Sidereum Ana I: El río Guadiana en época post-orientalizante (Anejos de Archivo Español de Arqueología) (Spanish Edition) 8400086465, 9788400086466

JIMENEZ AVILA, J., ED.: SIDEREUM ANA I. EL RIO GUADIANA EN EPOCA POST-ORIENTALIZANTE. MADRID, 2008, 474 p. figuras.Encua

129 88 7MB

Spanish Pages 484 Year 2008

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
SUMARIO
EL HORIZONTE IBÉRICO ANTIGUO EN EL ALTO
GUADIANA
EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN EL
GUADIANA MEDIO
Recommend Papers

Sidereum Ana I: El río Guadiana en época post-orientalizante (Anejos de Archivo Español de Arqueología) (Spanish Edition)
 8400086465, 9788400086466

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

Javier Jiménez Ávila (Editor)

ANEJOS DE

AESPA XLVI

SIDEREUM ANA I El río Guadiana en época post-orientalizante

ARCHIVO ESPAÑOL DE

ARQUEOLOGÍA

ANEJOS DE ARCHIVO ESPAÑOL DE ARQUEOLOGÍA XLVI

SIDEREUM ANA I

El río Guadiana en época post-orientalizante

ANEJOS DE AESPA Directora M.ª Paz García-Bellido, Instituto de Historia, CSIC, Madrid Secretario Luis Caballero, Instituto de Historia, CSIC, Madrid

Comité Editorial Javier Arce, Instituto de Historia, CSIC, Madrid Manuel Bendala, Universidad Autónoma de Madrid Guadalupe López Monteagudo, Instituto de Historia, CSIC, Madrid Pedro Mateos, Instituto de Arqueología de Mérida, J. Ext., CCMM. y CSIC Manuel Molinos, Universidad de Jaén Ángel Morillo, Universidad de León Almudena Orejas, Instituto de Historia, CSIC, Madrid Francisco Pina Polo, Universidad de Zaragoza Joaquín Ruiz de Arbulo, Universidad de Tarragona

Consejo Asesor Michel Amandry, Bibliotèque Nationale de France, Paris Xavier Aquilué, Conjunto Monumental de Ampurias, Girona Gian Pietro Brogiolo, Università di Padova Francisco Burillo, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de Teruel Monique Clavel-Lévêque, Université Franche-Comté, Besançon Teresa Chapa, Universidad Complutense de Madrid Adolfo Domínguez Monedero, Universidad Autónoma de Madrid Carlos Fabião, Universidade de Lisboa Carmen Fernández Ochoa, Universidad Autónoma de Madrid Pierre Moret, Casa de Velázquez, Madrid Domingo Plácido, Universidad Complutense de Madrid Sebastián Ramallo, Universidad de Murcia Isabel Rodà, Universitat Autónoma de Barcelona Th. G. Schattner, Instituto Arqueológico Alemán, Madrid Armin Stylow, Kommission für Alte Geschichte und Epigraphik des DAI, München

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA (Editor)

SIDEREUM ANA I

El río Guadiana en época post-orientalizante

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Instituto de Arqueología de Mérida (Junta de Extremadura - Consorcio de Mérida - CSIC) MÉRIDA, 2008

Reservados todos los derechos por la legislación en materia de Propiedad Intelectual. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseño de la cubierta, puede reproducirse, almacenarse o transmitirse en manera alguna por ningún medio ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, informático, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo por escrito de la editorial. Las noticias, asertos y opiniones contenidos en esta obra son de la exclusiva responsabilidad del autor o autores. La editorial, por su parte, sólo se hace responsable del interés científico de sus publicaciones.

Portada: Placa de marfil griega-arcaica con representación de un centauro de El Turuñuelo de Mérida (Badajoz) (Colección de Prehistoria de la Comarca de Mérida) Este libro se ha realizado en el marco del Proyecto del IAM Jerarquía, Paisaje y Territorio en la Extremadura Orientalizante (2PR03B006) financiado por la Junta de Extremadura

Catálogo general de publicaciones oficiales: http://www.060.es

JUNTA DE EXTREMADURA Consejería de Cultura y Turismo © Consejo Superior de Investigaciones Científicas © Los autores NIPO: 653-08-081-7 ISBN: 978-84-00-08646-6 Depósito Legal: BA-280-2008 Impreso en España. Printed in Spain Imprenta: Artes Gráficas Rejas, S.L. Mérida

SUMARIO PRESENTACIÓN ..................................................................................................................................................................................................................................... 9 I. ALTO GUADIANA-ALTO GUADIANA El Horizonte Ibérico Antiguo en el Alto Guadiana Mar Zarzalejos Prieto – Carmen Fernández Ochoa ......................................................................................................................................... 15 Un espacio de culto del siglo V en el Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) Julián Vélez Rivas – J. Javier Pérez Avilés ................................................................................................................................................................. 37 El Oppidum de Alarcos en los siglos VI y V a. C. Mª Dolores Macarena Fernández Rodríguez ............................................................................................................................................................ 61 El período Ibérico Antiguo en La Bienvenida y su entorno Germán Esteban Borrajo – Patricia Hevia Gómez ............................................................................................................................................ 81 II. GUADIANA MEDIO-GUADIANA MÉDIO El Final del Hierro Antiguo en el Guadiana Medio Javier Jiménez Ávila ........................................................................................................................................................................................................................ 101 Paleoambiente y Paleoeconomía en la Cuenca del Guadiana durante el Hierro I Ana Mª Hernández Carretero ................................................................................................................................................................................................. 135 El territorio de Medellín en los siglos VI-V a. C. Martín Almagro-Gorbea – Alfredo Mederos Martín – Mariano Torres Ortiz...................................................................... 149 El Oppidum de Badajoz en época post-orientalizante Luis Berrocal Rangel....................................................................................................................................................................................................................... 177 O Post-Orientalizante da margem direita do regolfo de Alqueva (Alentejo Central) Manuel Calado – Rui Mataloto ............................................................................................................................................................................................ 185 O pós-orientalizante que nunca o foi. Uma comunidade camponesa na Herdade da Sapatoa Rui Mataloto............................................................................................................................................................................................................................................. 219

El poblamiento en llano del Guadiana Medio durante el período post-orientalizante Javier Jiménez Ávila – José Ortega Blanco ............................................................................................................................................................ 251 A necrópole sidérica de Torre de Palma (Monforte, Portugal) Rui Mataloto – Maia Langley – Rui Boaventura ........................................................................................................................................... 283 BAJO GUADIANA-BAIXO GUADIANA O Baixo Guadiana durante os seculos VI e V a.n.e. Ana Margarida Arruda.................................................................................................................................................................................................................. 307 “Castro” da Azougada (Moura, Portugal): percursos do Pós-Orientalizante no Baixo Guadiana Ana Sofia Tamissa Antunes ....................................................................................................................................................................................................... 327 Reflexões sobre os Complexos Arquitectónicos de Neves-Corvo, na Região Central do Baixo Alentejo, em Portugal Maria Garcia Pereira Maia ..................................................................................................................................................................................................... 353 Topografia e orografia dos habitats proto-históricos do Sudoeste Manuel Maia ............................................................................................................................................................................................................................................ 365 As armas e os barões assinalados? Em torno das necrópoles monumentais do «Ferro de Ourique» Jorge Vilhena ........................................................................................................................................................................................................................................... 373 Mértola durante os séculos VI e V a.C. Pedro Barros ............................................................................................................................................................................................................................................ 399 El final del Hierro Antiguo en la provincia de Huelva (siglos VI-V a. C.) Francisco Gómez Toscano ......................................................................................................................................................................................................... 415 O Castelo de Castro Marim durante os séculos VI e V a.n.e. Ana Margarida Arruda – Vera Teixeira de Freitas .......................................................................................................................................... 429 Produção e consumo de cerâmica manual no Castelo de Castro Marim nos séculos VI e V a.n.e. Carlos Filipe Pereira Pinto de Oliveira ...................................................................................................................................................................... 447 CONCLUSIONES-CONCLUSSÕES Luis Benítez de Lugo Enrich – Virgilio Hipólito Correia – José Ortega Blanco ............................................................. 469

PRESENTACIÓN Que en torno a los grandes ríos surgieron grandes civilizaciones es un aserto que apenas requiere demostración. Los ríos han desempeñado —y aún hoy siguen desempeñando— un papel vital en el tránsito de mercancías, de personas, de ideas… en el flujo de componentes que, en suma, constituyen la Cultura. Y aunque su condición de trazos bien reconocibles en el paisaje ha coadyuvado a la mente humana a parcelar con ellos un universo demasiado grande y complejo para que le fuera siempre aprehensible, es más frecuente que hayan actuado como espacios de comunicación, integración y contacto. Su naturaleza fértil y salutífera ha provocado no pocas veces su divinización, y su identificación con lo mejor que de sí mismas podían dar las comunidades asentadas en sus orillas ha generado ejemplos de identidad y asimilación verdaderamente llamativos. Casos como el del Nilo en Egipto, el Ganges en la India o las dos grandes corrientes fluviales del Creciente Fértil, son clásicos exponentes de la importancia histórica de los ríos en la Antigüedad. Muchos pueblos de la Europa prerromana tomaron su denominación de sus principales ríos, fenómeno que, sin salir de nuestro remoto escenario occidental, se reitera en ejemplos bien conocidos como el del Tartessos o el Iberum, río éste cuya denominación trascendió la de su propio territorio y la de sus habitantes y que, finalmente, acabó por abarcar todo el ámbito peninsular, hasta dotarnos de un etnónimo común que permite actualmente identificarnos a españoles y portugueses. Para quienes hemos vivido a orillas del Guadiana y hemos dedicado una parte importante de nuestra vida a investigar el pasado de sus gentes, siempre ha sido una incógnita saber por qué un río tan importante, con una vega tan fértil y un régimen de aguas tan estable, no se ha vinculado nunca a la creación de un espacio cultural homogéneo en su historia más remota. Y como primera respuesta, aún en el ámbito de lo hipotético, siempre aparecía la continua condición de frontera política, que el río ha desempeñado a lo largo de siglos de conflictos y contiendas. Esta condición de frontera, que ha incidido tan negativamente en la propia investigación, y que nos ha hecho perci-

bir como alteridad lo que otras vicisitudes, quizá menos beligerantes, habrían conducido a la natural unidad, parece así haberse proyectado, de manera inconsciente, hacia épocas anteriores a su propia definición, por problemas puramente fácticos a los que la Ciencia, a pesar de su vocación universal, no siempre es capaz de sustraerse. Con el ánimo de contribuir a franquear, esta frontera científica y de incrementar el caudal de estudios sobre arqueología protohistórica del Suroeste en general, y de Extremadura en particular, surgió hace ya algún tiempo en el seno del Instituto de Arqueología de Mérida (Junta de Extremadura – Consorcio de Mérida – CSIC) la iniciativa SIDEREUM ANA, coincidiendo con algunos de los objetivos iniciales de este centro de investigación creado en 1999: el fortalecimiento de los vínculos científicos con la arqueología portuguesa y el desarrollo de la actividad investigadora en el ámbito de la Protohistoria suroccidental. La denominación, de indirectas resonancias catulianas, que hemos elegido para esta iniciativa científica es un juego de palabras. En ella recurrimos al hidrónimo latino, seguramente el mismo que usaron los habitantes prerromanos de la región para referirse al Guadiana, y a un adjetivo que en griego designa al metal que define este período — pues nuestro interés se centrará preferentemente en la Edad del Hierro— y que en su acepción latina puede traducirse por brillante o refulgente — pues creemos que algunos de los logros culturales de las poblaciones del Guadiana en esta época (la escritura del Sur de Portugal, la orfebrería y la toréutica de Extremadura, o el urbanismo de los grandes oppida oretanos…) alcanzaron cierto grado de brillantez. Al mismo tiempo, este lema quiere ser un guiño a la investigación arqueológica lusitana, pues no en vano el Guadiana es un río enteramente portugués en buena parte de su tramo bajo. Allí, de forma bien poética, por cierto, la Edad del Hierro sigue siendo denominada época sidérica. La iniciativa SIDEDEUM ANA pretende desarrollar actividades en tres entornos básicos relacionados con la arqueología protohistórica del Valle del Guadiana y sus problemas: los trabajos

10

SIDEREUM ANA I

Anejos de AEspA XLVI

Acto de Presentación de la Reunión Sidereum Ana I en Mérida el 24 de Mayo de 2006. (Foto J. M. Romero).

de campo, los encuentros científicos y la transferencia de conocimiento, tanto en el terreno de la edición especializada como en el de la divulgación a sectores sociales más amplios. En este último campo no quiero dejar de señalar la creación de una página web, a la que con el nombre de www.sidereumana.com se puede acceder ya, y donde se tratan diversos aspectos relacionados con la temática del Guadiana en la Edad del Hierro. Lo que aquí presentamos hoy es el resultado del primer encuentro científico que, dentro de este amplio marco de actuaciones, tuvo lugar en Mérida entre los días 24 y 26 de Mayo de 2006 con el título SIDEREUM ANA I - El río Guadiana en época Post-Orientalizante. Este seminario, incorporado al sistema de reuniones científicas que celebra el IAM desde su creación, fue el primero de una serie más amplia de reuniones que tratarán diversos aspectos de la Protohistoria del Suroeste y del Valle del Guadiana en particular, fomentando el desarrollo de los contactos y el debate con los colegas portugueses. La elección del período post-orientalizante como tema de este primer SIDEREUM ANA se debe a dos motivos que están en la propia filosofía del proyecto: por un lado, en esta época se producen algunos de los fenómenos

culturales que de manera más clara justifican el recurso a epítetos de carácter laudatorio: la arquitectura funeraria del sur de Portugal con sus tumbas tumulares, asociadas a la mayor concentración de epigrafía del Hierro I del extremo occidental del Mediterráneo; los Complejos Monumentales del curso medio, cuyo número sigue creciendo al mismo tiempo que la bibliografía sobre ellos; o las grandes ciudades del tramo alto, en el actual territorio de Ciudad Real, que constituyen extraordinarios ejemplos de urbanismo prerromano y que no se privan de algunas de las manifestaciones más extraordinarias de la Cultura Ibérica, como la escultura en piedra. Por otro lado, es en este momento cuando, a la luz de la actual investigación, se perciben de manera más palpable las conexiones culturales a lo largo de todo el Guadiana en general, y entre sus tramos Medio y Bajo en particular. Esto último, no obstante, es algo que está sujeto a discusión y a enfoques diversos que enriquecen la perspectiva y las aproximaciones desde las que podemos afrontar el problema. De este modo, en los debates que tuvieron lugar durante las sesiones de la reunión SIDEREUM ANA I, se cuestionaba la existencia de un ‘verdadero post-orientali-

Anejos de AEspA XLVI

zante’ en algunos de los territorios contemplados en las distintas intervenciones. Se confería así una marcada connotación cultural a un término que inicialmente nació con una vocación eminentemente cronológica; una connotación cultural más o menos directamente asociada al fenómeno de la arquitectura monumental que florece en el tramo medio a lo largo del siglo V. La cuestión está relacionada, sobre todo, con el problema de la homogeneidad y la diversidad cultural que se puede establecer entre los diversos grupos y territorios del Suroeste durante la Edad del Hierro, un problema que se ve agravado por el desarrollo aún incipiente de las investigaciones arqueológicas y por las pocas referencias que las fuentes escritas hacen al respecto. Además, tropezamos con las limitaciones del lenguaje —incluso del lenguaje científico— para poder determinar cuándo podemos hablar de identidad cultural o étnica y cuándo es lícito establecer una frontera definida y precisa en un espacio tan amplio y tan ávido de datos como el que aquí nos ocupa. El río Guadiana, con su peculiar decurso hidrológico, nos brinda una magnífica metáfora de cuánto pueden llegar a fluctuar nuestros conceptos en el espacio y en el tiempo: aparece, desaparece, es frontera, deja de serlo y luego lo vuelve a ser, antes de fundirse definitivamente en el mar. Todo ello sin el concurso de Heráclito, cuyo famoso aforismo sobre los ríos también podría sernos de gran ayuda a la hora de relativizar nuestros planteamientos científicos. En este fluctuar entre lo común y lo propio, y sin necesidad de recurrir a una oportuna situación presente, que intenta compatibilizar la paradoja de la integración en una unidad supranacional con el fortalecimiento de las entidades regionales, podemos hallar situaciones coevas al período postorientalizante donde el microcosmos de pueblos y gentilicios bien conocido por las fuentes no impide la percepción de entidades culturales superiores. La Cultura Ibérica o la Celtibérica, las más próximas a nuestro entorno, son ejemplos que se pueden citar entre otras muchas formas de organización del Mediterráneo antiguo, donde la entidad cultural, incluso establecida en términos de expreso autorreconocimiento, como en el caso de los griegos, convive con fronteras internas y unidades políticas fragmentarias que, a veces entran en abierta confrontación. ¿Fue alguna de éstas la situación del Medio y Bajo Guadiana en el siglo V? ¿Y cuál fue la relación que mantuvieron estos territorios con la vecina Cultura Tartésica, o con la Cultura Ibérica, durante los siglos VII y VI? A falta de elementos

PRESENTACIÓN

11

claramente definidores de la etnicidad, como la lengua, o de testimonios más clarificadores, como la historiografía, en un contexto investigador en absoluto comparable con el de los ejemplos recién aducidos, las respuestas se hacen mucho más arduas. Con el fin de aproximarnos a estas cuestiones y a otros asuntos que han venido siendo objeto de interés en los últimos tiempos (todo lo que atañe a los Complejos Monumentales y a su significado, por ejemplo, lo es) y con el fin de suscitar también nuevas dudas e interrogantes sobre todos estos temas, presentamos ahora los resultados de aquellos días de sesiones y debates sobre el Guadiana post-Orientalizante. Lo hacemos, además con la doble esperanza de que constituyan un material útil para el avance en el conocimiento de esta fase de la Protohistoria suroccidental y de que tengan continuidad en nuevas ediciones del programa SIDEREUM ANA. El libro se ordena siguiendo el fluir natural del río, del NE al SO, empezando por los yacimientos más relevantes de su curso alto (Alarcos, La Bienvenida y el Cerro de las Cabezas), con estudios suscritos por los equipos que vienen trabajando en ellos desde hace años, antecedidos de una visión general del horizonte Ibérico Antiguo en la zona oretana de Ciudad Real. Lo mismo sucede para el cauce medio, con sitios como Medellín o Badajoz, a los que también se incorpora un estudio global de este territorio y una síntesis temática sobre el poblamiento en llano del Guadiana Medio, que ha adquirido especial protagonismo en los últimos años. También aquí situamos el estudio paleopaisajístico por proceder de este entorno la mayoría de los datos palinológicos recogidos en el mismo. Por último, concluye el volumen con el tratamiento del tramo bajo, donde, junto a los datos de la provincia de Huelva, adquieren especial protagonismo los estudios portugueses que también cuentan con puntos fulcrales ya clásicos como Mértola o Castro Marim, en los que se han realizado nuevos trabajos, junto a otros que ahora se revisan, como los de Azougada, Neves-Corvo o las necrópolis de Ourique y, además, con los resultados de los sitios recientemente descubiertos en el Alentejo Central, linderos ya con el curso medio, que tantos datos novedosos han aportado en los últimos años. El proyecto SIDEREUM ANA, la reunión sobre el Guadiana post-orientalizante y este libro no habrían sido posibles sin el concurso de una serie de instituciones y personas a las que es de justicia manifestar agradecimiento.

12

SIDEREUM ANA I

En primer lugar hay que mencionar al Instituto de Arqueología de Mérida, centro desde el que se desarrolla la propia iniciativa, y en particular a su director, Pedro Mateos, que mostró su apoyo incondicional desde el principio. A Calos Morán, ayudante de investigación y a David Sadornil, técnico de apoyo en el proyecto Jerarquía Paisaje y Territorio en la Extremadura Orientalizante en cuyo marco se realizó la reunión, así como a todos los miembros del IAM que colaboraron en el desarrollo de la misma. El Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida nos prestó igualmente su colaboración siempre desinteresada. En la fase de elaboración del libro fue de especial ayuda la intervención de Emilio Ambrona, por sus conocimientos de portugués. También hay que mencionar a la oficina del Plan Regional de Investigación y Desarrollo de la Junta de Extremadura, patrocinador de los proyectos de investigación que dan cuerpo a la iniciativa SIDEREUM ANA y que también participó en la financiación específica de este evento. Algunos de sus miembros como Encarna Espadiña, Montserrat Alberca o Ángel Rodríguez se han convertido con el paso de los años en amigos.

Anejos de AEspA XLVI

Un reconocimiento especialmente destacado cabe otorgar al Gabinete de Iniciativas Transfronterizas de la Presidencia de la Junta de Extremadura, como no podía ser menos en una reunión de vocación tan rayana como la nuestra. Su directora, Montaña Hernández, estuvo siempre a nuestra disposición y nos acompañó en el acto de presentación de la reunión. La Caja de Ahorros de Badajoz nos cedió sus instalaciones de la Plaza de Santo Domingo de Mérida, un local que por sus restos arqueológicos y por sus condiciones resulta especialmente idóneo, y que se ha convertido ya en la sede tradicional de este tipo de reuniones-seminario del Instituto de Arqueología de Mérida. Manuel Chaves estuvo siempre allí, atento a nuestras necesidades. Por último, hay que agradecer a todos los participantes el entusiasmo con que acogieron la idea de venir a Mérida a hablar sobre arqueología protohistórica del Guadiana, la calidad de sus intervenciones, y la celeridad en la entrega de los originales para que el libro pudiera ver la luz en un tiempo razonable. A todos ellos, muchas gracias – muitisimo obrigado. JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA (Editor)

ALTO GUADIANA ALTO GUADIANA

Anejos de AEspA XLVI, 2008, pp. 15-36

EL HORIZONTE IBÉRICO ANTIGUO EN EL ALTO GUADIANA Mar ZARZALEJOS PRIETO UNED

Carmen FERNÁNDEZ OCHOA Universidad Autónoma de Madrid

RESUMEN

En este trabajo presentamos un análisis global sobre el periodo Ibérico Antiguo en las tierras incluidas en el Alto Guadiana, ámbito en el que se integran diversas comarcas pertenecientes a las provincias de Ciudad Real, el oeste de Albacete y el sur de Toledo. Con el fin de ofrecer una caracterización completa del periodo en este marco espacial, se tendrán en cuenta aspectos como la articulación del poblamiento y su definición formal, la organización interior de los lugares de hábitat, las costumbres funerarias y la cultura material. A nivel macroespacial, la distribución de los asentamientos y la circulación de bienes de consumo permiten establecer una serie de rutas comerciales que se materializan en vías de comunicación que vertebran y articulan el espacio del Alto Guadiana.

RESUMO

Neste trabalho apresentamos uma análise global do período Ibérico Antigo nas terras do Alto Guadiana, no qual se integram diversas comarcas pertencentes às províncias de Ciudad Real, do oeste de Albacete y do sul de Toledo. Com a finalidade de oferecer uma caracterização completa do período neste âmbito espacial ter-se-ão tido em conta aspectos como a articulação do povoamento e a sua definição formal, a organização interior dos lugares de habitat, os costumes funerários e a cultura material. A nível macro-espacial, a distribuição dos assentamentos e a circulação dos bens de consumo permitem estabelecer uma série de rotas comerciais materializadas nas vias de comunicação que estruturam e articulam o espaço do Alto Guadiana.

ABSTRACT

In this paper we speak about the general situation to the knowledge of the beginning II Iron Age in the Hight Guadiana Valley. Diverse areas at Ciudad Real, eastern Albacete and southern Toledo provinces are integrated in this region. To achieve this purpose we study the archaeological evidence of settlements -situation and formal caracterization-, burials and material elements (mainly pottery). In its spacial distribution and in its attributes we can find some explanations for the trade relations and the ancient routes.

16

MAR ZARZALEJOS PRIETO - CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA

1. INTRODUCCIÓN

El espacio relacionado con la Cuenca Alta del río Guadiana engloba un conjunto de comarcas naturales con características geográficas bien definidas —La Mancha, Campo de Calatrava, Campo de Montiel, Montes de Ciudad Real, Valle de Alcudia y Sierra Morena central— que actualmente se distribuyen entre las provincias de Ciudad Real, el extremo occidental de Albacete y el límite sur de Toledo (Fig.1). Frente a la abundancia de datos referentes al período Ibérico Pleno, el conocimiento sobre el inicio de la iberización en el Sur de la Meseta se encuentra aún en un estadio incipiente de la investigación. En parte, este estado de cosas ha de ponerse en relación con las dificultades que implica la exhumación de los niveles correspondientes a esta etapa formativa en los grandes yacimientos, por debajo de los niveles de ocupación de las fases posteriores. No obstante, las excavaciones arqueológicas de los últimos años prefiguran en esta gran región un marco cultural de iberización temprana (mediados del siglo VI a. C.), necesariamente relacionado con la vitalidad del período orientalizante que le precede. En el presente trabajo, rastrearemos las claves de este proceso a través del análisis de los cambios experimentados por este territorio entre fines del siglo VII a. C. y mediados del siglo V a. C., siempre según la lectura interpretativa de la documentación aportada hasta el presente por los yacimientos arqueológicos que han estado o se encuentran actualmente en curso de investigación. Trataremos, pues, de ofrecer un panorama coherente con el estado de la cuestión a partir de los datos publicados y sin que pretendamos agotar la descripción de cada uno de estos lugares, ya que la estructura de este volumen ha previsto dedicar espacio propio a su análisis individualizado. Esto último, a buen seguro, permitirá conocer de primera mano datos aún inéditos, o nuevas interpretaciones sobre cuestiones ya conocidas que completen este ensayo de interpretación global. 2. EL SUSTRATO FORMATIVO: EL PERÍODO ORIENTALIZANTE EN EL ÁREA DEL ALTO GUADIANA

Como es bien sabido, la etapa previa al proceso de iberización en los territorios vinculados al curso alto del Guadiana se caracteriza por la llegada de estímulos procedentes del sur de la Penínsu-

Anejos de AEspA XLVI

la. A los primeros indicios que permitieron apuntar en esta dirección, agudamente interpretados hace ya bastantes años por Almagro-Gorbea (1976-78: 107 ss.), se han ido sumando después otros datos que confirman plenamente la hipótesis inicial (Blasco 1992: 288-289), hasta permitir la incorporación de este área dentro de la denominada “periferia” tartésica”1; tesis sobre la que se ha vuelto a incidir más recientemente con elementos de juicio renovados (Benítez de Lugo et al. 2004; Zarzalejos y López Precioso, 2005). A pesar de que existen discrepancias en la nomenclatura de este período2, parece indudable que durante el siglo VII a. C. y parte de la centuria siguiente se deja sentir en esta zona el efecto de un contacto indirecto con los estímulos coloniales establecidos en el sur peninsular. Aunque se nos escapan aún los mecanismos que regulan las relaciones entre las elites de esta periferia y las comunidades del área nuclear, es evidente que se están produciendo en este momento las transformaciones sociales y políticas que alumbrarán la génesis de lo ibérico en este ámbito de la Meseta.

1 En este sentido se pronunció una de nosotras, a raíz del análisis de la documentación sobre esta etapa histórica proporcionada por el yacimiento de La Bienvenida y su entorno inmediato, hace ya más de una década (Zarzalejos 1995: 832 ss.). 2 Por nuestra parte, venimos aplicando el término de período Orientalizante en este ámbito territorial para designar la etapa comprendida entre comienzos del siglo VII y mediados del VI a. C., en la que los contextos materiales conocidos resultan equiparables a los del área extremeña y el Alto Guadalquivir, espacios ambos donde el término “orientalizante” está perfectamente consolidado en la historiografía para aludir a los estímulos originarios del Mediterráneo oriental que se superponen sobre las realidades culturales preexistentes (Zarzalejos y López Precioso 2005: 836). Este mismo término es el que maneja también M. Almagro-Gorbea cuando se refiere específicamente a los oppida oretanos (Almagro-Gorbea 1999: 32 y 35). Otros autores, sin embargo, se decantan por otra terminología aplicando a esta etapa la denominación de Preibérico (Vélez y Pérez 1999: 51) o Protoibérico (García y Morales 2004: 143), en consonancia con la nomenclatura empleada en Andalucía Oriental y el sur del Levante (Arteaga 1982: 155; Aranegui 1985: 187; Blánquez 1990: 87). No obstante, hacemos notar que en el último caso citado se aplica este término para aludir a un horizonte que “viene a llenar el aparente vacío de poblamiento que se produce en este ámbito entre el denominado Bronce manchego y el desarrollo de la cultura ibérica” (García y Morales 2004: 143), extensión temporal que, a nuestro juicio, resulta excesivamente prolongada, ya que se perfila cada vez con mayor nitidez la existencia de un Bronce Final que introduce cambios sustanciales en las estrategias ocupacionales respecto al Bronce manchego, preludiando el modelo que se consolida a partir del período Orientalizante y cristaliza en el Ibérico Antiguo.

Anejos de AEspA XLVI

EL HORIZONTE IBÉRICO ANTIGUO EN EL ALTO GUADIANA

17

Fig. 1.– Ámbito territorial inscrito en la Cuenca Alta del Guadiana.

Se desconoce casi todo acerca de la entidad de los lugares de hábitat surgidos en este momento, así como de su configuración interna. En principio, la serie estratigráfica obtenida en La Bienvenida (Almodóvar del Campo) constituye hasta el momento el pilar más firme para secuenciar este período. Los exiguos restos de estructuras descubiertos en el sondeo A-1 (ab) corresponden a un codo murario que conserva un zócalo de piedra, restos de un pavimento empedrado y un hogar de arcilla, estructuras que fueron objeto de varias fases de uso que implicaron refacciones de los suelos (Fernández Ochoa et al. 1994: 42-43). Se desconocen datos acerca de la modulación general

y dimensiones de los ambientes, si bien la documentación de una esquina de la estructura permite apuntar que se trata de una construcción angular. Esta fase de ocupación ha sido ratificada años después en otro sector del yacimiento —área 4, localizado en la mitad meridional del yacimiento— donde se han descubierto restos aún muy parciales de una gran construcción (Fig. 2) datada en época orientalizante gracias a su asociación estratigráfica con un fragmento de cerámica protocorintia de fabricación itálica fechada en el siglo VII a. C. (Zarzalejos y López Precioso 2005: 827). También el Cerro de las Cabezas (Valdepeñas) aporta información sobre las estructuras de habita-

18

MAR ZARZALEJOS PRIETO - CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA

Fig. 2.– Estructuras de época orientalizante identificadas en el sector 4 del yacimiento de La Bienvenida, Almodóvar del Campo, Ciudad Real (s. Equipo Sisapo).

Anejos de AEspA XLVI

ción de esta fase, que muestran continuidad con las de la etapa de transición Bronce Final-Hierro I. Sus excavadores atribuyen a este momento inicial una serie de construcciones de planta rectangular, provistas de un zócalo de piedra construido con tres o cuatro hiladas de piedras calizas cogidas con tierra y pequeños nódulos de cal. En varias estancias se han documentado pavimentos compuestos por una fina capa de arenas rojizas recubiertas con cal y cenizas endurecidas. La I Edad del Hierro mantiene esta tradición constructiva sin que se aprecie la adopción de pautas de ordenación urbanística (Pérez y Vélez 1994: 137; 1995: 204). En el yacimiento de Alarcos (Ciudad Real) las evidencias correspondientes a la I Edad del Hierro se localizan en los sectores II y IV, en zonas muy alteradas por la construcción de la ermita y la muralla medieval en el primer caso, y por la de la Alcazaba en el segundo (Fernández Rodríguez et al. 1995a: 211; Fernández Rodríguez et al. 1995b: 147). En trabajos más recientes se apunta la detección de niveles correspondientes a las fases iniciales en el corte C-23 del sector IV, con construcciones realizadas con zócalo pétreo —quizás pertenecientes a dos habitaciones— cuyo material asociado permite su datación en torno a los siglos VIII y VII a. C. (Fernández Rodríguez 2000: 129; García y Fernández Rodríguez 2000: 49). Las fechas radiocarbónicas (832-673 B.C.) aplicadas a muestras de carbón obtenidas en este estrato así lo confirman (De Juan et al. 2004: 368). En principio, la concentración de elementos materiales en el sector de la Alcazaba hace pensar a sus excavadores que fue ésta la zona elegida para radicar el poblado de esta etapa, coincidiendo con el sector topográficamente más estratégico (García y Fernández Rodríguez 2000: 64). La presencia de materiales en las laderas sur y sureste del cerro les lleva a ampliar el espacio para este primer asentamiento hasta alcanzar una extensión de unas 12 ha (García y Fernández Rodríguez 2000: 65), cifra que quizás sea algo desmesurada para esta fase inicial si se considera la falta de contexto de los materiales, que suelen aparecer en niveles de arcillas sobre la roca madre —no asociados a estructuras murarias— o en zonas profundamente modificadas por la construcción de la fortaleza medieval. A falta de mayor conocimiento sobre su organización interior, un elemento capital a considerar a un nivel macroterritorial será la ubicación de estos poblados, todos ellos emplazados en posición estratégica respecto a las grandes arterias de comunicación que conectan la cuenca alta del Guadiana con la cuenca media del río, ya en Extre-

Anejos de AEspA XLVI

EL HORIZONTE IBÉRICO ANTIGUO EN EL ALTO GUADIANA

madura, la Alta Andalucía, el Sureste y el norte de la Meseta (Benítez de Lugo et al. 2004: 69). Esta elección de los emplazamientos parece estar poniendo de manifiesto que las relaciones entre estas comunidades y las de la zona nuclear están fundamentadas en una red de intercambios comerciales. Eso explicaría la koiné material que ilustran los conjuntos recuperados en los yacimientos de la cuenca alta del Guadiana, con cerámicas a mano pintadas de tipo Medellín, Guadalquivir II-San Pedro II, cerámicas grises, cerámicas a torno pintadas bicromas, monocromas, etc. Si ciertos elementos llegaron a estas tierras como fruto de los contactos comerciales, o dentro del marco de relaciones de prestigio controladas por las elites — como sería el caso de los materiales griegos antiguos— otros fueron manufacturados en el entorno de yacimientos como La Bienvenida, según han evidenciado los análisis arqueométricos realizados (Fernández Ochoa et al. 1994: 147; Vigil y García 1994: 269-270). Por lo que atañe a las fuentes de riqueza primaria que explicarían el surgimiento de todos estos poblados en un horizonte de transición entre el Bronce Final y el Hierro I, además de la posición estratégica a la que nos referíamos antes, es destacable que todos ellos se encuentren dominando espacios de importante potencialidad agropecuaria. En el caso de La Bienvenida, su localización en una comarca de excepcional riqueza minera parece apuntar un temprano vínculo con estos recursos, si bien no se conocen aún más que datos indirectos sobre esta explotación remota, como el tantas veces citado hallazgo de fragmentos de cuarcita de criadero en un contexto de Bronce Final-Hierro I (Fernández Ochoa et al. 1994: 44) o la aparición de mazos con escotadura en el sector surocciental del yacimiento (Fernández Ochoa et al. 2002: 59). 3. LA IBERIZACIÓN DE LAS COMARCAS DEL ALTO GUADIANA: EL PERÍODO IBÉRICO ANTIGUO

Sobre la base del poblamiento orientalizante al que acabamos de hacer referencia, en los territorios relacionados con la cuenca alta del Guadiana cristaliza un proceso temprano de iberización perceptible desde mediados del siglo VI a. C., bien ilustrado por los hallazgos arqueológicos de la última década (Esteban y Hevia 1996: 539). Esta afirmación constituye, ya de por sí, una aportación sustancial al conocimiento de este período en la

19

zona que nos ocupa, ya que durante algún tiempo ha sido considerada un área marginal y de incorporación tardía a este proceso (Benítez de Lugo et al. 2004: 70-71). De hecho, hoy sabemos que este territorio, no sólo no fue retardatario en manifestar los primeros síntomas de su inmersión en las transformaciones políticas y sociales que cristalizan en la formación de lo ibérico, sino que, en palabras de M. Almagro-Gorbea (1999: 34), este proceso fue especialmente acentuado en los territorios meridionales de las actuales provincias de Ciudad Real y Albacete, desde donde se fue expandiendo hacia el interior, superponiéndose y enmascarando las raíces étnicas ancestrales de estas poblaciones. En las últimas décadas se ha venido manteniendo que el escenario de todos estos cambios fue el colapso del complejo tartésico y las transformaciones en el equilibrio de fuerzas acaecidas en el Mediterráneo Oriental. Uno de los síntomas mejor conocidos en este momento de gestación de lo ibérico será el papel protagonista del elemento focense, como agente e interlocutor en el nuevo marco de interacciones que se desarrollan en este espacio (Almagro-Gorbea 1996: 80 ss.). En principio, la zona más sensible a la desarticulación de Tartessos pudo ser el área de La Bienvenida, relacionada culturalmente desde su inicio con las tierras del Suroeste y Extremadura. En este caso, el análisis de sus componentes materiales reveló en su día que el efecto de este proceso no resultó traumático para este núcleo. Por el contrario, se percibe un claro basculamiento en el marco de relaciones que, decididamente, se dirigen a partir de ahora hacia el este y, de modo especial, hacia la Alta Andalucía (Zarzalejos et al. 1994: 182 y 183 ; Zarzalejos 1995: 144 y 857 ss.). En las zonas más estrechamente abrazadas al Guadiana, la crisis tartésica no produjo efectos aprehensibles dada su tradicional vinculación con la Alta Andalucía (Benítez de Lugo et al. 2004: 74). Por el contrario, como después veremos, se perciben síntomas que ilustran una renovada prosperidad. Las fuentes grecolatinas se harán eco, centurias después, de la ocupación de buena parte de estas tierras por los oretanos, que tendrán su frontera septentrional en torno al curso del Guadiana y la meridional en el Alto Guadalquivir. Su extensión a ambos lados de Sierra Morena hace pensar, aún considerando que el macizo montañoso no constituyó un límite fronterizo, en unos oretanos del norte, con capital en Oretum y unos oretanos del sur, cuya ciudad más emblemática fue Castulo (Fernández Ochoa y Caballero 1986: 38). Menos

20

MAR ZARZALEJOS PRIETO - CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA

fácil resulta establecer un perfil nítido para el contorno de su territorio por el sector occidental, ya que las referencias de los clásicos discrepan sobre la inclusión del territorio sisaponense en la Oretania (Ptolomeo, II, 6, 58) o la Beturia Túrdula (Plinio, 13-14). A este respecto, la Arqueología se pronuncia a favor de la primera posibilidad, ya que desde fines del siglo VI o inicios del V a. C. Sisapo parece estar plenamente incorporada en la dinámica geopolítica de los oppida oretanos. En esta dirección apunta la composición de sus conjuntos materiales, por más que estos parámetros no posean sino un valor relativo y no puedan ser tenidos como un indicador cierto de la naturaleza étnica de sus pobladores (Fernández Ochoa et al. 1994: 151; Esteban y Hevia 1996: 541; con más detenimiento en Arévalo y Zarzalejos 1995: 161-164). En cualquier caso, parece un hecho que la localización central de las gentes oretanas en el reborde surmeseteño y al sur de Sierra Morena explica su activo papel en los procesos de interacción cultural que debieron producirse en estos momentos trascendentales de la etnogénesis de los pueblos prerromanos de la Iberia central (Almagro-Gorbea 1999: 35). Tras una larga discusión científica sobre los testimonios de las fuentes (González Conde 1987 y 1992; Blasco 1992; entre otros) existe cierto consenso en situar la zona de contacto entre oretanos y carpetanos en torno al propio Guadiana, extendiéndose estos últimos desde la zona del Cigüela y el Záncara hacia las tierras del Norte, coincidentes con las demarcaciones actuales de Madrid, el oriente de Toledo y el occidente de Cuenca. De acuerdo con la definición más aceptada, el mundo carpetano asienta sobre un sustrato de Cogotas I (Blasco 1992: 290 ss.) que registra también la incidencia de aportes procedentes indistintamente del ámbito mediterráneo y de la Europa continental. La definición arqueológica de los territorios incluidos en la margen derecha de la cuenca alta del Guadiana podría contribuir, como después veremos, a ratificar la existencia de un área de contacto entre estos dos grupos étnicos (Blasco 1992: 293-294; Almagro-Gorbea 1999: 35-36) o, al menos, entre oretanos y gentes de diferente raíz, a las que quizás ni siquiera se pueda denominar “carpetanos”, si se considera la reflexión que algunos autores comienzan a plantear en este sentido (Ruiz Taboada et al. 2004: 128-131). En nuestro caso, únicamente hacemos constar las marcadas diferencias que se advierten en relación con el modelo de poblamiento imperante en una y otra zona del río.

Anejos de AEspA XLVI

Una vez hechas estas consideraciones generales y desde el punto de vista arqueológico, los rasgos tipificadores de esta importante etapa en la región que nos ocupa pueden ser analizados a través de diversos aspectos, como la observación de los patrones ocupacionales, los modelos organizativos de los hábitats, las costumbres funerarias o la definición de los conjuntos materiales característicos de estos contextos. 3.1. LA

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO DURANTE EL PERÍODO IBÉRICO ANTIGUO

Pese a que las prospecciones que se están llevando a cabo en diferentes áreas incluidas en el marco de estudio3 podrán proporcionar en un futuro próximo un panorama más completo sobre la red del poblamiento protohistórico, desde el tránsito del Bronce Final al Hierro I y a nivel macroespacial se percibe en las tierras del Alto Guadiana la existencia de un marcado proceso de jerarquización del poblamiento, cuyas claves están llamadas a mantenerse hasta la presencia romana en estas tierras. Es importante advertir en el mismo sentido que ya lo han hecho otros autores (Benítez de Lugo et al. 2004: 74), que ya durante el período Ibérico Antiguo se consolida un modelo ocupacional diferente para las comarcas situadas al sur del Guadiana (Campo de Calatrava, Campo de Montiel y Valle de Alcudia) y en la zona manchega. Así, en el territorio meridional el patrón organizativo está representado por grandes oppida, que actúan como centros rectores del poblamiento, con innegables funciones de control sobre su entorno. A nivel regional, se observa una organización del territorio que parece estar estructurada por la participación en una economía interrelacionada y por una creciente complejidad social. De hecho, el oppidum se considera la cabeza del modelo urba3 En este sentido, debemos mencionar los trabajos dirigidos por G. Esteban y P. Hevia para la redacción de las Cartas Arqueológicas pertenecientes a los términos municipales incluidos en las comarcas de Montesur y Valle de Alcudia, así como los dirigidos por D. Fernández Maroto y M. Zarzalejos en la cuenca del Jabalón para el estudio del poblamiento ibérico en el área de influencia del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas). En principio, debemos advertir de la dificultad que entraña la identificación en superficie de elementos materiales que posibiliten la adscripción de sitios al período Ibérico Antiguo, circunstancia que, a todas luces, no deja de ser un inconveniente grave a la hora de comprender la articulación del poblamiento menor en el entorno de cada oppidum.

Anejos de AEspA XLVI

EL HORIZONTE IBÉRICO ANTIGUO EN EL ALTO GUADIANA

no, no sólo en lo que atañe a ciertas premisas descriptivas o físicas —como su capacidad de albergar un número importante de población, la complejidad de sus defensas o su estructuración interna con neta separación de los espacios privados y públicos— sino también como entidad política, en tanto que centro jerárquico de control de un territorio más o menos amplio (Ruiz y Molinos 1993; Ruiz 1997; Almagro-Gorbea 1986: 21; AlmagroGorbea 1999: 34, entre otros muchos). Los asentamientos se encuentran generalmente ubicados sobre cerros o elevaciones situadas junto a cursos fluviales, que constituyen las principales vías de comunicación interna, de acuerdo con un patrón de ocupación predominantemente lineal. Uno de estos ejes de poblamiento está representado por el río Jabalón, a lo largo del cual se sitúan sitios como el Cerro de las Cabezas y, aguas arriba, Villanueva de la Fuente-Mentesa, próximo ya al nacimiento del río. En relación directa con el río Guadiana se encuentran Alarcos y Calatrava la Vieja. Al margen de ese patrón se halla el oppidum de La Bienvenida, radicado en el centro de Valle de Alcudia, en un área menos propicia para el poblamiento pero clave para las comunicaciones y la explotación de los recursos mineros del norte de Sierra Morena. En efecto, en el extremo SO de la provincia de Ciudad Real y en el sector centro-occidental del valle de Alcudia, se documenta un único oppidum, el asentamiento de La Bienvenida, identificado con la que será la célebre Sisapo mencionada por las fuentes greco-latinas (Fernández Ochoa et al. 1994; Zarzalejos 1994; Zarzalejos 1995; Fernández Ochoa et al. 2002; Zarzalejos et al. 2004, entre otros). En su estadio final, constituye una meseta artificial de una superficie aproximada de 10-12 ha, cuyos límites4 están perfilados por el encintado defensivo y las estructuras perimetrales, apreciables mediante fotografía aérea (Fig. 3). Según analizamos con cierta exhaustividad en su momento (Zarzalejos 1995: 65 ss.), las características del suelo del entorno de La Bienvenida muestran buena aptitud para el desarrollo de la ganadería, en razón de la existencia de excelentes pastos naturales. Sin embargo, debió ser con seguridad la abundancia de determinados recursos minerales la causa que propició el surgimiento y desarrollo continuado, durante cerca de un milenio, de la ocupa4 No obstante, al menos en época romana, existe constancia de la existencia de restos arqueológicos de diversa índole al exterior del recinto amurallado.

21

Fig. 3.– Yacimiento de La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real).

ción de este lugar. Asimismo, debe destacarse la óptima comunicabilidad del emplazamiento, debida a su posición central en el valle de Alcudia, auténtico corredor de comunicación natural —abierto por el O hacia la penillanura extremeña y por el E hacia el Levante a través de Albacete—, y territorio de confluencia de algunos pasos naturales importantes entre la Meseta y el valle del Guadalquivir y la penillanura de Los Pedroches. No es de extrañar, por tanto, que se convirtiera en punto de paso obligado de rutas muy transitadas en época prerromana y romana. La evolución cronológica del yacimiento abarca desde el Bronce Final (s. VIII a. C.) hasta la etapa tardorromana (ss. V-VI d.C.), prácticamente sin solución de continuidad. La comarca del Campo de Calatrava, célebre por sus formaciones volcánicas, se extiende por la zona central de la provincia de Ciudad Real. En ella se ubican dos importantes centros: Alarcos y Calatrava la Vieja. El oppidum de Alarcos (Fernández Rodríguez et al. 1993; Fernández Rodríguez et al. 1995c; Fernández Rodríguez 2000; entre otras) se levanta sobre un pronunciado cerro en la margen izquierda del río Guadiana. Su superficie final —de unas 33 ha— es muy amplia y lo convierte en uno de los yacimientos más extensos de la Meseta Sur, aunque en época ibérica parece que la extensión habitada sería menor, aproximadamente de unas 12 ha5 (Fernández Rodríguez y 5 Esta superficie se aproxima a la media de otros oppida oretanos, en el sentido que ya apuntaron M. Almagro-Gorbea y A. Dávila (1995: 212) considerando anómala la extensión final de 33 ha que se venía atribuyendo al hábitat en anteriores publicaciones.

22

MAR ZARZALEJOS PRIETO - CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA

García 1998: 48; De Juan et al. 2004). Se encuentra localizado a escasos kilómetros de Ciudad Real, en un paisaje de suaves elevaciones volcánicas entre llanuras onduladas característico del Campo de Calatrava, pero en un punto transicional entre éste y la región de los Montes de Ciudad Real y La Mancha, circunstancia que acrecienta la capacidad de control del territorio por parte del oppidum de Alarcos. Además, su situación junto al Guadiana no sólo propicia la comunicación entre la Meseta y la penillanura extremeña, sino que también constituye un enclave privilegiado para una eficaz explotación agrícola de la vega del río. Se ha documentado una ocupación desde el Bronce Final hasta época medieval con un gran hiato en época romana. El lugar de Calatrava la Vieja (Retuerce 1994; Hervás y Retuerce 2000; Retuerce y Hervás 2004; entre otros) evidencia también antecedentes como oppidum ibérico. Este importante yacimiento medieval se localiza en un terreno llano y pantanoso en la margen izquierda del Guadiana, junto al límite septentrional del Campo de Calatrava que asoma a La Mancha. El sitio medieval consta de dos partes bien diferenciadas —medina y alcázar—. Será la primera, situada sobre un cerro amesetado, de unas 5 ha que se eleva unos 5-10 m sobre los terrenos circundantes, la que constituyó el asiento de un poblado protohistórico, según puede inferirse de la identificación en este sector de contextos de los períodos Ibérico Antiguo y Pleno, así como de los restos de una fortificación que afloran en el lado sur de la medina (Hervás y Retuerce 2004: 391). El Campo de Montiel se extiende por el extremo sureste de la provincia de Ciudad Real y el límite centro-occidental de Albacete. Son dos los oppida que se localizan en esta región: el Cerro de las Cabezas en Valdepeñas y Mentesa, en Villanueva de la Fuente. El primer yacimiento se configura hasta el momento como el oppidum más importante del Alto Guadiana en época ibérica. Se ubica en la margen izquierda del río Jabalón, tributario del Guadiana, en el término de Valdepeñas (Vélez y Pérez Avilés 1987; Pérez Avilés y Vélez 1994; Vélez et al. 2004). El asentamiento, que ocupa una superficie de unas 14 ha, se yergue sobre un cerro de unos 805 m de elevación máxima sobre el nivel del mar, con pendientes pronunciadas al norte y oeste, y suaves al este y sur (Fig. 4). La posición del asentamiento es claramente estratégica. Primero, por estar situado en la arteria de comunicación E-O que constituye el Jabalón, con hitos de población importante próximos, como el propio Cerro

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 4.– El Cerro de las Cabezas, Valdepeñas, Ciudad Real (s. Caballero 1996).

Domínguez a occidente y Alcubillas a oriente. En segundo lugar, por su proximidad al paso al valle del Guadalquivir a través del río Despeñaperros o del Guarrizas, con el importante hito intermedio que constituye el santuario de Collado de los Jardines (Santa Elena, Jaén), así como su proximidad al corredor natural de La Mancha, que permite las relaciones hacia el norte. La secuencia de ocupación del asentamiento evoluciona desde fines del Bronce Final (Esteban et al. 2003: 24-25) hasta finales del siglo III a. C., sin ningún tipo de ocupación posterior de su solar. El asentamiento descubierto bajo la actual población de Villanueva de la Fuente se encuentra situado en el extremo SE del Campo de Montiel y se viene identificando con la antigua Mentesa Oretana (Benítez de Lugo 2001; Benítez de Lugo y Álvarez García 2004). Se emplaza sobre un destacado espolón que controla la rica vega con manantiales y agua abundante que se extiende a sus pies, hecho que favorece la práctica de actividades agrícolas. Se debe destacar, además, su ubicación junto a la vía Heraklea, posterior Cañada Real de Andalucía a Levante, que atraviesa Villanueva de la Fuente de E a O. Los datos cronológicos derivados de las excavaciones practicadas en diversos

Anejos de AEspA XLVI

EL HORIZONTE IBÉRICO ANTIGUO EN EL ALTO GUADIANA

Fig. 5.– Yacimiento de Oreto, Granátula de Calatrava, Ciudad Real (s. Caballero 1996).

puntos del casco urbano abarcan, según sus excavadores, desde la Edad del Bronce a la Época Contemporánea. De acuerdo con una valoración inicial, la superficie de este núcleo pudo aproximarse a las 10 ha, al tiempo que se ha identificado una amplia red de asentamientos menores en su entorno inmediato (Benítez de Lugo et al. 2004: 40). Dentro de este breve repaso de los grandes oppida enclavados en el ámbito sur de la cuenca alta del Guadiana, hemos de hacer una última mención sobre el lugar de Cerro Domínguez (Granátula de Calatrava), donde tradicionalmente se ha venido situando la antigua Oretum. Lo cierto es

23

que el estado actual del conocimiento arqueológico sobre este sitio sólo permite asegurar su actividad a partir del Ibérico Pleno (Nieto et al. 1980). Sin embargo, el carácter estratégico de su emplazamiento —en una posición central en el valle del Jabalón, próximo por el norte al corredor natural de La Mancha y por el sur a los ríos Ojailén y Fresnedas, vía de acceso a Sierra Morena— y su topografía en cerro, en todo análoga a la de los asentamientos antes comentados, podrían hacer presumir un origen más antiguo (Fig. 5). Esto es algo que sólo la reactivación de las excavaciones arqueológicas en el Cerro Domínguez permitirá

24

MAR ZARZALEJOS PRIETO - CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA

solventar, pero de momento nosotras lo avanzamos como duda razonable. La segunda gran región incluida en el ámbito que estudiamos se corresponde con el área manchega meridional. De entrada, debemos hacer notar la marcada diferencia que se advierte en el modelo de ocupación imperante en este espacio, caracterizado por la existencia de yacimientos de menor entidad y por la ausencia de grandes asentamientos de tipo oppidum, como los arriba descritos. Se trata de centros secundarios de carácter agropecuario y estratégico que se sitúan en áreas de clara vocación agrícola y ganadera y en zonas de dominio de pasos, vados y vías naturales. Por el momento, sólo conocemos dos yacimientos que hayan proporcionado una fase de uso cuya data coincida con los primeros compases de la iberización en el Alto Guadiana: el Cerro de las Nieves y el Vado de las Piedras. El Cerro de las Nieves (Pedro Muñoz, Ciudad Real) (Fernández Martínez 1988; Fernández Martínez y Hornero 1990; Fernández Martínez et al. 1994) se encuentra situado en la zona septentrional de La Mancha de Ciudad Real, junto a la laguna de Pedro Muñoz, sobre una pequeña meseta artificial que se eleva unos 6 m sobre los terrenos circundantes. El yacimiento ocupa una superficie aproximada de 2000 m2 y ha sido objeto durante varias campañas sistemáticas de una excavación extensiva que ha sacado a la luz una superficie considerable del poblado. Ha sido definido por sus excavadores como un asentamiento de carácter rural con varias fases de ocupación adscritas a los períodos Ibérico Antiguo y Pleno. Sus aptitudes agropecuarias se deducen no sólo de una ubicación favorable, sino también a través del hallazgo de restos materiales relacionados con la transformación de vegetales y de un elevado porcentaje de restos de ovicápridos exhumados. Además, el registro arqueológico evidencia también la práctica de actividades metalúrgicas en el lugar. El asentamiento del Vado de las Piedras (Argamasilla de Alba, Ciudad Real) (Rico et al. 1997: 257) es el único de todos los yacimientos mencionados que no ha sido excavado y cuyos datos proceden únicamente de prospecciones arqueológicas superficiales. Se encuentra ubicado en la zona limítrofe entre el área manchega y el Campo de Montiel, en la margen derecha del pantano de Peñarroya. Su funcionalidad es imprecisa y los materiales recogidos en superficie parecen indicar una cronología adscribible al período Ibérico Antiguo. Una vez revisados los asentamientos con evidencias arqueológicas de actividad durante el perí-

Anejos de AEspA XLVI

odo Ibérico Antiguo, y siempre a una escala de análisis macroespacial, la distribución de los asentamientos y la circulación de bienes de consumo permiten delinear una serie de rutas comerciales que se materializan en vías de comunicación que articulan el espacio del Alto Guadiana. La mayor parte de estas rutas constituyen el soporte de posteriores vías romanas y caminos históricos relevantes, así como de vías pecuarias en uso hasta nuestros días, ya que unen o atraviesan espacios económicos atractivos o salvan accidentes geográficos importantes por pasos naturales. Aunque no se encuentran definidas completamente, y menos aún con un trazado físico concreto, algunos tramos muestran una actividad indudable durante la etapa en estudio. Esta comunicabilidad fue fluida tanto a nivel interno —conectando la red de oppida entre sí o enlazando estos grupos con los existentes al otro lado de Sierra Morena— como con el exterior, haciendo de esta zona un organismo cultural cuyas pulsiones se difunden en diferentes direcciones y a la que llegan influjos de las áreas vecinas. Repetidamente hemos indicado ya que la comunicación interna se canaliza a través de los valles fluviales, que actúan como auténticas columnas vertebrales de este patrón de asentamiento. Así, la ruta del Jabalón es la espina dorsal del territorio ibérico del Alto Guadiana, ya que enlaza físicamente gran parte de los oppida y un enjambre de pequeños asentamientos aparecidos en un momento más avanzado del período ibérico. También los pasos de Sierra Morena revistieron una importancia fundamental, permitiendo asegurar la intercomunicación con los grupos asentados al sur de la cordillera. En este caso, destaca la vitalidad de las rutas que conducen a los santuarios oretanos del área jiennense. No deja de resultar sintomático que el Cerro de las Cabezas se emplace sobre la ruta que se dirige al santuario de Despeñaperros o que Villanueva de la Fuente esté situada en la ruta del santuario de Castellar, canalizada a través del Guadalmena y el Camino de Aníbal. Por su parte, las vías de comunicación externas, que conectaban esta región con otros territorios peninsulares, poseen unas raíces muy antiguas, estrechamente relacionadas con la red del comercio de los metales. La más antigua, debe remontarse como poco al Bronce Final. Se trata de la ruta de Extremadura, un eje de dirección E-O que contactaba a su vez con la ruta S-N que será después la Vía de la Plata y que conducía al área nuclear tartésica. Se trata de la que Maluquer (1985: 22 ss.) denominara ruta de los santuarios, marcada primero por las estelas de guerrero y des-

Anejos de AEspA XLVI

EL HORIZONTE IBÉRICO ANTIGUO EN EL ALTO GUADIANA

pués por las importaciones griegas pertenecientes al círculo ampuritano. También muy antigua, remontable muy posiblemente al período Orientalizante, es la ruta Sisapo-Castulo. Aunque el trazado no puede concretarse para época ibérica, parece indudable que un camino uniera estos dos centros mineros de primer orden a través de Sierra Morena. El fósil director que ilustra su actividad más antigua será la cerámica a mano pintada. Finalmente, la Vía Heraklea o Camino de Aníbal, que discurre por el SE de la región, vehiculaba los contactos con el sureste de la Meseta y el Levante, siendo su hito más relevante en este territorio el oppidum de Villanueva de la Fuente. Según A. Domínguez Monedero (1988: 327 ss.) este circuito de la vía Heraclea que gravitaba en torno a Castulo tenía uno de sus límites más occidentales en Alarcos, durante los siglos VI y V a. C. 3.2. L OS

MODELOS HÁBITATS

ORGANIZATIVOS

DE

LOS

Hasta el momento, la información disponible sobre la organización interior de los poblados durante el período Ibérico Antiguo es extremadamente exigua. Como ya apuntamos más arriba, en buena medida, este desconocimiento se debe a la importante superposición de estratos derivada de la continuidad en la ocupación que se documenta en todos los sitios excavados. No obstante, iremos entresacando la escasa información disponible, empezando por el elemento consubstancial al oppidum: la fortificación. Parece que en algún caso, podrían inferirse datos sobre la realización de amurallamientos adscribibles a esta fase. Otra cosa bien distinta es poder deducir alguna generalidad sobre las aptitudes poliorcéticas de los encintados y sus cualidades constructivas, ya que en la mayoría de los casos se encuentran sepultados bajo amurallamientos de épocas posteriores. De este modo, restos de estructuras defensivas ibéricas se han reconocido en Alarcos, en concreto en la cuadrícula 1.037 del sector III, donde se identificó un muro de grandes dimensiones afectado por la construcción defensiva de época medieval (Fernández Rodríguez y García 1998: 48), aunque aún no se ha especificado su cronología exacta dentro del período protohistórico. También en el oppidum de Calatrava la Vieja se han exhumado restos de un encintado defensivo de época protohistórica en varios puntos del flanco sur de la medina. La estructura está levantada

25

Fig. 6.– Lienzo defensivo con casamatas en el flanco meridional de La Bienvenida, Almodóvar del Campo, Ciudad Real (s. Equipo Sisapo).

en mampostería y se adapta a las curvas de nivel del cerro. No parece que posea bastiones ni torres. En principio, se diría que la superficie poblacional que delimita esta defensa es algo mayor que la posterior de época medieval, ya que en época islámica la línea defensiva protohistórica sólo será rota por las torres y no por los lienzos (Retuerce y Hervás 2004: 391). En el último lustro también en La Bienvenida se está interviniendo en los restos de una interesante secuencia de estructuras defensivas de época protohistórica y romana en el frente meridional del núcleo (área 5). Los restos mejor conservados corresponden a parte de un lienzo de casamatas (Fig. 6) datado en los años centrales del siglo II a. C. por su asociación estratigráfica con cerámica campaniense de tipo A antigua con decoración pintada en blanco (Zarzalejos et al. 2004: 169; Zarzalejos y Esteban 2007:298). Esta construcción apoya sobre una estructura anterior de bastiones, quizá remontable al momento que estamos analizando. Pero sin duda, el yacimiento hasta ahora más paradigmático para el conocimiento de las fortificaciones de época ibérica en la cuenca alta del Guadiana es el Cerro de las Cabezas. De hecho, este lugar muestra hasta el presente la muralla perteneciente a este período en mejor estado de conservación y con más longitud exhumada (Fig. 7). La técnica edilicia empleada en este caso es el sistema de cajas, fechado según sus excavadores hacia mediados del siglo V a. C. por el material perteneciente al período Ibérico Antiguo asociado (Vélez et al. 2004: 93). Se trata de una estructura conformada por dos muros paralelos ligeramente ataludados, entre los que se disponen otros per-

26

MAR ZARZALEJOS PRIETO - CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 7. – Elementos integrantes del sistema defensivo del Cerro de las Cabezas (s. Vélez et al. 2004).

Anejos de AEspA XLVI

EL HORIZONTE IBÉRICO ANTIGUO EN EL ALTO GUADIANA

27

Fig. 8.– Planimetría del sector IV de Alarcos, Ciudad Real (s. Fernández Rodríguez y García Huerta 1998).

pendiculares a éstos a intervalos regulares. El espacio resultante se rellena con tierra y piedras. Los lienzos vistos están levantados con fábrica de mampostería hasta totalizar una altura comprendida entre 1-3 m, a modo de zócalo sobre el que se levantan paredes de tapial o adobe. Las murallas de cajas resultan bastante frecuentes en los encintados protohistóricos hispanos (Moret 1996: 83). La anchura de la estructura oscila entre 3 y 6 m. Se localiza en las zonas de suave pendiente en la parte baja del flanco sur del cerro, cerca del cauce del río Jabalón. Esta desventaja defensiva ligada a la topografía de este sector será salvada con el refuerzo de los paños con bastiones macizos (Vélez et al. 2004: 93-94). Estos bastiones suelen presentar planta rectangular, con paños irregulares y muros laterales de mayor longitud que el frontal (Vélez et al. 2004: 96). El punto de acceso relacionado cronológicamente con este encintado antiguo se localiza en la vertiente norte, en la zona

baja del poblado, junto al Jabalón. Su estado actual, que proyecta el acceso en un largo pasillo flanqueado por dos paramentos ciclópeos se debe a una refacción datada por sus excavadores en el siglo IV a. C. (Vélez et al. 2004: 97). También en este campo se advierten diferencias entre las tierras del sur del Guadiana y el área manchega, ya que el asentamiento identificado en el Cerro de las Nieves carece de muralla, siendo los muros perimetrales de los recintos los que actúan como límite y cierre del poblado (Fernández Martínez y Hornero 1990: 170-171; Fernández Martínez et al. 1994: 115), siguiendo un modelo bien documentado en el valle del Ebro (Fernández Martínez y Hornero 1990: 176). Una situación análoga a la de los encintados defensivos se plantea a la hora de caracterizar la ordenación interna de los lugares de hábitat, especialmente en lo que concierne a la delimitación entre los espacios públicos y privados y a la orde-

28

MAR ZARZALEJOS PRIETO - CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA

Fig. 9.– Estructuras domésticas del periodo Ibérico Antiguo en La Bienvenida, Almodóvar del Campo, Ciudad Real (s. Equipo Sisapo).

Anejos de AEspA XLVI

nación de las unidades domésticas dentro de cada núcleo. Casi todos los datos de que disponemos corresponden a un nivel aún muy primario de la información, en el que puede sólo inferirse algún dato sobre la organización interna de las viviendas. En principio, debe apuntarse que se han documentado zonas de habitación prácticamente en todos los oppida de la zona. Los casos más completos corresponden a viviendas de planta cuadrangular y organización poco compleja, con dos o más espacios definidos. Desde el punto de vista constructivo están realizadas con zócalos de mampostería y alzados de tapial o adobe. Un ejemplo claro es el documentado en la fase III del sector IV de Alarcos (Fernández Rodríguez y García 1998: 49 y 51) (Fig. 8). Se trata de una vivienda que cuenta con tres habitaciones, una de las cuales fun-

Fig. 10.– Planimetría de la fase I del Cerro de las Nieves (s. Fernández y Hornero 1990).

Anejos de AEspA XLVI

EL HORIZONTE IBÉRICO ANTIGUO EN EL ALTO GUADIANA

cionaba como almacén, dado el gran número de recipientes de almacenamiento que se localizaron en el interior. Se han documentado también los restos de la techumbre consistentes en vigas de madera, ramajes y barro. En el Cerro de las Cabezas, las construcciones correspondientes a esta etapa denotan una edilicia algo más cuidada que la atribuida al poblado del Bronce Final. Presentan un pequeño zócalo de mampostería menuda sobre el que se levantarían sucesivas hiladas de adobes hasta completar la altura máxima de los muros (Pérez y Vélez 1995: 205). Se conocen ejemplos de planta más compleja, con tres y hasta cinco estancias con unas dimensiones medias de 2 x 5 m, algunas de ellas provistas de hogares centrales de arcilla y cal. En el caso de La Bienvenida, las estructuras documentadas en la fase perteneciente al período Ibérico Antiguo —estratos 10a, 10b y 9a del corte estratigráfico A-1 (a-b) — presentan una tipología constructiva muy similar a las de los yacimientos ya comentados. Aunque no ha sido posible aislar una unidad doméstica completa, se han identificado en el citado sondeo restos de muros que conformaban dos ambientes de planta cuadrada o rectangular con diferentes momentos de uso atestiguados por la realización de hogares de arcilla con base de piedras pequeñas y fragmentos cerámicos y por alteraciones en los accesos (Fernández Ochoa et al. 1994: 147-148) (Fig. 9). Abundando algo más en la identificación de contextos diferentes a los propiamente domésticos, se han localizado diversas estancias en varios yacimientos asociadas a lugares de trabajo o a la transformación de materias primas. Nos parece importante reseñar el reconocimiento de espacios relacionados con la manufactura de metal, en concreto del cobre, en el sector IV-E de Alarcos, donde se han recuperado escorias de cobre, restos de fundición, un crisol y una cubeta de fundición. Los excavadores encuadran estas evidencias en la fase III del poblado ibérico pero no aportan ningún dato cronológico que ayude a contextualizarlas. El único indicio en este sentido será su posición infrapuesta al empedrado de la calle de la fase ibérica plena (Fernández Rodríguez y García 1998: 49). No sabemos aún si estas estructuras pueden pertenecer al período Ibérico Antiguo, aunque en todo caso, si se confirma su funcionalidad, su importancia es grande, ya que estaríamos ante uno de los primeros ejemplos de taller metalúrgico de época ibérica en la provincia de Ciudad Real. Pero sin duda, el estudio más completo a nivel microespacial sobre la funcionalidad de contextos

29

remontables a esta etapa ha sido realizado en el Cerro de las Nieves (Fig. 10). Sobre el urbanismo de este pequeño poblado se ha efectuado un interesante estudio funcional de cada uno de sus “recintos”, mediante la correlación entre las estructuras y los materiales hallados en ellas (Fernández Martínez 1988: 360-361; Fernández Martínez y Hornero 1990; Fernández Martínez et al. 1994: 116-118; 119-121; 119-121). Este análisis ha permitido clarificar el desarrollo de actividades específicas en diversos conjuntos de recintos, que constituyen unidades funcionales. Los recintos presentan forma cuadrangular y están construidos con mampostería, adobes o la combinación de ambas técnicas y enlucidos sencillos de cal e incluso pintados, como ocurre en el caso de las jambas que separan los recintos 9 y 11. En su mayor parte cuentan con un hogar redondo u ovalado, realizado con varias capas de arcilla sobre una base de fragmentos cerámicos o piedras. Algunos recintos, especialmente los de la zona E, poseen una cubeta o estructura cuadrangular de adobes y/o piedras, de unos 50 cm de potencia y 15 de fondo, con la zona superior abarquillada, moldeada en arcilla, a veces con compartimentos anejos, relacionada con el amasado del pan (Fernández Martínez et al. 1994: 117). Los suelos documentados consisten en enlosados de piedra o capas de arcilla de varios centímetros de grosor. Se exhumaron también bancos de adobes o piedras adosados a los muros. Se ha comprobado, asimismo, la existencia de cubiertas con entramado de madera y algunos agujeros de apoyo de postes sobre los pavimentos. En otro orden de cosas, la modificación constructiva y funcional de algunos de los recintos durante la actividad del asentamiento ha llevado a plantear la cuestión de que pequeños grupos familiares que ocuparían espacios multifuncionales con hogar central y cubeta junto a la puerta que daría a la zona interior del asentamiento, diesen paso a un grupo familiar más numerosos o complejo que ocuparan un espacio organizado en distintas unidades funcionales (Fernández Martínez y Hornero 1990: 167 y 175-176; Fernández Martínez et al. 1994: 121). También se ha sugerido el carácter trashumante de la comunidad, de acuerdo con las sucesivas destrucciones y reconstrucciones de los muros sobre sus mismos cimientos (Fernández Martínez et al. 1994: 122). Según los datos sobre los modelos organizativos de los poblados arriba recogidos, y a pesar de la gran parquedad y fragmentación de los datos, parece que en este momento inicial de la iberización en el Alto Guadiana pueden definirse las líne-

30

MAR ZARZALEJOS PRIETO - CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA

Fig. 11.– Urna con orejetas de la tumba 2 del Sector IV de Alarcos, Ciudad Real (s. Fernández Rodríguez 2001).

as esenciales de un urbanismo avanzado en los grandes asentamientos, que incorpora unidades habitacionales complejas y grandes estructuras defensivas. Aunque faltan aún datos importantes para calibrar el desarrollo interno de estos núcleos y la ordenación y delimitación de espacios públicos y privados, existen ya indicios que evidencian un cierto desarrollo urbanístico, social y económico que hunde sus raíces en momentos precedentes del Bronce Final y período Orientalizante. Este modelo imperante en los territorios situados al sur del río, contrasta con lo que acabamos de ver en su margen derecha, donde florece un prototipo de poblado de menor entidad, desprovisto de ese elemento de prestigio “urbano” que es indudablemente la muralla, a la que en acertada metáfora se ha llegado a definir como el “rostro de piedra” de la ciudad. 3.3. LAS COSTUMBRES FUNERARIAS

El marco de estrechez de datos en el que nos estamos moviendo en otros ámbitos del conocimiento sobre estas comunidades del período Ibérico Antiguo, se agudiza aún más en lo relativo a la esfera de las creencias y su manifestación material a través del ritual funerario. Únicamente poseemos datos relativos a enterramientos en dos yacimientos, Alarcos (Ciudad Real) y la necrópolis de Palomar de Pintado (Villafranca de los Caballeros, Toledo). En efecto, el oppidum de Alarcos ofrece hasta ahora los únicos datos relacionados con el mundo funerario remontables a la fase inicial del proceso de iberización en el área situada al sur del río Guadiana. Se trata de dos núcleos de necrópolis sepa-

Anejos de AEspA XLVI

rados en el espacio y el tiempo. El primero se ubica en el denominado sector IV-E, en la zona baja del cerro, al noroeste (Fernández Rodríguez 2001). En este punto se han excavado bajo el pavimento de una calle pública de fecha posterior, seis entrerramientos en hoyo con otras tantas urnas cinerarias (Fig. 11), cuya tipología parece apuntar un cierto escalonamiento temporal, o, al menos, el uso funerario de esta zona entre el tránsito entre la etapa orientalizante y el período Ibérico Antiguo6 (Fernández Rodríguez et al. 1995a: 214). El importante grado de arrasamiento posterior que experimentó este espacio no ha hecho posible la obtención de datos complementarios sobre la ordenación de las tumbas o sus relaciones entre sí. A estas evidencias directas han de sumarse los indicios sobre una necrópolis monumental, inferibles a partir de los restos de varias esculturas zoomorfas en piedra, aparecidos de modo fortuito en los años 70 del pasado siglo (Prada 1977). Estos vestigios aparecieron en la zona baja de la ladera sur del cerro, por lo que se apunta hacia este lugar como posible asiento del espacio funerario principal. T. Chapa (1985: 220) incorpora la esfinge de Alarcos (Fig. 12) en parámetros de fines del siglo VI o inicios del V a. C., dentro del grupo dependiente del influjo griego, con un cierto grado de originalidad local. El papel funerario de estos elementos en la iconografía ibérica no admite lugar a dudas sobre su función; tampoco puede cuestionarse la identificación de una elite social que hace uso de las tumbas monumentales como símbolos parlantes de su posición social, al igual que sucede por estas mismas fechas en Andalucía, el Levante y el sureste de la Meseta. En el área manchega, en la cuenca del río Cigüela, se excava desde los años 80 la necrópolis de Palomar de Pintado (Villafranca de los Caballeros, Toledo) (Ruiz Zapatero y Carrobles 1986; Carrobles y Ruiz Zapatero 1990; Carrobles 1995, entre otras). Se han documentado varias fases de enterramientos correspondientes a la I y II Edad del Hierro y a la época romana. En la denominada Fase II, con una cronología centrada en el siglo V a. C., las tumbas se documentan en hoyo simple, sin superestructura para delimitar su perímetro (Fig. 13). En el interior de la oquedad, paredes y fondo se encuentran revocados con yeso, material que también se emplea para realizar los soportes 6 Con el período Ibérico Antiguo hemos de relacionar necesariamente la urna de orejetas empleada como receptáculo de la cremación en la tumba 2 (Fig. 11).

Anejos de AEspA XLVI

EL HORIZONTE IBÉRICO ANTIGUO EN EL ALTO GUADIANA

de los vasos funerarios. A esta etapa corresponde también una tumba de planta rectangular con estructuras internas de adobe para compartimentar el espacio interno. Asimismo, existen estructuras de planta rectangular colmatadas con tierra y cenizas y elementos de ajuar (Ruiz Taboada et al. 2004: 125, figs. 7 y 8). Otro tipo de estructuras cuyo uso se relaciona con esta etapa son los quemaderos o ustrina, localizados en el sector más externo de la necrópolis y consistentes en acumulaciones de tierra cenizosa de color oscuro, restos de huesos cremados, pequeños fragmentos de metal y cerámica, carbones, etc. Desde el punto de vista cultural, los excavadores relacionan esta necrópolis con la de Las Madrigueras (Carrascosa del Campo, Cuenca), plasmando la realidad de un lugar que hace valer sus tradiciones en cuanto a la tipología de las estructuras, sobre las que se superpone un claro influjo ibérico expresado en la cultura material (Carrobles 1995: 256). Por el momento, con los datos expuestos es evidente que carecemos aún de suficientes evidencias para definir una tipología de enterramientos durante el período Ibérico Antiguo en el Alto Guadiana. No obstante, sí parece sugerente aventurar el cambio que se detecta entre el período Orientalizante —en el que se advierten claros influjos provenientes del área extremeña en la necrópolis de Alarcos, con enterramientos con cerámica gris y de tipo Medellín— y el período Ibérico Pleno —con manifestaciones estrechamente relacionadas con la Alta Andalucía, el Sureste de la Meseta y Levante, como la urnas de orejetas y la esfinge, procedentes también de Alarcos—.

31

Fig. 12.– Esfinge de Alarcos, Ciudad Real (s. Caballero 1996).

mismo yacimiento los contextos de la segunda mitad del siglo VI a. C., representados por los estratos 10 a y 10 b, incluyen por primera vez motivos “propiamente” ibéricos —circunferencias concéntricas y líneas onduladas— dentro de las

3.4. EL PATRÓN MATERIAL

Por último, y en lo que al patrón material se refiere, haremos un comentario muy general sobre los comportamientos globales de este territorio del Alto Guadiana, reservando el estudio de detalle a los análisis específicos sobre cada yacimiento. Una primera observación incide en el cierto conservadurismo que muestra esta región respecto a lo que sucede en otras zonas limítrofes. De hecho, en algunos de los asentamientos considerados, los porcentajes de cerámicas a torno no superan a las producciones a mano hasta inicios de la época Ibérica Plena (mediados del siglo V a. C.). Esto sucede, por ejemplo, en La Bienvenida, donde la representación de cerámicas a torno y a mano se encuentra prácticamente equilibrada durante esta fase (Fernández Ochoa et al. 1994: 147). En este

Fig. 13.– Necrópolis de Palomar de Pintado, Villafranca de los Caballeros, Toledo (s. Taboada et al. 2004).

32

MAR ZARZALEJOS PRIETO - CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA

producciones a torno pintadas con decoración monocroma en rojo, que siguen conviviendo durante un tiempo con las series bicromas características del período anterior (Fig. 14). Esta novedad resulta análoga a lo que ocurre en Andalucía oriental y el Sureste, donde materiales de este tipo se adscriben a la etapa de formación de la cultura ibérica (Esteban 1998: 97). Comentario aparte merece también la identificación de urnas de tipo Cruz del Negro, bien conocidas en yacimientos de la Alta Andalucía durante el siglo VI a. C. (Esteban 1998: 99) y que contribuyen a perfilar el marco de relaciones del yacimiento sisaponense en esta fase de su historia. También la cerámica gris experimenta cambios perceptibles en relación con la etapa anterior, el más significativo de los cuales será la imposición de las formas hemisféricas sobre las carenadas (Fernández Ochoa et al. 1994: 80). El estrato más reciente del período Ibérico Antiguo (9b) presenta como indicio de evolución temporal las decoraciones bruñidas sobre platos de cerámica gris (Fig. 15), ausentes hasta el momento de los repertorios a pesar de su temprana aparición en los yacimientos andaluces. Los conjuntos cerámicos proporcionados por el Cerro de las Cabezas también presentan durante este momento la referida convivencia entre materiales realizados a mano y a torno (Pérez y Vélez 1995: 208; Vélez y Pérez 1999: 53). Dentro de las alfarerías torneadas, la especie gris está bien representada por platos de perfil hemisférico con bordes ligeramente engrosados hacia el interior, o con suaves carenas y pies anulares ligeramente apuntados. Un segundo momento en esta fase inicial de la etapa ibérica del yacimiento secuencia la aparición, también aquí, de decoraciones bruñidas en el interior de los platos. En el terreno de los materiales a torno pintados, la etapa inicial documenta la dualidad entre los materiales monocromos y bícromos, en los que alternan los colores vinosos y los pardo-negros. En Alarcos, la secuencia obtenida en el corte estratigráfico C-23 del sector IV ilustra la existencia durante esta etapa de recipientes de tamaño mediano y grande, de cocción oxidante irregular y aspecto grosero, con un revestimiento externo de engobe y pintura a bandas en composición bicroma rojo/negro (Fernández Rodríguez 2000: 129). En espera de que el estudio en curso de este corte complemente estas breves referencias, el inicio de la iberización en este oppidum está también representado por los materiales de importación (García y Morales 1995; García y Morales 1999), elocuentes de los cambios que experimenta el comercio

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 14.– Cerámica pintada del periodo Ibérico Antiguo de La Bienvenida, Almodóvar del Campo, Ciudad Real (s. Equipo Sisapo).

griego antiguo a partir de mediados del siglo VI a. C. Dentro del conjunto de importaciones adscrito a las últimas décadas del siglo VI a. C. se incluyen un fragmento de vaso ático de figuras negras, así como fragmentos de una copa ática o samia y de una copa de tipo C. Estas importaciones han sido relacionadas con un horizonte vinculado a los nuevos flujos comerciales de protagonismo ampuritano que penetran hasta el Alto Guadiana desde el área levantina, reemplazando a Huelva tras el ocaso del complejo tartésico (Cabrera y Sánchez 1994: 363-364). La actividad de esta corriente de distribución está bien documentada en Levante, el sureste de la Meseta y la Alta Andalucía (García y Morales 1999: 337). A este respecto, y ante las interrogantes planteadas recientemente por algunos autores (Jiménez y Ortega 2004, 110) sobre la pertenencia a este mismo horizonte de importaciones griegas de la copa jonia de tipo B-2 hallada en La Bienvenida (Zarzalejos et al. 1995), nosotros seguimos manteniendo su vinculación con el comercio onubense dentro de la primera mitad del siglo VI a. C. Además del propio contexto estratigráfico que arropa a la pieza, sabemos ahora que la existencia de estos contactos con el horizonte de importaciones griegas que pivota en torno a Huelva se remonta a momentos incluso más antiguos, cuando los agentes responsables de las transacciones de estos materiales eran fenicios, tal y como denota el ya aludido hallazgo de un fragmento protocorintio en el área 4 (Zarzalejos y López Precioso 2005: 829-830). La copa B-2 de La Bienvenida estaría encuadrada, por tanto, dentro de la dinámica comercial relacionada con la etapa álgida del comercio griego de Huelva y, por tanto, en

Anejos de AEspA XLVI

EL HORIZONTE IBÉRICO ANTIGUO EN EL ALTO GUADIANA

Fig. 15.– Cerámica gris con decoración bruñida de La Bienvenida, Almodóvar del Campo, Ciudad Real (s. Equipo Sisapo).

el marco del período Orientalizante y no del período Ibérico Antiguo. A nuestro juicio, es evidente que el carácter utilitario y menos prestigioso de este material, que contrasta con las importaciones griegas arcaicas de la vecina Extremadura caracterizadas por su elevada calidad, deriva de su hallazgo en un contexto habitacional y no funerario, tal y como hemos expresado en otras ocasiones (Fernández Ochoa et al. 1994: 94; Zarzalejos 1995: 414). Por otra parte, la inexistencia de materiales griegos correspondientes a la segunda mitad del siglo VI a. C. en Extremadura y el extremo suroccidental de la Meseta, donde se encuentra La Bienvenida, no es sino un síntoma más del estrecho vínculo que une estos dos territorios durante la fase orientalizante con el SO y de la existencia de un período de cierta atonía que sigue aquí al ocaso tartésico. En el caso de La Bienvenida, nos consta que la respuesta ante este hecho fue su basculamiento comercial, perceptible desde fines del siglo VI a. C., hacia la red de contactos ligada al Levante y la Alta Andalucía. En estos nuevos parámetros se inscribe la siguiente fase de importaciones griegas documentada hasta el momento en el yacimiento y encuadrada en la segunda mitad del siglo V a. C., dentro ya del período Ibérico Pleno y en la órbita de las importaciones del denominado “hori-

33

zonte ampuritano”, con conocida escala en otros oppida oretanos, como Alarcos (García y Morales 1999: 336) y el Cerro de las Cabezas (Vélez y Pérez 1999: 54). Para finalizar este repaso a los elencos cerámicos proporcionados por los contextos pertenecientes al período Ibérico Antiguo en el Alto Guadiana hemos de referirnos al Cerro de las Nieves, donde también coexisten en equilibrio porcentual las cerámicas a mano y a torno (Fernández Martínez 1988: 361-363; Fernández Martínez y Hornero 1990: 171-172; Fernández Martínez et al. 1994: 118-119). Dentro de la primera están representados recipientes de almacenaje y cocina con acabados groseros y piezas finas entre las que destacan vasos de perfil bicónico o troncocónico insertos en la tradición de Campos de Urnas. Entre las producciones a torno se encuentran las grises —con perfiles carenados y hemisféricos— y las pintadas con bandas y motivos de circunferencias concéntricas. Estos materiales vuelven a manifestar las diferencias existentes entre esta zona manchega de la cuenca alta del Guadiana y los territorios situados al sur del río, diferencias que no impiden un cierto contacto entre estas áreas que se mantendrá durante el período Ibérico Pleno, según evidencia el hallazgo en este yacimiento de Pedro Muñoz de materiales muy probablemente elaborados en oppida oretanos como el Cerro de las Cabezas (Esteban Borrajo 2000: 78). 4. UNA BREVE CONCLUSIÓN VALORATIVA PRELIMINAR Y UNA PROPUESTA DE FUTURO

Como hemos venido apuntando con cierta reiteración, el período Ibérico Antiguo en el Alto Guadiana resulta una etapa histórica aún bastante poco conocida. Todos los datos que hemos ido ensartando derivan de análisis muy parciales procedentes de los grandes yacimientos en curso de investigación. Con estos elementos de juicio, se perfila un esbozo de líneas muy sumarias que permite, efectivamente, diferenciar las zonas situadas al norte y sur del Guadiana. Esta última presenta un patrón de poblamiento jerarquizado cuya máxima unidad representativa será el oppidum, auténtico elemento rector de un territorio vertebrado en torno a las grandes arterias naturales de comunicación. Sin embargo, resta por conocer cómo es ese territorio a una escala de mayor detalle. En otras palabras, debe abordarse con urgencia el estudio sistemático del entorno de estos oppida para cono-

34

MAR ZARZALEJOS PRIETO - CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA

cer su articulación territorial interna y las modalidades de poblamiento menor que, indudablemente, debieron formar parte de su paisaje en estos momentos iniciales de la Iberización. Algunos de estos datos están contenidos en las Cartas Arqueológicas de los términos municipales afectados y sólo deben ser procesados, analizados con profundidad y dados a conocer. Otros están comenzando a ser obtenidos en el marco de proyectos de investigación centrados en la etapa ibérica de zonas de alto potencial, como el ya citado valle del Jabalón. A este respecto, es conveniente recordar que en poco más de una década se ha modificado de manera sustancial la visión que hacía de esta región un espacio poco dinámico y con escasa capacidad para ejercer como motor de los cambios, hasta descubrirla como un foco de iberización temprana. Será necesario, pues, profundizar paralelamente en el estudio de los grandes yacimientos a un nivel más completo y en sus áreas de influencia. La progresiva incorporación de todos estos registros documentales en medios accesibles a la comunidad científica permitirá en una próxima reunión completar las rápidas pinceladas que ahora acabamos de trazar. BIBLIOGRAFÍA

ALMAGRO-GORBEA, M. (1976-78): “La iberización de las zonas orientales de la Meseta”. Simposi Els Origens del Mon Ibéric. Ampurias 38-40: 93-156. — (1986): “El área superficial de las poblaciones ibéricas”. Los asentamientos ibéricos ante la romanización. Madrid: 21-34. — (1999): “Los íberos en Castilla-La Mancha”. I Jornadas de Arqueología Ibérica en CastillaLa Mancha. Toledo: 25-48. ALMAGRO-GORBEA, M. y DÁVILA, A. (1995): “El área superficial de los oppida de la Hispania Céltica”. Complutum 6: 209-233. ARANEGUI, C. (1985): “El Hierro Antiguo valenciano. Las transformaciones del medio indígena entre los siglos VIII y V a. C.”. Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas. Anejos de Lucentum II. Alicante. ARÉVALO, A. y ZARZALEJOS, M. (1995): “Apuntes para las claves interpretativas de la Sisapo republicana: testimonios materiales”. XXIII Congreso Nacional de Arqueología. Alicante: 161-171. ARTEAGA, O. (1982): “Los Saladares 80. Nuevas directrices para el estudio del horizonte proto-

Anejos de AEspA XLVI

histórico en el Levante Meridional y el Sudeste de la Península”. Huelva Arqueológica VI: 131-183. BENÍTEZ DE LUGO, L. (2001): Mentesa Oretana. 1998-2000. Ciudad Real. BENÍTEZ DE LUGO, L. y ÁLVAREZ GARCÍA, H.J. (2004): “Mentesa: Puerta oretana hacia el Mediterráneo”. En Caballero Klink y Ruiz Rodríguez (coords.): Investigaciones Arqueológicas en Castilla-La Mancha. 1996-2002. Toledo: 193-200. BENÍTEZ DE LUGO, L., ESTEBAN, G. y HEVIA, P. (2004): Protohistoria y Antigüedad en la provincia de Ciudad Real (800 a. C.-500 d.C.). Ciudad Real. BLÁNQUEZ, J. (1990): La formación del mundo ibérico en el Sureste de la Meseta, Albacete. BLASCO, C. (1992): “Etnogénesis de la Meseta Sur”. En Almagro-Gorbea y Ruiz Zapatero (eds.): Paleoetnología de la Península Ibérica. Complutum Extra 2-3. Madrid: 281-297. CABRERA, P. y SÁNCHEZ, C. (1994): “Importaciones griegas en el sur de la Meseta”. Iberos y griegos: Lecturas desde la diversidad. Huelva Arqueológica XIII. 1: 355-376. CARROBLES, J. (1995): “La necrópolis ibérica de Palomar de Pintado (Villafranca de los Caballeros, Toledo)”. En Blánquez Pérez (ed.): El mundo ibérico: una nueva imagen en los albores del año 2000. Toledo: 251-257. CARROBLES, J. y RUIZ ZAPATERO, G. (1990): “La necrópolis de la Edad del Hierro de Palomar de Pintado (Villafranca de los Caballeros, Toledo)”. Actas del Primer Congreso de Arqueología de la Provincia de Toledo. Toledo: 227258. CHAPA, T. (1985): La escultura ibérica zoomorfa. Madrid. DE JUAN, A., FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. y CABALLERO, A. (2004): “El cerro de Alarcos (Ciudad Real)”. En Caballero y Ruiz Rodríguez (coords.): Investigaciones Arqueológicas en Castilla-La Mancha. 1996-2002. Toledo: 365379. DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. (1988): “Algunas observaciones en torno al “comercio continental griego” en la Meseta Meridional”. I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha III. Ciudad Real: 327-334. ESTEBAN, G. (2000): “Una característica producción cerámica pintada del Período Ibérico pleno en el sur de la Meseta”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 26: 69-84.

Anejos de AEspA XLVI

EL HORIZONTE IBÉRICO ANTIGUO EN EL ALTO GUADIANA

ESTEBAN, G. y HEVIA, P. (1996): “Algunos datos para la caracterización del fenómeno ibérico en la provincia de Ciudad Real”. Actas del XXIII Congreso Nacional de Arqueología I. Alicante: 537-544. ESTEBAN, G., HEVIA, P., PÉREZ AVILÉS, J. y VÉLEZ RIVAS, J. (2003): “La transición del Bronce Final a la I Edad del Hierro en el Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real)”. Cuadernos de Estudios Manchegos 25-26: 11-46. FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, V.M. (1988): “El asentamiento ibérico del Cerro de las Nieves (Pedro Muñoz, Ciudad Real)”. I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha vol III: Pueblos y Culturas prehistóricas y protohistóricas (2). Ciudad Real: 359-369. FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, V.M. y HORNERO, E. (1990): “Análisis funcional de los recintos domésticos del poblado ibérico del cerro de las Nieves (Pedro Muñoz, Ciudad Real)”. En Adanez, Heras y Varela (eds.): Actas del Seminario Espacio y Organización social. Madrid: 163178. FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, V.M., HORNERO, E. y PÉREZ MUGA, J.A. (1994): “El poblado ibérico del Cerro de las Nieves (Pedro Muñoz). Excavaciones 1988-1991”. Jornadas Arqueológicas de Ciudad Real en la UAM. Madrid: 111-129. FERNÁNDEZ OCHOA, C. y CABALLERO, A. (1986): “La época romana”. La historia de la provincia de Ciudad Real. Biblioteca de Autores Manchegos. Ciudad Real: 35-64. FERNÁNDEZ OCHOA, C., ZARZALEJOS, M., HEVIA, P. y ESTEBAN, G. (1994): Sisapo I. Excavaciones arqueológicas en La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real). Serie Patrimonio Histórico-Arqueológico de Castilla-La Mancha 10. Toledo. FERNÁNDEZ OCHOA, C., ZARZALEJOS, M., BURKHALTER THIÉBAUT, C., HEVIA, P. y ESTEBAN, G. (2002): Arqueominería del sector central de Sierra Morena. Introducción al estudio del Área Sisaponense. Anejos de AEspA XXVI. Madrid. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. (2000): “El poblamiento ibérico de Alarcos (Ciudad Real)”. En Benítez de Lugo (coord.): El Patrimonio Arqueológico de Ciudad Real. Métodos de Trabajo y actuaciones recientes. Valdepeñas: 123-136. — (2001): “La necrópolis del Sector IV-E de Alarcos”. En García Huertas y Morales. (coords.): Arqueología Funeraria: las necrópolis de incineración. Cuenca: 259-284.

35

FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ M., DE JUAN, A. y CABALLERO, A. (1993): “Alarcos. El cerro sagrado de la Oretania”. Revista de Arqueología 152: 36-43. — (1995a): “El oppidum de Alarcos”. En Blánquez Pérez (ed.): El mundo ibérico: una nueva imagen en los albores del año 2000. Toledo: 209-217. — (1995b): “El yacimiento ibero-medieval de Alarcos”. Excavaciones arqueológicas en Ciudad Real. Madrid: 145-165. — (1995c): “Constantes de poblamiento en Alarcos”. Alarcos’95. El fiel de la balanza. Toledo. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. y GARCÍA HUERTA, R. (1998): “El urbanismo del poblado ibérico de Alarcos (Ciudad Real)”. Actas del Congreso Internacional: Los Íberos. Príncipes de Occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica. Saguntum extra 1: 47-54. GARCÍA HUERTA, R. y FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. (2000): “La génesis del Mundo Ibérico en la submeseta sur: El tránsito del Bronce Final-I Edad del Hierro en Alarcos”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 26: 47-68. GARCÍA HUERTA, R. y MORALES, J. (1995): “La cerámica griega en la provincia de Ciudad Real”. Actas del XXI Congreso Nacional de Arqueología, vol I. Zaragoza: 117-125. — (1999): “La cerámica griega en la meseta sudoccidental”. II Congreso de Arqueología Peninsular vol. III. Zamora: 335-345. — (2004): “El Sector III del yacimiento de Alarcos (Ciudad Real)”. En Caballero Klink, y Ruiz Rodríguez (coords.): Investigaciones Arqueológicas en Castilla-La Mancha. 19962002. Toledo: 135-144. GONZÁLEZ CONDE, M. P. (1987): Romanidad e indigenismo en Carpetania. Alicante. — (1992): “Los pueblos prerromanos de la Meseta Sur”. En Almagro-Gorbea y Ruiz Zapatero (eds.): Paleoetnología de la Península Ibérica. Complutum Extra 2-3. Madrid: 299-309. HERVÁS, M.A. y RETUERCE, M. (2000): “Calatrava La Vieja, capital musulmana de la provincia”. En Benítez de Lugo (coord.): El Patrimonio Arqueológico de Ciudad Real. Métodos de Trabajo y actuaciones recientes. Valdepeñas: 297-322. JIMÉNEZ ÁVILA, J. y ORTEGA BLANCO, J. (2004): La cerámica griega en Extremadura. Cuadernos Emeritenses 28. Mérida. MALUQUER, J. (1985): “Comercio continental focense en la Extremadura central”. Taula Rodona Cerámiques gregues i helenístiques a

36

MAR ZARZALEJOS PRIETO - CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA

la Península Ibérica. Monografíes Empuritanes VII. Barcelona: 19-25. MORET, P. (1996): Les fortifications ibériques. De la fin de l´âge du Bronze à la conquête romaine. Madrid. NIETO, G., SÁNCHEZ MESEGUER, J. y POYATO, C. (1980): Oreto I. Excavaciones Arqueológicas en España 114. Madrid. PÉREZ AVILÉS, J. y VÉLEZ RIVAS, J. (1994): “El yacimiento protohistórico del Cerro de las Cabezas”. Jornadas Arqueológicas de Ciudad Real en la UAM. Madrid: 131-142. — (1995): “El poblado ibérico de El Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real)”. En Blánquez Pérez. (ed.): El mundo ibérico: una nueva imagen en los albores del año 2000. Toledo: 201-208. PRADA, M. (1977): “Las esfinges oretanas del oppidum de Alarcos”. Actas del XIV Congreso Nacional de Arqueología. Zaragoza: 695-704. RETUERCE, M. (1994): “Calatrava La Vieja. Diez años de investigación arqueológica”. Jornadas Arqueológicas de Ciudad Real en la UAM. Madrid: 221-241. RETUERCE, M. y HERVÁS, M. A. (2004): “Excavaciones arqueológicas en Calatrava La Vieja”. En Caballero Klink y Ruiz Rodríguez (coords.): Investigaciones Arqueológicas en Castilla-La Mancha. 1996-2002. Toledo: 381-393. RICO, M.T., LÓPEZ PRECIOSO, F.J. y SERNA, J.L. (2000): “Arqueología”. Parque Natural Lagunas de Ruidera. Madrid: 246-278. RUIZ, A. (1997): “El territorio y la vida cotidiana. Los íberos y su espacio”. Los Íberos, príncipes de Occidente. Barcelona: 77-89. RUIZ, A. y MOLINOS, M. (1993): “Los íberos. Análisis arqueológico de un proceso histórico. Barcelona. RUIZ TABOADA, A., CARROBLES, J y PEREIRA, J. (2004): “La necrópolis de Palomar de Pintado (Villafranca de los Caballeros, Toledo)”. En Caballero y Ruiz Rodríguez (coords.): Investigaciones Arqueológicas en Castilla-La Mancha. 1996-2002. Toledo: 117-133. RUIZ ZAPATERO, G. y CARROBLES, J. (1986): “Una necrópolis tumular ibérica en la Mancha: Villafranca de los Caballeros (Toledo)”. Revista de Arqueología 66: 58-61. VÉLEZ RIVAS, J. y PÉREZ AVILÉS, J. (1987): “El yacimiento protohistórico del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas)”. Oretum III: 167-196. — (1999): “Oretanos en la Meseta Sur. El yacimiento ibérico del Cerro de las Cabezas (Ciudad Real)”. Revista de Arqueología 213: 46-55.

Anejos de AEspA XLVI

VÉLEZ RIVAS, J., PÉREZ AVILÉS, J. y CARMONA, M. (2004): “El Cerro de las Cabezas: una ciudad fortificada”. En Caballero y Ruiz Rodríguez (coords.): Investigaciones Arqueológicas en Castilla-La Mancha. 1996-2002. Toledo: 91103. VIGIL, R. y GARCÍA JIMÉNEZ, R. (1994): “Análisis de cerámicas protohistóricas de La Bienvenida”. En Fernández Ochoa et al.: Sisapo I. Excavaciones arqueológicas en La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real). Ciudad Real: 256-272. ZARZALEJOS, M. (1994): “La búsqueda de Sisapo: hipótesis sobre la reducción geográfica de la capital del cinabrio hispano”. Espacio, Tiempo y Forma, Serie II, 7: 175-191. — (1995): Arqueología de la región sisaponense. Aproximación a la evolución histórica del área SW de la provincia de Ciudad Real (Fines del siglo VIII a.C.-II d.C. (Tesis doctoral en microfichas, UAM). Madrid. ZARZALEJOS, M. y ESTEBAN, G. (2007): “La secuencia defensiva de La Bienvenida-Sisapo (Almodóvar del Campo, Ciudad Real). El flanco suroriental de la fortificación”, Paisajes fortificados de la edad del Hierro peninsular y su contexto europeo. Madrid: 281-303. ZARZALEJOS, M., FERNÁNDEZ OCHOA, C., HEVIA, P. y ESTEBAN, G. (1994): “Excavaciones en La Bienvenida (Ciudad Real). Hacia una definición preliminar del horizonte histórico-arqueológico de la Sisapo antigua”. Jornadas de Arqueología de Ciudad Real en la Universidad Autónoma de Madrid. Madrid: 167-194. — (1995): “Cerámicas griegas de Sisapo (La Bienvenida, Ciudad Real)”. Actas del XXII Congreso Nacional de Arqueología. Vigo: 183-189. ZARZALEJOS, M., FERNÁNDEZ OCHOA, C. y HEVIA, P. (2004): “El proyecto Sisapo-La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real). Balance de los trabajos más recientes y nuevas perspectivas de la investigación”. En Caballero y Ruiz Rodríguez (coords.): Investigaciones Arqueológicas en Castilla-La Mancha. 19962002. Toledo: 163-180. ZARZALEJOS, M. y LÓPEZ PRECIOSO, F.J. (2005): “Apuntes para una caracterización de los procesos orientalizantes en la Meseta Sur”. En Celestino y Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: Protohistoria del Mediterráneo Occidental. Anejos de AEspA XXXV: 809-842.

Anejos de AEspA XLVI, 2008, pp. 37-59

UN ESPACIO DE CULTO DEL SIGLO V EN EL CERRO DE LAS CABEZAS (VALDEPEÑAS, CIUDAD REAL) Julián VÉLEZ RIVAS J. Javier PÉREZ AVILÉS Museo Municipal de Valdepeñas

RESUMEN

Durante los trabajos de excavación de los años 2004-2005 en el Cerro de las Cabezas se ha localizado una estructura rectangular del siglo V a. C, cuyo elemento más significativo es una basa de piedra esculpida, perteneciente a un grupo de cinco columnas que formarían un edificio porticado. Este edificio se adosa a la muralla del siglo V a. C. y forma una estructura singular, lo que unido a los materiales aparecidos (copas griegas tipo Cástulo, fragmentos de anforiscos, un hogar rectangular), le confiere un carácter especial quizá relacionado con actividades de tipo religioso. La primera fase corresponde a la una línea de muralla fechada a fines del siglo VI. Está construida mediante el sistema de caja, y es amortizada en la primera mitad del siglo V mediante la construcción del edificio porticado. Tras la segunda fase de dicha estructura, momento al que pertenece la basa esculpida, las cerámicas griegas y el hogar rectangular, el edificio es destruido, construyéndose una calle que corre paralela a la muralla sur de la ciudad. Esta calle de mediados del siglo IV, permanecerá activa hasta el momento de abandono de la Ciudad a fines del siglo III a. C. El área en cuestión no ha sido totalmente excavada, por lo que este artículo es un adelanto de los resultados finales, que podrían verse alterados una vez finalizados los trabajos de excavación.

RESUMO

Ao longo dos trabalhos de escavação dos anos 2004 e 2005 no Cerro de las Cabezas foi localizada uma estrutura rectangular do século V a. C. O seu elemento mais significativo é uma basa de pedra talhada, pertencente a um grupo de cinco colunas que fizeram parte de um edifício com pórtico. Este edifício está colado à muralha do século V a. C. e forma uma estrutura singular, que junto aos materiais surgidos (taças gregas tipo Cástulo, fragmentos de anforiskoi, um lar rectangular), lhe conferem um carácter especial talvez relacionado com actividades de culto. A primeira fase corresponde a uma linha de muralha datada de finais do século VI a. C. Foi construída mediante o sistema de caixa, e ficou amortizada na primeira metade do século V a. C. com a construção do edifício com pórtico. Após a segunda fase da dita estrutura – momento ao qual pertence a basa talhada, as cerâmicas gregas e o lar rectangular –, o edifício é destruído, construindo-se uma rua que corre paralela à muralha sul da cidade. Esta rua, de meados do século IV a. C., vai permanecer activa até ao momento do abandono da Cidade, em finais do século III a. C. A área em questão ainda não foi totalmente escavada, motivo pelo qual este artigo é apenas uma previsão dos resultados finais, que poderão vir a ser alterados uma vez concluídos os trabalhos de escavação.

ABSTRACT

During the seasons of excavations 2004 and 2005 in the Iberian Town of Cerro de Las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real), a rectangular building dated in the 5th century B.C. has been located. Its more significant element is a stone sculpted base of a column, belonging to a group of five, which formed a portico. This building is leaned to the 5th century city wall, and it is a singular structure by its architecture as well as the archaeological finds located there (Greek

38

JULIÁN VÉLEZ RIVAS - J. JAVIER PÉREZ AVILÉS

Anejos de AEspA XLVI

pottery, amphoriskoi…). Its function seems to be, very probably, a religious space. The first occupation of this area agrees with the city wall, which is built by the “box” procedure at the end of the 6th century. The wall is destructed in the first half of 5th century by the construction of the porticated building. After the second phase of this building, represented by the carved base, the Greek pottery and a rectangular stove, the religious space is abandoned and a street is located over its remains. This 4th century street, running parallel to the southern section of the city wall, stays in use until the last days of the Town, at the end of the 3rd century B.C. The building area is not still completely excavated. So, we introduce here an advance that can be change when the archaeological field works were finished.

INTRODUCCIÓN

El Cerro de las Cabezas se localiza en el km. 207,7 de la actual Autovía Madrid-Cádiz (salida 208). El yacimiento arqueológico se sitúa en un cerro de 805 m, sobre terrenos primarios, y se extiende a lo largo de la ladera hasta unirse con el río Jabalón, ya en terrenos más fértiles de la misma vega del citado río. Su localización geográfica no es fruto del azar, a caballo entre la Meseta y Andalucía, sirve a su vez de nexo entre las tierras del oeste del Campo de Calatrava y Valle de Alcudia y las tierras del este de Albacete en conexión hacia las áreas mediterráneas, con un control del territorio circundante, es la zona denominada como “área de Valdepeñas” (Fig. 1)1. Rodea la Ciudad Ibérica un anillo defensivo de 1600 metros lineales que desde las cotas superiores del cerro baja hasta el propio rió Jabalón, estructurando el interior de la ciudad en varias zonas divididas por nuevas murallas y anillos defensivos, con un área superior o Acrópolis, un recinto intermedio dividido por la construcción de una muralla en el siglo IV a. C. y el recinto exterior, lugar donde se sitúan los actuales trabajos de excavación del yacimiento. La extensión total de la Ciudad es de 140.000 m2. Los primeros niveles de hábitat se localizan en las zonas bajas del cerro, próximas al río Jabalón. Estos primeros niveles del Bronce Final llegan a estar presentes en zonas intermedias del asentamiento. En los primeros momentos de ocupación se localizaron las primeras estructuras de habitación documentadas, con estancias cuadrangulares o 1 Almagro Gorbea 1976-78: El espacio geográfico localizado en la zona central y oriental de la provincia de Ciudad Real es el que este investigador denominó como “Área de Valdepeñas”; Vélez y Pérez Avilés 1987: 167-196; 1996: 9-37; 1999: 46-55; 2000: 137-152; 2004; 2007: 263-277; Moneo 2001: 123-136; Vélez et al. 2003; Vélez et al. 2004; 2005.

semiovaladas construidas con muros de zócalo de mampostería caliza trabada con arcilla y restos de pavimentos compuestos por una capa de arena rojiza, cal y cenizas: el material cerámico es abundante destacando cazuelas, cuencos y platos de superficies muy cuidadas, con carenas de diversos tipos, y cerámicas sin acabado o escobilladas, decoraciones de acanaladuras o incisa, cerámicas con decoración bruñida externa e interna o cerámicas pintadas con decoración geométrica de motivos blancos sobre fondo rojo y de motivos blancos, rojos y amarillos, así como cerámicas a la almagra. Junto a estas cerámicas a mano se localizan también las primeras cerámicas a torno con pequeños conjuntos de cerámicas grises y toscas producciones de cerámicas pintadas con amplias bandas de tonos vinosos2.

Fig. 1.– Situación del Cerro de las Cabezas.

