Interacción entre gramática, didáctica y lexicografía: Estudios contrastivos y multicontrastivos 9783110420784, 9783110425079

This collection of texts deals with lexicographical and grammatical issues of Spanish from a contrastive and didactic pe

347 57 5MB

Spanish; Castilian Pages 391 [392] Year 2016

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
Indice
Introducción
Sección I: Panoramas teóricos y metodológicos
In Search of a Tertium Comparationis
¿Podemos llevar a cabo una descripción contrastiva convincente de las lenguas?
La elaboración de gramáticas contrastivas desde un punto de vista teórico
Lexicografía computacional y pares de lenguas con reducidos recursos
Linguistic Data in Contrastive Studies
Sección II: Estudios contrastivos español-alemán
Estructuras con verbo funcional y construcciones pseudocopulativas
Cortesía y comunicación eficiente en español y alemán
En busca del gerundio perdido en la clase de alemán como lengua extranjera
La valencia de los sustantivos
Sección III: Estudios contrastivos español-francés
Las construcciones de los verbos proponer vs proposer y sus implicaciones referenciales
El aspecto en español y en francés
Secuencias (semi)lexicalizadas
Las construcciones N1N2 como realizaciones actanciales del sustantivo en francés y su tratamiento en el diccionario multilingüe PORTLEX
Sección IV: Estudios contrastivos español-gallego
Las construcciones reflexivas indirectas en la lexicografía bilingüe castellano gallego
Díceres y decires
Determinación nominal con posesivo en español y gallego
Sección V: Estudios contrastivos español-italiano
Información sintáctico-lexicográfica en el par español-italiano
La concordancia y su alternancia
Los sustantivos posverbales en español y sus equivalentes en italiano (con algunas reflexiones metodológicas para una morfología contrastiva españolitaliano)
Morfología verbal irregular
Aktionsart en la contrastividad español-italiano
Sección VI: Estudios multilingües
Estudio contrastivo de la expresión de desplazamiento en español frente al inglés y el alemán
Spanish clefts in a contrastive perspective
Aproximación multilingüe a los argumentos oracionales del sustantivo
La integración normativa como problema de la gramática contrastiva
Listado de autores
Recommend Papers

Interacción entre gramática, didáctica y lexicografía: Estudios contrastivos y multicontrastivos
 9783110420784, 9783110425079

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

Interacción entre gramática, didáctica y lexicografía

Interacción entre gramática, didáctica y lexicografía Estudios contrastivos y multicontrastivos Editado por María José Domínguez Vázquez y Silvia Kutscher

Este volumen está financiado con cargo a una ayuda del Ministerio de Economía y Competitividad, de referencia FFI2012-32456, en el marco del proyecto PORTLEX (Portal Lexicográfico: Diccionario online modular multilingüe y corpus informatizado anotado de la frase nominal)

ISBN 978-3-11-042507-9 e-ISBN (PDF) 978-3-11-042078-4 e-ISBN (EPUB) 978-3-11-042085-2 Library of Congress Cataloging-in-Publication Data A CIP catalog record for this book has been applied for at the Library of Congress. Bibliographic information published by the Deutsche Nationalbibliothek The Deutsche Nationalbibliothek lists this publication in the Deutsche Nationalbibliografie; detailed bibliographic data are available on the Internet at http://dnb.dnb.de. © 2017 Walter de Gruyter GmbH, Berlin/Boston Coverimage: Jupiterimages/PHOTOS.com>>/thinkstock Printing and binding: CPI books GmbH, Leck ♾ Printed on acid-free paper Printed in Germany www.degruyter.com

ndice Introducción | 1

Sección I:

Panoramas teóricos y metodológicos 

Peter Colliander  In Search of a Tertium Comparationis | 11 Gerd Wotjak  ¿Podemos llevar a cabo una descripción contrastiva convincente de las lenguas? | 29 Silvia Kutscher  La elaboración de gramáticas contrastivas desde un punto de vista teórico | 55 David Lindemann  Lexicografía computacional y pares de lenguas con reducidos recursos | 71 Beata Trawiński  Linguistic Data in Contrastive Studies | 85

Sección II: Estudios contrastivos español-alemán  Alberto Bustos Plaza  Estructuras con verbo funcional y construcciones pseudocopulativas | 101 José-Antonio Calañas Continente  Cortesía y comunicación eficiente en español y alemán | 113 Andreu Castell  En busca del gerundio perdido en la clase de alemán como lengua extranjera | 123 Vanessa Vidal Pérez  La valencia de los sustantivos | 137

VI | Indíce

Sección III: Estudios contrastivos español-francés  María Luz Casal Silva y Laura Pino Serrano  Las construcciones de los verbos proponer vs proposer y sus implicaciones referenciales | 153 Anne-Marie Chabrolle-Cerretini  El aspecto en español y en francés | 169 Nuria Rodríguez Pedreira  Secuencias (semi)lexicalizadas | 181 Carlos Valcárcel Riveiro  Las construcciones N1N2 como realizaciones actanciales del sustantivo en francés y su tratamiento en el diccionario multilingüe PORTLEX | 193

Sección IV: Estudios contrastivos español-gallego  María Álvarez de la Granja  Las construcciones reflexivas indirectas en la lexicografía bilingüe castellanogallego | 211 Xosé Afonso Álvarez Pérez y José Enrique Gargallo Gil  Díceres y decires | 223 Francisco Cidrás  Determinación nominal con posesivo en español y gallego | 239

Sección V: Estudios contrastivos español-italiano  Felisa Bermejo Calleja  Información sintáctico-lexicográfica en el par español-italiano | 253 Carmen Castillo Peña  La concordancia y su alternancia | 267 Florencio del Barrio de la Rosa  Los sustantivos posverbales en español y sus equivalentes en italiano (con algunas reflexiones metodológicas para una morfología contrastiva españolitaliano) | 283

Indíce | VII

Hugo E. Lombardini  Morfología verbal irregular | 295 María Enriqueta Pérez Vázquez  Aktionsart en la contrastividad español-italiano | 311

Sección VI: Estudios multilingües  Juan Cuartero Otal  Estudio contrastivo de la expresión de desplazamiento en español frente al inglés y el alemán | 325 Anna-Maria De Cesare  Spanish clefts in a contrastive perspective | 341 María José Domínguez Vázquez y Mónica Mirazo Balsa  Aproximación multilingüe a los argumentos oracionales del sustantivo | 353 Carsten Sinner  La integración normativa como problema de la gramática contrastiva | 369 Listado de autores | 383

Introducción El presente volumen persigue como principal objetivo servir de compendio de fenómenos, métodos y procedimientos analíticos significativos para la investigación contrastiva y multilingüe así como para el futuro diseño y elaboración de obras de consulta de estas características. La selección de contribuciones ofrece un panorama de planteamientos teóricos, empíricos y metodológicos sobre diferentes vías de aproximación a cuestiones centrales de la gramática, lexicografía y didáctica de las lenguas analizadas. A su vez, pone al descubierto un catálogo de cuestiones de interés para el estudio científico. La monografía se articula en i) panoramas y ii) statments. En el primer caso, las contribuciones teóricas o metodológicas son de aplicación en el análisis y estudio de diferentes lenguas, no siendo, por tanto, específicas de una lengua concreta. Se abordan dificultades específicas a la hora realizar estudios contrastivos y multilingües, presentándose discusiones metodológicas, recursos y planteamientos didácticos. A diferencia de los primeros, los statments discuten, desde diferentes perspectivas y atendiendo a una amplia diversidad de objetos de estudio, fenómenos contrastivos del español con el alemán, francés, italiano y gallego. Su principal función consiste en analizar casos concretos desde un punto de vista contrastivo o multilingüe —plasmando el estado de la cuestión así como el repertorio bibliográfico, subrayando las diferencias y similitudes en uno o más pares de lenguas, presentando las dificultades analíticas y proponiendo, en muchos casos, soluciones al respecto. Como uno de los principales objetivos de estas contribuciones se perfila, a su vez, subrayar lagunas científicas, cuestiones aún por profundizar o por actualizar atendiendo a nuevos recursos y métodos, y todo ello bajo una perspectiva que aúna la contribución de la gramática y de la lexicografía comparativas así como la didáctica de lenguas extranjeras o segundas lenguas. Este planteamiento de estructuración temática nace en el seno del proyecto PORTLEX (https://diccionarioportlex.wordpress.com/ y http://www. portlex.es/), que se asienta en este procedimiento descriptivo. Se trata, en definitiva, de dar visibilidad a cuestiones lingüísticas o metodológicas que requieren nuestra atención y que podría servir de caldo de cultivo para posteriores estudios. Debido a la temática del volumen así como a sus finalidades de uso y potencialidades, consideramos que el volumen puede encontrar eco en un amplio abanico de destinatarios. A continuación, se resumen muy brevemente las principales líneas temáticas de las contribuciones:

2 | Introducción

Sección I: Panoramas teóricos y metodológicos En el trabajo de Peter Colliander se presentan una serie de reflexiones y planteamientos generales sobre la comparabilidad de las lenguas y se plantea, al igual que en Kutscher y Wotjak, la pregunta sobre cuál ha de ser la base de comparación en los estudios contrastivos, esto es, qué es lo que actúa de tertium comparationis. Al respecto, el actor señala que el núcleo comparativo no se limita únicamente al plano del contenido, sino también al plano de la expresión, sirviéndose para la ejemplificación, de una selección de fenómenos siguiendo teorías estructuralistas y funcionalistas. Gerd Wotjak plantea una cuestión de gran calado, tal y como es la viabilidad de los estudios contrastivos en atención a los diferentes factores, fenómenos y niveles de análisis que han de ser tenidos en cuenta para tal fin. Junto con una detallada bibliografía sobre estudios contrastivos, el autor presta especial atención al léxico y no evita abordar la relación entre cognición y semántica así como entre cognición, cultura y lengua. En la contribución de Silvia Kutscher se discuten las aproximaciones semasiológicas y onomasiológicas en los estudios contrastivos y, en concreto, en su aplicación para la elaboración de gramáticas contrastivas. Tras una discusión sobre el así llamado tertium comparationis, la autora presenta una aproximación a la gramaticografía contrasiva basada en dominios funcionales. David Lindemann aporta un abanico de métodos computacionales y recursos del ámbito del procesamiento del lenguaje natural que pueden ser de aplicación en la elaboración de estudios contrastivos. La aplicación de estos métodos y su utilidad se muestra con un diccionario electrónico bilingüe alemán-euskera. El estudio de Beata Trawinski se centra en los datos lingüísticos extraídos de corpora paralelos. La autora señala que estos —tras su dotación con información semántico-funcional— pueden servir como herramienta para el contraste de lenguas tanto desde una aproximación semasiológica así como onomasiológica y aboga por la necesidad de un recurso paralelo multilingüe y anotado con información semántico-funcional.

Statments Los cinco bloques temáticos recogidos se articulan atendiendo al hecho de que la lengua española actúa de pivote, lo que hace de esta uno de los hilos conductores de esta selección de contribuciones. Esto explica que los temas de los statments traten aspectos relevantes en la gramática y lexicografía, así como en la enseñanza de lenguas extranjeras, para los pares de lenguas español-alemán, español-francés, español-gallego y español-italiano. A estos le acompañan un bloque final sobre estudios multilingües en torno al español.

Introducción | 3

Sección II. Estudios contrastivos español-alemán El estudio de Alberto Bustos compara estructuras con verbo funcional en alemán con estructuras pseudocopulativas en español, indicando que las diferencias entre ambas van más allá de lo meramente terminológico. En cuanto a las primeras, las de verbo funcional, el autor presenta una tipología, reflexionando sobre la aplicación de estos conceptos gramaticales en otras lenguas, lo que le lleva a una descripción más pormenorizada de los verbos copulativos básicos y los verbos pseudocopulativos. Esta aproximación contrastiva viene acompañada de una reflexión didáctica. El trabajo de José Antonio Calañas presenta un proyecto actual sobre la macrocategoría Cortesía, definida como tal debido a que para su estudio se requiere recurrir al análisis no sólo de unidades lingüísticas de diferentes disciplinas sino también prestar atención a aspectos culturales de cada comunidad, esto es, se aborda la relación entre lengua y cultura. El autor aporta datos sobre los fundamentos de su proyecto, las fases de investigación y los primeros resultados y aboga por la integración en la enseñanza de lenguas extranjeras de contenidos culturales relacionados con la expresión de la cortesía. También pone su punto de mira en la didáctica de lenguas extranjeras la contribución de Andreu Castell sobre el gerundio español. Su artículo, dirigido especialmente a docentes de lenguas extranjeras, analiza la presencia de expresiones alemanas y su adecuada producción con gerundio —o no— en español en diferentes manuales de lengua atendiendo a los niveles previstos en el Marco común europeo de referencia para las lenguas. Con una manifiesta orientación didáctica Vanessa Vidal analiza la valencia del sustantivo desde una perspectiva contrastiva. En concreto, la autora se centra en el análisis de los sustantivos del campo semántico de los sentimientos, los cuales se estudian atendiendo a su valencia sintáctica y semántico-categorial. Asimismo, el artículo aporta una reflexión sobre la importancia de incluir información contrastiva de estas características en los diferentes manuales de aprendizaje de lenguas extranjeras.

Sección III. Estudios contrastivos español-francés Partiendo de una batería de ejemplos extraídos de corpora del español y francés, María Luz Casal Silva y Laura Pino Serrano llevan a cabo un análisis detallado de la distribución de las construcciones completivas y de infinitivo así como de sus implicaciones referenciales para los verbos proponer y proposer. Las autoras aportan datos relevantes sobre la ambigüedad referencial de la construcción de infinitivo así como sobre las condiciones que se han de dar para la gramaticalidad de las construcciones completivas en ambas lenguas. Anne-Marie Chabrolle-

4 | Introducción

Cerretini aborda la compleja delimitación y definición del aspecto, abordando la diferenciación entre Aktionsart (aspecto lexical) y Aspekt (aspecto gramatical). Tras un análisis de la información que aportan las gramáticas del español, la autora se centra en cuestiones contrastivas para el español y el francés, entre las que destacan la propuesta de elaborar una terminología común pero que atienda a las casuísticas de ambas lenguas. El estudio de Nuria Rodríguez Pedreira versa sobre las estructuras (semi)lexicalizadas en español y en francés. Según la autora, el principal escollo en el análisis de estas construcciones es la falta de acuerdo terminológico así como la aplicación de diferentes criterios para su clasificación y análisis, tales como semánticos, sintácticos, parámetros de frecuencia de uso, entre otros. Tras un detallado panorama sobre el reflejo de estas estructuras en gramáticas y diccionarios del español y el francés, Nuria Rodríguez señala las convergencias y divergencias entre ambas lenguas, aportando, además, indicaciones en favor de la optimización de los recursos contrastivos en atención a la enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas. También resulta problemática la delimitación y clasificación de las combinaciones de N1 + N2 del francés, uno de los ejes centrales de la contribución de Carlos Valcárcel Riveiro. Estas expresiones, muy prolíficas en francés, clasificadas en la literatura científica como compuestos nominales pero también como complementos o modificadores de la frase nominal, las analiza el autor siguiendo parámetros sintáctico-semántico valenciales y contrastivos. Carlos Valcárcel presenta una novedosa propuesta de análisis atendiendo a diferentes roles semánticos y funciones basada en la gramática y lexicografía de valencias y en su aplicación en un diccionario de la valencia multilingüe.

Sección IV. Estudios contrastivos español-gallego Las construcciones reflexivas indirectas en las gramáticas del gallego y del español y en la lexicografía bilingüe son objeto de estudio de la contribución de María Álvarez de la Granja. La autora analiza detalladamente la información sobre este fenómeno reseñada en diccionarios bilingües de ambas lenguas, constatando que existe una carencia evidente de información al respecto, y esto a pesar de que este fenómeno es un caldo de cultivo de errores para alumnos gallegos en su producción en lengua española. Tras describir y analizar detalladamente las diferentes vías lexicográficas para plasmar esta información, María Álvarez presenta una propuesta para optimizar esta información en las obras de consulta. Xosé Afonso Álvarez Pérez y Enrique Gargallo Gil acometen el estudio contrastivo del inventario de verbos de segunda y tercera conjugación en gallego, portugués y castellano. En concreto, se presentan detalladamente tres casos centrales: la coincidencia de gallego y portugués y sus asimetrías con el castellano, la divergencia del gallego con el castellano y el portugués y, finalmente, la coincidencia de gallego y castellano

Introducción | 5

con asimetrías con el portugués. Con un enfoque marcadamente crítico, los autores exponen una serie de reflexiones sobre el tratamiento gramatical y lexicográfico que se le concede a estos paradigmas conjugacionales y sus variantes atendiendo a principios como normativo, prescriptivo, incorrecto, recomendable, entre otros. En atención a los distintos patrones de ocurrencia del posesivo y el artículo en español y gallego Francisco Cidrás estudia la determinación nominal con posesivo en ambas lenguas y pone al descubierto diferencias en la aproximación teórica y en el estatus del posesivo en español y gallego. Señalándose que en este caso existe una amplia variabilidad —de tipo (micro)diacrónico, diatópico etc. — en gallego, el autor aborda una serie de principios que explicarían la ausencia obligatoria del determinante en este tipo de construcción, la posible ausencia del artículo, entre otros. El artículo culmina con una reflexión sobre la interferencia en casos de contacto lingüístico y sobre la consideración del hablante acerca de su lengua.

Sección V. Estudios contrastivos español-italiano La contribución de Felisa Bermejo Calleja pone el foco en la necesidad de contemplar las subordinadas sustantivas en la lexicografía bilingüe, atendiendo sobre todo a su importancia en la producción lingüística en el caso de lenguas extranjeras. Desde una perspectiva contrastiva, la autora analiza las divergencias español-italiano para este caso concreto, atendiendo, en especial, al modo del verbo subordinado así como a su forma personal —o no— y a la preposición. La autora aboga por la inclusión de este tipo de información en las entradas lexicográficas, lo cual justifica mediante diferentes aspectos que explicita en su trabajo. Carmen Castillo Peña estudia el fenómeno de la concordancia en la dimensión escrita y oral en ambas lenguas junto con los criterios para su ausencia. Para el análisis, la autora se basa en criterios sintácticos, semánticos y pragmáticos, a la vez que describe la concordancia siguiendo parámetros como la agramaticalidad, la inaceptabilidad, entre otros. El enfoque de la autora atiende también a la importancia de lo prescriptivo y normativo en la tradición de ambas lenguas. En su estudio morfológico, Florencio del Barrio de la Rosa aborda un análisis contrastivo de los sustantivos posverbales en español y su equivalencia en italiano, siendo este un proceso formativo muy productivo. Su trabajo detalla exhaustivamente las diferentes equivalencias, simetrías y correspondencias formativas en una y otra lengua y aporta reflexiones metodológicas y propuestas de análisis. Un nuevo modelo descriptivo de la morfología verbal irregular del español, atendiendo a su adquisición y las dificultades que esto conlleva en la enseñanza y aprendizaje del español como lengua extranjera para italófonos, lo aporta el trabajo de Hugo E. Lombardini. Su propuesta se asienta en la interacción de tres principios centrales: la línea tempo-morfológica, el tipo de irregularidad y la condición necesaria de la misma. Sobre el empleo del concepto de Aktionsart o modo de acción verbal y su

6 | Introducción

aplicación como fenómeno explicativo de diferencias entre el español y el italiano da cuenta la contribución de Enriqueta Pérez Vázquez. La autora aplica su propuesta en el análisis del uso de los pronombres clíticos no argumentales benefactivos, la voz pasiva, la subordinación y las perífrasis verbales.

Sección VI. Estudios multilingües En el estudio de Juan Cuartero Otal se discute una clasificación dual de clases de verbos de desplazamiento para el caso del español, los de desplazamiento direccional frente a los de modo de desplazamiento, y se propone una descripción de los mismos siguiendo parámetros de combinatoria y en atención a su estatus como verbos transitivos o intransitivos. Tras un panorama bibliográfico, el autor señala las principales diferencias de los verbos de desplazamiento en inglés, español y alemán, concediéndole importancia a la sistematicidad de la combinatoria, la frecuencia de los mecanismos de expresión y la contribución semántica de las construcciones en las que se incluyen estos verbos. En un análisis de las propiedades formales y funcionales de las oraciones hendidas —cleft constructions— en español así como de su tipología se centra el estudio de AnnaMaria De Cesare, en el que, además, se señala la importancia de la enseñanza de este tipo de estructuras para el español como lengua extranjera. Tras dar cuenta de su tratamiento en diferentes gramáticas contrastivas, la autora focaliza su análisis en dos ejes: el contraste con estructuras de otras lenguas románicas y no románicas —inglés, francés, portugués e italiano, entre otras— y las propiedades pragmáticas de las oraciones hendidas en otras lenguas, en particular en relación a su frecuencia de uso y su función discursiva en diferentes tipos de textos. Tras haberse constatado la poca atención que gramáticas y diccionarios prestan a las realizaciones oracionales de sustantivos nucleares, el principal objetivo del estudio de María José Domínguez Vázquez y Mónica Mirazo consiste en plantear una discusión sobre el estatus argumental de estructuras oracionales y proposiciones dependientes de un portador valencial nominal. Junto con la discusión y justificación del carácter específico-valencial de una selección de realizaciones, Domínguez y Mirazo aportan un catálogo de cuestiones abiertas así como de realizaciones para el español, gallego, inglés, francés y alemán. Del enfoque variacional en los estudios multilingües es responsable la aportación de Carsten Sinner. El autor discute conceptos como agramatical, prescriptivo, estándar, incorrección, aceptabilidad frente a uso o desuso y frente a normas de uso en determinadas variedades. Atendiendo a una descripción descriptiva y prescriptiva, Carsten Sinner analiza la correferencia parcial en alemán y en español, aportando también datos sobre el francés. Tras haberse presentado una selección de estudios empíricos sobre valoraciones de aceptabilidad —o no— de diferentes estructuras de correferencia parcial realizados con hispanoblantes de diferentes procedencias, el artículo

Introducción | 7

culmina con una serie de reflexiones sobre el papel de estas estructuras en la lingüística comparada, la enseñanza de lenguas y en la formación traductológica. Si bien la selección de temas propuestos en los statments no es la misma para todos los pares de lenguas, lo cual se debe a las diferentes casuísticas relevantes y de interés para cada par de lenguas, existen claras redes de conexión temática entre las diferentes contribuciones. Así, a grandes rasgos, el volumen aporta estudios sobre morfología verbal y nominal (Álvarez/Gargallo, del Barrio y Lombardini), sobre la frase nominal —morfología y modificación— (del Barrio, Cidrás, Domínguez/Mirazo, Valcárcel y Vidal) junto con realizaciones frasales no estándar (Rodríguez y Valcárcel), sobre realizaciones oracionales (Bermejo, Casal/Pino, de Cesare y Domínguez/Mirazo), sobre verbos y su tipología (Cuartero, Bustos, Castell, Pérez y Álvarez) así como sobre fenómenos como la concordancia y correferencia (Castillo y Sinner) junto con discusiones sobre lo prescriptivo frente a lo normativo (Álvarez/Gargallo, Castillo y Sinner). Desde una perspectiva más global y generalista, la obra presenta cuestiones relevantes para futuros estudios gramaticales y lexicográficos con clara orientación didáctica. La monografía, en definitiva, permite la diversidad de aproximaciones siguiendo un hilo conductor muy concreto, como es la aproximación comparativa y multicontrastiva gramatical, lexicográfica y didáctica a diferentes fenómenos y realidades lingüísticas. Asimismo, es un claro testimonio de la necesidad de llevar a cabo estudios contrastivos y multicontrastivos, ya que de ellos se puede extraer una fuente inagotable de información, la cual, sin duda, repercutirá en la optimización de los recursos existentes y en el diseño de nuevas herramientas. Entendemos, por tanto, que el público interesado pueden ser investigadores y docentes, pero también futuros investigadores en busca de línea temática de estudio. No podemos terminar esta introducción sin agradecer el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad, el cual financia al proyecto PORTLEX (FFI2012-32456), en cuyo seno nace la iniciativa de elaborar este tomo. Vaya también nuestro agradecimiento a todos los que desinteresadamente han participado en el proceso de evaluación —peer review— y revisión, así como a los autores que con sus contribuciones han hecho posible esta obra.

Las editoras Santiago de Compostela/Berlín

|

Sección I: Panoramas teóricos y metodológicos

Peter Colliander

In Search of a Tertium Comparationis Abstract: This paper presents general considerations on the comparability of languages, where the central issue is to examine on what basis they can be compared in terms of a Tertium Comparationis. It is argued that the Tertium Comparationis is not restricted to the content side of the language, but that there are also appropriate Tertia Comparationes on the expression side of language. Starting from two theories (Hjelmslev’s structuralism and Ehlich’s functional pragmatics) specific phenomena are discussed with special reference to German and Danish. Keywords: comparison of languages, structuralism, language content, language expression, language form, language substance, functional pragmatics, linguistic purposes, linguistic tools, Danish, German, degree of openness of vowels, orderings of constituents, inflection, government, agreement, case, status.

1 What does compare mean? “My daughters both have brown eyes, but they are not similar in other respects.” This is an artificially constructed though possible and – at least outside a scientific context – inconspicuous statement. The concept of comparability that lies behind such a statement implies that it makes sense also to assume the existence of noncomparability, and that is precisely what makes it so problematic. Would the following statement also be inconspicuous? “Language A and Language B both have 28 phonemes, but they are not similar in other respects”. From a linguistic point of view, such a statement would not be striking because there are few languages that have only one feature in common, but rather because an observation like “Language A has four and Language B has as many as eight stop consonants” would be an example of non-comparability, and that would be both illogical and pointless. The result of a systematic scientific comparison can be represented on a scale whose ends can be designated as “100% identical” or “0% identical”. Between these extremes, there are various levels of “similarity”: 100 % identical

similarities

0 % identical

|______________________________________________| Fig. 1

12 | Peter Colliander

Thus when comparing two or more languages 1 we are concerned with establishing equivalences, similarities and differences (lack of correspondence) (see Tekin 2012, 9)in terms of a phenomenon which can be precisely described, namely the Tertium Comparationis, where the ‘phenomenon’ can also be understood as a “category”. 2 As a result of this view a distinction has to be made between the colloquial and scientific use of the term “comparison”. In everyday language, we tend to interpret anything other than 100% identicalness as non-comparability, which from a scholarly, linguistic point of view does not seem to be useful.

2 On what basis is the comparison made? – Or: In search of Tertium Comparationis The German idioms Äpfel und Birnen zusammenzählen [‘to add up apples and pears’] and Äpfel mit Birnen vergleichen [lit. ‘to compare apples and pears’ corresponding to the English idiom ‘to compare apples and oranges’] are defined as follows in the Duden dictionary: “völlig verschiedene Dinge miteinander vergleichen, Unvereinbares zusammenbringen” [‘to compare completely different things, to reconcile the irreconcilable’]. These idioms and their interpretation in Duden show the marked difference between the colloquial and scholarly use of the term ‘comparison’. Apples and pears may be different varieties of fruit – taken as wholes – but are they really “completely different things”? The answer depends on the basis of comparison, Tertium Comparationis, henceforth TC. If one considers the two types of fruit in terms of a botanical classification (i.e., from a scientific point of view), one can conclude that they certainly show similarities: the trees on which they grow both belong to the “rose family” (Rosaceae), and they are both crops (as opposed to ornamental plants). It is definitely possible to find many other similarities with respect to various other phenomena and categories, and consequently a list of similarities and differences could be constructed. For instance, in the categories ‘nutritional value’ || 1 For the sake of simplicity, the discussion below will in most cases be restricted to the comparison of two languages; it is beyond the scope of the article to deal with a comparison of three or more languages. 2 That it is not only the field of linguistics which finds it difficult to determine what “comparison” involves is evidenced by the following quote from the field of psychotherapy: “[...] under which conditions are different psychotherapy systems (quantitatively statistically) comparable? This raises the question: what is a comparison exactly? How does one compare? What exactly does one do? Under what conditions is what type of ‘comparison’ reasonable, fair, correct, meaningful? And which conclusions – how reliable and justified – can be drawn under which conditions?” ; [last access: 18.12.2015] (my translation).

In Search of a Tertium Comparationis | 13

and ‘mineral content’ there are differences, whereas there are similarities in categories such as ‘shape’ and ‘price’. Any entity, whether it is a type of fruit or a language, does not merely have a single property, but prototypically has a whole range of features, each belonging to a specific category which can take on the function of TC. Considered in abstract terms, it can be assumed that the features of an entity can be understood as elements of a conceptual hierarchy which at each level exhibits accurately defined categories that can assume the role of a TC and can constitute characteristics of categories on the next level of the hierarchy. This must lead to the conclusion that it is meaningless to assume that there is only one TC, as, for instance, Colliander (2001) seems to do. Just as apples and pears can show equivalences, similarities and differences depending on the category being compared, so languages can be seen to be subject to the same principles. As an example of a basic TC one could mention the category ‘relationship’. In diachronic linguistics one of the fundamental issues addressed is that of finding a possible genealogical relationship between (two) languages. A genealogical relationship often goes together with a typological relationship, but since there is no obligatory link between the two forms of ‘relationship’, the question of a possible typological relationship between two languages is just as fundamental as that of a genealogical relationship. The other well-known classifications of languages are all made on the basis of continually new classification criteria and consequently of continually new TCs. The phenomena/categories that can serve as TC are highly dependent on the theoretical framework used. In the following, two completely different approaches are adopted, one from system linguistics and one from pragmalinguistics, each of which are capable of providing different contributions to TC.

3 Approaches adopted by Hjelmslev (1963 [1943]) and Ehlich (1982) as TC “suppliers” 3.1 Hjelmslev (1963 [1943]) In Hjelmslev’s complex Prolegomena to a Theory of Language the cross-classification of the linguistic sign comprises (1) “expression” and “content” and (2) “substance” and “form”. Hjelmslev opposes the view that “a sign is first and foremost a sign for something” (Hjelmslev 1963, 47 [1943]) but rather supports the notion of Saussure’s binary model of the sign: “the sign is an entity generated by the connexion between an expression and a content”. On both “sides” of the sign he distinguishes between

14 | Peter Colliander

something “unformed”, i.e. the “substance”, and something “formed”, i.e. the “form”: substance expression form sign substance content form Fig. 2

This leads to the following four components of the linguistic sign: Substance of content, substance of expression, form of content and form of expression. The numerous discussions of Hjelmslev’s approach in relevant semiotic works are mainly concerned with the “substance of content” and – rightly – see it as one of the main problems with this approach. The “substance of content” is understood by Hjelmslev as “the amorphous thought-mass” (Hjelmslev, 1963, 52 [1943]) which should go beyond the limits of the sign and raises the question of whether the “substance of content” is part of the sign or not. 3 This is illustrated by Hjelmslev’s own example, which has frequently been discussed in the literature (Hjelmslev 1963, 54 [1943]): Danish

German

French

Fig. 3 || 3 For example Tavernier (2008) contains an interesting discussion of Hjelmslev’s approach. See also Trabant (1981).

In Search of a Tertium Comparationis | 15

The same “amorphous thought-mass” (or whatever one wishes to call it) is in Danish formed by expressions divided into two parts, and in German and French even in three parts, where two things are noticeable: 1) there is a distinct difference between the form in German and that in French: Holz and bois do not correspond entirely, nor do Wald and forêt. 2) the Danish words træ and skov do not have complete synonyms in either of the two other languages. In Ch. 4.1 examples are given of the application of Hjelmslev’s approach in contrastive linguistics.

3.2 Ehlich (1982) Building on Elich’s (1982) functional pragmatic dichotomy Sprachzwecke [‘linguistic purposes’] vs. Sprachmittel [‘linguistic tools’], 4 Colliander (2007a), for the purposes of foreign language acquisition, proposes to not only subclassify linguistic purposes but also linguistic tools according to a dichotomy “extrinsic – intrinsic”, so that the following cross-classification emerges: externe purposes extrinsic to language Sprachzwecke linguistic purposes interne purposes intrinsic to language All languages externe Sprachmittel

tools extrinsic to

linguistic tools

language 5 interne tools intrinsic to language

Fig. 4 || 4 In Ehlich et al. (2006) “linguistic means” and “linguistic devices” are used as synonyms. 5 Since Ehlich does not subclassify “linguistic tools”, this term and the term tool intrinsic to language are not found in Ehlich et al. (2006); both have been formed by analogy with “purpose extrinsic to language” or “purpose intrinsic to language”.

16 | Peter Colliander

One could say that all languages have two essential characteristics in common: they have to fulfil purposes and they must make tools available to fulfil these purposes. From the perspective of functional pragmatics in the sense used by Ehlich and others (see e.g. Ehlich 1999; 2000) any language has two “major tasks” in the domain of the Sprachzwecke [‘the linguistic purposes’], namely 1) externe [‘extrinsic’]: the provision of “tools” that can solve communication tasks, and 2) interne [‘intrinsic’]: the “construction” of these tools. To achieve these linguistic purposes we possess Sprachmittel [‘linguistic tools’], which (following Colliander 2007a) divide into 1) externe [‘extrinsic’]: means that serve extrinsic speech purposes (e.g. words and types of constituent order) and 2. internal [‘intrinsic’]: means that serve intrinsic speech purposes (e.g. concord, case government by verbs, valency, constituent order).

4 Contrastive Linguistics in Practice Below, on the basis of examples from different linguistic areas, an attempt is made to adopt Hjelmslev’s and Ehlich’s approaches for contrastive purposes, using primarily the language pair German-Danish.

4.1 Hjelmslev (1963[1943]) as TC “supplier” Contrary to the opinion in Colliander (2001), it is possible to find suitable TCs both in the substance of content and in the substance of expression.

4.1.1 At first sight the content might seem an unproblematic TC. For instance, if we look at the colour spectrum (the visible light spectrum) – often discussed in the relevant literature – it is evident that the existence of this spectrum is independent of the language in which it is being discussed; it is a physical reality and can as such be regarded as a universal entity. However, individual languages deal with the content in their own individual ways since every language makes its own choice in terms of the number and the location of the divisions, or to use Hjelmslev’s words: each language shapes the content of the ‘colour spectrum’ in its own way since – in principle – there are a specific number of Coloronyms. In Fig. 5, languages 1 and 2 are compared with respect to words that constitute the content of the ‘colour spectrum’, with language 1 having four Coloronyms (A, B, C and D), and Language 2 only three (E, F and G).

In Search of a Tertium Comparationis | 17

minimally visible wavelength

Language 1 Language 2

Colour A Colour B Colour E

maximally visible wavelength

Colour C Colour F

Colour D Colour G

Fig. 5: TC: substance of content: the colour spectrum. Form of content: the “forming” of the colour spectrum in languages 1 and 2

It can easily be seen that only colours D and G correspond completely. When translating from Language 1 into Language 2, one is faced with the problem that colour B corresponds with colour E in the short wavelength cones but with colour F in the longer wavelength cones. For colours A and C there is only one equivalent in Language 2, namely colour E and colour F, but both cover a broader spectrum than A and C, which is why E and F are inaccurate translations of A and C. When translating from Language 2 into Language 1, one has a choice between two Coloronymes in the target language for colours E and F. In order to make the correct choice, one has to know the exact shades of colour of E and F.6

4.1.2 However, if one considers content that has no physical reality, matters prove to be far more problematic in TC. Here we shall restrict ourselves to mentioning “human feelings”. It is clear that one cannot argue in the same way as in the case of the colour spectrum. Words like had, skuffelse (Danish), Hass, Enttäuschung (German), and hatred, disappointment (English) are likely to be examples of the manifestation of the content of ‘human feelings’, but are they also synonyms as the dictionaries tell us?

4.1.3 All human articulatory possibilities can be regarded as a substance of expression and at the same time as a TC. Each language forms this substance of expression individually, including the possibility of refraining from exploiting any of the possibilities. In Fig. 6, the front unrounded vowels in German and Danish are

|| 6 See also Hjelmslev (1963, 53 [1943]).

18 | Peter Colliander

compared with respect to the sub-TC ‘degree of openness’. Danish has three degrees of openness on the continuum while German has only two, which results in 4 and 3 unrounded vowels respectively. Does Danish simply use an additional degree of openness as compared with German, as illustrated in Fig. 6.1? Is it not more likely that the divisions are not (all) the same and that this results in overlap, as shown in Fig. 6.2? close Danish German

open i i

e e

ε ε

a

Fig. 6.1

close Danish German

open

 i

i

e

e

ε

ε

a 

Fig. 6.2: “” indicates that these degrees of openness are not used.

6.2 is in principle closer to reality than 6.1. The different manifestations of ‘front, unrounded vowel’ in terms of the degree of openness in Danish and German explains – at least in part – why the non-native speaker finds it difficult to pronounce the precise quality of these vowels in the foreign language.

4.1.4 Another example of a manifestation as TC would be all the possible orderings of constituents of a construction. The classification of this multitude of elements in used and unused orderings would be the form of content, and the individually used orderings would also be part of the form of content. Let us take the example of the immediate constituents of the German sentence Der neue Ingenieur wunderte sich über diese Berechnungen [lit.: ‘The new engineer wondered himself about these calculations’] and the most obvious translation into Danish Den nye ingeniør undrede sig over disse beregninger: a:

Der neue Ingenieur – Den nye ingeniør [‘The new engineer’]

b:

wunderte – undrede [‘wondered’]

c:

sich – sig [‘himself’]

In Search of a Tertium Comparationis | 19

d:

über diese Berechnungen – over disse beregninger [‘about these calculations’]

The number of possible orderings (combinations) is 24 (= 4!) In German the following are possible: 1g.

Der neue Ingenieur / wunderte / sich / über diese Berechnungen. (a b c d) ‘The new engineer / wondered / himself / about these calculations.’

2g.

Wunderte / der neue Ingenieur / sich / über diese Berechnungen? (b a c d) ‘Wondered / himself / the new engineer / about these calculations?’

3g. Wunderte / sich / der neue Ingenieur / über diese Berechnungen? (b c a d) ‘Wondered / the new engineer / himself / about these calculations?’ 4g. Über diese Berechnungen / wunderte / der neue Ingenieur / sich. (d b a c) ‘About these calculations / the new engineer / wondered / himself.’ 5g. Über diese Berechnungen / wunderte / sich / der neue Ingenieur. (d b c a) ‘About these calculations / wondered / himself / the new engineer.’ 6g. [Der Chef leugnet, dass] der neue Ingenieur / sich / über diese Berechnungen / wunderte. (a c d b) ‘[The boss denies that] the new engineer / himself / about these calculations / wondered.’ 7g. [Der Chef leugnet, dass] sich / der neue Ingenieur / über diese Berechnungen / wunderte. (c a d b) ‘[The Boss denies that] himself / the new engineer / about these calculations / wondered.’ Thus seven of the 24 possible realisations are used, whereas 17 are not, including these: 8g. *Sich / wunderte / der neue Ingenieur / über diese Berechnungen. (c b a d) ‘Himself / wondered / the new engineer / about these calculations.’ In Danish only three of the possible orderings/realisations are used: 1d. Den nye ingeniør/ undrede / sig / over disse beregninger. (a b c d)

20 | Peter Colliander

2d. Undrede / den nye ingeniør / sig / over disse beregninger? (b a c d) 3d. Over disse beregninger / undrede / den nye ingeniør / sig. (d b a c)

4.1.5 Inflections are excellent examples of expressions of content, and the systematisation of these forms equally good examples of their manifestations. Take the example of the conjugation forms of the German and Danish verbs. It is immediately apparent that the number of still unclassified forms varies from verb to verb, as in German lachen [‘to laugh’], bleiben [‘to stay’] and befehlen [‘to command’] and the Danish counterparts le, blive and befale:

gelacht lach lache lachen lachend lachest lachet lachst lacht lachte lachten lachtest lachtet (13 elements with a formal distinction)

Tab. 1a

bleib bleibe bleiben bleibend bleibest bleibet bleibst bleibt blieb bliebe blieben bliebest bliebet bliebst bliebt geblieben (16 elements with a formal distinction)

befahl befähle befahlen befählen befählest befählet befahlst befahlt befehle befehlen befehlend befehlest befehlet befehlt befiehl befiehlst befiehlt beföhle befohlen beföhlen beföhlest beföhlet (22 elements with a formal distinction)

In Search of a Tertium Comparationis | 21

OH OHHQGH OHHW OHU OR HOHPHQWVZLWKDIRrmal distinction)

blev blevet bliv blive blivende bliver (6 elements with a formal distinction)

befal befale befalede befalende befaler befalet (6 elements with a formal distinction)

Tab. 1b

These alphabetically ordered lists include just as many elements as there are different expressions. 7 It is noticeable that German has a far greater number of forms than Danish, and it begs the question of whether it is at all useful to make a comparison here, or put differently: which TC would come into play? In order to answer this question it is necessary to start at a higher level, where it is established whether the category ‘word’ (as a linguistic tool in Ehlich’s sense) is relevant for both languages and, if so, whether the category ‘word class’ is relevant. Both questions can be answered with “yes”, problems becoming apparent as soon as the words are classified into word classes. For German, which is still clearly an inflectional language, it seems natural to draw on inflectional phenomena as a classification criterion, while for Danish, where the collapse of the inflectional system which is so characteristic of Germanic languages has almost progressed as far as that of English, inflectional criteria are increasingly less suitable as a classification criterion. If we define verbs as words for which it makes sense to adopt an inflectional category ‘tense’, there are verbs in both languages. However, the customary classification into non-finite and finite forms appears to be problematical when the two languages are compared if, as in Zifonun/Hoffmann/Strecker et al. (1997, 49), the combination of features for inflection is divided into the categories of tense, person, number and mood is used as a classification criterion, since presentday Danish has no inflection for person and number. However, it would be useful to maintain this classification on the basis of a completely different classification criterion, i.e. a different TC, namely to realise the function by means of auxiliary verbs to construct verb groups (Bache/Davidsen-Nielsen 1997, 59f.), for details, see 4.2.2. It is possible to undertake a further systematisation (classification) of the verb forms on the basis of the use of the forms; for this one can draw both on Hjelmslev’s terminology for the two dimensions and Ehlich’s functional pragmatic approach. In || 7 For German all the forms that are possible in the system have been included regardless of whether they are still in use today. For Danish this remark is superfluous since all the forms that are possible according to the system are also in use.

22 | Peter Colliander

4.2.1 a closer look will be taken at the classification of the non-finite verb forms, and in 4.2.5 the finite verb forms will be examined.

4.1.6 Although the case systems of the two languages are similar, they are not precisely identical. For German, it is unproblematical to assume the existence of 4 forms. For Danish, a similar classification is more problematic because the vast majority of the words that can be declined exhibit two forms only; a mere handful of Danish anaphoric and deictic pronouns (jeg du, han, hun, vi, I, de /De, ‘I, you, he, she, we, you (pl.) they/you (formal form)’ have three forms. When comparing the two languages this difference causes problems, not owing to the specific linguistic forms in Danish, but because there are fewer cases in Danish than in German – irrespective of whether one assumes the existence of two or three cases in Danish. What term should be used for the Danish case system? Nominative and genitive for the nouns? And nominative, accusative and genitive for the anaphoric and deictic pronouns? Or could one perhaps prevent misunderstandings as to the functions of each case in the two languages if one numbered the forms (i.e. cases 1, 2, 3, 4 for German and cases 1, 2 (3) for Danish), as is usual for the category ‘person’? 8 A solution to this terminological problem that would make sense from a diachronic perspective and is functional from a synchronic perspective is proposed by Krause/Bærentzen (2010), who for Danish operate with the cases genitive and non-genitive. 9 That we are also dealing with a genuine problem when comparing the two languages is also evident from the teaching of German in Denmark, where one often refers to Danish accusative and dative objects although in modern Danish there is definitely no formal distinction between accusative and dative objects. Such confusion of form and function is highly counterproductive and an obstacle to linguistic insights. 10

|| 8 See the discussion in Ossner (2012). 9 Hansen/Heltoft (2011, 225 and 551) work with 2 noun paradigms: “nom.” – “akk.” and “ikke gen.” – “gen.”[non gen. – gen.]. 10 Similarly confusing and inappropriate is the term “of-genitive”, which is widely used in in theteaching of English in Germany and Denmark, e.g. “of-genitive: the formation of the genitive in aconstruction with ‘of’ is used mainly to express that something belongs to an (inanimate) object” ; [last access: 05.01.2016]. In descriptions of French one also finds a term which from a contrastive point of view is inappropriate because we are not dealing with a declension but a semantic function: “datif”; see Herslund (1988).

In Search of a Tertium Comparationis | 23

4.2 Ehlich (1982) and Colliander (2007a) as TC “Suppliers” Both the linguistic purposes and the linguistic tools are in play as TC. This can be illustrated by means of the following three examples.

4.2.1 A common classification of non-finite verbs in both languages assumes the existence of an infinitive and two participles, e.g. lachen, lachend, gelacht / le, leende, leet ‘laugh’, ‘laughing’, ‘laughed’, which is clearly modelled on Latin grammar, though usually without including any exact classification criterion which could serve as a TC. Bech (1983 [1955–57]) has opposed this, using for German the inflectional category “status”, which comprises two sets of three forms, namely three verbal forms, which he calls “supina”, and three adjectival forms, which he calls “participles”: 11 status

verbal (supina)

adjectival (participles)

1. status

fahren

fahrend-

2. status

zu fahren

zu fahrend-

3. status

gefahren

gefahren-

Fig. 7

From the perspective of contrastive linguistics the following points are important: 1.

Bech regards the zu as part of the discontinuous inflection zu -en, parallel to ge- -en, despite being fully aware that from a diachronic perspective it is of course the preposition that is our concern. From Bech’s synchronic perspective this is unimportant.

2.

The classification criterion in the case of the supina is its ability to form verb groups by means of an auxiliary or auxiliaroid, namely through Statusrektion [status government], i.e. by means of a tool intrinsic to language]. 12 It is true that any German auxiliary or auxiliaroid governs one or two statuses. For

|| 11 Bech uses lower-case letters for nouns. 12 In descriptions of German, a distinction is normally made between “Rektion” and “Kongruenz”; see, for instance, Zifonun et al. (1997, 26) and Colliander (2007b, 57 f.). Curme (1964 [1904]) uses “government” and “agreement”.

24 | Peter Colliander

instance, werden governs both the 1st and the 3rd status. In the 1st status the future paradigm (werde fahren, wirst fahren, etc.) is formed, and in the 3rd status the passive paradigm (werde gefahren, wirst gefahren) is formed. 3.

Bech regards the form that is traditionally termed the first participle (fahrend) as an adjective; he believes that there is no use of this form in modern German that cannot be explained as adjectival.

For comparisons with Danish, status government is eminently suitable as TC; one here finds that the two languages are similar though not identical since it is at the very least dubious whether the Danish equivalent of the first participle can always be analysed as being adjectival. One would have to assume that the auxiliaroid komme governs a verbal status form: De kom kørende [lit.: ‘they came driving’] corresponds to the German construction Sie kamen gefahren, where kamen clearly governs the third status. For Danish one needs to construct a status paradigm with four forms.

4.2.2 In 4.1.5 I referred to an external linguistic purpose which is performed by finite verb forms in both languages, namely the ones that express the inflectional category ‘tense’. Both languages express ‘temporality’ mainly through inflectional means. However, the precise relationship between the tenses in the two languages with respect to ‘temporality’ is another matter, which cannot be discussed here. The same holds true for the inflectional category ‘mood’ though not entirely. German indisputably still has a tripartite mood paradigm: indicative, subjunctive and imperative, whereas Danish, just as indisputably, has a two-way mood paradigm only: indicative, imperative. 13 Both inflectional categories are ‘free’ in the sense that with these forms the sender can refer directly to the textual world and the communication situation, using tense for ‘Temporal’ and mood for ‘Modal’. This is in contrast to the ‘bound’ categories of ‘number’ and ‘person’, which exist only for the German finite forms, but not for the Danish, which explains the wide variety of forms in German vs. the scarcity of forms Danish. They are ‘bound’ in the sense that the use of the forms depends on the subject (person government and number agreement). For details, see Colliander (2007b).

|| 13 There are reminiscences of a conjunctive in phrases like Dronningen længe leve [‘Long live the Queen’], see Hansen/Heltoft (2011, 740 f.) (“optative”)).

In Search of a Tertium Comparationis | 25

With regard to the last relevant inflectional category of the verbs, ‘voice’, I shall restrict myself to commenting on an interesting contrastive peculiarity in Danish, the “s-passive” (e.g. ses, høres ‘is seen’, ‘is heard’), which etymologically is related to reflexive constructions and in some cases results in deponent verbs (cf. Danish Store drenge slås gerne, lit. ‘Big boys to fight like’...); see Hansen/ Heltoft (2011, 635 ff.).

4.2.3 My final example is a hands-on example: the instructions for dog waste bags provided by the Danish company Crisco.14 It is explained in eight languages how the bags should be used, which provides an excellent opportunity to observe which linguistic tools are used in these languages to perform the linguistic purpose “instruction”. Language

Introduction

Instructions

Dan.

Sådan fjerner du problemet

Før din hånd ind i posen

Norw.

Slik fjernes problemet

Før hånden Oppsamling i posen

Lukk posen med en knute

Swed.

Gör så här

Stoppa handen i påsen

Stäng påsen Lägg påsen i med en knut avfallsbehållaren

Fin.

Ympäristö siistiksi

Työnnä käsi Kerää jätökset pussiin

Eng.

This is what you Put your Collect the do hand in the droppings bag

Tie a knot to Put the bag in the litter close the bin bag

Dt.

So lösen Sie das Problem

Den Beutel über die Hand stülpen

Aufsammeln

Den Beutel zuknoten

Beutel mit Inhalt entsorgen

Fr.

Mode d‘emploi

Mettez votre main danc le sac

Rassemblez les excréments d’animaux

Fermer le sac en le nouant

Déposez le sac dans une poubelle

Dut.

Zo doe je het

Steek je hand in de zak

Verzamel de uitwerpselen

Sluit het zakje met een knoop

Gooi de zak in de vuilnisbak

Saml efterladen- Luk posen skaberne op med en knude

Plocka upp

Voit sulkea pussin solmulla

Læg posen i affaldsbeholderen Legg posen i avfallsbeholderen

Heltä pussi jäteastiaan

Tab. 2 || 14 , [last access: 05.01.2016].

26 | Peter Colliander

A few observations will suffice: 

Danish (among other languages) uses the imperative (Før, Saml, Luk, Læg), while German uses the first Status (stülpen, Aufsammeln, zuknoten, entsorgen [‘to put, to collect, to close, to dispose of’]).



Norwegian as the sole language uses a verbal noun (Oppsamling).



Danish, English, French and Dutch use deictic pronouns (your, votre, je).



In Danish the informal form of you is used, in German, French and Dutch the formal form is used. 15

5 Concluding Remarks The binary nature of the linguistic sign is particularly evident in contrastive observations and analyses since the two key issues – in addition to the question of the TC of course – are the following: 1) How does Language A express Content a which in Language B is expressed by means of the linguistic sign β? (an onomasiological issue) and 2) What do the linguistic signs α and β express in Languages A and B? (a semasiological issue). Since the beginning of the study of human languages there has been an ongoing discussion – intensified since (Sapir/)Whorf (1940) – of the universal nature of the content of the linguistic sign (in Hjelmslev’s terminology it would be more precise to speak of the universal nature of the Inhaltssubstanz [‘substance of content’]). This is of crucial importance to contrastive linguistics since for comparisons it is necessary not only to ensure that the categories of expression in two languages (see 4.6.1) for which traditionally the same terminology is used are actually also performed by means of the same classification criterion in Hjelmslev’s sense, but also that the expression of the content is the same. When we are dealing with closely related languages such as the modern Germanic languages, which also have a close cultural relationship, it can be assumed that the

|| 15 The example concerns the phenomenon of ‘politeness’; it is important to emphasise that, in languages with more than one form of address, there is normally no form which is intrinsically impolite. What can be impolite is the use of a particular form in the wrong situation. For a discussion of the term ‘politenes’ from the perspective of contrastive linguistics, see for example, Ehrhardt/Neuland (2009) and Colliander (2011).

In Search of a Tertium Comparationis | 27

expression of the content in the respective languages will be identical, or at least very similar. One needs only to think of the Slavic languages, in which the category ‘aspect’ signifies an expression of content which does not exist in the Germanic languages. 16 These considerations lead to the conclusion that the sum of the categories of content that for each of the languages to be compared is established by means of the categories of expression should be at the centre of attention of contrastive linguists. They will notice that there is both overlapping and disjoint sets, namely such content categories which are specific to each language. These specific content categories not only pose problem for linguists who work contrastively but also for practitioners like language teachers and translators. Not only do the languages to be compared have an influence on the TC, but also the role one assigns contrastive linguistics. Is it 

part of applied linguistics?



part of Translation Studies (Wilss 1994)?



part of system linguistics? Part of didactic grammar? (Brdar-Szabó 2010), …

A detailed discussion of the state of the art of contrastive linguistics can be found in Tekin (2012, Ch. 3). Finally, it should be emphasised that for contrastive linguistics to be meaningful and useful one should not only deal with the differences between the languages compared but also with the equivalences and similarities (Tekin 2012, 61 f.).

6 Literature Bache, Carl/Davidsen-Nielsen, Niels, Mastering English, Berlin/New York, de Gruyter, 1997. Bech, Gunnar, Studien über das deutsche verbum infinitum. 2 vol. (Historisk-filologiske Meddelelser, vol. 35, no. 2, and vol. 36, no. 6), København 1955–57, Det Kongelige Danske Videnskabernes Selskab, Tübingen, Niemeyer, 21983.

|| 16 However, it is clear that there are also such differences within the modern Germanic languages, which can be illustrated by the content category Zielgerichtetheit [“goal-orientedness”]. In German it is clearly more necessary than in Danish to decide whether an event is goal-oriented or not, as prepositions like auf, in and vor [“on, in, before”] govern different cases depending on whether an event is intended or not. In Danish, the case system is not available as a linguistic tool for this purpose, and adverb pairs like ud-ude [“out-ouside”] and ind-inde [“in-inside”], which perform the same purpose as the accusative and dative in German, are usually not used obligatorily.

28 | Peter Colliander

Brdar-Szabó, Rita, Nutzen und Grenzen der kontrastiven Analyse für Deutsch als Fremd- und Zweitsprache, in: Krumm, Hans-Jürgen et al. (edd.): Deutsch als Fremd- und Zweitsprache. Ein internationales Handbuch, Berlin/New York, de Gruyter, 2010, 518–531 Colliander, Peter, Kontrastive Linguistik aus didaktischer Sicht, en: Roggausch, Werner (ed.), Germanistentreffen Deutschland – Dänemark – Finnland – Island – Norwegen – Schweden [Greifswald 2000], Bonn, DAAD, 2001, 271–284. Colliander, Peter, ‚Sprachzwecke’ und ‚Sprachmittel’ als zweckmäßige Begrifflichkeit bei der Didaktisierung des Deutschen als Fremdsprache, in: Redder, Angelika (ed.): Diskurse und Texte. Festschrift für Konrad Ehlich zum 65. Geburtstag, Tübingen, Stauffenburg, 2007, 503– 525 (= 2007a). Colliander, Peter, Das System der deutschen Infinita aus funktionaler Sicht – ein Plädoyer für die Bechsche Statuskategorie, in: Di Meola, Claudio et al. (edd.), Perspektiven Zwei. Akten der 2. Tagung Deutsche Sprachwissenschaft in Italien [Rom, 9.–11. Februar 2006], Rom, Instituto italiano de studi germanici, 2007, 53–66 (= 2007b). Colliander, Peter, „Mich brauchst du nicht zu siezen”. Kontrastive Aspekte der deiktischen Anrede am Beispiel Dänisch-Deutsch, in: Czucka, Eckhardt/Neuland, Eva (edd.), Interkulturelle Kommunikation. Perspektiven einer anwendungsorientierten Germanistik. Beiträge einer internationalen Fachtagung [at the Ain-Shams-University] in Kairo 9. bis 12. November 2009. München, iudicium, 2011, 93–110. Curme, George O., A grammar of the German language, New York, Frederick Ungar Publishing Co., 2 1964 [1904]. Duden Redewendungen, Mannheim et al., Dudenverlag, 22002. Ehlich, Konrad, Sprachmittel und Sprachzwecke, in: TILL (Tilburg papers in language and literature), Tilburg, Katholieke Hogeschool, 1982. Also in: Ehlich, Konrad, Sprache und sprachliches Handeln. Vol. 1, Pragmatik und Sprachtheorie. Berlin, de Gruyter, 2007, 55–80. Ehlich, Konrad, Funktionale Pragmatik – Terme, Themen und Methoden, 1999. Ehlich, Konrad, Prozedur [Lexikoneintrag], in: Glück, Helmut (ed.), Metzler Lexikon Sprache. Stuttgart/Weimar, Metzler, 22000, 558 f. Ehlich, Konrad, et al., A German – English – Dutch Glossary for Functional Pragmatics. , [31.01.2016]. Hjelmslev, Louis, Prolegomena to a Theory of Language. Baltimore: Indiana University Publications in Anthropology and Linguistics, 1953; 2nd OD (slightly rev.): Madison, University of Wisconsin Press, 1963; Danish: Omkring Sprogteoriens Grundlæggelse. København, Bianco Lunos Bogtrykkeri A/S, 1943. Krause, Maxi/Bærentzen, Per: Spatiale Relationen kontrastiv. Deutsch – Dänisch, Tübingen, Groos, 2010. Taverniers, Miriam, Hjelmslev's semiotic model of language: An exegesis, Semiotica 171 (2008), 367–394. Tekin, Özlem, Grundlagen der Kontrastiven Linguistik in Theorie und Praxis, Tübingen, Stauffenburg, 2012. Trabant, Jürgen, Louis Hjelmslev: Glossematik als allgemeine Semiotik, in: Krampen, Martin/ Oehler, Klaus/Posner, Roland (edd), Die Welt als Zeichen. Klassiker der modernen Semiotik. Berlin, Severin und Siedler, 1981, 143–171. Wilss, Wolfram, Kontrastive Linguistik und Übersetzungswissenschaft – Versuch einer Abgrenzung, Deutsch als Fremdsprache 1 (1994), 13–19. Whorf, B. L., Science and linguistics, Technology Review 42 (1940), 227–231, 247–248. Reprinted in Language, thought, and reality: Selected writings of Benjamin Lee Whorf, ed. by J. B. Carroll, Cambridge, MA, The Technology Press of MIT/New York, Wiley, 1956, 207–219.

Gerd Wotjak

¿Podemos llevar a cabo una descripción contrastiva convincente de las lenguas? Abstract: This paper discusses some special questions of current studies in contrastive linguistics and gives bibliographical details of the state of the art in the comparison of Spanish and German. Particular attention is given to the lexicon and our conception of the specific dimensions of the communicative potential of lexical items. Based on the importance of language as the salient part of comunication and the complex and multidimentional links existing between posé, supposé and vouloir dire introduced by Ducrot, our paper contrasts the semantics of German and Spanish verbs of alimentation and motion with regard to their argument structure and morphosyntactic realization. The correlation between cognition and semantics and between cognition, culture and language is also discussed with regard to the problem of choosing an adequate tertium comparationis in the case of our languages with a different sociocultural background. Keywords: communicative potential of lexical items, verbal semantics, impact of culture on language and cognition, tertium comparationis 1

1 La lingüística contrastiva ha conocido altos y bajos; después de un boom en los años 70 y 80 del siglo pasado, 2 cuando se había confiado en que era posible mejorar la enseñanza de idiomas extranjeros, se produjo cierta decepción y reserva en cuanto a su factibilidad, valor e importancia. No excluimos que cierta reserva podía deberse también a la influencia del postulado neohumboldtiano, tal y como lo había propagado Leo Weisgerber en 1950. Este último, y no sólo en este libro, había proclamado su convicción de que estamos práctica e inexorablemente prisioneros de nuestra propia lengua materna, ya que sólo tenemos acceso al mundo que nos rodea (o que imaginamos que nos circunda) a través del prisma o filtro conceptual

|| 1 Los resultados de la investigación están en relación con el proyecto «Portal Lexicográfico: Diccionario online modular multilingüe y corpus informatizado anotado de la frase nominal» (PORTLEX), financiado por el MINECO (FFI2012–32456). 2 Sin pretender exhaustividad a continuación solo mencionaremos las publicaciones de Nickel (1972), Raabe (1976), Haarmann (1977), Di Pietro (1978), Fisiak (1984), Rein (1983), Hartmann (1980), Heger (1980), Coseriu (1970; 1976; 1981), Helbig (1981), Gnutzmann (1990), Dirven/Niemeier (2000), Albrecht/Gauger (2001), Spillner (2005).

30 | Gerd Wotjak

de la peculiar visión del mundo, de la cosmovisión lingüística impuesta por la lengua materna. 3 Los abanderados del también llamado linguistic «Weltanschauungsproblem», de la cosmovisión lingüística, con sus postulados han creado problemas de aceptabilidad a los universalistas y no han contribuido al desarrollo de la lingüística contrastiva. Al compartir la hipótesis de la cosmovisión lingüística, concebida —en una versión menos rigurosa y dogmática— como la propugnada por el neohumboldtiano Weisgerber 1950, podríamos sentirnos inclinados a dudar si las lenguas son realmente comparables entre sí (para más detalles véase Wotjak 2011). Parece que la testimoniada diversidad de la cosmovisión se manifiesta ante todo en el léxico —y más concretamente en los significados léxicos— como se puede observar en ejemplos dados en (1), en donde también cabría considerarse la diversidad designativo-semántica constitutiva del prototipo para objetos concretos de la vida diaria como pan/pain, Brot o hammer (en los EEUU) y Hammer en Alemania (‘martillo’) o las divergencias connotativas notables existentes entre deportes favoritos y prestigiosos en algunos países y poco considerados/conocidos en otros: como, por ejemplo, en Cuba (béisbol); en Inglaterra (cricket), en Francia/España/Italia (ciclismo, fútbol), entre otros: (1)

danger de mort/peligro de muerte → Lebensgefahr; oficina de objetos perdidos → bureau des objets trouvés, Fundbüro, Lost and found; Schraubenzieher – Schraubendreher (denominación tecnológicamente correcta) → destornillador; torna-vis (catalán); tourne-vis (francés); puesta del sol → coucher du soleil; → Sonnenuntergang; lever du soleil / Sonnenaufgang...

1.1 La existencia de tales divergencias más o menos sútiles o impactantes, que parecen confirmar el postulado de la cosmovisión lingüística, no impide, sin embargo, que podamos darnos cuenta de estas divergencias, aceptar las denominaciones indicadas como equivalentes designativos/semánticos y comunicativos. En el caso de que sean comunicativamente pertinentes las imágenes o Motivbedeutungen, podemos intentar explicitarlas en el texto o discurso mediante una traducción mot à mot literal de los componentes de las lexías complejas. Para postular que no puede

|| 3 No por casualidad en un importante libro de 1963 Mounin fundamenta la traducibilidad con argumentos bien convincentes contra esta cosmovisión o el también llamado relativismo lingüístico propagados también, y con un impacto duradero en la lingüística general por Sapir y Whorf (1956), también por cognitivistas como Slobin (1996; 2000), y en la lingüística alemana ante todo por la obra de Weisgerber (1950).

¿Podemos llevar a cabo una descripción contrastiva convincente de las lenguas? | 31

funcionar una comparación de dos o más idiomas entre sí, 4 no bastan las discrepancias constatables en la forma de designar en el léxico, o mejor dicho, en la sememización y conceptualización socializada —que aportan los significados de los recursos lingüísticos, en especial las UL simples y complejas— determinados fenómenos del mundo que nos rodea así como actividades y quehaceres de la vida diaria. Podrían alegarse varios factores fundamentales y genéricos, compartidos por los idiomas, que aseguran su comparabilidad y atestiguan, por consiguiente, la posibilidad de análisis interlingüísticos tanto a nivel de sistema como también de habla (texto, discurso). 5

1.2 En este contexto sólo subrayamos la gran probabilidad de que cualquier idioma pueda caracterizarse por los famosos principios de la doble articulación, la arbitrariedad entre forma y contenido/cosa designada así como de la economía comunicativa, todos postulados propagados por el funcionalista francés André Martinet (1960). Las lenguas como medios de comunicación por excelencia —junto con elementos de otros códigos sígnicos semióticos 6— se utiliza para lograr los cometidos siguientes: a)

establecer y mantener el contacto entre dos o más interactuantes → función fática;

b)

intercambiar informaciones acerca de estados de cosa, eventos/sucesos, procesos, etc. reales, es decir, percibidos o futuros o ficticios → función informativa (simbólica o representativa; designativo-referencial, proposicional);

c)

transmitir informaciones al interlocutor/destinatario del mensaje que le permitan ejecutar una determinada actividad (perlocutiva) → función ins-

|| 4 Tomando como testigo a Carlos Hernández Sacristán (2005, 124) podemos decir que «aunque con diferentes lenguas, nos referimos a las mismas cosas. Vistas desde diferentes perspectivas serían al menos las mismas funciones que se someten a debate». 5 No profundizaremos aquí en detalles —para ellos véase Wotjak (2011)— y señalaremos quepor lo menos para nuestros dos idiomas, pero también para aquellos que pertenecen a las lenguas SAE de Sapir/Whorf —es válido, además del modelo del potencial comunicativo de las UL propuesto y reproducido en (2), también la triade propuesta por Ducrot ya en 1972 y comentada en cap. 3.5–3.7. 6 Gestos, mímica, distintas materializaciones del mensaje: nudos en cintas de los Incas; tambores; el silbo gomero (Trujillo 2006), etc.

32 | Gerd Wotjak

tructiva (por ejemplo, en manuales para aparatos electrónicos; recetas de cocina, prospectos médicos, etc.); d)

incitar al interlocutor/destinatario a actuar en conformidad con lo que el emisor/locutor ha expresado como intención comunicativa, en actos de habla tanto directos como también indirectos, o sea, la función ilocutiva, lo intencionado, la intención comunicativa perseguida por el emisor y/o coactivada por los destinatarios del mensaje → función apelativa o directiva/ incitativa;

e)

intercambiar evaluaciones de estados de cosa, sucesos, actividades, etc. designados, donde se destaca si se consideran útiles o no → función valorativa;

f)

manifestar con recursos lingüísticos emociones y sentimientos → función expresiva;

Las lenguas, además, suelen poder utilizarse con una función autoreflexiva, metacomunicativa o metalingüística, es decir, la lengua sirve tanto como lengua objeto así como lengua meta y puede tener una función lúdica, una función poéticoestética y otra, muy poco frecuente, impresiva.

1.3 Pero las lenguas también sirven para garantizar un sentimiento de solidaridad e integración social y cultural, se adecúan a las necesidades comunicativodesignativas de sus hablantes y no son solamente ergon, sino también energeia, es decir, presentan la necesaria flexibilidad y dinamismo y ostentan una compleja dialéctica entre variación e invariancia. Debido a requerimientos comunicativodesignativos, los usuarios de cualquier lengua se sentirán obligados a ampliar y/o a afinar el inventario léxico-semántico disponible, creando nuevas denominaciones (neologismos) o nuevos significados sin cambiar la forma citativa, o sea el cuerpo sígnico ya existente (neosemantismo), o importando préstamos de otros idiomas. Pueden recurrir para la confección de nuevas denominaciones, esto es neologismos, a distintos procedimientos lexicogenésicos (derivación, composición, colocación, etc.) o a neosemantismos para procedimientos sememogenésicos (recursos de la semántica procedimental con la metaforización, las metonimias y la sinestesia). Por supuesto, las lenguas pueden diferir considerablemente en el uso preferente de los procedimientos disponibles y una lengua puede no utilizar ciertos patrones o técnicas muy frecuentes en la otra. También coinciden las lenguas en cuanto al hecho de que determinadas palabras (junto o no con las cosas designadas) caen en desuso, sólo persisten como historismos o con la fuerte marca de arcaísmos. Asimismo, cabe la posibilidad de que pierdan prestigio, acumulen una carga

¿Podemos llevar a cabo una descripción contrastiva convincente de las lenguas? | 33

peyorativa muy fuerte o que disminuyan en expresividad, razones de sobra para que desaparezcan del uso en textos o discursos.

1.4 Es evidente que todos los idiomas a mayor o menor escala reflejan influencias socioculturales en sus estructuras y entidades (véase Wotjak 2005) y que debamos diferenciar entre lengua histórica nacional y varios diasistemas (regio, socio y tecnolectos) y admitir una mayor o menor influencia por el contacto lingüísticocultural con otro(s) idioma(s)/cultura(s). Parece haber consenso entre los lingüistas en que para todos los idiomas hay que distinguir entre fenómenos de sistema, de la langue en el sentido de Saussure, y del habla, la parole, respectivamente. Hay distintas definiciones del sistema, pero todos coinciden en que hay que llevar cabo una abstracción más o menos amplia a partir del uso contextual y situativo de las UL. Estas últimas, como entidades sistémicas, reúnen en sí características socializadas y usualizadas/institucionalizadas típicas para virtualmente todos los usos contextuales de las respectivas Ultype. 7 El nivel de generalización y abstracción a partir del uso individual-subjetivo y contextual-discursivo-situativo está claramente diferenciado del nivel del habla donde se nos presenta cualquier idioma en forma de discursos o textos enmarcados e influenciados por la conocida deixis EGO-HIC-NUNC de Bühler (1934), reutilizada en Wandruszka (1969; 1972), García Yebra (1982) y otros análisis conversacionales, pragmáticos (Olesky 1984) y textuales.

2 En las últimas dos décadas la lingüística contrastiva del par de lenguas alemán y español ha conocido un auge impresionante. Sin pretender exhaustividad, señalaremos a continuación algunas publicaciones, donde puede observarse un aumento de estudios dedicados ante todo a aspectos léxicos. También mencionaremos algunas tesis doctorales centradas en la comparación de campos

|| 7 El propio Coseriu (1952) ha intercalado entre el sistema y el habla la norma, concepto relativamente poco especificado y aprovechado en las descripciones lingüísticas (Casas Gómez 2002; 2005; Wotjak 2006a; 2006b), cuyas afinidades y divergencias con el sistema no nos ocuparán a continuación.

34 | Gerd Wotjak

léxico-semánticos o lexemáticos escogidos o bien de aspectos léxicos, menos morfosintácticos 8 o bien fraseológicos 9. Para justificar los análisis contrastivos no basta con aducir las esperanzas didácticas, al inicio exageradas y, después de un boom de descripciones contrastivas, en buena parte decepcionantes por no suministrar suficientes resultados aptos para asegurar que no se cometan errores en el uso de la lengua extranjera. Estudios de la llamada lingüística del error nos han demostrado que hay errores que no se deben en absoluto a divergencias entre el idioma extranjero y el materno y que hay divergencias interlingüísticas responsables de la producción de errores, porque se han implantado inconscientemente estructuras de la lengua materna en la lengua extranjera como resultado de interferencias 10. Además se ha subrayado que los errores más difíciles de erradicar suelen ser los debidos a contrastes débiles, menos llamativos y no a los contrastes fuertes, en donde salta a la vista la divergencia y que, en consecuencia, pueden evitarse o incluso erradicarse más fácilmente (véase Kasper 1975; Kielhöfer 1975; Cherubim 1980; Krainz 1980; Palazuelos et al. 1992). También hay que reconocer la intrínseca importancia teórica de análisis contrastivos interlingüísticos (e interculturales), ya que a la luz de otro idioma se descubren mejor las particularidades y características de la lengua materna cuyo uso diario y aprendizaje inconsciente no nos facilitan captar su idiosincrasia y apreciar su riqueza y personalidad propia. Los análisis contrastivos también aportan conocimientos válidos con respecto a postulados de la psicología social y nacional. 11 Ya nuestro poeta nacional Goethe había dicho que al aprender y conocer

|| 8 Wotjak, B. (1981), Piñel (1983), Müller (1990), Hernández Eduardo (1993), Calañas Continente (2002), Azpiazu (2004), Meliss (2005), Domínguez Vázquez (2015; 2013; 2011; 2005), Oster (2005), Sánchez Nieto (2005), Seiferth (1996), Marcelo Wirnitzer (2007), Siebold (2008), Albi Aparicio (2010), Gutiérrez Pérez (2010), Scharpf Staab (2012) y Hernández Arocha (2014). 9 Díaz (1983), Regales Serna (1988), Busch (1985), Cox Méndez (1993), Írsula (1994), Segura (1998), Larreta Zulateguí (2001), Martin (2001), López Roig (2002), Mellado Blanco (2004), Toledo (2004), Iglesias Iglesias (2007) y Robles i Sabater (2010), sin mencionar ediciones de libros que reúnen contribuciones de diversos autores sobre la comparación de aspectos seleccionados del par de idiomas alemán y español ni diccionarios fraseológicos. 10 Un estudio profundizado de fenómenos de la interferencia, o sea, de la reproducción en el idioma extranjero o bien de una aplicación inaceptable, indiscriminada e inconsciente de reglas de combinatoria morfosintáctica y de pronunciación y articulación del idioma nativo al idioma extranjero por aprender, se debe ante todo a Juhasz (1980). 11 Véase la famosa, pero poco explorada Völkerpsychologie de Wilhelm Wundt (1900-1920), Eckardt (1997); véase Eugen Lerch (1932), postulando que los franceses sean racionalistas, calculadores frios, incapacitados para los mismos sentimientos que caracterizan a los alemanes —véase Gemütlichkeit o bien comentarios de Malblanc quien destaca, por ejemplo, la pretendida predilección de los alemanes por lo concreto—, véase en este contexto los interesantes artículos de Henschelmann (1993) y Albrecht (1995).

¿Podemos llevar a cabo una descripción contrastiva convincente de las lenguas? | 35

un idioma extranjero sabemos mejor cómo funciona el nuestro propio y a Elio Antonio de Nebrija se le atribuye el dicho de «tantas lenguas tantas ventanas que dan al mundo». Dedicarse a análisis contrastivos también nos impulsa a adentrarnos más y mejor paralelamente en discursos lingüísticos autóctonos, mayoritariamente divergentes y nos hace reflexionar profundamente y poner a prueba axiomas y enfoques predominantes en la descripción de un idioma e ignorados en la descripción del otro.

3 Es bien sabido y comúnmente admitido que, si un lingüista se aventura en la descripción de aspectos de otro idioma que no es el suyo materno, bien pronto e inevitablemente suele enfrentarse con problemas, ya que se arriesga a emitir juicios de aceptabilidad explícitos o los presupone, sin poder recurrir para la lengua extranjera a los conocimientos e intuiciones subconscientes, pero bastante fidedignos de los que dispone para su lengua materna. La inseguridad se potencia cuando se analizan aspectos semánticos (denotativos y connotativos) y pragmáticos ya de por sí aparentemente vagos y de difícil descripción incluso en una descripción centrada en la lengua materna. No se facilita la tarea de una descripción contrastiva si tenemos en cuenta que esta última debe efectuarse mediante una misma metodología que debe ser adecuada, apropiada para los fenómenos analizados y debe aplicarse de forma independiente para evitar interferencias o proyecciones inconscientes de un idioma (generalmente el materno) al otro extranjero. La descripción de ambos idiomas tiene que ser lo más autónoma y solamente después de terminado su respectivo análisis deben contrastarse ambos resultados. No es fácil tampoco asegurar que los fenómenos escogidos estén correlacionados con un mismo tertium comparationis/tc. Lo que dificulta a menudo la labor del lingüista a la hora de proceder a una comparación interlingüística de dos lenguas históricas, o bien de dos diasistemas en una aproximación intra o también interlingüística, es que no siempre resulta fácil establecer lo que pertenece a cada entidad lingüísticocultural (lengua histórica, dialecto, sociolecto, etc.) ni qué terminología debe utilizarse. De sobra sabido es que existen incertidumbres e incongruencias incluso para la descripción del idioma materno y, con mayor razón, para la selección de una terminología apropiada para más de una lengua ya que a menudo está no es coincidente o sólo coincide parcialmente. El investigador entonces debe imponer una definición coincidente, tal vez, una elaborada por él adhoc. esto puede dar lugar a que se complique el entendimiento de sus análisis y a su validación por parte de la comunidad científica. En resumidas palabras, los análisis contrastivos exigen una pormenorizada descripción de ambas lenguas de modo individual, pero con una misma metodo-

36 | Gerd Wotjak

logía, una terminología unificada o, por lo menos, tan bien definida que sea posible establecer correlaciones claras, lo cual presupone para un lingüista alemán ahondar en descripciones ya existentes del español y del alemán como lenguas maternas, pero abrirse también a resultados de la descripción lingüística del alemán y/o español como lenguas extranjeras, ya que esta última suele ser más detallada y explícita que las descripciones tanto morfosintácticas como léxico-semánticas de una lengua materna para hablantes nativos de este idioma.

3.1 Pensamos que los desarrollos prometedores de la lingüística cognitiva y los estudios de los aspectos culturales en su interrelación con la cognición, comunicación y lengua, los cuales parecen anunciar un nuevo giro paradigmático de lo cognitivo a lo cultural, también favorecen comparaciones y explican el por qué se está revitalizando la lingüística contrastiva, en parte bajo la forma de comunicación intercultural. Esta recuperación en fuerza se debe también, no en última instancia, al hecho de que los análisis contrastivos han ampliado su campo de acción deliberadamente, extendiendo sus descripciones más allá de los fenómenos del sistema e integrando la descripción de textos y discursos. 12 Esta ampliación del campo de estudio no sólo ha liberado a la lingüística contrastiva de un apego dogmático a lo sistémico, sino que también ha ido acompañada por nuevos y serios problemas en aras de establecer el tc para que pueda servir de punto de referencia común supra o transidiomática para la comparación y el aseguramiento de una óptima invariabilidad entre los fenómenos contrastados.

3.2 La naturaleza bastante abstracta de no pocos tertia comparationis/tc seleccionados puede ser una razón de la evidente carencia de intentos de definir cabalmente lo que les ha servido a los lingüistas de tc, de punto de referencia común, para los fenómenos comparados. Ya que en Wotjak (1996; 2011; 2015) hemos detallado los problemas vinculados con la determinación exacta de los tc y de los primeros (pc) y segundos comparandos (sc) (veáse también Lehmann 2005; Krzeszowski 1984), en lo que sigue nos interesaremos más bien por la descripción de la equivalencia léxico-semántica y/o discursivo-comunicativa entre nuestras dos lenguas L1 y L2,

|| 12 Véase Spillner (1983), Hartmann (1980) con su textología contrastiva; Spillner (1981; 1983; 2005) Schmitt (1993; 1997) Schifko (1997)Brumme (1999) Wüest (2005) Drescher (2005) Pöckl (2005) Vilar et al. (2007) Tabares et al. (2008).

¿Podemos llevar a cabo una descripción contrastiva convincente de las lenguas? | 37

donde en una comparación o confrontación bilateral tanto el español como el alemán pueden aparecer como L1 o L2. Sin embargo, si nos interesamos por una comparación de L1 con su traducción en L2 o viceversa debemos siempre fijar bien cuál de los dos idiomas sirve como fuente o lengua de partida y cuál como lengua meta (de llegada). En este caso se trata de una comparación dirigida y unilateral, que se basa ya no tanto en correlaciones intersistémicas, que suelen indicarse, por ejemplo, en los diccionarios bilingües, sino en correlatos utilizados en realizaciones textual-discursivas.

3.3 En el estudio científico de los complejos fenómenos involucrados en la actividad traductora en relación a la búsqueda de una invariante como punto de referencia para decidir sobre la calidad de la traducción, se ha perfilado el concepto de equivalencia funcional o comunicativa y no se ha recurrido al término de tc. La descripción de tal invariante o bien del tc para pc (palabra en L1) y sc (equivalente en L2) amplía considerablemente el radio de acción exigido por parte de una lingüística contrastiva que se nutre de una descripción traductológica. Al traducir textos tenemos que ver con la reproducción en lengua meta del sentido comunicativo del original. El sentido comunicativo de un texto se deduce de la combinación e interacción de por lo menos tres fenómenos (véase Jung 2012): (i)

de lo que se ha textualizado, o sea, de lo que se ha dicho en el texto fuente u original, o bien de lo que los recursos lingüísticos indican, en su mayoría las unidades léxicas/UL con su(s) significado(s) sistémico o normativo (Wotjak 2006a; 2006b), pero que también otros elementos semióticos (fotos, fórmulas, etc.) han aportado a su combinación oracional y isotópico-temático-textual y situativa;

(ii) de lo que se sobreentiende, se coactiva del conocimiento compartido en la mente de los receptores del mensaje textual, es decir, aquellas configuraciones cognitivas compartidas por los hablantes de una misma comunidad comunicativa y lingüística-cultural (lo supuesto/le supposé de Ducrot 1972) y (iii) de lo que ha querido decir el emisor del original, es decir, su intención comunicativa (función ilocutiva y/o perlocutiva atribuida al texto (véase más detalles en Wotjak 2006a), que se sobrepone a los dos aspectos anteriores y puede contribuir a modificaciones más o menos drásticas de la interpretación justificada de las partes textuales respectivas y las así llamadas macroestructuras semánticas sintagmáticas.

38 | Gerd Wotjak

Para circunscribir con mayor detalle lo que entendemos bajo las tres características arriba mencionadas, reproduciremos una vez más (véase Wotjak 1991 en alemán, 1994 en español y Wotjak 2006a) una propuesta de modelización del potencial comunicativo de las unidades léxicas, donde se indicarán especificaciones de las características válidas para las UL del español así como del alemán tanto en el plano significante o de la expresión como también en el plano del contenido con su indisoluble interrelación tab. (1): A.

plano de la expresión/plano significante (Trujillo 1988)

B.

plano del contenido

A.1

forma citativa/formativo → cuerpo sígnico

B.1

microestructura semémica

A.2

indicaciones morfosintácticas

B.1.1

distribución sememotáctica

A.2.1

especificaciones categoriales y subcategoriales

B1.1.1

valencia semántica

A.2.2

especificaciones morfosintácticas combinatoriales distribucionales

B.1.1.2

entorno alosemémico cotextual

A.2.2.2

distribución morfosintáctica; entorno cotextual

B.2

medioestructura semántica

A.3

módulos lexicogenésicos aprovechados/ lexicalizados (Subirats 2001)

B.3

macroestructura semántica paradigmática

A.4

indicaciones comunicativo situativopragmáticas

A.4.1

especificaciones de la preferencia de uso en determinados géneros de texto/esferas comunicativas

A.4.2

especificación diatópica

A.4.3

especificación diastrática

A.4.4

especificación diafásica

A.4.5

especificacióndiageneracional

Tab. 1: Modelo del potencial comunicativo de las unidades léxicas/UL

Obviamente no podremos analizar todas las características de las UL mencionadas en (2) desde una perspectiva contrastiva. A continuación dejaremos fuera de nuestra comparación desde A.1 hasta A.4.5, donde ante todo las indicaciones morfosintácticas han acaparado el interés de la lingüística contrastiva. Nos centraremos en el plano B del contenido que está en estrecha e indisoluble correlación con A y haremos hincapié en B.1, o sea, en la descripción contrastiva de las microestructuras semémicas de una UL alemana (el primer comparando-pc) y de su equivalente semántico sistémico y/o comunicativo-funcional-total o parcial (como segundo comparando/sc del español).

¿Podemos llevar a cabo una descripción contrastiva convincente de las lenguas? | 39

Tenemos que ver primero con lo puesto, o sea, lo aportado por el semantismo de la UL respectiva. A menudo nos sorprende en relación a ULs consideradas como equivalentes sistémicos o normativos «perfectos», que tras un análisis pormenorizado de sus respectivas microestructuras, en realidad estas no se corresponden por completo. Pueden aparecer divergencias de mayor o menor calado tanto de semas designativos como, en especial, de semas connotativos, sin que se ponga en peligro así la designación, la identificación de una determinada entidad designada ni, por ende, el logro de la comunicación, la garantía de la función informativa.

3.3.1 La cantidad de ejemplos para tal equivalencia sistémica 1: no 1, o sea parcial, pero con un alto porcentage de coincidencia, es bastante grande y no podemos partir de la base de que un sc de L2 indicado sin más como equivalente semántico en un diccionario bilingüe para un pc de L1 sea realmente un equivalente total 1. Es decir, es posible que no podamos hablar de una coincidencia total de las microestructuras comparadas. No es casual que al respecto se hayan mencionado ejemplos de denominaciones de fenómenos concretos de la vida cotidiana, como, por ejemplo, la alimentación: véase Brot y pan que se diferencian no solo en cuanto a los ingredientes prototípicos, sino también en lo que a su uso en las comidas se refiere. Asimismo, con essen y comer combinado con seres humanos parece que coinciden en ambas lenguas hasta las herramientas que solemos utilizar en nuestras comidas respectivas: usamos Messer, Gabel y Löffel, este último cuando comemos sopas, pero también las manos mientras que los chinos, coreanos o japoneses suelen utilizar palillos, que hemos aprendido a manejar al comer sushi o comida de estos países en restaurantes correspondientes. 13 Por tanto, coincide no solamente lo puesto por el archisemema de la macroestructura semántica paradigmática B.3 Alimentación, que determina la configuración nuclear de la microestructura de comer → con una especificación del AGENTE como ser humano para essen en alemán (véase 3a y 3b). (3)

a. Fórmula archisemémica para alimentarse (para más detalles véase Wotjak 2010) [(HAVE vs. POSS (x, z)) & (ADESSE (z, x; LOC1)]ti ET [(CAUSE (x (ADESSE (z, LOC2))]ti+j ET [(Oper (x, w) → RESULT (DECOMP (z)) & ADESSE (z, LOC3)]ti+k

|| 13 La influencia de la cultura en cuanto a la diversificación y a la idiosincrasia de las microestructuras del verbo comer y sus virtuales equivalentes semánticos en otros idiomas, ante todo, asiáticos, se manifiesta en los argumentos constantes palillos que llenan el slot argumental del INSTRUMENTO en lugar de cuchara, tenedor y cuchillo para nuestras culturas alimenticias europeas actuales.

40 | Gerd Wotjak

b. leyenda: predicados semánticos o funtores: ADESSE = encontrarse/hallarse; localización CAUSE = causar HAB = disponer de OPER = utilizar POSS = poseer como propiedad RESULT = resultado DECOMP = hacer pedacitos la comida Casillas vacías / slots argumentales con especificación semántico-funcional (= papeles temáticos) y semántico-categorial (caracterización clasemático-denotativa): x = AGENTE/ vs. → en essen solo 14 w = INSTR(UMENTO)/Pars AGENTE/ & Medios auxiliares z = PACIENTE/ OBJETO /mayoritariamente (excepción: sopa) LOC1 = LOCSOURCE = lugar de partida; localización extracorporal LOC2 = LOCPATH = punto de pasaje/ vs. para animales LOC3 = LOCGOAL = lugar de llegada/destino/ +

3.3.2 En una comparación unidireccional y dirigida essen tiene como equivalente comer y está en una relación de correspondencia 1:1. Si invertimos la dirección tenemos que ver con una equivalencia 1: múltiple, ya que además de essen aparece también fressen. Ambos verbos contienen en su microestructura semémica como núcleo archisemémico común, que garantiza la designación, un mismo tc, el archisemema con agentes/AG . Comer y zerfressen admiten como equivalentes semánticos sistémicos, sin embargo, también objetos inanimados como Rost, en tanto que causadores de un estado de cosas que no corresponde de forma convencional canónica a lo que concebimos como alimentarse. Las correspondencias sistémicas del tipo 1: múltiple, denominadas diversificación, suelen ser bastante abundantes y constituyen casi la regla al consultar diccionarios bilingües. Basta con pensar en spielen → jugar (AGENTES animados, de preferencia humanos) y tocar (instrumentos musicales); Kinder → hijos y niños; Gericht → tribunal y plato; poner → setzen vs. stellen vs. legen o bien Zug (4) e ir (5a–5c).

|| 14 Podemos comprobar que, aunque coincidan las indicaciones del alimentarse, no coinciden las especificaciones sémicas B.1.1 para el argumento AGENTE: como es bien sabido, nosotros, los alemanes, diferenciamos léxicamente entre «alimentarse los seres humanos» o «los animales» distinguiendo entre essen y fressen (animales o también como denominación peyorativa y vulgar para comer una persona mucho y de forma no educada).

