Sidereum Ana II: el río Guadiana en el Bronce Final: El río Guadiana en el Bronce Final [1 ed.] 8400094344, 9788400094348

En este anejo de Archivo Español de Arqueología se recogen los trabajos que se presentaron al segundo de los encuentros

121 6 16MB

Spanish, Portuguese Pages 572 [571] Year 2012

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
Cover
Sidereum Ana II: el río Guadiana en el Bronce Final
Copyright
SUMARIO
PRESENTACIÓN
CONCLUSIONES - CONCLUSSÕES
Recommend Papers

Sidereum Ana II: el río Guadiana en el Bronce Final: El río Guadiana en el Bronce Final [1 ed.]
 8400094344, 9788400094348

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

31/5/12

19:00

Página 1

ANEJOS AESPA

LXII 2012

ISBN 978-84-00-09434-8

Javier Jiménez Ávila (ed.)

ANEJOS DE

AESPA LXII

SIDEREUM ANA II El río Guadiana en el Bronce Final

Portada SIDEREUM ANA II:M

SIDEREUM ANA II El río Guadiana en el Bronce Final

JUNTA DE EXTREMADURA Consejería de Empleo, Empresa e Innovación

ARCHIVO ESPAÑOL DE

CSIC

ARQVEOLOGÍA

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 2

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 3

ANEJOS DE ARCHIVO ESPAÑOL DE ARQUEOLOGÍA LXII

SIDEREUM ANA II El río Guadiana en el Bronce Final

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 4

ANEJOS DE AESPA Director: Francisco Pina Polo, Universidad de Zaragoza, España. Secretario: Carlos Jesús Morán Sánchez, Instituto de Arqueología, CSIC-Junta de Extremadura-CCMM, Mérida, España. Comité Editorial: José Beltrán Fortes, Universidad de Sevilla, España; Manuel Bendala, Universidad Autónoma de Madrid, España; Rui Manuel Sobral Centeno, Universidade do Porto, Portugal; Adolfo J. Domínguez Monedero, Universidad Autónoma, Madrid, España; Sonia Gutiérrez Lloret, Universidad de Alicante, España; Pedro Mateos, Instituto de Arqueología, CSIC-Junta de Extremadura-CCMM, Mérida, España; Manuel Molinos, Universidad de Jaén, España; Ángel Morillo, Universidad Complutense, Madrid, España; Ricardo Olmos Romera, Escuela Española de Historia y Arqueología, CSIC, Roma, Italia; Almudena Orejas, Instituto de Historia, CSIC, Madrid, España; Isabel Rodà de Llanza, ICAC-Universidad Autónoma de Barcelona, España; Inés Sastre Prats, Instituto de Historia, CSIC, Madrid, España; Ángel Ventura Villanueva, Universidad de Córdoba, España. Consejo Asesor: Luis Caballero Zoreda, Instituto de Historia, CSIC, Madrid, España; María Paz GarcíaBellido, Instituto de Historia, CSIC, España; Juan Manuel Abascal, Universidad de Alicante, España; Filippo Coarelli, Universitá degli Studi di Perugia, Italia; Pierre Gros, Université AixMarseille, Francia; Simon Keay, University of Southampton, Reino Unido; Pilar León, Universidad de Sevilla, España; Giuliano Volpe, Universitá degli Studi di Foggia, Italia; Carmen García Merino, Universidad de Valladolid, España; Javier Arce, Université Lille, Francia; Michel Amandry, Bibliothèque Nationale de France, París, Francia; Xavier Aquilué, Museu d'Arqueologia de Catalunya, Empúries, España; Pietro Brogiolo, Università di Padova, Italia; Francisco Burillo, Universidad de Zaragoza, España; Monique Clavel-Lévêque, Université Franche-Comté, Besançon, Francia; Teresa Chapa, Universidad Complutense de Madrid, España; Carlos Fabião, Universidade de Lisboa, Portugal; Carmen Fernández Ochoa, Universidad Autónoma de Madrid, España; Pierre Moret, Universidad de Toulouse, Francia; Sebastián Ramallo, Universidad de Murcia, España; Domingo Plácido, Universidad Complutense de Madrid, España; Thomas Schattner, Instituto Arqueológico Alemán, Madrid, España; Armin Stylow, München Universität, Alemania.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 5

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA (ed.)

SIDEREUM ANA II El río Guadiana en el Bronce Final

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS JUNTA DE EXTREMADURA - CONSORCIO DE MÉRIDA INSTITUTO DE ARQUEOLOGÍA - MÉRIDA MÉRIDA, 2012

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 6

Reservados todos los derechos por la legislación en materia de Propiedad Intelectual. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseño de la cubierta, puede reproducirse, almacenarse o transmitirse en manera alguna por ningún medio ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, informático, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo por escrito de la editorial. Las noticias, los asertos y las opiniones contenidos en esta obra son de la exclusiva responsabilidad del autor o autores. La editorial, por su parte, solo se hace responsable del interés científico de sus publicaciones.

Este libro ha sido financiado con cargo al proyecto PRI09A154 de la Consejería de Economía, Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura en su convocatoria de 2009.

Cubierta: Estela de La Pimienta, Capilla (Badajoz) Museo Arqueológico Provincial de Badajoz (foto Vicente Novillo) Contracubierta: imagen del Programa Científico Sidereum Ana (C. López)

Catálogo general de publicaciones oficiales http://publicacionesoficiales.boe.es/

JUNTA DE EXTREMADURA Consejería de Empleo, Empresa e Innovación

© CSIC © de los textos, los autores NIPO: 723-12-046-X e-NIPO: 723-12-045-4 ISBN: 978-84-00-09434-8 e-ISBN: 978-84-00-09435-5 Depósito Legal: BA-183-2012 Impreso en España. Printed in Spain En esta edición se ha utilizado papel ecológico sometido a un proceso de blanqueado ECF, cuya fibra procede de bosques gestionados de forma sostenible.

Imprenta: Artes Gráficas Rejas, Mérida

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 7

SUMARIO

PRESENTACIÓN Javier Jiménez Ávila ............................................................................................................................................................................................................................ 11 El Bronce Final en el Alto Guadiana. Viejos y nuevos datos para una lectura histórica Mar Zarzalejos Prieto – Germán Esteban Borrajo – Patricia Hevia Gómez ........................................................................... 15 Apuntes sobre el Bronce Final y la Primera Edad del Hierro en Alarcos (Ciudad Real) M.ª Dolores Macarena Fernández Rodríguez ........................................................................................................................................................... 41 El Bronce Final en Medellín. Estudio preliminar del Corte SMRO Javier Jiménez Ávila – Santiago Guerra Millán ..................................................................................................................................................... 65 Ganadería y prácticas cinegéticas en el yacimiento de Medellín durante el Bronce Final: análisis zooarqueológico comparado del Corte SMRO Antonio J. Rodríguez Hidalgo – Javier Jiménez Ávila – Santiago Guerra Millán ........................................................... 111 El poblado de Los Concejiles (Lobón, Badajoz) en el contexto del Bronce Final del Guadiana Medio Raquel Vilaça – Javier Jiménez Ávila – Eduardo Galán Domingo .................................................................................................. 125 El Castro dos Ratinhos, un ejemplo de orientalización entre las jefaturas del Bronce Final del Suroeste Luis Berrocal Rangel – Antonio Carlos S. Silva – Fernando Prados Martínez .................................................................. 167 Os Senhores e as Serras: o final da Idade do Bronze no Alentejo Central Rui Mataloto ............................................................................................................................................................................................................................................. 185 O Bronze Final na região de Mértola Pedro Barros ............................................................................................................................................................................................................................................ 215 O povoado de S. Pedro de Arraiolos (Alentejo, Portugal). Novos dados para o seu conhecimento Sara Almeida – Ricardo Costeira da Silva – Ana Osório .......................................................................................................................... 229 O Passo Alto no contexto dos povoados fortificados do Bronze Final do Sudoeste António M. Monge Soares – Ana Sofia T. Antunes – Manuela de Deus ...................................................................................... 249

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 8

Povoados abertos do Bronze Final no Médio Guadiana Ana Sofia T. Antunes – Manuela de Deus – António M. Monge Soares – Filipe Santos Luís Arêz – Joke Dewulf – Lídia Baptista – Lurdes Oliveira.................................................................................................................. 277 El Bronce Final en el Bajo Guadiana: Huelva y la resolución de un paradigma Francisco Gómez Toscano ......................................................................................................................................................................................................... 309 Um achado da Idade do Bronze em Tavira Maria Garcia Pereira Maia – Francisco Gómez Toscano ........................................................................................................................ 327 O Castelo de Castro Marim durante a etapa final da Idade do Bronze Carlos Filipe Pereira Pinto de Oliveira....................................................................................................................................................................... 345 La cronología radiocarbónica de la Edad del Bronce (c. 2200-850 cal ANE) en el Suroeste de la Península Ibérica Leonardo García Sanjuán – Carlos Odriozola Lloret ................................................................................................................................... 363 Estelas decoradas del Bronce Final en la Península Ibérica: datos para su articulación cronológica Marta Díaz-Guardamino ............................................................................................................................................................................................................. 389 El origen de las estelas decoradas del Suroeste de la Península Ibérica en el Bronce Final II (1325-1150 a.C.) Alfredo Mederos Martín ............................................................................................................................................................................................................... 417 La Precolonización en Extremadura Mariano Torres Ortiz ....................................................................................................................................................................................................................... 455 El tesoro de Sagrajas (Pueblo Nuevo de Sagrajas, Badajoz): descubrimiento, localización y contextualización en el marco de los depósitos áureos del Bronce Final en el Occidente de la Península Ibérica Primitivo Javier Sanabria Marcos ..................................................................................................................................................................................... 475 Minería y poblamiento a fines de la Edad del Bronce en el Suroeste ibérico Juan Aurelio Pérez Macías – Timoteo Rivera Jiménez ................................................................................................................................. 491 «Muralhas revestidas de cobre». A problemática de rochas vitrificadas em povoados do Bronze Final de Odemira e Ourique Jorge Vilhena – Miguel Gonçalves .................................................................................................................................................................................... 517 CONCLUSIONES-CONCLUSSÕES Óscar López Jiménez – Rui Parreira – Marisa Ruiz-Gálvez – João Carlos Senna-Martinez............................... 555

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 9

In Memoriam Maria Maia (1947-2011)

Maria Maia en la reunión SIDEREUM ANA I (Mérida, mayo de 2006).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 10

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 11

PRESENTACIÓN

El Bronce Final, la época de las estelas decoradas, de los tesoros áureos, de los depósitos metálicos…, empieza a ser también para la Arqueología del Suroeste de la Península Ibérica la época de los poblados, de las secuencias estratigráficas, de las cronologías absolutas, de los asentamientos agrícolas o de la organización del territorio. Las novedades que en estos ámbitos se han venido produciendo, tanto en el Algarve y en el Alentejo portugueses, como en Huelva, Extremadura y el curso alto del río en los últimos tiempos, nos han animado a dedicar la segunda entrega de estos encuentros transfronterizos sobre Protohistoria del Guadiana –SIDEREUM ANA– a los siglos de tránsito entre el II y el I milenio a. C. El programa de la reunión y, consecuentemente, el índice de este libro, adoptan así, inicialmente, el mismo formato de la anterior edición, con la exposición de las actividades arqueológicas más importantes que han tenido lugar en estos territorios, comenzando por el curso Alto, en CastillaLa Mancha y concluyendo por la desembocadura, en la fronteriza costa atlántica. De este modo, los capítulos dedicados al Alto Guadiana encabezan la edición, partiendo de una síntesis territorial que recoge algunas de las novedades más destacadas (entre ellas dos nuevas estelas decoradas que, cuando entregamos este libro a la imprenta, suman ya tres) incorporadas a una visión general que subraya el carácter convergente de esta zona y su articulación en unidades regionales menores. De este mismo ámbito se recogen también interesantes datos procedentes de las excavaciones de Alarcos, incluyendo una nueva serie de dataciones radiométricas calibradas que sitúan las ocupaciones más antiguas de este poblado en los límites del período que aquí nos ocupa, colindando con el Hierro Inicial, y que contribuyen a ir perfilando con mayor precisión la periodización de las secuencias en este punto central de la Arqueología manchega. De Extremadura, en el Valle Medio, se presentan también importantes novedades. Destaca, por el significado del lugar, la excavación realizada en la ladera occidental del Cerro del Castillo de Medellín (Badajoz), que ha permitido obtener una secuencia estratigráfica que recorre todo el Bronce

Final, acompañada de una nutrida batería de dataciones radiocarbónicas que permiten situar a este yacimiento a la cabeza de las series radiométricas de toda la región. Las excavaciones de Medellín permiten replantear la secuencia del Bronce Final en el tramo medio del Guadiana, así como las dinámicas culturales que se han establecido para este yacimiento central y para el territorio que ocupa en estos momentos iniciales de la Protohistoria. Por otro lado, presentamos un sustancioso muestreo de materiales de un poblado –Los Concejiles de Lobón– que, si bien no se hallaba absolutamente inédito, será a partir de ahora cuando podrá ser debidamente valorado e integrado en el paisaje socioeconómico y político del Guadiana Medio de la época. De este modo, a pesar del carácter superficial del material, por su calidad y representatividad, permite reconocer a este poblado como un lugar fundamental en la organización territorial del valle medio durante el Bronce Final II, al tiempo que establece interesantes relaciones con el mundo portugués evidenciadas, sobre todo, por las conocidas cerámicas de tipo «Lapa do Fumo», que se han recogido en gran abundancia. Las palmarias diferencias entre el material del Bronce Final de Medellín y Los Concejiles abren sugerentes perspectivas en el futuro más inmediato de la Arqueología protohistórica del Guadiana. Pero, sin duda, en lo que a excavaciones arqueológicas se refiere, los datos más sustanciosos proceden del tramo portugués del río. Nombres clásicos de la arqueología lusitana como el Castro dos Ratinhos (Moura) han adquirido especial protagonismo, al ser objeto de una completa monografía que ha venido a culminar un exitoso proyecto transfronterizo de varios años de trabajos científicos ligados a la construcción de la Presa de Alqueva. Ratinhos es, sin duda, una de las piezas clave en la organización geopolítica del espacio hoy ocupado por el Guadiana portugués, y los datos que aquí se presentan, referidos a un edificio de culto con características netamente fenicias, que se encuentra entre los más antiguos de Occidente, se hacen eco de esta singular relevancia. En este mismo paisaje y en el marco del mismo programa de actividades centradas en torno a la

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

12

25/5/12

09:55

Página 12

PRESENTACIÓN

Anejos de AEspA LXII

Acto de presentación de la Reunión SIDEREUM ANA II en Mérida el 28 de mayo de 2008. En la Mesa Javier Jiménez Ávila, Pedro Mateos, L. Ángel Ruiz de Gopegui y Fulvia Lo Schiavo.

presa de Alqueva, está eclosionado un interesante y novedoso poblamiento en llano conocido gracias a una serie de trabajos de salvamento de los que aquí se muestran varios ejemplos. Estos recientes hallazgos permiten vislumbrar la existencia de una amplia explotación agrícola en un territorio fuertemente ocupado y organizado. Nombres como Salsa 3, Casa Branca o Santa Margarida, empiezan a sonar ya frecuentemente entre los especialistas del Bronce Final surportugués junto a otras estaciones más conocidas como Arraiolos, Mértola, Outeiro do Circo o Passo Alto que, por su preeminente situación topográfica, parecen ejercer una cierta capitalización territorial, tal y como se expone en los capítulos que aquí se recogen y que tratan sobre algunos de ellos. En estos poblados de la planicie alentejana, caracterizados sobre todo por la presencia de silos, han empezado a aparecer algunos enterramientos humanos que vienen a animar el ya clásico debate sobre las tradiciones funerarias de estas poblaciones situadas en la frontera de la Protohistoria. Son numerosas las cuestiones que surgen a la vista de estos recientes documentos, pues, algu-

nos de ellos, presentan elementos impropios de las sepulturas que podríamos denominar estándar (recordemos el caso de Horta do Albardão en que el cráneo aparece separado del resto del cuerpo). Por otro lado, su escasez impide hablar aún de verdaderas áreas funerarias que hayan acogido a amplios sectores de las comunidades agrícolas a las que pertenecen, tratándose siempre de evidencias de tipo excepcional. Finalmente, hay que tener en cuenta que algunas de estas «sepulturas» reproducen tradiciones funerarias de épocas pretéritas en unos contextos poblacionales que, ya de por sí, recuerdan algunas de las formas de vida propias de las comunidades del III y II milenio a.C., por lo que cabría preguntarse si no se trata de reminiscencias de estas etapas; sin descartar que algunas de ellas puedan corresponder a prácticas rituales, jurídicas, etc. En cualquier caso no dejan de ser un testimonio de lo más sugerente que abre futuras vías de análisis y discusión. Por último, en este repaso geográfico que sigue el curso del río, el ámbito costero está representado por sitios tan emblemáticos como Tavira y Castro Marim, en Portugal, o Huelva, en España. Los ha-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 13

Anejos de AEspA LXII

llazgos de Tavira ponen de manifiesto el polimorfismo de la implantación fenicia en las costas atlánticas de la Península Ibérica, que a veces recurre a sitios previamente ocupados por poblaciones indígenas y otras recurre a fundaciones ex novo. Por su parte, el entorno de Castro Marim se nos muestra rico en hallazgos del Bronce Final, algo que, junto a lo observado en Tavira, contribuye a desterrar la idea, demasiado generalizada, de que los entornos costeros no eran zonas de interés indígena antes de la llegada de los colonizadores orientales. En cuanto a Huelva, la revisión de las distintas estratigrafías realizadas en la ciudad desde los años setenta, a la luz de los nuevos datos procedentes de la misma Huelva y del entorno del Mediterráneo, permite presagiar que, una vez más, los hallazgos onubenses van a ser determinantes en la reordenación del Bronce Final del Suroeste y en el establecimiento de las distintas fases de contacto con las comunidades foráneas. Pero al margen de los hallazgos más recientes del Bronce Final ordenados geográficamente, en un compendio como este era irrenunciable dedicar una segunda parte –no explícita– a lo que podríamos denominar los temas clásicos del Bronce Final del Suroeste. En este sentido, asuntos que inmediatamente vinculamos a este período, como las estelas decoradas, la orfebrería, los depósitos de bronces o la minería son tratados desde novedosas perspectivas, al igual que el de las cronologías absolutas de la Edad del Bronce, que son repertoriadas y revisadas desde una óptica eminentemente crítica. En el tema de las estelas, más que enriquecer el catálogo con nuevos ejemplares (algo a lo que tampoco se renuncia), se presentan dos trabajos centrados en aspectos cronológicos y geo-económicos, suscritos por dos de los investigadores que con más intensidad han tratado el tema en los últimos tiempos. En el caso de la orfebrería, las novedades se refieren a los trabajos desarrollados en torno al Tesoro de Sagrajas, que discuten muchos apriorismos asumidos de manera acrítica por la anterior investigación sobre este conjunto y que se han trasladado a la generalidad de la orfebrería del momento. Aunque cuestionar la relación de la orfebrería con los contextos arqueológicos a los que se había asociado pueda parecer un proceso deconstructivo, en realidad cada vez estamos más próximos a entrever la relación de las gentes de los poblados de la zona con los portadores de estas ricas y pesadas joyas. El trabajo sobre los Señores y las Sierras del Alentejo Central constituye una buena prueba de esto.

PRESENTACIÓN

13

Las producciones de bronce son brevemente tratadas en un capítulo dedicado al tema de la Precolonización en el que se recogen los elementos procedentes de Extremadura que pueden agruparse bajo este controvertido epígrafe. Durante la celebración de la reunión también se dedicó un interesante trabajo a la presencia de bronces en el Guadiana que, lamentablemente y por cuestiones de última hora, no se ha podido incorporar a la edición de las actas. En relación con el trasiego de metales y, más concretamente, con sus aspectos productivos, se incluye también un capítulo fundamental dedicado a la minería del Bronce Final centrada en el entorno onubense, que pone de manifiesto los avances que se han realizado en esta materia en las últimas décadas y la importancia de las extracciones mineras en la organización económica de la zona. Por último, y aunque más tangencialmente relacionadas con este mundo del fuego y el metal, se aborda el problema paneuropeo de las murallas vitrificadas, con importantes aportaciones procedentes de las prospecciones, excavaciones y análisis realizados en el entorno alentejano, que permiten apuntar sustanciosas y originales ideas sobre este curioso y sugerente fenómeno. La reunión SIDEREUM ANA II, sobre el Bronce Final en el río Guadiana, tuvo lugar en Mérida y Badajoz durante los días 28 a 30 de mayo de 2008. Con ella creemos haber cumplimentado el doble objetivo de dar continuidad a estos encuentros de investigación transfronteriza, encaminados a profundizar en el conocimiento de las sociedades que habitaron las márgenes del río en el Primer Milenio a.C. y a fortalecer los vínculos científicos de la arqueología hispano-portuguesa. Es necesario agradecer a todos los asistentes su participación, y a las personas e instituciones que la hicieron posible su entusiasta implicación en el proyecto. La Academia Europea de Yuste asumió el patrocinio de la misma desde que en 2007 le propusimos a su director, don Antonio Ventura Díaz, la colaboración de esta noble institución de vocación europea. L. Ángel Ruiz de Gopegui nos acompañó en la presentación preliminar así como en la inauguración y en todo momento estuvieron a nuestra disposición Rafael González Martínez de Tejada, Matías Sánchez González, Carlos Rodríguez Iturriaga, Jerónimo Campos y Fernando Iglesias. También se unió a esta edición, como ya lo había hecho en la primera sobre el Período Post-Orientalizante, el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas de la Junta de Extremadura, y de nuevo fue una especial

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

14

25/5/12

09:55

Página 14

PRESENTACIÓN

satisfacción personal colaborar con su directora, Montaña Hernández, con Javier Figueiredo y con todo su equipo. La reunión se desarrolló en Mérida y en Badajoz, dos ciudades hermanadas por su vinculación fluvial con el protagonista Guadiana. En Mérida ocupamos, de nuevo, la sala de la Obra Social de Caja Badajoz, donde contamos con la siempre amable atención de Manolo Chaves. En Badajoz fuimos acogidos con especial calor por el Museo Arqueológico Provincial, con el que nos unen muchos años de relación, y por sus conservadores de aquel momento, con los que nos vinculan tantos o más años de amistad: Manuel de Alvarado, su director, Coronada Domínguez de la Concha, Beatriz de Griñó y J. Miguel González Bornay. Para inaugurar las conferencias contamos con la inestimable contribución de la Dssa. Fulvia Lo Schiavo, de la Soprintendenza Archeologica de Cerdeña, que nos acompañó durante todo el encuentro. En nuestra jornada pacense contamos con la presencia de Jesús Alonso, director general de Investigación de la Consejería de Economía, Industria y Comercio de la Junta de Extremadura, quien, junto con José Luis Escacena, presentó el libro de actas de la primera reunión sobre el Guadiana post-orientalizante.

Anejos de AEspA LXII

Como en la edición anterior, SIDEREUM ANA II se incorporó a la agenda científica del Instituto de Arqueología de Mérida (Junta de Extremadura – Consorcio de Mérida – CSIC). Hay que mencionar el apoyo constante de esta institución a lo largo de todo el programa SIDEREUM ANA, desde sus comienzos, en las personas de Pedro Mateos, director del Instituto de Arqueología y de su actual gerente Carlos Morán, que actuó como secretario de esta segunda edición y que nos acompañó a lo largo de todo el desarrollo de la misma, contribuyendo eficazmente a solucionar no pocas dificultades. También queremos agradecer a Jesús Acero y a Filipa Cortesão su colaboración en la revisión de algunos textos bilingües de la presente edición. Ha sido un placer trabajar con todos ellos. Estando ya el volumen en un avanzado estado de preparación, en el verano de 2011, nos asaltó la triste noticia del fallecimiento de nuestra colega y amiga la doctora María G.P. Maia. María participó activamente en las dos ediciones de SIDEREUM ANA, con sus extraordinarios conocimientos sobre la arqueología protohistórica del sur de Portugal, que se ha visto así privada de una de sus principales valedoras. Queremos dedicar este libro a su recuerdo. Javier JIMÉNEZ ÁVILA Editor

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 15

EL BRONCE FINAL EN EL ALTO GUADIANA. VIEJOS Y NUEVOS DATOS PARA UNA LECTURA HISTÓRICA1 Mar ZARZALEJOS PRIETO Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Germán ESTEBAN BORRAJO Proyecto Sisapo Patricia HEVIA GÓMEZ Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

RESUMEN Los estudios actuales sobre el Bronce Final en el Alto Guadiana ponen de manifiesto la convergencia de diferentes corrientes culturales sobre un sustrato local que hunde sus raíces en el Bronce Medio y Pleno de la región manchega. En este texto se revisan desde los documentos más antiguos de estas corrientes –las cerámicas de tipo Cogotas I– hasta las más conspicuas representaciones de la época: los elementos atlánticos –como los depósitos de armas metálicas– o las estelas decoradas del Bronce Final, de las que se presentan dos nuevos ejemplares. Lo hasta ahora conocido muestra un complejo mosaico de relaciones, coherente con la situación geográfica de las diferentes comarcas geográficas y con las vías de penetración y asimilación de influjos procedentes del Suroeste andaluz y Extremadura, la Alta Andalucía, el Sureste, Levante y hasta el área nororiental peninsular.

RESUMO Os estudos actuais sobre o Bronze Final no Alto Guadiana destacam a convergência das diferentes correntes culturais num substrato local com raízes no Bronze Médio e Pleno da região de La Mancha. Neste texto são revistos desde os elementos mais antigos destas correntes – as cerâmicas de tipo Cogotas I – até às representações mais notáveis da época: os elementos atlânticos, como sejam os depósitos de armas metálicas ou as estelas decoradas do Bronze Final, das quais se apresentam novos exemplares. O que se conhece até à presente data revela um complexo mosaico de relações coerente com a localização das diferentes regiões geográficas e com as vias de entrada e de assimilação de influxos oriundos do Sudoeste Andaluz e da Estremadura, da Alta Andaluzia, do Sudeste, do Levante e até do Nordeste Peninsular.

1 Este trabajo ha sido desarrollado en el marco del proyecto del Plan Nacional de I+D+i HAR2008-04817/HIST, titulado: «El paisaje minero antiguo en la vertiente norte de Sierra Morena (provincia de Ciudad Real)», cuya investigadora principal es M. Zarzalejos.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

16

25/5/12

09:55

Página 16

Mar Zarzalejos - Germán Esteban - Patricia Hevia

Anejos de AEspA LXII

ABSTRACT The most recent researchs on the Late Bronze Age in High Guadiana valley (Spain) show the convergence of different cultural currents on a local substratum whose roots are found in the Middle and Early Bronze Age of La Mancha. In this text an examination is made ranging from the oldest documents of these currents –«Cogotas I» type pottery–, to the most distinguished representations of the era: the Atlantic elements, such as the deposits of metal weapons or the decorated Late Bronze warrior stelae, two new examples of which are presented. What is known up until now sketches a complex mosaic of relations, consistent with the geographical situation of the different geographical regions and the pathways of penetration and assimilation of influences from the Southwest of Andalucia and Extremadura, Alta Andalucia, the Southeast, East and as far as the North-eastern area of the Iberian Peninsula.

INTRODUCCIÓN A efectos de delimitar el ámbito espacial en el que se centrará nuestro estudio, hemos de empezar puntualizando que dentro de la Cuenca Alta del río Guadiana se incorpora una serie de comarcas naturales, bien definidas en sus aspectos geográficos – Mancha Meridional, Campo de Calatrava, Campo de Montiel, Montes de Ciudad Real, Valle de Alcudia y Sierra Morena central–, actualmente incluidas en las provincias de Ciudad Real, el extremo occidental de Albacete y el límite sur de Toledo. La etapa correspondiente al Bronce Final constituye uno de los períodos históricos peor conocidos en este marco territorial. Este déficit informativo se debe, por un lado, a la personalidad y riqueza de los datos adscritos al Bronce Medio y Pleno que se desarrolla en una parte importante de esta región, circunstancia que, sin duda, ha ensombrecido durante decenios el interés por el estudio de los momentos postreros de la Prehistoria castellano-manchega. Por otro lado, el volumen de hallazgos remontables a esta etapa conocidos en el ámbito espacial en estudio dista aún de ser abundante, si bien, los trabajos que se encuentran actualmente en curso aumentarán a buen seguro este panorama de conocimientos (Fig. 1). De hecho, la definición arqueológica de este horizonte no ha comenzado a ser tratada hasta fechas relativamente recientes2, a partir de un reducido conjunto de evidencias materiales proporcionadas por diferentes lugares, marcados a un nivel macroterritorial por una cierta diversificación cultural.

2 En diferentes trabajos recientes hemos sintetizado los hitos historiográficos disponibles sobre este asunto, por lo que no parece oportuno volver a insistir en ello (Benítez de Lugo et al. 2004: 50 ss.; Zarzalejos y López Precioso 2005: 810).

Con estas limitaciones como telón de fondo, intentaremos abordar un tratamiento sistemático de la información disponible, admitiendo de entrada que las lagunas de la investigación no harán fácil formalizar conclusiones relativas a los cambios sociales, económicos e ideológicos que, con seguridad, debieron producirse en esta etapa clave en el devenir de las poblaciones asentadas en el territorio perteneciente a la Cuenca Alta del Guadiana. 1. LOS HORIZONTES DE COGOTAS I Y DEL BRONCE FINAL ATLÁNTICO. LOS INDICADORES ARQUEOLÓGICOS Y SU LECTURA EN CLAVE CULTURAL Por el momento, no conocemos evidencias arqueológicas publicadas que permitan realizar una periodización lineal para secuenciar los cambios que tuvieron lugar en esta etapa oscura, pero trascendental para la región. Nos vemos obligados, pues, a trabajar con los datos disponibles en la bibliografía arqueológica, a sabiendas de que se trata de un acercamiento provisional, que será completado cuando vean la luz trabajos actualmente en curso3. Así las cosas, el horizonte más antiguo documentado estaría representado por una serie de elementos materiales que ilustran la apertura a influencias culturales de procedencia diversa, rompiendo con el aislamiento secular que manifestaron

3 T. Nájera y F. Molina adelantan en un trabajo reciente (2004: 206) que, de acuerdo con los resultados de las prospecciones realizadas bajo su dirección en 1984, se detecta una importante transformación del poblamiento en el valle del Guadiana durante el Bronce Final, que se concreta en una densificación de los poblados de tamaño pequeño, alejados de los cauces fluviales y asentados sobre la primera y segunda terrazas. Será preciso, pues, esperar la publicación de estos datos para integrarlos en una valoración arqueológica más completa del período que analizamos.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 17

Anejos de AEspA LXII

EL BRONCE FINAL EN EL ALTO GUADIANA

17

Fig. 1. Asentamientos y hallazgos del Bronce Final en el territorio de Ciudad Real y áreas relacionadas: 1. La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real); 2. Cerro de Alarcos (Ciudad Real); 3. Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real); 4. Villanueva de la Fuente (Ciudad Real); 5. Almedina (Ciudad Real); 6. La Pizarrilla (Cózar, Ciudad Real); 7. Despeñaperros (Argamasilla de Alba, Ciudad Real); 8. Mesa del Almendral (Ossa de Montiel, Albacete); 9. Casa de Rana (Valdepeñas, Ciudad Real); 10. La Higuera (Aldea del Rey, Ciudad Real); 11. La Vega (Arenas de San Juan, Ciudad Real); 12. Huerta del Pato (Munera, Albacete); 13. El Embocadero (Torralba de Calatrava, Ciudad Real); 14. Malagón (Ciudad Real); 15. Estela de Alamillo (Ciudad Real); 16. Estela de La Bienvenida I (Almodóvar del Campo, Ciudad Real); 17. Estela de Chillón (Ciudad Real); 18. Vega del Chiqueroestela de Aldea del Rey I (Ciudad Real); 19. La Minilla-estela de Aldea del Rey II (Ciudad Real); 20. Vado de los Romeros-estela de Aldea del Rey III (Ciudad Real); 21. Estela de Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real); 22. Amelgares (Miguelturra, Ciudad Real); 23. Motilla del Azuer (Daimiel, Ciudad Real); 24. Puente de San Miguel I (Valdepeñas, Ciudad Real); 25. Casa Marzán (Valdepeñas, Ciudad Real); 26. Casa del Cachiporra I (Valdepeñas, Ciudad Real); 27. Vado de los Guijos (Valdepeñas, Ciudad Real); 28. Fuente del Espino (El Bonillo, Albacete).

las comunidades asentadas en este territorio durante el Bronce Medio y Pleno. Uno de los fósiles directores que informan sobre esta nueva situación es la cerámica de Cogotas I, de la que encontramos una discreta, pero cada vez más significativa, presencia en el área en estudio. Así, en el yacimiento de Alarcos (Ciudad Real) se ha hallado cerámica de boquique (Fig. 2), hasta el momento de manera puramente testimonial (García Huerta y Fernández 2000: 51), pero que, sumada a la presencia de cerámicas con decoración incisa rellena de pasta blanca, resulta de interés para perfilar la penetración de elementos del horizonte de Cogotas I en este ámbito de la Meseta Sur, tal y como ya valoró en su día C. Blasco (1992: 287). El mapa de dispersión conocido hasta el mo-

mento sobre estas producciones vasculares en el ámbito de estudio incluye también al yacimiento de Plaza de los Moros (Malagón, Ciudad Real), (Nájera y Molina 1977: 279), Alcázar de San Juan (Ciudad Real), (Nájera y Molina 1977: 279; Blasco 1986: 360) y la Motilla del Azuer (Daimiel, Ciudad Real), (Martín Morales et al. 1993: 41; Nájera y Molina 2004). Asimismo, debemos agregar el dato inédito de su reciente localización en el término municipal de Miguelturra4, donde se ha identificado en el yacimiento de Amelgares, un lugar emplazado 4 Agradecemos enormemente a M. Retuerce y M.A. Hervás que nos hayan proporcionado estos datos inéditos extraídos de sus trabajos de prospección para la redacción de la Carta Arqueológica del TM de Miguelturra.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

18

25/5/12

09:55

Página 18

Mar Zarzalejos - Germán Esteban - Patricia Hevia

Anejos de AEspA LXII

Fig. 2. Cerámica de Cogotas I de Alarcos (Ciudad Real), (según García Huerta y Fernández Rodríguez 2000).

al S de la actual población de Miguelturra, con evidencias de poblamiento del Bronce Final (cerámicas con decoración excisa, incisa y de boquique) y época medieval. También en Miguelturra, se testimonian materiales de estas especies en el yacimiento denominado Colonia Nueva, un lugar que muestra indicios de ocupación remontable al Calcolítico, el Bronce Final y la Edad Media. Es evidente que estos hallazgos contribuyen a certificar que, efectivamente, existe una conexión entre las dos mesetas que relaciona el valle medio del Tajo5 con el Alto Guadiana y que, a través del Campo de Calatrava, se dirige a franquear los pasos de Sierra Morena y así penetrar en el valle del Guadalquivir. Otra cosa es dónde situar esos pasos, ya que el cruce a través de Los Pedroches que proponen algunos autores (Abarquero 2005: 412; Pereira 2007: 128) no encuentra hasta el momento estaciones intermedias en el extremo suroccidental de la provincia de Ciudad Real, aún tratándose de un es-

5 La vía de penetración está perfilada por los hallazgos de Mocejón y Mora, en la provincia de Toledo (Blasco 1992: 287).

pacio en el que se están realizando intensos trabajos de prospección en los últimos años6. Más complicado es explicar cómo se relacionan esos elementos de Cogotas I con el poblamiento autóctono o, dicho en otras palabras, cuál es el contexto local sobre el que actúan. Los hallazgos de Malagón, Alcázar de San Juan o Miguelturra, no aportan información sobre este aspecto. También en el caso de Alarcos, la falta de contexto estratigráfico impide que pueda conocerse el modelo de poblamiento asociado a estas manifestaciones, ya que estos materiales se documentan formando parte de los derrumbes de tapial procedentes del colapso de los muros medievales (García Huerta y Fernández 2000: 65). En principio, las excavaciones practicadas hasta el momento apuntan la identificación de un asentamiento perteneciente al Bronce Man-

6 Estos trabajos se encuadran en el convenio suscrito entre la Consejería de Cultura de la JCCM y la Mancomunidad Montesur, aplicado a la redacción de las Cartas Arqueológicas de los TM de Chillón, Almadén, Alamillo, Guadalmez y Almadenejos, bajo la dirección de G. Esteban y P. Hevia.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 19

19

Anejos de AEspA LXII

EL BRONCE FINAL EN EL ALTO GUADIANA

chego emplazado en la zona occidental del cerro, muy próximo al Guadiana. En superficie se detectan estructuras y materiales semejantes a los hallados en los derrumbes del tapial de los muros de la Alcazaba medieval. Parece tratarse de un yacimiento en altura típico del Bronce Medio en la región del Guadiana (Fernández et al. 1995: 211). Ya en el Bronce Final, los excavadores de este yacimiento interpretan el establecimiento de un nuevo grupo de población portador de un bagaje material compuesto por las ya comentadas cerámicas de boquique, incisas rellenas de pasta blanca, incisas con motivos punteados, decoración bruñida interna y pintada de tipo Carambolo o Guadalquivir I, diversidad que será interpretada como correspondiente a un horizonte cultural de Cogotas I con elementos procedentes de contactos con el área tartésica del Bajo Guadalquivir (Fernández et al. 1995: 211). Estas referencias, sin embargo, no han despejado la incógnita sobre la continuidad en la ocupación del sitio desde el Bronce Medio, ya que los elementos del Bronce Final, como acabamos de indicar, se han hallado fuera de su contexto original formando parte de la materia prima empleada en la formación de los tapiales de la Alcazaba. En el caso de la Motilla del Azuer, la presencia de los elementos de Cogotas I hallados en los niveles más superficiales del yacimiento coinciden con la fase V, correspondiente a la etapa más reciente de la fortificación (Abarquero 2005: 156), dentro ya del Bronce Tardío, según la terminología empleada por sus excavadores (Nájera y Molina 2004: 193). Este sería, por tanto, un caso bien documentado para confirmar la presencia de Cogotas I en un asentamiento ocupado desde el Bronce Medio, en el que se mantiene y potencia el carácter defensivo característico del horizonte local y su tradición en el uso de estructuras en duro, frente a lo que suele ser habitual en los componentes típicos de Cogotas I. Esta situación podría repetirse en otras motillas, a juzgar por la información que adelantan T. Nájera y F. Molina sobre los resultados de unas prospecciones realizadas en 1984, aún inéditos7 (Nájera y Molina 2004: 205). A la hora de valorar desde el punto de vista cultural la presencia de elementos característicos de Cogotas I en estos territorios de la Meseta Sur, debe tenerse en cuenta el cambio de modelo interpretativo, que ha dejado de ver a estas comunidades como protagonistas de un expansionismo territorial con base en la práctica de la ganadería

trashumante a larga distancia, para enfatizar su vocación agrícola y comercial (Pereira 2007: 130131). En este marco, la difusión de cerámicas de Cogotas I ha sido considerada recientemente un indicador de la interacción que, a nivel social y económico, pudo desarrollarse entre estas gentes y otras comunidades vecinas (Abarquero 2005: 442 ss.). Así, los materiales cerámicos de Cogotas I podrían ser los objetos visibles de ciertos comportamientos sociales que llevarían aparejada su presencia como elementos de prestigio. El nuevo escenario de relaciones conllevaría, además de transacciones comerciales, un intercambio de costumbres e ideas y, muy probablemente, préstamos tecnológicos. Por lo que atañe a la temporalidad de estas manifestaciones en el Alto Guadiana, hemos de empezar indicando que faltan datos para realizar valoraciones de este tenor. De entrada, es muy escasa la información disponible acerca de la morfología del material cerámico y de sus diseños decorativos, por lo que no es fácil realizar correlaciones con los grupos del área nuclear. En principio, solo podemos apuntar que el fragmento de Alarcos parece corresponder a un cuenco carenado y decorado con técnica de boquique, con una guirnalda semicircular que parte de un friso horizontal, que podría relacionarse con el Horizonte Clásico de Cogotas (Delibes y Romero 1992: 234-236). La única datación asociable a estos elementos sería la obtenida para la fase V de la Motilla del Azuer: 1270 ± 90 a.C., que nos situaría en un horizonte de Bronce Tardío (mediados del s. XIII-fines del XI a.C.), (Nájera y Molina 2004: 205-206; Abarquero 2005: 282), equivalente a un Bronce Final I (RuizGálvez 1995b: 83). El mismo déficit de información tenemos sobre las características técnicas, ya que la falta de estudios arqueométricos tampoco permite saber si la materia prima procede del entorno de aparición de las piezas o no. F.J. Abarquero (2005: 288) valora la presencia de Cogotas I en la zona que ahora analizamos como un fenómeno reducido más a los aspectos materiales que como un proceso de interacción cultural, capaz de modificar las estructuras con las que entra en contacto. A su juicio, el papel de este territorio consiste en ser un paso obligado para canalizar la difusión de los estilos cerámicos cogoteños hacia el área andaluza. Es posible que esta sea la lectura que deba realizarse con los datos hoy disponibles. De hecho, es cierto que las evidencias jalonan la vía de penetración que comunica el Tajo con el Guadalquivir a través de las tierras de Ciudad Real. Pero queremos ser cautos en este terreno y no hacer

7

Vid. nota 3.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

20

25/5/12

09:55

Página 20

Mar Zarzalejos - Germán Esteban - Patricia Hevia

Anejos de AEspA LXII

valoraciones de cierto alcance, ya que la intensificación de las prospecciones está comenzando a dar sus frutos, como se ha visto más arriba. Otro vector fundamental con incidencia en la caracterización del Bronce Final en la Cuenca Alta del Guadiana comienza a ser visible en el tránsito del II al I milenio a.C. y se concreta en la aparición de elementos relacionados con la metalurgia y la orfebrería inscritas en el horizonte del Bronce Atlántico. Entre ellos debe citarse obligadamente un elemento metálico de prestigio tan conocido como el brazalete de Alcudia8 (Fig. 3), (AlmagroGorbea 1977: 54-56; Perea 1991: 97-98; Pereira 1994: 44). Se trata, como es bien sabido, de un ejemplar formado por diez varillas de sección circular, trabajadas con martillo y rematadas en los extremos por sendas placas decoradas con incisiones verticales. Desde el punto de vista tecnomorfológico, las expertas que lo han analizado (Ruiz-Gálvez 1984; Perea 1995: 73), inscriben la pieza dentro del complejo tecnológico de la orfebrería de «tipo Sagrajas/Berzocana», en la que interviene la combinación de las técnicas de vaciado-martillado para la obtención de la mayor parte de las piezas, si bien en la que nos ocupa se hizo uso de un procedimiento más complejo –el vaciado adicional– para la realización de los remates terminales. Este elemento representa la prolongación natural hacia el Este de este tipo de orfebrería, que encuentra su núcleo de expansión natural en el vecino territorio extremeño (Rodríguez y Enríquez 2001: 129). Su interpretación conduce, en primera instancia, a manifestar la existencia de una elite que emplea la orfebrería como distintivo de su situación dominante y que considera el oro como un elemento representativo del status económico y, quizás, político. A este respecto, solo tenemos que recordar la hipótesis de M. Ruiz-Gálvez sobre la joyería protohistórica como elementos pertenecientes a dotes femeninas; lo que se traduciría en la existencia de una política de alianzas basada en la entrega en matrimonio de mujeres de alto rango y, por tanto, en la práctica de la exogamia (Ruiz-Gálvez 1992). Las relaciones con el mundo atlántico encuentran su confirmación en hallazgos acaecidos con posterioridad, como el hacha de talón de El Embocadero (Torralba de Calatrava), (Ciudad 1986: 2526) y, sobre todo, el espectacular depósito de armas

recuperado en Puertollano (Figs. 4 y 5), que secunda en número de elementos al conjunto de la Ría de Huelva y que ha sido datado en torno al 950 a.C. (Fernández y Rodríguez 2002). El conjunto está compuesto por diez espadas del tipo de «lengua de carpa», cuatro puñales9, tres fragmentos de empuñaduras de espadas y un regatón de lanza. La excavación del espacio donde se registró este hallazgo casual no apuntó datos que permitieran relacionarlo con niveles de ocupación pertenecientes al Bronce Final. En cualquier caso, tampoco su composición, en la que solo intervienen las armas, induce a pensar que pudiera estar en relación con un depósito de fundidor. Su ocultación en un lugar estratégico, controlando el paso natural que comunica ambas mesetas en el punto de confluencia con

8 Se trata de una pieza de procedencia desconocida que ingresó en el MAN con la única referencia de provenir de Alcudia. Almagro-Gorbea lo situó en el valle o la Sierra de Alcudia y lo fecha en pleno Bronce Final, dentro de la órbita de elementos de tipo atlántico de la joyería extremeña.

9 Tres de los puñales serían espadas de lengua de carpa reutilizadas, en tanto que el cuarto se inscribe dentro del tipo de «Porto de Mos» (Montero et al. 2002: 9).

Fig. 3. Brazalete de Alcudia (Ciudad Real), (según Almagro-Gorbea 1977).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:55

Página 21

EL BRONCE FINAL EN EL ALTO GUADIANA

Figs. 4 y 5. Depósito de armas de Puertollano (Ciudad Real), (imágenes cedidas por M. Fernández Rodríguez).

21

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

22

25/5/12

09:55

Página 22

Mar Zarzalejos - Germán Esteban - Patricia Hevia

Anejos de AEspA LXII

el Valle de Alcudia, o su composición, en la que destaca el hallazgo de piezas aún con capacidad de uso junto a otras inútiles para el combate, hacen pensar a M. Fernández y M.J. Rodríguez que nos hallamos ante un ocultamiento ritual en el que se procedió a enterrar las armas del enemigo vencido, posiblemente en el escenario donde se llevó a cabo la lucha (Fernández y Rodríguez 2002: 131). Esta interpretación enriquece las conclusiones planteadas hace unos años por M. Ruiz-Gálvez (1995: 21 ss.), quien consideró los depósitos de armas en ríos como la expresión material de ritos de control de lugares de acceso a territorios estratégicos, en este caso, los vados fluviales. Se añadiría aquí el testimonio material de la existencia de conflictos de poder entre diferentes grupos, sirviendo el depósito de las armas del vencido como hito de delimitación territorial (Pereira 2007: 135). Por lo que respecta al origen de las piezas, los análisis metalográficos parecen apuntar su procedencia de un único taller, emplazado en la fachada atlántica peninsular10. En un sentido más amplio, el conjunto se convertiría así en un indicador de la búsqueda y ampliación de mercados de las comunidades del Bronce Atlántico en estas tierras de la Cuenca Alta del Guadiana (Pereira 2007: 133). En su momento nos pareció hipotética la relación de este depósito con el camino que conduce a La Bienvenida, tal y como sugieren M. Fernández y M.J. Rodríguez (2002: 131), puesto que en este yacimiento o en su área de influencia no se han detectado niveles remontables a mediados del siglo IX a.C., ni se han identificado materiales que pudieran acreditar una ocupación de esta cronología (Zarzalejos y López Precioso 2005: 814). Sin embargo, es posible que estas «ausencias» materiales o estratigráficas deban relativizarse, habida cuenta del carácter poco visible que posee el registro arqueológico relacionado con estos elementos, consecuencia, en parte, de sus modelos de aprovechamiento económico –fundamentados en prácticas ganaderas estacionales– y en una ritualidad funeraria sin huella en el registro arqueológico, como bien hace notar J. Pereira (2007: 133 ss.). En todo caso, parece probada la frecuentación del Valle de Alcudia por grupos vinculados al mundo atlántico, ratificada por la presencia del

brazalete al que nos hemos referido antes, por lo que esta vía transversal debió ser uno de los ejes de penetración de estas influencias. De hecho, existen indicios de continuidad en relación con las manifestaciones de filiación atlántica existentes en el territorio extremeño, ya que ese espacio debió jugar un importante papel dentro de los citados circuitos, tanto por su riqueza minera, como por su situación estratégica en el camino que comunicaba el Atlántico, la Meseta y el Guadalquivir (Rodríguez y Enríquez 2001: 97-98). Los restantes elementos –Puertollano y Torralba de Calatrava– pueden enlazar con este eje O-E, aunque también podrían considerarse inscritos en la vía N-S que venía canalizando los contactos con el Tajo y la Meseta superior. Desde el punto de vista temporal, la penetración al interior de elementos pertenecientes al Bronce Final Atlántico es un fenómeno que, en su plenitud, la investigación especializada viene situando en una fase post-cogoteña (Delibes et al. 1995: 59; Ruiz-Gálvez 1995b: 82-83). Como ya se ha indicado al considerar el soporte poblacional sobre el que actúan los elementos de Cogotas I, a la hora de valorar la incidencia de esta corriente atlántica, debe advertirse que la relación de estos influjos sobre el sustrato local sigue estando muy poco definida. A este respecto, algunos autores plantean, como ya habíamos dicho más arriba, la perduración del sustrato del Bronce Medio local con tradiciones de la Cultura de las Motillas y del Bronce Valenciano en las zonas abiertas a la influencia levantina (Almagro-Gorbea 1999: 29), a lo que debe añadirse la dificultad derivada de la identificación arqueológica de los lugares de habitación relacionadas con los protagonistas de esta etapa. No será hasta algo después cuando los procesos desencadenados durante el Bronce Final I-III eclosionen perfilando, esta vez con innegable claridad, unos modelos de ocupación del territorio que se mantienen prácticamente invariables hasta la llegada de Roma.

10 Los análisis han puesto de manifiesto la existencia de rasgos técnicos específicos de la metalurgia del Bronce Final Atlántico de la península Ibérica, como la escasa presencia de elementos ajenos a la aleación o impurezas (Montero et al. 2002: 19).

2. LAS ESTELAS GRABADAS O EL REFLEJO ICONOGRÁFICO DE LAS ELITES EN LA PERIFERIA TARTÉSICA DEL ALTO GUADIANA Un tercer grupo de elementos que ha venido constituyendo una auténtica seña de identidad a la hora de encuadrar la filiación cultural del Bronce Final de nuestro ámbito de trabajo son las estelas grabadas (Fig. 6). Dado que este asunto constituye el objeto específico de estudio de dos interven-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 23

Anejos de AEspA LXII

EL BRONCE FINAL EN EL ALTO GUADIANA

23

Fig. 6. Dispersión de estelas del SO en el límite actual de las provincias de Ciudad Real, Badajoz y Córdoba.

ciones en este mismo libro, y que el tema ha sido bien diseccionado por muchos autores, consideramos razonable eludir cualquier referencia a la prolija historiografía existente sobre estas manifestaciones, que alberga uno de los debates más apasionados y apasionantes de la Protohistoria española. La existencia de estelas decoradas en la provincia de Ciudad Real fue dada a conocer hace ya dos décadas (Valiente y Prado 1977-8; 1979). Las piezas en cuestión aparecieron en el término municipal de Aldea del Rey, dos de ellas en la margen izquierda (Aldea del Rey I y III) y otra en la derecha del río Jabalón (Aldea del Rey II). A medida que han ido transcurriendo los años, el número de estelas conocido en la Cuenca Alta del Guadiana se ha visto incrementado con los ejemplares de Pozuelo de Calatrava11 (Galán 1993: 105), Chillón (Fernán-

11 Esta estela, en puridad, permanece inédita, ya que E. Galán (1993: 104) no facilita representación gráfica, limitándose a reproducir los datos descriptivos proporcionados por su descubridor y por el entonces director del Museo de Ciudad Real, A. Caballero Klink, que también nos comunicó a una de nosotros el dato de su existencia, aunque resultaron infructuosos los intentos de poder analizarla directamente (Zarzalejos 1995: 117-118).

dez Ochoa y Zarzalejos 1994), La Bienvenida I (Márquez Triguero 1998; Murillo et al. 2005: 1213), Alamillo (Celestino 2001: 392-393) y Río Guadalmez (Murillo et al. 2005: 9-10); a los que deben añadirse las dos piezas halladas en el yacimiento de La Bienvenida que damos a conocer en este foro12. La primera de ellas, a la que denominamos La Bienvenida II (Fig. 7), fue identificada formando parte de la mampostería del muro sur del Corral de Concejo de la aldea de La Bienvenida13, por lo que es evidente que se encuentra fuera de contexto, aun-

12 En el período que media entre la celebración de este encuentro científico y la publicación de sus resultados, ha aparecido otro fragmento de estela en el yacimiento de La Bienvenida. Por razones de espacio, no podemos hacernos eco de este nuevo hallazgo aquí. No obstante, el estudio conjunto de todos los ejemplares sisaponenses ha sido abordado monográficamente en Zarzalejos et al. 2011. 13 Su descubridor es C. Burkhalter Thiébaut, quien reparó en su existencia mientras dirigía un ensayo de dibujo técnico para los alumnos en prácticas durante la campaña de 1996 en el muro donde se reutilizó la pieza. Este investigador es, asimismo, el autor de la representación gráfica. Aunque no se analiza individualizadamente, dimos una primera noticia sobre esta pieza en un trabajo general sobre la arqueominería de la región sisaponense (Fernández Ochoa et al. 2002: 38-39).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

24

25/5/12

09:55

Página 24

Mar Zarzalejos - Germán Esteban - Patricia Hevia

Anejos de AEspA LXII

Fig. 7. Estela de La Bienvenida II (Almodóvar del Campo, Ciudad Real).

que es lógico pensar que, originariamente, no se hallara muy lejos del lugar donde fue amortizada como elemento de construcción. La pieza, que se encuentra fracturada, conserva una longitud máxima de 69,6 cm y una anchura máxima de 45,4. El soporte está constituido por un bloque de basalto y parece mostrar una cierta regularización de la superficie decorada, como indica la huella de desbastado de un clasto circular, aunque no puede asegurarse que no se trate de un desprendimiento posterior a su uso protohistórico. Los diseños han sido realizados mediante una técnica de grabado somero, con un trazo de sección en U poco profundo. De los elementos originales, solo se conservan parte de un escudo y una espada. El elemento defensivo está constituido por tres círculos concéntricos, con escotadura en V los dos más externos. Inscrito en el círculo interior se encuentra el asidero, que ha sido representado como una línea perpendicular a las escotaduras, frente a lo que suele ser norma en los ejemplares conocidos, donde este elemento de prensión se sitúa alineado con las es-

cotaduras. Solo se conoce un caso semejante en la estela de Foios (Sabugal, Portugal), y ha sido interpretado por S. Celestino (2001: 116) como un error o falta de pericia del grabador. También destaca en nuestro caso que la forma del asidero no es completamente recta sino algo elíptica, hecho que quizás se deba al desprendimiento de la corteza del bloque en el proceso de talla. Por lo que respecta a la espada, el primer dato de interés es que se ha procedido a su representación mediante la técnica del rebajado. En cuanto a su forma, la zona del enmangue carece de detalle, aunque parece que solo se han representado los apéndices rectos de la empuñadura. Por lo demás, la hoja es alargada y se estrecha hasta rematar en punta, con ciertas semejanzas con las espadas de «lengua de carpa», aunque estamos de acuerdo con las consideraciones de S. Celestino (2001: 103-104) sobre la dificultad para identificar tipologías claras, dado el carácter sumario de la mayor parte de estas representaciones. Igual de difícil resulta, a causa de su estado fragmentario,

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 25

25

Anejos de AEspA LXII

EL BRONCE FINAL EN EL ALTO GUADIANA

restablecer la organización compositiva original de los elementos. Para tratar este asunto debemos empezar por orientar la pieza. A juzgar por la forma del bloque y la posición de las representaciones sobre el mismo, lo más probable es que el eje longitudinal original de la estela se correspondiera con el que actualmente conserva mayor longitud, ya que, en caso contrario, la pieza tendría formato apaisado, algo que no se documenta en ningún ejemplar conocido. De este modo, se observa que, pese a conservar únicamente el escudo y la espada, y aún siendo posible que, en la parte perdida, se representara la lanza y algún otro elemento, la pieza no posee los rasgos compositivos que caracterizan el grupo de las estelas de las zonas I (Sierra de Gata) o II (Valle del Tajo-Montánchez)14, ya que en éstas la disposición vertical lanza-escudoespada parece una constante (Celestino 2001: 137). Tampoco el diseño de espada y la técnica de su ejecución se corresponden con los característicos de la Zona I y gran parte de la Zona II. Por último, no es fácil discernir si el extremo original que se conserva era el destinado a ser hincado en la tierra o el remate superior del monumento, aunque destaca su acabado algo apuntado. La segunda estela, a la que denominamos La Bienvenida III (Fig. 8), fue descubierta en el transcurso de los trabajos que venimos desarrollando en la domus de las Columnas Rojas. Se halló durante la campaña de 2004, formando parte de la constitución del muro que conforma la esquina SO del cubiculum 13, mientras se procedía al desmonte de una parte de esta estructura para proceder a su estabilización y consolidación (Fig. 9). El soporte elegido fue en este caso un bloque de pizarra, actualmente en forma de laja rectangular15. Su estado de conservación es bastante deficiente. Por un lado, presenta una fractura en su lado izquierdo que secciona las representaciones y, que muy probablemente, haya que imputar a una regularización del bloque realizada por el constructor romano para facilitar su inserción en la fábrica del muro. Por otro, presenta una pérdida por exfoliación de la mitad inferior, por lo que es posible que, además de recortar parte de los elementos conservados, haya supuesto la pérdida de otros. De la representación original solo se conservan hoy parte de un escudo

y un antropomorfo, trazados con un grabado somero de sección en U. El escudo ha perdido aproximadamente un tercio de sus proporciones iniciales. Está formado por tres círculos concéntricos, sin escotaduras en la parte conservada. En el círculo exterior se aprecian al menos cuatro remaches e, inscrito en el círculo central, se identifica un asidero en forma de I. Aunque no podemos asegurar que el escudo tuviera en origen escotaduras en V, hacemos notar las impresiones estadísticas obtenidas por Celestino (2001: 121) cuando observa que en los escudos sin escotadura es más raro encontrar ejemplares con remaches –aunque hay excepciones como Olivenza y Córdoba I–. Por lo que respecta a la figura humana, ha sido representada con un diseño lineal muy esquemático. La cabeza es un pequeño círculo rebajado que remata superiormente la línea del tronco, bifurcada en la cintura para representar las piernas, que, como las manos, finalizan en largos dedos. La espada al cinto se ha representado con un trazo simple, sin mayor concesión al detalle. Tampoco en este caso, por razones obvias, nos es dado realizar comentarios de alcance sobre la organización compositiva de la estela. Únicamente podemos comentar que el antropomorfo se sitúa a la derecha del escudo y que el arma defensiva mantiene un mayor protagonismo jerárquico. En este sentido, las estelas de La Bienvenida II y III parecen romper con la tendencia de pérdida de protagonismo del escudo que, a juicio de Celestino (2001: 138) caracteriza los ejemplares de la Zona III, como ya sucedía con la estela Aldea del Rey I. Estas dos nuevas piezas, junto con La Bienvenida I, amplían el mapa de distribución del grupo integrado en la Zona III, Valle del Guadiana-Zújar, al tiempo que destacan el yacimiento de La Bienvenida como un foco de concentración de estas manifestaciones. Menos consideraciones podemos hacer sobre el papel de los nuevos ejemplares dentro de las pautas de distribución y evolución tipológica propuestas por S. Celestino, ya que creemos que el estado de la investigación posee un protagonismo innegable en la representatividad de la muestra hasta ahora conocida16. Sí que nos parece relevante subrayar la importancia de estos elemen-

14 Matizamos ahora la valoración preliminar que hicimos de esta estela considerando únicamente los elementos visibles y no su interrelación (Fernández Ochoa et al. 2002: 38). 15 Dimensiones máximas conservadas de 74 cm de largo, 37 cm de ancho y 11 cm de alto.

16 Remitimos a los comentarios realizados por J.F. Murillo, J.A. Morena y D. Ruiz (2005: 36-41), que ponen en cuestión el esquema de seriación de S. Celestino (2001) a partir de la continuada aparición de «estelas básicas» tanto en la cuenca de Tajo como en la del Guadiana y el Guadalquivir y muestran las variaciones estadísticas derivadas del conocimiento arqueológico en diferentes fases de la investigación.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

26

25/5/12

09:55

Página 26

Mar Zarzalejos - Germán Esteban - Patricia Hevia

Anejos de AEspA LXII

Fig. 8. Estela de La Bienvenida III (Almodóvar del Campo, Ciudad Real).

Fig. 9. Localización de la estela de La Bienvenida III (Almodóvar del Campo, Ciudad Real).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 27

27

Anejos de AEspA LXII

EL BRONCE FINAL EN EL ALTO GUADIANA

tos, en tanto que contextualizan y refuerzan el significado de otros indicadores del registro material con la consistencia innegable del referente iconográfico. En este caso, la distribución de estelas en el Alto Guadiana estaría evidenciando la cristalización de un proceso de jerarquización social, que tuvo su arranque a fines del II milenio con la apertura de las comunidades locales al mantenimiento de relaciones comerciales con grupos de origen meseteño, después con el mundo atlántico y que culmina con la consolidación de los intercambios con el foco tartésico andaluz. Por más que no podamos asegurar cuál fue su papel originario, creemos que las estelas son los iconos visibles del proceso de emergencia de unas elites que ostentan el poder político y económico, enriquecidas con la explotación de los recursos de su entorno y la fluidez de las redes de intercambio. Sin embargo, aunque aún se nos escape la función y el significado reales de estas manifestaciones17, su reparto en el territorio permite esbozar las rutas que canalizan los contactos y el valor estratégico cobrado por su control, ya que a partir de ahora este será un condicionante esencial en la elección de los emplazamientos geográficos de los centros rectores del poblamiento. Las estelas de La Bienvenida confirman el activo papel cobrado por la ruta del Valle de Alcudia durante esta etapa, ratificando lo que, en su momento, solo podíamos intuir con datos más parcos (Zarzalejos 1995: 122). La embocadura de esta ruta desde el área del Zújar se encuentra bien señalizada por las estelas de Alamillo y Guadalmez. A su vez, la concentración del Zújar denota la actividad de la que fue una de las más activas vías de acceso al valle medio del Guadalquivir y, por tanto, uno de los principales enlaces del sector suroccidental de la Meseta con Tartessos. Por su parte, el grupo de estelas focalizadas en torno al Jabalón podría dar continuidad al camino transversal de Alcudia, conectando con este tras franquear la Sierra de La Solana por el Puerto de Veredas. Sin embargo, parece más probable que pu-

dieran estar en función de una ruta N-S que enlazaría con el valle alto del Guadalquivir a través de lo que será, siglos después, la Vereda de la Plata o Camino de Andalucía, que atraviesa la Sierra a través del paso de El Robledo (San Lorenzo de Calatrava), justo por donde lo hará también la vía romana que unió Castulo con Sisapo (Zarzalejos et al. 2011: 406). La existencia de este canal de comunicación entre la Cuenca Alta del Guadiana y los ambientes tartésicos andaluces en época precolonial está corroborada por indicadores materiales tan elocuentes como la cerámica de estilo Carambolo hallada en Alarcos, a la que nos referiremos más adelante. Con independencia de sus valores ideológicos y sociales, las estelas están poniendo en evidencia un nuevo concepto territorial basado en el control de determinados recursos y de los canales que favorecerían su circulación. Las bases económicas que constituyen el desencadenante de estos procesos parecen diversas. En las tierras del Jabalón, el elemento dinamizador de la nueva situación podría ser la importante potencialidad agraria de las zonas de vega (Benítez de Lugo et al. 2004: 61), objeto de un mejor aprovechamiento con la posible introducción de nuevas técnicas de cultivo (Pereira 2007: 141). En el Valle de Alcudia, además de la innegable aptitud de este espacio para la práctica ganadera, pensamos que ya, desde este momento, pudo iniciarse el interés por el aprovechamiento de sus ricos recursos mineros. Recordamos a este efecto, el hallazgo de mazos mineros con escotadura, amortizados en un pavimento pétreo de época orientalizante en La Bienvenida (Fernández Ochoa et al. 2002: 59).

17 Es posible que, en el marco de un paisaje paulatinamente más antropizado, las estelas poseyeran un significado polisémico (Murillo et al. 2005: 31). Así, en unos casos pudieron tener una función manifiestamente funeraria, como sucede con Cortijo de la Reina I (Guadalcázar, Córdoba), que se halló sobre una acumulación de cenizas y restos óseos, junto con tres vasijas de tipo B2 con referentes en las urnas de Setefilla, o con los hallazgos del mismo tenor relacionados con las estelas de Cerro Muriano II, Ribera Alta, Solana de Cabañas y Granja de Céspedes (Murillo et al. 2005: 27). Otras veces, pudo tratarse de cenotafios consagrados a la memoria de un guerrero, marcadores de lugares de celebración ritual, etc.

3. LA TRANSICIÓN ENTRE EL BRONCE FINAL Y EL HIERRO I EN LAS TIERRAS DEL ALTO GUADIANA La definición de un horizonte transicional entre el Bronce Final y el Hierro I en el ámbito meridional de la provincia de Ciudad Real fue planteada en los años centrales de la década de los 90, a partir de las evidencias proporcionadas por algunos de los grandes yacimientos protohistóricos que eran objeto de investigaciones sistemáticas bajo el patrocinio de la JCCM. La continuidad de estos trabajos y otros hallazgos que se han ido produciendo en el curso de los años han ido completando el panorama de conocimientos sobre esta etapa postrera del Bronce Final, en la que se materializan los resultados de los procesos de interacción cultural que tuvieron lugar desde el

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

28

25/5/12

09:55

Página 28

Mar Zarzalejos - Germán Esteban - Patricia Hevia

Anejos de AEspA LXII

cambio de milenio. Dado que la información es ahora más completa, conviene que ofrezcamos una visión ordenada, ateniéndonos a las comarcas naturales integradas en la región que estamos estudiando.

nifestado en otras ocasiones, los estudios arqueométricos han demostrado que estas cerámicas poseen entre sus componentes cristales de olivino, material propio de áreas volcánicas, por lo que puede asegurarse su fabricación local (Vigil y García Giménez 1994). Otra forma documentada entre las cerámicas finas son los cuencos, entre los que se ha identificado un perfil carenado similar a los que se encuentran en la Baja Andalucía (tipo A.II.a.1 de Ruiz Mata) o Extremadura (Almagro-Gorbea 1977: fig. 181, 7182), en contextos del siglo VII a.C.; aunque también se aproxima a los vasos de pequeñas y medianas dimensiones, con carena media o alta, hombro marcado y borde recto y saliente, presentes a finales del BF II y durante el BF III del Sureste (750-600), (Molina 1978: 223). Un segundo ejemplar, de reducidas dimensiones y con carena baja, podría ponerse en relación con la tradición del Bronce Medio al ser una forma habitual de los repertorios del Bronce de La Mancha o del Bronce argárico. Sin embargo, formas similares se encuentran presentes en el BRIII de Andalucía Occidental (Pellicer 1989: 164) o en los niveles de comienzos del siglo VII del asentamiento de Medellín (Badajoz), (Almagro-Gorbea 1977: fig. 181, 7189). Una variedad identificada entre las cerámicas finas del paquete estratigráfico 13, altamente significativa por su valor cronológico y cultural, es la copa tartésica de paredes finas (Ruiz Mata et al. 1981: 251) o tipo B.II de Ruiz Mata. Este perfil vascular es muy frecuente en los repertorios de la fase II del Bronce Final de Andalucía Occidental (Ruiz Mata 1995: 276), especialmente documentado en el área onubense. La forma registra también una presencia muy abundante en Medellín desde comienzos del siglo VII a.C., donde hallamos notables analogías con algunas piezas de La Bienvenida, como la existencia de acabados simplemente alisados y su relación con la cerámica pintada orientalizante (Almagro-Gorbea 1977: 461). En el nivel arqueológico que estamos comentando, esta forma aparece asociada a decoración pintada monocroma en rojo, por lo que las piezas pueden encuadrarse en la variedad Guadalquivir II/San Pedro II (Ruiz Mata 1984-85: 225; Ruiz Mata y Fernández Jurado 1986: 196-197), con

EL ÁREA DEL VALLE DE ALCUDIA Y SIERRA MORENA CENTRAL El yacimiento de La Bienvenida, que capitaliza el poblamiento protohistórico en este territorio limitáneo con Andalucía y Extremadura, inicia su actividad precisamente en este momento de tránsito entre el Bronce Final y la I Edad del Hierro (Zarzalejos et al. 1994: 172-173; Fernández Ochoa et al. 1994: 143-145; Zarzalejos 1995: 822-839). La estratigrafía obtenida en el corte A1 (ab) puso de manifiesto un arranque ocupacional que se corresponde con el estrato 13 de la secuencia. La funcionalidad del espacio durante esta fase resulta muy difícil de determinar, debido a la pequeña superficie excavada por la necesidad de conservar diversas estructuras correspondientes a periodos posteriores. No obstante, las deposiciones arqueológicas muestran una peculiaridad que parece denotar un uso del espacio distinto al de un lugar de hábitat, aunque de naturaleza imprecisable (Fernández Ochoa et al. 1994: 143-144). Parece posible el carácter ritual de los hallazgos de este estrato 13, ya pertenecieran a un área de necrópolis o a un espacio de uso distinto y no determinado. La situación del corte estratigráfico A1 (ab), alejada del domo volcánico o Castillejo que pudo constituir el accidente geográfico estratégico en torno al cual pensamos que se desarrolló la ocupación inicial del asentamiento, quizás sea un argumento a favor del carácter funerario de los hallazgos de esta fase, que fueron cubiertos, tras un hiato temporal, por las deposiciones del momento orientalizante, claramente pertenecientes ya a un lugar de hábitat. El conjunto de materiales cerámicos aparecido en el estrato que estamos comentando se caracteriza por la ausencia de producciones a torno y está integrado por especimenes a mano, de factura cuidada y tosca, cuyos referentes tipológicos y decorativos revelan los influjos que actúan sobre el horizonte fundacional de Sisapo. Dentro del primer grupo (Fig. 10), resultan especialmente significativas las fuentes carenadas del tipo A.I.a de Ruiz Mata, una de las cuales presenta decoración bruñida interna, con un diseño de palmas radiales de referentes onubenses muy claros (Ruiz Mata et al. 1981: 245)18. Como ya hemos ma-

18 Esta modalidad se encuentra representada en la fase final del BF I del SO y, especialmente, en la fase de transición I-II de San Bartolomé de Almonte (Huelva), (segunda mitad del siglo VIII-inicios del siglo VII a.C.), (Ruiz Mata y Fernández Jurado 1986: 206, 236-37).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:55

Página 29

EL BRONCE FINAL EN EL ALTO GUADIANA

29

Fig. 10. Cerámica a mano fina del horizonte del Bronce Final de La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

30

25/5/12

09:55

Página 30

Mar Zarzalejos - Germán Esteban - Patricia Hevia

Anejos de AEspA LXII

un desarrollo cronológico centrado en los siglos VII y VI a.C. Todos los fragmentos hallados pertenecen a ejemplares de las formas Ruiz Mata B.II.b.1 y B.II.b.2, que identifican las copas de paredes finas de bordes engrosados y carena suave externa/sin carena. La gran mayoría de hallazgos de cerámica pintada tipo Guadalquivir II/San Pedro II proceden de la Baja Andalucía tartésica; no obstante, existen documentos en las zonas periféricas como la Alta Andalucía, la Baja Extremadura y el Sureste, siendo especialmente habituales en los contextos orientalizantes de Castulo o Medellín19. Un último testimonio de copa de paredes finas pertenece al fondo de un recipiente de cocción reductora y superficie grisácea alisada, con una decoración peculiar. En el exterior recibió un baño de almagra sobre la superficie cepillada o escobillada del vaso; en el interior presenta un baño de almagra con un reticulado en reserva, tal vez generado mediante un esgrafiado. También en el conjunto integrado por la cerámica a mano tosca hemos constatado formas muy significativas (Fig. 11). En primer lugar, es necesario destacar la presencia de orzas o recipientes abiertos de gran tamaño, con perfil sencillo de tendencia cilíndrica, troncocónica o hemisférica, que pueden estar apuntando la existencia de un sustrato alfarero que hunde sus raíces en la tradición del Bronce de La Mancha (Nájera 1984). Asimismo, se encuentran presentes en la cultura del Bronce Final del Sureste, especialmente en sus etapas iniciales, BF I y II (1000-750 a.C.) de la sistematización de F. Molina (Molina 1978: 214, 220). Junto a los grandes contenedores de este tipo aparecen otros que evidencian la superposición de elementos muy característicos del Bronce del Suroeste, como algunas tinajas con perfiles que pueden encontrarse en la tipología elaborada por D. Ruiz Mata de las cerámicas del Bronce Final tartésico20 (Ruiz Mata 1979; 1995; Ruiz Mata et al. 1981).

Otro ejemplar adscrito a la categoría de cerámica a mano grosera es especialmente significativo por tratarse de un vaso à chardon –tipo H de Ruiz Mata– que aparece en la fase I/II del Bronce Final tartésico (775-700 a.C.), alcanzando su máximo desarrollo en la fase II, ya en el siglo VII a.C. (Ruiz Mata 1995: 273 y 278). Se trata de un recipiente que habitualmente fue empleado como urna en contextos funerarios, resultando especialmente significativos los conjuntos de las necropolis tartésicas de La Joya (Huelva), (Garrido y Orta 1978) y Setefilla (Lora del Río, Sevilla), (Aubet 1975 y 1978).

19 No mencionaremos todos los hallazgos, ya que han sido recopilados en diversos trabajos específicos a los que remitimos (Cabrera 1981; Buero 1984 y 1987; Ruiz Mata 1984-85; Amores 1995; Torres 2002: 159; Esteban e.p.). 20 El primer ejemplar es una tinaja que muestra cocción imperfecta y superficies de color ocre, con acabado escobillado a excepción de la zona del borde exterior, alisado. Presenta ligero perfil en «s» y una carena exterior aristada, que lo aproxima a las formas G.I y J.I de la tipología de Ruiz Mata, de un momento antiguo (fase I) del Bronce Final (siglos IX-VIII a.C.). Por la combinación de la técnica de escobillado y alisado esta pieza puede relacionarse con documentos extremeños (Almagro-Gorbea 1977: 134-135). Otras dos tinajas son de tendencia más cerrada; muestran respectiva-

mente cocción imperfecta con superficie castaña oscura y cocción oxidante con superficie castaña rojiza; tienen en común la existencia en ambas de mamelones y, significativamente, la combinación del acabado cuidado (alisado o bruñido) en el interior y exterior de borde y cuello con el acabado grosero del resto de la superficie de la pieza, siguiendo una modalidad de tratamiento diferenciado que se hace frecuente a partir de un momento avanzado de la fase II (1000-750 a.C.) de la sistematización del Bronce Reciente de Andalucía Occidental de Pellicer (1987-88: 465). Las dos piezas se incorporan en el tipo E.II de Ruiz Mata, con paralelos bien conocidos en el rico muestrario de los túmulos de Setefilla, de fines del siglo VIII a.C. y siglo VII a.C. (Aubet 1975 y 1978).

Fig. 11. Cerámica a mano tosca del horizonte del Bronce Final de La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 31

31

Anejos de AEspA LXII

EL BRONCE FINAL EN EL ALTO GUADIANA

Una olla de pequeño tamaño documentada en este estrato no presenta un especial valor como indicador cronocultural, pero es importante destacar que se halló apoyada, en posición invertida, sobre un fragmento de cuarcita con impregnación de cinabrio. Se trata de una pieza con el perfil de tendencia abierta, mamelones hemisféricos y borde ligeramente saliente, próxima al tipo G.I.a de Ruiz Mata. Por último, la excavación del estrato 13 proporcionó un fragmento de un gran contenedor de cocción imperfecta y superficie castaña, que presenta al exterior una decoración incisa en zig-zag que delimita una zona superior del vaso con acabado alisado cuidado y una zona inferior con acabado rugoso raspado. Esta pieza encuentra paralelos muy cercanos entre los materiales del poblado del Bronce Final de La Muela, en Cástulo (Linares, Jaén), (Blázquez y Valiente 1981: 982, fig. 110, entre otros). La técnica de pseudoexcisión, en combinación con decoraciones incisas que presenta esta cerámica también está documentada en contextos tartésicos de época antigua o reciente (Aubet 1975: 139-140; Ruiz Mata et al. 1981: 575, fig. 282). Si la ponderación cronológica derivada de este conjunto material hace posible datar este horizonte a fines del siglo VIII-inicios del VII a.C., su valoración cultural nos permitió, en su día, reivindicar la incorporación de esta área dentro de la periferia tartésica21 (Fernández Ochoa et al. 1994: 145; Zarzalejos 1995: 822 ss.), contribuyendo, además, a insertar los datos que iban apareciendo en otras comarcas de la Cuenca Alta del Guadiana dentro de un nuevo discurso histórico (Esteban y Hevia 1996; Benítez de Lugo et al. 2004: 53 ss.). En este sentido, el asentamiento de La Bienvenida, situado en torno a una de las máximas elevaciones del centro del Valle de Alcudia, se encuentra en una posición estratégica para la comunicación con los focos tartésicos del Bajo Guadalquivir a través del Guadiana Medio y la futura Vía de la Plata. La aparición de cuarcita con impregnación de cinabrio en el contexto singular del paquete estratigráfico 13 de A1(ab), así como el posterior hallazgo de varias mazas de minero con escotadura, amortizadas en estructu-

ras anteriores al siglo VII a.C., ponen de manifiesto la vocación minera del centro que, lógicamente, estaría complementada por la actividad agropecuaria. Este proceso se puede poner en paralelo con la actividad metalúrgica contemporánea desarrollada en Castulo (García-Gelabert y Blázquez 1993, 96-97) y, posiblemente, en otros asentamientos de la provincia de Ciudad Real como Casa de Rana (Valdepeñas), (Benítez de Lugo et al. 2004: 58), Cuesta de Lanza, Cuesta de los Morales y Zurrero (Aldea del Rey), (Alañón 1980 202). Mucho más difícil es conocer el papel desempeñado por La Bienvenida en el poblamiento de su entorno, ya que las prospecciones intensivas que estamos realizando en los últimos años no han proporcionado evidencias superficiales de yacimientos o lugares adscritos a esta etapa histórica.

21 Algunos autores defienden que esta fuerte impronta de elementos del SO puede ponerse en relación con una colonización tartésica de poblaciones originarias del Bajo Guadalquivir hacia el interior, asunto que rastrean a partir de la dispersión de topónimos en –ipo y que consideran extensivo también al nombre de Sisapo (Almagro-Gorbea 2010).

EL CAMPO DE CALATRAVA El asentamiento que rige el poblamiento durante la etapa en estudio en esta comarca es Alarcos (Ciudad Real), que se localiza, como es bien sabido, en la margen izquierda del Guadiana. Las evidencias remontables a esta fase se han identificado en varios puntos del yacimiento, como los sectores II, III, IV y IV-E (García Huerta y Fernández 2000: 49). Solo en el corte C-23 del sector IV se ha constatado la asociación de materiales datados en torno a los siglos VIII-VII a.C. con estructuras de piedra (Fernández 2000: 129), si bien la estratigrafía se encuentra aún en proceso de estudio y no se ha publicado ningún avance sobre la interpretación espacial y funcional de estos hallazgos. La existencia de un trabajo monográfico sobre este lugar en este mismo foro nos exime de entrar detenidamente a particularizar sus conjuntos ergológicos, por lo que realizaremos solo un comentario general de los elementos que consideramos más sobresalientes. El horizonte más antiguo de relaciones con el mundo tartésico andaluz está representado por dos fragmentos de cerámica pintada de tipo Guadalquivir I o de estilo Carambolo, hallados en el mismo contexto que la pieza anterior (García Huerta y Fernández 2000: 53 y 56, figs. 5.1 y 5.2). El primero, correspondiente a la base de una cazuela, acentúa su condición de vajilla de lujo con la presencia de incrustaciones de plata en forma de cruz, circunstancia que convierte esta pieza en un unicum. La presencia de este tipo cerámico en este

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

32

25/5/12

09:55

Página 32

Mar Zarzalejos - Germán Esteban - Patricia Hevia

Anejos de AEspA LXII

lugar y también en Casa de Rana (Valdepeñas)22 vuelve a ratificar la actividad de la ruta que conecta estas tierras de Ciudad Real con el Alto Guadalquivir, ya que, fuera de su curso Bajo y Medio, están presentes en Castulo (Almagro-Gorbea 1977: 459). También entre los indicadores materiales más significativos se encuentra un fragmento de cerámica con decoración bruñida externa aparecido en la masa formativa de los tapiales de la Alcazaba (García Huerta y Fernández 2000: 53, fig. 5.3), del que debemos destacar su rareza, habida cuenta de los pocos ejemplos existentes con esta peculiaridad en el área tartésica (Ruiz Mata 1995: 280), aunque debe indicarse su documentación en el Cerro de las Cabezas (Esteban et al. 2003: 14). En el sector IV, destaca el hallazgo en contexto funerario de una urna bicónica con incrustaciones de bronce (García Huerta y Fernández 2000: 61, fig. 9). El paralelo funcional y tipológico más cercano a esta pieza se encuentra en Setefilla (Aubet 1978), y es interesante destacar que se trata de una producción característica del Guadalquivir Medio, el Valle del Genil y la Vega de Granada, con una especial presencia, por tanto, en contextos del Bronce Final del Sureste (Torres 2002: 135-137). Su hallazgo en yacimientos toledanos como Camino Pucheros I, Borox o Belvís de la Jara, corrobora el papel de Alarcos como hito en la ruta a la que nos hemos referido más arriba. Por lo que respecta a su cronología, salvo los casos de Setefilla y Belvís, los demás hallazgos que aportan contexto estratigráfico remiten a un horizonte de Bronce Final Precolonial (Torres 2002: 136). Otros indicadores significativos de esta fase de transición entre el Bronce Final y el Hierro en Alarcos serán las cerámicas pintadas de tipo Guadalquivir II-San Pedro II –de las que se conocen varios ejemplares procedentes del sector II (García Huerta y Fernández 2000: 57-58)– las cerámicas a la almagra (Ibídem: 54) y las grafitadas (Ibídem: 59). Las cerámicas a la almagra están documentadas también en otros yacimientos de Ciudad Real, como el Cerro de las Cabezas (Esteban et al. 2003: 21) y La Bienvenida (Fernández Ochoa et al. 1994: 63). Esta decoración, de raíces muy antiguas, vuelve a aparecer durante el Bronce Final en Andalucía Oriental y el Sureste (Buero 1987-88), siendo destacados los conjuntos hallados en Castulo, donde su proporción y

variedad resulta muy superior a la de otros yacimientos del SE (Blázquez y Valiente 1981: 225226). Las analogías con el Cerro de las Cabezas y Castulo vuelven a estar presentes con las cerámicas grafitadas, que tienen en el yacimiento jiennense uno de sus conjuntos más destacados en la fase I y, sobre todo, en la fase II del poblado, ya a mediados del s. VII a.C. (Blázquez y Valiente 1981: 220-225). De acuerdo con las hipótesis lanzadas por su equipo de investigación, el asentamiento de Alarcos durante el Bronce Final daría continuidad a la ocupación del espolón cuarcítico que corona el extremo occidental del cerro desde el Bronce Pleno (García Huerta y Fernández 2000: 64). De ser así, es evidente que el centro consagra su papel estratégico en el control de las vías que canalizan los movimientos entre la Meseta, la Alta Andalucía, Extremadura y el Suroeste. La base económica en la que debió cifrar su riqueza pudo ser, además de su ventajosa situación en las rutas de comercio, su potencialidad agrícola y ganadera (García Huerta y Fernández 2000: 66). También en este caso apenas existen datos sobre la consistencia del poblamiento menor existente en el entorno de Alarcos durante esta etapa histórica. Algo alejado de este centro, pero incluido en la comarca de Campo de Calatrava, se encuentra el yacimiento de Castillón (Argamasilla de Calatrava), (Fig. 12). Se trata de un lugar inédito23, localizado sobre un cerro perteneciente a la parte más

22 D. Ruiz Mata (1984-85: 236) recoge este lugar a partir de la información publicada por J. Pérez Avilés (1985: 214, nº 11-12), pero en la citada publicación las piezas indicadas se describen como campaniformes, refiriendo que su decoración es incisa y no pintada.

23 Su localización forma parte de los trabajos de prospección realizados para la redacción de la Carta Arqueológica del TM de Argamasilla de Calatrava, dirigida por G. Esteban y P. Hevia.

Fig. 12. Yacimiento arqueológico de El Castillón (Argamasilla de Calatrava, Ciudad Real).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 33

Anejos de AEspA LXII

EL BRONCE FINAL EN EL ALTO GUADIANA

33

elevada del extremo occidental del macizo de Las Morrillas, con importantes aptitudes para el control del territorio circundante. No lejos de esta zona, se halla La Minilla (Aldea del Rey), que presenta materiales característicos del Bronce Final del Sureste (Alañón 1980: 206; Valiente y Prado 1977-78: 377). En el mismo término de Aldea del Rey y en relación con la vega del Jabalón se detecta cierta concentración de hallazgos del Bronce Final, como las estelas de guerrero mencionadas más arriba, en un espacio donde se identifican labores mineras antiguas como La Higuera. EL CAMPO DE MONTIEL El Campo de Montiel se ha mostrado más prolijo en datos sobre la última etapa del Bronce Final. En este momento se registra la primera fase de ocupación del yacimiento que será la cabeza del poblamiento protohistórico de la comarca, el Cerro de las Cabezas (Valdepeñas). Aunque en un primer momento se indicó que el emplazamiento correspondiente a estas fechas se localizaría en la vega del Jabalón, no sobre el cerro en el que se asentó el oppidum ibérico (Vélez y Pérez Avilés 1999: 51), hallazgos posteriores han permitido registrar materiales de esta fase en cotas más elevadas (Benítez de Lugo et al. 2004: 57), por lo que el patrón de asentamiento en altura coincidiría con el imperante en otras comarcas de la región. Con esta fase se relacionan las primeras estructuras de habitación documentadas, que conforman estancias cuadrangulares o semiovaladas, construidas con muros con zócalo de mampostería trabada con arcilla y nódulos de cal y alzado de adobes. Relacionado con estos contextos se encuentra un conjunto de materiales cerámicos que contribuye a caracterizar, desde el punto de vista cultural, los primeros compases de la actividad en este importante centro (Esteban et al. 2003: 20 ss.), (Figs. 13 y 14). En general, el conjunto presenta la mayor parte de los fósiles directores de las últimas fases del Bronce Final del Sureste, BF III de la sistematización de Molina (1978: 223), o fase tercera del Bronce Reciente de Andalucía Oriental de la sistematización de Pellicer (1986: 453-454). Entre los elementos más significativos y dentro de las producciones a mano finas, podemos destacar la existencia de platos o cuencos de carena suave y acabado bruñido con referentes en el BF III del Sureste y, sobre todo, en la fase II de La Muela de Cástulo. También se documentan piezas con perfiles análogos a las copas de paredes finas

Fig. 13. Cerámica del horizonte del Bronce Final en El Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real), (según Esteban et al. 2003).

Fig. 14. Cerámica del horizonte del Bronce Final en El Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real), (según Esteban et al. 2003).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

34

25/5/12

09:55

Página 34

Mar Zarzalejos - Germán Esteban - Patricia Hevia

Anejos de AEspA LXII

Fig. 15. Cerámica del horizonte del Bronce Final de Casa de Rana (Valdepeñas, Ciudad Real), (imágenes cedidas por D. Fernández Maroto).

Fig. 16. Cerámica del horizonte del Bronce Final de Almedina (Ciudad Real), (según Pérez Avilés 1985).

de los tipos Ruiz Mata B.II.b. y B.II.d. del Bronce Final Tartésico, que estarían certificando la confluencia de influjos de la Alta Andalucía y del Suroeste (Esteban et al. 2003: 21). Otro grupo representado será el de las cerámicas a la almagra, cuya presencia en este lugar debe observarse desde la perspectiva de su relación con Castulo, ya que, además del vínculo decorativo, se constatan evidentes analogías formales con las piezas de La Muela (Esteban et al. 2003: 21-22). En este ámbito se tiene también constancia de la actividad del asentamiento de Casa de Rana (Fig. 15), localizado en una pequeña elevación de la margen derecha del río Jabalón, cercano a la zona conocida como Las Agrupadas. De acuerdo con los datos de las prospecciones realizadas por D. Fernández Maroto24, este lugar proporciona indicios de ocupación continuada desde el Bronce Final hasta la época medieval. Entre los materiales más significativos se encuentra la cerámica pintada de tipo Guadalquivir I, así como cerámicas a mano con decoración incisa y a la almagra (Benítez de Lugo et

al. 2004: 58). A través de los datos de superficie se proponen influencias de Campos de Urnas y del Bronce Final del Sureste, así como del Bronce Final tartésico, dentro de un marco de funcionamiento que se ha situado entre los siglos VIII y VI a.C. (Pérez Avilés y Vélez 1995: 15-16). Si bien su posición en la vega del río parece destacar sus aptitudes para el desarrollo de actividades agropecuarias, J. Pérez Avilés y J. Vélez hacen constar la abundancia de escorias y mineral en superficie, de donde infieren una cierta actividad metalúrgica, que, a nuestro juicio, debe ser tomada con cautela a causa del origen superficial de los datos y de la carencia de análisis de las escorias. Asimismo, los resultados de las investigaciones realizadas en el valle del Jabalón por Fernández Maroto ponen de manifiesto la existencia de una red de pequeños establecimientos agropecuarios, emplazados en la zona baja de la vega, muchos de ellos con continuidad en época ibérica. Se trata de los yacimientos de Casa de Marzán, Casa de Cachiporro I, Vado de las Guijas y Puente San Miguel I. Todos ellos gravitan en torno al Cerro de las Cabezas, lo que sugiere la importancia de este enclave desde sus orígenes y su capacidad para articular una trama de poblamiento centrada en el aprovecha-

24 Agradecemos a este investigador vinculado al C.A. de la UNED en Valdepeñas su generosidad por permitirnos manejar datos inéditos.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 35

Anejos de AEspA LXII

EL BRONCE FINAL EN EL ALTO GUADIANA

35

Fig. 17. Cerámica del horizonte del Bronce Final de Villanueva de la Fuente (Ciudad Real), (según Benítez de Lugo et al. 2004).

miento intensivo de las aptitudes agrarias de la fértil vega del Jabalón. La conexión con el Bronce del Sureste está presente, asimismo, en otros lugares más orientales del Campo de Montiel, como Almedina (Pérez Avilés 1985: 186-187), (Fig. 16), un yacimiento encaramado en un afloramiento paleozoico, casi inexpugnable, que se convertirá en uno de los oppida de la Oretania Septentrional (Benítez de Lugo et al. 2004: 58). Las prospecciones realizadas por J. Pérez Avilés en los años 80 sacaron a la luz un conjunto cerámico integrado por cazuelas a mano bruñidas con carena alta y cerámica a mano tosca con decoración de ungulaciones y digitaciones, análogo al del Bronce Final del Sureste y sin influencias visibles originarias del Bronce Final tartésico (Pérez Avilés 1985: 187 y 189). Sí parecen estar presentes estos influjos en La Pizarrilla (Cózar), un pequeño asentamiento emplazado sobre una loma asomada al valle del Jabalón (Pérez Avilés 1985 193-200). El material de superficie muestra elementos relacionables con los conjuntos característicos del Bronce Final Tartésico, como los soportes en forma de carrete o las cazuelas a mano bruñidas, de carenas altas y más pronunciadas que en Almedina. También un horizonte adscrito a este momento parece configurarse en Villanueva de la Fuente, la posterior Mentesa Oretana, según se deduce del hallazgo en superficie de materiales a mano, con acabado bruñido y perfiles con carenas altas, que pueden ponerse en relación con la cultura material del Bronce Final del Sureste (Benítez de Lugo et al. 2004: 58), (Fig. 17). Esta densificación del poblamiento muestra continuidad en las zonas más orientales del Campo de Montiel, donde se encuentran lugares como la Mesa del Almendral (Ossa de Montiel, Albacete), donde se conoce desde antiguo un conjunto de materiales compuesto por cazuelas y cuencos carenados, adscribibles a esta fase de transición Bronce

Fig. 18. Cerámica del horizonte del Bronce Final de Fuente del Espino (El Bonillo, Albacete), (según Zarzalejos y López Precioso 2005).

Final-Hierro I (Rico et al. 1997: 257). El mismo horizonte puede identificarse en Huerta de Aguas I y Vado de las Piedras, en la margen derecha del pantano de Peñarroya (Rico et al. 1997: 257). Este poblamiento parece estar regido por la Mesa del Almendral, en torno al cual surgen asentamientos menores centrados en la captación y explotación de los recursos agropecuarios, forestales y cinegéticos que abundan en este entorno. En el confín oriental del Campo de Montiel, también hicimos recientemente mención a la existencia de un importante yacimiento situado en el término municipal de El Bonillo (Zarzalejos y López Precioso 2005: 816-817). Se trata del conjunto arqueológico de la Fuente del Espino, en El Bonillo, que se compone de un gran poblado en llano con diversos materiales correspondientes al Bronce Final (Fig. 18) y acreditada continuidad en época ibérica y romana. Las cerámicas de esta fase revelan claros contactos con el horizonte final del Bronce del Sureste (Zarzalejos y López Precioso 2005: 817, fig. 6). Asimismo, será esta zona oriental del Campo de Montiel uno de los pocos lugares que aporten evidencias sobre las costumbres funerarias de las comunidades que habitan la Cuenca Alta del Gua-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

36

25/5/12

09:55

Página 36

Mar Zarzalejos - Germán Esteban - Patricia Hevia

diana durante esta etapa histórica. Así, en la zona del nacimiento del río, se identificó en prospección una posible necrópolis de incineración tumular y de hoyos que responde al topónimo de Huerta de Aguas 2 (Ossa de Montiel, Albacete), (Rico et al. 1997: 257). Más hacia el E, muy cerca del espacio de hábitat localizado en la Fuente del Espino (El Bonillo, Albacete), se llegaron a localizar dos áreas con la presencia de materiales que pueden corresponder a una necrópolis. En la primera se identificó una gran estructura tumular de más de dos metros de diámetro y, en la segunda, un campo de pequeñas estructuras tumulares de dimensiones diversas (Zarzalejos y López Precioso 2005: 817). Mucho más conocidos resultan los restos funerarios de la necrópolis de La Huerta del Pato (Munera, Albacete), (Fig. 19), un antiguo hallazgo (Belda 1963), que ha servido de referencia a diversos investigadores para ser considerado uno de los ejemplos más meridionales de la Cultura de los Campos de Urnas (ver, por ejemplo, Ruiz Zapatero y Lorrio 1988). Además de los innegables paralelos que muestran los materiales con lugares de Campos Urnas tan clásicos como Agullana o Cortes de Navarra, podrían destacarse contactos con los círculos funerarios del Sudeste y Levante (Murcia y Alicante), a la vez que muestra ciertas concomitancias con la Alta y Baja Andalucía. A tal efecto, los recientes estudios de González Prats (2000: 237-248; 2002) dejan clara la existencia de un grupo de necrópolis que presentan una serie de características comunes y que tiene su mejor expresión en la necrópolis de cremación de Les Moreres (Crevillente, Alicante). Este estudio otorga una nueva entidad a las necrópolis de Almería, Murcia y Alicante e inicia un buen camino para establecer una relación más directa con los hallazgos de Albacete (Zarzalejos y López Precioso 2005: 817). LA MANCHA MERIDIONAL El conocimiento de la realidad arqueológica de esta comarca manchega en la etapa histórica que nos ocupa resulta aún extremadamente parco. De hecho, solo se conoce algún dato sobre la existencia de lugares de hábitat en la zona de contacto con el Campo de Montiel donde se constata algún lugar con niveles de ocupación adscribibles a la transición entre el Bronce Final y el Hierro I, como Despeñaperros (Argamasilla de Alba, Ciudad Real), (Caballero et al. 1983: 55). También en esta comarca se localiza el yacimiento de la Vega (Arenas de San Juan, Ciudad

Anejos de AEspA LXII

Fig. 19. Cerámica del horizonte del Bronce Final de Huerta del Pato (Munera, Albacete), (según Belda 1963).

Real), donde se halló una necrópolis de incineración, situada en un paraje pantanoso, junto al río Cigüela. En este lugar, se identificaron tres fuentes de carena alta y un vaso carenado en el interior de fosas de incineración (Fig. 20), para los que se reivindica una relación con el Bronce Final II del Sureste (900-700 a.C.), (Nájera y Molina 1977: 279-280). A juicio de G. Ruiz Zapatero y A. Lorrio (1988: 260), estas manifestaciones funerarias serían más tardías que los enterramientos de rito crematorio del SE, por lo que se trataría de la reelaboración de influjos de Campos de Urnas por parte de las gentes del Bronce Final del SE. También la cronología original es, a juicio de J. Pereira (1994: 52; 2007: 144), excesivamente alta, habida cuenta de las analogías existentes entre estos materiales y los hallados en el nivel de base de la necrópolis de Castellones de Ceal (Jaén), cuya fecha puede llevarse a la segunda mitad del siglo VII por la presencia de fíbulas de doble resorte con placa. De más reciente localización es la necrópolis tumular de La Solana (Ciudad Real) de la que ya dimos cuenta en otro lugar (Benítez de Lugo et al. 2004: 61), si bien reiteramos la necesidad de realizar una excavación que permita aquilatar de mejor manera su fecha y rasgos culturales. 4. APUNTES FINALES PARA UNA CARACTERIZACIÓN PRELIMINAR DEL BRONCE FINAL EN EL ALTO GUADIANA A efectos de recapitular lo que ya hemos ido exponiendo en las páginas que anteceden, podemos concluir que el panorama actual sobre el Bronce Final en el Alto Guadiana pone de manifiesto la convergencia de diferentes corrientes culturales sobre un sustrato local, apenas conocido, pero que puede encontrar sus raíces en las diferentes facies

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 37

Anejos de AEspA LXII

Fig. 20. Cerámica del horizonte del Bronce Final de La Vega (Arenas de San Juan, Ciudad Real), (según Nájera y Molina 1977).

que conforman el Bronce Medio y Pleno en la región manchega. Los elementos que hacen su irrupción en este ámbito en época más antigua son los relacionados con el horizonte cultural de Cogotas I y permiten defender el contacto entre las comarcas centrales del Alto Guadiana, la Meseta y la Alta Andalucía en fechas remontables al siglo XI-X a.C. Hacia el cambio de milenio, el circuito de relaciones e intercambios se hace más complejo, detectándose, en coincidencia con la disolución de la unidad de Cogotas I, la presencia de elementos relacionados con el Bronce Final Atlántico. Entran ahora en acción nuevos ejes de comunicación que completan el mapa de relaciones vigente en la etapa anterior, como el vector E-O que comunica el suroeste de la Meseta con Extremadura y el SO peninsular a través del Valle de Alcudia. La cristalización de los procesos culturales de interacción derivados de las relaciones intercomunitarias que acabamos de apuntar, encuentran en las estelas grabadas una de sus manifestaciones más conspicuas en los siglos IX-VIII a.C. Sin duda alguna, estos elementos están poniendo de manifiesto la implantación de un nuevo concepto territorial basado en el control de determinados recursos y de los canales físicos que favorecerían su circulación, así como la emergencia de una clase privilegiada que pudo cifrar su ascenso social en su capacidad de interlocución con los elementos foráneos. Será ya en el tránsito del siglo VIII al VII a.C. cuando todos estos procesos encuentren reflejo en la red de poblamiento, que manifiesta una decidida opción por patrones ocupacionales interesados en el control de los recursos del entorno y de las vías

EL BRONCE FINAL EN EL ALTO GUADIANA

37

de comunicación. Solo las tierras del occidente del Campo de Montiel permiten, por el momento, conocer la red de asentamientos que se encuentra bajo la égida de uno de estos poblados principales, el Cerro de las Cabezas. Por lo que respecta a los rasgos culturales, lo hasta ahora conocido diseña un complejo mosaico de relaciones, coherente con la situación geográfica de las diferentes comarcas y, por ende, con las vías de penetración y asimilación de influjos procedentes del Suroeste andaluz y Extremadura, la Alta Andalucía, el Sureste, Levante y hasta el área nororiental peninsular. Pese a las limitaciones en el conocimiento, esta fase histórica se nos antoja de importancia trascendental, por cuanto supone la base de la articulación territorial de este espacio que se mantendrá, prácticamente invariable, hasta la llegada de Roma a estas tierras. BIBLIOGRAFÍA ABARQUERO, F.J. (2005): Cogotas I. La difusión de un tipo cerámico durante la Edad del Bronce. Arqueología en Castilla y León 4. Toledo. ALAÑÓN, L. (1980): «Estudio de la Prehistoria en Aldea del Rey y sus alrededores». Cuadernos de Estudios Manchegos 10: 181-226. ALMAGRO-GORBEA, M. (1973): El Bronce Final y el inicio de la Edad del Hierro en la Meseta Sur (Extracto de tesis doctoral). Madrid. ALMAGRO-GORBEA, M. (1977): El Bronce Final y el Período Orientalizante en Extremadura. Biblioteca Praehistorica Hispana XIV. Madrid. ALMAGRO-GORBEA, M. (1999): «Los íberos en Castilla-La Mancha». I Jornadas de Arqueología Ibérica en Castilla-La Mancha. Iniesta: 25-48. ALMAGRO-GORBEA, M. (2010): «La colonización tartésica: Toponimia y Arqueología». Serta Palaeohispanica J. de Hoz. Palaeohispanica 10. Barcelona: 187-199. AMORES, F. (1995): «La cerámica pintada estilo Carambolo: una revisión necesaria de su cronología». Tartessos 25 años despues, 1968-1993. Actas del congreso conmemorativo del V Symposium Internacional de Prehistoria Peninsular. Jerez: 159-178. AUBET, M.E. (1975): La necrópolis de Setefilla en Lora del Río, Sevilla. Barcelona. AUBET, M.E. (1978): La Necrópolis de Setefilla en Lora del Río (Túmulo B). Barcelona. BELDA, A. (1963): «Un nuevo Campo de Urnas al Sur del Tajo». Ampurias XXV: 198-201.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

38

25/5/12

09:55

Página 38

Mar Zarzalejos - Germán Esteban - Patricia Hevia

Anejos de AEspA LXII

BENÍTEZ DE LUGO, L., ESTEBAN, G. y HEVIA, P. (2004): Protohistoria y Antigüedad en la provincia de Ciudad Real. Ciudad Real. BLASCO, C. (1986): «Panorama general del Bronce Final y Primera Edad del Hierro en el área nororiental de la Submeseta Sur». Estudios en Homenaje al Dr. Antonio Beltrán Martínez. Zaragoza: 359-372. BLASCO, C. (1992): «Etnogénesis de la Meseta Sur». Paleoetnología de la península Ibérica. Complutum 2-3. Madrid: 281-297. BLÁZQUEZ, J.M. y VALIENTE J. (1981): Cástulo III. Excavaciones Arqueológicas en España 117. Madrid. BUERO, S. (1984): «Los motivos naturalistas en la cerámica a mano pintada del Bronce Final del suroeste peninsular». Habis 15: 345-364. BUERO, S. (1987): «El Bronce Final y las cerámicas “Tipo Carambolo”». Revista de Arqueología 70: 35-47. BUERO, S. (1987-88): «La cerámica decorada a la almagra del Bronce Final meridional». Habis 17-18: 485-513. CABALLERO, A., GARCÍA, R. y CIUDAD, A. (1983): Catálogo de bibliografía arqueológica de la provincia de Ciudad Real. Ciudad Real. CABRERA, P. (1981): «La cerámica pintada de Huelva». Huelva Arqueológica V: 317-335. CELESTINO, S. (2001): Estelas de guerrero y estelas diademadas. La precolonización y formación del mundo tartésico. Barcelona. CIUDAD, A. (1986): «Poblamiento y culturas en la Prehistoria». Historia de Ciudad Real. Ciudad Real: 7-31. DELIBES, G. y ROMERO, F. (1992): «El último milenio a. de C. en la cuenca del Duero. Reflexiones sobre la secuencia cultural». Paleoetnología de la Península Ibérica. Complutum 2-3. Madrid: 233-258. DELIBES, G., ROMERO, F., ESCUDERO, y SAN MIGUEL, L.C. (1995): «Panorama arqueológico de la Edad del Hierro en el Duero Medio». Arqueología y Medio Ambiente. El primer milenio a.C. en el Duero Medio. Valladolid: 49-146. ESTEBAN, G. y HEVIA, P. (1996): «Algunos datos para la caracterización del fenómeno ibérico en la provincia de Ciudad Real». XXIII Congreso Nacional de Arqueología: 537-544. ESTEBAN, G., HEVIA, P., PÉREZ AVILÉS, J.J. y VÉLEZ, J. (2003): «La transición del Bronce Final a la Primera Edad del Hierro en el Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real)». Cuadernos de Estudios Manchegos 25-2: 11-46.

FERNÁNDEZ OCHOA, C. y ZARZALEJOS, M. (1994): «La estela de Chillón (Ciudad Real). Algunas consideraciones acerca de la funcionalidad de las estelas de guerrero del Bronce Final y su reutilización en época romana». V Congreso Internacional de Estelas Funerarias. Zaragoza: 263-272. FERNÁNDEZ OCHOA, C., ZARZALEJOS, M., HEVIA, P. y ESTEBAN, G. (2002): Sisapo I. Excavaciones arquológicas en La Bienvenida, Almodóvar del Campo (Ciudad Real). Toledo. FERNÁNDEZ OCHOA, C., ZARZALEJOS, M., BURKHALTER, C., HEVIA, P. y ESTEBAN, G. (2002): Arqueominería del sector central de Sierra Morena. Introducción al estudio del Área Sisaponense. Anejos de AEspA XXVI. Madrid. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. (2000): «El poblamiento ibérico de Alarcos (Ciudad Real)». En Benítez de Lugo, L. (coord.): El Patrimonio Arqueológico de Ciudad Real. Métodos de Trabajo y actuaciones recientes. Valdepeñas: 123-136. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M., DE JUAN, A. y CABALLERO, A. (1995): «El oppidum de Alarcos». En J. Blánquez Pérez (ed.): El mundo ibérico: una nueva imagen en los albores del año 2000. Toledo: 209-217. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. y RODRÍGUEZ DE LA ESPERANZA, M.J. (2002): «Los depósitos de armas en el Bronce Final: Un nuevo hallazgo en Puertollano (Ciudad Real)». Trabajos de Prehistoria 59: 113-133. GALÁN, E. (1993): Estelas, paisaje y territorio en le Bornce Fina del Suroeste de la Península Ibérica. Madrid. GARCÍA GELABERT, M.P. y BLÁZQUEZ, J.M. (1993): «Oretania entre los siglos VI-III a.C.». En J. Untermann y F. Villar (eds.): Lengua y cultura en la Hispania prerromana, Actas del V Coloquio sobre lenguas y culturas prehistóricas de la Península Ibérica. Salamanca: 91-109. GARCÍA HUERTA, R. y FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. (2000): «La génesis del mundo ibérico en la submeseta sur: el tránsito del Bronce Final-I Edad del Hierro en Alarcos». Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la UAM 26: 4768. GARRIDO, J.P. y ORTA, E.M. (1978): Excavaciones en la necrópolis de La Joya (3ª, 4ª y 5ª campañas). Excavaciones Arqueológicas en España 96. Madrid. GONZÁLEZ PRATS, A. (2000): «Acerca del “campo de urnas” de Huerta del Pato (Munera, Al-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 39

39

Anejos de AEspA LXII

EL BRONCE FINAL EN EL ALTO GUADIANA

bacete). Una nueva hipótesis sobre el ritual de la cremación en el Sudeste de la Península Ibérica». En M.H. Olcina y J.A. Soler (coord.): Scripta in honorem Enrique A. Llobregat Conesa, vol. 1. Alicante: 237-248. MARTÍN MORALES, C., FERNÁNDEZ MIRANDA, M., FERNÁNDEZ POSSE, M.D. y GILMAN, A. (1993): «The Bronze Age of La Mancha». Antiquity 67: 23-45. MOLINA, F. (1978): «Definición y sistematización del Bronce Tardío y Final en el sudeste de la Península Ibérica». Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada 3: 159-232. MONTERO, I., FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M., GÓMEZ TUBIO, B. y ONTALBA, M.A. (2002): «Espadas y puñales del Bronce Final: el depósito de armas de Puertollano (Ciudad Real)». Gladius XXII: 5-28. MURILLO, J.F., MORENA, J.A. y RUIZ, D. (2005): «Nuevas estelas de guerrero procedentes de las provincias de Córdoba y Ciudad Real». Romula 4: 7-46. NÁJERA, T. (1984): La Edad del Bronce en La Mancha Occidental. Tesis doctorales de la Universidad de Granada 458. Granada. NÁJERA, T. y MOLINA, F. (1977): «La Edad del Bronce de La Mancha. Excavaciones en las Motillas del Azuer y Los Palacios (campaña de 1974)». Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada 2: 251-300. NÁJERA, T. y MOLINA, F. (2004): «Las Motillas. Un modelo de asentamiento con fortificación central en la llanura de La Mancha». En R. García y J. Morales (coords.): La Península Ibérica en el II Milenio a.C.: Poblados y fortificaciones. Cuenca: 173-214. PELLICER, M. (1987-88): «Las cerámicas a mano del Bronce Reciente y del Orientalizante en Andalucía Occidental». Habis 18-19: 461-483. PELLICER, M. (1989): «El Bronce Reciente y los inicios del Hierro en Andalucía Occidental». En M.E. Aubet (ed.): Tartessos. Arqueología Protohistórica del Bajo Guadalquivir. Sabadell: 47-187. PEREA, A. (1995): «La metalurgia del oro en la fachada atlántica durante el Bronce Final». En M. Ruiz-Gálvez (ed.): Ritos de paso y puntos de paso. La Ría de Huelva en el mundo del Bronce Final europeo, Complutum Extra 5. Madrid: 69-78. PEREIRA, J. (1994): «La transición del Bronce Final al Hierro en la Meseta Sur». Simposio La Edad del Bronce en Castilla-La Mancha. Toledo: 3785.

PEREIRA, J. (2007): «El Bronce Final y los inicios de la Edad del Hierro». Prehistoria y Protohistoria de la Meseta Sur (Castilla-La Mancha). Ciudad Real. PÉREZ AVILÉS, J. (1985): «Estudio arqueológico del Campo de Montiel». Oretum I: 175-237. PÉREZ AVILÉS, J. y VÉLEZ, J. (1996): «Estudio sobre la Protohistoria de Valdepeñas y su comarca». Cuadernos de Estudios Manchegos 22: 9-38. RICO, M.T., LÓPEZ PRECIOSO, F.J. y SERNA, J.L. (1997): «Arqueología». En AA.VV.: Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. Madrid: 246-278. RODRÍGUEZ DÍAZ, A. y ENRÍQUEZ, J.J. (2001): Extremadura tartésica. Arqueología de un proceso periférico. Barcelona. RUIZ-GÁLVEZ, M. (1984): La Península Ibérica y sus relaciones con el Círculo Cultural Atlántico. Universidad Complutense de Madrid. Colección Tesis Doctorales 139/84. Madrid RUIZ-GÁLVEZ, M. (1992): «La novia vendida: orfebrería, herencia y agricultura en la Prehistoria de la Península Ibérica». Spal 1: 219-251. RUIZ-GÁLVEZ, M. (1995a): «Depósitos del Bronce Final: ¿sagrado o profano? ¿sagrado y, a la vez, profano?». En M. Ruiz-Gálvez (ed.): Ritos de paso y puntos de paso. La Ría de Huelva en el mundo del Bronce Final Europeo. Complutum Extra 5. Madrid: 21-32. RUIZ-GÁLVEZ, M. (1995b): «Cronología de la Ría de Huelva en el marco del Bronce Final de Europa Occidental». En M. Ruiz-Gálvez (ed.): Ritos de paso y puntos de paso. La Ría de Huelva en el mundo del Bronce Final Europeo. Complutum Extra 5. Madrid: 79-83. RUIZ MATA, D. (1979): «El Bronce Final –Fase Inicial– en Andalucía Occidental. Ensayo de definición de sus cerámicas». Archivo Español de Arqueología 52: 3-19. RUIZ MATA, D. (1984-85): «Puntualizaciones sobre la cerámica pintada tartésica del Bronce Final estilo Carambolo o Guadalquivir I». Homenaje a Gratiniano Nieto. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la UAM 11-12, vol. I: 225-243. RUIZ MATA, D. (1995): «Las cerámicas del Bronce Final. Un soporte tipológico para delimitar el tiempo y el espacio tartésico». Tartessos 25 años después, 1968-1993. Actas del Congreso Conmemorativo del V Symposium Internacional de Prehistoria Peninsular. Jerez: 265-313. RUIZ MATA, D., BLÁZQUEZ, J.M y MARTÍN DE LA CRUZ, J.C. (1981): «Excavaciones en el Cabezo de San Pedro (Huelva). Campaña de 1978». Huelva Arqueológica V: 149-307.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

40

25/5/12

09:55

Página 40

Mar Zarzalejos - Germán Esteban - Patricia Hevia

Anejos de AEspA LXII

RUIZ MATA, D. y FERNÁNDEZ JURADO, J. (1986): «El yacimiento metalúrgico de época tartésica de San Bartolomé de Almonte (Huelva)». Huelva Arqueológica VIII. Huelva. RUIZ ZAPATERO, G. y LORRIO, A. (1988): «Elementos e influjos de tradición de campos de urnas en la Meseta sur-oriental». I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha, vol. III. Ciudad Real: 257-267. TORRES, M. (2002): Tartessos. Bibliotheca Archaeologica Hispana 14. Madrid. VALIENTE, S. y PRADO, S. (1977-78): «Estelas decoradas de Aldea del Rey». Archivo Español de Arqueología 50-51. Madrid: 375-389. VALIENTE, S. y PRADO, S. (1979): «Nueva estela decorada de Aldea del Rey». Archivo Español de Arqueología 52. Madrid: 27-32. VAQUERIZO, D. (1987): «Primeros resultados de la investigación arqueológica en la llamada Siberia Extremeña (Badajoz)». XVIII Congreso Nacional de Arqueología. Zaragoza: 813-832. VÉLEZ, J. y PÉREZ AVILÉS, J. (1999): «Oretanos en la Meseta Sur. El yacimiento ibérico del Cerro de las Cabezas». Revista de Arqueología 213: 46-55. VIGIL, R. y GARCÍA GIMÉNEZ, R. (1994): «Análisis de cerámicas protohistóricas de La Bienvenida». En C. Fernández Ochoa, M. Zarzalejos, P. Hevia y G. Esteban: Sisapo I. Exca-

vaciones arqueológicas en La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real). Toledo: 265-272. ZARZALEJOS, M. (1995): Arqueología de la región sisaponense. Aproximación a la evolución histórica del extremo SW de la provincia de Ciudad Real (fines del siglo VIII a.C.-siglo II d.C.). Madrid. ZARZALEJOS, M., ESTEBAN, G. y HEVIA, P. (2011): «Las estelas grabadas de La Bienvenida-Sisapo (Ciudad Real-España): nuevas aportaciones para la caracterización del contexto cultural del Bronce Final en el reborde suroccidental de la Meseta». En R. Vilaça (coord.): Estelas e estátuas-menires da Pre à Proto-história. Actas das IV Jornadas Raianas. Sabugal: 389-416. ZARZALEJOS, M., FERNÁNDEZ OCHOA, C., HEVIA, P. y ESTEBAN, G. (1994): «Excavaciones en La Bienvenida (Ciudad Real). Hacia una definición preliminar del horizonte histórico-arqueológico de la Sisapo antigua». Arqueología en Ciudad Real. Toledo: 169-194. ZARZALEJOS, M. y LÓPEZ PRECIOSO, J. (2005): «Apuntes para una caracterización de los procesos orientalizantes en la Meseta Sur». En S. Celestino y J. Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA XXXV. Mérida: 809-842.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 41

APUNTES SOBRE EL BRONCE FINAL Y LA PRIMERA EDAD DEL HIERRO EN ALARCOS (CIUDAD REAL) María Dolores Macarena FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ Codirectora de la excavación arqueológica de Alarcos

RESUMEN El yacimiento de Alarcos, situado en la margen izquierda del río Guadiana, en las proximidades de Ciudad Real capital, tiene una vasta secuencia ocupacional que abarca desde la Edad del Bronce hasta nuestros días. Sin embargo, el inicio de una ocupación ininterrumpida hasta el cambio de era se produce en el período de transición del Bronce Final a la Primera Edad del Hierro. Este horizonte, que está empezando a perfilarse en otros yacimientos del Alto Guadiana, viene a llenar el aparente vacío de poblamiento existente en este ámbito geográfico entre el final del Bronce Manchego y el comienzo del Período Ibérico. Esta fase está documentada en Alarcos por la presencia de un conjunto de cerámicas a mano, entre las que se encuentran algunas de las más representativas del Bronce Final del Sudoeste, la Alta Andalucía y la Meseta Norte, lo que permite señalar la existencia de relaciones de los pobladores de Alarcos con estas áreas. En este artículo tratamos de ofrecer una nueva visión de este período, a la luz de los datos aportados por la estratigrafía.

RESUMO O povoado de Alarcos, situado na margem esquerda do rio Guadiana, perto de Ciudad Real, possui uma vasta sequência ocupacional que abarca desde a Idade do Bronze até aos nossos dias. Contudo, o início de uma ocupação ininterrupta até à mudança de Era realiza-se no período de transição do Bronze Final à Primeira Idade do Ferro. Este horizonte, que se começa a perfilar noutros sítios do Alto Guadiana, vem preencher a aparente inexistência de povoamento nesta zona geográfica entre o Bronze Final e o começo do Período Ibérico. Esta fase está registada em Alarcos devido à presença de um conjunto de cerâmicas manuais, entre as quais se encontram algumas das mais representativas do Bronze Final do Sudoeste, da Alta Andaluzia e da Meseta Norte, o que permite assinalar a existência de relações dos povoadores de Alarcos com estas áreas. Neste artigo oferecemos uma nova perspectiva deste período à luz dos dados fornecidos pela estratigrafia.

ABSTRACT The archaeological site of Alarcos, located on the left bank of the Guadiana, in the vicinity of Ciudad Real, has a vast occupational sequence covering from the Bronze Age to nowadays. Nevertheless, the beginning of a continuous occupation until the change of era takes place during the transitional period between the Late Bronze and the Early Iron Age. This horizon, which begins to be outlined in other sites of the High Guadiana, is likely to fill the apparent lack of population in this geographical field between the Late Bronze from La Mancha and the Early Iberian period. This stage is documented in Alarcos by the presence of hand-made pieces of pottery, among which we find some of the most representative ceramics of the Southwest High Andalusia and the Northern Plateau of Castile Late Bronze. All this leads us to point out the existence of relationships between the settlers of Alarcos and these areas. With this article, we try to offer a new viewpoint of this period, in the light of the data provided by stratigraphy.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

42

25/5/12

09:55

Página 42

M.D. Macarena Fernández Rodríguez

INTRODUCCIÓN

Anejos de AEspA LXII

1. ¿BRONCE FINAL, HIERRO I, ORIENTALIZANTE? LOS PROBLEMAS DE PERIORIZACIÓN EN EL ALTO GUADIANA

El cerro de Alarcos es uno de los yacimientos clave de la Meseta Sur en general y del valle del Guadiana en particular, que permite hacer un estudio de la evolución del poblamiento a lo largo del tiempo, gracias a su larga secuencia ocupacional, que abarca desde el Bronce Pleno hasta nuestros días con algunos hiatus (Juan et al. 1994 y 2007; Fernández Rodríguez et al. 1995a; Fernández Rodríguez 2000 y 2008). Las excavaciones arqueológicas que se vienen realizando desde 1984 se han centrado básicamente en el estudio de los periodos ibérico y medieval, pero en algunas zonas del yacimiento han aparecido materiales de las etapas anteriores del Bronce Final y la Primera Edad del Hierro. Su estudio, sin embargo, resulta complejo dada la profundidad a la que se hallan (en algunos puntos estos niveles se sitúan a 5 m bajo el suelo actual) y la alteración que han sufrido en momentos posteriores como consecuencia de la larga ocupación. Estos periodos son conocidos primordialmente a partir de un conjunto de cerámicas a mano, que aparecen en el registro arqueológico muchas veces en posición secundaria, rellenando fosas o formando parte de los tapiales medievales, aunque en algunas zonas estos estratos inferiores se hallan en posición primaria y constituyen la primera fase de ocupación del cerro (García Huerta y Fernández Rodríguez1 2000; Fernández Rodríguez 2008). Por tanto, la información de estos momentos de la Prehistoria Reciente es todavía escasa y está limitada por la falta de contexto y de una excavación en extensión que, dadas las circunstancias, es imposible de llevar a cabo. No obstante, en este artículo vamos a intentar clarificar algunos de los datos que tenemos sobre el Bronce Final y la Primera Edad del Hierro, para lo cual nos apoyaremos en la información proporcionada por el corte estratigráfico C-23 del sector IV, que sin duda se verán ampliados y quizás modificados cuando concluya la excavación de la ampliación de dicho corte hacia el C-20, actualmente en curso. Entre las novedades que presentamos, también se incluyen nuevas dataciones radiométricas procedentes del corte C-20, que contribuyen a aquilatar las fechas absolutas para estas fases de la secuencia del yacimiento.

A los problemas antes mencionados de descontextualización de los materiales y de falta de excavaciones en extensión, se añade la ausencia de una periodización clara en esta parte de la Meseta Sur para el espacio temporal comprendido entre el fin del denominado «Bronce Manchego», y el inicio del Período Ibérico, es decir, desde aproximadamente fines del II Milenio hasta el s. VI a.C., a pesar de los esfuerzos realizados por algunos autores, que siempre se ven limitados por la falta de información (Almagro-Gorbea 1977a; Blasco 1992; Benítez de Lugo et al. 2004; Zarzalejos y López Precioso 2005; Pereira 2006: 146). Frente al intenso poblamiento documentado en esta región durante el Bronce Pleno, en las siguientes centurias los datos arqueológicos escasean y el número de yacimientos conocidos es sustancialmente inferior. Este problema también ha sido planteado por algunos autores en las zonas del SE, Levante (González Prats 1992: 139 y 141) y Andalucía Occidental (Escacena y Belén 1991; Belén y Escacena 1992), donde incluso se señala la existencia de un «período oscuro» (Escacena 1995: 196). Estos vacíos de población detectados en algunas áreas y momentos de la Prehistoria Reciente se han intentado cubrir con la denominada «hipótesis chicle», consistente en estirar o encoger las cronologías de las manifestaciones culturales conocidas con el fin de enlazarlas unas con otras, en oposición a las teorías difusionistas, que implicarían la aceptación de nuevos aportes de población procedentes de otras áreas (Escacena 1995: 192). La diversidad cultural de la Península Ibérica durante el Bronce Final dificulta el establecimiento de una cronología unitaria para todas las áreas, razón por la cual la periodizaciones y dataciones varían según las zonas, aunque en líneas generales se aceptan como fechas límites para el inicio de este período el 1250 a.C. y el 700 a.C. como fecha de transición a la Edad del Hierro2. Junto al de la cronología, otro problema añadido es el de la terminología empleada, ya que los periodos que suceden al Bronce Medio reciben denominaciones diferentes según el área de estudio: en el Alto Guadalquivir y el Sudeste se reconoce

1 En el artículo figura como Macarena Rodríguez y no como Macarena Fernández Rodríguez, debido a un error de imprenta.

2 Un cuadro sintético de la secuencia durante el I milenio a.C. en las diferentes áreas de la Península Ibérica puede verse en Menéndez 2007: 321.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 43

Anejos de AEspA LXII

APUNTES SOBRE EL BRONCE FINAL EN ALARCOS

un Bronce Tardío (Arteaga 1982: 137), o un Bronce Tardío y Final (Molina 1978), al que sucede el Hierro Antiguo perteneciente al ámbito orientalizante tartésico (González Prats 1992: 145); en el norte, las últimas investigaciones realizadas en el valle del Tajo han permitido individualizar y caracterizar el horizonte del Hierro I o Hierro Antiguo que acontece tras el declinar de Cogotas I (Dávila 2007), mientras en Extremadura se pasa directamente del Bronce Final al Período Orientalizante (Almagro 1977b; Celestino et al.1992). Pero ¿qué sucede en el Alto Guadiana? En esta zona el número de datos se incrementa día a día gracias sobre todo a las excavaciones en curso, que están proporcionando materiales de estos periodos, pero todavía no existen secuencias estratigráficas contrastadas que permitan elaborar síntesis generales. Quizás por ello se tiende a extrapolar la terminología empleada en regiones vecinas, en función de los paralelos de los materiales, de manera que encontramos, según los autores, un Bronce Final y un Período Orientalizante (Benítez de Lugo et al. 2004), o un Bronce Final y un Hierro I caracterizado por el impacto orientalizante (Pereira 2006: 146), con un período de transición (García Huerta y Fernández Rodríguez 2000; Esteban et al. 2003). Parece pues que esta parte de la Meseta Sur correspondiente al Alto Guadiana se perfila como un territorio intermedio, entre Andalucía y La Meseta Norte, por una parte, y Extremadura y el Sureste por otra, en el que se reconoce la existencia de un Bronce Final, todavía no bien definido, un período de transición Bronce Final-Hierro I y un Hierro I, aún por perfilar, en el que adquiere cada vez mayor protagonismo el Período Orientalizante. Estos son pues los términos que vamos a emplear a partir de ahora para tratar de determinar a cual de estos momentos pertenecen los materiales hallados en el cerro de Alarcos. 2. EL CONTEXTO HISTÓRICO: EL BRONCE FINAL EN EL ALTO GUADIANA El horizonte cultural del Bronce Final en la parte más meridional de la Meseta dista mucho de estar bien definido todavía. Se ha señalado (aplicando la «hipótesis chicle») que el desarrollo de este período se configura a partir de la perduración de los diferentes grupos del Bronce Pleno, sobre cuyo sustrato cultural inciden una serie de novedades asociadas a la cultura de Cogotas I, mucho más intensas en Tajo que en el Guadiana, donde su pre-

43

sencia es más reducida y menos significativa (Pereira 2006: 127). Sin embargo, mientras la futura Carpetania, inmersa en el círculo cultural de Cogotas I, está empezando a ser bien conocida (Abarquero 2005; Pereira 2006; Dávila 2007), los problemas se plantean básicamente en el Alto Guadiana, donde la información es más dispersa y fragmentada. Si bien es cierto que se ha constatado la llegada de influencias procedentes de diversos ámbitos culturales como el Bronce Final Atlántico, el Bronce Final del Suroeste y Cogotas I (Blasco 1992; De Lugo et al. 2004; Zarzalejos y López Precioso 2005; Abarquero 2005; Pereira 2006), poco se sabe sobre las poblaciones sobre las que inciden. Se da así la paradoja de que conocemos mejor lo que «viene» (nuevos influjos culturales y materiales) que lo que «está» (base sobre la que inciden). A la solución del problema no contribuyen los cambios experimentados en los patrones de asentamiento y la cultura material, ya que estas transformaciones nos impiden saber si efectivamente esas poblaciones suponen o no una continuidad respecto a las gentes del Bronce Medio. Lo que está fuera de toda duda es la drástica disminución de hallazgos, y por tanto quizás también de población, experimentada al término del Bronce Manchego, con lo que surge el interrogante sobre el destino de estas poblaciones ¿Cómo es posible que no quede rastro arqueológico de ellas? De los numerosos asentamientos conocidos en el Bronce Medio se pasa a un número ínfimo en las etapas postreras del Bronce Final, momento en el que, después de este importante hiato del que nada sabemos, empiezan a surgir nuevos asentamientos en la cuenca del Guadiana, generalmente en lugares antes no habitados (excepto Alarcos), pero ignoramos el origen de estas poblaciones, para las que en algún caso se ha sugerido la posibilidad de que se tratara de pobladores tartésicos (Zarzalejos 1995: 827). Desde el punto de vista demográfico, las razones que explicarían esta significativa disminución de la población podrían residir en una masiva migración hacia otros territorios o en una disminución por mortandad, cuyas causas, en ambos casos, desconocemos. Por el contrario, la revitalización vendría de la mano de nuevos aportes demográficos procedentes del exterior o de un incremento del crecimiento vegetativo. Es muy posible que el yacimiento de Alarcos pueda contribuir, en un futuro, a la solución de algunos de estos interrogantes, puesto que es uno de los escasos yacimientos en los que existe una ocu-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

44

25/5/12

09:55

Página 44

M.D. Macarena Fernández Rodríguez

Anejos de AEspA LXII

pación anterior al Bronce Final. Sin embargo, será necesaria la excavación del asentamiento del Bronce Pleno, situado en la parte occidental del cerro (Fernández Rodríguez et al. 1995b) y de los niveles inferiores de la Alcazaba, donde presumiblemente se asienta la población del Bronce Final (García Huerta y Fernández Rodríguez 2000: 65) para poder aclarar estos puntos. 3. PRINCIPALES EVIDENCIAS: LAS CERÁMICAS En anteriores trabajos hemos dado a conocer un conjunto de cerámicas que por sus características formales y decorativas permitían su inclusión en el tránsito del Bronce Final al Hierro I (García Huerta y Fernández Rodríguez 2000). Sin embargo, a diferencia de entonces, ahora contamos con datos estratigráficos que nos permiten ubicarlas con mayor precisión dentro de un contexto cultural más concreto. Estas piezas, sin ser muy numerosas en comparación con el resto de la cerámica hallada en el yacimiento, adquieren una relevancia especial en función de su dispersión geográfica y de los repertorios que ofrecen, aspectos ambos que desarrollaremos ampliamente. Respecto al primer punto, las cerámicas a mano se reparten por todos los sectores excavados del yacimiento, pero es el segundo aspecto el que nos parece más interesante, ya que en el conjunto están representados gran parte de las formas y elementos decorativos que caracterizan a las diferentes áreas culturales de la Península durante el Bronce Final y la Primera Edad del Hierro: tipo Carambolo, retícula bruñida, Boquique, tipo almagra, pintada monócroma, pintada bícroma, grafitada, incisa, impresa, escobillada, con incrustaciones de bronce y sin decoración (bruñida, alisada, espatulada y tosca), (Fig. 1). La falta de contexto en la mayoría de los casos, unida a la existencia de una vasta secuencia ocupacional del yacimiento no nos permiten, por el momento, relacionar estas piezas con otros objetos de la cultura material –metálicos, líticos u óseos– cuya filiación cultural resulta menos clara, pero con los que sin duda estaban relacionados. 3.1. DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Como acabamos de señalar, las cerámicas a mano están presentes en todos los sectores excavados del yacimiento –Alcazaba, II, III, IV y IV-E–

Fig. 1. Dispersión de las cerámicas a mano de Alarcos por sectores y tipo de decoración.

distribuyéndose por un área de unas 12 ha, que es la superficie resultante de la unión de los puntos más distantes excavados en cada uno de ellos (Fig. 2). Desafortunadamente la gran mayoría aparecen fuera de contexto, formando parte de los tapiales medievales o rellenando fosas de distintas épocas, por lo que no siempre resulta fácil su asignación a un período cronocultural concreto. En los sectores Alcazaba y III, situados en la meseta superior y en la parte central de la ladera sur del cerro respectivamente, las excavaciones se han encaminado al estudio del período medieval, por lo que se ha excavado el castillo y parte de la muralla. No obstante, en ambos casos es frecuente la presencia de cerámicas a mano entre los derrumbes de los muros de tapial y en la fosa de la muralla. De la Alcazaba proceden cerámicas incisas, impresas, con incrustaciones de bronce, pintadas, con decoración bruñida, a la almagra y sin decoración. En el sector IV, localizado en la ladera sur, al este del sector III, la mayoría de los restos documentados en la excavación arqueológica están relacionados con un santuario de época ibérica y una esquina de la muralla medieval (Fernández Rodríguez et al. 1995b). En la parte meridional la apertura de un corte estratigráfico (C-23) ha permitido documentar varios niveles intactos con predominio de cerámicas a mano, entre las que se encuentran algunas con decoración grafitada, pintada, a la almagra, impresa, bruñida y sin decoración, si bien la información está limitada por las reducidas dimensiones del área. En los sectores II y IV-E, se han realizado excavaciones en extensión, donde se ha profundizado hasta alcanzar el sustrato base del yacimiento. El sector II está situado en la parte oriental de la meseta superior del cerro, en el extremo opuesto a la

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:55

Página 45

APUNTES SOBRE EL BRONCE FINAL EN ALARCOS

45

Fig. 2. Cerro de Alarcos con indicación de las posibles áreas de expansión del poblamiento. 1. Edad del Bronce Pleno. 2. Bronce Final. 3. Hierro I-Orientalizante.

Alcazaba, en una zona donde en la actualidad se emplaza una ermita dedicada a la virgen de Alarcos. Por ello, toda la zona ha sufrido diversas remodelaciones, que han afectado hasta los estratos más bajos, razón por la cual las piezas aparecen en posición secundaria. En algunos cortes encontramos verdaderas estratigrafías invertidas, con mayores porcentajes de cerámicas a mano en los niveles superiores, que en los inferiores, donde están presentes las cerámicas de época ibérica y medieval (Fernández Rodríguez 1987: 42). No obstante, en otras cuadrículas estas piezas aparecen en un nivel de arcilla intacta que rellena los huecos de la roca madre. El sector IV-E, emplazado en el extremo oriental del cerro, presenta una problemática diferente, relacionada con su posición en una zona de paso3, 3 Este sector se ha convertido en una zona de paso recientemente, ya que con anterioridad a la construcción de la actual carretera de acceso al yacimiento (de ahí la denominación de IV-Entrada) esta parte del cerro estaba limitada por un farallón cuarcítico, que fue dinamitado para este efecto.

como resultado de la cual ha sufrido grandes alteraciones (Fernández Rodríguez 2001: 261), en parte debidas a la intensa ocupación que ha tenido a lo largo del tiempo (Fernández Rodríguez y García Huerta 1998). En este sector la presencia de cerámicas a mano en contextos habitacionales es reducida, pero en cambio está atestiguada en un contexto funerario, donde encontramos un vaso a mano pintado y otro con incrustaciones de bronce utilizados como urnas funerarias junto a otros a torno (Fernández Rodríguez 2001). El corte estratigráfico C-23 Está situado en la parte meridional del sector IV, en el límite inferior de la ladera sur del cerro y fue excavado en diferentes campañas a lo largo de los años 1984, 1988 y 1998. Tiene unas dimensiones de 5 x 9 m y una potencia estratigráfica máxima de 5 m respecto al suelo actual. Como sucede en el resto del yacimiento, este sector se ha visto afectado por la apertura de varias fosas de época medieval y moderna de grandes di-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

46

25/5/12

09:55

Página 46

M.D. Macarena Fernández Rodríguez

mensiones (Fernández Rodríguez 2000: 129). La primera obedece a un intento fallido de construcción de la muralla medieval, como consecuencia del cual se practicó una enorme fosa de unos 6 m de ancho, que atraviesa el corte de suroeste a noreste; la segunda, de función desconocida, mide 1 m de ancho por unos 2 m de profundidad y secciona la parte central del corte de norte a sur. Con todo ello, la superficie intacta se reduce a unos 10 m2. El método de excavación aplicado ha consistido en la retirada de niveles artificiales, de acuerdo con el sistema de registro tradicional. En cada uno de ellos las distintas unidades sedimentarias se individualizan asignándoles un número de inventario diferente, lo que nos ha permitido delimitar los estratos naturales. La secuencia ocupacional comprende desde principios del s. I a.C., fecha asignada por la presencia de una moneda romana (Arévalo y Fernández Rodríguez 1998) hasta el s.VIII a.C., en una sucesión gradual, sin hiatos perceptibles en la estratigrafía, ni fases de abandono del yacimiento, lo que indica una estabilidad del poblamiento, que a su vez permite plantear la existencia de una estabilidad social y económica prolongada. No es nuestra intención llevar a cabo un análisis pormenorizado de este corte, sino únicamente de los estratos más antiguos, relacionados con las cerámicas a mano. El estudio completo queda aplazado hasta concluir la excavación, actualmente en curso, de su ampliación hacia el norte, en el corte 20. Debido a las alteraciones sufridas y anteriormente mencionadas, los niveles más antiguos se localizan en la mitad occidental del corte, claramente delimitada por la presencia de un muro de piedra más reciente (muro b), que los secciona (Figs. 3, 4 y 5), reduciendo el espacio a unos 5 m2. La parte oriental tiene otra dinámica diferente, en relación con ese muro, que analizaremos detenidamente en futuros trabajos. Las cerámicas a mano son predominantes en los cuatro últimos estratos, si bien su número se va incrementando según descendemos. A continuación describiremos brevemente cada uno de ellos, comenzando por el más antiguo (Fig. 5): Estrato 1. Apoya sobre la roca madre. Tiene una potencia máxima de 50 cm por el lado este, extendiéndose desde aproximadamente 654,80 m hasta 655,30 m. En él distinguimos dos partes: Estrato 1.1. Formado por un sedimento marrón rojizo con algo de ceniza, carboncillos y pequeñas piedras. Presenta pocos materiales y muy fragmen-

Anejos de AEspA LXII

tados, casi todos hechos a mano, a excepción de dos a torno, que podrían ser intrusiones de la fosa posterior. Destaca la presencia de una cazuela carenada, otra con decoración bícroma en rojo y amarillo y un fragmento de borde con decoración tipo almagra. Junto a la cerámica también aparecen algunos restos de fauna, de bronce y de escoria de fundición de bronce. Sobre este nivel apoya parte de un muro de forma pseudocircular u oval (muro e) formado por una hilada de grandes piedras irregulares, mientras el resto queda colgado. Estrato 1.2. Pavimento de tierra roja apisonada de varios cm de grosor, que se extiende a ambos lados del «muro e», sin apenas material. En la parte este del muro tiene una cota superior (655,30/20 m) que en la este (655 m). Estrato 2. Está constituido por un relleno casi exclusivo de piedras y esquirlas de aristas vivas y distintos tamaños mezclados con algo de tierra de color anaranjado, que cubren por completo el muro e. Es bastante más potente por el lado este, que por el oeste, pues tiene un fuerte buzamiento hacia este lado, con un espesor máximo de 90 cm, desde 656,30 hasta 655,20 m. Presenta muy poco material, hecho a mano, junto a algunos restos de fauna y bronce. Estrato 3. Paquete de cenizas formada por capas de distinta coloración, con un fuerte buzamiento este-oeste en la parte inferior, que va disminuyendo hasta ser horizontal en la parte superior. Tiene un espesor máximo 1,20 m por el lado oeste, siendo sus cotas de 656,30 a 655,10 m. La cerámica es mayoritariamente a mano, 85,1% (almagra, grafitadas, espatulada, bícroma, monócroma en rojo, con digitaciones…), el resto está constituido por torno lento, gris, y pintada. Aparecen abundantes restos de fauna y otro tipo de objetos como un hueso trabajado, fragmentos de punzones y de cuchillo de bronce y un asita negra de pasta vítrea. Estrato 4. Paquete de cenizas integrado por pequeños subestratos de diferente coloración –gris, negra, roja, amarillenta– con una potencia de 1,10 m aproximadamente desde 657,35 m hasta 656,30 m. Presenta abundancia de materiales: cerámicas a mano, fina y tosca, cuya proporción disminuye según ascendemos, cerámicas a torno pintada con progresión inversa a la anterior, entre la que destacan algunos fragmentos de platos de engobe rojo fenicio y numerosa cerámica gris, restos de fundición de bronce, fauna y objetos de bronce. En la

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:55

Página 47

APUNTES SOBRE EL BRONCE FINAL EN ALARCOS

Fig. 3. Corte estratigráfico del sector IV C-23 en proceso de excavación. Parte superior del estrato 2.