Anejos de AEspA XLVI

UN ESPACIO DE CULTO DEL SIGLO V EN EL CERRO DE LAS CABEZAS

39

Fig. 2.– Vista aérea del Cerro de las Cabezas donde se aprecia el sistema amurallado.

Esta etapa preibérica hemos de adscribirla a una etapa final del Bronce Final del Sureste, según la sistematización de Molina3, con materiales como los cuencos de pequeño y mediano tamaño de carenas suaves, ollas y orzas con decoraciones digitadas, cerámicas de finas paredes, grafitadas etc. Destacamos por su singularidad las cerámicas pintadas en blanco y amarillo sobre fondo rojo con claras relaciones con las aparecidas en el yacimiento cercano de La Muela en la provincia de Jaén, relacionando claramente el conjunto del Cerro de las Cabezas con contextos orientalizantes del Alto y Medio Guadalquivir. A partir de estos momentos se produciría una progresiva irradiación del foco central, localizado en las áreas próximas al Jabalón hasta ocupar la cota superior donde se localiza la Acrópolis. 2 3

Vélez et al. 2003; Esteban y Hevia 1996: 537-538 Molina et al. 1997: 37-55

Así a fines del Siglo VI y sobre todo durante el V, asistimos al desarrollo de la Ciudad Ibérica, con la construcción del perímetro de murallas, de 1600 metros lineales4, alternándose en esta línea defensiva, sistemas de construcción y defensa como son las murallas de cajas, ciclópeas, con casamatas, de paramentos múltiples, bastiones rectangulares, circulares, torres, puertas carreteras, etc. (Fig. 2.) Durante los últimos años los trabajos se han centrado en un solo punto del yacimiento, con la intención de dejar excavada un área de los siglos V y IV a. C. En la mayor parte de la excavación se puede contemplar la arquitectura tanto civil como religiosa, perteneciente a los siglos IV y III principalmente. Ante este hecho, se ha planteado la excavación en un área de la muralla del siglo V a. C., situada en la zona sur de la ciudad ibérica, con la intención de poder obtener resultados de las eta4

Vélez et al. 2004.

40

Anejos de AEspA XLVI

JULIÁN VÉLEZ RIVAS - J. JAVIER PÉREZ AVILÉS

pas antiguas de la ciudad y así tener la posibilidad de poder observar zonas más antiguas del yacimiento. La zona excavada se ha planteado sobre una calle del siglo III, paralela a la muralla del siglo V. Originariamente pavimentada en parte,

con losetas de pizarras, ha presentado varios niveles de ocupación a lo largo del siglo III y IV. Ya en niveles de finales del siglo V, destacamos la localización de un edificio porticado de alrededor de 8 m de largo con cinco plataformas para las bases de

Fig. 3.– Excavación del edificio porticado.

Anejos de AEspA XLVI

UN ESPACIO DE CULTO DEL SIGLO V EN EL CERRO DE LAS CABEZAS

las columnas que sostendrían el edificio (Fig. 3). En este edificio porticado, destaca la localización de una basa de piedra caliza esculpida en uno de sus laterales y fechada en el siglo V a. C. Es de destacar la importancia que representa la localización de esta basa esculpida, pues es una muestra de las posibles representaciones escultóricas que nos podemos encontrar en la excavación de este yacimiento, hecho este por otra parte bastante normal en la cultura ibero-oretana de la provincia de Ciudad Real, como son los casos de las esculturas de Alarcos5 o Alcubillas. Destaca también la localización en esta área porticada de cerámicas de importación griega como copas tipo Cástulo fechadas a fines del siglo V y fragmentos de anforiscos de pasta vítrea. La excavación del edificio porticado se ha completado, localizándose una estructura rectangular adosada a la muralla de cajas del siglo V con dos fases de ocupación. Esta estructura presenta un porticado, que recaía sobre cinco columnas, con basas de piedra esculpida, de las que solo ha quedado una. En el interior de la segunda fase de ocupación del edificio, destaca la localización de un hogar rectangular, realizado sobre fragmentos cerámicos. La primera fase del edificio, se ha encontrado totalmente rellena de piedra y numerosos fragmentos de cerámicas, principalmente ánforas, que lo fechan ya en pleno siglo V a. C. A la importancia del edificio porticado hemos de añadir su localización, junto a una puerta de acceso a la ciudad, que estuvo funcionando durante los siglos V y IV a. C. y que durante el siglo III a. C. fue amortizada, construyéndose un edificio de culto encima. El área aun no ha sido terminada de excavar, por lo que esta publicación es un adelanto de los trabajos realizados durante la Campaña de excavaciones del año 2005. UN EDIFICIO PORTICADO DE CARÁCTER CULTUAL FASES DE OCUPACIÓN DEL ESPACIO

Han podido documentarse un total de seis fases de ocupación en esta zona del yacimiento que nos dan una amplitud cronológica que abarca desde el siglo VI hasta finales del siglo III a. C. (Fig. 4). Debido a que durante la excavación se alcanzó el 5

Fita 1917: 243-250

41

nivel geológico hemos procedido a describir las distintas fases desde el momento más antiguo hasta los momentos finales de la ocupación del yacimiento para conseguir así ver la evolución de la ocupación de la zona. A continuación procedemos a una descripción pormenoriza de cada una de las fases identificadas. Fase I. Muralla antigua (Siglo VI a. C.)

Es la fase más antigua documentada en esta zona de excavación y apoya directamente sobre los estratos geológicos. Se trata de una antigua línea de muralla fechada a finales del siglo VI o principios del V a. C. infrapuesta a la línea general de muralla, construida mediante el sistema de cajas y que rodea la ciudad y que se fecha en el siglo V a.C. La muralla presenta una zanja de cimentación, donde se asienta el muro propiamente dicho, construido con medianos y grandes bloques de piedra caliza y cuarcítica principalmente. Aunque el área no ha sido excavada en su totalidad, se observa, que la muralla fue levantada mediante el sistema de cajas, utilizado también posteriormente, en el siglo V a C. para el levantamiento general de la muralla que rodea la ciudad. Así se ha localizado el muro externo, ligeramente ataludado, construido con piedras cuarcitas y calizas. Mientras que el interior de la muralla, es rellenado mediante piedras y arcillas (Fig. 5). Cerraría la muralla, el muro interior, unido al externo por pequeños muros que irían formando las cajas. La apertura del área de excavación nos permitirá localizar el lienzo interno que conformaría la totalidad de la muralla. La muralla es amortizada a comienzos del siglo V, construyéndose el nuevo sistema amurallado, hecho que nos informa del momento de expansión de la ciudad, ya en el siglo V, con un aumento importante de la extensión de la misma y la utilización del sistema de cajas, como fórmula constructiva, cuya datación se remontaría por tanto al siglo VI. a. C. Es destacable la escasez de restos materiales hallados en la excavación de estos niveles arqueológicos. Sólo ha sido encontrado un fragmento de un posible vaso cerámico a mano y fragmentos muy deteriorados de cerámicas a torno decoradas con grandes bandes de tonos vinosos que caracterizan el ibérico antiguo del Cerro de las Cabezas.

42

JULIÁN VÉLEZ RIVAS - J. JAVIER PÉREZ AVILÉS

Fig. 4.– Fases Localizadas en el área del edificio porticado.

Anejos de AEspA XLVI

Anejos de AEspA XLVI

UN ESPACIO DE CULTO DEL SIGLO V EN EL CERRO DE LAS CABEZAS

43

Fig. 5.– Pormenores de la muralla del siglo VI. 1: Zanja de cimentación y muro exterior. 2: Muro exterior y relleno.

44

Anejos de AEspA XLVI

JULIÁN VÉLEZ RIVAS - J. JAVIER PÉREZ AVILÉS

Fase II. El edificio del siglo V a. C.

Fig. 6.– El edificio rectangular.

En esta fase ha desaparecido ya completamente la muralla anterior debido a una ampliación del área urbana de la ciudad en algún momento del siglo V. Esta fase, tal y como puede verse en la figura 6, corresponde a un edificio con forma rectangular y orientación E-W del que solo se observan, de momento, los muros situados al norte y al este. Ambos muros pasan por debajo de la denominada Muralla Sur construida en el siglo V a. C., lo que nos indican su anterioridad a la construcción de dicha muralla y su mayor amplitud original. Se conservan concernientes a esta fase dos muros denominados como Unidades Construidas, UC 54 y 47 (Fig. 7) y solamente dos unidades estratigráficas en el interior del edificio, debido a que la construcción de la posterior Muralla del siglo V en la zona o la última fase del edificio posiblemente arrasó con otros niveles pertenecientes a esta fase, como pudiera ser algún nivel de uso o suelo. Ambos muros son construidos con piedra

cuarcita de pequeño tamaño. El edificio en esta fase es amortizado y rellenado de piedras mezcladas con numerosos fragmentos pertenecientes a grandes ánforas Aquí sí se dispone de una muestra de materiales arqueológicos numerosa y significativa. Destacan las cerámicas de pasta clara decoradas con líneas finas, ánforas monócromas, cerámica gris de formas abiertas y fondos planos, y de cocina. Dentro del conjunto cerámicos señalamos sobre todo los fragmentos de cerámica ática de muy buena calidad como las copa tipo Cástulo, conservada en gran parte y algunas cerámicas de engobe rojo que nos permiten fechar esta fase a mediados del siglo V a. C. (Fig. 8). El abandono de esta fase, se realizó mediante el relleno del edificio, con unos 45 cm de piedras y cascotes de cerámicas dando lugar a la segunda fase de ocupación del mismo. En la figura 7.2 correspondiente al muro Este del edificio cuadrangular, se pueden observar las dos fases del citado edificio y parte del relleno de piedra de la primera fase. Es en estos momentos cuando se produce la

Anejos de AEspA XLVI

UN ESPACIO DE CULTO DEL SIGLO V EN EL CERRO DE LAS CABEZAS

Fig. 7.– Unidades constructivas U.C. 54. (Muro Oeste) y U.C. 47 (Muro Este).

45

46

JULIÁN VÉLEZ RIVAS - J. JAVIER PÉREZ AVILÉS

Fig. 8.– Materiales asociados a la Fase II (s. V a. C.)

Anejos de AEspA XLVI

Anejos de AEspA XLVI

UN ESPACIO DE CULTO DEL SIGLO V EN EL CERRO DE LAS CABEZAS

47

Fig. 9.– Esquema de sección de la Fase III.

construcción del sistema amurallado que rodea la ciudad del Cerro de las Cabezas, quedando el edificio en el interior y adosado a la muralla de cajas, ya fechada en este siglo V a. C. Fase III. Segunda fase del edificio. S. IV a. C.

En algún momento a finales del s. V o principios del IV a. C. la población residente en esta ciudad aumenta con lo que se hace necesaria una ampliación urbana que responda a las nuevas necesidades. Para ello se derriban una serie de estructuras en la zona, entre ellas los muros del edificio de la fase anterior, y se construye una nueva línea de muralla (UC 27) mediante el sistema de cajas utilizando posiblemente los materiales constructivos provenientes de los propios derrumbes de las estructuras anteriores y otros extraídos a pie de obra. Esto explicaría el hecho de que no se encuentren niveles de suelo correspondientes al edificio de la fase anterior. Sobre los niveles de arrasamiento de los muros del edificio anterior (UC 54 y 47) se elevan, con la misma dirección y estructura, nuevos muros (UC 38 y 43) y se rellena el interior con piedras y la tierra suelta que forma UE 31, de forma que se corrige la pendiente y se crea un espacio llano y porticado hacia el norte y que utilizaría la propia Muralla como pared sur. El único nivel de uso encontrado en este edificio es la superficie de UE 19 (Fig. 9), nivel muy rico en cerámicas pintadas y sobre todo destacando por la concentración de numerosos fragmentos 6

Vélez y Pérez Avilés e.p.

de cerámicas griegas, principalmente fragmentos de copas tipo Cástulo, dando lugar a lo que podemos denominar como una primera fase del edificio porticado, fechado a fines del siglo V a. C. donde se localizan, las placas de piedra cuarcítica que soportarían las basas esculpidas del edificio del cual solo se ha conservado la correspondiente a la esquina noreste (Fig. 10). Un segundo momento y último de ocupación del edificio porticado viene marcado por la localización de un hogar de forma rectangular6 situado en el centro del edificio (UC 35). Presenta un fino reborde que rodea todo el hogar formado por una primera capa de tierras grises duras. Bajo esta primera capa aparece UC 44, consistente en una delgada capa realizada con fragmentos cerámicos colocados en la base del hogar a modo de cerámica refractaria (Fig. 11). Este estrato nos proporciona una datación de esta fase del edificio en torno a comienzos del siglo IV a. C. con cerámicas ibéricas con decoraciones polícromas, círculos-semicírculos, bandas finas, ánforas, algún fragmento de gris junto a cerámicas estampilladas y fragmentos de cerámicas áticas según se puede verse en la (Fig. 12)7. Fase IV. Primera calle. Mediados - finales s. IV a. C.

Esta fase se asocia a una primera etapa de calle (Fig. 13) que estaría funcionando a la vez que una primitiva puerta practicada en la muralla Sur, y que de momento no ha sido excavada. Esta fase de calle tiene una ocupación continuada y está for7

Vélez et al. 2005.

48

JULIÁN VÉLEZ RIVAS - J. JAVIER PÉREZ AVILÉS

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 10.– Primera Fase del edificio porticado con la basa de columna esculpida.

Fig. 11.– Hogar rectangular.

Anejos de AEspA XLVI

UN ESPACIO DE CULTO DEL SIGLO V EN EL CERRO DE LAS CABEZAS

Fig. 12.– Cerámicas grises, polícromas con decoraciones geométricas y estampilladas.

49

50

Anejos de AEspA XLVI

JULIÁN VÉLEZ RIVAS - J. JAVIER PÉREZ AVILÉS

Fig. 13.– Niveles de calle de la fase IV.

mada por las Unidades Estratigráficas 15, 16, 17 y 18; y las Unidades construidas 28 y 27, de las que esta última sigue utilizándose como muralla (lienzo interior). En la primera mitad del siglo IV a. C. el edificio se hace innecesario y es destruido a conciencia como lo demuestra el hecho de que aparezca sobre su nivel de uso, una capa de relleno, UE 18, formada por chinarros, cantos rodados de río y materiales arqueológicos revueltos que sirve para regularizar y amortizar el terreno. Sobre ella se depositan ya niveles de uso como las UE 15 y 17, que aparecen en planta separadas por el muro UC 28, que parece crear un pasillo que recorre paralelo la muralla del s. V. a. de C. llamada UC 27 y que sigue funcionando aún en estos momentos. Se asocian a esta Fase IV dos estructuras más. Por un lado un pavimento de lajas de pizarra y en segundo lugar una alineación de piedra con orientación este-oeste. Entre las dos crean una canaleta que serviría para vaciar esta calle de agua hacia el este, siguiendo el desnivel de la propia ladera. La calle está formada por tierra batida y chinarros regulares junto a algunas placas de pizarras,

encauzando las aguas hasta una canaleta construida con bloques de piedra cuarcita, losetas de pizarras y lanchas de cuarcita y calizas que evacuan el agua fuera de la ciudad (Fig. 14). Los materiales arqueológicos encontrados consisten principalmente en fragmentos cerámicos, apareciendo todavía alguna cerámica decorada con bandas finas, cerámicas grises y algún fragmento de cocina (Fig. 15). En la UE 18 el material es escaso, pero está más revuelto al haber traído el relleno desde otras zonas donde se acumularía por arrastre. Así entonces encontramos también bandas finas, algún fragmento a mano, cocina y alguna fusayola. Aparecen también restos de actividad metalúrgica como alguna escoria y dos fragmentos de algún útil de bronce indeterminado. Fase V. Penúltima calle. Comienzos – mediados s. III a. C.

Este espacio ya no perderá en ningún momento su función de calle, y sobre su superficie se irán acumulando hasta tres fases o momentos distintos

Anejos de AEspA XLVI

UN ESPACIO DE CULTO DEL SIGLO V EN EL CERRO DE LAS CABEZAS

51

para realizar pequeños fuegos para su utilización posterior de las brasas en el interior de las viviendas. También es de señalar la utilización de las calles como basureros, pues es muy abundante la localización de grandes manchas de cenizas, material óseo abundante y un rico material cerámico. Los materiales arqueológicos consisten principalmente en cerámicas policromadas con semicírculos y peines, ánforas no policromadas, cerámicas de cocina, grises (Fig. 17) y abundante material óseo y metálico. Fase VI. Calle. Mediados-finales siglo III a. C.

Fig. 14.– Canaleta de evacuación de aguas. Segunda mitad del s. IV a. C.

de ocupación (Fig. 16). En este momento, pleno siglo III a. de C., asistimos a una fase constructiva de gran intensidad. La Muralla de cajas que rodea todo este tramo, fechada en el siglo V a. de C., pierde su utilidad y se ve desbordada por el gran desarrollo constructivo que supone la última fase de ocupación de la Ciudad. Sobre la propia muralla se construyen habitaciones, desplazándose el nuevo sistema defensivo alrededor de 15 metros. La primitiva entrada de la fase anterior que atraviesa la Muralla Sur es amortizada construyéndose encima una estructura de culto o pequeña capilla doméstica8, con hogar central rectangular, banco corrido, paredes revocadas, en un primer momento en rojo y posteriormente encalados y puerta de entrada porticada. La calle presenta solado de tierra batida con numerosos chinarros de río y algunas placas de cuarcitas y pizarras continuando la canaleta como sistema de evacuación de la calle. Así mismo se sigue observando al igual que ocurre en otras calles de la Ciudad la utilización de las mismas 8

Vélez y Pérez Avilés e.p.

Es la última fase de ocupación de esta zona y corresponde a la fase de abandono de la ciudad ibérica que se fecha a finales del siglo III a. de C. Consiste en un trazado urbano organizado en torno a una calle paralela a la muralla sur y que termina en la canaleta que sigue funcionando como sistema de evacuación de aguas. En su inicio la calle parte de la entrada a la pequeña capilla doméstica formada por un pórtico in antis y un solado de grandes placas de cuarcita que se ven continuadas con losetas de pizarras y cuarcitas conformando parte del solado de esta calle (Fig. 18). Este pequeño santuario situado en los inicios de la calle continúa utilizándose durante parte de este periodo, aunque hemos observado cómo el mismo fue amortizado, cerrado y tapiado, localizándose durante su excavación abundante material en su interior, como peines de marfil, numerosos ungüentarios, un cuchillo curvo, urnas globulares y pequeños contenedores de almacenamiento. Los materiales arqueológicos encontrados en esta fase corresponden a los típicos materiales ibéricos del siglo III a. C. Se trata de cerámicas pintadas de bandas anchas decoradas con motivos geométricos, círculos-semicírculos y estampilladas, cerámicas grises, de cocina, ánforas policromadas, alguna piedra de molino y algunos fragmentos de cerámica ática, uno de ellos con una decoración muy llamativa (Fig. 19). SÍNTESIS Y VALORACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS LOCALIZADAS

El carácter religioso que atribuimos al edificio porticado viene determinado por varias circunstancias que confluyen en él y que vienen en parte determinadas por la localización en este mismo área de otra zona de culto posterior, como es el

52

JULIÁN VÉLEZ RIVAS - J. JAVIER PÉREZ AVILÉS

Fig.15.– Materiales asociados al relleno de la calle.

Anejos de AEspA XLVI

Anejos de AEspA XLVI

UN ESPACIO DE CULTO DEL SIGLO V EN EL CERRO DE LAS CABEZAS

Fig. 16.– Cerámicas polícromas con decoraciones geométricas.

53

54

JULIÁN VÉLEZ RIVAS - J. JAVIER PÉREZ AVILÉS

Fig. 17.– Penúltima y última fase de uso de la calle.

Fig. 18.– Fase VI. Calle de mediados- finales siglo III a. C.

Anejos de AEspA XLVI

Anejos de AEspA XLVI

UN ESPACIO DE CULTO DEL SIGLO V EN EL CERRO DE LAS CABEZAS

Fig. 19.– Materiales correspondientes al último nivel de calle del siglo III a. C.

55

56

Anejos de AEspA XLVI

JULIÁN VÉLEZ RIVAS - J. JAVIER PÉREZ AVILÉS

Fig. 20.– Basa esculpida perteneciente al edificio porticado.

denominado Santuario Sur, o pequeña capilla doméstica9, del siglo III, situada en las inmediaciones del edificio en cuestión. Y es que es algo usual la reutilización de antiguos espacios de tipo sacro, de un tiempo a otro. Así hemos de ver la posibilidad de que la pequeña capilla doméstica del siglo III sea una continuidad del espacio sacro que desde el siglo V a. C. se viene utilizando hasta mediados del siglo IV, momento de amortización del edificio. También a tener en cuenta, en cuanto al carácter sacro atribuido al edificio, es la aparición del hogar central, a comienzos del siglo IV, hecho que como marca M. Almagro se produce en estos momentos, tal como ocurre en el Cerrón10. En este caso se trata de un hogar central, con un pequeño reborde que realza su silueta, construido con arci9 Ibídem. 10 Almagro-Gorbea

y Moneo 2000: 114

llas sobre un pavimento de fragmentos cerámicos (Fig. 11). Este mismo hogar es el que encontramos en la pequeña capilla doméstica, situada sobre la entrada Sur, pero ya en el siglo III a. C. Pero no cabe duda de que la principal peculiaridad del edificio estriba en su estructura. Adosado en su segunda fase de construcción a la Muralla Sur de la ciudad, presenta planta rectangular y orientación Este-Oeste. Se localiza junto a la entrada Sur de la Ciudad, por lo que podríamos considerarlo como un posible santuario de entrada, de situación similar al santuario Norte11. En la estructura y en concreto en los muros Norte y Oeste se ha localizado medianas placas de piedra cuarcita sobre las que se asentarían las basas esculpidas que formarían el edificio porticado. Como se ha comentado anteriormente, de las cinco posibles basas de columnas, solo una se ha con11

Vélez et al. 2001: 123-136.

Anejos de AEspA XLVI

UN ESPACIO DE CULTO DEL SIGLO V EN EL CERRO DE LAS CABEZAS

57

Fig. 21.– Copas cástulo.

servado, localizada en la esquina Noreste de dicho edificio, Dicha basa conservada, está realizada en piedra caliza, muy blanca, procedente del terreno (Fig. 20). Es de suponer que el fuste de las columna sería realizado en madera, por lo que no se ha conservado, ya que de haberse realizado en piedra, hubiera quedado reflejado en la misma algún tipo de marca, cosa que no ocurre. En unos de los laterales, la piedra presenta en relieve la representación de una concha, de la que parten dos roleos, uno hacia cada lado. El relieve se encuentra ligeramente desgastado por lo que es difícil identificar la representación, siendo la concha muy similar a la representación de una vieira. Es muy posible por el tipo de decoración que presenta dicha basa, que esta haya sido reutilizada en el edificio porticado y su procedencia, sea quizás un pilar estela, fechando la misma a comienzos del siglo V a. C., aunque esto no deja de ser una posibilidad.

Junto a estas características que van definiendo el edificio, como es su topografía, su situación intramuros y urbana y su peculiar estructura porticada, hemos de añadir los materiales recogidos tanto en la primara como en la segunda fase de utilización del edificio rectangular. Dentro de estos materiales destaca la abundancia de cerámicas griegas, algo bastante inusual en áreas de ciudad. Numerosos han sido los fragmentos de copas tipo Cástulo, recogidos en estos niveles de fines del siglo V y comienzos del siglo IV a. C., los cuales presentan una gran calidad (Fig. 21). En general son copas tipo Cástulo, barnizadas en su totalidad, con un barniz brillante excepcional en algunos casos, mientras que el fondo exterior presenta los círculos concéntricos en reserva. Es éste el material ático más antiguo localizado en el Cerro de las Cabezas, pero sí suele ser frecuente su aparición en estos niveles antiguos.

58

Anejos de AEspA XLVI

JULIÁN VÉLEZ RIVAS - J. JAVIER PÉREZ AVILÉS

Fig. 22.– Fragmento de anforisco, representación zoomorfa en terracota y cerámicas estampilladas.

Otros materiales a destacar son los fragmentos de pasta vítrea, perteneciente a pequeños anforiscos, e igualmente fechados en el siglo V (Fig. 22.1). No son los anforiscos un material abundante en el yacimiento, aunque sí la pasta vítrea en su forma de cuentas de collar. Un material que sí suele localizarse con relativa frecuencia son las terracotas. En este caso nos referimos a la representación de la parte trasera de un animal, realizada en un arcilla blanquecina, localizada junto a las cerámicas griegas y la pasta vítrea en niveles de fines del siglo V y comienzos del siglo IV a. C. (Fig. 22.2) Las terracotas localizadas en la excavación del yacimiento suelen ser representaciones de mujeres, o escenas de tipo maternal, en el que se asocian una mujer y su hijo o partes de piernas humanas. Todas ellas fabricadas siempre en arcillas, sin haberse localizado aún, ningún exvoto realizado en bronce, a pesar de situarse el yacimiento en un área de clara produc-

ción de estas representaciones, como así ocurre en el yacimiento cercano de Alarcos o el Santuario de Despeñaperros. Como manifestación muy propia del yacimiento del Cerro de las Cabezas, hacemos referencia a la localización de cerámicas estampilladas (Fig. 22. 3 y 4). Este no es un hecho inusual, al contrario, estas cerámicas son una de las manifestaciones más peculiares de este yacimiento. Su alusión en este tema viene dada por haberse localizado algunos fragmentos en estos niveles de comienzos del siglo IV y que vienen a marcar el inicio de la producción de estas cerámicas que tendrán su punto álgido a mediados de siglo IV y sobre todo entre los siglos IV y III a. C12. En definitiva, todos estos elementos que hemos ido describiendo nos dan pie a pensar que 12

Vélez et al. 2005; Ruiz y Nocete 1981.

Anejos de AEspA XLVI

UN ESPACIO DE CULTO DEL SIGLO V EN EL CERRO DE LAS CABEZAS

estamos ante un edificio que fue dedicado a la realización de actividades de culto que, no obstante, hemos de ir definiendo claramente una vez que la estructura y la zona en concreto sea terminada de excavar y nos permita poner en relación la puerta Sur de la muralla con el edificio porticado, y dicho edificio con el gran bastión almacén situado al otro lado de acceso Sur. BIBLIOGRAFÍA

ALMAGRO-GORBEA, M. (1978): “La iberización de las zonas orientales de la Meseta”. Simposio Internacional Los orígenes del Mundo Ibérico. Ampurias 38-40: 93-156. ALMAGRO-GORBEA, M. y MONEO, T. (2000): Santuarios Urbanos en el Mundo Ibérico. Bibliotheca Archaeeologica Hispana 4. Madrid. ESTEBAN, G. y HEVIA, P. (1996): “Algunos datos para la caracterización del fenómeno ibérico en la provincia de Ciudad Real”. Actas del XXIII Congreso Nacional de Arqueología. Alicante: 537-544. FITA, F. (1917): “Antigüedades romanas de Alarcos”. Boletín de la Real Academia de la Historia LXX: 243-250. LILLO, P.A. (1978): “La cerámica estampillada ibérica”. Anales de la Universidad de Murcia 36, 1-2: 11-25. MOLINA, F., TORRE, F. DE LA, NÁJERA, T., AGUAYO, P. y SÁEZ, L. (1978): ““La Edad del Bronce en el Alto Guadalquivir: excavaciones en Úbeda”, Boletín del Instituto de Estudios Gienenses 95: 37-55. RUIZ RODRÍGUEZ, A. y NOCETE, F. (1981): “Un modelo sincrónico para el análisis de la producción de cerámica ibérica estampillada del Alto Guadalquivir”. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada 6: 355-383. VÉLEZ, J. y PÉREZ AVILÉS, J.J. (1988): “El Yacimiento protohistórico del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas)”. Oretum III: 168-196. — (1994): “El yacimiento protohistórico del Cerro de las Cabezas. Valdepeñas. C. Real”. Patrimonio H.-Arqueología. Castilla-La Man-

59

cha. Arqueología en Ciudad Real. Toledo: 131-142. — (1995): “El poblado ibérico del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real)”. En Blánquez Pérez (ed.): El Mundo Ibérico: una nueva imagen en los albores del año 2000. Toledo: 201-208. — (1996): “Estudios sobre la Protohistoria de Valdepeñas y su Comarca”. Cuadernos de Estudios Manchegos 22: 9-38. — (1999): “Oretanos en la Meseta Sur. El yacimiento ibérico del Cerro de las Cabezas”, Revista de Arqueología 213: 46-55. — (2000): “El Cerro de las Cabezas (Valdepeñas). Una ciudad ibérica para un Parque Arqueológico”. En Benítez de Lugo (coord.): El Patrimonio Arqueológico de Ciudad Real. Métodos de trabajo y actuaciones recientes. Valdepeñas: 137-152. — (2004): “Conjunto arqueológico Cerro de las Cabezas. Puesta en valor de la ciudad ibérica”. Revista de Arqueología 279: 38-47. — (2007): “El oppidum ibérico del Cerro de las Cabezas. Trabajos y aportaciones recientes. (Valdepeñas, Ciudad Real)” Castilla la Mancha. Cuenca: 263-278. — (e.p.): “El oppidum ibérico del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, C. Real). Estructuras de culto”. VÉLEZ, J., PÉREZ AVILÉS, J.J. y CARMONA, M. (2004): “El Cerro de las Cabezas: una ciudad fortificada.”, Investigaciones Arqueológicas en Castilla la Mancha, 1996-2002. Toledo: 91-103. VÉLEZ, J., PÉREZ AVILÉS, J., ESTEBAN, E. y HEVIA, P. (2003): “La transición del Bronce Final a la Primera Edad del Hierro en el C. de las Cabezas (Valdepeñas, C. Real)”, Cuadernos de Estudios Manchegos 25-26: 9-46. VÉLEZ, J., PÉREZ AVILÉS, J.J. y MONEO, T. (2001): “Un santuario de Entrada Ibérico en el Cerro de las Cabezas”. Complutum 12: 123-136. VÉLEZ, J., PÉREZ AVILÉS, J.J. y FERNÁNDEZ MAROTO, D. (2005): La cerámica estampillada ibérica de tipo figurativo del cerro de las cabezas (Valdepeñas). Instituto alicantino de cultura. Diputación de Alicante. (e.p.)

Anejos de AEspA XLVI, 2008, pp. 61-79

EL OPPIDUM DE ALARCOS EN LOS SIGLOS VI-V a. C. Mª Dolores Macarena FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ Equipo de Investigación de Alarcos

RESUMEN

Alarcos, situado en el valle alto del río Guadiana, es un yacimiento muy extenso y con una larga secuencia ocupacional, que abarca desde el Bronce Pleno hasta prácticamente nuestros días. Los siglos VI-V a .C. constituyen un periodo de cambio, en el que se distinguen tres momentos diferentes, que muestran el proceso de crecimiento de este núcleo de población hasta convertirse en una auténtica ciudad ibérica oretana. Desde el Bronce Final sus habitantes mantienen contactos comerciales con distintas áreas de la Península, en un principio más intensos con el Suroeste y Extremadura y desde mediados del s. VI a. C. las relaciones comerciales se intensifican y diversifican, permitiendo la llegada de cerámicas griegas y otros productos desde el SE y la Alta Andalucía. A finales del s. V-principios del s. IV a. C. se inicia una fase constructiva caracterizada por la aparición de grandes construcciones públicas y privadas, entre las que destacan un santuario y un edificio tripartito.

RESUMO

Alarcos, situado no vale alto do rio Guadiana, é uma estação muito extensa e com uma alargada sequência de ocupação, que abrange desde o Bronze Pleno até praticamente os nossos dias. Os séculos VI e V a .C. foram um período de mudança, onde se distinguem três momentos diferenciados, que mostram o processo de crescimento deste núcleo de população até converter-se numa autêntica cidade ibérica oretana. Desde o Bronze Final os seus habitantes mantêm contactos comerciais com distintas áreas da península, ao princípio mais intensos com o sudoeste e com a Estremadura espanhola, intensificando-se e diversificando-se desde meados do século VI a. C., o que permite a chegada de cerâmicas gregas e outros produtos desde o Sudeste e a Alta Andaluzia. A final do século V a. C. e princípios do século IV a. C. começa uma fase construtiva caracterizada pela aparição de grandes construções públicas e privadas, entre as que destacam um santuário e um edifício tripartido.

ABSTRACT

The Iberian Town of Alarcos is a very large archaeological site located on the high valley of Guadiana which present a long period of occupation, from the Bronze Age to the Present. The 4th and 5th centuries B.C. were a period of changes, where three different moments can be appreciated. They show the growing process of this site which turned into a veritable Oretanian (so Iberian) Town. From the end of the Bronze Age the Alarcos’s first people keep commercial contact with different areas of the Iberian Peninsula. In the beginning, these contacts were more intensive with the south west and Extremadura. Around the middle of the 6th century B.C., the commercial relations become more intense and more varied, allowing Greek pottery and other products coming from the South-East and Andalucía. At the end of the 5 th - beginning of the 4 th centuries B.C. a new constructive stage can be established. It is characterised by the appearance of a big public and private architecture, including a sanctuary and a three-part building stand out.

62

Mª DOLORES MACARENA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

1. SITUACIÓN GEOGRÁFICA

El yacimiento de Alarcos se encuentra situado sobre un cerro de 685m de altura, en la margen izquierda del Guadiana, junto a un vado del río, a 8 km de Ciudad Real, desde donde se accede con facilidad a través de la carretera N-430 (Fig. 1). El río marca la separación entre dos zonas diferentes desde el punto de vista geomorfológico: al este se extiende la llanura manchega, formada por pequeñas elevaciones de escasa pendiente, con buenas tierras de cultivo, que se engloban en el campo de Calatrava y al oeste las estribaciones meridionales de los Montes de Toledo. A su paso por Alarcos el caudal del Guadiana es muy escaso y sufre importantes fluctuaciones, con fuertes estiajes en verano y crecidas en otoño-invierno, que en ocasiones inundan gran parte de la vega haciéndola intransitable (Fernández 1987: 9-12). Las tierras fértiles del valle han sido aprovechadas tradicionalmente para la agricultura — cebada, vid— utilizando los suelos menos productivos de los cerros para la ganadería —cabras, ovejas y, más recientemente, también vacas y caballos—. El paisaje resultante está muy transformado por el hombre y es similar al que conocieron los hombres de la Edad del Hierro. Los análisis palinológicos realizados muestran un espacio abierto, prácticamente deforestado, con un escaso porcentaje de árboles (20%) y predominio de vegetación no arbórea (80%), siendo muy significativos la proporción de herbáceas antrópicas, fundamentalmente los valores de Quenopodiáceas, Leguminosas (Fabaceas) y las Compuestas ligulifloras, plantas todas ellas asociadas a espacios muy nitrificados como consecuencia de la presencia humana. Entre los árboles destacan encinas, pinos y árboles de ribera con humedad ambiental y edáfica (sauce), junto a los que aparecen algunos pólenes de nenúfares1. 2. SECUENCIA CULTURAL

Este yacimiento es uno de los más extensos, completos y complejos de los localizados en el valle del río Guadiana, tanto por su enorme exten1 Se han realizado dos grupos de análisis polínicos en el yacimiento. El primero, en 1989, por la empresa barcelonesa de Arqueotecnia S.A.L., se centró en el sector IV-E y resultó estéril. El segundo, en 1998 por Dª Pilar López, investigadora del CSIC de Madrid, del que proceden los datos que aportamos.

Anejos de AEspA XLVI

sión (el cerro mide 33 ha), como por su amplia secuencia ocupacional, que comprende desde la Edad del Bronce hasta nuestros días. Destacan dos momentos de máximo esplendor —Ibérico y Edad Media— y un amplio hiatus en época romanovisigoda. Como consecuencia, se ha generado una secuencia estratigráfica, que alcanza hasta 9 m de potencia en algunos puntos. Las excavaciones arqueológicas comenzaron en 1984, bajo el patrocinio de la Consejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha y el SEPECAN (antiguo INEN). Desde el punto de vista metodológico el cerro se divide en varios sectores (I, II, III, IV, IV-E, V y Alcazaba), a partir de dos ejes principales, que se cruzan en la parte superior del mismo, siendo en los IV y IV-E donde más se ha documentado el periodo ibérico. La primera ocupación humana se produce durante la Edad del Bronce, con la construcción de un “poblado de altura” de los característicos del Bronce Manchego (López 1988) en el extremo suroccidental del cerro, próximo al vado del río. Hacia el s. IX a. C. la población se extiende por la parte superior y la ladera sureste del cerro, aunque por el momento no disponemos de datos para saber si se trata de las mismas gentes o de un nuevo contingente demográfico. Al Bronce FinalHierro I se adscribe un conjunto muy variado de cerámicas a mano —incisas, impresas, con incrustaciones de botones de bronce, tipo Carambolo, pintadas post cocción, con incrustaciones de pasta blanca, a la almagra, grafitadas, con decoración bruñida ... — que se extienden por una superficie de unas 12 ha. La mayor parte aparecen fuera de contexto, entre los tapiales medievales o rellenando fosas de distintas características y cronologías, pero otras están in situ y ofrecen una valiosa información sobre estos momentos. En los niveles 16 y 17del corte estratigráfico 232 aparecen asociadas a un muro pseudocircular de piedra y a un pavimento de arcilla, fechados por radiocarbono en torno al s. VII a. C3. 2 Se trata de un corte estratigráfico excavado en el sector IV con el fin de obtener una secuencia cultural completa para esta parte del yacimiento. Aunque sus dimensiones son de 4 x 10 m y 5 m de profundidad, sólo una pequeña superficie del mismo, en torno a 4 m2 se conservaba intacta. El resto lo constituía el relleno de una enorme fosa medieval. 3 Los análisis fueron realizados en 1999 por el laboratorio americano de NSF-Arizona AMS Facility (EEUU), a partir de una muestra de carbón vegetal, nº 2262-A, procedente del nivel 17, situado a una cota de 655,20 m. La fecha de radiocarbono es de 2615+-45, mientras la fecha calibrada a 2 sigmas es de 832-673 BC.

Anejos de AEspA XLVI

EL OPPIDUM DE ALARCOS EN LOS SIGLOS VI-V a. C.

63

Fig. 1.– Vista general del Cerro de Alarcos.

La rareza de algunas piezas y la variedad de las decoraciones muestran un origen foráneo para muchas de estas cerámicas y ponen de manifiesto la existencia de relaciones comerciales entre Alarcos y las principales áreas culturales de la Península: Región Tartésica del SO, Meseta N y Alta Andalucía (García y Fernández 2004), al tiempo que evidencian su importancia estratégica, debido quizás a la riqueza agrícola y ganadera de la vega del Guadiana y al control de las rutas mineras, comerciales y zonas de paso, ejercido por un grupo social cada vez más poderoso, que se vería directamente beneficiado por los intercambios y utilizaría los objetos importados como símbolo de prestigio. Durante el Periodo Orientalizante la población continúa consolidándose y sigue manteniendo contactos con el área del Suroeste y la región

extremeña, desde donde, presumiblemente, comienzan a llegar las primeras cerámicas a torno, constituidas por platos grises de borde engrosado y base plana, semejantes a los del tipo IC1a de Medellín (Lorrio 1988-89: 289-90) y platos de barniz rojo de borde estrecho, documentados en los niveles 11 a 15 del corte estratigráfico C-23 del sector IV. A este periodo corresponde también la única necrópolis excavada en Alarcos, fechada en los siglos VII-VI a. C. (Fernández 2001). Se trata de un pequeño cementerio ubicado en el sector IV-E, que constituye la primera ocupación de esta zona (Fernández y García 1998: 49). Consta de seis tumbas de incineración de hoyo simple, cada una de las cuales tiene una urna de tipología distinta: dos de ellas son a mano —una con incrustaciones de bronce y otra con pintura post-cocción— y cua-

64

Mª DOLORES MACARENA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 3.– Representaciones femeninas con peinado hathórico de estilo orientalizante en bronce y oro. Área del Santuario Ibérico (sector IV).

Fig. 2.– Urnas procedentes de la necrópolis orientalizante del sector IV-E.

tro a torno —dos pintadas y dos grises— (Fig. 2). Sus paralelos apuntan, por un lado a contactos con Andalucía Occidental y Extremadura (urnas a mano) y por otro a Extremadura, el Alto Guadalquivir y otras zonas de la Meseta Sur (urnas a torno) (Fernández 2001: 263-77). Otros elementos de cultura material nos remiten a un s. VII a. C. Se trata de objetos aislados hallados en contextos más tardíos, en el santuario ibérico (sector IV). Destacan dos figuritas femeninas con peinado hatórico, una de oro y otra de bronce4. La primera es una pequeña cuenta de collar, mientras que la segunda probablemente pertenece a un fragmento de una cama de atalaje de caballo, con paralelismos muy estrechos con el “Bronce Carriazo” procedente de Sevilla (Blech 2003: 168) (Fig. 3). La génesis del mundo ibérico oretano en Alarcos se produce sin solución de continuidad respec4 Estas piezas, junto con el resto de la orfebrería de oro de Alarcos, están siendo estudiadas por la que suscribe y por Alicia Perea, quien las ha datado en el s. VII a. C. por sus características técnicas y sus paralelos formales.

to a los periodos anteriores, hacia mediados del s. VI a. C., pero el esplendor urbanístico y la máxima expansión de la ciudad tienen lugar entre fines del s. V y el s. III a. C., es decir, en el Ibérico Pleno. La ciudad adquiere un desarrollo espectacular, cuyos máximos exponentes son su complejo sistema urbanístico (Fernández y García 1998) (Fig. 4), la existencia de edificios públicos, la riqueza y variedad de sus materiales, el uso de la escritura —de la que se conservan una veintena de inscripciones sobre cerámica— y la intensidad de los intercambios comerciales, atestiguada por más de 300 fragmentos de cerámicas griegas y 200 de campanienses, entre otros objetos. El abandono de la ciudad se produce de forma pacífica y paulatina desde fines del s. III a. C. hasta el cambio de era. El sector IV-E se despuebla, mientras el santuario (sector IV) continúa en activo hasta comienzos del siglo I d.C. Después de varios siglos de abandono, Alarcos vuelve a ser ocupado hacia el s. IX d. C., adquiriendo un gran protagonismo durante la Edad Media. En la parte superior del cerro se construye un castillo, que sufrirá varias remodelaciones y jugará un papel relevante en el proceso de reconquista. A finales del s. XII el rey Alfonso VIII proyecta la ampliación del mismo y la construcción de una ciudad amurallada. Sin embargo, sus planes se verán frustrados ante la ofensiva musulmana, que le llevó al enfrentamiento en 1195 contra el ejército almohade en la conocida como “Batalla de Alarcos” (Fernández, Caballero y Juan 1995a). La victoria musulmana frustraría los planes urbanísticos del rey cristiano, que hasta 1212 no vuelve a recobrar la fortaleza.

Anejos de AEspA XLVI

EL OPPIDUM DE ALARCOS EN LOS SIGLOS VI-V a. C.

65

Fig. 4.– Vista general del urbanismo ibérico del sector IV-E. Ibérico Pleno.

Estos acontecimientos, aunque ajenos al periodo que nos ocupa, tendrán una gran repercusión a la hora de afrontar su estudio, pues las obras realizadas durante estos años supusieron importantes remociones de tierras y contribuyeron de forma irreversible a la destrucción de estratos, estructuras y restos muebles de las etapas anteriores, siendo los sectores IV y Alcazaba los más gravemente afectados (Juan, Fernández y Caballero 1996). Después de la victoria de las Navas de Tolosa los reyes intentan repoblar el cerro sin mucho éxito. En el s. XIV se construye una ermita dedicada a la virgen de Alarcos, en torno a la cual se mantendrá durante unos siglos un pequeño núcleo de población. La devoción mariana continúa hasta nuestros días y la ermita recibe un pequeño, pero constante flujo de visitantes, que se incrementa notablemente el lunes de Pentecostés, con motivo de la romería. Las obras de la ermita, sus instalaciones anejas y la celebración de la fiesta, también han provocado importantes alteraciones y destrucciones en el yacimiento, especialmente en los sectores II y IV-E más próximos a ella.

3. ALARCOS EN LOS SIGLOS VI-V a. C.

Estos dos siglos serán de gran complejidad y cambio y han sido documentados en distintos sectores del yacimiento, aunque con diferente intensidad. Cronológicamente hablando, y con los datos de que disponemos en la actualidad, podemos distinguir tres fases, cuyas características describiremos a continuación. Las dos primeras se engloban en el Ibérico Antiguo, mientras que la tercera pertenece ya al Ibérico Pleno. 3.1. PRIMERA MITAD DEL S. VI A. C.

A este momento pertenecen algunas de las tumbas de la necrópolis del sector IV-E, así como los niveles inferiores del corte 23 del sector IV, mencionados con anterioridad. Esta primera fase se caracteriza por la introducción de la cerámica a torno, que todavía convive con la hecha a mano. A principios del s. VI a. C. la población de Alarcos está plenamente consolidada en la meseta

66

Mª DOLORES MACARENA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

Fig. 5.– Muro de piedra, pavimento y cubeta de fundición de finales del s. VI-primera mitad del V a. C. (sector IV-E).

superior y la ladera sureste del cerro, que alcanza unas 12 ha de extensión. Esta vasta superficie contrasta con el reducido tamaño de la necrópolis y el escaso número de tumbas conservadas —sólo 6— lo que nos lleva a pensar que se trata de un hábitat disperso de viviendas diseminadas. No obstante, las dimensiones originales de la necrópolis debieron ser mayores, ya que las tumbas fueron destruidas por la expansión del poblado y posiblemente también por la construcción de la carretera de acceso al yacimiento; además, no debemos olvidar que en estos momentos el hecho de enterrarse era privilegio de unos pocos. 3.2. SEGUNDA MITAD V A. C.

DEL S. VI



PRIMERA MITAD S.

Se desarrolla el periodo conocido como Ibérico Antiguo (Benítez, Esteban y Hevia 2004: 7072), localizado en los niveles 10 al 16 del C-23 del sector IV, en un estrato de unos 2 m de potencia, formado por tierra marrón oscura compacta con restos de adobe y carbón, alternando con finas capas de ceniza y arcilla de distinta coloración, que presentan un buzamiento norte-sur, por lo que, quizás podrían pertenecer a un basurero. Estos niveles han sido fechados por 14C en torno a fines del s. VI-principios del s. V a. C5. Desde las capas inferiores a las superiores, se observa un incre-

5 La muestra nº 2257 corresponde a un trozo de carbón vegetal del nivel 15, situado a una cota de 655,68 m. Fue analizada en 1999 por el laboratorio NSF ARIZONA AMS FACILITY de la Universidad de Arizona (EEUU). Los resultados muestran una fecha convencional de 2405+-60 y una fecha calibrada a dos sigmas de 765-384 BC.

Anejos de AEspA XLVI

mento de las producciones a torno, coincidiendo con la progresiva disminución de las piezas a mano. Entre las primeras aparecen fragmentos de ibérica fina, tosca, gris y de barniz rojo fenicio. La cerámica a mano presenta una gran variedad de formas y decoraciones, que enlazan con el periodo anterior, destacando la de paredes finas con decoración espatulada, a la almagra, grafitada y pintada, tanto monócroma en rojo, como bícroma en rojo y amarillo. En este momento el sector IV-E cambia de funcionalidad, pasando de ser espacio funerario a lugar de hábitat. La ciudad se extiende por la antigua necrópolis, lo que obliga a busca un nuevo emplazamiento para el cementerio, que a partir de ahora se situará al suroeste de la anterior, junto a los pies del cerro (Fernández 2001: 277). Este cambio debió estar motivado por un crecimiento demográfico, relacionado no sólo con una posible mejora en los sistemas de producción agrícola y/o ganadera, sino también con el desarrollo de la ciudad, que se ve favorecida por su privilegiada situación geográfica sobre el valle del Guadiana, al mismo tiempo que le permite ejercer el control sobre las rutas que cruzan esta parte de la Meseta. De este periodo se conservan parte de cuatro recintos, delimitados por dos muros macizos de barro6 y otros dos de mampostería. Los muros más largos se adaptan a las curvas de nivel y marcan dos escalones que permiten salvar el desnivel del terreno, dando lugar a tres terrazas en las que se sitúan los espacios anteriormente mencionados; para compartimentarlos se construyen muros trasversales más cortos. La primera terraza está definida por un muro de mampostería de piedra, al que se asocia un amplio espacio, con pavimento de tierra con piedrecillas, pequeños cantos rodados, costras de cal, y cobre. Sobre este suelo aparece una pequeña cubeta de forma rectangular, de esquinas redondeadas y escasa profundidad —60 x 100 x 7 cm— hecha con tierra amasada7 y recubierta de cal; en su interior se hallaron restos de adobe, ceniza, tierra quemada, fragmentos de cerámica a mano y escoria de fundición. En este recinto el cobre apa6 Empleamos aquí la terminología de E. Dies Cusí (2001: 69), quien define a los “muros macizos de barro” como aquellos formados por una masa sólida, sin huecos en el interior. Estos muros son semejantes a los de tapial pero, según el autor, no debemos utilizar ese término antes del mundo romano. 7 Este término, empleado por E. Dies Cusí (2001: 71) hace referencia al mismo material con el que se elabora el adobe, pero sin darle forma y usado como revestimiento.

Anejos de AEspA XLVI

67

EL OPPIDUM DE ALARCOS EN LOS SIGLOS VI-V a. C.

rece por todas partes: unas veces fundido y adherido a piedras y cerámicas, otras en forma de pequeñas bolas, escorias, e incluso impregnando de verde los restos de fauna. En la segunda terraza se disponen dos habitaciones, si bien una de ellas fue destrozada por la apertura de una zanja para llevar el cable de luz a la ermita. La otra, aunque seccionada por muros más modernos, se conservaba intacta. La segunda y tercera terrazas están separadas entre sí por un muro macizo de barro, del que parte otro perpendicular, también de barro, que da lugar a dos nuevas habitaciones, de características similares a la anterior. Las tres tienen bancos adosados, pavimentos de tierra roja y paredes revestidas de tierra amasada y encaladas. La escasa superficie conservada impide conocer con exactitud la funcionalidad de estos espacios, aunque en el primero, la abundancia de elementos de cobre y escorias de fundición en torno a una pileta apunta a la fundición del metal (Fig. 5), por lo que podría tratarse de un pequeño taller metalúrgico (Fernández y García: 1998: 49), mientras que el resto parece corresponder a recintos domésticos. La cerámica es a mano y a torno, con predominio de ésta última. Entre las primeras destacan una urna gallonada —que apareció fragmentada y dispersa sobre el pavimento asociado a la cubeta de fundición—, fragmentos de cerámica tipo almagra, cuencos de carena alta, cuencos de borde vertical redondeado... En general, la mayoría de las piezas a torno están decoradas con pintura roja y motivos geométricos (bandas con círculos y líneas verticales, líneas formando triángulos, círculos encadenados, líneas con círculos unidos a ondas, punteados, etc). También aparecen vasijas de cocina con cordones impresos, cerámicas grises de bases planas y un plato de cerámica de barniz rojo fenicio de ala ancha (Fernández e.p.) (Fig. 6), con paralelos en yacimientos andaluces, en las necrópolis de Medellín (Almagro 1977: 405-20-2) y Melegriz (Blánquez 1991: 45-46), donde han sido fechados en la segunda mitad del s. VI a. C., fecha que concuerda con la de una fusayola bitroncocónica semejante a otras procedentes del Cerro Macareno (Pellicer, Escacena y Bendala 1983: 102). A finales del s. VI a. C. se produce la llegada de las primeras cerámicas griegas de época arcaica (un vaso ático de figuras negras, una copa ática o samia y una copa ática del tipo C halladas en el sector IV —área del santuario—). Se trata de objetos de lujo y prestigio, posiblemente procedentes

Fig. 6.– Plato de barniz rojo fenicio. Sector IV-E.

de la costa levantina, que seguirían una ruta oriental hasta Alarcos. En este momento comienzan a detectarse en la Meseta Sur los primeros signos de la actividad comercial focea y su influencia sobre las poblaciones indígenas, ya que debido a la crisis de Tartesos el comercio griego en el área tartésica está en retroceso y los foceos buscan nuevos mercados y puntos de aprovisionamiento de materias primas. Estas relaciones comerciales se amplían a medida que avanza el proceso de iberización y surgen nuevos núcleos de población gobernados por jefes o reyezuelos locales, capaces de aglutinar corrientes y acciones mercantiles en zonas relativamente amplias (Cabrera y Sánchez 1994: 35960). La escultura ibérica es, según Domínguez (1986: 608), el principal exponente de este proceso, al actuar como elemento de distinción entre las comunidades indígenas. En este contexto, Alarcos, merced a su posición estratégica sobre el Guadiana, se aprovecha de la riqueza natural del valle, así como de los minerales procedentes de la vertiente septentrional de Sierra Morena. Al mismo tiempo, su situación en un punto de encrucijada de las rutas de comunicación, que ponen en contacto a la Meseta con Andalucía y al Levante Mediterráneo con la Meseta y Extremadura, respectivamente, le permiten vigilar el aprovisionamiento de nuevos productos y entrar en contacto con poblaciones del litoral abiertas a las mercancías y estímulos griegos. Su creciente riqueza favorecería el desarrollo de una élite controladora de recursos y poder, que para su prestigio personal adquiere objetos suntuosos, como las esculturas zoomorfas en piedra (Prada 1977) o el vaso ático de figuras negras (Cabrera y Sánchez 1994: 359). 3.3. SEGUNDA MITAD DEL S. V A. DEL S. IV A. C.

C. –

PRINCIPIOS

Alarcos alcanza todavía mayor entidad, convirtiéndose en una ciudad próspera, cuyos mejores exponentes son un complejo sistema urbanístico,

68

Mª DOLORES MACARENA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 7.– Vista general del área del santuario ibérico (sector IV).

con amplias calles, grandes edificios públicos y privados, un santuario y una necrópolis con tumbas monumentales. Todo ello denota la existencia de un grupo social enriquecido, que disfruta de una posición acomodada, emplea bienes de prestigio, procedentes de otras regiones y adquiridos a través del comercio, y al que le gusta exhibir su riqueza y su éxito personal, ya sea a través de sus casas, sus tumbas o sus ofrendas. Esta nueva etapa va a estar caracterizada por la construcción de grandes edificios, que a partir de ahora sufren un ligero cambio de orientación. Se consolida el uso de la piedra y el adobe como materiales de construcción, frente a los muros de barro empleados en la fase anterior. Entre las nuevas edificaciones destacamos dos que guardan grandes similitudes desde el punto de vista arquitectónico: una de carácter sagrado —el santuario del sector IV— y otra más utilitaria —edificio tripartito del sector IV-E—. Paralelamente al desarrollo de la arquitectura se produce un cierto cambio en la cultura material, que a partir de ahora se hace más cuantiosa y variada, destacando especialmente el incremento de las importaciones de vasos griegos, de los que se conservan más de un centenar de fragmentos.

Estas piezas pertenecen al “horizonte ampuritano”, caracterizado por un conjunto muy definido y homogéneo de vasos salidos, posiblemente, de los mismos talleres o pintados por los mismos artistas: copas Cástulo, escifos de guirnaldas, copas del Círculo de Marlay, vasos de Saint Valentín, copas de la Clase Delicada y copas y escifos de lechuza (Cabrera y Sánchez 1994: 363). Este horizonte se ha documentado en muchos yacimientos de la cuenca del Guadiana —Cerro de la Muela o Alcazaba de Badajoz, El Turuñuelo de Mérida, El Turuñuelo de Guareña, Medellín, Cancho Roano, La Mata (Jiménez y Ortega 2004: 150), La Bienvenida (Fernández, Zarzalejos, Esteba y Hevia 1994), Valdearachas (Patiño 1988: 304), el Cerro de las Cabezas (Pérez y Vélez 1995) y Alarcos (Cabrera y Sánchez 1994) —si bien sólo en éste último están presentes todos los tipos. El santuario se localiza en una zona muy compleja, de fuerte pendiente y enorme potencia estratigráfica, que alcanza en algunos puntos hasta 9 m, debido, en parte, a la presencia de un basurero y una muralla medieval. Está formado por un entramado arquitectónico integrado por varios edificios (Fig. 7). En primer lugar destaca una estructura rectangular rellena de piedras, a modo de gran pla-

Anejos de AEspA XLVI

EL OPPIDUM DE ALARCOS EN LOS SIGLOS VI-V a. C.

taforma, con la parte superior de adobe y escalera de acceso de piedra caliza (Fernández, Caballero y Juan, 1995b). Desconocemos su tamaño original, ya que fue seccionada por dos de sus extremos por la muralla medieval y sólo conserva 8,90 m de largo por 8,60 m de ancho por 1,80 m de alto (Juan, Fernández y Caballero 2004: 371). Esta plataforma está separada por una calle, con lajas de caliza, de un edificio de planta rectangular, con cuatro8 habitaciones rectangulares de gran tamaño, unidas por un corredor de acceso, cuya funcionalidad nos es desconocida por el momento (Fig. 8). La misma calle, que gira hacia el este, separa a este segundo edificio de otros que, desgraciadamente, también fueron cortados por una enorme fosa medieval9. Del conjunto tan sólo se conserva, relativamente intacta, una habitación, situada en la parte más baja de la ladera. En su interior aparecieron, en una esquina y sobre un bando corrido, un ánfora y un conjunto de recipientes cerámicos apilados unos dentro de otros (Fig. 9), mientras en la esquina opuesta se almacenaban sobre el suelo una treintena de pesas de telar sin cocer. Los materiales arqueológicos asociados a estas estructuras muestran un amplio abanico, que comprende desde el s. VII a. C. —fecha a la que corresponden las dos figuritas femeninas con peinado hatórico antes mencionadas— hasta fines del s. I a. C. —momento en el que se situa un semis perteneciente a la Colonia Patricia, hallado en el interior de una de las habitaciones rotas por la fosa medieval (Arévalo y Fernández 1998: 14 y 21)—. Al s. VI a. C. pertenece un fragmento de copa samia documentada sobre la calzada, y entre fines del V a. C. y el s. II a. C. se fechan más de un centenar de importaciones griegas y campanienses, además de otros objetos —cerámicas pintadas y estampilladas, grises, de barniz rojo; exvotos de bronce y arcilla; objetos de hueso, hierro, bronce, plata, oro, plomo…—. En este conjunto variado de materiales destaca la alta densidad de objetos 8 Cuatro son los departamentos que se han excavado hasta el momento, aunque este edificio no ha sido delimitado por su extremo oriental, al prolongarse por debajo de uno de los cortes en proceso de excavación, por lo que es posible que tenga un mayor número de habitaciones. 9 Antes de construir la muralla medieval, se procedió a la apertura de una enorme zanja, de entre 4 y 8 m de ancho y unos 4-5 m de profundidad para cimentarla. Sin embargo, ante la ausencia piedra y la presencia de niveles de ceniza, el proyecto se desvió unos metros hacia el norte, donde finalmente se cimentó sobre roca.

69

Fig. 8.– Edificio rectangular anexo a la plataforma del santuario ibérico (sector IV).

de prestigio, entre los que sobresalen piezas de orfebrería, cuentas de collar de pasta vítrea, camas de arreo de caballos, un timaterio, un fragmento de alabastro… que, con toda probabilidad, fueron utilizados como ofrendas, lo que explicaría su diferente cronología y, sobre todo, la larga perduración de los elementos más antiguos. No obstante, la presencia de copas Cástulo en la base de la plataforma parece indicar que su construcción tuvo lugar a finales del s. V-principios del s. IV a. C. Paralelamente a la construcción y uso del santuario, el poblado de Alarcos continúa extendiéndose por la ladera del sector IV-E, donde asistimos a un espectacular desarrollo del urbanismo. A este momento corresponde un edificio tripartito formado por tres estancias (Fig. 10), a las que denominaremos desde ahora R-1 (Recinto 1), R-2 (Recinto 2) y R-3 (Recinto 3). Sus dimensiones son de 7,30 m x 9,90 m, siendo el espacio interior de 6,42 m de largo por una anchura irregular, con pequeñas variaciones, de 2,57 x 2,47 m en el R-1, 1,8 x 2,70 m en el R-2, y 2,17 x 2,40 m en el R-3. Parece tratarse de un edificio exento, aunque debemos esperar a que se excaven las cuadrículas adyacentes para poder asegurarlo. Los muros, construidos con zócalos de mampostería de piedra trabada con barro y alzado de adobe, tienen distinto grosor, según sean perimetrales —entre 60 y 70 cm— o medianeros —entre 30-35cm—. Algunos adobes se desplomaron en bloque, pero la mayoría se fragmentaron y quemaron. Tienen distintas coloraciones —rojiza, anaranjada, amarillenta y grisácea— y diferentes tamaños -53x34x10 cm, 23 x 18 x 8,5 cm y 11 x 8 x 6 cm— por lo que se debieron utilizar, al menos, tres módulos distintos.

70

Mª DOLORES MACARENA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 9.– Conjunto de cerámicas halladas en una de las dependencias anexas al santuario ibérico (sector IV).

El muro que cierra por el lado norte es un muro de contención, que no presenta cara externa y marca un escalón del terreno, separando dos terrazas artificiales, en la inferior de las cuales se ubica el edificio; en su cara interna presenta un engrosamiento en la base, a modo de banco adosado. El del lado sur se encontraba a pocos cm del suelo actual y parece limitar con un espacio abierto — quizás una calle— . El muro oriental rompe parte de las estructuras de la fase anterior (Fernández y García 1998: 49), hallándose en su fosa de fundación tres fragmentos de cerámicas griegas de barniz negro de fines del s. V a. C. Se prolonga más allá de las habitaciones y está rematado con piedras de gran tamaño; este detalle constructivo, documentado en otras viviendas del yacimiento, es posible que se realizara para evitar la entrada del agua de escorrentía en el interior del edificio, aunque no podemos descartar la posibilidad de que existiera un corredor de acceso, no conservado, similar al documentado en uno de los edificios del santuario.

Los tabiques internos tenían postes de madera de encina10, utilizados para sujetar la techumbre. Apoyaban en piedras planas, que sobresalían de la pared y se fijaban con barro. La piedra utilizada era básicamente la cuarcita, alternándola, en ocasiones con la pizarra, la caliza y alguna roca volcánica, destinándose las de mayores dimensiones —entre 20y 60 cm— para los muros perimetrales, especialmente en las esquinas y para los muros medianeros las de 10 a 15 cm. Las paredes conservan restos de enlucido en su cara interna. Este revoco está formado por tres finas capas: una pasta de adobe de color anaranjado aplicada directamente sobre el lienzo de los muros, arcilla roja de unos 2mm de espesor y, para finalizar, una lechada de cal. La funcionalidad de 10 En el R-2 se documentaron 3 postes carbonizados y en el R-3 se conserva la impronta de otro. Los análisis antracológicos realizados en 1989 por la empresa Arqueotecnia S.A.L. de Barcelona indican que se trata de Quercus ilex-coccifera.

Anejos de AEspA XLVI

EL OPPIDUM DE ALARCOS EN LOS SIGLOS VI-V a. C.

71

Fig. 10.– Planta del edificio tripartito del sector IV-E.

este tipo de acabados es múltiple y no difiere mucho del utilizado tradicionalmente en la arquitectura popular. Por un lado, la pasta de adobe sirve para homogeneizar la pared y tapar los posibles huecos y fisuras que quedan entre las piedras y los adobes; por otro, la arcilla impermeabiliza la estancia y finalmente, la cal tiene una función estética, al tiempo que contribuye a la desinfección e higiene. La ausencia de vanos impide conocer con certeza la ubicación de las puertas de acceso, aunque todo apunta a que se localizarían en el muro sur, dando salida a una posible calle, que no se ha conservado, lo que implicaría la existencia de un escalón. La falta de vanos en los tabiques internos parece indicar que las tres habitaciones estaban incomunicadas entre sí, siendo accesibles sólo desde el exterior. No obstante, hay que tener en cuenta que parte de estos muretes fueron reutilizados en momentos posteriores, lo que ha podido enmascarar la presencia de algún tipo de comunicación entre ellas.

El techo estaba formado por rollizos de madera de encina y ramas de sauce —de entre 5 y 8mm de diámetro— cubiertas con barro, cuyos restos carbonizados aparecieron sobre el pavimento y entre el derrumbe de adobes. Esto parece validar la hipótesis de que existía una utilización especializada de las maderas, en función de la dureza y resistencia propias de cada especie, de forma que la madera de encina, más dura y resistente, se utilizaba para las vigas y rollizos, mientras que la de sauce, de mayor flexibilidad, se empleaba para el entramado de la techumbre. Los pavimentos son de tierra apisonada, con un ligero buzamiento norte-sur y se disponen sobre el carrujo11 natural, que fue previamente

11 Carrujo es el término empleado para designar a la descomposición en fragmentos pequeños de la cuarcita o roca base, que en Alarcos adquiere un característico color rojo-anaranjado.

72

Mª DOLORES MACARENA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 12.– Caldero o brasero de bronce procedente del R-3 del edificio tripartito del sector IV-E.

Fig. 11.– Recinto 3 del edificio tripartito del sector IVE.

recortado para conseguir una superficie horizontal y homogénea. La presencia de manchas de distinta coloración parece indicar que fue reparado en varias ocasiones. En algunos sitios presenta pequeños rebajes circulares, rodeados de piedras, utilizados para encajar y sujetar las cerámicas de mayor tamaño o de base inestable. La secuencia estratigráfica es la misma en todo el edificio: 1º) derrumbe de adobes, de unos 40cm de potencia, 2º) tierra negra con restos de adobes, cenizas y madera carbonizadas, 3º) pavimento y 4º) carrujo. Los tres recintos disponen de un hogar rectangular de pasta de adobe de dimensiones similares —90 cm x 80 cm— situado en el lado sur, próximo a la puerta de acceso. R-2 es el único que tenía dos hogares, el segundo de los cuales, ubicado al fondo de la estancia, era oval y de piedra. El R-3 presenta unas características distintas, ya que, además del hogar, tiene otras estructuras (Fig. 11). En el ángulo noreste aparece un agujero de unos 40 cm de diámetro x 30 cm de profundidad —estructura K— que contenía una olla de cerámica pintada exfoliada por efecto del fuego, restos de fauna y un caldero o brasero de bronce, doblado, con parte de su superficie remachada tras

una posible reparación (Fig. 12). El análisis metalográfico muestra una composición con una aleación de bronce con porcentajes bajos de estaño (inferior al 5%), que son todavía menores en la zona remachada. Esta composición de bronce pobre es bastante característica de la metalurgia ibérica y se repite en otros materiales de Alarcos y de yacimientos contemporáneos de Toledo y Albacete12. Ignoramos la razón por la cual se inutilizó y ocultó este objeto, sin duda, de gran valor por su alto contenido de metal, aunque barajamos dos hipótesis: que se guardara en espera de volver a fundirlo, o que se trate de una ofrenda fundacional efectuada en el momento de construir o usar el edificio. Junto a este objeto aparecen dos pequeñas piletas —estructuras J y L— levantadas sobre una plataforma de 30 cm de altura respecto al pavimento. La primera se eleva unos 20 cm por encima de la segunda y está formada por una base de pequeñas piedras con barro, rematada por 4 adobes verticales unidos por sus extremos, todo ello revocado con pasta de adobe. El fondo lo conforman 3 adobes colocados horizontalmente, siendo más ancho el del centro que los de los extremos. El espacio interior es bastante reducido —50 x 60 x 3 12 Los análisis por fluorescencia de rayos X (ED-XRF) fueron realizados por Ignacio Montero, del CSIC de Madrid, en el M.A.N., en abril de 2007. A él debemos toda esta información. Desde aquí nuestro agradecimiento más sincero.

Anejos de AEspA XLVI

EL OPPIDUM DE ALARCOS EN LOS SIGLOS VI-V a. C.

73

Fig. 13.– R-3 del edificio tripartito del sector IV-E con las piezas restauradas y colocadas en el lugar donde aparecieron.

cm de profundidad— y en el momento de su excavación contenía restos de trigo tostado, así como algunos fragmentos cerámicos, pertenecientes a una olla de cocina y a una cerámica gris. Bajo la primera pileta aparece otra de similar factura, de 30 x 75 x 20 cm de profundidad — estructura L— que se prolonga hasta el muro norte con granos de cereal tostado. Tiene el borde superior redondeado, presentando una pequeña abertura o rebosadero, que vierte directamente sobre el pavimento y que podía estar relacionado con el vaciado del pilón, probablemente hacia algún recipiente apoyado sobre el suelo. Ambas piletas apoyan sobre una plataforma de tierra compacta, por debajo de la cual aparecen restos de un muro más antiguo. En el centro del recinto se ubica una estructura de planta circular —estructura I— de unos 55 cm de altura y forma ligeramente cónica, más ancha en la parte superior —90 cm de diámetro— que en la inferior —76 cm—. Se levanta sobre un anillo de unos 10 cm de ancho de tonalidad más clara

que la del pavimento. Esta posible mesa de trabajo está confeccionada con barro y pequeñas piedras y enlucida con tierra batida. Los R-1 y R-3 son los que mayor número de vasijas contenían (Fig. 13). Se trata de cerámica ibérica fina, tosca, hecha a mano y de importación. Predominan las de grandes dimensiones, destinadas a almacenamiento, pero también las medianas y pequeñas, por lo que ambas estancias estaban prácticamente llenas de objetos. Los recipientes más grandes aparecían in situ, reventados por la presión del derrumbe de las paredes y el techo. Algunos conservaban restos de trigo quemado. Las piezas de menor tamaño aparecieron en la parte central, la mayoría rotas y sus fragmentos dispersos y parcialmente quemados, lo que nos lleva a pensar que estaban colocadas sobre estantes y se quemaron después de romperse (Fig. 14). En general, los motivos decorativos predominantes son la pintura roja con bandas y líneas horizontales y paralelas, siendo más escasa la decora-

74

Mª DOLORES MACARENA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 14.– Reconstrucción idealizada del R-1 del edificio tripartito del sector IV-E (Infografía Balawat).

ción geométrica de cuartos de círculos, semicírculos y costillas. Merece la pena destacar un plato gris con base plana y sello en forma de caballo en el fondo interno, procedente del R-1. La relación completa de los objetos hallados en cada uno de los recintos puede verse en el cuadro 1. Con objeto de ponderar el tipo de actividades desarrolladas en este edificio y valorar la intensidad de la ocupación y en función de ella, la duración de la misma, llevamos a cabo el análisis de fósforo (P) del pavimento de R-313. Los resultados muestran que no es posible indicar una única actividad generadora del patrón de P obtenido. Al cotejar la información del análisis con la posición de los recipientes en el interior de la habitación, se obtiene un modelo de actividad poco claro, en el 13 Los análisis fueron realizados en el año 2006 por Alberto Sánchez y David Parras, del Centro Andaluz de Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén, a quienes agradecemos la información.

que el almacenaje y, probablemente, las labores asociadas a él en relación la preparación, manipulación y trasiego de productos almacenados adquieren mayor relevancia, alternando o compartiendo el espacio, tal vez, con la actividad doméstica de preparación y consumo de alimentos. Nos encontramos, por tanto, ante un edificio excepcional y bastante complejo, que no se corresponde con una vivienda convencional, tanto por sus dimensiones14, como por su distribución y especialmente por su contenido. Su tamaño es mayor de lo habitual en las casas ibéricas, además, las tres habitaciones que lo forman están incomunicadas entre sí, algo que resulta inusual e ilógico en una vivienda. Por lo que respecta a su contenido, el número de materiales es muy superior al utilizado en una unidad doméstica y lo que quizás sea 14 El resto de viviendas documentadas en el sector IV-E tienen unas dimensiones inferiores, de entre 9 y 25 m2.

Anejos de AEspA XLVI

EL OPPIDUM DE ALARCOS EN LOS SIGLOS VI-V a. C.

75

Fig. 15.– Cerámica del R-3 del edificio tripartito. 1-3: lebes; 4: olla tosca; 5 y 6: tinajas sin hombro. (Dibujos de Ángel Aranda Palacios).

más importante, la acumulación de piezas reduce el espacio habitable, por lo que no queda sitio para dormir e incluso resulta difícil transitar por el interior de cualquiera de las tres estancias. Únicamente el R-2 permitiría la presencia de un lecho. Junto a la elevada cifra de objetos es significativa también la variedad de los mismos, que nos remite a distintas actividades. Entre la cerámica encontramos recipientes destinados al almacenamiento (ánforas, toneles, ollas y lebes) (Fig. 15), a la transformación de alimentos (ollas de cocina), al servicio (vasos caliciformes y cráteras) (Fig. 16) y a la vajilla de mesa (platos y cuencos). De especial relevancia resulta el hecho de que un número significativo de ellos corresponden a importaciones griegas, lo que denota un cierto nivel de riqueza. La colocación de estas piezas parece estar condicionada por el tamaño y el uso al que iban destinadas. Así, los vasos de pequeño tamaño —propios del servicio y la vajilla de mesa— estaban caídos junto a las paredes, por lo que cabe suponer que estarían colocados sobre estanterías de madera, mientras que las vasijas de almacenaje aparecieron directamente sobre el suelo o encajadas en pequeños hoyos rodeados de piedras para evitar que se movieran.

Las pesas de telar, las fusayolas, las piedras de molino y las molederas ponen de manifiesto la existencia, en estos espacios, de trabajos de transformación relacionados con el aprovisionamiento de una casa. Los primeros, vinculados a la producción textil, evidencian la presencia de telares de uso familiar, mientras que los segundos apuntan directamente a la transformación de cereales (tostado, triturado) y, quizás también, de otro tipo de alimentos como leguminosas, bellotas... Más complejo resulta determinar el uso dado al resto de utensilios líticos como alisadores, pulidores y cepillos, a los que a nuestro modo de ver habría que asignarles la función de complemento en el desarrollo de las actividades de una vivienda. La existencia de estructuras en el R-3 es altamente reveladora y la presencia de granos de cereal tostado en las piletas nos lleva a pensar que podía tratarse de silos de almacenamiento. Su reducido tamaño podría indicar que se trata de un troj utilizado como depósito provisional, previo al triturado del grano. En cuanto a la estructura circular, podría ser una “mesa de trabajo” o la base de algún artilugio mecánico. Todo lo anteriormente expuesto parece indicar que los tres espacios que componen este edificio

76

Mª DOLORES MACARENA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

tienen un carácter polifuncional: almacenamiento, manipulación y transformación de alimentos, actividad textil…, si bien predomina la función de almacenaje. No obstante, nos preguntamos por qué no se destinó entonces cada uno de los recintos a guardar objetos de características similares, en vez de mezclar cosas de diversa índole y repetir el mismo esquema en las tres estancias. Ignoramos si estos supuestos almacenes pertenecieron a una sola persona —quizás un comerciante o un miembro relevante de la colectividad— o era un edificio perteneciente a la comunidad. Sea lo que fuere, está claro que fue construido de una sola vez, sin reformas posteriores y con un planteamiento arquitectónico claro. Cabe la posibilidad de que formara parte de un complejo mayor, no conservado. Esperamos encontrar la respuesta a algunos de estos interrogantes en futuras campañas de excavación, cuando salgan a la luz los edificios colindantes, algunos de los cuales parecen tener características similares a éste. La cronología de este edificio viene determinada por su situación estratigráfica —encima de los muros de la Fase II y rompiendo los de la Fase IV—, por la presencia de importaciones griegas de fines del s. V y principios del s. IV a. C. y por análisis de radiocarbono15. Considerando la calibración a 2 sigmas, las fechas son dispares. Dos de ellas coinciden en un pequeño lapso de tiempo, en torno a la transición entre el s. V a. C. al IV a. C. (520 a 380 a. C.), pero la tercera fecha no coincide con las anteriores. Una vez derruido el edificio, se aterrazan los escombros y se construyen nuevos muros, en lo que será la última fase de ocupación ibérica en este sector (Fernández y García 1998: 49) y aunque afectaron parcialmente a los R-1 y R-2, no llegaron a alterar su estructura interna, ni su contenido. 4. NECRÓPOLIS DE LA VEGA DEL GUADIANA

Esta necrópolis, aunque no ha sido excavada ni delimitado con exactitud su perímetro, se localiza, según todas las evidencias, a los pies de la ladera sur del cerro, próxima a la vega del río Guadiana

15 Los análisis fueron realizados en el 2006 por el laboratorio BETA ANALYTIC INC de la Universidad Branco de Miami, Florida (EEUU). Se analizaron tres muestras de madera carbonizada. La muestra nº1809-39 pertenecía a pequeñas ramas de la techumbre del R-3; la nº 1816-1 a madera del hogar del R-3 y la nº 1825 a carbón del R-2.

Anejos de AEspA XLVI

(Fernández 2000: 276), en una zona de tierras de labor, dedicada al cultivo del cereal. En la década de 1970, mientras se realizaban labores agrícolas se produjo el hallazgo casual de cinco esculturas en piedra (Prada 1977) y de un casco de bronce celtoitálico (Mena y Ruiz 1987). En el año 1999 durante una prospección realizada por nosotros, recogimos, de entre las piedras amontonadas en un majano, un fragmento de la garra de un felino. Otro de los indicios que nos inducen a situar la necrópolis en este lugar, es la presencia de una calzada de piedra caliza (sector V), de características similares a las documentadas en los sectores IV y IVE. Se trata de una vía o camino empedrado, fuera de los límites del poblado y que con toda probabilidad comunicaba la ciudad con el cementerio. No muy lejos de esta calle aparecieron las esculturas. Están esculpidas en piedra caliza o arenisca y tienen un claro carácter funerario, por lo que debían formar parte de monumentos fúnebres pertenecientes a personajes de alto status. Tanto la cronología asignada a estas piezas —segunda mitad s. V a. C. (Chapa 1985) — como la dada al casco de bronce —s. III a. C. (Mena y Ruiz 1987)— nos permiten situar los orígenes de esta necrópolis a finales del Ibérico Antiguo, alcanzando el máximo esplendor en el Ibérico Pleno, coincidiendo con el momento de auge y mayor crecimiento de la ciudad 5. CONSIDERACIONES FINALES

Los siglos VI-V a. C. corresponden a un momento de transición y cambio en el yacimiento de Alarcos, donde ya existía una ocupación humana anterior, que había llegado a alcanzar un gran desarrollo, merced a las riquezas naturales del entorno, fundamentalmente vinculadas a la explotación agropecuaria de las ricas tierras del valle del Guadiana y al control del vado y las vías de comunicación norte-sur y este-oeste. Durante el Bronce Final y el Periodo Orientalizante los contactos e intercambios más intensos se realizan con las poblaciones del Sur, Suroeste peninsular y la Meseta Norte. En estos momentos se inicia la introducción de las primeras cerámicas a torno, fundamentalmente platos grises y de barniz rojo fenicio. A partir de la segunda mitad del s. VI a. C. las rutas comerciales, por las que debieron circular productos agrícolas, ganaderos y mineros de una parte y de otra cerámicas a torno y objetos de lujo, se van ampliando y diversificando. El comercio con el área del Suroeste sufre un cierto retroceso,

Anejos de AEspA XLVI

EL OPPIDUM DE ALARCOS EN LOS SIGLOS VI-V a. C.

al tiempo que se incrementan los contactos con el Sureste y la Alta Andalucía. Con el comercio se produce la entrada de nuevos influjos culturales, que poco a poco van calando en las gentes de esta parte de la Meseta hasta dar lugar a la formación de la Cultura Ibérica. Todo ello no hubiera sido posible sin la existencia de una élite capaz de ges-

77

tionar los recursos y hacerse con el control de los mismos. Será este grupo de elevado estatus el principal receptor de las importaciones, el que mande construir edificios de especial relevancia, como el edificio tripartito del sector IV-E y el que se entierre en tumbas monumentales con esculturas zoomorfas de piedra.

Cuadro 1.– Materiales del edificio tripartito del sector IV-E distribuidos por recintos (Los tipos responden a la tipología de cerámica ibérica de C. Mata y H. Bonet, 1992).

78

Mª DOLORES MACARENA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

Anejos de AEspA XLVI

Cuadro 2.– Resultados de los análisis de 14C de tres muestras procedentes del edificio tripartito del sector IV-E.

BIBLIOGRAFÍA

ALMAGRO-GORBEA, M., (1977): El Bronce Final y el Periodo Orientalizante en Extremadura. Bibliotheca Praehistórica Hispana XIV. Madrid. ARÉVALO, A. y FERNÁNDEZ, M. (1998): “La moneda antigua en Alarcos (Ciudad Real)”. Numisma XLVIII, 241: 7-25. BENÍTEZ, L., ESTEBAN, G. y HEVIA, P. (2004): Protohistoria y Antigüedad en la provincia de Ciudad Real (800 a. C.- 500 d. C.). Puertollano. BLÁNQUEZ, J.J. (1991): “Los Iberos”. Albacete en su historia. Albacete: 27-53. BLECH, M. (2003): “Elementos de atalaje de Cancho Roano”. En Celestino (ed.): Cancho Roano IX. Los Materiales Arqueológicos II. Mérida: 159-192. CABRERA, P. y SÁNCHEZ, C. (1994): “Importaciones griegas el sur de la Meseta”, Huelva Arqueológica XIII, 1. Íberos y griegos: lecturas desde la diversidad. Huelva: 357-376. CHAPA, T. (1985): Las esculturas ibéricas zoomorfas. Madrid.

DIES CUSI, E. (2001): “La influencia de la arquitectura fenicia en las arquitecturas indígenas de la Península Ibérica (ss. VIII-VII a. C.)”. En Ruiz Mata y Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 69-123. DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. (1986): “Reinterpretación de los testimonios acerca de la presencia griega en el SE Peninsular y Levante en época arcaica”. Homenaje a Luis Siret. Madrid: 601611. FERNÁNDEZ, C., ZARZALEJOS, M.M., ESTEBAN, G. y HEVIA, P.: (1994): “Las raíces de Sisapo (La Bienvenida. Ciudad Real)”. XIX Congreso Internacional de Arqueología Clásica, vol. II. Tarragona: 150-153. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. (1987): La cerámica de barniz rojo del Cerro de Alarcos (C. Real), 1ª campaña de excavación, 1984. Ciudad Real. — (2000): “El poblamiento ibérico en Alarcos”. En Benítez de Lugo (coord.): El Patrimonio Arqueológico en Ciudad Real al final del mile-

Anejos de AEspA XLVI

EL OPPIDUM DE ALARCOS EN LOS SIGLOS VI-V a. C.

nio: Métodos de trabajo y actuaciones recientes. Ciudad Real: 123-136. — (2001): “La necrópolis ibérica del sector IV-E de Alarcos (Ciudad Real)”. En García Huertas y Morales (eds.): Arqueología funeraria: las necrópolis de incineración. Cuenca: 259-292. — (e.p.): La cerámica de barniz rojo en la Meseta Sur. Biblioteca Oretana. Puertollano FERNÁNDEZ, M., CABALLERO, A. y JUAN, A. DE (1995a): “Constantes de poblamiento en Alarcos”. Alarcos 1195. El fiel de la balanza. Toledo: 27-40. — (1995b): “El Oppidum de Alarcos (Ciudad Real)”. En Blánquez (ed.): El Mundo Ibérico: una nueva imagen en los albores del año 2000. Toledo: 209-217. FERNÁNDEZ, M. y GARCÍA, R. (1998): “El urbanismo del poblado ibérico de Alarcos”. Congreso Internacional. Los Iberos, Príncipes de Occidente. Barcelona: 47-54. GARCÍA, R. y FERNÁNDEZ, M. (2004): “La génesis del mundo ibérico en la Submeseta Sur: El tránsito del Bronce Final-Edad del Hierro en Alarcos”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 26: 47-68. JIMÉNEZ ÁVILA, J. y ORTEGA, J. (2004): La cerámica griega en Extremadura. Cuadernos Emeritenses 28. Mérida. JUAN, A. DE, CABALLERO, A. y FERNÁNDEZ, M. y (1996): “Alarcos: diez años de investigación arqueológica”. Alarcos 1195. Actas del Congreso Internacional conmemorativo del VIII centenario de la Batalla de Alarcos. Cuenca: 223-248. JUAN, A. DE, FERNÁNDEZ, M. y CABALLERO, A. (1994): “El yacimiento ibero-medieval de Alarcos”. Jornadas de Arqueología de Ciudad Real en la Universidad de Autónoma de Madrid. Madrid: 145-159.

79

— (1996): “Diez años de investigación arqueológica en Alarcos (1195-1995). Actas del Congreso Internacional conmemorativo del VIII centenario de la Batalla de Alarcos. U.C.L.M. Cuenca: 225-248. — (2004): “El Cerro de Alarcos (Ciudad Real)”. Investigaciones Arqueológicas en Castilla-La Mancha: 1996-2002. Salamanca: 365-379. LÓPEZ FERNÁNDEZ, F.J. (1988): “La Edad del Bronce en las estribaciones meridionales de los Montes de Toledo (Ciudad Real)”. Actas del I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha, vol. II. Ciudad Real: 283-290. LORRIO, A.J. (1988-89): “Cerámica gris orientalizante de la necrópolis de Medellín (Badajoz). Zephyrus XLI-XLII: 283-314. MATA, C. y BONET, H. (1992): “La Cerámica ibérica: ensayo de tipología”. Estudios de Arqueología Ibérica y Romana. Homenaje a Enrique Pla Ballester. Valencia: 117-174. MENA, P. y RUIZ, A. (1987): “Elementos celtas del oppidum de Alarcos, Ciudad Real”. XVII Congreso Nacional de Arqueología. Zaragoza: 635-645. PATIÑO, M.J. (1988): “Estado actual de la investigación sobre la cerámica griega en Castilla-La Mancha”. Actas del I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha, vol. III. Toledo: 303308. PELLICER, M., ESCACENA, J.L. y BENDALA, M., 1983: “El Cerro Macareno”. Excavaciones Arqueológicas en España 124. Madrid. PÉREZ, J. y VÉLEZ, J. (1995): “El poblado ibérico de El Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real)”. En Blánquez (ed.): El Mundo Ibérico: una nueva imagen en los albores del año 2000. Toledo: 201-208. PRADA, M. (1977): “Las esfinges oretanas del oppidum de Alarcos”. XIV Congreso Nacional de Arqueología. Zaragoza: 695-704.

Anejos de AEspA XLVI, 2008, pp. 81-98

EL PERIODO IBÉRICO ANTIGUO EN LA BIENVENIDA Y SU ENTORNO Germán ESTEBAN BORRAJO Patricia HEVIA GÓMEZ Equipo de Investigación de La Bienvenida

RESUMEN

El yacimiento arqueológico de La Bienvenida, identificado con la ciudad histórica de Sisapo, se ubica en la comarca natural del Valle de Alcudia, situada en el extremo suroccidental de la provincia de Ciudad Real. La secuencia arqueológica comprende un desarrollo histórico entre finales del Bronce Final (s. VIII a. C.) y la época tardorromana (ss. V-VI d.C.). El lugar viene proporcionando reiteradamente datos acerca de la pujanza de estas etapas antiguas de su actividad, tal y como pueden ejemplificar los resultados obtenidos en un corte estratigráfico, los restos de un gran edificio protohistórico o parte de la estructura defensiva del asentamiento. Durante el periodo Ibérico Antiguo (mediados del siglo VI - mediados del siglo V a. C.), el conjunto material recuperado en ambientes domésticos parece reflejar la apertura del núcleo a estímulos procedentes fundamentalmente de la Alta Andalucía, y su desvinculación con respecto a la zona del Bajo Guadalquivir y Extremadura.

RESUMO

A estação arqueológica La Bienvenida, identificada com a cidade histórica de Sisapo, localiza-se na comarca natural do Valle de Alcudia, situada no limite Sul-Ocidental da província de Ciudad Real. A sequência arqueológica compreende um desenvolvimento histórico entre finais do Bronze Final (século VIII a. C.) e a época tardo-romana (séculos. V-VI d. C.). O lugar tem vindo a proporcionar de forma reiterada dados acerca da pujança destas etapas antigas da sua actividade, das quais podem ser exemplos os resultados obtidos num corte estratigráfico, os restos de um grande edifício proto-histórico ou parte da estrutura defensiva do assentamento. Durante o período Ibérico Antigo (meados do século VI a. C. - meados do século V a. C.), o conjunto material recuperado em ambientes domésticos parece indicar a abertura do núcleo aos estímulos procedentes, fundamentalmente, da Alta Andaluzia, e a sua desvinculação da zona do Baixo Guadalquivir e a Estremadura espanhola.

ABSTRACT

The archaeological site of La Bienvenida has been identified as the historical town of Sisapo, and is located into the natural region of Valle de Alcudia, in the Southwestern end of the province of Ciudad Real. The archaeological sequence comprises an urban development from the end of the Later Bronze Age (8th century BC) and the Late Roman Age (6th – 4th centuries BC). The evidence collected in this site keeps suggesting a strength in its activity during these ancient stages, as shown by the results obtained in a stratigraphic section -the remains of a great protohistoric building, or part of the settlement’s defensive structure. During the Early Iberian Period (mid 6th century – mid 5 th century BC), the archaeological collection recovered from home environments seems to reflect the settlement’s opening to estimuli mainly from upper Andalusia and a detachment from the lower Guadalquivir and Extremadura regions.

82

GERMÁN ESTEBAN BORRAJO - PATRICIA HEVIA GÓMEZ

INTRODUCCIÓN

El yacimiento arqueológico de La Bienvenida (Fernández Ochoa et al. 1994; Zarzalejos 1995; Fernández Ochoa et al. 2002; Zarzalejos et al. 2004), identificado con la ciudad histórica de Sisapo, se localiza junto a la aldea homónima, en la comarca del Valle de Alcudia, situado como es bien sabido en el extremo suroccidental de la provincia de Ciudad Real (Fig. 1). Desde el punto de vista topográfico, el asentamiento está ubicado en torno al más oriental de los domos volcánicos denominados Los Castillejos, que constituyen las máximas elevaciones de la zona central del valle de Alcudia. Se trata de uno de los oppida prerromanos de la región del Alto Guadiana, con una superficie entre las 10-12 ha, que se verá convertido en la Antigüedad en una de las principales ciudades gestoras de la minería de Hispania, en concreto de la explotación del mercurio, la plata y el plomo de Sierra Morena central (Fig. 2). La secuencia arqueológica del yacimiento conocida hasta el presente comprende un desarrollo histórico que se prolonga durante trece siglos,

Anejos de AEspA XLVI

entre finales del Bronce Final (s. VIII a. C.) y la época tardoantigua (ss. V-VI d.C.). Esta circunstancia, unida a la relevancia de los restos arquitectónicos de los estratos de época romana, explica la dificultad para documentar en extensión los niveles protohistóricos del asentamiento. No obstante, el lugar viene proporcionando reiteradamente datos muy explícitos acerca del fondo y la forma de estas etapas antiguas de su actividad, tal y como pueden ejemplificar los resultados obtenidos en un corte estratigráfico del área 1 [A-1 (a-b)], la exhumación parcial de los restos de un edificio protohistórico en el área 4 o de las estructuras defensivas que se están interviniendo en el área 5. El denominado periodo Ibérico Antiguo de la secuencia del asentamiento —mediados del s. VI a. C.mediados del siglo V a. C.— es uno de los momentos peor representados en el registro arqueológico, pese a lo cual constituye una etapa muy interesante del desarrollo histórico del lugar, en la que se inician procesos cambiantes en la evolución del mismo y fenómenos muy concretos que intentaremos esbozar a partir de los datos con que contamos.

Fig. 1.– Localización del oppidum de Sisapo-La Bienvenida en el Suroeste de la Provincia de Ciudad Real.

Anejos de AEspA XLVI

EL PERIODO IBÉRICO ANTIGUO EN LA BIENVENIDA Y SU ENTORNO

83

Fig. 2.– Vista general de oppidum de Sisapo-La Bienvenida.

PRECEDENTES: EL PERIODO TARTÉSICO EN LA BIENVENIDA, BRONCE FINAL Y PERIODO ORIENTALIZANTE De acuerdo a los datos existentes parece evidente que la habitación del solar en que se ubica Sisapo se produce completamente ex novo, hacia finales del VIII a. C., momento en que un grupo de pobladores se instala muy probablemente en el espacio en torno al castillejo volcánico oriental del lugar. Parece que a partir de este momento el asentamiento crecerá rápidamente, ya que se ha podido documentar cómo a mediados del siglo VII a. C. se encuentra plenamente desarrollado hacia el extremo SO del recinto fortificado, donde los niveles de esta época excavados en el corte estratigráfico A-1 (a-b) presentan restos arquitectónicos de viviendas con infraestructuras (hogares y pavimentos); en la zona próxima al castillejo, la más elevada, se ha excavado parcialmente un edificio con arquitectura

muy notable que comienza su desarrollo precisamente en la primera mitad del siglo VII a. C. Dicho edificio (Zarzalejos et al. 2004: 167; Zarzalejos y López Precioso 2005: 826-830), excavado parcialmente durante la campaña del año 2000, presenta restos arquitectónicos de gran envergadura, aunque aparece muy afectado por las estructuras de época romana republicana y altoimperial que se asientan directamente sobre los muros protohistóricos (Fig. 3). De él se han exhumado parte de dos grandes muros de 1,20 m de ancho, y 18 y 4 m de largo respectivamente, fabricados mediante mampostería de grandes piedras trabadas con tierra, que aparecen trabados formando una esquina en el extremo occidental. En el espacio intramuros, con diversas compartimentaciones a base de muros de mampostería de menor envergadura, se han documentado diversas superficies de uso, hogares, enlucidos y pavimentos, asociado a uno de los cuales se halló un fragmento de cerámica protocorintia de

84

GERMÁN ESTEBAN BORRAJO - PATRICIA HEVIA GÓMEZ

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 3.– Gran edificio de época orientalizante (primera mitad del siglo VII a. C.) localizado en la parte alta del asentamiento.

fabricación itálica fechable en el siglo VII a. C. El edificio se encuentra en proceso de estudio, pero parece ser que pudo utilizarse durante los siglos VII y VI a. C., con un posible momento de uso final en la segunda mitad del VI a. C. Los materiales arqueológicos recuperados en estos dos puntos del asentamiento, corte estratigráfico A-1 (a-b) y edificio orientalizante del corte 4/1, pertenecientes a finales del siglo VIII, siglo VII y primera mitad del siglo VI a. C., se presentan en conjuntos análogos a los complejos contemporáneos del área tartésica del SO peninsular y Extremadura, de tal modo que no cabe duda que Sisapo se vincula desde sus inicios cultural y económicamente a Tartessos, formando parte de su denominada “periferia” o “hinterland”, un ámbito tartésico más oriental que el extremeño, constituido por los núcleos poblacionales del Alto Guadiana, en el S de la Meseta. La realización y publicación del corte estratigráfico A-1 (a-b) (Fernández Ochoa et al. 1994) ha significado un importante referente arqueológico para toda la Protohistoria del sur de la Meseta, ya que constituye un registro arqueológico básico con una secuencia continuada desde el Bronce Final hasta finales del periodo Ibérico Pleno, y junto con los datos proporcionados por otros grandes asentamientos de la región constituye la base arqueológica, creemos que factible, para demostrar la existencia de un Periodo Orientalizante en este ámbito (Blasco 1992: 284; Fernández Ochoa et al. 1994; Zarzalejos 1995; Esteban, Hevia 1996; Almagro-Gorbea 1999: 32; Benítez de Lugo, Esteban y Hevia 2004; Zarzalejos y López Precioso 2005). Otros documentos muy significativos para la vinculación de Sisapo con el ámbito tartésico periférico durante las primeras etapas de su desarrollo

son los ejemplares de estelas de guerrero del SO halladas en las inmediaciones del yacimiento, descontextualizada en un caso y reutilizada en una construcción contemporánea otra, o en la propia excavación, una pieza reutilizada en un muro de una domus romana altoimperial (Fig. 4). El estímulo principal para el nacimiento y el rápido crecimiento y desarrollo del asentamiento de Sisapo es la estrategia de la explotación de los recursos mineros del entorno (Fernández Ochoa et al. 1994; Zarzalejos 1995; Fernández Ochoa et al. 2002), como parece demostrado a partir de testimonios arqueológicos indirectos como son el hallazgo de cuarcita con impregnación de cinabrio en el estrato basal de finales del siglo VIII a. C. (Fig. 5) del corte estratigráfico, en un contexto probablemente ritual, o la documentación de mazos de minero con escotadura reutilizados en un pavimento del siglo VII a. C. del edificio orientalizante del área 4 (Fig. 6). La situación del asentamiento en un punto adecuado para el control de los yacimientos de mercurio, de un conjunto importante de yacimientos de galena argentífera, y de rutas básicas de comunicación con Extremadura, Andalucía y la Meseta, lo convierten en uno de los núcleos protohistóricos del Alto Guadiana que se verán abocados a la continuidad y a la conversión en uno de los principales oppida de la región. De hecho, es muy posible que el asentamiento se convierta en oppidum durante el momento orientalizante, aunque no existen aún datos definitivos para poder demostrarlo, aparte de la extensión del hábitat por prácticamente todo el perímetro incluido en el encintado amurallado y la propia cantidad y calidad de los materiales que evidencian un estado de bonanza económica, vitalidad demográfica y creciente jerarquización.

Anejos de AEspA XLVI

EL PERIODO IBÉRICO ANTIGUO EN LA BIENVENIDA Y SU ENTORNO

85

Fig. 4.– Estela de guerrero del SO reutilizada en el muro de una domus de época romana altoimperial exhumada durante las labores de consolidación de estructuras.

EL PERIODO IBÉRICO ANTIGUO EN LA BIENVENIDA. RUPTURA DE LA COMUNIDAD CULTURAL CON EL MUNDO TARTÉSICO E INICIO DE LA IBERIZACIÓN El registro arqueológico de La Bienvenida evidencia en los estratos correspondientes al periodo ibérico antiguo (mediados del s. VI a. C.- mediados del s. V a. C.) cierto retroceso por lo que respecta a la cantidad y variedad de materiales recuperados, un cambio sustancial en la composición de los conjuntos materiales y, sobre todo, una variación muy importante en los estímulos culturales que se encuentran en la base de esa cultura material. No obstante, el desarrollo urbanístico del asentamiento continúa sin interrupción, como puede determinarse a partir de los restos recuperados en el corte estratigráfico A-1 (a-b) y en otras áreas del yacimiento.

ARQUITECTURA DOMÉSTICA

Durante el periodo Ibérico Antiguo se atestigua en el mencionado corte estratigráfico la existencia de un espacio doméstico con diversos momentos de uso, evidenciados por la utilización diacrónica de varios hogares y pavimentos de arcilla superpuestos (Fernández Ochoa et al. 1994: 3444). Durante la segunda mitad del siglo VI a. C. se atestigua, en los estratos 10b y 10a la existencia de una unidad doméstica compuesta por dos estancias compartimentadas entre sí por el muro H y separadas por el muro G de un corredor empedrado con grandes lajas de pizarra, cuyo límite septentrional se materializa con el muro P (Fig. 7). En el estrato 10b, funcionan como accesos a las estancias umbrales en el límite O del muro G, así como en el extremo oriental del muro P. La habitación O

86

GERMÁN ESTEBAN BORRAJO - PATRICIA HEVIA GÓMEZ

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 5.– Cuarcita con impregnación de cinabrio localizada en el estrato basal de la estratigrafía (Tránsito del Bronce Final al Hierro I, fin del siglo VIII a. C.)

Fig. 6.– Mazos de minero reutilizados en un pavimento del siglo VII a. C. en el edificio orietanlizante del área 4.

contaba asimismo con un hogar de arcilla (hogar 3) situado a la izquierda del umbral, dentro de la estancia. Este mismo conjunto se utiliza durante el estrato 10a con algunas modificaciones, como el cegamiento del umbral del muro P, junto al que se realiza un nuevo hogar de arcilla (hogar 2). Ambos momentos están además atestiguados por la presencia de una capa de adobe y tapial verdosa, fruto quizá de la caída de parte del alzado de la fase inicial del muro G, y que pudo ser amortizado como suelo de uso dada la acumulación de material existente sobre él. Por lo que respecta al estrato 9b, de la primera mitad del siglo V a. C., el cambio de la configuración del espacio es radical, ya que la funcionalidad continúa siendo doméstica, pero únicamente se han documentado dos muros en ángulo, muros D y F, que debieron formar parte de una estancia de dimensiones mayores que las habitaciones de las fases precedentes. Como podemos apreciar pese a lo exiguo del espacio excavado en el sondeo, durante el comienzo de la iberización las estructuras domésticas parecen ser ya unidades complejas de al menos tres estancias, con pavimentos pétreos y hogares de tendencia semicircular realizados a base de capas de arcilla de diferentes tonalidades separadas por otras más finas de ceniza y sobre una base regularizada de piedrecillas y fragmentos cerámicos. Todos los muros documentados poseen la misma técnica edilicia, base de mampostería de cuarcitas y pizarras, materia prima localizada en el entorno inmediato del asentamiento, y alzados de tapial.

MURALLA

Desde el punto de vista arquitectónico, es necesario hacer mención aparte del conjunto de estructuras defensivas de época protohistórica del frente suroriental del oppidum (área 5), que se vienen excavando desde el año 2000 (Fig. 8) (Zarzalejos et al. 2004:169-170). Los restos más modernos conservados corresponden un encintado defensivo datado hacia mediados del siglo II a. C. (Fig. 9). Podemos avanzar que se trata de un conjunto compuesto por un muro exterior con zócalo de mampostería y 1,5 m de potencia, un muro interior de 0,9 m de anchura, paralelo al primero, y muros perpendiculares que definen estancias. La identificación de un suelo de ocupación y de un umbral que conectaría dos de los departamentos, nos induce a pensar que nos hallamos muy probablemente ante una muralla de casamatas o casernas con un modelo que se está registrando en el Mediterráneo desde comienzos del siglo IV a. C. Esta construcción se apoya sobre otra muralla anterior, de bastiones macizos, que posiblemente pueda remontarse cronológicamente al momento que estamos analizando (Fig. 10). Hasta el presente se han excavado de esta estructura dos bastiones, pero ninguna parte del lienzo de la muralla ya que se encuentra sepultado bajo la defensa posterior de casamatas. Los bastiones exhumados son de planta ultrasemicircular, de unos 8 m de diámetro, y presentan una fábrica externa a base de mampostería de piedras pequeñas y medianas trabadas con barro, sobre todo lajas de pizarra dis-

Anejos de AEspA XLVI

EL PERIODO IBÉRICO ANTIGUO EN LA BIENVENIDA Y SU ENTORNO

Fig. 7.– Unidad doméstica de época ibérica antigua (segunda mitad del siglo VI a. C.)

87

88

GERMÁN ESTEBAN BORRAJO - PATRICIA HEVIA GÓMEZ

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 8.– Zona donde se ubica el conjunto de estructuras defensivas de época protohistórica exhumados en los últimos años.

puestas en sentido transversal, en hiladas. El lienzo de los bastiones presenta un pequeño talud o escarpa apenas apreciable, de modo que quedan ligeramente volcados hacia el interior. El resto de la obra, al interior consiste en un relleno heterogéneo de piedras, tierra y adobes. Aún únicamente se han excavado los últimos estratos asociados a esta estructura, apoyados en la misma, que nos ofrecen fechas de época plena avanzada (finales del siglo IV y siglo III a. C.), por lo que parece indudable que la erección de la muralla de bastiones debe remontarse a periodos anteriores, extremo que

podrá determinarse cuando concluya la excavación en diversos puntos de la muralla, que se encuentra en fase avanzada. Esta muralla de bastiones es la que aparece reflejada con bastante fidelidad en las ortoimágenes y fotografías aéreas, y la estructura que otorga el carácter de oppidum a Sisapo. Puede apreciarse un encintado de forma ovalada con 22 posibles bastiones y una entrada con aparentes torres retranqueadas, que puede pertenecer a la etapa romana. El recinto amurallado prácticamente comprende el área situada entre los restos proto-

Anejos de AEspA XLVI

EL PERIODO IBÉRICO ANTIGUO EN LA BIENVENIDA Y SU ENTORNO

89

Fig. 9.– Restos de la muralla de casamatas de mediados del siglo II a. C.

históricos exhumados en las áreas 1 y 4, de lo que cabe inferir que el oppidum se encuentra formado en etapas muy antiguas del desarrollo del asentamiento, como hemos mencionado líneas atrás. MATERIALES

El conjunto material recuperado en los estratos del periodo Ibérico Antiguo del corte estratigráfico A-1 (a-b), ofrece un importante dato histórico que se refiere a la detección de un cambio en las relaciones culturales, que parece reflejar la apertura del núcleo a estímulos procedentes fundamentalmente de la Alta Andalucía, y la ruptura, en un primer momento, de la comunidad cultural existente con respecto a la zona de la Baja Andalucía y Baja Extremadura (Fernández Ochoa et al. 1994; Zarzalejos 1995; Fernández Ochoa et al. 2002). La interpretación de este fenómeno no puede ser otra que la reorientación de la economía de Sisapo hacia el ámbito de la naciente cultura ibérica tras la desaparición de Tartessos.

Cerámica a torno pintada

La cerámica pintada de La Bienvenida constituye el conjunto material más importante para la caracterización de las distintas fases del periodo protohistórico del oppidum, y ha sido estudiada en extenso por uno de nosotros (Esteban 1998; 2000). Resulta uno de los documentos arqueológicos más significativos para la determinación del mencionado proceso de integración de Sisapo al ámbito ibérico en este periodo (Fig. 11). El momento ibérico antiguo significa un aumento considerable en las cifras de la cerámica a torno pintada de Sisapo, que pasa a constituir el 4,4% del total de la alfarería del periodo frente al 1,4% del momento orientalizante, aunque en posición minoritaria si la comparamos con las otras producciones a torno, la cerámica gris (18%) y la común (22%). Culturalmente, podemos afirmar que es en este momento cuando hacen su aparición cerámicas a torno pintadas típicamente ibéricas, dos nuevos grupos o clases técnicas, con decoraciones monócromas (rojo vinoso), de pastas depu-

90

GERMÁN ESTEBAN BORRAJO - PATRICIA HEVIA GÓMEZ

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 10.– Muralla de bastiones macizos cuya cronología puede remontarse al Periodo Ibérico Antiguo.

radas y con motivos decorativos plenamente ibéricos, tales como circunferencias concéntricas, siempre con círculo central macizo, semicircunferencias concéntricas y ondulados. Se trata de los grupos que hemos denominado 2 y 3, que se convierten en numéricamente dominantes frente a las manifestaciones bícromas características del periodo orientalizante. Este tipo de motivos deco-

rativos experimenta un importante incremento entre las cerámicas pintadas del Sureste y Andalucía Oriental desde fines del siglo VI a. C., caracterizando el momento de formación de la cultura ibérica de buena parte de su territorio. No obstante, continúa documentándose en Sisapo la bicromía desarrollada sobre cerámicas de características diferentes entre sí. Por un lado

Anejos de AEspA XLVI

EL PERIODO IBÉRICO ANTIGUO EN LA BIENVENIDA Y SU ENTORNO

Cerámica gris a torno

Fig. 11.– Cerámica a torno pintada del Periodo Ibérico Antiguo.

continúan las cerámicas orientalizantes del denominado grupo 1, de pastas toscas, con acabados alisados y buñidos, con combinación de bandas de colores rojizos y oscuros; y por otro lado aparecen cerámicas cuidadas, que a menudo presentan la combinación banda-filete típica de la Andalucía Oriental durante el periodo ibérico antiguo. En lo referente a las formas, en los estratos del ibérico antiguo aparecen tinajas y platos pertenecientes a variantes propias de esta etapa, así como formas bien características de la primera producción ibérica, tales como las urnas o tinajillas tipo Cruz del Negro, algunos de cuyos perfiles remiten a etapas y tradiciones anteriores, y un posible vaso à chardón. Estas dos últimas formas aparecen con gran profusión en la Alta Andalucía a partir del siglo VI a. C. En general, el repertorio pintado parece haber evolucionado, en líneas generales, de acuerdo a nuevos estímulos que parece situar en la Alta Andalucía, aunque todavía aparece cierto conservadurismo asociado a la perduración de cerámicas a torno pintadas monócromas y bícromas del tipo 1, muy características de la etapa orientalizante.