¿Podemos llevar a cabo una descripción contrastiva convincente de las lenguas? | 41

(4)

a. Zug → 1. tren; 2. ~ [Kraftentwicklung] → tracción; 3. [Charakter-, Schrift-, Gesichtszüge] → rasgos; 4. etwas in groben Zügen umreißen (phraseologisch) → trazar algo a grandes rasgos; 4. ~ der Zeit → la tendencia de la época; 5. im Zuge der neuen Entwicklung → como consecuencia de los últimos desarrollos; 6. Geleitzug → séquito; 7. convoy [von Fahrzeugen, Schiffen]; 8. Festzug → cortejo; Umzug → desfile; 9. Zug [beim Rauchen] → calada; ~ [mit Pfeife] → chupada; [beim Atmen] → respiración; ~ [von Getränken] → trago; 10. Zug [bei Brettspielen] → jugada; ~ [beim Brustschwimmen] brazada; 11. ~ beim Ofen → la estufa (no) tira bien; 12. Zug abbekommen (Luftzug = corriente de aire); 13. etwas in vollen Zügen genießen (phraseologisch) → disfrutar plenamente de algo; 14. in den letzten Zügen liegen (phraseologisch) → estar en las últimas; 15. Zug um Zug (phraseologisch) → ??; 16. in einem Zug [ohne Unterbrechung] → de un tirón; 17. Das war kein schöner Zug von dir → Eso no fue muy bonito de tu parte… b. Genießen Sie den Urlaub in vollen Zügen [por ejemplo, viajando con la Deutsche Bahn; lectura doble: sentido fraseológico (13) o literal = en trenes repletos → con ironía]

El verbo ir es altamente polisémico e incluso, en sus significados que designan un desplazamiento, tiene como equivalentes alemanes gehen, fahren, fliegen y reiten. Nos llevaría demasiado lejos aportar aquí una descripción detallada —que tendría que especificar, entre otros, si el agente humano utiliza un vehículo u otro medio de transporte para viabilizar el desplazamiento o solo utiliza sus pies. En (5a) indicaremos el potencial argumental válido para verbos españoles equivalentes para el gehen, es decir, que designan un desplazamiento del agente humano mediante sus pies (caminar, marchar...). Para fahren habría que recurrir a ir + vehículo de transporte sobre tierra y en el agua, o sea, fahren → ir en coche/bus, barco, etc. e incluso en un globo (en alemán se habla de Ballon fahren, a pesar de tratarse de un vehículo de transporte aéreo, que prototípicamente suele combinarse con fliegen). Fliegen → ir en avión, helicóptero, mientrás que para reiten aparece el equivalente ir a caballo o bien cabalgar. (5)

a. fórmula archisemémica específica del DESPLAZAMIENTO (activo, por fuerza propia) para verbos como caminar, marchar; pasear o bien correr; subir (sin indicación de los modificadores): [ADESSE(x&z,LOC1)]ti ET [OPER(x,z) &CAUS(x,(ADESSE(x&z, LOC2)))]ti+k ET [ADESSE(x&z,LOC3)]ti+l con 3 localizaciones sucesiva ti, ti+k y ti+l Leyenda: funtores: ADESSE = hallarse CAUS = causar OPER = utilizar argumentos: x, z; LOC1, LOC2, LOC3

42 | Gerd Wotjak

b. Potencial argumental y actantificaciones posibles del verbo caminar:

c.

Potencial / estructura argumental

Actantificación

x=AGENTE/ vs. z=INSTRUMENTO/Parte AGENTE

→ LOC1=LOCSource/salida → LOC2=LOCPath/paso → LOC3=LOCGoal/llegada →

sujeto 0/ actantificación nula cc/cp; prep. + sust; p2= de, desde cp3; p3= (pasando) por; al.: über cp4; p4= a , hasta; al.: nach, bis zu

Ejemplos: Caminaron desde el centro hasta las afueras de la ciudad pasando por barrios muy pobres. Caminaron por las calles del centro (focalizando LOCPath). Pedro caminó 2 horas. Pedro caminó 5 km hasta la próxima aldea.

En la mayoría de los casos de tales diversificaciones podemos comprobar que el pc, o sea, la UL de L1 dispone de una medioestructura, véase B.2 en (2), con dos o incluso más microestructuras semémicas distintas, que no disponen de una configuración nuclear archisemémica común.

3.3.3 Para completar la relación de posibles correspondencias interlingüísticas a nivel de sistema, mencionaremos brevemente también los casos de equivalencia nula o cero 1:0 muy discutidos en la traductología (véase los reales, culturemas, etc.; Oksaar 1988; Plésted de Gónima 1987; Kutz 1981; 2009). Todavía se sigue insistiendo en que Gemütlichkeit no tiene equivalencia ni en español ni en francés, ni tal vez en otros muchos idiomas más, y se argumenta con que un equivalente falta en la L2 de preferencia cuando nos movemos en el campo de la fraseología contrastiva. Obviamente, deben darse casos de 1:0 cuando se crean nuevas palabras en un idioma, en el que aparece como una creación ad hoc, como un ocasionalismo que tal vez nunca se socializará y no adquiera el valor de ser reproducido en los diccionarios mono o bilingües, pero que puede crear problemas al traducir textos con tales «neologismos». Valgan, como ejemplos para palabras ya aceptadas y partes del caudal léxico compartido de una comunidad lingüística como la alemana, los verbos riestern, gaucken e incluso hartzen, mientras que un verbo como gutenbergen, tal vez, solo suele conocerse o utilizarse en determinadas comunidades comunicativas. Además otras creaciones ad-hoc, como obamern, tebarzen etc., solo se entienden en un contexto que explicita lo puesto. Necesidades, facilidades y oportunidades de comunicación intercultural han contribuido a que buena parte de los aspectos de la vida diaria de España, entre los que cuentan, por ejemplo, las comidas y la corrida, ya se haya admitido como préstamo en el alemán, de forma que en el diccionario español-alemán o la parte

¿Podemos llevar a cabo una descripción contrastiva convincente de las lenguas? | 43

inversa alemán-español aparecerían equivalentes 1:1, por regla general, con una forma sígnica idéntica o mínimamente adapatada al uso dominante de la L2. Para gazpacho, jamón serrano, queso manchego, sangría, paella, pero también para torero. Parece que la función informativa así como la designación están aseguradas en ambas lenguas al acudir a estas palabras. Es poco probable, sin embargo, que coincida también lo supuesto, el conocimiento (de las comidas, bebidas o del matador en una corrida) compartido por alemanes o españoles respectivamente.

3.4 No resulta siempre fácil distinguir claramente entre lo que forma parte de lo puesto, es decir, lo que aporta la UL sistémica al matrimonio con el texto, su actualización situativa discursiva y la combinación con otras UL, conformando lo que podríamos llamar una macroestructura semántica sintagmática/ssM, por regla general, una oración, y lo supuesto. Dada la estrecha interrelación entre significado léxico como entidad cognitiva sui generis y configuración cognitiva 15 por él activable, no sorprende que lo supuesto pueda separarse difícilmente de lo puesto, ya que ambos suelen estar copresentes en el habla. Tomando el ejemplo del alimentarse essen/comer, parece, de hecho, que solemos disponer de un conocimiento enciclopédico activable compartido de lo que se suele comer y de qué forma. Debido a divergencias culturales no coincidentes, sin embargo, las configuraciones cognitivas (por ejemplo, escenas) que activan alemanes y españoles, por regla general, en lo que atañe al cuándo se come difieren: en España se cena generalmente bastante más tarde; se desayuna de forma distinta, se hace una merienda o no, etc. Tales presuposiciones asociables y coactivables por la microestructura semémica a nivel de sistema parecen adquerir pertinencia comunicativa solamente en casos especiales. Así, por ejemplo, para valorar la importancia de un porcentaje de votos mayor del 50% alcanzado en 4 autonomías de España, se necesita conocer la totalidad de regiones autónomas. Este conocimiento enciclopédico puede presuponerse conocido entre los españoles, pero no por parte de los alemanes, razón por la cual este déficit relativo a tal preinformación, a lo supuesto, tendría que verse compensada por una información explícita introducida en un texto al traducirlo al alemán. || 15 Para más detalles véase Wotjak (2006a; 2006b). En el caso de las configuraciones cognitivas evocadas se trata de determinadas representaciones de nuestro conocimiento sociocultural y enciclopédico compartido, que se manifiestan en las conocidas representaciones o estructuraciones del tipo de los Memory Organization Packets/MOPs o Memory Information Packets/MIPs (Schank 1982), historietas (Bartlett 1995); del pequeño drama de Tesnière (1959), de las escenas, y los escenarios o scripts, etc. (Fillmore 1976; Raskin 1985; 1986), tan habituales en la lingüística (cognitiva).

44 | Gerd Wotjak

3.5 Mientras que hasta ahora se ha tematizado exclusivamente la interrelación entre lo puesto, en especial entre el significado léxico como entidad cognitiva sui generis y los conceptos como entidades cien por cien cognitivas, destacamos, coincidiendo con Ramón Trives 2005, que tal enfoque no basta para describir el mensaje textual. Para ello, además de lo dicho o textualizado también hay que tener en cuenta conocimientos experienciales o estrictamente conceptuales, para nosotros lo supuesto y sobreentendido, que, según el autor mencionado, «deberán adquirir configuración lingüística en un comportamiento textual dado, tanto dentro de una lengua como en sus posibles traducciones a otras lenguas» (Ramón Trives 2005, 222). En otras palabras, debemos considerar lo que ocurre junto con lo puesto y lo supuesto en el discurso, en la famosa deixis EGO-HIC-NUNC de Bühler (1934). Es aquí donde pueden observarse especificaciones, concreciones etc. discursivosituativas más o menos notables de lo puesto por la UL con su semantismo sistémico e incluso de lo supuesto evocado o activable por la UL al respecto. Del semantismo de la UL sistémica en su uso contextual-situativo-discursivo pueden eliminarse o neutralizarse semas, responsables de la idiosincrasia del significado léxico y puede permanecer solamente la configuración archisemémica nuclear, responsable del logro de la designación, con las indicaciones de los funtores y de los argumentos implicados.

3.5.1 En el habla o discurso no nos basta poder recurrir a una interpretación de la macroestructura semántica sintagmática resultante de la combinación de un n-tuple de ULs, como lo demuestran (6) y (7). (6)

Vamos a pensarlo. Me lo pensaré. Vamos a pasarlo al organismo superior. (Cuba con ironía)

Si confrontamos a un alemán -que no esté al día de la cultura de cortesía de los españoles- con los mensajes reproducidos en (6), no se le ocurrirá nunca concebir el sentido comunicativo de esta oración como rechazo de una propuesta hecha. No se dará cuenta de que hay que evitar una interpretación literal semántica de la macroestructura semántica sintagmática presentada. Por falta de conocimientos socioculturales en relación al código de cortesía en España, es decir, por una evidente discrepancia en lo supuesto, surge una comunicación malograda. Esta se debe a que el alemán no suele concebir debidamente lo intencionado por el hablante español o cubano, al no identificar la función ilocutiva camuflada de ‹rechazo› cortés, pero definitivo, función que habría que atribuirle al mensaje incluso independientemente de un contexto situativo más amplio. Es en los textos,

¿Podemos llevar a cabo una descripción contrastiva convincente de las lenguas? | 45

en los que suele averiguarse lo intencionado, lo Gemeinte, la intención comunicativa o función ilocutiva superpuesta por el productor del texto de L1 al mensaje de lo puesto y lo supuesto. Para poder deducir lo que ha querido decir el productor de un texto con un mensaje, por regla general, en forma de oración 16, hay que recurrir al cotexto anafórico o catafórico, al género de texto o a su función comunicativa de ironía, al conocimiento del comunicante y en una comunicación e interacción oral a la acentuación y puesta de relieve de cierto pasaje incluyendo mímica y gestos. Si escasean o faltan tales fuentes de información sobre lo que ha querido decir el emisor con oraciones como las mencionadas en (7a–c), quedará ambigua la atribución del sentido comunicativo concreto perseguido con los mensajes: (7)

a. ¿Está abierta la ventana? b. Was für eine schöne Überraschung! c.

¡Cómo huele aquí!

Para una fijación de la intención comunicativa y hasta perlocutiva perseguida por la pregunta en (7a), es suficiente admitir que el emisor no sea ciego ni demente y tener en cuenta el calor que reina en el cuarto: si la ventana está abierta, la máxima de cooperatividad de Grice (1975) indicará al destinatario del mensaje que tiene que cerrarla por considerar que el emisor tiene frío o incluso abrir la puerta, suponiendo que este último tenga calor. Para (7b) existe una lectura literal acorde a lo puesto, a la macroestructura semántica sintagmática (ssM) de las UL, pero también a lo supuesto y conforme a la intención ilocutiva (expresión de una evaluación positiva). Se da, sin embargo, otra lectura donde el emisor ha querido decir que no se trata en absoluto de una sorpresa agradable, sino de una muy desagradable. Para (7c) también existen dos lecturas discursivas: una literal con la expresión de una valoración positiva por parte del emisor y otra donde se le concede a las ssM dadas una evaluación contraria, la de que huele mal, apesta.

3.5.2 En los textos nos encontramos también con usos de UL que sorprenden, si tenemos en cuenta su significado sistémico considerado como prototípico y el único

|| 16 Marcado con un punto de exclamación en un diccionario para el latín aqua! tenemos que ver con una oración monolexemática para la que habría los equivalentes Fuego! y Feuer en español o alemán respectivamente, mientras que en francés aparecería Au feu! como equivalente comunicativo apropiado.

46 | Gerd Wotjak

equivalente sistémico apropiado de L2 para una determinada UL en L1. Un ejemplo de esto es la oración española en (8) y su oración equivalente comunicativa textual en alemán: (8)

Mi tía nadó mar adentro/se adentró tanto en el mar que le costó mucho volver a la costa/playa. → Meine Tante schwamm so weit ins Meer hinaus, dass es ihr schwer fiel, an dieKüste/den  Strand zurückzukommen.

Creemos que el par de equivalentes sistémicos: adentro y hinein debe mantenerse y que el traductor deberá darse cuenta de que se manifiestan usos prototípicos situativos o incluso visiones del desplazamiento en el mar divergentes, responsables del uso de hinaus para adentro en (8). Se trata de un segundo comparando que se adecúa al uso comunicativo y, tal vez, podría indicarse en un diccionario bilingüe destinado a traductores. Algo parecido parece ser sostenible para los ejemplos citados en (9a) y (9b). (9)

a. Vor Nässe schützen! → Protéjase de la humedad → Craint la pluie.

En (9a) el equivalente francés como fórmula rutinaria del uso contrasta bastante con las fórmulas del alemán y español. En (9b) aparece otra fórmula lexicalizada; la he encontrado como advertencia en un autobús supermoderno que se encargaba del transporte del aeropuerto de Francoforte a Estrasburgo y me ha impresionado por la precisión de ne pas cracher/no escupir! (9)

b. Défense de fumer et de cracher → Rauchen (und Spucken) verboten.

Para producir una traducción alemana comunicativamente adecuada, y sin desear destacar diferencias culturales, sería recomendable eliminar el paréntesis.

4 Resumen Resumiendo podemos asegurar que pese a los argumentos esgrimidos en contra de una comparabilidad de idiomas no directamente emparentados, un análisis contrastivo sincrónico del alemán y el español es posible y teórica y prácticamente útil y necesario. Esto viene atestiguado por la considerable cantidad de tales estudios donde destacan los análisis fraseológicos, cuya descripción hubiese requerido un tratamiento individualizado bastante sofisticado, dada la complicada y multifacética naturaleza de lo que conllevan como significados, conceptualizaciones y sus aportaciones como lo puesto y lo supuesto. Esperamos haber destacado el porqué es factible la comparación incluso entre idiomas

¿Podemos llevar a cabo una descripción contrastiva convincente de las lenguas? | 47

aparentemente tan distintos como el alemán y el español 17. No solo para los fenómenos ubicados en el plano de la expresión o en el plano significante de nuestro modelo descriptivo del potencial comunicativo de las ULs. Asimismo, y, tal vez incluso con mayor ímpetu, habrá que buscar tertia comparationis/tc que sirvan de punto de referencia común para dos o más primeros y/o segundos comparandos pc y sc en el plano del contenido y para un análisis contrastivo de ULs, consideradas equivalentes semánticas sistémicas por los lexicógrafos y semanticistas. Retomando la triade de Ducrot (1972) para una descripción lingüística, ante todo del léxico, y que distingue entre lo puesto o dicho, lo supuesto o sobreentendido y lo que ha querido decir el productor del texto/mensaje, hemos aducido ejemplos para una equivalencia parcial o 1: no 1, y mencionado también la correspondencia sistémica total o absoluta 1:1 de las microestructuras semémicas complejas con su configuración nuclear archisemémica, que garantiza la designación, y los semas diferenciadores. Estos últimos especifican la idiosincracia del significado de pc en L1 y sc en L2 y diferencian las ULs de L1 y las de L2 respectivamente de UL sinonímicas que comparten el mismo tc, el mismo archisemema como hiperónimo de una macroestructura semántica paradigmática, que comparten varias UL sinonímicas entre sí. Hemos subrayado que no siempre resulta fácil discernir lo puesto y lo supuesto insistiendo en que este último se manifiesta ante todo en el discurso, en la realización de la UL con su significado léxico en combinación con otras UL en macroestructuras semánticas sintagmáticas (ssMs) oracionales o incluso de mayor tamaño (pre-texto o postexto). En la combinatoria cotextual-situacional discursiva las ULs, que por regla general, disponen de más de una sola microestructura semémica, es decir, de una determinada medioestructura, suelen padecer una disambiguación. Se efectúa una selección de una microestructura entre dos o más de una misma medioestructura. Se indican sememas que están correlacionados indisolublemente con un cuerpo sígnico idéntico, lo que da lugar, en los diccionarios bilingües o en una comparación a nivel sistémico, a una equivalencia 1: múltiple. Completando las correspondencias sistémicas observables a nivel de sistema, también hemos comentado brevemente los casos de una equivalencia cero o nula, los famosos realia o culturemas así como posibilidades de tratarlos si aparecen en textos de L1 para los que se pide una traducción a L2. Finalmente hemos aportado algunos ejemplos con el fin de demostrar la influencia que ejerce lo que ha querido textualizar el productor de un mensaje en la búsqueda de equivalentes comunicativo-situativos discursivos adecuados, sin olvidarnos de combinaciones estereotipadas (por ejemplo, fórmulas rutinarias) que || 17 De hecho podemos encontrar un montón de coincidencias entre ambos idiomas, en especial en el léxico, como lo hemos señalado en Wotjak (2002; 2003; 2006a) y, para advertir de los llamados falsos amigos del traductor, en Wotjak/Herrmann (1984/87; 1993).

48 | Gerd Wotjak

deben reproducirse por fórmulas rutinarias de L2 que disten bastante de una traducción literal de sus constituyentes. Todavía quedan bastantes fenómenos por dilucidar y describir en la lingüística contrastiva. Podemos, pues, comparar dos idiomas. ¡A trabajar este terreno que ofrece insights en aspectos morfosintácticos, semánticos, pragmático-comunicativos y no por último cognitivos!

5 Bibliografía Albi Aparicio, Miguel, La valencia lógico-semántica de los verbos de movimiento y posición en alemán y español, Frankfurt [et al.], Peter Lang, 2010. Albrecht, Jörn/Gauger, Hans-Martin (edd.), Sprachvergleich und Übersetzungsvergleich. Leistung und Grenzen. Unterschiede und Gemeinsamkeiten, vol. 3, Frankfurt [etc.], Peter Lang, 2001. Albrecht, Jörn, Nochmals zum Begriff der Übersetzungsäquivalenz. Ein Versuch der Ausräumung von Missverständnissen, en: Schmitt, Christian/Wotjak, Barbara (edd.), Beiträge zum romanischdeutschen und innerromanischen Sprachvergleich. Akten der gleichnamigen internationalen Arbeitstagung Leipzig, 4.10. – 6.10.2003, vol. 1, Bonn, Romanistischer Verlag, 2005, 1–12. Angele, Sabine, Nominalkomposita des Deutschen und ihre Entsprechungen im Spanischen, München, Iudicium, 1991. Azpiazu Susana, Las estrategias de nominalización. Estudio contrastivo del estilo nominal, vol. 15, Frankfurt [etc.], Peter Lang, 2004. Bartlett, Frederic, Remembering: A Study in Experimental and Social Psychology, Cambridge [et al.], University Press, ²1995 (1932). Beerbom, Christiane, Modalpartikel als Übersetzungsproblem: eine kontrastive Studie zum Sprachenpaar Deutsch-Spanisch. Frankfurt [et al.], Peter Lang, 1992. Brumme, Jenny, Kontrastive Textologie und Korpusanalyse am Beispiel von Bedienungsanleitungen, en: Reinert, Sylvia/Schreiber, Michael (edd.), Sprachvergleich und Übersetzen: Französisch und Deutsch. Akten der gleichnamigen Sektion des ersten Kongresses des FrankoRomanistenverbandes (Mainz, 24.–26. Septmber 1989), Bonn, Romanistischer Verlag, 1999, 261–180. Bühler, Karl, Sprachtheorie, Jena, Fischer, 1934. Busch, Hans-Jörg, Zur Bestimmung von Leistungen und Bedeutung ausgewählter «Funktionsgefüge» mit den Verben DAR, HACER, TENER, PONER EN, ENTRAR EN, ESTAR EN im Spanischen, tesis doctoral (manuscrito), Karl-Marx-Universität Leipzig, 1985. Calañas Continente, José-Antomio, El dominio léxico Existencia en alemán. Diccionario lexemáticofuncional alemán-español del lexicón verbal básico, Frankfurt [et al.], Peter Lang 2002. Cartagena, Nelson/Gauger, Hans-Martin, Vergleichende Grammatik Spanisch-Deutsch, vol. 2, Mannheim, Duden, 1989. Casas Gómez, Miguel, Los niveles del significar, Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2002. Casas Gómez, Miguel, Relaciones «significativas», relaciones semánticas y relaciones léxicas, Lingüística Española Actual 27 (2005), 5–32. Cherubim, Dieter (ed.), Fehlerlinguistik, Tübingen, Niemeyer, 1980. Coseriu, Eugenio, Sistema, norma y habla. Montvideo, 1952; Wiederabdruck en: Teoría del lenguaje y lingüística general. Madrid, 1967 (2.Auflage).

¿Podemos llevar a cabo una descripción contrastiva convincente de las lenguas? | 49

Coseriu, Eugenio, Über Leistung und Grenzen der kontrastiven Grammatik, en: Probleme der kontrastiven Grammatik. Jahrbuch 1969 des Instituts für deutsche Sprache, Düsseldorf, Schwann, 1970, 9–30. Coseriu, Eugenio, Das romanische Verbsystem, Tübingen, Narr, 1976. Coseriu, Eugenio, Kontrastive Linguistik und Übersetzungstheorie: ihr Verhältnis zueinander, en: Kühlwein, Wolfgang/Thome, Gisela/Wilss, Wolfram (edd.), Kontrastive Linguistik und Übersetzungswissenschaft, München, Wilhelm Fink, 1981, 183–199. Cox Méndez, Luz, Idiomatische Wendungen im Vergleich Spanisch-Deutsch: eine textuellpragmatische Untersuchung, Santiago de Chile, Fabricio Impresores, 1993. Díaz García, Neyda, Zu einem Vergleich deutscher und spanischer idiomatischer Redewendungen (unter besonderer Berücksichtigung der Somatismen), tesis doctoral (manuscrito), Leipzig, Karl-Marx-Universität, 1983. Di Pietro, Robert J., Language Structures in Contrast, Rev. Edition, Rowley Massachusetts, Newbury House, 1978. Dirven, René/Niemeier, Susanne (edd.), Evidence for linguistic relativity, Amsterdam, Benjamins, 2000. Domínguez Vázquez, María José, Die Präpositivergänzung im Deutschen und im Spanischen. Zur Semantik der Präpositionen, Frankfurt [et al.], Peter Lang, 2005. Domínguez Vázquez, María José, Kontrastive Grammatik und Lexikographie: spanisch-deutsches Wörterbuch zur Valenz des Nomens, München, Iudicium, 2011. Domínguez Vázquez, María José, «Überlegungen zu einer deutsch-spanischen valenzbasierten Grammatik am Beispiel des Ausdrucks der Fortbewegung und der Bewegungsmodalität», Deutsche Sprache 4 (2013), 43–68. Domínguez Vázquez, María José, «Wie wird Veränderung im Deutschen und im Spanischen ausgedrückt? Ein szenen- und valenzfundiertes konzeptuelles wortklassenübergreifendes Beschreibungsmodell», en: Meliss, Meike/Pöll, Bernhard (eds.), Aktuelle Perspektiven der kontrastiven Sprachwissenschaft: Deutsch-Spanisch-Portugiesisch. Zwischen Tradition und Innovation, Tübingen, Narr, 2015, 97–125. Drescher, Martina, Zur Rolle von funktionaler Äquivalenz und intralingualem Muster beim interlingualen Vergleich von Texten, en: Schmitt, Christian/Wotjak, Barbara (edd.), Beiträge zum romanisch-deutschen und innerromanischen Sprachvergleich: Akten der gleichnamigen internationalen Arbeitstagung Leipzig, 4.10. – 6.10.2003, vol. 1, Bonn, Romanistischer Verlag, 2005, 75–90. Ducrot, Oswald, Dire et ne pas dire, Paris, Hermans, 1972. Eckardt, Georg (ed.), Völkerpsychologie. Versuch einer Neuentdeckung, Weinheim, Beltz, 1997. Fillmore, Carles J., Frame Semantics and the Nature of Language, Annals of the New York Academy of Science 280 (1976), 20–32. Fisiak, Jacek (ed.), Contrastive Linguistics: Prospects and Problems, Berlin [et al.], Mouton, 1984. García Yebra, Valentín, Teoría y práctica de la traducción, vol. 1–2, Madrid, Gredos, 1982. Gnutzmann, Claus (ed.), Kontrastive Linguistik, Frankfurt [et al.], Peter Lang, 1990. Grice, H. Paul, Logic and Conversation, en: Cole, Peter/Morgan, Jerry L. (edd.), Syntax and Semantics. Speech Acts, vol. 3, 1975, 41–58. Gutiérrez Pérez, Regina, Estudio cognitivo-contrastivo de las metáforas del cuerpo. Análisis empírico del coprazón como dominio fuente en inglés, francés, español, alemán e italiano, Frankfurt [et al.], Peter Lang, 2010. Haarmann, Harald, Prinzipielle Probleme des multilateralen Sprachvergleichs. Anmerkungen zur Methodik und Methodologie, Tübingen, Narr, 1977. Hartmann, Reinhard R. K., Contrastive Typology. Comparative Discourse Analysis in Applied Linguistics, Heidelberg, Groos, 1980.

50 | Gerd Wotjak

Heger, Klaus, Sprachvergleich und Semantik. Das Beispiel der grammatischen Kategorien «Person» und «Numerus», Heidelberg, Carl Winter, 1980. Helbig, Gerhard, Sprachwissenschaft – Konfrontation – Fremdsprachenunterricht, Leipzig, Enzyklopädie, 1981. Henschelmann, Käthe, Möglichkeiten und Grenzen von Übersetzungswörterbüchern am Beispiel französischer Abstrakta und ihrer Entsprechungspotentiale im Deutschen, en: Rovere, Giovanni/Wotjak, Gerd (edd.), Studien zum romanisch-deutschen Sprachvergleich, Tübingen, Peter Lang, 1993, 19–39. Hernández Arocha, Héctor, Las familias de palabras. Relaciones entre morfología, semántica y estructura argumental en las raíces «dec(ir)» y «sag(en)», en: Polzin-Haumann, Claudia /Schweickard, Wolfgang (edd.), Beihefte zur Zeitschrift für romanische Philologie 388, Berlin/Boston, de Gruyter, 2014. Hernández Eduardo, Jorge, Verba dicendi: Kontrastive Untersuchungen Deutsch-Spanisch, en: Franzbach, Martin, et al. (edd.), Hispano-Americana. Geschichte, Sprache, Literatur, vol.1, Frankfurt [et al.], Peter Lang, 1993. Hernández Sacristán, Carlos, Cooperatividad y transculturalidad: un «tertium comparationis» en la solución de errores pragmáticos, en: Schmitt, Christian/Wotjak, Barbara (edd.), Beiträge zum romanisch-deutschen und innerromanischen Sprachvergleich: Akten der gleichnamigen internationalen Arbeitstagung Leipzig, 4.10. - 6.10.2003, vol. 1, Bonn, Romanistischer Verlag, 2005, 121–132. Iglesias Iglesias, Nely M., El tratamiento de las unidades fraseológicas en los diccionarios bilingües español-alemám y sus implicaciones didácticas en el aula de alemán como lengua extranjera, tesis doctoral, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2007. Irsula Peña, Jesús, Substantiv-Verb-Kollokationen. Kontrastive Untersuchungen Deutsch-Spanisch, en: Franzbach, Martin, et al. (edd.), Hispano-Americana. Geschichte, Sprache, Literatur, vol. 3, Frankfurt [et al.], Peter Lang, 1994. Jäger, Gert, Synchroner Sprachvergleich und stratifikatives Spachmodell, Zeitschrift für Slawistik 1 (1968), 9–20. Juhasz, János, Interferenzlinguistik, en: Althaus, Hans Peter/Henne, Helmut/Wiegand, Herbert Ernst (edd.), Lexikon der Germanistischen Linguistik, Tübingen, Niemeyer, ²1980, 646–652. Jung, Linus (ed.), Übersetzen als interdisziplinäre Herausforderung. Ausgewählte Schriften von Gerd Wotjak, Frankfurt, Peter Lang, 2012. Kasper, Gabriele, Die Problematik der Fehleridentifizierung: Ein Beitrag zur Fehleranalyse im Fremdsprachenunterricht, Bochum, Zentrales Fremdspracheninstitut der Ruhr-Universität, 1975. Kielhöfer, Bernd, Fehlerlinguistik des Fremdsprachenerwerbs. Linguistische, lernpsychologische und didaktische Analyse von Französischfehlern, Kronberg/Taunus, Scriptor, 1975. Krainz, Christine, Soziolinguistische, lernpsychologische und didaktische Probleme von Fehleranalysen. Ein Beitrag zum Französischunterricht, Tübingen, Narr, 1980. Krzeszowski, Tomasz P., Tertium comparationis, en: Fisiak, Jacek (ed.), Contrastive Linguistics: Prospects and Problems, Berlin/New York, de Gruyter, 1984, 301–312. Kutz, Wladimir, Zur Auflösung von Nulläquivalenz russischsprachiger Realienbenennungen im Deutschen, en: Übersetzungswissenschaftliche Beiträge 4, Leipzig, 1981, 106–139. Kutz, Wladimir, Nochmals zur Nulläquivalenz: Realien als kognitionspsychologische Erscheinungen, en: Baumann, Klaus-Dieter (ed.), Translatologie aus integrativer Sicht. Übersetzungswissenschaftliche Analysen zwischen System und Globalität, Hamburg, Kovač, 2009, 315–334. Larreta Zulateguí, Juan Pablo, Fraseología contrastiv del alemán y el español. Teoría y práctica a partir de un corpus bilingüe de somatismos, Frankfurt [et al.], Peter Lang, 2001.

¿Podemos llevar a cabo una descripción contrastiva convincente de las lenguas? | 51

Lehmann, Christian, Zum tertium comparationis im typologischen Sprachvergleich, en: Schmitt, Christian/Wotjak, Barbara (edd.), Beiträge zum romanisch-deutschen und innerromanischen Sprachvergleich. Akten der gleichnamigen internationalen Arbeitstagung Leipzig, 4.10. – 6.10.2003, vol. 1, Bonn, Romanistischer Verlag, 2005, 157–168. Lerch, Eugen, Spanische Sprache und Wesensart, en: Feßler, O. et al., Handbuch der Spanienkunde, Frankfurt, Diesterweg, 1932, 147–200. López Roig, Cecilia, Aspectos de fraseologías contrastiva (alemán-español) en el sistema y en el texto, Frankfurt, Peter Lang, 2002. Marcelo Wirnitzer, Gisela, Traducción de las referencias culturales en la literatura infantily juvenil, Frankfurt [et al.], Peter Lang, 2007. Martín, Luis, Phraseologie im zweisprachigen Wörterbuch Deutsch-Spanisch, Frankfurt, Peter Lang, 2001. Martinet, André, Éléments de linguistique générale, Paris, Larousse, 1960. Meliss, Meike, Recursos lingüísticos alemanes relativos a «Geräusch» y sus posibles correspondencias en español. Un estudio lexicológico modular-integrativo, Frankfurt [et al.], Peter Lang, 2005. Mellado Blanco, Carmen, Frasologismos somáticos del alemán. Un estudio léxico-semántico, Frankfurt [et al.], Peter Lang, 2004. Mounin, Georges, Les problèmes théoriques de la traduction, Paris, Larousse, 1963. Müller, Dörte, Zur Mediostruktur ausgewählter spanischer Substantive unter besonderer Berücksichtigung metonymischer Beziehungen, tesis doctoral (manuscrito), Leipzig, Universität Leipzig, 1990. Nickel, Gerhard (ed.), Reader zur kontrastiven Linguistik, Frankfurt, Fischer, 1972. Nord, Christiane, Kommunikativ handeln auf Spanisch und Deutsch. Übersetzungsorientierte komparative Stilistik, Wilhelmsfeld, Gottfried Egert Verlag, 2002. Oksaar, Els, Kulturemtheorie. Ein Beitrag zur Sprachverwendungsforschung, Hamburg, Burske, 1988. Olesky, Wieslaw, Towards pragmatic contrastive analysis, en: Fisiak, Jacek (ed.), Contrastive Linguistics: Prospects and Problems, Berlin/New York, de Gruyter, 1984, 349–364. Oster, Ulrike, Las relaciones semánticas de términos polilexemáticos. Estudio contrastivo alemánespañol, Frankfurt [et al.], Peter Lang, 2005. Palazuelos, Juan Carlos, et al., El error en traducción. Número especial de Revista Talleres de Letras, Santiago de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Letras. Instituto de Letras. Departamento de Traducción, 1992. Piñel, Rosa-María, Substitutos funcionales del superlativo y comparativo en alemán y sus correspondencias en español, tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 1983. Plésted de Gónima, Cecilia, Untersuchungen zu Problemen der Ermittlung und Bestimmung von DDR-spezifischen Lexemen und ihren Äquivalenten im Spanischen, tesis doctoral, Berlin, Humboldt-Universität zu Berlin, 1987. Pöckl, Wolfgang, Anmerkungen zum Stand der kontrastiven Textologie, en: Schmitt, Christian /Wotjak, Barbara (edd.): Beiträge zum romanisch-deutschen und innerromanischen Sprachvergleich. Akten der gleichnamigen internationalen Arbeitstagung Leipzig, 4.10. – 6.10.2003, vol. 1, Bonn, Romanistischer Verlag, 2005, 199–204. Prüfer, Irene, La traducción de las partículas modales del alemán al español y al, en: Franzbach, Martin, et al. (edd.), Hispano-Americana. Geschichte, Sprache, Literatur, vol. 4, Frankfurt, Peter Lang, 1995. PORTLEX: Diccionario multilingüe de la frase nominal. Raabe, Horst (ed.), Trends in kontrastiver Linguistik, vol. 2, Tübingen, Narr, 1976.

52 | Gerd Wotjak

Ramón Trives, Estanislao, Fundamentos noemáticos de la comparación interlingual en relación con el comportamiento sintagmático del aseverema en español y francés, en: Schmitt, Christian/Wotjak, Barbara (edd.), Beiträge zum romanisch-deutschen und innerromanischen Sprachvergleich. Akten der gleichnamigen internationalen Arbeitstagung Leipzig, 4.10. – 6.10.2003, vol. 1, Bonn, Romanistischer Verlag, 2005, 217–228. Raskin, Viktor, Script-based Semantics: a brief outline, Quaderni di semantica 2 (1985), 306–313. Raskin, Viktor, Once again on scripts, Quaderni di semantica 1 (1986), 101–106. Regales Serna, Antonio, Sobre el valor de algunos de los verbos más frecuentes en los giros idiomáticos del alemán y el español, en: Wotjak, Gerd (ed.), Studien zur Sprachkonfrontation. Materialien der I. Internationalen Arbeitstagung zum Romanisch-Deutschen Sprachvergleich, Berlin, Akademie der Wissenschften der DDR, 1988, 72–87. Rein, Kurt, Einführung in die kontrastive Linguistik, Darmstadt, Wissenschaftliche Buchgesellschaft, 1983. Robles i Sabater, Ferrán, Aspectes de fraseología contrastiva alemany-català: fraseologismes de la producció verbal, Aachen, Shaker Verlag, 2010. Sánchez Nieto, María Teresa, Las construcciones perifrásticas españolas de significado evaluativo y sus equivalentes alemanes en la traducción, Frankfurt [et al.], Peter Lang, 2005. Schank, Roger C., Dynamic Memory, Cambridge, University Press, 1982. Scharpf Staab, Judith, Expresión del tiempo en el lenguaje. Propuestas para una pragmática del tiempo. Estudio contrastivo español-alemán, Frankfurt [et al.], Peter Lang, 2012. Schifko, Peter, Todesanzeigen. Kontrastive Analyse einer Textsortenklasse (D-F-S), en: Wotjak, Gerd (ed.) Studien zum romanisch-deutschen und innerromanischen Sprachvergleich, Frankfurt, Bern et al.: Peter Lang, 1997, 129–141. Schmitt, Christian, Deutsch-französische und deutsch-spanische Translatanalyse als Beitrag zur Übersetzungstheorie, en: Rovere, Giovanni/Wotjak, Gerd (edd.), Studien zum romanischdeutschen Sprachvergleich, Tübingen, Niemeyer,1993, 41–54. Schmitt, Christian, Prinzipien, Methoden und empirische Anwendung der kontrastiven Linguistik für das Sprachenpaar Deutsch-Spanisch, en: Wotjak, Gerd (ed.), Studien zum romanischdeutschen und innerromanischen Sprachvergleich, Frankfurt, Bern et al.: Peter Lang, 1997, 9– 30. Segura García, Blanca, Kontrastive Idiomatik: Deutsch-Spanisch: eine textuelle Untersuchung von Idiomen anhand literarischer Werke und ihrer Übersetzungsprobleme, Frankfurt, Peter Lang, 1998. Seiferth, Corinna, Untersuchungen zu ausgewählten spanischen Verben der aktiven und passiven Fortbewegung, tesis doctoral, Leipzig, Universität Leipzig, 1996. Siebold, Kathrin, Actos de habla y cortesía verbal en español y en alemán. Estudio pragmalingüístico e intercultural, Frankfurt [et al.], Peter Lang, 2008. Slobin, Dan, Two ways to Travel: Verbs of Motion in English and Spanish, en: Shibatani, Masayoshi/Thompson, Sandra A. (edd.), Grammatical Constructions, Oxford, Clarendon Press, 1996, 195–219. Slobin, Dan, Verbalized events: a dynamic approach to linguistic relativity and determinism, en: Dirven, René/Niemeier, Susanne (edd.), Evidence for linguistic relativity, Amsterdam, Benjamins, 2000, 107–138. Spillner, Bernd, Textsorten im Sprachvergleich, en: Kühlwein, Wolfgang/Thome, Gisela/Wilss, Wolfram (edd.), Kontrastive Linguistik und Übersetzungswissenschaft, München, Wilhelm Fink, 1981, 239–250. Spillner, Bernd, Zur kontrastiven Analyse von Fachtexten am Beispiel der Syntax von Wetterberichten, LiLi. Zeitschrift für Literaturwissenschaft und Linguistik, XII (1983), 110–123.

¿Podemos llevar a cabo una descripción contrastiva convincente de las lenguas? | 53

Spillner, Bernd, Kontrastive Linguistik – vergleichende Stilistik – Übersetzungsvergleich – kontrastive Textologie. Eine kritische Methodenübersicht, en: Schmitt, Christian/Wotjak, Barbara (edd.), Beiträge zum romanisch-deutschen und innerromanischen Sprachvergleich. Akten der gleichnamigen internationalen Arbeitstagung Leipzig, 4.10. – 6.10.2003, vol. 1, Bonn, Romanistischer Verlag, 2005, 269–294. Strohmeyer, Fritz, Der Stil der französischen Sprache, Berlin, Weidmannsche Buchhandlung, 1910. Tabares Plasencia, Encarnación/Ivanova, Vessela/Krüger, Elke (edd.), Análisis lingüístico contrastivo de textos especializados en español y alemán, Berlin, Frank &Timme, 2008. Tesnière, Lucien, Éléments de syntaxe structurale, Paris, Klincksieck, 1959. Toledo, Emilio, Vergleichende Phraseologie der spanischen und deutschen Sprache, Hamburg, Kovač, 2004. Trujillo, Ramón, Introducción a la semántica española, Madrid, Arco/Libros, 1988. Trujillo, Ramón, El silbo gomero. Nuevo estudio fonológico (edición bilingüe español-inglés), Islas Canarias, Academia Canaria de la Lengua, 2006. Vilar Sánchez, Karin, et al., Mikrofunktionen in Arbeitsverträgen deutsch-spanisch. Berne, Peter Lang, 2007. CD ISBN 978-3-03911-3214-9 Wandruszka, Mario, Sprachen – vergleichbar und unvergleichlich, München, Piper, 1969. Wandruszka, Mario, Las lenguas comparables e incomparable, Madrid, Gredos, 1972. Weisgerber, Leo, Vom Weltbild der deutschen Sprache, Düsseldorf, Schwann, 1950. Whorf, Benjamin L., Language, Thought and Reality, Cambridge Massachussetts, MIT Press, 1956. Wotjak, Barbara, Untersuchungen zu deutschen Verben des Beförderns unter Berücksichtigung ausgewählter spanischer Äquivalente, tesis doctoral, Karl-Marx-Universität Leipzig, 1981. Wotjak, Barbara, Probleme einer konfrontativen Phraseologieforschung, en: Korhonen, Jarmo (ed.), Akten der internationalen Tagung zur Phraseologie Turku, 6.9./7.9.1991, Turku, 1992, 39–60. Wotjak, Gerd, Kontrastive Verbbeschreibung und Valenzanalyse, Zeitschrift für Phonetik, Sprachwissenschaft und Kommunikationsforschung 29:4 (1976), 364–374. Wotjak, Gerd, Kongruenzen und Divergenzen im spanischen und deutschen Wortschatz, Beiträge zur Romanischen Philologie 23:1(1984), 109–152. Wotjak, Gerd, Die konfrontative Linguistik auf dem Prüfstand kommunikativen Handlungswissens, en: Leipziger Linguistische Arbeiten (LAB), Leipzig: Sektion TAS, 59, 63–85, 1987. Wotjak, Gerd, Zum kommunikativen Potential lexikalischer Einheiten, en: Deutsch als Fremdsprache, H. 1. Leipzig, 1991, 3–10. Wotjak, Gerd, El potencial comunicativo de las unidades léxicas, Voz y Letra, Revista de Filología Moderna 5:1 (1994), 155–17. Wotjak, Gerd, Problemas para la determinación del tertium comparationis (tc) que surgen al extender el objeto de la lingüística confrontativa (LC) al habla, Núcleo 13. Revista de la Escuela de Idiomas Modernos (1996), 79–9. Wotjak, Gerd, Äquivalenz und kein Ende? Nochmals zur semantischen und kommunikativen/translatorischen Äquivalenz, en: Wotjak, Gerd/ Schmidt, Heide (edd.), Modelle der Translation /Models of Translation. Festschrift zum 65. Geburtstag von Albrecht Neubert, Frankfurt, Vervuert, 1997, 133–170. Wotjak, Gerd, Deutsche Sprach´– schwere Sprach´ oder Lexikonvergleich als Sedativum im Sprachenpaar Spanisch-Deutsch?, Estudios Filológicos Alemanes 1 (2002), 81–108. Wotjak, Gerd, «Reguläre» Entsprechungen, Affinitäten und Divergenzen im Bereich der Lexik im Sprachenpaar Spanisch-Deutsch, Estudios Filológicos Alemanes 3 (2003), 23–46. Wotjak, Gerd, Kognitive, kommunikative und kulturelle Aspekte des übersetzungsorientierten Sprachvergleichs, en: Schmitt, Christian/Wotjak, Barbara (edd.), Beiträge zum romanischdeutschen und innerromanischen Sprachvergleich. Akten der gleichnamigen internationalen Arbeitstagung Leipzig, 4.10. – 6.10.2003, vol. 1, Bonn, Romanistischer Verlag, 2005, 355–370.

54 | Gerd Wotjak

Wotjak, Gerd, Las lenguas, ventanas que dan al mundo, Universidad de Salamanca, Servicio de publicaciones, 2006 (= 2006a). Wotjak, Gerd, Zur Beschreibung der Inhaltsebene sprachlicher Zeichen im Spannungsfeld zwischen Sprachverwendung und Sprachbesitz: Rede(Text)-, Norm- und Systembedeutungen, en: Dietrich, W. et al. (edd.), Lexikalische Semantik und Korpuslinguistik, Tübingen, Narr, 2006 (= 2006b). Wotjak, Gerd, Schmeckt die Wurst auch ohne Brot? Deutsche Phraseologismen mit Lebensmittelbezeichnungen sowie (mehr oder weniger feste) Wortverbindungen zum Ausdruck von ungenügender bzw. übermäßiger Ernährung, Neuphilologische Mitteilungen 4 CXI (2010), 421–432 Wotjak, Gerd, Las lenguas ¿comparables e incomparables? À la recherce tu tertium comparationis (perdu), en: Lavric, Eva/Pöckl, Wolfgang/Schallhart, Freidbert (edd.), Comparatio delectat. Akten der VI. Internationalen Arbeitstagung zum romanisch-deutschen und innerromanischen Sprachvergleich Innsbruck, 3. – 5.September 2008, Teil 1, Frankfurt [et al.], Peter Lang, 2011, 19–60. Wotjak, Gerd, ¿Qué punto de referencia/tertium comparationis es preciso para la lingüística contrastiva?, en: Domínguez Vázquez, María José/Gómez Guinovart, Xavier/Valcárcel Riveiro, Carlos (edd.), Lexicografía de las lenguas románicas II. Aproximaciones a la lexicografía moderna y contrastiva, Berlin, De Gruyter, 2015, 469–494. Wotjak, Gerd/Herrmann, Ulf, Kleines Wörterbuch der „falschen Freunde“ Deutsch-Spanisch. Spanisch-Deutsch, Leipzig, Enzyklopädie, 1984/1987. Wotjak, Gerd/Herrmann, Ulf (unter Mitarbeit Beldarraín, R./Medina, M.), Typische Fehler Spanisch, Berlin [et al.], Langenscheidt, 1993. Wüest, Jacob, Die Illokutionshierarchie als Grundlage des Textsortenvergleichs, en: Schmitt, Christian/Wotjak, Barbara (edd.), Beiträge zum romanisch-deutschen und innerromanischen Sprachvergleich. Akten der gleichnamigen internationalen Arbeitstagung Leipzig, 4.10. – 6.10.2003, vol. 2, Bonn, Romanistischer Verlag, 2005, 371–380. Wundt, Wilhelm, Völkerpsychologie, vol. 1–10, Leipzig, Kröner, 1900–1920.

Silvia Kutscher

La elaboración de gramáticas contrastivas desde un punto de vista teórico La perspectiva semasiológica y onomasiológica Abstract: This paper deals with some theoretical aspects of how to write a contrastive grammar. Generally, non-diachronic comparative research on grammar can be divided into two sub-disciplines: contrastive linguistics and generalcomparative, i.e. typological linguistics. Although differing in perspective, method and research aims, both sub-disciplines share the problem of how to define appropriate tertia comparationis. This becomes even more difficult when writing a comprehensive comparative grammar for two or more languages. This paper discusses various angles from which such a contrastive grammar can be organized and shows which tertia comparationis result from which of the different viewpoints. The specific effects on contrastive grammar writing are illustrated by contrasting data from German and Estonian. Finally, the paper argues for taking a functionalsemantic approach to comparative grammar writing.

Keywords: gramaticografía, grammaticography, contrastive grammar,tertium tertium comparationis, comparationis, linguistic Keywords: gramática contrastiva, tipología typology lingüística

1 Introducción En la siguiente discusión se presentan algunas reflexiones sobre la elaboración de gramáticas contrastivas desde un punto de vista teórico. En el ámbito lingüísticocontrastivo se encuentran diferentes líneas y enfoques de investigación, de modo que el contraste de lenguas puede realizarse tanto desde un punto de vista diacrónico (como la Lingüística histórica comparada) como sincrónico. Con respecto al enfoque sincrónico se distinguen tradicionalmente dos subdisciplinas: la Lingüística Contrastiva y la Lingüística General comparada o tipológica. En qué medida se trata de dos disciplinas claramente delimitadas entre ellas es todavía hoy tema de debate y, por tanto, no se discutirá en este artículo (sobre contribuciones importantes que tratan esta controversia, véase König 2013, van der Auwera 2012, Tekin 2012). Para todos ellos el nexo de unión entre estos estudios completamente dispares del nivel sincrónico es (tanto en el planteamiento, como en los métodos o en las cuestiones clave) el problema de definir una base comparativa —es decir, un tertium comparationis— adecuada, hecho que se ve agravado por las demandas de un análisis comparativo completo de los sistemas gramaticales, pues la elaboración

56 | Silvia Kutscher

de una gramática comparada tiene, en último término, la tarea de definir una estructura, es decir, una perspectiva contrastiva en base a la cual se presenten los contenidos. En el presente artículo se discuten dos posibles puntos de partida para tal perspectiva contrastiva así como los resultantes tertia comparationis para la elaboración de una gramática contrastiva. Como resultado de ello se aboga por una perspectiva semántico-funcional.

2 Dos perspectivas contrastivas fundamentales A partir de las propiedades establecidas por Ferdinand de Saussure (1916/1967) para el signo lingüístico surgen, fundamentalmente, dos posibles perspectivas de estudio en el ámbito del contraste de lenguas. Como es sabido, el signo lingüístico está conformado, según Saussure, por el plano del contenido (signifié) y por el plano de la expresión (signifiant). En referencia al carácter gramatical de un sistema lingüístico hablamos, por un lado, del plano de la función y, por otro, del plano de la forma y la organización de las unidades gramaticales (véase Lehmann 2004). Georg von der Gabelentz (1981/1901, cap. VI §§3–6), uno de los fundadores de la tipología lingüística, llega a reflexiones similares. Su procedimiento es, sin embargo, diferente al de de Saussure, no siguiendo la teoría del signo, sino poniendo de relieve la función comunicativa de la lengua. La estructura de la lengua se compone, según von der Gabelentz (1981/1901, §3), de dos sistemas o subsistemas que se complementan: el «sistema gramatical sintético» esencial para la producción lingüística y el «sistema gramatical analítico» fundamental para la recepción, y ambos han de ser considerados en igual medida objeto de estudio de la elaboración de gramáticas. En el sistema analítico el plano de la expresión es el punto de partida de los análisis gramaticales y el plano del contenido, el de llegada. 1 En el sistema sintético se produce exactamente lo contrario, el plano del contenido es el punto de partida y el plano de la expresión, el de llegada. 2 Las descripciones gramaticales —según von der Gabelentz— tienen que aunar en su representación el contenido y la expresión de las unidades lingüísticas. Sin embargo, no existe, a menudo, una relación 1:1 para los elementos gramaticales, esto es, un contenido puede transmitirse a través de expresiones diferentes (véase también Sapir 1921), un fenómeno que puede claramente ponerse de relieve a través de la perspectiva sintética (von der Gabelentz 1891/1901, §6). || 1 En palabras de von der Gabelentz (1891/1901, 93): «Gegeben ist also die Erscheinung und gesucht wird ihre Deutung. Das ist er Standpunkt dessen, der die Rede vernimmt.» 2 En palabras de von der Gabelentz (1891/1901, 93): «Stellen wir uns auf den Standpunkt des Redenden. Gegeben ist ihm der Gedanke, den er ausdrücken will, und er sucht nach dem richtigen Ausdrucke, (…).»

La elaboración de gramáticas contrastivas desde un punto de vista teórico | 57

De las circunstancias semióticas se pueden derivar principalmente dos perspectivas analíticas de un sistema lingüístico, a partir de las cuales surgen dos perspectivas de estructuración para la elaboración de gramáticas: la orientada hacia la expresión (semasiológica) y la orientada hacia el contenido (onomasiológica), véase también Lehmann (2004) y Mosel (2006). La imagen (1) (Lehmann 2004, 149) muestra ambas direcciones de análisis.

Onomasiología

(Función) Expresión

Semasiología

Contenido

(Estructura)

Imagen : Perspectiva onomasiológica y semasiológica

La perspectiva semasiológica de la elaboración de gramáticas parte de las estructuras del propio sistema lingüístico, es decir, clasifica en función de las similitudes en el plano de la expresión (Morfología → Sistema de casos → Realizaciones de los casos). La perspectiva onomasiológica parte de las funciones y clasifica según las similitudes en el plano del contenido (por ejemplo, Expresión de situaciones → Tipos de situaciones → Localización, etc.). Tal y como ya planteaba Georg von der Gabelentz (1891/1901), las dos perspectivas se complementan y deberían de aunarse en una «gramática ideal» (von der Gabelentz 1891/1901, 81), esto es, formar una unidad. No deben entenderse como polos opuestos motivados de forma teórica, sino que deben verse, en base a reflexiones teórico-lingüísticas, como dos subaspectos de una obra gramaticográfica completa necesariamente conectados entre sí. A continuación se discutirán detalladamente ambas perspectivas y se analizarán en base a su importancia para la gramaticografía comparada.

3 La perspectiva semasiológica En el análisis de los sistemas lingüísticos se presenta el problema de que sólo el plano de la expresión (forma/estructura) de los signos lingüísticos es perceptible, lo que permite un acceso directo al proceso de análisis. En el plano del contenido

58 | Silvia Kutscher

(significado/función) dicho acceso se produce de forma indirecta, es decir, sólo es posible acceder a dicho proceso de análisis con la ayuda de métodos lingüísticos y del desarrollo teórico resultante de los mismos. En la tradición europea de elaboración de gramáticas se parte por lo general del plano de la expresión, es decir, las gramáticas de cada lengua se clasifican según los sistemas formales y las estructuras sintácticas. Desde la Edad Media una gramática canónica abarca normalmente, en la tradición europea, de forma ascendente los campos de la estructura Fonología → Morfología → Sintaxis. Desde finales del siglo XIX se proponen, sin embargo, cada vez más alternativas que incluyen el nivel textual y la ordenación descendiente de los niveles de la estructura (véase Cherubim 1980). La ventaja de este principio de clasificación semasiológica (Forma → Función) es que, por un lado, se define claramente el alcance de una gramática a través de la cantidad y naturaleza de las formas gramaticales y, por otro, se hace más obvia la estructura de la lengua objeto de análisis a través de la división de la gramática, es decir, su manera específica de unir funciones en una sola forma. Sin embargo, la perspectiva semasiológica esconde problemas de análisis y presentación en cuanto al contraste entre dos o más lenguas, pues estos son más difíciles de tratar en cuanto las lenguas más difieran genética y tipológicamente en su estructura gramatical (si no se parte de una estructura subyacente común a todas las lenguas, de una gramática universal como axioma teórico). 3 Con el fin de ilustrar esta teoría presentamos aquí un ejemplo gráfico del contraste alemán-estonio centrándonos para tal fin en la cuestión de cómo puede efectuarse un contraste entre el caso dativo del alemán con el sistema de casos del estonio. El dativo alemán se utiliza, entre otros, en las expresiones (1a–1c). Los ejemplos (2a–1c) mencionan los equivalentes de traducción del estonio. Los ejemplos en (1d) y (2d) muestran que no todos los usos del caso estonio -le encuentran un equivalente de traducción en el dativo (DAT) del alemán, sino que también pueden aparecer en acusativo (ACU). Las traducciones al estonio de los casos alemanes se mencionan con letras mayúsculas separadas por un guión que reflejan la pronunciación del correspondiente caso del estonio. (1)

a. Ich gebe dir das Buch. Yo doy a ti el libro ‘Te doy el libro.’

|| 3 Junto a un establecimiento teórico de estructuras y principios gramaticales universales, tal y como se propone en la gramática universal de la Lingüística Generativa (Newmeyer 2007, 135), también contamos con aquellos de orientación tipológica y con estudios contrastivos tipológicos (“Basic Linguistic Theory” de Dixon, véase Dixon 2010) que, como la Lingüística Generativa, parten implícitamente de categorías estables y universales comunes a todas las lenguas.

La elaboración de gramáticas contrastivas desde un punto de vista teórico | 59

b. Ich nehme dir das Buch weg. Yo cojoa ti el libro fuera ‘Te saco el libro.’ c.

Das Buch liegt auf dem Tisch. El libro está encima la mesa ‘El libro está encima de la mesa.’

d. Ich lege das Buch auf den Tisch. Yo pongo el libro encima la mesa ‘Yo pongo el libro encima de la mesa.’ (2)

a. Ma annan sinu-le yo doy tú-LE ‘Te doy el libro.’

raamatu. libro

b. Ma võtan sinu-lt raamatu ära. yo cojo tú-LT libro fuera ‘Te saco el libro.’ c.

Raamat on laua-l. Libro está mesa-L ‘El libro está encima de la mesa.’

d. Ma panen raamatu laua-le. yo pongo libro mesa-LE ‘Yo pongo el libro encima de la mesa.’

¿Cómo es posible un análisis comparativo de los resultados desde el punto de vista de la perspectiva semasiológica? La primera opción consiste en mostrar las diferencias en la estructura de ambas lenguas a través de un listado de los equivalentes de traducción con la correspondiente explicación de las mismas. Sin embargo, para la comprensión de las similitudes y divergencias, la elaboración de un listado sólo podría considerarse como un primer paso, pues las meras listas sólo pueden ofrecer un conocimiento contrastivo limitado. Además, se incluye, ya implícitamente a través del contraste de los equivalentes de traducción, un parámetro semántico para establecer una base de comparación. Que un estudio comparativo en base a parámetros puramente estructurales relacionados con la arquitectura de las construcciones lingüísticas y sin la inclusión de aspectos semántico-funcionales no es operativo —no sólo en la elaboración de gramáticas contrastivas sino también de forma general en el contraste tipológico— es algo que ya mostró Givón (1984, 20–23) con toda claridad. Una segunda opción de contraste lingüístico consiste en la confrontación de dos sistemas lingüísticos atendiendo a términos de comparación (tertia comparationis). Estos términos de comparación pueden ser definidos de forma diferente. Por un lado, es posible en un contraste asimétrico determinar como punto de comparación una categoría de una de las lenguas de contraste. Este es un método relevante en las

60 | Silvia Kutscher

gramáticas contrastivas (véase, entre otros, Engel et al. 1993; Cartagena/Gauger 1998; Engel et al. 1999; Pilarský 2013). Dado que la cantidad de funciones y los aspectos formales de cada lengua nunca coinciden de forma exacta (Lazard 2002; Haspelmath 2007; 2010a), el resultado para los campos gramaticales estructurados de forma similar en las lenguas de contraste (por ejemplo, por el hecho de que poseen un sistema de casos) es una lista de equivalentes en forma de red. Para los ejemplos en (1) y (2) surgiría una red como la que se muestra en la siguiente imagen (2): Casos en alemán

Casos en estonio -le

Dativo

-lt

Acusativo

-le

Imagen : El dativo en alemán y los equivalentes de uso en el estonio

Para los campos en los que las lenguas de contraste son, de forma clara, tipológicamente diferentes se realiza en muchas gramáticas contrastivas una «notación incompleta» cuando para una categoría gramatical no se encuentra ninguna correspondencia gramatical en la lengua de contraste. 4 Otro de los métodos de comparación asimétrica toma también las categorías de cada lengua como criterio comparativo pero, sin embargo, intenta incluir una función o característica básica de las categorías y establecerlas como base para la comparación. Este método parte tradicionalmente de las categorías del latín aunque se puede seleccionar otra lengua como punto de arranque para la identificación de las bases de comparación. 5 Este modo de proceder es, por motivos teóricos, problemático. Dado que las manifestaciones de expresión son siempre específicas para cada lengua no permiten, en último término, una comparación válida entre todas las lenguas, es decir, una supuesta equiparación de categorías gramaticales o similitudes estructurales de dos o más lenguas (Lazard 2002; Haspelmath 2007; || 4 Véase, por ejemplo, el tratamiento de la aspectualidad en Engel et al. (1999: 583): «eine Verbalkategorie, die im Polnischen (…) regelmäßig vorkommt, im Deutschen jedoch nicht». A continuación sigue un capítulo completo sobre el aspecto en polaco. 5 Compárese, por ejemplo, el correspondiente término dativo con el lat. dare ‚dar‘ (Bußmann 2008, 112) y formulaciones ilustrativas como “dative-like constructions” (Tuggy 1996) o “dative counterparts” (Skalmowski 1996) en las presentaciones contrastivas sobre el dativo de van Belle/van Langendonck (1996).

La elaboración de gramáticas contrastivas desde un punto de vista teórico | 61

2010a; Evans/Levinson 2009). Para el contraste, pues, debemos tomar implícitamente como base criterios prototípicos o semántico-funcionales. 6 Esto nos lleva a una tercera opción en el establecimiento de puntos de comparación. Este tercer tipo de base comparativa en la perspectiva semasiológica sería la definición de un tertium comparationis independiente a cada lengua basado en conocimientos en tipología lingüística. En primer lugar se asocian conceptos definitorios puramente semántico-funcionales con determinadas características morfosintácticas (por ejemplo, el dativo como caso que marca al receptor). Esto se puede dar debido a la identificación de características prototípicas de una categoría formal, con cierta intención de tener carácter de categoría teórico-lingüística relevante. Aunque se trata de una práctica muy extendida en los estudios contrastivos, este modo de interconectar los conceptos semánticos con las características estructurales siguiendo los llamados usos prototípicos es, sin embargo, problemático en tanto que la identificación de características prototípicas o modos de uso prototípicos de las categorías se configura como un método potencialmente difuso con riesgo de caer en juicios eurocéntricos (véase Comrie, 1998; Evans/Levinson 2009). Este peligro choca con la práctica de formular conceptos comparativos para cada cuestión en base a conocimientos de tipología lingüística, los cuales se consideran inicialmente «arbitrarios», esto es, sin ningún tipo de pretensión teórico-lingüística (compárese con ‘comparative concepts’ de Haspelmath (2010a: 664) o ‘arbitrar y conceptual framework’ de Lazard (2002: 147)). En el caso que aquí nos ocupa habría que considerar un tertium comparationis definido de forma independiente para cada lengua, como, por ejemplo el concepto comparativo DATIVO, que podría ser definido como sigue: DATIVO El caso que marca el tercer argumento de un verbo y que típicamente asume el rol semántico del receptor. Para el contraste de sistemas o subsistemas lingüísticos que son estructuralmente similares puede considerarse un método de este tipo, en gran parte, como no problemático. Sin embargo, cuando se trata de dos subsistemas no similares, este método tiene sus límites. Así, según la anteriormente mencionada definición del concepto comparativo DATIVO, sería el caso dativo la correspondencia lingüística para el fenómeno alemán que se ilustra en (1) y (2). En estonio sería el caso -le, pues

|| 6 Véase, por ejemplo, Lehmann (2004, 148s.) sobre la aplicación del modelo gramático latino a la elaboración de gramáticas para otras lenguas a través de una alternancia implícita de las perspectivas semasiológica y onomasiológica, asumiendo que las categorías latinas son universales y las consecuencias que esto conlleva en la elaboración de gramáticas.

62 | Silvia Kutscher

es éste el que marca al tercer argumento del vebo andma ‘dar’, que posee el rol de receptor. (3)

Ma annan sinu-le raamatut. yo doy tú-LE libro ‘Te doy el libro.’

Tal y como se deriva de los ejemplos en (3), este caso del estonio se diferencia funcionalmente, de forma clara, del dativo del alemán. La extensión de uso de ambos casos solamente se solapa de forma parcial, lo cual se ilustra de forma esquemática en la imagen (2). La gran diferencia entre las estructuras gramaticales de dos lenguas de contraste solamente puede solucionarse a través de una «notación incompleta» (la categoría definida como concepto comparativo no se corresponde con la definición en la lengua X, por ejemplo, «la lengua X no tiene dativo», «la lengua Y no conoce la categoría ‘aspecto’») o, como en la imagen (2), a través de una clasificación múltiple del concepto comparativo. La «notación incompleta» es, principalmente para cuestiones de Lingüística areal o para la identificación de los universales implicativos de la Tipología, un método que conduce a conocimientos importantes. 7 Sin embargo, no es un método tan satisfactorio para la elaboración de gramáticas contrastivas puesto que se sugiere que una lengua de contraste X presenta un vacío en el sistema. Pero, ¿en base a qué debería definirse este «estado incompleto» o la subespecificación, resultante del mismo, de un sistema o subsistema gramatical? En el plano de la representación tampoco parece claro si (o cómo) se compensa o cubre un cierto «vacío» en una lengua X o si ciertamente existe una «subespecificación». Como resultado hay que señalar, por tanto, que un contraste semasiológico de lenguas puede ser problemático en la elaboración de gramáticas pues, por un lado, el debate lingüístico sobre la definición de las bases comparativas relativas al plano de la expresión no está cerrado —tanto en la bibliografía contrastiva como en la tipológica se hace hincapié continuamente en esta dificultad (por ejemplo, Tekin 2012; Haspelmath 2010a; b)—, por lo cual existe el riesgo de una posible perspectiva eurocéntrica (Comrie 1998; Evans/Levinson 2009). Por otro lado, en aquellas lenguas en las que las formas que se comparan sólo se solapan parcialmente en su distribución se presenta el problema de cómo debe interpretarse esto, es decir, de cómo debe de abordarse este aparente «estado incompleto». Más allá de esto cabe señalar que las bases comparativas relativas al plano de la expresión, independientemente de cada una de las lenguas, contienen de forma implícita aspectos semántico-funcionales (Givón 1984, 23; Haspelmath 2010a).

|| 7 Véase, por ejemplo, World Atlas of Language Structures, .

La elaboración de gramáticas contrastivas desde un punto de vista teórico | 63

En consecuencia, los conceptos establecidos para el contraste de lenguas son definidos en la investigación tipológica más reciente de un modo puramente semántico-funcional como, por ejemplo, el análisis de las posibilidades de expresión para los benefactores —tal y como se señala, por ejemplo, en Zuñinga/Kitilä (eds.) (2010).

4 La perspectiva onomasiológica La perspectiva onomasiológica toma los conceptos (signifié) —es decir, los significados y funciones de los elementos lingüísticos— como perspectiva de partida para una comparación contrastiva. De forma diferente al plano de la expresión de los elementos lingüísticos (signifiant) estos conceptos sólo se deducen de forma indirecta. De ello se desprende, como un problema metódico de peso, una aparente arbitrariedad en la fijación de los mismos, lo que se constata, entre otras cosas, por el hecho de que hasta el momento no se ha presentado ningún catálogo o teoría consensuada. 8 Un posible camino hacia un futuro consenso es la elaboración de conceptos útiles como base comparativa basados en el conocimiento actual de estudios contrastivos. Según Givón (1984, 33) estas bases comparativas pueden designarse como dominios funcionales que sirven de base para el contraste de lenguas. El objetivo es tener en cuenta en el plano de la expresión la aplicación de dominios funcionales en las respectivas lenguas y presentarlo de modo contrastivo. En la actualidad todavía no está claro cuántos de estos dominios han de establecerse, si (o cómo) ha de llevarse a cabo una estructuración interna de los dominios y cómo tienen que ser determinados de forma sistemática los parámetros de variación según los cuales se definen las técnicas de aplicación. Un contraste lingüístico basado en la perspectiva onomasiológica es, en principio, simétrico. Las bases comparativas han de definirse de forma semánticofuncional partiendo de aspectos formales del plano de la expresión independientes de cada lengua, es decir, no están orientadas, al contrario que las bases comparativas relacionadas con el plano de la expresión mencionadas en el apartado 3, hacia la fijación de categorías para una sola lengua o basándose en conceptos || 8 Básicamente esto también es válido, en el marco del contraste de lenguas, para los enfoques basados en la forma, véase Haspelmath (2007; 2010), Lazard (2002; 2015) o Plank (2013). La investigación contrastiva ha mostrado siempre que las actuales teorías, basadas de forma cada vez más clara en las categorías gramaticales de las lenguas europeas, resultan problemáticas en cuanto al inventario y forma de las categorías universales (véase, por ejemplo, Dryer (1997) sobre las relaciones semánticas). Cuanto más aumenta el conocimiento de lenguas no europeas, más se descubren «nuevas» categorías (Evans/Levinson 2009).

64 | Silvia Kutscher

comparativos prototípicos. El contraste no se realiza, por tanto, partiendo de una lengua. Cada lengua de estudio se analiza de igual modo por sus propias asignaciones de formas y funciones. El punto de partida para la definición de las bases comparativas onomasiológicas es la suposición lingüístico-funcional de que la lengua es una herramienta o actividad para la comunicación o interacción social y para la comprensión cognitiva del mundo (entre otros Bühler 1934; Givón 1984; Dik 1997; Lehmann 2005; Levinson/Evans 2009). La lengua sirve, por la representación de contenidos, para la interacción social. Debido a la naturaleza corporal y a las características y capacidades cognitivas de las personas se puede suponer que existen necesidades comunicativas básicas que se reflejan en tales funciones esenciales del habla. Estas son primeramente la referencia a entidades y el hablar sobre situaciones. Estas situaciones se pueden clasificar en diferentes tipos y los parámetros aplicados para dicha clasificación pueden ser de distinta naturaleza, por ejemplo, la cantidad y tipo de entidades que participan en una situación (participantes), el tipo de relación existente entre los participantes (capacidad de transferencia, relaciones topológicas, posesión, etc.) o la estructura temporal de la relación (estado, proceso, etc.). En el fenómeno comparativo presentado en el apartado 3, un proceso orientado onomasiológicamente se basa, en un primer paso, en la identificación y subclasificación de los dominios funcionales —es decir, bases comparativas definidas de forma semántico-funcional— para, en un segundo paso, analizar la aplicación del plano de la expresión en cada lengua de forma individual —esto es, las técnicas de cada una de las lenguas. La base comparativa semántico-funcional para los fenómenos presentados en (1) y (2) sería, por ejemplo, el tipo de situación MOVIMIENTO CAUSADO. Éste se define semántico-funcionalmente como sigue: MOVIMIENTO CAUSADO Una entidad provoca intencionadamente (agente), que un objeto (figura) se mueva en un espacio en relación a una entidad (motivo). Dentro del tipo de situación MOVIMIENTO CAUSADO hay que analizar para el estonio y el alemán las correspondientes técnicas lingüísticas específicas de aplicación del plano de la expresión y compararlos para la elaboración de gramáticas contrastivas. Los datos que aporta el ejemplo (4) ilustran parcialmente las diferencias de ambas lenguas.

La elaboración de gramáticas contrastivas desde un punto de vista teórico | 65

(4) Equivalentes de traducción en

Alemán

estonio Ich lege das Buch auf den Tisch (ACU).

Ma panen raamatu laua-le

‘Pongo el libro sobre la mesa.’ Ich gebe dir (DAT) das Buch.

Ma annan sinu-le raamatu

‘Te doy el libro.’ Ich nehme dir (DAT) das Buch weg.

Ma võtan sinu-lt raamatu ära

‘Te saco el libro.’ Ich nehme das Buch vom Tisch (DAT) weg.

Ma võtan raamatu laua-lt ära

‘Saco el libro de la mesa.’ *Ich nehme dem Tisch (DAT)das Buch weg.

Ma võtan raamatu laua-lt ära

‘*Le saco el libro a la mesa.’ *Ich bringe dem Tisch (DAT) das Buch.

Ma viin raamatu laua-le

‘*Le llevo el libro a la mesa (la mesa como receptor).’ Ich bringe dem Schneider (DAT) die Hose.

Ma viin pükside riideseppi-le

‘Le llevo el pantalón al sastre.’

Las imágenes (3) y (4) representan el tipo de situación MOVIMIENTO CAUSADO para los datos aportados en el ejemplo (4) y muestran un panorama esquemático de las conceptualizaciones subyacentes en la correspondiente lengua, así como las técnicas de aplicación. Agente MOVIMIENTO CAUSADO

Figura Motivo

+animado

Objetivo/Fuente

DAT

- animado

Objetivo

auf + ACU

Fuente

von + DAT

Imagen : Tipo de situación MOVIMIENTO CAUSADO en alemán

66 | Silvia Kutscher

Agente MOVIMIENTO CAUSADO

Figura Motivo

Objetivo

-le (Adlativo)

Fuente

-lt (Ablativo)

Imagen : Tipo de situación MOVIMIENTO CAUSADO en estonio

Un contraste de las relaciones lingüísticas, tal y como se presenta en las imágenes (3) y (4), muestra que el alemán realiza para el tipo de situación MOVIMIENTO CAUSADO una diferenciación estructural en cuanto a la animación del rol semántico del motivo. En el estonio, por el contrario, esta diferenciación se hace en relación a la dirección del movimiento. En alemán dicha distinción es únicamente relevante en un ámbito subordinado al parámetro de animación. La confrontación de las implementaciones de bases comparativas en cada una de las lenguas puede servir como punto de partida para futuras reflexiones teóricas y tipológicolingüísticas más esclarecedoras, aunque estas no tengan la tarea de elaborar una gramática. Por lo tanto, nos conformaremos en este punto con una mera representación descriptiva de las diferencias lingüístico-conceptuales. Una aproximación onomasiológica a la elaboración de gramáticas, es decir, orientada hacia dominios semántico-funcionales, cuenta, hasta el momento, con algunos, aunque pocos, precursores (véase Störl (2003: 153s.), Mosel (2006: 54–58), Admoni (2008: cap. 4.1) y ya ha sido tomada en consideración en las gramáticas de algunas lenguas (Leech/Svartvik 1975; Charaudeau 1992; Dixon 1991/2005; Nordhoff 2009; Cartagena/Gauger (1989, cap. IV)). Actualmente se está trabajando en el desarrollo de una gramática contrastiva multilingüe en el proyecto Grammatik des Deutschen im europäischen Vergleich (GDE) del Institut für Deutsche Sprache en Mannheim. 9 El objetivo principal de este

|| 9 Una primera parte sobre el campo de las expresiones nominales se publicará próximamente en Mouton de Gruyter como Zifonun, Gisela/Gunkel, Lutz. Grammatik des Deutschen im europäischen Vergleich (Schriften des Instituts für Deutsche Sprache 14). Existen ya trabajos previos publicados sobre la primera parte del proyecto del GDE. Para un listado completo véase .

La elaboración de gramáticas contrastivas desde un punto de vista teórico | 67

proyecto es describir la gramática del alemán escrito estándar tomando como base el contraste con las lenguas vecinas seleccionadas (véase Zifonun 2001, 2002, 2009; Kutscher 2014).

5 Conclusiones En los apartados anteriores se explicó que la elaboración de una gramática es posible desde dos perspectivas semióticas opuestas: la perspectiva semasiológica, basada en la forma, y la onomasiológica, basada en la función. Ambos enfoques se analizaron atendiendo a sus requisitos e implicaciones a la hora de elaborar gramáticas contrastivas. La perspectiva semasiológica, relacionada con el plano de la expresión, alude al plano de la expresión de una lengua individual y aclara cómo está estructurada su parte gramatical. Esta perspectiva presenta ya algunas dificultades en cuanto a una representación contrastiva de sistemas lingüísticos. La definición de tertia comparationis puede darse en base a una única lengua por lo que, entonces, su sistema lingüístico sirve como base comparativa asimétrica y, cuanto más se diferencien estructuralmente las lenguas en contraste, más se da el problema de la «notación incompleta». O bien, los tertia comparationis se definen más allá de una única lengua. Dado que para esto no son posibles criterios puramente basados en el plano de la expresión, pues la fijación estructural de categorías relacionadas con la forma es siempre específica de cada lengua, los aspectos semántico-funcionales se integran implícitamente en la definición. A través de la vinculación de componentes semántico-funcionales con aquellos de la expresión resulta, sin embargo, en sistemas lingüísticos con grandes diferencias estructurales entre sí, el problema de la «notación incompleta» o el riesgo de la no adecuación de la representación de las diferencias de dos sistemas lingüísticos contrastados. Por el contrario, la perspectiva onomasiológica relacionada con el contenido parte semántico-funcionalmente de la cuestión de cómo se aplican en el plano de la expresión las funciones comunicativas (que se definen más allá de una única lengua) y los conceptos cognitivos. Esta perspectiva posibilita un contraste simétrico para más de una lengua y elude, en el contraste lingüístico, las dificultades existentes en el enfoque semasiológico en relación al problema de la no equivalencia de categorías individuales de cada lengua. Para la elaboración de gramáticas contrastivas se prefiere, y así se ha argumentado, una perspectiva onomasiológica en la formulación de los tertia comparationis. Por ello, cabe destacar aquí, una vez más, que ambas perspectivas no son opuestas o contrarias entre sí, sino que se complementan mutuamente. Lo ideal en la elaboración de gramáticas contrastivas es la inclusión de ambas perspectivas. Mientras que la perspectiva onomasiológica posibilita un contraste simétrico y expone claramente

68 | Silvia Kutscher

las diferencias en la conceptualización, la perspectiva semasiológica pone su punto de mira en la conjunción de forma y función específica de cada lengua individual, es decir, su completo y específico sistema gramatical. La perspectiva onomasiológica de la descripción gramatical es un campo todavía poco estudiado. Lo que no se ha aclarado del todo son los criterios según los cuales deben identificarse y definirse los dominios funcionales y sus parámetros de variación. En ese sentido, tanto las investigaciones tipológicas como los análisis de estudios contrastivos existentes aportan contribuciones importantes, en base a las cuales se pueden realizar progresos gramaticográficos así como teórico-lingüísticos y tipológicos.

6 Bibliografía Admoni, Wladimir, Funktionale Grammatik, en: Jacobs, Joachim, et al. (edd.), Syntax – Ein internationales Handbuch zeitgenössischer Forschung. 1. Teilband, Berlin, de Gruyter, 2008, 232–241. Bühler, Karl, Sprachtheorie. Die Darstellungsfunktion der Sprache, Jena, Fischer, 1934. Bußmann, Hadumod (ed.), Lexikon der Sprachwissenschaft, 4., durchges. u. bibliogr. erg. Aufl., Stuttgart, Kröner, 42008. Cartagena, Nelson/Gauger, Hans-Martin, Vergleichende Grammatik Spanisch – Deutsch, Mannheim, Dudenverlag, 1989. Charaudeau, Patrick, Grammaire du sens et de l’expression, Paris, Hachette, 1992. Cherubim, Dieter, Grammatikographie, en: Althaus, Hans-Peter (ed.) Lexikon der germanistischen Linguistik. 2., vollst. neu bearb. u. erw. Aufl., Tübingen, Niemeyer, 1980, 579–590. Comrie, Bernard, Ein Strukturrahmen für deskriptive Grammatiken: Allgemeine Bemerkungen, en: Zaefferer, Dietmar (ed.) 1998, Deskriptive Grammatik und allgemeiner Sprachvergleich, Tübingen, Niemeyer, 1998, 7–16. Dik, Simon C., The Theory of Functional Grammar, Part 1: The Structure of the Clause. 2nd rev. ed., Berlin/New York, Mouton de Gruyter, 1997. Dixon, R.M.W, A semantic approach to English grammar. 2nd edition, revised and enlarged, Oxford, Oxford University Press, 2005 [1991]. Dixon, Robert M. W., Basic linguistic theory, 3 vols., Oxford/New York, Oxford University Press, 2010. Dryer, Matthew S., Primary Objects, Secondary Objects, and Antidative, Language 62 (1987), 808– 845. Dryer, Matthew S., Are Grammatical Relations Universal?, en: Bybee, Joan/Haiman, John/Thompson, Sandra (edd.), Essays on Language Function and Language Type: Dedicated to T. Givon, Amsterdam, Benjamins, 1997, 115–143. Engel, Ulrich, et al., Kontrastive Grammatik Deutsch-Rumänisch, 2 vols., Heidelberg, Groos, 1993. Engel, Ulrich, et al., Deutsch-polnische kontrastive Grammatik, 2 vols., Heidelberg, Groos, 1999. Evans, Nicholas/Levinson, Steven, The myth of language universals: Language diversity and its importance for cognitive science, Behavioral and Brain Science 32:05 (2009), 429–448. Gabelentz, Georg von der, Die Sprachwissenschaft. Ihre Aufgaben, Methoden und bisherigen Ergebnisse. Zweite, verm. und verb. Aufl., Leipzig: Tauchnitz, 1901[1891].

La elaboración de gramáticas contrastivas desde un punto de vista teórico | 69

Givón, Talmy, Syntax. A functional-typological introduction, vol. 1, Amsterdam/Philadelphia, Benjamins, 1984. Haspelmath, Martin, Pre-established Categories don't Exist: Consequences for Language Description and Typology, Linguistic Typology 11 (2007), 119–132. Haspelmath, Martin, Comparative Concepts and Descriptive Categories in Crosslinguistic Studies, Language 86:3 (2010), 663–699 (= 2010a). Haspelmath, Martin, Framework-Free Grammatical Theory, en: Bernd Heine/Heiko Narrog (edd.), The Oxford handbook of linguistic analysis, Oxford/ New York, Oxford University Press, 2010, 341–365 (= 2010b). König, Ekkehard, Zur Standortbestimmung der Kontrastiven Linguistik innerhalb der vergleichenden Sprachwissenschaft, en: Gunkel, Lutz/Gisela Zifonun (edd.), Deutsch im Sprachvergleich. Grammatische Kontraste und Konvergenzen, Berlin/New York, de Gruyter, 2012, 13–40. Kutscher, Silvia, Entwurf einer Makrostruktur zum Bereich der Sachverhalts-versprachlichung im Rahmen des Projekts Grammatik des Deutschen im europäischen Vergleich (GDE-V), Arbeitspapiere der Abteilung Grammatik, Mannheim, Institut für Deutsche Sprache, 2014, [último acesso 15.08.2016]. Lazard, Gilbert, Transitivity revisited as an example of a more strict approach in typological research, Folia linguistica 36:3–4 (2002), 141–190. Leech, Geoffrey/Svartvik, Jan, A Communicative grammar of English. Based on “A Grammar of contemporary English” by Randolf Quirk, Sidney Greenbaum, Geoffrey Leech, Jan Svartvik, London, Longman, 1975. Lehmann, Christian, Funktionale Grammatikographie, en: Premper, Waldfried (ed.), Dimensionen und Kontinua. Beiträge zu Hansakob Seilers Universalienforschung, Bochum, Brockmeyer, 2004, 147–165. Lehmann, Christian, Zum Tertium comparationis im typologischen Sprachvergleich, en: Schmitt, Christian/Wotjak, Barbara (edd.), Beiträge zum romanisch-deutschen und innerromanischen Sprachvergleich. Akten der V. Internationale Arbeitstagung zum Romanisch-Deutschen und Innerromanischen Sprachvergleich Leipzig, 4.10. – 6.10.2003, Bonn, Romanistischer Verlag, 2005, 157–168. Mosel, Ulrike, Grammaticography. The art and craft of writing grammars, en: Ameka, Felix K./Dench, Alan Ch./Evans, Nicholas (edd.), Catching language. The standing challenge of grammar writing, Berlin, de Gruyter, 2006, 41–68. Newmeyer, Frederick J., Linguistic typology requires crosslinguistic formal categories, Linguistic Typology 11 (2007), 133–157. Nordhoff, Sebastian, A grammar of Upcountry Sri Lanka Malay, University of Amsterdam dissertation, 2009. Pilarský, Jiří (ed.), Deutsch-ungarische kontrastive Grammatik, 3 vols., Debrecen, University, 2013. Plank, Frans. What exactly is ...?, Linguistic Typology 17:2 (2013), 267–268. Sapir, Edward, Language: An introduction to the study of speech, New York, Harcourt, Brace & World, 1921. Saussure, Ferdinand de, Grundfragen der allgemeinen Sprachwissenschaft, (Übersetzung der frz. Originalausgabe v. 1916 Herman Lommel, seit der 2. Aufl. mit neuem Register und einem Nachwort von Peter von Polenz), 3. Aufl. mit einem Nachwort von Peter Ernst, Berlin, de Gruyter, 1967 [1916]. Skalmowski, Wojciech, Dative counterparts in Pashto, en: William van Belle/Willy van Langendonck (edd.), 1996, 395–406.

70 | Silvia Kutscher

Störl, Kerstin, Perspektiven einer onomasiologisch orientierten Grammatik – mit Beispielen aus dem Spanischen und Französischen, en: Blank, Andreas/Koch, Peter (edd.), Kognitive romanische Onomasiologie und Semasiologie, Tübingen, Niemeyer, 2003, 153–172. Tekin, Özlem, Grundlagen der Kontrastiven Linguistik in Theorie und Praxis, Tübingen, Stauffenburg, 2012. Tuggy, David, Dative-like constructions in Orizaba Nahuatl, en: William van Belle/Willy van Langendonck (edd.), 1996, 407–452. van Belle, William/van Langendonck, Willy (edd.), The Dative. Descriptive Studies, Amsterdam/Philadelphia, Benjamins, 1996. van der Auwera, Johan, From contrastive linguistics to linguistic typology, Languages in Contrast 12:1 (2012), 69–86. WALS = Dryer, Matthew S./Haspelmath, Martin (edd.), The World Atlas of Language Structures Online, Leipzig, Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology, 2013, [último acesso 15.08.2015]. Zifonun, Gisela, Grammatik des Deutschen im europäischen Vergleich, Studia linguistica 20 (2001), 171–186. Zifonun, Gisela, Neue Wege in der vergleichenden Grammatikschreibung, en: Ágel, Vilmos/Herzog, Andreas (edd.), Jahrbuch der ungarischen Germanistik 2001, Budapest/Bonn, 2002, 143–155. Zifonun, Gisela, Zur pragmatischen Fundierung des Konzepts der funktionalen Domäne im Sprachvergleich, en: Szabó, Rita Brdar/Knipf-Komlósi, Elisabeth/Péteri, Attila (edd.), An der Grenze zwischen Grammatik und Pragmatik, Frankfurt a. M., Lang, 2009, 243–252. Zúñiga, Fernando/Kittilä, Seppo (edd.), Benefactives and malefactives. Typological perspectives and case studies, Philadelphia, Benjamins, 2010.

David Lindemann

Lexicografía computacional y pares de lenguas con reducidos recursos Abstract: In this article, we present a set of computational methods based on corpora or on the extraction of data from existing lexical resources for drafting bilingual dictionary content. These methods operate on three structural levels: (1) lemma lists, (2) syntactic entities, and (3) translation equivalents. The described methods are applied to the language pair German-Basque. Our motivation is twofold: first, to reduce the amount of manual work in the lexicographical process and, second, to contribute to the enrichment of the resources used for drafting. We also discuss the possibility of obtaining translated usage examples from parallel corpora. Keywords: bilingual lexicography, computational lexicography, corpus linguistics, natural language processing

1 Introducción: Corpora y lexicografía bilingüe 1 El auge de la lingüística de corpus ha contribuido de manera muy significativa a la lexicografía (Krishnamurthy 2008; Rundell/Stock 1992). Los corpora lingüísticos han revolucionado la metodología, y para lo que antes se relegaba a la introspección del propio lexicógrafo y a colecciones de citas buscadas y confeccionadas a mano, ahora existen métodos basados en la evidencia proporcionada por corpora. Lemarios de diccionario, valores sintácticos y semánticos de los lemas y ejemplos de uso se extraen de corpora, acompañados por los respectivos datos de frecuencia. En el presente artículo, veremos algunas aplicaciones de estos métodos en la lexicografía bilingüe, ejemplificando con la combinación euskera-alemán, una pareja con escasos recursos lexicográficos. En el cap. 2.1 daremos una breve introducción a un nuevo proyecto de diccionario electrónico bilingüe para las lenguas citadas. Con el fin de obtener un lemario basado en frecuencia, 2 el corpus ha de lematizarse, para posteriormente efectuar un recuento de los lemas presentes. Pero además de

|| 1 La investigación que lleva a estos resultados ha recibido financiación del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea para la investigación, desarrollo tecnológico y demostración en virtud del acuerdo de financiación nº 613465, y de Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco (BFI–2011–1, IT665– 13). 2 De lemarios de frecuencia basados en corpus hablaremos en el cap.5.

72 | David Lindemann

definir la forma canónica que corresponde a cada forma existente en el corpus, los lematizadores disponibles para lenguas como el alemán y el euskera, la pareja que en adelante nos servirá de ejemplo, también desambiguan su POS (part of speech), es decir, definen entidades sintácticas caracterizadas por una categoría gramatical, cada una con sus respectivos datos de frecuencia. 3 Basado en estos datos se puede esbozar un primer nivel microestructural del diccionario, en concreto, las entidades sintácticas que corresponden a cada signo-lema o homógrafo; véase el gráfico 1 para un ejemplo anotado en XML de un signo-lema y datos correspondientes extraídos del Elhuyar Webcorpus Elh200 (Leturia 2014), de EDBL (Aldezabal et al. 2001) y de WordNet (Pociello et al. 2011).

Gráfico : estructura de entrada de diccionario XML, ejemplo aditu (euskera), con equivalentes en inglés extraídos de WordNet.