Fig. 4. Corte estratigráfico del sector IV C-23 en proceso de excavación. Estrato 1 y muro e.

47

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

48

25/5/12

09:55

Página 48

M.D. Macarena Fernández Rodríguez

Anejos de AEspA LXII

bitarse en el Bronce Final, quizás en sus últimos estadios, siendo el lugar elegido por las élites locales (García Huerta y Fernández Rodríguez 2000: 65). 3) Los datos proporcionados por el C-23 del sector IV resultan de gran interés debido a que ponen de manifiesto una continuidad en el poblamiento, que denota la sedentarización definitiva de la población. 4) Por lo que respecta al sector IV-E, la presencia de una necrópolis orientalizante fechada entre los siglos VII-VI a.C. muestra la ocupación dada a este espacio, en un primer momento de carácter funeraria y más tarde, a tenor del crecimiento demográfico de la población asentada en el cerro y la necesidad de suelo para edificar, se transforma en un lugar de habitación (Fernández Rodríguez y García Huerta 1998; Fernández Rodríguez 2001).

Fig. 5. Perfil norte del corte estratigráfico C-23.

parte superior estos niveles están asociados a un muro de piedra de dirección oeste-este, cuya cota superior era de 657,05 m. De la distribución espacial de la cerámica a mano se desprende lo siguiente: 1) Que desde el punto de vista cuantitativo, el sector II es el que mayor número de piezas tiene, quizás porque se ha excavado en extensión. Sin embargo, aquí están ausentes las cerámicas de tipo Carambolo, de retícula bruñida, incisas rellenas de pasta blanca, con incrustación de botones de bronce y de Boquique. Tampoco se ha documentado la presencia de estructuras de habitación contemporáneas, con toda probabilidad porque fueron destruidas por las ocupaciones posteriores. 2) Desde el punto de vista cualitativo la Alcazaba se perfila como la zona más importante, no solo porque recoge todo el elenco de decoraciones, sino porque en ella se encuentran los únicos ejemplares aparecidos hasta el momento de algunos de los tipos más significativos del Bronce Final, como son las cerámicas de tipo Carambolo, la cerámica de Boquique y la incisa rellena de pasta blanca. Creemos que el hecho de que todas ellas se localicen en esta zona no es casual, sino que responde a su estratégica situación respecto al resto del yacimiento, puesto que está ubicada en la parte más elevada y llana del cerro, relativamente próxima al río y con mayor control visual del entorno. Todo ello nos lleva a suponer que este sector comenzó a ha-

3.2. LAS FORMAS4 A continuación vamos a describir las formas más representativas de las cerámicas a mano de Alarcos, para lo cual trataremos de recoger los tipos más frecuentes, sin otro objetivo que el de ofrecer una visión de conjunto, por lo que no se trata de un análisis exhaustivo, que llevaremos a cabo cuando concluya la excavación de la ampliación del C-23, actualmente en curso. La producción alfarera de estos momentos se agrupa en dos grandes categorías: cerámica tosca y cerámica fina, que analizaremos a continuación, haciendo especial hincapié en las últimas, dado que resultan más fáciles de identificar, puesto que la cerámica tosca, al menos en Alarcos, pervive en las etapas posteriores. Cerámica tosca Es bastante abundante y se distribuye por todo el yacimiento, si bien su escasa variación formal a lo largo del tiempo dificulta la asignación cronocultural de los ejemplares hallados fuera de contexto, ya que algunos tipos enlazan con la cerámica de cocina ibérica e incluso medieval, especialmente las ollas globulares u ovales de diferente tamaño.

4 La mayoría de los dibujos que presentamos han sido realizados por Ángel Aranda, miembro del equipo de excavación del Cerro de Alarcos, a quien desde aquí agradecemos su colaboración.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:55

Página 49

APUNTES SOBRE EL BRONCE FINAL EN ALARCOS

En el corte estratigráfico C-23 aparecen en grandes cantidades, destacando sus pastas oscuras, casi negras y su elevado peso, muy superior al resto de las producciones. En el estrato 4 esta cerámica está a medio camino entre el torno y la mano, por lo que parece corresponder a un torno lento. 1.- Cuencos: Constituyen las formas más comunes debido a su perfill sencillo, hemiesférico o troncocónico y borde indiferenciado o exvasado (Fig. 6 nos. 5 a 8), en ocasiones decorado con ungulaciones, digitaciones (Fig. 6.5) o con una especie de ribeteado (Fig. 10.1). Este tipo de recipientes aparecen en el Cerro de las Cabezas y en muchos yacimientos de la I Edad del Hierro del valle del Tajo, El Cerro de S. Antonio (Blasco et al. 1991: 37, fig. 19.1 y 9), La Capellana (Blasco y Baena 1989: fig. 4.2), a veces con cronología más antigua, como el de Morata de Tajuña (Almagro y Benito 2008: fig. II, 4 a 6). 2.- Pequeñas ollas con suave perfil en S, borde exvasado y cuello apenas indicado (Fig. 7): Estos recipientes se asemejan a uno del yacimiento madrileño de El Caracol, fechado a finales de la Primera edad del Hierro (Oñate et al. 2007: 186, fig. 13.2.) y a La Bienvenida, donde los encontramos en los estratos 10a. y 11a, desde fines del s. VII a la 2º mitad del s. VI a.C. (Fernández et al. 1994: 238, fig. 89, nos. 39 y 41). A veces tienen el borde decorado con ungulaciones, presentan mamelones verticales, pequeñas asas de sección rectangular o se decoran con impresiones (García Huerta y Fernández Rodríguez 2000: fig. 3.7 y fig. 8, nos. 8 y 6 respectivamente). Algunas piezas tienen cordones verticales u horizontales, que pueden estar decorados o no con impresiones (Fig. 7, nos. 7, 8 y 9) como los documentados en el estrato 11a de La Bienvenida, de fines s. VII a.C. (Fernández et al. 1994: 239, fig. 101.24) o en el estrato V de Galera (Pellicer y Schüle 1962, lám. 8, 39), El Carambolo (Carriazo 1973) y Cerro de S. Antonio donde, a diferencia de las de Alarcos, arrancan siempre del borde (Blasco et al. 1991: 35, fig. 19, nos. 1, 3, 4, 6). 3.- Recipientes de grandes dimensiones: Probablemente ollas de perfil más o menos globular y fondo plano, a los que pertenecerían a algunos de los fragmentos decorados (García Huerta y Fernández 2000: fig. 3, nos. 1, 2, 3 y 4). Las bases son planas, y pueden tener el mismo grosor de la pared, o incrementarlo, mostrando un talón al exterior (Fig. 8, nos. 8 y 9). Se trata de un tipo frecuente en los yacimientos de la Primera Edad del Hierro ma-

49

drileños, donde los encontramos, entre otros en el valle del Tajuña (Almagro y Benito 2008: fig. 6, nos. 4 a 6.) o el Cerro de S. Antonio (Blasco et al. 1991: fig. 24 o 67). Por lo que respecta a los acabados varían desde superficies muy toscas a otras que están alisadas o escobilladas (García Huerta y Fernández Rodríguez 2000: fig. 3, nos. 2, 3 y 4). 4.- Decoraciones: Las decoraciones presentan una relativa variedad, con predominio de incisiones (Fig. 11), (García Huerta y Fernández Rodríguez 2000: fig. 3.1) e impresiones (Figs. 6.5 y 7 nos. 7, 11 y 12), generalmente digitaciones y ungulaciones (García Huerta y Fernández Rodríguez 2000: fig. 3.7) pero tampoco faltan otros motivos como puntos, círculos, rectángulos, medias lunas… (García Huerta y Fernández 2000: Fig. 3.1, 5 y 6). Algunos recipientes además están grafitados, utilizando una técnica que suele ser más frecuente entre las cerámicas finas (Fig. 7.10), como también sucede en El Cerro de las Cabezas (Esteban et al. 2003: 19). Cerámica fina: las formas Este tipo de cerámica es más fácil de identificar, ya que presenta acabados muy cuidados, que no pasan desapercibidos y además ofrece una tipología más «exclusiva», que perdurará menos en el tiempo, al ser sustituida por las cerámicas a torno, por lo que permite datarla con mayor facilidad. Existe una gran variedad de formas, cada una de las cuales puede presentar distintos tipos de decoración. 1.- Vasos con carena alta, de hombros marcados y cuerpo de tendencia troncocónica (Fig. 9, nos. 1, 2 y 7). Lo encontramos en todos los sectores, pero es más abundante en el II. En el C-23 aparece en el estrato 3 decorado con grafito. Se trata de una forma característica del Bronce Final, por lo que tiene amplios paralelos, especialmente en la mitad sur de la Península; corresponde al tipo III.A y B del Cerro de San Antonio relacionado con las tradiciones de Cogotas I, (Blasco et al. 1991: 132, fig. 63, nos. 2 y 3) y al A.I de Ruiz Mata (1995: 286-90) perteneciente al Bronce Final prefenicio –ss. IXVII a.C.– horizonte al que también pertenecen los ejemplares de La Colina de los Quemados (800700 a.C.), (León 2007: fig. 71). Aunque suele presentar un acabado bruñido de buena calidad, a veces se decorada con pintura (Fig. 9.1) o con grafito (Fig. 9.2), (García Huerta y Fernández Rodríguez 2000: 60, fig. 8, nos. 2 y 8). Según A.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

50

25/5/12

09:55

Página 50

M.D. Macarena Fernández Rodríguez

Anejos de AEspA LXII

Fig. 6. Alarcos. C-23.1, 5, 6, 7, 8, y 9: estrato 3; 2 y 3: estrato 4; 4: estrato 6.

Fig. 7. Alarcos, C-23. Estrato 3. 1 a 6: vasos pintados en rojo; 7: con impresiones; 10: grafitada; Estrato 4. 8: con apliques verticales; 11 y 12: con impresiones. Estrato 7. 9: con mamelón horizontal.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:55

Página 51

APUNTES SOBRE EL BRONCE FINAL EN ALARCOS

González Prats (1983: 99-101) la presencia de hombrera se debe a las formas del Bronce del SO II, con una dispersión meridional. 2.- Vasos carenados con parte superior cóncava y cuerpo de casquete esférico. Pueden tener el borde más o menos desarrollado y la carena más o menos alta. Son muy abundantes en el yacimiento, especialmente en los sectores II y IV, donde aparecen en el estrato 3 del C-23. Al igual que los anteriores, suelen estar bruñidos y presentan secciones finas (Fig. 9, nos. 8, 9 y 10) o gruesas (Fig. 8.3), pero en ocasiones están también grafitados (Fig. 9.10), (García Huerta y Fernández Rodríguez 2000: 60, fig. 8, nos. 1, 2 y 3) o pintados (Fig. 9.9). Pertenecen a los tipos III.C de San Antonio, variante que aparece en contextos orientalizantes y en general en los círculos de la Primera Edad del Hierro (Blasco et al. 1991: 132, fig. 63, nos. 7 a 9) y A.I.a y B.1 del Bronce Final prefenicio –ss. IX-VII a.C.– (Ruiz Mata 1995: 286-91 y 301) muy frecuente en yacimientos de Andalucía occidental. Según A. González Prats (1983: 99-101) los cuencos carenados sin hombrera proceden de los cuencos carenados del Bronce Medio. 3.- Vasos con carena suave (Fig. 9.4) Aparecen en el sector II, con paralelos en el tipo A.II de fines del VIII y siglo VII a.C. del Bronce Final de Andalucía Occidental (Ruiz Mata 1995: 286-91 y 301) y III.C.7 de San Antonio, característico del Hierro I y contextos orientalizantes (Blasco et al. 1991: 132, fig. 63.7). 4.- Vasos con borde exvasado y cuerpo hemiesférico (Figs. 9.3 y 8.2). Aparecen en el sector II y tienen dos variantes, una con el borde exvasado y otra exvasado horizontal. Ambos están escasamente representados en Alarcos. El primero se asemeja a las tapaderas de las urnas de la necrópolis de Munera (Nájera y Molina 1977), características de los Campos de Urnas más meridionales de la Meseta Sur, cuya cronología tradicional (900-700 a.C.) ha sido rebajada recientemente hasta la segunda mitad del s. VII a.C. (Pereira 2006: 144). El segundo lo encontramos, entre otros lugares, en la fase IV del Cerro de los Infantes, fechado a finales del siglo. VIII o principios del VII a.C. (Pellicer 1986: 346, figs. c y f). 5.- Vasos de suave perfil en S (Fig. 7, nos. 1 a 4). Son recipientes más profundos que los anteriores, con una anchura de la boca similar a la del cuerpo. No son muy abundantes, pero los encon-

51

tramos con sección muy fina y decorados con pintura roja en el estrato 3 del C-23 (Fig. 7, nos. 1 a 4) o de sección más gruesa grafitado en el sector II (Fig. 9.8); (García Huerta y Fernández Rodríguez 2000: 60, fig. 8.8) con paralelos en un ejemplar sin decorar de El Caracol (Oñate et al. 2007: 186, fig. 13.2.). 6.- Cuencos (Fig. 6 nos. 6 a 8). Son formas sencillas, que adoptan diferentes formas –cilíndrica, troncocónica o hemiesférica– en función de la orientación del borde y la curvatura y la orientación de la pared. No conocemos los fondos. Aparecen diferentes tamaños, desde pequeños cuencos a grandes recipientes y pueden corresponder a cerámica tosca o fina. En este último caso presentan diferentes acabados, aunque los más frecuentes son los alisados, espatulados y bruñidos. Algunos cuencos hemiesféricos están grafitados (García Huerta y Fernández Rodríguez 2000: 60, fig. 8.5) o pintados, como un pequeño fragmento de borde del estrato 3 del C-23 que tiene una sección finísima, de unos 2 mm. Los de forma troncocónica los encontramos decorados a la almagra (Fig. 12.2), (García Huerta y Fernández Rodríguez 2000: 55, fig. 6.9). Por su parte, los cuencos troncocónicos suelen ser de mayor tamaño y a menudo tienen los bordes decorados con impresiones digitadas que le confieren un aspecto ribeteado. Así los encontramos en el estrato 3 del C-23 (Fig. 10, nos. 1 y 2) y en El Cerro de las Cabezas, donde se les relaciona con el Bronce Final del SE, especialmente con Cástulo (Esteban et al. 2003: 40, fig. 4). Estas piezas se incluyen en el tipo VI de Blasco et al. (1991: 136) y aparecen en todos los contextos y horizontes. 7.- Vasos con cuello acampanado y cuerpo presumiblemente ovoide (Fig. 8, nos. 5 y 6). Aparecen varios fragmentos en el estrato 3 del C-23, semejantes al tipo II del Cerro de S. Antonio (Blasco et al. 1991: fig. 62. 9) donde, sin embargo, solo aparecen en cerámica tosca. 8.- Vasos con cuerpo de tendencia globular y cuello cilíndrico. Los encontramos en distintos tamaños en el estrato 4 del C-23 (Fig. 6.4). Pertenecen al tipo I.A1 del Cerro de San Antonio, que presenta dos variantes, una con cuello corto cilíndrico –variante A– y otra con cuello largo troncocónico o cóncavo –variante B– pertenecientes a la I Edad del Hierro –ss. VIII-VI a.C.– momento en que aparece en otros yacimientos meseteños (Blasco et al. 1991: 131, fig. 62.1). Perfiles seme-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

52

25/5/12

09:55

Página 52

M.D. Macarena Fernández Rodríguez

Anejos de AEspA LXII

Fig. 8. Alarcos. Sector II: 1, 2 y 7; Sector IV: 3 y 4; C-23, estrato 3: 5 y 8; C-23 estrato 6: 6 y 9.

jantes los encontramos también en el Bronce Final prefenicio de Andalucía occidental en la fase G.1 de Ruiz Mata (1995: 296, fig. 12, nos. 1 y 2).

los derrumbes de tapial de los muros medievales: cerámicas incisas, incisas rellenas de pasta blanca y con decoración de Boquique.

9.- Fondos. Son pocas las bases que conocemos entre la cerámica fina. Los vasos y cazuelas carenadas tienen bases planas o ligeramente convexas (Fig. 14.2), (García Huerta y Fernández Rodríguez 2000: fig. 5. 1 y 4), que son mera continuación de las paredes, aunque algunos pueden presentar pequeños umbos (García Huerta y Fernández Rodríguez 2000: fig. 6, nos. 2 y 3). Los de otros recipientes presentan bases planas (Fig. 9.7 y 8 y Fig. 13.5), (García Huerta y Fernández Rodríguez 2000: fig. 8.2), a veces con pequeño talón indicado. (Fig. 9.9) o son ligeramente cóncavas (Fig. 14.1).

a) Cerámicas incisas: aunque son relativamente numerosas las cerámicas con decoración incisa en el yacimiento el esquema decorativo de tres de ellas y el hecho de que dos estén rellenas de pasta blanca, nos lleva a incluirlas dentro del horizonte cultural de Cogotas I. Los fragmentos son los siguientes: A-85-AL-40.1 (Fig. 11.1): corresponde a un fragmento de pared perteneciente a un vaso carenado con pasta negra muy compacta y depurada y desgrasante mineral de tamaño medio. La superficie interior es negra y la exterior de color pardo, estando bruñida en ambos casos. En el exterior presenta tres líneas incisas horizontales formadas por zig-zag rellenos de pasta blanca, una bajo la carena y dos sobre ella; de la última línea parten dos ángulos y restos de otro, que parecen formar parte de dos líneas verticales, que no se han conservado dado lo exiguo del fragmento. Las incisiones se practicaron con el barro aún fresco, con punzadas de distinta longitud y grosor, aunque con trazos descuidados. Tamaño: h: 40 mm; a: 45 mm; g: 8 mm.

Cerámicas finas: las decoraciones 1. Cerámicas tipo Cogotas I Dentro de este grupo se incluye un conjunto reducido de cerámicas halladas en la Alcazaba, entre

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:55

Página 53

APUNTES SOBRE EL BRONCE FINAL EN ALARCOS

53

Fig. 9. Alarcos. Sector II: 1, 7, 8, 9 y 11; Sector IV: 5; C-23, estrato 3: 2 y 3 (grafitadas), 4 y 5 (bruñidas), 6 (a torno).

A-85-AL-402 (Fig. 11.2): Fragmento de vaso carenado con borde exvasado de labio redondeado y cuello vertical ligeramente cóncavo. La pasta es negra, compacta y con desgrasantes de tamaño medio, con superficies de color pardo bruñidas. La decoración incisa rellena de pasta blanca se dispone en la parte externa, con dos líneas horizontales y paralelas, una de motivos en zig-zag y otra de trazos oblicuos y en la interna con otra línea de ángulos junto al borde. Dimensiones: h: 58 mm; a: 45 mm; g: 8 mm. A-85-AL-2305 (Fig. 11.3): Fragmento de galbo carenado con pasta y superficies negras bruñidas; en la parte exterior presenta una línea de ángulos incisos sobre la carena. Dado el grosor de las incisiones es bastante probable que también tuviera incrustaciones de pasta blanca. A-85/AL/2305 (Fig. 11.4). Fragmento de galbo vertical rectilíneo con decoración al exterior, a base de ángulos incisos dispuestos en vertical sobre una línea de espiguilla horizontal. Dimensiones: h: 28 mm; a: 44 mm; g: 10 mm. Como vemos, en todos los casos los motivos decorativos son sencillos –zigzags de trazo discontinuo, espiguilla y líneas oblicuas– y están hechos

con trazos cortos, más o menos gruesos, y salvo en la última pieza, cuyo reducido tamaño nos impide hacer más apreciaciones, no ocupan toda la superficie, como suele ser habitual en las etapas clásica y final de desarrollo de la cultura de Cogotas. b) Cerámica de Boquique: solo se ha documentado un fragmento (Fig. 11.5) de galbo carenado perteneciente a la parte inferior de una cazuela, con pasta y superficies negras, acabado bruñido de gran calidad y de decoración de Boquique al exterior, consistente en tres líneas horizontales –dos de ellas delimitadas por un trazo vertical– sobre la carena, de la que cuelga una guirnalda formada por 4 líneas de punto y raya. Dimensiones: h: 42 mm; a: 54 mm; g: 7 mm. La cerámica tipo Cogotas I de Alarcos, al igual que la atestiguada en otros yacimientos de Ciudad Real, es considerada un fenómeno intrusivo en la expansión de Cogotas I (Abarquero 2005: 269). El problema para su datación es la falta de contexto y el amplio margen cronológico, ya que según las últimas investigaciones, la cultura de Cogotas I

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

54

25/5/12

09:55

Página 54

M.D. Macarena Fernández Rodríguez

Anejos de AEspA LXII

de este grupo, que aparecen en contextos materiales con personalidad propia pertenecientes a un horizonte local. En Alarcos, al igual que en el resto de la cuenca del Guadiana, la presencia de Cogotas I es reducida y poco significativa, limitándose a un fenómeno de influencia material de carácter secundario, que no altera las estructuras poblacionales preexistentes (Abarquero 2005: 288). Sin embargo, esta parte de la Submeseta Sur jugó un importante papel en el proceso de difusión de las cerámicas de Cogotas I fuera de su área nuclear como zona de paso obligado hacia el SE y Andalucía. Fig. 10. Alarcos. C-23 estrato 3: 1 y 2: Con decoración impresa; 3: Cerámica con retícula bruñida.

irrumpe en las tierras de la Submeseta Sur en un momento más bien avanzado de la fase Protocogotas, en torno a fines del s. XIV a.C. manteniéndose durante todo su desarrollo (ss. XIII-IX a.C.) y llegando a perdurar ciertos rasgos decorativos hasta la llegada de los primeros influjos de C.U. en los ss. VIII-VII a.C. (Abarquero 2005: 284). El predominio de las composiciones sencillas y relativamente sobrias de líneas simples bajo el borde o sobre la carena, decorando también la parte interior del labio con motivos incisos de espigas, zigzag o tramos oblicuos, como los que aparecen en Alarcos, es característico del «Horizonte protocogotas» –que abarca desde fines del XVI o principios del XV hasta finales del siglo XIII a.C.– (Abarquero 2005: 5119), ya que en las fases de plenitud y avanzada los esquemas decorativos se van complicando cada vez más, extendiéndose por toda la superficie y en la fase avanzada pierden importancia el Boquique y la incisión, que ocupan un papel auxiliar (Abarquero 2005: 29-35). En líneas generales, durante el Bronce Final, Cogotas I se presenta de forma esporádica en la zona del Guadiana, donde no aparece en todos los poblados. Parece que en la provincia de Ciudad Real se produjo una reducida y poco significativa presencia de Cogotas I, que Abarquero (2005: 288) justifica debido a causas tales como la lejanía geográfica respecto al núcleo cogoteño, la existencia de facies claramente diferenciadas en el Bronce Pleno, el predominio de asentamientos defensivos, una escasísima densidad de yacimientos involucrados, la utilización de estructuras en piedra, la existencia de poblados contemporáneos no afectados por la tradición de cerámicas de Cogotas I y la escasa proporción de las cerámicas

2. Cerámica con decoración bruñida Se conocen dos ejemplares en Alarcos, uno de ellos apareció en la Alcazaba en posición secundaria y el otro pertenece al estrato 3 (14 alzada). Este último está asociado a cerámicas pintadas postcocción, grafitada, bordes con decoración impresa, una asita de pasta vítrea y varios fragmentos de bronce. A-86/AL/C-47/N-III/4607 (Fig. 12.1); Fragmento de galbo ligeramente convexo de pasta negruzca, cocción reductora y desgrasantes finos, con decoración bruñida al exterior, formada por una línea horizontal de la que parten líneas verticales paralelas. Fue hallado en la Alcazaba en posición secundaria. A-98/IV/2232-A-10 (Fig. 10.3). Fragmento de cazuela carenada con decoración bruñida al interior consistente en varias líneas horizontales paralelas sobre la línea de la carena, de la que parten dos series de líneas oblicuas que convergen en el fondo. Presenta una perforación circular por encima de la carena. Apareció en el estrato 3 del C-23. Este tipo de decoración ha sido considerada como uno de los elementos más característicos del Bronce Final en Andalucía Occidental (Ruiz Mata, 1979: 4). La opinión generalizada la sitúa en un horizonte contemporáneo a la cerámica tipo Carambolo, aunque se extingue después que ella (Arteaga 1977: 309; Abad 1979: 178; Ruiz Mata 1979), con una cronología en torno a los ss. IXVIII a.C. y posiblemente en el s. X a.C., según Ruiz Mata (1979: 243). Algunos autores la sitúan entre inicios del primer milenio a.C. y mediados del mismo, siendo más antiguas las cerámicas de Huelva –desde el cambio del II al I milenio hasta principios del s. VI a.C.– (Fernández Jurado 198889: 209 y 237) que las del Bajo Guadalquivir (López Roa 1977: 364; 1978: 175).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 55

Anejos de AEspA LXII

APUNTES SOBRE EL BRONCE FINAL EN ALARCOS

55

Fig. 11. Alarcos. Cerámica tipo Cogotas I procedentes de la Alcazaba. 1-3: Incisas rellenas de pasta blanca; 4: Incisa; 5: Boquique.

La cronología propuesta para el primero de los ejemplares de Alarcos es posible que debamos rebajarla, si tenemos en cuenta que el nuevo ejemplar aparece en un contexto de siglo VII a.C. No obstante, el hecho de que se hallara en la Alcazaba podría indicar una mayor antigüedad. El yacimiento más próximo con este tipo de cerámica es el de La Bienvenida, donde se conocen tres piezas, dos de ellas fechadas por estratigrafía a fines del siglo VIII-principios del VII a.C. y otra a finales del VII-principios del VI a.C. (Fernández et al. 1994: 58-59, figs. 101.21 y 122.10). 3. Cerámica con incrustaciones de Bronce Solo han aparecido tres piezas con decoración de botones de bronce en Alarcos: una urna cineraria hallada en el sector IV-E, y dos fragmentos, uno de base plana y otro de pared recta procedentes de la Alcazaba. En los tres casos se trata de piezas hechas a mano con decoración bruñida (García Huerta y Fernández Rodríguez 2000: fig. 9), si bien corresponden a dos recipientes muy diferentes, a pesar de que solo conocemos la forma completa de

uno de ellos. Se trata de un vaso con cuerpo globular bicónico, cuello incipiente ligeramente exvasado y base ligeramente cóncava que conserva tres botones en la carena, que es prácticamente idéntica a otro del túmulo B de Setefilla, de fines del s. VIIprincipios del VI a.C. (Aubet 1978: 193-94, fig. 20.2) que es la cronología asignada también a la de Alarcos (Fig. 13.1). Este tipo de decoración se distribuye fundamentalmente por Andalucía, Extremadura y el sur de la Meseta, siendo más escasas en la zona norte (Lucas 1995). La encontramos aplicada sobre otro tipo de recipientes en Casa de Carpio (Belvís de la Jara, Toledo), (Pereira 1990) y Camino de los Pucheros (Toledo), (Muñoz 1993: 330, figs. 7-12) con cronologías de siglos VII-VI a.C. y VII a.C. respectivamente. 4. Cerámica grafitada Este tipo de cerámica aparece en todos los sectores del yacimiento, excepto en el IV-E, pero solo en el C-23 aparece in situ, en los estratos 3 y 4. El grafito se aplica tanto sobre recipientes finos como

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

56

25/5/12

09:55

Página 56

M.D. Macarena Fernández Rodríguez

Anejos de AEspA LXII

de las Cabezas (Esteban et al. 200319). Son bastante abundantes en Cástulo, donde la mayoría han sido fechadas en a mediados del s. VII a.C. (Blázquez y Valiente 1980: 407; Blázquez et al. 1985: 227-229). 5. Cerámica tipo Carambolo o Guadalquivir I

Fig. 12. Alarcos. Cerámicas fuera de contexto. 1: retícula bruñida; 2: tipo almagra; 3: impresa; 4: bícroma (rojo/amarillo); 5 y 6: con incrustaciones de bronce; 8: tipo Carambolo.

gruesos de aspecto tosco. Los primeros corresponden a vasos carenados, de tipología semejante a los pintados o simplemente bruñidos (Fig. 9.10), (García Huerta y Fernández 2000: fig. 8, nos. 1, 2, 3, y 9), pero también hay cuencos (García Huerta y Fernández 2000: fig. 8.5), recipientes con borde exvasado y cuello estrecho (García Huerta y Fernández 2000: fig. 8, nos. 6 y 7), mientras los segundos, de mayor tamaño, presentan cuellos rectos con mamelones o entrante (García Huerta y Fernández 2000: fig. 8.4), idéntico a otro procedente del Bronce Final de Setefilla (Escacena 1995: 211, L.II, fig. 9.) El grafito se aplica sobre la superficie exterior y/o interior, previamente bruñida y en un caso sobre la superficie grafitada se ha aplicado pintura roja (tipos 1 y 2, respectivamente, de Sáez de Urturi 1983). Este tipo de cerámica es bastante habitual en contextos del Bronce Final y la I Edad del Hierro del valle del Ebro, donde se asocia a la cultura de Campos de Urnas, extendiéndose después hacia otras zonas de la Meseta y Levante (Werner 198788 y 1990), donde cada vez son más conocidos (Dávila 2007). En el Alto Guadiana aparecen en Peñarroya (García Huerta et al. 1999: 249-50) y Cerro

En Alarcos se han documentado 2 fragmentos claros y otros posibles: A-86/AL/C-25/N-S/2401 (Fig. 14). Galbo exvasado de forma convexa con inicio de carena. Pasta gris, cocción reductora, desgrasantes muy finos. Está pintado en ambas caras, con una composición compleja que cubre toda la superficie. En la parte interna la pintura es de color castaño sobre engobe beige, con motivos geométricos formados por una banda de líneas paralelas que parte de la carena en dirección a la base y que delimita un espacio, posiblemente triangular, decorado por rectángulos escalonados y rellenos de líneas oblicuas que recuerdan el trenzado de los cestos de enea. En la parte inferior, y delimitados por dos líneas horizontales, aparece un reticulado. La decoración de la parte externa es todavía más compleja. En la carena aparece una franja delimitada por líneas horizontales paralelas, cuyo interior está decorado con distintos motivos; en la parte superior derecha de esta franja se disponen dos apliques de hilo de plata en forma de aspa y bajo ellos aparecen dibujadas tres pequeñas cruces; junto a las cruces aparece un motivo figurativo de difícil clasificación (quizás antropomorfo). La decoración situada en la parte inferior de la carena es similar a la de la parte interna, aunque el color de la pintura es rojo intenso sobre fondo ocre y el extremo final está quemado y su aspecto parece indicar que ha estado junto a metal. Dimensiones: h: 37 mm; long.: 88 mm; a: 50 mm; g: 5-8 mm. A-96/AL/C-62/N-I/6106 (Fig. 12.7). Fragmento de galbo entrante de forma casi rectilínea perteneciente al cuello de una vasija. Pasta negruzca, cocción reductora, desgrasantes medios y finos. Al interior presenta engobe negro espeso de buena calidad. La superficie externa no tiene color uniforme y está pintada en rojo con motivos geométricos, delimitados en la parte superior por una línea horizontal: en el centro aparece parte de una línea formada por rombos con los lados tramados que se unen por uno de sus vértices, de los que se conserva uno casi completo y restos de otro; el espacio resultante entre los rombos y la línea horizontal se decora con sendos ángulos de los que cuelgan fle-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 57

Anejos de AEspA LXII

APUNTES SOBRE EL BRONCE FINAL EN ALARCOS

cos. La pieza tiene un brillo intenso de aspecto vitrificado. Dimensiones: h: 43 mm; g: 8 mm. Estas cerámicas son muy diferentes al resto de las pintadas postcocción y tienen una calidad superior. Tienen un brillo intenso y la pintura está bien adherida a la pasta y no se va con facilidad, algo que es bastante habitual en el resto de las cerámicas pintadas, monócromas y bícromas. También el tipo de recipientes sobre el que se aplica es diferente, de mayor tamaño y grosor en el caso de El Carambolo. El área de dispersión de estas piezas características del Bronce Final tartésico del Suroeste se centra en Andalucía occidental y más raramente el Alentejo y Extremadura, aunque se conocen algunas piezas fuera de estas zonas, concretamente en Valdepeñas, el Llanete de los Moros (Ruiz Mata 1984: 236) y Cástulo (Almagro-Gorbea 1977b: 459), todos ellos relativamente próximos a Alarcos. La dificultad para fechar estas piezas es triple: por una parte su falta de contexto; por otra su originalidad, especialmente en lo que se refiere al primero de los fragmentos, para el que no existen paralelos, no solo por la combinación de decoración geométrica y figurada de difícil interpretación, sino también por la presencia de los apliques de plata. A todo ello se añade la amplia cronología asignada. Algunos autores relacionan este tipo de decoración con el mundo geométrico mediterráneo inmerso en el proceso orientalizante, aunque aplicado sobre formas indígenas del Bronce Tardío, con una cronología que va de la primera mitad del s. IX a mediados del s. VIII a.C. (Almagro-Gorbea 1977b: 459; Ruiz Mata 1985; Blasco 1981; Buero 1987) pero otros defienden fechas más tardías –siglos VIII-VII a.C.– (Pellicer 1978-9: 232) y siglos VII-VI a.C. (Aubet 1982: 387). 6. Cerámicas con decoración tipo Almagra Son relativamente abundantes y aparecen en todos los sectores del yacimiento, aunque son más numerosas en el sector II. En el corte estratigráfico C-23 están poco representadas, pero aparecen en el estrato inferior –estrato 1– junto a cerámica grafitada y pintada bícroma. Debido al elevado grado de fragmentación no es posible determinar la forma de los recipientes, que suelen ser de tamaño medio o grande con bordes y paredes rectos (Fig. 12.2). Tanto su área de dispersión como su cronología son muy amplias, ya que se trata de una técnica utilizada desde el Neolítico que se revitaliza en el

57

Bronce Final y pervive en el período Orientalizante, extendiéndose por el Sur, el Sureste y la Meseta desde los siglos. X-IX hasta el VI-V a.C. (Buero 1987: 497). Este tipo de acabado es muy frecuente en el área del SE (Pellicer y Schüle 1962) y relativamente abundante en yacimientos madrileños de la Primera Edad del Hierro, donde se apunta la posibilidad de que esta técnica sea una imitación local de las cerámicas de engobe rojo fenicias (Blasco et al. 1991: 113), pero sobre todo en el área del SE. Aparece también en otros yacimientos del Alto Guadiana como El Cerro de Las Cabezas y La Bienvenida, yacimiento este último donde ha sido fechado por estratigrafía en el s. VII a.C. (Fernández Ochoa et al. 1994: 63-64; Esteban et al. 2003: 21) y son especialmente abundantes en la fase II de Cástulo, fechada a mediados del s. VII –principios del VI a.C. (Blázquez et al. 1985: 75) yacimiento con el que todos ellos debieron estar relacionados. 7. Cerámicas pintadas postcocción monócromas Este tipo de decoración, también conocida como tipo Guadalquivir II/San Pedro II (Ruiz Mata 1985) es bastante abundante en el yacimiento, fundamentalmente en los sectores II y IV, donde aparece en contextos de hábitat, si bien está ausente en la Alcazaba. En el corte estratigráfico C-23 lo encontramos en los estratos 1 a 4 junto a pintadas bícromas, grafitadas y con decoración bruñida. También está documentado en contexto funerario, en la necrópolis del sector IV-E donde asocia a un vasito carenado de paredes finas utilizado como urna funeraria en los siglos VII-VI a.C. (Fig. 13.2); (Fernández Rodríguez 2001: 272). La pintura roja se aplica también sobre vasos de paredes finas de perfil en S, vasos con carena alta con parte superior vertical rectilínea e inferior convexa y pequeño umbo en la base (tipo muy repetido en la cerámica sin decoración), (Fig. 7, nos. 1 a 6) o sobre recipientes más gruesos, de los que desconocemos la tipología. La pintura roja se aplica sobre la superficie previamente bruñida y resulta muy deleznable, de manera que se pierde con solo tocarla. Puede decorar tanto el interior como el exterior de los recipientes, siguiendo un esquema decorativo geométrico, más o menos sencillo, basado en el empleo de líneas rectas paralelas, horizontales, verticales u oblicuas, que en ocasiones se combinan formando triángulos o motivos radiales (Fig. 7, nos. 4 a 6 y Fig. 9.9).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

58

25/5/12

09:55

Página 58

M.D. Macarena Fernández Rodríguez

Fig. 13. Alarcos. Urnas cinerarias a mano procedentes del sector IV-E. 1: Con incrustaciones de bronce; 2: Pintada en rojo.

8. Cerámicas pintadas bícromas La decoración bícroma en rojo y amarillo tiene características similares a la monócroma ya señaladas con anterioridad y aunque es menos abundante también está documentada en todos los sectores del cerro, a excepción de la Alcazaba y el sector IV-E. Rojo y amarillo se aplican sobre la superficie bruñida del vaso, unas veces cubriéndolo por completo y otras dejando zonas en reserva, lo que le confiere un aspecto policromado (rojo-amarillonegro/marrón). El esquema decorativo suele ser de tipo geométrico, generalmente líneas finas horizontales y paralelas de color amarillo o rojo sobre fondo rojo o amarillo, aunque en algunas ocasiones se complica con la inserción de pequeñas líneas verticales u oblicuas (Fig. 12.4); En la mayoría de los casos estas piezas pierden la pintura al lavarlas e incluso al tocarlas con las manos. A los cuatro ejemplares publicados se añaden ahora otros tres procedentes de los estratos 1 y 3 del C-23. El reducido tamaño de los fragmentos no permite hacer muchas precisiones sobre las formas de los recipientes: el único borde conservado pertenece a un vaso carenados de perfil troncocónico y borde ex-

Anejos de AEspA LXII

Fig. 14. Cerámica tipo Carambolo con decoración figurada procedente de la Alcazaba.

vasado, el resto son fragmentos de pared y fondos de lo que probablemente sean también vasos o cazuelas carenadas con pequeño umbo central (García Huerta y Fernández Rodríguez 2000: fig. 6, nos. 2 y 3), quizás para permitir la sujeción de la pieza con el dedo. No queremos volver a tratar el problema de su origen y su amplia distribución espacial y cronológica, que ya hemos señalado con anterioridad (García Huerta y Fernández Rodríguez 2000: 59). Basta con señalar que este tipo de decoración, abundante en la Meseta y el SE, aparece también en la fase I de Cástulo, a fines del s. VIII-principios del VII a.C. (Blázquez et al. 1985: 224-7; Carrasco et al. 1986: 232) y en La Bienvenida (Zarzalejos et al. 1994: 173-4) y El Cerro de Las Cabezas, donde la combinación del blanco y/o amarillo sobre imprimación roja les confiere un aspecto diferente con paralelos en Medellín (Vélez y Pérez 1987: lám IV.28 y 30; Esteban et al. 2003: 22). En ambos casos estas piezas han sido fechadas en el s. VII a.C. En el C-23 han aparecido algunos restos de pigmentos de distintos colores, que quizás pudieron ser utilizados para realizar este tipo de decoración pintada.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Anejos de AEspA LXII

Página 59

APUNTES SOBRE EL BRONCE FINAL EN ALARCOS

59

4. DATACIONES ABSOLUTAS. LAS FECHAS DE 14C Disponemos de cuatro fechas de radiocarbono para los niveles inferiores del corte estratigráfico C-23/C-20. Todas ellas fueron analizadas por el laboratorio NSF-Arizona AMS, las dos primeras en diciembre de 1999 y las dos últimas en octubre de 2009. Los resultados de estos análisis pueden verse en la tabla 1. Como puede apreciarse, todas las fechas presentan una relativa uniformidad, especialmente las tres pertenecientes al estrato 1, si bien existe una gran diferencia entre las fechas convencionales y las calibradas a 2σ, ya que estas últimas aportan una cronología mucho más alta. La primera de las muestras (nº 2257-A) pertenece al estrato 3, y fue tomada en el perfil oeste. Corresponde pues a la segunda fase de ocupación del poblado en esta zona, momento en el cual el gran muro de piedra pseudocircular (muro e) ya estaba amortizado. Las muestras segunda (nº 2262-A), tercera (nº 1988-1) y cuarta (nº 1988-2) proceden del estrato 1 y se tomaron en el último nivel de tierra roja asociado al muro e, por lo que corresponden a la primera fase de ocupación del poblado en esta zona. La fecha de radiocarbono proporcionada por la muestra nº 2257-A del estrato 3 nos indica el año 2405±60, es decir, nos la sitúa hacia el 455 a.C., lo que a todas luces nos parece una fecha demasiado tardía, aún si tenemos en cuenta que con la oscilación de los 60 años podría subirse hasta el 515 a.C. Respecto a las muestras del estrato I, existe cierta diferencia entre las procedentes del análisis de carbón, que son coincidentes y la originaria del hueso, que es bastante más moderna que el resto. En todas ellas, tanto las fechas convencionales de 2615±45, (equivalente al 665±45 a.C.), de 2600±40 (equivalente a 650±40 BC), e incluso la de 2450±40 (equivalente al 500±40 BC), como las datas calibradas a 2σ de 832-673 BC, 830-770 BC y 800-720 BC respectivamente, están más acordes con los materiales y su posición estratigráfica, ya que nos situaría este primer nivel de ocupación entre fines del s. IX y principios del s. VII a.C. En cualquier caso, las fechas calibrada a 2σ presentan grandes variaciones, especialmente la nº 2257-A (del 765 al 465 BC), lo que indica una variación de 381 años, mientras la variación de la segunda es de 159 años (entre el 832 y el 673 BC.). Las dataciones de radiocarbono muestran una diferencia entre ambas de unos 300 años, de 665±45 a 465±60, que podría ser menor debido a la desviación existente en cada caso.

Tabla 1. Dataciones absolutas de 14C del corte C23C20 de Alarcos.

Por tanto, entre los resultados obtenidos de las muestras procedentes de los estratos 3 y 1 existe una gran diferencia cronológica, en torno a 200 años si tenemos en cuenta los análisis convencionales de carbón, que no se aprecia, sin embargo, en el análisis estratigráfico, ya que los materiales de ambos estratos son muy similares. No obstante, debemos tener en cuenta que las muestras proceden del análisis de carbones, materiales que pueden tener una larga oscilación en sí mismas, ya que pudieron ser usados por el hombre durante mucho tiempo después de ser cortada la madera. Por otra parte, no faltan los autores que piensan que los análisis de radiocarbono no son muy fiables para estos estadios del Bronce Final-I Edad del Hierro (Rubinos 2009: 331), dado los problemas de imprecisión que plantean. 5. MODELO DE POBLAMIENTO Y TIPO DE HÁBITAT El primer dato relevante es el cambio en el lugar de emplazamiento de la población del Bronce Final respecto al período del Bronce Pleno, desde el extremo occidental del cerro, próximo al vado del río, en el que se ubicaba el poblado del Bronce Medio, hasta la meseta superior, que empieza a ser habitada en las etapas postreras del Bronce Final, quizás en torno a los ss. IX-VIII a.C. Es bastante posible que entre ambos periodos exista un hiatus, durante el cual el cerro está presumiblemente deshabitado, de forma que las gentes del Bronce Final constituyan un nuevo contingente demográfico. Como se ha señalado anteriormente, únicamente la excavación del asentamiento del Bronce Pleno y de los estratos inferiores de la Alcazaba nos permitirán comprobar si esta teoría es o no acertada. Para el nuevo asentamiento se elige la zona más alta y de mayor visibilidad del cerro, es decir, la meseta superior, donde la ausencia de pendiente permite la construcción de viviendas. A partir de ahí la población se irá consolidando

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

60

25/5/12

09:55

Página 60

M.D. Macarena Fernández Rodríguez

hasta derivar en un asentamiento estable, que se va extendiendo progresivamente por lo ladera sur y sureste del cerro, llegando a ocupar un área, como mínimo, de 12 ha. Esta superficie es muy superior a la de asentamientos contemporáneos, no solo de la cuenca del Tajo, donde no superaban 1 ha (Blasco 2007: 66), sino también de la zona de Extremadura y Andalucía, donde asentamientos importantes de estos momentos tipo Medellín y Cástulo no llegan a alcanzar esas dimensiones en este período (Fernández Rodríguez y García Huerta 2000: 65). Con toda probabilidad, las estructuras habitacionales estarían diseminadas dejando entre sí espacios no edificados. A partir de este momento la población se irá consolidando hasta derivar en un asentamiento estable, que se extiende progresivamente por la ladera sur y sureste, como queda atestiguado por la presencia en los sectores II, III y IV de materiales del Hierro I- Orientalizante en contextos presumiblemente habitacionales, mientras que en el sector IV-E se asocian a un contexto funerario (Fig. 2). El carácter permanente de la población hay que relacionarlo con la existencia de recursos agropecuarios suficientes en el entorno del yacimiento – fértiles tierras de cultivo en la vega del Guadiana y pastos para el ganado en los montes cercanos– además de abundancia de agua, arcilla y bosques. Esto no significa que debamos descartar la existencia de una trastermitancia, gracias a la cual algunos habitantes de Alarcos pudieran establecer contactos con otros grupos más o menos próximos en el espacio, que a su vez podían estar en relación con otras comunidades más lejanas, lo que explicaría la amplia difusión de ciertos elementos, entre ellos la cerámica de Cogotas I (Blasco 2007: 67). Frente a la existencia de una arquitectura efímera, características tanto del Bronce Final como del Hierro I en el área madrileña y la cuenca media del Tajo (Blasco 2007: 70), en Alarcos desde el Hierro I ya existe una arquitectura en duro, que utiliza muros de mampostería, como el documentado en el C-23. Al ser un ejemplo único y además estar incompleto, es imposible saber si se trata de la norma o de una excepción. Desde los primeros momentos estas gentes entablan relaciones con los grupos vecinos, especialmente con la región tartésica del SO, el Alto Guadalquivir, sobre todo con Cástulo, con la que tiene estrechos paralelos y en menor medida también con el SE y los territorios de la Meseta situados al norte del Guadiana.

Anejos de AEspA LXII

6. CONCLUSIONES El análisis de las cerámicas a mano de Alarcos procedentes del corte estratigráfico C-23 del sector IV nos ha permitido esbozar, de forma sucinta, cómo fueron los estadios más antiguos del poblamiento en este yacimiento, y gracias a esta información hemos podido datar algunas de las cerámicas que hasta ahora estaban descontextualizadas, viendo además la relación existente entre todas ellas. A partir de la secuencia estratigráfica, el análisis tipológico y el estudio de sus paralelos en otros yacimientos, llegamos a la conclusión de que la mayoría de estas cerámicas pertenecen a los momentos iniciales del Hierro I, aunque todavía perviven muchos de los elementos del Bronce Final, especialmente de las atribuidas al Bronce Final del SO y del SE, pero donde ya están presentes algunas de las formas características del Hierro Antiguo con paralelos en el valle del Tajo y lo que es más importante, ya se aprecia una importante influencia procedente del mundo mediterráneo. Por tanto, tenemos dos periodos diferentes, uno de transición al Bronce Final-Hierro I (estratos 1 y 2) y otro más extenso que podemos calificar como Orientalizante o Hierro I-Orientalizante (estratos 3 y 4). Esto viene a confirmar las tesis defendidas por J. Pereira (2006: 146) en relación a la importancia que adquiere el período Orientalizante en el contexto de la Primera Edad del Hierro –o Hierro I– en la Meseta Sur, especialmente en la zona occidental de las provincias de Ciudad Real y Toledo incluidos en el «eje del Suroeste», al que pertenece el yacimiento de Alarcos. Esta área experimentará un ritmo más rápido en la recepción y reelaboración de influencias externas como consecuencia de su mayor permeabilidad y proximidad geográfica a los territorios del oeste, sur y sureste peninsular, que las tierras situadas en el este del Tajo, donde el Hierro I, también conocido como Primera Edad del Hierro o Hierro Antiguo, tiene unas características diferentes, al mantenerse mucho más al margen de las influencia de los pueblos colonizadores, según se desprende de las últimas investigaciones realizadas en la zona (Dávila 2007). La actitud de receptividad a las corrientes que llegan desde distintos ámbitos culturales servirá de precedente en el proceso de apertura a estímulos externos, que cristalizarán en la formación de la Cultura Ibérica. Estas transformaciones quedan patentes en la secuencia estratigráfica del C-23 del sector IV. Todos los datos señalan al s. VIII a.C., y quizás

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:55

Página 61

APUNTES SOBRE EL BRONCE FINAL EN ALARCOS

fines del s. IX si tenemos en cuenta las fechas de 14C, como la fecha más probables para datar los niveles más antiguos –estrato 1– del sector IV. En estos momentos, que podemos considerar de transición del Bronce Final al Hierro I, todas las cerámicas están hechas a mano (ya que los dos únicos fragmentos de cerámicas a torno hallados corresponden, con toda probabilidad a intrusiones de la fosa medieval). No obstante, ya existe una arquitectura en duro, atestiguada por el muro e, cuya forma todavía no es rectilínea. Asociadas a él se documentan cerámicas bícromas y tipo almagra, además de objetos de bronce, posiblemente elaborados en el propio yacimiento, a juzgar por la presencia de escorias de fundición. El estrato 2, que supone la amortización del muro e, muestra una situación similar a la anterior. Será en el estrato 3 donde encontraremos el mayor elenco de cerámicas a mano, entre las que destacan las pintadas en rojo, las bícromas en rojo y amarillo, las grafitadas, las decoradas a la almagra, junto a una serie de cerámicas bruñidas y de vasijas toscas decoradas con impresiones, que conviven con las primeras vasijas a torno oxidantes y grises orientalizantes (platos carenados de borde estrecho y bases casi planas, que se sitúan cronológicamente en el s. VII a.C.) con paralelos en la zona de Extremadura y la Alta Andalucía. El estrato 4 presenta cada vez mayor proporción de cerámicas a torno, en detrimento de las hechas a mano, entre las que aparecen junto a los tipos anteriores cerámicas de engobe rojo fenicio. Este estrato podríamos situarlo en torno a la 2ª mita del siglo VII-VI a. C. En estos momentos el rito de incineración ya está implantado en Alarcos, como lo demuestra la existencia de una necrópolis orientalizante en el sector IV-E, en la que conviven cerámicas a mano y a torno, con predominio de éstas últimas. Las piezas a torno están formadas por dos urnas pintadas –una de ellas es una urna de orejetas con su correspondiente tapadera– y dos grises –una estaba cubierta por un plato gris y la otra contenía un objeto de bronce, que constituye el único elemento de ajuar presente en la necrópolis. Las cerámicas a mano, están representadas por un vasito de paredes finas con decoración geométrica en rojo y un vaso bicónico con incrustaciones de bronce. Los cuatro individuos en ellas depositados fueron cremados a una temperatura bastante inferior a las de los depositados en las cerámicas a torno, lo que también puede constituir un rasgo de su mayor arcaísmo (Fernández Rodríguez 2001).

61

A partir de estos momentos y en los niveles sucesivos las cerámicas a torno adquieren un protagonismo indiscutible indicando ya el desarrollo de la Cultura Ibérica. En el corte está presente todo el conjunto vascular documentado en el yacimiento, a excepción de algunas piezas entre las que, posiblemente, se encuentren las más antiguas: de tipo Carambolo, Cogotas I e incrustaciones de bronce, que únicamente aparecen en la Alcazaba, donde creemos se establece la primera población a fines de la Edad del Bronce, posiblemente en el momento de su transición al Hierro I. El conjunto de cerámicas a mano analizado muestra la temprana llegada hasta Alarcos de influjos culturales procedentes de distintas áreas peninsulares, cuya presencia se constata, desde las etapas iniciales del asentamiento. Sin duda uno de los factores que contribuiría de forma significativa al protagonismo de Alarcos debió ser su estratégica situación geográfica dentro de la Meseta Sur, en una zona de paso en relación a las rutas de comunicación norte-sur y oeste-este –controlando un importante vado del río–, así como la potencialidad agroganadera del valle del Guadiana y su proximidad a yacimientos mineros. La propia dimensión interna del poblado provocará la llegada de influencias externas de manera más destacada que en otros asentamientos contemporáneos. Todo ello ha permitido a sus habitantes establecer una compleja red de intercambios por donde circulan influencias y productos en doble dirección –sur-norte/norte-sur– que explicarían, entre otras cosas, la presencia de elementos de Cogotas I en un punto intermedio de enlace de la zona nuclear con algunos yacimientos andaluces, a través de varios caminos en dirección sur que, salvando los Montes de Toledo por sus estribaciones orientales, contactarían con el Guadiana hasta llegar a Alarcos y continuaría después por el Campo de Calatrava con dirección a Sierra Morena, probablemente siguiendo el modelo que Abarquero denomina «difusión encadenada». De esta forma Alarcos podría ser una de las «estaciones referenciales» situadas en los límites de la «expansión» del grupo meseteño (Abarquero 2005: 412 y 460-61). Este proceso se halla inmerso en el desarrollo de la interacción cultural y económica que tiene lugar durante el Bronce Final entre las distintas comunidades que habitan la Península Ibérica. Se trata de un fenómeno global de intercambio, que permite el conocimiento más o menos profundo entre los distintos grupos y que no incumbe únicamente a los bienes materiales, sino también a la in-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

62

25/5/12

09:55

Página 62

M.D. Macarena Fernández Rodríguez

formación, las ideas, los símbolos, los inventos, las aspiraciones y los valores (Renfrew y Bahn 1993: 350). Testimonios inequívocos de la relevancia que va adquiriendo el asentamiento serán la presencia de objetos de indudable valor estético, y de alto estatus, como las cerámicas tipo Carambolo, con decoración bruñida, con incrustaciones de bronce y las de tipo Cogotas, que en este contexto debieron tener un papel de prestigio inusual en sus lugares de procedencia (Abarquero 2005: 442). Poco a poco la incorporación de una vajilla fina, entre la que abundan los recipientes pequeños de uso individual con profusa decoración, podría estar manifestando el crecimiento de la importancia de los individuos y nos están indicando nuevas pautas de comportamiento no solo en la ingestión de alimentos, sino también en las relaciones sociales, ya que la comida y la bebida debieron ser medios poderosos para crear y mantener relaciones sociales (Ruiz Zapatero 2007: 55). Estos cambios se acentúan con la temprana llegada y progresiva implantación de las cerámicas a torno, que irán sustituyendo a la vajilla fina hecha a mano, mientras perduran las cerámicas toscas destinadas a la cocina o al almacenamiento.

BIBLIOGRAFÍA ABAD, L. (1979): «Consideraciones en torno a Tartessos y el origen de la cultura ibérica». Archivo Español de Arqueología 52: 175-193. ABARQUERO, F.J. (2005): Cogotas I. La difusión de un tipo cerámico durante la Edad del Bronce. Arqueología en Castilla y León. Monografías 4. Valladolid. ALMAGRO-GORBEA, M. (1977a): «La iberización de las zonas orientales de la Meseta». Simposium Internacional Els origens del mon Iberic. Ampurias 38-40. Barcelona: 93-157. ALMAGRO-GORBEA, M. (1977b): El Bronce Final y el Período Orientalizante en Extremadura. Biblioteca Prehistórica Hispanica XIV. Madrid. ALMAGRO-GORBEA, M. y BENITO, J.E. (2008): «El valle del Tajuña madrileño durante la Edad del Hierro: una aproximación arqueológica». Estudios sobre la Edad del Hierro en la Carpetania, vol. I. Madrid: 156-182. ARÉVALO, A. y FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. (1998): «La moneda antigua en Alarcos (Ciudad Real)». Numisma XLVIII: 7-25. ARTEAGA, O. (1977): «Las cuestiones orientalizantes en el marco protohistórico peninsular». Cua-

Anejos de AEspA LXII

dernos de Prehistoria de la Universidad de Granada 2: 301-320. ARTEAGA, O. (1982): «Nuevas directrices para el estudio del horizonte protoibérico en el Levante meridional y el Suroeste de la Península». Huelva Arqueológica VI: 131-183. AUBET, M.E. (1978): La necrópolis de Setefilla en Lora del Río, Sevilla. Túmulo B. Barcelona. AUBET, M.E. (1982): «Un vaso a mano con decoración pintada de los Alcores de Carmona». Trabajos de Prehistoria 39: 385 BELÉN, M. y ESCACENA, J.L. (1992): «Las comunidades prerromanas de Andalucía occidental». Paleoetnología de la Península Ibérica. Complutum 2-3: 65-87. B ENÍTEZ DE L UGO , L., E STEBAN , G. y H EVIA , P. (2004): Protohistoria y Antigüedad en la provincia de Ciudad Real (800 a.c.-500 d.c.). Puertollano. BLASCO, C. (1981): «Reflexiones sobre la cerámica pintada del Bronce Final y la I Edad del Hierro en la Península Ibérica». Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la UAM 7-8: 75-92. BLASCO, C. (1992): «Etnogénesis de la Meseta Sur». Paleoetnología de la Península Ibérica. Complutum 2-3. Madrid: 281-299. BLASCO, C. (2007): «El tránsito del Bronce Final al Hierro Antiguo en la cuenca baja del Manzanares». Estudios sobre la Edad del Hierro en la Carpetania, vol. I. Madrid: 64-87. BLASCO, C. y BAENA, F.J. (1989): «El yacimiento de la Capellana (Pinto, Madrid) nuevos datos sobre las relaciones entre las costas meridionales y la submeseta sur durante la Primera Edad del Hierro». Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la UAM 16: 211-231 BLASCO, C., LUCAS, R. y ALONSO, M.A. (1991): «Excavaciones en el poblado de la Primera Edad del Hierro del cerro de San Antonio (T.M. Madrid)». Arqueología, Paleontología y Etnografía 2: 7-188. BLÁZQUEZ, J.M. y VALIENTE, J. (1980): «Cerámicas grafitadas del poblado de la Muela de Castulo». Trabajos de Prehistoria 37: 399-418. BLÁZQUEZ, J.M., GARCÍA-GELABERT, M.P. y LÓPEZ, F. (1985): Cástulo V. Excavaciones Arqueológicas en España 140. Madrid. BUERO, S. (1987) «La cerámica decorada a la almagra del Bronce Final meridional». Habis 1819: 485-514. CARRASCO, J., PACHÓN, J.A. y ANÍBAL, C. (1986): «Cerámicas pintadas del Bronce Final procedentes de Jaén y Córdoba». Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada 11: 199-235.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:55

Página 63

APUNTES SOBRE EL BRONCE FINAL EN ALARCOS

CELESTINO, S., ENRÍQUEZ, J.J. y RODRÍGUEZ DÍAZ, A. (1992): «Paleoetnología del área extremeña». Paleoetnología de la Península Ibérica. Complutum 2-3. Madrid: 311-328. DÁVILA, F.A. (ed.) (2007): Estudios sobre la Edad del Hierro en la Carpetania. Madrid. DELIBES, G., ROMERO, F., SANZ MÍNGUEZ, C., ESCUDERO, Z. y SAN MIGUEL, L.C. (1995): «Panorama arqueológico de la Edad del Hierro en el Duero Medio». En G. Delibes, F. Romero y A. Morales (eds.): Arqueología y Medio Ambiente. El Primer Milenio a.C. en el Duero Medio. Valladolid: 49-146. ESCACENA, J.L. (1995): «La etapa precolonial de Tartessos. Reflexiones sobre el “Bronce” que nunca existió». Actas del Congreso Conmemorativo del V Simposium Internacional de Prehistoria Peninsular. Tartessos, 25 años después, 1968-1993. Jerez de la Frontera: 179-214. ESCACENA, J.L. y BELÉN, M. (1991): «Sobre la cronología del horizonte fundacional de los asentamientos tartésicos». Cuadernos del Suroeste 2: 9-42. ESTEBAN, G., HEVIA, P., PÉREZ AVILÉS, J.J. y VÉLEZ RIVAS, J. (2003): «La transición del Bronce Final a la Primera Edad del Hierro en el Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real)». Cuadernos de Estudios Manchegos 25-26: 11-42. FERNÁNDEZ JURADO, M. (1988-89): Tartessos y Huelva. Huelva Arqueológica X-XI. Huelva. FERNÁNDEZ OCHOA, C., ZARZALEJOS, M., HEVIA, P. y ESTEBAN, G. (1994): Sisapo I. Excavaciones Arqueológicas en la «Bienvenida», Almodóvar del Campo, Ciudad Real. Patrimonio HistóricoArqueología, Castilla-La Mancha 10. Toledo. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. (1987): La cerámica de barniz rojo del Cerro de Alarcos (C. Real), 1ª campaña de de excavación, 1984. Ciudad Real. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. (2000): «El poblamiento ibérico en Alarcos». El Patrimonio Arqueológico en Ciudad Real al final del milenio: métodos de trabajo y actuaciones recientes. Ciudad Real: 123-136. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. (2001): «La necrópolis ibérica del sector IV-E de Alarcos (Ciudad Real)». Arqueología funeraria: las necrópolis de incineración. Cuenca: 259-292. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. (2008): «El Oppidum de Alarcos en los siglos VI-V a.C.» En J. Jiménez Ávila (ed.): Sidereum Ana I: El valle del Guadiana en época post-orientalizante (ss VIV a.C.). Anejos de AEspA XLVI. Mérida: 61-79. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M., CABALLERO, A. y JUAN, A. DE (1995a): «Constantes de pobla-

63

miento en Alarcos». Alarcos 95. El fiel de la balanza. Toledo: 27-40. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M., CABALLERO, A. y JUAN, A. DE (1995b): «El Oppidum de Alarcos (Ciudad Real)». En J. Blánquez (ed.): El Mundo Ibérico: una nueva imagen en los albores del año 2000. Toledo: 209-217. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. y GARCÍA HUERTA, R. (1998): «El urbanismo del poblado ibérico de Alarcos (Ciudad Real)». Los Iberos. Príncipes de Occidente. Barcelona: 47-54. GARCÍA HUERTA, R. y FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. (2000): «La génesis del mundo Ibérico en la submeseta sur: El tránsito del Bronce final-I Edad del Hierro en Alarcos». Cuadernos de Prehistoria de la UAM 26. Madrid: 47-68. GARCÍA HUERTA, R., MORALES, J. y OCAÑA, A. (1999): «El poblado de la Edad del Hierro de Peñarroya. Argamasilla de Alba, Ciudad Real». Jornadas de Arqueología Ibérica en CastillaLa Mancha. Cuenca: 221-258. GONZÁLEZ PRATS, A. (1983): Estudio arqueológico del poblamiento antiguo de la Sierra de Crevillente (Alicante). Alicante. GONZÁLEZ PRATS, A. (1992): «El proceso de formación de los pueblos ibéricos en el Sureste y Levante de la Península Ibérica». Paleoetnología de la Península Ibérica. Complutum 2-3. Madrid: 137-150. JUAN, A. DE, FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. y CABALLERO, A. (1994): «El yacimiento ibero-medieval de Alarcos». Jornadas de Arqueología de Ciudad Real en la Universidad Autónoma de Madrid. Madrid: 145-159. JUAN, A. DE, y FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. (2007): Alarcos. Guía del Parque Arqueológico. Ciudad Real. LEÓN, E. (2007): «La secuencia cultural de la Corduba prerromana a través de sus complejos cerámicos». Anales de Arqueología Cordobesa 13: 29-66. LÓPEZ ROA, C. (1977): «La cerámica con decoración bruñida en el Suroeste Peninsular». Trabajos de Prehistoria 34. Madrid: 341-370. LUCAS, R. (1995): «Cerámicas con apliques de metal». Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología 35: 107-122. MENÉNDEZ FERNÁNDEZ, M. (coord.) (2007): Prehistoria y Protohistoria de la Península Ibérica. Madrid. MOLINA, F. (1978): «Definición y sistematización del Bronce tardío y final en el sudeste de la Península Ibérica». Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada 3: 159-232.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

64

25/5/12

09:55

Página 64

M.D. Macarena Fernández Rodríguez

MUÑOZ LÓPEZ-ASTILLEROS, K. (1993): «El poblamiento desde el Calcolítico a la Primera Edad del Hierro en el valle medio del río Tajo». Complutum 4: 321-336. NÁJERA, T. y MOLINA, F. (1977): «La Edad del Bronce en La Mancha. Excavaciones en las Motillas del Azuer y Los Palacios (campaña de 1974)». Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada 2: 251-300. OÑATE, P., SANGUINO, J., PENEDO, E. y TORRES, J. DE (2007): «El Caracol. Un yacimiento de transición en la Primera Edad del Hierro madrileña». Estudio sobre la Edad del Hierro en la Carpetania, vol. II. Madrid: 175-193. PELLICER, M. (1978-79): «Ensayo de cronología y periorización tartesia y turdetana». Habis 1011: 307-332 PELLICER, M. (1986): «El Bronce Reciente e inicios del Hierro en Andalucía Oriental». Habis 17. Sevilla: 433-475. PELLICER, M. (1989): «El bronce reciente y los inicios del hierro en Andalucía Occidental». En M.E. Aubet (coord.): Tartessos. Arqueología Protohistórica del Bajo Guadalquivir. Sabadell: 147-188. PELLICER, M. y SCHÜLE, W. (1962): El Cerro del Real, Galera (Granada). El corte estratigráfico IX. Excavaciones Arqueológicas en España 52. Madrid. PEREIRA, J. (1990): «La transición del Bronce Final al Hierro en la Meseta Sur». Actas del Simposio La Edad del Bronce en Castilla-La Mancha. Toledo: 37-85. PEREIRA, J. (coord.) (2006): Prehistoria y Protohistoria de la Meseta Sur (Castilla-La Mancha). Ciudad Real. RENFREW, C. y BHAN, P. (1993): Arqueología, Teorías, Métodos y Prácticas. Madrid. RUBINOS, A. (2009): «Limites de la geocronología en el estudio de yacimientos de época histórica». Munibe 60: 331-347. RUIZ, A. (1992): «Etnogénesis de las poblaciones prerromanas de Andalucía Oriental». Paleoetnología de la Península Ibérica. Complutum 23. Madrid: 101-118. RUIZ-GÁLVEZ, M.L. (2005): «Der fliegende mittelemeermann: Piratas y héroes en los albores de

Anejos de AEspA LXII

la Edad del Hierro». En S. Celestino y J. Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA XXXV, vol. I. Mérida: 251-276. RUIZ MATA, D. (1979): «El Bronce Final –fase inicial– en Andalucía Occidental. Ensayo de definición de sus cerámicas». Archivo Español de Arqueología 52: 3-20. RUIZ MATA, D. (1984-1985): «Puntualizaciones sobre la cerámica pintada tartésica del Bronce Final –estilo Carambolo o Guadalquivir I». Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la UAM 11-12: 225-244. RUIZ MATA, D. (1995): «Las cerámicas del Bronce Final. Un soporte tipológico para delimitar el tiempo y el espacio tartésico». Tartessos 25 años después, 1968-93. Jerez: 265-313. R UIZ Z APATERO , G. (2007): «Antes del Hierro. Cultura y sociedad en el centro de la meseta (ca. 1200-500 a.C.)». Estudios sobre la Edad del Hierro en la Carpetania, vol. I. Madrid: 36-62. SÁEZ DE URTURI, F. (1983): «Estudio de las cerámicas grafitadas en yacimientos alaveses». Estudios de Arqueología Alavesa 11: 387-405. VÉLEZ, J. y PÉREZ AVILÉS, J.J. (1987): «El yacimiento protohistórico del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real)». Oretum III: 167-196. WERNER, S. (1987-1988): «Consideraciones sobre la cerámica con decoración grafitada de la Península Ibérica». Kalathos 7-8: 185-194. WERNER, S. (1990): La cerámica pintada geométrica del Bronce Final y de la 1ª Edad del Hierro. Madrid. ZARZALEJOS, M.M. (1995): Arqueología de la región sisaponense. Aproximación a la evolución histórica del área SW de la provincia de ciudad Real (fines del siglo VIII a.C.-II d.C.). Tesis Doctoral inédita. Madrid. ZARZALEJOS, M.M., y LÓPEZ PRECIOSO, F.J. (2005): «Apuntes para una caracterización de los procesos orientalizantes en la Meseta Sur». En S. Celestino y J. Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA XXXV, vol. II. Mérida: 590-842.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 65

EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN. ESTUDIO PRELIMINAR DEL CORTE SMRO Javier JIMÉNEZ ÁVILA Santiago GUERRA MILLÁN Junta de Extremadura

RESUMEN En la primavera de 2008 se realizó un sondeo arqueológico en la ladera occidental del Cerro del Castillo de Medellín (Badajoz) que aportó una estratigrafía, anterior a cualquier otra de las hasta ahora documentadas en el yacimiento y que se sitúa a lo largo del Bronce Final. Los materiales arqueológicos y las fechas radiocarbónicas obtenidas permiten proponer una secuencia cronológica y cultural para este período en este punto central del Valle Medio del Guadiana, que resulta enormemente novedosa en el actual escenario que plantean los estudios para los inicios de la Protohistoria de este peculiar entorno geográfico. Los nuevos datos invitan a reconsiderar sustancialmente las periodizaciones y los modelos culturales y territoriales planteados hasta la fecha para el Bronce Final del Guadiana Medio.

RESUMO Na Primavera de 2008 foi realizada uma sondagem arqueológica na ladeira ocidental do Cerro del Castillo de Medellín (Extremadura, Espanha). Esta revelou uma estratigrafia anterior a qualquer outra das até agora documentadas no povoado e que se situa no Bronze Final. Os materiais arqueológicos, assim como as datas radiocarbónicas obtidas, permitem propor uma sequência cronológica e cultural para este período, neste ponto fulcral do Vale Médio do Guadiana, que é extremamente inovadora no cenário actual que apresentam os estudos referentes aos inícios da Proto-história desta peculiar área geográfica. Os novos dados sugerem fortemente a reconsideração das hipotéses referidas á periodização, assim como aos padrões culturais, até agora propostos na investigação do Bronze Final do Guadiana Médio.

ABSTRACT In spring of 2008 we made an archaeological excavation in the western slope of the Cerro del Castillo de Medellín (Spain), one of the most important sites for the Middle Guadiana Archaeology. The excavation provided a stratigraphy which seems to be earlier than any other documented until now in this site. This new stratigraphy can be dated along the Late Bronze Age. The archaeological finds and the obtained radiocarbon dates allowed a chronological and cultural sequence to be proposed for this period in this crucial point of the Middle Guadiana valley, which was extremely novel in the current scene suggested by studies for the early Proto-history of this geographical environment. The new data show the need for a substantial revision in the chronological sequence and both in the cultural and politic patterns that have been raised by the research of the Late Bronze Age in the Middle Valley of Guadiana.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

66

25/5/12

09:55

Página 66

Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra Millán

INTRODUCCIÓN Resulta casi innecesario, por lo obvio, comenzar este trabajo aludiendo a la importancia que el sitio de Medellín, presidido por el majestuoso Cerro del Castillo (Fig. 1), ha venido representando en las Vegas Altas del Guadiana desde la Prehistoria hasta prácticamente nuestros días. Su relevancia como enclave protohistórico ha sido recientemente subrayada, gracias a la publicación de la necrópolis orientalizante en tres cuidados volúmenes editados bajo la dirección del Prof. AlmagroGorbea, quien desde los años 60, viene dedicándose intensamente a la excavación y estudio del yacimiento1. La continuidad de esta importancia, otorgada por su situación estratégica y su condición de vado del Guadiana, viene establecida por la fundación de la Colonia Metellinum en el siglo I a.C., origen de una etapa romana que, aunque conocida desde antiguo2, empieza ahora a proporcionar sus más monumentales vestigios3. Del mismo modo, en época medieval, y tras el interregno que supone su situación en la frontera cristiano-andalusí, se convierte en comunidad de villa y tierra y, posteriormente, en uno de los más potentes señoríos de la Extremadura bajomedieval4. Solo después de la terrible batalla que asoló la población durante la Guerra de la Independencia (1809)5, perdería definitivamente Medellín su importancia a favor de los núcleos que hoy han asumido el liderazgo político y económico de la zona: Don Benito y Villanueva de la Serena, situados tan solo a unos kilómetros del milenario asentamiento. La potencia de estos centros en el actual panorama socioeconómico de Extremadura no es sino un testimonio más de la importancia estratégica del núcleo primigenio del que, en fecha bien reciente, recibieron el testigo. Como reivindicación de la importancia y el significado de la historia de Medellín, la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura encargó en 1999 un Plan Director de Actuaciones encaminado a orientar las actividades que en materia de recuperación del Patrimonio Histórico se desarrollaran en la localidad, a fin de convertir el Cerro del Castillo en un parque arqueológico6. En el marco de

Anejos de AEspA LXII

este Plan de Actuaciones se acometieron algunas intervenciones imperiosas, como la restauración de la iglesia de Santiago, entonces en estado ruinoso y actualmente convertida en centro de interpretación. Y con mayor o menor adecuación a dicho Plan, se han venido efectuando posteriormente nuevos trabajos de protección y recuperación patrimonial en el entorno del Cerro del Castillo. Entre los más recientes y más importantes, por el volumen de trabajo y el tamaño de la inversión realizada, hay que destacar el proyecto TECO (Taller de Empleo y Casas de Oficio) desarrollado en los años 2007 y 2008. El mencionado proyecto, financiado por la Consejería de Economía y Trabajo y ejecutado por la Mancomunidad Integral de Municipios del Guadiana, tenía como lema Patrimonio crea empleo y supuso una inversión de más de 1.500.000 € y la contratación temporal de unas 80 personas como mano de obra empleada en la recuperación de Patrimonio Histórico a la que, simultáneamente, se formaba mediante cursos especializados y charlas. Los objetivos fundamentales de esta iniciativa eran el acondicionamiento del entorno para la visita, mediante la preparación y mejora de la red de caminos del Parque Arqueológico y la limpieza y puesta en valor de algunos de sus elementos históricos (murallas, iglesia de Santa María del Castillo, aljibes, etc.), cuyas actuaciones contaban con el seguimiento arqueológico de uno de nosotros (SGM), pero el proyecto fue además completado con una excavación en el teatro romano, bajo la dirección científica del Dr. D. Pedro Mateos Cruz, director del IAM. Es durante el desarrollo del seguimiento arqueológico de la limpieza de la llamada Muralla Romana Oeste donde se recogen una serie de fragmentos cerámicos del Bronce Final y se detectan niveles estratigráficos que parecían estar en sus contextos primigenios, hecho este que motivó la realización de un corte estratigráfico en este lugar, cuyo estudio aquí presentamos. En dicho estudio también mencionaremos otros hallazgos arqueológicos detectados durante las actuaciones llevadas a cabo en el TECO que han proporcionado nuevos e importantes datos sobre las ocupaciones pre- y protohistóricas de Medellín.

1

Almagro-Gorbea dir. 2007; 2008a; 2008b. Haba 1998. 3 Mateos y Picado 2011. 4 Martínez Díez 1983; Clemente 2007. 5 Meléndez Teodoro 2008. 6 Plan Director de Actuaciones para la realización de un Parque Arqueológico en el Cerro del Castillo de Medellín. Consejería de Cultura y Patrimonio de la Junta de Extremadura, 1999. 2

1. EL CORTE SMRO El corte SMRO debe su nombre a una gran estructura de mampostería y cal que transcurre por la ladera oeste del Cerro del Castillo y que tradicionalmente ha sido reconocida como una muralla de

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 67

Anejos de AEspA LXII

EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN

67

Fig. 1. El Cerro del Castillo de Medellín en una clásica fotografía de Paisajes Españoles con la indicación de la situación del Corte SMRO (Foto J. Rueda).

época romana, si bien la inclusión de numerosa teja árabe en la argamasa que la conforma hace dudar de esta adscripción cronológica. (Fig. 2). En cualquier caso, ha sido esta tradicional denominación la que hemos adoptado para definir la intervención: ‘Sondeo Muralla Romana Occidental’ (SMRO). El corte fue concebido como un sondeo estratigráfico al aparecer, como ya hemos adelantado, restos cerámicos del Bronce Final en la limpieza de esta estructura defensiva. Restos que, según se pudo confirmar en dichas operaciones previas, parecían hallarse en sus contextos originarios. La zona de la intervención se sitúa, consecuentemente, a media altura de la ladera oeste del Cerro del Castillo, coincidiendo con unos afloramientos cuarcíticos que allí aparecen y con el final de la mencionada muralla, cuyos restos, muy perdidos, continúan hacia el norte hasta pasar por debajo de la línea de corachas que baja desde la barbacana del castillo hacia el Guadiana (Fig. 3.1). Es, por tanto, una zona de desniveles que fueron aprovechados para la construcción de esta estructura defensiva. La orientación del corte, al igual que su denominación, es también deudora de la presencia de la muralla, desviándose como esta unos 14 o 15 grados del eje N-S hacia el oeste. El sondeo es rectangular, con una longitud de 4 m, coincidente con el lado

paralelo a la fortificación. Los lados menores fueron de anchura variable al coincidir, como ya hemos señalado, con una zona de desmonte del cerro, alcanzando un máximo próximo a los 2 m (Fig. 3.2). Los trabajos se extendieron a lo largo de todo el mes de abril de 2008, con numerosos intervalos debidos a las frecuentes lluvias, y en ellos participaron varios de los alumnos del taller de empleo dirigidos simultáneamente por quienes suscribimos esta presentación preliminar. La excavación se realizó manualmente, siguiendo la metodología estratigráfica o «sistema Harris», habiéndose identificado 44 unidades (Fig. 4; apéndice 1), siendo la mayoría de ellas depósitos sedimentarios provistos de abundante material arqueológico, primordialmente cerámico. DESCRIPCIÓN DE LA ESTRATIGRAFÍA Estratos Superiores Los primeros estratos de la intervención (UEs 1 a 3) pueden adscribirse a rellenos de época medieval, ya que no contenían ninguna estructura constructiva y albergaban en su interior materiales

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

68

25/5/12

09:55

Página 68

Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra Millán

Anejos de AEspA LXII

Fig. 2. La denominada Muralla Romana Oeste, vista hacia el Sur, con el pueblo de Medellín al fondo y hacia el Norte, con la zona de los trabajos. En esta dirección pierde casi todo su volumen hasta quedar reducida a una hilada a la altura del sondeo (Fotos J. Jiménez Ávila).

mezclados de diversas épocas: prehistórica, protohistórica, romana y medieval, denunciando su formación en este último período. Entre los materiales más modernos se han recuperado fragmentos con vedríos melados y grandes estampillas que pueden corresponder a época islámica, sin que, por el momento, hayamos profundizado en el estudio de este registro. Otro tanto se puede decir de las cerámicas romanas, evidenciadas por algún borde de dolium o de alfarerías comunes, estando ausentes otros indicadores más diagnósticos como las sigilatas o las campanienses. También han sido sorprendentemente escasas, dentro de este heterogéneo paquete, las cerámicas adscribibles a la Edad del Hierro, particularmente las de la fase orientalizante, restringidas a cerámicas manuales decoradas y a algún fragmento de barros grises, que podrían indicar la poca frecuentación de la zona en este período tan importante para Medellín. Sin embargo, algo más reveladoras han sido las cerámicas prerromanas, al incluir un fragmento de copa ática del siglo IV a.C. (muy rodado) que se suma a otros hallazgos de esta época que se realizaron en otras zonas del yacimiento durante los trabajos de 2007 y 2008, y que vienen a cerrar el extraño vacío que se detectaba en Medellín y en las Vegas Altas del Guadiana para las importaciones griegas de esta generación7. Más numerosos han sido los materiales del Bronce Final rescatados en estas mismas unidades, tanto en las superiores (UEs 1 y 2) como en la inferior UE 3. Algo que se explica tanto por la proximidad de la ocupación constatada en el resto de la 7

Jiménez Ávila y Ortega 2004: 198.

estratigrafía, para el caso de las unidades 1 y 2, como por el contacto directo con las unidades de esta época para el de la UE 3, ya que muchos de los fragmentos incluidos en este estrato proceden de los raspados y limpieza de la superficie de unión con la UE 4, que ya corresponde al Bronce Final. Entre estos materiales destacan las cazuelas carenadas, con o sin mamelones, vasos de paredes finas y algunos recipientes con decoraciones pintadas en rojo. Algún fragmento aislado de cerámica a mano correspondiente a estos niveles superiores podría adscribirse a época calcolítica, algo que alcanza mayor verosimilitud al repetirse esta circunstancia para otros vestigios –no muy abundantes– hallados en el resto de la estratigrafía, así como gracias a otros datos procedentes de las intervenciones relacionadas en el entorno del teatro romano en estos años. Serían los primeros indicios de una ocupación de la Edad del Cobre en Medellín, algo que no resulta sorprendente si tenemos en cuenta, por un lado, el valor estratégico del yacimiento y, por otro, la enorme expansión que el poblamiento calcolítico alcanza en las vegas medias del Guadiana. Muralla «romana» La estructura constructiva de época histórica que da nombre a la zona de la intervención (la llamada muralla romana) alcanza en la zona del corte SMRO un escaso desarrollo constructivo, que se limita a un par de hiladas que descansan directamente sobre la roca. Escapa a esta regla una pequeña zona donde se observa que las piedras que la forman apoyan en la UE 24, siendo este el único

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:55

Página 69

EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN

69

Fig. 3. 1. Situación del corte SMRO en una fotografía aérea realizada durante los trabajos de acondicionamiento del Parque Arqueológico, en 2008 (Foto J. Rueda). 2. El Corte SMRO al comenzar la excavación del paquete estratigráfico correspondiente al Bronce Final (Foto S. Guerra).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

70

25/5/12

09:55

Página 70

Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra Millán

Anejos de AEspA LXII

Fig. 4. Perfil estratigráfico correspondiente al lado Este del corte SMRO.

punto donde se puede establecer una relación directa entre esta estructura y el resto de la estratigrafía, pues, al empezar los trabajos, la muralla se encontraba ya completamente descarnada debido al desmonte realizado en este lugar años atrás para instalar el vallado metálico de una finca colindante (Fig. 3.1). Aparte del tramo coincidente con el sondeo, se conservan de esta obra 75 m de lienzo, que en algunas zonas conservan más de 3 m de altura y 2,25 de grosor máximo. Las dimensiones y características constructivas de esta muralla no difieren grandemente de la que se localizó en el Corte 1 de los trazados en la ladera norte en 1990 que, en función de algunos estudios previos y del contexto arqueológico, se fechó en época bajomedieval8. No obstante, es necesario tener en cuenta su ya señalada relación estratigráfica con las corachas. Estratos prehistóricos El paquete estratigráfico correspondiente al Bronce Final, objeto de nuestro principal interés y, en última instancia, causante de la intervención, comienza propiamente en la UE 4, que subyace di8

Almagro-Gorbea y Martín 1995: 89.

rectamente a los rellenos de época histórica, extendiéndose hasta la roca cuarcítica que constituye el sustrato geológico del Cerro del Castillo. En este paquete se han distinguido 40 unidades que corresponden a distintas fases de ocupación y reocupación del área excavada y que, a pesar de la limitada superficie intervenida, se han podido atribuir a diversas utilidades funcionales. La primera de ellas, la UE 4, es un grueso estrato de tierras cenicientas, con abundantes componentes orgánicos, que se extiende por toda las superficie abierta, acusando un pronunciado buzamiento hacia el oeste que coincide con el declive de la ladera del cerro en esa zona (Fig. 3.2). Debido a sus características, se ha descrito como un estrato de abandono o de vertedero. Del material de la UE 4 destacan las cerámicas pintadas, que se han hallado en una cierta cantidad, contrastando abiertamente con lo que sucede en el resto de la estratigrafía, donde se hallan prácticamente ausentes. También se registró en este estrato un fragmento de molino de vaivén de granito. Esta unidad culmina a la altura de la UE 5, que se presenta como una delgada capa arcillosa de un color rojo intenso en la que se mezclan carbones y restos óseos, y que podría corresponder a una superficie de ocupación, al presentar una horizontalidad considerablemente superior a la de la unidad anterior, aunque también denota cierto buza-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 71

Anejos de AEspA LXII

miento (Fig. 5.1). Su extensión se restringe a una zona limitada del corte y los materiales arqueológicos que proporcionó resultaron escasos. El límite sur de esta unidad coincidía con la presencia de una agrupación irregular de piedras próximas al perfil que podrían corresponder a la destrucción de una estructura constructiva, algo que solo se podría verificar ampliando el corte hacia el Este. A partir de la UE 6 se asiste a una serie de cambios funcionales y ergológicos materializados por el uso –de nuevo– como vertedero y la desaparición de las cerámicas pintadas, que no volverán a manifestarse en toda la estratigrafía. No obstante, y aunque la función de basurero es la que cabe asignar también a la mayoría de las unidades de este tramo (UEs 6, 8, 9 y 11), existen en él algunos elementos que podrían interpretarse como vestigios de ocupación residencial, como la UE 7, que por sus características, podría corresponder a los restos de un suelo o pavimentación y que, como la UE 5, apareció asociada a algunas piedras de tamaño mediano que podrían ser restos muy destruidos de estructuras constructivas (Fig. 5.2). En la parte superior de esta unidad abundaban pequeños guijarros que podrían haber actuado como pavimento. Por su parte, una de las piedras señaladas corresponde a un fragmento de molino barquiforme de granito. El resto de las unidades de esta zona de la estratigrafía son depósitos sedimentarios que, por sus características, deben corresponder mayoritariamente a zonas de vertidos de esta área del poblado situada junto a un corte del terreno. Es el caso de la UE 6, que se infrapone directamente al suelo UE 5, de textura arenosa y con abundantes cenizas, que presenta un acusado buzamiento hacia el oeste, como la mayor parte de los sedimentos de la zona. Así, también las unidades 9 y 11, con abundantes restos de cenizas y materiales orgánicos como huesos, carbones y semillas carbonizadas (en particular la UE 11), que se superponen a la UE 8, de nuevo una gruesa capa de cenizas que cubre la totalidad del corte excavado y que proporcionó abundante material óseo y cerámico. En esta zona de la estratigrafía el material no se modifica sustancialmente, salvedad hecha de la ya mencionada desaparición de las cerámicas pintadas, que son sustituidas por una presencia más que tímida de algunas decoraciones bruñidas externas muy poco características, y algunas impresas, que podrían proceder de zonas inferiores de la estratigrafía. En el ámbito de las cerámicas lisas las formas son similares a la UE 4, con una estimable presencia de cazuelas carenadas y vasos de paredes finas que adoptan una variada fisonomía destacando, como

EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN

71

en el caso anterior, los perfiles sinuosos más o menos carenados. La UE 8 cubre una serie de unidades heterogéneas que corresponden a diversas utilidades. La mayoría de estas unidades (UEs 13, 18, 20 y 21) son de carácter detrítico, como denuncia su acusado buzamiento y la abundancia de material orgánico depositado en ellas. Sin embargo, escapan a esta consideración las unidades 15 y 17, correspondientes a dos perforaciones de reducidas dimensiones, realizadas en la UE 13, e interpretadas como sendos agujeros de postes (Figs. 5.3 y 5.4). En ambos casos incluían pequeñas piedras dispuestas oblicuamente que podrían haber actuado como calzos. Estos dos agujeros, que podrían haber sido cortados, debido a su escasa profundidad (en torno a 15 cm), no se asociaban a ningún otro vestigio de habitación. Sus rellenos (UEs 14 y 16, respectivamente) aparecieron desprovistos de material, aunque presentaban características sedimentarias bien diferenciadas del resto. Entre las cerámicas de esta zona de la columna estratigráfica, obtenidas principalmente de las unidades 18 y 20, destacan algunas decoraciones bruñidas externas, vasos con incrustaciones metálicas y recipientes de paredes finas. Bajo todas estas unidades descansa la UE 13 (= UE 12), que ocupa la mayor parte del corte y que es algo más arcillosa y menos cenicienta que las anteriores, por lo que quizá corresponda a un estrato de ocupación, como refleja también su mayor horizontalidad. No obstante, es posible que constituya una capa de vertedero, como la mayor parte de las unidades de esta zona: 22, 23, 24 y 25. Las primeras (UEs 22 y 23) son depósitos arenosos y húmedos, con abundantes restos orgánicos, que colmatan ya hendiduras e intersticios de la roca cuarcítica. Las otras dos (UEs 24 y 25) son estratos extensos que presentan las características de buzamiento propias de los depósitos de basurero y que, como ellos, abundan en materiales orgánicos como cenizas, huesos, etc. En estas unidades la cerámica manifiesta algunas diferencias con las superiores, con mayor presencia de decoraciones incisas e impresas en lugar de las bruñidas, manteniéndose también las incrustaciones metálicas. Hogares A partir de la UE 25 se multiplican notablemente las evidencias de carácter residencial, que se materializan en una serie de hogares y restos de pa-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

72

25/5/12

09:55

Página 72

Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra Millán

Anejos de AEspA LXII

Fig. 5. Vistas de la excavación del corte SMRO. 1. UE 5; 2. UE 7; 3 y 4. UEs 15 y 17, vista general y detalle (Fotos S. Guerra y J. Jiménez Ávila).

vimentos, algunos de los cuales se asientan directamente sobre la roca cuarcítica por lo que, consiguientemente, constituyen las evidencias más antiguas de ocupación del corte SMRO. El espesor de los sedimentos decrece también sustancialmente en esta zona, lo que denota unos usos de tipo menos marginal que los de las etapas posteriores que estaban presididos, fundamentalmente, por vertidos y basureros. Los tres hogares detectados presentan una tipología, estructura y dimensiones similares. Están constituidos por una cubeta excavada en la superficie sobre la que se van a construir; una capa aislante, formada por un vertido de piedras o guijarros, y una capa superior definida por una torta de arcilla de forma circular que aparece endurecida y tostada por efecto del fuego. Esta es la estructura que presenta el hogar A 2, el más reciente de los tres constatados, que subyace directamente a la UE 25 y que está compuesto por las UEs 30, 29 y 26, siendo la primera la cubeta de

deposición, que se inserta en una superficie de pavimento (UE 27); la UE 29 la capa de preparación, constituida por un vertido de piedras en las que se intercala algún fragmento cerámico, y la UE 26 la torta superior de arcilla, muy deteriorada, de consistencia quebradiza, y ennegrecida y quemada por la combustión. Las dimensiones de este hogar son de unos 50 cm de diámetro, si bien es necesario señalar que se introduce en el perfil este del corte (Figs. 6.1 y 6.2). Los otros dos hogares aparecen directamente superpuestos debido, muy probablemente, al deterioro del más antiguo por su uso continuado. El hogar A 3 consta de una capa de preparación (UE 39) formada por un encachado de piedras menudas y una torta de arcilla (UE 36) muy bien conservada, de forma más o menos circular y con unas dimensiones de 53 cm de diámetro (Figs. 6.3 y 6.4). La cubeta de este hogar incide en el hogar A 4, que se le infrapone directamente, afectando a la costra de arcilla superficial (UE 40), que se conserva muy

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 73

Anejos de AEspA LXII

EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN

73

Fig. 6. Vistas de los hogares del Bronce Final hallados en el último tramo de la estratigrafía del corte SMRO. 1. Superficie de combustión del hogar A2 (UE 26); 2. Preparado del hogar A2 (UE 29); 3. Superficie de combustión del hogar A3 (UE 36); 4. Preparado de piedras del hogar A3 (UE 39); 5. Superficie de combustión, muy deteriorada del hogar A4 (UE 40); 6. Preparado de guijarros y fragmentos cerámicos del hogar A4 (UE 41), (Fotos S. Guerra y J. Jiménez Ávila).

precariamente y en la que se aprecian los signos de su antiguo deterioro. Bajo esta destruida torta se conserva la capa de preparación (UE 41) que, contrariamente a las anteriormente descritas, aparece constituida por pequeños guijarros y fragmentos ce-

rámicos de reducido tamaño, y que se deposita en una pequeña oquedad (UE 42) trabajada en el pavimento (UE 35), prácticamente ya a la altura de la roca. Sus dimensiones son similares a las de la estructura que la sustituye (Figs. 6.5 y 6.6).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

74

25/5/12

09:55

Página 74

Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra Millán

Como hemos señalado, estos hogares conviven, en la zona inferior de la estratigrafía, con un conjunto de estratos de reducido volumen que complementan las evidencias de ocupación en este tramo. La UE 27 y la 35 pueden interpretarse como restos de suelos, dada su compacidad y su horizontalidad. En el segundo caso, el suelo descansa directamente sobre el nivel geológico, por lo que quizá tuviera la función de regularizar el firme cuarcítico en esta zona del hábitat. El resto de los estratos pueden interpretarse como unidades de uso, que muestran una composición netamente diferente de los paquetes superiores interpretados, fundamentalmente, como vertederos, siendo mucho menos cenizosas y de tonalidades ocres o rojizas. Además, por lo general, estas unidades son de espesor notablemente más reducido y raramente abarcan toda la extensión de la superficie del corte, como acaecía normalmente con los estratos de tipo detrítico. Es el caso de las UEs 28, 33, 34 y 38. La unidad 31 es una pequeña bolsada de cenizas depositada en una cubeta excavada en el pavimento 27 de características similares a las de los cercanos hogares A-2 y A-4, formando un conjunto de dudosa interpretación. El material cerámico asociado a estos estratos y a estas evidencias ocupacionales del tramo inicial de la estratigrafía es sustancialmente diferente del que hemos descrito antes. Los tratamientos bruñidos decrecen considerablemente y aparecen recursos decorativos diferentes, como las impresiones en el borde, que se registran en una cierta cantidad. Junto a ellos, se constatan algunas impresiones (puntillados) e incisiones rellenas de pasta blanca, y elementos llamativos como los crecientes de arcilla hallados en las UEs 28, 33 y 34. No obstante, se trata de un elenco cerámico que, al igual que los más recientes, remite en su conjunto al Bronce Final. 2. CRONOLOGÍA Se han realizado 12 análisis radiométricos sobre restos de carbones procedentes de nueve unidades estratigráficas pertenecientes a toda la secuencia del corte SMRO, lo que nos permite tener un registro cronológico absoluto de gran interés. Con esta cuantía, la intervención del corte SMRO se sitúa a la cabeza de las analíticas de C14 de toda la Prehistoria extremeña y se convierte en una de las más numerosas de todo el Suroeste peninsular9. A esta serie hay que añadir, además,

9

García Sanjuán y Odriozola 2012 (en este volumen).

Anejos de AEspA LXII

la docena de muestras correspondientes a la Edad del Hierro realizadas en otras zonas del poblado y en la necrópolis orientalizante, con lo que se enriquece sustancialmente el repertorio radiocarbónico del yacimiento arqueológico de Medellín10. Las muestras del corte SMRO han sido analizadas en el Centro Nacional de Aceleradores de Sevilla con la técnica AMS por parte del equipo de este centro, integrado por F. Javier Santos Arévalo e Isabel Gómez Martínez. Posteriormente han sido calibradas (2σ) con el programa Calib 6.0 en conjunción con IntCal0911. Los resultados obtenidos muestran una extraordinaria coincidencia con la sucesión estratigráfica registrada en la excavación, con escasos y poco significativos desajustes, que deben atribuirse, en la mayor parte de las ocasiones, a la naturaleza del material analizado (carbón en todos los casos) o a la condición de vertedero de casi todas las unidades de recogida, lo que puede dilatar los tiempos de uso (Tabla 1). De este modo, las unidades superiores (UEs 4, 5, 6, 8 y 11) aportan cronologías de en torno al siglo X a.C. (cal) mientras que las dataciones de las unidades inferiores (UEs 13, 31 y 36), mucho menos abundantes en materiales orgánicos, se retrotraen hasta los siglos XIV y XIII a.C. (cal). Esta situación sugiere dos momentos fundamentales en la ocupación de esta parte de la ladera del Cerro del Castillo correspondientes, grosso modo, a un Bronce Final I y a un Bronce Final III. Los únicos problemas significativos surgen en la zona intermedia de la estratigrafía, en particular en la UE 20, de donde se han obtenido dos dataciones que exhiben una diferencia de en torno a 200 años, apuntando la más antigua hacia el siglo XII a.C. (cal) y la más reciente a una fecha bastante más avanzada (siglo X a.C. cal), que entra en conflicto con las obtenidas para las unidades situadas inmediatamente por encima. Esta situación sugiere la presencia de una tímida fase media, coincidente con el Bronce Final II, a la que, de manera algo desdibujada, apuntan también algunos materiales decorados, como seguidamente tendremos ocasión de comprobar. No obstante, esta fase intermedia adquiere poca representatividad en la secuencia, como sugieren tanto los referidos materiales como las dataciones, que parecen apuntar hacia una rápida incidencia de la Fase III.

10 Almagro-Gorbea 1977: 526 ss; Almagro-Gorbea 2008b: 869 ss. 11 Reimer et al. 2009.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 75

EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN

Anejos de AEspA LXII

75

Tabla 1. Dataciones radiocarbónicas del corte SMRO de Medellín.

Mayores precisiones en esta secuencia vienen dificultadas por la escasez del terreno intervenido, si bien la combinación de fechas y materiales puede contribuir a realizar una mayor articulación de la secuencia. De este modo, por ejemplo, en la fase final se aprecia una desaparición de las cerámicas pintadas a partir de la UE 4, lo que sugiere que el uso de esta modalidad decorativa podría empezar a desarrollarse a partir de un momento avanzado del siglo X, originando dos posibles subfases en este

horizonte final. De la misma manera, en las fases más antiguas también hay elementos decorativos, como los bordes impresos, que se ciñen a los estratos inferiores, algo que, igualmente, podría contribuir a subdividir estos momentos iniciales en dos subperiodos. No obstante, para poder verificar estas cuestiones con mayor grado de certitud, sería necesario poder extender las analíticas radiocarbónicas a un mayor número de unidades y a una mayor extensión de terreno excavado.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

76

25/5/12

09:55

Página 76

Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra Millán

3. ESTUDIO DEL MATERIAL ARQUEOLÓGICO 3.1. CERÁMICA Cerámicas de época histórica y protohistórica Ya hemos hecho alusión a las cerámicas de época histórica y protohistórica halladas en el corte SMRO, que adquieren poca importancia en nuestro discurso, al haberse hallado todas ellas en un paquete sedimentario compuesto por las unidades UE 1, UE 2 y UE 3, que constituyen rellenos de época medieval. Estas cerámicas son mayoritariamente elaboradas a torno y entre ellas aparecen mezcladas los vidriados de época islámica y algunas formas atribuibles al período romano, tan importante en Medellín, como los dolia y otras típicas vasijas de cerámica común (Fig. 7, 1-4). En cuanto a las cerámicas protohistóricas, muy escasas, se reconocen por sus bordes vueltos, correspondientes a algunas formas de vasijas grises con molduras en el cuello, típicas de la Primera Edad del Hierro, o de pastas anaranjadas más propias ya de la Segunda. También hemos señalado, en este ámbito, la presencia de un pequeño fragmento de copa griega de figuras rojas que viene a complementar algunos vacíos sobre este tipo de importaciones ya detectados en el elenco hasta ahora conocido de Medellín, y que se complementa con otros hallazgos de vasos griegos de los siglos V y IV a.C. acaecidos en las últimas intervenciones arqueológicas desarrolladas en el entorno del Cerro del Castillo (Fig. 7, 5-10). Algunos fragmentos de cerámicas a mano rescatados en estos estratos revueltos superiores también podrían pertenecer, habida cuenta de sus características, a época protohistórica; destacadamente, algunos bordes impresos o trozos de paredes de cerámicas toscas con digitaciones (Fig. 7, nos. 7 y 9). Sin embargo, la mayor parte de la cerámica a mano de este paquete superior se adscribe al Bronce Final, presagiando la presencia de una ocupación correspondiente a esta época en esta zona del yacimiento. De esta forma, en las unidades UEs 1 y 2 y, sobre todo, en la UE 3, han aparecido numerosas cazuelas carenadas (algunas con mamelones de suspensión), vasos de paredes finas, fragmentos con superficies escobilladas y recipientes con decoraciones típicas del Bronce Final, en particular, pintadas en rojo (Fig. 8). Muchos de estos materiales reproducen, sobre todo, los rasgos tipológicos y decorativos de las cerámicas de los horizontes más recientes documentados en la estratigrafía prehistórica del corte SMRO (en particular de la UE 4), algo lógico si tenemos en cuenta

Anejos de AEspA LXII

no solo su proximidad sino, además, el hecho de que buena parte de ellos se recogieron en el interfaz situado entre las UEs 3 y 4, en el proceso de raspado y aislamiento de esta última unidad, por lo que son fácilmente atribuibles al último horizonte del Bronce Final documentado. Cerámicas calcolíticas Repartidos en varias unidades de la estratigrafía del corte SMRO han aparecido unos pocos fragmentos que, tanto por su morfología como por las características de sus pastas y tratamientos, podrían estar evidenciando la presencia de una fase calcolítica en esta zona del Cerro del Castillo de Medellín. Una fase que, sin embargo, no se ha documentado en forma de paquetes estratigráficos bien definidos. Estas cerámicas, todas ellas elaboradas a mano, corresponden a vasijas abiertas con los bordes reforzados que, en ocasiones, adoptan los típicos perfiles engrosados propios de los platos del Tercer Milenio a.C. en el Suroeste peninsular12. Sus cocciones son irregulares, a veces de tendencia oxidante, y sus tratamientos, alisados o muy someros, difieren de los más cuidados de las cerámicas propias del Bronce Final. Estos fragmentos han sido especialmente numerosos en la UE 20, pero han aparecido en otras unidades como la UE 4 y también en los estratos de época histórica (Fig. 9). La posibilidad de establecer esta fase calcolítica se vio reforzada por el hallazgo de un silo excavado en la roca y cortado por la fosa de cimentación del muro occidental del graderío del teatro romano en la campaña de excavaciones de 2008. En este silo, muy alterado, se recogieron materiales cerámicos que apuntaban también, mayoritariamente, hacia las formas y los tipos del Tercer Milenio a.C. en la zona, si bien se trata de restos que no han sido estudiados con precisión. Es la primera vez que se detecta arqueológicamente la presencia de una posible ocupación calcolítica en el Cerro del Castillo de Medellín. No obstante, hay que decir que se trataba de una posibilidad que, a la vista de la densidad del poblamiento de la Edad del Cobre en la Cuenca Media del Guadiana y de la preferencia en esta época por las ocupaciones en cerro13, así como de las bien conocidas condiciones estratégicas de este emplazamiento, era altamente predecible.

12 13

Enríquez 1990. Ibídem.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:55

Página 77

EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN

77

Fig. 7. Cerámicas halladas en las unidades superiores del corte SMRO de Medellín. 1-2: medievales: 3-4: romanas; 5-9: protohistóricas locales; 10: ática.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

78

25/5/12

09:55

Página 78

Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra Millán

Anejos de AEspA LXII

Fig. 8. Cerámicas del Bronce Final halladas en las unidades superiores del corte SMRO de Medellín. 1-3: cazuelas lisas; 4: vaso de superficie escobillada; 5-8: vasos de paredes finas; 9-11: pintadas.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 79

EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN

Anejos de AEspA LXII

Fig. 9. Cerámicas atribuibles al Calcolítico halladas en distintas unidades del corte SMRO de Medellín.

Cerámicas del Bronce Final: formas lisas Las cerámicas más abundantes son las pertenecientes al Bronce Final en su variedad de cerámicas lisas. Corresponden a una amplia gama de calidades, desde las cuidadas con superficies muy bien tratadas, de finos bruñidos, hasta las piezas que apenas presentan tratamiento. Es necesario señalar, no obstante, que, aunque no se haya realizado un recuento estadístico exhaustivo, son enormemente abundantes las superficies bruñidas, como es propio de la alfarería de esta época. Sin embargo, estos tratamientos cuidados son algo menos frecuentes en las unidades que ocupan una situación inferior en la estratigrafía, en particular, a partir de las unidades 24 y 25, donde comienza a apreciarse una mayor tosquedad en los lustres superficiales, coincidiendo con otras diferencias formales de las vajillas de estos horizontes más antiguos. Las cocciones son mayoritariamente irregulares, predominando las de tendencia reductora, que confieren a las pastas tonalidades externas acastañadas oscuras o negras, que en el caso de las superficies bruñidas, alcanzan un brillo metálico de elevada calidad. Las pastas suelen ser poco depuradas, con incorporación de abundantes desgrasantes, normalmente minerales, entre los que se reconoce el cuarzo y la mica. Los desgrasantes vegetales, sin estar del todo ausentes, son muy escasos o, al menos, poco reconocibles.

79

Las formas presentan, igualmente, una cierta variedad, desde los grandes contenedores de almacén hasta vasos de muy reducidas dimensiones. En este ámbito es donde se ha recogido la única pieza completa, correspondiente a un pequeñísimo vaso abierto de 3 cm de diámetro hallado en la UE 4 que debe su conservación, precisamente, a su reducido tamaño y a su compacidad (Fig. 10.6). Los grandes contenedores suelen presentar perfiles en S, a veces con el cuello indicado, o bocas troncocónicas y bases planas (Fig. 11), coincidiendo con algunos tipos formales señalados en repertorios del Bronce Final de la zona14. Junto a ellos aparecen en cierta abundancia formas escasamente específicas, como los cuencos hemisféricos o las vasijas abiertas de variado tamaño, que se encuentran dispersos por toda la estratigrafía. Pero, sin duda, las formas que más y mejor contribuyen a caracterizar y a secuenciar el Bronce Final metellinense son las cazuelas carenadas y los vasos de paredes finas que, en particular estos últimos, se han hallado en gran abundancia en el corte SMRO. De este modo, las cazuelas de la unidades más antiguas, aparte de las características técnicas algo diferentes, ya señaladas, presentan perfiles más angulosos, paredes más rectas y mayor profundidad, aproximándose a formas propias del Bronce Tardío (Fig. 18), mientras que las de los estratos superiores son de perfiles más suaves y curvados, a veces con los bordes ligeramente almendrados, como es más propio de los repertorios típicos del Bronce Final del Suroeste15 (Figs. 8, 10 y 21). En cuanto a los vasos de paredes finas, son, como hemos dicho, abundantísimos en prácticamente todas las unidades del corte SMRO. Se caracterizan por la delgadez y la tenacidad de sus paredes, que suelen aparecer muy bien bruñidas, y por sus reducidas dimensiones, que raramente sobrepasan los 12 cm de diámetro en el borde. Presentan una variada gama formal, que va desde los de casquete esférico con borde indicado (Fig. 22.1) hasta los de perfil en S (Fig. 10.7), que aparecerán también decorados con pintura. Pero la forma más característica es la del vaso carenado con paredes rectas o curvadas que suelen ser algo más estrechos por la zona de la embocadura y que responden a la forma VII del repertorio de Ratinhos16, tipo ya presente en las primeras sistematizaciones

14

Pavón 1998: 131; Berrocal-Rangel y Silva 2010: 297. Ruiz Mata 1995. 16 Berrocal-Rangel y Silva 2010: 297. 15

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

80

25/5/12

09:55

Página 80

Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra Millán

Anejos de AEspA LXII

Fig. 10. Cerámicas lisas del corte SMRO de Medellín: cazuelas carenadas, cuencos y vasos de paredes finas procedentes de la UE 4 (Fase III).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 81

EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN

Anejos de AEspA LXII

del Bronce Final extremeño, al haberse hallado abundantemente en Valcorchero17 (Fig. 22, nos. 211). Estos vasos de paredes finas también experimentan una cierta evolución a lo largo de la estratigrafía, pues las características que hemos definido son especialmente constatables en las unidades superiores, más recientes, que es donde se han hallado en mayor abundancia (Figs. 10 y 22). Por el contrario, los vasos de paredes finas de los estratos más antiguos presentan perfiles en S y son de proporciones diferentes, algo abotelladas, recordando formas más antiguas relacionadas con la tradición del Bronce Pleno de la zona. Sus paredes son además, por lo general, algo más gruesas (Fig. 19, 4-6). Los vasos de paredes finas de las unidades intermedias (UEs 18, 20 y 21) se asemejan más a los del tramo final de la estratigrafía, pero presentan también características específicas, denotándose una preferencia por las formas de bordes entrantes o los perfiles carenados de paredes algo más cortas (Fig. 20). Hay que tener en cuenta, no obstante, que, a pesar de su relativa abundancia, todos los materiales proceden de un sondeo estratigráfico limitado, y que sería necesario ampliar el muestreo para obtener una mayor firmeza en la validez de estas observaciones preliminares. Cerámica con decoración incisa La cerámica con decoración incisa ha sido escasa a lo largo de la estratigrafía del corte SMRO del Cerro del Castillo de Medellín. Solo cuatro o cinco fragmentos pueden adscribirse a esta modalidad decorativa, en algunos casos no sin dificultades, pues presentan especificidades técnicas que matizan su condición de cerámicas propiamente incisas. Todas ellas se concentran en el tramo inicial (el más antiguo) de la estratigrafía del corte efectuado, con excepción de un vaso de perfil en S hallado en la UE 20, en varios fragmentos, que presenta unas torpes y tenues incisiones sobre el hombro marcado, que parecen seguir un patrón de formaciones angulares (Fig. 20.9). Estas características hacen que sea difícil referenciarlo con un entorno cultural concreto. Más posibilidades presentan las escasas evidencias de esta técnica halladas en las unidades inferiores (UEs 13, 34 y 35), siendo todos ellos restos de muy reducidas dimensiones. De este

17

Almagro-Gorbea 1977: 87.

81

modo, en la UE 13 se halló un pequeño fragmento correspondiente al hombro sinuoso de un vaso de cocción oxidante que presenta toda su reducida superficie exterior decorada con incisiones situadas en dos registros: uno superior de tres líneas paralelas horizontales que definen otro espacio inferior ocupado por un fino reticulado de cuadrados oblicuos (Fig. 12.8). De la UE 34 procede un fragmento con decoración de profundas líneas incisas. Su disposición, en series de trazos oblicuos paralelos en torno a una horizontal, forma espacios triangulares que o se dejan en reserva o se cubren con pequeños punzones impresos, rellenándose todo ello de pasta blanca (Fig. 12.10). Finalmente, de la UE 35, una de las más antiguas de toda la secuencia, procede un pequeño fragmento decorado con incisiones angulares paralelas, si bien éstas están realizadas a modo de anchos surcos que, sin llegar a ser acanalados ni excisiones, plantean problemas en cuanto a su definición técnica como cerámicas propiamente incisas. En su conjunto, este grupo de decoraciones, unido al de las cerámicas impresas, que comentaremos a continuación, parece manifestar conexiones con el ámbito de Cogotas I en sus fases más avanzadas, pues están ya ausentes las decoraciones más clásicas de este ambiente que, sin embargo, sí están bien representadas en otros yacimientos próximos al nuestro, como el Cerro del Castillo de Alange18. Cerámica con decoración impresa Algo más abundantes que las incisas, las cerámicas impresas están presentes en varios puntos de la estratigrafía del corte SMRO, concretamente en las UEs 4, 9, 13, 24, 25, 33 y 34. Sin embargo, los fragmentos hallados en los estratos superiores, son muy escasos y, en algún caso, podrían considerarse intromisiones más antiguas, como el fragmento con pequeñas impresiones a punzón rellenas de pasta blanca, muy rodado, de la UE 9 (Fig. 22.15) y quizá también el extraño fragmento de la UE 4 decorado con improntas lineares formando un motivo angular (Fig. 15.10). A partir de la UE 13 empiezan a estar presentes en una mayor abundancia, acompañadas de otras modalidades, como la incisión, con la que, como ya hemos señalado, a veces se combina, u otras técnicas menos habituales al mundo del Bronce Final.

18

Pavón 1998: fig. 52.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

82

25/5/12

09:55

Página 82

Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra Millán

Anejos de AEspA LXII

Fig. 11. Cerámicas lisas del corte SMRO de Medellín: Vasos contenedores procedentes de la UE 4 (Fase III).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 83

Anejos de AEspA LXII

De la UE 13 solo se conserva un fragmento con restos liminares de una zona decorada que presenta unos puntos muy finos en disposición horizontal, de escasa penetración, que quizá estuvieran trazados a ruedecilla y que contienen restos de pasta blanca en el interior de las improntas (Fig. 12.7). También rellenos de pasta blanca aparecen los densos puntillados de otro pequeño fragmento impreso hallado en la UE 34. Las reducidas dimensiones de la pieza no permiten deducir los motivos representados, que quizá combinen paralelas horizontales con oblicuas en zigzag, como sucede en otros fragmentos provistos de esta misma modalidad hallados en las excavaciones del teatro romano (Fig. 12.12). Una atención especial, dentro de las cerámicas impresas, merecen las decoraciones realizadas con esta técnica en los labios de algunas vasijas, sea en forma de ungulaciones de tendencia linear, o de digitaciones en forma de depresiones circulares (Fig. 12, nos. 1-6). Esta técnica aparece reiteradamente a partir de la UE 24 sobre vasos de tamaño mediano o pequeño que, en algún caso, exhiben todo su perfil, como sucede con un recipiente de tosco tratamiento, en forma de puchero de suave silueta en S, dotado de con un asa lateral (perdida), recogido en numerosos fragmentos dispersos entre las unidades 25, 28, 33 y 34 (Fig. 12.1). La relativa abundancia de este recurso decorativo en esta zona inicial de la estratigrafía, y su desaparición en los tramos superiores, sugiere que sea este uno de los elementos que, desde el punto de vista de la decoración, contribuyen a caracterizar las producciones cerámicas de la primera fase ocupacional del Bronce Final metellinense representada en el corte SMRO. Cerámica con decoración bruñida Las cerámicas con decoración bruñida son enormemente escasas y poco características dentro de la estratigrafía del corte SMRO, lo cual no deja de resultar llamativo en un contexto del Bronce Final del Suroeste ibérico. Han aparecido fragmentos en las UEs 7, 8, 18 y 20. En todas las ocasiones la decoración se dispone al exterior de las vasijas. En el caso de las UEs 7 y 8 se trata de fragmentos donde se adivinan zonas diferencialmente bruñidas que parecen delimitar espacios regulares de forma cuadrada o rectangular (Fig. 22, nos. 13 y 14). El fragmento 8/4 está cubierto por unos trazados irregulares de orientación oblicua, cuya intencionalidad decorativa es, incluso, discutible (Fig. 22.12). Más claros son dos fragmentos hallados en las uni-

EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN

83

dades 18 y 20, situadas en la zona central de la estratigrafía. Se trata de dos trozos de pared que, por sus características técnicas –muy específicas– deben corresponder a la misma vasija. De esta manera, presentan en la zona central una tonalidad gris clara que se combina con otra más oscura, pero de aspecto mate, en las zonas de los trazos decorativos. Éstos dibujan anchas bandas cuadrangulares que, a modo de marco, definen zonas interiores que se cubren con un fino reticulado de rombos (Fig. 13). No es la primera vez que aparecen cerámicas con decoración bruñida en Medellín, pues ya se documentaron algunos fragmentos en las excavaciones del Teatro Romano, efectuadas por M. del Amo, y en la Cata Este del Teatro, trazada por M. Almagro-Gorbea, ambas en los años 70. Y, en menor cantidad, en la Cata 1 de la ladera norte del Cerro del Castillo, realizada por el mismo M. AlmagroGorbea y A. Martín Bravo en los años 9019. En todos los casos se trataba de cerámicas de «retícula» bruñida al interior que se hallaban fuera de contexto, ya que las de la Cata Este del Teatro, a pesar de estar en estratigrafía, corresponden a estratos del siglo VII a.C., lo que hizo pensar a su editor que procedieran de ocupaciones más antiguas. Es por tanto, ahora, la primera vez que esta modalidad ornamental, en su variante de disposición externa, aparece bien contextualizada en Medellín. La fisionomía de la cerámica con decoración bruñida externa en el corte SMRO sugiere que la presencia de esta modalidad ornamental estuviera presente en la mal definida Fase II y que, de modo residual, perviviera hasta los primeros momentos de la Fase I, pues en la UE 4, que cierra la secuencia y donde aparece una amplia colección de cerámicas pintadas en rojo, ya están completamente ausentes. A efectos de cronología absoluta, ya hemos señalado los problemas de la UE 20, donde aparece alguno de estos fragmentos, que ha proporcionado dos fechas bastante distanciadas. No obstante, y en espera de obtener más y mejores datos, se puede proponer que la aparición de estas cerámicas en Medellín corresponda a un momento situado en torno al siglo XII a.C. (cal) coincidiendo con lo que conocemos para este tipo decorativo en otras zonas del Suroeste peninsular20, y que se mantendría hasta inicios del siglo X a.C. (cal), desapareciendo a lo largo de esta centuria.

19 Amo 1973; Almagro-Gorbea 1977; Almagro-Gorbea y Martín 1994. 20 Soares 2005.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

84

25/5/12

09:55

Página 84

Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra Millán

Anejos de AEspA LXII

Fig. 12. Cerámicas con decoraciones incisas e impresas procedentes de las unidades más antiguas del corte SMRO de Medellín (Fase I).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 85

Anejos de AEspA LXII

EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN

85

Fig. 13. Cerámicas con decoración bruñida externa. Fragmentos pertenecientes a un mismo vaso hallados en las UEs 18 y 20 (Fase II).

En todo caso, hay que señalar, que llaman poderosamente la atención las diferencias tanto cualitativas como cuantitativas que se detectan entre las cerámicas con decoración externa halladas en el corte SMRO y las típicas cerámicas «Lapa do Fumo» del Alentejo y del Sur de Portugal que también aparecen en poblados del Guadiana Medio, como Los Concejiles (Lobón) y otros que, como él, se tratan en este mismo libro21. Tanto por los motivos, como por su sintaxis, cuanto por los tipos de pastas sobre las que se aplica esta decoración, parece que estamos en un ambiente algo diferente, por lo que cabría plantear si estas diferencias no responden solo a razones cronológicas, atribuibles a la escasa representación de la fase correspondiente al Bronce Final II en la estratigrafía del corte SMRO, sino también a motivaciones de carácter regional, idea que se fortalece cuando observamos el mapa de distribución de las cerámicas «Lapa do Fumo». De hecho, las cerámicas de este tipo halladas hasta ahora en la provincia de Badajoz se concentran, exclusivamente, en la mitad occidental del territorio. Cerámica con decoración pintada Fue, precisamente, la aparición de un fragmento de base de cerámica a mano, decorada con esta típica modalidad ornamental, durante los trabajos de limpieza de la muralla que corre por esta zona del Cerro del Castillo, lo que propició la apertura del corte SMRO y este estudio sobre el Bronce Final 21

Vilaça et al. 2012, en este volumen.

en Medellín. El fragmento, una solería plana de cerámica de tonalidades oscuras, se decoraba al exterior con unas líneas de pintura roja que definían motivos de tendencia triangular (Fig. 14) y apareció en una bolsada de cenizas, junto a otros materiales propios del Bronce Final22 que preludiaban la existencia de una zona intacta correspondiente a estos momentos, de ahí su interés. La intervención desarrollada posteriormente ha permitido verificar la importancia de la decoración pintada en el Bronce Final metellinense ya que se han recogido más de una docena de fragmentos portando esta modalidad decorativa en el corte SMRO. Se da, además, la circunstancia de que todos ellos proceden de las unidades superiores (UEs 3 y 4) lo que tiene especial importancia de cara a la datar la aparición y el desarrollo de este tipo cerámico en Medellín y, por extensión, en el Suroeste peninsular. En todos los casos recogidos se recurre al uso de la pintura roja aplicada en finas bandas paralelas sobre las superficies oscuras de las vasijas de cocción reductora, generando efectos de gran contraste. Solo en un caso, la pintura roja parece combinarse con pigmentos blancos, dando paso a la bicromía, sobre un borde de cocción oxidante (Fig. 15.5). Los motivos decorativos son de carácter geométrico, destacando las ya mencionadas sucesiones de líneas paralelas de diversa orientación, formando anchas bandas entre las que, a veces, se intercalan motivos geométricos simples, como cuadros en reserva o concéntricos (Fig. 15, nos. 13), si bien lo fragmentario del material no permite 22 Probablemente asimilable a la UE 4, dada su situación y sus características compositivas, así como sus materiales.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

86

25/5/12

09:55

Página 86

Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra Millán

Fig. 14. Vaso cerámico con decoración pintada hallado antes de comenzar las excavaciones del corte SMRO de Medellín, durante los trabajos de limpieza de la muralla de la ladera oeste.

realizar, en la mayoría de las ocasiones, las apreciaciones de detalle que serían deseables. En otros casos parece que las bandas rojas ribetean de manera aislada los bordes o los cuellos de los vasos, presagiando un mayor desarrollo de la decoración en las zonas perdidas de las vasijas (Fig. 15.6). Las cerámicas sobre las que se aplican estas decoraciones suelen ser de muy alta calidad, con cocciones reductoras que generan tonalidades pardas oscuras cuando no absolutamente negras, y paredes muy tenaces, tratadas con muy buenos bruñidos superficiales. Las formas son variadas, si bien la mayoría de los fragmentos que hemos recuperado no corresponden a partes reconocibles de los vasos. Se identifican cazuelas de perfiles sinuosos, de las que se conserva un ejemplar de paredes gruesas y abigarrada decoración en la UE 3 (Fig. 8.9) y, sobre todo, vasitos de paredes finas de perfil en ‘S’, que han aparecido en una cierta cantidad (Fig. 15, nos. 1-4). También hay vasos de borde vuelto y fragmentos de paredes que evidencian que esta decoración se aplicaba sobre recipientes de un cierto tamaño (Fig. 15, nos. 7-9). Sorprende la ausencia de pequeños vasos abiertos o copas decorados con esta técnica, toda vez que es una de las formas más habituales sobre las que normalmente se aplica la pintura roja en el Bronce Final (véase, por ejemplo, el conjunto de Salsa 3 en este mismo volumen23),

Anejos de AEspA LXII

algo quizá atribuible a la escasez del muestreo que presenta rasgos formales o quizá a razones de índole cronológica. Tampoco es la primera vez que se documentan cerámicas pintadas atribuibles al Bronce Final en Medellín, habiéndose constatado la presencia de un fragmento amorfo, de características análogas a los nuestros en el nivel XVI de la Cata Este del Teatro, fechado en el siglo VII a.C. y considerado, por tanto, una intromisión anterior24. Posteriormente se halló una extraordinaria cazuela decorada al exterior y al interior en el entorno de Portaceli constituyendo un hallazgo aislado de difícil valoración25. Es ahora, por tanto, cuando podemos considerar que estas cerámicas pintadas aparecen bien contextualizadas en la estratigrafía del corte SMRO y acompañadas de varias dataciones radiométricas que permiten situarlas con fiabilidad a partir del siglo X a.C. (cal) y, muy probablemente, a partir de su segunda mitad, ya que su presencia se restringe a la UE 4, que presenta dos dataciones que apuntan en esta dirección, y desaparece en las unidades inmediatamente inferiores, que son ligeramente más antiguas. Los ejemplares de la UE 3, como ya hemos indicado, deben vincularse a este mismo horizonte. A excepción del fragmento bícromo, que presenta problemas específicos, este conjunto de cerámicas pintadas de Medellín debe relacionarse con las cerámicas monócromas en rojo que aparecen en los horizontes del Bronce Final y el tránsito a la Edad del Hierro del Suroeste peninsular. Este grupo, inicialmente denominado tipo Carambolo (denominación que aún emplea Almagro-Gorbea para el fragmento de la Cata Este del Teatro), pasó después a articularse en dos subgrupos diferentes denominados Guadalquivir I (o propiamente Carambolo) y Guadalquivir II – San Pedro II, que presentan cronologías y comportamientos regionales diferentes26. Las cerámicas pintadas del corte SMRO de Medellín, por sus motivos y características, pueden relacionarse con el grupo San Pedro, aunque con peculiaridades propias que merecen ser comentadas. De este modo, las cerámicas San Pedro II suelen asociarse de manera unívoca a la forma de la copa de paredes finas (ausente en SMRO) y a decoraciones de tipo radial, que, en conjuntos bien fechados, alcanzan cronologías del

23

Antunes et al. 2012: fig. 15 (en este volumen). Almagro-Gorbea 1977: 447. 25 Jiménez Ávila y Haba 1995. 26 Ruiz Mata 1984-85. 24

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:55

Página 87

EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN

87

Fig. 15. Cerámicas decoradas de la UE 4 del corte SMRO de Medellín (Fase III). 1-9: pintadas; 10: incisa-impresa.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

88

25/5/12

09:55

Página 88

Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra Millán

siglo VIII a.C.27 A esta bien definida modalidad corresponde, por ejemplo, la copa pintada de Portaceli, que presenta características claramente diferenciadas. Las cerámicas del corte SMRO podrían vincularse, por el contrario, con algunos vasos pintados hallados en superficie algunos yacimientos extremeños, como Valcorchero (Cáceres)28 y andaluces, como la zona de la necrópolis de Mesas de Asta (Cádiz) que reproducen la forma de perfil en S y la disposición decorativa de los nuestros29. Estos vasos, debido a algunos de los motivos que presentan, se han relacionado con producciones del Geométrico griego y, consecuentemente, se han fechado en época bastante antigua, algo que no contradice las dataciones radiométricas que presentan sus congéneres de Medellín. Es posible, por tanto, que las producciones monócromas de tipo San Pedro aparezcan en el Suroeste durante el Bronce Final III, desarrollando una cierta variedad formal y que, con el paso del tiempo, se vayan especializando hacia la forma de la copa y las decoraciones radiales, como parecen evidenciar los hallazgos de Huelva, Bahía de Cádiz o el propio Medellín, donde estas copas, ya documentadas en Portaceli, han vuelto a aparecer, muy fragmentariamente, en las intervenciones del teatro en 2008, y a las que, probablemente también, haya que atribuir el fragmento de la cata Este publicado por M. Almagro-Gorbea. Esta especialización tendría lugar en torno al siglo VIII a.C. Su expansión hacia otras zonas peninsulares está también constatada a través de algunos hallazgos producidos en el valle del Tajo, como los extraordinarios ejemplares de la Casa del Carpio30. La deuda que las primeras producciones de estas cerámicas monócromas puedan tener con las decoraciones del Geométrico griego no deja de ser un tema sujeto a debate, pues si bien es cierto que en ambientes costeros o próximos a la costa –como Mesas de Asta– aparecen motivos que pueden sugerir estos contactos transmediterráneos, en zonas del interior –como el Guadiana Medio– no deja de reconocerse un cierto aire de proximidad entre algunas decoraciones de las cerámicas bruñidas externas de tipo Lapa do Fumo, propias del Bronce Final II, y estas nuevas creaciones pintadas. En todo caso, es necesario reconocer la escasez de evidencias que padecemos sobre cerámicas pintadas del Bronce Final en el Guadiana Medio, que

Anejos de AEspA LXII

apenas justificaban unas reiterativas líneas en las últimas síntesis dedicadas al período31. A pesar de las aportaciones que aquí realizamos sobre Medellín, y algunos fragmentos de Los Concejiles que se presentan en este mismo volumen, el panorama sigue siendo demasiado pobre para poder hacer un seguimiento certero de la evolución y el significado de estas cerámicas de lujo y sus vistosas decoraciones en esta región del Suroeste peninsular en los primeros siglos del I Milenio a.C. Cerámica con aplicaciones metálicas Las cerámicas con decoración de botones de bronce incrustados han hecho su aparición en el corte SMRO con cierta intensidad al haberse localizado 25 fragmentos de esta peculiar modalidad decorativa. No obstante, debemos ponderar este dato, pues 24 de ellos pertenecen al mismo vaso: un recipiente de gran tamaño que exhibe esta decoración en alineaciones horizontales y verticales. Las características de la pasta, muy definidas, y el tratamiento externo e interior de este vaso, muy bien bruñido, de tonos acastañados por fuera y negro por dentro, han permitido, además, recuperar una buena parte de fragmentos lisos del mismo. Desgraciadamente, y a pesar de esta abundancia, no ha sido posible restituir la forma del recipiente a excepción de su condición de vasija carenada de gran tamaño (Fig. 16, nos. 2-4). Los fragmentos de este vaso se encuentran dispersos por una buena parte de la estratigrafía, que afecta a las tres fases cronológicas definidas, algo que es usual en depósitos de características análogas al nuestro, dominados por las funciones de carácter detrítico. De este modo, han aparecido restos en las UEs 25 (6 fragmentos), 13 (9 fragmentos), 18 (2 fragmentos), 8 (1 fragmento) y 11 (5 fragmentos), (Tabla 2). Esta distribución sugiere que debamos contar con su uso ya en la Fase I, lo que nos aporta una cronología absoluta de los siglos XIII-XII a.C. (cal) para el arranque de esta variedad decorativa. El segundo fragmento procede de la UE 23, un pequeño depósito sedimentario en contacto con la roca, que avala su aparición en la Fase I y para el que no tenemos data absoluta. En este caso se trata de una pequeña porción de borde de paredes entrantes y de características técnicas análogas al anterior que solo conserva un botón en la zona del cuello (Fig. 16.1). La

27

Ruiz Mata 1984-85; Torres 2002. Almagro-Gorbea 1977: 86 y 96. 29 González Rodríguez et al. 1995 30 Pereira 1989. 28

31 Pavón 1998: 148-149, con llamativas ausencias, como las cerámicas pintadas de Portaceli.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 89

EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN

Anejos de AEspA LXII

89

Tabla 2. Correlación de los fragmentos cerámicos en el corte SMRO de Medellín (material tipificable).

variedad de botones que representan estos dos ejemplares corresponden a la de pequeñas capsulillas huecas de estructura laminar adheridas a la pasta antes de la cocción por simple presión, formando alineaciones rectas de distinta orientación. Este tipo decorativo, y en esta misma variedad, era conocido ya en el yacimiento de Medellín a través

de hallazgos descontextualizados32 que han vuelto a repetirse durante las actividades del TECO en 2008 sobre algunos fragmentos de pastas acastañadas e, igualmente, bruñidos localizados en otras zonas del Cerro del Castillo. 32

Amo 1973.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

90

25/5/12

09:55

Página 90

Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra Millán

Anejos de AEspA LXII

Fig. 16. Cerámicas con incrustaciones de botones de bronce de diversas unidades del corte SMRO de Medellín.

Las cerámicas con decoración de botones de bronce fueron objeto de un breve trabajo de síntesis por parte de M. Torres que, en función de los datos entonces disponibles, las sitúa entre los siglos X-VIII a.C., considerándolas un útil característico de las poblaciones del Guadalquivir Medio durante el Bronce Final, de las que podría constituir un marcador étnico33. No obstante, estas cerámicas exce33

Torres 2001.

den este marco geográfico, como ponen de manifiesto los hallazgos de Medellín, que suman ya una cierta cantidad e, incluso, otros situados más lejos del núcleo principal de dispersión, como los del Tajo Medio, que ya fueron recogidos por este investigador34. En este sentido, y de cara a determinar mejor su regionalización (tal vez también su seriación cronológica), sería conveniente marcar las di34

Ibídem.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 91

EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN

Anejos de AEspA LXII

ferentes variedades que se dan en este tipo, pues existen sustanciales diferencias entre las pequeñas cápsulas huecas que aquí presentamos y, por ejemplo, las gruesas bolas de bronce macizo, de circa 1 cm de diámetro, que se incrustan en las vasijas de la necrópolis de Setefilla (Sevilla)35. Los restos de Medellín obligan, además, a ampliar el ámbito cronológico de estas cerámicas y retrotraerlas hasta el Bronce Final I, al haber aparecido en unidades bien fechadas por radiocarbono. Esta cronología, cada vez más antigua, aboga aún más por el abandono de las hipótesis que relacionaban el origen de esta técnica con el mundo céltico o centroeuropeo en función de paralelos mucho más recientes36. De lo que parece caber pocas dudas es del carácter suntuario de estas cerámicas. Las feas excrecencias verdosas, afectadas por la oxidación y los cloruros, que hoy contemplamos, serían en su día brillantes tachuelas metálicas que acrecentaban la vistosidad y el valor de la vajilla sobre la que se disponían. Una prueba más de ello puede ser una cazuela adornada con botones de plata hallada recientemente en una de las más antiguas tumbas fenicias excavadas en la costa malagueña, muestra del inicial intercambio de productos de lujo con la población colonial37. Cerámicas con pastillas repujadas Esta característica modalidad decorativa está presente a través de un único fragmento procedente de la UE 13, adscrita a la primera fase ocupacional y de la que contamos con dos fechas radiocarbónicas que apuntan al siglo XIII a.C. (cal). El fragmento, de reducidas dimensiones, corresponde a la pared de una vasija de cocción reductora y superficies someramente bruñidas, y presenta dos registros de pastillas horizontales de las que se conservan tres en el superior y cuatro en el inferior. El tamaño de estos abultamientos es de unos 3 ó 4 mm de diámetro, sobresaliendo levemente de la pared del vaso (Fig. 12.9). Esta modalidad decorativa es propia del Calcolítico peninsular y es bien conocida y reconocida en la región del Guadiana Medio, donde ha sido individualizada y estudiada en varias ocasiones38. Sin

embargo, y a pesar de que hemos localizado algunas cerámicas que hacen pensar en una ocupación calcolítica en esta zona del Cerro del Castillo, preferimos dejar abierta la posibilidad de que esta modalidad se reproduzca también en este horizonte del Bronce Final y que, consecuentemente, este fragmento esté en su contexto originario. Varias razones nos llevan a pensar así: por un lado el hecho de que la decoración de pastillas repujadas sea enormemente escasa en el Calcolítico, por lo que sería muy extraña su presencia en un escenario donde los restos eneolíticos son ya de por sí bastante exiguos. En segundo lugar, porque nuestra propia experiencia nos ha permitido localizar la decoración de pastillas repujadas en otras situaciones contextuales claramente no calcolíticas, como sucede con algunos platos de pequeño formato hallados en el palacio de Cancho Roano y fechados a finales del siglo V a.C.39, que vienen a demostrar el recurso a esta técnica decorativa en épocas históricas alejadas. También conviene aludir aquí al hallazgo de un pequeño cuenco a mano en la necrópolis orientalizante en el que se habían realizado unos agujerillos externos que dejaban bullones al interior, desarrollando una técnica similar a la de pastillas repujadas, más cercana en el espacio y tiempo. No obstante, en este caso existen diferencias sustanciales, como el sentido de aplicación (de fuera a adentro) y el hecho de que los agujerillos externos se hayan dejado abiertos, lo que lleva a M. Almagro-Gorbea a pensar que, en realidad, se trate de pequeños cabujones para aplicar sustancias hoy desaparecidas40. Objetos cerámicos no vasculares Aparte de la cerámica propiamente vascular han aparecido algunos otros objetos realizados con arcilla cocida. Los menos significativos son los fragmentos recortados sobre paredes de vasijas rotas que presentan los bordes limados y que adoptan formas y tamaños diferentes. Las más usuales son las circulares, que se han hallado en las unidades 8, 24 y 25, pero también ha aparecido un fragmento incompleto que podría ser triangular en la UE 9. Fragmentos con bordes limados de forma indefinida han sido detectados en las unidades 28 y 29. Sobre el significado de estos objetos se han pro-

35

Aubet 1975; 1978. Ver estas cuestiones en Torres 2001. 37 Juzgado et al. e.p. 38 Hurtado y Amores 1982.