91

Después de la importante presencia de cerámica gris a torno durante el periodo Orientalizante, que significan el 63% de la producción a torno y un 18% dentro de la producción general, al comienzo de la iberización asistimos al mantenimiento de los productos propios de la especie gris, si bien se advierte cierto descenso con respecto a los volúmenes totales de cerámicas a torno (40%). La variedad formal durante el periodo Ibérico Antiguo evidencia una continuidad con respecto al momento anterior, aunque se advierte una variación en el predominio de los diferentes tipos (Fig. 12). Es en este momento, en concreto en el estrato 10b cuando los platos de tendencia hemisférica (47%) superan porcentualmente a los de perfil carenado (42%). Esta tónica se mantendrá hasta el final del periodo ibérico. En general, esta sustitución formal sucede en otros yacimientos con amplias series de cerámica gris del SO peninsular como los del área onubense (Fernández Jurado 1988-89: 225-233) o de la extremeña como Medellín (Almagro 1977: 464), entre mediados y finales del siglo VII a. C. En el caso de La Bienvenida, esta modificación se produce en un momento ligeramente posterior, mediados del siglo VI a. C. Las variantes de esta forma de tendencia hemisférica son más abundantes durante el periodo Ibérico Antiguo siendo la más característica y numerosa la de borde engrosado redondeado al interior. La modalidad de plato de perfil carenado, como hemos indicado, comienza a descender en número desde el estrato 10b, hasta considerarse residual durante el periodo Ibérico Pleno. Del mismo modo, las variantes de esta forma resultan menos abundantes que las del periodo Orientalizante, mostrando las carenas una pérdida considerable del perfil netamente marcado. Existen además otras variedades formales menos características como vasos o cuencos poco significativos dentro de esta especie cerámica. Son, por el contrario, característicos los tipos de bases, ya que puede anotarse cierta evolución estratigráfica de la que se extraen percepciones temporales. En los estratos 10b y 10a los soleros representados son bases planas, pies indicados y umbos centrales. Por el contrario, a partir del estrato 9b, seguramente en la primera mitad del siglo V a. C., comienzan a documentarse bases con pie anular, lo que algunos autores indican como signo de modernidad en esta producción gris (Almagro-Gorbea y Lorrio 1986: 623).

92

GERMÁN ESTEBAN BORRAJO - PATRICIA HEVIA GÓMEZ

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 12.– Cerámica gris a torno del Periodo Ibérico Antiguo.

Resulta importante señalar en relación con la cerámica gris a torno que es durante el periodo Ibérico Antiguo cuando se asistimos a la aparición de decoración en el interior de los recipientes de esta especie. Así, las características líneas bruñidas en zig-zag, tan comunes durante el momento Ibérico Pleno en multitud de yacimientos de la zona oretana, comienzan a documentarse en La Bienvenida en el estrato 9b durante la primera mitad del siglo V a. C. Además de la decoración bruñida, también se documentan incisiones con motivos similares a los descritos, aunque su aparición se restringe únicamente a dos fragmentos por lo que su interpretación es imposible de desarrollar. Cerámica común a torno

Por lo que respecta a la cerámica común a torno, durante la fase Ibérica Antigua se asiste en La Bienvenida a un apreciable aumento del por-

centaje, el 22% del total en comparación del 9% de época Orientalizante y su ausencia en la fase del Bronce Final, si bien aún permanecen muy por debajo de las series hechas a mano (54%). Las formas prosiguen su tónica de escasa diversificación (ánforas, platos y ollas), aunque se registra la aparición de otras nuevas, características del momento, como el vaso à chardon, que únicamente se localiza durante este periodo. Desde el punto de vista técnico, predominan las cocciones oxidantes y los acabados alisados con algún escaso bruñido. Cerámica a mano

La cerámica fabricada a mano constituye hasta época avanzada el material dominante de la época protohistórica de Sisapo. Durante el periodo Ibérico Antiguo supone el 54% del total de los materiales recuperados y no es hasta el momento Ibérico Pleno cuando las especies a torno superan en

Anejos de AEspA XLVI

EL PERIODO IBÉRICO ANTIGUO EN LA BIENVENIDA Y SU ENTORNO

número a las realizadas a mano (25,8%), lo que supone un importante conservadurismo en los usos cerámicos. Desde el punto de vista técnico y formal, las cerámicas a mano finas parece que disminuyen en número pero no es hasta el momento Ibérico Pleno cuando se convierten en residuales. Durante el periodo que nos ocupa son evidentes las perduraciones de las llamadas copas de paredes finas (Fig. 13). Las piezas de La Bienvenida presentan los característicos grosores de pared no superiores a los 3 mm y las formas desarrollan una notable variedad de perfiles. En los estratos 10 y 9b del corte A-1 (a-b) los exiguos fragmentos documen-

93

tados no aportan datos formales pero todos responden a la categoría de borde recto y apuntado con tendencia a exvasarse. Por lo que respecta a la cerámica a mano tosca, su continuidad durante el comienzo de la iberización parece atestiguada tanto en número como en forma, aunque en este último punto resulta evidente la disminución de la variedad de las formas. En concreto se han documentado variantes de platos hemisféricos (Fig. 14), ollas (Fig. 15), contenedores medianos y grandes de tendencia hemisférica o troncocónica (Fig. 16) y lucernas (Fig. 17). Resulta singular esta última variedad formal, ya que todos los ejemplares pertenecen al estrato

Fig. 13.– Cerámica a mano del Periodo Ibérico Antiguo. Copas de paredes finas.

Fig. 14.– Cerámica a mano tosca del Periodo Ibérico Antiguo. Platos hemisféricos.

94

GERMÁN ESTEBAN BORRAJO - PATRICIA HEVIA GÓMEZ

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 15.– Cerámica a mano tosca del Periodo Ibérico Antiguo. Ollas.

9b correspondiente a la primera mitad del siglo V a. C. Presentan paredes oblicuas, con acabado alisado en ambas superficies y sus diámetros oscilan entre 50 y 90 mm. Por último, debemos referirnos a los diferentes tipos de cerámica a mano con decoración pintada, tan característicos de las etapas del Bronce Final y Orientalizante. El caso de su aparición en los estratos más antiguos correspondientes al periodo Ibérico Antiguo, en cantidad testimonial, debe considerarse residual, aunque sería necesario contar con una muestra de material arqueológico más importante para valorar con más fiabilidad su presencia. LA CONFIGURACIÓN DE LA SISAPO ORETANA

La culminación del proceso de iberización de Sisapo, iniciado en el momento Ibérico Antiguo,

se produce en el periodo Ibérico Pleno, cuyo desarrollo en el asentamiento hemos determinado a raíz de los datos estratigráficos entre mediados del siglo V a. C. y finales del siglo III a. C. Existe por tanto un momento inicial de este periodo de apogeo que puede situarse aún en la segunda mitad del sigo V, en el que comienzan a aparecer una serie de documentos arqueológicos que señalan un nuevo estadio al que se ha llegado de manera continuada a partir del giro en las relaciones culturales del asentamiento hacia la Alta Andalucía iniciado en el periodo Ibérico Antiguo. Los principales documentos a los que nos referimos, que ilustran este momento del siglo V a. C. avanzado son, en primer lugar, las importaciones cerámicas del denominado horizonte ampuritano (Fig. 18), representadas en La Bienvenida por un fragmento de copa de figuras rojas con representación del tema de la lechuza entre ramas de olivo y diversos ejemplares cerámica de barniz negro

Anejos de AEspA XLVI

EL PERIODO IBÉRICO ANTIGUO EN LA BIENVENIDA Y SU ENTORNO

95

Fig. 17.– Cerámica a mano tosca del Periodo Ibérico Antiguo. Lucernas.

Fig. 16.– Cerámica a mano tosca del Periodo Ibérico Antiguo. Contenedores medianos y grandes de tendencia hemisférica o troncocónica.

como copas tipo Cástulo o de clase delicada (Zarzalejos et al. 1995: 183-186), que evidencian los circuitos y rutas comerciales a los que se adhiere el asentamiento y la intensidad de los intercambios. En segundo lugar, los primeros ejemplares de cerámicas pintadas tipo Valdepeñas (Fig. 19) (Esteban 1998; 2000) que demuestran la incorporación de Sisapo al ámbito cultural oretano, que se desarrolla con un paralelismo asombroso por lo que se refiere a la cultura material en el Alto Guadiana y en el Alto Guadalquivir a ambos lados de sierra Morena. A estos documentos habría que añadir otros muchos, así como diversos procesos y tendencias que se hacen comunes en gran parte del territorio del S de la Meseta, y que significan el desarrollo de la cultura oretana septentrional plena durante los siglos V, IV y III a. C. (Benítez de Lugo, Esteban y Hevia 2004: 75-116). A partir de este momento se hace evidente la existencia de una etapa ibérica plena oretana en La Bienvenida (Esteban 1998: 99-110), pero las raíces

de este fenómeno hay que situarlas, como hemos visto en el periodo Ibérico Antiguo de los siglos VI y V a. C. Asimismo, hay que señalar la casi total desvinculación respecto a los territorios occidentales y suroccidentales limítrofes de la Baja Extremadura y Los Pedroches, pertenecientes a la Beturia Túrdula, como pone de manifiesto la simple comparación de los conjuntos materiales del periodo ibérico pleno de Sisapo y de los asentamientos de estas áreas (Fernández Ochoa et al. 2002: 4249), y que es una situación que comienza a desarrollarse también a partir del momento Ibérico Antiguo. La Bienvenida-Sisapo se encuentra en uno de los extremos, el suroccidental, del territorio cultural oretano, y esto puede explicar la confusión que las fuentes históricas grecolatinas nos presentan al respecto del carácter étnico de la ciudad, ya que se menciona como turdetana u oretana en distintas ocasiones. La Arqueología demuestra en este caso la caracterización cultural oretana del asentamiento, aunque evidentemente la cuestión de la caracterización étnica no queda resuelta. Por tanto, el desarrollo del periodo Ibérico Antiguo ha de enmarcarse en el contexto de la iberización temprana del S de la Meseta, proceso que, puede decirse, comienza, a tenor de los datos actuales, hacia mediados del s. VI a. C. (Esteban Borrajo, Hevia 1996: 539) pero que hunde sus raíces en las etapas precedentes (Almagro-Gorbea 1988: 172; Almagro-Gorbea 1999: 32 y 35; Benítez de Lugo, Esteban Borrajo, Hevia 2004: 70-71). DATOS PRELIMINARES PARA LA CARACTERIZACIÓN DEL PAISAJE DEL ENTORNO DE LA BIENVENIDA EN EL PERIODO IBÉRICO ANTIGUA

Por último, hemos de mencionar algunas cuestiones referentes al paisaje del territorio de Sisapo durante la Protohistoria.

96

GERMÁN ESTEBAN BORRAJO - PATRICIA HEVIA GÓMEZ

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 18.– Cerámicas griegas del denominado horizonte ampuritano (s. V a. C. avanzado).

A partir del Bronce Final, y sobre todo del comienzo de la etapa orientalizante, se manifiesta en el territorio del Alto Guadiana el inicio de procesos de organización del territorio a partir de la creación de nuevos hábitat de distinta categoría situados en lugares diferentes a los asentamientos del Bronce de La Mancha, siguiendo patrones de organización y distribución nuevos (Benítez de Lugo, Esteban, Hevia 2004: 51-70). Se configura una dicotomía de asentamientos principales, los grandes poblados fortificados u oppida, formados tal vez desde el periodo Orientalizante (Blasco 1992: 288; Almagro-Gorbea 1999: 35; Benítez de Lugo, Esteban y Hevia 2004: 69), y pequeños asentamientos de carácter agropecuario. Esta dua-

lidad se va a mantener durante el periodo Ibérico Antiguo, y va a culminar con una auténtica explosión demográfica en la forma del segundo tipo de asentamientos durante el Ibérico Pleno. La realización de las Cartas Arqueológicas de algunos de los términos municipales incluidos en las comarcas del Valle de Alcudia y Almadén, realizadas por nosotros mismos, se nos presentaba como una buena oportunidad para determinar la existencia y el grado de desarrollo de este modelo en el territorio de La Bienvenida-Sisapo. Finalizado el trabajo en la mayoría de los términos municipales de la comarca de Almadén, que podrían incluirse dentro del mencionado territorio, los resultados han sido bastante radicales por lo que

Anejos de AEspA XLVI

EL PERIODO IBÉRICO ANTIGUO EN LA BIENVENIDA Y SU ENTORNO

97

Fig. 19.– Cerámica pintada a torno de tipo Valdepeñas (siglos V-IV-III a. C.)

respecta a los periodos del Bronce Final, Orientalizante, e Ibérico Antiguo y Pleno, ya que no se ha podido localizar ningún yacimiento perteneciente a estas etapas, muy al contrario de lo ocurrido para etapas de cronología romana, en las que se produce una auténtica eclosión de los asentamientos de muy diversos tipos, vinculados fundamentalmente con la explotación minero-metalúrgica de plata, plomo y mercurio. Iniciado el trabajo en términos municipales de la comarca del Valle de Alcudia, en las proximidades del propio yacimiento de La

Bienvenida y en territorios orientales y nororientales que pueden vincularse al área sisaponense, los resultados señalan la existencia de cierto número de pequeños asentamientos de carácter agropecuario del periodo Ibérico Pleno, pero no de etapas anteriores, así como una eclosión de muy diversos tipos de asentamientos a partir de época romana. Por lo tanto, las prospecciones sistemáticas parecen indicar que el modelo mencionado se reproduce el territorio de Sisapo con bastantes

98

GERMÁN ESTEBAN BORRAJO - PATRICIA HEVIA GÓMEZ

reservas. No se desarrolla, o no se ha podido documentar por diversas causas potenciales, en los periodos del Bronce Final, Orientalizante e Ibérico Antiguo, y si aparece a partir del periodo Ibérico Pleno. Asimismo, podría inferirse que no está presente en ningún caso en los territorios del área sisaponense de la comarca de Almadén, y sí en los territorios orientales y septentrionales. Para la interpretación de estas evidencias es necesario considerar la geografía antigua del territorio del Valle de Alcudia y de la comarca de Almadén, regiones poco favorables para la implantación humana, dada las características topográficas, la poblada vegetación y los suelos pobres; por el contrario las áreas pertenecientes a los valles del Tirteafuera y Ojailén, inmediatamente al norte del Valle de Alcudia, muestran terrenos fértiles y tierras favorables para la implantación de poblaciones y comunicación entre las mismas, y son en éstas donde se reproduce el modelo de implantación de la población en pequeños núcleos agropecuarios a partir del ibérico pleno. Cabría reflexionar acerca de qué tipo de poblamiento pudo desarrollarse en las etapas más antiguas, e incluso en las más recientes en determinadas zonas, sobre todo teniendo en cuenta que la explotación de los recursos mineros del territorio sisaponense en época protohistórica hubo de contar con una organización territorial adecuada y en consonancia con la importancia que tuvo, según puede inferirse de testimonios indirectos. BIBLIOGRAFÍA

ALMAGRO-GORBEA, M. (1977): El Bronce Final y el Periodo Orientalizante en Extremadura. Bibliotheca Praehistorica Hispana XIV. Madrid. — (1988): “Las culturas de la Edad del Bronce y de la Edad del Hierro en Castilla-La Mancha”. I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha, II. Pueblos y culturas prehistóricas y protohistóricas (1). Ciudad Real: 163-180. — (1999): “Los íberos en Castilla-La Mancha”. En Valero Tevar (coord.). I Jornadas de Arqueología ibérica en Castilla-La Mancha. Toledo: 25-48. ALMAGRO-GORBEA, M. y LORRIO, A. (1986): “El Castro de Entrerríos (Badajoz)”. Revista de Estudios Extremeños XLII.3: 617-632. BENÍTEZ DE LUGO, L., ESTEBAN, G. y HEVIA, P. (2004): Protohistoria y Antigüedad en la provincia de Ciudad Real (800 a. C.-500 d.C.). Ciudad Real.

Anejos de AEspA XLVI

BLASCO, C. (1992): “Etnogénesis de la Meseta Sur”. En Almagro-Gorbea y Ruiz Zapatero (eds.): Paleoetnología de la Península Ibérica, Complutum 2-3. Madrid: 281-297. ESTEBAN, G. (1998): Cerámicas a torno pintadas orientalizantes, ibéricas e iberorromanas de Sisapo. Madrid. — (2000): “Una característica producción cerámica pintada del periodo ibérico pleno en el sur de la Meseta”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 26: 69-84 ESTEBAN, G., y HEVIA, P. (1996): “Algunos datos para la caracterización del fenómeno ibérico en la provincia de Ciudad Real”. XXIII Congreso Nacional de Arqueología. Alicante: 537-544. FERNÁNDEZ JURADO, J. (1988-89): Tartessos y Huelva. Huelva Arqueológica X-XI. Huelva. FERNÁNDEZ OCHOA, C., ZARZALEJOS, M., HEVIA, P. y ESTEBAN, G. (1994): Sisapo I. Excavaciones arquológicas en La Bienvenida, Almodóvar del Campo (Ciudad Real). Toledo. FERNÁNDEZ OCHOA, C., ZARZALEJOS, M., BURKHALTER, C., HEVIA, P. y ESTEBAN, G. (2002): Arqueominería del sector central de Sierra Morena. Introducción al estudio del área sisaponense. Anejos de Archivo Español de Arqueología XXVI. Madrid. ZARZALEJOS, M. (1995): Arqueología de la región sisaponense. Aproximación a la evolución histórica del área SW de la provincia de Ciudad Real (Fines del siglo VIII a. C.-II d.C.). (Tesis Doctoral en microfichas, UAM). Madrid. ZARZALEJOS, M., FERNÁNDEZ OCHOA, C., HEVIA, P. y ESTEBAN, G. (1995): “Cerámicas griegas de Sisapo (La Bienvenida, Ciudad Real)”. XXII Congreso Nacional de Arqueología. Vigo: 183-189. ZARZALEJOS, M., FERNÁNDEZ OCHOA, C. y HEVIA, P. (2004): “El proyecto Sisapo-La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real). Balance de los trabajos más recientes y nuevas perspectivas de la investigación”. En Caballero Klink y Ruiz Rodríguez (coords.): Investigaciones arqueológicas en Castilla-La Mancha (1996-2002). Toledo. ZARZALEJOS, M. y LÓPEZ PRECIOSO, F. J. (2005): “Apuntes para una caracterización de los procesos orientalizantes en la Meseta Sur”. En Celestino y Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: Protohistoria del Mediterráneo Occidental. Anejos de AEspA XXXV: 809-842.

GUADIANA MEDIO GUADIANA MÉDIO

Anejos de AEspA XLVI, 2008, pp. 101-134

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN EL GUADIANA MEDIO Javier JIMÉNEZ ÁVILA Instituto de Arqueología de Mérida (Junta de Extremadura – Consorcio de Mérida –CSIC)

RESUMEN

Durante los últimos años se ha asistido a una serie de avances en el conocimiento del Periodo Post-Orientalizante en el tramo medio del Guadiana. Se cuenta con la excavación de nuevos poblados en llano como El Palomar o El Chaparral (tratados en otro capítulo) y con más datos sobre el mundo funerario, procedentes de necrópolis como El Jardal o La Mata. Pero el elemento característico de este momento siguen siendo los Complejos Monumentales de tipo Cancho Roano: residencias aristocráticas (palacios) asentadas aisladamente en el medio rural que parecen evidenciar el mantenimiento de principios ideológicos propios del Mundo Orientalizante, en un contexto donde ya están funcionando otras formas de organización social. Aunque a lo largo de la secuencia arquitectónica de estos edificios se observa un proceso evolutivo parejo a transformaciones de orden ideológico, a finales del siglo V todos ellos son abandonados para dar paso a la Segunda Edad del Hierro.

RESUMO

Ao longo dos últimos anos ter-se-á assistido a uma série de avancos no conhecimento do Período Post-Orientalizante no Vale Medio do Guadiana. Foram escavados novos povoados em planície, como são os casos de El Palomar ou El Chaparral (apresentados em outro capítulo) e também temos mais dados do mundo funerário, procedentes de necrópoles como El Jardal o La Mata. Mesmo assim, os elementos característicos deste momento continuam a ser os Complexos Monumentais tipo Cancho Roano: residências aristocráticas (palácios) isoladas no meio rural que podem evidenciar a manutenção de princípios ideológicos próprios do Mundo Orientalizante, num contexto onde já estão a funcionar outras formas de organização social. Embora ao longo da sequência arquitectónica destes edifícios seja possível observar um processo evolutivo associado às transformações de ordem ideológica, em finais do século V a. C. todos eles serão abandonados, dando lugar à Segunda Idade do Ferro.

ABSTRACT

In the last years, we have attended an amount of new features on the research of Post-Orientalizing Age in the middle stretch of Guadiana River. We have the excavation rapports from El Palomar and El Chaparral plain sites (which are treated in other chapter) and we have the new burial studies from El Jardal o La Mata too. But the most representative archaeological evidence from this period is still the Monumental Architecture carried out by the sites like Cancho Roano. They are aristocratic residences (so, true palaces), isolatedly located in the middle of the country. These big buildings seem maintain the ideological principles of the Orientalizing Culture when a new way of political and social organisation is prevailing. Throughout the architectonic sequence of these sites (when they are excavated), we can observe many constructive changes which can be related with parallel ideological transformations. Nevertheless, at the end of the 5th century B.C. all these buildings are definitively abandoned, and with this fact, the Later Iron Age begins its round.

102

Anejos de AEspA XLVI

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA

INTRODUCCIÓN

Se cumplen ahora tres décadas de la publicación del célebre libro que con el título de El Bronce Final y el Período Orientalizante en Extremadura realizara M. Almagro-Gorbea sobre la primera mitad del primer milenio a. C. en la región1. En esta obra se emplea por primera vez el término post-orientalizante para referirse, casi a modo de epílogo, a la última fase de esta etapa inicial de la Protohistoria extremeña. Se trataría de un período, grosso modo coincidente con el siglo V a. C., caracterizado, sobre todo, por la ausencia de datos, y en el que se creen percibir los síntomas de una cierta decadencia que daría ya paso a la época de los castros, es decir, a la Segunda Edad del Hierro2. Justamente al año siguiente de la edición de esta obra comenzaban las excavaciones del sitio que estaba llamado a convertirse en el yacimiento emblemático del post-orientalizante extremeño: el denominado “palacio-santuario” de Cancho Roano, en Zalamea de La Serena (Badajoz). Las grandes cantidades de recipientes griegos de Cancho Roano, integradas sobre todo por copas de tipo cástulo y vasos de figuras rojas asimilados inicialmente al círculo del Pintor de Marlay, situaban los últimos momentos de esta construcción a finales del siglo V a. C.3 A pesar de esto, ni en las primeras memorias ni en trabajos sucesivos sobre Cancho Roano, se recurrió al flamante término ‘post-orientalizante’ para encuadrarlo cronológicamente, prefiriéndose otros epítetos como orientalizante, tartésico o ibero-tartésico que se amparaban en una pretendida antigüedad de los restos en ningún caso avalada por los datos arqueológicos. El propio M. Almagro-Gorbea, en una serie de artículos dedicados monográficamente a Cancho Roano a principios de los años 90, prefirió referirse al edificio como ‘Palacio Orientalizante’, aunque quizá tomando el concepto más en su vertiente cultural e ideológica que no en la temporal4. En cualquier caso, el término post-orientalizante, que él mismo acuñara para el siglo V en la región, no aparece reflejado en ninguno de estos numerosos trabajos.

Con posterioridad, yo mismo reivindiqué el uso del concepto post-orientalizante como el más adecuado de cuantos se habían propuesto para encuadrar cronológicamente el fenómeno de los Complejos Monumentales protagonizados por el sitio de Cancho Roano, en una serie de trabajos que dediqué a este yacimiento, a su significado y a su integración regional a finales de los años 905. La propuesta pareció tener éxito entre la investigación extremeña y alentejana del momento, pues, a medida que se avanzaba en el conocimiento de esta época se evidenciaban dos tendencias que hacían especialmente adecuado su uso: 1) La desvinculación de la mayoría de los sitios postorientalizantes con ocupaciones anteriores y, 2) en cierta contradicción con esto, el mantenimiento de fórmulas organizativas propias del mundo orientalizante, en un contexto cronológico donde ya se están poniendo en práctica otras formas políticas e ideológicas más “modernas”. Pero suele ser frecuente en arqueología que los términos que usamos adquieran connotaciones imprevistas o sigan caminos inesperados. Y así, lo que empezó siendo una propuesta de pretensiones estrictamente cronológicas, fue adquiriendo matices culturales y vinculándose quizá demasiado al fenómeno más característico de cuantos representaban esta época en el entorno geográfico en que nos movíamos: los complejos monumentales representados por el sitio de Cancho Roano. El Post-Orientalizante, como anteriormente había sucedido con el Período Orientalizante o con otras denominaciones de vocación temporal, acabó asumiendo una acepción marcadamente cultural de manera que, actualmente, llega a resultar arduo pergeñar un período post-orientalizante desprovisto de arquitectura monumental, de altares superpuestos o de grandes acumulaciones de cerámica griega6. De concebir un período post-orientalizante, en suma, que constituya una categoría temporal aséptica y de validez general. Sin embargo, no conviene identificar de manera simplista el post-orientalizante con lo que, jugando con las palabras, poderíamos denominar el posh-orientalizante, ni volver a caer en el error de desarraigar el estudio de los complejos monu-

1 Justamente en 2007, año de redacción de este trabajo, a pesar de su publicación posterior. 2 Almagro-Gorbea 1977: 507. 3 Maluquer 1981; 1983; Cabrera 1987. 4 Almagro-Gorbea 1989; 1993; Almagro-Gorbea y Domínguez de la Concha 1988-89; Almagro-Gorbea et al. 1990.

Jiménez Ávila 1997; 2001a. En las discusiones de la Reunión Científica cuyas actas forman este volumen algunos participantes afirmaban que en sus territorios no había un verdadero post-orientalizante, equiparando así el término a la existencia de fenómenos arqueológicos concretos. 5 6

Anejos de AEspA XLVI

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN EL GUADIANA MEDIO

mentales del contexto histórico y cultural al que pertenecieron. Un contexto necesariamente mucho más amplio y complejo sin el cual es fácil interpretarlos desde ópticas equivocadas. Aunque estas grandes edificaciones continúan siendo los grandes protagonistas de la arqueología post-orientalizante en el Guadiana Medio (y aunque es previsible que en los próximos tiempos así siga siendo), nuestro conocimiento del siglo V en esta región va diseñando un panorama cada vez más completo y diversificado que permite ir teniendo una visión más rica y poliédrica de los procesos históricos y culturales que se desarrollaron en ella a finales de la Primera Edad del Hierro, y que contribuye a comprender mejor el propio surgimiento de estas grandes edificaciones en el paisaje rural de la Baja Extremadura protohistórica y su rápida desaparición, coincidente con el final de este período. Especial relevancia, en este sentido, han cobrado los estudios referidos al poblamiento en llano, desarrollados, sobre todo, a partir del descubrimiento del poblado de El Palomar, en Oliva de Mérida, fechado en torno al siglo VI, es decir, en el orientalizante tardío, en un momento algo anterior al que aquí nos ocupa7. Nuevos sitios excavados como el Chaparral (Aljucén)8 o Los Caños (Zafra)9, junto a los pequeños núcleos-satélite que empiezan a rellenar el hasta ahora vacío paisaje alrededor de las grandes edificaciones palaciales como Cancho Roano o La Mata10, comienzan a perfilar un novedoso panorama que, por su riqueza y densidad, tratamos en un capítulo aparte de este mismo libro11. También se han producido algunos avances en el ámbito del mundo funerario, tanto en el propio entorno de los complejos monumentales, como el de La Mata de Campanario12, cuanto en otros contextos como el de El Jardal, asociado a un pequeño poblado en cerro, que presentan el interés añadido de sus similitudes con las prácticas funerarias del Bajo Alentejo y de su situación geográfica en los confines del Valle Medio del Guadiana, próximo ya al territorio ibérico del curso alto del río13. 7

2005.

Jiménez Ávila y Ortega 2001; Ortega y Jiménez Ávila

8 Jiménez Ávila et al. 2005. 9 Rodríguez Díaz et al. 2006. 10 Walid y Nuño 2005; Rodríguez 11 Jiménez Ávila y Ortega 2008. 12 Rodríguez Díaz 2004. 13 Jiménez Ávila 2001b; 2004a.

Díaz 2004.

103

Finalmente, y sin olvidar las aportaciones realizadas en el propio terreno de los complejos monumentales, derivadas de la aplicación de los principios metodológicos de la Arqueología de la Arquitectura, cabe destacar los trabajos realizados en el ámbito de la producción y circulación de objetos de lujo, por cuanto aportan de novedoso: de un lado, en cuanto a la relación del Valle Medio del Guadiana con otras zonas afectadas por el comercio mediterráneo; y, de otro, porque ilustran la originalidad y personalidad de estos territorios en su comportamiento histórico con respecto a esas otras áreas geográficas de la Península Ibérica. Con todo ello hoy estamos en disposición de presentar un bosquejo del estado de la cuestión en torno a una época y a un fenómeno que, hace tan solo 10 años, aún se percibía como un hecho anómalo y aislado. 1. POST-ORIENTALIZANTE Y ORIENTALIZANTE: LA COMARCA DE MÉRIDA

A medida que vamos obteniendo más indicios de la desconexión estratigráfica entre el postorientalizante y el momento anterior (los siglos VII y VI a. C.), se va haciendo más necesario conocer otros elementos que permitan establecer la relación histórica y cultural entre ambas épocas. Que existe una vinculación ideológica entre el post-orientalizante extremeño y el Orientalizante Pleno queda de manifiesto a partir de evidencias tales como la presencia de parejas jarro-«brasero» de bronce que aparecen en Cancho Roano, en especial en la habitación perimetral N-614, y que con tanta insistencia aparecían en las tumbas destacadas del suroeste orientalizante15. La propia arquitectura monumental de los complejos, de características formales y constructivas puramente mediterráneas, resulta también un síntoma de tradición cultural en este sentido. Sin embargo, y aunque aún son muy pocos los sitios que pueden fecharse claramente en el Período Orientalizante, la impresión que se obtiene del panorama actual es que, con la salvedad de los grandes poblados en alto del Guadiana (como Medellín o Badajoz16) que manifiestan ocupaciones continuadas a lo largo de toda la protohistoria, la mayoría de las 14 Celestino y Jiménez Ávila 1993. 15 Jiménez Ávila 2002. 16 Almagro y Martín 1994; Berrocal

1994.

104

implantaciones del siglo V son nuevas, estableciendo más bien un escenario de discontinuidad o ruptura con la fase anterior17. En sentido inverso, cuando conocemos bien la secuencia ocupacional de algún poblado de los siglos VII y VI, como sucede con El Palomar, asistimos a su abandono anterior al 50018. El Palomar y los trabajos de superficie realizados en la comarca de Mérida en los últimos años nos han permitido conocer algunos yacimientos situables en torno al Primer Milenio a. C. que enriquecen el panorama poblacional del Guadiana Medio durante la Protohistoria, algo que se justifica por la proximidad del río, que actúa como factor de fertilidad agrícola y, al mismo tiempo, como vía de penetración y arteria comercial. Aunque el conocimiento que tenemos de todos estos sitios es aún muy precario y la mayoría se hallan en fase de estudio, se pueden mencionar varios de los enclaves más destacables, algunos de los cuales se retrotraen al Bronce Final. Es el caso del gran poblado de Los Concejiles (Lobón), al que ya se han hecho algunas referencias anteriores19. De este emplazamiento, situado en un espolón inmediato a la vega del Guadiana, procede una extraordinaria cantidad de materiales cerámicos y metálicos entre los que destacan las cerámicas con decoración bruñida externa (tipo Lapa do Fumo) y otras modalidades ornamentales halladas en gran número y variedad, que supondrán una novedad en el panorama del Bronce Final extremeño (Fig. 1). Este poblado encuentra sus mejores referentes en las recientes excavaciones de Ratinhos (Moura, Portugal), tanto por su implantación como por su cronología y materiales, prácticamente idénticos20, lo que permitirá definir un horizonte cultural de esta época en torno a los cursos Medio y Bajo del Guadiana21. El poblamiento de la Edad del Hierro, que sucede a estas estaciones en alto parece asentarse primordialmente en la llanura, si bien los núcleos más antiguos hasta ahora localizados parecen ser pequeñas instalaciones rurales, muy escasas, que impiden esbozar un panorama general. Nuestro conocimiento de estas etapas iniciales es tan preJiménez Ávila y Ortega 2008. Jiménez Ávila y Ortega 2001. Jiménez Ávila 2002: fig. 10. Silva y Berrocal 2005. Recientemente he tenido conocimiento de la aparición de un nuevo yacimiento con materiales de este mismo signo en las proximidades de Corte de Peleas (Badajoz). Agradezco a J. García la información aportada sobre estos nuevos sitios. 17 18 19 20 21

Anejos de AEspA XLVI

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA

cario que solo la presencia de algunos elementos torneados en ambientes caracterizados por la abundancia masiva de cerámicas a mano permite situarlos ya en un momento inicial de la Edad del Hierro, pero sin poder precisar más su cronología. Este tipo de asentamientos, no obstante, estaban ya presentes en el Bronce Final, si nos atenemos a algunos datos procedentes de superficie e, incluso de excavaciones, realizados en la comarca emeritense22. La presencia de elementos aristocráticos en la zona durante el orientalizante pleno era ya bien conocida por hallazgos antiguos, como el jarro de La Zarza, u otros más recientes, como un broche de cinturón fenicio de las proximidades de Alange23, tratándose siempre de objetos sin contexto. Precisamente, el conocimiento de estaciones del siglo VII que vayan contextualizando estos hallazgos es una de las asignaturas pendientes de la arqueología protohistórica del Guadiana Medio. A partir del siglo VI el panorama mejora sustancialmente gracias a las excavaciones de El Palomar, que permiten dotar de un contexto más consistente a otros conjuntos ergológicos superficiales. A pesar de que —conviene insistir en ello una vez más— tanto el material de El Palomar (que suma más de 6 toneladas de cerámica) como el de otras estaciones de la comarca emeritense se encuentra en estudio, se perciben con carácter preliminar lo que parecen ser algunos elementos típicos de la Cultura Material de esta época. De este modo, por ejemplo, dentro de las cerámicas locales a mano, se asiste a un especial desarrollo de las decoraciones impresas o digitadas situadas en alineaciones simples o múltiples en los hombros de vasijas de perfil en S. Este recurso, aparece aún a finales del siglo V, como evidencia su presencia en varios de los complejos monumentales excavados o prospectados en el Guadiana Medio. Sin embargo, en este tipo de estaciones suelen ser muy escasos, por lo que es probable que su máximo desarrollo coincida con un momento algo anterior. Algo similar cabe decir con otras decoraciones, como las impresiones en el exterior de los labios de vasijas similares que aparecen, igualmente, en algunos yacimientos del Sur de Portugal. No obstante, hay que tomar estos datos con suma cautela, como ya hemos señalado en otras ocasiones, pues la propia naturaleza aristocrática de sitios como Cancho Roano, La Mata, etc. puede 22 23

Enríquez 2000; Jiménez Ávila y Barrientos 1997. Jiménez Ávila 2002.

Anejos de AEspA XLVI

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN EL GUADIANA MEDIO

105

Fig. 1.– Yacimiento de Los Concejiles (Lobón) y cerámicas del Bronce Final procedentes de su superficie (dibujos J.M. Jerez).

106

Anejos de AEspA XLVI

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA

estar actuando como factor de filtro o repulsión de determinados elementos más propios de contextos campesinos. Otra de las características de este período es una relativa abundancia de grafitos que se realizan sobre cerámicas a torno oxidadas y grises y que, en línea con lo dicho anteriormente, se concentran en núcleos de cierta entidad, sean complejos palaciales o aglomeraciones urbanas, mientras que son más extraños en pequeños poblados o entornos rurales como Los Caños o El Chaparral, ya en el siglo V24. Algunos de estos grafitos son reconocibles como grafemas pertenecientes a los signarios paleohispánicos25. Uno de los yacimientos de la comarca de Mérida que adquirió mayor protagonismo en los inicios de los estudios sobre el Post-Orientalizante y la extensión del fenómeno de los complejos monumentales fue el del Turuñuelo de Mérida, un túmulo cortado por un canal de riego del Plan Badajoz que proporcionó un significativo muestreo de materiales que hoy se conservan en la Colección de Prehistoria de la Comarca de Mérida (Fig. 2)26. Estos materiales contribuyeron, igualmente, a definir la Cultura Material del post-orientalizante en el Guadiana Medio, únicamente representada hasta entonces por el sitio de Cancho Roano, del que repetía algunos de los elementos fundamentales, como las cerámicas áticas de finales del siglo V, las ánforas de imitación fenicia de tipo CR o la presencia de vasos anforoides con decoración pintada, si bien esta especie decorativa es siempre muy escasa27. Dentro de las cerámicas locales se percibían algunos elementos que también son dignos de señalar, como la presencia de botellas prismáticas (con un inédito paralelo prácticamente idéntico en Cancho Roano) que sugieren un gusto por formas únicas que parece muy característico de esta época, y que se repite en otros yacimientos del momento con elementos como las cantimploras halladas en La Mata o Azougada28. También aparecen recursos decorativos practicados directamente en el torno —sobre las cerámicas que recurren a esta máquina para su confección— como las acanaladuras y molduras en los cuellos de las vasijas o los escalonamientos en las bases. Estos aditamentos dotan de un cierto barroquismo a las 24 Jiménez Ávila et al. 2005; Rodríguez Díaz et al. 25 Almagro-Gorbea 2004. 26 Jiménez Ávila y Domínguez de la Concha 1995. 27 Ibídem. 28 Rodríguez 2004; Antunes 2005.

2006.

tablas de formas (por lo demás bastante monótonas) de los yacimientos extremeños de esta época, estando también presentes en Portugal29 y en otras zonas que, incluso fuera ya de los límites hidrográficos del Guadiana Medio, pueden asimilarse a ese entorno cultural. Es el caso del poblado de El Castañuelo, en la sierra norte de Huelva, que presenta una cultura material equivalente a ésta30. Del mismo modo que los vasos torneados, unas pocas cerámicas a mano se dotan de tratamientos bruñidos y decoraciones rehundidas o abullonadas, constituyendo un excelso grupo formado por los característicos “platos de margarita” y los vasos cilíndricos de extremos picudos que, de momento, solo han aparecido en sitios especiales como Cancho Roano, La Mata o Azougada31. Quizá a este grupo haya que asimilar también algunos vasos de mayor tamaño con decoración gallonada aparecidos en este último sitio32. Mucho más comunes, y por tanto también más abundantes, son las asas diametrales, o “de cesta” normalmente trabajadas sobre pequeñas ollas a torno, aunque también se realizan sobre otro tipo de material cerámico. Si bien en la primera presentación de El Turuñuelo de Mérida no aparecía ninguna, en posteriores visitas al sitio se ha podido reconocer algún ejemplar. A falta de otros materiales, como las cerámicas griegas u otros elementos de prestigio, que resultan casi privativos de los complejos monumentales, estas asas diametrales se han convertido en un fósil director subsidiario del post-orientalizante del Guadiana Medio y, de hecho, están presentes en casi todos los sitios de la zona que presentan ocupaciones de esta época: Cancho Roano (fases A y B), La Mata, El Chaparral, Los Caños33, etc. con significativas presencias también en sitios coevos de Portugal (Azougada, Chada, Sapatoa34…) y en enclaves andaluces relacionables con este entorno como la Atalayuela de Alcaracejos (Córdoba) o El Castañuelo de Aracena (Huelva)35. No obstante, tratándose de un material común, conviene tener pre29 Antunes 2005. 30 Pérez Macías 1991; Jiménez Ávila 2001. 31 Maluquer 1981; Rodríguez Díaz 2004; Antunes

2005. Quizá también en Los Castillejos de Alconchel, si bien aquí de manera no tan clara (Domínguez de la Concha 1989). 32 Antunes 2005. 33 Celestino y Jiménez Ávila 1993; Celestino 1996; Rodríguez Díaz 2004; Jiménez Ávila et al. 2005; Rodríguez Díaz et al. 2006. 34 Antunes 2005; Beirão 1986; Mataloto 2004. 35 López Palomo 1987; Pérez Macías 2001.

Anejos de AEspA XLVI

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN EL GUADIANA MEDIO

107

Fig. 2.– Materiales de El Turuñuelo de Mérida.

cauciones con la capacidad fechadora de estos elementos pues, habiéndose constatado por ahora su ausencia en horizontes del siglo VI en la región, como los de Medellín o El Palomar, subsisten, sin embargo, algunas presencias —aunque mínimas— en algunos poblados prerromanos bajoextremeños datados ya a partir del 400.

Otros criterios que venimos utilizando con un cierto valor cronológico son, por arriba, las fusayolas cerámicas, que no parecen hacer su aparición en la región antes del siglo V, como indicarían de nuevo las ausencias en El Palomar y Medellín y, por abajo, los molinos de vaivén o barquiformes, que a partir del 400 parecen ser sustituidos

108

Anejos de AEspA XLVI

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA

por los molinos rotatorios, que empiezan a menudear en los poblados prerromanos de la región. Por supuesto, estos mecanismos provisionales, algo groseros, tendrán que ser ajustados cuando nuestros conocimientos de las características y peculiaridades tipológicas de cada momento vaya siendo más desarrollado conforme avance la investigación. 2. EL MUNDO FUNERARIO E L J ARDAL PORTUGAL

Y LAS RELACIONES CON EL

S UR

DE

Los primeros datos que permitieron ilustrar algunos aspectos del mundo funerario post-orientalizante en el Valle Medio del Guadiana fueron proporcionados por una pequeña intervención de urgencia realizada en la necrópolis de El Jardal (Herrera del Duque), situada en la cubeta de inundación del Pantano de García de Sola, en 199436. Conocíamos este cementerio por la actividad de agentes clandestinos que, aprovechando la bajada de las aguas provocada por la sequía de aquellos años, habían extraído una buena cantidad de materiales (urnas cerámicas, adornos de bronce, armas de hierro…)37 que, a primera vista, apuntaban hacia una cronología del Hierro II. Esperando documentar, por tanto, un conjunto funerario característico de esta época, obtuvimos una sorpresa cuando el tipo de sepulturas que encontramos resultó ser bastante dispar del que habíamos previsto. En lugar de las características urnas acompañadas de sus ajuares, las pocas sepulturas que pudimos documentar en aquella campaña respondían al patrón del lóculo excavado en el terreno aluvial en el que se habían depositado los huesos y cenizas resultantes de la combustión del cadáver. Las cubiertas conferían cierta variedad a este breve repertorio de tumbas, yendo desde las simples paletadas de tierra sobre las fosas, pasando por las cubriciones con lajas de pizarra o vertidos de cantos rodados, hasta los encachados tumulares, las más complejas estructuras de cuantas se excavaron (Fig. 3.1). Junto a las sepulturas se documentaron también algunas estructuras que podían haber tenido relación con rituales funeraJiménez Ávila 2001b; 2004a. Finalmente pudimos recuperarlos y hoy se encuentran en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz. 36 37

rios realizados durante el sepelio o actividades post-morten de carácter conmemorativo. Los únicos ajuares documentados, en dos de las tumbas fueron sendos conjuntos de cuentas de ensartar. En la tumba número uno, cubierta de lajas, se hallaron más de un centenar de estos abalorios, casi todos de vidrio pero también unos pocos de ámbar. La mayoría son pequeñas cuentas esféricas, pero también aparecieron una docena de ejemplares mayores con las características oculaciones concéntricas azules y blancas (Fig. 3.2). En la tumba nº 4, que es la que corresponde al encachado tumular, apareció un grupo de aproximadamente 30 cuentas de ámbar y pasta vítrea, en su mayor parte esféricas y de reducidas dimensiones, destacando solo una gran cuenta negra con incrustaciones circulares blancas. La combinación de tumbas de cremación en lóculos con encachados tumulares y cuentas de pasta vítrea por todo ajuar encuentra sus mejores referentes en el grupo de necrópolis de la zona de Ourique dadas a conocer por C. de M. Beirão hace veinte años38. Grupos funerarios como los de Fonte Santa, Vaga de Cascalheira, etc. están constituidas por encachados superpuestos a sepulturas de cremación en algunas de las cuales se han hallado conjuntos de cuentas de collar similares a los nuestros, incorporando, en raras ocasiones, otros ajuares como armas de hierro o vasos cerámicos y, más excepcionalmente, elementos de oro, etc39. Aunque la peculiaridad más destacada de estos grupos es la del gregarismo que presentan los monumentos, que se adosan unos a otros hasta constituir un caparazón casi continuo, excavaciones más recientes en la zona demuestran la existencia coetánea de conjuntos donde, como en El Jardal, las cubriciones tumulares son exentas y conviven con otros tipos de sepulturas que se asemejan a las nuestras40. Las tumbas portuguesas de la región de Ourique fueron inicialmente fechadas en un amplio lapso de tiempo que corría desde el siglo VIII al IV a.C. Sin embargo, a partir de los hallazgos de El Jardal, propuse una revisión a la baja de esa cronología, centrándola en los últimos momentos del siglo V, esto es, coincidiendo con el período Post-orientalizante. Así contribuía a pensar, sobre todo, la evidente coetaneidad de estas sepulturas con los múltiples hábitats que se imbricaban con ellas y que, en función de algunos materiales como 38 Beirão 1986. 39 Ibídem. 40 Arnaud et al.

1994; Correia y Parreira 2002.

Anejos de AEspA XLVI

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN EL GUADIANA MEDIO

109

Fig. 3.– Planta de las tumbas 2 y 4 de la necrópolis de El Jardal (Herrera del Duque) y conjunto de cuentas de pasta vítrea de la tumba nº 1.

110

Anejos de AEspA XLVI

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA

las copas cástulo de Fernão Vaz, convenía datar en esas fechas, además de la falta de elementos arqueológicos para sostener dataciones tan antiguas41. Esta cronología netamente post-orientalizante empieza a ser admitida para la mayor parte de los asentamientos de la zona de Ourique por buena parte de la investigación portuguesa42 y, grosso modo, en esta fecha se vienen situando también los nuevos hallazgos de tumbas de este tipo que, con sus peculiaridades, enriquecen el panorama funerario del Sur de Portugal43. Las tumbas de El Jardal venían a unirse así a otros elementos arqueológicos, como la presencia de espacios áulicos de implantación rural, la dispersión de la escritura del Suroeste etc. para ir esbozando un marco de afinidades culturales entre el Mediodía portugués y el Valle Medio del Guadiana durante el final del Hierro Antiguo44. Aparte de la importancia del cementerio de El Jardal de cara a establecer estas conexiones, hay que destacar también otro elemento relevante de este sitio como lo es la continuidad de su uso durante los primeros momentos de la etapa prerromana, algo que constituye una excepción en la mayoría de los yacimientos con ocupación postorientalizante. Esta continuidad viene determinada por el material correspondiente a la Segunda Edad del Hierro rescatado de las intervenciones clandestinas y al que nos hemos referido de manera preliminar en algunas ocasiones, si bien su estudio definitivo aún no está concluido. En este sentido ha alcanzado especial protagonismo una patera griega de barniz negro que porta en su interior una doble decoración (estampada y a ruedecilla) que permite fecharla ya en el primer cuarto del siglo IV45, y que constituye todo el material importado del lote recogido (Fig. 4). Además de este elemento, y a falta de concluir su estudio detallado, también se perciben síntomas de antigüedad en el material local, particularmente en las urnas y en los cuencos y platos. Entre los contenedores recogidos se individualizan varias familias tipológicas: de perfil en S, ovoides, bitroncocónicas, de cuerpo aristado, de pie cónico o de borde abierto (Fig. 5). Esta riqueza tipológica contrasta con la monotonía de las urnas de las necrópolis prerromanas bajoextremeñas conocidas hasta la fecha, en particular la de Hornachuelos (Ribera del Fresno), donde la 41 Jiménez Ávila 2001b; 2002-2003; 2004a. 42 Arruda 2001. 43 Deus y Correia 2005; Barros 2005. 44 Jiménez Ávila 2001a; 2001b. 45 Jiménez Ávila y Ortega 2004: 183-185.

Fig. 4.– Cuenco de borde entrante de barniz negro ático de El Jardal (dibujo Y. Picado).

mayoría de las unidades se adscriben al tipo de perfil en S con cuello indicado46, (que también está bien representado en El Jardal) y algunos grupos, como el bitroncocónicos o el de pie desarrollado, podrían situarse en el siglo IV, coincidiendo con lo señalado para el cuenco ático. La necrópolis de El Jardal se asocia a un pequeño poblado en cerro que presenta las características propias de los castros de la Segunda Edad del Hierro (Fig. 6). Esta circunstancia también resulta anómala en el contexto post-orientalizante y abre una serie de interrogantes sobre el significado de este tipo de yacimientos en este período. Una posible explicación podría ser que se tratara de un enclave con un cierto papel de puesto fronterizo, al hallarse en una zona extrema del entorno cultural del Guadiana Medio —junto a cuyo curso se implanta— cerca ya del área oretana. Pero también es probable que en estas mismas zonas existieran poblaciones periféricas con hábitos culturales menos afines a los del área central o, incluso, que sea el reflejo de los primeros asentamientos de este tipo, instalados en las áreas marginales, cuyos primeros pobladores mantienen aún tradiciones funerarias propias del siglo V, que pronto sustituirán por las tumbas en urna. En cualquier caso, es muy poco lo que conocemos aún de este conjunto arqueológico, aunque todas estas cuestiones acrecientan el interés de continuar su estudio. 46

Rodríguez Díaz y Jiménez Ávila 1988-89.

Anejos de AEspA XLVI

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN EL GUADIANA MEDIO

Fig. 5.– Tipología de las urnas cerámicas de El Jardal.

111

112

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA

Fig. 6.– Poblado de El jardal (Herrera del Duque, Badajoz). En primer término la excavación de la necrópolis.

LAS TUMBAS DE LOS ARISTÓCRATAS

Trabajos recientes han venido a mejorar nuestro grado de conocimiento sobre el mundo funerario del post-orientalizante del Guadiana Medio y su relación con los complejos monumentales y las aristocracias rurales de la época. Especial importancia han tenido los trabajos de La Mata de Campanario, donde se ha excavado una tumba tumular sobre fosa de sillares y se ha reconocido un grupo de sepulturas próximo que se relacionan con el edificio palacial, del que tan solo distan unos centenares de metros47. Estas investigaciones ponen de manifiesto, por un lado, la monumentalidad que debieron alcanzar las sepulturas de los ocupantes de estos edificios (pareja a la de los propios palacios) y por otro la extensión de algunas fórmulas funerarias, como el encachado tumular, presente en El Jardal y en las ya citadas tumbas alentejanas, que después de su éxito en la necrópolis de Medellín48, parece imponerse 47 Rodríguez Díaz 2004. 48 Almagro-Gorbea et al.

2007.

Anejos de AEspA XLVI

como uno de los recursos típicos del siglo V en el Suroeste. Desafortunadamente, las tumbas de La Mata habían sido objeto de saqueos o de excavaciones antiguas sin registros conservados y no presentaban elementos de ajuar que permitiera una vinculación de carácter ergológico con el edificio post-orientalizante, ni una valoración de la riqueza de estos depósitos funerarios pudieron haber contenido. Recientemente he presentado unos materiales fruto de hallazgos fortuitos49 que podrían compensar estas carencias, si se confirmara la interpretación que propuse para ellos como depósitos de tumbas aristocráticas al modo de las de La Mata, correspondientes a algún posible centro monumental más o menos próximo50. Estos materiales proceden de una zona conocida como El Jardín, situada entre las localidades de Castuera y Cabeza del Buey, en la comarca de La Serena, a los pies de la serie de serretas que, paralelas al curso de Zújar, corren entre estas dos ciudades. Los objetos se hallaron en dos núcleos situados a más de dos kilómetros de distancia, pero en clara conexión entre sí, tanto por el tipo de material cuanto por la presencia de densos empedrados en superficie que deben corresponder a uno o varios encachados tumulares. El primero de estos núcleos se sitúa en una finca denominada El Quintillo y de él proceden tres vasijas de bronce51: un «brasero» de tipo 2 o ibérico, dotado con soportes de manos y un cuenco o cazuela de forma troncocónica, junto a un fragmento de borde de una vasija similar a la anterior52 (Fig. 7). Del segundo núcleo, situado en la vecina finca de La Sorianilla, procede un curioso conjunto de materiales en el que, de nuevo, encontramos elementos de vajilla, representados por un plato o fuente de estrecho borde circular (Fig. 7.2), unos botones de cobre forrados de plata y, como hallazgo inusual, un puñal largo que presenta tipologías propias del Bronce Pleno. La descripción y el estudio pormenorizado de estos materiales, incluyendo análisis de composición química ha sido realizado ya53, por lo que me 49 Como tal figura su tramitación el en expediente correspondiente de la DGPC de la Junta de Extremadura. 50 Jiménez Ávila e.p.b. 51 En el estudio inicial de estos materiales mencionaba tan solo dos pero, posteriormente, al preparar el material para su restauración se reconoció un fragmento de borde que no correspondía a ninguna de las dos vasijas publicadas. 52 Ver nota anterior. 53 Jiménez Ávila e.p.b.

Anejos de AEspA XLVI

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN EL GUADIANA MEDIO

Fig. 7.– Recipientes de bronce de El Jardín, Benquerencia-Cabeza del Buey (dibujos J.M. Jerez).

113

114

limitaré aquí a recordar la cronología propuesta para ambos conjuntos en el siglo V a. C. —probablemente en su primera mitad— y en cuanto a las explicaciones dadas para la intrusión del puñal, destacar su posible vinculación con el valor histórico del objeto, en relación con la recuperación de elementos antiguos (materiales e inmateriales) que se percibe en todo el contexto post-orientalizante suroccidental como elemento de legitimación política de las aristocracias del momento54. Además, estas tumbas, como las de La Mata o las de Ourique, parecen reproducir a pequeña escala el modelo de poblamiento disperso que caracteriza el propio sistema ocupacional de los complejos monumentales, algo que quizá podría estar también relacionado con la forma de concebir la propiedad de la tierra y con los esquemas mentales que se proyectan hacia el espacio apropiado. ¿NECRÓPOLIS URBANAS?

Desde las primeras campañas efectuadas en la necrópolis de Medellín se documentó la presencia de restos de cerámicas griegas de barniz negro entre las tierras de relleno. La cronología netamente orientalizante de la necrópolis hizo que inicialmente se fecharan estos fragmentos amorfos (este fragmento amorfo, por mejor decir) en época arcaica, en un momento de la investigación en que se desconocía la abundancia de cerámicas griegas del siglo V en Extremadura55. Las campañas más recientes han vuelto a detectar estas presencias que, al tratarse ahora de fragmentos diagnósticos de los vasos, se pueden adscribir sin problemas a copas de tipo cástulo de finales del siglo V56. La interpretación dada a estos elementos es la de su pertenencia a una posible fase tardía de la necrópolis orientalizante cuyas tumbas estarían completamente destruidas. De confirmarse la existencia de estas sepulturas post-orientalizantes podríamos presuponer su adscripción a un grupo urbano, heredero de la tradición anterior representada por las tumbas orientalizantes que presentan gran isonomía dentro de un visible nivel de riqueza. Este grupo habría gozado de una cierta posición económica y social tal vez vinculada a la situación de Medellín en los 54 Jiménez Ávila 2002-2003. 55 Almagro-Gorbea 1977; Shefton 56 Jiménez Ávila y Ortega 2004;

2007.

Anejos de AEspA XLVI

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA

1982. Almagro-Gorbea et al.

circuitos de intercambios del Guadiana, sin llegar por ello a poder equipararse a la representada por los complejos monumentales. Las circunstancias de otros núcleos urbanos o protourbanos del Guadiana Medio de esta época, que suelen coincidir con ciudades actuales, no favorecen la detección de nuevas necrópolis, aunque no cabe descartar sorpresas, como la sucedida hace unos años en Badajoz, donde aparecieron varias tumbas correspondientes a la Segunda Edad del Hierro57. Otro núcleo de cierta importancia debió asentarse bajo el actual poblado de colonización de Guadajira, en cuyas proximidades se localiza el yacimiento de El Cuco, que hemos interpretado como una necrópolis protohistórica58. De El Cuco procede un fragmento de cerámica ática del siglo VI con decoración de lotos y un abundante muestreo de materiales cerámicos y metálicos que actualmente están en fase de estudio. Entre estos últimos hay fíbulas anulares o restos de «braseros» que podrían corresponder a tumbas de cierto nivel de esta época (Fig. 8). 3. EL POSH-ORIENTALIZANTE: LOS COMPLEJOS MONUMENTALES

Sin duda, los principales protagonistas del Post-Orientalizante extremeño continúan siendo los Complejos Monumentales de tipo Cancho Roano, de los que cada día vamos teniendo más información. Hace 10 años publiqué una primera lista de yacimientos que podían ser tenidos como tales y que, después de la presentación de El Turuñuelo de Mérida, ponían de manifiesto la extensión por todo el tramo medio del Guadiana de un fenómeno hasta entonces considerado anómalo y aislado59. Con posterioridad se han realizado nuevas aportaciones60 que permiten sumar un repertorio de más de veinte yacimientos de este signo repartidos por toda la provincia de Badajoz, interesando, incluso, al norte de la provincia de Córdoba. Aquí, en Los Pedroches se encuentra el sitio de La Atalayuela (Alcaracejos), que correspondería a uno de estos asentamientos, el único hasta ahora reconocido fuera del territorio extremeño, aunque Walid y Fernández Freire 2007. Jiménez Ávila y Ortega 2004. Jiménez Ávila 1997; Jiménez Ávila y Domínguez de la Concha 1995. 60 Rodríguez Díaz 1998; Jiménez Ávila 2001; Duque 2001. 57 58 59

Anejos de AEspA XLVI

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN EL GUADIANA MEDIO

115

Fig. 8.– Restos de un «brasero» de El Cuco, Guadajira (dibujo J.M. Jerez).

todavía dentro del ámbito hidrográfico del Guadiana (Fig. 9). La concentración de núcleos de estas características en las proximidades más inmediatas a las orillas del Guadiana puede tener parte de su explicación en la feracidad de las vegas del río, pero también en la intensidad de las prospecciones arqueológicas en esta área, que coinciden con proyectos de investigación desarrollados en la comarca de Mérida61 o en las Vegas Bajas62, quedando todo el curso oriental del río, desde Medellín, prácticamente expedito de información, coincidiendo con una zona mal conocida desde el punto de vista arqueológico. La localización de complejos bien conocidos en la comarca de La Serena, no muy distanciados entre sí —Cancho Roano y La Mata están separados por unos 25 kms de distancia—, sugiere que la red de estos sitios en las zonas alejadas del río debía de ser considerablemente más tupida. Y, desde luego, a la luz de lo que conocemos de Cancho Roano, en ningún caso debemos pensar que se tratara de núcleos secundarios. Otra área que muestra una cierta incidencia de instalaciones de este tipo, es el Sureste de la provincia, donde se conocen dos “túmulos” en el término de Azuaga, que hacen más verosímiles las presencias cordobesas. Como novedad presento un posible centro en las proximidades de Fuente del Maestre (Badajoz) que reabre63 la posibilidad a la existencia de complejos palaciales en la zona de Tierra de Barros y el Valle del Guadajira, donde se han

constatado ocupaciones de esta época traducidas en asentamientos en llano64. Es posible que el tiempo e investigaciones más críticas y detalladas vengan a depurar algunos de los yacimientos que figuran en este repertorio de presuntos edificios monumentales post-orientalizantes. De hecho, he separado alguno de los que se habían incluido en listados precedentes, como el de Barca-Torruco de Villanueva de la Serena65. Este yacimiento corresponde a la Casa de la Barca, que ya mencioné en un trabajo anterior66 y que recogemos ahora en el capítulo dedicado al asentamiento en llano en este mismo volumen, donde lo consideramos un poblado más amplio, como demuestra la dispersión de materiales protohistóricos por varias hectáreas y la presencia de estructuras en diversas zonas del mismo, donde afloran por la acción erosiva de las aguas o la construcción de caminos recientes67. La tendencia a incluir los nuevos sitios que iban apareciendo en las escasas categorías conocidas hasta entonces hacía flaco favor a la percepción de la complejidad y diversidad del hábitat post-orientalizante en la zona. Sin embargo, y a pesar de estas posibles correcciones a la baja, es más posible que el proceso sea el contrario, y que el futuro, con nuevos proyectos y nuevas y más intensas prospecciones de campo, nos depare el hallazgo de más construcciones monumentales que enriquecerán el panorama parcial e incompleto que aún hoy tenemos.

61 Proyectos El Territorio Emeritense 2000 años de Historia (1PR00A006) y Jerarquía, Paisaje y Territorio en la Extremadura Orientalizante (2PR03B006) desarrollados desde el Instituto de Arqueología de Mérida entre 2001 y 2006 y de los que fui investigador principal: Jiménez Ávila y Sánchez Barrero 2001; Jiménez Ávila 2005a. 62 Proyectos de prospección en esta zona han sido realizados como memorias de licenciatura en la Universidad de Extremadura: Duque 2001. 63 Utilizo ‘reabre’ pues no he podido confirmar la veracidad de algunas noticias sobre “túmulos” post-orientalizantes en

la zona de Almendralejo a la que me refería en mi artículo de 1997. Agradezco a Joaquín Pascual, que trabajó durante unos años como arqueólogo del ayuntamiento de Fuente del Maestre, haberme informado de la existencia de este yacimiento del que se han recogido algunos materiales típicos como ollas de asas diametrales completas etc. 64 Jiménez Ávila 2001; Jiménez Ávila y Ortega 2008. 65 Rodríguez Díaz 1998; 2004. 66 Jiménez Ávila 2001. 67 Jiménez Ávila y Ortega 2008.

116

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 9.– Mapa de distribución de los complejos monumentales conocidos en el entorno del Valle Medio del Guadiana. La silueta representa la provincia de Badajoz.

Anejos de AEspA XLVI

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN EL GUADIANA MEDIO

El tema de los complejos monumentales ha generado una copiosa literatura y apasionados debates. Aquí me centraré en sintetizar algunas de las aportaciones más recientes que hemos realizado a partir de nuestras últimas trabajos de investigación, centradas en su cronología y en su arquitectura. CRONOLOGÍA

Al margen de la indudable vinculación ideológica que el fenómeno de los Complejos Monumentales guarda con el momento y la Cultura Orientalizantes, cada vez parece más claro que desde el punto de vista cronológico se trata de un suceso histórico “tardío” —si es que no extemporáneo— dentro de este amplio proceso cultural, y que se centra, fundamentalmente, en el siglo V a.C. Así parecen venir a corroborarlo, entre otros datos, la revisión que hace algunos años realizamos sobre las cerámicas griegas de Cancho Roano dentro de un estudio general de este tipo de material importado en toda Extremadura, al que después me referiré con más detenimiento68. En este sentido, fue de especial interés el descubrimiento de algunos fragmentos de copas cástulo con la zona intransal en reserva que habían pasado desapercibidos en los anteriores estudios sobre el material ático del yacimiento (Fig. 10). Estas copas cástulo con espacios en reserva suelen fecharse en torno a mediados del siglo V a.C.69, unas décadas antes de la gran eclosión de copas completamente barnizadas que son las que, apabullantemente, predominan en las ruinas del palacio y que suelen aparecer quemadas. Lo más significativo es que una de estas copas procedía de los estratos de amortización del edificio B (el segundo en la secuencia arquitectónica del lugar), y que se hallaba sin quemar, contrariamente a lo que es común en el material del edificio A, que ilustra la fase más reciente. Esto permitía fechar el edificio B —cuyas cerámicas comunes, muy escasas, apenas permitían aproximaciones cronológicas— con algo más de fiabilidad, situando su destrucción después del 450, y su construcción, verosímilmente, también dentro del siglo V a.C. Igualmente, este dato permitía verificar la llegada de mercancías de lujo procedentes del Mediterráneo a los sitios que empezaban a despuntar en la región por estas latitudes cronológicas70. 68 69 70

Jiménez Ávila y Ortega 2004; 2006. Sánchez 1992. Jiménez Ávila y Ortega 2004; 2006.

117

Entre el escaso material publicado hasta ahora que se atribuye a la fase B de Cancho Roano, procedente en su mayor parte de los terraplenes infrapuestos a las estancias del Sector Sur, no hay nada que contradiga esta fecha en favor de dataciones más antiguas: se conservan cerámicas pintadas con círculos concéntricos, asas de cesta, y un conjunto de platos y cuencos enormemente próximos en sus formatos a los de la fase más reciente del yacimiento y, por el contrario, alejados de los que conocemos para el siglo VI en otros yacimientos próximos, cuyas formas más típicas no aparecen71. Es cierto que la fase B está presidida por un altar en forma de piel de bóvido que tiene claras remembranzas orientalizantes72, lo que puede inducir a pensar en fechas antiguas para esta etapa. Pero también lo es que estas pieles de toro alcanzan gran desarrollo en época ibérica y post-orientalizante en distintos puntos de la Península73. Si hubiera que justificar su presencia en Cancho Roano como una pervivencia de las formas propias de los siglos VII y VI a. C., donde suele asociarse a elementos religiosos, quizá habría sido más lógico hallarla en la fase C, que constituye el complejo arquitectónico más antiguo. Sin embargo, en este edificio inicial C hallamos una estructura cultual de signo distinto, compuesta por un círculo y un triángulo isósceles de escasa altura en el que se incrustó una vasija a mano. Esta forma, será sustituida posteriormente por el altar con silueta de piel de bóvido que, en consecuencia, aparece como un elemento nuevo que se superpone a la forma más antigua. Por consiguiente, parece más lógico interpretar la presencia de este altar en forma de piel de toro como el resultado del resurgimiento de este símbolo que tiene lugar a lo largo del siglo V, cuando es reinterpretada como emblema de poder aristocrático74, que no como el fruto de la continuidad directa de las tradiciones simbólicas e iconográficas anteriores. ARQUITECTURA

La publicación de la planta de la fase B de Cancho Roano75 y, sobre todo, de los resultados de las excavaciones de La Mata de Campanario76, han 71 72 73 74 75 76

Celestino 2006: 270-274. Celestino 1994. Prieto 2002. Ibídem. Celestino 2001. Rodríguez Díaz 2004.

118

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 10.– Copas cástulo con espacio intransal en reserva de Cancho Roano (foto V. Novillo).

venido a completar de manera sustancial nuestro conocimiento sobre diversos aspectos concernientes al fenómeno de los complejos monumentales, anteriormente conocidos de forma prácticamente exclusiva a partir de los datos provenientes del “palacio-santuario” de Zalamea en su fase final. Uno de los aspectos sobre los que hemos incidido recientemente es en el análisis arquitectónico de estas construcciones en dos vertientes fundamentales. 1) Su sumisión a un modelo arquitectónico preestablecido y extendido por un territorio más amplio que podría comprender el Sur de Portugal, con las implicaciones que ello comporta y 2) las transformaciones del trazado arquitectónico y su relación con los procesos ideológicos e históricos que simultáneamente se observan. Modelos Arquitectónicos

Las analogías de La Mata con Cancho Roano son evidentes y se traducen en el modelo de asentamiento, en lo constructivo, en la cronología y en la cultura material, si bien el proceso de abandono de ambos edificios distó de ser semejante, algo que ha afectado a la manera de hallarse los restos. Estas similitudes también se traducen al trazado general de los edificios, lo que permite vislumbrar la existencia de un modelo arquitectónico subyacente en la planta de estas construcciones que se puede rastrear en otros edificios coetáneos peor conocidos77. 77

Jiménez Ávila e.p.d.

Los elementos básicos de este modelo arquitectónico son tres, y se interrelacionan entre sí: 1) En primer lugar, un espacio exterior que actúa como patio o atrio; 2) Un corredor transversal, al que se accede desde el patio anterior por una única entrada y 3): una serie de bloques o módulos longitudinales (normalmente en número de tres) articulados en unidades menores. La esquematización del sistema de accesos y circulación de estos edificios sugiere la denominación de “edificios en tridente” que he adoptado para ellos y que únicamente se refiere a esta disposición en planta (Fig. 11). El esquema básico se aprecia ya en Cancho Roano B, el más antiguo de los edificios tratados. Aquí el patio queda definido por dos cuerpos salientes proyectados hacia el Este, que es hacia donde está orientada la fachada del núcleo principal, en la que aparece un único vano ajimezado que ocupa una posición central. Este acceso conecta con el corredor transversal que, a su vez da paso a los los 3 módulos longitudinales que conforman la parte principal del edificio. El esquema “en tridente” se complementa con los dos cuerpos salientes que delimitan el patio generando la típica planta en U, y a los que se accedería desde el corredor transversal (Fig. 12). Este esquema se mantiene básicamente en la fase siguiente, que representa un nuevo planteamiento constructivo que supone la total amortización del anterior. En este nuevo planteamiento volvemos a encontrar el patio abierto al exterior (E-12 en la nomenclatura de Maluquer), el corredor transversal (H-2) y los módulos longitudinales a los que se accede desde este pasillo: uno al sur, integrado por las habitaciones H-8, H-9 y H-10 y otro al norte formado

Anejos de AEspA XLVI

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN EL GUADIANA MEDIO

119

Fig. 11.– Edificios “en tridente”. 1: Cancho Roano B; 2: Cancho Roano A; 3: La Mata; 4: Fernão Vaz; 5: Malhada das Taliscas 4 (s. Jiménez Ávila e.p.).

120

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA

por H-3, H-4, H-5 y H-6. La interposición de la estancia principal H-7 entre estos dos bloques introduce ciertas modificaciones en el recorrido, ya que a este anómalo espacio solo se puede acceder desde la planta superior. Pero la estructura arquitectónica permanece invariable. Como en Cancho Roano B, el esquema “en tridente” se complementa con la presencia de los cuerpos salientes al este, que delimitan el patio exterior. A estos cuerpos se accede directamente desde el corredor. Este esquema en tridente se rompe en el último momento de ocupación (A-3) cuando al lateralizarse el acceso principal se modifica sustancialmente el sistema de circulación, aunque persiste la estructura básica de pasillo transversal y módulos longitudinales78. Similar al esquema de Cancho Roano es el del cercano edificio de La Mata (Campanario)79 con el que concurren otras ya señaladas analogías. El acceso se realizaría desde un patio enlosado que después se convierte en una estancia cerrada sin conexión con el resto del edificio (E-3) y que presenta claramente las huellas de una puerta que fue posteriormente tapiada80. De ahí se accede al corredor transversal que, a través de tres vanos, comunica con los tres módulos principales que aparecen compartimentados longitudinalmente (E-1 con E-2, E-7 con E-8 y E-9 con E-6). Este esquema se complementa con dos cuerpos salientes hacia el Este que, como en Cancho Roano, definen un característico recorrido en “H”, si bien en La Mata uno de estos salientes (el Norte) está muy mal conservado, mientras que en el otro el espacio interno es mínimo, por lo que quizá, más que una habitación, constituyera una torre semimaciza a la que se accedería por una simple escalerilla de mano. Tal y como sucede en Cancho Roano el esquema “en tridente” se verá sustancialmente transformado en los últimos momentos del edificio cuando el patio externo se convierte en un espacio cerrado y se modifica el sistema de accesos (Fig. 12). A partir de los edificios Cancho Roano B, Cancho Roano A y La Mata, donde debido a la extensión de las excavaciones es posible la reconstrucción completa de las plantas y la asunción más o menos clara de este esquema “en tridente”, se puede extrapolar el modelo a otros edificios peor conocidos donde el planteamiento, necesariamen78 79 80

Jiménez Ávila 2005b; e.p. Rodríguez Díaz 2004. Jiménez Ávila 2005b.

Anejos de AEspA XLVI

te, cobra carácter de hipótesis. Es el caso, destacadamente de las estaciones portuguesas de Fernão Vaz y Malhada das Taliscas 4, cuyas plantas se conocen de manera incompleta. La planta de Fernão Vaz ha sido objeto de distintas reconstrucciones por parte de algunos investigadores portugueses que generan modelos arquitectónicos diferentes81. A partir de ellas, y de lo que conocemos para la arquitectura coetánea del Suroeste, se puede proponer un esquema “en tridente” para la concepción de este edificio alentejano que comparte otros elementos con los complejos extremeños que ya han sido reiteradamente señalados. De este modo, el edificio principal de Fernão Vaz estaría antecedido de un patio hacia el este a través del que, según todos los indicios, se realizaría el acceso. Es muy posible que este patio diera a un corredor transversal, como parece atestiguar el espacio que queda entre el muro externo y el único vano que se conserva de las estancias interiores; y también resulta verosímil, a partir de la superficie excavada, que la articulación de la superficie mayor fuera tripartita (Fig. 11). Más precaria que la planta conservada de Fernão Vaz es la de Malhada de las Taliscas 4, donde, no obstante, se aprecia bien definido el patio externo y el pasillo transversal al que se accede por un vano central. Los interrumpidos muros que corren hacia el NO, parecen insinuar una disposición en módulos longitudinales similar a la de los edificios anteriores en lo que, tal vez, constituyera la parte principal de esta construcción, desgraciadamente inexcavada82. A pesar de estas analogías en el esquema de la planta hay que señalar diferencias entre los edificios españoles y portugueses aparte de su diferencial monumentalidad, ya que éstos suelen tener menor organicidad, al presentar las estancias que definen el patio como espacios anejos de acceso independiente, mientras que en Cancho Roano o La Mata se trata de cuerpos integrados en los edificios a los que se accede directamente desde el interior de los mismos, conformando las características plantas en “U”. En cualquier caso, todos estos edificios presentan significativos atributos compartidos, como 81 Correia 2001; Mataloto 2004. 82 Durante la celebración de la reunión cuyas actas se reco-

gen este volumen los directores de la excavación de Malhada das Taliscas 4, M. Calado y R. Mataloto, manifestaron su acuerdo en la posibilidad de que este edificio se atenga a este modelo constructivo en tridente. Mi agradecimiento a ambos por sus valiosas indicaciones y sugerencias.

Anejos de AEspA XLVI

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN EL GUADIANA MEDIO

su contemporaneidad (se fechan en el siglo V a.C.); su condición de conjuntos dispersos, disociados de núcleos urbanos o concentrados; su vinculación con elementos de consumo aristocrático (más o menos elocuentemente representados, según los casos) y su situación en el cuadrante suroccidental de la península, en torno a los cursos Medio y Bajo del Guadiana. Estas coincidencias vienen a reforzar dos ideas básicas. 1) La de la existencia de una cierta unidad funcional entre todas estas estructuras que recurren al mismo patrón arquitectónico. Esta unidad funcional debe relacionarse de modo cada vez más patente con su condición de residencias aristocráticas. 2) La de la existencia de fuertes vínculos culturales entre el Guadiana Medio y el sur de Portugal, donde, no obstante, se conocen fórmulas arquitectónicas para otros espacios áulicos que difieren de los modelos “en tridente”, en particular las representadas en la zona de Castro Verde83. Transformaciones arquitectónicas e ideología

En la secuencia arqueológica de Cancho Roano, desde sus fases constructivas más antiguas, se detectan una serie de transformaciones arquitectónicas significativas. Algunas de ellas parecen responder a condicionantes de carácter histórico o a circunstancias de orden externo. Pero hay otras que solo pueden ser entendidas en términos de evolución ideológica, ya que afectan a conceptos arquitectónicos que implican un elevado grado de simbolismo y abstracción, como la axialidad, la frontalidad o la direccionalidad de los accesos y su permeabilidad. El proceso, además, parece ser de carácter lineal y progresivo, y cuenta con su reflejo en el edificio de La Mata de Campanario, lo que parece confirmar su significación histórica y su mayor alcance espacial, tratándose, muy probablemente, de una fenómeno generalizado en el Valle Medio del Guadiana, algo que puede contribuir a explicar la aparición de los complejos, sus vicisitudes históricas y su definitiva extinción a finales del siglo V a. C.84 El análisis de estas transformaciones simbólicas en Cancho Roano se inicia con la Fase B, donde se observa cómo la entrada principal se sitúa en el centro de la fachada este del edificio, 83 84

Maia e Maia 1986. Jiménez Ávila 2005b.

121

sobre el eje del mismo, coincidiendo, además, con la puerta de entrada a la habitación principal en la que se sitúa el altar en forma de piel de bóvido extendida, que queda sobre el mismo eje. Esta disposición dota a esta estancia —sobre el plano, naturalmente— de un cierto índice de visibilidad y accesibilidad. Axialidad, frontalidad y direccionalidad son, por tanto, los elementos que caracterizan la disposición de los accesos en este momento, y son todos elementos muy habituales en las edificaciones de carácter público (Fig. 12). No obstante, esta supuesta publicidad debe entenderse en términos simbólicos y no reales85. Con la destrucción de la fase B para construir sobre sus ruinas un edificio mucho más monumental (el último de los que se edificaron en el solar de Cancho Roano) se producen sustanciales modificaciones en este esquema. En un primer momento (fases A-1 y A-2) el acceso al inmueble se sigue realizando desde una puerta central coincidente con el eje del edificio, pero el afrontamiento de este acceso exterior con el de la habitación principal (en este caso H-7) queda bruscamente interrumpido por la interposición de un espeso muro. Se pierde, pues, el atributo de la direccionalidad y la accesibilidad que caracterizaban la relación entre el patio y la habitación principal en el momento anterior. Además, el acceso a este espacio H-7 se realiza después de un tortuoso recorrido, desde la planta superior. Por otra parte, la “visibilidad” del interior del edificio desde fuera queda modificada por la sobreelevación del suelo de la zona construida en más de 1 m por encima del nivel del patio (Fig. 12). Finalmente, en el último momento constructivo, la puerta central se ocluye, se elimina la escalera que permitía el acceso por este flanco y, en su lugar, se construye un acceso en el cuerpo saliente norte (H-1) que es el que, antecedido de una nueva escalera, se conserva actualmente. Esta operación rompe de una vez con la axialidad del sistema de accesos al edificio central (aunque se mantiene la del complejo contemplado en su conjunto) y con la frontalidad, al adquirir la entrada una disposición lateral (Fig. 12). Todos estos cambios en la concepción espacial de los accesos coinciden con otras transformaciones parejas en las arquitecturas del complejo de Cancho Roano que contribuyen a facilitar su lectura histórica. Así, el paso de la fase B a la fase A85

Ibídem.

122

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 12.– Proceso de privatización en los edificios palaciales del Guadiana. 1: Secuencia del proceso arquitectónico de Cancho Roano; 2 Esquema del proceso ideológico; 3: Proceso arquitectónico de La Mata (s. Jménez Ávila 2005).

Anejos de AEspA XLVI

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN EL GUADIANA MEDIO

2, supone un proceso de monumentalización sustancial, mientras que entre la construcción del edificio A y el abandono definitivo del sitio se asiste a una acelerada actividad constructiva que tiene como objeto fortificar el complejo y aislarlo de su entorno inmediato. La construcción del foso o de la serie de habitaciones del Sector Este, que ocultan la fachada principal del edificio, se encuentran en esta línea. Por otro lado, parece que en el momento del abandono la habitación principal, H7, se hallaba completamente amortizada y colmatada por un derrumbe de adobes. Todos estos cambios pueden interpretarse como correspondientes a un proceso de privatización simbólica del espacio construido en Cancho Roano que debe estar interrelacionado con las condiciones históricas que justifican los trabajos de “fortificación” que sufre el yacimiento a última hora pero, sobre todo, con un proceso paralelo de transformación ideológica que debió materializarse en la pérdida de importancia de los elementos que sustentaban el poder durante el Período Postorientalizante. Estos elementos estaban fundamentalmente asentados en el culto ancestral o el recurso a los antepasados de las estirpes regias como criterio de legitimación política86. Este sistema ideológico tiene su expresión arqueológica más evidente en la sucesión de espacios sacros que se documenta en Cancho Roano desde la fase C, y la transformación que experimenta, en la pérdida de importancia que estos espacios van teniendo en relación a la concepción organizativa del edificio, donde cada vez van siendo más inaccesibles y recónditos, apartándose de los recorridos principales, hasta alcanzar un momento en el que, es posible, incluso, que se llegaran a anularse. La confirmación de este proceso de transformación ideológica encuentra un sólido punto de apoyo en el análisis arquitectónico del cercano edificio de La Mata, con el que concurren otras analogías significativas ya señaladas. Como en Cancho Roano, las modificaciones arquitectónicas experimentadas a lo largo del tiempo son de tres tipos, afectando a la monumentalidad, a la —por así llamarlo— seguridad y a la distribución de los accesos. Como en Cancho Roano, los indicios de fortificación, evidenciados por un débil muro perimetral y un foso, corresponden al último momento, y en consonancia con ellos, se elimina el patio oriental, que se convierte en una habitación exter86

Jiménez Ávila 2002-2003.

123

na, aneja al edificio, y se tapia la puerta principal, dotándose de un acceso lateral que, también aquí, rompe con la axialidad y la frontalidad iniciales. En La Mata, además, la pérdida de importancia de los referentes simbólicos, representados en Cancho Roano por los altares superpuestos que presiden los sucesivos edificios, llega a cotas más elevadas que en el complejo de Zalamea, pues las excavaciones no han detectado nada que pueda equipararse a semejantes estructuras cultuales. El proceso de transformación ideológica, por tanto, alcanza aquí su mayor grado, quizá en relación con el uso residual, desprovisto ya de la función propiamente áulica que parece desempeñar La Mata en sus momentos postreros. La transformación ideológica, las condiciones sociales del momento y el rápido crecimiento económico que experimentaron las aristocracias rurales del Guadiana Medio, fenómenos todos ellos reflejados en la arquitectura de sus residencias, debieron interactuar entre las causas fundamentales que determinaron su rápido ascenso y, en última instancia, su no menos veloz extinción, ocurrida en las postrimerías del siglo V a.C. 4. CANTIDAD POR CALIDAD: PRODUCCIÓN Y CIRCULACIÓN DE PRODUCTOS DE LUJO

Uno de los aspectos a los que hemos prestado mayor atención en los últimos tiempos, dentro de los programas de investigación que hemos venido dedicando a la protohistoria de la Extremadura meridional, ha sido el estudio de la circulación de productos de lujo, especialmente de la cerámica y otras importaciones griegas87. Para extraer enseñanzas ilustrativas de este material es bueno conocer antes su fisonomía en el momento anterior (el siglo VI) y, posteriormente, compararlo también con lo que ocurre inmediatamente después de la “caída” de los complejos monumentales, ya en el siglo IV. Al mismo tiempo, resulta provechoso cotejar el comportamiento de estos productos en el Guadiana Medio con lo que sucede en otras zonas peninsulares y con las transformaciones que experimentan otras modalidades de bienes de lujo como los bronces o los marfiles. Las cerámicas griegas llegan por primera vez al Valle Medio del Guadiana a mediados del siglo 87

Jiménez Ávila y Ortega 2004; 2006.

124

Anejos de AEspA XLVI

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA

VI a.C. Los vasos de este momento son enormemente escasos (apenas tres elementos) contrastando esta escasez con su elevada calidad. Se localizan en yacimientos pegados a la margen del río, como Medellín, de donde proceden la famosa copa de labio de Eucheiros y un aríbalo corintio, o El Cuco (Guadajira), que ha aportado el borde de un plato de taller ático. El perfil de estas producciones sugiere que penetraran desde el puerto de Huelva siguiendo la ruta del Guadiana, y desde el punto de vista funcional representan una gama de actividades relativamente amplia en comparación con su escaso número, ya que afectan a la esfera de la bebida ritual (copas) del servicio de mesa (platos) y del tocador (aríbalos), lo que sugiere que su demanda se establece más en virtud de su exotismo que de su funcionalidad. Tenemos, por tanto, para el siglo VI un perfil comercial que podemos considerar propiamente orientalizante: materiales muy escasos y muy valiosos considerados individualmente. La iconografía que exhibe la copa de Medellín: una divinidad en actitud de arrojar el haz de rayos (un Zeus dipaltos) también apunta en esta misma dirección. Después de un lapso de más de 50 años sin presencias griegas, las importaciones de época postorientalizante en el Guadiana Medio marcan una tendencia diametralmente opuesta a la del período anterior. Desde el punto de vista numérico, el volumen de vasos que aparecen en este momento es, ciertamente, extraordinario. No solo si lo comparamos con el momento anterior, sino también si lo parangonamos con cualquier yacimiento donde exista presencia de cerámicas griegas del siglo V dentro del panorama peninsular (tal vez con la excepción de Ampurias). El contraste se establece de nuevo con la calidad, ya que mientras antes contábamos con piezas de primor, que incluso en la propia Grecia habrían causado admiración, lo que llega en el siglo V es un tipo de vajilla de muy bajo valor, representado, sobre todo por las monótonas copas cástulo y unos pocos vasos de figuras rojas de estilo seriado. No es que no lleguen las mejores creaciones de los talleres atenienses del momento, sino que incluso dentro del panorama peninsular —que ya de por sí resulta relativamente pobre— lo que llega al Guadiana es de lo menos destacado, excluyéndose manufacturas como las copas de la ‘clase delicada’ o los vasos del estilo de Saint Valentin que son más propios de los circuitos litorales o de zonas más cercanas a la costa. Por otra parte, existe una clara orientación funcional, al tratarse en la mayoría de los casos de recipientes concebidos para la bebida ritualizada del

vino, siendo extrañísimas (casi intromisiones) las piezas que no se dedican a este menester. Escasez frente a abundancia; calidad frente a adocenamiento e indefinición funcional frente a clara destinación vinaria, son pues las tres grandes diferencias que rigen la relación de la cerámica griega de la fase arcaica u orientalizante tardía con la del siglo V. La mayor parte de los vasos de este periodo (más del 97%) proceden de los complejos monumentales: Cancho Roano (ca. 450 vasos), La Mata (9), El Turuñuelo de Mérida (2) o su homónimo de Guareña (otros 2). Resulta ilustrativo el hecho de que en estos últimos sitios, donde se han realizado prospecciones muy superficiales o muestreos debidos a cortes accidentales del terreno, hayan aparecido más vasos griegos que en yacimientos de otros tipos excavados en extensión (como los poblados en llano de El Chaparral88 o Los Caños) o más intensamente prospectados. Esto sugiere que estos centros monumentales acaparan prácticamente toda la producción que llega a la zona y que, fuera de ellos, es muy poco lo que circula. Solo algunos sitios, que debieron desarrollar un importante papel comercial, como Medellín, Badajoz o Guadajira89 presentan elementos de esta generación en una cierta cantidad. El volumen de vasos hallado en Cancho Roano entre las ruinas del incendio final nos permite hacernos una idea de cómo serían estas acumulaciones (Fig. 13). Entre los vasos recogidos, principalmente copas cástulo, aparecen elementos de las primeras producciones (con zonas en reserva), no solo en las ruinas del edificio B, como ya hemos señalados, sino también algunos ejemplares en el A90. La heterogeneidad de arcillas91, perfiles y decoraciones sugiere cargamentos y focos de abastecimiento diversos. En La Mata solo se han hallado 9 vasos, sin embargo, este edificio sufrió un proceso de abandono muy dispar al del palacio de Zalamea, por lo que debemos imaginar que en los momentos de máxima actividad, debió contener aglomeraciones Jiménez Ávila et al. 2005. En Guadajira, en la zona del poblado de colonización, apareció un fragmento de cerámica griega que atribuimos al siglo V con posterioridad a la realización de los repertorios de 2004 y 2006 (Jiménez Ávila e.p.c.) 90 Jiménez Ávila y Ortega 2004: 125-127. Con posterioridad, han aparecido en superficie más fragmentos de copas cástulo con zonas reservadas en las inmediaciones de Cancho Roano. 91 Buxeda et al. 1999. 88 89

Anejos de AEspA XLVI

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN EL GUADIANA MEDIO

125

Fig. 13.– Conjunto de cerámicas griegas de Cancho Roano y tabla-resumen con las cerámicas griegas del Guadiana Medio en el siglo V a. C.

126

de bienes semejantes. Así contribuyen a pensar varios hechos, como la variedad formal que se recoge en este yacimiento, que incluye 3 formas, contrariamente a lo que es habitual en otros puntos, donde solo hay copas cástulo; la presencia de algunos elementos de mayor valor, como las copas de figuras rojas (también presentes en El Turuñuelo de Guareña, otro de estos túmulos); o la reiteración del mismo fenómeno en el caso de otros materiales como los bronces o los marfiles, de los que solo quedan algunos residuos que contribuyen a pensar en ajuares similares a los de Cancho Roano, pero en procesos de abandono diferentes. Si comparamos el comportamiento de la cerámica griega del Guadiana Medio con la de otras zonas de la Península Ibérica lo primero que llama la atención es su ya comentada abundancia. Así como se ha señalado que el gran momento de la cerámica griega en la mayor parte del territorio peninsular, en especial en la zona Ibérica, es el siglo IV, a la vista de la cantidad de hallazgos no es posible mantener un aserto semejante para la Extremadura meridional, donde tendríamos que concluir que este gran momento está representado por el siglo V y la época de los Complejos Monumentales. No obstante, este es un dato que afecta solo a los aspectos cuantitativos. Desde el punto de vista cualitativo el repertorio formal y de especies representado en la zona es enormemente escaso si se compara, no ya con sitios como Ampurias, sino con prácticamente cualquier otro territorio, especialmente el Sureste o la costa. A pesar de estas limitaciones, de la comparación de esta reducida tabla formal con la de otras áreas hispánicas se derivan algunas evidencias que pueden ser clave a la hora de determinar el origen de estos productos. Así, por ejemplo, la relativa abundancia de tazas de tipo one handler, unida a la tímida presencia de lucernas parece un rasgo propio del comercio púnico, como se desliga de los repertorios del Cerro del Prado92, Ibiza93, o de la propia Cádiz94 donde, sin embargo, escasean los elementos de figuras rojas. Por el contrario, éstos son más propios de Levante y el Sureste, donde aparecen en mayor cantidad, incluso en hallazgos recientemente publicados muy significativos como una nueva copa de lechuza procedente de Mengíbar95. 92 93 94 95

Anejos de AEspA XLVI

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA

Cabrera y Perdigones 1996. Sánchez Fernández 1981. Cabrera 1994. Sanz Gamo y Galán 2007: fig. 2.

La impresión que de ello se obtiene es que el abastecimiento que se realiza al Valle Medio del Guadiana en este momento es doble: por un lado desde lo que había sido la tradicional ruta de penetración del comercio de estos productos en el siglo anterior: a través de la costa atlántica y el Guadiana, ruta que ahora tiene un marcado sesgo púnico dominado por Cádiz y el círculo del Estrecho. Posiblemente esta ruta fuera insuficiente para abastecer la gran demanda de productos de lujo que generaron los Complejos Monumentales del Guadiana, lo que ocasionaría la apertura de una vía alternativa que, a través del curso alto del río, conectaría estos centros con el Mundo Ibérico. Alarcos y otros grandes oppida del área de Ciudad Real actuarían como intermediarios de este comercio del que quedan evidencias bien significativas en la cultural material. Aparte de esta dualidad que se aprecia en las tablas de formas de la cerámica griega de fines del siglo V, otros elementos justifican que se pueda hablar de un abastecimiento dual de estos productos áticos. Uno de ellos es el abismal descenso de importaciones griegas a que se asiste durante la siguiente fase comercial, es decir, en el siglo IV, en que se pasa de más de 450 vasos a menos de 30. Este brutal desfase puede explicarse con el cese de esta demanda. Una vez finalizado el momento de los complejos monumentales, se retorna a un perfil mucho más propio del entorno suroccidental e interior, que presenta cifras más moderadas. Por otra parte, acompañando a la cerámica griega, existen elementos que sugieren estrechos contactos con el Sureste a lo largo del siglo V, como las tablillas de hueso decorado que aparecen en Cancho Roano y en Hoya de Santa Ana, las cerámicas pintadas de pastas claras y un largo etcétera. Al margen de todo cuanto se ha dicho hasta ahora de las importaciones griegas en ambiente post-orientalizante, deben quedar dos elementos aparecidos en sendos complejos monumentales: el aríbalo de Naucratis de Cancho Roano y la placa de marfil con un centauro en relieve hallada en el Turuñuelo de Mérida (Fig. 14). En el primer caso se trata de un frasco de perfumes cuyas cronologías, a pesar de estar bien establecidas en su lugar de origen (la colonia griega del Delta del Nilo), presentan algunos problemas en España, al aparecer en contextos más tardíos que rayan el siglo V si es que no entran decididamente en él, como sucede con los ejemplares localizados en el área ibérica96. En cualquier caso, 96

Jiménez Ávila y Ortega 2004: 90-93.

Anejos de AEspA XLVI

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN EL GUADIANA MEDIO

127

Fig. 14.– Materiales importados del siglo VI a. C. en los Complejos Monumentales. 1: Aríbalo naucratita de Cancho Roano (foto V. Novillo); 2: Marfil griego de El Turuñuelo de Mérida.

es un elemento antiguo que por su escasez (11 ejemplares en España) y por su origen (único o elemento griego no ático de Cancho Roano), así como por su ya indicada cronología antigua, se aparta de la norma común de las importaciones griegas de este sitio. Además, si nos atenemos al mapa de distribución de estos bienes en la Península Ibérica97, hallaremos nuevos elementos de juicio para establecer vinculaciones con el comercio del Sureste. Mucho más excepcional resulta el marfil de El Turuñuelo, único caso constatado de eboraria greco-arcaica en el Mediterráneo Occidental, que puede relacionarse con las producciones que se están realizando en Jonia a lo largo del siglo VI98. Únicamente en estos dos casos podemos considerar que estamos ante productos de una cierta (o gran) calidad, pero en ambos casos, se trata de elementos que presentan una fechación anterior a la del comercio griego predominante en este momento lo que hace que, en mayor o menor medida, haya que considerarlo como pervivencias. Todo este panorama permite comprender la presencia de cerámica griega en la Baja Extremadura del siglo V en relación con las peculiaridades históricas y políticas que experimenta este territorio durante este período.

97 98

Ibídem fig. 24. Freyer-Schauenburg 1966.

Con este perfil, difícilmente pueden ser interpretadas estas acumulaciones de objetos como stocks dedicados a la distribución comercial por la zona, como a veces se ha señalado. Esta función se aviene mal a su heterogeneidad formal, a su disparidad de procedencias y a sus variadas cronologías —rasgos éstos que no son privativos de la cerámica griega de Cancho Roano, sino que son aplicables a otro tipo de materiales de lujo como los bronces o los marfiles. Tampoco es propio de un depósito comercial su dispersión por todo el yacimiento, en particular su hallazgo en el foso, donde aparecen en cierta cantidad, denotando que eran utilizadas habitualmente en el sitio, ni, en última instancia, su abandono en un incendio que no parece haber sido accidental. Por otro lado está la ausencia de vasos griegos en los poblados y necrópolis coetáneos. Del mismo modo, estas circunstancias dificultan su interpretación como ofrendas religiosas, otra de las posibilidades apuntadas, ya que si no se encuentran estos elementos en los alrededores, difícilmente podían ser depositados como ofrendas por parte de las poblaciones vecinas. También es raro que se ofrezcan elementos de tan variada cronología y, desde luego, en La Mata, donde han aparecido cerámicas griegas en cierta abundancia, no parece que haya nada que indique que sean ofrendas. Mucho más viable parece su interpretación como acumulaciones áulicas, formando verdaderos tesoros aristocráticos, como coinciden en seña-

128

Anejos de AEspA XLVI

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA

lar los estudios que han tratado más pormenorizadamente los conjuntos99. La extraordinaria dimensión de estos depósitos se explicaría, entre otras cosas, por el desajuste que se establece entre el mantenimiento de un sistema ideológico orientalizante en una situación artesanal y de “mercado” que responde ya a nuevos imperativos. La exclusividad de las creaciones de prestigio de los siglos VII y VI ha sido sustituida por productos de mucho menos valor, orientados a sectores aristocráticos más amplios. En este contexto mercantil, el recurso que les queda a estos desfasados aristócratas del Guadiana Medio como medio de expresión material de su preeminencia es la cantidad y el acaparamiento, lo que no excluye, que en este afán se recuperen algunos elementos de mayor valor que, normalmente, presentan mayor antigüedad, como el alabastrón de Cancho Roano o el marfil del Turuñuelo de Mérida. Un comportamiento similar al de las cerámicas griegas se observa al estudiar las vajillas de bronce de Cancho Roano y, a pesar de la escasez de los datos, del resto de los sitios post-orientalizantes del Guadiana Medio100. La convivencia de jarros y de «braseros», bien atestiguada funcionalmente gracias al hallazgo de N-6, permite asegurar el mantenimiento de elementos simbólicos propios del momento orientalizante101, pero a partir de ahí son más las diferencias que las similitudes con los bronces de esta época. Así, mientras lo propio del siglo VII es que hallemos una sola pareja de vasijas de muy elevada calidad en muy pocas tumbas, en Cancho Roano asistimos a una multiplicación exponencial de vasos de bronce en un único contexto —en torno a 8 jarros y otros tantos «braseros»— que corre pareja a la pérdida de calidad técnica: los jarros pierden sus palmetas y otros elementos ornamentales, los «braseros» se realizan también en muchos casos sin decoración, se recurre a procedimientos técnicos que generan mediocres resultados… Basta comparar algunos ejemplares de bronces del siglo VI como el cercano vaso de Valdegamas, tanto en su acabado como en la composición de las aleaciones, para ilustrar este proceso (Fig. 15). Por su parte, los análisis realizados sobre el material de bronce de Cancho Roano, parece evidenciar un abastecimiento múltiple para este centro, algo a lo que no se opone la 99 Gracia 2003; 2005; Jiménez Ávila y Ortega Blanco 2004; 2006. 100 Jiménez Ávila e.p.a. 101 Jiménez Ávila 2002.

heterogeneidad tipológica de algunos elementos como los propios «braseros»102. Finalmente, hay que señalar que, igual que entre las cerámicas griegas sucedía con el aríbalo naucrátida, encontrábamos algunos productos de bronce de mayor calidad, pero también de mayor antigüedad, como los dos infundíbulos etruscos, que reflejan esta tendencia a atesorar bienes de prestigio antiguos. Estos infundíbulos debieron ser algo más frecuentes en la protohistoria peninsular, como demuestra la reciente incorporación a la lista de un ejemplar liriforme hallado en Jávea103 (que, de nuevo, como los aríbalos, establece conexiones con ambientes ibéricos), pero su aparición en Cancho Roano (por partida doble) supone una anomalía que solo es explicable por esta tendencia a la tesaurización que experimentan estos centros palaciales, y que son impropias de otras formas aristocráticas de la época como, sin ir más lejos, las que se desarrollan en el ámbito ibérico. El estado que reflejan los restos de La Mata, donde han aparecido restos de 9 vasos griegos y varios recipientes de bronce, sugiere una situación similar, aunque con un proceso de abandono distinto. Y quizá también puedan leerse en la misma línea de acumulación de bienes las vasijas recuperadas en la zona de El Jardín (Benquerencia-Cabeza del Buey), aunque con los problemas y peculiaridades que ya han sido señalados y que afectan a su contexto funerario, a las condiciones de su hallazgo y a su cronología104. La sustitución de la calidad por la cantidad como recurso a la ostentación en un contexto comercial donde aquélla brilla por su ausencia (sobre todo si lo comparamos con el momento Orientalizante) parece ser, por lo tanto, uno de los rasgos distintivos de estas aristocracias post-orientalizantes del Guadiana Medio, y uno de los elementos que contribuyen a explicar las acumulaciones palaciegas que tan sorprendentes resultan aún hoy a nuestros ojos. CONCLUSIONES

Tres décadas después de las primeras valoraciones realizadas sobre el período post-orientalizante en Extremadura, caracterizadas sobre todo

102 103 104

Montero y Rovira 2003. Botto y Vives Ferrándiz 2006: figs. 55-56. Jiménez Ávila e.p.b; vide también supra.

Anejos de AEspA XLVI

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN EL GUADIANA MEDIO

129

Fig. 15.– Vasos de bronce de Valdegamas (foto MAN) y Cancho Roano (foto V. Novillo).

por una ausencia casi absoluta de datos, hoy estamos en situación de empezar a poder definir esta etapa de la protohistoria regional como un momento de enorme originalidad y de un cierto esplendor económico y cultural. Así parece evidenciarlo una de sus manifestaciones arqueológicas más célebres: los Complejos Monumentales del Guadiana Medio, que superan ya la veintena de casos conocidos y que se encuentran repartidos por toda la provincia de Badajoz. Estos elementos, típicos del paisaje rural de la Baja Extremadura del siglo V, son el testimonio arqueológico de las dinastías rurales que gestionaron la explotación de los recursos agrarios de la zona durante un centenar de años. De su estudio se deriva que sufrieron un proceso de modificaciones arquitectónicas correspondiente con las transformaciones históricas e ideológicas que tuvieron lugar en el seno de las sociedades locales a lo largo de este tiempo. De este modo, en los aún escasos edificios bien conocidos, se asiste a procesos paralelos de monumentalización primero, fortificación después y privatización simbólica simultánea, que sugieren situaciones

contextuales análogas y respuestas similares para todos ellos. Respuestas que, a la postre, acabaron por resultar ineficaces, como demuestra el abandono que todos estos palacios, y muchos otros sitios ocupados en la misma época, sufrieron a finales del siglo V a. C. La extraordinaria monumentalización que experimentan estos lugares hacia el último tercio del siglo, que va unida a una no menos impresionante capacidad de acumulación de riqueza mueble, debe relacionarse, necesariamente, con una situación política y económica favorable, muy probablemente basada en la capacidad de exacción de la aristocracia rural sobre el campesinado que se asienta en sus dominios, y cuya existencia, previamente intuible a partir del sistema social representado por estas imponentes construcciones, empieza ahora a poner de manifiesto la arqueología en forma de pequeños núcleos satélite o cortijadas situadas en el entorno inmediato de las mismas. Poco después de este proceso de monumentalización se asiste a los primeros síntomas de inestabilidad en el sistema social post-orientalizante,

130

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA

representados por las obras de fortificación de los complejos de Cancho Roano y La Mata que preceden a su destrucción y abandono definitivos. Los fosos, los muros de cierre, las posibles torres, (como la construida en el cuerpo E-5 de La Mata)… son elementos que acaban convirtiendo a estos edificios en verdaderas casas fuertes cada vez más aisladas de su entorno inmediato. Paralelamente se asiste a lo que puede interpretarse como un proceso de transformación ideológica donde los elementos simbólicos que habían sido clave en la instalación, arraigo y legitimación de estas nuevas estirpes, y que se estructuraban en torno al culto ancestral, van perdiendo importancia hasta, por lo que conocemos del caso de La Mata, desaparecer casi por completo sin dejar el menor rastro. Este sistema ideológico puede considerarse de raíz orientalizante, pues establece una enorme distancia social entre los aristócratas, a quienes cabe atribuir un rango propiamente regio, y el resto de la población dependiente, que debió padecer unas flagrantes condiciones de precariedad. Pero corresponde a un momento en el que en otras zonas de la Península Ibérica y del Mediterráneo empiezan a desarrollarse nuevas fórmulas organizativas, basadas en grupos aristocráticos más amplios —los que en Italia acabarán configurando el ordo ecuestre— donde el liderazgo militar desarrollará un papel fundamental. Podemos considerar, entonces, que en estos confines del Lejano Occidente tuvo lugar a lo largo del siglo V la implantación y el desarrollo de un fenómeno epiorientalizante ajeno a los cambios que se estaban produciendo en el entorno peninsular y, a mayor escala, en todo el Mediterráneo. Naturalmente, el mantenimiento, si se quiere extemporáneo, de estas formas organizativas basadas en la monarquía al estilo oriental —aunque llevada a la escala del dominio rural— en el contexto en el que se estaban formando las jefaturas militares de la Segunda Edad del Hierro debió generar convulsiones y contradicciones que, conjuntamente con otras causas, determinarían el rápido final de los complejos monumentales y, con ellos, del sistema social y político característico del post-orientalizante en el Valle Medio del Guadiana. La manifestación arqueológica más palpable de estas contradicciones entre realidades presentes e ideologías pretéritas quizá sean las anómalas acumulaciones de bienes de lujo de toda época y procedencia que se agolpan entre las ruinas de

Anejos de AEspA XLVI

Cancho Roano y que parecen ser el resultado de proyectar la ideología orientalizante (básicamente acumulativa) a un “mercado” de bienes de prestigio mucho más abierto y dinámico, más acorde con los modelos clásicos y, consecuentemente, más redistributivo. Nada más alejado de un centro de redistribución —con los que a veces se han querido equiparar—, que cualquiera de estos palacios post-orientalizantes en los que todo entra y de los que nada sale. Del mismo modo, también pueden ser interpretados en esta línea, los procesos ideológicos descritos a través de los estudios arquitectónicos, y que debieron de ser el resultado de un intento de adaptarse a unas nuevas circunstancias políticas donde el ejercicio del poder no depende tanto del favor de los dioses o de los derechos adquiridos por los antecesores, sino del monopolio y el control del uso de la fuerza. La tímida presencia de armas en Cancho Roano podría interpretarse como reflejo de este intento de amoldarse a una nueva situación sociopolítica, o quizá fueran el resultado de la imperiosa necesidad de responder a esta nueva coyuntura. Sea como fuere, estos intentos, no bastaron para subsistir a los nuevos tiempos. Todo este panorama del post-orientalizante encuentra un marco amplio de referencias en la arqueología del Alentejo y del Sur de Portugal, donde debieron desarrollarse sistemas políticos y sociales semejantes, a juzgar por los datos hoy disponibles. Edificios como Fernão Vaz o Malhada das Taliscas 4 presentan en sus trazados atributos que permiten relacionarlos con las edificaciones palaciales del Guadiana Medio, mientras que otros como los de la zona de Castro Verde, sin atenerse a estos esquemas arquitectónicos, cuentan con elementos que pueden ser leídos en la misma línea social y funcional. Los sistemas funerarios localizados en la necrópolis de El Jardal, yacimiento muy próximo ya al límite con la provincia de Ciudad Real, recuerdan también a los monumentos funerarios de la zona de Ourique, tanto en las estructuras como en los ritos y ajuares, si bien, cada día son más numerosos los hallazgos de tumbas protohistóricas del Sur de Portugal que vienen a enriquecer el panorama dibujado por los estudios de C.M. Beirão. En este sentido, además, es digno de tenerse en cuenta el recurso al encachado tumular como forma de cubrición sepulcral que aparece en algunas de las sepulturas de la necrópolis de La Mata y, muy probablemente, en el área funeraria de El

Anejos de AEspA XLVI

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN EL GUADIANA MEDIO

Jardín, en la comarca de La Serena, en lo que he interpretado como otro grupo de tumbas aristocráticas de esta época. También en el ámbito de la Cultura Material el entorno del Guadiana Medio y Bajo parece configurarse como un territorio cohesionado, sobre todo en lo que se refiere a las cerámicas locales que, a la hora de establecer posibles identidades o áreas culturales homogéneas, son, a mi parecer, más determinantes que los productos importados. Elementos arquetípicos de la Cultura Material de Cancho Roano, como los llamados “platos de margarita”, han aparecido en yacimientos portugueses. En algunos, como el Castro de Azougada, no constituyen una gran sorpresa habida cuenta su proximidad al Guadiana Medio y su situación en la orilla izquierda del río. Pero también han sido localizados en la zona de la desembocadura, en Castro Marim, donde estas presencias eran mucho menos predecibles. Lógicamente, las cerámicas de Castro Marim presentan un índice de importaciones y de elementos púnicos y turdetanos muy superior a los del interior, como corresponde al mayor abigarramiento de los repertorios ergológicos de los sitios portuarios, algo que también lo diferencia de otras zonas del interior como el Bajo Guadalquivir. Otros elementos de las alfarerías locales, como las asas diametrales, las impresiones o digitaciones en los hombros sobre cerámicas manuales, el gusto por las formas únicas o especiales (como las cantimploras o los vasos cúbicos decorados), etc. empiezan a erigirse en elementos que, a simple vista, y a falta de estudios detallados en la mayor parte de los sitios conocidos, establecen un cierto aire de vecindad entre el Sur de Portugal y el Guadiana Medio. El destacado protagonismo que alcanzan los complejos monumentales y sus territorios en este panorama general del post-orientalizante de la Baja Extremadura condiciona una percepción marcadamente rural y aristocrática de este período en la región. Sin embargo, no por ello debemos olvidar la existencia coetánea a lo largo de todo el Guadiana de núcleos de población concentrada que debieron alcanzar la categoría de ciudades, y que debieron tener su propio territorio y sus propias formas de organización. Estos núcleos urbanos se extendieron desde el emporio de Castro Marim, en la desembocadura del río, hasta, Medellín, lugar central en el Guadiana Medio pasando por lugares como Mértola o Badajoz, a cuyo estudio se consagran otros capítulos de este libro.