Para obtener datos de corpora en cuanto/en relación a lo que representaría un segundo nivel microestructural del diccionario, el cual corresponde a la semántica de las entidades sintácticas (véase gráfico 1), se tendría que efectuar una extracción automatizada de las acepciones de aquellas entidades, conocida como Word Sense Disambiguation (WSD), tarea que sigue siendo un gran reto en el ámbito del Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), y pese a haber distintos enfoques al problema, una desambiguación fiable de acepciones, hasta hoy, «remains a dream» (Kilgarriff/Rychlý 2010). También existen métodos de WSD basados en corpora paralelos multilingües (Lefever 2012), los cuales naturalmente precisan de la existencia de tales recursos incluyendo la combinación sobre la que se trabaja. El método de Lefever (2012) parte de la observación de que la polisemia de un lema se || 3 La desambiguación de lemas homógrafos de distinto POS es de gran valor en la lexicografía vasca, dado que un alto porcentaje de signos lema vascos corresponde a más de una entidad sintáctica.

Lexicografía computacional y pares de lenguas con reducidos recursos | 73

refleja en una distribución de equivalentes de traducción asimétrica entre lenguas distintas. Tal y como se aprecia en nuestro simple ejemplo (gráfico 2), los equivalentes de traducción en inglés y en alemán para el lema castellano sierra permiten identificar dos acepciones distintas de dicho lema: Sierra, saw y Säge ocurren juntos, por un lado, y sierra, mountain range y Bergkette, por otro. Si la polisemia de un lema se encuentra lexicalizada de manera simétrica en otro idioma y los equivalentes de traducción se repiten en más de una acepción, este método asume que en otros idiomas esta simetría no se repetirá. Por lo tanto, la fiabilidad del método crece con el número de idiomas presente en el corpus paralelo multilingüe. Castellano

Inglés

Alemán

sierra

saw

Säge

sierra

mountain range

Bergkette

Gráfico : Distribución de equivalentes de traducción para sierra.

Aparte del aprovechamiento de corpora, un método basado en la explotación de recursos existentes elaborados a mano —y, por lo tanto, supuestamente fiable—para la asignación de acepciones y correspondientes equivalentes de traducción parte de la extracción de datos de WordNet (Lindemann/San Vicente en prensa). 4 En el capítulo 2.3 presentaremos una serie de métodos de obtención automatizada de parejas de equivalentes, algunos de los cuales basados en corpora, sin que se tenga en cuenta una distinción de acepciones. Se trata, por lo tanto, de glosarios bilingües que no distinguen entre sinonimia (varios equivalentes para la misma acepción del lema) y polisemia, pero sí entre entidades sintácticas de diferentes categorías, esto es, la homografía. Cuando un diccionario bilingüe ha de construirse sin poder recurrir al contenido de diccionarios bilingües previos, cabe destacar, en resumen, que existen métodos que ayudan a reducir la carga de trabajo manual de manera significativa, algunos de ellos basados en corpora, otros basados en la extracción de datos léxicos a partir de recursos electrónicos existentes, que ayudan a/que contribuyen a esbozar contenidos del diccionario bilingüe en los niveles descritos: lemario, entidades sintácticas y equivalentes. En cuanto a los ejemplos de uso, no cabe duda de que el acceso instantáneo a ejemplos y su traducción, el cual proporcionan las herramientas de búsqueda en corpora paralelos al lexicógrafo encargado de la edición de entradas, representa un || 4 En cuanto a la pareja euskera-alemán hemos efectuado una evaluación cualitativa de los datos obtenidos por este método, véase capítulo 2.3.

74 | David Lindemann

gran avance técnico en el proceso lexicográfico. Por otra parte, se puede afirmar que desde hace décadas se discute la posibilidad de incluir concordancias de corpora paralelos a modo de ejemplos de uso con sus respectivas traducciones en los resultados de búsqueda en un portal de diccionario en línea (Atkins 1996; Dickens/Salkie 1996). En la actualidad, existen algunos portales de diccionario que ofrecen tal servicio. 5 Teubert (2002; 2003) analiza la equivalencia de traducción en un diccionario, que sigue criterios sistémicos de equivalencia semánticamente muy cercana y no permite transformaciones sintácticas, y las equivalencias de traducción encontradas en un corpus (literario) paralelo, y concluye lo que sigue: «The translator's design space is much larger than the language-neutral conceptual ontology (or the traditional bilingual dictionary) would leave us to believe» (Teubert 2002, 2003). Nuestras observaciones durante la edición de entradas para EuDeLex (véase capítulo 2) coinciden con esta afirmación. En nuestro corpus paralelo encontramos equivalentes existentes en ninguna otra fuente consultada, como es el caso de los nombres abstractos alemanes Schadenfreude y Gemütlichkeit (Lindemann 2015a, capítulo 5), dos ejemplos frecuentemente citados como casos difíciles para el lexicógrafo, ya que se supone que no existen equivalentes válidos para una parte considerable de los contextos posibles. Sin embargo, el traductor literario ha tenido que elegir un equivalente para estos lexemas, adecuándose al respectivo contexto. Por tanto, conocer su propuesta resulta interesante no sólo para el lexicógrafo en su tarea de definir equivalentes sistémicos sin contexto, sino también para el usuario del diccionario en su búsqueda de un equivalente de traducción adecuado para un contexto específico. Una posibilidad sumamente interesante consiste en filtrar el conjunto de ejemplos de uso extraídos de corpora paralelos según parámetros sintácticos, haciendo uso de las fórmulas de valencia (o realización de la estructura de argumentos) definidas en la entrada de diccionario, lo que en ciertos casos además lleva a una desambiguación de la acepción del lema en cuestión. Veamos un ejemplo. Si buscamos el verbo alemán stimmen en nuestro corpus paralelo, obtenemos 329 concordancias paralelas, la gran mayoría de las cuales contienen el verbo intransitivo (‘ser cierto’, ‘estar bien’). Las demás acepciones se esconden entre éstas. Si filtramos estos resultados según la conjunta o cercana aparición de la proposición für, reducimos el conjunto de concordancias a las tres citas que contienen las apariciones de für etwas/jemanden stimmen, ‘optar/votar por algo/alguien’, 6 que en su conjunto forman una acepción del verbo stimmen. Existen herramientas de extracción de concordancias que contemplan la posibilidad de || 5 ; , entre otros. 6 En estos tres casos, las concordancias paralelas contienen equivalentes vascos distintos: -kin bat etorri, hautatu, y -ren alde botoa eman.

Lexicografía computacional y pares de lenguas con reducidos recursos | 75

incluir filtros de coocurrencia adicionales a la búsqueda simple por lema, y teniendo acceso a un corpus paralelo de calidad y tamaño adecuados, será una mera cuestión de ingeniería informática implantar búsquedas según fórmulas de valencia en el portal de diccionario.

2 Alemán-euskera: una pareja con precursores lexicográficos, aunque no susceptibles de adaptación Es Wilhelm von Humboldt quien publica el primer diccionario bilingüe vascoalemán (Humboldt 1817,15–34). Otro trabajo lexicográfico del siglo XIX, mucho más extenso, se queda sin terminar (Mahn 1840 (ms.)).Hasta la primera década del presente siglo, que es cuando se publica el diccionario de bolsillo Euskara-Alemana Hiztegia (Martínez Rubio 2007), el primero basado en el euskera reconocido hoy como estándar, contamos con otros tres diccionarios vasco-alemanes. Tras el análisis de cuestiones formales así como filológicas y aquellas relacionadas con los derechos de autor, concluimos que ninguno de los citados recursos se prestaría de una manera adecuada para empezar un proyecto lexicográfico bilingüe nuevo (Lindemann 2015b, 7–47).

2.1 Un diccionario electrónico euskera-alemán En adelante resumimos los métodos computacionales empleados para la creación de EuDeLex (), un diccionario electrónico bilingüe alemán-euskera dedicado en primer lugar a estudiantes euskaldunes de la lengua alemana (Lindemann 2014; 2015a). Aparte del trabajo lexicográfico manual, hemos empleado una serie de recursos lexicográficos y del ámbito del PLN existentes, así como corpora bilingües, con el objetivo de (1) reducir la carga de trabajo manual, y (2) poder verificar, corregir o ampliar los contenidos de los recursos empleados en cuanto los datos obtenidos se sometan a una corrección manual, es decir, contribuir con los trabajos lexicográficos efectuados no sólo a la creación de EuDeLex sino también a la mejora de aquellos recursos. En los siguientes dos apartados nos centraremos en dos tareas del proceso lexicográfico: la definición de los lemarios, por una parte, y la obtención semiautomática de glosarios bilingües, por otra, los cuales servirán de fuente para la selección de equivalentes de traducción a incluir en el diccionario.

76 | David Lindemann

2.2 Contenidos macroestructurales: Lemarios basados en frecuencia Debido a dos razones principales basamos la macroestructura del nuevo diccionario en lemarios de frecuencia extraídos de corpora monolingües. Se sabe que el grado de uso de un lema, indicado por su frecuencia en grandes corpora, y el número de visitas que la entrada de diccionario recibe por los usuarios están altamente relacionadas, es decir: los usuarios habitualmente buscan las palabras frecuentes, afirmación que se sostiene para los «top few thousand» de un lemario (De Schryver et al. 2010, 74). Por otra parte, disponiendo de datos de frecuencia, éstos se pueden incluir en el mismo diccionario, como es usual desde hace décadas, por ejemplo, en diccionarios para estudiantes de la lengua inglesa (Kilgarriff 1997).

Gráfico : Signos-lema vascos en corpora y lemarios de referencia.

Si seguimos este criterio, no es suficiente adaptar lemarios de diccionarios de licencia libre existentes para elaborar la obra de consulta nueva, ya que estos en ningún caso están provistos de datos de frecuencia. Para el alemán están disponibles bajo licencias libres los lemarios de frecuencia basados en corpus DeReWo (IDS 2009), uno de los cuales empleamos como punto de partida para la construcción del lemario alemán de EuDeLex. Tras la revisión manual de una muestra que comprende el 9% de la lista DeReWo-40.000, hemos efectuado cambios que modifican la lista inicial de una manera poco más que marginal (Lindemann 2014, 336–338), lo que demuestra el valor que tiene este recurso construido con métodos automáticos y semiautomáticos como fuente para trabajos lexicográficos.

Lexicografía computacional y pares de lenguas con reducidos recursos | 77

Para el euskera, al no existir un recurso comparable, nos propusimos crear un lemario basado en frecuencias de corpora monolingües y contrastado los resultados con recursos lexicográficos existentes, imitando la metodología empleada para la creación de las listas de frecuencia lematizadas DeReWo: Comparamos los lemarios extraídos de los dos corpora del euskara más grandes disponibles en la actualidad con los lemarios de seis recursos léxicos y lexicográficos de referencia elaborados a mano (ver gráfico 3), entre los cuales se encuentran contenidos de dos recursos del ámbito del PLN, EusWN, el WordNet vasco (Pociello et al. 2011) y EDBL, la Base de Datos Léxica de la Lengua Vasca (véase gráfico 3, para referencias completas véase Lindemann/San Vicente, 2015a; 2015b). La intersección de los lemarios extraídos de los corpora que contienen datos de frecuencia para cada una de sus entradas, por un lado, y de las fuentes de referencia, por otro, será/fue nuestro punto de partida para la construcción del lemario vasco. Como valor añadido, los cálculos efectuados también nos permiten detectar quésignos-lema (homógrafos) están presentes o ausentes en cada una de las fuentes comparadas. Entre miles y miles de entradas del lemario extraído de corpora, pero sin entrada en ningún lemario existente, harán de buscarse neologismos candidatos a ser incluidos como lemas en diccionarios, coincidiendo con la metodología propuesta por la iniciativa Lexikoaren Behatokia (‘Observatorio del léxico’, Euskaltzaindia 2009).

2.3 Contenidos microestructurales: Obtención semiautomática de equivalentes de traducción El servicio esencial y añadido que presta un diccionario bilingüe al usuario frente a uno monolingüe es la definición de una equivalencia de traducción. La adecuación e inclusión de los lemas indicados como equivalentes en el diccionario, y por lo tanto, la fiabilidad del producto lexicográfico desde el punto de vista del usuario, debe ser el criterio superior en la lexicografía. El empleo indiscriminado de métodos automáticos para la creación de diccionarios bilingües, o bien, para su total sustitución, es una tendencia que puede chocar frontalmente con este criterio. Sin embargo, cuando un diccionario bilingüe se empieza de cero, no es necesario definir todas las equivalencias a mano. Para el diccionario EuDeLex desarrollamos un set de métodos automáticos y semiautomáticos para la obtención de glosarios bilingües vasco-alemanes. Los glosarios obtenidos fueron evaluados a mano: Para una muestra del lemario alemán de EuDeLex, la cual corresponde a la letra inicial A y comprende aproximadamente el 9% del lemario basado en DeReWo-40.000, editamos entradas de diccionario completas a modo tradicional, es decir, a mano, basándonos en fuentes primarias (corpora monolingües y paralelos) y secundarias (otros diccionarios, referencias en

78 | David Lindemann

Lindemann 2015a, capítulo 7). Las entradas de los glosarios bilingües fueron objeto de un análisis cuantitativo (cantidad de respuestas o recall a la muestra de lemario de EuDeLex), por una parte, y de un análisis cualitativo que consistió en contrastar las entradas de glosario con las equivalencias definidas en dicha muestra de EuDeLex editada a mano, calificando (1) la precisión o adecuación semántica de la equivalencia, y (2) la adecuación de la categoría gramatical (POS) del equivalente vasco (los resultados completos se encuentran en Lindemann 2015b, 154). Tras esta evaluación cuantitativa y cualitativa de aproximadamente unos diez mil pares de equivalentes en total, concluimos que con el conjunto de métodos empleados llegamos a obtener uno o más de un equivalente adecuado para dos terceras partes del lemario, y para una tercera parte, equivalentes adecuados sin presencia de equivalentes inadecuados para el mismo lema alemán. Los métodos empleados y los respectivos resultados fueron los siguientes (véase Lindemann et al., 2014): (1)

Siguiendo la propuesta de Héja (2010), quien usa un corpus paralelo de reducido tamaño para el mismo fin, procesamos un corpus paralelo de unos dos millones de palabras por idioma elaborado con 81 obras literarias vascas y sus traducciones directas y oficiales al alemán coleccionados y alineado a mano 7 a nivel de frase o párrafo por Sanz/Zubillaga/Uribarri (2015), a) con la herramienta Giza++ (Och/Ney 2000), que es laherramienta estándar para el alineamiento a nivel de palabra (word alignment) basado en probabilidad estadística. Con esta herramienta se llevaron a cabo tres experimentos con configuraciones y criterios de filtro distintos, y se llegó a un recall de 19% y a una tasa de adecuación semántica del 45%, respectivamente; b) con la herramienta Bifid (Nazar 2012), la cual también sirve para el alineamiento de corpora bilingües a nivel de palabra. Esta herramienta, mucho más conservadora en su configuración estándar, nos proporcionó glosarios mucho más pequeños (recall 5%) pero con una adecuación del 94%.

(2)

A modo de comparación construimos un corpus paralelo vasco-alemán basado en la Biblia, alineado automáticamente a nivel de verso, que comprende unas 600.000 palabras por idioma. Estos resultados fueron, como esperábamos, más pobres que aquellos obtenidos a partir del corpus literario relativamente más grande y mas aproximado al vocabulario presente en el lemario de frecuencia del alemán actual DeReWo: a) Giza++: Recall 9%, hasta 46% de precisión b) Bifid: Recall 1%, 72% de precisión

|| 7 Existen herramientas para el sentence alignment automático de corpus paralelos, los cuales, para un máximo rendimiento, precisan de un glosario bilingüe de las lenguas en cuestión. Ya que no existe hoy en día, tal glosario no lo podremos proporcionar hasta completar los trabajos en EuDeLex. El proceso lexicográfico, por su parte, precisa de un corpus paralelo de calidad para los trabajos automatizados descritos en el presente artículo. Estamos, por lo tanto, delante de un claro ejemplo de mutua alimentación entre lexicografía y lingüística de corpus.

Lexicografía computacional y pares de lenguas con reducidos recursos | 79

(3)

Evaluamos el glosario bilingüe alemán-euskera construido automáticamente con el método Elhuyar Pivot (Saralegi/Manterola/San Vicente 2012), el cual consiste en (a) conectar un diccionario alemán-inglés con otro inglés-euskera y (b) ordenar y filtrar los resultados usando métodos estadísticos sobre datos de corpora comparables alemán-euskera. Para estos glosarios medimos un recall de 16% frente a una precisión de 63%.

(4)

Extrajimos los vínculos interlinguales alemán-euskera de la Wikipedia alemana 8. Este recurso cuenta con unos 80.000 vínculos para este par de lenguas, de los cuales una pequeña pero considerable parte se encuentra en nuestro lemario alemán. Las parejas así obtenidas muestran un recall de 7%, y una precisión de 89%.

(5)

La versión alemana del diccionario colaborativo Wiktionary 9 contiene equivalentes de traducción vascos. Los glosarios construidos a partir de estos datos muestran un recall de 4%, y una precisión del 97%.

(6)

Éste método consistió en la extracción de unidades léxicas de las ediciones de WordNet en alemán (GermaNet; Hamp/Feldweg 1997) y vasco (EusWN; Pociello et al. 2011) y su conexión a través del Interlanguage Index (ILI) de GermaNet y los códigos unívocos de concepto o synset del WordNet inglés (Princeton WordNet; Fellbaum 1998). La muestra evaluada de los pares de equivalentes obtenidos a través de este método contiene un 83% de entradas semánticamente adecuadas 10 y muestra un recall del 21%.

Grupo

Recursos empleados

Lemas alemanes con uno o más de un equivalente semánticamente adecuado

(1) adecuación casi absoluta Wiktionary, Wikipedia, Bifid (corpus literario)

40,6%

(2) alta adecuación (pocas parejas inadecuadas)

20%

Bifid (Biblia), WordNet

(3) baja adecuación (muchas Giza, Pivolex parejas inadecuadas)

18,7%

Tab. : Resultados agrupados de la evaluación de glosarios bilingües.

El siguiente paso consistió en la agrupación de métodos según la precisión (ver tabla 1, véase Lindemann/San Vicente 2015c). Los datos del grupo (1) serán transferidos a la base de datos de EuDeLex para una posterior revisión manual. Los datos del grupo (2) serán objeto de una revisión manual antes de su inclusión en la || 8 , datos de 2014. 9 , datos de 2014. 10 El porcentaje restante corresponde casi exclusivamente a equivalentes calificados como «cercanos», y, en muy pocos casos (alrededor del 4%), a equivalentes calificados como inadecuados.

80 | David Lindemann

base de datos (con el objetivo de evitar la contaminación con parejas de equivalentes erróneas), mientras que los datos del grupo (3) no servirán para una inclusión en EuDeLex, ya que alcanzan un porcentaje considerable de parejas falsas. Respecto a este grupo, nos proponemos la revisión de las configuraciones de las herramientas PLN empleadas para reducir la tasa de parejas inadecuadas. Dado que los métodos descritos pueden valer para cualquier par de lenguas que disponga de los recursos citados o similares, nos proponemos, a fin de poder comparar los resultados, repetir los experimentos aquí descritos con otras parejas. Así, podremos llegar a conclusiones respecto a las diferentes variables en juego y su efecto sobre la cantidad y calidad de los resultados: (a) la configuración de las herramientas de alineamiento de palabra, (b) la composición de los corpora paralelos empleados, (c) la calidad de los recursos construidos a mano empleados como otros diccionarios o WordNet, y (d) la cercanía tipológica de las lenguas en cuanto a la semejanza gráfica de los lexemas, la morfología y la sintaxis. 11

3 Conclusiones y perspectivas Hemos presentado métodos computacionales para la obtención de datos léxicos que proporcionan lemas, entidades sintácticas y equivalentes de traducción candidatos a ser incluidos en un diccionario bilingüe. Hemos visto como métodos computacionales basados en corpora y en la extracción de datos de recursos existentes fuera del ámbito estricto de la lexicografía pueden agilizar el proceso lexicográfico y enriquecer los contenidos de un diccionario con evidencia fundada en los contenidos de los corpora monolingües y paralelos disponibles. Por otra parte, hay que destacar que, como hemos visto, lexicografía y lingüística de corpus se alimentan o pueden alimentar de manera recíproca. Los contenidos de un diccionario bilingüe de calidad, y esto sigue siendo un tipo de obra de consulta que exige trabajo manual, sirven de gold standard en la evaluación de datos obtenidos por algoritmos que recorren un corpus paralelo, sea para un alineamiento o bien a nivel de frase o a nivel de palabra.

|| 11 El euskera y el alemán en las dimensiones citadas se han de calificar de muy distintas, si se tienen en cuenta el léxico en sí, rasgos sintácticos —como el orden de palabras en la oración— o morfosintácticos —como posposiciones no libres vs. preposiciones libres—, etc. Téngase en cuenta, además, que la semejanza ortográfica de los lemas es una variable empleada por la herramienta Bifid, por ejemplo. A grandes rasgos, el tamaño y la calidad del corpus paralelo son las principales variables cuando se emplean métodos estadísticos; he aquí una de las motivaciones para el continuo desarrollo de corpus paralelos, vasco-alemanes en este caso.

Lexicografía computacional y pares de lenguas con reducidos recursos | 81

La lexicografía bilingüe para cualquier par de lenguas podrá recurrir ala evidencia basada en corpora paralelos en la medida en que estos estén disponibles. 12 Aquí nos ha servido de ejemplo la pareja alemán-euskera, una combinación con pocos antecedentes lexicográficos y escasos recursos en cuanto a corpora paralelos. Si el proceso lexicográfico ha de partir de cero, concluimos, merece cultivar los dos a la vez, el diccionario bilingüe y el corpus paralelo, y juntos podrán crecer.

4 Bibliografía Aldezabal, Izaskun, et al., EDBL: A General Lexical Basis for the Automatic Processing of Basque, en: Bird, Steven, et al. (edd.), Proceedings of the IRCS Workshop on linguistic databases. Philadelphia, University of Philadelphia, 2001. Atkins, Beryl T. S., Bilingual dictionaries: Past, present and future, en: Gellerstam, Martin, et al. (edd.), Proceedings of EURALEX 1996, Göteborg, Göteborg University, 1996, 515–546. De Schryver, Gilles-Maurice, et al., Do dictionary users really look up frequent words? – on the overestimation of the value of corpus-based lexicography, Lexikos 16:1 (2010), 67–85. Dickens, Alison/Salkie, Raphael, Comparing Bilingual Dictionaries with a Parallel Corpus, en: Gellerstam, Martin, et al. (edd.), Proceedings of EURALEX 1996, Göteborg, Göteborg University, 1996, 551–559. Euskaltzaindia, Lexikoaren Behatokia, Bilbao, Euskaltzaindia, 2009. Fellbaum, Christiane, WordNet: An Electronic Lexical Database, Cambridge MA, MIT Press, 1998. Hamp, Birgit/Feldweg, Helmut, GermaNet – a Lexical-Semantic Net for German, en: Vossen, Piek, et al. (ed.), Proceedings of ACL workshop on Automatic Information Extraction and Building of Lexical Semantic Resources for NLP Applications, Madrid, Association for Computational Linguistics, 1997, 9–15. Héja, Enikő, The Role of Parallel Corpora in Bilingual Lexicography, en: Calzolari, Nicoletta, et al. (edd.), Proceedings of the Seventh International Conference on Language Resources and Evaluation(LREC’10), Paris, European Language Resources Association (ELRA), 2010. Humboldt, Wilhelm von, Berichtigungen und Zusätze zum erste Abschnitte des zweyten Bandes des Mithridates über die cantabrische oder baskische Sprache, Berlin, Vossische Buchhandlung, 1817. IDS = Institut für Deutsche Sprache, Korpusbasierte Wortgrundformenliste DEREWO, v-40000g2009-12-31-0.1, mit Benutzerdokumentation, Institut für Deutsche Sprache, Programmbereich Korpuslinguistik, 2009. Kilgarriff, Adam, Putting frequencies in the dictionary, International Journal of Lexicography 10:2 (1997), 135–155. Kilgarriff, Adam/Rychlý, Pavel, Semi-Automatic Dictionary Drafting, en: De Schryver, Gilles-Maurice (ed.), A Way with Words: Recent Advances in Lexical Theory and Analysis, London, BPR Publishers, 2010, 299–312. || 12 Las lenguas oficiales en la Unión Europea cuentan con amplios textos paralelos en todas las combinaciones (Steinberger et al. 2006). Corpus paralelos con licencias libres también para muchas otras combinaciones de lenguas ofrece el proyecto OPUS (Tiedemann 2012).

82 | David Lindemann

Krishnamurthy, Ramesh, Corpus-driven Lexicography, International Journal of Lexicography 21:3 (2008), 231–242. Lefever, Els, ParaSense: parallel corpora for word sense disambiguation, tesis doctoral, Gent, Universiteit Gent, 2012. Leturia, Igor, The Web as a Corpus of Basque, tesis doctoral, Donostia, UPV/EHU Lengoaia eta Sistema Informatikoak Saila, 2014. Lindemann, David, Creating a German-Basque Electronic Dictionary for German Learners, Lexikos 24 (2014), 331–349. Lindemann, David, EuDeLex: Ein deutsch-baskisches zweisprachiges elektronisches Wörterbuch für DaF-Lernende, en: Calañas Continente, José Antonio/Robles i Sabater, Ferran (edd.), Die Wörterbücher des Deutschen: Entwicklungen und neue Perspektiven, Frankfurt, Peter Lang, 2015, 87–108 (=2015a). Lindemann, David, Hiztegigintza Elebiduna: Euskara-Alemana, tesis doctoral, Bilbao, UPV/EHU, 2015 (=2015b). Lindemann, David/San Vicente, Iñaki, Euskarazko maiztasun lemategia gaurko teknologien ikuspuntutik, en: Fernández Fernández, Beatriz/Salaburu Etxeberria, Pello (edd.), Ibon Sarasola, gorazarre. Homenatge, homenaje, Bilbao, UPV-EHU, 2015, 441–456 (= 2015a). Lindemann, David/San Vicente, Iñaki, Building Corpus-based Frequency Lemma Lists, Procedia – Social and Behavioral Sciences198 (2015), 266–277 (= 2015b). Lindemann, David/San Vicente, Iñaki, Corpusetan oinarritutako hiztegi elebidun berria sortzen, en: Alegria, Iñaki, et al. (edd.), I. Ikergazte Nazioarteko ikerketa euskaraz Kongresuko artikulubilduma, Durango, UEU Udako Euskal Unibertsitatea, 2015, 95–100 (= 2015c). Lindemann, David/San Vicente, Iñaki, Bilingual Dictionary Drafting: Connecting Basque word senses to multilingual equivalents, en: Proceedings of the XVII Euralex International Congress, Tbilisi, Tbilisi State University, en prensa. Lindemann, David, et al., Bilingual Dictionary Drafting. The example of German-Basque, a mediumdensity language pair, in: Abel, Andrea, et al. (edd.) Proceedings of the XVI Euralex International Congress, Bolzano, EURAC, 2014, 563–576. Mahn, Carl August Friedrich, Baskisches Wörterbuch, 2 vol., manuscrito ineditado, Berlin, 1840. Martínez Rubio, Elena, Euskara alemana hiztegia, Donostia, Elkar, 2007. Nazar, Rogelio, Bifid: un alineador de corpus paralelo a nivel de documento, oración y vocabulario, Linguamática, 4:2 (2012), 45–56. Och, Franz Josef/Ney, Hermann, Improved statistical alignment models, en: Proceedings of the 38th annual meeting of the Association for Computational Linguistics on Computational Linguistics, Hongkong, Association for Computational Linguistics, 2000, 440–447. Pociello, Elisabete/Agirre, Eneko/Aldezabal, Izaskun, Methodology and construction of the Basque WordNet, Language Resources and Evaluation 45:2 (2011), 121–142. Rundell, Michael/Stock, Penny, The corpus revolution, English Today 8:4 (1992), 45–51. Sanz, Zuriñe/Zubillaga, Naroa/Uribarri, Ibon, Estudio basado en corpus de las traducciones del alemán al vasco, en: Sánchez Nieto, María Teresa (ed.), Corpus-based Translation and Interpreting Studies: from description to application, Berlin, Frank & Timme, 2015, 211–235. Saralegi, Xabier/Manterola, Iker/San Vicente, Iñaki, Building a Basque-Chinese Dictionary by Using English as Pivot, en: Proceedings of the Eighth International Conference on Language Resources and Evaluation, Istanbul, 2012. Steinberger, Ralf, et al., The JRC-Acquis: A multilingual aligned parallel corpus with 20+ languages, en: Proceedings of the 5th International Conference on Language Resources and Evaluation, Paris, European Language Resources Association, 2006.

Lexicografía computacional y pares de lenguas con reducidos recursos | 83

Teubert, Wolfgang, The role of parallel corpora in translation and multilingual lexicography, en: Altenberg, Bengt/Granger, Sylvaine (edd.), Lexis in Contrast: Corpus-Based Approaches, Amsterdam, John Benjamins, 2002, 189–214. Teubert, Wolfgang, Corpus linguistics and lexicography, en: Teubert, Wolfgang (ed.), Text Corpora and Multilingual Lexicography, Amsterdam, John Benjamins, 2007, 9–134. Tiedemann, Jörg, Parallel Data, Tools and Interfaces in OPUS, en: Proceedings of the Eighth conference on International Language Resources and Evaluation, Paris, European Language Resources Association, 2012, 2214–2218.

Beata Trawiński

Linguistic Data in Contrastive Studies Addressing the Need for a Multilingual Parallel Resource Annotated with Semantic-Functional Information Abstract: This paper argues for using authentic data not only as an empirical basis for linguistic generalizations but also for exemplification purposes in monolingual and particularly in bi- and multilingual contrastive studies. It shows that parallel data extracted from the available parallel corpora can – after enrichment with semantic-functional information while maintaining the available contextual, register-related and linguistic information – serve as a perfect data source for multilingual exemplification. Moreover, the analysis of semantic-functionally equivalent parallel sequences allows the investigation and exemplification of similarities and differences in how different languages express similar meaning from both a semasiological and an onomasiological perspective. Keywords: parallel data, corpus, semantic-functional annotation, contrastive grammar, exemplification

1 Background: The Dual Function of Linguistic Data 1 Every linguistic work, whether a research paper or a grammar, whether written for scientific or didactic purposes, is inseparably tied to linguistic data. At the same time, linguistic data fulfill at least two different functions, both of which are subject to different restrictions and requirements. One function is to provide an empirical basis for linguistic generalizations, and the other is to exemplify these generalizations. Whereas the linguistic data used as an empirical basis is typically drawn from authentic language use (real performance), data serving as exemplification is usually constructed on the basis of such use. There are good reasons for using constructed data for exemplification purposes: Constructed examples can be designed in a targeted way to have a clear focus on a specific problem and to be brief and concise, making it possible to save space, which is particularly relevant for print publications. However, constructed examples || 1 I would like to thank Piotr Bański, María José Domínguez Vázquez, Silvia Kutscher, Angelika Wöllstein and the audience of the international conference Kontrastive Grammatikschreibung im europäischen Vergleich: Theorie, Methoden und Anwendungen, held on 02.–03.10.2014 in Santiago de Compostela (Spain), for comments and discussion.

86 | Beata Trawiński

also have several drawbacks. Firstly, they are usually idealizations of real linguistic utterances and thus often appear artificial. Secondly, they are often introduced out of context and are unspecified with regard to register. Because of that, they lack explicit indications of appropriate usage and fulfill their epistemic function to a very limited extent. 2 In order to overcome these drawbacks and as a consequence of the empirical revolution in linguistics, more and more linguists tend to abandon constructed data in favor of authentic data. This trend can be observed in all areas of activity in linguistics, including research, teaching (see the widely discussed issue of data-driven teaching / learning), and grammar writing (see the grammar of English by Biber et al. (2002), which exclusively uses authentic texts and conversations as examples). Authentic language data are particularly advantageous in that they present real context- and register-related language usage. However, they are often not suitable for exemplification purposes because they are too complex and contain big portions of irrelevant material. The assets and drawbacks of authentic and constructed linguistic examples become even more obvious in contrastive research, in particular in the field of contrastive grammar writing, where more than one language is investigated and described and where the similarities and differences between the languages have to be adequately exemplified. It is examples that considerably determine the quality of a (contrastive) grammar (see also Weber 2005 and Rice 2007). In this paper, we argue in favor of using authentic data 3 for exemplification purposes and suggest how such data could be prepared to satisfy the needs of multilingual contrastive grammars. We show that parallel data extracted from the available parallel corpora can, after appropriate preparation, serve as a perfect data source for multilingual exemplification. In section 2 general characteristics of parallel corpora are described and the advantages and challenges related to the existing parallel corpora as well as the motivation for a resource annotated with semantic-functional information will be discussed. Section 3 presents the conceptual and practical issues concerning a multilingual parallel resource annotated with semantic-functional information intended to provide data for contrastive exemplification. Section 4 sums up the discussion and outlines future goals.

|| 2 See Stolz et al. (2011) for a discussion of the various functions of linguistic exemplification and the distinction between the descriptive and prescriptive functions of examples on the one hand and their epistemic function on the other hand. 3 By authentic data, we mean naturally occurring language data as opposed to made-up sentences. In this sense, translation data is a sort of authentic language data.

Linguistic Data in Contrastive Studies | 87

2 Parallel Data: Advantages and Challenges For cross-linguistic research, including typology, contrastive linguistics and translation studies, bi- and multilingual electronic corpora are of particular relevance. Two types of bi- and multilingual corpora can be distinguished from the point of view of language selection: parallel and comparable corpora. Whereas parallel corpora consist of original texts in one language and their translations into another language (or languages) or texts which translate the same source, 4 comparable corpora include exclusively original texts in two or more languages matched by a number of criteria such as topic or genre. In this paper, we focus on parallel corpora, arguing that they are particularly useful for cross-linguistic studies. The major advantage of parallel corpora is that they provide – via translation equivalence – sequences of linguistic entities, such as words, word groups or sentences, in two or more languages that (i) convey the same meanings, (ii) appear in the same contexts, and (iii) are used in the same registers. It can thus be expected that the aligned sequences in two or more languages are functionally equivalent or at least approximate and thus qualify as an adequate tertium comparationis for a contrastive analysis (see James 1980; Chesterman 1998; Johansson 2007). 5 Based on the functional equivalence of aligned sequences in parallel corpora, we can identify categorical and structural units in individual languages that are used to encode the relevant communicative functions. Sometimes we will be able to discover a one-toone categorical and/or structural correspondence across languages. In other cases, we will find out that the same function is expressed by different formal means in different languages. Parallel corpora thus present a valuable linguistic resource for contrastive studies, as they allow us to gain insights into cross-linguistic similarities and differences that could be easily overlooked when working with monolingual corpora. This has been demonstrated in numerous contrastive papers, such as Altenberg (1999), Hasselgård (2007), Zufferey/Cartoni (2012) and Kaczmarska/Rosen (2013), to name just a few. There is also increasing interest in using parallel data in

|| 4 In translation studies, these corpora are referred to as translation corpora. 5 Note that communicative-functional equivalence does not necessarily presuppose conceptual equivalence. Whether and to what extent functional equivalence involves conceptual equivalence is to be evaluated by linguists/grammar writers. However, examining functional equivalents in parallel texts is certainly one effective way to identify and reveal the conceptual dimensions underlying different languages.

88 | Beata Trawiński

typological research; see, for instance, van der Auwera et al. (2005), Da Milano (2007) and Wälchli (2007). 6 At the same time, the number of bi- and multilingual parallel resources has been growing rapidly, and many of these resources are lemmatized and annotated morphosyntactically. The largest currently available multilingual parallel corpora include the Open Source Parallel Corpus (OPUS, http://opus.lingfil.uu.se) with 90 languages and 40 billion tokens (Tiedemann/Nygaard 2004; Tiedemann 2012), the parallel corpus InterCorp () 7 with 40 languages and 1.7 billion tokens (Čermák/Rosen 2012), the Acquis Communautaire () with 22 languages and over 1 billion tokens (Steinberger et al. 2006), and the European Parliament Proceedings Parallel Corpus (Europarl, ) with 21 languages and 593 million tokens (Koehn 2005). Another noteworthy parallel corpus is the Parallel Corpus of Slavic and Other Languages (ParaSol, ) with 31 languages and 27 million tokens (Waldenfels 2006). Beyond that, there exists a variety of parallel corpora in a small number of languages, such as the Oslo Multilingual Corpus (OMC) with Norwegian, English, German, Dutch, Portuguese and French and the Stockholm MULtilingual Treebank (SMULTRON) with English, German and Swedish, as well as corpora in language pairs, such as the English-French corpus Hansards, the English-German translation corpus CroCo, the Polish and English Language Corpora for Research and Applications PELCRA, the Czech-English Parallel Corpus CzEng, the SloveneEnglish parallel corpus ISJ-ELAN, and many others. All of the existing parallel corpora can already serve as a solid data source for contrastive research, but due to missing or sparse linguistic annotation they do not reach their full potential. This holds particularly for multilingual parallel corpora: Only two of them, namely InterCorp and ParaSol, are lemmatized and provide linguistic annotation. However, the linguistic annotation in InterCorp and ParaSol only covers morphosyntactic properties; functional-semantic annotation is not available. 8 Moreover, linguistic information available in these corpora is language|| 6 For a more general discussion on the use of parallel corpora in contrastive linguistics and language typology, see Cysouw/Wälchli (2007), Granger et al. (2003), Granger (2010) and Johansson (1999; 2007). 7 In fact, InterCorp consists of two parts: a manually aligned fiction part and fully automatically processed texts including political commentaries published by Project Syndicate and Presseurop, a package of legal texts of the European Union from the Acquis Communautaire corpus, the proceedings of the European Parliament dated 2007–2011 from the Europarl corpus, as well as movie subtitles from the Open Subtitles database. 8 There are a number of semantically annotated corpora. One such corpus is the TIGER/SALSA corpus, which is based on the syntactically annotated corpus of German newspaper texts TIGER and adds manual annotation of frame semantic roles as given by FrameNet (Erk et al. 2003). Another is

Linguistic Data in Contrastive Studies | 89

specific and thus not directly comparable across languages. As a result, only language-specific form-based queries can be performed and only research questions of the following kind can be modeled: 

What are the translation equivalents of lemma / word form / phrase W in language L1 in languages L2 … Ln?



Can lemma / word form / phrase W1 in language L1 be expressed by lemma / word form / phrase W2 in language L2?



How can chains of the grammatical categories (or, more precisely category values) C1 … Cn in language L1 be expressed in language L2?



How can expressions bearing the grammatical features F1 … Fn in language L1 be expressed in language L2?

Meaning- or function-related queries of the type below cannot be performed using the parallel corpora currently available. 

How is REFERENCE / QUANTIFICATION / REFLEXIVITY / POSSESSION / EXPERIENCE etc. expressed in languages L1 … Ln?

However, precisely this kind of research question is substantial for cross-linguistic studies. Obtaining parallel sequences appropriately exemplifying specific functions across different languages from the available corpora using form-based queries is a laborious procedure. Moreover, the extracted data are usually more complex than is needed to illustrate the point at hand. For this reason, they are not suitable for unedited use as examples. With these facts in mind, we suggest building a multilingual database of parallel sequences annotated with semantic-functional information and designed especially for the purposes of data-driven contrastive research, in particular contrastive grammar writing, with a view to language didactic purposes. In doing so, we follow the guidelines for “good grammars” in Rice (2007, 152) with regard to examples: “[…] Examples are of the utmost importance. There should be a wealth of data which is appropriate and authentic. The data should be carefully chosen to illustrate the point at hand. In addition, the data should be meticulously checked for spelling, and for consistency of spelling, glosses, and manner of glossing throughout the book.”

|| the TüBa-D/Z treebank, which has been manually annotated with senses from the German wordnet GermaNet (Henrich/Hinrichs 2013; 2014). However, with a few exceptions, semantically annotated corpora are monolingual.

90 | Beata Trawiński

In the next section, we sketch the conceptual and practical issues facing a resource that seeks to satisfy these criteria.

3 Towards a Multilingual Collection of Parallel Sequences Annotated with Semantic-Functional Information We suggest to extract the data to be collected in the proposed resource out of the existing parallel corpora using the available corpus query tools. The (potentially randomized) extracted data should then be carefully examined by grammar writers and checked for quality of translation and accuracy of functional equivalence as well as for relevance and applicability as examples in a (bi- or multilingual) contrastive grammar. The appropriate data from this set should then be selected for inclusion in the new database. The selected data should include the largest possible portions of the extracted aligned data. This will facilitate retention of and access to the available contextual information. All of the meta-data information as well as the available linguistic annotation should also be retained in the new resource. Ideally, all extracted data would be linked to the source corpus. In the next step, the parts of the selected aligned data that are appropriate for exemplification purposes should be identified. Those parts should be additionally annotated with semanticfunctional information. The new semantic-functional information should be linked to the relevant linguistic information adopted from the source corpora. To illustrate this idea, consider the following hypothetical research question in an EnglishGerman-Polish (functionally oriented) contrastive grammar: How is the concept of EMOTION (in the sense of an experiencer's emotions with respect to some content) linguistically realized and used in these three languages? The answer to this question is related to a number of semantic, structural and pragmatic issues, such as possible instantiations of the concept of EMOTION (e.g., love, hate, dislike etc.) or the number and kind of participants (the arity of the relation and semantic roles of the arguments). Furthermore, interrelations across different functional domains and

Linguistic Data in Contrastive Studies | 91

utterance levels might be considered, including morphosyntactic properties of the arguments and their syntactic realization (linking, syntactic function, omission, demotion etc.), internal temporal properties (Aktionsart, aspect), external temporal location (tense), the speaker's evaluation and judgment (mood), usage in particular register types etc. 9 We approach our research question with a data-driven method by querying an English-German-Polish parallel corpus. In our example, the parallel corpus InterCorp v8 was searched via the search interface KonText using the available query types, including CQL as well as lemma-, phrase- and word formbased queries. Recall that, due to the available annotation content, only form-based search is possible here. Figure 1 provides an excerpt from the query results obtained for the phrase-based query in love and the lemma-based queries verlieben and zakochać performed in the English, German and Polish subcorpus, respectively. 10

Fig. 1: Excerpt from the query results for the queries in love, verlieben and zakochać in the English, German and Polish corpus in InterCorp.

|| 9 See also Kutscher (2014) for a discussion of functional aspects of the linguistic realization of states of affairs in the spirit of Givón (1984). 10 We used the queries in love, verlieben and zakochać instead of fall in love, sich verlieben and zakochać się in order to guarantee more flexibility with respect to adjacency and word order.

92 | Beata Trawiński

The (randomized) corpus query results should then be inspected by grammar writers and the most representative of them should be selected for inclusion in the new database (see the selected line in figure 1). Portions of the selected parallel sequences that are directly relevant for answering and illustrating the research question (see the framed parts in the selected line in figure 1) should be reprocessed and enriched with semantic-functional information. The remaining parts of the selected sequences, which provide contextual background (which sometimes turns out to be rich and sometimes rather sparse), are still available, but can be hidden and may be accessed as required by the user. The selected parallel sequences in figure 1 demonstrate a number of formal similarities and differences in the linguistic realizations of the concept EMOTION in English, German and Polish expressed by the relation FALL-IN-LOVE. For instance, the relation FALL-IN-LOVE is realized in English by a verbal multi-word expression (the light verb construction fall in love), while in German and Polish it is realized by a reflexive prefixed verb (sich verlieben and zakochać się, respectively). In all three languages, this relation is binary and includes the same types of participants: Experiencer and Stimulus. The Stimulus is realized by a prepositional phrase in English, German and Polish; the prepositional object is marked for accusative in German and locative in Polish. Furthermore, we can observe a number of phenomena at other linguistic, textual and functional levels, as well as at their interfaces. More precisely, in contrast to English and German, where the Experiencer is expressed by a first person singular pronoun, it remains syntactically unexpressed in Polish (pro-drop). Instead, in Polish the grammatical properties of the Experiencer (person, number and gender) are encoded morphologically on the predicate. Additionally, the Polish predicate is in the perfective aspect; there is no morphological aspect in English and German. Furthermore, the selected parallel sequences in figure 1 demonstrate different encodings of temporal event location. If we think of tenses as relations between time intervals S (Speech Time), R (Reference Time) and E (Event Time), following Reichenbach 1974), then the following interrelationships arise: E=R→S (past tense) in Polish and E→S=R (present perfect) in English and German. Whereas in Polish, this temporal relation is expressed by the morpheme -ł-, it is expressed analytically by the auxiliary verbs haben and have together with past participles in German and English. 11 Finally, the selected parallel sequences illustrate the usage of linguistic utterances incorporating the relation in question in fiction: The example is taken from (translations of) Stieg Larsson’s novel The Girl with the Dragon Tattoo.

|| 11 Borsley and Rivero 1994 and Borsley 1999 analyze past tense forms in Polish as auxilary constructions. However, Kupść and Tseng 2005 provide strong evidence against this approach. Here, we will not go into the details of this debate.

Linguistic Data in Contrastive Studies | 93

The example in figure 1 shows that a lot of features relevant for a contrastive analysis are located at different linguistic levels, such as morphology, syntactic structure and semantic-functional structure, and that individual properties are linked to each other across different levels. Of particular concern is the linkage between the form-related levels (morphology and syntax) and the meaning-related level (functional-semantic level). This kind of linkage is always intra-linguistic, which is due to the fact that all formal grammatical features are language-specific (see the notion of descriptive categories as opposed to comparative concepts discussed in Haspelmath 2007; 2010). On the other hand, there is an inter-linguistic linkage at the semantic-functional level resulting from the functional equivalence established in the process of translation. Figure 2 illustrates schematically the correlations between the form- and meaning-related levels across functionally equivalent expressions in different languages. As the schema indicates, the inclusion of language-specific formal features and cross-linguistic semanticfunctional features in the representation of multilingual data as well as the linkage of the corresponding information across the levels and languages make it possible to look at the data both from a semasiological and onomasiological perspective. 12

Fig. 2: Representation of and relationships between form- and function-based levels in multilingual parallel data

Given the complexity and heterogeneity of the information to be encoded in the new resource, data must be annotated at many levels, including sequence alignment, metadata, textual markup, and linguistic annotation. Linguistic annotation should || 12 For a discussion of a semasiological- and onomasiological-oriented approach in grammar writing, see Kutscher (this volume).

94 | Beata Trawiński

comprise the following layers, which can be adopted, if available, from the monolingual source corpora: word form, lemma, morphology, part of speech, constituent and dependency structure, and topological structure (for German). This part of the annotation is language-specific. In addition, language-independent, semantic-functional annotation, including predicate-argument structure, must be included. 13 The semantic-functional annotation layer describes all the meaning components that underlie and motivate the alignment of particular sequences in different languages. Via language-independent semantic-functional information, language-specific form-related information can be accessed and linked across languages. At the language-particular level, the availability of both morphosyntactic and semantic-functional annotation layers makes it possible to map expressions and their meanings in two different directions: from a meaning/function to the formal/structural means by which it is expressed in a language (onomasiological perspective), and from an expression and its form/structure to its meaning/function (semasiological perspective). Linguistic information in the new resource could be perfectly represented using typed feature structures, which would allow us to structure our data in a linguistically appropriate way and to establish linguistically-motivated identities between different substructures within expressions of a single language and across languages. The descriptive potential of feature structures is indicated by the (partial) description of a linguistic sign associated with the relation FALL-IN-LOVE in figure 3. Moreover, feature structures are a common data structure in many grammar formalisms, such as Lexical Functional Grammar, Head-driven Phrase Structure Grammar and Construction Grammar as well as grammar implementations, including parallel treebanks such as the ParGramBank (Sulger et al. 2013). It is thus possible to adopt solutions for encoding linguistic information from those frameworks and to use available language processing tools.

|| 13 The annotation of the lexical meaning of predicates, their arguments and modifiers can, for instance, be based on the frame semantic paradigm (Fillmore 1985) and adopt frames and roles from the FrameNet database (Baker/Fillmore/Lowe 1998; Boas 2005; ). A number of projects have adopted (with modifications) the frames of the English FrameNet in resources for other languages, such as German (SALSA, Burchardt et al. 2006, ), Spanish (Subirats/Petruck 2003), Japanese (Ohara et al. 2004, ) or Polish (RAMKI, Derwojedowa et al. 2010, ).

Linguistic Data in Contrastive Studies | 95

Fig. : Description of a feature structure modeling a sign associated with the relation FALL-IN-LOVE

The data in the resource can be encoded in XML according to the Guidelines for Electronic Text Encoding and Interchange of the Text Encoding Initiative (TEI P5), with some modifications and extensions. For preliminary considerations regarding TEI encoding and the general architecture of the proposed resource, see Bański/Trawiński (2015).

4 Summary In this paper, we discussed the dual function of linguistic data: as an empirical basis for (contrastive) linguistic generalizations on the one hand and as exemplification of linguistic generalizations on the other hand, and pointed out the assets and drawbacks of authentic and constructed linguistic data. Based on this discussion, we argue in favor of using authentic data not only as empirical evidence but also for exemplification purposes, particularly in bi- and multilingual contrastive grammars. Drawing on the assumption that the act of translation consists in the transfer of meaning from one language to another and that it results in functionally equivalent textual data in different languages, we suggest using authentic parallel data as examples in contrastive studies. At the same time, we point out the limitations of the existing multilingual parallel corpora, which only allow for language-specific form-based searches, and we argue for the need for a multilingual resource which makes cross-lingual contrastive browsing and data

96 | Beata Trawiński

querying possible. We propose to approach this goal via enriching the parallel data – carefully selected from the available corpora (along with existing metadata and available linguistic information) by grammar writers – with semantic-functional information. Adding semantic-functional information to parallel data would linguistically substantiate the alignment of the individual sequences. The analysis of semantic-functionally equivalent parallel sequences in the new resource would allow the investigation and exemplification of similarities and differences in how different languages express similar meaning from both a semasiological and an onomasiological perspective. An implementation of the described resource idea (referred to as CoMParS, for Collection of Multilingual Parallel Sequences) is currently under conceptual and technical development within the project German Grammar in European Comparison (http://www1.ids-mannheim.de/gra/projekte/gde-v.html) at the Institute for the German Language in Mannheim.

5 Literature Altenberg, Bengt, Adverbial connectors in English and Swedish: Semantic and lexical correspondences, en: Hasselgård, Hilde/Oksemell, Signe (edd.), Out of Corpora, Amsterdam, Rodopi, 1999, 249–268. Baker, Collin F./Fillmore, Charles J./Lowe, John B., The Berkeley FrameNet Project, en: Proceedings of the 36th Annual Meeting of the Association for Computational Linguistics and 17th International Conference on Computational Linguistics – Volume 1, Stroudsburg, Association for Computational Linguistics, 1998, 86–90. Bański, Piotr/Trawiński, Beata, TEI encoding in the CoMParS project. Slides of the talk at LingSIG Meeting at TEI-MM in Lyon on 29th Oct. 2015. [último acceso: 12.06.2016]. Biber, Douglas/Conrad, Susan/Leech, Geoffrey, Longman Student Grammar of Spoken and Written English, Harlow, Longman, 2002. Boas, Hans C., Semantic Frames as Interlingual Representations for Multilingual Lexical Databases, International Journal of Lexicography 18:4 (2005), 445–478. Borsley, Robert D. 1999. Auxiliaries, Verbs and Complementizers in Polish, en: Robert D. Borsley and Adam Przepiórkowski (edd.), Slavic in Head-Driven Phrase Structure Grammar, Stanford, CA: CSLI Publications, 29–59. Borsley, Robert D. and Rivero, María Luisa. 1994. Clitic Auxiliaries and Incorporation in Polish. Natural Language and Linguistic Theory 12, 373–422. Burchardt, Aljoscha, et al., The SALSA corpus: A German corpus resource for lexical semantics, en: Proceedings of LREC–06, Genoa, 2006. Čermák, František/Rosen, Alexandr, The case of InterCorp, a multilingual parallel corpus, International Journal of Corpus Linguistics 17:3 (2012), 411–427. Chesterman, Andrew, Contrastive Functional Analysis, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins Publishing Company, 1998.

Linguistic Data in Contrastive Studies | 97

Cysouw, Michael/Wälchli, Bernhard, Parallel texts: using translational equivalents in linguistic typology, Sprachtypologie und Universalienforschung 60:2 (2007), 95–99. Da Milano, Frederica, Demonstratives in parallel texts: A case study, Sprachtypologie und Universalienforschung 60:2 (2007), 135–147. Erk, Katrin, et al., Towards a Resource for Lexical Semantics: A Large German Corpus with Extensive Semantic Annotation, en: Proceedings of ACL 2003, Sapporo, Association for Computational Linguistics, 2003. Fillmore, Charles J., Frames and the semantics of understanding, Quaderni di Semantica 6 (1985), 222–254. Givón, Talmy, Syntax. A functional-typological introduction, Amsterdam/Philadelphia, J. Benjamins, 1984. Granger, Sylviane, et al. (edd.), Corpus-based Approaches to Contrastive Linguistics and Translation Studies, Amsterdam/Atlanta, Rodopi, 2003. Granger, Sylviane, Comparable and translation corpora in cross-linguistic research. Design, analysis and applications, Journal of Shanghai Jiaotong University 2 (2010), 14–21. Haspelmath, Martin, Pre-established Categories don't exist: Consequences for Language Description and Typology, Linguistic Typology 11(2007), 119–132. Haspelmath, Martin, Comparative concepts and descriptive categories in crosslinguistic studies, Language 86:3 (2010), 663–687. Hasselgård, Hilde, Using the ENPC and the ESPC as a parallel translation corpus: adverbs of frequency and usuality, Nordic Journal of English Studies 6:1 (2007). Henrich, Verena/Hinrichs, Erhard, Extending the TüBa-D/Z Treebank with GermaNet Sense Annotation, in: Gurevych, Iryna/Biemann, Chris/Zesch, Torsten (edd.), Language Processing and Knowledge in the Web, Lecture Notes in Computer Science 8105, 2013, 89–96. Henrich, Verena/Hinrichs, Erhard, Consistency of Manual Sense Annotation and Integration into the TüBa-D/Z Treebank, en: Henrich, Verena/Hinrichs, Erhard/ de Kok, Daniël/Osenova Petya/ Przepiórkowski, Adam (edd.), Proceedings of the 13th International Workshop on Treebanks and Linguistic Theories (TLT13), Tübingen, University of Tübingen, 2014, 62–74. James, Carl, Contrastive Analysis, London, Longman, 1980. Johansson, Stig, Corpora and contrastive studies, een: Pietilä, Päivi/Salo, Olli-Pekka (edd.) Multiple Languages – Multiple Perspectives, AFinLA Yearbook 57(1999), 116–125. Johansson, Stig, Seeing through Multilingual Corpora. On the Use of Corpora in Contrastive Studies, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins, 2007. Kaczmarska, Elżbieta/Rosen, Alexandr, Między znaczeniem leksykalnym a walencją – próba opracowania metody ekstrakcji ekwiwalentów na podstawie korpusu równoległego [Between lexical meaning and valency – towards a method for extracting equivalents based on a parallel corpus], Studia z Filologii Polskiej i Słowiańskiej 48 (2013), 103–121. Koehn, Philipp, Europarl: A Parallel Corpus for Statistical Machine Translation, en: Conference Proceedings: the tenth Machine Translation Summit, Phuket, Thailand, AAMT, 79–86. Kupść and Tseng 2005. A New HPSG Approach to Polish Auxiliary Constructions en: Stefan Müller (ed.), Proceedings of the 12th International Conference on Head-Driven Phrase Structure Grammar. Stanford, CA: CSLI Publications, 253–273. Kutscher, Silvia, Entwurf einer Makrostruktur zum Bereich der Sach-verhaltsversprachlichung im Rahmen des Projekts Grammatik des Deutschen im europäischen Vergleich (GDE-V), Arbeitspapiere der Abteilung Grammatik, Mannheim, Institut für Deutsche Sprache, 2014. Ohara, Kyoko, et al., The Japanese FrameNet project: An introduction, en: Proceedings of the Workshop on Building Lexical Resources from Semantically Annotated Corpora at LREC 2004, Lisbon. Reichenbach, Hans, Elements of symbolic logic, New York, Macmillan, 1974.

98 | Beata Trawiński

Rice, Keren, A typology of good grammars, en: Payne, Thomas E./Weber, David J. (edd.), Perspectives on Grammar Writing, Amsterdam /Philadelphia, John Benjamins Publishing Company, 2007, 143–171. Steinberger, Ralf, et al., The jrc-acquis: A multilingual aligned parallel corpus with 20+ languages, in: Proceedings of the 5th International Conference on Language Resources and Evaluation (LREC 2006), Genova, 2006. Stolz, Thomas/Vossmann, Christina/Dewein, Barbara, Kolonialzeitliche Sprachforschung und das Forschungsprogramm Koloniallinguistik: eine kurze Einführung, en: Stolz, Thomas/Vossmann, Christina/Dewein, Barbara (edd.), Kolonialzeitliche Sprachforschung. Die Beschreibung afrikanischer und ozeanischer Sprachen zur Zeit der deutschen Kolonialherrschaft, vol. 1, Bremen, Akademie Verlag, 2011. Subirats, Carlos/Petruck, Miriam, Surprise! Spanish FrameNet!, en: Proceedings of the Workshop on Frame Semantics at the XVII. International Congress of Linguists, Prague, 2003. Sulger, Sebastian, et al., ParGramBank: The ParGram Parallel Treebank, en: Proceedings of the 51st Annual Meeting of the Association for Computational Linguistics, Sofia, Bulgaria, 2013, 550– 560. Sykurska-Derwojed, Magdalena/Linde-Usiekniewicz, Jadwiga/ Zawisławska, Magdalena, Projekt RAMKI: Rygorystyczna aplikacja metodologii kognitywno-interpretacyjnej (ram interpretacyjnych) do opisu polszczyzny, en: Zawisławska, Magdalena (ed.), RAMKI: Rygorystyczna aplikacja metodologii kognitywno-interpretacyjnej, Elipsa, 2010, 7–16. Tiedemann, Jörg/Nygaard, Lars, The OPUS corpus - parallel & free, en: Proceedings of the Fourth International Conference on Language Resources and Evaluation (LREC’2004), Lisbon, 2004. Tiedemann, Jörg, Parallel Data, Tools and Interfaces in OPUS, en: Proceedings of the 8th International Conference on Language Resources and Evaluation (LREC'2012), Istanbul, 2012. van der Auwera, Johan/Schalley, Ewa/Nuyts, Jan, Epistemic possibility in a Slavonic parallel corpus – a pilot study, en: Karlik, Petr/Hansen, Björn (edd.), Modalität in slavischen Sprachen. Neue Perspektiven, München, Sagner, 2005, 201–217. von Waldenfels, Ruprecht, Compiling a parallel corpus of Slavic languages. Text strategies, tools and the question of lemmatization in alignment, en: Brehmer, Bernhard/Zdanova, Vladislava/Zimny, Rafał (edd.), Beiträge der Europäischen Slavistischen Linguistik (POLYSLAV) 9, München, 2006, 123–138. Wälchli, Bernhard, Advantages and disadvantages of using parallel texts in typological investigations, Sprachtypologie und Universalienforschung 60:2 (2007), 118–134. Weber, David J., The linguistic example, Studies in Language 30:2 (2005), 445–460. Zufferey, Sandrine/Cartoni, Bruno, English and French causal connectives in contrast, Languages in Contrast 12:2 (2012), 232–250.

|

Sección II: Estudios contrastivos español-alemán

Alberto Bustos Plaza

Estructuras con verbo funcional y construcciones pseudocopulativas Relevancia para el contraste gramatical entre el español y el alemán y para la enseñanza de lenguas extranjeras Abstract: German function verb structures (e.g. in Bewegung setzen) and Spanish pseudocopula constructions (poner en movimiento) have formal and semantic similarities, but they occupy different positions within the system of each language. This should be taken into account in any comparative grammaticographic undertaking. German and Spanish differ in the relative development of their systems of function verbs and pseudocopulas. While there is extensive research published on German function verb structures, including their application and in particular their treatment in foreign language teaching, there is a great deal of work to be done on most aspects of Spanish pseudocopula constructions. Keywords: function verbs, copulas, pseudocopulas, Spanish, German

1 Introducción Las combinaciones alemanas del tipo in Bewegung setzen y las españolas del tipo poner en movimiento presentan una gran semejanza formal y permiten expresar contenidos semánticos afines. Sin embargo, ocupan un lugar muy diferente dentro del sistema de cada una de las lenguas contrastadas. Las construcciones alemanas mencionadas se suelen adscribir al grupo de las estructuras con verbo funcional (Funktionsverbgefüge). De las construcciones españolas, en cambio, podemos dar cuenta como un subconjunto dentro del sistema de la copulatividad. Como intentaremos mostrar, la diferencia supera lo meramente terminológico y tiene que ver con cómo diferentes estructuras y sistemas presentan un mayor o menor desarrollo relativo en cada lengua. A la cuestión de cómo se distribuye la asunción de funciones por lo que respecta a cada uno de estos sistemas hay que añadir otra más: la de cómo diferentes tradiciones gramaticográficas han dado cuenta de estos fenómenos o han pasado de largo ante ellos. En el caso del español, encontramos numerosas tareas pendientes en cuanto a la descripción del sistema copulativo, como expondremos más en el

102 | Alberto Bustos Plaza

apartado 3. Esto ha dado pie a que los avances realizados en la gramaticografía del alemán para las estructuras con verbo funcional se hayan tratado de aplicar a la descripción de las estructuras formalmente emparentadas del español. Los planteamientos adaptados a partir de los de la lingüística germánica han supuesto una importante aportación para lograr un mejor entendimiento de las estructuras españolas. Sin embargo, tras varias décadas de investigación (entre otros, Busch 1985; Wotjak 1996; Büttner 1997; Corbacho 2005), parece conveniente plantearse hasta qué punto tiene sentido emplear para la descripción de las combinaciones españolas del tipo poner en movimiento el concepto de estructura con verbo funcional, que inicialmente estaba cortado a medida para dar cuenta de la lengua alemana. Otros planteamientos, basados en el concepto de verbo copulativo o pseudocopulativo nos proporcionan una explicación más adecuada de las combinaciones españolas (por ejemplo, Fernández Leborans 1999). De ellos nos tendremos que ir ocupando en lo que sigue.

2 Las estructuras con verbo funcional 2.1 Concepto La exitosa línea de investigación sobre las estructuras con verbo funcional, tal como hoy la conocemos, fue iniciada por Polenz (1963), 1 que fue el primero en aproximarse a ellas con un planteamiento netamente lingüístico. Hasta entonces, estas estructuras habían quedado relegadas al terreno de la crítica estilística, que se limitaba a desaconsejar su uso por motivos de índole purista. Desde el trabajo de Polenz, encontramos unas líneas maestras que son fácilmente reconocibles en aportaciones posteriores (por ejemplo, Engelen 1968 o, más recientemente, Heine 2006). La idea que subyace a los diferentes planteamientos es que una noción verbal se divide en dos, con lo que su expresión es asumida por una combinación que consta de un verbo desemantizado y gramaticalizado y un sustantivo abstracto. Se trata de dos elementos defectivos que se necesitan mutuamente para constituir el núcleo predicativo de la oración. El verbo desempeña una función meramente formal. Se limita a aportar el significado categorial verbal y categorías como persona, tiempo y modo. Se trata de verbos que, ya en sus usos predicativos, presentan un significado amplio y general, como

|| 1 Por lo que respecta a los antecedentes de los trabajos de Polenz véase Bustos (2005; 2013). Conviene aclarar que la denominación estructura con verbo funcional (Funktionsverbgefüge) se le debe en realidad a Engelen (1968). Polenz (1963) habla únicamente de verbos funcionales.

Estructuras con verbo funcional y construcciones pseudocopulativas | 103

setzen, stellen, bringen, etc., lo que facilita una ulterior desemantización en su versión como verbos funcionales. El sustantivo, por su parte, introduce en la combinación el contenido semántico específico del que carece el verbo e impone su estructura argumental en el nivel oracional. Se trata de sustantivos abstractos que, por su significado, se acercan a lo verbal. Eventualmente podemos encontrar una preposición que enlaza el verbo y el sustantivo. 2 Hay que señalar, no obstante, que el concepto de estructura con verbo funcional no está exento de dificultades, por más que intuitivamente resulte sencillo y clarificador. Se ha convertido ya prácticamente en una tradición desde Helbig (1984) el llamar la atención sobre el hecho de que carecemos de una definición clara y de unos criterios de identificación operativos ampliamente aceptados (véase Detges 1996, Heine 2006). Se suele dar más bien una mezcla, a menudo contradictoria, de definición, propiedades y criterios de identificación.

2.2 Tipos Por lo general se distinguen dos tipos de estructuras con verbo funcional: a)

verbo + preposición + sustantivo: in Bewegung setzen

b)

verbo + sustantivo: eine Antwort geben

Ambos tipos incluyen un verbo y un sustantivo y se diferencian por la presencia o ausencia de preposición. El tipo a) es el que goza de mayor aceptación y el que nos interesa en el presente artículo. El tipo b) resulta más problemático. Desde Írsula (1994) se tiende a incluirlo entre las colocaciones (lo que no excluye necesariamente una ulterior clasificación como estructuras con verbo funcional, tal y como se hace en el trabajo mencionado). No obstante, algunos autores rechazan la clasificación de tales combinaciones como estructuras con verbo funcional (Pottelberge 2001) o consideran como mínimo que no forman parte del núcleo de la categoría (Eisenberg 2013). En lo que sigue nos centraremos en las combinaciones del tipo a) y dejaremos de lado las del tipo b). Para un estudio detallado de estas últimas se puede consultar Bustos (2005).

|| 2 También han surgido voces críticas con el concepto mismo de estructura con verbo funcional. El trabajo más llamativo y polémico en esta línea es el de Pottelberge (2001). Véase también la reacción crítica de Eisenberg (2006) ante dicho trabajo.

104 | Alberto Bustos Plaza

2.3 Aplicación del concepto a otras lenguas Los resultados obtenidos por la germanística en la investigación sobre estructuras con verbo funcional pronto se intentaron aprovechar para dar cuenta de lenguas diferentes del alemán. Se publicaron trabajos en los que se exploraba la posible existencia de dichas estructuras en las lenguas más variadas, incluido el chino (Yuan 1983). Para el presente artículo presentan especial interés los intentos de adaptación del concepto a la descripción de las lenguas románicas, por ejemplo, para el francés Detges (1996), para el portugués Athayde (2000) y para el italiano Pfleiderer/Raffa/Stromboli (2000). Para el caso específico del español hay que mencionar ante todo Busch (1985) y Büttner (1997). Estos intentos (y otros en los que no entraremos por motivos de espacio) tienen el mérito indiscutible de haber centrado la atención sobre una parcela de la lengua española que había permanecido desatendida en gran medida. Permitieron un mejor conocimiento, como mínimo, de la semántica y del potencial comunicativo de estas combinaciones. Sin embargo, conviene ser cautelosos cuando se exporta a una lengua un concepto que ha sido concebido expresamente para la descripción de otra, pues se pueden plantear problemas en cuanto a la adecuación de la descripción. Como veremos en el siguiente apartado, también se puede dar cuenta de las combinaciones españolas del tipo poner en movimiento como un caso particular dentro del amplio sistema copulativo de esta lengua. Probablemente es preferible este otro planteamiento.

3 La copulatividad en español El sistema copulativo del español se caracteriza por una elevada complejidad y diferenciación. Está constituido, por un lado, por dos verbos copulativos básicos (ser y estar) y, por otro, por toda una serie de verbos a los que se suele denominar verbos pseudocopulativos (Fernández Leborans 1999).

3.1 Los verbos copulativos básicos Una característica destacable del español en comparación con otras lenguas como el alemán es que cuenta con dos verbos copulativos: ser y estar (véase Cartagena/Gauger 1989 para lo referente al contraste del sistema copulativo de una y otra lengua, NGRA para las especificidades del español). Esto da lugar a

Estructuras con verbo funcional y construcciones pseudocopulativas | 105

oposiciones semánticas como la que encontramos entre Paco es guapo y Paco está guapo. La oposición entre ser y estar plantea dificultades considerables tanto para la descripción gramatical como para la didáctica del español como lengua extranjera. Por el momento no se ha dado cuenta de manera satisfactoria de dicha oposición. Tampoco contamos con reglas predictivas que permitan al hablante no nativo emplear con un suficiente grado de seguridad estos dos verbos, más allá de la intuición y de lo memorístico (si es que dichas reglas son posibles: en el apartado 5 nos ocuparemos de esta cuestión a propósito de los verbos pseudocopulativos). Las explicaciones basadas en oposiciones como ‘permanente’ frente a ‘temporal’, ‘esencial’ frente a ‘accidental’ o ‘norma general’ frente a ‘individuo’ no consiguen capturar adecuadamente el uso de los hablantes nativos (véase Silvagni 2013 para un panorama de este tipo de explicaciones).

3.2 Los verbos pseudocopulativos Los verbos pseudocopulativos 3 constituyen un grupo relativamente nutrido. Se disponen como satélites en torno a cada uno de los verbos copulativos básicos y conforman así dos subsistemas dentro del sistema de la copulatividad en español: el de ser y el de estar. Estos verbos añaden a la función copulativa básica de enlace entre un sujeto y un atributo valores adicionales que, por lo general, se sitúan en el ámbito del modo de acción (Aktionsart) (Morimoto/Pavón 2007). En el subsistema de ser encontramos, entre otros, hacerse, salir y volverse (Paco se hizo terrorista). El subsistema de estar es el más desarrollado y el que resulta relevante para nuestro trabajo porque aquí es donde se sitúan las combinaciones del tipo poner en movimiento, como veremos más adelante. Abarca, entre otros, los verbos andar, encontrar(se), hallar(se), continuar, permanecer, seguir, quedar(se), mantener(se), poner(se), dejar y tener (por ejemplo, Paco se puso colorado). Una de las características más llamativas del sistema copulativo del español en comparación con el alemán (y, en general, con las lenguas de nuestro entorno) es la ausencia de un equivalente de werden (véase Domínguez 2015). En teoría contamos con el verbo devenir, pero este préstamo del francés, documentado por primera vez en el siglo XIX (Corominas 1973), carece de uso en la lengua corriente. Su función es desempeñada por una diversidad de verbos pseudocopulativos que compiten por

|| 3 Son Alcina/Blecua (1975) quienes acuñan esta denominación, que compite con la de verbos semicopulativos, empleada, por ejemplo, en la última edición de la gramática académica (NGRA), que ofrece un panorama útil de este grupo de verbos. Porroche (1988) se refiere a ellos como verbos de cambio.

106 | Alberto Bustos Plaza

ese espacio. Uno de los problemas de la gramaticografía española consiste precisamente en dar cuenta de la selección de uno u otro dentro de la gama disponible (piénsese, por ejemplo, en la oposición entre La rosa se puso mustia y La rosa se quedó mustia, véase Morimoto/Pavón 2007 para una aproximación al problema). Es mucho el trabajo que queda por hacer en el ámbito de los verbos pseudocopulativos. Esto resulta comprensible si se tienen en cuenta los avances más bien modestos que se han realizado hasta el momento para dar cuenta de la oposición entre ser y estar, verbos que constituyen la base del sistema. Partiendo de la base de que los verbos pseudocopulativos han quedado bastante desatendidos, será fácil comprender, a su vez, que ciertas manifestaciones relativamente periféricas en este ámbito hayan atraído aún menos esfuerzos investigadores. Me refiero a las combinaciones dentro del subsistema de estar en las que la función de complemento predicativo es desempeñada por un sintagma preposicional (por ejemplo, Paco se quedó al acecho). 4 Estas construcciones son precisamente las que resultan equivalentes a las estructuras con verbo funcional del alemán, al menos en el plano formal. Fernández Leborans (1999) muestra que su lugar se sitúa simplemente en el ámbito de la copulatividad. Por lo que respecta a otra lengua románica como el francés, podemos señalar que Danlos (1980) ya se percató en su estudio sobre las combinaciones del tipo être + sintagma preposicional de que la forma más adecuada de dar cuenta de tales combinaciones era considerarlas un caso más de las estructuras copulativas.

4 Relevancia para la gramática contrastiva El caso de las construcciones pseudocopulativas españolas y las estructuras con verbo funcional alemanas es interesante desde una perspectiva contrastiva porque nos muestra que hemos de extremar el cuidado al extrapolar a una lengua los conceptos y categorías que se han revelado adecuados para la descripción de otra. Combinaciones que presentan una forma similar y que sirven de vehículo a contenidos semánticos análogos pueden, sin embargo, ocupar posiciones diferentes dentro del sistema de dos lenguas particulares. El alemán cuenta con un sistema de estructuras con verbo funcional enormemente desarrollado. Este asume funciones que en español corresponden al

|| 4 Podemos encontrar las siguientes categorías desempeñando la función de complemento predicativo con estar y los verbos pseudocopulativos comprendidos en su sistema: adjetivos (Paco se puso enfermo), adverbios (Paco sigue mal), sintagmas preposicionales (Paco se quedó en coma) y oraciones subordinadas (Paco está que no cabe en sí de alegría).

Estructuras con verbo funcional y construcciones pseudocopulativas | 107

sistema de la copulatividad. En cambio, las construcciones pseudocopulativas, que tan características son en español, resultan atípicas para el alemán (Cartagena/Gauger 1989). Aun así, nos gustaría llamar la atención sobre el hecho de que incluso en alemán encontramos de manera marginal y asistemática ciertas combinaciones que ocupan una posición intermedia entre las construcciones copulativas y las estructuras con verbo funcional (Furhhop 2007). Nos referimos a secuencias como warm, schlecht, zufrieden stellen o incluso a combinaciones lexicalizadas como sicher-, bloß-, freistellen (ejemplos de Fuhrhop 2007). El paralelismo con las construcciones pseudocopulativas españolas salta a la vista (piénsese, sin ir más lejos, en combinaciones españolas como poner caliente, dejar frío, dejar libre, etc.). También podemos señalar que en español hallamos combinaciones esporádicas (por ejemplo, ir en aumento o entrar en posesión) que no encajan entre las construcciones pseudocopulativas y que, en cambio, se acercan bastante a las estructuras con verbo funcional alemanas. Esto resulta de interés porque es revelador de cómo las diferencias entre lenguas a veces consisten no tanto en la presencia o ausencia de determinadas estructuras, sino más bien en qué es central y qué es periférico en cada una de las lenguas comparadas. La copulatividad ocupa un lugar central en el sistema del español por el gran desarrollo que ha adquirido (casi podríamos hablar de hipertrofia). En cambio, no encontramos en esta lengua nada comparable con la amplitud y diversidad de las estructuras con verbo funcional alemanas. La situación en alemán, por su parte, parece ser la inversa. La conclusión que hemos de extraer es que, finalmente, cada lengua se ha de describir atendiendo a sus particularidades.

5 Relevancia para la didáctica de lenguas extranjeras La investigación sobre estructuras con verbo funcional en alemán ha estado estrechamente imbricada con sus aspectos aplicados. Se cuenta por ello con trabajos de orientación didáctica que atienden las necesidades del estudiante de alemán como lengua extranjera. Mencionaremos de manera ejemplar Helbig/ Buscha (2000; 2001) y Heine (2008). La situación para el español es menos afortunada. Nos encontramos aquí con el paralelo de lo constatado en el apartado 3.2 para la descripción gramatical de los verbos pseudocopulativos. En el ámbito didáctico, los trabajos disponibles se centran en la oposición entre ser y estar (por ejemplo, Silvagni 2013). Solo alguno, ya veterano, se ha aventurado en el terreno de los verbos pseudocopulativos

108 | Alberto Bustos Plaza

(Porroche 1988). Un estudiante de español como lengua extranjera que desee aprender a manejar las construcciones pseudocopulativas no dispone de materiales comparables a los que existen para las estructuras con verbo funcional del alemán. 5 Entender estas combinaciones no suele presentar mayores problemas. La dificultad se encuentra en la producción. El problema más acuciantes para nuestro estudiante de español es, probablemente, determinar qué verbos se combinan con qué sintagmas preposicionales. Mientras que los hablantes nativos se enfrentan sin dudar a nuevas combinaciones de verbo pseudocopulativo y sintagma preposicional (o adjetivo), los aprendices de español, incluso los de niveles avanzados, vacilan en estos casos. Lo primero que hemos de determinar es si se puede dar cuenta de tales combinaciones mediante un conjunto de reglas (véase un intento en Morimoto/ Pavón 2007). Los avances, como decíamos, han sido modestos y, de estar en lo cierto modelos como los de Bybee/Eddington (2006), este camino tampoco nos llevará demasiado lejos. Estos autores indican que la selección de ‘verbos pseudocopulativos de cambio’ por parte de los hablantes nativos de español no se puede reducir a reglas, sino que hay que dar cuenta de ella basándose en factores como ejemplos prominentes y frecuencia de uso. Las nuevas combinaciones se asociarían a ejemplos ya conocidos por el hablante y se irían disponiendo en conglomerados en torno a estos. El problema para la didáctica estaría en lograr que el aprendiz de español asimile con éxito tales modelos. Probablemente tenga sentido que la lexicografía didáctica liste combinaciones de verbo pseudocopulativo y sintagma preposicional (Bustos 2015). Esto excedía las posibilidades de los diccionarios didácticos impresos, pero no representa una dificultad insalvable en obras electrónicas, en las que las consideraciones de espacio pasan a un segundo plano. Además sería necesario considerar como mínimo otras dos cuestiones. En primer lugar, ciertos sintagmas preposicionales han sufrido procesos de fijación, por lo que su forma y significado pueden apartarse en mayor o menor medida de lo esperable. Este fenómeno es especialmente frecuente en sintagmas formados con la preposición a (por ejemplo, a oscuras, a gusto, a trasmano, véase Bustos 2006). En segundo lugar, hay secuencias completas de verbo pseudocopulativo y sintagma preposicional que se han fijado e idiomatizado (por ejemplo, poner en solfa, ‘ridiculizar’). Nos encontramos aquí, claramente, ante una tarea que ha de asumir la lexicografía didáctica. Hasta el momento solo se ha hecho en parte (Bustos 2015).

|| 5 Por lo general, tampoco los diccionarios sacan de apuros a nuestro hipotético estudiante de español. Por motivos de espacio, no podemos entrar aquí en cuestiones metalexicográficas. Remitimos al lector interesado a Bustos (2015).

Estructuras con verbo funcional y construcciones pseudocopulativas | 109

6 Conclusiones A pesar de sus aparentes semejanzas, la comparación de las combinaciones del tipo in Bewegung setzen/poner en movimiento se revela compleja en cuanto la empezamos a contemplar en detalle. Es imprescindible no dejarse llevar por las semejanzas externas, sino ponderar cuidadosamente el lugar que unas y otras ocupan dentro del sistema de sus respectivas lenguas. El trabajo realizado hasta el momento está mucho más avanzado para la descripción del alemán y para su tratamiento didáctico. La situación es mucho menos satisfactoria para el español. Las dificultades para dar cuenta del par ser/estar parecen estar absorbiendo la energía y los recursos disponibles, de modo que los que se dedican al estudio del resto del amplio sistema copulativo de esta lengua son más bien limitados.

7 Bibliografía Alcina, Juan/Blecua, José Manuel, Gramática española, Barcelona, Ariel, 1975. Alonso, Amado, Sobre métodos: construcciones con verbos de movimiento en español, en: Alonso, Amado, Estudios lingüísticos, Madrid, Gredos, 1951, 190–237. Athayde, Maria Francisca de, A estruturasemântica das construções com verbo-suporte preposicionadas do português e do alemão, tesis doctoral, Coimbra, Universidade de Coimbra, 2000. Busch, Hans-Jörg, Zur Bestimmung von Leistungen und Bedeutung ausgewählter Funktionsverbgefüge mit den Verben DAR, HACER, TENER, PONER EN, ENTRAR EN und ESTAR EN im Spanischen, tesis doctoral, Leipzig, Universidad de Leipzig, 1985. Bustos Plaza, Alberto, Combinaciones verbonominales y lexicalización, Frankfurt a. M., Lang, 2005. Bustos Plaza, Alberto, Combinaciones atributivas del tipo poner en movimientoy diccionario, en: Alonso Ramos, Margarita (ed.), Diccionarios y fraseología, La Coruña, Universidade da Coruña, 2006, 89–100. Bustos Plaza, Alberto, Kollokationen, Pseudokopulas und das Problem der Funktionsverbgefüge, en: Danler, Paul/Laferl, Christopher F./Pöll, Bernhard (edd.), Typen – Klassen – Formen, Wien/Berlin, LIT, 2013, 23–38. Bustos Plaza, Alberto, Deutsche Funktionsverbgefüge und spanische Pseudokopulasätze im Kontrast: ein Beitrag zu Begrifflichkeit, grammatikographischer Beschreibung und lexikographischer Erfassung, en: Meliss, Meike/Pöll, Bernhard (edd.), Aktuelle Perspektiven der kontrastiven Sprachwissenschaft. Deutsch – Spanisch – Portugiesisch, Tübingen, Narr, 2015, 265–284. Büttner, Gesa, Untersuchungen zur Syntax und Semantik spanischer Funktionsverbgefüge, Berlin, Freie Universität, 1997. Bybee, Joan/Eddington, David, A usage-based approach to Spanish verbs of ‘becoming’, Language 82 (2006), 323–355. Cartagena, Nelson/Gauger, Hans-Martin, Vergleichende Grammatik Spanisch-Deutsch, vol. 1–2, Mannheim/Wien/Zürich, Bibliographisches Institut, 1989.

110 | Alberto Bustos Plaza

Corbacho, Alfonso, El concepto de ‘Funktionsverbgefüge’: consideraciones teóricas y correspondencias terminológicas en español, Anuario de Estudios Filológicos 28 (2005), 35– 45. Corominas, Joan, Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, Madrid, Gredos, 1973. Danlos, Laurence, Représentation d'informations linguistiques. Les constructions N0 être Prép N1, thèse de III cycle, Paris, LADL, 1980. Detges, Ulrich, Nominalprädikate: eine valenztheoretische Untersuchung der französischen Funktionsverbgefüge des Paradigmas 'être Präposition Nomen' und verwandter Konstruktionen, Tübingen, Niemeyer, 1996. Domínguez Vázquez, María José, Wie wird ‚Veränderung‘ im Deutschen und im Spanischen ausgedrückt? Ein szenen- und valenzfundiertes konzeptuelles wortklassenübergreifendes Beschreibungsmodell, en: Meliss, Meike/Pöll, Bernhard (edd.), Aktuelle Perspektiven der kontrastiven Sprachwissenschaft. Deutsch – Spanisch – Portugiesisch, Tübingen, Narr, 2015, 105–134. Engelen, Bernhard, Zum System der Funktionsverbgefüge, Wirkendes Wort 18:5 (1968), 289–303. Eisenberg, Peter, Funktionsverbgefüge – Über das Verhältnis von Unsinn und Methode, en: Breindl, Eva/Gunkel, Lutz/Strecker, Bruno (edd.), Grammatische Untersuchungen, Analysen und Reflexionen. Festschrift für Gisela Zifonun, Tübingen, Narr, 2006, 289–303. Eisenberg, Peter, Grundriss der deutschen Grammatik. Band 2: Der Satz, Stuttgart/Weimar, Metzler, 4 2013. Fernández Leborans, María Jesus, La predicación: las oraciones copulativas, en: Bosque, Ignacio/Demonte, Violeta (edd.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. 2., Madrid, Espasa, 1999, 2357–2460. Fuhrhop, Nanna, Zwischen Wort und Syntagma: zur grammatischen Fundierung der Getrennt- und Zusammenschreibung, Tübingen, Niemeyer, 2007. Gutiérrez Ordóñez, Salvador, Variaciones sobre la atribución, León, Universidad de León, 1986. Heine, Antje, Funktionsverbgefüge in System, Text und korpusbasierte (Lerner)Lexikographie, Frankfurt a. M., Lang, 2006. Heine, Antje, Funktionsverbgefüge richtig verstehen und verwenden, Frankfurt a. M., Peter Lang, 2008. Helbig, Gerhard, Probleme der Beschreibung von Funktionsverbgefügen im Deutschen, en: Helbig, Gerhard (ed.), Studien zur deutschen Syntax, vol. 2, Leipzig, Enzyklopädie, 1984, 163–188. Helbig, Gerhard/Buscha, Joachim, Übungsgrammatik Deutsch, Berlin, Langenscheidt, 2000. Helbig, Gerhard/Buscha, Joachim, Deutsche Grammatik: ein Handbuch für den Ausländerunterricht, Leipzig, Langenscheidt, 2001. Írsula, Jesús, Substantiv-Verb-Kollokationen: kontrastive Untersuchungen Deutsch-Spanisch, Frankfurt a. M., Peter Lang, 1994. Morimoto, Yuko/Pavón, María Victoria, Los verbos pseudocopulativos del español, Madrid, Arco/Libros, 2007. Navas, Ricardo, Ser y estar: el sistema atributivo del español, Salamanca, Almar, 1979. NGRA = Real Academia Española/Asociación de Academias de la Lengua Española, Nueva gramática de la lengua española, Madrid, Espasa, 2009. Pfleiderer, Bettina/Raffa, Magda/Stromboli, Carolina, Funktionsverbgefüge im Italienischen, Philologie im Netz 13 (2000), 73–107. Polenz, Peter von, Funktionsverben im heutigen Deutsch. Sprache in der rationalisierten Welt. Wirkendes Wort, Beiheft 5 (1963). Porroche, Margarita, Ser, estar y verbos de cambio, Madrid, Arco/Libros, 1988. Pottelberge, Jeroen, Verbonominale Konstruktionen, Funktionsverbgefüge: vom Sinn und Unsinn eines Untersuchungsgegenstandes, Heidelberg, Winter, 2001.

Estructuras con verbo funcional y construcciones pseudocopulativas | 111

Silvagni, Federico, ¿Ser o estar? Un modelo didáctico, Madrid, Arco/Libros, 2013. Wotjak,Gerd, Las colocaciones léxicas verbales: acercamiento semántico a las construcciones verbo-nominales, en: Actas del X Congreso Internacional de ALFAL, México, UNAM, 1996, 797– 805. Yuan, Jie, Deutsche Funktionsverben und Funktionsverbgefüge im Vergleich mit ihren chinesischen Entsprechungen, Zeitschrift für germanistische Linguistik 11(1983), 192–210.

José-Antonio Calañas Continente

Cortesía y comunicación eficiente en español y alemán Análisis contrastivo de una macrocategoría lingüística Abstract: This paper presents a research project that deals with politeness from two perspectives: on one hand politeness is considered as part of a culture and on the other hand it is thought of as being relevant for achieving a goal in social interaction. Politeness is not considered a closed category, but rather a varying set of parameters that are activated differently in each communicative situation. In considering politeness as a cultural phenomenon, we assume that the parameters of efficient communication vary across cultures. This assumption motivates the contrastive approach of the research project presented. We conclude that second and foreign language teaching methods should include strategies to educate learners in perceiving those politeness-relevant parameters specific to the foreign culture. Keywords: German-Spanish contrastive linguistics, politeness, linguistic politeness, Spanish and German as foreign languages, intercultural communication, second language teaching/acquisition

1 Introducción 1 El incremento de la movilidad y de la velocidad de comunicación, que casi ha llegado al nivel de la inmediatez, están haciendo del mundo un hábitat cada vez más interconectado. Las culturas aisladas, de hecho, son cada vez más raras y la movilidad, los medios de comunicación y el aumento de las posibilidades de viajar conducen indefectiblemente a una sociedad muy diversa. No obstante, la cultura se mantiene como una característicaesencial a la hora de conformar la propia identidad frente a los que nos rodean. El adagio estructuralista de que una unidad adquiere valor en oposición con otras adquiere, también en este contexto, carta de naturaleza: Por lo general, se adquiere consciencia de la propia cultura cuando nos enfrentamos a realidades diferentes de la conocida. Sin esa consciencia de las culturas ajenas, las personas se mantienen fieles a las referencias

|| 1 Este trabajo se enmarca en la investigación que realizan los grupos LingTradAl y SILVA en la Universitat de València.

114 | José-Antonio Calañas Continente

propias de su origen, un sistema que incluye valores, creencias, normas y usos (véase Medina Garríguez 2009). En esta introducción estableceremos el marco epistemológico de este trabajo dedicando unas líneas a establecer los conceptos que vertebran nuestras ideas sobre este tema: los conceptos de cultura, cortesía y macrocategoría lingüística, la relación entre lengua y cultura, así como la necesidad de integrar contenidos culturales relacionados con la expresión de la cortesía en la enseñanza de lenguas extranjeras.