91

36

39 40

Celestino y Jiménez Ávila 2006: 92. Almagro-Gorbea 1977: 349.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

92

25/5/12

09:55

Página 92

Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra Millán

puesto varias hipótesis que los consideran tapaderas, pesas, fichas de juegos, etc. Menos habitual en estos horizontes cronológicos es el hallazgo de estrechos objetos cilíndricos de tendencia curvada que han aparecido en las unidades estratigráficas 28, 33 y 34. El fragmento de la UE 28 presenta una perforación en el extremo mejor conservado; los otros dos fragmentos, de una tonalidad anaranjada muy viva, parecen corresponder al mismo objeto (Fig. 17). Por su morfología, estos artefactos pueden asimilarse a los llamados «crecientes» o «cuernecillos» tan abundantes en época calcolítica. Sin embargo y, a pesar de que hemos detectado una posible ocupación calcolítica en esta zona del Cerro del Castillo a partir de algunos materiales dispersos por la estratigrafía, tanto por las características de sus pastas como por su relativa abundancia y concentración en las unidades más antiguas, estos «crecientes» deben corresponder a los momentos iniciales del Bronce Final atestiguados en este registro. Por eso, como en el caso de las pastillas repujadas, proponemos para ellos una situación estratigráfica de carácter primario. Al igual que sucede con los fragmentos recortados, las hipótesis sobre la funcionalidad de estos objetos son múltiples y diversas41. Sin embargo, más que decantarnos por alguna de las utilidades propuestas, creemos más significativo, en esta ocasión, constatar su uso en momentos avanzados de la segunda mitad del II milenio a.C., toda vez que habitualmente se vienen considerando como un fósil característico del Tercero. 3.2. OTROS RESTOS Los restos arqueológicos no cerámicos han sido escasos en el muestreo recogido en el corte SMRO del Cerro del Castillo de Medellín. En el ámbito de la industria lítica hay que señalar la presencia de tres fragmentos de molinos de mano de granito procedentes de las unidades 4, 7 y 25 y alguna piedra pulida de uso incierto de la UE 6. Por su parte, la ausencia de industria tallada coincide con lo señalado para los comportamientos de este tipo de utillaje a lo largo del II milenio a.C. en la zona que van, poco a poco, reduciendo su presencia42. En el campo de los metales se han documentado tres objetos de muy reducido tamaño en las unidades 8 y 11, que evidencian el uso de aleacio41 42

Diniz 1993. Pavón 1998.

Anejos de AEspA LXII

nes de base cobre entre estas poblaciones, algo, por otra parte, esperable a estas alturas de la tabla cronológica y que queda también de manifiesto a través de la técnica ornamental de botones incrustados. Uno de los dos fragmentos de la UE 8 podría asimilarse a un trozo de aguja. En los otros casos, la funcionalidad es imposible de determinar al tratarse de restos amorfos. En cuanto a los ecofactos, aparte de la abundante fauna, que es objeto de un capítulo aparte dentro de este libro43, hay que señalar la presencia de algunas semillas (en la UE 11, sobre todo) que, a falta de análisis carpológicos, podrían corresponder a fabáceas. Estas presencias de semillas sugieren la existencia de actividades agrícolas en esta fase del poblado, algo que no combina mal con la relativa abundancia de molinos de vaivén, a pesar de las prevenciones que hay que tener a la hora de vincular automáticamente estos útiles con prácticas de carácter productivo, ya que pueden usarse para moler semillas objeto de recolección silvestre. También se han recogido muestras para la realización de análisis polínicos por parte de la Profa. Dra. A.M. Hernández Carretero, de la UEx, cuyos resultados están próximos a ser recibidos. 4. EL CORTE SMRO Y EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN 4.1. ANTECEDENTES La ocupación del Bronce Final en Medellín era ya conocida gracias a una serie de trabajos de investigación arqueológica entre los que cabe destacar las aportaciones de M. del Amo, M. Almagro-Gorbea, o la que uno de nosotros realizó junto a S. Haba sobre las excavaciones de Portaceli, en la zona baja del Cerro del Castillo. Las primeras evidencias proceden de las intervenciones de M. del Amo en el Teatro Romano y se materializan en la aparición de unos cuantos restos de cazuelas carenadas decoradas con retícula bruñida al interior, junto a algunos fragmentos decorados con botones de bronce aplicados44. Las primeras constituían una de las más tempranas evidencias de esta decoración, típicamente tartésica, en Extremadura; las segundas, uno de los más antiguos hallazgos de incrustaciones metálicas acae-

43 44

Rodríguez Hidalgo et al. 2012 (en este volumen). Amo 1973.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 93

EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN

Anejos de AEspA LXII

93

Fig. 17. ‘Crecientes’ cerámicos hallados en las unidades más antiguas del corte SMRO de Medellín (Fase I).

cidos en la Península Ibérica. En ambos casos, sin embargo, se trataba de objetos descontextualizados. Bastante similares resultaron los hallazgos de M. Almagro-Gorbea en la cata Este del Teatro Romano que, mejorando la situación anterior, aparecieron en una estratigrafía protohistórica. En los 16 niveles establecidos en este sondeo aparecieron algunos fragmentos de retícula bruñida y de cerámicas a mano pintadas en rojo a partir del nivel XI, lo que les otorga una cronología de la segunda mitad del siglo VII a.C. (hay que recordar que en toda la secuencia de esta cata aparecieron cerámicas a torno). Esta circunstancia llevó a su excavador a pensar que podía tratarse de intromisiones correspondientes a una etapa del Bronce Final no representada en la estratigrafía45. La modalidad decorativa de bruñidos al interior volvió a aparecer, de nuevo descontextualizada, en uno de los cortes de la ladera norte, aunque en formas menos típicas, aplicada a platos muy abiertos característicos también del Bronce Final tartésico46. Finalmente, hay que señalar la localización de dos cazuelas superpuestas (aunque una de ellas incompleta) en la zona de Portaceli, al pie del Cerro del Castillo, en lo que parece constituir un hallazgo in situ que, sin embargo, no se vinculó a ninguna estructura de ocupación ni a otros restos materiales. Una de las cazuelas presentaba una abigarrada decoración pintada en rojo de tipo San Pedro II que propició la datación del conjunto en torno al siglo VIII a.C.47 Todos estos hallazgos sugieren la existencia de un Bronce Final muy avanzado, prácticamente ya en contacto con las primeras aportaciones orienta-

lizantes, como puede indicar la inserción de las cerámicas reticuladas en niveles con cerámicas a torno en la cata Este del Teatro48 o la presencia de estas mismas cerámicas fenicias en los rellenos de Portaceli49. El comportamiento de la cerámica de retícula bruñida interior en Medellín merece un comentario adicional, toda vez que se constata su ausencia en el corte SMRO y una cierta abundancia en otras zonas del yacimiento. Esto podría indicar que su aparición se produce en un momento avanzado del Bronce Final, a partir del siglo X a.C. (cal) que es la última fecha constatada en la estratigrafía. Sin embargo, conviene tener en cuenta que en ambientes no alejados del nuestro, la decoración bruñida al interior parece aplicarse desde el Bronce Final II, e incluso de manera simultánea con la decoración bruñida externa (en los mismos recipientes)50, lo que obliga a que en el futuro tengamos que dedicar mayor atención al problema de la aparición y desarrollo de esta popular técnica decorativa en el Valle Medio del Guadiana, y a su relación con los distintos focos culturales del Bronce Final y el Hierro Antiguo de la fachada occidental y del Mediodía de la Península Ibérica. 4.2. LA SECUENCIA DEL CORTE SMRO La secuencia del Bronce Final evidenciada en el corte SMRO del Cerro del Castillo parece anterior a cualquiera otra época hasta ahora constatada, tanto en estratigrafías como a través de hallazgos aislados, en el yacimiento de Medellín. A partir de

45

48

46

49

Almagro-Gorbea 1977: 451. Almagro-Gorbea y Martín Bravo 1995: fig. 21.2. 47 Jiménez Ávila y Haba 1995.

Almagro-Gorbea 1977: 451. Jiménez Ávila y Haba 1995. 50 Soares 2005; Berrocal y Silva 2010.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

94

25/5/12

09:55

Página 94

Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra Millán

los datos materiales y radiométricos se pueden bosquejar una serie de fases y subfases que convendrá ir matizando y enriqueciendo en futuras intervenciones, o cuando el estudio de los materiales procedentes de este sondeo adquiera un carácter más definitivo. Fase Calcolítica Algunos fragmentos recuperados en distintas unidades del corte SMRO apuntan a la existencia de una fase de ocupación calcolítica en el Cerro del Castillo de Medellín, caracterizada tipológicamente por la presencia de formas abiertas de borde engrosado típicas del III Milenio a.C. en el Suroeste peninsular. La presencia de esta fase se ve reforzada por la aparición de un silo muy destruido por las cimentaciones del teatro romano durante la campaña de excavaciones de este edificio en 2008, y en el que se hallaron materiales de características análogas. Es la primera vez que se documenta una fase eneolítica en Medellín, algo que, sin embargo, no resulta anómalo en un panorama dominado por la intensidad del poblamiento y la preferencia por las ocupaciones en cerros elevados, modelo que reproduce el caso que nos ocupa. Fase SMRO I (Bronce Final I) Representa la primera ocupación efectiva documentada en la ladera occidental del Cerro del Castillo de Medellín y está evidenciada por la presencia de tres hogares (dos de ellos superpuestos) que testimonian la estabilidad y la durabilidad de la ocupación de este momento. Las cerámicas de esta fase (Figs. 12, 18 y 19) parecen responder a un horizonte Post-cogotas, con formas y técnicas propias de estos momentos, como las decoraciones incisas e impresas rellenas de pasta blanca, pero con elementos de fuerte personalidad, como los propios motivos decorativos desarrollados con estas técnicas, o la presencia de elementos anómalos al Bronce Final, como las pastillas repujadas, presentes en la tradición alfarera de la zona desde el Calcolítico. También aparecen en este momento las decoraciones de botones metálicos. Junto a las cerámicas, se han hallado restos de molinos que sugieren la existencia de prácticas agrícolas para estas primeras poblaciones del Bronce Final metellinense que se combinarían con

Anejos de AEspA LXII

la actividad pecuaria, también documentada por los restos faunísticos51. La forma de distribuirse las decoraciones cerámicas a lo largo de esta fase sugiere dos posibles subperíodos definidos por la presencia/ausencia de decoraciones impresas en los bordes, que son especialmente frecuentes en las UEs 25 e inferiores y que desaparecen en cotas superiores a este estrato. De este modo, se puede proponer la existencia de una Subfase Ia definida por las unidades que quedan debajo de la 24 y otra subfase Ib definida por las UEs 12 y 13. Mayores problemas presenta la inclusión de las unidades 22 y 23 que por su situación estratigráfica, por la escasa representatividad de materiales y por la ausencia de muestras radiocarbónicas, puede oscilar a lo largo de esta secuencia (Fig. 25). Se han obtenido cuatro dataciones de C-14 de esta fase correspondientes a carbones de las unidades 36, 31 y 13 (dos tomas) que, grosso modo, corroboran la estructura señalada y que apuntan a fechas de los siglos XIV-XIII a.C. (cal) para el desarrollo de este momento inicial. Fase SMRO II (Bronce Final II) La fase SMRO II es la peor definida de la estratigrafía y posiblemente responda a un momento de repliegue de la ocupación humana en esta zona del yacimiento que podría llegar a constituir un hiatus durante algún momento de la secuencia. La mayor parte de las unidades que la componen (UEs 18, 20…) parecen responder a restos de vertederos. Los únicos vestigios de posibles habitaciones son dos agujeros de poste realizados en las tierras de la UE 13 que presentan piedras empleadas como calzos, pero cuya situación estratigráfica bien podría corresponder a la fase posterior (Fig. 25). Las cerámicas de esta fase son muy escasas y poco específicas (Fig. 20), y de ellas solo cabe destacar unos fragmentos decorados con ornatos bruñidos al exterior que, a pesar de su lógica vinculación con el mundo portugués y con el grupo Lapa do Fumo, parecen presentar características propias. De las dos fechas obtenidas en la UE 20 es la más antigua, que apunta al siglo XII a.C., la que mejor define esta etapa. La segunda parece una intromisión de la Fase III, quizá de la UE 8 que la cubría directamente. 51

Rodríguez Hidalgo et al. 2012 (en este volumen).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:55

Página 95

EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN

Fig. 18. Cazuelas carenadas de la Fase I del corte SMRO de Medellín.

95

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

96

25/5/12

09:55

Página 96

Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra Millán

Anejos de AEspA LXII

Fig. 19. Vasos de perfil en S y de paredes finas de las Fase I del corte SMRO de Medellín.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:55

Página 97

EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN

Fig. 20. Vasos de paredes finas y cerámicas decoradas de la Fase II del corte SMRO de Medellín.

97

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

98

25/5/12

09:55

Página 98

Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra Millán

Fase SMRO III (Bronce Final III) Después de la mal definida fase correspondiente al Bronce Final II, contamos con una parte, la más voluminosa desde el punto de vista estratigráfico, que constituye la Fase III. En ella alternan estratos que, debido a su buzamiento hacia el oeste (coincidente con la inclinación de esta zona del cerro) y a su composición, en la que intervienen cenizas, carbones, huesos y abundantes detritos, pueden considerarse como vertederos (UEs 4, 6, 8, 11…). Alternando con ellos se documentan otras unidades, muy mal definidas, que parecen corresponder a restos de habitación. Es el caso de las UEs 5 y 7, que podrían pertenecer a sendos pavimentos. Ambas aparecieron asociadas a piedras que, de acuerdo a su distribución, podrían proceder de la destrucción de algún muro correspondiente a alguna cabaña cuyo mayor desarrollo se extendería hacia la parte central del cerro. Hay que recordar que el corte se realizó en una zona de terraplenes y que, en todo caso, cualquier posible vivienda aquí asentada ocuparía una situación de escarpe, liminar a las posibles zonas de hábitat. Entre las cerámicas de este momento, junto a las típicas cazuelas y vasos de paredes finas (Figs. 21 y 22), destacan algunos restos muy escasos y atípicos de bruñidas externas (Fig. 22, nos. 13 y 14), que se sitúan en los estratos más antiguos de este período (UEs 7 y 8) y, sobre todo, las cerámicas pintadas en rojo (Fig. 15) que se ubican, precisamente, en el extremo contrario de la secuencia (UE 4). Esta distribución sugiere que, como en el caso de la Fase I, se pueda proponer una subdivisión en dos períodos menores determinada por la presencia de cerámicas pintadas, que están completamente ausentes fuera de la UE 4, que cierra la secuencia del Bronce Final de la estratigrafía. Las fechas radiocarbónicas obtenidas tampoco se oponen a este planteamiento. Dichas fechas, en número de seis, corresponden a carbones recogidos en las unidades 4 (dos tomas), 5, 6, 8 y 11. Todas ellas apuntan unívocamente al siglo X a.C. (cal) para esta tercera fase ocupacional representada en el corte SMRO de Medellín, coincidiendo grosso modo con las cronologías señaladas para el Bronce Final III del Suroeste. Además, estas fechas presentan una cierta ordenación que, unida a la disposición estratigráfica, permite plantear que la subfase IIIb, definida por las cerámicas pintadas en rojo se desarrolle especialmente en la segunda mitad de esta centuria, mientras que la subfase IIIa, en la que estas cerámicas están completamente ausentes, corresponda a la primera mitad,

Anejos de AEspA LXII

con lo que tendríamos una cronología bastante ajustada para la aparición de este recurso decorativo tan usual en el Suroeste peninsular de en torno al 950 a.C. (cal). Curiosamente, esta fecha coincide con la que algunos autores han empleado para situar la charnela entre el BFIII y el BFII peninsular, aunque aquí hemos preferido mantener la unidad en un solo bloque dada la compacidad estratigráfica, morfotipológica y radiométrica que se infiere de los resultados de este estudio preliminar del corte SMRO. Aparte de la información obtenida por el estudio de la cerámica y por la radiometría, proceden de esta fase algunos otros elementos dignos de mención, como los molinos barquiformes de granito, hallados en las unidades 4 y 7 que, sumados a los restos de semillas recogidos en la UE 11, refuerzan las evidencias de prácticas agrícolas desarrolladas por los pobladores del Bronce Final III metellinense que ya se intuían a través de los restos de molinos documentados en la Fase I. Fases Protohistóricas e Históricas En esta zona del Cerro del Castillo, aprovechando el desmonte y los afloramientos cuarcíticos que allí se hallan, se construyó una potente línea de muralla en época histórica (UE 10). Tradicionalmente ha sido considerada como de época romana, si bien algunas peculiaridades de su edilicia sugieren que esta sea una cuestión a reconsiderar seriamente. En cualquier caso, lo que aquí nos interesa destacar es que la construcción de la muralla debió incidir en los estratos del Bronce Final. De hecho, existe conexión directa entre la propia muralla y la UE 24 que subyace parcialmente a la misma, pues no siempre la fortificación asienta directamente sobre la roca. La forma en que se produjo esta afección es imposible de determinar por la degradación de los restos, tanto de la propia muralla, que en esta zona se ve reducida a una o dos hiladas de piedras menudas, cuanto de los propios estratos prehistóricos, que aquí se interrumpían, respondiendo al declive del terreno, antes de nuestra intervención arqueológica. No obstante, y aunque mal definido, se ha documentado un corte del paquete estratigráfico prehistórico para realizar el cajeado de la muralla (UE 43). Aparte de esta construcción, presumiblemente medieval, sobre los estratos prehistóricos se han excavado una serie de rellenos heterogéneos que contenían materiales de época protohistórica, romana y medieval, mezclados con algunas cerámicas del

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:55

Página 99

EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN

Fig. 21. Cazuelas carenadas y vasos diversos de la Fase III (b) del corte SMRO de Medellín.

99

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

100

25/5/12

09:55

Página 100

Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra Millán

Anejos de AEspA LXII

Fig. 22. Vasos de paredes finas y cerámicas decoradas de la Fase III (b) del corte SMRO de Medellín.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 101

Anejos de AEspA LXII

Fig. 23. Cazuela carenada con de tipo San Pedro con decoración pintada en rojo por ambas caras procedente de Portaceli (Medellín), s. Jiménez Ávila y Haba 1995.

Bronce Final, y que no hacen sino constatar la importancia que estas ocupaciones tuvieron en el entorno del Cerro del Castillo, aunque no parece que en el caso concreto del terreno ocupado por el corte SMRO, dejaran ninguna huella arquitectónica que haya subsistido. 4.3. LA SECUENCIA CULTURAL DE MEDELLÍN La secuencia estratigráfica y cronológica documentada en el corte SMRO enriquece sustancialmente el panorama hasta ahora conocido para las ocupaciones prehistóricas y protohistóricas del yacimiento de Medellín (Badajoz). De este modo, se vislumbra la existencia de una ocupación calcolítica y se documenta una potente secuencia del Bronce Final avalada por una nutrida serie de dataciones radiocarbónicas. Las primeras instalaciones de este período se remontan al Bronce Final I, en torno a los siglos

EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN

101

XIV-XIII a.C. (cal). El hecho de que las escasas estructuras de esta época (dos de los hogares) se construyan prácticamente en las oquedades de la roca cuarcítica sugiere su condición fundacional. Es decir, o bien corresponden a una nueva instalación o –lo que es menos probable– a una ampliación de la población hacia esta zona de terraplenes alejada del área central del Cerro del Castillo. En este sentido, no debemos perder de vista las propias posibilidades de visibilidad del Guadiana que se tienen desde esta zona (Fig. 24), por lo que no es descartable que estos primeros asentamientos constituyeran pequeñas agrupaciones situadas a media ladera. Lo cierto es que en otras intervenciones realizadas en diversas zonas del Cerro del Castillo en las que se ha llegado hasta la roca, como la Cata Este del Teatro o los dos cortes trazados en la ladera norte en los años 90, no han detectado el menor vestigio de estas primeras ocupaciones del Bronce Final I. La ocupación del área documentada por el corte SMRO se extiende en el tiempo a lo largo de todo el Bronce Final, prácticamente sin solución de continuidad. Solo, en el BFII parece documentarse un repliegue que podría, incluso, coincidir con un hiatus temporal (no hay fechas del siglo XI a.C.) antes de llegar a un potente Bronce Final III. En esta última fase del corte SMRO aparecen alternando unidades de vertedero con escasos vestigios ocupacionales que parecen coincidir con una situación extrema del área de población en esta zona de desmontes. Esta instalación estable y continuada del Cerro del Castillo de Medellín durante el último tercio del II milenio a.C. aleja cada vez más la posibilidad, varias veces señalada, de que las ocupaciones protohistóricas de Medellín se deban a la llegada de población tartésica (o, incluso, semita), coincidiendo con el desarrollo y expansión del fenómeno orientalizante, y que estas incidieran sobre un espacio despoblado. La excavación y el estudio del corte SMRO ponen de manifiesto que el Cerro del Castillo de Medellín estaba habitado de manera fehaciente y continua desde, al menos, el siglo XIII a.C. (cal). Los materiales arqueológicos recuperados permiten también una aproximación a las conexiones culturales del yacimiento de Medellín en este momento, aunque es necesario advertir la escasez de los elementos más definitorios (como las cerámicas decoradas) en los horizontes más antiguos y el carácter preliminar del estudio realizado sobre los mismos. De este modo, el material correspondiente a la fase del BFI parece evidenciar conexiones con

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

102

25/5/12

09:55

Página 102

Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra Millán

Anejos de AEspA LXII

Fig. 24. Vista del Guadiana desde la ladera occidental del Cerro del Castillo. En primer plano el corte SMRO de Medellín (Foto S. Guerra).

manifestaciones muy tardías del círculo cultural Cogotas I, conocido tanto en sus fases clásicas como avanzadas en otros poblados de la zona. Sin embargo, estas manifestaciones parecen adquirir un fuerte sesgo regional, que se percibe tanto en la originalidad de los motivos decorativos cuanto en la aparición de elementos enraizados en la tradición local, como las pastillas repujadas. Todo lo cual aboga por el origen autóctono de este primer Bronce Final metellinense. También parecen detectarse rasgos de personalidad en el Bronce Final II, a pesar de la escasez del material recogido y de la limitada definición de esta fase cultural. Pero algunos elementos, como las cerámicas bruñidas –amén de su escasez– difieren sustancialmente de los patrones definidos por el grupo Lapa do Fumo lo que, junto a otros elementos, como las incrustaciones metálicas, presentes desde la Fase I, puede sugerir que nos encontremos en un ambiente cultural ya diferente del de los grandes poblados situados Guadiana abajo, como Los Concejiles52 o Ratinhos53, geográfica y culturalmente más cercanos a Portugal.

Finalmente, en el Bronce Final III aparecen elementos de conexión con el Mediodía peninsular, como las cerámicas pintadas en rojo, que presentan fechas tan antiguas como pueda serlo el siglo X a.C. (cal). Esta datación nos previene también de vincular estos contactos con Andalucía Occidental y el Suroeste con la llegada de los primeros colonizadores fenicios. Aparte de los datos procedentes del corte SMRO, la importancia del Bronce Final en Medellín se ha puesto de manifiesto a través de otras evidencias, como la aparición de cerámicas correspondientes a estas fases en los rellenos de las excavaciones del teatro romano, donde ya habían aparecido en las intervenciones de M. del

52 El estudio del material de Medellín coincidió en el tiempo con el del poblado de Los Concejiles, lo cual acrecentó la perceptibilidad de las sustanciales diferencias entre los materiales de ambos sitios, en particular de las cerámicas bruñidas con decoración. Ver Vilaça et al. 2012 (en este mismo volumen). 53 Berrocal-Rangel y Silva 2010.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 103

Anejos de AEspA LXII

Amo 54 y donde, de nuevo ahora, han vuelto a registrarse cerámicas con incrustaciones de bronce, decoraciones post-cogotas o pintadas de tipo San Pedro. Además, se han excavado los restos de un silo practicado en la roca, cortado por estructuras posteriores, en la zona exterior al graderío del teatro, que contenía materiales cerámicos adscribibles al Bronce Final, muy cerca de otro que, por sus materiales hemos atribuido al Calcolítico 55 . La presencia de este silo viene a unirse a algunas de las evidencias rescatadas en el corte SMRO, como los molinos de granito o las semillas carbonizadas, para testimoniar la existencia de prácticas agrícolas por parte de las poblaciones de Medellín durante el Bronce Final. Precisamente, el aprovechamiento agrícola de las feraces vegas del Guadiana debe de ser una de las razones que condicionaron la elección de este emplazamiento y el de otros lugares de ocupación situados a lo largo del río, como el poblado de Los Concejiles (Lobón), la Alcazaba de Badajoz, etc. Algo que también explica el surgimiento de un poblamiento en llano cada día más numeroso del que estos silos subterráneos constituyen la evidencia constructiva más perdurable. Es importante señalar esto, a pesar de su obviedad, pues recientemente se han expresado planteamientos que, contradiciendo el sentido de los datos –cuando no la lógica más elemental– postulan una desocupación de las mejores tierras agrícolas del Guadiana Medio durante el Bronce Final a favor de las zonas de pastos y de una economía exclusivamente pecuaria de carácter nómada56. Los datos del Bronce Final en Medellín proporcionados por el corte SMRO concluyen a finales del siglo X a.C. (cal). A partir de aquí debemos volver a lo que ya conocíamos gracias a intervenciones anteriores para explicar los últimos momentos de este período y el tránsito a la Edad del Hierro. A esta época entre los siglos IX y VIII a.C. deben corresponder las cazuelas de Portaceli (Fig. 23), coincidiendo con la fechación que en su día les otorgamos57, y quizá también las decoraciones de retícula bruñida interna halladas en diversos puntos del yacimiento, que podrían alcanzar el contacto con la Edad del Hierro. Los primeros datos estratificados de este período corresponden a mediados del siglo VII a.C. y

EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN

103

proceden de la Cata Este del Teatro, de manera que aún no es posible fechar con precisión la llegada de las primeras cerámicas a torno fenicias a Medellín. No obstante, también en este ámbito, las últimas intervenciones desarrolladas en el TECO han aportado algunas novedades que deberán ser objeto de estudio en el futuro inmediato. De este modo, se puede destacar la aparición de un lote de cerámicas fechables en un momento antiguo del Período Orientalizante hallado durante el seguimiento de la limpieza de una trinchera de la Guerra Civil, en la ladera este del cerro. En esta zona aparecieron concentradas cerámicas a mano decoradas con pintura roja, ánforas fenicias y cerámicas a torno de barniz rojo, hasta ahora solo localizadas en la necrópolis. También es necesario destacar la localización de una pequeña estratigrafía protohistórica al realizar un pequeño sondeo para instalar una caja de registro en un cruce de caminos al pie de la ladera sur, muy cerca ya de la población. En esta pequeña intervención apareció una secuencia que podría ir del siglo VI al III-II a.C., completando algunas de las columnas estratigráficas ya conocidas y aportando valiosa información sobre las zonas que fueron ocupadas en las distintas épocas de la historia de Medellín. En este pequeño sondeo apareció un fragmento de cerámica griega correspondiente a una copa de figuras rojas de tipo plain rim, de finales del siglo V, incidiendo, de nuevo, en la importancia del yacimiento a lo largo de toda la Protohistoria. 5. EL CORTE SMRO Y EL BRONCE FINAL EN LA CUENCA MEDIA DEL GUADIANA El Estudio del corte SMRO de Medellín viene a sumarse a una serie de recientes novedades producidas en el ámbito de la Edad del Bronce en el Valle Medio del Guadiana entre las que hay que considerar otros hitos importantes recogidos en este mismo libro, como el estudio del poblado de Los Concejiles (Lobón) y de algunos sitios en llano situados en su entorno58, o la aparición de asentamientos de tipo «campos de hoyos» de ambiente Protocogotas en la Comarca de Mérida, como el publicado hace unos años en El Carrascalejo (Badajoz)59.

54

Amo 1973. Ver supra p. 76 Celestino 2005. 57 Jiménez y Haba 1995. 55 56

58 Vilaça et al. 2012; en un ámbito más amplio Antunes et al. 2012 (ambos en este mismo volumen). 59 Enríquez y Drake 2007.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

104

25/5/12

09:55

Página 104

Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra Millán

Anejos de AEspA LXII

Todo ello dibuja un novedoso panorama que obliga a modificar de forma sustancial las periodizaciones propuestas en las síntesis realizadas para la Edad del Bronce en la región, que plantean un esquema demasiado simplificado y conservador basado, fundamentalmente, en la información procedente del Cerro del Castillo de Alange60. A partir de estos datos, escasamente estratigráficos, y de las pocas dataciones radiométricas obtenidas hasta entonces, se planteaba la existencia de un hipertrófico Bronce Pleno que abarcaría, prácticamente, toda la extensión del II Milenio a.C. y de un reducido Bronce Final con dos fases principales que ocupan del siglo XI a mediados del siglo VIII, y un tercer período que se adentra inverosímilmente en el I Milenio a.C.61 Todo ello en oposición a planteamientos más abiertos que, ya por aquellas fechas, proponían la existencia de un Bronce Final holgadamente más amplio y estructurado para el Suroeste Peninsular, en consonancia con las cronologías absolutas que se estaban obteniendo en la Europa Atlántica62. Aunque no es el objetivo de este trabajo realizar una revisión a fondo de estas cuestiones, resulta obvio que los nuevos datos, amparados en nuevas y sólidas baterías de dataciones radiométricas (en particular las que aquí presentamos procedentes del corte SMRO de Medellín), obligan a replantear el problema y a considerar la existencia en el Guadiana Medio de un Bronce Final más amplio y complejo, retrotraíble en sus inicios, al menos al siglo XIII a.C. (cal). Del mismo modo que la documentación de poblados de tipos «campos de hoyos» fechados por C-14 en los siglos XVII-XVI a.C. (cal)63 avala la interposición de un Bronce Tardío presidido por las manifestaciones materiales relacionadas con la Cultura de Cogotas I, que encuentra sus formas más clásicas en el Cerro del Castillo de Alange y en otros yacimientos de la región. Todo lo cual sugiere la necesidad, como indicamos, de reconsiderar sustancialmente la secuencia cronológica del II Milenio a.C. en la Cuenca Media del Guadiana. Del mismo modo, las diferencias ergológicas que se observan entre la Cultura Material del corte SMRO de Medellín y de otros poblados del Gua60

Pavón 1998: 225 ss. Ibídem. Ruiz-Gálvez 1995; Mederos 1997. 63 Enríquez y Drake 2007: 163. Aunque una sola datación no resulte significativa, en este caso, como señalan los propios autores, es coincidente con las que presentan otros poblados de este mismo horizonte situados en la Meseta Norte. 61 62

Fig. 25. Matriz de Harris del corte SMRO de Medellín.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 105

Anejos de AEspA LXII

diana ocupados durante el Bronce Final (ya hemos hecho alusión al poblado de Los Concejiles, tan abundante en cerámicas de tipo Lapa do Fumo64), invitan a reflexionar sobre la unidad cultural que, hasta ahora, se ha querido ver en todo el territorio del valle medio del río, definido como un «Espacio de Frontera»65, planteando, en cambio, la existencia de fronteras transversales entre los grandes centros que flanquean el curso fluvial, así como de relaciones diferenciales con los distintos focos culturales del Mediodía y el Occidente peninsulares. En este sentido, resulta significativa, por ejemplo, la descompensada distribución de algunos elementos característicos, como las decoraciones bruñidas, tan abundantes en los poblados de las vegas bajas y tan escasas en Medellín; o las incrustaciones metálicas, que presentan el comportamiento justamente opuesto, y que en algunas ocasiones se han identificado como posibles marcadores étnicos. Ello, sin olvidar la presencia de otros elementos enormemente sugestivos en la zona, como las cerámicas grafitadas documentadas hace algunos años en Mérida, único caso conocido en todo el Bronce Final del Suroeste66. Todos estos indicadores van definiendo un panorama cultural complejo y estructurado en unidades territoriales que pueden estar en relación con el surgimiento y consolidación de las ciudades protohistóricas que se disponen a lo largo del río durante la Edad del Hierro67, algo que, sin embargo, sería necesario comprobar con investigaciones más detalladas. 6. CONCLUSIONES La intervención realizada en la ladera oeste del Cerro del Castillo de Medellín durante el mes de abril de 2008, en el corte denominado SMRO, ha permitido documentar una estratigrafía anterior a cualquier otra hasta ahora conocida para este yacimiento extremeño, pieza clave de la arqueología pre- y protohistórica del Guadiana Medio. La estratigrafía del corte SMRO se sitúa a lo largo de todo el Bronce Final y está acreditada por una batería de 12 dataciones radiométricas calibradas que permiten situarla, prácticamente sin solución de continuidad, entre los siglos XIV-XIII y X a.C. 64

Ver supra, n. 58. Rodríguez Díaz y Enríquez 2001. 66 Jiménez Ávila y Barrientos 1997. 67 Almagro-Gorbea (dir.) 2008b; Almagro-Gorbea et al. 2009. 65

EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN

105

Los materiales arqueológicos, fundamentalmente cerámicos, plantean relaciones con distintas zonas del Mediodía peninsular, pero presentan peculiaridades propias que, unidas a improntas enraizadas en la tradición local, apuntan hacia un componente fundamentalmente autóctono para estas poblaciones. De este modo, y al margen de una posible ocupación calcolítica documentada a partir de materiales descontextualizados (y que también se verifica por primera vez en Medellín) se puede proponer que la ocupación efectiva y continuada del Cerro del Castillo comienza en el último tercio del II Milenio a.C., alejándose de cualquier posible relación, directa o indirecta, con elementos alóctonos vinculados con las colonizaciones orientales. A lo largo de la estratigrafía se han documentado restos que evidencian el desarrollo de actividades agrícolas por parte de estas poblaciones del Bronce Final metellinense (molinos, semillas, un silo hallado en otra zona del poblado…) que aprovecharían la gran feracidad de las vegas del Guadiana. Junto a estas prácticas, la ganadería, evidenciada por la fauna recogida, jugaría un papel fundamental en el espectro económico del Medellín del II milenio. Los datos estratigráficos, tipológicos y radiométricos obtenidos en el corte SMRO invitan a realizar una sustancial revisión de las propuestas de periodización planteadas hasta ahora para la Edad del Bronce del Guadiana Medio. A la luz de esta nueva estratigrafía, parece que asistimos al desarrollo de un BFI fechable en torno a los siglos XIV y XIII a.C. (cal) que puede vincularse con ambientes post-cogotas, siendo especialmente destacable la ausencia de decoraciones clásicas del grupo de Cogotas I en todo el yacimiento. Le seguiría un BFII muy mal definido y en el que, a pesar de aparecer elementos característicos de este momento –como las cerámicas de ornatos bruñidos al exterior– se perciben peculiaridades propias. Finalmente, el BFIII, a lo largo del siglo X a.C. presenta elementos propios del Suroeste peninsular. A finales de esta centuria se interrumpe la columna sedimentaria. Esta periodización resulta más coherente con las secuencias cronológicas más recientemente propuestas para el Bronce Final en la Península Ibérica y en la Europa Atlántica. En el mismo sentido, la estratigrafía del corte SMRO plantea nuevas perspectivas a la hora de explicar las dinámicas culturales y la organización territorial del Bronce Final en el Guadiana Medio. De este modo, el actual tramo extremeño del río se nos muestra, para esta época, como un espacio articu-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

106

25/5/12

09:55

Página 106

Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra Millán

lado y estructurado en unidades diversificadas que, muy posiblemente, estén preludiando ya los territorios políticos que serán el germen de las principales ciudades orientalizantes. La estratigrafía del corte SMRO, acompañada de una completa batería de dataciones radiométricas, ha servido también para aproximarnos a la cronología absoluta de algunas producciones importantes y características del Bronce Final en el Mediodía peninsular. De este modo, hemos constatado la presencia de la técnica decorativa de incrustaciones de bronce desde, al menos, el siglo XIII a.C. (cal) y el surgimiento de las cerámicas pintadas en rojo en un momento central del siglo X a.C. (cal). Aunque en argumento ex silentio no sea definitivo y el tema requiera de ulteriores estudios, también resulta significativa la ausencia de cerámicas de retícula bruñida interior en esta secuencia, sobre todo habida cuenta de su relativa abundancia en otras intervenciones del yacimiento. En suma, la estratigrafía del corte SMRO constituye hoy uno de los instrumentos más potentes para el conocimiento de la Protohistoria de Medellín y para el estudio del Bronce Final en la Cuenca Media del Guadiana. Es tarea para el futuro inmediato continuar su investigación con el análisis pormenorizado del material así como de los datos procedentes de las analíticas paleoambientales y arqueometalúrgicas que actualmente se están realizando, y que nos permitirán contextualizar mejor las aportaciones de este nuevo documento estratigráfico a la investigación arqueológica del río Guadiana en época sidérica. AGRADECIMIENTOS Es de justicia manifestar nuestro agradecimiento a todas las personas e instituciones que han propiciado, facilitado y/o colaborado en los trabajos de excavación y estudio del corte SMRO de Medellín: En primer lugar al Dr. Pedro Mateos, entonces director científico de las excavaciones en el Cerro del Castillo, por su interés en que esta intervención tuviera lugar y por su apoyo institucional y material desde el Instituto de Arqueología de Mérida. A la Mancomunidad de Municipios del Guadiana, en particular a Francisco Gallego (gerente del proyecto), Ana Guerrero (directora de la obra de acondicionamiento del Parque) y Nieves Borrallo (gerente de la Mancomunidad) por los medios humanos y materiales que pusieron a nuestra disposición el tiempo que duró la intervención. A José

Anejos de AEspA LXII

Gil, Miguel López Caldera y Mercedes Escribano, alumnos de arqueología del TECO, por el especial interés que pusieron en todo lo concerniente a la excavación y a su significado. Una especial mención queremos hacer a Carmen Velasco, de la Dirección General de Urbanismo de la Junta de Extremadura, que nos proporcionó abundante material cartográfico y a quien deseamos desde aquí una pronta y completa recuperación. José Jiménez Pacheco y Félix Aparicio se encargaron de realizar los perfiles estratigráficos del corte SMRO que aquí presentamos y José Manuel Jerez, como tantas veces, realizó los sombreados artísticos en los dibujos del material cerámico. Finalmente, no queremos dejar de mencionar a la Dra. Ana Hernández, de la UEx, que realizó la recogida de los pólenes para la realización de ulteriores estudios paleoambientales y al equipo del CNA, en especial a Javier Santos, que ha realizado los análisis radiocarbónicos, así como al Dr. Alfredo Mederos, por sus aportaciones fundamentales sobre los resultados de estos análisis. BIBLIOGRAFÍA ALMAGRO-GORBEA, M. (1977): El Bronce Final y el Período Orientalizante en Extremadura. Bibliotheca Praehistorica Hispana XIV. Madrid. ALMAGRO-GORBEA, M. (dir.) (2007): La necrópolis de Medellín I. La excavación y sus hallazgos. Bibliotheca Archaeologica Hispana 26.1. Madrid. ALMAGRO-GORBEA, M. (dir.) (2008a): La necrópolis de Medellín II. Estudio de los Hallazgos. Bibliotheca Archaeologica Hispana 26.2. Madrid. ALMAGRO-GORBEA, M. (dir.) (2008b): La necrópolis de Medellín III. Estudios analíticos; IV. Interpretación de la necrópolis; V. El marco histórico de Medellín-Conisturgis. Bibliotheca Archaeologica Hispana 26.3. Madrid. ALMAGRO-GORBEA, M. y MARTÍN BRAVO, A.M. (1994): «Medellín 1991. La ladera norte del Cerro del Castillo». En M. Almagro-Gorbea y A.M. Martín Bravo (eds.): Castros y Oppida en Extremadura. Complutum Extra 4. Madrid: 77127. ALMAGRO-GORBEA, M., RIPOLLÉS, P.P. y RODRÍGUEZ MARTÍN, G. (2009): «Dipo. Ciudad “tartésico-turdetana” en el Valle del Guadiana». Conimbriga XLVIII: 5-60. AMO, M. del (1973): «Cerámica de “retícula bruñida” de Medellín». XII Congreso Nacional de Arqueología. Zaragoza: 375-389.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 107

Anejos de AEspA LXII

ANTUNES, A.S.T., DEUS, M. DE, SOARES, A.M.M., SANTOS, F., ARÊZ, L., DEWULF, J., BAPTISTA, L. y OLIVEIRA, L. (2012): «Povoados abertos do Bronze Final no Médio Guadiana». En J. Jiménez Ávila (ed.): SIDEREUM ANA II. El Río Guadiana en el Bronce Final. Anejos de AEspA LXII. Mérida: 277-308. AUBET, M.E. (1975): La necrópolis de Setefilla (Lora del Río, Sevilla): El túmulo A. Programa de Investigaciones Protohistóricas II. Barcelona. AUBET, M.E. (1978): La necrópolis de Setefilla en Lora del Río (Sevilla) el túmulo B. Programa de Investigaciones Protohistóricas III. Barcelona. BERROCAL-RANGEL, L. y SILVA, A.C. (2010): O castro dos Ratinhos. (Barragem do Alqueva, Moura). Excavaçôes num povoado proto-histórico do Guadiana, 2004-2007. O Arqueólogo Português. Suplemento 6. Lisboa. CELESTINO, S. (2005): «El Período Orientalizante en Extremadura y la colonización tartésica del interior». En S. Celestino y J. Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA XXXV, vol. II. Badajoz: 767-785. CELESTINO, S. y JIMÉNEZ ÁVILA, J. (1996): El Palacio-Santuario de Cancho Roano V. El Sector Oeste. Madrid. CLEMENTE, J. (2007): La tierra de Medellín (1234c. 1450). Dehesas, ganadería y oligarquía. Badajoz. DINIZ, M. (1993): «Pesos de tear e tercelagem no Calcolítico em Portugal». I Congreso de Arqueología Peninsular, vol 4. Trabajos de Antropología e Etnología 34. Oporto: 133-150. ENRÍQUEZ, J.J. (1990): El Calcolítico o Edad del Cobre en la Cuenca Media del Guadiana: los poblados. Badajoz. ENRÍQUEZ, J.J. y DRAKE, B. (2007): El Campo de Hoyos de la Edad del Bronce del Carrascalejo (Badajoz). Memorias de Arqueología Extremeña 7. Mérida. GARCÍA SANJUÁN, L. y ODRIOZOLA, C. (2012): «La cronología radiocarbónica de la Edad del Bronce (c. 2200-850 cal ANE) en el Suroeste de la Península Ibérica». En J. Jiménez Ávila (ed.): SIDEREUM ANA II. El Río Guadiana en el Bronce Final. Anejos de AEspA LXII. Mérida: 363-388. GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, R., BARRIONUEVO, F. y AGUILAR, L. (1995): «Mesas de Asta, un centro indígena tartésico en los esteros del Guadalquivir». Tartessos. 25 años despues, Actas del Con-

EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN

107

greso Commemorativo del V Symposium Internacional de Prehistoria Peninsular. Jerez de la Frontera: 215-237. HABA, S. (1998): Medellín romano. La Colonia Metellinensis y su territorio. Badajoz. HURTADO, V. y AMORES, F. (1982): «Relaciones culturales entre el Sudeste francés y La Pijotilla (Badajoz) en el Calcolítico: las pastillas repujadas y el campaniforme cordado». Habis 13: 189-211. JIMÉNEZ ÁVILA, J. y BARRIENTOS, T. (1997): «Los silos de Morería y otros datos sobre la transición del Bronce Final a la Edad del Hierro en la provincia de Badajoz». Mérida Excavaciones arqueológicas 1995-1996. Memoria 1: 223244. JIMÉNEZ ÁVILA y HABA, S. (1995): «Materiales tartésicos procedentes del solar de Portaceli (Medellín, Badajoz)». Complutum 6: 235-244. JIMÉNEZ ÁVILA, J. y ORTEGA, J. (2004): La cerámica griega en Extremadura. Cuadernos Emeritenses 28. Mérida. JUZGADO, M.M., MARCOS, V., GALINDO, L. y DUMAS, M.R. (e.p.): «La necrópolis fenicia de “Cortijo de San Isidro” (Málaga), radiografiando el pasado». Congreso Nuevas Tendencias de Investigación en Arqueología Funeraria. Cádiz Noviembre-Diciembre 2010. MARTÍNEZ DÍEZ, G. (1983): Las comunidades de villa y tierra de la Extremadura castellana. Madrid. MATEOS, P. y PICADO, Y. (2011): «El Teatro Romano de Metellinum». Madrider Mitteilungen 52: 375-412. MEDEROS, A. (1997): «Nueva cronología del Bronce Final en el Occidente de Europa». Complutum 8: 73-96. MELÉNDEZ TEODORO, A. (2008): Apuntes para la Historia Militar de Extremadura. Badajoz. PAVÓN, I. (1998): El Tránsito del II al I mimenio a. c. en las cuencas medias de los ríos Tajo y Guadiana. La Edad del Bronce. Cáceres. PEREIRA, J. (1989): «Nuevos datos para la valoración del hinterland tartésico. El enterramiento de la Casa del Carpio (Belvís de la Jara, Toledo)». En M.E. Aubet (ed.): Tartessos. Arqueología Protohistórica del Bajo Guadalquivir. Sabadell: 397-409. REIMER, P.J. et al. (2009): «IntCal09 and Marine09 radiocarbon age calibration curves, 0–50,000 years cal BP». Radiocarbon 51 (4): 1111-1150. RODRÍGUEZ DÍAZ A. y ENRÍQUEZ, J.J. (2001): Extremadura tartésica. Arqueologia de un proceso periférico. Barcelona.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

108

25/5/12

09:55

Página 108

Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra Millán

RODRÍGUEZ HIDALGO, A., JIMÉNEZ ÁVILA, J. y GUERRA, S. (2012): «Ganadería y prácticas cinegéticas en el yacimiento de Medellín durante el Bronce Final: análisis zooarqueológico comparado del corte SMRO». SIDEREUM ANA II. El Río Guadiana en el Bronce Final. Anejos de AEspA LXII. Mérida: 111-124. RUIZ-GÁLVEZ, M. (1995): «Cronología de la Ría de Huelva en el marco del Bronce Final de Europa occidental». En M. Ruiz-Gálvez (ed.): Ritos de paso y puntos de paso. La Ría de Huelva en el mundo del Bronce Final Europeo. Complutum Extra 5. Madrid: 79-84. RUIZ MATA D. (1984-85): «Puntualizaciones sobre la cerámica pintada tartésica del Bronce Final – Estilo Carambolo o Guadalquivir 1». Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónomna de Madrid, 11-12 (Homenaje al prof. Gratiniano Nieto): 225-243. RUIZ MATA D. (1995): «Las cerámicas del Bronce Final. Un soporte tipológico para delimitar el tiempo y el espacio tartésico». Tartessos. 25

Anejos de AEspA LXII

años despues, Actas del Congreso Commemorativo del V Symposium Internacional de Prehistoria Peninsular. Jerez de la Frontera: 265-313. SOARES, A.M. (2005): «Os povoados do Bronze Final do Sudoeste na margem esquerda portuguesa do Guadiana: novos dados sobre a cerâmica de ornatos brunidos». Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (1): 111-145. TORRES, M. (2001): «La cerámica a mano con decoración de botones de bronce. Una aportación al estudio de la alfarería tartésica del Bronce Final». Spal 10: 275-281. TORRES, M. (2002): Tartessos. Bibliotheca Archaeologica Hispana 14. Madrid. VILAÇA, R., JIMÉNEZ ÁVILA, J. y GALÁN, E. (2012): «El poblado de Los Concejiles (Lobón, Badajoz) en el contexto del Bronce Final del Guadiana Medio». En J. Jiménez Ávila (ed.): SIDEREUM ANA II. El Río Guadiana en el Bronce Final. Anejos de AEspA LXII. Mérida: 125-166.

APÉNDICE I LISTADO DE UNIDADES ESTRATIGRÁFICAS UE 1: Estrato de abandono medieval-moderno: tierra areno-arcillosa y compacta con elementos constructivos como teja curva y ladrillo. Relaciones directas de anterioridad (RDA): Ninguna. Relaciones directas de posterioridad (RDP): UE: 2.

de tendencia horizontal que se dispone en la zona central del sondeo, perdiéndose en el perfil oriental, probablemente corresponda a los restos de un pavimento. RDA: UE 4; RDP: UEs: 6 y 7.

UE 2: Estrato de abandono medieval: tierra areno-arcillosa de ca. 20 cm de espesor, similar al anterior pero con concurrencia de piedras y cantos de río. RDA: UE 1; RDP: UE 3.

UE 6: Nivel de abandono del Bronce Final: Estrato de tierra arenosa y amarillenta con presencia de cenizas y huesos animales, extendiéndose por la práctica totalidad del corte, recuperando el buzamiento de las unidades superiores. RDA: UEs 4 y 5; RDP: UEs: 7, 8 y 9.

UE 3: Estrato de abandono medieval: Estrato de tierra clara uniforme de 25 cm de espesor, con elementos constructivos como tegulae y ladrillos, y con cerámicas vidriadas. Esta UE, como las anteriores ocupa toda la extensión del corte y buza hacia el Oeste, en consonancia con la pendiente natural del terreno. RDA: UE 4; RDP: UE 2.

UE 7: Nivel de ocupación del Bronce Final: Estrato de tierra oscura, y piedras con presencia de cenizas localizada en la zona oriental con dimensiones de 1.80 x 50 cm, siendo su grosor de 5 cm. Entre el material, abundantes huesos y un fragmento de molino de vaivén. Su superficie parece haberse usado como pavimento. RDA: UE 6; RDP: UEs: 8 y 11.

UE 4: Nivel de abandono del Bronce Final: Estrato de tierra blanda cenicienta y grisácea con presencia de carbones y huesos abundantes, con un grosor medio de 10 cm. Se extiende por todo el corte y presenta un buzamiento mayor al de las unidades superiores. RDA: U 3; RDP: UEs: 5, 6.

UE 8: Nivel de abandono del Bronce Final (basurero ?): Estrato de cenizas muy compactas de color gris claro con abundante presencia de pequeños fragmentos de carbón y huesos animales buzando hacia el oeste. Sus dimensiones, 4 x 1,50 m y 12 cm de grosor. RDA: UEs 6, 7, 9 y 11; RDP: UEs: 13, 18, 20 y 21.

UE 5: Nivel de ocupación del Bronce Final: Fina capa de textura plástica de tierra arcillosa compacta y rojiza,

UE 9: Nivel de abandono del Bronce Final: Estrato de tierra areno-arcillosa de textura húmeda y suelta con

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 109

Anejos de AEspA LXII

EL BRONCE FINAL EN MEDELLÍN

109

unas dimensiones de 4 m de longitud y una anchura y grosor variables. Debió ser cortado por la fosa de cimentación de la muralla histórica [UE 43] pero la elevada humedad producida por las copiosas lluvias caídas durante los días en que se realizó este sondeo impidió ver con claridad el corte de los estratos que estaban en contacto directo con dicha unidad. RDA: UEs 6 y 43; RDP: UE: 11.

UE 17: Subestructura circular negativa (agujero de poste) del Bronce Final: Interfaz de planta ovalada, paredes verticales y el fondo algo más profundo en su parte central. Al igual que la fosa UE 15 también tiene una piedra en su lado Oeste, zona por donde el terreno presenta mayor pendiente. Presenta unas dimensiones de 12 x 10 centímetros; profundidad de 12 cm. RDA: UE 16; RDP: UEs: 13 y 25.

UE 10: (A1): Estructura muraría de época histórica, de 75 m. de largo y un ancho máximo de 2,25 cuya parte mejor conservada alcanza 3 m de altura. Construida con piedras (dioritas y cantos de río) unidas con una argamasa de cal muy potente en la que se observan restos de teja curva. Esta muralla está bastante destruida quedando en la zona donde se realizo el sondeo únicamente la cimentación de la misma, reducida a una hilada que desaparece en el extremo norte. Discurre en dirección N-S y tiene una anchura de en torno a 1 m en esta zona. Constituye la actividad 1 y solo presenta relaciones directas con la unidad 24 sobre la que se asienta, a escasos centímetros de la roca. Constituye, junto con la fosa UE 43 la Actividad 1.

UE 18: Relleno de fosa del Bronce Final (basurero ?): Estrato de cenizas bastante sueltas que rellena una pequeña fosa o rebaje, con unas dimensiones aproximadas de 0,50 x 0,45 m y un espesor de 13 centímetros. RDA: UE 8; RDP: UE: 19.

UE 11: Nivel de ocupación del Bronce Final (basurero ?): Estrato de tierra de color grisáceo con un alto componente de cenizas, aunque menos que la UE 8 a la que cubre parcialmente. Sus dimensiones son de 2,10 x 1,20 m y un espesor máximo de unos 6 centímetros, localizándose en la zona central del sondeo. RDA: UEs 7 y 9; RDP: UEs: 8 y 12. UE 12: Nivel de ocupación (?) del Bronce Final. Estrato de tierra arenosa anaranjada excavado de forma muy parcial ya que se sitúa en la esquina SE del corte. Destaca su horizontalidad en comparación con las unidades con las que contacta. Dimensiones de 0,85 x 0,70 m y 8 cm de espesor. RDA: UEs 8 y 11; RDI: UE 13, de la cual se considera continuación. RDP: UE 25. UE 13: Nivel de ocupación (?) del Bronce Final. De características similares al anterior, al que se asimila, pero situado en el lado opuesto del corte. RDA: UEs 8, 15, 17, 19 y 20; RDP: UEs 24 y 25. UE 14: Relleno de agujero. Bronce Final. Unidad de tierra arenosa muy suelta que rellena el posible agujero de poste [UE 15], a cuyas dimensiones se ajusta. UE 15: Subestructura circular negativa (agujero de poste) del Bronce Final: Interfaz de planta circular de paredes verticales, de 17 cm de diámetro y 15 de profundidad. Incorpora una piedra que pudo actuar como calzo. RDA: UE 14; RDP: UEs: 13 y 25. UE 16: Relleno de agujero. Bronce Final. Unidad de tierra arenosa bastante suelta que rellena el agujero de poste [UE 17] a cuyas dimensiones se ajusta.

UE 19: Subestructura negativa del Bronce Final excavada en el estrato 13 rellena por el anterior y de iguales dimensiones. RDA: UE 18; RDP: UE: 25. Puede ser natural. UE 20: Nivel de cenizas del Bronce Final (basurero ?): Estrato de cenizas con abundantes carbones y unas dimensiones de 1,30 x 1,10 m y un espesor de 12 cm. RDA: UEs 8 y 21; RDP: UEs: 13, 22 y 23. UE 21:Posible relleno de fosa del Bronce Final (basurero ?) Estrato de cenizas de forma triangular limitado al lado oeste del sondeo, con unas dimensiones de 45 x 35 cm y un espesor de 12 cm. RDA: UE 8; RDP: UE 44. UE 22: Nivel de abandono del Bronce Final. Estrato de tierra arcillosa húmeda de 1,50 x 0,86 m y 18 cm de espesor que buza ligeramente hacia el oeste. RDA: UE 20; RDP: UE: 23. UE 23: Nivel de abandono del Bronce Final. Estrato de tierra arcillosa, poco compacta, de color oscuro, que rellena una grieta abierta en la roca natural diorítica. Se sitúa en la zona Suroeste del sondeo. 80 x 24 x 37 cm. RDA: UE 22; RDP: Roca natural. UE 24: Nivel de abandono del Bronce Final. Estrato de tierra arenosa situado en la zona occidental del sondeo con fuerte pendiente hacia el oeste. Presenta unas dimensiones reconocidas de de 2,82 x 0,87 m y un espesor de unos 15 cm en su zona oeste y de unos 6 en la este. Continúa por debajo de la muralla medieval (UE 10): RDA: UEs 10, 13 y 43; RDP: UEs: 25, 34 y roca natural. UE 25: Nivel de abandono del Bronce Final: Estrato de tierras cenizosas muy compactas situado en la zona central del sondeo, con unas dimensiones de 3,95 x 1,40 m y un espesor variable con un máximo de 18 cm. RDA: UE 13, 15, 17, 19, 20 y 24; RDP: UE: 26, 27 y 31. UE 26: Superficie de combustión (hogar) del Bronce Final. Estructura de tierra arcillosa quemada muy altera-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

110

25/5/12

09:55

Página 110

Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra Millán

da que constituye la parte visible de la Actividad 2 (hogar). Sus dimensiones son de 50 x 32 x 2 cm y se sitúa en la parte central del perfil este. RDA: UE 25; RDP: UE: 29. UE 27: Nivel de ocupación del Bronce Final (pavimento ?). Posible nivel de suelo compuesto por tierra y cenizas de color claro con ligera pendiente hacia el oeste. Su condición de pavimento viene establecida por la presencia de un hogar a esta misma cota. Presenta unas dimensiones aproximadas de 2,10 x 1,20 m. y un espesor variable de entre 5 y 8 cm. Se pierde en el perfil este. RDA: UEs 25, 30 y 32; RDP: UE 28 y roca natural. UE 28: Nivel de abandono del Bronce Final: Estrato de tierra arenosa ligeramente buzado hacia el oeste medidas de 2,55 x 1,20 m y un espesor de 6 cm en su parte (la mayor) y la mitad en la contraria. RDA: UEs 27, 30 y 32; RDP: UE: 33 y roca natural. UE 29: Estructura de preparación del Bronce Final: Capa de piedras y fragmentos cerámicos que subyace a la estructura de combustión 26, con sus mismas medidas. Con ella y la UE 30 constituyen la Actividad 2 (hogar). RDA: UE 26; RDP: UE: 30. UE 30: Subestructura negativa del Bronce Final: Fosa o cubeta oval en la que se deposita el preparado UE 29 y que constituye, con este y con la superficie de combustión UE 26 el hogar A2. Las dimensiones las mismas que las unidades de referencia. RDA: UE 29; RDP: UEs: 27 y 28 y 33. UE 31: Nivel de relleno del Bronce Final: Estrato de cenizas sueltas que rellena a un pequeño rebaje realizado en el sedimento. 0,40 x 0,28 m y 9 cm de espesor. RDA: UE 27; RDP: UE: 32. UE 32: Fosa o interfaz de planta ovalada, rellena por la unidad anterior y con sus mismas dimensiones. RDA: UE 31; RDP: UEs: 28, 33 y 35. UE 33: Nivel de ocupación del Bronce Final: Estrato de tierra arenosa de color claro situado en la zona este, norte y centro del sondeo con ligero buzamiento al oeste. Presenta unas dimensiones de 1,85 x 0,78 m y un espesor variable de entre 5 y 8 cm. RDA: UEs 28, 30 y 32; RDP: UEs: 34 y 35. UE 34: Nivel de abandono del Bronce Final: Estrato de tierra areno-arcillosa, compacta, de color oscuro que buza hacia el oeste. Presenta unas dimensiones de 1,80 x 1,30 m y un espesor máximo de 5 cm. RDA: UEs 24 y 33; RDP: UEs: 35, 36 y roca natural. UE 35: Nivel de ocupación del Bronce Final (pavimento ?): Estrato de tierra arenosa de color anaranjado, bien compactada, cuya superficie pudo constituir un suelo, al

Anejos de AEspA LXII

corresponder con las cotas de un hogar. RDA: UEs 33, 34 y 36; RDP: 38 y Roca natural. UE 36: Superficie de combustión del Bronce Final: Estructura de arcilla quemada y costrosa de forma circular, de color negruzco en la superficie y rojo al interior. Dimensiones de 0,53 m de diámetro y 2 cm de espesor. Constituye la superficie de la actividad A3 (hogar). RDA: UE 34; RDP: UE: 39 UE 37: Estrato geológico. Estrato de arcillas, de color oscuro mezcladas con trozos de roca y caliche que rellena una grieta natural de la roca. RDA: UE38; RDP: Roca natural. UE 38: Nivel de ocupación del Bronce Final: Estrato de tierra oscura con presencia de caliches, que se sitúa al Oeste del hogar (A3). Tiene unas medidas aproximadas de 0,77 x 0,55 m y un espesor máximo de 16 cm. RDA: UE 34; RDP: Roca natural. UE 39: Capa de preparación del hogar A3, realizado mediante un encachado de piedras de pequeño tamaño afectadas por el fuego. Subyace a la UE 36 con sus mismas medidas y se superpone directamente a la superficie de combustión de otro hogar anterior A4. RDP: UE 36; RDP: UEs 40 y 41. UE 40: Superficie de combustión del hogar A4, de forma oval y dimensiones de 0,40 x 0, 32 m, formado por una capa costrosa de arcilla endurecida. Muy destruida en su zona central. RDP: UE 39; RDP: UE 41. UE 41: Nivel de preparación del hogar A4 (Bronce Final), infrapuesto a la UE anterior, constituido por fragmentos de piedra, cantos de río y cerámica amalgamados con arcilla. Presenta unas dimensiones de 0,66 x 0,40 m y un espesor de 4 cm. RDA: UE 39 y 40; RDP: UE: 42 UE 42: Cubeta excavada en el pavimento que con las UEs anteriores constituye el hogar A4 (Bronce Final). Tiene unas medidas de 0,66 x 0,40 m y una profundidad de 4 cm. RDA: UE 41; RDP: UE 35. UE 43: Se denomina así a la zanja de cajeado de la muralla medieval UE 10, detectada únicamente por su contacto con la UE 24, a la que corta. Constituye, conjuntamente con la muralla, la Actividad 1. Se documentó parcialmente por hallarse destruido por la construcción de una valla metálica en los años 80, pero inicialmente debía cortar a buena parte de las unidades del corte. RDA: UE 10; RDP: UE 24. UE 44: Posible fosa (Bronce Final): Interfaz o corte relleno por las cenizas de la UE 21que se documentó solo parcialmente porque continúa por el perfil sur del sondeo. RDA: UE 21; RDP: UE 25.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 111

GANADERÍA Y PRÁCTICAS CINEGÉTICAS EN EL YACIMIENTO DE MEDELLÍN DURANTE EL BRONCE FINAL: ANÁLISIS ZOOARQUEOLÓGICO COMPARADO DEL CORTE SMRO Antonio J. RODRÍGUEZ HIDALGO IPHES - Area de Prehistoria, Universitat Rovira i Virgili Equipo de Investigación Primeros Pobladores de Extremadura Javier JIMÉNEZ ÁVILA Junta de Extremadura Santiago GUERRA MILLÁN Junta de Extremadura

RESUMEN En 2008 se acometió un sondeo arqueológico en el sector occidental del Cerro del Castillo de Medellín (Corte SMRO). Los resultados obtenidos revelan la pertenencia al Bronce Final de la mayoría de las fases documentadas. El análisis faunístico indica la presencia de Bos taurus, Ovicápridos, Cervus elaphus, Capreolus capreolus, Sus scrofa, Oryctolagus cuniculus y un ave indeterminada. Los taxones claramente domésticos y, por tanto, la composición de los rebaños, se reduce exclusivamente a los bovinos y ovicápridos. Destaca así, la ausencia de caballos y cerdos claramente domésticos en la muestra. El análisis tafonómico apunta a una composición homogénea del conjunto que respondería a basuras de tipo doméstico. La abundancia de restos de animales salvajes indica una importancia elevada del recurso cinegético durante el Bronce Final. El estudio zooarqueológico comparado del Corte SMRO muestra una pérdida paulatina del peso de la caza y un aumento de la actividad ganadera basada en los rebaños de ovicápridos y bovinos entre el Bronce Final y la Segunda Edad del Hierro.

RESUMO Em 2008 foi realizada uma sondagem arqueológica no sector ocidental do Cerro del Castillo de Medellín (Corte SMRO). Os resultados obtidos revelam que a maioria das fases documentadas pertence ao Bronze Final. A análise da fauna indica a presença de Bos taurus, Ovicaprinos, Cervus elaphus, Capreolus capreolus, Sus scrofa, Oryctolagus cuniculus e de uma ave indeterminada. Os táxons claramente domésticos, e portanto a composição dos rebanhos, reduzse exclusivamente a bovinos e ovicaprinos. De salientar a ausência neste conjunto de cavalos e porcos claramente domésticos. Quanto à análise tafonómica aponta para uma composição homogénea do conjunto que corresponderia a detritos de tipo doméstico. A abundância de restos de animais selvagens revela a importância elevada do recurso cinegético durante o Bronze Final. O estudo zooarqueológico comparado do Corte SMRO mostra uma perda paulatina do peso da caça e um aumento da atividade de criação de gado baseada nos rebanhos de ovicaprinos e bovinos entre o Bronze Final e a Segunda Idade do Ferro.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

112

25/5/12

09:55

Página 112

Antonio J. Rodríguez Hidalgo - Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra

Anejos de AEspA LXII

ABSTRACT In 2008, it undertook an archaeological test pit in the western sector of the «Cerro del Castillo de Medellín» (SMRO), (Badajoz, Spain). The current results indicate a Late Bronze Age for most phases documented. The faunal analysis reveals the presence of Bos taurus, ovicaprids, Cervus elaphus, Capreolus capreolus, Sus scrofa, Oryctolagus cuniculus and an indeterminate bird. Clearly domestic taxa and therefore the composition of the herds are limited exclusively to cattle and sheep/goat. It is remarkable for its importance, the absence of horses and clear domestic pigs in the set. Taphonomic analysis indicates a homogeneous composition of the group would respond to domestic-type wastes. The abundance of wild animal remains indicates a high importance of the game resource during the Late Bronze Age. The zooarchaeological compared study of the Court SMRO, shows a gradual importance loss of hunting and an increase in the activity-based livestock herds and cattle between the Late Bronze and Iron Age II.

INTRODUCCIÓN En 1977 se publica el primer estudio arqueofaunístico sobre un yacimiento extremeño. La investigación, realizada por A. Morales como parte de su tesis doctoral, se divulga en el volumen XIV de Bibliotheca Praehistorica Hispana (AlmagroGorbea 1977). Esta «memoria» (El Bronce Final y el Período Orientalizante en Extremadura) representa un verdadero catalizador de los estudios sobre el Mundo Tartésico tanto a nivel regional como peninsular. Resulta significativo, que en fechas tan tempranas, en las que la zooarqueología como disciplina se encuentra en las primeras fases de su desarrollo, contemos con este tipo de análisis, por otra parte celebrados. Sin embargo, el prometedor comienzo de los estudios del medio/economía a través de los restos de origen animal, se transforma en una lenta, puntual y desigual trayectoria de la disciplina en la Comunidad. Las excavaciones llevadas a cabo en el yacimiento de Medellín son un claro ejemplo de ello. En ellas se inician (Morales 1977), continúan diecisiete años después (Morales 1994), para dejar pasar otros dieciséis años, antes de volver a proporcionar datos sobre las arqueofaunas de este singular yacimiento. Medellín es solo un ejemplo, aunque válido para entender la situación actual de los estudios faunísticos a escala regional. Tres investigaciones en cuatro décadas dejan claro que la zooarqueología sigue siendo sin duda una de las asignaturas pendientes de la investigación histórica en Extremadura2. Debemos hacer mención, no obstante, a los trabajos de dos de los pioneros y a la vez maestros de la zooarqueología peninsular, Castaños y Morales. La práctica totalidad de los datos con que contamos en

2 En la primera síntesis de las faunas arqueológicas extremeñas, Castaños ya utiliza el término «asignatura pendiente» para definir el estado de la disciplina (Castaños 1998).

la región se debe a estos dos autores. Sin sus trabajos, los resultados que presentamos a continuación carecerían de un contexto sincrónico y diacrónico tan necesario para valorar en su justa medida un conjunto que, por su escasez numérica, no puede responder a grandes preguntas por sí solo. 1. MATERIALES Y MÉTODOS Los restos faunísticos que presentamos a continuación proceden íntegramente del Corte SMRO, realizado en el tramo occidental de la Muralla Romana, en el Cerro del Castillo de Medellín durante el año 20083 en una intervención de urgencia. Se trata de un sondeo de 4 x 2 metros en el que fueron identificadas 44 unidades estratigráficas agrupadas temporalmente en cuatro fases, siendo las Fases I, II y III las que se encuadran en el Bronce Final. Los restos faunísticos procedentes de la Fase IV han sido descartados (no se incluyen en este análisis) debido a que contiene unidades estratigráficas medievales. Las unidades estratigráficas se corresponden con distintos tipos de rellenos entre los que destacan para el interés de este estudio las unidades cenicientas y aquellas actividades identificadas como hogares. Las Fases presentan evidencias de hábitat y rellenos de amortización y abandono. Los restos faunísticos fueron recuperados a mano, incluyendo aquellos de menor tamaño y no identificables a priori, lo que nos ha proporcionado un conjunto que, aún siendo escaso numéricamente, no presenta sesgos artificiales debidos a la selección en campo. El análisis de los restos faunísticos ha sido realizado siguiendo los criterios metodológicos desarrollados por la disciplina zooarqueológica.

3

Ver Jiménez Ávila y Guerra en este mismo volumen.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:55

Página 113

GANADERÍA Y PRÁCTICAS CINEGÉTICAS EN EL YACIMIENTO DE MEDELLÍN

La representación anatómica y taxonómica del conjunto, los índices de cuantificación y las modificaciones presentes en la superficie de los fósiles provienen del análisis de todos los restos óseos y dentales recuperados. En el caso de los restos no identificados, los mismos han sido asignados a una categoría de talla de peso y al tipo de hueso (largo, plano o articular) siempre que ha sido posible, con el objetivo de completar los datos procedentes del NISP. Las tallas de peso establecidas se detallan en la tabla 1. Los índices de cuantificación utilizados han sido en NR (Número de Restos), NISP (Número de Especímenes Identificados), NME (Número Mínimo de Elementos), NMI (Número Mínimo de Individuos), (Lyman 1994). El NME ha sido estimado teniendo en cuenta el elemento, edad, porción y lado (izquierdos o derechos). El recuento de los elementos representados nos ha permitido contabilizar el NMI. La determinación de la edad de los individuos se ha realizado a partir de los patrones de erupción y desgaste dental y el grado de osificación y epifisación de los huesos establecidos por diferentes autores para animales domésticos y salvajes (Silver 1969; Schmidt 1972; Noddle 1974; Barone 1976; Payne 1978; GarcíaGonzález 1981; Hillson 1986; 1992; Sisson 1959). Los criterios osteométricos se fundamentan en el trabajo de Driesch (1976). Como la mayoría de los conjuntos arqueológicos, los restos óseos del Corte SMRO se encuentran muy fragmentados. Teniendo en cuenta el contexto, debemos suponer que la fracturación antrópica es mayoritaria en el conjunto. Aun así, se ha realizado el análisis de la delineación, ángulo y superficie de los paños de fractura (Villa y Mathieu 1991) para establecer el agente de fracturación del conjunto faunístico y valorar la incidencia de la fragmentación debida a procesos postdeposicionales. La caracterización tafonómica del conjunto ha sido realizada mediante la observación microscópica de los restos. Para ello se utilizó lupa binocular a diferentes aumentos. En lo que respecta a las modificaciones antrópicas, han sido observadas marcas de corte (Binford 1981; Potts y Shipman 1981; Shipman 1983; Shipman y Rose 1984), fracturación (White 1992; Capaldo y Blumenschine 1994) y termoalteraciones. Estas últimas, han sido jerarquizadas en grados según su coloración siguiendo los criterios de Stiner y otros (Stiner et al. 1995). La morfología, disposición y localización de la marcas de corte nos ha permitido reconocer en algunas ocasiones las actividades de carnicería desarrolladas (Binford 1981). Otras marcas tafonómicas

113

Tabla 1. Categorías de Tallas de Peso para los restos no identificados, en base a los taxones y edades representadas en el conjunto de Medellín, Corte SMRO.

como mordeduras de carnívoros y alteraciones postdeposicionales han sido descritas según los criterios de Binford (1981) y Lyman (1994). 2. RESULTADOS El Corte SMRO del Cerro de Medellín ha proporcionado un total de 257 restos de los que 234 son huesos y 23 dientes aislados. La conservación de los restos faunísticos es aceptable, aunque la alta fragmentación del conjunto ha resultado decisiva en el proceso de identificación taxonómica. El NISP estimado es de 79 lo que representa el 30% del conjunto. Esta frecuencia puede considerase baja. Los restos pertenecen a 8 taxones diferentes (Tabla 2) entre los que se incluye un espécimen perteneciente a Homo sapiens. En ocasiones, se han podido realizar identificaciones a nivel específico, mientras que en otras, tan solo se ha alcanzado la determinación del género o familia taxonómica. El estatus doméstico o salvaje de las diferentes especies no ha podido ser resuelto en el caso de los súidos (Sus scrofa) por su baja representación (NISP=4). Los bóvidos, por su parte, están presentes a través de Bovinae (Bos taurus, en su forma doméstica a tenor de los datos osteométricos reflejados en la tabla 8) y Caprinae (Ovis aries y Capra hircus, agrupados bajo el término genérico de ovicápridos O/C). Entre las especies salvajes destaca la presencia de Cervidae (Cervus elaphus y Capreolus capreolus) y Leporidae (el tamaño indica con probabilidad su pertenencia a Oryctolagus cuniculus). El conjunto se completa con un resto de ave indeterminada. La diversidad taxonómica es escasa, como sucede habitualmente en los conjuntos de economías productoras. En nuestro caso, existe un predominio de la fauna doméstica sobre la salvaje en cuanto a porcentaje del NISP, muy atenuado en

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

114

25/5/12

09:55

Página 114

Antonio J. Rodríguez Hidalgo - Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra

Anejos de AEspA LXII

Tabla 2. Tabla de cuantificación de los restos procedentes del Corte SMRO del Cerro de Medellín.

cuanto al NMI. Entre los restos no identificados predominan aquellos que han sido asignados a las categorías de peso de talla media y pequeña, lo que da uniformidad al conjunto, ya que los taxones más representados se corresponden con las mismas (vaca, cerdo/jabalí y ciervo con la talla media, ovicápridos y corzo con la talla pequeña). Las únicas especies claramente domésticas que aparecen en conjunto son los ovicápridos y el ganado vacuno. Se da un claro predominio de los ovicápridos con el 46% del NISP y el 38% del NMI. Los bóvidos siguen en importancia a éstos. La caza parece tener un peso importante al menos en lo que a representación se refiere. Testimoniales son las aves y el cerdo/jabalí (Fig. 1). En cuanto a la representación anatómica, dominan claramente los elementos del esqueleto postcraneal. Prácticamente, todas las partes esqueléticas cuentan con algún elemento en el conjunto, aunque abundan los fragmentos de diáfisis de los huesos largos y los fragmentos de costillas (Tabla 3). Como indicamos anteriormente, la alta fragmentación del conjunto hace que se dé un gran desequilibrio entre el NISP y el NMI estimado. Los elementos se encuentran muy reducidos por la misma. El análisis de la fracturación mediante la descripción de la delineación, ángulo

y superficie de los paños de fractura en los huesos largos, nos indica un claro predominio de las fracturas curvas de ángulos oblicuos y superficies suaves (48% de un total analizado de 266). La fracturación antrópica por tanto debe ser considera como la principal causa de fragmentación del registro, aunque también se evidencian fracturas postdeposicionales que afectan al depósito tras el enterramiento (alrededor de un 16% de las fracturas presentan características propias de la fragmentación diagenética). A nivel tafonómico lo más representativo en el conjunto es la presencia de modificaciones antrópicas en forma de marcas de corte y sobre todo una amplia gama de termo-alteraciones. El 53% de los restos ha sufrido algún tipo de exposición al calor, siendo abundantes los huesos que presentan distintos grados de cremación (1, 2, 3 y 4 sensu Stiner 1995) predominando las cremaciones moderadas y con un 17% de huesos de aspecto traslucido y apergaminado debido a los procesos de hervido. Las marcas de carnicería se identificaron en 20 restos (8% del NR). Teniendo en cuenta la cronología obtenida en las diferentes fases de la Cata SMRO, la presencia de marcas de corte sobre los restos óseos no presenta especial importancia, aunque pasamos a describir las observaciones realiza-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:55

Página 115

GANADERÍA Y PRÁCTICAS CINEGÉTICAS EN EL YACIMIENTO DE MEDELLÍN

115

Fig. 1. Composición taxonómica del conjunto SMRO de Medellín. Se expresan las frecuencias porcentuales del NISP (centro) y NMI (abajo) de cada especie.

das. Las marcas se han documentado principalmente sobre restos no determinables de talla media y pequeña y sobre la mayoría de los taxones, a excepción los conejos, ave y humano. Los tipos de marcas de corte observados son incisiones en forma de estrías más o menos largas, finas y de sección en V y ocasionalmente tajos en forma de estrías cortas, profundas y con uno de sus lados vertical. Su disposición y localización nos da información sobre el procesamiento de las carcasas y la preparación de las mismas para su consumo. Entre las actividades de carnicería se ha documentado el despellejamiento, la desarticulación, evisceración, extracción de carne y cuarteado de las carcasas sobre

elementos de animales tanto jóvenes como adultos (Tabla 4). Entre las señales tafonómicas no antrópicas destaca la presencia de vermiculaciones de raíces abundantes en todo el conjunto (de escaso valor interpretativo) y, por su ausencia, las marcas de dientes producidas por carnívoros. Tan solo un resto presenta mordeduras en forma de mordisqueo con abundantes depresiones producto de la presión de los dientes sobre la cortical de hueso, chupeteo en forma de superficies redondeadas por la abrasión repetida de la lengua localizadas en bordes de fractura y anatómicos y pérdida de tejido esponjoso en la epífisis.

116

25/5/12

09:55

Página 116

Antonio J. Rodríguez Hidalgo - Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra

Anejos de AEspA LXII

Tabla 3. Representación anatómica por elementos y taxones del conjunto faunístico del Corte SMRO de Medellín.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:55

Página 117

GANADERÍA Y PRÁCTICAS CINEGÉTICAS EN EL YACIMIENTO DE MEDELLÍN

Expuestas las características generales del conjunto, nos disponemos a desglosar algunos datos de forma pormenorizada teniendo en cuenta la diacronía. La distribución de los restos es desigual en las diferentes Unidades Estratigráficas (desde 0 a 56 NR) por lo que hemos decidido realizar la agrupación de restos por Fases crono-culturales. De este modo, los restos asociados a la Fase I (Bronce Final I) son 62; 35 para la Fase II (Bronce Final II) y 160 para la Fase III (Bronce Final III), (Tabla 2). En la Fase I, el 64% del NISP, pertenece a los ovicápridos. Teniendo en cuenta que el 56% del NR pertenece a animales de talla pequeña y que en esta fase no se han documentado restos de corzo, consideramos que la mayoría de los indeterminados pueden asociarse a ovejas y cabras. El ganado bovino es el segundo en importancia en cuanto a NISP con el 14%. El ciervo y el conejo presentan una frecuencia del NISP equitativa, aunque atendiendo nuevamente a los restos indeterminados, se aprecia un 29% del NR que pertenece a animales de la talla del bovino doméstico y el ciervo, mientras que la talla muy pequeña no aparece representada. El único resto de ave que se ha recuperado en la Cata SMRO (un ave de tamaño medio), proviene de esta fase, sin que podamos dar por el momento más datos del mismo (Fig. 2). El patrón de muerte/sacrificio predominante es el de los animales adultos entre los salvajes (ciervo, conejo y ave) y adultos jóvenes e inmaduros entre el ganado. El bovino presenta una edad de muerte entre 24-36 meses. Por su parte, los ovicápridos presentan una edad de entre 16-18 en un caso y alrededor de 24 en el segundo (Tabla 5). Los escasos restos recuperados en la Fase II, no nos permiten hacer inferencias económicas importantes. No obstante, a nivel puramente descriptivo, mencionar la presencia de ovicápridos como animales domésticos y ciervos representando a los taxones salvajes (Fig. 2). Los individuos identificados (uno en cada caso) son adultos. La Fase III es la que muestra mayor diversidad taxonómica, con un predominio de ganado ovino, 39% del NISP, seguido por el bovino con el 28%. Los ciervos cuentan con un NISP elevado (14%). Los restos no identificados se distribuyen equitativamente entre las tallas media y pequeña. En esta fase se documenta por primera vez el corzo (Capreolus capreolus), reaparece el conejo y se presenta el único individuo de Sus scrofa a través de cuatro restos (Fig. 2). Destacable por su adscripción es un resto perteneciente a Homo sapiens. Las edades de muerte son diversas. Entre el ganado, el único individuo de Bos estimado, presenta una edad

117

Fig. 2. Histograma con la representación en % del NISP de los diferentes taxones por fases en el Corte SMRO del Cerro de Medellín.

de muerte adulta, con la dentición permanente a medio desgaste. Los ovicápridos (4 individuos) son los que presentan una mayor diversidad en cuanto a su edad de sacrificio; 2 son inmaduros, en torno a los 12-24 meses, 1 es un adulto joven alrededor de los 24 meses y 1 es un individuo senil. Entre los cazados, los ciervos cuentan con un individuo infantil menor de 3 meses (mandíbula con el dp3 sin desgaste), un inmaduro de algo más de un año de edad y un adulto joven (18-24 meses). Entre los cérvidos también encontramos un corzo adulto (Tabla 7). Los conejos completan las especies cinegéticas con un individuo adulto. 3. DISCUSIÓN 3.1. INFERENCIAS TAFONÓMICAS La elevada incidencia de fracturación antrópica sobre los elementos del esqueleto apendicular y

118

25/5/12 09:55

Antonio J. Rodríguez Hidalgo - Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra

Tabla 4. Características de las marcas de corte sobre los restos del conjunto SMRO de Medellín y actividades de carnicería inferidas a través de las mismas.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M Página 118

Anejos de AEspA LXII

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:55

Página 119

GANADERÍA Y PRÁCTICAS CINEGÉTICAS EN EL YACIMIENTO DE MEDELLÍN

axial, es común en los yacimientos arqueológicos de todas las cronologías como medio de acceder a los nutrientes en forma de grasa y médula contenida en el interior de los huesos. A partir del Neolítico, con la generalización de la cocción como método de preparación de la carne, la fracturación se realiza con un doble objetivo, facilitar la disolución de la medula y grasa en el los cocidos y trocear los elementos para introducirlos en los recipientes de cocina (Oliver 1993). El conjunto de Medellín, presenta un elevado índice de huesos termoalterados (quemados y cocidos) muy fragmentados y con algunas señales de procesamiento de las carcasas (marcas de corte). El proceso de carnicería documentado, es extensible a todos los macromamíferos y el habitual para este tipo de actividades, con un aprovechamiento íntegro de las carcasas. Destacable es la fracturación de elementos con bajo contenido cárnico y cierto contenido en grasas como falanges y metápodos lo que podría estar indicando un aprovechamiento intensivo de los animales. Entre las técnicas de cocinado se documenta el asado y el cocido que afecta indistintamente a las especies representadas. Quemar las basuras suele ser habitual como medida de higiene, con lo que el número de restos quemados suele ser elevado. Estas evidencias junto a la falta de elementos completos y la baja incidencia de mordeduras de comensales (Canis, Vulpes, Sus) en el registro, parece indicar que los restos óseos proceden mayoritariamente de basuras domésticas, generadas en áreas de hábitat, lo que concuerda con la interpretación funcional de las UEs documentadas. 3.2. LA FAUNA DEL REGIONAL

CORTE SMRO EN EL CONTEXTO

Si los estudios zooarqueológicos en Extremadura son escasos, la Edad del Bronce, resulta ser la que menos datos ha aportado al respecto. Los únicos yacimientos que han proporcionado algún conocimiento para la evolución de la actividad ganadera y las bases subsitenciales en este vasto territorio son Los Barruecos (Malpartida de Cáceres), (Castaños 1991) y La Solana del Castillo de Alange (Alange), (Pavón 1993). Es cierto que en algún momento se incluyó el cacereño yacimiento de la Cueva de El Conejar (Castaños 1998), si bien a día de hoy parece claro que a excepción de los niveles mesolíticos de la cavidad (Mejías del Cosso et al. e.p.), ninguno de los restos arqueológicos recuperados en las distintas intervenciones puede asociarse a una estratigrafía cerrada.

119

Quedándonos por tanto con Los Barruecos y Alange, debemos reconocer que ambos cuentan con colecciones faunística escasas numéricamente. No obstante, los datos actuales son los que son, por lo que debemos encontrar las ventajas del registro y no los inconvenientes para poder contextualizar nuestra muestra, por otro lado, igualmente escasa. Los restos procedentes de la Cata SMRO de Medellín se asocian al Bronce Final, entre los siglos XIII y X a.C. aproximadamente. En este sentido, la secuencia viene a completarse con los datos de los Barruecos (Bronce Inicial) y Alange (Bronce Pleno y Final). Por otro lado, los tres yacimientos se encuentran dispersos en el territorio extremeño lo que es una ventaja para poder establecer una comparación entre sus registros y la composición de sus faunas. Al igual que en los otros dos yacimientos de referencia, la fauna de los niveles del Bronce Final del Cerro de Medellín están dominadas por los animales domésticos. El asentamiento de los primeros rebaños de ovicápridos y por tanto, de las prácticas ganaderas en Extremadura puede situarse a partir de los niveles del Neolítico Pleno de Los Barruecos (Morales 2006), aunque parece ser durante el Calcolítico cuando el sistema productivo está completamente implantado en las bases económicas de las poblaciones locales (Castaños 1998). Durante la Edad del Bronce, se aprecia un cambio en el modelo de explotación pecuaria, con un aumento significativo de los restos de ovicápridos con respecto al ganado bovino y a las etapas precedentes. En nuestro caso, el modelo es si cabe más acentuado durante las distintas fases documentadas. Los ovicápridos son el componente principal del conjunto del Corte SMRO de Medellín, presentando edades de muerte variadas (mayoritariamente entre 12-24 meses). El modelo de explotación de la cabaña ovina parece ser mixto ante la presencia de algún individuo de edad avanzada. Este modelo de explotación mixta para la obtención de productos secundarios han sido interpretado del mismo modo en La Solana del Castillo de Alange (Pavón 1993). El ganado bovino es el segundo en importancia en el Corte SMRO. Este presenta una reducción de talla importante con respecto a los ejemplares calcolíticos de otros yacimientos (ver datos osteométricos adjuntos en tabla 8). En líneas generales (a excepción del yacimiento portugués de Ratinhos donde el vacuno es predominante), durante el Bronce se produce una paulatina sustitución del ganado bovino por los ovicápridos que se advierte en el Bronce Final de Alange y se establece ya durante la Primera Edad del Hierro para la mayoría de los

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

120

25/5/12

09:55

Página 120

Antonio J. Rodríguez Hidalgo - Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra

Anejos de AEspA LXII

Tabla 5. Edades de muerte de los individuos de la Fase I.

Tabla 6. Edades de muerte de los individuos de la Fase II.

Tabla 7. Edades de muerte de los individuos de la Fase III.

Tabla 8. Medidas asiladas de Bovinos, suidos y leporinos.

yacimientos extremeños (Castaños 1998). El perfil taxonómico del Corte SMRO de Medellín, viene a reforzar esta tendencia. El modelo de explotación primario domina en la muestra, con edades de sacrificio en torno a los 24-36 meses, edad óptima para el sacrificio del ganado vacuno, lo que evidencia una explotación primaria de las reses. La casi total ausencia de cerdos en el conjunto (tan solo cuatro restos de suido pertenecientes con probabilidad a un único individuo, sin definición de su estatus de domesticación), se presenta como uno de los datos más relevantes y a la vez más difíciles de encajar en la secuencia de Medellín. Los cerdos son desde el Calcolítico, el tercer grupo en

importancia en la cabaña ganadera para la práctica totalidad de los yacimientos extremeños, con una importante presencia de ellos en algunos casos concretos (Berrocal et al. 2006; Rodríguez-Hidalgo y García 2011). Aunque la atribución de los restos de súido a ganado doméstico o a la forma salvaje es siempre difícil, los resultados obtenidos del análisis de ADN antiguo de las poblaciones europeas, ponen de manifiesto una domesticación temprana (antes del IV milenio) de las poblaciones locales de jabalíes (Larson et al. 2007). Durante la Edad del Bronce los cerdos están presentes en la mayoría de yacimientos de la Península Ibérica ya plenamente domesticados. En los escasos yacimientos extre-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:55

Página 121

GANADERÍA Y PRÁCTICAS CINEGÉTICAS EN EL YACIMIENTO DE MEDELLÍN

meños de esta cronología se da un aumento del cerdo con respecto al Calcolítico que también se confirma en yacimientos del Guadiana portugués como Ratinhos (Liesau y García 2010). Por tanto, la ausencia de cerdo en el registro de Medellín, no concuerda con los datos de otras investigaciones para esta etapa cultural. Durante la Edad del Bronce, se produce una drástica reducción en la presencia del caballo con respecto al Calcolítico (Castaños 1998). De hecho, los únicos restos de caballo del Bronce publicados como tal, provienen de la Cueva del Conejar (Castaños 1991). En nuestra opinión, no es posible atribuirlos a ningún momento crono-cultural debido a la alteración total de los rellenos holocenos de la cavidad. En el Corte SMRO del Cerro de Medellín, no se ha documentado ningún resto perteneciente a caballo, lo que está en consonancia con el resto de yacimientos extremeños. Llama la atención este hecho ante la importancia del caballo en los conjuntos cronológicamente anteriores, contemporáneos en la Meseta e incluso en el imaginario de las sociedades de la Edad del Bronce. La ausencia de caballos podría deberse al contexto de las asociaciones y a la escasez en número de restos en los conjuntos del Bronce extremeño y alentejano (Liesau y García 2010), aunque no contamos con datos para sostener estos supuestos. La presencia del perro en el conjunto de Medellín ha sido inferida de forma indirecta a través de mordeduras atribuibles a la actividad de un cánido en la epífisis distal de un húmero de bovino. La presencia del perro, aunque siempre en una muy baja proporción debido al uso no alimentario del animal por parte de los humanos (habitualmente, al menos), es común en el área extremeña desde el Calcolítico, aunque hay pruebas de su domesticación en el área portuguesa del Muge desde inicios del VIII milenio (Detry y Cardoso 2010). Para la Edad del Bronce regional se presentan restos atribuidos a Canis familiaris en Alange y Rathinhos (Castaños 1998; Liesau y García 2010). Los restos atribuidos por Castaños al Bronce de la Cueva de El Conejar presentan los mismos problemas estratigráficos que en el caso de los caballos, por lo que deben ser descartados. La actividad cinegética parece ser importante en el conjunto de la Cata SMRO de Medellín. Si solo tomamos como fauna salvaje a los cérvidos y lepóridos (sin contar con el ave indeterminada y el súido que pudieran serlo también) se puede apreciar un importante peso específico de la caza como medio de aporte de proteína animal a la dieta. El 24% del NISP y el 39% del NMI pertenecen a co-

121

nejos, corzos y ciervos, siendo éstos últimos los que más importancia presentan. Curioso es el dato de la edad de muerte en los ciervos, ya que encontramos un individuo de unos 3 meses y dos de alrededor del año. Quizá este perfil de edad esté indicando una intensificación de la actividad cinegética ligada a la estacionalidad productiva de los rebaños. Los corzos aparecen representados desde el Calcolítico en Extremadura (Castaños 1998; Berrocal et al. 2006; Rodríguez-Hidalgo y García 2011) siendo este animal, por sus hábitos alimenticios y ecológicos, un buen indicador de zonas boscosas (no esclerófilas) cercanas a áreas de cultivo (Telleira y Virgós 1997). El corzo del Corte SMRO de Medellín representa la primera cita extremeña para la Edad del Bronce. 3.3. EVOLUCIÓN DE LA ARQUEOFAUNA DE MEDELLÍN Cotejando los resultados obtenidos en el Corte SMRO del Cerro de Medellín, con los datos de Morales (1977; 1991) obtenidos en el Corte 2 y Sondeo Este, podemos establecer una comparación diacrónica de la arqueofauna del yacimiento desde el Bronce Final I hasta la Segunda Edad del Hierro (s. IV a. n. e.). Durante toda la secuencia, la ganadería es la estrategia económica principal en cuanto a la obtención de recursos animales. La importancia del ganado ovicaprino y vacuno se mantiene a través del tiempo y aunque podemos observar pequeñas variaciones en el NISP, estas no son lo suficientemente significativas para valorar su aumento o descenso en la importancia económica. No obstante el ganado porcino muestra un aumento progresivo en el tiempo. En los niveles del Bronce Final I y II está completamente ausente, mientras que en el Bronce Final III encontramos un solo individuo (que podría ser el agriotipo?). A partir de siglo VIII a. n. e. esta especie comienza a ser la tercera en importancia en la cabaña ganadera de Medellín. Los ungulados salvajes representados mayoritariamente por el ciervo y el corzo, muestran un descenso importante con la completa desaparición de este último a partir del s. VIII a. n. e. La desaparición del corzo se hace extensiva al resto de yacimientos extremeños (Castaños 1998), lo que podría ser consecuencia del aumento de la presión de la agricultura y ganadería sobre los bosques, con la extensión de las dehesas. Por su parte los lepóridos presentan el mismo descenso que los cérvidos, lo que nos indica una caída progresiva de la caza como estrategia económica (Fig. 3).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

122

25/5/12

09:55

Página 122

Antonio J. Rodríguez Hidalgo - Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra

Anejos de AEspA LXII

Fig. 3. Histograma comparado %NISP. Se representan los taxones principales y su evolución diacrónica para M10 (Corte SMRO Bronce Final), M77 (Cata Este, Hierro I-Orientalizante inicial y Pleno) y M91 (Corte 2, Orientalizante tardío- Hierro II). Los datos de M77 y M91 se basan en los trabajos de Morales (1994).

3.4. PRESENCIA DE RESTOS HUMANOS No está exento de interés el hallazgo de un fragmento de cúbito humano entre los restos óseos correspondientes a la estratigrafía protohistórica del Corte SMRO, en un contexto –como el del Bronce Final– donde el registro funerario afronta antiguos y conocidos problemas. El hallazgo procede de la U.E. 4, estrato identificado como vertedero, correspondientes a la Fase III, y no presenta marcas de corte ni otro tipo de señales bioestratinómicas sobre la superficie, aunque aparece quemado en un extremo, lo que posiblemente se haya producido con posterioridad a su deposición. Aunque se trata de una reducida evidencia, creemos que, a falta de otros datos, su presencia debe ser tenida en cuenta a la hora de tratar los temas concernientes al problema del mundo funerario del Bronce Final. 4. CONCLUSIONES Los nuevos datos zooarqueológicos obtenidos del Corte SMRO del Cerro de Medellín nos indican un modelo de obtención de recursos de origen animal de base ganadera. Los rebaños se componen casi exclusivamente de ovicápridos y bovinos, destacando por su ausencia una clara explotación pe-

cuaria del cerdo (o, al menos de existir, se encuentra muy atenuada). Mientras que los ovicápridos muestran un modelo de explotación mixto (cárnico y de productos derivados), los bovinos parece estar destinados principalmente a la producción de carne. El pequeño tamaño del ganado bovino, podría apoyar la interpretación de una explotación exclusivamente cárnica de esta cabaña. La caza de ciervos, corzos y conejos resulta ser una actividad muy importante para la economía, a tenor del peso específico de la misma en el conjunto total. La posibilidad de comparar diacrónicamente los datos obtenidos con otros registros de Medellín nos permite observar un descenso paulatino de la importancia de la caza desde el Bronce Final a la Segunda Edad del Hierro y un aumento del peso específico de la ganadería en la base subsistencial de los pobladores de Medellín. Los rebaños de ovicápridos y bovinos son los principales, apreciándose cierta variabilidad en la importancia de unos y otros a lo largo del tiempo. El cerdo como tercer componente de la cabaña agraria presenta un modelo de incremento paulatino a partir de Bronce Final III y la Primera Edad del Hierro. Por otro lado, hay que señalar que el hallazgo de un fragmento de cúbito humano en un contexto de desechos introduce, aunque débilmente, nuevos elementos de juicio en el debate sobre las prácticas funerarias del Bronce Final en la zona.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

Anejos de AEspA LXII

09:55

Página 123

GANADERÍA Y PRÁCTICAS CINEGÉTICAS EN EL YACIMIENTO DE MEDELLÍN

AGRADECIMIENTOS Queremos mostrar nuestro agradecimiento a la doctora Palmira Saladié por sus comentarios y sugerencias sobre el texto inicial que han mejorado notablemente nuestro trabajo. Rodríguez-Hidalgo es beneficiario del programa de becas de formación de personal investigador (FPI) del Ministerio de Ciencia e Innovación (CGL2009-12703-C0302). BIBLIOGRAFÍA ALMAGRO-GORBEA, M. (1977): El Bronce Final y el Período Orientalizante en Extremadura. Bibliotheca Praehistorica Hispana XIV. Madrid. BARONE, R. (1976): Anatomie comparée des mammifères domestiques: Ostéologie. París. BERROCAL, M.C., CERRILLO, E. y GARCÍA SOLANO, J.A. (2006): «Nuevos datos sobre el Calcolítico de Extremadura: El yacimiento de la Sierrecilla (Santa Amalia, Badajoz)». Spal 15: 51-70. BINFORD, L.R. (1981): Bones: Ancient men and modern myths. Nueva York. CAPALDO, S.D. y BLUMENSCHINE, R.J. (1994): «A quantitative diagnosis of notches made by hammerstone percussion and carnivore gnawing on bovid long bones». American Antiquity 59: 724748. CASTAÑOS, P.M. (1991): «Animales domésticos y salvajes en Extremadura. Origen y evolución». Revista de Estudios Extremeños XLVII: 9-67. CASTAÑOS, P.M. (1998): Evolución de las faunas protohistóricas en Extremadura. En A. Rodríguez Díaz (coord.): Extremadura Protohistórica: Paleoambiente, Paleoeconomía y Poblamiento. Cáceres: 63-72. DETRY, C. y CARDOSO, J.L. (2010): «On some remains of dog (Canis familiaris) from the Mesolithic shell-middens of Muge, Portugal». Journal of Archaeological Science 37 (11): 2762-2774. DRIESCH, A. (1976): Messemetodik. Munich. GARCÍA-GONZÁLEZ, R. (1981): «Estudio de la osificación postnatal en ovinos de raza raza aragonesa». Munibe 33: 259-279. HILLSON, S. (1986): Teeth. Cambridge. HILLSON, S. (1992): Mammal bones and teeth. An introductory guide to methods of identification. Londres. JIMÉNEZ ÁVILA, J. y GUERRA, S. (2102): «El Bronce Final en Medellín. Estudio preliminar del Corte SMRO». En J. Jiménez Ávila (ed.): Sidereum

123

Ana II. El Río Guadiana en el Bronce Final. Anejos de AEspA LXII. Mérida: 65-110. LARSON, G., ALBARELLA, U., DOBNEY, K. y ROWLEY-CONWY, P. (2007): «Ancient DNA, pig domestication, and the spread of the Neolithic into Europe». Procceding of the National Academy of Sciences of the United States of America 104: 15276-81. LIESAU, C. y GARCÍA GARCÍA, J. (2010): La fauna de Ratinhos: Estudio de la fauna y de la industria ósea procedente de la tercera línea de muralla. En L. Berrocal-Rangel y A.C. Silva (eds.): O Castro dos Ratinhos (Barragem do Alqueva, Moura). Escavaçoes num povoado proto-histórico do Guadiana 2004-2007. O arqueologo portugués. Suplemento 6. Lisboa: 329-338. LYMAN, R.L. (1994): Vertebrate taphonomy. Cambrigde. MEJÍAS DEL COSSO, D., RODRÍGUEZ-HIDALGO, A., CANALS, A., MANCHA, E., ARANDA, V., BARRERO, N., BERMEJO, L., CÁNOVAS, I., DONADEI, P., GARCÍA, F.J., GARCÍA, J., MARÍN, J., MODESTO, M., MORCILLO, A., P EÑA, L. y CARBONELL, C. (e.p.): «Transitional societies in the inner Tagus. The Mesolithic record of “El Conejar” cave, Cáceres (Spain)». Meso 2010: Eighth International Conference on the Mesolithic in Europe. Santander. MORALES, A. (1977): Los restos de animales del Castro de Medellín. En M. Almagro-Gorbea: El Bronce Final y el Período Orientalizante en Extremadura. Bibliotheca Praehistorica Hispana XIV. Madrid: 513-519. MORALES, A. (1994): «Los Mamíferos de Medellín 1991 (Badajoz). Análisis arqueofaunístico comparado del Corte 2». Complutum Extra 4: 129141. MORALES, A. (2006): «Los Barruecos (Malpartida de Cáceres): Una fauna neolítica a cielo abierto». En E. Cerrillo (ed.): Los Barruecos: primeros resultados sobre el poblamiento neolítico de la cuenca extremeña del Tajo. Memorias de Arqueología Extremeña 6. Mérida: 99-102. NODDLE, B. (1974): «Ages of epiphyseal closure in feral and domestic goats and ages of dental eruption». Journal of Archaeological Science 1: 195-204. OLIVER, J.S. (1993): «Carcass processing by the Hadza: Bone breakage from butchery to consumption». En J. Hudson (ed.): From Bones to Behavior. Ethnoarchaelogical and Experimental Contributions to the Interpretation of Faunal Remains. Carbondale: 200-227.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

124

25/5/12

09:55

Página 124

Antonio J. Rodríguez Hidalgo - Javier Jiménez Ávila - Santiago Guerra

PAVÓN, I. (1993): «La Solana del Castillo de Alange». Spal 2: 147-168. PAYNE, S. (1978): «Reference codes for wear states in the mandíbular cheek teeth of sheep and goats». Journal of Archaeological Science 14: 609-614. POTTS, R.G. y SHIPMAN, P. (1981): «Cutmarks made by stone tools on bones from Olduvai Gorge, Tanzania». Nature 291: 577-80. RODRÍGUEZ-HIDALGO, A. J. y GARCÍA CABEZAS, M. (2011): «Datos preliminares sobre la fauna del yacimiento calcolítico de La Atalaya (Torrequemada, Cáceres)». En P. Bueno, E. Cerrillo y A. González Cordero (eds.): From the Origins: The Prehistory of the Inner Tagus region. BAR International Series 2219. Oxford: 233240. SCHMIDT, E. (1972): Tierknochenatlas. Atlas of animal bones for prehistorians, archaeologists and Quaternary geologists. Amsterdam. SHIPMAN, P. (1983): «Early Hominid Lifestyle: Hunting and gathering or Foraging and Scavenging?» En J. Clutton-Brock y C. Grigson (eds.): Animals and Archaeology 1. Hunters

Anejos de AEspA LXII

and their Prey. BAR International Series 163. Oxford: 279-287. SHIPMAN, P. y ROSE, J.J. (1984): «Cutmark mimics on modern and fossil bovid bones». Current Anthropology 25: 116-7. SILVER, I.A. (1969): «La determinación de la edad en los animales domésticos». Ciencia en Arqueología. Méjico: 229-239. SISSON, S. y GROSSMAN, J. S. (1959): Anatomía de los animales domésticos. Barcelona. S TINER , M.C., K UHN , S.L., W EINER , S. y B AR Y OSEF , O. (1995): «Differential burning, recrystallization, and fragmentation of archaeological bone». Journal of Archaeological Science 22 (2): 223-237. TELLEIRA, J.L. y VIRGÓS, E. (1997): «Distribution of an increasing roe deer population in a fragmented Mediterranean landscape». Ecography 20: 247-251. VILLA, P. y MATHIEU, E. (1991): «Breakage patterns of human long bones». Journal of Human Evolution 21: 27-48. WHITE, T.D. (1992): Prehistoric cannibalism at Mancos 5MTUMR-2346. Princeton.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Página 125

EL POBLADO DE LOS CONCEJILES (LOBÓN, BADAJOZ) EN EL CONTEXTO DEL BRONCE FINAL DEL GUADIANA MEDIO Raquel VILAÇA Universidad de Coimbra - CEAUCP - FCT Javier JIMÉNEZ ÁVILA Junta de Extremadura Eduardo GALÁN DOMINGO Museo Arqueológico Nacional

RESUMEN Este trabajo aborda el estudio del material de superficie recogido en el poblado de Los Concejiles (Lobón, Badajoz). En las cerámicas destacan las decoraciones bruñidas externas tipo Lapa do Fumo, de clara vinculación con el Bronce Final de la Beira Interior y el Alentejo, junto a otras modalidades que otorgan al grupo gran variedad y riqueza. También se ha recogido un lote de bronces en los que se perciben relaciones con este mismo mundo portugués y, de un modo general, con las Beiras. El poblado, un espolón desde el que se controla una amplia perspectiva del Valle del Guadiana, se considera un lugar central de los que flanquean el curso del río en esta época y en torno al que se desarrollaría un poblamiento en llano, del que se presentan algunos ejemplos.

RESUMO Este trabalho debruça-se sobre o estudo do material de superfície recolhido no povoado de Los Concejiles (Lobón, Badajoz). Entre as cerâmicas destacam-se as que possuem decoração brunida de tipo Lapa do Fumo, de clara vinculação com o Bronze Final da Beira Interior e do Alentejo, juntamente com outras modalidades estilísticas que conferem ao conjunto grande variedade e riqueza. Recolheu-se igualmente um lote de bronzes onde se vislumbram relações com o mesmo mundo do território português e, de um modo geral, das Beiras. O povoado, um esporão a partir do qual se controla visualmente uma ampla perspectiva do Vale do Guadiana, é considerado um dos lugares centrais que flanqueiam o curso do rio nesta época e nas imediações do qual se desenvolve um povoamento em planície, de que se apresentam alguns exemplos.

ABSTRACT This paper presents for the first time a significant group of archaeological remains coming from the site named Los Concejiles (Lobón, Spain). All of them are surface findings where stand out the Late Bronze typical «Lapa do Fumo» pottery. Such type of hand-made pottery with polish external decoration makes a clear relationship with both the Beira Interior and Alentejo regions of Portugal during the Late Bronze Age. Furthermore, it is shown an interesting set of little bronzes (fibulae, tools, wheigts…) in which we can see the same cultural connections. The site is a big hill-spur from where is possible to take a great territorial control over the Guadiana and his valley. Similar archaeological Late Bronze items have been located in adjoining little plane sites. So, Los Concejiles can be considered a Central Place into the Late Bronze territorial ordering along the river.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

126

25/5/12

09:55

Página 126

Raquel Vilaça - Javier Jiménez Ávila - Eduardo Galán

INTRODUCCIÓN El poblado del Bronce Final de Los Concejiles (Lobón, Badajoz) no constituye sensu stricto una novedad bibliográfica, aunque su incorporación a la investigación de la Protohistoria del Guadiana Medio es bastante reciente. Así, solo a principios del presente siglo comienza a ser conocido, a través de unas pocas referencias en obras de carácter general o en trabajos de arqueología territorial de las Vegas Bajas del Guadiana que, en algunos casos, incluían la presentación selectiva de algunos de sus materiales más destacados, en particular las fíbulas de codo de bronce, que constituían las primeras evidencias de este tipo de adornos en el entorno del Guadiana Medio y que presagiaban la importancia de este enclave en el panorama del Bronce Final bajoextremeño1. Más recientemente, en las actas de la anterior reunión de esta misma serie, SIDEREUM ANA I, dedicada al período post-orientalizante en la región, aparecían algunas breves referencias sobre este yacimiento, con inclusión de algunos de sus materiales más representativos y, al mismo tiempo, se anunciaba el estudio más detallado que aquí presentamos y que permite su mejor valoración histórica y cultural2. El descubrimiento del yacimiento de Los Concejiles se debe a un grupo de aficionados de la población de Guadajira (Badajoz) entre los que hay que nombrar muy destacadamente a Julián García Méndez y J. Manuel Jerez Linde, que han colaborado con nosotros de manera intensiva en los diversos proyectos de arqueología protohistórica del Guadiana que hemos venido desarrollando en los últimos 15 años. A principio de los años 90 se iniciaron las visitas a este y a otros yacimientos del entorno de las vegas del río, muchos de ellos afectados por los constantes trabajos de remoción agrícola que acarreaban frecuentes deterioros, cuando no destrucciones totales, de los sedimentos arqueológicos. Poco después, al comenzar a interesarnos por el estudio del Primer Milenio a.C. en la comarca emeritense, los materiales que habían sido recogidos en las numerosas visitas realizadas a lo largo del tiempo nos fueron cedidos para su estudio y posterior depósito en el museo correspondiente3. Al mismo tiempo, tuvimos la oportunidad de co1 Duque 2001: 30-31; Rodríguez Díaz y Enríquez 2001: 153; Jiménez Ávila 2002: fig. 10. 2 Jiménez Ávila 2008. 3 Algunos escasos materiales, no obstante, habían sido ya depositados en la entonces recién creada Colección de Prehistoria de la Comarca de Mérida.

Anejos de AEspA LXII

nocer el sitio de primera mano, lo que nos permitió, por un lado, proceder a nuevas recogidas que permitían confirmar las primeras valoraciones cronológicas y culturales que habíamos hecho sobre el material inicial: esto es, la adscripción del poblado de Los Concejiles al Bronce Final y la importancia de las decoraciones de ambiente portugués en la muestra. De otro lado, el conocimiento directo del sitio y de su entorno nos permitió comprender la importancia estratégica de la instalación de Los Concejiles en el panorama del poblamiento del Guadiana Medio en la transición del II al I Milenio a.C. algo que, por otra parte, también presagiaban ya algunos de los materiales recuperados. Es importante subrayar, por tanto, que todos los materiales de Los Concejiles, aquí estudiados, provienen de rastreos y prospecciones superficiales, sin que nunca se hayan realizado en el lugar excavaciones ni sondeos estratigráficos de ningún tipo. 1. SITUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL POBLADO El poblado de Los Concejiles se asienta sobre una formación amesetada que se suma a los más reconocibles vestigios de lo que en esta zona constituyen las terrazas aluviales de la margen izquierda del Guadiana4. En este área, la plataforma terciaria, ocupada en su superficie por abundantes cantos cuarcíticos, se extiende hacia poniente por una amplia extensión, que abarca desde la zona del poblado hasta la localidad de Guadajira, a lo largo de más 10 km ocupados por una abundante cantidad de yacimientos pre y protohistóricos que flanquean el curso del Guadiana, entre los que destacan los asentados bajo las actuales localidades de Lobón y Guadajira5. El borde septentrional de esta formación geológica es un pronunciado corte paralelo al curso del río que aparece festoneado por multitud de entrantes y salientes, a modo de «lengüetas» que, a vista de pájaro, le confieren una característica silueta polilobulada, efecto de la erosión fluvial que ha generado la abundante red de cauces secundarios que han desembocado el en Guadiana a lo largo del Cuaternario. En una de estas características «lengüetas» se instala el poblado (Fig. 1). Esta situación hace que podamos hablar de un modelo de

4

Rodríguez Vidal et al. 1988. Recientemente Almagro-Gorbea et al. 2009, con bibliografía. 5

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:55

Página 127

EL POBLADO DE LOS CONCEJILES (LOBÓN, BADAJOZ)

127

Fig. 1. 1. El poblado de Los Concejiles, en una imagen del SIGPAC de 2002. Al norte el curso del Guadiana; al oeste la localidad de Lobón (Badajoz); 2. Restitución del relieve de la zona en un MDT.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

128

25/5/12

09:55

Página 128

Raquel Vilaça - Javier Jiménez Ávila - Eduardo Galán

Anejos de AEspA LXII

Fig. 2. Vista del yacimiento de Los Concejiles (2006), 1. Desde el Este; 2. Desde el Oeste.

poblado ‘en espolón’ o ‘en espigón’, aunque estos conceptos suelen usarse en entornos paisajísticos bastante más anfractuosos que los que genera el Guadiana en su tranquilo tramo medio6. El poblado se instala, por tanto, en un promontorio sobreelevado del territorio circundante por un pronunciado talud de más de 50 m sobre la cota marcada por el río. Un talud que, sin embargo, se interrumpe en la parte meridional del yacimiento generando un ancho istmo que lo une a la plataforma terciaria, con la que apenas concurre diferencia de cota alguna a lo largo de varios kilómetros de amplia penillanura (Fig. 2). La extensión del poblado puede calcularse entre 3 y 4 ha a partir de la dispersión del material de superficie y de la propia morfología del asentamiento, si bien no se ha realizado ningún estudio de detalle sobre el terreno que permita calibrar mejor sus dimensiones. En la parte meridional del poblado, en la zona donde el espigón se estrecha para unirse al terreno llano, se detectan algunas piedras menudas movidas por los arados que podrían corresponder a una antigua línea de delimitación o fortificación muy derruida, recurso que se estima innecesario en los otros flancos del asentamiento debido a los pronunciados taludes que se forman con el terreno circundante, y que ya han sido mencionados. No obstante, la existencia o no de estas construcciones, así como su posible estructura, es algo que habría que determinar mediante futuros sondeos o excavaciones arqueológicas.

6

Martin Bravo 1999.

El Guadiana fluye a 500 m al norte, sin que el trazado actual tenga que coincidir exactamente con el que discurriera 3000 años atrás, pues el manso régimen del río en esta zona favorece la formación de cortas y meandros que van modificando el cauce a lo largo del tiempo. Del mismo modo, la amplia vega que se extiende a los pies del yacimiento se ve hoy radicalmente transformada por los regadíos del Plan Badajoz que no ha hecho sino multiplicar la potencialidad agraria de unos suelos cuya feracidad ya debió constituir un potente factor de atracción para el asentamiento de las poblaciones pre y protohistóricas de la zona, tal y como se desprende de la concentración de yacimientos arqueológicos de estas épocas situados en el entorno de la vega. Hacia el sur, de espaldas al río, el paisaje se modifica sustancialmente. Algo en lo que el subsuelo, constituido ahora por arcillas y areniscas de origen terciario, juega un importante papel. En esta zona, cuyo aspecto sugiere un entorno menos alterado por el discurso del tiempo, los aprovechamientos actuales son cultivos de secano, en particular vides y olivos que, a veces, se combinan con cereal. Dadas las condiciones de elevación sobre el valle, desde el poblado de Los Concejiles se domina visualmente una amplia porción del territorio circundante, en particular hacia los flancos oeste, norte y este, quedando algo más restringidas estas posibilidades hacia el sur por la propia morfología del terreno. Esta disponibilidad estratégica y de control visual sobre el Guadiana se ve incrementada por el hecho de coincidir la implantación de Los Concejiles con tradicionales zonas de vado del río que hoy se ven perpetuadas por el puente que une la Autovía A-5, que transcurre a los pies del ya-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:55

Anejos de AEspA LXII

Página 129

EL POBLADO DE LOS CONCEJILES (LOBÓN, BADAJOZ)

cimiento, con la próspera localidad de Montijo, que queda en la orilla derecha. No obstante, al hablar de la vadeabilidad del Guadiana en esta zona hay que tener en cuenta los considerandos relativos a la variabilidad de su cauce anteriormente señalados, así como a su régimen fluvial, que hace que los puntos de cruce, en determinadas épocas del año, se multipliquen extraordinariamente. En consecuencia, tanto por su extensión, como por su ubicación privilegiada junto al curso del Guadiana, como por su situación en una zona de extraordinaria potencialidad agraria propiciada por la propia vega del río, Los Concejiles cumple con los requisitos para ser tenido por uno de los yacimientos que capitalizan el territorio de las Vegas del Guadiana durante la época en que duró su ocupación; los materiales arqueológicos recogidos, que estudiaremos a continuación, no desdicen en absoluto de esta condición principal. 2. MATERIALES CERÁMICOS 2.1. CARACTERIZACIÓN GENERAL El conjunto cerámico proveniente de Los Concejiles que aquí se presenta comprende 208 fragmentos, todos de factura manual, que integran diversas categorías morfológicas y decorativas. Como ya hemos señalado, las condiciones de recogida de la muestra condicionan cualquier posible certitud en cuanto a la coetaneidad de los fragmentos analizados, pues se trata siempre de hallazgos superficiales. Sin embargo, tampoco esta coetaneidad debe ser cuestionada necesariamente, a la vista de lo que se sabe de otros contextos bien conocidos del Suroeste Peninsular. Por tanto, y aunque esta metodología comporta sus riesgos, el conjunto ha sido estudiado como una unidad desde el punto de vista cronológico-cultural y, consecuentemente, atribuido a finales de la Edad del Bronce. Es cierto que algunos de los fragmentos podrían caracterizar igualmente la fase inicial del período siguiente, pero solo la realización de excavaciones donde puedan identificarse en estratigrafía distintas fases de ocupación podría solventar esta cuestión. Por otra parte, hay que señalar que no se han identificado elementos que avalen de manera inequívoca la existencia de una ocupación calcolítica en el poblado, como se ha propuesto en ocasiones anteriores. A pesar de que algunas de las formas recogidas podrían recordar a las de la Edad del Cobre, se trata siempre de vasos de perfiles simples que aparecen comúnmente a lo largo de toda la Prehis-

129

Tabla 1. Recuento del material cerámico por zonas del recipiente.

Tabla 2. Recuento del material cerámico. Fragmentos decorados.

toria del Suroeste peninsular y por sus tratamientos se aproximan al resto del elenco cerámico repertoriado. Formas diagnósticas del III milenio, como los bordes engrosados, etc. están totalmente ausentes del registro superficial recogido. El análisis de los materiales pone de manifiesto una evidente selección en la recogida, mostrándose una clara preferencia hacia de las mejores fábricas, las piezas con formas o los fragmentos decorados. Esta situación se encuentra claramente expresada en las tablas 1 y 2. En la primera se verifica que los galbos suponen una baja cuantía frente a los bordes. En la segunda, los fragmentos decorados alcanzan un elevado porcentaje (41%), situación que no es común en los contextos coetáneos documentados a través de excavaciones arqueológicas. Por consiguiente, no podemos adoptar este muestreo de fragmentos como representativo de la realidad ceramológica del poblado. A excepción del empleo de la lupa binocular en nueve fragmentos con decoración pintada (o cuya existencia se sospechaba), el estudio se ha basado en un análisis macroscópico, lo que imposibilita la identificación rigurosa de diferentes tipos de pasta. Así, solo se han registrado determinados atributos en términos de composición de las arcillas, distribución y calibre de los desgrasantes, del tratamiento y del color de las superficies. De manera general, y en total sintonía con lo que se puede esperar de una muestra selectiva, las pastas presentan texturas homogéneas y compactas, con elevado grado de dureza. Aun así, se registran 63 items cuya fábrica es completamente distinta, incluyendo pastas groseras con desgrasan-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

130

25/5/12

09:55

Página 130

Raquel Vilaça - Javier Jiménez Ávila - Eduardo Galán

tes de gran calibre, que suelen corresponder a fragmentos de grandes recipientes. Entre los desgrasantes, de origen mineral, se identifican pequeñas partículas de granos de cuarzo y algunas laminillas de mica. Pero también están presentes elementos de origen vegetal, lo que proporciona una información adicional para un poblado cuyos datos nos han llegado en las condiciones anteriormente descritas. Se trata de dos improntas sobre las superficies de sendos fragmentos cerámicos. Uno corresponde a la impresión de una cariópside de Grammineae, muy probablemente de centeno (Secal cereale L.) y el otro a una hoja de acebuche (Olea europea L. var. Sylvestris) 7, (Fig. 3). Se han establecido tres tipos de cocción: oxidantes o de tendencia oxidante (60 ejemplares), reductoras (91) e irregulares/mixtas (26). El tratamiento final de las superficies responde a cuatro técnicas distintas (Tabla 3), siendo de destacar desde el primer momento el elevado porcentaje de los acabados bruñidos. Aparte de éstos, se distinguen las superficies alisadas, espatuladas y rugosas o groseras. Estos tratamientos pueden coincidir simultáneamente en ambas caras o bien en distintas combinaciones, habiéndose documentado las siguientes variantes: bruñido externo/alisado interior y alisado externo/espatulado interior. 2.2. LAS FORMAS Como ya referimos, del total de los fragmentos analizados, tan solo 63 corresponden a galbos. Los restantes son casi todo bordes, con escasa concurrencia de fondos o bases (un ejemplar) y cinco fragmentos con los cortes limados o preparados que designamos bajo la denominación de ‘recortados’. De este total, 124 son susceptibles de ser adscritos a los tipos morfológicos definidos, lo que constituye un 60% del total de los fragmentos. Del análisis de los diversos atributos y con base en las semejanzas y diferencias, se han definido ocho tipos morfológicos, en algún caso con variantes. No obstante, se podrían haber definido algunas variantes más, especialmente atendiendo a la forma y orientación de los bordes o de los labios. Solo en dos casos se conoce la forma completa (tipo 3c) o casi completa (tipo 8). En otros casos se puede de7 La identificación y caracterización de estas especies se deben a Jorge Paiva y António Xavier Coutinho, del Departamento de Botánica de la Facultad de Ciências e Tecnologia de la Universidad de Coimbra. Agradecemos a ambos su colaboración y el informe que elaboraron sobre este tema.

Anejos de AEspA LXII

Tabla 3. Tratamientos superficiales de las cerámicas de Los Concejiles.

ducir la reconstrucción de los respectivos perfiles, aunque no hemos trasladado esta inferencia a las correspondientes tablas. Tipo 1 Este tipo agrupa cazuelas carenadas con distintos perfiles y tamaños (Fig. 4). Las carenas pueden ser altas o medias, angulosas o suaves. Los cuerpos presentan las paredes de tendencias rectas o arqueadas y desconocemos la solución de las bases, que podrían ser planas y/o umbilicadas. Los bordes tienen orientación vertical o exvasada, con labios convexos, biselados o ligeramente engrosados. Los diámetros oscilan entre 12 y 28/34 cm. Los modelados son, por lo general, finos, con superficies alisadas o bruñidas, de tonalidades grises y acastañadas. Pueden aparecer ejemplares lisos y decorados con motivos bruñidos, sea al exterior o al interior del recipiente. Hemos distinguido la variante b donde aparecen distintos tipos de suspensores: asas de cinta (normalmente uniendo el labio a la carena) o apliques mamilares, que pueden ser simples o dobles y que a veces aparecen perforados. La variante c, con un único ejemplar, corresponde a una cazuela muy abierta, de grandes dimensiones y superficies pulidas. El tipo 1 está representado por 58 ejemplares (46,8%). Tipo 2 Está formado por recipientes provistos de cuello de tendencia vertical bien diferenciado del cuerpo (Fig. 5.1 a 5.8), a veces marcado con un ligero estrangulamiento o ensanchamiento del hombro de carácter intencional (variante b). Los cuerpos presentan las paredes curvadas o hemisféricas (variante b) sin que se conozcan las bases. Los diámetros oscilan entre los 9 y los 14 cm. La fabricación es cuidada, con superficies de tonalidades grises y acastañadas, alisadas y bruñidas. Puede aparecer decoración con ornatos bruñidos al exte-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:55

Página 131

EL POBLADO DE LOS CONCEJILES (LOBÓN, BADAJOZ)

131

Fig. 3. Improntas de centeno y acebuche sobre dos fragmentos cerámicos de Los Concejiles.

rior (variante a). En un ejemplar de la variante b se conserva impresa, por la parte interior, la impronta de una pequeña hoja de acebuche. Se han identificado 10 ejemplares (8,1%). Tipo 3 El tipo 3 corresponde a las cazuelas o cuencos hemisféricos o en calota (Fig. 5.9 a 5.13) de diversa capacidad, con diámetros que varían entre los 11 y los 29 cm y a veces superiores. Las facturas son cuidadas o semicuidadas, con superficies alisadas y pulidas, y tonalidades que varían de los castaños a los grisáceos. Se pueden estructurar por la diversidad de sus labios. La variante a se define por poseer la extremidad del borde bien marcada. En la variante b el perfil del labio a la base (que se intuye) es continuo, habiendo también ejemplares con pequeños mamelones. La variante c se distingue no solo por sus grandes dimensiones, sino por el suave resalte que ostenta entre el borde y el labio, que es plano y engrosado. Dentro de este tipo se contabilizan 16 ejemplares (12,9%). Tipo 4 El tipo 4 está definido por un único ejemplar (0,8%) correspondiente a una gran cazuela o cuenco (Fig. 8) de cuerpo hemisférico y borde reentrante o redoblado al interior, con labio convexo. La relación de los diámetros de la embocadura y del cuerpo es de ±46 y ±50 cm. Su factura es grosera, de pasta acastañada. La superficie es alisada con vestigios de engobe anaranjado al exterior.

Tipo 5 El tipo 5 integra pequeños vasos (Fig. 6.1 a 6.5) de cuello vertical o ligeramente exvasado y panza de tendencia globular o elipsoidal, atributos que permiten distinguir las dos variantes definidas. Solo se han podido determinar los diámetros de la variante a, que oscilan entre los 6,5 y 14 cm. Las facturas son cuidadas, con superficies alisadas y bruñidas de tonos grises-acastañados. Totalizan siete ejemplares que suponen un 5,6%. Tipo 6 A este tipo corresponde un único ejemplar (0,8%) de factura grosera (Fig. 8), en forma de saco, sin que sea posible determinar su diámetro. Tiene un pequeño mamelón de prensión junto al borde y sus superficies son alisadas y de tonalidades grisáceas. Tipo 7 Este tipo corresponde a vasos de distinto tamaño (Fig. 6.6 a 6.9) con cuellos verticales o exvasados, por lo general desarrollados y bien diferenciados de las panzas, originando perfiles en S. Los diámetros de abertura que se han podido determinarvarían entre 52/54 cm. Las facturas son semicuidadas o groseras, con superficies normalmente alisadas y, a veces, también bruñidas y espatuladas. Reúne diversas modalidades decorativas: incisiones en los labios, incisiones asociadas a punzones en los bordes y ornatos bruñidos. Se han contabilizado 30 ejemplares (24,2%).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

132

25/5/12

09:55

Página 132

Raquel Vilaça - Javier Jiménez Ávila - Eduardo Galán

Anejos de AEspA LXII

Fig. 4. Los Concejiles, material cerámico. Elementos representativos del Tipo 1 (cazuelas).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 133

EL POBLADO DE LOS CONCEJILES (LOBÓN, BADAJOZ)

Fig. 5. Los Concejiles, material cerámico. Elementos representativos de los Tipos 2 y 3 (Dibujos J.M. Jerez).

133

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

134

25/5/12

09:56

Página 134

Raquel Vilaça - Javier Jiménez Ávila - Eduardo Galán

Anejos de AEspA LXII

Fig. 6. Los Concejiles, material cerámico. Elementos representativos de los tipos 5 y 7 (Dibujos J.M. Jerez).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 135

EL POBLADO DE LOS CONCEJILES (LOBÓN, BADAJOZ)

Tipo 8 El tipo 8, representado por un único ejemplar (0,8%), corresponde a un soporte de factura fina (Fig. 7), con anillo central simple y en arista. Su diámetro es de 19-20 cm, con superficies pulidas de tono grisáceo y decoración bruñida. Estos tipos dan lugar a una tabla de ocho formas (Fig. 8) que no tienen implicaciones en términos de funcionalidad de los recipientes, aunque en algún caso concreto, la utilidad sea evidente. La distribución porcentual de los distintos tipos definidos refleja una situación en líneas generales equivalente a la de otros conjuntos donde se ha realizado una clasificación similar. Así, las cazuelas carenadas –generalmente de factura fina, lisas o decoradas– por un lado y los vasos de diverso tamaño –de tratamientos semicuidados o groseros, que incorporan diversas técnicas decorativas– por otro, constituyen las dos principales familias morfológicas de finales de la Edad del Bronce del Centro y Sur del Occidente peninsular (Fig. 9). En este conjunto, las cazuelas carenadas alcanzan un porcentaje relativo muy elevado, casi el 47%, cifra ciertamente abultada por la metodología de recogida, que ha debido preferir estas formas

135

tan características. Hay que destacar la enorme variedad en los tipos de carenas y paredes, así como en los distintos tamaños. Se trata de un buen ejemplo de normalización genérica, que resulta muy característico de la época, pero al que tenemos que añadir, atendiendo a todas estas pequeñas diferencias, una elevada dosis de flexibilidad, dictada por las particularidades regionales e incluso locales. En cuanto a los vasos, con casi un 25% y cuya funcionalidad se articula bien con tareas de contenedores de sólidos y líquidos, hay que destacar, una vez más, que suelen corresponder a manufacturas groseras, de pastas y tratamientos superficiales poco cuidados, aunque también se encuentran algunos de excelente calidad, con pastas de gran dureza y superficies muy bien tratadas, pulidas y bruñidas e, incluso, con decoración de ornatos bruñidos. Entre las formas más anómalas, a veces reducidas a un único ejemplar, hay que destacar la del soporte, por su funcionalidad específica y cuyos atributos (anillo central simple y sin arista) nos relaciona con los ejemplares de cronología más antigua, pero también, teniendo en cuenta su dimensiones, con las grandes cazuelas o cuencos de los tipos 1c, 3c y 4, que sugieren un empleo en la preparación o el consumo de grandes cantidades de comida y, consecuentemente, un uso colectivo de la misma.

Fig. 7. Los Concejiles, material cerámico. Soporte con decoración bruñida externa –Tipo 8– (Dibujo J.M. Jerez)

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

136

25/5/12

09:56

Página 136

Raquel Vilaça - Javier Jiménez Ávila - Eduardo Galán

Fig. 8. Tabla de formas del material cerámico de Los Concejiles

Anejos de AEspA LXII

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 137

EL POBLADO DE LOS CONCEJILES (LOBÓN, BADAJOZ)

137

Finalmente, señalar la existencia de algunos fragmentos (tipo 7), normalmente con decoración bruñida, que poseen orificios de reparación o lañado. 2.3. LAS DECORACIONES

Fig. 9. Diagrama de frecuencias de los distintos tipos formales representados en Los Concejiles.

Otros Aparte de los fragmentos que han proporcionado la definición de los ocho tipos descritos, la muestra de Los Concejiles integra varios fragmentos que requieren algún comentario adicional. Así sucede con una base umbilicada de fábrica fina y 1,5 cm de diámetro. Su realización debe hacerse con las formas 1 y/o 2. Son muy pocos (12 ejemplares) los fragmentos que poseen elementos de suspensión. Sin embargo, se registran diversas soluciones, todas ellas conocidas en contextos coetáneos del Centro-Suroeste peninsular. Es el caso de las asas de cinta, que se desarrollan directamente desde el labio y van a morir a la línea de carena o de inflexión (Fig. 10.1); los mameloles simples o dobles, con o sin perforación, también a la altura de las carenas y los apliques extendidos en horizontal a lo largo de los cuerpos o desarrollándose perpendicularmente a los labios, a veces adoptando forma de mamelones de disposición vertical. En otro grupo, constituido por cinco ejemplares, consideramos los ‘recortados’ (Fig. 10.2), fragmentos cerámicos cuyo contorno ha sido transformado mediante el pulimento de las fracturas. Las fábricas son de calidad mediana. Están presentes las fichas circulares (con diámetros de 3,5; 3,9 y 4,3 cm), bastante comunes tanto en términos cronológicos como geográficos, u otras formas más raras como las triangulares, con un único ejemplar de bordes intensamente pulidos. Hay que referir también un borde con una sola fractura pulida, interpretable, por tanto, como una pieza en curso de elaboración.

Como ya hemos referido, el universo ceramológico analizado presenta un elevado porcentaje de fragmentos decorados (más del 40%), solo entendible por tratarse de materiales seleccionados en el momento de su recogida. Si este aspecto numérico no debe, por tanto, ser valorado en términos culturales, la diversidad de técnicas decorativas y la cantidad y riqueza gráfica de los motivos y las composiciones constituyen, sin duda, aspectos a destacar dentro de las producciones cerámicas elaboradas por los habitantes de Los Concejiles. De este modo, se han diferenciado nueve modalidades decorativas (Tabla 4), siendo una de ellas de carácter mixto (asociación de incisiones e impresiones a punzón). Destaca del conjunto la decoración bruñida, que se aplica tanto al exterior como al interior de los recipientes, aunque nunca de modo simultáneo8. Esta modalidad bruñida es mayoritaria, afectando al 54% del total de los fragmentos decorados. También están presentes las cerámicas pintadas, acanaladas, peinadas, impresas a punzón e incisas, incluyendo un caso de incisión post-cocción (Fig. 11).

Tabla 4. Técnicas decorativas de las cerámicas de Los Concejiles. 8 No obstante, entre las piezas que se conservan en la Colección de Prehistoria de la Comarca de Mérida como procedentes de Los Concejiles existe un fragmento de cazuela que sí combina la decoración bruñida por ambas superficies.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

138

25/5/12

09:56

Página 138

Raquel Vilaça - Javier Jiménez Ávila - Eduardo Galán

Anejos de AEspA LXII

Fig. 10. Cerámica de Los Concejiles: 1. Elementos de suspensión; 2. Recortados y pulidos (las flechas indican la superficie pulida). (Dibujos J.M. Jerez).

Coincidiendo con estas técnicas se han identificado 50 motivos y/u organizaciones de motivos, que tienen como elementos estructurantes los segmentos rectos. Desgraciadamente, la acentuada fragmentación de los vasos no ha permitido la reconstrucción completa de la forma en que se organizarían los temas. Decoración bruñida (exterior)

Fig. 11. Diagrama de frecuencias de las distintas modalidades decorativas representadas en las cerámicas de Los Concejiles.

La decoración de motivos bruñidos al exterior constituye el mayor conjunto de fragmentos decorados, y suponen el 47,1% del total. Si en algunos fragmentos la decoración es claramente visible (Fig. 12), en otros los motivos se encuentran muy borrados y solo se vislumbran cuando la luz incide en un determinado sentido.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 139

EL POBLADO DE LOS CONCEJILES (LOBÓN, BADAJOZ)

139

Fig. 12. Los Concejiles, material cerámico. Fragmentos con decoración bruñida externa (Dibujos J.M. Jerez).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

140

25/5/12

09:56

Página 140

Raquel Vilaça - Javier Jiménez Ávila - Eduardo Galán

Desde el punto de vista técnico, están presentes las dos variedades establecidas, de fajas bruñidas y de finos trazos bruñidos (Fig. 12.8), variante también conocida como «pseudo bruñido» o «pseudo acanalado». Es frecuente la asociación entre sí en la creación de composiciones. Las tonalidades de los motivos varían entre los negros o grises oscuros, aplicados en superficies bruñidas de tono pardo-grisáceo, o bruñidos acastañados sobre superficies de los mismos tonos pero más claras, o bruñidos de color ladrillo sobre tonalidades de color castaño claro. La decoración bruñida se da en los bordes y cuellos de grandes y pequeños vasos, desarrollándose igualmente en los cuerpos. Algunas de las piezas más delicadas parecen haber limitado la decoración a los bordes. Se han definido 31 patrones decorativos, 18 de los cuales corresponden a los bordes y cuellos y los restantes a los cuerpos (Fig. 13). En los primeros están presentes los motivos reticulados, simples o dobles (a y j); zigzags de disposición diversa, lineal o definiendo bandas, algunos encajados unos en otros como las «matrioscas» rusas (f e i); triángulos íntegramente bruñidos (g y l) o definidos por líneas bruñidas (p y q), y otros asociados a líneas muy finas y densas de formando flecos (m y n); líneas paralelas con transversales internas formando escalera; secuencias de rombos (d); metopas que conjugan reticulados con líneas verticales (c), etc. En algunos casos es notorio un cierto horror vacui. En los cuerpos, donde se produce una mayor disponibilidad espacial, las composiciones son más libres y complejas, con asociación de distintos patrones y combinación de las distintas técnicas –bandas anchas y líneas finas– que juegan entre sí originando composiciones que pueden alcanzar un marcado barroquismo. La información es, sin embargo, bastante limitada, habida cuenta de que desconocemos cómo se desarrollarían y articularían determinados motivos, especialmente, el l y el m. La decoración bruñida externa se da en los tipos 1, 2, 7 y 8. Decoración bruñida (interior) Hay que destacar el carácter residual de la decoración bruñida interna en comparación con los ornatos exteriores, ya que este tipo decorativo se verifica en apenas 6 fragmentos (6,9%). Técnicamente corresponden a trazos bruñidos, algunos de difícil definición, siempre en tonos negros.

Anejos de AEspA LXII

Los bruñidos interiores se circunscriben al tipo 1, siendo igualmente reducidas las composiciones presentes (Fig. 14), lo que contrasta abiertamente con el caso anterior. La decoración se da en el interior de los bordes, pudiendo desarrollarse hacia el cuerpo, donde afectaría, ciertamente, la parte central y la base de los recipientes, o bien limitándose a los cuerpos, dejando el borde en reserva, verificándose entonces la típica decoración reticulada, que puede ser simple, doble o rellena, en este caso originando rombos. En otros casos encontramos líneas bruñidas o con un bruñido de forma continua que acompaña la base del labio. Pintadas Los fragmentos con decoración pintada, o con posibles vestigios de la misma, exigieron cuidados especiales, y se les aplicó un lavado en baño ultrasónico con agua destilada durante unos 5 minutos, para la eliminación de la suciedad de superficie. Después fueron observados con lupa binocular con aumentos de entre 8 y 50x. Podemos decir con total certeza que se hallaron cuatro fragmentos con pintura de tonalidad roja oscura aplicada sobre superficies bruñidas o alisadas. Los motivos suelen encontrarse bastante perdidos. Otros ejemplares que suscitaban dudas y que presentan tenues manchas irregulares de coloración rojiza y aspecto resinoso, no parecen poder encuadrarse en este grupo de cerámicas. Estas manchas deben corresponder, por tanto, a pequeñas concreciones de líquenes adheridas a las superficies durante los procesos post-deposicionales del material y no a ninguna aplicación intencional con fines decorativos. No obstante, solo un análisis de composición podría establecer eficazmente estas diferencias. La lupa permitió verificar también que la pintura se encontraba craquelada (Fig. 15). En este caso, la pintura roja desapareció en la mayor parte del fragmento, pero se conservan las marcas rememorando, o incluso constituyendo, un bruñido previo a la aplicación de la pintura, aunque, una vez más, esta cuestión solo se resolvería recurriendo a la realización de análisis detallados. Los motivos identificados se limitan a bandas de líneas paralelas entre sí (Figs. 16 y 17) de trazo muy firme, que convergen con otras dispuestas horizontalmente. La decoración pintada se asocia, al menos en un caso, al tipo 2, desconociéndose las formas a las que corresponden los restantes fragmentos.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 141

EL POBLADO DE LOS CONCEJILES (LOBÓN, BADAJOZ)

Fig. 13. Tabla de motivos de la cerámica con decoración bruñida externa de Los Concejiles.