BIBLIOGRAFÍA

131

ALMAGRO-GORBEA, M. (1977): El Bronce Final y el Período Orientalizante en Extremadura. Bibliotheca Praehistorica Hispana XIV. Madrid. — (1991): “La alimentación en el palacio orientalizante de Cancho Roano”. Alimenta. Estudios en Homenaje al Dr. Michel Ponsich. Anejos de Gerión III. Madrid: 95-113. — (1993): “Palacio y organización social en la Península Ibérica”. Actas del V Coloquio sobre Lenguas y Culturas Prerromanas de la Península Ibérica. Salamanca: 21-48. — (1999): “El territorio de Medellín en época protohistórica”. En Gorges y Rodríguez Martín (eds.): Économie et territoire en Lusitanie Romaine. Collection de la Casa de Velázquez 65. Madrid : 17-38. — (2004): “Inscripciones y grafitos tartésicos de la necrópolis orientalizante de Medellín”. Paleohispánica. 4: 13-44. ALMAGRO-GORBEA, M. y DOMÍNGUEZ DE LA CONCHA, A. (1988-89): “El palacio de Cancho Roano y sus paralelos arquitectónicos y funcionales”. Zephyrvs XLI-XLII: 339-382. ALMAGRO-GORBEA, M., DOMÍNGUEZ DE LA CONCHA, A. y LÓPEZ AMBITE, F. (1990): “Cancho Roano. Un palacio orientalizante en la Península Ibérica”. Madrider Mitteilungen 31: 251308. ALMAGRO-GORBEA, M., JIMÉNEZ ÁVILA, J., LORRIO, A., MEDEROS, A. y TORRES, M. (2007): La Necrópolis de Medellín. I La excavación y sus hallazgos. Bibliotheca Archaeologica Hispana 26. Madrid. ALMAGRO-GORBEA, M. y MARTÍN, A.M. (1994): “Medellín 1991. la ladera Norte del Cerro del Castillo”. Castros y Oppida en Extremadura. Complutum Extra 4. Madrid: 77-128. ANTUNES, A.S. (2005): Castro da Azougada – Conjunto cerâmico. Em torno da Idade do Ferro Pós-Orientalizante da margem esquerda do Baixo Guadiana. (Tesis de Mestrado Inédita). Universidad de Lisboa. Lisboa. ARNAUD, J.M., MARTINS, A. y RAMOS, C. (1994): “Necrópole da Nora Velha (Ourique). Informação da 1.ª campanha de escavação”. Actas das V Jornadas Arqueológicas (Lisboa, 1993), vol. 2. Lisboa: 199-210. ARRUDA, A.M. (2001): “A Idade do Ferro pósorientalizante no Baixo Alentejo”. Revista Postuguesa de Arqueologia 4 (2): 207-291.

132

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA

BARROS. P., BRANCO, G., DUARTE, C. y CORREIA, J. (2005): “A cista dos Gregórios (Silves)”. Actas do 2º Encontro de Arqueologia do Algarve. Xelb 5: 41-51. BEIRÃO, C. DE M.: Une Civilization Protohistorique du Sud de Portugal. París. BEIRÃO, C. DE M. y CORREIA, V.H. (1993): “Novos dados arqueológicos sobre a área de Fernão Vaz”. En Mangas y Alvar (eds.): Homenaje a José Mª Blázquez I. Madrid: 285-302. — (1994): “El Oppidum de Badajoz. Ocupaciones. prehistóricas en la Alcazaba”. En Almagro-Gorbea y martín (eds.): Castros y oppida en Extremadura. Complutum Extra 4. Madrid: 143-188. BOTTO, M. y VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2006): “Importazioni etrusche tra le Baleari e la Penisola Iberica (VIII - prima metà del V sec. a.c.)”. En Fina (ed.): Gli Etruschi e il Mediterraneo. Commerci e politica. Atti del XIII Convegno Internazionale di Studi sulla Storia e l’Archeologia dell’Etruria. Roma: 33-112. BUXEDA, J., CAU, M.A. y GRACIA, F. (1999): “Caracterización arqueométrica de la cerámica ática del Palacio-Santuario de Cancho Roano (Zalamea de la Serena, Badajoz)”. Trabajos de Prehistoria 36 (1): 157-168. CELESTINO, S. (1994): “Los altares en forma de «lingote chipriota» de los santuarios de Cancho Roano”. Revista de Estudios Ibéricos 1: 291-309. — ed. (1996): El Palacio-Santuario de Cancho Roano V-VI-VII. Los Sectores Oeste, Sur y Este. Madrid. — (2001): “Los santuarios de Cancho Roano: del indigenismo al orientalismo arquitectónico”. En Ruiz Mata y Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 17-57. CELESTINO S. y JIMÉNEZ ÁVILA, J. (1993): El Palacio-santuario de Cancho Roano IV. El Sector Norte. Badajoz. CELESTINO, S. y ZULUETA, P. (2003): “Los bronces de Cancho Roano”. Cancho Roano IX. Los Materiales Arqueológicos II. Madrid: 11-123. CABRERA, P. (1987): “Consideraciones en torno a la cerámica ática de fines del siglo V en Extremadura”. Oretum III: 215-221. — (1994): “Cádiz y el comercio de productos griegos en Andalucía Occidental durante los siglos V y IV a. C.”. Trabajos de Prehistoria 51.2: 89-101. CABRERA, P. y PERDIGONES, L. (1996): “Importaciones áticas del siglo V a. C. del Cerro del

Anejos de AEspA XLVI

Prado (Algeciras, Cádiz)”. Trabajos de Prehistoria 53 (2): 157-165. CORREIA, V. (2001): “Arquitectura oriental e orientalizante em território português: uma revisão”. En Ruiz Mata y Celestino (eds.): Arquitectura oriental y orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 57-68. CORREIA, V.H. y PARREIRA, R. (2002): Cola. Circuito Arqueológico. Roteiros da Arqueologia Portuguesa 8. Lisboa. DOMÍNGUEZ DE LA CONCHA, A. (1989): Un lote de cerámicas procedente de Benquerencia de la Serena (Badajoz). Publicaciones del Museo de Badajoz 1. Badajoz DEUS, M. DE y CORREIA, J. (2005): “Corte Margarida. Mais uma necrópole orientalizante no Baixo Alentejo”. En Celestino y Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA XXXV, vol. II. Madrid: 615-618. DUQUE, D. (2001): “Estudio y evolución de un modelo territorial agrario: el poblamiento protohistórico en las Vegas Bajas del Guadiana”. Norba. Revista de historia 15: 23-62. ENRÍQUEZ, J.J. (2003): Prehistoria de Mérida (Cazadores, campesinos, jefes, aristócratas y siervos anteriores a los romanos). Cuadernos emeritenses 23. Mérida. FREYER-SCHAUENBURG, B. (1966): Elfenbeine aus dem Samischen Heraion. Hamburgo. GRACIA, F. (2003): “Las cerámicas áticas del palacio-santuario de Cancho Roano”. Cancho Roano VIII. Los materiales Arqueológicos I. Badajoz: 21-194. — (2005): “Las cerámicas griegas en el área occidental de la península Ibérica entre los siglos VI y IV a.C. El conjunto de materiales del Palacio-Santuario de Cancho Roano en Zalamea de la Serena (Badajoz)”. En Celestino y Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA XXXV, vol. II. Madrid: 1173-1197. JIMÉNEZ ÁVILA, J. (1997): “Cancho Roano y los complejos monumentales post-orientalizantes del Guadiana”. Complutum 8: 141-159. — (2001a): “Los complejos monumentales postorientalizantes del Guadiana y su integración en el panorama del Hierro Antiguo del Suroeste Peninsular”. En Ruiz-Mata y Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica Madrid: 193-226.

Anejos de AEspA XLVI

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN EL GUADIANA MEDIO

— (2001b): La necrópolis de «El Jardal» (Herrera del Duque, Badajoz): Elementos para el estudio del ritual funerario del Suroeste peninsular a finales de la I Edad del Hierro”. Complutum 12: 113-122. — (2002): La Toréutica Orientalizante en la Península Ibérica. Bibliotheca Archaeologica Hispana 16. Madrid. — (2002-2003): “Estructuras tumulares en el Suroeste Ibérico. En torno al fenómeno tumular en la Protohistoria peninsular”. Homenaje a la Dra. Dña. Encarnación Ruano. Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología 42: 81-118. — (2004a): “La necrópolis de El Jardal (Herrera del Duque, Badajoz): Elementos para una revisión cronológica de las necrópolis de la 1ª Edad del Hierro del Sur de Portugal”. Actas do II entontro de Arqueología do Sudoeste Peninsular. Faro: 105-114. — (2004b): “El trabajo del bronce en el Orientalizante peninsular, algunas cuestiones referidas a la tecnología”. En Perea (ed.): Actas del Congreso: Ámbitos tecnológicos ámbitos de poder. La transición Bronce Final-Hierro en la Península Ibérica. Madrid 2004. — (2005a): “El Territorio Emeritense en época protohistórica. Antecedentes prerromanos de Augusta Emerita”. En Nogales (ed.): Augusta Emerita. Territorios, Espacios Imágenes y Gentes en Lusitania Romana. Monografías Emeritenses 8: 41-66. — (2005b): “Cancho Roano: el proceso de privatización de un espacio aristocrático”. Trabajos de Prehistoria 62 (2): 105-124. — (e.p.a): “La vajilla de bronce en la Edad del Hierro del Mediterráneo Occidental: procesos económicos e ideológicos”. Revista d’Arquelogia de Ponent 16-17. — (e.p.b): “El Período Post-Orientalizante entre las provincias de Córdoba y Badajoz”. Anales de Arqueología Cordobesa 18. — (e.p.c): “The Greek Trade in Extremadura (Spain). 6th-4th centuries B.C.” III Encontro de Arqueologia Peninsular. Aljustrel, Octubre 2006. — (e.p.d): “Modelos arquitectónicos en la Protohistoria Suroccidental: edificios en tridente”. Los Santuarios en el origen de la ciudad. IV Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA. JIMÉNEZ ÁVILA, J. y BARRIENTOS, M:T. (1997): “Los silos de Morería (Mérida) y otros datos sobre el tránsito del Bronce Final a la Edad de

133

Hierro en la provincia de Badajoz”. Mérida, excavaciones arqueológicas 1994-1995. Memoria 1: 223-244. JIMÉNEZ ÁVILA, J. y DOMÍNGUEZ DE LA CONCHA, C. (1996): “Materiales protohistóricos de El Turuñuelo (Mérida, Badajoz)”. Pyrenae 25: 131-151. JIMÉNEZ ÁVILA, J. y ORTEGA, J. (2001): “El poblado orientalizante de El Palomar (Oliva de Mérida, Badajoz). Noticia preliminar”. En Ruiz Mata y Celestino (eds.): Arquitectura oriental y orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 227-248. — (2004): La cerámica griega en Extremadura. Cuadernos Emeritenses 27. Mérida. — (2006): “El comercio griego en Extremadura (ss. VI-IV a.C.)” Revista de Estudios Extremeños LXI. I: 105-139. — (2008): “El Poblamiento en llano del Guadiana Medio durante el Período Post-Orientalizante”. En Jiménez Ávila (ed.): Sidereum Ana I. El río Guadiana en época Post-Orientalizante. Anejos de AEspA XLVI. Madrid: 251-281. JIMÉNEZ ÁVILA, J., ORTEGA, J. y LÓPEZ-GUERRA, A.M. (2005): “El poblado de ‘El Chaparral’ (Aljucén) y el asentamiento del Hierro Antiguo en la Comarca de Mérida”. Mérida, Excavaciones arqueológicas 2002. Memoria 8: 457786. JIMÉNEZ ÁVILA, J. y SÁNCHEZ BARRERO, P.D. (2001): “El Territorio emeritense: de la Prehistoria a la Tardoantigüedad”. Mérida. Excavaciones Arqueológicas. Memoria 5: 329-354. LÓPEZ PALOMO, L.A. (1987): “Iberos y celtas en la Penillanura de los Pedroches (Córdoba)”. Revista de Arqueología 69: 37-45. MAIA, M.G.P. e MAIA, M., (1986): Arqueologia da Área Mineira de Neves-Corvo. Castro Verde. MALUQUER DE MOTES, J. (1981): El santuario protohistórico de Zalamea de La Serena, Badajoz, 1978-1981. Programa de Investigaciones Protohistóricas IV. Barcelona. — (1983): El santuario protohistórico de Zalamea de La Serena, Badajoz II. 1981-1982. Programa de Investigaciones Protohistóricas V. Barcelona. MATALOTO, R. (2004): Um “monte” da Idade do Ferro na Heredade da Sapatoa: ruralidade e povoamento no I milénio a.C. do Alentejo Central. Trabalhos de Arqueologia 37. Lisboa. MONTERO, I., GÓMEZ, P. y ROVIRA, S. (2003): “Aspectos de la metalurgia orientalizante de Cancho Roano”. Cancho Roano IX. Los Materiales Arqueológicos II. Madrid: 195-210.

134

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA

ORTEGA, J. y JIMÉNEZ ÁVILA, J.: (2005): “Orientalising Architecture in Extremadura (Spain): The Site of El Palomar (Oliva de Mérida)”. V Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici. Palermo: 1235-1248. PÉREZ MACÍAS, J.A. (1991): Castañuelo, los orígenes de la Baeturia céltica. Huelva. PRIETO, I. (2002): “¿Apropiación o pervivencia? El empleo de la simbología orientalizante en el Ibérico Antiguo” En Crespo y Alonso (eds.): Scripta Antiqua in honorem Ángel Montenegro Duque et José María Blázquez Martínez. Valladolid: 169-182. RODRÍGUEZ DÍAZ, A. ed. (1998): Extremadura protohistórica: paleoambiente, economía y poblamiento. Cáceres. — ed. (2004): El edificio protohistórico de La Mata (Campanario, Badajoz) y su estudio territorial. Cáceres. RODRÍGUEZ DÍAZ, A., CHAUTON, H. y DUQUE, D. (2006): “Paisajes rurales protohistóricos en el Guadiana Medio: Los Caños (Zafra, Badajoz)”. Revista Portuguesa de Arqueología 9 (1): 71-113. RODRÍGUEZ DÍAZ, A, y JIMÉNEZ AVILA, J. (198788): “Informe sobre las excavaciones realizadas en el yacimiento de Hornachuelos (Ribera del Fresno, Badajoz)”. Norba. Revista de Historia 8-9: 13-32.

Anejos de AEspA XLVI

SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, C. (1981): “La cerámica ática de Ibiza en el Museo Arqueológico Nacional”. Trabajos de Prehistoria 38: 281309. — (1992): “Las copas tipo Cástulo en la Península Ibérica”. Trabajos de Prehistoria 49: 227336. SANZ GAMO, R. y GALÁN, E. (2006): “Entre iberos y vettones”. Ecos del Mediterráneo. El Mundo Ibérico y la Cultura Vettona (Catálogo de la exposición). Ávila: 27-32. SILVA, A.C. y BERROCAL, L. (2005): “O Castro dos Ratinhos (Moura), povoado do Bronze Final do Guadiana: primeira campanha de escavaçoes (2004)”. Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (2): 129-176. WALID, S. y FERNÁNDEZ FREIRE, C. (2007): “Necrópolis protohistórica de la calle Madre de Dios (Ciudad de Badajoz”. Jornadas sobre Arqueología de la ciudad de Badajoz. Badajoz: 63-70. WALID, S. y NUÑO, R. (2005): “Aplicaciones arqueogeográficas al estudio de las sociedades del período orientalizante: ¿Quién construyó Cancho Roano?”. En Celestino y Jiménez Ávila (eds.): El periodo orientalizante: Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA XXXV. Badajoz: 977-984.

Anejos de AEspA XLVI, 2008, pp. 135-148

PALEOAMBIENTE Y PALEOECONOMÍA EN LA CUENCA DEL GUADIANA DURANTE EL HIERRO I Ana M.ª HERNÁNDEZ CARRETERO Universidad de Extremadura

RESUMEN

Los estudios arqueobotánicos determinan la importancia que la explotación agraria ha tenido tradicionalmente en la estructura socioeconómica de las poblaciones de la Cuenca Media y Baja del Guadiana. Esta producción agrícola se intensifica aún más a partir del Periodo Orientalizante, lo que conlleva un incremento de la deforestación de los bosques, la extensión de los campos de cultivos y la diversificación de productos cultivados, productividad posiblemente destinada a la disposición de excedentes para la comercialización, al igual que se documenta en otras áreas de la Península Ibérica.

RESUMO

Os estudos arqueo-botânicos determinam a importância que a exploração agrária tem tido tradicionalmente na estrutura socio-económica das povoações da bacia Media e Baixa do Guadiana. Esta produção agrícola intensificar-seá ainda mais a partir do Período Orientalizante, o que leva a uma maior desflorestação, à ampliação dos campos de cultivos e à diversificação dos produtos cultivados, produtividade possivelmente destinada à disponibilidade de excedentes para comercialização, como também fica documentada noutras áreas da Península Ibérica.

ABSTRACT

The important weight that the agrarian activities have traditionally carried out in the social and economic structure of the ancient peoples located in the Low and the Middle Basin of Guadiana River is exposed by the paleobotanic and palynologic studies. The agrarian production intensifies during the Orientalizing Age. That implies a more intense deforestation process, the extension of the culture fields and a more diversified production. Productivity is probably destined to create trade surplus, as is observed on other Iberians regions.

1. INTRODUCCIÓN

En el Valle del Guadiana el proceso de “Orientalización” se dejó sentir profundamente y afectó a todos los aspectos de la vida económica, social, cultural, etc. Igualmente, también este proceso se dejó sentir en el paisaje, lo cual supuso, por una parte, una nueva organización territorial, a partir de estas fechas se fundan nuevos asentamientos, y, por otra, se aceleran los procesos de antropización

del medio natural, fundamentalmente, como consecuencia de un mayor desarrollo de la agricultura y un cambio en el patrón faunístico de la ganadería, basado ahora, sobre todo en el ganado vacuno. Los estudios arqueobotánicos muestran un recrudecimiento de la deforestación a lo largo de este periodo, proceso que aún se agrava más a lo largo de la etapa siguiente, el Post-Orientalizante. Las secuencias arqueobotánicas de diversos asentamientos de la Cuenca del Guadiana muestran el

136

ANA M.ª HERNÁNDEZ CARRETERO

Anejos de AEspA XLVI

la Serena) y La Mata (Campanario) (Celestino y Jiménez Ávila 1993; Jiménez Ávila 1997 y 2001; Rodríguez y Ortiz 1998). Esta intensificación agrícola no es exclusiva de Extremadura, sino que parece ser un fenómeno mucho más amplio que responde a un proceso general que se está produciendo en gran parte del territorio peninsular (Escacena 1993; Fernández Jurado 1987; Carrillo et al. 1989; Aubet y Delgado 2003). 2. METODOLOGÍA Y MATERIAL

Fig. 1.– Columna polínica de El Palomar (Oliva de Mérida).

retroceso de la masa arbórea y el significativo incremento de las herbáceas antrópicas y propias de lugares nitrificados. La intensidad de la deforestación pudo verse acentuada por la crisis en que, según el registro arqueológico, se hunde el mundo tartésico, lo que favoreció, al parecer, el desarrollo de las actividades agrarias llegando a producirse una auténtica colonización agrícola en las áreas más fértiles (Almagro y Martín 1994). Ello se refleja, no sólo en la preocupación por mantener el control de los poblados localizados en las fértiles tierras del Valle Medio del Guadiana, como el Cerro de la Muela de Badajoz o Medellín, sino también en la continuidad de pequeños asentamientos rurales posiblemente dependientes de otros (Rodríguez y Ortiz 1998). En este mismo sentido se manifiestan varios trabajos que proponen la actividad agrícola como explicación fundamental de la existencia de los denominados Complejos Monumentales PostOrientalizantes, tipo Cancho Roano (Zalamea de

El estudio, catalogación y valoración de los Paisajes Culturales de la Cuenca del Guadiana, así como su dinámica durante el Hierro I, lo planteamos en base a los trabajos arqueopalinológicos realizados en los asentamientos de La Alcazaba de Badajoz, El Palomar (Oliva de Mérida), Cancho Roano (Zalamea de la Serena) y Castro Marim (Portugal). Para algunos de estos yacimientos disponemos, además, de análisis carpológicos, antracológicos y faunísticos que permiten complementar los resultados polínicos y ofrecer una valoración más detallada y completa de la dinámica ecológica y de los modelos paleoeconómicos. Los procesos físico-químicos los realizamos en el Laboratorio Agrario de la Junta de Extremadura en Cáceres. Se utilizó la metodología clásica (Girard y Renault-Miskovsky 1969) con las mejoras introducidas en el Laboratorio del Instituto de Arqueobotánica del CSIC, que supone la eliminación de los carbonatos con ácido clorhídrico, de la materia orgánica con NaOH al 20% al baño maría y la concentración de los palinomorfos en licor de Thoulet, filtrados después a través de filtros de fibra de vidrio. Con posterioridad, se utiliza FH al 48% para destruir la fibra de vidrio y los silicatos. La determinación de los tipos polínicos se basó en las claves de Valdés et al. (1987), Moore y Webb (1978) y Reille (1992 y 1995). Los microfósiles no polínicos los identificamos según la tipología numérica establecida por B. van Geel (1992), Kuhry (1997) y por los trabajos del Dr. López Sáez (López et al. 2000). Para la realización de los palinogramas utilizamos el programa informático Tilia/Tilia Graph (Grimm 1991). Representan el porcentaje de cada taxón obtenido en relación con la Suma Base Polínica (SBP), sumatoria del número total de árboles, arbustos (que forman el grupo AP) y herbáceas (NAP), quedando fuera de ella las esporas, acuáticas y microorganismos que, tan sólo, reflejan una vegetación muy localista.

Anejos de AEspA XLVI

PALEOAMBIENTE Y PALEOECONOMÍA EN LA CUENCA DEL GUADIANA

3. RESULTADOS ARQUEOBOTÁNICOS 3.1. EL PALOMAR (OLIVA DE MÉRIDA)

El asentamiento de El Palomar (Oliva de Mérida) se localiza en las vegas del Guadiana, sobre una suavísima loma dentro de un territorio más bien accidentado de sierras graníticas y cuarcíticas entre las que destacan las de Alange, La Garza, La Oliva y Peñas Blancas. Las excavaciones arqueológicas han revelado un poblado en llano abierto y extenso, organizado en torno a viviendas cuadrangulares que contrasta con los poblados en cerro (Jiménez Ávila y Ortega 2001). El estudio del material recuperado estima una valoración cronológica desde finales del siglo VII hasta finales del VI a.n.e., ocupación simultánea con la cercana necrópolis de Medellín. El registro palinólogico documenta, en los estratos arqueológicos más antiguos de la ocupación, un bosque de quercíneas de hoja perenne muy denso, bien conservado, que se extendería por las sierras adyacentes, aunque con un estrato leñoso pobre y escaso, constituido, tan sólo, por diferentes tipos de Ericaceae. En las muestras posteriores se observa cómo el bosque retrocede paulatinamente y, sobre todo, la especie arbórea dominante, Quercus t. ilex., mientras que los arbustos seriales —Cistus t., Ericaceae, Daphne, etc. — se incrementan. El retroceso de la cobertura arbórea podría vincularse con la intensificación de las actividades humanas, entre las que destaca el uso del fuego, deducible por los elevados valores que el microfósil no esporo-polínico 7A, hongo de apetencias carbonícolas, alcanza (López et al. 2000). El uso del fuego sirve para abrir claros en el bosque con el fin de extender los campos de cultivos y las zonas de pastos para el aprovechamiento del ganado, prácticas atestiguadas por la presencia de los denominados taxones “indicadores” (Behre 1981). La identificación de Cerealia, a pesar de la baja dispersión polínica de este palinomorfo, constituye el testimonio más claro de actividades agrícolas, pero, además, se documentan otras especies arvenses que crecen como malas hierbas en los campos de cultivos como Plantago coronopus, Centaurea, Malvaceae, Papaveraceae, etc. Las herbáceas nitrozoógenas —Plantago lanceolata, Plantago major/media, Chenopodium, Urtica, etc.— cuentan también con una alta representación en los espectros polínicos. A ello hay que sumar otros marcadores como los microfósiles no esporo-polínicos, entre ellos el Tipo 207 (Glomus fasciculatum t.) asociado a procesos erosivos deri-

137

vados del laboreo de las tierras y el Tipo 55A que revela procesos de pastoreo. La intensa presión humana se deriva igualmente de la presencia del Tipo 181, microfósil que vive en aguas nitrófilas poco profundas. La serie riparia que ocupa las márgenes de ríos y arroyos alcanza una mínima representación. Tradicionalmente, estas vegas más fértiles han sido ocupadas por el hombre para su explotación agrícola, por lo que se encuentran muy alteradas. Entre estas especies más necesitadas de humedad edáfica, identificamos en El Palomar, Alnus, Populus, puntuales ejemplos de Fraxinus y Ulmus. Algunas de estos taxones, como los alisos, habitan en cursos de agua permanentes (Pulido et al. e.p.), por lo que, tal vez, dichos palinomorfos proceden de las orillas del río Guadiana, que llegarían hasta aquí empujados por los vientos dominantes del oeste, mientras que fresnos y olmos habitarían en las orillas del arroyo Herguijuela. La lejanía de cauces de mayor entidad al poblado puede explicar sus bajos índices polínicos. 3.1. EL CERRO DE LA MUELA DE LA ALCAZABA DE BADAJOZ

Este poblado se alza sobre las llanas y extensas Vegas Bajas del Guadiana, dominando uno de los tres vados más importantes de este río. Los trabajos arqueológicos documentan una ocupación constante del cerro desde fechas prehistóricas. Los estudios paleopalinológicos se realizaron en el Sondeo SPC-2, en el que se documentaron cuatro fases de ocupación, desde la etapa Orientalizante hasta el periodo romano (Enríquez et al. 1998). La secuencia polínica (Hernández Carretero 1999; Hernández Carretero et al. 2003) muestra un predominio de las herbáceas sobre las especies arbóreas, si bien, los valores alcanzados por el grupo AP —que en la mayoría de los espectros rondan el 20%— reflejan la existencia de bosques más o menos densos, de más de tipo dehesa, alcanzando, incluso, hasta un 40% en algunas muestras. Tan sólo en niveles muy concretos, sobre todo los encuadrados en la etapa romana, las formaciones arbóreas descienden considerablemente. El grupo arbóreo está integrado por quercíneas de hoja perennifolia —encinas y alcornoques— que se acompañan de elementos arbustivos, tales como Viburnum y Myrtus en las umbrías, mientras que en las zonas de solanas encontramos Pistacia, algunos ejemplos de Rhamnus que indican la existencia de bosques bien conservados y Olea euro-

138

ANA M.ª HERNÁNDEZ CARRETERO

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 2.– Diagramas polínicos. 1: El Palomar (Oliva de Mérida): 2: Castro Marim (Portugal); 3: Castro Marim. Perfil 1, Sector Noroeste-Sureste (II Edad del Hierro).

Anejos de AEspA XLVI

PALEOAMBIENTE Y PALEOECONOMÍA EN LA CUENCA DEL GUADIANA

paea. Los acebuches se extienden por las laderas soleadas y pedregosas de los riberos pizarrosos, sobre suelos menos desarrollados (Pulido et al. e.p.). Los estudios antracológicos (Grau et al. 1998a) documentan igualmente la presencia de acebuches, lentisco, madroños, etc. que constituyen el estrato leñoso de estos bosques. Las orillas del río Guadiana y de los arroyos — Gévora, Zapatón— que le vierten sus aguas en las proximidades del cerro de la Muela, estarían ocupadas por una vegetación riparia muy degradada, reducida a un estrecho bosque de galería constituido por alisos, que hundirían sus raíces en el agua, fresnos, chopos, olmos y sauces. El elevado porcentaje de herbáceas refleja formaciones vegetales abiertas, donde destacan, por una parte las especies que conforman los pastizales para el aprovechamiento ganadero y, por otra, las asociadas a prácticas agrícolas. Entre las primeras son frecuentes Compositae, Fabaceae, Poaceae, etc. Cuando el aporte de nitratos se intensifica por una excesiva carga ganadera se desarrollan Chenopodiaceae, Urticaceae, Boraginaceae, y algunas compuestas espinescentes. Con respecto a las segundas, algunas especies de Convolvulaceae, Cruciferae, etc., son el reflejo de la existencia de campos de cultivos, si bien la identificación de táxones de Cerealia, aunque con porcentajes muy puntuales (López et al. 1997), constituyen el exponente más claro de actividades de cerealicultura en zonas muy próximas al poblado. El diagrama polínico evidencia el avance de la deforestación del paisaje desde los momentos de ocupación del Orientalizante hasta la etapa romana, que se concreta en la subdivisión de dos Zonas polínicas. En la Zona I, aunque se advierten síntomas de actividades humanas, se conserva aún una cobertura arbórea densa. Dentro de esta Zona, en los niveles adscritos a la II Edad del Hierro, se produce un mínimo retroceso de Quercus t. perennifolio y de otros elementos que comparten sus mismas afinidades ecológicas. Este hecho podría vincularse con el impulso que la cabaña ovicaprina experimenta (Castaños 1998), lo que explicaría, a su vez, el incremento de las especies herbáceas zoógenas. Las muestras de la Zona II, encuadradas en la etapa romana, documentan, en general, un importante retroceso de AP, sobre todo de Quercus t. perennifolio, aunque, también la serie riparia desciende. En contraposición, los valores de Compositae, Fabaceae, Poaceae, así como los palinomorfos de Cerealia aumentan, datos que avalan la extensión de los espacios abiertos dedicados a

139

actividades agrícolas, momento en que se diversifica la producción cultivando, junto a cereales, olivos y viñas (Hernández Carretero et al. 2003; Grau et al. 1998a). En general, el análisis polínico del Cerro de la Muela muestra un paisaje alterado. La ocupación humana de las fértiles vegas del río Guadiana desde fechas remotas se deja sentir en la vegetación de su entorno, tanto en el bosque ripario como en el de quercíneas. Parece ser que dicha alteración es el efecto inmediato del aprovechamiento agrario de sus fértiles suelos, explotación que se intensificó con el inicio de la romanización y se potenció, aún más, con la dispersión de numerosas villae por las zonas geográficas más productivas. 3.3. EL EDIFICIO DE CANCHO ROANO

El estudio polínico de Cancho Roano (Zalamea de la Serena) está basado en un conjunto de muestras que documenta la ocupación del asentamiento desde finales del s. VI BC. hasta los niveles asociados a la etapa romana (Celestino 1992; 1996 y 1997; Celestino y Jiménez Ávila 1993). Se tomaron tres columnas polínicas en el exterior del edificio principal y ocho muestras en las habitaciones interiores, procedentes de las distintas fases y subfases constructivas documentadas por los trabajos arqueológicos. En total se analizaron cincuenta y una muestras de las que once han resultado estériles (Hernández Carretero e.p.a). Los resultados revelan un paisaje muy alterado y deforestado, donde el porcentaje arbóreo presenta valores muy bajos. Las quercíneas constituyen el elemento más característico junto a algunas especies arbustivas —Cistus t., Ericaceae, Daphne t., Myrtus, Viburnum, etc. — Los bajos porcentajes de Quercus, ya desde los niveles arqueológicos más antiguos, así como la escasa importancia de las leñosas y el desarrollo de las herbáceas constituyen claras evidencias de la existencia de espacios abiertos artificialmente, sistemas que conllevan una explotación sistemática e integral de los recursos disponibles —pastos, leña, carbón, frutos silvestres, la propia bellota, y, por supuesto, los cereales, cultivados bajo las copas de los escasos pies arbóreos—. Las orillas del arroyo Cigancha, que corre a escasos metros de la entrada del edificio, estarían pobladas por una vegetación muy alterada de olmos, fresnos, chopos, sauces y algún aliso. La paulatina desaparición de estas especies arbóreas

140

ANA M.ª HERNÁNDEZ CARRETERO

favorece la extensión de algunas herbáceas higrófilas, tales como Juncaceae, Cyperaceae, Umbelliferae, Ranunculaceae, etc., que ocupan estos márgenes. La deforestación del entorno de Cancho Roano se relaciona con una intensa actividad agropecuaria. Los elevados índices de Gramineae, Cichorioideae, Aster type, Cruciferae, Campanula type, indican el desarrollo de extensas zonas de pastizal, avalado asimismo por la presencia de especies nitrozoógenas caso de Plantago lanceolata, Chenopodium, etc., e incluso el desarrollo de cardunales, que aparecen cuando los aportes de nitrógenos son muy altos debido a una intensa presión ganadera. La identificación de microfósiles no esporopolínicos correspondientes al Tipo 55A, de ecología coprófila, indican la presencia de ganado en las proximidades. La identificación de palinomorfos de Cerealia y de otras especies como Papaveraceae, Plantago coronopus, Centaurea, etc., avalan la práctica de actividades agrarias, labores que debían acelerar los procesos erosivos de los suelos según manifiestan la frecuencia de clamidosporas de Glomus cf. Fasciculatum (Tipo 207). Los cereales serían la base fundamental, con un claro predominio de la cebada vestida sobre el trigo, pero a ella hay que sumar otros cultivos como el haba, la vid, el almendro, especies documentadas también en los análisis carpológicos (Cubero 1993; Arnanz e.p.). Esta diversidad de productos agrícolas refleja una fluyente actividad agrícola, que repercute negativamente en la vegetación natural. 3.4. EL ASENTAMIENTO DE CASTRO MARIM

La privilegiada situación estratégica del asentamiento de Castro Marim, localizado en la desembocadura del río Guadiana, explica su ocupación desde al menos el Bronce Final y su papel como nudo comunicativo entre las poblaciones del área ribereña y el interior peninsular. Este papel se intensifica durante el Período Orientalizante, fechas en las que mantiene estrechos contactos con los comerciantes fenicios instalados en las tierras del Estrecho de Gibraltar, flujos que parecen estar encaminados a los recursos metalíferos de las regiones interiores con importantes potencialidades mineras (Arruda 2002). El análisis palinológico de Castro Marim (Hernández Carretero e.p.b) documenta la evolución de su entorno a lo largo de la Edad del Hierro, concretamente durante el Hierro II, habiendo resulta-

Anejos de AEspA XLVI

do estériles casi todas las muestras del Período Orientalizante; a pesar de ello es posible trazar algunas líneas de su dinámica ecológica. Los resultados revelan la existencia de formaciones abiertas de quercíneas de hoja perennifolia, acompañadas de especies leñosas como durillos, torviscos, diferentes tipos de brezos, etc. que se extenderían por los berrocales y sierras más suaves del entorno. En los puntos más elevados de estas sierras, con condiciones ambientales más húmedas, Quercus pyrenaica t. sustituiría a las de hoja perenne. Las formaciones arbóreas se encontraban muy alteradas en los aledaños del asentamiento, caracterizadas por el escaso número de pies arbóreos y la práctica desaparición del estrato arbustivo. La deforestación afectó también a las orillas del río Guadiana, pobladas por olmos y fresnos, tal vez como consecuencia de la explotación agrícola de estos suelos aluviales de mayor capacidad agrícola. Durante el Período Orientalizante las formaciones arbóreas estaban ya muy aclaradas —el grupo de AP apenas alcanza un 10%— favoreciendo, de esta manera, el desarrollo de pastizales formados por Gramineae, Plantaginaceae, Fabaceae, Chenopodiaceae Amaranthaceae, etc., para el aprovechamiento ganadero. Esta alteración viene motivada también por la práctica de la agricultura, la presencia de palinomorfos de cereal y de otras especies arvenses —Centaurea, Plantago coronopus type, Polygonum, etc.— revela la existencia de campos de cultivos. Durante el Hierro II destaca el incremento del grupo AP —valores próximos al 20%— índices que se hacen eco de un bosque más denso que el correspondiente al del período precedente. Este aumento se fundamenta sobre todo en la significativa presencia de Quercus pyrenaica type, quercínea adaptada a condiciones ambientales más húmedas, acompañado, además, por un ligero crecimiento de Quercus ilex t. y la presencia de otros taxones como Pinus sylvestris t. y de algunos elementos arbustivos —Ericaceae, Cistus type—. Igualmente es posible documentar un incremento de las especies riparias y una mayor diversidad ecológica —Alnus, Ulmus, Fraxinus, Populus y algunas enredaderas como Lonicera que treparían por los troncos de los árboles—. Esta nueva etapa cultural coincide con un nuevo periodo climático, el Subatlántico, que se dejaba ya sentir en los momentos finales de la etapa Orientalizante, y cuya tónica dominante es la sequía alternando con intervalos de precipitaciones muy intensas. Este régimen de mayores precipitaciones explica la presencia de Quercus caducifolio, Corylus, Alnus,

Anejos de AEspA XLVI

PALEOAMBIENTE Y PALEOECONOMÍA EN LA CUENCA DEL GUADIANA

en el poblado de Villasviejas del Tamuja (Cáceres) (Gil Hernández et al. e.p.) y de algunos ejemplos de tilos en el poblado de Capote (López García 1994). La recuperación del estrato arbóreo-arbustivo no obedece a un retroceso de la actividad antrópica. La identificación de especies herbáceas nitrófilas que alcanzan valores muy altos, de otras consideradas como malas hierbas, así como de microfósiles no esporo-polínicos, son testimonios de la pervivencia de dichas acciones, e incluso de su intensificación. A nivel paleoeconómico, las actividades agropastoriles mantienen un papel protagonista en el modelo económico del poblado. La identificación de palinomorfos de cereal, de herbáceas que crecen en los cultivos cerealísticos, como Plantago coronopus type, y de algunos microfósiles no esporo-polínicos, tales como el Tipo 207 (Glomus cf. fasciculatum), revelan la importancia de la agricultura. La existencia de algunos hongos carbonícolas, como el Tipo 6, así como de palinomorfos de Asphodelus albus type y Helianthemum type, revelan el uso del fuego en las cercanías del hábitat, tal vez para abrir claros en el bosque donde ubicar los campos de cultivos (López Sáez et al. 2000). Por otra parte, la presencia de elementos nitrozoógenos —Plantago major/menor, Plantago lanceolata, Campanula type, Chenopodiaceae, etc. — revelan la existencia de una cabaña ganadera que aprovecharía los pastizales de gramíneas, leguminosas, etc. 4. LOS ASPECTOS PALEOECOLÓGICOS Y ECONÓMICOS

Los datos polínicos combinados con los antracológicos y carpológicos ofrecen una panorámica del paleoambiente y los aspectos económicos de esta cuenca durante el Hierro I. Se constata un ecosistema diverso y variable, condicionado por las características geográficas y climatológicas, pero muy afectado por las actividades de los grupos humanos que han ejercido un aprovechamiento de estos territorios desde fechas muy tempranas (Grau et al. 1998a; Hernández Carretero et al. 2003). En las sierras y montañas, de escasa entidad, que rodean esta cuenca fluvial, se extenderían formaciones de quercíneas de hoja perenne, acompañadas por un estrato arbustivo de ericáceas, cistáceas, torviscos, durillos, rosáceas, etc., especies dominantes en relación con las condiciones microambientales; en las zonas de mayor

141

exposición solar serían los acebuches, lentiscos, jaras los taxones dominantes, mientras que en las umbrías, durillos, madroños, brezos, se mezclarían con los Quercus. En las áreas más occidentales de este río, ya en territorio portugués, más expuesto a los vientos húmedos del oeste, las quercíneas de tipo caducifolio podrían sustituir a las de hoja perenne. A medida que las pendientes se suavizan y los suelos son más profundos y ricos, los efectos de las actividades humanas se hacen más evidentes en el paisaje. La extensión de los campos de cultivos y los pastizales para satisfacer a la cabaña ganadera, fundamentalmente vacuna (Castaños 1998), provocan un claro incremento de la degradación, lo que se traduce en una reducción considerable del número de pies arbóreos, en la escasa regeneración de los bosques y en la práctica desaparición de las especies leñosas. En este paisaje forestal abierto destacan las series riparias, constituidas por alisos, fresnos, sauces, olmos y algunos chopos, que, muy alterados, se acantonan en los márgenes de los ríos, quedando reducidos a estrechos bosques de galerías. Estos paisajes, marcadamente humanos, contrastan con los conservados aún en áreas más inhóspitas, próximas a la cuenca del Guadiana, como el valle del río Mesto en Villuercas. Los datos polínicos de la turbera de El Hospital del Obispo (Gil-Romera et al. e.p.) revelan un bosque muy denso, formado por especies mesófilas, tal como corresponde a un área de mayor humedad ambiental, donde los elementos antrópicos son casi inexistentes en las muestras adscritas a la Edad del Hierro. No obstante, estas condiciones ecológicas varían sobre todo a partir de la etapa romana, cuando se identifican claros indicios del uso del fuego para abrir claros en el bosque así como la práctica de actividades ganaderas y agrícolas que dará lugar al retroceso de la cobertura arbórea. La intervención del hombre sobre el paisaje se inicia en periodos culturales anteriores (Hernández Carretero 1999; Grau et al. 1998a), pero parece acelerarse a partir del Período Orientalizante. A nivel paleoambiental, durante los momentos finales de la Edad del Bronce y el paso al Hierro I, coincidiendo con el cambio climático del Subboreal al Subatlántico, se asiste a una etapa de mayor humedad ambiental, que se refleja en la presencia de elementos mesófilos en los espectros polínicos. Estas condiciones ambientales se aprecian en los diagramas polínicos de asentamientos de la cuenca alentejana del Guadiana, donde las especies termófilas —Olea europaea— dejan paso a quercíneas

142

ANA M.ª HERNÁNDEZ CARRETERO

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 3.– Formación arbórea adehesada para permitir el desarrollo de pastizales.

de tipo caducifolio (Hernández Carretero e.p.b). Similar cambio se registra en El Trastejón (Hurtado y García 1994), su ocupación —1700 BC hasta el 750 BC— muestra la dinámica paleoclimática entre el Periodo Subboreal al Subatlántico. En la fase de ocupación entre el 1700-1100 BC, el grupo arbóreo está representado por Quercus coccifera y Cupressaceae, mientras que en la fase posterior — 1100-750 BC— condiciones ambientales más húmedas y suaves favorecieron el desarrollo de las quercíneas tipo caducifolias a la vez que se asiste a la presencia de especies mesófilas —Alnus, Corylus, Fraxinus y Populus—. A pesar de estas condiciones ambientales más favorables para el desarrollo vegetativo, los datos arqueobotánicos reflejan la intensificación del proceso de antropización del paisaje y su degradación. Este proceso se refleja en varios aspectos de los palinogramas, por una parte, en el retroceso porcentual que experimenta el grupo arbóreo, tal como se advierte en los diagramas del Cerro de Magacela (Grau et al. 2004), El Palomar, Cancho Roano, etc., que se acompaña de un aumento de los matorrales seriales —jaras, brezos, etc.— y,

por otra, por el incremento de herbáceas antrópicas como Cerealia, Centaurea, Plantago coronopus, y la identificación de algunos microfósiles no esporo-polínicos, como el Tipo 207, que revelan fenómenos de erosión de los suelos. Los espectros polínicos del Cerro de la Muela de Badajoz revelan, de igual manera, un paisaje muy alterado provocado por la intensa ocupación de este cerro desde, al menos, la etapa Calcolítica. En los niveles adscritos al periodo Orientalizante la deforestación afecta sobre todo a la ripisilva que ocupa los suelos más profundos y fértiles formados por el río. El porcentaje de la serie edafófila es poco importante en el Orientalizante Pleno, pero su degradación se acentúa en el Orientalizante Tardío. La dedicación de estos suelos más productivos para la práctica de la agricultura haría retroceder paulatinamente a estos bosques, quedando reducidos a estrechas galerías fluviales. En las áreas aledañas a las vegas, se desarrollarían bosques de quercíneas, aún poco alteradas, pero que sufrirán un duro revés a partir de la II Edad del Hierro, quizá asociado al cambio registrado en el patrón socioeconómico.

Anejos de AEspA XLVI

PALEOAMBIENTE Y PALEOECONOMÍA EN LA CUENCA DEL GUADIANA

La perturbación de la cuenca del Guadiana se hace aún más intensa durante el Postorientalizante. Los estudios arqueobotánicos de Cancho Roano (Arnanz e.p., Hernández Carretero e.p.a, Uzquiano e.p.) y La Mata (Grau et al. 2004) reflejan una mayor presión humana. El paisaje de Cancho Roano se encontraba prácticamente desarbolado, con una densidad de quercíneas muy baja y un estrato leñoso casi inexistente, mientras que en las orillas del arroyo Cigancha, la serie riparia se reduce a los estrechos márgenes. La acusada deforestación de ambos ecosistemas se relaciona con el uso agrícola del territorio. La práctica de la agricultura es evidente por la identificación de palinomorfos de cereal, que avala la proximidad de campos de cultivos al asentamiento, así como por la presencia de algunas herbáceas que crecen como malas hierbas en estos campos. Las labores agrícolas debían acelerar los fenómenos de erosión de los suelos según manifiestan la frecuencia de clamidosporas de Glomus cf. Fasciculatum exclusivas de zonas cultivadas. Además, estos paisajes debían soportar una elevada carga ganadera que favorece el desarrollo de especies nitrozoógenas y de microfósiles no esporo-polínicos como el Tipo 55A, de ecología coprófila, que viven sobre los excrementos del ganado. Los análisis antracológicos y carpológicos revelan, igualmente, la alteración humana del paisaje de Cancho Roano y la importancia de la agricultura y la ganadería en su modelo económico. Este sistema agropecuario posiblemente se organizaba en torno a pequeños enclaves rurales ubicados en los suelos más productivos de esta depresión, a ambas orillas del arroyo Cigancha, manteniendo claras relaciones de intervisibilidad (Leco et al. 2003). Los datos paleobotánicos de La Mata (Grau et al. 1998a y 2004), edificio próximo al anterior y adscrito a la misma etapa cultural, reflejan un panorama similar al de Cancho Roano, donde las formaciones de quercíneas, más densas, revelan, igualmente, signos claros de las actividades humanas sobre estos bosques y las series riparias, estas últimas, reducidas a estrechas galerías que enmarcan los cursos de agua de mayor entidad. La agricultura, junto a la ganadería, cobra un papel protagonista en la ocupación de la cuenca del Guadiana. La agricultura debía basarse en el cultivo de los cereales, complementado con la producción de leguminosas, como el haba, y productos frutículas como la vid, el almendro, higueras, etc., componiendo un modelo agrícola diversificado y complejo que asegura y estabiliza la producción.

143

La existencia de campos de cereales está más que corroborada en los entornos de estos asentamientos tanto por los estudios paleopolínicos como carpológicos. La determinación polínica en sedimentos arqueológicos tan sólo distingue entre especies silvestres y cultivadas, pero los análisis carpológicos identifican entre varios tipos: cebada, trigo, mijo, etc. En Cancho Roano hay un claro dominio de la cebada vestida sobre el trigo (Arnanz e.p.), mientras que en La Mata (Pérez Jorda 2004) se identifican ambos elementos sin que predomine ninguno de ellos. Por su parte, en el asentamiento del Cerro de la Muela de Badajoz (Grau et al. 1998a) el trigo es el cereal más abundante, con una escasa presencia de la cebada en época romana. Esta preponderancia del trigo se documenta igualmente en el Cerro del Castillo de Alange, aunque para fechas anteriores, lo que plantea la práctica de una auténtica selección de cereales en función de la fertilidad de las tierras (Grau et al. 1998a). Las leguminosas tienen una presencia muy secundaria en la producción agraria, hecho que difiere con la importancia que alcanzaron durante la Edad del Bronce en algunos yacimientos como el Cerro del Castillo de Alange (Grau et al. 1998b). Este retroceso de las leguminosas durante el Periodo Orientalizante se advierte, igualmente, en otros asentamientos fenicios de la Península (Iborra et al. 2003: 43). Junto a los cultivos herbáceos se desarrollan los frutícolas como la vid, el almendro, la higuera, etc. En el estudio polínico de Cancho Roano se identifican palinomorfos de Vitis vinifera que unido a la recuperación de un importante volumen de restos carpológicos de vid (Arnanz e.p.), ratifica su cultivo en el entorno de este asentamiento. También en La Mata destaca el volumen de semillas de Vitis vinifera var. cultivadas halladas en las diferentes estancias del edificio, aunque, sin duda, el hecho más significativo es la excavación de los restos constructivos de un posible lagar para la elaboración del vino (Rodríguez y Ortiz 2004: 203-208). Su cultivo está atestiguado en yacimientos arqueológicos de la Península Ibérica durante el Hierro I, entre los que cabe señalar las semillas recuperadas en el Castillo de Doña Blanca (Ruiz Mata 1995), el Cerro del Villar (Guadalhorce) (Catalá 1999), La Rábita (Guardamar del Segura) (Iborra et al. 2003); incluso se han excavado departamentos relacionados con lagares para la producción del vino, como los hallazgos de L’Alt de Benimaquia (Denia, Alicante) (Gómez y Guerín 1995; Pérez Jorda 1993), con una cronología del s. VI a.n.e., y, ya para época ibérica, los restos

144

ANA M.ª HERNÁNDEZ CARRETERO

de elaboración y almacenamiento del poblado de La Quéjola (San Pedro, Albacete) (Blánquez 1995). Para esta misma etapa está también documentado en la región de Murcia (Precioso 2004). Para la Cuenca del Guadiana los restos de Cancho Roano y La Mata confirman también su cultivo durante la I Edad del Hierro, sin embargo, todavía es difícil determinar la capacidad de producción, si estaría destinado a un consumo exclusivamente local o bien con miras a su comercialización (Rodríguez y Ortiz 2004: 208). A partir de estas fechas y a lo largo del Hierro II se generaliza su cultivo, así se constatan indicios polínicos y carpológicos en Castro Marim (Queiroz y Mateus. 2007), en el Cerro de la Muela de Badajoz (Grau et al. 1998a) y en el poblado de Sapatoa (Redondo) (Hernández Carretero e.p.b). Con respecto al cultivo del olivo, hay constancia de la recuperación en Cancho Roano (Maluquer et al. 1986) y La Mata (Tresserras y Matamala 2004: 444) de ánforas que contenían aceites y, posiblemente, conservas de aceitunas, sin embargo, los estudios arqueobotánicos no aseguran la extensión de su cultivo en la Cuenca del Guadiana para esta etapa cultural. Olea europaea es un taxón habitual en terrenos abruptos de suelos pobres, con exposiciones fuertemente soleadas, pocas heladas y precipitaciones moderadas, dando lugar a la especie típica OleoCeratonio, variante térmica de Pyro-Querceto rotundifoliae, (Pulido et al. e.p.), por lo que es frecuente identificar sus palinomorfos en algunos yacimientos, como en el Cerro del Castillo de Alange (Grau et al. 1998b), dependiendo de las condiciones térmicas. Por otra parte, en Paleopalinología es complicado diferenciar la especie cultivada de la silvestre, por lo que su posible cultivo está sometido a controversias. Algunos autores basan la identificación de la especie cultivada en un espectacular aumento de sus porcentajes (Buxó 1997), sobre todo si tenenos en cuenta su elevada producción polínica, flotablidad y dispersión en el aire; otros investigadores (Triat-Laval 1982) aluden a la presencia de algunas especies herbáceas acompañantes, como Centaurea solstitialis. Los estudios arqueobotánicos de Cancho Roano revelan la escasa importancia de los restos de Olea europaea, lo que impide asegurar la práctica de su cultivo. Similar situación apreciamos en La Mata, donde tampoco se constata un volumen importante de endocarpos de olivo (Pérez Jordá 2004) ni de palinomorfos de esta especie (Grau et al. 2004), a excepción de la única muestra adscrita a la etapa romana, momento en que alcanza

Anejos de AEspA XLVI

valores elevados en los espectros polínicos, tal vez derivado de su puesta en cultivo, hecho que se confirma en el diagrama antracológico. En el Cerro de la Muela de Badajoz los indicios de Olea europaea son poco significativos, se han hallado carbones en niveles del Orientalizante Tardío, pero sus valores biométricos lo identifican como perteneciente a la variedad silvestre (Grau et al. 1998a), mientras que no hay restos carpológicos y los palinomorfos son escasos y se encuadran en niveles romanos. En el poblado de El Palomar, Olea europaea alcanza porcentajes mínimos en una sola muestra, por lo que resulta difícil corroborar su cultivo. Los estudios palinológicos y carpológicos tampoco documentan evidencias de Olea en el asentamiento de Castro Marim. Los datos arqueobotánicos revelan el cultivo de la vid durante el Hierro I, alcanzando en algunos asentamientos, como Cancho Roano y La Mata, un papel principal en el mosaico de productos agrícolas, cuya producción parece generalizarse, aún más, a partir de la II Edad del Hierro. Sin embargo, estos mismos datos evidencian que no sucede lo mismo con la explotación del olivo. Los resultados de los que disponemos no lo ratifican con seguridad hasta, por lo menos, la etapa romana, periodo en que lo constatamos en la muestra polínica 5 de La Mata, entre los restos antracológicos de Magacela (Grau et al. 2004), los endocarpos de la Sierra del Aljibe de Aliseda (Grau et al. 1999), los estudios polínicos de Hornachuelos (Hernández Carretero 1999) y de Proserpina (Valdeolmillos et al. 1996; Ruiz y Peña 1996). El cultivo del olivo es también un tema controvertido en la Península Ibérica. Las investigaciones arqueobotánicas ofrecen resultados contradictorios; los restos más antiguos se recuperaron en la excavación de un vertedero en Lixus (Iborrra et al. 2003: 43), donde tan sólo se halló un único resto en los niveles del siglo VIII-VII, y en el Castillo de Doña Blanca, en estratos fechados en los siglos VII y VI, aunque estos últimos pertenecen a la variedad silvestre (Chamorro 1994: 12-13). Para la época Ibérica se documentan ambas variedades; en el asentamiento de La Seña se registra la variedad cultivada, mientras que en el Castellet de Bernabé se corresponden con restos silvestres (Pérez Jordà 1993) y, asimismo, hay evidencias de almazaras para la II Edad del Hierro en el País Valenciano (Pérez Jordà 2000). En Andalucía hay constancia de Vitis vinifera en Fuente Amarga (Ruiz y Rodríguez-Ariza 2003) durante el Periodo Ibérico, pero no hay documentación de Olea europaea. El estudio antracológico de Baños de Malaha (Gra-

Anejos de AEspA XLVI

PALEOAMBIENTE Y PALEOECONOMÍA EN LA CUENCA DEL GUADIANA

nada) (Ruiz y Rodríguez-Ariza 2003), revela la presencia de la vid, junto al almendro, en los niveles adscritos al periodo Protoibérico e Ibérico, pero ni rastro de Olea; parámetros que cambian en la etapa romana, prácticamente desaparecen estos productos y son sustituidos por el olivo. En Acinipo (Ronda, Málaga) (Rodríguez Ariza et al. 1992), durante la etapa protohistórica, la arboricultura está representada por la vid y la higuera, pero tampoco se documenta el olivo. Por su parte, en la Meseta Norte, los estudios arqueobotánicos realizados en yacimientos vallisoletanos (Delibes et al. 1995; Aldeoca Ruiz 2003) no documentan la presencia de olivares durante la Edad del Hierro hasta la ocupación celtibérica más reciente de El Soto de Medinilla (Yll 1995). En la región de Murcia, donde es frecuente la documentación de la vid durante la etapa Ibérica, no hay constancia del olivo hasta fechas tardorromanas (Precioso 2004). Por tanto, hasta la fecha no hay evidencias fiables que corroboren el cultivo del olivo durante la I Edad del Hierro e incluso durante el Hierro II. Su producción parece extenderse a partir de la etapa romana, momento en que se documenta en casi todos los trabajos arqueobotánicos. Los resultados paleobotánicos de la Cuenca del Guadiana muestran el desarrollo de un agroecosistema bien estructurado, basado en la diversificación de productos, tanto cultivados —cereales, habas, vid, almendros, etc. —, como procedentes de la recolección —piñas, bellotas— lo que asegura la producción y el abastecimiento de los grupos humanos. La explotación de los recursos agropecuarios de la cuenca del Guadiana se documentaba ya en fechas anteriores, pero, a partir de la Edad del Hierro, se asiste a una sobreexplotación que repercute en la deforestación de los bosques, muy aclarados para favorecer la extensión de los campos de cultivos y pastizales y diversificar la producción. Determinar el destino del claro incremento de la producción agrícola, para consumo local o comercial, es una tarea aún difícil de cuantificar, no obstante, la recuperación de ánforas con restos de aceite, cuando hasta la fecha no hay evidencias arqueobotánicas del cultivo del olivo en la Cuenca del Guadiana, es un aspecto a tener en cuenta para plantear la existencia de una extensa y compleja red comercial, así como el protagonismo de los cereales complementado con otros cultivos como almendros y vid. Por otra parte, hay que considerar la construcción de estructuras o edificios interpretados como almacenes agrícolas — como los excavados en El Palomar (Jiménez Ávila y Ortega 2001) y El Chaparral (Aljucén) (Jiménez

145

Ávila et al. 2005) — que manifiestan no sólo la preocupación de las poblaciones por su abastecimiento, sino, tal vez, la posibilidad de disponer de excedentes agrarios para su comercialización. Por último hay que valorar la organización de una densa red de pequeños enclaves rurales intercomunicados, tal como se ha detectado en el radio de explotación de Cancho Roano (Leco et al. 2003) y La Mata (Rodríguez Díaz et al. 2004) y en otros complejos arquitectónicos de la comarca de Llerena-Azuaga (Rodríguez y Enríquez 2001: 234) que revelan una intensiva explotación agrícola del territorio. BIBLIOGRAFÍA

ALDEOCA, A.I. (2003): El paisaje durante la Edad del Hierro en la Meseta Norte: algunas reflexiones sobre los datos históricos, arqueológicos y palinológicos de la necrópolis de Carratiermes (Soria). Soria. ALMAGRO-GORBEA, M. y MARTÍN BRAVO, A.M. (1994): “Medellín 1991. La ladera norte del Cerro del Castillo”. En Almagro Gorbea y Martín Bravo (eds.): Castros y Oppida en Extremadura. Complutim Extra 4. Madrid: 1367. ARNANZ, A.M. (e.p.): “Estudio Carpológico de Cancho Roano (Zalamea de la Serena)”. En: Celestino (ed.): Cancho Roano X. ARRUDA, A.M. (2002): Los fenicios en Portugal: Fenicios y mundo indígena en el centro y sur de Portugal. Cuadernos de Estudios Mediterráneos 5-6. Barcelona. AUBET, M.E. y DELGADO, A. (2003): “La colonia fenicia del Cerro del Villar y su territorio”. En: Gómez Bellard (ed.): Ecohistoria del Paisaje agrario. La agricultura fenicio-púnica en el Mediterráneo. Valencia. 57-74. BEHRE, K.E. (1981). “The interpretation of anthropogenic indicators in pollen diagrams”. Pollen et Spores 23: 225-245. BUXO, R. (1997): Arqueología de las plantas. Barcelona. CARRILLO, J.R., MORENA, J.A., VAQUERIZO, D., MURILLO, J.F. y QUESADA, F. (1989): “Aproximación al estudio del poblamiento protohistórico en el Sureste de Córdoba: unidades políticas, control del territorio y fronteras”. Fronteras. Arqueología Espacial 13: 151-172. CASTAÑOS, P.M. (1998): “Evolución de las faunas protohistóricas en Extremadura”. En Rodríguez Díaz (coord.): Extremadura Protohistóri-

146

ANA M.ª HERNÁNDEZ CARRETERO

ca: Paleoambiente, Economía y Poblamiento. Cáceres: 63-72. CATALÁ, M. (1999): “La agricultura: los recursos vegetales a partir de las semillas y frutos”. En Aubet et al.: Cerro del Villar-I. El asentamiento fenicio en la desembocadura del río Guadalhorce y su relación con el hinterland. Sevilla. 307-312. CELESTINO, S. (1992): “Cancho Roano. Un centro comercial de carácter político-religioso e influencia oriental”. Rivista di Studi Fenici XX, 1:19-46. — ed. (1996): El Palacio-Santuario de Cancho Roano V-VI-VII. Los Sectores Oeste, Sur y Este. Publicaciones del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz 3. Madrid. — (1997): “Santuarios, centros comerciales y paisajes sacros”. Espacios y lugares culturales en el mundo ibérico. Quaderns de Prehistòria i Arquología de Castelló 18: 359-389. CELESTINO, S. y JIMÉNEZ ÁVILA, J. (1993): El Palacio-Santuario de Cancho Roano IV. El Sector Norte. Badajoz. CUBERO, C., 1993: “Estudio de muestras carpológicas del yacimiento de Cancho Roano (Zalamea de la Serena)”. En: Celestino y Jiménez Ávila: El palacio-santuario de Cancho Roano, IV. El Sector Norte. Badajoz. CHAMORRO, J. (1994): “Flotation Strategy: Method and Sampling Plant Dietary Resources of Tartessian Times at Doña Blanca”. En Roselló y Morales (eds.): Castillo de Doña Blanca. Archaeo-environmental investigations in the Bay of Cádiz, Spain (750-500 B.C.). BAR International Series 593. 21-35. DELIBES, G., ROMERO, F. y MORALES, A. eds. (1995): Arqueología y medio ambiente. El I milenio a.C. en el Duero Medio. Valladolid. ENRÍQUEZ, J.J., VALDÉS, F., PAVÓN, I., RODRÍGUEZ, A. y LÓPEZ, P., (1998): “La estratigrafía del «Sector Puerta de Carros-2» (SPC-2) de Badajoz y el contexto poblacional del «Valle Medio del Guadiana» en la Edad del Hierro”. En Rodríguez Díaz (coord.): Extremadura Protohistórica: Paleoambiente, Economía y Poblamiento. Cáceres: 157-200. ESCACENA, J.L (1993): “De la muerte de Tartessos. Evidencias en el registro poblacional”. Spal 2. 183-218. FERNÁNDEZ JURADO, J. (1987): “El poblamiento ibérico en Huelva”. Iberos. Actas sobre las I Jornadas sobre Mundo Ibérico. Jaén: 315-326. GIL HERNÁNDEZ, P.M., MACÍAS ROSADO, R. y LÓPEZ GARCÍA, P. (e.p.): “Análisis polínico del Castro

Anejos de AEspA XLVI

de Villasviejas del Tamuja y la necrópolis de “El Mercadillo” (Cáceres)”. En: Hernández Hernández et alii. (e.p.): “Villasviejas del Tamuja (Cáceres). Diez años investigando extramuros a un castro de la Edad del Hierro”. II Jornadas de Arqueología Extremeña (Mérida, 2001). GIL-ROMERA, G., GARCÍA ANTÓN, M. y CALLEJA, J.A. (2006): “The Holocene palaeoecological sequence of Serranía de las Villuercas in southwestern Spain”. Review of Paleobotany and Paleoecology (e.p.) GIRARD, M y RENAULT-MISKOVSKY, J. (1969): “Nouvelles techniques de préparation en Palynologie appliquées à trois sédiments du Quaternaire final de L’Abri Cornille (Istres, Bouchesdu-Rhône)”. Bulletin de la Association Française pour l’Etude du Quaternaire 4: 275-284. GÓMEZ BELLARD, C. y GUERÍN, P. (1995): “Los lagares del Alt de Benimaquia (Denia): en los inicios de vino Ibérico”. En Celestino (ed.): Arqueología del Vino. Los orígenes del vino en Occidente. Jerez de la Frontera: 241-270. GRAU, E., PÉREZ JORDÁ, G. y HERNÁNDEZ CARRETERO, A.M. (1998a): “Paisaje y agricultura en la Protohistoria Extremeña”. En Rodríguez Díaz (coord.): Extremadura Protohistórica: Paleoambiente, Economía y Poblamiento. Cáceres. 31-62. — (1998b): “Estudio Arqueobotánico del Cerro del Castillo de Alange (Badajoz)”. En Pavón Soldevila: El Cerro del Castillo de Alange (Badajoz). Intervenciones arqueológicas (1993). Badajoz: 149-166. — (1999): “Aspectos paleoambientales y económicos del poblado de Aliseda, Cáceres”. En Rodríguez y Pavón (coords.): El poblado Protohistórico de Aliseda (Cáceres). Campaña de urgencia de 1995. Cáceres: 206-213. GRAU, E., DUQUE, D., y CUENCA, C. (2004): “Paleoambiente y paisaje de La Serena”. En Rodríguez Díaz, (ed.): El edificio protohistórico de La Mata (Campanario, Badajoz) y su estudio territorial. Cáceres. 29-74. GRIMM, E. (1991): Tilia and Tiliagraph, version 2.0. and TG View version 1.6.2. Springfield. HERNÁNDEZ CARRETERO, A.M. (1999): Paleoambiente y Paleoeconomía en Extremadura durante el I milenio a.n.e. Cáceres. — (e.p.a): “Estudio Palinológico de Cancho Roano: aspectos paleoambientales y económicos”. — (e.p.b): “Estudios de los restos polínicos de Castro Marim”. Actas 6º Congreso Internacional de Estudos Fenício Púnicos. Lisboa 2005.

Anejos de AEspA XLVI

PALEOAMBIENTE Y PALEOECONOMÍA EN LA CUENCA DEL GUADIANA

HERNÁNDEZ CARRETERO, A.M., LÓPEZ GARCÍA, P. y LÓPEZ SÁEZ, J.A. (2003): “Estudio paleoambiental y paleoeconómico de la cuenca media del Guadiana durante el I milenio BC: El Cerro del Castillo de Alange y el Cerro de la Muela de Badajoz”. Spal 12. 259-282. IBORRA, M.P., GRAU, E., y PÉREZ JORDÀ, G. (2003): “Recursos agrícolas y ganaderos en el ámbito fenicio occidental: estado de la cuestión”. En: Gómez Bellard (ed.): Ecohistoria del Paisaje agrario. La agricultura feniciopúnica en el Mediterráneo. Valencia. 33-56. JIMÉNEZ ÁVILA, J. (1997): “Cancho Roano y los complejos monumentales del Guadiana”. Complutum 8. 141-159. — (2000): “Los Complejos monumentales PostOrientalizantes del Guadiana y su integración en el panorama del Hierro Antiguo del suroeste peninsular”. En Ruiz Mata y Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 193-226. JIMÉNEZ ÁVILA, J. y ORTEGA, J. (2001): “El poblado Orientalizante de El Palomar (Oliva de Mérida, Badajoz). Noticia preliminar”. En: Ruiz Mata y Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid. 227-248. JIMÉNEZ ÁVILA, J., ORTEGA, J. y LÓPEZ-GUERRA, A. (2005): “El poblado de El Chaparral (Aljucén) y el asentamiento del Hierro Antiguo en la comarca de Mérida”. Mérida, Excavaciones arqueológicas 2002. Memoria 8: 457-485. LECO, F., HERNÁNDEZ, A.M., y NIETO, A. (2003): “Metodología de Prospección Arqueológica mediante imágenes Landsat TM y Spot Pan en Zalamea de la Serena (Badajoz)”. Actas de las IX Conferencia Iberoamericana de SIG. Cáceres (Edición en CD). LÓPEZ GARCÍA, P. (1994): “Estudio polínico de los restos de cuatro vasos procedentes del yacimiento de Castrejón de Capote”. En Berrocal: El Altar prerromano de Capote. Ensayo etnoarqueológico de un ritual céltico en el suroeste peninsular. Madrid: 299-300. LÓPEZ SÁEZ, J.A., VAN GEEL, B. y MARTÍN SÁNCHEZ, M. (2000): “Aplicación de los microfósiles no polínicos en Palinología Arqueológica”. Contributos das Ciências e das Technologias para a Arqueologia da Península Ibérica. Actas do 3º Congresso de Arqueologia Peninsular, vol. IX. Oporto: 11-20. MALUQUER, J., CELESTINO, S., GRACIA, F. y MUNILLA, G. (1986): El santuario protohistórico de Zalamea de la Serena, Badajoz. III. 1983-

147

1986. Programa de Investigaciones Protohistóricas XVI. Barcelona. MOORE, P.D. y WEBB, J.A. (1978): An Illustrated Guide to Pollen Analysis. Londres. KUHRY, P. (1997). “The palaeoecology of a treed bog in Western Boreal Canada: a study based on microfossils, macrofossils and physicochemical properties”. Review of Palaeobotany and palynology 96: 183-224. PÉREZ JORDA, G., (1993): La producción d’oli al món Ibèric: l’exemple del Camp de Túria. (Tesis de Licenciatura inédita) Universidad de Valencia. — (2004): “Cultivos y prácticas agrarias”. En: Rodríguez Díaz (ed.): El edificio protohistórico de La Mata (Campanario, Badajoz) y su estudio territorial. Cáceres: 385-422. PRECIOSO, M.L. (2004): “Estudio de los restos paleobotánicos en Murcia, 1.- Las plantas cultivadas”. Arqueomurcia 1. (http://www.arqueomurcia.com/revista/n1/htm /semillas.htm). PULIDO, F.J., SANZ, R., ABEL, D., EZQUERRA, J., GIL, A., GONZÁLEZ, G., HERNÁNDEZ, A.M., MORENO, G., PÉREZ, J.J. y VÁZQUEZ, F. (e.p.): Los Bosques de Extremadura. Evolución, Ecología y Conservación. Mérida. QUEIROZ, P. y MATEUS, J. (2007): Acerca das grainhas de uva da Idade do Ferro de Castro Marim. Trabalhos do Cipa 105. Lisboa. REILLE, M. (1992): Pollen et Spores d’Europe et d’Afrique du nord. Marsella. — (1995): Pollen et Spores d’Europe et d’Afrique du nord. Marsella. RODRIGUEZ-ARIZA, M.O., AGUAYO, P. y MORENO, F. (1992): “The environment in the Ronda Basin (Malága, Spain) based on an anthracological study of Old Ronda”. Societé Botanique de France, 139. Actualites botaniques (2/3/4): 715-725. RODRIGUEZ DÍAZ, A. y ENRÍQUEZ, J.J. (2001): Extremadura tartésica. Arqueología de un proceso periférico. Barcelona. RODRÍGUEZ DÍAZ, A. y ORTIZ ROMERO, P. (1998): “La Mata de Campanario (Badajoz): Un nuevo ejemplo de “arquitectura de prestigio” en la Cuenca Media del Guadiana”. En Rodríguez Díaz, A. (Coord.): Extremadura Protohistórica: Paleoambiente, Economía y Poblamiento. Cáceres: 201-246. RODRIGUEZ DÍAZ, A., PAVÓN, I. y DUQUE, D.M. (2004): “La Mata y su territorio”. En Rodríguez Díaz (ed.): El edificio protohistórico de

148

ANA M.ª HERNÁNDEZ CARRETERO

La Mata (Campanario, Badajoz) y su estudio territorial, vol II. Cáceres: 497-572. RUIZ, A. y RODRÍGUEZ-ARIZA, M.O. (2003): “Paisaje y asentamiento entre los Iberos de la cuenca del río Guadalquivir (s. VI al III a.n.e.)”.

RUIZ DEL CASTILLO, J. y PEÑA, R. (1996): “Proserpina: el polen testigo del tiempo. Análisis palinológico de los sediementos del embalse de Proserpina, Mérida”. Ingeniería Civil 108. 4552. RUIZ MATA, D., CÓRDOBA, I. y PÉREZ, C. (1998): “Vinos, aceites y salazones en la Turdetania”. Los iberos, príncipes de Occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica. Saguntum Extra 1. Valencia: 387-397. TRIAT-LAVAL, H. (1982): “Pollenalyse de sédiments quaternires récents du pourtour de l’Etang de Berre”. Ecologia Mediterranea 8: 97-115.

Anejos de AEspA XLVI

UZQUIANO, P.: “Estudio antracológico de Cancho Roano”. En: Celestino (ed.): Cancho Roano X. VAN GEEL, B. (1992): “Fungal spores as extra indicators for human impact in the past?”. Abstracts 8th. Internacional Palinological Congress. Aix-en-Provence. VALDEOLMILLOS, A., MARTÍN-ARROYO, T., DORADO, M. y RUIZ ZAPATA, B. (1996). “Estudio polínico de los sedimentos del embalse de Proserpina, Mérida (Badajoz)”. En: Ruiz Zapata (ed.): Estudios Palinológicos. XI Simposio de Palinología. Alcalá de Henares: 125-130. VALDÉS, B., DIEZ, M.J. y FERNÁNDEZ, I. (1987): Atlas polínico de Andalucía Occidental. Instituto de Desarrollo Regional 43. Sevilla. YLL, R. (1995): “Análisis polínico de los yacimientos de la Edad del Hierro de Soto de Medinilla, La Era Alta y La Mota (Valladolid)”. En: Delibes, Romero y Morales (eds.): Arqueología y medio ambiente. El I milenio a.C. en el Duero Medio. Valladolid: 357-370.

Anejos de AEspA XLVI, 2008, pp. 149-175

EL TERRITORIO DE MEDELLÍN EN LOS SIGLOS VI-V a.C. Martín ALMAGRO-GORBEA Universidad Complutense de Madrid Alfredo MEDEROS MARTÍN Universidad Autónoma de Madrid

Mariano TORRES ORTIZ Universidad Complutense de Madrid

RESUMEN

Medellín fue un gran oppidum prerromano de más de 10 ha al que se asocia una importante necrópolis orientalizante, que debió erigirse en en el lugar central de un extenso territorio. La chora de Medellín debió superar la extensión del territorium de la posterior colonia romana que, grosso modo, coincidiría con el de la Comunidad de Villa y Tierra de época medieval, que abarcaba más de 1.500 kilómetros cuadrados. Uno de los elementos más característicos de este territorio en época post-orientalizante serían los palacios fortificados, función que cabe atribuir a las edificaciones tipo Cancho Roano o La Mata, recientemente excavadas. Estas construcciones serían residencias gentilicias de carácter rural que compartirían las funciones defensivas con el control y la explotación de los recursos económicos del territorio, y cuentan con paralelos conocidos en el Próximo Oriente y en el mundo colonial peninsular.

RESUMO

Medellín foi um grande oppidum pré-romano com mais de 10 hectares e uma importante necrópole orientalizante que provavelmente terá sido construído num lugar central do extenso território. É possível que a chora de Medellín superasse a extensão do territorium da posterior colónia romana que, grosso modo, viria a coincidir com o da Comunidade de Vila y Terra de época medieval, a qual abrange mais de 1.500 quilómetros quadrados. Um dos elementos mais característicos deste território em época post-orientalizante vão ser os palácios fortificados, função palaciana que é possível atribuir às edificações tipo Cancho Roano o La Mata, recentemente escavadas. Estas construções seriam residências aristocráticas de carácter rural que vão partilhar funciones defensivas com o controlo e exploração dos recursos económicos do território, e que têm paralelos conhecidos no Próximo Oriente e no mundo colonial peninsular.

ABSTRACT

The ancient site of Medelin was a more of 25.000 acres great oppidum with an important orientalizing necropolis. During the Iron Age, this Town must have been the centre of an extensive territory. The Iron Age Hinterland of Medellin must be bigger than the Roman territorium of the later Metellinum which occupied more than 375.000 acres. One of the most emblematic elements from this territory were the fortress-palaces. That is the function that we propose for the Cancho Roano or La Mata type buildings, recently excavated. These constructions were aristocratic rural residences sharing the defense of the territory with the control and explotation of the economic resources. They are also well known the Near Eastern and the Western Phoenicians colonies.

150

MARTÍN ALMAGRO-GORBEA - ALFREDO MEDEROS - MARIANO TORRES

INTRODUCCIÓN

Medellín, la Colonia Metellinensis romana (Haba 1998), es un gran oppidum prerromano, de nombre desconocido, que constituye un complejo poblado de más de 10 ha con una importante necrópolis orientalizante, que debió ser el centro de todo el territorio de las Vegas Altas del Guadiana (Almagro-Gorbea 1977; Almagro-Gorbea y Martín 1994). La población orientalizante se asentaba en el actual Cerro del Castillo, situado en la margen derecha y meridional del río Guadiana, al Oeste del lugar donde desemboca el río Ortigas. Dicho cerro, de 319 m.s.n.m., es de formación paleozoica pero ha surgido como resultado de la erosión diferencial al elevarse más de 100 m. sobre el río y las terrazas cuaternarias que conforman las Vegas Altas del Guadiana (Fig. 1). Esta posición es de gran valor estratégico, pues el cerro sobre el que se asienta favorecía su defensa y su situación junto a un importante vado del Guadiana le permitía controlar uno de los principales ramales de la “Vía de la Plata”, que comunicaba las ricas regiones mineras del interior del Occidente de la Península Ibérica con el Golfo de Cádiz y, en consecuencia, controlaba uno de los principales puntos de paso del aprovisionamiento de metales, especialmente oro y estaño, del mundo tartésico. Pero, al mismo tiempo, dominaba visualmente hacia el Sur un amplio territorio de gran potencia agrícola de las ricas Vegas Altas del Guadiana (Almagro-Gorbea 1977: 287; AlmagroGorbea y Martín 1994; etc.), probablemente la zona más fértil de Extremadura. Las investigaciones realizadas desde hace más de 30 años han permitido valorar que Medellín es uno de los yacimientos orientalizantes más importantes de Extremadura, ya que desempeñó un papel clave en el proceso de transformación cultural orientalizante, como “capital” territorial, económica y política, de las Vegas Altas del Guadiana. Además, como centro comercial y artesanal, debió actuar como centro difusor de la aculturación orientalizante hacia las áreas periféricas del mundo tartésico. 1. TOPOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN PERROMANA

Las prospecciones en el oppidum de 1970 y 1991, junto a otros hallazgos, han permitido cono-

Anejos de AEspA XLVI

cer la topografía y la evolución cultural de esta población, ubicada en torno al Cerro del Castillo como punto defensivo y de control de un amplio territorio (Almagro-Gorbea y Martín 1994). Cabe destacar la importancia del Castillo con el hallazgo de un peine púnico de marfil de tipo “Serreta”, de una chapita de oro y de vasos de perfume, así como de un “exvoto” de bronce en el Teatro y otro cerca de un peñón en la ladera norte, lo que permite conjeturar la existencia de una regia o, en todo caso, de un santuario de tipo urbano (Almagro-Gorbea 1977: 416, fig. 161; 1992). Las excavaciones del Teatro y de la Cata Este del Teatro evidenciaron que el poblado ocupaba la ladera sur del Cerro del Castillo, a partir de una fecha de, al menos, el siglo VIII a. C. (AlmagroGorbea 1977: 415 s.). Otro hallazgo de interés han sido los materiales tartésicos antiguos hallados in situ en la Puerta de Portaceli (Jiménez y Haba 1995), que parece constituir un depósito de fundación, lo que indicaría que la puerta medieval hacia el puente y el río se sobreponía al sistema defensivo prerromano. En todo caso, el trazado propuesto para la muralla permite calcular una superficie total, comprendida dentro de la cota 255/265 m.s.n.m., de unas 13,5 ha, que podrían alcanzar las 20 ha si se incluyen otros restos, aparentemente de habitat, localizados bajo la población actual (AlmagroGorbea y Martín 1994), pero que pudieran corresponder a viviendas en áreas extrapomeriales sin excluir un posible fenómeno de sinecismo. En conclusión, la Medellín prerromana puede considerarse como un oppidum de unas 15 a 20 ha, una extensión relativamente importante en la Península Ibérica en esa época, pues resulta claramente mayor que las poblaciones ibéricas conocidas, ya que sólo es comparable a las mayores poblaciones turdetanas de origen orientalizante (Almagro-Gorbea 1990: 98; 1994: 37-39, 61). El oppidum prerromano de Medellín debió haber tenido diversos núcleos de necrópolis, todas ellas situadas en las terrazas del Guadiana y hacia el SW de la población. Uno de estos núcleos corresponde al antiguo Campo de Fútbol, a unos 800 m. al SE del Castillo y restos de otra necrópolis, quizás más tardía, aparecieron bajo el paseo de circunvalación, a unos 600 m al Oeste del citado Castillo. Pero destaca la “Necrópolis del Pozo”, la única estudiada, situada a unos 1200 m de la cumbre del oppidum (Almagro-Gorbea 1977: 287-413; Almagro-Gorbea et al. 2005; 2007). Esta necrópolis de Medellín se situaba en la terraza baja del Guadiana, en una pequeña eleva-

Anejos de AEspA XLVI

EL TERRITORIO DE MEDELLÍN EN LOS SIGLOS VI-V a.C.

151

Fig. 1.– Vista del Cerro del Castillo de Medellín con el vado del Guadiana en primer término y el oppidum de Magacela, la antigua Contosolia, sobre los montes del fondo, dominando entre ambos todas las Vegas Altas del Guadiana.

ción entre dos antiguos brazos del río que formarían una isla de algo menos de 1 ha inundada periódicamente. Su extensión y la densidad de hallazgos permiten calcular unas 2000 estructuras funerarias en su zona nuclear, aunque los hallazgos se extienden con menor densidad por unos 5.000 m2. El ritual funerario consiste en la cremación de los cadáveres, que en la fase inicial se depositan en urnas cinerarias dentro de un hoyo, cubierto por un empedrado de guijarros de río. A partir de inicios del siglo VI a.C., este rito es sustituido por busta o fosas para la cremación individual del difunto, sobre los que se disponía un pequeño túmulo o encachado tumular de guijarros del río de cuarcita. Esta fase perdura hasta un momento avanzado del V a.C., a juzgar por la aparición de fragmentos de copas Cástulo entre las tierras de relleno. El ritual de la necrópolis de Medellín es característico de yacimientos tartésicos (Torres 1999: 127 s.). “Cremaciones en hoyo” aparecen en Car-

mona (Cruz del Negro, etc.) y Frigiliana (Arribas y Wilkins 1969), así como en las pequeñas necrópolis orientalizantes del ámbito rural de Extremadura (Torres 1999: 107 s.) y los busta también ofrecen paralelos en el mundo tartésico (ibidem: 129 s.), existiendo paralelos para ambas variantes del rito en el ámbito fenicio colonial (ibidem: 131 y 149 s.). Pero el principal interés de la Necrópolis de Medellín es que denota una población grande y estable, con un relativo bienestar económico pero sin túmbas de elite monumentales ni ricas, ya que las estructuras funerarias documentadas no ofrecen diferencias apreciables en su disposición y riqueza, lo que parece traslucir una población de tipo urbano relativamente igualitaria, tal como confirmaría el desarrollo artesanal que manifiestan los ajuares (Almagro-Gorbea 1991a: 165). Esta percepción la confirmarían los testimonios de escritura tartésica hallados en poblado y

152

MARTÍN ALMAGRO-GORBEA - ALFREDO MEDEROS - MARIANO TORRES

necrópolis (Almagro-Gorbea 2004), que suponen la existencia de una escuela local de escribas desde mediados del siglo VII hasta fines del VI a.C. que es lógico relacionar con un centro palacial. Pero los epígrafes hallados, todos ellos grafitos cerámicos, deben atribuirse a elites aristocráticas urbanas de relativo nivel económico y cultural, semejante a las de otras poblaciones de Andalucía, en las que la escritura llegó a ser utilizada para recopilar anales y leyes, uso al que alude Estrabón (III,3,6), e, incluso, en la acuñación de moneda, que no aparece atestiguada en la Medellín prerromana. Su secuencia cultural, gracias a las estratigrafías del oppidum (Almagro-Gorbea 1977: 415 s.; Almagro-Gorbea y Martín 1994) y a la seriación de las sepulturas de su importante necrópolis orientalizante (Almagro-Gorbea 1977: 287 s.), ha precisado su evolución desde el Periodo Orientalizante hasta la romanización, cuando debió perder su papel preponderante en la cuenca del Guadiana tras la fundación de Augusta Emerita, que supondría su decadencia como núcleo urbano, aunque hasta la Edad Contemporánea ha seguido siendo la capital de las Vegas Altas del Guadiana. La fase inicial corresponde al Orientalizante Antiguo (800-650 a.C.), con cerámicas de tipo Carambolo, de retícula bruñida con decoración geométrica interior bruñida y pintada en rojo de tipo “San Pedro II” fechables hacia el siglo VII a.C. (Jiménez Ávila y Haba 1995), que confirman la importancia alcanzada por Medellín como centro redistribuidor (Almagro-Gorbea y Martín 1994: 112) hacia yacimientos más septentrionales, como Casa del Carpio, en Toledo, Ledesma, en Salamanca o La Aldehuela, en Zamora (Torres 2002: 158-162 figs. VII.17-18). El Orientalizante Pleno (650-600 a.C.) está bien representado en el Cerro del Castillo y en la necrópolis orientalizante, como el Orientalizante Tardío (600-500 a.C.), que parece representar la etapa de mayor auge cultural (Almagro-Gorbea 1977: 480; Almagro-Gorbea y Martín 1994), aunque en el periodo Post-orientalizante (c. 500– 450/425 a.C.) se percibe ya una crisis, probablemente como transición hacia la “Cultura de los Oppida” en Extremadura (Almagro-Gorbea 1977: 507), en la que la Necrópolis del Pozo dejó de utilizarse tras dos siglos de existencia, desconociéndose a partir de entonces el rito de enterramiento utilizado, como ocurre en Andalucía Occidental. La “Cultura de los Oppida” (c. 450-79 a.C.) se desarrolla a partir del siglo V a. C. (Rodríguez Díaz 1989; 1990; Almagro-Gorbea y Martín 1994), con una estructura social compleja (Alma-

Anejos de AEspA XLVI

gro-Gorbea 1994), controlando su amplio territorio estructurado y jerarquizado y con una posible regia o templo urbano que la habría sustituido (Almagro-Gorbea 1991a: 165), como parece ocurrir en Badajoz (Berrocal 1994). A pesar del cambio, perduraron inicialmente elementos orientalizantes, pero paulatinamente aparecen elementos propios de los castros extremeños: cerámicas a mano relegada a vasos de cocina y cerámica de pasta oxidante “ibérica” turdetana con círculos pintados. En esta fase Medellín queda rodeado de pequeños castros menores, que quizás ya funcionarían como tales desde el Periodo Orientalizante, aunque falten excavaciones que lo comprueben. En todo caso, el oppidum prerromano perduró hasta la II Guerra Púnica, como confirma una uncia de Roma de fines del siglo III a.C. (Martín 1995), incrementándose la influencia romana como base de operaciones hacia el Norte y punto de control de las vías hacia Toletum y Corduba, que explican la fundación de Metellinum por Q. Caecilius Metellus el 79 a.C. (Galsterer 1971: 14; Tovar 1976: 231 ss.; Haba 1994). Esta evolución confirma que Medellín, a pesar de desconocerse su nombre prerromano, es uno de los oppida más importantes del Suroeste de la Península Ibérica, con una superficie mayor que muchas otras poblaciones turdetanas e ibéricas (Almagro-Gorbea y Martín 1994; Almagro-Gorbea y Dávila 1995) y con una estructura jeraquizada sobre asentamientos menores, como ocurre en otras zonas del mediodía peninsular (Ruiz y Molinos 1984; 1993: 111 s.). Todos estos datos atestiguan el papel de Medellín como un importante núcleo orientalizante, integrado en la Cultura Tartésica, como evidencia su rica cultura material, sus ritos e, incluso, la lengua de los hallazgos epigráficos, aunque ofrezca personalidad propia dentro de la compleja articulación interna de dicha cultura. Medellín, ya desde el Periodo Orientalizante, actuaba como de centro de control económico y político de las Vegas Altas del Guadiana, la región de Extremadura más rica y favorable para una evolución hacia formas de vidas urbana (AlmagroGorbea 1990: 98; Almagro-Gorbea y Martín 1994). Estos hechos parecen confirmar la posibilidad, hace años señalada, de que su fundación, posiblemente hacia el siglo VIII a.C., corresponda a un proceso de “colonización tartésica” (Almagro-Gorbea 1990: 99-100; 2004), hecho que cada día parece tomar más fuerza, tras valorarse la capacidad expansiva de los tartesios hacia las

Anejos de AEspA XLVI

EL TERRITORIO DE MEDELLÍN EN LOS SIGLOS VI-V a.C.

áreas del Sur de Portugal (Torres 2005), sin olvidar la mítica colonización de Nora en Cerdeña y, posiblemente, fenómenos semejantes en el Norte de África, como pudiera ser Rachgoun (Vuillemot 1955: 60 s.). Pero al desaparecer la Cultura Tartésica, dicho núcleo evolucionó hacia la “Cultura de los Oppida” de Extremadura, jugando siempre un papel destacado como centro principal de las Vegas del Guadiana y como cabeza de puente de la Vía de la Plata hacia las áreas más septentrionales del Occidente de la Península Ibérica. En esta fase prosiguió su personalidad, desarrollando crecientes contactos con el área turdetana hasta su temprana romanización, ya que constituyó el principal punto de apoyo de Roma en Extremadura durante la República, hasta la fundación de Augusta Emerita, colonia que reemplazó a Medellín en su histórico papel de control de las regiones occidentales de Hispania que integraron la Provincia Lusitana. 2. EL TERRITORIO DE MEDELLÍN: CARACTERÍSTICAS Y LÍMITES

La importancia de Medellín se debe explicar gracias al amplio y rico territorio que controlaba y que debe haber sido lo que atrajo la colonización tartésica con la consiguiente estructuración de su territorio. Por ello, en primer lugar se debe intentar reconstruir el posible territorio del Medellín orientalizante. La comarca de Medellín está formada por depresiones erosivas colmatadas por suelos aluviales y arcillosos de gran potencialidad agrícola, que constituyen una amplia llanura extendida por la margen izquierda o meridional del río Guadiana que, paulatinamente, sin cambios aparentes, da paso a la Penillanura Extremeña, que la enmarca con su característico paisaje de dehesas que se extienden por todo su contorno. Su límite septentrional puede considerarse el contacto de las zonas de aluviones con la penillanura granítica del Paleozoico inferior que se extiende al Sur de la Sierra de Montánchez, desde Miajadas a Santa Amalia y San Pedro de Mérida. Sin embargo, debe señalarse cómo el horizonte visual del territorio de Medellín queda definido con precisión por la divisoria de aguas que suponen una serie de sierras que rodean las Vegas Altas del Guadiana, entre las que cabe incluir la Sierra de Montánchez y de Santa Cruz, por el Norte; la Sierra de Pela, por el Oeste; los escarpados cerros de Magacela y las Sierras de Arrozao, la Ortiga y la Garza, por el Sur y el cerro

153

de Alange y las sierras de San Serván, por el Oeste. En consecuencia, el límite teórico por el Sur pudiera establecerse en las citadas sierras de duras cuarcitas destacadas por la erosión diferencial de Magacela (562 m.), Ortiga (659 m.) y Alange (485 m), que forman un telón visual y un límite físico que delimita con bastante claridad el territorio meridional de Medellín. Al Este, su límite natural lo marca el encajamiento del Guadiana en la zona de Orellana, donde se le une el Zújar, mientras que por el Oeste puede considerarse que el batolito de Mérida, junto al avance de la Sierra de Alange hacia el Norte, dividen las Vegas Altas del Guadiana, cuyo centro es Medellín, de las Vegas Bajas, que ya se extienden hasta Badajoz. Los posibles límites del territorio prerromano, esto es, de la zona realmente controlada desde dicha población prerromana no son fáciles de definir con seguridad, pues han podido variar a lo largo del tiempo y falta todavía información arqueológica. Un primer método de análisis, que hasta cierto punto parece objetivo para precisar los límites teóricos entre los principales oppida y yacimientos perromanos, es utilizar las líneas de equidistancia de tipo Christaler para formar polígonos de Thissen. Pero, en todo caso, se debería valorar y ponderar además otros factores, como el tamaño superficial de las correspondientes poblaciones centrales y las características de su espacio para poder aproximarse objetivamente al tamaño real de los territorios en cuestión, hechos desconocidos en la mayoría de los casos. Por ello, parece más adecuado buscar los límites naturales de un territorio como el de Medellín claramente estructurado por una gran cubeta natural conformada por valles fluviales y altozanos y bien delimitada por diversas sierras que, hasta la actualidad, condicionan sus fronteras naturales. Dicho método se puede contrastar con el etno-histórico, aún más eficaz desde una perspectiva histórica, consistente en reconstruir la evolución del territorio partiendo de la base geográfica señalada, pero completando ésta a través de la fosilización que se suele producir de los límites territoriales, de los nombres relativos a los mismos conservados en determinados topónimos y teniendo siempre en cuenta la información topográfica. Este método ha permitido a Haba (1998: 279 s.) reconstruir con bastante fiabiliadad el territorio de la Colonia Metellinensis, al demostrar que sus límites prácticamente coinciden con los de la Comunidad de Villa y Tierra de Medellín (Martínez Díez 1983). Las tierras de la Comunidad de

154

MARTÍN ALMAGRO-GORBEA - ALFREDO MEDEROS - MARIANO TORRES

Medellín conforman el territorio metelinense por antonomasia y constituyen, a su vez, la parte meridional del Obispado de Plasencia y las tierras del Condado de Medellín (Haba 1998: 285 s.). La perduración, con escasos y explicables cambios, de un territorio tan bien definido permite extrapolar estos datos hacia la Protohistoria, tanto más por cuanto la formación de Medellín y de sus núcleos satélites debe considerarse paralela a la de su territorio, que desde entonces se ha debido mantener, sin cambios sensibles, hasta la Edad Contemporánea. El territorio de la Comunidad de Medellín comprendía, aproximadamente, los pueblos de Mengabril, Guareña, Cristina, Manchita, Valdetorres, Santa Amalia, Don Llorente, Don Benito, Miajadas, Villar de Rena, Rena y, originariamente, también Villanueva de la Serena y, tal vez, parte de Madrigalejo. Por tanto, se extendería por el Este desde la cuenca del río Gargáligas hasta las proximidades de Orellana la Vieja, que ya correspondería al territorio de Lacimurgi, y por la zona de Entrerríos entre el Guadiana y el Zújar; por el Sur, sus límites incluirían la Sierra de Ortiga y Utrera con las cuencas del Ortigas y Guadámez, y, por el Oeste, la Sierra de la Garza hasta el Guadiana a la altura de Valdetorres y, al Norte, su límite sería el batolito de Mérida a partir de San Pedro de Mérida; yendo sus límites por la divisoria de aguas entre Cornalvo y el valle del Lobo, incluyendo la cuenca del río Búrdalo y los términos de Miajadas y Santa Amalia, al pié de la Sierra de Montánchez, para enlazar desde allí con la cuenca del Gargáligas. El Territorium Metellinense incluiría con seguridad Miajadas por el Norte y por el NW llegaría hasta el río Búrdalo, que corre de NE a SW y que era frontera con Mérida, por lo que la frontera pudo ser la Sierra del Saltillo. Algo más al Norte queda Santa Lucía del Trampal, el famoso santuario de Ataecina (Abascal 1995), que, a pesar de que se desconoce si tuvo un origen orientalizante como sería de presumir por las características de la divinidad, cabe suponer que, dada su importancia, constituyera un santuario interterritorial, quizás perteneciente al territorio de la Medellín prerromana antes de la fundación de Augusta Emerita. Pero en época romana, los términos de Almoharín, Arroyomolinos y Alcuéscar, que pertenecen a Montánchez tras la Reconquista, ya no debieron pertenecer a la colonia de Metellinum. Siguiendo el sentido de las agujas del reloj hacia el Este, el territorium Metellinense proseguiría por la cuenca del río Gargáligas hasta incluir la dehesa de Santa María de la Vega, exclu-

Anejos de AEspA XLVI

yendo la dehesa de Pasarón, al Norte del río y la Sierra de Pela, al Este, pero incluyendo la dehesa de La Mata, en Madrigalejo, la Laguna Trujillana y El Carrascal, dehesa situada al Norte del Guadiana que linda con Orellana y que queda cercana a Navalvillar de Pela, la antigua Lacimurgi, por lo que esa parte del territorio de Medellín comprendía todas las Vegas Altas del Guadiana, incluyendo el castro de Entrerríos situado entre el Guadiana y el Zújar. Por el Sur, Haba (1998: 287) duda sobre la inclusión de Magacela, cuyo propio territorio debió incluir La Haba, situada a 15 km hacia el SE siguiendo desde Medellín el “Camino de los Moros” (iter ab Emerita Cordubam), pero en época prerromana parece más lógico suponer que este castro perteneciera a Medellín, ya que dista de ésta población menos de 20 km., por lo que también se incluiría en su territorio el palacio fortificado de La Mata, ya en el término de Campanario. Sin embargo, no parece tan claro incluir Cancho Roano, que queda situado a más de 37 km en línea recta y que, por su proximidad a Zalamea de la Serena, la antigua Artigi quos Iulienses, es más lógico suponer que correspondiera ya a dicha población. En consecuencia, el territorio prerromano de Medellín comprendería la Sierra de la Ortiga y su frontera meridional sería la Sierra de Arrozao, que, junto a las de Utrera y la Trancha por el SW, conformarían los límites con la antigua Artigi y con Fornacis, la actual Hornachuelos. Más hacia el Oeste, el territorio de Medellín antes de la fundación de Mérida es posible que llegara hasta la Sierra de la Garza y, quizás, hasta la propia Alange, incluyendo las cuenca del Ortigas, del Guadámez y del Chaparral, aunque probablemente en época romana y con seguridad tras la Reconquista la frontera Oeste de la Comunidad de Medellín iba por Arroyo Fresneda, Valdetorre, llegaba al Guadiana frente a San Pedro de Mérida en la dehesa de Torrecaños, seguía por el vado del Lobo, Horno Calero, el valle del Lobo y la dehesa de Cornalvo y el arrollo Fresnedilla, desde donde remontaba hacia el Norte por el valle del Búrdalo, río que era el límite en época medieval, aunque en época prerromana debió incluir la Sierra del Saltillo y, quizás, extenderse hasta la propia Sierra de Montánchez, incluyendo Santa Lucía del Trampal, como se ha indicado. En total, Haba (1998: 294) señala que el territorio de la Metellinum romana serían unos 1575 km2, con 45 km de Norte a Sur y 30 km de Este a Oeste, en el que la ciudad ocupaba una posición central. Este territorio coincide con la Comunidad

Anejos de AEspA XLVI

EL TERRITORIO DE MEDELLÍN EN LOS SIGLOS VI-V a.C.

de villa y tierra de Medellín, cuyos límites coinciden con las restantes comunidades vecinas (Marín Díez 1983). Sin embargo, como hemos indicado puntualmente, este territorio de la romana Metellinum debió haber sido originariamente mayor, pues castros prerromanos como Alange, Magacela, Entrerríos, Montánchez y la Sierra de Santa Cruz han podido ser, por su menor tamaño y situación periférica, posibles poblaciones satélites respecto a Medellín. En todo caso, parece evidente que la fundación de Augusta Emerita debió limitar sensiblemente su extensión por la zona occidental, por lo que, antes de dicha fundación, el territorio de Medellín pudo haber incluido el batolito de Mérida y, quizás, a la misma Alanje, que pudo ser otra población satélite que controlara el lado o frontera occidental. Igualmente, cabría incluir la zona de La Haba, La Guardia y Magacela, que en época medieval constituía el Priorato de Magacela, así como, quizás, la zona meridional de la Sierra de Montánchez, aunque los límites septentrionales no parece lógico llevarlos más allá de ésta y de la Sierra de Santa Cruz. Este amplio territorio mide de Este a Oeste, entre Orellana y Mérida, unos 70 km. y de Norte a Sur, de Magacela a Miajadas, unos 40 km, que pueden llegar hasta 50 si se prolongan hasta la Sierra de Montánchez, lo que supone un área homogénea de unos 3.000 km2, casi un 50% más que en época romana, siendo siempre su centro el oppidum de Medellín como núcleo esencial de las Vegas Altas del Guadiana. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que todo límite territorial es un elemento político, que debió variar a lo largo del tiempo, y que, a partir de él, se debieron ir conformando los castros prerromanos con sus respectivos territorios satélites, por lo que la estructura territorial señalada no pasa de ser una hipótesis de trabajo hasta que se vayan conociendo mejor los núcleos que incluía y su evolución a lo largo de la Historia. Por otra parte, sí es importante distinguir que ese extenso territorio de Medellín no era homogéneo ni desde un punto de vista geográfico ni tampoco humano. Las buenas tierras de vega y próximas a los poblados estarían intensamente cultivadas, formando huertos y campos dedicados al policultivo mediterráneo. Pero zonas mucho más amplias, incluyendo las áreas pantanosas de los ríos y, en especial, las dehesas de encinas, se dedicarían a pastos. Por último, las sierras y zonas más agrestes, en los bordes del territorio, se conservarían los bosques originales, formando el saltus,

155

esto es, una zona escasamente antropizada y fuera del control real del oppidum prerromano y de sus castros satélites. En consecuencia, el territorio realmente controlado sería mucho más reducido, en especial, en caso de conflictos y en épocas de inseguridad y turbulencia. La zona de Medellín era además un estratégico cruce de vías de comunicación prerromanas (Almagro-Gorbea 1977: 5), que siguieron las vías romanas (Roldán 1971; 1975; Fernández Corrales 1987; Sillières 1991; Haba 1998: 357 s.) y que ha perdurado en la red de cañadas ganaderas (García Martín 1990). Medellín, hasta la fundación de Mérida, debió ser el principal punto de control de la “Vía de la Plata” que comunicaba todo el Occidente de la Península Ibérica y que enlazaba el Guadalquivir con la Meseta Norte. Medellín también controlaba la vía de Este a Oeste que corría por el Valle del Guadiana. Esta vía proseguía hacia la Corduba prerromana por el SE, por el Oeste, continuaba hasta el Atlántico, enlazando con Salacia (Alcácer do Sal) y Olisipo (Lisboa), y por el Este continuaba hasta la Meseta Sur, hacia Toletum y Complutum, y hasta Sisapo (Cerro de la Bienvenida) y Castulo, enlazando con la Vía Heraclea y el Mediterráneo (Maluquer de Motes 1985). Además habría otras vías locales que articulaban todo el territorio (Almagro-Gorbea 1977: 11 s.; Haba 1998: 357 s.). Esta estructura del territorio explica las magníficas condiciones de producción agrícola de las Vegas del Guadiana, a lo que se añadía la facilidad de comunicación interna y el estratégico control comercial de las ricas zonas mineras comunicadas por la “Vía de la Plata” que la Medellín prerromana debió controlar gracias a su posición de dominio sobre un importante vado del Guadiana. Este conjunto de factores explican sobradamente la importancia de Medellín y su territorio en época prerromana. 3. EVOLUCIÓN Y ARTICULACIÓN DEL TERRITORIO DE MEDELLÍN

El territorio de Medellín debe considerarse colonizado a partir del Calcolítico (2500-2000 a.C.), cuando surgen pequeños poblados de estructuras endebles, seguramente de chozos, basados en la agricultura y pastoreo de cabra, oveja y cerdo, completados por caza y recolección. Esta colonización, basada en los terrenos aluviales y controlando vados del río (Enríquez 1990: 37 s.), debió

156

MARTÍN ALMAGRO-GORBEA - ALFREDO MEDEROS - MARIANO TORRES

iniciar la evolución del bosque atlántico-mediterráneo hacia el actual paisaje de dehesa. Aunque los primeros asentamientos estables en este territorio se remontan al Calcolítico, en el Bronce Final se observa la ocupación sistemática de lugares estratégicos, distanciados entre sí entre 30 y 60 km, que ya parecen controlar las Vegas del Guadiana y los principales pasos del río, como serían Estremoz, Badajoz, Alange y Medellín. La evolución de la dehesa protohistórica no se conoce bien en Extremadura, pero es lógico suponer un proceso de creciente colonización agrícola asociado a la introducción del policultivo mediterráneo de olivo, vid y cereal en las Vegas del Guadiana, teóricamente introducido por la colonización fenicia, sistema de cultivo que, con poca variación, ha perdurado a través del mundo romano y medieval hasta la actualidad. Este cambio tan significativo, que suponía la producción de excedentes para su consumo en medios urbanos, se atestigua indirectamente por la producción local de ánforas para almacenar y controlar la reserva de alimentos, como en el palacio de Cancho Roano (Almagro-Gorbea 1991b) o en el de La Mata (Rodríguez et al. 2004). Dicho sistema de cultivo asociado a innovaciones técnicas supuso la aparición de la propiedad privada, al colonizarse los mejores territorios, como evidencian las necrópolis rurales, tipo Mengabril y, en especial, los palacios fortificados, verdaderos centros de producción y control de los territorios circundantes y de su producción (vid. infra). Esta nueva organización agraria es un hecho esencial del Periodo Orientalizante, que acabaría con la tradición ancestral del uso comunal del campo de la Edad del Bronce al dar paso a un creciente desarrollo de la propiedad privada, controlada por élites gentilicias de carácter sacro, que caracterizan la organización socio-política de dichos centros palaciales. Este proceso de privatización de la tierra iría asociado a un proceso de roturación y colonización de los terrenos más productivos, en los que asentamientos abiertos, aldeas y palacios rurales fortificados controlarían los mejores terrenos, dando lugar a los primeros latifundios que han caracterizado desde entonces amplias áreas del Suroeste de la Península Ibérica, asociados al paisaje de Dehesa. Muy interesante es comprender la articulación interna de este territorio tras la introducción de la propiedad privada, aunque aún nos falten datos sobre su evolución. La importancia de Medellín no se explica sin el control que supone su emplazamiento, junto al Guadiana y al Ortiga, sobre las

Anejos de AEspA XLVI

terrazas cuaternarias que conforman las Vegas del Alto Guadiana (Almagro-Gorbea 1977: 287), una de las comarcas más características y fértiles de Extremadura, de las que es el centro natural, dada su destacada posición central y su dominio visual del territorio circundante, lo que plantea analizar sus límites y estructura. A partir del Periodo Orientalizante, en los siglos VIII-VII a.C., surge una cadena de nuevos centros claramente intervisibles, separados unos 30 km., formada por Estremoz, Segovia, Badajoz, Lobón, quizás Alange, Medellín, Entrerríos y Lacimurgi en la zona de Orellana, junto a numerosos establecimientos menores, que indican un proceso articulado e intenso de colonización del territorio. Dentro de esta articulación longitudinal a lo largo del Valle del Guadiana, Medellín quedaba protegido por una serie de poblados satélites menores, que cabría denominar como “castros”, aunque no se pueda asegurar ni su cronología ni su relación de dependencia directa o indirecta, aunque en algún caso, incluso, quizás fuera nula. Los más característicos, serían, al Este, Entrerríos, que pudo tener una regia, si de él procede realmente una figura de divinidad de tipo fenicio (Jiménez Ávila 2002: 271, 283-284 fig. 220). En el Sureste está el magnífico castro de Magacela, al Oeste, queda Alange, con población desde la Edad del Bronce pero cuya actividad en el Periodo Orientalizante no está constatada, y al Norte, quizás cabría citar los castros de Montánchez y de la Sierra de Santa Cruz, que cerrarían esas áreas más montuosas y arriscadas. Sin embargo, no se puede excluir que dichos castros sean posteriores al Periodo Orientalizante, como consecuencia del aumento de la inestabilidad en la etapa post-orietalizante. Un aspecto muy interesante es la posible chora de Medellín, que parece haber estado estructurada a base de una peculiar estructura viaria radial conservada en el territorio situado al Sur del oppidum, aprovechando las vegas inmediatas a la población. Esta zona, de unos 25 km2, dedicada hasta hace poco a un intenso policultivo de vid, olivo, cereal y leguminosas en las proximidades del pueblo (Fig. 2), presenta una estructura radial, organizada por una tupida red de 10 caminos que parten de Medellín (Fig. 3). Entre éstos, cabe señalar, de Este a Oeste: 1) el que remonta la ribera izquierda del Guadiana; 2) el Camino de Don Lorente o cordel de Santa Lucía; 3) el cordel de Medellín hacia Don Benito; 4) el Camino de Moros, que se bifurca dando lugar al Camino de Retamosa; 5) el cordel de San Blas que, a partir de Mengabril, prosi-

Anejos de AEspA XLVI

EL TERRITORIO DE MEDELLÍN EN LOS SIGLOS VI-V a.C.