1.1 Concepto de cultura Cultura y lengua están íntimamente ligadas y resulta especialmente complicado disociar ambas cuando se trata de describir o estudiar la interacción social. Si hacemos un ejercicio de «lingüística ficción», veremos que la cultura nace en el momento evolutivo en el que el instinto, la codificación genética, ya no basta para transmitir todo el conocimiento necesario para garantizar la supervivencia de la especie. En este punto surge el lenguaje y, cuando ya no se trata de la especie, sino del grupo social concreto, surgirán los distintos idiomas. Asumiendo este postulado teórico, la relación entre cultura y lenguaje es evidente. Evidentemente, este artículo no es el lugar apropiado para debatir el concepto de cultura en toda su amplitud, aunque presentaremos en este apartado una reflexión que permitirá enmarcar la cortesía contrastiva en el marco de referencia adecuado para enlazar los tres elementos básicos de este artículo: cultura, lenguaje y cortesía. Ya hemos mencionado el trabajo de Carmen Medina (2009) en el que la autora establece un modelo de cultura a partir de veintitrés definiciones diferentes hechas en el período entre 1871 y 1995. Una vez analizadas las definiciones, encuentra los rasgos comunes a todas ellas y formula un concepto amplio de cultura en torno a catorcecomponentes: ideas, simbólico, social, creencias, conciencia, comportamiento, histórico-hereditario, instituciones y artes, folklore y actividades diarias, modo de vida, abstracto o general, conflictivo y metafórico (Medina 2009, 38–50). Este análisis evidencia que la cultura va mucho más allá de los artefactos que suelen considerarse y que su espectro afecta a todas las facetas posibles de la interacción humana dentro de una sociedad determinada. El concepto de cultura utilizado por Medina coincide en su esencia con la idea de Knapp (2004, 409ss.) de que la cultura es un sistema de símbolos específico de un grupo determinado. A la hora de establecer la relación entre cultura y lenguaje, nos encontramos con una interdependencia obvia entre ambos conceptos, ya que, como dice Kuße (2012, 5): «Kultur ist ohne Sprache nur sehr begrenzt denkbar und Sprache ist ein Teil der Kultur. Es lässt sich also sowohl Kultur als sprachliches wie auch Sprache als kulturelles Phänomen beschreiben».

Cortesía y comunicación eficiente en español y alemán | 115

Consideramos que la cultura es un concepto complejo pero indisociable de la convivencia: no se trata solo del saber compartido, sino de todas aquellas facetas que han ido conformando una identidad grupal determinada. Entre estas tenemos tanto las manifestaciones propias de la Cultura con mayúsculas (música, arte, literatura, etc.), como las propias de la cultura con minúscula (usos, costumbres, etc.). Entre estas últimas es donde encontraremos la cortesía como factor que modula la interacción dentro del grupo, bien se trate de interacción lingüística, bien sea interacción social en general. Esta idea lleva fácilmente al concepto de cultura como filtro: la cultura es el prisma a través del cual se percibe y ordena la realidad para permitir una interacción efectiva tanto con el medio físico como con otras personas. Giesche (2010, 117) reflexiona sobre su concepto de cultura definiéndolo como «die Gesamtheit der Grundannahmen, Werte, Normen, Einstellungen und Überzeugungen einer sozialen Einheit», algo en lo que coincidimos completamente, y comenta en el mismo texto que el concepto de cultura de Dülfer y Jöstingmeier (2008, citado aquí de Giesche 2010, 117) al que alude pone a nuestro alcance «ein sehr weitgehendes Modell, das Kultur als Filter für Entscheidungen interpretiert».

1.2 Concepto de cortesía Siguiendo epistemológico de Siguiendo nuestra nuestra presentación presentación del del marco marco epistemológico de este trabajo, nos ocuparemos ahora del concepto de «cortesía», `cortesía´, aunque, aunque, por razones de espacio, no haremos un recorrido exhaustivo por todas las definiciones que hay de este fenómeno. Si bien nos centraremos en la expresión lingüística de la cortesía, no podemos esquivar aquí la formulación de un concepto más amplio de cortesía como parte de la cultura de una comunidad lingüística determinada. En el apartado anterior hemos establecido un concepto de cultura que engloba prácticamente todos los aspectos de la interacción social de un grupo humano determinado. En este sentido, la cortesía forma parte del filtro que mencionan Dülfer y Jöstingmeier (2008), ya que entre sus funciones está la modulación de la comunicación en una lengua (en una cultura) determinada. Zifonun et al. (1997, 934) hacen una definición indirecta de este concepto cuando nos dan las condiciones para considerar que una forma lingüística determinada se considera cortés: «Höflich sind Formen sprachlichen Handelns, in denen Belange des Adressaten (Selbstbild, Bedürfnisse usw.) qua Ausdruckswahl in einer Weise berücksichtigt sind, die das Erreichen des Handlungszwecks besonders befördert». La labor de definir la cortesía resulta bastante ardua. Watts compara esta labor con la lucha contra una hidra: «Writing an introduction to politeness is like being in mortal combat with a many-headed hydra» (Watts, 2003, xi). La única posibilidad que contempla para poder acometer un buen trabajo de descripción de la cortesía lingüística consiste en romper con el paradigma dominante en este campo «A new

116 | José-Antonio Calañas Continente

approach to linguistic politeness must involve a break with the dominant research paradigm in the field, i.e. Brown and Levinson» (Watts 2003, xii). Nos sumamos también a este cambio de orientación, ya que consideramos que la cortesía va mucho más allá del concepto de face como «the public self-image that every member [of a society] wants to claim for himself» (Brown/Levinson 1987, 61, citado aquí de Simon 2003, 63). Independientemente de su vertiente lingüística, cualquier reflexión sobre la cortesía nos lleva a un concepto que excede no solo el ámbito puramente lingüístico, sino también la interfaz sociolingüística de la imagen propia respecto a otros («[Face ist die] Schnittstelle, an der die Person eines Individuums mit den Personen der anderen Individuen interagiert», Simon 2003, 63). La cortesía puede (y debe) definirse como un sistema anclado en la cultura de una comunidad determinada en el que se integran todos los factores que deben darse para que la comunicación, la interacción y, por tanto, la convivencia resulten posibles. El sistema de la cortesía incluye factores lingüísticos (uso de determinados pronombres, enunciados más directos o indirectos, preferencia de ciertas curvas de entonación, etc.), pero también incluye otra serie de elementos extralingüísticos, como puede ser la distancia interpersonal o el lenguaje corporal. En apartado 1.1 establecimos que cultura y lenguaje están íntimamente relacionados, hasta el punto que no es posible entender la cultura sin categorías lingüísticas, al igual que tampoco es posible del todo crear una lengua (o el catálogo de categorías relevantes para ella) con independencia de los contenidos culturales. Siendo coherentes con esta concepción, anclaremos la cortesía de manera inequívoca en la esfera de la cultura. Cuanto mayor diferencia haya entre culturas, mayores diferencias se apreciarán entre sus sistemas de cortesía y sus sistemas lingüísticos. Postulamos desde nuestra visión de estos conceptos, por tanto, un isomorfismo entre lengua, cortesía y cultura, algo obvio teniendo en cuenta que la cultura engloba ambos sistemas. En resumen, la cortesía se entiende en este trabajo como el sistema de factores que determinan el contexto de una interacción entre individuos de tal manera que la comunicación se realice con el grado óptimo de efectividad y adecuación tanto a las necesidades comunicativas como a las expectativas de cada uno de los interlocutores. Esta adecuación depende en gran medida de factores lingüísticos (ya se ha mencionado el uso de pronombres, la entonación, etc.), así como también de una serie de factores extralingüísticos imprescindibles para dar forma a los requisitos de comunicación establecidos culturalmente tanto en el grupo social como en el ámbito funcional (economía, comercio, etc.) en que haya de tener lugar la comunicación.

Cortesía y comunicación eficiente en español y alemán | 117

1.3 La cortesía como macrocategoría lingüística No es nuevo el uso del concepto macrocategoría, de hecho su creación obedece a la necesidad que encuentra la lingüística de etiquetar fenómenos que afectan a más de una categoría. En la tradición estructuralista se usaban términos tales como ‘archilexema’ o, incluso ‘categorema’o referirse a unidades que bien aglutinaban características de unidades discretas más definidas (por ejemplo, un archifonema reunía las características comunes a varios fonemas individuales), bien afectaban a un conjunto de unidades más amplio (caso del categorema, unidad que se puede utilizar para caracterizar toda una categoría lingüística). En nuestro caso, necesitamos el concepto de ‘macrocategoría’. Hemos establecido en el apartado anterior que para expresar la cortesía hay que recurrir a un catálogo de unidades lingüísticas más amplio y que estas se encuadran en subdisciplinas lingüísticas diferentes. Al ser, por tanto, la cortesía un sistema que recurre a categorías diferentes y afecta a las funciones que suelen tener esas categorías, consideramos que el mejor término para describir el estatus de la cortesía dentro de la lingüística es el de macrocategoría. Pensemos que se trata de un fenómeno cultural que encuentra su expresión no solo a través del lenguaje articulado, sino a través de la expresión no verbal, del lenguaje corporal, del respeto a las costumbres del grupo social en el que nos encontramos, etc. Las diferentes comunidades lingüísticas tendrán por tanto sistemas de cortesía diferentes en función de sus culturas y de los elementos que estas consideren necesarios para dar cumplimiento a los requisitos que tiene cada situación comunicativa. Surgen así conjuntos de rasgos que diferirán en cada comunidad cultural generando paradigmas asimétricos en los que el número de elementos y su relevancia dentro del sistema diferirán en mayor o menor medida en función de la idiosincrasia de cada comunidad lingüística.

1.4 La cortesía como objeto de enseñanza y aprendizaje Entre los muchos contenidos culturales en general, y de índole pragmática en particular, que se incluyen en los métodos de enseñanza de segundas lenguas y lenguas extranjeras, siempre encontramos indicaciones sobre el uso de determinadas formas de cortesía: el uso de pronombres diferentes para dirigirse al interlocutor, el uso de construcciones sintácticas diferentes en función del contexto, etc. En todos los casos se habla de una forma marcada como ‘cortés’ que se opone a la no marcada, Simon (2003) habla incluso de una categoría gramatical Respekt que afectaría a categorías pronominales y sintaxis. En cualquier caso, la asimetría en los paradigmas de cortesía que existe entre las distintas lenguas es fuente de problemas de aprendizaje/enseñanza que conviene prever y, en la medida de lo posible, sistematizar. Cuando enseñamos un

118 | José-Antonio Calañas Continente

idioma estamos dispuestos a explicar las diferencias y podemos aportar como docentes estrategias para solucionar determinados problemas contrastivos. Así, por ejemplo, cuando un fonema no existe en la lengua de partida del aprendiz, podemos enseñar su articulación partiendo de la descripción lingüística y del conocimiento ya internalizado por el aprendiz (ejemplo los fonemas alemanes /ø/, /œ/, /y/, etc.). También hay estrategias para sensibilizar al aprendiz sobre aspectos que no son relevantes en la lengua de partida (por ejemplo, en el caso de hispanoparlantes que aprenden alemán, la cantidad vocálica) o que, simplemente, no existen (existencia de dos verbos auxiliares para la formación de los tiempos de pasado). En los ejemplos que hemos puesto de dificultades interlingüísticas de adquisición/aprendizaje, hay un elemento común que es, precisamente, la asimetría de los paradigmas entre las diferentes lenguas. La misión del docente en esos casos consiste en conseguir que el discente perciba la diferencia para después pasar a poder reproducirla: sensibilizar, enseñar, reproducir, incorporar sería la secuenciación estándar en estos casos, ya se trate de un sonido, de una colocación o de un paradigma de declinación nominal. El paradigma de la macrocategoría cortesía es más complejo, ya que incluye también un conjunto de elementos culturales extralingüísticos muy importante. En muchas lenguas la cortesía no se limita al uso de ciertos pronombres o formas verbales, sino que, como ya se ha mencionado, incorpora también elementos tales como la gestualidad, la distancia interpersonal o la postura corporal. En lenguas como el japonés, por ejemplo, hay cambios morfológicos (cada uno de los niveles de cortesía utiliza un clítico diferente para referirse a personas: ), sintácticos, de entonación, léxicos, posturales… En muchas ocasiones no se trata de transmitir al aprendiz una categoría totalmente nueva, sino de ampliar y hacer más compleja una categoría existente en la lengua de partida. A modo de síntesis, recordaremos aquí el corolario de la didáctica de lenguas extranjeras: es fácil simplificar los paradigmas, es muy complejo ampliarlos. En el caso concreto de la cortesía tendremos que operar deun modo similar: tenemos que crear en el discente la sensibilidad necesaria para que perciba y tenga en cuenta parámetros de este paradigma que no existen en el sistema de referenciadado por la lengua de partida; solo así se podrá adquirir de manera duradera la competencia de comunicar cortésmente.

2 Cortesía contrastiva El proyecto de investigación que se presenta en este trabajo se construye sobre tres pilares diferentes:

Cortesía y comunicación eficiente en español y alemán | 119

1.

La cortesía es un sistema sujeto a variación intercultural e interlingüística, lo que lleva a paradigmas asimétricos que incluyen elementos funcionales diferentes.

2.

La cortesía se considera una macrocategoría lingüística, dado que incluye elementos funcionales procedentes de distintos ámbitos lingüísticos (morfología, fonética, sintaxis, léxico) y extralingüísticos (distancia interpersonal, lenguaje corporal, gestualidad, etc.).

3.

Como todos los aspectos relacionados con la interacción humana, la cortesía es objeto de aprendizaje y enseñanza, con problemas similares a los que presenta cualquier otro aspecto de la adquisición de segundas lenguas o de lenguas extranjeras, derivados frecuentemente de la asimetría de los paradigmas.

El estudio que presentamos aquí pretende fijar, en la medida de lo posible, los paradigmas de cortesía en lenguas diferentes para poder realizar un diagnóstico y llegar a estrategias de sensibilización previas al proceso de adquisición de lenguas extranjeras. El objetivo general de la investigación es lograr una comunicación más eficiente en entornos multiculturales mediante la optimización del proceso de adquisición de lenguas y la investigación quedará convenientemente documentada en monografías que incidirán en cuestiones generales y contrastivas entre dos o más lenguas.

2.1 Fases de la investigación 1.

Diagnóstico: Se trata aquí de recopilar la mayor información posible sobre el funcionamiento de los sistemas de cortesía en distintas lenguas. Se ha utilizado una encuesta dirigida a quince filólogosespecialistas en las distintas lenguas del estudio. En ella se pregunta por la existencia o no en esas lenguas de determinados rasgos relevantes en el sistema de cortesía. En esta primera fase se ha recogido información de nueve lenguas de familias diferentes: alemán, castellano, catalán, chino mandarín, euskera, gallego, inglés, italiano y portugués.

2.

Recogida de datos: Aquí se recurrirá a una encuesta dirigida a hablantes de las diferentes lenguas objeto del estudio realizada a través de herramientas en internet (SurveyMonkey® 2 o similar), algo que nos facilitará información más completa sobre cada uno de los sistemas de cortesía. El cuestionario incluirá

|| 2

120 | José-Antonio Calañas Continente

situaciones concretas de comunicación cuyas condiciones de cortesía serán evaluadas por los encuestados. En este caso, no se recurrirá a especialistas, sino que se buscará un grupo más amplio de hablantes nativos. 3.

Configuración de los paradigmas: Este paso es la consecuencia lógica del anterior, ya que consiste en objetivar las respuestas dadas por los hablantes sobre la percepción de cortesía lingüística y extralingüística.

4.

Comparación interlingüística: A partir de los paradigmas de cada lengua se podrá comenzar el trabajo contrastivo para establecer los posibles puntos de coincidencia y, más importante, de discordancia entre lenguas. Serán las discordancias las que probablemente generarán problemas de adquisición/ enseñanza y, por tanto, sobre las que trabajaremos en la última fase del proyecto.

5.

Formulación de estrategias para optimizar la adquisición de nuevas categorías. Esta fase se entiende como la evaluación de los resultados conseguidos hasta este momento incluyendo una reflexión sobre la aplicación del conocimiento obtenido para optimizar el proceso de adquisición de segundas lenguas o lenguas extranjeras de manera que la comunicación en la lengua meta resulte óptima.

2.2 Resultados del diagnóstico El cuestionario utilizado en esta primera fase incluye cuestiones generales sobre los sistemas de cortesía de nueve lenguas. Recordamos que los sujetos de la muestra fueron filólogos y presentamos aquí los resultados de esta fase siguiendo el orden del formulario remitido. 1.

Idiomas objeto del estudio: alemán, castellano, catalán, chino mandarín, euskera, gallego, inglés, italiano y portugués.

2.

La cortesía se expresa en este idioma: La respuesta fue afirmativa en el 100% de los casos.

3.

En caso afirmativo, ¿cuántos niveles de cortesía hay? Las respuestas arrojaron el resultado de que no había niveles de cortesía en chino mandarín y gallego, dos en castellano, catalán, euskera, italiano y portugués de Brasil y, por último, tres en alemán, inglés y portugués de Portugal.

Cortesía y comunicación eficiente en español y alemán | 121

4.

El ítem siguiente preguntaba por los medios lingüísticos y extralingüísticos utilizados por cada lengua para expresar la cortesía. Aquí los resultados son más variados, ya que solo coinciden las nueve lenguas en el uso de medios morfológicos para expresar cortesía. Alemán, gallego, inglés y portugués utilizan medios prosódicos; medios léxicos el alemán, castellano, catalán, chino, inglés, italiano y portugués; castellano, catalán, euskera, inglés y portugués utilizan medios sintácticos; el lenguaje postural es relevante en chino, gallego, inglés y portugués, aunque la distancia interpersonal solo es relevante en los casos del chino, inglés y portugués. El chino mandarín utiliza otrosadicionales para expresar la cortesía.

5.

Se preguntó a continuación sobre los mecanismos para cambiar de nivel de cortesía en las lenguas objeto del estudio y se dieron las posibilidades siguientes: a. Cualquier participante puede cambiarlo: Este es el caso de alemán, castellano, catalán, chino, inglés e italiano. b. No se puede cambiar: Solo el portugués presenta este rasgo. c. Solo puede cambiarse en situaciones concretas: En este caso solo está el euskera.

6.

También preguntamos por las consecuencias que tiene para la comunicación el hecho de ignorar o infringir las normas de cortesía de la lengua meta. Las opciones aquí eran que la comunicación resultaba más difícil, imposible o igualmente efectiva. Según los datos recogidos, en ninguna lengua se imposibilita la comunicación, aunque sí se dificulta en alemán, chino, gallego y portugués. Es igualmente efectiva en el resto de lenguas del estudio.

Los dos últimos ítems del formulario preguntaban por la conveniencia de incluir contenidos relacionados con la cortesía en los manuales de enseñanza de lenguas extranjeras y la conveniencia de integrarlos en la competencia cultural (véase Medina 2009) o en otras competencias. Los informantes de todas las lenguas del estudio (excepto el euskera) coinciden en la pertinencia de incluir estos contenidos; todos los incluirían en la competencia cultural, aunque castellano y catalán consideran que también deben ser incluidos en otras competencias. Queda pendiente la realización de las siguientes fases del estudio (fases 2 a 5 en cap.2.1), así como ampliarlo también a otras lenguas de las que ya sabemos que disponen de un paradigma de cortesía especialmente complejo.

122 | José-Antonio Calañas Continente

3 Conclusiones Tras establecer el marco epistemológico del estudio haciendo una revisión de los conceptos de cultura y cortesía, relevantes para nuestro trabajo, hemos centrado la atención en la consideración de la cortesía como macrocategoría lingüística y en el papel que desempeña esta macrocategoríaprimero en la comunicación y después en el proceso de adquisición y enseñanza de segundas lenguas o lenguas extranjeras. Una vez fijadas las coordenadas conceptuales, se ha presentado el diseño de un trabajo a medio plazo en el que se busca catalogar las categorías relevantes para los sistemas de cortesía de lenguas de tipología diferente con el objetivo de establecer contrastes entre los diversos paradigmas y así poder implementar estrategias para solucionar los problemas de adquisición y aprendizaje que resultan de la asimetría inherente al contraste interlingüístico. Los resultados de la fase de diagnóstico indican que esta investigación puede resultar productiva no solo para el ámbito de la didáctica de lenguas extranjeras, sino para la optimización de los procesos de comunicación en lenguas distintas de la materna. Facilitar a los futuros hablantes de lenguas extranjeras el acceso a conceptos culturales esenciales redundará, indudablemente, en una competencia lingüística y social mayor, algo, en nuestra opinión, imprescindible en la sociedad actual.

4 Bibliografía Eelen, Gino, A Critique of Politeness Theories, Manchester, St. Jerome Publishing, 2001. Dülfer, Eberhard/Jöstingmeier, Bernd, Internationales Kulturmanagement in unterschiedlichen Kulturbereichen, Múnich, Oldenbourg Verlag, 2008. Giesche, Sascha, Interkulturelle Kompetenz als zentraler Erfolgsfaktor im internationalen Projektmanagement, Hamburg, Diplomica Verlag, 2010. Knapp, Karlfried, Interkulturelle Kommunikation, en: Knapp, Karlfried, et al. (edd.), Angewandte Linguistik, Tübingen/Basilea, A. Francke, 2004, 409–430. Kuße, Holger, Kulturwissenschaftliche Linguistik. Eine Einführung, Göttingen, Vandenhoeck&Ruprecht, 2012. Lüger, Heinz-Helmut (ed.), Höflichkeitsstile, Frankfurt, Lang, 2001. Medina Garríguez, Carmen, La cultura como destreza en el aula de idiomas, Valencia, Universitat de València, 2009. [último acceso: 01.07.2015]. Simon, Horst J., Für eine grammatische Kategorie >Respekt< im Deutschen. Synchronie, Diachronie und Typologie der deutschen Anredepronomina, Tübingen, Niemeyer, 2003. Watts, Richard J., Politeness, Cambridge, Cambridge University Press, 2003. Witte, Arnd/Harden, Theo (edd.), Intercultural Competence. Concepts, Challenges, Evaluations, Frankfurt, Lang, 2011. Zifonun, Gisela/Hoffmann, Ludger/Strecker, Bruno (edd.), Grammatik der deutschen Sprache, Berlin/New York, de Gruyter, 1997.

Andreu Castell

En busca del gerundio perdido en la clase de alemán como lengua extranjera Abstract: The gerund is a non-personal verbal form that is used frequently in Spanish but lacks a similarly-perceived equivalent form in German. Second language learners speaking Spanish as their mother tongue face the challenge of finding the right formal resources to express in German what they would normally convey through the gerund in Spanish. Teachers of German must be aware of this linguistic gap and decide when and how to introduce possible expressive resources for the Spanish gerund. This paper aims at helping teachers tackle this issue. Keywords: German as a foreign language, contrastive grammar, gerund

1 Introducción 1 Pretérito perfecto, pretérito imperfecto y pretérito indefinido son tiempos verbales del español que, como el Perfekt y el Präteritum del alemán, sirven fundamentalmente para referirse a hechos pasados. Resulta evidente que no se puede hablar de un paralelismo total, pero grosso modo sí que puede afirmarse que pertenecen a una misma categoría. A la hora de compararlos en una gramática contrastiva se puede partir tanto de una lengua como de la otra. Lo mismo se puede decir respecto de los verbos modales: podrían describirse de forma consecutiva en ambas lenguas, para a continuación proceder a su comparación. Por lo que respecta a las formas infinitas del verbo también podría hacerse lo mismo en el caso del infinitivo. En cuanto al participio está claro que el de pasado cumple funciones similares en ambas lengua, mientras que el de presente se utiliza de manera muy diferente en cada una de ellas. Sin embargo, también en este caso podría seguirse el mismo procedimiento. ¿Podría procederse de forma similar por lo que respecta al gerundio? La respuesta a esta pregunta es claramente negativa, ya que el alemán no posee ninguna forma infinita equivalente. El Gerundivum, descrito en algunas gramáticas de uso del alemán, 2 no tiene nada que ver con el gerundio español. Lo cierto es que el gerundio no puede faltar en ninguna descripción de la lengua española, mientras que no puede decirse lo mismo en cuanto al Gerundivum. El tema aparece aún —en || 1 La investigación que subyace a este trabajo ha sido parcialmente financiada por el Proyecto FFI2012–32705 del MINECO. 2 En cuanto al término ‘gramática de uso’ (en alemán ‘Gebrauchsgrammatik’), véase Csaba Földes (2002, 6–9).

124 | Andreu Castell

diversas formas— en algunas gramáticas de uso del alemán. Así, en la última edición de la gramática de Duden (2009, 430), al tratar el participio de presente (Partizip I) en su variante con zu, se añade entre paréntesis: «‘Gerundiv’, lat. ‘auszuführend’». Y en la edición revisada de la gramática de Engel (2004, 225), el autor se refiere todavía literalmente al Gerundivum: «Vom Partizip I abgeleitet ist das Gerundivum. Es wird aus zu + Partizip gebildet und erscheint meist als vorangestelltes Attribut des Nomens». En cambio, en muchas otras gramáticas de uso del alemán la búsqueda del término y del tema resulta infructuosa. En Griesbach (1986, 370) ya solo se habla de «attributives Partizip I mit der Präposition zu», y en otras, como en Eisenberg (1986) y Hoberg/Hoberg (2004), ni tan solo se hace referencia alguna al tema. Según cuál sea el destinatario, esto puede considerarse plenamente justificado, ya que según Engel (2004, 225), el cual, como ya se ha dicho, todavía se refiere explícitamente al tema, esta estructura aparece aún muy a menudo en la lengua escrita, mientras que no resulta nada habitual en la hablada. En el caso del gerundio español, una omisión de este tipo sería totalmente impensable, por la sencilla razón de que esta forma infinita no sólo aparece habitualmente en la lengua escrita, sino que también lo hace, al menos con determinados significados, en la lengua hablada. Que no se trata de un tema menor lo demuestra el simple hecho de que la Nueva Gramática de la lengua española (RAE 2009, 2045–2085, 2192–2213) le dedica no menos de 60 páginas y que de Bruyne (1993, 482–506) en su libro Spanische Grammatik —que podría considerarse una ‘gramática de uso contrastiva’ (kontrastive Gebrauchsgrammatik) o, según la clasificación de Földes (2002, 8–9), una ‘gramática de uso de una lengua extranjera’ (fremdsprachliche Gebrauchsgrammatik)— necesite 23 páginas para explicar el uso del gerundio en español. 3 Naturalmente, no todas la gramáticas de uso del español le dedican tanto espacio al tema: en Alcina/Blecua (1975, 747–753, 870–872) ocupa diez páginas, en Gómez (2002, 138–139; 195–196) cuatro y en Alarcos (1994, 144– 146) y Grijelmo (2006, 235–237) solo dos. Sin embargo, todas ellas tienen una cosa en común: el gerundio se describe según sus diversas funciones sintácticas y según su significado. Respecto del último, se habla fundamentalmente de significado modal, temporal, condicional y concesivo. En las gramáticas que dedican más espacio al tema se incide también de forma detallada en las diferentes perífrasis verbales de las que participa el gerundio. 4 Algunas de estas perífrasis, concretamente las conformadas con estar, seguir, continuar, ir, andar y acabar se describen también en la única gramática contrastiva || 3 En la Gramática descriptiva de la lengua española (Bosque/Demonte 1999), que como es lógico no puede considerarse una gramática de uso, se dedican al tema más de 90 páginas. 4 En la Gramática descriptiva de la lengua española (Bosque/Demonte 1999, 3393–3424) se le dedican al tema 31 de las más de 90 páginas en las que se describe el gerundio.

En busca del gerundio perdido en la clase de alemán como lengua extranjera | 125

español-alemán en sentido estricto que existe hoy en día (Cartagena/ Gauger 1989, 453–456). Por la razón mencionada ya anteriormente de que hay fenómenos gramaticales para los que no existe una correspondencia directa en la otra lengua, los autores parten en este caso de la descripción más o menos detallada del gerundio español (Cartagena/Gauger 1989, 450–456), en el marco de la cual se refieren, aunque no de forma sistemática, a las posibles correspondencias en alemán. En las dos principales gramáticas del alemán pensadas para hablantes del español y redactadas en esta lengua (Corcoll/ Corcoll 1994, 139–141; Castell 2014, 175–177) se dedica un apartado especial no a describir en detalle el gerundio español, sino a explicar las posibles y más importantes formas de expresar lo mismo en alemán. Como es lógico, ninguna de las dos obras puede cubrir todas y cada una de dichas correspondencias. No cabe duda de que muchos de los usos del gerundio español no son precisamente fáciles de trasladar al alemán. Pero esto no significa que no deban tematizarse al menos algunas de las posibles correspondencias en la clase de alemán como lengua extranjera. Y lo cierto es que los manuales de alemán como lengua extranjera pensados para un público universal, como los que se utilizan mayoritariamente en España, no lo harán. Hay que tener en cuenta que los discentes adultos que tienen el español como lengua de partida, sentirán en algún momento la necesidad de trasladar al alemán expresiones con el gerundio español. Esta necesidad está ahí y ningún profesor debería ignorarla. Ahora bien, si esto es cierto, no lo es menos que es imposible tratar en clase todas las posibles correspondencias en alemán del gerundio español. Desde un punto de vista lingüístico cabría distinguir sobre todo, como lo hacen la mayoría de las gramáticas del español, entre su uso absoluto y su uso en perífrasis, entre las funciones sintácticas que cumple y su significado. Pero esto no tendría ningún sentido práctico en la clase del alemán como lengua extranjera, por el simple hecho de que las correspondencias son múltiples y diversas, distribuidas además de forma muy desigual a lo largo del proceso reglado de aprendizaje. De ahí el título de este artículo. Hay que ir, por así decirlo, a la caza del gerundio perdido, a la búsqueda de sus diversas correspondencias en alemán. Y para que esta tenga éxito, hay que partir de una visión global del tema. Dicha visión debe tenerla el lingüista que se dedica a la gramática contrastiva, no puede esperarse que la posea cualquier profesor de alemán como lengua extranjera. Es el primero quien debe ofrecerle al segundo las herramientas necesarias para poder satisfacer la necesidad que puedan sentir sus alumnos de trasladar aquello que en español expresarían mediante el gerundio a la lengua que están aprendiendo.

126 | Andreu Castell

2 Las equivalencias del gerundio en la clase de alemán como lengua extranjera Para poder realizar la búsqueda mencionada, se han utilizado, en primer lugar, las principales publicaciones encargadas de clasificar el vocabulario y las estructuras alemanas según los niveles establecidos por el Marco común europeo de referencia para las lenguas (Gemeinsamer europäischer Referenzrahmen für Sprachen). Se trata de Start Deutsch. Deutschprüfungen für Erwachsene. A1–A2. Prüfungsziele, Testbeschreibungen (Dinsel et al. 2009), Profile Deutsch. A1–C2 (Glaboniat et al. 2005) y Zertifikat B1. Deutschprüfung für Jugendliche und Erwachsene (Glaboniat/ Perlmann-Balme/Studer 2012). 5 Se puede estar de acuerdo o en desacuerdo con las citadas publicaciones, incluso resulta inevitable tener que comulgar con no pocas contradicciones. Para muestra un botón: se trata de una correspondencia del gerundio (el adverbio gerade en combinación con el presente) que todos los docentes del alemán como lengua extranjera considerarían, sin dudarlo, como la primera que se introduce en clase. Veamos los ejemplos que al respecto ofrecen las tres publicaciones, no en cuanto a cualquier otro vocablo, sino concretamente respecto a dicho adverbio: (1)

Wir sprechen gerade über Paul. SD A1

(2)

Ich lese gerade die Zeitung. PRO A2-B1

(3)

Wir sind gerade beim Essen. ZB1B1

Solo estos tres ejemplos ya sirven para demostrar que existen contradicciones no menores en cuanto a la distinción entre los diversos niveles en los que debe ser introducido un determinado tema gramatical. Además: que en Zertifikat B1 se aporte precisamente el último ejemplo en cuanto al uso de gerade, solo puede calificarse de extraño, ya que resulta inevitable preguntarse por qué deberían aparecer juntos el adverbio gerade y la combinación beim + infinitivo, cuando ambas estructuras por separado expresan lo mismo: (4)

a. Wir essen gerade. b. Estamos comiendo.

|| 5 Se identifican de ahora en adelante mediante las siguientes siglas: SD = Start Deutsch, PRO = Profile Deutsch y ZB1 = Zertifikat B1.

En busca del gerundio perdido en la clase de alemán como lengua extranjera | 127

(5)

a. Wir sind beim Essen. b. Estamos comiendo.

No puede negarse que la combinación de ambas formas se da muy a menudo, sin embargo resulta altamente cuestionable desde un punto de vista pedagógico presentarla a fin de ejemplificar el uso del adverbio gerade. Pero sea como fuere, lo cierto es que los autores de manuales deberán, aunque solo sea por la presión de las editoriales, atenerse en mayor o menor medida a las clasificaciones ofrecidas por las publicaciones mencionadas. De ahí que quepa tomarlas como punto de partida para ir a la busca del gerundio perdido. Se llegaría así a la siguiente cronología aproximada en cuanto a la aparición de correspondencias del gerundio a lo largo del aprendizaje del alemán como lengua extranjera: 6 1) El adverbio gerade en combinación con el presente de indicativo en casos como: (6)

a. Wir sprechen gerade über Paul. (SD) b. Estamos hablando de Paul.

(7)

a. Ich lese gerade die Zeitung. (PRO) b. Estoy leyendo el periódico.

(8)

a. Mein Mann telefoniert gerade. (ZB1) b. Mi marido está hablando por teléfono.

En todos los ejemplos, la estructura alemana se corresponde en español con la muy habitual perífrasis estar + gerundio. Claro está que en este caso resulta imprescindible que el docente señale en clase de forma explícita lo siguiente: ni en alemán la estructura con gerade, ni en español la perífrasis mencionada resultan realmente necesarias, sobre todo en alemán cuando se trata de formular una pregunta: (9)

a. Was machst du? b. ¿Qué haces?/¿Qué estás haciendo?

(10)

a. Ich frühstücke gerade. b. Estoy desayunando.

|| 6 La mayoría de los ejemplos aportados pertenecen a las tres publicaciones mencionadas (SD = Start Deutsch, PRO = Profile Deutsch y ZB1 = Zertifikat B1).

128 | Andreu Castell

Además, el profesor debe, mediante las explicaciones pertinentes, evitar que los alumnos piensen que cualquier estructura con el adverbio gerade equivale en español siempre a una expresión con gerundio. Pues debe tener en cuenta expresiones con tiempos verbales de pasado en alemán como los siguientes: (11)

Ich habe gerade mit deinem Bruder gesprochen.

Este enunciado se corresponde al menos con dos expresiones diferentes en español: la construida mediante el presente de acabar de y el infinitivo correspondiente, como en (11a) y la que se conforma con el pretérito perfecto compuesto y el gerundio, como en (11b), siempre y cuando esta tenga el mismo significado que la anterior: (11)

a. Acabo de hablar con tu hermano. b. He estado hablando con tu hermano.

Más adelante, cuando se introduzca el Präteritum, el pluscuamperfecto y las oraciones subordinadas con als, el profesor deberá incidir de nuevo en el uso del adverbio gerade: (12)

a. Er las gerade die Zeitung, als das Telefon klingelte. b. Estaba leyendo el periódico cuando sonó el teléfono.

En este caso aparece de nuevo el gerundio en español, en esta ocasión en combinación con el pretérito imperfecto de estar. Y en el siguiente, el enunciado alemán equivale normalmente a la combinación del pretérito imperfecto o del pluscuamperfecto de acabar de con el infinitivo pertinente: (13)

a. Ich hatte gerade mit dem Chef gesprochen, als Sie mich anriefen. b. Acababa de hablar con el jefe, cuando me llamó usted. c.

Había acabado de hablar con el jefe, cuando me llamó usted.

Hasta aquí por lo que respecta a las explicaciones que no deberían obviarse en clase (entre los niveles A1 y B1) en cuanto a la relación entre el adverbio gerade y el gerundio español. Cronológicamente son dos los adverbios o las locuciones adverbiales que aparecen a continuación en el proceso de aprendizaje como correspondencia del gerundio español: se trata de weiter (como adverbio o como prefijo separable) y de (immer) noch. 2) En Profile Deutsch el uso de weiter se sitúa entre los niveles A2 y B1 a nivel receptivo y entre los niveles B1 y B2 a nivel productivo, mientras que en Start

En busca del gerundio perdido en la clase de alemán como lengua extranjera | 129

Deutsch solo aparece, situado en el nivel A1, un ejemplo con weitermachen. En este caso solo puede considerarse lógico que su uso aparezca reflejado en Zertifikat B1, donde se encuentran ejemplos como los siguientes: (14)

a. Ich möchte nicht stören. Bitte essen Sie ruhig weiter. (ZB1)

(15)

a. Die Umweltverschmutzung nimmt weiter zu. (ZB1)

En ambos ejemplos, la estructura alemana equivale en español a una perífrasis de gerundio con los verbos continuar/seguir: (14)

b. No quiero molestar. Continúe/Siga comiendo tranquilamente.

(15)

b. La contaminación ambiental continúa/sigue aumentando.

3) En cuanto a immer noch, según las publicaciones mencionadas, su uso cabría situarlo como mínimo en el nivel A2. En Profile Deutsch se clasifica como perteneciente a A1 a nivel receptivo, mientras que a nivel productivo se sitúa en A2. Y como es lógico aparece recogido en Zertifikat B1. En realidad, los ejemplos que ofrecen ambas publicaciones son prácticamente idénticos: (16)

a. Er ist immer noch im Krankenhaus. (PRO)

(17)

a. Mein Kollege liegt immer noch im Krankenhaus. (ZB1)

En ambos casos, la correspondencia en español podría ser la perífrasis construida mediante continuar/seguir y gerundio: (16)

b. Continúa/Sigue estando en el hospital.

(17)

b. Mi colega continúa/sigue estando en el hospital.

Resulta evidente que una expresión con noch o con immer noch no se corresponde siempre con la combinación mencionada en español. Esta correspondencia solo es posible cuando se puede acudir a ella en lugar de a una expresión con todavía. En (19b) la perífrasis con el gerundio queda totalmente descartada, al tratarse de una acción puntual: (18)

a. Mein Kollege ist (immer) noch krank. b. Mi colega todavía está enfermo. / Mi colega continúa estando enfermo.

130 | Andreu Castell

(19)

a. Mein Kollege ist noch nicht gekommen. b. Mi colega todavía no ha venido.

4) El adverbio schon, cuya primera correspondencia literal la constituye el adverbio español ya, se introduce muy pronto en el proceso de aprendizaje, concretamente en el nivel A1. En combinación con una indicación temporal que exprese duración puede equivaler a la perífrasis llevar + gerundio (20b): (20) a. Ich arbeite schon vier Jahre (lang) / seit vier Jahren hier. b. Llevo trabajando cuatro años aquí. c.

Ya hace cuatro años quetrabajo aquí.

Lo cierto es que en ninguna de las tres publicaciones mencionadas se encuentran ejemplos de estas combinaciones, por lo que deberá ser el docente quien, en función del manual que use o de forma subjetiva, decida cuándo y cómo introducir esta estructura como correspondencia del gerundio español. En realidad, se trata de una estructura paralela a la combinación ya hace + indicación temporal de duración + subordinada con que (20c). 5) El gerundio en uso absoluto puede tener, entre otros, un significado causal, condicional, concesivo o temporal. Las oraciones subordinadas alemanas con da, wenn, obwohl y als se introducían hasta hace poco relativamente pronto, concretamente al principio del nivel A2. Según las tres publicaciones consultadas, ahora deberían ubicarse entre los niveles A2 y B1. Se trata de expresiones como las siguientes, conformadas todas ellas mediante oraciones subordinadas: (21)

a. Da wir endlich die Erlaubnis erhalten haben, können wir das Projekt starten. b. Puesto/Ya que finalmente hemos obtenido el permiso, podemos iniciarel proyecto. c.

Habiendo obtenido finalmente el permiso, podemos iniciar el proyecto.

Está claro que la expresión alemana puede ser reproducida en español mediante la subordinada causal correspondiente (21b), pero también podría reproducirse perfectamente por medio de la perífrasis con gerundio en (21c). Lo mismo sucede en cuanto a las demás subordinadas alemanas con significado condicional (22a), concesivo (23a) y temporal (24a): (22)

a. Wenn man so viel arbeitet, hat man wenig Zeit für die Familie. b. Si se trabaja tanto, se tiene poco tiempo para la familia. c.

Trabajando tanto, se tiene poco tiempo para la familia.

En busca del gerundio perdido en la clase de alemán como lengua extranjera | 131

(23)

a. Obwohl sie ihn gut kannte, überraschten sie seine Einfälle immer wieder. b. Aunque lo conocía bien, sus ocurrencias la sorprendían una y otra vez. c.

(24)

Aun conociéndolo bien, sus ocurrencias la sorprendían una y otra vez.

a. Ich habe mir das Bein gebrochen, als ich über die Mauer gesprungen bin. b. Me he roto la pierna cuando he saltado por encima del muro. c.

Me he roto la pierna saltando por encima del muro.

d. Me he roto la pierna al saltar por encima del muro.

En el significado temporal, que en español solo puede ser reproducido mediante una estructura con gerundio cuando se expresa simultaneidad, resulta sin duda alguna conveniente señalarle al alumno que dicha estructura puede ser sustituida también por la combinación al + infinitivo (24d). Hacer referencia a esta otra posible correspondencia debería producirse en un segundo paso. Sea como fuere, lo importante es que en clase se parta de las subordinadas alemanas en cuestión, puesto que no se puede esperar de los alumnos que sean conscientes de qué circunstancia expresa el gerundio en cada caso. 6) Subordinadas instrumentales con indem. Aunque según PRO deberían considerarse como ubicables en el nivel B2, en ZB1 ya se recogen como una estructura que el alumno debería dominar en el nivel B1: (25)

a. Du kannst die Datei öffnen, indem du hier klickst. (ZB1) b. Puedes abrir el archivo clicando aquí.

(26)

a. Er machte das Licht aus, indem er einfach die Lampe rausnahm. (PRO) b. Apagó la luz, sacando simplemente la bombilla.

Esta estructura alemana resulta especialmente difícil para el alumno, puesto que en español, a diferencia de lo que sucede con las anteriormente citadas, no existe ninguna estructura subordinada parecida. En este caso, en español solo se puede acudir a una expresión con el gerundio con significado instrumental. A fin de evidenciar dicho significado, puede explicarse que este tipo de expresiones responden a una pregunta con cómo cuando también puede ser formulada mediante la locución ¿de qué manera?: (27)

¿Cómo/De qué manera apagó la luz?

(28)

¿Cómo/De qué manera puedo abrir el archivo?

132 | Andreu Castell

7) La estructura alemana beim + infinitivo con significado temporal de simultaneidad no aparece ni en SD ni en PRO, mientras que sí se hace referencia a la misma en ZB1 7: (29)

a. Er hat sich beim Skifahren verletzt, sein Bein ist gebrochen. (ZB1) b. Se ha lesionado esquiando, su pierna está rota.

Aquí sería conveniente explicarle al alumno que solo debería utilizar esta estructura alemana como correspondencia de ‘su’gerundio, cuando el infinitivo alemán no se halla complementado. Del mismo modo habría que indicarle que, en caso contrario, en alemán aparece casi siempre una subordinada temporal con als, estructura que ya conoce: (30) a. Er hat sich verletzt, als er in den Keller gegangen ist. b. Se ha lesionado cuando bajaba al sótano. c.

Se ha lesionado bajando al sótano.

Hasta aquí en cuanto a las posibles correspondencias que deberían ser tematizadas en algún momento y de algún modo entre los niveles A1 y B1. Me referiré a continuación a otras correspondencias habituales del gerundio español que, partiendo de las tres publicaciones consultadas, ya deberían considerarse como pertenecientes a niveles superiores. 8) La estructura sein + am/beim + infinitivo, para la que se encuentran ejemplos en PRO, donde se ubica como perteneciente al nivel B1 de forma receptiva y al nivel B2 de forma productiva: (31)

a. Sie ist am Lesen. (PRO) b. Está leyendo.

(32)

a. Er ist beim Packen. (PRO) b. Está haciendo las maletas.

Resulta hasta cierto punto sorprendente que estas estructuras aparezcan recogidas, puesto que todavía hay dudas sobres su gramaticalización. Así se expresa por ejemplo en Weinrich (1993, 624): «Standardsprachlich gilt diese Verbform jedoch || 7 No debe confundirse esta estructura con la que en algunas gramáticas alemanas se conoce como Verlaufsform, construida mediante esta misma estructura y el verbo sein conjugado. Se hace referencia a la misma a continuación.

En busca del gerundio perdido en la clase de alemán como lengua extranjera | 133

nicht als normgerecht, zumal im schriftlichen Gebrauch. Daher ist auch ihre Orthographie nicht geregelt». O, más recientemente, en Duden (2009, 427) 8: «Bei sein + substantiviertem Infinitiv mit am (ich bin am Überlegen) oder beim (ich bin beim Aufräumen) handelt es sich um eine ‘Verlaufsform‘ (Progressivkonstruktion), die mit der englischen Progressivform (be dancing) zu vergleichen, im Gegensatz zu dieser jedoch nicht voll grammatikalisiert ist». Sea como fuere, en caso de introducirla, resulta imprescindible explicar que normalmente solo debe acudirse a esta estructura cuando el infinitivo no se halla complementado y que, en caso contrario, debería acudirse a la estructura ya conocida con el adverbio gerade: (33)

a. Sie liest gerade die Zeitung. b. Está leyendo el periódico.

(34) a. Er packt gerade die Koffer. b. Está haciendo las maletas.

9) La siguiente estructura se halla claramente más allá del nivel B1. Se trata de la constituida por dabei sein y un infinitivo con zu. No aparece ni en SD ni en ZB1 y en PRO se clasifica como perteneciente a B1 a nivel receptivo y a B2 a nivel productivo: (35)

a. Er war gerade dabei, den Koffer zu packen. (PRO) b. Estaba haciendo la maleta.

Constituye otra alternativa a la estructura con gerade, ya introducida en niveles anteriores: (36) a. Er packte gerade den Koffer. b. Estaba haciendo la maleta.

10) Me referiré finalmente a la quizá más complicada correspondencia del gerundio español en alemán de entre las mencionadas hasta ahora: el Partizip I. Según PRO y ZB1, el uso de esta forma infinita va más allá del nivel B1. En la primera publicación (Glaboniat et al. 2005), en la entrada Partizipialgruppen de la base de datos se afirma: «In den Listen zu den Niveaus A1–B2 sind keine aktiv zu beherrschenden Partizipialgruppen aufgeführt». Y en la segunda (Glaboniat/Perlmann-Balme/

|| 8 La misma duda se expresa también en Zifonun et al. (1997, 1880), una gramática científica que de ningún modo puede considerarse ‘de uso’: «Eine abschließende Klärung dieser Verwendungsweise wie des Status der Verlaufsform insgesamt steht noch aus».

134 | Andreu Castell

Studer 2012, 6) se lee al respecto lo siguiente: «Die aktive Beherrschung von weniger frequenten Strukturen wie Konjunktiv I oder Partizip I wird daher nicht verlangt». Cabe señalar al respecto que no me referiré aquí, por su especial dificultad, a la combinación verbo de movimiento + gerundio del tipo Max sube corriendo a la montaña, en la que el gerundio expresa una manera determinada de desplazarse (Cuartero Otal 2005; 2014). Me limitaré a aquellos casos en que el gerundio español expresa una acción que se produce simultáneamente a la expresada por el verbo finito con el cual se combina: (37)

a. Cruzó la calle silbando. b. Er ging pfeifend über die Straße.

(38) a. El hombre nos miraba sonriendo. b. Der Mann sah uns lächelnd an.

Este tipo de expresiones siempre pueden desglosarse en dos oraciones independientes, tanto en español como en alemán: (39) a. Cruzó la calle. Silbaba. b. Er ging über die Straße. Er pfiff. (40) a. El hombre nos miraba. Sonreía. b. Der Mann sah uns an. Er lächelte.

La segunda de las oraciones equivale en estos casos en ambas lenguas a una oración subordinada con mientras/während: (41)

a. Cruzó la calle mientras silbaba. b. Er ging über die Straße, während er pfiff.

(42)

a. El hombre nos miraba mientras sonreía. b. Der Mann sah uns an, während er lächelte.

Como ya se ha dicho al principio, las posibles correspondencias en alemán del gerundio español no pueden tematizarse todas al mismo tiempo. Resulta indispensable irlas evidenciando a medida que vayan apareciendo en el proceso de aprendizaje. Hasta qué punto debería procederse en algún momento a una especie de resumen de las mismas, es algo que debe ser decidido por cada docente en función de las características y los intereses concretos de sus alumnos.

En busca del gerundio perdido en la clase de alemán como lengua extranjera | 135

3 Bibliografía Alarcos, Emilio, Gramática de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, 1994. Alcina, Juan/ Blecua, José Manuel, Gramática española, Barcelona, Ariel, 1983. Bosque, Ignacio/ Demonte, Violeta (edd.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. 3, Madrid, Espasa, 1999. Cartagena, Nelson/ Gauger, Hans-Martin, Vergleichende Grammatik Spanisch–Deutsch, vol. 2, Mannheim/ Wien/ Zürich, Dudenverlag, 1989. Castell, Andreu, Gramática de la lengua alemana, Madrid, Editorial Idiomas, 2014. Corcoll, Brigitte/ Corcoll, Roberto, Programm. Gramática, Barcelona, Herder, 1994. Cuartero Otal, Juan, ¿Cuántas clases de verbos de desplazamiento se distinguen en español?, RILCE, Revista de Filología Hispánica 22 (2005), 13–36. [último acceso: 10.02.2015]. Cuartero Otal, Juan, Ein Vergleich zwischen Motion und Manner-of-motion-Verben im Sprachenpaar Deutsch – Spanisch, 2014. [último acceso: 10.02.2015]. de Bruyne, Jacques, Spanische Grammatik, traducción de Gütschow, Dirko-J., Tübingen, Max Niemeyer, 1993. Dinsel, Sabine, et al., Start Deutsch. Deutschprüfungen für Erwachsene. A1–A2. Prüfungsziele, Testbeschreibungen, München, telc-GmbH/ Goethe-Institut, 2009. Duden, Die Grammatik, Mannheim/ Wien/ Zürich, Dudenverlag, 82009. Eisenberg, Peter, Grundriss der deutschen Grammatik, Stuttgart, Metzler, 1986. Engel, Ulrich, Deutsche Grammatik – Neubearbeitung, München, Iudicium, 2004. Földes, Csaba, Grammatiktypologie und Grammatikographie. Überlegungen anhand einer ‚fremdsprachlichen Gebrauchsgrammatik’ des Deutschen, en: Földes, Csaba (ed.), Auslandsgermanistische Beiträge im Europäischen Jahr der Sprachen, Wien, Edition Praesens, 2002, 3–24. Glaboniat, Manuela, et al., Profile deutsch: Gemeinsamer europäischer Referenzrahmen; Lernzielbestimmungen; Kannbeschreibungen; kommunikative Mittel; Niveau A1–A2, B1–B2; C1–C2, [CD-ROM Version 2.0 mit Begleitbuch], Berlin, Langenscheidt, 2005. Glaboniat, Manuela/ Perlmann-Balme, Michaela/Studer, Thomas, Zertifikat B1. Deutschprüfung für Jugendliche und Erwachsene. Wortschatz—Strukturen, Goethe-Institut/ÖSD, 2012. Gómez, Leonardo, Gramática didáctica del español, Madrid, Ediciones SM, 2002. Griesbach, Heinz, Neue deutsche Grammatik, Berlin/ München, 1986. Grijelmo, Álex, La gramática descomplicada. Madrid, Santillana Ediciones Generales, 2006. Heringer, Hans Jürgen, Lesen, lehren, lernen. Eine rezeptive Grammatik des Deutschen, Tübingen, Max Niemeyer, 1988. Hoberg, Rudolf/ Hoberg, Ursula, Der kleine Duden. Deutsche Grammatik, Mannheim/ Leipzig/ Wien/ Zürich, Dudenverlag, 1997. RAE-Real Academia Española—Asociación RAE = Real Academia Española/Asociaciónde deAcademias Academiasde dela laLengua LenguaEspañola, Española,Nueva Nuevagramática gramática de la lengua española, Madrid, Espasa Libros, 2009. Weinrich, Harald, Textgrammatik der deutschen Sprache, Mannheim/Leipzig/Wien/Zürich, Dudenverlag, 1993. Zifonun, Gisela, et al., Grammatik der deutschen Sprache, Berlin/New York, de Gruyter, 1997.

Vanessa Vidal Pérez

La valencia de los sustantivos Una asignatura pendiente en la didáctica de lenguas extranjeras Abstract: This article presents the results of a study on a group of German nouns belonging to the semantic field of feelings, examining their syntactic and semantic levels of valency. It also includes a contrastive analysis with their Spanish counterparts. These intralingual and interlingual analyses revealed that these nouns share many properties, which allow us to establish a regularity in that semantic field for both languages. Taking into account the existing niche in the literature devoted to noun valency, it is the aim of this paper to demonstrate the importance of the incorporation of the semantic field of feelings into Foreign Language Teaching, i.e. into grammars, textbooks and reference books. Keywords: valency, nouns, lexicography, didactics

1 El estado de la valencia del sustantivo1 El comienzo de la gramática de dependencias y valencias en Alemania arranca en los años 70 en estrecha relación con la enseñanza del alemán como lengua extranjera, puesto que se constata la necesidad de mejorar la enseñanza y la competencia en esta lengua mediante obras de consulta que aporten información sobre la producción activa de un amplio número de oraciones. Para este cometido, se perfilan como idóneos los diccionarios valenciales (Schumacher 2006a; 2006b). Asimismo, se considera que el aprendizaje de la gramática de valencias es una vía para evitar una gran cantidad de errores en la producción lingüística en la lengua meta (Stanescu 2003) por lo que, atendiendo a esta necesidad, Teubert (1979, 79; 2003, 830) expresa la importancia de describir el sustantivo y su valencia por sí mismos, como un sistema sui generis (véase también Kubczak/Schumacher 1998, 285). A pesar de que en ese momento se comenzaron a desarrollar diccionarios de valencias para diferentes clases de palabras con investigadores en torno a las

|| 1 Los resultados de esta investigación están en relación con el proyecto «Portal Lexicográfico: Diccionario online modular multilingüe y corpus informatizado anotado de la frase nominal», financiado con cargo a una ayuda del Ministerio de Economía y Competitividad, de referencia FFI2012–32456.

138 | Vanessa Vidal Pérez

figuras de Gerhard Helbig y Ulrich Engel 2, hasta el momento no se le ha dado la suficiente importancia a la valencia de los sustantivos, puesto que originalmente sólo los verbos eran reconocidos como portadores valenciales y la investigación en torno a la valencia se había centrado de forma casi exclusiva en esta clase de palabras. 3 El estado actual, que se caracteriza por la falta de consenso en relación al estatus del sustantivo como portador valencial explica el hecho de que los estudios sobre el sustantivo y su valencia sean muy minoritarios en comparación con las diferentes aproximaciones y análisis del verbo desde parámetros valenciales. Se observa, en este sentido, la escasa presencia de estudios sobre la valencia del sustantivo centrados en una única lengua —Sommerfeldt/ Schreiber (1974/ 31983) o Sommerfeldt/Schreiber (1996) para el alemán o Bosque (2004), Bosque/ Demonte (1999) o Wotjak (2006a; 2006b) para el español—, lo cual revierte, a su vez, en la reducida existencia de estudios de carácter interlingual y teórico. Como obras de carácter bilingüe o contrastivo destacan los trabajos de Bassola et al. (2003) para el alemán-húngaro, Domínguez (2011) para el alemán-español o Kubczak/Constantino (1998) para el alemán-francés. Además, no abundan los proyectos lexicográficos 4 que tratan la valencia del sustantivo a nivel monolingual y/o contrastivo.

|| 2 Los comienzos de la lexicografía de la valencia tienen su origen en la República Democrática Alemana en la «Leipziger Schule» con Gerhard Helbig como precursor (Helbig/Schenkel 1969) y en la República Federal de Alemania con el Institut für Deutsche Sprache (IdS) en Mannheim con Ulrich Engel (Engel/Schumacher 1976). Estos primeros diccionarios pueden considerarse como pioneros, puesto que los modelos propuestos han servido como base para futuros trabajos. 3 Debido al papel fundamental que tiene el verbo dentro de la oración, esta clase de palabra ha sido considerada como portador valencial por los gramáticos y lexicógrafos valenciales, hecho que se observa en la numerosa literatura especializada centrada en su análisis. Algunos autores, entre los que se encuentran Brinkmann (1962), Erben (1964) e Irtenjewa (1971), consideran al verbo como la única clase de palabra capacitada para abrir casillas valenciales o slots. Otro grupo de lingüistas, como Heringer (1996) o Eisenberg (1994), clasifican como portadores valenciales únicamente a los sustantivos deverbales y deadjetivales. Por otra parte, investigadores como Bassola et al. (2003), Domínguez (2011), Engel (1988), Helbig (1992), Kubczak/ Schumacher (1998), Welke (1988) o Zifonun et al. (1997) consideran como portadores valenciales a todos aquellos sustantivos —y también verbos y adjetivos— que cumplan criterios como su especificidad semántica y sintáctica. 4 En estos momentos, está en proceso el proyecto PORTLEX, que tiene como finalidad la elaboración de un portal lexicográfico cuyo objetivo es la creación de un corpus de sustantivos informatizado multilingüe español-alemán-gallego-italiano-francés, con posterior aplicación en una obra de consulta lexicográfica online multilingüe bidireccional metodológicamente sustentada en la gramática y lexicografía de valencias y en la lingüística de corpus (Domínguez/Mirazo/ Valcárcel, en prensa).

La valencia de los sustantivos | 139

2 Objeto de estudio La presente contribución se fundamenta en un análisis intralingual de la valencia de sustantivos alemanes de un campo semántico concreto, el de los sentimientos 5, cuyo inventario se basa en una selección de lemas tomadas del diccionario de Sommerfeldt/Schreiber (1983) Wörterbuch zur Valenz und Distribution der Substantive (‘Diccionario de valencia y distribución de los sustantivos’). Si bien la descripción de las propiedades valenciales de los sustantivos seleccionados constituye el eje del trabajo (atendiendo a las necesidades interlinguales como se relatará en el resumen final (apartado 5), se realizará, asimismo, un análisis contrastivo de los sustantivos alemanes con sus correspondientes versiones en español. Cabe mencionar que la definición de valencia que subyace a este trabajo, así como el criterio de la especificidad para la delimitación entre actantes específicos y circunstantes (no específicos), sigue la propuesta de Domínguez (2011; 2014) y de Engel (1970; 1980; 2004; 2009b) 6. El estudio valencial aporta resultados basados en ejemplos reales extraídos del corpus DeReKo 7 para el alemán y del CREA 8 para el español y proporciona información valencial cuantitativa (número de actantes de que dispone el lema analizado) y cualitativa (tipos de complementos específicos, sus realizaciones formales y la descripción semántico-categorial). El objetivo de este análisis valencial consiste en dar cuenta de similitudes (aunque también de divergencias) en un campo semántico concreto en alemán, así como a nivel contrastivo alemán-español, que faciliten en el ámbito didáctico el aprendizaje de una lengua extranjera. Además, partiendo de los resultados se pretende justificar la necesidad de incluir este tipo de información en los libros de texto, así como de crear obras de consulta específicas para estudiantes atendiendo a los diferentes niveles de lengua.

|| 5 Para la selección de los sustantivos de sentimiento se ha tenido en cuenta la segunda acepción del Duden (Deutsches Universalwörterbuch, 5. Aufl. Mannheim 2003 [CD-ROM]), que define «sentimiento» como una emoción psíquica (das Fühlen (2); seelische Regung, Empfindung des Menschen, die seine Einstellung u. sein Verhältnis zur Umwelt mitbestimmt), al contrario que su primera acepción (das Fühlen (1); (durch Nerven vermittelte) Empfindungen:), que lo define como una sensación física. 6 Por ‘valencia’ se entiende la interacción sintáctica y semántica, mediante la cual pueden o tienen que ser expresados diversos complementos. Por lo tanto, se entiende como valencia sintáctica el número y tipo de actantes y por valencia semántica la ocupación semántica de una casilla o un slot. 7 8

140 | Vanessa Vidal Pérez

A continuación, se presenta el modelo de análisis mediante el sustantivo Stolz y su correspondiente versión en español —orgullo— poniendo en paralelo las realizaciones equivalentes de cada sustantivo, facilitando así la comprensión de los resultados del análisis valencial, que se expondrán en el siguiente punto.

[1] 9

STOLZ

ORGULLO

CS:

CS:

Fn-gen: Ø [hum, inst] (der Stolz des Präsidenten/ der Koalition)

[2]

F-prep: bei: [hum, inst] (der Stolz bei allen Teilnehmern/ bei der Jenbacher Firma Walk-Wesenjak) unter: [hum] (der Stolz unter den Prämierten) von: [hum, inst] (der Stolz vom Präsidenten/ von der Mannschaft)

F-prep: de: [hum, inst] (el orgullo de la Universidad de Los Andes/ de la isla/ de los americanos/ de Cataluña)

Cprep:

Cprep:

F-prep: auf: [-] (der Stolz auf das Kind/ auf das Buch/ auf die Arbeit/ auf das eigene Dasein) über: [abstr] (der Stolz über das Erreichte/ über das gewonnene Spiel)

F-prep: de: [situ] (el orgullo de pertenencia/ de su existencia y trayectoria) por: [situ] (el orgullo por el sacerdocio/ por la séptima posición/ por la dignidad del ser humano/ por lo nacional/ por nuestra propia cultura/ por las raíces/ por lo que han construido)

dass-Or: (darauf)... dass: [situ] (der Stolz (darauf), dass ihre Schule ein Hort der Literatur ist) (darüber)... dass: [situ] (der Stolz (darüber), dass die Baumeisterfamilie über drei Generationen hinweg mit Innovationsgeist, Qualität und Vertrauen

que-Or: de + que-OR: [situ] (el orgullo de que el próximo 6 de julio los ciudadanos del Distrito Federal recibirán su certificado democrático de mayoría de edad)

|| 9 Abreviaturas de la tabla: [1]: Cada actante se marca entre [ ] y se enumera. Tipos de complementos: CS: Complemento Sujeto, Cprep: Complemento preposicional. Realizaciones de complementos: Fn-gen: Frase nominal en genitivo, Fprep: Frase preposicional, dass-Or: Oración completiva introducida por dass, que-Or: Oración completiva introducida por que, Int: Interrogativa, Inf-Cst: Construcción de infinitivo. Rasgos semánticos: [hum]: humanos, [inst]: instituciones, [-]: sin restricciones, [abstr]: abstracto (incluye [intel] y [situ]. [intel]: conceptos delimitables y contables y sistemas reglados jerárquicos, [situ]: situación).

La valencia de los sustantivos | 141

STOLZ

ORGULLO

ein Unternehmen geschaffen hat) Int: (darauf)... wie: [situ] (der Stolz (darauf), wie Schalke 04 in dieser Saison augetreten ist) (darüber)... wie: [situ] (der Stolz (darüber), wie sich der Verein Tixi Fürstenland in überwältigend kurzer Zeit zu einem ansehnlichen Transportunternehmen entwickelt habe)

Int: de-int: [situ]: (el orgullo, de cómo en aquella su corta edad, las muchachas se disputaban, en el paseo, el sostener a aquel niño «tan lindo y de ojos tan azules») por-int: [situ] (el orgullo por cómo defendieron la camiseta)

Inf-Cst: (darauf): [situ] (der Stolz (darauf), von nichts eine Ahnung zu haben) (darüber): [situ] (der Stolz (darüber), das Leben trotz allem gemeistert zu haben)

Inf-Cst: de + Inf-Cst: [situ] (el orgullo de poseer una máquina de tanta capacidad en los cilindros) por + Inf-Cst: [situ] (el orgullo por haber sido fieles a la historia)

3 Análisis de los sustantivos alemanes A continuación, se exponen de forma cuantitativa y cualitativa los resultados obtenidos del análisis valencial de 34 sustantivos alemanes pertenecientes al campo semántico de los sentimientos con el objetivo de dar a conocer sus similitudes y/o divergencias, es decir: ¿Qué coincidencias se constatan en los sustantivos alemanes del campo semántico de los sentimientos?

3.1 Valencia cuantitativa de los sustantivos alemanes El análisis de los sustantivos alemanes del campo semántico de los sentimientos permite concluir que, con excepción de un sustantivo —Dankbarkeit—, que abre tres casillas, todos los demás se combinan con dos slots. 10 (1)

die Dankbarkeit [1] des Präsidenten [2] gegenüber seiner Gemeinde [3] für die Mitarbeit

(2)

der Verdruss [1] der Leiter [2] über das Wetter

|| 10 Los actantes se enumerarán entre paréntesis [ ]. El primer actante define siempre a aquel que experimenta el sentimiento descrito.

142 | Vanessa Vidal Pérez

3.2 Valencia cualitativa de los sustantivos alemanes Los resultados de la valencia cualitativa se presentarán por actantes 11, analizándose los siguientes aspectos: A. Tipos de complementos, B. Realizaciones de complementos y C. Rasgos semánticos. Irán acompañados de ejemplos extraídos del corpus DeReKo: A. Respecto a las tipos de complementos que pueden ocupar el primer actante – que define a aquel que experimenta el sentimiento descrito –, se puede observar, sin excepción, un complemento sujeto (genitivus subiectivus): (3)

die Liebe der Mutter

Todos los sustantivos abren como casilla valencial en el segundo actante un complemento preposicional 12, si bien nos encontramos con casos especiales, como Dankbarkeit que, como hemos comentado previamente en el análisis de la valencia cuantitativa, presenta 3 actantes, realizándose un complemento preposicional tanto en [2] como en [3]. (4)

die Dankbarkeit [2] gegenüber seiner Gemeinde [3] für die Mitarbeit

B. Como era previsible para el primer actante, se observa que una de las realizaciones más frecuentes es una frase nominal en genitivo. Puesto que la realización en genitivo se encuentra en relación paradigmática con frases preposicionales con bei, unter y von, sí se han tenido en cuenta en el análisis siempre y cuando cumplían la función de complemento 13.

|| 11 Las mayores divergencias respecto a la valencia cualitativa se observan en el segundo actante. 12 Una vez excluida la posibilidad de que el elemento introducido mediante preposición sea un genitivus subiectivus u obiectivus, se plantea la pregunta de si el complemento expresado preposicionalmente puede ser un complemento prepositivo (Domínguez 2005; Schierholz 2001), aplicando el test de la pregunta, en alemán preguntando mediante preposiciones fijas con pronombres interrogativos o wo(r) con preposición fija y en español mediante preposición fija con pronombre interrogativo ¿Qué? para [–hum] o preposición fija con pronombre interrogativo ¿Quién? para [hum]. O también mediante el test de anáfora, en alemán preguntando mediante preposición fija con pronombre o da(r) con preposición fija y en español mediante preposición fija con pronombre. 13 En relación paradigmática también se encuentran adjetivos «der mütterliche Ärger» y compuestos «der Lehrerärger» (véase Valcárcel y Domínguez/Mirazo en este tomo y el Proyecto PORTLEX: )

La valencia de los sustantivos | 143

(5)

der Ärger der Verfasserin / bei McLaren Mercedes / unter den Betroffenen / von Herrn Thiel

En cuanto a las realizaciones de complementos del segundo actante, concuerdan todos los sustantivos en la realización de una frase preposicional —la excepción la encontramos en Verlangen, que puede expresar su realización [2] mediante una frase nominal en genitivo, das Verlangen eines Erbscheins—, si bien las construcciones más comunes en el segundo actante de los sustantivos analizados son: Fprep, dass-Or, Int e Inf-Cst 14. (6)

der Stolz auf das Kind / (darauf) 15, dass ihre Schule ein Hort der Literatur ist/ (darauf), wie Schalke 04 in dieser Saison aufgetreten ist / (darauf), von nichts eine Ahnung zu haben

A continuación, se presentan los resultados de las realizaciones de complemento del segundo actante de modo pormenorizado: Las preposiciones más frecuentes como componentes de este actante son über (en 25 sustantivos) y auf (en 8 casos). (7)

die Zufriedenheit über die Geschenke/ die Freude auf ihr Kind

Por otra parte, la preposición gegen introduce una frase preposicional en sustantivos que destacan por expresar un sentimiento negativo. Es de suponer que mediante esta preposición se refuerza la idea de rechazo, como es el caso en Abneigung, Auflehnung, Groll, Hass, Widerwille. (8)

die Abneigung gegen den strengen Lehrer

Respecto a las realizaciones oracionales, se ha comprobado que las realizaciones más frecuentes en el campo semántico analizado son las completivas de dass y las construcciones en infinitivo. Si analizamos los correlatos 16, es darüber, como era previsible —teniendo en cuenta que über es la preposición más común—, el correlato más frecuente. (9)

die Zufriedenheit (darüber), dass alles gut verläuft

(10) der Unmut (darüber), im Wahlkampf «rechts liegen gelassen» worden zu sein || 14 Las abreviaturas Fprep, dass-Or, Int e Inf-Cst se refieren a: frase preposicional, oración completiva introducida por dass, interrogativa y construcción en infinitivo. 15 Los correlatos facultativos aparecen entre paréntesis, puesto que sólo se han marcado como obligatorios aquellos que aparecen, sin excepción, en el corpus. 16 Engel (2004, 137): «Korrelate sin Anaphern, vor allem da, es, so sowie Präpositionaladverbien, die als Reflex der eingebetteten Konstruktion im Obersatz stehen. Sie sind teils obligatorisch, teils fakultativ.» Se debe señalar que en este análisis, generalmente, se tratan de correlatos facultativos.

144 | Vanessa Vidal Pérez

Las interrogativas, menos frecuentes que las dass-Or y las Inf-Cst, comparten con las demás realizaciones oracionales el hecho de ser darüber el correlato más común. (11) keine Zweifel (darüber), wer momentan das stärkere Team der beiden Kontrahenten stellt

C. Teniendo en cuenta que el campo semántico analizado es el de los sentimientos, no es de extrañar que los rasgos categoriales del primer actante —el experimentante— sean hum, zool e inst 17 18. (12) die Begeisterung des Publikums / des Pferdes / der Kirche

El segundo actante no revela datos concluyentes respecto a los rasgos categoriales de esta clase de palabra 19, si bien destacan las realizaciones preposicionales sin restricciones. (13) die Begeisterung für den Sprecher / für den Hund / für die Restaurierung des neuen Wagens / für die Kunst

4 Estudio interlingual En el siguiente apartado se presentan los resultados obtenidos del análisis comparativo de los sustantivos alemanes y sus equivalentes en español.

4.1 La valencia cuantitativa contrastiva En el análisis valencial cuantitativo de los sustantivos analizados no se han encontrado divergencias entre los sustantivos alemanes y españoles, abriendo todos dos slots con la excepción de Dankbarkeit – gratitud que abren tres casillas. (14) die Dankbarkeit [2] gegenüber seiner Gemeinde [3] für die Mitarbeit (15) la gratitude [1] de los participantes [2] hacia Francia [3] por tan espléndido regalo

|| 17 Las abreviaturas hum, zool e inst corresponden a humanos, animales e instituciones. 18 Por inst se entiende una institución creada por personas, así como un colectivo de personas. 19 Las realizaciones oracionales se definen por el rasgo categorial situ (de situaciones); por lo tanto, no resultan interesantes en esta fase del estudio contrastivo. El contraste con otras clases de palabras (verbos y adjetivos) de la misma familia podría, sin embargo, aportar datos de interés.

La valencia de los sustantivos | 145

4.2 La valencia cualitativa contrastiva Al igual que en el apartado 3, presentamos aquí información de corte contrastivo para los siguientes aspectos: A. Tipos de complementos, B. Realizaciones de complementos y C. Rasgos semánticos: A. Ambas lenguas comparten como tipo de complemento sin excepción un complemento sujeto (genitivus subiectivus) en el primer actante. (16) der Hass des Opfers (17) el odio de la humanidad

También en el segundo actante se observan paralelismos entre los sustantivos alemanes y españoles, realizándose en la mayoría de los casos un complemento preposicional. Sin embargo, se han podido constatar excepciones. P.ej. en Liebe se realiza el segundo actante —aquel afectado 20— con un complemento preposicional (für Tiere / zur verstorbenen Frau), mientras que en amor con un complemento objeto 21 (genitivus obiectivus, z.B. a los niños) y un complemento preposicional (hacia el pobre / por las plantas). (18) die Liebe für Tiere/ zur verstorbenen Frau (19) el amor a los niños / hacia el pobre / por las plantas

B. Como se ha señalado anteriormente, en alemán se realiza el primer actante con una frase nominal en genitivo y una frase preposicional con bei, unter y von, que corresponde en español a una frase preposicional introducida por la preposición de. (20) die Trauer des Volkes / bei einer ganzen Nation / unter den Angehörigen der Toten / von Jessica W. (21) la tristeza de Europa

Generalmente, se han podido encontrar paralelismos en las realizaciones de complementos del segundo actante que, en la mayoría de los casos, siguen en español, igual que en alemán, la estructura: Fprep, dass-Or, Int- e Inf-Cst. || 20 Véase Portlex: . 21 Véase Domínguez (2011; 2014).

146 | Vanessa Vidal Pérez

(22) el orgullo de pertenencia / de que el próximo 6 de julio los ciudadanos del Distrito Federal recibirán su certificado democrático de mayoría de edad / de cómo en aquella su corta edad, las muchachas s e disputaban, en el paseo, el sostener a aquel niño «tan lindo y de ojos tan azules» / de poseer una máquina de tanta capacidad en los cilindros

C. Como rasgos semánticos en el primer actante, se realizan hum, zool e inst en ambas lenguas y coinciden prácticamente en todos los sustantivos analizados. (23) die Liebe der Frauen / der Katze / der Kirche (24) el amor de Sharon Stone / de las gatas / de su pueblo

Resulta menos frecuente encontrar concordancias en los rasgos semánticos del segundo actante. En sustantivos como Trauer – tristeza, existe una congruencia absoluta en lo que a los rasgos semánticos se refiere. Trauer um puede expresar cualquier tipo de información sin restricción, al igual que ocurre con tristeza por. Por el contrario, Trauer über sólo abre slots que implican situaciones, al igual que ocurre con tristeza de. (25) die Trauer über den zu frühen Tod (26) la tristeza de la derrota

Sin embargo, existen otros casos en los que no se produce este paralelismo, como por ejemplo con Stolz auf —sin restricciones— y orgullo de, que sólo se utiliza para expresar una situación 22.

5 Resumen Entre las conclusiones más destacadas de este estudio se podrían señalar las notorias coincidencias sintáctico-semánticas de corte valencial resultantes tanto entre los sustantivos alemanes —dentro del campo semántico de los sentimientos— como en un análisis contrastivo con sus equivalentes en español. Los paralelismos observados nos permiten establecer una regularidad dentro de un mismo campo

|| 22 Los rasgos semánticos que en español no pueden ser realizados con orgullo de se expresarían con el adjetivo orgulloso; es decir, no se puede decir der Stolz auf jemanden con el sustantivo *el orgullo de alguien, sino que habría que recurrir al adjetivo; estar orgulloso de alguien.

La valencia de los sustantivos | 147

semántico, tanto dentro de una misma lengua como a nivel interlingual. Esta constatación podría ser de aplicación en la didáctica de lenguas extranjeras. El presente estudio podría desarrollarse con la ampliación del análisis a otros campos semánticos, previendo notables divergencias tanto sintácticas como semánticas respecto al campo aquí analizado, si bien con la expectativa de encontrar una estructura analógica dentro de un mismo campo semántico. 23 Por otra parte y, tras analizar la bibliografía dedicada al estudio de este campo lingüístico, cabe destacar la notable laguna existente en gramáticas y libros de texto relativa a la valencia tanto de los sustantivos como de otras clases de palabras como verbos o adjetivos y, especialmente, desde un punto de vista contrastivo. Del mismo modo, destaca la carencia de obras lexicográficas valenciales. Por lo tanto, se considera que los datos resultantes, así como un análisis de otros campos semánticos y diferentes lenguas, podrían encontrar diferentes aplicaciones: 

Como objeto de estudio en libros de texto para estudiantes de alemán como lengua extranjera, interrelacionando a nivel valencial la lengua materna con la lengua extranjera. Es decir, no sólo ofreciendo listas de vocabulario por campos semánticos, sino además, presentando estructuras combinatorias de los nuevos lemas con reglas que faciliten su aprendizaje.



Como modelo lexicográfico —preferiblemente online 24—, ofreciendo una herramienta importante como obra de consulta para estudiantes de nivel avanzado, con el objetivo de aportar información sintáctica respecto a las realizaciones de un sustantivo y mostrar equivalentes de cada actante de la lengua materna 25 en la lengua meta, contribuyendo así a la prevención de errores.

|| 23 Es de esperar, que p.ej. el campo semántico del desplazamiento abra actantes relacionados con «aquel que se desplaza» (die Flucht der Gauklerin – la huida de su clientela), «el origen del desplazamiento» (die Flucht aus Troja – la huida desde Egipto), «el paso del desplazamiento» (die Flucht durch Berlin – la huida por el bosque) o «la dirección o destino del desplazamiento» (die Flucht nach Nordeuropa – la huida a EE.UU.). 24 Tal y como reflejan los resultados de la encuesta de Domínguez/Mirazo/Vidal (2013) y Domínguez/Valcárcel (2015), los diccionarios online son aquellos más usados por parte de los estudiantes hispanohablantes de alemán lengua extranjera, si bien este hecho no se reduce a estudiantes hipanos (hispanohablantes) —tal y como se observa en los resultados de otros estudios (Al-Salami/Hattab 2008, Domínguez/Mollica/Nied 2014 y Müller-Spitzer/Klopenig 2015). 25 Dicho equivalente puede encontrarse en forma de sustantivo o, como se ha podido observar en los resultados del análisis aquí presentados (der Stolz auf jemanden – *el orgullo de alguien / estar orgulloso de alguien), en otra clase de palabra.

148 | Vanessa Vidal Pérez



Los datos sintáctico-semánticos a nivel valencial adquiridos en el análisis de los lemas también pueden encontrar una aplicación en los traductores online, puesto que debido a su escasa información sintáctico-combinatoria pero, en particular, su insuficiente información semántico-categorial y relacional, a menudo nos ofrecen traducciones erróneas.

6 Bibliografía Al-Salami, Nadhum Raheem/ Hattab, Huda Abd Ali, The Dictionary Use at the University of Kufa: A Case Study, en: Al-Kufa, Adab (ed.), 1, 3, 2008, 29–71. Bassola, Peter, et al., Deutsch – Ungarisches Wörterbuch zur Substantivvalenz, vol. 1, Szeged, Lexikographica, 2003. Bosque, Ignacio, REDES: Diccionario combinatorio del español contemporáneo, Madrid, Ediciones SM, 2004. Bosque, Ignacio/Demonte, Violeta (edd.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, 1999. Brinkmann, Henning, Die deutsche Sprache. Gestalt und Leistung, Düsseldorf, Schwann, 1962. Domínguez Vázquez, María José, Die Präpositivergänzung im Deutschen und im Spanischen: zur Semantik der Präpositionen, Frankfurt a. M., Peter Lang, 2005. Domínguez Vázquez, María José, Kontrastive Grammatik und Lexikographie, spanisch–deutsches Wörterbuch zur Valenz des Nomens, München, Iudicium, 2011. Domínguez Vázquez, María José, Nomenergänzungen aus grammatischer Sicht: Forschungsstand und Bestandsaufnahme, Neuphilologische Mitteilungen 115:1 (2014), 3–32. Domínguez Vázquez, María José/Mirazo Balsa, Mónica/Vidal Pérez, Vanessa, Wörterbuchbenutzung: Erwartungen und Bedürfnisse. Ergebnisse einer Umfrage bei Deutsch lernenden Hispanophonen, en: Domínguez Vázquez, María José (ed.), Trends in der deutschspanischen Lexikographie, Frankfurt a M., Lang, 2013, 135–172. Domínguez Vázquez, María José/Mirazo Balsa, Mónica/Valcárcel Riveiro, Carlos, Evolución del diccionario bilingüe al multilingüe: de CSVEA a PORTLEX, en: Meliss, Meike/Sánchez Palomino, María Dolores/Sanmarco Bande, María Teresa (edd.), A lexicografía das linguas románicas: Estado da cuestión, München, Iudicium, en prensa. Domínguez Vázquez, María José/Mollica, Fabio/Nied Curcio, Martina, Simplex-Verben im Italienischen und Spanischen vs. Präfix- und Partikelverben im Deutschen. Eine Untersuchung zum Gebrauch von online-Wörterbüchern bei der Übersetzung, en: Domínguez, María José/Mollica, Fabio/Nied, Martina (edd.), Zweisprachige Lexikographie zwischen Translation und Didaktik, Berlin, de Gruyter, 2014, 191–231. Domínguez Vázquez, María José/Valcárcel Riveiro, Carlos, Hábitos de uso de los diccionarios entre los estudiantes universitarios europeos: ¿nuevas tendencias?, en: Domínguez Vázquez, María José/Gómez Guinovart, Xavier/Valcárcel Riveiro, Carlos (edd.), Lexicografía de las lenguas románicas, vol. 2, Aproximaciones a la lexicografía contemporánea y contrastiva, Berlin, de Gruyter, 2015, 165–189. Duden, Die Grammatik, Mannheim/Wien/Zürich, Dudenverlag, 82009. Eisenberg, Peter, Grundriss der deutschen Grammatik, Stuttgart/Weimar, Metzler, 1994. Engel, Ulrich, Die deutschen Satzbaupläne, Wirkendes Wort 20 (1970), 361–392. Engel, Ulrich, Fügungspotenz und Sprachvergleich. Vom Nutzen eines semantischen erweiterten Valenzbegriffs für die kontrastive Linguistik, Wirkendes Wort 30 (1980), 1–22.

La valencia de los sustantivos | 149

Engel, Ulrich, Deutsche Grammatik, Heidelberg, Iudicium, 1988, 21996. Engel, Ulrich, Deutsche Grammatik, Neubearbeitung, München, Iudicium, 2004, 22009a. Engel, Ulrich, Syntax der deutschen Gegenwartssprache, Berlin, Erich Schmidt, 2009b. Engel, Ulrich/Schumacher, Helmut, Kleines Valenzlexikon deutscher Verben, Tübingen, Narr, 11976, 2 1978. Erben, Johannes, Abriss der deutschen Grammatik, Berlin/München, Akademie-Verlag, [1958] 8 1964. Helbig, Gerhard, Probleme der Valenz und Kasustheorie, Tübingen, de Gruyter,1992. Helbig, Gerhard/Schenkel, Wolfgang, Wörterbuch zur Valenz und Distribution deutscher Verben, Leipzig, 7. Aufl., Tübingen, de Gruyter, 11969, 21973, 41978, 71983, 81991. Heringer, Hans-Jürgen, Deutsche Syntax dependentiell, Tübingen, Stauffenburg Verlag, 1996. Irtenjewa, Natalja, Valenz und Satztiefenstruktur, en: Helbig, Gerhard (ed.), Beiträge zur Valenztheorie, Haag/Paris, Niemeyer, 1971, 17–30. Kubczak, Jacqueline/Constantino, Sylvie, Exemplarische Untersuchungen für ein syntagmatisches Wörterbuch Deutsch – Französisch/Französisch – Deutsch, en: Bresson, Daniel/Kubczak, Jacqueline (edd.), Abstrakte Nomina. Vorarbeiten zu ihrer Erfassung in einem zweisprachigen syntagmatischen Wörterbuch, Tübingen, Narr, 1998, 11–119. Kubczak, Jacqueline/Schumacher, Helmut, Verbvalenz – Nominalvalenz, en: Bresson, Daniel/Kubczak, Jacqueline (edd.), Abstrakte Nomina. Vorarbeiten zu ihrer Erfassung in einem zweisprachigen syntagmatischen Wörterbuch, Tübingen, Narr, 1998, 273–286. Müller-Spitzer, Carolin/Klopenig, Alexander, Requisitos y expectativas en un buen diccionario online. Resultados de estudios empíricos en la investigación sobre el uso de diccionarios con especial atención a los traductores, en: Domínguez Vázquez, María José/Gómez Guinovart, Xavier/Valcárcel Riveiro, Carlos (edd.), Lexicografía románica, vol. 2 Aproximaciones a la lexicografía moderna y contrastiva, Berlin, de Gruyter, 2015, 297–319. Schierholz, Stefan, Präpositionalattribute. Syntaktische und semantische Analysen, Tübingen, de Gruyter, 2001. Schumacher, Helmut, Deutschsprachige Valenzwörterbücher, en: Ágel, Vilmos, et al. (edd.), Dependenz und Valenz. Ein internationales Handbuch der zeitgenössischen Forschung, 2. Halbband, Berlin/New York, de Gruyter, 2006, 1396–1424 (= 2006a). Schumacher, Helmut, Kontrastive zweisprachige Valenzwörterbücher, en: Ágel, Vilmos, et al. (edd.), Dependenz und Valenz. Ein internationales Handbuch der zeitgenössischen Forschung, 2. Halbband, Berlin/New York, de Gruyter, 2006, 1435–1446 (= 2006b). Sommerfeldt, Karl-Ernst/Schreiber Herbert, Wörterbuch zur Valenz und Distribution deutscher Adjektive, Leipzig, de Gruyter, 1974/21977/31983. Sommerfeldt, Karl-Ernst/Schreiber Herbert, Wörterbuch der Valenz etymologisch verwandter Wörter, Tübingen, de Gruyter, 1996. Stanescu, Speranţa, Lehren und Lernen von Verben, Adjektiven und Substantiven mit fester Präposition mit Hilfe valenztheoretischer Begriffe, en: Transcarpathica, Germanistisches Jahrbuch Rumänien, 2/2003, Bukarest, Editura Paideia Bucuresti, 2003, 411–435. Teubert, Wolfgang, Valenz des Substantivs. Attributive Ergänzungen und Angaben, Düsseldorf, Cornelsen, 1979. Teubert, Wolfgang, Die Valenz nichtverbaler Wortarten das Substantiv, en: Ágel, Vilmos, et al. (edd.), Dependenz und Valenz. Ein internationales Handbuch der zeitgenössischen Forschung, 1. Halbband, Berlin/New York, de Gruyter, 2003, 820–834. Vidal Pérez, Vanessa, Das semantische Feld des Gefühls. Das Substantiv und seine Valenz im Vergleich, tesis doctoral, Santiago de Compostela, 2014. Welke, Klaus, Einführung in die Valenz- und Kasustheorie, Leipzig, Bibliographisches Institut Leipzig, 1988.

150 | Vanessa Vidal Pérez

Wotjak, Gerd, ¿Qué les pasa a los significados al sustantivarse verbos?, Estudios de Lingüística del Español (ELiEs) 23 (2006). [último acceso: 14.03.2016] (=2006a). Wotjak, Gerd, Las lenguas, ventanas que dan al mundo, Salamanca, Servicio de publicaciones Universidad de Salamanca, 2006 (= 2006b). Zifonun, Gisela, et al., Grammatik der deutschen Sprache, 3 vol., Berlin/New York, de Gruyter, 1997.

|

Sección III: Estudios contrastivos español-francés

María Luz Casal Silva y Laura Pino Serrano

Las construcciones de los verbos proponer vs proposer y sus implicaciones referenciales Abstract: This paper presents a contrastive study that explores the distribution of infinitive and completive constructions of proponer vs. proposer using a corpus of examples taken from Spanish and French ADESSE, CREA and FRANTEXT databases. It addresses the following issues: (i) the identification of the subject referent of the governed verb (S2)– a crucial issue when the subject of the infinitive construction is not implied or is unspoken–; (ii) the distribution of the infinitive and completive in both languages; (iii) modal alternation in completive constructions; and (iv) the relevance of both contextual and situational factors in identifying the referent of the governed verb (S2). Keywords: ambiguity, completive, infinitive, reference, syntax, implied subject

1 Presentación y objetivos del estudio En este trabajo nos proponemos explorar el reparto de las construcciones de los predicadosproponer predicados proponer vsvs proposer. proposer. Ambos Ambos verbos verbos presentan presentan una una construcción transitiva en la que, al lado de un complemento indirecto (CIND), que puede estar implícito, el complemento directo (CD) nominal alterna con una subordinada completiva y con una construcción infinitiva. Son, por lo tanto, verbos operadores (Gross 1968, 5; de Gaulmyn 1986, 307), que, según las gramáticas consultadas, poseen una orientación prospectiva y pertenecen a la esfera volitiva, más concretamente al grupo de los verbos de influencia. Ello impediría, en principio, la alternancia modal indicativo/subjuntivo en la completiva por ellos regida (Pérez Vázquez 2007, 2007,169). 169). Tres cuestiones retendrán nuestra atención: 1) el grado de ambigüedad en la identificación del sujeto tácito del infinitivo, para el cual, como señalan repetidamente las gramáticas, hay tres referentes virtuales; 2) la relación que esta ambigüedad pueda tener con las propiedades semánticas de estos predicados: tanto se les asocia con verbos como demander, offrir o pedir (de Gaulmyn 1986, 331 glosa pour faire faire faire»), faire»), como como con el grupo de proposer con la expresión «faire «faire croire croirepour conseiller (Eskhol 2002, 351), que presenta el grado más débil semánticamente de la clase ordonner; 3) Las condiciones de alternancia de la completiva con la construcción infinitiva y el reflejo, en el modo del verbo de la completiva, de la carga semántica volitiva de proponer yy proposer. proposer.