141

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

142

25/5/12

09:56

Página 142

Raquel Vilaça - Javier Jiménez Ávila - Eduardo Galán

Anejos de AEspA LXII

Fig. 14. Los Concejiles, material cerámico. Fragmentos con decoración bruñida interna y tabla de motivos (Dibujos J.M. Jerez).

Incisiones post-cocción Aunque reducida a un único ejemplar, hay que destacar la presencia de decoración incisa postcocción, técnica también conocida en la bibliografía como «esgrafiada», hecha con un fino estilete, posiblemente metálico. Esta técnica, que remite a la misma gramática decorativa que encontramos entre las cerámicas con bruñidos externos, resulta bastante extraña en los contextos donde estas últimas prevalecen. El fragmento en cuestión corresponde a un cuerpo de tratamiento fino con una organización decorativa a base de

zigzags asociados a líneas oblicuas que definen triángulos de forma alterna (Figs. 16 y 17). Incisas Los restantes motivos incisos, presentes en 16 ejemplares, se realizaron antes de la cocción, aunque con distintas profundidades, definiendo reticulados de malla larga y estrecha o bandas de triángulos invertidos parcialmente rellenos con líneas (Figs. 16 y 17). Las incisiones se instalan normalmente en los labios, orientadas bien de forma

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

Anejos de AEspA LXII

09:56

Página 143

EL POBLADO DE LOS CONCEJILES (LOBÓN, BADAJOZ)

143

aleatoria, o en zigzags acompañados de dobles alineaciones de puntos circulares muy profundos (Figs. 16 y 17). En este conjunto, y no obstante algunas afinidades técnicas con las cerámicas del mundo de Cogotas I, hay que subrayar la total ausencia de la técnica de boquique y de la excisión. 2.4. ANÁLISIS GLOBAL DEL CONJUNTO CERÁMICO

Fig. 15. Fragmento con decoración pintada en la que se aprecia el craquelado del pigmento (Fotografía con lente binocular).

oblicua o bien perpendicularmente, pudiendo ser profundas y sobre la superficie interna. Un modo particular es la incisión en los bordes engrosados de recipientes de paredes entrantes, presentes en varios ejemplares. Acanaladas Las decoraciones acanaladas constituyen un pequeño grupo de cuatro fragmentos. Corresponden a motivos ejecutados con un instrumento de punta roma, anchos y profundos, o de forma bastante más tenue, definiendo líneas paralelas entre sí, zigzags y triángulos encajados unos en otros (Figs. 16 y 17). Peinadas Los recipientes con decoración peinada, cuyos trazos pueden alcanzar un grosor de 2,2 cm, forman un interesante conjunto de 11 ejemplares (Figs. 16 y 17), siendo de destacar la conjugación de los peinados finos (cuatro casos) con otros bastante groseros, así como la de los motivos lineares con la posible configuración de otros ondulares. Incisas + impresas a punzón Igualmente interesantes son los ejemplares que asocian la decoración incisa, superficial o profunda, con punzones de tendencia circular o irregular, conservando aún posibles restos de pasta blanca. Una vez más, la decoración se basa en triángulos rellenos al interior con puntos distribuidos de manera

El análisis pormenorizado previamente expuesto revela que el conjunto cerámico de Los Concejiles se encuadra globalmente en lo que se conoce de otros contextos coetáneos del Centro y Sur del Occidente peninsular. Son múltiples los paralelos que se pueden apuntar, tanto en la propia región de la Alta Extremadura, especialmente en el Tajo Medio, a ambos lados de la frontera (El Risco, Cabezo de Araya, Monte de S. Martinho, Castelo Velho do Caratão, Fortaleza de Abrantes, etc.), como en el Bajo Guadalquivir (Sierra de Huelva) y también en el terrritorio portugués, desde la Beira interior (Alegrios, Moreirinha, Monte do Frade, Monte do Trigo, etc.) al Alentejo (Castelo de Serra d’Ossa, Ratinhos) y al Bajo Tajo (Lapa do Fumo, Moinhos da Atalaia, Quinta do Percevejo, Castelo dos Mouros, etc.). Sin embargo, es notoria la variedad de formas y, especialmente, de tipos decorativos, lo que quizá pueda estar expresando alguna diacronía temporal, que abarcaría las últimas etapas del Bronce Final y, eventualmente, los inicios ya de la fase siguiente, aunque están completamente ausentes las cerámicas a torno. Sin que nuestro propósito sea desarrollar un estudio comparativo exhaustivo, que no tendría cabida en el espacio de que disponemos en este volumen, nos limitaremos a algunos de los aspectos que nos parecen más pertinentes. De todo el conjunto destaca la decoración con motivos bruñidos, especialmente al exterior. La riqueza y variedad decorativa, con 31 organizaciones distintas, que alcanzan a veces un elevado barroquismo a pesar de desconocerse la decoración integral de los vasos, nos lleva a reconocer una evidente proximidad estilística con las cerámicas alentejanas, especialmente con las de la margen izquierda portuguesa del río Guadiana, donde A. Monge Soares indentificó, justamente, «um estilo regional caracterizado pela variedade e complexidade dos motivos, por um barroquismo, mesmo, dessas decorações»9. 9

Soares 2005: 142.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

144

25/5/12

09:56

Página 144

Raquel Vilaça - Javier Jiménez Ávila - Eduardo Galán

Anejos de AEspA LXII

Fig. 16. Los Concejiles, material cerámico decorado: 1-2. Pintadas; 3. Incisa post-cocción; 4-7. Incisas; 8-9. Acanaldas; 10-12. Peinadas; 13-15. Inciso-impresas.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

Anejos de AEspA LXII

09:56

Página 145

EL POBLADO DE LOS CONCEJILES (LOBÓN, BADAJOZ)

La decoración bruñida parece remontarse a finales del II milenio a.C. y a la transición con el siguiente, teniendo en cuenta datos cronológicos que combinan contextos estratigráficos y dataciones radiométricas conocidos y publicados en diversos sitios del territorio portugués, ya sea de hábitats de la Beira Interior y el Alentejo10, ya sea de la Quinta do Marcelo e Percevejo, en el estuario del Tajo11, o ya sea, incluso, de necrópolis como las de Roça do Casal do Meio12 o Alpiarça13. Pero las decoraciones pintadas y peinadas podrían evidenciar ya una cronología un poco más avanzada, al igual que sucede con determinadas formas específicas, especialmente el tipo 8 (soporte) del conjunto analizado. No obstante, y sea como fuere, es importante destacar la total ausencia de materiales fabricados a torno, cuya asociación con las cerámicas bruñidas puede producirse. Estas situaciones justifican, también, que haya investigadores que defiendan una cronología baja para estas cerámicas, que abarcarían desde mediados del siglo IX al VII a.C.14, o que se hayan sugerido propuestas cronológicas que barren un período de más de 500 años, entre los siglos XIII-XII y VIII-VII a.C.15 Si la cronología de la decoración bruñida externa no plantea hoy mayores problemas, sí que requiere cierta atención la cuestión de la existencia de uno o más núcleos productores de esas cerámicas que la historiografía consagró con la denominación de «tipo Lapa do Fumo». Ya en 1995 se sugirió que debía descartarse la idea de la existencia de un único núcleo productor de estas cerámicas en el Bajo Tajo, pareciendo por contra evidente la necesidad de reconocer otros dos núcleos independientes: uno en la Beira Interior y otro en el Alentejo16. Además, la idea aún hoy sostenida, de que el núcleo originario debía situarse en la península de Setúbal, extendiéndose desde alllí a la de Lisboa y al Alentejo17, tendría que ser revisada, contando hoy a su favor, únicamente, con el hecho de que fuera precisamente allí donde, en los años 50 del siglo pasado, esta categoría cerámica fuera identi-

10

Berrocal y Silva 2010; Silva y Berrocal 2005; Vilaça

ficada y caracterizada por primera vez18. Actualmente, ni siquiera el argumento numérico de que Lapa do Fumo reúne el más significativo conjunto cerámico de este tipo (36 ejemplares) tiene validez. Aún aceptando que el criterio del número de fragmentos cerámicos es un argumento polémico y siempre discutible –porque tal cantidad depende de factores que no son científicamente controlables– lo cierto es que, a fecha hoy, el número de items con decoración bruñida procedente de otros yacimientos supera con creces al del sitio epónimo. Ello, sin necesidad de recurrir al notable inventario del Castro de Ratinhos, que solo en la campaña de 2004 proporcionó 373 fragmentos que, incluso, han permitido hablar a sus editores de un «estilo Ratinhos»19. Así, Moreirinha cuenta con 109 ejemplares y Santa Margarida con más de 150, por citar solo dos situaciones distintas en cuanto a la recogida del material: en excavación la primera y en prospecciones la segunda20. Las evidencias disponibles en aquellas fechas (1995) fueron, entre tanto, ampliamente corroboradas con nuevos argumentos geográficos y numéricos. Pero solo un estudio sistemático de los diversos conjuntos (formas, patrones decorativos y tipos de pasta) permitirá confirmar en el futuro la existencia de estos o de otros estilos regionales, probablemente con núcleos propios de producción. La investigación que se ha desarrollado en los últimos años en el Alentejo, particularmente en la llamada Margen izquierda del Guadiana, parece converger hacia ese sentido, conforme ha propuesto recientemente A. Monge Soares21, a lo que se unen las valiosas contribuciones del ya mencionado Castro de Ratinhos22. La misma hipótesis puede aplicarse a las evidencias del Alentejo Central, donde se observa la configuración de otra sub-región de notable expresividad, en la que despuntan diversos sitios como Coroa do Frade (Évora), Alto do Castelinho da Serra (Montemor-o-Novo), Castelo de Évoramonte, Serra d’Ossa, Outeirão, en la Serra de Portel, Castelo Velho do Lucefécit (Alandroal) o Castelo de Arraiolos (ver Almeida et al., en este volumen), por citar solo algunos ejemplos de lugares donde se han realizado excavaciones. La verdad es que encontramos una gran variedad de motivos que

1995. 11

Soares 2005: 139. Vilaça y Cunha 2005. 13 Vilaça et al. 1999. 14 Gibson et al. 1998. 15 Soares 2005: 140-141. 16 Vilaça 1995: 299. 17 Soares 2005: 134.

145

12

18

Serrão 1959. Silva y Berrocal 2005: 153, 159. 20 Vilaça 1995: 278; Soares 2005: 118. 21 Soares 2005: 135 22 Silva y Berrocal 2005; Berrocal y Silva 2010. 19

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

146

25/5/12

09:56

Página 146

Raquel Vilaça - Javier Jiménez Ávila - Eduardo Galán

Anejos de AEspA LXII

Fig. 17. Tabla de motivos decorativos de las cerámicas pintadas, incisas post-cocción, incisas, acanaladas, peinadas e inciso-impresas.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 147

EL POBLADO DE LOS CONCEJILES (LOBÓN, BADAJOZ)

pueden estar definiendo territorios estilísticos de posible significado social o, incluso, étnico. E idéntica situación puede plantearse para el Guadiana Medio, concretamente para la zona occidental más próxima a la actual frontera política, en función de los datos actualmente disponibles, como los de Nogales y Badajoz, a los que se agregan ahora los de Los Concejiles o El Rayo que aquí presentamos. En algunos de los sitios que acabamos de referir, las cerámicas con decoración bruñida se asocian a otras modalidades decorativas también presentes en Los Concejiles, aunque siempre de modo minoritario respecto de aquéllas. Entre los elementos compartidos podemos apuntar, por ejemplo, el caso de las cerámicas pintadas en rojo, principalmente de «tipo Carambolo», que se localizan desde el mundo andaluz precolonial hasta la Beira Interior (Moreirinha, Argemela), pasando por el Alentejo (Serra Alta, Crespa, Santa Margarida) y Alta Extremadura. En el Guadiana Medio, y próximo al área que abordamos, destaca el Cerro del Castillo de Medellín, donde la decoración pintada en rojo es conocida por hallazgos antiguos y recientes, como los que se presentan en este mismo volumen23. Algo muy similar sucede con las decoraciones bruñidas al interior o con los soportes, aunque en este caso en una distribución mucho más meridional. En este análisis regional circunscrito al Suroeste y Centro-Occidental (Beira Interior y Alta Extremadura) merece la pena detenerse también en la cuestión de las cerámicas decoradas con incisiones post-cocción, porque esta particularidad decorativa podría implicar, en términos de ejecución –pero también conceptualmente– la existencia de dos intervinientes distintos24. En Los Concejiles esta modalidad decorativa está evidenciada por un único fragmento. Esto coincide con lo que conocemos de la Beira Interior, donde las cerámicas con incisiones post-cocción son casi inexistentes, reduciéndose su presencia a dos puntos (Alegrios y Cachouça), y también del «mundo tartésico precolonial», donde esta técnica, presente en algunos yacimientos como Mesas de Asta25, es conocida como esgrafiada o grabada26. En todas estas regiones, incluida la nuestra, se trata, por tanto, de un tipo decorativo marginal. 23 Almagro-Gorbea 1977; Almagro-Gorbea y Martín Bravo 1994: 113; Jiménez Ávila y Guerra en este volumen. 24 Vilaça 2006: 14. 25 González Rodríguez et al. 1995: 235. 26 Escacena et al. 1998.

147

Por el contrario, como es sabido, esta peculiar técnica decorativa tiene su «núcleo duro» en el Planalto Beirão, en la región de Viseu, de donde proceden las cerámicas que Celso Tavares da Silva designó como «Tipo Beira Alta» 27 y que la bibliografía posterior ha consagrado como «Tipo Baiões/Sta. Lucía». El interés de esta categoría decorativa se manifiesta, igualmente, cuando abordamos su estudio conjuntamente con la de ornatos bruñidos. Desde el punto de vista técnico son totalmente distintas, pero en términos de elementos y composiciones decorativas se asemejan bastante. Dicho de otro modo, se pude afirmar que se trata de dos estilos o dos caligrafías para escribir lo mismo. Y si contemplamos las áreas de dispersión de estos dos tipos cerámicos, podemos visualizar una amplia región del Centro-Sur peninsular con áreas de mutua exclusión: donde se dan decoraciones bruñidas, las incisiones post-cocción son residuales, y donde aquéllas imperan éstas presentan una expresión reducidísima o, incluso, inexistente. Las demás decoraciones incisas, acanaladas, peinadas e impresas a punzón, corresponden a un universo estilístico y de factura que debe considerarse aparte y que, por regla general, presentan un aspecto considerablemente más tosco. Desde el punto de vista cultural quizá merezca la pena subrayar la presencia de cerámicas peinadas y la total ausencia de la técnica de Boquique y de la excisión. Sin embargo, no podemos dejar de referir los fragmentos don decoración incisa e impresa rellena con pasta blanca, que revela afinidades con las producciones típicamente meseteñas del ámbito Cogotas. Recientemente, materiales de este tipo han parecido en el Castro de Ratinhos, estación con la que la de Los Concejiles encuentra otras muchas afinidades, como queda de manifiesto en la recién publicada monografía28. El estudio que hemos podido realizar ha proporcionado, además, algunas informaciones complementarias a las que no siempre se otorga la debida atención. En este sentido, hay que referir las impresiones de macrorrestos vegetales, que pueden constituir un campo de análisis de elevado potencial informativo en términos paleoeconómicos y paleoambientales29 . En dos fragmentos se identificaron improntas de centeno y de una hoja de acebuche. Teniendo en cuenta sus característi-

27

Silva 1978. Silva y Berrocal 2010. 29 Vilaça et al. 2004. 28

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

148

25/5/12

09:56

Página 148

Raquel Vilaça - Javier Jiménez Ávila - Eduardo Galán

cas de fabricación, el fragmento con negativo de centeno (tipo 2b), de más que probable origen local, o en todo caso regional, ofrece un cierto respaldo a la idea de que los habitantes de Los Concejiles desarrollaran el cultivo de este cereal. Finalmente, es también evidente la preocupación de las comunidades que habitaron el poblado por la reutilización de los recipientes cerámicos. Es este otro de los campos de análisis que suelen pasar desapercibidos y que pueden aportar argumentos de interés. En contextos coetáneos, pero también de otras épocas, es recurrente el reaprovechamiento o transformación de las cerámicas, sea en estructuras (pavimentado de suelos, hogares, etc.); sea para realizar nuevos artefactos como tapas, cucharas, pesos, fichas, etc. o sea a través de su restauración mediante lañas o grapas que se aplican tanto a las cerámicas finas (lo que, por su mayor valor es comprensible) cuanto a otras más toscas. En el conjunto estudiado encontramos algunas de estas soluciones en las piezas que hemos denominado «recortados», que presentan los bordes pulidos y que responden a varias formas, así como en los orificios de lañado y reparación, donde se podrían haber usado cordones de fibra o cuero que con el tiempo habrían desaparecido o, incluso, hilos metálicos. No obstante, esta última solución hipotética tropieza con el hecho del alto valor que alcanza el metal en la época para desarrollar una solución de este tipo y con la ausencia de datos arqueológicos, pues nunca ha sido constatada en excavaciones30. Pero es un asunto que merecería mayor atención en el futuro. En definitiva, el conjunto cerámico estudiado en Los Concejiles y ampliado con el cercano sitio de El Rayo constituye un testimonio de excepcional importancia para el estudio del Bronce Final en el tramo medio del Guadiana. Algunos tipos y modalidades decorativas, como las cerámicas peinadas o las incisas post-cocción, se documentan por vez primera en este entorno geográfico. Otras, como las Lapa do Fumo, a pesar de haberse referido desde las primeras aproximaciones al Bronce Final de este territorio31, encuentran en este yacimiento unos índices de intensidad, variedad y expresividad hasta ahora desconocidos en la Extremadura española. Conforme atestiguan muchos de los materiales cerámicos aquí revisados, los contactos entre Andalucía Occidental y el Valle Medio del Guadiana parecen evidenciarse especialmente a través de la

30

Vilaça 2006: 15-16. 31 Almagro-Gorbea 1977: 86.

Anejos de AEspA LXII

«plataforma giratoria» que constituyó Extremadura en aquella época. Pero en esa trama de relaciones, debieron integrarse de manera especial las regiones portuguesas del Alentejo Interior y la zona más meridional de las Beiras, cuya proximidad parece trascender la mera cercanía geográfica. A partir de todos los argumentos anteriormente aducidos, la cronología propuesta para estos materiales se centra en los momentos finales de la Edad del Bronce y, eventualmente, ya en la transición hacia la fase siguiente. 3. LOS MATERIALES METÁLICOS Los materiales de bronce constituyen un conjunto variado de pequeñas piezas, muestra que viene siendo habitual en los poblados de esta época32, especialmente en los conocidos por la realización de excavaciones sistemáticas. Se trata de instrumentos y de elementos de uso cotidiano o personal, no faltando los desechos que muestran procesos de fundición realizados localmente. Faltan, sin embargo, de forma sistemática en el Suroeste peninsular, los elementos más característicos de la metalurgia del Bronce final Atlántico, como son las hachas, de la misma forma que resultan escasas las armas localizadas en poblados, pese a su abundancia relativa en lechos fluviales y depósitos o hallazgos aislados terrestres. En el conjunto que describimos destacan dos fragmentos pertenecientes a sendas fíbulas de codo, así como tres interesantes ponderales de variada tipología. 3.1. FÍBULAS DE CODO Están representadas por dos piezas fragmentarias ya dadas a conocer, aunque sin estudiar detalladamente33. En ambos casos se trata de la mitad posterior del puente, desde el codo al resorte, conservando igualmente este (Fig. 18). Ambas pertenecen al tipo de sección circular-ovoide, sin molduración interna, sustituida en muchos casos por decoración incisa en la parte superior del puente, como sucede en uno de los ejemplares que presentamos, que muestra a cada lado una decoración de series de líneas paralelas que se combinan

32 Véase, por ejemplo, Arnaud 1979; Vilaça 1995; Martín Bravo 1999. 33 Jiménez Ávila 2002: fig. 10.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

Anejos de AEspA LXII

09:56

Página 149

EL POBLADO DE LOS CONCEJILES (LOBÓN, BADAJOZ)

149

Fig. 18. Fíbulas de codo de Los Concejiles (Dibujo J.M. Jerez) y dispersión de las fíbulas de codo en la P. Ibérica.

perpendicularmente entre sí, formando un dibujo de triángulos en reserva (Fig. 19). El puente es disimétrico y el resorte el clásico de una sola vuelta. El paralelo formal más cercano para las fíbulas de Concejiles lo constituyen las piezas procedentes de Mondim da Beira34, con idénticas características estructurales, aunque diferente patrón decorativo. Los paralelos regionales, de diversa morfología, incluyen las piezas localizadas en el tramo extremeño del valle del Tajo, como la procedente del conjunto

o depósito del Castro de La Muralla de Alcántara35, desgraciadamente solo conocida por un deficiente dibujo; las del yacimiento de Talavera la Vieja36 y las recientemente dadas a conocer del castro de La Muralla de Valdehúncar37. En el entorno del valle del Guadiana solo podemos citar las piezas procedentes del Castro de Nossa Senhora da Cola38.

35

Martín Bravo 1999: 39-40 y fig. 12.21; Esteban 1988. Jiménez Ávila y Gónzalez Cordero 1999. Barroso y González Cordero 2007. 38 Vilhena 2006. 36 37

34

Carreira 1994: est. XXXIII.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

150

25/5/12

09:56

Página 150

Raquel Vilaça - Javier Jiménez Ávila - Eduardo Galán

Fig. 19. Fragmento del puente y resorte de una fíbula de codo decorada de Los Concejiles.

El más reciente intento de tipología y seriación cronológica para este tipo de objetos39 sitúa esta clase de fíbulas de puente sin moldurar en un ámbito marginal al desarrollo del modelo clásico de fíbulas de codo «tipo Huelva», y le otorga una datación avanzada dentro de su evolución formal, aunque los argumentos empleados para ello son más coyunturales (los análisis de composición conocidos para las piezas incluidas en su estudio) que claramente tipológicos. En el caso de las piezas de Concejiles, su composición –bronces binarios con un 13,6% y 10,8% de Sn– en nada desentona de la metalurgia característica del Bronce Final en la región. La aparición de estas fíbulas viene a llenar un vacío en la dispersión general de las fíbulas de codo peninsulares40, sirviendo de puente geográfico entre el grupo de Huelva/Valle del Guadalquivir y las piezas localizadas en la Meseta Norte/Centro-Norte de Portugal y Alta Extremadura española. 3.2. PONDERALES Uno de los hallazgos más estimulantes entre el material metálico de Concejiles es el de al menos tres ponderales de bronce (Fig. 20), dos de ellos bitroncocónicos y de tipo análogo al modelo más frecuente entre los hallazgos portugueses publicados por uno de nosotros41, y que también se documenta en el conjunto de Cabezo de Araya en Cáceres42. 39

Carrasco y Pachón 2006a: 114; 2006b. El mapa muestra únicamente la dispersión de las fíbulas de codo tipo Huelva y variantes, no incluyendo las de tipo ad occhio, lo que excluye los ejemplares de Baleizão y N.S. da Cola en la zona de estudio. 41 Vilaça 2003; 2011. 42 Almagro 1961. 40

Anejos de AEspA LXII

Sin embargo, una tercera pieza, de forma cúbica, nos remite, cuando menos morfológicamente, al ámbito de influencia fenicia, donde tales ponderales, tanto en bronce como en plomo43 resultan característicos de la fase de expansión de los semitas por el Mediterráneo, documentándose en la Península Ibérica en el Cerro del Villar, en un contexto de siglo VIII a.C. avanzado44, y en los recientemente publicados materiales de Huelva, en una posición cronológica más difícil de establecer45, aunque genéricamente anterior al establecimiento estable de los asentamientos fenicios en las costas del mediodía peninsular. No obstante, el hecho de estar realizado en bronce puede ser un indicio para proponer para el mismo no una cronología anterior, si no un origen cultural diferente, pues los citados ponderales de Huelva y del Cerro del Villar están ya realizados en plomo. Los pesos46 de las piezas halladas en Concejiles 19,01 g para el peso bitroncocónico completo, 14,18 g para el peso bitroncocónico perforado incompleto47, y 6,37 g para el peso cúbico, podrían insertarse sin demasiados problemas en torno a la unidad de 9,4/9,5 g que presentan muchos de los pesos portugueses conocidos, así como los recientemente publicados de Huelva. La magnitud de 19,01 g correspondería a un doble siclo (en la terminología mediterránea para estas unidades) y 6,37 g representaría un divisor de 2/3 de la misma unidad. Pesos cercanos a la pieza bitroncocónica están documentados en Portugal48, sobre pesas de similar tipología, tanto en Monte do Trigo (19,48 g, aunque con la adición de una pequeña pieza discoidal) y Castro de Pragança (18,72 g). El mismo peso parece factible que alcanzase un pequeño ponderal bicónico, levemente dañado, recientemente identificado en el conjunto de la Ría de Huelva 49 . En el caso de la pesa cúbica, pesos similares proceden del Castro de Baiões (6,2 g) y de Pragança (6,28 g), en ambos casos sobre pesas de forma esférica. En el ámbito fenicio no se

43

Elayi y Elayi 1997. Aubet 2002. 45 González de Canales et al. 2004. 46 Todos los pesos referidos al momento posterior a la restauración de las piezas. 47 Se ha intentado la restitución del peso original, que podría alcanzar entre *18 y 20 g. por lo que resulta posible que se identifique con la misma unidad ponderal que el peso bitroncocónico completo. 48 Vilaça 2003; 2011. 49 Entre el material del depósito de la Ría de Huelva conservado en el MAN existe un ponderal de bronce actualmente en estudio por parte de uno de nosotros (EGD). 44

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 151

EL POBLADO DE LOS CONCEJILES (LOBÓN, BADAJOZ)

151

Fig. 20. Ponderales de bronce de Los Concejiles (Dibujo J.M. Jerez), tabla de pesos y medidas y dispersión de los ponderales del Bronce Final-inicios de la Edad del Hierro en la Península Ibérica.

documentan claramente piezas de este peso. El mapa de dispersión de los hallazgos revela una importante concentración de hallazgos en el Centro de Portugal, tanto hacia la zona litoral como en el interior, documentándose tanto en poblados como en depósitos. La mancha de dispersión se extiende también al Alentejo, incluyendo sitios

como Ratinhos50 y Baleizão51, con tipos bitroncocónicos (Fig. 20). Dada la procedencia no estratigráfica de los materiales hallados en Los Concejiles, resulta 50 51

Valério et al. 2010: 3; Berrocal y Silva 2010: 309. Vilaça y Lopes 2005; Vilaça 2011.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

152

25/5/12

09:56

Página 152

Raquel Vilaça - Javier Jiménez Ávila - Eduardo Galán

Anejos de AEspA LXII

Fig. 21. Contera losángica de Los Concejiles (Dibujo J.M. Jerez) y dispersión de este tipo de elementos en la Península Ibérica.

muy difícil establecer ni la relación entre ellos ni su sincronía en el tiempo. En este último aspecto, la composición del metal no nos ayuda tampoco especialmente, pues mientras la pieza bitroncocónica completa es un bronce binario, las otras dos incorporan diversos porcentajes de plomo (1,96% la pieza perforada incompleta y hasta 5,91% la pesa cúbica), por lo que la diversidad tipológica no se corresponde con una diferenciación tecnológica clara. Por otra parte hay que aclarar que los análisis compositivos de estos materiales se realizaron sin limpieza de la pátina, con el fin de no alterar sus valores metrológicos, por lo que algunas magnitudes pueden encontrarse sobrevaloradas respecto a las que habría proporcionado el metal desprovisto de la pátina. En cualquier caso la coherencia metrológica de la mayoría de los ponderales localizados en la Península Ibérica en época precolonial nos lleva a considerar su posible origen en el denominado patrón ugarítico o sirio-cananeo52, también documentado en Chipre53 y en general en todo el Próximo Oriente durante el Bronce Final en la región, es decir, antes del 1200 a.C. en fechas convencionales. Este sistema, basado en un siclo de 9,4 g está fuertemente relacionado con el patrón egipcio coetáneo54 y se configura como uno de los patrones de

referencia en el comercio internacional de la región en esas fechas, siendo paulatinamente sustituido desde comienzos de la Edad del Hierro por el siclo denominado microasiático de 11,75 g.55 3.3. CONTERA DE FUNDA Y TRANCHET Otros dos interesantes objetos procedentes del poblado se conservan en manos privadas, pese a lo que han ser podido documentados y en uno de los casos analizado. Su interés tipológico y las relaciones que señalan con el entorno nos llevan a incluirlos en nuestro estudio. Se trata de una contera del tipo denominado losángico (Fig. 21), y de una cuchilla o tranchet de mango calado (Fig. 22). La contera es una pieza bien documentada en el Occidente peninsular, especialmente en el Centro de Portugal, donde se conocen ejemplares procedentes de O Castro, Fontes do Alviela y Castro de Pragança en la Estremadura portuguesa y de Alegrios y Moreirinha en la Beira, así como del Castro de Virgen de la Cabeza en Valencia de Alcántara. La cuchilla calada, tipo descrito por Kalb56, y recientemente estudiado por uno de nosotros57, tiene sus mejores paralelos en el Centro de Portugal (Castro de Baiões, Monte do Frade, Tapada das

52

55

53

56

Petruso 1984. Ibídem. 54 Cour-Marty 1983.

Zaccagnini 1991; Galán y Ruiz-Gálvez 1996. Kalb 1976. 57 Vilaça 2008-2009.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 153

EL POBLADO DE LOS CONCEJILES (LOBÓN, BADAJOZ)

153

Fig. 22. Tranchet o cuchilla de mango calado de bronce de Los Concejiles (Dibujo J.M. Jerez) y dispersión de este tipo de útiles en la Península Ibérica.

Argolas y Castelo Velho de Caratão) y en la Alta Extremadura española (Castro del Aguijón de Pantoja, El Risco y Castillejo de Salvatierra de Santiago, Cáceres). Sus variantes permitieron definir a Martín Bravo58 varios subtipos, resumibles en dos grandes conjuntos, de los cuales los de hoja corta, a menudo con nervio central y amplio mango calado, parecen anteriores a aquellos en los que la hoja gana terreno en detrimento del mango, propios ya de contextos que parecen enmarcarse en la transición a la Edad del Hierro. La pieza de Los Concejiles presenta características intermedias entre ambos tipos, puesto que si bien la hoja parece asociarse al conjunto más moderno de los descritos, la nervadura corresponde al primer tipo. En conjunto, ambas piezas nos indican una relación prioritaria con el mundo del centro y sur de Portugal, que subraya lo ya apreciado respecto al conjunto cerámico recuperado en el yacimiento. 3.4. OBJETOS VARIOS Entre los objetos que entran en la categoría general de instrumentos o herramientas, destaca la presencia de dos fragmentos de una misma hoja de sierra, o para ser más precisos, de un serrucho (Fig. 23.1). La hoja presenta evidencias de haber sido do-

blada sobre sí misma en sentido longitudinal, por lo que estaría ya desechada en el momento de su abandono. La sierra se caracteriza por tener los dientes de la hoja inclinados uno a cada lado alternativamente. Esta configuración, denominada triscado, tiene la utilidad de conseguir que la ranura abierta al serrar sea un poco más ancha que la propia hoja, evitando así que la sierra se atasque. Es una herramienta específica de carpintería, porque esta configuración resulta inútil en el corte de materiales de mayor dureza. Probablemente los fragmentos de hoja que analizamos perteneciesen por tanto a una sierra de carpintero, quizás del tipo tradicional de tensor o cuerda tensora, ya documentada en la Antigüedad a través de diversas fuentes mediterráneas. Las sierras de metal, en general, se documentan ya desde el Calcolítico/Bronce Antiguo, con ejemplares en el Valle del Guadiana como las reunidas por Enríquez59, o el ejemplar del conjunto de San Bernardo (Moura)60, y nuevamente en el Bronce Final, donde citaremos solo el ejemplo de Cabezo de Araya61. Sin embargo, no hemos podido documentar ningún ejemplo que conserve una disposición similar de los dientes. Sin entrar en mayores detalles, entre las piezas localizadas hay algunas comunes en yacimientos

59

Enríquez 1990. Ferreira 1971. 61 Almagro 1961; Cardoso et al. 2002. 60

58

Martín Bravo 1999.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

154

25/5/12

09:56

Página 154

Raquel Vilaça - Javier Jiménez Ávila - Eduardo Galán

coetáneos, a menudo instrumental más o menos polivalente o piezas que formaron parte de otros objetos complejos. Entre los primeros destaca un pequeño puñal de remaches, con la apariencia de proceder quizás de la rotura de una pieza de mayor tamaño (Fig. 23.2). La presencia de estos pequeños elementos es general en lugares de habitación durante toda la Edad del Bronce. También encontramos una pequeña barra prismática que tomamos en principio por otro posible ponderal, pero cuyo análisis posterior parece mostrar que puede tratarse de un pequeño punzón o matriz, con un extremo proximal redondeado y el extremo distal estrechado y rematado en una forma cuadrangular plana (Fig. 23.3). Este tipo de pequeños instrumentos está mucho peor representado en el registro arqueológico, quizás porque muchos de ellos han pasado por simples fragmentos de varillas de metal sin trabajar, lo que no parece el caso de la pieza que mostramos. Otro objeto es una anilla doble, la menor de las cuales se encuentra abierta, aparentemente por no haberse acabado de rellenar en el molde, aunque pudiera ser la actual la forma perseguida (Fig. 23.4). Estas anillas múltiples, halladas también en otros depósitos y yacimientos –por ejemplo en la Ría de Huelva y en Cabezo de Araya– se han identificado a menudo con elementos de arreos de caballo, aunque en general su tamaño y factura las hace poco útiles para esta finalidad, pudiendo tratarse también de pasadores para correas o cintas y pertenecer a objetos diversos, tanto útiles como de adorno. El colgante amorcillado –de acuerdo con la terminología tradicional– o fusiforme (Fig, 23.5), es una pieza clásica en los yacimientos del Occidente peninsular, desde Galicia hasta el Suroeste, en conjuntos diferentes que se han datado desde el Bronce Final hasta bien entrada la Edad del Hierro, siendo esta época a la que responden la práctica totalidad de los contextos claros en los que aparecen piezas similares. Su composición, un bronce ternario con más de un 8% de Pb, avala en principio esa datación tardía para nuestro ejemplar. Finalmente un objeto incompleto, del que resta una argolla ovalada de la que parten dos vástagos aplanados (Fig. 23.6), no puede ser identificado a ciencia cierta con ningún artefacto conocido en esta época. Aunque parece tentadora una identificación

Anejos de AEspA LXII

con el mango de una navaja de mango calado, ni el tamaño medio de estas piezas, ni la forma de los vástagos y su unión a la argolla son comunes con estos modelos, por demás prácticamente ausentes del registro arqueológico peninsular. 3.5. RESTOS DE FUNDICIÓN Una referencia final merecen los cuatro restos de fundición localizados, como indicio tanto de la existencia de prácticas de fundición en el poblado, siguiendo el modelo ubicuo de la metalurgia de este período en todo el ámbito del occidente peninsular, donde la producción no parece haber estado en absoluto centralizada, cuanto por el interés que los análisis compositivos de las diferentes muestras, que nos indican tanto el empleo de aleaciones binarias como ternarias, lo cual es un indicio también del rango cronológico en el que se movería la ocupación del asentamiento. 3.6. ANÁLISIS COMPOSITIVOS El estudio conjunto de los análisis compositivos, realizados por el Dr. Salvador Rovira (MAN) en el marco del Programa de Arqueometalurgia de la Península Ibérica, muestra un panorama perfectamente coherente con el del ámbito más amplio del Suroeste peninsular (Tabla 5). El predominio de las aleaciones binarias es abrumador, en general con contenidos de Sn de nivel medio-bajo (1115%), similares por ejemplo a los del Depósito de la Ría de Huelva y en general al conjunto de análisis disponible para la región62 . En este marco general la presencia de Pb es anecdótica (con una mayoría de piezas netamente por debajo de 1%), aunque una pequeña parte de la muestra se identifica plenamente con una metalurgia de bronces ternarios con adición moderada de Pb, que ya anuncia los caracteres que serán propios de la Edad del Hierro en la región (Fig. 24). Sin embargo, dado lo exiguo de la muestra y su limitado grado de contextualización, debido a su naturaleza de materiales de recogida superficial, resultaría poco coherente sacar de este hecho conclusiones cronológicas o culturales demasiado tajantes.

62

Rovira 1995; Martín y Galán 1998.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 155

EL POBLADO DE LOS CONCEJILES (LOBÓN, BADAJOZ)

155

Fig. 23. Los Concejiles, objetos de bronce diversos: 1. Fragmetnos de hoja de sierra; 2. Puñal; 3. Barra prismática; 4. Anilla doble; 5. Colgante amorcillado; 6. Objeto indeterminado (Dibujo J.M. Jerez).

Tabla. 5. Análisis compositivos de los elementos metálicos procedentes del poblado de Los Concejiles. Base de datos del Programa de Arqueometalurgia de la Península Ibérica (S. Rovira – I. Montero). Las cifras expresan porcentajes sobre el peso del objeto. (–) = Elemento no investigado; (nd) = Elemento no detectado; (nº de análisis + P) = Toma realizada en zona de pátina.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

156

25/5/12

09:56

Página 156

Raquel Vilaça - Javier Jiménez Ávila - Eduardo Galán

Anejos de AEspA LXII

Fig. 24. Gráficas de contenidos en Sn y Pb de las muestras analizadas.

3.7. LOS BRONCES DE LOS CONCEJILES: VALORACIÓN DE CONJUNTO

El conjunto de piezas metálicas del poblado de Los Concejiles resulta, en su conjunto, coherente con el amplio ámbito geográfico en el que se integra. Los paralelos de los materiales estudiados permiten centrar las influencias dominantes en el centro y sur de Portugal, si bien algunos materiales, como las fíbulas de codo, pueden ser integradas en el marco más abierto del Occidente peninsular. Hay que destacar el hecho de documentar nuevamente ponderales como los aparecidos mayoritariamente en el Centro-Sur de Portugal, así como en la Extremadura española y provincia de Huelva. Además de la integración formal y metrológica de

los ejemplares bitroncocónicos, el conjunto de Los Concejiles aporta la documentación de una nueva forma geométrica que añadir al repertorio regional, la del ponderal cúbico, documentado por primera vez lejos de la costa y realizado en bronce en lugar de en plomo como sus paralelos formales ligados al ámbito fenicio. Los análisis compositivos señalan nuevamente la identificación de los materiales presentados con los resultados obtenidos para otros contextos del espacio geográfico suroccidental de la Península Ibérica y del Centro de Portugal, y del ámbito cultural del Bronce Final en esas mismas regiones. La cronología global de este conjunto material podría centrarse en un arco entre los siglos XI y IX a.C., si bien algunas piezas como el colgante fusiforme po-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 157

EL POBLADO DE LOS CONCEJILES (LOBÓN, BADAJOZ)

157

drían ser consideradas de cronología posterior en función a los contextos que para ellas conocemos en la actualidad. 4. HUESO Estando ya en avanzado estado de redacción el presente trabajo tuvieron lugar una serie de remociones de terreno en el yacimiento de Los Concejiles que proporcionaron nuevos materiales correspondientes a la ocupación prehistórica del mismo. Hemos decidido incluir un fragmento de peine de hueso por su elevada significación cultural, dejando al margen algunos fragmentos cerámicos que reiteraban los tipos y los esquemas decorativos ya conocidos. El fragmento en cuestión corresponde a una de las esquinas superiores de la pieza que se encuentra trabajada en forma oblicua por la parte superior y recta en la lateral, como es frecuente en este tipo de creaciones. En el extremo inferior conserva el arranque de las barbas, que se encuentran quebradas y que alcanzarían mayor longitud. Sus dimensiones son de 2,7 x 4,5 cm, y su grosor es de 2 mm, siendo su sección plano-convexa. En esto se diferencia de algunos otros peines de la misma época que presentan mejor grado de acabado (Fig. 25). Se trata, al menos en la parte conservada, de una pieza lisa, como el peine de Roça do Casal do Meio (Sesimbra), en este caso de marfil. Los demás ejemplares se presentan decorados, con motivos ya geométricos, ya circulares –como los de Cabeço de de Vaiamonte (Monforte, Portalegre) y Plaza de las Monjas-Méndez Núñez (Huelva)63– ya triangulares, romboidales o de zigzags, etc. como los de Lebrija (Sevilla), Cerro de la Mora (Moraleda de Zafayona, Granada) y Mola de Agres (Alicante)64. El peine de Los Concejiles constituye la última entrada de la creciente lista de productos similares que reuniera en su día M. Almagro-Gorbea en un estudio de conjunto sobre este tipo de bienes «precoloniales», que ponen de manifiesto la presencia real de estos elementos de prestigio en la misma época en que fueron grabados en las estelas decoradas65. Con todo, es la primera vez que esta concurrencia se produce en Extremadura, la zona de máxima concentración de estos monumentos, aun-

Fig. 25. Peine de hueso de Los Concejiles (Dibujo J.M. Jerez).

que las estelas con representaciones de peines son mayoritarias en la región del Guadalquivir66. Varios autores han valorado la importancia de los peines como uno de los elementos relacionados con la apariencia corporal y el la belleza física del guerrero67. Sin embargo, su presencia en determinadas estelas diademadas, donde la iconografía guerrera está ausente (por ejemplo Capilla I y Torrejón el Rubio II), parece poder permitir atribuirles una simbología más amplia, relacionada con el poder en términos genéricos, sin una connotación masculina tan rígida. Es cierto que el único contexto funerario conocido para esta época (Roça do Casal do Meio) correspondía a dos varones, un contexto donde, de manera sintomática, las armas estaban ausentes68. Por otro lado, los demás peines conocidos, incluyendo el de Concejiles, proceden de hábitats, lo que abre el abanico de posibilidades interpretativas. Y siendo cierto, como bien demostró Z. Castro, en un trabajo ya antiguo69, que los peines no restringen su uso al tratamiento del cabello70, sino que conllevan también otros usos de tipo práctico relacionados con actividades textiles y alfareras, no podemos ignorar que su representación en estelas les confiere inequívocamente un simbolismo relacionado con el poder, el prestigio y la diferenciación social.

66

Harrison 2004. Ver, por ejemplo, Treherne 1995. 68 Spindler et al. 1973-74; Vilaça y Cunha 2005. 69 Castro 1988. 70 En un estudio de detalle sobre esta temática sería necesario atender a cuestiones como el tamaño de los dientes (muy variable) en los casos en que se encuentran peines completos. 67

63

González de Canales et al. 2004: 165, lám. LXVII-3. Almagro-Gorbea 1997. 65 Ibídem. 64

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

158

25/5/12

09:56

Página 158

Raquel Vilaça - Javier Jiménez Ávila - Eduardo Galán

5. MATERIALES LÍTICOS Entre los materiales del conjunto de Los Concejiles se han recogido algunas piezas líticas talladas, pulimentadas y recortadas. Al primer grupo pertenecen tres lascas de sílex negro y cuarcita que parecen poder identificarse con desechos de talla, salvo un caso que podría corresponder a un denticulado de hoz compuesta (Fig. 26.3). Este tipo de instrumento, a pesar de su uso milenario, es frecuente en contextos coevos al nuestro, relacionándose con la existencia de actividades agrícolas allí donde aparecen. El resto del material recuperado puede identificarse con diversos tipos de pesas. Tal sucede con dos cantos rodados cuarcíticos que han estrechados en su parte central mediante rebajes simétricos y centrales. Para estos objetos se discute si se emplearían en redes o telares, usos que, a nuestro parecer, no son excluyentes (Fig. 26). Al grupo de pulimentados, muy reducido ya en esta época respecto de etapas anteriores, corresponde la mitad de una pieza anular de gabro verdoso que también podría interpretarse como un peso. Se trabaja por piqueteado y pulido, alcanzando un extraordinario brillo en estas zonas (Fig. 26.6). Finalmente, algunas pizarras perforadas de contornos diversos completan el elenco lítico recogido en superficie en Los Concejiles. Su función podría haber sido similar a la de los grupos anteriores. Todas estas piezas se integran en categorías que cuentan con un espectro geográfico y cronológico bastante amplio. Al margen de estos materiales, cabe señalar la presencia de algunos molinos barquiformes de granito en la actual superficie del poblado. 6. LA OCUPACIÓN DEL LLANO No querríamos dejar pasar la oportunidad que nos ofrece la presentación del material superficial de Los Concejiles para tratar, siquiera brevemente, el tema del territorio circundante y la ocupación del entorno agrícola del Guadiana Medio. Sobre todo en un compendio donde los asentamientos en el llano detectados en el Alentejo han adquirido tanto protagonismo. En este sentido, brilla con luz propia el hallazgo de un conjunto cerámico de caraterísticas enormemente próximas al recién tratado en el sitio de El Rayo, a 20 km al sur de Los Concejiles, en el término municipal de Sta. Marta de los Barros (Badajoz). El Rayo es una pequeña estación

Anejos de AEspA LXII

que se sitúa junto a la orilla izquierda de uno de los múltiples arroyos que irrigan la zona de Los Entrines, a pocos kilómetros de la localidad de Corte de Peleas. El terreno está configurado por lomas de suaves pendientes en una zona eminentemente llana, que conforma las demarcación oriental de la comarca de Tierra de Barros, y que se extiende desde el límite de la vega del Guadiana hasta las serretas de La Caldera y Feria, donde se encuentra situado el Castillo de Nogales, yacimiento que también ha proporcionado cerámicas de esta época y de estos tipos71. La implantación es por tanto eminentemente llana, eludiendo las cotas más elevadas del entorno y buscando la proximidad del curso fluvial, en un terreno actualmente dedicado a cultivo de frutales (Fig. 27). El yacimiento estaba repertoriado en los trabajos de prospección de Tierra de Barros realizados desde los años 90 por el Dr. Hurtado Pérez, y ofrece una abundante colección de materiales calcolíticos entre los que se encuentra algún fragmento de ídolo antropomorfo de mármol, similares a los del próximo yacimiento de La Pijotilla72. También es más que probable la existencia de una ocupación de la Edad del Hierro, especialmente constatable para el Hierro II, al haberse recogido superficialmente algunos fragmentos de cerámicas a torno pintadas y grises estampilladas típicas de los horizontes prerromanos de la zona. Las cerámicas del Bronce Final recogidas en El Rayo, con un criterio igualmente selectivo, reproducen en líneas generales el mismo espectro tipológico y decorativo de Los Concejiles (Fig. 28). De este modo, se ha documentado una importante colección de fragmentos con decoraciones bruñidas externas correspondientes tanto a vasos de reducidas dimensiones, próximos a los tipos 1 y 2 de la clasificación anteriormente realizada, como recipientes de mayores capacidades que podrían encuadrarse en el tipo 7. Los motivos decorativos son, igualmente, muy similares, destacando las formas triangulares y romboidales sobre los bordes y cuellos de las vasijas, frecuentemente ribeteados con sucesiones de cejas o «flecos» que son enormemente característicos de estos sitios. Las pastas de estas cerámicas de tipo «Lapa do Fumo» suelen estar muy bien cuidadas, siendo lo más usual las superficies externas bruñidas y las cocciones de buena calidad en atmósferas 71 72

1980.

Pavón 1998. Inédito, MAPB Invº D.6999. Para los ídolos, Hurtado

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 159

EL POBLADO DE LOS CONCEJILES (LOBÓN, BADAJOZ)

Fig. 26. Los Concejiles, industria lítica (Dibujos J.M. Jerez).

159

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

160

25/5/12

09:56

Página 160

Raquel Vilaça - Javier Jiménez Ávila - Eduardo Galán

Anejos de AEspA LXII

Fig. 27. Vista del yacimiento de El Rayo (Santa Marta de los Barros, Badajoz), al fondo las sierras de Feria y Nogales.

reductoras, si bien también están documentados los fuegos oxidantes, en algunos casos de gran regularidad (bien entendido que se trata siempre de fragmentos de limitadas dimensiones). Otras modalidades decorativas son las cerámicas peinadas, impresas o combinadas (incisas e impresas), en este último caso con aplicación de pasta blanca en la incisión. Estas especies, mucho menos numerosas, suelen trabajarse sobre cerámicas peor tratadas, de superficies meramente alisadas y cocciones irregulares o de tendencia oxidante, siempre en vasos de grandes dimensiones, como denuncia el grosor de sus paredes. La variedad decorativa de las cerámicas localizadas en el yacimiento del Rayo, así como su similaridad –casi identidad– con las de Los Concejiles sugieren, por un lado, una coetaneidad en la ocupación diacrónica de ambos yacimientos y, por otro, una evidente relación entre ambos sitios que quizá pueda establecerse en términos de dependencia en algunas cuestiones como el abastecimiento de cerámicas de lujo, algo que, no obstante, convendría precisar con otro tipo de estudios analíticos más detallados. Además, la distancia que separa a ambos (20 km) y las amplias lagunas que aún padecemos acerca del doblamiento del Bronce Final en la zona, impiden ir más allá a la hora de intentar definir territorios y redes de servidumbres que unan o separen a los distintos sitios hasta la fecha reconocidos. Pero lo que sí evidencia el sitio de El Rayo es la generalización del asentamiento en llano durante este período final de la Edad del Bronce, algo que para el Valle Medio del Guadiana ya habían puesto de manifiesto algunos trabajos de prospección y

excavación en poblados como Los Corvos, Sagrajas, Santa Engracia y otros ya citados. Poblados en llano que ahora empiezan a ser mejor conocidos gracias a las excavaciones efectuadas en la orilla izquierda alentejana, y algunos de los cuales se tratan en este mismo volumen. En este sentido, El Rayo parece reiterar algunas de las pautas determinadas para este tipo de asentamientos, en particular la presencia de ocupaciones calcolíticas y prerromanas que, quizá, estén aludiendo a periodos ocupacionales a muy largo plazo, más o menos discontinuos, para este tipo de instalaciones, a pesar de su condición de pequeñas estaciones rurales72. 7. CONCLUSIONES GENERALES A pesar de que el conocimiento que tenemos de él se desliga únicamente de material superficial, por sus características, ubicación y ergología, el poblado de Los Concejiles parece desempeñar un lugar fundamental en la organización del poblamiento del Bronce Final del Valle Medio del Guadiana, justo en la confluencia entre la Comarca de Mérida y las Vegas Bajas del río. De este modo, viene a sumarse a otra serie de poblados en alto que son ocupados por las comunidades de esta época y en la misma zona, como Medellín, Alange, Badajoz o Ratinhos, insertándose en una línea de pobladosvigía, que se sitúan estratégicamente a lo largo del curso fluvial. No obstante, el modelo de gran de po-

72 Sin embargo también se reiteran lapsus coincidentes en el Bronce Pleno y en el Hierro Antiguo.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 161

EL POBLADO DE LOS CONCEJILES (LOBÓN, BADAJOZ)

Fig. 28. El Rayo, materiales cerámicos decorados (dibujos J.M. Jerez).

161

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

162

25/5/12

09:56

Página 162

Raquel Vilaça - Javier Jiménez Ávila - Eduardo Galán

blado en espolón, aprovechando las propias terrazas del río, que este nuevo sitio representa se documenta por vez primera en el entorno geográfico del Guadiana Medio. En este sentido, la posible presencia de una línea de fortificación en el flanco meridional del asentamiento, deberá ser confirmada en ulteriores trabajos sobre el terreno. Su ubicación en un territorio eminentemente agrícola, que en la actualidad afecta a su propia superficie útil, sugiere una vocación primaria y preferentemente agraria en la orientación económica de este emplazamiento. Así parecen confirmarlo, además, algunos de las evidencias documentadas, como las improntas cerealísticas observadas sobre un fragmento cerámico de origen local; un denticulado elaborado en cuarcita tallada y, en menor medida, los molinos de vaivén que aparecen en su superficie74. Esta actividad agrícola se complementaría con la instalación en el llano circundante de pequeños núcleos coetáneos, como el del Rayo, que aquí hemos tratado sucintamente, y cuya cultura material presenta una asombrosa semejanza con la de Los Concejiles. Estos poblados en llano, de los que ya se conocían algunos ejemplos en la provincia de Badajoz (Sagrajas, San Cristóbal, Los Corvos…) ven ahora mejorado su conocimiento gracias a algunas excavaciones realizadas en el Alentejo portugués cuyos resultados se presentan en este mismo volumen. Pero al margen a las tareas propiamente agrarias, los restos de Los Concejiles se hacen eco de un elenco de actividades complementarias que destacan por su variedad y significación. Así, junto a trabajos artesanales relacionados con la carpintería o la industria del cuero, se constata la presencia de actividad metalúrgica, evidenciada por los restos de fundición, siguiendo un modelo de producción de tipo regional bien conocido para otras zonas peninsulares, como el Centro de Portugal. Igualmente, se constata la actividad comercial, evidenciada por los ponderales de bronce, que adoptan diversa morfología y que se adaptan a los patrones conocidos para el actual territorio del Centro y sur de Portugal apuntando ya hacia algunas relaciones con el mundo mediterráneo fenicio. Todo este variado conjunto de actividades apunta hacia un papel de cierta centralidad regio-

74 A menudo se relacionan automáticamente estos molinos con la presencia de la agricultura, cuando está documentalmente demostrado que se usan, igualmente, para molturar productos silvestres procedentes de actividades predatorias, como bellotas, etc.

Anejos de AEspA LXII

nal para este poblado, que podría verse refrendada por la presencia de algunos elementos de prestigio entre el material recogido, destacadamente, las fíbulas de codo o el peine de hueso, que deben estar indicando la existencia de sectores sociales diferenciados entre las comunidades que habitaran el yacimiento. Esta posible condición de centro neurálgico justificaría que entre la cantidad de materiales recogidos, junto a los influjos más o menos alejados del Mediterráneo, se puedan rastrear afinidades con distintas áreas circunvecinas del territorio peninsular, como el Bajo Guadalquivir, la Alta Extremadura o la región de Huelva. Sin embargo, tanto en las composiciones de las aleaciones metálicas como en el espectro cerámico, dominado por las cerámicas con decoración Lapa do Fumo, se detectan fuertes relaciones con los territorios situados en el Centro y Sur de Portugal, en particular con la denominada «Margen Izquierda del Guadiana», en el Alentejo, en la que se inscribe el célebre poblado de Ratinhos, con el que tantas afinidades guarda el nuestro. En este sentido, resulta tentador hacer alguna comparación preliminar con los materiales procedentes de un corte realizado en el Cerro del Castillo de Medellín que aquí se presentan75. La escasa sintonía que estos conjuntos representan entre sí, sobre todo en materia de recursos y temáticas decorativas, invita –al margen de las posibles motivaciones cronológicas y de la distinta naturaleza de la selección– a realizar algunas reflexiones sobre el papel de frontera N/S que a veces se ha asignado al Guadiana en esta época, y sobre la compleja articulación del río, sus territorios y sus sistemas políticos y de relaciones culturales, en un tramo tan amplio como pueden serlo los más de 200 km que constituyen su curso extremeño. Los materiales de Los Concejiles indican que la del Bronce Final es la única ocupación que tuvo este poblado, ya que no se encuentran cerámicas a torno en su superficie que indiquen la continuidad de su habitación en la Edad del Hierro. Durante este nuevo período, sitios próximos como Guadajira o El Pico de Lobón alcanzarán especial protagonismo en este entorno de las vegas medias del Guadiana. Sin embargo, en el actual estado de nuestro conocimiento no es viable tampoco verificar posibles trasvases demográficos, toda vez que en estas estaciones no se han documentado materiales que su-

75

Jiménez Ávila y Guerra en este volumen.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

Anejos de AEspA LXII

09:56

Página 163

EL POBLADO DE LOS CONCEJILES (LOBÓN, BADAJOZ)

gieran ocupaciones del Bronce Final ni de sus fases de contacto con el Hierro. Las causas del abandono de Los Concejiles son, hoy por hoy, difíciles de determinar e, incluso, de situar en el tiempo con cierto margen de precisión. No obstante, podrían conectarse con el fenómeno de abandono progresivo que experimentan algunos de estos poblados coetáneos como –con sus particularidades– el Castro dos Ratinhos, junto a la presa de Alqueva. La instalación de estos poblados centrales donde se desarrolla una actividad diversificada y en torno a los cuales se dispone un territorio agrícola colonizado, contribuye a percibir el territorio del Guadiana Medio a finales de la Edad del Bronce (aún muy mal conocido) como un espacio articulado y vertebrado en unidades de población estables y jerarquizadas, que explotarían intensivamente los recursos naturales al tiempo que controlarían las principales rutas de comunicación, en este caso el propio curso del Guadiana. En el seno de estas comunidades florecerían grupos sociales diferenciados que tendrían acceso a bienes de prestigio de origen o inspiración mediterránea. Algunos de estos bienes, como las fíbulas o los peines, aparecerán grabados en las estelas del momento, sin que esto nos permita, hoy por hoy, identificar en ellas a estos mismos personajes, pues aún no hay una clara vinculación entre estelas y poblados en Extremadura. En cualquier caso, el panorama que plantean estos nuevos asentamientos contribuye a superar no solo la visión de hallazgos aislados que tradicionalmente proporcionaban las propias estelas o la rica orfebrería tipo Sagrajas-Berzocana atestiguada en la zona76, sino también algunas recientes propuestas de un espacio dominado por poblaciones móviles cuyo sustento económico sería, fundamentalmente, la riqueza pecuaria. AGRADECIMIENTOS: Queremos agradecer a Ana Bica Osório (CEAUCP) y a Sara Almeida la colaboración prestada en el estudio del conjunto cerámico de Los Concejiles, especialmente algunas sugerencias que han contribuido a mejorarlo; a Jorge Paiva y António Xavier Coutinho, del Departamento de Botánica de la Facultad de Ciências e Tecnologia de la Universidad de Coimbra su dictamen para identificar las especies vegetales representa76

Almagro-Gorbea 1977.

163

das en forma de improntas en dos fragmentos cerámicos, así como el realizado por Antonio Rodríguez Hidalgo, arqueozoólogo, en la determinación del material del peine como hueso. A Isabel Delgado, restauradora de Patrimonio Nacional, su ayuda desinteresada en la limpieza de los metales del yacimiento, y a Salvador Rovira e Ignacio Montero la realización de los análisis de composición química de estos mismos objetos. Por último, es necesario mencionar, una vez más, a Julián García Méndez y a José Manuel Jerez Linde, autor de los dibujos de este trabajo, por su continua cooperación en el conocimiento de la Protohistoria de las Vegas del Guadiana. BIBLIOGRAFÍA ALMAGRO BASCH, M. (1961): «El depósito del Bronce III hispano de Cabezo de Araya, Arroyo de la Luz (Cáceres)». Revista de Estudios Extremeños 17 (1): 5-26. ALMAGRO-GORBEA, M. (1977): El Bronce Final y el Período Orientalizante en Extremadura. Bibliotheca Praehistorica Hispana XIV. Madrid. ALMAGRO-GORBEA, M. (1997): «Peines de marfil pre-coloniales en la Península Ibérica». Alle soglie della classicità. Il Mediterraneo tra tradizione e innovazione. Studi in onore di Sabatino Moscati. Pisa-Roma: 479-493. ALMAGRO-GORBEA, M., RIPOLLÉS, P.P. y RODRÍGUEZ MARTÍN, G. (2009): «Dipo. Ciudad “tartésico-turdetana” en el Valle del Guadiana». Conimbriga XLVIII: 5-60. ALMAGRO-GORBEA, M. y MARTÍN BRAVO, A.M. (1994): «Medellín 1991. La ladera norte del Cerro del Castillo». En M. Almagro-Gorbea y A.M. Martín Bravo (eds.): Castros y Oppida en Extremadura. Complutum Extra 4. Madrid: 77127. ARNAUD, J.M. (1979): «Coroa do Frade. Fortificação do Bronze Final dos arredores de Évora. Excavações de 1971/72». Madrider Mitteilungen 20: 56-99. AUBET, M.E. (2002): «Notas sobre tres pesos fenicios del Cerro del Villar (Málaga)». En M.G. Amadasi Guzzo, M. Liverani y P. Matthiae (eds.): Da Pyrgi a Mozia. Studi sull’ archeologia del Mediterraneo in memoria di Antonia Ciasca. Roma: 29-40. BARROSO, R.M. y GONZÁLEZ CORDERO, A. (2007): «Datos para la definición del Bronce Final en la zona suroccidental de la Meseta. Los yaci-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

164

25/5/12

09:56

Página 164

Raquel Vilaça - Javier Jiménez Ávila - Eduardo Galán

mientos de la Comarca del Campo Arañuelo (Cáceres)». Revista de Estudios Extremeños 63: 11-36. BERROCAL, L. y SILVA, A.C. (2010): O castro dos Ratinhos (Barragem do Alqueva, Moura). Escavações num povoado proto-histórico do Guadiana, 2004-2007. O Arqueólogo Português. Suplemento 6. Lisboa. BRANDHERM, D. (2007): Las espadas del Bronce Final en la Península Ibérica y Baleares. Prähistorische Bronzefunde IV.16. Stuttgart. CARDOSO, J.L. (1996): «O Bronze Final da Baixa Estremadura e as cerâmicas de ornatos brunidos da Lapa do Fumo (Sesimbra)»: Sesimbra Cultural 5: 6-14. CARDOSO, J.L., SOARES, A.M.M. y ARAÚJO, M.F. (2002): «O espólio metálico do Outeiro de San Bernardo (Moura): uma reapreciação à luz de velhos documentos e de outros achados». O Arqueólogo Português (série IV) 20: 77-114. CARRASCO, J. y PACHÓN, J.A. (2006a): «La fíbula de codo tipo Huelva. Una aproximación a su tipología». Complutum 17: 103-119. CARRASCO, J. y PACHÓN, J.A. (2006b): «Sobre la cronología de las fíbulas de codo tipo Huelva». Archivo de Prehistoria Levantina 26: 245-291. CARREIRA, J.R. (1994): «A Pré-História recente do Abrigo Grande das Bocas (Rio Maior)». Trabalhos de Arqueologia da EAM 2: 47-144. CASTRO, Z. (1988): «Peines prehistoricos peninsulares». Trabajos de Prehistoria 45: 243-258. COUR-MARTY, M.A. (1983): «Une norme pondérale dominante en Egypte pharaonique». Göttinger Miszellen 69: 27-32. DUQUE, D. (2001): «Estudio y evolución de un modelo territorial agrario: el poblamiento protohistórico en las Vegas Bajas del Guadiana». Norba. Revista de Historia 15 (1995): 23-62. ELAYI, J. y ELAYI, A.G. (1997): Recherches sur les Poids Pheniciens. Transeuphratene Supplements 5. París. ENRÍQUEZ, J.J. (1989-90): «Sobre algunos poblados del Bronce Final de la provincia de Badajoz». Norba. Revista de Historia 10: 41-58. ENRÍQUEZ, J.J. (1990): El Calcolítico o Edad del Cobre en la cuenca extremeña del Guadiana: los poblados. Badajoz. ESCACENA, J.L., DEL RÍO, A. y LUNA, M.A. (1998): «Cerámica tartésica con decoración grabada. Nuevos testimonios». Anales de Arqueología Cordobesa 9: 9-23. ESTEBAN, J. (1988): «El yacimiento protohistórico del Cerro de la Muralla (Alcántara, Cáceres),

Anejos de AEspA LXII

hallazgos metálicos». I Congreso Peninsular de Historia Antigua. Santiago de Compostela: 265-294. FERREIRA, O. DA V. (1971): «Un esconderijo de fundidor encontrado no Castro de S. Bernardo (Moura)». O Arqueologo Português (série III) V: 139-144. GALÁN, E. y RUIZ-GÁLVEZ, M. (1996): «Divisa, dinero y moneda. Aproximación al estudio de los patrones petrológicos prehistóricos peninsulares». Homenaje a Manuel Fernández Miranda. Complutum Extra 6, vol. II. Madrid: 151-165. GIBSON, C., CORREIA, V., BURGESS, C. y BOARDMANN, S. (1998): «Alto do Castelinho da Serra (Montemor-o-Novo, Portugal). A preliminary report on the excavations at the Late Bronze Age do Medieval Site». Journal of Iberian Archaeology 0: 189-244. GONZÁLEZ DE CANALES, F., SERRANO, L. y LLOMPART, J. (2004): El emporio fenicio precolonial de Huelva (ca. 900-770 a.C.). Madrid. GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, R., BARRIONUEVO, F. y AGUILAR, L. (1995): «Mesas de Asta, un centro indígena tartésico en los esteros del Guadalquivir». Tartessos. 25 años despues, Actas del Congreso Commemorativo del V Symposium Internacional de Prehistoria Peninsular. Jerez de la Frontera: 215-237. HARRISON, R.J. (2004): Symbols and Warriors: Images of the European Bronze Age. Bristol. HURTADO, V. (1980): «Los ídolos calcolíticos de La Pijotilla (Badajoz)». Zephyrus XXX-XXXI: 165-204. JIMÉNEZ ÁVILA, J. (2002): La Toréutica Orientalizante en la Península Ibérica. Bibliotheca Archaeologica Hispana 16. Madrid. JIMÉNEZ ÁVILA, J. (2008): «El Final del Hierro Antiguo en el Guadiana Medio». Sidereum Ana I. El Río Guadiana en época Post-Orientalizante. Anejos de AEspA LXVI. Madrid: 101-134. JIMÉNEZ ÁVILA, J. y GONZÁLEZ CORDERO, A. (1999): «Referencias culturales en la definición del Bronce Final y la Primera Edad del Hierro de la Cuenca del Tajo: el yacimiento de Talavera la Vieja, Cáceres». II Congreso de Arqueología Peninsular, vol. III. Madrid: 181-190. KALB, PH. (1976): «Ledermesser der atlantischen Bronzezeit in Portugal». Archäologisches Korrespondanzblatt 6: 201-205. MARTÍN BRAVO, A.M. (1999): Los orígenes de Lusitania. El Primer Milenio a. C. en la Alta Extremadura. Bibliotheca Archaeologica Hispana 2. Madrid.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 165

EL POBLADO DE LOS CONCEJILES (LOBÓN, BADAJOZ)

MARTÍN BRAVO, A.M. y GALÁN, E. (1998): «Poblamiento y circulación metálica en la Beira Interior y Extremadura durante el Bronce Final y la transición a la Edad del Hierro». Estudos Préhistóricos 6: 305-323. PARISE, N. (1971): «Per uno studio del sistema ponderale ugaritico». Dialoghi di Archeologia 1: 3-36. PÁVON, I. (1998): El tránsito del II al I milenio a.C. en las cuencas medias de los ríos Tajo y Guadiana: La Edad del Bronce. Cáceres. PETRUSO, K.M. (1984): «Prolegomena to Late Cypriot Weight Metrology». American Journal of Archaeology 88: 293-304. RODRÍGUEZ DÍAZ A. (2009): Campesinos y «señores del campo». Tierra y poder en la protohistoria extremeña. Barcelona. RODRÍGUEZ DÍAZ A. y ENRÍQUEZ, J.J. (2001): Extremadura tartésica. Arqueología de un proceso periférico. Barcelona. RODRÍGUEZ VIDAL, A., VILLALOBOS, M., JORQUERA, J. y DÍAZ DEL OLMO, F. (1988): «Geomorfología del Sector Meridional de la Cuenca Media del Guadiana». Revista de la Sociedad Geológica de España 1 (1-2): 157-164. ROVIRA, S. (1995): «Estudio arqueometalúrgico del depósito de la Ría de Huelva». En M. Ruiz-Gálvez (ed.): Ritos de paso y puntos de paso. La Ría de Huelva en el mundo del Bronce Final europeo. Complutum Extra 5. Madrid: 33-57. SERRÃO, E.C. (1959): «Cerâmica com ornatos a cores da Lapa do Fumo (Sesimbra)». Actas do I Congresso Nacional de Arqueologia, vol. I. Lisboa: 337-359. SILVA, A.C. y BERROCAL, L. (2005): «O Castro dos Ratinhos (Moura), povoado do Bronze Final do Guadiana: primeira campanha de escavações (2004)». Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (2): 129-176. SILVA, C.T. (1978): «Cerâmica típica da Beira Alta». Actas das III Jornadas Arqueológicas da Associação dos Arqueólogos Portugueses, vol. I. Lisboa: 187-196. SOARES, A.M. (2005): «Os povoados do Bronze Final do Sudoeste na margem esquerda portuguesa do Guadiana: novos dados sobre a cerâmica de ornatos brunidos». Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (1): 111-145. SPINDLER, K., CASTELLO-BRANCO, A. DE, ZBYSZEWSKI, G. y FERREIRA, O. DA V. (1973-1974): «Le monument à coupole de l’âge du Bronze Final de la Roça do Casal do Meio (Calhariz)». Comunicações dos Serviços Geológicos de Portugal LVII: 91-154.

165

TREHERNE, P. (1995): «The warrior’s beauty: the masculine body and self-identity in Bronze Age Europe». Journal of European Arcgaeology 3 (1): 105-144. VALÉRIO, P., SILVA, R., SOARES, A.M., ARAÚJO, M.F., FERNANDES, F., SILVA, A.C. y BERROCAL, L. (2010): «Technological continuity in Early Iron Age bronze metallurgy at the South-Western Iberian Península: a sight from Castro dos Ratinhos». Journal of Archaeological Science XXX: 1-9. VILAÇA, R. (1995): Aspectos do povoamento da Beira Interior (Centro e Sul) nos finais da Idade do Bronze. Estudos de Arqueologia 9. 2 vols. Lisboa. VILAÇA, R. (2003): «Acerca da existência de ponderais em contextos do Bronze Final/Ferro Inicial no territorio portugués». O Arqueólogo Português (série IV) 21: 245-288. VILAÇA, R. (2006): «Considerações sobre cerâmicas pré e proto-históricas do território português». A Produção de cerâmica em Portugal: histórias com futuro. Barcelos: 9-25. VILAÇA, R. (2008-2009): «Sobre tranchets do Bronze Final do Ocidente peninsular». Portugália XXIX-XXX: 61-84. VILAÇA, R. (2011): «Ponderais do Bronze FinalFerro Inicial do Ocidente Peninsular: novos dados e questões em aberto». En: M.P. GarcíaBellido, L. Callegarin y A. Jiménez Díaz (eds.): Barter, Money and Coinage in the Ancient Mediterranean (10th-1st Centuries BC). Anejos de AEspA LVIII. Madrid: 139-167. VILAÇA, R., CRUZ, D.J. y GONÇALVES, A.H.B. (1999): «A necrópole de Tanchoal dos Patudos (Alpiarça, Santarém)». Conimbriga XXXVIII: 5-29. VILAÇA, R., SMITH, W. y SANTOS, E., (2004): «Plant impressions in Late Bronze/Early Iron Age pottery from Beira Interior (Portugal)». Journal of Iberian Archaeology 6: 181-208. VILAÇA, R. y CUNHA, E. (2005): «A Roça do Casal do Meio (Calhariz, Sesimbra). Novos contributos». Almadan (série II) 13: 48-57. VILAÇA, R. y LOPES, M.C. (2005): «The treasure of Baleizão, Beja (Alentejo, Portugal)». Journal of Iberian Archaeology 7: 177-184. VILHENA, J. (2006): O sentido da permanência. As envolventes do Castro da Cola nos 2.º e 1.º milénios A.C. Lisboa (Tesis de mestrado inédita). ZACCAGNINI, C. (1991): «Nuragic Sardinia: metrological notes». Atii del II Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici, vol. 1. Roma: 343-347.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 166

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 167

EL CASTRO DOS RATINHOS, UN EJEMPLO DE ORIENTALIZACIÓN ENTRE LAS JEFATURAS DEL BRONCE FINAL DEL SUROESTE Luis BERROCAL-RANGEL Universidad Autónoma de Madrid António Carlos S. SILVA Direcçâo Geral de Cultura do Alentejo Fernando PRADOS MARTÍNEZ Universidad de Alicante

RESUMEN El Castro dos Ratinhos es un poblado del Bronce Final del río Guadiana conocido por las cerámicas y los taludes superficiales. La construcción de la presa de Alqueva en 2002 facilitó la oportunidad de realizar un importante proyecto de excavaciones por parte de un equipo luso-español entre 2004 y 2007. Este artículo presenta los primeros resultados que muestran un interesante caso de presencia oriental a finales del siglo IX a.C. Sobre un poblado del Bronce Atlántico, con murallas, foso y grandes cabañas en su acrópolis, se construyó un santuario de tipo oriental. Otros cambios arquitectónicos afectan a las cabañas y a la muralla, acorde a lo reconocido en el santuario. Pero las cerámicas y los metales son de tipo peninsular, como un conjunto de siete botones de oro, aunque estos realizados en técnicas mediterráneas. Pocas décadas después, hacia el 760 a.C., el santuario y la muralla de la acrópolis fueron incendiados y abandonados, quizá como consecuencia de un movimiento de rechazo por parte de la población local.

RESUMO O Castro dos Ratinhos é um povoado do Bronze Final do rio Guadiana, conhecido pelas cerâmicas e os taludes superficiais. A construção da barragem do Alqueva, em 2002, facilitou a oportunidade de realizar um importante projecto de escavações por parte de uma equipa luso-espanhola, entre 2004 e 2007. Este artigo apresenta os primeiros resultados que mostram um interessante caso de presença oriental a finais do século IX a.C. Sobre um povoado do Bronze Atlântico, com muralhas, fosso e grandes cabanas na sua acrópole, foi construído um santuário de tipo oriental. Outras alterações arquitectónicas afectam as cabanas e a muralha, de acordo com o reconhecido no santuário. Mas as cerâmicas e os metais são de tipo peninsular, com um conjunto de sete botões de ouro, embora realizados com técnicas mediterrâneas. Poucas décadas mais tarde, sobre o ano de 760 a.C., o santuário e a muralha da acrópole foram incendiados e abandonados, talvez como consequência de um movimento de repúdio por parte da população local.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

168

25/5/12

09:56

Página 168

Luis Berrocal-Rangel - António C. Silva - Fernando Prados

Anejos de AEspA LXII

ABSTRACT The hill-fort of Ratinhos is a fortified village of Bronze Age near the river Guadiana. In 2002, the water reservoir of Alqueva was inaugurated beside the archaeological site and it implied the beginning of a project of excavations by a Portuguese and Spanish archaeological team. This paper shows the first results, an interesting case of early oriental presence, dated c. 830 B.C. At that time, it was built a Phoenician shrine at the Atlantic Bronze Age village, with several walls, a ditch and rounded houses inside. Walls and houses show important architectonical changes too, according to the shrine. But pottery and metal tools are from the Atlantic regions of Iberian Peninsula, as a set of gold buttons, although these were made in Mediterranean technical ways. Several decades later, walls and shrine were burnt, perhaps as victims of a movement of repulse from the people of the village, who became estranged from the new believes and customs of theirs chiefs.

INTRODUCCIÓN Durante los meses de Septiembre y Octubre de los años 2004 a 2007 se realizaron sendas campañas de excavaciones sistemáticas en el yacimiento portugués Outeiro dos Castelos dos Ratinhos, o «Castro dos Ratinhos» como es normalmente conocido. Estas intervenciones forman parte de un proyecto tetranual del entonces Instituto Portugués do Patrimonio Arquitectónico y de la Universidad Autónoma de Madrid, aprobado por el Instituto Portugués de Arqueología y subvencionado por la empresa estatal portuguesa E.D.I.A. y el Instituto de Patrimonio Histórico Español (Ministerio de Cultura, Programa de Excavaciones Españolas en el Extranjero). Iniciado en 2004 con prospecciones intensivas y sondeos, el proyecto ha logrado recuperar para la investigación y abrir al gran público este yacimiento «mítico» de la Protohistoria portuguesa, aprovechando las circunstancias especiales determinadas por la construcción de la presa de Alqueva a sus pies (Silva 1999; 2000; 2002). El castro dos Ratinhos era conocido desde los años 50 del siglo XX cuando el arqueólogo mourense José Fragoso da Lima lo identificó como «poblado amurallado del Bronce Final» (1960). La publicación en España de este trabajo incluyó un lote de cerámicas decoradas con motivos bruñidos, cuya singularidad por aquellos tiempos justificó su cita internacional (Schubart 1973; Frankenstein 1998…). No obstante, y pese a diversos intentos de excavación o estudio –con mayor o menor fortuna– por parte de arqueólogos portugueses durante las décadas siguientes, ninguna intervención trascendió después de dicho estudio inicial (posiblemente el trabajo de Teresa Gamito sobre estas cerámicas, y poco más). Por eso el yacimiento estaba prácticamente «intacto» en el momento de inaugurarse la presa citada en Junio de 2002. Entonces se alcanzaron las condiciones necesarias para la realización de un proyecto de estudio y de valorización

adecuado a la importancia científica y patrimonial que se le suponía. Potenciado por la sociedad estatal EDIA, responsable de la construcción y explotación de la presa, y en colaboración con las administraciones públicas de la región (Cámara Municipal de Moura, GESTALQUEVA…), se promovió un ambicioso plan de recalificación y valoración turística para la zona del embalse, del que las excavaciones del castro y su apertura al público, desde Octubre de 2007, han sido uno de los primeros objetivos alcanzados. Terminada esta primera fase1, los resultados que se avanzan en este coloquio son la presentación científica preliminar del estudio detallado que se recogen en una monografía publicada por el Museu Nacional de Arqueologia de Lisboa (Berrocal-Rangel y Silva 2010). 1. DESARROLLO ESTRATIGRÁFICO Y SECUENCIA DE OCUPACIÓN El Outeiro dos Castelos de Ratinhos ocupa una destacada elevación a 230 m s.n.m. (Lisboa), unos 150 m sobre la orilla izquierda del Guadiana, que corre a sus pies. Está significativamente emplazado a media distancia entre las desembocaduras de dos importantes afluentes, el Ardila por el sureste y el Degebe por el noroeste. Estas corrientes hidrográficas suponen, y han supuesto, el marco de referencia básico del poblamiento de esta comarca del Suroeste. La colina se integra en el horst que supone la

1 Con la intervención de un equipo de especialistas de reconocido prestigio: António M. Soares (Instituto Tecnológico e Nuclear de Lisboa), Corina Liesau (UAM.), Ana Hernández Carretero (UEX), Leonor Peña (CSIC- Madrid) y Lydia Zapata (Universidad del País Vasco). Igualmente nuestros colegas Javier Jiménez Ávila (IAM-CSIC), Alfredo Mederos (UAM) y, especialmente, Martín Almagro-Gorbea (RAH) y Concepción Blasco (UAM) han aportado sugerencias e ideas en este trabajo.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 169

EL CASTRO DOS RATINHOS, UN EJEMPLO DE ORIENTALIZACIÓN

169

Fig. 1. Emplazamiento del castro dos Ratinhos (nº 1) en círculo negro. En cuadrado, yacimientos del Bronce Final; en círculo, yacimientos del Hierro Antiguo.

Sierra de Portel, asociado a la «Falha da Vidigueira», principal accidente geomorfológico que divide transversalmente el territorio alentejano y reflejo, en este caso, del límite administrativo entre el «Alto» y el «Baixo» Alentejo, estando Ratinhos en el mismo límite Norte de este último (Folha 43B. Moura. Carta Geológica de Portugal). El lugar en el que el horst es atravesado por el cauce del Guadiana es, exactamente, donde se encontraron las condiciones óptimas para la construcción del dique de la presa de Alqueva. Así, el «Outeiro dos Castelos», pese a las profundas alteraciones del paisaje, sigue dominando este paraje singular (Fig. 1, nº 1). Las minas protohistóricas más cercanas se localizan a partir de una distancia superior a los 10 km. Rui Gomes, a 14, y Monte dos Judeus, a 20, en línea de aire (Fig. 1). Estas minas, de galena argentífera, han proporcionado materiales arqueológicos de adscripción pre- o protohistórica (Soares 2005: 112), aunque nada en Ratinhos lo relaciona directamente con su explotación. No fue, por tanto, un castro em-

plazado en una posición con evidente función minera, a juzgar por su localización y el registro arqueológico, sino que su emplazamiento responde a priori al interés por controlar el importante vado del Guadiana emplazado a sus pies, así como la confluencia de los dos importantes ríos tributarios de este. La presencia de tierras con un relativo potencial agropecuario, así como cinegético, y del cercano manchón de cambisoles que forman el meandro del Guadiana al sur de Ratinhos, justificarían por demás la elección de este emplazamiento. El castro ocupa una colina alargada y definida por laderas muy escarpadas que superan de oeste al norte una altura superior al centenar de metros sobre el Guadiana. Así su imagen es imponente en el paisaje circundante (Figs. 2 y 3). Al oriente y al sur muestra un desnivel menor y, sin duda por eso, en estos flancos se localizan fuertes taludes que denuncian importantes obras defensivas en dos o tres líneas más o menos concéntricas. De ellas el talud exterior delimita la cima de la colina a lo largo de

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

170

25/5/12

09:56

Página 170

Luis Berrocal-Rangel - António C. Silva - Fernando Prados

una superficie de 300 x 150 m, aproximados, con cotas más o menos similares en torno a los 210 m s.n.m. Por encima, otras dos plataformas se localizan hacia el Este siendo, la más oriental, la superior y restringida a un área de 700 m2. Esta es la llamada «acrópolis», mientras al exterior de estos recintos se reconocen otros taludes y posibles líneas, peor definidas, de una cuarta muralla (Fig. 2). Así el yacimiento se extiende por una superficie cerca a las 4,5 ha, dimensión considerable aunque acorde a las conocidas en otros con ocupaciones del Bronce Final comarcal como Outeiro do Circo, Corôa do Frade o Passo Alto (Parreira y Soares 1980: 119122; Berrocal-Rangel 1992: 215ss.; Soares 2003 y 2005; Parreira 2001…). En el caso de Ratinhos, las excavaciones han confirmado la existencia de estos amurallamientos, supuestos desde hace décadas a partir de lo observado superficialmente (Lima 1981: 261). Siendo su aproximación prácticamente inaccesible, el dominio visual del entorno está limitado por el Este y Oeste, pero totalmente abierto hacia el Norte y el Sur del castro, por donde se divisan más de 25 km en línea de aire, distinguiéndose los días de buena visibilidad las alturas donde se localizan los poblados amurallados más cercanos y contemporáneos del Ratinhos del Bronce Final (Fig. 1): Laço (nº 3), Casa Branca (nº 4), Serra Alta (nº 5), Álamo (Nº 6) y, con muchas dudas, el Castelo Velho de Safara (nº 6-círculo). Este yacimiento fue sondeado hace unos años por A. Monge Soares, F.A. Araújo y J.M. Cabral (1984). Los materiales documentados permitieron datarlo en los períodos Calcolítico y Segunda Edad del Hierro, pero no en el Bronce Final ni en el Hierro Antiguo (Ibídem: 84). Y, sin embargo, la aparición de piezas excepcionales de la toréutica y del armamento en sus cercanías, apoyarían una fecha del siglo VI a.C., para las primeras, y del X o del IX a.C. para las segundas, dos espadas de «lengua de carpa» típicas del Bronce Final y vertidas a las aguas del Ardila (Alarcâo y Santos 1996: 200201, piezas 2 y 3, con bibliografía específica). Por tanto, resulta al menos inquietante que Safara se localice a la misma distancia de Ratinhos que Laço, Serra Alta y Casa Branca, poblados con reconocidos materiales del Bronce Final (Soares 2005: 125126; Parreira y Soares 1980). También funciona dentro de esta dispersión el pequeño asentamiento de Rocha de Vigio 2 (nº 5- en círculo), un poblado publicado recientemente y que manifiesta una ocupación de la Edad del Hierro inicial similar (Calado et al. 2007: 135-137; Calado y Mataloto 2008). Por ello, su emplazamiento funcionaría como este, siguiendo el patrón de los poblados de la Edad del

Anejos de AEspA LXII

Bronce Final. Incluido Safara, la distancia media de 23 km impide considerar otra cosa que la presencia de estos poblados como meros hitos del horizonte, como quizá lo fuesen Corôa do Frade o Castelo do Giraldo, hacia el Norte, si no los tapasen las mayores alturas del cerro vecino de Pardieiros (Fig. 1). Se destaca, así, un patrón de la ocupación que ya habíamos detectado en el caso de la Alcazaba de Badajoz y el vecino Fuerte de San Cristóbal, poblados «gemelos» del Guadiana que fueron objeto de un estudio específico en el anterior coloquio Sidereum Ana I (Berrocal-Rangel 2008). En el plan general de excavación se contempló como primer nivel de actuación la apertura de sondeos estratigráficos durante los años de 2004 y 2005, ampliados a área abierta en las siguientes campañas, conforme se culminaba el proceso de adquisición del yacimiento. Así se procedió durante el mes de Septiembre de 2004 a la apertura de dos grupos de sondeos en transecto, con cuatro cuadrículas cada uno, de 3 x 5 m (A1, A2… B3, B4). Entre ambos sondeos se respetó una distancia de 17 metros, correspondiente a tres cuadrículas de 5 x 5 y a los 2 metros restantes del sondeo «A1», alineados por un eje teórico marcado por el Paralelo136.656.00. La disposición de éstos fue en perpendicular al talud de la ladera septentrional del cerro, que parecía responder, como así pudo comprobarse, a los restos de una línea amurallada. Posteriormente se abrieron otros dos grupos de sondeos paralelos y similares a los anteriores, «C» y «D», durante 2005, procediéndose a su excavación conjunta en área durante 2006. Se documentó en todos ellos esta línea de muralla, «Tercera» según las prospecciones intensivas, un foso exterior y algunas construcciones más tardías realizadas sobre dicha línea. En 2006 y 2007 se intervino en área sobre la acrópolis, donde se abrieron primero los transectos M2-M3 y N2-N3-N4, posteriormente ampliados, hacia el Oriente y hacia el Sur, mediante otros cuadros denominados a partir de las letras del abecedario siguiendo una disposición transversal al Eje «0» que cruza el yacimiento y a partir de la cota 229.00 m, punto «P» de esta línea «0». De esta manera el área «M-N-O-P» quedó definida por cuadrículas teóricas de 5 x 5 m que abarcan una superficie de 315 m2, en la que se localizaron diversas unidades arqueológicas que organizan realmente el proceso de excavación: en ellas destaca, además de la Primera línea de muralla, un edificio de planta paralelepípeda y construcción compleja, denominado u.a. MN23, y una serie de cabañas que, englobadas en diversas fases de ocupación, proporcionaron una secuencia estratigráfica com-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 171

EL CASTRO DOS RATINHOS, UN EJEMPLO DE ORIENTALIZACIÓN

171

Fig. 2. Plano general del yacimiento, con las principales estructuras excavadas.

pleta en los períodos protohistóricos en los que Ratinhos estuvo ocupado, el Bronce Final, desde el siglo XIII a.C. y el Hierro Antiguo, desde finales del IX a finales del VIII a.C. Por último, al este de dicha área, se procedió a la apertura de un largo transecto de 20 x 5 m, correspondiente a las cuadrículas «Q1-T1», más un sondeo algo más aislado sobre la Segunda línea de muralla, llamado «V2». Analizada la estratigrafía, según ha sido documentada en las cuadrículas que han servido para estructurar el espacio arqueológico, es posible abordar la definición ocupacional de este poblado, cotejando esta información con los materiales arqueológicos asociados y las dataciones de Carbono 14 válidas procedentes de diversos estratos. Con ello se puede apoyar la secuencia de ocupación que se explica a continuación: 1.1. FASES 1A Y 1B, EDAD DEL HIERRO ANTIGUO (2ª MITAD S. VIII – 2ª MITAD IX A.C.) El poblado fue abandonado tras una breve fase final, «1a», en la segunda mitad del siglo VIII a.C.

Fue tras una ocupación efímera que reaprovechó construcciones anteriores y abandonó sus murallas. Ni siquiera la Primera Línea, que rodea la acrópolis, estuvo en uso como tal, y aparece con diversos pasos abiertos sobre ella, tras un incendio en su flanco oriental (Berrocal-Rangel y Silva 2007: 184). El hábitat de este momento se caracteriza por el aprovechamiento de cabañas y edificios anteriores. Esta reutilización es evidente en el uso como vivienda de lo que parece haber sido, previamente, un santuario, el llamado «edificio MN23». Esta construcción había sido levantada al inicio de la fase anterior, «1b», fechada hacia el 830 a.C., siendo evidencia de un cambio cultural e histórico trascendente en la secuencia del hábitat del poblado, que ha permitido integrar este período en la Edad del Hierro pese a no conocerse instrumento alguno realizado con este metal. Junto con dos grandes cabañas de planta redonda, el edificio MN23 demuestra la existencia de relaciones directas con los fenicios, si no la presencia de éstos en Ratinhos, aunque la evolución de la fase indique que esta presencia fue efímera. Su emplazamiento, características constructivas, elementos singulares,

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

172

25/5/12

09:56

Página 172

Luis Berrocal-Rangel - António C. Silva - Fernando Prados

y modulación confirman que se trata de una construcción relacionada con el culto a Ashera (Prados 2010). Esta presencia, emplazada varios cientos de kilómetros al interior de Portugal y en un momento relativamente temprano, es la aportación más inesperada de las excavaciones de este castro, aunque durante los últimos años la Investigación arqueológica ha permitido reconocer la huella fenicia por las costas portuguesas con un alcance geográfico y cronológico sorprendente (Mederos y Ruiz 2004-2005; Silva 2005…). Así los materiales fenicios se localizan desde un temprano siglo X, en el yacimiento de la Plaza de las Monjas de Huelva, al siglo VI a.C., en remotos poblados del Noroeste prerromano (González Ruibal 2004; Delgado 2008). Y los asentamientos se despliegan al sur del Tajo, desde el siglo IX a.C. de Castro Marín al VII a.C. de Abul (Arruda 2002 y 2005a y b; Silva 2005). El castro de Ratinhos, en estas fases de los siglos IX y VIII a.C., se presenta como un poblado indígena con una construcción de clara adscripción oriental que fue edificada, sin lugar a dudas, durante la segunda mitad del siglo IX a.C. El excelente muestrario de fechas radiocarbónicas en relación con los contextos estratigráficos no deja lugar a dudas sobre las conclusiones cronológicas (Soares y Martins 2010). El poblado pudo estar ocupado ya en el siglo XIII a.C., pero con seguridad sabemos que estuvo intensamente habitado en el siglo IX a.C., cuando hacia el 830 a.C. se comprueba una renovación total de su arquitectura. En ella es paradigmático el edificio MN23, una construcción de planta paralelepípeda, modesta en dimensiones y organización interna, pero consecuencia de una planificación intencionada y cuidada, realizada según una modulación fenicia, construida con técnicas edilicias desconocidas hasta la fecha y perfectamente orientada al Orto de verano. La organización interna de sus espacios y los elementos que la integran permite apoyar que se trataba de un edificio de carácter sagrado, dedicado a Ashera y a Baal, los más antiguos dioses fenicios con culto conocido como tal, con paralelos contemporáneos o ligeramente anteriores en la misma costa del Próximo Oriente (p.e. en Tell Halaf: Prados 2010). Pero la presencia del santuario fenicio de Ratinhos se documentó acompañada de un cambio evidente en la concepción del espacio simbólico y de poder de este poblado en la «acrópolis», donde otras edificaciones, calificadas como «cabañas» de paja y barro, presentan un tamaño y una técnica constructiva similar al santuario pues, aunque no adoptaron la planta paralelepípeda de este,

Anejos de AEspA LXII

se construyeron con una forma redonda regular, con la misma modulación que el santuario y con la misma técnica constructiva, dominada por la mampostería de pequeño tamaño. De hecho, la relación constructiva entre las dos grandes cabañas contemporáneas del edificio MN23 permite comprobar que todos ellos tenían la misma longitud, 21 módulos de 0,52 m. También las murallas de la acrópolis reflejan las novedades que portaron los constructores del santuario. Sobre las líneas en talud de los viejos lienzos de pizarras construidos en el Bronce Final, se edificaron murallas con armazones de vigas de madera y paramentos más o menos verticales, realizados con mampuestos careados, al menos en su cara interior. Pero, quizá, lo más sorprendente de este período es que estas novedades no tuvieron una respuesta similar en los materiales utilizados. Así la cerámica fenicia o a torno es prácticamente inexistente, una docena de piezas entre varios miles de fragmentos significativos. Tampoco otros elementos palian esta carencia: ningún resto o instrumento de hierro ha sido localizado, ni los materiales metálicos responden a tipos importados o innovadores, fuera de las fíbulas. Por el contrario, los materiales remiten a producciones peninsulares del Bronce Final. Incluso un pequeño conjunto de botones de oro, realizado con técnicas claramente mediterráneas como la pseudofiligrana, muestra tipos de clara adscripción atlántica. Por tanto, es posible deducir que la presencia «fenicia» en un lugar tan alejado de la costa y en una época tan temprana tuvo un carácter selectivo relacionado directamente con los rituales, las creencias y la estructura de poder, pero no llegó a ser asimilada por la población base del castro. Quizá por ello, varias décadas después de la construcción del santuario, hacia el 760 a.C. la muralla fue destruida con un violento incendio abierto en su extremo oriental, el único relativamente accesible de sus entornos y, con ella se incendió el mismo santuario, cuyas vigas carbonizadas permitieron determinar las dataciones ante quem respecto a su construcción como las de la siguiente fase de ocupación marcaron las fechas de su destrucción, ambas entre los años 830 y 760 a.C. En este año, aproximadamente, se inició una nueva fase de ocupación del poblado, la más reciente de este período. Sus habitantes dejaron restos escasos pero determinantes a la hora de reconocer que, las novedades constructivas aparecidas en la etapa anterior, fueron olvidadas o adaptadas a una técnicas que reflejan la vuelta a las tradiciones del Bronce Final: las cabañas recons-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 173

EL CASTRO DOS RATINHOS, UN EJEMPLO DE ORIENTALIZACIÓN

173

Fig. 3. Fotografía aérea de la acrópolis. Fotografía de J.B. Octubre 2007.

truidas mantienen la planta redonda, pero se construyen con losas de pizarra clavadas en el suelo de uso para servir de zócalo a unas paredes que, parece, que vuelven a ser de materiales vegetales precarios. Ni siquiera la ocupación del otrora santuario refleja herencia técnica o ideológica alguna entre sus nuevos ocupantes. Se reocupa como una vivienda privilegiada, aunque sus paredes son reparadas con losas clavadas, como las cabañas, y el betilo, símbolo sagrado del dios Baal, yace tendido en el suelo de uso como una losa de pavimento más. Tampoco la muralla fue reconstruida, abriéndose pasos escalonados sobre sus paramentos o abandonándose sin más, como se registra en la Tercera Línea. Claro que las dataciones radiocarbónicas confirman que esta ocupación postrera del poblado no fue muy longeva, no apoyando fechas que avancen más allá del 730 a.C. como se observa por las dataciones Sac-2229 (2490 ±80 BP); Sac1979 (2500 ±50 BP); y Sac-1978 (2530 ±80 BP), (Soares y Martins 2010). Durante este período, el castro parece haber jugado un cierto papel centralizador en el poblamiento de sus entornos, controlando diversos asen-

tamientos menores emplazados en lugares bajos, junto a ríos que, como el Ardila o el Degebe, desembocan en el Guadiana bajo su control visual («Azougada», Tapada, Monte Musgo, Rocha do Vigio 2…). La elección de estos emplazamientos implica la valorización de los recursos agropecuarios, dato confirmado a partir de los análisis de la fauna y la flora recuperados en Ratinhos y realizados por los dres. Liesau y García (2010) y Hernández Carretero (2010). Y, aunque los productos agrícolas han dejado restos polínicos, las conclusiones de estos investigadores apoyan la existencia de una importante cabaña ganadera, de tipo vacuno, como base del sustento económico general de sus habitantes. De igual manera, los análisis polínicos presentan un ecosistema mucho más húmedo y frío que el actual, que sería equiparable al clima presente de las regiones del noroeste peninsular, con predominio arbóreo del roble, castaño, tilo y abedul. El poblado mantuvo la organización general del Bronce Final, en torno a una serie de líneas amuralladas, más o menos concéntricas respecto a la acrópolis, área que cumplía la función de albergar la elite política, militar y religiosa.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

174

25/5/12

09:56

Página 174

Luis Berrocal-Rangel - António C. Silva - Fernando Prados

Esta acrópolis estaba defendida por dos líneas de murallas que continúan el trazado de las anteriores, aprovechando aparentemente algunos elementos de ellas, como el paramento exterior en talud y el foso que corre paralelo por el flanco norte del poblado. Pero su construcción demuestra la utilización de técnicas edilicias novedosas, sin precedentes en el territorio, como es el uso de la mampostería careada para los paramentos interiores, la regularización del trazado de éstos, con desarrollos rectilíneos, y el uso de trabazón de vigas de madera, que debieron ser de roble o encina por el poder calorífico que desprendieron durante un incendio que supuso su destrucción. Este incendio dejó restos evidentes en el tramo oriental de la acrópolis, el más accesible de sus pronunciadas laderas, donde se documentó una capa de tierra calcinada, con pellas de barro cocido conservando las huellas de los postes de madera, y con mampuestos de pizarra y de cuarcita vitrificados. En el interior de la acrópolis, ocupando su extremo nordoccidental se localiza el edificio MN23, sobre el punto más alto del cerro y orientado perfectamente hacia el orto de verano, hacia el que abre su puerta y acceso principal. Fue construido hacia el año 830 a.C. y destruido hacia el 760 a.C., según se deduce de las datas Sac-2318 (2580 ±120) para la serie estratigráfica posterior que lo amortiza (Ic), y de la Sac-2288 (2660 ±40 BP) para una viga de su construcción (IIb). Entre las novedades que presenta cabe comentar que se construyó ex novo, sin relación con estructuras anteriores; se planificó siguiendo un esquema de planta preconcebida, de trazado paralelepípedo, medido con el «codo de Ezequiel» de 0,52 m (= κ) sobre sus múltiplos de 3, con longitudes equilibradas entre sí y con un eje central a lo largo del cual se emplazan sus principales accesos y elementos internos. Sus paralelos, prácticamente idénticos, en el Próximo Oriente apoyan fechas ligeramente anteriores a este, entre los siglos XI y X a.C. Además fue construido con técnicas desconocidas hasta el momento: mampostería menor careada, revocos de arcilla roja tanto en paredes como en suelos, desarrollo de muros en tapial como en la realización de bancos y apoyos corridos, e indicios de una estructura escalonada adosada al tramo menor de la «L» para poder acceder a un piso superior. El uso de vigas prismáticas de madera de pino albar o nigral –especie extraña al ecosistema de Ratinhos– fue identificado por las Dras. M. Ruiz y L. Zapata (2010) sobre las cinco muestras de madera carbonizada procedentes de sus estratos. Las novedades constructivas se constatan también en otros edificios contemporáneos, más senci-

Anejos de AEspA LXII

llos pero que manifiestan similares técnicas y conceptos. Son las cabañas MN13 y P21, estructuras de planta circular con diámetros idénticos a la máxima longitud de MN23 y, por tanto, realizadas a partir del módulo 0,52. Las paredes de estas cabañas fueron edificadas sobre zócalos de mampostería careada menor, con revoco de arcilla roja por el interior. Este tipo de estructuras, y sus dimensiones, no tienen precedentes en las cabañas de las fases anteriores. Una fecha procedente de la reutilización de una cabaña posterior junto a P21, Sac2229 (2490 ± 80 BP), confirma cómo esta estaba abandonada a mediados del siglo VIII a.C., sustituidas por construcciones más sencillas y pequeñas, similares a las del Bronce Final. Sin duda, la singularidad del edificio MN23 responde a una función extraordinaria. Además de los paralelos orientales identificados (Prados 2010), una serie de elementos constructivos y materiales apoyan su interpretación como un santuario fenicio: La disposición del tramo longitudinal de la planta en «L», con el acceso principal, orientado hacia el orto del solsticio de Verano; su definición como eje central gracias a la localización de una serie de estructuras fundamentales para su uso: la entrada principal; el emplazamiento de un betilo, para cuya colocación se talló un agujero redondo y regular en el substrato lítico (u.e. N36); la disposición de la base del Ashera, una losa piramidal encajada en otro agujero tallado en la roca (u.e. N31); la localización, a continuación, de un hogar-altar de planta redonda y regular; el acceso pavimentado con losas a la estancia de fondo o debir, u.a. M3; la utilización de bancos de tapial rojo y de otro pequeño altar, este destacado en altura sobre el nivel del suelo; etc. Es importante recordar que, bajo un lateral de la losa base del Ashera fue hallado el conjunto de siete botones áureos y que esta losa N31 ocupa el centro exacto de la estancia o patio N3. Solo este pequeño grupo de botones de oro demuestra una clara relación colonial, por la forma y la calidad con las que fueron fabricados, con repujado y pseudofiligrana. Pero los botones en sí representan un sistema de sujeción típicamente centroeuropeo, con tipos formales adaptados por toda la órbita atlántica, a los que responden fielmente los ejemplares de Ratinhos (Harrison 2004). Todos estos elementos han sido estudiados en la reciente monografía y no van a ser detallados en este trabajo (Berrocal-Rangel y Silva 2010). Sin embargo, en dicha publicación no se ha tratado en detalle una de las características más sorprendente que documenta este edificio y sobre cuya identificación, y las implicaciones culturales

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 175

EL CASTRO DOS RATINHOS, UN EJEMPLO DE ORIENTALIZACIÓN

175

Fig. 4. 1. Santuario de la acrópolis, con sus unidades y estructuras arqueológicas principales; 2. Medidas y modulación exterior del edificio.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

176

25/5/12

09:56

Página 176

Luis Berrocal-Rangel - António C. Silva - Fernando Prados

implica, pueden caber pocas dudas: la modulación de su planimetría. En efecto, como se ha indicado, todo este edificio fue realizado tras una preparación del substrato lítico y diseñado según modelos importados de Oriente, sobre la base del módulo 0,52 m, el «codo de Ezequiel» (= κ) con múltiplos de 3 y con longitudes equilibradas entre sí (21κ·15κ). Según se puede comprobar en las figuras 4 y 5, el módulo 0,52 m se aplica desde las dimensiones menores, específicas del grosor de sus muros, a las superiores, propias de las medidas exteriores en longitud y en anchura del edificio2. En este sentido, y organizadas de mayor a menor, encontramos las siguientes relaciones: 1. La longitud máxima del edificio es de 10,92 m, que equivale a 21κ, es decir 7·3κ. La anchura máxima es de 7,8 m., equivalente a 15κ, múltiplo en relación de 5·3κ. Su planta en «L» presenta un cuerpo principal, correspondiente al tramo más largo, donde la anchura se limita a 5,75 m (11κ), según podemos calcular a partir de la proyección de sus muros (Fig. 4.2). En tal sentido, se comprueba cómo este cuerpo principal fue diseñado a partir de dos cuadrados contiguos de 9κ de lado cada uno, guías interiores del espacio a edificar, construyéndose los muros de 1κ alrededor, por lo que la anchura es la referida de 11κ (Fig. 5.2). 2. Las dimensiones interiores, propias de los ámbitos o estancias M2, M3 y N3 que constituyen este edificio, no tienen relaciones tan precisas e, incluso, en algunos casos no responden a múltiplos de este módulo, aunque no sabemos si esto es resultado de la remodelación que sufre el edificio en la fase final, «1a». Así, la estancia lateral, u.a. M2, presenta una longitud de 3,10 m, ampliada hasta 4,70 m con la estructura M24, es decir ambas medidas cumplen la relación de 6κ y 9 κ, es decir 2·3κ y 3·3κ. La anchura de M2, sin embargo, no sigue esta constante de múltiplos de 3, porque esta construcción se adosó al edificio principal. Por ello carece de muro septentrional, pero su dimensión interior es de 2,10 m, que equivalen a 4κ. El grosor

2

La modulación principal se establece a partir de los múltiplos y submúltiplos de 3 codos «κ», combinada con otra secundaria que utiliza un codo menor de 0,39 m, que denominaremos «τ». Las medidas se aplican desde el exterior, es decir con el grosor de muros incluido, para las dimensiones totales del edificio, y desde el interior, sin contar grosores de muros, para las estancias de este.

Anejos de AEspA LXII

de estos muros, muy regular y menor al del cuerpo principal del edificio MN23, es de 0,39/0,40 m aproximados, que corresponden a 0,75κ, una relación 3:4κ que permite aventurar un codo «inferior» de 0,39cm, «τ». 3. La estancia M3 mide 4,50 m de anchura interior, dimensión muy cercana a los 4,68 m (9κ). Su longitud interior, siendo esta habitación más ancha que larga, es de 2,50 m, equivalente a 4,75κ. No es por tanto múltiplo de 3, pero corresponde exactamente a la medida de la anchura de M2 más la de su único muro meridional, es decir 4κ +1τ. (Fig. 5.1). 4. La estancia N3, que interpretamos como patio ceremonial, presenta unas dimensiones interiores de 9κ, aunque se midan 8 por una inflexión irregular del muro septentrional que se corrige en su tramo de acceso. La longitud interior es de 12κ con una articulación compleja que se comentará a continuación. 9 y 12 repiten la relación 3:4 ya comentada (Fig. 5.1). 5. Esta irregularidad en el trazado de los muros es consecuencia probable de la falta de experiencia en la construcción de paredes rectas y en el uso de mampostería careada. No obstante, es relativamente fácil observar cómo las paredes tienen grosores similares que, en los tramos mejor conservados, demuestran dos medidas inequívocas: 1κ en los muros del edificio principal (M3-N3), y 1τ en la unidad adosada M2. Estas mismas medidas se aplican a los bancos corridos, siendo de 1κ en la estancia M3 y de 1τ en el banco M31 (Fig. 5.2). 6. El eje longitudinal corta por la mitad exacta el núcleo principal del edificio, cuya anchura de 11κ se divide aproximadamente entre dos. Los elementos singulares de esta construcción (betilo, base de la Ashera, altar y umbral de acceso al debir) se localizan a lo largo de este eje, a diferentes distancias. Es interesante que el agujero para el betilo esté localizado justo a 3κ de la pared de la entrada, pero la mayor importancia la demuestra la localización central exacta de la base de la Ashera, a 4κ de cada tramo, midiendo la losa 1κ, aproximado (Fig. 5.2). Todos estas comprobaciones permiten afirmar con rotundidad que el edificio MN23 fue una construcción planificada de acuerdo a unas medidas y unas relaciones métricas concretas, a partir de de un patrón constructivo modulado. Dicho patrón se basa en el empleo de una unidad de medida tradicionalmente considerada como fenicia y que se co-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 177

EL CASTRO DOS RATINHOS, UN EJEMPLO DE ORIENTALIZACIÓN

noce como «codo» [κ]. El término ha sido utilizado a partir de la traducción de la expresión hebrea aludida en el Antiguo Testamento, en concreto en las descripciones que en el primer Libro de los Reyes se realizaron de la edificación del templo de Jerusalén, iniciada en el cuarto año del reinado de Salomón (ca. 965 a.C.). Dicha construcción fue encargada por parte de Salomón al rey Hiram I de la ciudad-estado de Tiro, que envío a la capital del reino de Israel obreros especializados junto con materiales de construcción sagrados (maderas de cedro y ciprés principalmente). Hiram I gobernó entre 969 y 936 a.C. y de él se conservan numerosas menciones y referencias históricas que aluden a su política económica y a su expansión territorial (Stern 1989; Prados 2007). Entre ellas destaca la del desarrollo de un sistema defensivo del territorio fenicio mediante la construcción o remodelación de fortalezas tales como las de Hazor, Gezer o la propia Meggido, empleando siempre un mismo patrón de medida que se corresponde con el que estudiamos aquí. Debieron ser cuadros de obreros dependientes del ejército los que realizaron esas construcciones. Con probabilidad los mismos que durante el desarrollo de la empresa comercial fenicia en este período arribaron a las costas ibéricas y se encargaron de poner en práctica, en las nuevas fundaciones de tipo empórico, los últimos avances arquitectónicos, si bien adaptados a las materias primas locales. La proyección al interior del país de estos avances y la asimilación por los grupos indígenas de esos modelos se pueden observar en el santuario de Ratinhos, ya en una cronología de finales del siglo IX a.C. como hemos tenido ocasión de ver. En la mencionada descripción bíblica de la construcción del templo de Jerusalén se refieren, entre numerosos datos arquitectónicos de gran interés, las dimensiones empleadas en todas y cada una de las distintas partes del complejo monumental (véase Reyes I, 6 y Crónicas II, 2-4). Las dimensiones exactas de dicho codo, a partir de los estudios arqueoarquitectónicos realizados por diversos especialistas en la materia (Braemer 1982; Wright 1985) han podido ser determinada y oscila entre 0,54 y 0,52 m. Su cálculo se realizó a partir de la elaboración de una media aritmética entre las dimensiones de algunos de los complejos constructivos más llamativos y mejor conservados del área próximo-oriental tales como el palacio de Ugarit – cuyo patrón se repite en la práctica totalidad de las estructuras urbanas, tanto domésticas como industriales o sagradas–, en las puertas y en diversas estructuras defensivas de las ciudades de Samaria y

177

Hazor, en varios edificios sagrados de Biblos y, ya como irradiación cultural, en diversos núcleos urbanos de la órbita fenicia de Chipre, Malta y demás centros ubicados en el Mediterráneo central (Perra 1998). Para la obtención del módulo se parte, por lo general, de la dimensión de la anchura de los muros perimetrales que, como sucede en los principales del edifico MN23 de Ratinhos, presentan una medida de 0,52 m. La medida estándar de la anchura de los muros perimetrales se empleó, pues, como patrón métrico del resto de la construcción. Así, si dividimos las dimensiones totales –tomadas por el interior– de las estructuras por el módulo –codo– de 0,52 m observaremos, como en Ratinhos, que ofrecen un resultado de 3 –en las pequeñas estancias– o sus múltiplos (9, 12, 15 ... 21, etc.) en las de mayor tamaño. El santuario de la acrópolis de Ratinhos, por lo tanto, responde arquitectónicamente al diseño de un plan previo que pudo haber sido realizado por un arquitecto semita o procedente del área tartésica orientalizada. La irregularidad que se puede observar en los alzados conservados y en otros elementos, como las junturas de los mampuestos, apunta, por el contrario, a que la ejecución de la construcción fue llevada a cabo por mano de obra local, no suficientemente cualificada. La construcción está dispuesta en enfilada y orientada este-oeste, siguiendo una clásica disposición que ha sido definida como Langbau o «planta de tipo siríaco» por los especialistas en arquitectura sagrada orientalizante (Wright 1985; 1992). El origen de este tipo de construcciones de carácter cultual se ha situado, generalmente, en un área indeterminada del norte de Siria o del sur de Anatolia (Kempinski y Reich 1992; Perra 1998: 29). Esta estructura axial consta, a su vez, de tres cámaras que bien pudieron hacer las veces de ulam, hekal y debir, a modo de los templos semitas (es decir, vestíbulo, antecella y cella) y un acceso lateral, en el lado sur, como se observa en Ratinhos. El mejor paralelo de este tipo de espacio sagrado lo tenemos en el llamado «Kultraum» de Tell Halaf, si bien la planta rectangular de este santuario sirio es más alargada y presenta, interiormente, una pavimentación realizada con adobes. La construcción del edificio de Tell Halaf ha sido fechada a inicios del siglo IX a.C. (Naumann 1950: 357). Consta de una orientación idéntica al santuario de Ratinhos y, además, los ambientes internos presentan unas dimensiones de 4,70 x 3,10 m que se corresponden con un módulo de 9·6κ, es decir, muy similar al debir de Ratinhos (9·5κ: sin contar el grosor de los

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

178

25/5/12

09:56

Página 178

Luis Berrocal-Rangel - António C. Silva - Fernando Prados

Anejos de AEspA LXII

Fig. 5. Santuario de la acrópolis, con medidas interiores de las unidades secundarias (1) y las referidas a estructuras y esquema general (2).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 179

EL CASTRO DOS RATINHOS, UN EJEMPLO DE ORIENTALIZACIÓN

muros) y la estancia lateral aneja sobre la que trataremos más adelante (9·6κ: contando con el grosor de los muros). La identificación en nuestro santuario de los tres espacios se ve refrendada por el mobiliario interno exhumado y por su estructuración, destacando el área central abierta del hekal, caracterizado por la aparición de un hogar circular muy cuidado en una zona en la que destaca la presencia de bancos corridos en tapial recubiertos de barro rojo. Es cierto que, como se aprecia en la documentación gráfica y debido a las destrucciones causadas por la roturación agrícola del terreno y a la poca potencia estratigráfica existente, no han llegado hasta nosotros restos estructurales de separación entre el ulam y el hekal, aunque la disposición de los elementos internos (acceso, betilo y Ashera ubicados en la primera sala, seguramente cubierta, con el hogar en la segunda, a cielo abierto y una tercera estancia al fondo) pueden ayudar a su reconstrucción. La última, el sancta sanctorum del santuario, presenta un acceso cuidado con losas de pizarra y en su interior, junto con un pavimento de tierra rojiza compactada, fueron documentados unos bancos de tapial y una estructura de adobes –un posible vasar– adosada a un posible pequeño hogar o altar de barro cocido con restos de quemado en su superficie. Las paredes, al igual que el pavimento, presentaban unos revocos en barro rojizo muy característico y propio de una estancia religiosa típicamente semita. Junto a este edificio de planta rectangular y estructura axial hay que señalar la existencia de una pequeña estancia aneja por el lado sur que ya hemos mencionado anteriormente (u.a. M2). Se encuentra adosada al edificio primigenio y presenta una planta rectangular con una modulación canónica (muros de 1τ) y unas dimensiones totales, incluyendo el grosor de las paredes y la estructura exterior M24 de 6κ·9 κ. La construcción de esta estancia lateral hizo del edificio un conjunto arquitectónico de carácter algo más complejo. Si se observa con detenimiento la planta parece que esta estructura lateral pudo tener una proyección en altura. Además, se encuentra calzada con contrafuertes y consta, incluso, de un engrosamiento y una pequeña plataforma adosada en la zona este, u.e. M24, que podemos relacionar con el apoyo de la caja de una escalera para subir a un nivel superior. De confirmarse esta última hipótesis podríamos relacionar el santuario de Ratinhos con una especie de migdol semita, en el que, junto al espacio religioso principal, estaría adosada una especie de

179

torre desde donde se podrían celebrar ritos al aire libre para ser seguidos desde el exterior por los fieles. El acceso al interior de este potencial migdol estaría vedado y reservado, pues, a los miembros de la elite sacerdotal y política. 1.2. FASES 2A, 2B, 2C…, EDAD DEL BRONCE FINAL (SS. IX – XIII A.C.) Las fases «2» de Ratinhos han sido fechadas en el período del Bronce Final del Suroeste a partir de las fechas radiocarbónicas ya comentadas, con un inicio cronológico ambiguo en el siglo XIII y un final concreto en el año ca. 830 a.C. En este período el poblado debía estar intensamente habitado, a juzgar por los indicios derivados de una densa ocupación diacrónica de la acrópolis –con cuatro fases sucesivas, al menos, comprobadas por la superposición de fosas de cabañas. También por los varios millares de piezas cerámicas bruñidas recuperadas y la construcción de una muralla, sorprendentemente compleja para los conocimientos previos que se tenían sobre las defensas contemporáneas (Arruda 2002: 260-261), apoyarían esta densidad de su hábitat. La muralla ha podido ser estudiada con detalle en la llamada Tercera Línea, documentándose una estructura compleja formada por un talud a modo de paramento exterior construido con losas de pizarras apiladas y clavadas en oblicuo, sobre una cimentación de tierra prensada. El cuerpo central lo conforman una sucesión de capas de piedras y tierra, contenida al interior por una alineación de piedras hincadas planas. Al exterior está precedida de un foso de 2 x 2 m y sección compleja en «V» facetada que recorre paralelo este frente Norte a lo largo de dos centenares de metros. La ausencia de cerámicas a torno, la presencia de numerosas piezas metálicas de bronce y de cuentas de cuarzo caracterizan estas fases que, en la acrópolis, están representadas por una sucesión de siete cabañas y quizá por los cimientos de la muralla quemada de la fase «1b» acabada de describir. Las cabañas, que se localizan en tres series estratigráficas según se interponen entre sí, son diferentes de las halladas en la fase «1b», pues muestran siempre una planta oval con zócalos formados con losas de pizarra clavadas en surcos tallados en el substrato lítico. Cronológicamente, la única fecha radiocarbónica relacionada con ellas procede de los restos de la que, estratigráficamente, es la más antigua, la u.a. MN15. Esta fecha, Sac2230 (2820 ±90 BP), indicaría una cronología del

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

180

25/5/12

09:56

Página 180

Luis Berrocal-Rangel - António C. Silva - Fernando Prados

siglo XIII a.C., datación que pese a su débil apoyo, es coherente con el desarrollo de cuatro fases consecutivas del Bronce Final en las que las fosas de las cabañas se superponen unas a otras hasta la fecha siguiente, Sac-2288 (2660 ±40 BP), ca. 830 a.C. cuando se construye el edificio MN23 y las cabañas redondas MN13 y P21. Los escasos materiales asociados a los estratos conservados parecen contemporáneos de la fase principal de construcción y uso de la Tercera Línea de la muralla, donde las cerámicas y otros materiales procedentes del relleno de esta son muy numerosos y significativos: una fíbula de codo, junto a una pinza de bronce, y un fragmento de brazalete de marfil (reutilizado posteriormente) fueron hallados entre las primeras capas de relleno de la muralla, asegurando al conjunto construido una fecha posterior al siglo XI a.C., como las numerosas cerámicas con decoraciones bruñidas apuntaban (Vilaça y Cunha 2005). Su abandono debió acontecer a mediados del siglo VIII a.C. según las dataciones absolutas tomadas en la capa IIa que la recubre (fase «1b»), estando en uso durante los siglos anteriores a juzgar por los numerosos materiales, especialmente destacados por un molde de espada de tipo «lengua de carpa» alentejana hallado en la acrópolis y cuyos paralelos refrendan estas fechas (Brandherm 2007: 98). 2. CONCLUSIONES: LA ORIENTALIZACIÓN TEMPRANA DE UN POBLADO DEL BRONCE FINAL Este registro secuencial nos presenta un poblado del Bronce Final emplazado en un lugar estratégico para el dominio de un territorio de paso importante, dotado de numerosas obras defensivas de carácter indígena, y habitado por una comunidad capaz de ocupar grandes cabañas ovales en un sector clara». Sus relaciones exteriores de largo alcance permiten entender que fíbulas, armas y cerámicas alóctonas se localicen en sus niveles de ocupación, algunas realizadas en sus entornos (espada de Monte Sa Idda, cerámicas con ornatos bruñidos), otros importadas desde cualquier territorio peninsular y, posiblemente, desde el Mediterráneo Centroccidental (fíbula de codo, brazalete de marfil, cerámicas decoradas con mamelones múltiples, inciso-impresas, etc…). Estos datos, apoyados en la aparente ausencia de asentamientos del Bronce Final en sus alrededores, permitirían plantear que Ratinhos corresponde a uno de los «grandes» poblados en los que

Anejos de AEspA LXII

habitarían los jefes guerreros «retratados» en las estelas del Suroeste o las princesas que portarían las pesadas joyas macizas de tipo «Berzocana-Estremoz». Las espadas de Safara o Moura, o los torques áureos de Herdade do Álamo, Moura y Portel, rodean este yacimiento a una distancia que viene a coincidir con sus dominios visuales en lontananza, junto a poblados contemporáneos y similares (p.e. Serra Alta, Álamo, Laço…), y que permiten sospechar la existencia de estas sedes «comarcales» donde se concentraría la población. Esta capacidad de disponer de masas de población relativamente importantes para el momento permitió a sus jefaturas la movilización de contingentes humanos adecuados para construcción de obras concretas, y permiten comprender la envergadura y la complejidad de las diversas líneas de las murallas de Ratinhos. Al menos la Primera y la Tercera fueron levantadas durante el Bronce Final como manifestaciones simbólicas del poder de sus habitantes, tal como propuso Rui Parreira para obras como éstas, en general (1998: 272). El estudio palinológico de Hernández Carretero (2009) evidencia que el proceso de deforestación detectado durante el Hierro I ya se había iniciado en el Bronce Final, incluso con unas condiciones climáticas más rigurosas en frío y sequedad, que favorecían un alejamiento de la masa forestal compuesta básicamente por robles, castaños, alcornoques y encinas. El reflejo de este ecosistema sobre el poblamiento es el distanciamiento, entre sí, de los asentamientos del Bronce Final: Casa Branca, Álamo, Serra Alta, Safara… todos ellos separados entre 21 y 24 km en línea de aire desde la acrópolis de Ratinhos (Fig. 1). Por eso mantenemos que las poblaciones de este período parecen haberse concentrado tras las murallas de estos importantes e inaccesibles poblados. Aunque no se ha documentado actividad metalúrgica alguna, la presencia de dos fragmentos de moldes reutilizados, uno de ellos correspondiente a la espada de «lengua de carpa», permite sospechar que estas piezas se fabricarían en algún punto concreto de sus cinco hectáreas de extensión. Igual cabe pensar de una cierta artesanía en marfil y hueso. El brazalete serrado indicaría su disposición para ser aprovechado y transformado en otros útiles menores, como el pasador y la cuenta de collar que aparecieron en sus inmediaciones. La misma riqueza en cantidad y calidad de la cerámica bruñida es síntoma de estas actividades artesanales de calidad que estos jefes utilizaban para comerciar entre el Mediterráneo occidental y el Atlántico septentrional. Aunque parece que el control de los productos manufactu-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 181

EL CASTRO DOS RATINHOS, UN EJEMPLO DE ORIENTALIZACIÓN

rados y la materia prima del entorno (oro aluvial, cobre, estaño…) era la justificación principal de la existencia de estos tipos de poblados, la escasez de asentamientos complementarios induce a pensar que la mayoría de las labores productivas se realizaban en los arrabales de los grandes castros, inmediaciones por otra parte ya desforestadas y con importantes restos de incendios periódicos (porcentajes importantes de microfósiles no esporo-polínicos Tipo 7a). Este sistema de concentración de las riquezas de las comarcas facilitó no solo el mantenimiento de unas relaciones aperturistas crecientes sino el contacto con los contingentes fenicios que, allá por el siglo IX a.C., debieron asentarse en las costas occidentales de Andalucía. Consecuencia de ello debió ser una asimilación de las jefaturas establecidas en estos poblados del Bronce Final más rápida de lo que hubiésemos creído hace unos años y Ratinhos, en esto, arroja una vía de comprensión más sobre el fenómeno orientalizante. Las modificaciones comprobadas en la acrópolis de Ratinhos hacia el 830 a.C. indican que el fenómeno de transformación cultural conocido como «orientalización» de las jefaturas del Bronce Final se inició a partir de la cúspide social y con los valores emblemáticos e ideológicos como campo de expansión aparente, por encima de los argumentos comerciales y tecnológicos. En Ratinhos se santifica un lugar emblemático previo, construyéndose un santuario que, a juzgar por los argumentos expuestos, puede calificarse de «fenicio» pese a su localización interior, su emplazamiento en un poblado indígena, y su datación temprana. Y es posible que el culto betílico, al menos formalmente, no fuese tan extraño en la ideología local, pues al norte de esta zona se localiza la concentración de menhires y cromlechs calcolíticos y neolíticos de Reguengos y la tradición de las estelas se mantuvo como un continuum en todo el Occidente peninsular. De igual manera, el conjunto de botones de oro supone la presencia de un útil de función y tipología típicamente atlántica, origen centroeuropeo, y técnica y calidad fenicia, tan avanzada como ningún indígena pudiera haber concebido en Occidente. En este sentido su hallazgo, bajo la base del Ashera, y su número de 7, propio de cualquier instrumental o material relacionado con su culto en Oriente, representa la función del templo oriental en el proceso de expansión y transformación de nuevos territorios desde un poder fenicio centralizado (Perea 2005:1087). La estrategia utilizada pretendía la transformación de las elites indígenas mediante su asociación al culto y a los procesos de explotación económica

181

y ello, según autores como Moreno y González Wagner, pudo provocar no poco episodios de rechazo y de conflictividad social (Moreno 2001; Wagner 2005: 155-157). Es muy probable que el abandono del santuario, de las grandes cabañas de planta redonda asociadas, y la destrucción e incendio de la muralla en la acrópolis reflejen un episodio de éstos, cuyo resultado fue la vuelta a las costumbres tradicionales de las poblaciones del Bronce Final, una vuelta que, a juzgar por la fragilidad de los restos de esta ocupación final, no fue más que un breve episodio en un proceso más irregular y longevo de lo se suponía hace unos años. BIBLIOGRAFÍA ALARCÃO, J. DE y SANTOS, A.I.P. (eds.) (1996): De Ulisses a Viriato. O primeiro milénio a. C. Lisboa. ALMAGRO-GORBEA, M. (1998): «Precolonización y Cambio socio-cultural en el Bronce Atlántico». En S.O. Jorge (ed.): Existe uma Idade do Bronze Atlântico? Trabalhos de Arqueologia 10. Lisboa: 81-100. ARRUDA, A.M. (2002): Los fenicios en Portugal. Fenicios y mundo indígena en el centro y el sur de Portugal (siglos VIII – VI a.C.). Cuadernos de Arqueología Mediterránea 5-6. Barcelona (2ª). ARRUDA, A.M. (2005a): «Orientalizante e Pósorientalizante no Sudoeste peninsular: Geografías e Cronologías». En S. Celestino y J. Jiménez Ávila, J. (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA XXXV, vol. I. Mérida: 277-303. ARRUDA, A.M. (2005b): «O 1º milenio a.n.e. no Centro e no Sul de Portugal: leituras possíveis no início de um novo século». O Arqueólogo Portugués (4ª série) 23: 9-156. BERROCAL-RANGEL, L. (1992): Los pueblos célticos del Suroeste peninsular. Complutum Extra 2. Madrid. BERROCAL-RANGEL, L. (2008): «El oppidum de Badajoz em época post-orientalizante». En J. Jiménez Ávila (ed.): Sidereum Ana I. El río Guadiana en época post-orientalizante. Anejos de AEspA XLVI. Mérida: 177-184. BERROCAL-RANGEL, L. y SILVA, A.C. (2007): «O Castro dos Ratinhos (Moura, Portugal). Um Complexo defensivo no Bronze Final do Sudoeste Peninsular». En L. Berrocal y P. Moret (eds.): Paisajes fortificados de la Edad del Hierro. Madrid: 169-190.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

182

25/5/12

09:56

Página 182

Luis Berrocal-Rangel - António C. Silva - Fernando Prados

BERROCAL-RANGEL, L. y SILVA, A.C. (2010): O castro dos Ratinhos (Barragem do Alqueva, Moura). Excavaçôes num povoado proto-histórico do Guadiana, 2004-2007. O Arqueólogo Português. Suplemento 6. Lisboa. BRAEMER, F. (1982): L’architecture domestique du Levant à l’Âge du Fer. París. BRANDHERM, D. (2007): Las espadas del Bronce Final en la Península Ibérica y Baleares. Präehitorische Bronzesfunde IV.16. Stuttgart. CALADO, M. y MATALOTO, R. (2008): «O PostOrientalizante da margem direita do regolfo de Alqueva (Alentejo Central)». En J. Jiménez Ávila (ed): Siderum Ana I¸ el río Guadiana en época post-orientalizante. Anejos de AEspA XLVI. Mérida: 185-217. CALADO, M., MATALOTO, R. y ROCHA, A. (2007): «Povoamento proto-histórico na margem direita do Regolfo de Alqueva (Alentejo, Portugal)». Arqueología de la tierra. Paisajes rurales de la Protohistoria Peninsular. Cáceres: 129-179. DELGADO, A. (2008): «Fenicios en Iberia». En F. Gracia: De Iberia a Hispania. Barcelona: 346474. FRANKENSTEIN, S. (1998): Arqueología del Colonialismo. El impacto fenicio y griego en el Sur de la Península Ibérica y el Sur de Alemania. Barcelona (2ª). GONZÁLEZ RUIBAL, A. (2004): «Un askos ibicenco en Galicia». Complutum 15: 33-43. HARRISON, R.J. (2004): Symbols and Warriors. Images of the European Bronze Age. Bristol. HERNÁNDEZ CARRETERO, A. (2010): «La flora de Ratinhos. Estúdio palinológico del poblado». En L. Berrocal-Rangel y A.C. Silva: O castro dos Ratinhos (Barragem do Alqueva, Moura). Excavaçôes num povoado proto-histórico do Guadiana, 2004-2007. O Arqueólogo Português. Suplemento 6. Lisboa: 349-362. KEMPINSKI, A. y REICH, R. (1992): The Architecture of Ancient Israel. Jerusalén. LIESAU, C. y GARCÍA GARCÍA, J. (2010.): «La fauna de Ratinhos. Estudio de la fauna y la industria ósea procedente de la Tercera línea de muralla». En L. Berrocal-Rangel y A.C. Silva: O castro dos Ratinhos (Barragem do Alqueva, Moura). Excavaçôes num povoado proto-histórico do Guadiana, 2004-2007. O Arqueólogo Português. Suplemento 6. Lisboa: 329-348. LIMA, J. FRAGOSO DA (1960): «Castro de Ratinhos (Moura, Baixo-Alentejo)». Zephyrus XI: 233237. MEDEROS, A. y RUIZ CABRERO, L.A. (2004-2005): «Un atlántico mediterráneo. Fenicios en el lito-

Anejos de AEspA LXII

ral portugués y gallego». Byrsa. Rivista del Mediterraneo Punico 3-4 (1-4): 351-410. MORENO, F. (2001): «Tartessos, estelas y otros modelos pesimistas». Intercambio y comercio preclásico en el Mediterráneo. Actas I Coloquio CEFYP. Madrid: 153-174. NAUMANN, R. (1950): Tell Halaf II. Berlín. PARREIRA, R. (1998): «As arquitecturas como factor de construçâo da Paisagem na Idade do Bronze do Alentejo Interior». En S.O. Jorge (ed.): Existe uma Idade do Bronze Atlântico? Trabalhos de Arqueología 10. Lisboa: 267-273. PARREIRA, R. y SOARES: A.M.M. (1980): «Zu einigen bronzezeitlichen Höhensiedlungen in Süd-Portugal». Madrider Mitteilungen 21: 119-130. PEREA, A. (2005): «Relaciones tecnológicas y de poder en la producción y consumo de oro durante la transición Bronce Final-Hierro en la Fachada atlántica peninsular». En S. Celestino y J. Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA XXXV, vol. II: Mérida: 1077-1088. PERRA, C. (1998): L’Architettura templare fenicia e punica di Sardegna: il problema delle origini orientali. Oristano. PRADOS, F. (2004): «¿Almacenes o centros redistribuidores de carácter sacro? Una reflexión en torno a un modelo arquitectónico tipificado en la Protohistoria mediterránea». El Mundo Púnico. Religión, Antropología y Cultura Material. Estudios Orientales 5-6. Murcia: 173-180. PRADOS, F. (2007): Los Fenicios. Del monte Líbano a las Columnas de Hércules. Madrid. PRADOS, F. (2010): «La arquitectura sagrada». En L. Berrocal-Rangel y A.C. Silva: O castro dos Ratinhos (Barragem do Alqueva, Moura). Excavaçôes num povoado proto-histórico do Guadiana, 2004-2007. O Arqueólogo Português. Suplemento 6. Lisboa: 259-276. RUIZ, M. y ZAPATA, L. (2010): «Los carbones de Ratinhos. Análisis antracológico del yacimiento». En L. Berrocal-Rangel y A.C. Silva: O castro dos Ratinhos (Barragem do Alqueva, Moura). Excavaçôes num povoado proto-histórico do Guadiana, 2004-2007. O Arqueólogo Português. Suplemento 6. Lisboa: 363-368. SCHUBART, H. (1975): Die Kultur der Bronzezeit im Südwestern der Ibersichen Halbinsel. Madrider Forschungen IX. Berlín. SILVA, A.C. (ed.) (1999): Salvamento arqueológico no Guadiana. Memórias d´Odiana 1. Beja.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 183

EL CASTRO DOS RATINHOS, UN EJEMPLO DE ORIENTALIZACIÓN

SILVA, A.C. (ed.) (2002a): Arqueología no Alqueva. Al-madán 11. Lisboa. SILVA, A.C. (ed.) (2002b): Das pedras do Xerez as Novas. Terras da Lúz. Memórias d´Odiana – Estudos Arqueológicos do Alqueva 2. Beja. SILVA, A.C. y BERROCAL-RANGEL, L. (2005): «O Castro dos Ratinhos (Moura), povoado do Bronze Final do Guadiana: 1ª campanha de escavaçôes (2004)». Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (2): 129-176. SILVA, C.T. DA (2005): «A presença fenícia e o processo de orientalizaçâo nos estuários do Tejo e Sado». En S. Celestino y J. Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA XXXV, vol. II: Mérida: 749-765. SOARES, A.M.M. (2003): «O Passo Alto: uma fortificaçâo única do Bronze final do Sudoeste». Revista Portuguesa de Arqueología 6 (2): 293312. SOARES, AM.M. (2005): «Os povoados do Bronze Final do Sudoeste na margem esquerda portuguesa do Guadiana. Novos dados sobre a cerâ-

183

mica de ornatos brunidos». Revista Portuguesa de Arqueología 8 (1): 111-145. SOARES, A.M.M. y MARTINS, J.M.M. (2010): «A cronologia absoluta no Castro dos Ratinhos: Datas de radiocarbono». En L. Berrocal-Rangel y A.C. Silva: O castro dos Ratinhos (Barragem do Alqueva, Moura). Excavaçôes num povoado proto-histórico do Guadiana, 2004-2007. O Arqueólogo Português. Suplemento 6. Lisboa: 409-414. VILAÇA, R. y CUNHA, E. (2005): «A Roça do Casal do Meio (Calhariz, Sesimbra)». Al-madan (2ª série) 13: 48-57. WAGNER, C.G. (2005): «Consideraciones sobre un nuevo modelo colonial fenicio en la Península Ibérica». En S. Celestino y J. Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA XXXV, vol. II: Mérida: 149-166. WRIGHT, G.R.H (1985): Ancient buildings in South Syria and Palestine. Leiden. WRIGHT, G.R.H. (1992): Ancient buildings in Cyprus. Leiden.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 184

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 185

OS SENHORES E AS SERRAS: O FINAL DA IDADE DO BRONZE NO ALENTEJO CENTRAL Rui MATALOTO Município de Redondo

«… the process through which persons and things come to mutually constitute each other’s identities could be thought of as a series of interconnecting pathways winding through space and time» J. Thomas: Time, Culture and Identity, 1996: 82.

RESUMO O final da Idade do Bronze no território alentejano é ainda bastante mal conhecido, contando com um número muito limitado de intervenções arqueológicas. Todavia, um intenso programa de prospecções, desenvolvido nos últimos vinte anos, tem permitido coligir um amplo volume de informação que autoriza a apresentação de uma primeira tentativa de leitura global. Por outro lado, o Alentejo Central é a região de origem de algumas das mais impressionantes jóias protohistóricas documentadas no território actualmente português. Intenta-se aqui o cruzamento de dados sobre o povoamento alentejano e estes achados áureos, esboçando-se uma primeira leitura sobre a organização do povoamento e da sociedade durante os primeiros séculos do Iº milénio a.C.

RESUMEN El final de la Edad del Bronce en el territorio alentejano es aún bastante mal conocido, contándose con un número muy reducido de intervenciones arqueológicas. Sin embargo, en los últimos 20 años se ha desarrollado un intenso programa de prospecciones que han permitido recoger un amplio volumen de información, lo que permite presentar un primer intento de lectura global. Por otro lado, el Alentejo Central es el origen de algunas de las más impresionantes muestras de la orfebrería prehistórica portuguesa de esta época. De este modo, se intentan combinar los datos sobre el poblamiento alentejano y estos hallazgos áureos esbozando una primera lectura sobre la organización del territorio y de la sociedad durante los primeros siglos del I milenio a.C.