157

Fig. 2.– Vista hacia el Sur del territorio de Medellín desde el Cerro del Castillo hacia el año 1970. Se aprecia el policultivo de cereales, vid y olivo y la disposición radial de los caminos, con el "Camino del Moro", la antigua vía romana, que sale en oblicuo hacia el Sureste y la carretera hacia Don Benito a la izquierda.

gue recto por el cordel de Sevilla; 6) el camino de Don Inglés, que arranca junto al pueblo del Camino de San Blas; 7) el cordel de Guareña; 8) el camino de Guareña; 9) el camino del Molino de Mari Díaz y 10) el camino de los Huertos, que corre Guadiana abajo junto a la ribera del río. Esta organización radial, complementada por caminos intermedios y transversales, supone una peculiar organización territorial que refleja un sistema de colonización agrícola radial, que indica que se formó a partir del poblado al irse extendiendo los campos de cultivo a expensas de la dehesa. Tal sistema es completamente diferente de las centuriaciones romanas, caracterizadas por sus ejes perpendiculares, el cardo y el decumanus. Aunque no se debe excluir que este sistema pudiera ser medieval, implantado tras la Reconquista en 1231, pues ciertamente dichos caminos se remontan cuanto menos a esas fechas, su relación con yacimientos orientalizantes como Mengabril (Almagro-Gorbea 1977: 280 s.) y con vías prerromanas, como el Camino del Moro, utilizado posteriormente por la vía romana hacia Corduba, abren la posibilidad de que refleje un parcelario anterior al romano, esto es prerromano, al irse convirtiendo la dehesa en campos de cultivo a partir del núcleo urbano. Además, este tipo de organización territorial radial recuerda la chora de alguna colonia griega del Ponto Euxino, como las de Istria

(Alexandrescu 1978: fig. 3; Wasowicz 1983: 919, fig. 3) y la de Olbia (Wasowicz 1983: 913 s., 919, fig. 4) y, aunque dicha similitud puede deberse a un proceso similar de formación, plantea la posibilidad de que esta peculiar estructura refleje la organización y la parcelación de la chora orientalizante de Medellín, hipótesis que sólo un intensivo trabajo de campo podría precisar (Fig. 4). Esta chora ofrece una extensión de unos 25 km2 o 2500 ha de campos de la mejor calidad. Tal extensión es el equivalente a unas 10.000 iugera o yugadas (2500 ha /2518 m2), casi 5000 heredia. Da idea de la importancia de esta extensión que un iugerum era la cantidad de tierra necesaria en la Roma arcaica para mantenerse la familia de un ciudadano, mientras que 5 yugadas (c. 12.600 m2) servían para mantener a un caballero romano, como las 500 yugadas concedidas a Moerico en Morgantina por la entrega de Siracusa (Livio XXVI, 21), lo que le permitiría mantener 100 equites de su clientela. En consecuencia, tan sólo la chora del oppidum orientalizante de Medellín permitiría alimentar con facilidad a 5000 familias o a 2500 equites con su servicio, lo que indica una población considerable. Aunque esas cifras no deben considerarse reales, contribuyen a explicar la importancia de la población y hacen suponer la producción de amplios excedentes, que debieron constituir uno

158

MARTÍN ALMAGRO-GORBEA - ALFREDO MEDEROS - MARIANO TORRES

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 3.– Mapa de los campos inmediatos a Medellín, con una organización radial que correspondería a la antigua chora.

de los elementos básicos de la economía y que debe constituir una de las claves del desarrollo demográfico de Medellín. Junto a la chora y los castros citados, cuya cronología resulta incierta, el elemento más característico son los núcleos de colonización agraria, entre los que se distinguen unos “menores”, de vocación puramente agraria, tipo Mengabril, y otros más importantes en torno a verdaderos palacios-fortificados, tipo Cancho Roano. Además, a los terrenos de cultivo de la chora inmediata a la ciudad deben añadirse los núcleos de escasa entidad, sin condiciones defensivas, que aparecen dispersos por las zonas agrícolas fértiles situadas cerca de vías de comunicación. La aparente abundancia de estos yacimientos, todavía no bien conocidos, supone una intensa ocupación del territorio de estructura dispersa, que refleja un auténtico proceso de “colonización interna”, que sería resultado del aumento demográfico facilitado por las innovaciones agrícolas, como nuevas tecnologías como el arado y el yugo, quizás unido a sistemas de riego más evolucionados introducidos desde Oriente por los fenicios y al empleo de nue-

vos instrumentos de hierro y, en especial, de nuevos cultivos, especialmente los del policultivo mediterráneo, lo que debió permitir una elevada ocupación humana, en todo caso superior a los 10 h/ha en las mejores zonas de las Vegas Altas del Guadiana. Entre estos yacimientos cabe citar los de Mengabril, Santa Engracia, Los Tercios, Gargáligas, Aljucén, El Turuñuelo, etc. (Enríquez y Jiménez 1989: 135, f.33). Todos ellos se deben interpretar como núcleos de colonización gentilicia, pues tiene sus propias necrópolis, pero parecen ser de función meramente agrícola, a juzgar por los ajuares de sus tumbas. Más complejo es entender el origen y la función de extensos poblados “agrícolas” orientalizantes, como el de El Palomar (Jiménez Ávila y Ortega 2001), que bien pudieran pertenecer a elites rurales o constituir colonizaciones satélites de la población de Medellín, lo que deberá precisarse con las investigaciones futuras. Pero su temprana desaparición hace suponer que tal vez pudieron acabar desapareciendo ante la creciente presión de poblaciones periféricas, de tipo céltico y de estructura pastoril y guerrera (Berrocal 1992: 272 s.;

Anejos de AEspA XLVI

EL TERRITORIO DE MEDELLÍN EN LOS SIGLOS VI-V a.C.

159

Fig. 4.– La colonia griega de Olbia, al Norte del Mar Negro, con la disposición radial de las vías de su chora (s. Wasowicz, 1983).

Rodríguez Díaz 1994), cuyo papel pudo ser determinante en una situación de creciente inseguridad del campo metelinense. Paralelamente, en las zonas semi-pantanosas de las riberas de los ríos y en las dehesas del piedemonte de las sierras se implantarían su uso ganadero, que complementaría la vocación claramente agrícola de las tierras mejores. Por último, las abruptas sierras que rodean la cubeta de las Vegas Altas, como Montánchez, las Villuercas, Pela y la Trancha, debieron consituir auténticos saltus, en los que quizás pervivieran grupos marginales con organizaciones pastoriles ancestrales de tipo comunitario y una tendencia al bandolerismo y a saquear las tierras más ricas, lo que debió conformar un cuadro con marcadas diferencias etno-culturales, que incidirían en la evolución histórica y en los procesos de etnogénesis del territorio. 3.1. LOS PALACIOS-FORTÍN COMO ELEMENTO DE CONTROL DEL TERRITORIO “COLONIAL”

El elemento más característico del control territorial en las Vegas del Guadiana son los gran-

des tells o acumulaciones tumulares que aparecen repartidas por las buenas tierras agrícolas, en disposición aislada lejos de áreas montañosas que posibiliten una fortificación natural. Dos de estas estructuras han sido excavadas, Cancho Roano y La Mata, lo que permite identificarlas como verdaderos palacios rurales fortificados. Aunque sería oportuno realizar la excavación de las restantes para precisar la función de estos interesantes monumentos, al menos cabe señalar que se han identificado otros similares en Las Lomas (a 7,4 km de Medellín), Turuñuelo (c. 7 km), Madalenas (15,3 km), Isla Gorda (20,3 km), Medrias (24,9 km), La Mata (26,2 km) y La Barca (12 km), además del de Cancho Roano, que ya queda a 37,4 km, probablemente fuera del territorio metelinense. El descubrimiento de un interesante edificio en Cancho Roano (Celestino 2001, etc.) y su interpretación como “palacio” (Almagro-Gorbea et al. 1990) abrió un nuevo capítulo en la comprensión de los procesos de aculturación del mundo orientalizante de la Península Ibérica, pues la arquitectura refleja las bases socio-económicas e ideológicas de toda cultura. El carácter palacial de Cancho Roano lo ha confirmado el buen estudio dedicado

160

MARTÍN ALMAGRO-GORBEA - ALFREDO MEDEROS - MARIANO TORRES

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 5.– Palacios fortificados de Oriente y el Mediterráneo. 1: Kadesh-Barnea; 2: Tell SAbi Abyad; 3: Hmmedet el Attaline; 4: Vouni; 5: Murlo (axonometría y planta). Según diversos autores.

Anejos de AEspA XLVI

EL TERRITORIO DE MEDELLÍN EN LOS SIGLOS VI-V a.C.

al de La Mata y, también, sus paralelos del Sur de Portugal y, en especial, de Oriente, hasta ahora apenas valorados (Almagro-Gorbea, e.p.), todos los cuales deben interpretarse como auténticos palacios rurales fortificados con función de centros agrícolas y de control territorial, es decir, como turres en la acepción latina clásica de este término aplicado a ellos por los autores latinos (Almagro-Gorbea, e.p.). Cancho Roano (Fig. 6.1)

Es un interesante edificio cuya función y significado ha sido muy discutida, pues para su interpretación se adoptaron posturas deductivas, peligrosas por su equivocidad, siendo preferible inferir de los datos las conclusiones generales correspondientes. Inicialmente fue interpretado por Maluquer de Motes (1981: 279) como palacio, después como “altar de cenizas” (Blanco 1981; Blázquez 1983, 235 s.; Maluquer de Motes 1987, 199, 250) y, por derivación, como “palacio-santuario” (id., 1981, 279), un término equívoco, pues ha pasado a encubrir, de hecho, la interpretación como santuario dada por su excavador (Celestino 2001). Sin embargo, los hallazgos y la estructura arquitectónica de la última fase, la mejor documentada, evidencian que se trata de una construcción palacial orientalizante (Almagro-Gorbea et al. 1990; Almagro-Gorbea y Domínguez de la Concha 1989), con lógicas funciones sacras propias de todo palacio oriental, pero que no se deben confundir con lo que se entiende por “santuario” (Diccionario RAE 1956: 1178), si se adopta un criterio terminológico científico que evite la ambigüedad (Clarke 1978: 27). La excavación de las fases más antiguas del edificio han documentado una sucesión de fases constructivas con altares y otros elementos que han sido explicados por su excavador como confirmación de que el edificio era un santuario, interpretación que requiere una relectura de acuerdo con los datos disponibles, dividiéndose los autores, con matices, por una u otra de las posturas indicadas. Según Celestino (2001b: 76), Cancho Roano tiene una marcada función religiosa, pues su definición como santuario está avalada por su aislamiento en un paisaje donde el agua debió jugar un papel fundamental en su desarrollo desde los primeros momentos y aunque lo define como “palacio-santuario”, término que intenta aunar su monumentalidad y su función eminentemente reli-

161

giosa”, en realidad, lo considera un santuario, pues no aprecia o valora ningún indicio de lo que se entiende por “palacio” en Arqueología (Fenasse 1960; Heinrich 1970; Torelli 1983; Almagro-Gorbea y Domínguez 1989: 345 s.; Almagro-Gorbea et al. 1990: 281 s.; etc.). Frente a esta interpretación, el análisis de los restos ofrece una interpretación alternativa más válida para explicar que se trata de una construcción palacial, lo que permiten comprender mejor su origen, función y significado. Todas las fases de Cancho Roano ofrecen continuidad funcional e ideológica, pero no como santuario público, sino como residencia palacial de un dinasta con un lugar de culto a sus antepasados. Cancho Roano D puede interpretarse como la cabaña del fundador de la dinastía, conservada como reliquia del Héros Ktístes de Cancho Roano, esto es, de su dinastía y su territorio y población. Dicha cabaña pudo servir para su culto en el fundus o heredium de donde sería originario y, tal vez, donde pudo considerársele enterrado en el territorio de su dominio, lo que constituiría el fundamento ideológico del derecho de posesión y del rango ostentado por sus descendientes. Cancho Roano C supone la transformación de la cabaña originaria en una construcción de habitaciones rectangulares cuya función no se ha podido establecer, pero es lógico que prefigurara la residencia “palacial” de las fases posteriores, B y A. En ella, el santuario del culto al antepasado divinizado ofrece un “altar redondo”, cuyo agujero y forma circular llevan a interpretarlo como un bothros característico de los cultos heroicos, mientras que el altar del culto familiar sería el hogar rectangular situado algo más al Norte, rehecho varias veces. Ambas estructuras son características de los cultos heroicos (Rhode 1993, 261 s.), pero este culto dinástico no indica que se trate de un santuario o herôon público, sino que debe considerarse el santuario gentilicio de los antepasados integrado en un palacio con orientación augural como templum, lo que debe relacionarse con los ritos fundacionales de carácter sacro de estas residencias reales, tal como indica la tradición anticuaria romana (Cipriano 1983: 19 s.; AlmagroGorbea 1996: 70 s.). Por ello, este culto tiene perfecta correspondencia en el altar del palacio etrusco de Murlo (Torelli 1983; 1985: 29) y de Abul II (Mayet y Tavares da Silva 2001: fig. 5). Esta función palacial se mantuvo en las fases siguientes, Cancho Roano B y A, en las que el edificio se renovó, se amplió y se fortificó con muralla y foso, dándosele cada vez mayor prestancia, aun-

162

MARTÍN ALMAGRO-GORBEA - ALFREDO MEDEROS - MARIANO TORRES

que se mantuvo el culto “heroico” como elemento ideológico, lo que no supone que el edificio fuera un “santuario”. La Mata

En esta discusión, ha aportado nueva luz el magnífico estudio de La Mata (Fig. 6.2), en Campanario, próximo al de Cancho Roano por su situación, su cronología y sus características constructivas, aunque se desconoce si tuvo otras fases anteriores, como Cancho Roano. La Mata es un edificio rectangular con planta en U a causa de dos torres salientes hacia el Este. El edificio, que ofrece 3 fases, tenía una clara vocación agrícola, como ha demostrado Rodríguez Díaz (2004), pero ofrecía al mismo tiempo una clara función defensiva. La Mata ha confirmado el carácter residencial de estas construcciones orientalizantes de Extremadura, por sus características constructivas, su función y su emplazamiento. Su aspecto “palacial” resulta muy próximo a Cancho Roano, pues también quedaba rodeado por un foso periférico y una muralla de carácter defensivo y ofrecía igualmente dos torres delanteras que, además de elemento de prestigio y vigilancia, servían de defensa de la puerta y como escalera al piso superior. El significado socio-ideológico de La Mata resulta más problemático, a pesar de las lógicas diferencias entre ambas construcciones. El magnífico análisis espacio-funcional de los hallazgos de La Mata (Rodríguez Díaz ed. 2004) evidencia que no era un santuario, por lo que ambos edificios serían residencias aristocráticas agrarias, desde las que las elites controlaban el territorio y los excedentes de producción generados por la “colonización” agrícola tartésica (Almagro-Gorbea 1992; 1999b; Jiménez Ávila 1997; Rodríguez Díaz et al. 2004a: 513 s.). Cancho Roano y Torrejón de Abajo parecen vinculados al culto a los antepasados en el fundus de su fundador, pero en La Mata la necrópolis está próxima al palacio, pero ya fuera, indicando un cambio ideológico quizás relacionado con las armas y arneses ecuestres de Cancho Roano. La Mata no ha proporcionado elementos para su interpretación ideológica, aunque resulta incierto el uso de la habitación 6 y la estructura territorial lleva a suponer que corresponde a estructuras socio-económicas e ideológicas semejantes a Cancho Roano. Además, en sus proximidades hay unos 12 túmulos, cuya cronología coincide con la del edificio, desde donde son visibles.

Anejos de AEspA XLVI

En especial, la tumba conocida como Montón de Tierra Chico, circular con una pequeña cámara de sillares en su interior, parece la estructura más monumental y arcaica, pues ocupa el punto dominante, por lo que cabe atribuirla al fundador de la dinastía, pudiéndose fechar hacia el 550 a.C. Los 10 o 12 túmulos restantes están situados ya algo más alejados (ibidem: 522) y peor conservados. Su estructura de “encachado tumular” rectangular, de unos 4,50 m de lado (Rodríguez Díaz et al. 2004a), recuerda las tumbas ibéricas “principescas” de la segunda mitad del siglo V a.C. (Almagro-Gorbea 1978; Alcalá Zamora 2004: 100 s.). En consecuencia, este conjunto de túmulos correspondería a no más de 2 a 4 personas por generación durante unas 4 a 6 generaciones, aproximadamente desde el 550 al 400 a.C., lo que se adecua perfectamente a una familia dinástica poseedora de La Mata. Otros edificios

Otro edificio de estas características es Abul, de 22 m de lado, construido sobre un pequeño promontorio sobre el estuario del Sado, que ofrece dos fases, la primera c. 675-625 a.C. y la segunda c. 625-575 a.C. (Mayet 1996; Mayet y Tavares 2001). El conjunto tenía evidente carácter defensivo en la fase I (Fig. 6.5), ya que ofrecía una muralla con glacis y una torre de vigilancia para controlar el estuario (id, 57; Mayet y Tavares 2001: 133 s. fig. 59; 2005). Quedaba rodeada por un recinto casi circular de c. 50 m de diámetro y casi 2000 m2, protegido por un foso con perfil en V de 5 m de anchura y más de 2 m de profundidad (Mayet y Tavares 2001: 141, 256, fig. 118 y 121), lo que constituye un paralelo de los edificios extremeños y de Toscanos, con claros paralelos en Oriente (vid. infra). Por ello, Abul se ha interpretado como una factoría comercial de fenicios gaditanos (Mayet y Tavares da Silva 2001; 2005; Arruda 2002: 86 s.), lo que pudiera suponerse para la fase I, aunque la fase II, con un altar en el patio central, resulta más lógico relacionarla con la ideología de los palacios rurales tartésicos fortificados, tanto más por cuanto pudiera ser una fortificación “de frontera” de la antigua Salacia (Tovar 1976: 214-215) en el límite con Caetobriga (ibidem: 215-216). Abul ofrece actividades de almacenaje, vivienda y administración, como Cancho Roano y La Mata, estando igualmente fortificado y protegido por un foso periférico. Pero también estaba orien-

Anejos de AEspA XLVI

EL TERRITORIO DE MEDELLÍN EN LOS SIGLOS VI-V a.C.

163

Fig. 6.– Palacios fortificados de la Península Ibérica. 1: Cancho Roano; 2: La Mata; 3: Toscanos; 4: Fernão Vaz; 5: Abul I; 6: Abul II.

164

MARTÍN ALMAGRO-GORBEA - ALFREDO MEDEROS - MARIANO TORRES

tado, lo que indica rituales augurales y un carácter sacro, confirmado por el altar situado en un temenos en el centro del patio de la fase II (Fig. 6.6), que debe compararse a los de Cancho Roano (vid. supra) y al del palacio rural etrusco de Murlo (Nielsen y Phillips 1993; Gaummont 1997; Nielsen y Tuck 2001), dedicado al culto gentilicio a los antepasados del posesor, como acertadamente interpretó Torelli (1983; 1985: 29) (Fig. 5.5). Estas semejanzas evidencian la interrelación entre las corrientes arquitectónicas e ideológicas que reflejan estas construcciones orientalizantes del Mediterráneo Occidental, todas ellas derivadas de modelos fenicios (vid. infra). Lo mismo cabe decir de Fernão Vaz (Correia 2001: 60-62 fig. 3), que ofrece un esquema constructivo próximo al de Abul, aunque las habitaciones que dan a un distribuidor coinciden con el esquema de La Mata y con el “almacén” C de Trayamar (Fig. 6.4). Un esquema parecido ofrece Toscanos (Fig. 6.3), en el estuario del río Vélez (Schubart y Niemeyer 1964; Niemeyer 1982; 1986), que ya hace años interpretamos como una posible estructura palacial (Almagro-Gorbea y Domínguez de la Concha 1989: 368). La fase II ofrece la ampliación de un edificio anterior (A+B) y otro edificio (H) en torno a un patio o distribuidor, que corresponde a la parte residencial, unida por escaleras a los anejos (A-B), a un almacén (C) y a otras posibles construcciones exteriores de servicios, mientras que las otras viviendas del recinto corresponderían a artesanos y servidores. Todo el complejo queda delimitado por un foso en V, que “sigue el curso natural del terreno y probablemente delimita y protegía la zona del núcleo del asentamiento” (Niemeyer 1986, 116), como en los palacios de Cancho Roano, La Mata y Abul y en otros paralelos aducibles de Oriente (vid. infra). Las similitudes constructivas, funcionales y defensivas de estas estructuras permiten interpretar Toscanos como otra residencia rural de carácter palacial y defensivo (Almagro-Gorbea y Domínguez de la Concha, 1989, 368). Esta tradición que ofrece Toscanos como palacio rural fortificado fenicio debió pasar a los palacios tartesios, que ofrecen estructuras algo distintas (vid. supra), explicables por las diversas tradiciones arquitectónicas que reflejan la complejidad de la koiné fenicia de Occidente. La función de estos palacios-fortín se pueden relacionar con la de las turres que fortificarían asentamientos rurales ibéricos (Moret 1990; Moret

Anejos de AEspA XLVI

y Chapa eds. 2004). Estas turres, surgidas al inicio de los contactos coloniales, como la de Aldovesta, en Tarragona (Mascort et al. 1991) o la Torre des Foyos en Castellón (Oliver 2004), pueden considerarse como resultado de procesos similares a los palacio-fortín orientalizantes, aunque los mejores paralelos de estos últimos en Occidente, en cuanto a planta y función, sean los edificios rurales del mundo púnico. Este hecho, unido a la inseguridad de muchas áreas, explicaría la necesidad de fortificar este tipo de asentamientos rurales, característicos de fenicio-púnicos, tartesios e íberos (Moret 1990; Moret y Chapa eds. 2004), cuyo origen queda ahora mejor aclarado. Pero la necesidad de fortificar las residencias rurales ha sido algo recurrente en diversas épocas y lugares de la Península Ibérica a partir de la Edad del Bronce, como evidencia ya la función de las “motillas” y fortificaciones similares (Moret 1996: 175 s.), y como confirma el que se haya seguido fortificando este tipo de asentamientos rurales desde la Edad Media hasta época contemporánea, pues en algunas zonas más inseguras, las casas rurales fortificadas han perdurado hasta muy entrado el siglo XIX. Por ello, este contexto es de particular interés para la Hispania Prerromana y para la historia del mundo rural de España, ya que explican el origen de las construcciones rurales fortificadas, como masas, masías, quintas, cortijos, etc. vigentes en muchas áreas hasta el siglo XIX. 3.2. LOS

PALACIOS-FORTÍN EN ORIENTE Y LA INTERPRETACIÓN SOCIO-CULTURAL DE LOS PALACIOS RURALES FORTIFICADOS

Los edificios orientalizantes analizados del extremo Occidente plantean dos cuestiones. Una, es su significado socio-ideológico y su denominación. Otra es su procedencia, ya que suponen una verdadera “Arquitectura Orientalizante”, adaptada a las funciones socio-económicas y a las concepciones ideológicas de la sociedad orientalizante, lo que les confiere un gran interés histórico y cultural. Estos edificios del Mediterráneo Occidental ofrecen una gran semejanza con pequeñas construcciones rurales fortificadas características de la región sirio-fenicia-palestina desde el Bronce Reciente (Kempinski 1992) hasta la Edad del Hierro (Meshel 1992), que constituyen sus mejores paralelos (Almagro-Gorbea e.p.). Un ejemplo muy interesante es el palacio-fortaleza del Bronce Medio de Tell-el-Burak (Sader,

Anejos de AEspA XLVI

EL TERRITORIO DE MEDELLÍN EN LOS SIGLOS VI-V a.C.

e.p.), en la frontera del reino de Sidón con el de Tiro. Su planta mide 40 x 32 m con torres en las esquinas y flanqueando la puerta, mientras que su interior consta de un patio rectangular rodeado de habitaciones alargadas, alguna de ella decorada con pinturas, que confirman su carácter palacial. Tell el-Burak se ubicó sobre un pequeño tell junto al mar, como Toscanos y Abul, para controlar la frontera meridional del reino de Sidón frente al de Tiro, lo que confirma el carácter estratégico y defensivo de estos palacios-fortines. Otro ejemplo aún más esclarecedor es la pequeña fortaleza asiria (dunnu) de Tell Sabi Abyad (Fig. 5.2), situada en la frontera asiria occidental en el Norte de Siria (Akkermans ed. 1989; Akkermans y Wiggermann 1999). Era propiedad privada de Ili-ipadda, el virrey de Asiria en esa región a fines del siglo XIII a.C. Ofrecía en el centro el palacio en forma de “casa de 4 habitaciones” con distribuidor transversal y adosado al mismo, una torre cuadrada de 20 x 23 m de lado con la escalera en una de las esquinas delanteras y los almacenes y talleres alrededor, todo dentro de una fortaleza rodeada por un foso de sólo 60 m de lado, que ocupaba 3600 m2. A estas fortalezas rurales hace frecuente referencia la Biblia, pues tuvieron un amplio desarrollo en la Edad del Hierro de Palestina, aunque se remontan a la Edad del Bronce (Kempinski 1992), como Tell Mor, de 23 x 23 m (Kempinski 1992, fig. 27; Dothan 1993), el fortín egipcio de Deir elBalah, de 20 x 20 m (Kempinski, 1992, fig. 28), el de Haruvit, en el Sinaí, de 50 x 50 m y con torres salientes (ibidem: fig. 29) y los de Lachish VII-VIII, de 23 m de lado, y Lachish V-VI, de 11 m de lado (ibidem), dimensiones que evidencian medidas y proporciones similares a los paralelos extremeños. Hurbat Rosh Zayit (Gal 1992: fig. 2), destruido a mediados del siglo IX a.C., está situado en el hinterland de Akko, en Galilea Occidental, zona fronteriza entre Fenicia e Israel especializada en el cultivo de aceite. Es cuadrado, de 24 m de lado, muy similar a los paralelos extremeños y defendida por torres, aunque no se conoce foso a su alrededor, quizás no localizado. Tell El-Fûl (Lapp 1993), la antigua Gibeah, era la residencia real de Saúl (1 Sam. 15,34 s.), levantada en un estratégico punto de control que domina todo el territorio, a 5 km al Norte de Jerusalén, hasta su destrucción por Nabucodonosor en 587 a.C. Tel Arad (Herzog 2002), junto a un punto de abastecimiento de agua al Oeste del Mar Muerto, era un lugar dominante que controlaba la entrada del desierto del Neguev y el camino hacia Edom. La fortaleza, construida

165

en tiempos de Salomón, en el siglo X a.C., mide 52 x 52 m, esto es, 100 codos reales. Ofrece una muralla con casamatas al interior y glacis al exterior, como Cancho Roano, La Mata y Abul, y una puerta flaqueada por dos torres. En su interior había un santuario destruido en la reforma del rey Ezequias de Judá, a fines del siglo VIII a.C. (2 Reyes 18, 4,22), un gran almacén, semejante al de Toscanos, y diversas casas, una de mayor importancia, la residencia del propietario. Kadesh-Barnea (Fig. 5.1) es otra fortaleza en un oásis del desierto del Neguev (Meshel 1992, fig. 11-12; Cohen 1993). En el reinado de Ozías, en el siglo VIII a.C., se construyó una fortaleza de 52 x 34 m, con torres en los ángulos y en el centro de los lados; la muralla se reforzó con glacis y un foso de 4 m de ancho y 2,5 m de profundidad que la rodeaba por tres lados, pues el cuarto daba a un barranco. También en el desierto del Neguev hay otras fortificaciones con un patio amplio con habitaciones periféricas adosadas al muro externo, como Murlo, Abul y Fernâo Vaz, como Har Boqer (18 x 27 m), Har Rasiv (19 x 22) y Mesara, de 20 x 20 m (Meshel 1992, fig. 6, 9 y 10). Tel El-Kheleifeh (Pratico 1993) es una pequeña fortaleza con función de granero, que contenía un taller metalúrgico de cobre y servía como puerto de Salomón en el Mar Rojo, ya que controlaba la costa del golfo de Elath, en Aqaba, en territorio de Edom. La fase I, c. 950-900 a.C., ofrece una muralla de 45 m. de lado con casamatas en su interior, un patio central y una “casa de 4 habitaciones” de 13 m de lado y tras destruirla Sheshonk, perdura hasta época persa. Función parecida ofrece el fortín de Tel Mor, a 1 km del Mediterráneo por la Via Maris desde Azoto, la antigua Ashdod, destruido y reconstruido numerosas veces (Dothan 1993). Este tipo de pequeñas fortalezas rurales en la Edad del Hierro de Fenicia y Palestina ofrece otros muchos ejemplos. Estas residencias fortificadas también se pueden comparar con las lujosas residencias (Apiano, Pun. 117; Diodoro 20,8,3-4) del campo de Cartago (Fantar 1975; Cintas 1976: 105 s.; Moscati 1972: 10 s.), que eran el centro de las grandes propiedades de las elites cartaginesas y que, como en Oriente, proporcionaban grano y otros elementos de subsistencia a las ciudades (Moscati 1972: 7). Muchas de ellas estaban fortificadas, pues Livio las cita como como turres o fortalezas (33,48,1: (Hannibal ad suam turrem pervenit), por lo que esta residencia era una auténtica Turris Hannibalis en el sentido literal de la palabra. Alguna incluso aparece representada con almenas (Moscati 1972:

166

MARTÍN ALMAGRO-GORBEA - ALFREDO MEDEROS - MARIANO TORRES

Anejos de AEspA XLVI

Cuadro 1.– Cuadro-resumen con las dimensiones y otros atributos de los palacios mencionados en el texto.

10; Cintas 1976: fig. 6), como sus paralelos de Oriente (Naumann 1955: 311 s., fig. 416 s.), lo que confirma su función de residencias rurales fortificadas. Esta interpretación obliga a revisar la función de las llamadas turris Hannibalis de las fuentes clásicas en Hispania (Plin., Nat. Hist. II, 181), en especial en episodios bien conocidos de las Guerras Púnicas (Liv. XXV,36,13; Plin. Nat Hist. III, 9) y de la Guerra Civil (Bell. Hispan. 38, 3), ya que muchas de ellas, si no todas, pudieron ser perfectamente residencias rústicas fortificadas, como las documentadas en Extremadura y como debió ser la bien conocida de Turris Lascutana (CIL, II, 5041), dependiente de Hasta Regia. Además, el parecido de estas estructuras púnicas con las villae rusticae romanas hace suponer en éstas un influjo púnico, como se evidencia en los tratados romanos de agricultura, como el De Agri Cultura de M. Porcio Catón o el De Re Rustica del gaditano L. Junio Moderato Columela. Además, algunos fortines rurales de Cartago servían para vigilar y defender las fronteras, como en Oriente. Por ejemplo, Hammadet El Attaline (Ferchiou 1995), que ofrece un patio con habitaciones alrededor y dos torres en uno de los lados, rodeado de un foso de 2,50 m de profundidad por 3 m de anchura (Fig. 5.3), es un fortín rústico libiofenicio que estaba situado a 15 kilómetros de Thuburbo Maius protegiendo la frontera de las ricas planicies cerealistas de Cartago. En consecuencia, es evidente que estos palacios fortificados de Oriente y del mundo púnico se levantaban en punto estratégicos para controlar vías y accesos al mar y, en especial, para protegerse

en regiones de “frontera”, donde la inseguridad obligaba a fortificar estos asentamientos de carácter rural ante las frecuentes invasiones de filisteos y edomitas en Israel y de los númidas en Cartago. Pero, a pesar de su aspecto fortificado, estos pequeños fortines tenían carácter agrario y residencial, por lo que cabría denominarlos como “palaciosfortín”, ya que en su mayoría estaban destinados a la producción agraria y al control del territorio circundante y de sus vías de comunicación. Como señaló Moscati (1972: 7), estas residencias fortificadas según los textos de Ugarit y la Biblia se conocen como “el campo de X (nombre del propietario)”, por lo que estos edificios suponen el pleno desarrollo de la propiedad privada. Pero además, debe señalarse que en Oriente estos centros rurales proporcionaban grano y otros bienes de subsistencia a las ciudades, por lo que ofrecen un carácter y función urbanas a paesar de su ubicación rural. Por último, es importante señalar que estas construcciones eran “palacios-fortines”, pues servían de residencia fortificada de las elites que ejercían el poder, como el dunnu de Tell Sabi Abyad, cuyo archivo documenta que era propiedad del virrey asirio del Norte de Siria o la fortaleza de Gibeah, residencia real de Saúl (1 Sam. 15,34 s.), mientras que Tel Arad, Tel El-Kheleifeh, en el golfo de Aqaba o Tel Mor en la costa de Azoto (Ashdod) estarían controladas por gobernadores reales, como indican los ostraca y sellos hallados, tradición confirmada por la Turris Hannibalis que cita Livio (33,48,1). Por ello, las pequeñas construcciones fortificadas orientalizantes hispano-fenicias, tartésicas y

Anejos de AEspA XLVI

EL TERRITORIO DE MEDELLÍN EN LOS SIGLOS VI-V a.C.

etruscas pueden considerarse “palacios rurales fortificados” inspirados en sus paralelos de Oriente, pues su tamaño, estructura y sistema defensivo resultan semejantes (Cuadro I). En consecuencia, constituyen un vívido documento de cómo era la vida en las lejanas tierras del Far West de la Antigüedad, en las que la inseguridad sería un hecho habitual, tanto en las costas como en muchas tierras del interior. Las características arquitectónicas traslucen distintas tradiciones constructivas llegadas a través de la colonización fenicia, tanto de la zona fenicio-palestina, como Toscanos, Abul y Fernâo Vaz, como de la zona nord-siria. El carácter de prestigio de estos palacios rurales no puede explicarse por la mera llegada de constructores siriofenicios al lejano Occidente, sino que supone la de miembros de los pequeños reinos sirio-fenicios huidos de la presión asiria. Esta emigración de familias regias a Occidente se refleja en la leyenda de la fundación de Cartago por Elisa, hermana del rey Pigmalión, huida de la casa real de Tiro (Justino 17,4,6) y en la huida por mar a Chipre del rey Luli de Tiro el 701 a.C., al vencer Senaquerib la coalición de la que formaba parte (ARAB II 239, 309, 326). Esta huida a través del mar de las elites regias explicaría la llegada a Occidente de artesanos especializados en obras a su servicio y confirma la complejidad étnica y social de la koiné colonial fenicia, esencial para comprender las características del mundo colonial y su reflejo en la aculturación de las poblaciones indígenas. En consecuencia, estos “palacios-fortín” fenicios pueden corresponder a personajes que no serían meros aristócratas (Alvar 1998), sino que, probablemente, ostentaban cierto carácter regio, como evidencian las tumbas turriformes de Puente de Noy y Trayamar (Schubart y Niemeyer 1976), que inspiraron el monumento regio de Pozo Moro (Almagro-Gorbea 1983b), cuya monumentalidad y riqueza es propia de tumbas reales de Fenicia, como las de Arados (Wagner 1980, 94 s.) o Jerusalén (id., 90 s.), más que de tumbas “principescas” o de mercaderes enriquecidos, como algunos han supuesto. Este contexto histórico-cultural permite reinterpretar la crisis del mundo fenicio occidental en el siglo VI a.C. como algo más profundo que una crisis colonial de carácter económico. Dicha crisis tuvo profundas consecuencias socio-ideológicas, pues tras ella desaparecen las sepulturas monumentales y el modelo de “palacio-fortín” rural tipo Toscanos, lo que refleja un proceso hacia nuevas fórmulas políticas en el mundo fenicio colonial, al

167

menos, de la Península Ibérica, comparable al que ofrece la sociedad griega arcaica y poco después la itálica (Sanmartín 2004). Estos cambios también se reflejan en el ritual funerario de la necrópolis de Jardín (Schubart y Maass-Lindemann, 1995) respecto a las tumbas de cámara anteriores (Schubart y Niemeyer 1976), cambios semejantes a los que se observan en Cartago (Benichou-Safar 1982: 274 s.), donde sería lógico relacionarlos con la desaparición de los discutidos reyes de tipo oriental (Picard 1956: 21 s.), monarquía cuyo recuerdo quedó en algunos mitos fundadores y en la tradición de vincular el sacerdocio a determinada familia sacerdotal con el advenimiento de los Magónidas, también considerados por algunos autores como reyes, pero que más bien parecen actuar como los tyranoi griegos (Beloch 1907; Picard 1970: 54 s.; Sznycer 1984: 441 s.). Como ha señalado recientemente Sanmartín (2004: 421), “el sufete cartaginés fue uno de los primeros pasos que se dieron en el Mediterráneo hacia la eliminación de la monarquía autárquica y teocrática de cuño oriental”, por lo que estos cambios coincidirían con los documentados en Roma y en otros puntos del Mediterráneo. Esta tranformación política debió suponer el acceso al poder de familias aristocráticas ecuestres, tal vez inspiradas en los hyppeis griegos, como reflejan algunas terracotas púnicas (Fantar 1988: 19, lám. 2), que tenderían a heredar los tipos de residencias y formas de vida precedentes, pero ya dentro de una sociedad oligárquica con clara tendencia hacia la isonomía. Estos cambios en el ámbito colonial deben considerarse paralelos a los que en fechas parecidas o poco posteriores se observan el las necrópolis tartésicas (Torres 1999; González Prats ed. 2004) al irse sustituyendo los grandes túmulos y sustituirse las urnas por busta, como se constata en Medellín. Dicha transformación social denota una profunda interrelación entre el mundo colonial y el tartésico, aunque en áreas periféricas como Extremadura, algunas estructuras pudieron perdurar largo tiempo, como las familias ecuestres gentilicias de carácter sacro con sus correspondientes residencias en palacios rurales fortificados, cuyo uso prosiguió hasta fines del siglo V a.C. 4. INTERPRETACIÓN

En consecuencia de todo lo expuesto, estos “palacio-fortín” deben considerarse una construcción originaria de la región sirio-fenicia, donde se

168

MARTÍN ALMAGRO-GORBEA - ALFREDO MEDEROS - MARIANO TORRES

conocen numerosos ejemplos pertenecientes siempre a sus elites sociales, muchas veces regias, de los que incluso se hace eco la Biblia. En Occidente, estos asentamientos rurales pasaron a ser característicos del mundo colonial fenicio en áreas conflictivas o inseguras, como Trayamar (Málaga) o Abul (Portugal), sin excluir la misma Cartago, siendo adaptados a su cultura por tartesios e íberos. Estos nuevos datos permiten comprender mejor los yacimientos de Cancho Roano y La Mata y los restantes de función semejante como elementos esenciales de la articulación territorial orientalizante. Su frecuencia y continuidad reflejan dos hechos significativos para comprender su arraigo en la Hispania prerromana, donde debieron ser introducidos por la colonización fenicia. Uno es que responden a la necesidad de controlar el territorio circundante y, en especial, sus vías de comunicación y sus medios de producción en un entorno potencialmente hostil, como lo sería la Hispania prerromana dadas las formas de vida de sus poblaciones. Además, reflejan una sociedad fuertemente jerarquizada, pues los medios de producción controlados por estos palacios rurales fortificados eran la base económica de elites de tipo gentilicio aunque de carácter sacro, quienes, desde tales construcciones ejercerían sus funciones económicas y políticas, tanto sobre el territorio circundante como sobre el núcleo urbano correspondiente. Esta interpretación ofrece la clave para comprender la función de estas turres, asociadas, desde el punto de vista ideológico, al culto al “antepasado” fundador de la estirpe, lógicamente en ellas enterrado, lo que explica la importancia de sus cultos dinásticos. Esta organización económica estaba vinculada a un sistema socio-político e ideológico basado en el carácter sacro del poseedor del palacio, pues su papel sería esencial para la fertilidad de la tierra y las cosechas y la conservación de las reservas de alimento de toda la comunidad, según creencias religiosas de origen oriental extendidas en el Periodo Orientalizante por todo el Mediterráneo, pues están atestiguadas en Etruria y el Lacio arcaicos (Quilici 1979: 184 s.). Es significativo que al rex de la Roma arcaica le pertenecía, además del botín de guerra, las confiscaciones y rentas de los terrenos públicos, especialmente los pagos por el uso privado de pastos públicos, la scriptura, las multas por pasto abusivo, las multas por procesos y las vectigalia o parte alicuota de los bienes comunales. Aún más significativo es que la Regia o “palacio” del rey de Roma, era la sede de Ops Consiva, divinidad agrícola de las cosechas y de la custodia de las reservas alimenticias y del culto a

Anejos de AEspA XLVI

Marte como divinidad masculina protectora del teritorio y de sus gentes, pero también de la fuerza engendradora, lo que explica su estrecha relación iconográfica, ideológica y funcional con los “smiting gods” orientalizantes atestiguados en Extremadura, como el de Medina de las Torres (Almagro-Gorbea 1977: l. 52), que deben interpretarse como la divinidad tutelar de estos personajes regios y, por extensión, de su familia y su sociedad, ya que pertenecían originariamente al culto privado del rey (Coarelli 1983; Torelli 1985: 32). Estos datos explican las funciones palaciales de los edificios tipo Cancho Roano en relación con la fertilidad de los campos, la conservación de las cosechas y la reserva de los alimentos que deben considerarse inherentes a su función socio-política. Las residencias palaciales serían la sede de dinastías gentilicias de carácter sacro que controlarían la sociedad y sus respectivos territorios. Esta estructura socio-económica del mundo tartésico se confirma en los mitos transmitidos por Justino (44,4). Gárgoris habría descubierto la libación de la miel y Habis enseñó a uncir los bueyes al arado para sacar el grano de los surcos y prohibió los trabajos serviles, que serían los del campo y artesanado, organizando la sociedad en siete ciudades. También los toros de Gerión tienen una lectura básicamente socio-económica, como símbolo de la fecundidad de la tierra y elemento de riqueza. La ideología de las elites posesoras de estos palacios rurales fortificados debió evolucionar, como parece advertirse en Cancho Roano, pero siempre interrelacionadas con el gobierno de todo el territorio, ubicado siempre en Medellín, fuera éste de tipo monárquico o no, si el poder acabó pasando a familias aristocráticas gentilicias, como en otras culturas del Mediterráneo en la Antigüedad. Durante el Periodo Orientalizante apenas hay datos, pero la evolución posterior indica la existencia de elites aristocráticas basadas en la posesión de la tierra (Rodríguez Díaz et al. 2004a), de carácter ecuestre, evidente en Cancho Roano y guerrero, como evidencia la panoplia de este mismo yacimiento (Almagro-Gorbea et al. 1990: fig. 16) y la fortificación de sus fundi tanto en Cancho Roano como en La Mata. Esta estructura socio-ideológica parece confirmar una evolución desde sistemas monárquicos hacia elites aristocráticas ecuestres, semejante a la de otras sociedades del Mediterráneo (Almagro-Gorbea 1996: 84). Esta estructura socio-política supone la aparición de una sociedad de clases, entre las que destacaría una servidumbre agraria confirmada por referencias mitológicas (Justino 44,4). Tal estruc-

Anejos de AEspA XLVI

EL TERRITORIO DE MEDELLÍN EN LOS SIGLOS VI-V a.C.

tura debió perdurar muy largo tiempo, pues aún parece documentarse en el decreto de liberación de los siervos de Turris Lascutana (CIL 2: 5041; 1,2: 614), población situada a muchos quilómetros pero que dependía de la ciudad de Hasta, apelada Regia, una de las más extensas del territorio tartésico, lo que hace suponer que originariamente dependieran del rex de Hasta. Por este documento se sabe que hasta fechas tan tardías como inicios del siglo II a.C. se mantuvo un sistema de explotación de la tierra por medio de siervos adscritos a la misma, sistema que habría surgido como consecuencia del proceso de privatización de la tierra que caracterizaría la organización “palacial” de la colonización orientalizante. Pero estos cambios redundarían, a su vez, en un incremento de producción que traería consigo un aumento de la presión demográfica, que, por su parte, repercutiría facilitando la introducción de nuevas formas de organizar la producción agraria y reforzando la tendencia a la colonización del territorio, favoreciendo, en consecuencia, las nuevas fórmulas de posesión privada de la tierra controlada desde centros de tipo palacial como el de Cancho Roano. El posesor de estas turres podría habitar continuamente en el lugar, como parece evidenciarse en Cancho Roano o no hacerlo, como quizás ocurriera en La Mata, pero su actividad socio-política radicaría necesariamente en la capital territorial, sin la que estas turres carecen de sentido, ya que estaban organizadas para la producción de excedentes y, en consecuencia, para su intercambio en centros de consumo de carácter urbano. Éste factor se debe tener en cuenta a la hora de interpretar sus paralelos en Hispania. En consecuencia, los palacios-fortines de Extremadura durante el Periodo Orientalizante ofrecen importante información sobre el proceso de colonización de nuevos territorios. Hace ya años, V. Fritz (1987) señaló cómo, en Palestina, este tipo de asentamiento reflejan una doble función, la de servir como instrumento de conquista y, a la vez, de asentamiento “colonial”, en tanto el territorio no quedara definitivamente controlado y pacificado. En este sentido, sorprende su similitud con el sistema de fortines o campamentos fortificados del inicio de la colonización europea en América, antes de que arraigara la plena vida urbana, un hecho particularmente bien ilustrado en la zona de Río de la Plata por la rica documentación escrita conservada (Calvo 1990; 2004), aunque es igualmente extensible a otras regiones, incluyendo la colonización anglosajona. La documentación

169

sobre los inicios de la colonización española, en concreto, sobre el proceso seguido en las fundaciones coloniales en esa zona, cita a menudo la construcción de fortines, cuya función recuerda en cierto sentido también un fenómeno similar constatado en la colonización anglosajona de las tierras del Far West de América del Norte. Dichos palacios rurales ayudan a los identificados en la colonización fenicia, como Toscanos o Abul, pues servían para controlar el campo en ambientes en los que el entorno indígena no estaba plenamente asegurado, situación que sería bastante más habitual de lo que normalmente se supone, tanto respecto a los indígenas sometidos del territorio como a las lógicas intrusiones desde territorios externos. En consecuencia, tales palacios fortificados suponían una avanzadilla en el control del territorio urbano ejercido desde ciudades establecidas en áreas ya bien controladas, hasta el punto de que alguno de ellos, una vez pacificado y desarrollado el proceso colonial, acabaría por convertirse en dar lugar a una ciudad, como ocurrió en Toscanos, que debió dar origen a la población fenicia de Cerro de Alarcón (Niemeyer 1982: 109-110; Schubart 2002: 132 s.), o la Turris Lascutana, en la que tiene origen la población de Lascuta (Tovar 1976), proceso similar al ocurrido en la colonización europea de América, como Sacramento o Buenos Aires. Pero la mayor parte de este tipo de estructuras rurales acabaría por convertirse en explotaciones de campo como las villae rusticae romanas o las estancias hispanoamaricanas, evidentemente de carácter aristocrático en una sociedad de clases como era la del mundo antiguo y la del mundo colonial español. Sin pretender agotar este interesante tema, es lógico suponer que en la Antigüedad la población indígena quedara reducida al estado de servidumbre, cuyas características dependerían de la mentalidad socio-ideológica del colonizador. Este proceso resulta en cierto sentido bien ilustrado por las “reducciones” de la colonización española de América, tan bien documentadas (Calvo 1990; 2004). Pero procesos semejantes se dieron en las colonias griegas de la Magna Grecia, donde se restableció la antigua tradición de siervos adscritos a la tierra (Vallet 1983: 940, 946). La misma hipótesis ya la habíamos planteado para el mundo fenicio y tartésico (Almagro-Gorbea 1996: 69) y parece lógico interpretar en este sentido la Tabula Lascutana, Cádiz (CIL II,5041), según la cual Roma liberó a los siervos que vivían en Turris Lascutana (Mangas 1977; García Moreno 1986), esto es, en el “Palacio-fortín de Lascuta”, cuyos siervos

170

MARTÍN ALMAGRO-GORBEA - ALFREDO MEDEROS - MARIANO TORRES

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 7.– Visibilidad de los palacios-fortín extremeños.

estarían adscritos al trabajo servil de la tierra por parte de las elites dirigentes de la ciudad de Hasta Regia, quizás originariamente de la familia real. El contexto cultural y socio-político señalado permiten una reconstrucción bastante precisa del panorama de las Vegas Altas del Guadiana, aunque no siempre ha sido bien comprendido. Rodríguez Díaz et al. (2004b: 587, fig. 7 y 10) han supuesto que en La Mata existían “terraterrientes fijados a la tierra en monumentales residencias aristocráticas y una población campesina asentada en pequeños caseríos”, cuyas relaciones con Medellín se resolverían “en términos de complementariedad y competencia que históricamente han gobernado los intercambios entre el campo y la ciudad”. Es cierto que la dispersión territorial de estas construcciones tipo “Cancho Roano-La Mata” por la Baja Extremadura indica que la tierra estaba controlada por unas pocas dinastías aristocráticas gentilicias (id., fig. 7; Jiménez Ávila 1997). Sin embargo, estas construcciones no aparecen en las mejores tierras, ni tampoco en la zona nuclear, sino que controlan las áreas más peligrosas y fronterizas, fuera del alcance de la vista del oppidum (Rodrí-

guez Díaz et al. 2004b: 587, fig. 9), ya que estos palacios rurales fortificados unían a su función productora otra no menos importante de control y vigía de zonas fronterizas y peligrosas (Fig. 7). Por ello no parece tampoco lógico suponer que el oppidum de Medellín, en la etapa Post-Orientalizante, pasara a constituir un mero “sub-territorio” más, en competencia con los territorios gentilicios controlados por los palacios rurales fortificados, como tampoco puede mantenerse dicha hipótesis para el precedente Periodo Orientalizante. Medellín debe considerarse con toda probabilidad como la población central de las Vegas Altas del Guadiana y su centro administrativo, religioso y político, probablemente hasta la fundación de Augusta Emerita, lo que ratifica su carácter urbano. Este carácter central como capital de una ciudad-estado “orientalizante” debió mantenerse independientemente de los cambios políticos e ideológicos que sufriera su sistema de gobierno, en el que participarían las elites gentilicias asentadas en sus fundi y controlando sus “sub-territorios” rurales con sus correspondientes clientelas, probablemente ya desde el Periodo Orientalizante.

Anejos de AEspA XLVI

EL TERRITORIO DE MEDELLÍN EN LOS SIGLOS VI-V a.C.

Además, debe tenerse en cuenta que la fuerza demográfica de cualquiera de los fundi post-orientalizantes, calculable en unas decenas de personas (Rodríguez Díaz y Ortiz 2004: 306), no parece suficiente para enfrentarse como elemento independiente a una población central, como Medellín, que debía alcanzar diversos cientos o incluso algunos miles de habitantes (vid. supra) y, en consecuencia, varios cientos de hombres de armas (Torres 2002: 269-270). Por ello, aunque cabe suponer que en alguna ocasión algún elemento aristocrático pudieran haber llegado a alcanzarar el poder sobre todo el territorio, como ocurría en otras partes, no parece que fuera basándose en el apoyo de sus fundi y clientes, sino, sobre todo, gracias a matrimonios y alianzas con otras estirpes gentilicias que consolidaran su poder en la propia ciudad. En todo caso, parece lógico pensar que el control del poder central y de la administración pudo generar competencias y conflictos internos, pero, si el esquema propuesto es correcto, estas aristocracias agrarias, guerreras y ecuestres, constituirían una elite oligárquica, como en otras áreas del Mediterráneo. Esta elite, basada en sus “palacios” rurales como edificios representativos ubicados en sus fundi gentilicios, debió desarrollarse progresivamente desde fines del siglo VII a.C. hasta fines del siglo V a.C., cuando de manera relativamente brusca desaparecen, lo que hace pensar en una causa externa, ya que todos los palacios hasta ahora conocidos parecen haber sido destruidos y/o abandonados casi contemporáneamente en el lapso de una generación (Rodríguez Díaz et al. 2004b: 599 s.). Por ello, resulta tentador relacionar este fenómeno con la aparición de gentes de estirpe céltica que acabaron conformando los Celtici de las fuentes clásicas, cuya personalidad ha confirmado la Arqueología (Berrocal 1992). Todos estos hechos, estrechamente interaccionados, confirman un proceso de colonización, caracterizado por nuevos cultivos y animales, la innovación de la tecnología agrícola, la aparición de la propiedad privada unida a la roturación y colonización de los terrenos más productivos y por un aumento de la presión demográfica, todo ello basado en la aparición del nuevo sistema sociopolítico e ideológico que caracteriza el mundo orientalizante. Esta “colonización orientalizante” es comparable a la documentada a inicios de la Edad del Hierro en el Lacio (A.A.V.V. 1980: 15) o en Etruria (Torelli 1983: 40. s., 71 s.), sin necesidad de recurrir a una supuesta colonización agraria fenicia del territorio tartésico del Bajo Guadal-

171

quivir (Wagner y Alvar 1989: 92 s.), que carece de toda prueba. Además, los análisis territoriales del poblamiento prerromano en otras regiones peninsulares comparables, como la Alta Andalucía, documentan un fenómeno parecido, como en la Vega del Guadalquivir y la Campiña cordobesa, con pequeños asentamientos de 0,025 ha de carácter agrario por su ubicación, como en Marmolejo, que se han considerado dependientes de centros mayores, como Porcuna (Ruiz y Molinos 1993: 114 s.), y que se pueden comparar a los citados de las Vegas del Guadiana, pues unos y otros avalan la importancia de esta colonización agraria orientalizante. Este proceso de colonización permite entender la importancia que alcanzaría Medellín como centro urbano de las Vegas del Guadiana, proceso perfectamente comprensible al explicar su papel como centro político del territorio circundante y la paralela formación de élites urbanas basadas en la producción agropecuaria surgida de la citada colonización, por la que los terrenos de antiguo uso comunal habrían sido progresivamente privatizados a medida que la dehesa se transformaba en terrenos para el policultivo mediterráneo. Estos complejos procesos resultan todavía mal documentados, pero, junto a otros datos económicos y sociales del mundo tartésico, permiten reconstruir el sistema productivo orientalizante y comprender la importancia de los profundos cambios culturales acaecidos que brindan una nueva visión sobre la hasta ahora desconocida evolución del territorio de Medellín en el Periodo Orientalizante. BIBLIOGRAFÍA

A.A.V.V. (1980): La formazione delle cittá nel Lazio. Dialoghi di Archeologia 1 y 2. Roma ABASCAL, J.M. (1995): “Las inscripciones latinas de Santa Lucía del Trampal (Alcuéscar, Cáceres) y el culto de Ataecina en Hispania”. Archivo Español de Arqueología 68: 31-106. AKKERMANS, P.M.M.G. ed. (1989): Excavation at Tell Sabi Abyad: Investigations in the Balikh Valley, Northern Syria. BAR International Series 468. Oxford. AKKERMANS, P.M.M.G. y WIGGERMANN, F. (1999): “La forteresse de Tell Sabi Abuad, sentinelle de l’empire assyrien”. Archéologia 358: 56-65. ALCALÁ-ZAMORA, L. (2004): La necrópolis ibérica de Pozo Moro. Bibliotheca Archaelogica Hispana 23. Madrid.

172

MARTÍN ALMAGRO-GORBEA - ALFREDO MEDEROS - MARIANO TORRES

ALEXANDRESCU, P. (1978): “Notes de topographie histrienne”. Dacia 22: 331-342. ALMAGRO-GORBEA, M. (1977): El Bronce Final y el Período Orientalizante en Extremadura. Bibliotheca Praehistorica Hispana XIV. Madrid. — (1978): “El paisaje de las necrópolis ibéricas y su interpretación socio-cultural”. Rivista di Studi Liguri 44: 199-218. — (1983a): “Pozo Moro. El monumento orientalizante, su contexto socio-cultural y sus paralelos en la arquitectura funeraria ibérica”. Madrider Mitteilungen 24: 177-392. — (1983b): “Los leones de Puente de Noy. Un monumento torriforme funerario fenicio en la Península Ibérica”. En Molina ed.: Almuñécar, Arqueología e Historia, Granada: 89-106. — (1986): “El área superficial de las poblaciones ibéricas”. Coloquio sobre los asentamientos ibéricos ante la romanización. Madrid: 21-34. — (1990): “El Periodo Orientalizante en Extremadura”. La cultura tartésica y Extremadura. Cuadernos Emeritenses 2. Mérida: 85-126. — (1991a): “La necrópolis de Medellín”. Extremadura Arqueológica 2: 159-173. — (1991b): “La alimentación en el palacio de Cancho Roano”. En Homenaje a M. Ponsich. Anejos de Gerión II: Madrid: 95-113. — (1994): “El urbanismo en la Hispania Céltica”. En Almagro-Gorbea y Martín (eds.): Castros y oppida en la Península Ibérica. Complutum Extra 4. Madrid: 13-75. — (1996): Ideología y Poder en Tartessos y el mundo ibérico. Madrid. — (1999a): “El territorio de Medellín en época protohistórica”. En Gorges y Rodríguez Marín (eds.): Économie et territoire en Lusitanie romaine. Madrid: 17-38. — (1999b): “¿Harenes en Tartessos? En torno a la interpretación de Cancho Roano”. De Oriente a Occidente. Homenaje al Dr. Emilio Olávarri. Madrid: 113-137. — (2004): “Inscripciones y grafitos tartésicos de la necrópolis orientalizante de Medellín”. Palaeohispanica 4: 13-44. — (2005): Los marfiles fenicios de Medellín”. 6º Congresso Internacional de Estudios FenicioPúnicos, Lisboa 2005, Lisboa (e.p.). ALMAGRO-GORBEA, M. y DÁVILA, A. (1995): “El tamaño de los oppida en la Hispania Céltica”. Complutum 6: 209-233. ALMAGRO-GORBEA, M. y DOMÍNGUEZ DE LA CONCHA, A. (1989): “El palacio de Cancho Roano y sus paralelos arquitectónicos y funcionales”. Zephyrus 41-42: 339-382.

Anejos de AEspA XLVI

ALMAGRO-GORBEA, M., DOMÍNGUEZ DE LA CONCHA, A. y LÓPEZ AMBITE, F. (1990): “Cancho Roano. Un palacio orientalizante en la Península Ibérica”. Madrider Mitteilungen 31: 251-308. ALMAGRO-GORBEA, M., JIMÉNEZ ÁVILA, J., LORRIO, A., MEDEROS, A. y TORRES, M. (2007): La Necrópolis de Medellín. I La excavación y sus hallazgos. Bibliotheca Archaeologica Hispana 26. Madrid. ALMAGRO-GORBEA, M., LORRIO, A., MEDEROS, A. y TORRES, M (2005): “Fenicios y tartésicos en Medellín”. V Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici, Palermo 2003, vol. III, Palermo: 1217-1233. ALMAGRO-GORBEA, M. y MARTÍN, A.M. eds. (1994): Castros y oppida de Extremadura. Complutum Extra 4. Madrid. — (1994): “Medellín 1991. La ladera Norte del Cerro del Castillo”. En Almagro-Gorbea y Martín (eds.): Castros y oppida en la Península Ibérica. Madrid: 77-127. ALVAR, J. (1998): “Comunidad de navegantes: aspectos sociales de la navegación fenicia”. En Costa y Fernández (eds.): Rutas, navíos y puertos fenicio-púnicos (XI Jornadas de Arqueología Fenicio- púnica, Eivissa, 1996). Ibiza: 4995. AMPOLO, C. (1980): “Le condizioni materiali della produzione. Agricoltura e paesaggio agrario”. La formazione della cità nel Lazio (Dialoghi de Archeologia 2): 15-46. ARRIBAS, A. y WILKINS, J. (1969): “La necrópolis fenicia del Cortijo de las Sombras (Frigiliana, Málaga)”. Pyrenae 5: 185-244. ARRUDA, A.M. (2002): Los fenicios en Portugal. Fenicios e indígenas en el centro y sur de Portugal (siglos VIII-VI a.C.). Cuadernos de Arqueología Mediterránea 5-6. Barcelona. BELOCH, J. (1907): “Die Könige von Cartago”. Klio 7: 19-26. BENICHOU-SAFAR, H. (1982): Les tombes puniques de Carthage. Topographie, structures, inscriptions et rites funéraires. París. BERROCAL, L. (1992): Los pueblos célticos del Suroeste de la Península Ibérica. Complutum Extra 2. Madrid. — (1994): El Altar prerromano de Capote. Madrid. BLANCO, A. (1981): “Cancho Roano. Un monumento protohistórico en los confines de la antigua Lusitania”. Boletín de la Real Academia de la Historia 178: 225-242. BLÁZQUEZ, J.M. (1983): Primitivas religiones ibéricas. II, Religiones prerromanas. Madrid.

Anejos de AEspA XLVI

EL TERRITORIO DE MEDELLÍN EN LOS SIGLOS VI-V a.C.

CALVO, L.M. (1990): Santa Fe la Vieja 1573-1660. La ocupación del territorio y la determinación del espacio en una ciudad hispanoamericana. Santa Fe. — (2004): La constitución de una ciudad iberoamericana. Santa Fe la Vieja entre 1573 y 1660. Santa Fe. CAMPOS, P. (1984). Economía y energía en la dehesa extremeña. Madrid. CELESTINO, S. (2001a): “Los santuarios de Cancho Roano. Del Indigenismo al Orientalismo Arquitectónico”. En Ruiz Mata y Celestino (eds.): Arquitectura oriental y orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 17-56. — (2001b): Cancho Roano. Madrid. CINTAS, P. (1970-1976): Manuel d’archéologie punique, I-II. Paris. CIPRIANO, P. (1983): Templum. Roma. CORREIA, V.H. (2001): “Arquitectura oriental e orientalizante em território português: uma revisão”. En Ruiz Mata y Celestino (eds.): Arquitectura oriental y orientalizante en la península ibérica. Madrid: 57-68. CLARKE, D.L. (1978): Analythical Archaeology. Londres. COHEN, R. (1993): “Kadesh-Barnea. The Israelite Fortress”. The New Encyclopaedia of Archaeological Excavations in the Holy Land. Jerusalén: 843-847. DOTHAN, M. (1993): “Mor, Tel”. The New Encyclopaedia of Archaeological Excavations in the Holy Land. Jerusalén: 1073-1074. ENRÍQUEZ, J.J. (1990): El Calcolítico de la cuenca media del Guadiana. Los poblados Badajoz. ENRÍQUEZ, J.J. y JIMÉNEZ APARICIO, E. (1989): Las tierras de Mérida antes de los romanos. (Prehistoria de la comarca de Mérida). Mérida. FANTAR, H. (1988): “Le cavalier marin de Kerkouane”. Africa 1-2: 19-39. FANTAR, M. (1975): “Le Problème de l’eau potable dans le monde phénicien et punique: les citernes”. Cahiers de Tunisie 89-90, 23: 9-18. FENASSE, J.M. (1960): “Palais” Supplément au Dictionnaire de la Bible VI. Paris: col. 976, 1021. FERCHIOU, N. (1995): “Le paysage pré-imperial dans une zone de contact: la percée de Oued Kebir sortant de la dorsale tunisienne pour aborder la plaine de Thuburbo Majus”. Reppal 9: 49-62. FERNÁNDEZ CORRALES, J.M. (1987): El trazado de las vías romanas de Extremadura. Cáceres. FRITZ, V. (1987): “Conquest or Settlement? The Early Iron Age in Palestina”. Biblical Archaeologist 50 (2): 84-100.

173

GAL, Z. (1992): “Hurbat Rosh Zayit and the Early Phoenician Pottery”. Levant 24: 173-186. GALSTERER, H. (1971): Untersuchungen zum Römischen Städtewesen auf der Iberischen Halbinsel. Madrider Forchungen 8. Berlín. GARCÍA MARTÍN, P. (1990): El patrimonio cultural de las Cañadas Reales. Valladolid. GARCÍA MORENO, L.A. (1986): “Sobre el decreto de Paulo Emilio de la ‘Turris Lascutana”. Epigrafía Hispánica de Época Republicana. Zaragoza: 195-218. GAUMMOMD, N.T. (1997): “Poggio Civitate: A Tourning Point”. Etruscan Studies 4: 23-40. GONZÁLEZ PRATS, A. ed. (2004): El Mundo funerario. III Seminario Internacional sobre temas fenicios. Alicante. HABA, S. (1998): Medellín romano. La Colonia Metellinensis y su Territorio. Badajoz. HEINRICH, E. (1970): “Vom reichen Wohnhaus zum Palast?” Mitteilungen der Deutschen Orient-Gesellschaft 102: 100-103. HERZOG, Z. (2002): “The fortress mound at Tel Arad. An interim repport”. Tel Aviv 29 (1): 3102. JIMÉNEZ ÁVILA, J. (1997): “Cancho Roano y los complejos monumentales post-orientalizantes del Guadiana”. Complutum 8: 141-159. — (2001): Los complejos monumentales postorientalizantes del Guadiana y su integración en el panorama del Hierro Antiguo del Suroeste Peninsular”. En Ruiz Mata y Celestino, (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 193-226. — (2002): La toréutica orientalizante en la Península Ibérica. Bibliotheca Archaeologica Hispana 16. Madrid. JIMÉNEZ ÁVILA, J. y HABA, S. (1995): “Materiales tartésicos de Portacelí (Medellín, Badajoz)”. Complutum 6: 235-244. JIMÉNEZ ÁVILA, J y ORTEGA, J. (2001): “El poblado orientalizante de El Palomar (Oliva de Mérida, Badajoz). Noticia preliminar”. En Ruiz Mata y Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 227-248. JIMÉNEZ, M.C. y RODRÍGUEZ, M.B. (1991): “Arqueología en Ledesma. Una primera aproximación: la excavación en la Plaza de San Martín”. Del Paleolítico a la Historia. Salamanca: 117-136. KEMPINSKI, A. (1992): “Middle and Late Bronze Age Fortifications”. En Kempinski y Reich (eds.): The Architecture of Ancient Israel. Jerusalen 127-142.

174

MARTÍN ALMAGRO-GORBEA - ALFREDO MEDEROS - MARIANO TORRES

LAPP, N.L. (1993): “Fûl, Tell El”. The New Encyclopedia of Archaeological Excavations in the Holy Land. Jerusalén: 445-448. MALUQUER DE MOTES, J. (1981-1987): El Santuario Protohistórico de Zalamea de la Serena, Badajoz, I-II. Andalucía y Extremadura I-II. Barcelona: 225-409 y 2-152. — (1985): “Notes sobre les relacions comerciales entre la conca del Guadiana i Andalucia en els darrers temps de la civilització tartéssica”. Pyrenae 21: 11-22. MANGAS, J. (1977): “Servidumbre comunitaria en la Bética prerromana”. Memorias de Historia Antigua 1: 151-161. MARTÍN BRAVO, A.Mª. (1995): “Dracmas aparecidas en castros de la provincia de Cáceres”. La Moneda hispánica. Ciudad y territorio. Anejos de Archivo Español de Arqueología 14. Madrid: 139-142. MARÍN DÍEZ, G. (1983): Las Comunidades de villa y tierra de la Extremadura castellana. Madrid. MASCORT, M.T., SANMARTÍ, J. y SANTACANA, J. (1991): El jaciment protohistòric d’Aldovesta (Benifallet) i el comerç fenici arcaic a la Catalunya Meridional. Tarragona. MAYET, F. (1996): “Abul: um estableciendo fenício do Baixo Sado”. En Alarcâo y Santos (eds.): De Ulises a Viriato. O primeiro milenio a.C. Lisboa: 52-59. MAYET, F. y TAVARES DA SILVA, C. (2000): L’établissement phénicien d’Abul (Portugal). Comptoir et sanctuaire. París. — (2001): “Abul e a arquitectura orientalizante na costa portuguesa”. En Ruiz Mata y Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 249-260. — (2005): Abul. Fenicios y romanos no vale do Sado. Setúbal. MESHEL, Z. (1992): “The Architecture of the Isralelite Fortress in the Negev”. En Kempinski y Reich (eds.): The Architecture of Ancient Israel. Jerusalén: 294-309. MORALES, A. (1977): “Los restos animales del Castro de Medellín”. En Almagro-Gorbea, M. El Bronce Final y el Período Orientalizante en Extremadura. Bibliotheca Praehistorica Hispana XIV. Madrid.: 513-519. MORET, P. (1990): “Fortins, ‘tours d’Hanibal’ et fermes fortifiées dans le monde ibérique”. Mélanges Casa de Velázquez 26 (1): 5-43. — (1996): Les Fortifications ibériques: de la fin de l’âge du Bronze à la conquête romaine. Madrid. MORET, P. y CHAPA, T. (eds.) (2004): Torres, atalayas y casas fortificadas. Explotación y con-

Anejos de AEspA XLVI

trol del territorio en Hispania (S. III a. de C. – S. I d. de C.). Madrid. MOSCATI, S. (1972): I Fenici e Cartagine. Torino. MUÑOZ, D. (1993): “Notas sobre la vía romana”. Turgalium-Metellinum-Nertobriga. El Miliario Extravagante 42: 17-18. NAUMANN, R. (1955): Architektur Kleinasiens von ihren Anfänge bis zum Ende der hethitishen Zeit. Tübinga. NIELSEN, E.O. y PHILLIPS, K.M. JR. (1985): “Poggio Civitate (Murlo)”. Case e palazzi di Etruria. Florencia: 64-69. NIELSEN, E.O. y TUCK, A. (2001): “An Orientalizing Period Complex at Poggio Civitate (Murlo)”. Etruscan Studies 8: 35-63. NIEMEYER, H.-G. (1982): “Die phönizische Niederlassung Toscanos: eine Zwischenbilanz”. En Niemeyer (ed.): Phönizier im Westen. Madrider Beiträge 8. Mainz: 185-206. — (1982): “El yacimiento Fenicio de Toscanos: balance de la investigación 1964-1979”. Huelva Arqueológica 6: 101-130. — (1986): El yacimiento fenicio de Toscanos: urbanística y función”. En del Olmo y Aubet (eds.): Los Fenicios en la Península Ibérica. Sabadell: 109-126. OLIVER, A. (2005): “Torres y casas fortificadas en la provincia castellonense: Un planteamiento inicial”. En Moret y Chapa (eds.): Torres, atalayas y casas fortificadas. Explotación y control del territorio en Hispania (S. III a. de C. – S. I d. de C.). Madrid: 145-156. PICARD, G-C.C. (1956): Le monde de Carthage. París. — (1970): Vie et mort de Carthage. París. PRATICO, G.D. (1993): “Keleifeh, Tell El-”. The New Encyclopedia of Archaeological Excavations in the Holy Land. Jerusalén: 867-870. QUILICI, L. (1979): Roma primitiva e le origini della civiltà laziale. Roma. RAE (1956): Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española Madrid (18ª). ROHDE, E. (1897): Psyche – Seelenkult und Unterblichkeitsglaube der Griechen. Heidelberg. RODRÍGUEZ DÍAZ, A. (1989): “La Segunda Edad del Hierro en la Baja Extremadura. Problemática y perspectivas en torno al poblamiento”. Saguntum 22: 166-224. — (1990): “Continuidad y ruptura cultural durante la Segunda Edad del Hierro en Extremadura”. La Cultura tartésica y Extremadura. Cuadernos Emeritenses 2. Mérida: 127-162. — (1994): “Algunas reflexiones sobre la caída de Tartessos y el desarrollo de la Beturia prerro-

Anejos de AEspA XLVI

EL TERRITORIO DE MEDELLÍN EN LOS SIGLOS VI-V a.C.

mana: la crisis del cuatrocientos”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 21: 9-34. — ed. (2004): El edificio protohistórico de “La Mata” (Campanario, Badajoz) y su estudio territorial I-II. Cáceres. RODRÍGUEZ DÍAZ, A. y ORTIZ ROMERO, P. (2004): “La Mata, un edificio organizado”. En Rodríguez Díaz (ed.): El edificio protohistórico de “La Mata” (Campanario, Badajoz) y su estudio territorial I-II. Cáceres: 75-312. RODRÍGUEZ DÍAZ, A., PAVÓN, I., y DUQUE, D.M. (2004b): “La Mata: macroespacio y contexto histórico”. En Rodríguez Díaz (ed.): El edificio protohistórico de “La Mata” (Campanario, Badajoz) y su estudio territorial I-II. Cáceres: 571-619. ROLDÁN, J.M. (1971): Iter ab Emerita Asturicam. La Via de la Plata. Salamanca. — (1975): Itineraria Hispana. Fuentes para el estudio de las vías romanas en la Península Ibérica. Valladolid. RUIZ RODRÍGUEZ, A. y MOLINOS, M. (1984): “Elementos para un estudio del patrón de asentamiento en las campiñas del Alto Guadalquivir durante el Horizonte Pleno Ibérico”. Arqueología Espacial 4: 187-206. — (1993). Los Iberos. Análisis arqueológico de un proceso histórico. Barcelona. SADER, H. (e.p.): “The Tell el-Burak Excavations: New Light on the Phoenician Kindom of Sidon”. 6º Congresso Internacional de Estudios Fenicio-Púnicos, Lisboa 2005. Lisboa. SANMARTÍN, J. (2004): “Reyes y sufetes: una etiología del poder político en las sociedades veteroorientales”. Estudios Orientales 5-6: 417-424. SCHUBART, H. (2002): “La ocupación fenicia y las murallas del Cerro de Alarcón situado sobre Toscanos”. Toscanos y Alarcón: el asentamiento fenicio en la desembocadura del río de Vélez: excavaciones de 1967-1984. Cuadernos de Arqueología Mediterránea 8. Barcelona: 95-153. SCHUBART, H., y MAASS-LINDEMANN, G. (1995): “La Necrópolis de Jardín”. Cuadernos de Arqueología Mediterránea 1: 57-213. SCHUBART, H. y NIEMEYER, H.-G. (1964) Toscanos. Excavaciones Arqueológicas en España 66. Madrid. — (1976): Trayamar (Málaga). Los hipogeos fenicios y el asentamiento en la desembocadura

175

del río Algarrobo. Excavaciones Arqueológicas en España 90. Madrid. SILLIERES, P. (1991): Les voies de communication de l’Hispania Méridionale. París. STEVENSON, A.C. y HARRISON, R.J. (1992): “Ancient Forest in Spain: A Model for Landsuse and Dry Forest Management in Southwest Spain from 4000 BC to 1900 AD”. Proceedings of the Prehistoric Society 58: 227247. SZNYCER, M. (1984): “Cartago y la civilización púnica”. En Nicolet (ed.): Roma y la conquista del mundo mediterráneo 264-27 a.C. 2. La génesis de un imperio. Barcelona: 423-466. TORELLI, M. (1983). “Polis” e “Palazzo”. Architettura, ideologia e artigianato greco tra VII e VI secolo a. C.” Architectura et societé de l’archaïsme grec à la fin de la République romaine. Paris-Roma: 471-499. — (1985): “Introduzione”. En Stopponi (ed.): Case e palazzi d’Etruria. Milán: 21-32. TORRES, M. (1999): Sociedad y mundo funerario en Tartessos. Bibliotheca Archaeologica Hispana 3. Madrid. — (2002): Tartessos. Bibliotheca Archaelogica Hispana 14. Madrid. — (2005): “¿Una colonización tartésica en el interfluvio Tajo-Sado durante la Primera Edad del Hierro?”. Revista Portuguesa de Arqueología 8 (2): 193-212. TOVAR, A. (1976): Iberische Landeskunde, II-2. Lusitanien. Baden-Baden. VALLET, G. (1983): “La chora coloniale grecque en Grande Grèce et en Sicile”. Forme di contatto e processi di transformazione nelle societá antiche. Collection École Française de Rome 67. Pisa-Roma: 937-956. VUILLEMOT, G. (1955): “La nécropole punique du phare dans l’íle Rachgoun (Oran)”. Libyca 3 (1): 7-76. WAGNER, P. (1980): Der ägyptische Einfluss auf die Phönizische Architektur. Bonn. WAGNER, C.G. y ALVAR, J. (1989): “Fenicios en occidente: la colonización agrícola”. Rivista di Studi Fenici 17 (1): 61-102. WASOWICZ, A. (1983): “La chora coloniale grecque autour de la mer Noire”. Forme di contatto e processi di transformazione nelle societá antiche”. Cortona 1981. Collection École Française de Rome 67. Pisa-Roma 1983: 911935.

Anejos de AEspA XLVI, 2008, pp. 177-183

EL OPPIDUM DE BADAJOZ EN ÉPOCA POSTORIENTALIZANTE1 Luis BERROCAL-RANGEL Universidad Autónoma de Madrid

RESUMEN

El yacimiento protohistórico de Badajoz ocupa unas colinas gemelas a ambos lados del Guadiana entre las grandes regiones de las Vegas Bajas y de El Alentejo. Las colinas de la Muela y Orinaza fueron habitadas en los siglos VI y V a. C. con una intensidad que permite entender los recientes hallazgos de las calles Montesinos y Madre de Dios, este último, una importante necrópolis prerromana. Su localización a más de 600 metros del cerro de la Muela, la topografía antigua y la importancia del registro dibujan un Badajoz como importante oppidum de gran extensión (entre 6 y 30 ha). La estratigrafía documentada en el Sector Puerta de Carros (I y II) permite observar un desarrollo paralelizable al Postorientalizante alentejano, alejado, en cierto sentido, de las Vegas del Guadiana.

RESUMO

A estação proto-histórica de Badajoz ocupa umas colinas gémeas situadas em ambos os lados do Guadiana, entre as grandes regiões das Vegas Bajas y do Alentejo. As colinas de La Muela e Orinaza foram habitadas nos séculos VI e V a. C. com uma grande intensidade, o que as recentes descobertas das ruas Montesinos e Madre de Dios – este último configura-se como uma importante necrópole pré-romana – permitem perceber. A sua localização a mais de 600 metros do Cerro de la Muela, a topografia antiga e a importância do registo apontam Badajoz como um importante oppidum de grande extensão (entre 6 e 30 hectares). A estratigrafia documentada no Sector Puerta de Carros (I e II) permite observar um desenvolvimento comparável ao post-orientalizante alentejano, afastado, em certo sentido, das Vegas del Guadiana.

ABSTRACT

The site of Badajoz is a prehistoric settlement placed at two twin-hills, each one on the two sides of the Guadiana River, and between the regions of Vegas del Guadiana (Spain) and Alentejo (Portugal). By the 6th and 5th Century B.C these hills (“la Muela” and “Orinaza”) were inhabited, and the importance of the archaeological record has been confirmed out of them, with the recent findings of Montesinos and Madre de Dios streets, the last one as an important burial site. All of them allow us to draw Badajoz as a big oppidum, with a size of several hectares and a stratified record that links the site with the Post-orientalizing Iron Age of the Alentejo, in southern Portugal.

1 Este trabajo se ha realizado en el marco del Proyecto “Las fortificaciones prerromanas de la Península Ibérica” (BHA200302199) del Ministerio de Ciencia y Tecnología dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológico.

178

LUIS BERROCAL-RANGEL

El yacimiento de Badajoz destaca por su posición extraordinaria en la orografía del Guadiana, posición que pudiera definirse como “en clave o en bisagra” entre la gran comarca de las Vegas Bajas y el territorio alentejano. En tiempos modernos y contemporáneos, Badajoz fue adscrito políticamente a la primera de estas comarcas, constituido como capital de la provincia española de su nombre. Pero bio-geográficamente los especialistas se muestran unánimes al incluir su emplazamiento en la llamada Provincia luso-extremadourense (Ladero 1987), que contempla las tierras de su término dentro de una amplia demarcación externa a las Vegas del Guadiana y vinculada con el Alentejo. De igual manera, durante el Período prerromano, los materiales y contextos arqueológicos del yacimiento de Badajoz son explícitos al relacionarlo con el Círculo cultural céltico, o lusitano en todo caso (Berrocal-Rangel 1992), bien distinto de los vetones y túrdulos que dominaron las Vegas del Guadiana (Velázquez y Enríquez 1995; Rodríguez Díaz y Enríquez 2001). Incluso la cita debida a Estrabón incide en esta adscripción occidental: “Ambos ríos vienen de Oriente, pero el uno (el Tajo) desemboca derecho hacia Occidente y es mucho más grande que el otro, mientras el Ana tuerce hacia el Sur y limita la región entre los dos ríos, la que habitan en su mayor parte los Celtas [los Célticos], y además algunos Lusitanos que han sido trasladados desde la otra orilla del Tajo por los romanos.” (Estrabón, Geografía III, 1, 6). No es de extrañar, por tanto, la facilidad que tuvieron quienes promovieron la reducción de Pax Augusta = Badajoz, afortunadamente descartada hace ya tiempo (síntesis en Rubio Muñoz 2002: 45). Sin embargo, cabría plantearse la definición cultural del Badajoz previo, habitado entre los siglos VI y V a. C., dada la personalidad incuestionable del llamado Período Post-Orientalizante en las Vegas del Guadiana (Jiménez Ávila 2001) y la aparición de materiales parangonables en las excavaciones abiertas en el Cerro de la Muela (Berrocal-Rangel 1994; Enríquez et al. 1998). A esta pregunta pretende contestar la presente aportación, más desde la óptica de sus consecuencias que desde el estudio específico de los niveles y materiales orientalizantes, que solo han sido tratados someramente en la bibliografía específica hasta el momento (Enríquez et al. 1998). Pero el estudio del entorno de Badajoz es suficientemente elocuente para destacar el emplazamiento “gemelo” o “geminado” de los dos yacimientos que lo conforman: El cerro de La Muela (la Alcazaba) y el cerro de Orinaza (San

Anejos de AEspA XLVI

Cristóbal). El modelo, que ya habíamos identificado en yacimientos trascendentes del cauce portugués del Guadiana (p.e.: Elvas y Graça, Ratinhos y Pardieiros…: Berrocal-Rangel 1994: 143; 1992), parece propio del ámbito occidental pero puede que sea reconocible en el mismo Medellín, cuya posición sobre el vado del Guadiana fue destacada por Martín Almagro-Gorbea en sus primeros trabajos (1977: 287; Enríquez et al. 1998: 162). Que la Muela y Orinaza estuvieron habitados durante el Período Orientalizante, y durante el siglo V a. C., está fuera de toda duda, pues en ambos se han localizado materiales o estructuras que confirman estas cronologías (Almagro-Gorbea 1977: 257; Enríquez y Domínguez de la Concha 1984: 568-569). Otra cosa es lo que sucederá en San Cristóbal durante los siglos siguientes, pero es difícil que, con la potencia arqueológica reconocida en Badajoz al sur del Guadiana (Montesinos, Madre de Dios…: vide infra), este estratégico cerro fuese abandonado. Parece más coherente apoyar la opinión de J. J. Enríquez y C. Domínguez de la Concha quienes, tras realizar sondeos en el cerro, concluyen: “Una serie de catas de prospección realizadas alrededor de todo el conjunto parecen confirmarnos que la construcción del fuerte que da nombre al cerro, el uso que se ha hecho de él como vertedero, las canteras de piedra que se han abierto y los eucaliptos que pueblan sus laderas han arruinado prácticamente todo el yacimiento.” (1984: 568). Es probable que una actuación de mayor envergadura permitiera encontrar suelos y estructuras fechadas en Época protohistórica pero, sea como fuere, los escasos materiales recogidos tras tantas obras de remoción parecen representativos de un hábitat menor (aprox. unas 3 ha.), comparado con la Alcazaba y sus alrededores. La relación entre Orinaza y la Muela se estrecha al ocupar ambos las dos alturas del horst de Badajoz, una elevación orográfica entre fallas inversa a una fosa, que es atravesada por el Guadiana creando un vado singular. De hecho el mismo topónimo “Badajoz” debe derivar de la voz IE *bodh- «canal, paso de aguas«, y que no debe confundirse con la voz IE *bhoudh- «fama, gloria« por más que esta sea el origen de los cercanos topónimos Botoa (Bvdva) y Bodión (Prósper 2002: 296-297)2. Su origen como 2 De ella se deriva el griego báô – baínô, en latín vado, vadum, Sin embargo, pudiera proceder del IEW “Baio-, en latín Badius pues así se considera para las localidades y el río de Baio, en La Coruña, en función del supuesto color de las aguas de éste (ibídem, 376). En este sentido es interesante recordar el título del primer obispo de Badajoz, el mozárabe

Anejos de AEspA XLVI

EL OPPIDUM DE BADAJOZ EN ÉPOCA POST-ORIENTALIZANTE

topónimo pre-islámico está fuera de toda duda, como parece más que razonable la relación con el antropónimo latinizado Bataliús, que recuerda a los ilocalizados oppida de Badia o Badua, citado por Valerio Máximo como cercano a una derrota de los lusitanos, o por Polibio como tomado por Escipión tras la conquista de Carthago Nova (X, 6; 34-40; 12: López Castro 1995: 93). Sea como fuere, el trabajo de F. Díaz Esteban deja claro los orígenes pre-islámicos del nombre “Badajoz” (2002) cuya naturaleza juzgamos que no es romana, sino derivada de la lengua lusitana, o de cualquiera otro IE arcaico, como hemos defendido previamente. Morfológicamente, el tipo de emplazamiento de Badajoz no corresponde ni a los poblados en alturas destacadas de larga ocupación anterior, como Alange o Castelinhos da Serra, ni a los castros de ribero posteriores, tipo Capote o Mesas do Castelinho. Como otros yacimientos gemelos, se asienta en un cerro destacado y favorable al hábitat en extensión, pero dominado visualmente (La Muela), frente a otra altura, menor en extensión pero dominante en altura (Orinaza) (Fig. 1). Si calculamos la extensión del poblado de La Muela por los sondeos con resultados positivos realizados en la Alcazaba bajo la dirección de Fernando Valdés se obtendrían entre 5 y 6 ha., una superficie amplia entre las contabilizadas en los poblados prerromanos del Guadiana (Fig. 1.2: Cota 200). Pero los hallazgos de materiales de la Edad del Hierro en las excavaciones de la calle Montesinos (Picado 2002) permiten ampliar la superficie ocupada siguiendo las cotas de nivel inferiores, dispersas hacia el Campo de San Juan, alcanzando una extensión de 13 ha. por la cota c.183 m. s.n.m. (Fig. 1.2). Una tercera línea de curvas de nivel (Fig. 1.2, circa 182 m. s.n.m.) amplía considerablemente esta superficie hasta abarcar gran parte del casco viejo de la ciudad actual, incluida parte de la Plaza de San Andrés, suponiendo así un total de 30 ha., tamaño insólito en el territorio extremeño para esta época, pero que la importancia histórica, arqueológica y geopolítica de este enclave justificarían. Así se comprende el porqué ha sido localizada, cien metros más al sur, la necrópolis prerromana más importante de la provincia pacense3. Un ceTheudecutus (Ss. IX-X d. C.), como Baiciensis sedis episcopus (López López 1999: 113). 3 Excavada por Sabah Walid Sbeinati y Carlos Fernández Freire en 2004 y posteriormente por Fernando Valdés en 2005, (Walid y Fernández Freire 2007). La afirmación superlativa, cuestionable siempre, no contempla la necrópolis “ibero-romana” de Hornachuelos, cuyos restos son mucho más abundantes y destacados.

179

menterio de cierta entidad como Madre de Dios, emplazado a 650 metros de las murallas de la Alcazaba, solo puede significar dos cosas: o bien que el asentamiento se extendía hasta sus aledaños, como apoyan la topografía y los hallazgos de la calle Montesinos (vide infra), o bien que existían más necrópolis en sus entornos. La figura 1.2 pretende explicar esta especulación. Realizada a partir del magnífico “plano de la plaza de Badajoz con sus contornos” levantado por D. Pedro Ruiz de Olano en 1771 (S.E.G. 156: Cruz Villalón 1999: 62-63), nos presenta el desarrollo natural de las curvas de nivel que la ciudad debía tener antes de las grandes remodelaciones posteriores y previas a la Guerra de la Independencia. Su desarrollo es especialmente importante, no solo por tratarse de un magnífico trabajo cartográfico, el mejor del que se dispuso hasta la guerra contra el francés, sino por el contraste que estas curvas ofrecen al compararlas con las que se constatan en los levantamientos topográficos del siglo XX. Así en la fig. 1.2 se han dibujado con líneas discontinuas, las cotas que figuran en la Hoja 775 del Mapa de España, 1:50.000, del Instituto Geográfico y Catastral, en la primera edición de 1949, es decir, antes de las grandes obras del ensanche moderno de la ciudad. Es apreciable el estrangulamiento que presenta la cota 180 por el flanco Noroeste, algo discutible hoy en día, dado que el trazado de las calles S. Pedro Alcántara – Plazuela de la Soledad - Francisco Pizarro – General Menacho se refleja mejor en el plano de Ruiz de Olano (y en los posteriores que recoge María Cruz Villalón, hasta el proyecto de ensanche de 1946: 1999). Estos errores deben atribuirse a las deficiencias inherentes a un área densamente construida y transformada. Tanto es así que en la Carta Digital Militar de España V.2 (1999, equidistancia entre curvas de nivel: 2 m), el casco antiguo de Badajoz aparece totalmente llano. En efecto, todo indica que el plano de Ruiz de Olano refleja fehacientemente cómo debía ser el subsuelo de la ciudad a lo largo de los primeros siglos de su historia como tal, y de los previos como poblado principal del Guadiana. Buena prueba de ello es la disposición perimetral de sus plazas (Fig. 1.2: en trama como las murallas del siglo XVII), que se distribuyen a lo largo de los cambios de nivel que registró Ruiz de Olano. Y esta constatación, también aplicable al Campo de San Juan (Fig. 1.2: acotado en 186 metros), recuerda la costumbre medieval —y muy anterior— de colocar las plazas en los accesos principales de las ciudades, sugiriendo, así, que las murallas pudieran en efecto ha-

180

LUIS BERROCAL-RANGEL

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 1.– 1: Localización de Badajoz. 2: Desarrollo de la topografía antigua de la ciudad a partir del plano de Pedro Ruiz de Olano (1771) y de la Hoja 775 del Instituto Geográfico y Catastral, 1ª edic. De 1946: 1. Sector Puerta de Carros y otros sondeos con ocupación protohistórica en el cerro de la Muela; 2. Yacimiento de la calle Montesinos; 3. Necrópolis de la Calle Madre de Dios; 4. Cerro de Orinaza, con materiales protohistóricos sin contexto. En trama, murallas del siglo XVII y plazas principales de la ciudad.

Anejos de AEspA XLVI

EL OPPIDUM DE BADAJOZ EN ÉPOCA POST-ORIENTALIZANTE

berse situado bajo las cotas aproximadas de los 180 metros (la muralla medieval hoy perdida), circa 182 (con las plazas de San Andrés y las Descalzas), o circa 183 metros (con el mismo Campo de San Juan en el extremo más accesible). Sea como fuere, esto no es más que un sugerente entretenimiento que sólo puede ser refrendado o rechazado con verdaderas investigaciones posteriores. Lo que interesa al caso es, insisto, que todas las hipótesis ratifican la importancia de este asentamiento de La Muela y sus extensiones por el sur de Badajoz. Es difícil pronunciarse sobre la presencia de murallas protohistóricas en este yacimiento. La historia medieval y moderna le confiere unas circunstancias excepcionales respecto a la remoción masiva de tierras acaecidas durante asedios y reconstrucciones, y respecto a la misma utilización de las murallas prerromanas que, si perduraron, debieron ser aprovechadas en la cerca de tapial y adobes levantada por el fundador histórico de la ciudad Abd al-Rahmân b. Marwân al-Yillîqî en el año 875 (Terrón Albarrán 1991:64; Valdés 1986: 570). A la postre, las ruinas de Badajoz ya habían dado cobijo de otro muladí rebelde, Mahmûd en el año 834, momento en el que se registra por vez primera en la Historia escrita el nombre de la ciudad (ibídem, 329) y ese dato parece implicar algún tipo de amurallamiento existente. Las excavaciones de Fernando Valdés en el llamado “Sector Puerta de Carros” (SPC/1984, SPC1/1986 y SPC2/1996) han permitido documentar fehacientemente tres secuencias de ocupación fechables entre el siglo VI a.C. y el I a.C. (Berrocal-Rangel 1994; Enríquez et al. 1998). La primera (IIIA de Berrocal 1994; IIIB de Enríquez et al. 1996) correspondería al llamado Período Postorientalizante, fechada por estos investigadores entre el 500 y 375 a. C., en el primer caso, y 500 y 400 a.C., en el segundo. Las otras dos secuencias (IIIB-C de Berrocal ó IV de Enríquez et al.) responderían a un hábitat consolidado de la II Edad del Hierro cuyo emplazamiento y relaciones paralelas permiten creerlo fuertemente amurallado y, por tanto, en función de los argumentos utilizados previamente (enclave estratégico, superficie ocupada, distancia a la necrópolis…), con las características incuestionables de un oppidum. La riqueza de sus cerámicas, especialmente representadas por los numerosos fragmentos de copas y vasos áticos, implica una cierta capacidad económica de sus habitantes, justificada por su emplazamiento, fundamental en la trama de comunicaciones del Suroeste y del Guadiana. La duda estriba, por el momento, en considerar si el oppidum de Badajoz surge de las nuevas di-

181

námicas que configuran el Hierro II a inicios del siglo IV a. C., o estaba ya establecido con anterioridad. En nuestro estudio, publicado en 1992 y realizado a partir de los diarios de excavación del Dr. Fernando Valdés y la arqueóloga Coronada Domínguez de la Concha, identificamos un estrato IIIA fechado en el siglo V a. C. con materiales áticos y ánforas CR I, aunque la cronología de los fragmentos griegos hallados en estratigrafía o en bolsadas útiles apuntan a dataciones posteriores, razón por la que alargamos su ocupación hasta el 375 a.C. La aparición asociada de algunos fragmentos de vasos calados (quemadores) y de otros impresos “pseudoexcisos” nos condujo a relacionar esta capa con la secuencia superior, “céltica”, separándola de la anterior, “orientalizante” (1992; 1994: 296-301). Años después, una nueva intervención a cargo de diversos especialistas de la UEX bajo la dirección de Fernando Valdés, valoró acertadamente esta fase IIIA como prolongación del momento anterior, en forma de Período post-orientalizante de Badajoz, renombrándolo IIIB (Enríquez et al. 1998). La posibilidad de este equipo a la hora de profundizar en el estudio de estos momentos anteriores, que no tuvimos en nuestro trabajo, les permitió no sólo localizar un suelo de uso con muro asociado (capa 7 muro 8: Enríquez et al. 1988: 173) sino enriquecer notablemente el conocimiento previo del hábitat de la Muela, entre otras razones porque aportaron una nueva secuencia estratigráfica válida donde, antes, no había más que unas capas con materiales (SPC/4 y SPC-1/6). Los investigadores fechan esta primera fase con estructuras en el siglo VI, perdurando hasta finales del V a. C. y denominándola “Orientalizante Tardío o Post-orientalizante”. Relacionan este suelo de uso (capa SPC-2/7) con las capas SPC/4 y SPC-1/6 de nuestra fase IIIA, aunque esta equiparación no es del todo correcta. Estas deberían ser correlacionadas con la nº 6 del sondeo SPC-2, considerado por sus excavadores como un “estrato de relleno o nivelación…un auténtico contexto preparatorio pero en el que también se recogió material arqueológico.” (Enríquez et al. 1998: 166 y 177). Por tanto, vinculan la capa 6 de SPC-2 con la secuencia de ocupación superior, aquella que sobre un suelo de tierra y cal se fecha con claridad en el siglo IV a. C. como habíamos hecho nosotros al denominarla IIIA (Berrocal-Rangel 1994: 296). En ella se localizó, en SPC-1, el único fragmento de cerámica ática, una base de copa cástulo fechable muy a finales del siglo V a. C. y relacionable con el ánfora CR-I hallada en el lote 22 del corte 24F y con el fragmento de pared

182

LUIS BERROCAL-RANGEL

de escifo (?) de figuras rojas del corte 24´´ (Berrocal-Rangel 1994: fig. 10.1 y 5). Las dataciones de estas piezas son cada vez mejor conocidas, inclinándose los especialistas por los inicios del IV en estos contextos sudoccidentales interiores (Gracia 2003: 62; Jiménez Ávila y Ortega 2004: 38, BAD/3 y /4; 40, BAD/8), de manera que la fase reflejaría una característica quizá no suficientemente destacada de la llamada Época post-orientalizante, la de ser no sólo un período de prolongación de la fase anterior sino de transición, adelantando novedades propias del siglo IV, como los “quemadores”, las vasijas a mano profusamente decoradas y, en cierto sentido, los estampillados muy simples. Al menos en los poblados en altura del Alentejo y del Occidente del Guadiana parece funcionar en este sentido (Fabião 2001). En suma, el estudio del entorno y de las características del hábitat prerromano de Badajoz apoyarían la presencia de un oppidum, un gran poblado presumiblemente fortificado durante el V a. C. (si no, ¿por qué no optaron por asentarse en las fértiles lomas de Sagrajas?). En este momento postorientalizante, los hallazgos del cerro Orinaza demuestran su ocupación contemporánea, como en la Alcazaba y la calle Montesinos, al sur del Guadiana, estando posiblemente la necrópolis de Madre de Dios muy cerca de constituirse. Se perfila así un asentamiento de gran extensión, con materiales vinculados al Mundo del Alentejo, cuyos rasgos preceden la Segunda Edad del Hierro sin manifestar las rupturas culturales detectadas en las Vegas del Guadiana en forma de “Crisis del 400” (Rodríguez Díaz y Enríquez, 2001: 239). BIBLIOGRAFÍA

ALMAGRO-GORBEA, M. (1977): El Bronce Final y el Período Orientalizante en Extremadura. Biblioteca Praehistórica Hispana XIV. Madrid. BERROCAL-RANGEL, L. (1992): Los pueblos célticos del Suroeste de la Península Ibérica. Complutum Extra 2. Madrid. — (1994): “El oppidum de Badajoz. Ocupaciones protohistóricas en la Alcazaba”. En AlmagroGorbea y Martín Bravo (eds.): Castros y Oppida en Extremadura. Complutum Extra 4. 143-188. CRUZ VILLALÓN, M. (1999): Badajoz. Ciudad amurallada. Madrid. DÍAZ ESTEBAN, F. (2002): “El reino taifa de Badajoz”. Apuntes para la Historia de la Ciudad de Badajoz, vol. II. Badajoz: 121-126.

Anejos de AEspA XLVI

ENRÍQUEZ, J.J. y DOMÍNGUEZ DE LA CONCHA, C. (1984): “Yacimientos pre y protohistóricos de Badajoz y sus alrededores.” Revista de Estudios Extremeños XL (III): 565-592. ENRÍQUEZ, J.J., VALDÉS, F., PAVÓN, I., RODRÍGUEZ, A. y LÓPEZ, P. (1998): “La Estratigrafía del Sector Puerta de Carros 2 (SPC-2) de Badajoz y el contexto poblacional del Valle Medio del Guadiana en la Edad del Hierro”. Extremadura Protohistórica: Paleoambiente, Economía y Poblamiento. Cáceres: 157-200. FABIÃO, C. (2001): “O povoamento do Sudoeste peninsular: continuidades e rupturas”. En Berrocal-Rangel y Gardes (eds.): Entre celtas e iberos. Biblioteca Archaeologica Hispana 8. Madrid: 227-246. GRACIA, F. (2003): “Las cerámicas áticas del palacio-santuario”. En Celestino (ed.): Cancho Roano VIII: Los materiales arqueológicos I. Badajoz: 21-194. IGC (1946): Mapa Topográfico de España 1:50.000. Hoja 775 Badajoz. Madrid. JIMÉNEZ ÁVILA, J. (2001): “Los complejos monumentales post-orientalizantes del Guadiana y su integración en el panorama del Hierro Antiguo del Suroeste peninsular”. En Ruiz Mata y Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica: 193-226. Madrid. JIMÉNEZ ÁVILA, J. y ORTEGA, J. (2004): La cerámica griega en Extremadura. Cuadernos Emeritenses 28. Mérida. LADERO, M. (1987): “La España Lusoextremadourense.”. En Peinado y Rivas-Martínez (eds.): La vegetación de España. Alcalá de Henares. LÓPEZ CASTRO, J.L. (1995): Hispania Poena. Los fenicios en la Hispania Romana. Barcelona. LÓPEZ LÓPEZ, T.A. (1999): “La diócesis de Badajoz: Origen, restauración y tránsito final.”, Apuntes para la Historia de la Ciudad de Badajoz: 111-124. Villanueva de la Serena. PICADO, Y. (2002): “Badajoz Romano. Los orígenes de la ciudad”. Qazris 20: 30-35. PRÓSPER, B.M. (2002): Lenguas y religiones prerromanas del Occidente de la Península Ibérica. Salamanca. RODRÍGUEZ DÍAZ, A., ENRÍQUEZ NAVASCUÉS, J.J. (2001): Extremadura tartésica. Barcelona. RUBIO MUÑOZ, L. A. (2002): “Badajoz Romano”. Apuntes para la historia de la Ciudad de Badajoz, II. Badajoz: 45-51 TERRÓN ALBARRÁN, M. (1991): Extremadura musulmana. Badajoz.

Anejos de AEspA XLVI

EL OPPIDUM DE BADAJOZ EN ÉPOCA POST-ORIENTALIZANTE

VALDÉS, F. (1986): “Arqueología islámica en la Baja Extremadura”. En Terrón (ed.): Historia de la Baja Extremadura I: 559-602. Badajoz. VELÁZQUEZ, A. y ENRÍQUEZ, J.J. (eds.) (1995): Celtas y túrdulos: la Beturia. Cuadernos Emeritenses 9. Mérida.

183

WALID, S. y FERNÁNDEZ FREIRE, C. (2007): “Necrópolis protohistórica de la calle Madre de Dios (Ciudad de Badajoz)”. Jornadas sobre Arqueología de la ciudad de Badajoz. Badajoz: 63-70.

Anejos de AEspA XLVI, 2008, pp. 185-217

O POST-ORIENTALIZANTE DA MARGEM DIREITA DO REGOLFO DE ALQUEVA (ALENTEJO CENTRAL) Manuel CALADO Rui MATALOTO Universidade de Lisboa

RESUMO

O Plano de Minimização de Impactes Arqueológicos do regolfo de Alqueva conduziu à intervenção de um conjunto alargado de pequenas ocupações rurais da Idade do Ferro na margem direita do Guadiana no Alentejo Central. O presente trabalho visa apresentar as ocupações mais significativas dos sécs. VI-V a.C. intervencionadas no âmbito do Plano de Minimização, perspectivando-se, em seguida, e desde o Guadiana, as dinâmicas do povoamento post-orientalizante no Alentejo Central.

RESUMEN

El Plan de Minimización de Impacto Arqueológico de la Presa de Alqueva conllevó la intervención de un amplio conjunto de pequeñas estaciones rurales de la Edad del Hierro en la margen derecha del Guadiana, en el Alentejo Central. En este trabajo se presentan los asentamientos más significativos de los siglos VI-V a. C. excavados dentro de dicho Plan, planteándose seguidamente, y desde la perspectiva del Guadiana, las dinámicas del poblamiento post-orientalizante en el Alentejo Central.

ABSTRACT

The Project of Archaeological Rescue due to the construction of the Alqueva Dam, the biggest water reservoir in Western Europe, implied the excavation of an important number of small country Iron Age sites on the right riverside of Guadiana, in the region of Central Alentejo, in Portugal. This paper wants to show the most important of these sites, which can be dated between the 6th and 5th centuries BC, into the general frame of the regional Post-Orientalizing settlement dynamics.