154 | María Luz Casal Silva y Laura Pino Serrano

Para proponer, los diccionarios consultados (RAE 2014; CLAVE 2000; DILE 1971; DUE 2007) no consignan datos sintácticos ni construccionales, sino únicamente definiciones semánticas que van del sentido enunciativo, en el que sería sinónimo aproximado de manifestar, exponer, plantear, al sentido volitivo y prospectivo, propio de los verbos de influencia, en el que correspondería a recomendar, sugerir, hacer una propuesta. En cuanto a proposer, los diccionarios recogen significados que van de présenter, exposer a offrir, suggérer, inciter. Al lado de una cierta parquedad informativa en el GDEL, encontramos un esbozo sintáctico, gracias a las citas literarias, en el PR, y un mayor grado de precisión en el TLF, que recoge la construcción infinitiva y la completiva, aunque sin hacer mención del posible empleo del indicativo. Las gramáticas aluden, en ambas lenguas, a la alternancia entre la construcción infinitiva y la subordinada completiva, aunque la mayoría no menciona específicamente los predicados proponer y proposer. Cuando estos verbos son consignados (GDLE 1999; NGRA 2009; Hernanz/Brucart 1987; Arrivé/ Gadet /Galmiche 1986; Riegel et al. 2009; Le Goffic 1993; Sandfeld 1965), se subrayan las tres posibilidades de correferencia del sujeto tácito o controlador del infinitivo con alguno de los constituyentes de la cláusula regente: el sujeto, el CIND o ambos asociados. En el análisis del corpus seleccionado comprobaremos que existe alguna otra posibilidad.

2 El corpus: Ilustración de las construcciones e interpretación Nuestro corpus de referencia comprende un total de 200 ejemplos. Para el español hemos recurrido a las bases de datos CREA de la Real Academia Española de la lengua y ADESSE de la Universidad de Vigo (). Ambos repertorios recogen textos correspondientes al registro literario y estándar de España y América latina. En el caso del francés, hemos utilizado la base textual FRANTEXT, ATILF-CNRS y Université de Lorraine (), que también representa el registro literario y estándar de la lengua francesa. El período de búsqueda se extiende entre 1980 y 2015. Hemos obtenido 100 ocurrencias para cada lengua, que hemos completado, utilizando el buscador Google, con algunos ejemplos (acompañados de su correspondiente URL) apenas representados en el corpus de partida.

Las construcciones de los verbos proponer vs proposer y sus implicaciones referenciales | 155

2.1 Esquemas sintácticos y sus interpretaciones Separamos la construcción infinitiva de la completiva, para poner de relieve la no concordancia de esta alternancia en las dos lenguas.

2.1.1 Construcciones infinitivas Estas construcciones, como señala, entre otros, Fuchs (1996, 127-130), son ambiguas a la hora de restituir los argumentos: la identificación del sujeto tácito 1 está sujeta a factores no sólo sintácticos sino también semánticos y pragmáticos.

2.1.1.1 Construcciones infinitivas con CIND Hay, en principio, tres posibles correferentes con el sujeto tácito (S2): el sujeto del verbo de la cláusula matriz (S1), el CIND o la asociación de ambos: S2=S1 (1)

esp.: (el padre) Llamó a éste a su residencia y le propuso entregarle 200.000 doblones para que dejase a su hija y se embarcase inmediatamente para España (Cabello, M. 2001). fr.:

Vingt ans plus tard, en 1938, les autres sociétaires, qui avaient entre eux des liens de famille, proposèrent à Auguste de lui racheter ses parts pour remembrer la propriété (Dormann, G. 1993).

S2=CIND (2)

esp.: Me propuso irme al día siguiente. Y entré en Inglaterra en un camión, con los animales y sin pasaporte. (El País 2003). fr.:

Il m’avait proposé, de but en blanc, de l’accompagner en Afrique dans l’avion de service qu’il pilotait (Guibert, H.1990).

S2=S1+CIND (3)

esp.: En el corredor adoquinado Igor le propuso fumar y se sentaron a hacerlo en los primeros peldaños de la escalera alfombrada (Longares, M. 2001). fr.:

Quand vient le moment de vous quitter, c’est lui qui te propose de vous revoir (Juliet, C.1995).

|| 1 Adoptamos la teminología de la NGRA de la RAE.

156 | María Luz Casal Silva y Laura Pino Serrano

Es fundamentalmente el juego de los pronombres (A, B y C (3) fr.) el que guía la correferencialidad de S2, completado por el contexto (A 1e y C (3) esp.).

2.1.1.2 Construcciones infinitivas sin CIND La omisión del CIND tiene dos consecuencias en la correferencialidad de S2: o el CIND es correferencial con un S2 indefinido (NGRA 2009) o forma parte de S2 asociado a otro referente, pero no solo. S2=S1 (4)

esp.:

VICTOR—(A VICTOR JOVEN) Cada vez te confiarán misiones de más responsabilidad, propondrán liberarte de tus estudios para convertirte en un profesional de la política (Salom, J. 1984).

fr.:

Je proposai de l’accompagner chez nous, pour leur faire la surprise (Roubaud, J. 1993).

S2=S1+CIND (implícito) La posibilidad de que un CIND implícito sea recuperable a partir del contexto es señalada por la NGRA (2009, 1998), Togeby (1983, 137) y de Gaulmyn (1986, 332). (5)

esp.:

Luego llegó su turno, primero el de él, que quiso esperarla, después el de ella, hasta que se despidieron por fin, cargados con sus respectivas bolsas de plástico, en la puerta de la pescadería, cuando Bill propuso ir a tomar una cerveza y Sara se excusó, diciendo que, con tanta espera, se le había hecho tarde (Grandes, A. 2002).

fr.:

Le lendemain de leur arrivée, Salvador a proposé d’aller se promener, comptant sur l’air de la montagne pour équilibrer la jeune femme (Echenoz, J.1995)

S2=S1+X 2 Un componente de S2 no es identificable con precisión, pero parece formar parte de un S2 que también engloba a S1 : (6)

esp.:

(…) Al Capone propuso, mediante la Unione Siciliana, llamar a una conferencia general de representantes de todas las bandas que actuaban en el territorio de Chicago, sin diferencias de nacionalidad o religión (Alonso, F. 2003).

fr.:

Ce n’est pas parce que nous avons aujourd’hui une Constitution, celle de la Ve, qui ne nous donne pas satisfaction, que je proposerais de retourner à quelque chose que j’avais déjà trouvé critiquable autrefois (Mendès-France, P. 1990).

|| 2 X corresponde a otro(s) constituyente(s) diferente(s) de S1 y/o CIND.

Las construcciones de los verbos proponer vs proposer y sus implicaciones referenciales | 157

S2=X Cuando la participación de S1 es descartable, S2 es totalmente indefinido: alguien, cualquiera (NGRA): (7)

esp.: El Partido Galeguista propone grabar en granito los nombres de las calles de Lugo y de las plazas del casco histórico (La Voz de Galicia 1991). fr.:

Dans les querelles électorales qui ont eu lieu dans ce pays, personne n’a jamais proposé d’abroger cette ligne-là ni de supprimer l’impôt correspondant (Mendès-France, P. 1990).

Sin embargo en español uno de nuestros ejemplos presenta un efecto referencial totalmente diferente: (8)

esp.: Igor embarazó a Goreti en un tris (…) Con desigual fortuna intervinieron los padres: Gisela Bonmatí propuso abortar, Chema Bacigalupe ofreció amparo financier (Longares, M. 2001).

El contexto amplio señala claramente el correferente de S2: Goreti. La construcción infinitiva permite percibir en filigrana que el verdadero controlador de la acción abortar es el grupo familiar, en particular los padres, que, por lo menos, participarán en la decisión. Un efecto similar se obtendría con una completiva cuyo verbo estuviera en plural: propuso que abortaran, pero la intervención familiar sería entonces explícita, y un tanto chocante, de ahí el empleo de un infinitivo. El sujeto tácito es, en los límites de la oración, indefinido, dado que el único correferente virtual disponible, S1, es descartable.

2.1.2 Construcciones completivas Las completivas de los verbos proponer y proposer, según las gramáticas y los diccionarios, tienen un verbo en subjuntivo cuyo sujeto (S2) no puede ser correferente con el del verbo principal (S1). Sin embargo en la NGRA (2009, 1845) se presentan ejemplos de «lenguaje científico» en indicativo, y Engel/Forsgren/ SulletNylander (2010, 93), para el francés, estudian el empleo del indicativo en contexto no volitivo, siempre en escritos académicos.

158 | María Luz Casal Silva y Laura Pino Serrano

2.1.2.1 Completivas en subjuntivo con CIND A.S2=CIND (9)

esp.:

Hace unos años, si se le proponía a una persona mayor que acudiera a un centro a realizar gimnasia, era fácil que la respuesta fuera «¿Gimnasia a mi edad?, yo hago gimnasia todo el día, fregando, comprando, planchando, trabajando, bah, tonterías» (Pons Geis, P. 2001).

En francés, la correferencia del CIND con S2 parece bloquear la posibilidad de la construcción completiva, a pesar de lo que afirman algunas gramáticas (Arrivé/ Gadet/Galmiche 1986, 125; Riegel et al. 2009, 835) 3. B.S2≠S1 / CIND (10) esp.:

fr.:

Wences ventilaba el cuarto de Virucha al aire polar de noviembre y Gisela Bonmatí propuso a Pía que las niñas durmieran en su casa para alejarlas del luto (Longares, M. 2001). C’est alors que Jean-Pierre Barus proposa à l’assemblée que nos autocritiques soient écrites et que la mienne tout spécialement soit imprimée, tirée à des centaines d’exemplaires et circule à travers toute la France (Brière Blanchet, C. 2009).

C.S2=S1 + CIND (11) esp.:

Edmundo llevaba cinco meses trabajando con Jacinto Mena cuando, una noche del mes de enero, Fabiola le llamó y le propuso que quedaran los dos a comer (Gopegui, B. 2001).

No es descartable que S2 corresponda a CIND + X=Jacinto Mena (véase de Gaulmyn 1986, 340). (11) fr.:

Une fois de plus, je lui avais proposé que nous réalisions un entretien pour France Culture, mais il ne peut accepter (Juliet, C. 1994).

2.1.2.2 Completivas en subjuntivo sin CIND A.S2≠S1

|| 3 Se trata de un punto controvertido ya que, por ejemplo, Denis et Sancier-Chateau (1994, 116) señalan para el verbo demander la imposibilidad, en este caso, de la completiva, mientras que Delatour et al. (1991, 227) o Poisson-Quinton (2002, 258) no la descartan.

Las construcciones de los verbos proponer vs proposer y sus implicaciones referenciales | 159

A.1.S2 S1 (12) esp.:

fr.:

¿Qué podemos hacer entonces? – Ya lo verá – constestó enigmática doña Rosaura. Después, propuso que fuéramos todos juntos a misa. Iríamos andando, decía, y así nos serviría, además, para dar un saludable paseo por la carretera (García Morales, A. 1985). Je propose avec empressement que nous allions tous jouer dans les jardins des Champs-Élysées (Bouillier, G. 2002).

Las expresiones todos juntos y tous explicitan la relación de inclusión (. A.2.S2 S1 (13) esp.:

fr.:

¡El señor Oso es un gran patriota! ¡Propongo que le concedáis la gran cruz de Servicios Distinguidos por su abnegado comportamiento en pro de la seguridad del Estado! (Olmo/Enciso 1987). Hô Chi Minh avait proposé que le Tribunal envoyât une mission au Viêtnam à laquelle la Commission vietnamienne remettrait l’ensemble de ses documents (Schwart, L. 1997).

Como en (5) esp., en (13) esp. el S2 incluye al CIND implícito, mientras que en (13) fr. el CIND implícito no es identificable. B.S2= S1 (14) fr.:

Elle (La Commission) proposait qu’elle puisse s’occuper elle-même de cette évaluation, et de mener elle-même des enquêtes opinées ou non environ tous les cinq ans pour chaque état. [último acceso: 20.4.2015].

(14) es el único ejemplo de nuestro corpus en el que S1 y S2 son correferenciales en una completiva en subjuntivo. Es de notar que la completiva está coordinada a la construcción infinitiva: tal vez la presencia del verbo pouvoir hace que se haya preferido la completiva al infinitivo. 4

|| 4 Un ejemplo similar, aunque sin correferencialidad de S1 y S2, se recoge en el CREA: «Concretamente, propongo que podamos contar con él con bastante anticipación para evaluar y analizar este tipo de cuestiones como corresponde. Por otra parte, pienso que es necesario reformar este sistema.» (Oral, H. Senado de la Nación de la República Argentina, 1998).

160 | María Luz Casal Silva y Laura Pino Serrano

C. Formalmente S2=S1 / Referencialmente S2 S1 En español encontramos ejemplos en los que parece primar la referencia sobre la forma, por lo que la no correferencialidad de S1 y S2 es respetada: (15) esp.:

Como nuestra primera actividad en Red proponemos que creemos nuestro calendario conmemorativo y ayudemos también a crear el que el CNMH está impulsando a nivel nacional. Uno que nazca a partir de sus propias propuestas. http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/alfabetizaciones/index.php/noticias/it em/81-creemos-el-calendario-de-conmemoraciones [último acceso: 24.4.15].

Cuando hay CIND, éste forma también parte del referente de S2: (16) esp.:

Te proponemos que organicemos un grupo de al menos 10 personas. Nosotros ponemos la experiencia del viaje, te proponemos como hacerlo, te transmitimos nuestros conocimientos, te recomendamos hoteles, te explicamos cómo y dónde conseguir los permisos de la caminata al Campamento Base del Annapurna. http://www.cuquetdellum.es/events/nepal-campamento-base-del-annapurna/ [último acceso: 24.4.15].

2.1.2.3 Completivas en indicativo con CIND En francés no tenemos documentado ningún ejemplo de esta construcción. La NGRA (2009, 1845) señala, a propósito de ejemplos en los que proponer tiene como CD una completiva en indicativo, que este verbo es sinónimo de la expresión proponer la hipótesis de que. En nuestro corpus, esa equivalencia no es siempre posible: A.S2= S1 (17) esp.:

Sus padres decidieron llevarla al psiquiatra. No la convencieron sino hasta que les propuso que iría a cambio de que le compraran un televisor con mando automático para su cuarto, con su VHS y las películas de James, como lo trataba familiarmente (Quesada, R. 2000).

El sentido no sería alterado si se emplease el infinitivo: «les propuso ir a cambio…». La correferencialidad de S2 y S1 emparenta sintácticamente a proponer con prometer. Desde el punto de vista semántico, proponer implica la aceptación de la propuesta: «hasta que les propuso y ellos aceptaron que iría a cambio…». No es posible, en cambio, la paráfrasis con «proponer la hipótesis de que», pero sí con «exponer, a ver qué pasa».

Las construcciones de los verbos proponer vs proposer y sus implicaciones referenciales | 161

B.S2=CIND (18) esp.:

La Nación dijo que en una reciente reunión con sus colaboradores, Duhalde les propuso que por unos meses deberían trabajar gratuitamente, lo cual no fue aceptado (La Prensa de Nicaragua, 2002).

También en este caso la sustitución por un infinitivo es perfectamente posible: «les propuso trabajar gratuitamente por unos meses», pero a condición de suprimir el verbo deber (véase 14s.). C.S2CIND (19) esp.:

Como no todos nos conocíamos, el primer día nos propuso que cada uno diría su nombre propio una o varias veces, de manera convencional o curiosa cuando diera la señal (Revista Comunicación 2001).

2.1.2.4 Completivas en indicativo sin CIND Cuando no hay CIND explícito, es posible, aunque no imprescindible, que éste sea recuperado y se presente una interpretación como la siguiente: A.S2CIND implícito (20) fr.:

Et comme les enfants continuaient à parler ainsi, Sylvain avait proposé que celui qui, désormais, prononcerait un mot du sabir-télé, devrait donner un franc à son interlocuteur (Dormann, G. 1993).

En los últimos cuatro ejemplos podemos observar que en español el CIND está explícito frente a lo que sucede en francés; (18) esp. y (20) fr. presentan en la completiva el verbo modal, sin el cual la sustitución por el infinitivo sería fácil; tanto proponer como proposersiguen perteneciendo al grupo de predicados de orientación prospectiva (NGRA 2009, 1844), por lo que el verbo de la completiva está en indicativo futuro del pasado, de lo que cabe deducir que no es el mero carácter prospectivo el factor que determina el empleo del subjuntivo en la completiva (véase Hernanz 1999, 2285s; NGRA 2009; 2016). Salvo en (17) esp., que presenta S2=S1, en los otros tres ejemplos el indicativo podría ser sustituido por el subjuntivo, con la desaparición del verbo modal, de obligación, en (18) esp. y (20) fr. Esto es: la presencia del verbo modal dificulta tanto la construcción infinitiva como el empleo del subjuntivo en la completiva. Sin embargo, en la mayoría de los casos el CIND implícito es totalmente indefinido:

162 | María Luz Casal Silva y Laura Pino Serrano

B.S2≠ S1 (21) esp.:

fr.:

El naturalista francés George Louis Leclerc, conde de Buffon (1707-1788), propuso en su Historia natural que América del Sur y África formaban un único continente en el pasado para explicar el problema de la distribución geográfica de los mamíferos (Urmeneta, J/Navarrete, A. 2002). En 1953, vous avez fait bouillir de l’eau, et vous avez donc envoyé des étincelles dans un mélange gazeux chaud. Mais, par la suite, vous avez proposé que la vie serait apparue dans un milieu plutôt froid. Pourquoi? [último acceso: 30.04.2015]

Proponer y proposer no son verbos prospectivos ni relacionados con la esfera de la voluntad: en (21) se ilustra el empleo señalado en la NGRA (2009) y por Engel et al. (2010). En (21) FRA el verbo de la completiva no está en futuro del pasado hablando: serait seraitapparue compuesto, temporalmente hablando: apparue es, es, desde desde el el punto de vista temporal, un pasado, y desde el punto de vista modal, una forma que marca la probabilidad, la incertidumbre (était probablement apparue)55.. C.S2=S1 (22) fr.:

À titre de contradiction significative par rapport à elle-même: la défenderesse propose qu’elle est la victime dans cette affaire compte tenu qu’elle est de petite taille alors que la plaignante est beaucoup plus grande et plus lourde: [último acceso: 20.04.2015].

Ya no se trata de formular o presentar hipótesis, como en (21) esp. y (21) fr.: en (22) fr. proposer es utilizado como sinónimo de prétendre. Se podría sustituir el cursiva por por «la «la défenderesse défenderesseditêtre fragmento en cursiva dit être la la victime...» victime...» (véase (véase De Gaulmyn, 1986, 315) para traducir el matiz de incredulidad y desconfianza que deja traslucir el narrador.

|| 5 El empleo del indicativo en la completiva no está sólo atestiguado en textos académicos. El CREA recoge el siguiente ejemplo de lengua oral: «Por ello, propongo que la solución está en facultar al Poder Ejecutivo para que haga convenios con las provincias a fin de poner en funcionamiento este instituto, que crea registros personales a la par de los reales que llevan adelante los registros inmobiliarios.» (Oral, H. Senado de la Nación de la República Argentina, 1998).

Las construcciones de los verbos proponer vs proposer y sus implicaciones referenciales | 163

2.2 Casos de ambigüedad 2.2.1 Construcción infinitiva La identificación del correferente del sujeto tácito del infinitivo es dudosa a causa de factores semántico-sintácticos: tipo de verbo en infinitivo y pronombres implicados: (23) fr.:

Il proposa à Rovère de le rejoindre aussitôt (Jonquet, T. 1993).

A falta de un contexto más amplio, que permitiría calibrar las posibilidades de correferencia, sólo contamos con el dato de que el verbo rejoindre tiene dos argumentos humanos, y con la presencia de un pronombre le que tanto puede ser correferente con Ilcomo con Rovère, lo que deja abierta la selección de S2:S2= Il y CD2= le=Rovère, o bien S2= Rovère y CD2=le=Il (véase en cambio (2) fr.). Hay que tener también en cuenta factores pragmáticos: saberes enciclopédicos, conocimiento del mundo y de los usos sociales: (24) esp.:

El propio Cabarrús propuso fundar un banco a tal fin, y éste fue el de San Carlos, instituido el 15 de mayo de 1782. (Voltes, P. 2001)

En ausencia de CIND, como hemos visto (cap. 2.1.1.2), S2 puede ser S1, S1+CIND implícito, S1+X o, simplemente, X. Sólo si se conoce la figura de Cabarrús, o si se consulta una enciclopedia, puede seleccionarse como verosímil la correferencia S2=S1. (25) esp.:

fr.:

Cuando la abuela entró con el desayuno, Miguel se quejó del calor que sentía, dijo que se aburría mucho. Ella le propuso jugar una partida de parchesi, pero el niño tuvo una idea mejor, ¿por qué no le contaba más historias de los parientes del abuelo? (Martínez de Pisón, I. 1988). Et voilà que ce n’était pas fini... Les courses de la rentrée, la reprise de la vie parisienne me distrayèrent un peu et, inspiration soudaine, je proposai à mes enfants d’aller humer l’air de la côte normande deux ou trois jours avant de reprendre la classe (Duperey, A.1993).

En (25) esp. el conocimiento de las reglas del juego propuesto induce a la interpretación de S2=S1+CIND, y a descartar S2=CIND. En (25) fr. S2=CIND se considera menos probable que S2=S1+CIND en la medida en que se opera con la posibilidad de que «mes enfants» sean niños, que, en principio, no van a viajar solos. A falta de contexto amplio, esta presuposición no puede llevarnos a una interpretación S2= CIND+X.

164 | María Luz Casal Silva y Laura Pino Serrano

2.2.2 Completiva En las subordinadas completivas, como señala de Gaulmyn (1986), la ambigüedad en la identificación del referente de S2 está fundamentalmente ligada a la referencia de los pronombres: (26) esp.:

Ni hablar, dijo Sara para sí misma, ni hablar. Cerró la puerta de todas formas cuando salió con los niños al pasillo, y les propuso que se fueran un rato a la cafetería, os invito a tomar un batido, o una coca-cola con patatas fritas, lo que queráis, les dijo, aquí os vais a aburrir... Tamara y Alfonso aceptaron sin rechistar, pero Andrés se negó (Grandes, A. 2002).

En (26) esp., con niños implicados otra vez, el S2 plural ¿engloba a Sara o no? (27) fr.:

Levine propose aussi que nous fassions un Retour de Dracula pour Angoisse Fleuve Noir (Manchette, J.P. 2008).

En (27) fr., nous ¿engloba a Levine o no?

3 Conclusión Con respecto a la ambigüedad referencial de la construcción infinitiva, similar en ambas lenguas, se comprueba que sus consecuencias sintácticas difieren: proposer no se construye con completiva en subjuntivo si el CIND es correferente con el sujeto del verbo subordinado, mientras que proponer admite tanto el infinitivo como la completiva en ese caso (le propuso viajar / le propuso que viajara). La identificación del referente del sujeto tácito del infinitivo está sujeta, en ambas lenguas, no sólo a factores semántico-sintácticos, en particular los pronombres y los tipos de verbos en infinitivo, sino también a factores pragmáticos. La posibilidad de que el referente del sujeto tácito sea indeterminado o de que englobe a varios referentes aludidos en el contexto plantea una duda que sólo se resuelve con la aplicación por parte del receptor de su conocimiento del mundo, en sentido amplio. La variedad de referentes posibles del sujeto tácito del infinitivo está, sin duda, ligada a la débil carga volitiva de estos predicados: se puede sondear la reacción del interlocutor (CIND) tanto a propósito de lo que uno mismo va o quiere hacer como a propósito de lo que se considera apropiado que ese interlocutor u otro agente haga, mientras que sólo se puede ordenar al CIND que haga algo. Las gramáticas señalan como condición para que la construcción completiva sea correcta la no identidad de S1 y S2. La realidad es más matizada.

Las construcciones de los verbos proponer vs proposer y sus implicaciones referenciales | 165

En español sólo la completiva en subjuntivo es posible si S2 no es correferente con S1, CIND, S1+CIND o indefinido ((7) esp. propone grabar o propone que se grabe). Es decir, en el caso de (10)esp. Gisela Bonmatí propuso a Pía que las niñas durmieran. En cambio, sólo la construcción infinitiva es posible si S2 es correferente con S1. En todos los demás casos, la alternancia infinitivo / completiva en subjuntivo es libre. En francés sólo la completiva en subjuntivo es posible si S2 no es correferente con S1, CIND, S1+CIND o indefinido, esto es en (10) fr., y sólo la construcción infinitiva está atestiguada si S2 es correferente con S1 o con CIND. El francés privilegia la construcción infinitiva. Ahora bien, en ambas lenguas tenemos documentados ejemplos de completivas en subjuntivo en los que S2 es formalmente idéntico a S1. Las ocurrencias en español corresponden a no correferencia de S2 con S1 (15) esp. y (16) esp. mientras que el ejemplo francés (14) fr., con un sujeto en singular, no admite dudas en cuanto a la correferencia. Sin embargo, en (14) fr. parece estar subyacente la idea de un S2 indefinido del verbo modal pouvoir: «elle proposait qu’on lui attribue le pouvoir, la capacité de», «qu’on fasse en sorte qu’elle puisse...». Tanto proponer como proposer aparecen construidos con una completiva en indicativo. En francés el CIND nunca está explícito, mientras que en español puede incluso ser correferencial con S2 como en (18)HVS. Por lo demás, las construcciones en ambas lenguas son similares. Es de notar, en particular, la correferencialidad o no correferencialidad de S2 con S1, es decir, el modelo sintáctico de los verbos de tipo prometer. El empleo del indicativo en la completiva parece responder a una pérdida de carga semántica volitiva, obligativa. obligativa. Por Por un un lado, lado, en los empleos (21) esp. y (21) fr., de «lenguaje científico», proponer y proposer pasan a significar algo así como «exponer, aa la la espera espera de de la la reacción/ reacción/ opinión opinión de de otros», otros», sentido que podría como«exponer, aplicarse también a (22) fr., y que no conlleva volición ni orientación prospectiva, aunque (17) esp. muestra que la prospección puede estar presente. Por otro lado, en (18) esp. y en (20) fr. el rasgo semántico de obligación está explicitado por el verbo verbo (18)esp. a deber/devoir. Ya hemos señalado que la construcción infinitiva sería posible, a condición de suprimir el verbo modal. Sin ese verbo, el sentido de las oraciones oraciones sería el mismo que con la la completiva completiva en en subjuntivo: subjuntivo: «les «les propuso propuso que que trabajasen» trabajasen» deben (*les propuso que debiesen trabajar). El paralelismo con «les dice que deben trabajar», «les dice que trabajen» frente a *«les dice que deban trabajar», o con «les deban ordena trabajar», «les ordena que trabajen» frente a *«les ordena que deban el trabajar» y *«les ordena deber trabajar», nos lleva a pensar que hay que explorar el papel que los verbos modales juegan en este tipo de construcciones (piénsese en en (14) fr., con el verbo pouvoir). (14)fr.,

166 | María Luz Casal Silva y Laura Pino Serrano

4 Bibliografía ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español, Universidade de Vigo. Arrivé, Michel/Gadet, Françoise/Galmiche, Michel, La grammaire d’aujourd’hui. Guide alphabétique de linguistique française, Paris, Flammarion, 1986. Base textuelle Frantext, ATILF - CNRS & Université de Lorraine. [último acceso: 24.4.2015]. DILE: Casares, Julio, Diccionario ideológico de la lengua española, Barcelona, Editorial Gustavo Gili, 2 1971. CLAVE: Diccionario de de uso uso del del español español actual, Madrid, SM, 4 2000. CLAVE:Diccionario De Gaulmyn, Marie-Madeleine, Sur les verbes de parole. Dire, demander, proposer, en: RémiGiraud, Sylvianne/Le Guern, Michel (edd.), Sur le verbe, Lyon, Presses Universitaires de Lyon, 1986, 307–357. Delatour, Yvonne, et al., Grammaire du français. Cours de civilisation française de la Sorbonne, Paris, Hachette, 1991. Denis, Delphine/Sancier-Château, Anne, Grammaire du français, Paris, Poche, 1994. DUE: Moliner, María, Diccionario de uso del español, Madrid, Gredos, 32007. Engel, Hugues/Forsgren, Mats/Sullet-Nylander, Françoise, Emploi modal de proposer que p en contexte non-volitif, Cahiers Chronos 21 (2010), 85–101. Eskhol, Iris, Typologie sémantique des prédicats de parole, tesis doctoral, Université Paris XIII, 2002. Fuchs, Catherine, Les ambiguïtés du français, Paris, Ophrys, 1996. GDEL: Grand dictionnaire encyclopédique Larousse (tome 8), Paris, Librairie Larousse, 1984. Gross, Maurice, Grammaire transformationnelle du français, Paris, Larousse, 1968. Hernanz Carbó, María Lluïsa, El infinitivo en español, Bellaterra, Universidad Autónoma de Barcelona, 1982. Hernanz Carbó, María Lluïsa/Brucart, José María, La sintaxis. Principios teóricos. La oración simple, Barcelona, Editorial Crítica, 1987. Hernanz Carbó, María Lluïsa, El infinitivo, en: Bosque, Ignacio/Demonte, Violeta (edd.), Gramática descriptiva de la lengua española: las construcciones sintácticas fundamentales. Relaciones temporales, aspectuales y modales, vol. 2, Madrid, Espasa Calpe, 1999, 2197–2356. Le Goffic, Pierre, Grammaire de la phrase, Paris, Hachette, 1993. NPR: Le nouveau Petit Robert, (Texte remanié et amplifié sous la dir. de Josette Rey-Debove et Alain Rey), Paris, Dictionnaire Le Robert, 1993. Pérez Vázquez, Enriqueta, El infinitivo y su sujeto en español, Bologna, Gedit Edizioni, 2007. Poisson-Quinton, Sylvie/Mimran, Reine/Mahéo-Le Coadic, Michèle, Grammaire expliquée du français, CLE International, 2002. RAE: Diccionario de la lengua española, 232014. [último acceso: 24.4.2015]. Real Academia de la Lengua, Nueva gramática de la lengua española. Sintaxis II, Madrid, Espasa Libros, 2009. Riegel, Martin/Pellat, Jean-Christophe/Rioul, René, Grammaire méthodique du français, Paris, PUF, 4 2009. Sandfeld, Kristian, Syntaxe du français contemporain. L’infinitif, Genève, Droz, 21965. TLF: Le Trésor de la Langue Française informatisé. [último acceso: 24.4.2015].

Las construcciones de los verbos proponer vs proposer y sus implicaciones referenciales | 167

Togeby, Knud, Grammaire française: Les Formes Impersonnelles du Verbe et la construction des verbes, vol. 3, Copenhague, Akademisk Forlag, 1983.

Anne-Marie Chabrolle-Cerretini

El aspecto en español y en francés Una tentativa de esclarecimiento definitorio Abstract: The category aspect is a complex notion described recently. Having at the same time a lexical dimension and a grammatical one, it questions our traditional understanding of grammatical categories. It also allows to take a closer look on the wealth of the verbal shape, the presentation of which we often limit to the expression of temporality. Keywords: Verb, grammatical category, lexical aspect, grammatical aspect

1 El aspecto: una noción compleja Hasta unos veinte años no se hablaba mucho del aspecto tanto para el español como para el francés. Esta noción fue introducida a través de los lingüistas germanistas influenciados por la descripción de las lenguas eslavas, en la primera mitad del siglo XX. Esta realidad tiene que ver con su complejidad. Si consideramos con E. Morin que «hay complejidad cuando son inseparables los elementos que constituyen un todo y que existe un tejido interdependiente, interactivo y interretroactivo entre el objeto y su contexto» (traduzco de Morin 1999, 39) 1, el aspecto es efectivamente una noción compleja que sigue siendo todavía mal descrita, representando, a su vez, un interés para los teóricos y los didácticos en la enseñanza de las lenguas extranjeras. El aspecto tiene que ver con el verbo, o mejor dicho, con la forma verbal puesto que se trata del verbo conjugado, que se descompone en la base lexical que contiene el significado (el proceso) y las desinencias resultando de la actualización en el discurso. Los dos morfemas del verbo expresan, junto con diversas informaciones (modo, tiempo, persona, número), la manera con la cual el hablante considera el desarrollo de la acción verbal. La primera etapa en la complejidad definitoria es la extensión otorgada a esta capacidad de informar sobre las condiciones de la acción: ¿La tiene solo el sistema de oposición de desinencias o se considera que la tiene también el radical semántico del verbo? Primera opción: solo es una categoría gramatical. Segunda opción: la || 1 «[…] il y a complexité lorsque sont inséparables les éléments différents constituant un tout […] et qu’il y a tissu interdépendant, interactif et inter-rétroactif entre l’objet de connaissance et son texte».

170 | Anne-Marie Chabrolle-Cerretini

noción de aspecto contiene también una parte léxico-semántica. Actualmente se considera que los dos elementos expresan la idea subjetiva del desarrollo, pero para mantener la visibilidad de la naturaleza gramatical o lexical de la información, se observa la tendencia a hablar de aspecto para la información gramatical y de modo de acción para la parte lexical. Esta distinción en alemán fue establecida con los términos Aktionsart (aspecto lexical) y Aspekt (aspecto gramatical). 2 Así se diferencia una característica semántica constante que el hablante no puede modificar (dormir, que implica una idea de duración o entrar, algo puntual) frente a una variación dependiente de la elección del hablante. Esta distinción, todavía, no está siempre reconocida y presentada en las obras y manuales lingüísticos. Después de esta primera tentativa en la delimitación de esta noción, confrontamos con una segunda vía, que es la necesidad de diferenciar lo que pertenece a la categoría gramatical del tiempo y del aspecto, lo cual tendrá una consecuencia por lo que mantendremos en la categoría del aspecto una o dos oposiciones (perfecto/imperfecto y cumplido/no cumplido). Es una fase delicada puesto que, en lenguas como las nuestras, es un único morfema el que expresa las informaciones temporales y aspectuales. Por último, la dimensión contrastiva español/francés implica, a nuestro parecer, circunscribir las diferencias y elaborar una terminología común, que no existe todavía, válida desde un punto teórico y susceptible de dar cuenta de las particularidades de ambas lenguas.

2 El aspecto en las gramáticas del español Las diversas aproximaciones al aspecto en las gramáticas del español seleccionadas cubren todas las opciones teóricas, tal y como se expone a continuación. 3

|| 2 Según Confais (1995) Hermann Jacobsohn usó esta terminología en la revista Gnomon 2 (1926, 381), empleada luego por Walter Porzig en 1927 en Indogermanische Forschungen. 3 Para las gramáticas del español, hemos seleccionado las gramáticas más consultadas en Francia en las universidades. Están redactadas en francés por docentes universitarios hispanistas. Representan las aproximaciones teóricas actuales. La mayoría son obras de gramáticos, los cuales prestan atención a la prescripción y la presentación de una norma (Bedel 2004; Job 1997). Las otras han sido elaboradas por lingüistas, que tienen afinidad con la lingüística enunciativa y tratan de explicar el funcionamimento de la lengua (Bénaben 1993; Charaudeau/Darbord/Pottier 1994). También consultamos la gramática elaborada por la Real Academia Española y más precisamente el Esbozo de una nueva gramática de la lengua española de 2002 por su carácter reflexivo. Para la gramática del francés, hemos elegido, la Grammaire méthodique du français (1994) de Riegel, Pellat y Rioul, lingüístas. Como la de Charaudeau, Darbord y Pottier, presenta y explica la lengua siguiendo/opciones teóricas enunciativas.

El aspecto en español y en francés | 171

En la Grammaire de l’espagnol moderne de J-M Bedel (2004), concebida a partir de las partes del discurso, las páginas dedicadas al verbo comienzan por las conjugaciones. Es una exposición de las formas verbales que destaca los diferentes paradigmas: así, por ejemplo, hay una sección en donde se expone el presente del indicativo, el presente del subjuntivo y el imperativo, luego una recapitulación de su formación (la primera persona del imperativo viene de la tercera del presente del indicativo, la segunda de la tercera del presente del subjuntivo, etc.). Es una descripción solamente morfológica, de la cual no se puede deducir una mínima idea del sistema verbal constituido a partir de una correspondencia entre las formas simples y las formas compuestas. Después se tratan los valores temporales de cada paradigma. No se habla de categoría gramatical, ya que el tiempo está unido a la forma —no a una organización del sistema de la lengua y tampoco a relaciones entre las palabras y categorías gramaticales que hubieran sido percibidas como rasgos semánticos afectando las primeras. No aparece la noción de aspecto. En Espagnol-Grammaire de B. Job y M.-C. Dana (1997) hay una sección dedicada al « aspecto de la acción » definido como la manera de considerar la acción en su duración, su desarrollo o su terminación. A continuación se aporta una lista de perífrasis formadas con verbos llamados semiauxiliares que introducen un gerundio, un participio o un infinitivo e indican un grado de realización de la acción. Por ejemplo: 

la inminencia se expresa con estar a punto de/estar para + infinitivo/estar al estar por + infinitivo,



el desarrollo de la acción se expresa con estar/venir/andar/ir + gerundio, etc.

Solo el tiempo definido como categoría gramatical está presentado con la morfología verbal. Se relaciona el aspecto únicamente con las perífrasis. Estas dos gramáticas ilustran la descripción dominante del aspecto. En español, que cuando aparece es en un capítulo sobre las perífrasis verbales presentadas como muy características y corrientes. Se nota claramente que el déficit de información sobre el aspecto en las gramáticas/en los estudios gramaticales está asociado a una categoría de tiempo poco destacada de la conjugación y casi nunca presentada como una marca semántica, la cual se extiende a través todo el sistema para expresar una cronología necesaria para el verbo actualizado. En la Gramática cognitiva para profesores de español L2 se presenta un bloque dedicado al aspecto, y esto al mismo nivel que el dedicado al tiempo en el capítulo sobre el verbo. 4 El aspecto esta presentado en referencia con «el desarrollo dinámico

|| 4 «6. El verbo. verbo. 6.1. 6.1.El El dinamismo dinamismo verbal. 6.2. 6.2. El El tiempo. 6.3 6.3 El El aspecto. aspecto. 6.4. 6.4.El El modo» modo» (López (López García 4 «6.El 2005, 143–177). 143–177). 2005,

172 | Anne-Marie Chabrolle-Cerretini

de las distintas acciones del verbo» y con los tiempos compuestos, sin darle un nombre particular (p. 163) Luego se menciona el «aspecto lexical» sin explicación alguna y se presenta lo que el autor llama el «aspecto perifrástico», que se construye con el participio, el gerundio y el infinitivo, repitiéndose así la tripartición cronológica de los tiempos simples: 

el pasado venido expresa una noción aspectual pasada, esto es, un pasado ya desarrollado;



el gerundio viniendo expresa una noción aspectual presente, esto es, un presente en desarrollo;



el infinitivo venir expresa una noción aspectual inminencial, esto es, un futuro desarrollo. (López García 2005, 167)

Otra vez constatamos que el aspecto se presenta de manera privilegiada con las perífrasis verbales. En el Esbozo de una gramática de la lengua española (RAE, 2002), si se reconocen ambos lados (lexical y gramatical), la terminología es distinta y el tratamiento teórico también. Para la dimensión lexical se trata como clase de acción, definida como «la imagen o representación mental de una acción, y es inherente al significado de cada verbo» (p. 461), y las informaciones gramaticales del aspecto están evocadas con el concepto de perfección en relación con los tiempos. En la obra de M. Bénaben, Manuel de linguistique espagnole (1993), el capítulo reservado al verbo con un enfoque morfológico y sintáctico muestra una arquitectura interesante: después de presentarse la morfología del verbo [I. Morphologie du verbe espagnol], la segunda sección se ocupa de los modos incluyendo los tiempos [II. Description des modes] y la tercera se dedica al aspecto y a la voz [III. L’aspect et la voix]. La organización del capitulo revela las relaciones entre categorías gramaticales. Es determinante, pues, presentar el tiempo en la sección dedicada al modo, definido por el autor (p. 191-226) como categoría gramatical que corresponde a una representación más o menos compleja del tiempo y también al grado de actualización que el hablante confiere al hecho. Esta disposición muestra que la categoría del modo engloba la del tiempo y que el tiempo lingüístico definido como la inscripción necesaria del proceso del verbo en una cronología depende de la visión que el hablante tiene del hecho y no del hecho mismo. Esta opción teórica pone al hablante en el núcleo de las decisiones. La presentación de Bénaben también sigue la teoría de la formación de la imagen temporal (la cronogénesis), definida por el lingüista G. Guillaume (1994). El tratamiento del aspecto destacado de la información temporal permite abarcarlo en todas sus dimensiones, sin entrar en la discusión de si es o no solo una categoría gramatical. El autor define aquí el aspecto como un conjunto de informaciones que

El aspecto en español y en francés | 173

transmite al verbo sobre el desarrollo de la acción (su duración, su repetición, su carácter terminativo). Dichas informaciones pueden ser lexicales o gramaticales. Los rasgos semánticos de los verbos que entran en la dimensión lexical son los siguientes: 

incoativo/no incoativo. Los verbos expresan una entrada progresiva en un estado (envejecer, amanecer).



puntual/durativo. Hay procesos que expresan algo puntual (estallar) y otros una idea más durativa (vivir).



iterativo/no iterativo. Los procesos iterativos contienen una idea de repetición (hojear, golpear).



conclusivo/no conclusivo. Los procesos conclusivos expresan una limitación (nacer, salir).

El aspecto expresado gramaticalmente tiene dos propiedades: 

perfectivo/imperfectivo. Es un valor unido a los tiempos mismos. El aspecto perfectivo permite expresar la representación de un hecho, comprendido como cumplido y por consecuencia entendido como algo indivisible (perfectivo). El pretérito y el futuro son tiempos perfectivos. Los tiempos presente e imperfecto son, al contrario, imperfectivos, se comprende el hecho en su duración, no hay una representación del inicio ni tampoco de un término de la acción.



inmanente/transcendente. Es un valor unido a la morfología, a la oposición formas simples (inmanente)/formas compuestas (transcendente). En el presente, futuro y pasado, el valor inmanente significa que el hecho «se desarrolla entre sus límites de inicio y de fin». El valor transcendente en el presente, futuro y pasado significa que el hecho está cumplido y superado. Bénaben añade precisamente que «el sujeto no es más contemporáneo que el hecho». Habiendo siendo cumplido y superado el hecho, los «tiempos compuestos» pueden expresar la anterioridad. A continuación, se dedican algunos parágrafos a valores de los tiempos, y uno toca al pretérito perfecto compuesto. 5 A partir de una diferencia entre «pasado operativo» y «pasado resultativo», el autor explica los usos de los pretéritos. Al contrario del pretérito perfecto simple, el pretérito perfecto compuesto permite situar el sujeto de la enunciación en una época consecutiva al hecho. Dicha fase se prolonga hasta el presente de la enunciación sin interrupción, ya que el

|| 5 La terminología de los tiempos elegida es la de la RAE (2011). Existe también la de A. Bello (2004), en este caso, el antepresente.

174 | Anne-Marie Chabrolle-Cerretini

hablante sigue estando en la unidad de tiempo evocada por el verbo y puede ser afectado por la acción verbal. El pretérito perfecto simple 6, al contrario, sin referir al momento de la enunciación permite situar una serie de acciones solidarias. Esta diferencia explica el porqué del uso privilegiado del pretérito perfecto simple en la narración. Con esta selección de gramáticas constatamos la diversidad de tratamiento del tema que nos ocupa: desde una ausencia total de este fenómeno hasta una presentación y explicación organizada y exhaustiva del aspecto. La presentación de M. Bénaben, situando su referencia teórica en la lingüística de la enunciación (aunque tímidamente) nos señala el camino para una descripción contrastiva español/francés, que podría encontrar su solución en un campo de explicación semántica general, la cual se situaría decididamente en esta lingüística que organiza su comprensión del discurso a partir de la posición del hablante respecto a la producción de su enunciado.

3 Una posible descripción contrastiva español / francés del aspecto Consideramos que el aspecto es: Una categoría gramatical que refiere de manera privilegiada al verbo. Se define como la representación por parte del hablante sobre el desarrollo del proceso del verbo. Llamamos modo de acción a la información léxico-semántica contenida en el proceso del verbo cuyo significado tiene que ver con la expresión del desarrollo de la acción. La distinción entre aspecto y modo de acción parece imprescindible en español como en francés puesto que es siempre posible conjugar un verbo como adormecer en pretérito, matizando así el valor semántico incoativo de la base del verbo adormec-: se adormeció en un minuto. Si el aspecto que refiere al sistema cerrado de las conjugaciones tiene que ser distinguido de la estructuración lexical, es importante, a la vez, reunir lo lexical y lo gramatical bajo una misma explicación semántica porque sabemos que mantener una frontera estricta entre los dos no está conforme con el funcionamiento de la lengua:

|| 6 En la terminología de A. Bello, el pretérito.

El aspecto en español y en francés | 175



desde un punto de vista diacrónico, el fenómeno de gramaticalización que designa una palabra que abandonó su significado lexical pasando a ser un morfema gramatical 7 ilustra la porosidad entre lo lexical y lo gramatical.



desde un punto sincrónico, observando los recursos lingüísticos 8 a partir de las intenciones del hablante nos damos cuenta de la diversidad de las posibilidades de expresarlas tanto lexicalmente que gramaticalmente.

3.1 El aspecto Si el aspecto es unido a la morfología verbal que expresa la temporalidad del proceso, hay que insistir sobre la contribución semántica del aspecto a la comprensión del proceso. El tiempo lingüístico está unido al acto de habla, su punto de referencia es el presente de la enunciación. Este presente es el fundamento de las oposiciones temporales de las dos lenguas. La temporalidad del hablante está aceptada por el oyente. El tiempo permite en nuestras lenguas la fijación obligatoria del verbo en una cronología pasado/presente/futuro. Conjuntamente el morfema que expresa el tiempo da una información sobre cómo se piensa el desarrollo del proceso, su modo de manifestación en el tiempo.

3.1.1 Las oposiciones morfológicas La primera oposición es la de las formas perfectivas/imperfectivas: 

El aspecto perfectivo presenta el proceso desde fuera. Esta distancia permite captarlo como algo indivisible en todas las fases de su desarrollo: Escribió - Ha escrito/Il écrivit- Il a écrit. La terminología española es más explícita que la francesa, los tiempos perfectivos para ambas lenguas son el pretérito perfecto simple [passé simple] como el pretérito perfecto compuesto [passé composé].

|| 7 El ejemplo más relevante, es la formación de los adverbios en -mente/-ment que viene de una palabra latina mens que perdió su significado de «espíritu» y constituyó un sufijo que se añadió a un adjetivo a la forma femenina para dar un adverbio. Este indicio de cambio lingüístico se nota todavía más en español que en francés puesto que se aplica en español la regla sintáctica que obliga cuando hay, en el discurso, dos adverbios en -mente consecutivos a conservar solo la forma entera para el segundo adverbio. 8 Es lo que hizo P. Charaudeau en su Grammaire du sens et de l’expression (1992).

176 | Anne-Marie Chabrolle-Cerretini



El aspecto imperfectivo capta el proceso desde el interior y estando dentro no puede tener en cuenta el inicio y el fin: Comía/ Il mangeait. Es el pretérito imperfecto [imparfait] el tiempo imperfectivo.

Desde el punto de vista de los valores aspectuales, las dos lenguas presentan la misma oposición y la misma complementaridad entre formas perfectivas e imperfectivas en la narración. Sin embargo, el funcionamiento del pretérito perfecto simple y del pretérito perfecto compuesto es diferente, se emplea, en algunos casos, el pretérito perfecto simple español cuando en francés se usa la forma compuesta. No se trata de una oposición de realización oral/escrita, como se lee todavía en manuales escolares franceses y tampoco es una cuestión de registro elevado para el pretérito perfecto simple frente a coloquial en el caso del pretérito perfecto compuesto. La diferencia se explica teniendo en cuenta la relación que mantiene el tiempo con el momento de enunciación. El hecho conjugado en pretérito perfecto compuesto no está representado en su paseidad, no está separado del presente. El hablante mantiene una proximidad psicológica con el hecho. Al contrario, se emplea el pretérito perfecto simple para hechos sin relación con el presente, sin consecuencia en el presente aunque hayan ocurrido en el mismo día de la enunciación. El español usa esos valores aspectuales, el francés no. Así decimos: Me dijiste esta mañana que te gustaba el libro de D.. En francés decimos: Tu m’as dit ce matin que le livre de D. te plaisait. La segunda oposición es la de la forma cumplida o transcendente/ no cumplida o inmanente unida respectivamente a la oposición formas simples formas compuestas. Es el valor aspectual más difícil a diferenciar de la categoría del tiempo. 

Se habla de un aspecto cumplido cuando al momento indicado por la enunciación, el proceso está cumplido, anterior y se puede tener en consideración el resultado del proceso: A las diez Esteban habrá cenado/ A dix heures Esteban aura dîné. El punto de referencia a partir del cual se estima si la acción es anterior es «las diez» y se entiende que Esteban cenará antes, el futuro perfecto es corriente en este uso. Es más difícil aceptar la frase siguiente porque cometemos una interferencia con el valor temporal: Dentro de diez minutos Esteban ha cenado/ Dans dix minutes Esteban a dîné. El punto de referencia es « dentro de diez minutos », según el punto de vista de la cronología expresado por la categoría del tiempo está en el futuro y el hecho

El aspecto en español y en francés | 177

no está cumplido. Desde el punto aspectual, la frase es completamente aceptable: Conozco perfectamente a Esteban, sé que si le propongo de ir al cine, cenará rápidamente y estará listo dentro de diez minutos. Esta seguridad me permite representar el hecho como cumplido. 

La forma no cumplida expresa un proceso que se realiza al momento (que es contemporáneo) de la enunciación, por ejemplo: Esteban cenará esta noche/ Esteban dînera ce soir.

3.1.2 Las perífrasis verbales Se distingue dos tipos de perífrasis verbales. 

La primera es una construcción de tipo: verbo conjugado + (preposición) + verbo infinitivo. El verbo conjugado expresa un cambio en el desarrollo del proceso, como, por ejemplo: empezar a/commencer à, finir de/finir de, continuar a / continuer à , ponerse a/se mettre à, echar a / se mettre à, etc.



El segundo tipo de perífrasis reúne una serie de verbos como ir + gerundio / aller + infinitivo, venir + gerundio/venir de, estar + gerundio / être en train de, que sitúan el proceso en relación con el momento de la enunciación y expresan valores: incoativa o inminente: Va pensando en su decisión / Il va penser à sa decisión. durativo: Está escribiendo / Il est en train d’écrire. terminativo: Viene notando muchas cosas / Il vient de noter beaucoup de choses, etc.

3.2 El modo de acción Las dos lenguas presentan en su estructuración lexical cuatro modos de acción: 

Iterativo-itératif/único-unique: se repite el proceso resaltar/ressauter. El proceso consiste en una repetición brincar/sautiller.

178 | Anne-Marie Chabrolle-Cerretini



Conclusivo-conclusif/no conclusivo-non conclusif: el proceso contiene la indicación de su terminación: comprar/acheter.



Incoativo-inchoatif /no incoativo-non inchoatif: el proceso expresa una entrada graduada en un estado: amarillear/jaunir.



Puntual-ponctuel/durativo-duratif: el proceso expresa una acción momentánea que se nota sobre todo en comparación con una acción más durativa: cerrar /fermer.

4 Conclusión La categoría del aspecto es una cuestión gramatical compleja e importante, que da a la comprensión del fenómeno verbal su entera dimensión humana, puesto que es necesario atender al hablante para entenderla. Esta particularidad concede al aspecto un interés real en la enseñanza de una lengua concebida a partir del hablante, sus necesidades comunicativas y la expresión de su ser social y afectivo. La categoría del aspecto es también una temática que puede ser explorada desde la Didáctica. En definitiva, con su ilustración de las relaciones entre lo lexical y lo gramatical, la categoría del aspecto constituye un ejemplo importante para iniciar en clase un trabajo reflexivo sobre el funcionamiento sistémico de la lengua.

5 Bibliografía Adam, Jean-Michel/ Lugrin, Gilles/Revaz, Françoise, Pour en finir avec le couple récit/discours, Pratiques, 100, 1998, 81–98. Bedel, Jean-Marc, Grammaire de l’espagnol moderne, Paris, P.U.F., 2004. Bénaben, Michel, Manuel de linguistique espagnole, Paris, Ophrys, 1993. Charaudeau, Patrick, Grammaire du sens et de l’expression, Paris, Hachette éducation, 1992. Charaudeau, Patrick/Darbord, Bernard/ Pottier, Bernard, Grammaire explicative de l’espagnol, Paris, Nathan Université, 1994. Confais, Jean-Paul, Temps, mode, aspect. Les approches des morphemes verbaux et leurs problèmes à l’exemple du français et de l’allemand, Toulouse, Presses Universitaires du Mirail, 1995. Criado de Val, Manuel, La imagen del tiempo: verbo y relatividad, Madrid, Biblioteca Española de Lingüística y Filología, 1992. Guillaume, Gustave, Langage et science du langage, Librairie A-G Nizet, Presses de l’Université de Laval, Québec, 1994. Job, Beatriz/Dana, Marie-Claude, Espagnol-Grammaire, Paris, Editions Nathan, 1997. Lewandowski, Theodor, Diccionario de lingüística, Madrid, Cátedra, 2000. López García, Ángel, Gramática cognitiva para profesores de español L2, Madrid, Arcos Libros, 2005.

El aspecto en español y en francés | 179

Maingueneau, Dominique, L’énonciation en linguistique française, Paris, Hachette Supérieure, 1994. Morin, Edgar, Les sept savoirs nécessaires à l’éducation du future, Paris, Seuil, 1999. Real Academia Española, Esbozo de una nueva gramática de la lengua española, Madrid, Editorial Espasa Calpe, 2002. Riegel, Martin/ Pellat, Jean-Christophe/ Rioul, René, Grammaire méthodique du français, Paris, P.U.F., 1994. Siouffi, Gilles/ Van Raemdonck, Dan, 100 fiches pour comprendre les notions de grammaire, Rosnysous-Bois, Bréal Editions, 2007.

Nuria Rodríguez Pedreira

Secuencias (semi)lexicalizadas Estudio contrastivo español-francés Abstract: This paper focuses on a contrastive study of sequences of the type mesa redonda (Sp.) / table ronde (Fr.), café vienés (Sp.) / café viennois (Fr.) and esquí naútico (Sp.) / ski nautique (Fr.), whose fixation degree is a disputable issue depending on the criteria and theories adopted. Due to the use of varying terminology in the literature and the importance and prevalence of the phenomenon in natural languages, we first summarize the state of affairs in both languages. Second, we will briefly describe the features that grammarians and the relevant literature take into account in determining whether these constructions are (semi)lexicalized units or free combinations. Lastly, we will attempt to find converging and diverging points between the two languages and to add reflections that could improve research on contrastive lexicography and second language teaching and learning. Keywords: fixation, lexicalization, nominal locution, complex lexical unit, compositionality, syntagmatic compound

1 Introducción 1 El fenómeno de la fijación 2 o lo que se entiende por el término como tal ha generado controversia en el ámbito de la investigación científica. Abundan los estudios que desde diversos enfoques teóricos han tratado de dar respuesta a los problemas planteados por las secuencias lexicalizadas (Benveniste 1974; Corpas Pastor 1996; Gross 1996; Mejri 1997; Almela 1999; García-Page 2008), muestra del creciente interés que suscitan entre los estudiosos. A ello ha contribuido su proliferación en la lengua estándar a través de la prensa y su presencia arraigada en el lenguaje especializado. Así pues, la necesidad de sistematizar las construcciones en las que se aprecia cierto grado de lexicalización se intensifica bajo la influencia de las nuevas tecnologías, dando lugar a la aparición de diccionarios combinatorios (Mel’čuk 1999; Bosque 2004; Bosque 2006) que se convertirán en herramientas de gran utilidad práctica para el traductor y los estudios contrastivos. No obstante y a || 1 Este trabajo se ha beneficiado de la ayuda financiera recibida del Ministerio español de Economía y Competitividad (ref. FFI2013–42249–P). 2 Nos referiremos indistintamente a la noción de fijación o lexicalización.

182 | Nuria Rodríguez Pedreira

pesar de los avances en este campo, la aparición constante de nuevas creaciones léxicas así como una delimitación imprecisa del fenómeno siguen planteando serias dificultades para el lexicógrafo y los aprendices de segundas lenguas, como veremos en §2 y §3. La tradición gramatical enfoca el objeto de estudio desde una perspectiva meramente semántica, aludiendo asimismo a consideraciones gráficas como el guión o la formación del plural. Esta representación simplista de la fijación reduce considerablemente el fenómeno, limitándolo a la composición como procedimiento morfológico, consistente en la coordinación o yuxtaposición de dos unidades léxicas para formar una nueva unidad semántica y sintáctica: aguamarina, guardia civil (esp.) / compte rendu, cordon(-)bleu (fr.). Si bien, desde ópticas diferentes, las corrientes teóricas posteriores han ido desgranando muchos de los retos planteados por la fijación, los estudiosos han mostrado, a nuestro entender, una excesiva preocupación por la terminología, dando lugar a una profusión de términos y definiciones que no contribuyen a aclarar las dudas sobre el estatus categorial al que pertenecen las unidades objeto de nuestro análisis tales como: mesa redonda, café vienés o Europa verde. Así, en la literatura sobre el tema encontramos conceptos tan variados como: locuciones (Casares Sánchez 1969), sintemas (Martinet 1967), lexías complejas (Pottier 1974), sinapsias (Benveniste 1974), unidades sintagmáticas (Guilbert 1975; Corbin 1992), construcciones multiverbales (Alvar Ezquerra 1996), colocaciones (Corpas Pastor 1996), palabras polilexicales (Gross 1996), compuestos sintagmáticos (Almela 1999; Val Álvaro 1999; Bosque/Demonte 1999; Varela 2005), entre muchos otros. En general, los criterios adoptados para su agrupación en una u otra categoría son semánticos (grado de composicionalidad) y sintácticos (mayor o menor cohesión), siendo la frecuencia de uso o «institucionalización» (Estornell Pons 2006, 505) igualmente un factor a tener en cuenta.

2 Descripción de las secuencias fijadas en español y francés: estado de la cuestión Tal y como acabamos de mencionar, la problemática derivada de la diversidad terminológica y las múltiples definiciones que los estudios lingüísticos dan de cada noción hacen necesario describir a grandes rasgos el estado de la cuestión en las dos lenguas contrastadas.

Secuencias (semi)lexicalizadas | 183

2.1 Secuencias en español: visión panorámica La NGRA (2009)3 establece la existencia de límites difusos entre locuciones nominales y compuestos sintagmáticos. Las locuciones aparecen definidas como «grupos de palabras ‹lexicalizados› (en el sentido de ya formados e incluidos en el diccionario) que constituyen una sola pieza léxica y ejercen la misma función sintáctica que la categoría que les da nombre» (§1.10a). Los rasgos que se le otorgan son la no composicionalidad o semicomposicionalidad semántica, en el sentido de que su significado no se puede deducir del significado de sus componentes —opacidad semántica. Se indican como ejemplos mesa redonda (§1.10c), chivo expiatorio, martirio chino (§3.5u) o cuenta corriente (§6.9j), entre otros. A su vez la composición es descrita como «el proceso morfológico por el que dos o más palabras forman conjuntamente una tercera, llamada ‹palabra compuesta› o ‹compuesto› […]» (§11.1a), destacando tres tipos de compuestos: a) compuestos propios o univerbales, b) compuestos sintagmáticos y c) compuestos sintácticos o locuciones nominales. Frente a los primeros, que aparecen unidos gráficamente, los compuestos sintagmáticos «se forman yuxtaponiendo palabras que mantienen su propia independencia gráfica y acentual» (§11.1b), ya sea mediante guión (políticoeconómico) ya sea en ausencia de este (palabra clave). La dificultad estriba esencialmente en distinguir los segundos de los terceros. A este respecto, la NGRA señala la flexión como posible elemento diferenciador de ambos tipos de secuencias: llave inglesa > llaves inglesas (locución); asuntos clave (compuesto)4 (§11.2f). Las colocaciones o solidaridades léxicas descritas como «combinaciones léxicas restringidas frecuentes y preferentes» (labor ímproba, tarea ímproba, trabajo ímprobo) serían, según la NGRA, las unidades más productivas, al tratarse de secuencias construidas «libremente con una pauta sintáctica» (§11.2p). Por el contrario, las locuciones nominales serían las menos productivas por su marcado carácter idiomático (carta blanca). La falta de precisión en la definición de estos conceptos provoca que haya unidades descritas a la vez como locuciones nominales y como compuestos. Tal es

|| 3 Por motivos de espacio, nos ceñiremos principalmente a la Nueva gramática de la lengua española (NGRA) como obra conjunta de la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua española (ASALE). 4 El hecho de que asunto clave pueda pluralizar sus dos componentes (asuntos claves) parece denotar que el hablante categoriza la secuencia ya sea como unidad sintáctica (locución) o como unidad morfológica (compuesto) (§11.2g). Así pues, en nuestra opinión, es necesario recurrir a otros criterios distintivos para tratar de identificar locuciones y compuestos.

184 | Nuria Rodríguez Pedreira

el caso de piel roja, 5 que admite propiedades de una y otra categoría. Igualmente, son no pocos los autores que adoptan posturas diferentes en torno a la identidad de estas secuencias y lo que para unos es locución, para otros es compuesto sintagmático, 6 creando una mayor confusión en el ámbito lingüístico 7 y cierta sensación de inseguridad a la hora de interiorizar dichas unidades léxicas. Para los aprendientes del francés lengua extranjera (FLE) o francés lengua segunda (FLS), más allá de la complejidad propia de los diversos términos con los que el francés designa estas expresiones, se añade el hecho de que algunas de ellas tienen equivalentes de otro tipo en la lengua meta (mosquita muerta (esp.) / sainte Nitouche (fr); cuento chino/histoire à dormir debout) o incluso de que, aun siendo del mismo tipo, precisan sustituir un adjetivo por otro para expresar el concepto inicial: príncipe azul/prince charmant. En cuanto al tratamiento lexicográfico dispensado a estas unidades es bastante análogo. Así, aparecen registradas dentro de la entrada correspondiente al nombre o al adjetivo como acepciones que se asocian a unidades constituidas por varias palabras, en concreto a las «que resultan de la combinación del sustantivo con un adjetivo» (DRAE, 26). Se trata de combinaciones estables que forman unidades complejas, a las que los diccionarios monolingües del español suelen identificar como locuciones. Por ejemplo, estos recogen las siguientes voces con sus correspondientes definiciones: vino verde, planta verde, té verde o zona verde, entre muchas otras. Es evidente que aun cuando tales diccionarios completan sus definiciones con información sintagmática (uso contextual de la unidad léxica) y paradigmática (sinónimos, antónimos, etc.), adolecen de puntos débiles como el hecho de listar combinaciones que poseen un grado de fijación diverso y que, a nuestro juicio, deberían ser tratadas de forma diferente (p. ej. luz verde y salsa verde, DRAE, s.v. verde).

|| 5 A este tipo de compuestos se les suele denominar compuestos exocéntricos, en los que el significado de la unidad no es deducible del significado de cada uno de los constituyentes. Frente a ellos se sitúan los compuestos endocéntricos, en los que el significado del compuesto corresponde a la suma del significado de los elementos que la constituyen, siendo uno de los componentes nuclear frente al otro (tarjeta telefónica, vehículo comercial, agente secreto, planta verde, colegio electoral). 6 Por ejemplo, García-Page (2011, 130, n.3) considera como compuestos las unidades llave inglesa o ensaladilla rusa, que la NGRA señala como locuciones, frente a expresiones como chivo expiatorio o carta blanca descritas como locuciones en ambas referencias. Asimismo, las locuciones son en la NGRA lo que los compuestos sintagmáticos para Val Álvaro (1999), Almela (1999) o Varela (2005), entre otros. 7 Para más información sobre el estatuto otorgado a las secuencias y las descripciones dispares de que han sido objeto, véase García Page (2011).

Secuencias (semi)lexicalizadas | 185

2.2 Secuencias en francés: visión panorámica La noción de nom composé (nombre compuesto) es ambigua en la tradición gramatical francesa. Su definición como: «mot contenant deux, ou plus de deux, morphèmes lexicaux et correspondant à une unité significative: chou-fleur, malheureux, pomme de terre sont des mots composés» (Dubois et al. 1973, s.v. composé) es tan amplia que permite abarcar todo tipo de sintagmas nominales con cierto grado de fijación. La composición es descrita a su vez como: «la formation d’une unité sémantique à partir d’éléments susceptibles d’avoir par eux-mêmes une autonomie dans la langue […]. On oppose ainsi des mots composés comme timbreposte, portefeuille, et des dérivés comme refaire, malheureux, etc.» (s.v. composition). Tal y como señala Gross (1996, 4–5), más allá de dar prioridad al criterio morfológico, el término francés malheureux (‘infeliz, desgraciado’) es descrito a la vez como compuesto y como derivado, lo que es un síntoma evidente de la confusión generada por la ausencia de criterios sólidos para la delimitación de tales unidades. La fijación es igualmente descrita de manera imprecisa y con total ausencia de criterios semánticos: «[…] processus linguistique qui, d’un syntagme dont les éléments sont libres, fait un syntagme dont les éléments ne peuvent être dissociés. Ainsi les mots composés (compte rendu, pomme de terre, etc.) sont des syntagmes figés» (Dubois et al. 1973, s.v. figement). Así pues, los compuestos nominales son sintagmas fijados, si bien desconocemos si la definición es aplicable a todos los compuestos o solo a una parte de ellos. Aunque parece evidente que la tradición tiene como objetivo señalar el carácter complejo de estos sintagmas frente a la unidad simple, no logra establecer unos límites precisos entre ambas categorías. En un intento de dar una descripción más pormenorizada del fenómeno y de solventar la confusión terminológica propia de las gramáticas tradicionales se introducen nuevos términos tales como: synapsie (Benveniste 1974), lexie (Pottier 1974) o synthème (Martinet 1967). 8 Aunque estos arrojan luz a la cuestión «por su

|| 8 La principal aportación de las nuevas definiciones es la consideración de la sintaxis frente a la morfología, ámbito este último privilegiado por la gramática tradicional. Por ejemplo, el sintema funciona como una unidad sintáctica minima —se opone así al sintagma— e incluye tanto a derivados como a todo tipo de compuestos. La lexía compuesta agrupa a los compuestos tradicionales (brise-glace), en tanto que la lexía compleja abarca todas las secuencias fijadas cualquiera que sea su naturaleza (feu rouge) (Pottier 1974, 266). La sinapsia de Benveniste corresponde exclusivamente a las secuencias del tipo N+prep+N, excluyendo a los compuestos (timbre-poste) y derivados. Cabe destacar que la incorporación de la sintaxis a la descripción de la fijación, así como la noción de gradualidad, no es un hecho nuevo puesto que Bally (1951, 68–70) ya introduce distinciones significativas en el seno de las combinaciones léxicas: series fraseológicas (chaleur tropicale, chaleur torride), fijadas por el uso y que conservan su autonomía semánticosintáctica, y unidades fraseológicas, que corresponden a las combinaciones opacas (locuciones).

186 | Nuria Rodríguez Pedreira

carácter excesivamente abarcador» (García-Page 2008, 17) no consiguen resolver los problemas de clasificación generados por estas unidades, por lo que no han sido adoptados por otras corrientes lingüísticas más allá de las escuelas teóricas a las que pertenecen dichos autores, si bien el término de lexía es el que más arraigo ha tenido en la lingüística francesa y española (García-Page 2008, 18). En el ámbito de la teoría transformacional cabe destacar a Gross (1996; 2012) y el concepto de polilexicalidad. Las denominadas unités polylexicales —con mayor o menor grado de opacidad semántica— se distinguen de las combinaciones libres por el bloqueo de sus propiedades transformacionales (une clé très originale, cette clé est originale; *une clé très anglaise, *cette clé est très anglaise). Aunque define ambos conceptos como «des suites à éléments non actualisés» (Gross 1996, 15), locuciones y compuestos se distinguirían porque estos últimos no pueden expresar una relación predicativa (*ce ski est nautique) al contrario de las locuciones —verbales, preposicionales, etc. Las secuencias esquí náutico o café vienés son, para Gross, secuencias fijadas y, más concretamente, nombres compuestos. 9 En el ámbito de la fraseología propiamente dicho (unidad = phrasème), se introduce el término phraséoterme para unidades del tipo arrêt cardiaque o feu rouge, el de collocation para expresiones como un célibataire endurci y el de locution para cordon bleu (Hausmann/Blumenthal 2006, 4). 10 El tratamiento lexicográfico que reciben las unidades objeto de análisis no difiere sensiblemente del observado en los diccionarios españoles, con la salvedad de que las secuencias con guión (peau-rouge) poseen una entrada directa, en tanto que las demás (table ronde) suelen estar registradas como subentradas o acepciones del nombre o adjetivo correspondiente (PR; TLFi). Así pues, el indicio gráfico determina la inclusión de estos presuntos compuestos en las entradas del diccionario, mientras que ejemplos como table ronde (fr.) / mesa redonda (esp.) o salade russe / ensaladilla rusa quedarían relegados al estatus de locución, lo que no parece justificado pues comparten, a nuestro juicio, análogas características (véase & 3). Cabe igualmente destacar el hecho de que ante la profusión de significados, matices, sentidos figurados, ámbitos de uso, etc. no resulta fácil catalogar las secuencias , ya sea para identificarlas como locuciones (mayor fijación), ya sea como colocaciones (menor fijación). 11 Los propios lexicógrafos arrojan poca luz sobre la cuestión, tal y como parecen apuntar las siguientes palabras: «Pour l’époque moderne, on en arrive à ce constat sidérant: les dictionnaires sont bourrés

|| 9 Para un repaso exhaustivo de la literatura existente sobre la fijación, véase Mejri (1997, 74–150). 10 Los lectores hallarán una descripción más detallada de las colocaciones en Hausmann/ Blumenthal (2006). 11 Las colocaciones son descritas de forma vaga: «mots qui apparaissent souvent en même temps», al igual que las locuciones: «expressions figées» (PR, 10).

Secuencias (semi)lexicalizadas | 187

de collocations, mais les lexicographes ne ressentent pas —ou peu— le besoin de les nommer» (Hausmann/Blumenthal 2006, 7).

3 Convergencias y divergencias entre el español y el francés: reflexiones lingüísticas y didácticas Tras un repaso del estado actual de la cuestión, uno de los puntos de convergencia más evidente entre ambas lenguas está relacionado con los criterios que han de introducirse para una categorización de las unidades léxicas , si bien no se aplican unánimemente al mismo fenómeno. A grandes rasgos, son los siguientes: cohesión sintáctica, fijación semántica y, en menor medida, frecuencia de uso. Presentamos a continuación dos grupos de ejemplos que ilustran esta generalización: (1)

a. piel roja (esp.) / peau-rouge (fr.), ensaladilla rusa / salade russe, mesa redonda / table ronde, carta blanca / carte blanche, naturaleza muerta / nature morte, cascos azules / casques bleus, ruleta rusa / roulette russe b. marca blanca / marque blanche, café vienés / café viennois, esquí náutico / ski nautique, vino tinto / vin rouge, Europa verde / Europe verte, vehículo commercial / voiture commerciale, teléfono móvil / telephone portable (mobile)

En (a) las secuencias presentan un bloqueo de sus propiedades transformacionales frente a las combinaciones libres: *ensaladilla muy rusa / *salade très russe; *la ruleta rusa y (la) rumana / *la roulette russe et (la) roumaine; *Esta piel es roja / *Cette peau est rouge; *Los cascos azules son unos cascos / *Les casques bleus sont des casques; mesa redonda (*silla redonda) / table ronde (*chaise ronde) o mesa redonda (*cuadrada) / table ronde (*carrée). La sustitución paradigmática en la selección del nombre o del adjetivo convierte la secuencia en una combinación libre: mesa cuadrada, ovalada, rectangular / table carrée, ovale, rectangulaire, mientras que en la unidad lexicalizada mesa redonda (‘debate’) dicha sustitución es inviable. En (b) existen restricciones sintácticas, si bien se admiten algunas transformaciones: *marca absolutamente blanca / *marque absolument blanche; *Este teléfono es móvil / *Ce téléphone est portable; *? Esta marca es blanca / *Cette marque est blanche; vino tinto y rosado / vin rouge et rosé; esquí alpino y náutico / ski alpin et nautique; El vehículo comercial es un vehículo / La voiture commerciale est une voiture; café vienés (chocolate, pan vienés) / café viennois (chocolat, pain viennois) o café vienés (irlandés, turco) / café viennois (irlandais, turc). Desde el punto de vista semántico, hay una cierta unanimidad sobre el hecho de que las expresiones en (a) poseen un significado no composicional, es decir, no deducible del significado de sus componentes (los compuestos exocéntricos

188 | Nuria Rodríguez Pedreira

tradicionales), mientras que en (b) tales expresiones se sitúan a mitad de camino entre las combinaciones libres y las fijas, siendo uno de los constituyentes nuclear frente al otro (los compuestos endocéntricos comunes); así pues, frente a la opacidad total de las primeras (*una ruleta rusa no es una ruleta), las segundas poseen un significado parcialmente transparente y suelen ser consideradas como unidades semilexicalizadas (un café vienés es un café). Otro rasgo destacable es el valor designativo que los lingüistas otorgan a los dos tipos de secuencias frente a las combinaciones libres. Así pues, una marca blanca designa la marca del distribuidor (conocida como marque de distributeur —MDD— en francés), los cascos azules ‘las Fuerzas de Paz de la ONU’, un café vienés es un ‘café con nata y canela’ y la Europa verde alude a una ‘Europa ecológica y sostenible'. En cuanto al criterio de la frecuencia, los estudios concuerdan en que las unidades léxicas consolidadas en la lengua —institucionalizadas— suelen estar registradas en los diccionarios, en tanto que no lo están en el caso contrario. Este criterio es, a nuestro juicio, tan solo orientativo puesto que resulta complejo evaluarlo con fiabilidad. Las expresiones que pertenecen al léxico especializado pueden ser de uso frecuente en ese ámbito y gozar de menor relevancia en la lengua estándar. Por poner algún ejemplo, invierno demográfico (esp.) / hiver démographique (fr.) no aparece en ninguno de los diccionarios consultados, en tanto que arte marginal / Art brut solo se recoge en el PR (s.v. brut). En análoga situación se encuentran los neologismos, cuya frecuencia de uso está estrechamente vinculada con el mayor o menor auge del sector al que estos se adscriben y de su mayor o menor difusión por parte de los medios de comunicación. Así pues, aunque marca blanca (esp.) / marque blanche (fr.) no suele figurar en los diccionarios, 12 puede llegar a consolidarse y a integrarse paulatinamente a las definiciones lexicográficas en un breve espacio de tiempo. Este puede ser uno de los motivos por el que algunas secuencias aparecen recogidas en unos diccionarios y no en otros: Europa verde (DEA) / Europe verte (TLFi), cascos azules (DEA, DRAE) / casques bleus (PR), teléfono móvil (DEA, DRAE), aldea global (DEA) / village planétaire (GDT). Con respecto a las divergencias detectadas llama la atención la profusión de términos empleados para dar cuenta del funcionamiento de las secuencias objeto de este estudio. La constatación es válida tanto a nivel descriptivo como a nivel contrastivo, lo que puede llegar a confundir aún más no solo a los propios nativos sino también a los estudiantes de segundas lenguas. Así pues, las gramáticas españolas utilizan con mayor frecuencia la denominación de locución nominal para los ejemplos en (a), si bien el término de compuesto sintagmático es igualmente recurrente. Los ejemplos en (b) suelen designarse igualmente como locuciones (p.ej. || 12 Si bien su uso aparece registrado en el DEA (s.v. blanco) y en los corpus del español, como CREA o CORPES XXI, así como en el Grand Dictionnaire terminologique (GDT), que recopila los términos más recientes (s.v. marque).

Secuencias (semi)lexicalizadas | 189

teléfono celular, correo electrónico, NGRA §13.1q) o más comúnmente como colocaciones —combinaciones estables de unidades con ciertas restricciones semánticas referenciales—, en función de su mayor o menor grado de transparencia. La tradición francesa se limita a una única denominación para referirse a las secuencias del grupo (a) —nombre compuesto—, si bien suele ser frecuente asociarla a los compuestos separados con guión (peau-rouge). El uso de la expresión locución nominal es poco común. Podemos observar que la denominación de nombre compuesto es frecuentemente adoptada por los autores para designar las secuencias en (b) (Gross 1996; Mejri 1997; Mathieu-Colas 1996), si bien es cierto que en la actualidad las del tipo (a) son tratadas esporádicamente como locuciones nominales. En el seno de la fraseología, (a) y (b) son consideradas colocaciones, siendo las restricciones distribucionales las encargadas de distinguir unas unidades de otras (Mel’čhuk/Clas/Polguère 1995). Se observan igualmente diferencias con respecto a los registros lexicográficos de las secuencias. Los diccionarios y gramáticas del francés se rigen por la grafía, de tal modo que la presencia del guión da lugar a una entrada directa (peau-rouge), mientras que su ausencia provoca que las unidades queden relegadas al rango de subentradas del nombre o adjetivo (roulette russe, carte blanche, table ronde). 13 No existen entradas autónomas de tales secuencias en los diccionarios del español, de tal forma que solemos encontrarlas dentro de la entrada de uno de sus componentes (piel roja, esquí náutico). Al hilo de estas observaciones, podemos afirmar que el primer gran escollo para el correcto aprendizaje de las secuencias (semi)lexicalizadas del FLE/FLS es terminológico. Tal y como apunta Mejri (1997, 26) «[…] un fait confusément dénommé est souvent mal appréhendé». Si bien es cierto que pretender enmendar esta cuestión resulta cuando menos utópico, los esfuerzos deberían dirigirse a establecer criterios comunes para una clasificación más homogénea de estas secuencias. Convendría determinar qué tipos de criterios prevalecen —formales, semánticos, sintácticos, funcionales— a la hora de distinguir unas secuencias de otras, como por ejemplo determinar el grado de fijación a partir del cual una unidad léxica pueda ser considerada como locución o como compuesto, respetando la idiosincrasia propia de cada lengua. Esta falta de uniformidad es visible en el registro de estas unidades. Siguiendo a García-Page (1996, 22) «[…] dos expresiones formalmente semejantes [pueden] ser tratadas como dos fenómenos diferentes en un mismo diccionario», a la vez que expresiones semánticamente distintas aparecen etiquetadas de la misma manera en los diccionarios. También en este ámbito convendría ser más rigurosos mostrando mayor uniformidad en la clasificación de estas secuencias. En nuestra opinión, las || 13 No obstante, se observa que ciertas secuencias como nature morte poseen entrada directa, lo que demuestra la falta de consistencia del criterio gráfico.

190 | Nuria Rodríguez Pedreira

del tipo (a) deberían figurar como entradas independientes en los diccionarios generales, por ser estas totalmente opacas y constituir unidades denominativas únicas —referenciales. Las del tipo (b) deberían, a nuestro juicio, ser igualmente registradas dentro del nombre correspondiente por ser este nuclear y constituir junto con el adjetivo una unidad terminológica y tipológica. Harina de otro costal es su consideración como locuciones o como compuestos. Las combinaciones que reciben el nombre de colocaciones son, a nuestro entender, más libres y aunque se les atribuyen ciertas restricciones léxicas somos de la opinión que estas vienen determinadas por el uso frecuente. Por lo tanto, al no poseer los rasgos de unidad designativa, no consideramos oportuno incluirlas en los diccionarios generales. Ahora bien, este tipo de secuencias tales como: discusión acalorada (animada, apasionada) (esp.) / discussion acharnée (animée, passionnée) (fr.) son muy útiles para facilitar el proceso de aprendizaje de las unidades léxicas y sus posibilidades combinatorias, por lo que la elaboración de glosarios o diccionarios combinatorios bilingües o multilingües representarían una inestimable ayuda para los aprendientes de segundas lenguas.

4 Conclusión Como hemos podido observar en este estudio, el problema de la fijación dista mucho de estar resuelto. Las secuencias (semi)lexicalizadas se agrupan en distintas categorías en función de su mayor o menor grado de fijación sintáctica y de opacidad semántica. Un repaso a las gramáticas y diccionarios generales del español revela que tales unidades son designadas como locuciones nominales, compuestos sintagmáticos o colocaciones en virtud de su comportamiento morfológico, semántico y sintáctico, en tanto que la literatura francesa opta por la denominación de nombres compuestos, en menor medida por la de locuciones nominales y más recientemente, en el ámbito de la fraseología, por la de colocaciones. Si bien los criterios básicos a tener en cuenta para la clasificación de estas secuencias parecen coincidir en ambas lenguas, la distinta concepción que se tiene de los rasgos de los propios términos acarrea no pocos problemas de identificación, de tal modo que se producen solapamientos, imprecisión en las definiciones y registros no coincidentes, y lo que para unos es locución para otros es compuesto o, incluso, una colocación. Esta confusión en la delimitación y clasificación de las unidades (semi)lexicalizadas dificulta su aprendizaje por parte de los estudiantes de FLE/FLS, que no sabrán cómo han de interpretarlas sin recurrir a los diccionarios. Si bien se observa que estos tampoco son esclarecedores, pues se limitan a listar combinaciones estables con sus correspondientes acepciones en el cuerpo del artículo.

Secuencias (semi)lexicalizadas | 191

Con el objetivo de favorecer la identificación y aprendizaje de estas secuencias, creemos oportuno establecer criterios diferenciadores comunes en ambas lenguas para la descripción de uno y otro fenómeno, uniformar los registros lexicográficos, así como elaborar gramáticas con fines didácticos, glosarios y diccionarios combinatorios multilingües.

5 Bibliografía Almela, Ramón, Procedimientos de formación de palabras en español, Barcelona, Ariel, 1999. Alvar Ezquerra, Manuel, La formación de palabras en español, Madrid, Arco Libros, 31996. Bally, Charles, Traité de stylistique française, París, Klincksieck, 1951. Benveniste, Émile, Problèmes de linguistique générale, vol. 2, Paris, PUF, 1974. Bosque, Ignacio/Demonte, Violeta (edd.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. 3, Madrid, Espasa Calpe, 1999. Bosque, Ignacio (ed.), Redes. Diccionario combinatorio del español contemporáneo, Madrid, SM, 2004. Bosque, Ignacio (ed.), Diccionario combinatorio práctico del español contemporáneo, Madrid, SM, 2006. Casares Sánchez, Julio, Introducción a la lexicografía moderna, Madrid, CSIC, 1969. Corpas Pastor, Gloria, Manual de fraseología española, Madrid, Gredos, 1996. Corbin, Danielle, Hypothèses sur les frontières de la composition nominale, Cahiers de grammaire 17 (1992), 27–55. CORPES XXI = Real Academia Española, Corpus del español del siglo XXI. [último acceso: 24.09.2015]. CREA = Real Academia Española, Corpus de referencia del español actual. [último acceso: 24.09.2015]. DEA = Seco, Manuel/Andrés, Olimpia/Ramos, Gabino (edd), Diccionario del español actual, vol. 2, Madrid, Aguilar-Santillana, 22011. DRAE = Real Academia Española, Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-Calpe, 222001. [último acceso: 24.09.2015]. Dubois, Jean, et al. (edd.), Dictionnaire de linguistique, París, Larousse, 1973. Estornell Pons, María, En torno a los sintagmas de como procedimiento de creación de unidades léxicas, en: Villayandre, Milka (ed.), Actas del XXXV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Lingüística, León, Universidad de León, 2006, 504– 522. García-Page, Mario, Introducción a la fraseología española. Estudio de las locuciones, Barcelona, Anthropos, 2008. GDT = Office québécois de la Langue française, Le Grand Dictionnaire Terminologique, 2012. [último acceso: 22.09.2015]. Gross, Gaston, Les expressions figées en français. Noms composés et autres locutions, Paris, Ophrys, 1996. Gross, Gaston, Manuel d’analyse linguistique: Approche sémantico-syntaxique du lexique, (Sens et structures), Villeneuve d’Ascq, Presses Universitaires du Septentrion, 2012. Guilbert, Louis, La créativité lexicale, París, Larousse, 1975. Hausmann, Franz Josef/Blumenthal, Peter, Présentation: collocations, corpus, dictionnaires, Langue Française 150 (2006), 3–13.

192 | Nuria Rodríguez Pedreira

Mathieu-Colas, Michel, Essai de typologie des noms composés français, Cahiers de lexicologie 69 (1996), 71–125. Martinet, André, Syntagme et synthème, La Linguistique 2 (1967), 1–14. Mejri, Salah, Le figement lexical. Descriptions linguistiques et structuration sémantique, Túnez, Facultad de Letras de Manouba, 1997. Mel’čuk, Igor/Clas, André/Polguère, Alain, Introduction à la lexicologie explicative et combinatoire, Louvain-la-Neuve, Duculot, 1995. Mel’čuk, Igor, Dictionnaire explicatif et combinatoire du français contemporain, Montréal, Les Presses de L’Université de Montréal, 1984–1999. NGRA = Real Academia Española/Asociación de Academias de la Lengua Española, Nueva gramática de la lengua española. Morfología – Sintaxis I, Madrid, Espasa, 2009. Pottier, Bernard, Linguistique générale. Théorie et description, París, Klincksieck, 1974. PR = Rey-Debove, Josette/Rey, Alain (edd.), Le Petit Robert de la langue française 2006, París, Dictionnaires Le Robert, 2006. TLFi= Imbs, Paul/Quemada, Bernard (edd.), Trésor de la langue française informatisé (TLFi), París, ATILF-CNRS Ediciones, 2004. [último acceso: 22.09.2015]. Val Álvaro, José Francisco, La composición, en: Bosque, Ignacio/Demonte, Violeta (edd.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. 3, Madrid, Espasa-Calpe, 1999, 4757–4841. Varela, Soledad, Morfología léxica. La formación de palabras, Madrid, Gredos, 2005.

Carlos Valcárcel Riveiro

Las construcciones N1N2 como realizaciones actanciales del sustantivo en francés y su tratamiento en el diccionario multilingüe PORTLEX Abstract: The present contribution deals with N1N2 sequences in French and Spanish (e.g., point rencontre, carril bici), where a noun (N1) can be followed by another noun (N2) playing the role of a complement or a modifier. This is an expanding phenomenon, particularly in French, which has called the attention of different researchers, who studied N1N2 sequences from two main perspectives: as compound nouns and as noun phrases. However, there has been little research on the valence relationships of many of these sequences (e.g., la consommation énergie, une baisse chômage). Our work reviews the Spanish and French literature on this issue and describes how PORTLEX, a multilingual valence dictionary of the noun phrase, treats N1N2 sequences where N2 constitutes a realisation of the N1 valence. To do so, we will focus on French examples since they are far more numerous than in Spanish or other romance languages. Keywords: noun phrase, compound nouns, NN compounds, valence, lexicography, French, Spanish

1 Introducción 1 La complementación de un substantivo por otro substantivo formando estructuras con diferentes grados de lexicalización (p.ej., carril bici, tarjeta prepago) constituye un fenómeno en expansión dentro de las lenguas románicas (Buenafuentes 2010, 93; Domínguez/Valcárcel 2006; Wilmet 1997, 188). En el caso del francés, estas se atestiguan en diferentes etapas históricas, pero su uso se ha ido incrementando durante la segunda mitad del siglo XX compitiendo con los complementos adjetivales y preposicionales (p.ej., une augmentation du salaire, une augmentation salariale, une augmentation salaire). Hoy en día se trata ya de un fenómeno

|| 1 Los resultados de esta investigación están en relación con el proyecto «Portal Lexicográfico: Diccionario online modular multilingüe y corpus informatizado anotado de la frase nominal», financiado con cargo a una ayuda del Ministerio de Economía y Competitividad, de referencia FFI2012–32456, y con la Red de Lexicografía RELEX (R 2014/042). Asimismo, el autor quiere expresar su agradecimento a la profesora Mª José Domínguez Vázquez por sus sugerencias al texto.

194 | Carlos Valcárcel Riveiro

corriente y en continuo aumento (Noailly 1990, 12–13, 105, 208; Nurminen 2010, 62). 2 Desde un enfoque contrastivo francés-castellano, veremos cómo este tipo de construcciones se han estudiado desde la morfología como compuestos nominales de diferente tipo y desde la sintaxis como complementos o modificadores de la frase nominal. Más allá de la falta de consenso, los autores consultados suelen coincidir al señalar la diversidad tipológica de las secuencias N1N2 y la dificultad para agruparlas en una sola categoría (Arnaud 2003, 37). Sin embargo, la bibliografía consultada sobre la valencia nominal y sus posibles realizaciones parece sugerir que los estudios valenciales sobre las secuencias N1N2 son todavía escasos, al menos para el francés y el castellano. Es por ello que nuestra contribución pasa a centrarse en el tratamiento que se le dan a estas estructuras en algunas gramáticas y diccionarios del francés y, más concretamente, en PORTLEX (Domínguez et al. 2016), un diccionario en línea de la frase nominal de carácter valencial, multilingüe y electrónico. Se mostrará una clasificación de secuencias N1N2 valenciales para el francés en base al modelo propuesto por Domínguez Vázquez (2011) para el español y alemán y que se aplica de modo multilingüe en la elaboración de PORTLEX.