ABSTRACT The Late Bronze Age, in the Alentejan territory of Portugal, is still not well understood due to the limited number of archaeological excavations in this area. Nowadays, an intense campaign of prospection, having been developed over the last twenty years, has produced an ample volume of information that allows for an initial attempt for a global reading of this area. In the other hand, the Central Alentejo is a region that is home to some of the more impressive Protohistoric jewels that have been documented within the Portuguese territory. This article will cross the raw data regarding the settlements in this area and the golden finds, in order to sketch out a preliminary reading about settlement organizations and society during the first centuries of the 1st millennium.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

186

25/5/12

09:56

Página 186

Rui Mataloto

Anejos de AEspA LXII

1. ESPAÇO E O TEMPO. PERSPECTIVAS DE ENQUADRAMENTO O Alentejo Central é um território genericamente associável ao distrito de Évora, sendo caracterizado por paisagens abertas, apenas levemente onduladas, de onde emergem, a espaços largos, destacadas elevações e serranias (Fig. 1). As grandes linhas de cumeada, como a Serra d’Ossa, o Maciço calcário de Estremoz e a Serra de Portel, dispõem-se em sentido aproximadamente Este-Oeste marcando fortemente a paisagem e favorecendo a criação de grandes eixos naturais de circulação. Esta é uma área igualmente marcada pela centralidade do festo entre as três grandes bacias hidrográficas do Sul do território português, reforçando as suas características de grande corredor natural entre o curso superior descendente do Guadiana e o tramo final do Tejo. Deste modo, julgo importante realçar o território centro alentejano como uma grande área de transição e passagem, um extenso corredor natural de ligação entre a bacia do Médio Guadiana e a desembocadura do Tejo e do Sado. Os escassos dados paleoecológicos, baseados em limitadas análises polínicas, parecem determinar que, para o momento que aqui nos ocupa, o território em questão teria conhecido ainda uma importante cobertura vegetal, de montado denso, e importantes coberturas ripárias, apontando para um momento de maior densidade arbórea que os imediatamente posteriores (Hernández 2005). Estes dados parecem acompanhar uma tendência geral verificada no Sudoeste peninsular, confirmada igualmente na bacia do Médio Guadiana (López et al. 2005) O Tempo é ainda uma difícil referência para os estudos do final da Idade do Bronze no território centro alentejano; todavia, assume-se como fulcral tecer alguns comentários sobre os possíveis enquadramentos cronológicos da perspectiva que se pretende apresentar sobre esta realidade do Alentejo Central. É ainda bastante complexo tentar, sequer, propor qualquer baliza cronológica para este momento, atendendo aos dados disponíveis para o território em apreço. Em todo o caso, a inserção deste território no contexto do Sudoeste peninsular, ainda assim com uma extensa tradição de investigação sobre as sociedades do final da Idade do Bronze, poderá autorizar a definição de um quadro cronológico de referência; contudo, dada a escassez de dados arqueométricos para o territó-

Fig. 1. Localização do Alentejo Central no contexto peninsular.

rio centro alentejano, mesmo este será de escassa utilidade. As propostas disponíveis, de publicações mais ou menos recentes, estabelecem o arranque do final da Idade do Bronze algures pelos meados-finais do séc. XIII a.C. (Jorge 1990: 231; Ruiz-Gálvez 1995: 83; Parreira 1995: 132; Soares e Silva 1998: 241; Cardoso 2002: 349) seguindo genericamente propostas avançadas para territórios mais alargados, mesmo à escala europeia (Vilaça 1995: 36; Coffyn 1985: 188). Todavia, como ficou bem patente na revisão alargada de A. Mederos (1997) a questão é complexa e pouco definida, resultando, por vezes, mais da tradição de investigação do que de dados arqueológicos concretos. Por exemplo, para a área contígua da Extremadura, onde o IIº milénio a.C. se encontra algo melhor caracterizado, avança-se o início do Bronze Final para os finais do séc. XII (Pavón 1998: 234). No que diz respeito ao final deste período e da sua transição para a Idade do Ferro, ainda que disponhamos de mais dados, em pouco se altera a ambiguidade de definição de um patamar cronológico, impossível, creio, de se resumir ao início do período colonial fenício, enquadrado segundo alguns autores algures nos finais do séc. IX a.C. no Sul peninsular (Torres 2008: 140; 2002: 83). Assim, pode-se definir o período cronológico que aqui pretendemos tratar algures entre os últimos séculos do IIº milénio a.C. e um momento imediatamente anterior às profundas alterações decorrentes da disseminação das influências coloniais fenícias, o que apenas deverá suceder já bem entrado o segundo quartel do Iº milénio a.C. No entanto, o modo lento e progressivo como estas

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 187

Anejos de AEspA LXII

foram sendo integradas no território centro alentejano, retira qualquer operacionalidade às tentativas de definição de limites cronológicos precisos e processos lineares e unitários. 2. O OURO E O BRONZE. DOS «ACHADOS» ÀS PRIMEIRAS INTERVENÇÕES O quadro dos conhecimentos sobre o final da Idade do Bronze no território centro alentejano, mesmo que tenha vindo a alterar-se nos últimos anos, é ainda bastante parcelar e pouco documentado, resumindo-se, ao longo de grande parte do séc. XX, a um conjunto de presenças de cariz excepcional e achado fortuito, onde pontuam os achados áureos. Estes constituem, ainda hoje, um elemento fulcral para o conhecimento do final da Idade do Bronze, pelo significado simbólico e social que comportam. São provenientes do território centro alentejano jóias como o bracelete de Estremoz, o colar de Portel, o bracelete do Redondo e o de Arraiolos, de entre os que chegaram aos nossos dias, e os braceletes de Évora e o colar de Monsaraz, por entre os desaparecidos (Coffyn 1985; Pingel 1992; Armbruster 2000; Armbruster e Parreira 1993; Correia 1993), (Fig. 2). Na realidade, o território centro alentejano apresenta uma das mais notáveis concentrações destas jóias do final da Idade do Bronze, integráveis nos dois grandes «Âmbitos Tecnológicos» deste momento, o grupo Sagrajas-Berzocana e o Grupo Villena-Estremoz (Perea 1995; 2005). Estas pontuam entre as mais impressionantes jóias da proto-história peninsular, sendo o colar de Portel um exemplo notável da tecnologia SagrajasBerzocana e o bracelete de Estremoz um dos expoentes máximos da tecnologia Villena-Estremoz. Nesta medida, a sua existência será fulcral na construção de um quadro explicativo para o final da Idade do Bronze nesta região. Ainda que o território alentejano não seja pródigo em achados de conjuntos metálicos, típicos de áreas mais setentrionais, não deixam de ser conhecidos diversos achados de grande relevância, como as espadas de Évora, as pontas de lança de Évora e Veiros (Schubart 1975; Coffyn 1985), ou os mais recentemente identificados «depósito» de Alqueva (Cardoso et al. 1992) e o punhal tipo «Porto de Mós» de Arraiolos (Correia 1988), (Fig. 2). Estas presenças asseguram a integração do território centro alentejano num aro de interacção mais vasto, onde circulam não só estes morfótipos,

OS SENHORES E AS SERRAS

187

mas igualmente os elementos simbólicos de fundo guerreiro que lhes estão subjacentes. Apenas no final da década de 70 do séc. XX este panorama dominado pelos achados se começou a transformar e contextualizar. Os trabalhos pioneiros, nos anos 60, de M. Ventura e A. do Paço no Castelo Giraldo (Paço 1962; Paço e Ventura 1961), com respectiva valorização de H. Schubart (1975), e principalmente a acção de J. Arnaud, com a escavação e publicação da intervenção na Coroa do Frade (Arnaud 1979), permitiram começar a definir um pouco melhor o que teria sido o final da Idade do Bronze no Alentejo Central. Na realidade, o quadro geral traçado por J. Arnaud relativamente à realidade constatada na Coroa do Frade, mantém-se em grande medida actual e operante, cerca de 30 anos depois. Deve-se igualmente a este autor a única datação disponível durante longo tempo para a protohistória centro alentejana, efectuada sobre amostras recolhidas no decurso de uma pequena intervenção no Castelo do Giraldo (BM 2685+- 65BP – 1000 a 770 cal bc 2σ) e publicada por M. Almagro-Gorbea (1977: 524). Ainda que seja aceitável a sua associação a uma parte da ocupação proto-histórica do Castelo do Giraldo, com materiais claramente do final da Idade do Bronze, é, no entanto, de escassa utilidade e de difícil valoração por se saber que tentava datar a ocupação calcolítica. Julgo necessário assinalar que o Castelo do Giraldo é um dos raros sítios do Sul de Portugal onde é possível perspectivar alguma continuidade de ocupação entre o Bronze Pleno e o Bronze Final, sendo a norma, atendendo apenas aos escassos dados de que dispomos, a solução de continuidade (Mataloto 1999). No final da década 80, extensos programas de prospecção orientados por M. Calado acabaram por detectar e confirmar novos e velhos dados, que lhe possibilitariam, nos inícios da década de 90, assinalar importantes malhas de povoamento aparentemente hierarquizadas e organizadas no território centro alentejano (Calado 1993b). Foram ainda realizadas, nos inícios dos anos 90, pequenas intervenções que permitiram constatar outras ocupações deste momento, subjacentes a povoados fortificados da Idade do Ferro, no Alto do Castelinho da Serra (Gibson et al. 1998), e no Castelo Velho do Lucefécit (Calado 1993a: 63). No entanto, tal como os trabalhos anteriores, não tiveram sequência, tendo sido os resultados apenas parcialmente publicados. Actualmente, o panorama surge-nos algo mais composto, todavia, as lacunas são ainda imensas no

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

188

Rui Mataloto

25/5/12

09:56

Página 188

Anejos de AEspA LXII

Fig. 2. Jóias e armas do final da Idade do Bronze do Alentejo Central: 1. Braceletes de Évora (s. Schubart 1975); 2. Bracelete de Estremoz (s. Armbruster 2000); 3. Colar de Portel; 4. Espadas do Museu de Évora; 5. Ponta de lança de Veiros; 6. Ponta de lança do Museu de Évora (tudos s. Coffyn, 1985); 7. Punhal de Arraiolos (s. Correia 1988); 8. «Depósito» de Alqueva (s. Cardoso, Guerra e Bragança, 1992).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 189

Anejos de AEspA LXII

conhecimento e identificação das malhas do povoamento, em particular das pequenas ocupações, já que as maiores, pelas suas imponentes dimensões têm vindo a ser mais facilmente identificadas. Na realidade, creio que este é um momento particularmente ingrato para qualquer balanço dos conhecimentos sobre esta época, atendendo ao elevado número de intervenções levadas a efeito nos últimos anos no contexto da Arqueologia de Salvamento, de que se apresentou um primeiro balanço neste mesmo encontro (Antunes et al. 2012). Para além destes dados, começam a surgir os primeiros resultados das intervenções do Plano de Minimização de Impactes do regolfo de Alqueva, desenvolvido principalmente nos primeiros anos deste século (Calado et al. 2007; Calado e Mataloto 2008). 3. O BRONZE FINAL NO TERRITÓRIO CENTRO ALENTEJANO. PERSPECTIVA GERAL O povoamento do final da Idade do Bronze apresenta-se diversificado, quer nas estratégias de implantação, quer nas dimensões que apresenta. As distintas ocupações podem agrupar-se, genericamente, em três grupos distintos, que certamente necessitam de uma caracterização mais aprofundada, impossível de realizar de momento, mas que se poderá traduzir, no futuro, em novas segmentações. Em primeiro lugar, e porque são a face mais visível e característica deste momento, estão as grandes ocupações de cumeada, que se instalam sobre as mais destacadas elevações da planície alentejana. Em geral, ainda que não estejam disponíveis dados de escavação, parecem estar rodeadas de extensos circuitos defensivos, por vezes com mais de uma linha de fortificação. São igualmente de uma extensão muitas vezes inusitada, que excede facilmente a dezena de hectares. Os grandes expoentes destas ocupações dispersam-se principalmente pelos topos das maiores serranias alentejanas como a serra d’Ossa ou a serra de Portel, controlando locais estratégicos nas transitabilidades, quer NorteSul, quer Este-Oeste. Igualmente bastante característicos deste momento são os povoados de altura, implantados em elevações destacadas, próximos a boas áreas agrícolas. Em geral, não apresentam grandes dimensões, entre um a dois hectares, sem que sejam claramente evidentes, na maioria das situações, importantes circuitos defensivos.

OS SENHORES E AS SERRAS

189

Neste grupo podem ainda integrar-se algumas ocupações de características genericamente semelhantes, mesmo que apresentem estratégias de implantação distintas, mais concordantes com as dos «castros de ribeiro», tipificadas para momentos mais tardios. Nos últimos anos tem-se vindo a reconhecer uma importante rede de pequenas instalações localizadas em áreas aplanadas ou pequenas lombas, adjacentes a linhas de água e solos aptos para a agricultura. Deverão, em geral, corresponder a pequenas ocupações de cariz rural e sentido familiar; todavia, julgo credível que algumas possam mesmo corresponder, pela extensão da área de dispersão dos achados, a pequenos aldeamentos dispersos. As malhas de povoamento que integram estes modelos de instalação surgem-nos, nas áreas melhor caracterizadas, bastante intrincadas; no entanto, o factor Tempo é bastante complexo de gerir, sem dispormos de bons contextos e importantes dados radiométricos. No entanto, se atendermos à presença da típica decoração de ornatos brunidos, claramente documentada nos diversos modelos de ocupação, é possível assegurarmos a possível contemporaneidade, ao menos parcial, entre os vários modelos. Todavia, e como veremos, a sua ausência não se reveste, obrigatoriamente, de qualquer contorno cronológico, o que dificulta de sobremaneira a estruturação sincrónica e diacrónica destas malhas de povoamento, sem recurso a datações pelo radiocarbono. A estruturação do povoamento do Bronze Final centro alentejano em redes organizadas e hierarquizadas foi já proposta anteriormente (Calado 1993b; Parreira 1995), pelo que julgo relevante analisarmos algumas delas mais em pormenor. 4. A ESTRUTURAÇÃO DO POVOAMENTO: O CASO DA SERRA D’OSSA A região da serra d’Ossa constitui um dos territórios melhor prospectados do Alentejo Central, sendo de há muito apresentada como um dos exemplos destas redes complexas de povoamento. Até hoje, apenas pequenas acções de escavação têm sido efectuadas, a par de alguns programas alargados de prospecção. A Serra d’Ossa implanta-se em pleno Alentejo Central, adjacente a importantes caminhos naturais, assumindo-se como o festo entre as bacias do Tejo e do Guadiana. Na realidade, o tramo descendente deste último rio, situado a menos de trinta quiló-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

190

25/5/12

09:56

Página 190

Rui Mataloto

Anejos de AEspA LXII

Fig. 3. Vista geral de Nascente da Serra d’Ossa, com as suas principais elevações: São Gens à esquerda e o Castelo, à direita, separadas pelo vale do Meio Mundo.

metros da serra, constitui um dos limites naturais da região. A Serra d’Ossa emerge veemente da planície, como que cortando ao meio duas extensas áreas aplanadas que se lhes estendem para Sul e para Norte, após as elevações do Maciço Calcário Vila Viçosa-Estremoz. As elevações da serra dispõemse em sentido aproximadamente SE-NW, constituindo o festo entre as bacias do Guadiana e do Tejo, o que favoreceu o desenvolvimento de excelentes caminhos naturais nas suas abas. A orografia, recortada por vales profundos, de acentuados declives, é suavizada por importantes portelas, com o Meio Mundo, situada entre as duas elevações mais altas, o São Gens e o Castelo, acabando por condicionar a marcha, que se vê dificultada em determinados sentidos e facilitada noutros (Fig. 3). No meio da serra, a planície, ali quase à mão de semear, acaba por ser uma realidade afastada, à distância de um olhar, mas a várias horas de marcha. As três maiores elevações da serra, São Gens, Castelo e Evoramonte estão ocupadas por extensos povoados aparentemente fortificados. Destes, destaca-se pela dimensão da área de dispersão dos vestígios o povoado de Evoramonte, abarcando, sem dúvida, várias dezenas de hectares. O povoado de Evoramonte implanta-se sobre um cerro de isolado, bastante destacado sobre a planície envolvente, localizado na extremidade NW da serra (Figs. 4 e 5). De vertentes íngremes, entrecortadas por plataformas e pequenas rechãs, por vezes de origem artificial, foi possível verificar a presença de materiais desta cronologia, em estrati-

grafia, um pouco por todo o cerro. Os trabalhos de escavação iniciados em 2008, numa plataforma virada a Nascente, não atingiram níveis conservados desta época, todavia, foram recolhidos claros indícios desta fase, que esperamos documentar melhor em futuras campanhas. A ocupação do final da Idade do Bronze encontra-se bem documentada através da presença de frequente cerâmica, caso das típicas taças carenadas, brunidas ou não, para além de grandes vasos de perfil em «S» e apêndices mamilares (Fig. 6). Terá sido, aparentemente, dotado de importantes linhas de fortificação, denunciadas por evidentes taludes, o que carece, todavia, de comprovação, que esperamos testar com os trabalhos em curso. O povoado do Castelo, implantado na segunda maior elevação da serra, corresponde a outra extensa ocupação, de cerca de 14 ha, rodeada pelo que parece ser um circuito de muralhas. Este é, sem dúvida, o mais inacessível dos povoados da serra, estando rodeado por vales profundos e várias linhas de cumeada menores, que o isolam e distanciam bastante da planície (Figs. 4 e 7). Todavia, no sopé do monte, com um comando de cerca de 200 m e inclinação muito acentuada, desenvolve-se uma das mais importantes portelas da serra, o Meio Mundo, permitindo-lhe o controlo da transitabilidade através da serra, mas igualmente o acesso a áreas mais aplanadas e férteis. O povoado dispõe-se ao longo de uma destacada crista, de sentido NW-SE, ocupando uma faixa com mais de 1200 m de extensão e 100 a 150 m de largura, delimitada por evidentes talu-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 191

Anejos de AEspA LXII

OS SENHORES E AS SERRAS

191

Fig. 4. Povoamento do final da Idade do Bronze na área da Serra d’Ossa: 1. Padrão; 2. Moroiços; 3. Mouro; 4. Coroados; 5. Pero Lobo; 6. Soeiros; 7. Evoramonte; 8. Coutada; 9. Vale de Infante; 10. São Gens; 11. Espinhaço de Cão; 12. Castelo; 13. Defesa: 14. Fonte Ferrenha; 15. Mocissos-3: 16. Mocissos; 17. Comenda do Meio; 18. Martes; 19. Monte Real; 20. Moinho do Lucas; 21. Castelo Velho do Lucefécit; 22. Entre Águas; 23. Arraiolos; 24. Pomar de Vale de Sobrados-2; 25. Sempre Noiva; 26. Paço da Quinta; 27. Zambujal do Amigo; 28. Sobral; 29. Gapete.

des onde, a espaços, as destruições provocadas pelo plantio de eucaliptos permitem vislumbrar uma estrutura de lajes de xisto dispostas na horizontal. A ocupação dispersa-se sobre uma cumeada em forma de sela, sendo a extremidade NW a de cota mais elevada, e que parece estar separada da restante área por um talude-muro interno; é nesta área que os vestígios de ocupação são mais evidentes, ainda que também estejam bem patentes na extremidade SE, que se apresenta mais rochosa. Na crista, adjacente à extremidade SE do povoado, por onde o acesso se encontra algo mais facilitado, mas ainda assim difícil, emerge uma enorme massa rochosa, o Penedo Magalhães, que se ergue da envolvente cerca de 10 m, tendo-se aí detectado não só indícios de ocupação, mas também diversos painéis com covinhas, podendo, pelo modo como marca a paisagem, ter desempenhado uma relevante função simbólico-identitária no conjunto do povoado. Toda a crista, na área ocupada, é profundamente marcada por destacados afloramentos de xisto e extensas bancadas aplanadas onde se registaram diversos painéis, mais ou menos complexos, de covinhas e gravuras filiformes. As intervenções que se têm desenvolvido no local, para além de intensas recolhas de superfície,

consistiram em acções pontuais no estradão central, aberto para apoio à exploração de eucaliptos onde, por vezes, surgem expostos importantes conjuntos cerâmicos fracturados em conexão, evidentes à superfície, associados a diversas estruturas de cariz aparentemente habitacional (buracos de poste, lareiras, socos de cabanas, ou extensas estruturas lineares de cariz indeterminado). A realidade artefactual é dominada pelos morfótipos típicos do final da Idade do Bronze, com as formas de perfil em «S», as taças carenadas com as típicas decorações brunidas, em bandas e de ornatos, estando também documentados os típicos acabamentos «escovilhados», sendo mais raras as decorações incisas pré-cozedura (Figs. 8 e 9). A cerâmica a torno recolhida parece ser maioritariamente correspondente a um momento tardio da Idade do Ferro, não tendo sido identificados, até ao momento, nas centenas de fragmentos classificáveis registados, indícios claros de importações devedoras das influências coloniais fenícias; todavia, este facto não obsta a que algumas formas produzidas a torno possam corresponder às primeiras produções regionais deste género, caso de algumas asas e ombros de ânforas de «saco» de produção regional, tal como as documentadas no povoado vizinho do São Gens (Mataloto 2004b).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

192

25/5/12

09:56

Página 192

Rui Mataloto

Anejos de AEspA LXII

Fig. 5. Vista geral de Sul do cabeço de Evoramonte.

Fig. 6. Conjunto cerâmico recolhido à superfície em Evoramonte, na área exterior das muralhas.

A produção metalúrgica encontra-se bem atestada pela presença não só de artefactos em cobrebronze, mas também de moldes, pingos, entre outros. Julgo ainda relevante assinalar a presença de uma forma do tipo cincho-coador que vem sendo usualmente associada a práticas metalúrgicas de copelação da prata em contextos coloniais e associados (Ruiz Mata 1989: 228; 1995: 279); no entanto, a enorme variabilidade que apresenta, e o extenso enquadramento cronológico, ao menos desde o IIIº milénio a.C., impossibilitam maiores considerandos, não sendo igualmente clara a sua função no contexto da produção metalúrgica. Ainda assim, julgo relevante assinalar que as formas mais pequenas, de paredes espessas e toscas, com perfurações bastante finas, caso da documentada no Castelo, parecem dissociar-se dos mais usuais cinchos e coadores documentados desde o IIIº milénio a.C., sendo, por outro lado, usuais em contextos de clara interacção com o mundo colonial fenício, caso de San Bartolomé de Almonte (Ruiz Mata e Fernández 1988), Huelva (Fernández Jurado 1988-89), Abul (Mayet e Silva 2000) ou Santarém (Arruda 2005), o que poderá assinalar uma efectiva interacção deste local com os primeiros influxos coloniais. Deste modo, e ainda que os indícios sejam escassos, creio que o final da ocupação do povoado do Castelo deverá ter ocorrido em simultâneo com

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 193

Anejos de AEspA LXII

OS SENHORES E AS SERRAS

193

Fig. 7. Vista geral do povoado do Castelo, ou Castelo Velho da Serra d’Ossa. O corta-fogo que corre paralelo ao topo discorre sobre o talude da muralha.

o arranque da interacção com o mundo colonial fenício. O alto de São Gens é o ponto cimeiro da Serra d’Ossa, localizando-se numa área relativamente central da mesma. Este é um cerro destacado localizado no entrecruzar de diversas cristas, que domina amplamente as duas mais importantes portelas da serra, a já apontada do Meio Mundo, para nordeste, e a do Convento para Poente (Fig. 10). O povoado estende-se por cerca de seis hectares, ocupando o topo aplanado e parte da encosta Norte, que desce em pendente mais suave até formar uma pequena rechã, que depois cai abruptamente sobre o vale do Meio Mundo, numa vertente ponteada por destacados afloramentos rochosos, onde se detectaram diversos painéis com covinhas. A intensa afectação resultante do plantio de eucaliptos eliminou quase por completo qualquer evidência das estruturas de fortificação ainda evidentes em meados do séc. XX (Almeida 1945). Em 2003, em virtude da implantação de uma antena de comunicações, efectuámos uma pequena

intervenção junto ao topo, de que já se apresentou uma leitura global (Mataloto 2004b). Foram escavados cerca de 150 m2 que, apesar da magra estratigrafia, permitiram caracterizar a ocupação numa área adjacente ao topo. A intervenção permitiu documentar um conjunto cerâmico de tradição local, do final da Idade do Bronze, a que se apensou um conjunto de novas formas, de origem ou inspiração colonial, tal como ânforas 10.1.2.1 e pintadas, além de pithoi já de produção regional (Fig. 11). As formas locais associam-se principalmente a recipientes de consumo individual e formas abertas, em geral carenadas, além de vasos de pequena e média dimensão, de perfil em «S», enquanto as importações e produções a torno se relacionam principalmente com grandes contentores de armazenagem e transporte, quer de importação quer de produção regional-local. Creio relevante assinalar que a decoração de ornatos brunidos se encontra, até ao momento, ausente, ainda que se documentem cerâmicas de superfícies intensamente brunidas.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

194

25/5/12

09:56

Página 194

Rui Mataloto

Anejos de AEspA LXII

Fig. 9. Vasos fracturados em conexão, documentados no estradão central do povoado do Castelo. Fig. 8. Conjunto cerâmico recolhido à superfície no povoado do Castelo. 1. Vaso perfurado 2. Decoração incisa pré-cozedura 3 a 9. Ornatos brunidos (3, 4, 8 e 9 s. Calado e Mataloto 2001).

Fig. 10. Vista geral, de Sul, do povoado de São Gens, na serra d’Ossa.

Fig. 11. Conjunto cerâmico recolhido no São Gens (s. Mataloto, 2004a).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 195

Anejos de AEspA LXII

Esta realidade foi documentada em toda a área escavada, não tendo sido registada qualquer diferenciação diacrónica, na magra estratigrafia. Este conjunto artefactual, digamos de transição, registou-se imediatamente sobre o substrato rochoso. Os escassos indícios de construções documentam a presença de estruturas em materiais perecíveis, de planta indeterminada, a par de pequenas construções em pedra e uma lareira, com solo de fragmentos cerâmicos. Assim, se atendermos essencialmente ao resultado da escavação, o São Gens é um povoado bastante tardio, de um momento já claramente de transição, devendo apresentar uma ocupação relativamente circunscrita no tempo, decorrendo o seu abandono do mesmo processo de transformação das malhas de povoamento que conduziu ao abandono do povoado Castelo. Todavia, intensas recolhas de superfície, um pouco por toda a encosta, ainda que não documentem um panorama substancialmente distinto ao nível da cerâmica de tradição do final da Idade do Bronze, foram infrutíferas relativamente à recolha de material a torno, regional ou importado, o que poderá ter um significado cronológico ou sócio-económico, impossível de determinar sem mais trabalhos de escavação. Nas margens da serra d’Ossa, em cerros destacados e sobranceiros à planície, como que controlando o acesso ao interior da serra, regista-se a presença de ocupações da Idade do Bronze em sítios como as Martes (Fig. 12), na margem Sul, ou a Fonte Ferrenha, na margem Norte (Fig. 4). Em geral, são pequenas instalações, com áreas ≤ a 1 ha, com um conjunto artefactual relativamente semelhante aos povoados de maiores dimensões. No povoado das Martes documentou-se um conjunto cerâmico amplo, marcado pelas formas carenadas abertas e os vasos de perfil em «S», sendo a decoração «escovilhada» e incisa pré-cozedura escassa e estando a decoração brunida, de ornatos ou faixa simples, ausente. Foram detectados diversos indícios de práticas metalúrgicas, caso de três fragmentos de pega de encaixe de cadinhos de fundição (Calado e Rocha 1996-97: fig. 7), para além de um molde quádruplo, para machados e outros objectos indeterminados. Foram igualmente documentadas argolas possivelmente em Bronze e uma conta de colar bicónica de cornalina. O caso da Fonte Ferrenha é um pouco distinto. O sítio é principalmente conhecido pela sua ocupação calcolítica, que se poderá ter prolongado pelo IIº milénio a.C. (Calado 2001). Todavia, uma ocupação do final da Idade do Bronze está claramente atestada, ainda que os vestígios não sejam abun-

OS SENHORES E AS SERRAS

195

dantes; estão documentadas formas carenadas, vasos de perfil em «S», tendo sido também recolhida uma pequena taça com decoração de ornatos brunidos, com um motivo reticulado. São ainda conhecidas ocupações de menores dimensões, igualmente situadas sobre cristas destacadas, caso do Vale de Infante e Defesa, que podemos atribuir a este momento da Idade do Bronze pela presença exclusiva de cerâmica manual, com algumas, escassas, formas carenadas, vasos de perfil em «S», para além de pegas mamilares alongadas. Na extremidade nascente das elevações que compõem a serra d’Ossa, num cerro baixo junto da ribeira do Lucefécit, conhece-se o já citado Castelo Velho do Lucefécit, onde foi registada uma ocupação do final da Idade do Bronze, aparentemente fortificada, e genericamente coetânea das restantes. Este cerro, apesar de implantado numa área particularmente agreste, e não estando dotado de qualquer destaque na paisagem, é um local de longa tradição de ocupação, desde o Calcolítico até à época islâmica (Calado 1993a: 76-77). A intervenção arqueológica levada a cabo no local apenas atingiu pontualmente os estratos da Idade do Bronze, que se revelaram, todavia, bastante prolíficos em materiais, particularmente taças carenadas e cerâmica decorada com ornatos brunidos geométricos (Fig. 13), (Calado 1993a; 1994). Na margem poente da designada área da serra d’Ossa, num contexto já relativamente distante, onde esta já pouco mais é que um marco na paisagem, conhece-se o povoado de São Pedro de Arraiolos, adjacente a um eixo de transitabilidade natural de ligação do interior alentejano com o baixo Tejo. Recentemente, este povoado foi objecto de uma intervenção arqueológica, que será apresentada neste mesmo volume, pelo que me centrarei nos dados disponíveis das escavações antigas. O sítio de Arraiolos, não sendo uma das grandes ocupações de cumeada da Idade do Bronze alentejana, constitui, no entanto, um povoado de média dimensão, com dois a três hectares, sem vestígios aparentes de fortificação, o que não implica a sua inexistência, atendendo às notáveis alterações provocadas pela sobreposição da cerca medieval (Fig. 14). A ocupação proto-histórica foi primeiramente apontada por Afonso do Paço (Paço 1965), ainda que seja com Gustavo Marques, durante a década de 70 do século passado, que se procurou caracterizá-la mais adequadamente, procedendo-se a importantes recolhas de materiais de superfície,

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

196

25/5/12

09:56

Página 196

Rui Mataloto

Anejos de AEspA LXII

Fig. 12. Vista de Sul do povoado das Martes.

acabando-se por integrá-la na sua «Cultura de Alpiarça» que adscreveu ao início da Idade do Ferro (Marques 1974: 131). Este investigador recolheu um importante conjunto cerâmico onde destacam pela abundância, qualidade e exuberância as decorações de ornatos brunidos, apostas maioritariamente pelo exterior, mas igualmente documentada quer pelo interior quer em ambas superfícies (Fig. 15). Para além da decoração brunida foram documentadas outras menos frequentes, como a incisa pré-cozedura e penteada, para além da cerâmica «escovilhada». Entre os artefactos metálicos reunidos na colecção de G. Marques regista-se um fragmento de ponta de lança, um fragmento de tranchet, várias argolas, uma possível fíbula de «codo» (Carreira 1994: 77) e uma fíbula de dupla mola (Fabião 1998: 181; Ponte 2006: 110); para além destes, será de destacar a recolha ocasional de um punhal tipo «Porto de Mós» (Fig. 2.7), (Correia 1988). O conjunto artefactual surge-nos, então, bastante diverso, assumindo o conjunto metálico particular relevância na tentativa de enquadramento da ocupação. O punhal tipo «Porto de Mós» foi integrado dentro da primeira metade do séc. VIII

a.C. (Correia 1988: 202), muito na esteira de Coffyn, que também baliza estas produções no seu Bronze Final III, com uma cronologia situada entre 900 e 700 a.C. (Coffyn 1985: 216). Todavia, outros autores parecem defender uma cronologia ligeiramente anterior para o exemplar de Arraiolos (Fernández García 1997: 116), justamente porque nos últimos anos se tem vindo a recuar a cronologia do depósito da Ría de Huelva (Ruiz-Galvéz 1995: 158), onde se documentaram diversos exemplares de punhais tipo Porto de Mós com língua de carpa, que parecem ser mais recentes que o tipo do exemplar alentejano aqui em causa (Coffyn 1983, 176). Deste modo, e se actualmente se enquadra o depósito da Ría de Huelva algures dentro do séc. X a.C. (Ruiz-Galvéz 1995: 158; Castro et al. 1996: 205), logo o punhal de Arraiolos ser-lhe-ia ser anterior. A possível fíbula de «codo» levanta bastantes dúvidas, dado o mau estado de conservação do fragmento, pelo que me parecem desnecessários maiores considerandos. A presença de uma fíbula de dupla mola parece efectivamente documentar a ocupação do Castelo de Arraiolos num momento bastante tardio do final

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 197

OS SENHORES E AS SERRAS

Anejos de AEspA LXII

Fig. 13. Conjunto cerâmico com decoração de ornatos brunidos do Castelo Velho do Lucefécit (s. Calado 1993).

da Idade do Bronze na região, já contemporâneo dos primeiros influxos da presença colonial fenícia, na justa medida em que esta fíbula é geralmente assumida como um dos melhores indicadores do arranque da Idade do Ferro do Sul peninsular (Torres 2002: 196; Ponte 2006: 96). As fíbulas de dupla mola, nas suas diversas variantes, apresentam uma cronologia que arranca com os primeiros sinais da colonização fenícia, dentro do séc. VIII a.C., sendo os exemplares de Arraiolos e o do sítio vizinho da Coroa do Frade justamente do subtipo mais antigo documentado em território nacional (Ponte 2006: 110). Deste modo, e com base nestes indícios, parece que o povoado de Arraiolos se terá desenvolvido e mantido activo pelo menos desde os inícios do milénio até bem entrado o séc. VIII a.C., momento após o qual terá sido abandonado. Julgo ainda relevante assinalar que, no sopé noroeste do cerro do Castelo, nas imediações da Igreja de Santo António, foram recolhidos quatro braceletes em ouro de secção losangular e cronologia atribuída ao final da Idade do Bronze (Armbruster e Parreira 1993: 57).

197

Numa envolvente relativamente imediata da serra d’Ossa tem vindo a identificar-se um conjunto de pequenas ocupações instaladas em áreas baixas e aplanadas ou pequenas lombas, caso dos sítios do Zambujal do Amigo, Paço da Quinta ou Sobral (Calado e Mataloto 2001: 78) entre outras, que poderão ser, genericamente, coevas da restante rede de povoamento da serra, se atendermos à presença, em alguns deles, da típica decoração de ornatos brunidos ou de grandes pegas mamilares (Mataloto 2007: 150). Todavia, este modelo de povoamento é ainda pouco conhecido, sendo escassos os dados disponíveis a nível regional. Recentemente, foram levadas a efeito diversas intervenções em ocupações da Idade do Bronze com estratégias de implantação relativamente semelhantes a estas, tendo sido dadas a conhecer neste mesmo encontro (Antunes et al. 2012). Efectivamente, os dados respeitantes à ocupação proto-histórica do sítio do Casarão da Mesquita 3, entre outros, adjacente aos limites da área da Serra d’Ossa, permitem caracterizar um pouco melhor o que poderiam ter sido estas ocupações abertas, implantadas sobre ligeiras lombas do terreno. Neste local documentaram-se várias dezenas de fossas, ou silos, algumas com cerca de 2 m de profundidade, que foram pontualmente utilizadas como local de enterramento. Ao que julgo saber, apenas se documentaram vestígios da ocupação proto-histórica dentro das fossas-silos, tendo-se obtido de algumas delas datações pelo C14 que remetem o seu preenchimento para um momento já dentro do Bronze Final1. O grande número destas estruturas, e a extensão ocupada pelas mesmas, poderá indiciar-nos que deveriam estar associadas a um conjunto social eventualmente de maior dimensão que as unidades familiares de exploração rural que se têm vindo a registar em momentos subsequentes (Mataloto 2004a). Assim, a Serra d’Ossa terá sido, creio, o centro de uma rede de povoamento, aparentemente estruturada, dominada ou centrada em grandes aglomerados populacionais instalados nas mais inacessíveis cumeadas da serra. Creio efectivamente que apenas uma forte pressão e tensão justificaria a deslocação de importantes moles humanas para tão inóspitas ocupações serranas, onde todos os suportes de vida estão distantes, quer as boas terras de cultivo, ou as simples fontes de aprovisionamento de água. Por outro lado, terá sido necessária uma enorme solidariedade e coe-

1

Informação pessoal do Eng. Monge Soares, que agradeço.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

198

25/5/12

09:56

Página 198

Rui Mataloto

Anejos de AEspA LXII

Fig. 14. Vista geral, de Poente, do sítio do Castelo de Arraiolos.

são social para erguer e manter notáveis dispositivos defensivos, ainda hoje perceptíveis. Em todo o caso, julgo que terão sido estas condicionantes que acabaram por conduzir ao aparecimento e consolidação de elementos socialmente destacados, e de um forte sentido de identidade, os Senhores das Serras. Na realidade, creio que a identificação do bracelete de Estremoz numa área adjacente a estes grandes povoados da serra d’Ossa é quase indiscutível, confirmando a mais que certa presença de elites sociais que coordenariam não só estas grandes ocupações, como também um amplo território adjacente. Este facto não teria, obrigatoriamente, que resultar de uma qualquer acção coerciva, antes da capacidade de gerar solidariedades centríptas, alicerçadas em actos de alianças entre entidades e indivíduos. A presença de um tão relevante símbolo de poder como o bracelete de Estremoz, portador de uma linguagem e mensagem transregional, deveria ter desempenhado um papel fulcral na afirmação identitária do grupo em torno de um indivíduo socialmente destacado. O sentido identitário destas jóias foi recentemente reforçado e valorizado como elemento fulcral de coesão dos grupos (Perea 2005). Será justamente no momento em que o sentido identitário social falhou, que se originou a desagregação do Mundo tal como o conheciam.

Creio que a amortização dos conjuntos áureos será o indício mais claro da falência do sentido identitário destas comunidades e das suas elites. A presença de, ao menos, três destes grandes povoados no cimo da serra d’Ossa, mais do que assinalar entidades independentes e em tensão, deveria encontrar-se alicerçada numa forte interdependência e aliança, de sentido supra local, geridas por Primus inter Pares. Na realidade, a grandeza de ocupações como Evoramonte, São Gens e Castelo seria absolutamente insustentável fora de um contexto de estreita cooperação e interacção, dada a sua grande proximidade. Todavia, e ainda que a presença de destacados elementos áureos assinale a existência de indivíduos ou grupos socialmente diferenciados, dificilmente poderemos encontrar aqui uma qualquer organização de sentido estatal ou proto-estatal. Julgo mesmo que terá sido a incapacidade de gerar essa enorme transformação social e organizacional, por razões de índole diversa e ainda por apurar, que acabará por ditar o desmantelamento deste sistema social, e o consequente abandono generalizados das grandes aglomerações humanas. Assim, tendo a sua origem provavelmente ainda antes do virar do milénio, estas grandes instalações, e os sistemas de povoamento envolventes terão colapsado totalmente algures nos inícios-meados do séc. VII a.C., ou talvez mesmo antes, sendo a amor-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 199

Anejos de AEspA LXII

OS SENHORES E AS SERRAS

199

tização de tesouros áureos, como o bracelete de Estremoz ou os de Arraiolos, bons indícios deste fenómeno. 5. OS SISTEMAS DE POVOAMENTO DO ALENTEJO CENTRAL Os sistemas de povoamento são entendidos aqui como redes de instalações diferenciadas, estruturadas em torno de unidades geomorfológicas destacadas, como serranias. Em geral, apresentam-se, aparentemente, centralizadas por amplos povoados que ocupam as maiores cumeadas, sendo acompanhados por outros de menor entidade, implantados em cerros destacados, adjacentes às terras mais férteis, onde se localizam pequenas instalações de aparente fundo agrícola. Apesar da enorme escassez de dados, particularmente em termos cronológicos, assume-se aqui a efectiva contemporaneidade dos diversos modelos de povoamento baseados nas presenças cerâmicas mais características do final da Idade do Bronze, nomeadamente formas abertas de carenas altas, amplas pegas mamilares e decoração de ornatos brunidos. No território centro alentejano, para além do sistema de povoamento da Serra d’Ossa, descrito acima, e da Serra de Portel e Monsaraz, que trataremos em seguida, poder-se-iam ainda mencionar outros com características semelhantes que estão, contudo, menos bem caracterizados. Nas estribações da serra de Monfurado encontramos o povoado da Coroa do Frade, que constitui um dos raros sítios objecto de intervenção arqueológica (Arnaud 1979), e a ocupação do Castelo do Giraldo (Mataloto 1999), sendo igualmente conhecidas outras pequenas unidades de povoamento de altura e planície numa envolvente não muito alargada, com sítios como o Jarro ou Vale Maria do Meio 8 e 10 (Calado e Rocha 1996-1997; Mataloto 1999). Mais a Norte nas serranias do maciço calcário de Sousel conhece-se outra rede de povoados do final da Idade do Bronze, onde se destaca pela sua dimensão o povoado de São Bartolomeu, com cerca de 8 a 10 ha, acompanhado por outros menores, igualmente de altura, como o Padrão (Calado e Rocha 1996-1997). Na Serra de Portel e na envolvente de Monsaraz, como já se afirmou, desenvolvem-se sistemas de povoamento relativamente semelhantes aos descritos na Serra d’Ossa, os quais, apesar da escassez dos dados disponíveis, parecem igualmente acompanhar a dinâmica histórica que acabámos de traçar para aquela área.

Fig. 15. 1. Fragmento de ponta de lança; 2. Fragmento proximal de cabo de «tranchet»; 3. Conjunto cerâmico com decoração de ornatos brunidos do Castelo de Arraiolos.

Tal como na Serra d’Ossa, também na serra de Portel encontramos grandes povoados de cumeada instalados nas principais elevações da serra, caso do Monte Murado (Calado et al. 1999: 375; Mataloto 2004a: 230) ou de São Bartolomeu do Outeiro (Calado et al. 1999: 375; Mataloto 2004a: 230), aparentemente contemporâneos de outros, algo menores, mas também implantados em elevações dominantes, controlando as principais vias de transitabilidade, caso do sítio do Mendro, do Outeirão ou das Lentiscas (Calado et al. 1999: 375; Mataloto 2004a: 230), (Fig. 16). Uma vez mais, ainda que menos bem caracterizadas, estão presentes as pequenas ocupações, acompanhando o conhecido mais a Norte, caso do pequeno povoado da Pedra do Grifo, instalado junto a destacado penedo (Mataloto 2004a: 228). Os povoados de São Bartolomeu do Outeiro e do Monte Murado (Fig. 17) apresentam mesmo dimensões consideráveis, possivelmente acima dos 10 ha. No caso concreto deste último, ainda que recentemente se tenha noticiado e confirmado a sua ocupação durante um momento avançado do primeiro

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

200

25/5/12

09:56

Página 200

Rui Mataloto

Fig. 16. Sistema de povoamento da Serra de Portel. 1. São Bartolomeu do Outeiro; 2. Pedra do Grifo; 3. Lentisca-3; 4. Outeirão; 5. Monte Murado; 6. Mendro.

milénio a.C. (Antunes 2007: 238), nada se assinala sobre a sua ocupação durante a Idade do Bronze, já detectada anteriormente (Mataloto 2004a: 230-231). Uma revisão recente não só confirmou essa mesma ocupação, como permitiu igualmente assinalar a sua notável extensão (c. de 14 ha), abarcando uma crista composta por três elevações, rodeada por impressionante dispositivo defensivo, cuja atribuição a qualquer das duas ocupações é impossível sem trabalhos de escavação. Também associada a este sistema de povoamento se regista a presença de uma jóia absolutamente excepcional, o colar de Portel (Coffyn 1985; Correia 1993; Pingel 1992; Armbruster 2000; Perea 2005), aparecido nas imediações do sítio de São Bartolomeu do Outeiro, na justa medida em que terá sido descoberto na Herdade dos Lentiscais. Na mesma herdade encontra-se registado um pequeno sítio de altura, instalado sobre destacado afloramento granítico, o Lentisca 3, com uma ocupação certamente do final da Idade do Bronze onde, para além de formas carenadas, vasos de perfil em «S» e grandes pegas mamilares, se recolheu igualmente uma pequena conta de cornalina. Julgo relevante reforçar que, se a Norte, junto da Serra d’Ossa, temos um dos grandes expoentes da tecnologia Villena-Estremoz, a Sul surge-nos um dos mais impressionantes exemplares da tecnologia Sagrajas-Berzocana, e a jóia mais pesada do contexto peninsular, como que num gesto de evidente distanciamento identitário entre os dois mais destacados sistemas de povoamento centro alentejanos que, diga-se, se controlavam claramente à distância e a olho nu. Efectivamente, a associação

Anejos de AEspA LXII

destes sistemas de povoamento ao aparecimento de grandes jóias de distintos âmbitos tecnológicos (Perea 1995; 2005), parece reforçar a possibilidade de estarem realmente coordenados em sistemas identitários que se tornariam patentes naquelas. Na extremidade Nascente deste sistema de povoamento, que poderia incluir igualmente o povoado dos Pardieiros, caso o mesmo se confirme (Mataloto 2004a: 230; Silva 1999: 355), mas já na margem esquerda do Guadiana, localiza-se o povoado dos Ratinhos, imediato a um importante vau, expressivamente designado Porto de Évora. Ainda que se situe fora da área aqui em análise, julgo relevante destacarmos a sua presença por ser, não só, imediato à área em questão mas igualmente por ser o único destes povoados de cumeada objecto de prolongados trabalhos arqueológicos. Os primeiros resultados destas intervenções foram já objecto de diversas apresentações (Silva e Berrocal 2005; Berrocal e Silva 2007). Em termos gerais, trata-se de um povoado de médias dimensões, no máximo com 5 ha, com várias linhas de fortificação complexas, que parece ter arrancado em torno ao séc. XI a.C. e ter-se extinguido algures nos inícios-meados do séc. VII a.C. (Berrocal e Silva 2007: 172). O conjunto artefactual reunido integra-se no definido como típico para o final da Idade do Bronze regional, marcado por uma relevante presença de cerâmica de ornatos brunidos, sendo de registar que algumas existências remetem para contextos mais distantes, caso das fíbulas ad occhio, braceletes de marfim e cerâmica com decoração incisa e impressa, com ligações ao sudeste peninsular; as presenças de cunho orientalizante, ou fenício, são bastante escassas resumindo-se a contadas situações, entre as quais cerâmica de verniz vermelho e fíbulas de dupla mola (Berrocal e Silva 2007: 176). A sequência construtiva revela-se igualmente bastante expressiva, quer porque marcada por uma muralha que destaca pelo enorme aparato cénico, envolvendo as duas plataformas, quer pelas construções de cariz mais doméstico ou quotidiano, onde se denota uma clara sequência de amplas cabanas de planta elipsoidal-circulares, que num momento avançado da vida do povoado convivem com as primeiras construções de planta ortogonal e claro fundo mediterrâneo. Nestas últimas recolheuse um relevante conjunto de sete botões de ouro, que revelam a presença de elementos destacados da comunidade instalados, ou associados, à área mais elevada do povoado e às primeiras construções e materiais de fundo mediterrâneo, denunciando, talvez, o papel fundamental que estas tiveram na in-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 201

Anejos de AEspA LXII

tegração das novas realidades disseminadas pela presença colonial fenícia. O povoado dos Ratinhos, ainda que associado, muito provavelmente, a outros sistemas de povoamento operantes na margem esquerda é, certamente, uma das melhores aproximações conhecidas ao que deveriam ter sido os centros coordenadores das redes de povoamento identificados no território centro alentejano. Igualmente na margem esquerda do Guadiana, e não muito distante do povoado dos Ratinhos, foi possível registar que devem ter sido outras redes de povoamento, como o da Serra da Preguiça-Adiça onde, associado aos povoados da Serra Alta e Álamo, se identificou o importante tesouro áureo da Herdade do Álamo (Soares 2005: 126; Armbruster e Parreira 1993: 74). Regressando ao Alentejo Central importa ainda assinalar uma outra região onde estes sistemas complexos de povoamento se parecem igualmente registar: as serranias de Monsaraz (Figs. 18 e 19). Este, de identificação recente2, encontra-se menos bem documentado, todavia, parece coincidir em tudo com os restantes. Toda a crista da fortificação medieval parece encontrar-se ocupada por um extenso povoado do final da Idade do Bronze, rodeado por extenso talude, eventualmente associável a uma estrutura de fortificação perimetral. A área de dispersão dos materiais desta fase assume proporções enormes, superando largamente os 10 ha, apenas se comparando em dimensão, no Alentejo Central, com o povoado de Evoramonte. Na envolvente de Monsaraz identificaram-se outras unidades menores de povoamento de altura, como os povoados de São Gens, São Lázaro e Alto da Forca, que ainda assim atingem áreas significativas, iguais ou superiores a um 1ha (Fig. 19). Este conjunto de povoados, dispersos pelas diversas elevações que medeiam entre a crista de Monsaraz e o Guadiana, controlam claramente os acessos de e para o rio, que desembocam ou partem junto a uma área de fácil travessia, como a presença de uma atalaia moderna junto ao seu leito comprova. Na planície, que se desenvolve principalmente para Poente, ou junto à margem do rio, estrutura-se uma

2 O conjunto de ocupações das serranias de Monsaraz, ainda que pontualmente conhecido desde há alguns anos (Silva 1999: 204), caso dos povoados de São Gens ou da ocupação da Idade do Bronze junto da Igreja de São Cristóvão, foi principalmente caracterizada num trabalho de prospecção levado a efeito pelo Prof. Dr. Manuel Calado, e dado a conhecer num conjunto de posts editados ao longo do mês de Maio de 2008. (http://crookscape.blogspot.com/2008/05/monte-xerez.html).

OS SENHORES E AS SERRAS

201

Fig. 17. Vista geral, de Sul, do povoado do Monte Murado.

rede de pequenas ocupações ainda muito mal conhecida, em sítios como Monte de Sousel, Barrocalinho-14, Monte de Calvinos-5 ou Monte do Outeiro, que comentaremos adiante. Também na região de Monsaraz nos surge a notícia de um importante achado áureo, que se perdeu antes dele termos conhecimento efectivo, restando apenas uma descrição sumária de um colar em ouro, de secção poligonal (Paço 1965: 166). Este, ainda que não seja seguro, pode efectivamente corresponder a um colar do final da Idade do Bronze, eventualmente semelhante ao colar tido como de Coimbra, igualmente de secção losangular (Armbruster e Parreira 1993: 72) ou ao resgatado recentemente no «tesouro» de Baleizão (Vilaça 2006a: 70). Não creio ser despicienda a presença de uma jóia de cariz diferenciado dos restantes, uma vez mais assinalando a identidade local do sistema de povoamento das serranias de Monsaraz. Claramente integrado nesta rede de povoamento, e a curta distância destes povoados, escassos quilómetros a Sul, junto da foz da Ribeira do Álamo, foi identificada e parcialmente escavada uma importante ocupação do final da Idade do Bronze, a Rocha do Vigio-2, já parcialmente publicada (Calado et al. 2007: 135; Calado e Mataloto 2008: 188). Este sítio foi intervencionado no âmbito do plano de minimização de impactes do empreendimento de Alqueva, por uma equipa dirigida pelo Dr. M. Calado, na qual participei enquanto coordenador dos trabalhos de campo. O sítio da Rocha do Vigio-2 implanta-se sobre um esporão rochoso, pouco destacado na paisagem envolvente, sobranceiro à ribeira do Álamo, na sua margem direita, perto da foz. As vertentes bastante declivosas e os afloramentos rochosos determinaram que a ocupação, com cerca de 0,5 ha, se estruturasse em pequenas plataformas, ane-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

202

25/5/12

09:56

Página 202

Rui Mataloto

Anejos de AEspA LXII

Fig. 18. Vista geral das serranias de Monsaraz, a partir da Serra d’Ossa.

xas a outra de maiores dimensões que centralizava o espaço. Os diversos taludes visíveis no local deveriam corresponder a realidades de sustentação de terras nas áreas mais declivosas, na justa medida em que não eram perceptíveis na zona de acesso mais facilitado. A intervenção, de reduzidas dimensões, permitiu registar uma única ocupação do final da Idade do Bronze, associada a diversas estruturas de planta ovalada sobrepostas, para além de um edifício complexo, de planta quadrangular, e atribuição cronológica incerta (Fig. 20). Para a fase final de ocupação obteve-se uma data pelo C14 (Wk18496: 2645±33BP – 900-770 calBC para 2σ), que situa a última cabana entre o final do séc. X e o início do séc. VIII a.C., anterior, portanto, ao impacto da colonização fenícia na fachada atlântica. No entanto, e atendendo às cautelas a ter com as datações radiométricas, que parecem efectivamente envelhecer as datações históricas (Arruda 2005), creio que a ocupação da Rocha do Vigio-2 se terá desenrolado algures entre os finais do século IX e quanto muito a primeira metade-meados do séc. VIII a.C., o que não inviabilizaria, por completo, que as novidades arquitectónicas (construção ortogonal) e metálicas (ventilador, artefacto de ferro) correspondessem já à disseminação das primeiras influências coloniais fenícias, chegadas num contexto ainda profundamente enraizado nas tradições do final da Idade do Bronze. Na realidade, nos últimos anos, tem vindo a ser comummente aceite uma cronologia dentro da segunda metade do séc. IX a.C. para o início da presença colonial fenícia (Torres 1998: 57; 2008:

140), que viria na sequência de um período mais ou menos longo de contactos (Mederos e Ruiz 2006: 163; Torres 2002; González et al. 2004). Este facto pode, efectivamente, tornar o último momento de ocupação da Rocha do Vigio contemporâneo das mais antigas presenças fenícias no espaço peninsular. A baixela cerâmica é claramente integrável nas tipologias disponíveis para o final da Idade do Bronze do sudoeste peninsular, particularmente as taças carenadas e os grandes contentores de perfil em «S», dotados de pegas mamilares alongadas (Fig. 21). A decoração de ornatos brunidos não foi documentada, ainda que se tenha registado a presença de superfícies brunidas. Num balanço recente sobre este tipo decorativo (Soares 2005) questionou-se a proposta avançada anteriormente sobre o seu aparecimento num momento avançado do final da Idade do Bronze, por oposição a uma primeira fase onde esta seria desconhecida (Cardoso 1995; 2007: 360). Os dados da Rocha do Vigio, com uma cronologia dentro do séc. IX-inícios de VIII a.C., vêm efectivamente reforçar a dúvida sobre a linearidade desta proposta, deixando claro que a ausência da decoração de ornatos brunidos não tem que se revestir de contornos cronológicos, podendo, como bem avançou A.M. Soares (2005: 141), resultar de outras condicionantes de índole sócio-simbólica. Julgo ainda relevante assinalar a presença de decorações digitadas na pança, sobre formas aparentemente fechadas (Fig. 21.6). Em termos gerais, trata-se de decorações realizadas por impressão digital simples, mas também por impressão dupla

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 203

Anejos de AEspA LXII

Fig. 19. Sistema de povoamento da envolvente de Monsaraz. 1. Monsaraz; 2. Calvinos-2; 3. Monte de Calvinos-5; 4. Monte de Calvinos-7; 5. Alto da Forca; 6. São Lázaro; 7. Barrocalinho-14; 8. Monte de Sousel; 9. São Gens; 10. Monte do Outeiro-2; 11. Pipas-1º; 12. Rocha do Vigio-2.

com ligeiro repuxar (bliscar), sempre sobre a parede do recipiente, envolvendo todo o perímetro da peça. No contexto centro alentejano esta decoração não é muito frequente, estando, no entanto, documentada em contextos bastante diversos. Em povoados do final da Idade do Bronze, ou inícios da Idade do Ferro, está apenas registada no Castelo do Giraldo (Évora), (Paço e Ventura 1961: 16, 18; Mataloto 1999, 344) e no povoado do Alto de São Gens (Redondo-Estremoz), (Mataloto 2004b: 159). Na ocupação rural do Espinhaço de Cão, no concelho de Alandroal, num contexto antigo da Idade do Ferro, esta decoração surge igualmente atestada, mantendo-se presente até momentos mais avançados do milénio, onde ganha características algo distintas. Ainda que este motivo decorativo tenha sido claramente identificado em contextos do final da Idade do Bronze na Beira Baixa (Vilaça 1995: 281) onde, apesar de tudo, não é propriamente frequente, será nos contextos do início da Idade do Ferro de todo o sudoeste peninsular em que melhor se en-

OS SENHORES E AS SERRAS

203

contra documentado, podendo mesmo afirmar-se que constitui um dos tipos cerâmicos mais característicos deste momento (Ladrón 1994; Ruiz Mata 1995: 279). Deste modo, e em terreno andaluz, a sua cronologia parece oscilar entre finais do séc. VIII a.C. e finais do séc. VI a.C., conhecendo o seu apogeu no séc. VII a.C. (Ladrón 1994: 329-333, 341). Todavia, e a assumirmos a maior antiguidade deste motivo decorativo na Beira Baixa, é possível que este apresente uma cronologia ligeiramente mais alta no território centro alentejano. Em todo o caso, creio que este é mais um elemento que parece reforçar a ligação a contextos litorais marcados pela influência mediterrânea. No conjunto artefactual da Rocha do Vigio apenas um pequeno escopro em ferro, que estaria a ser imitado localmente em bronze, atendendo à presença de indícios metalúrgicos e à identificação de um molde bivalve, parece denunciar a interacção clara com realidades exógenas (Figs. 21.4 e 21.5) . Por outro lado, a presença de um ventilador de secção quadrangular (Fig. 21.7) evidencia a presença de novas tecnologias metalúrgicas, eventualmente do ferro, na justa medida em que este tipo de artefacto, que se dissemina no contexto peninsular na sequência do contacto com o mundo colonial fenício (Renzi 2007: 175) tem surgido usualmente associado a esta produção. Creio, efectivamente, que o sítio da Rocha do Vigio se deve tratar de um pequeno povoado metalúrgico, situado na periferia de uma importante rede de povoamento estruturada em torno das serranias de Monsaraz. Num recente balanço sobre a presença de artefactos de ferro em contextos do final da Idade do Bronze em território português (Vilaça 2006), onde o escopro da Rocha do Vigio já é mencionado, verificou-se a existência de uma rede de distribuição de artefactos de ferro, actuante no interior centro do país em momentos claramente anteriores à presença colonial fenícia. Todavia, as existências mais recentes, já passíveis de resultarem da interacção com o mundo fenício, surgiam em cronologias em torno do séc. IX a.C., mas no litoral. Ainda que se situe a cerca de duas centenas de quilómetros do litoral, creio que terá sido no âmbito desta última fase que terá chegado, ou sido produzido, o artefacto da Rocha do Vigio. As estruturas de planta ovalada detectadas na Rocha do Vigio correspondem, na minha perspectiva, a três cabanas sobrepostas (Fig. 22), das quais foi possível documentar apenas cerca de metade da sua extensão. A primeira cabana, a menos bem do-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

204

25/5/12

09:56

Página 204

Rui Mataloto

Anejos de AEspA LXII

Fig. 20. Planta geral de estruturas do sítio da Rocha do Vigío-2 (s. Calado e Mataloto 2008).

cumentada, deveria ter sido construída essencialmente em materiais perecíveis, tendo-se detectado apenas o reforço do embasamento composto por duas fiadas paralelas de pequenas lajes de xisto, dispostas em cutelo. Atendendo ao índice de curvatura da estrutura registada esta deveria corresponder à maior de todas as cabanas documentadas, com uma área interna que se deveria aproximar, com algumas reservas, aos 25 m2. Sobre esta ergueu-se uma ou duas cabanas, não sendo a estratigrafia totalmente clara sobre o assunto, na medida em que não se escavaram integralmente todas as realidades estratigráficas (Calado et al. 2007: 135). Todavia, creio trataremse, efectivamente, de duas cabanas distintas, elaboradas com métodos construtivos diferentes, e não de uma mesma estrutura habitacional dotada de banco interior, ainda que estes se encontrem bem documentados em cronologias semelhantes noutras paragens peninsulares. Assim, a segunda cabana apresentava uma construção mais elaborada que a anterior, de planta

aproximadamente ovalada, realizada em pedras de xisto dispostas na horizontal, constando de uma área sensivelmente menor, agora em torno dos 10 a 15 m2. A última cabana parece aproveitar parte da anterior como reforço do embasamento, adossandolhe grandes lajes dispostas em cutelo, que deveriam suster uma estrutura de materiais perecíveis (postes e ramagens entrelaçadas), que se desenvolveria em altura, devendo estar revestida a barro, ao pelo interior, atendendo às evidências de derrubes ruborescidos. Esta apresentava uma planta subcircular, de dimensões semelhantes à anterior, e encontravase segmentada por um murete linear, que deveria corresponder mais a um poial de arrumação, que a um tabique interno; isto porque, de um e outro lado, se encontraram grandes vasos de armazenagem tombados sobre o chão da cabana. As estruturas de planta quadrangular detectadas na Rocha do Vigio 2 encontravam-se relativamente bem conservadas, atingindo ainda, nalguns pontos, mais de um metro acima do solo; trata-se

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 205

Anejos de AEspA LXII

OS SENHORES E AS SERRAS

205

Fig. 21. Conjunto artefactual da Rocha do Vigio-2: 1-3 e 8-11 Recipientes cerâmicos; 4. Escopro de ferro; 5. Molde de escopro; 6. Cerâmica com decoração digitada «beliscada» 7. Ventilador (s. Calado e Mataloto 2008 e Calado, Mataloto e Rocha 2007, adaptado).

de uma construção robusta, em que foram utilizadas grandes lajes de xisto, travadas nos cantos, encontrando-se adaptada às irregularidades do afloramento rochoso, sobre o qual assenta. Constava, efectivamente, de dois edifícios geminados; cada um deles com uma porta virada a Norte, de cerca de 1m de largura, sobrelevada em relação

ao solo actual e com o interior segmentado em, pelo menos, dois compartimentos. Infelizmente, a sua atribuição a momentos proto-históricos não é clara, ainda que a escassez de materiais medievais, também atestados, e a sua ausência nos estratos mais profundos do enchimento da estrutura deixe em aberto esta possibili-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

206

25/5/12

09:56

Página 206

Rui Mataloto

Fig. 22. Proposta de faseamento e reconstituição das cabanas da Rocha do Vigio-2.

dade. Todavia, a qualidade da construção, com travamento dos muros, em pouco reforça a sua antiguidade, não se encontrando esta técnica atestada nas mais antigas estruturas quadrangulares, em posição destacada, registadas no Castro dos Ratinhos (Berrocal e Silva 2007), escassos quilómetros a Sul,

Anejos de AEspA LXII

nem na restante arquitectura da Idade do Ferro da região (Mataloto 2004). Os espaços habitacionais de planta circular ou ovalada apresentam uma longa tradição no Sudoeste peninsular, aspecto que apenas parece ter sido alterado na sequência do impacto colonial. Na verdade, nos primeiros séculos da Idade do Ferro, persistiram ainda alguns espaços habitacionais construídos, aparentemente, com materiais perecíveis, geralmente referidos na bibliografia como «fundos de cabanas» (Izquierdo 1998). Se, realmente, não é clara nem linear a transição da planta circular/planta ortogonal, nas estruturas de cariz habitacional, entre o final da Idade do Bronze e os primeiros momentos da Idade do Ferro (Vilaça 1995: 261), não deixa de ser evidente, perante os dados actualmente disponíveis para o sudoeste peninsular, que esta se terá desenrolado na sequência da interacção com o mundo fenício. As construções de planta ovalada, em contextos do final da Idade do Bronze, são conhecidas apenas em contadas situações no Centro-Sul do actual território português, tendo sido registadas quer em povoados de altura, como o dos Alegrios (Castelo Branco), (Vilaça 1995: 260), ou mais recentemente no Castro dos Ratinhos (Moura), (Berrocal e Silva 2007), quer em povoados abertos como Neves II (Castro Verde), (Maia e Maia 1986: 29) ou a Tapada da Ajuda (Lisboa), (Cardoso 2004: 179). Estas encontram-se, no entanto, melhor documentadas no território extremenho e andaluz, quer no final da Idade do Bronze, quer mesmo nos momentos iniciais da Idade do Ferro, veja-se por exemplo em El Risco (Cáceres), (Enríquez et al. 2001), na Extremadura, ou Cerro de la Encina, durante o Bronze Final da Andaluzia (Vilaça 1995: 261), ou já da Idade do Ferro, contemporâneas das primeiras realidades coloniais, na Colina de los Quemados, Acinipo, Montemolín, Quebrantahuesos (Izquierdo 1998: 280). Apesar de se conhecerem diversos casos de estruturas de planta quadrangular no final da Idade do Bronze peninsular (Vilaça 1995: 261), a introdução do modelo ortogonal modular nos inícios da Idade do Ferro, principalmente na sequência dos contactos coloniais, representa, segundo alguns autores, uma clara ruptura na concepção do espaço habitacional e, eventualmente, também no modelo económico e social que lhe está subjacente (Ruiz e Lorrio 1986: 99). A sequência de construções detectada no sítio da Rocha do Vigio-2, associada ao seu carácter perecível, parece apontar para realidades de cariz menos estável, provavelmente utilizadas de modo

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 207

Anejos de AEspA LXII

Fig. 23. Conjunto artefactual do Monte do Outeiro-2.

intermitente ao longo do ano, ou por curtos períodos de vários anos. Esta fluidez construtiva, que transparece das realidades em materiais perecíveis do final da Idade do Bronze, e que deixaria, sem dúvidas, marcas nos grupos que as ocupavam, transformar-se-á por completo nas novas realidades arquitectónicas do início da Idade do Ferro, dotadas de uma rigidez e fixação, que sabemos, todavia, poder ser apenas aparente. Não muito distante deste povoado, escassos quilómetros a montante na ribeira do Álamo, foi identificada e sumariamente sondada uma pequena ocupação aberta, o Monte do Outeiro-2, onde se recolheu um conjunto artefactual associável ao final da Idade do Bronze, caracterizado pelas formas de perfil em «S», fundos planos e pegas mamilares alongadas (Calado et al. 2007: 138), (Fig. 23). Esta pequena instalação parece constituir uma ocupação de cariz eminentemente agrícola que não se encontraria, todavia, totalmente desligada das grandes redes de trocas inter-regionais, na justa medida em que se identificou um curioso pendente de corna-

OS SENHORES E AS SERRAS

207

lina (Fig. 23.51), ou rocha afim, com raros paralelos na região de Córdova (Martin de la Cruz et al. 2005: 506) e Huelva (Gómez Toscano, comunicação pessoal), que por sua vez se reportam a protótipos mediterrâneos. Estes sistemas de povoamento que temos vindo a identificar no território centro alentejano podem ser entendidos, numa primeira abordagem, como unidades geopolíticas hierarquizadas, centralizadas nos grandes povoados fortificados de cumeada, onde se estabeleceria o centro de amplas organizações políticas de fundo proto-estatal, ou mesmo estatal. Todavia, creio que esta leitura nos surge ainda demasiadamente arriscada e linear, sem grande fundamento arqueológico, para além da simples área de dispersão de materiais e aparente fortificação das grandes instalações. Creio que se poderão procurar leituras alternativas, para além de simples esquemas hierárquicos, com imensas implicações de fundo social, difíceis de vislumbrar com os dados actuais, onde tudo falta. Em todo o caso, julgo relevante assinalar que estas organizações de povoamento se parecem espaçar no território centro alentejano entre 20 a 30 km, deixando entre elas territórios onde a ocupação, certamente existente, se movimentaria entre fronteiras fluidas. Não deixa de ser interessante registar que, na região centro europeia, as comunidades se estruturariam territorialmente em áreas com a mesma razão de grandeza, ainda que aí, talvez por estar disponível maior volume de informação, seja possível traçar fronteiras mais evidentes, sendo possível afirmar que se encontravam claramente centralizadas por um ou dois povoados fortificados (Kristiansen 1999: 184). 6. OS SENHORES DAS SERRAS: ENTRE A AFIRMAÇÃO E O COLAPSO O Alentejo Central parece, então, ser marcado, ao menos desde os finais do segundo milénio a.C., por redes complexas de povoamento estruturadas em torno de grandes aglomerações populacionais que, organizadas em parcerias solidárias e interdependentes, coordenariam amplos territórios na envolvente das principais serranias. O desenvolvimento de determinadas linguagens identitárias e simbólicas seria fulcral para a estruturação dos grupos, ainda muito dependentes de organizações primárias, assentes em laços de união familiar. A instalação de elevadas massas humanas em agrestes serranias apenas seria possível com um alto sentido gregário, que exigiria uma forte coe-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

208

25/5/12

09:56

Página 208

Rui Mataloto

são do grupo, devendo determinados elementos jogar um papel estruturante neste sentido. Deste modo, a associação frequente de impressionantes conjuntos áureos aos distintos sistemas de povoamento registados, e o facto de todas elas se apresentarem dentro de âmbitos tecnológicos distintos (Perea 1995; 2005) deverá corresponder à formação de territórios estruturados em torno de corpos socialmente destacados, com os quais se identificavam. Esta seria uma forma de manter o grupo coeso sem recurso a coerção, ao menos político-militar. A instalação dos grandes aglomerados em destacadas cristas, para além de representar a extrema necessidade de defesa, poderia estar associada justamente à manutenção desse sentido identitário pois, mais do que ver, estes povoados são vistos, assumindo-se a distância, e a altura, como a superação da realidade terrena e a aproximação às realidades celestes. Num momento onde, por toda a Europa, emergem elites de claro fundo guerreiro (Kristiansen 1999: 181), o aparecimento dos diversos achados de armas, como as espadas de Évora ou as lanças de Veiros e Alqueva (Schubart 1975; Coffyn 1985; Cardoso et al. 1992) parece apontar justamente no mesmo sentido, em particular se associarmos à emergência de amplos povoados de altura dotados de estruturas de fortificação, de onde apenas se conhece com alguma clareza a registada nos Ratinhos (Berrocal e Silva 2007). As propostas de leitura da estruturação social durante o final da Idade do Bronze no sudoeste peninsular continuam a carecer de bases sólidas, à falta de escavações extensas em povoados e necrópoles. Todavia, dispomos hoje de diversas leituras baseadas em grande medida nos elementos excepcionais conhecidos (estelas, jóias), que permitem, no entanto, chegar a resultados e visões bastante distintas. A formação social do final da Idade do Bronze do sudoeste peninsular tem sido trazida à colação principalmente no contexto de análise das realidades tartéssicas, que presenciaram a instalação colonial fenícia. Desta forma, creio que o modo como se interpreta a realidade colonial acabará por condicionar, em larga medida, a visão que se tem da sociedade indígena que a acolheu. Por um lado, existem propostas que interpretam a realidade tartéssica como o resultado de um intenso processo de hierarquização, social e de povoamento, que caminhava a passos largos para um novo mundo urbano de fundo estatizante (Aubet 1991; 1995; Almagro 1996: 29; Mederos e Harrison 1996; Parreira 1998; Soares e Silva 1998; Torres 2002). Por outro, surgem leituras claramente

Anejos de AEspA LXII

menos diferenciadas socialmente, acabando por reforçar o elemento forâneo colonial como motor de mudança e transformação profunda da realidade indígena (Barceló 1995; Escacena 1995 e 2005; Wagner 1993: 104). Para o território aqui em apreço, onde os dados são tão ou mais parcos que os disponíveis para as restantes áreas do sudoeste peninsular, creio ser bastante complexo aceitar que estejamos perante sociedades fortemente estratificadas, com uma mobilidade social relativamente rígida, que assumam contornos proto-estatais perceptíveis no controlo do território e da produção, organizada em torno de complexos habitacionais de cariz proto-urbano. Coincido, pois, com os autores que, sem negarem a existência de diferenciação social e de povoamento, concebem uma sociedade do final da Idade do Bronze ainda baseada nas estruturas familiares de parentesco e num nível de produção familiar, virado essencialmente para a autosubsistência. Todavia, neste contexto, deverão ter começado a emergir em determinadas linhagens elementos socialmente destacados, designados por alguns como Patriarcas (Barceló 1995: 585). A necessidade de reunir amplos grupos humanos em locais estratégicos e de elevada defensabilidade natural, eventualmente ocasionada por contextos de elevada conflituosidade territorial, poderá ter originado a oportunidade para que certos indivíduos, ou linhagens, se assumam como coordenadores de acções de grupo, desenvolvendo ou integrando importantes linguagens identitárias transregionais, que fomentariam e reforçariam o seu sentido gregário. Quer aceitemos uma guerra efectiva, ou simplesmente simbólica (Delgado 2001: 376), creio iniludível, atendendo principalmente às estratégias de implantação agressivas e ostentatórias dos grandes povoados de cumeada e às panóplias guerreiras detectadas na região centro alentejana, que a noção de «guerra» ou de conflito jogou um papel fundamental na estruturação destas comunidades do final da Idade do Bronze, tal como se perspetiva um pouco por toda a Europa (Kristiansen 1999). A implantação dos principais povoados em destacadas cumeadas, onde se viam e se davam a ver, permitia-lhes assumir um papel fundamental na gestão das transitabilidades, ao localizarem-se sempre, ou quase sempre, em relevantes pontos nodais de caminhos naturais. Este facto possibilitou que determinados grupos assentassem o seu poder no controlo e gestão da circulação de bens e pessoas, de origem regional e supra regional, que, apesar dos escassos indícios, certamente existiu (Vilaça 1998: 348). Esta realidade acabaria por desembocar no

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 209

Anejos de AEspA LXII

reforço das sinergias regionais e inter-regionais, estimulando o aparecimento de alianças intergrupais que controlariam os fluxos de circulação. Deste modo, acabariam por sair reforçados os laços de uma comunidade com um território e uma identidade, dando origem a processos de territorialização e consolidação dos elementos sociais nelas envolvidos (Vilaça 1998; Pavón 1998). Creio, então, que este processo não terá sido muito distante do que alguns autores designaram de consolidação e territorialização das chefaturas ocorrida no território extremenho (Pavón 1998: 214; Rodríguez e Enríquez 2001: 119). Estas realidades locais, centradas nas serranias, deveriam deste modo estar integradas em redes de solidariedades regionais unidas por laços identitários e familiares que lhes permitiriam integrar redes de trocas e circulação, fortalecendo a sua posição face às realidades humanas mais próximas. É bem provável que, tal como foi já sugerido (Ruiz-Galvéz 1992; 1998: 283), a presença de grandes jóias áureas, todas marcadamente distintas entre si, mas claramente integradas em linguagens transregionais, simbolizassem não só as identidades locais dos grupos familiares socialmente mais destacados, mas igualmente a circulação de mulheres, e respectivo dote, assegurando a sua integração em redes de alianças supra-locais, estabelecidas pelas linhagens mais destacadas destes sistemas de povoamento. Assim, uma jóia como o colar de Portel, associado ao sistema de povoamento detectado na serra homónima, asseguraria a sua integração num sistema mais amplo de alianças e partilha de identidades no Ocidente peninsular, afirmado através da ostentação de relevantes jóias maciças de ouro com decoração geométrica, integradas na designada ourivesaria de tipo Sagrajas-Berzocana (Perea 1995; 2005). Por outro lado, a tecnologia Villena-Estremoz, com um exuberante exemplar possivelmente associado ao sistema de povoamento identificado na Serra d’Ossa, deveria integrar igualmente os desaparecidos braceletes de Évora, enunciado o estabelecimento de alianças entre entidades regionais relativamente próximas, ainda que o bracelete de Aljustrel (Armbruster e Parreira 1993: 66), entre outros, denuncie a partilha de uma linguagem identitária de âmbito claramente supra-local, para não falar no mais distante Tesouro de Villena. Uma vez mais, como nos afiança K. Kristiansen (1999: 184) também no contexto da Idade do Bronze centro-europeia se identificaram redes de alianças supra-locais, estabelecidas entre sistemas de povoamento distanciados cerca de 100-200

OS SENHORES E AS SERRAS

209

km, o que se assemelha bastante com a realidade registada no Ocidente peninsular. A gestão social e identitária destes territórios deveria ser negociada entre as principais linhagens locais, de onde emergiriam elementos socialmente destacados, de forte cunho guerreiro. Estes Senhores das Serras seriam determinantes na coesão do grupo, assumindo a sua condição através de relevantes panóplias guerreiras e impressionantes conjuntos áureos, provavelmente ostentados pelas suas mulheres, que partilhariam uma linguagem simbólico-identitária que os integraria em amplas redes de elites solidárias. Todavia, este modelo social haveria de entrar em profunda desagregação a partir dos inícios do séc. VIII a.C., coincidindo com a chegada dos primeiros influxos provenientes das presenças fenícias na costa atlântica. No entanto, creio que a relativa escassez destes últimos, por vezes apenas meramente indiciados, deixa escassa margem para uma relação directa de causa/efeito entre os dois fenómenos. Todavia, o exemplo dos Ratinhos, com a presença de construções de planta rectangular em área destacada, associada aos botões de ouro com elementos em filigrana (Berrocal e Silva 2007), parece demonstrar que os novos elementos de fundo colonial foram ainda integrados numa tentativa de reforçar as velhas identidades com as novas linguagens, que se começavam a difundir. Contudo, e tal como fica patente no abandono deste povoado num momento imediatamente subsequente aos primeiros contactos coloniais, creio que estes não terão sido suficientes para manter o sentido identitário que garantia a coesão do grupo, levando à sua desagregação. Julgo que as tensões internas geradas pelo modelo social e de povoamento do final da Idade do Bronze deverão mais facilmente estar na base da sua desagregação, na viragem para a Idade do Ferro. A centralidade das redes de povoamento nos grandes povoados de cumeada, bem distantes dos mais férteis solos, requeria uma forte motivação e sentido gregário, quer por razões puramente defensivas, quer por razões simbólico-identitárias. Todavia, a dificuldade em manter grupos humanos alargados em tão agrestes condições de existência, onde todos os requisitos mínimos de subsistência se encontram distantes, acaba por condicionar a rápida desagregação dos mesmos assim que se alterem as condições que conduziram à sua formação. Deste modo, ao invés de outras regiões onde, por razões económicas, sociais ou mesmo simbólicas as grandes redes de povoamento parecem ter ge-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

210

25/5/12

09:56

Página 210

Rui Mataloto

Anejos de AEspA LXII

rado realidades de fundo proto-estatal e urbano na viragem para a Idade do Ferro, caso da Andaluzia (Torres 2002; Ferrer e Bandera 2005), no Alentejo Central encontramos pura e simplesmente o colapso total das redes de povoamento do Bronze Final. Após o colapso das realidades sociais do final da Idade do Bronze dá-se início a um novo paradigma humano, assente na exploração rural do território por pequenos grupos de raiz familiar, sem que até ao momento possamos ter encontrado grandes unidades populacionais geradoras de novas centralidades (Mataloto 2004a). Redondo, Março de 2009 BIBLIOGRAFIA ALMAGRO-GORBEA, M. (1977): El Bronce Final y el Período Orientalizante en Extremadura. Bibliotheca Praehistorica Hispana XIV. Madrid. ALMAGRO-GORBEA, M. (1996): Ideología y Poder en Tartessos y el Mundo Ibérico. Madrid. ALMEIDA, J. (1945): Roteiro dos monumentos militares portugueses. Lisboa. ANTUNES, A. (2007): «A Idade do Ferro na Serra de Portel. Elementos de uma composição territorial no sudoeste peninsular». Actas do III Encontro de Arqueologia do Sudoeste Peninsular Vipasca (2ª série) 2: 232-241. ANTUNES, A., DEUS, M. DE, SOARES, A.M.M., SANTOS, F., ARÊZ, L., DEWULF, J., BAPTISTA, L e OLIVEIRA, L. (2012): «Povoados abertos do Bronze Final no Médio Guadiana». In J. Jiménez Ávila (ed.): Sidereum Ana II. El río Guadiana en el Bronce Final. Anejos de AEspA XLII. Mérida: 277-308. ARMBRUSTER, B. (2000): Goldschmiedekunst und Bronzetechnik. Studien zum mettallhandwerk der Atantischen Bronzezeit auf der Iberischen halbinsel. Monographies Instrumentum 15. Montagnac. ARMBRUSTER, B. e PARREIRA, R. (1993): Inventário do Museu Nacional de Arqueologia. Colecção de Ouriversaria: Do Calcolítico à Idade do Bronze. Lisboa. ARNAUD, J.M. (1979): «Corôa do Frade. Fortificação do Bronze Final dos Arredores de Évora. Escavações de 1971-1972». Madrider Mitteilungen 20: 56-100. ARRUDA, A.M. (1999-2000): Los Fenicios en Portugal. Fenicios y mundo indígena en el centro y sur de Portugal (séc. VIII-VI a.C.). Cuadernos de Arqueología Mediterránea 5-6. Barcelona.

ARRUDA, A.M. (2005): «Orientalizante e Pós-orientalizante no sudoeste peninsular: geografias e cronologias». In S. Celestino e J. Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueologia de Mérida. Anejos de AEspA XXXV, vol. I: Mérida: 277-303. AUBET, M.E. (1990): «El impacto fenicio en el interior del mediodía peninsular: las esferas de interacción». La Cultura Tartésica y Extremadura. Cuadernos Emeritenses 2. Mérida: 29-44. AUBET, M.E. (1995): «Aproximación a la estructura social y demográfica tartésica». Tartessos. 25 años después. Jerez de la Frontera: 561-589. BARCELÓ, J. (1995): «Sociedad y Economía en el Bronce Final Tartésico». Tartessos. 25 años después. Jerez de la Frontera: 561-589. BÉLEN, M. e JIMÉNEZ FLORES, A. (2006): «Del período Orientalizante al Mundo turdetano en al Bajo Guadalquivir. Aspectos de un proceso de cambio». In C. Belarte e J. Sanmartí (eds.): De les comunitats locals als estats arcaics: la formació de les societats complexes a la costa del Mediterrani occidental. Treballs de l’àrea d’Arqueologia de la Universitat de Barcelona 9. Barcelona: 53-70. BERROCAL, L. (1992): Los Pueblos Celticos del Suroeste de la Peninsula Iberica. Complutum Extra 2. Madrid. BERROCAL, L. (1994): «El Oppidum de Badajoz. Ocupaciones Prehistoricas en la Alcazaba». In: M. Almagro-Gorbea e A.M. Martín (eds.): Castros y Oppida en Extremadura. Complutum Extra 4. Madrid: 147-187. BERROCAL, L. e SILVA, A.C. (2007): «O Castro dos Ratinhos (Moura, Portugal). Um complexo defensivo no Bronze Final do Sudoeste peninsular». In L. Berrocal e P. Moret (eds.): Paisajes fortificados de la Edad del Hierro. Madrid: 169-190. CALADO, M. (1993a): Carta Arqueológica do Alandroal. Alandroal. CALADO, M. (1993b): «A Idade do Bronze». In J. Medina (dir.): História de Portugal, vol.1. Amadora: 327-353. CALADO, M. (1994): «Castelo Velho (Terena, Alandroal): Relatório de escavação da Campanha 2 (1993)». (Relatório Policopiado). CALADO, M. (2001): Da serra d’Ossa ao Guadiana: um estudo de pré-história regional. Trabalhos de Arqueologia 19. Lisboa. CALADO, M. (2002): «Povoamento Pré e Proto-Histórico da margem direita do Guadiana». Almadan (2ª série) 11: 122-127.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 211

Anejos de AEspA LXII

CALADO, M., BARRADAS, M. e MATALOTO, R (1999): «Povoamento Proto-histórico no Alentejo Central». Actas do Congresso de ProtoHistória Europeia Revista de Guimarães, vol. I. Guimarães: 363-386. CALADO, M. e MATALOTO, R. (2001): Carta Arqueológica de Redondo. Redondo. CALADO, M. e MATALOTO, R. (2008): «O PostOrientalizante da margem direita do regolfo de Alqueva (Alentejo Central)». In J. Jiménez Ávila (ed.): Sidereum Ana I. El rio Guadiana en época post-orientalizante. Anejos de AEspA XLVI. Mérida: 219-249. CALADO, M., MATALOTO, R. e ROCHA, A. (2007): «Povoamento proto-histórico na margem direita do regolfo de Alqueva (Alentejo, Portugal)». In A. Rodríguez Díaz e I. Pavón (eds.): Arqueologia de la Tierra. Paisajes rurales de la protohistoria peninsular. Cáceres: 129-179. CALADO, M. e ROCHA, L., (1996-1997): «Povoamento da Idade do Ferro no Alentejo Central». Cadernos de Cultura de Reguengos de Monsaraz 1: 99-130. CARDOSO, J.L. (1995): «O povoado do Bronze Final da Tapada da Ajuda». In S.O. Jorge (coord.): A Idade do Bronze em Portugal: discursos de poder. Lisboa. CARDOSO, J.L. (2004): A Baixa Estremadura dos finais do IV milénio a.C. até à chegada dos Romanos: um ensaio de História regional. Estudos Arqueológicos de Oeiras 12. Oeiras. CARDOSO, J.L. (2007): Pré-História de Portugal. Lisboa. CARDOSO, J.L., GUERRA, M. e BRAGANÇA, F. (1992): «O depósito do Bronze Final de Alqueva e a tipologia das lanças do Bronze Final português». Mediterrâneo 1: 231-250. CARREIRA, J.R. (1994): «A Pré-História recente do Abrigo Grande das Bocas (Rio Maior)». Trabalhos de Arqueologia da EAM 2: 47-144. CASTRO, P., LULL, V. e MICÓ, R. (1996): Cronología de la Prehistoria reciente de la Península Ibérica y Baleares (c. 2800-900 cal ane). BAR International Series 652. Oxford. COFFYN, A. (1983): «La fin de l’Âge du Bronze dans le centre-Portugal». O Arqueólogo Português (série 4) 1: 169-196. COFFYN, A. (1985): Le Bronze Final Atlantique dans la Péninsule Ibérique. Paris. CORREIA, V. (1988): «Um punhal da Idade do Bronze Final, de Arraiolos». Arqueologia 17: 201-203. CORREIA, V. (1993): «A ocultação de jóias na protohistória alentejana». Actas do VI Colóquio Por-

OS SENHORES E AS SERRAS

211

tuense de Arqueologia. Lucerna (série II). II. Porto. DELGADO, A. (2001): De guerreros a comerciantes: Poder e intercambio en las comunidades del Bonce Final de la Andalucía occidental. Barcelona (Tesis doctoral inédita). FABIÃO, C. (1998): O mundo indígena e a sua romanização na área céltica do território português. Lisboa (Dissertação de doutoramento policopiada). FERNÁNDEZ GARCÍA, S. (1997): «Los puñales tipo “Porto de Mós” en el Bronce Final de península Ibérica». Complutum 8: 97-124. FERNÁNDEZ JURADO, J. (ed.) (1988-89): Tartessos y Huelva. Huelva Arqueológica X-XI. Huelva. FERNÁNDEZ JURADO, J. e GARCÍA SANZ, C. (2001): «Arquitectura Orientalizante en Huelva». In D. Ruiz Mata e S. Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 159-171. FERRER, E. e BANDERA, M.L. DE LA (2005): «El orto de Tartessos: la colonización agraria durante el período Orientalizante». In S. Celestino e J. Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueologia de Mérida. Anejos de AEspA XXXV, vol. I: Mérida: 565-574. GONZÁLEZ DE CANALES, F., SERRANO, L. e LLOMPART, J. (2004): El emporio fenicio precolonial de Huelva (ca. 900-770 a.C.). Madrid. GIBSON, C., CORREIA, V. e BURGESS, C. (1998): «Alto do Castelinho da Serra (Montemor-oNovo, Évora, Portugal). A preliminary report on the excations at the late Bronze Age to Medieval site. 1990-1993». Journal of Iberian Archaeology 0: 189-244. HERNÁNDEZ CARRETERO, A. (2005): Estudio Palinológico de la cuenca baja del Guadiana (Alentejo) (Relatório inédito). IZQUIERDO, R. (1998): «La Cabaña circular en el Mundo Tartésico: consideraciones sobre su uso como indicador étnico». Zephyrus LI: 277-288. JORGE, S.O. (1990): «Complexificação das Sociedades e sua inserção numa vasta rede de intercâmbios». In J. Serrão e A.H. Oliveira (dir.): Nova História de Portugal, vol. I: Portugal das origens à romanização. Lisboa: 213-251. KRISTIANSEN, K. (1999): «The emergence of warriors aristocracies in later european Prehistory and their long-term History». In J. Carman e A. Harding (eds.): Ancient Warfare. Sutton: 175189.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

212

25/5/12

09:56

Página 212

Rui Mataloto

LADRÓN DE GUEVARA, I. (1994): Aportación al estúdio de la cerâmica com impreciones digitales en Andalucía. Cádiz. LÓPEZ GARCÍA, P., LÓPEZ SÁEZ, J. e HERNÁNDEZ CARRETERO, A. (2005): «El Paleoambiente del suoreste peninsular en la Protohistoria». In S. Celestino e J. Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueologia de Mérida. Anejos de AEspA XXXV, vol. I: Mérida: 383-403. MAIA, M. (1988): «Neves II e a “Facies” Cultural de Neves-Corvo». 1º Encontro de Arqueologia da Região de Beja. Arquivo de Beja (2ª série) 3. Beja: 23-42. MAIA, M. e MAIA, M. (1986): Arqueologia da área mineira de Neves-Corvo. Trabalhos Realizados no Triénio 1982-84. Castro Verde. MARTÍN DE LA CRUZ, J.C., VERA, J.C., GAVILÁN, B. e PERLINES, M. (2005): «Un colgante de cornalina de manufactura oriental procedente de la Província de Córdoba». In S. Celestino e J. Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueologia de Mérida. Anejos de AEspA XXXV, vol. I: Mérida: 503-509. MARQUES, G. e ANDRADE, M. (1974): «Aspectos da Proto-história do território português 1: Definição e distribuição da Cultura de Alpiarça (Idade do Ferro)». Actas do III Congresso Nacional de Arqueologia. Porto: 125-148. MATALOTO, R. (1999): «As ocupações proto-históricas do Castelo do Giraldo (Évora)». Congresso de Proto-história Europeia no centenário da Morte de Martins Sarmento. Revista de Guimarães. Volume Especial, vol. I: 333-362. MATALOTO, R. (2004a): Um «monte» da Idade do Ferro na Herdade da Sapatoa: ruralidade e povoamento no Iº milénio a.C. do Alentejo Central. Trabalhos de Arqueologia 37. Lisboa. MATALOTO, R. (2004b): «Meio Mundo: o início da Idade do Ferro no cume da serra d’Ossa». Revista Portuguesa de Arqueologia 7 (2): 139173. MATALOTO, R. (2007): «Viver no campo: a Herdade da Sapatoa e o povoamento rural centro-alentejano em meados do Iº milénio a.C.» Revista Portuguesa de Arqueologia 10 (2): 135-160. MATALOTO, R. (2008): «O pós-Orientalizante que nunca o foi. Uma comunidade camponesa na Herdade da Sapatoa». In J. Jiménez Ávila (ed.): Sidereum Ana I. El río Guadiana en época postorientalizante. Anejos de AEspA XLVI: 219249.

Anejos de AEspA LXII

MAYET, F. e SILVA, C.T. (2000): Le site Phénicien d’Abul (Portugal). Comptoir et Sanctuaire. Paris. MEDEROS, A. (1997): «Nueva cronología del Bronce Final del occidente de Europa». Complutum 8: 73-96. MEDEROS, A. e HARRISON, R.J. (1996): «Patronazgo y clientela. Honor, guerra y festines en las relaciones sociales de dependência del Bronce Final atlântico en la Peninsula Ibérica». Pyrenae 27: 31-52. MEDEROS, A. e RUIZ CABRERO, L. (2006): «Los inicios de la presencia fenícia en Málaga, Sevilla y Huelva». Mainake XXVIII: 129-176. PAÇO, A. (1962): «O Castelo do Giraldo (Évora): e os novos horizontes do Neolítico alentejano». VII Congreso Nacional de Arqueología. Zaragoza: 122-127. PAÇO, A. (1965): «O Castelo de Arraiolos». Boletim da Junta Distrital de Évora 6: 187-191. PAÇO, A. e VENTURA, J. F. (1961): «Castelo do Giraldo (Évora): trabalhos de 1960». Revista de Guimarães 71: 9-20. PARREIRA, R. (1995): «Aspectos da Idade do Bronze no Alentejo Interior». A Idade do Bronze em Portugal: discursos de poder. Lisboa:131-134. PARREIRA, R. (1998): «As arquitecturas como factor de construção da paisagem na Idade do Bronze do Alentejo interior». In S. Jorge (ed.): Existe uma Idade do Bronze Atlântico? Trabalhos de Arqueologia 10. Lisboa: 267-273. PAVÓN, I. (1998): El tránsito del II milenio al I milenio a.C. en las cuencas medias de los Ríos Tajo y Guadiana: La Edad del Bronce. Cáceres. PEREA, A. (1995): «La metalurgia del oro en la fachada atlántica peninsular durante el Bronce Final: interacciones tecnológicas». In M. RuizGalvéz (ed.): Ritos de paso y puntos de paso. La Ría de Huelva en el Mundo del Bronce Final Europeo. Complutum Extra 5. Madrid: 69-78. PEREA, A. (2005): «Mecanismos identitarios y de construcción de poder en la transición BronceHierro». Trabajos de Prehistoria 62 (2): 91103. PINGEL, V. (1992): Die vorgeschichtlichen goldfunden die Iberischen Halbinsel. Berlin. PONTE, M.S. (2006): Corpus Signorum das fíbulas proto-históricas e romanas de Portugal. Coimbra. RENZI, M. (2007): «Estudio tipológico y funcional de las toberas del yacimiento de la Fonteta

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 213

Anejos de AEspA LXII

(Guardamar del Segura, Alicante)». Trabajos de Prehistoria 64 (1): 165-177. RODRÍGUEZ DÍAZ, A. e ENRÍQUEZ, J.J. (2001): Extremadura Tartésica: Arqueología de un proceso periférico. Barcelona. RUIZ-GÁLVEZ, M. (1992): «La novia vendida: orfebrería, herencia y agricultura en la Proto-história de la Península Ibérica». Spal 1: 219-251. RUIZ-GÁLVEZ, M. (ed.) (1995): Ritos de paso y puntos de paso. La Ría de Huelva en el Mundo del Bronce Final europeo. Complutum Extra 5. Madrid. RUIZ-GÁLVEZ, M. (1998): La Europa Atlántica en la Edad del Bronce. Un viaje a las raices de la Europa occidental. Barcelona. RUIZ MATA, D. (1989): «Huelva: un foco temprano de actividad metalúrgica durante el Bronce Final». In M.E. Aubet (coord): Tartessos. Arqueologia Protohistorica del Bajo Guadalquivir. Sabadell: 209-243. RUIZ MATA, D. (1995): «Las cerámicas del Bronce Final. Un suporte tipológico para delimitar el tiempo y el espacio tartésico». Tartessos. 25 años Después 1968-1993. Jérez de la Frontera: 265-313. RUIZ MATA, D. e FERNÁNDEZ JURADO, J. (1986): El yacimiento metalúrgico de época tartéssica de San Bartolomé de Almonte (Huelva). Huelva Arqueológica VIII. Huelva. RUIZ ZAPATERO, G. e LORRIO, A. (1986): «Casas redondas y rectangulares de la Edad del Hierro: aproximación a un análisis comparativo del espacio doméstico». Arqueología Espacial 9: 79101. SCHUBART, H. (1975): Die Kultur der Bronzezeit im Sudwestern dei Iberischen Halbinsel. Berlin. SILVA, A. (1999): Salvamento arqueológico no Guadiana. Memórias d’Odiana 1. Beja. SILVA, A.C. e BERROCAL, L. (2005): «O Castro dos Ratinhos (Moura). Povoado do Bronze final do Guadiana: 1ª campanha de escavações 2004». Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (2): 139173.

OS SENHORES E AS SERRAS

213

SOARES, A.M. (2005): «Os povoados do Bronze Final do sudoeste na margem esquerda portuguesa do Guadiana: novos dados sobre cerâmica de ornatos brunidos». Revista Portuguesa de Arqueologia. 8 (1): 111-145. SOARES, J. e SILVA, C.T. (1998): «From the collapse of the chalcolitic mode of production to the development of the Bronze Age societies in the south-west of Iberian peninsula». In S. Jorge (ed.): Existe uma Idade do Bronze Atlântico? Trabalhos de Arquerologia 10. Lisboa: 231245. TORRES, M. (1998): «La cronología absoluta europea y el inicio de la colonización fenicia en Occidente». Complutum 9: 49-60. TORRES, M. (2002): Tartessos. Bibliotheca Archaeologica Hispana 14. Madrid. TORRES, M. (2008): «The chronology of the Late Bronze Age in western Iberia and the beginning of the Phoenician colonization in the western Mediterranean». In D. Brandherm e M. Traschsel (eds.): A new dawn for the Dark Age? Shifting paradigms in Mediterranean Iron Age chronology. BAR International Series 1871. Oxford: 135-147. VILAÇA, R. (1995): Aspectos do Povoamento da Beira Interior (Centro e Sul): nos Finais da Idade do Bronze. Trabalhos de Arqueologia 9. Lisboa. VILAÇA, R. (1998): «Produção, consumo e circulação de bens na Beira Interior na transição do IIº para o Iº milénio a.C.» Estudos Pré-Históricos 6: 347-374. VILAÇA, R. (2006a): «Artefactos de ferro em contextos do Bronze Final do território português: Novos contributos e reavaliação dos dados». Complutum 17: 81-101. VILAÇA, R. (2006b): «Depósitos de Bronze do território português. Um debate em aberto». O Arqueólogo Português (série IV) 24: 9-150. WAGNER, C. G. (1993): «Las estructuras del mundo tartésico». In J. Alvar e J.M. Blázquez (eds.): Los enigmas de Tarteso. Madrid: 103-116.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 214

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 215

O BRONZE FINAL NA REGIÃO DE MÉRTOLA Pedro BARROS IGESPAR, IP - Algarve

RESUMO Mértola fica localizada num local com boa defensibilidade, no final do longo estuário do Rio Guadiana no Sudoeste Peninsular entre uma peneplanície e os vales encaixados, onde as linhas de água subsidiárias têm o seu percurso. A ocupação do Bronze Final de Mértola é revelada pela presença de cerâmica com ornatos brunidos, formas cerâmicas manuais, cerâmica frequentemente designada «tipo Carambolo» e um exemplar de foice em bronze do «tipo Rocanes». Apesar de serem poucos os elementos, estes revelam uma ocupação que se iniciou em momentos anteriores às influências mediterrânicas, numa dualidade entre os contactos do sudoeste da Andaluzia e um litoral atlântico do centro do actual território português. Numa área onde a ocupação durante o Bronze Final contrasta com as zonas de Beja, Moura, Serpa e Serra de Huelva e com o litoral, transparece a partir de Mértola uma lógica estruturada de domínio a um nível local e regional, coordenação, controlo e exploração de um território e dos seus ricos recursos, onde se incluem as ligações das vias naturais de comunicação Sul-Norte e Este-Oeste e respectivos intercâmbios comerciais.

RESUMEN Mértola se ubica en un emplazamiento fácilmente defendible, al final del largo estuario del Guadiana, en el Suroeste peninsular, entre una zona de peniplanicie y otra de marcados valles donde se encajan los cursos de agua subsidiarios. La ocupación del Bronce Final queda de manifiesto por la presencia de cerámicas con decoraciones bruñidas, determinadas formas de cerámica a mano, cerámica de la comúnmente llamada «tipo Carambolo» y un ejemplar de hoz de bronce de tipo Rocanes. A pesar de ser pocos elementos, éstos reflejan una ocupación que se inicia en momentos anteriores a las influencias mediterráneas, generando una dualidad entre los contactos con el Suroeste de Andalucía y el litoral atlántico del centro del actual territorio portugués. En un área donde la ocupación del Bronce Final contrasta con las zonas de Beja, Moura, Serpa y Sierra Norte de Huelva y con la zona costera, surge, a partir de Mértola, una zona estructurada de dominio a un nivel local y regional y de ordenación y exploración del territorio y de sus ricos recursos donde se incluyen las rutas de comunicación naturales N-S y E-O y los respectivos intercambios comerciales.

ABSTRACT Mértola is located in a strategic defensive site, at the end of a large estuary of the River Guadiana in the Southwest of the Iberian peninsula, between a peneplain and enclosed valleys, where secondary watercourses flow. The Late Bronze settlement in Mértola is evidenced by the presence of typical ceramics with polished or painted decoration –the so called ‘Carambolo type’, many hand made pottery profiles, and a ‘Rocanes type’ bronze sickle. Despite the scarcity of elements they revealed an occupation that started before the Mediterranean influences, during a duality between the contacts of the Southwest of Andalucia and the Atlantic coast of the centre of what is now Portuguese territory. In an area where the occupation, during the Late Bronze Age, contrasted with the areas of Beja, Moura, Serpa, Sierra de Huelva and the coast, in Mertola a structured domination of at a local and regional area, as well as a coordination, control and exploration of a territory and its rich resources, which included the links to the natural South/North and East/West communication pathways and their respective trade exchanges.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

216

25/5/12

09:56

Página 216

Pedro Barros

Anejos de AEspA LXII

Fig. 1. Localização de Mértola e locais onde ocorreram os vestígios arqueológicos enquadráveis no início do primeiro Milénio a.C.

Mértola fica localizada no Sudoeste Peninsular, numa região onde se destacam três unidades geomorfológicas principais, uma peneplanície homogénea de superfícies aplanadas; os relevos residuais que constituem as Serras de Serpa e Mértola e os vales encaixados com declives acentuados por onde as principais linhas de água subsidiárias têm o seu percurso (Lecoq 2002: 31). No subsolo, desenvolve-se a faixa piritosa ibérica onde existem amplos recursos geológicos como o cobre e metais nobres como o ouro e a prata (Oliveira e Oliveira 1996: 11)1, (Figs. 1, 2, 8, 9 e 10). Mértola insere-se num troço do Rio Guadiana caracterizado por um vale encaixado, vertentes abruptas (Fig. 2), percurso sinuoso (Feio 1946 e 1983) onde se destaca a montante a corredoura, que integra um elemento hidro-geológico com um desnível de 15 m de altura, designado Pulo do Lobo. Aqui terminam os ciclos de marés e fica impedida a navegação ininterrupta Norte-Sul desde a foz para qualquer tipo de embarcações (Simplício et al. 1999; Lopes et al. 2003), tendo como

1 Conforme foi escrito e ilustrado em anterior artigo (Barros 2008: 399-414).

Mértola o último porto numa navegabilidade fluvial em percursos de média e longa distância no Guadiana2 (Fig. 3). Os vestígios arqueológicos atribuíveis ao final da Idade do Bronze encontrados em Mértola, e que se apresentam, provêem sobretudo de zonas de intensa ocupação e de contextos datados de outras épocas (Fig. 1), associados a necrópoles tardo-romana/medievais (Rossio do Carmo), a grandes estruturas de época medieval (plataforma da Alcáçova e do Criptopórtico e as Muralhas junto do Tribunal), ou em zonas descaracterizadas pela construção de infra-estruturas e edifícios de época contemporânea (Rua 25 de Abril, Casa do Pardal e Pensão BeiraRio – esta última próxima do limite do leito de cheia). Face a este panorama, quaisquer interpretações encontram-se bastante condicionadas. No estado actual dos conhecimentos, a localização dos vestígios atribuíveis ao final da Idade do Bronze em Mértola circunscreve uma área entre os 5 e os 6 hectares, localizada entre o Tribunal e o Rossio do Carmo. Se ainda englobarmos o restante

2

Vid. nota 1.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 217

O BRONZE FINAL NA REGIÃO DE MÉRTOLA

Fig. 2. Vista geral de Mértola para Oeste.

Fig. 3. Elemento hidro-geológico do Pulo do Lobo e corredoura.

217

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

218

25/5/12

09:56

Página 218

Pedro Barros

esporão entre a Ribeira de Oeiras e o Rio Guadiana, então estamos a falar em cerca de 8 a 9 hectares. Estas dimensões são bastante consideráveis no panorama dos povoados do Bronze Final da bacia do Baixo Guadiana. Não foram ainda documentados vestígios de uma ocupação anterior ao final da Idade do Bronze, ou seja, julgamos que a presença de cerâmicas finas com formas típicas do Bronze Final, cerâmicas com ornatos brunidos, cerâmicas «tipo Carambolo» e um exemplar de foice em Bronze do «tipo Rocanes» seja o reflexo do inicio da ocupação da actual vila de Mértola. As cerâmicas finas com formas típicas do Bronze Final registam-se em todos os locais onde ocorreram vestígios desta época (Fig. 1) e encontram-se representadas, na sua maioria, por formas abertas hemisféricas (Fig. 4). Os exemplares das cerâmicas finas apresentam bordos curtos e finos, em alguns casos a separação do bordo com o bojo é feita por uma carena bem marcada, ainda que tal não se verifique na maioria dos casos estudados. Os paralelos encontram-se um pouco por toda a bacia do rio Guadiana e pelo sudoeste peninsular, num âmbito cronológico entre os séculos IX e o VII a.C. (Ruiz Mata 1995). O espólio da Pensão Beira-Rio (Fig. 1) apresenta formas de grandes recipientes de fabrico manual com bordo exvertido e que apenas ocorrem neste local. Existem igualmente contentores cerâmicos de média e grande dimensão com um tratamento de superfície/decoração habitualmente designado por «cepillo» e que podem integrar o panorama formal de fases posteriores ao Bronze Final. Registaram-se apenas três exemplares de cerâmica com ornatos brunidos (Fig. 5), concentrados entre a Casa do Pardal e a Alcáçova (Fig. 1). Os dois primeiros parecem ser de recipientes de média dimensão estando decorados no lado externo: um apresenta faixas paralelas que se prolongam por uma asa maciça e o outro é composto por faixas paralelas e num dos lados traços oblíquos. O terceiro exemplar é um pequeno recipiente com a decoração no lado interno, composta por traços equidistantes, paralelos e perpendiculares entre si, aparentemente formando uma rede. A pequena dimensão dos fragmentos não permite uma atribuição clara da sua forma, limitando igualmente qualquer comentário sobre a sua proveniência atendendo à sua decoração - sudoeste português, sudoeste espanhol ou mesmo da «denominada zona de transição entre as áreas nucleares do Bronze Final do Sudoeste» (Soares 2005: 135).

Anejos de AEspA LXII

Estes parecem remeter para uma enquadramento cronológico com um intervalo entre os séculos X e o VIII-VII a.C. (Soares 2005). A cerâmica frequentemente designada «tipo Carambolo» (Fig. 6) restringe-se igualmente a três exemplares que provêm da Rua 25 de Abril, da Alcáçova e junto do Tribunal (Fig. 1). Dois correspondem a formas abertas de perfil hemisférico, sem carena marcada, e o outro pertence a uma forma fechada com carena bem marcada, todas eles com paredes finas. A decoração monocromática, de pintura vermelha bastante sumida em alguns locais, ocorre interna e externamente. Predominam os motivos geométricos lineares simplificados, paralelos ao bordo (internamente uma banda larga no bordo e em ambos os lados linhas bastante finas) – nestes dois exemplares a atribuição a cerâmicas «tipo Carambolo» é feita com alguma reserva – e apenas numa única situação se detectam no lado externo dispostos verticalmente ao bordo. Consideramos que os exemplares de Mértola, próximos dos paralelos de Medellín, Cerro de Macareno, Huelva e Castro Marim, se enquadram entre a segunda metade do século VIII e os finais do século VII-inícios do VI a.C., ou seja, na segunda fase de Cabrera (1981: 329) ou tipo Guadalquivir II (Ruiz Mata e Fernández 1986: 197), podendo mesmo chegar a conviver em ambientes de influência orientalizante (Aubet 1982: 397). A cerâmica «tipo Carambolo», considerada um dos melhores e mais impressionantes produtos do Bronze Final associado ao início do processo orientalizante (Almagro-Gorbea 1977: 122; Cabrera 1981: 317; Aubet 1982: 386; Ruiz Mata e Fernández 1986: 196), parece revelar como limite ocidental da sua ocorrência o Médio e Baixo Guadiana no sul do actual território português, nomeadamente na necrópole da Nora Velha e em alguns povoados (Fig. 10): Ratinhos (Silva e Berrocal 2005), Salsa 3 de Serpa (Antunes e Deus 2007), Mértola (Barros, no prelo b) e Castro Marim (Oliveira 2008). Estas formas são bastante idênticas às cerâmicas finas de tradição do Bronze Final, mas contam com uma decoração geométrica monocromática pintada, aplicada após a cozedura (Buero 1984: 355; 1987: 39) a traços estreitos. Representariam um tipo de cerâmica diferenciadora no restante panorama formal e, segundo alguns autores, até certo ponto um bem de ostentação (Buero 1987: 38). O seu local de fabrico seria na Baixa Andaluzia (Almagro-Gorbea 1977: 123; Cabrera 1981: 324), sobretudo na zona do baixo Guadalquivir e de Huelva, revelando relações, ou pelo menos

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 219

Anejos de AEspA LXII

O BRONZE FINAL NA REGIÃO DE MÉRTOLA

219

Fig. 5. Cerâmicas com ornatos brunidos.

Fig. 4. Cerâmicas finas de tradição do final da Idade do Bronze.

uma clara influência proveniente dessas zonas (Buero 1987: 38), chegando mesmo a ser considerada como um fenómeno de penetração cultural durante o Bronze Final (Almagro-Gorbea 1977: 122-125). A essas relações associam-se também as influências de um litoral atlântico do centro do actual território Português, como se depreende pelas produções específicas das foices de talão em bronze de «tipo Rocanes» (Fig. 7), (Vasconcellos 1915; MacWhite 1951; Schubart 1975; Coffyn 1983; 1985; Alarcão 1996). Apesar da indicação de proveniência de ambos os exemplares ser mínima, estando inventariados com proveniência de Mértola, segundo o inventário original do Museu Nacional de Arqueologia, o primeiro é publicado com proveniência do concelho de Mértola e não especificamente da Vila (Vasconcellos 1915: 180-181, fig. 31). Este exemplar destaca-se pelos bons acabamentos e tem uma dimensão de 9,5 cm. O talão é

alongado, mas sem ultrapassar a parte proximal da lâmina, descentrado do eixo da lâmina e com poucas marcas de utilização. A ligação robusta entre este e a zona do gume é cuidada e regular. A folha da lâmina é bem encurvada na ponta, grossa, com o gume em apenas um lado, reforçada na superfície externa com 5 nervuras paralelas ao gume em relevo ao longo da lâmina, em oposição à face interna que é totalmente lisa. O gume é regular e apresenta marcas de utilização. O outro exemplar mede 10,1 cm, tem um talão alongado sem ultrapassar a parte proximal da lâmina, centrado do eixo da lâmina e com marcas de utilização. A ligação com a lâmina faz-se por uma zona irregular mais espessa. A folha da lâmina é curva, grossa, com gume em apenas num dos lados, reforçada na superfície externa com o que parece ser apenas 1 nervura em contínuo perfazendo 2 nervuras rectilíneas em relevo ao longo da lâmina, a outra face é lisa com vestígios das rebarbas de fundição. Verifica-se que o gume apresenta fortes marcas de utilização, e conserva-se de forma irregular com uma ligeira fractura. Parece ter sido alvo de análise metalúrgica, contudo, não existe qualquer registo da mesma no Museu Nacional de Arqueologia.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

220

25/5/12

09:56

Página 220

Pedro Barros

Fig. 6. Cerâmica designada «tipo Carambolo».

Ambos os exemplares são os que contam com menores dimensões no panorama dos que encontrados em Portugal, que variam entre os referidos 9,5 cm e os 16 cm (Schubart 1975; Coffyn 1983; 1985) e foram integradas no Bronze Final Atlântico III por Coffyn (1985: 213) atribuindo-lhes uma cronologia entre a segunda metade do século IX a.C. e os fins do século VIII a.C. (Coffyn 1985: 228). Estes objectos, considerados ferramentas (Coffyn 1985: 222), ou instrumentos de produção/ trabalho (Vilaça 2007), encontram-se registados em 16 sítios (Coffyn 1985; Vilaça 2007), sendo 6 destes locais considerados como depósitos, num total de cerca de 22 exemplares (existem dúvidas em apenas 2 casos). Esta forma apresentaria uma liga binária (Coffyn 1998: 177), com quase 11% de estanho e seria proveniente de um atelier distinto daquele que produziria as foices «tipo Castropol» centradas no nordeste peninsular. Com uma difusão bastante limitada a sul, ocorrem apenas em Santiago do Cacém e Mértola (atendendo às dúvidas sobre os exemplares com proveniência atribuída a Évora). A concentração de exemplares do «tipo Rocanes» localiza-se entre o Baixo Minho a Norte e a Sul o Baixo Tejo-Sado, sobretudo na Beira Litoral e na Estremadura (Coffyn 1985: 213). É precisamente desta última região que se conhece um molde feito em pedra, achado em Rocanes (Cacém) e deu origem ao nome da tipologia (Fontes 1916) reforçando a ideia de se tratar de um modelo específico da região, apesar de constarem do espólio do Monte-Sa-Idda (Sardenha) no Mediterrâneo Central (Coffyn 1985). Todos os indícios aqui registados são diminutos face ao panorama do vestígios encontrados no médio Guadiana, nomeadamente quando compa-

Anejos de AEspA LXII

rado com os sítios arqueológicos da zona de Beja, Serpa e Moura, ou mesmo da Serra de Huelva. No entanto, a importância de Mértola, dada a presença destes materiais, a sua localização e a dimensão já considerável que a dispersão das cerâmicas nos dá, pode indicar que teria nesta altura uma importância significativa a um nível local e regional. Num local com boa defensibilidade, parece prescindir da visibilidade envolvente, assumindo uma proeminência sobretudo para quem se aproxima de rio no final de um longo estuário. A visibilidade de Mértola centra o seu controle numa zona até 2 km (Fig. 8), dirigida sobretudo para o rio (todo o segmento de recta que acompanha o sítio arqueológico), as margens opostas da Ribeira de Oeiras e do Rio Guadiana, toda a área do esporão e o espaço envolvente ao Cerro das Neves e do Benfica, num controle de uma ligação de vias naturais de comunicação Sul-Norte (litoralinterior) e Este-Oeste (zona de travessia do rio) – esta última localizada na extremidade sul, onde se verifica um ligeiro alargamento do vale, a suavização das vertentes, um percurso rectilíneo e espraiado e onde o regime violento e irregular do rio é esbatido pelas águas da Ribeira de Oeiras (Simplício, Barros e Garcia 1999). Mértola parece fazer parte de um conjunto de povoados que ao longo do Guadiana, em ambas as margens, mantêm uma relação directa de proximidade com o rio e que abarcam áreas de visibilidade reduzidas, mas direccionadas para determinados troços do curso fluvial (Fig. 10). Fazem parte deste conjunto povoados como Espinhaço, Atalaia da Insuínha, Castelo da Crespa, Azenha da Misericórdia, Cerro do Castelo de São Brás, Castelos, Laço e Pulo do Lobo 1 (Barros et al. no prelo). Entre este último e Mértola verifica-se uma zona onde o vale encaixado do rio parece não estar sobre a visibilidade de nenhum dos povoados conhecidos. Esta situação pode, por um lado, indiciar lacunas no conhecimento do povoamento do Bronze Final ou, por outro, revelar uma área de transição entre as centralidades protagonizada a norte pela concentração de povoados na zona de Serpa e a sul por Mértola. No entanto, deve ter-se em consideração o facto de existirem características naturais desfavoráveis à circulação e ao atravessamento do Guadiana, face ao declive acentuado do vale, à existência do acidente geográfico do Pulo do Lobo e da corredoura, conforme referido (Barros et al. no prelo). Apesar da restante área de visibilidade ser bastante limitada (Fig. 9), excepto para algumas das cumeadas envolventes que se localizam entre os 6

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 221

O BRONZE FINAL NA REGIÃO DE MÉRTOLA

Anejos de AEspA LXII

221

Fig. 7. Foices de talão em bronze de «tipo Rocanes».

e os 12 km, haveria por certo uma lógica estruturada de controlo, coordenação e exploração de uma região ou mesmo de um território e dos seus ricos recursos, sejam geológicos, agrícolas, pecuários, florestais e fluviais. No que concerne à região envolvente a Mértola (Fig. 10) deve-se ter em consideração que é uma área privilegiada na documentação e inventário dos sítios arqueológicos conhecidos por diversas prospecções aí realizadas (Lopes 1997; 2003; Soares 1994; 2005; Ricardo e Grilo, no prelo; Lopes et al. no prelo; Gómez Toscano 1997; 2006; Catarino 1997-1998; Campos et al. 2000), sobretudo no Médio e Baixo Guadiana – concelhos de Beja, Serpa, Mértola e Serra de Huelva. A natureza e a fiabilidade dos dados disponíveis são bastante diversas, parecendo mesmo ser pouco homogéneas face às limitações dos trabalhos de prospecção até ao momento realizados, ou por serem efectuados no âmbito de Estudos de Impacte Ambiental, pelas linhas de investigação efectuadas não serem, na maior parte das vezes, direccionadas para este tipo de realidades, porque os vestígios encontram-se camuflados por ocupações posteriores ou mesmo porque se encontram identificados como «indeterminados». No que concerne às necrópoles, as inúmeras cistas conhecidas com uma cronologia genericamente atribuída à Idade do Bronze, devem ser consideradas indeterminadas até confirmação com base em trabalhos de escavação arqueológica, face às ocorrências em outras áreas geográficas de vestígios atribuíveis a épocas mais antigas ou mais re-

centes que o Bronze Final (Parreira e Barros 2007). Desta forma, e por se considerar que esta prática funerária foi utilizada durante o século XIII-X a.C. (Schubart 1975) e no século VI-V a.C. (Barros et al. 2005), certamente este costume, na diacronia entre ambos os séculos, continuava a ser utilizado. Todavia, se tivermos em consideração as concentrações destes monumentos na zona Sul do concelho de Serpa e Pulo do Lobo, nos limites da Serra do Caldeirão, mas sobretudo junto ao Guadiana a sul do Pomarão, poderemos dizer que a ocupação durante este período na região seria por certo mais complexa do que o que actualmente se conhece (Barros et al. 2005), reflexo da importância da área durante este período (Cardoso 2004). Apenas nas necrópoles do Malhanito, com uma inumação reaproveitando um monumento megalítico com espólio composto por um anel, um alfinete em bronze e um conjunto de recipientes cerâmicos com superfícies brunidas (Cardoso 2004), e eventualmente em Neves 4 que pelas «características estruturais», proximidade a Neves 2 (Maia e Maia 1996) e o tipo das duas urnas cerâmicas encontradas2, se remete para uma cronologia atribuível ao Bronze Final. A invisibilidade das necrópoles estende-se aos povoados. Quando permitem a sua caracterização, a maioria é atribuída ao Bronze Final (Soares 1994; 2005, Maia 1996; Catarino 1997-1998; Oliveira e Freitas 2007), infelizmente, nos restantes a maior parte das atribuições cronológicas são genéricas e 2

Informação pessoal de Maria Maia.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

222

25/5/12

09:56

Página 222

Pedro Barros

Anejos de AEspA LXII

Fig. 9. Visibilidade envolvente de Mértola.

Fig. 8. Visibilidade imediata de Mértola (cumulativa dos locais com vestígios arqueológicos enquadráveis no início do primeiro Milénio a.C.)

foram efectuadas com base em recolhas de superfície não sistemáticas. Na zona próxima de Mértola, cerca de 20/30 km, ocorrem, a Norte, os sítios do Espinhaço, Pulo do Lobo-1 e Castelo da Crespa, Monte do Mosteiro e Pé do Castelo na Ribeira de Terges, a Este Gaimanitos na ribeira do Chança e a Oeste Neves-2 na Ribeira de Oeiras (Fig. 10). A Norte, os povoados fortificados do Espinhaço, Pulo do Lobo-1 e Castelo da Crespa (Soares 2005; Barros et al. no prelo), sem se destacarem na paisagem, controlam, conforme referido, o rio Guadiana a montante do Pulo do Lobo, enquanto que o Monte do Mosteiro (Ricardo e Grilo no prelo) controla uma pequena passagem na ribeira de Terges. Pé do Castelo localiza-se no pequeno cabeço (Lopes e Vilaça 1998), e além do espólio cerâmico revelou uma peça em bronze de funcionalidade desconhecida (Fig. 11), com características decorativas de um «mundo oriental pós-micénico» (Lopes e Vilaça 1998: 74), e com paralelos no depósito de Monte Sa-Idda. Foram identificadas algumas cerâmicas atribuíveis ao Bronze Final em Gaimanitos

implantado num pequeno cabeço junto da área mineira das Minas de São Domingos (Rego 2004). Estes dois povoados parecem estar associados a uma exploração mineira (eventualmente complementada pela exploraão de pequenas áreas agrícolas) e em controlar passagens de ribeiras. Por último, Neves-2 (Maia 1988; Maia e Maia 1986 e 1996; Barros et al. 2008), alvo de escavação, revelou «dois fundos de cabana» de planta ovalada, uma lareira e buracos de poste. Recolheram-se «vasos carenados de decoração brunida nas duas faces» e «dois punhais de bronze» (Fig. 11), (Maia 1988; Maia e Maia 1986; 1996: 84). Só neste último sítio e no Pé do Castelo se registaram objectos de bronze. O achado de ouro mais perto desta área, mas fora dos limites apresentados, encontram-se a Norte perto da Trindade, um anel (Ribeiro 1960-61) de «tipo Villena-Estremoz» (Lopes e Vilaça 1998). No que concerne aos sítios que se encontram entre Mértola e o litoral algarvio, como por exemplo no único local visível a partir de Mértola que é o Cerro da Oliveira do Corvo (Mértola), onde são mencionados «vestígios cerâmicos e materiais líticos» atribuíveis ao Bronze (Lopes et al. no prelo), na Horta das Cebolas (Alcoutim) identificado como «possível habitat da Idade do Bronze» (Catarino 1997-1998: 156), na vila de Alcoutim (Catarino 1997-1998: 409), entre outros, a mera indicação a materiais proto-históricos ou da Idade do Bronze, não deve, até ao momento, ser indicativa de uma ocupação do Bronze Final pelo que foi nossa opção não os geo-referenciar. Só no litoral Sul se voltam a registar, de forma regular, povoados com ocupação comprovada do Bronze Final (Fig. 10). Todos contam com condições naturais de defesa, que se destacam na paisagem, localizam-se em áreas de controlo de rotas para o interior e em contacto com o mundo marí-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 223

Anejos de AEspA LXII

timo: Tavira (Maia 2004) e Castro Marim (Arruda 1999-2000; Arruda et al. 2007). Apesar da representatividade da amostra ser reduzida para interpretações de presença ou ausência destas ligações sociais e económicas, parece existir em Mértola durante o final da Idade do Bronze um controle de um território, intercâmbios de bens e ideias com ligações ao interior alentejano, à fachada oeste atlântica portuguesa e à zona de Huelva e Guadalquivir. A singularidade de ser um dos poucos povoados caracterizados, ainda que sumariamente, entre a costa Algarvia e a zona de Beja-Serpa, de se poder atribuir uma lógica de porto em contacto directo com o litoral e aí existir o espólio já referido, permite-nos supor que a alguns caberia a recepção, usufruto e eventual troca daqueles elementos, ou seja, deveria ser um centro de poder que controlaria, por um lado, de forma económica: uma rota natural de circulação de bens, o acesso aos recursos pretendidos provenientes de outros territórios imediatos; e por outro de forma territorial um espaço envolvente: com sítios de produção, recursos mineralógicos (cobre, ouro e prata), agrícolas, fluviais, pecuários e florestais. A existir esta desigualdade na sociedade indígena que controlaria um território e beneficiava da utilização, intercâmbio e controle dos bens como modo de ostentação, resultaria na alteração progressiva de costumes e na transformação em formas organizadas de poder político. Desta forma, com as devidas reservas, aqui tal como noutros locais centrais, por certo se albergava e defendia, apesar da ausência até ao momento de muralhas atribuíveis a esta época, uma sociedade hierarquizada ou com uma diferenciação social, baseada num controle económico centralizado dos seus próprios recursos onde se deveria armazenar a produção agro-pecuária, a metalurgia do bronze, controlar e organizar a transformação dos produtos, assegurar o funcionamento das redes de intercâmbio com o controlo das rotas e gerir um sistema tributário que garantiria a coesão da sua entidade (Parreira 1995; Parreira e Barros 2007), capaz de garantir uma produção de excedentes, estabilidade, continuidade de intercâmbios, mãode-obra, campos agrícolas e portos. Haveria, por certo, uma vontade de assegurar a troca de excedentes por produtos exógenos que teriam um significado e uma importância para servirem de troca, ou de individualização/independência ou mesmo na interacção entre comunidades e regiões (Martins 1997). No entanto, além dos constrangimentos da amostra material, impor-

O BRONZE FINAL NA REGIÃO DE MÉRTOLA

223

Fig. 10. Ocupação na região de Mértola nos inícios do primeiro Milénio a.C.: 1. Azenha da Misericórdia; 2. S. Brás; 3. Horta de Alpedrede 2; 4. Castelo da Crespa; 5. Pé do Castelo; 6. Monte do Mosteiro; 7. Pulo do Lobo; 8. Espinhaço; 9. Passo Alto; 10. Riscos del Castillo; 11. Mértola; 12. Gaimanitos; 13. Tharsis; 14. Neves 2 e 4; 15. Tholos do Malhanito; 16. Tavira; 17. Castro Marim.

ta questionar até que ponto o grau de conhecimento das realidades do final da Idade do Bronze (necrópoles, hierarquização e urbanismo dos povoados) nos permite determinar esta complexidade social (Carrilero 1993: 166). A dimensão de Mértola permitiria esta organização, por certo idêntica à de Niebla, onde além de uma zona amuralhada haveria uma ocupação exterior dispersa onde se localizariam as restantes actividades (Campos et al. 2006), consideradas como factores de riqueza e prestígio do sítio (Parreira 1997: 269). Apesar da ausência de vestígios da produção de prata e de uma precoce mineração do ferro, o início da ocupação de Mértola parece também estar associado ao incremento e extensão deste tipo de transformação, que segundo Pérez Macias (1996) parece monopolizar o comércio a partir do século IX a.C., sobretudo promovido por influências exógenas com o recurso a novas tecnologias de exploração.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

224

25/5/12

09:56

Página 224

Pedro Barros

Anejos de AEspA LXII

No conjunto, quer os materiais cerâmicos, quer os metálicos, apontam para os derradeiros momentos de finais da Idade do Bronze. A longa diacronia dos materiais enunciados, atestada pela sua presença em contextos mais recentes revela que estes (exceptuando talvez as foices de talão em bronze de tipo Rocanes - Fig. 7) também existem em momentos onde as cerâmicas a torno já nos demonstram características orientalizantes. A aquisição de produtos exógenos orientalizantes indicia o gradual assimilar de outros hábitos sociais e alimentares estranhos até então à região. Não parece haver uma ruptura ou quebra dos circuitos comerciais entre Mértola e as zonas mais litorais, sobretudo a partir da segunda metade do século VII a.C., vincando-se agora a sua relação com o mundo mediterrânico, como comprovam os contentores anfóricos tipo 10.1.2.1. (Ramón 1995), as cerâmicas de engobe vermelho, maioritariamente representadas por tigelas e pratos, os denominados jarros de «boca de seta», um dos contentores cerâmicos tipo «Cruz del Negro» com características formais e decorativas que indiciam momentos antigos (Barros, no prelo a, b), (Fig. 12). Estão criadas as bases para Mértola receber um estímulo exógeno, incorporada nos sistemas económicos e integrada ideológica e socialmente nas sociedades do Bronze Final, para explorar o seu potencial de plataforma de trocas e controle de um território, aliando uma transformação social e uma nova dinâmica cultural associada ao mundo mediterrânico clássico. AGRADECIMENTOS

Fig. 11. Peça do Pé do Castelo (s. Lopes e Vilaça 1998) e punhais de Neves 2 (s. Maia e Maia 1986).

Gostaríamos de agradecer a Isabel Ricardo e a Carolina Grilo pela cedência dos dados ainda inéditos de alguns sítios arqueológicos do concelho de Beja que permitiram a realização deste presente trabalho de forma mais completa. Agradecimentos extensíveis às Instituições que têm à sua responsabilidade os materiais agora estudados: Museu Nacional de Arqueologia e Campo Arqueológico de Mértola; e pelos esclarecimentos, contributos e críticas a Rui Mataloto, António Monge Soares, Manuela de Deus, Ana Sofia Antunes, Samuel Melro, Ana Cristina Ramos, Sofia Gomes, Virgílio Lopes, Rui Parreira e Iola Filipe. Por último uma nota de agradecimento ao convite feito pela organização na pessoa de Javier Jiménez Ávila e ao Instituto de Mérida. Saliente-se porém que todos estão isentos de responsabilidades nos erros ou omissões deste trabalho escrito em 29 de Maio de 2008.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 225

Anejos de AEspA LXII

O BRONZE FINAL NA REGIÃO DE MÉRTOLA

225

Fig. 12. Cerâmicas de engobe vermelho e contentores cerâmicos tipo «Cruz del Negro» de Mértola.

BIBLIOGRAFIA ALARCÃO, J. de (1996): De Ulisses a Viriato: o primeiro milénio a.C. Lisboa. ALMAGRO-GORBEA, M. (1977): El Bronce Final y el Período Orientalizante en Extremadura. Bibliotheca Praehistórica Hispana XIV. Madrid. ANTUNES, A.S. e DEUS, M. (2007): Relatório da escavação da Salsa 3. (Relatório policopiado). ARRUDA, A.M. (1999-2000): Los Fenicios en Portugal: Fenicios y mundo indígena en el centro y sur de Portugal (siglos VIII-VI a.C.). Cuadernos de Arqueología Mediterránea 5-6. Barcelona. ARRUDA, A. M., FREITAS, V. e OLIVEIRA, C. (2007): «Os fenícios e a urbanização no Extremo Ocidente: o caso de Castro Marim». In J.L. López Castro (ed.): Las ciudades fenicio-púnicas en el Mediterráneo Occidental. Almería: 459-482. AUBET, M.E. (1982): «Un vaso a mano con decoración pintada de los Alcores de Carmona». Trabajos de Prehistoria 39: 385-388.

BARROS, P. (2008): «Mértola nos meados do primeiro milénio a.C.» In J. Jiménez Ávila (ed.): Sidereum Ana I: El río Guadiana en época post-orientalizante. Anejos de Archivo Español de Arqueologia XLVI. Mérida: 399-414. BARROS, P. (no prelo a): «Mértola, plataforma comercial durante a idade do ferro. A colecção de Estácio da Veiga». VI Congresso Internacional de Estudos Fenicios e Púnicos. Lisboa 2005. BARROS, P. (no prelo b): «Mértola no início do 1 Milénio a.C.» Tarsis-Tartessos: Mito, Historia, Arqueologia. V colóquio del CEFYP. Madrid 2007. BARROS, P., BRANCO, G. e DUARTE, C. (2005): «A cista dos Gregórios (Silves)». Actas do II Encontro de Arqueologia do Algarve. Xelb 5. Silves: 41-52. BARROS, P., DEUS, M., CALDEIRA, N., COSTA, A., GOMES, A.S. e ALDANA, P. (no prelo): «A aplicação dos SIG no conhecimento do povoamento Calcolítico e do Bronze no médio Guadiana». V Simposio Internacional de Ar-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

226

25/5/12

09:56

Página 226

Pedro Barros

queología de Mérida: Sistemas de Información Geográfica y Análisis Arqueológico del Território. Mérida 2007. BARROS, P., MELRO, S. e RAMOS, A.C. (2008): «Uma leitura dos resultados do EIA do Aproveitamento Hidráulico da Ribeira de Oeiras». III Encontro de Arqueologia do Sudoeste Peninsular. Vipasca (2ª série) 2. Aljustrel: 720-724. BUERO, M.S. (1984): «Los motivos naturalistas en la cerámica pintada del bronce final del suroeste peninsular». Habis 15: 345-364. BUERO, M.S. (1987): «El Bronce Final y las cerámicas “tipo Carambolo”». Revista de Arqueología 70: 35-47. CABRERA, P. (1981): «La cerámica pintada de Huelva». Huelva Arqueológica V: 317-335. CAMPOS, J. e GÓMEZ TOSCANO, F. (2000): La Tierra Llana de Huelva: Arqueología y evolución del paisaje. Sevilla. CAMPOS, J., GÓMEZ TOSCANO, F. e PÉREZ MACÍAS, J.A. (2006): Ilipla – Niebla: Evolución urbana y ocupación del territorio. Huelva. CARDOSO, J.L. (2004): «Uma tumulação do final do Bronze Final/inícios da Idade do Ferro no sul de Portugal: a tholos do Cerro do Malhanito (Alcoutim)». In M.C. Lopes e R. Vilaça (ed.): O Passado em cena: narrativas e fragmentos. Coimbra: 193-223. CATARINO, H. (1997-1998): O Algarve Oriental durante a ocupação islâmica. Al-ulyã 6. Loulé. COFFYN, A. (1983): «La fin de l´Âge du Bronze dans le centre-Portugal». O Arqueólogo Português (série IV) 1: 169-196. COFFYN, A. (1985): Le Bronze Final Atlantique dans la Péninsule Ibérique. Paris. COFFYN, A. (1998): «Une entité contestée: le Bronze Atlantique». In S.O. Jorge (ed.): Existe uma Idade do Bronze Atlântico? Trabalhos de Arqueologia 10. Lisboa: 166-178. FEIO, M. (1946): «Os terraços do Guadiana a Juzante de Ardila». Comunicações dos Serviços Geológicos de Portugal XXVII: 3-83. FEIO, M. (1983): Le Bas Alentejo et l’Algarve. Évora. FONTES, J. (1916): «Sur une moule pour faucilles de bronze provenant du Casal de Rocanes». O Archeologo Português (série I) 21: 337-342. GÓMEZ TOSCANO, F. (1997): Catálogo de Bienes de Interés del Entorno Fronterizo del Bajo Guadiana: Ayamonte, Villablanca, San Silvestre de Guzmán, Sanlúcar de Guadiana, El Granado. Huelva. GÓMEZ TOSCANO, F. (2006): «El Final de la Edad del Bronce entre el Guadiana y el Guadalquivir.

Anejos de AEspA LXII

Síntesis Histórico-Arqueológica según las más recientes evidencias». Madrider Mitteilungen 47: 24-43. LECOQ, N. (2002): Unidades de Paisagem da Zona Castro Verde – Mértola: Contributos para uma gestão ambiental eficiente. Lisboa (Dissertação de mestrado inédita). LOPES, M.C. (1997): Arqueologia no Concelho de Serpa. Serpa. L OPES , M.C. (2003): A cidade romana de Beja: percursos e debates em torno de Pax Iulia. Coimbra. LOPES, M.C. e VILAÇA, R. (1998): «Peça do Bronze Final proveniente do Pé do Castelo (Trindade, Beja)». Arquivo de Beja (série 3) VIIVIII: 63-84. LOPES, V., SIMPLÍCIO, C. e BARROS, P. (2003): «O Porto de Myrtilis». Actas das IV Jornadas de Arqueología Subacuática: Reunión Internacional «Puertos fluviales antiguos: Ciudad, desarrollo e infraestructuras». Valencia: 35-48. LOPES, V., MARTÍNEZ, S., SANTOS, A.R., PALMA, M.F. e MACÍAS, S. (no prelo): Prospecções Arqueológicas no âmbito do Projecto: PATNIME Património de Niebla e Mértola. MAC-WHITE, E. (1951): Estudios sobre las relaciones atlanticas de la Península Hispánica en la Edad del Bronce. Dissertationes Matritenses 2. Madrid. MAIA, M. (1988): «Neves II e a facies cultural de Neves-Corvo». Arquivo de Beja (série 2) 3: 2342. MAIA, M. (2004): «Fenícios em Tavira». Tavira, Território e Poder (Catálogo da exposição). Lisboa: 57-72. MAIA, M. e MAIA, M. (1986): Arqueologia da área mineira de Neves-Corvo: Trabalhos realizados no triénio 1982-84. Lisboa. MAIA, M. e MAIA, M. (1996): «Arqueologia do Couto Mineiro Neves Corvo». Mineração do Baixo Alentejo. Castro Verde: 82-93. OLIVEIRA, C.P. (2008): «Produção e consumo de cerâmica manual no Castelo de Castro Marim durante os séculos VI e V a. n. e.». In J. Jiménez Ávila (ed.): Sidereum Ana I. El río Guadiana en época post-orientalizante. Anejos de AEspA XLVI. Mérida: 447-467. OLIVEIRA, C.P. e FREITAS, V.T. (2007): «A Idade do Ferro no Baixo Guadiana». IV Congresso de Arqueologia Peninsular. Faro: 409-418. OLIVEIRA, T. e OLIVEIRA, V. (1996): «Síntese da Geologia da faixa piritosa em Portugal e das principais minerações associadas». Mineração do Baixo Alentejo. Castro Verde: 8-27.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 227

Anejos de AEspA LXII

PARREIRA, R. (1995): «Aspectos da Idade do Bronze no Alentejo interior». A Idade do Bronze em Portugal: discursos de poder. Lisboa: 131-134. PARREIRA, R. e BARROS, P. (2007): «As necrópoles proto-históricas do Algarve». Actas do IV Encontro de Arqueologia do Algarve: Percursos de Estácio da Veiga. Xelb 7. Silves: 89-102. PÉREZ MACÍAS, J.A. (1996): Metalurgia extractiva preromana en Huelva. Huelva. RAMÓN, J. (1995): Las Ánforas Fenicio-Púnicas del Mediterráneo Central e Oriental. Barcelona. REGO, M. (2004): Mina de São Domingos. Cadernos de Mértola 2. Mértola. RIBEIRO, F.N. (1960-61): «Um Anel Antigo». Conimbriga II-III: 243-246. RICARDO, I. e GRILO, C. (no prelo): Carta Arqueológica de Beja. (Policopiado). RUIZ MATA, D. (1995): «Las cerámicas del Bronce Final. Un soporte tipológico para delimitar el tiempo y el espacio tartésico». Tartessos 25 años después 1968-1993. Jerez de la Frontera: 265-313. RUIZ MATA, D. e FERNANDÉZ JURADO, J. (1986): El yacimiento metalúrgico de época Tartesica de San Bartolomé de Almonte (Huelva). Huelva Arqueológica VIII. Huelva.