1. ALQUEVA: TRABALHOS E CONDICIONANTES

Quando, em 1998, demos início aos trabalhos de prospecção e escavação na margem direita do Guadiana, no âmbito do Plano de Minimização de Impactes (PMI) do Regolfo da barragem de Alqueva, os dados disponíveis sobre a proto-história na área da futura barragem, reunidos no chamado Quadro Geral de Referência (QGR), eram “algo

inesperadamente” (Edia 1996: 18), muito escassos e insuficientemente caracterizados. Por outro lado, mesmo fora da área do Regolfo do Alqueva não tinha sido, até então, identificada nenhuma evidência clara de povoamento da 1ª Idade do Ferro. Os raros exemplares conhecidos nunca haviam sido objecto de trabalhos de escavação e limitavam-se, quase todos, a um resumido conjunto de fragmentos cerâmicos (Calado 1993: 22, 111, 112, 123). O conhecimento da Proto-his-

186

MANUEL CALADO - RUI MATALOTO

tória regional resumia-se, de facto, aos grandes povoados de cumeada, atribuíveis ao Bronze Final e aos chamados “castros de ribeiro” (Berrocal-Rangel 1992), atribuíveis à segunda Idade do Ferro (Calado e Rocha 1996-1997; 1997; Calado et al. 1999). Perante um quadro inicial tão resumido foi decidido levar a efeito um programa abrangente de prospecções, com o objectivo de rever, na generalidade, a base dados disponível e, eventualmente, colmatar algumas presumíveis lacunas. Note-se que o Quadro Geral de Referência (QGR) tinha sido o resultado cumulativo de várias campanhas de prospecção, desenvolvidas intermitentemente, na área do Alqueva, ao longo de cerca de 10 anos e dadas como concluídas em 1996. A revisão que efectuámos teve uma duração de cerca de três meses —de Setembro a Novembro de 1998— e foi levada a cabo por uma pequena equipa de três elementos: Manuel Calado, Rui Mataloto e Manuel Pisco, com uma ou outra colaboração pontual. As prospecções centraram-se quase exclusivamente nas áreas abaixo da cota 152 e tiveram um carácter mais sistemático a Norte da Ribeira do Álamo. Atendendo ao elevado número de sítios protohistóricos descobertos nas prospecções de revisão, e ao facto de os orçamentos para a fase da escavação terem sido previamente decididos em função dos sítios registados no QGR, deparámo-nos com uma significativa escassez de recursos financeiros para estudar convenientemente o manancial de dados novos. Deste modo, decidiu-se intervencionar os sítios arqueológicos com ocupação exclusivamente sidérica, encetando em seguida um programa de sondagens mecânicas com o objectivo de avaliarmos o potencial arqueológico de cada um. Estas permitiram verificar o total arrasamento de alguns dos sítios, e o grande potencial de outros. Em escavação privilegiámos a decapagem superficial, na maior extensão possível, tendo em vista o registo das estruturas murárias conservadas logo abaixo da camada superficial, seguida de escavação pontual, em áreas mais restritas, em função de problemas concretos de interpretação de relações estratigráficas das estruturas detectadas ou outros. Esta estratégia, imposta pela escassez de recursos, condicionou e limitou bastante o conhecimento aprofundado de cada sítio, ficando-se, em vários casos, apenas pela caracterização genéricas das ocupações.

Anejos de AEspA XLVI

Os trabalhos efectuados no âmbito do Bloco 8 do Plano de Minimização de Impactes foram já objecto de uma primeira síntese, dada recentemente à estampa (Calado et al. 2007) 2. CONTEXTO GEOGRÁFICO

A nossa área de intervenção correspondeu a um troço da margem direita do vale do Guadiana, com cerca de oitenta quilómetros de comprimento, coincidindo os limites, aproximadamente, a Norte, com a região em que a falha da Messejana (conhecida com falha de Plasencia, em Espanha) cruza o Guadiana, enquanto que a Sul, limitada pelo o paredão da barragem, se implanta sobre o sistema de falhas da Vidigueira (Fig. 1). Para além do Vale do Guadiana, a área prolongava-se pelos vales dos principais afluentes, com destaque para o Lucefecit, o Álamo e o Degebe. Na verdade, os limites do Regolfo do Alqueva, definidos pela cota 152, balizam uma área que separa artificialmente, sobretudo a montante de Monsaraz, o rio dos territórios que, historicamente, lhe estariam necessariamente associados. Trata-se, portanto, de uma paisagem incompleta, onde alguns dos elementos que compunham, em diversos planos, a estrutura do povoamento proto-histórico, ficaram fora do território estudado. Este facto irá marcar e limitar, de sobremaneira, as leituras possíveis das realidades antigas, condicionando o entendimento ao território imediato ao rio. A nível geológico, a maior parte da área coincide com o substrato metamórfico do complexo xisto-grauváquico da zona Ossa-Morena, interrompido, entre a ribeira das Velhas e a do Álamo, junto a Monsaraz, por uma mancha de rochas granitoides (sobretudo tonalitos) que correspondem à extremidade oriental do Maciço Cristalino de Évora; perto do limite setentrional do Regolfo do Alqueva, junto a Juromenha, desenvolve-se, por outro lado, uma pequena mancha de depósitos terciários, relacionada com a falha da Messejana. Estas três realidades geológicas determinam, naturalmente, diferenças significativas, em termos topográficos e pedológicos, com incidências importantes, em termos de recursos disponíveis. As áreas de substrato metamórfico são aquelas que, em geral, oferecem menor potencial de uso agrícola, com recursos aquíferos subterrâneos muito limitados; no entanto, é nessas áreas, sobretudo no troço entre Monsaraz e Juromenha que existem recursos mineiros significativos (cobre e ferro) e, simultaneamente, indícios de mineração antiga.

Anejos de AEspA XLVI

O POST-ORIENTALIZANTE DA MARGEM DIREITA DO REGOLFO DE ALQUEVA

187

Fig. 1.– O regolfo de Alqueva no Alentejo Central.

Nas áreas graníticas, embora o aquífero subterrâneo seja igualmente pouco significativo, os solos são, por regra, mais aptos para a actividade agrícola. À partida, os melhores solos agrícolas coincidem com os terrenos de depósitos detríticos terciários (paleogénicos), topograficamente muito aplanados ou com pendentes suaves. Existem ainda, nas margens do Guadiana, terraços quaternários com alguma expressão, mas cuja importância económica é pouco relevante. Porém, convém sublinhar o elevado potencial económico de alguns troços do rio, sobretudo na área, agricolamente pouco dotada, onde existe uma maior densidade de sítios da 1ª Idade do Ferro, entre o Moinho da Cinza e a Malhada das Taliscas 4. De facto, a existência de um leito muito amplo e aplanado que, no período estival se encontra maioritariamente emerso, formando ilhotas ou margens onde a pastagem se conserva, implica condições muito privilegiadas em termos de criação de gado, actividade em que grande parte dos sítios se poderá, eventualmente, ter especializado. Em diversas épocas, no contexto mais amplo do

Alentejo Central, que corresponde mais ou menos, em termos administrativos, ao distrito de Évora, o Guadiana parece constituir um limite físico estruturante e persistente: nessa perspectiva, a margem direita do Alqueva seria um território marginal, cujos nexos determinantes deveriam ser procurados algures no eixo Serra de Monfurado/Serra d’Ossa, por onde passam as grandes vias naturais de trânsito da região, constituídas pelos festos principais (as linhas que separam as bacias hidrográficas do Tejo, do Sado e do Guadiana). 3. A GÉNESE DAS MALHAS DE POVOAMENTO PÓS-ORIENTALIZANTE DE ALQUEVA

O povoamento dos sécs. VI e V a.C. resulta de um movimento de ocupação do espaço rural das margens do Guadiana que arrancou no início do Iº milénio a.C., o qual nos foi possível reconhecer apenas muito pontualmente, com a intervenção em sítios como a Rocha do Vigio 2, ocupada ainda du-

188

MANUEL CALADO - RUI MATALOTO

rante o Bronze final, ou o Moinho da Cinza e Miguens 10, já do início da Idade do Ferro. Destes, o sítio da Rocha do Vigio 2 foi aquele que maior informação proporcionou, permitindo documentar um momento imediatamente anterior às grandes transformações que se fizeram sentir após a divulgação de um conjunto de novidades técnicas introduzidas no litoral pelas presenças coloniais (roda de oleiro, construção ortogonal, metalurgia do ferro…) Já os sítios do Moinho da Cinza e Miguens 10 parecem traduzir o momento em que este fenómeno se encontrava em curso. O sítio da Rocha do Vigio 2 implanta-se sobre um esporão rochoso, pouco destacado na paisagem envolvente, sobranceiro à ribeira do Álamo, na sua margem direita, perto da foz. As vertentes bastante declivosas e os afloramentos rochosos abruptos determinaram que a ocupação, de cerca de 0, 5ha, se estruturasse em pequenas plataformas a partir de um espaço central, de maiores dimensões. A intervenção permitiu identificar a presença de estruturas de planta ovalada, para além de um edifício complexo, de planta quadrangular (Fig. 2). As estruturas de planta ovalada correspondem a duas ou três cabanas sobrepostas, registadas em apenas metade da sua extensão. A primeira destas encontrava-se indiciada por uma linha de pequenas lajes de xisto, dispostas em cutelo, reforçando, aparentemente, o embasamento de uma possível componente aérea em materiais perecíveis. Sobre esta ergueu-se uma outra, de construção mais elaborada, composta por uma estrutura de planta arredondada, realizada em pedras de xisto, dispostas na horizontal, à qual se adossaram, em dado momento, grandes lajes dispostas em cutelo. Pode tratar-se, aparentemente, de um murete ou banco encostado à face interna da parede da cabana, feita certamente em materiais perecíveis, a qual, por sua vez, era protegida, pelo exterior, junto à base, pelas referidas lajes em cutelo. Os bancos corridos, no interior das cabanas são, como se sabe, conhecidos na Meseta norte, em cabanas circulares de adobe (Enríquez et al. 2001: 61). Na fase mais recente, um pequeno muro, também construído em lajes de xisto dispostas na horizontal, segmentou o espaço interior; este detalhe pode, eventualmente, articular-se com a compartimentação do espaço que se tornará patente, em construções ortogonais, ao longo da Idade do Ferro. Os alçados destas cabanas, feitos com materiais perecíveis, eram provavelmente rebocados com argila, uma vez que foi registada a presença de um derrube de blocos de barro cozido com os característicos negativos de ramagens; aparentemente no

Anejos de AEspA XLVI

centro do espaço interior, surgiram estruturas de combustão, com solos de barro cozido, sobre leitos de fragmentos cerâmicos. O barro de cabanas, com negativos de caules, tem sido atestado em várias estações do Bronze Final da Extremadura, nomeadamente Los Corvos, Atalaya de Zarza, La Oliva e Alanje, (Enríquez 1990: 46-47). As estruturas de planta quadrangular encontravam-se relativamente bem conservadas, atingindo ainda, nalguns pontos, mais de um metro acima do solo; trata-se de uma construção robusta, em que foram utilizadas grandes lajes de xisto, travadas nos cantos, e adaptada às irregularidades do afloramento rochoso, sobre o qual assenta parcialmente. Constava, efectivamente, de dois edifícios geminados; cada um deles apresentava uma porta, virada a Norte, com cerca de 1 m de largura, sobrelevada em relação ao solo actual e com o interior segmentado em, pelo menos, dois compartimentos. Infelizmente, a sua atribuição a momentos proto-históricos não é clara, ainda que a escassez de materiais medievais, também atestados, e a sua ausência nos estratos mais profundos do enchimento da estrutura deixe em aberto esta possibilidade. Os espaços habitacionais de planta circular ou ovalada apresentam uma longa tradição no Sudoeste peninsular, aspecto que apenas parece ter sido alterado como consequência do impacto colonial. Na verdade, nos primeiros séculos da Idade do Ferro, persistiram ainda alguns espaços habitacionais construídos aparentemente com materiais perecíveis, e referidos, geralmente, na bibliografia, como “fundos de cabanas” (Izquierdo 1998). As construções de planta ovalada, em contextos do final da Idade do Bronze, são conhecidas em contadas situações no Centro-Sul do actual território português, tendo sido registadas quer em povoados de altura, como o dos Alegrios (Vilaça 1995: 260), quer em povoados abertos como Neves II (Castro Verde) (Maia e Maia 1986: 29) ou a Tapada da Ajuda (Lisboa) (Cardoso e Silva 2004: 179). Estas encontram-se, no entanto, melhor documentadas no território extremenho e andaluz, quer no final da Idade do Bronze, quer mesmo nos momentos iniciais da Idade do Ferro, veja-se por exemplo em El Risco (Cáceres) (Enríquez et al. 2001), na Extremadura, ou Cerro de la Encina, Cerro del Real, Cerro de los Infantes, durante o Bronze Final da Andaluzia (Vilaça 1995: 261), ou já da Idade do Ferro, contemporâneas das primeiras realidades coloniais, na Colina de los Quemados, Monturque, Acinipo, Montemolín, Cerro Mariana, Quebrantahuesos (Izquierdo 1998: 280).

Anejos de AEspA XLVI

O POST-ORIENTALIZANTE DA MARGEM DIREITA DO REGOLFO DE ALQUEVA

189

Fig. 2.– Planta geral de estruturas da Rocha do Vigio 2 (em cima); planta da sobreposição de cabanas (em baixo).

190

MANUEL CALADO - RUI MATALOTO

Apesar de se conhecerem diversos casos de estruturas de planta quadrangular no final da Idade do Bronze peninsular (Vilaça 1995: 261), documentadas, aliás, ocasionalmente, também no calcolítico, como acontece em Los Millares (Arribas et al. 1985), a introdução do modelo ortogonal modular nos inícios da Idade do Ferro, principalmente na sequência dos contactos coloniais, representa, segundo alguns autores, uma clara ruptura na concepção do espaço habitacional e eventualmente também no modelo económico e social que lhe está subjacente (Ruiz y Lorrio 1986: 99). Note-se que, por um lado, as estruturas quadrangulares geminadas da Rocha do Vigio 2, cuja atribuição cronológico-cultural, como se disse, é problemática, apresentam uma planta bastante simples, bipartida, coerente com uma fase inicial da implantação do modelo ortogonal; em contrapartida, a qualidade da construção, com travamento de grandes blocos nos cantos, não deixa de causar alguma perplexidade em estruturas proto-históricas, quando tal não se registou em edifícios quadrangulares “orientalizantes”, de grande dimensão e qualidade construtiva, como Montemolín (Bandera e Chaves 1995) ou mesmo em Abul A (Mayet e Silva 2001). Esta ocupação da Rocha do Vigio 2 proporcionou um amplo conjunto cerâmico, quase exclusivamente manual (as únicas cerâmicas a torno são atribuíveis à ocupação medieval), bem preservado, permitindo a reconstituição de um número elevado de recipientes; está presente uma gama de formas bastante diversificada, desde as pequenas taças carenadas, de superfícies polidas, até aos grandes recipientes de armazenagem de perfil em “S”; os elementos de preensão são frequentes, desde os pequenos aos grandes mamilos alongados; em termos decorativos, os motivos resumem-se a digitações simples e digitações sequenciais repuxadas, criando o efeito de um cordão digitado, raras incisões sobre o bojo, além de superfícies “cepilladas” e brunidas (Fig. 3). Em termos gerais, as cerâmicas da Rocha do Vigio 2 têm paralelos na maioria dos povoados do Bronze Final do Sudoeste peninsular e noutras áreas contíguas. Estão neste caso as carenas de ombro, um dos fósseis-directores mais característicos, que surgem, com ou sem ornatos brunidos, em inúmeros sítios, (Calado 1993: 76; Parreira e Soares 1980; Parreira 1995; Calado e Rocha 19961997: 47; Calado et al. 1999; Soares 2005: 120). Note-se, porém que na Rocha do Vigio 2, não foram registados quaisquer exemplares desta característica decoração.

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 3.– Conjunto cerâmico, metálico e lítico da Rocha do Vigio 2.

Um dos esquemas decorativos melhor representados nas cerâmicas da Rocha do Vigio 2 é o das digitações em banda. Em termos gerais, trata-se de decorações realizadas quer por impressão digital simples, quer por compressão do polegar e do indicador, que envolvem, horizontalmente, todo o perímetro da peça. Aparentemente, as digitações repuxadas que ocorrem na Rocha do Vigio 2 distinguem-se das variantes de motivos digitados que estão presentes nos sítios mais tardios, Espinhaço de Cão 1, no Monte da Estrada 2, Casa da Moinhola 3 ou Miguens 10, evidenciando uma óbvia conotação cronológica. Na Andaluzia, onde este motivo decorativo é bastante frequente, a sua cronologia parece oscilar entre meados/finais do séc. VIII a.C. e finais do séc. VI a.C., tendo conhecido um momento de apogeu no séc. VII a.C. (Ladrón de Guevara 1994: 329-333, 341). Em território português é notória a escassez de decorações digitadas na Beira Interior, área onde, nos últimos anos, têm sido escavados e publicados

Anejos de AEspA XLVI

O POST-ORIENTALIZANTE DA MARGEM DIREITA DO REGOLFO DE ALQUEVA

diversos povoados do Bronze Final; uma das excepções é precisamente o povoado de Alegrios (Castelo Branco), (Vilaça 1995: lâm. CCXLIV, nº 2). Perto de Évora, no Castelo do Giraldo, um povoado de altura com várias ocupações, entre as quais uma do Bronze Final, existem algumas cerâmicas com digitações repuxadas que, provavelmente, podem ser atribuídas a essa época (Paço 1962: 16, 18; Mataloto 1999). Também na Quinta do Marcelo (Almada), em contextos do Bronze Final, foi recolhido um exemplar, em vaso baixo, de perfil em S (Barros 1999: 42). No entanto, este motivo encontra-se igualmente documentado em sítios de claro fundo colonial, como Abul A (Mayet e Silva 2000: 58). Na Rocha do Vigio 2 registou-se a presença de artefactos relacionados com o processo metalúrgico, nomeadamente dois moldes, um deles para escopros, bivalve, em grauvaque (Fig. 3, RV2 [59] 1108), um soprador e escórias de fundição. Os artefactos metálicos resumem-se a um escopro em ferro (RV2 [59]1107) e um provável fuzilhão de fíbula. Os moldes de fundição são igualmente conhecidos noutros povoados do Bronze Final do Centro-Sul de Portugal, como a Corôa do Frade (Évora), onde se encontrou um molde de fundição, em gneiss, com negativos para quatro peças diferentes (Arnaud 1979: 68), o Castelejo (Castelo Branco) (Vilaça 1995: lâms. XIX e XXII) ou o Monte do Frade (Castelo Branco) (Vilaça 1995: lâminas LXXXII e XC). No que diz respeito ao escopro de ferro, tratase, certamente, de um artefacto exógeno, remetendo para eventuais contactos de longa distância, relacionados presumivelmente com os circuitos mediterrânicos anteriores à coloniazação fenícia, ou já contemporâneo dos primeiros momentos das sua presença. Este mesmo artefacto estaria, com certeza, a ser copiado localmente em bronze, atendendo ao molde identificado para produzir artefactos semelhantes. Na realidade, conhecem-se, cada vez em maior número, diversos artefactos de ferro (geralmente facas, ou outros de cariz funcional quotidiano), em contextos peninsulares do Bronze Final (Vilaça 2006), nomeadamente, em território nacional, em diversos sítios do interior beirão como Monte do Frade, Moreirinha, Monte do Trigo ou no Outeiro dos Castelos de Beijós, com datas de C14 que, calibradas a dois sigmas, apontam para o intervalo entre o séc. XIII e os finais do séc. X a.C. (Vilaça 2006; Senna-Martinez 2000: 54). Também na Quinta do Marcelo (Almada), se recolheu uma pequena faca, datada entre o séc. XII e o séc. VIII a.

191

C. (Vilaça 2006; Senna-Martinez 2000: 54), estando eventualmente associada aos primeiros contactos com as realidades fenícias. Tal como já foi constatado (Vilaça 2006), os artefactos de ferro em contextos do final da Idade do Bronze são maioritariamente utilitários, de trabalho, como acontece com o instrumento da Rocha do Vigio 2, um escopro. Estas presenças resultam, provavelmente, da importação de artefactos ou de lingotes, não se encontrando atestada a metalurgia do ferro, ao invés da do bronze, que se encontra bem documentada em todos os contextos onde se conhecem artefactos naquele metal. Quanto ao escopro, quer os que teriam sido produzidos através do molde detectado, quer o de ferro propriamente dito, encontra-se bem documentado na metalurgia do Bronze Final, em bronze (Vilaça 1995: 338; n.p.), apresentando também paralelos directos em outras peças de bronze mais tardias, por exemplo em contextos pós-orientalizantes como Cancho Roano (Kurtz 2003: 331-332). Para a Rocha do Vigio 2 obteve-se uma datação de C14 (Wk18496: 2645±33BP – 900-770 calBC a 2σ, com um intervalo de 95,4%), que nos situa a ocupação da última cabana entre o final do séc. X e o início do séc. VIII a.C., anterior, portanto, ao impacto da colonização fenícia na fachada atlântica. No entanto, e atendendo às cautelas a ter com as datações radiométricas, que parecem efectivamente envelhecer as datações históricas (Arruda 2005), cremos que a ocupação da Rocha do Vigio se terá desenrolado algures entre os finais do século IX e quanto muito a primeira metade/meados do séc. VIII a.C., o que não inviabilizaria, por completo, que as novidades arquitectónicas (construção ortogonal) e metálicas (ferro) correspondessem já à disseminação das primeiras influências coloniais fenícias, chegadas num contexto ainda profundamente enraizado nas realidades do final da Idade do Bronze. Todavia, o processo de transformação que a introdução destas novidades tecnológicas parece acompanhar deverá ter-se desenrolado rapidamente, gerando uma nova realidade nos campos alentejanos, que irá marcar os séculos subsequentes. A paisagem alentejana conhecerá profundas alterações no arranque da Idade do Ferro, resultantes de um forte incremento da ocupação rural. No território de Alqueva, mesmo quando o terreno se tornava mais áspero e agreste, foi possível documentar, em sítios como o Moinho da Cinza, Espinhaço de Cão, Miguens 10 ou Monte da Estrada 2, pequenas ocupações de cariz rural desde um momento relativamente precoce da Idade do Ferro.

192

MANUEL CALADO - RUI MATALOTO

Estas ocupações apresentam, desde logo, as características que veremos posteriormente consolidadas, quer ao nível das estratégias de ocupação, quer ao nível das soluções arquitectónicas. A informação recolhida é bastante parcelar, todavia, os conjuntos artefactuais patenteiam ainda uma forte proximidade com a realidade do final da Idade do Bronze, encontrando-se ainda dominada pelas produções manuais. No entanto, surgem já novas formas cerâmicas, produzidas a torno, por vezes de importação, caso do pithos recolhido no Moinho da Cinza (Fig. 4). A cerâmica cinzenta, dominante nos contextos do litoral, encontra-se também documentada nestas mais antigas ocupações, caso do Monte da Estrada ou Espinhaço de Cão, indiciando contactos claros com as regiões litorais. Ainda que não seja fácil isolar este momento, o arranque da ocupação rural sidérica alentejana parece decorrer, com alguma segurança, ao longo do séc. VII a.C. Neste sentido parece apontar a datação obtida sobre carvões, provenientes do enchimento de uma estrutura negativa, do Moinho da Cinza, mesmo atendendo às já enunciadas reservas do C14: Wk18502: 2577±31BP – 820-590 cal BC, para um intervalo de 94,3% de probabilidade. Em termos arquitectónicos, parece dar-se uma evolução rápida, de modo que em sítios como o Moinho da Cinza estejam ainda presentes relevantes estruturas perecíveis, indiciadas pelos buracos de poste, e um silo escavado na rocha, enquanto em Miguens 10, Espinhaço de Cão e Monte da Estrada 2 já se encontrem estruturas de planta ortogonal, particularmente toscas e de cantos um tanto arredondados no primeiro caso, ou mesmo conjuntos arquitectónicos já mais elaborados, caso do Espinhaço de Cão. O período entre os finais do séc. VIII e os inícios do séc. VI a.C. caracteriza-se, então, no território de Alqueva nas margens do Guadiana, pelo arranque de uma nova realidade de povoamento, estruturada em torno de pequenas unidades de produção, que se irão consolidar e expandir em momentos subsequentes. Ainda que se reconheça um cariz fortemente local, não é despicienda a integração de novidades introduzidas no litoral pela colonização fenícia, caso das novas técnicas construtivas e de organização do espaço, com a arquitectura de planta ortogonal ou do torno de oleiro. Deste modo, cremos que, apesar de nos encontrarmos perante um território agreste e marginal, as inovações eram rapidamente apreendidas e integradas no quotidiano destas pequenas comunidades.

Anejos de AEspA XLVI

4. A OCUPAÇÃO POST-ORIENTALIZANTE DA MARGEM DIREITA DE ALQUEVA

O período post-orientalizante é, por assim dizer, completamente indiferenciado do momento prévio, caracterizando-se pelo consolidar das tendências reconhecidas no século anterior. Deste modo, utilizase aqui o conceito desde uma perspectiva exclusivamente cronológica, abarcando então a ocupação dos séculos VI e V a.C. A estrutura do povoamento mantém-se por completo, ainda que se possa assinalar a solução de continuidade de alguns sítios e o arranque de outros, a par da manutenção de alguns, como o Espinhaço de Cão, que acaba por se transformar num grande complexo arquitectónico. Este período não será, certamente, de estagnação, antes de evolução, o que acabará por se revelar quer ao nível da baixela cerâmica quer dos conjuntos arquitectónicos. A maior parte dos sítios intervencionados esteve ocupado durante o período aqui em causa, todavia, por questões de espaço, incidiremos principalmente na apresentação dos dois casos mais emblemáticos das ocupações rurais por nós intervencionados na margem direita do regolfo de Alqueva: o Espinhaço de Cão e a Malhada das Taliscas 4. Estes encontravam-se acompanhados de sítios como Moinho Novo de Baixo, Casa da Moinhola 3, Gato, ou Chaminé 18, de entre os intervencionados, ou mesmo Moinho da Cinza 6, Outeiro das Pocilgas, Casa da Moinhola 5, entre muitos outros, que se encontram fora do regolfo, mas imediatos aos restantes, deixando entrever que os séc. VI e V a.C. deveriam ter conhecido, no Guadiana, e mesmo no Alentejo Central, o optimum da ocupação rural. O Espinhaço de Cão implanta-se sobre o topo e encosta Sul de um destacado esporão, sobranceiro ao Guadiana, apresentando grande controlo visual sobre o curso do rio a jusante. Integra-se numa área particularmente pobre, em termos agrícolas. O conjunto arquitectónico detectado surge-nos bastante amplo e complexo, contando com várias centenas de metros quadrados de área construída e mais de uma dezena de compartimentos de planta ortogonal, distribuídos aparentemente em torno de dois pátios interiores; definiram-se um total de 55 Ambientes, delimitados total ou apenas parcialmente (Fig. 5). O edificado apresenta um complexo faseamento interno, com destruição e aproveitamento parcial das estruturas mais antigas. Todavia, o processo aditivo das construções parece denunciar a sua consolidação e expansão ao longo da dia-

Anejos de AEspA XLVI

O POST-ORIENTALIZANTE DA MARGEM DIREITA DO REGOLFO DE ALQUEVA

Fig. 4.– Conjunto cerâmico do Moinho da Cinza (MCZ), Miguens 10 (MIG10) e Monte da Estrada 2 (ME2).

193

194

Anejos de AEspA XLVI

MANUEL CALADO - RUI MATALOTO

Fig. 5.– Conjunto arquitectónico do Espinhaço de Cão.

cronia de ocupação. Identificaram-se grandes compartimentos rectangulares (Ambiente 25, 29 e 33), com mais de uma dezena de metros quadrados, abertos a nascente, a par de outros de planta quadrada, nos quais surgem claros indícios de diferenciação arquitectónica. Um destes compartimentos (Ambiente 5) possui uma caleira central e pavimento em grandes lajes de xisto; no outro caso, o edifício quadrado (Ambiente 2) apresenta numa primeira fase um amplo vão, orientado a nascente. Foi registado apenas um compartimento de planta subcircular.

Identificaram-se diversos equipamentos construídos no interior e exterior dos compartimentos, como bancos/poiais, escadarias, caleiras de escoamento de água, lareiras, entre outras funcionalmente indefinidas. O intrincado faseamento interno resulta, como já se afirmou, bastante difícil de discernir, em particular porque se escavou apenas muito parcialmente dentro de alguns dos Ambientes identificados. Assim, unicamente nos é possível efectuar uma reconstituição parcelar em dois grandes momentos de construção, sequenciais, com várias

Anejos de AEspA XLVI

O POST-ORIENTALIZANTE DA MARGEM DIREITA DO REGOLFO DE ALQUEVA

195

Fig. 6.– Estrutura de planta circular do Espinhaço de Cão.

sub-fases, embora estas sejam difíceis de isolar e caracterizar. O primeiro grande momento construtivo compõe-se, principalmente, de um conjunto de compartimentos de média a grande dimensão (em torno dos 15 m2 de área coberta), de planta rectangular (Ambientes 33, 25 e 29), edificados de modo faseado, na meia encosta, estruturando entre si um pátio interior; este relacionava-se com o exterior através de um corredor (Ambiente 23/43/44/46). No lado Norte, subindo a encosta, detectaramse, além do Ambiente 48, outros de dimensão variada, como o Ambiente 45, que se lhe adossa, no lado Poente; a presença de diversas estruturas, por vezes bastante desmanteladas, poderá indiciar a existência de uma área edificada bastante superior àquela que foi possível registar, podendo inclusivamente estender-se até ao topo, onde se situa o Ambiente 1 (definido apenas pelos restos de um muro assente sobre a rocha). Ainda nesta fase, e dentro do Ambiente 48, que corresponderia aparentemente a um alpendre aberto

a nascente, identificou-se uma estrutura de planta subcircular [248], com cerca de 2,5 m de diâmetro, maciça, constituída por blocos de média e grande dimensão, sobreposta por um piso em seixos de quartzito e uma cobertura aérea, eventualmente em cúpula, de barro cozido (Fig. 6). Este tipo de estrutura regista vários paralelos um pouco por todo o Sudoeste peninsular, sem que a sua função esteja ainda clarificada. Os paralelos mais imediatos encontram-se nos sítios da Herdade da Sapatoa 1 e 3, embora de dimensões ligeiramente menores (2 m de diâmetro), ambas situadas em áreas aparentemente exteriores (Mataloto 2004a: 52). Mais a Sul, no sítio do Porto das Lages (Ourique) registou-se igualmente uma estrutura de planta circular, de dimensões semelhantes à conhecida no Espinhaço de Cão 1, adossada, pelo exterior, à parede de um compartimento de planta rectangular (Correia 1988-89: 83). Este tipo de estruturas tem vindo igualmente a ser registado em diversos sítios da área extreme-

196

MANUEL CALADO - RUI MATALOTO

nha, de cronologia genericamente semelhante ao Espinhaço de Cão 1. No extenso povoado, com características urbanas, de El Palomar (Oliva de Mérida) foram registadas diversas estruturas deste género, oito no total, de dimensões semelhantes, associadas a estruturas de habitação (Jiménez Ávila e Ortega 2001: 231). Recentemente, foi identificada uma verdadeira “bateria” de 4 estruturas de planta circular, com diâmetros entre 1,8 m e 2, 5 m, no sítio de El Chaparral (Mérida), genericamente enquadrado no séc. V a.C.; estas localizavam-se num espaço exterior, aparentemente numa área periférica de um povoado aberto, com cerca de 3 ha (Jiménez Ávila et al. 2005) A funcionalidade deste tipo de construções não é consensual, sendo geralmente equacionadas duas hipóteses alternativas, que se excluem mutuamente: fornos domésticos ou estruturas aéreas de armazenagem (silos). A possibilidade de se tratar de fornos resulta, sobretudo, da forma do embasamento e de alguns vestígios de combustão, geralmente demasiado ténues, se atendermos a uma provável utilização continuada destes equipamentos. A possibilidade de se tratar de estruturas de armazenagem aérea foi lançada na sequência das investigações de Tejada la Vieja (Fernández Jurado 1987: 112), e retomada recentemente na sequência da escavação do povoado de El Palomar, em que foram relacionadas com a armazenagem de cereais ou outros produtos agrícolas (Jiménez Ávila e Ortega 2001: 232); estes autores, que preferem designálas de “hórreos”, realçam algumas semelhanças com estruturas conhecidas no Antigo Egipto, tendo adicionado recentemente alguns paralelos etnográficos no Próximo Oriente ou na África subsaariana (Jiménez Ávila et al. 2005). Os dados do Espinhaço de Cão 1 permitem, até certo ponto, levantar dúvidas sobre qualquer uma das atribuições funcionais propostas; de facto, a presença de uma camada de barro cozido asseguranos que, em algum momento, existiu no local uma actividade de combustão, aspecto que se conjuga com a presença de um solo de seixos de quartzito, bons acumuladores térmicos; no entanto, o certo é que são muito escassas as evidências de uma actividade frequente de combustão, no local e área envolvente. O facto de se encontrar sob um alpendre, um espaço aberto, poderia reforçar a hipótese de tratar de uma estrutura relacionada com actividades de combustão. O segundo grande momento de construção poderá resultar apenas do alargamento da área edificada para Norte, assim como da remodelação e

Anejos de AEspA XLVI

reaproveitamento de parte das estruturas anteriores. Nesta fase assistiu-se à subdivisão de alguns espaços existentes, gerando compartimentos com menos de uma dezena de metros quadrados, e à construção de um novo grupo edificado, para Poente, estruturado em torno a um novo pátio exterior, de planta genericamente trapezoidal. Este alargamento poderá ter implicado o desmantelamento de algumas estruturas anteriores, muito mal caracterizadas. No novo conjunto edificado salienta-se um amplo compartimento, com cerca de 30 m2 e planta sensivelmente quadrada (Ambiente 2), em posição dominante, que se abre a Nascente, sobre o pátio. Num primeiro momento de utilização, existia, no interior, um piso de cor avermelhada, com um banco em adobe, adossado à parede Sul; em frente deste, encontrava-se, relativamente descentrada em relação ao eixo do edifício, uma pequena estrutura, igualmente em adobe, de planta quadrangular e cerca de 0,70 m de lado, que se elevava não mais de 0,20 m acima do piso; esta estrutura apresentava ainda o topo revestido de uma argila ruborescida, provável indício de actividades de combustão. Apresentava um amplo vão orientado a nascente. Numa fase subsequente, estas estruturas foram eliminadas, alteando-se o piso, que permaneceu de cor avermelhada, mas menos intensa, edificandose uma larga escadaria de acesso, com pelo menos três degraus. Pelo lado Sul deste edifício, adossou-se um outro compartimento, de planta rectangular e de funcionalidade desconhecida, não tendo sido identificado o vão de acesso. No lado Sul do pátio extenso pátio trapezoidal ergueu-se um compartimento, o Ambiente 5, correspondente a um amplo compartimento de planta quadrangular, com cerca de 28 m2, pavimentado com grandes lajes de xisto, sob as quais, no sentido da pendente, foi construída uma caleira que permitia o escoamento das águas pluviais para o exterior da área habitacional. No lado Norte desta nova área edificada, ergueu-se um grande compartimento de planta rectangular, o Ambiente 17, aparentemente de funcionalidade habitacional, dada a sua lareira central. Entre este e o pátio deverá ter existido um pequeno corredor, compartimentado em dois espaços menores (Ambiente 20 e 21). Um muro, [19], construído entre o Ambiente 21 e o Ambiente 2, delimitava, a NW, o pátio; apresentava uma pequena interrupção para escoamento da água, proveniente do topo, que escorreria através do pátio, sumindose sob o Ambiente 5. Adossada ao lado Oeste do Ambiente 17, edificou-se uma estrutura de planta

Anejos de AEspA XLVI

O POST-ORIENTALIZANTE DA MARGEM DIREITA DO REGOLFO DE ALQUEVA

ovalada, com 3,8 m de diâmetro máximo, uma abertura virada a nordeste e o interior parcialmente maciço; afigura-se, de momento, bastante difícil avançar qualquer tentativa de interpretação funcional dessa estrutura, podendo ser o embasamento de uma estrutura elevada do tipo forno, atendendo à diminuta área interior e às reduzidas dimensões da abertura de entrada. A remodelação das estruturas, efectuada na segunda grande fase de construção, implicou a subdivisão em espaços menores do Ambiente 33 (Ambiente 7 e 9) e a criação de novos compartimentos (Ambientes 6 e 8), na área do Ambiente 48, o alpendre da primeira fase. Neste, a estrutura circular foi eliminada, abrindo-se uma porta para o Ambiente 45, a Poente, que perdeu o acesso pelo lado Norte, onde se edificou o Ambiente 36. Assim, sobre o Ambiente 45 definiu-se o Ambiente 27, que parece acolher uma função relacionada com a armazenagem quotidiana, tendo em conta os recipientes fracturados em conexão sobre o piso [183]. Os restantes edifícios, situados mais a Sul, deverão ter permanecido relativamente inalterados, ainda que se tenham registado intervenções pontuais, como a reconstrução do edifício rectangular alongado no extremo Este (o Ambiente 10 substitui o Ambiente 24), ou a construção de uma escada de ligação entre o Ambiente 23 e o pátio Sul (Ambiente 11); no limite Sul da área intervencionada, registaram-se certamente algumas remodelações nas estruturas detectadas, que não foi possível caracterizar convenientemente. No geral, esta ampliação do conjunto arquitectónico visa principalmente dotar o local de dois grandes espaços diferenciados, Ambiente 2 e 5 como veremos, que irão progressivamente recentrar o espaço habitado num ponto mais elevado da encosta. Por outro lado, estas construções irão ditar um progressivo encerramento do espaço exterior mais a Norte, gerando uma gradual privatização do espaço superior, ditando um maior isolamento dos compartimentos diferenciados, de que poderia derivar uma maior restrição de acesso à área de maior prestígio e valor arquitectónico; este facto coincide com um momento onde o espaço habitado se encontra mais densamente ocupado, como o parece indiciar a subdivisão dos amplos compartimentos anteriores (caso dos Ambiente 7 e 9, gerados a partir da compartimentação do Ambiente 33). Este processo de privatização dos espaços de prestígio encontra-se bastante melhor documentado, para o período em questão, no Médio Guadiana, tal como bem observou J. Jiménez para sítios como Cancho Roano (Jiménez Ávila 2005).

197

A realidade arqueográfica não permite qualquer atribuição funcional directa aos diversos espaços individualizados, ainda que se equacione a hipótese dos Ambientes 4 e 11 corresponderem a dois espaços não cobertos do tipo pátio, enquanto o Ambiente 27 se poderia relacionar com actividades de armazenagem; o alpendre, Ambiente 48, poderia, por outro lado, estar relacionado com actividades domésticas ou de armazenagem, dependendo da funcionalidade da estrutura circular que alberga; o Ambiente 23, e os que o antecedem, cumpriram sempre funções de espaço de passagem (corredor). O Ambiente 17 deveria estar associado a actividades habitacionais, dada a presença de uma estrutura de combustão numa área central, tal como o deve ter estado o Ambiente 33 ou o 7 e 9 que lhe sucederam. Os grandes compartimentos de planta quadrada, caso dos Ambiente 2 e 5 parecem desempenhar funções não domésticas, ao invés dos de planta rectangular, acompanhando uma tendência igualmente registada em diversos povoados da área catalã (Belarte e Barberà 1994: 45). Os dois grandes compartimentos quadrados, que ladeiam a Sul (Ambiente 5) e Oeste (Ambiente 2) o pátio superior (Ambiente 4), parecem corresponder a espaços diferenciados dos restantes, evidenciando características arquitectónicas de destaque, nomeadamente uma superior qualidade construtiva, com muros mais espessos, e áreas acima dos vinte metros quadrados. O Ambiente 2 apresenta ainda, como elementos diferenciadores, um pavimento em argila vermelha, um banco em adobe, um “altar” de fogo igualmente em adobe, de planta quadrangular, único no contexto centro-alentejano, e uma escadaria de acesso; o Ambiente 5 apresenta um pavimento em grandes lajes de xisto, além de uma caleira central. A simplicidade da planta do Ambiente 2 não favorece uma interpretação funcional clara, quando procuramos paralelos no espaço peninsular; todavia, não deixa de ter sugestivas semelhanças com o templo B-inferior de Illeta dels Banyetes (Campello, Alicante) (Llobregat 1988: 140 e 145) e com o edifício quadrangular de El Palomar (Jiménez Ávila e Ortega 2001: 233), apesar de ser de dimensões mais modestas. Refira-se ainda, e a título de exemplo, que são conhecidos edifícios cultuais com plantas quadrangulares, deste tipo, com dimensões semelhantes às do Espinhaço de Cão 1, em contextos urbanos na faixa Sírio-palestiniana, por exemplo em Hazor ou Tell Qasile (Mazar 1980: 63). O facto de se tratar de um edifício claramente diferenciado no contexto das ocupações rurais alto

198

MANUEL CALADO - RUI MATALOTO

alentejanas, com as características descritas e os paralelos avançados, pode, naturalmente, denunciar a respectiva função cultual ou, de algum modo, relacionado com o sagrado, ainda que não tenhamos identificado qualquer alfaia relacionada com o culto. Todavia, convém assinalar que, em outros sítios rurais da Idade do Ferro do Sul do território português se registaram edifícios de clara função cultual, com plantas rectangulares alongadas, como acontece em Neves I (Fabião 1998; Arruda 1999-2000). Por outro lado, também os contextos cultuais de âmbito urbano, no Próximo Oriente e mesmo na península, não apresentam, em muitas situações, dimensões ou características arquitectónicas que os distingam, claramente, das restantes construções (Díes 2001: 75). O piso de grandes lajes de xisto do Ambiente 5 é semelhante ao detectado no pequeno Ambiente 8, também no Espinhaço de Cão 1; note-se que no sítio da Malhada das Taliscas 4, situado, como veremos, poucos quilómetros a Sul, foram igualmente detectados dois pisos de grandes lajes, um interior e outro exterior, associados a um grande edifício de construção cuidada localizado na zona mais baixa da área ocupada. Ainda no que diz respeito ao Ambiente 5, é importante realçar a presença da referida caleira central, [22], estrutura de escoamento das águas pluviais. Este tipo de detalhe arquitectónico, de marcado carácter urbano, foi identificado igualmente no palácio-santuário de Cancho Roano (Celestino e Jiménez Ávila 1993: 34-35; Celestino 1996: 60), ou em Abul (Mayet e Silva 2000). Esta solução encontra-se estreitamente relacionada com a presença de espaços abertos interiores, onde a acumulação das águas pluviais era, naturalmente, um problema a solucionar. Por outro lado, esta necessidade poderia ter determinado o tipo de piso do Ambiente 5, ainda que não constituísse a única solução, como é possível constatar em Cancho Roano. O conjunto edificado do Espinhaço de Cão 1 não é particularmente rico e diversificado em estruturas domésticas de apoio à habitabilidade, ao contrário do que acontece no sítio da Herdade da Sapatoa (Mataloto 2004a: 50), encontrando-se, no entanto, dotado de importantes estruturas como as escadarias ou a já citada caleira; os bancos ou poiais, tão frequentes em outros locais, são aqui quase desconhecidos sendo também raras as lareiras, constituídas por simples covachos preenchidos com acumuladores térmicos (quartzo ou quartzito) e solos de barro cozido. O conjunto artefactual recolhido no Espinhaço de Cão é bastante amplo e diversificado, sendo

Anejos de AEspA XLVI

composto maioritariamente por cerâmica, 63% da qual produzida a torno. A gama de formas apresenta-se variada, destacando-se, entre as formas abertas, as taças de bordo simples ou engrossado, por vezes carenadas, e os potes de colo e bordo extrovertido. Na sua esmagadora maioria a baixela cerâmica resulta de uma produção de âmbito regional ou local, repartida pelos mais diversos morfótipos, desde as taças simples aos mais raros contentores anfóricos. De entre os artefactos de importação destacase, no Espinhaço de Cão 1, um conjunto relativamente restrito de cerâmicas com engobe vermelho, ausentes, em contrapartida, nos espólios dos restantes sítios escavados no âmbito do Bloco 8. Este engobe aparece quase exclusivamente (com uma única excepção) em peças de roda, de pastas médias e boas, de cozeduras maioritariamente redutoras-oxidantes. Dentro do conjunto de fragmentos com engobe vermelho, e no contexto das peças cuja forma é recuperável, refira-se a presença de um bordo de prato, elaborado a torno (Fig. 7, EC[86] peça 4), de perfil carenado aberto, de média dimensão. Apresenta uma carena média simples e um perfil ligeiramente côncavo, na parte superior, com pasta fina e com engobe vermelho, no exterior. Este apresenta paralelos em Cancho Roano (Badajoz), com estratigrafia datável do séc. V a.C. (Celestino 1996: 100); en La Mata (Badajoz), ocorre uma forma semelhante, embora em cerâmica cinzenta (Rodríguez Díaz 2004: 253). No território hoje português surge uma forma semelhante no Claustro da Sé, em Lisboa (Arruda 1999-2000: 119), assim como em Abul, no horizonte C, embora, neste caso, sem engobe (Mayet e Silva 2000: 92). Destaca-se também, neste mesmo grupo, um prato de engobe vermelho, com o lábio canelado (Fig. 8, EC[20]978), a única peça deste tipo recolhida no âmbito dos trabalhos do Bloco 8; trata-se de uma forma com paralelos em diversos contextos orientalizantes e pós orientalizantes, considerado como uma “forma caracteristica do Tartéssico final” (625-550 a.C.) (Rufete 1988-1989: 33) e cuja produção parece iniciar-se, esporadicamente, no séc. VIII a.C. ―fase B.1 do Morro de la Mezquitilla (Ramón 1999; Mass-Lindemann 1999)― tornando-se mais importante nas fases posteriores. Para além da Andaluzia Oriental, onde ocorre também no Cerro del Vilar, em níveis datados do último quartel do séc. VII a.C. (Mass-Lindemann 1999: 61; Arribas e Arteaga 1975: 59; Aubet et al. 1999: 91), em Toscanos (Schubart e Maass-Linde-

Anejos de AEspA XLVI

O POST-ORIENTALIZANTE DA MARGEM DIREITA DO REGOLFO DE ALQUEVA

Fig. 7.– Conjunto cerâmico do Espinhaço de Cão.

199

200

MANUEL CALADO - RUI MATALOTO

mann 1984: 105, 108), aparece também amplamente representado na área de Huelva, nomeadamente em Puerto 6 e Puerto 9, (Fernández Jurado 1988-1989: 81, 197), assim como na cidade de Cádiz, (Ramón 1999: 167 a 171). No território actualmente português, encontrase registado em Almaraz (Almada) (Barros 1999: 102 e 103), havendo notícia da sua presença no pequeno casal agrícola de Chões (Figueira da Foz), integrado aparentemente num esquema de povoamento centrado em Santa Olaia e Crasto de Tavarede; trata-se, neste caso, de um contexto datado, segundo a autora, inequivocamente, do séc.VI a.C. (Pereira 1993-1994: 83). Esta forma encontra-se bem documentada em Castro Marim, forma II.B.3 (Freitas 2005: 31), estando registada nas fases III e IV, centradas entre os meados do séc. VII a.C. e todo o séc. VI a.C. A cerâmica cinzenta constitui uma família cerâmica que evidencia uma clara diversidade regional (Arruda et al. 2000: 49; Vallejo 1999), presente na maioria dos contextos sidéricos antigos do Sul peninsular. A cerâmica cinzenta detectada no Espinhaço de Cão 1 é constituída, essencialmente, por produções de pasta fina e muito fina, quase sem elementos não plásticos, geralmente de tonalidade cinzenta clara ou, com menos frequência, acastanhadas claras. Estas distinguem-se de outras produções redutoras, realizadas em pastas aparentemente locais, de menor qualidade, mas também depuradas, que foram preferencialmente analisadas na cerâmica comum. Será ainda de referir que as cerâmicas cinzentas se integram num grupo mais alargado de cerâmicas finas, morfologicamente afins, mas com produções distintas, muitas vezes com tonalidades muito claras e cozeduras bastante oxidantes, provavelmente de origem externa. Em termos tipológicos, as formas identificáveis são escassas, resumindo-se a taças de bordo simples ou engrossado, integráveis dentro da designada forma 1 de Santarém (Arruda 1999-2000: 196). Seria importante destacar um recipiente que poderíamos designar de cerâmica cinzenta de paredes finas (Fig. 7, EC[123]1348), sem paralelos directos, mas que remete para um tipo de produção igualmente reconhecido no Alentejo Central, na Herdade da Sapatoa 1 (Redondo) (Mataloto 2004a: 90). Algumas das cerâmicas de pastas depuradas claras, muitas vezes acastanhadas e afins das cinzentas, como os pratos carenados EC[96]-peça 30 e EC[175]1806 (Fig. 7) respectivamente, apresentam bons paralelos junto das tipologias de cerâmi-

Anejos de AEspA XLVI

cas cinzentas de Abul A e B, na forma I.C.2 (Mayet e Silva 2000: 47), sendo importante notar maior proximidade com os exemplares de carena mais vincada, presentes apenas em Abul B. Apresenta também semelhanças notáveis com a forma 3 A1a da necrópole de Medellín, que se encontra atestada nas duas fases identificadas (Lorrio 1988-89: 292). Note-se que a cerâmica cinzenta é o grupo mais significativo, dentro das produções presentes na necrópole de Medellin, representando mais de 50% do total, estando bem atestadas em ambas as Fases identificadas, que se desenvolvem entre meados do séc. VII e finais do séc. VI a.C. Os recipientes de grandes dimensões encontram-se pouco atestados no Espinhaço de Cão, nomeadamente os tipos anfóricos, de que se regista apenas um exemplar, que ainda assim foge às tipologias disponíveis ao nível do bordo, apresentandose aqui de lábio perolado e de colo relativamente desenvolvido (Fig. 8-EC peça 62), contrariando as tendências reproduzidas pelas “ânforas de saco” de origem fenícia ou derivadas destas; detectou-se um paralelo muito próximo deste, escassos quilómetros a jusante, no sítio do Gato. Foi Igualmente detectado um outro exemplar no Alentejo Central no sítio 3 da Herdade da Sapatoa. Já no território extremenho foi possível identificar a presença de um exemplar de colo desenvolvido em La Mata (Rodríguez Díaz 2004: 230) Um outro recipiente, eventualmente de dimensões consideráveis, com o número de registo EC[161]1690 (Fig. 8), pode corresponder a um barril, atendendo ao seu bordo recto e estreito, com um arranque praticamente horizontal das paredes do bojo; a presença de uma asa de cesto é, todavia, pouco abonatória desta possibilidade. Os barris estão atestados em contextos interiores de meados do Iº milénio a.C., como Cancho Roano (Celestino 1996: 246) e La Mata (Rodríguez Díaz 2004: 230), ainda que as asas sejam sempre apostas sobre o bojo e não sobre o bordo. Em trabalhos recentes foi identificado no povoado do Castelo das Juntas um barril, integrado num contexto tardio da Idade do Ferro (Albergaria et al. 2000: 48); no sudoeste peninsular são conhecidos outros barris, igualmente inseridos em contextos aparentemente tardios, em sítios como Vaiamonte, Segóvia, Badajoz ou Capote (Fabião 1998); o exemplar da Azougada, ao desconhecer-se o contexto de recolha, pode ser efectivamente mais antigo, dada a conhecida presença de cerâmica grega no local. A cerâmica manual encontra-se representada no Espinhaço de Cão 1 principalmente por formas destinadas à armazenagem e confecção de alimen-

Anejos de AEspA XLVI

O POST-ORIENTALIZANTE DA MARGEM DIREITA DO REGOLFO DE ALQUEVA

Fig. 8.– Conjunto cerâmico do Espinhaço de Cão.

201

202

MANUEL CALADO - RUI MATALOTO

tos. A decoração sobre recipientes manuais é diversificada, constando de linhas incisas pré-cozedura, com motivos reticulados ou linhas quebradas; as incisões apõem-se sobre o bordo, sobre o bojo e sobre cordões plásticos; estão igualmente presentes digitações em linha e em banda (Figs. 8 e 9). Um dos grupos melhor representados no Espinhaço de Cão 1 é o dos bordos incisos, quer no topo do lábio (a versão mais frequente) quer no lado exterior. Este tipo de decoração surge, no contexto que aqui nos interessa, exclusivamente em peças de fabrico manual, com pastas de qualidade média, com alguns elementos não plásticos de grande calibre. As formas mais comuns são os vasos de colo estrangulado, embora existam também formas abertas. Têm paralelos muito próximos na Herdade da Sapatoa 1 (Redondo), um “monte” com ocupação dos finais do séc. VI a.C. aos inícios do séc. V a.C., onde os bordos incisos, além de bem representados, são motivo decorativo quase exclusivo (Mataloto 2004a). É ainda de referir que, no sítio de São Gens (Redondo/Estremoz), se recolheu apenas um exemplar, enquadrado nos primeiros momentos da Idade do Ferro, eventualmente em meados do séc. VII a.C. (Mataloto 2004b). Porém, nos sítios da Iª Idade do Ferro da Extremadura espanhola, este tipo de decoração tem escassa representatividade; se em La Mata (Badajoz), com datas do séc. V a.C., não existe nenhum exemplar (Rodríguez Díaz 2004), em Cancho Roano (Badajoz), por exemplo, existe apenas um único bordo inciso, no sector Norte, e pertencente à designada fase “B” (Celestino e Jiménez Ávila 1993: 75). Também em Medellin, na denominada Cata Este do Teatro, ocorreu apenas um exemplar estratigrafado no estrato VIII (Almagro-Gorbea 1977: 427). Em território português, os bordos incisos aparecem muito bem representados em contextos do Bronze Final, nomeadamente, na Beira Baixa, nos povoados do Castelejo, Monte do Frade, nos Alegrios, na Moreirinha e em S. Gens (Idanha a Nova) (Vilaça 1995: 276, 278, lâminas, passim). Estão igualmente representados em alguns sítios sidéricos do litoral, que sofreram claramente o impacto da colonização fenícia, como Santa Olaia (Figueira da Foz) (Rocha 1975: est. IX, XXXII; Arruda 1999-2000: 230), ou a Alcáçova de Santarém, onde surgem em peças com marcas de fogo, nos níveis inferiores, onde a presença da cerâmica manual oscila entre os 86 e os 96% (Arruda 1999-2000: 173-175).

Anejos de AEspA XLVI

No entanto, nos sítios de Abul A e Abul B (Setúbal), este tipo de bordos encontra-se documentado em toda a diacronia, de finais do séc. VII a.C. a finais do séc. V a.C. (Mayet e Silva 2000). No território andaluz os bordos incisos encontram-se bem documentados em vários contextos do início da Idade do Ferro (Ladrón de Guevara 1994), em particular na Andaluzia Ocidental, caso de Tejada la Vieja (Fernández Jurado 1987: 56, 101). Mesmo em contextos mais distantes, como Lixus, se documentou um exemplar de bordo inciso, com as incisões aplicadas na parte exterior do topo do lábio (Belén et al. 1996: 346), datado dos fins do séc. VIII a.C e dos inícis do séc. VII a.C. As decorações digitadas parecem seguir um percurso relativamente semelhante, ainda que se encontrem aparentemente melhor documentadas no final da Idade do Bronze (Vilaça 1995); assim, como foi possível constatar no Espinhaço de Cão, e atendendo aos dados conhecidos no sudoeste peninsular, a sua presença, associada ao barroquismo de algumas composições, parece caracterizar momentos relativamente antigos dentro da Idade do Ferro, traduzindo-se num progressiva rarefacção até aos finais do séc. V a.C., podendo ressurgir em alguns contextos da segunda metade do Iº milénio a.C., principalmente sobre cordões plásticos. Outro tipo de decoração presente no Espinhaço de Cão 1, com vários exemplares, é o das linhas quebradas incisas (Fig. 9). Na Herdade da Sapatoa (Redondo), apesar da relevância da cerâmica manual com decoração incisa, este tipo decorativo apenas surge na cerâmica a torno (Mataloto 2004a). Por outro lado, no Alto de São Gens (Redondo), num contexto possivelmente da segunda metade do séc. VII a.C. foi documentado um exemplar com esta decoração, associada a incisões no bordo (Mataloto 2004b: 160), tal como também se regista no Espinhaço de Cão. Em Sevilha, no Cerro Macareno, existem também decorações em zig-zag, nos níveis 25 a 20 (700 a.C. a 600 a.C.) que “aparecem com o impacto colonial” e estão “presentes em toda a bacia mediterrânica ocidental, desde sul de França ao Norte de Africa” (Pellicer et al. 1983: 68). Aparecem também, em diversos outros sítios andaluzes, associados a digitações (Ladrón de Guevara 1994: 266-269, 278-280, 319-321). A decoração sobre recipientes a torno é rara, estando presente no interior de formas abertas, com motivos aparentemente vegetais ou “arbóreos”, com paralelos directos em Santa Olaia (Arruda 1999-2000: 237), ou, já na Andaluzia, em Huelva,

Anejos de AEspA XLVI

O POST-ORIENTALIZANTE DA MARGEM DIREITA DO REGOLFO DE ALQUEVA

Fig. 9.– Conjunto cerâmico e metálico do Espinhaço de Cão.

203

204

MANUEL CALADO - RUI MATALOTO

em estratos datados da primeira metade do séc. VI a.C., onde nos surgem valorizados conjuntamente com os grafitos fonéticos, ainda que se assinalem grandes reservas sobre esta possibilidade (Fernández Jurado 1988-89: 129). Os mesmos autores mencionam a sua presença em El Carambolo, em cronologia eventualmente semelhante, ou algo anterior, tendo em conta o abandono, ao menos de Carambolo Alto, na transição para o séc. VI a.C. (Fernández Flores e Rodríguez Azogue 2005: 115). Igualmente na Andaluzia ocidental, em Tejada la Vieja (Huelva), foi recolhido um fundo com um motivo semelhante (Fernández Jurado 1987, Lam. LV), enquadrado no nível IVb, de finais do séc. VI a.C. ou inícios do seguinte (Fernández Jurado 1987: 164). Os materiais não cerâmicos são relativamente escassos; destacam-se várias peças metálicas, nomeadamente elementos de xorca (sanguessugas) (Fig 9, EC[0] 895 e 1428) e pequenos rolos de chumbo; recolheu-se igualmente um pendente de cornalina. Este apresenta-se como um tronco de cone facetado de base cónica invertida, com um paralelo directo na necrópole do Pardieiro (Ourique), enquadrada dentro do séc. VII a.C. (Beirão 1990: 118), ainda que esta cronologia tenha sido já posta em causa, por excessivamente recuada (Jiménez Ávila 2001: 116); as contas de cornalina, lato sensu, encontram-se bem atestadas em contextos funerários e habitacionais da Idade do Ferro do sudoeste peninsular, como a necrópole do Gaio ou Cancho Roano (Jiménez Ávila 2001: 118), enquadráveis neste caso dentro do séc. V a.C., estando inclusivamente documentadas, no Alentejo Central, em momentos mais avançados da Idade do Ferro no Castelão de Rio de Moinhos; fazem igualmente parte, com alguma frequência, dos conjuntos artefactuais do final da Idade do Bronze da área centro alentejana, como se documentou no Monte do Outeiro 2 (Reguengos de Monsarz), igualmente intervencionado no âmbito do PMI de Alqueva. Quanto aos elementos de xorca, elementos metálicos em forma de crescente lunar, muito fechado, e com a secção transversal circular, parecem ter uma distribuição centrada na metade ocidental da Península Ibérica (Gomes e Domingos 1983: 297), encontrando-se bem representada no Sul de Portugal e na Extremadura espanhola, relacionáveis com as ocupações do séc. da primeira metade do Iº milénio a.C. Na necrópole do Olival do Senhor dos Mártires, em Alcácer do Sal, foi recolhido na sepultura 22/80 um colar completo, com 10 “sanguessugas” semelhantes às aqui recolhidas, acompanhado entre

Anejos de AEspA XLVI

outro espólio, por duas pontas tipo “Alcácer”, usualmente integradas dentro do séc. V a.C. (Paixão 1983: 284). Ainda a Sul do Tejo, foram referenciadas em Monte Redondo (Alter do Chão), Azougada (Moura), Cruzes (Ourique), Mértola, Terras Frias (Beja) e Lagoa (Algarve) (Gomes e Domingos 1983: 296). Também na necrópole do Monte da A da Mealha Nova (Ourique), foram recolhidos três exemplares de sanguessugas de bronze/cobre e um possível fragmento de um quarto (Dias et al. 1970: 177; Beirão e Gomes 1983: 250). Na Andaluzia ocidental, ocorrem, por exemplo, nos povoados de Tejada La Vieja (Huelva), no nível V – atribuído aos fins do séc. VI e ao séc. V a.C. (Fernández Jurado 1987: 149) e de El Castañuelo (Huelva) (séc.V a.C. e séc. IV a.C), ainda que aqui no tipo “bolsiforme”, aparentemente mais tardio (Pérez Macías 1991: 23), assim como na necrópole fenícia do Cortijo de las Sombras (Málaga) (séc.VII a.C.) (Beirão e Gomes 1983: 224, 250). Com uma cronologia geralmente integrada no final da Idade do Bronze (Coffyn 1985), estes elementos de adorno parecem perdurar até aos meados do Iº milénio a.C., como o atestam os exemplares de La Mata (Rodríguez Díaz 2004: 285) e os já referidos de Alcácer. O Espinhaço de Cão surge-nos, então, como um complexo rural dotado de um amplo conjunto arquitectónico, que se consolidou e expandiu ao longo de pouco mais de um século de existência, indiciando a crescente complexização do tecido humano e social que o compôs. A ocupação deverá ter-se desenvolvido entre os finais do séc. VII a.C. e inícios do séc. V a.C. A grande proximidade com diversos outros sítios rurais, identificados nas imediações (Casa da Moinhola 3 e 5, Moinho Novo de Baixo, Moinho da Cinza 1 e 6, etc …), de menor entidade, poderá indiciar a sua integração numa malha complexa de povoamento, que se estrutura e hierarquiza entre si. Por outro lado, o Espinhaço de Cão constituiu uma instalação de sucesso, ao manter-se e expandir-se, enquanto outras, caso de Miguens 10 ou Moinho da Cinza, soçobram. A ocupação da Malhada das Taliscas 4 apresenta características substancialmente distintas da instalação anterior, afigurando-se, todavia, como um sítio claramente destacado, num contexto rural. Localiza-se numa ampla rechã adjacente ao Guadiana, com escasso controlo visual sobre a área envolvente, caracterizada pelos solos mediterrâneos pardos e solos esqueléticos de xisto, com reduzido potencial agrícola.

Anejos de AEspA XLVI

O POST-ORIENTALIZANTE DA MARGEM DIREITA DO REGOLFO DE ALQUEVA

A intervenção permitiu detectar dois edifícios, de planta ortogonal, num total de mais de uma centena de metros quadrados de área coberta. Implantados numa área muito aplanada, ligeiramente balançada para Sul. Os edifícios dispunham-se em dois conjuntos, separados por cerca de uma dezena de metros, com o eixo maior no sentido Norte-Sul, aparentando corresponder a um plano pré-estabelecido e resultar de um único momento de construção (Fig. 10). Os embasamentos dos edifícios são construídos em lajes de xisto, disponível no local, de médio e grande calibre, dispostas na horizontal, apresentando, por vezes, uma construção bastante cuidada, em particular no edifício composto pelos Ambientes 6 e 7. O edifício de maiores dimensões, construído no ponto mais elevado do local, compõe-se, de dois blocos que se dispõem perpendicularmente, em “L”. O maior destes edifícios apresenta um grande compartimento alongado, com uma porta virada a Sul, e, dispostos perpendicularmente a este, dois, ou provavelmente três outros compartimentos alongados, um dos quais aparentemente relacionado com a armazenagem, atendendo à presença de diversos fragmentos de ânforas. O evidente cariz mediterrâneo deste edifício aproxima-o, apesar das óbvias diferenças de escala, de conjuntos “aristocráticos” como Cancho Roano (Celestino 2001) ou La Mata (Rodríguez Díaz 2004), onde um corredor longitudinal organiza e distribui a circulação no interior do espaço edificado; existem igualmente pontos de contacto com o edifício registado em Fernão Vaz (Correia 1999), apesar das ambiguidades do registo arqueológico (Mataloto 2004a). Em todo o caso, a origem deste modelo arquitectónico parece ser próximo-oriental, integrandose nos edifícios de tipo III4, definido por Braemer (1982: 81). Perpendicularmente a este edifício, e encostado ao seu canto SW, desenvolve-se um outro, composto por três (ou quatro) pequenos compartimentos consecutivos, com 3,5 a 5 m2, que delimitam, pelo lado Sul, o terreiro que lhe fica fronteiro. Este edifício pode relacionar-se com funções habitacionais, como o deixa entrever a presença de uma lareira central e abundante cerâmica num dos compartimentos (Ambiente 3). Foram detectadas diversas estruturas, de distinta entidade, adossadas às paredes exteriores e interiores que poderão relacionar-se com o reforço estrutural do edifício; num caso concreto, encostada à parede exterior do Ambiente 2, na área do terreiro, identificou-se uma estrutura de planta qua-

205

drangular, junto a um vão, que poderá, efectivamente, corresponder ao embasamento de um contraforte. Estas estruturas poderão também ter desempenhado outras funções, nomeadamente de bancos ou poiais. Ligeiramente afastado para Oeste deste conjunto arquitectónico situa-se um grande edifício, aparentemente isolado, de planta rectangular, de construção particularmente cuidada, e cerca de 40 m2, cujo interior se encontra subdividido assimetricamente em dois grandes espaços rectangulares (Ambientes 6 e 7); o acesso ao interior faz-se por um vão axial virado a nascente, com cerca de 1,5 m de largura, em frente ao qual, no exterior, se situa um pavimento composto por lajes de grandes dimensões. No interior, o primeiro compartimento encontra-se subdividido em duas áreas, de ambos lados da porta; o lado Norte encontra-se quase totalmente preenchido por um muro espesso, contemporâneo dos restantes, que deixa livre, de cada lado, apenas uma estreita faixa com cerca de 0,20 m de largura; o espaço oposto, de dimensões semelhantes, encontrava-se vazio, sem apresentar qualquer particularidade arquitectónica. A sequência de três muros separados por uma curta distância, detectada no lado Norte do Ambiente 6, poderá indiciar a presença de um espaço relacionado com a armazenagem elevada, provavelmente de cereais. O compartimento interior, Ambiente 7, de dimensões ligeiramente maiores que as do Ambiente 6, apresenta um piso em grandes lajes de xisto, tal como se havia já verificado no Ambiente 5 do Espinhaço de Cão. Todo o edifício apresenta um carácter diferenciado, quer atendendo à elevada qualidade de construção, quer à sua planta. Não se afigura simples encontrar edifícios paralelizáveis com a estrutura que aqui nos ocupa, na medida em que não só a sua natureza assume um carácter de excepção no contexto das edificações rurais da Idade do Ferro centro-alentejana, como também a sua inserção em meio rural impõe algumas cautelas quando se estabelecem paralelos com edifícios de carácter urbano. Assim, atendendo a que se trata de um edifício de planta rectangular alongada, bipartida, de construção cuidada poderíamos assinalar algumas semelhanças com os armazéns bipartidos de Tejada la Vieja (Fernández Jurado 1987: 111 e fig. 30). Convém, em todo o caso, assinalar que este tipo de edifícios, rectangulares e com plantas tripartidas, são conhecidos no Próximo Oriente também como habitações domésticas (v. tipo IIA1-3 de Braemer 1982: 43).

206

MANUEL CALADO - RUI MATALOTO

Fig. 10.– Planta geral do conjunto edificado da Malhada das Taliscas 4.

Anejos de AEspA XLVI

Anejos de AEspA XLVI

O POST-ORIENTALIZANTE DA MARGEM DIREITA DO REGOLFO DE ALQUEVA

Note-se que os armazéns elevados são particularmente conhecidos no nordeste e levante peninsular, onde se registam diversos casos de distinta capacidade (Gracia 1995; Pérez 2000; Gracia e Munilla 2000), enquadrados em contextos de diversa entidade populacional e urbanística; desde os de grandes dimensões, como o de Illeta dels Banyets ou os três de Moleta del Remei, a outros de dimensões mais modestas como os de Cormulló dels Moros (Espí et al. 2000: 148) ou de Calañas de Marmolejo, este já em Jaén (Molinos et al. 1994: 23). No Ocidente peninsular este tipo de estruturas encontra-se pouco documentado, associando-se, por vezes, a contextos históricos mais recentes; dois destes armazéns, localizados no espaço actualmente português, no Castelo das Juntas (Albergaria et al. 2000) e no Pedrão (Soares e Silva 1973), são já de cronologia romana republicana. Em todo o caso, em cronologias mais próximas da que propomos para a Malhada das Taliscas 4, refira-se a identificação recente de dois armazéns elevados, em contextos antigos da Idade do Ferro da área extremenha, associados a duas instalações de natureza bem distinta: El Palomar, de características urbanas (Jiménez Ávila e Ortega 2001: 233) e Cerro Manzanillo, de cunho mais rural (Rodríguez Díaz e Duque, informação pessoal). A aparente escassez deste tipo de estruturas poderá, eventualmente, estar relacionada com diferentes tradições de armazenagem, atendendo à interpretação avançada para algumas estruturas de planta circular em contextos sidéricos extremenhos e alentejanos, já comentadas (Jiménez Ávila e Ortega 2001). El Palomar, atribuível ao século VII-VI a.C., encontrava-se dotado de um armazém elevado, de grandes dimensões, o maior registado em contextos peninsulares, com mais de 30 m de comprimento (Jiménez Ávila e Ortega 2001: 233); o armazém de Cerro Manzanillo apresenta dimensões bem mais modestas, estando integrado numa pequena instalação de carácter rural, do séc. VI a.C. (Rodríguez Díaz e Duque, informação pessoal), o que nos demonstra, com clareza, a elevada capacidade produtiva e de acumulação que poderia estar associada a ocupações de índole rural. No mesmo sentido parece apontar a provável identificação de um destes armazéns no sítio rural de Calañas de Marmolejo, no Alto Guadalquivir, Andaluzia (Molinos et al. 1994). Os armazéns elevados são usualmente associados à armazenagem de cereais, podendo acomodar igualmente outro tipo de víveres (Pérez 2000: 51). Estes armazéns apresentam, em geral, uma cuidada qualidade de construção, sendo, frequente-

207

mente, edifícios independentes, mesmo em contextos urbanos, como no já citado caso de El Palomar, na Moleta del Remei (Belarte e Barberà 1994: 40) ou Illeta dels Banyets (Llobregat 1988: 143, fig.1). Note-se, finalmente, que todo este conjunto edificado parece suceder a uma ocupação anterior, igualmente da Idade do Ferro, mas pouco documentada, à qual apenas se associaria uma estrutura de combustão, UE [51], em simples covacho. A Malhada das Taliscas 4 apresenta, então, um processo arquitectónico sobejamente distinto do Espinhaço de Cão. Ao invés deste, na Malhada das Taliscas 4 o conjunto edificado surge desde o primeiro momento como resultado de um plano arquitectónico de grande dimensão, complexo, e desenhado previamente, evidenciando a presença de um pequeno grupo humano já devidamente consolidado e claramente diferenciado, atendendo à qualidade da arquitectura, apenas atingida numa segunda fase do sítio anterior. O conjunto artefactual é composto maioritariamente por cerâmica, mas contemplando igualmente recipientes de vidro e artefactos metálicos. A cerâmica é composta por cerca de 65% de recipientes a torno, correspondendo a uma gama variada de formas abertas e fechadas, nomeadamente pratos e taças de bordo simples e potes de colo estrangulado, por vezes asados (asas de cesto, cabaz, jarro, entre outras). De entre as formas abertas que permitiram reconstituição, refira-se a peça MTL4[6]13 (Fig. 11), um prato, fabricado a torno, de perfil carenado aberto, de média dimensão. Possui uma carena de ombro, com um perfil ligeiramente côncavo, na parte superior, e um fundo aparentemente plano. Tem paralelos na necrópole de Medellin (Badajoz) correspondendo, aparentemente, à forma 3A2 (Lorrio 1988-1989: 292), integráveis principalmente na Fase II deste autor, e em La Mata (Badajoz) (Rodríguez Díaz 2004: 246, 744), em contextos do séc. V a.C. Também em Huelva ocorrem exemplares semelhantes (forma 4) (Belén 1976: 353-388). Na Malhada das Taliscas 4, foram recolhidos alguns exemplares de grafitos, feitos por incisão, quer após a cozedura da peça quer previamente a esta. Na margem direita do Alqueva, estes grafitos ocorrem igualmente nos sítios do Espinhaço de Cão 1, na Casa da Moinhola 3 e no Gato; neste conjunto, os grafitos são realizados em peças de roda, de pastas médias ou boas, com uma excepção no Espinhaço de Cão 1, onde surgem igualmente em cerâmica manual. No que diz respeito ao tipo de suporte, podemos considerar um primeiro grupo, com grafitos

208

MANUEL CALADO - RUI MATALOTO

Fig. 11.– Conjunto cerâmico e metálico da Malhada das Taliscas 4.

Anejos de AEspA XLVI

Anejos de AEspA XLVI

O POST-ORIENTALIZANTE DA MARGEM DIREITA DO REGOLFO DE ALQUEVA

executados sempre após a cozedura sobre as paredes de grandes contentores, nomeadamente ânforas e um segundo grupo que engloba os grafitos aplicados sobre exemplares cerâmicos de pequena e média dimensão, geralmente taças ou pratos. Os grafitos sobre cerâmicas ocorrem em variados contextos peninsulares da Idade do Ferro, nomeadamente em Medellin (Badajoz), com vários exemplares fonéticos e não fonéticos, em formas abertas de roda, mas igualmente sobre formas fechadas, identificadas quer no povoado quer na necrópole, surgindo, ao que parece, no século VII a.C., mas permanecendo até mais tarde (AlmagroGorbea 1977 p. 268-277). Julgamos relevante assinalar a presença de, ao menos, dois pentagramas (estrela de 5 pontas ou “estrela de Salomão”) na necrópole de Medellín (Almagro-Gorbea 2004: 38 e 39), atendendo à sua identificação na Malhada das Taliscas 4 (Fig. 11 MTL4[36] peça 18). Ambos casos se apõem sobre superfícies distintas da registada neste último sítio, podendo um dos casos corresponder a uma forma aberta, tal como aqui, enquanto outra corresponde a uma forma fechada; em termos cronológicos, apresentam igualmente cronologias distintas, de finais do séc. VI a.C. e finais do séc. VII a.C., respectivamente (AlmagroGorbea 2004: 22). Segundo este autor, esta representação deverá conter um significado de fundo religioso, eventualmente Astart, deusa da noite, na justa medida em que surge usualmente representada por uma estrela (Almagro-Gorbea 2004: 21). No mesmo sentido parece apontar C. González Wagner, que relaciona os símbolos estelares, de várias pontas, com o culto a Tanit, introduzido pelos cartagineses na Península Ibérica (González Wagner 1994: 13). Em Abul B registou-se igualmente um provável pentagrama, inscrito pelo exterior de uma tigela de cerâmica cinzenta, apresentando, portanto, uma cronologia semelhante à peça da Malhada das Taliscas 4 (Mayet e Silva 2000: 210). Em intervenção recente, igualmente no âmbito dos trabalhos do PMI da barragem de Alqueva, foram recolhidas, no sítio romano do Outeiro do Castelinho 2, duas taças ambas com grafitos fonéticos, inscritos, num caso pelo exterior e noutro pelo interior (Gomes et al. 2002: 136). Caetano de Melo Beirão e Mário Varela Gomes reuniram, há alguns anos, grafitos de vários sítios da Idade do Ferro do Centro e Sul de Portugal, onde fizeram igualmente referências a paralelos extremenhos e andaluzes (Beirão e Gomes 1985). Dessa listagem, destaca-se o Castro da Azougada (Moura), escavado por Manuel Heleno, sem

209

qualquer registo estratigráfico, mas datado pelos referidos autores, entre finais do séc. VI a.C. e o séc. IV a.C., onde existem vários exemplares sobre cerâmica, com temas fonéticos ―nomeadamente o [ko] e o [ta] (Beirão e Gomes 1985: 476, 477, 479, 492). É relativamente consensual, para grande parte das situações conhecidas, a função dos grafitos como marcas de propriedade - sem excluir a possibilidade de, em alguns contentores, se relacionar com o produto transportado ou o respectivo produtor. O tema dos grafitos fonéticos é inseparável, por outro lado, da introdução e uso da escrita, no Sudoeste peninsular. Não julgamos despiciendo assinalar a presença de uma inscrição em escrita do sudoeste no conjunto pictórico de Molino Manzanés (Collado 2006: 466), situado menos de 2km a nordeste da Malhada das Taliscas 4. A cronologia atribuída ao conjunto pictórico, e igualmente à inscrição, situase genericamente no séc. V a.C. (Collado 2006: 500), contemporânea, cremos, da ocupação da Malhada das Taliscas 4. Deste modo, é possível que vários dos grafitos parciais detectados neste sítio, ou mesmo no Espinhaço de Cão, possam corresponder efectivamente a grafemas, agora que está incontestavelmente atestado o domínio da escrita na região para as cronologias em questão. Na Malhada das Taliscas 4 está bem atestada a presença de ânforas do tipo CR-I, de produção aparentemente regional. Estes contentores encontramse documentados principalmente na bacia Média do Guadiana, associados aos ditos “túmulos pós-orientalizantes”, como Cancho Roano, de onde tomam o nome (Guerrero 1991), La Mata (Rodríguez Díaz 2004), ou Turuñuelo (Jiménez Ávila e Domínguez de la Concha 1995), entre outros; no Alentejo Central estão registadas em sítios como a Herdade da Sapatoa 1 e 3 ou Castelão das Nogueiras (Mataloto 2004a); no regolfo de Alqueva encontram-se em sítios coevos como a Casa da Moinhola 3 ou o Gato. Estes recipientes teriam sido produzidos a nível regional, com pastas que não se distinguem, na maioria dos casos, das restantes cerâmicas; deveriam ter sido vocacionadas para o envase de produtos líquidos, eventualmente vinho ou azeite (Guerrero 1991: 65); todavia, em Cancho Roano, tanto no edifício central como no sector Norte (Celestino e Jiménez Ávila 1993: 127), os vestígios presentes apontavam para produtos secos como cevada, favas, aveia, trigo ou amêndoas, indiciando uma provável reutilização (Guerrero 1991: 64). Na Herdade da Sapatoa 1, um exemplar fracturado em conexão, apresentava um orifíco pós-cozedura, eventualmente relacionado

210

MANUEL CALADO - RUI MATALOTO

com a extracção de líquidos (Mataloto 2004a: 83); todavia, talvez sejam os resultados das análises de conteúdos das ânforas de La Mata, recentemente divulgados, que mais elucidem sobre a variabilidade de conteúdos, principalmente líquidos, que estes poderiam envasar, ao ter-se detectado a presença de cerveja, vinho, azeite, mel e mesmo preparados de peixe, nada invalidando a sua possível utilização, igualmente, para produtos vegetais sólidos (Rodríguez Díaz 2004: 237). Em termos morfológicos, estes entroncam na grande família das ditas “ânforas de saco”, derivando principalmente das fenícias ocidentais R-1, de corpo ovóide, ombro alto, sem colo e bordo curto ligeiramente exvasado. As CR-I apresentam grande variabilidade morfológica ao nível do bordo, indiciando uma reduzida padronização das produções (Celestino 1996: 95), podendo subdividir-se em tipo A, com ombro marcado, e B onde este não se evidencia. Esta reduzida padronização morfológica, associada a uma grande variabilidade dos conteúdos envasados, contribui para definir um contexto produtivo e distributivo muito distante da massificação. A cronologia, atendendo aos principais contextos conhecidos, centra-se no séc. V a.C., desaparecendo entrado o séc. IV a.C. Por outro lado, apresenta um morfologia marcadamente arcaizante, inspirada nas R-1 fenícias, que desapareceram progressivamente até meados/inícios da segunda metade do séc. VI a.C. (Ramón 1995), evoluindo para outras morfologias claramente distintas. Dada a relativa escassez de ânforas CR-I em contextos do séc. VI a.C., como o parece confirmar a sua raridade no Espinhaço de Cão, não deixa de ser intrigante a retoma tardia de um protótipo com origem no séc. VIII a.C. e máxima expansão no século seguinte, sendo talvez revelador da franca aceitação que o protótipo terá tido no interior peninsular. A cerâmica de produção manual é, também aqui, composta por uma gama variada de formas abertas e fechadas; estas constituem o principal suporte das diversas gramáticas decorativas, como pequenas incisões sobre o bojo ou linhas quebradas, tal como acontece no Espinhaço de Cão. Os recipientes de vidro polícromo estão representados, na Malhada das Taliscas 4, por dois fragmentos integráveis no grupo Mediterrâneo I de Harden (1981), de cor azul e amarela, ou amarela, verde e azul, que podem, aliás, fazer parte da mesma peça, possivelmente um anforisco; ambos foram recolhidos na unidade [42], correspondente, aparentemente, ao derrube das estruturas identificadas e, portanto, à última fase de ocupação do sítio.

Anejos de AEspA XLVI

Os recipientes de vidro polícromo, cuja produção se associa usualmente ao Mediterrâneo Oriental e, num momento mais tardio, a Itália (Fabião 1998, vol. II: 168), parecem ter sido introduzidos na Península Ibérica na sequência da intensificação dos contactos com o Mundo Púnico, a partir de meados do séc.VI a.C., irrompendo, com alguma intensidade, no Ocidente peninsular durante o séc. V a.C., entrando em rarefacção, nos inícios do século seguinte (González Wagner 1994: 13; Jiménez Ávila 2003: 267). Em estudo recente (Fabião 2001: 212-214), foi apresentado um inventário dos vidros policromos surgidos no território nacional; em contextos litorais, constam desse rol o Cerro da Rocha Branca (Silves), a necrópole do Gaio (Sines), o Castelo de Alcácer do Sal, Chibanes (Setúbal), Almeirim, o Crasto de Tavarede (Figueira da Foz), o morro da Sé (Porto) e o Monte das Ermidas (Vila Nova de Famalicão); no interior, a lista inclui os sítios de Neves I (Castro Verde), das Mesas do Castelinho (Almodôvar), de Garvão (Ourique), do Alinhamento da Tera (Pavia), de Vaiamonte (Monforte) e de Cachouça (Idanha-a-Nova). No vizinho território extremenho os recipientes de vidros polícromos foram identificados, entre outros sítios, em Medellin (Almagro-Gorbea 1977: 426), além dos dois notáveis conjuntos apresentados recentemente, Pajares (Jiménez Ávila 2001) e Cancho Roano (Jiménez Ávila 2003). Note-se que, curiosamente, na Extremadura espanhola, no chamado Complexo Monumental de La Mata (Badajoz), foi registado apenas um exemplar de possível unguentário, constituído por um fragmento de fundo azulado e banda de três linhas amarelas quebradas (Rodríguez Díaz 2004: 799); é difícil explicar esta escassez de artefactos de vidro policromo, sobretudo atendendo à cronologia e às características áulicas do sítio, tanto mais que se trata do resultado de uma escavação recente e muito extensiva. Esta estranheza resulta também do facto de, tanto em Pavia (Alinhamento da da Tera), como no Alandroal (Malhada das Taliscas 4), estarmos perante sítios de perfil muito mais modesto, em contextos geográficos marginais aos grandes eixos de circulação regional. Note-se, a propósito, que, se até há poucos anos, este tipo de recipientes parecia apresentar uma distribuição essencialmente litoral, consonante, aliás, com os presumíveis contextos primários de distribuição na fachada atlântica, o panorama actual tem vindo progressivamente a complexificar-se, com um maior número de presenças no interior, para o qual contribuem os exemplares aqui apresentados.

Anejos de AEspA XLVI

O POST-ORIENTALIZANTE DA MARGEM DIREITA DO REGOLFO DE ALQUEVA

Na realidade, a quantidade de recipientes de vidro policromo no interior extremenho, onde pontuam os já mencionados conjuntos de Cancho Roano (Jiménez Ávila 2003) e, principalmente, Pajares (Jiménez Ávila 1999), evidencia o muito que ainda falta conhecer sobre a distribuição destes produtos (e muito provavelmente dos respectivos conteúdos), no Ocidente peninsular. Em termos gerais, o balanço recente das presenças do Grupo Mediterrâneo I, no espaço peninsular (Jiménez Ávila 1999; 2003), reforça a imagem da sua actual concentração no Sudeste peninsular e Alta Andaluzia, além do foco ampuritano; as ocorrências extremenhas aparecem como claramente excêntricas, em relação a este padrão, dificultando leituras lineares, evidenciado, igualmente, o estado embrionário da investigação, no que diz respeito a estes artefactos. Por outro lado, e tal como assinala Javier Jiménez (2003: 271), o padrão de distribuição é bastante distinto, se, em vez das necrópoles, atendermos apenas aos contextos habitacionais; nesta óptica, a área extremenha ganha, decididamente, outro destaque. Perante isto, é de esperar que, à medida que se conheçam melhor os contextos funerários no ocidente peninsular, o mapa de distribuição dos recipientes de vidro policromo sofra alterações radicais, como parecem indiciar os dados obtidos, até agora, na necrópole da Tera (Mora) (Rocha 2003). Foram apenas recolhidos dois artefactos metálicos: um pequeno peso troncocónico achatado, com cerca de 2 cm de diâmetro e um fragmento de uma haste achatada e perfurada numa extremidade, que pode eventualmente corresponder a uma agulha para redes, mas para a qual desconhecemos paralelos directos. Em contrapartida, os ponderais encontram-se bem documentados no Sudoeste peninsular, devido, principalmente, ao conjunto detectado em Cancho Roano (García-Bellido 2003), bem enquadrado dentro do séc. V a.C. e, por isso, coincidente com a cronologia atribuível à Malhada das Taliscas 4; por outro lado, no espaço hoje português, a presença de ponderais é, de momento, reduzida e em grande medida desprovida de contextos, e, quando estes existem, reportam-se a momentos mais antigos (Vilaça 2003). Os pesos conhecidos são maioritariamente de bronze (García-Bellido 2003; Vilaça 2003); no que diz respeito à forma, o exemplar da Malhada das Taliscas 4, por ser troncocónico, distancia-se dos mais usuais, bitroncocónicos. Para além desta diferença,

211

os exemplares de Cancho Roano apresentam uma perfuração central, para acondicionamento conjunto, enquanto os exemplares conhecidos em território nacional não apresentam, tal como o exemplar da Malhada das Taliscas 4, qualquer orifício. A existência de um conjunto edificado claramente diferenciado, de fundo áulico, acompanhado de realidades móveis de luxo, tal como os unguentários de vidro policromo ou a possível cerâmica ática, a par de um conhecimento bastante provável da escrita, deixa entrever um contexto social claramente destacado, em meio rural, numa região aparentemente remota. A possibilidade do edifício Sul se tratar de um amplo espaço de armazenagem, deixa entrever a agricultura e pecuária como base económica de diferenciação destas instalações em meio rural, junto ao Guadiana. Por outro lado, são claras as diferenças deste local face a outros, eventualmente contemporâneos, deixando entender uma quase certa estratificação do povoamento. A presença de materiais importados de grande circulação na Malhada das Taliscas 4, por oposição à sua ausência em sítios de maior entidade, como o Espinhaço de Cão, poderá derivar, no essencial, de questões cronológicas, mais que de uma diferenciação económica evidente, na justa medida em que aquele parece ter sido abandonado num momento anterior à penetração destas realidades de grande circulação. 5. O POVOAMENTO RURAL TARDIO – TRANSFORMAÇÃO E CONTINUIDADE

Nos inícios/meados do séc. IV a.C. uma profunda transformação das redes de povoamento parece ter acometido a esmagadora maioria do povoamento rural alentejano. As vivências centram-se agora em poderosos povoados fortificados, rodeados de imponentes estruturas de fortificação. As vicissitudes do projecto que esteve na origem das intervenções que apresentamos, limitadas à cota 152, deixaram de fora os poucos casos conhecidos destas fortificações nas imediações do Guadiana. Na realidade, com a viragem para a segunda metade do milénio, o povoamento parece retrair-se face ao rio, não se conhecendo nenhum povoado fortificado claramente da IIª metade do Iº milénio a.C. na margem direita do Guadiana, em território centro alentejano. Estes retraíram-se para os tramos médios dos principais afluentes, onde se conhecem povoados como o Castelo Velho do Lucefécit, junto da Ribeira homónima, ou o Castelo Velho do Degebe e Castelo do Monte Novo naquele rio.

212

MANUEL CALADO - RUI MATALOTO

Todavia, ainda que a tónica seja essencialmente de mudança, nem todo o povoamento acabou acometido por este ímpeto gregário. Algumas ocupações, de evidente origem antiga, parecem manter-se durante um curto período da segunda metade do milénio, caso da Casa da Moinhola 3, enquanto outras arrancam já neste momento, mas seguindo um modelo de instalação rural, grandemente devedor do conhecido para momentos anteriores, caso da Malhada dos Gagos (Fig. 12). Deste modo, no Guadiana, o modelo de instalação rural parece manter-se como elemento estruturante da paisagem do Iº milénio a.C., deixando perpassar uma imagem de forte continuidade através de um milénio sulcado, segundo muitos autores, por invasões, crises, etc … 6. POVOAMENTO POST-ORIENTALIZANTE DA MARGEM DIREIRA DE ALQUEVA: PERIFERIA E RURALIDADE

O carácter periférico do regolfo de Alqueva é reconhecível, de uma maneira transversal, desde o Neolítico até aos dias de hoje, e deriva, em diferentes proporções, de factores fisiográficos e históricos. O Guadiana destaca-se, no contexto regional, como uma fronteira natural, acentuada, na área do regolfo de Alqueva, pela pobreza dos solos que o rio atravessa, na sua maioria xistos. O conjunto das ocupações estudadas na margem direita do Guadiana dentro do regolfo parecem cobrir toda a sequência do Iº milénio a.C., ainda que exclua os povoados fortificados do Bronze Final ―principalmente devido aos limites altimétricos do regolfo— e os da IIª Idade do Ferro. Numa perspectiva geral, predominam as ocupações atribuíveis a um momento antigo da Idade do Ferro, verificando-se uma clara redução do povoamento rural a partir do século V a.C., mantendo, todavia, modelos de implantação característicos dos séculos anteriores. O povoamento concentrado, nomeadamente o fortificado, com cronologias que parecem arrancar a partir do séc. V a.C., remete para modelos de implantação totalmente distintos; ainda que seja comum nas regiões imediatas ao Guadiana, está, no entanto, totalmente ausente nas margens do grande rio do Sul, o que não deixa de reforçar a perspectiva fronteiriça e marginal do rio neste momento.

Anejos de AEspA XLVI

Os sítios post-orientalizantes estudados, dentro e fora do regolfo de Alqueva, parecem, na sua maioria, constituir redes de povoamento estruturadas, interdependentes, com economias de base agro-pecuária e, ainda que explorem territórios de escasso potencial agrícola, evidenciam, ao longo do tempo, alguma prosperidade económica, traduzida na complexidade e extensão da arquitectura e na riqueza dos conjuntos artefactuais. Ainda que se tratem de instalações relativamente modestas, cremos possível registar claros indícios de hierarquização, naturalmente relacionada com a estrutura social e económica subjacente a esta rede de povoamento. A comparação com o que se conhece hoje na Extremadura permite verificar que os sítios claramente mais destacados do conjunto de Alqueva, como por exemplo, Espinhaço de Cão e Malhada das Taliscas são, na realidade, aproximadamente equivalentes aos de menor entidade estudados, até ao momento, no Guadiana médio, como parece ser o caso de Cerro Manzanillo (Duque 2007). Este aspecto, permite-nos, por um lado, supor a existência, nas áreas mais férteis do território centro alentejano, de categorias de sítios mais próximas de instalações como Cancho Roano ou La Mata, dos quais existem, em todo o caso, alguns indícios mal conhecidos. O desconhecimento, no território extremenho, de pequenos sítios como os de Alqueva, assim como das dinâmicas culturais e económicas que representam, deve resultar essencialmente da geografia de investigação. Uma comparação mais localizada na nossa área de estudo permite observar uma curiosa assimetria entre as duas margens do Guadiana, com um vazio bastante evidente na margem esquerda; esta diferença, na que pode influir intensidades diferentes de prospecção, poderá resultar do efeito de fronteira, associado neste tramo específico ao rio. Em todo o regolfo de Alqueva, apesar da intensidade das prospecções, não foi possível identificar qualquer necrópole. Atendendo ao que se conhece no Baixo Alentejo, ou à mais próxima necrópole da Terá, é possível supor que, em geral, se devem implantar a escassa distância dos locais de povoamento, em altimetrias superiores, o que, no caso vertente, implica provavelmente que se localizarão fora do regolfo de Alqueva. Redondo/Rio de Moinhos Primavera de 2006/Outono de 2007

Anejos de AEspA XLVI

O POST-ORIENTALIZANTE DA MARGEM DIREITA DO REGOLFO DE ALQUEVA

213

Fig. 12.– Conjunto artefactual dos sítios tardios da Malhada dos Gagos (GAG) e Casa da Moinhola 3. (CM3).

214

MANUEL CALADO - RUI MATALOTO

BIBLIOGRAFIA

ALBERGARIA, J., MELRO, S. e RAMOS, A. (2000): “Escavações arqueológicas no Castelo das Juntas (Moura)”. Era Arqueología 1: 38-51. ALMAGRO-GORBEA, M. (1977): El Bronce Final y el Periodo Orientalizante en Extremadura. Bibliotheca Praehistorica Hispana XIV. Madrid. — (2004): “Inscripciones y grafitos tartéssicos de la necrópolis orientalizantes de Medellín”. Palaeohispanica 4: 13-44. ARNAUD, J.M. (1979): “Corôa do Frade. Fortificação do Bronze Final dos Arredores de Évora Escavações de 1971-1972”. Madrider Mitteilungen 20: 56-100. ARRIBAS A. e ARTEAGA O. (1975): El yacimiento fenicio de la desembocadura del río Guadalhorce (Málaga). Granada. ARRIBAS, A., MOLINA, F., CARRION, F., CONTRERAS, F., MARTINEZ, G., RAMOS, A., SAEZ, L., DE LA TORRE, F., BLANCO, I. e MARTINEZ, J. (1985): Informe preliminar de los resultados obtenidos durante la VI campaña de excavaciones en el poblado de los Millares (Santa Fé de Mondujár, Almeria). Anuário Arqueológico de Andalucía, vol. II. Sevilla: 245-262. ARRUDA, A. (1999-2000): Los Fenicios en Portugal. Fenicios y mundo indígena en el centro y sur de Portugal (séc. VIII-VI a.C.). Cuadernos de Arqueología Mediterránea. 5-6. Barcelona. — (2005): “Orientalizante e Pós-orientalizante no sudoeste peninsular: geografias e cronologias” In Celestino e Jiménez Ávila (eds.): El periodo Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA XXXV. Mérida: 277-303. ARRUDA, A.M., FREITAS, V. e VALLEJO, J. (2000): “As cerâmicas cinzentas da Sé de Lisboa”. Revista Portuguesa de Arqueologia 3 (2): 25-59. AUBET, M.E., CARMONA, P., CURIÀ, E., DELGADO, A., FERNÁNDEZ CANTOS, A. e PÁRRAGA, M. (1999): Cerro Del Villar I. El Asentamiento fenicio en la desembocadura del río Guadalhorce y su interacción con el hinterland. Sevilha. BANDERA, M.L., CHAVES, F., FERRER, E. e BERNÁLDEZ, E., (1995): “El yacimiento tartésico de Montemolín”. Tartessos 25 años después, l9681993. Jerez de la Frontera: 315-332. BARROS, L. (1999): Introdução à pré e proto-história de Almada. Almada. BEIRÃO, C.M. (1986) Une Civilization Protohistorique du Sud du Portugal - Ier Âge du Fer. Paris. — (1990): “Epigrafia da Iª Idade do Ferro do Sudoeste da Península Ibérica”. Presenças Orien-

Anejos de AEspA XLVI

talizantes em Portugal da Pré-História ao Período Romano Estudos Orientais 1. Lisboa: 107-118. BEIRÃO, C. M. e GOMES, M.V. (1985): ·Grafitos da Idade do Ferro do Centro e Sul de Portugal”. Actas del III Coloquio sobre Lenguas y Culturas Paleohispanicas (Lisboa, 1980). Salamanca: 465-502. BELARTE, M.C. e BARBERÁ, J. (1994): “La casa ibèrica a la Catalunya litoral: els elements i la distribuició”. Cota Zero 10: 38-48. BELÉN, M. (1976): “Estudio y tipologia de la cerámica gris de Huelva”. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos LXXXIX: 353-380. BELÉN, M., ESCACENA, J.L., LÓPEZ ROA, C. e RODERO, A. (1996): “Fenicios en el Atlântico.Excavaciones españolas en Lixus: Los conjuntos «C.Montalbán» y «Cata Basílica»”. Homenaje al Prof. Manuel Fernández Miranda. Complutum Extra 6, vol.: 339-357 BERROCAL-RANGEL, L. (1992): Los Pueblos Celticos del Suroeste de la Peninsula Iberica. Complutum Extra 2. Madrid:. BRAEMER, F. (1982): L’Architecture domestique du Levant a l’Age du Fer. Paris. CALADO, M. (1993) : A Idade do Bronze. In Medina e Gonçalves (dirs.): História de Portugal, vol. I. Lisboa: 327-353. — (1993a) Carta Arqueológica do Alandroal. Alandroal. — (1994-1995): “Recintos Ciclópicos no Alentejo Central. A Cidade de Évora (IIª série) 1: 275-285. — (2002): “Povoamento Pré e Proto-Histórico da margem direita do Guadiana”. Almadan (IIª série) 11: 122-127. CALADO, M., BARRADAS, M. e MATALOTO, R. (1999): “Povoamento Proto-histórico no Alentejo Central”. Actas do Congresso de ProtoHistória Europeia. Revista de Guimarães (volume especial), vol I. Guimarães: 363-386. CALADO, M., MATALOTO, R. e ROCHA, A. (2007): “Povoamento proto-histórico na margem direita do regolfo de Alqueva (Alentejo, Portugal)”. In Rodríguez Díaz e Pavón (eds.): Arqueologia de la Tierra. Paisajes rurales de la protohistoria peninsular. Cáceres: 129-179. CALADO, M. e ROCHA, L. (1996-1997): “Povoamento do Bronze Final no Alentejo Central”. A Cidade de Évora (II série) 2: 35-55. — (1997): “Povoamento da Idade do Ferro no Alentejo Central”. Cadernos de Cultura de Reguengos de Monsaraz 1: 99-130. CARDOSO, J.L. e SILVA, I.M. DA (2004): “O povoado do Bronze Final da Tapada da Ajuda (Lisboa):

Anejos de AEspA XLVI

O POST-ORIENTALIZANTE DA MARGEM DIREITA DO REGOLFO DE ALQUEVA

estudo do espólio cerâmico”. Revista Portuguesa de Arqueologia 7 (1): 227-271. CELESTINO, S. ed., (1996) El Palacio Santuario de Cancho Roano V - VI - VII. Los Sectores Oeste, Sur y Este. Badajoz. — (2001): “Los Santuarios de Cancho Roano. Del indigenismo al Orientalismo Arquitectónico”. In Ruiz Mata e Celestíno (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 17-56. CELESTINO, S. e JIMÉNEZ ÁVILA, F.J. (1993): El Palacio-Santuario de Cancho Roano IV. El Sector Norte. Badajoz. COFFYN, A. (1995): Le Bronze Final Atlantique dans la Péninsule Ibérique. Paris. COLLADO, H. (2006): “Arte Rupestre en la cuenca media del Guadiana: el conjunto de grabados del Molino de Manzanez (Alconchel - Cheles)”. Memória d’Odiana 4. Beja CORREIA, V.H. (1988-1989): “A Estação da Idade do Ferro do Porto das Lages (Ourique, Beja)”. Portvgália (Nova Série) 9-10: 81-92. — (1999): “Fernão Vaz (Ourique, Beja). Balanço da investigação arqueológica”. Vipasca 8: 23-31. DIAS, M.M.A., BEIRÃO, C.M. e COELHO, L. (1970): “Duas Necrópoles da Idade do Ferro no BaixoAlentejo: Ourique (Notícia Preliminar)”. O Arqueólogo Português. (série IV) 3: 175-219. DÍES CUSÍ, E. (2001): “La influência de la Arquitectura fenicia en las Arquitecturas indígenas de la Península Ibéricas (s. VIII-VII)”. In Ruiz Mata e Celestíno (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 69-121. DUQUE, D. (2007): “La colonización agraria orientalizante en la cuenca media del Guadiana”. In Rodríguez Díaz e Pavón (eds.): Arqueologia de la Tierra. Paisajes rurales de la Protohistoria peninsular. Cáceres: 45-69. ENRÍQUEZ, J.J. (1990): “Sobre algunos poblados del Bronce Final de la provincia de Badajoz. La Cultura Tartésica y Extremadura”. Norba. Revista de Historia 10: 41-58. ENRÍQUEZ NAVASCUÉS, J., RODRÍGUEZ DÍAZ, A. e PAVÓN SOLDEVILA, I. (2001): El Risco. Excavación de urgencia en Sierra de Fuentes. (Cáceres) – 1991-1993. Memórias de Arqueología Extremeña 4. Mérida. ESPÍ PÉREZ, I., IBORRAERES, M. e HARO, S. (2000): “El área de almacenaje del poblado Ibero-romano del Cormulló dels Moros (Albocàsser, Castelló). Ibers. Agricultors, artesans i comerciants. III Reunión sobre Economía en el Mon Ibéric. Saguntum – Extra 3. Valência: 147-152.

215

FABIÃO, C. (1998): O mundo indígena e a sua romanização na área céltica do território português. (Dissertação de doutoramento inédita. Universidade de Lisboa). Lisboa. — (2001): “Importações de origem mediterrânea no interior do sudoeste peninsular na segunda metade do Iº milénio a.C.: materiais de Cabeça de Vaiamonte, Monforte”. Os Púnicos no Extremo Ocidente. Actas do colóquio internacional. Lisboa: 197-228. FERNÁNDEZ FLORES, A., RODRÍGUEZ AZOGUE, A. (2005): “El complejo monumental del Carambolo Alto, Camas (Sevilla). Un santuario orientalizante en la paleodesembocadura del Guadalquivir”. Trabajos de Prehistoria 62 (1): 111-138. FERNÁNDEZ JURADO, J. (1987): Tejada la Vieja. Una ciudad protohistórica. Huelva Arqueológica IX. Huelva. — (1988-89): Tartessos y Huelva. Huelva Arqueológica X-XI. Huelva. FERNÁNDEZ JURADO, J. e CORREA, J.A. (1988-89): “Nuevos grafitos hallados en Huelva”. Tartessos y Huelva. Huelva Arqueológica X-XI, vol. III. Huelva: 121-142. FREITAS, V. (2005): As cerâmicas de engobe vermelho do Castelo de Castro Marim. Produção, consumo e comércio na Idade do Ferro Orientalizante Peninsular. (Dissertação de Mestrado inédita. Universidade de Lisboa). Lisboa. GOMES, J.J.F. e DOMINGOS, J.B.B. (1983): A “xorca” da Serra de Ripas (Alenquer)”. O Arqueólogo Português (série IV) 1: 287-300. GOMES, S., BRAZUNA, S. e MACEDO, M. (2002): “Ocupações romanas na margem direita do Guadiana”. Almadan (IIª série) 11: 134-138. GONZÁLEZ WAGNER, C. (1994): “El auge de Cartago (s.VI-IV) y su manifestación en la Península Ibérica”. Cartago, Gadir, Ebusus y la influencia púnica en los Territorios hispanos. VIII Jornadas de Arqueológía Fenicio-Púnica. Trabajos del Museo Arqueológico de Ibiza 33 Ibiza: 7-22. GRACIA, F. (1995): “Producción y comercio de cereal en el N.E. de la Península Ibérica entre los siglos VI-III a.C.” Pyrenae 26: 91-113. GRACIA, F., MUNILLA, G. e GARCÍA, E. (1994): “Models d’anàlisi de l’arquitectura Ibèrica. Espai públic i constructions religieuses en medis urbans”. Cota Zero 10: 90-101. GUERRERO; V.M. (1991): “El Palacio-Santuário de Cancho Roano (Badajoz) y la comercialización de ánforas indígenas”. Rivisti di Studi Fenici XIX (1): 49-82.

216

MANUEL CALADO - RUI MATALOTO

HARDEN, D. (1981): Catalogue of Greek and Roman glass in the British Museum. Londres. IZQUIERDO, R. (1998): “La Cabaña circular en el Mundo Tartésico: consideraciones sobre su uso como indicador étnico”. Zephyrus LI: 277-288. JIMÉNEZ ÁVILA, J. (1997): “Cancho Roano y los Complejos Monumentales Post-Orientalizantes del Guadiana”. Complutum 8: 141-159. — (1999): “Los objetos de vidrio procedentes del yacimiento de Pajares: estudio preliminar”. In, Celestino (ed.): El yacimiento protohistórico de Pajares. Villanueva de la Vera. Cáceres. 1. La necrópolis y el tesoro Áureo. Memorias de Arqueología Extremeña 3. Mérida: 139-153. — (2001): “Los Complejos Monumentales postorientalizantes del Guadiana y su integración en el panorama del Hierro Antiguo del Suroeste peninsular”. In, Ruiz Mata e Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 193-226. — (2003): “Los Objetos de Pasta vítrea”. Cancho Roano VIII. Los materiales arqueológicos I. Badajoz: 261-292. — (2005): “Cancho Roano: el proceso de privatización de un espacio ideológico”. Trabajos de Prehistoria 62 (2): 105-124. JIMÉNEZ ÁVILA, J. e DOMÍNGUEZ DE LA CONCHA, C. (1995): “Materiales Protohistóricos de ‘El Turuñuelo’ (Mérida, Badajoz)”. Pyrenae 26: 131151. JIMÉNEZ ÁVILA, J. e ORTEGA, J. (2001): “El poblado Orientalizante de El Palomar (Oliva de Mérida, Badajoz). Noticia preliminar”. In, Ruiz Mata e Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 227248. JIMÉNEZ ÁVILA, J., ORTEGA, J. e LÓPEZ-GUERRA, A. (2005): “El poblado de ‘El Chaparral’ (Aljucén) y el asentamiento del Hierro Antiguo en la comarca de Mérida. Mérida-Excavaciones arqueológicas. Memoria. 8: 457-485. KURTZ, G. (2003): “Los hierros de Cancho Roano”. Cancho Roano VIII. Los materiales arqueológicos I. Badajoz: 295-366. LADRÓN DE GUEVARA, I. (1994): Aportación al estúdio de la cerâmica com impreciones digitales en Andalucía. Cádiz. LLOBREGAT, E. (1988): “Un conjunto de templos Ibéricos del siglo IV a.C. hallado en las excavaciones de la isla del Campello (Alicante)”. Homenaje a Samuel Santos. Albacete: 137-143. LORRIO, A.J., (1988-89): “Cerámica gris orientalizante de la Necróplis de Medellín (Badajoz)”. Zephyrus XLI-XLII: 283-314.