2 Las secuencias N1N2 en las gramáticas del francés y el castellano A pesar de su profusión en francés y de ser un fenómeno asociado a la sintaxis y a la morfología del sustantivo, las secuencias N1N2 solo han sido estudiadas en detalle por los gramáticos francófonos en las últimas décadas del siglo XX. Según Noailly (1999, 14–16), una de las principales especialistas sobre esta cuestión en francés, la mayor incidencia de la complementación N+N en esta lengua se debe a la debilidad morfológica del adjetivo y a una tendencia hacia la invariabilidad de género. Esta autora ve en la amplia presencia de este tipo de estructuras un síntoma de un cambio más profundo: «on tient là un des signes principaux de l'amorce d'une mutation syntaxique du français: notre langue, parvenue au bout de son chemin ‹analytique›, reprendrait la route en sens inverse et s’essaierait à des formes

|| 2 A pesar de ser muy comunes en francés, estas secuencias son más frecuentes en textos especializados de registro no formal (Noailly 1990, 177). Por lo tanto, y desde un punto de vista didáctico, cabría abordarlas sobre todo en el ámbito de las lenguas para fines específicos. Sin embargo, en los manuales de francés turístico o comercial, por ejemplo, todavía no se trabajan este tipo de secuencias de manera específica. Sí suelen registrarse, aunque no de manera exhaustiva, en los vocabularios y diccionarios especializados. Sobre las dificultades generales de su tratamiento lexicográfico, véase cap. 4.1.

Las construcciones N1N2 como realizaciones actanciales del sustantivo | 195

syntaxiques plus brutes, plus primaires, plus immédiates, avec moins d'articles, moins de suffixes, moins de prépositions» (Noailly 1990, 13). Los especialistas tambien señalan la influencia del inglés, que posee estructuras similares N2N1 (p.ej. distance learning, crime prevention), como motor de la expansión del fenómeno (Barbaud 1971, 114). La gramática francesa actual tiende a tratar estas estructuras como compuestos nominales o como un tipo de complementación o cualificación del substantivo dentro de la frase nominal. Lehmann/Martin-Berthet (2008, 206) hablan directamente de adjetivación del substantivo. Sin embargo, reconocen que el N2 no responde siempre a todos los criterios que señalan para asociarlo a una función adjetival y que, en realidad, existe una gradación entre el empleo nominal y el adjetivo. Coincidiendo en la existencia de este contínuum entre el substantivo y el adjetivo, otros autores evitan hablar de adjetivación. Goes (1999, 170) afirma que «même s'il y a une large zone de continuité entre l'adjectif et le substantif, les deux parties du discours ont une identité propre qui se profile dans chacune des trois zones, morphologique, syntaxique et sémantique». Al igual que Michèle Noailly (1990, 1999), este autor habla de «substantif épithète» (Goes 1999, 159–171). Evidentemente, este uso del término «epíteto» no se refiere al que se le da habitualmente en la gramática española. 3 En la gramática francesa, la función o posición de epíteto equivaldría a un complemento unido directamente al substantivo, del que no se puede separar por un complemento del nombre o una oración de relativo. Esta posición de epíteto se opondría a la de atributo, que se establecería en relación al verbo, p.ej.: la voiture rouge (epíteto), la voiture est rouge (atributo) (Riegel/Pelat/Rioul 2004, 180s.; Wilmet 1997, 109, 191s.). Partiendo de propuestas anteriores como la de Bardaud (1971, 76s.), Michèle Noailly (1990, 35– 160) clasifica las secuencias N1N2 de la siguiente manera: 1.

Calificativas (N1 es un N2), p.ej.: justice escargot, homme-grenouille

2.

Identificativas (N2 es un N1), p.ej.: le président Pompidou

3.

Coordinativas (N1 y N2), 4 p.ej.: dommages-intérêts, enseignant-chercheur

4.

Complementación, 5 p.ej.: la gestion Mitterrand, espace clients

|| 3 Como se sabe, en la tradición gramatical española un epíteto es un tipo de adjetivo que expresa las propiedades o características de un substantivo y que habitualmente se antepone a este (Alarcos 1999, 81s.). 4 Noailly (1990, 75) admite que este tipo de secuencias se encuentran muy próximas de los nombres compuestos. 5 La autora considera que este tipo de secuencias N1N2 son las más diversas y distingue varios subgrupos que mencionaremos en el apartado 3, al abordar el carácter valencial de las mismas (Noailly 1990, 94).

196 | Carlos Valcárcel Riveiro

Las primeras aproximaciones al estudio de las secuencias N1N2 vinieron desde la morfología con los trabajos de Darmesteter y de Rohrer sobre los nombres compuestos en francés (Barbaud 1971; Noailly 1990, 31). Al revisar el trabajo de estos autores, Noailly apunta que estructuras como espace loisirs o roman-fleuve reúnen en su significado dos nociones diferentes: la de un N1, que expresa de lo que se habla, y la de un N2, que aporta una caracterización o una identificación. Es decir, que las estructuras N1N2 no expresan a menudo la idea o noción única de los nombres compuestos. (Noailly 1990, 19s.). Ya, sin usar el término de «substantivo epíteto», Riegel/Pelat/Rioul (2004, 186s.) incluyen el substantivo en aposición dentro de los modificadores del substantivo con las mismas funciones de un adjetivo o de un complemento del nombre. Ya antes, Le Goffic (1993, 24) los incluye entre las «expansiones» a la derecha del núcleo del grupo nominal. También Wilmet (1997, 188) los menciona como un «caractérisant» más del substantivo, al lado de adjetivos y participios. De todos modos, el enfoque morfológico sigue contando con partidarios en la actualidad. Así, Arnaud (2003) o Fradin (2009) clasifican las secuencias N1N2 como compuestos nominales, independientemente de su grado de lexicalización. En concreto, Fradin (2009, 430s.) distingue dos grupos: coordinados (auteur-compositeur) y subordinados (poisson-chat). Por su parte, Van Goethem (2012) identifica un cierto grado de afijación las estructuras N1N2 con N2 productivo (p.ej., N1-clé en mot-clé, figure-clé, élément-clé o chiffre-clé). Sin embargo, reconoce que no todas las secuencias N1N2 reúnen las mismas características gramaticales y que resulta difícil atribuirlas a una categoría clara (Van Goethem 2012, 92). También Noailly (1990, 19s.) reconoce estas dificultades y señalaba que entre el grupo nominal y el substantivo compuesto existen diferentes grados intermedios. Así, habría secuencias N1N2 que se acercan más a nombres compuestos (p.ej., annonce surprise) y otras que constituirían complementos o modificadores de frases nominales (p.ej., location voiture, bracelet fantaisie). En la gramática del castellano volvemos a encontrar los dos principales enfoques de estudio de las construcciones N1N2: el sintáctico y el morfológico. Sin embargo, para su caracterización como estructura sintáctica, en la gramática española no se usa el término «nombre epíteto», sino el de «sustantivo en aposición» (Suñer 1999, 525). Así, la Real Academia Española (RAE 2010, 221) recurre a este término para designar uno de los posibles complementos del grupo nominal. Evidentemente, se establece una diferenciación entre aposiciones especificativas y explicativas. Las primeras no se encuentran separadas por una coma del núcleo del grupo nominal, al que están unidas directamente o por la preposición de estableciendo una restricción en su signficado (p.ej., río Duero, ayer noche, las nubes malva, la planta veintiuno, la calle (de) Alcalá o incluso el problema de la droga), mientras que las segundas sí están marcadas por comas, p.ej.: mi amigo, Arturo (RAE 2010, 228–231). En esta línea, Suñer (1999, 525s.) clasifica secuencias N1N2 como coche bomba, mujer objeto o visita relámpago como

Las construcciones N1N2 como realizaciones actanciales del sustantivo | 197

aposiciones unimembres, es decir, sin separación por coma. Para esta autora, la aposición constituye la expresión de una predicación secundaria de carácter nominal (Suñer 1999, 525). Sin embargo, no se contemplan aquí todas las estructuras N1N2, como por ejemplo carril bus o cheque bebé, en las que N2 expresa la finalidad de N1. El alto grado de lexicalización que presentan muchas secuencias N1N2 lleva a autores como Rainer (1993, 250–263), Val (1999, 4778–4824) o Buenafuentes (2010, 93–99) a tratarlas como un tipo de compuesto sintagmático más que como una aposición sintáctica. Sin embargo, Buenafuentes reconoce la complejidad de clasificar estas estructuras como nombres compuestos: «en primer lugar, este tipo de compuestos tiene la apariencia de una aposición sintáctica y, en segundo lugar, porque la mayoría de estos compuestos no presenta un significado idiomático. Ambas características hacen que resulte difícil su distinción con respecto a las estructuras a positivas libres» (Buenafuentes 2010, 93s.). También Rainer (1993, 247–250) expone las dificultades para distinguir en español entre aposiciones sintagmáticas con valor relativo (p.ej., un billete clase turista) y compuestos nominales (p.ej., hombre rana). Para el caso de los compuestos N1N2, este autor propone la siguiente clasificación en función de su significado (Rainer 1993, 255– 260): a.

X es al mismo tiempo N1 y N2, p.ej.: compositor-director

b.

N1 funciona como N2, p.ej.: hombre anuncio

c.

N1 es como N2, p.ej.: hombre rana

d.

N1 es N2, p.ej.: empresa líder

e.

N1 con N2, p.ej.: coche bomba

f.

N1 para N2, p.ej.: delegado ventas

Val (1999, 4778–4824), por su parte, propone una clasificación en base al comportamiento flexivo de estas secuencias. Distingue, así, entre compuestos N1 N2 coordinativos (p.ej., casa cuartel, falda pantalón) y subordinativos (p.ej., fútbol sala, hombre rana), en los que N2 depende conceptualmente de N1. Entre los subordinativos distingue, además, dos subtipos: clasificativo (N2 subclasifica a N1, p.ej.: coche cama, barco cisterna) y cualitativo (N2 aporta una de sus propiedades a N1, p.ej.: hombre rana, cama nido).

198 | Carlos Valcárcel Riveiro

3 Las secuencias N1N2 como realización actancial nominal Como es bien sabido, los conceptos de actante y valencia se emplean en diferentes ámbitos de la lingüística. En la gramática de dependencias se encuentran asociados a la noción de predicado. Así, numerosas unidades léxicas expresan significados que deben ser completados por los de otras unidades léxicas que se vinculan a las primeras a través de dependencias semánticas expresadas mediante diferentes realizaciones formales. Un actante sería, pues, uno de los constituyentes del predicado semántico de un lexema (Mel'čuk/Clas/Polguère 1995, 75–77). Tradicionalmente se ha venido aplicando este concepto sobre todo al predicado verbal, es decir, al verbo y a sus complementos (Eisenberg 2001; Lazard 1994; Le Goffic 1993). Sin embargo, no son pocos los especialistas en gramática valencial que han defendido la existencia de una valencia nominal. Según estos autores, entre los que destacamos a Igor Mel'čuk y Ulrich Engel, los substantivos también pueden presentar un predicado semántico y, por lo tanto, pueden ser portadores valenciales (Domínguez 2011, 91–105; Engel 1996, 603–648; Mel'čuk/Clas/Polguère 1995, 75–77; Mel'čuk 2015, 8–11; Picallo 1999, 365–368; RAE 2010, 15–17; Rigau 1999, 339–350; Teubert 1979; Welke 1988, 30). 6 Desde esta perspectiva, se han elaborado en Galicia dos diccionarios en línea sobre la frase nominal de orientación valencial. Por un lado, y partiendo de la Teoría Sentido Texto de Mel'čuk (2011, 2013), se elaboró el Diccionario de colocaciones del español (DICE, Alonso 2004b) y, por otro, y siguiendo la línea de Ulrich Engel y Mª José Domínguez, se está realizando PORTLEX, Diccionario multilingüe de la frase nominal (Domínguez/Mirazo/Valcárcel, en prensa; véase también Alonso 2004a). Sin embargo, y al igual que en el caso del verbo (Mel'čuk 2015, 5), tampoco encontramos un consenso entre los especialistas a la hora de distinguir lo que es actante o complemento frente a lo que es circunstante o adjunto de un sustantivo, por lo que ambos diccionarios también difieren sensiblemente al respecto. La posibilidad de que las secuencias N1N2 constituyan realizaciones de complementos o actantes requeridos por un substantivo no ha atraído mucho la atención de los investigadores. Según los autores consultados parece que, al igual

|| 6 No obstante, y al igual que en el caso de los verbos, no todos los sustantivos son portadores valenciales. Mel'čuk (2015, 10) aclara que se deben descartar sustantivos semánticos como árbol o agua. Por su parte, Welke (1988, 30) sólo señala los substantivos deadjetivales (p.ej. humilde → humildad) y los devervales (p.ej., participar → participación) como portadores valenciales. Lo mismo apunta Rigau, pero aclara que «también puede tratarse de nombres que no son directamente relacionables con un predicado verbal o adjetivo (miedo, manía, estrategia) o incluso nombres que además pueden designar objetos (regalo, mensaje, fotografía)» (Rigau 1999, 340).

Las construcciones N1N2 como realizaciones actanciales del sustantivo | 199

que ocurre con los adjetivos, e independientemente de si son compuestos sintagmáticos o complementos en frases nominales, las construcciones N1N2 pueden entrañar una relación valencial. Sin embargo, no todos están de acuerdo a la hora de definir lo que es y no es valencial en estas secuencias. Para el alemán, tanto Bassola/Csilla (1996, 13) como Kubczak/Schumacher (1998, 278) señalaron el carácter valencial de los compuestos N+N en alemán (p.ej., Weinflasche). Lo mismo hace Fradin (2009, 678–687) en relación al francés. Este autor incluye las secuencias N1N2 entre los compuestos nominales y reconoce que el N2 introduce el predicado semántico de N1 en ejemplos como camion-citerne. Desde la sintaxis, Noailly (1999, 16) afirma, que existen estructuras N1N2 en las que el N2 constituye un complemento regido por el N1, funcionando como su objeto directo y estableciendo diferentes relaciones lógicas de destino u origen (p.ej., un espace jeu, un problème cheveux). Frente a ellas, se encontrarían estructuras N1N2 en las que N2 cualifica a N1 expresando su color, su forma, etc. (p.ej., un talon aiguille, un décolleté bateau). Entre las secuencias N1N2 en las que la autora ve una relación de complementación, esta distingue cuatro tipos en función de criterios semánticos (Noailly 1990, 94–131): A.

N1 contiene a N2, p.ej.: stylo bille, génération Mitterrand

B.

N2 contiene a N1, p.ej.: stratégie Mitterrand, univers femme

C.

Locativo, p.ej.: bureau-chantier, villas banlieue, jeunesse trottoir

D.

Destino, p.ej.: robe grossesse, classe trouriste, budget vacances

Finalmente, Mel'čuk (2013, 44; 2015, 120) considera que el sustantivo en aposición de un sintagma nominal (assurance maladie) o un nombre compuesto (installation guide, en inglés) pueden constituir realizaciones de actantes sintácticos profundos, a pesar de que no se identifiquen como actantes en la sintaxis superficial. Al igual que el caso de los adjetivos relacionales, para este autor nos encontraríamos ante derivatemas sintácticos, esto es, realizaciones morfológicas de la rección de un sustantivo pero con apariencia sintagmática (Mel'čuk 2015, 127–130). Por otro lado, refiriéndose a los lexemas compuestos, reconoce la existencia entre sus componentes de relaciones de dependencia similares a las que se establecen al nivel del sintagma: coordinativas, atributivas y actanciales. Además, este autor también identifica relaciones de dependencia en los frasemas completos y las colocaciones (Mel'čuk 2015, 324, 347).

200 | Carlos Valcárcel Riveiro

4 Tratamiento lexicográfico de las secuencias N N : el caso de PORTLEX 1

2

4.1 Dificultades en el tratamiento lexicográfico: dos ejemplos Al igual que en el caso de otras unidades poliléxicas, los diccionarios suelen prestarle poca atención a las secuencias N1N2, si bien esto contrasta con la frecuencia de estas unidades en francés, especialmente en los lenguajes técnicos. Según Guethner/Blanco (2004, 242), el tratamiento escaso o parcial de las unidades poliléxicas en los diccionarios se debe precisamente a su gran número y a las dificultades que entrañaría tratarlas adecuadamente. Además de las dificultades apuntadas por estos autores, las secuencias N1N2 presentan una complicación adicional: como ya hemos visto, estas estructuras no constituyen una categoría homogénea y, en función del especialista y los criterios que aplica, se clasifican como compuestos nominales o como complementos de la frase nominal. Esta confusión se traduce en la variabilidad ortográfica que presentan estas secuencias. Así, tanto en francés como en castellano, podemos encontrarlas en los textos e incluso en los diccionarios unidas por guión o separadas por un espacio (Domínguez/Valcárcel 2006, 221). Pero las vacilaciones más importantes las podemos detectar también a otros niveles. Veamos algunos ejemplos en dos diccionarios en línea del francés pero de orientación diferente: el Trésor de la langue française informatisé (TLFI) (ATILF 2002), elaborado por un equipo de lexicógrafos, y el Wiktionnaire (Wikimedia Foundation 2002–2016), desarrollado por su propia comunidad de usuarios. En el TLFI se observan vacilaciones importantes. Así, las secuencias N1N2 con N2 productivo suelen ser tratadas en las observaciones de la entrada de N2. Por ejemplo, en las entradas de RESTAURANT o TABAC se señala «élém. de compos» en una nota para indicar que estas unidades pueden constituir compuestos nominales (barrestaurant, café-restaurant, bar-tabac, café-tabac). Sin embargo, en la entrada CLEF se nos dice en la nota correspondiente a la acepción C que este lexema aparece en construcciones apositivas ejemplificadas con images-clefs y mot-clefs. Además, este tipo de información se puede incluir en la entrada de N1 si este produce diferentes secuencias. Es el caso, por ejemplo, de PAUSE, que formaría compuestos como pause-dîner o pause-café, pero ya no el de ASSURANCE, que, a pesar de ser un N1 tan productivo como pause y estar asociado a menudo al mismo significado de finalidad, no presenta ya esta nota, tan sólo ejemplos sin guión (assurance maladie, assurance vieillesse) asociados a una etiqueta SYNT. En el caso similar de CONGÉ ya no se recoge información en ninguna nota para secuencias tan habituales como congé maladie o congé maternité. Finalmente, las secuencias más lexicalizadas como bloc-notes presentan su propia entrada.

Las construcciones N1N2 como realizaciones actanciales del sustantivo | 201

En el Wiktionnaire, donde los lemas no sólo los constituyen vocablos, sino también locuciones o formas flexionadas, toda secuencia N1N2 es susceptible de tener su propia entrada. En general, se clasifican como nombres compuestos, con los dos sustantivos unidos por un guión, o como locuciones nominales, sin guión entre los sustantivos. Sin embargo, al ser difícil asignar numerosas secuencias N1N2 a una u otra categoría, se suele optar por crear dos entradas, una para cada una de las dos posibilidades. Así, como lemas de secuencias subordinativas tenemos ASSURANCE-VIE y ASSURANCE VIE o CHÈQUE CADEAU y CHÈQUE-CADEAU. Sin embargo, no siempre se aplica este principio y, por ejemplo, sólo existe una entrada para la locución en ASSURANCE MALADIE o para el nombre compuesto en BAR-TABAC.

4.2 Tratamiento de las secuencias N1N2 en un diccionario valencial multilingüe: PORTLEX PORTLEX es un diccionario valencial de la frase nominal. Se consulta en línea y, a diferencia de otros diccionarios similares como el DICE, es multilingüe, es decir, permite contrastar visualmente las estructuras actanciales de lexemas equivalentes en cinco lenguas: castellano, gallego, alemán, francés e italiano (Domínguez/ Mirazo/Valcárcel, en prensa). Otra característica importante de PORTLEX es su base teórica y la aplicación lexicográfica de la misma. El diccionario parte de los resultados de los trabajos de Ulrich Engel, aplicados a los sustantivos alemanes y castellanos por Mª José Domínguez, quien también desarrolló la propuesta lexicográfica asumida en PORTLEX y otros proyectos anteriores, como CSVEA (Domínguez 2011; 2014). En la actualidad, se está ultimando su segunda fase con el análisis multilingüe de substantivos valenciales. 7 PORTLEX analiza complementos del nombre como ganas de tabaco o sabor a fresa como realizaciones valenciales. Sin embargo, el tratamiento multilingüe de las mismas enseguida puso de manifiesto el problema de la existencia de realizaciones sin preposición en otras lenguas. Así, el alemán también puede presentar compuestos N2N1 (Tabaklust ~ Zigarettenlust, Kaffeegeschmack) como realizaciones actanciales junto a otras posibilidades (Lust an ~ auf Tabak, Lust an ~ auf Zigaretten, Geschmack des ~ von Kaffee). 8 Como ya sabemos, al lado de las construcciones preposicionales (envie de tabac, saveur ~ goût de fraise), el francés

|| 7 En PORTLEX, el castellano constituye la lengua pivote para la elaboración del lemario y a partir de la cual se buscan equivalencias en las cuatro lenguas restantes. Se parte de diferentes corpus de referencia y, en segundo término, de búsquedas de internet referenciadas. El corpus usado para el francés es FRANTEXT, desarrollado, como el TLFI, por el ATILF en la Universidad de Lorena (Domínguez/Mirazo/Valcárcel, en prensa). 8 Véase también Domínguez/Mirazo en este tomo.

202 | Carlos Valcárcel Riveiro

suele presentar construcciones N1N2 con el mismo significado (envie tabac, saveur fraise ~ goût fraise). Desde una óptica contrastiva y valencial, nos encontramos ante realizaciones equivalentes de un mismo actante. Así, por ejemplo, en el caso de l’envie de tabac y l’envie tabac, tendríamos dos realizaciones de un actante clasificativo con función de complemento preposicional. 9 En consecuencia, y al margen del debate sobre su consideración como compuestos sintagmáticos o colocaciones, en PORTLEX se estudian estas secuencias N1N2 con valor valencial entre las otras posibles realizaciones actanciales de los lexemas. 10 Así, las secuencias valenciales N1N2 se clasifican en PORTLEX siguiendo la propuesta establecida para el resto de realizaciones por Mª José Domínguez Vázquez (2011, 147–211), en la que se establecen seis tipos en base a su función sintáctica (tipo de complemento) con sus consiguientes roles semánticos: genitivus subiectivus (la decisión del jugador), genitivus obiectivus (la entrega de tareas), complemento prepositivo (el miedo a la soledad), complemento adverbial (un viaje a Sudamérica), nominal (su existencia como hombre) y verbativo (la pregunta de por qué renunció). Presentamos a continuación una serie de ejemplos de secuencias N1N2 en francés a los que se aplica la clasificación de Domínguez. 11 Varios ejemplos provienen de PORTLEX, aunque se ofrecen también ejemplos recogidos por otros autores (Arnaud 2003; Fradin 2009; Noailly 1990), así como resultados de búsquedas en internet. Es importante señalar que las realizaciones actanciales N1N2 se suelen dar en los sustantivos que también presentan, para el mismo tipo de complemento, la realización N+Adj (p.ej., la consommation énergetique ~ la consommation énergie). En no pocos casos, de hecho, las realizaciones N1N2 se registran cuando no existe un adjetivo válido para portar la valencia del nombre (p.ej., la vente tabagiste* → la vente tabac) como una alternativa a la realización con preposición (la vente de tabac). 12

|| 9 Aunque formalmente envie tabac es un complemento nominal, aplicando el test de la pregunta y la anáfora obtenemos una preposición (De quoi a-t-on envie? De tabac). Este comportamiento, y el hecho de que se encuentre en relación paradigmática con otras formas que sufren el mismo análisis (envie de tabac), nos lleva a ver funcionalmente esta y otras secuencias N1N2 como complementos prepositivos. 10 Cabe aclarar aquí, sin embargo, que en PORTLEX no se analizan como realizaciones N1N2 secuencias lexicalizadas ampliamente reconocidas como nombres compuestos como, por ejemplo, en castellano tela de araña ~ telaraña o bocacalle. Evidentemente, tampoco se estudian secuencias con un N2 adjunto o circunstante, p.ej.: visita sorpresa, viaje relámpago. 11 Para esta clasificación, Domínguez fija unos criterios para identificar los substantivos valenciales, así como lo que es actante y circunstante, que no siempre coinciden con los aplicados por otros especialistas (Domínguez 2011, 91–198). 12 Michèle Noailly (1990, 177) observa, sin embargo, ciertas diferencias de estilo entre las tres realizaciones.

Las construcciones N1N2 como realizaciones actanciales del sustantivo | 203

Registramos ejemplos de secuencias N1N2 para los cuatro primeros tipos de complementos expresando diferentes roles semánticos. Para el genitivus subiectivus se obtuvieron numerosos ejemplos con diferentes roles. Así, en l’activité groupes, la consommation enfants o la gestion Mitterrand observamos un rol agens, donde N2 realiza N1. Para el rol ferens 13 observamos diferentes tipos de ejemplos. En primer lugar, N2 es o constituye un N1 en casos como le problème chômage, un enjeu défense o le défi climat. Mucho más numerosos son los ejemplos donde N2 posee o dispone de N1: une largeur écran, une profondeur champ, une intensité couleur, la valeur travail, etc. Son también comunes los ejemplos de este rol ferens con nombre propio en N2: le maire Front National, le président Toyota, le gouvernement Valls, l’attitude Hollande, une succursale Banque de France, etc. Podemos encontrar también casos en los que N2 experimenta un estado o una situación representada por N1 como l’amour enfants-parents o l’amour homme-femme, en los que aparecen dos N2 coordinados. Además, N2 también experimenta un cambio o una transformación en ejemplos como une augmentation salaire, une baisse chômage, une réduction familles nombreuses o un changement attitude. Finalmente, encontramos también ejemplos de rol efectivo, en los que N1 expresa el resultado, el inicio o el final de N2: le début vacances, le début année, une fin saison, la fin soirée. Para el genitivus obiectivus contamos de nuevo con ejemplos de realizaciones N1N2 para varios roles semánticos. Son también los roles de tipo ferens los que ofrecen más ejemplos. Tenemos así, un N2 como objeto afectado de N1 en la production pétrole, la vente tabac, la location voitures o une rupture couple. También se pueden registrar ejemplos en los que N2 expresa algo de lo que dispone o tiene N1: un livre photos, un migrant VIH, un chômeur BAC+2. Ya con un valor efectivo tenemos la création emploi o une annulation voyage, y, finalmente, encontramos también ejemplos de tipo mutativo en los que N2 experimenta algo expresado por N1: le séchage linge, un changement sexe, un nettoyage visage o la consommation énergie. Con la función de complemento prepositivo también obtuvimos numerosos ejemplos. 14 Los casos de un N2 afectado por N1 son muy frecuentes: la réduction couple, le service clients, un espace fumeurs, le prix enfants, une aide handicapés, le catalogue vendeurs, etc. También en español se observan secuencias como cheque bebé. En francés son igual de habituales los ejemplos de objetivo no espacial, en los que N2 expresa la finalidad de N1: un potentiel affaires, un voyage affaires, une pause détente, une destination vacances, une envie chocolat, un congé formation, une assurance maladie, un espace détente, etc. En español también se encuentran secuencias de este tipo como carril bus o tarjeta prepago. Asimismo, a menudo encontramos casos en los que N2 representa una clase o tipo de N1: la compétitivité || 13 Con diferentes graduaciones, este rol constituye el polo opuesto al agente. 14 Cabe insistir en que no se trata aquí de complementos preposicionales o adverbiales formales, sino de clases funcionales, en el mismo sentido que el genitivus subiectivus y obiectivus.

204 | Carlos Valcárcel Riveiro

prix, le format papier, l’odeur sueur, la saveur café (también en español competitividad-precio, formato papel o sabor café), etc. N2 también puede expresar la causa de N1 en ejemplos como un congé maladie, un complexe poids o la taxe pollution. Encontramos, además, casos en los que N2 expresa un tema (no afectado), es decir, que N1 se refiere o trata de N2: une discussion philosophie, un film guerre, la culture bière, une journée entreprises, une tendance mode, les prévisions météo, le catalogue produits, etc. Finalmente, con diferentes valores locativos abstractos (situación, origen o destino) tenemos casos como une vue mer, l’eau mer, l’eau pluie, la production montagne, une vie campagne, une destination plage o un voyage soleilplage. 15 Además, los actantes locativos de origen y destino abstractos o figurados se pueden combinar en la misma frase, p.ej. une traduction français-anglais. Volvemos a encontrar ejemplos con roles semánticos locativos pero ya con función de complemento adverbial, expresando localizaciones concretas. Aquí N2 puede expresar el lugar de paso de N1 (un voyage Europe, un circuit Espagne, un tour Asie), su localización (le bureau chantier), su lugar de origen (les importations Chine, les passagers Schengen) o su destino (la direction Paris, les vols New-York). Como en el caso de los locativos, los adveriales de origen y destino suelen combinarse: le vol Paris-Nice, la migration Afrique-Europe. Finalmente, encontramos, también ejemplos de este tipo de complemento con valor expansivo (une longueur 15 cm, un grossissement 100x) e incluso modal (une attitude diva, un comportement cow-boy).

5 Conclusión Como acabamos de ver, el análisis de las secuencias N1N2 como realizaciones actanciales y su tratamiento en los diccionarios se sitúa en el corazón de dos importantes debates gramaticales: por un lado, la distinción entre compuestos sintácticos y complementos nominales, y, por otro, la diferenciación entre complementos y adjuntos en el seno de la frase nominal. En nuestra opinión, estos dos ejes de debate constituyen en realidad dos contínuums en los que se sitúan la amplia variedad de secuencias N1N2 presentando diferentes grados de lexicalización y obligatoriedad. Así, a lo largo de la escala entre categorías morfológicas y sintácticas encontramos en francés desde nombres compuestos (un bloc-notes, un timbre-poste) hasta complementos nominales con función de sujeto o de objeto (un changement attitude, la production pétrole), pasando por diferentes estadios intermedios y

|| 15 Resulta difícil distinguir los complementos locativos de situación de los circunstantes. En este caso, por ejemplo, el test de la pregunta y la anáfora no genera una preposición (d’où? / ¿de dónde?, par où? / ¿por dónde?), sino el interrogativo où? / ¿dónde?.

/DVFRQVWUXFFLRQHV11FRPRUHDOL]DFLRQHVDFWDQFLDOHVGHOVXVWDQWLYR| 205

menos claros (le service clients, une pause café) que pueden ser clasificados como compuestos sintagmáticos o frases nominales en función del peso de los criterios aplicados. Lo mismo ocurre con el otro contínuum complemento/circunstante. Entre los casos claros de circunstantes como un diamant poire o les sports hiver y los de actantes como la consommation énergie o une pause café, encontramos una larga lista de ejemplos que son clasificados como actantes o circunstantes según los autores. Se trata, por ejemplo, de casos clasificados en PORTLEX como realizaciones actanciales con función de complemento prepositivo y adverbial (le prix étiquette, les vols New-York, l’eau mer, un format papier etc.). Este carácter diverso de las secuencias N1N2 hace difícil su tratamiento lexicográfico, independientemente del carácter profesional o voluntarista de los diccionarios. Como hemos podido constatar, unos tienden a tratar el N2 como un elemento composicional en la entrada correspondiente a N1 y otros a introducir entradas independientes para cada secuencia. Es cierto que esta última solución no supone coste alguno en los diccionarios electrónicos, ya que normalmente no se ven supeditados a un límite de extensión, y permite además tratar estas secuencias aparte, con o sin reenvío desde la entrada de N1. Sin embargo, no resuelve el problema de su clasificación gramatical, lo que lleva, por ejemplo, a la solución un tanto salomónica del Wiktionnaire de crear dobles entradas. Son necesarios, pues, más análisis sobre estas estructuras para mejorar su clasificación y, en general, nuestro conocimiento sobre ellas, ya que representan la expansión de un fenómeno atípico en francés y, en general, en el ámbito de las lenguas románicas.

6 Bibliografía Alarcos, Emilio, Gramática de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, 1999. Alonso, Margarita, Elaboración del Diccionario de colocaciones del español y sus aplicaciones, en: Battaner, Paz/DeCesaris, Janet (edd.), De Lexicografia. Actes del I Symposium Internacional de Lexicografia. Barcelona, 16–18 de maig de 2002, Barcelona, Universitat Pompeu Fabra, 2004, 149–162 (= 2004a). Alonso, Margarita, Diccionario de colocaciones del español, 2004. [último acceso: 07.12.2015] (= 2004b). Arnaud, Pierre J.L., Les composés timbre-poste, Lyon, PUL, 2003. ATILF = Analyse et Traitement Informatique de la Langue Française, Trésor de la langue française informatisé, 2002. [último acceso: 07.12.2015]. Barbaud, Philippe, L’ambiguïté structurale du composé binominal, Cahiers de linguistique 1 (1971), 71–116. Bassola, Péter/Csilla, Bernáth, Realisierung der Valenzstruktur von deutschen und ungarischen deverbalen Substantiven, en: Lipold, Günter (ed.), Beiträge zur Nominalphrasensyntax, Wien, Scriptum, 1996, 2–15. Buenafuentes, Cristina, La composición sintagmática en español, San Millán de la Cogolla, Cilengua, 2010.

206 | Carlos Valcárcel Riveiro

Domínguez, M. José/Valcárcel, Carlos, Nouvelles tendances dans la composition nominale: français, allemand et espagnol mis en contraste, en: Mourón, Cristina/ Moralejo, Teresa (edd.), Studies in contrastive linguistics: Proceedings of the 4th International Contrastive Linguistics Conference Santiago de Compostela, septiembre 2005, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 2006, 217–226. Domínguez, M. José, Spanisch-deutsches Wörterbuch zur Valenz des Nomens, München, Iudicium, 2011. Domínguez, M. José, Nomenergänzungen aus grammatischer Sicht: Forschungsstand und Bestandsaufnahme?, Neuphilologische Mitteilungen: bulletin de la Société Néophilologique de Helsinki, 115:1 (2014), 3–32. Domínguez, María José/Mirazo, Mónica/Valcárcel, Carlos, Evolución del diccionario bilingüe al multilingüe: de CSVEA a PORTLEX, en: Meliss, Meike/Sánchez, María Dolores/Sanmarco, María Teresa (edd.), A lexicografía das linguas románicas: Estado da cuestión, München, Iudicium, (en prensa). Domínguez, María José, et al., PORTLEX. Diccionario multilingüe de la frase nominal, 2016. [último acceso: 18.04.2016]. Eisenberg, Peter, Grundriss der deutschen Grammatik: Der Satz, Stuttgart, Metzler, 2001. Engel, Ulrich, Deutsche Grammatik, Heidelberg, Julius Groos, 1996. Fradin, Bernard, IE, Romance: French, en: Lieber, Rochelle/Štekauer, Pavol (edd.), The Oxford Handbook of Compounding, Oxford, Oxford University Press, 2009, 417–435. Goes, Jan, L’adjectif. Entre nom et verbe, Paris/Bruxelles, Duculot, 1999. Guenthner, Franz/Blanco, Xabier, Multi-lexemic expressions: an overview, en: Leclère, Christian, et al. (edd.), Lexique, Syntaxe et Lexique-Grammaire. Papers in Honour of Maurice Gross, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins, 2004, 239–252. Kubczak, Jacqueline/Schumacher, Helmut, Verbvalenz-Nominalvalenz, en: Bresson, Daniel/Kubczak, Jacqueline (edd.), Abstrakte Nomina. Vorarbeiten zu ihrer Erfasseung in einem zweisprachigen syntagmatischen Wörterbuch, Tübingen, Gunter Narr, 1998, 273–286. Lazard, Gilbert, L’actance, Paris, Presses Universitaires de France, 1994. Le Goffic, Pierre, Grammaire de la phrase française, Paris, Hachette, 1993. Lehmann, Alise/Martin-Berthet, Françoise, Introduction à la lexicologie. Sémantique et morphologie, Paris, Armand Colin, 32008. Mel'čuk, Igor/Clas, André/Polguère, Alain, Introduction à la lexicologie explicative et combinatoire, Louvain-la-Neuve, Duculot, 1995. Mel'čuk, Igor, Dependency in Natural Language, en: Polguère, Alain/Mel'čuk, Igor (edd.), Dependency in Linguistic Description, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins, 2009, 1–110. Mel'čuk, Igor, Semantics. From meaning to text, vol. 2, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins, 2013. Mel'čuk, Igor, Semantics. From meaning to text, vol. 3, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins, 2015. Noailly, Michèle, Le substantif éphithète, Paris, Presses Universitaires de France, 1990. Noailly, Michèle, L’adjectif en français, Paris, Editions Ophrys, 1999. Nurminen, Tiia, Le substantif épithète dans les désignations de produits cosmétiques. Mémoire de maîtrise. [último acceso: 07.12.2015]. Picallo, Carme, La estructura del sintagma nominal: la nominalizaciones y otros sustantivos con complementos argumentales, en: Bosque, Ignacio/Demonte, Violeta (edd.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, 1999, 363–393. RAE = Real Academia Española, Nueva gramática de la lengua española. Manual, Madrid, Espasa Calpe, 2010.

/DVFRQVWUXFFLRQHV11FRPRUHDOL]DFLRQHVDFWDQFLDOHVGHOVXVWDQWLYR| 207

Rainer, Franz, Spanische Wortbildungslehre, Tübingen, Niemeyer, 1993. Riegel, Martin/Pellat, Jean-Christophe/Rioul, René, Grammaire méthodique du français, Paris, Presses Universitaires de France, 2004. Rigau, Gemma, La estructura del sintagma nominal: los modificadores del nombre, en: Bosque, Ignacio/Demonte, Violeta (edd.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, 1999, 311–362. Suñer, Avelina, La aposición y otras relaciones de predicación en el sintagma nominal, en: Bosque, Ignacio/Demonte, Violeta (edd.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, 1999, 523–564. Teubert, Wolfgang, Valenz des Substantivs. Attributive Ergänzungen und Angaben, Düsseldorf, Schwann, 1979. Val, José Francisco, La composición, Gramática descriptiva de la lengua española, en: Bosque, Ignacio/Demonte, Violeta (edd.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, 1999, 4757–4842. Van Goethem, Kristel, Le statut des séquences «N+N à N2 productif». Le cas de N-clé, Lingvisticae Investigationes 35 (2012), 76–93. Welke, Klaus, Einführung in die Valenz- und Kasustheorie, Leipzig, Bibliographisches Institut, 1988. Wikimedia Foundation, Wiktionnaire, 2002–2016. [último acceso: 07.12.2015]. Wilmet, Marc, Grammaire critique du Français, Louvain-la-Neuve, Duculot, 1997.

|

Sección IV: Estudios contrastivos español-gallego

María Álvarez de la Granja

Las construcciones reflexivas indirectas en la lexicografía bilingüe castellano-gallego Abstract: Subject-agreeing clitic behaviour does not always coincide in Spanish and Galician; indeed, within the pronominal constructions, this is one of the most striking contrasts between the two languages. Galician learners have difficulty with this part of the syntax, their speech often revealing transfer from Spanish. This paper focuses on a study of indirect reflexive constructions, such as the Spanish lavarse las manos. It is found that the help offered to Galician learners by current Spanish-Galician bilingual dictionaries leaves much to be desired in this regard, and some ways to correct this shortcoming are suggested. Keywords: bilingual lexicography, reflexive constructions, Galician, Spanish

1 Introducción 1 En este trabajo pretendemos estudiar en qué grado la lexicografía castellano-gallego actual contribuye a auxiliar a los aprendices de gallego en la codificación de las oraciones que en gallego carecen de clítico reflexivo y que en castellano se construyen con reflexivo complemento indirecto, en adelante construcciones reflexivas indirectas (CRI) (esp. se lavó el pelo, gal. lavou o pelo). 2 En el cap. 2 veremos cuál es el tratamiento dispensado a las CRI en las gramáticas del gallego y del castellano y en el cap. 3 justificaremos su interés para la lexicografía y la didáctica. En el cap. 4 analizaremos el tratamiento en la lexicografía castellano-gallega actual de diez verbos que habitualmente encontramos en CRI del español y en el cap. 5 ofreceremos las principales conclusiones y una propuesta de tratamiento. || 1 Este trabajo fue financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, dentro del proyecto Adquisición de escenarios de conocimiento a través de la lectura de textos: Desarrollo y aplicación de recursos para el procesamiento lingüístico del gallego (SKATeR-UVIGO) (ref. TIN2012–38584–C06– 04) y por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, gracias a la convocatoria de Ayudas para la consolidación de unidades de investigación competitivas del Sistema Universitario de Galicia, dentro de la Rede de Lexicografía (Relex) (R/2014/042). 2 La disparidad de comportamientos también afecta a otras construcciones, como aquellas con dativo aspectual (esp. me bebí el agua vs. gal. bebín a auga) o, frecuentemente, a las construcciones medias (esp. la fuente se secó vs. gal. a fonte secou). Por razones de espacio abordaremos solo las CRI.

212 | María Álvarez de la Granja

2 Tratamiento en las gramáticas Las gramáticas del español refieren la existencia de dativos reflexivos y ofrecen diversos ejemplos en los que el clítico de dativo ocupa la posición de complemento indirecto (CI) y figura acompañado de un complemento directo (CD): se dio ánimos, se hizo un regalo, me lo regalé, etc. (ejemplos extraídos de la Nueva Gramática de la Lengua Española de la RAE, 2000, 2661). Las gramáticas del gallego, contrariamente, señalan el carácter altamente restringido de los dativos reflexivos y condenan explícitamente muchos de sus usos. Así, Álvarez/Xove (2002, 556) afirman que las CRI son extremadamente raras en gallego y ofrecen ejemplos de usos incorrectos: (1)

*Paio quitouse a chaqueta [correcto Paio quitou a chaqueta / Paio quitou a súa chaqueta].

(2)

*Merqueime un xersei [correcto Merquei un xersei (para min)].

(3)

*Abel fíxose un traxe [correcto Abel fixo (el mesmo/ mandou facer) un traxe (para si)].

Cidrás Escáneo (1991, 106) señala que en gallego la ausencia de clítico conduce por defecto a una interpretación reflexiva en construcciones que designan estados de cosas en los que es frecuente la correferencia entre agente y receptor. 3 Así, (4)

O home lavou as mans.

(5)

O home fíxo un traxe novo.

tienen una lectura reflexiva (‘el hombre se lavó las manos’, ‘el hombre se hizo un traje a sí mismo’), y las correspondientes oraciones con reflexivo (*O home lavouse as mans, *O home fíxose un traxe novo) son agramaticales. Según Cidrás, las CRI sólo serían gramaticales en contextos marcados caracterizados por la extrañeza pragmática de la correferencialidad entre agente y receptor. Así, por ejemplo, dado que normalmente las propuestas o las preguntas son planteadas a otras personas, la interpretación reflexiva de propoñer o de preguntar debe marcarse, en cuyo caso sí cabe la introducción del reflexivo (ejemplos del autor): (6)

Propuxéronse unha tarefa moi difícil.

|| 3 Contrástese con Fernández Ramírez (1986, 394), quien señala que en español «la presencia del pronombre reflexivo es un dato significativo orientador necesario en estas construcciones, a menos que lo reemplacemos por un adjetivo posesivo, de tal modo que haga inequívoca la situación».

Las construcciones reflexivas indirectas en la lexicografía bilingüe castellano-gallego | 213

(7)

O home preguntábase qué debía facer.

La misma opinión es sostenida por Freixeiro Mato (2000, 155), pero Hermida Gulías (2004, 83) es totalmente restrictiva y afirma que el reflexivo nunca se puede usar si hay un objeto directo expreso en la misma oración. Hermida ofrece también ejemplos de construcciones incorrectas con dativo reflexivo. Entre otras: (8)

*Pintouse os labios [correcto Pintou os labios].

(9)

*Mercouse un libro [correcto Mercou un libro].

3 Interés para la lexicografía y la didáctica Cidrás Escáneo (1991, 106) afirma que, dentro de las construcciones pronominales, el comportamiento de las CRI en gallego constituye una de las características contrastivas más destacadas con relación al castellano, donde los clíticos reflexivos funcionando como índices de CI son muy abundantes. Por otro lado, la insistencia de los investigadores en la agramaticalidad de las construcciones que acabamos de mostrar no es azarosa. No es raro encontrar CRI en gallego que, según los gramáticos, proceden de la interferencia del castellano. (10) Lavaronse aqueles viaxeiros e camiñantes, aqueles rapineiros e obreiros da ambulancia que tan pouco se tiñan lavado a cara e o corpo nas vidas escravas que eles levaran (TILG: Xosé Luís Méndez Ferrín, 1987). (11) Secouse o pelo e maquillouse (blog del alumnado de 3º y 4ºde la ESO del IES República Oriental do Uruguai de Vigo-Teis, 2014, [último acceso: 01.09.2015]). (12) O actor fíxose un corte nun pé e tivo que ser operado de urxencia nun centro hospitalario («Está pasando». Compañía de Radio/Televisión de Galicia, 2013, [último acceso: 01.09.2015]).

Dubert García (2005, 287) afirma que la presencia de tal tipo de construcciones es propia del gallego urbano frente al tradicional. A su vez, Silva Valdivia (2013, 299) asocia los castellanismos morfosintácticos con quienes tienen el castellano como lengua de instalación, señalando además su extensión al gallego tradicional. Por otra parte, en Silva Valdivia (2006) se ofrecen los resultados de un estudio sobre castellanismos morfosintácticos en gallego realizado con alumnado de 4º de la ESO en el año 2002. Precisamente uno de los fenómenos analizados es la denominada «Pronominalización indebida de verbos». A partir del estudio realizado, que contiene una primera parte con tres pruebas sobre reflexivos indirectos

214 | María Álvarez de la Granja

cuya media de respuestas incorrectas fue del 56’5%, 4 Silva Valdivia (2006, 113) concluye que el factor denominado pronominalización indebida es uno de los ámbitos morfosintácticos más castellanizados entre los estudiantes. Dada la presencia en los discursos en gallego de construcciones consideradas agramaticales y a la vista de las dificultades encontradas entre el alumnado para detectar y subsanar la incorrección, la «pronominalización indebida» parece una cuestión en la que se debe insistir a la hora de formar a los estudiantes. Cualquier herramienta que contribuya a restablecer el uso tradicional, no interferido por el castellano, debe ser bienvenida y una de esas herramientas puede ser el diccionario. Es evidente que, al tratar con una construcción de la gramática, el diccionario no puede dar cuenta de todos los verbos que en castellano, frente al gallego, se construyen con reflexivo indirecto, pero no es menos cierto que con determinados verbos la CRI es especialmente frecuente, por lo que el diccionario puede resultar un instrumento útil (aunque inespecífico, por su naturaleza) para ayudar a eliminar estas adherencias foráneas. Veamos en qué medida la lexicografía actual castellanogallego auxilia al aprendiz de gallego en tales casos.

4 Tratamiento en la lexicografía castellano-gallego 4.1 Obras analizadas El número de diccionarios bilingües castellano-gallego (o bidireccionales) del que disponemos hoy en día es escaso. Por ello trabajamos con un corpus exhaustivo, conformado por todos los diccionarios que se encuentran a disposición del usuario en el mercado y que fueron elaborados o reeditados con posterioridad al año 2003. 5 Escogemos esta fecha porque en ella se produjo la última modificación sustancial de la normativa ortográfica y morfológica del gallego, a la cual se adaptaron, a través de reediciones, los diccionarios de mayor difusión:

|| 4 El estudio está formado por tres partes y cada una de ellas por tres tipos de pruebas: compleción, corrección y traducción desde el castellano. En la primera parte se estudian las CRI, en la segunda los dativos aspectuales y en la tercera los verbos caer y subir, cuya construcción pronominal en gallego es considerada por el autor un resultado del influjo del español. 5 En las colecciones de Cumio y Século 21, analizamos solo las obras más extensas (S21 y Cum en la tabla 1), pues el Pequeno dicionario Século 21 Castelán-Galego/Galego-Castelán (PS21) y el Dicionario de peto Cumio castelán-galego galego-castelán (PCum) son versiones abreviadas de aquellas, sin cambios en la técnica lexicográfica usada.

Las construcciones reflexivas indirectas en la lexicografía bilingüe castellano-gallego | 215

Etiqueta

Título

Última (re)edición

Nº de entradas

RAG

Dicionario castelán-galego da Real Academia Galega

2005

25.000

S21

Gran dicionario Século 21 Galego-Castelán Castelán/Galego

2006

--- 6

Vox

Dicionario esencial galego-castelán, castellanogallego

4

2009

--- 7

Xer

Dicionario Xerais castelán-galego de usos, frases e sinónimos

2

2007

50.000

Mor

Superdicionario castelán-galego

2011

Más de 27.000

Cum

Dicionario Cumio castelán-galego galegocastelán

2012

--- 8

XerBi

Dicionario Xerais Galego-Castelán CastellanoGallego

6

2011

25.000

Tab. : Diccionarios analizados

4.2 Ejemplos estudiados Escogemos diez verbos que frecuentemente se combinan en castellano con índice funcional de complemento indirecto, al tiempo que en gallego la interpretación reflexiva indirecta carece de marca funcional. En la tabla 2 se recogen los verbos seleccionados (acompañados de complementos, para clarificar la acepción a que nos referimos) y el sistema que cada obra utiliza para indicar la agramaticalidad de las CRI. La marca (---) señala la ausencia de información al respecto (en la tabla, ej. es abreviatura de ejemplo y obs. de observación).

|| 6 En la introducción del diccionario se indica que la obra supera las 125.000 entradas, pero no se especifica el número de artículos de cada parte. 7 En la portada se dice que tiene 39.000 artículos lexicográficos, pero no se señala la cantidad que corresponde a cada parte. 8 En la contraportada del diccionario se indica que tiene más de 75.000 entradas, sin especificar el número que compone cada parte de la obra.

216 | María Álvarez de la Granja

RAG Vox

Xer

Cum, S21

Mor XerBi

afeitarse (la barba, las piernas...)

Ej.

---

---

Obs y ej. en la acepción.

---

---

comprarse (un piso , libros...)

---

---

---

---

---

---

lavarse (las manos, la cara...)

Ej.

---

Obs. y ej. al final de la entrada.

Obs. y ej. al final de la entrada simple. 9

---

---

llevarse (un libro, las llaves...)

Ej.

---

Obs. y ej. antes de las unidades fraseológicas.

Obs. y ej. al final de la entrada simple.

---

---

mojarse (la cara, el pelo...)

---

---

---

---

---

---

pintarse (los ojos, los labios...)

---

---

Obs. y ej. al final de la entrada. En la obs. se indican las acepciones afectadas.

Obs. y ej. al final de la entrada simple.

---

---

ponerse (un abrigo, unos pendientes...)

Ej.

---

---

---

---

---

prepararse (un té, --un baño...)

---

---

---

---

---

quitarse (el chal, la bata...)

Ej.

---

---

---

---

---

secarse (el pelo, las manos...)

Ej.

Obs. enmarcada Obs. al final de la entrada. Obs. y ej. al al final de la Los ejs. se refieren a otros final de la entrada. valores de secar. entrada.

---

---

Tab. : Información que proporcionan los diccionarios sobre las CRI

4.3 Análisis de los resultados Mor y XerBi no ofrecen información al usuario sobre las diferencias existentes entre las dos lenguas al respecto de las CRI. En Vox, solo encontramos una observación en secar. Tal observación es de carácter general («Estos verbos gallegos no se usan en forma pronominal») y es probable que el lexicógrafo tenga en mente las || 9 Entendemos por entrada simple aquella en que todas las acepciones comparten equivalente, de modo que el lexicógrafo las agrupa en una sola: lavar v.tr. y pr. lavar(se).

Las construcciones reflexivas indirectas en la lexicografía bilingüe castellano-gallego | 217

construcciones medias del verbo secar, que en gallego no se expresan pronominalmente (esp. la fuente se secó, gal. a fonte secou), pues en otros casos similares este diccionario ofrece observaciones semejantes a la que encontramos aquí. Véanse, por ejemplo, las entradas pudrir, marchitar o romper. Las otras obras ofrecen más información. Xer combina una observación y un ejemplo en cuatro casos: lavar, llevar, pintar y secar. La observación, que no se destaca del resto de la entrada, aparece al final de esta o antes de las unidades fraseológicas, cuando existen (llevar). Veamos a modo de ilustración la indicación que figura en la entrada del verbo pintar: «OBS. Nas acepcións 6 e 7 os verbos galegos que se citan como equivalencias non teñen uso como reflexivos cando levan expreso un obxecto directo (se pintó: pintouse, pero se pintó los ojos: pintou os ollos)». Con todo, falta sistematicidad a la hora de presentar la información. En el ejemplo anterior la observación remite a acepciones concretas, mientras que en el resto de los casos tiene carácter general: «OBS. Se ten obxecto directo, lavar non pode ser usado en galego como pronominal (se lavó las manos, lavou as mans)». Además, a veces, se contrasta explícitamente con usos en los que el clítico es índice de CD (pintar), pero no siempre ocurre así (lavar). Cum y S21 10 ofrecen una observación y ejemplos en cinco de los verbos estudiados, los cuatro señalados para Xer (lavar, llevar, pintar y secar) y afeitar. Así, por ejemplo, para el verbo secar, se indica: «En galego o verbo secar non é pronominal cando leva un obxecto directo. Se secó las manos. Secou as mans». Con todo, no hay sistematicidad en cuanto a la ubicación de la observación: en afeitar la información figura en el medio de la entrada, después de la acepción a la que atañe, mientras que en secar se encuentra al final del artículo, tras las seis acepciones. El resto de las entradas estudiadas son simples, de modo que no cabe diferenciar entre ambos tipos de presentación. Además, y tal y como sucedía en Xer, a veces se ofrecen ejemplos que permiten ver el contraste con la construcción en la que el clítico ocupa la posición de CD (afeitar y lavar), 11 pero otras veces no ocurre así (pintar y secar). En RAG la información no es tan explícita como en las obras anteriores, pues usa únicamente ejemplos para dar cuenta de la divergencia constructiva («Se secó las manos con la toalla. Secou as mans coa toalla»). Sucede esto en seis de los diez verbos analizados (afeitar, lavar, llevar, poner, quitar y secar). Por otro lado, y en relación con los usos reflexivos en general, encontramos problemas y discrepancias a la hora de asignar etiqueta gramatical. Así, salvo el

|| 10 Estas obras son tratadas de modo conjunto pues, exceptuando diferencias formales menores, la información ofrecida coincide plenamente. Cumio es editora de ambas obras. 11 Hay una pequeña diferencia entre Cum y S21. Cum usa el ejemplo en el que el clítico funciona como CD (me he lavado con jabón, laveime con xabón) para ilustrar la acepción, situándolo antes de la observación, mientras que S21 lo integra en esta.

218 | María Álvarez de la Granja

RAG, todas las demás obras consideran afeitar un verbo transitivo y pronominal; lavar es interpretado así por todos menos por RAG y Vox (que lo consideran solo transitivo) y a pintar le atribuyen dupla categoría todas las obras menos RAG y Mor, que, con el valor relativo al maquillaje, solo lo etiquetan como pronominal.

5 Conclusiones y propuesta Así pues, algunos diccionarios (los de menor número de entradas, exceptuando RAG) no ofrecen información al usuario sobre las CRI, mientras que otros sí lo hacen aunque de manera parcial. Los problemas detectados son de tres tipos: 1)

Cuantitativos: ausencia de información en muchos verbos

2)

Formales: asistematicidad en la presentación de la información dentro de un mismo diccionario y presentaciones formalmente poco adecuadas

3)

Cualitativos: confusión al asignar categoría a verbos con usos reflexivos

Con respecto a la primera cuestión, queda patente en el cap. 4 que ninguna obra ofrece información sobre todos los verbos analizados. En el caso de las CRI, como indicamos en el cap. 3, resulta evidente que el diccionario no es el instrumento óptimo para solucionar un problema que no es de naturaleza léxica, sino gramatical. El diccionario no puede, por tanto, dar cuenta de todas las potenciales divergencias existentes entre gallego y castellano (dibújate la cara: debuxa a cara), pero sí sería conveniente elaborar una lista de verbos que en esta última lengua, frente al gallego, aparecen con frecuencia en CRI y en tales casos ofrecer información sobre la divergencia de construcción en ambos idiomas. En relación con el tipo de información ofrecida, diversos estudios (Heift 2004; Varnosfadrani/Basturkmen 2009) demuestran que las indicaciones explícitas de carácter metalingüístico son las más efectivas a la hora de corregir errores. Por ello, creemos que, para evitar el castellanismo sintáctico, los ejemplos (única vía empleada en RAG) deben ir acompañados de una observación explícita (como sucede en Cum/S21 y Xer). Somos conscientes, en cualquier caso, de las limitaciones de espacio a que se ven sometidos los diccionarios en papel. De todos modos, y dejando a un lado las restricciones prácticas, creemos que tales observaciones deben aparecer convenientemente destacadas, porque si no, son susceptibles de pasar fácilmente desapercibidas (lo que puede ocurrir en Cum /S21 y Xer). En nuestra opinión, es más útil un sistema de presentación como el de la entrada secar de Vox, que destaca claramente la observación a través de su enmarcado. Por supuesto, los diccionarios deberán también ser sistemáticos a la hora de escoger la

Las construcciones reflexivas indirectas en la lexicografía bilingüe castellano-gallego | 219

información y el tipo de ejemplos y a la hora de ubicar la observación en la entrada (frente a la asistematicidad de Xer o Cum). Finalmente, creemos que existe cierta confusión a la hora de atribuir categoría gramatical a los usos reflexivos y de utilizar la etiqueta «verbo pronominal». Esta, tal y como señala Cidrás Escáneno (1991, 113–114), debería asignarse solo a aquellos verbos en los que el clítico proporciona un valor léxico específico, cuya presencia no es predecible a partir del conocimiento de la gramática y del significado que se quiere transmitir. No es el caso de los usos reflexivos presentes en lavarse o afeitarse, en los que se marca solo la correferencia entre el sujeto y el CD o el CI y en los que el significado de lavar y de afeitar es el mismo que en los usos no reflexivos (lavar la cara, afeitar el bigote). Si no, también deberíamos considerar como pronominales los verbos escribirse o insultarse (13) a. se escribía una carta cada día porque le gustaba recibir correspondencia b. no paraba de golpearse e insultarse a sí mismo

o, en general, todos aquellos verbos cuya semántica permite una interpretación y uso reflexivos. Evidentemente, las razones que llevan a algunos lexicógrafos a colocar la etiqueta «verbo pronominal» en lavarse, afeitarse o pintarse y no en escribirse o insultarse es que, en los tres primeros verbos, por causa de su semántica y de nuestra manera de comportarnos en el mundo, los usos reflexivos son mucho más frecuentes, 12 pero no parece que la distinta frecuencia de una construcción deba determinar la categoría que hay que atribuirle al verbo. Así pues, los verbos que estamos estudiando, en las acepciones analizadas, deben ser etiquetados solo como transitivos. La acepción irá acompañada de una observación relativa a las CRI convenientemente destacada y lo más explícita posible, cuyas particularidades, evidentemente, variarán según el tipo de usuario y las restricciones prácticas que operen en cada obra. Aquí se ofrece una propuesta que prescinde de tales restricciones y que está pensada para un usuario con cierta formación gramatical. En el caso de los verbos en los que el reflexivo en castellano puede funcionar no solo como CD, sino también como CI (pintar), ofrecemos ejemplos de ambas construcciones para dar cuenta del contraste entre una y otra en gallego (así lo hace Xer para este mismo verbo).

|| 12 En el caso de pintarse ('maquillarse') la frecuencia del uso pronominal lleva a RAG y Mor a olvidar que el uso no reflexivo también existe (hoy me pintaron en la peluquería).

220 | María Álvarez de la Granja

poner vt (ropa o calzado) poñer En gallego el verbo poñer no se construye con reflexivo si lleva complemento directo: me puse la falda puxen a saia; Ana no se va a poner el abrigo Ana non vai poñer o abrigo (deben evitarse, pues, usos como *púxenme a saia, *Ana non se vai poñer o abrigo).

pintar vt (maquillar) pintar El verbo pintar se usa frecuentemente como reflexivo (se pinta todas las mañanas delante del espejo píntase todas as mañás diante do espello). Sin embargo, en gallego este verbo no se construye con reflexivo cuando lleva complemento directo: me pinté los labios pintei os beizos; Rosa se pinta siempre las uñas Rosa pinta sempre as unllas (deben evitarse, pues, usos como *pinteime os beizos, *Rosa píntase sempre as unllas).

6 Bibliografía Álvarez, Rosario/Xove, Xosé, Gramática da lingua galega, Vigo, Galaxia, 2002. Cidrás Escáneo, Francisco, As construccións pronominais en galego. Proposta de clasificación e caracterización, en: Brea, Mercedes/Fernández Rei, Francisco (edd.), Homenaxe ó profesor Constantino García, vol. 1, Santiago de Compostela, Universidade, 101–125. Cum = Villegas Belmonte, Francisco (ed.), Dicionario Cumio castelán-galego galego-castelán, Ponte Caldelas, Edicións do Cumio, 2012. Dubert García, Francisco, Interferencias del castellano en el gallego popular, Bulletin of Hispanic Studies 82 (2005), 271–293. [último acceso: 01.09.2015]. Fernández Ramírez, Salvador, Gramática española. 4. El verbo y la oración, Madrid, Arco/Libros, 2 1986. Freixeiro Mato, Xosé Ramón, Gramática da lingua galega. Morfosintaxe, Vigo, A Nosa Terra, 2000. Heift, Trude, Corrective feedback and learner uptake in CALL, ReCALL 16 (2004), 416–431. [último acceso: 01.09.2015]. Hermida Gulías, Carme, Gramática práctica (Morfosintaxe), Vigo, Sotelo Blanco, 2004. Mor = Lemat Freire, Rebeca, et al., Superdicionario castelán-galego, Cangas do Morrazo, Morgante, 2011. PCum = Villegas Belmonte, Francisco (ed.), Dicionario de peto Cumio castelán-galego galegocastelán, Ponte Caldelas, Edicións do Cumio, 2012. PS21 = Hermida Borrajo, Xosé Avelino (ed.), Pequeno dicionario Século 21 Castelán-Galego /Galego-Castelán, Vigo, Galaxia/Edicións do Cumio, 32008. RAG = García, Constantino/González González, Manuel, Dicionario castelán-galego da Real Academia Galega, A Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2004. Real Academia Española, Nueva Gramática de la lengua española, Madrid, Espasa, 2000. S21 = Hermida Borrajo, Xosé Avelino (ed.), Gran dicionario Século 21 Galego-Castelán, CastelánGalego, Vigo, Galaxia/Edicións do Cumio, 2006. Silva Valdivia, Bieito, Galego e castelán: entre o contacto e a converxencia, en: Gugenberger, Eva/Monteagudo, Henrique/Rei-Doval, Gabriel (edd.), Contacto de Linguas, Hibrididade,

Las construcciones reflexivas indirectas en la lexicografía bilingüe castellano-gallego | 221

Cambio: Contextos, Procesos e Consecuencias, Santiago de Compostela, Consello da Cultura Galega, 2013, 289–316. Silva Valdivia, Bieito, Castelanismos morfosintácticos no galego. Avaliación da competencia do alumnado, Santiago de Compostela, Universidade, 2006. TILG = Santamarina, Antón (coord.), Tesouro informatizado da lingua galega, Santiago de Compostela, Instituto da Lingua Galega, 2015. [último acceso: 01.09.2015]. Varnosfadrani, Azizollah Dabaghi/Basturkmen, Helen, The effectiveness of implicit and explicit error correction on learners’ performance, System 37 (2009), 82–98. [último acceso: 01.09.2015]. Vox = Vázquez Diéguez, Ignacio, Diccionario esencial galego-castelán, castellano-gallego, Barcelona, Larousse, 42009. Xer = Navaza Blanco, Gonzalo (ed.), Dicionario Xerais castelán-galego de usos, frases e sinónimos, Vigo, Xerais, 22007. XerBi = Castro Macía, Luís, Dicionario Xerais Galego-Castelán Castellano-Gallego, Vigo, Xerais, 6 2011.

Xosé Afonso Álvarez Pérez y José Enrique Gargallo Gil

Díceres y decires

Diferencias y similitudes en los verbos de la segunda y de la tercera conjugación (-er, -ir) entre gallego y castellano Abstract: This paper is a contrastive study of the inventory of second and third conjugation verbs in Galician (also with reference to Portuguese) and Castilian. First, we explain the development of the four Latin conjugations (CANTĀRE, HABĒRE, CURRĔRE, DORMĪRE) into the three in Ibero-Romance (-ar, -er, -ir) and the accidental resolutions leading to convergence or divergence in the second and third conjugations in this linguistic area. Then we examine three broad divisions established on the basis of (a) the coincidence of Galician and Portuguese and their divergence from Castilian, (b) the divergence of Galician from Castilian and Portuguese and (c) the coincidence of Galician and Castilian and their divergence from Portuguese. We look at how Galician grammars and dictionaries deal with these forms, considerations when choosing the standard form, and the preferred solutions in Castilian. The particular cases of caer/caír and decer/dicir and how they are treated in Galician prescriptive grammar (NOMIG) are subjected to a critical analysis based on the relevant data from Atlas Lingüístico Galego (ALGa). Keywords: conjugation, verb, Galician, Portuguese, Castilian, prescriptive grammar, grammar, contrastive linguistics, didactics

1 Historia lingüística y azar conjugacional: descripción del fenómeno A partir de las cuatro conjugaciones que caracterizan la morfología verbal latina, según la clasificación tradicional, singularizada en la flexión de los infinitivos en -ĀRE (CANTĀRE), -ĒRE (HABĒRE), -ĔRE (CURRĔRE) e -ĪRE (DORMĪRE), una mayoría de lenguas romances conserva a grandes rasgos esta diferenciación cuatripartita. En cambio, el ámbito iberorrománico, del que excluimos en este caso al catalán, experimentó una reducción a tres (-ar, -er, -ir). El esquema prosódico distintivo entre HABĒRE (2.ª), acentuado en la e larga de la flexión del infinitivo, y CURRĔRE (3.ª), cuyo acento recae en el radical de la sílaba previa, se resolvió en gallegoportugués y en castellano con una convergencia hacia el primero de estos dos modelos: haver/haber y correr. Y en algunos casos se produjo una asimilación de verbos de la tercera latina (-´-ĔRE) al modelo de la nueva tercera iberor-romance en -ir, como en VIVĔRE> vivir (del castellano y del gallego), que contrasta con la solución portuguesa

224 | Xosé Afonso Álvarez Pérez y José Enrique Gargallo Gil

viver (de la segunda). Se ocupan de este aspecto de la morfología histórica algunas obras de referencia, como Menéndez Pidal (1980, 284, §110), Lausberg (1973, vol. II, 259, §788), Sánchez Miret (2001, 585; 2007, 257–258) y De Andrés (2013, 467–476). Este último autor presenta, en el contexto de las lenguas «ibéricas» (del ámbito de España y Portugal), una serie de tablas comparativas en las que el ámbito gallegoportugués y el castellano se agrupan con el asturleonés y el aragonés (reducción a tres conjugaciones), en tanto que el catalán, que mantiene las cuatro conjugaciones, se clasifica junto al aranés, variedad del occitano. Ahora bien, el azar en la historia particular de algunos verbos ha determinado trasvases y cambios de conjugación de manera más generalizada ya desde la época del latín vulgar, en el protorromance, en que formas de la tercera como SÁPĔRE o CÁDĔRE se amoldaron a la acentuación propia de la segunda: *SAPÉRE y *CADÉRE, como demuestra su descendencia románica, no exclusiva de la península ibérica: saber en gallegoportugués, castellano, catalán y occitano, savoir en francés; caer en gallego (si bien caír en portugués) y en castellano, cheoir en francés antiguo, a cădea en rumano. 1 Por otra parte, en una lengua como el catalán, la tendencia a generar infinitivos acentuados en el radical se da a lo largo de toda su historia: VIDĒRE, por ejemplo, dio lugar a un antiguo veser, que ha sido sustituido por el moderno veure; y una forma como valer (i de medir en la línea del presente); (iii) cuando la desinencia inicia por a o por o (epéntesis +g de salir en la línea del presente); y (iv) siempre, es decir, en todas las formas verbales de un tiempo (síncopas VT de poder en la línea del futuro).

3.2.5 Línea del presente: tipos de irregularidad y condiciones necesarias En esta línea, los verbos pueden poseer en potencia una o dos irregularidades. Sus representaciones gráficas 22 con las respectivas condiciones necesarias y un verbo de ejemplo son los que se indican a continuación.

|| 22 Se utiliza «>» para los cambios, «+» para las epéntesis y el tachado para las síncopas.

300 | Hugo E. Lombardini

1. Verbos con una irregularidad única irregularidad

condición necesaria

ejemplo

e>ie

en segmento tónico

querer

i>ie

adquirir

o>ue

sonar jugar

u>ue e>i

sílaba siguiente sin ['i]

medir

o>u

podrir

+i

huir

c>g

desinencia iniciada por a u o

hacer

ab>ep

caber

+e

ver

+g

salir

+c

conocer

+ig

traer

Tab. : Irregularidades aisladas de la línea del presente

Cuatro irregularidades cambian una vocal por un diptongo (e>ie, i>ie, o>ue y u>ue) y todas ellas lo hacen si se encuentran en posición tónica: 23 

(e>ie) P.I.: quiero, quieres, querés, quiere, queremos, queréis, quieren; P.S.: quiera, quieras, querás, quiera, queramos, queráis, quieran; IMP.: quiere, queré, quered; GER.: queriendo;



(i>ie) P.I.: adquiero, adquieres, adquirís, adquiere, adquirimos, adquirís, adquieren; P.S.: adquiera, adquieras, adquirás, adquiera, adquiramos, queráis, adquieran; IMP.: adquiere, adquirí, adquirid; GER.: adquiriendo;– (o>ue) P.I.: sueno, suenas, sonás, suena, sonamos, sonáis, suenan; P.S.: suene, suenes, sonés, suene, sonemos, sonéis, suenen; IMP.:suena, soná, sonad; GER.: sonando 24; – (u>ue) P.I.: juego, juegas, jugás, juega, jugamos, jugáis, juegan;

|| 23 Se ponen en bastardilla las formas irregulares y se indica el presente de indicativo con P.I., el de subjuntivo con P.S., el imperativo con IMP. y el gerundio con GER. 24 El gerundio de poder (pudiendo y no *podiendo) constituye una anomalía en el sistema.

Morfología verbal irregular | 301

P.S.: juegue, juegues, jugués, juegue, juguemos, juguéis, jueguen; IMP.: juega, jugá, jugad; GER.: jugando. Tres irregularidades —dos de cambio vocálico (e>i, o>u) y una de epéntesis vocálica (+i)— se manifiestan solo si las sílabas siguientes no tienen i tónica: 

(e>i) P.I.: mido, mides, medís, mide, medimos, medís, miden; P.S.: mida, midas, midás, mida, midamos, midáis, midan; IMP.: mide, medí, medid; GER.: midiendo;



(o>u) P.I.: pudro, pudres, podrís, pudre, podrimos, podrís, pudren; P.S.: pudra, pudras, pudrás, pudra, pudramos, pudráis, pudran; IMP.: pudre, podrí, podrid; GER.: pudriendo;



(+i) P.I.: huyo, huyes, huis, huye, huimos, huis, huyen; P.S.: huya, huyas, huyás, huya, huyamos, huyáis, huyan; IMP.: huye, hui, huid; GER.: huyendo. 25

Seis irregularidades —un cambio consonántico (c>g), un cambio mixto (ab>ep), una epéntesis vocálica (+e), dos epéntesis consonánticas (+g y +c) y una epéntesis mixta (+ig)— tienen lugar si sus desinencias comienzan por a o por o:. 

(c>g) P.I.: hago, haces, hacés, hace, hacemos, hacéis, hacen; P.S.: haga, hagas, hagás, haga, hagamos, hagáis, hagan; IMP.: haz, 26 hacé, haced; GER.: haciendo;



(ab>ep) P.I.: quepo, cabes, cabés, cabe, cabemos, cabéis, caben; P.S.: quepa, quepas, quepás, quepa, quepamos, quepáis, quepan; IMP.: cabe, cabé, cabed; GER.: cabiendo; 27



(+e) P.I.: P.I.: veo, ves, ves, ve, vemos, veis, ven; P.S.: vea, veas, veás, vea, veamos, veáis, vean; IMP.: ve, ve, ved; GER.: viendo; – (+g) P.I.: salgo, sales, salís, sale, salimos, salís, salen; P.S.: salga, salgas, salgás, salga, salgamos, salgáis, salgan; IMP.: sal, salí, salid; GER.: saliendo;

|| 25 El grafema y se debe a la variación ortográfica ViV>VyV (*huio > huyo). En huyendo, además, se manifiesta la síncopa *ii mencionada en el apartado 3.1. 26 En muchos verbos que presentan esta irregularidad (y la +g que se verá más adelante) se observa una anomalía en el imperativo positivo de tú (haz por *hace y sal por *sale) (NGRA: 2009, 4.13a). Esta anomalía no se observa en asir (ase y no *as) ni en una de las dos formas de satisfacer (satisfaz y también satisface). La variación c→z (hacer>haz) responde a la adecuación del grafema al fono. 27 La variación c→qu (caber>quepo) responde a la adecuación del grafema al fono. El verbo saber pertenece a este grupo, pero manifiesta la forma anómala sé (y no *sepo).

302 | Hugo E. Lombardini



(+c) P.I.: conozco, conoces, conocés, conoce, conocemos, conocéis, conocen; P.S.: conozca, conozcas, conozcás, conozca, conozcamos, conozcáis, conozcan; IMP.: conoce, conocé, conoced; GER.: conociendo; 28



(+ig) P.I.: traigo, traes, traés, trae, traemos, traéis, traen; P.S.: traiga, traigas, traigás, traiga, traigamos, traigáis, traigan; IMP.: trae, traé, traed; GER.: trayendo. 29

2. Verbos con doble irregularidad Doble irregularidad

condiciones necesarias

ejemplo

e>ie

en segmento tónico

sentir

e>i

sílaba siguiente sin ['i]

o>ue

en segmento tónico

o>u

sílaba siguiente sin ['i]

+g

desinencia iniciada por a u o

e>ie

en segmento tónico

e>i

sílaba siguiente sin ['i]

c>g

desinencia iniciada por a u o

+i

sílaba siguiente sin ['i]

+g

desinencia iniciada por a u o

morir tener decir oír

Tab. : Irregularidades dobles de la línea del presente

En estas asociaciones cada irregularidad mantiene sus propias condiciones. En las dos asociaciones de diptongación de una vocal (e>ie o o>ue) con su cierre (e>i y o>u), la diptongación se impone como irregularidad principal y deja espacio al cierre solo en aquellas formas en que no pueda tener lugar: 

(e>ie y e>i) P.I.: siento, sientes, sentís, siente, sentimos, sentís, sienten; P.S.: sienta, sientas, sintás, sienta, sintamos, sintáis, sientan; IMP.: siente, sentí, sentid; GER.: sintiendo y

|| 28 La variación c→z (conocer>conozco) responde a la adecuación del grafema. Algunas gramáticas proponen esta irregularidad como un cambio c>zc, pero tal propuesta no es aceptable. Los textos académicos (NGRA: 2009 y NGLEM: 2010) y los de Gómez Torrego (2000 y 2007) hablan claramente de epéntesis de /k/. 29 El grafema y se debe a la variación ortográfica ViV>VyV (*traiendo > trayendo).

Morfología verbal irregular | 303



(o>ue y o>u) P.I.: muero, mueres, morís, muere, morimos, morís, mueren; P.S.: muera, mueras, murás, muera, muramos, muráis, mueran; IMP.: muere, morí, morid; GER.: muriendo.

En la asociación de una epéntesis (+g) y una diptongación (e>ie), es la epéntesis la que se impone como irregularidad principal, relegando la posibilidad del diptongo solo a los espacios libres: 

(+g y e>ie) P.I.: tengo, tienes, tenés, tiene, tenemos, tenéis, tienen; P.S.: tenga, tengas, tengás, tenga, tengamos, tengáis, tengan; IMP.: ten, tené, tened; GER.: teniendo. 30

En la asociación de dos cambios (e>i y c>g), ambos pueden manifestarse simultáneamente: 

(c>g y e>i) P.I.: digo, dices, decís, dice, decimos, decís, dicen; P.S.: diga, digas, digás, diga, digamos, digáis, digan; IMP.: di, decí, decid; GER.: diciendo. 31

También en la asociación de dos epéntesis (+i y +g), ambas pueden tener lugar en la misma forma: 

(+i y +g) P.I.: oigo, oyes, oís, oye, oímos, oís, oyen; P.S.: oiga, oigas, oigás, oiga, oigamos, oigáis, oigan; IMP.: oye, oí, oid; GER.: oyendo. 32

3.2.6 Línea del pasado: tipos de irregularidad y condiciones necesarias En esta línea, se observan tres tipos de irregularidades. tipo

condición necesaria

ejemplo

e>i

sílaba siguiente sin ['i]

medir

o>u

sílaba siguiente sin ['i]

morir

√reg.>√sust.

siempre

andar

Tab. : Irregularidades de la línea del pasado

|| 30 El gerundio de venir (viniendo y no *veniendo) constituye una anomalía en el sistema. 31 La forma di en lugar de *dice (o *diz) es anómala para el sistema propuesto. Esta anomalía no se observa en bendecir, contradecir, desdecir, etc. (NGRA: 2009, 4.13a). 32 El grafema y se debe a la variación ortográfica ViV>VyV (*oies > oye). En oyendo, además, se manifiesta la síncopa *ii mencionada en apartado 3.1.

304 | Hugo E. Lombardini

Dos tipos cambian sus vocales (e>i y o>u) ante sílaba siguiente sin ['i]: 33 

(e>i) P.S.: sentí, sentiste, sintió, sentimos, sentisteis, sintieron; I.S.: sintiera / sintiese, sintieras / sintieses, sintiera / sintiese, sintiéramos / sintiésemos, sintierais / sintieseis, sintieran / sintiesen; F.S.: sintiere, sintieres, sintiere, sintiéremos, sintiereis, sintieren y



(o>u) P.S.: morí, moriste, murió, morimos, moristeis, murieron; I.S.: muriera / muriese, murieras / murieses, muriera / muriese, muriéramos / muriésemos, murierais / murieseis, murieran / muriesen; F.S.: muriere, murieres, muriere, muriéremos, muriereis, murieren.

Un tipo propone una raíz sustitutiva 34 con desinencias especiales (-e, -iste, -o, -imos, -isteis, -ieron para todas las conjugaciones): 35 

(√reg.>√sust.) P.S.: anduve, anduviste, anduvo, anduvimos, anduvisteis, anduvieron; I.S.: anduviera / anduviese, anduvieras / anduvieses, anduviera / anduviese, anduviéramos / anduviésemos, anduvierais / anduvieseis, anduvieran / anduviesen; F.S.: anduviere, anduvieres, anduviere, anduviéremos, anduviereis, anduvieren.

|| 33 Se indica el perfecto simple de indicativo P.S., el imperfecto de subjuntivo con I.S. y el futuro simple de subjuntivo con F.S. 34 No habrá de confundirse con lo que la NGRA (2009, 4.13) denomina raíz supletiva pues la Academia aplica este concepto solo a las formas de ser (soy, eres, fui, etc.) y de ir (voy, iba, fui, etc.). 35 Los verbos con esta irregularidad son andar (aduv-), caber (cup-), conducir (y verbos en -ducir) (conduj-), decir (dij-), estar (estuv-), haber (hub-), hacer (hi[Ɵ]), placer (plug-), poder (pud-), poner (pus-), querer (quis-), saber (sup-), tener (tuv-), traer (traj-), venir (vin-) y todos los que de estos derivan. En los verbos cuyas raíces sustitutivas terminan en j se aplica la reducción *jiV mencionada en el apartado 3.1 (*dijieron>dijeron, *trajieron> trajeron, etc.); y en hacer la variación ortográfica c→z (hacer>hizo). La Academia agrupa estas irregularidades dentro de los pretéritos fuertes, diferenciando entre ellos los de vocal /a/ (traje, etc.) en la raíz, los de /i/ (dije, etc.) y los de /u/ (anduve, etc.).

Morfología verbal irregular | 305

3.2.7 Línea del futuro: tipos de irregularidad y condiciones necesarias Todos los tipos de esta línea se relacionan con la síncopa de elementos fónicos. tipo

condición necesaria

vt

ejemplo haber

VT+d

poner

Siempre

Cvt

hacer

VC

decir

Tab. : Irregularidades de la línea del futuro

Puede (i) perderse una vocal temática (VT), (ii) eliminarse la VT y añadirse un segmento -d- (VT+d), (iii) desaparecer una consonante y la VT que le sigue (CVT) o (iv) una secuencia (VC). 36: (VC) F.S.I.: diré, dirás, dirá, diremos, diréis, dirán; C.S.: diría, dirías, diría, diríamos, diríais, dirían. 37

3.2.8 Línea del participio: tipos de irregularidad y condiciones necesarias Hay participios irregulares finalizados en -cho, en -to y en -so y estas terminaciones pueden estar precedidas por una vocal (V), un diptongo y una consonante (dipC) o una vocal y una consonante (VC): tipo

condición necesaria

ejemplo

-Vcho

hacer

-dipCto

abrir

-VCto

Siempre

ver

-Vto

freír

-Vso

imprimir

Tab. : Irregularidades de la línea del participio

Cabe recordar (i) que todas las formas de participios irregulares son rizotónicas (fuertes), (ii) que los participios en -so forman parte de las formas verbales || 36 Se indica el futuro simple de indicativo con F.S.I. y el condicional simple con C.S. 37 Maldecir y bendecir en esta línea, se adecuan al sistema regular (NGRA: 2009, 4.11a).

306 | Hugo E. Lombardini

compuestas de modo muy marginal 38 y (iii) que la mayor parte de las voces compuestas —incluso las de los denominados verbos regulares— son irregulares pues utilizan formas irregulares de haber en su composición: (-VCto): haber visto, habiendo visto, he visto, haya visto, había visto, hube visto, hubiera visto o hubiese visto, hubiere visto, habré visto, habría visto.

3.3 Formas irregulares especiales Son las de algunos verbos cuyas formas no se pueden justificar sino desde una perspectiva diacrónica, pues no forman parte de un sistema sincrónico coherente. En la línea del presente estas formas son las de haber (excepción hecha de habéis y habiendo), ser (salvo siendo), ir (sin contar yendo), dar (salvo damos, dais, demos, deis y dando) y estar (salvo estamos, estáis, estemos, estéis y estando); en la línea del pasado, las de ser, ir 39 y dar. 40 Estos verbos, en las líneas no mencionadas son perfectamente regulares o adoptan una de las irregularidades sistemáticas ya indicadas.

4 Simetrías y disimetrías con el italiano Aún no se ha establecido un sistema de la irregularidad verbal italiana comparable con el que acabamos de delinear para el español. Tal situación es una verdadera asignatura pendiente de la didáctica pues, si se pudieran cotejar sistemáticamente ambas lenguas, ganarían enormemente en eficacia la enseñanza del español a italófonos y del italiano a hispanohablantes. Solo disponemos, por ahora, de unos apuntes asistemáticos que introducimos a continuación 41: 1. Los conceptos de formas regulares e irregulares parecen ser similares en ambas lenguas, como su segmentación en raíz, desinencia, VT, TAM, etc.); 2. Como para el español, se consideran en italiano tres conjugaciones, pero en la segunda se suelen distinguir dos variantes por sus esquemas acentuales (la de credere y la de temere) y, en la tercera, según se incluyan o no el infijo -isc- (parto de partire y finisco de finire); 3.

|| 38 Véase NGRA (2009, 4.12k–m). 39 En la NGRA (2009, 4.13f–k) se tratar separadamente ser e ir por tener raíces supletivas, pero aquí tal no tratamiento reviste interés. Véase también Alcoba (1999, 75.7.4.3.). 40 Y en una supuesta línea del imperfecto, todas las formas de ser, ir y ver. 41 Véase las consagradas gramáticas de Dardano/Trifone (1998), Lepschy/Lepschy (1986 [1977]), Patota (2004), Salvi/Vanelli (2004), Sensini (1997) y Serianni (1988; 2000). Recordamos, también, Costabile (1973) por su intento generativo para superando la división tradicional entre verbos regulares e irregulares.

Morfología verbal irregular | 307

Los esquemas acentuales italianos tampoco son únicos en la primera conjugación (véase desde esta perspectiva las formas de abbandonare y verificare); 4. Las formas con diptongo sistemático o variable, si bien con menor frecuencia, también existe en italiano (compárense las formas de inviare y macchiare); 5. Como en español, en italiano existen verbos pronominales inherentes (pentirsi), terciopersonales (acadere), impersonales (nevicare) y defectivos (divergere) y algunos de estos se completan con otros verbos (ardire con osare); 6. Algunas variaciones, como en castellano, son solo efectos ortográficos (pago y paghi de pagare); 7. Las irregularidades italianas, como en español, pueden encontrarse en las desinencias (da’ de dare), las raíces (posso de potere) o en ambas (ebbi de avere); 8. También en italiano existen verbos con formas irregulares sistemáticas (sedersi con e>ie) y especiales (andare, avere, dare, essere, fare y stare); 9. Como en español, podría hacerse referencia a líneas tempo-morfológica (siedo, sieda, siedi, etc. [l. del presente]; avrò, avrei, etc. [l. del futuro]; ho fatto, avevi fatto, etc. [l. del participio]); pero la línea del futuro, a veces, parece contener el infinitivo (porre, porrò y porrei); 10. En italiano existen algunas irregularidades idénticas a las castellanas como el cambio e>ie (sedersi), el cambio o>ue (sonare), 42 la epéntesis de +g (salire), la doble +g y e>ie (tenere) y la síncopa de un segmento (accadere); pero también otras ausentes del español como el cambio u>o (udire), las formas sigmáticas (ridere), las formas con raíces de dobles consonantes (piovere), las formas con raíces terminadas en velare o palatal (vincere), los verbos con raíces múltiples (dovere). Por otra parte, no existen las irregularidades i>ie u o>u, etc.; 11. Los tipos de irregularidades italianos también se manifiestan solo en contextos determinados (+g solo si la desinencia comienza con a o con o); 12. Parecería que también en italiano alguna incompatibilidad fónica lleva a que se elida una i (*cambii > cambii de cambio); 13. A diferencia del español, en italiano hay infinitivos irregulares (porre); 14. En italiano también se verifican verbos dobles (adempiere y adempire) o verbos con dos paradigmas distintos (applaudo y applaudisco de applaudire); 15. A diferencia del español, muchas personas puede tener formas dobles (temei o temetti de temere, aprii y apersi de aprire); 16. Los participios de presente pueden iniciar su desinencia con i (esordiente), sin ella (contribuente) o tener ambas formas (morente y moriente) y los participios de pasado en -so (corso, arso, etc.) son mucho más frecuente en las formas compuestas que los españoles.

|| 42 Si bien, en italiano, ambas diptongaciones son mucho menos frecuentes que en español.

308 | Hugo E. Lombardini

5 Interés para la gramática y la lexicografía La proposición de un sistema —teóricamente coherente y con partes cohesionadas— que interprete un fenómeno complejo y disperso como es el de la irregularidad verbal mejora, de por sí, el aprendizaje de las irregularidades verbales tanto del alumno nativo como del estudiante de español L2 y su interés repercute tanto en el ámbito gramatical (gramática y gramáticas o secciones gramaticales de otros textos didácticos) como en el léxico (vocabularios y diccionarios o apartados léxicos de otros textos). En el ámbito gramatical, un sistema como el propuesto debería suponer varias ventajas: 1. Distingue con claridad los conceptos de irregularidad verbal y verbos con variaciones ortográficas, de paradigma reducido, pronominales inherentes, terciopersonales, impersonales, defectivos, con formas irregulares, con irregularidades por incompatibilidades fonéticas, con irregularidades sistemáticas y con irregularidades especiales; 2. Desaconseja el uso terminológico de verbos irregulares, de tiempos o raíces fuertes o débiles, proponiendo respectivamente verbos con formas irregulares, voces fuertes y voces débiles; 3. Toma una posición unívoca sobre la situación taxonómica de los verbos con diptongo sistemático o variable; 4. Diferencia netamente entre las formas de traer y oír que, en la línea del presente, son casi idénticos 43; 5. Explica la diferencias constructivas entre dos voces formalmente idénticas como huyendo y cayendo 44; 6. Interpreta la intrincada cuestión de la pareja podrir/pudrir 45; 7. Permite diferenciar correctamente otros verbos dobles: garantir (v. regular y defectivo) de garantizar (v. regular y de paradigma completo); amueblar, encluecar, encuevar y deshuesar (verbos regulares de paradigma completo) de amoblar, enclocar, encovar y desosar (verbos con o>ue en la línea de presente) 46; 8. Integra en el sistema verbos con infinitivos idénticos pero morfológicamente dobles o triples como engrosar(1) (regular [engroso, etc.]) y engrosar(2) (con o>ue [engrueso, etc.]); erguir(1) (con e>i [irgo, etc. e irguió, etc.]) y erguir(2) (e>ie y e>i [yergo, etc. e irguió, etc.]); raer(1) (con +ig [raigo, etc.]) y raer(2) (con +i [rayo, etc.]); roer(1) (regular [roo, etc.]), roer(2) (con +ig [roigo, etc.]) y roer(3) (con +i [royo, etc.]); yacer(1) (con +c [yazco, etc.]), yacer(2) (con +g [yazgo, etc.]) y yacer(3) (con

|| 43 Taer tiene la irregularidad única (+ig), oír, dos irregularidades (+i y +g) que pueden manifestarse separadamente. 44 Huyendo (*hu-iendo > *huiiendo > *huiendo > huyendo) y cayendo (*ca-iendo > *caiendo > cayendo). 45 Podrid tiene formas regulares y es defectivo (sin participio ni tiempos compuestos), pudrir es verbo de formas irregulares (con o>u en la línea del presente y del pasado). Véase el DRAE (2001), el DPD (2005), la NGRA (2009, cuadro 53, p. 309) y Lombardini (2015). 46 Véase la NGRA (2009, 4.10k).