O BRONZE FINAL NA REGIÃO DE MÉRTOLA

227

SCHUBART, H. (1975): Die Kultur der Bronzezeit im Südwesten der Iberischen Halbinsel, Madrider Forschungen 9. Berlim. SILVA, A.C. e BERROCAL, L. (2005): «O Castro dos Ratinhos (Moura). Povoado do Bronze final do Guadiana: 1ª campanha de escavações 2004». Revista Portuguesa de Arqueologia. 8 (2): 139173. SIMPLÍCIO, M.C., BARROS, P. e GARCIA, C. (1999): «Prospecções Arqueológicas no Rio de Guadiana - Porto de Mértola». Almadan (série 2) 8: 54-62. SOARES, A.M. (1994): «O Bronze do Sudoeste na margem esquerda do Guadiana. As necrópoles do concelho de Serpa». Actas das V Jornadas Arqueológicas, vol 2. Lisboa: 179-197. SOARES, A.M. (2005): «Os povoados do Bronze Final do Sudoeste na margem esquerda portuguesa do Guadiana: novos dados sobre a cerâmica de ornatos brunidos». Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (1): 111-145. VASCONCELLOS, J.L. (1915): Historia do Museu Etnologico Português (1893-1914). Lisboa. VILAÇA, R. (2007): «Depósitos de bronze do território português: um debate em aberto». Conímbriga Anexos 5. Lisboa.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 228

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:56

Página 229

O POVOADO DE S. PEDRO DE ARRAIOLOS (ALENTEJO, PORTUGAL). NOVOS DADOS PARA O SEU CONHECIMENTO Sara ALMEIDA Ricardo COSTEIRA DA SILVA CEAUCP/CAM Ana OSÓRIO CEMUC - CEAUCP/CAM

RESUMO Este artigo versa sobre a ocupação proto-histórica do povoado de S. Pedro de Arraiolos e a sua inserção no contexto do Bronze Final do Sudoeste. O desenvolvimento de trabalhos arqueológicos recentes, cujos resultados se expõem, proporcionou uma abordagem aos vestígios estratigráficos e materiais com especial ênfase para os aspectos da cultura artefactual cerâmica. Partindo da articulação dos dados disponíveis procura-se projectar uma visão da estação em termos de perfil interno, de posicionamento na rede de povoamento regional e de inserção em círculos de influência cultural mais vastos.

RESUMEN Este trabajo trata sobre la ocupación protohistórica del poblado de S.Pedro de Arraiolos y su inserción en el contexto del Bronce Final del suroeste. El desarrollo de recientes excavaciones, cuyos resultados se exponen aquí, permite una aproximación a los vestigios estratigráficos y materiales, con especial dedicación a la cerámica. Partiendo de los datos disponibles se realiza una visión del yacimiento en términos de perfil interno, de inclusión en redes de poblamiento regional y de integración en círculos de influencia cultural más amplios.

ABSTRACT This paper concerns the protohistoric site of «S. Pedro de Arraiolos» (Portugal) and its relevance in southwestern Iberian Peninsula during the Late Bronze Age. Recent archaeological excavations, whose results are presented here, allowed the recovery and analysis of stratigraphic data and material remains, mainly pottery, which will be emphasized. Furthermore, from the evaluation and combination of data, an interpretation of the site in aspects such as the internal structure, the positioning in the regional network and wider cultural influence circles is attempted.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

230

25/5/12

09:56

Página 230

Sara Almeida - Ricardo Costeira da Silva - Ana Osório

Anejos de AEspA LXII

INTRODUÇÃO1 Localizado no Alentejo Central (Fig. 1), o povoado de S. Pedro de Arraiolos eleva-se na cadeia de colinas que lhe empresta do nome (a 399 m. de altitude) sob uma fortificação tardo-medieval2. A implantação destacada do sítio, sobre a suavidade do relevo envolvente, deve-se à modelação da rede de drenagem das bacias do Tejo, Sado e Guadiana, sendo os afluentes das ribeiras do Divor e Arraiolos responsáveis pelos desníveis mais acentuados a N e SW da colina. Conquanto a inclusão numa linha de relevo montanhosa atenue o seu destaque paisagístico, sobretudo no quadrante SE, o seu domínio visual é notável, abrangendo todo o território envolvente por uma extensão de largas dezenas de quilômetros. Em termos geológicos, o território, inscrito na unidade geotéctónica da «Zona da Ossa Morena», é fundamentalmente composto por formações do maciço antigo, englobando o complexo xisto-grauváquico, paleozóico e formações hercínicas de granitos alcalinos3. O actual estado do conhecimento recua a ocupação humana da estação ao final da Idade do Bronze. As primeiras referências ao povoado protohistórico datam da segunda metade do século XX e devem-se ao achado fortuito de artefactos metálicos4 e às intervenções exploratórias de G. Marques5 e G.M. de Andrade6. Muito embora a descoberta de quatro braceletes em ouro, em 1898, na base da encosta7 e as recolhas efectuadas por G. Marques e G.M. de Andrade, durante os anos setenta, despertassem para a importância do local, só em 2005, com a realização de escavações arqueológicas8, por iniciativa da Câmara Municipal de Arraiolos, se documentou a existência de contextos preservados desta época.

1 Gostaríamos de deixar expresso o nosso reconhecido agradecimento à Doutora Raquel Vilaça pelo apoio concedido ao longo da elaboração deste trabalho, pelas sugestões propostas e revisão do artigo. 2 Classificada como Monumento Nacional, por DecretoLei de 16/06/1910. 3 No território envolvente de Arraiolos, registam-se índices minerais, relativamente ao cobre, molibdénio, pirite e ferro, sendo a natureza das mineralizações conhecidas de tipo filoniano, apresentando sulfuretos e/ou carbonatos de metais básicos (Cu, Pb, Py com Zn acessório), (Carvahosa 1999: 36). 4 Paço 1965; Correia 1988. 5 Marques 1969. 6 Marques e Andrade 1974. 7 Armbruster e Parreira 1993: 118. 8 Sousa 2005.

Fig. 1. Localização de Arraiolos.

Das cinco sondagens efectuadas no castelo, pela empresa Arkhaios, Lda.9, destaca-se a do interior do Paço de Armas (sondagem 4), (Fig. 2), que forneceu testemunhos estratigráficos e estruturais que em conexão com os demais dados sugerem estarse perante um povoado de destaque regional, no quadro da passagem do II para o I Milénio a. C. Decorrem desta intervenção os elementos que se apresentam neste artigo10. 1. SÚMULA DOS RESULTADOS DA INTERVENÇÃO DE 2005 A abertura de sondagens11 teve por intenção a esclarecimento de questões da arquitectura do edifício, o que explica a sua localização confinante à cerca tardo-medieval e a sua reduzida dimensão. Apenas na sondagem quatro se testemunhou a preservação de um pacote sedimentar de época proto-histórica, ainda que se assinale a exumação de artefactos em todas as sondagens12 (em deposição secundária).

9 Entidade a quem devemos um agradecimento especial pelo apoio concedido e disponibilização do material para estudo. 10 Esta circunstância despoletou a concepção de um plano para o estudo da ocupação antiga do sítio (por parte de dois dos autores, S.A. e R.C.S.), sob a orientação de Raquel Vilaça e com o apoio da empresa Arkhaios, Lda. 11 Sob direcção de Vítor Sousa (2005). 12 A abertura de todos os locus de sondagem saldou-se em resultados com interesse para a compreensão da traça e evolução do castelo, contudo estes resultados não serão aqui abordados por ultrapassarem o âmbito temático deste texto.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 231

O POVOADO DE S. PEDRO DE ARRAIOLOS (ALENTEJO, PORTUGAL)

231

Fig. 2. Planta do castelo de Arraiolos - localização das sondagens arqueológicas.

Atendendo concretamente àquela sondagem, a sua implantação confronta com a empena W da Praça de Armas a e com uma estrutura de época moderna a S (m 4). A visualização de fotografias de 1950 que ilustram o restauro parcial da cerca e reparos no paço dos alcaides (da responsabilidade da Direcção Geral dos Monumentos Nacionais13) torna patente o profundo desaterro implementado à data nesta área e explica a reduzida potência estratigráfica detectada (cerca de 0,5 m). A sequência estratigráfica, proposta com base no registo gráfico e descrição de unidades, em confronto com o espólio conexo permite definir um faseamento relativamente simples para esta área (Fig. 3). Assim, associadas às estruturas tardo-medieval e moderna encontram-se os estratos de preenchimento das respectivas valas de fundação (406 e 411) e o nível de ocupação actual (401). Esta última unidade (401) colmata os níveis do Bronze final (fase III) que correspondem à anulação das estruturas de combustão 1 e 2 (Fig. 4) e à fixação de um poste precisamente entre estas estruturas (uu.ee. 402, 418, 412, 403/5, 420, 423 e 413). Segue-se a Fase II equivalente à utilização/formação da/s estrutura/s de combustão (uu.ee. 410,

13 Documentos consultados no endereço http://extranet.monumentos.pt/Monumentos/forms/000_A.aspx

Fig. 3. Reconstituição da matriz estratigráfica (sondagem 4).

421, 414, 415, 416, 417, 419 [estr. 1]; 404, 408, 429 [estr. 2] e 424, 425 e 427 [estr. 1a]. Esta lareira estruturada cuja natureza e função concreta não é clara, consiste numa base de argila compactada com abundantes elementos pétreos e marcas de rubefacção, enquadrada por horizontes intensamente enriquecidos com carbonato de cálcio, em correspondência com o presumível plano de utilização da estrutura de combustão14. Aparentemente a sobreposição e alternância de camadas de sedimento com argila e cerâmica e de níveis carbonatados de cálcio poderá decorrer do processo de reutilização da estrutura com a aplicação de sucessivos revestimentos do lar. Finalmente, a fase I corresponde ao nível de ocupação anterior à construção da estrutura de combustão (uu.ee. 409/407 e 422). Importa referir que embora esta série de acções/fases seja individualizável estratigraficamente,

14

Angelucci et al. 2005.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

232

25/5/12

09:56

Página 232

Sara Almeida - Ricardo Costeira da Silva - Ana Osório

Anejos de AEspA LXII

Fig. 4. Estrutura de combustão (sondagem 4).

Fig. 5. Conta de colar em calcedónia.

a análise do espólio não indicia uma diferenciação entre os distintos níveis, pelo que se admite que as mesmas se tenham sucedido num curto espaço de tempo, no que se considera um processo de reabilitação do espaço no decorrer de uma ocupação continuada. Embora de interesse inquestionável, a exiguidade da intervenção não acrescenta mais informações relevantes do ponto de vista da organização do espaço habitacional. Neste sentido continua-se a ignorar, por exemplo, a real extensão da área ocupada e a eventual existência de estruturas perímetrais. Quanto ao espólio recolhido, este cinge-se a cerâmica, restos faunísticos e botânicos15. Fora deste enquadramento assinala-se apenas a exumação de uma conta em calcedónia (variedade microcristalina do quartzo) de formato sub-circular e perfuração central, translúcida, de tonalidade marron e brilho ceroso (Fig. 5). A este propósito é interessante notar que no povoado do Álamo (Moura) foram encontradas em prospecção três peças de natureza semelhante, embora morfologicamente distintas16. O local de proveniência do mineral não foi, até este momento, possível de determinar, não sendo de excluir a possibilidade de advir de uma jazida local.

proto-histórica, proveniente, em grande medida, da sondagem quatro e, em menor número, de contextos secundários (restantes sondagens e recolhas de superfície). O conjunto é constituído por 257 fragmentos de bordo, 25 de meios de preensão, 58 de fundo e 1093 fragmentos de bojo. Aquando do estabelecimento de opções metodológicas preferiu-se submeter todos os fragmentos à mesma análise, independentemente do estabelecimento de características tipológicas ou formais, de modo a contrariar qualquer condicionamento de resultados que uma selecção da amostra acabaria por impor. Neste contexto, não deixaremos de testar a eficácia deste expediente, estabelecendo, sempre que pertinente, os desvios de valor evidenciados entre o conjunto total (denominado como série geral) e uma segunda amostra de referência. Esta segunda amostra é composta por um conjunto de 124 indivíduos que correspondem ao grupo de fragmentos que consentem uma identificação tipológica (denominada como série de formas)17.

2. ANÁLISE DO ESPÓLIO CERÂMICO Em termos numéricos a referida campanha de escavações saldou-se na recolha de um total de 1464 fragmentos de cerâmica, atribuíveis a época

15 Prevê-se a publicação do estudo do espólio osteológico e paleobotânico assim que este se encontre concluído. 16 Gonçalves 2005; Soares 2005: fig. 13.6 a 13.8.

17 Esta questão prende-se directamente com a ideia generalizada de que quando, por motivos de optimização e gestão de tempo, se opta por centrar o estudo do espólio cerâmico exclusivamente nos espécimes que fornecem informação quanto à forma ou decoração se sacrifica a possibilidade de se obter uma representação fidedigna do conjunto global (no que respeita aos aspectos técnicos). Efectivamente, há que assumir que a escolha de uma amostra introduz um factor de risco, pela aceitação de valores de referência que se estimam aproximados e expressivos do conjunto de proveniência. Donde resulta o receio de que a disparidade de resultados (entre a amostra e o universo de origem) possa ser comprometedora da imagem que se traça do objecto de estudo. Posto isto, procuraremos testar até que ponto, no presente caso, os comportamentos dos dois grupos são condicentes.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 233

O POVOADO DE S. PEDRO DE ARRAIOLOS (ALENTEJO, PORTUGAL)

Neste lote o único tipo de modelação identificado é o manual, sem que se descarte a hipótese de alguns artefactos terem sido produzidos a molde. Na esfera das características tecnológicas e sob o prisma de um exame macroscópico, destaca-se a predominância de produções de boa qualidade, com pastas compactas a muito compactas, com matriz granítica, ostentando colorações variadas dominadas pela paleta de castanhos e superfícies normalmente bem afagadas e não raras vezes polidas ou brunidas. Atendendo mais detalhadamente ao indicador da qualidade de fabrico, refira-se que foram consideradas finas as pastas com fraca presença de E.N.P. (elementos não plásticos), bem distribuídos e de pequeno calibre (0,5 a 1 mm); medianas as com moderada presença de E.N.P. de vário calibre (0,5 a 2 mm); e grosseiras as com abundantes E.N.P., essencialmente de médio a grande calibre (1 a 2 mm). Quanto à natureza das partículas não plásticas, destaca-se a matriz granítica do conjunto, em que o elemento mais frequente é o quartzo, seguido da mica (de pequeno calibre) e feldspato. Mais raramente surgem palhetas orgânicas e a cerâmica moída. Estabelecendo a analogia entre os resultados aferidos para as duas séries, relativamente aos fabricos, salienta-se a simetria de comportamento e a proximidade dos valores percentuais observados (Fig. 6). O segundo aspecto analisado de forma comparada foi o acabamento ou tratamento superficial. Observou-se para as faces interna e externa (por esta ordem) a combinação das seguintes modalidades de trato superficial: Brunido (Br); Polido (pol); Alisado (Al); Cepillado (Cp) e Rugoso (Rg). Os resultados obtidos para as séries geral e formas revelam um perfil concordante ao nível das tendências, notando-se contudo nalguns pontos uma significativa discrepância de valores percentuais (Fig. 7). As combinações mais frequentes são os alisamentos nas duas faces, o alisamento interno com polimento externo e o polimento nas duas superfícies. As restantes combinações são mais invulgares e nalguns casos excepcionais. Descrito genericamente o perfil técnico do conjunto cerâmico, ressalve-se a este nível a existência de comportamentos preferenciais consoante a categoria artefatual. Atendendo ao perfil morfológico das peças de Arraiolos assinala-se a preponderância dos recipientes abertos (62%) frente aos fechados (38%).

233

Fig. 6. Distribuição das séries pelos fabricos.

Fig. 7. Tratamento superficial das séries.

Simultaneamente, na observação do conjunto, um dos traços mais facilmente perceptível é a simplicidade formal. A maioria dos perfis desenha-se em curva suave, sem ângulos nem inflexões vincadas, redundando em contornos pouco sinuosos com contracurvas discretas e aberturas aproximadas dos diâmetros máximos das peças. A criação de uma tabela tipológica e a individualização de tipos alicerçou-se na apreciação dos diferentes modelos morfológicos testemunhados, independentemente das categorias funcionais a que possam naturalmente corresponder. A diferenciação foi estabelecida atendendo à abertura, dimensão e ostentação de particularidades morfológicas. A partir deste cenário foi apurado um repertório constituído por 10 tipos desdobráveis por vezes em subtipos ou variantes (Fig. 8). Em termos proporcionais a frequência dos diversos tipos é distinta, sendo os tipos I, IX, II e IV mais vulgares em oposição à menor expressão dos tipos III e X (Fig. 9). De forma a fixar os traços distintivos de cada tipo apresenta-se a descrição sequencial de cada um.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

234

25/5/12

09:56

Página 234

Sara Almeida - Ricardo Costeira da Silva - Ana Osório

Anejos de AEspA LXII

bordo) com carenas suaves e arredondadas, a meia altura da peça, concorrendo para o equilíbrio geométrico destes corpos. Os colos são discretamente contra-curvados com orientação vertical e bordo ligeiramente extrovertido. Estes recipientes podem apresentar asa arrancando do bordo e descarregando na carena. Ocasionalmente observam-se mamilos sobre a carena, por vezes com perfuração simples ou dupla. Dentro deste tipo destaca-se um formato mais pequeno com reduzido diâmetro (6,5 cm) classificado como subtipo Ia (Fig. 10.4). As características tecnológicas deste tipo formal afastam-se das restantes, predominando as pastas muito compactas. Os acabamentos superficiais esmerados, como o brunimento e polimento interno e externo, são as combinações mais frequentes (Fig. 11). A par da elevada qualidade técnica, é usual estes recipientes suportarem decoração brunida. Dentro do repertório típico desta época as tacinhas carenadas são dos formatos mais reiterados. Pelo que se conhecem peças afins na maioria das estações presumivelmente coetâneas. Atendendo às curvaturas e proporções das peças de Arraiolos apontam-se como tendo grande afinidade recipientes dos povoados de Castelo do Giraldo18, Coroa do Frade19 e Ratinhos20. Do Abrigo Grande das Bocas publicou-se um recipiente semelhante á variante Ia21.

Fig. 8. Tabela tipológica.

Fig. 9. Frequência das formas.

TIPO II Igualmente numerosas são as grandes taças carenadas esvasadas, com diâmetros de abertura variando entre 24 e 33 cm (Fig. 12). O subtipo IIa marca presença de forma esporádica e constitui um modelo que se desvia dos restantes por apresentar o colo vertical e bordo aprumado (Fig. 12.1). Os fabricos observados são de boa qualidade com pastas compactas a muito compactas e superfícies geralmente polidas (Fig. 13). Embora sem ser usual há que alistar a ocorrência de decoração brunida no exterior duma taça deste tipo (Fig. 30.1). Tal como os anteriores, estes formatos são habituais nos quadros morfológicos do Bronze Final do Sudoeste. Assim e para o tipo principal assina-

TIPO I O tipo I corresponde às tacinhas carenadas (Fig. 10), o formato mais frequente do conjunto. Caracterizam-se normalmente por dimensões médias (entre os 8 e os 24 cm de diâmetro de

18

Mataloto 1999. Arnaud 1979. Silva e Berrocal-Rangel 2005. 21 Carreira 1994: Est. XXV, 1. 19 20

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:56

Página 235

O POVOADO DE S. PEDRO DE ARRAIOLOS (ALENTEJO, PORTUGAL)

Fig. 10. Tipo I e subtipo Ia.

Fig. 11. Tratamentos superficiais no tipo I.

Fig. 13. Tratamentos superficiais do tipo II.

Fig. 12. Tipo II e subtipo IIa.

lam-se paralelos regionais, quer no povoado de Ratinhos22 quer em Coroa do Frade23 e para a variante IIa no Castelo do Giraldo24 e na Tapada da Ajuda25. TIPO III O tipo III é representado por poucos exemplares e corresponde a pequenos recipientes abertos (8 a 12 cm de diâmetro) de paredes côncavas (Fig. 14).

22

Silva e Berrocal-Rangel 2005: fig. 15. Arnaud 1979: fig. 13.6. 24 Mataloto 1999: fig. 3.1. 25 Cardoso e Silva 2004: fig. 14.8 e 15.1. 23

Fig. 14. Tipo III.

235

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

236

25/5/12

09:56

Página 236

Sara Almeida - Ricardo Costeira da Silva - Ana Osório

Anejos de AEspA LXII

Fig. 16. Tratamento superficial do tipo IV.

Fig. 15. Tipo IV e subtipo IVa.

Os fabricos são medianos a finos, com superfícies rugosas, alisadas ou polidas. A esse respeito o reduzido número de indivíduos identificados não autoriza a determinar tendências. Para essas peças encontram-se paralelos em recolhas de superfície efectuadas por M. Calado e L. Rocha no povoado de Martes (Redondo), mas que precisamente devido à sua natureza não possibilitam inserção cronológica segura26. TIPO IV O tipo IV corresponde a taças de tamanho médio (14 a 22 cm de diâmetro e com maior incidência entre os 17 e 19 cm) de paredes côncavas divergentes, que podem apresentar um formato semi-hemisférico ou semi-elipsoidal quando se mostram com índice de abertura superior. A presença de recipientes abertos com características semelhantes mas substancialmente maiores (> 30 cm) justificou a criação do subtipo IVa (Fig. 15.5). Os bordos variam entre o aprumado e o francamente extrovertido, com lábios boleados a rectos. As pastas, salvo casos excepcionais, são compactas e de fabrico mediano. As superfícies apre-

26

Calado e Rocha 1996-97: fig. 5.4 e fig. 6.7.

sentam tratamento cuidado, normalmente polimento nas duas faces ou alisamento (Fig. 16). Regista-se a ocorrência de decoração sob a forma de ornatos brunidos neste tipo de taças quer no exterior quer no interior (Figs. 30.2 e 32.1) e no interior e exterior no sub-tipo IVa. A simplicidade deste modelo concorre para a sua populariadade ao longo do tempo, pelo que não sendo considerado um formato indicador de produções do Bronze Final, não deixa de estar presente na maioria destes contextos ocupacionais. No território mais próximo registam-se peças similares no Castelo do Giraldo27, Alto do Castelinho da Serra28, Castro de Ratinhos29, Passo Alto30 e St.ª Margarida31. TIPO V O tipo V corresponde a grandes recipientes abertos (23 a 31 cm), mais altos que o subtipo IVa (Fig. 17). Esta forma simples apresenta bordos ligeiramente esvasados e lábios boleados a rectos. Assinala-se igualmente a incorporação de meios de preensão (pegas) numas das peças. Este tipo associa-se a fabricos medianos com pastas compactas e superfícies alisadas (registandose ainda a ocorrência de superfícies polidas cepilladas e rugosas – fig. 18). Estes recipientes são atestados, a título de exemplo, no Alto do Castelinho da Serra32.

27

Mataloto 1999. Gibson et al. 1998: fig. 16.1 e 16.4. 29 Silva e Berrocal-Rangel 2005: fig. 8. 30 Soares 2003: fig. 18.11. 31 Soares 2005: fig. 5.45. 32 Gibson et al. 1998: fig. 17.7. 28

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

Anejos de AEspA LXII

09:56

Página 237

O POVOADO DE S. PEDRO DE ARRAIOLOS (ALENTEJO, PORTUGAL)

237

Fig. 17. Tipo V.

Fig. 18. Tratamento superficial do tipo V.

De menor dimensão este tipo corresponde a taças ligeiramente estranguladas com bordo aprumado a ligeiramente extrovertido (com 13 a 22 cm de diâmetro) e diâmetros máximo e de abertura muito próximos. (Fig. 19). Esta variante pauta-se por fabricos finos a medianos, com pastas muito compactas e finas e superfícies alisadas, num caso com brunimento externo. Acrescente-se ainda a observação de ornamentação brunida no exterior de um recipiente (Fig. 30.4). Esta forma parece ter alguma expressão regional equivalendo ao tipo A.I.f de Ruiz Mata33, marcando presença, por exemplo, em Coroa do Frade34, Castro de Ratinhos35 e Alpiarça36.

ligeiramente introvertido ou extrovertido e lábios normalmente planos ou boleados (Fig. 20). Relacionam-se-lhes fabricos medianos a finos, com pastas compactas e superfícies alisadas (embora se contabilize um caso com as duas superfícies rugosas). Destaca-se, pela singularidade, a peça 1 (Fig. 20) com uma sequência de puncionamentos sobre o lábio e pegas invertidas – mais ornamentais que funcionais – sobre o ombro. Desta peça são vagamente evocativos, do ponto de vista morfológico, os nos 38 e 43 de S. Cristobal na Serra de Aracena37. Refira-se ainda a observação de ornamentação brunida no exterior de um recipiente (Fig. 30.6). Para este tipo os paralelos mais próximos reportam-se à Coroa do Frade38 no Alentejo e Moreirinha, na Beira Baixa39.

TIPO VII

TIPO VIII

O tipo VII caracteriza-se por recipientes incipientemente fechados, em que a abertura do bordo (15 a 19 cm de abertura) se aproxima do diâmetro máximo da peça e em que não se notam estrangulamentos assinaláveis. A forma pode apresentar um colo desenvolvido mas pouco diferenciado, bordo

No tipo VIII inscrevem-se os pequenos potes (8 a 16 cm de diâmetro) com colo bem diferenciado e recto, bordo aprumado e lábios afilados a boleados. Embora não se registe nenhum exemplar completo, a curva do ombro sugere tratar-se de recipientes com corpo bojudo a oval (Fig. 21).

TIPO VI

33

Ruiz Mata 1995. Arnaud 1979: fig. 18.8. Silva e Berrocal-Rangel 2005: fig. 15. 36 Kalb e Höck 1985: 49, nº 19. 34

37

35

38

Gómez Toscano 1998: fig. 17. Arnaud 1979: fig. 15.11 e 15.13. 39 Vilaça 1995: Est. CCXVII, 4 e CCXXXII, 3.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

238

25/5/12

09:57

Página 238

Sara Almeida - Ricardo Costeira da Silva - Ana Osório

Anejos de AEspA LXII

Fig. 19. Tipo VI.

Os fabricos característicos são os medianos e finos, com superfícies exteriores brunidas e interiores polidas, atestando-se ainda superfícies polidas e alisadas. Esta forma equivale ao tipo E.I. c de Ruiz Mata40, e surge, a título de exemplo, no Castelo do Giraldo41, Tapada da Ajuda42, Cabeço da Bruxa43 e La Lapa44. TIPO IX Ao tipo IX correspondem os potes de média a grande dimensão (diâmetros de abertura dos 20 aos 33 cm) caracterizados por colos bem demarcados tendencialmente rectos que estrangulam assinalavelmente o bojo que se presume (a julgar pela forma mais completa) bitroncocónico. Os bordos podem ser aprumados ou ligeiramente extrovertidos, com lábios afilados a biselados (Fig. 22). Um dos indivíduos apresentava perfurações na junção entre o colo e o ombro (gatos?). Estes potes de fabricos medianos possuem pasta compacta (excepcionalmente muito compacta e pouco compacta). O tratamento superficial corresponde na maioria dos casos a polimento interno e externo estando também representado o alisamento interno e externo.

Fig. 20. Tipo VII.

Para esta forma encontram-se paralelos na Beira Interior, nomeadamente nos povoados do Castelejo45, Monte do Frade46 e Alegrios47. TIPO X Esta é a segunda categoria mais frequente em Arraiolos e engloba os grandes contentores fechados, presumivelmente em forma de saco, com diâmetros de abertura oscilando entre os 26 a 35 cm. O tipo principal não apresenta colo diferenciado, sendo rematado por um ligeiro estrangulamento do bordo que pode ser simplesmente aprumado ou levemente extrovertido com lábio boleado. Esta forma caracteriza-se por ter pastas medianas e raramente grosseiras, e tratamentos superficiais variados, predominando as alisadas (Fig. 26). Assinalam-se algumas manifestações decorativas nomeadamente impressões profundas associadas a pega adjacente ao bordo e ressalto na ligação bordo/ombro (Fig. 23).

40

Ruiz Mata 1995. Mataloto 1999: fig. 3.11. 42 Cardoso e Silva 2004: fig. 32.9. 43 Kalb e Höck 1985: 50, nº 20. 44 Gómez Toscano 1998: fig. 9.4. 41

45

Vilaça 1995: Est. XXIV, 1. Ibidem: Est. XC, 4 e XCIX, 2. 47 Ibidem: CXLIII, 1. 46

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 239

O POVOADO DE S. PEDRO DE ARRAIOLOS (ALENTEJO, PORTUGAL)

Fig. 21. Tipo VIII.

O subtipo Xa é representado apenas por uma peça de formato barrilóide, bordo ligeiramente introvertido (32 cm de diâmetro) no desenvolvimento do bojo e lábio plano, com fabrico mediano, superfície interna rugosa e superfície externa cepillada (Fig. 24). O subtipo Xb corresponde a recipientes com bordo extrovertido destacado por espessamento externo ou por depressão longitudinal (com 25 a 32 cm diâmetro), pastas finas, e superfícies polidas no exterior (Fig. 25). Para o tipo principal assinalam-se paralelos nos povoados da Coroa do Frade48, Castro de Ratinhos49 e Tapada da Ajuda50. Para o subtipo Xa observa-se paralelo na Tapada da Ajuda51. Ao subtipo Xb assemelha-se o tipo 13 do Castelejo52 e artefactos do Castro de Ratinhos53 e St.ª Margarida54.

Fig. 22. Tipo IX.

TIPO XI Correspondendo a uma forma pouco frequente no conjunto analisado, o tipo XI equivale a um recipiente fechado com bordo acentuadamente introvertido (com diâmetro de 12 a 15 cm) e lábio boleado ou plano (Fig. 27). As peças identificadas possuem pastas de qualidade mediana a fina e superfícies alisadas. Dado a reduzida reconstituição formal dos fragmentos e a dificuldade de presumir a fisionomia geral das peças optou-se pela não enumeração de possíveis paralelos.

48

Arnaud 1979: fig. 14.2. Silva e Berrocal-Rangel 2005: fig.15. 50 Cardoso e Silva 2004: fig. 45.5. 51 Ibidem: fig. 33.3. 52 Vilaça 1995: 117. 53 Silva e Berrocal-Rangel 2005: fig. 7. 54 Soares 2005: fig. 4.18. 49

Fig. 23. Tipo X.

239

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

240

25/5/12

09:57

Página 240

Sara Almeida - Ricardo Costeira da Silva - Ana Osório

Anejos de AEspA LXII

Fig. 24. Sub-tipo Xa.

Fig. 25. Sub-tipo Xb.

Fig. 27. Tipo XI.

Fig. 26. Tratamentos superficiais no Tipo X.

Ainda dentro dos aspectos formais refira-se que, na generalidade dos casos, não foi possível associar um modelo de fundo às formas. Assim 78 % dos fundos correspondem ao tipo de base plana com um vasto intervalo de diâmetros associados (3,5 a 22 cm). Seguem-se os fundos em ônfalo equivalentes a 11% e com diâmetros variando entre os 2 e os 3,5 cm (Fig. 28). Os fundos de base convexa representam 5%, com um diâmetro associado de 7 cm. Os fundos de base côncava equivalem a 4% da amostra (16 cm de diâmetro) e os fundos de base plana espessada apenas a 2%. Do que ficou exposto ressalta a existência de um repertório formal perfeitamente enquadrável no panorama regional, pelo que se adivinha uma ligação estreita com os sítios circunvizinhos, em moldes difíceis de delinear. Neste sentido é mais fácil identificar pontos de convergência do que de afastamento. Note-se ainda assim a ausência de vasos de colo alto e elegante e de suportes, que marcam presença nos povoados mais orientais.

DECORAÇÃO O material decorado representa 9% (117 indivíduos) do universo recolhido, reduzindo-se quase exclusivamente à modalidade de ornatos brunidos. O processo de adopção e difusão da decoração brunida no Sudoeste Peninsular, em finais da Idade do Bronze, não se encontra ainda cabalmente compreendido55, conquanto a revisão dos dados para o território português56 e espanhol57 tenda a afinar a ancoragem cronológica e avaliar perspectivas. Desta feita, e não havendo nenhum contributo significativo que se possa aportar à discussão, será escusado revisitar amiudadamente o tema. Assim, e concretamente para Arraiolos, a qualidade do fabrico dos fragmentos decorados é manifestamente boa, predominando o fabrico fino (53%) e mediano (44%). Observando-se uma prevalência das cores escuras (cinzentos acastanhados a negro) e constatando-se em menor número produções claras em tons bege, e laranja. Para a cerâmica brunida, o estudo de lâminas polidas à lupa

55

Pellicer 1999: 177. Vilaça et al. 1999; Soares 2005. 57 Ruiz Mata 1995; Pavón 1998. 56

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 241

O POVOADO DE S. PEDRO DE ARRAIOLOS (ALENTEJO, PORTUGAL)

Fig. 28. Fundos em ônfalo.

binocular e microscópio, em curso58, têm-se mostrado concordante com a observação macroscópica, complementando-a, e enfatizando uma certa homogeneidade composicional, com variações sobretudo na frequência e granulometria dos elementos não plásticos. Na generalidade, identificam-se minerais de quartzo, feldspato (sobretudo plagioclase), mica (biotite e/ou muscovite; a primeira denotando por vezes alterações de transição e perda de Fe) e muito frequentemente anfibola; tanto em agregados de rocha quanto isoladamente. Alguns fragmentos apresentam também partículas de clorite. Do que foi dito conclui-se que, mineralogicamente, a composição das amostras decoradas já estudadas não é estranha ao contexto geológico da região de Arraiolos, composto, entre outras formações, por granitos e tonalitos alcalinos com presença de biotite e anfibola59. Esta associação de minerais é, no entanto, demasiado comum para que se possam para já traçar inferências de proveniência ou localidade. Relativamente à manufactura, pode acrescentar-se ainda que a orientação das partículas não plásticas, da matriz e da porosidade ao longo das paredes dos recipientes estudados é consistente com uma modelação manual, não se distinguindo até à data produções por molde. Nota-se ainda nestes materiais a ausência dos chamados «sulcos brunidos», sendo portanto o brunimento imperceptível ao exame táctil.

58 Trabalho desenvolvido por um dos autores (A. B. O.) no âmbito da sua tese de doutoramento.

241

Este estilo percepcionado por discretos contrastes cromáticos e intensidades de brilho, associado à elevada qualidade técnica e delicadeza de acabamentos, concorre para sublimar a beleza plástica e requinte das peças. A análise deste conjunto coloca em evidência a harmonização com os registos conhecidos para a generalidade do território português, conquanto se possam antever alguns traços de individualidade na recorrência de determinados modelos organizativos, na preferência dalguns motivos e simultaneamente ausência de outros… Dentro das tendências observadas, sobressai ainda a aplicação preferencial da técnica à superfície externa, identificando-se também em ambas as superfícies e mais raramente apenas na interna, numa proporção de 10:2:1 (numa população de 115 fragmentos). No que respeita aos modelos formais de suporte, assinala-se uma predilecção por recipientes abertos comparativamente aos fechados, de pequeno a grande volume, sobressaindo as tacinhas carenadas como formato de eleição (Fig. 29). A reduzida dimensão da generalidade dos fragmentos obstou severamente não só à tentativa de reconstituição formal como à identificação dos padrões integrais. Neste contexto é de notar que apesar da aparente simplicidade dos motivos aplicados (resultante da sua derradeira decomposição em segmentos de recta) e da tendência para a cadência repetitiva, estes revelam possibilidades de combinação assinalavelmente elevadas. Assim, mesmo isolando os motivos organizativos, é virtualmente impossível reconstituir integralmente as presumíveis combinações. Atendendo à organização das composições, alguns elementos parecem ser constantes assumindose como componentes reguladores que fixam as áreas disponíveis para o desenvolvimento dos painéis. Trata-se da utilização de bandas horizontais brunidas apostas aos pontos de construção do perfil da peça (pontos de remate ou inflexão da linha de perfil), como o bordo, carena, pegas, etc. É na sua aplicação a taças carenadas que esta norma é mais evidente. Este modelo de construção do esquema decorativo, em que se espartilham as faixas decoradas, sem implicar uma alteração do aspecto geral dos padrões representa um apontamento de singularidade. A explicação deste facto poderá radicar na tentativa, de sem transformar o conteúdo da composição, estendê-la a toda a superfície, aumentando a

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

242

25/5/12

09:57

Página 242

Sara Almeida - Ricardo Costeira da Silva - Ana Osório

Fig. 29. Tacinhas carenadas com ornatos brunidos no exterior.

área da decoração em reflexo de um sentimento de «horror vacuum», ou talvez na intenção de auxiliar o processo pautando o desenho. Confinadas por este expediente, as faixas podem cobrir quase integralmente as superfícies ou restringir-se a algumas zonas como o espaço entre o bordo e a carena, a carena e o fundo ou o ombro. Como é característico desta técnica o estilo pauta-se pela rigidez, com desenho pouco livre, geométrico e abstracto, cadenciado pela repetição de um ou mais motivos que formam um padrão. Este tema assume variantes, detectando-se em casos de maior complexidade a decomposição dos motivos estruturantes em motivos secundários cuja articulação só pode ser compreendida se for visionada na integra. Nas combinações observadas é possível identificar, como principais figuras estruturantes, os losangos, triângulos (preenchidos ou em reserva) aspas, ziguezagues e as faixas. Estas podem disporse nas mais variadas orientações e combinações e enquadrar por sua vez segmentos de recta trans-

Anejos de AEspA LXII

versais ou perpendiculares (escaleriformes), feixes entrançados, em espinha, reticulados e triângulos. As influências subjacentes à formação do estilo do desenho são de complexa aferição e não se enquadram no objecto deste texto, revelando-se contudo interessantes as teorias que antevêem uma conexão entre os padrões patentes nos tecidos e a sua adaptação para os suportes cerâmicos60. Motivos como os reticulados, escaleriformes, triângulos e aspas, compõem um repertório comum às regiões do Centro/Sul nacional, nomeadamente Beira Interior, Estremadura e Alentejo e Estremadura Espanhola pelo que os ornatos de Arraiolos se encaixam neste fundo comum. De salientar, em termos de similitude, a parecença com a cerâmica de Coroa do Frade, Alto do Castelinho da Serra ou, num território mais longínquo, com as da bacia do Guadiana, sobressaindo as afinidades ao estilo tipo «Lapa do Fumo». Neste seguimento, é escusado sublinhar as já bem identificadas dissemelhanças com as produções espanholas das bacias do Guadiana e Guadalquivir. Outro elemento de caracterização por contraste é a ausência de duas formas decoradas com presença na área da Bacia do Guadiana, como são os vasos com colo bem desenvolvido, recolhidos nos povoados de Ratinhos61 e da Crespa62 ou os suportes como o de St.ª Margarida63. Sem que se possa generalizar a todo o material, citam-se alguns dos paralelos que se afiguraram mais claros. Assim, para os nos 1, 3 e 4 da fig. 29 citam-se exemplos provenientes do povoado de Ratinhos64. Já o n.º 5 da mesma figura, bem como o motivo exterior da fig. 32-8, assemelham-se à peça n.º 8 da Lapa do Fumo65. Para o nº 1 da fig. 30 citam-se paralelos na Mangancha66 e no Abrigo Grande das Bocas67. Note-se que em território espanhol, nomeadamente na zona do Meio-Dia peninsular esta é uma das formas preferenciais na aplicação de decoração, muito embora na superfície interna68. 59

Carvalhosa 1999: 26, 29-30. Cáceres 1997. 61 Silva e Berrocal-Rangel 2005: fig. 10, 13 e 14. 62 Soares 2005: fig. 12. 63 Ibidem: fig. 9.120. 64 Silva e Berrocal-Rangel 2005: fig. 14 [A2/IIa/31, 53] e [A2/IIa/32]. 65 Serrão 1970: fig. 1. 66 Schubart 1971: fig. 7c. 67 Carreira 1994: Est. XXVIII, 7. 68 López Roa 1977: 342. 60

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 243

O POVOADO DE S. PEDRO DE ARRAIOLOS (ALENTEJO, PORTUGAL)

243

Fig. 30. Outras formas com ornatos brunidos no exterior.

Fig. 31. Fragmentos com ornatos brunidos no exterior.

No Alto do Castelinho da Serra69 e no povoado de Ratinhos70 registam-se peças afins à taça n.º 2 da mesma figura. Para o n.º 4 o paralelo mais próximo fixa-se no Alto do Castelinho da Serra71. Enquanto na Lapa do Fumo72 se atesta um motivo próximo do nº 6 da mesma figura. Na figura 31 o feixe entrançado do nº 12 lembra peças dos sítios de Passo Alto73 e St.ª Margarida74. Destaca-se nesta composição o nº 13 que conjuga ornatos brunidos com decoração incisa, situação verificada igualmente no Abrigo Grande das Bocas75. Na figura 32 observam-se fragmentos com decoração interior e exterior, dos quais apenas o nº 1 permite identificação morfológica (subtipo IVa). Relativamente a este recipiente observa-se em St.ª

Margarida um fragmento com motivo análogo, com losangos em reserva no interior76. Alguns exemplares destacam-se pela expressão original como é o caso do nº 6 da fig. 30 (pela localização dos ornatos), do padrão axadrezado do nº 10 da fig. 31 e da possível representação figurativa do nº 9 da mesma figura. A profusão decorativa, complexidade de temas e cariz barroco filiam este lote no estilo tipo «Lapa do Fumo», de resto como se tem verificado com os materiais oriundos desta região, nomeadamente nas zonas do Guadiana e Alentejo Central.

69

Gibson et al. 1998: fig.16, 4/1. Silva e Berrocal-Rangel 2005: fig. 8 [AI/Ib/17]. 71 Gibson et al. 1998: fig. 16-2. 72 Serrão 1970: fig. 1.11. 73 Soares 2003: fig. 17. 4. 74 Ibidem 2005: fig. 8-106. 75 Carreira 1994: Est. XXVIII, 1. 70

3. ARTICULAÇÃO NA REDE DE POVOAMENTO O enquadramento do sítio na rede de povoamento coeva é um exercício incontornável e simultaneamente melindroso. Comungando das limitações dos estudos assentes na observação superficial e não sistemática do território, esta 76

Soares 2005: fig. 10.144.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

244

25/5/12

09:57

Página 244

Sara Almeida - Ricardo Costeira da Silva - Ana Osório

Anejos de AEspA LXII

Fig. 32. Fragmentos com ornatos brunidos no exterior e interior.

Fig. 33. Fragmentos com ornatos brunidos no interior.

abordagem assume-se meramente como indicativa e por natureza propensa a revisão. Os dados disponíveis sugerem que Arraiolos dominaria paisagísticamente (possuía controle visual), no território mais imediato, sobre uma malha de assentamento dispersa, composta principalmente por sítios de planície. Os principais contributos para o tema, parecem traduzir um índice de ocupação muito reduzido para o território adjacente a Arraiolos77 o que contrasta com a concentração de sítios detectada noutras regiões contíguas78. Nessa área envolvente do povoado, não obstante o carácter disperso do povoamento, assinalase alguma variedade, em termos de modelos de assentamento. Sem sermos exaustivos, gravitam no entorno do grande povoado de cumeada que seria Arraiolos pequenos povoados como Soeiros79, habitats abertos de planície (Sempre Noiva 8 e 11 e Monte da Torre 3), povoados de altura (Comenda do Meio e Jarro) e necrópoles (Barranqueirinha)80.

Numa escala mais abrangente, a região é pontuada pela presença de povoados de altura (como Evoramonte, Alto do Castelinho da Serra, Coroa do Frade) inscritos na rede de intervisibilidades de Arraiolos. Parece assim impor-se, em termos de gestão de território um modelo dualista e complementar de aparente superioridade perante os locais que se espraiam sobre a planície e de paridade com os povoados alcantilados mais longínquos.

77 Silva e Perdigão 1998; Calado e Rocha 1996-97; Calado, Barradas e Mataloto 1999. 78 Cremos que este desfasamento reflectirá em grande medida as desigualdades do estado actual de investigação. 79 Calado et al. 1999. 80 Silva e Perdigão 1998.

4. DISCUSSÃO Pelo que acima ficou exposto, é de admitir uma produção indígena para os artefactos cerâmicos de S. Pedro. Esta produção retrata explicitamente a adesão a um estilo supra-regional (zona centro/ocidental) em que se conjuga uma panóplia formal típica com uma linguagem e técnica decorativa específicas, muito embora se adivinhem alguns laivos de espontaneidade local. Para este tipo de expressão artefatual no qual a decoração de ornatos brunidos se assume como elemento característico e até certo ponto definidor, a ancoragem cronológica deverá fixar-se a partir do séc. XIII a. C. Esta datação surge em consonância com os valores obtidos por R. Vilaça81 para os po-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 245

O POVOADO DE S. PEDRO DE ARRAIOLOS (ALENTEJO, PORTUGAL)

voados dos Alegrios, Monte do Frade e Moreirinha (Beira Interior) que ofereceram os primeiros contextos com ornatos brunidos datados em território português. Admite-se assim, para as cerâmicas de ornatos brunidos de Arraiolos, um balizamento cronológico extensível entre os séc. XIII/XII e VIII/VII a. C., de acordo, igualmente, com a proposta de M. Soares82. Este quadro crono-cultural ganha contorno quando se analisa a lista de artefactos metálicos provenientes do local e que revelam círculos de relações complexos. Assim e por ordem de achado, refira-se um conjunto de quatro braceletes em ouro, encontrados na base do Castelo, em 1898, dos quais um se encontra no Museu Nacional de Arqueologia. A peça prevalecente foi obtida por martelado a partir de lingote fundido e apresenta aro elipsoidal aberto com secção losangular e decoração incisa83. O seu contexto de deposição original é obscuro embora se pareça enquadrar, pela sua localização, no sopé da colina de Arraiolos, na categoria de «depósito periférico» tal como definido por R. Vilaça84. Inscritos na categoria de objecto de adorno e prestígio, os braceletes consistem indubitavelmente num indicador da riqueza e importância de um segmento da comunidade habitante do povoado. Dentro da categoria de artefactos em bronze conta-se um machado plano85 a que se vieram juntar os objectos recuperados por G. Marques e G. M. Andrade e em depósito no MNA86: um anzol, fragmentos de um bracelete, uma argola, um fragmento de serra, um escopro, um alfinete com cabeça enrolada87, um punhal, uma ponta de lança com alvado, um fragmento de tranchet88, restos de uma fíbula de dupla mola e uma fíbula de cotovelo89. Noutros metais cita-se um peso em chumbo e um fragmento de chapa de ferro90. Posteriormente foi

245

identificado como proveniente deste sítio um punhal tipo «Porto de Mós»91. Alguns destes objectos como as fíbulas e o tranchet denunciam influências do mundo oriental e centro mediterrânico, pese embora seja de admitir um fabrico peninsular para a fíbula de dupla mola, que S. Ponte insere no sub-tipo mais antigo92 (entre o séc. VIII/VII), bem como para o tranchet93 de lingueta vazada94. Já o punhal tipo «Porto de Mós» insere-se no mundo do Bronze Final Atlântico. Destaca-se assim a presença de objectos de presumível origem ou influência mediterrânica relacionados sobretudo com o embelezamento, adorno e novos hábitos de vestuário (braceletes, alfinetes e fíbulas, conta de colar) e em segundo plano objectos de natureza utilitária (serra, escopro, punhais, ponta de lança) que poderão ter acumulado um valor simbólico sancionador de estatuto e poder (no caso das armas por ex.). Neste sentido, os objectos mostram-se reveladores da promoção de certas condutas sociais (tão próprias da condição humana) como a preocupação com a beleza e aparência física e simultaneamente evocam a capacidade prestigiante da aquisição uso e posse de objectos raros ou de origem distante. Por outro lado, a convivência de utensílios de origem distinta é indicadora do estabelecimento de intercâmbios supra-regionais e da convergência de relações com círculos culturais distintos95. Face ao que ficou exposto somos induzidos a crer que S. Pedro de Arraiolos assumiria, à época, uma posição de relevo no contexto do Alentejo Central, evidenciada pela qualidade do espólio recuperado, pelo modo como sobressai e controla o território envolvente e por evidenciar um largo espectro de ligações culturais com os territórios peninsulares vizinhos. Ideias e conjecturas a revisitar certamente com o devir dos trabalhos arqueológicos.

81

Vilaça 1995: 372-375. Soares 2005. Armbruster e Parreira 1993: 118-119. 84 Vilaça 2007: 63. 85 Paço 1965; Monteagudo 1977: 51, nº 248. 86 Agradecemos a Raquel Vilaça esta informação; a lista de materiais assemelha-se à do Catálogo da exposição «Idade do Ferro», no Museu Santos Rocha (Pereira 1994: 68). 87 Com paralelos no castro de Torroso, Stª Luzia, Pontes de Marchil e o exemplar de Cáceres (Vilaça 1995: 341). 88 O seu desenho é apresentado por Carreira (1994: fig. 11.3). 89 Ibídem: fig. 9.1; Cáceres (1997) identifica como de tipo Cassibile de codo assimétrico sículo (siciliano). 90 VV.AA 1994. 82 83

91

Correia 1988. Tal como as de Conímbriga, Sr.ª da Guia, Alto das Bocas, Castro de Pragança, Monte da Pena, Coroa do Frade e Quinta do Marcelo (Ponte 1999). 93 A este associam-se os exemplares da zona Centro da Sr.ª da Guia, Castelo Velho do Caratão, Monte do Frade, Abrigo Grande das Bocas, Monte do Trigo (Vilaça 1995), Tapada das Argolas (Vilaça et al. 2002-2003) e da Extremadura espanhola de El Castillejo, El Risco e Aguijón de Pantoja (Martín Bravo 1999). 94 Vilaça 1995: 59. 95 Arruda 2008. 92

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

246

25/5/12

09:57

Página 246

Sara Almeida - Ricardo Costeira da Silva - Ana Osório

BIBLIOGRAFIA ARMBRUSTER, B. e PARREIRA, R. (coord.) (1993): Inventário do Museu Nacional de Arqueologia. Colecção de Ourivesaria. 1.º volume. Do Calcolítico à Idade do Bronze. Lisboa. ANGELUCCI, D.E., ALMEIDA, L. e GOMES, J.P. (2005): «Observações geoarqueológicas sobre algumas acumulações carbonatadas numa sondagem no Castelo de Arraiolos». In V.R.C. Sousa: Intervenção de Escavação Arqueológica no Castelo de Arraiolos. IGESPAR, Lisboa. (Anexo do Relatório). ARNAUD, J.M. (1979): «Coroa do Frade. Fortificação do Bronze Final dos arredores de Évora. Escavações de 1971/1971». Madrider Mitteilungen 20: 56-99. ARNAUD, J.M. (1995): «Coroa do Frade: Uma Fortificação do Bronze Final dos Arredores de Évora». A Idade do Bronze em Portugal. Discursos de Poder. Lisboa: 43-45. ARRUDA, A.M. (2008): «Estranhos numa terra (quase) estranha: os contactos pré-coloniais no Sul do território actualmente português». In S. Celestino, N. Rafel y X.L. Armada (eds.): Contacto cultural entre el Mediterráneo y el Atlântico (siglos XII-VIII ane) La precolonización a debate. Madrid: 355-370. CÁCERES, Y.E. (1997): «Cerámicas y tejidos: sobre el significado de la decoración geométrica del Bronce Final en la Península Ibérica». Complutum 8: 125-140. CALADO, M. e ROCHA, L. (1996-97): «Povoamento do Bronze Final no Alentejo Central». A Cidade de Évora. Boletim de Cultura da Câmara Municipal (série 2) II: 35-55. CALADO, M., BARRADAS, M. e MATALOTO, R. (1999): «Povoamento Proto-Histórico no Alentejo Central». Actas del I Congresso de ProtoHistória Europeia. Revista de Guimarães. Guimarães: 363-386. CALADO, M., DEUS, M. e MATALOTO, R. (1999): «O sítio de Soeiros (Arraiolos): uma abordagem preliminar». Actas del I Congresso de ProtoHistória Europeia. Revista de Guimarães. Guimarães: 759-774. CARDOSO, J.L. e SILVA, I.M. (2004): «O povoado do Bronze Final da Tapada da Ajuda (Lisboa): estudo do espólio cerâmico». Revista Portuguesa de Arqueologia 7 (1): 227-271. CARREIRA, J. (1994): «A Pré-história recente do Abrigo Grande das Bocas (Rio Maior)». Trabalhos de Arqueologia da EAM 2: 47-144.

Anejos de AEspA LXII

CARVALHOSA, A. (1999): Notícia Explicativa da Folha 36-C Arraiolos. Lisboa. CORREIA, V.H. (1988): «Um punhal do Bronze Final, de Arraiolos». Arqueologia 17: 201-203. GIBSON, C., CORREIA, V.H., BURGUESS, C.B. e BOARDMANN, S. (1998): «Alto do Castelinho da Serra (Montemor-o-Novo, Évora, Portugal). A preliminary report on the excavations at the Late Bronze Age to Medieval Site, 1990-1993». Journal of Iberian Archaeology 0: 189-244. GÓMEZ TOSCANO, F. (1998): El final de la Edad del Bronce entre el Guadiana y el Guadalquivir. Huelva. GONÇALVES. A.A.H.B. (2005): «Identificação mineralógica de uma conta do povoado do Álamo (Sobral da Adiça, Moura)». Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (1): 147-149. KALB, P. e HÖCK, M. (1985): Cerâmica de Alpiarça. Exposição Temporária na Galeria dos Patudos. Catálogo. Lisboa. LÓPEZ ROA, C. (1977): «La cerámica con decoración bruñida en el suroeste peninsular». Trabajos de Prehistoria 34: 341-370. MARQUES, G. (1969): «Estação do bronze do Mte de S. Pedro (Arraiolos). Comunicação». Boletim da Sociedade de Geografrafia de Lisboa. Secção Arqueologia da Sociedade Geografica (20 de Fev. de 1969), Série 87: 1-3 e 4-6: 147. MARQUES, G. e ANDRADE, G.M. DE (1974): «Aspectos da Proto-História do Território Português, 1. Definição e distribuição geográfica da cultura de Alpiarça: A Idade do Ferro». Actas do III Congresso Nacional de Arqueologia. Porto: 125-191. MARTÍN BRAVO, A.M. (1999): Los Orígenes de Lusitania. El I milenio A. C. en la Alta Extremadura. Bibliotheca Archaeologica Hispana 2. Madrid. MATALOTO, R. (1999): «As ocupações proto-históricas do Castelo do Giraldo (Évora)». Actas del I Congresso de Proto-História Europeia. Revista de Guimarães, vol. especial. Guimarães: 333-362. MONTEAGUDO L. (1977): Die Beile auf der Iberischen Halbinsel. Prähistorische Bronzefunde IX, 6. München. PAÇO, A. (1965): «Castelo de Arraiolos». Boletim da Junta Distrital de Évora 6: 189-191. PAVÓN, I. (1998): El tránsito del II al I milenio a.c. en las cuencas medias de los rios Tajo y Guadiana: La Edad del Bronce. Cáceres. PELLICER, M. (1989): «El Bronce Reciente y los inicios del hierro en Andalucia Occidental». In

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 247

O POVOADO DE S. PEDRO DE ARRAIOLOS (ALENTEJO, PORTUGAL)

M.E. Aubet (coord.): Tartessos: Arqueología protohistórica del bajo Guadalquivir. Barcelona: 173-181. PEREIRA, I. (1994): «Idade do Ferro». In I. Pereira e A.P. Cardoso (cords.): Museu Municipal Santos Rocha: Centenário. Figueira da Foz. PONTE, S. (1999): «As fíbulas do Bronze Final no Norte e Centro de Portugal: rede de intercâmbios e assimetrias». Revista de Guimarães, vol. esp. II. Guimarães: 539-560. RUIZ MATA, D. (1979): «El Bronce Final –Fase Inicial– En Andalucía occidental. Ensayo de definición de sus cerámicas». Archivo Español de Arquología 52: 3-18. RUIZ MATA, D. (1995): «Las cerámicas del Bronce Final. Un soporte tipológico para delimitar el tiempo y el espacio tartéssico». Tartessos 25 años depués (1968-1993). Jerez de la Frontera: 265-313. SERRÃO, E.C. (1970): «As cerâmicas de “retícula brunida” das estações arqueológicas espanholas e com “ornatos brunidos” da Lapa do Fumo». Actas das I Jornadas Arqueológicas (Lisboa, 1969), vol. II. Lisboa: 271-308. SHUBART, H. (1971): «Acerca de la cerámica del Bronce Tardío en el Sur y Oeste Peninsular». Trabajos de Prehistoria 28: 153-182. SILVA, A.C. e PERDIGÃO, J. (1998): Contributo para a Carta Arqueológica de Arraiolos. Arraiolos. SILVA, A.C. e BERROCAL-RANGEL, L. (2005): «O castro de Ratinhos (Moura), povoado do Bronze Final do Guadiana: primeira campanha de escavações (2004)». Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (2): 129-176.

247

SOARES, M. (2003): «O Passo Alto: uma fortificação do Bronze Final do Sudoeste». Revista Portuguesa de Arqueologia 6 (2): 293-312. SOARES, M. (2005): «Os povoados do Bronze Final do Sudoeste na margem esquerda portuguesa do Guadiana: novos dados sobre a cerâmica de ornatos brunidos». Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (1): 111-145. SOUSA, V.R.C. (2005): Intervenção de Escavação Arqueológica no Castelo de Arraiolos. IGESPAR, Lisboa. (Relatório Inédito). VILAÇA, R. (1995): Aspectos do Povoamento da Beira Interior (Centro e Sul) nos finais da Idade do Bronze. Trabalhos de Arqueologia 9. Lisboa. VILAÇA, R. (2007): Depósitos de bronze do território português. Um debate em aberto. Conimbriga – Anexos 5. Coimbra. VILAÇA, R. (2008): «Reflexões em torno da «presença mediterrânea» no centro do território português, na charneira do Bronze para o ferro». In S. Celestino, N. Rafel e X.L. Armada (eds.): Contacto cultural entre el Mediterráneo y el Atlántico (siglos XII-VIII ane) La precolonización a debate. Madrid: 371-400. VILAÇA, R., CRUZ, D. J. e GONÇALVES, A.A.H. (1999): «A necrópole de Tanchoal dos Patudos (Alpiarça, Santarém)». Conimbriga 38: 5-29. VILAÇA, R., MONTERO, I., RIBEIRO C.A., SILVA, R.C. e ALMEIDA, S.O. (2002-2003): «A Tapada das Argolas (Capinha, Fundão): Novos contributos para a sua caracterização». Estudos Pré-históricos 10-11: 175-197. VV.AA (1994): Idade do Ferro (Catálogo da exposição). Figueira da Foz.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:57

Página 248

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:57

Página 249

O PASSO ALTO NO CONTEXTO DOS POVOADOS FORTIFICADOS DO BRONZE FINAL DO SUDOESTE António M. MONGE SOARES Instituto Tecnológico e Nuclear Ana Sofia ANTUNES Câmara Municipal de Serpa Manuela de DEUS IGESPAR - Castro Verde

RESUMO O povoado do Passo Alto, junto ao Chança, possui um sistema de defesa complexo. Deste faz parte uma muralha, na zona de mais fácil acesso, constituida por terra calcada misturada com pequenas pedras; seria encimada por uma estrutura de blocos de xisto e madeira que, a certa altura, terá sofrido um incêndio, junto à entrada do povoado. Este troço da muralha foi, então, substituido por um outro, que foi adossado à sua face externa, constituido também por terra calcada misturada com pequenos fragmentos de xisto, revestido na face exterior por uma fiada de pedras sobrepostas e, na face interna, por grandes lajes e blocos de xisto colocados lado a lado, de cutelo. A reforçar este sistema de defesa, existia um pequeno fosso e uma faixa de cavalos-de-frisa, a barrar o corredor de mais fácil acesso ao povoado. Através da datação pelo radiocarbono de amostras de vida curta foi determinado, como muito provável, que o sistema de defesa do Passo Alto estaria em uso nos sécs. X e IX a.C. e, por conseguinte, a sua implantação teria ocorrido no séc. X ou, mesmo, um pouco antes.

RESUMEN Las excavaciones llevadas a cabo en el poblado de Passo Alto (Vila Verde de Ficalho, Portugal), permiten asignar su principal ocupación al Bronce Final y, al mismo tiempo, profundizar en la caracterización de sus complejos sistemas defensivos. El yacimiento se emplaza en la confluencia de dos ríos (Chanza y Vidigao) y está constituido por dos recintos separados. Los hallazgos –principalmente cerámica de decoración bruñida– y las dataciones radiocarbónicas permiten fechar la ocupación en el Bronce Final. Las buenas defensas naturales se completan con sistemas de fosos y murallas que estarían constituidas por una base de tierra y pizarras coronada con una empalizada de madera. Al exterior, una ancha banda de caballos de frisia proporciona una defensa suplementaria en la zona de la posible entrada. Este uso de caballos de frisia en el Bronce Final es único en el Suroeste peninsular.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

250

25/5/12

09:57

Página 250

António M. Monge Soares - Ana Sofia Antunes - Manuela de Deus

Anejos de AEspA LXII

ABSTRACT Archaeological surveys and excavations carried out at the settlement of Passo Alto (Vila Verde de Ficalho, Serpa, Portugal) have allowed to assign its main phase of occupation to the Late Bronze Age and, at the same time, to investigate and to characterize the built defense complex. The settlement is located at the confluence of two rivers and it is formed by two loci 250 m apart. The finds, namely pattern-burnished pottery, and radiocarbon dating of several samples indicate a Late Bronze Age chronology for the main human occupation. The good natural defenses are complemented with a rampart on the easiest approach to the site. This feature is an earthen wall with a probable wooden palisade in its upper part. Outside the rampart, a ditch and a broad band of chevaux-de-frise provide additional lines of defense on the approach to the possible entrance. This Late Bronze Age defensive complex with chevaux-de-frise is unique in the Southwest of the Iberian Peninsula.

INTRODUÇÃO

1. O POVOADO DO PASSO ALTO

A partir de uma quinzena de povoados do Bronze Final já identificados na margem esquerda portuguesa do Guadiana (Fig. 1), os quais ocupam posições diversas no terreno e apresentam características igualmente diversas, podem definir-se quatro grandes grupos que se poderão generalizar a todo o território em análise1. Um primeiro grupo será constituido pelos grandes povoados fortificados existentes junto ao Guadiana ou junto a um dos seus afluentes; um segundo grupo, pelos povoados de altura, implantados no cume aplanado de relevos bastante altos, que ladeiam corredores de passagem entre regiões com boas potencialidades agrícolas e/ou mineiras; um terceiro grupo, constituido por pequenos povoados (área < 1 ha), aparentemente fortificados, situados em áreas de boa capacidade agrícola, e, por fim, um quarto grupo constituido por «sítios» de planície, junto a linhas de água, de fácil acesso e, aparentemente, sem quaisquer preocupações de defesa. Dentre os do primeiro grupo, o povoado do Passo Alto, junto ao Chança, um dos grandes afluentes do Guadiana, tem sido objecto de escavações arqueológicas programadas, que permitiram identificar um sistema de defesa complexo. Esse sistema de defesa, conjugado com a definição da área aparentemente ocupada por estruturas de habitat, bem como a análise do conjunto artefactual recuperado em prospecção superficial e em escavação, possibilita a caracterização deste povoado e a comparação do mesmo com outros povoados fortificados do Sudoeste Peninsular.

O povoado do Passo Alto situa-se na freguesia de Vila Verde de Ficalho, Serpa, na confluência da ribeira de Vidigão com o rio Chança (Fig. 1). Algumas prospecções arqueológicas de superfície permitiram recolher diversa cerâmica, cujas formas e tratamento de superfícies, levaram a situar cronologicamente a ocupação deste povoado no Bronze Final do Sudoeste2. Essa ocupação distribui-se, aparentemente, por dois sectores ou núcleos, A e B, separados entre si por uma distância de cerca de 250 metros (Fig. 2). Entre esses dois sectores não foi, até hoje, encontrado qualquer vestígio arqueológico. O Passo Alto ocupa, assim, uma área grosseiramente triângular, delimitada pelas margens abruptas do Chança e do seu afluente Vidigão, a qual desce algumas dezenas de metros em direcção ao vértice formado por aqueles dois rios. Neste vértice, no sector B, a cotas ligeiramente superiores aos 170 metros, num e noutro lado do dorso da colina (Fig. 2), especialmente numa pequena área do lado poente, onde se devem ter conservado algumas estruturas habitacionais, é vulgar o aparecimento de artefactos arqueológicos (cerâmica e um ou outro fragmento de mó manual de granito). A zona do povoado oposta a este vértice (o sector A) ocupa a área aplanada do Passo Alto de cotas mais elevadas (Fig. 2). Encontram-se aí numerosos blocos e lajes de xisto, bem como calhaus rolados de quartzo leitoso, resultantes do derrube de uma muralha que, nesse lado, protegia o povoado. Na área destes derrubes tem sido também recolhida alguma cerâmica com formas idênticas às encontradas no sector B.

1

Soares 2005.

2

Parreira e Soares 1980.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 251

O PASSO ALTO NO CONTEXTO DO BRONZE FINAL DO SUDOESTE

251

Fig. 1. Situação do Passo Alto no Sudoeste Peninsular e localização dos povoados do Bronze Final na margem esquerda portuguesa do Guadiana. Grandes povoados fortificados: 1. Passo Alto; 2. Castro dos Ratinhos; 3. Laço; 4. Misericórdia; 5. Crespa; Povoados de altura: 6. Serra Alta; 7. Álamo; Povoados abertos de planície: 8. Torre Velha; 9. Entre Águas 5; 10. Salsa-3; 11. Casa Branca 1; 13. Santa Margarida; Pequenos povoados (< 1 ha) fortificados: 12. Quinta do Pantufo; 14. S. Gens; 15. S. Brás-1; 16. Moitão d’Altura.

Numa região restrita, na área mais a norte, no interior da muralha, observam-se numerosos blocos informes vitrificados de rocha local (xisto com veios de quartzo leitoso). Na área plana de mais fácil acesso ao povoado, muito próximo da muralha mas no seu exterior, encontra-se um numeroso conjunto de blocos de xisto de forma mais ou menos prismática ou tabular alongada, muitos deles ainda in situ, fincados no solo, erectos, com uma altura de cerca de meio metro a um metro (Fig. 3). Poderia, assim, deduzir-se que no povoado do Passo Alto existe um complexo defensivo, constituido por uma muralha e por uma faixa de cavalos-de-frisa, na área de mais fácil acesso, que protegiam a zona habitacional situada, aparentemente, a duas centenas e meia de metros, protegida também pelas margens relativamente abruptas do Chança e do Vidigão. Tendo em conta o observado em prospecção superficial foi decidido, numa primeira fase (que teve lugar em duas curtas campanhas de escavação em 1984 e 1987), investigar o complexo defensivo no sector A, abrindo-se o corte A1 (Fig. 2), bem como as eventuais estruturas que teriam originado as pedras vitrificadas que aí se encontram3. Uma segunda fase da intervenção de campo tem tido lugar desde 2006, integrada num Projecto de Investiga-

ção4, da qual já resultaram três campanhas de escavação (em 2006, 2007 e 2008). Nestas, abriram-se os cortes A2, A3 e A4, bem como se alargou o corte A1, na área do complexo defensivo, e iniciou-se a investigação no sector B, abrindo-se os cortes B1 e B2 (Fig. 2). Alguns resultados desta intervenção foram já objecto de publicação5. 1.1. O SISTEMA DEFENSIVO A muralha Na Fig. 2 onde se encontra o levantamento topográfico do povoado do Passo Alto pode observar-se a implantação da sua muralha que o «protege» na área de mais fácil acesso. Encontrase inserida, na sua maior parte, à cota de cerca de

3

Soares 1988; 2003. Intitula-se O Bronze Final do Sudoeste na Margem Esquerda Portuguesa do Guadiana. Fortificações, Áreas Rituais, Cronologias, integra-se no Plano Nacional de Trabalhos Arqueológicos (P.N.T.A.) e tem sido executado, com financiamento do IPA/IGESPAR, sob a responsabilidade do primeiro autor e co-direcção dos restantes autores deste artigo. 5 Díaz-Martínez et al. 2005; Maurício 2007; Maurício et al. 2009; Soares 2007. 4

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

252

25/5/12

09:57

Página 252

António M. Monge Soares - Ana Sofia Antunes - Manuela de Deus

Anejos de AEspA LXII

Fig. 2. Levantamento topográfico do Passo Alto, com implantação das estruturas do seu sistema defensivo e inserção dos cortes arqueológicos já efectuados.

200 m, perdendo-se os seus vestígios quando o terreno começa a descer com inclinação apreciável para as linhas de água que circundam o povoado – de um modo mais abrupto para o Chança, de um modo mais suave para um riacho, afluente do Vidigão. A muralha revela-se pelo seu derrube, constituido por blocos e lajes de xisto, onde sobressaem os calhaus rolados esbranquiçados,de quartzo leitoso, sem vestígios de uso (de percutores, por exemplo), e que só se encontram ao longo do traçado da muralha. Para investigar esta estrutura, isto é, para determinar como tinha sido construida, qual a sua espessura e qual o seu estado de conservação foi aberto, em 1984, o corte A1 e, em 2006, o corte A2 (Fig. 2). Embora só tivesse sido possível, naquele ano de 1984, retirar a camada de solo superficial, os resultados alcançados pareceram interessantes e prometedores. Assim, verificou-se que a rocha-virgem (xisto) se encontra praticamente à superfície, próximo da faixa dos cavalos-de-frisa (Fig. 4). A partir de Y = 33 e até Y = 44 entrava-se numa região com muitas pedras e lajes de xisto. No entanto,

o aspecto que estas apresentavam ia variar: até Y = 40 predominava o xisto inalterado seguindo-se-lhe, quase abruptamente, a partir de Y = 40 até Y = 44, apenas blocos de rocha vitrificada. As primeiras foram interpretadas como pertencentes à muralha e ao seu derrube, embora não tivesse sido possível identificar a face interna e externa da muralha; as segundas, os blocos vitrificados, pareciam definir uma estrutura circular ou ovalada6. A continuação da escavação deste corte (que foi alargado), em 1987, e, posteriormente, nestes três últimos anos, permitiram uma caracterização fiável da muralha, bem como interpretar correctamente a origem das pedras vitrificadas que se encontram em abundância na área do corte A1. Assim, verificou-se que o enchimento de todo este corte, no interior da área amuralhada, era constituido por terra solta e inúmeras pedras, vitrificadas na maior parte, mas dispostas de modo absolutamente caótico. No entanto, no final da es6

Soares 2003.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 253

O PASSO ALTO NO CONTEXTO DO BRONZE FINAL DO SUDOESTE

253

Fig. 3. Em primeiro plano, uma panorâmica do campo de cavalos-de-frisa; em segundo plano, o derrube da muralha na zona das pedras vitrificadas.

Fig. 4. Levantamento topográfico do campo de cavalos-de-frisa, com inserção dos cortes A1, A3 e A4.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

254

25/5/12

09:57

Página 254

António M. Monge Soares - Ana Sofia Antunes - Manuela de Deus

Fig. 5. A troço recente da muralha no corte A1, visto de norte.

Fig. 6. O troço recente da muralha no corte A1, visto de oeste.

Anejos de AEspA LXII

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

Anejos de AEspA LXII

09:57

Página 255

O PASSO ALTO NO CONTEXTO DO BRONZE FINAL DO SUDOESTE

cavação observava-se um alinhamento, que não se encontrava in situ, de grandes blocos (agregados de pedras) vitrificados que assentavam sobre uma delgada camada de terra solta, a qual não apresentava qualquer sinal da acção do fogo, e que os separava da rocha-virgem. Além disso, os blocos vitrificados fariam parte de uma estrutura maior, com lajes ou blocos de xisto na periferia, sem vestígios de vitrificação, mas muito friáveis resultante de terem estado sujeitos a altas temperaturas7. Em alguns blocos vitrificados podem observar-se moldes de restos de árvores que estiveram em contacto com o material pétreo liquefeito8. Quanto à escavação na zona mais restrita da muralha, os resultados no corte A1 até agora obtidos podem sintetizar-se no seguinte (Figs. 5 a 8): 1) A muralha, com uma espessura de cerca de 1,5 m e uma altura conservada de cerca de 1 m, é feita de terra calcada com muitos fragmentos pequenos de xisto, alguns deles vitrificados, apresentando na sua base, escavada na rocha-virgem, uma única camada de blocos e lajes de xisto, encontrando-se também alguns vitrificados. A face interior é revestida de grandes lajes e blocos de xisto alongados colocados de cutelo; a face externa seria, provavelmente, revestida por blocos de xisto sobrepostos (Figs. 6 e 8). 2) Este troço de muralha foi construido adossado, pelo exterior, ao que restava do troço primitivo da muralha nesta área. Esta primeira muralha (Fig. 8), construida na base também com terra e pequenas pedras calcadas, tal como a segunda muralha, mas assentando directamente sobre a rocha-virgem, foi destruida pelo fogo, originando a vitrificação de elementos pétreos. A face interna deste troço primitivo da muralha teria, possivelmente, tal como a segunda muralha, uma fiada de lajes de xisto que estariam também erectas, mas que foram encontradas tombadas. A espessura desta primeira muralha seria muito semelhante à da mais recente. 3) A primeira muralha seria também constituida por uma estrutura de pedra, que se sobrepunha à terra calcada, e que conteria no seu interior madeiras estruturantes da muralha ou essas camadas de pedra sustentariam uma paliçada que coroava a muralha. Esta última hipótese parece a mais verosímil, tendo em conta o observado nos fragmentos da estrutura vitrificada encontrada no corte A1, no interior do recinto amuralhado, e nos moldes de restos 7 8

Ibidem. Díaz-Martínez et al. 2005.

255

Fig. 7. Plano final da intervenção, em 2007, no troço recente da muralha.

de madeira nos blocos vitrificados (Fig. 9). Explica, também, a relativa escassez de pedras no derrube da muralha. Esta primeira muralha, quando ardeu e vitrificou, terá colapsado para o interior do recinto amuralhado. 4) Dada a quantidade de pedras de xisto que se sobrepõem ao que resta da segunda muralha e às existentes na área de derrube, é provável que a estrutura desta segunda muralha fosse também constituida de um modo muito idêntico ao descrito para a muralha primitiva. 5) O troço da muralha mais recente encosta, a oeste, ao troço de muralha pré-existente, isto é, que faria já parte do traçado primitivo da muralha, formando com aquele um ângulo recto. O corte A2 foi implantado num sector da muralha que, aparentemente, não teria sofrido qualquer vitrificação, uma vez que no seu derrube não se observavam quaisquer pedras vitrificadas. Pretendiase, além de confirmar a constituição da muralha

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

256

25/5/12

09:57

Página 256

António M. Monge Soares - Ana Sofia Antunes - Manuela de Deus

Anejos de AEspA LXII

Fig. 8. Perfil oeste do corte efectuado na muralha em A1. 2. Derrube pétreo das muralhas; 3 e 3A. Derrube da terra calcada da base das muralhas; 4 e 4A Terra calcada com pequenos fragmentos de xisto, que constitui a base das muralhas. 5. Lajes e blocos de xisto, alguns vitrificados, e também alguns fragmentos de mármore branco, na «caixa» escavada na rocha-virgem, na base do troço recente da muralha; 6. Rocha-virgem (xisto).

observada no corte A1, verificar a possível existência de habitações no interior imediato da zona amuralhada, cuja existência tinha sido indiciada pelos restos de um piso de seixos rolados observado, em 1987, no corte A19. Os perfis obtidos no final da escavação (por exemplo, o representado na Fig. 10) mostram que a face externa da muralha, a única conservada, assenta em sedimentos calcados («amassados»), compactos, com muitas pequenas lascas de xisto, configurando, por conseguinte, uma situação semelhante à que se tinha observado no corte A1. Por outro lado, para o interior da muralha, a destruição que sofreu, muito possivelmente deliberada, terá sido total. Alguns pequenos e raros fragmentos de pedras vitrificadas, encontrados dispersos na escavação do derrube deste troço da muralha, indiciam que este derrube terá ocorrido posteriormente à vitrificação do troço junto aos cavalos-de-frisa. 9

Soares 2003: 302.

O fosso A reforçar este sistema de defesa constituido pela muralha, foi identificado um pequeno fosso. No corte A4, por conseguinte junto ao troço de muralha vitrificado, revela-se como uma estrutura negativa com perfil em U, com cerca de 2,5 m de largura, e com pouco mais de 0,5 m de profundidade (Figs. 11 a 13). No seu preenchimento, além de alguns pequenos fragmentos de carvão, que se encontram em análise, foram também recuperados alguns fragmentos de rocha vitrificada em toda a espessura do sedimento, o que indicia que a colmatação do fosso se deu posteriormente à vitrificação da muralha. No corte A2 foi também identificada uma pequena depressão na área exterior à muralha (Fig. 10), que poderá ser o prolongamento nessa zona do fosso identificado no corte A1.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 257

O PASSO ALTO NO CONTEXTO DO BRONZE FINAL DO SUDOESTE

257

Fig. 9. Bloco de xisto da muralha vitrificado com moldes de ramos de árvores, provavelmente de Quercus (fotografia de José Paulo Ruas).

Os cavalos-de-frisa Na área plana de mais fácil acesso ao povoado do Passo Alto, muito próximo da muralha –a cerca de 14 metros– mas no seu exterior, encontra-se um numeroso conjunto de blocos de xisto, de proveniência local, de forma mais ou menos prismática ou tabular alongada, muitos deles ainda in situ, fincados no solo, erectos, com uma altura de cerca de meio metro a um metro. A área em causa encontrava-se, em 1984, coberta por denso matagal, que foi necessário eliminar previamente ao levantamento topográfico (Fig. 14). O resultado deste levantamento encontra-se na Fig. 4, onde também se representam os limites da sondagem efectuada (corte A3). Como se pode observar os cavalos-de-frisa ocupam a zona mais plana de acesso ao povoado, entre as cotas 199 m e 197 m, possivelmente barrando o caminho directo para a sua entrada, a qual se encontraria, provavelmente, próximo ou mesmo no local onde o caminho actual atravessa a muralha. A área preenchida por eles, de forma aproximadamente quadrangular, com cerca de 30 m de lado, devia ser um pouco maior, estendendo-se um pouco mais em direcção NW. Os trabalhos agrícolas dos anos quarenta (cultura de trigo) deverão ser os responsáveis pela destruição havida. No seu conjunto, o aspecto é caótico, encontrando-se muitos dos blocos por terra e, provavelmente, algo afastados das

suas posições de implantação primitivas. No entanto, alguns deles encontram-se ainda erectos, in situ, permitindo verificar a existência de alinhamentos transversais nas áreas melhor conservadas (Fig. 15). As pedras chegam a atingir dimensões de 1,5 m de comprimento por 40 cm de largura e 20 cm de espessura (Figs. 3 e 16). As pedras que se encontram ainda fincadas apresentam, no geral, uma altura acima do solo entre o meio metro e um metro. Com o corte A3 pretendia-se determinar como estariam inseridos no solo os cavalos-de-frisa e, se possível, recolher artefactos e/ou amostras de carvão que permitissem datar de um modo fiável a erecção deste sub-sistema de defesa do povoado. Procedeu-se à limpeza de toda a vegetação existente no corte e retirou-se a camada de terra que cobria a rocha-virgem, a fim de pôr a descoberto os eventuais alvéolos onde os cavalos-de-frisa estariam inseridos. A rocha-virgem, um xisto cinzentoavermelhado, encontrava-se à superfície ou muito próximo dela em algumas zonas, designadamente junto ao limite norte do corte, enquanto que de oeste para este a sua espessura aumentava, não atingindo, no entanto, mais do que uns 40 cm junto ao limite sul, na sua parte de maior espessura. Após se pôr a descoberto a rocha-virgem, tornou-se visível a existência no corte de dois alinhamentos de cavalos-de-frisa (Fig. 15), com direcção aproximada este-oeste, que se inseriam em duas valas paralelas, de rebordos grosseiramente talha-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

258

25/5/12

09:57

Página 258

António M. Monge Soares - Ana Sofia Antunes - Manuela de Deus

Anejos de AEspA LXII

Fig. 10. Perfil oeste do corte A2. Note-se a face externa da muralha e a pequena depressão, escavada na rochavirgem, no exterior do recinto muralhado, que poderá representar a continuação do fosso identificado em A4.

dos, não existindo aparentemente calços pétreos a eles associados, pelo menos na maior parte dos cavalos-de-frisa examinados. Daí o seu aspecto caótico: uns virados para a esquerda, outros para a direita, uns para trás, outros para a frente (em relação ao observador). Dois troços dessas valas, um em cada, foram escavados (Fig. 16), o que permitiu verificar que as valas, de fundo plano, tinham apenas 20 a 30 cm de profundidade e uma largura de cerca de 60 cm. Os cavalos-de-frisa tinham aí sido colocados sem quaisquer calços que os mantivessem em posição. Por isso, dado o seu comprimento (que podia atingir 1,5 metros), pouco tempo se deverão ter mantido na sua posição primitiva. Daí também a disposição caótica que agora apresentam. Observou-se, igualmente, que além desses alinhamentos existem alguns cavalos-de-frisa isolados, fora dos alinhamentos (Fig. 17). A maior parte das pedras terão sido obtidas de afloramentos rochosos locais, de um xisto verde-acinzentado, muito dobrado ou enrugado. No entanto, no corte A3 foram identificados dois cavalos-de-frisa em mármore branco (Fig. 19), de grão fino, e um outro em xisto verde, não enrugado, relativamente duro, com grandes planos de xistosidade. Estas duas rochas não existem na área do Passo Alto. O mármore deverá ter vindo da Serra de Ficalho, a alguns quilómetros de distância, e o xisto verde de um outro qualquer local da Serra de Serpa. Deverá notar-se que a transição entre o campo dos cavalos-de-frisa e o fosso, faz-se por uma pe-

quena rampa (a subir) e uma área plana, ambas talhadas na rocha-virgem (Figs. 11 e 13). 1.2. AS ÁREAS DE HABITAÇÃO Os cortes A1 e A2 tinham por objectivo, além de caracterizar a muralha do Passo Alto, procurar verificar a existência de habitações na sua vizinhança. Como já foi referido, no canto sudeste do corte A1 foi identificada uma pequena porção de um pavimento em calhaus rolados, o que indicia a existência naquele local de uma habitação que ainda não foi possível escavar. Já no corte A2, a rocha-virgem, no interior do recinto amuralhado, encontrava-se muito próximo da superfície, não tendo sido identificadas na área intervencionada quaisquer estruturas negativas (buracos de poste, por exemplo) que indiciassem a existência de habitações. O número reduzidissimo de fragmentos cerâmicos recolhidos neste corte (três dezenas) aponta na mesma direcção. No sector B, onde em prospecção de superfície tinha sido encontrada a maior parte do conjunto artefactual, abriram-se dois cortes (Fig. 2). No corte B1, verificou-se a existência de uma estrutura habitacional datada de um momento recuado dentro da I Idade do Ferro 10 , que destruiu em 10

Maurício et al. 2009.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 259

O PASSO ALTO NO CONTEXTO DO BRONZE FINAL DO SUDOESTE

259

Fig. 11. Planta Final de A4 e perfil do preenchimento do fosso. O alargamento do fosso, a este (a partir da linha a tracejado) deve-se a destruições provocadas por pesquisadores de tesouros nos inícios do séc. XX.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

260

25/5/12

09:57

Página 260

António M. Monge Soares - Ana Sofia Antunes - Manuela de Deus

grande parte os vestígios da ocupação do Bronze Final, embora algumas estruturas negativas – buracos de poste e um rasgo na rocha-virgem– sejam atribuíveis a essa ocupação11. Por seu lado, o corte B2 permitiu verificar a forte erosão que actuou no topo da colina (à cota de cerca de 189 m) e na sua vertente este. Aqui, das estruturas de habitação que terão existido no topo da colina, parece ter restado apenas um buraco de poste (?) com um fragmento de xisto colocado de cutelo (Fig. 19) e próximo um calhau rolado assente (embebido) na rocha-virgem. No entanto, sensivelmente a meio do corte, a rocha de base terá sido cortada para formar uma plataforma. Junto ao perfil norte, identificou-se uma estrutura pétrea (Fig. 20), que se prolongará para norte, tendo sido recuperada na sua vizinhança imediata diversa cerâmica atribuível ao Bronze Final. Assim, as campanhas de escavação até agora levadas a cabo no Passo Alto confirmam aquilo que, no referente às áreas ocupadas por estruturas de habitação, poderia ser intuido através das prospecções de superfície, isto é, junto à muralha estas existiriam em número muito restrito, enquanto que no sector B seriam mais numerosas. Entre estas duas áreas não foi possível, até hoje, identificar e muito menos recuperar qualquer vestígio arqueológico de cronologia pré ou proto-histórica. 1.3. OS ARTEFACTOS Com excepção de uma pequena conta de vidro azul (Fig. 21.1), com paralelos próximos nas recolhidas na necrópole de Atalaia12, todo o conjunto artefactual é constituido por cerâmica (Figs. 21 a 26). Na sua maioria, os fragmentos cerâmicos apresentam pastas castanhas ou castanho-avermelhadas, com superfícies bem alisadas e, em vários casos, brunidas. Das formas reconstituíveis, pelo menos parcialmente, a maioria corresponde a vasos carenados, com carenas altas e bordos ligeiramente convergentes (Figs. 21 e 22). Os fundos são planos e as pegas mamilares apresentam diversos formatos, podendo apresentar-se perfuradas (Fig. 23). Com excepção de três fragmentos cerâmicos decorados que apresentam uma decoração incisa ou excisa, todos os outros (cerca de três dezenas) utilizam os ornatos brunidos como decoração (Figs. 21 e 24). A decoração brunida apresenta-se na su-

11 12

Registos da intervenção de 2008, ainda inéditos. Schubart 1975.

Anejos de AEspA LXII

perfície externa, com uma única excepção em que os ornatos brunidos se encontram nas superfícies externa e interna. As superfícies são normalmente castanhas ou castanho-avermelhadas, polidas, enquanto que os ornatos brunidos se salientam nessas superfícies pelo seu brilho e por um tom ligeiramente mais escuro que o da superfície onde foram traçados. Os ornatos brunidos são constituidos por bandas paralelas ou em zig-zag e por triângulos ou rectângulos preenchidos por reticulados ou por traços finos paralelos. Os três fragmentos com decoração não brunida apresentam impressões de unhadas (?) (Fig. 21.7), incisões no bordo (Fig. 25.2) ou uma decoração tipo Cogotas I (Fig. 25.1 e Fig. 26). Deverá referir-se também a existência de um possível peso de tear (Fig. 25.3) e de um cossoiro (Fig. 25.4), decorados com incisões finas, cónicas, profundas, mas que não atingem, na maior parte dos casos, o orifício central destes artefactos. Análises preliminares às pastas das cerâmicas decoradas com ornatos brunidos e não decoradas do Bronze Final do Passo Alto apontam para a não discriminação entre as pastas destes dois tipos de cerâmica e para uma origem local para a mesma13. 1.4. A CRONOLOGIA Um outro problema que se tem procurado resolver diz respeito à cronologia absoluta das estruturas do Passo Alto. Se o sistema de defesa deve ser atribuido ao Bronze Final do Sudoeste, dado o espólio recolhido nos contextos associados a esse sistema de defesa14, seria de todo o interesse a obtenção de uma cronologia mais fina e precisa para os diversos elementos que o constituem, bem como para as modificações que os mesmos sofreram. No referente à muralha do Passo Alto foi possível determinar um terminus post quem para a sua destruição no corte A2, sendo muito provável que a data obtida corresponda a um momento em que a mesma já existia e estaria em uso. Uma amostra de cortiça (Quercus suber) carbonizada foi colhida numa pequena área, directamente sobre a rocha-virgem e entre as pedras do derrube situadas a maior profundidade e que assentavam sobre aquela. A data da amostra (Sac-2197) aponta para o séc. X a.C. como o intervalo de tempo em que existe maior probabilidade de conter esse terminus post quem ou esse momento de existência da muralha

13 14

Maurício et al. 2009. Soares 1988; 2003.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 261

O PASSO ALTO NO CONTEXTO DO BRONZE FINAL DO SUDOESTE

261

Fig. 12. Um aspecto do fosso, em primeiro plano, e, em segundo plano, do campo de cavalos-de-frisa, por onde se desce por uma pequena rampa.

Fig. 13. Em primeiro plano, o corte A3, com alguns cavalos-de-frisa; a seguir, o corte A4 –observe-se a pequena rampa escavada na rocha-virgem e o fosso; em último plano, a muralha, reconstruida.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

262

25/5/12

09:57

Página 262

António M. Monge Soares - Ana Sofia Antunes - Manuela de Deus

Anejos de AEspA LXII

Fig. 14. O campo de cavalos-de-frisa, em 1984, após a desmatação visto do corte A1.

Fig. 15. Corte A3. Note-se os dois alinhamentos de cavalos-de-frisa e a rocha-virgem a aflorar praticamente à superfície do corte.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

Anejos de AEspA LXII

09:57

Página 263

O PASSO ALTO NO CONTEXTO DO BRONZE FINAL DO SUDOESTE

(datas calibradas fazendo uso da curva IntCal0415 e do programa OxCal16): Sac-2179 2790±50 BP Para 1 σ: 1007-868 cal BC (64,6); 895-858 cal BC (3,6) Para 2 σ: 1110-1104 cal BC (0,4); 1081-1065 cal BC (1,2); 1056-821 cal BC (93,7) No corte A4, aberto entre os cortes A1 e A3 (Fig. 4), isto é, entre o campo de cavalos-de-frisa e a muralha, verificou-se, como já referido, a existência de um fosso. A transição entre o campo dos cavalos-de-frisa e o fosso, faz-se por uma pequena rampa (a subir) e uma área plana, ambas talhadas na rocha-virgem (Figs. 11, 12 e 13). Na zona de menor cota desta rampa, isto é, na zona mais próxima dos cavalos-de-frisa, no canto nordeste do corte A4, foram recolhidos diversos carvões de Erica arborea, embalados num sedimento avermelhado. Estes carvões, de uma espécie de vida curta, foram datados pelo radiocarbono, obtendo-se a data Sac-2198: Sac-2198 2660±40 BP Para 1σ: 842-796 cal BC Para 2σ: 901-790 cal BC Também sobre a rocha-virgem, no perfil sul do corte A3, próximo do cavalo-de-frisa isolado da Fig. 17, encontrou-se outra concentração de carvões de Erica arborea, que também foi datada pelo radiocarbono, obtendo-se a data Sac-2284: Sac-2284 2790±40 BP Para 1σ: 1001-901 cal BC Para 2σ: 1041-836 cal BC Estas duas datas constituem terminii ante quem para a erecção do campo de cavalos-de-frisa. Se admitirmos como válida, o que parece ser uma hipótese muito provável, que a construção da rampa bem como a implantação, quer dos cavalosde-frisa, quer do fosso, e mesmo da muralha (primitiva), sejam contemporâneas, então a conjugação das três datas obtidas (Fig. 27) indica, como muito provável, que o sistema de defesa do Passo Alto estaria em uso nos sécs. X e IX a.C. e, por conseguinte, a sua implantação teria ocorrido no séc. X ou, mesmo, um pouco antes.

2. A INTEGRAÇÃO DO PASSO ALTO NO CONTEXTO DOS POVOADOS FORTIFICADOS DO BRONZE FINAL DO SUDOESTE Na margem esquerda portuguesa do Guadiana, área onde temos desenvolvido um projecto de investigação no domínio do Bronze Final do SW, são conhecidos, como já foi referido neste trabalho, vários povoados desta época (Fig. 1). De entre eles, com localizações semelhantes à do Passo Alto, isto é, junto a importantes linhas de água, aproveitando as suas margens abruptas como elementos de defesa e complementando-os com muralhas, encontram-se o povoado da Crespa e o do Laço que, ainda hoje, ostentam imponentes muralhas, facilmente reconhecíveis, mesmo sem necessidade de qualquer escavação arqueológica17. Um outro, o Castro dos Ratinhos, um dos maiores povoados fortificados com ocupações do Bronze Final e do Ferro Antigo, também situado na margem esquerda do Guadiana, junto ao rio, tem sido objecto de escavações arqueológicas nestes últimos anos18. As intervenções arqueológicas aí levadas a cabo têm permitido a identificação e a caracterização do complexo sistema defensivo presente neste povoado. Esse sistema envolve diversas linhas de muralha, taludes e um fosso no flanco norte da linha exterior de muralhas. O fosso é escavado na rochavirgem (xisto) do substrato, tem perfil em V e dimensões aproximadas de 2 m de profundidade por 2 m de largura de boca19. A muralha exterior, junto ao fosso, atribuível ao Bronze Final, assenta sobre o substrato geológico que «foi talhado numa amplitude de cerca de 3 m, para obtenção de uma superfície aplanada e nivelada», construindo-se uma «sapata» «constituida por grandes lajes de xisto colocadas horizontalmente sobre o substrato rochoso»; a face interior é composta por grandes lajes de xisto «fincadas quase verticalmente»; o «paramento exterior» é «disposto em talude, com lajes de xisto sobrepostas e cravadas»; o enchimento é «formado na base por uma camada de terra cozida, avermelhada, que se sobrepõe ao substracto rocoso, a que se segue uma camada de pedras de tamanho médio, por sua vez, coberta por outra de terra fina e solta», a que se segue uma camada de «xisto ferruginoso “triturado”», sendo «possível que sobre ela existisse uma cobertura de lajes de xisto de ta17 18

15 16

Reimer et al. 2004. Bronk Ramsey 2001.

263

Lopes et al. 1997: 26, 27, 93. Silva e Berrocal-Rangel 2005; Berrocal-Rangel e Silva

2007. 19

Berrocal-Rangel e Silva 2007: 181.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

264

25/5/12

09:57

Página 264

António M. Monge Soares - Ana Sofia Antunes - Manuela de Deus

Anejos de AEspA LXII

Fig. 16. Vala de implantação de cavalos-de-frisa.

Fig. 17. Um cavalo-de-frisa isolado, ainda erecto, travado por pequenas pedras no alvéolo de implantação. No perfil do corte, frente ao cavalo-de-frisa, junto à rocha-virgem, foi recolhida uma amostra de carvões de Erica arborea que foi, posteriormente, datada pelo radiocarbono.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 265

O PASSO ALTO NO CONTEXTO DO BRONZE FINAL DO SUDOESTE

manho médio»20. A semelhança de construção entre esta muralha e a do Passo Alto é por demais evidente, o que indicia uma contemporaneidade, não só em sentido lato, mas também restrito, entre os dois sistemas de defesa. No entanto, a monumentalidade da dos Ratinhos e do fosso que a protege pelo exterior não tem comparação nem com a muralha, nem com o fosso, presentes no Passo Alto. Contudo, estes sistemas defensivos são ainda reforçados: nos Ratinhos, por uma encosta relativamente abrupta que se segue ao fosso; no Passo Alto, por um campo de cavalos-de-frisa. Neste polimorfismo de habitats e de sistemas defensivos (na sucessão, aliás, do polimorfismo que apresentam as necrópoles do Bronze Inicial e Pleno do Sudoeste), destaca-se esta utilização de cavalosde-frisa no Passo Alto. Este tipo de sistema complementar de defesa é conhecido dos povoados das zonas montanhosas que bordejam a Meseta ibérica, sendo aí datável da Idade do Ferro, do séc. VI a.C. ou de momentos posteriores, podendo atingir o período republicano. Segundo Harbison21 a finalidade destas pedras fincadas «was not only to impede enemy cavalry, but also to render the attacking footsoldier more vulnerable by forcing him to clamber over these stones before he could reach the walls». Na realidade, em vários casos assim poderá ser, embora em muitos outros seja difícil admitir o seu uso contra a cavalaria. É o que acontece, por exemplo, quando os cavalos-de-frisa se implantam entre os fossos, como é o caso do Castro de Carvalhelhos22, uma vez que a cavalaria já estava impedida de atingir as posições onde eles se encontram devido, precisamente, à existência desses fossos profundos. De igual modo, é difícil de imaginar que manobras de cavalaria os cavalos-de-frisa do Passo Alto impediriam, dada a sua posição junto à muralha, no estreito corredor quase plano que lhe dava acesso. No Sudoeste peninsular são raros os povoados que apresentam cavalos-de-frisa. Além do Passo Alto, apenas mais quatro –o Castillo de las Peñas, na serra de Aroche, Huelva23, o Castrejón de Capote24, o Castro de Batalla del Pedruégano25 e o povoado de Reina26. Enquanto os três últimos, situados na província de Badajoz, têm uma primeira ocupação que é 20

Berrocal-Rangel e Silva 2007: 178, 191. Harbison 1968. 22 Santos Júnior 1957. 23 Toscano 1997; Pérez Macías et al. 1997. 24 Berrocal-Rangel 1992, 2003. 25 Berrocal-Rangel 1999: 351; 2003. 26 Berrocal-Rangel 2003. 21

265

Fig. 18. Um dos cavalos-de-frisa em mármore branco de Ficalho.

pré-romana, mas correspondente à II Idade do Ferro, já o Castillo de las Peñas sofreu várias ocupações, desde a Pré-história até à Idade Média, entre elas uma do Bronze Final. Os povoados desta época na serra de Aroche apresentam uma cultura material com grande similitude à da dos povoados alentejanos da mesma altura27 e seria muito interessante um eventual paralelismo cronológico entre os cavalos-de-frisa do Passo Alto e os do Castillo de las Peñas. Contudo, este último é um povoado de altura, aparentemente sem muralhas, e possivelmente o único da serra de Aroche onde existe uma ocupação sem solução de continuidade entre o Bronze Final e a Época Romana, talvez devido à fertilidade das suas imediações, propiciada pela água abundante aí existente 28 . A cronologia do campo de cavalos-defrisa do Castillo de las Peñas continua, assim, uma questão em aberto e, possivelmente, nunca será possível datá-lo de um modo fiável. Além destes povoados do Sudoeste e dos cerca de quarenta conhecidos na área envolvente da Meseta com cavalos-de-frisa de cronologias dentro da Idade do Ferro ou até mais recentes, existe na Península Ibérica um outro povoado fortificado, o de Els Vilars de Arbeca, na Catalunha, também com cavalos-de-frisa, o que constitui uma característica única para o Nordeste peninsular. A construção do seu sistema defensivo –muralha com torres, fosso e barreira de cavalos-de-frisa– foi datada pelo radiocarbono entre o início do séc. X e meados do séc. VIII a.C. (embora a maior probabilidade resida na segunda metade do séc. IX e no primeiro quartel do

27 28

Pérez Macías 1996. Gómez Toscano 1997: 149.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

266

25/5/12

09:57

Página 266

António M. Monge Soares - Ana Sofia Antunes - Manuela de Deus

Anejos de AEspA LXII

Fig. 19. Possível buraco de poste em B2, no topo da colina.

Fig. 20. B2: vestígios de uma estrutura pétrea de configuração ainda desconhecida.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 267

O PASSO ALTO NO CONTEXTO DO BRONZE FINAL DO SUDOESTE

VIII a.C.)29, encontrando-se o fosso e os cavalosde-frisa já colmatados por terra no séc. VI-V a.C.30, isto é, quando começam a surgir nas outras áreas da Península Ibérica a maior parte dos sistemas defensivos que utilizam as pedras fincadas. Poderá, por conseguinte, deduzir-se que o campo de cavalos-de-frisa do Passo Alto será grosso modo contemporâneo do de Els Vilars de Arbeca31. Um outro vestígio arqueológico caracteriza o povoado do Passo Alto –a existência de um troço de muralha que sofreu vitrificação32. Outras muralhas vitrificadas, embora em pequeno número, têm sido identificadas em Portugal. Burgess e colaboradores33 deram, pela primeira vez, notícia de que as muralhas do povoado dos Castelos de Monte Novo, próximo de Évora, se encontravam vitrificadas. Embora este sítio nunca tenha sido objecto de escavações arqueológicas, um reconhecimento de superfície permitiu verificar que, talvez com excepção da entrada, todo o perímetro amuralhado (com várias centenas de metros) se encontra vitrificado. A vitrificação parece afectar totalmente a espessura da muralha em alguns troços e parcialmente noutros. Prospecções de superfície permitem atribuir a ocupações do Bronze Final, da Idade do Ferro e da Época Romana o espólio cerâmico encontrado no seu interior. Posteriormente à identificação das muralhas vitrificadas do Passo Alto e dos Castelos de Monte Novo foi reconhecida a existência do mesmo fenómeno afectando parcialmente as muralhas do Castelo Velho de Safara, Moura (Idade do Ferro) e do Cerro das Alminhas-Sarnadinha, Odemira (Bronze Final). No povoado da Misericórdia (Serpa), com ocupações do Bronze Final e da 2ª Idade do Ferro34, a vitrificação de um muro com 5,5 m de comprimento e 2 m de altura, fazendo parte de uma estrutura com uma base de maiores dimensões não vitrificada, foi analisada e datada por arqueomagnetismo. A estrutura vitrificada que, provavelmente, pode ser parte de uma torre defensiva ou, com menor probabilidade, constituir uma fornalha metalúrgica, forneceu uma data absoluta de 842-652 a.C.35, compatível com a sua ocupação do Bronze Final.

29

Soares 2007: 175. Alonso et al. 2000. 31 Para uma discussão mais pormenorizada sobre a cronologia dos campos de cavalos-de-frisa ver Soares 2007 e Alonso et al. 2003. 32 Díaz-Martínez et al. 2005. 33 Burgess et al. 1999. 34 Soares 1996. 35 Catanzariti et al. 2007.

267

Também em Espanha, nos povoados sidéricos do Pico del Castilho (El Gasco, Cáceres), do Pico del Pozo de los Moros (Villasrubias, Salamanca)36 e da Fragua del Romualdo (Encinasola, Huelva)37 foram registadas muralhas parcialmente vitrificadas. Deverá notar-se que nenhum destes três sítios foi objecto de escavações arqueológicas e, por conseguinte, a atribuição cronológica resulta de meras prospecções de superfície. No Pico del Castillo e no Pico del Pozo de los Moros parecem existir troços de muralha vitrificada in situ, enquanto que na Fragua del Romualdo o aproveitamento agrícola do local levou à aparente destruição total do amuralhado –os blocos vitrificados observam-se amontoados em releiros de pedras que o proprietário espalhou pelo terreno. Amostras de rochas vitrificadas, colhidas no povoado do Pico del Castillo, foram já objecto de análises científicas, com resultados muito semelhantes aos obtidos para as do Passo Alto38. Situação idêntica foi obtida com as amostras analisadas, para efeitos de datação por arqueomagnetismo, da Misericórdia39. Esta semelhança já seria de esperar uma vez que as rochas que sofreram vitrificação nos três sítios arqueológicos investigados são do mesmo tipo: xistos. Uma análise química, petrográfica e textural foi efectuada a fragmentos pétreos que sofreram uma fusão parcial e se aglutinaram («soldaram») entre si (as pedras vitrificadas). Para isso, fez-se uso do microscópio óptico com luz polarizada, da difracção de raios-X, da microscopia electrónica de varrimento, complementada por análise química com micro-sonda electrónica 40 . Os minerais identificados nos fragmentos de rocha, que sofreram vitrificação, incluem vidros e fases de neoformação resultantes de uma fusão incongruente das micas que fazem parte do substrato pétreo local. As temperaturas atingidas terão sido bastante altas, excedendo provavelmente os 1100º C. As texturas minerais indicam, por outro lado, um arrefecimento rápido do material fundido. Impressões de fragmentos de madeira na superfície de alguns fragmentos pétreos vitrificados indicam que, no interior da muralha, terá sido obtida uma fusão parcial antes de se completar a combustão da madeira; além disso, indiciam um contacto directo entre uma estrutura de madeira e as pedras

30

36

Díaz-Martínez e Soares 2004. Pérez Macías 2005. 38 Díaz-Martínez 2004a, b. 39 Catanzariti et al. 2007. 40 Díaz-Martinez et al. 2005. 37

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

268

25/5/12

09:57

Página 268

António M. Monge Soares - Ana Sofia Antunes - Manuela de Deus

Anejos de AEspA LXII

Fig. 21. Conta em vidro azul (nº 1) e cerâmicas do Bronze Final do Passo Alto.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 269

O PASSO ALTO NO CONTEXTO DO BRONZE FINAL DO SUDOESTE

que formavam a muralha. Observou-se, também, uma elevada concentração de P e K nos vidros neoformados, o que poderá resultar de uma reacção com as cinzas resultantes da combustão da madeira ou da existência de restos ósseos no interior da muralha. Deverá notar-se que estes dois elementos químicos contribuem para baixar o ponto de fusão dos silicatos e da temperatura do solidus da rocha, pelo menos próximo da superfície dos fragmentos vitrificados, o que dá origem à formação de substâncias fundidas menos viscosas e, por conseguinte, facilita a aglutinação dos fragmentos pétreos. Toda esta evidência indicia que as muralhas, no Sudoeste Peninsular, a partir do Bronze Final poderiam apresentar uma estrutura de madeira na sua constituição, provavelmente uma paliçada parcialmente embebida na muralha pétrea. Ainda no referente ao sistema defensivo do Passo Alto, deverá notar-se que o significado e/ou funcionalidade dos calhaus rolados, na sua grande maioria de quartzo leitoso e de dimensões diversas, associados à muralha do Passo Alto não tem paralelos conhecidos em outras muralhas desta época. Estamos, no entanto, em crer que não terão qualquer função estruturante ou significado especial na construção da muralha, resultando a sua utilização na facilidade da sua obtenção nos riachos, na proximidade do povoado, e, porventura, no aspecto estético que imprimiriam à muralha. Exemplos actuais (Fig. 28) da utilização deste tipo de material poderão estabelecer um paralelismo interpretativo para o observado no Passo Alto. As cerâmicas com decoração brunida, tal como as definiu Cunha Serrão41, constituem, sem dúvida, o tipo de cerâmica mais característico e, de certo modo, «definidor» do Bronze Final no Sudoeste, pelo menos da sua fase tardia (em que a ocupação do Bronze Final do Passo Alto se integrará), se se admitir a existência de uma primeira fase, Bronze Final I, como terá acontecido na península de Lisboa, em que a decoração brunida ainda não era usada42. É também conhecido que, dentro do Sudoeste Peninsular ibérico, se tem considerado existirem duas regiões nucleares para o aparecimento destas cerâmicas: as penínsulas de Lisboa e Setúbal, do lado português, e as zonas de Huelva e do Guadalquivir, do lado espanhol, a que correspondem formas decoradas e motivos decorativos diferentes.

Por outro lado, enquanto que nos sítios arqueológicos portugueses do sudoeste, estas cerâmicas aparecem em quantidades reduzidas, já no sul andaluz encontram-se em abundância. Este panorama começa a modificar-se com a intensificação das intervenções arqueológicas no sudoeste português –no Castro dos Ratinhos43, em Santa Margarida44 e em Entre Águas545 quantidades apreciáveis desta cerâmica decorada têm sido recuperadas e já parcialmente estudadas. No entanto, não há dúvida que em muitos dos sítios de habitat do Bronze Final do Sudoeste da bacia do Guadiana a cerâmica de ornatos brunidos existe apenas em quantidade diminuta, como acontece no Passo Alto. O significado desta variabilidade ainda nos escapa –poderá estar relacionada com uma eventual função específica (ritual, por exemplo) da cerâmica de ornatos brunidos ou com a riqueza das comunidades que ocupavam esses sítios arqueológicos ou, ainda, ter um significado cronológico, que a escassez de intervenções arqueológicas e de datações absolutas não deixa antever. Por outro lado, ao contrário do que ocorre no sul andaluz, em que a decoração se verifica predominantemente no interior dos vasos cerâmicos (tigelas e taças carenadas), na cerâmica dos povoados do Bronze Final da margem esquerda portuguesa do Guadiana a decoração observa-se numa grande variedade de formas cerâmicas, incluindo contentores de dimensão razoável, sendo aplicada geralmente no exterior dos vasos, embora não seja rara a decoração na superfície interior ou em ambas as superfícies. Situação semelhante parece ocorrer nas regiões limítrofes a esta do Alentejo e no Algarve46. Se a semelhança entre o que ocorre com esta cerâmica proveniente destes povoados com o que ocorre com a procedente dos sítios da margem esquerda do Guadiana é aparentemente grande, faltam, no entanto, estudos de conjunto e de pormenor, que abarquem regiões bem delimitadas e que permitam inferências mais precisas e mais fiáveis. Se estudos deste tipo não existem para esta área do Sudoeste português, isso já não acontece para o Sudoeste espanhol, entre o Guadiana e o Guadalquivir. Gómez Toscano publicou a sua tese de doutoramento sobre as manifestações do Bronze Final entre aqueles dois rios e em que a

43

Silva e Berrocal-Rangel 2005. Soares 2005. Rebelo et al. 2009. 46 Soares 2005. 44

41 42

Serrão 1959; 1970. Cardoso 2000.

269

45

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

270

25/5/12

09:57

Página 270

António M. Monge Soares - Ana Sofia Antunes - Manuela de Deus

Fig. 22. Cerâmicas do Bronze Final do Passo Alto.

Anejos de AEspA LXII

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 271

O PASSO ALTO NO CONTEXTO DO BRONZE FINAL DO SUDOESTE

Fig. 23. Fundos, pegas mamilares e bordos de cerâmica do Passo Alto.

271

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

272

25/5/12

09:57

Página 272

António M. Monge Soares - Ana Sofia Antunes - Manuela de Deus

Fig. 24. Cerâmicas com decoração de ornatos brunidos do Passo Alto.

problemática da cerâmica de decoração brunida ocupa lugar de destaque 47 , enquanto que Pérez Macías tem produzido diversos trabalhos de investigação sobre sítios e temas arqueológicos da bacia do Chança e do Alto Ardila, isto é, da área que prolonga, em Espanha, a região onde o Passo Alto se insere 48 . Aqui, nesta zona de transição para a zona nuclear do Bronze Final do Sudoeste espanhol, os povoados da ribeira do Chança e dos Picos de Aroche (El Serrallo, Cerro del Castillo, Juana Núnez e Riscos del Castillo, por exemplo) forneceram cerâmicas em que a decoração brunida ocorre predominantemente no exterior dos vasos, enquanto que os da ribeira do Murtigão («Rivera del Múrtigas»), afluente do Ardila, situados, por conseguinte, a norte da bacia do Chança, apresentam (o da Sierra del Alamo e o da Sierra de la Lapa, entre outros) uma cultura material enquadrável no «Bronze Final Meridional», isto é, naquele correspondente à zona nuclear do Sudoeste espanhol (Huelva e Guadalquivir). Surgem, aqui, taças decoradas com reticulados brunidos no interior e formas cerâmicas muito semelhantes às do sul andaluz. Em resumo e comparando com o que é conhecido desta cerâmica e dos seus locais de proveniência poderá afirmar-se que durante o Bronze

47 48

Gómez Toscano 1997. Pérez Macías 1992; 1996.

Anejos de AEspA LXII

Fig. 25. Artefactos de cerâmica do Passo Alto: 1. Cerâmica Cogotas I; 2. Bordo com incisões; 3. Possível peso de tear decorado com incisões pontuais profundas; 4. Cossoiro com o mesmo tipo de decoração do provável peso de tear.

Final, o Sudoeste peninsular mostra uma grande variedade cultural no seguimento, aliás, do que já acontecia no Bronze Pleno e que se reflectia no polimorfismo das necrópoles dessa época. Agora, essa variedade manifesta-se nas formas cerâmicas e na sua decoração mais vulgar –a decoração brunida. Surgem, assim, particularismos decorativos típicos correspondentes a regiões concretas –a variedade e complexidade, o tipo de decoração no interior dos vasos, normalmente rico e complexo, um barroquismo mesmo dessas decorações nas cerâmicas da margem esquerda do Guadiana são disso exemplo. Indícios ainda ténues e, por vezes, contraditórios, devido ao conhecimento ainda incipiente do Bronze Final em outras zonas do Sudoeste, apontam, contudo, para a existência de outros estilos sub-regionais na grande área de dispersão desta cerâmica49. 3. CONSIDERAÇÕES FINAIS Tendo em conta os dados do Passo Alto e, também, do povoado de Els Vilars de Arbeca, na Catalunha, pode afirmar-se que os campos de cavalos-de-frisa fazem a sua aparição na Sul da Europa durante o primeiro quartel do I Milénio a.C. Não deixa de ser estranho este facto, tendo em con-

49

Soares 2005.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 273

O PASSO ALTO NO CONTEXTO DO BRONZE FINAL DO SUDOESTE

Fig. 26. Cerâmica tipo Cogotas I, representada na fig. 25.

sideração que este sistema de defesa é relativamente vulgar na área da Meseta, onde tem sido datado de momentos muito posteriores, mas uma explicação para o facto poderá residir na falta de intervenções de campo na Meseta e em outras áreas europeias onde esse sistema de defesa é conhecido e se encontra registado. A semelhança do sistema de defesa do Passo Alto com o sistema de defesa do povoado dos Ratinhos é grande, salvaguardada a enorme diferença de monumentalidade entre um e outro –ambos têm uma muralha com um sistema de construção muito parecido (um primeiro nível de lajes a aplanar o terreno, sobreposto por terra calcada com pequenas lascas de xisto e com lajes de xisto colocadas de cutelo a delimitar a face interna) a que se acrescenta um fosso, paralelo à muralha, no seu exterior. No entanto, uma observação atenta, não só do sistema de defesa do Passo Alto como daquilo que ele defendia, e tendo em atenção a riqueza artefactual re-

273

cuperada nos Ratinhos comparada com a recolhida no Passo Alto, tudo faz realçar o carácter simbólico, na nossa interpretação, destas estruturas «defensivas» do Passo Alto. Na verdade, o fosso é demasiado pouco profundo para ter qualquer serventia de defesa; a existência de pedras de mármore e de xisto verde, pedras não locais, no campo de cavalos-de-frisa poderá interpretar-se como ritual ou tendo algum simbolismo; a zona essencialmente de habitat localiza-se bastante longe das estruturas defensivas e é demasiado pequena para um sistema defensivo tão complexo e elaborado. Uma interpretação para estes factos poderá ser a de que o Passo Alto estaria na fronteira do território de uma chefatura (dos Ratinhos ?) e daí o aspecto simbólico ou ostentoso do sistema de defesa como indicativo de uma nova realidade política e territorial que ali se iniciava. Por outro lado, o povoado do Passo Alto, tal como o da Misericórdia, se considerarmos a estrutura datada como fazendo parte do seu sistema defensivo, constituem dois exemplos de que o fenómeno da vitrificação das muralhas, relativamente frequente no Noroeste europeu, também se observa no Sudoeste da Europa, podendo ter aqui uma data mais recuada. Por fim, o conjunto artefactual recuperado nas intervenções do Passo Alto, designadamente no que à cerâmica diz respeito, se bem que a sua análise química, petrográfica e textural indicie uma manufactura local, integra-se nas suas formas e decorações no mundo cultural do Bronze Final do Sudoeste, com os seus particularismos e regionalismos, que as cerâmicas do Passo Alto ajudam a definir. Se essa mundivivência local e regional se encontra atestada no Passo Alto, os contactos a maior distância, apesar da pobreza do conjunto artefactual recuperado, estão também indiciados pelo fragmento de cerâmica Cogotas I recolhido em escavação, testemunho de interacções com o interior ibérico.

Fig. 27. Representação gráfica das três datas calibradas (distribuições de probabilidade) obtidas para o Passo Alto.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

274

25/5/12

09:57

Página 274

António M. Monge Soares - Ana Sofia Antunes - Manuela de Deus

Anejos de AEspA LXII

Fig. 28. Casas actuais de xisto com calhaus rolados de quartzo leitoso esbranquiçado de Janeiro de Cima (Fundão) (in http://www.pbase.com/silviaantunes/janeiro_de_cima)

AGRADECIMENTOS Este trabalho integra-se no Projecto de Investigação O Bronze Final do Sudoeste na Margem Esquerda do Guadiana. Áreas Rituais, Fortificações, Cronologias, subsidiado pelo IPA/IGESPAR no âmbito do Plano Nacional de Trabalhos Arqueológicos. Agradece-se à Junta de Freguesia de Vila Verde de Ficalho todo o apoio concedido às intervenções de campo no Passo Alto. Os nossos agradecimentos também à Doutora Paula Queiroz pelas análises antracológicas prévias das amostras datadas pelo radiocarbono, ao José Paulo Ruas pela fotografia do bloco pétreo vitrificado (Fig. 9) e ao Dr. José Matos Martins e ao Rui Monge Soares pelo tratamento digital de várias figuras constantes deste trabalho. BIBLIOGRAFIA ALONSO, N., JUNYENT, E. e LAFUENTE, A. (eds.) (2003): Chevaux-de-frise i fortificació en la primera edat del ferro europea. Lérida. ALONSO, N., JUNYENT, E., LAFUENTE, A., LÓPEZ, J.B. e TARTERA, E. (2000) : «La Fortaleza de Ar-

beca. El Proyecto Vilars 2000. Investigación, Recuperación y Socialización del Conocimiento y del Patrimonio». Trabajos de Prehistoria 57 (2): 161-173. BERROCAL-RANGEL, L. (1992): Los Pueblos Célticos del Suroeste de la Península Ibérica. Complutum Extra 2. Madrid. BERROCAL-RANGEL, L. (1999): «Etnogénesis entre los célticos del Suroeste: una interpretación de la Edad del Hierro en Extremadura y el sur de Portugal». II Congreso de Arqueologia Peninsular, vol II. Alcalá de Henares: 347-356. BERROCAL-RANGEL, L. (2003): «La expansión meridional de los chevaux de frise: Los castros célticos del Suroeste». In N. Alonso, E. Junyent y A. Lafuente (eds.): Chevaux-de-frise i fortificació en la primera edat del ferro europea. Lérida: 209-231. BERROCAL-RANGEL, L. e SILVA, A.C. (2007): «O Castro dos Ratinhos (Moura, Portugal). Um complexo defensivo no Bronze Final do Sudoeste Peninsular». In L. Berrocal-Rangel e P. Moret, P. (eds): Paisajes Fortificados de la Edad del Hierro. Las murallas protohistóricas de la Meseta y la vertiente atlántica en su con-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 275

O PASSO ALTO NO CONTEXTO DO BRONZE FINAL DO SUDOESTE

texto europeo. Bibliotheca Archaeologica Hispana 28. Madrid: 169-190. BRONK, C. (2001): «Development of the Radiocarbon calibration program OxCal». Radiocarbon 43: 355-363. BURGESS, C., GIBSON, C., CORREIA, V. e RALSTON, I. (1999): «Hillforts, oppida and vitrification in the Évora area, Central Portugal». In P. Frodsham, P. Topping e D. Cowley (eds.): «We are always chasing time»: papers presented to Keith Blood. Northern Archaeology 17/18 (special edition): 129-147. CARDOSO, J.L. (2000): «Manifestações Funerárias da Baixa Estremadura no Decurso da Idade do Bronze e da Idade do Ferro (II e I Milénios A. C.): Breve Síntese». Actas do 3º Congresso de Arqueologia Peninsular, vol. V. Porto: 61-99. CATANZARITI, G., MCINTOSH, G., SOARES, A.M.M., D ÍAZ -M ARTÍNEZ , E., K RESTEN , P. e O SETE , M.L. (2007): «Archaeomagnetic dating of a vitrified wall at the Late Bronze Age settlement of Misericórdia (Serpa, Portugal)». Journal of Archaeological Science. doi: 10.1016/j.jas.2007.10.004. DÍAZ-MARTÍNEZ, E. (2004a): «La roca pómez de El Gasco (Cáceres): património geológico y arqueológico». Actas del IV Congreso International sobre Patrimonio Geológico y Minero. Teruel: 187-194. DÍAZ-MARTÍNEZ, E. (2004b): «Origin of the vesicular glass of El Gasco (Cáceres, Spain): vitrification of a protohistoric human construction». Geotemas 6 (1): 33-36. DÍAZ-MARTÍNEZ, E. e SOARES, A.M.M. (2004): «Vitrified hillforts in the Iberian Peninsula: current knowledge and future perspectives». IV Congresso de Arqueologia Peninsular, Faro (Programa e Livro de Resumos). Faro: 27. DÍAZ-MARTÍNEZ, E., SOARES, A.M.M., KRESTEN, P. e GLAZOVSKAYA, L. (2005): «Evidence for wall vitrification at the Late Bronze Age settlement of Passo Alto (Vila Verde de Ficalho, Serpa, Portugal)». Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (1): 151-161. GÓMEZ TOSCANO, F. (1997): El final de la Edad del Bronce entre el Guadiana y el Guadalquivir. Huelva. HARBISON, P. (1968): «Castros with Chevaux-defrise in Spain and Portugal». Madrider Mitteilungen 9: 116-147. LOPES, M.C., CARVALHO, P.C. e GOMES, S.M. (1997): Arqueologia do Concelho de Serpa. Serpa.

275

MAURÍCIO, C.A.S. (2007): Análise textural, mineralógica e química de cerâmicas arqueológicas. Estudos de proveniência. Lisboa (dissertação de mestrado inédita). MAURÍCIO, C., SOARES, A.M.M., LIMA, A., COROADO, J., DEUS, M. e ANTUNES, A.S. (2009): «Caracterização química das cerâmicas do Bronze Final do Sudoeste». IV Encontro de Arqueologia del Suroeste Peninsular. Huelva: 576-591. PARREIRA, R. e SOARES, A.M.M. (1980): «Zu einigen bronzezeitlichen Höhensiedlungen in Südportugal». Madrider Mitteilungen 21: 109-130. PÉREZ MACÍAS, J.A. (1992): «El Yacimiento de Bronce Final de los Riscos del Castillo (Cabezas Rúbias, Huelva)». Cuadernos del Suroeste 3: 89-113. PÉREZ MACÍAS, J.A. (1996): «La transición a la Edad del Hierro en el Suroeste peninsular. El problema de los Celtici». Spal 5: 101-114. PÉREZ MACÍAS, J.A., VIDAL, N.O. e CAMPOS, J.M. (1997): «Arucci y Turobriga. El proceso de romanización de los llanos de Aroche». Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la UAM 24: 189-208. REBELO, P., SANTOS, R., NETO, N., FONTES, T., SOARES, A.M.M., DEUS, M. DE e ANTUNES, A.S. (2009): «Dados preliminares da intervenção arqueológica no sítio do Bronze Final de Entre Águas 5 (Serpa)». Actas del IV Encuento de Arqueología del Suroeste Peninsular. Huelva: 463-488. REIMER, P.J., BAILLIE, M.G.L., BARD, E., BAYLISS, A., BECK, J.W., BERTRAND, C.J.H., BLACKWELL, P.G., BUCK, C.E., BURR, G.S., CUTLER, K.B., DAMON, P.E., EDWARDS, R.L., FAIRBANKS, R., FRIEDRICH, M., GUILDERSON, T.P., HOGG, A.G., HUGHEN, K.A., KROMER, B., MCCORMAC, G., MANNING, S., RAMSEY, C.B., REIMER, R.W., REMMELE, S., SOUTHON, J.R., STUIVER, M., TALAMO, S., TAYLOR, F.W., VAN DER PLICHT, J. e WEYHENMEYER, C.E. (2004): «IntCal04 Terrestrial Radiocarbon Age Calibration, 0-26 cal Kyr BP». Radiocarbon 46: 1029-1058. SANTOS, J.R. (1957): «O Castro de Carvalhelhos». Trabalhos de Antropologia e Etnologia 16 (12): 25-62. SCHUBART, H. (1975): Die Kultur der Bronzezeit im Südwesten der Iberischen Halbinsel. Madrider Forschungen 9. Berlin. SERRÃO, E. DA C. (1959): «Cerâmica com ornatos brunidos a cores da Lapa do Fumo». Actas do I Congresso Nacional de Arqueologia. Lisboa: 337-359.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

276

25/5/12

09:57

Página 276

António M. Monge Soares - Ana Sofia Antunes - Manuela de Deus

SERRÃO, E. DA C. (1970): «As cerâmicas de “retícula brunida” das estações arqueológicas espanholas e com “ornatos brunidos” da Lapa do Fumo». I Jornadas Arqueológicas. Lisboa: 273308. SILVA, A.C. e BERROCAL-RANGEL, L. (2005): «O Castro dos Ratinhos (Moura), povoado do Bronze Final do Guadiana: primeira campanha de escavações (2004)». Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (2): 129-176. SOARES, A.M.M. (1988): «O povoado do Passo Alto. Escavações de 1984». O Arquivo de Beja (2ª série) 3: 89-99. SOARES, A.M.M. (1996): «Povoado da Misericórdia (Margem esquerda do Guadiana, Serpa). Ocu-

Anejos de AEspA LXII

pações humanas e vestígios metalúrgicos». Vipasca 5: 103-116. SOARES, A.M.M. (2003): «O Passo Alto: uma fortificação única do Bronze Final do Sudoeste». Revista Portuguesa de Arqueologia 6 (2): 293312. SOARES, A.M.M. (2005): «Os povoados do Bronze Final do Sudoeste na margem esquerda portuguesa do Guadiana: novos dados sobre a cerâmica de ornatos brunidos». Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (1): 111-145. SOARES, A.M.M: (2007): «Cavalos-de-Frisa e Muralhas Vitrificadas no Bronze Final do Sudoeste. Paralelos Europeus». Estudos Arqueológicos de Oeiras 15: 155-182

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:57

Página 277

POVOADOS ABERTOS DO BRONZE FINAL NO MÉDIO GUADIANA Ana Sofía ANTUNES – Câmara Municipal de Serpa Manuela de DEUS – IGESPAR-Castro Verde António M. MONGE SOARES – Instituto Tecnológico e Nuclear Filipe SANTOS, Luís ARÊZ – ArqueoHoje Lda. Joke DEWULF – Ocrimira Investigação Arqueológica e Patrimonial Lda. Lídia BAPTISTA , Lurdes OLIVEIRA – Arqueologia & Património

RESUMO Nos últimos quatro anos, trabalhos de investigação, conjugados com outros de carácter preventivo, permitiram redefinir o conhecimento existente sobre o Bronze Final do Sudoeste Peninsular, em particular na área ocupada pela bacia do Médio Guadiana, em ambas as margens do rio, no território alentejano. De facto, a par do já assinalado povoamento de altura, com ou sem fortificações, registam-se ocupações de planície, que podem estender-se por vastas áreas. Estes povoados abertos, embora já identificados noutras regiões peninsulares e conhecidos na bibliografia espanhola como «campos de hoyos», constituem uma novidade no registo arqueológico do Alentejo. Implantam-se em terrenos férteis, beneficiando de fontes secundárias, embora permanentes, de água e denotam, nalguns casos, a simbiose do espaço habitacional com o funerário.

RESUMEN En los últimos 4 años, se han desarrollado una serie de trabajos de investigación que, combinados con otros de carácter preventivo, han permitido redefinir el conocimiento que tenemos sobre el Bronce Final en el Suroeste peninsular, en particular en la zona del Guadiana Medio, en las dos márgenes del río, coincidiendo con el territorio alentejano. Así, junto al ya conocido poblamiento en altura, con o sin fortificaciones, se detecta una intensa ocupación del llano que puede extenderse por amplias superficies. Estos poblados abiertos, ya identificados en otras regiones peninsulares y conocidos en la bibliografía española como «campos de hoyos» constituyen una novedad en el registro arqueológico del Alentejo. Se implantan en zonas fértiles beneficiándose de corrientes secundarias, aunque permanentes, y a veces reflejan la simbiosis entre los espacios habitacionales y funerarios.

ABSTRACT Over the last four years, a research project combined with preventive archaeological excavations have allowed to redefine the knowledge about the Late Bronze Age in Southwestern Iberian Peninsula, namely at the Middle Guadiana basin in both river banks (Alentejo). In fact, besides fortified or non-fortified highland settlements already known, other settlements located in the lowlands, which may spread for wide areas, have been recently identified. These open sites, though already recorded from other Iberian regions, known as «campos de hoyos» from the Spanish literature, are new in the archaeological record from the Portuguese province of Alentejo. They are located in fertile lands, profiting from secondary, but permanent water sources, and in some cases the domestic space is combined with the burial one.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

278

25/5/12

09:57

Página 278

Ana Sofía Antunes - Manuela de Deus - António M. Monge Soares…

INTRODUÇÃO Quando, em 2005, se iniciaram as intervenções nos povoados abertos do Bronze Final da região de Serpa, no âmbito do Projecto de Investigação «O Bronze Final do Sudoeste na margem esquerda portuguesa do Guadiana. Fortificações, áreas rituais, cronologias 1 », a interpretação do registo arqueológico e a integração regional dos sítios esbarrava na completa ausência de paralelos e de sítios idênticos cartografados no Alentejo. Por mera casualidade, paralelamente ao desenvolvimento do Projecto, um vasto conjunto de dados foi surgindo ao longo dos últimos três anos no âmbito dos trabalhos de arqueologia preventiva realizados por diversas Empresas de Arqueologia na área de implantação do sistema de rega da albufeira de Alqueva. A colaboração desde logo encetada entre a equipa do Projecto e os responsáveis pelas intervenções preventivas de campo permitiu, não só contrastar a realidade que emergia em Salsa 3, como também alargar o território de estudo para uma área mais vasta da bacia do Guadiana, quer da sua margem direita, quer para montante do rio. Surge assim uma realidade que, embora já documentada em outras regiões peninsulares, com destaque para a Meseta espanhola, não se havia ainda reconhecido e caracterizado no Sudoeste Peninsular2, designadamente no sul do território actualmente português, nas bacias média e baixa do Guadiana. Esta realidade encontra-se testemunhada por ocupações de planície, aparentemente desprovidas de preocupações defensivas, localizadas na proximidade de linhas de água secundárias, em terrenos férteis, aparentemente disseminadas por núcleos não muito distantes entre si (algumas dezenas ou pouco mais de uma centena de metros) que, integrados, conformariam povoados de grande dimensão. A caracterização destes sítios, particularmente da sua organização interna, vê-se condicionada pelo grau de preservação dos seus contextos, sendo comum que, em virtude da utilização agrícola dos terrenos, apenas tenham alcançado os nossos dias

1 Coordenado por António Monge Soares, com co-direcção de Ana Sofia Antunes e Manuela de Deus e financiado, no âmbito do Plano Nacional de Trabalhos Arqueológicos, pelo Instituto Português de Arqueologia/Instituto para a Gestão do Património Arquitectónico e Arqueológico, I.P. 2 Exceptua-se o «campo de hoyos» de Carrascalejo, Badajoz (Enríquez e Drake 2007).

Anejos de AEspA LXII

as estruturas negativas escavadas na rocha branda do substrato, normalmente afectadas por uma ablação na sua porção superior. Constituem grandes agrupamentos de fossas/«silos» e, mais raramente, possíveis solos de ocupação («fundos de cabana»), como os registados em Salsa 33, em Entre Águas 54 e em Santa Margarida5 pelo que se presume que os primeiros estariam relacionadas com espaços domésticos, certamente de carácter habitacional, implantados na sua proximidade. Embora estes sítios aparentem ser frágeis ou pouco duráveis, verifica-se que, num mesmo sítio, as estruturas negativas apresentam, em geral, uma larga diacronia, sendo frequente que, sendo algumas atribuíveis ao Bronze Final, se documentem outras enquadráveis no Bronze Pleno e/ou no Calcolítico, na I Idade do Ferro ou, mesmo, em época tardo-romana ou medieval, o que remete para modos similares de ocupação do território em épocas cronológica e culturalmente muito distintas. 1. A REALIDADE ARQUEOLÓGICA Os sítios identificados estruturam-se em torno de três realidades territoriais (Fig. 1), disseminadas por duas unidades geomorfológicas: a peneplanície do Alto Alentejo (em torno de Évora) e a peneplanície do Baixo Alentejo, tanto na margem direita (zona de Trigaches, Beja) como na margem esquerda do Guadiana (no concelho de Serpa). 1.1. NA PENEPLANÍCIE DO ALTO ALENTEJO Nesta unidade geomorfológica foram já registados e parcialmente intervencionados6 quatro sítios arqueológicos localizados na freguesia de São Manços, Évora (Fig. 2). Como pano de fundo comum a todos eles ressalta a sua localização em planície, próximo de pequenos cursos de água, subsidiários de um importante afluente do Guadiana, o rio Degebe, em solos com boa aptidão agrícola e em que o substrato é uma rocha branda, constituída por granitos e gabrodioritos alterados.

3

Deus et al. 2009. Rebelo et al. 2009. 5 Soares 2005. Escavações de 2008 ainda inéditas. 6 Estes sítios foram identificados e intervencionados no âmbito da arqueologia preventiva resultante da implementação do Bloco de Rega do Monte Novo, articulado com o desenvolvimento da Barragem do Alqueva. 4

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 279

POVOADOS ABERTOS DO BRONZE FINAL NO MÉDIO GUADIANA

Fig. 1. Implantação das áreas em estudo na Península Ibérica: 1. Peneplanície do Alto Alentejo (região de Évora-São Manços); 2. Peneplanície do Baixo AlentejoMargem direita do Guadiana (região de Beja); 3. Peneplanície do Baixo Alentejo-Margem esquerda do Guadiana (região de Serpa).

279

os membros flectidos, tendo o crânio sido aparentemente separado do corpo e depositado num nível superior, sobre uma base de lajes planas (Fig. 3.2). Não existia nenhuma deposição artefactual associada a esta inumação, mas o esqueleto foi datado pelo radiocarbono, tendo-se obtido a data Sac-2252 3080 ± 60 BP. Além desta fossa, de fundo aplanado, com um diâmetro de 1,34 m e 1,16 m de profundidade, foi identificada e escavada uma outra, a este, de planta sub-circular, com 1,20 m de diâmetro e 1,28 m de profundidade. Esta encontrava-se preenchida por uma única camada e continha alguns fragmentos cerâmicos, cuja atribuição cronológica é incerta. A área escavada não nos permite saber se estamos em presença de duas fossas isoladas ou integradas num conjunto mais vasto de fossas. Embora a sua cronologia não seja precisa, julgamos, ainda assim, que se podem relacionar com uma ocupação efectiva desta área, à semelhança do Casarão da Mesquita 3 e outros sítios que aqui se apresentam, enquadrável no Bronze Pleno/Final.

Horta do Albardão 3 A Horta do Albardão 37 situa-se no topo de uma pequena colina, em zona de terrenos agrícolas, a 140 m a nordeste da Ribeira do Albardão e relativamente próximo do rio Degebe. A visibilidade do local é reduzida, encontrando-se rodeado de elevações de cota superior, embora seja possível avistar, para Nordeste, a Serra de Ossa (Fig. 3.1). Do ponto de vista geológico, implanta-se numa zona em que o substrato é uma rocha branda, formada essencialmente por gabrodioritos alterados. Este sítio conheceu, comprovadamente, dois momentos de ocupação. O mais antigo é atribuível ao Calcolítico e encontra-se testemunhado por uma estrutura de combustão associada a um nível de lixeira e por um fosso de planta sinuosa e perfil em V. O mais recente data do Bronze Pleno Final e está documentado por uma inumação numa fossa/«silo», a qual foi selada intencionalmente por meio de um enchimento pétreo muito compacto e bem estruturado, composto por pequenas lajes de xisto angulosas, elementos de calcário e blocos de granito boleados de grande dimensão. O indivíduo encontrava-se sepultado em decúbito lateral direito, com 7 Neste sítio foram efectuadas algumas sondagens arqueológicas, em 2006, pela Empresa ArqueoHoje. Conservação e Restauro do Património Monumental, Lda., sob a direcção de Filipe Santos e Luís Arêz, no âmbito das intervenções preventivas relacionadas com a construção do Bloco 3 do Bloco de Rega do Monte Novo.