Anejos de AEspA XLVI

MAASS-LINDEMANN, G. (1999): “La cerámica de las primeras fases de la colonización fenicia en España”. In González Prats (ed.): Cerámica fenicia en Occidente: centros de producción y áreas de comercio. Actas del I Seminario internacional sobre Temas Fenicios. Alicante: 129-148. MAIA, M. e MAIA, M. (1986): Arqueologia da Área Mineira de Neves-Corvo. Trabalhos Realizados no Triénio 1982-84. Castro Verde. MATALOTO, R. (1999): “As ocupações Proto-históricas do Castelo do Giraldo (Évora)”. Actas do Congresso de Proto-história Europeia no centenário da Morte de Martins Sarmento Revista de Guimarães (volume especial), vol. I: 333362. — (2004a): Um “monte “ da Idade do Ferro na Herdade da Sapatoa: ruralidade e povoamento no Iº milénio a.C. do Alentejo Central. Trabalhos de Arqueologia. 37. Lisboa. — (2004b): Meio Mundo: o início da Idade do Ferro no cume da serra d’Ossa. Revista Portuguesa de Arqueologia 7 (2): 139-173. MAYET, F. e SILVA, C.T. (2000) : Le site Phénicien d’Abul (Portugal). Comptoir et Sanctuaire. Paris. — (2001): “O Santuário de Abul B – uma presença púnica no Baixo Sado?”. Os Púnicos no Extremo Ocidente. Actas do colóquio internacional Lisboa: 173-195. MAZAR, A. (1980): The Philistine Sanctuary: Architecture and cult objects. Qedem 12. Jerusalém. MOLINOS, M., RÍSQUEZ, C., SERRANO, J.L. e MONTILLA, S. (1994): Un problema de fronteras en la periferia de Tartessos: las Calañas de Marmolejo (Jaén). Jaén. PAÇO, A. (1962): “O Castelo do Giraldo e os Novos Horizontes do Neolítico Alentejano”. Évora. PAIXÃO, A.C. (1983): “Uma nova sepultura com escaravelho da necropolis protohistórica do Senhor dos Martires (Alcacer do Sal)”.O Arqueólogo Portugues (série IV) 1: 273-286 PARREIRA, R. (1995): “Aspectos da Idade do Bronze no Alentejo Interior. A Idade do Bronze em Portugal - discursos de poder. Lisboa: 131-134. PARREIRA, R., SOARES, A.M. (1980): “Zu Einigen Bronzezeitlichen Höhensiedlungen in Süd Portugal”. Madrider Mitteilungen 21: 109-130. PELLICER, M., ESCACENA, J.L., BENDALA, M. (1983): El Cerro Macareno. Excavaciones Arqueológicas de España, 124. Madrid. PEREIRA, I. (1993-94): “Casais agrícolas da Idade do Ferro na Foz do Mondego - Figueira da Foz”. Conímbriga 32-33: 75-85.

Anejos de AEspA XLVI

O POST-ORIENTALIZANTE DA MARGEM DIREITA DO REGOLFO DE ALQUEVA

PÉREZ JORDÀ, G. (2000): “La conservación y la transformación de los productos agrícolas en el mundo ibérico”. Ibers. Agricultors i comerciants. III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric, Saguntum Extra 3. Valência: 47-68. PEREZ MACÍAS, J.A. (1991): Castañuelo, los Orígenes de la Baeturia Celtica. Huelva. RAMÓN, J. (1995): Las ánforas fenicio-púnicas del mediterráneo central y occidental. Barcelona. ROCHA, A.S. (1975): Memórias e explorações arqueológicas. III. Memórias sobre a Antiguidade. Coimbra. ROCHA, L. (2003): “O monumento megalítico da I Idade do Ferro do Monte da Tera (Pavia, Mora): Sectores 1 e 2”. Revista Portuguesa de Arqueologia 6 (1): 121-129. RODRÍGUEZ DÍAZ, A. ed. (2004): El edifício protohistorico de “La Mata” (Campanario, Badajoz) y su estudio territorial. Cáceres. RUFETE , P. (2002): El final de Tartessos y el Período Turdetano en Huelva. Huelva Arqueológica. Huelva. RUIZ ZAPATERO; G. e LORRIO, A. (1986): “Casas redondas y rectangulares de la Edad del Hierro: aproximación a un análisis comparativo del espacio doméstico”. Arqueología Espacial 9: 79101. SCHUBART, H. e MAASS-LINDEMANN, G. (1984): “Toscanos. El asentamiento fenicio occidental en la desembocadura del río Vélez. Excavaciones de 1971”. Noticiario Arqueológico Hispánico 20. Madrid: 143-174.

217

SENNA-MARTINEZ, J.C. (2000): “O problema dos primeiros ferros peninsulares em contextos do Bronze Final na Orla Atlântica: os dados do ‘Outeiro dos Castelos de Beijós’ (Carregal do Sal)”. Trabalhos de Arqueologia da EAM 6: 4360. SILVA, A. (1999): Salvamento Arqueológico no Guadiana. Memórias d’Odiana 1. Beja. SOARES, A.M.M. (2005): “Os povoados do Bronze Final do Sudoeste na margem esquerda portuguesa do Guadiana: novos dados sobre a cerâmica de ornatos brunidos”. Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (1): 111-145 SOARES, J. e SILVA, C.T. (1973): “Ocupação do Período Proto-Romano do Povoado do Pedrão (Setúbal)”. Actas das II Jornadas Arqueológicas da A.A.P. (Lisboa, 1972). Lisboa. Vol. I: 245-305. VALLEJO, J. (1999): Sobre el origen y extensión de la cerámica gris y las producciones occidentales. (Memoria de licenciatura inédita. Universidad de Cádiz). Cádiz. VILAÇA, R. (1995): Aspectos do Povoamento da Beira Interior (Centro e Sul) nos Finais da Idade do Bronze. Trabalhos de Arqueologia 9. Lisboa. — (2003): “Acerca da existência de ponderais em contextos do Bronze Final/Ferro Inicial no território português”. O Arqueólogo Português (série IV) 21: 245-288. — (2006): “Artefactos de ferro em contextos do Bronze Final do território português: Novos contributos e reavaliação dos dados”. Complutum 17: 81-101.

Anejos de AEspA XLVI, 2008, pp. 219-249

O PÓS-ORIENTALIZANTE QUE NUNCA O FOI … UMA COMUNIDADE CAMPONESA NA HERDADE DA SAPATOA (REDONDO, ALENTEJO CENTRAL) Rui MATALOTO Câmara Municipal de Redondo

Á memória de meu Pai, João da Silveira, com quem aprendi o que era o campo.

RESUMO

As prospecções desenroladas nas margens da ribeira de Vale de Vasco conduziram à identificação de quatro pequenas instalações rurais da idade do Ferro na Herdade de Sapatoa. Duas delas (Sapatoa 1 e 3) foram escavadas entre 1999 e 2003. A arquitectura destes sítios, muito similar, revela uma inspiraçao mediterrânea, mas no conjunto artefactual as influencias do litoral parecem mais filtradas. A cronología processou-se entre finais do séc. VI e meados do V a.C., com um possível ligeiro desfaseamento entre as duas estações escavadas. Estas pequenas instalações ocupariam territórios marginais e de escassa produtividade, numa área onde a ocupação romana dificulta a percepção dos sitios sidéricos assentados nos terrenos mais férteis. Nestes territórios pouco atractivos e escassamente produtivos, dever-se-iam ter desenvolvido pequenas comunidades de cariz aldeão, vivendo em regimes de relativa autarcia.

RESUMEN

Las prospecciones efectuadas en el Vale de Vasco han permitido identificar varias instalaciones rurales de la Primera Edad del Hierro en la Herdade de Sapatoa. Dos de ellas (Sapatoa 1 y 3) han sido excavadas entre 1999 y 2003. La arquitectura de estos enclaves, muy similar, revela influjos mediterráneos, pero en la cultura material las influencias del litoral parecen menos evidentes. La cronología de estos sitios se desarrolla entre fines del VI y mediados del V si bien es posible que haya algún ligero desfase entre los yacimientos excavados. Estas pequeñas instalaciones ocuparían áreas periféricas y de escasa productividad en un territorio donde la ocupación romana dificulta la percepción de los asentamientos coetáneos situados en los terrenos más fértiles. En estos territorios poco atractivos y escasamente productivos se habrían asentado pequeñas comunidades de carácter aldeano viviendo en un régimen de práctica autarquía.

ABSTRACT

Archaeological surface explorations on Vale de Vasco (Centre of Portugal) allowed locating many Iron Age rural little sites, in the Heredade de Sapatoa. Two of them (Sapatoa 1 and 3) were excavated between 1999 and 2003. These sites have an architecture whose technical features and morphology show clear Mediterranean influences. But the archaeological finds (mainly pottery) denote a very less coastal influence. The chronology of these sites runs between the end of the 6th and the middle 5th centuries B.C., although a little difference can be established between the excavated ones. These sites occupied peripheral and scanty productive areas into a territory where the roman expansion makes difficult perceive the Iron Age settlement, which would be located on theirs more fertile parts. In these unattractive and barely productive territories little villager communities, living in a regime of relative autarky, would be seated.

220

RUI MATALOTO

Anejos de AEspA XLVI

“O mundo rural, pelo contrário, é o espaço da sujeição às mutações climatéricas e sazonais, dos ritmos cósmicos, das frágeis protecções sacrais ou das solidariedades colectivas contra os anos maus e as chuvas demasiado tardias que apodrecem os frutos, ou contra as secas incompreensíveis e as geadas ou granizos que destroem as plantas. Por isso é necessária a solidariedade de parentes numerosos …”

J. Mattoso. Identificação de um País (1985)

1. O PÓS-ORIENTALIZANTE CENTRO ALENTEJANO: O DEIXAR DE SER, SEM NUNCA O TER SIDO …

No contexto da investigação arqueológica proto-histórica do Sul de Portugal, nas três últimas décadas, a questão terminológica encontrava-se, no paradigma vigente, fortemente marcada por um acentuado cunho cultural; assim, a uma Iª Idade do Ferro de cariz mediterrâneo “orientalizante”, sucedia-se uma IIª Idade do Ferro de feição continental “celtizante” (Beirão e Gomes 1980; Beirão et al. 1979). Nos inícios da década de 90 este quadro explicativo viria a sofrer forte contestação (Arruda 1993; Arruda et al. 1993), para ser bastante matizado nas grandes sínteses subsequentes (Fabião 1998; Arruda 1999-2000; 2005), ainda que não tenha sido completamente posto de parte (Correia 1995; 1997). Assim, apenas num momento relativamente tardio, e por associação aos grandes patamares cronoculturais estabelecidos para as áreas cultural e geograficamente contíguas ao Sul do território actualmente português, se foram implantando opções terminológicas como “Orientalizante”, “Orientalizante Tardio” ou “Post-Orientalizante” (Arruda 1993; 1994). A sua disseminação acabaria por resultar do progressivo desmantelamento do panorama explicativo precedente, com a identificação de um “conservadorismo orientalizante” no litoral atlântico (Arruda 1993), o que acabaria por originar, obviamente, um quadro conceptual distinto. Sem querer, de algum modo, historiar a implantação do conceito “Orientalizante” na península, o que de resto foi intentado recentemente (Blázquez 2005; Torres 2002), resulta particularmente relevante verificar que o conceito, ainda que revestido de evidentes balizas cronológicas, enunciava principalmente um conjunto de transformações sócio-culturais de largo espectro, efectivadas pelas populações peninsulares após o contacto e implantação das populações fenícias, materializadas num conjunto de evidências artefactuais e arquitectónicas de clara inspiração, e mesmo

proveniência, do Mediterrâneo Oriental. É certo que o grau de efectivação destas transformações, as unidades sociais que nele foram abrangidas, entre outros aspectos, originou forte debate em torno da sua aplicação e do âmbito geográfico abarcado pela mesma. Deste modo, e principalmente nos últimos anos, têm vindo a surgir autores a propor o abandono da sua utilização ou a sua aplicação apenas a certas franjas sociais, que sofreram efectivamente um processo global e profundo de aculturação, nomeadamente as elites sociais e religiosas (Blázquez 2005: 141 e 144). A investigação da Idade do Ferro do interior Sul do território hoje português tem sido, desde sempre, fortemente marcada pela investigação protohistórica da área extremenha, onde desde cedo se fez assinalar a presença de elementos de origem ou cariz oriental, sendo justamente um dos trabalhos pioneiros de A. Blanco, sobre o jarro de Valdegamas, assinalado como o arranque da noção de “orientalização” das populações proto-históricas do sul peninsular (Blázquez 2005; Torres 2002: 30). Todavia, creio que terá sido o já “clássico” trabalho de Martin Almagro (1977) “El Bronce Final y el Período Orientalizante en Extremadura” que acabaria por traçar os principais conceitos crono-culturais em que se tem vindo a subdividir, principalmente, a primeira metade do Iº milénio a. C. nesta região. Assim, o período “Orientalizante” caracterizar-se-ia, inicialmente, pela introdução paulatina de produtos e elementos técnicos e culturais de origem mediterrânea nas populações locais, num movimento que acabaria por se intensificar gerando a sua profunda assimilação, ao ponto de atingirem um domínio quase absoluto, quer ao nível das presenças materiais, com a sua produção e reprodução nas diversas áreas regionais, quer ao nível da aculturação e enraizamento nas tradições indígenas (Almagro-Gorbea 1977: 497); consequentemente a este processo verificar-se-ia a implantação de toda uma nova realidade social e religiosa fortemente marcada pela tradição mediterrânea. Todavia, o continuar da investigação proto-histórica extremenha, mas igualmente do desenrolar das novas tendências de investigação, com maior

Anejos de AEspA XLVI

O PÓS-ORIENTALIZANTE QUE NUNCA O FOI … UMA COMUNIDADE CAMPONESA

pendor indigenísta, acabaria por matizar bastante esta perspectiva, despojando cada vez mais os vários conceitos das suas densidades culturais, para os assumirem principalmente como grandes blocos cronológicos, evidentemente revestidos de significados culturais, caso do conceito de “Post-orientalizante” (v. Jiménez Ávila 1997). Sendo este o grande conceito de enquadramento do “Sidereum Ana – El rio Guadiana en época Post-orientalizante”, é com alguma facilidade que se percepciona o seu conteúdo eminentemente cronológico, dando uma espessura de tempo ao “fio condutor” que o rio Guadiana foi entre as várias áreas regionais. No entanto, e perspectivando a partir do Alentejo Central em particular, e do interior Sul de Portugal em geral, é sempre com alguma apreensão que aceitamos conceitos como este, facilmente conotados com determinadas características culturais, tendo em conta um passado de investigação tão fortemente marcado por terminologias culturalmente estanques e deterministas, como as vigentes durante mais de uma década para todo este território. Ainda que possamos reconhecer as vantagens de utilização de alguns destes conceitos, como “Orientalizante” ou “Post-orientalizante”, na justa medida em que podem evidenciar a inclusão do interior do território alentejano num contexto mais vasto de disseminação das influências coloniais fenícias, não só no Sul peninsular como em toda a bacia do Mediterrâneo centro-ocidental, parecemme particularmente redutores por diluírem as muitas especificidades locais/regionais que este processo de “mediterranização” conheceu na primeira metade do Iº milénio a. C. Na realidade, o processo de interacção cultural, social e económica resultante da presença e assentamento das populações coloniais fenícias no Sul peninsular apresentou uma enorme diversidade de percursos, estando muito longe de ser breve e uniforme, ou apenas geograficamente determinista; assim, resumir esta enorme diversidade de respostas e de interacção indígena apenas à sua “orientalização”, seria excessivamente redutor. Por outro lado, enquadrar o processo de desenvolvimento e consolidação das realidades locais, após a disseminação alargada das influências coloniais, como “post-orientalizante”, padeceria igualmente da mesma ineficácia que o conceito inicial. A utilização de ambos conceitos apenas como expressão cronológica, indicadores de um intervalo de tempo, parece-me igualmente ineficaz pelas inúmeras conotações culturais que se lhe encontram subjacentes.

221

No que diz respeito ao Alentejo Central, e atentando nos dados actualmente disponíveis, dificilmente poderíamos resumir o “período Orientalizante” a escassos artefactos cerâmicos importados, como foi possível registar na ocupação de São Gens (Mataloto 2004b), ou raros artefactos metálicos de proveniência pouco clara (Correia 1986; Teichner 2000). Deste modo, e para o Alentejo Central, sem uma implantação efectiva de todo o verdadeiro processo “civilizacional” de que se revestiu o período Orientalizante na bacia do Ocidente mediterrâneo, na área “pré-mediterrânea” das costas da Andaluzia e do Algarve, ou mesmo na fachada atlântica peninsular, dificilmente poderíamos caracterizar os séculos subsequentes de “post-orientalizantes”. Assim, sem um período efectivamente “Orientalizante”, teríamos um “post-orientalizante” que efectivamente nunca o tinha sido … 2. O CAMPO, POVOAMENTO RURAL E RURALIDADE: CONCEITOS E PERSPECTIVAS

O campo, entendido aqui como o resultado da presença e acção do Homem no Meio Físico, constitui, desde o advento da Agricultura e até à Era Industrial, o elemento estruturante da sociedade humana, de características eminentemente agro-pecuárias. Há cerca de meio século Georges Duby definia o Campo de um modo não muito distante deste: “uma paisagem organizada pelo Homem à volta de pontos fixos em que se estabelece” (Duby 1987). Estes “pontos fixos” dispersos no agro constituem o povoamento rural assumindo-se, assim, como agentes de um processo de construção e modelação da paisagem através da acção e presença humana. O espaço rural é, então, uma realidade essencialmente ecológica e uma criação humana (Bertrand 1975); é, no fundo, o meio natural adaptado às necessidades produtivas humanas que foram, até muito recentemente, principalmente agrícolas e pecuárias (Fig. 1). A ruralidade destas comunidades dispersas no campo resulta, em primeiro lugar, da sua total dependência dos ritmos regulares e repetitivos impostos pelo cultivo da terra e pelo pastoreio dos animais. Será esta “servidão” dos campos que acabará por vincar o carácter atávico, rotineiro e enraizado da condição rural; todavia, e como nos lembra mais uma vez G. Duby (1987: 20), também nos campos existe alguma margem de mobilidade,

222

Anejos de AEspA XLVI

RUI MATALOTO

Fig. 1.– Paisagem rural alentejana.

relacionada com o pastoreio a longa distância, ou as grandes colheitas, que necessitam de “ranchos” de homens, em ritmos e caminhadas que se mantiveram até muito recentemente; ainda assim, a terra agarrava o Homem, impondo-lhe os ritmos e ditando-lhe a existência. Esta é, pois, uma ruralidade que existe sem necessidade de oposição à condição urbana, que tantos problemas levantaria caso tivéssemos que identificá-la no Ocidente peninsular (Mataloto 2004a: 34). A forte dependência que as aglomerações humanas de então teriam do seu campo imediato, acabaria por ditar uma condição dificilmente destrinçável da rural, como nos lembra este último historiador para a Europa medieval (Duby 1987: 20). Assim, e para o Ocidente peninsular durante grande parte do Iº milénio a. C., seria um debate um tanto estéril tentar discorrer sobre a urbanidade de algumas aglomerações, por oposição a outras de menor entidade; todavia, é provável que algumas aglomerações, principalmente litorais, como Lisboa (Arruda 1999-2000), tivessem já iniciado um processo de aproximação a outras formas de agregação humana mais afins da noção “mediterrânea” de “cidade”. Na realidade, a investigação proto-histórica na Península Ibérica tem vivido sob a égide daquilo que O. Buchsenschutz (2001) definiu como “la Tentation Urbaine”, como se fosse o modelo urbano mediterrânico um fim a atingir, e a aproximação a este uma escala de desenvolvimento. Assim, quer se aceite o carácter urbano das aglomerações populacionais do sudoeste peninsu-

lar, quer se afaste esta hipótese lendo-as como distintos modelos de agrupamento humano, por exemplo aldeias complexas (Wagner 1993: 109), o que me parece ser de reter é a diferenciação clara que é necessário fazer entre grandes conjuntos habitacionais, dotados de importantes estruturas comunitárias e uma organização social complexa, e as pequenas estruturas dispersas no agro, que temos vindo a intervencionar no Alentejo Central. Face ao sentido comunitário, que partilha e constrói a dimensão urbana, física e mental, contrapõe-se o sentido familiar, base, creio, da vivência camponesa na Idade do Ferro (Mataloto 2004a). É certamente estreita a linha que define e separa as instalações rurais de outras modalidades de povoamento, de tipo concentrado, eventualmente de carácter aldeão. A dimensão é um critério que dificilmente poderemos seguir pois, além da escassez de grandes intervenções, poderemos assinalar a presença de amplos complexos arquitectónicos, habitacionais e produtivos, dispersos no campo, caso do Espinhaço de Cão (Calado 2003; Mataloto 2004a) com perto de um milhar de metros quadrados de área edificada, eventualmente plurifamiliar, para não mencionar outros casos como Cancho Roano (Celestino 1996) ou La Mata (Rodríguez Díaz e Navascués 2001), que se aproximam dos valores das massas edificadas de sítios que em outras paragens, como a Catalunha (Sanmartí e Belarte 2003: 164) ou o Levante (Bonet e Mata 2003: 180) estão associados a aglomerações de cariz aldeão. Assim, deverão procurar-se outros critérios, como a presença de es-

Anejos de AEspA XLVI

O PÓS-ORIENTALIZANTE QUE NUNCA O FOI … UMA COMUNIDADE CAMPONESA

truturas ou espaços comunitários, tal como ruas, praças, celeiros, que nos indiquem uma forma superior de organização humana. Creio que o Campo, ao menos no Alentejo Central, teria desenvolvido, ao longo dos séc. VII, VI e V a. C. uma existência própria, distante de entidades populacionais maiores, mas ainda assim, com a capacidade de se integrar numa rede de contactos, onde circulavam certamente pessoas, bens e ideias, que lhe permitiram acompanhar, à distância, as mutações culturais produzidas no litoral através do contacto e presença das populações do mediterrâneo oriental. A ocupação camponesa, apesar da enorme expressividade dos efectivos populacionais que sempre teve, permanece, ainda hoje, como um dos modelos de instalação menos conhecido e valorizado do Sul peninsular ao longo do Iº milénio a. C.. A dificuldade da sua detecção, e a longa tradição de investigação sobre a vertente concentrada do povoamento da Idade do Ferro peninsular, acabaram por estruturar uma visão do campo exclusivamente na dependência e periferia das grandes aglomerações, com uma ocupação rural apenas intuída e raras vezes documentada. O sudoeste peninsular, e em particular o Baixo Alentejo, conheceu, desde cedo, um movimento pioneiro de estudo das realidades rurais, promovido na sequência da análise dos testemunhos epigráficos (Beirão 1972; 1986; Maia e Correa 1985; Maia e Maia 1986), continuando a representar ainda hoje, e apesar da escassez de estudos sistemáticos, uma das áreas onde o povoamento rural foi mais extensamente escavado. Todavia, o facto desta modalidade de povoamento se encontrar principalmente associada ao âmbito de distribuição geográfica das estelas epigráficas, acabou por acentuar as especificidades regionais, levando à assunção de que este modelo de instalação resultaria de um qualquer particularismo regional; assim, no que diz respeito às modalidades de povoamento rural, só mais recentemente se viria a matizar esta perspectiva regionalista, ainda que a presença epigráfica mantenha a sua especificidade. As intervenções levadas a efeito nos finais da década de 90 do século passado, no âmbito do Plano de Minimização de Impactes da barragem de Alqueva, permitiram, desde logo, expandir este modelo de instalação para o Alentejo Central, ampliando o número de sítios rurais intervencionados para mais de duas dezenas, no Sul do actual território português (Mataloto 2004a; Calado et al. n.p.), o que torna esta região num caso único a nível peninsular.

223

A par do processo de estudo do espaço rural do Sul do território hoje português decorreu o arranque da investigação sistemática do “palácio-santuário” de Cancho Roano, na região extremenha, o que viria a conferir um largo destaque às realidades em espaço rural de meados do Iº milénio a. C. Todavia, e tal como aconteceu com a realidade baixo alentejana, o carácter de excepção deste sítio acabou por introduzir alguma resistência à análise do campo enquanto realidade global, procurandose sempre linhas explicativas derivadas de contextos sociais e económicos substancialmente distintos daqueles que poderiam presidir na região nesse momento; como exemplo, atente-se na sua leitura enquanto possível “santuário-entreposto comercial”, de origem fenícia, relacionado com rotas comerciais para o interior (López Pardo 1990). Apenas na segunda metade da década de 90, com a identificação de diversas realidades arqueológicas assemelháveis a Cancho Roano, os chamados Túmulos “post-orientelizantes”, se começou a entender o espaço rural extremenho como uma rede complexa de instalações diferenciadas, aparentemente organizadas em torno de estruturas de índole aristocrática ou de prestígio (Jiménez Ávila 1997; Rodríguez Díaz e Ortiz Romero 1998). Assim, desde então, tem sido cada vez mais assumida a relevância e complexidade do Mundo rural face à ocupação concentrada, tanto no espaço extremenho (Rodriguez Díaz e Enríquez Navascués 2001: 233; Rodríguez Díaz 2004; Jiménez Ávila 1997: 154; Celestino 2005), como também no interior sul de Portugal (Mataloto 2004a; Arruda 2001: 288; Fabião 1998: 392; Correia 1997: 75). Por outro lado, julgo relevante assinalar o caso particular das leituras efectuadas em torno de Medellín, onde a ocupação do espaço rural foi principalmente intuída, descrita e integrada no processo histórico como elemento fulcral na construção de um modelo social, digamos “transregional”, da emergência das sociedades “estatizantes” hierarquizadas, sediadas em oppida, que obviamente não poderiam sobreviver sem a sua “chora” ou “agger” (Almagro-Gorbea: 1996). Assim, a proposta de um movimento de colonização interna derivaria, essencialmente, do processo de consolidação da realidade urbana, seguindo um modelo decorrente do reconhecido nas grandes sociedade clássicas do Mediterrâneo. Todavia, a ausência de uma base arqueológica suficientemente sólida continua a permitir outras leituras, como a possibilidade de terem decorrido outros processos de consolidação das realidades locais, onde a vertente dispersa do povoamento se poderá entrosar de modo distinto com as

224

RUI MATALOTO

realidades de fundo urbano (Jiménez Ávila 2001; Rodríguez Díaz 2004; Celestino 2005). Enquanto no Sudoeste peninsular a vertente rural tem vindo a ganhar um enorme destaque no quadro actual da investigação proto-histórica, já no Sul e Levante nos surge um contexto de estudo dominado pela análise dos grandes aglomerados populacionais, onde o processo urbano ganhou um relevo e uma evolução sem paralelo a nível peninsular. Todavia, este facto não obsta a que a vertente rural não tenha vindo a ser detectada, por vezes com particular intensidade (Molinos et al. 1995: 239; Murillo e Morena 1992) e complexidade (Molinos et al. 1994). Na Andaluzia, e principalmente no que diz respeito ao espaço e tempo “tartéssico”, o cerne da abordagem à ocupação rural permanece focado na “questão colonial” e na relevância do impacto fenício na exploração do campo; por outro lado, o forte desenvolvimento urbano conhecido pelas sociedades sidéricas desta região marcou, desde sempre, o percurso da investigação. Todavia, e decorrente do processo de consolidação da noção de “cidade”, começam a esboçar-se os primeiros intentos de estudos territoriais, valorizando o percurso histórico do binómio cidade-campo, enquanto entidade territorial única de elementos interdependentes (Ferrer e Bandera 2005). No território “ibérico”, e mais em particular na área levantina (Bonet e Mata 2003) e catalã (Sanmartí e Belarte 2003: 180), tem vindo a ser registada uma enorme diversidade de modelos de povoamento, com o crescente destaque para as comunidades camponesas, presentes em pequenas instalações dispersas ou aldeamentos rurais, por vezes com alguma complexidade arquitectónica. Os diversos estudos territoriais têm vindo a detectar um espaço rural complexo, hierarquizado e diverso, principalmente na segunda metade do Iº milénio a. C., mas com um arranque claramente no início da Idade do Ferro, particularmente bem atestado na área catalã (Sanmartí e Belarte 2003: 164). Este processo de acentuada ruralização do território começa a estar bem atestado um pouco por todo o arco Norte mediterrâneo, logo desde o início da Idade do Ferro, como acontece no Sul de França (Mauné 1999) ou na fachada Ocidental italiana (Atema 2000). Assim, o Mundo rural assume-se, de modo indiscutível, como uma componente essencial da construção do território em todo o Sul peninsular e fachada mediterrânea peninsular.

Anejos de AEspA XLVI

3. A HERDADE DA SAPATOA: ARQUEOLOGIA E PAISAGEM

3.1. PAISAGEM AGORA, PAISAGEM OUTRORA …

Quando tratamos da vivência em meio rural, o conhecimento da Paisagem e dos seus recursos e possibilidades representa uma componente absolutamente fulcral para um melhor entendimento da existência e entrosamento da presença Humana com o Meio. Na realidade, a estreita dependência que a vida do campo conhece face aos caprichos da Natureza marca de modo indelével a sua forma de actuar. Por outro lado, a Paisagem acaba por ser a primeira modelação Humana do Meio Físico, quer pela sua transformação directa (arroteamento, pastagens, campos de cultivo, etc), quer pela sua conceptualização e modelação ideológica, com a criação de marcadores de paisagem, lugares de memória, entre outros. Neste sentido, é absolutamente determinante efectuar uma primeira aproximação a uma caracterização biofísica da paisagem, de modo a recriarmos o “cenário” mental e produtivo que presidiu à vivência rural. A Herdade da Sapatoa localiza-se na área Sul do concelho do Redondo, distrito de Évora, em ambas as margens da Ribeira de Vale de Vasco, pertencente à bacia da margem direita do Rio Degebe e, desde logo, à bacia do Guadiana. A paisagem, de grande individualidade fisiográfica, é caracterizada por um relevo muito ondulado, por vezes declivoso, que se abre a espaços em amplas rechãs junto das principais linhas de água, como a Ribeira de Vale de Vasco e da Alcorovisca. Na região, os horizontes são largos e os caminhos fáceis; todavia, no espaço da Herdade da Sapatoa, o ondular do terreno confina a paisagem e as vivências ao fundo dos vales dos pequenos cursos de água temporários, abrindo-se aqui e além para horizontes mais vastos, marcados pelo recorte das elevações da serra d’Ossa, para Norte, e o leve ondular da planura a Sul (Fig. 2). A geologia da área da Herdade da Sapatoa, caracterizada pelo substrato xistoso de base, coberto por uma cascalheira terciária, traduz-se num solo pobre, particularmente pedregoso e pesado, onde se abrem pequenas várzeas de solos mais leves, facilmente agricultáveis, junto das principais linhas de água. Um montado por vezes denso, com abundantes espécies arbustivas (estevas, giesta, etc.), apenas pontualmente agricultado em regime de sequeiro,

Anejos de AEspA XLVI

O PÓS-ORIENTALIZANTE QUE NUNCA O FOI … UMA COMUNIDADE CAMPONESA

Fig. 2.– A Herdade da Sapatoa e a aba sul da serra d’Ossa.

225

226

RUI MATALOTO

caracteriza o actual coberto vegetal da Herdade da Sapatoa, tendo o curso das citadas ribeiras sido acompanhado por uma galeria ripícola (choupos, freixos, faias, etc), entretanto eliminada pela construção da barragem da Vigia. Os primeiros resultados das análises paleoambientais, muito sumários pela reduzida dimensão e qualidade das amostras, começam a revelar-nos uma paisagem muito próxima desta. Os dados antracológicas, com poucos vestígios recolhidos nos sítios 1 e 3 da Herdade da Sapatoa, permitiram verificar a presença de azinheira e esteva (Queiroz e Leeuwaarden 2004), o que poderá indiciar a presença de uma paisagem de bosque aberto, de clara origem antrópica. No mesmo sentido parecem apontar os estudos palinológicos, ao revelarem uma baixa densidade arbórea, acompanhada pela presença de espaços abertos de pastagens e campos de cereal, a par de escassos indícios de videira (Hernández 2005). Estes dados vão ao encontro de outros obtidos para esta região, junto ao rio Guadiana, que demonstram uma intensa antropização do Meio Físico a partir do final da Idade do Bronze (Hernández 2005), acompanhando o processo de intensificação da ocupação rural (Fig. 3). A Herdade da Sapatoa localiza-se, então, nas imediações, para Sul, de um caminho natural que, marginando a aba meridional da serra d’Ossa, conectaria em pouco mais que uma jornada, através do Alentejo Central, o curso descendente do Guadiana à desembocadura do Tejo e do Sado. De facto, o longo corredor centro alentejano, onde as realidades proto-históricas da Herdade da Sapatoa se enquadram, medeia e conecta duas entidades histórico-geográficas de marcada individualidade ao longo do Iº milénio a. C., a Baixa Extremadura e o Baixo Tejo e Sado. A enorme fluência de comunicações entre ambas regiões tem vindo a tornar-se patente no desenvolvimento de leituras historiográficas que fazem depender de uma ou outra região o processo de mediterranização das entidades culturais do interior do sudoeste peninsular no arranque da Idade do Ferro, quer num processo litoral-interior (Pellicer 2001), quer interior-litoral (Torres Ortiz 2005). Será, com alguma certeza, no entrecruzar destas realidades que se terá estruturado a identidade cultural das unidades rurais da Herdade da Sapatoa.

Anejos de AEspA XLVI

3.2. UMA COMUNIDADE CAMPONESA NA HERDADE DA SAPATOA

3.2.1. Breve historial dos trabalhos

Em 1997, aquando da realização do levantamento arqueológico do concelho do Redondo (Calado e Mataloto 2001) tinham sido efectuados alguns trabalhos esporádicos de prospecção na Herdade da Sapatoa; todavia, ao cingir-nos essencialmente às cotas mais elevadas, os resultados foram pouco mais que nulos. Nesse momento, a escassez de ocupações antigas em toda esta unidade paisagística do Sul do concelho deixava alguma segurança sobre os resultados dos trabalhos, que revelaram densas manchas de povoamento em outras áreas do concelho (Calado e Mataloto 2001). No entanto, as prospecções intensivas desenvolvidas em 1998, no âmbito do Bloco 8 do Plano de Minimização de Impactes do futuro regolfo de Alqueva, permitiram alterar significativamente o quadro geral de conhecimentos das estratégias de implantação das ocupações sidéricas, derivado da identificação de uma intensa malha de povoamento rural proto-histórico. Assim, o que antes era visto como algo relativamente raro e excêntrico, pequenos sítios abertos implantados em áreas aplanadas, traduzia-se agora numa estratégia clara e padronizada de implantação, impondo, desde logo, o regresso à Herdade da Sapatoa. Deste modo, numa primeira visita ocasional em 1999 registou-se o sítio 1 da Herdade da Sapatoa, que se encontrava em acentuado processo de desmantelamento pela oscilação do nível da barragem da Vigia. Uma intervenção de emergência foi então programada para o Verão desse mesmo ano, dando-se início ao processo de estudo desta comunidade, que se desenrola até ao presente, com diversas variações de intensidade. No decurso dos trabalhos de escavação procedeu-se a alguns trabalhos de prospecção na envolvente do sítio SAP 1, tendo-nos sido possível identificar dois outros, os sítios 2 e 3, e posteriormente um terceiro, o sítio 4; todos eles localizados entre as escassas três centenas de metros e um quilómetro, para jusante e montante do sítio 1. À superfície eram todos bastante discretos, resumindo-se a uma concentração diferencial de pedra, associada a escassa cerâmica manual e a torno.

Anejos de AEspA XLVI

O PÓS-ORIENTALIZANTE QUE NUNCA O FOI … UMA COMUNIDADE CAMPONESA

227

Fig. 3.– A Paisagem da Herdade da Sapatoa, com o sítio 3 ao fundo, na curva da ribeira, e o 1 em primeiro plano.

Estes apresentavam um modelo de implantação bastante semelhante, instalando-se na extremidade de amplas rechãs, sobranceiras à Ribeira de Vale de Vasco, seguindo um padrão que se tinha tipificado nas recentes descobertas na área do Alqueva. É conveniente registar que, todavia, ainda não foi realizado um levantamento completo e sistemático de toda a Herdade, ainda que as margens da Ribeira de Vale de Vasco, dentro da Herdade tenham já sido extensamente prospectadas. Os trabalhos no sítio 1 da Herdade da Sapatoa desenrolaram-se em quatro curtas campanhas de Verão, tendo-se intervencionado uma área total de 200m², abarcando todo o conjunto arquitectónico conservado. Se a maioria dos estratos da última fase foram largamente escavados, já os referentes ao momento mais antigo foram apenas pontualmente intervencionados. Quando a intervenção do sítio 1 se encontrava quase concluída, em finais de 2001, uma lavoura profunda afectou o sítio 3 desta Herdade, revolvendo grandes pedras, muito provavelmente resultantes da desagregação de estruturas. No âmbito do plano de trabalhos para o sítio 1 foi pedida, e concedida, uma intervenção de emergência para o sítio 3, dando início ao projecto de escavação de mais esta instalação na Herdade da Sapatoa. Os trabalhos iniciaram-se em Setembro de 2002, em paralelo com a intervenção do sítio 1,

ajustando-se a área a escavar à zona onde surgiam mais blocos levantados pela lavoura. Após um início algo atribulado, marcado pela dificuldade em definirmos a natureza do sítio, foi-nos possível desenvolver, em 2003, uma extensa campanha onde se detectou um conjunto arquitectónico de pequenas dimensões, ainda em razoável estado de conservação. Os trabalhos desenvolveram-se posteriormente de modo algo irregular devido às limitações financeiras. Em 2006 realizou-se, uma vez mais, uma extensa campanha, que nos permitiu alargar amplamente para Nascente a área de intervenção, contando-se actualmente com cerca de 300 m2 em escavação. 3.2.2. O sítio 1 da Herdade da Sapatoa

No sítio 1 da Herdade da Sapatoa escavou-se integralmente um conjunto arquitectónico com cerca de uma centena de metros quadrados, que deveria ser originalmente maior, na medida em que se encontrava fortemente truncado no seu desenvolvimento para Sul e Este. Este sítio foi já objecto de um estudo monográfico (Mataloto 2004a), pelo que me limitarei a apresentar uma breve síntese. Ainda assim, foi-nos possível isolar dez ambientes, destinados a cumprir diversas actividades de âmbito doméstico. A arquitectura revelava uma

228

RUI MATALOTO

forte inspiração nos modelos arquitectónicos de cariz mediterrâneo, quer do ponto de vista técnico, quer ao nível da organização do espaço edificado, onde pontuavam compartimentos de planta quadrangular, dispostos em torno de um espaço não coberto, com acessos indirectos ao interior do complexo arquitectónico. A nível técnico, a construção fazia uso de uma técnica mista, com recurso a pedra e terra, sendo o embasamento das paredes em pedra recolhida nas imediações, nomeadamente xisto e escassos quartzo, de maiores dimensões na base, sobre o qual se desenvolvia um muro em terra, tal como nos indica a presença de estratos argilosos, com frequente cascalho, sobre os pisos. Os vestígios das coberturas são nulos, ainda que a detecção sobre os piso de algum barro cozido, associado a entramados de materiais perecíveis carbonizados, poderá estar a remeter para as soluções utilizadas na cobertura. Os pisos apresentam constituições variadas, como por exemplo a simples terra batida sem qualquer especificidade, passando pelos pisos de argila vermelha ruborescida, na melhor tradição mediterrânea, ou pelo lajeado, utilizado neste caso num espaço exterior (Fig. 4). O conjunto edificado era composto principalmente por dois espaços de cariz iminentemente residencial, Amb. I e II, com cerca de 18/20 m2, virados a Sul, que apresentavam um pequeno anexo de cerca de 4/5m2 adossado do lado Nascente, provavelmente destinado a funções de armazenagem. Os conjuntos artefactuais aqui recolhidos sugerem uma utilização multifuncional, relacionada com uma armazenagem quotidiana e com o consumo de alimentos. Associados a estes encontravam-se outros espaços destinados a cumprir funções de cariz doméstico, como a preparação/confecção de alimentos, caso do Amb. III ou V. O Amb. IV correspondia, aparentemente, a um pequeno vestíbulo, na melhor tradição mediterrânea. Os diversos espaços delimitados pareciam organizar-se em torno de um espaço aberto, o Amb. IX. Os equipamentos domésticos, onde poderemos incluir bancos, poiais, lareiras, entre outros, encontravam-se dispersos por todos os compartimentos, independentemente das suas dimensões. As lareiras encontram-se em quase todos os Ambientes, por vezes em posição central, apresentando quase sempre generosas dimensões, cerca de 1m2, e estrutura complexa, de caixa de xisto preenchida por acumuladores térmicos. Num espaço aparentemente exterior, o Ambiente IX, registou-se uma estrutura de planta circular, de embasamento pétreo, aparentemente

Anejos de AEspA XLVI

semelhante a diversas outras identificadas em El Palomar (Jiménez Ávila e Ortega Blanco 2001) e El Chaparral (Jiménez Ávila et al. 2003) e interpretadas como estruturas de armazenagem. Este conjunto arquitectónico, pelas suas reduzidas dimensões, deveria albergar não mais que uma unidade familiar alargada, eventualmente próxima da dezena de indivíduos. Todavia, este sítio teve um primeiro momento, imediatamente antecedente a este, onde as estruturas detectadas apontam para uma construção e uma ocupação bastante mais fruste, com uma importante componente de materiais perecíveis, indiciada pela presença de vários buracos de poste, além de um murete bastante fruste e uma lareira de simples placa de argila. Se o forte cariz “mediterranizante” se faz aqui sentir nas expressões arquitectónicas, já no conjunto artefactual, principalmente cerâmico, as influências vindas do litoral parecem bastante mais filtradas, e apensas a uma forte realidade de pendor local e arcaizante. Neste aspecto em concreto, ainda que se reconheça uma evidente filogenia de parte dos conjuntos cerâmicos nas realidades “mediterraneizantes” do litoral, é, então, no Médio Guadiana onde encontramos as maiores afinidades das baixelas, ou se atestam com clareza os modelos anfóricos aqui constatados, caso das CR-I (Guerrero 1991). A forte implantação e dispersão deste tipo anfórico acaba por funcionar como verdadeiro demarcador de um amplo espaço de transacção e interacção desenvolvido com eixo no Médio Guadiana, afectando ainda o primeiro tramo do seu percurso descendente. O facto destes grandes contentores resultarem de uma readaptação tardia, que conhece o seu máximo expoente num momento onde o protótipo litoral já havia caído em desuso há mais de 100 anos, não deixa de ser particularmente revelador de um processo histórico e económico bastante peculiar no Médio Guadiana, O cariz local da baixela cerâmica poderá ainda vir a marcar alguns distanciamentos e ritmos diferenciados dentro desta ampla região, que apenas o continuar dos trabalhos permitirá destrinçar. Estes são mais evidentes no percurso da cerâmica manual, que atinge ainda cerca de 40% do total, sendo também aquela que mais fortemente transmite os atavismos típicos das realidades rurais (Fig. 5). No sítio 1 da Herdade da Sapatoa os recipientes cerâmicos encontraram-se dispersos pelos vários Ambientes, numa localização relativamente afim do seu contexto de abandono, permitindo, então, uma aproximação à funcionalidade dos espaços identificados. Quase todos os compartimentos en-

Anejos de AEspA XLVI

O PÓS-ORIENTALIZANTE QUE NUNCA O FOI … UMA COMUNIDADE CAMPONESA

229

Fig. 4.– Planta geral do sítio 1 da Herdade da Sapatoa, com representação da distribuição dos recipientes cerâmicos da fase de abandono.

tregaram conjuntos cerâmicos fracturados em conexão, ainda que estes se concentrassem principalmente nos Ambientes I, III e V. No primeiro caso detectaram-se recipientes de armazenagem, armazenagem do quotidiano e de confecção dos alimentos, além de recipientes de consumo individual; nos dois primeiros tipos integravam-se ao menos três potes de produção manual, bastante toscos, com decoração incisa no bordo, estando o maior de todos enterrado no canto NW do compartimento; além destes surgiram três recipientes de produção a torno, correspondentes a dois potes e uma possível ânfora; os recipientes de consumo individual eram um pequeno vaso e uma tigela. A sua distribuição, em pequenos conjuntos presentes junto às paredes do compartimento, deixa entender que se encontravam próximos da sua localização habitual. No Ambiente III, os recipientes concentravamse junto do que deveria ter sido um poial, estando

provavelmente arrumados para uso; aqui registaram-se, essencialmente, recipientes relacionados com a preparação e confecção dos alimentos, realizados a torno, nomeadamente duas grandes bacias/alguidares, dois potes, e eventualmente um ou dois potes/panelas de produção manual. No Ambiente IV recolheu-se um pequeno púcaro de produção manual, registado junto da parede do compartimento. No Ambiente V, por seu lado, localizavam-se recipientes de armazenagem, nomeadamente uma ânfora, de tipo afim das CR-I e um pote/panela de produção manual, com decoração incisa no bordo. Nos restantes Ambientes as presenças são relativamente mais discretas, ainda que se deva assinalar que apenas no Ambiente II, tal como no I, se registou a presença de recipientes de consumo individual, uma tigela, deixando clara a sua associação a contextos de habitação/estadia. Todavia, creio que a tónica deveria ser a multiplicidade funcional

230

RUI MATALOTO

Anejos de AEspA XLVI

gadas e outras de pequena dimensão, fundo em ônfalo, além da frequente cerâmica manual, com abundante decoração incisa, associada a escassa cerâmica de engobe vermelho, de produção local/regional, parecem remeter o arranque da ocupação neste sítio para contextos talvez pouco posteriores aos meados do séc. VI a. C. (Fig. 6). Como se terá oportunidade de constatar, o conhecimento deste conjunto arquitectónico revelarse-á essencial para compreender e interpretar o edifício registado no sítio 3 da Herdade da Sapatoa. Por outro lado, não será alheia à leitura global destes sítios a presença de duas outras instalações rurais na sua envolvente imediata: o sítio 2, implanta-se entre os sítios 1 e 3, enquanto o 4 se localiza cerca de 1km a montante do sítio 1. Assim, mais que uma ocupação rural isolada, do tipo “monte” (Mataloto 2004a), começamos a encontrar uma pequena comunidade aldeã, eventualmente de base familiar, estruturada ao longo das margens da ribeira. 3.2.3. O sítio 3 da Herdade da Sapatoa

Fig. 5.– Grelha dos principais recipientes cerâmicos da Herdade da Sapatoa 1.

de cada espaço, o que de certo modo se intui pela presença de lareiras em quase todos os compartimentos. Apesar das inúmeras limitações que o espólio nos impõe, condicionado pelos atavismos inerentes à sua condição rural, e pela ausência de materiais importados de grande circulação, creio poder assinalar que o grosso da ocupação do local se processou, principalmente, entre os finais do séc. VI a. C. e inícios da primeira metade do séc. V a. C.. Todavia, o registo de uma fase arquitectónica anterior a esta, de características mais frustes e fortemente marcada pela presença de estruturas em materiais perecíveis, permitiu valorizar de modo diferente algum espólio que se encontrava remobilizado em estratos superiores, correspondentes à derrocada das paredes; assim, algumas presenças ainda fortemente vinculadas a uma tradição do final da Idade do Bronze, como pegas mamilares alon-

Implantado numa suave rechã, escassas centenas de metros para jusante do sítio 1, junto da Ribeira de Vale de Vasco, integra-se num mesmo processo histórico. O conjunto edificado da Herdade da Sapatoa 3 encontra-se apenas parcialmente conhecido, pelo que somente poderemos efectuar uma aproximação geral à fase mais recente e traçar o quadro evolutivo de parte da área intervencionada. Por agora, e tendo em conta que os trabalhos prosseguem neste momento, é certo que o conjunto arquitectónico conheceu um percurso ligeiramente distinto do registado no sítio 1, porque mais dinâmico. No entanto, a nível técnico, a construção segue soluções concordantes com as anotadas no outro sítio da Herdade da Sapatoa, mas também na generalidade das instalações rurais sidéricas centro alentejanas. O conjunto arquitectónico da Herdade da Sapatoa 3 conheceu ao menos dois, eventualmente três, grandes momentos de construção/reconstrução, tendo resultado um complexo edificado composto por dois grandes blocos, num total de quinzes Ambientes. Destes dois blocos arquitectónicos, apenas o lado Poente se encontra razoavelmente caracterizado, sendo já possível traçar a sua evolução (Fig. 7). Assim, no que poderíamos designar de bloco Poente, a fase construtiva mais antiga, designada

Anejos de AEspA XLVI

O PÓS-ORIENTALIZANTE QUE NUNCA O FOI … UMA COMUNIDADE CAMPONESA

231

Fig. 6.– Planta geral da Fase I da Herdade da Sapatoa 1.

como A, teria sido a mais extensa, dispondo-se os vários espaços em “L”, virados a um pequeno terreiro. O edifício compunha-se de quatro compartimentos bem delimitados, aos que se associavam outros menos bem caracterizados, além de áreas aparentemente exteriores. O Ambiente III era o maior de todos, tendo sido igualmente o primeiro a ser edificado, adossandose os restantes a ele. Apresentava uma planta rectangular alongada, com cerca de 16m2, com um vão aberto a sudeste, com cerca de 1,5m de largura; no interior, axializada com o vão de entrada, mas descentrada para o fundo do compartimento, detectouse uma lareira estruturada com pedras de xisto, de planta quadrangular, com cerca de 1m2, que, de certo modo, organizaria a vivência do espaço. Existia ainda, ao fundo, um estreito vão de ligação ao Ambiente VI, no seu canto NW. O Ambiente III deveria, então, desempenhar uma função eminentemente residencial, ainda que tivesse conhecido múltiplas utilizações associadas à vida quotidiana. A presença de um piso inicial de argila muito ver-

melha, claramente compactada e ruborescida, deixa entrever todo o cuidado posto no que teria sido, certamente, o espaço mais relevante da casa, mas também o mais intensamente utilizado. O Ambiente VI de planta igualmente rectangular, apresentava uma área de cerca de 5,5 m2, encontrando-se relacionado com o Ambiente III através de um vão posicionado no canto sudoeste, não tendo sido registado qualquer indício funcional, ainda que pela sua relação com o ambiente que lhe sucedeu seja possível entrever uma utilização relacionada com a armazenagem. Estes compartimentos, e mais tarde o Ambiente II, conhecem paralelos exactos nos Ambientes I e II do sítio 1 da Herdade da Sapatoa, devendo corresponder, nestes conjuntos rurais, à célula habitacional base, sem que tenha sido possível registá-la, com clareza, em outras ocupações rurais escavadas no Alentejo Central (Calado et al. n.p.). A sua presença evidencia a existência de modelos arquitectónicos aplicáveis a conjuntos semelhantes, em resposta a necessidades idênticas, podendo igualmente ser lido como mais um indí-

232

RUI MATALOTO

Fig. 7.– Faseamento arquitectónico do sítio 3 da Herdade da Sapatoa.

Anejos de AEspA XLVI

Anejos de AEspA XLVI

O PÓS-ORIENTALIZANTE QUE NUNCA O FOI … UMA COMUNIDADE CAMPONESA

cio da proximidade cronológica entre a construção de ambos edifícios. Serão, igualmente, resultado do mesmo mestre construtor ou da mesma “escola” de construtores (Fig. 8). O Ambiente I, de planta quadrandular, correspondia a um pequeno alpendre, com cerca de 2,5m2, em cujo interior se construiu, em lajes de xisto dispostas na horizontal, uma estrutura de planta circular, de funcionalidade desconhecida, que ocupava todo espaço disponível. Este parece surgir num momento precoce do sítio, mas posterior à construção dos dois Ambientes já descritos, tendo vindo provavelmente substituir uma construção em materiais perecíveis indiciada pela presença do buraco de poste [328], que lhe subjaz. A edificação deste Ambiente deverá estar associada à construção do Ambiente VIII, que englobava uma primeira estrutura circular do tipo silo ou forno, e que seria eventualmente aberto ao terreiro que lhe ficava fronteiro a Sul, tal como acontecia com o Ambiente anterior. Todo este lado reforçaria o conjunto Sudeste do edifício, interligando, provavelmente, o conjunto inicial com outros espaços existentes, mas ainda de difícil faseamento. Fronteiro ao Ambiente III desenvolvia-se um terreiro que, num dado momento, foi parcialmente lajeado, e onde se detectou uma lareira de simples placa de argila ruborescida. Nas traseiras situa-se o Ambiente IV, a poente do Ambiente III, constituindo um espaço rectangular, com cerca de 8m2, aparentemente aberto a sudoeste, ainda que as condições de preservação não permitam interpretações taxativas. Nada no seu interior indicia a funcionalidade do espaço, ainda que seja sugestiva a reconstituição como alpendre, tal como foi avançada por Varela Gomes (Gomes 1992), para um espaço de características semelhantes detectado em Neves II, Castro Verde (Maia 1988). Os alpendres são relativamente conhecidos em diversos conjuntos arquitectónicos rurais alentejanos (Mataloto 2004a). Numa fase ainda indeterminada, mas posterior a um primeiro momento de utilização, edificou-se o Ambiente V, no canto sudoeste do Ambiente III; trata-se de um pequeno espaço de planta rectangular, não superior a 2m2, de construção tosca, aparentemente interligado com este último Ambiente. No seu interior registou-se a presença de um pequeno poial, possivelmente relacionado com o desenvolvimento de alguma actividade doméstica, eventualmente a moagem, como houve oportunidade de constatar em “La Mata” (Rodríguez Díaz 2004: 208). Este compartimento parece ter sido eliminado ainda no final da Fase A ou no início da

233

Fase seguinte, apresentando então uma curta diacronia de ocupação, o que de resto é coerente com a sua reduzida qualidade construtiva. O Ambiente VI, ainda no que se pode considerar a Fase A, viria a conhecer uma relevante alteração, eventualmente coincidente com a construção do Ambiente V, tendo-se aberto um vão virado a Norte, favorecendo a circulação com esta área, onde se viria a erigir um novo compartimento ou alpendre, Ambiente XI. Também a parede sudoeste do Ambiente III conheceu uma pequena alteração, patente no distinto aparelho utilizado. A este momento intermédio sucede-se uma remodelação mais alargada, aqui designada de Fase B, que afecta, na área em questão, principalmente o espaço do Ambiente VI, dando origem ao Ambiente II. A sua construção amortiza por completo o Ambiente anterior, ainda que apresente características semelhantes, seguindo-lhe inclusivamente a planta, apesar de ligeiramente menor; no seu interior erguem-se três poiais adossados às paredes, excepto a sudeste. O conjunto artefactual aqui recuperado, tratado em seguida, confirma a sua utilização como espaço de armazenagem. Nos restantes espaços as alterações são menos sensíveis. No Ambiente I fecha-se o lado sudeste, transformando o alpendre em compartimento fechado, amortizando-se, simultaneamente, a estrutura circular localizada no seu interior. No Ambiente III edifica-se um banco corrido na parede do fundo, sobrelevando-se o piso, que perde a sua cor muito vermelha e a textura de argila ruborescida. O Ambiente VII surge com o fecho do lado Sul do Ambiente VIII, que enquadrava a estrutura circular, sendo certo que foi eliminado na totalidade ou em parte antes do abandono do local, continuando a dita estrutura circular em utilização. No terreiro exterior, o lajeado é amortizado e as lareiras abandonadas, surgindo outras no mesmo local. Igualmente no terreiro, num momento bastante avançado, ergueram-se duas estruturas de pedra, maciças, de planta quandrangular, a [15] com 1,4 m x 0,85 m e a [18] com 1,7 m x 1,25 m, de funcionalidade desconhecida. Deveriam apresentar um desenvolvimento em altura fazendo uso de terra e materiais perecíveis, atendendo aos derrubes de blocos de barro cozido, com marcas e vestígios de pequenos troncos de esteva, como evidenciou a análise antracológica (Queiroz e Leeuwaarden 2004), detectados na sua imediação. Estas estruturas poderiam ter sido sequenciais, sendo a [18], de maiores dimensões, a mais antiga, substituída em determinado momento desta última Fase pela estrutura [15]. Os paralelos para estas não são

234

Anejos de AEspA XLVI

RUI MATALOTO

Fig. 8.– Célula habitacional base.

abundantes, mesmo entre os sítios rurais centro alentejanos; no sítio rural andaluz de Calañas de Marmolejo, em Jaén, registaram-se diversas destas estruturas, de dimensões algo menores, tendo sido genericamente relacionadas com a produção oleira, bem atestada por outros vestígios no local (Molinos et al. 1994: 22). Não deixa de ser relevante verificar também a sua presença em Los Caños, um sítio rural na área extremenha (Rodríguez Díaz et al. 2006), mas aqui no interior de um compartimento, em particular porque se encontra igualmente atestada uma interessante actividade oleira. No início da Fase B edificou-se sobre a já existente uma nova estrutura circular, em xisto, com cerca de 2 m de diâmetro, aparentemente maciça, com um piso em argila ruborescida, que se devia desenvolver em altura através de uma estrutura em barro cozido, de que se encontrou o derrube. A fun-

cionalidade deste tipo de construção não se encontra ainda devidamente esclarecida, surgindo duas hipóteses, mutuamente excluentes, a de forno e a de silo (Mataloto 2004a: 55). Em território alentejano são conhecidas diversas estruturas similares em sítios rurais, tão próximos como o sítio 1 da Herdade da Sapatoa, ou um pouco mais distantes como o Espinhaço de Cão, junto ao Guadiana (Calado et al. n.p.). Igualmente nos últimos anos têm vindo a ser detectadas diversas estruturas similares no vizinho território da Extremadura espanhola, em sítios de índole urbana como El Palomar (Jiménez Ávila e Ortega 2001) ou aldeão como El Chaparral (Jiménez Ávila et al. 2005.). Em trabalho recente deu-se a conhecer um conjunto destas estruturas presente nos grandes povoados da antiga Oretania setentrional (Garcia Huerta et al. 2006). São apresentadas como fornos comunitários de pão, adu-

Anejos de AEspA XLVI

O PÓS-ORIENTALIZANTE QUE NUNCA O FOI … UMA COMUNIDADE CAMPONESA

zindo-se um conjunto de argumentos neste sentido; todavia, não deixam de assinalar, devidamente, que para cozer pão, em particular sem fermento, não é necessário uma estrutura muito complexa, nem de grandes dimensões, sendo factível em simples lareiras e fornos domésticos, de modestas dimensões, de que se conhecem variadíssimos casos (Garcia Huerta et al. 2006: 164). Por outro lado, realçam a proximidade destas estruturas com espaços de armazenagem e moagem dos cereais, assinalando a presença frequente de restos de cereais (trigo e cevada) na envolvente. O facto destas estruturas estarem associadas, no Alentejo Central, a pequenos núcleos arquitectónicos rurais, de cariz familiar, tal como acontece no espaço urbano de El Palomar (Jiménez Ávila e Ortega 2001), entra em clara contradição com a proposta avançada de fornos comunitários, na justa medida em que o fornecimento de pão poderia, como bem assinalam, ser assegurado pelas múltiplas lareiras documentadas, sem necessidade de um forno comunitário. Por outro lado, a clara associação a espaços de armazenagem talvez favoreça uma ligação a esta funcionalidade, ou outra a ela relacionada. Também o caso de El Chaparral (Jiménez Ávila et al. 2005), onde se documentou uma bateria de quatro destas estruturas, também não favorece a interpretação como fornos comunitários de pão, dada a sua concentração (Fig. 9). Assim, no sítio 3 da Herdade da Sapatoa, o final da Fase B parece caracterizar-se, principalmente, por uma evidente redução da área edificada, mantendo, ou mesmo recuperando, a organização arquitectónica inicial de alguns compartimentos, enquanto outros espaços se abandonam ou remodelam por completo, caso do Amb. VII/VIII. O que se designou como bloco Nascente, por oposição ao Poente, é composto, até ao momento, por um total de sete Ambientes distribuídos pelas duas fases construtivas, também aqui registadas. A sua organização faz-se, igualmente, em função de um Ambiente principal, X, e um pátio lajeado, Ambiente XIII. Numa fase inicial, ambos conjuntos edificados parecem apresentar uma existência independente, com poucas interligações; todavia, num momento subsequente, pelo que é de momento possível entrever, vão progressivamente integrar-se num todo organizado principalmente em torno do pátio Poente. Numa perspectiva geral, o conjunto artefactual da Herdade da Sapatoa 3 apresenta características tipológicas e tafonómicas genericamente semelhantes às reconhecidas no sítio 1, ainda que não deixem de ser notadas ligeiras diferenças.

235

Fig. 9.– Vista geral da estrutura circular forno/silo e dos Ambiente VII e VIII.

De momento, não é ainda possível assinalar a diacronia interna do conjunto, sendo bastante homogéneo entre as duas Fases construtivas detectadas, o que nos pode remeter para um tempo de ocupação relativamente curto. O conjunto cerâmico do sítio 3 da Herdade da Sapatoa pode, genericamente, subdividir-se em dois grandes grupos: o das cerâmicas abandonadas com o sítio, geralmente fracturadas em conexão, e as resultantes da utilização diacrónica e quotidiana do edifício, usualmente bastante fragmentadas. Ambos grupos são compostos unicamente por produções locais/regionais, ainda que surjam raros elementos que remetam para as grandes categorias cerâmicas de meados do Iº milénio a. C. no sudoeste peninsular, como a cerâmica cinzenta ou as de engobe vermelho, igualmente de produção aparentemente regional. O abandono do sítio 3 da Herdade da Sapatoa processou-se, tal como no sítio 1 (Mataloto 2004a), de um modo rápido, deixando no local grande parte das cerâmicas da última fase no contexto de uso; foram, então, registados recipientes fragmentados

236

RUI MATALOTO

em conexão em três áreas distintas: terreiro exterior, Ambiente II e Ambiente III. No pátio fronteiro ao edifício da Fase B recolheu-se um grande pote, elaborado a torno, fracturado sobre a estrutura [18], ou o que restava dela. No interior do Ambiente II registou-se um interessante contexto de abandono, na medida em que permite não só uma aproximação à funcionalidade do espaço, como à distribuição dos recipientes no compartimento. Assim, foram aqui identificadas com clareza duas ânforas, um grande pote manual, de bordo denteado, semelhante a vários outros registados no sítio 1, e um pequeno copo manual, morfologicamente semelhante ao anterior; sem que se possa ser peremptório, registou-se também mais um pote e uma tigela. O grande pote deveria encontrar-se sobre o poial Nascente, [70], enquanto as ânforas deveriam encontrar-se sobre os poiais Norte, [69], e Sul, [76]. Estas enquadram-se dentro do tipo CR-I (Guerrero Ayuso 1991), bem documentado nos sítios rurais alentejanos. Atendendo, então, às presenças, é com alguma segurança que se lhe atribui uma função de espaço de armazenagem quotidiana, eventualmente de produtos líquidos (ânforas e copo) e sólidos (pote). No Ambiente III, o maior do conjunto edificado, próximo do canto Sul, detectou-se, igualmente, um grande pote manual, que continha uma tigela no seu interior, servindo eventualmente para extrair o seu conteúdo, muito provavelmente sólido, atendendo à utilização deste recipiente para o efeito. Neste mesmo Ambiente, mas em fase anterior ao abandono, foi amortizado sob um dos pisos um pote manual, facto igualmente constatado no interior do Ambiente III do sítio 1 da Herdade da Sapatoa (Mataloto 2004a: 43) (Fig. 10). Um pequeno balanço sobre este conjunto permite traçar um carácter geral muito próximo ao registado no sítio 1 da Herdade da Sapatoa, principalmente na relação espaço/função onde, uma vez mais, se verifica a presença de recipientes manuais de armazenagem e confecção de alimentos nos espaços habitacionais, como é o caso do Ambiente III do sítio 3, ou do I no sítio 1. Por outro lado, ficou pela primeira vez clara a atribuição funcional dos pequenos espaços anexos aos compartimentos residenciais, ao detectar-se uma concentração de recipientes de armazenagem no Ambiente II. Não deixa de ser relevante assinalar a quase completa ausência de recipientes de consumo individual, atestados, ainda que em número reduzido, no espólio de abandono do sítio 1. Em termos cronológicos, é impossível de momento, com base nas evidências cerâmicas, tentar

Anejos de AEspA XLVI

estabelecer qualquer diacronia de abandono entre o sítio 3 e o sítio 1 da Herdade da Sapatoa, não sendo descabido, atendendo ao contexto e tafonomia das realidades recuperadas, sugerir-se uma acção coordenada de abandono. O segundo grupo cerâmico, respeitante à cerâmica presente nos Estratos de construção e destruição, é ainda bastante difícil de caracterizar de modo satisfatório, na medida em que se encontra apenas parcialmente tratado e num estado de fragmentação elevado; todavia, creio já possível assinalar que, tal como seria de esperar, se aproxima bastante do recolhido no sítio 1 da Herdade da Sapatoa. Por outro lado, é de igual forma razoavelmente semelhante ao recuperado na fase de abandono, evidenciando uma possível curta diacronia de ocupação. Na realidade, a ausência, até ao momento, de formas de cariz arcaizante, como mamilos alongados, carenas e fundos em ônfalo, presentes no sítio 1, pode remeter para um arranque da ocupação ligeiramente posterior do sítio 3 relativamente a este. Atendendo a um quadro geral profundamente local, sem aparentes indícios de riqueza ou capacidade aquisitiva de material de grande circulação em ambos locais da Herdade da Sapatoa, não deixa de ser relevante assinalar a presença de um pequeno elemento de vidro azul escuro, pertencente a um pendente maior, possivelmente em espiral, na Fase A da Herdade da Sapatoa 3. Será de realçar, igualmente, a presença de uma pequena barra de cobre ou bronze, material completamente ausente no sítio 1. Perante o cenário traçado, cremos que a ocupação do sítio da Herdade da Sapatoa 3 se deve ter desenrolado entre os finais do séc. VI a. C. e principalmente dentro da primeira metade do século seguinte, logo muito semelhante ao sítio 1. Assim, é possível que estas ocupações da Herdade da Sapatoa tenham sofrido um processo coordenado de abandono algures pelos meados do séc. V a. C., prenunciando, talvez, novos tempos. 3.2.4. Vivência e ruralidade de uma comunidade camponesa na Herdade da Sapatoa

Para além do sítio 1 e 3 conhecem-se junto da margem da ribeira de Vale de Vasco, na Herdade da Sapatoa, duas outras ocupações, a 2 e a 4. A primeira destas, com uma reduzida área de dispersão de materiais, situa-se entre as duas já intervencionadas, igualmente na extremidade de uma rechã imediata ao sítio 3. O sítio 4 tem uma implantação

Anejos de AEspA XLVI

O PÓS-ORIENTALIZANTE QUE NUNCA O FOI … UMA COMUNIDADE CAMPONESA

Fig 10.– Conjunto de cerâmicas recolhidas no sítio 3 da Herdade da Sapatoa.

237

238

RUI MATALOTO

muito semelhante, igualmente em ampla rechã, mas cerca 1km para montante do sítio 1, apresentando à superfície uma área similar aos sítios 1 e 3. Como se viu, a ocupação rural da Herdade da Sapatoa parece, então, ter-se processado, no máximo, ao longo de um século, tempo curto e ainda assim não sem dificuldades, como nos pode indicar a redução da área edificada na Herdade da Sapatoa 3 (Fig. 11). A sustentação económica desta pequena comunidade deveria estar estreitamente relacionada com as disponibilidades da paisagem envolvente; assim, e atendendo aos indícios palinológicos e antracológicos, é de supor uma economia local agro-silvopastoril, com o cultivo de cereais e o pastoreio, vindo do mato alguma caça e mel, como nos parece indiciar a presença de um pote meleiro, em ambos os sítios escavados. Esta era, então, uma economia essencialmente virada para a auto-subsitência, fortemente dependente dos caprichos da Natureza, onde qualquer desequilíbrio poderia ser fatal para a comunidade. Este modo de vida agarrado à terra, condição inerente aos ritmos do campo, traduzir-se-ia numa população com traços fortemente locais, que apenas pontualmente integraria produtos exteriores, quer forâneos, quer mesmo regionais, caso das ânforas, e do seu provável conteúdo vínico, do elemento de vidro ou dos raros metais registados. Por outro lado, não creio que seja de descartar, ainda que me pareça difícil neste caso concreto, que a presença destes artigos possa resultar de esquemas de redistribuição social de produtos, de modo a consolidar sistemas próximos dos clientelares em espaço rural. Na Herdade da Sapatoa os solos pesados e pedregosos, difíceis de agricultar, não permitiriam certamente grandes veleidades expansivas; os pastos, que exigiam o desbravamento dos matos de esteva existentes, poderiam suportar alguns rebanhos que, no Verão, acorreriam aos poucos pegos de água existentes. Assim, a ocupação rural na Herdade da Sapatoa não teria sido certamente fácil; todavia, a densidade de sítios e o seu provável arranque ligeiramente desfasado, parece evidenciar que a enorme pressão sobre os recursos e sobre a terra, teria empurrado para estas paragens, mais ou mesmo inóspitas, grupos humanos que acabariam por formar pequenas comunidades muito provavelmente interligadas por laços de sangue. Esta verdadeira “fome de terra” parece ter decorrido no Alentejo Central entre os séc. VI a. C. e meados do séc. V a. C., decorrente de uma intensa

Anejos de AEspA XLVI

ocupação do campo, que acabaria por determinar a exploração das piores áreas agrícolas, num movimento sem precedentes e provavelmente sem sucedâneos; não deixa de ser muito relevante registar a prática ausência de ocupação de época romana na Herdade da Sapatoa, e em grande parte da vasta unidade geográfica onde esta se integra, o que creio deixar bem patente o desinteresse destes terrenos. O abandono simultâneo, ou faseado mas num espaço de tempo relativamente breve, associado à curta existência desta comunidade, poderá estar a traduzir-nos a exposição total de uma pequena comunidade agrícola aos desígnios da natureza, onde os terrenos agricultáveis são escassos, e onde a água não abunda; assim, uma sequência de maus anos agrícolas, provocados por secas ou inundações, poderia ser fatal para uma comunidade sem capacidade de produção de excedentes suficiente para cobrir o impacto dos imprevistos da Natureza. Por outro lado, assim que a pressão sobre a terra diminuísse, os grupos que ocupavam as margens menos produtivas sentir-se-iam imediatamente tentados a buscar áreas mais férteis, provocando a sua desagregação e o abandono de terrenos que apenas milhares de anos mais tarde se tornarão de novo produtivos. Assim, como não poderia deixar de ser, o processo histórico da Herdade da Sapatoa encontra-se estreitamente ligado com as profundas transformações registadas não só no espaço rural da aba Sul da serra d’Ossa, como também de todo o Alentejo Central. 3. A ABA SUL DA SERRA D’OSSA NA PRIMEIRA METADE DO Iº MILÉNIO A. C.: APROXIMAÇÃO INTEGRADA AO SEU PROCESSO HISTÓRICO

O Alentejo Central, ampla unidade históricogeográfica com alguma individualidade, tem conhecido nos últimos dez anos importantes avanços na investigação da ocupação humana do Iº milénio a. C., principalmente derivado do grande projecto da barragem de Alqueva, onde se intervencionaram mais de uma dezena de sítios proto-históricos, localizados nas imediações do grande rio do Sul (Calado et al. n.p.). Todavia, os fortes condicionalismos topográficos impostos pela cota de afectação da barragem limitam uma visão mais abrangente sobre as dinâmicas do povoamento na primeira metade do Iº milénio a. C. Neste sentido, os trabalhos desenvolvidos na aba Sul da serra d’Ossa, dentro do concelho do Redondo, especialmente desde 1997, com a elabora-

Anejos de AEspA XLVI

O PÓS-ORIENTALIZANTE QUE NUNCA O FOI … UMA COMUNIDADE CAMPONESA

239

Fig. 11.– Povoamento sidérico da Herdade da Sapatoa na CMP 462 1:25mil.

ção da Carta Arqueológica (Calado e Mataloto 2001), as escavações sistemáticas na Herdade da Sapatoa (Mataloto 2004a) e a intervenção de emergência no sítio de São Gens (Mataloto 2004b), permitem uma visão bastante mais aproximada ao que terão sido as dinâmicas de povoamento da Idade do Ferro na primeira metade do Iº milénio a. C. do Alentejo Central. A vertente e a aba Sul da serra d’Ossa, entendidas como uma extensa unidade paisagística que abarca desde os cumes da serra até à Herdade da Sapatoa, apresenta uma interessante diversidade fisiográfica, marcada pelos xistos e gnaisses da serra, os granitos da planície central do Redondo e os depósitos terciários da Herdade da Sapatoa. Esta área caracteriza-se, então, pelas paisagens abertas e os caminhos fáceis, principalmente no eixo Nascente-Poente, ao longo da margem da serra, interligando as bacias do Guadiana e do Tejo (Fig. 12). Será esta paisagem aberta, de vertentes vigorosas na serra e pendentes suaves nas suas imedia-

ções, que irá ser o palco de um processo histórico pleno de dinamismo e transformações ao longo do Iº milénio a. C.. No arranque do milénio as malhas de povoamento constituem-se, principalmente, por grandes povoados aparentemente fortificados, com mais de 10ha, instalados nas cristas mais elevadas da serra, como o Castelo ou Evoramonte (Calado e Rocha 1997; Mataloto 2004a). Nos contrafortes da serra e nas primeiras elevações junto da planície surgemnos outros povoados de menores dimensões, igualmente com fortes preocupações defensivas, como as Martes ou a Fonte Ferrenha, esta já virada a Norte (Calado e Rocha 1997). Para além destes, no interior da própria serra, mas igualmente em toda a planície que a margina a Sul, parecem surgir indícios de várias outras pequenas instalações, bem menos conspícuas, como o sítio de Vale de Infante, na serra, ou o das Lajes na planície (Calado e Mataloto 2001) (Fig. 13). A serra foi então perspectivada como um território polarizador de uma malha de povoamento

240

Anejos de AEspA XLVI

RUI MATALOTO

Fig. 12.– A serra e a planície: a aba sul da serra d’Ossa.

coordenada e hierarquizada (Calado 1993; Parreira 1995), eventualmente centralizada nos grandes povoados de cumeada. O mesmo padrão parece poder reconhecer-se na serra de Portel, menos de uma centena de quilómetros para Sul, onde pontuam povoados como a Serra Murada, o Outeirão ou o Lentisca 3, além de outros menores instalados em áreas baixas. Se esta é uma perspectiva tentadora, não é sem dificuldade que se aceita, na justa medida da completa ausência da variável tempo, que poderá introduzir desfasamentos cronológicos que tornarão bem mais complexa esta leitura coordenada do povoamento. Neste sentido parecem apontar os resultados da intervenção no Alto de São Gens, no cume da serra (Mataloto 2004b). Foi aqui levada a efeito uma curta campanha de escavação que incidiu em apenas 150m2, junto ao topo, no qual foi possível registar apenas um único momento de ocupação, aparentemente centrado no séc. VII a. C., onde já se encontram bem atestadas as presenças artefactuais introduzidas no litoral pelo comércio fenício. Assim, a um fundo artefactual claramente devedor das realidades do final da Idade do Bronze, onde pontuam as formas carenadas e os acabamentos brunidos, exclusivamente de fabrico manual, apensa-se toda uma nova realidade de grandes formas a torno como as ânforas de importação, dos tipos 10.1.2.1 ou 10.1.1.1. de J. Rámon (1995),

além de uma provável ânfora de bordo pintado claramente de importação e os pithoi de produção já local ou regional. Na área intervencionada, em momento algum foi possível estabelecer uma ocupação aparentemente anterior, ainda que não seja fácil aceitar que, no contexto local, se viesse a estabelecer um extenso povoado de altura num momento tão tardio, em particular quando os dados apontam para que seja, justamente, este o momento onde as grandes aglomerações humanas do final da Idade do Bronze do interior centro alentejano se comecem a desagregar, tal como é possível constatar com a solução de continuidade em sítios como Coroa do Frade (Arnaud 1979), Arraiolos (materiais em depósito no MNA) ou na recente intervenção dos Ratinhos, mesmo que aqui se assuma um desfasamento cronológico entretanto revisto (Silva e Berrocal 2005 e comunicação pessoal). Seja como for, o São Gens representa não a ascensão de um novo momento, mas sim o epílogo de outro, na justa medida em que, com os dados actualmente disponíveis, nenhuma outra destas grandes instalações de altura sobreviveu aos primeiros momentos da Idade do Ferro. Mesmo povoados menores, como o Castelo Velho das Hortinhas, não muito distante dos contrafortes da serra, num alcantilado do Lucefécit, parecem ser abandonados, ou largamente despovoados, depois de uma aparentemente importante ocupação do final da Idade do Bronze (Calado 1993).

Anejos de AEspA XLVI

O PÓS-ORIENTALIZANTE QUE NUNCA O FOI … UMA COMUNIDADE CAMPONESA

Fig. 13.– Conjunto cerâmico do final da idade do Bronze da Fonte Ferrenha (FFE 1-3) e do Castelo (CAST 4-8); 3, 4, 7 e 8 decoração de ornatos brunidos; 2-4 e 7-8 (seg. Calado e Mataloto 2001).

Julgo agora oportuno comentar, apenas brevemente, duas recentes propostas que colocam o território alto alentejano no centro do debate. A descoberta de uma intensa ocupação “Orientalizante” no litoral do Ocidente peninsular, que parece desde cedo acompanhar as grandes transformações despoletadas pela interacção com as realidades coloniais fenícias, impôs a alteração da escala de análise dos processos culturais (Fig. 14). As enormes afinidades, materiais e culturais, das realidades sidéricas da desembocadura do Tejo e do Sado com as de há longa data conhecidas no tramo baixo do Guadalquivir impunham uma leitura conjunta. Idêntico processo desde cedo se registou no espaço extremenho, particularmente reconhecido no povoado e necrópole de Medellín (Almagro-Gorbea 1977). Será o processo de interacção entre estas realidades que colocará o território alentejano literalmente no centro de um debate onde não se esgrime

241

qualquer informação concreta que caracterize as entidades arqueológicas aqui reconhecidas. As propostas do Prof. Pellicer (2000) e de Mariano Torres (2005), mas igualmente de Ana Arruda (2005: 297), pretendem ler o processo histórico de “orientalização” do litoral atlântico e do interior extremenho, e por arrasto do Alto Alentejo, de um modo interdependente. De certo modo, e no que diz respeito ao espaço alto alentejano, o cerne da questão estrutura-se em torno do processo cultural registado no Médio Guadiana e das entidades étnicas envolvidas no mesmo. Com os dados actualmente disponíveis para o território alto alentejano, ou como lhe chama M. Torres “del codo del Guadiana”, dificilmente poderemos definir um processo histórico semelhante ao interior extremenho ou ao litoral atlântico, que justifique ou suporte processos de colonização ou forte interacção cultural em qualquer dos sentidos através deste território. Não que o espaço alentejano fosse uma região fechada e afastada das realidades “orientalizantes”, mas unicamente porque parece ter conhecido um percurso distinto, o qual aparenta ter sido igualmente partilhado por boa parte do território extremenho, não sendo absoluto que a realidade arqueológica detectada em Medellín corresponda a um paradigma cultural e material que abranja todo o Médio Guadiana. Não creio, portanto, com os dados hoje disponíveis, que o espaço centro alentejano tenha desempenhado um qualquer papel de “território condutor” dos processos de “orientalização” quer do litoral atlântico (Torres 2005) ou do interior extremenho (Pellicer 2000; Arruda 2005: 297); creio, efectivamente, que foram dois processos paralelos que correram sobre fluxos de trocas de pessoas e bens há muito conhecidos. Apesar da enorme carestia de dados, creio que começa a esboçar-se, claramente, que o território alentejano sofreu um processo inverso ao detectado no litoral Oeste e Sul, ou mesmo de algumas áreas do Médio Guadiana. Nesta medida, se no litoral o reforço das realidades urbanas, ou proto-urbanas, parece acompanhar efectivamente as profundas transformações sociais, económicas e culturais desencadeadas no âmbito da interacção com as entidades coloniais, já nas realidades interiores, os grandes aglomerados do final da Idade do Bronze são em larga medida abandonados na sequência dos primeiros contactos com as realidades introduzidas no litoral (Mataloto 2003; 2004a; Silva e Berrocal 2005). Por outro lado, mesmo nos casos onde parece efectivamente ter existido uma continuidade de ocupação, caso de Vaiamonte (Fabião 1998) ou

242

RUI MATALOTO

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 14.– Conjunto cerâmico do povoado do Alto de São Gens (seg. Mataloto 2004a).

Alto do Castelinho da Serra (Gibson et al. 1998), mas também Badajoz (Berrocal 1994; Rodríguez Díaz e Ortiz 1998), só com manifesto exagero esta poderá ser caracterizada como “Orientalizante”, mesmo valorizando os escassos elementos de cariz “mediterraneizante” detectados. Assim, à falta de uma realidade de cariz “urbano”, dificilmente poderemos assumir como “tartéssica” a realidade alentejana, para além da enorme distância existente na trajectória artefactual. Perante esta realidade, parece-me manifestamente forçado querer traçar rotas de colonização através deste território, em particular para termos pontos de chegada como a desembocadura do Tejo e do Sado ou o interior extremenho, em torno de Medellín. Na sequência do abandono dos grandes povoados de altura começa-se a estruturar uma intensa ocupação das regiões mais baixas, de maior fertilidade agrícola, onde a vivência era bem mais simples e fácil que na aspereza dos cumes da serra. Será então, ao longo do séc. VII a. C., se não desde antes, que se processará a desagregação dos grandes povoados de cumeada, num movimento que estará certamente concluído, na região em causa, nos finais desse século ou no início do seguinte.

É possível afirmar que o segundo quartel do Iº milénio a. C. conheceu o arranque e auge de uma intensa ocupação do espaço rural, entendido na sua vertente ecológica (Mataloto 2004a: 35). Não me parece adequado referir este processo de instalação humana em meio rural, a partir pelo menos de meados do séc. VII a. C., como uma colonização agrícola ou agrária, como foi proposto para outras áreas peninsulares, caso da Andaluzia (Ferrer e Bandera 2005: 566), na medida em que creio não existir uma base minimamente sustentável para entendê-lo como um movimento de ocupação desencadeado por uma unidade política de modo dirigido e coordenado, como se esperaria dos processos de colonização. Por outro lado, parece ser claramente perceptível na região da serra d’Ossa, e logo na sua aba Sul, que o engrossar dos contingentes rurais resulta da desagregação dos grandes povoados de cumeada, e não de uma explosão demográfica decorrente da sua consolidação como centros políticos e populacionais. Assim, creio ser mais adequado, porque menos comprometido, definir este processo como ocupação do espaço rural, ao menos neste momento e para a aba Sul da serra, mas também para o Alentejo Central.

Anejos de AEspA XLVI

O PÓS-ORIENTALIZANTE QUE NUNCA O FOI … UMA COMUNIDADE CAMPONESA

A forma como e porquê se terá desencadeado o desmantelamento total das malhas de povoamento das primeiras duas ou três centúrias do milénio surge-nos como questão fulcral para um melhor entendimento das novas realidades sociais daí decorrentes. Ao invés do que parece ter acontecido em grande parte do Sul peninsular, com a consolidação das elites do final da Idade do Bronze, creio que, na região em apreço, apenas o seu colapso, e da realidade ideológica que as mantinha no poder, poderá justificar a desestruturação completa das malhas humanas existentes, dando origem a uma nova realidade. Talvez seja esta a forma de entender a relativa isonomia que parece vingar nos momentos iniciais da intensa ocupação rural que se tem vindo a registar no Alentejo. O processo social tendente à complexificação e hierarquização pode efectivamente conter momentos conjunturalmente regressivos na sua progressão, não tendo que ser total e objectivamente linear e cumulativo (Démoule 1999), nem um fim inexoravelmente irrefutável. Como nos diz este mesmo autor (Démoule 1999: 130), geralmente após o desmantelamento de um poder político forte é a solidariedade familiar que emerge como elemento central e estruturador da sociedade. Assim, creio que o momento subsequente ao desmantelamento total das malhas de povoamento do final da Idade do Bronze será marcado por uma nova realidade social, caracterizada por novas formas de entrosamento e integração das comunidades humanas, onde a diferenciação social seria bem menos evidente. A ourivesaria transmite-nos, creio que de um modo claro, esta imagem, se atendermos ao pesado torques de Portel ou à bracelete de Estremoz, excelentes exemplares da ourivesaria do final da Idade do Bronze, sem correspondentes no momento subsequente, quer na joalharia quer em qualquer outro elemento de prestígio conhecido. Deste modo, após a desagregação de um poder social, e eventualmente político, bastante vincado durante o final da Idade do Bronze, arranca com a Idade do Ferro nesta região, e em grande parte do Alentejo Central, uma profunda reorganização da sociedade, marcada por um momento inicial de relativa isonomia, ao menos no campo, sobre a qual se irá constituir uma nova realidade social que se irá complexificar rapidamente nos séculos seguintes. No que é hoje o território do concelho do Redondo, na aba Sul da serra, são conhecidas apenas cerca de uma dezena de pequenas ocupações rurais, possivelmente com as mesmas características que as da Herdade da Sapatoa. A grande planície que margina pelo lado Sul a serra d’Ossa surge como

243

um território relativamente rico em termos agrícolas, apto para culturas cerealíferas de sequeiro, utilização que em grande medida mantém. Esta ocupação rural surge-nos relativamente esparsa; todavia, a intensa ocupação rural romana em todo este território parece, verdadeiramente, eclipsar as ocupações precedentes, dificultando, de sobremaneira, a sua identificação. Nos últimos anos a revisão dos materiais recolhidos nas grandes ocupações rurais romanas tem vindo a registar, de modo relativamente sistemático, ocupações sidéricas vários séculos anteriores, sem que se possa assegurar qualquer tipo directo de continuidades, ainda que não seja impossível a perpetuação da sua memória, ou até evidências arruinadas das mesmas (Fig. 15). No fundo, creio hoje possível afirmar que, os modelos de instalação humana de cariz agro-pecuário foram basicamente semelhantes nos inícios/meados da Idade do Ferro e em época romana, evidenciando uma efectiva optimização da relação com o território de exploração. No entanto, é certamente prematuro, e altamente improvável, que este mesmo território se estruturasse social e economicamente de modo semelhante entre os dois momentos. Assim, e neste quadro, torna-se particularmente complexo delinear o enquadramento local das ocupações da Herdade da Sapatoa. Todavia, o facto da comunidade da Herdade da Sapatoa, tal como outras agregações ou ocupações isoladas que temos vindo a identificar, caso do sítio do Gordez, se instalarem nas piores terras agrícolas, poderá evidenciar, como já se referiu, uma enorme pressão sobre os recursos e a terra, empurrando para as margens menos produtivas grupo populacionais, eventualmente de raiz familiar, que acabariam por se estruturar em pequenas comunidades. O processo de ocupação do espaço rural da aba Sul da serra d’Ossa parece ter conhecido um claro percurso diacrónico, ainda difícil de precisar. Neste sentido parecem apontar alguns indícios recolhidos em pequenas ocupações rurais como o Pomarinho e o Monte do Gapete (Calado e Mataloto 2001), ou o Moinho de Entre Águas (Mataloto 2004a), escassos quilómetros para nascente da planície central do Redondo, onde os conjuntos artefactuais evidenciam claros traços de arcaísmo, de grande afinidade com as principais categorias cerâmicas do final da Idade do Bronze. Estes dados foram de certo modo confirmados nas intervenções de salvaguarda da barragem de Alqueva, em sítios como o Moinho da Cinza, Miguens 10 ou nos níveis inferiores do Espinhaço de Cão (Calado et al. n.p.). É, contudo, necessário assinalar devidamente que em nenhum caso se pode assegurar uma conti-

244

RUI MATALOTO

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 15.– Ocupação proto-histórica, romana e medieval do concelho do Redondo.

Anejos de AEspA XLVI

O PÓS-ORIENTALIZANTE QUE NUNCA O FOI … UMA COMUNIDADE CAMPONESA

nuidade de ocupação de um mesmo núcleo de povoamento rural entre o Bronze Final e o início da Idade do Ferro (Fig. 16). A segunda metade do séc. VI a. C. e a primeira metade do seguinte parecem ter constituído, efectivamente, o pico máximo da ocupação rural centro alentejana, e o momento de maior pressão sobre o território, resultando os momentos subsequentes numa considerável diminuição da ocupação rural, que se prolongará até à implantação do Mundo provincial romano. Efectivamente, e atendendo ao conhecido na aba Sul da Serra d’Ossa, os sítios rurais correspondentes à segunda metade do Iº milénio são escassos, caso do Monte do Cabaço, Herdade das Casas, com uma interessante necrópole associada, ou ainda do sítio da Capitoa, onde o conjunto parece ser efectivamente tardio. Assim, creio possível que a enorme pressão sobre os recursos, tal como a progressiva consolidação e expansão de algumas realidades rurais, em meados do séc. V a. C., possa ter despoletado o processo gregário que irá marcar, principalmente no final deste século e o início do seguinte, a região. Atendendo ao que se tem vindo a registar noutras paragens do Alentejo Central, a aba Sul da serra d’Ossa teria, então, presenciado, ao longo do processo de consolidação da realidade camponesa, principalmente séc. VI e V a. C., à construção de todo um novo território, social e economicamente complexo, onde as instalações rurais se acabaram por entrosar, no tempo e no espaço, de modo hierarquizado. Do conjunto das ocupações conhecidas, datadas de meados do Iº milénio a. C., destaca-se com clareza o sítio da Silveira, ou Horta da Ribeira (Calado e Bairinhas 1995; Calado e Mataloto 2001), pela imponência das suas estruturas. Trata-se, na realidade, e atendendo ao que se encontra visível, de um edifício de planta quadrangular, com 16m de lado, dotado de um forte embasamento de grandes blocos, parcialmente aparelhados, sobre os quais se desenvolveria uma estrutura provavelmente em adobe, como o atestam grandes blocos de barro cozido. Os escassos materiais cerâmicos recolhidos parecem coincidir com o conhecido na região para os meados do Iº milénio a. C. (Fig. 17). Este acabaria, com alguma certeza, por ter constituído um elemento coordenador de um território de exploração alargado, na dependência do qual se encontrariam, provavelmente, algumas ocupações de menor entidade. Na periferia deste território surgiriam outras instalações de índole rural, algumas relativamente

245

Fig. 16.– Conjunto cerâmico do sítio do Pomarinho (seg. Mataloto 2004b).

extensas, caso do sítio do Gordez, que poderiam igualmente coordenar um campo de exploração, e algumas instalações menores. A dificuldade de avaliar a extensão de alguns destes estabelecimentos, porque sobrepostos por ocupações romanas, poderá inviabilizar a identificação de pequenos aglomerados de cariz aldeão, ou mesmo urbano, como os que se têm vindo a registar na área extremenha (Palomar ou El Chaparral). O espaço rural da aba Sul da serra d’Ossa, acompanhando uma tendência já reconhecida noutras paragens centro alentejanas (Calado et al. n.p.), encontrar-se-ia em exploração por uma rede hierarquizada e coordenada de ocupações rurais, do tipo “monte”, composta por unidades produtivo-habitacionais, que poderiam oscilar entre as escassas dezenas e os vários milhares de metros quadrados de área edificada. A nível social, surge-nos relativamente simples assumir, num momento avançado, tal como para outras áreas peninsulares, a presença de grande senhores terratenentes, eventualmente de base aristocrática, a par dos quais existiria um grupo de pequenos proprietários rurais e uma

246

RUI MATALOTO

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 17.– Fotografia aérea da implantação do sítio da Silveira/Horta da Ribeira, Redondo (Fonte: Google Earth).

enorme massa de camponeses, vivendo em regimes provavelmente não muito distantes da servidão. Por outro lado, na margem das melhores terras, em territórios pouco atractivos e escassamente produtivos, poder-se-iam ter desenvolvido pequenas comunidades de cariz aldeão, vivendo em regimes de relativa autarcia. O campo teria, então, sido um espaço múltiplo de vivências que dificilmente se encaixaria em esquemas politico-sociais rígidos e inflexíveis, onde a diversidade nunca teria lugar. BIBLIOGRAFIA:

ALARCÃO, J. (1996): “Os círculos culturais da Iª Idade do Ferro no Sul de Portugal”. In Villar e

Encarnação (eds.): La Hispania Prerromana. Actas do VI Colóquio sobre Línguas e Culturas Prérromanas de la Península Ibérica. Salamanca-Coimbra:19-36. ALMAGRO-GORBEA, M. (1977): El Bronce Final y el Periodo Orientalizante en Extremadura. Bibliotheca Praehistorica Hispana XIV. Madrid. — (1996): Ideología y Poder en Tartessos y el Mundo Ibérico. Madrid ARNAUD, J.M. (1979): “Coroa do Frade. Fortificação do Bronze Final dos Arredores de ÉvoraEscavações de 1971-1972”. Madrider Mitteilungen 20: 56-100. ARRUDA, A.M. (1996): “Particularidades, Especificidades e Regularidades na Idade do Ferro do Sul de Portugal: Aproximação a um Modelo Explicativo”. In Villar e Encarnação (eds.): La

Anejos de AEspA XLVI

O PÓS-ORIENTALIZANTE QUE NUNCA O FOI … UMA COMUNIDADE CAMPONESA

Hispania Prerromana. Actas do VI Colóquio sobre Línguas e Culturas Prérromanas de la Península Ibérica. Salamanca-Coimbra: 37-50. — (1999-2000): Los fenícios en Portugal: Fenícios y mundo indígena en el centro y sur de Portugal. Cuadernos de Estudios Mediterráneos 5-6. Barcelona — (2001): “A Idade do Ferro pós-Orientalizante no Baixo Alentejo”. Revista Portuguesa de Arqueologia 4. 2: 207-291. — (2004): “A Idade Do Ferro em Portugal : leituras de Jorge Alarcão”. In Lopes e Vilaça (coords.): O Passado em cena: narrativas e fragmentos. Coimbra-Porto: 75-98. — (2005): “Orientalizante e Pós-orientalizante no sudoeste peninsular: geografias e cronologias”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueologia de Mérida: Protohistoria del Mediterráneo Occidental. Anexos de Archivo Español de Arqueologia XXXV. Mérida: 277-303. — (2005a) O 1º milénio a.n.e. no centro e no sul de Portugal: leituras possíveis no início de um novo século. O Arqueólogo Português (série IV) 23: 9-156. ARRUDA, A.M., GUERRA, A., e FABIÃO, C. (1995): “O que é a IIª Idade do Ferro no Sul de Portugal”. Iº Congresso de Arqueologia Peninsular Trabalhos de Antropologia e Etnologia 35 (2). Porto: 237-257. ATTEMA, P.A.J. (2000): “Landscape archaeology and Livy: Warfare, colonial expansion and town and country in Central Italy of the 7th to 4th c. BC.” BaBesh. Annual Papers on Classical Archaeology 75: 115-126. BLÁZQUEZ, J.M. (2005): “Evolución del concepto orientalizante en los 50 últimos años en la investigación hispana”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueologia de Mérida. Anejos de Archivo Español de Arqueologia XXXV. Mérida: 129-148. BEIRÃO, C.M. (1986): Une Civilization Protohistórique du Sud de Portugal - Ier Age du Fer. Paris. BEIRÃO, C.M. y GOMES, M.V. (1980): A I Idade do Ferro no Sul de Portugal Epigrafia e Cultura. Lisboa. BERROCAL-RANGEL, L. (1992): Los Pueblos Célticos del Suroeste de la Península Ibérica. Complutum Extra 2. Madrid. — (1994): “El Oppidum de Badajoz. Ocupaciones Prehistoricas en la Alcazaba”. In, Almagro-Gorbea e Martín (eds.): Castros y Oppida en Extremadura Complutum Extra 4. Madrid: 147-187.

247

BERTRAND, G. (1975): “Pour une Histoire écologique de la France rurale”. In Duby: Histoire de la France rurale. Paris: 37-118. BONET, H. e MATA, C. (2001): “Organización del territorio y poblamiento en el País Valenciano entre los siglos VII al II a. C.” In Berrocal e Gardes (eds.): Entre Celtas e Iberos. Biblioteca Archaeologica Hispana 8. Madrid: 175-186. BUCHSENSCHUTZ, O. (2001): “Habitat et Société celtique: la tentation urbaine ». In Berrocal e Gardes (eds.)”: Entre Celtas e Iberos. Biblioteca Archaeologica Hispana 8. Madrid: 109-113. CALADO, M. (1991): O povoado da II Idade do Ferro do Castelão de Rio de Moinhos. Campanha 1. Relatório de escavação inédito1 — (1993): Carta Arqueológica do Alandroal. Alandroal. — (2002): “Povoamento Pré e Proto-Histórico da margem direita do Guadiana”. Almadan (série II) 11: 122-127. CALADO, M., BARRADAS, M. e MATALOTO, R (1999): “Povoamento Proto-histórico no Alentejo Central”. Actas do Congresso de ProtoHistória Europeia, vol. I. Guimarães: 363-386. CALADO, M. e MATALOTO, R. (2001): Carta Arqueológica de Redondo. Redondo. CALADO, M., MATALOTO, R. e ROCHA, A. (n.p.): “Povoamento proto-histórico na margem direita do regolfo de Alqueva (Alentejo, Portugal)”. Actas do Curso de Verão Arqueologia de laTierra (Castuera, Julho de 2005). CALADO, M. e ROCHA, L. (1996/1997): “Povoamento do Bronze Final no Alentejo Central”. A Cidade de Évora (IIª série) 2-3: 35-55. — (1997): “Povoamento da Idade do Ferro no Alentejo Central”. Cadernos de Cultura de Reguengos de Monsaraz 1: 99-130. CELESTINO, S. ed. (1996): El Palacio Santuario de Cancho Roano V - VI - VII. Los Sectores Oeste, Sur y Este. Badajoz. — (2001): “Los Santuarios de Cancho Roano. Del indigenismo al Orientalismo Arquitectónico”. In Ruiz Mata e Celestíno (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica.Madrid: 17-56. — (2005): “El período Orientalizante en Extremadura y la colonización tartésica del interior”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds.): Actas del III Simposio Internacional de Arqueologia de Mérida: Anejos de Archivo Español de Arqueologia XXXV. Mérida: 767-785. 1

Texto gentilmente cedido pelo autor.

248

RUI MATALOTO

CELESTINO, S. e JIMÉNEZ ÁVILA, J. (1993): El Palacio-Santuario de Cancho Roano IV. El Sector Norte. Badajoz. CORREIA, V.H. (1986): “Um Bronze tartéssico inédito. O touro de Mourao”. Trabalhos de Arqueologia do Sul 1: 33-48. — (1997): “Um modelo Historiográfico para a Idade do Ferro do Sul de Portugal e a sua Arqueologia”. Trabalhos de Antropologia e Etnologia 37 (3-4): 41-85. — (1999): “Fernão Vaz (Ourique, Beja) – Balanço da investigação arqueológica”. Vipasca 8: 2331. DÉMOULE, J.P. (1999): “La société contre les Princes”. Les Pinces de la Protohistoire et l’emergence de l’État. Naples-Roma: 125-134. DÍES CUSÍ, E. (2001): “La influencia de la arquitectura fenicia en las arquitecturas indígenas de la Península Ibérica (VIII-VII)”. In Ruiz Mata e Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 69121. DUBY, G. (1987): Economia rural e Vida no campo no Ocidente medieval. Lisboa. ENRÍQUEZ, J., VALDÉS, F., PAVÓN, I., RODRÍGUEZ DÍAZ, A. e LÓPEZ DEL ÁLAMO, P. (1998): “La estratigrafía del “Sector de Puerta de Carros-2 (SPC-2) de Badajoz y el contexto poblacional del “Valle Medio del Guadiana” en la Edad del Hierro”. In Rodríguez Díaz, A. (coord.): Extremadura Protohistórica: Paleoambiente, economía y poblamiento. Cáceres: 201-246. FABIÃO, C. (1996): “O Povoado Fortificado da Cabeça de Vaiamonte (Monforte)”. A Cidade (Nova Série) 11: 31-80. — (1998): O Mundo Indígena e a sua Romanização na área céltica do território hoje português. (Dissertação de Doutoramento inédita. Universidade de Lisboa). Lisboa. — (2001): “Importações de origem mediterrânea no interior do sudoeste peninsular na segunda metade do Iº milénio a. C.: materiais de Cabeça de Vaiamonte, Monforte”. Os Púnicos no Extremo Ocidente. Lisboa: 197-228. FERRER, E. e BANDERA, M.L. (2005): “El orto de Tartessos: la colonización agraria durante el período Orientalizante”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds): El Perído Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de Archivo Español de Arqueología XXXV. Mérida: 565-574. GARCÍA HUERTA, R., MORALES, F., VÉLEZ, J., SORIA, L. E RODRÍGUEZ, D. (2006): “Hornos de pan en

Anejos de AEspA XLVI

la Oretania septentrional”. Trabajos de Prehistoria 63. 1: 157-166. GUERRERO, V.M. (1991): El Palacio-Santuario de Cancho Roano (Badajoz) y la comercialización de ánforas indígenas. Rivisti di Studi Fenici XIX. 1: 49-82. GOMES, M.V. (1992): “Proto-História do Sul de Portugal”. In Silva e Gomes: Proto-História de Portugal. Lisboa: 101-185. — (2001): “Divindades e Santuários púnicos, ou de influência púnica, no sul de Portugal”. Os Púnicos no Extremo Ocidente. Lisboa: 99-148. GOMES, S., BRAZUNA, S. e MACEDO, M. (2002): “Ocupações romanas na margem direita do Guadiana”. Almadan (série IIª) 11: 134-138. GIBSON, C., CORREIA, V., e BURGESS, C. (1998): “Alto do Castelinho da Serra (Montemor-oNovo, Évora, Portugal). A preliminary report on the excations at the Late Bronze Age to Medieval site, 1990-1993”. Journal of Iberian Archaeology 0: 189-244. GRACIA, F. (2003): “Las cerámicas áticas del Palacio-santuario de Cancho Roano”. In Celestino (ed.): Cancho Roano VIII: Los materiales arqueológicos, vol. I. Mérida: 21-194. HERNÁNDEZ CARRETERO, A. (2005): Estudio Palinológico de la cuenca baja del Guadiana (Alentejo). Relatório inédito. JIMÉNEZ ÁVILA, J. (1997): “Cancho Roano y los Complejos Monumentales Post-Orientalizantes del Guadiana”. Complutum 8:141-159. — (2001): “Los Complejos monumentales PostOrientalizantes del Guadiana y su integraciónen el panorama del Hierro Antiguo del Suroeste Peninsular”. In Ruiz Mata e Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 193-226. JIMÉNEZ ÁVILA, J. e ORTEGA BLANCO, J. (2001): “El poblado Orientalizante de El Palomar (Oliva de Mérida). Noticia preliminar”. In Ruiz Mata e Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 226-248. JIMÉNEZ ÁVILA, J., ORTEGA BLANCO, J. e LÓPEZGUERRA, A. (2005): “El poblado de ‘El Chaparral’ (Aljucén) y el asentamiento del Hierro Antiguo en la comarca de Mérida. Mérida. Excavaciones arqueológicas. Memoria 8: 457-485. LÓPEZ PARDO, F. (1990): “Sobre la función del edificio singular de Cancho Roano (Zalamea de la Serena, Badajoz)”. Gerión 8: 141-162. MAIA, M.P. (1988): “Neves II e a ‘Facies’ Cultural de Neves-Corvo”. 1º Encontro de Arqueologia da Região de Beja. Arquivo de Beja 2ª (série 3): 23-42.

Anejos de AEspA XLVI

O PÓS-ORIENTALIZANTE QUE NUNCA O FOI … UMA COMUNIDADE CAMPONESA

MAIA, M.P. e CORREA, J. (1985): “Inscripción en Escritura Tartesia (o del SO) hallada en Neves (Castro Verde, Baixo Alentejo) y su contexto arqueologico”. Habis 16: 243-274. MAIA, M.P. e MAIA, M. (1996): “Arqueologia do Couto mineiro de Neves-Corvo”. In Rego (dir.): Mineração no Baixo Alentejo. Castro Verde: 8293. MATALOTO, R. (2004a): Um “monte” da Idade do Ferro na Herdade da Sapatoa: ruralidade e povoamento no Iº milénio a. C. do Alentejo Central. Trabalhos de Arqueologia 37. Lisboa. — (2004b): Meio Mundo: o início da Idade do Ferro no cume da serra d’Ossa. Revista Portuguesa de Arqueologia 7 (2): 139-173. MATTOSO, J. (1985): Identificação de um País. Ensaio sobre as origens de Portugal (1096-1325). Lisboa. MOLINOS, M., RÍSQUEZ, C., SERRANO, J.L., e MONTILLA, S. (1994): Un problema de fronteras en la periferia de Tartessos: las Calañas de Marmolejo (Jaén). Jaén. MURILLO, J. e MORENA LÓPEZ, J. (1992): “El poblamiento rural en el arroyo de Guadatín: un modelo de ocupación del territorio durante el Bronce Final y el Período Orientalizante en el valle del Guadalquivir”. Anales de Arqueología Cordobesa 3: 37-50. PARREIRA, R. (1995): Aspectos da Idade do Bronze no Alentejo Interior. A Idade do Bronze em Portugal - discursos de poder. Lisboa: 131-134. PELLICER, M. (2000): “El proceso Orientalizante en el Occidente Ibérico”. Huelva Arqueológica 16: 89-134. QUEROZ, P. e LEEUWAARDEN, W. (2004): Estudo de arqueobotânica no povoado da Idade do Ferro da Herdade da Sapatoa. Trabalhos do CIPA 73. Lisboa. ROCHA, L. (2003): “O monumento megalítico da I Idade do Ferro do Monte da Tera (Pavia, Mora): Sectores 1 e 2”. Revista Portuguesa de Arqueologia 6 (1): 121-129.