Morfología verbal irregular | 309

c>g [yago, etc.]) 47; 9. Reduce a su mínima expresión las anomalías o excepciones del sistema. 48 En cuanto se disponga de un sistema completo y comparable del italiano y no solo de informaciones circunstanciales, la calidad del proceso didáctico que acompaña a los italófonos en el aprendizaje del español mejorará inmediatamente. En el ámbito lexicográfico, una propuesta como la presente supera el sistema de modelos que se han venido utilizando pues permite atribuir una fórmula sintética que indique las líneas tempo-morfológicas, los tipos de irregularidades y otras informaciones de cada verbo. Así, tres fórmulas como las siguientes ofrecen la información necesaria para la correcta conjugación de sus verbos: 49 seguir (1. e>i / 3. e>i), contener (1. +g y e>ie / 3. contuv- / 4. contendr-) y sustituir (1. +i / 5. sustituido y sustituto [sust.] / VyV). Seguir es verbo que en la línea del presente y en la del pasado presenta un cambio e>i (cuando la sílaba que sigue no tiene ['i]). Contener es verbo que en la línea del presente presenta una epéntesis +g (ante a u o) y un cambio e>ie (en posición tónica) con imperativo trunco, en la línea del pasado tiene raíz sustitutiva (contuv-) y desinencias especiales y en la línea del futuro su irregularidad es VT+d (contendr-). Sustituir en la línea del presente tiene epéntesis +i (cuando la sílaba que la sigue no tiene ['i]), en la línea del participio se utiliza sustituido pues sustituto es sustantivo y en una o varias ocasiones deberá aparecerá la y por variación ortográfica obligatoria ViV>VyV.

6 Bibliografía Alcoba, Santiago, La flexión verbal, en: Bosque, Ignacio/Demonte, Violeta (edd.), Gramática descriptiva de la lengua española, 3 vol., Madrid, Espasa, 1999, 4915–4991. Arqués, Rossend/Padoan, Adriana, Il grande dizionario di Spagnolo, Bolonia, Zanichelli, 2012. Barbero, Juan C./Bermejo, Felisa/San Vicente, Felix, Contrastiva. Grammatica della lingua spagnola, Bologna, Clueb, [2010] 22012. Bellini, Giuseppe/Vian, Cesco, Grammatica della lingua spagnola, Milán, Istituto editoriale cisalpino, 1957. Carrera Díaz, Manuel, Grammatica spagnola, Roma, Laterza, [1997] 42000. Costabile, Norma, La flessione in italian, Roma, Bulzoni, 1973. Dardano, Maurizio/Trifone, Pietro, Grammatica della lingua italiana con nozioni di linguistica, Bolonia, Zanichelli, 21998. DPD = Real Academia Española/Asociación de Academias de la Lengua, Diccionario panhispánico de dudas (DPD), Madrid, Santillana, 2005. || 47 Véase la NGRA (2009 4.10k) para engrosar; 4.10s y p.289 para erguir; 4.9l, 4.11j y p. 313 para roer; § 4.11j para raer; y § 4.11d y p. 325 para yacer. Algunas interpretaciones de la NGRA (2009) no concuerda exactamente con las nuestras. 48 Los gerundios de poder y de venir y sus compuestos, la forma sé (de saber) y di (de decir) y los imperativos truncos. 49 «1» es ‘1ínea del presente’; «3», ‘del pasado’; «4», ‘del futuro’; y «5»,‘del participio’.

310 | Hugo E. Lombardini

DRAE = Real Academia Española, Diccionario de la lengua española, 2 vol., Madrid, Espasa Calpe, 2001. Gómez Torrego, Leonardo, Análisis morfológico. Teoría y práctica, Madrid, SM, 2007. Gómez Torrego, Leonardo, Gramática didáctica del español, Madrid, SM, [1997] 72000. Lepschy, Anna Laura/Lepschy, Giulio, La lingua italiana. Storia, varietà dell’uso, grammatica, Milano, Bompiani, [1977] 1986. Lombardini, Hugo E., Capítulo XVIII. La morfología verbal, en: San Vicente, Félix, et al. (edd.) GREIT. Gramática de español para italófonos II, Verbo: morfología, sintaxis y semántica, Bolonia/Salamanca, CLUEB/Ediciones Universidad de Salamanca, 2013, 491–530. Lombardini, Hugo E., El español en las carreras humanística, Venecia, Cafoscarina, 2004. Lombardini, Hugo E., Morfología irregular del verbo: una perspectiva entre nueva y renovada, en: Bernal, Elisenda/DeCesaris, Janet (edd.), Los afijos: variación, rivalidad y representación, Barcelona, IULA Universitat Pompeu Fabra, 2015, 81–120. Lozano Zahonero, María, Gramática de referencia de la lengua española, Milano, Hoepli, 2010. NGRA = Real Academia Española/Asociación de Academias de la Lengua, Nueva gramática de la lengua española, Madrid, Espasa, 2009. NGLEM = Real Academia Española/Asociación de Academias de la Lengua, Nueva gramática de la lengua española. Manual, Madrid, Espasa, 2010. ORAE = Real Academia Española/Asociación de Academias de la Lengua, Ortografía de la lengua española, Madrid, Espasa Libros. Patota, Giuseppe, Grammatica di riferimento dell’italiano contemporaneo, Novara, Garzanti, 2004. Salvi, Giampaolo/Vanelli, Laura, Nuova grammatica italiana, Bolonia, Il mulino, 2004. San Vicente, Félix, et al. (edd.), GREIT. Gramática de español para italófonos, 3 vol., Bolonia/Salamanca, CLUEB y Ediciones Universidad de Salamanca, 2013–2014. Sañé, Secundí/Schepisi, Giovanni, Il dizionario spagnolo-itaiano. El diccionario italiano-español, Milán, Zanichelli/Vox, 2005. Sensini, Marcello, La grammatica della lingua italiana, Milán, A. Mondadori, 1997. Serianni, Luca, Grammatica italiana. Italiano comune e lingua letteraria. Suoni, forme, costrutti, Turín, UTET, 1988. Serianni, Luca, Italiano. Grammatica, sintassi, dubbi, Milán, Garzanti, 2000. Tam, Laura, Grande dizionario Hoepli. Spagnolo. Gran diccionario italiano español, Milán, Hoepli, [2004] 32009.

María Enriqueta Pérez Vázquez

Aktionsart en la contrastividad españolitaliano Abstract: The subject of this paper is Aktionsart, referred to in Spanish as “modo de acción”, “cualidad de la acción” or “accionalidad” (RAE, 2010: §23.1.3b). Knowledge of this concept is important because it explains many differences between Spanish and Italian in various grammatical frameworks, such as the use of non-argumental clitic pronouns, the passive voice, subordinate phrases and verbal periphrasis. This article is only a general conspectus I limit myself to a demonstration of the fields where Aktionsart is useful in explaining certain differences between Spanish and Italian grammar. Keywords: aktionsart, Spanish-Italian contrastivity, lexical aspect, periphrasis clitic pronouns, subordination, telicity, passive voice, agentivity

1 Introducción Atendiendo a la forma en que se manifiesta, el aspecto verbal se divide tradicionalmente en tres grupos: aspecto léxico o modo de acción, aspecto sintáctico o perifrástico y aspecto morfológico o desinencial (RAE, 2010 §23.1.3b). El modo de acción o Aktionsart se obtiene de la significación del predicado, es decir, información de tipo aspectual proporcionada por el propio contenido semántico del predicado. Así, mientras que Ana llegó a Madrid denota una situación puntual, Ana vivió en Madrid alude a una situación durativa, pues ocupa cierta extensión temporal. Aquí la oposición puntual / durativo es aspectual y se deduce del significado de los verbos llegar y vivir, y no por su morfología. Del mismo modo, la oposición bebe mucho/bebe una cerveza se basa en la existencia de dos “aspectos léxicos” distintos: el primer predicado es durativo o notélico; el segundo es durativo télico. Los eventos durativos o no télicos, como por ejemplo beber mucho, tener o recordar, son aquellos que no implican un final natural, tienen lugar sin necesidad de acabar. En cambio, los eventos no-durativos o télicos tienen un límite o una conclusión delimitada por naturaleza, como encontrar, llegar o acordarse, que no están realizados hasta que no se alcanza su final.

312 | María Enriqueta Pérez Vázquez

La clasificación más conocida de los diferentes tipos de predicados según su aspecto léxico intrínseco o modo de acción es de Vendler (1957) 1: 1. Estados (states): amar, permanecer, poseer, conocer, existir; 2. Actividades (activities): caminar por el campo, escribir, nadar, comer manzanas, correr por el parque; 3. Realizaciones (accomplishments): caminar hasta el parque, escribir una carta, construir la casa, comer una manzana, correr dos kilómetros y 4. Logros (achievements): llegar, entrar, salir, morir, nacer. La primera diferencia que suele establecerse entre estos cuatro tipos de predicados es la que divide los eventos que presuponen un final natural (télicos) de los que no lo hacen (atélicos). Las realizaciones y los logros son télicos, mientras los estados y las actividades son atélicos. Los predicados atélicos pueden ser realizados sin que exista una conclusión. Así por ejemplo, si tomamos un predicado como “leer” y decimos que mi padre estaba leyendo cuando le robaron el periódico no quiere decir que no haya leído, sí que ha leído, se ha realizado la acción de leer aunque haya sido interrumpida; en cambio con un predicado télico como “escribir una carta” si digo que mi padre estaba escribiendo una carta cuando llamaron al timbre no quiere decir que haya acabado de escribir la carta. Es decir que el evento no se ha cumplido, pues la carta no se ha escrito. Podría afirmarse que los eventos atélicos cesan pero no culminan. En cambio, la telicidad es inherente en los logros, es decir: si no se alcanza el culmen no podemos decir que se haya cumplido el evento. Por el contrario en las actividades y las realizaciones la telicidad se obtiene de un modo composicional, es decir teniendo en cuenta la presencia de otros elementos.

1.1 El infinitivo nominalizado Uno de los contrastes entre la gramática del español y del italiano que pueden ser explicados recurriendo a las diferencias relacionadas con el Aktionsart se refiere a determinadas restricciones del español en la nominalización del infinitivo. Tanto en español como en italiano es posible nominalizar el infinitivo en construcciones como: el ladrar de los perros, el protestar de los maestros. Existen, sin embargo, diferencias con respecto a los verbos que pueden nominalizarse y que en apariencia pueden parecer caprichosas o debidas a idiosincrasias de tipo léxico. Así, por ejemplo, en (1a) se ve que el verbo florecer puede ser nominalizado, pero en cambio nacer no puede entrar en tal construcción. Esta diferencia puede resultar inexplicable y más aún cuando en italiano resulta posible con ambos verbos. Para

|| 1 Bertinetto (1986) añade un quinto tipo, los semelfactivos (puntuales atélicos), como llamar a la puerta, toser o estornudar. No tienen duración (como los logros), pero carecen de "telos" o fin intrínseco. Presentan en numerosos casos una lectura iterativa.

Aktionsart en la contrastividad español-italiano | 313

dar cuenta de la asimetría debe recurrirse a la diferente sensibilidad que muestra el proceso de nominalización del infinitivo con respecto al modo de acción en ambas lenguas, pues en español existe una restricción sobre el infinitivo. Este debe tener una lectura aspectual durativa (1a) y no puntual (1b), que indica un evento concreto, único y específico. 2 En cambio, en italiano no existe esta restricción aspectual y así, los infinitivos nominales del italiano pueden ser predicados de aspecto durativo (1a) o puntuales y expresar el resultado de una acción (1b), lectura que en español queda reserva para la construcción infinitiva verbal (1c), que en italiano se ve sometida a fuertes restricciones de tipo sintáctico y estilístico: 3 (1)

a. esp. El sonar de las campanas resultaba emocionante. it. Il suonare delle campane era emozionante. b. esp. *El nacer de un gran amor resulta siempre emocionante. it. Il nascere di un grande amore è sempre emozionante. c.

esp. Después de nacer el niño nada volvió a ser igual. it. *Dopo di nascere il bambino niente tornò ad essere uguale. it. Dopo la nascita del bambino niente tornò ad essere uguale.

1.2 La subordinación del infinitivo Otro ámbito en el que existen notables diferencias entre español e italiano relacionadas con la distinta sensibilidad de cada una de las lenguas con respecto al modo de acción de los predicados es el ámbito de la subordinación del infinitivo, como se mostrará en este parágrafo. Tanto en español como en italiano es posible alternar infinitivo y verbo flexionado en la subordinada con verbos como los de (2a) o (2b) siempre y cuando se dé una correferencia de sujetos cuando la subordinada está en infinitivo. (2)

a. esp. Quiero ir/que vayas. it. Voglio andare/che tu vada. b. esp. Recordó ir/que habían ido. it. Riccordò di andare/che erano andati.

Sin embargo, en español existe toda una serie de verbos (declarativos o de comunicación como decir, admitir, contar o explicar y de opinión como pensar, considerar, opinar...) que solo pueden regir un verbo finito (3a, 4a, 5a) y no un

|| 2 Véase a este respecto Demonte/Varela (1997) y De Miguel (1996). 3 Véase a este respecto Pérez Vázquez (2007).

314 | María Enriqueta Pérez Vázquez

infinitivo (3b, 4b, 5b), mientras que en italiano, como puede observarse en los ejemplos, resultan posibles ambas formas. 4 (3)

a. esp. *Hemos descubierto haber aprobado el examen. it. Abbiamo scoperto di aver superato l’esame. b. esp. Descubrimos que aprobamos el examen de pura casualidad. it. Scoprimmo che abbiamo superato l’esame per puro caso.

(4)

a. esp. *Decían levantarse pronto mañana para no perder el tren. it. Dicevano di svegliarsi presto domani per non perdere il treno. b. esp. Decían que se iban a levantar pronto mañana para no perder el tren.

(5)

a. esp. *Consideraba cocinar bien las patatas. it. Considerava di cucinare bene le patate. b. esp. Consideraba que cocinaba bien las patatas. it. Considerava che cucinava bene le patate.

La clave para explicar las asimetrías de (3-5) es observar la clase verbal del verbo regente y el modo de acción del infinitivo subordinado. Así, los verbos declarativos o de comunicación no admiten la variante con infinitivo si este es un predicado télico, 5 lo que en cambio resulta posible en italiano, como se nota en las traducciones. El infinitivo puede subordinarse a un verbo declarativo solo si es estativo (6a); pero si es télico debe ser una forma compuesta (6b), con una perífrasis de gerundio (6c), con una perífrasis modal (6d) o si el infinitivo indica una acción habitual o repetitiva (6e): 6

|| 4 Véase a este respecto Pérez Vázquez (2013a). 5 La agramaticalidad del infinitivo subordinado a predicados epistémicos y declarativos se ha relacionado con la carencia de marcas de tiempo, pues el verbo matriz no orienta la referencia temporal de la forma subordinada (Hernanz, 1999: §36.3.1). Sin embargo, como se ve en los ejemplos, la posibilidad de que estos dos tipos de verbos puedan subordinar un infinitivo, en realidad depende del modo de acción de esta forma. 6 Sin embargo, a esta generalización parece oponerse un ejemplo como el de (i) en el que hallamos un infinitivo simple eventivo. En realidad, un caso como el de (i) no supone un contraejemplo a la generalización que acabamos de ver, dado que cambia la clase semántica del verbo regente declarativo. Como ha indicado Bosque (1990), los verbos declarativos se interpretan como verbos “de influencia” o de “obligación” cuando seleccionan infinitivo (i) o subjuntivo (ii); y como “asertivos” o “declarativos” cuando seleccionan indicativo (iii). como puede comprobarse, para cada estructura en español, se corresponde una traducción diferente en italiano. (i) Insisto (= quiero, deseo) en hacerlo mejor (?Insisto nel farlo meglio). (ii) Insisto (= quiero, deseo) en que lo haga mejor (Insisto che lo faccia meglio). (iii) Insisto (= digo, repito) en que lo hace mejor (Insisto nel fatto che lo fa meglio).

Aktionsart en la contrastividad español-italiano | 315

(6)

a. esp. Anunció ante la prensa ser el candidato del presidente. it. Ha annunciato alla stampa di essere il candidato del presidente. b. esp. Anunció ante la prensa haber dimitido por problemas personales. it. Ha annunciato alla stampa di essersi dimesso per problemi personali. c.

esp. Anunció ante la prensa estar discutiendo la cuestión. it. Ha annunciato alla stampa di star discutendo la questione.

d. esp. Anunció ante la prensa {poder dimitir ~ tener que dimitir}. it. Ha annunciato alla stampa di {poter dimettersi ~ dover dimettersi}. e. esp. Anunció ante la prensa revisar las críticas {cada noche ~ todos los días}. 7 it. Ha annunciato alla stampa di controllare le critiche {ogni notte ~ogni giorno}.

Del mismo modo, los predicados de percepción intelectual (creer, opinar, pensar, examinar, descubrir, distinguir, divisar o notar, por ejemplo) pueden subordinar un infinitivo simple únicamente si este se interpreta como una acción habitual o permanente (7a), o si tiene significado reiterativo (7b), o bien si aparece en una perífrasis (7c). En cambio, el infinitivo compuesto, aunque sea télico, puede subordinarse a estos predicados sin ningún tipo de restricción (7d). Se rechaza por tanto una interpretación de prospectividad que tendría un infinitivo simple con valor puntual (7e), lo que en cambio resulta posible en italiano, como puede verse en la traducción de (7e). (7)

a. esp. Estaba tan triste que creía estar deprimido. it. Era così triste che credeva di essere depresso. b. esp. Creo encontrar a Marta cada vez que me cruzo con una rubia. it. Penso di trovare Marta ogni volta che incontro una bionda. c.

esp. No creo estar equivocado. it. Non penso di avere torto.

d. esp. Creo haber descrito ya mi situación. it. Credo di aver descritto già la mia situazione. e. esp. *Creo ir mañana a la facultad para ver los resultados del examen. it. Credo di andare domani in facoltà per vedere i risultati degli esami.

Otro ejemplo de un caso en el que la subordinación es sensible al modo de acción del infinitivo son las subordinadas adverbiales con la preposición al que indica simultaneidad entre el tiempo del evento subordinado y el tiempo del evento principal o de acción inmediatamente sucesiva al evento de la matriz (8a-b). Esta

|| 7 Todos los ejemplos pertenecen a un registro alto y al contexto escrito. Estas estructuras resultan muy frecuentes en titulares en el lenguaje periodístico, constituyendo prácticamente una convención textual.

316 | María Enriqueta Pérez Vázquez

construcción admite sin restricciones predicados estativos permanentes, pero perdiendo el valor temporal, como en (8c). (8)

a. esp. Al irse nos abrazó a todos. it. Andando via ci abbracciò tutti. it. Nell’andar via ci abbracciò tutti. b. esp. Al sonar la campana saldremos al recreo. it. Al suono del campanello usciremo a far ricreazione. c.

esp. Al tener Marta tantos hijos, entiende muy bien a los niños. 8 it. Siccome Marta ha tanti figli, capisce molto bene i bambini.

1.3 La voz pasiva Otro caso en el que el dominio del Aktionsart explica contrastes entre español e italiano es la construcción de la voz pasiva con “ser” en español. Bello (1847), Gili Gaya (1943), RAE (1973), Alcina y Blecua (1975) y Mendikoetxea (1999), entre otros, han llamado la atención sobre la restricción aspectual de las pasivas, según la cual los verbos télicos tienden a rechazar la construcción pasiva con tiempos no perfectivos para expresar una acción momentánea (9a); mientras que los atélicos tienden a rechazar los tiempos perfectivos (9b). Restricción o tendencia que, en cambio, no se halla en italiano como puede verse en las frases equivalentes de los ejemplos de (9). (9)

a. esp. ??La puerta es/era abierta por el portero. it. La porta{è ~ era ~ fu ~ è stata ~ sarà} aperta dal portiere. b. esp. ??La guerra fue/ha sido temida por la población. it. La guerra {è ~ era ~ fu ~ è stato ~ sarà} temuta dalla popolazione.

La diferencia que acabamos de ver, explicada en función del aspecto léxico de los verbos constituye la base sobre la que se ha fundado la diferencia entre pasivas con || 8 En realidad, la preposición al, como indica García Fernández (1999), pierde valor temporal no solo con los estativos, sino también con infinitivo compuesto (i), con auxiliar modal (ii) y con infinitivo negado (iii). En todos estos casos, el infinitivo adquiere un significado causal, y, de hecho, en cada uno de los casos el italiano necesita una preposición diferente, como se ve en las traducciones. (i) Al haber terminado la tesis se sintió satisfecha. (dopo aver finito la tesi si è sentita soddisfatta/Quando ha finito la tesi si è sentita soddisfatta.) (ii) Al poder coger el tren de las tres, llegó a tiempo. (visto che ha potuto prendere il treno delle tre, è arrivato in tempo). (iii) Al no encontrar tráfico, consiguió llegar a tiempo. (visto che non ha trovato traffico, è arrivato in tempo).

Aktionsart en la contrastividad español-italiano | 317

ser y pasivas con estar, ya que se observa una especie de distribución complementaria, en virtud de la cual aparece el auxiliar estar allí donde no es posible o natural ser (con tiempos imperfectos de los verbos télicos): 9 (10) a. esp. La puerta está/estaba abierta. it. La porta è ~ era aperta. b. esp. La puerta fue/ha sido/será abierta. it. La porta fu/è stata/sarà aperta.

En el contraste con el español, a propósito de la construcción pasiva, se observa que las mayores diferencias se encuentran, precisamente, en el uso de los verbos télicos; si bien es verdad que existen otro tipo de contrastes de naturaleza diferente que se combinan con la restricción aspectual; así, por ejemplo, una frase como (11a) en italiano no puede traducirse con una pasiva con «ser» "ser" pues no existe un agente de la acción, como (11b). Ello se demuestra con una frase como (11c) con el mismo verbo, pero con una interpretación en la que existe un agente. Es decir, el italiano permite pasivas en las que no existe un sujeto agente ni sintáctico, ni nocional (una acción en la que no existe un agente que ejerce una acción), como en la frase (11a) que con una estructura equivalente en español resultaría cuanto menos inaceptable, como se ve en (11b). Si en cambio suponemos que existe un agente, como en (11c), la pasiva resulta aceptable. El equivalente en español de la pasiva italiana de (11a) sería (11d). Por otra parte, en estas frases se observa el hecho de que la pasiva en español necesita interpretarse como el resultado de una acción (11b), donde no puede formarse una pasiva con ser pues el significado no es de resultado en tal contexto. Podemos concluir que la lectura de estado obliga al uso del verbo estar (11d), mientras que con ser se interpreta como pasiva con un significado temporal puntual. (11) a. Se continua questa crisi la gente sarà obbligata a sopportare la fame. b. *Si sigue esta crisis, la gente será obligada a soportar el hambre. c.

Si sigue esta crisis, la gente será obligada (por el gobierno) a pagar impuestos más altos.

d. Si sigue esta crisis, la gente se verá/estará obligada a soportar el hambre.

1.4 Las perífrasis verbales Otro ámbito en el que resulta fundamental el dominio del modo de acción en la contrastividad entre español e italiano son las perífrasis. Así por ejemplo, el

|| 9 Véase Castillo Peña (2015).

318 | María Enriqueta Pérez Vázquez

significado de la perífrasis “tener + participio” cambia dependiendo del modo de acción y de la clase semántica del participio: con los estados o con los permanentes (atélicos) resulta agramatical, como en (12a). En cambio, con predicados télicos indica que se ha obtenido un resultado completo con logros (12b) y con realizaciones puede tener sentido acumulativo, con una connotación estática (12c). 10 (12) a. esp. *Te tenemos esperado mucho tiempo. it. Ti abbiamo aspettato molto tempo. b. esp. Le teníamos preparado un gran recibimiento. (Carrera Díaz, 2001). it. Gli avevamo preparato una grande accoglienza. c.

esp. Tiene escritas más de mil cartas al servicio de reclamaciones. it. Ha già scritto più di mille lettere al servizio reclami. it. Ho intenzione di mandare i bambini con mia madre durante il mese di luglio.

Otro ejemplo de los muchos que podrían nombrarse en el caso de las perífrasis, lo hallamos con empezar a y comenzar a + infinitivo, que indican el principio lento de una acción o de un proceso que se prolonga en el futuro (13a–b), por lo que rechazan expresar nociones puntuales (13c). Pueden tener interpretación escalar (13a), donde se expresa una serie de acciones ordenadas implícitamente en alguna jerarquía; o como en (13b), con interpretación de fase, que indica el ingreso en una actividad. Estos dos significados dependen de la naturaleza del verbo auxiliado y otros elementos sintácticos: 11 (13) a. esp. it. b. esp. it. c.

España empezó a salir de su retraso económico al entrar en la CEE. La Spagna cominciò a uscire del suo ritardo economico quando è entrata nella CEE. Comenzó a trabajar en aquella empresa a los diecisiete años. Iniziò a lavorare in quella ditta a diciasette anni.

esp. *Empezó a salir de la tienda. it. *Cominciò a uscire dal negozio.

d. esp. Empecé a no prestarle libros cuando me perdió mi preferido. it. Ho cominciato a non prestargli più libri da quando mi ha perso il mio preferito.

El último de los ejemplos que se dará aquí para exponer la importancia del dominio del concepto del modo de acción y comprender asimetrías entre español e italiano en las perífrasis es el caso de parar de y cesar de + infinitivo, que indican el final de una acción de movimiento (14a-b), por lo que no resultan posibles con verbos estativos (14c). En este caso se usa la perífrasis dejar de + infinitivo. En italiano, en

|| 10 Ejemplos de Pérez Vázquez (2013) 11 Véase García Fernández (2006).

Aktionsart en la contrastividad español-italiano | 319

cambio, la perífrasis smettere + infinitivo no halla restricciones de tipo aspectual como la española (14) a. esp. Ha {cesado ~ parado} de llover, ya no llueve. it. Ha smesso di piovere, non piove più. b. esp. Por fin ha parado de llorar, me estaba poniendo nervioso con tanto lloriqueo. it. Finalmente ha smesso di piangere, mi stava facendo diventare nervoso tanto piagniucolio. c.

esp. *Ha parado de ser joven. *Ha cesado de estar enfermo. *Ha cesado de amarte. it. Ha smesso di essere giovane. Ha smesso di essere ammalato. Ha smesso di amarti.

1.5 El pronombre clítico aspectual El último de los temas que se tratará aquí concerniente al modo de acción de los predicados como clave para explicar contrastes entre español e italiano tiene que ver con los pronombres clíticos benefactivos. En concreto, con el pronombre que en estos últimos años se ha analizado como operador aspectual que focaliza una fase del evento, cambiando el modo de acción de verbos de movimiento y cambio de estado. 12 Predicados como dormir, ir o pasear denotan una actividad no limitada, una situación que puede mantenerse a lo largo de un período; en cambio, con el pronombre clítico, estos mismos verbos (pasearse, irse o dormirse) se transforman en eventos delimitados o acotados. Es decir, el se dota al predicado de un límite o acotación. Eso es lo que sucede en español en una frase como (15a), donde dormir se interpreta como una acción durativa, al contrario que dormirse, en (15b), que denota una acción puntual. Y así, la frase de (15c) resulta agramatical o muy marginal, porque el uso de se provoca que el evento verbal se conciba como puntual y acotado, lo que resulta incompatible con una expresión durativa como durante: (15) a. esp. El niño durmió toda la noche. it. Il bambino ha dormito tutta la notte. b. esp. El niño se durmió a las 10 de la noche. it. Il bambino si è addormentato alle 10 di sera. c.

esp. *Yo no pude salir de mi asiento porque el pasajero que estaba a mi lado se durmió durante todo el viaje. (Pérez Vázquez, 2007). it. *Io non ho potuto uscire dal mio posto perché il passaggero accanto a me si è addormentato durante tutto il viaggio.

|| 12 Véase Zagona (1996), De Miguel/Lagunilla (1999; 2000). Para un estudio contrastivo con el italiano se puede consultar Pérez Vázquez (2007).

320 | María Enriqueta Pérez Vázquez

La diferencia que acabamos de mostrar se expresa en italiano léxicamente mediante dos verbos diferentes: el durativo dormir corresponde a dormire; mientras el puntual dormirse se traduce al italiano con addormentarsi (nótese que en italiano la variante télica es pronominal). Podría así decirse que con los verbos puntuales y de cambio de estado es posible analizar el se como un operador o recurso lingüístico de carácter aspectual. Como se mostrará en este estudio, en italiano no existe una correspondencia absoluta de este operador aspectual, por lo que, en ocasiones, para indicar los valores que implica el uso del pronombre en español, el italiano usa otro tipo de estrategias, como por ejemplo la distinción léxica: así, se usan en italiano dos verbos diferentes dormire/addormentarsi para la diferencia que en español se establece con el pronombre clítico, esto es, entre dormir y dormirse.

2 Conclusiones En este artículo se han tratado diferentes temas de la gramática contrastiva españolitaliano en los que se presentan asimetrías entre las dos lenguas, las cuales pueden ser explicadas recurriendo al dominio del concepto del modo de acción de los predicados. Los ejemplos mostrados aquí pertenecen a cuatro ámbitos gramaticales: la nominalización del infinitivo, la subordinación del infinitivo, las perífrasis y el pronombre clítico benefactivo u opcional. Como ya se advirtió en la introducción, en este trabajo no se ha pretendido profundizar en cada uno de estos temas, sino solo enunciar con ejemplos la importancia de este concepto para poder explicar algunas diferencias y similitudes entre la gramática del español y la del italiano. Una de las conclusiones a las que se puede llegar tras este breve repaso es que el español presenta mayores restricciones que el italiano con respecto al modo de acción de los predicados. Además de la bibliografía específica sobre el español que se ha ido citando a lo largo del artículo, se pueden ampliar conocimientos sobre los diferentes temas tratados en la obra colectiva de carácter contrastivo dirigida y editada por Félix San Vicente (2013-2015).

3 Bibliografía Alcina Franch, Juan/Blecua, José Manuel, Gramática española, Barcelona, Ariel, 1975. Bello, Andrés, Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos, Madrid, Editorial Edaf, 2004 [1847]. Bertinetto, Pier Marco, Tempo, aspetto e azione nel verbo italiano, Florencia, Accademia della Crusca, 1986. Carrera Díaz, Manuel, Grammatica Spagnola, Bari, Laterza, 1977.

Aktionsart en la contrastividad español-italiano | 321

Castillo Peña, Carmen, Las oraciones medias, pasivas e impersonales, en: San Vicente, Félix et al. (edd.), GREIT Gramática de referencia de español para italófonos. III. Oración, discurso, léxico, Bologna, Clueb-Universidad de Salamanca: EUS, 975–1008. De Miguel Aparicio, Elena, Nominal Infinitives in Spanish: An Aspectual Constraint, Canadian Journal of Linguistics, Revue Canadienne de Linguistique 41:1, 1996, 29–53. De Miguel Aparicio, Elena/Fernández Lagunilla, Marina, Relaciones entre el léxico y la sintaxis: adverbios de foco y delimitadores aspectuales, Verba 26, 1999. 97–128. De Miguel Aparicio, Elena/Fernández Lagunilla, Marina, El operador aspectual se, REL, 2000, 30:1. Demonte, Violeta/Varela, Soledad, Spanish Event Infinitives: From Lexical Semantics to Syntax Morphology, en: Uribe-Etxebarria Goti, Myriam/Mendikoetxea, Amaya (edd.),Theoretical Issues at the Morphology and Syntax Interface, Bilbao, Universidad del País Vasco, 1997, 146– 169. García Fernández, Luis, Diccionario de perífrasis verbales, Madrid, Gredos, 2006. Hernanz, M. Lluïsa, El infinitivo, en: Bosque, Ignacio/Demonte, Violeta (edd.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa, 1999, 2201–2356. Gili Gaya, Samuel, Curso superior de sintaxis española, Barcelona, Bibliograf, 1976 [1943]. Lombardini, Hugo Edgardo, Las perífrasis de gerundio, en: San Vicente, Félix et al. (edd.), GREIT Gramática de referencia de español para italófonos. II Verbo: morfología, sintaxis y semántica, Bologna, Clueb, 2013, 679–695. Mendikoetxea, Amaya, Construcciones inacusativas y pasivas, en: Bosque, Ignacio/ Demonte, Violeta (edd.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa, 1999, 1573–1629. Pérez Vázquez, M. Enriqueta, Pronombres superfluos: dativos benefactivos en español e italiano, en: San Vicente, Félix (ed.), Partículas / Particelle. Estudios de lingüística contrastiva español e italiano, Bologna, Clueb-Universidad de Salamanca, EUS, 2007, 11–34. Pérez Vázquez, María Enriqueta, El infinitivo, en: San Vicente, Félix et al. (edd.), GREIT Gramática de referencia de español para italófonos. II Verbo: morfología, sintaxis y semántica, Bologna, Clueb-Universidad de Salamanca, EUS, 2013, 603–632 (= 2013a). Pérez Vázquez, María Enriqueta, Pronombres superfluos: dativos benefactivos en español e italiano, en: San Vicente, Félix (ed.), Partículas / Particelle. Estudios de lingüística contrastiva español e italiano, Bologna, Clueb, 2007, 11–34. Pérez Vázquez, María Enriqueta, Las perífrasis de infinitivo, en: San Vicente, Félix et al. (edd.), GREIT Gramática de referencia de español para italófonos. II Verbo: morfología, sintaxis y semántica, Bologna, Clueb-Universidad de Salamanca, EUS 2013, 633–660 (= 2013b). Real Academia Española, Esbozo de una nueva gramática de la lengua española, Madrid, EspasaCalpe, 1973. Real Academia Española, Nueva gramática de la lengua española, Madrid, Espasa, 2009. Rigau, Gemma, Temporal Infinitive Constructions in Catalan and Spanish, Probus 7, 1995, 279–301. San Vicente, Félix (dir. coord.), GREIT Gramática de referencia de español para italófonos, Bologna, Clueb-Universidad de Salamanca, EUS, 2013–2015. Sánchez López, Cristina, Las construcciones con se. Estado de la cuestión, en: Sánchez López, Cristina (ed.), Las construcciones con se, Madrid, Visor, 2002, 13–163. Vendler, Zeno, Linguistics and Philosophy, Ithaca, Cornell University Press, 1957 Zagona, Karen, Compositionality of aspect: evidence from Spanish aspectual se, en: Parodi, C. et alii (edd.), Aspects of Romance linguistics. Selected papers from the LSRL 1994, Washington, D.C., Georgetown University Press, 1996, 475–488.

|

Sección VI: Estudios multilingües

Juan Cuartero Otal

Estudio contrastivo de la expresión de desplazamiento en español frente al inglés y el alemán Abstract: This paper presents a general outline of classes of motion verbs in Spanish and considers their combinatorial possibilities, which contrast with other classifications that offer two clear-cut verb categories. This is especially interesting for language teaching from the viewpoint of contrastive linguistics because of the different characteristics of motion verbs in Germanic languages like English and German. Important differences are shown in three particular areas: systematicity of possible combinations, frequency of commonly available constructions and the semantic contribution of the constructions in which these verbs are included. Keywords: semantics, Spanish teaching, contrastive grammar, Spanish, English, German, motion verbs, manner of motion verbs.

1 Verbos de desplazamiento Podemos definir y caracterizar grupos léxicos o bien por intensión o bien por extensión. Por supuesto, es preferible aplicar el método de la intensión, que resulta más simple y más elegante, tanto más, cuantas más y más claras sean las características necesaria y suficientemente comunes a los elementos del grupo. Así, en la bibliografía sobre expresión de desplazamiento se suelen diferenciar por intensión dos clases de verbos de desplazamiento (VVD): los de desplazamiento direccional (VVD-D) frente a los de modo de desplazamiento (VVD-M), caracterizándolos mediante rasgos semánticos y pruebas combinatorias que justifican la distinción y que perfilan dos clases disjuntas. Los más salientes son: 

Tipo semántico: los VVD-D son inacusativos mientras que los VVD-M son inergativos (Levin/Rappaport Hovav 1992).



Auxiliares para formas de pasado: en las lenguas en las que hay variantes en la elección de auxiliares para formar tiempos de pasado, los VVD-D llevan el auxiliar «copulativo» (dt. sein, fr. être, it. essere) mientras que los VVD-M tienen el correspondiente al «transitivo» (dt. haben, fr. avoir, it. avere) (Burzio 1986).



Aktionsarten: los VVD-D tienen tipos aspectuales télicos (realizaciones o logros) frente a los VVD-M, que son atélicos (actividades) (Aske 1989).

326 | Juan Cuartero Otal



Combinación con locativos dinámicos: los VVD-D no muestran, en principio, restricciones combinatorias, pero los VVD-M las tienen con indicaciones de origen y/o de meta (Lamiroy 1991).



Combinación con locativos estáticos: los VVD-D no resultan combinables con ellos, pero los VVD-M, sin dificultades (Lamiroy 1991).

En las siguientes páginas, no obstante, trato de argumentar que ese procedimiento no siempre va a conducir a resultados descriptivos óptimos.

1.1 El marco teórico predominante Al hilo de las propuestas de Talmy (2000), se acepta que los eventos de desplazamiento se pueden estudiar, caracterizar y contrastar interlingüísticamente si se descomponen en seis unidades conceptuales básicas: cuatro de ellas son centrales, FIGURA, FONDO, MOVIMIENTO y TRAYECTORIA y dos opcionales, MANERA y CAUSA. Igualmente se admite una distinción tipológica basada en los patrones de lexicalización de esas unidades conceptuales básicas en las expresiones de desplazamiento: las satellite-framed languages (o lenguas-S), las verb-framed languages (o lenguas-V) y las equipollently-framed languages 1 (o lenguas-E) (Slobin 2004). En Talmy (2000) se muestra que las lenguas-S y las lenguas-V tienden a lexicalizar de modo manifiestamente distinto esas unidades conceptuales de una escena de movimiento: en las lenguas-S, entre las que se incluye el alemán y el inglés, los lexemas llevan típicamente incorporados los componentes MOVIMIENTO y MANERA, mientras que TRAYECTORIA se suele expresar por medio de partículas o satélites. En cambio, en las lenguas-V, como el español, los lexemas suelen llevar incorporados MOVIMIENTO y TRAYECTORIA, mientras que el componente MANERA está indicado mediante complementos de carácter adverbal. El modelo de Talmy es un marco de trabajo muy popular y muy ampliamente aceptado, al que se hace referencia de modo absolutamente generalizado en los trabajos sobre eventos de desplazamiento y que, además, se ha seguido discutiendo y ampliando (en Slobin 2004, en la réplica de Talmy 2009 o en Beavers et al. 2010).

|| 1 En estas últimas se incluyen «serial-verb languages and other types of languages in which both manner and path are expressed by ‹equipollent› elements – that is, elements that are equal in formal linguistic terms, and appear to be equal in force or significance» (Slobin 2004, 226).

Estudio contrastivo de la expresión de desplazamiento Estudio contrastivo de la expresión de desplazamiento

| 327 327

1.2 Determinación de los VVD del español Desde el punto de vista semántico, los VVD describen el cambio de locación de un sujeto, que pasa de ocupar una posición X a ocupar otra posición Z tras recorrer un espacio intermedio Y. Desde el punto de vista sintáctico, los VVD conllevan la presencia de argumentos que refieren las diferentes locaciones implicadas en el evento, que suelen estar realizados mediante complementos preposicionales de carácter adverbal o, en bastante menor medida, mediante complementos directos. De acuerdo con ello, en primer lugar, entre los VVD del español se distinguen los transitivos de los intransitivos: los que toman como referencia una locación realizada como complemento directo (como cruzar, bordear, evitar o trasponer) y los que toman como referencia locaciones realizadas como indicaciones de carácter adverbal (ir, salir, llegar o vagar) (véase Cuartero Otal 2006). El modelo de análisis que voy a aplicar parte de las formulaciones de la Gramática y Sintaxis Léxicas, que hacen del Lexicón el eje central de su análisis y proponen que en general es preferible reducir el número o el alcance de las reglas gramaticales e incluir en el Lexicón la información sobre las capacidades y las restricciones combinatorias que muestran los verbos con respecto a sus argumentos. Se acepta por lo tanto la hipótesis de que existen correlaciones entre las propiedades formales y de selección de los verbos y su contenido semántico, lo que implica la posibilidad de establecer clasificaciones con el criterio de sus características combinatorias comunes y, asimismo, de determinar correlaciones semánticas entre unidades. En principio, los VVD no transitivos se consideran en este trabajo verbos de cuatro argumentos (vid. Wotjak 1982 y Wotjak 1971 frente a tratamientos usuales en los diccionarios de valencias p.ej. de Helbig/Schenkel 1973, Engel/Schumacher 1978 o Schumacher et al. 2004, que los analizan como bivalentes), que determinan al mismo tiempo al sujeto y a tres complementos locativos adverbales. Esos tres complementos describen los tres puntos de referencia a partir de los que se considera y se describe el desplazamiento: origen, vía y meta. El origen (de +N) hace referencia al punto de partida del desplazamiento que se describe, la meta (a +N), al punto de llegada que se alcanza o se pretende alcanzar y finalmente al llamado camino, vía o trayecto, (por/a través de+N), que indica el espacio o la línea que se halla entre el primer y segundo puntos. 2 Entre los VVD transitivos se distinguen verbos de cinco argumentos (del tipo cruzar, recorrer o bordear) y otros de cuatro argumentos (del tipo alcanzar, abandonar o trasponer). El complemento directo es obligatorio e indica el lugar de || 2 Hay asimismo indicaciones de dirección (con hacia o en dirección a), de límite inicial o final de referencia (desde y hasta respectivamente) y cuantificadores de la magnitud de la trayectoria (mil metros, dos kilómetros), de los que no voy a ocuparme en este lugar.

328 | Juan Cuartero Otal

referencia para la descripción del movimiento, que puede ser el origen (abandonar), meta (alcanzar) o, más frecuentemente, la vía (recorrer, traspasar, franquear etc). Son compatibles con los tres tipos de complementos adverbales que indican locaciones dinámicas, aunque a veces con restricciones (vid. cap. 1.3.2).

1.3 Clasificación de los VVD del español En muchos trabajos se ha aplicado la dicotomía de Talmy para dar cuenta, como he dicho en el apartado 1, de algunas diferencias semánticas, de combinabilidad y de Aktionsarten de los verbos del español: Aske (1989), Lamiroy (1991) o Morimoto (2001). Frente a ello, en los trabajos de Moreno Cabrera (2003) y Cuartero Otal (2003; 2006) se ha optado por clasificar los VVD eligiendo como criterios las posibilidades y las restricciones combinatorias que se pueden determinar con respecto a las indicaciones locativas dinámicas que aparecen con ellos. Por lo que respecta a la clasificación que se va aplicar aquí, hay que hacer hincapié en un punto básico: mientras no se indique lo contrario, a la hora de comprobar la compatibilidad o la incompatibilidad que se atribuyen a las combinaciones posibles entre verbos y locativos, se trata de combinaciones de un verbo con una sola indicación locativa. Así, en (1a) el verbo venir es compatible con cualesquiera complementos; correr, (1b) solo con complementos de vía o de meta, y no con uno solo de origen y callejear, solo con los de vía (1c): (1)

a. Antón viene del colegio / Antón viene por la calle / Antón viene a casa. b. ??Antón corre del colegio / Antón corre por la calle / Antón corre a casa. c.

??Antón callejea del colegio / Antón callejea por el barrio / ??Antón callejea a casa. 3

1.3.1 Los VVD intransitivos del español Los verbos intransitivos dan lugar a una clasificación con cuatro categorías que se pueden poner en relación con su forma específica de representar desplazamientos: a)

Verbos sin restricciones de combinación con origen, meta o vía. Se van a denominar «verbos de desplazamiento direccional» ya que implican marcadamente al menos uno de los puntos de referencia. Son verbos como p.ej. acercarse, acudir, alejarse, apartarse, aproximarse, ascender, avanzar,

|| 3 En principio, todos los verbos intransitivos de desplazamiento son compatibles con una doble indicación de/desde un lugar a/hasta un lugar: Antón {viene/corre/callejea} {del colegio a casa / desde el colegio hasta casa} ...

Estudio contrastivo de en la expresión de desplazamiento Estudio contrastivo de la expresión de desplazamiento español frente al inglés y el alemán 329 | 329

bajar, caerse, descender, entrar, escapar, huir, ir, irse, lanzarse, llegar, marcharse, partir, pasar, recular, regresar, retroceder, salir, saltar, subir, tirarse, venir, volver o zarpar. No se corresponden con aquellos que en la bibliografía previa se han solido llamar «verbos de desplazamiento» ya que, como puede observarse, la mayor parte de ellos indican también MANERA de desplazamiento. b)

Verbos combinables con indicaciones de meta y vía, pero no de origen: a ellos voy a referirme como «verbos de desplazamiento no direccional». La diferencia más llamativa con respecto a la primera clase es que en estos verbos no aparece implicado de modo más saliente ninguno de los tres puntos de referencia posibles: andar, arrastrarse, bucear, cabalgar, caminar, correr, desfilar, desplazarse, marchar, nadar, remar, trasladarse, trepar, viajar, volar, etc. No se corresponden con los llamados «de modo de desplazamiento» puesto que no todos describen una manera específica de llevar a cabo el desplazamiento y, como acabamos de ver, no pocos de los incluidos en la clase anterior sí lo hacen.

c)

Verbos compatibles con indicaciones de vía pero ni de origen ni de meta: son todos aquellos que indican desplazamientos de naturaleza errática o lúdica. Se pueden denominar «verbos de desplazamiento sin trayectoria»: cabriolear, corretear, errar, pulular, retozar, triscar, vagar, vagabundear, callejear, deambular, flotar, pasear o revolotear.

d)

Se distinguen otros verbos solo compatibles con indicaciones de vía, pero que solo caracterizan la manera peculiar de desplazarse de la entidad sujeto. Son en realidad los verdaderos «verbos de manera de desplazamiento» (Cuartero Otal 2006, 32): acuartillar, anadear, apeonar, cojear, desalar, haldear, nalguear, nanear, renquear, taconear o zanquear.

1.3.2 Los VVD transitivos del español También se pueden considerar «verbos de desplazamiento direccional». Al aplicar pruebas de combinabilidad se van a obtener dos subclases: a)

Verbos de cinco argumentos, que son combinables con indicaciones de origen, vía y meta: su complemento directo indica la localización donde tiene lugar el desplazamiento, p.ej.: ascender, atravesar, bajar, cruzar, descender, pasar, subir, vadear, bordear, recorrer, remontar, rodear, seguir o sobrevolar.

330 | Juan Cuartero Otal

b)

Verbos de cuatro argumentos, que son combinables con indicaciones de vía (y o bien de origen o bien de meta, pero no con la combinación de ambas): el complemento directo indica una localización que se rebasa, un efecto de boundary crossing: abandonar, alcanzar, evitar, franquear, rebasar, salvar, sortear, traspasar o trasponer.

1.4 Un resumen Acabo de presentar en líneas generales los tipos de verbos de desplazamiento que se distinguen en español si se busca una clasificación que dé cuenta de sus posibilidades combinatorias. Más allá del hecho de que hacen referencia a eventos de desplazamiento, no parece que haya posibilidades de definir el conjunto de los verbos de desplazamiento del español por intensión, es decir, mediante propiedades comunes que sean necesarias y suficientes y se puedan determinar mediante pruebas formales. Si se aceptan los datos que acabo de presentar, los intentos de aplicar en español una clasificación con dos o tres clases claramente disjuntas de VVD no parecen ser capaces de dar cuenta de muchas de sus características: en los grupos que acabo de proponer, se mezclan VVD-D y VVD-M, télicos y atélicos, compatibles y no compatibles con locativos estáticos, etc.

2 Breve bibliografía acerca de los VVD Para que nos podamos hacer una idea aproximada acerca del enorme volumen de bibliografía que genera esta área de investigación, existe una bibliografía de Matsumoto/Slobin (2005) que abarca 68 páginas (más un anexo en japonés de 12 más). Para ver datos de alcance más reciente, una búsqueda en Google Académico del lema «motion verbs» arroja 8910 resultados (si se restringe la búsqueda a documentos de 2014 y 2015 son 646), buscando «Bewegungsverben», los resultados son 1290 (51 desde 2014) y con «verbos de desplazamiento» se obtienen 204 más (6 desde 2014). Debe entenderse de esta presentación, pues, que no hay más remedio que descartar cualquier pretensión de exhaustividad en cuanto a los datos que a continuación se van a presentar.

2.1 Aportaciones en gramáticas contrastivas Pese a la popularidad e importancia de este tema en la Gramática Contrastiva, entre las monografías que se autoincluyen bajo esta denominación no he encontrado apenas mención de las divergencias que se dan en la expresión de eventos de

Estudio contrastivo deen laespañol expresión de desplazamiento Estudio contrastivo de la expresión de desplazamiento frente al inglés y el alemán | 331 331

desplazamiento entre el español y lenguas germánicas. Sí que hay referencia explícita en el clásico Cartagena/Gauger (1989, 588-593), pero con un tratamiento superficial y claramente concebido con un trasfondo traductológico: sin distinguir verbos de desplazamiento de otros de movimiento, dan correspondencias según las posibilidades estructurales de equivalencia/ traducción a partir de algunos ejemplos, distinguiendo cinco diferentes casos de correspondencias entre construcciones «hin-/her- + Präposition-Direktivergänzung + Verbalform» (reformuladas como D2 + V1) y estructuras del español (Cartagena/Gauger 1989, 591593).

2.2 Aportaciones desde la Gramática Contrastiva Claramente es más provechoso centrar nuestra atención en algunas obras monográficas y en algunos artículos que en los años pasados han tratado de analizar y contrastar la expresión de movimiento en las lenguas objeto de este trabajo. Todas ellas se parten directa o indirectamente de la propuesta de Talmy y contribuyen a corroborar o refutar la contraposición entre sus dos categorías. Voy a referirme primero a las obras que contrastan el español con el inglés y a continuación, con el alemán. El trabajo de Mora Gutiérrez (1998) se centra en buscar evidencias de la dicotomía de Talmy en español e inglés y llega a la conclusión de que las diferencias no son ni tantas ni tan profundas. Ambos son sistemas léxicos híbridos que marcan la direccionalidad mediante dos mecanismos comunes, el significado del verbo y la contribución de los complementos locativos. La diferencia clave radica en el grado en que cada lengua hace uso de esas posibilidades: el inglés recurre más bien a las indicaciones adverbales y el español, a los verbos de desplazamiento dirigido. Cifuentes Férez (2008) se alinea, desde la óptica de la Lingüística Cognitiva, con las propuestas del anterior en cuanto a la revisión crítica del análisis de Talmy. Por lo que respecta a las similitudes, ambas lenguas comparten los patrones de lexicalización y tienen verbos que permiten indicar la TRAYECTORIA. De nuevo, las diferencias se reflejan en la diferencias cuantitativas en los inventarios de ambos tipos de verbos: en inglés hay muchos más VVD-M y en español, más VVD-D. En Zubizarreta/Oh (2007) hay un estudio tipológico de los VVD, en la línea de las propuestas de Hale/Keyser (2002), que aboga por la naturaleza sintáctica de la composición del movimiento y del modo dentro del componente verbal: de ello se pueden hallar evidencias en las lenguas con construcciones con verbos seriales. Según las autoras, las lenguas germánicas permiten emplear para ello una regla de composición que permite fusionar dos categorías léxicas, pero que no es aplicable a las románicas, en las que el proceso está léxicamente determinado. La monografía de Real de Puigdollers (2012) aplica igualmente las propuestas de Hale/Keyser (2002) acerca de la naturaleza sintáctica de los procesos de

332 | Juan Cuartero Otal

lexicalización para dar cuenta, entre otros fenómenos, de la forma de expresar la TRAYECTORIA en lenguas románicas y germánicas mediante una estructura simplificada del Sintagma Preposicional en la que ciertos rasgos emergen de modo configuracional. Por lo que respecta a otros trabajos de contraste con el inglés en los que se subraya específicamente la contribución que puede hacer el estudio de la Aspectualidad a esta cuestión, creo que se pueden destacar su tratamiento en tres artículos: Aske (1989), Martínez Vázquez (2001) y Morimoto (2007). En cuanto al contraste con el alemán, Galán (1993) fue, que yo sepa, la precursora en el tratamiento de los VVD: la brevedad de su artículo, que bebe especialmente de fuentes gramaticales francesas, solo permitió ofrecer un primer esbozo de las diferencias más marcadas entre ambas lenguas. La tesis doctoral de Seiferth (1996) sobre el tema ha tenido muy poca repercusión: no llegó a publicarse y solo está disponible como manuscrito en unas pocas bibliotecas alemanas. La excelente obra de Castell (1997), la Gramática de la Lengua Alemana, al ocuparse de la descripción del verbo, incluyó un apartado de «Consideraciones comparativas y principales dificultades» (1997, 178-189) donde se tratan en no más de dos páginas las correspondencias en alemán de entrar, salir, bajar y subir (1997, 182s) y se muestra el anisomorfismo de los españoles ir y venir frente a sus (supuestas) correspondencias gehen y kommen. La monografía de López-Campos (1997) sobre prefijos verbales separables en alemán no está concebida como una obra contrastiva per se pero, al estar dirigida a hablantes del español se encuentran datos contrastivos sobre morfología y semántica de los VVD alemanes. La tesis doctoral de Hess (2007) sí es un análisis contrastivo de la expresión de desplazamiento en español y alemán. Destaca por presentar las posibilidades de expresión de ambas lenguas y, por otro lado, el empleo que de estas se hace en cada una, apoyada en una enorme cantidad de datos estadísticos. De ahí se extraen datos concretos que subrayan que en alemán se emplean muy a menudo VVD-M y en español VVD-D. La monografía de Albi Aparicio (2010) aplica una versión de la Teoría de Valencias enriquecida por un fuerte aporte de Semántica Conceptual y un sistema de representación formal. Su análisis se basa en contraponer los análisis detallados de la estructura léxico-conceptual de algunos VVD (en concreto, gehen, fahren y fliegen frente a andar, ir y volar) y entre sus conclusiones destaca también la crítica a la concepción dicotómica de Talmy. En el ámbito de la Translatología puede destacarse la investigación basada en datos contrastivos que llevó a cabo Molés Cases (2011) sobre dificultades y posibilidades de traducción de VVD del alemán al español. Hay asimismo un interesante artículo de Lübke/Vázquez Rozas (2011) que aporta numerosos datos

Estudio contrastivo deen laespañol expresión de desplazamiento Estudio contrastivo de la expresión de desplazamiento frente al inglés y el alemán | 333 333

contrastivos acerca de la expresión de entrar y salir en alemán y de las dificultades para establecer equivalencias y elaborar traducciones. En Arias Oliveira (2012) encontramos una monografía que verifica la relevancia del boundary-crossing constraint en los mecanismos combinatorios de los VVD del español, el francés y el alemán. Entre sus conclusiones está que ni la clasificación de Talmy ni la restricción cuyo alcance se analiza permiten aclarar mucho sobre la forma y posibilidades de expresar esa «trasposición de límites». Finalmente, Domínguez Vázquez (2013) lleva a cabo por su parte una aportación desde la Gramática de Valencias en torno a las posibilidades de un nuevo enfoque en la gramática y su descripción basado en la clasificación conceptual-onomasiológica de escenas, mediante ejemplos de VVD.

3 Relevancia para la Gramática Contrastiva: aspectos comunes y diferenciales con respecto al alemán y al inglés 3.1 Aspectos comunes Aunque cercanas en lo geográfico y en lo tipológico, las lenguas como el español por un lado y el inglés y el alemán por otro presentan diferencias claras al describir eventos de desplazamiento. Es evidente, sin embargo, a partir de una primera impresión que las diferencias no son tantas, puesto que en todos los casos el procedimiento es establecer combinaciones entre una serie de elementos comunes disponibles: un núcleo predicativo con un sujeto que refiere la entidad que se desplaza, con una o varias indicaciones locativas que son o bien complementos preposicionales de equivalencia adverbal o bien, aunque no sea tan frecuente, un objeto directo, y finalmente, con complementos modales de diversa naturaleza (gerundios, adjetivos en función predicativa, sintagmas preposicionales o adverbios) que pueden indicar las circunstancias de modo del desplazamiento. En cualquier caso, encontramos ejemplos, frecuentes y perfectamente paralelos, como: (2)

a. Antón vino al parque / Antón came to the park / Antón kam in den Park. b. Elio corrió a casa / Elio ran home / Elio rannte nach Hause. c.

Ilka paseó por la ciudad / Ilka strolled through the town / Ilka schlenderte durch die Stadt.

334 | Juan Cuartero Otal

3.2 Aspectos diferenciales Las grandes diferencias se revelan especialmente en tres ámbitos en los que no se da tal grado de homogeneidad. Se podrían ordenar, en orden creciente de dificultad, como sigue: a)

sistematicidad de las posibilidades de combinación,

b)

frecuencia de los mecanismos comunes disponibles y

c)

aporte de significado de las construcciones en las que se incluyen.

Al contrario de lo que sucede en español, la combinatoria de los VVD intransitivos en las lenguas germánicas tiende muy claramente a la sistematicidad (Cuartero Otal 2015). No parecen existir claras restricciones en las combinaciones entre ellos: cualquier VD permite, en principio, la libre combinación con indicaciones locativas y además la libre combinación con las partículas que indican TRAYECTORIA. En español, se producen no pocos bloqueos en la expresión de trayectorias en contraste con las posibilidades de las lenguas germánicas, como se observa en los siguientes ejemplos, en los que retomo los verbos de (2) combinados con otros locativos: (3)

a. Antón vino del parque / Antón came from the park / Antón kam vom Park. b. ??Elio corrió de la casa / Elio ran from the house / Elio rannte aus dem Haus. c.

??Ilka paseó a la ciudad / Ilka strolled into the town / Ilka schlenderte in die Stadt.

En los ejemplos españoles con bloqueos de (3b) y (3c), la equivalencia más clara es emplear un verbo direccional y una indicación acerca de MANERA (a menudo facultativa de acuerdo con Slobin 1996) 4: (3)

b’. Elio salió corriendo de la casa / Elio se fue a la carrera de la casa… c’. Ilka llegó a la ciudad dando un paseo / Ilka se fue paseando hasta la ciudad...

Por lo que respecta a la segunda cuestión, como ya he mencionado escuetamente, los VVD-D son más numerosos y representativos en español que en las lenguas germánicas. También su empleo es claramente más frecuente (para el alemán, tenemos los datos de Hess 2007, 67ss), lo que de hecho determina la forma peculiar

|| 4 Según los datos que manejó Slobin, en la mitad de las traducciones al español que se revisaron para su trabajo se había preferido omitir información sobre MANERA de desplazamiento y en la cuarta parte sobre TRAYECTORIA (1996, 210, tabla).

Estudio contrastivo deen laespañol expresión de desplazamiento Estudio contrastivo de la expresión de desplazamiento frente al inglés y el alemán | 335 335

de expresar desplazamiento en las lenguas de enmarcamiento verbal. 5 En alemán, de hecho, hay muy pocos VVD-D simples (kommen, gehen —solo en la acepción ‘marcharse’—…) aparte de los transitivos (befahren, bereisen, besteigen, betreten, durchqueren, eintreten, erklimmen, erreichen, überqueren, umgehen, verlassen, sich nähern, sich entfernen…). El inglés representa, como es sabido, un estadio intermedio en el que hay algunos intransitivos más (go, come, arrive, depart, descend, fall, return...) y también transitivos (approach, cross, enter, exit, leave, pass…). La diferencia clara, como ya subraya Hess (2007, 67) para el alemán, se da cuando se emplean satélites, partículas que suelen indicar TRAYECTORIA del desplazamiento, ya que en español no tienen apenas más equivalentes que VVD. En las lenguas germánicas, son los elementos léxicos que, junto con los complementos locativos, determinan la expresión de la dirección: (4)

a. Antón vino al parque / Antón came to the park / Antón kam in den Park. b. Elio se marchó corriendo de casa – Elio ran away from home – Elio rannte von zu Hause weg. c.

Ilka paseó por la ciudad – Ilka strolled around in the town – Ilka schlenderte in der Stadt herum.

Finalmente, es muy frecuente emplear en las descripciones de desplazamiento de las lenguas germánicas unas construcciones que contrastan fuertemente con las posibilidades de expresión de las lenguas románicas: contienen verbos de otros tipos semánticos, característicamente de movimiento o de producción de sonido (Meliss 2012) acompañados de complementos locativos y describen el modo especial en el que se produce el desplazamiento. Suelen resultar difícilmente reproducibles en español: al. stampfen e ing. stomp ‘patear, golpear el suelo con los pies’; al. knattern e ing. clatter ‘traquetear, martillear…’ y ‘desplazarse en un vehículo que traquetea’: (5)

a. Durchs Zimmer stampfen (Wahrig 1994, s.v.) (‘recorrer habitación ¿golpeando el suelo con los pies?’). b. She stomped angrily up the stairs (Oxford Learner’s Dictionary s.v.) (‘Muy enojada, subió las escaleras ¿golpeando el suelo con los pies?’).

|| 5 Los verbos de desplazamiento más frecuentes en español son direccionales. De acuerdo con sus frecuencias en la Base de Datos Sintácticos (BDS) son, por este orden: ir (791 con loc + 261 sin loc = 1052), salir (572 con loc + 354 sin loc = 926), llegar (523 con loc + 355 sin loc = 878), entrar (473 con loc + 279 sin loc = 752), venir (310 con loc + 429 sin loc = 739), volver (308 con loc + 214 sin loc = 522). Los verbos de manera de desplazamiento más frecuentes en la BDS son: correr (45 con loc + 152 sin loc = 197), caminar (27 con loc + 115 sin loc = 142) y andar (75 con loc + 66 sin loc = 141).

336 | Juan Cuartero Otal

c.

Er ist mit dem Motorrad durch die Straßen geknattert (Wahrig 1994, s.v.) (‘Recorrió las calles montado en una motocicleta ¿que producía un ruidoso traqueteo?’).

d. The cart clattered over the cobbles (Oxford Learner’s Dictionary s.v.) (‘El carró pasó traqueteando sobre el empedrado’).

4 Relevancia para la didáctica de ELE Si dos lenguas divergen llamativamente en su forma de expresar ámbitos conceptuales comunes, es evidente que los hablantes de una y otra hallan dificultades en el aprendizaje y el uso, incluso los hablantes no nativos más avezados siguen cometiendo errores con ellos. Una de las primeras dificultades a la hora de llamar la atención de los alumnos frente a la especificidad de ciertas formas de expresión en unas y otras lenguas, está en la necesidad de haber hallado una descripción de los fenómenos simple y clara pero profunda y exhaustiva. De nada sirve un aparato explicativo refinado y complejo si conlleva la necesidad de una larga exégesis, tampoco vale una generalización simplificadora si produce algunos enunciados incorrectos – y la búsqueda de ese equilibrio es bien ardua. En el caso de la descripción de eventos de desplazamiento, es claro que los aprendientes necesitan primero un panorama y después una prevención acerca de las diferentes estructuras que ellos emplean en su lengua materna y de las que pone a su disposición la extranjera, ya que lo más frecuente es que el español, como hemos visto, no permita emplear formas gramaticales idénticas a las de las lenguas germánicas. Hess (2007, 289) indica que ninguno de los ocho manuales de español para germanoparlantes que revisó para su trabajo hacía mención explícita de diferencias en la expresión de desplazamientos en ambas lenguas. Es esencial llamar la atención de los alumnos acerca de la preferencia de la lengua española por unos pocos VVD-D y de las posibilidades mermadas (con respecto a su lengua materna) de construcción de muchos VVD-M, ya que ello está diametralmente opuesto a las intuiciones que tienen a partir de su lengua materna. En ese sentido, un serio problema del que también advierte Hess (2007, 290) son los paralelos léxicos forzados y equívocos que se suelen establecer en manuales, glosarios y diccionarios entre algunos VVD de estas lenguas: ir – go/gehen o venir – come/kommen sin necesidad de ir más lejos. Acerca de las dificultades de equivalencia léxica con VVD del español y del alemán puede consultarse Cuartero Otal (2016). Pese a lo mucho que se ha escrito y discutido acerca de esta materia, de sus fundamentos y sus aplicaciones, todavía nos queda mucho que pensar, que hacer y que decidir para seguir desentrañando aspectos en esta maraña de fenómenos. No se puede negar que ya se ha avanzado mucho, pero no es menos cierto que una

Estudio contrastivo deen laespañol expresión de desplazamiento Estudio contrastivo de la expresión de desplazamiento frente al inglés y el alemán | 337 337

aplicación con resultados convincentes a la enseñanza y el aprendizaje de segundas lenguas puede servir justamente como piedra de toque para determinar las ventajas de una u otra descripción contrastiva.

5 Bibliografía Albi Aparicio, Miguel, La valencia lógico-semántica de los verbos de movimiento y posición en alemán y español, Frankfurt, Peter Lang, 2010. Arias Oliveira, Roberto, Boundary-crossing. Eine Untersuchung zum Deutschen, Französischen und Spanischen, tesis doctoral, LMU-Múnich, 2012. [último acceso: 12.05.2015]. Aske, Jon, Path Predicates in English and Spanish. A Closer Look, Proceedings of the Berkeley Linguistics Society 15 (1989), 1-14. Beavers, John/Levin, Beth/Wei Tham, Shiao, The typology of motion expressions revisited, Journal of Linguistics 46 (2010), 331-377. Burzio, Luigi, Italian Syntax. A Government and Binding Approach, Dordrecht, Reidel, 1986. Cartagena, Nelson/Gauger, Hans-Martin, Vergleichende Grammatik spanisch-deutsch, Mannheim, Dudenverlag, 1989. Castell, Andreu, Gramática de la Lengua Alemana, Barcelona, Idiomas, 1997. Cifuentes Férez, Paula, Motion in English and Spanish: A Perspective from Cognitive Linguistics, Typology and Psycholinguistics, tesis doctoral, Universidad de Murcia, 2008. [último acceso: 10.04.2015]. Cuartero Otal, Juan, Cosas que se hacen. Esquemas sintáctico-semánticos agentivos del español, Frankfurt, Peter Lang, 2003. Cuartero Otal, Juan, ¿Cuántas clases de verbos de desplazamiento se distinguen en español?, RILCE, Revista de Filología Hispánica 22 (2006), 13–36. Cuartero Otal, Juan, La expresión de desplazamiento en español y alemán. Un nuevo estudio contrastivo, en: Meliss, Meike, et al. (edd.), Aktuelle Perspektiven der kontrastiven Sprachwissenschaft. Deutsch-Spanisch-Portugiesisch, Tübingen, Narr, 2015, 135–154. Cuartero Otal, Juan, Dificultades en el tratamiento lexicográfico de los verbos de desplazamiento en diccionarios bilingües español – alemán, en: Cuartero Otal, Juan, et al. (edd.), Querschnitt durch die deutsche Sprache – Perspektiven der Linguistik, Berlin, Frank&Timme, 2016, 71–88. Domínguez Vázquez, M. José, Überlegungen zu einer deutsch-spanischen valenzbasierten Grammatik am Beispiel des Ausdrucks der Fortbewegung und der Bewegungsmodalität, Deutsche Sprache 4 (2013), 289–312. Engel, Ulrich/Schumacher, Helmut, Kleines Valenzlexikon deutscher Verben, Tübingen, Narr, 1978. Galán, Carmen, Aproximación al estudio de los verbos de movimiento en alemán y en español: movimiento real y empleos figurados, Anuario de Estudios Filológicos 16 (1993), 147–158. Hale, Kenneth / Keyser, Samuel J., A Prolegomenon of Argument Structure, MIT, Cambridge, Massachusetts, 2002. Helbig, Gerhard/Schenkel, Wolfgang, Wörterbuch zur Valenz und Distribution deutscher Verben, Leipzig, Enzyklopädie, 1973. Hess, Katrin, Verb und Direktivum, Frankfurt, Peter Lang, 2007. Lamiroy, Béatrice, Léxico y gramática del español. Estructuras verbales de espacio y de tiempo, Barcelona, Anthropos, 1991.

338 | Juan Cuartero Otal

Levin, Beth/Rappaport Hovav, Malka, The Lexical Semantics of Verbs of Motion. The Perspective from Uncausativity, en: Roca, Iggy (ed.), Thematic Structure. Its Role in Grammar, Berlin, Foris, 1992, 247–269. López-Campos, Rafael, Los preverbios separables en lengua alemana, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1997. Lübke, Barbara/Vázquez Rozas, Victoria, Construcciones de ‘entrar’ y ‘salir’ y sus equivalentes alemanes, en: Sinner, Carsten, et al. (edd.), Tiempo, espacio y relaciones espacio-temporales. Nuevas aportaciones de los estudios contrastivos, Frankfurt, Peter Lang, 2011, 115-130. Martínez Vázquez, Montserrat, Delimited Events in English and Spanish, Estudios Ingleses de la Universidad Complutense 9 (2001), 31–59. Matsumoto, Yo/Slobin, Dan, A Bibliography of Linguistic Expressions for Motion Events Part I, manuscrito no publicado, 2005. [último acceso: 06.03.2015]. Meliss, Meike, Der Wagen scheppert um die Ecke. Geräuschverben als Direktiva?, Sprachwissenschaft 37 (2012), 309–332. Molés Cases, Teresa, La expresión del movimiento en alemán como dificultad para el traductor, trabajo de fin de Máster, Castellón de la Plana, Universitat Jaume I, 2011. [último acceso: 08.02.2015]. Mora Gutiérrez, Juan Pablo, Directed Motion in English and Spanish, tesis doctoral, Universidad de Sevilla, 1998. [último acceso: 06.03.2015]. Moreno Cabrera, Juan Carlos, Semántica y Pragmática. Sucesos, papeles temáticos y relaciones sintácticas, Madrid, Machado Libros, 2003. Morimoto, Yuko, Los verbos de movimiento, Madrid, Visor, 2001. Morimoto, Yuko, Grammar of ‘manner of motion’ verbs in English and Spanish. Between lexicon and syntax, en: Delbecque Nicole/Cornillie, Bert (edd.), On Interpreting Construction Schemas. From Action and Motion to Transitivity and Causality, Berlin, de Gruyter, 2007, 287–305. Oxford Learner’s Dictionary, [ultimo acceso: 21.03.2015] Real Puigdollers, Cristina, Lexicalization by phase. The role of prepositions in argument structure and its cross-linguistic variation, tesis doctoral, Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, 2012. [ultimo acceso: 13.03.2015]. Schumacher, Helmut, et al., VALBU. Valenzwörterbuch deutscher Verben, Tübingen, Narr, 2004. Seiferth, Corinna, Untersuchungen zu ausgewählten spanischen Verben der aktiven und passiven Fortbewegung, tesis doctoral, Universidad de Leipzig, 1996, Shibatani, Masayoshi/Thompson, Sandra A. (edd.), Grammatical Constructions: Their Form and Meaning, Oxford, Claredon, 1996, 195–219. Slobin, Dan, Two ways to Travel. Verbs of Motion in English and Spanish, en: Shibatani, Masayoshi/Thompson, Sandra A. (edd.), Grammatical Constructions. Their Form and Meaning, Oxford, Claredon, 1996, 195–219. Slobin, Dan, The many ways to search for a frog. Linguistic typology and the expression of motion events, en: Strömqvist, Sven/Verhoeven, Ludo (edd.), Relating Events in Narrative, vol. 2, Mahwah, LEA, 2004, 219–257. Talmy, Leonard, Towards a Cognitive Semantics II. Typology and Process in Concept Structuring, Cambridge, MIT Press, 2000. Talmy, Leonard, Main verb properties and equipollent framing, en: Guo Jianseng, et al. (edd.), Crosslinguistic Approaches to the Psychology of Language. Research in the Tradition of Dan Isaac Slobin, New York, Psychology Press, 2009, 89–402. Wahrig, Gerhard, Deutsches Wörterbuch, Gütersloh, Bertelsmann Lexikon Verlag, 1994.

Estudio contrastivo deen laespañol expresión de desplazamiento Estudio contrastivo de la expresión de desplazamiento frente al inglés y el alemán | 339 339

Wotjak, Barbara, Untersuchungen zu Inhalts- und Ausdrucksstruktur ausgewählter deutscher Verben des Beförderns, Berlin, Akademie Verlag, 1982. Wotjak, Gerd, Untersuchungen zur Struktur der Bedeutung, Berlin, Akademie Verlag, 1971. Zubizarreta, M. Luisa/Oh, Eunjeong, On the Syntactic Composition of Manner and Motion, Cambridge, MIT Press, 2007.

Anna-Maria De Cesare

Spanish clefts in a contrastive perspective Abstract: This contribution sketches the main formal and functional properties of Spanish cleft constructions and reviews the ways these syntactic structures are described in contrastive studies and contrastive grammars. In light of their pragmatic properties, as well as their availability in the main Romance languages, it then advocates that clefts are worthwhile taking into account more systematically in teaching Spanish as a foreign language. These structures are relevant to consider in two didactic methods, namely in communicative-based approaches and in the socalled intercomprehension method. Keywords: cleft constructions; Spanish, Romance languages, German; contrastive grammars, didactics, intercomprehension method

1 Spanish cleft constructions 1.1 Defining clefts and their building blocks The term cleft constructions (called, e.g., oraciones ecuacionales in Gutiérrez Ordóñez 1986; perífrasis de relativo in Moreno Cabrera 1999; oraciones hendidas in Guitart 2013) refers to a group of syntactic structures sharing basic syntactic, sematic and pragmatic properties (for a cross-linguistic definition of clefts, cf. Lambrecht 2001, 467). These properties can be illustrated on the basis of the Spanish cleft given in (1), but are valid for other subtypes of clefts (cf. chap.1.2), as well as for other (non-)Romance languages 1: (1)

Es Stella quien lee a Kant. ‘It is Stella that/who reads Kant.’

From a structural point of view, clefts involve a copular clause (Es Stella) and a subordinate clause (quien lee a Kant). The copular clause consists of a copula (COP) and a cleft constituent (CC); the subordinate clause, that will be called cleft clause (CCl), is opened by a relativizer (REL). In the copular clause of the cleft given in (1), || 1 The examples provided in this chapter will be taken either from the existing literature (maintaining, whenever there are some, the typographical marks indicating, e.g., the accented/focused part of the cleft) or from other sources. These sources will always be provided in parentheses after the example. Examples with no reference to a source have to be interpreted as invented by the author of this chapter.

342 | Anna-Maria De Cesare

es is the COP and Stella is the CC; the CCl of the cleft given in (1) is opened by the REL quien. As we will see in chap. 1.2, the order of the building blocks of clefts can also differ from (1). From a semantic point of view, clefts are specificational (or identificational) constructions. They specify the value of an open proposition. Example (1) conveys the information that someone reads Kant and that this someone is Stella. Finally, as far as their function is concerned, clefts are typically associated to focusing. Specifically, the CC is generally associated to a contrastive and corrective reading (It’s Stella, not Eva, who is reading Kant).

1.2 Cleft subtypes Cleft constructions subsume a variety of forms sharing the basic structural, semantic and pragmatic properties identified in chap. 1.1. In Spanish, three main types of clefts can be identified on the basis of the variants given in (2). (2)

Es Stella quien lee a Kant. / Quien lee a Kant es Stella. / Stella es quien lee a Kant. Is Stella who reads Kant / who reads Kant is Stella / Stella is who reads Kant ‘It’s Stella who reads Kant.’ / ‘The one who reads Kant is Stella.’ / ‘Stella is the one who reads Kant.’

The labels chosen to refer to these three clefts depend on ones view of the most important parameter to classify clefts. For those who consider this parameter to coincide with the form and nature of REL, the three clefts given in (2) belong to the same cleft subtype, namely pseudo-cleft sentences, because they all involve the free relative REL quien (see, e.g., Smits 1989 and Di Tullio 2006). By contrast, for those who primarily take into account the position of the CC within the construction, i.e. it being placed in medial, final and initial position, the structures given in (2) belong to three different subtypes of clefts: to the group of cleft sentences (Sp. oraciones hendidas), pseudo-cleft sentences (Sp. oraciones seudo-hendidas) and inverted pseudo-clefts (Sp. oraciones semi- or seudo-hendidas inversas), respectively (cf. Van den Steen (2005); for a similar proposal, but based on a different terminology see Wienen (2006) and Guitart (2013)). In this chapter, we will also consider the position of the CC in clefts to be relevant. It is a reliable and easy parameter to use when comparing clefts cross-linguistically (cf. De Cesare 2014). In addition to the three main clefts illustrated in (2), mention should be made to three other important cleft subtypes in Spanish, namely inferential clefts (Es que Stella lee a Kant ‘It’s that Stella reads Kant’), pseudo-conditional clefts (Si quiere a alguien, es a su madre ‘If there is anyone he/she loves, it’s her mother’) and interrogative clefts (¿Por qué fue que cayó? ‘Why is it that s/he fell?’). A detailed discussion on the subtypes of clefts to be distinguished in Spanish can be found, among others, in Wienen (2006), Di Tullio (2006) and Guitart (2013).

Spanish clefts in a contrastive perspective | 343

2 Spanish clefts in a contrastive perspective 2.1 Morphosyntactic properties of clefts Amongst the building blocks of clefts identified in chap. 1.1, REL is the most important and complex one to describe. In Spanish clefts with a CC occurring in medial position, three types of RELs can be identified (cf. Sedano 1996; the categories used here are based on Smits 1989): (i) free relative pronouns (Sp. quien ‘who’); (ii) semi-free relative pronouns (Sp. el que, la que ‘the one’ etc.); and (iii) relative adverbs (Sp. cuando ‘when’, donde ‘where’, como ‘how’). These RELs provide both grammatical and semantic information on the CC, in particular on its syntactic role in the CCl and the properties of its referent (in particular in relation to the feature [± human]). The following examples illustrate the three categories of RELs appearing in Spanish cleft sentences. (3)

Fue Colón quien/el que descubrió América. ‘It was Columbus who discovered America.’

(4)

Es por la mañana cuando se va. ‘It’s in the morning that [when] s/he’s leaving.’

(5)

Es en ese lugar donde Stella vive hoy. ‘It’s in that place that [where] Stella lives today.’

(6)

Es descaradamente como lo dice. ‘It’s shamelessly how s/he says it.’

In contrast to Spanish, French ce que/ce(lui) que/quand/où/comment, Italian chi/ quello che/ciò che/quando/dove/come and Portuguese quem/o que/quando/ onde/ como, all roughly equivalent to the Sp. RELs involved in (3) to (6), are either not attested or used much more marginally than in Spanish (cf. Sedano 1996; De Cesare et al. 2014, 70). In the French, Italian and Portuguese cleft equivalents to (3) to (6), we would find the complementizer que/che instead (in French clefts we find qui when the CC functions as the subject of the CCl and que in all the other cases). In Spanish clefts, the use of the REL que is practically restricted to the American varieties (Di Tullio 2006). In Peninsular Spanish, clefts such as (7) are rare because they have been – and still are – stigmatized by the norm (Dufter 2010; Di Tullio/Kailuweit 2012). Peninsular Spanish clefts with que are also grammatically restricted, as they are mainly attested with a CC having the form of an AdvP, such as así, or a PP, as por eso (see again Dufter 2010, 273, 275; also see Wienen 2006, 264). Interestingly, German clefts show features similar to Peninsular Spanish ones, as

344 | Anna-Maria De Cesare

they involve transparent RELs equivalent in form to relative pronouns (der, die, das) and as the complementizer dass is highly restricted in its use (cf. Wienen 2006, 38– 41). (7)

Un entrenador, a lo largo de un partido, debe hacer cambios. No puede reemplazar a todos. Solo a tres. Y es por eso que hay que saber analizar, prever los problemas […]. [último accesso 24.5.2015] ‘A [soccer] trainer, during a game, must make changes. He cannot replace everybody. Only three. And it is for this reason that/that’s why it is necessary to know how to analyze, foresee the problems […].’

2.2 Pragmatic properties of clefts The pragmatic properties of Spanish clefts in relation to other (non-)Romance languages – in particular their frequency of use and their discourse functions in different text types – have been overall less studied than their morpho-syntactic properties, and are thus less easy to identify here. From the data at hand (cf. Sedano 1996; Van den Steen 2005; Wienen 2006; Dufter 2009; De Cesare et al. 2014, based on different empirical data, ranging from literary texts to online news), it seems possible to make the following, general claims: (i) in Spanish, cleft sentences are used less often than in French and Portuguese, with a frequency close to Italian and more often than in German; (ii) similarly to the other languages mentioned above, Spanish clefts are used in both oral and written texts; the cleft subtypes used in spoken are different than the ones used in written texts (for instance, both interrogative and inferential clefts are more typical of spoken than written texts); (iii) again, similarly to the other languages mentioned above, Spanish clefts perform a variety of discourse functions, which are tightly connected to the text types in which they occur. Besides their contrastive-corrective function, they have a valueidentifying function. In the latter case, occurring, e.g., in (7), their role is typically cohesive: they serve to connect pieces of text (utterances, paragraphs) and highlight the logical relation (e.g., cause) between them (Wienen 2006).

3 Spanish clefts in contrastive grammars Taking a look at a small group of contrastive grammars (intended here in a broad sense, i.e. as including both typologically-oriented grammars and didacticallyoriented ones) suffice to draw the conclusion that Spanish clefts are described in mainly two different ways (when they are described at all). In a first small group of grammars, which are typologically-oriented, Spanish clefts are described at some

Spanish clefts in a contrastive perspective | 345

length, but somewhat independently of the description of clefts proposed for the other languages taken into account (see, e.g., Smits 1989 and Metzeltin 2010). In a second, much larger group of grammars, which are didactically-oriented, Spanish clefts are described very briefly, and on the basis of a few, invented examples (cf., e.g., Moriena/Genschow 2004 and Barbero et al. 2010); in these grammars it is typically to the reader to reconstruct the main contrasts between Spanish and the language taken as backdrop, i.e. the readers’ native tongue. In both types of grammars, the main information provided concerns the morpho-syntactic features of clefts; only very marginally do these grammars inform the reader on the pragmatic properties of clefts (beyond the fact that these constructions are important highlighting, i.e. focusing strategies), such as their discourse functions and text distribution. In what follows, we give further details on the treatment of Spanish clefts in both groups of grammars and on the ways the similarities and differences between Spanish and other languages are presented to the reader.

3.1 Spanish clefts in typologically-oriented contrastive grammars There are basically two typologically-oriented and synchronic contrastive grammars worthwhile mentioning in relation to their description of Spanish clefts, namely Smits’ (1989) Eurogrammar, devoted to the relative clauses and clefts of 13 European languages belonging to two genetic families (the Romance languages: Spanish, Catalan, French, Italian, Portuguese, Romanian; and the Germanic languages: English, German, Danish, Dutch, Norwegian, Swedish, Islandic), and Metzeltin’s (2010) Erklärende Grammatik der romanischen Sprachen, where we find a short, but detailed chapter on clefts in five Romance languages: Spanish, French, Italian, Portuguese, and Romanian (cf. Metzeltin 2010, 109–119). In Smits (1989), there are a few, but influential pages (some of his observations are used in other, seminal works on clefts, such as Lambrecht 2001) on the morphosyntactic properties of clefts belonging to 13 languages, Spanish being one of them. In this specialized grammar, two groups of clefts are described on the basis of invented examples: cleft sentences proper and pseudo-cleft sentences (i.e. clefts with medial and final CC, respectively). According to Smits (1989, 316), cleft sentences with que as REL are rare in Spanish. Most importantly, no real comparison between the clefts of the languages described is proposed, as their description occurs in separate chapters of the Eurogrammar. Metzeltin’s 2010 explanatory grammar of the Romance languages makes different descriptive choices. First, it is both functionally- and onomasiologicallyoriented: clefts are described in a paragraph of a chapter devoted to Hervorhebung ‘highlighting’, along with other lexical, syntactic, prosodic and semantic focusing

346 | Anna-Maria De Cesare

strategies. Second, the description of clefts occurs on the basis of both invented and authentic examples, drawn from a variety of sources. Third, in addition to proposing a fine-grained description of the morpho-syntactic features of the main building blocks of clefts (COP, REL, CCl), it offers an overview of the most relevant differences between the five Romance languages taken into account (cf. Metzeltin 2010, 117– 119). From a typological point of view, Metzeltin observes that clefts are common focusing strategies in all the main Romance languages, but vary in their form and frequency. Amongst the main formal parameter of variation, we can mention: (i) the morphological variability of COP in person, number and tense features (in this respect, Spanish clefts are similar to Italian ones, but differs from French and Portuguese ones); and (ii) the form of COP (in this respect, Spanish differs from all the other Romance languages considered in that it uses a more transparent form of REL; cf. chap. 2.1). All in all, Spanish differs from French, Portuguese and Italian in that its cleft format is much less fixed and thus seems less grammaticalized.

3.2 Spanish clefts in practically-oriented contrastive grammars Generalizing to some extent, the description of Spanish clefts provided in practically-oriented contrastive grammars, which include important reference grammars of Spanish written for learners with different L1s, does not differ much from one grammar to the other. There are little explicit contrastive remarks on clefts and very little is said on their pragmatic functions. Two paradigmatic examples of grammars for Spanish learners will illustrate this point: a grammar for Italian native-speakers (Barbero et al. 2010) and a grammar for German native-speakers (Moriena/Genschow 2004). Barbero et al. (2010) provide a brief description of Spanish clefts in the chapter devoted to adjectives and pronouns, and specifically in the paragraphs related to relative pronouns. Note that clefts are called costruzioni enfatiche ‘emphatic constructions’ (Barbero et al 2010, 111). In this contrastive grammar, the focus of attention is on the structural properties of Spanish clefts, which are described on the basis of short, invented examples occurring without any context, as illustrated in (8). Through sets of examples similar to the one given in (8), presenting a Spanish cleft, its Italian translation, and a third, ungrammatical variant of Spanish cleft (cf. the asterisk preceding the third example in (8)), the reader is invited to reconstruct a major difference between Spanish and Italian, namely the fact that Spanish clefts do not involve the REL que (see Barbero et al. 2010, 112).

Spanish clefts in a contrastive perspective | 347

(8)

Sp.

Es en carnaval cuando más me divierto.

It.

È a Carnevale che mi diverto di più.

Sp.

*Es en carnaval que más me divierto. (ex. from Barbero et al. 2010, 112) ‘It’s at Carnival that I have most fun.’

In Moriena/Genschow 2004 we find a few observations on clefts in two separate and quite distant chapters (chap. 13 and 35). Interestingly, different clefts are described in these two chapters: while cleft sentences with medial and initial CC are described in the chapter devoted to relative pronouns (chap. 13), clefts with final CC are described in the chapter devoted to the Spanish Satzbau ‘construction of the sentence’ (chap. 35; one example of this type of cleft is also given in chap. 13). As can be observed in (9) and (10), in this grammar, too, the examples are short and given with no context of occurrence. In chapter 13 devoted to highlighting sentence parts with relative clauses (Relativsätze zur Hervorhebung von Satzteilen) (Moriena/Genschow 2004, 248) the Spanish examples are followed by a German translation, which almost never involves a cleft. Literal examples, involving a German cleft, are provided in footnotes (in (9) and (10) these examples are given after the translation proposed as equivalent syntactic structure to the Spanish cleft). Details on the Sp. REL, in particular its semantic features, are given in a compact table (cf. Moriena/Genschow 2004, 248–249). The two following examples of clefts are taken from Moriena/Genschow (2004, 248) (bold and underlining are reproduced as found in the original text): (9)

Sp.

Es paciencia lo que necesitas.

Grm.

Du brauchst Geduld.

liter.