Casarão da Mesquita 3 O Casarão da Mesquita-38 localiza-se ao longo de uma suave encosta de uma pequena colina, na margem direita da ribeira do Albardão, que corre, a cerca de 200 metros a NW (Fig. 4). Do ponto de vista geológico, implanta-se, à semelhança do sítio referido anteriormente, numa zona de substrato brando, provavelmente com correspondência na mesma mancha grabodiorítica observada na Horta do Albardão 3. Na área intervencionada foram registadas e escavadas 49 estruturas negativas abertas na rocha, de tipo «silo» (Fig. 5.1). As fossas apresentam diferentes morfologias e dimensões, existindo alguns casos em que as fossas se interceptam, indiciando diacronias. Foram identificadas três fossas preenchidas com materiais romanos, os quais se poderão relacionar com a villa romana do Monte da Mesquita, localizada a cerca de 150 m a NE do sítio. Não foram identificadas estruturas habitacionais, sendo no entanto significativa a presença, em

8 O Casarão da Mesquita-3 foi escavado, em 2006, por L. Arêz e F. Santos (ArqueoHoje. Conservação e Restauro do Património Monumental, Lda), também no âmbito das intervenções preventivas relacionadas com a construção do Bloco de Rega do Monte Novo.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

280

25/5/12

09:57

Página 280

Ana Sofía Antunes - Manuela de Deus - António M. Monge Soares…

Anejos de AEspA LXII

Fig. 2. Localização dos sítios em estudo na peneplanície do Alto Alentejo (região de Évora).

algumas fossas, de fragmentos de argila de revestimento, com origem em prováveis estruturas habitacionais, ou então eventualmente, como material de selagem da boca do silo. Tratar-se-ia de um povoado aberto, sem condições naturais de defesa, localizado na encosta suave de um vale e rodeado de linhas de água, em terrenos propícios a práticas agro-pastoris. Embora a nossa visão sobre este sítio se encontre distorcida, pela própria configuração da obra de engenharia que provocou a intervenção arqueológica, verifica-se claramente a existência de duas concentrações de fossas. A área de concentração NW apresentava uma maior complexidade estratigráfica no preenchimento das estruturas negativas, situação que poderia, eventualmente, relacionar-se com a própria organização interna do povoado. Apesar de serem ainda elementos preliminares, é de notar a existência de uma maior percentagem de fragmentos de cerâmica doméstica da Idade do Bronze nessa mesma área, bem como o claro predomínio, aí, da presença de «argilas de revestimento». Uma vez que se está perante dados recentes e ainda em análise, não é possível, por enquanto, atribuir uma cronologia exacta a cada uma das estrutu-

ras escavadas. No entanto, com excepção das fossas cujo conteúdo é atribuível à época tardo-romana, todas as outras que foram intervencionadas, tendo em conta os conjuntos artefactuais recuperados, deverão ser atribuíveis ao Bronze Final ou, quando muito, ao Bronze Pleno/Final. Foram já obtidas seis datações de radiocarbono que confirmam a ocupação do sítio no Bronze Final (Figs. 22 e 23). No Casarão da Mesquita 3 foram identificadas duas inumações em fossa (fossas 27 e 28), depositadas sobre ou perfurando estratos de enchimento dessas estruturas. Denotam o mesmo ritual funerário, nomeadamente posição fetal em decúbito lateral e total ausência de mobiliário funerário (Figs. 5.2 e 5.3). Foi obtida uma datação de 2990±60 BP (Sac-2248) para o enterramento 1 (fossa 28), presumindo-se uma cronologia semelhante para o enterramento 2. A actividade metalúrgica está atestada no sítio do Casarão da Mesquita 39 – fragmento de molde de machado plano (Fig. 6.1), escórias, fragmentos de minério de cobre. As análises efectuadas, quer a 9

Soares et al. 2007

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 281

POVOADOS ABERTOS DO BRONZE FINAL NO MÉDIO GUADIANA

281

1

2 Fig. 3. Horta do Albardão 3. 1. Vista desde Sudoeste; 2. Inumação da fossa 2.

estes vestígios, quer aos artefactos metálicos encontrados, revelaram que se está perante elementos relacionáveis com a metalurgia do bronze, que aí seria praticada. Os artefactos cerâmicos recuperados da maioria das fossas são constituídos essencialmente por cerâmicas domésticas que parecem inserir-se cronologicamente no Bronze Médio e Final. Existem

exemplares com superfícies brunidas, mas as cerâmicas de ornatos brunidos estão ausentes. Encontram-se representados diferentes tipos de recipientes carenados, nomeadamente os recipientes cerâmicos de carena alta, os grandes «pratos» de carena alta junto ao bordo, os pequenos vasos de carena média pronunciada e as cerâmicas de carena baixa (Fig. 5.4). Destaca-se também a presença

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

282

25/5/12

09:57

Página 282

Ana Sofía Antunes - Manuela de Deus - António M. Monge Soares…

Anejos de AEspA LXII

Fig. 4. Casarão da Mesquita 3. Vista geral de implantação (foto Paulo Marques).

de cerâmicas com pegas mamilares simples e horizontais, algumas delas perfuradas. Algumas das cerâmicas apresentavam outras perfurações, no bojo ou junto ao bordo. Registam-se, também, alguns fragmentos de grandes contentores. Em relação à indústria lítica destaca-se a presença de alguns elementos de foice. Casarão da Mesquita 4 A cerca de 250 m do Casarão da Mesquita 3 foi escavado, em 2007, um outro sítio, o Casarão da Mesquita 410. Este apresenta uma larga diacronia de ocupação, que remonta provavelmente à Idade do Bronze, mas se prolonga até época já dita histórica, sem que seja precisada esta cronologia até que se proceda ao estudo sistemático do sítio. Foram escavadas 68 fossas, contendo uma delas uma inumação em posição primária. A partilha das mesmas características, no que se refere à implantação e ao tipo de registo arqueológico detectado, aliada à proximidade evidente entre o Casarão da Mesquita 3 e o Casarão da Mesquita 4 conduzem-nos a questionar se não estaremos na presença de um único povoado.

10

Nunes et al. 2007

Monte da Cabida 3 O Monte da Cabida 311 implanta-se numa área aplanada de suaves ondulações, próximo do rio Degebe. Na área da intervenção registou-se um total de 66 estruturas negativas escavadas na rocha branda, das quais foram escavadas 64 (Fig. 7.1). Embora não tenham sido reconhecidos indícios de habitações, estaremos em face de um povoado aberto, do qual se preservaram as estruturas de armazenamento e/ou de vazadouro. Não é ainda possível atribuir uma cronologia exacta a cada uma das estruturas escavadas, embora pelo seu conteúdo artefactual seja evidente a larga diacronia das mesmas. Assim, as mais antigas são atribuíveis ao Neolítico Final-Calcolítico, enquanto outras à Idade do Bronze e, as mais recentes, à Época Tardo-Romana e algumas, mesmo, à Idade Média. Uma das particularidades do Monte da Cabida3 é a existência de inumações, quer em fossa, quer em cista (Fig. 7.2), atribuíveis á Idade do Bronze. No entanto, resta ainda investigar se essas inumações são sincrónicas, ou se a diferença de ritual tem significado cronológico. Na fossa 62 efectuaram11 A intervenção no Monte da Cabida 3 foi efectuada por Joke Dewulf (Ocrimira. Investigação Arqueológica e Patrimonial, Lda.), em 2007, e integrou-se nos trabalhos de arqueologia preventiva do Bloco IV do Bloco de Rega do Monte Novo.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 283

POVOADOS ABERTOS DO BRONZE FINAL NO MÉDIO GUADIANA

283

1

2

3

4 Fig. 5. Casarão da Mesquita 3. 1. Panorâmica da área intervencionada (foto Paulo Marques); 2 Fossa 27 (Enterramento 2); 3. Fossa 28 (Enterramento 1); 4. Recipientes cerâmicos.

se duas inumações, em momentos aparentemente distintos, correspondendo ambas a indivíduos adultos do sexo feminino. A datação efectuada para a camada que divide as duas inumações (Sac-2322 2860 ± 40 BP) aponta para o Bronze Final. Outras

datações apontam para uma ocupação do sítio já no Bronze Pleno, como a que foi obtida para a Fossa 51 (Sac-2321 3440 ± 50 BP) (Fig. 22). Estamos, assim, perante um provável povoado aberto de grande dimensão, com diversos momen-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

284

25/5/12

09:57

Página 284

Ana Sofía Antunes - Manuela de Deus - António M. Monge Soares…

1

Anejos de AEspA LXII

2 Fig. 6. Fragmentos de moldes. 1. Casarão da Mesquita 3; 2. Salsa 3.

tos de ocupação, mais ou menos temporária, do qual apenas se conservaram as estruturas negativas escavadas na rocha branda do substrato, as quais traduzem essencialmente fossas que poderão ter funcionado inicialmente como silos, mas que, em muitos casos, terminaram a sua utilidade como lixeiras. É interessante constatar a quebra da fronteira entre o mundo dos vivos e o mundo dos mortos, já que se constatam diversos tipos de ocupação sepulcral na área escavada. Por enquanto, ainda não é possível saber, particularmente para o Bronze Final, se esta coexistência era efectiva ou se o espaço sepulcral invadiu o doméstico quando este se encontrava desactivado, ou vice-versa. 1.2. NA PENEPLANÍCIE DE BAIXO ALENTEJO (MARGEM DIREITA DO GUADIANA, BEJA) Da região de Beja dão-se a conhecer sumariamente cinco sítios arqueológicos12,13 (Fig. 8). Em-

12 Estes sítios, situados próximo da aldeia de Trigaches (Beja), foram intervencionados preventivamente, em 2007 e 2008, por Lídia Baptista e Lurdes Oliveira (Arqueologia & Património) no âmbito do Bloco de Rega do Pisão (infraestrutura articulada com a albufeira de Alqueva). 13 Não se irá referir um pequeno sítio de planície, a Folha do Ranjão, situado na freguesia de Baleizão, muito próximo do Guadiana, na sua margem direita. Foram recolhidos, em prospecção superficial, alguns fragmentos de cerâmica de ornatos brunidos (Faria e Soares 1998), tendo anteriormente sido identificada uma fossa, tipo «silo», de cronologia mais antiga (Pereira 1976-77: 73).

bora as datações até ao momento obtidas os enquadrem de um modo geral no Bronze Pleno (Fig. 22), consideramos importante apresentá-los, na medida em que reflectem um sistema de povoamento e uma estratégia construtiva que são comuns aos detectados no Bronze Final, evidenciando a dificuldade em definir cronologicamente este tipo de sítios na ausência de datações absolutas ou de elementos artefactuais que constituam indubitáveis fósseis-indicadores. De qualquer forma, os dados a seguir referidos sobre estes sítios são muito preliminares, uma vez que as intervenções terminaram recentemente. Nesta área foram escavadas algumas pequenas concentrações de fossas (porque as áreas afectadas pelo emprendimento eram também relativamente pequenas), que têm como cenário comum a localização em planície, na confluência de pequenos cursos de água, subsidiários dos rios Sado e Guadiana, e a implantação em solos com aptidão agrícola, em que o substrato é constituido por caliço e/ou calcários mais ou menos margosos. Como hipótese de trabalho, encara-se a possibilidade de alguns destes sítios corresponderem na verdade, pela sua proximidade, ao mesmo povoado, nomeadamente Pedreira de Trigaches 2 e Pedreira de Trigaches 3. Pedreira de Trigaches 2 A Pedreira de Trigaches-2 está implantada numa zona de extensa planície (Fig. 9.1), na confluência de várias linhas de água das bacias hidro-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 285

POVOADOS ABERTOS DO BRONZE FINAL NO MÉDIO GUADIANA

1

285

2 Fig. 7. Monte da Cabida 3. 1. Planta geral da área intervencionada; 2. Sepultura 1.

gráficas do Sado (Ribeira do Pisão) e do Guadiana (Ribeira de Odearce). Os vestígios identificados correspondem exclusivamente a estruturas em negativo. Na área intervencionada foram registados 23 contextos, dos quais se destacam um enterramento possivelmente Calcolítico e vários contextos da Idade do Bronze. As estruturas em negativo de tipo «silo», que caracterizam a quase a totalidade do sítio, enquadramse entre o Bronze Pleno e Final. Uma destas estruturas encontrava-se «forrada» com cortiça ao nível da base e continha milhares

de sementes de cevada (Fig. 9.2). Quer uma amostra de cortiça, quer uma de sementes, foram datadas pelo radiocarbono obtendo-se as datas de 3040±45 BP (Sac-2331) e de 2980±40 BP (Sac2332), respectivamente. Numa outra estrutura, onde foi identificada uma deposição de ossos de cervídeo, foi recolhida também uma amostra de cortiça obtendo-se a data Sac-2328 3210±50 BP. A referir, ainda, que foi registado o enterramento de um indivíduo (para o qual não se dispõe de datação absoluta), em posição fetal, num outro «silo».

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

286

25/5/12

09:57

Página 286

Ana Sofía Antunes - Manuela de Deus - António M. Monge Soares…

Anejos de AEspA LXII

Fig. 8. Localização dos sítios em estudo na peneplanície do Baixo Alentejo (região de Trigaches, Beja).

Pedreira de Trigaches 3

Horta do Jacinto

A Pedreira de Trigaches 3 localiza-se a cerca de 200 metros a norte da Pedreira de Trigaches 2, em posição geomorfológica semelhante. Foram detectadas cinco estruturas negativas de tipo «silo» enquadráveis na Pré–História Recente (IIº milénio), para as quais ainda não fora obtida nenhuma datação radiométrica, sendo de destacar a estrutura 4, onde foram encontradas sementes de cereais.

A Horta do Jacinto localiza-se em zona aplanada a cerca de 500 metros a SE da Horta de Panéque, em condições geomorfológicas semelhantes, onde foram reconhecidas duas estruturas de tipo «silo» enquadráveis na Pré–História Recente (IIº milénio). Na estrutura 1 foram identificadas duas deposições. Quase junto à base, foi exumado um javali e, mais próximo do topo da fossa, foi depositado um indivíduo adolescente em posição sentada (Fig. 10).

Horta de Panéque Vinha das Caliças 5 O arqueosítio localiza-se em zona aplanada junto de uma linha de água da bacia hidrográfica da ribeira do Pisão, tendo sido apenas registada uma estrutura escavada no substrato, que morfologicamente apresenta limites muito irregulares, que surge isolada. No seu interior foi identificado um enterramento com dois indivíduos em deposição secundária, tendo sido obtida para um deles a data de radiocarbono de 3030±45 BP (Sac-2334).

A Vinha das Caliças-5 localiza-se em pequena elevação da margem esquerda da ribeira do Pisão, que se torna plana no seu topo. Foram identificadas várias estruturas de cronologias distintas, destacando-se no entanto, para a problemática em estudo, estruturas tipo «silo» enquadráveis na Pré– História Recente (IIº milénio). No fundo de uma das fossas (Estrutura 4) detectaram-se dois recipientes cerâmicos completos fracturados in situ.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

Anejos de AEspA LXII

09:57

Página 287

POVOADOS ABERTOS DO BRONZE FINAL NO MÉDIO GUADIANA

1.3. NA PENEPLANÍCIE

DO BAIXO ALENTEJO (MARGEM ESQUERDA DO GUADIANA, SERPA)

Na região de Serpa são actualmente conhecidos cinco sítios de planície atribuíveis ou com ocupações do Bronze Final14 (Fig. 11). Todos estes povoados se localizam junto de pequenos cursos de água que se desenvolvem em torno da ribeira do Enxoé, afluente da margem esquerda do Guadiana. Estão implantados em terrenos com boa aptidão agrícola, em que o substrato geológico é constituído por gabrodioritos alterados. Referem-se, em seguida, três destes povoados. Salsa 3 A Salsa 3 implanta-se numa vertente suave, em terrenos de gabrodioritos, junto da ribeira de Granfanes, um pequeno curso de água subsidiário da Ribeira do Enxoé15 (Fig. 12.1). Os vestígios de superfície apontam para a existência de dois núcleos de ocupação, nos quais não se constatam diferenças significativas em termos de cultura material, registando-se em ambos, por exemplo, cerâmica com ornatos brunidos e elementos de foice produzidos a partir de lascas de calhaus rolados de quartzito. Em termos genéricos, a intervenção arqueológica levada a cabo na Salsa 3, no seu núcleo 2, permitiu identificar e escavar o que restava de várias estruturas negativas, das quais oito correspondem a estruturas de tipo «silo» e duas a «fundos de cabana», todas elas escavadas no substrato geológico de gabrodioritos profundamente alterados (Fig. 12.2). À semelhança do que sucede nos outros sítios e no que se refere ao preenchimento das fossas, este parece indicar a perda da função original das fossas e a sua reutilização como lixeiras. Do conjunto das fossas («silos») intervencionadas (Fig. 12.3), duas encontravam-se bastante destruídas (1 e 3); destacam-se, pelo seu conteúdo, os «silos» 2, 5, 6 e 7. Os seus preenchimentos revelam usualmente um

14 Destes, um foi recentemente descoberto e encontrase a ser intervencionado. De um outro, Entre Águas 5, encontra-se em publicação uma análise preliminar (Rebelo et al. 2009). Dos restantes três, Casa Branca 1 (Lopes et al. 1998; Soares 2005) ainda não foi sujeito a qualquer escavação arqueológica, enquanto que Salsa 3 e Santa Margarida foram já intervencionados no âmbito do Projecto de Investigação referido na nota 1. 15 Deus et al. 2009.

287

único depósito, embora sejam diversificados artefactualmente, tendo sido recolhidos, entre outros, fragmentos de grandes recipientes, cerâmicas mamiladas e carenadas (Fig. 13), restos de fauna, um elemento de foice de quartzito e um fragmento de molde de fundição de machados planos em bronze (Fig. 6.2). O «silo» 8 foi o único que foi possível escavar «integralmente»; no entanto, o sedimento que o preenchia era constituído por uma grande percentagem de caliço e apresentava poucos materiais arqueológicos. Foram obtidas três datações pelo radiocarbono, a partir de ossos ligeiramente carbonizados de Bos taurus identificados na fossa 2, cuja média ponderada aponta para uma cronologia dentro da II Idade do Ferro (Sac-2125/2126/2231 2356±43 BP). Esta fossa distingue-se morfologicamente das restantes, na medida que apresenta um perfil cilindróide, com paredes aproximadamente verticais. Para as restantes fossas, que se traduzem por perfis ovóides ou sub-ovóides, não dispomos de datações absolutas, mas o conjunto artefactual recolhido aponta para o Bronze Final. Por outro lado, é de destacar na Salsa 3 a existência de dois «fundos de cabana» (Fig. 14.1), localizados a sul da área de maior concentração de fossas, e que se traduzem por duas grandes depressões, de planta alongada e irregular, escavadas no substrato geológico de base, cujos únicos paralelos conhecidos, até ao momento, na Idade do Bronze da região em estudo se encontram em Entre Águas 516. O «fundo de cabana» sul (Fig. 14.2), com orientação NE-SW, apresenta planta alongada e perfil bastante irregular; parece definir diferentes espaços no seu interior e atinge profundidades muito variáveis, entre os 10 e os 90 cm. No eixo maior mede quase 12 m e a largura varia entre os 4 e os 7,50 m conservados. Na base da depressão existiam três blocos de gabrodiorito, sob um dos quais foi recolhida uma amostra de carvão, já datada pelo radiocarbono (AMS), que proporcionou uma data enquadrável no Bronze Final, entre os séculos XII e XI a.C. (Beta-236601 2910±40 BP). A depressão é preenchida por um único depósito bastante heterogéneo que contém vários fragmentos cerâmicos (com mamilos alongados, para além de alguns recipientes carenados e de vasos esféricos filiáveis no Bronze Final). No topo deste preenchimento foram identificados alguns contextos que indiciam a presença de um provável solo de ocupação, nomeada16

Rebelo et al. 2009.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

288

25/5/12

09:57

Página 288

Ana Sofía Antunes - Manuela de Deus - António M. Monge Soares…

Anejos de AEspA LXII

Fig. 9. Pedreira de Trigaches 2. 1. Vista desde Este; 2. Silo forrado de cortiça com milhares de sementes de cevada.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 289

POVOADOS ABERTOS DO BRONZE FINAL NO MÉDIO GUADIANA

289

Fig. 10. Horta do Jacinto. Inumação de adolescente.

mente duas pequenas concentrações de pedras (U.E.’s [47] e [48]) que poderão corresponder a restos de estruturas positivas de morfologia e funcionalidade desconhecidas e duas estruturas escavadas no solo de ocupação, uma das quais corresponderá a uma lareira (U.E. [46]), que continha fragmentos do fundo de um recipiente em mau estado de conservação. O «fundo de cabana» norte (Fig. 14.3), igualmente profundo, conhece uma planta mais regular, fundo aplanado e paredes aproximadamente rectilíneas, mais largas no topo do que na base. Tem 95 cm de profundidade máxima, cerca de 4 m de comprimento na parte superior, no sentido norte-sul, e cerca de 2,60 m conservado no sentido este-oeste. O fundo da estrutura tem cerca de 1 m de largura nos dois eixos. O seu preenchimento é constituído por duas camadas com características muito semelhantes, distinguindo-se um alinhamento pétreo assente no depósito que preenche a parte inferior da depressão e que encostava a uma das suas paredes

laterais. Na base da estrutura existiam alguns elementos pétreos dispersos, correspondendo um deles a um fragmento de mó manual. O conjunto artefactual recolhido no preenchimento da estrutura é, em termos genéricos, filiável no Bronze Final, realçando-se a recolha de um pequeno fragmento de cerâmica de ornatos brunidos, no depósito inferior, por constituir o único proveniente de escavação (apesar de se registarem outros exemplares em recolhas de superfície). Entre os dois «fundos de cabana», foi identificada uma ligeira depressão que continha um depósito (U.E. [30]), cuja completa percepção não nos é ainda possível estabelecer, particularmente pela elevada afectação que sofreu com a escavação da trincheira do caminho-de-ferro que corta o núcleo 2 da Salsa 3, mas também pela disparidade de dados coligidos. A data de radiocarbono que se obteve, por AMS, a partir de uma amostra de carvão, aponta para momentos na transição da I para a II Idade do Ferro ou mesmo da II Idade do Ferro (Beta-236602

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

290

25/5/12

09:57

Página 290

Ana Sofía Antunes - Manuela de Deus - António M. Monge Soares…

Anejos de AEspA LXII

Fig. 11. Localização dos sítios em estudo na peneplanície do Baixo Alentejo (região de Serpa).

2280±40 BP). No entanto, entre os artefactos aqui recolhidos destaca-se particularmente a cerâmica pintada a vermelho com motivos geométricos (Fig. 15), com paralelos na bacia do Guadalquivir17, para além de um diversificado conjunto cerâmico que inclui recipientes manuais com digitações e ungulações e taças carenadas e hemisféricas, entre outros, que recuam ao Bronze Final. De qualquer modo, a existência de uma ocupação esporádica da Idade do Ferro no local parece evidente. O facto das realidades arqueológicas estarem truncadas pela trincheira de caminho-de-ferro e a reduzida dimensão da área escavada não permitem conhecer qual a organização interna do povoado. No entanto, os resultados das escavações permitem considerar a possibilidade de uma conexão entre as supostas zonas habitacionais e de armazenagem, que deverá ser entendida como hipótese de trabalho. A organização do povoado será provavelmente mais complexa, uma vez que a área escavada não será totalmente representativa do mesmo. 17

Ruiz Mata 1995.

Casa Branca 1 Muito próximo de Salsa 3 identificaram-se três núcleos de ocupação, designados como Casa Branca 1, e testemunhados pela concentração individualizada de vestígios artefactuais. Nestes núcleos, apenas conhecidos através de prospecção, foram recolhidos diversos fragmentos cerâmicos, entre os quais se destaca o conjunto de cerâmica de ornatos brunidos18. Considera-se como provável que os distintos núcleos de Salsa 3 e de Casa Branca 1 pertençam a um só povoado aberto de considerável dimensão (Fig. 16). Santa Margarida Este sítio localiza-se numa ligeira elevação de cota reduzida, entre os barrancos de Santa Ana e da Carelinha, linhas de água subsidiárias da Ribeira 18

Soares 2005:128-129.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 291

POVOADOS ABERTOS DO BRONZE FINAL NO MÉDIO GUADIANA

do Enxoé, afluente do Guadiana. As prospecções de superfície permitiram definir a existência de três núcleos (Fig. 17) que forneceram cerâmica abundante de ornatos brunidos (Figs. 18-20). Não obstante, a área onde o sítio se implanta conhece uma larga diacronia de ocupação, que se estende, grosso modo, desde o Neolítico Final aos dias de hoje19. Em Setembro de 2008 realizou-se uma escavação arqueológica programada no Núcleo 1, cujos resultados não é possível ainda analisar a fundo, em virtude da proximidade da intervenção, assinalando-se apenas a identificação de fossas tipo «silo» e de um possível «fundo de cabana», no interior do qual se localizava uma estrutura de combustão. É de referir que uma lavoura profunda recente, que atingiu o substrato rochoso, colocou a descoberto centenas, se não milhares, de fragmentos cerâmicos agrupados em dezenas de manchas de terra escura, por vezes, quase negra e que deverão corresponder a estruturas de combustão ligadas, com certeza, a estruturas de habitat positivas, mas perecíveis. Daí que, a escavação efectuada, tenha falhado o seu objectivo de registar essas estruturas e, apenas, a estrutura de combustão no possível «fundo de cabana» permitiu vislumbrar o que teria sido o registo arqueológico se o sítio não tivesse sofrido a agressão referida. Para além da grande quantidade de cerâmica, que constitui a grande maioria do conjunto artefactual encontrado em Santa Margarida, destaca-se a grande quantidade de cerâmica brunida e, nomeadamente, de ornatos brunidos, sendo o povoado aberto que maior número de fragmentos proporcionou até ao momento no Sudoeste português, contando com mais de três centenas de exemplares. Os motivos decorativos são quase exclusivamente geométricos, com a excepção de uma peça (proveniente de recolha de superfície) na qual parece ter sido representada, de forma esquemática (e, ainda assim, com base geométrica) um motivo zoomorfo (Fig. 21). No que respeita às peças com motivos puramente geométricos, reconhece-se uma diversidade de tipos e de técnicas de decoração brunida. Esta predomina nas superfícies externas, seguindo-selhe os vasos decorados no exterior e no interior e, em menor número, aqueles decorados apenas no interior. Os motivos geométricos das decorações poderão ser constituídos só por traços brunidos, só por faixas brunidas ou por uma combinação de ambos. As associações de motivos brunidos são muito di-

versas, mas predominam as combinações de faixas com traços brunidos, formando redes, conjuntos de paralelas, entrelaçados ou espigas. A decoração brunida aplica-se a recipientes de paredes finas ou muito finas, como os pratos, as taças e as tigelas, habitualmente carenadas, mas é também aplicada a grandes vasos20. 2. DISCUSSÃO Nos últimos anos, os trabalhos arqueológicos desenvolvidos no Alentejo, em ambas as margens do Guadiana, tanto ao abrigo do Projecto de Investigação referido21, como decorrentes de intervenções de minimização de impactos arqueológicos, trouxeram à luz do dia um conjunto de sítios abertos que permitem complementar as tradicionais leituras do Bronze Final regional e que abrem novas perspectivas de análise no que respeita a cronologias, funcionalidades e eixos de circulação. Apesar de trabalharmos com dados recentes e ainda pouco maturados na maioria dos casos, é possível efectuar uma primeira abordagem, sem pretensões conclusivas, às distintas problemáticas que a análise deste tipo de sítios sugere. Sublinhe-se ainda a perspectiva territorial que se procura estabelecer, aliada a uma tentativa de sistematização arqueográfica alicerçada num conjunto de análises arqueométricas –datação absoluta, arqueometalurgia, análises de pastas cerâmicas, análises mineralógicas e petrográficas, análises antracológicas e arqueo-zoológicas– que permite ir definindo de modo fundamentado os contornos cronológicos, tipológicos e contextuais do Bronze Final do Sudoeste, ultrapassando ou complementando por actualização os paradigmas crono-culturais definidos por Schubart há três décadas22. Do conjunto de dados apresentados relativos aos povoados abertos da peneplanície alto e baixoalentejana destaca-se como elemento comum uma implantação em áreas de planície, em terrenos férteis e na proximidade de linhas de águas secundárias. Trata-se de um conjunto de sítios cuja detecção à superfície nem sempre é fácil ou clara, o que justifica a sua usual ausência das cartografias arqueológicas, criando leituras distorcidas dos esquemas de povoamento. Por outro lado, as largas diacronias de ocupação que conhecem, que podem ir da Pré-

20

Soares 2005. Vide nota 1. 22 Schubart 1974; 1975. 21

19

Soares 2005.

291

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

292

25/5/12

09:57

Página 292

Ana Sofía Antunes - Manuela de Deus - António M. Monge Soares…

Anejos de AEspA LXII

1

2

3 Fig. 12. Salsa 3. 1. Vista desde Sul; 2. Planta geral composta (Áreas I e II); 3. «Silos» 6-7-4-5.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 293

POVOADOS ABERTOS DO BRONZE FINAL NO MÉDIO GUADIANA

História Recente à Época Tardo-Romana ou até à Medieval, induzem frequentemente uma incorrecta classificação cronológica pela supremacia ou exclusividade de materiais das ocupações mais recentes à superfície. Por exemplo, no caso do Monte da Cabida 3, todos os indícios à superfície apontavam para a época romana, não se suspeitando das ocupações anteriores. Uma outra dificuldade na abordagem a estes sítios relaciona-se com o tipo de vestígios subsistentes, que não nos permite ensaiar uma leitura completa do espaço habitado, particularmente da organização interna dos povoados e da existência ou não de estruturas mais ou menos perecíveis de delimitação da área total do próprio povoado. No que respeita à organização interna do habitat, os testemunhos mais frequentes consistem em estruturas negativas escavadas usualmente no substrato geológico, já que todos os indícios de eventuais estruturas aéreas ou escavadas em níveis sedimentares de cotas superiores foram destruídos pela contínua realização de trabalhos agrícolas na sua área de implantação. As estruturas escavadas na rocha assumem sobretudo a forma de fossa, traduzindo funções diversificadas, conforme foi documentado em todos os sítios apresentados. Mais raro é encontrar buracos de poste, estruturas de combustão e pisos, que traduzam inequivocamente actividades domésticas ou industriais. Em todos os sítios intervencionados na peneplanície alentejana, apenas as escavações realizadas em Salsa 323, em Santa Margarida24 e em Entre Águas 525, todos na área de Serpa, revelaram não só pisos de ocupação, como também lareiras, as quais se apresentavam escavadas nesses pisos. Estes testemunhos têm a particularidade de se encontrarem no interior de depressões escavadas no substracto geológico que aparentam testemunhar «fundos de cabana». Em alguns dos povoados de características idênticas escavados na actual Meseta espanhola, como em Tejar del Sastre ou na La Loma del Lomo, os investigadores ponderam a hipótese de as áreas onde se regista um vazio de concentração de fossas e de quaisquer outras estruturas serem precisamente aquelas onde se instalariam as cabanas que, porventura, seriam construções aéreas perecíveis, o que explicaria a sua ausência do registo arqueológico. Por outro lado, não colocam de parte a pos-

sibilidade de as estruturas de habitação se localizarem fora dos perímetros de concentração de fossas, que testemunhariam áreas de desenvolvimento de actividades concretas, como o armazenamento, as actividades artesanais e de transformação (recolhendo os detritos do trabalho metalúrgico ou relacionado com o talhe de indústria lítica), nas quais se produziria também o despejo das actividades domésticas, promovendo a higienização da área habitacional26. No entanto, na nossa área de estudo, resultaria num exercício meramente especulativo procurar estabelecer uma organização interna nos sítios referidos, uma vez que as áreas escavadas são muito parciais. Da mesma forma, não é possível avançar qualquer hipótese para a existência ou não de delimitações físicas destes povoados. Sabemos apenas que em alguns casos estudados na Meseta espanhola se detectaram alinhamentos de buracos de poste que induzem a pensar em paliçadas ou, ainda que não se tenham registado quaisquer estruturas negativas, se concluiu da presença de espécies arbustivas, que poderiam ter delimitado uma cerca vegetal, também usada em espaços internos dos povoados27. Não é também possível apurar a dimensão global dos povoados apresentados, uma vez que as áreas escavadas são limitadas. No entanto, conhecem-se povoados, tanto no Sul de França como na Meseta espanhola, cuja dimensão pode ascender aos 4 ha e, mesmo, aos 10 ha28. No caso da peneplanície alentejana é importante tomar em consideração a grande proximidade entre alguns do que se designou por sítios, mas que, na realidade, poderão corresponder a diferentes núcleos ou a áreas afastadas de um único povoado. É, concretamente, o caso dos conjuntos Casarão da Mesquita 3/Casarão da Mesquita 4, na região de Évora, Pedreira de Trigaches 2/Pedreira de Trigaches 3, em Beja, e de Salsa 3/Casa Branca 1, em Serpa. Um dos maiores problemas que se coloca na interpretação destes sítios deriva da dificuldade em atribuir uma função concreta a cada fossa, o que deriva não só da frequente inexpressividade arqueológica do seu conteúdo (sendo usual registarse apenas um único depósito de preenchimento, muitas vezes estéril de artefactos, ecofactos ou fauna), mas também da plurifuncionalidade a que pode ter estado sujeita ao longo do tempo. Muitos autores têm apontado para uma função como silos

23

26

24

27

Deus et al. 2009. Inédito. 25 Rebelo et al. 2009.

293

Blasco 2004: 362-365. Ibidem: 357. 28 Ibidem: 350.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

294

25/5/12

09:57

Página 294

Ana Sofía Antunes - Manuela de Deus - António M. Monge Soares…

Fig. 13. Salsa 3. Conjunto cerâmico dos «silos» 8 e 4.

Anejos de AEspA LXII

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 295

POVOADOS ABERTOS DO BRONZE FINAL NO MÉDIO GUADIANA

1

295

2

3

Fig. 14. Salsa 3. 1. Vista geral dos «fundos de cabana», assinalando-se em primeiro plano o piso de ocupação; 2. «Fundo de cabana» sul; 3. «Fundo de cabana» norte com alinhamento pétreo no interior.

de armazenamento, de cereais em particular, à luz de exemplos etnográficos do actual Magreb, mas sustentados também em análises efectuadas aos conteúdos de algumas fossas, as quais revelaram a presença de cereal, ainda que escassa29. Embora seja difícil identificar as funções originais destas estruturas (considerando que as mesmas poderão ter sido alteradas no decurso do tempo) e, em particular, documentar inequivocamente silos, sublinhe-se o caso da Pedreira de Trigaches 2, onde uma das fossas se encontrava revestida de cortiça (ao nível da base, pelo menos) e continha milhares de sementes de cevada, pelo que não subsistem dúvidas sobre a sua interpretação como silo. Outro exemplo da peneplanície alentejana é o da fossa 4 da Pedreira de Trigaches 3, no interior da qual se recolheram também sementes (neste caso ainda não analisadas).

29

Blasco 2004: 352.

A verdade é que se assiste, como sublinhámos acima, a uma polifuncionalidade das fossas. Embora seja possível que tenham originalmente funcionado como silos, a certa altura muitas terão sido utilizadas como lixeiras, conforme comprovam muitos dos seus depósitos, constituídos predominantemente por sedimento ou por uma mistura de restos de fauna desarticulada, fragmentos cerâmicos de pequena dimensão e sem colagem ou de maior dimensão, com reconstituição de recipientes, mas de forma incompleta, restos de indústria lítica e de peças fracturadas relacionadas com a metalurgia (como no Casarão da Mesquita 3 e em Salsa 3). Em alguns casos, terá de se admitir a hipótese de os silos não terem conhecido outra função posterior, limitando-se a ter sido abandonados, sem qualquer colmatação intencional, correspondendo o preenchimento, exclusivamente sedimentar, a uma acção lenta e não-antrópica. Algumas fossas de Salsa 3 (como as 4 e 5) testemunham a interferência de fenómenos externos à acção humana em

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

296

25/5/12

09:57

Página 296

Ana Sofía Antunes - Manuela de Deus - António M. Monge Soares…

Anejos de AEspA LXII

Fig. 15. Cerâmica pintada a vermelho com motivos geométricos proveniente de um contexto existente entre os dois «fundos de cabana» da Salsa 3.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 297

POVOADOS ABERTOS DO BRONZE FINAL NO MÉDIO GUADIANA

297

Fig. 16. Fotografia aérea sobre os núcleos de Salsa 3 e de Casa Branca 1.

fases de ausência de preenchimento ou de preenchimento parcial, tendo sido identificados segmentos das suas paredes tombados no interior. Aliás, a brandura do substrato geológico, se por um lado facilitava a escavação de estruturas, por outro, induzia uma fragilidade dos alçados das mesmas que, por vezes, tinham de ser reforçados. Também aqui duas das fossas de Salsa 3 (6 e 7) servem de exemplo, uma vez que se identificou uma estruturação pétrea no seu interior, compacta e bem encaixada nas paredes, unida inclusive, na fossa 7, por um ligante feito à base de rocha alterada, que parecia ter sido amassado, e que impedia o desabamento das mesmas30. Já outras estruturas negativas escavadas na rocha, de distinta morfologia, terão funcionado como fundos de cabanas (como detectado em Salsa 3, em Santa Margarida e Entre Águas 5), buracos de poste, lareiras (reconhecidas em Salsa 3 e Santa Margarida), fornos ou outros. 30

Deus et al. 2009.

Deverá salientar-se também que algumas destas estruturas negativas foram utilizadas ou reutilizadas como sepulturas, como acontece em vários casos na região de São Manços (Évora) ou na região de Trigaches (Beja). Em algumas das estruturas negativas registou-se também a deposição de animais completos ou em grandes porções, em conecção anatómica e de idade jovem, como foi registado num dos «silos» do Monte da Cabida 3. Alguns autores têm tendência a interpretar estas deposições como oferendas funerárias ou rituais31. Um dos problemas na análise dos contextos funerários em fossa é determinar se estas faziam parte da arquitectura funerária da época, ou seja, que eram à partida eleitas como sepulcros e não meramente reaproveitadas como tal (por motivos de índole casual, social, económica, ou outros que não podemos discutir com segurança com os dados até agora disponíveis). O Monte da Cabida 3 é um sítio exemplar nesta problemática, já que nele se reco31

Blasco 2004: 365.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

298

25/5/12

09:57

Página 298

Ana Sofía Antunes - Manuela de Deus - António M. Monge Soares…

Anejos de AEspA LXII

Fig. 17. Identificação dos três núcleos de Santa Margarida.

nhecem enterramentos tanto em fossas como em cistas na Idade do Bronze, restando saber se estamos perante uma distinção cronológica, social, cultural ou outra. Uma vez que a análise dos diversificados dados deste sítio se encontra ainda numa fase inicial, não detemos por ora elementos para discutir o problema com fundamento, levantando-se apenas a ponta do véu da interrogação. A investigação efectuada na Meseta espanhola alcançou uma conclusão importante que poderá servir de espelho à peneplanície alentejana. É frequente encontrar sepulturas entre as fossas dos povoados desde o Bronze Inicial até ao final do Horizonte Cogotas I, por exemplo em La Loma del Lomo, em Tejar del Sastre, na Presa del Rey ou na Calle Angosta de los Mancebos (mas também em outras regiões peninsulares, como a Catalunha e o País Basco, bem como no Sul de França, em Puyde-Dôme, por exemplo). No entanto, verifica-se uma tendência progressiva para uma diminuição da presença de enterramentos no interior dos povoados ao longo da Idade do Bronze, sendo já raros na fase Cogotas I, correspondente ao Bronze Final (séculos XIII-IX a.C.), embora aparentemente não se assista à criação de necrópoles32.

De qualquer modo, a convivência do espaço funerário com o espaço habitacional não é uma novidade na Idade do Bronze peninsular, tendo sido também amplamente documentada no Bronze Argárico33 e de Las Motillas34. No que respeita às inumações em fossa e, independentemente da incerteza quanto à sua utilização ou reutilização como espaços da eternidade, todas têm em comum a individualidade, na medida em que, por norma, apenas é depositado um indivíduo, embora em alguns casos se encontrem dois esqueletos na mesma fossa, ainda que aparentemente inumados em momentos distintos. A título de exemplo, recordam-se os dois indivíduos adultos do sexo feminino da fossa 62 (cujo enchimento é datado do Bronze Final –Sac-2322 2860 ± 40 BP) do Monte da Cabida 3. É também comum o posicionamento do esqueleto em decúbito lateral com os membros flectidos, sendo inexistente a presença de oferendas funerárias nas fossas. Já nos enterramentos em cista, conforme constatado no Monte da Cabida 3, a tendência é inversa, sendo habitual encontrar oferendas fune-

33 34 32

Ibidem: 376.

1995.

Lull 1983; Jover e López 1995. Molina et al. 1979; Najera et al. 1981; Díaz-Andreu

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 299

POVOADOS ABERTOS DO BRONZE FINAL NO MÉDIO GUADIANA

rárias no interior da sepultura, podendo este fenómeno ter na base factores de índole cronológica, o que terá, no entanto, de ser confirmado. É usual apontar para uma estratégia económica de carácter marcadamente camponês, baseada na agricultura e na pastorícia, para as comunidades que habitavam estes povoados, em virtude da sua implantação em terrenos férteis, da presença de artefactos ligados à moagem de cereal e de uma supremacia de animais de espécies domésticas face às selvagens, com predomínio de ovicaprinos e bovídeos de idade adulta, pelo que aproveitados em actividades secundárias35. No caso dos povoados abertos da peneplanície alentejana ainda estão em curso os estudos sobre a fauna recolhida, pelo que não é possível, por enquanto, estabelecer os parâmetros da utilização dos animais pelas comunidades que os habitavam. No que respeita à agricultura, assinala-se, no entanto, em Salsa 3, a recolha de elementos de foice executados sobre lasca de quartzito e de elementos relacionados com a moagem, moventes e dormentes (incluindo um dormente depositado na base do «fundo de cabana» norte)36. A prática da metalurgia do bronze encontra-se testemunhada, entre outros vestígios, pela presença de moldes de fundição para machados planos em Salsa 337 e no Casarão da Mesquita 338 e por cadinhos, escórias, algaravizes, moldes, e outros restos de produção metalúrgica em Entre Águas 539. Resulta fundamental compreender a relação dos povoados abertos, disseminados pela planície, com os povoados de altura e com os povoados fortificados do Bronze Final e estabelecer, concomitantemente, a rede de povoamento existente, comprovando as hierarquias tradicionalmente invocadas ou detectando outras soluções. No caso da peneplanície do Alto Alentejo (região de Évora), é conspícua a proximidade dos sítios abertos escavados com o povoado fortificado do Castelo do Monte Novo40. No entanto, se a ocupação da Idade do Ferro deste povoado é evidente, já a sua possível ocupação do Bronze Final necessita de ser provada. No caso da peneplanície do Baixo Alentejo, na região de Beja, não pode deixar de ser evocada a

299

presença do Outeiro do Circo41, um importante povoado fortificado do Bronze Final. Já na margem esquerda do Guadiana, na área de Serpa e Moura, foi recentemente elaborada uma sistematização do povoamento conhecido, entendido como polimórfico, tendo sido distinguidos quatro grupos42: os grandes povoados amuralhados, com dimensões entre 4 e 6 ha, implantados nas margens do Guadiana (como o Laço, a Crespa, a Azenha da Misericórdia e o Castro dos Ratinhos) ou dos seus afluentes (Passo Alto); os povoados de altura, aparentemente não fortificados, situados em cumes aplanados dos grandes relevos residuais que controlam os corredores de passagem entre a bacia do Chança e o Baixo Ardila (Álamo e Serra Alta); os pequenos povoados fortificados, com dimensões inferiores a 1 ha, implantados em áreas com boa capacidade agrícola (como a Quinta do Pantufo, o Moitão d’Altura, São Brás 1 e, possivelmente São Gens); e os sítios localizados em zonas planas, sem condições naturais de defesa, junto de linhas de água e fontes permanentes de água, de que nos ocupamos neste estudo. Contudo dada a falta de escavações arqueológicas na maior parte destes sítios (exceptuam-se os Ratinhos43, o Passo Alto44 e os referidos atrás) e de cronologias absolutas, quaisquer conexões e hierarquizações entre os mesmos terão uma base demasiado especulativa, embora alguns como os Ratinhos e Serra Alta, por exemplo, adquiram importância pela sua maior dimensão e devam ser considerados num âmbito macro-territorial e numa perspectiva de articulação com as redes de intercâmbio regionais, particularmente com o Sul da Península (Huelva-Guadalquivir). Também seria importante procurar compreender a duração de cada fase de ocupação e o grau de permanência das comunidades nestes povoados. De um modo geral, não existe uma resposta concreta a esta questão no âmbito da investigação peninsular. No entanto, intui-se uma aparente fragilidade das estruturas habitacionais, o que, a par da escassez de artefactos detectada nos níveis domésticos, poderão apontar para ocupações de duração não muito prolongada (sem que tenhamos propriamente noção do lapso de tempo a que nos estamos a referir), associadas a um possível carácter de itinerância das

35

Blasco 2004. Deus et al. 2009. 37 Ibidem. 38 Soares et al. 2007. 39 Rebelo et al. 2009. 40 Burgess et al. 1999. 36

41

Parreira 1971-1975; Parreira e Soares 1980. Soares 2005. 43 Silva e Berrocal-Rangel 2005; Berrocal-Rangel e Silva 2007. 44 Soares 2003; 2007. 42

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

300

25/5/12

09:57

Página 300

Ana Sofía Antunes - Manuela de Deus - António M. Monge Soares…

Fig. 18. Cerâmica de ornatos brunidos de Santa Margarida.

Anejos de AEspA LXII

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 301

POVOADOS ABERTOS DO BRONZE FINAL NO MÉDIO GUADIANA

comunidades, motivada por questões de transumância, no caso de uma clara vocação pastoril, de procura de determinadas matérias-primas, em função das actividades artesanais e industriais a que eventualmente se dedicavam (como as melhores fontes de argila para as cerâmicas ou de minério para a produção metalúrgica), de sazonalidade relativa à rotação de culturas agrícolas ou de factores que desconhecemos por completo. Naturalmente que, uma vez mais, os dados recolhidos na peneplanície alentejana, cuja total dimensão das ocupações e respectiva demografia é impossível apurar no actual estádio da investigação, impedem-nos por enquanto de avançar uma hipótese concreta sobre esta questão. Embora de forma preliminar, uma vez que não se efectuou ainda um estudo sistemático do conjunto artefactual recolhido nos sítios apresentados, podem já notar-se algumas particularidades da cultura material associada a estes povoados. No que respeita à industria lítica, verifica-se uma tendência para a utilização de matérias-primas locais, com destaque para o gabrodiorito e para os seixos rolados de quartzito. Quanto às cerâmicas, predominam os grandes recipientes de armazenagem abertos, de tendência hemisférica ou esférica alongada, as taças e os vasos carenados e, dentro dos elementos de preensão, os mamilos horizontais alongados, frequentemente perfurados. No entanto, o principal indicador cronológico do Bronze Final do Sudoeste é a cerâmica com decoração brunida. Todavia, é de notar a presença de cerâmica brunida, mas a ausência de ornatos brunidos, em contextos datados do Bronze Final nos sítios de planície da região de Évora Casarão da Mesquita 3 e Monte da Cabida 3, embora esta cerâmica apareça nos povoados fortificados ou de altura da mesma época e da mesma região como sejam a Corôa do Frade45 e o Alto do Castelinho da Serra46, por exemplo. Em Salsa 3, curiosamente, a presença destas cerâmicas à superfície contrasta com uma quase total ausência em contexto de escavação, onde foi identificado apenas um fragmento, proveniente do enchimento da base do «fundo de cabana» norte 47. É, pois, interessante verificar que as cerâmicas de ornatos brunidos apenas estão presentes nos povoados de planície da margem esquerda do Guadiana, estando ausen-

tes dos povoados abertos de Évora e de Beja, o que não parece radicar apenas em factores cronológicos, embora muitos contextos destes últimos aparentem ser mais antigos. De facto, na margem esquerda do Guadiana, a cerâmica de ornatos brunidos constitui um dos elementos da cultura material mais característicos destes sítios arqueológicos. Predominam as decorações no exterior dos vasos, enquanto que as realizadas no interior ou no interior e no exterior embora não sendo raras são minoritárias. A análise do conjunto das decorações brunidas geométricas desta área da bacia do Guadiana levou a propor48 a existência de um «estilo» regional na margem esquerda do Guadiana, caracterizado pela variedade e complexidade dos motivos e mesmo por um barroquismo dessas decorações. A decoração constituída, em alguns exemplares, unicamente por faixas largas brunidas, a complexidade e a riqueza dos motivos das decorações brunidas no interior dos vasos, a ausência de alinhamentos de traços brunidos oblíquos, verticais ou cruzados a contornar a zona de maior diâmetro dos recipientes ou os brunidos vermelhos vivos de alguns exemplares são elementos adicionais que caracterizam este «estilo» (Figs. 18 a 20). Articulada com a sistematização contextualmente mais fundamentada da cultura material do Bronze Final regional, tem-se desenvolvido uma estratégia dirigida à obtenção de conjuntos de datas absolutas para os povoados abertos estudados. Já atrás se referiu a larga diacronia presente na quase totalidade destes sítios. Por isso, um programa de datações pelo radiocarbono foi incrementado; espera-se que o seu desenvolvimento conduza ao estabelecimento de um esqueleto cronológico onde se possam ancorar, de um modo totalmente fiável, as manifestações culturais de que temos vindo a tratar. Nas figuras 22 e 23 apresenta-se o conjunto de datas de radiocarbono calibradas que foi até agora possível obter. Na figura 23.1, encontram-se representadas quatro datas obtidas para contextos de preenchimento tardo-romanos de estruturas negativas (e que deverão datar grosso modo as próprias estruturas donde provêm). É de assinalar que estas datas, bem como o conjunto artefactual a que estão associadas, indiciam que a implantação das estruturas negativas com esta cronologia se terá dado num momento de ocupação muito tardio das villae romanas que lhe ficam próximas.

45

Arnaud 1979. Gibson et al. 1998. 47 Deus et al. 2009.

301

46

48

Soares 2005.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

302

25/5/12

09:57

Página 302

Ana Sofía Antunes - Manuela de Deus - António M. Monge Soares…

Fig. 19. Cerâmica de ornatos brunidos de Santa Margarida.

Anejos de AEspA LXII

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 303

POVOADOS ABERTOS DO BRONZE FINAL NO MÉDIO GUADIANA

Fig. 20. Cerâmica de ornatos brunidos de Santa Margarida.

303

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

304

25/5/12

09:57

Página 304

Ana Sofía Antunes - Manuela de Deus - António M. Monge Soares…

Fig. 21. Santa Margarida 1. Fragmento de cerâmica de ornatos brunidos com decoração zoomórfica.

Na figura 22, encontram-se, por seu lado, representadas as datas referentes aos contextos pré e proto-históricos intervencionados, possibilitando a sua comparação com as datas obtidas para contextos do Bronze Final do Passo Alto e do Castro dos Ratinhos. Exceptuando as duas datas da Salsa 3 para contextos da Idade do Ferro e a da Horta do Albardão 3 (com um elevado desvio-padrão) para um contexto do Calcolítico, todas as outras se integram no intervalo de tempo correspondente à Idade do Bronze. No Monte da Cabida 3 as datas já obtidas indiciam uma larga diacronia de ocupação dentro desta época. Necessitam-se, no entanto, de mais datas (entre elas, as referentes ás inumações ali registadas) com o objectivo de esclarecer se as estruturas correspondem a uma ocupação contínua ou não daquele espaço. Já as datas obtidas para o Casarão da Mesquita 3 apontam para uma ocupação atribuível apenas ao Bronze Final (Fig. 23.2) que, porventura, se poderá ter iniciado e prolongado nos momentos imediatamente anteriores e posteriores a esse período, respectivamente. Os enterramentos humanos nestas estruturas negativas (sem dádivas funerárias) já datados parecem ter-se realizado no Bronze Pleno-Final, o que coloca várias interrogações acerca dos rituais que traduzem e da sua contemporaneidade com os enterramentos em cista presentes no Monte da Cabida 3. Deverá também sublinhar-se a contemporaneidade entre alguns dos contextos datados de Salsa 3, Casarão da Mesquita 3 e Monte da Cabida 3 com os contextos do Bronze Final do Passo Alto e do Castro dos Ratinhos. No

Anejos de AEspA LXII

entanto, e como já atrás foi referido, enquanto nos primeiros a cerâmica de ornatos brunidos prima pela ausência, no Passo Alto e nos Ratinhos existe e em grande abundância, designadamente neste último povoado. O significado desta ausência/presença ainda nos escapa e esperamos que o desenvolvimento do Projecto conduza a uma interpretação aceitável para este dado. É particularmente importante sublinhar para a compreensão do Bronze do Sudoeste que, em muitos dos casos estudados neste trabalho, em virtude da semelhança do modelo de povoamento e das estratégias construtivas, apenas conjuntos significativos de datações absolutas permitem efectivamente distinguir o Bronze Pleno do Bronze Final, sobretudo na ausência de referências artefactuais cronologicamente consolidadas, com destaque para as cerâmicas brunidas e de ornatos brunidos. Como tal, somos levados a questionar o que distingue conjunturalmente o Bronze Pleno do Bronze Final, já que o devir histórico ao longo do vasto período que abrange o Bronze do Sudoeste parece assentar mais na continuidade do que na ruptura (pelo menos naquela que é rastreável arqueologicamente). É este o ponto da situação que se pode apresentar, de momento, sobre o povoamento aberto de planície do Bronze Final na peneplanície alentejana. No entanto, tanto no contexto do Projecto de Investigação O Bronze Final do Sudoeste na margem esquerda portuguesa do Guadiana. Fortificações, áreas rituais, cronologias, como no âmbito das intervenções de arqueologia preventiva proporcionadas pelas obras relacionadas com as infraestruturas secundárias de Alqueva, serão recolhidos mais dados que irão, certamente, permitir estabelecer uma leitura mais completa desta realidade. Terminamos com o repto lançado para discussão no âmbito deste Sidereum Ana II. Afinal, qual é o papel do Guadiana no Bronze Final? No que respeita ao segmento inferior do curso mesial do rio, imbricado na peneplanície alentejana, com base nos dados actuais, detectamos uma total identidade entre ambas as margens, nos modelos de implantação do território, nas formas de apropriação do espaço interno dos povoados, nas opções construtivas, nas estratégias económicas (agricultura, pastorícia, artesanato, metalurgia), nos testemunhos funerários, na cultura material. Poderemos então, por ora, concluir que, no território que estudamos, o Guadiana operou durante o Bronze Final como eixo de circulação fundamental, promovendo a união entre as duas margens, em lugar de constituir uma fronteira.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 305

POVOADOS ABERTOS DO BRONZE FINAL NO MÉDIO GUADIANA

305

Fig. 22. Representação gráfica das datas de radiocarbono calibradas para contextos pré e proto-históricos referidos no texto. As datas foram calibradas fazendo uso da curva IntCal04 (Reimer et al. 2004) e do programa OxCal v3.10 (Bronk Ramsey 2001).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

306

25/5/12

09:57

Página 306

Ana Sofía Antunes - Manuela de Deus - António M. Monge Soares…

Anejos de AEspA LXII

Fig. 23. 1. Representação gráfica das datas de radiocarbono calibradas: 1. Contextos tardo-romanos referidos no texto; 2. Casarão da Mesquita 3 (bem como da sua combinação, uma vez que não são estatisticamente diferenciáveis). As datas foram calibradas fazendo uso da curva IntCal04 (Reimer et al. 2004) e do programa OxCal v3.10 (Bronk Ramsey 2001).

AGRADECIMENTOS

BIBLIOGRAFIA

Gostaríamos de agradecer aos colegas André Gregório, as informações prestadas quando da identificação do sítio de Entre Águas 5, Paulo Marques, a colaboração na preparação da documentação gráfica, e Samuel Melro, toda a disponibilidade e colaboração manifestada ao longo de todo o tempo de funcionamento do Projecto de Investigação de que somos responsáveis.

ARNAUD, J.M. (1979): «Corôa do Frade. Fortificação do Bronze Final dos arredores de Évora. Escavações de 1971-1972». Madrider Mitteilungen 20: 56-100. BERROCAL-RANGEL, L. e SILVA, A.C. (2007): «O Castro dos Ratinhos (Moura, Portugal). Um complexo defensivo no Bronze Final do Sudoeste Peninsular». In L. Berrocal-Rangel e P. Moret (eds.): Paisajes Fortificados de la Edad del Hierro. Las murallas protohistóricas de la

Serpa, maio de 2008.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 307

POVOADOS ABERTOS DO BRONZE FINAL NO MÉDIO GUADIANA

Meseta y la vertiente atlántica en su contexto europeo. Bibliotheca Praehistorica Hispana 28. Madrid: 169-190. BLASCO, M.C. (2004): «Los poblados ribereños de «hoyos» en el entorno madrileño. Un modelo de asentamiento de la Edad del Bronce Peninsular». La Península Ibérica en el II Milénio A.C.: Pobados y Fortificaciones. Cuenca: 349-387. BRONK RAMSEY, C. (2001): «Development of the Radiocarbon calibration program OxCal». Radiocarbon 43: 355-363. BURGESS, C., GIBSON, C., CORREIA, V. e RALSTON, I. (1999): «Hillforts, oppida and vitrification in the Évora area, Central Portugal». In P. Frodsham e D. Cowley (eds.): We are always chasing time. Papers presented to Keith Blood. Northern Archaeology 17-18: 129-147. DEUS, M., ANTUNES, A.S. e SOARES, A.M.M. (2009): «Salsa 3 no contexto dos povoados abertos do Bronze Final do Sudoeste (Serpa)». IV Encuentro de Arqueología del Suroeste Peninsular. Huelva: 514-543 (edição em CD-Rom). DÍAZ-ANDREU, M. (1995): «Social change in Later Prehistory in the Southern Plateau of the Iberian Peninsula». The origin of complex societies in Late Prehistoric Iberia. Michigan: 97-120. ENRÍQUEZ, J.J e DRAKE, B. (2007): El campo de hoyos de la Edad del Bronce del Carrascalejo (Badajoz). MArqEx 7. Mérida. FARIA, A.M. e SOARES, A.M.M. (1998): «Uma inscrição em caracteres do Sudoeste proveniente da Folha do Ranjão (Baleizão, Beja)». Revista Portuguesa de Arqueologia 1 (1): 153-160. GIBSON, C., CORREIA, V.H., BURGESS, C.B. e BOARDMANN, S. (1998): «Alto do Castelinho da Serra (Montemor-o-Novo, Évora, Portugal). A preliminary report on the excavations at the Late Bronze Age to Medieval Site, 1990-1993». Journal of Iberian Archaeology 0: 277-297. JOVER, F.J. e LÓPEZ PADILLA, J.A. (1995): «El Argar y el Bronce Valenviano. Reflexiones en torno al mundo funerario». Trabajos de Prehistoria 52 (1): 71-86. LOPES, C., CARVALHO, P. e GOMES, S. (1998): Arqueologia do Concelho de Serpa. Serpa. LULL, V. (1983): La «Cultura de El Argar». Un modelo para el estudio de las formaciones economico-sociales prehistóricas. Madrid. MOLINA, F., NÁJERA, T. e AGUAYO, P. (1979): «La Motilla del Azuer (Daimiel, Ciudad Real). Campaña de 1979». Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada 4: 265-294. NÁJERA, T., MOLINA, F., AGUAYO, P. e MARTÍNEZ, G. (1981): «La Motilla del Azuer (Daimiel, Ciu-

307

dad Real). Campaña de 1981». Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada 6: 293-306. NUNES, S., CORGA, M., BASÍLIO, L., FERREIRA, M.T., COUTO, R., ALMEIDA, M. e NEVES, M.J. (2007): «Fossas escavadas na rocha do Casarão da Mesquita 4 (S. Manços, Évora)». Al-madan online (II série) 15: 9-10. PARREIRA, R. (1971-1975): «O povoado da Idade do Bronze do Outeiro do Circo (Beringel - Beja)». Arquivo de Beja XXVIII-XXXII: 31-45. PARREIRA, R. e SOARES, A.M. (1980): «Zu einigen Bronzezeitlichen Höhensiedlungen in Südportugal». Madrider Mitteilungen 21: 109-130. PEREIRA, J.P. (1976-77): «A Gruta Natural da Salve Rainha (Serra de Montejunto)». Setúbal Arqueológica II-III: 49-98. REBELO, P., SANTOS, R., NETO, N., FONTES, T., SOARES, A. M.M., DEUS, M. DE e ANTUNES, A.S. (2009): «Dados preliminares da intervenção arqueológica no sítio do Bronze Final de Entre Águas 5 (Serpa)». IV Encuentro de Arqueologia del Suroeste Peninsular. Huelva: 463488. REIMER, P.J., BAILLIE, M.G.L., BARD, E., BAYLISS, A., BECK, J.W., BERTRAND, C.J.H., BLACKWELL, P.G., BUCK, C.E., BURR, G.S., CUTLER, K.B., DAMON, P.E., EDWARDS, R.L., FAIRBANKS, R., FRIEDRICH, M., GUILDERSON, T.P., HOGG, A.G., HUGHEN, K.A., KROMER, B., MCCORMAC, G., MANNING, S., RAMSEY, C.B., REIMER, R.W., REMMELE, S., SOUTHON, J.R., STUIVER, M., TALAMO, S., TAYLOR, F.W., VAN DER PLICHT, J. e WEYHENMEYER, C.E. (2004): «IntCal04 Terrestrial Radiocarbon Age Calibration, 0-26 cal Kyr BP». Radiocarbon 46 (3): 1029-1058. RUIZ MATA, D. (1995): «Las cerámicas del Bronce Final. Un soporte tipológico para delimitar el tiempo y el espacio tartésico». Tartessos 25 años después (1968-1993). Jerez de la Frontera: 265-313. SCHUBART, H. (1974): «La cultura del Bronce del Sudoeste en el Sudoeste Peninsular». Miscelánea Arqueológica. XXV Aniversario de los Cursos Internacionales de Prehistoria y Arqueología en Ampurias (1947-1971). Barcelona: 345-370. SCHUBART, H. (1975): Die Kultur der Bronzezeit im Südwesten der Iberischen Halbinsel. Berlin. SILVA, A.C. e BERROCAL-RANGEL, L. (2005): «O Castro dos Ratinhos (Moura), povoado do Bronze Final do Guadiana: primeira campanha de escavações (2004)». Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (2): 129-176.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

308

25/5/12

09:57

Página 308

Ana Sofía Antunes - Manuela de Deus - António M. Monge Soares…

SOARES, A.M.M. (2003): «O Passo Alto uma fortificação única do Bronze Final do Sudoeste». Revista Portuguesa de Arqueologia. 6 (2): 293-312. SOARES, A.M.M. (2005): «Os povoados do Bronze Final do Sudoeste na margem esquerda portuguesa do Guadiana: novos dados sobre a cerâmica de ornatos brunidos». Revista Portuguesa de Arqueologia. 8 (1): 111-145. SOARES, A.M.M. (2007): «Cavalos-de-frisa e muralhas vitrificadas no Bronze Final do Sudoeste.

Anejos de AEspA LXII

Paralelos europeus». Estudos Arqueológicos de Oeiras 15: 155-182. SOARES, A.M.M., VALÉRIO, P., FRADE, J.C., OLIVEIRA, M.J., PATOILO, D., RIBEIRO, I., ARES, L., SANTOS, F.J.C. e ARAÚJO, M.F. (2007): «A Late Bronze Age stone mould for flat axes from Casarão da Mesquita-3 (São Manços, Évora, Portugal)». Proceedings of the 2nd International Conference «Archaeometallurgy in Europe. Milão (edição en CD-Rom).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:57

Página 309

EL BRONCE FINAL EN EL BAJO GUADIANA: HUELVA Y LA RESOLUCIÓN DE UN PARADIGMA1 Francisco GÓMEZ TOSCANO Universidad de Huelva

RESUMEN Se analizan los asentamientos pertenecientes al Bronce Final del Suroeste relacionados con el espacio territorial que ahora comprende la provincia de Huelva. Su situación en las márgenes orientales del río Guadiana y de su afluente Chanza, representa precisamente el territorio situado a medio camino entre el curso de ese río y el Bajo Guadalquivir, es decir una de las principales zonas del Suroeste peninsular durante la Edad del Bronce por sus posibilidades para obtener cobre y plata. La revisión del registro arqueológico del puerto atlántico de Huelva y la definición de su territorio permiten asumir su papel de intermediario entre el Atlántico y el Mediterráneo así como desechar antiguas atribuciones histórico-cronológicas y plantear nuevas perspectivas de análisis, ajenas a planteamientos que no resaltaban el carácter de la zona mucho antes del proceso Orientalizante.

RESUMO Neste trabalho são analisados os povoamentos pertencentes ao Bronze Final do Sudoeste, circunscritos ao espaço territorial que compreende a actual província de Huelva. A sua localização nas margens orientais do rio Guadiana e do seu afluente, o Chanza, representa, precisamente, o território situado a meio caminho entre o curso deste rio e o Baixo Guadalquivir, ou seja, uma das principais zonas do Sudoeste peninsular durante a Idade do Bronze, pelas suas possibilidades para obter cobre e prata. A revisão do registo arqueológico do porto atlântico de Huelva e a definição do seu território permitem assumir o seu papel de intermediário entre o Atlântico e o Mediterrâneo, assim como descartar antigas noções histórico-cronológicas e colocar novas perspectivas de análise, alheias a suposições que não evidenciavam o carácter da zona muito antes do processo orientalizante.

ABSTRACT Southwestern Late Bronze sites located in connection with todays province of Huelva are hereby summarized. Its location in the eastern shores of Guadiana and Chanza rivers, positions this territory between said rivers courses and that of low Guadalquivir as an attractive area in the Late Broze Age according to its copper and silver mines. The annalysis of archaeological data from the ancient port of Huelva allowes to asume its role as an attrative port of call for atlantic and mediterranean innovations and also to refuse past historical-archaeological atributions that not enforced said character before Orientalizing Period and also to propouse new annalytical perspectives.

1 Este trabajo se inserta en el Proyecto de Investigación «Análisis de la implantación y evolución del fenómeno urbano en el Suroeste Peninsular: Arqueología Urbana en la Ciudad de Huelva». Ministerio de Ciencia y Tecnología (HUM 2004-01790).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

310

25/5/12

09:57

Página 310

Francisco Gómez Toscano

1. EL BRONCE FINAL EN EL SUROESTE PENINSULAR Y SU CONTEXTUALIZACIÓN EN EL BAJO GUADIANA Y HUELVA La investigación del final de la Edad del Bronce en la margen izquierda del río Guadiana, que ha sido nuestra modesta aportación a Sidereum Ana II, debería representar una formal contribución a la del Suroeste peninsular en su conjunto. No en vano, desde los siglos finales del II Milenio a.C. y los primeros del I Milenio a.C., la presencia específica de los recursos disponibles y con la tecnología adquirida por la sociedad occidental a lo largo de la Prehistoria reciente, además de por su situación estratégica, al encontrarse a medio camino entre el conspicuo Oriente mediterráneo y el dilatado Occidente atlántico, en esta zona se alcanzaron las necesarias formas complejas sociales, políticas y económicas que posibilitaron su integración con el más avanzado mundo mediterráneo posterior a la crisis del 1200 a.C. (Ward y Joukokowsky 1992). En algunos momentos del pasado más reciente no siempre se ha estimado la diversidad del Suroeste peninsular ni su compleja estructura poblacional, social y económica en el cambio de los dos últimos milenios a.C. Las sociedades vinculadas tanto al Bajo Guadiana como a la línea costera que se extiende entre el Cabo San Vicente en el Algarve y el de Tarifa en Cádiz, en el espacio comprendido entre esos dos últimos milenios, si de alguna manera se ha reconocido que pudieron adquirir las técnicas metalúrgicas que posibilitaron el uso generalizado del bronce –una novedad que también en Occidente debió ser una revolución en toda regla– no se ha tenido en cuenta que para ello fueron necesarias unas alternativas y unos desafíos generalizados que representaron la principal oportunidad con respecto a momentos anteriores, pues todo no pudo deberse a préstamos externos. Para la interrelación entre lugares muy alejados entre sí con la intención de proveerse del estaño o del cobre que generalmente no se encuentran juntos en una misma región, sin olvidar el lógico intercambio de la aleación transformada en útiles de todo tipo, fue imprescindible romper con la comprensible autarquía previa que se estima durante el II Milenio a.C. (Gómez Toscano 2006; Gómez Toscano y Campos 2008: 133-136), y ampliar los límites del conocimiento en una escala que hasta ahora no había sido planteada, aunque todavía parece difícil reconocer implícitamente a cada uno de los agentes principales en los intercambios. Como se ha visto a lo largo de este encuentro en Mérida, desde las costas portuguesas del Algar-

Anejos de AEspA LXII

ve hasta las atlánticas de Andalucía occidental, aunque con las diferencias lógicas relacionadas con la distribución de los asentamientos en este amplio espacio, este territorio estuvo marcado por un desarrollo similar al que también tuvo lugar más al norte, en el curso medio del Guadiana y en ambas márgenes comprendidas entre el Alentejo y la provincia de Huelva, compartiendo similitudes y diferencias que se harán comunes en esa vía de unión que siempre representó el río (Fig. 1). De la misma forma, quizás fruto de esta reunión, en el futuro, la tarea de todos será integrar a este amplio complejo de la sociedad occidental del Bronce Final con el desarrollo sincrónico de otras áreas adyacentes del Bajo Tajo y del Bajo Guadalquivir, sin olvidar las áreas de contactos y fuentes de suministro extrapeninsulares representadas tanto por el difuso Atlántico como por el mítico Mediterráneo. En lo que respecta a los inicios de la investigación específica del sitio protohistórico de Huelva (Figs. 1-3), uno de los más estudiados del Bronce Final y que será nuestro principal referente en este trabajo, ya en la década de los años veinte del pasado siglo, una prueba por debajo de los límites habituales del dragado de la ría del Odiel que realizaba la draga Cinta en las aguas del puerto de Huelva, permitió localizar más de trescientos objetos de bronce que fueron interpretados como los restos del cargamento de un barco protohistórico hundido, que debió haberse dedicado al comercio de chatarra para su refundición, por lo que entre otras apreciaciones, espadas, puntas y regatones de lanza, fíbulas y otros objetos menudos de bronce binario, generalmente fueron considerados de un momento previo, incluso muy amplio, a la fecha en que debería haberse producido el hundimiento. Además, el estudio puntual de los objetos permitió estimar que si la mayor parte de ellos eran el resultado de un comercio de ámbito u origen atlántico, una pequeña parte también debía relacionarse con el generado no solo en el Mediterráneo oriental, sino también en las islas centrales de ese mar (Ruiz-Gálvez 1995) e, incluso, que no fuesen precisamente de un solo barco hundido, sino que correspondiesen a un ritual conocido en otras áreas del mundo atlántico, de ahí la diferenciación tipológica de algunos de estos materiales (Ruiz-Gálvez 1995: 21-32). Desde esos momentos de los inicios del pasado siglo XX, pero especialmente a partir de su segunda mitad, los objetos de bronce de tipología atlántica, junto con otros claramente de procedencia mediterránea localizados en la Ría, un punto intermedio entre ambos mundos, debieron representar la exis-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 311

EL BRONCE FINAL EN EL BAJO GUADIANA: HUELVA

311

Fig. 1. El Suroeste peninsular entre los siglos XIII-VIII a.C. Localización de los principales sitios del Bronce Final occidental.

tencia aquí de contactos muy antiguos en el espacio histórico-arqueológico del final de la Edad del Bronce, al menos tan antiguos como los objetos. Sin embargo, la paradoja es que no pudo asociarse a los bronces con una representación clara de cultura material de génesis local situada, precisamente, en el mismo lugar al que debían asociarse, pues en los cabezos que dominan la ría de Huelva (Fig. 3), situados en la desembocadura del Tinto y del Odiel todavía no se había hecho ningún descubrimiento

arqueológico hasta esos momentos. La investigación tampoco ha estimado esa razonable antigüedad para los materiales arqueológicos que con posterioridad se documentarán en el yacimiento onubense (Belén y Escacena 1995). Aunque ahora deberá valorarse como una interpretación obsoleta o demasiado enrevesada para sostener ese planteamiento apriorístico, esa apreciación surgió prontamente y así será mantenida en diferentes orientaciones metodológicas que han es-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

312

25/5/12

09:57

Página 312

Francisco Gómez Toscano

Fig. 2. Localización de Huelva entre la desembocadura de los ríos Tinto y Odiel.

tado en vigor desde la década de los años sesenta cuando, para la comprensión del problema de Tartesos (Maluquer 1969), los investigadores de la Protohistoria del Suroeste peninsular dedicaron sus esfuerzos principalmente a la obtención de estratigrafías (Pellicer 1995), en algunos casos muy reducidas en extensión y por ello poco útiles y de dudosa generalización en cada uno de los sitios, para contextualizar en el espacio y en el tiempo la posible relación entre las cerámicas de fabricación local adscritas al Bronce Final occidental y las importaciones a torno, que en aquellas fechas se asignaban con exclusividad al mundo oriental de la costa siro-palestina, cuando la mayor parte de esas cerámicas a torno –según ahora sabemos– debieron fabricarse en talleres occidentales creados en cada ámbito local que se orientalizaba a partir de los siglos IX-VIII a.C. (Gómez Toscano y Balensi 1999; Gómez Toscano 2004: 81-89). En cualquier caso, como tendremos ocasión de revisar a lo largo de estas páginas, y como ya hemos advertido en otros foros, a nuestro juicio, la

Anejos de AEspA LXII

principal fuente de los problemas radica en la cronología que hace cuarenta años se estimó para los inicios del Bronce Final en el Suroeste, siempre en relación con la fecha inicial de las importaciones orientales, y si esta última ha ido moviéndose entre los siglos IX y VIII a.C., la asignada en su día a la tipología cerámica del Bronce Final comprendida entre los ...siglos VIII-IX y posiblemente en el X a. de J.C. (Blázquez et al. 1970: 13), ha permanecido prácticamente inamovible durante cuarenta años (Gómez Toscano 1998; Ruiz Mata y Gómez 2008; Gómez Toscano y Campos 2008), incluso equiparándose con la estimada ahora para las primeras importaciones orientales. Como ejemplo reciente, se ha asumido la contemporaneidad de ambos conjuntos cerámicos (locales a mano e importados a torno), pues para las de varias procedencias mediterráneas localizadas en la marisma de Huelva «...una fecha de finales del siglo X a.C. a la primera mitad del IX parece razonable y resulta acorde con la de comienzos del siglo IX a.C. asignada al depósito de la ría de Huelva por varias determinaciones radiocarbónicas ...que, a su vez, son compatibles con la tipología de los bronces ..., entre los que se incluyen fíbulas de codo de inspiración oriental» (González de Canales et al. 2004: 199)2. Sin lugar a dudas, se trata de un intento de enfatizar las relaciones orientales del puerto de Huelva, siguiendo las preferencias de un período que la investigación necesitaba vincular al texto bíblico conservado en Reyes I, 10.22, cuando la relación con Oriente de todo el Suroeste en general, y la del puerto atlántico en particular, debe entenderse ahora que pudo comenzar al menos en la segunda mitad del II Milenio a.C. a partir de los navegantes que sustituyeron a los micénicos en el comercio con el lejano Occidente, como hemos argumentado recientemente (Gómez Toscano e.p.a). Una realidad que quedaría soportada con el establecimiento de una nueva tipología de los materiales cerámicos del Bronce Final (Fig. 4), integrados en nuestros Horizontes Formativo y Clásico (Gómez Toscano e.p.b).

2 Para la cronología radiocarbónica se cita a M. AlmagroGorbea 1977, y para la tipología de los bronces a Ruiz-Gálvez 1995, cuando en esta última obra y de acuerdo con la cronología calibrada de la madera de los astiles de lanza conservados en los bronces, con prudencia, debía estar en el siglo X a.C., o al menos ser de un momento anterior a la presencia de los comerciantes tirios. En cualquier caso se ha propuesto que las cerámicas del Bronce Final sean consideradas de un Hierro Antiguo occidental que no había sido considerado hasta ahora (González et al. 2004: 195).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 313

EL BRONCE FINAL EN EL BAJO GUADIANA: HUELVA

313

de todo su desarrollo, que indica la singularidad de la sociedad occidental y no precisamente su homogeneización, toda vez que la distribución en el espacio en zonas (Fig. 1), más o menos permeables, podría implicar diferenciaciones sutiles que solo observamos en la apariencia de algunos elementos de cultura material, especialmente las cerámicas, puesto que las formas en sí corresponden siempre a útiles semejantes. 2. LA FASE I DEL CABEZO DE SAN PEDRO Y LA CONFORMACIÓN DE UN PARADIGMA

Fig. 3. Situación de los cabezos a partir de planimetría del siglo XIX e hipótesis de localización del puerto atlántico.

Además, desde esa perspectiva, debemos significar que las evidencias del puerto de Huelva no serían posibles si su contextualización en el espacio costero y continental al que se adscribe como puerto no estuviese debidamente apoyada por la existencia de otros sitios sincrónicos vinculados a pautas de desarrollo similares, aunque siguiendo modelos propios cada uno de ellos y no generalizables con planteamientos simplistas. En relación con los asentamientos conocidos en la margen izquierda del río Guadiana (Fig. 1), como parece lógico, su curso nunca constituyó una frontera que impidiese las relaciones que podemos estimar a partir del registro arqueológico. Más bien, como ejemplo, la diferencia en el desarrollo de la decoración bruñida de las cerámicas locales parece manifiesta entre su aplicación en el exterior, especialmente en los vasos cerrados que parece vincularse con la cuenta del río Chanza como límite más sur-oriental, y la que conocemos por el interior de los vasos abiertos, que en general puede relacionarse con la Tierra Llana de Huelva y el Bajo Guadalquivir, aunque puedan existir conductas diferentes y específicas en estas últimas, que podría ponerse en relación con un menor uso de las decoraciones bruñidas, precisamente en los momentos antiguos, así como la presencia o la no perduración de algunos tipos cerámicos a lo largo

La investigación arqueológica del sitio protohistórico de Huelva comenzaría en la década de los años sesenta a partir del hallazgo de las tumbas tartésicas localizadas en la Necrópolis de La Joya, con la intención de encontrar el lugar del asentamiento antiguo que debía situarse en los cabezos, aunque desgraciadamente los primeros datos obtenidos en su búsqueda, en este caso en el de La Esperanza (Fig. 3), no fueron consistentes con lo esperado (Schubart y Garrido 1967). Pero en los años finales de esa década de los años sesenta, el azar mostró que en el Cabezo de San Pedro podía haberse conservado una parte principal del lugar de esa ocupación en las alturas, o que al menos fuese el sitio donde todavía permanecían importantes restos especialmente representativos, seguramente por tratarse de uno de los pocos cabezos que se habían librado de su desaparición por los desmontes efectuados desde finales del siglo XIX para consolidar las marismas, y así ganar terreno para la ciudad que comenzaba a industrializarse (Gómez Toscano y Campos 2001: 77-86). Dada la magnitud de los restos observados en una actividad que tan solo pretendía mejorar la estabilidad de la ladera noroeste, debe entenderse o disculparse que únicamente se recogiera una ínfima parte de los materiales arqueológicos que iban apareciendo diariamente en los trabajos, ya que ese pequeño número, con todas las novedades que se destacaron y entonces parecían relevantes, conformaba suficientemente el cuerpo representativo del período del Bronce Final en Huelva y de su continuidad hasta el presente, que fue la principal idea del texto y de las figuras publicadas rápidamente (Blázquez et al. 1970; Gómez Toscano y Campos 2008). Sin embargo, para el período que nos interesa, espacialmente pudo delimitarse la presencia de los primeros materiales orientales en ese cabezo y, a partir de esa contextualización espacio-temporal,

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

314

25/5/12

Francisco Gómez Toscano

09:57

Página 314

Anejos de AEspA LXII

Fig. 4. Tipología de las principales formas cerámicas del Bronce Final onubense.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 315

EL BRONCE FINAL EN EL BAJO GUADIANA: HUELVA

o crono-estratigráfica relativa si se quiere, definir el período anterior que, lógicamente, debía corresponder a la fase previa del Bronce Final. La diferenciación en la apariencia de los sedimentos, especialmente a partir de dos amplios paquetes de cenizas constatados que se extendían de forma uniforme a lo largo de toda la superficie removida (Fig. 5), sirvió para delimitar dos niveles o fases del desarrollo de las cerámicas bruñidas –5a y 5b– así como otra previa o Nivel 6, bastante potente también que constituía el más profundo de los tres y que, tal vez erróneamente, entonces se consideró demasiado antigua por la escasa base que en aquellos momentos se tenía acerca de la cultura material del final de la Prehistoria Reciente, de modo que se relacionó con el II Milenio y la explotación de cobre (Blázquez et al. 1970: 17). Como puntualización que nos parece relevante en estos momentos en relación con el estado de la investigación, especialmente para trabajos futuros que deberían confirmarlo, de acuerdo con el espesor de los sedimentos se estimó, como se ha dicho, que las dos fases del Bronce Final debían ocupar los siglos VIII al IX, si no era en el X a.C. (Blázquez et al. 1970: 13), precisamente porque el límite del año 700 a.C. era la fecha arqueológica más antigua que entonces se admitía para la probada presencia de los navegantes orientales en Occidente (Gómez Toscano e.p.c), en cualquier caso demasiado tardía para confirmar la histórica del año 1104 a.C. como datación de esa presencia deducida del texto de Veleio Patérculo en relación con la mítica fundación de Gades por los navegantes tirios ...anno octogesimo post troian captam (Hist. Rom., I, 2, 1-3), que representaron en este caso a cualquiera de los comerciantes orientales que se sucederán en la frecuentación del lejano Occidente, desde los ya probados contactos con navegantes o comerciantes micénicos, o bien de otros marinos mediterráneos relacionados con ellos (Martín de la Cruz 2007). En la década de los setenta se realizaron diferentes excavaciones tanto en la cima como en las laderas del Cabezo de San Pedro (Belén et al. 1978; Blázquez et al. 1979; Ruiz Mata et al. 1981), confirmando, para el período protohistórico, tres fases de ocupación definidas en esos momentos a través de dos campañas de excavación realizadas en los años 1977 y 1978. La Fase I se fechó entre los siglos IX-VIII y el 700 a.C. siguiendo la establecida en otros trabajos que se habían obtenido recientemente en esos años (Blanco et al. 1969: 123; Luzón y Ruiz Mata 1973). La Fase II, correspondiente a los primeros

315

hallazgos orientales documentados, entre esa última fecha y los años 650/625 a.C. Finalmente, la Fase III, que se comparó en el tiempo con la Necrópolis de La Joya, se extendería por ello entre esos años y 575/550 a.C., que era la que en esos momentos se le asignaba (Gómez Toscano e.p.c). En las décadas siguientes esa compartimentación hipotética de acuerdo con los datos obtenidos se convertirá en el paradigma histórico-cronológico del Suroeste peninsular, al ser una de las referencias que de forma recurrente utilizarán los investigadores en el estudio de la Protohistoria Reciente (Gómez Toscano 1998: e.p.c). Sin embargo, los trabajos realizados en las últimas décadas han sido muy importantes para alcanzar una explicación histórica coherente tanto con los resultados obtenidos en otras áreas de la geografía peninsular, como del Mediterráneo central y oriental, siendo de especial relevancia la revisión de antiguas actividades desde una óptica más coherente, acorde con los adelantos que se han producido en la investigación históricoarqueológica. La especial constitución del sustrato que conforma tanto los cabezos de Huelva como las marismas generadas a partir del Máximo Transgresivo Flandriense, ha dado lugar a que el registro arqueológico se entienda desde una óptica que solo puede explicarse desde presupuestos geoarqueológicos, al comprobar que una gran parte de las unidades estratigráficas que lo constituyen –los estratos de la investigación de los años setenta y ochenta– en realidad eran paquetes heterogéneos de sedimentos en situación postdeposicional, los cuales se generaron en cotas superiores a partir de la evolución sintética de la morfología natural y de la antrópica combinadas, y solo en casos muy específicos se trataba de suelos de ocupación con restos sincrónicos como se presumía (Gómez Toscano et al. 2007). Desde esa perspectiva hemos analizado algunos trabajos publicados en las últimas décadas para advertir de la necesidad de revisarlos. Como ejemplo, algunas cerámicas antiguas que pueden relacionarse con el Nivel 6 del Cabezo de San Pedro (Blázquez et al. 1970), las hemos entresacado de las publicadas en su día procedentes del Cabezo de la Esperanza (Belén et al. 1978), las cuales aparecieron mezcladas con otras cerámicas a torno mucho más recientes, al observar que los estratos que las contenían resultaban ser paquetes sedimentarios superpuestos en la ladera como resultados de procesos postdeposionales (Fig. 6). Como es lógico, no se trata aquí de criticar a los autores que estudiaron esos materiales hace cua-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

316

25/5/12

Francisco Gómez Toscano

09:57

Página 316

Anejos de AEspA LXII

Fig. 5. Superposición de sedimentos arqueológicos en la antigua ladera situada entre los cabezos de San Pedro y del Cementerio Viejo, dibujada a partir de Blázquez y otros 1970.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 317

EL BRONCE FINAL EN EL BAJO GUADIANA: HUELVA

renta años, cuando prácticamente se desconocía cómo debía ser el registro arqueológico del Suroeste, sino que esta nueva adscripción surge de la experiencia generada precisamente en el transcurso de esos largos años, gracias al concurso de muchos investigadores. Por ello, desde una nueva base interpretativa, diferentes hallazgos han servido para evaluar que la Fase III de los años 1977-1978 fue erróneamente estimada, pues los materiales griegos arcaicos que comenzaron a aparecer en Huelva desde la década de los ochenta debieran haber servido para adelantar la fecha del período Orientalizante casi en un siglo. De la misma manera, los hallazgos mediterráneos localizados recientemente en sedimentos extraídos de la calle Méndez Núñez (González de Canales et al. 2004), al ser más antiguos que los que entonces se conocían, deberían adelantar el inicio de la Fase II a las décadas posteriores al año 900 a.C., dejando prácticamente sin base la existencia de una fase perteneciente al Bronce Final (Ruiz Mata y Gómez 2008; Gómez Toscano e.p.c), a menos que se revise la hipotética cronología creada en los años finales de los sesenta, que tan solo era eso, una hipótesis que debía contrastarse en el futuro. Desde nuestro punto de vista, en vez de estimar que esos materiales mediterráneos son sincrónicos con los inicios del Bronce Final en el puerto atlántico de Huelva, como se ha hecho, deben significar que el desarrollo de la sociedad occidental local, presente en el puerto al menos desde gran parte del II Milenio a.C. (Gómez Toscano 1998), fue uno de los fundamentos básicos para que los comerciantes orientales frecuentaran la zona en ese período tan antiguo, sin duda por los recursos que la sociedad occidental podía aportar en esos momentos al comercio mediterráneo. Siguiendo hipótesis defendidas por nosotros hace más de una década acerca de la cronología que debía utilizarse para explicar la horquilla cronológica en que pudiera estimarse el Bronce Final en el Puerto Atlántico (Gómez Toscano 1998; 2004), ¿cómo no explicar pues que en Huelva la Fase más antigua del Bronce Final debe considerarse, al menos, entre los años 1200 y 900 a.C., lo que, claro está, invalida el consiguiente vacío poblacional entre el Bronce Pleno-Bronce Tardío y el Bronce Final, que poco a poco parece que ha ido tomando carta de naturaleza a partir de la década de los noventa (Escacena 1995), al seguirse cronologías y presupuestos históricos generados hace casi cuarenta años? La cronología radiométrica de diferentes sitios de las costas atlánticas peninsulares (Torres 2008), así como la de otros relacionados

317

con el curso del río Chanza y el del Bajo Guadiana (Soares 2005), o de la Sierra de Huelva (Hurtado 2007), comienzan a ser una base estable donde apoyar las cronologías relativas que propusimos hace una década (Gómez Toscano 1998). Sin duda, la del Bronce Final en Huelva que hace cuarenta años situábamos …en los siglos VIII-IX y posiblemente el X a. de J.C. (Blázquez et al. 1970: 13), u otras similares aplicadas al conjunto del Suroeste, no pueden defenderse ya desde ningún planteamiento científico (Gómez Toscano e.p.c). Sin ninguna clase de dudas, se percibe que hace falta una revisión de lo conocido en el Suroeste peninsular incluido en el entorno del Bajo Guadiana. Como se ha comentado más arriba, nosotros mismos adelantamos la aparición de las más antiguas manifestaciones del período que hoy conocemos como Bronce Final del Suroeste a un momento poco preciso de los últimos siglos del II Milenio a.C., para conformar nuestro Horizonte Formativo, que situábamos entre los siglos finales del II Milenio (Gómez Toscano 1998: 237) y el año 1000 a.C. A esa fase en Huelva seguiría el período que ahora denominamos Horizonte Clásico del Cabezo de San Pedro, que estimamos se desarrollaría entre los siglos X y IX a.C. (Gómez Toscano 1998: 241), continuando hasta el momento en que la presencia mediterránea oriental persistente diera lugar a un cambio drástico en la ergología local, evitando así que fuese únicamente la presencia de las primera importaciones orientales el factor o hecho probado que determinase el final de ese segundo horizonte. La clara evolución de los materiales locales se produciría en torno al 750 a.C., lo que redundaría en el final de la cultura material que se había desarrollado in situ desde el final de la Prehistoria reciente hasta su desaparición en favor de las cerámicas torneadas fabricadas localmente durante el Período Orientalizante, por lo que nos ha parecido conveniente incluirlas en nuestro Horizonte Residual, donde se mantendrán presentes hasta finales del siglo VII y los inicios del siglo VI a.C., siendo prácticamente absorbidas por la generalización del torno de alfarero y de la cocción oxidante (Gómez Toscano e.p.b). Aunque esta distribución tipológica debe adscribirse exclusivamente a Huelva (Gómez Toscano e.p.b), desde nuestro punto de vista también puede ser un referente interesante a la hora de establecer paralelos con otras zonas del Suroeste peninsular, aunque siempre con la debida cautela para no llegar a generalizaciones que sabemos no representan una ventaja implícita para la investigación. En este sentido, como también habíamos propuesto hace diez

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

318

25/5/12

09:57

Página 318

Francisco Gómez Toscano

Fig. 6. Materiales del Bronce Final del Cabezo de la Esperanza en Huelva.

Anejos de AEspA LXII

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:57

Página 319

Anejos de AEspA LXII

EL BRONCE FINAL EN EL BAJO GUADIANA: HUELVA

años, es posible que por diferentes causas, el desarrollo de la sociedad de la Edad del Bronce hubiese sido asimétrica en relación con otras zonas del Suroeste peninsular (Gómez Toscano 1998: 269), pudiendo existir diferencias cronológicas para que se asumieran en cada lugar algunos cambios no solo en la cultura material que observamos en el registro arqueológico, sino también en otras expresiones o aspectos que debemos extraer de él. Parece claro que si las cerámicas locales degeneraron ante la producción en serie de cerámicas a torno fabricadas en Occidente, en los lugares más recónditos de la geografía del Suroeste los cambios o bien no se manifestasen o bien lo harían en momentos mucho más recientes siguiendo pautas técnicas o artísticas propias. 3. OCUPACIÓN Y DESARROLLOS ASIMÉTRICOS EN EL SUROESTE PENINSULAR DURANTE EL BRONCE FINAL En el Alentejo occidental atravesado por el curso del río Guadiana, se han documentado diversos asentamientos adscritos al Bronce Final (Soares 2005). Si Passo Alto puede considerarse un ejemplo conocido desde hace años, principalmente por trabajos de superficie como otros relacionados con la cuenca media del río, excavaciones recientes permiten tenerlo por uno de los principales sitios amurallados para valorar cómo se desarrolló localmente el período histórico-arqueológico que llamamos Bronce Final en Portugal y sus características funcionales en el interfluvio Guadiana-Chanza (Soares 2003). No obstante, como en el resto del Suroeste, sitios como Passo Alto o Ratinhos (Silva y Berrocal-Rangel 2005) no podían encontrarse aislados en un contexto territorial tan importante vinculado al río Guadiana y a otros de sus afluentes como el Chanza o el Ardila, por englobar explotaciones minero-metalúrgicas de carbonatos de cobre de la zona sub-portuguesa, así como presumiblemente ganadería y agricultura y otros recursos que se manipularían e intercambiarían en el comercio fluvial de la zona (Soares 2005). Entre ellos se han citado Crespa, Misericôrdia, Sâo Brás, Serra Alta, Álamo, Laço, Casa Branca, Quinta de Pantufo, Santa Margarida, Sâo Gens o Moitâo d’Altura, alguno de ellos también con murallas semejantes (Soares 2005: fig. 1). En el Cerro da Força en Barrancos, junto al curso del río Ardila, aunque su excavación se limitó a un espacio vinculado a su muralla, esta pudo observase claramente, aunque

319

se encuentra muy derruida por la erosión. Por las característica de muro en talud Cerro da Força pudo adscribirse tanto al Bronce Pleno como al Bronce Final (Romero y Rego 2001), otro ejemplo a contrastar con las de los sitios mencionados más arriba. En la Sierra de Huelva también se han localizado sitios del Bronce Pleno que, en algunos casos, muestran continuidad en su ocupación hasta el Bronce Final (Hurtado 2007). Entre ellos, al haber sido excavado, El Trastejón, con sus fases del Bronce Pleno y del Bronce Final fechadas con cronología radiométrica3, puede considerarse un referente para los demás (Hurtado y García Sanjuán 1994), siendo especialmente relevante la técnica constructiva de sus cercas defensivas, pues parecen un ejemplo seguido con posterioridad tanto en el propio territorio serrano como en la Tierra Llana de Huelva (Gómez Toscano 2004). Además del Trastejón, cuya población se extiende al cercano sitio de La Atalaya especialmente en el Bronce Final (Hurtado 2007), otros sitios como La Bujarda o La Papúa solo es posible que continuaran en el mismo lugar aunque no se hayan localizado materiales de una segunda fase, pero se ha observado la transición desde El Almendro-Los Rehoyos-Santa Marta II-Santa Marta I, que parecen ejemplificar la evolución de la población de la rivera del Cala en torno a la producción de cobre (Romero et al. 2007: 133134). También parece necesario mostrar que muchos de los asentamientos localizados en estas últimas estribaciones de Sierra Morena, llegaron quizá a amurallarse incluso en el Bronce Final, como el Cinchato, Castillo de las Peñas (este con necrópolis tumular en los Praditos), Riscos del Castillo, o La Lapa; o bien permanecieron siguiendo un esquema simple constituido por cabañas construidas con materiales vegetales. Y que, aunque algunos de estos hábitats se situaban en cerros dominantes del entorno, quizás se vincularon a la ganadería y a la agricultura principalmente, como el Cerro de las Abejas, Juana Núñez, El Serrallo, El Álamo, La Cabeza, Bejarano, El Castillejo de la Umbría, El Hornito, San Cristóbal, El Santuario o La Corte, que deberán ser estudiados más detenidamente para confirmar esa ausencia de arquitecturas defensivas pétreas y su específica vinculación económica. En la zona central de la Sierra merece la pena destacar el sitio de La Peña de Arias Montano, un travertino holoceno con cavidades natura-

3 Agradecemos a V. Hurtado y L. García Sanjuán su amabilidad al compartir con nosotros importantes datos del Trastejón que todavía se en encuentran en prensa.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

320

25/5/12

09:57

Página 320

Francisco Gómez Toscano

les que fueron ocupadas desde el III Milenio a.C., con restos de hábitats en superficie y enterramientos en diversas cuevas (Gómez Toscano et al. 1992), que también ejemplifica, como en la Rivera del Cala, más de un milenio de ocupación ininterrumpida, precisamente hasta el final de la Edad del Bronce. En el Andévalo situado más al sur, los asentamientos debieron vincularse en la cercanía de los afloramientos de carbonatos o sulfuros de cobre siguiendo las pautas del Bronce Pleno (Romero et al. 2007), pero también a las mineralizaciones de los complejos polimetálicos como Riotinto, Tharsis o Sotiel Coronada, entre otros, que también pudieron suministrar plata, como se manifiesta en el sitio de Cortijo de la Ramira, este en Salteras-Gilena, ya en la provincia de Sevilla, con ejemplos de escorias de sílice libre en contextos del Bronce Pleno y Bronce Final (Pérez Macías et al. 2007). En esta zona oriental se han podido documentar, además, los sitios amurallados de los Castrejones y el Castillo en el entorno de Aznalcóllar, separados por el río Crispinejo, afluente el Guadiamar, con lo que ello implica a escala territorial para su conexión a partir de ese río con el Bajo Guadalquivir y Bahía de Cádiz, que representan a un importante núcleo minero-metalúrgico que se beneficiaba de las mineralizaciones más meridionales de la Faja Piritífera, junto con otros vinculados a la minería como el Viento, las Mesas, las Lapas, la Obra, y el Torrejón; o bien Chinflón, Cueva del Monje, Junta la Gila, Masegoso, las Navas, Rodeo del Madroño, Sotiel Coronada, o Cerro Salomón en Riotinto y Filón Sur en Tharsis, además de en yacimientos de altura como la Peña en Puebla de Guzmán4, mucho más al Este y cercano a Tharsis. En el mencionado río Guadimar conocemos el Cerro de las Cabezas en Olivares, y más hacia el sur, cerca de las marismas de Doñana, Chillar, el Rocío o San Bartolomé de Almonte (Gómez Toscano 2006). En Niebla, además de la ciudad amurallada y la Cueva de los Bemejales, en su entorno han podido documentarse sitios que debieron ser pequeños grupos de cabañas vinculados a la explotación agropecuaria de las fértiles campiñas donde se localizan, aunque la mayor parte de ellos muestran

4 La zona del Andévalo está suministrando un mayor número de asentamientos de la Edad del Bronce, incluso con imponentes cercos de murallas de piedra, en prospecciones que se encuentran en curso a cargo de Cota Cero. Agradecemos esta información a nuestro compañero José A. Linares Catela director de las mismas.

Anejos de AEspA LXII

la presencia de escorias de plata, tales como Valdemorales, Candón, Matillos, Casa del Puerto, el Alto, las Suertes, los Bojeos, Majada del Avispero (Gómez Toscano 2006), y también Epinos y la Ranosa (Pérez Macías 2004), todos muy cercanos al cauce del río Tinto, que también puede indicar su importancia como vía de comunicación. Las murallas más antiguas localizadas hasta ahora en Niebla, presentan superficie exterior en talud construida con mampuestos irregulares de calcarenita y lajas de pizarra a seco, cimentada sobre un agger también irregular conformado con piedras y tierra, y soportada por bastiones semicirculares al exterior (Campos et al. 2006: figs. 294-299). El mismo sistema aparece en Tejada la Vieja (Blanco y Rotenberg 1981: fig. 247), debiendo pertenecer los bastiones rectangulares a un momento posterior de fines del siglo VII-comienzos del VI a.C., en el que se reforzó únicamente la muralla de la meseta superior, como ya apreciaron Blanco y Rothenberg en su excavación publicada en 1981, que estimaron la existencia de dos fases (Blanco y Rothenberg 1981: 237), debiendo ser la primera del Bronce Final, con bastiones semicirculares al exterior, sobre todo en su trazado norte, y la segunda, circunscrita únicamente a la meseta superior, como se ha mencionado, con los bastiones rectangulares y el forrado de la muralla por el interior en el siglo VI a.C. (García Sanz 1987: 104). Los sitios amurallados representaron una caracterización del territorio situado a Levante del Guadiana, un claro ejemplo de estructuración del espacio protohistórico, ya que Huelva, Niebla, Aznalcóllar, y quizás también Tejada, reunieron en su entorno a otros sitios sincrónicos vinculados tal vez políticamente a ellos. Estos sitios estarían formados tan solo por unas pocas cabañas y con una extensión que deberá ser contrastada en cada caso. En el entorno de Huelva conocemos Vista Alegre, Santa Marta, La Rábida, Papa Uvas V, El Tejar, El Pozancón, La Nicoba, este último con su necrópolis de inhumación en la Arboleda (Gómez Toscano 2006). En la zona del Plan Parcial 8, cercana al Seminario y por ello en el ruedo tradicional de la ciudad, en los últimos tres años se han excavado más de una decena de cabañas que conforman field systems que abarcarían toda la primera mitad del I Milenio a.C., y que implica su vinculación agrícola5.

5 Agradecemos a las empresas Ánfora, Giraph y Cota Cero su gentileza por permitirnos compartir el estudio de los hallazgos.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:57

Página 321

Anejos de AEspA LXII

EL BRONCE FINAL EN EL BAJO GUADIANA: HUELVA

En la costa algarvía el asentamiento del Bronce Final de Tavira es estudiado en este mismo libro por María Maia y F. Gómez Toscano, de la misma forma que Castro Marím y Mértola, junto con otros relacionados con la margen derecha del Guadiana, lo son por parte de C.F. de Oliveira y P. Barros respectivamente, a cuyos trabajos remitimos para su comparación con los que aquí mostramos. En conjunto, tan amplio territorio relacionado con la margen izquierda del río Guadiana, presenta una interesante estructura de poblamiento que responde a la caracterización de la sociedad occidental del I Milenio a.C., con las novedades que ello comporta en relación con la adquisición de la metalurgia del bronce primero y con la de la plata después, que atrajo a comerciantes atlánticos y mediterráneos en busca de los recursos disponible y lo que ello significaba para el desarrollo en general, pero que conservaba muchas de las pautas creadas durante gran parte del milenio anterior, fundamentado en la singularidad de la expresión social de los grupos humanos que irán haciéndose cada vez más complejos y dinámicos. 4. LOS HALLAZGOS Y SU DESFASE HISTÓRICO-CRONOLÓGICO EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS Como se observa en la Figura 1, aunque se trate de una pequeña muestra de los hábitats que pudieron haber existido en la zona, entre las últimas huellas del Bronce Pleno-Bronce Tardío y los comienzos del proceso integrador que en general se denomina Período Orientalizante, los propios asentamientos conforman una estructura singular vinculada a más de medio milenio de desarrollo que tuvo que contemplar rupturas, cambios y adaptaciones a los nuevos retos que se fueron presentando, tanto desde evoluciones locales hasta posibles hábitos adquiridos a través de los contactos de amplio rango geográfico que se produjeron en ese espacio temporal, cultural e ideológico. Tan solo su distribución en el espacio y algunos elementos relacionados con el aspecto de sus cerámicas posibilitan diferencias que no son realmente sustanciales. Esta estructura permite rechazar interpretaciones anteriores que explicaban un territorio ocupado tan solo por sociedades cuyas simples formas de vida a todos los niveles darían lugar a una rápida orientalización, tan solo con la presencia de los recién llegados colonos mediterráneos, cuando quiera que esta pudiera haberse producido. Sin

321

embargo, deberíamos poner cada cosa en su sitio. En principio no pudo ser tan fácil. La interconexión con el extenso Atlántico y el Mediterráneo Oriental y Central del Suroeste en su conjunto, estaremos todos de acuerdo, forma parte de una Edad Oscura que se nutre de la problemática que a todas luces tiene todavía un gran peso en la investigación mediterránea por diversas implicaciones políticas, religiosas o simplemente de escuela, que necesitan la revisión sosegada del registro arqueológico general, no solo del Suroeste peninsular, sino también del que continuamente se renueva en el espacio mediterráneo en general (Gómez Toscano e.p.a). En efecto, cualquier revisión de la historiografía que se conoce del Bronce Final occidental no puede soslayar la principal fuente de problemas que arrostra nuestra investigación. A lo largo de la segunda mitad del siglo pasado el Bronce Final solo podía ser el simple preludio de la fase orientalizante, por lo que desde una actitud que, con el debido respeto pero quizás como la ejemplificación banal de una persistente realidad, desde una combativa y problemática «tartesitis» se pasó a una relajada «fenicomanía» en la que todo cobraba sentido, la cual, como paradoja, parecía estar impuesta por el conocimiento, basado siempre este en una aparente erudición acerca de la Historia del Próximo Oriente o de la Egea geométrica más clásica, cuando en la mayor parte de los casos tan solo se citaba alguna obra general que con el tiempo se ha convertido prácticamente en el manual oficial. Como obra imprescindible, donde es posible encontrar toda la problemática generada en las últimas décadas, que muestra más la diversidad que una línea homogénea en la investigación, habría que seguir el ejemplo de J.L. López Castro que en los inicios de la década de los noventa nos puso a todos al día de cómo se había creado en Occidente el proceso de investigación de la primera mitad del I Milenio a.C. (López Castro 1992), o bien el de A. Mederos (2004), en este caso para una fase anterior. El trabajo ya citado relacionado con el importantísimo hallazgo procedente de las marismas de Huelva (González de Canales et al. 2004), con todo el derecho se ha convertido en uno de los principales hitos de la investigación mediterránea en la primera década de este tercer milenio, tanto por los materiales estudiados como por su pulcro estudio y exposición exhaustiva. De hecho, ha significado que debamos adelantar la presencia mediterránea en aguas atlánticas al menos en un siglo (Ruiz Mata y Gómez 2008). Pero en relación con la fase previa

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

322

25/5/12

09:57

Página 322

Francisco Gómez Toscano

Anejos de AEspA LXII

Fig. 7. Fases de contactos entre el Mediterráneo oriental y la Península Ibérica.

de los contactos mediterráneos del siglo IX a.C., cuando en esa obra se interpreta la existencia de una primera fase de contactos comerciales, que intenta explicar que las primeras importaciones fueron ánforas de transporte cuando «...todavía no se había producido un asentamiento fenicio de importancia o este revestía un carácter inestable» (González de Canales et al. 2004: 199), se está admitiendo la existencia del asentamiento local previo que se niega por otras causas e, incluso, aduciendo criterios ajenos a la Arqueología de la Península Ibérica, se plantea que la cultura material local deba denominarse desde ahora Hierro Antiguo (González de Canales et al. 2004: 195). Por nuestra parte, desde esta perspectiva, parecería extraño que tuviésemos que incluir en ese Hierro Antiguo a las comunidades similares de cualquiera de las zonas del interior que más arriba hemos descrito, las cuales presentan una aparente homogeneidad en el desarrollo de su cultura material. Nosotros creemos que el principal problema reside en utilizar los textos publicados en el tercer cuarto del pasado siglo sin aplicar a su estudio una mínima crítica constructiva. Cuando se aduce que el hallazgo de la Ría de Huelva debe fecharse en el siglo IX a.C., citando la cronología obtenida por C14 de los astiles de lanza sin calibrar (AlmagroGorbea 1977), parece una dirección errónea ya que

la nueva fecha debe ser de los siglos XI-X a.C. y ser incluido en el Bronce Final II (Ruiz-Gálvez 1995: fig. 17), al menos un siglo anterior (Torres 2008: 64). Si las fíbulas de codo localizadas en el conjunto del hallazgo de 1922 fueron consideradas hace más de cincuenta años un tipo específico (Almagro Basch, 1957), capaz de precisar cronologías muy estrechas, a partir del hallazgo de nuevos ejemplares tanto en contextos peninsulares como extrapeninsulares (Carrasco y Pachón 2006: Tabla 2), parece ahora impreciso establecer cualquier cronología ajustada pues, realmente, las fíbulas de codo tipo Huelva pueden situarse en buena parte de los primeros siglos del I Milenio a.C., o incluso antes, al haberse definido subtipos con diferente cronología a partir de una treintena de ejemplares localizados en diferentes zonas de la Península Ibérica y por ello en distintos contextos, aunque para gran parte de ellas no exista una referencia clara. La cronología de las cerámicas mediterráneas según se publican deben corresponder a un mismo período «...ca. 900-770 a.C.» (González de Canales et al. 2004), partiendo de tres fechas de C14 (Nijboer y van der Plicht 2006), que calibradas ofrecen un rango entre el último cuarto del siglo X y el segundo tercio del siglo IX a.C. (Torres 2008: 65), por lo que no tienen por qué ser paralelizadas con las del hallazgo de la Ría de Huelva. Además, esa

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 323

EL BRONCE FINAL EN EL BAJO GUADIANA: HUELVA

cronología ha sido criticada desde varios presupuestos (Ruiz Mata y Gómez 2008), aunque desde postulados estrictamente relacionados con la historia de la costa siropalestina en los primeros siglos del I Milenio a.C. por A. Fantalkin, que estima que la presencia de tirios en Occidente no debe ser anterior a la segunda mitad del siglo IX a.C. (Fantalkin 2006: 200). El Bronce Final, para nosotros, debe inscribirse pues en una horquilla cronológica que abarcaría los siglos XIII-VIII a.C., porque principalmente entendemos que asentamientos muy relevantes para el Suroeste en general como Montoro, Setefilla, Carmona, Mesa de Gandul, Montemolín, Lebrija, o El Berrueco que ya analizamos en otro lugar (Gómez Toscano 1998: 125-129; Ruiz Mata y Gómez 2008), en este caso pertenecientes al Bajo Valle del Guadalquivir y que han creado las principales polémicas, no presentan solución de continuidad entre fases que pueden incluirse en el Bronce Tardío y las primeras importaciones orientales del siglo VIII a.C. A partir de finales de ese siglo VIII a.C., mientras que algunas zonas alejadas de la costa el Bronce Final representarán la culminación de la sociedad de la Prehistoria Reciente sin que se conozca su evolución posterior, los sitios más meridionales, sin lugar a duda, continuaron su ocupación durante el período orientalizante, prácticamente hasta el siglo VII a.C. El siglo VI representará un tremendo retroceso poblacional, aunque tal vez solo se abandonaron los sitios conformados por cabañas simples y su población se integró en los que estaban amurallados (Gómez Toscano 2008: figs 1-2), sin que por ello pensemos en cualquier retroceso poblacional impuesto por una crisis política, económica o natural. La cronología amplia del Bronce Final que venimos proponiendo desde hace una década, como revisión de las que se han planteado en los últimos cuarenta años, gracias especialmente a nuevos hallazgos y a la contribución de muchos investigadores, no solo permiten entender el desarrollo del amplio espacio territorial que representa el Suroeste peninsular, entre el Guadiana y el Guadalquivir, sino poder ajustar en su medida qué representaron para la sociedad occidental las importaciones orientales que desde las cerámicas micénicas de Montoro a las más antiguas cerámicas tirias localizadas recientemente en Huelva, en realidad la apertura definitiva al mundo mediterráneo. Si para ambos grupos de artefactos no parece difícil exista cualquier discusión, los que pueden integrarse en una fase intermedia correspondiente al comercio auspiciado por navegantes

323

de procedencia heterogénea que empezamos a denominar protofenicios siguiendo el término propuesto por S. Sherrat (1998: 307), entre la crisis del 1200 y el siglo X a.C. (Gómez Toscano e.p.a), necesitarán todavía algunos años para que su definición sea aceptada con cierta unanimidad. 5. EL FINAL DE LA EDAD DEL BRONCE EN EL BAJO GUADIANA: ¿RUPTURA CON LAS CONSTANTES ANTERIORES O CONTINUIDAD HISTÓRICA? La ocupación de la margen izquierda del río Guadiana y las costas atlánticas en el entorno del puerto de Huelva representan, según hemos podido comentar en las páginas anteriores, la conformación de nuevas formas de vida que sustituirán a las generadas a lo largo del II Milenio a.C. y que fueron definidas como Bronze do Sudoeste por H. Schubart (1975), en el que su epílogo, de más de medio milenio, sería el Bronce Final occidental cuya descripción territorial hemos visto en las páginas anteriores. El hecho de que tanto en el área del la margen izquierda del Guadiana y sus afluentes Chanza-Ardila, o incluso Rivera del Huelva en la zona oriental de la Sierra de Huelva, no se hayan documentado materiales a torno posteriores a la cultura material que definimos como Bronce Final del Suroeste, que puedan ser relacionados con las cerámicas orientalizantes tanto de la costa del Golfo de Cádiz, o con las del Guadiana medio de Medellín (Almagro-Gorbea 1977), o de otros elementos metálicos (Jiménez Ávila 2002), se ha interpretado como un reflejo de su abandono durante los siglos VIII-VII a.C. (Soares 2005: 141), en beneficio de los poblados mineros de Riotinto o de Tharsis para atender la demanda de plata que se ejercía desde los poblados tartésicos de la costa siguiendo a Pérez Macías (1996). Sin embargo, a nuestro juicio, los poblados de Bronce Final permanecieron teniendo en uso una misma cultura material hasta mucho más tarde, incluso prácticamente el Hierro II. Como ejemplo de esta perduración, en Corôa do Frade apareció una fíbula de doble resorte que en Huelva o el Bajo Guadalquivir se relacionaría ya con el período Orientalizante de los siglos IXVII a.C. (Morais 1977: fig. 6, 7), aunque no aparecieran cerámicas a torno en las zonas excavadas. Su hallazgo en el Corte I, Estrato B, el cual se apoyaba sobre la tierra firme y por ello era sincrónica con las cerámicas típicas bruñidas de ese sitio fortificado, indujo a fechar toda la ocupación de Corôa

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

324

25/5/12

09:57

Página 324

Francisco Gómez Toscano

do Frade en un espacio muy largo, aunque fue paralelizado en su día con otros también amurallados como Outeiro do Circo (Parreira 1977; Morais 1977: 87; Serra et al. 2007), cuyos materiales y características generales a su vez podrían relacionarse con los poblados de la margen izquierda del Guadiana por la decoración bruñida exterior y por otros vasos bruñidos con carenas altas, de los que ahora se cuenta con cronologías radiocarbónicas a caballo entre los II-I Milenios a.C. (Soares 2005). Sin duda algunos de esos sitios también tuvieron que perdurar más tiempo de lo que hasta ahora habíamos pensado. Volviendo al puerto atlántico de Huelva, como hipótesis fundamentada en su registro arqueológico, en los inicios del I Milenio a.C. podemos considerarlo no solo un centro cosmopolita que recibió el comercio ultramarino del momento, sino también centro difusor de ese comercio hasta lo más recóndito de la geografía del Suroeste, si no de forma directa, sí fácilmente a través de puestos intermedios que conformaban en conjunto una infraestructura de interacción suprarregional creada hacía siglos. En relación con la importante vía de intercambio que representó el río Guadiana, los recursos locales obtenidos por cada grupo social, por pequeño que este fuese en cada momento, a partir del río y sus tributarios, siempre por caminos naturales transitados desde época inmemorial, fue posible la circulación de valle en valle de excedentes locales, manufacturas tradicionales, mano de obra, novias y los nuevos objetos generados tanto en el entorno más inmediato de estas comunidades como los comercializados desde ámbitos muy alejados, incluso del extenso Atlántico o del distante Mediterráneo oriental. Pero, principalmente, circularon nuevas ideas y el conocimiento necesario que hicieron posibles los cambios sociales, políticos y económicos de una sociedad en continuo desarrollo. En definitiva, paso a paso, tuvo lugar la homogeneización de la cultura occidental que entraría en contacto con los nuevos hábitats costeros creados en el Período Orientalizante, para integrarse en la desarrollada mediterraneidad del siglo VIII a.C., y dar así lugar al final de la Prehistoria occidental. BIBLIOGRAFÍA ALMAGRO BASH, M. (1957): «La fíbula de codo de la Ría de Huelva. Su origen y cronología». Cuadernos de la Escuela Española de Roma IX. Roma: 7-45.

Anejos de AEspA LXII

ALMAGRO-GORBEA, M. (1977): El Bronce Final y el Período Orientalizante en Extremadura. Bibliotheca Praehistorica Hispana XIV. Madrid. BELÉN, M., FERNÁNDEZ-MIRANDA, M. y GARRIDO, J.P. (1978): Los orígenes de Huelva. Excavaciones en los Cabezos de San Pedro y La Esperanza. Huelva Arqueológica III. Madrid. BELÉN, M. y ESCACENA, J.L. (1995): «Acerca del Horizonte de la Ría de Huelva. Consideraciones sobre el final de la Edad del Bronce en el Suroeste Ibérico». En M.L. Ruiz-Gálvez (ed.) Ritos de paso y puntos de paso. La Ría de Huelva en el mundo del Bronce Final europeo. Cumplutum Extra 5. Madrid: 85-113. BLANCO, A., LUZÓN, J.M. y RUIZ MATA, D. (1969): «Panorama Tartésico en Andalucía Oriental». Tartesos y sus problemas. V Symposium internacional de Prehistoria Peninsular. Barcelona: 119-162. BLANCO, A. y ROTHENBERG, B. (1981): Exploración Arqueometalúrgica de Huelva. Madrid. BLÁQUEZ, J.M., LUZÓN, J.M., GÓMEZ TOSCANO, F. y CLAUSS, K. (1970): Las cerámicas del Cabezo de San Pedro. Huelva Arqueológica I. Huelva. BLÁZQUEZ, J.M., RUIZ MATA, D., REMESAL, J., RAMÍREZ SADABA, J.L. y CLAUSS, K. (1979): Excavaciones en el Cabezo de San Pedro (Huelva) Campaña de 1977. Excavaciones Arqueológicas en España 102. Madrid: 13-199. CAMPOS, J.M., GÓMEZ TOSCANO, F. y PÉREZ MACÍAS, J.A. (2006): Ilipla-Niebla. Evolución urbana y ocupación del territorio. Huelva. CARRASCO, J. y PACHÓN, J.A. (2006): «La fíbula de codo tipo Huelva. Una aproximación a su tipología». Complutum 17: 103-119. FANTALKIN, A. (2006): «Identity in the Making: Greeks in the Eastern Mediterranean during the Iron Age». En A. Villing y U. Schlotzhamer (eds.): Naukatis: Greek Diversity in Egypt. Studies on East Greek Pottery and Exchang in the Eastern Mediterranean. Londres: 199-208. GARCÍA SANZ, C. (1987): «Excavación en la Muralla de Tejada». En J. Fernández Jurado (ed.): Tejada la Vieja. Una ciudad Protohistórica. Huelva Arqueológica IX. Huelva: 93-105. GÓMEZ TOSCANO, F. (1998): El final de la Edad del Bronce entre el Guadiana y el Guadalquivir. El territorio y su ocupación. Huelva. GÓMEZ TOSCANO, F. (2004): «Cerámicas Fenicias en el Suroeste Atlántico Andaluz. Una reflexión crítica». Mirando al Mar. Perspectivas desde el Poniente Mediterráneo: II y I Milenios A.C. Revista de Prehistoria de la UCO 3: 63-114.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 325

EL BRONCE FINAL EN EL BAJO GUADIANA: HUELVA

GÓMEZ TOSCANO, F. (2006): «El final de la Edad del Bronce entre el Guadiana y el Guadalquivir. Síntesis histórico-arqueológica según las más recientes evidencias». Madrider Mitteilungen 47: 24-42. GÓMEZ TOSCANO, F. (e.p.a): «Huelva en el año 1000 a.C., un puerto cosmopolita entre el atlántico y el mediterráneo. Tarsis y el Lejano Occidente en torno al siglo X a.C.». Conmemoración de 10 años de la fundación del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos. Madrid, 2007. GÓMEZ TOSCANO, F. (e.p.b): «Cerámicas del Bronce Final en Huelva (1200-600 a.C.). Nueva Tipología para explicar su amplitud cronológica». Homenaje a la Dra. Pilar Acosta. Tabona. GÓMEZ TOSCANO, F. (e.p.c): «Precolonización Fenicia, Tarsis y Tartesos: Una perspectiva arqueológica a través de los hallazgos de Huelva». Tarsis-Tartessos. Mito, Historia, Arqueología. Jornadas del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos. Madrid 2007. GÓMEZ, TOSCANO F., ÁLVAREZ, G. y BORJA, F. (1992): «Depósito funerario del Bronce en el travertino de Alájar (Huelva). La cavidad AL24-Geos». Cuadernos del Suroeste 3. Huelva: 43-55. GÓMEZ TOSCANO, F., BELTRÁN, J.M. y RASTROJO, J. (2007): «La conformación del sitio arqueológico de Huelva. Procesos naturales y actividad humana». Spal 16: 155-172. GÓMEZ TOSCANO, F. y BALENSI, J. (1999): «La colección de vasos egeos de Tell Abu Hawam (Haifa, Israel) y su relación con la cronología histórica de la expansión fenicia en Occidente». Huelva en su Historia 7. Número Extra. Huelva: 43-70. GÓMEZ TOSCANO, F. y CAMPOS, J.M. (2001): Arqueología en la Ciudad de Huelva (1966-2000). Huelva. GÓMEZ TOSCANO, F. y CAMPOS, J.M. (2008): «El Bronce Final Prefenicio en Huelva según el registro arqueológico de la ladera noroeste del Cabezo de San Pedro. Una revisión cuarenta años después». Complutum 19: 121-138. GONZÁLEZ DE CANALES, F., SERRANO, L. y LLOMPART, J. (2004): El emporio fenicio precolonial de Huelva (ca. 900-770 a.C.). Madrid. HURTADO, V. (2007): «El segundo milenio A.N.E. en Andalucía Occidental y las investigaciones en la Sierra de Huelva». En M. Bendala y M. Belén (eds.) El nacimiento de la ciudad: La Carmona Protohistórica. Sevilla: 113-138. HURTADO, V. y GARCÍA SANJUÁN, L. (1994): «Áreas funcionales en el poblado de la Edad del Bronce

325

de El Trastejón (Zufre, Huelva)». En J. Campos, A. Pérez y F. Gómez (eds.): Arqueología del entorno del bajo Guadiana. Huelva: 239-271. JIMÉNEZ ÁVILA, J. (2002): La Toreútica Orientalizante en la Península Ibérica. Bibliotheca Praehistorica Hispana 16. Madrid. LÓPEZ CASTRO, J.L. (1992): «La colonización fenicia en la Península Ibérica: 100 años de investigación». La colonización fenicia en la Península Ibérica: 100 años de investigación. Granada: 11-79. LUZÓN, J.M. y RUIZ MATA, D. (1973): Las raíces de Córdoba. Estratigrafía de la Colina de los Quemados. Córdoba. MALUQUER DE MOTES, J. (ed.) (1969): Tartesos y sus problemas. V Symposium internacional de Prehistoria Peninsular. Barcelona. MARTÍN DE LA CRUZ, J.C. (2007): «El Río Guadalquivir y el Mediterráneo». En C. Pepe (ed.): Men, Lands and Seas. L’Archeologia nel Mare. Nápoles: 151-179. MEDEROS, A. (2004): «Fenicios evanescentes. Nacimiento, muerte y redescubrimiento de los fenicios en la Península Ibérica. II. (1936-1968)». Sagvntvm 36. 35-46. MORAIS ARNAUD, J. (1977): «Corôa do Frade. Fortificaçao do Bronze Final nos arredores de Évora. excavaçoes de 1971/72». Madrider Mitteilungen 20: 56-97. NIJBOER, A.J. y VAN DER PFLICHT, J. (2006): «An Interpretation of the Radicarbon Determinations of the Oldest Indigenous-Phoenician Straum thas far, Excavated at Huelva, Tartessos (southwest, Spain)». Babesch 81: 31-36 PARREIRA, R. (1977): «O povoado da Idade do Bronze do Outeiro do Circo (Beringel, Beja)». Arquivo de Beja 28-32: 31-45. PELLICER, M. (1995): «Balance de 25 años de investigaciones sobre Tatessos (1968-1993)». Tartessos 25 años después. 1968-1993. Jerez de la Frontera: 41-71. PÉREZ MACÍAS. J.A. (1996): Metalurgia extractiva prerromana en Hueva. Huelva. PÉREZ MACÍAS. J.A. (2004): «Los Bojeos». Los Bojeos de Bonares (Huelva) y el obispado visigodo de Niebla. Huelva: 11-59. PÉREZ MACÍAS, J.A., CARRASCO, I. y VERA, E. (2007): «Metalurgia de la plata en el asentamiento de Bronce Pleno/Final de Cortijo de la Ramira (Salteras-Gerena, Sevilla)». Huelva en su Historia 12: 11-52. ROMERO, E. y REGO, M. (2001): «El hábitat de la Edad del Bronce de Cerro da Força (Barrancos, Portugal)». Actas de las Jornadas de Patrimo-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

326

25/5/12

09:57

Página 326

Francisco Gómez Toscano

nio Histórico-Artístico de la Sierra de Huelva. Aroche, 2000. Huelva: 423-431. ROMERO, E., RIVERA, T. y PÉREZ MACÍAS, J.A. (2007): «El asentamiento fortificado del Cerro del Almendro (Santa Olalla del Cala, Huelva)». III Encontro de Arqueologia do Sudoeste Peninsular. Vipasca Arqueología e Historia (2ª serie) 2: 128-138. RUIZ-GÁLVEZ, M. (1995a): «Depósitos del Bronce Final: ¿Sagrado o profano? ¿Sagrado y, a la vez, profano?» En M. Ruiz-Gálvez (ed.): Ritos de paso y puntos de paso: La Ría de Huelva en el mundo del Bronce Final Europeo. Complutum Extra 5. Madrid: 21-32. RUIZ-GÁLVEZ, M. (1995b): «El significado de la Ría de Huelva en el contexto de las relaciones de intercambio y de las transformaciones producidas en la transición Bronce Final/Edad del Hierro». En M. Ruiz-Gálvez (ed.): Ritos de paso y puntos de paso: La Ría de Huelva en el mundo del Bronce Final Europeo. Complutum Extra 5. Madrid: 129-155. RUIZ MATA, D., BLÁZQUEZ, J.M. y MARTÍN DE LA CRUZ, J.C. (1981): «Excavaciones en el Cabezo de San Pedro (Huelva): Campaña de 1978». Huelva Arqueológica V: 149-316. RUIZ MATA, D. y GÓMEZ TOSCANO, F. (2008): «El final de la Edad del Bronce en el Suroeste Ibérico y los inicios de la colonización fenicia en Occidente». En S. Celestino, N. Rafel y X.L. Armada (eds.): Contacto cultural entre el Mediterráneo y el Atlántico (siglos XII-VIII ANE). La precolonización a debate. Madrid: 323-353. SERRA, M., PORFIRIO, E. y ORTIZ, R. (2007): «O Bronze Final no Sul de Portugal. Um ponto de partida para o studo do povoado do Outeiro do

Anejos de AEspA LXII

Circo». III Encontro de Arqueologia do Sudoeste Peninsular. Vipasca Arqueología e Historia (2ª série) 2: 163-170. SCHUBART, H. (1975): «Die Bronzezeit im Sudwesten der Iberischen Halbinsel». Madrider Forschungen 9. Berlín. SCHUBART, H. y GARRIDO, J.P. (1967): «Probegrabung auf dem Cabezo de la Esperanza un Huelva». Madrider Mitteilungen 8: 123-158. SHERRAT, S. (1998): «“Sea Peoples” and the Economic Structure of the Late Second Millennium in the Eastern Mediterranean». En S. Gitin, A. Mazar y E. Stern (eds.): Mediterranean Peoples in Transition. Thirteenth to Early Tenth Century BCE. Jerusalén: 292-313. SILVA, A.C. y BERROCAL-RANGEL, L. (2005): «O Castro dos Ratinhos (Moura), povoado do Bronze Final do Guadiana: primeira campanha de escavaçoes (2004)». Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (2): 129-176. SOARES, A.M. (2003): «O Passo Alto: uma fortificaçao única do Bronze Final do Sudoeste». Revista Portuguesa de Arqueologia 6 (2): 293-312. SOARES, A.M. (2005): «Os povoados do Bronze Final do Sudoeste na margen ezquerda portuguesa do Guadiana: Novos dadossobre a cerâmica de ornatos brunidos». Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (1): 111-145. TORRES, M. (2008): «“Los «tiempos” de la Precolonización». En S. Celestino, N. Rafel y X.L. Armada (eds.): Contacto cultural entre el Mediterráneo y el Atlántico (siglos XII-VIII ANE). La precolonización a debate. Madrid: 59-91. WARD, W.A. y JOUKOKOWSKY, M.S. (1992): The Crisis Years: The 12th Century B.C. From Beyond the Danube to the Tigris. Dubuque.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:57

Página 327

UM ACHADO DA IDADE DO BRONZE EM TAVIRA Maria GARCIA PEREIRA MAIA () Campo Arqueológico de Tavira Francisco GÓMEZ TOSCANO Universidade de Huelva

RESUMO As escavações levadas a cabo nos últimos anos, na cidade de Tavira, situada num porto da costa algarvia, evidenciam a existência de uma importante infraestrutura que se pode adscrever à colonização fenícia do extremo Ocidente, nomeadamente, as suas muralhas de casernas e o culto a Baal. Documentou-se, de igual modo, um importante registo arqueológico que não suscita dúvidas para estimar que, em momentos prévios à presença fenícia, terá existido uma fase de ocupação do Bronze Final.

RESUMEN Durante los últimos años, las excavaciones llevadas a cabo en la ciudad de Tavira, situada en un puerto de la costa algarvia, han puesto de relieve la existencia de una importante infraestructura que puede adscribirse a la colonización fenicia del extremo Occidente, tanto sus murallas de casernas como el culto a Baal. De la misma forma, se ha documentado un importante registro arqueológico que no ofrece dudas para estimar que en momentos previos a la presencia fenicia ya existió una fase de ocupación del Bronce Final.

ABSTRACT During the last ten years archaeological excavations conducted in today’s port of Tavira, have unearthen the important architectural complex of its city wall and the ancient cult of Baal, which should be connected with colonial Phoenicians in the west. Anyhow, an important archaeological data pertaining to the local Late Bronze Age have also been obtained.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

328

25/5/12

09:57

Página 328

Maria Maia - Francisco Gómez Toscano

INTRODUÇÃO Na última década do passado século XX, as actividades para a preservação do património desenvolvidas na cidade de Tavira começaram a revelar importantes vestígios do seu passado, especialmente a partir das escavações realizadas em 1997 no conjunto monumental da Colina de Santa Maria, onde teve sede a cidade proto-histórica (Fig. 1), sem dúvida um planalto a partir do qual era possível controlar a desembocadura do Rio Gilão e a sua ligação com o interior, rico em metais de cobre e prata. No decurso dessas escavações foi encontrada a muralha de pedra de tipologia fenícia e os elementos de cultura material que se relacionam com essa importante fase de ocupação da Idade do Ferro (Maia 2000; 2003b; 2008). Ainda que somente tenha sido possível documentar cerca de treze metros de muralha, foram identificadas duas fases justapostas que devem ter sido construídas durante o século VIII a.C., com duas «casamatas» de 5 x 1,5 m, bem como um enorme bastião na zona Sudoeste (Maia 2000: fig. 1). São conhecidas muralhas fenícias semelhantes nos sítios fenícios com maior visibilidade, como La Fonteta em Alicante (Gonzáles Prats et al. 1999) e em El Puerto de Santa Maria, que hoje se classifica como a sede da primeira fundação fenícia em Gadir, segundo os textos históricos e a interpretação arqueológica. De acordo com o que foi possível apurar desde então, a cidade amuralhada terá ocupado a península onde a cidade se implantou, como foi recentemente reconstituído (Maia 2008: 164-166), situando-se a parte escavada muito próxima da margem direita do antigo leito do rio (Maia 2000: figs. 1 e 2; est. I), ainda que a posterior actividade antrópica na zona tenha provocado uma vasta sedimentação de vestígios extramuros, onde se localizaram estruturas pesqueiras do Período Turdetano (Maia 2006: 468), incluindo um cais de acostagem de pedra e uma rampa revestida de argila amarelada, para permitir subir as embarcações para a zona portuária (Maia 2006: 166-169). Em Tavira, os primeiros elementos que se relacionam com a muralha de tipologia fenícia acima referida e de acordo com a estratigrafia observada ao lado da sua primeira fase construtiva, foram diferentes pavimentos e lareiras sobrepostos que estavam associados a abundantes cerâmicas fenícias feitas com o auxílio da roda de oleiro, correspondendo a formas de finais do século VIII a.C., talvez um pouco posterior à fase fundacional fenícia (Gómez Toscano 2004). Por debaixo destas estru-

Anejos de AEspA LXII

turas e imediatamente por cima do substrato geológico, apareceram restos materiais que denunciavam uma fase de ocupação mais antiga, caracterizada por cerâmicas feitas à mão, carenadas, do Bronze Final (Fig. 2). Soma-se a estes factos a identificação dos Poços Rituais que estão hoje subjacentes ao átrio do Palácio da Galeria (Maia 2003b: 66-70) e que relacionámos com o culto a Baal, nesta zona das costas atlânticas, o que confere um forte cariz fenício a este sítio arqueológico, a partir de finais do século VIII a.C. (Maia e Fraga 2004). Uma hipótese levantada recentemente (Gomes e Calado 2007), baseada em outros estudos a nível europeu, segundo a qual grutas naturais teriam sido utilizadas como santuários, onde teria sido prestado culto a divindades de carácter ctónico, durante a Idade do Bronze Final, talvez nos ajude a compreender, em certa medida, a razão pela qual o culto a Baal em Tavira tomou a forma, não totalmente inédita, mas bastante sui generis, de poços construídos, mas subterrâneos, para recrear, quer o palácio que o deus ganhou o direito de construir para si, quer «as cavidades onde habitam as sombras» e onde permaneceu, até que a sua paredra Anat/Astarté o reconstituiu e lhe devolveu o esplendor de «Senhor de muitas Cidades». Uma gruta (chamada Ladroeira Grande), situada no Cerro da Cabeça, Moncarapacho entregou um conjunto de peças cerâmicas datadas do Bronze Final é interpretada, na hipótese que temos vindo a referir, como um santuário numa cavidade subterrânea natural. O Cerro da Cabeça dista cerca de 4 km do Monte Figo, não atingindo a mesma altitude, mas tem muito próxima comunicação visual com ele, constituindo como que um prolongamento, no sentido Leste, de uma só elevação, apenas separada da primeira por uma depressão a que escassamente se pode chamar vale e que não é visível, a partir do mar. A gruta-santuário (?) do Bronze Final de Moncarapacho liga-se muito facilmente com Tavira, através da simples orografia, se recordarmos que o curso dos rios e os seus leitos de inundação, exceptuado o curto período em que as águas das chuvas os tornam intransitáveis, foram os caminhos mais fáceis para as deslocações, em todo o tempo que antecedeu a introdução do conceito de vias construídas pelo homem e que, de certo modo, subverteu a tradicional prática do aproveitamento dos caminhos que a natureza oferecia: situa-se nas proximidades do Ribeira das Ondas que é subsidiária da Ribeira da Lagoa, afluente do Rio Séqua que, por sua vez, desagua em Tavira, onde recebe o hidrónimo de Gilão.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 329

UM ACHADO DA IDADE DO BRONZE EM TAVIRA

Fig. 1. Carta da foz do rio Gilâo e a situaçâo de Tavira.

329

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

330

25/5/12

09:57

Página 330

Maria Maia - Francisco Gómez Toscano

Fig. 2. Taças brunidas de Tavira imediatamente anteriores a la construçâo da muralha fenícia.

O Monte Figo1 foi, mais tarde, conotado com Zéfirus Favonicus (Avienus, Ora Maritima, 22324), o vento benfazejo de Oeste que anuncia a chegada da Primavera e que foi a «interpretação» clássica de Baal, o deus dos elementos atmosféricos. A existência de este último santuário e a sua função (que mantém até hoje) de oráculo atmosférico e de farol diurno para a navegação é um dos sustentáculos da nossa teoria que propõe que o culto a Baal em Tavira foi uma das circunstâncias que sustentou o papel desta então península, de porto-santuário e de base indispensável para a navegação atlântica dos «fenícios» (Maia 2005). Neste ponto, convém deixar claro que não atribuímos ao «achado de Tavira» uma conotação mágico-religiosa directa, mas tendemos antes a relacioná-lo com a prática da metalurgia. Contudo, não podemos deixar de nos interrogar se toda a metalurgia não teria estado ligada desde sempre a práticas mágicas que teriam feito aproximar aos

1 Para confirmar a altura e dimençôes de Monte Figo basta saber que durante o pôr do sol e com céu limpo ê perfectamente visivel a partir das alturas de Huelva.

Anejos de AEspA LXII

deuses aqueles que detinham o seu conhecimento, no sentido de serem como demiurgos, conceito que significava para os gregos, homens que eram intermediários entre os outros homens e as divindades. Talvez por estas razões, Ephaístos/Vulcano, um deus artífice da metalurgia, veio a ter um papel de destaque no panteão clássico. Nas escavações de 1998 e 1999, para além de estruturas orientalizantes, foi possível documentar uma ampla ocupação durante a Idade do Bronze, com fundos de cabana disseminados por cerca de cem metros de extensão e que testemunhava a transição entre esta ocupação e os primeiros contactos com o mundo fenício (Maia 2003a: 42-43). Numa lareira estruturada, com calhaus de quartzo aglutinados com barro, recolheram-se formas cerâmicas típicas (Fig. 2). No Palácio da Galeria podémos definir outra estrutura que foi habitada desde o Bronze Final até aos inícios do Período Orientalizante (Maia 2003a: 43), cujo pavimento de terra batida e paredes revestidas de barro e de fragmentos de grandes vasos de armazenamento montados à mão demonstravam que sua base se situava em plano inferior, relativamente ao solo de uso exterior, sendo que a função do referido revestimento interno constituiria uma forma de impermeabilização, para manter o interior seco, quando chovesse. Também dentro da mesma cabana, foi registado um pequeno silo em que foi usada a mesma forma de revestimento. São conhecidas outras cabanas semi-escavadas no solo, na Tierra Llana de Huelva (Gómez et al. 2009). Um achado que pode ser relacionado com a mais antiga ocupação da Colina de Santa Maria, embora tenha sido feito num contexto orientalizante do século VII a.C., por fazer parte do conteúdo de um dos poços rituais do Palácio da Galeria, é uma ponta de seta de cobre com pedúnculo e aletas, de um tipo que é habitualmente relacionado com o Bronze do Sudoeste, ou com o Bronze Pleno. Trata-se de um tipo de artefacto cuja interpretação funcional é como que intuitiva e que recebeu um tratamento algo sumário, em muitas das publicações que contemplam objectos semelhantes. Na realidade, este tipo sofreu uma longa evolução que podemos resumir como uma tendência geral para a diminuição, quer das suas medidas totais, quer do pedúnculo e das aletas. Foi chamado de Palmela (Rovira et al. 1992: 269-89) mas já anteriormente era claro que sobreviveu até ao Bronze Final. A ponta de seta de Tavira encontra paralelos próximos em San Bartolomé de Almonte, Huelva (Ruiz Mata et al. 1986: 73, fig. 86).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:57

Página 331

Anejos de AEspA LXII

Os vestígios proto-históricos escavados na cidade obedeceram a um registo arqueológico normalizado que permite estabelecer a extensão no tempo do conjunto dos materiais obtidos. Nos arredores de Tavira também dispomos de outros elementos que podemos atribuir ao período em estudo, sendo constituídos neste caso por peças metálicas de certa importância pelo seu valor intrínseco naquela altura, embora não disponhamos do seu contexto, por se tratar de achados fortuitos, ou de intervenções realizadas sem metodologia científica (Fig. 3). Nos arredores de Tavira e dentro da Freguesia da Conceição2, sítio da Canada, foi comprado há anos um bracelete de ouro maciço, cuja origem e características foram debatidas por diversos investigadores (Estácio da Veiga 1891; Almagro-Gorbea 1977; Gomes 1995), ainda que os últimos achados em Tavira apontem para a ocupação do Bronze Final que temos estado a descrever. Mais recentemente, localizou-se um machado plano do Bronze Final, a pouco mais de dois Quilómetros da cidade, em Bernardinheiro (Gomes et al. 2004), muito semelhante ao nosso exemplar da Colina de Santa Maria, ainda que apresente uma forma mais trapezoidal. Trata-se de um machado de bronze, de acordo com a liga de cobre e estanho que apresenta (88% de cobre arsenical e 12% de estanho), cuja morfologia parece indicar que foi executado em molde simples, uma característica que levou os autores da sua divulgação a considerá-lo um tipo da Idade do Bronze Médio (Gomes et al. 2004:123). Tudo o que temos vindo a enumerar permite presumir que anteriormente à presença verificada dos «fenícios» em Tavira, a partir de finais do século VIII a.C., quando foi construída a muralha de «casamatas e passadiços» de tipologia fenícia, já existia um povoamento complexo de origem local, neste contexto do Algarve oriental que constituem a única forma de explicar a importância alcançada pelas suas relações com o mundo oriental dos comerciantes fenícios que se estavam a instalar nas costas peninsulares desde Almería até ao Cabo de São Vicente, o que não diminui a importância relativa da cidade fenício-ocidental posterior, ainda que não deva ser considerada tecnicamente uma colónia fenícia, apesar da sua muralha de carácter oriental e do santuário dedicado a Baal (Maia 2003: 61; 2005).

2 Actualmente integra o acervo do Museu Nacional de Arqueologia de Lisboa.

UM ACHADO DA IDADE DO BRONZE EM TAVIRA

331

Fig. 3. Situaçâo de Tavira e os achados metalicos referidos.

Esta fase de ocupação mais recuada foi documentada na zona noroeste da Colina de Santa Maria, que proporcionou um registo arqueológico de extrema importância, cujo estudo e divulgação constitui o cerne deste trabalho. 1. O REGISTO ARQUEOLÓGICO DO ACHADO DE TAVIRA Em 2003, realizaram-se duas valas de diagnóstico num espaço municipal não construído, que se situa na Colina de Santa Maria, próximo dos poços votivos fenícios, da Igreja de Santa Maria e ainda das estruturas orientalizantes de Corte Reais (Fig. 4). Uma das valas mostrou uma reiterada ocupação do sítio, com especial incidência nas Idades Moderna e Contemporânea, mas também no período Islâmico, Turdetano e «Fenício». Num estrato, caracterizado por uma ocupação islâmica datada dos séculos XI- XII, de carácter periférico e da qual só pudemos observar uma parede apenas apontada e formada por pedras díspares, seguramente reaproveitadas e um poço cego escavado no solo primitivo e revestido de boa alvenaria (Fig. 5), que foi integralmente preenchido por resíduos domésticos. O carácter periférico e limitado desta ocupação permitiu a sobrevivência de bolsas de estratos mais antigos, como é o caso da unidade otra estratigráfica, imediatamente assente sobre a marga calcária local, onde se registou parte do que subsistiu daquela que será a mais antiga ocupação da Idade do Bronze do sítio de Tavira. Esta unidad estava subjacente a um pavimento «fenício» constituído por calhaus rolados, aglutinados com argila e situava-se muito perto do perfil «Norte» (Fig. 5),

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

332

25/5/12

09:57

Página 332

Maria Maia - Francisco Gómez Toscano

pelo que não podemos assegurar que esta bolsa se prolongaria, nesta direcção. Em todo o caso, num espaço muito limitado, de pouco mais de 30 cm de largura, por cerca de 3 m de extensão, tivemos a possibilidade de registar e recolher os materiais que constituem o objecto deste trabalho (Fig. 6). 1.1. OS BRONZES DE TAVIRA3 Para além dos objectos metálicos procedentes do território envolvente da cidade já mencionados, contamos agora com um punhal completo, se não tomarmos em atenção alguma perca de fio causada por problemas de destruição química, e um pequeno machado de bronze fragmentado em duas metades, que estavam acompanhados por outros elementos pertencentes a processos relacionados com a metalurgia do bronze.

Anejos de AEspA LXII

cronológicos, dentro do Tipo Porto de Mós, este punhal de bronze, com uma liga muito baixa em estanho, pode ser atribuído à síntese de influencias atlânticas e mediterrânicas que se formarão nas costas do Sudoeste peninsular (Fernández 1997:115), entre ao finais do II Milénio e os inícios do I Milénio a.C. No que diz respeito à liga metálica, o punhal apresenta um baixo teor médio de estanho (10,05%), bem como de cobre arsenical (79,70%), percentagens que devem ser relativizados, dada a alta presença de cloro, em alguns dos pontos onde foram feitas colheitas para amostra. As amostras recolhidas em alguns pontos apresentam maior conteúdo proporcional de traços de arsénico, enxofre e sílica (Quadro 1).

Punhal de bronze Trata-se de uma folha de bronze de 25,4 cm de comprimento, 3,4 cm de largura máxima (Fig. 7), que se pode relacionar com o tipo geral Porto de Mós-El Oficio (Fernández García 1997: fig. 5), muito semelhante ao procedente de Cancho Enamorado, ainda que este último conserve duas perfurações e rebites (Coffyn 1985: pl. XXXIX, 1). Apresenta folha alongada, sem desbaste até ao gume e com lingueta trapezoidal, sem perfurações para rebites. O facto de não apresentar perfurações na lingueta não deve ser considerado indício com valor cronológico porque são conhecidos dois exemplares de punhais idênticos ao de Tavira, provenientes do depósito de Porto do Concelho (Coffyn 1985: pl. XLIX, 11 e 17), um dos quais apresenta três perfurações e outro, nenhuma. Acresce que, como em Tavira, os dois exemplares não apresentam qualquer tipo de reforço central elevado, nem destacado ou marcado por incisões, embora existam outros exemplares de punhais com ou sem reforço, que não conservam a zona de empunhadura. De acordo com a sua tipologia e indicadores

3 A análise para a determinação dos elementos constituintes foi realizada nos Serviços Centrais de I+D da Universidad de Huelva. Dado o nosso interesse em obter a relação percentual entre Cu e Sn, utilzou-se a microscopia electrónica de varrimento por difracção de raio X.

Quadro 1. Composição química do punhal.

Machado de bronze O machado de bronze é constituído por dois fragmentos que aparentemente colam, ainda que não perfeitamente, o que sugere que a fractura central do instrumento se deu num momento anterior à sua deposição no lugar em que foi achado. O seu comprimento máximo é de 12,6 cm, 4,8 cm de largura máxima distal e de 2,05 cm no talão e a sua espessura máxima no centro é 1,1 e 0,9 cm no talão (Fig. 7). O facto de apresentar um espessamento nas faces laterais demonstra que se trata de um machado executado num molde bivalve, que apresenta talão recto e gume afiado, que, quando foi recolhido, tinha muitas concreções, sulfatos e cloretos que foram eliminados, na medida do possível. Apresenta uma liga de bronze com cobre arsenical (92,41%) e um conteúdo médio de estanho (7,37%). Em todo o caso, devido ao método utilizado, a mínima percentagem média de 0,22% corresponderia a traços residuais, praticamente impossíveis de quantificar, de ferro e arsénico (Quadro 2).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:57

Página 333

UM ACHADO DA IDADE DO BRONZE EM TAVIRA

Anejos de AEspA LXII

Quadro 2. Composição química do machado.

333

2004), tinham oferecido cerâmicas do Bronze Final correspondentes à primeira fase de ocupação, relacionando-se com a construção da primeira fase da muralha de «casamatas e passadiços» e que foram recolhidas em estratos onde exemplares feitos com roda de oleiro, de origem fenícia de Ocidente que foram então datadas de finais do século VIII, de acordo com a cronologia geralmente utilizada pelos arqueólogos espanhóis, para sítios escavados em Huelva e em El Puerto de Santa Maria (Maia 2003b: 43). O conjunto que passamos a analisar pertence a este grupo, embora corresponda a um momento relativamente anterior.

Outra peça relacionada com a metalurgia do bronze Caçoila com decoração incisa Trata-se de fragmentos de um peça cilíndrica de argila muito mal cozida que apresenta uma perfuração central de diâmetro reduzido e que corresponderia a um molde ou a um alcaraviz (Fig. 7). 2.2. AS CERÂMICAS DO BRONZE FINAL Como já referimos, as escavações realizadas na Colina de Santa Maria, onde se localiza o recinto fenício amuralhado de Tavira (Maia 2000), plenamente justificado pelas estruturas relacionadas com o culto de Baal (Maia 2003b; 2005; Maia e Fraga

Do conjunto cerámico recolhido destaca-se uma caçoila con decoraçao incisa na zona superior da carena exterior (Fig. 8.1). Trata-se de um vaso de grandes proporções, de perfil fortemente carenado e com lábio um pouco saliente, mas praticamente vertical que se assemelha a uma das formas A.I.b. do Cabezo de San Pedro, de acordo com a tipologia tradicional de Ruiz Mata (1979; 1995: fig. 6, 3). Completamente brunida na face externa e na interior do lábio, no interior apresenta apenas um ligeiro alisamento feito à mão. Em consequência de uma cozedura redutora, apresenta uma coloração

Fig. 4. Localizaçâo do achado no topo da colina genética de Tavira.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

334

25/5/12

09:57

Página 334

Maria Maia - Francisco Gómez Toscano

Fig. 5. Disenho de campo do achado e o seu contexto.

Anejos de AEspA LXII

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:57

Página 335

Anejos de AEspA LXII

UM ACHADO DA IDADE DO BRONZE EM TAVIRA

335

Fig. 6. Contexto do achado in situ. a) Punhal; b) Machado; c) Caçoila com decoração incisa; d) Alcaraviz.

quase negra que, nalguns pontos se aproxima do castanho, talvez pela introdução de oxigénio no forno simples onde terá sido cozido. Conserva cinco perfurações para «gatos», que indiciam reparações antigas. Na carena exterior apresenta uma interessante decoração incisa executada com punção fino, antes da cozedura. Tendo-se recuperado quase um terço do vaso, conserva-se um grupo de três triângulos unidos à linha incisa que marca a junção da carena com o lábio, outro grupo de dois triângulos e um que aparece isolado entre os motivos que a seguir descreveremos, tendo os primeiros recebido uma trama de cinco, seis ou oito linhas oblíquas paralelas ao risco do lado esquerdo. O segundo motivo é formado por grupos de triângulos semelhantes aos anteriores, cujo interior se deixou livre da trama; nos dois lados inferiores destes últimos triângulos, foram dispostos dois grupos de linhas paralelas que tomam o aspecto de penas, em cujo extremo inferior se notam pequenas incisões. São conhecidas decorações com motivos incisos, desenhando um

friso na carena exterior de alguns exemplares, em sítios como o Cabezo de San Pedro, que figuram tanto em grandes vasos, como em pequenas taças (Fig. 10), embora essa decoração, no dito cabeço fosse realizada depois da cozedura, esgrafitando com um buril a superfície previamente brunida, o que denuncia uma certa diferença de técnica. Caçoilas brunidas No mesmo contexto foram recolhidos três fragmentos de caçoilas ou pratos, cujas superfícies, brunidas na face externa e alisada na interior, com paredes muito finas e que não apresenta carena muito marcada. Também foram cozidas num forno redutor que lhes conferiu superfícies escuras, com tonalidades que vão do negro ao castanho e ainda cinzento escuro. Não apresentam qualquer tipo de decoração brunida, incisa ou pintada, mas apenas o brunido exterior, como acabamento final (Figs. 8.2, 8.3 e 9.6).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

336

25/5/12

09:57

Página 336

Maria Maia - Francisco Gómez Toscano

Anejos de AEspA LXII

Fig. 7. Bronzes e posibel molde o alcaraviz.

Taças Brunidas Trata-se de vasos de perfil carenado (Fig. 9, 15), semelhantes às caçoilas, mas o seu diâmetro leva-nos a inclui-los no tipo B.I de Ruiz Mata (1979; 1995: fig. 7). Forma geral, a cozedura é semelhante à descrita para as caçoilas, de forma que as superfícies apresentam um bom brunido no exterior e pior acabamento, no interior. Uma de elas (Fig. 9.5), que conservou parte do fundo, apresenta um onfalós irregular, correspondente a uma depressão no exterior, que não se nota no interior do recipiente. Outras formas cerâmicas No mesmo contexto documentaram-se bordos de vasos que tendem a configurar-se como escudelas mais ou menos rectas (Fig. 8.5, e 8.6), como uma travessa com o bordo mais ou menos plano (Fig. 8.4) e ainda uma escudela profunda com um

mamilo situado no bordo (Fig. 9.7). Todos apresentam superfícies brunidas e tonalidades semelhantes às das caçoilas e taças anteriormente descritas, excepto a escudela profunda cujas superfícies são rugosas e mate. Para além destas peças. Recolheu-se uma vintena de fragmentos de paredes laterais brunidas, alisados ou sem acabamento que não corresponderam a formas conhecidas, nem apresentam qualquer tipo de decoração. 2. O FINAL DA IDADE DO BRONZE NAS COSTAS DO SUDOESTE PENINSULAR O período arqueológico que é conhecido no Sudoeste peninsular como Bronze Final pré-fenício corresponde a uma fase histórica cuja existência, sem se basear em dados empíricos relevantes, mas obedecendo à historiografia que tem sido produzida durante as últimas quatro décadas, tem sido muito debatida nos últimos anos. No Sudoeste peninsular, este período foi definido com base nos traba-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:57

Página 337

Anejos de AEspA LXII

lhos arqueológicos materializados em escavações e prospecções de superfície entre os anos sessenta e setenta do século passado (Pellicer 1995), cujos resultados permitiram sustentar a existência de uma ocupação prévia ao período orientalizante, que hoje não pode ser posta em questão, sobretudo depois do ingente corpo de dados de que dispomos, ao fim de quatro décadas de investigação. Para uma melhor contextualização da fase préfenícia era necessário reconhecer, como princípio fundamental, que a interpretação feita nos finais da década de sessenta não se apoiava somente nos dados empíricos de que dispúnhamos, mas que se baseava especialmente na interpretação dos textos históricos que nessa altura se utilizavam, visto que a Arqueologia ainda era vista como uma actividade científica que só pretendia ser um instrumento destinado a comprovar as alusões e descrições geográficas consignadas nos textos clássicos, em que a Bíblia se incluía como uma das referências principais. Neste sentido, nos finais da década de sessenta e com base nas conclusões (muito debatidas, até se conseguir um texto neutral capaz de obter a unanimidade), produzidas no V Congresso Internacional de Arqueologia Peninsular, realizado em Jerez de la Frontera (Maluquer 1969), a Arqueologia começou a ser considerada imprescindível para fazer a história da Proto-História ocidental. O resultado da investigação de campo das décadas seguintes foi fundamental para basear as principais linhas de interpretação (Pellicer 1995). Os trabalhos no Norte de África, então conhecidos, testemunhavam contra as fontes escritas, de acordo com as publicações de P. Cintas, A. Jodin e M. Tarradell, que os primeiros achados fenícios não deviam ultrapassar demasiado a data limite de setecentos a.C. que então era utilizada (Blanco e Luzón 1969: 131; Tarradell 1969: 226), entrando assim em contradição com o estipulado no texto de V. Patérculo que a recuava até aos finais do II Milénio. Para tentar resolver esta questão, o falecido Dr. Tarradell forjou o conceito de Pré-Colonização, o qual só experimentaria uma certa aceitação entre os arqueólogos, umas décadas mais tarde (Moscati 1983). Contudo, esta data dos inícios do século VIII a.C. foi utilizada por muitos investigadores como um terminus ante quem para calcular a cronologia arqueológica a aplicar aos diversos sedimentos arqueológicos onde não foram identificadas cerâmicas feitas com roda de oleiro (Blázquez et al. 1970: 11; Schubart 1971: 19), uma vez que estes estratos seriam, logicamente, a génese prévia e, por isso deviam ser considerados como pertencentes ao final

UM ACHADO DA IDADE DO BRONZE EM TAVIRA

337

da Idade do Bronze local, pelo que as cerâmicas «fenícias» registadas em sedimentos posteriores a setecentos a.C. tinham que ser importações directas da costa sírio-palestiniana, ou deviam ser atribuídas a oficinas «fenícias» já implantadas no Ocidente. No decurso das últimas décadas, o conhecimento da mais antiga cronologia aplicável às cerâmicas «fenícias» impôs, pouco a pouco, a necessidade de recuar os inícios desta presença no Sudoeste peninsular (Ruiz Mata 1986: 555; Aubet 1987; Gómez Toscano 2004), especialmente depois dos últimos achados publicados de Huelva (González de Canales et al. 2004) que, apesar de tudo, não são suficientes para justificar datas anteriores a novecentos a.C., numa tentativa de aproximar estes achados à data do reinado de Salomão e relacionar Huelva com a Tarsich bíblica (Ruiz Mata e Gómez 2008: 343), isto porque hoje se põe em causa a veracidade do texto bíblico (Finkelstein e Silberman 2001). Neste estado de coisas, no nosso ponto de vista, o maior problema que continua a afectar alguns posicionamentos irreconciliáveis, é o facto de ainda se continuar a ignorar os contributos de muitos outros investigadores em várias zonas do Mediterrâneo, e de se manter a data estabelecida nos anos sessenta, para o Bronze Final ocidental entre os séculos IX e VIII, ou talvez mesmo o X a.C., ainda que seja posto em questão este século X como data limite (Escacena 1995). Tudo isto para manter o muito comentado vazio populacional do Sudoeste, embora se fosse contra a opinião de especialistas em Geomorfologia que calculavam que não se tivesse aí produzido qualquer tipo de mudança climática estrutural (Díaz del Olmo 1989). De facto, um de nós sugere que a data em que se devia situar o início do período poderia chegar até aos séculos finais do II Milénio (Gómez Toscano 1998), como mostravam vários registos localizados em diferentes sítios do Sudoeste, que correspondiam, quer ao denominado Bronze Tardio, quer ao Bronze Pleno. Estes factos estão hoje comprovados pela estratigrafia de Montoro e de outras escavações peninsulares (Martín de la Cruz 2007), e em diferentes sítios amuralhados da margem esquerda do Guadiana (Soares 2005), ou da Sierra de Huelva (Hurtado 2007: 122). Parece lógico que os registos arqueológicos onde aparecem as primeiras cerâmicas montadas com roda de oleiro não devam ser considerados sincrónicos, mas antes que as prováveis sincronias ou diacronias, deveriam ser estabelecidas através do estudo de cada uma das peças recolhidas. Da mesma forma, nem todas as jazidas ocidentais que apresentam cerâmicas brunidas montadas à mão,

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

338

25/5/12

09:57

Página 338

Maria Maia - Francisco Gómez Toscano

Fig. 8. Cerâmicas brunidas do contexto dos achados de bronze.

Anejos de AEspA LXII

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:57

Página 339

Anejos de AEspA LXII

com ou sem decoração brunida ou pintada, no interior ou no exterior, são obrigatoriamente sincrónicos. O factor tempo também poderá ser estabelecido a partir de um estudo tipológico, uma alternativa menos viável, quando se lida com tipos executados segundo uma técnica que não se presta a repetições formais. Dado que a primeira publicação das cerâmicas locais do Cabezo de San Pedro não foi devidamente tida em conta nas quatro últimas décadas (Blázquez et al. 1970), a sua revisão actualizada (Gómez Toscano e Campos 2008) pode permitir colocar novas vias de análise tipológica relativa que sem dúvida servirão para estabelecer novas bases de análise a partir de agora (Gómez Toscano 2007), precisamente porque a ampla cronologia relativa não deve ser muito diferente da de outros sítios do Bronze Final, ainda que só se baseie em postulados da tipologia cerâmica, tanto na Sierra de Huelva (Hurtado 1997), como nos territórios adjacentes ao Baixo Guadiana, nos sítios portugueses do Bronze Final (Soares 2003; 2005; Silva e Berrocal-Rangel 2005). A génese da sociedade ocidental complexa e dinâmica, a partir dos séculos finais do II milénio a.C. e até à chegada dos primeiros comerciantes a Huelva, nos inícios do século IX a.C. (Gómez Toscano 2004; Ruíz Mata e Gómez 2008), pode justificar a presença de materiais procedentes do Oriente, que dariam continuidade àqueles para os quais já se demonstrou uma origem micénica (Martín de la Cruz 2007), e que fizeram suspeitar de uma presença fenícia que não tem justificação histórica (Gómez Toscano n.p.b). Essa sociedade complexa, articulada com um amplo espectro geográfico, tanto atlântico como mediterrânico, constituiria a justificação para a distribuição de uma ampla panóplia de elementos muito específicos de ambas as procedências (RuízGálvez 2005). As relações entre as três grandes ilhas mediterrânicas –Chipre, Creta e Sardenha– para a produção de objectos de bronze (Karageorghis e Papasavvas 2001: 351), mantiveram as relações com a costa sírio-palestiniana, entre os séculos XII-X a.C., períodos anteriores à expansão tíria do século IX a.C. (Ruíz Mata e Gómez 2008), mas não estavam também excluídas da comunicação com as costas meridionais da Península Ibérica, desde antes da crise da Idade do Bronze, no conjunto do Mediterrâneo oriental, o que implicava a presença no Atlântico de navegadores que são conhecidos como protofenícios, antes do século IX a.C. (Gómez Toscano n.p.a).

UM ACHADO DA IDADE DO BRONZE EM TAVIRA

339

3. O ACHADO DE TAVIRA E A SUA REPERCUSSÃO NA EXPLICAÇÃO DO PROCESSO HISTÓRICO NO SUDOESTE PENINSULAR, ENTRE O II E I MILÉNIOS A.C. A possível oficina metalúrgica prefinícia de Tavira, segundo o testemunho dos materiais acima apresentados, constitui um avanço firme, no sentido de apoiar a existência de uma sociedade suficientemente desenvolvida, nas costas atlânticas do Sudoeste, numa cronologia bastante anterior ao século IX a.C. Se as formas cerâmicas do Bronze Final identificadas no contexto da cidade que a muralha fenícia defendia diferem, em parte das sincrónicas de Huelva e das de El Castillo de Doña Blanca, e ainda de outros sítios conhecidos do Sudoeste, como é lógico, aquelas que podemos relacionar com a fase imediatamente anterior terão que ser também um pouco diferentes das da Fase I do Cabezo de San Pedro (Gómez Toscano 2007), ou dos sítios sincrónicos do Cerro de la Cabeza, em Valenciana de la Concepción, ou da Sierra de San Cristóbal, em El Puerto de Santa Maria (Ruíz Mata e Gómez 2008: figs.7 e 8), para além dos da margem esquerda do Rio Guadiana (Soares 2005). Há pouco mais de uma década, um de nós, considerando a possibilidade de ter existido essa diferenciação, lógica por se tratar da cultura material de uma sociedade complexa dos finais da Pré-História Recente, calculávamos que os deferentes desenvolvimentos locais deviam ser assimétricos (Gómez Toscano 1998: 241). Não é possível que as grandes mudanças se tenham produzido ao mesmo tempo em todo o lado, porque se o Horizonte Clássico do Cabezo de San Pedro se começou a transformar a partir da presença fenícia no século IX a.C., noutros sítios mais afastados da costa, essas alterações devem ter demorado um pouco mais. Em consequência do exposto, podem ter existido nas formas cerâmicas do Horizonte Formativo diferenças dentro de cada sítio, ou pelo menos, no interior de cada região. Na figura 11, estabelecemos diferenças regionais baseadas nos dados actuais que devem ser confirmadas, no futuro. A evolução do Bronze Final pré-fenício de Tavira deve ser colocada também entre os séculos finais do II Milénio e a data em que as mais antigas cerâmicas montadas com roda de oleiro estão atestadas, como na maior parte dos sítios conhecidos nas costas atlânticas do Sudoeste. Os dois bronzes agora identificados, num contexto cerâmico bem documentado, podem ser relacionados com o Ho-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

340

25/5/12

09:57

Página 340

Maria Maia - Francisco Gómez Toscano

Fig. 9. Taças e pratos do contexto dos achados de bronze.

Anejos de AEspA LXII

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:57

Página 341

Anejos de AEspA LXII

Fig. 10. Cerâmicas do Cabezo de San Pedro em Huelva.

rizonte da Ria de Huelva, ou com outras zonas conhecidas, como a de Baiões-Santa Luzia (SennaMartinez 1993; Ruíz-Gálvez 2005) e outras zonas atlânticas (Coffyn 1985), que também apresentam cerâmicas muito diferentes das andaluzas. 4. CONCLUSÕES A revisão das cerâmicas do Cabezo de San Pedro em Huelva, coadjuvada pelos novos achados que se têm realizado na zona (Gómez e Campos 2008) permitiu-nos definir três horizontes – Formativo, Clássico e Residual – exclusivamente para a Huelva Proto-histórica (Gómez Toscano 2007). Verifica-se que a decoração com motivos brunidos na face interna só estaria presente no Horizonte Clássico, embora possam existir alguns exemplares incluídos nos finais do Horizonte anterior. No contexto da muito provável oficina metalurgia de Tavira, objecto deste trabalho, todas as cerâmicas apresentam acabamento brunido apenas no exterior, como em Huelva e somente uma das peças ostenta decoração geométrica incisa na face externa da carena (Fig. 8.1), uma técnica ainda não documentada no Algarve e na Andaluzia ocidental, embora se conheçam paralelos incisos depois da cozedura, em formas do Horizonte Clássico, em Huelva (Fig. 10).

UM ACHADO DA IDADE DO BRONZE EM TAVIRA

341

Esta técnica também não foi ainda identificada nos outros sítios do Bronze Final portugueses, pertencentes à bacia do Baixo Guadiana (Soares 2005). Devemos pois situar as cerâmicas de Tavira nos finais do Horizonte Formativo ou nos inícios do Horizonte Clássico? A relação da metalurgia atlântica com cerâmicas brunidas constitui um ponto de partida que augura um futuro prometedor, quando se tenta definir fases e cronologias, com um mínimo de segurança. Definitivamente, estamos perante uma oportunidade de situar a metalurgia atlântica, de que a maioria dos produtos conhecidos são fruto de achados fortuitos ou sem contexto – ainda que contemos agora com um primeiro corpus de análises radiométricas que confirmam a cronologia ampla para o Bronze Final Pré-fenício (Torres 2008) – e as cerâmicas brunidas que, até agora, temos vindo a datar com base em contextos posteriores, onde apareciam cerâmicas montadas com roda de oleiro de génese fenícia e, por isso, sujeitas ao estado da questão, no que diz respeito à presença de navegadores fenícios no extremo Ocidente, que se coloca ora no século VIII, ora no IX a.C., datas que dependem da investigação mais recente, não só na Península Ibérica, mas também no conjunto do mundo mediterrânico. AGRADECIMENTOS Agradecemos a Luís Fraga da Silva as cartas de Tavira proto-historica, a Mª Gloria Blanco Cruz (Universidad de Huelva) a sua colaboração na análise química do punhal e o machado de bronze e a Sol Gómez Ponce a sua contribução na limpeza e conservação de ambas as peças. BIBLIOGRAFÍA ALMAGRO-GORBEA, M. (1977): El Bronce Final Orientalizante en la Península Ibérica. Bibliotheca Praehistorica Hispana XIV. Madrid. BETTENCOURT, A.M.S. (1998): «O Conceito de Bronze Atlântico na Península Ibérica» In S.O. Jorge (ed.): Existe uma Idade do Bronze Atlântica? Trabalhos de Arqueologia 10. Lisboa: 1839. BLANCO, A., LUZÓN, J.M. e RUIZ MATA, D. (1969): «Panorama tartésico en Andalucía Occidental». Tartessos y sus Problemas. Actas del V Symposium internacional de Prehistoria Peninsular. Barcelona: 119-162.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

342

25/5/12

09:57

Página 342

Maria Maia - Francisco Gómez Toscano

Anejos de AEspA LXII

Fig. 11. Sitios do Bronze Final do Sudoeste con regiôes diferenciadas.

BLÁQUEZ, J.M., LUZÓN, J.M., GÓMEZ TOSCANO, F. e CLAUSS, K. (1970): Las cerámicas del Cabezo de San Pedro, Huelva. Huelva Arqueológica 1. Huelva. COFFYN, A. (1985): Le Bronze Final Atlantique dans la Péninsule Ibérique. Paris. DÍAZ DEL OLMO, F. (1989): «Paleogeografía Tartésica». In M.E. Aubet (coord.) Tartessos: Arqueología Protohistórica del Bajo Guadalquivir. Barcelona: 13-23. FERNÁNDEZ GARCÍA, S. (1997): «Los puñales tipo “Porto de Mos” en el Bronce Final de la Península Ibérica». Complutum 8: 97-124.

FINKELSTEIN, I. y SILBERMAN, N.A. (2001): The Bible Unearthed. Archaeology’s New Vision of Ancient Israel and the Origin of Its Sacred Texts. Nova Iorque. GOMES, M.V. (1995): «A Idade do Bronze no Algarve». A Idade do Bronze em Portugal. Discursos de Poder. Lisboa. GOMES, M.V. e CALADO, D. (2007): «Conjunto de cerâmicas da gruta da Ladroeira Grande (Moncarapacho, Olhâo, Algarve) e os santuários subterrâneos, da Idade do Bronze Final, no Sul de Portugal». Revista Portuguesa de Arqueologia 10 (1): 141-158.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:57

Página 343

Anejos de AEspA LXII

GOMES, M.V., CALADO, D. e NIETO, J.M. (2004): «Machado de Bronze, de Bernardinheiro (Tavira)». Revista Portuguesa de Arqueologia 7 (2): 119-124. GÓMEZ TOSCANO, F. (1998): El final de la Edad del Bronce entre el Guadiana y el Guadalquivir. El territorio y su ocupación. Huelva. GÓMEZ TOSCANO, F. (2006): «El final de la Edad del Bronce entre el Guadiana y el Guadalquivir. Síntesis histórico-arqueológica según las más recientes evidencias». Madrider Mitteilungen 47: 24-42. GÓMEZ TOSCANO, F. (2007): «Cerámicas del Bronce Final en Huelva (1200-600 a.C.). Nueva Tipología para explicar su amplitud cronológica». Homenaje a la profesora Pilar Acosta Martínez Tabona 16: 85-100. GÓMEZ TOSCANO, F. (n.p.a): «Huelva en el año 1000 a.C., un puerto cosmopolita entre el Atlántico y el Mediterráneo. Tarsis y el Lejano Occidente en torno al siglo X a.C.» Conmemoración de 10 años de la fundación del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos (CEFYP), Madrid, 2007. GÓMEZ TOSCANO, F. (n.p.b): «Precolonización Fenicia, Tarsis y Tartesos: Una perspectiva arqueológica a través de los hallazgos de Huelva». Tarsis-Tartessos. Mito, Historia, Arqueología. Jornadas del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos (CEFYP). Madrid 2007. GÓMEZ TOSCANO, F. e CAMPOS, J.M. (2008): «El Bronce Final Prefenicio en Huelva según el registro arqueológico de la ladera noroeste del Cabezo de San Pedro. Una revisión cuarenta años después». Complutum 19. Madrid, 121138. GÓMEZ TOSCANO, F., LINARES, J.A. e HARO, J. DE (2009): «Fondos de Cabaña del Bronce FinalOrientalizante en la Tierra Llana de Huelva». IV Encuentro de Arqueología del Suroeste Peninsular. Huelva: 606-647. GONZÁLEZ, F., SERRANO, L. e LLOMPART, J. (2004): El emporio fenicio precolonial de Huelva (ca. 900-770 a.C.). Madrid. HURTADO, V. (2007): «El segundo milenio A.N.E. en Andalucía Occidental y las investigaciones en la Sierra de Huelva». In M. Bendala e M. Belén (eds.): El nacimiento de la ciudad: La Carmona Protohistórica. Sevilha: 113-138. KALB, PH. (1998): «Produção Local e Distância na Idade do Bronze Atlântico do Oeste da Península Ibérica». In S.O. Jorge (ed.): Existe uma Idade do Bronze Atlântica? Trabalhos de Arqueologia 10. Lisboa: 157-165.

UM ACHADO DA IDADE DO BRONZE EM TAVIRA

343

KARAGEORGHIS, V. e PAPASAVVAS, G. (2001): «A Bronze Ingot-Bearer from Cyprus». Oxford Journal of Archaeology 20 (4): 339-354. MAIA, M.G.P. (2000): «Tavira fenícia. O território para Occidente do Guadiana, nos inícios do I Milenio a.C». In A. González Prats (ed.): Fenicios y Territorio. Alicante. MAIA, M.G.P. (2003a): «O Bronze Final Pré-Fenicio no Concelho de Tavira». Tavira. Territorio e Poder. (Catálogo da exposição). Lisboa: 39-47. MAIA, M.G.P. (2003b): «Fenícios en Tavira». Tavira. Territorio e Poder. (Catálogo da exposição). Lisboa: 57-72. MAIA, M.G.P. (2006a): «A Pesca, a Actividade Conserveira e as Ânforas de Tavira». Historia de la pesca en el Ámbito del Estrecho (El Puerto de Santa María, Cádiz). Sevilha: 459-487. MAIA, M.G.P. (2006b) «Tavira, como um PortoSantuário de Influência Fenícia». Actas do 3º Encontro de Arqueologia do Algarve. Xelb 6. Silves : 229-240. MAIA, M.G.P. (2008): «Tavira e o Mar, na Antiguidade». Tavira, Patrimónios do Mar. Tavira: 5967 e 163-166. MAIA, M. e FRAGA DA SILVA, L. (2004): «O Culto de Baal em Tavira». Actas de III Congreso Español de Antiguo Oriente Próximo. Huelva Arqueológica 20. Huelva: 171-194. MALUQUER DE MOTES, J. (ed.) (1968): Tartessos y sus problemas. V Simposio de Prehistoria Peninsular. Barcelona. MARTÍN DE LA CRUZ, J.C. (2007): «El Río Guadalquivir y el Mediterráneo». In C. Pepe (ed.): Men, Lands and Seas. L’Archeologia nel Mare. Napoles: 151-179. MOSCATI, S. (1983): «Precolonizzazione greca e precolonizzazione fenicia». Rivista di Studi Fenici XI: 1-7. PELLICER, M. (1995): «Balance de 25 años de investigaciones sobre Tartessos (1968-1993)». Tartessos 25 años después. 1968-1993. Jerez de la Frontera: 41-71. RUIZ-GÁLVEZ, M.L. (2005): «Der fliegende mittlemeermann. Piratas y héroes en los albores de la Edad del Hierro». In S. Celestino e J. Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del II Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA XXXV. Madrid: 251-275. RUIZ MATA, D. (1979): «El Bronce Final –fase inicial– en Andalucía Occidental. Ensayo de definición de sus cerámicas». Archivo Español de Arqueología 52: 3-19.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

344

25/5/12

09:57

Página 344

Maria Maia - Francisco Gómez Toscano

RUIZ MATA, D. (1986): «Aportación al análisis de los inicios de la presencia fenicia en Andalucía Occidental según las excavaciones del Cabezo de San Pedro (Huelva), S. Bartolomé (Almonte, Huelva), Castillo de Doña Blanca (Puerto de Santa María, Cádiz) y El Carambolo (Camas, Sevilla)». Homenaje a Luis Siret. Sevilha: 537556. RUIZ MATA, D. (1995): «Las cerámicas del Bronce Final. Un soporte tipológico para delimitar el tiempo y el espacio tartésico». Tartessos 25 años después (1968-1993). Jerez de la Frontera: 265-313. RUIZ MATA, D. (1999): «La fundación de Gadir y el Castillo de Doña Blanca: Contrastación textual y Arqueológica». Complutum 10: 279-317. RUIZ MATA, D, y GÓMEZ TOSCANO, F. (2008): «El final de la Edad del Bronce en el Suroeste Ibérico y los inicios de la colonización fenicia en Occidente». En S. Celestino, N. Rafel, y X.L. Armada (eds.) Contacto cultural entre el Mediterráneo y el Atlántico (siglos XII-VIII ANE). La precolonización a debate. Roma: 323-353. SCHUBART, H. (1971): «Acerca de la cerámica del Bronce Tardío en el Sur y Oeste peninsular». Trabajos de Prehistoria 28. Madrid: 3-32.

Anejos de AEspA LXII

SENNA-MARTINEZ, J.C. (1993): «O Grupo de Baiões/Santa Luzia: Contribuções para uma tipologia da olaria». Trabalhos de Arqueologia do EAM 1: 93-123. SILVA, A.C. e BERROCAL-RANGEL, L. (2005): «O Castro dos Ratinhos (Moura), Povoado do Bronze Final do Guadiana: Primeira Campanha de Escavações (2004)». Revista Portuguesa de Arqueología 8 (2):129-176. SOARES, A.M.M. (2003): «O Passo Alto: uma fortificação única do Bronze Final do Sudoeste». Revista Portuguesa de Arqueologia 6 (2): 293312. SOARES, A.M.M. (2005): «Os Povoados do Bronze Final do Sudoeste na Margem Esquerda Portuguesa do Guadiana: Novos dados sobre a Cerâmica de Ornatos Brunidos». Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (1): 111-145. TORRES, M. (2008): «Los “tiempos” de la Precolonización». En S. Celestino, N. Rafel y X.L. Armada (eds.): Contacto cultural entre el Mediterráneo y el Atlántico (siglos XII-VIII ANE). La precolonización a debate. Roma: 59-91. VEIGA, S.P.E. DA (1891): Antiguidades Monumentais do Algarve. Lisboa.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:57

Página 345

O CASTELO DE CASTRO MARIM DURANTE A ETAPA FINAL DA IDADE DO BRONZE Carlos Filipe PEREIRA PINTO DE OLIVEIRA

RESUMO A estação arqueológica do castelo de Castro Marim – identificada com a cidade histórica de Baesuris – localizase na margem direita da área estuarina do rio Guadiana, muito próximo da sua foz. A ocupação deste povoado tem início durante o Bronze Final, prolongando-se pela Idade do Ferro, época Romana e Moderna. Os trabalhos arqueológicos realizados permitiram caracterizar o sítio nas suas várias ocupações e estudar a evolução das baixelas cerâmicas utilizadas. Neste artigo apresenta-se o estudo do espólio cerâmico recolhido nos níveis datáveis do Bronze Final assim como da olaria de produção manual recuperada nos primeiros contextos sidéricos (séc. VIII-VII), de forma a permitir uma análise comparada. A alusão a outros sítios identificados em prospecção permite enquadrar o sítio na rede de povoamento de finais da Idade do Bronze no estuário do Baixo Guadiana.

RESUMEN El yacimiento de Castro Marim –identificado con la antigua ciudad de Baesuris– se localiza en la orilla derecha del estuario del Guadiana, muy cerca de su desembocadura. La ocupación de este poblado se inicia en el Bronce Final y se extiende durante la Edad del Hierro, la época romana y la Edad Moderna. Los trabajos arqueológicos realizados permiten caracterizar el sitio en sus diversas fases de ocupación y estudiar la evolución de los conjuntos cerámicos. En este artículo se presenta el estudio del ajuar cerámico recogido en los niveles del Bronce Final así como la alfarería de fábrica manual recogida en los contextos más antiguos de la Edad del Hierro (siglos VIII y VII a.C.), lo que permite un estudio comparativo. La mención de otros yacimientos identificados en prospección permite integrar este sitio en las redes de poblamiento de la Edad del Bronce en el Estuario del Guadiana.

ABSTRACT The archaeological site of Castro Marim (Portugal) –identified as the historical town of Baesuris– is located in the right side of the estuarine area of Guadiana River, near of its mouth. This habitat stretches from Late Bonze Age to modern times, but it’s especially remarkable for the Iron Age and Roman occupations. The developed archaeological works have allowed a generic characterisation of different occupation phases and have permitted the study of the pottery evolution. In this paper we present the typological study of the ceramic remains collected on Late Bronze Age layers, as also the handmade pottery recovered on the early Iron Age contexts (8th and 1st half of 7th centuries B.C.), witch allow us a comparative analysis. Through reference to other sites located in closets areas, we frame up Castro Marim into the Bronze Age settlement pattern of Guadiana estuarine area.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

346

25/5/12

09:57

Página 346

Carlos F. Pereira Pinto de Oliveira

Anejos de AEspA LXII

INTRODUÇÃO O castelo de Castro Marim implanta-se numa colina irregularmente triangular, com cerca de 42 m de altura, situada na margem direita do rio Guadiana, muito próximo da sua foz (Fig. 1). A geografia e topografia do sítio oferecem excelentes condições naturais de defesa e o domínio visual de um amplo território. Havendo falta de estudos paleo-geográficos, as fontes clássicas constituem um precioso auxílio para tentar uma aproximação ao Guadiana protohistórico. Em Avieno (210), pode ler-se: «O rio acabado de citar cinde-se, de repente, em dois braços e, por entre a água espessa do referido golfo – pois é rico em lodo todo esse mar – lança os lentos caudais» (Ferreira 1992: 23). Esta passagem demonstra, não só que o rio tinha uma geografia bastante distinta da actual, mas também que o fenómeno de assoreamento era já uma realidade. Por seu turno, Estrabão (III. 1. 9, 140) observa também que o rio Anas possuía duas embocaduras, ambas navegáveis. Com efeito, tudo leva a crer que os sapais de Vila Real de Santo António e Castro Marim se encontravam ocupados por um misto de águas fluviais e marítimas, configurando uma zona estuarina mais ampla e bem diferente daquela que conhecemos actualmente. Assim, no contexto do antigo estuário do Guadiana, a colina onde se viria a construir o castelo de Castro Marim constituía um ponto proeminente na paisagem, de alto valor estratégico e certamente merecedor de um porto de acostagem. A ocupação humana do sítio parece obedecer a razões estratégicas relacionadas com a navegação no Guadiana e com o acesso às terras do interior. Todavia, esta via de penetração tem um alcance muito limitado, uma vez que o rio é navegável somente até à garganta «Pulo do Lobo», poucos quilómetros acima de Mértola, onde o desnível do leito impede a prossecução de qualquer tipo de embarcação. A Sul deste ponto, o curso do Baixo Guadiana apresenta um perfil sinuoso, particularmente na zona da serra, onde o rio corre em vales profundos e de vertentes íngremes, contornando cerros bem destacados. A paisagem aligeira-se à medida que nos aproximamos do litoral, dando lugar (principalmente a partir da ribeira do Beliche) a uma sucessão de cerros e vales menos abruptos. Na margem espanhola, a serra de Aracena dá lugar à «Terra Llana de Huelva», uma larga faixa aplanada que se prolonga até ao rio Guadalquivir. Em ambas as margens, o litoral é bastante regular, sendo constituído sobretudo por sapais, barras arenosas e ma-

Fig. 1. Localização de Castro Marim no Sudoeste da Península Ibérica.

rismas, cuja posição morfo-estratigráfica revela uma formação recente (Campos e Gómez Toscano 2001). Os trabalhos arqueológicos em Castro Marim desenvolveram-se ao longo de dez campanhas de escavação, sempre sob a direcção científica da Prof. Dra. Ana Margarida Arruda. Foram intervencionadas quatro áreas distintas que em conjunto perfazem cerca de 500 m2 (Fig. 2). A área mais relevante para a caracterização da ocupação proto-histórica do sítio é, sem dúvida, o Sector 1, uma vez que a sua escavação revelou uma ampla diacronia de ocupação, que tem início no Bronze Final (Fase I) abrange praticamente toda a Idade do Ferro (Fases II a V) e período romano (Fase VI), prolongandose até época Moderna (Fase VII). Importa mencionar que durante esta última fase foi construído no local amplo edifício religioso, cujas fundações obliteraram irremediavelmente os estratos arqueológicos pré-existentes, separando a área de escavação em duas zonas sem contacto entre si. Ainda assim, a considerável dimensão da área intervencionada permitiu a leitura horizontal dos vários momentos construtivos e respectivos planos arquitectónicos. 1. A OCUPAÇÃO DO BRONZE FINAL Os vestígios da ocupação do cerro do castelo de Castro Marim durante o Bronze Final foram detectados apenas no Sector 1 e no Corte 3. No entanto,

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 347

CASTRO MARIM DURANTE A ETAPA FINAL DA IDADE DO BRONZE

347

Fig. 2. Planta do Castelo de Castro Marim com indicação das áreas escavadas.

deve referir-se que, por razões de ordem vária, nas restantes áreas intervencionadas a escavação não prosseguiu em profundidade, impossibilitando a caracterização dos níveis arqueológicos mais antigos. O momento inaugural da ocupação humana do sítio (Fase I) encontra-se escassamente representado, resumindo-se apenas a dois pequenos contextos, um por cada área antes referida. Apesar de constituírem realidades fisicamente separadas e de natureza distinta, ambos os níveis se distinguem pela sua posição estratigráfica: imediatamente sobre o afloramento rochoso e sobrepostos por uma camada estéril, sendo também os únicos onde não se recolheram quaisquer fragmentos de olaria a torno (Fig. 3). Um dos contextos foi identificado no quadrado E.5 do Corte 3 e trata-se de uma estrutura negativa escavada no substrato calcário (Fig. 4). Apesar de parcial, a planta posta a descoberto deixa supor uma morfologia ovalada, apresentando uma potência média de cerca de 80 cm. Materiais integráveis no Bronze Final foram, igualmente, recolhidos no sector 1, encontrando-se embalados num nível localizado na zona da escavação com menor potência estratigráfica, uma vez que, em comparação com

outras áreas, o substrato rochoso se situava a uma cota bem mais elevada. Infelizmente, em ambos os casos as áreas intervencionadas foram bastante restritas, não esclarecendo devidamente acerca das características e modelo de ocupação do sítio durante o período em questão. No entanto, apesar de constituírem um conjunto reduzido e, seguramente, truncado, os materiais recolhidos em ambos os níveis são bastante relevantes, na medida em que representam os únicos testemunhos seguros das formas e decorações cerâmicas em uso nesta fase inicial, permitindo uma análise comparada com a baixela usada durante o etapa sidérica que se segue. O espólio recolhido nos níveis atribuídos ao Bronze Final é composto por fragmentos de cerâmica de fabrico exclusivamente manual, bem como por escassos restos de fauna malacológica. Em termos quantitativos o conjunto artefactual é pouco expressivo, tendo-se isolado um número mínimo de indivíduos (nmi) que equivale a 34 recipientes, a maioria dos quais amplamente truncados e reduzidos à condição de fragmentos diminutos. A maior parte dos exemplares (27 indivíduos) foram recuperados no contexto escavado no

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

348

25/5/12

09:57

Página 348

Carlos F. Pereira Pinto de Oliveira

Anejos de AEspA LXII

Fig. 3. Perfis estratigráficos das áreas onde se documentaram níveis atribuíveis ao final da Idade do Bronze.

Sector 1, que entregou um conjunto diversificado onde se incluem diferentes categorias de vasilha. Esta amostra é largamente dominada pelas formas abertas, em particular as taças e/ou tigelas que, na sua maioria, apresentam um perfil carenado (Fig. 5). Os exemplares de menor dimensão (denominados tigelas) foram sujeitos a um intenso brunimento, cujo resultado é visível no brilho regular que as suas superfícies ainda ostentam. Todavia, as tigelas não se destacam apenas pelo cuidado posto na sua elaboração, mas também pela quantidade e diversidade com que surgem no registo arqueológico. Com efeito, estes recipientes apresentam uma assinalável variabilidade morfológica, não existindo, praticamente, duas peças iguais. Assim, registaram-se perfis de carena alta, com o bordo recto e vertical (Fig. 5, nº 12880 e 12871) ou ligeiramente engrossado e inclinado (Fig. 5, nº10874), a par de outros, em que a carena se localiza na zona central do recipiente, a partir da qual se desenvolvem as paredes superiores, que podem apresentar uma tendência esvasada e bordo côncavo (Fig. 5, nº 12882 e 12877) ou uma orientação mais vertical com bordo revirado (Fig. 5, nº 12886), sendo que, neste caso, a inflexão é também marcada na superfície interior, algo que não sucede nas outras peças mencionadas. Incluiu-se ainda neste conjunto um exemplar de perfil regular, com uma morfologia de tendência hemisférica ou troncocónica. A tigela em questão apresenta restos de pintura vermelha ao longo de uma estreita faixa na superfície interior junto ao bordo, cons-

tituindo o único testemunho da utilização desta técnica decorativa em todo o conjunto cerâmico atribuído à Fase I da ocupação do sítio. No que respeito aos exemplares classificados como taças, estão presentes formas com parede convergente configurando uma morfologia de tendência esférica (globulares), (Fig. 5, nº 12890 e 12888), bem como recipientes de perfil carenado muito acentuado e saliente, localizado da parte central da peça (Fig. 5, nº 12872 e 12873). Deve referir-se que estes últimos não encontram paralelo na tradição oleira posterior, onde, como se verá adiante, a tendência observada é a de uma progressiva suavização dos perfis. Em ambos os tipos de taças documentados, as superfícies encontravamse apenas ligeiramente alisadas. A categoria dos potes/panelas está representada neste contexto por exemplares de colo ligeiramente estrangulado e bordo extrovertido, em cujo tipo de tratamento aplicado às paredes difere de peça para peça, entre o polido e o alisado, denunciando uma eventual utilização diferenciada. Este tipo de recipientes está em clara minoria no conjunto, encontrando-se representado por apenas por três indivíduos (Fig. 5). Do contexto de enchimento da fossa identificada no corte 3, provêm sete indivíduos, entre os quais foi possível reconhecer exemplares de taças hemisféricas (Fig. 5, nº 5355), tigelas carenadas (Fig. 5, nº 5558) e potes/panelas de grandes dimensões. Foi também recolhido um bojo decorado com motivos brunidos desenhados na superfície in-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 349

CASTRO MARIM DURANTE A ETAPA FINAL DA IDADE DO BRONZE

349

Fig. 4. Vista da estrutura negativa atribuída á ocupação do Bronze Final.

terior (Fig. 5, nº 5365). A reduzida dimensão do fragmento impossibilita uma identificação exacta do esquema decorativo, mas ainda assim, pode confirmar-se que este combinava linhas rectas com outras oblíquas ou ziguezagueantes. Genericamente, pode afirmar-se que o conjunto cerâmico da Fase I denota uma assinalável coerência cronológica e cultural, com amplos paralelos em contextos do Bronze Final Peninsular, particularmente na área Sudoeste, enquadrando-se na vasta gama de formas conhecidas para este período e região (Pellicer 1987-88; Ruiz-Mata 1995). Com efeito, recipientes análogos aos recolhidos em Castro Marim são tão frequentes em diferentes âmbitos geográficos durante esta etapa que tornam impraticável e inconsequente a citação exaustiva dos paralelos possíveis. Contudo, não se pode deixar de assinalar algumas semelhanças mais flagrantes entre o conjunto analisado e o repertório cerâmico conhecido em outros sítios integrados no mesmo período cronológico. Neste sentido, convém referir que todas as formas que integram a amostra estudada encontram bons paralelos no espólio da Fase I do Cabeço de S. Pedro, à qual se atribuiu uma cronologia balizada entre os séculos IX e VIII a.n.e., não se descartando, no entanto, a possibilidade de uma datação mais antiga para o seu início, situada em torno do séc. X (Blázquez et al. 1979). Segundo os autores da monografia, esta fase corresponderia a um momento prévio à chegada dos primeiros fenícios ao

local, uma vez que o espólio cerâmico recuperado era constituído exclusivamente por recipientes modelados à mão, coincidindo, também neste aspecto, com o conjunto de Castro Marim. Também ao nível das técnicas decorativas se assinalam notáveis similitudes com a Andaluzia Ocidental, uma vez que se documentaram duas das opções mais recorrentes nessa área geográfica: decoração brunida na superfície interna e pintura monocroma vermelha. Apesar de ambas as técnicas estarem documentadas em âmbitos regionais distantes, como por exemplo a Beira Interior portuguesa (Vilaça 1995: 295-302), a sua especial incidência em sítios do ocidente andaluz, nomeadamente na área onubense e Baixo Guadalquivir, levou a que muitos autores as considerem um autêntico paradigma do designado Bronze Final Tartéssico. Se focarmos as atenções no que se conhece do Bronze Final do Alentejo e Extremadura espanhola encontramos, igualmente, importantes pontos de contacto com a realidade documentada em Castro Marim. Neste contexto, os sítios localizados ao longo do curso baixo do Guadiana assumem especial relevância, tendo sido possível reconhecer aí paralelos quase exactos para a totalidade do conjunto tratado, ainda que este não inclua recipientes decorados com ornatos brunidos na superfície exterior, um dos elementos mais característicos desta fase na região assinalada. Meramente a título de exemplo, podem mencionar-se as flagrantes similitudes entre a tigela pintada inventariada com o nº

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

350

25/5/12

09:57

Carlos F. Pereira Pinto de Oliveira

Página 350

Anejos de AEspA LXII

Fig. 5. Conjunto cerâmico recolhido nos níveis atribuídos à ocupação do Bronze Final (Fase I). 1. Sector 1; 2. Corte 3.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 351

CASTRO MARIM DURANTE A ETAPA FINAL DA IDADE DO BRONZE

12869 (Fig. 5) e um fragmento recolhido em prospecção no sítio de Santa Margarida (Soares 2005: fig. 5, nº 60) ou entre a peça nº 12886 (Fig. 5) e um recipiente recentemente recuperado no Castro dos Ratinhos (Silva e Berrocal-Rangel 2005: fig. 16, BI. II.A. 79), embora este último seja decorado com finos traços brunidos na superfície exterior, ao contrário do exemplar de Castro Marim que é liso. A referida peça do povoado alentejano foi recolhida num nível da Fase II, com uma cronologia balizada entre o séc. X e VIII (Ibidem: 157), sendo, neste aspecto, consistente com os paralelos observados nos sítios da Andaluzia Ocidental. Apesar da evidente fragilidade da amostra estudada, nomeadamente ao nível da representatividade das diversas formas identificadas, parece importante discutir as suas características globais. Em primeiro lugar, cabe destacar a escassez de recipientes da categoria dos potes/panelas, apenas três indivíduos, à razão de um por cada nove classificados como taças ou tigelas. Ainda que possa admitir-se que as taças de tendência esférica possam ter desempenhado uma funcionalidade similar à reservada para os potes/panelas, mesmo assim, o balanço entre os recipientes destinados à confecção e/ou armazenagem de alimentos e aqueles presumivelmente utilizados no seu consumo é, claramente, desfavorável para os primeiros. A confirmar-se esta tendência, o conjunto de Castro Marim revelaria situação oposta à documentada em muitos povoados com ocupação do Bronze Final, dos mais diversos âmbitos geográficos. Com efeito, na Andaluzia Ocidental os exemplares de formas fechadas (ollas e orzas) constituem uma importante parcela dos conjuntos cerâmicos recuperados nos vários sítios intervencionados. A título de exemplo, deve referir-se que, nas cabanas mais antigas de San Bartolomé de Almonte (fundos XXXII-XXXIIII e V), este tipo de recipientes (formas E.I, G.I e J.I) representam mais de 30% da amostra (Fernandéz Jurado e Ruiz-Mata 1986). Um outro aspecto digno de registo nesta região é o predomínio dos contentores de grandes dimensões, que pode ser rastreado, por exemplo, nas estratigrafias de San Bartolomé de Almonte (Ibidem: 175), Peñalosa (García Sanz e Fernández Jurado 2000: 73) ou Vegas de Santa Lucía (Murillo 1993-1994: 298). Esta situação é igualmente contraditória com a amostra de Castro Marim, uma vez que os potes/panelas aqui recuperados apresentam, no máximo, 15 cm de diâmetro, denunciando uma capacidade limitada. Em relação a este aspecto merece destaque a opinião da investigadora A. Delgado (2001), segundo a qual a forte presença de reci-

351

pientes fechados e de razoáveis dimensões nos contextos mais recentes do Bronze final da Andaluzia ocidental pode ser um indício indirecto da reorientação económica que as comunidades desta região experimentam, relacionada com a adopção de estratégias agrícolas e pecuárias mais intensivas. Parece ainda importante referir que este tipo de contentores é igualmente abundante em outras áreas regionais portuguesas, apresentando índices de frequência consistentes com os documentados na Andaluzia Ocidental. Assim, por exemplo, na Beira Interior os potes representam mais de metade das formas básicas identificadas, em três dos quatro povoados estudados por R. Vilaça (1995: 271, quadro 37) e na península de Lisboa, o recém-publicado conjunto cerâmico da Tapada da Ajuda é também maioritariamente composto por potes, que perfazem 57% da amostra estudada (Cardoso e Silva 2004: 234). Como resulta óbvio pelo acima exposto, as limitações inerentes aos contextos de recolha dos materiais de Castro Marim impedem uma avaliação concreta e sustentada do significado efectivo de cada um dos tipos formais reconhecidos. Neste sentido, devemos ceder à tentação de relacionar a escassez de recipientes destinados à armazenagem e conservação de produtos alimentares, com uma eventual ocupação restrita no tempo e espaço ou mesmo de carácter sazonal. Contudo, também não se pode pôr de lado tal possibilidade que, no entanto, só poderá ser refutada ou confirmada em futuras intervenções. No que respeita às formas abertas, é desde logo evidente uma clara preferência pelos recipientes de perfil carenado em detrimento dos de morfologia hemisférica simples, que estão representados apenas por dois exemplares. Esta mesma tendência foi observada em muitos outros sítios enquadráveis no Bronze Final, entre os quais destacamos, pela proximidade geográfica: o Cabeço de S. Pedro onde, nos estratos relativos à primeira fase de ocupação, se recolheram apenas dois exemplares de «cuencos» hemisféricos (Blázquez et al. 1979: 29, fig. 23) e S. Bartolomé de Almonte onde, em cronologia contemporânea, a mesma forma se encontra também desproporcionada comparativamente com as «cazuelas» carenadas (Fernandéz Jurado e RuizMata 1986: est. IX, nº 138-147). A julgar pelo que se encontra publicado, os recipientes de perfil simples são igualmente raros nas baixelas recuperadas no Passo Alto (Soares 2003: 303, figs. 15 e 16) e no Castro dos Ratinhos (Silva e Berrocal-Rangel 2005). Na distante região da Beira Interior é também clara a preferência pelas taças carenadas em

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

352

25/5/12

09:57

Carlos F. Pereira Pinto de Oliveira

Página 352

Anejos de AEspA LXII

Fig. 6. Cerâmica manual recolhida nos níveis da fase II (séc.VIII – primeira metade do séc.VII).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 353

CASTRO MARIM DURANTE A ETAPA FINAL DA IDADE DO BRONZE

prejuízo das malgas (formas hemisféricas), pelo menos em três dos quatros povoados estudados por R. Vilaça (1995). Quer as taças hemisféricas quer as de tendência esférica são formas que mergulham fundo nas tradições da olaria pré-histórica peninsular, podendo remontar pelo menos ao Neolítico. Este tipo de recipientes não apresenta grandes indícios evolutivos, pelo que têm um valor cronológico quase nulo. A sua ampla distribuição no espaço peninsular também não aconselha a utilização como indicadores regionais No que diz respeito às formas carenadas, cumpre assinalar, na esteira do que fizeram muitos autores, a sua profusão durante o Bronze Final, nomeadamente de exemplares de fabrico cuidado e com carenas médias e altas. A esmerada execução técnica, as reduzidas dimensões e a diversidade morfológica são algumas das características dos recipientes recolhidos em Castro Marim que sugerem um uso eminentemente pessoal, relacionado, muito possivelmente, com o consumo de líquidos. Apesar do conjunto cerâmico e da estratigrafia observada autorizarem o enquadramento da Fase I de Castro Marim no Bronze Final, no estado actual da investigação resulta difícil apontar uma datação exacta dentro deste período. Não obstante, tendo em consideração alguns dos paralelos reconhecidos na Andaluzia Ocidental e interior alentejano, parece credível propor uma cronologia situada em momento indeterminado entre os sécs. IX e VIII. Todavia, reconhecemos que esta hipótese carece de argumentos sólidos, uma situação que só se poderá alterar com realização de datações radiométricas. 2. A TRANSIÇÃO PARA A IDADE DO FERRO A transição para a Idade do Ferro tem correspondência com a Fase II, isolada a partir dos dados da escavação do Sector 1. Todavia, também neste caso a sua cabal caracterização é dificultada pela escassez e avançado estado de degradação dos vestígios arquitectónicos, que tem reflexos também ao nível do espólio recuperado. Com efeito, embora se tenham escavado níveis desta fase um pouco por toda a área, os materiais recolhidos são em reduzido número, constituindo, por certo, um conjunto amplamente truncado. Do ponto de vista estratigráfico, os níveis integradas nesta fase situam-se entre os estratos de construção do momento seguinte (Fase III) e o afloramento rochoso, onde habitualmente repousam. À partida, esta situação poderia constituir prova de que a primeira ocupação

353

do sítio se teria dado já em fase sidérica. Contudo, como referimos no ponto anterior, alguns ténues vestígios documentados em áreas onde, curiosamente, a rocha se encontrava a uma cota mais elevada podem ser atribuídos ao Bronze Final. O desfasamento cronológico revelado pelos diferentes níveis em contacto com substrato rochoso tem várias explicações possíveis. Desde logo, deve considerar-se a hipótese de uma primeira ocupação do sítio muito restrita do ponto de vista espacial, abrangendo preferencialmente as zonas mais elevadas do cerro, aliás como parecem demonstrar os parcos dados estratigráficos. Por outro lado, podese também equacionar a possibilidade das primeiras construções da Idade do Ferro terem destruído totalmente os vestígios mais antigos. Assim, convém sublinhar que, muitas das peças integradas no conjunto da Fase II podem, efectivamente, ter incorporado a baixela em uso durante o Bronze Final, facto que confere relevância ao estudo da cerâmica manual no contexto do tema tratado neste artigo. A existência de um hiato entre a primeira e segunda ocupação do sítio pode também ser defendida, nomeadamente se tivermos em consideração que sobre ambos os níveis do Bronze Final documentados se encontrava um estrato arqueologicamente estéril. Sob um outro prisma também não faz muito sentido que, numa ocupação em continuidade, se passe de uma situação em que não se utiliza olaria a torno para um momento em que este tipo de produções perfazem já metade da amostra cerâmica, tal como sucede na Fase II de Castro Marim. Apesar de todas as condicionantes impostas pela escassez de dados relativos a esta ocupação, algumas considerações são já possíveis. Desde logo, importa assinalar a presença de duas áreas edificadas que, apesar do deficiente estado de conservação, demonstram claramente a adopção de plantas rectangulares assim como de construções de tendência ovalada. Nesta fase a adopção do torno na olaria está já consolidada, uma vez que 50% dos fragmentos cerâmicos contabilizados são modelados segundo os preceitos desta técnica. Com efeito, a comunidade que ocupou o sítio durante este período era detentora de uma cultura material fortemente marcada por influências orientalizantes, relacionáveis com as populações fenício-ocidentais, já então instaladas na área gaditana e onubense. Neste contexto, parece importante mencionar a presença de ânforas, grandes contentores pintados em bandas (pithoi) e de pratos cobertos com engobe vermelho (Freitas 2005), (Fig. 9), que constituem uma completa novidade na baixela cerâmica. A cerâmica cinzen-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

354

25/5/12

09:57

Carlos F. Pereira Pinto de Oliveira

Página 354

Anejos de AEspA LXII

Fig. 7. Cerâmica manual recolhida nos níveis das fases sidéricas. 1. Fase II (séc.VIII – primeira metade do séc.VII); 2. Fase III (segunda metade do séc. VII).

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:57

Página 355

CASTRO MARIM DURANTE A ETAPA FINAL DA IDADE DO BRONZE

ta e a cerâmica comum a torno estão também representadas, sobretudo, por recipientes do tipo taças ou tigelas (Fig. 9), predominando os exemplares de morfologia hemisférica, à semelhança do que sucede nas produções manuais. No que respeita à cerâmica manual recolhida nos estratos atribuídos à Fase II, a amostra é composta por 114 fragmentos classificáveis, a que correspondem a 94 indivíduos, 32 dos quais sem forma atribuída, por força da sua reduzida dimensão. A relação quantitativa entre os recipientes do tipo pote/panela e dos tipos taças e tigelas é claramente desfavorável para os primeiros, de que se contabilizaram apenas 15 indivíduos, contra os 47 que compõem o segundo conjunto. De facto, à semelhança do que foi documentado na Fase I, as formas abertas são largamente maioritárias, estando representadas por recipientes de morfologia muito variada. Importa desde logo sublinhar o esmagador domínio das formas de perfil simples e bordo não diferenciado em relação aos vasos carenados, facto que contrasta com o cenário observado na fase anterior. No que respeita aos recipientes de menores dimensões (tigelas) são igualmente evidentes algumas alterações. Desde logo, deve referir-se que os perfis com carena bem marcada quase desaparecem do registo arqueológico, tendo-se documentado um único exemplar (Fig. 7, nº 13249), muito semelhante a um outro recolhido nos níveis do Bronze Final. Neste contexto, parece importante relembrar que o conjunto das tigelas do momento anterior era dominado por recipientes carenados, uma posição que nesta fase é protagonizada pelas formas de perfil suave (Fig. 6, p.e. nº 2922, 3380, 13956, 13274 e15177). Com efeito, este último tipo está representado por 11 indivíduos, totalizando mais do dobro das tigelas hemisféricas documentadas (Fig. 7, p.e. nº 3380 e 15177). Os recipientes da categoria pote/panela compõem um conjunto restrito e bastante fragmentado. De facto, a reduzida extensão dos perfis conservados – quase sempre confinada à parte superior do bordo – impede uma classificação mais rigorosa, que considere o desenvolvimento do colo e do corpo. Ainda assim, foi possível reconhecer recipientes de grandes dimensões, com diâmetros superiores a 50 cm (Fig. 6, nº 13206 e 15407), a par de outros reproduzidos a uma escala menor (Fig. 6, nº 15161). Ao nível das decorações, verifica-se a persistência das técnicas de brunimento e pintura, a par do surgimento de exemplares com digitações impressas. A primeira foi identificada na superfície interior de dois bojos que, certamente, perten-

355

Fig. 8. Pote de cerâmica manual decorado com ornatos brunidos e pintura vermelha, recolhido nos níveis da fase III (segunda metade do séc. VII).

cem a vasos abertos do tipo taças e/ou tigelas. Apesar da reduzida dimensão dos fragmentos em questão foi possível reconhecer os motivos representados: reticulados e triângulos preenchidos com traços oblíquos (Fig. 7, nº 3384 e 13623). Este último motivo parece corresponder ao mesmo esquema decorativo parcialmente documentado no exemplar com decoração pintada a negro (Fig. 7, nº 1694). Como já referimos, a grande novidade no campo decorativo é protagonizada pela identificação de fragmentos com digitações impressas sobre bojo (Fig. 6, nº 2568 e 2551). Em ambos exemplares, as digitações encontram-se dispostos na horizontal e foram impressas sobre superfícies toscamente alisadas, devendo corresponder a recipientes do tipo pote/panela, aliás como é comum nos mais diversos âmbitos geográficos durante a Idade do Ferro. Constitui afirmação recorrente a que relaciona a difusão da tecnologia do torno de oleiro com a intensificação dos contactos entre as comunidades indígenas e grupos populacionais de origem fenícia que se fixaram em algumas áreas do litoral peninsular. De facto, esta parece ser uma realidade inquestionável que, no entanto, se reveste de contornos específicos nas distintas áreas regionais, e, dentro destas, manifesta-se também diferenciadamente de sítio para sítio. Em Castro Marim, a cerâmica manual recolhida nos níveis da Fase II demonstra que as formas presentes são basicamente as mesmas utilizadas durante o Bronze Final, embora sejam se façam notar algumas particularidades dignas de registo. Relativamente às formas abertas, importa, desde logo, destacar a escassez de recipientes de perfil carenado, contrariando a tradição oleira do Bronze Final. A tendência observada nas tigelas

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

356

25/5/12

09:57

Página 356

Carlos F. Pereira Pinto de Oliveira

Anejos de AEspA LXII

Fig. 9. Cerâmica a torno recolhida nos níveis da fase II. 1. Cerâmica de engobe vermelho (apud Freitas 2005); 2. Cerâmica cinzenta.

adverte para a substituição dos recipientes com carena acentuada por outros de perfil mais suave, bem como para a redução da espessura das paredes, mantendo-se, no entanto, o tratamento brunido ou polido que caracteriza estas produções. A evolução registada em Castro Marim é consistente com os dados conhecidos para a Andaluzia Ocidental, onde, segundo D. Ruiz Mata (1995: 272 e ss.), a tendência para o aligeiramento dos perfis se faz sentir a partir do segundo quartel do séc. VIII, prolongando-se durante o séc. VII. Com efeito, nesta área regional e intervalo cronológico, os recipientes de perfil suave marcam presença em praticamente todos os sítios escavados, tornando redundante e inoperante a enumeração exaustiva dos exemplares comparáveis aos recolhidos em Castro Marim. Entre os múltiplos sítios onde se podem reconhecer paralelos, pareceu interessante destacar os casos recentemente publicados da Calle Cánovas del Castillo (Cádiz, litoral andaluz), (Córdoba e Ruiz-Mata 2005: 1304 e fig. 17) e do Cerro do Malhanito (Alcoutim, interior algarvio), (Cardoso 2004: 198-201 e figs. 8 e 9), por constituírem realidades bem diferenciadas cultural e geograficamente. O primeiro corresponde a um habitat com uma cronologia centrada no séc. VIII, onde a considerável quantidade de olaria a torno evidencia estreitas ligações ao mundo fenício, enquanto que o segundo representa um contexto de enterramento em tholos, datado entre os sécs. VIII e VII e que possuía exclusivamente cerâmica de fabrico manual. Os dois exemplos arrolados são paradigmáticos da multiplicidade de contextos onde estas formas marcam presença, incluindo sítios francamente «orientalizados» e outros ainda muito enraizados às tradições autóctones.

Os parcos exemplares de taças carenadas recolhidos nos níveis da Fase II podem dividir-se em dois grupos de formas. O fragmento inventariado com o nº 2739 (Fig. 7) parece corresponder aos recipientes do tipo A.II.B da proposta tipológica D. Ruiz Mata (1995: 273-274), que assinala a sua ampla dispersão na Andaluzia Ocidental durante todo o séc. VII. A singularidade desta forma deixa supor uma utilização como tampa, ainda que a sua adscrição a esta funcionalidade não seja consensual. Por outro lado, a peça nº 15079 (Fig. 7) equivale aos «platos» ou «cazuelas» A.I.F da supra referida tipologia (Ruiz Mata 1995: 268269) e, segundo o autor, constituem um artigo exclusivo do Bronze Final do Baixo Guadalquivir, estando ausente nos inventários dos sítios de Huelva. Também nos níveis da Fase III se recolheu um exemplar integrável na mesma forma, mas com a particularidade de se encontrar coberto interior e exteriormente com pintura vermelha (Fig. 7, nº 13957). Em ambos os casos trata-se de fragmentos que, embora tenham sido recuperados em níveis formados já na idade do Ferro, se encontram seguramente descontextualizados, devendo ser antes incorporados na baixela em uso durante o Bronze Final. Note-se que os exemplares de Castro Marim apresentam notáveis similitudes morfométricas com as peças procedentes dos níveis correspondentes ao final da Idade do Bronze em sítios como por exemplo: Mesas de Asta, Valencina de la Concepción, Carmona ou Colina de los Quemados (Ruiz Mata 1995: fig. 9). Ao nível das decorações, a grande novidade em relação ao período anterior é protagonizada pelo surgimento de fragmentos com digitações impressas sobre o bojo. Na Andaluzia, este tipo decora-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:58

Página 357

CASTRO MARIM DURANTE A ETAPA FINAL DA IDADE DO BRONZE

tivo é frequente em contextos sidéricos, tendo sido documentado por I. Ladrón de Guevara (1994: 333, quadro 1) em 24 sítios, aos quais haveria que somar muitos outros entretanto publicados. A decoração de impressões digitadas surge na segunda fase de ocupação do Cabezo de S. Pedro, datada de inícios do séc. VII (Blázquez et al. 1979: 145), perdurando até meados do século seguinte (Fase III), (Ibidem: 177 e fig. 52). Em S. Bartolomé de Almonte, encontra-se, igualmente, bem documentada em contextos balizados entre a segunda metade do séc. VIII e finais do séc. VII (Fernandéz Jurado e Ruiz Mata 1986: 230 e 236). No curso baixo do Guadalquivir, as estratigrafias reconhecidas no Cerro Macareno (Pellicer et al. 1983: 66) e no Cerro de la Cabeza (Dominguez et al. 1983: 181) testemunham a adopção desta técnica decorativa desde finais do séc. VIII, mas principalmente durante o século seguinte. Em paragens mais distantes, está atestada em contextos do Bronze Final na Beira Interior portuguesa (Vilaça 1995: 281), embora não seja muito frequente, tal como sucede no interior alentejano, onde foi identificada, por exemplo, no conjunto de materiais da mesma cronologia no Castelo do Giraldo (Mataloto 1999: 344), bem como em muitos sítios já da idade do Ferro, entre os quais merece destaque o povoado de S. Gens datado do séc. VII (Mataloto 2004: 160). Os fragmentos que ostentam decoração brunida na superfície interior inscrevem-se na ampla gama de motivos geométricos conhecidos na Andaluzia, onde estão documentados desde o Bronze Final, perdurando na fase inicial da Idade do Ferro. O fragmento nº 3384 (Fig. 7) apresenta um motivo reticulado que constitui um dos desenhos mais representados na região acima referida, em ambos os períodos cronológicos considerados. O outro fragmento (Fig. 7, nº 13623) é de mais difícil interpretação, devido à sua reduzida dimensão. Ainda assim, é possível vislumbrar um motivo constituído por traços oblíquos organizados em torno de linhas paralelas. Este esquema está representado na fase I do Cabezo de S. Pedro (Blázquez et al. 1979: fig. 19, nº 66 e 67) e, em cronologia similar, no fundo de cabana XV de S. Bartolomé de Almonte (Fernandez Jurado e Ruiz-Mata 1986: lâm. XXXVI, nº 493 e 502), perdurando em ambos os sítios até ao séc. VII. A utilização de pintura na decoração de cerâmica foi registada num único exemplar (Fig. 7, nº 1694). Trata-se de um fragmento de parede onde, sobre a superfície interior, foi pintado a negro um motivo aparentemente triangular preenchido com traços oblíquos. O motivo desenhado é comum na

357

cerâmica manual pintada, estando amplamente documentado, por exemplo na cerâmica «tipo Carambolo». O mesmo já não se pode afirmar relativamente à cor utilizada, cujos paralelos escasseiam. Com efeito a pintura a negro está escassamente representada nos contextos protohistóricos da Península Ibérica, confinando-se praticamente à área catalana do Baixo e Médio Ebro, onde, no entanto, também não é muito frequente. No estudo de S. Werner Ellering (1990) consagrado à cerâmica pintada com motivos geométricos, é referido um único exemplar com pintura monocroma a negro, procedente do povoado II (650-550 a.n.e.) de Cortes de Navarra (Maluquer 1954). No entanto, neste caso, a pintura foi executada na superfície exterior de um recipiente fechado, ao contrário do que sucede em Castro Marim. De um modo geral, pode dizer-se que o repertório de cerâmica manual da Fase II revela estreitas afinidades com os conjuntos datados do séc. VII da Andaluzia ocidental. A estratigrafia relativa documentada no sítio, bem como os materiais recuperados sugerem, uma cronologia de finais do século VIII-primeira metade do séc. VII para este momento de ocupação, uma vez que, para a fase seguinte, é bastante credível uma datação da segunda metade da mesma centúria. Contudo, deve sublinhar-se que as tradições da olaria do Bronze Final continuam a fazer-se sentir ao longo de toda a diacronia sidérica. A título de exemplo vejam-se os seguintes casos paradigmáticos, ambos recuperados em níveis de ocupação da Fase III. Um singular pote profusamente decorado com ornatos brunidos na parede exterior e com uma banda de pintura vermelha sobre o bordo interno e externo (Fig. 8), formando uma combinação de técnicas decorativas que julgo inédita no âmbito do povoamento em torno do Guadiana. Atenda-se igualmente às finas tigelas adornadas com estreitas faixas vermelhas que prolongam a tradição das cerâmicas ditas tipo carambolo (Fig. 7). 3. CASTRO MARIM NO CONTEXTO DO BRONZE FINAL DO ESTUÁRIO DO GUADIANA A investigação arqueológica na margem portuguesa do estuário do Guadiana (concelhos de Alcoutim, Castro Marim e Vila Real de S. António) levou à identificação de perto de meia centena de sítios integráveis na Idade do Bronze. A grande maioria destas estações corresponde a necrópoles

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

358

25/5/12

09:58

Carlos F. Pereira Pinto de Oliveira

Página 358

Anejos de AEspA LXII

Fig. 10. Distribuição dos sítios com ocupação do Bronze Final localizados próximo da foz do Guadiana.1. Mértola; 2. Cabeço da Vaca; 3. Cerro do Castelo de Sta. Marta; 4. Cerro do Cuco; 5. Cerro dos Carriços; 6. Cerro do Carneiro; 7. Montinho Corte de Seda; 8. Cercado de Balurcos; 9. Castelo de Soudes; 10. Cerro Curral da Chada Alguidar; 11. Fadagoso/Cabeço das Casas; 12. Cerro do Castelo do Corte das Donas; 13. Foz de Odeleite; 14. Cerro do Covão; 15. Lavajo; 16. Corga das Favas; 17. Castelo de Castro Marim; 18. Tholos do Malhadito.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:58

Página 359

CASTRO MARIM DURANTE A ETAPA FINAL DA IDADE DO BRONZE

de cistas datáveis do Bronze Pleno (Schubart 1975), algumas das quais foram alvo de escavação na sequência das explorações arqueológicas dirigidas por Estácio da Veiga (1891), em finais do séc. XIX. Conquanto, estes dados são tão numerosos como limitados, na medida em que resultam de trabalhos de prospecção (Catarino 1997-98; Gonçalves et al. 2000) ou de intervenções antigas, muitas vezes efectuadas sem o preceito científico que a actividade arqueológica exige. Desta forma, a distribuição e organização das redes povoamento neste período torna-se uma questão de resolução complexa e cujo debate é, frequentemente, embargado pela escassez e qualidade dos dados disponíveis. Actualmente, conhecem-se uma série de necrópoles integráveis no Bronze Pleno, desconhecendo-se os habitats que lhe estariam associados e, por outro lado, identificaram-se em prospecção alguns povoados com eventual ocupação durante o Bronze Final, sem que no entanto, se conheçam as manifestações funerárias deste período, à excepção da reutilização proto-histórica do tholos do Malhadito (Cardoso 2004), localizado no interior serrano e já distante das margens do Guadiana. Semelhante situação foi também observada na margem esquerda do Baixo Guadiana (Soares 1994: 179), devendo estar relacionado com utilização de materiais perecíveis na construção dos sítios de habitat mais antigos, facto que explicaria a sua aparente invisibilidade arqueológica. No que diz respeito à escassez de necrópoles datáveis do Bronze Final, convém relembrar, que a prática de tumulações em cista não acarreta, per si, um significado cronológico preciso. De facto, durante a Idade do Ferro, sepulturas deste tipo continuam a ser utilizadas no Algarve (Correia 1997), tal como ficou mais uma vez demonstrado pela recente intervenção na cista dos Gregórios (Silves), (Barros et al. 2006). Neste contexto, creio não ser descabido ponderar a prática de enterramentos em cista também no Bronze Final, uma hipótese cuja confirmação deverá passar pela reavaliação do espólio recuperado nas intervenções antigas, nomeadamente aquelas conduzidas pelo supracitado investigador algarvio. As estações arqueológicas cartografadas na figura 10 correspondem a sítios de habitat identificados em prospecção (Catarino 1997-98; Gonçalves et al. 2000) e datados de finais da Idade do Bronze, ainda que por vezes, com argumentos pouco sólidos, como sejam a ocorrência de «cerâmica manual grosseira» ou elementos de «mós de cela». Assim, cabe referir que em alguns casos a sua integração cronológica parece ter sido sugerida também pelo tipo de implantação, próximo do

359

panorama conhecido no Alentejo e Extremadura Espanhola. Se é certo que alguns sítios se situam nas proximidades de necrópoles de cistas, podendo eventualmente corresponder à área de habitat dos indivíduos aí sepultados, outros há cujo modelo de implantação, consubstanciado na ocupação do cume de cerros bem destacados na paisagem e estrategicamente localizados, sugerem uma datação tardia dentro da Idade do Bronze. Com efeito, para áreas regionais próximas, tem vindo a ser proposto um processo de concentração e acastelamento do povoamento durante no Bronze Final. A distribuição dos povoados identificados no estuário do Baixo Guadiana denuncia um fenómeno semelhante. Não obstante, este modelo de povoamento era, certamente, complementado por outros sítios de menores dimensões e localizados em zonas planas sem defensibilidade natural, aliás como é cada vez mais evidente em função das recentes escavações de emergência levadas a efeito nos canais de rega do regolfo do Alqueva (vide neste volume artigo dedicado ao povoados abertos do Baixo e médio Guadiana). Entre os sítios apresentados refere-se a existência de um perímetro amuralhado em pelo menos dois casos: Cerro dos Carriços e Castelo de Soudes (Fig. 10), ambos localizados no concelho de Alcoutim. Castro Marim é o único sítio onde foi confirmada em escavação, uma ocupação do Bronze Final. Este sítio, juntamente Mértola deviam constituir pontos-chave na estruturação do povoamento durante o final da Idade do Bronze, uma vez que ambos os locais se localizam estrategicamente em relação ao rio Guadiana: Castro Marim na sua foz e Mértola no seu extremo navegável, constituindo dois pontos incontornáveis na circulação fluvial. Na zona de foz da ribeira de Odeleite, identificou-se um conjunto de povoados de dimensão diversa e situados a escassos kilometros entre si. A concentração de povoamento nesta área pode relacionar-se com o papel desempenhado pelas linhas de água na estruturação do povoamento desta época. De facto, todos estes povoados se enquadram na rede hidrográfica das ribeiras de Odeleite e Foupana, apresentando maior ou menor proximidade com o Guadiana, mas nunca distando deste mais de 3-4 kms. Para quem sobe o rio partindo de Castro Marim, a confluência entre estas duas ribeiras é a primeira linha de água com alguma relevância, não sendo de estranhar que, durante a antiguidade, fosse navegável pelo menos no seu curso terminal. Esta zona oferece uma gama de recursos muito diversificada, pois localiza-se na zona de contacto entre distintas áreas naturais: por um lado o âmbito ser-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

360

25/5/12

09:58

Página 360

Carlos F. Pereira Pinto de Oliveira

rano e por outro o ecossistema fluvial, onde se incluem alguns terrenos agricultáveis. Apesar do rio Guadiana constituir uma via de acesso privilegiada à faixa piritosa ibérica, na área estuarina do seu curso baixo, as evidências de actividades minero-metalúrgicas durante o Bronze Final são quase inexistentes. Dos sítios apresentados, apenas no Cercado do Balurcos (Fig. 10. 8) há indícios da exploração deste tipo de recursos, sugerida pela recolha de dois martelos de pedra com sulco central, do mesmo tipo dos achados em explorações mineiras da Idade do Bronze na região Onubense (Catarino 1997-98: 176). A este respeito, importa salientar que a mais a Norte foram intervencionados dois povoados onde se documentaram testemunhos de actividades metalúrgicas: Passo Alto e a Misericórdia (Soares 1996; 2003), nos quais se identificaram fornalhas e se verificou uma ocorrência anormal de pedra vitrificada. A transição entre o Bronze Final e a Idade do Ferro é um fenómeno difícil de caracterizar de situar cronologicamente, desconhecendo-se, por ora, os contornos deste intrincado processo na região em apreço. Todavia, é curioso notar que dos sítios incluídos nesta análise, somente Castro Marim e Mértola continuam ocupados durante a primeira Idade do Ferro, uma ocupação que se prolonga em ambos os casos até época romana, facto que fala a favor da sua importância na estruturação do povoamento antigo. Face ao exposto, não resulta tarefa fácil caracterizar a ocupação do Castelo de Castro Marim durante os finais da Idade do Bronze e transição para a idade do Ferro, tal é a escassez de evidências que podem ser manejadas para o efeito. Assim, aconselha-se prudência na hora de interpretar a pouca informação disponível, de modo a evitar leituras apriorísticas e que, no estado actual da investigação, não têm reflexo no registo arqueológico. Quando muito, os incipientes dados aduzidos pelas intervenções recentes no sítio permitem resfriar as teses mais arrojadas, que vislumbram a existência durante o Bronze Final de um «povoado fortificado (...) parte da complexa estrutura do poder, verdadeiro lugar central, com função de hierarquizar o espaço, em termos psicológicos e geográficos, de onde partiriam as directrizes dos mecanismos da organização social, religiosa, económica e administrativa, assim como militar e política destes territórios» (Gomes 1995: 142). Com efeito, as evidências arqueológicas registadas em Castro Marim não autorizam, por ora, esta interpretação, aconselhando antes uma versão mais modesta, talvez próxima daquela avançada para Pontes de Mar-

Anejos de AEspA LXII

chil (Faro), (Monteiro 1980), onde também foram identificadas fossas detríticas escavadas no substrato rochoso. Tal como neste povoado, também em Castro Marim, a exploração de recursos marítimos como a pesca ou a recolecção de moluscos aliada a uma agricultura de subsistência, poderá ter constituído a base económica da primeira comunidade que aí se estabeleceu. Contudo, estes dois habitats representam tipos de ocupação territorial e preocupações estratégicas diferenciadas. Enquanto que Pontes de Marchil é, na opinião dos autores da escavação, uma instalação humana de regime sazonal com fins muito específicos relacionados com a recolecção de marisco, Castro Marim parece representar uma ocupação de cariz mais sedentária, conforme denunciam os dados disponíveis para a Idade do Ferro. De facto, a cultura material de âmbito sidérico transpira uma forte influência de tradições indígenas, sendo que, neste contexto, a persistência na produção e consumo de cerâmica modelada manualmente é apenas uma das faces visíveis e, do ponto de vista arqueográfico, mais relevantes de todo o processo de desenvolvimento social que decorre do impacto orientalizante. BIBLIOGRAFIA ARRUDA, A.M. (1984): «Escavações arqueológicas no Castelo de Castro Marim. Relatório dos trabalhos de 1983». Clio Arqueologia 1: 245-248. ARRUDA, A.M. (1986): «Castelo de Castro Marim». Informação Arqueológica 8: 32-34. ARRUDA, A.M. (1996): «O Castelo de Castro Marim». De Ulisses a Viriato. O primeiro milénio a.C. Lisboa: 95-100. ARRUDA, A.M. (2003): «Escavações arqueológicas no Castelo de Castro Marim: balanço e perspectivas». Actas do 1º Encontro de Arqueologia do Algarve. Xelb 4. Silves: 69-88. ARRUDA, A.M., FREITAS, V.T. e OLIVEIRA, C.F. (2007): «Os fenícios e a urbanização no Extremo Ocidente: o caso de Castro Marim». In J.L. López Castro (ed.): Las cuidades feniciopúnicas en el mediterráneo Occidental. III Coloquio Internacional Centro de Estudios Fenicios y Púnicos. Sevilla: 459-482. BARROS, P., BRANCO, G., DUARTE, C. e CORREIA, J. (2006): «A cista dos Gregórios (Silves)». Actas do 3º Encontro de Arqueologia do Algarve. Xelb 5. Silves: 41-52. BLÁZQUEZ, J.M., LUZÓN, J.M., GÓMEZ, F. e CLAUSS, K. (1989): Las cerámicas del Cabezo de San Pedro. Huelva Arqueologica I. Huelva.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:58

Página 361

CASTRO MARIM DURANTE A ETAPA FINAL DA IDADE DO BRONZE

BLÁZQUEZ, J.M., RUIZ-MATA, D., REMESAL, J. RAMIREZ SÁDABA, J.L. e CLAUSS, K. (1979): Excavaciones en el Cabezo de S. Pedro (Huelva). Campaña de 1977. Excavaciones Arqueológicas en España 102. Madrid. CAMPOS, J. e GÓMEZ TOSCANO, F. (2001): La Tierra Llana de Huelva: Arqueologia y Evolucion del Paisaje. Sevilla. CARDOSO, J.L. (2004): «Uma tumulação do final do Bronze Final-inícios da Idade do Ferro no Sul de Portugal: a tholos do Cerro do Malhanito (Alcoutim)». In M.C. Lopes e R. Vilaça (eds.): O passado em cena: narrativas e fragmentos. Coimbra: 193-223. CARDOSO, J.L. e SILVA, I.M. (2004): «O Povoado do Bronze Final da Tapada da Ajuda (Lisboa): Estudo do espólio cerâmico». Revista Portuguesa de Arqueologia 7 (1): 227-271. CATARINO, H.M.G. (1997-98): O Algarve oriental durante a ocupação islâmica. Povoamento rural e recintos fortificados. Al- Ulyã 6. Loulé. CÓRDOBA, I. e RUIZ MATA, D. (2005): «El asentamiento fenicio arcaico de la Calle Cánovas del Castillo (Cádiz). Un análisis Preliminar». In S. Celestino e J. Jiménez Ávila: (eds.): El Período Orientalizante Actas del III Simpósio Internacional de Arqueologia de Mérida. Anejos de Archivo Español de Arqueologia XXXV, vol. II. Madrid: 1269-1322. CORREIA, V.H. (1997): «As necrópoles algarvias da I Idade do Ferro e a escrita do Sudoeste». Noventa Séculos entre a Terra e o Mar. Lisboa: 265-279. DELGADO, A. (2000): De Guerreros a Comerciantes: Poder e intercambio en las comunidades del Bronce Final de Andalucía Occidental. Barcelona. (Tesis doctoral inédita). DOMÍNGUEZ DE LA CONCHA, C., CABRERA, P. e FERNÁNDEZ JURADO, J. (1983): «Cerro de la Cabeza (Santiponce, Sevilla)». Noticiario Arqueológico Hispánico 30: 119-186. FERNÁNDEZ JURADO, J. e RUIZ MATA, D. (1986): El yacimiento de época tartéssica de San Bartolomé del Almonte, Huelva. Huelva Arqueológica IX. Huelva. FERREIRA, J.R. (1992): Ora Marítima. Avieno. Lisboa. FREITAS, V.T. DE (2005): As cerâmicas de engobe vermelho do Castelo de Castro Marim. Produção, consumo e comércio na Idade do Ferro Orientalizante Peninsular. Lisboa. (Tesis de Mestrado inédita). GARCÍA SANZ, C. e FERNÁNDEZ JURADO, J. (2000): «Peñalosa (Escacena del campo, Huelva), Un

361

poblado de cãbanas del Bronce Final». Huelva Arqueológica 16: 5-87. GOMES, M.V. (1995): «A Idade do Bronze no Algarve». A Idade do Bronze em Portugal. Discursos de Poder. Lisboa: 140-144. GONÇALVES, V.S., ARRUDA, A.M. e CALADO, M. (2000): «Novos contributos para a Arqueologia do Algarve Oriental». Ophiussa 0: 61-180. HOURCADE, D., LOPES, V. e LABARTHE, J.M. (2003) : «Mértola: La muraille de l’âge du Fer». Revista Portuguesa de Arqueologia 6 (1): 75210. LADRÓN DE GUEVARA, I. (1994): Aportación al estudio de la cerámica con impresiones digitales en Andalucía. Cádiz. MALUQUER DE MOTES, J. (1954): El yacimiento hallstáttico de Cortes de Navarra. Estudio Crítico. Pamplona. MATALOTO, R. (1999): «As ocupações Proto-históricas do Castelo do Giraldo». Actas do Congresso de Proto-História Européia. Revista de Guimarães, vol. especial: 333-362. MATALOTO, R. (2004): «Meio Mundo: O início da Idade do Ferro no cume da Serra d’Ossa. (Redondo – Alentejo Central)». Revista Portuguesa de Arqueologia 7 (2): 139-173. MONTEIRO, J.P. (1980): «O acampamento do Bronze Final das Pontes de Marchil». Descobertas Arqueológicas no Sul de Portugal. Lisboa: 43-45. MURRILLO, J.F. (1993-94): La cultura tartéssica en el Guadalquivir Medio. Ariadna 13-14. Córdoba. PELLICER, M. (1987-88): «La cerámica a mano del Bronce Reciente y del Orientalizante en Andalucia Occidental». Habis 18-19: 461-484. PELLICER, M., ESCACENA, J.L. e BENDALA, M. (1983): El Cerro Macareno. Excavaciones Arqueológicas en España 124. Madrid. RUIZ MATA, D. (1979): «El Bronce Final –Fase Inicial– en Andalucía Occidental. Ensayo de definición de sus cerámicas». Archivo Español de Arqueología 52: 3-20. RUIZ MATA, D. (1995): «Las cerámicas del Bronce Final. Un suporte tipológico para delimitar el tiempo y el espacio tartésico». Tartessos 25 años después (1968-1993). Jerez de la Frontera: 265-314. SCHUBART, H. (1971): «Acerca de la cerámica del Bronce Tardío en el Sur y Oeste Peninsular». Trabajos de Prehistoria 28: 153-182. SCHUBART, H. (1974): «La cultura del Bronce en el sudoeste peninsular. Distribución y definición». Miscelánea Arqueológica. XXV Aniversario de los cursos de Ampurias. Barcelona: 345-370.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

362

25/5/12

09:58

Página 362

Carlos F. Pereira Pinto de Oliveira

SCHUBART, H. (1975): Die Kultur der Bronzezeit im Sudwesten der Iberischen Halbinsel. Berlim. SILVA, A.C. e BERROCAL-RANGEL, L. (2005): «O castro dos Ratinhos (Moura), povoado do Bronze Final do Guadiana: primeira campanha de escavações (2004)». Revista Portuguesa de Arqueologia 5 (2): 129-175. SOARES, A.M.M. (1994): «O Bronze do Sudoeste na margem esquerda do Guadiana. As necrópoles do Concelho de Serpa». Actas das 5as Jornadas arqueológicas. Lisboa: 179-197. SOARES, A.M.M. (1996): «Povoado da Misericórdia, Ocupações humanas e vestígios metalúrgicos». Vipasca 5: 103-116. SOARES, A.M.M. (2003): «O Passo Alto: uma fortificação do Bronze Final do Sudoeste».

Anejos de AEspA LXII

Revista Portuguesa de Arqueologia 6 (2): 293-312. SOARES, A.M.M. (2005): «Os povoados do Bronze Final do Sudoeste na Margem esquerda do Guadiana: novos dados sobre a cerâmica de ornatos brunidos». Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (1): 111-145. VEIGA, S.P.M.E. da (1891): Antiguidades Monumentaes do Algarve, vol. 4. Lisboa. VILAÇA, R. (1995): Aspectos do Povoamento da Beira Interior (Centro e Sul) nos Finais da Idade do Bronze. Trabalhos de Arqueologia 9. Lisboa. WERNER ELLERING, S. (1990): La Cerámica Pintada Geométrica del Bronce Final y de la primera Edad del Hierro. Madrid.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

25/5/12

09:58

Página 363

LA CRONOLOGÍA RADIOCARBÓNICA DE LA EDAD DEL BRONCE (c. 2200-850 cal ANE) EN EL SUROESTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Leonardo GARCÍA SANJUÁN Universidad de Sevilla Carlos ODRIOZOLA LLORET Instituto de Ciencia de los Materiales – CSIC

RESUMEN En este trabajo se realiza una síntesis de la información actualmente disponible en relación con la cronología radiocarbónica de la Edad del Bronce en el Suroeste de la Península Ibérica. En primer lugar se hace una valoración del conjunto de problemas que actualmente presentan las aproximadamente 1000 dataciones disponibles para toda la Prehistoria Reciente del Sur peninsular. Luego se examinan las principales características de los patrones de asentamiento y las prácticas funerarias fechados mediante radiocarbono en el Suroeste, discutiendo aspectos tales como su evolución temporal o su sincronía con el registro del Sureste.

RESUMO Neste trabalho é elaborada uma síntese da informação atualmente disponível sobre a cronologia radiocarbónica da Idade do Bronze no Sudoeste da Península Ibérica. Em primeiro lugar, faz-se uma avaliação dos problemas que apresentam as cerca de 1000 datações, presentemente disponíveis para toda a Pré-história recente do sul peninsular. Em seguida são examinadas as principais caraterísticas dos padrões de povoamento bem como as práticas funerárias, ambas datadas por radiocarbono no Sudoeste e são discutidos aspectos como a sua evolução temporal ou a sua sincronia em relação ao registo do Sudeste.

ABSTRACT This paper synthesizes the currently available data on the radiocarbon chronology of the south-western Iberian Bronze Age. First, the bulk of c. 1000 existing dates for southern Iberian Late Prehistory is analysed, and its main issues discussed. Secondly, a discussion is presented of the main features of settlement and funerary patterns in the south-western Bronze Age as dated by radiocarbon, with special emphasis in issues such as their temporal evolution and synchrony with the south-eastern record.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

364

25/5/12

09:58

Página 364

Leonardo García Sanjuán - Carlos Odriozola

INTRODUCCIÓN Varios trabajos publicados en el último decenio han tenido como objeto la sistematización y análisis de las fechas disponibles para la fijación del marco cronométrico de las pautas y procesos culturales de la Prehistoria Reciente y la Protohistoria del sur de la Península Ibérica, una de las más importantes exigencias de la investigación actual (cf. por ejemplo Castro et al. 1996; Mederos 1995; 1998; Márquez y Rodríguez 2003; Gilman 2003; Molina et al. 2004; etc). Cuando justamente se cumplen 50 años de la publicación de la primera fecha radiocarbónica de la Prehistoria ibérica (Almagro Basch 1959), una compilación realizada por el grupo de investigación Atlas de la Universidad de Sevilla sugiere que el número de ellas publicadas a fecha de junio de 2009 para la mitad meridional de la Península Ibérica (incluyendo las comunidades autónomas españolas de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia y las regiones portuguesas de Algarve, Alentejo y Estremadura) apenas supera el millar1. Aunque la cantidad de dataciones disponibles ha crecido considerablemente, todavía muestra importantes insuficiencias. La evolución temporal de este conjunto de dataciones radiocarbónicas por fecha de publicación (Fig. 1.1) muestra el tardío despegue y desarrollo que este aspecto tan particularmente crítico de la investigación arqueológica ha tenido en España y Portugal. Si bien las primeras fechas radiocarbónicas ibéricas se publicaron entre finales de la década de los 1950 y comienzos de los 1960 (Almagro Basch 1959; Schubart 1965), no fue hasta la década de los 1970 cuando se comenzó a asentar su aprovechamiento y sistematización científica –la primera síntesis aparece en Almagro-Gorbea y Fernández Miranda 1978–. Entre finales de la década de los 1970 y toda la de los 1980 el número de dataciones publicadas anualmente experimentó un ascenso constante2. Es interesante constatar que, sin 1 Concretamente, un total de 1071 a fecha de Junio de 2009. Después de realizar exclusiones por criterios de selección de datos, no obstante, los recuentos y estadísticas realizados en este trabajo se basan en una muestra de 814 dataciones. 2 Naturalmente sería más correcto evaluar la evolución del método del radiocarbono en la Prehistoria ibérica a partir del año de realización del análisis y no del de publicación, pero esa información es raramente aportada en la literatura. En cualquier caso, como ejemplo puede tomarse el trabajo en el que se presentaron 96 dataciones del laboratorio de la Universidad de Granada (González Gómez et al. 1986) casi todas realizadas entre los años 1979 y 1981, un período de intenso progreso en la aplicación del método.

Anejos de AEspA LXII

embargo, en la década de los 1990 y ya en la de 2000, el crecimiento de las dos décadas precedentes experimentó una desaceleración, produciéndose una meseta en la curva temporal. En general, la práctica metodológica de obtener dataciones de contextos arqueológicos solo se extendió de una forma más o menos sistemática (es decir, convirtiéndose en una práctica analítica habitual y no meramente anecdótica o coyuntural) en la década de los 1980, en un momento tan comparativamente tardío respecto a otros países y casi 30 años después del desarrollo del método. Las razones del tardío despegue y escaso desarrollo ulterior de la práctica de datar muestras mediante análisis radiocarbónico en España y Portugal son múltiples. Posiblemente durante un tiempo ha existido una cierta resistencia respecto a su utilización, en parte como consecuencia de su carácter probabilístico, que lo hace hasta cierto punto incómodo de manejo por parte de un colectivo predominantemente formado unas Humanidades con limitada cultura estadística. Igualmente puede haber jugado un cierto papel la confusión creada inicialmente por el problema de la calibración, y la revisión que supuso de las cronologías previamente establecidas. Y finalmente también hay que considerar la pervivencia del erróneo principio, querido por el paradigma histórico-cultural, de que las cronologías tipológicas podrían facilitar un día el diseño de un marco temporal preciso para la Prehistoria Reciente ibérica (cf. una buena discusión de este problema en Castro et al. 1996: 3536). La aplicación de este método dista de ser universal en los proyectos y en las intervenciones arqueológicas, lo cual no se compadece muy bien con el sensible abaratamiento que su aplicación ha experimentado ni con la paulatina mejora de su eficacia, expresada perfectamente en el constante descenso de la desviación estándar inherente a cada fecha, que en la actualidad se sitúa en torno a ± 50 años (Fig. 1.2); sin duda ello ha coincidido con la extensión del método AMS (Accelerator Mass Spectrometry) que supone una mejoría en las desviaciones típicas además de requerir muestras de menor tamaño. De acuerdo con los datos obtenidos por nosotros, las series de dataciones radiocarbónicas de la mitad sur de la Península Ibérica más numerosas son las realizadas por los laboratorios del ITN (Instituto Tecnológico e Nuclear, Sacavem) con un 15,5% del total, Beta (15,1% del total), Universidad de Granada (10,8%) y CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) (9,5%). La figura 2 ilustra la asociación existente entre la desviación

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:58

Página 365

LA CRONOLOGÍA RADIOCARBÓNICA DE LA EDAD DEL BRONCE

365

Fig. 1. 1. Evolución temporal (media suavizada) del uso de la técnica de datación por radiocarbono (según el año de publicación de las dataciones); 2. Evolución temporal (media suavizada) de la desviación estándar y predicción.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

366

25/5/12

09:58

Página 366

Leonardo García Sanjuán - Carlos Odriozola

estándar y la antigüedad de la muestra. En aquellos laboratorios que han realizado análisis de muestras de antigüedad variable (a la izquierda de la gráfica) es posible apreciar el importante aumento de la desviación estándar que, por lo general, se corresponde con la mayor antigüedad de la muestra. La figura 3 muestra las desviaciones estándar promedio de cada laboratorio que ha realizado dataciones en la mitad meridional de la Península Ibérica, con indicación del promedio de todos e intervalos de confianza al 95%. En relación con el tipo de muestra fechada (Fig. 4), los análisis publicados han sido en su mayoría realizados sobre carbones de maderas (N = 488, 52,2%), dato este de importancia, ya que las maderas tienen un tiempo de vida largo e introducen cierta incertidumbre en la interpretación arqueológica de los resultados. Los análisis sobre muestras de vida corta, tales como huesos (N = 211, 25,9%), semillas u otros son más reducidos. En un elevado número de casos (N = 186; 19,9%) no se especifica el tipo de muestra sobre el que ha realizado el análisis, lo cual constituye una omisión de información de importancia para la correcta valoración de las fechas. Por su distribución geográfica a escala de todo el sur peninsular (Fig. 5), la mayoría de las muestras analizadas corresponde a yacimientos de Andalucía Oriental (provincias de Almería, Granada, Jaén y Málaga) (N = 359; 44,1%), seguido de Andalucía Occidental (provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla) (N = 148; 18,2%) y la Estremadura portuguesa (N = 142, 18%). Para las otras regiones consideradas (Algarve, Alentejo, Castilla-la Mancha, Extremadura y Murcia) se han obtenido cantidades muy inferiores de fechas. La irregularidad de la distribución geográfica de esta masa de dataciones tiene por supuesto bastante que ver con la evolución histórica (historiográfica) de las investigaciones, y queda todavía más subrayada cuando se la valora más específicamente a escala de una región concreta como es Andalucía (Fig. 6). En este caso, la provincia de Almería acumula la gran mayoría de las dataciones realizadas (N = 184; 36,4%), muy por delante de las provincias de Málaga (N = 77; 15,2%), Granada (N = 73; 11,4%) y Huelva (N = 60; 11,8%), quedando las de Cádiz, Córdoba, Jaén y Sevilla muy por debajo, con cantidades de entre 20 y 40 dataciones. Tan solo cuatro asentamientos de la provincia de Almería (Fuente Álamo, Gatas, Los Millares y Terrera Ventura) reúnen entre sí más fechas (un total de 135) que las todos los yacimientos fechados de las provincias de Cádiz,

Anejos de AEspA LXII

Huelva y Sevilla juntos (128). Como se explica más adelante, esta irregular distribución es especialmente perceptible en lo que se refiere a las dataciones de la Edad del Bronce. Con respecto al tipo de yacimientos y contextos datados mediante radiocarbono (Fig. 7), cabe destacar que una gran mayoría (N = 608; 76,7%) se corresponden a lugares de asentamiento, seguido de un porcentaje mucho más pequeño de estructuras funerarias (N = 167; 21,1%), mientras que los contextos rituales y de producción resultan en un porcentaje poco significativo (N = 18; 2,3%) entre ambos. La polarización de los tipos de contextos fechados en dos grandes bloques (asentamientos y funerarios, con vasto predominio de los primeros) obedece a la escasa cantidad y diversidad de los sitios excavados, que a su vez puede correlacionarse con la dificultad de catalogación y detección de contextos que (como por ejemplo es el caso de las minas, abrigos con arte rupestre, etc.), han adquirido un mayor perfil epistemológico y metodológico en la investigación moderna. Una última variable a tener en consideración respecto a la masa de fechas radiocarbónicas actualmente disponibles para el estudio de la Prehistoria Reciente y la Protohistoria del sur de la península Ibérica es su propia distribución temporal. El histograma de frecuencia mostrado en la figura 8 muestra cómo, si se las divide en intervalos de 500 años, las fechas existentes (1σ) claramente se distribuyen formando una distribución de aspecto normal que por el lado izquierdo (más antiguo) crece muy suavemente hasta que entre 4500 y 4000 BP (Edad del Cobre) se produce un abrupto incremento. Desde ese punto y hacia la derecha (es decir, periodos más recientes como la Edad del Bronce y la Edad del Hierro) la distribución desciende gradualmente hasta regresar prácticamente a los niveles del Neolítico. La distribución temporal de las fechas disponibles se puede valorar con más precisión en las figuras 9 y 10. La figura 9 muestra un histograma de frecuencia del número de fechas obtenidas de asentamientos (ANE 1σ, con desviaciones estándar menores de 100) que abarcan completos intervalos de 50 años entre 4000 y 700 cal ANE, mientras que la figura 10 muestra el número de asentamientos que presentan ocupación para cada uno de esos intervalos de 50 años en el mismo arco temporal (de nuevo fechas ANE 1σ con desviaciones estándar menores de 100 años). Como se puede observar, ambas distribuciones tienen la misma forma, aunque la que computa el número de asentamientos fechados es más regular y robusta que la

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:58

Página 367

LA CRONOLOGÍA RADIOCARBÓNICA DE LA EDAD DEL BRONCE

367

Fig. 2. Laboratorios en los que se han realizado dataciones radiocarbónicas de la mitad meridional de la Península Ibérica, gráfico apilado de la desviación media de cada laboratorio por periodos cronológicos tradicionales no basados en las dataciones absolutas.

que contabiliza el número de fechas obtenidas (Fig. 10), y por tanto nos centraremos en su comentario. Al igual que en el histograma de intervalos de 500 años anteriormente comentado (Fig. 8), la distribución de número de asentamientos fechados por intervalos de 50 años (Fig. 10) muestra que hacia 3200 cal ANE se produce un fuerte incremento de asentamientos fechados (como paralelamente del número de fechas existentes). Este incremento alcanza sus niveles máximos (de hecho son los niveles máximos de la distribución) entre 2800 y 2500 cal ANE, con entre 20 y 25 asentamientos fechados para cada intervalo de 50 años. A partir de este punto hay un suave descenso, aunque el número de hábitats fechados se mantiene estable en torno a 20 por cada intervalo de 50 años, hasta c. 2200 cal ANE. En este punto,

comienzo del período convencionalmente designado como Edad del Bronce, se produce de nuevo un suave descenso del número de asentamientos fechados, que se sitúa no obstante entre 10 y 15 hasta que hacia 1600 cal ANE se produce un brusco descenso, a partir del cual el número de asentamientos del Bronce Reciente/Final y de la I Edad del Hierro datados nunca será mayor de 8, muy por debajo de los niveles existentes en el III milenio cal ANE. La tendencia dibujada por estas distribuciones de fechas puede ser leída de varias formas. Si se acepta que, primero, la excavación de los asentamientos a lo largo de toda la secuencia temporal considerada es regular (de forma que, un asentamiento Neolítico haya tenido las mismas probabilidades de ser excavado que uno de la Edad del

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

368

25/5/12

09:58

Página 368

Leonardo García Sanjuán - Carlos Odriozola

Anejos de AEspA LXII

Fig. 3. Desviaciones Típicas promedio de cada laboratorio que ha realizado dataciones en la mitad meridional de la Península Ibérica, con indicación del promedio de todos e intervalos de confianza al 95%.

Bronce), y en segundo lugar se acepta además que la realización de dataciones por parte de los/as especialistas que excavan asentamientos de cada uno de los periodos considerados ha sido regular (es decir, que, de nuevo, un asentamiento del período Neolítico ha tenido las mismas probabilidades de ser fechado por radiocarbono que uno de la Edad del Bronce) entonces la distribución mostrada en las figuras 8 a 10 sería susceptible de una lectura demográfica. En otras palabras, reflejaría la cantidad de asentamientos ocupados (y por tanto, hasta cierto punto, la cantidad de gente existente) y su evolución en el tiempo, con periodos de crecimiento y descenso demográfica marcados por discontinuidades que, en algunos casos son bastante «visibles» en la distribución: un ejemplo es el fuerte crecimiento en los primeros siglos del III milenio y otro el descenso en el tercer cuarto del II milenio cal ANE. La variabilidad de estas tendencias a es-

cala regional, sin embargo, es importante, aunque dado el propósito de este trabajo y las limitaciones de espacio no nos detendremos en su comentario. Por otra parte, una segunda alternativa sería leer la pauta reflejada en las distribuciones comentadas en una clave más «disciplinar», en cuyo caso ya no serían tanto representativas de los procesos demográficos originalmente existentes en la Prehistoria Reciente, como de la mayor o menor proclividad de los/as especialistas a, primero, excavar asentamientos de uno u otro período, y segundo, a fecharlos mediante radiocarbono. Realmente, la práctica arqueológica demuestra sin lugar a dudas que se dan periodos en la historia de las investigaciones donde determinados periodos de tiempo, y los problemas culturales y sociales que les son inherentes, gozan de una mayor popularidad y son más intensamente investigados. Igualmente, dentro de las distintas ramas de espe-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:58

Página 369

LA CRONOLOGÍA RADIOCARBÓNICA DE LA EDAD DEL BRONCE

369

Fig. 5. Distribución de las dataciones dentro de las principales regiones del Sur peninsular.

Fig. 4. Distribución de las dataciones disponibles por tipos de muestras desglosadas por periodos.

Fig. 6. Distribución por provincias de las dataciones disponibles para la comunidad autónoma andaluza.

cialización de la Prehistoria y la Protohistoria, la utilización de dataciones radiocarbónicas goza de distinto predicamento y favor. Parece bastante claro que el método del radiocarbono no es utilizado entre los especialistas de la Edad del Hierro con tanta frecuencia como, digamos, entre los especialistas de la Edad del Cobre. Es muy posible que la distribución temporal de la masa de fechas radiocarbónicas actualmente disponibles para el estudio de la Prehistoria Reciente y la Protohistoria del sur de la Península Ibérica refleje una combinación de ambos grupos de factores: demografía y preferencias metodológicas. Una forma relativamente sencilla de comprobarlo sería correlacionando la cantidad de fechas con el número de asentamientos excavados (no solo los fechados por radiocarbono) o con el número de monografías y publicaciones existentes para cada período.

1. DATOS DISPONIBLES Como se desprende de la discusión realizada en la sección anterior, la calidad y precisión de la información cronométrica del sur de la península Ibérica es muy variable. Dentro de las regiones consideradas, son 20 los asentamientos excavados y publicados del III y II milenios cal ANE que cuentan con una serie de 10 o más dataciones radiocarbónicas, por lo que su cronología presenta una calidad comparativamente superior (Tabla 1). Entre ellos destacan especialmente Fuente Álamo, con 47 dataciones (Pingel 2000; 2004), Gatas, con 44 (Castro et al. 1995; 1999) y Leceia, con 38 (Cardoso y Soares 1996). Estos tres asentamientos se cuentan entre los datados con mayor precisión radiométrica de toda la Prehistoria Reciente peninsular. Asentamientos con un número de fechas por encima de 20 son Terrera Ventura, Los Millares,

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

370

25/5/12

09:58

Página 370

Leonardo García Sanjuán - Carlos Odriozola

Anejos de AEspA LXII

Fig. 7. Distribución de las dataciones disponibles por tipos de contexto fechado; 1. Por regiones; 2. Por provincias de Andalucía.

Quinta do Almaraz y Morra del Quintanar, mientras que un grupo de poblados que incluye Almizaraque, Cerro de la Virgen, Zambujal, Motilla del Azuer, Cerro de la Encantada, El Tarajal, Santa Justa, Llanete de los Moros, Cerro de la Mora, Las Angosturas, Cueva del Toro y El Trastejón, presenta entre 20 y 10 dataciones. Algunas de estas series de dataciones tienen problemas derivados de la excesiva amplitud de sus desviaciones estándar (por ejemplo es el caso de la Motilla del Azuer, Santa Justa y Las Angosturas) o de la imprecisión de los datos disponibles sobre el carácter de los contextos fechados. En conjunto, sin embargo, esos 20 asentamientos conforman la base empírica existente para la construcción de una cronología absoluta de la Edad del Bronce en la mitad sur de la península ibérica. Además, otros 34 asentamientos cuentan con menos de 10 dataciones (Tabla 2). A ello habría que añadir las dataciones de contextos funerarios. En conjunto, los asentamientos mejor fechados se encuentran en el sureste de España, especialmente en las provincias de Granada y Almería. De hecho, 12 de los 20 asentamientos listados en la Tabla 1 (excluyendo Cueva del Toro) corresponden a las comunidades del III y II milenio en el ámbito millarense

y argárico y el entorno de la Meseta Sur. Entre ellos suponen 264 de las 405 (es decir, el 65%) de las dataciones de este grupo de poblados con una cronología de mejor calidad. En el Suroeste, de los 8 asentamientos que cuentan con 10 o más dataciones, tan solo dos son de la Edad del Bronce (El Trastejón y Llanete de los Moros), aunque varios asentamientos de la Edad del Cobre han deparado, en sus niveles más recientes, fechas que penetran en el II milenio cal ANE, un fenómeno al que se hace referencia en la sección siguiente. De manera general, puede decirse por tanto que la cronología de la Edad del Bronce del suroeste peninsular se asienta sobre una base empírica bastante insuficiente. Ello resulta especialmente apreciable cuando se la examina por regiones geográficas más concretas. Así, por ejemplo, para la extensa región comprendida entre las regiones portuguesas del Algarve, Alentejo (interior y litoral) y la Estremadura portuguesa, es decir, la mitad meridional de Portugal, tan solo 24 fechas radiocarbónicas3 se insertan dentro del período c. 2200-800 cal ANE (Tabla 3).

3 Con desviación estándar por debajo de 100 (criterio aplicado de forma general en este trabajo) y a 1σ.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:58

Página 371

LA CRONOLOGÍA RADIOCARBÓNICA DE LA EDAD DEL BRONCE

Las únicas fechas correspondientes a asentamientos de este período son las obtenidas en las fases finales de ocupación de poblados de la Edad del Cobre como Zambujal, Santa Justa o Monte Novo dos Albardeiros (Figs. 11 y 12), casos en los que la valoración de esas ocupaciones ya dentro de la Edad del Bronce depende bastante de la precisión de las fechas (que en varios casos tienen desviaciones estándar amplias) y de los criterios con que se las examine las fechas (por ejemplo 1 o 2 sigmas). La versión más extrema de este problema se da en la Estremadura portuguesa, donde, en fuerte contraste con el medio centenar de dataciones que reflejan la ocupación humana de la región desde el Mesolítico (VII milenio cal ANE) y durante el Neolítico y la Edad del Cobre, ni una sola fecha cubre evento o contexto alguno de las primeras tres cuartas partes del II milenio cal ANE: la serie radiocarbónica disponible para esta región portuguesa simplemente se detiene a finales del III milenio4 y no se reinicia hasta la fase final de la Edad del Bronce (c. siglos XIII-XII cal ANE), con lugares de habitación como Praia de Oliveirinha, Tapada de Ajuda, Quinta do Percevejo y Quinta do Almaraz. En el caso del Suroeste de España también se dan situaciones contrapuestas. En Andalucía occidental, las provincias de Sevilla y Huelva, con una extensión combinada de unos 24.200 km2, reúnen un total de 39 dataciones de la Edad del Bronce (Tabla 4). En esta amplia región la mayoría de los sitios fechados son de carácter funerario, aunque destaca la reciente obtención de una serie de 15 dataciones en el asentamiento de El Trastejón y las 6 ya existentes del depósito de metales de la ría de Huelva. Estos datos contrastan con los de la provincia de Badajoz, que a pesar de su gran extensión y de la riqueza del poblamiento prehistórico que le es bien conocida, apenas cuenta con 6 dataciones para establecer la cronología de la Edad del Bronce. Para apreciar las diferencias (y la generalizada insuficiencia) que estos datos suponen para la construcción de una cronología absoluta de la Edad del Bronce en el Suroeste peninsular se los puede considerar en relación con la extensión de las regiones mencionadas. Así, las 24 dataciones existente para el Sur de Portugal (unos 38.900 km2) representan una densidad de 0,0006 fechas por km2, las 6 de

4 Tres fechas con desviaciones estándar altas, correspondientes a Agroal (GX-15390-G: 3560 ± 145 BP) y Leceia (ICEN-315: 3370 ± 170 BP e ICEN-314: 3370 ± 130 BP) podrían reflejar la ocupación de estos sitios a comienzos del II milenio cal ANE.

371

Badajoz (con una extensión de 21.800 km2), una ratio aún menor de 0,0002 fechas por km2, mientras que las 39 de las provincias de Sevilla y Huelva (con una extensión combinada de 24.200 km2), representa 0,0016 fechas por km2. Para apreciar la baja densidad de datos que estos parámetros suponen, se los puede comparar con las 81 fechas existentes para la provincia de Almería, que suponen una ratio de 0,009 fechas/km2, casi 10 veces superior a la de las provincias de Sevilla y Huelva y 17 veces superior a la del Sur de Portugal. Si el problema de la distribución geográfica de las dataciones existentes es bastante serio, no es menor el de su misma distribución temporal dentro de la Edad del Bronce. Sin duda, hay razones complejas que explican la escasez y la irregular distribución temporal de las dataciones radiocarbónicas de la Edad del Bronce en el Suroeste peninsular, análogas a las que se describieron anteriormente al comentar los histogramas de frecuencia de todas las fechas existentes para el Sur peninsular. Razones de orden arqueográfico y/o epistemológico (tradiciones, prioridades y agendas investigadoras), como también de orden cultural (es decir, en razón de las dinámicas culturales de las mismas sociedades prehistóricas en cuestión). La cuestión de la periodización de la Edad del Bronce viene siendo un tema de amplio debate desde el origen mismo de la Prehistoria ibérica y mucho antes de que existiera una base empírica radiométrica viable. La interpretación que pueda hacerse de esas fechas en clave de «periodización» es bastante amplia, y hasta cierto punto exigiría hacer una revisión historiográfica del problema que excede el propósito de este trabajo. En las secciones siguientes se examinan las fechas disponibles en clave de la organización temporal que puede hacerse del registro de asentamientos y sitios funerarios, sugiriendo algunas de las posibles vías de interpretación del mismo en clave de su diacronía local y de su sincronía con el registro del Sureste. 2. LA PRIMERA FASE DE LA EDAD DEL BRONCE (c. 2200/2100-1600/1500 cal ANE): EL ‘BRONCE ANTIGUO’ Y ‘MEDIO’ Básicamente, son dos los indicadores arqueográficos fijados en el tiempo mediante cronología absoluta que se interpretan como representativos del inicio de una etapa convencionalmente designada como Edad del Bronce, en la cual se desarrollan pautas y procesos culturales y sociales novedosos que suponen un cambio sustancial con

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

372

25/5/12

09:58

Página 372

Leonardo García Sanjuán - Carlos Odriozola

Anejos de AEspA LXII

Fig. 8. Histograma de las edades radiocarbónicas no calibradas obtenidas para la mitad meridional de la Península Ibérica, curva de normalidad, diagrama de caja e indicación de periodos cronológicos.

respecto a la Edad del Cobre. De acuerdo con la información actualmente disponible, estos indicadores parecen mejor descritos y fechados en la secuencia del Sureste español que, como ya se ha mostrado anteriormente, es más robusta que la del Suroeste. El primero es la aparición de pautas de asentamiento que se caracterización por estrategias de ocupación del territorio, sistemas de organización del espacio de hábitat y técnicas arquitectónicas bastante diferentes de las propias del III milenio cal ANE (Edad del Cobre). El segundo es la aparición de prácticas funerarias que por la morfología de los contenedores (covachas, cistas o pithoi), concepto (contenedores individuales dentro de los espacios de habitación) y materiales asociados se distinguen asimismo de las propias de la Edad del Cobre. De acuerdo con las dataciones actualmente disponibles, fundamentalmente de los sitios de Gatas y Fuente Álamo (Tabla 5 y Fig. 12), las más antiguas de estas prácticas funerarias se habrían dado entre 2100 y 1900 cal ANE, extendiéndose hasta finales del siglo XV cal ANE.

En el Suroeste, la visibilidad de ambas categorías de indicadores arqueográficos es deficiente, dada la escasez de las fechas disponibles. Desde el punto de vista de los asentamientos (Tabla 6), los primeros siglos de la Edad del Bronce están registrados mediante radiocarbono en los asentamientos El Trastejón, en Huelva (Hurtado y García Sanjuán 2006), y Castillo de Alange, en Badajoz (Pavón 1995), cuyas fechas más antiguas se sitúan entre c. 2300-2000 y entre 2100-1800 cal ANE (1σ) respectivamente. El asentamiento de El Trastejón, que presenta características hasta cierto punto análogas a las de los asentamientos argáricos, por ejemplo en cuanto a estrategia de elección del emplazamiento (cabezo aislado y bien protegido naturalmente) y en cuanto a la arquitectura y organización del espacio (terrazas de grandes dimensiones, cista dentro del espacio de habitación), aparece ocupado durante todo el II milenio cal ANE. De hecho, los límites cronológicos de su ocupación en términos absolutos, a 1σ, esto es 2340-1000 cal ANE, coinciden de forma bastante aproximada con los de la propia Edad del Bronce como período de referen-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:58

Página 373

LA CRONOLOGÍA RADIOCARBÓNICA DE LA EDAD DEL BRONCE

373

Fig. 9. Histograma de frecuencia del numero de fechas (ANE 1σ con desviaciones estándar menores de 100) que abarcan completo cada período de 50 años entre 4000 y 700 cal ANE. Todas las fechas utilizadas han sido obtenidas de asentamientos excavados del sur de la Península Ibérica.

Fig. 10. Histograma de frecuencia del número de asentamientos que presentan ocupación para cada período de 50 años entre 4000 y 700 cal ANE (fechas ANE 1σ con desviaciones estándar menores de 100 años). Todas las fechas utilizadas han sido obtenidas de asentamientos excavados del Sur de la Península Ibérica.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

374

25/5/12

09:58

Página 374

Leonardo García Sanjuán - Carlos Odriozola

Anejos de AEspA LXII

Tabla 1. Resumen de cronología radiocarbónica disponible para asentamientos del Sur de la Península Ibérica ocupados durante el III y II milenios cal ANE. Asentamientos con 10 o más dataciones. (*) Solo se incluyen fechas con desviación estándar por debajo de 100, excepto en los casos señalados con un asterisco, ya que todas las fechas disponibles incumplen esta condición.

cia. A una escala regional amplia de todo el sur peninsular, la ocupación inicial de El Trastejón es coetánea del desarrollo cultural argárico en el cuadrante suroriental de la Península Ibérica. Al valorar la cronología inicial de la Edad del Bronce en el suroeste peninsular, una cuestión que destaca es la del solapamiento del asentamiento de El Trastejón, durante aproximadamente sus primeros 200-300 años de ocupación, con hábitats que presentan rasgos característicos de la Edad del Cobre y que habían sido fundados siglos atrás, como es el caso de Zambujal, Leceia, Cabezo Juré, San Blas o Valencina de la Concepción (Tabla 6). Todos estos asentamientos presentan fechas en los últimos siglos del III milenio y en los primeros siglos del II milenio cal ANE, que representan sus momentos tardíos, o en algunos casos finales, de ocupación. Esto es análogo a lo que se ha venido comprobando en el sureste de la Península Ibérica, donde las fechas radiocarbónicas obtenidas en los últimos años han venido a demostrar la coexistencia entre finales del III y comienzos del II milenio cal ANE de poblados fundados en la Edad del Cobre (digamos, culturalmente calcolíticos), como Marroquíes Bajos, Cerro de la Virgen o Los Castillejos de las Peñas de los Gitanos, con los primeros po-

blados que presentan atributos culturales propios de la Edad del Bronce, como es el caso de Fuente Álamo, notablemente, aunque también Gatas o Peñalosa. Como se muestra en las figuras 11 y 12, una buena parte del nutrido grupo de asentamientos que se fundan tanto en el suroeste como en el Sureste durante los primeros siglos del III milenio cal ANE (especialmente entre 2900 y 2700 cal ANE) están habitados entrado el II milenio (caso de Zambujal, Gatas, Valencina de la Concepción o Cabezo Juré), por lo que se solapan con poblados fundados a finales del III milenio y comienzos del II milenio y que muestran características culturales más propias de la Edad del Bronce (enterramientos individuales, por ejemplo), como es el caso de Fuente Álamo, Peñalosa, Castillo de Alange, Cuesta del Negro, Motilla de Santa María del Retamar, o el propio El Trastejón. En relación con la segunda de las categorías de indicadores arqueológicos que identifican el comienzo de la Edad del Bronce, es decir, los funerarios, las fechas disponibles para el Suroeste (Tabla 7) muestran una casuística en parte coincidente a la obtenida en los sitios de Gatas y Fuente Álamo. En el Suroeste, donde no se han obtenido fechas ni de covachas ni de pithoi, los más antiguos enterra-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:58

Página 375

LA CRONOLOGÍA RADIOCARBÓNICA DE LA EDAD DEL BRONCE

375

Tabla 2. Resumen de cronología radiocarbónica disponible para asentamientos del Sur de la Península Ibérica ocupados durante el III y II milenios cal ANE. Asentamientos con más de 1 y menos de 10 dataciones. (*) Solo se incluyen fechas con desviación estándar por debajo de 100, excepto en los casos señalados con un asterisco, ya que todas las fechas disponibles incumplen esta condición.

mientos individuales actualmente datados son las tres fosas de inhumación individual del sitio SEK/SE-B, en Sevilla, la más antigua de las cuales se fecha entre 2200 y 2000 cal ANE (1σ). La cista individual más antigua fechada es la número 20 de La Traviesa, también en Sevilla, que se sitúa entre 1940 y 1760 cal ANE (1σ). Una cuestión interesante de la serie de dataciones de contextos funerarios de la Edad del Bronce actualmente disponible es que, en el Suroeste, al contrario de lo que parece suceder en el Sureste, las prácticas funerarias que dan lugar a los enterramientos individuales en cista y fosa coexisten intensamente con prácticas de carácter más tradicional. Entre ellas se incluyen tanto la reutili-

zación de cámaras funerarias colectivas construidas en el Neolítico y en la Edad del Cobre, tales como megalitos y cuevas artificiales, como el uso funerario de cuevas naturales. Dentro de este último caso se encuentra la cueva de Los Covachos (Almadén de la Plata, Sevilla), un sitio que, aunque no ha sido objeto de excavación, ha deparado fechas inequívocas en cuanto a su utilización como lugar funerario y ritual durante la primera mitad del II milenio cal ANE (Tabla 7). Los datos disponibles sugieren, por tanto, que a caballo del III y el II milenio, la ideología funeraria de las comunidades del Suroeste peninsular incluye tanto prácticas innovadoras (enterramientos individuales en cista) como la reelaboración de prácticas antiguas, por

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

376

25/5/12

09:58

Página 376

Leonardo García Sanjuán - Carlos Odriozola

Anejos de AEspA LXII

Tabla 3. Cronología radiocarbónica de la Edad del Bronce (c. 2200-850 cal ANE) en el sur de Portugal (solo se incluyen fechas con desviaciones estándar por debajo de 100).

ejemplo mediante el uso de viejos monumentos megalíticos, la utilización de diseños arquitectónicos inspirados en los monumentos megalíticos, como se constata en las cistas megalíticas de El Tardón, en Málaga (de uso colectivo) y en La Traviesa, en Sevilla (de uso individual), así como muy probablemente en otras cistas de gran tamaño no fechadas mediante radiocarbono como las que se conocen en otras necrópolis de cistas de la provincia de Huelva (El Becerrero y El Castañuelo), o mediante la utilización de cuevas naturales. La existencia de elementos significativos de continuidad en las ideologías funerarias de las sociedades de la Edad del Bronce del Suroeste y su significado en términos de tradición y memoria cultural ha sido discutida recientemente en varios trabajos (García Sanjuán 2005a; 2006). Si se las valora como indicador empírico característico de la Edad del Bronce, al menos en su primera fase (ver discusión más adelante), las 10 dataciones actualmente disponibles de contenedores funerarios en cista individual para el Suroeste (Fig. 12 y Tabla 7) sitúan su desarrollo entre c. 2000 y 1400 (1σ). Tan solo la fecha de la necrópolis de Atalaia, en el Sur de Portugal KN-1201 (990-850

cal ANE), es más tardía. Precisamente, en relación con la cronología mas baja actualmente conocida para las cistas, y de una forma más genérica en lo que se refiere a las prácticas funerarias de la Edad del Bronce, en el Suroeste no existe ningún evento funerario fechado entre c. 3200 y 3000 BP (Tabla 7). Si utilizamos las fechas calendáricas, lo que parece observarse es que las necrópolis de cistas en el Suroeste muestran un desarrollo temporal bastante homogéneo desde aproximadamente los siglos XXI-XX cal ANE, que se interrumpe hacia finales del siglo XVI y comienzos del XV cal ANE. Las prácticas funerarias fechadas a partir del siglo XIII cal ANE presentan diferencias importantes, como se verá en la sección siguiente. Es necesario contemplar estos indicios con prudencia, porque el número de fechas es muy reducido y la valoración cronológica que se haga ellas por supuesto depende bastante de la selección de dataciones que se tenga en consideración y del intervalo de confianza que se emplee al examinar sus distribuciones (1 ó 2σ). Sin embargo, es interesante constatar que en la secuencia del Sureste ocurre algo muy semejante. Con posterioridad a las fechas de las cistas y pithoi más tardí-

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

Anejos de AEspA LXII

25/5/12

09:58

Página 377

LA CRONOLOGÍA RADIOCARBÓNICA DE LA EDAD DEL BRONCE

os, en torno a 3200 BP (1600/1450 cal ANE), no hay contextos funerarios fechados, de forma que el siguiente que se conoce se sitúa mucho después en el tiempo, concretamente la fecha CSIC-249 de La Encantada 1 (2830 ± 60 BP: 1110-890 cal ANE). Un contexto, además muy diferente de los típicamente argáricos (un megalito reutilizado). Además, la ausencia de eventos funerarios datados por radiocarbono en el Suroeste en el período c. 3200-3000 BP se corresponde bastante bien con la que se aprecia en el registro de asentamientos, en el que entre 3290 y 3100 BP no hay ningún evento datado por radiocarbono. La duración o naturaleza de esta posible discontinuidad de datos (que podría ser un efecto meramente aleatorio) y su posible significación en términos de discontinuidad cultural no puede ser por ahora bien valorada: la cantidad de fechas disponible es demasiado limitada como para establecer afirmaciones taxativas. Pero los datos cronométricos actualmente disponibles apuntan a que entre 1600 y 1500 cal ANE se produce una discontinuidad cultural significativa que justifica la separación de la Edad del Bronce como período en dos grandes fases. 3. LA SEGUNDA FASE DE LA EDAD DEL BRONCE: EL ‘BRONCE RECIENTE’ Y ‘FINAL’ (c. 1600/1500-850 cal ANE) Los contextos tanto domésticos como funerarios fechados con posterioridad a la discontinuidad anteriormente señalada presentan características propias bastante diferentes de las descritas más arriba. El período comprendido entre c. 1600/1500 y el comienzo de la colonización fenicia en el Sur peninsular es el que se viene designado de forma convencional en la literatura como «Bronce Reciente» y/o «Bronce Final». Los únicos asentamientos de la segunda fase de la Edad del Bronce que están fechados por radiocarbono son los de El Trastejón, Chinflón, Llanete de los Moros, Tapada da Ajuda y Quinta do Percevejo (Tabla 6). En El Trastejón, el único de ellos para el que se dispone de un número relativamente elevado de fechas, entre la primera mitad del siglo XVI cal ANE (1600-1550 cal ANE) y el siglo XIII cal ANE trascurren aproximadamente 250 años en los que o bien hay una ocupación de muy poca intensidad que no ha sido detectada arqueológicamente o bien se produce una desocupación (Figs. 13 y 14). La discontinuidad aparentemente existente en el siglo XVI cal ANE en El Trastejón pa-

377

rece coincidir con una pauta de carácter más general que se observan en otros poblados del Sur de la península Ibérica. La formación social argárica experimenta cambios substanciales entre 1550 y 1500 cal ANE. De las 47 fechas radiocarbónicas de Fuente Álamo, solo tres son posteriores a 3190 BP, por lo que parece que entre 1500 y 1400 se produjo un declive del poblado. Similarmente, de las 44 fechas disponibles para el poblado de Gatas, tan solo 5 son posteriores a 3190 BP: de ellas las tres más recientes (siglos XII-IX cal ANE) son consideradas por los excavadores como correspondientes ya al «abandono» del poblado (Castro et al. 1999:77). Las dos fechas más recientes del poblado de El Trastejón se inscriben ya entre los siglos XIII y X cal ANE, dentro de una dinámica cultural, geoestratégica y económica en la cual el suroeste la Península Ibérica está entrando dentro de la esfera directa de sistemas y redes de intercambio que conectan distintas regiones de la fachada atlántica europea y el Mediterráneo occidental y que a partir de la colonización fenicia quedarán a su vez integradas de forma efectiva en el sistema mundial del Próximo Oriente. A nivel local, la reactivación de El Trastejón como sitio de habitación en el siglo XIII cal ANE se puede poner en relación con la existencia de una fuerte dinámica de producción e intercambio de productos metalúrgicos en la región onubense, de la que existe una base radiométrica muy substancial. En este marco, las fechas coetáneas disponibles son básicamente las tres del campamento metalúrgico de Chinflón (Zalamea la Real, Huelva), que ocupan un arco cronológico demostrado5 que se sitúa entre los siglos XI y IX cal ANE (Pellicer y Hurtado 1980; Rothenberg y Blanco 1980), y las 6 fechas del depósito de metales de la Ría de Huelva, que datan el evento, de forma muy compacta, en torno a 1050-950 cal ANE (Ruiz-Gálvez 1995), (Tabla 4). La última fase de actividad de El Trastejón se solapa tanto con la actividad desarrollada en Chinflón como con el depósito de la Ría de Huelva, tres sitios de naturaleza funcional muy distinta (asentamiento, campamento y depósito de metales) que reflejan la intensa diná-

5 Una cuestión controvertida sobre este sitio es si el procesamiento minero-metalúrgico pudo estar ya activo a finales del III milenio o comienzos del II milenio cal ANE. Aunque se trata de una hipótesis plausible, las fecha disponibles que podrían apuntar en esta dirección (datación de termoluminiscencia OxTL-200e3(II) 2050 ± 300 ane y la fecha de radiocarbono BM-1529, 3320 ± 130 BP: 1760-1440 cal ANE) tienen unas desviaciones estándar demasiado altas como para demostrarla de forma fiable.

Sidereum Ana II pag. 001-416:M

378

25/5/12

09:58

Página 378

Leonardo García Sanjuán - Carlos Odriozola

Anejos de AEspA LXII

Fig. 11. Arco cronológico de los asentamientos mejor fechados del III milenio cal ANE (1σ). Entre paréntesis el número de fechas (siempre con desviaciones estándar