Es ist Geduld, was du brauchst. ‘It’s patience that you need.’

(10) Sp.

Paciencia es lo que necesitas.

Grm.

Du brauchst Geduld.

liter.

Geduld ist das, was du brauchst. ‘Patience is what you need.’

4 Didactic perspectives on Spanish clefts Although little space is generally devoted to Spanish clefts in practically-oriented contrastive grammars, and although most of the information provided in these grammars concern the formal features of clefts, taking these constructions more systematically into account in teaching Spanish as a foreign language (especially to French and Italian native-speakers) is fundamental (on the same issue related to

348 | Anna-Maria De Cesare

teaching French clefts to English speakers, cf. Katz (2000); also cf. Adam (2013) on issues related to teaching French clefts to German native-speakers). In what follows, we want to briefly show that Spanish clefts are relevant to take into consideration in at least two didactic approaches: in broadly speaking communi-cative-based approaches, in which production skills (speaking and writing) are at the center of the language practice, and in the so-called intercomprehension method, primarily based on developing receptive skills (listening and reading). In communicative approaches to language teaching, a special focus on Spanish clefts allows further developing the skills required to produce a (near-)nativespeaker text by avoiding L1 calques. Specifically, focus on Spanish clefts allows drawing the attention of the learner to the linguistic resources available in Spanish and the ways they fit certain pragmatic contexts. Concretely, this means raising the awareness of the learner to (i) the different cleft subtypes to use in oral and written Spanish (also drawing his/her attention to the differences between European and American varieties of Spanish); (ii) the contexts in which Spanish selects a cleft over other syntactic structures with highlighting function, such as the VS word order involving the postposition of the subject to the predicate; (iii) the pragmatic functions performed by Spanish clefts, such as correction, cohesion etc. (cf. Wienen 2006 on Spanish, French and German adverbial clefts). Because they are common to all the main Romance languages (cf. chap. 3.1.), clefts also have an important role to play in the so-called intercomprehension teaching method, developed by Claire Blanche-Benveniste in the 1990s on the basis of a set of Romance languages. This is a multilingual education method in which several Romance languages are acquired at once. It is rooted on the idea that by knowing one or more Romance languages one is able to easily understand other Romance languages by exploiting his/her knowledge on the lexical and morphosyntactic similarities between these languages. In the volume EuRom5. Leer y entender 5 lenguas románicas, ed. by Bonvino et al. (2011), which is the last edition of the manual based on the intercomprehensive method, the importance of taking clefts into account is clearly recognized, as these structures are described in two consecutive paragraphs of the “contrastive grammar” closing the manual. 2 After a table that includes the basic cleft format used in Portuguese, Spanish, Catalan, Italian and French, the manual informs the reader that (a) the five Romance languages use a similar construction to highlight specific syntactic groups of a sentence (subject, object or the complement of the verb) and (b) French uses this construction often, while Spanish and Catalan use it very little (Bonvino et al. 2011, 467–468). The following examples (given out of || 2 The description of clefts occurs in the chapters devoted to word order and readability (cf. chap. 4.11–4.12), respectively called Common forms of focalization (Bonvino et al. 2011, 467–468) and Peculiar forms of focalization (468–469).

Spanish clefts in a contrastive perspective | 349

context and in this very abridged form in the volume itself) are then proposed to illustrate the cleft format in the five Romance languages considered (Bonvino et al. 2011, 468): Port.

É o estrato superior

que serve como carburante...

Sp.

Es el estrato superior

que sirve de carburante…

Cat.

Ésl’estrat superior

que serveix de carburant…

It.

È lo strato superiore

che serve da carburante…

Fr.

C’estla couche supérieure

qui sert de carburant…

As can be observed on the basis of the examples provided above, the main purpose of this illustration is to show that Portuguese, Spanish, Catalan, Italian and French clefts are very similar in form. There is minimal variation related to COP and REL. In this set of examples, the Sp. REL que is proposed (in the table proposed by Bonvino et al. 2011, 467, the REL quien is also mentioned). However, as we have seen in chap. 2, the use of que is not considered to be a standard feature of Peninsular Spanish. Consequently, there is little chance to find it in authentic texts produced in Spain. In light on these brief observations, it is clear that a real challenge in teaching clefts in a curriculum devoted to Spanish as a second language is the development of the right material (chapters in reference and learner grammars, learner manuals, exercises; on this issue, see Katz 2000, in particular the exercises proposed). In order to develop more effective teaching material on the use of Spanish clefts, we ought to produce a detailed comparative-contrastive study in particular on the pragmatic properties of Spanish clefts and their equivalent syntactic structures in other languages (in the lines, e.g., of the study of Agar Marco (2014) on Italian and Spanish clefts with final CC). What is particularly relevant to take into account in producing this research output is that, depending on the didactic approach, i.e. on it being based on teaching active or passive language skills and on it being focused on oral or written communication, the results ought to highlight either the main functional differences or the main functional similarities between Spanish clefts and their equivalent structures in the other language(s) considered. Moreover, in developing the teaching material itself, we ought to take into consideration more systematically other types of cleft constructions, such as pseudo-clefts (i.e., clefts with final CC), which are frequently occurring structures in both written and oral Spanish.

350 | Anna-Maria De Cesare

5 Literature Adam, Séverine, Ressemblance formelle – différence fonctionnelle. L’exemple des clivées, in: Adam, Séverine (ed.), ‘Informationsstrukturen’ im gesteuerten Spracherwerb. Französisch – Deutsch kontrastiv, Frankfurt, PL Academic Research, 2013, 33–66. Agar Marco, Rocío, Pseudo-Cleft sentences. Italian-Spanish in contrast, in: De Cesare, Anna-Maria (ed.), Frequency, Forms and Functions of Cleft Constructions in Romance and Germanic. Contrastive, Corpus-based Studies, Berlin/New York, de Gruyter Mouton, 2014, 177–215. Barbero, Juan C./Bermejo, Felisa/San Vicente, Felix, Contrastiva. Grammatica della lingua spagnola. Spagnolo-Italiano, Bologna, Clueb, 2010. Bonvino, Elisabetta, et al., EuRom5. Ler e compreender 5 línguas românicas = leer y entender 5 lenguas románicas = llegir i entendre 5 llengües romàniques = leggere e capire 5 lingue romanze = lire et comprendre 5 langues romanes, Milano, Hoepli, 2011. De Cesare, Anna-Maria, Cleft Constructions in a contrastive perspective. Towards an operational taxonomy, in: De Cesare, Anna-Maria (ed.), Frequency, Forms and Functions of Cleft Constructions in Romance and Germanic. Contrastive, corpus-based studies, Berlin/New York, de Gruyter Mouton, 2014, 9–48. De Cesare, Anna-Maria, et al., Form and frequency of Italian Cleft constructions in a corpus of electronic news. A comparative perspective with French, Spanish, German and English, in: De Cesare, Anna-Maria (ed.), Frequency, Forms and Functions of Cleft Constructions in Romance and Germanic. Contrastive, corpus-based Studies, Berlin/New York, de Gruyter 2014, 49–99. Di Tullio, Ángela, Clefting in spoken discourse, in: Brown, Keith (ed.), Encyclopedia of Language and Linguistics, vol. 2, Oxford, Elsevier, 2006, 483–491. Di Tullio, Ángela/Kailuweit, Rolf, Las oraciones copulativas enfáticas del español y sus varias realizaciones, in: Lebsanft, Franz/Mihatsch, Wiltrud/Polzin-Haumann, Claudia (edd.), El español, ¿desde las variedades a la lengua pluricéntrica?, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2012, 141–157. Dufter, Andreas, Clefting and discourse organization. Comparing Germanic and Romance, in: Dufter, Andreas/Jacob, Daniel (edd.), Focus and Background in Romance Languages, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins, 2009, 83–121. Dufter, Andreas, El que galicado. Distribución y descripción gramatical, in: Sinner, Carsten/Zamorano Aguilar, Alfonso (edd.), La excepción en la gramática española. Perspectivas de análisis, Frankfurt/Madrid, Iberoamericana/Vervuert, 2010, 255–280. Guitart, Jorge M., Del uso de las oraciones hendidas en el español actual, Revista Internacional d’Humanitats 27 (2013), 89–104. Gutiérrez Ordóñez, Salvador, Variaciones sobre la atribución, León, Contextos, 1986. Katz, Stacey, A Functional approach to the teaching of the French c’est-cleft, The French Review 74:2 (2000), 248–262. Lambrecht, Knud, A Framework for the analysis of Cleft Constructions, Linguistics 39 (2001), 463– 516. Metzeltin, Michael, Erklärende Grammatik der romanischen Sprachen, Wien, Praesens, 2010. Moriena, Claudia/Genschow, Karen, Große Lerngrammatik Spanisch. Regeln, Anwendungsbeispiele, Tests, München, Hueber, 2004. Moreno Cabrera, Juan Carlos, Las funciones informativas. Las perífrasis de relativo y otras construcciones perifrásticas, in: Bosque, Ignacio/Demonte, Violeta (edd.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. 3, Madrid, Espasa, 1999, 4245–4302. Sedano, Mercedes, Estructura y forma de las hendidas en cinco lenguas románicas. Tensión entre economía y claridad, Hispanic Linguistics 8:1 (1996), 123–153.

Spanish clefts in a contrastive perspective | 351

Smits, Rik J. C., Eurogrammar. The Relative and Cleft Constructions of the Germanic and Romance Languages, Dordrecht, Foris, 1989. Van den Steen, Katleen, Cleft constructions in French and Spanish, in: Delbecque, Nicole/van der Auwera, Johan/Geeraerts, Dirk (edd.), Perspectives on Variation. Sociolinguistic, Historical, Comparative, Berlin/New York, de Gruyter, 2005, 275–290. Wienen, Ursula, Zur Übersetzbarkeit markierter Kohäsionsformen. Eine funktionale Studie zum Kontinuum von Spaltadverbialen und Spaltkonnektoren im Spanischen, Französischen und Deutschen, Frankfurt a. M., Peter Lang, 2006.

María José Domínguez Vázquez y Mónica Mirazo Balsa

Aproximación multilingüe a los argumentos oracionales del sustantivo Dificultades y retos Abstract: The main goal of this paper is the analysis of nouns as a word class with valency status, as well as the possible realizations of their specific complements. We focus on a discussion of some difficulties in the analysis of noun complementation with expressions in sentence form. After consulting grammars and dictionaries, this contribution will focus on the syntactic and semantic description of completive sentences, of expressions like so-called appositions, and other related phenomena. It also pays attention to the discussion about direct and indirect speech as a possible specific complementation of nouns, as well as the criteria for their formal realization. Finally, the study pursues the goal of offering a catalog of open questions about noun valency, taking into account sentences as complements. Keywords: noun valency, complement realization, sentential complements, apposition, direct and indirect speech

1 Introducción 1 El estudio del sustantivo y su combinatoria desde una orientación monolingüe, bilingüe o multilingüe se antoja un campo de investigación lingüístico-gramatical con importantes lagunas, debido —desde nuestro punto de vista y entre otros— a i) la falta de consenso sobre el carácter valencial del sustantivo y ii) el estatus únicamente de los sustantivos deverbales y deadjetivales como portadores valencial es a causa de su potencial combinatorio heredado de las palabras de las que se derivan, lo cual hace disminuir el interés por los estudios de la valencia del sustantivo. Y esto, a pesar de que, como indica Díaz Hormigo (2002), el sustantivo y su palabra base de derivación no tienen porqué coincidir en el número y tipo de slots argumentales, y, siguiendo a Domínguez (2011), i) existen diferencias cuantitativas y cualitativas entre ellos y ii) el potencial combinatorio de algunos sustantivos no puede ser explicado recurriendo a relaciones de derivación (véase

|| 1 Este trabajo está en relación con el proyecto «Portal Lexicográfico: Diccionario online modular multilingüe y corpus informatizado anotado de la frase nominal» financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (FFI2012–32456).

354

multilingüe los argumentos oracionales del sustantivo | 35 MaríaAproximación José Domínguez Vázquez ya Mónica Mirazo Balsa

también Wotjak 2006). A su vez, entre aquellos autores que abogan por la consideración del sustantivo como unidad léxica de carácter valencial, las aproximaciones focalizan diferentes aspectos: i) el concepto cuantitativo de la valencia nominal (Alexiadou 2001), ii) el plano semántico (Ehrich/Rapp 2000) y iii) la consideración de la valencia nominal como un sistema «sui generis» (Teubert 1979, 79; Kubczak/Schumacher 1998, 284–285). Estas constantes en el estudio de la frase nominal han supuesto que, a diferencia de investigaciones gramaticales y lexicográficas sobre la valencia verbal, el análisis del sustantivo atendiendo a su potencial combinatorio no esté bien o adecuadamente representado en la literatura científica (Schumacher 2006, 1442; Iroaie 2008). Existen algunas excepciones como i) diccionarios (Bassola 2003; 2012; Mel’čuk et al. 1984; Schreiber/Sommerfeldt/Starke 1993), ii) estudios monolingües (Schierholz 2005; Mel'čuk 2015) y iii) contrastivos (Golonka 2002; Iroaie 2008; Domínguez 2011, Vidal y Valcárcel en este tomo), entre otros. En lo que al español compete, y así lo afirma Wotjak (2006), no existen apenas enfoques que atribuyan al sustantivo un carácter valencial como entidad propia. No disponemos actualmente de ningún diccionario monolingüe o contrastivo sobre la valencia del sustantivo en sentido estricto, con excepción de la información valencial que aporta el diccionario DICE (), el proyecto en curso PORTLEX (), algunas monografías, a las que se referirá a lo largo del trabajo, así como determinados capítulos de la gramática de Bosque/ Demonte (1999) o de la Nueva Gramática de la Real Academia Española (NGRA 2009). 2 Un estudio detenido de diferentes gramáticas y recursos lexicográficos de diferentes lenguas permite además constatar importantes diferencias terminológicas y conceptuales así como propuestas asimétricas de los inventarios, tipos y realizaciones de los CEs, lo cual revierte negativamente en el diseño y elaboración de estudios lexicográficos y gramaticales contrastivos y multilingües (Kubczak 2006, 107; NGRA 2009, 1762; Domínguez 2011, 11). Así, por ejemplo, en pocas descripciones se propone que los determinantes posesivos (Kubczak/ Schumacher 1998, 278; DICE), los adjetivos (Bassola/László/Kubczak 2004; Domínguez 2011) o miembros de compuestos (Kubczak/Schumacher 1998, 278; Domínguez 2011) puedan ser complementos específicos (CEs) del nombre. Con la finalidad de cubrir esta laguna nació la iniciativa de desarrollar un portal lexicográfico multilingüe – PORTLEX. 3 De las dificultades descriptivas con las que

|| 2 Por cuestiones de espacio renunciamos a ofrecer una bibliografía detallada sobre el estado de la cuestión. En su lugar véase Domínguez (2011; 2014). 3 Presenta un análisis del potencial combinatorio del sustantivo en español, gallego, italiano, francés y alemán, aportando, en su segunda fase, una plataforma de aprendizaje y diferentes vías

Aproximación multilingüe los argumentos oracionales del sustantivo 35 | María José Domínguez Vázquez yaMónica Mirazo Balsa

355

nos confrontamos en la práctica cotidiana en el proyecto resulta, en definitiva, un catálogo de preguntas que toma cuerpo en esta contribución. En concreto, nos centraremos en el análisis de realizaciones oracionales de diferente cariz, para las cuales no siempre encontramos respuesta en la literatura. Para muestra un botón: en diccionarios de uso general este tipo de realizaciones no siempre aparece reseñado y, de ser el caso, no se procede de forma uniforme con todos los sustantivos. 4 Y esto, a pesar de que las realizaciones oracionales —para sustantivos como los recogidos en cap. 2.1— resultan ser las más representadas y habituales en los corpora frente a otras a nivel frasal o sustantival (véase cap. 2.2.1 y 3).

2 Casillas oracionales y sustantivo 2.1 Argumentos y adjuntos: los complementos del nombre Según Domínguez (2011; 2014) los tipos sintácticos de CEs del nombre son Genitivus subiectivus, Genitivus obiectivus, Complemento prepositivo/Suplemento, Complemento adverbial, Complemento verbativo y Complemento Nominal. Una vez delimitada la tipología de complementos 5 y su interacción se lleva a cabo una caracterización semántica atendiendo a los roles semánticos así como a los rasgos categoriales. 6 Este procedimiento es el que se aplica en el proyecto PORTLEX, en el que el concepto de complemento es de corte funcional e incluye diferentes clases de palabras y realizaciones que pueden ocupar la misma casilla funcional. Objeto de análisis en esta contribución lo constituye el Complemento Nominal (CN),el cual responde a la transformación El problema del paro = El paro es un problema y al test de la pregunta ¿Qué?/¿De qué?, ¿Cómo qué? y la anáfora eso, de eso, como eso. Junto con la realización de frase preposicional con de, también son posibles los, así

|| de e-comunicación así como más lenguas. Para más información véase Domínguez/Mirazo/Valcárcel (en prensa), Domínguez/Valcárcel (2015) y Mirazo (2016). 4 Encontramos casos aislados en las versiones online de CLAVE () como deseo (el deseo de viajar), creencia (Tengo la firme creencia de que esto se solucionará) o posibilidad (Hay posibilidades de que mañana llueva) y en el Diccionario de la Real Academia Galega () como posibilidade (Falamos da posibilidade de participar no congreso; A posibilidade de que se salve é cada vez menor). En Duden. Deutsch als Fremdsprache (2010), sólo aparece, por ejemplo, para sustantivos como Rat (‘consejo’) una realización oracional: Ich gab ihm den Rat nachzugeben. 5 Para esta finalidad se siguen tests de reformulación sintáctico-formal (subiectivus frente al obiectivus) y los tests de la anáfora y la pregunta. 6 En el proyecto PORTLEX partimos del listado de rasgos categoriales y de roles semánticos propuestos por Engel (2004) y Domínguez (2011), los últimos didactizados mediante una paráfrasis de los roles.

multilingüe argumentos oracionales del sustantivo | 35 MaríaAproximación José Domínguez Vázquez ay los Mónica Mirazo Balsa

356

llamados por Rigau (1999, 340), pronombres en genitivo (el tema del libro = su tema), adjetivos (la actividad fotosintética), los compuestos en alemán (Trennungsratschlag), las realizaciones N1+N2 o compuestos (sabor chocolate, problema clave, NGRA 2009, 192), y diferentes tipos de realizaciones oracionales (el deseo de viajar / la posibilidad de que llueva). Esto significa que la realización de este complemento nominal puede tener lugar a nivel de palabra —en algunas lenguas como compuesto—, a nivel frasal, oracional o proposicional. De entre las categorizaciones semánticas que puedan atribuirse al CN nos centraremos en aquellos CN con el rol semántico «Aquello que existe o es» (ferens) (PORTLEX; Domínguez 2011; Valcárcel en este tomo), el cual lo ejemplificarían casos como: 7 (1)

esp.

[…] pues tú has decidido por tu cuenta, sin escuchar mis consejos de prudencia, que esas criaturas son la encarnación de Cristo, […].

(2)

fr.

Elle rapporte une potion stimulante de la pharmacie Marechal, et le conseil d'exercices hygiéniques, comme la marche à pied et les prome nades à cheval qui fortifient le sang.

(3)

it.

Poi il mio sguardo cadde sul nome fra parentesi, «Udine» vicino «Percoto», e con la forza di una convinzione invincibile, contro ogni consiglio di prudenza, capii che dovevo andarci!

(4)

gal.

Resulta complicado atender os consellos de cautela para unha bolboreta intrépida e aventureira.

(5)

dt.

Last not least erging der Ratschlag einer Teilprivatisierung, mal mit dem Land als Mehrheits-, mal als Minderheitseigner.

De lo anteriormente expuesto se entiende que, a diferencia de la NGRA (2009, 228), que considera este tipo de construcciones aposiciones especificativas con la pauta «A de B» 8 y, como tales, las clasifica como adjuntos, nosotros entendemos este tipo de relaciones como específicas y, por tanto, argumentales, atendiendo a una serie de criterios que aplicamos a lo largo de este trabajo y que se resumen como siguen: 1. Desde nuestro punto de vista la relación de atribución existente entre el sustantivo y la frase preposicional en las lenguas románicas y genitivo en alemán en (1)–(5) no es argumento decisivo para clasificar la función de las segundas como adjunto (a diferencia de Picallo 1999), de tal modo que tampoco analizaríamos un || 7 Los ejemplos recogidos en este artículo son extractos de los corpora manejados en el proyecto PORTLEX. Sólo se aportan fuentes concretas para aquellos ejemplos tomados de Internet. Subrayamos tanto el sustantivo como su complemento. 8 Como por ejemplo, la ciudad de Córdoba, el mes de Enero o el problema de la droga, véase el mismo patrón en nuestros ejemplos (1)–(5).

35 | María José Domínguez Vázquez yaMónica Mirazo Balsa Aproximación multilingüe los argumentos oracionales del sustantivo

357

atributo del verbo ser como una unidad no valencial, puesto que, sin ir más lejos, es obligatorio y, por tanto, específico de la estructura argumental del verbo. 2. La especificidad de los argumentos atendiendo a su no posible elisión sin cambio de acepción de significado (Zifonun et al. 1997). Así, la eliminación de la privatización en el ejemplo La tesis de la privatización fue aplaudida con entusiasmo puede no dar lugar a variación de significado —manteniéndose, por tanto, la lectura ‘proposición sustentada con razonamientos’—, pero tampoco es menos cierto que un cambio de la acepción de significado también puede tener lugar: La tesis fue aplaudida con entusiasmo con la lectura ‘disertación escrita para conseguir el título de doctor’. 3. A diferencia de lo que se propone en la NGRA (2009, 228), entendemos que existe una diferencia entre ejemplos como i) el mes de Enero y ii) la propuesta de una ampliación, ya que, en casos como ii), es propio de esa clase de sustantivos — relacionados con los verba dicendi, como propuesta, solución, explicación, etc.— poder actualizar lo que se propone, lo que se soluciona o lo que se explica, respectivamente. Por tanto, esta clase de sustantivos, frente a ejemplos como i), se caracteriza por su capacidad para expresar una proposición, de lo que se concluye que este tipo de portadores valenciales tiene en su estructura argumental un slot previsto para tal fin. Esto excluye, pues, su análisis como adjunto o aposición (entendida en el sentido de circunstante). 4. Engel (2004, 296) y Teubert (1979, 111) subsumen este tipo de realizaciones en el denominado genitivus explicativus, el cual aparece sólo con clases de nombres —por tanto con carácter específico y argumental— que designan una noción más o menos abstracta especificando su contenido esencial, esto es, concretando al sustantivo regente (Engel et al. 1993, 732). El explicativus designa el concepto del sustantivo nuclear, esto es, es el concepto en sí mismo de una clase de sustantivos abstractos (véase también Noailly para el francés, 1990, 134). 5. Un apunte más: si recurrimos a la relación de herencia entre el verbo y el sustantivo, ¿por qué diríamos que en Pedro aconsejó que abandonáramos el barco el segmento subrayado es un complemento y en El consejo de que abandonáramos el barco nos asustó no? En definitiva, nos interesa valorar el análisis de clases de sustantivos que contienen en su estructura argumental un CE con valor oracional/proposicional, atendiendo al

358

MaríaAproximación José Domínguez Vázquez ay los Mónica Mirazo Balsa multilingüe argumentos oracionales del sustantivo | 35

hecho de que estos son una de las conmutaciones frecuentes del complemento recogido en (1)–(5) (Engel 2004, 296), como, por ejemplo: 9 (6)

Especial preocupación deja traslucir, también, el consejo de hacer saber siempre a alguien a dónde es que uno va «y a qué hora espera retornar, especialmente en la noche».

(7)

Yo sé que te daba miedo y que por eso me contaste esa mentira de que ibas a tocar en París.

(8)

Queda ahora el tema de cómo se va a gobernar este país.

(9)

Sin embargo, señor Tarín, permítame un consejo: los folletos de los medicamentos no son para ser leídos por los pacientes, y menos si éstos son aprensivos.

(10) Si me permiten un consejo, no llamen a ese espacio «Charlas». (11) El tremendo banquillo de los «presuntos» inculpados, puede recordar a la modelo que espera el turno del maquillador, aburrida y con la expresión de «¡a ver si acabamos cuanto antes!». (12) Primero, porque lo que vi y oí entre las mujeres en Oslo pareció ejemplificar la tendencia de que «todo debe regirse por las mismas normas» que parece estar tras la decisión de la Corte Suprema de que el IMV debe aceptar ahora mujeres cadetes. (13) Incluso le ofreció un consejo: «La oposición tiene que exigir, incluso que acuciar, como ha dicho, pero hay que hacer oposición». (14) Y sonríe con la respuesta: Estudié teatro, también un poco de literatura. Pero, en verdad, soy un actor desempleado en busca de algo.

2.2 Realizaciones oracionales: sustantivo y valencia 2.2.1 Construcciones completivas, infinitivas e interrogativas Abordar las completivas del sustantivo para el español conlleva señalar brevemente propuestas que plantean y justifican la existencia de dos tipos de completivas: i) las regidas por el sustantivo y, por tanto, argumentales según Leonetti (1993), como en (a) La explicación de que suspendas siempre es que no te preocupas por entender realmente la asignatura, y ii) las consideradas completivas apositivas —y según Leonetti no argumentales—, tales como (b) La explicación de que el verbo rige una cláusula reducida no me convence (véase también NGRA 2009, §12.7.4e). 10 Si bien las || 9 La aproximación contrastiva y multilingüe se expone en los próximos apartados. 10 En la NGRA (2009, §43.2.4.f) se señala la dificultad que conlleva una delimitación entre ambos tipos.

Aproximación multilingüe los argumentos oracionales del sustantivo 35 | María José Domínguez Vázquez yaMónica Mirazo Balsa

359

pruebas de Leonetti (1993) apuntan a la existencia de dos tipos de completiva nominales, su diferenciación, a nuestro modo de ver, no tiene porqué asentarse en la dicotomía «A o B» (argumentos frente a adjuntos), o, por lo menos, no entendemos los mismos sustantivos y sus casillas oracionales de igual modo que este autor. Concordamos con Leonetti en el hecho de que en (a) es posible una reconversión verbal: Que no te preocupas explica que suspendas siempre, pero tampoco es menos cierto que también es posible una reformulación verbal en (b): Que el verbo rige la cláusula reducida es la explicación. Desde nuestro punto de vista, la existencia de una relación atributiva entre la completiva y el sustantivo no impide que la completiva tenga estatus argumental, ya que precisamente lo característico de los CEs es que lo sean de una clase de regente concreta en alguna de sus lecturas, tal y como señalamos en cap. 2.1 Como prueba para solucionar este tipo de dificultades en la delimitación de secuencias como (a) y (b) se suele proponer la expansión por un agente —cuya aparición se atribuye a su estatus argumental. Sin embargo, su ausencia no es un argumento definitorio, esto es, no existe una regla objetivamente fundamentada que permita concluir que la falta de agente en la combinatoria nominal conduzca a un análisis no argumental, puesto que con algunos sustantivos y en determinadas acepciones esta casuística es inherente a su estructura argumental. Otro de los aspectos señalados con la finalidad de avalar el estatus circunstancial de algunas estructuras apositivas completivas (véase Borrego/ Asencio/Prieto 1985; Subirats 1987; Bosque 1990) es el hecho de que el portador valencial pueda ser eliminado, como es el caso de idea, tema, etc.: (15) Por su parte, Rubalcaba subrayó la idea de que HB es un partido legal […]./ Por su parte, Rubalcaba subrayó que HB es un partido legal […].

Sin embargo, y a pesar de lo llamativo de la elisión del regente sin causar agramaticalidad, cabe señalar que i) este fenómeno no es ajeno a otras lenguas y clases de palabras. Así, por ejemplo, en alemán es posible la omisión de verbos en realizaciones de ʻcomplementos directivos sin verboʼ, sin que los mismos pierdan su estatus de portador valencial, tales como In den Müll mit diesen Klamotten!; Raus aus meinem Haus!; Her mit dem Geld!. Esto se explica por el hecho de que no analizamos verbos individuales sino clases semánticas de predicados concretas – en este caso ‘Desplazamiento’ (Domínguez/Engel/ Paredes 2016). ii) El segundo aspecto a señalar tiene que ver con el análisis de estos sustantivos regentes a modo de resumen de la subordinada (Demonte 1977, 119), o en palabras de Borrego/Asencio/Prieto (1985, 111) «son una especie de comodín conceptual que resume la oración subordinada, pero que se deja atravesar por la fuerza semántica del predicado regente...». En definitiva, actúan como representantes de clases semánticas de predicados. Un pequeño apunte más: esta descripción de «comodín

360

multilingüe los argumentos oracionales del sustantivo | 3 MaríaAproximación José Domínguez Vázquez a y Mónica Mirazo Balsa

conceptual» recuerda al correlato alemán —facultativo u obligatorio— que junto con la unidad que anuncia realizan una misma función tratándose, por tanto, de una construcción compleja y específica del regente, 11 por tanto, argumental. 12 Resulta interesante subrayar que en español, así como en otras lenguas, existen restricciones de modo y de construcción oracional en cuanto al argumento con valor proposicional de algunos sustantivos: i) un grupo de sustantivos selecciona un complemento en infinitivo o en modo subjuntivo, pero no en indicativo: como deseo o tristeza (el deseo de ser padres / el deseo de que su hijo regrese sano y salvo), ii) otros se caracterizan por seleccionar el modo indicativo, tal es el caso de declaración o anuncio (El anuncio de que se cancelaba la boda causó estupor), y iii) otros con argumento proposicional no imponen restricción sobre el tipo de realización o el modo de la subordinada, como es el caso de tendencia o consejo (el consejo de alimentarse de forma saludable / el consejo de que sigan las indicaciones / el consejo de que los bebés deben dormir bocarriba (véase también Leonetti 1993). Desde una perspectiva contrastiva se observa, por ejemplo, la presencia o ausencia de la preposición, que acompaña a la realización oracional: a diferencia del español y gallego, que actualizan una preposición previa a la expresión oracional, el alemán nunca actualiza una preposición, y no tiene porqué expresar un correlato (vid. 16), el italiano, francés e inglés no la actualizan en ejemplos como (17) y (18): (16) dt.

Die Antwort, dass Grau-Violett nicht teurer sei als Blau-Gelb, ...

(17) it.

l´idea di partire/l´idea (*di) che tu parta. fr. Tu n'en as pas besoin, accepte l'idée que tu puisses avoir tes faiblesses, que tu puisses être brillante, intéresante pour les autres.

(18) eng. The proof that you have consumated the marriage as well / the evidence that you have consumated the marriage as well./ fr. La plaque d'immatriculation de votre véhicule est la preuve que vous possédez une assurance responsabilité civile.

Un fenómeno que en este caso parece afectar sólo al alemán es el hecho de que algunos portadores valenciales permiten introducir una completiva, pareja a las completivas con que en español, manteniendo su estructura de oración principal (véase ejemplo 23), esto es, sin conjunción y sin presencia del verbo en última posición, lo que nosotros denominamos ‘completivas directas’ (por la ausencia de conjunción). Asimismo, en esta lengua aparecen interrogativas dependientes de un sustantivo con verbo en primera posición y sin conjunción: (19) dt. Dann der Zweifel, kennst du den nicht?

|| 11 Véase para el español-alemán Domínguez/Engel/Paredes (2016), para el italiano Mollica (2010) y para el español el concepto de «logofórico» de Piera (2011). 12 Leonetti (1993, 24) señala además: «Y parece que no siempre es posible elidir el nombre en las construcciones apositivas sin ocasionar cambios semánticos».

Aproximación multilingüe los argumentos oracionales del sustantivo 36 | María José Domínguez Vázquez yaMónica Mirazo Balsa

361

2.2.2 Sobre el así llamado discurso directo e indirecto y cuestiones afines Sería una osadía por nuestra parte intentar proponer en este breve apartado un estudio pormenorizado del así llamado discurso directo (DD) y discurso indirecto (DI) 13 para el caso del sustantivo, por lo que los párrafos siguientes han de entenderse como un compendio de cuestiones abiertas y preguntas. El análisis práctico de determinadas clases de sustantivos (véase cap. 2.1.) nos permite observar que el sustantivo también se sirve de este recurso para citar o atribuir de modo más o menos explícito lo que dijo o piensa —o lo hará en un futuro— otra persona o incluso el hablante en cuestión (compárese Maldonado 1999; Camargo 2004). Se diferencian dos tipos centrales, el directo e indirecto, y cada uno de ellos, a su vez, puede ser caracterizado como libre o no. Habitualmente se recurre en la descripción del DD a cuestiones tipográficas, esto es, a la marcación mediante guiones o comillas de la cita directa, dando a entender que el contenido citado es una reproducción literal, y a una pausa antecedente a la cita —señalada tipográficamente con dos puntos— (Maldonado 1991, 29–30). Maldonado (1999, 3556–3575) explica tres posibles vías de análisis para el DD: i) cita directa en aposición con un deíctico, ii) la cita como uso metalingüístico y como «nombre» y iii) la cita directa como complemento del verbo (véase también Gallucci 2012). En cuanto al sustantivo consideramos oportuno sopesar diferentes niveles de análisis relacionados con el papel del hablante y/o sujeto: a)

El hablante narrador que introduce un estilo directo, como en el ejemplo (13) Incluso le ofreció un consejo: «……

b)

El sujeto/referente dicendi: Se trata, en este ejemplo (13), del genitivus subiectivus de consejo. Contamos, pues, con un narrador y aquel responsable del consejo, que en (13) difiere del hablante.

c)

El sujeto referente/hablante del contenido citado, esto es, el sujeto citativo, que se observa en el ejemplo (14): aquí el sujeto citativo de «Estudié…» coincide con el referente dicendi pero no con el hablante narrador.

Un ejemplo de narrador y sujeto dicendi simétrico es el ejemplo (9); un ejemplo de narrador diferente a dicendi y citativo —siendo estos dos últimos a su vez asimétricos entre sí— es (13) y un ejemplo de hablante, sujeto dicendi y sujeto citativo asimétricos es (14). Además, el criterio de la presencia o ausencia del verbo introductor —aplicable para la descripción del discurso directo libre (Maldonado 1999, 3552)— || 13 Piera (2011, 271) critica la expresión ‘estilo directo’: «inadecuada en gramática, pues no se trata de un estilo sino de una construcción o familia de construcciones».

362

MaríaAproximación José Domínguez Vázquez a y Mónica Mirazo Balsa multilingüe los argumentos oracionales del sustantivo | 36

no resulta de utilidad para el caso del sustantivo, ya que en todos los casos analizados en el capítulo 2.2.2 su presencia es de carácter obligatorio, a diferencia, por ejemplo, de su facultatividad en algunas completivas (capítulo 2.2.1). No resulta baladí reflexionar sobre la variedad formal de estas realizaciones ni plantearse cómo se puede transmitir este tipo de información en un recurso lexicográfico. 14 La principal cuestión afecta al análisis del DD formal y funcionalmente en la práctica, ya que la marcación discurso directo no es funcional ni estrictamente formal. Desde nuestro punto de vista, la descripción del DD como yuxtaposición entre la expresión introductoria y la cita directa (Maldonado 1999), como aposición —entendida como adjunto (Leonetti 1993)— o como relación apositiva bimembre (Suñer 1999, 525–525) no parece reflejar lo que sucede funcionalmente. En este sentido, concordamos con Piera (2011, 271) en que el contenido citado es un complemento específico del sustantivo. Este autor indica que «no puede haber parataxis, esto es, adyacencia y/o coordinación entre iguales, cuando, como veíamos, lidiamos con un complemento obligatorio». 15 La variación en las marcas tipográficas es otro de los factores a tener en cuenta: 16 en el ejemplo (13) se introduce el DD mediante dos puntos y comillas, 17 en el ejemplo (14) mediante dos puntos y sin comillas 18 y en el ejemplo (10) sin comillas y mediante una coma. 19 Sin embargo, el criterio de la marcación formal —cuando || 14 Otro de los aspectos dignos de atención sería el análisis de elementos logofóricos (Piera 2011, 274), de la similitud entre los correlatos del alemán y algunos sustantivos en lenguas románicas, etc. (véase cap. 2.2.1). 15 Cabe señalar, además, que el contenido citado puede ser un enunciado formalmente incompleto con valor proposicional, que requiere una interpretación contextual, por ejemplo: dt. So findet man historische Wahrheit. Mein Vorschlag: raus mit dem Quatsch.; esp. Otra versión de este juego es con la respuesta: Nudo. (). 16 Desde un punto de vista contrastivo la marcación tipográfica no es una cuestión menor. Véase, por ejemplo, las construcciones directas del alemán en el cap. 2.2.1. 17 Observamos este tipo de realizaciones también en otras lenguas: dt. Der Ratschlag des Bad Goiserers daher: «Trainieren Sie Ihre Rückenmuskulatur, vor allem die untere»; it. La sinistra, pronta a fare i conti, offre un consiglio al segretario: «Non siamo noi il tuo problema, semmai guardati da chi ti dà solo ragione e sale sul carro del vincitore» (); gal. O día anterior á ceremonia, unha mendiga chama á súa porta e ofrécelle un agasallo e un consello: “Non cases se non o amas” (); fr. L'un d'entre eux lui a même donné un conseil: «Tu devrais peut-être faire une capture d'écran de son Twitter, si tu décides à un moment de porter plainte, commeça tu auras des preuves.» (). 18 Este tipo de realizaciones también aparecen en corpora de otras lenguas: dt. Herrn Schönberg kann man nur den guten Ratschlag geben: Bevor er Leserbriefe schreibt, sollte er sich besser informieren.; fr. Mais un conseil: Oublie-la!. 19 Por ejemplo: gal. E por último un consello, vai lendo un pouco, por aquilo da cultura, xa que como vidente non tes futuro... (); fr.:

36 | María Aproximación José Domínguez Vázquez yaMónica Mirazo Balsa multilingüe los argumentos oracionales del sustantivo

363

está ausente y no sólo por su variación formal— no permite llegar a conclusiones definitivas sobre un tipo determinado de DD, ya que no se puede saber con certeza si la falta de comillas es intencionada o no. Lo únicamente definitorio para que podamos hablar de un DD —tanto en (10) como en (14)— son la correferencia entre el sujeto-hablante y sujeto-citativo y la estructura entonativa, al igual que sucede con Eva pensaba eso y Eva pensaba: Eso. Las cuestiones contrastivas que abordaremos en relación al DI atienden a los diferentes recursos discursivos y gramaticales del alemán frente a las lenguas románicas, si bien, no exclusivamente: (20) dt.

Ihre Frage, wer das gewesen sei, blieb unbeantwortet.

(21) esp.

Su pregunta de quién había sido quedó sin contestar.

(22) dt.

Christiane gibt ihm daraufhin den Ratschlag, er solle ein Buch über seinen Vater schreiben und dadurch versuchen, seine Vergangenheit hinter sich zu lassen.

(23)   eesp.Se abocó a sua madrastra y aysu tía, haciéndose marido, (23)   sp.    Se abocó su madrastra a su tía, haciéndosesorda sordaalalconsejo consejode de que que buscase marido, que saliera, que aceptase algún pretendiente lospoquísimos poquísimos que había. que saliera, que aceptase algún pretendiente dede los que había. (24) fr.

souviensqu'un qu’unjour, jour,a ami mim'avait m’avaitdonné donné lele conseil conseil qu'il qu’il fallait fallait que que j'envisage j’envisage Je Jememesouviens jour trouver petit boulot alimentaire. unun jour dede trouver unun petit boulot alimentaire.

En (20)–(24) se reproducen palabras ajenas, perteneciendo el sistema deíctico al hablante que cita (Reyes 1996, 13), por tanto, DI. La diferencia interlingüística radica en que el francés no precisa la preposición en (2) y el alemán puede expresar un DI mediante completiva directa frente al español o el gallego que necesitan de una unidad de conexión preposicional. 20 Asimismo, el DI del alemán —a diferencia del español— mantiene el tiempo del discurso directo correspondiente (Hoberg/Hoberg 1997). La marcación gráfica de la coma —que es posible en casos en español y francés (véase, por ejemplo, cap. 2.2.1)—, se excluye en estas lenguas en (21), (23) y (24). La selección en (22) del Modo Konjunktiv I (solle) 21 subraya que se trata de la recomendación de una persona diferente al hablante y le permite a este mantener cierta distancia con lo expresado. || Dans ces conditions, si vous me permettez un conseil, ne vous dispersez pas trop, parce que vous retomberiez alors dans certaines erreurs du passé. (). 20 En español, francés, gallego o italiano, no podemos afirmar que nos encontremos con oraciones subordinadas con estructura de principal puesto que estas lenguas no marcan la subordinación mediante la colocación del verbo principal de la subordinada en posición final. 21 Para el uso del Konjunktiv I véase Engel (2004), Zifonun et al. (1997), Gr@mmis ().

364

multilingüe argumentos oracionales del sustantivo | 36 MaríaAproximación José Domínguez Vázquez ay los Mónica Mirazo Balsa

Para finalizar con esta selección de casos prácticos que plantean dificultades terminológicas y analíticas o simplemente asimetrías, continuamos con algunas cuestiones referentes a enunciados reproducidos literalmente sin marcación entonativa, los cuales se clasifican como aposiciones específicas marcadas con comillas —marcas de uso metalingüístico— (Suñer 1999, 535; NGRA 2009, 228), como iconos (Casado Velarde 2009) o como citas autonímicas (Riegel/ Pellat/Rioul 2004, 94): (25) Me gustaría poseer la capacidad selectiva del niño (todos los niños, en la escuela, respondíamos, sin titubeos, a la pregunta «¿cuál ha sido el día más feliz de tu vida» con la respuesta «el día de mi Primera Comunión». (26) Después de la pedagógica polémica sobre el término «polaco», me gustaría saber cuál es el origen de la expresión «hacerse el sueco, […]. (27) «En las improvisaciones está siempre la pregunta ¿cómo vamos a salir de ésta».

La relación paradigmática existente entre los argumentos de (25)–(27) y los de (1)– (14), la estructura oracional así como el valor proposicional de algunos de ellos nos lleva a plantearnos algunas cuestiones i)

¿Podemos clasificar todas las expresiones que siguen este patrón como usos metalingüísticos? Parece dudoso, si contrastamos (11), (26) y (27).

ii)

¿Qué determina la presencia o ausencia de un elemento conector, como por ejemplo la preposición de en (11) frente a su ausencia en (27)?, ¿Se trata una selección que afecta al plano del contenido o es una predilección formal sin repercusión semántica?, ¿Se observan similitudes o diferencias entre distintas clases de sustantivos?

iii)

¿Qué repercusión sintáctica o tipológica tiene la presencia o ausencia de comillas en ejemplos como (26) frente a (27)?, ¿Se persigue algún efecto discursivo o es una licencia del autor?

3 Conclusiones Más allá de que se concuerde o no con las argumentaciones vertidas, consideramos que la conclusión central del lector apuntará a la necesidad de desarrollar estudios más exhaustivos sobre el sustantivo y su complementación desde una perspectiva contrastiva y multilingüe. Nuestras propuestas son las que siguen: i) los sustantivos —en concreto, clases de sustantivos— pueden actuar como portadores valenciales, ii) no existe consenso en la clasificación de realizaciones

Aproximación multilingüe los argumentos oracionales del sustantivo 36 | María José Domínguez Vázquez yaMónica Mirazo Balsa

365

oracionales/proposicionales dependientes del sustantivo, iii) el término aposición como marca de relación de expresión formal no resulta siempre adecuado —por amplio, conceptualmente diferente y global— para un análisis detallado de la variedad de casos con los que uno se encuentra en la práctica, iv) recursos como el DD, el DI, la marcación gráfica etc., a los que se recurre para expresar un contenido citado, han de ser analizados, también contrastivamente, para el sustantivo y su casuística propia frente al verbo, v) las cuestiones básicas sobre el DD y el DI son explicados en las gramáticas para el verbo, pero en raras ocasiones con ejemplos de sustantivos, vi) los diccionarios —una de las principales obras de consulta en el aprendizaje de lenguas extranjeras— aportan escasa información sobre la expresión oracional de algunos tipos de complementos. En definitiva, esta contribución presenta algunas de las lagunas existentes en la descripción de la valencia y combinatoria del sustantivo desde un punto de vista multilingüe.

4 Bibliografía Alexiadou, Artemis, Functional Structure in Nominals, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins, 2001. Bassola, Péter (ed.), Német-magyar fonévi valenciaszótár. Deutsch – ungarisches Wörterbuch zur Substantivvalenz, Szeged, Grimm Kiadó, 2003 (vol. 1), 2012 (vol. 2). Bassola, Péter/László, Sarolta/Kubczak, Jacqueline, Zweisprachige Substantivvalenz in Theorie und Praxis, en: Stănescu, Speranta (ed.), Die Valenztheorie – Bestandsaufnahmen und Perspektiven, Frankfurt a.M., Peter Lang, 2004, 179–191. Borrego, Julio/Asencio, José G./Prieto, Emilio, El subjuntivo. Valores y usos, Madrid, SGEL, 1985. Bosque, Ignacio, Las categorías gramaticales: relaciones y diferencias, Madrid, Síntesis, 1990. Bosque, Ignacio/Demonte, Violeta (edd.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, 1999. Casado Velarde, Manuel, De metalenguaje de discurso a unidades léxicas de la lengua: un procedimiento de creación léxica desatendido, Revista Española de Linguística 39:2 (2009), 5– 36. Camargo Fernández, Laura, El estilo directo y el estilo indirecto. De las gramáticas del español al análisis del discurso y la pragmática, en: Villayandre Llamazares, Milka (ed.), Actas del V Congreso de Lingüística General, Madrid, Arco Libros, 2004, 479–485. Demonte, Violeta, La subordinación sustantiva, Madrid, Cátedra, 1977. Díaz Hormigo, María Tadea, La teoría de los esquemas sintáctico-semánticos suboracionales con sustantivo en posición nuclear, Estudios de Lingüística Española 16 (2002). [último acceso: 18.12.2015]. Domínguez Vázquez, María José, Spanisch – Deutsches Wörterbuch zur Valenz des Nomens, München, Iudicium, 2011. Domínguez Vázquez, María José, Nomenergänzungen aus grammatischer Sicht: Forschungsstand und Bestandsaufnahme?, Neuphilologische Mitteilungen 115:1 (2014), 3–32. Domínguez Vázquez, María José/Mirazo Balsa, Mónica/Valcárcel Riveiro, Carlos, Evolución del diccionario bilingüe al multilingüe: de CSVEA a PORTLEX, en: Meliss, Meike/Sánchez, María

366

multilingüe los argumentos oracionales del sustantivo | 36 MaríaAproximación José Domínguez Vázquez a y Mónica Mirazo Balsa

Dolores/Sanmarco, María Teresa (edd.), A lexicografía das linguas románicas: Estado da cuestión, München, Iudicium, (en prensa). Domínguez Vázquez, María José/Valcárcel Riveiro, Carlos, Hábitos de uso de los diccionarios entre los estudiantes universitarios europeos: ¿nuevas tendencias?, en: Domínguez Vázquez, María José/Gómez Guinovart, Xavier/Valcárcel Riveiro, Carlos (edd.), Lexicografía de las lenguas románicas, vol.2, Aproximaciones a la lexicografía contemporánea y contrastiva, Berlín, de Gruyter, 2015, 165–189. Domínguez Vázquez, María José/Engel, Ulrich/Paredes, Gemma, Neue Wege zur Verbvalenz, Frankfurt, Peter Lang, publicación prevista en 2016. Dudenredaktion (ed.), Duden. Deutsch als Fremdsprache – Standardwörterbuch. 2., neu bearb. und erw. Aufl., Mannheim et al., Dudenverlag, 2010. Ehrich, Veronika/Rapp, Irene, Sortale Bedeutung und Argumentstruktur: -ung-Nominalisierungen im Deutschen, Zeitschrift für Sprachwissenschaft 19 (2000), 244–302. Engel, Ulrich, Deutsche Grammatik – Neubearbeitung, München, Iudicium, 2004. Engel, Ulrich, et al., Kontrastive Grammatik deutsch-rumänisch, 2 vol., Heidelberg, Groos, 1993. Gallucci, María José, Estilo directo e indirecto en interacciones orales: Estado de la cuestión en el ámbito hispánico, Boletín de Filología, 47: 2 (2012), 205–233. Golonka, Joanna, Ihre Meinung dazu oder Wie denken Sie darüber? Zur Vererbung verbaler Valenzmerkmale in Nominalphrasen des Deutschen und des Polnischen, Mannheim, Institut für Deutsche Sprache, 2002. Hoberg, Rudolf/Hoberg, Ursula, Der kleine Duden. Deutsche Grammatik. Mannheim et al., Dudenverlag, 1997. Iroaie, Ana, Lexikographische Grundlagen zur Beschreibung der Valenz deutscher und rumänischer Substantive, Bucarest, Universität Bukaresti, 2008. Kubczak, Jacqueline, Kleines Plädoyer für eine Verschiebung der Grenze von «Komplement» bei der Valenz des Substantivs, en: Breindl, Eva/Gunkel, Lutz/Strecker, Brunno (edd.), Grammatische Untersuchungen, Analysen und Reflexionen, Festschrift für Gisela Zifonun, Tübingen, Narr, 2006, 97–109. Kubczak, Jacqueline/Schumacher, Helmut, Verbvalenz – Nominalvalenz, en: Bresson, Daniel/ Kubczak, Jacqueline (edd.), Abstrakte Nomina, Tübingen, Narr, 1998, 273–286. Leonetti, Manuel, Dos tipos de completivas en sintagmas nominales, Lingüística 5 (1993), 5–40. Maldonado, Concepción, Discurso directo y discurso indirecto, Madrid, Taurus, 1991. Maldonado, Concepción, Discurso directo y discurso indirecto, en: Bosque, Ignacio/Demonte, Violeta (edd.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. 3, Madrid, Espasa Calpe, 1999, 3551– 3595. Mel'čuk, Igor, Semantics. From meaning to text, vol. 3, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins, 2015. Mel'čuk, Igor, Le dictionaire explicatif et combinatoire du français contemporain, Montréal, Presses de l’Université de Montréal, 1984. Mirazo Balsa, Mónica, El e-diccionario multilingüe de la valencia del sustantivo PORTLEX: Algunas dificultades técnicas y metodológicas en la elaboración de su diseño y estructura, en: Castell, Andreu, et al. (edd.), Sintaxis y diccionarios, Berlín, Peter Lang, publicación prevista 2016. Mollica, Fabio, Korrelate im Deutschen und im Italienischen, Frankfurt, Peter Lang, 2010. Noailly, Michèlle, Le substantif éphithète, Paris, Presses Universitaires de France, 1990. Picallo, M. Carme, La estructura del sintagma nominal: la nominalizaciones y otros sustantivos con complementos argumentales, en: Bosque, Ignacio/Demonte, Violeta (edd.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, 1999, 363–393. Piera, Carlos, El estilo directo, en: Escandell Vidal, Mª Victoria/Leonetti, Manuel/Sánchez López, Cristina (edd.), 60 problemas de gramática dedicados a Ignacio Bosque, Madrid, Akal, 2011.

36 | María José Domínguez Vázquez yaMónica Mirazo Balsa Aproximación multilingüe los argumentos oracionales del sustantivo

367

NGRA= Real Academia Española, Nueva gramática de la lengua española. Manual, Madrid, Espasa Calpe, 2009. Reyes, Graciela, Los procedimientos de cita: citas encubiertas y ecos, Madrid, Arco Libros, 1996. Riegel, Martin/Pellat, Jean-Christophe/Rioul, René, Grammaire méthodique du français, Paris, Presses Universitaires de France, 2004. Rigau, Gemma, La estructura del sintagma nominal: los modificadores del nombre, en: Bosque, Ignacio/Demonte, Violeta (edd.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, 1999, 311–362. Schierholz, Stefan, Valenzwörterbücher für Substantive, en: Gottlieb, Henrik/ Mogensen, Jens Erik/Zettersten, Arne (edd.), Symposium on Lexicography XI, Proceedings of the Eleventh International Symposium on Lexicography, Tübingen, Niemeyer, 2005, 475–487. Schumacher, Helmut, Deutschsprachige Valenzwörterbücher, en: Ágel, Vilmos, et al. (edd.), Dependenz und Valenz: ein internationales Handbuch der zeitgenössischen Forschung, Berlin, de Gruyter, 2006. Schreiber, Herbert/Sommerfeldt, Karl Ernst/Starke, Günter, Deutsche Substantive. Wortfelder für den Sprachunterricht, Leipzig, Langenscheidt, 1993. Subirats Rüggeberg, Carlos, Sentential Complementation in Spanish. A lexico-grammatical study of three classes of verbs, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins, 1987. Suñer, Avelina, La aposición y otras relaciones de predicación en el sintagma nominal, en: Bosque, Ignacio/Demonte, Violeta (edd.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, 1999, 523–564. Teubert, Wolfgang, Valenz des Substantivs. Attributive Ergänzungen und Angaben, Düsseldorf, Schwann, 1979. Wotjak, Gerd, ¿Qué les pasa a los significados al sustantivarse verbos?, Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), 23 (2006). [último acceso: 20.11.2015]. Zifonun, Gisela/Hoffmann, Ludger/Strecker, Bruno, Grammatik der deutschen Sprache, 3 tomos, Berlin/New York de Gruyter, 1997.

Carsten Sinner

La integración normativa como problema de la gramática contrastiva El caso de la correferencia parcial Abstract: Remarkably, dianormative aspects – such as acceptability, grammaticality, and normative inclusion – are not usually mentioned as criteria to be considered in contrastive linguistics. This paper deals with the divergences in description and prescription of partial co-reference in German and Spanish, with its normative status in both languages, and the consequences of this for comparing the two languages. The contribution first tackles the problem of the lack of consideration given to normative issues and degrees of grammaticality and acceptability in contrastive linguistics. This is followed by a description of partial co-reference in German and Spanish and the way the phenomenon is dealt with both in linguistic description and prescription. Finally, it is argued that comparative linguistics, foreign language teaching and translator training all need to take the dianormative divergences between the two languages into account. Keywords: partial co-reference, grammaticality, acceptability, norm, German, Spanish, interference, pronouns, person, inclusion

1 Introducción Como resultado del «redescubrimiento» de la heterogeneidad de la lengua a partir de los años 70 del siglo pasado (véase Nabrings 1981, 9), desde hace décadas se viene señalando que la cuestión de la norma y, ante todo, la cuestión de la integración normativa debería representar un papel muy importante en los estudios contrastivos. A pesar de ello, hasta ahora y en numerosos trabajos teóricos y estudios empíricos al respecto, no suele prestarse demasiada atención a la cuestión de la gramaticalidad —que desde los años 90 se entiende cada vez más como un concepto gradual— y a la integración normativa (el estatus de un elemento lingüístico en las normas descriptiva y prescriptiva). Así, se pasa por alto el llamado eje dianormativo (véase Hausmann 1989), lo que evidencia que en la lingüística contrastiva aún no es generalizada la consideración de los postulados de la vertiente variacional de la lingüística. Las variedades comparadas muchas veces se presentan como bloques monolíticos, eclipsando así los diferentes niveles diasistemáticos. Ya en Heinrichs (1981, 106) se afirma que, si bien en una comparación sincrónica es relevante diferenciar según la dicotomía chomskyana

370

integración normativa como problema de la gramática contrastiva | 3 CarstenLa Sinner

entre competencia y actuación (performance) o, más aún, y siguiendo a Coseriu (1973), entre sistema y norma, esta diferenciación no tendría tanta importancia en ámbitos enfocados en la aplicación, como la docencia de lenguas extranjeras y de las técnicas de traducción. Por lo general, lo que se compara son ejemplos de la actuación, algo que supuestamente permite sacar conclusiones respecto de la competencia. Ya Coseriu (1970, 15) lamenta que, en la elaboración de gramáticas contrastivas, suela partirse de una lengua ya normativizada y que no se tengan en cuenta lo suficiente las diferencias intralingüísticas en el habla, así como la frecuencia característica de su uso en las diferentes comunidades de un territorio lingüístico. En muchos trabajos no se distingue entre los distintos niveles gramaticales o de estructuración de las técnicas lingüísticas y, con ello, entre los diversos niveles de la gramaticalidad objetivamente comprobable de una estructura (véase Coseriu 1970, 15). Así, no suele considerarse la distinción entre lo que es posible —es decir, aquello que está en el sistema— y aquello que efectivamente se realiza en el habla; tampoco se suelen observar los diferentes grados de gramaticalidad relacionados, sin duda, con la frecuencia (véase Sinner 2004). Por tanto, a la hora de establecer una comparación lingüística, hay que tener en cuenta el alcance necesariamente reducido de la norma y evitar contrastar indistintamente ejemplos del sistema y de la norma (Heinrichs 1981, 106). En particular, resulta compleja la comparación de aquellas estructuras cuyo estatus en una de las dos o en ambas lenguas no está del todo claro. Un elemento puede ser considerado agramatical —desde una perspectiva prescriptiva—, con independencia de si está generalizado en variedades diasistemáticas concretas, por ejemplo, en determinadas variedades diastráticas y diafásicas. Así, (1) puede haber elementos considerados incorrectos por la norma prescriptiva que, por diversas razones, forman parte de determinadas normas de uso; en ocasiones, el empleo, o el origen del mismo, puede explicarse con la generalización de errores individuales; (2) por el contrario, hay estructuras que, pese a estar integradas en la norma prescriptiva, no tienen un uso generalizado, por ejemplo, por ser anticuadas o constituir formas idealizadas por la prescripción; (3) hay estructuras correctas según las normas prescriptivas e integradas en las normas de uso cuyo empleo es cada vez menos frecuente y, por lo tanto, dejan de formar parte de dichas normas de uso (véase Sinner 2005b, 47s.). Con la frecuencia cambia la integración en el uso y, con ello, la actualización por parte de los hablantes, lo que puede alterar la actitud —de aceptación o rechazo— de los usuarios respecto del elemento en cuestión. Al mismo tiempo, uso y percepción (y con ello, el grado de acuerdo con la norma prescriptiva o, en su defecto, la norma suprarregional o de prestigio) pueden divergir de región a región o en diferentes estratos, grupos sociales, etc. en un determinado lugar. La situación se complica aún más cuando los textos normativos se contradicen o no acaban de cubrir todos los aspectos relacionados con el empleo de un elemento concreto.

37 | Carsten Sinner La integración normativa como problema de la gramática contrastiva

371

A continuación, se presenta la llamada correferencia parcial como un caso especialmente ilustrativo del reto que supone la arquitectura diasistemática en la descripción y comparación lingüísticas. En español, esta presenta una gran variación diasistemática en el uso, y en relación con esto también varía su percepción y evaluación por parte de los hablantes y, en relación con estos juicios de valor, su estatus normativo. Todo ello tiene implicaciones para la docencia.

2 La correferencia parcial en alemán y español 2.1 Correferencia parcial La correferencia parcial, también llamada correferencia inclusiva y referencia disjunta (véase Sánchez-Naranjo 2013, por ejemplo), se considera complicada; como caso particular de la inclusión. También, en la vertiente generativa, se ha reconocido como problema particular (véase Lasnik 1989a; 1989b; Rooryck 2006). Los términos hacen referencia al ligamiento de un sintagma nominal con otro sintagma nominal en singular contenido en el sintagma plural. La relación tiene dos formas posibles que ilustramos con dos ejemplos del alemán: 1 (1)

SINGULARi PLURALi+j(+…)

Ichi mache unsi+j(+…) einen Kaffee. ‘Nos preparo un café’

(2)

PLURALi+j(+…) SINGULARi

Wiri+j(+…) haben michi angemeldet. ‘Me hemos registrado’

En la lingüística hispánica este tema se ha tratado pocas veces, y no siempre de forma satisfactoria (véase García Calvo 1973; 1990; Sánchez López 1999; Ramírez Gelbes 2008; Sinner 2005a; 2010; García Fernández 2009; véase la crítica en Sinner 2010). Se supone que la correferencia parcial en castellano es, en principio, posible cuando el sintagma pronominal que depende del otro para la referencia es un pronombre tónico, como en los siguientes casos: (3)

proi solo puedo contar con nosotrosi+j(+…)

|| 1 El subíndice «i» se refiere a una persona o un sujeto, «j» es el subíndice de otra persona o entidad; los puntos indican que se trata de un grupo de como mínimo dos personas/sujetos. En los ejemplos, el subíndice señala que la persona «i» en SINGULAR está incluida en el grupo de personas «i+j» en PLURAL. «Pro» señala la existencia de un pronombre o, en el caso de lenguas que pueden prescindir del pronombre, como la mayoría de las variedades del español, un pronombre subyacente.

372 (4)

integración normativa como problema de la gramática contrastiva | 37 CarstenLa Sinner

pro i+j(+…) solo podemos contar conmigoi

Si, por el contrario, se trata de un pronombre átono, parece que la correferencia parcial no es posible o, al menos, es rechazada por muchos hispanohablantes. En la bibliografía pertinente, suelen considerarse agramaticales estructuras como las siguientes: (5)

*/? proi nosi+j(+…) hice un café (6) */? proi+j(+…) mei hicimos un café

(7)

*/? proi nosi+j(+…) compré las entradas

(8)

*/? proi+j(+…) mei compramos las entradas

Sin embargo, los juicios de gramaticalidad de hablantes nativos no siempre apoyan la clasificación de estas estructuras como agramaticales (véase cap. 2.2), por lo que aquí las marcamos con . Este estatus dudoso de las construcciones correferenciales distingue el español del alemán. En ambas lenguas, el sistema permite formar construcciones de correferencia o de correferencia parcial (véase (9) a (16)). Mientras que en español —(9) a (12)— hay, con diferencias diasistemáticas, dudas acerca de la gramaticalidad y aceptabilidad de las construcciones correferenciales, es decir, restricciones normativas que se plasman en el nivel del habla, en alemán, estas construcciones permitidas por el sistema son perfectamente usuales. Si bien no se cuestiona su gramaticalidad (véase (13) a (16)), en la lengua de proximidad construcciones con pronombres átonos como (16), por ejemplo, son más usuales que construcciones como (15), ya que pueden tener connotaciones de intimidad, proximidad o familiaridad que van más allá del valor denotativo. (9)

a. proi voté por nosotrosi+j(+…)

b. proi+j(+…) votamos por míi

(10)

a. */? proi nosi+j(+…) voté

b. */? proi+j(+…) mei votamos

(11)

a. proi he comprado esta tarta para nosotrosi+j(+…) b. proi+j(+…) hemos comprado esta tarta para míi

(12)

a. */? proi nosi+j(+…) he comprado esta tarta b. */? proi+j(+…) mei hemos comprado esta tarta

(13)

a. ichi habe für unsi+j(+…) gestimmt ‘voté por nosotros’ b. wir i+j(+…)haben für michi gestimmt ‘votamos por mí’

integración normativa como problema de la gramática contrastiva 37 | Carsten La Sinner

(14)

373

a. ichi habe unsi+j(+…) gewählt ‘nos voté’ b. wir i+j(+…)haben michi gewählt ‘me votamos’

(15)

a. ichi habe diese Torte für unsi+j(+…) gekauft ‘compré esta tarda para nosotros’ b. wiri+j(+…) haben diese Torte für michi gekauft ‘compramos esta tarta para mí’

(16)

a. ichi habe unsi+j(+…) diese Torte gekauft ‘nos compré esta tarta’ b. wiri+j(+…) haben miri diese Torte gekauft ‘me compramos esta tarta’

Vistas las diferencias entre casos como (9) y (10), por un lado, y (11) y (12), por otro, es evidente que el hecho de que, al menos según una parte de los hispanohablantes, haya incompatibilidad de pronombres átonos y estructuras de correferencia parcial tiene que ver con el estatus particular de los clíticos en la gramática española. Esto, a su vez, significaría que esta restricción, si es que realmente existe, no tendría relación con los principios y las restricciones de ligamiento pronominal establecidos en la teoría de rección y ligamiento (véase en este sentido Sinner 2010; García Fernández 2009). De hecho, hay una serie de construcciones en las que, también en español, parece perfectamente posible la correferencia parcial con pronombres átonos. Estas responden, como mínimo, a cinco estructuras, (a) con verbos de percepción como ver, sentir o notar (véase (17) y 18)); (b) con verbos de evaluación o juicio como considerar, creer, tener por o ver (véase (19) a (22)); (c) con verbos de imaginación o representación mental, llamados también verbos creadores de mundos, como imaginar, suponer (véase (23) y (24)); (d) con verbos de creación de imágenes como retratar (véase (25)); (e) estructuras causativas o factitivas (véase (26) y (27)). Las ilustramos a continuación: (17) No nos vi en la película que se grabó en la fiesta. (18) En esta foto no nos veo. (19) Nos considero incapaces de terminarlo. (20) No nos creo capaces de realizarlo en el plazo previsto. (21) Nos imaginaba mejor preparados. (22) Me imaginábamos ya ganador. (23) Ya nos veo con el cochazo que vamos a ganar. (24) Todavía nos veo con estos terribles pantalones de campana… ¡Eso fue en 1973!

374

CarstenLa Sinner integración normativa como problema de la gramática contrastiva | 37

(25) Nos voy a retratar cenando en el jardín. (26) Nos hice perder. (27) Me hicimos pasar por mayor de edad.

No siempre es posible diferenciar claramente entre las distintas categorías, por ejemplo, entre los verbos de evaluación e imaginación. Lo que tienen en común dichas estructuras es que el pronombre átono no es un argumento semántico del verbo que marca el caso, sino del verbo subordinado en la estructura arbórea. Se trata más bien de estructuras con marcación de caso excepcional. Vemos, entonces, que la correferencia parcial es posible, o al menos más aceptable, cuando el pronombre átono no es argumento semántico del verbo que marca el caso. En alemán, las únicas restricciones aparecen cuando el pronombre átono en singular está en tercera persona, como en (28); en particular, cuando un ser masculino es correferente de un grupo constituido además por un ser femenino, ya que las formas sie ‘ella’ y sie ‘ellos’ son homónimas; o cuando, como en (29), se trata de pronombres anafóricos. Tampoco en español estas construcciones se interpretan como estructuras de correferencia parcial. (28)

*Eri hat siei+j(+…) in dem Film gesehen ‘él los [a ellos y a él] vio en la película’

(29)

*Eri machte sichi+j(+…) einen Kaffee. ‘él les [a ellos y a sí mismo] hizo un café’

No puede decirse que el sistema no permita en (28) una lectura de correferencia parcial: los hablantes simplemente no entienden la frase así, ya que interpretan sie como tercera persona singular femenino o como plural no incluyente ellosj+k(+…); por esta razón, son usuales otras estructuras como (30) o (31). (30)

Eri hat siej und sichi in dem Film gesehen ‘él vio a ella y a sí mismo en la película’

(31)

Eri hat sie beidei+j in dem Film gesehen ‘él los vio a ellos dos en la película’

La misma restricción también se da en español, donde frases como (32) nunca se llegan a interpretar como (33): 2 (32)

proi losj+k(+…) vio en la película

(33) *proi losi+j vio en la película

|| 2 Para una explicación más detallada del comportamiento de las construcciones de correferencia parcial en castellano, véase García Fernández (2009) y Sinner (2010).

integración normativa como problema de la gramática contrastiva 37 | Carsten La Sinner

375

Sí es posible, no obstante, una lectura de correferencia parcial en el caso de los pronombres tónicos: (34)

a. proi lo compró para ellosi+j(+…)

b. proi+j(+…) lo compraron para éli

Muller (1985; 1986), quien trabaja sobre la correferencia parcial en francés, señala que, por razones de frecuencia, son más importante los llamados pronombres dialogales de la primera y segunda persona que se refieren a los interlocutores que participan en una conversación (véase Sinner 2005a). Sin embargo, autores como García Calvo (1973; 1990), que fue el primero en ocuparse de este tema referido al español, no tratan por separado los pronombres de tercera persona, a pesar de que, como se ha visto, el comportamiento sintáctico es diferente y de que la persona aparentemente repercute en la aceptabilidad. Vemos que, mientras que en alemán, así como en otras lenguas (véase Sinner 2005a; 2010), a excepción de los casos señalados, la correferencia parcial no es considerada problemática, en español existen posturas muy diferentes respecto a esta construcción: hay, por una parte, cierta variación en los juicios de hablantes nativos de diferentes variedades del castellano, y, por otra, posturas diferentes y cambiantes en la prescripción.

2.2 Variación y variabilidad en los juicios de los hispanohablantes Muller (1985; 1986) ya demuestra que, en el caso del francés, hay controversia en relación a la aceptabilidad de las diferentes estructuras de correferencia parcial. No solo documenta casos de correferencia parcial en obras literarias, lo que desmiente la idea de que se trata de un fenómeno de la oralidad, explicable por el uso en contextos caracterizados por la falta de planificación, sino que, además, permite demostrar que la correferencia parcial no es categóricamente rechazada por los hablantes, dado que algunas estructuras —entre ellas, je nous fais ‘yo nos hago’— son aparentemente más aceptables que otras. La gramaticalidad de expresiones lingüísticas está ligada a una determinada teoría, mientras que la aceptabilidad refleja juicios de hablantes acerca de un enunciado concreto. Sin embargo, en la práctica (y según las condiciones) resulta complicado, si no imposible, querer separar estas dos perspectivas (véase Sinner 2004; 2014). Los juicios sobre la presunta no aceptabilidad o no gramaticalidad de las estructuras de correferencia parcial con clíticos en las respectivas publicaciones no dejan de ser simples juicios subjetivos de hablantes. Tanto García Calvo (1973; 1990) —habla de «peculiar interdicción» (1973, 270), «prohibición» y «sintagmas prohibidos» o «inadmisibles» (1973, 271)— como Sánchez López (1999) basan sus juicios sobre la supuesta agramaticalidad de la estructura en español en ejemplos

376

integración normativa como problema de la gramática contrastiva | 37 CarstenLa Sinner

de otras lenguas. García Fernández (2009, 62) habla de «inaceptabilidad» y cree que, salvo excepciones, la correferencia parcial es «imposible» cuando el pronombre referencialmente dependiente es un clítico, como en nos hice un café o me compramos las entradas. En todos estos casos, nos encontramos ante juicios sobre construcciones en castellano que, pese a haber sido formulados por lingüistas, no dejan de responder a la introspección e intuición de sus autores, así como a su intuición lingüística como hablante nativo en cuanto a lo que puede o no puede decirse. Así, el juicio según el cual nos hice un café sería imposible se consideraría como incondicionalmente válido para la lengua española al no acompañarse de ninguna información acerca del alcance de esta constatación, a pesar de que quien lo formula se basa en su propio idiolecto, haciendo abstracción, al mismo tiempo, de su conocimiento del sociolecto del grupo de hablantes y de la variedad diatópica a los que pertenece. Por otro lado, el hecho de que, en una publicación, a una estructura se le prive del estatus de gramatical puede tener que ver con la tendencia a solo atribuirle dicho estatus a aquellas estructuras que pueden concebirse o generarse mediante las reglas de un modelo concreto de la lengua o de una determinada gramática. Estudios empíricos estadísticamente significativos realizados en los años 90 del siglo pasado con grupos de 20 hispanohablantes considerados multiplicadores de usos lingüísticos en Madrid y Barcelona muestran un claro rechazo de construcciones en la línea de (35) y (36) considerándolas no aceptables. Puesto que los sujetos entrevistados no pueden explicar la razón por la cual la rechazan, solo la mitad de ellos las evalúa como agramaticales (Sinner 2004). (35)

Si quieres, nos hago un café.

(36)

Yo nos creo superiores a nuestros adversarios.

Análisis con 62 sujetos chilenos entre 2010 y 2015 muestran que cuanto más mayores sean los informantes y más formación tengan, más claro será el rechazo de la correferencia parcial con pronombres átonos. Esto podría significar que se trata, de hecho, de una cuestión diastrática en esta comunidad lingüística. Estudios con 43 hablantes cubanos que realizamos entre 2008 y 2015, por el contrario, revelan que, en esta comunidad, se encuentran casi en un 50%, respectivamente, las dos posiciones opuestas de rechazo completo o de acuerdo total, sin que la formación o la edad desempeñen algún papel. Así, por ejemplo, frases como (37) y (38) se evalúan como perfectas, corrigiéndose, como mucho, elementos léxicos (como el anglicismo cake en lugar de tarta o elegir por votar para evitar la homofonía de botar y votar), o se reformulan sin la construcción analizada por considerarla errónea, agramatical, inaceptable, etc. (37)

Nos compré esta tarta.

(38) Nos voto a nosotros mismos.

La integración normativa como problema de la gramática contrastiva 37 | Carsten Sinner

377

Llama la atención que encontramos estas posiciones diametralmente opuestas tanto entre las capas más formadas de la sociedad cubana como entre personas con bajo nivel educativo. Sumando a estos estudios los resultados de encuestas parecidas en Galicia, Uruguay y Estados Unidos, podemos señalar que, en general, se constata una aceptabilidad notablemente más alta de las estructuras del tipo SINGULARi PLURALi+j(+…) como la expuesta en (1) que de las que contienen la secuencia PLURALi+j(+…) SINGULARi como en (2). Se confirma así lo demostrado por Muller para el francés. Ramírez Gelbes (2008), por su parte, realiza un estudio con 38 hablantes rioplatenses a los que pregunta por la corrección de unas 10 estructuras de correferencia parcial; si bien, por defectos metodológicos, los resultados en cuanto a las razones de aceptabilidad o no aceptabilidad no tienen ningún valor, el estudio sí prueba que existe toda una serie de elementos lingüísticos que son rechazados en la bibliografía relevante para el español en general, pero que son aceptados por la mayoría de sus entrevistados. Como señala Bosque (1978, 88), en casos en los que una construcción es considerada agramatical por la mitad de los informantes y gramatical por la otra mitad no puede sacarse ninguna conclusión acerca de su «semigramaticalidad» en el nivel individual (es decir, que los hablantes podrían estar indecisos en cuanto a su estatus de gramaticalidad); solo podemos deducir que esta secuencia no está claramente fijada en la comunidad lingüística en cuestión. Este sería el caso de las construcciones aquí tratadas en varias de las comunidades hispanohablantes que hemos analizado hasta el momento.

2.3 La prescripción En las obras prescriptivas del alemán, las construcciones de correferencia parcial ni se mencionan. En castellano, la situación es diferente, pues de no tenerlas en cuenta en absoluto en las primeras obras normativas, se pasó a un claro rechazo que, posteriormente, ha sido cuestionado por los propios colaboradores de las Academias de la Lengua. Los lingüistas del Departamento de Español Urgente de la agencia EFE, editora del prestigioso Manual de Español Urgente, ya clasificaron en 1997 casos de correferencia parcial no considerados hasta entonces en las obras de la Real Academia Española, como yo nos veo a punto, tú os tienes en muy alta estima, nosotros me vemos en una foto o vosotros te estáis haciendo mucho daño, como «gramaticales y aceptables» (DEU 1997, s.p.). En 2005, la estructura aparece por primera vez tildada de agramatical en una obra prescriptiva, el Diccionario Panhispánico de Dudas. En el apartado sobre los pronombres átonos se incluye el siguiente párrafo: No puede haber correferencia parcial entre el clítico y el sujeto del verbo; por ello no es posible una oración como *NOS hice una cena riquísima (el referente ‹yo› del sujeto es solo una parte del

378

integración normativa como problema de la gramática contrastiva | 37 CarstenLa Sinner

referente ‹nosotros› del complemento indirecto). Los referentes han de ser, o bien totalmente distintos, o bien totalmente coincidentes: OS hice una cena riquísima (sujeto ‹yo› y complemento indirecto ‹vosotros›); NOS hicimos una cena riquísima (el referente del sujeto y del complemento indirecto es ‹nosotros›). (DPD 2005, s.v. pronombres átonos, 7.c.)

Ahora bien, resulta muy estricta la formulación «no es posible» cuando, de hecho, la estructura sí lo es según el sistema y también se pueden hallar ejemplos de uso por hispanohablantes nativos (véase los ejemplos dados en Sinner 2010). No obstante, la misma RAE a través de su Departamento de «Español al día», encargado de resolver las dudas lingüísticas de los hispanohablantes (RAE 2015), contradice esta presentación, respondiendo a una consulta el 27 de octubre de 2009, después de hacer referencia al apartado que acabamos de citar, que […] a pesar de que puede sonar también extraño, es sentido de manera menos forzada el caso en el que el sujeto es singular y el objeto es plural (Nos veo, nos oigo, nos noto), especialmente cuando se trata de verbos de percepción (ver, oír, notar), frente al caso contrario (Me vemos, me oímos, me notamos), que es claramente agramatical. Por tanto, se entiende que la combinación del objeto plural con el sujeto singular, dependiendo del contexto en que se halle inserta, podría considerarse más o menos justificada en su empleo, aunque, desde luego, siempre algo forzada, propia del lenguaje hablado familiar o coloquial, y menos adecuada que cualquier otro modo de expresar lo mismo. (RAE 2009, s.p.)

Se diferencia esta estructura de las construcciones en las que hay verbos de percepción o creadores de mundos (véase Levin 1993 al respecto). Entre otros, llama particularmente la atención que se señale que la construcción sea «propia del lenguaje hablado familiar o coloquial», lo que deja claro que se trata ante todo de un problema de frecuencia en determinadas variedades de la lengua. Además, si tenemos en cuenta que casos parecidos se encuentran en los corpus histórico y actual de la misma Real Academia Española y que en diferentes variedades, como la uruguaya, se han podido demostrar en contextos orales altamente formales (véase Sinner 2005), se puede concluir que la indicación diastrática y diafásica de la RAE, de hecho, no justifica la prescripción. En la Nueva gramática (AALE/RAE 2009) y en la Nueva gramática de la lengua española: Manual (AALE 2010) o no se tienen en cuenta las construcciones de correferencia parcial aquí tratadas o estas solo se mencionan en otros contextos (véase AALE 2010, 890).

3 ELE, lingüística contrastiva y traducción El hecho de que haya diferencias tan claras entre la correferencia parcial en alemán y español en cuanto a aceptabilidad, gramaticalidad e integración normativa no se ha tenido en cuenta, hasta el momento, en la enseñanza del español como lengua extranjera, en la lingüística contrastiva, en la formación de traductores ni en los

integración normativa como problema de la gramática contrastiva 37 | Carsten La Sinner

379

materiales para estos propósitos. Tampoco en la lingüística contrastiva —ni en la extensa gramática contrastiva de Gauger/Cartagena (1989)— se encuentra nota alguna al respecto; por el contrario, sí que se han documentado ejemplos de construcciones de correferencia parcial supuestamente no gramaticales en obras de gramática española escritas por germanohablantes (véase Sinner 2010). Además, la divergencia en la normatividad de las estructuras no se menciona en los manuales de aprendizaje del español para hablantes de alemán, ni se documentan explicaciones acerca de los problemas que presenta el estatus de esta construcción en gramáticas de ELE elaboradas en países de habla hispana. Tampoco tienen en cuenta este fenómeno autores que se ocupan de defectos o carencias en los manuales de español como lengua extranjera escritos por autores no nativos, como Malinowski (2000), o autores que defienden la necesidad de enseñar no solo lo normativo, sino también estructuras que, si bien no son consideradas correctas, sí son usadas por los nativos (como García/González 2000). Compartiendo la valoración de las estructuras aquí tratadas como no gramaticales y, por ende, la no normatividad de ciertas estructuras de correferencia parcial, uno no se sorprendería de que el tema no aparezca en gramáticas del español, pues no suelen incluirse elementos no existentes en obras descriptivas o prescriptivas. No obstante, partiendo de la idea de que la prescripción no se corresponde con la descripción o, al menos, no plasma lo que se encuentra en el mundo hispanohablante, y en apoyo de la necesidad de enseñar también lo in-correcto —si es que así lo usan los propios hablantes nativos—, la no inclusión del tema en obras pensadas para estudiantes de español como lengua extranjera —sobre todo para hablantes de lenguas que, como el alemán, no rechazan ninguna de las posibles construcciones de correferencia parcial— es una carencia que debe subsanarse lo antes posible. Sin duda alguna, el hecho es que los hablantes del alemán, debido a la posición de las estructuras de correferencia parcial en esta lengua, son proclives a emplearlas también en español. Se han podido documentar estructuras rechazadas por, al menos, una parte de los hispanohablantes en textos en castellano escritos por no nativos así como en textos traducidos del alemán (véase Sinner 2010). El tema debe tratarse en gramáticas del español para estudiantes germanohablantes y en obras contrastivas, así como también en material para la formación de traductores para conseguir que se tome consciencia respecto de las divergencias diasistemáticas —entre ellas, dianormativas— de las estructuras en las dos lenguas y prevenir interferencias. No cabe duda de que la existencia de la estructura en una lengua puede influir sobre la formación de construcciones análogas en otras lenguas, como se ha podido mostrar en situaciones de contacto entre lenguas que sí permiten la correferencia parcial aquí tratada y lenguas en las que se rechaza o evita (véase Sinner 2010, 248).

380

integración normativa como problema de la gramática contrastiva | 3 CarstenLa Sinner

4 Bibliografía AALE 2010 = Asociación de Academias de la Lengua Española, Nueva gramática de la lengua española: manual, Madrid, Espasa, 2010. AALE/RAE 2009 = Asociación de Academias de la Lengua Española / Real Academia Española, Nueva gramática de la lengua Española, Madrid, Espasa, 2009. Bosque, Ignacio, Perspectivas de una lingüística no discreta, en: Francisco Abad et al. (edd.), Metodología y gramática generativa, Madrid, Sociedad General Española de Librería, 1978, 81–111. Coseriu, Eugenio, Über Leistungen und Grenzen der kontrastiven Grammatik, en: Moser, Hugo (ed.), Probleme der kontrastiven Grammatik, Jahrbuch 1969 des Instituts für deutsche Sprache, Düsseldorf, Schwann, 1970, 9–30. Coseriu, Eugenio, Sistema, norma y habla, en: Coseriu, Eugenio, Teoría del lenguaje y lingüística general. Cinco estudios, 2ª edición revisada y corregida, Madrid, Gredos, 1973, 11–113. DPD 2005 = Real Academia Española, Diccionario panhispánico de dudas, Madrid, Espasa, 2005. DEU = Departamento de Español Urgente, 1997. [último acceso: 3.08.2003]. García, Maria Ángeles/González, Maria Vicenta, Enseñar lo incorrecto, aprender lo adecuado, en: Franco, Mariano, et al. (edd.), Nuevas perspectivas en la enseñanza del español como lengua extranjera, vol. 1, Cádiz, Universidad, 2000, 297–307. García Calvo, Agustín, *Nos amo, *me amamos, Lalia, Ensayos de estudio lingüístico de la Sociedad Madrid, Siglo XXI de España, 1973, 269–302. García Calvo, Agustín, La prohibición de los sintagmas del tipo nos amo y me amamos, en: García Calvo, Agustín (ed.), Hablando de lo que habla. Estudios de lenguaje, Zamora, Lucina, [1974] 3 1990, 123–145. García Fernández, Luis, Algunas notas sobre la correferencia parcial, Cuadernos de Filología Hispánica 27 (2009) [aparecido en 2010], 59–81. Gauger, Hans-Martin/Cartagena, Nelson, Vergleichende Grammatik Spanisch-Deutsch, Mannheim [et al.]., Dudenverlag, 1989. Hausmann, Franz Josef, Die Markierung im allgemeinen einsprachigen Wörterbuch, en: Hausmann, Franz Josef, et al. (edd.), Wörterbücher. Ein internationales Handbuch zur Lexikographie, vol. 1, Berlin/New York, de Gruyter, 1989, 649–657. Heinrichs, Werner, Die Modalpartikeln im Deutschen und Schwedischen. Eine kontrastive Analyse, Tübingen, Niemeyer, 1981. Lasnik, Howard, On Two Recent Treatments of Disjoint Reference, Journal of Linguistic Research 1:4 (1989), 48–58 (=1989a). Lasnik, Howard (1989), On the Necessity of Binding Conditions, en: Lasnik, Howard, Essays on Anaphora, Dordrecht, Kluwer, 1989, 149–167 (=1989b). Levin, Beth, English verb classes and alternations: a preliminary investigation, Chicago, University of Chicago, 1993. Malinowski Rubio, María Paula, Algunos de los defectos más frecuentes en los manuales de autores no españoles, de español lengua extranjera. […], en: Franco, Mariano et al. (edd.), Nuevas perspectivas en la enseñanza del español como lengua extranjera, vol. 1, Cádiz, Universidad de Cádiz, 2000, 425–432. Muller, Charles 1985, Un problème d’acceptabilité: pronoms incompatibles, en: Muller, Charles (ed.), Langue française, linguistique quantitative, informatique. Recueil d’articles, 1980–1984, Genève/Paris, Slatkine – Champion, 23–29 [aparecido anteriormente en Mélanges offerts à Willy Bal 3 (1984), 223–239].

La integración normativa como problema de la gramática contrastiva 38 | Carsten Sinner

381

Muller, Charles, Sur les problèmes d’acceptabilité, en: Barrera-Vidal, Albert, et al. (edd.), Französische Sprachlehre und bon usage, München, Hueber, 1986, 71–77. Nabrings, Kirsten (1981): Sprachliche Varietäten. Tübingen, Narr. RAE 2009 = Real Academia Española, Departamento Español al día, nos veo y nos vemos, respuesta del 27/10/2009. [último acceso: 3.12.2015]. RAE 2015 = Real Academia Española 2015. [último acceso: 3.12.2015]. Ramírez Gelbes, Silvia, Correferencia y aspectualidad: la correferencia inclusiva y los verbos télicos, Zeitschrift für romanische Philologie 124:3 (2008), 514–530. Rooryck, Johan, Binding into pronouns, Lingua 116 (2006), 1561–1579. Sánchez López, Cristina, Los cualificadores: clases de cuantificadores y estructuras cuantificativas, en: Bosque, Ignacio/Demonte, Violeta (edd.), Gramática descriptiva de la Lengua Española, Madrid, Espasa, 1999, 1025–1128. Sánchez-Naranjo, Jeannette, El efecto de referencia disjunta en español: diversas perspectivas sobre un fenómeno complejo, Lingüística y literatura 64, 13–32. Sinner, Carsten, El castellano de Cataluña. Estudio empírico de aspectos léxicos, morfosintácticos, pragmáticos y metalingüísticos, Tübingen, Niemeyer, 2004. Sinner, Carsten, Pronombres incompatibles en castellano, en: Cuartero Otal, Juan/Wotjak, Gerd (edd.), Algunos problemas específicos de la descripción sintáctico-semántica, Berlin, Frank & Timme, 2005, 273–288 (= 2005a). Sinner, Carsten, Evolució de les normes d’ús als països de parla catalana i el pro-blema del concepte de norma, en: Roviró, Bàrbara, et al. (edd.), Normes i identitats, Titz, Axel Lenzen Verlag, 35–57 (= 2005b). Sinner, Carsten, Partielle Koreferenz im Spanischen als Problem der Grammatik, Lehre und Übersetzung, Íkala 15:25 (2010), 103–139. Sinner, Carsten, Varietätenlinguistik. Eine Einführung, Tübingen, Narr, 2014.

Listado de autores María Álvarez de la Granja Instituto da Lingua Galega / Universidade Santiago de Compostela – España Xosé Afonso Álvarez Pérez Universidad de Alcalá – España Felisa Bermejo Calleja Università di Torino – Italia Alberto Bustos Plaza Universidad de Extremadura – España José Antonio Calañas Continente Universitat de València – España María Luz Casal Silva Universidade Santiago de Compostela - España Andreu Castell Vicente Universitat Rovira i Virgili – España Carmen Castillo Peña Università di Padova – Italia Anne-Marie Chabrolle-Cerretini Universidad de Lorena, Nancy ATILF_CNRS – Francia Francisco Cidrás Instituto da Lingua Galega / Universidade Santiago de Compostela – España Peter Colliander Universidad de Copenhague – Dinamarca Juan Cuartero Otal Universidad Pablo de Olavide – España Florencio del Barrio de la Rosa Università Ca' Foscari Venezia – Italia Anna-Maria De Cesare UniversitätBasel – Suiza María José Domínguez Vázquez Universidade Santiago de Compostela – España

384

Listado de autores

Enrique Gargallo Gil Institutd'Estudis Catalans / Universitat de Barcelona – España Silvia Kutscher Humboldt-Universität zu Berlin – Alemania David Lindemann Universidad del País Vasco – España Hugo E. Lombardini Università di Bologna – Italia Mónica Mirazo Balsa Universidade de Santiago de Compostela – España María Enriqueta Pérez Vázquez Università di Bologna – Italia Laura Pino Serrano Universidade de Santiago de Compostela – España Nuria Rodríguez Pedreira Universidade de Santiago de Compostela – España Carsten Sinner Universität Leipzig – Alemania Beata Trawinski Institut für Deutsche Sprache (IDS) – Alemania Carlos Valcárcel Riveiro Universidade de Vigo – España Vanessa Vidal Pérez Universidad de Santiago de Compostela – España Gerd Wotjak Universität Leipzig – Alemania

| 38