249

RODRÍGUEZ DÍAZ, A. (Ed.) (2004): El edifício protohistorico de “La Mata” (Campanario, Badajoz) y su estudio territorial. Cáceres. RODRÍGUEZ DÍAZ, A. e ENRÍQUEZ NAVASCUÉS, J. (2001): Extremadura Tartésica: Arqueología de un proceso periférico. Barcelona. RODRÍGUEZ DÍAZ, A. e ORTIZ ROMERO, P. (1998): “La Mata de Campanario (Badajoz): un nuevo ejemplo de ‘Arquitectura de Prestigio’ en la Cuenca Media del Guadiana”. In Rodríguez Díaz (coord.): Extremadura Protohistoria: Paleoambiente, Economía y Poblamiento. Cáceres: 201-246. RODRÍGUEZ DÍAZ, A., CHAUTÓN, H. y DUQUE, D. (2006): “Paisajes rurales protohistóricos en el Guadiana Medio: Los Canõs (Zafra, Badajoz)”. Revista Portuguesa de Arqueologia 9 (1): 71113. RUIZ ZAPATERO; G. e LORRIO, A. (1986): “Casas redondas y rectangulares de la Edad del Hierro: aproximación a un análisis comparativo del espacio doméstico”. Arqueología Espacial 9: 79101. SANMARTÍN, J. e BELARTE, C. (2001): “Urbanización y desarollo de las estructuras estatales en la costa de Cataluña (siglos VII-III a. C)”. In Berrocal e Gardes (eds.): Entre Celtas e Iberos. Biblioteca Archaeologica Hispana 8. Madrid: 161-174 SILVA, A. e BERROCAL-RANGEL, L. (2005): “O Castro dos Ratinhos (Moura), povoado do Bronze Final do Guadiana: primeira campanha de escavações (2004)”. Revista Portuguesa de Arqueologia 8. 2: 129-176. TEICHNER, F. (2000): “Dois fragmentos de ‘recipientes rituais’ da fase orientalizante, provenientes do Alto Alentejo”. A Cidade de Évora (série IIª) 4: 83-98. TORRES ORTIZ, M. (2005): “¿Una colonización tartésica en el interfluvio Tajo-Sado durante la Primera Edad del Hierro?” Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (2): 193-213.

Anejos de AEspA XLVI, 2008, pp. 251-281

EL POBLAMIENTO EN LLANO DEL GUADIANA MEDIO DURANTE EL PERÍODO POST-ORIENTALIZANTE Javier JIMÉNEZ ÁVILA José ORTEGA BLANCO Instituto de Arqueología de Mérida (Junta de Extremadura – Consorcio de Mérida – CSIC)

RESUMEN

El descubrimiento del poblado de El Palomar (Oliva de Mérida) en 1998 vino a demostrar la importancia que habría alcanzado el asentamiento en llano en el contexto del Hierro Antiguo en el entorno del Guadiana Medio. A partir de ese momento se ha incrementado de manera notable el número de hábitats en llanura descubiertos en toda la provincia de Badajoz. Algunos de ellos, como el de El Chaparral (Aljucén), han sido objeto de excavaciones arqueológicas parciales que permiten conocer pormenores sobre su arquitectura y organización. Estos nuevos datos determinan la importancia que este tipo de estaciones en planicie alcanzaron a lo largo del Hierro I en la zona hasta finales del siglo V y permiten esbozar una primera tipología de asentamientos y unas primeras propuestas de orden cronológico. Al mismo tiempo, la generalización del asentamiento en llano contribuye a personalizar el Orientalizante Tardío y el Post-orientalizante en el Guadiana Medio, erigiéndose en uno de sus rasgos más destacados.

RESUMO

A descoberta do povoado El Palomar (Oliva de Mérida) em 1998 sugere a importância que deveu ter atingido o assentamento na planície no contexto do Ferro Antigo no Guadiana Medio. A partir desta data o número de habitats em planície descobertos na província de Badajoz cresceu de maneira notável. Alguns deles, como El Chaparral (Aljucén), têm sido objecto de escavações arqueológicas parciais que permitem conhecer pormenores da sua arquitectura e organização. Estes novos dados determinaram a importância que este tipo de estações em planície atingiram nesta área ao longo do Ferro I e até finais do século V e permitem esboçar uma primeira tipologia de assentamentos e as primeiras propostas de ordem cronológico. Ao mesmo tempo, a generalização do assentamento em planície constitui um traço singular do Orientalizante Tardio y o Post-Orientalizante no Guadiana Médio, tornando-se numa das suas características mais assinaladas.

ABSTRACT

The discovering of the big site of El Palomar (Oliva de Mérida) in 1998, suggested how important the Low Settlement could have been at the middle of the First Millennium BC in the Middle Guadiana Valley. Since this moment, the number of discovered low sites has remarkably increased. Some of them, like El Chaparral (Aljucén, Badajoz), have been partially excavated, and so, we can know many details about their architecture, their organization, and their chronology. These new data show more strongly the true importance of the Low Settlement during the Early Iron Age even the end of the 5th century BC. With the repertoire of new sites we can elaborate a preliminary typology and we can make a first chronological proposal too. The expansion of the Low Settlement comes to characterize the Late Orientalizing and the Post-Orientalizing Middle Guadiana, becoming one of his most outstanding particularities.

252

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA - JOSÉ ORTEGA BLANCO

INTRODUCCIÓN

Durante mucho tiempo, quizá demasiado, el poblamiento del Período Orientalizante y de sus aledaños en las dos provincias que componen la actual comunidad de Extremadura se ha mostrado especialmente esquivo. Los poblados y necrópolis de esta época eran remisos a aparecer, y las mayores fuentes de información sobre la Primera Mitad del Primer Milenio a. C. seguían siendo los cuantiosos hallazgos aislados del tipo de las estelas decoradas, los tesoros áureos o la rica broncística fenicia, junto a un par de yacimientos-guía que constituían prácticamente todo nuestro acervo contextual: Medellín y, posteriormente, Cancho Roano (Almagro-Gorbea 1977; Maluquer de Motes 1981). Conforme se avanzaba en el conocimiento de otros períodos que con anterioridad se mostraban igualmente parcos en datos, como el Calcolítico (Enríquez 1990; Hurtado 1991) o la Segunda Edad del Hierro (Rodríguez Díaz 1989; Berrocal 1992), esta circunstancia resultaba aún más sorprendente, toda vez que el poblamiento de estos dos momentos se redescubría como denso y vertebrado. Contrariamente a esto, una buena parte de las estratigrafías de los numerosos sitios que se abrieron durante los años 80 y primeros 90 del siglo XX, principalmente situados en cerros y elevaciones, exhibían indefectiblemente la misma secuencia cronológica: Calcolítico – Hiatus – Hierro II, dejando un vacío de más de 1500 años que abarcaba todo el Segundo Milenio y la primera mitad del siguiente. Quizá una de las causas de esta tozudez del asentamiento orientalizante y post-orientalizante a dejarse localizar fuera la respuesta al similar empeño por parte de la investigación de entonces a ubicarlo en posiciones de altura o de dominio estratégico, expectativas que los datos se empecinaban en frustrar continuamente. Dos hechos, estrechamente relacionados se encuentran, a nuestro juicio, en la explicación de esta actitud. En primer lugar el peso de la tradición de la arqueología tartésica, nuclearizada en el Bajo Guadalquivir, cuya unidad de ocupación clásica era el gran poblado situado en alto y fuertemente fortificado, que tenía su refrendo en asentamientos-tipo como el Cerro Macareno, la Mesa de Setefilla, El Cerro de Las Cabezas y un largo etcétera (Izquierdo y Fernández Troncoso 2005). En segundo lugar, el hecho de que el yacimiento extremeño mejor conocido de este período —Medellín— respondiera (o al menos así se pensaba) a ese mismo patrón de asentamiento en alto, en una situación estratégica controlando un vado del Guadiana. Además, a esta misma fórmula

Anejos de AEspA XLVI

se ajustaban los pocos sitios donde se empezaban a vislumbrar ocupaciones de los siglos VII a V a. C.: el Cerro de la Muela de Badajoz —la Alcazaba árabe—, igualmente situado en un espolón elevado sobre el Guadiana (Berrocal 1994) o el de Cogolludo, la antigua Lacimurga, entre Navalvillar de Pela y Puebla de Alcocer (Fig. 1). Puesto que la orfebrería, la broncística, e incluso la necrópolis de Medellín, con sus urnas Cruz del Negro y sus marfiles decorados, guardaban tantas conexiones con elementos culturales del Bajo Guadalquivir, era lógico pensar que el patrón de asentamiento fuera también similar. De este modo, el modelo de poblamiento andaluz, representado por el poblado en alto fortificado, fue trasladado a Extremadura como uno más de los elementos que definirían su vinculación con el mundo tartésico, vinculación establecida siempre en términos de subsidiariedad o periferia. Este esquema se ha mantenido hasta fechas bien recientes. Así, en algunos intentos —algo simplistas, por otra parte— de articular el poblamiento post-orientalizante conocido hasta la fecha se han presentado propuestas de tipo dual que planteaban la existencia de un asentamiento en alto representado por los poblados tipo Medellín y un asentamiento en llano, denominación ésta que se aplicaba para caracterizar el fenómeno de los complejos monumentales tipo Cancho Roano, y que, de manera implícita, excluía otras posibles fórmulas de ocupación del llano que no fueran las de estas construcciones palaciales. El panorama que hoy podemos presentar resulta bien distinto. 1. EL PALOMAR

El descubrimiento del poblado de El Palomar en 1998 marca un hito en los estudios sobre arqueología protohistórica de Extremadura. Su situación en llano, muy próximo a un poblado prerromano; la excepcionalidad de sus manifestaciones arquitectónicas, así como la extensión de terreno excavado, lo convierten en un hallazgo excepcional para el estudio de las poblaciones del Hierro Antiguo en la región. El Palomar fue descubierto de manera casual, como consecuencia de las obras de realización de la piscina municipal a las afueras de Oliva de Mérida, en 1998. Estas obras motivaron la apertura de un corte de 15 x 25 m que constituyó el denominado Sector 1. Durante estos trabajos se tuvo conocimiento de que las obras de acondicionamiento de la carretera Guareña-Palomas, que atravesaba el ya-

Anejos de AEspA XLVI

EL POBLAMIENTO EN LLANO DEL GUADIANA MEDIO

253

Fig. 1.– Grandes poblados en alto del curso del Guadiana, modelo tradicional del asentamiento del Hierro I en la Extremadura meridional. 1: Medellín (foto J. Rueda); 2: Alcazaba de Badajoz (foto P. Gato y Txisti).

254

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA - JOSÉ ORTEGA BLANCO

cimiento de parte a parte, iban a afectarlo severamente, por lo que se dispuso todo lo necesario para acometer una segunda intervención, mucho más ambiciosa, que fructificó con la excavación del llamado Sector 2: una gran zanja de más de 200 m de longitud paralela al trazado de la vía. Con estas dos intervenciones se abrió una extensión total de 2500 m2 que convierten a esta estación en el yacimiento orientalizante más extensamente excavado de toda Extremadura, a lo que hay que añadir el indudable interés de sus manifestaciones arquitectónicas y muebles ya dadas a conocer en diversas sedes (Jiménez Ávila y Ortega 2001; Ortega y Jiménez Ávila 2005; Rovira et al. 2005). ARQUITECTURA

Uno de los elementos más novedosos de El Palomar es su ya citada ubicación en el llano, en una suave loma situada en las afueras del casco de Oliva de Mérida, que se extiende parcialmente por debajo del actual caserío. Esta localización favorece una disposición ordenada de las construcciones que permite hablar de la existencia de un urbanismo en el planteamiento organizativo del poblado. Las viviendas son de paredes rectas y formas cuadrangulares, como es propio de la Edad del Hierro en el Mediodía peninsular, y están construidas sobre una banqueta o zócalo de sillarejo a partir de la cual se elevan los alzados de barro o adobes, muy precariamente conservados en algunos casos. Suelos de tierra batida, elementos interiores, como banquetas de barro y hogares y techumbres vegetales, son otros de los rasgos típicos de esta arquitectura doméstica, de cariz típicamente mediterráneo. Se conservan viviendas de plantas muy simples, de una sola pieza, al lado de otras de plantas más complejas, que van evolucionando a lo largo del tiempo, mediante el añadido de estancias anexas, hasta alcanzar extensiones superiores a los 100 m2, caso del complejo que ocupa la mayor parte del área excavada en el sector 1 (Fig. 2). En algunas ocasiones se observan superposiciones directas de muros y cambios en las orientaciones de los edificios que evidencian la existencia de varias fases ocupacionales. Asociadas a estas viviendas cuadrangulares aparecen unas llamativas estructuras circulares que se distribuyen por todo el terreno excavado y que en su día interpretamos como basamentos para hórreos o graneros de carácter familiar. A ellos nos referiremos más adelante, al tratar el poblado de El

Anejos de AEspA XLVI

Chaparral (Aljucén), en el que se han vuelto a descubrir varias estructuras circulares de este mismo tipo. Las casas parecen organizarse formando calles en las que se reconocen zonas pavimentadas y sistemas de drenajes como canales, empedrados etc. Estos últimos deben relacionarse con la presencia de acuíferos en la zona, cuya virulencia sufrimos durante los trabajos arqueológicos, especialmente en el Sector 1, situado a una cota más baja. Pero lo más llamativo de las edificaciones de El Palomar son, sin duda, los dos edificios monumentales que se encuentran en el extremo suroccidental del poblado, y que sobrepasan los estándares de la construcción doméstica para adentrarse en el terreno de la arquitectura pública. El primero de estos edificios es una gran construcción de estructura simple y planta cuadrada de unos 7 m de lado. Como elementos diferenciadores destacan su tamaño, su carácter de edificio exento y su situación diferencial, en una zona expedita de edificaciones coetáneas que se sobrepone a estructuras más antiguas relacionadas con un área de trabajos metálicos. Presenta un ancho vano central de 2 m (magnitud inusual para una casa) antecedido de un empedrado de pequeñas piedrecillas que dignifica el acceso y que tampoco aparece en las construcciones domésticas. La presencia de actividades fundacionales de carácter ritual en el interior de este espacio, así como la existencia de edificios cuadrados con funciones cultuales en el contexto de la protohistoria peninsular (Moneo 2003) nos han llevado a proponer una posible función como santuario para esta gran construcción de El Palomar. Más monumental que el anterior es el edificio situado en el límite del poblado y que está constituido por una serie de estrechos módulos rectangulares que se yuxtaponen hasta constituir una nave oblonga cuyos límites se perdían en ambos perfiles de la zanja de excavación (Fig. 3). Aún así, se pudo verificar un mínimo de 16 estancias modulares y 30 m de fachada, cifras ciertamente elevadas dentro de lo que es habitual en la arquitectura protohistórica peninsular. Además, la robustez de sus muros sugiere que tendría más de una planta. Este edificio modular es complejo tanto en su estructura —al presentar articulaciones interiores y un anexo en la parte externa, que interpretamos como una escalera— como en la secuencia —al haber sufrido reformas y añadidos a lo largo de su uso que pueden haber sido motivadas por su diversidad funcional. Sin embargo, a la vista de su morfología, y de sus vinculaciones con la arquitectura

Anejos de AEspA XLVI

EL POBLAMIENTO EN LLANO DEL GUADIANA MEDIO

Fig. 2.– Estructuras excavadas en el Sector 1 del poblado de El Palomar (Oliva de Mérida).

255

256

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA - JOSÉ ORTEGA BLANCO

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 3.– Edificio de Almacenes del poblado de El Palomar (Oliva de Mérida).

Anejos de AEspA XLVI

EL POBLAMIENTO EN LLANO DEL GUADIANA MEDIO

oriental, la función que cabe atribuirle de manera más directa es la de almacén excedentario destinado al grano, tal y como hemos propuesto en varias ocasiones. Su interior, al contrario que el resto de las edificaciones del poblado, estaba completamente vacío. MATERIALES, ACTIVIDAD INDUSTRIAL

Los materiales arqueológicos recogidos en la gran extensión de terreno excavada en El Palomar durante las campañas de urgencia de 1998 suman más de 6 toneladas compuestas principalmente por restos cerámicos que se encuentran, en su mayoría, en fase de estudio. Por consiguiente, poco es lo que podemos agregar ahora a lo que ya señalamos en las primeras publicaciones del sitio, donde referíamos la escasa significación del conjunto debida, primordialmente, al abandono pacífico del hábitat y al carácter fragmentario y rodado de la muestra. Los tipos cerámicos representados son los característicos del Hierro Antiguo en la región: cerámicas a mano (toscas y cuidadas), contenedores anfóricos de tipo R-1; cerámicas oxidadas y una buena proporción de vasijas grises entre las que destacan los platos y cuencos de bordes vueltos y engrosados. Elementos peculiares, como las cerámicas tipo Medellín, suelen ser escasos, mientras que otros como las cerámicas a torno pintadas o el barniz rojo están totalmente ausentes. Asimismo, es de destacar la ausencia de otros ítems, como las fusayolas (aunque se documentó un ejemplar en hueso), o de formas concretas que suelen adscribirse a fases tardías del Hierro I, como las ollas de asas diametrales, que serán abundantes ya en el Período post-orientalizante, y que sugieren una datación relativamente antigua para esta estación. Tampoco se ha detectado a priori ningún elemento importado, sin que sea excluible que el examen atento de todo el material pueda aportar alguna modificación a todas estas observaciones preliminares. Algo más de atención hemos prestado al material de bronce, por su más asequible volumen, por su interés y por estar asociado a actividades productivas relacionadas con el trabajo de este metal. Los bronces de El Palomar se han recogido en cantidad suficientemente abundante, lo que ha permitido realizar un muestreo de composición química que ha aportado datos interesantes que lo relacionan con la metalurgia orientalizante representada en Medellín, mientras que se aparta de la más tar-

257

día de Cancho Roano (Rovira et al. 2005). Esta metalurgia puede conectarse con los restos de un taller hallados en la zona del edificio cuadrado y amortizados por el mismo, en torno al cual se hallaron restos de fundición, toberas, moldes de piedra etc. (Ibídem). Desde el punto de vista tipológico lo más señalado son las fíbulas, destacando algún ejemplar de doble resorte y varias unidades de tipo Alcores lo que, sumado a la ausencia de broches anulares hispánicos, anima a fechar el conjunto entre finales del siglo VII y finales del siguiente, coincidiendo, grosso modo con el Período Orientalizante Tardío. Otros elementos, como los brazaletes acorazonados, parecen también más propios de estas cronologías antiguas siendo destacables un cuantioso grupo de agujas de extremo piramidal que no se han documentado en los horizontes post-orientalizantes de la Baja Extremadura, algo que resulta significativo si tenemos en cuenta su abundancia. VALORACIÓN

El Palomar es un extenso poblado en llano que alberga manifestaciones de gran interés para comprender el desarrollo de las comunidades humanas del Orientalizante Tardío en el Guadiana Medio. La presencia de edificios públicos de carácter monumental, de zonas abiertas, de calles y casas ordenadas respondiendo a un esquema planificado, así como la documentación de actividades industriales de cierta importancia, son elementos que nos han llevado a plantear un rango urbano o protourbano para este asentamiento (Jiménez Ávila 2005). La convivencia de un gran almacén excedentario con los pequeños graneros familiares es otro elemento de indudable valor para el estudio de las formas de organización económica y social de la Extremadura orientalizante. Respecto del período inmediatamente posterior, que es el que aquí más nos interesa, El Palomar supone un doble precedente. Por un lado, un precedente investigador, pues gracias a su descubrimiento se comenzó a vislumbrar la posibilidad de que en el post-orientalizante existiera un similar poblamiento en llano. Y, por otro lado, y más importante, un precedente de carácter histórico y cultural, al verificarse para el siglo V la reiteración de estas pautas de poblamiento y el mantenimiento de algunos de los tipos constructivos más característicos, como los graneros circulares. No obstante, no debemos perder de vista que El Palomar se abandonó al final del siglo VI y que

258

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA - JOSÉ ORTEGA BLANCO

aunque, como enseguida tendremos ocasión de comprobar, el poblamiento en llano fue también uno de los protagonistas del post-orientalizante, hoy por hoy no es posible constatar que este poblamiento del siglo V incluyera grandes poblados extensos con edificaciones públicas como las de El Palomar, ni que éstas coexistieran con los que, también hoy por hoy, siguen siendo los elementos más característicos de este momento: los Complejos Monumentales de tipo Cancho Roano. Todo ello contribuye a establecer discontinuidades y rupturas en la lectura diacrónica del Hierro Antiguo en la región que ayudarán a comprender mejor los procesos históricos que en ella tuvieron lugar durante los siglos VI y V a. C. 2. OTROS YACIMIENTOS

El descubrimiento de El Palomar trajo como consecuencia casi inmediata la aparición, en los años siguientes, de una serie de yacimientos orientalizantes y post-orientalizantes que comparten con él una de sus características esenciales: su emplazamiento en la planicie, al margen de cualquier formación escarpada que dificulte o entorpezca su acceso. Estos yacimientos, situados en distintas zonas de la provincia de Badajoz, presentan rasgos diversos en lo que se refiere a extensión y emplazamiento, pero evidencian la importancia del asentamiento en llano en estos momentos iniciales y centrales de la Edad del Hierro, contribuyendo a explicar la continua —y otrora extraña— ausencia de ocupaciones de esta época en los cerros poblados en épocas prerromana y calcolítica. Los que aquí repertoriamos son, únicamente, los que hemos conocido con motivo de nuestros trabajos en varias comarcas de la Extremadura meridional y/o aquellos en los que se han desarrollado actividades más amplias (Fig. 4). Otros poblados de similares características han sido recogidos en otras obras generales, como simples citas o puntos en mapas de dispersión, siendo previsible que en futuros trabajos de prospección sistemática se incremente su número o la información sobre ellos de manera considerable1.

1 Es el caso del Cerro Manzanillo en Miajadas (Cáceres), que ha sido objeto de excavaciones de urgencia (Rodríguez et al. 2006) o de Travieso, en Valdetorres (Rodríguez 1998: 232).

Anejos de AEspA XLVI

2.1. LOS SITIOS

Casa de la Barca (Villanueva de La Serena, Badajoz)

Este yacimiento ha sido referido ya con anterioridad por alguno de nosotros en nuestros estudios sobre el poblamiento post-orientalizante en la región (Jiménez Ávila 2001a: 194). Por las referencias topométricas y la documentación aportada, este sitio coincide con el que en otras publicaciones se denomina Barca-Torruco donde es interpretado, creemos que erróneamente, como una edificación monumental de tipo Cancho Roano (Rodríguez 1998: 245; 2004: 603). Los restos arqueológicos se reparten por una extensión considerable de terreno que abarca varias hectáreas, lo que indica la existencia de un poblado extenso. El montículo que se encuentra en la parte superior del cerrete, junto a una casa de labor, que es lo que puede haber sugerido la existencia de una edificación de piedras y adobes al estilo de los complejos palaciales, parece más bien resultado de la amortización de estructuras modernas y, de no serlo, marcaría una anómala asociación ente edificaciones monumentales y hábitat concentrado que, hasta ahora no se produce en los casos bien conocidos. Tuvimos conocimiento de esta estación en 1998, cuando nos fue entregada, como procedente de allí, una placa de bronce con evidencias de haber portado una decoración zoomorfa similar a las que habían aparecido en Cancho Roano (y, hasta entonces, solo allí) (Maluquer 1983: 72-75). La visita al lugar nos proporcionó la certificación de la existencia de un yacimiento protohistórico hasta entonces inédito. La topografía del sitio está definida por una loma destacada del terreno que queda al sur, y desde la que se domina visualmente una gran extensión del territorio de las Vegas Altas del Guadiana. Justo al norte discurre el cauce del río, en un tramo donde su vadeo en época actual se ve facilitado por la existencia de islitas y depósitos aluviales en medio de su curso. La diferencia de cota con el lecho del río es elevada (más de 40 m) pero no así con la del terreno circundante que queda al Mediodía, que no supera los 10-20 m, por lo que el concepto de cerro no es aplicable a esta formación. Por otro lado, los restos antiguos no se ubican en la zona superior del cerrete, como es propio de los poblados de altura, sino que se asientan en la ladera norte (Fig. 5) llegando hasta el camino que circunda el yacimiento por la zona baja y que ha seccionado visiblemente algunas estructuras constructivas. La

Anejos de AEspA XLVI

EL POBLAMIENTO EN LLANO DEL GUADIANA MEDIO

259

Fig. 4.– Mapa de situación de los yacimientos tratados en el texto en la provincia de Badajoz. 1: El Palomar (Oliva de Mérida); 2: Casa de la Barca (Villanueva de la Serena); 3: Castillo del Guadajira (Badajoz); 4: El Santo (Valdetorres); 5: Los Caños (Zafra); 6: Los Medianiles (Llerena); 7: El Chaparral (Aljucén); 8: Medellín; 9 Cortijadas en torno a La Mata (Campanario); 10: Cortijadas en torno a Cancho Roano (Zalamea de la Serena).

extensión de los restos supera grosso modo las 3 hectáreas si bien no se realizaron delimitaciones precisas del yacimiento. En nuestras primeras visitas pudimos recoger algunos materiales superficiales claramente asignables al Hierro I, destacando las típicas vasijas abiertas con borde engrosado de la alfarería gris y otras formas habituales en cerámicas de cocción oxidante (Jiménez Ávila 2001a: fig. 4), si bien el elemento más determinante de la cronología postorientalizante del sitio era la placa con decoración zoomorfa hallada previamente y que cuenta con sus mejores paralelos en Cancho Roano, donde se han hallado 4 ejemplares, que permiten asegurar su uso más extendido a finales del siglo V a.C. (Fig. 6). Con bastante posterioridad a nuestras inspecciones de este sitio han tenido lugar una serie de actuaciones que han afectado a los restos, como la

construcción de un chalé de recreo con piscina en la parte más alta y, sobre todo, la realización de una veintena de sondeos mecánicos en 2003 que tenían como objeto evaluar la calidad del terreno de cara a obtener rellenos2 para los terraplenes de la vecina autovía Don Benito-Miajadas. Afortunadamente esta iniciativa pudo interceptarse a tiempo y el desmonte total del yacimiento no llegó a perpetrarse3, aunque los mencionados sondeos afectaron severamente al sitio. De la tierra extraída se recogió 2 ‘Préstamos’, en la terminología habitual de la construcción de carreteras. 3 Agradecemos a D. J.A. Aranda, arqueólogo artífice de la paralización de aquellas obras, la información sobre todos estos acontecimientos, así como la cesión de los informes remitidos a la Junta de Extremadura y de los materiales recogidos en superficie.

260

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA - JOSÉ ORTEGA BLANCO

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 5.– Vista del poblado de la Casa de la Barca (Villanueva de la Serena, Badajoz).

abundante material que, de nuevo, permitía verificar el uso del espacio en época post-orientalizante: algún fragmento a mano con decoración digitada; cerámicas grises, destacando los platos de bordes exvasados y los cuencos de labio engrosado; ánforas de tipo CR y, como dato de interés, la recogida en uno de los sondeos de abundantes restos de toberas y crisoles con restos de costras cupríferas que denuncian la existencia de un taller de broncista. Nada hay ni entre estos materiales ni en los recogidos con anterioridad que permita pensar en una ocupación del sitio posterior a siglo V, debiendo señalarse la cercanía (5 kms.) del conocido poblado de Entrerríos o Tamborrío, del que se conoce una importante ocupación en la Segunda Edad del Hierro (Almagro-Gorbea y Lorrio 1986). La Casa de la Barca sería pues un poblado postorientalizante de cierta envergadura asentado en la margen izquierda del Guadiana, sobre la suave falda de una loma destacada, aprovechando quizá sus posibilidades visuales, la proximidad del río y su vadeabilidad. La presencia de actividades artesanales de cierto nivel —como el trabajo del bronce— y de mercancías de lujo, como las placas zoomorfas, pueden relacionarse con la importancia de este enclave en llano cuya complejidad funcional sobrepasaría los límites del asentamiento vinculado exclusivamente a la explotación agraria. La

vecindad del río quizá pueda también relacionarse con el papel que este sitio habría desempeñado en las transacciones comerciales a escala regional, pues parece demostrada la importancia del curso del Guadiana en estas actividades a nivel interregional (Jiménez Ávila y Ortega 2004). Castillo del Guadajira (Badajoz)

A pesar de que jurídicamente se encuentra en el extensísimo término municipal de Badajoz, este pequeño asentamiento se localiza entre los pueblos de Lobón y Solana de los Barros, junto al río Guadajira, en su margen izquierda. El yacimiento es conocido únicamente por materiales de superficie, que se localizan en una reducida zona situada en pleno llano, en un área actualmente dedicada a viñedo (Fig. 7). Como en el caso del yacimiento precedente, este lugar ya fue mencionado por uno de nosotros en un trabajo anterior, en el que se presentaba una nutrida colección de materiales de superficie (Jiménez Ávila 2001a: figs. 2 y 3). En este caso, las cerámicas eran más decididamente fechables en un momento post-orientalizante, como evidencian algunos fragmentos de asas diametrales o el material anfórico, donde se reco-

Anejos de AEspA XLVI

EL POBLAMIENTO EN LLANO DEL GUADIANA MEDIO

261

que sea descartable que en la zona, en todo o en parte, correspondiera a algún conjunto funerario. Por otra parte el Valle del Guadajira es mal conocido en época protohistórica como para poder establecer relaciones o patrones jerárquicos, si bien en las inmediaciones de Fuente del Maestre hemos reconocido un “túmulo” que hemos relacionado con una edificación monumental de tipo Cancho Roano (Jiménez Ávila 2008). En cualquier caso, para obtener una mejor valoración de este enclave serían necesarios trabajos arqueológicos de carácter extensivo e intensivo en el mismo sitio y en su entorno del valle de este interesante río. Los Caños (Zafra, Badajoz)

Fig. 6.– Placa de bronce con decoración zoomorfa procedente del Cerro de la Barca (Museo de Badajoz D3811).

nocían bordes de contenedores de tipo CR. Otros elementos característicos del conjunto son las cerámicas grises, que incluyen vasos cerrados y abiertos, entre ellos los típicos platos de borde engrosado; las cerámicas de cocción oxidante, de superficies muy cuidadas y en algunos caso tratadas con engobes y las cerámicas a mano, que presentan algunas decoraciones propias de este momento, como digitaciones en el hombro u otros tipos de impresiones. También se conserva del Castillo un fragmento de pesa discoidal, tal vez desecho de trabajos textiles o tal vez relacionable con actividades piscícolas en el lecho del Guadajira. Aparte de los vestigios cerámicos, se recogió una fíbula anular y otros bronces (Fig. 8). A la hora de valorar este sitio contrastan sus reducidas dimensiones —que animarían a tenerlo por una cortijada o núcleo aislado del tipo de los referidos más adelante en relación con los Complejos Monumentales— con la calidad de algunos de los materiales recuperados en superficie, como los adornos de bronces o las propias cerámicas, que suelen ser extraños en este tipo de instalaciones, sin

Los Caños es la denominación que recibe un polígono Industrial que se localiza al Este de la ciudad de Zafra, situada en el centro-sur de la provincia de Badajoz. El terreno está constituido por suaves lomas en un área de abundantes recursos hidrológicos de carácter subterráneo. El terreno, de naturaleza arcillosa, ha sido dedicado tradicionalmente a la agricultura de secano, como evidencian las eras empedradas que hasta hace unos años aún pervivían in situ. La riqueza arqueológica de la zona era conocida desde hace algún tiempo gracias a una serie de yacimientos de época prehistórica, especialmente correspondientes al Neolítico Final y al Calcolítico, que fueron conocidos inicialmente a través de muestreos superficiales (Jiménez Ávila y Muñoz 1988-89) y, posteriormente, a través de excavaciones arqueológicas de urgencia realizadas con motivo de la ampliación del área industrial (Cerrillo 2006). Sin embargo, la primera vez que tuvimos noticia de la existencia de un asentamiento de época protohistórica en la zona de Los Caños fue en 1999, a raíz de unos sondeos realizados por Dª Yolanda Picado, con motivo de la citada ampliación del polígono. Esta intervención dio lugar a una posterior excavación de urgencia cuyos resultados han sido publicados recientemente (Rodríguez et al. 2006). La extensión excavada fue bastante amplia (casi 1500 m2) correspondiendo la mayor parte a lo que se interpreta como una zona de cultivo definida por varias series de zanjas excavadas en el terreno natural cuya asociación cronológica con el momento post-orientalizante resulta problemática. Las estructuras constructivas se restringen a un espacio

262

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA - JOSÉ ORTEGA BLANCO

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 7.– Vista del yacimiento del Castillo del Guadajira (Badajoz).

considerablemente más reducido (algo más de 250 m2) y se integran en un único complejo compuesto por varias unidades o habitaciones rectangulares que, en número de once, se articulan en torno a un gran patio abierto de tendencia cuadrada (Fig. 9). En el interior de estas estancias aparecen elementos internos como poyetes, hogares o soportes de molinos barquiformes, destacando dos hornos circulares destinados a producción cerámica, que se ubican al sur del área excavada. El material arqueológico está compuesto en su práctica totalidad por cerámica local y, a pesar de su escasa significación, remite a un horizonte postorientalizante, como evidencian algunos fósiles directores de este momento del tipo de las asas diametrales o las ánforas CR (Rodríguez et al. 2006). Los restos constructivos se interpretan como una unidad de carácter rural, de escasa extensión, vinculable a los caseríos o “granjas” que aparecen en las inmediaciones de las construcciones monumentales del tipo de Cancho Roano o La Mata (Rodríguez et al. 2006). No obstante, todo el flanco sur del yacimiento aparece arrasado por un antiguo vial, siendo visible que las estructuras continuaban hacia esta zona. Por otra parte, en algunos de los sondeos realizados en 1999 y distanciados

de este núcleo apareció material del Hierro Antiguo. En esta tesitura, no resulta del todo descartable la adscripción de esta unidad arquitectónica a un yacimiento más amplio, ya sea un hábitat concentrado o ya sea una instalación de carácter disperso formada por varios núcleos constructivos4. La propia existencia de alfares apunta hacia a esta posibilidad. En cualquier caso, resultan de enorme interés algunos de los datos aportados por este enclave, como la presencia de hornos cerámicos, función avalada por los “crecientes” de arcilla hallados en sus inmediaciones, que deben haber actuado como separadores de las vasijas durante el proceso de cocción, tal y como sucede en épocas posteriores, y que suponen las primeras evidencias sobre producción cerámica halladas en la zona para este momento (no obstante, hay que tener en cuenta la controvertida piedra hallada en 1991 en el patio E12 de Cancho Roano, cuya interpretación como base de un torno de alfarero parece la más sensata

4 Agradecemos a D. Hugo Chautón y a Dª. Yolanda Picado las precisiones que nos aportaron sobre sus respectivas intervenciones en Los Caños.

Anejos de AEspA XLVI

EL POBLAMIENTO EN LLANO DEL GUADIANA MEDIO

263

Fig. 8.– Materiales de superficie del Castillo del Guadajira (Badajoz). Cerámicas a mano (1-3); cerámicas oxidadas (4-9); cerámicas grises (10-11); pesa discoidal (12) y fíbula anular hispánica de bronce (13).

264

Anejos de AEspA XLVI

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA - JOSÉ ORTEGA BLANCO

Fig. 9.– Plano de la excavación de Los Caños (Zafra), s. Rodríguez et al. 2006.

(Gran Aymerich 1990; 1991). O la posible vinculación a un campo de cultivo, si se confirmara la coetaneidad del edificio con las fosas anejas. Otro de los elementos interesantes de este sitio, por cuanto pueda tener de pauta con otros enclaves similares, es su proximidad a un poblado de la Segunda Edad del Hierro, ya que el Cerro de la Ermita de Belén dista a poco más de 2 km. Los Medianiles (Llerena, Badajoz)

Los Medianiles es el nombre una la finca situada en las proximidades de Llerena en la que se localiza otro yacimiento en llano correspondiente a esta misma época. Su descubrimiento se debe a D. José Iñesta Mena, quien conocedor de que iban a acometerse obras de mejora en la carretera LlerenaValencia de Las Torres (antigua C-413, actualmente EX-103) que afectaban directamente al yacimiento lo puso en conocimiento de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Junta de Extrema-

dura. Las obras tuvieron lugar en 1999 y contaron con el correspondiente seguimiento arqueológico5. El trabajo consistía en el rebaje de unos metros de terreno junto a la antigua calzada en los que se pudo documentar la endeblez del estrato fértil (unos 20 cm por encima de la roca pizarrosa) y la inexistencia de estructuras constructivas antiguas en este tramo, si bien se recogió una abundante cantidad de material arqueológico. Como en los casos anteriores se trata de una implantación en llano, próxima a un pequeño curso de agua (el arroyo del Romazal) hoy dedicada a cultivo de herbáceas y secano. El material recogido era de indudable cronología protohistórica, situable grosso modo en el Hierro I, si bien se encuentra aún en fase de estudio. Entre las cerámicas a mano destacan las unidades decoradas con digitaciones e impresiones alineadas, o las incisiones de gran formato y formas an5

Realizado, personalmente, por uno de nosotros (JOB).

Anejos de AEspA XLVI

EL POBLAMIENTO EN LLANO DEL GUADIANA MEDIO

gulares, así como algunos elementos suspensotes aplicados. Entre las formas se reconocen algunos vasos cerrados de perfil en S y cuencos y cazuelas abiertos con carenas inferiores. En el material a torno hay que mencionar, en primer lugar, los contenedores anfóricos, que por sus pastas podrían corresponder a importaciones litorales de tipos cercanos al R-1, si bien lo que se conserva, normalmente, suelen ser fragmentos de cuerpos y hombros. La cerámica a torno fina es totalmente lisa y se distribuye entre las de cocción oxidante y las de pastas grises, decantándose estas últimas por las vasijas abiertas de tipo plato o cuenco de bordes engrosados o vueltos con carena. Los Medianiles se encuentran en las proximidades del yacimiento de Las Dehesillas, un poblado de la Segunda Edad del Hierro publicado hace ya algunos años (Rodríguez Díaz e Iñesta 1984), rasgo que comparte con otros sitios de esta lista. Medellín (Badajoz)

Puede resultar sorprendente que incluyamos Medellín en este repertorio de asentamientos en llano cuando hemos encabezado este apartado refiriéndolo como el modelo de asentamiento en alto por antonomasia del Hierro Antiguo en la actual provincia de Badajoz, y cuando lo hemos responsabilizado de que el poblamiento en llano haya quedado oculto a ojos de la investigación arqueológica durante años. Sin embargo, cada vez son más numerosos los datos que apuntan a que durante el este período se desarrolló en torno al Cerro del Castillo Medellín, es decir, en las fértiles llanuras que hoy rodean el caserío, una intensa ocupación humana. Este hecho era ya conocido a través de los trabajos de M. Almagro-Gorbea, que reunió los hallazgos orientalizantes procedentes de diversos puntos de la localidad hasta confeccionar un mapa de dispersión que excedía con mucho los límites del Cerro del Castillo (Fig. 10.1). A estos datos venimos a añadir, aún como noticia preliminar, los trabajos arqueológicos realizados en 1997 y 1998 en sendas parcelas ya bastante alejadas del centro urbano y que, de nuevo, dieron como resultado la aparición de abundante material protohistórico6. La primera de estas parcelas, la US-62, se sondeó en 1997 y se sitúa ya en zona agrícola, separada de las casas del pueblo (Fig. 10.2). Edificaciones de 6 Trabajos dirigidos por R. Llanos. En la actualidad preparamos el estudio de sus resultados.

265

época moderna habían alterado el sedimento antiguo sin que en este predio aparecieran construcciones protohistóricas bien conservadas aunque, por toda la extensión de la propiedad (de algo más de 2 hectáreas) aparecían abundantes materiales adscribibles a la Primera Edad del Hierro. Al año siguiente se sondeó otra parcela, la 85/7, contigua a las últimas casas del casco urbano por el SE (Fig. 10.2), en la que sí aparecieron restos de lo que parece ser una construcción del Hierro Antiguo, de paredes rectas y realizada con cimentaciones de cantos rodados. El material correspondiente a este período era igualmente abundante. Dado lo fragmentario de la información, resulta difícil determinar la naturaleza de estas ocupaciones en el entorno del Cerro del Castillo de Medellín donde, recordémoslo, las excavaciones realizadas por M. Almagro-Gorbea en 1972 y 1991 determinaron la existencia de habitación desde el Bronce Final (Almagro-Gorbea 1977; Almagro-Gorbea y martín Bravo 1994) y donde posteriormente, se asentaron las edificaciones monumentales de la colonia romana de Metellinum (Haba 1998). Si estas instalaciones tienen continuidad con el poblado central constituyendo un hábitat único y concentrado, forman pequeñas agrupaciones a modo de “barrios” discontinuos o son caseríos periurbanos aislados de carácter rural es algo que solo la realización de excavaciones extensivas en áreas menos alteradas podría verificar. No obstante, la abundancia de materiales recogidos en las parcelas US-65 y 85/7 dificulta creer en la última de las posibilidades señaladas. Cortijadas en torno a Cancho Roano y La Mata

Recientemente se ha dado a conocer la existencia de pequeños núcleos de ocupación en el entorno inmediato de los dos complejos monumentales mejor conocidos y estudiados en el entorno del Guadiana Medio: los yacimientos de Cancho Roano (Zalamea de la Serena) y La Mata (Campanario). Al igual que ellos, estos pequeños yacimientos, interpretados como explotaciones rurales dependientes o “granjas”, ocupan una situación de llanura, muy cercana a las corrientes de agua. En el caso de Cancho Roano los trabajos publicados se centran, sobre todo, en la metodología de prospección, realizada en un radio de 2 km en torno al palacio, donde se detecta un poblamiento formado por pequeñas unidades dispersas no muy alejadas entre sí, siempre cerca de los cursos fluviales (Leco et al. 2003; Walid y Nuño 2005).

266

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA - JOSÉ ORTEGA BLANCO

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 10.– Plano de situación de los hallazgos protohistóricos de Medellín (s. Almagro-Gorbea y Martín 1994) y ubicación de las parcelas US-62 y 7/85 intervenidas respectivamente en 1997 y 1998.

Anejos de AEspA XLVI

EL POBLAMIENTO EN LLANO DEL GUADIANA MEDIO

En La Mata los datos son más abundantes, con repertorio, cartografía y alusión a algunos materiales recogidos en estos yacimientos que se interpretan como granjas familiares dependientes del edificio central. En el terreno prospectado (un círculo de 5 km con centro en el palacio) se detectan alrededor de una treintena de posibles unidades de este tipo (Rodríguez 2004: 506-507). En cualquier caso, la información que tenemos de todos estos sitios sigue siendo aún muy reducida. Los muestreos superficiales son comprensiblemente escasos (a veces reducidos a fragmentos de molinos barquiformes) y están normalmente inéditos. Además, no se han realizado excavaciones arqueológicas en ninguno de ellos. Por otra parte, extrapolar a estos emplazamientos los datos de algunos de los yacimientos tratados con anterioridad, como se ha hecho con Los Caños, es operación no exenta de riesgo, como ya hemos apuntado al indicar nuestras reservas sobre la posibilidad de que esta estación segedana corresponda con uno de estos núcleos satélite. Más asumible puede ser, sin embargo, la equiparación de estos centros con los pequeños caseríos rurales excavados en el Alentejo Central, algunos de los cuales se tratan pormenorizadamente en este mismo volumen (Mataloto 2004). Sea como fuere, estos trabajos vienen a confirmar la posibilidad, que en su día ya señalamos, de que estas pequeñas explotaciones rurales o cortijadas 7 formaran parte del paisaje rural del Post-orientalizante extremeño (Celestino y Jiménez Ávila 1993: 158), incrementando sustancialmente nuestro conocimiento sobre el poblamiento protohistórico en la zona. Al mismo tiempo, parecen evidenciar que los grandes complejos monumentales actúan como centros de poder territorial, capitalizando un entorno rural intensamente explotado (Jiménez Ávila 1997). Esto fortalece su lectura como residencias aristocráticas o palacios rurales en detrimento de la hipótesis que defiende su uso religioso, interpretación que cada día parece más opuesta a la realidad arqueológica. 2.2. VALORACIÓN

Es posible que algunos de los yacimientos que aquí hemos presentado cause defección de la lista

7 Preferimos el término ‘cortijada’, más usual en el léxico rural del Mediodía Peninsular, que es el contexto geográfico que nos ocupa, a los de ‘caserío’ o ‘granja’, que son más propios de latitudes más septentrionales.

267

una vez que se proceda al estudio pormenorizado de los materiales arqueológicos. Es el caso, por ejemplo, de Los Medianiles, donde a priori se observan unos índices de cerámicas a mano decoradas 8 o unos repertorios formales que parecen más propios del Período Orientalizante Pleno o Tardío que del Post-Orientalizante. Lo mismo cabría decir de las parcelas US-62 y 7/85 de Medellín, donde, se han recogido elementos claramente antiguos, como las cerámicas tipo Medellín, que siempre siembran la duda ante la falta de fósiles claros del siglo V. Esto contribuirá, sin duda, a conocer mejor la secuencia del poblamiento y a establecer continuidades y rupturas con el momento anterior, permitiendo así los estudios de carácter diacrónico. En cualquier caso, lo que sí parece tan claro como deseable es que este listado se incrementará notablemente en un futuro próximo, conforme avancen los proyectos de prospección sistemática en el entorno del Guadiana Medio9. 3. EL CHAPARRAL

Dedicaremos especial atención al yacimiento de El Chaparral (Aljucén, Badajoz) por haber sido objeto de excavaciones extensivas y por situarse en un territorio que ha sido protagonista de algunos de nuestros más recientes proyectos de investigación: la comarca emeritense. Este yacimiento, desconocido con anterioridad, fue descubierto como consecuencia de los trabajos de construcción de la Autovía A66 (Vía de la Plata) motivo por el que fue objeto de una excavación de urgencia cuyos resultados, ya dados a conocer con anterioridad por nosotros mismos junto con la directora de la excavación, sintetizamos ahora (Jiménez Ávila et al. 2005). El yacimiento ocupa un área de encinar adehesado próxima al río Aljucén, en un terreno eminentemente llano, como todos los que estamos estudiando en este capítulo (Fig. 11). Los restos se concentraban en uno de los extremos de la intervención, deduciéndose que nos ha8 Aunque hay que decir que la mayor abundancia de decoraciones en las fases antiguas es algo que presuponemos a raíz de nuestro conocimiento, aún muy precario, de los materiales de sitios como El Palomar u otros yacimientos frutos de nuestras prospecciones en la comarca de Mérida. 9 Probablemente también con la revisión de algunos yacimientos ya conocidos y tenidos por túmulos arrasados, como el de Campo Viejo, en Almendralejo (Domínguez de la Concha 1984).

268

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA - JOSÉ ORTEGA BLANCO

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 11.– Situación del poblado de El Chaparral (Aljucén) sobre un Modelo Digital del Terreno correspondiente al sector Noroeste de la hoja 752-IV del MTN.

llábamos en un área liminar o en la zona periférica del área habitada, ya que nada hacía suponer destrucciones de tipo diferencial. Vestigios de superficie, tanto materiales como estructurales, se observaban hacia el lado meridional del corte trazado, en dirección al río, ocupando una extensión calculada de unas 2-3 ha, que podría corresponder con la del poblado, si bien se trata ésta de una valoración muy aproximativa. ARQUITECTURA

La organización de las estructuras constructivas permite establecer dos zonas separadas por muros continuos (zonas A y B). Esta división es puramente arbitraria aunque posiblemente correspondiera a propiedades distintas, bien delimitadas. En ambas zonas se organizan estructuras de diferente signo que parecen corresponder a un único horizonte ocupacional (Fig. 12). No obstante, no todas corresponden a un mismo momento constructivo, como se deduce del sistema de relaciones estratigráficas y del hecho de aparecer materiales rodados en el relleno de algunas de ellas.

Las construcciones responden a dos tipos básicos según su forma general: 1) cuadrangulares y 2) circulares. Las estructuras cuadrangulares están delimitadas por muros rectos sin cimentar. Normalmente conservan una sola hilada y suelen ser estrechos y de mala calidad. Su alzado debía ser casi íntegramente de barro o adobes cuya estabilidad se afirmaría, probablemente, con pies derechos o postes de madera imbricados en las paredes, como indica la presencia de algunos agujeros reconocidos en el trazado de los mismos. Estos muros definen dos núcleos constructivos: el A-1, en forma de L (Fig. 13.1) y el formado por los espacios contiguos B-1 y B-2, incompleto. Estos espacios aparecen parcialmente pavimentados y presentan elementos internos y externos que en algunos casos son compartidos, sugiriendo usos equivalentes. El espacio A-1 está pavimentado en su zona más interna por lo que el tramo longitudinal puede haber actuado a modo de porche o cobertizo que no presenta elementos estructutradores. El tramo interior cuenta con un poyete transversal y varias fosas o depresiones que en algún caso contenían evidencias de haberse usado

Anejos de AEspA XLVI

EL POBLAMIENTO EN LLANO DEL GUADIANA MEDIO

Fig. 12.– Plano de la excavación de El Chaparral (Aljucén).

269

270

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA - JOSÉ ORTEGA BLANCO

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 13.– Vistas de las estructuras constructivas de El Chaparral. 1: Vista general de A-1; 2: detalle de la zona interior de A-1; 3: Estructuras circulares alineadas en conexión con los muros de separación; 4: Detalle de las estructuras circulares.

para encajar vasijas de tamaño mediano (Fig. 13.2). Similares elementos presenta el espacio B-1: un poyete transversal (quizá para sostener un entarimado sobreelevado), fosas, y un hogar central con una cubeta de deyección de cenizas aneja. Estas estructuras cuadrangulares, más que viviendas, deben interpretarse como naves o cobertizos de uso pecuario o agrario. A esta conclusión a la que se llega a partir de varias observaciones, como la amplitud de los vanos de acceso (superiores a 3 m), las grandes dimensiones de las estancias y su falta de articulación interna, así como el tipo de estructuras documentadas en su interior o, incluso, el descuido general de la técnica edificatoria. Todo ello hace pensar más bien en unidades del tipo de almacenes, pajares, cobertizos o tinados, o en ambientes de usos múltiples, como suele ser común en este tipo de instalaciones rurales. Todas estas unidades se enmarcan en espacios más amplios, definidos por muros rectos, en algunos casos oblicuos, que interpretamos como vallados, y que engloban, además, las estructuras circulares que describiremos a continuación.

Estas estructuras circulares eran visibles desde el comienzo de la excavación, y fueron afectadas ligeramente por el movimiento de las máquinas. A pesar de ello, se conservan en un estado bastante íntegro que permite redescribir el proceso seguido en su construcción. Las estructuras mejor conservadas son cuatro y se alinean en paralelo al espacio A-1 pero dentro ya de la zona B (Fig. 13.3). Una de ellas se adosa a un muro que conecta con el cierre que define las dos zonas diferenciadas. Las dimensiones de estas construcciones son similares, oscilando entre los 1,80 y los 2,50 m, de diámetro. Restos de otras dos estructuras circulares muy destruidas se conservaban en la zona A. Estas estructuras presentan unos procedimientos de edificación idénticos que comienzan con la construcción de un muro circular de piedras, a modo de anillo, que se rellena con una capa de nivelación de arcilla apisonada y, posteriormente, se colmata con un depósito de de tierra, piedras y fragmentos cerámicos bien compactados. Todo ello se completa con una capa regular de piedras y grava

Anejos de AEspA XLVI

EL POBLAMIENTO EN LLANO DEL GUADIANA MEDIO

271

Fig. 14.– Graneros cupuliformes antiguos. 1: Representación de dos ejemplares en unas pinturas funerarias de Tebas (s. Kemp 1992); 2: Graneros de adobes de Amarna (s. Kemp 2002); 3: Terracota de una tumba geométrica de las proximidades del Areópago de Atenas (s. Coldstream 1977).

que constituye la superficie conservada de estos elementos (Fig. 13.4). Los mejores y más cercanos paralelos para este tipo de construcciones circulares los tenemos, sin duda, en el ya tratado poblado de El Palomar (Oliva de Mérida), donde se han hallado en abundancia, distribuidas por toda el área excavada. En El Palomar, además, conservan una capa de barro quemado sobre los rellenos de piedra y cerámica que en el caso de El Chaparral ha desaparecido. La interpretación funcional que hemos atribuido a estas estructuras de El Chaparral es, lógicamente, la misma que en su día propusimos para las de El Palomar: su lectura como basamentos de hórreos o almacenes de grano de carácter familiar. Los elementos negativos que en el estudio de El Palomar señalábamos para desechar la posibilidad de que se tratara de hornos (que es la función que habitualmente se atribuye a las estructuras circulares de este tipo), se repetían ahora en El Chaparral: multitud de unidades en distintas zonas, ausencia de restos de combustión y de desechos que tengan que ver con actividades que impliquen su uso (escorias, separadores, detritos, cenizas…), etc. (Jiménez Ávila y Ortega 2001).

Junto a estos elementos negativos, señalábamos una serie de referentes de diversa índole: arqueológica, iconográfica y etnográfica situados en distintas partes del Mediterráneo y, en particular, en el contexto del Suroeste peninsular, que avalaban esta posible función. Estos hórreos estarían realizados de barro y adquirirían una forma cilíndrica rematada en cúpula actuando la base, con su sucesión de capas, como aislante del grano. La presencia de estratos arcillosos en el entorno de estas construcciones, interpretables como los derrumbes de sus alzados, contribuyen a verificar la existencia de los mismos. Estos graneros cupuliformes eran bien conocidos en distintas civilizaciones de la Antigüedad. Su moderada capacidad hace que se vinculen normalmente con acopios de carácter familiar dedicados al autoconsumo o a la siembra del año próximo. Ya hemos citado algunos ejemplos significativos, como las estructuras realizadas íntegramente en adobe excavadas en las casas de Amarna (Egipto), correspondientes al Imperio Nuevo; o las representaciones también egipcias de una tumba tebana de Anena, donde dos de estas construcciones aparecen en lo que parece ser una vivienda particular, rode-

272

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA - JOSÉ ORTEGA BLANCO

adas por una valla baja que recuerda la propuesta reconstructiva que hacemos para el Chaparral. O, fuera del ámbito egipcio, la archirreproducida terracota geométrica del Areópago de Atenas (Fig. 14). Depósitos de grano similares, que nos permiten hacernos una idea de su estructura y funcionamiento, se siguen construyendo actualmente en algunas zonas del Asia y África Occidentales en las que sobreviven las técnicas de la arquitectura tradicional. Estos graneros modernos cuentan con trampillas para el llenado en la parte superior y portezuelas inferiores para el vaciado y la limpieza que también se observan en algunas de las representaciones iconográficas referidas. Así sucede, por ejemplo, en Siria, donde se seguían construyendo hasta hace pocos años, o en África Occidental, donde siguen fabricándose en la actualidad hasta llegar a formar verdaderos campos de estos “silos” de tierra (Fig. 15). Especial importancia, dentro un entorno geográfico y cronológico más próximo, tienen las estructuras circulares halladas en varios poblados alentejanos, que empiezan a ser interpretadas bajo los mismos parámetros de almacenes frumentarios (Mataloto 2004; 2008). Construcciones como las de Porto das Lages (Correia 1988-89), Sapatoa 1, Sapatoa 3, Espinaço do Cao (Mataloto 2004), y otras10 empiezan a dibujar un mapa de hallazgos donde destacan dos elementos: su concentración en el Suroeste y su vinculación con pequeñas explotaciones agrarias o unidades rurales de carácter familiar, que parecen avalar estos usos como depósitos de reservas alimentarias. Recientemente se han publicado una serie de estructuras idénticas en su composición a las nuestras, pero localizadas en los poblados ibéricos de la Oretania, que se interpretan como bases hornos para cocer pan (García Huerta et al. 2006). A pesar de esta identidad estructural, hay elementos que permiten diferenciar unas de otras. Previamente, cabe decir que una plataforma de estas características puede servir para sustentar construcciones de índole diversa, por lo que no todas tienen por qué ser in10 En el III Encontro de Arqueología do Suroeste Peninsular, celebrado en Aljustrel en Octubre de 2006, se presentó otra de estas estructuras circulares perteneciente a una estación rural similar a las del centro y Sur de Portugal situada en el municipio bajoalentejano de Pedrogão-Vidigueira, junto al Guadiana. Presentaba la particularidad de conservar algunas piedras en disposición vertical (de nuevo sin restos de combustión) que podrían corresponder a la portezuela de vaciado que estos graneros tienen en su parte inferior (Cosme e.p.).

Anejos de AEspA XLVI

terpretadas en el mismo sentido funcional. Además, las estructuras circulares de los poblados del Cerro de Las Cabezas, Alarcos o Calatrava la Vieja cuentan con elementos internos y contextuales que verifican más su uso como hornos, como la presencia de bocanas, la proximidad continua a estratos de cenizas, o su esporadicidad en los poblados, que contrastan con su forma de presentarse en los casos del Suroreste (Ibídem). No obstante, no sería descartable que alguna de las estructuras oretanas, a las cuales ya nos referíamos en el estudio de El Palomar, hubiera podido cumplir la función de granero con anterioridad a su uso como horno, pues las sucesivas capas de piedras y tiestos cerámicos parecen más comprensibles como aislante que como basamentos para una plataforma de cocción. MATERIALES ARQUEOLÓGICOS

Los materiales arqueológicos rescatados de El Chaparral son fundamentalmente cerámicos y proceden en su mayoría de los estratos de amortización, lo que unido a su carácter rodado y fragmentario sugiere un abandono pacífico y no traumático del poblado. Las características de las pastas y los tratamientos aluden a una producción de carácter local, estando completamente ausentes las importaciones. En conjunto permiten una fechación de finales del siglo V a. C. Cerámicas a mano

Suman casi la mitad del repertorio, con una importante proporción de formas abiertas —cazuelas y cuencos— que generalmente se presentan bien cuidadas, con espatulados e incluso bruñidos, mientras que las formas cerradas (ollas y urnas) tienen un tratamiento de peor calidad. Los elementos de prensión, muy escasos, son pequeños mamelones o aplicaciones lenticulares horizontales, que suelen ser frecuentes en esta época (Fig. 16.5). Algunos fragmentos a mano presentan decoración, reproduciendo las técnicas y motivos que empiezan a ser habituales en el horizonte postorientalizante del Guadiana Medio y el Sur de Portugal. Uno de los más frecuentes es el de las pequeñas impresiones en el labio aplicadas de diferente forma (Fig. 16.1). Este simple recurso decorativo aparece de manera restringida en Cancho Roano, donde se asocia a horizontes antiguos (Celestino y Jiménez Ávila 1993: fig. 18, 20), siendo mucho más abundante en algunos enclaves

Anejos de AEspA XLVI

EL POBLAMIENTO EN LLANO DEL GUADIANA MEDIO

273

Fig. 15.– Graneros cupuliformes actuales: 1 y 2: de Mureybet, Siria (s. Aurenche 1997); 3: de Toubout, Nigeria (s. Morris y Preston 2003).

rurales como Sapatoa, en el Alentejo, que se fecha en un momento algo anterior (Mataloto 2004) y en hábitats de la zona de Ourique, como Fernão Vaz, donde conviven con copas cástulo (Beirão y Correia 1993: fig. 4). En algún caso estas impresiones labiales combinan con impresiones similares aplicadas en cordones horizontales situados en el cuello (Fig. 16.2) que aparecen bien representados en La Mata, aunque están ausentes en Cancho Roano (Rodríguez Díaz 2004). A los problemas que las presencias/ausencias de estos elementos

en unos y otros yacimientos suscitaban ya nos referimos en el trabajo de presentación de El Chaparral (Jiménez Ávila et al. 2005: 475). Un tema que también parece que va a ser frecuente entre los repertorios de cerámicas a mano decordas de los siglos VI y V a. C. en el entorno del Guadiana son las digitaciones formando una o varias alineaciones horizontales, normalmente a la altura del hombro (Fig. 16.3). Conocemos abundantes fragmentos decorados con esta técnica procedentes de las prospecciones realizadas en el

274

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA - JOSÉ ORTEGA BLANCO

marco de nuestros estudios sobre el Valle del Guadiana en general y la comarca de Mérida en particular11, que se suman a una cada vez más nutrida gama de evidencias venidas de otros yacimientos suroccidentales encuadrables en la misma órbita cultural y en las mismas latitudes cronológicas. Por último, hay que recoger la presencia de otras modalidades ornamentales, como las incisiones angulares, realizadas en trazos finos a la altura del borde o de mayor anchura (casi acanaladuras) en la zona central del exterior del vaso que se incorporan a la reducida gama de motivos ornamentales en las cerámicas post-orientalizantes de la región (Fig. 16.4). Cerámicas a torno toscas y de almacén

Como es propio de un área periférica del poblado, las cerámicas toscas torneadas, representadas por orzas, tinajillas y lebrillos hacen su aparición en el elenco de El Chaparral, aunque en proporción acusadamente inferior a la de las cerámicas a mano. Las funciones que suelen desarrollar estos vasos, sin embargo, son asimilables a las de las vasijas a modeladas toscas, y vinculables a lo que grosso modo podríamos denominar vajilla “de cocina”. Al igual que las cerámicas a mano, algunos vasos de esta modalidad (muy pocos) presentan decoraciones similares. Apenas existen vasos de gran tamaño que se puedan vincular a funciones de almacén, únicamente representadas por el borde de un ánfora de tipo CR (Fig. 6.7)12, con los problemas que puede tener atribuir tal función a estos contenedores. Cerámicas a torno finas (grises y de cocción oxidante)

El resto del repertorio cerámico se lo reparten, casi a partes iguales, las cerámicas finas de cocción oxidante y las típicas cerámicas grises de los horizontes protohistóricos peninsulares. Las cerámicas oxidadas, que presentan una amplia gama de tonos 11 Materiales en estudio en el marco de los proyectos El Territorio Emeritense 2.000 años de Historia (1PR00A006) y Jerarquía, Paisaje y Territorio en la Extremadura Orientalizante (2PR03B006). 12 Atribución que preferimos para un fragmento que inicialmente adscribimos a un posible tonel ibérico y cuyo dibujo inicial ahora corregimos (Jiménez Ávila et al. 2005: fig, 15.24).

Anejos de AEspA XLVI

y calidades, se prefieren para tornear formas cerradas, que suelen consistir en ollas de perfil en S, si bien también se realizan platos y cuencos en esta modalidad. Dentro de los hallazgos de este tipo hay que destacar la presencia de varias asas diametrales o “de cesta” (Fig. 16.9) que, a falta de indicadores cronológicos más fiables, suele ser un indicio de que nos hallamos en cronologías post-orientalizantes, dada su abundancia en los complejos monumentales mejor conocidos y su ausencia o escasez en momentos anteriores y posteriores, al menos en lo que al Valle Medio del Guadiana se refiere. Por su lado, las cerámicas grises presentan un elenco formal enormemente monótono constituido casi en su totalidad por platos de base de galleta y borde engrosado (Fig. 16. 10-11). Otros materiales

Se han recogido dos fusayolas de barro (Fig. 16. 12-13) que, a falta de otros elementos de datación, pueden contribuir a fechar este yacimiento en las postrimerías del siglo V, habida cuenta que este tipo de elementos de rueca están ausentes en contextos anteriores, como la necrópolis de Medellín o el poblado de El Palomar, donde solo se conoce un ejemplar de hueso, contrastando con su abundancia en sitios como Cancho Roano (Berrocal 2003). Dentro de los hallazgos líticos, solo cabe señalar un fragmento de hacha pulimentada y un molino barquiforme, tipología que resulta coherente, de nuevo, con lo que conocemos de la Primera Edad del Hierro en la región. También resulta adecuado al espacio en que apareció, destinado a almacenamiento de grano, siendo llamativa, no obstante, su escasez en el resto del área excavada. Como único hallazgo metálico hay mencionar un colgante amorcillado que se encontró en el relleno de una de las estructuras circulares (Fig. 16.14). Las evidencias más antiguas de estos colgantes se encuentran en fechas correspondientes al Bronce Final II, pero será en el Bronce Final III y en la Primera Edad del Hierro cuando aparezcan con más frecuencia. En esta etapa experimentan una evolución hacia modelos más elaborados, ahuecados en el interior y trabajados con mayor finura, como los que aparecen en El Palomar o en El Castañuelo (Amo 1978). El ejemplar que aquí presentamos corresponde al tipo macizo, cuya pervivencia está constatada en ambientes de finales del siglo V en yacimientos cercanos como La Mata (Rodríguez Díaz 2004).

Anejos de AEspA XLVI

EL POBLAMIENTO EN LLANO DEL GUADIANA MEDIO

275

Fig. 16.– Materiales de El Chaparral. Cerámicas a mano (1-5); a torno toscas (6); ¿ánfora? (7) lisas oxidadas (8-9); grises (10-11) fusayolas (12-13) y colgante amorcillado de bronce (14).

276

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA - JOSÉ ORTEGA BLANCO

Elementos de lujo como las cerámicas griegas o pintadas están completamente ausentes de El Chaparral, lo que coincide con el fenómeno que ya hemos señalado en otras ocasiones por el cual los Complejos Monumentales acaparan la práctica totalidad de estos productos importados, que raramente se encuentran fuera de ellos (Jiménez Ávila y Ortega 2004; 2006). VALORACIÓN

Las excavaciones de El Chaparral han descubierto los restos de un hábitat en llano fechable por sus materiales arqueológicos a finales del siglo V a. C. Se trataría de un asentamiento abierto, ya que nada hace pensar en posibles líneas defensivas ni fortificaciones que lo rodeen, lo cual es más fácilmente afirmable teniendo en cuenta que se ha intervenido en una zona extrarradial del sitio. El área excavada está constituida por dos núcleos separados por muretes y cercados en los que se localizan las estructuras constructivas (Fig. 17). Éstas corresponden a dos tipos fundamentales según su planta sea cuadrangular o circular. Las estructuras cuadrangulares definen construcciones de trazado simple, normalmente una única habitación precedida o adosada a un porche y, por sus características, pueden identificarse con edificios destinados al servicio de actividades productivas de carácter agropecuario. En esta misma línea, las estructuras circulares son identificables como bases de graneros u hórreos de aspecto cupuliforme bien documentados a través de la arqueología y de la etnografía. Es posible que los espacios definidos en El Chaparral constituyeran unidades o propiedades familiares, si bien las condiciones de la excavación no permiten aseveraciones definitivas. Sí se percibe, en todo caso, un proceso de transformación en las necesidades o, tal vez, en la disponibilidad económica de estos grupos, pues los graneros, que parecen estar funcionando al mismo tiempo, no se construyeron a la vez, sino que se fueron multiplicando sucesivamente con el paso del tiempo. El poblado parece presentar un único horizonte ocupacional correspondiente al Período Post-Orientalizante, lo que permite documentar una continuidad en los modos de poblamiento (asentamiento en llano) y en los usos constructivos típicos del momento anterior, representados en el poblado de El Palomar (sobre todo a través de los graneros cupuliformes), pero no así el mantenimiento de los propios sitios, como indica el abandono del gran poblado de Oliva antes del siglo V, y la instalación

Anejos de AEspA XLVI

de éste dentro ya de esta centuria, bien entendido que estos datos no tienen por qué reiterarse en todas las estaciones que puedan ir siendo descubiertas y estudiadas en el futuro. 4. CONCLUSIONES

En los últimos 10 años hemos asistido a un crecimiento exponencial de la información arqueológica sobre el poblamiento post-orientalizante en tramo extremeño del Guadiana, a través de la incorporación de un número importante de poblados, algunos de ellos excavados en extensión, y otros conocidos a través de prospecciones más o menos sistemáticas. Estos datos han venido a modificar de manera sustancial las hipótesis que los pocos elementos entonces disponibles permitían formular sobre el hábitat del siglo V a.C. en la región, y que se polarizaba en torno a dos unidades básicas: los grandes poblados en alto tipo Medellín, y los complejos monumentales de tipo Cancho Roano, que solo entonces empezaban a concebirse no como un fenómeno aislado sino como un elemento generalizado en el paisaje arqueológico del Guadiana Medio post-orientalizante (Jiménez Ávila 1997). El descubrimiento y excavación del poblado de El Palomar en 1998 abrió las puertas a la eclosión de nuevas fórmulas de asentamiento, hasta entonces desconocidas, que tenían en la ocupación del llano su característica más original, por cuanto de contraste establecía con el modelo de hábitat protohistórico preponderante en el Bajo Guadalquivir, que de manera más o menos tácita, se había aceptado como el que debía corresponder a la “periférica” Extremadura, a pesar de que fenómenos como los Complejos Monumentales marcaban ya acentuadas diferencias culturales con los sistemas sociopolíticos y de poblamiento imperantes en Andalucía Occidental (Jiménez Ávila 2001a). Hoy podemos afirmar que la fórmula más habitual de asentamiento en el Post-orientalizante bajoextremeño fue el poblamiento en llano, que se extiende por toda la actual provincia de Badajoz, en modo similar a lo que acontece en el Alentejo Central y en el Sur de Portugal. Este asentamiento en llano, sin embargo, revistió formas y dimensiones variadas, desde los poblados extensos hasta las pequeñas instalaciones rurales, llegando a afectar, incluso, a nuestra clásica percepción sobre los oppida o grandes hábitats fortificados, mostrándonos así un panorama amplio y diversificado que solo de manera muy parcial y entreverada empezamos ahora a desentrañar.

Anejos de AEspA XLVI

EL POBLAMIENTO EN LLANO DEL GUADIANA MEDIO

277

Fig. 17.– Recreación 3-D del área excavada en El Chaparral (infografía Elena Vega).

1) Si nos atenemos a su extensión, hay que colocar a la cabeza del actual esquema poblacional núcleos como Medellín, que a la vista de los actuales datos habría que considerar asentamientos mixtos, con una amplia zona habitada en la llanura agrícola y otra en alto, emplazada en el conocido cerro del Castillo. En ambas áreas está documentada la ocupación protohistórica, pero solo en el cerro existen claras evidencias de época post-orientalizante (Almagro-Gorbea 1977; Almagro-Gorbea y Martín 1994). Sobre esta dualidad llano/alto en el mismo contexto poblacional, por el momento solo se pueden realizar especulaciones, así como sobre la disposición, densidad y naturaleza de la ocupación en llano del área alrededor del cerro, que, no obstante, parece que fue bastante densa. En cualquier caso, núcleos como Medellín debieron acoger una elevada masa poblacional destinada en parte a actividades distintas de las propiamente agrarias, algo que ha permitido conferirle a este yacimiento un carácter urbano o pro-

tourbano (Almagro-Gorbea 1999; Almagro-Gorbea et al. 2008). Entre estas gentes debió destacar un grupo oligárquico, posiblemente enriquecido por la actividad comercial favorecida por su proximidad al río, que sería heredero de la población enterrada en la necrópolis orientalizante, muy isonómica a pesar de su riqueza. Las destruidas tumbas de esta oligarquía urbana post-orientalizante tal vez ocuparon el mismo lugar que las anteriores, como parecen demostrar los restos de varias copas cástulo hallados en las tierras del cementerio (AlmagroGorbea et al. 2007). 2) En un segundo nivel, existieron poblados de cierta extensión, como el de la Casa de la Barca, en Villanueva de la Serena, que a las motivaciones agrícolas, determinantes en prácticamente todas las instalaciones de esta época, debió añadir su potencialidad estratégica, debida tanto a su dominio visual sobre las Vegas del Guadiana como a su proximidad al curso río en una zona de vado, lo que lo sitúa en una privilegiada ruta de comunicación.

278

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA - JOSÉ ORTEGA BLANCO

La importancia de este asentamiento queda de manifiesto a través de argumentos como el material recogido en superficie (abundancia de contenedores anfóricos, placa de bronce con decoración zoomorfa…) o la documentación de actividades artesanales relacionadas con el trabajo del metal, que diversifican el panorama social y funcional del mismo. 3) Junto a estos poblados, se documenta la existencia de otros de más reducidas dimensiones como el de El Chaparral (Aljucén), que por su alejamiento del Guadiana desempeñarían quizá una función menos relevante en el entramado de relaciones comerciales y sociales del momento. Los datos obtenidos en las excavaciones reflejan, sobre todo, el desarrollo de actividades agrícolas evidenciadas por los molinos barquiformes, los graneros circulares, etc. La reiteración de estas curiosas construcciones, presentes en El Palomar y en varias de las estaciones del Sur de Portugal comienza a erigirse en uno de los elementos arquitectónicos más característicos del paisaje rural de la época en la zona. 4) Junto a este hábitat que grosso modo podemos considerar concentrado, el agro bajoextremeño fue intensamente colonizado por unidades dispersas que, al igual que las anteriores, revistieron variadas modalidades y formatos. Por su significación, debemos situar en primer lugar los complejos palaciales de tipo Cancho Roano, a pesar de que en este trabajo no nos hayamos ocupado de ellos in extenso. En otros capítulos de este mismo volumen se les dedican estudios más detallados basados en nuevas investigaciones (Almagro-Gorbea et al. 2008; Jiménez Ávila 2008) que están en consonancia con su papel como centros gestores de la producción agrícola de un territorio rural del que se erigen en centro político, como en su día ya señalábamos (Jiménez Ávila 1997). 5) Complejos como el excavado en Los Caños de Zafra debieron formar parte de instalaciones rurales de una cierta entidad, donde a las actividades primarias evidenciadas por los molinos barquiformes, se agregaron otras de carácter artesanal o preindustrial, como la producción cerámica. Esta circunstancia permitiría a sus moradores unas ciertas posibilidades de intercambio y una consiguiente autonomía, aunque sobre los regímenes de tenencia de los medios de producción y el estatus de las poblaciones rurales sea poco o nada lo que actualmente se pueda decir. El abandono pacífico y progresivo de las estaciones excavadas y la parcialidad de la mayoría de las intervenciones no favorece, ciertamente, establecer diferencias de rango entre

Anejos de AEspA XLVI

unos sitios y otros, ya que los posibles productos de lujo desaparecen normalmente del registro. 6) Por último, en este repaso al poblamiento rural del Guadiana Medio, hay que señalar la presencia de las pequeñas cortijadas asentadas en el entorno de los complejos arquitectónicos como Cancho Roano o La Mata. Aunque ninguna se ha excavado, no parece desacertado, en la medida de lo posible, extrapolar para ellas la situación general registrada en los denominados montes o caseríos portugueses del entorno de Redondo, en el Alentejo Central: unas pequeñas construcciones de barro y piedra que darían cobijo a uno o dos núcleos familiares fuertemente ligados a la tierra y a su trabajo, en unas condiciones de presumible precariedad, como se desprende de la sobriedad de los ajuares cerámicos y de las propias viviendas. 7) Esta espectacular eclosión del poblamiento en llano rural y urbano en el entorno del Guadiana Medio durante el Período Post-Orientalizante no debe hacernos perder de vista la coexistencia paralela de un poblamiento en altura que, al igual que antes ocurriera con aquél, hoy se nos muestra aún esquivo. Al margen de los grandes poblados como Medellín o Badajoz, estaciones como El Jardal en Herrera del Duque, el Castañuelo (Aracena, Huelva) o, incluso el denominado “castro” de Azougada (Moura, Portugal) son elevaciones situadas en el entorno geográfico o cultural del Guadiana Medio que exhiben claramente ocupaciones del siglo V a. C. Y, como en el caso del hábitat de llanura, se trata de sitios que suscitan valoraciones distintas desde el punto de vista funcional y cultural. Así, el enclave de Azougada fue inicialmente tenido por un “castro” —es decir, un poblado— para pasar a ser considerado como un lugar santuario en las más recientes valoraciones (Antunes 2008), mientras que El Castañuelo se atribuye a elementos célticos, opción ésta que no es unánimemente compartida a la luz de su cultura material (Amo 1978; Pérez Macías 1991; Pérez Macías y Gómez Toscano 1999; contra Jiménez Ávila 2001a; Mataloto 2004). Hasta ahora todas estas instalaciones en altura y con posibilidades defensivas, se encuentran en las zonas limítrofes del Valle Medio del Guadiana y de sus manifestaciones culturales. ¿Se trata de un indicio de sitios de frontera? ¿O son más bien el reflejo de las poblaciones periféricas, refractarias a los sistemas de control político establecidos en el área central, que ya manifestarían unas formas de vida que anticipan el final del sistema social e ideológico Post-Orientalizante? El poblado de El Jardal mantiene ocupa-

Anejos de AEspA XLVI

EL POBLAMIENTO EN LLANO DEL GUADIANA MEDIO

ción en el siglo IV (Jiménez Ávila 2001b), lo que podría dar pábulo a la segunda opción. Pero con El Castañuelo no sucede lo mismo. Por su parte, a Azougada, si como parecen demostrar los más recientes estudios, se trata de un santuario, no le son de aplicación estos razonamientos. Resulta difícil en el estado actual de nuestro conocimiento intentar establecer relaciones de jerarquía o dependencia entre las distintas categorías de sitios establecidas. La información es fragmentaria, sin que sea descartable que en el futuro aparezcan nuevos elementos que enriquezcan o modifiquen el esquema que acabamos de esbozar. Por otro lado es dispersa y procede de entornos geográficos distintos, sin que tengamos ningún territorio concreto bien prospectado ni bien conocido que permita aventurar hipótesis de este tipo asentadas en bases arqueológicas firmes. Únicamente la relación de dependencia directa entre los complejos palaciales y las cortijadas anexas parece claramente aceptable, tanto por su estrecha vinculación geográfica cuanto porque un sistema de explotación y dominio severos sobre estas instalaciones y sus gentes es lo que mejor explica las concentraciones de lujo y riqueza que aparecen asociadas a las residencias palaciegas. Tal vez estas mismas relaciones de servidumbre por parte de los complejos monumentales se proyectaran hacia instalaciones rurales más complejas del tipo de Los Caños o, incluso, sobre los pequeños poblados o aldeas, como El Chaparral. No obstante, nada impide que unos y otros pudieran existir de manera autónoma o semiautónoma, o que dependieran de otros centros de poder urbanos o secundarios, sin que sea descartable la coexistencia de múltiples soluciones jurisdiccionales para un mismo tipo de asentamiento, como sucede en épocas históricas donde la servidumbre ha sido la forma básica de organización social. Los mismos problemas se reproducen a la hora de tratar las relaciones de jerarquía o vecindad entre los hábitats rurales y los poblados concentrados, tanto los más extensos como Medellín, o la Alcazaba de Badajoz cuanto los más reducidos, del tipo de La Casa de la Barca o El Chaparral, que aquí hemos tratado. Y, por supuesto, también las que establecerían estas dos últimas categorías de poblados entre sí. Dos posibilidades se han esbozado respecto de la relación entre los Complejos Monumentales y los grandes poblados: una de disociación o autonomía política (pero interdependencia econonómica), donde aquéllos se centran en la explotación de la tierra y éstos en las actividades comerciales y en el suministro de productos de lujo y

279

manufacturas (Jiménez Ávila 1997; 2001a; Rodríguez Díaz 2004) y otra de dependencia de los primeros respecto de los segundos, que se incardinarían en un sistema territorial de base urbana a cuya explotación y defensa contribuirían (AlmagroGorbea y Martín 1994; Almagro-Gorbea et al. 2008). Hoy por hoy, y con algunos matices, los dos modelos son, según creemos, perfectamente viables. Lo que sí parecen evidenciar los datos de manera cada vez más palpable es que el Post-orientalizante constituye un episodio poblacional —y, en la medida en que ello puede hacerse extensivo, histórico y cultural— de carácter unitario, que arranca tras el abandono de los grandes poblados tardoorientalizantes como El Palomar y que culmina a finales del siglo V, con la destrucción de los palacios rurales y de todo el entramado político, ideológico y social que representan. A pesar de que el poblamiento en llano, y otros elementos, suponen el mantenimiento de tradiciones más antiguas, en la mayor parte de los casos estudiados se detectan discontinuidades y rupturas significativas con la ocupación anterior, lo que hace pensar en una reestructuración general del poblamiento en la zona. Solo los grandes núcleos del Guadiana, como Medellín o Badajoz, y algunos enclaves de gran significación simbólica, como Azougada, mantienen continuidad en la habitación durante los siglos VI y V a.C. No por casualidad, estos yacimientos serán, grosso modo, los mismos que al final del período se mantendrán ocupados también durante el siglo IV, rompiendo la pauta general de abandono de los sitios de esta época. BIBLIOGRAFÍA

ALMAGRO-GORBEA, M. (1977): El Bronce Final y el Período Orientalizante en Extremadura. Bibliotheca Praehistorica Hispana XIV. Madrid. — (1999): “El territorio de Medellín en época protohistórica”. En Gorges y Rodríguez Martín (eds.): Économie et territoire en Lusitanie Romaine. Collection de la Casa de Velázquez 65. Madrid: 17-38. ALMAGRO-GORBEA, M., JIMÉNEZ ÁVILA, J., LORRIO, A., MEDEROS, A. y TORRES, M. (2007): La Necrópolis de Medellín. I La excavación y sus hallazgos. Bibliotheca Archaeologica Hispana 26. Madrid. ALMAGRO-GORBEA, M. y LORRIO, A. (1986): “El castro de Entrerríos (Badajoz)”. Revista de Estudios Extremeños XLII, 3: 617-632.

280

JAVIER JIMÉNEZ ÁVILA - JOSÉ ORTEGA BLANCO

ALMAGRO-GORBEA, M. y MARTÍN, A.M. (1994): “Medellín 1991. la ladera Norte del Cerro del Castillo”. Castros y Oppida en Extremadura. Complutum Extra 4. Madrid: 77-128. ALMAGRO-GORBEA, M., MEDEROS, A. y TORRES, M. (2008): “El territorio de Medellín entre los siglos VI y V a.C.” En Jiménez Ávila (ed.): Sidereum Ana I. El río Guadiana en época Post-orientalizante. Anejos de AEspA XLVI. Madrid: 149-175. AMO, M. DEL (1978): “El Castañuelo. Un poblado Céltico en la provincia de Huelva”. Huelva Arqueológica IV: 299-340. ANTUNES, A.S. (2008): “Castro” da Azougada (Moura, Portugal): Percursos do Pós-Orientalizante no Baixo Guadiana”. En Jiménez Ávila (ed.): Sidereum Ana I. El río Guadiana en época Post-orientalizante. Anejos de AEspA XLVI. Madrid. AURENCHE, O. (1997): Dictionaire illustré multilingue de l’architeceture du Proche Orient Ancien. Collection de la Maison de l’Orient Ancien nº 3. Série Archéologique 2. París. BERROCAL, L. (1992): Los pueblos célticos del Suroeste Peninsular. Complutum Extra 2. Madrid. — (1994): “El Oppidum de Badajoz. Ocupaciones. prehistóricas en la Alcazaba”. En Almagro-Gorbea y Martín (eds.): Castros y oppida en Extremadura. Complutum Extra 4. Madrid: 143-188. — (2003): “El instrumental textil en Cancho Roano: consideraciones sobre sus fusayolas, pesas y telares”. Cancho Roano IX. Los Materiales Arqueológicos II. Badajoz: 213-297. BEIRÃO, C. DE M. y CORREIA, V.H. (1993): “Novos dados arqueológicos sobre a área de Fernão Vaz”. En Mangas y Alvar (eds.): Homenaje a José Mª Blázquez I. Madrid: 285-302. CELESTINO S. y JIMÉNEZ ÁVILA, J. (1993): El Palacio-santuario de Cancho Roano IV. El Sector Norte. Badajoz. CERRILLO, E. (2006): “El Neolítico Final en Zafra: El yacimiento de Los Caños”. Cuadernos de Çafra IV: 67-86. COLDSTREAM, J.N. (1977): Geometric Greece. Londres. CORREIA, V. (1988-98): “A estação da Idade do Ferro do Porto das Lages, Ourique, Beja”. Portugália, nova série 9-10: 81-91. COSME, S.R. (e.p.): “O povoado da Atalaia da Insuínha (Pedrógão-Vidigueira)”. III Encontro de Arqueologia do Sudoeste Peninsular. Aljustrel, Octubre de 2006. DOMÍNGUEZ DE LA CONCHA, C. (1984): “Materiales del período Orientalizante de Campoviejo (Al-

Anejos de AEspA XLVI

mendralejo, Badajoz)”. Homenaje a Cánovas Pesini. Badajoz: 57-66. ENRÍQUEZ, J.J. (1990). El Calcolítico o Edad del Cobre de la Cuenca Extremeña del Guardiana: Los poblados. Badajoz. GARCÍA HUERTA, R., MORALES, F.J., VÉLEZ, J., SORIA, L. y RODRÍGUEZ, D. (2006): “Hornos de pan en la Oretania Septentrional”. Trabajos de Prehistoria 63 (1): 157-166. GRAN AYMERICH, J. (1990) : “Pierre à pivot d’un tour de potier du Ve s. av. J.-C. Fouilles de 1990 dans l’ensemble palatial orientalisant de Cancho Roano, Zalamea de la Serena, à Badajoz, Espagne”. Rivista di Archeologia 14: 97-103. — (1991): “A propósito de la piedra con hueco cónico de Cancho Roano (Zalamea, Extremadura)”. Archivo Español de Arqueología 64: 269-271. HABA, S. (1998): Medellín romano. La colonia Metellinensis y su territorio. Badajoz. HURTADO, V. (1995): “Interpretación sobre la dinámica cultural en la Cuenca Media del Guadiana (IV-II milenio a.n.e.)”. Extremadura arqueológica V: 53-80. IZQUIERDO DE MONTES, R. y FERNÁNDEZ TRANCOSO, G. (2005): “Del poblamiento de época orientalizante en Andalucía occidental y de sus problemas”. En Celestino y Jiménez Ávila (eds.): El periodo orientalizante: Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA XXXV. Badajoz: 709-730. JIMÉNEZ ÁVILA, J. (1997): “Cancho Roano y los complejos monumentales post-orientalizantes del Guadiana”. Complutum 8: 141-159. — (2001a): “Los complejos monumentales postorientalizantes del Guadiana y su integración en el panorama del Hierro Antiguo del Suroeste Peninsular”. En Ruiz-Mata y Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica Madrid: 193-226. — (2001b): “La necrópolis de «El Jardal» (Herrera del Duque, Badajoz): Elementos para el estudio del ritual funerario del Suroeste peninsular a finales de la I Edad del Hierro”. Complutum 12: 113-122. — (2005): “El Territorio Emeritense en época protohistórica. Antecedentes prerromanos de Emerita Augusta”. En Nogales (ed.): Augusta Emerita. Territorios, Espacios Imágenes y Gentes en Lusitania Romana. Monografías Emeritenses 8: 41-66. — (2008): “El final del Hierro Antiguo en el Guadiana Medio”. En Jiménez Ávila (ed.): Sidereum Ana I. El río Guadiana en época

Anejos de AEspA XLVI

EL POBLAMIENTO EN LLANO DEL GUADIANA MEDIO

Post-orientalizante. Anejos de AEspA XLVI. Madrid: 101-134. JIMÉNEZ ÁVILA, J. y DOMÍNGUEZ DE LA CONCHA, C. (1996): “Materiales protohistóricos de El Turuñuelo (Mérida, Badajoz)”. Pyrenae 25: 131151. JIMÉNEZ ÁVILA, J. y ORTEGA, J. (2001): “El poblado orientalizante de El Palomar (Oliva de Mérida, Badajoz). Noticia preliminar”. En Ruiz Mata y Celestino (eds.): Arquitectura oriental y orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 227248. — (2004): La cerámica griega en Extremadura. Cuadernos Emeritenses 27. Mérida. — (2006): “El comercio griego en Extremadura (ss. VI-IV a.C.)” Revista de Estudios Extremeños LXI. I: 105-139. JIMÉNEZ ÁVILA, J. y MUÑOZ, D. (1989-90) “Aportaciones al conocimiento del Calcolítico de la Cuenca Media del Guadiana: la comarca de Zafra”. Norba. Revista de Historia 10: 11-40. JIMÉNEZ ÁVILA, J., ORTEGA, J. y LÓPEZ-GUERRA, A.M. (2005): “El poblado de ‘El Chaparral’ (Aljucén) y el asentamiento del Hierro Antiguo en la Comarca de Mérida”. Mérida, Excavaciones arqueológicas 2002. Memoria 8: 457-786. JIMÉNEZ ÁVILA, J. y SÁNCHEZ BARRERO, P.D. (2001): “El Territorio emeritense: de la Prehistoria a la Tardoantigüedad”. Mérida. Excavaciones Arqueológicas. Memoria 5: 329-354. KEMP, B.J. (1992): El Antiguo Egipto: Anatomía de una civilización. Barcelona. LECO, F., HERNÁNDEZ CARRETERO, A. y NIETO, A.I. (2003): “Metodología de prospección arqueológica mediante imágenes Landsat-TM y SpotPAN en Zalamea de la Serena (Badajoz)”. De lo local a lo global. Nuevas Tecnologías de la Información para el Desarrollo. IX Conferencia Iberoamericana de SIGs, VIII Congreso Nacional AESig, II Reunión CMCSIG (AGE). Cáceres: (edición en CD). MALUQUER DE MOTES, J. (1981): El santuario protohistórico de Zalamea de La Serena, Badajoz, 1978-1981. Programa de Investigaciones Protohistóricas IV. Barcelona. — (1983): El santuario protohistórico de Zalamea de La Serena, Badajoz II. 1981-1982. Programa de Investigaciones Protohistóricas V. Barcelona. MATALOTO, R. (2004): Um “monte” da Idade do Ferro na Heredade da Sapatoa: ruralidade e povoamento no I milénio a.C. do Alentejo Central. Trabalhos de Arqueologia 37. Lisboa. — (2008): “O pós-orientalizante que nunca o foi. Uma comunidade camponesa na Herdade da

281

Sapatoa”. En Jiménez Ávila (ed.): Sidereum Ana I. El río Guadiana en época Post-orientalizante. Anejos de AEspA XLVI. Madrid. MONEO, T. (2003): Religio Ibérica. Santuarios, ritos y divinidades (siglos VII-I a.C.) Biblioteca Archaeologica Hispana 20. Madrid. MORRIS, J. y PRESTON BLIER, S. (2003): Butabu. Adobe Architecture of West Africa. Nueva York. ORTEGA, J. y JIMÉNEZ ÁVILA, J.: (2005): “Orientalising Architecture in Extremadura (Spain): The Site of El Palomar (Oliva de Mérida)”. V Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici. Palermo: 1235-1248. PÉREZ MACÍAS, J.A. (1991): Castañuelo, los orígenes de la Baeturia céltica. Huelva. PÉREZ MACÍAS, J.A. y GÓMEZ TOSCANO, F. (1999): “Cronología y significación histórica del poblado de Castañuelo (Aracena, Huelva)”. II Congreso de Arqueología Peninsular, vol III. Zamora: 467-476. RODRÍGUEZ DÍAZ, A. (1989): “La Segunda Edad del Hierro en la Baja Extremadura: problemática y perspectivas en torno al poblamiento”. Saguntum 22: 165-224. — ed. (1998): Extremadura protohistórica: paleoambiente, economía y poblamiento. Cáceres.. — ed. (2004): El edificio protohistórico de La Mata (Campanario, Badajoz) y su estudio territorial. Cáceres. RODRÍGUEZ DÍAZ, A., CHAUTON, H. y DUQUE, D. (2006): “Paisajes rurales protohistóricos en el Guadiana Medio: Los Caños (Zafra, Badajoz)”. Revista Portuguesa de Arqueología 9. 1: 71113. RODRÍGUEZ DÍAZ, A. e IÑESTA, J. (1984): “Las Dehesillas, un yacimiento prerromano en el término municipal de Higuera de Llerena: Materiales de superficie”. Norba. Revista de Historia 5: 17-28. ROVIRA, S., MONTERO, I., ORTEGA, J. y JIMÉNEZ ÁVILA, J. (2005): “Bronce y trabajo del bronce en el poblado orientalizante de ‘El Palomar’ (Oliva de Mérida, Badajoz)”. En Celestino y Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA XXXV, vol. II. Madrid: 1231-1240. WALID, S. y NUÑO, R. (2005): “Aplicaciones arqueogeográficas al estudio de las sociedades del período orientalizante: ¿Quién construyó Cancho Roano?”. En Celestino y Jiménez Ávila (eds.): El periodo orientalizante: Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA XXXV. Badajoz: 977-984.

Anejos de AEspA XLVI, 2008, pp. 283-303

A NECRÓPOLE SIDÉRICA DE TORRE DE PALMA (MONFORTE, PORTUGAL)1 Rui MATALOTO Municipio de Redondo

Maia LANGLEY Universidade de Lisboa

Rui BOAVENTURA Universidade de Louisville

RESUMO

Pretende-se aqui apresentar uma primeira abordagem ao conjunto artefactual da Idade do Ferro recolhido nas intervenções de Torre de Palma, em particular do resultante das escavações de Manuel Heleno, na sequência da sua identificação no contexto da revisão global do espólio proveniente desta villa, efectuada por um de nós (M.L.). A raridade do espólio e a sua relevância no contexto da Idade do Ferro do interior Sul do território hoje português impõe esta primeira nota.

RESUMEN

Se presenta una primera aproximación al conjunto ergológico de la Edad del Hierro recogido en las intervenciones de la villa romana de Torre de Palma, en particular del procedente de las excavaciones de Manuel Heleno, en el contexto de la revisión global del material proveniente de este yacimiento efectuado por uno de nosotros (M.L.). La rareza del conjunto y su relevancia en el panorama de la Edad del Hierro en el interior meridional del territorio portugués justifican esta primera nota.

ABSTRACT

A first approach to the archaeological Iron Age finds from the roman villa of Torre de Palma (Monforte, Portugal) is presented. Their identification came from the revision of the archaeological finds from this site obtained by Manuel Heleno, during the seasons 1947-1962. This general revision is being done by one of us (M.L.). The rarity of those remains and their importance into the context of the South Portugal Iron Age justify this first new.

1

O presente texto constitui a síntese de um outro, mais extenso, a ser publicado na revista O Arqueólogo Português.

284

MAIA LANGLEY - RUI MATALOTO - RUI BOAVENTURA

1. SINOPSE DO SÍTIO

O sítio arqueológico de Torre de Palma, localizado na herdade homónima, é conhecido pela existência de uma uilla romana com uma extensa pars rustica e uma pars urbana pavimentada com elaborados mosaicos. Instalada em meados do século I d.C., esta uilla foi ampliada durante os séculos III-IV com um complexo balneário monumental e uma basílica paleo-cristã, com um edifício adjacente coevo (possivelmente um mosteiro) (Fig. 1). A basílica, à qual foi adicionada um baptistério cruciforme duplo, foi prolongada para oeste, tornando-se num edifício religioso com duas duplas absides. Já com a parte nascente da basílica abandonada, a área oeste continuou a ser utilizada para fins religiosos até ao século XV, sendo denominada em documentos eclesiásticos como Ermida de São Domingos ou Capela de São Domingos (Mp, 1758), topónimo que perdurou localmente até ao presente (Boaventura e Banha no prelo; Langley 2006). Portanto, este sítio tem sido referenciado pela sua ocupação inicial em período romano, que se prolongou ao longo de séculos, registando-se a utilização de algumas das suas estruturas ainda em meados do 2º milénio d.C., como centro administrativo e religioso cristão, apesar da continuidade entre estes dois períodos ser ainda difusa. 2. BREVES HISTÓRIA E “ESTÓRIAS” DAS INTERVENÇÕES

O sítio foi descoberto em finais de Fevereiro de 1947, graças à curiosidade de Joaquim Inocêncio Militão, um trabalhador rural da Herdade de Torre de Palma, que lavrava naquela courela. Pouco depois Manuel Heleno, então director do actual Museu Nacional de Arqueologia (MNA), promoveu as escavações que se desenrolaram até 1964, ano em que este se terá reformado do cargo, apesar de ter continuado no seu gabinete até 1966, durante a Direcção interina de J. Saavedra Machado (1987; e informação pessoal de Margarida Cunha). Essas várias campanhas de escavação foram realizadas durante os interregnos das culturas, supervisionadas à distância por M. Heleno e no local por funcionários do Museu, nomeadamente Jaime Roldão, Manuel Madeira Rosa, João Lino da Silva, João Saavedra Machado, ou ainda Georg e Vera Leisner, que executaram, nos primeiros anos, muitos dos desenhos técnicos da pars urbana e rustica (Arquivo Leisner, 101.2). No entanto, J.L. Silva, o funcioná-

Anejos de AEspA XLVI

rio que mais tempo ali passou, destaca-se pela importância dos seus relatórios epistolares (com anotações e plantas) que se tornaram ferramenta incontornável para o deslindar de designações das áreas escavadas, bem como da proveniência do material exumado. Posteriormente, em 1971, Fernando de Almeida procedeu à escavação de uma pequena área perto do topo oeste da basílica, ainda que esta acção e os seus achados nunca tenham sido devidamente publicados (Almeida 1971: 5-33). Finalmente, em 1983 Stephanie Maloney, da Universidade de Louisville (Kentucky, E.U.A.), iniciou um novo ciclo de trabalhos arqueológicos, procedendo a campanhas de clarificação e escavação da basílica, bem como ao desenho das estruturas expostas da uilla. Outros sectores foram também alvo de intervenções pontuais, com maior ênfase na área sul. Essas campanhas continuaram até Julho de 2000. Quando, enfim, em 1966, M. Heleno saiu do Museu Nacional de Arqueologia, num ambiente de despeito com o novo Director, F. Almeida (Informação pessoal de M. Cunha), levou consigo o conjunto de anotações e plantas das suas escavações, ao serviço daquela instituição, em centenas de sítios em Portugal, nomeadamente em Torre de Palma. Infelizmente, M. Heleno cometera o pecado que assombra a maioria dos arqueólogos: demasiada escavação e pouca publicação. De facto, este levou consigo os únicos exemplares com as informações que permitiriam a posteriores investigadores a compreensão e interpretação dos materiais recolhidos em Torre de Palma. Assim, apesar da maioria da colecção do Museu se apresentar com a sua proveniência aproximada (ex: “Lado da Eira”, “Continuação das Construções, Talhão XII”, etc.), essas referências tornaram-se inúteis. Simultaneamente, também a confusão entre áreas como o “Cemitério Luso-Romano”, “Cemitério ao pé das Ermidas” ou “Necrópole” e “Cemitério“, colocaram o investigador perante uma colecção perdida de sentido e sem a possibilidade do seu estudo contextualizado. Felizmente, em 1998, as pródigas anotações retornaram ao MNA do seu êxodo indevido, ainda que num estado de preservação lastimável, depois de expostas a mau acondicionamento e humidade (Informação pessoal de L. Raposo). Graças a essa re-aquisição foi possível efectuar um inventário sistemático da colecção, entretanto iniciado em Outubro de 2000, no âmbito do doutoramento de um dos signatários (M.L.), agora conjugado com a informação constante naqueles apontamentos.

Anejos de AEspA XLVI

A NECRÓPOLE SIDÉRICA DE TORRE DE PALMA (MONFORTE, PORTUGAL)

285

viava por encomenda postal ferroviária, para Lisboa. No entanto, este não parece ser o caso de Torre de Palma, pois a existência de espólio cronologicamente semelhante exumado em dois momentos distintos, as intervenções de M. Heleno e S. Maloney, parece assegurar a integridade da colecção do MNA. Também nas anotações de J.L. Silva, é possível verificar o momento em que alguns destes materiais pré-romanos foram exumados. Numa das suas cartas-relatório para M. Heleno, de 18 de Agosto de 1960, o funcionário descreve a descoberta desses materiais, ainda que não tivesse consciência da sua cronologia pré-romana. Mas é com a informação desta carta que se compreende a sua localização e uma vaga noção do seu provável cariz funerário.

Fig. 1.– Planta geral da “villa” romana de Torre de Palma (seg. Maloney, 1996).

Actualmente, o espólio do MNA —anotações, fotografias, mapas e artefactos— exumado por M. Heleno e F. Almeida, está a ser estudado em conjunção com os dados recolhidos por S. Maloney. Para o efeito organizou-se uma base de dados que fundiu essas informações através de uma série de Complexos, permitindo assim uma compreensão global da/s colecção/ões. No âmbito desta nova investigação verificou-se (ou reverificou-se) a presença de vários contentores e materiais não romanos, nomeadamente de época pré-romana sidérica. A maioria destes objectos encontrava-se concentrada nas áreas dos Complexos A e C, exumada tanto nas escavações de M. Heleno como de S. Maloney —trabalhos que ocorreram cerca de 30 anos aparte. Investigadores anteriores haviam apontado a existência isolada de alguns materiais pré-romanos no MNA (Ponte 1987 e 2006; Fabião 1998, vol. I: 172), anotando algumas reservas quanto à real atribuição daquelas peças a Torre de Palma (Fabião 1998, vol. I: 170). Para isso colocou-se a hipótese, plausível, de que se teria registado no Museu alguma confusão nas nomeações das peças entre os funcionários, nomeadamente por aquele que tinha a seu cargo a escavação de vários sítios em simultâneo como a Cabeça de Vaiamonte, Torre de Palma, Herdade do Reguengo, etc., e posteriormente as en-

“Participo a V. Exa. Terminei a construção e Sepulturas do cemitério ao pé das Ermidas; mando a V. Exa. um pequeno desenho, para V. Exa. ver pouco mais ou menos o que ficou descoberto; e uma construção de pedra e terra muito difícil de perceber, mas creio eu que era para segurar as paredes das sepulturas; ao lado há uma casa com uns alicerces feitos de pedra e cal, dentro dela era toda em rocha, mas trabalharam-na para fazerem as Sepulturas, creio que as paredes eram forradas de pedra de mármore, pois que encontrei muitos fragmentos da dita pedra, ainda há uma parede com um fragmento; encontrei algumas peças de cerâmica e duas urnas, e duas fíbulas…” (Lino de Silva, 18.8.1960)

3. TORRE DE PALMA E O TERRITÓRIO ALTO ALENTEJANO. GEOGRAFIA E PAISAGEM

O sítio arqueológico de Torre de Palma implanta-se em pleno Alto Alentejo, no concelho de Monforte, freguesia de Vaiamonte, nas cabeceiras da bacia do Tejo, bem próximo do festo, situado escassos quilómetros a Nascente (Fig. 2). A villa romana implanta-se na extremidade de um extenso patamar aberto a Sul, dominando a vastidão da paisagem alentejana que se abre de nascente a poente, ficando no limiar do horizonte, a Sul, o recortar da serra d’Ossa. Os vestígios romanos dispersam-se por duas lombas muito ligeiras, separadas por uma pequena linha de água: de um lado, o cemitério e as ermidas, do outro o complexo residencial e produtivo.

286

MAIA LANGLEY - RUI MATALOTO - RUI BOAVENTURA

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 2. – Torre de Palma no território alto alentejano.

Os solos são profundos, argilosos e pesados, fixados no micro-topónimo de Lameira, mas muito férteis e propícios para a agricultura, como a extensão do complexo produtivo romano de Torre de Palma nos confirma. As paisagens abertas (Fig. 3) e os caminhos fáceis acabaram por se plasmar num entrecruzar de vias que, de noroeste e sudoeste, ligavam, em época romana, o mar ao interior extremenho, onde se fixou a capital Emerita. Cremos que estes seriam os caminhos que, muito antes dos romanos, se cruzariam e fixaram, tecendo uma malha cultural bem marcada pelas duas realidades em contacto. Torre de Palma estaria, então, instalada num enorme corredor de transitabilidade natural que une as “vegas” do Guadiana ao fundo do estuário antigo do Tejo, que tinha em Santarém o eixo de interacção. 4. A NECRÓPOLE DA IDADE DO FERRO DE TORRE PALMA

A avaliação de um conjunto de material arqueológico completamente desprovido de contexto

é sempre um exercício arriscado, onde nos temos que guiar por elementos directores que indiciem, com alguma clareza, a presença de ocupação em determinados espectros cronológicos. Todavia, a vida dos objectos é, muitas vezes, fugidia, abreviando-se ou estendendo-se no Tempo e, até mesmo, no espaço. Por outro lado, se este fenómeno se evidencia bem em contextos habitacionais, em contextos funerários torna-se ainda mais complexo, pelas idiossincrasias dos vivos, mas também dos mortos … As necrópoles são, então, “campos-santos” onde o Tempo nem sempre flúi e decorre de igual modo, tornando-se muitas vezes extremamente complexo aprisionar as diacronias e sincronias do rito … Assim, ficando clara a especificidade dos contextos funerários, em particular os desprovidos de contexto, agravada pela escassez dos mesmos no Sul do país para cronologias recuadas da Idade do Ferro, sem esquecer igual desprovimento de âmbitos habitacionais conhecidos, terá que ser com notável cautela que nos teremos que acometer à tarefa proposta.

Anejos de AEspA XLVI

A NECRÓPOLE SIDÉRICA DE TORRE DE PALMA (MONFORTE, PORTUGAL)

287

Fig. 3.– Vista geral de Torre de Palma e paisagem envolvente.

O conjunto pode subdividir-se, de momento, ao menos em dois subgrupos, um cerâmico e outro metálico. Ambos apresentam, ainda, um conjunto de peças possíveis, que requerem uma análise mais atenta, e que deixaremos para um trabalho mais alargado que esta pequena nota. Cremos, efectivamente, que estamos perante um conjunto artefactual proveniente de um contexto funerário, na justa medida em que as peças, nomeadamente cerâmicas, se apresentam completas ou quase completas, mas também porque um dos recipientes completos, a urna 2000.419.1, apresentava ainda alguns ossos carbonizados no seu interior, ainda que já (in)devidamente limpos e desprovidos das cinzas. Deste modo, além de confirmar a presença de um contexto funerário, a sua existència indica igualmente que se trata de uma necrópole de incineração, com deposição dos restos carbonizados no interior das urnas. Por outro lado, para além da referência genérica à proveniência (“Cemitério ao pé das Ermidas” ou simplesmente “Cemitério”) nada associa com clareza este conjunto de materiais, para além da sua eventual tipologia e espectro cronológico.

4.1. O ESPÓLIO CERÂMICO

O conjunto cerâmico é composto, de momento, por três potes, certamente urnas, que se encontram em razoável estado de conservação e algo mais de uma dezena de taças, pratos e pequenos potes ou unguentários (Fig. 4). Para além deste existe ainda um conjunto de outras peças que se encaixaria dentro das tipologias disponíveis para a Idade do Ferro, que carecem de momento de uma análise mais cuidada. A cerâmica cinzenta é, certamente, um dos tipos cerâmicos mais característicos dos primeiros momentos da Idade do Ferro no Sul peninsular, encontrando-se extensamente documentada em contextos indígenas, mas igualmente nas diversas realidades coloniais. Ainda que não seja propriamente frequente no interior alentejano (Mataloto 2004: 91), julgamos importante reforçar a enorme relevância que a cerâmica cinzenta assume nos grandes povoados do estuário do Tejo, como Lisboa (Arruda, Freitas e Vallejo 2000) ou Almaraz (Arruda 1999-2000: 102) ou, mais em particular, Santarém (Arruda 1999-

288

MAIA LANGLEY - RUI MATALOTO - RUI BOAVENTURA

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 4.– Conjunto cerâmico do “Cemitério ao pé das Ermidas”, Torre de Palma.

Anejos de AEspA XLVI

A NECRÓPOLE SIDÉRICA DE TORRE DE PALMA (MONFORTE, PORTUGAL)

2000: 198) pela sua maior proximidade com o território alentejano. Este tipo cerâmico apresenta uma longa tradição de investigação, enquadrada na análise das realidades de fundo “tastéssico” ou “orientalizante”, valorizando-se mais, em certos casos, a sua origem local, na sequência das suas afinidades com a cerâmica brunida do final da Idade do Bronze, enquanto noutros se reforça a sua feição exterior, decorrente do processo de colonização fenícia (Vallejo 1999; 2005). A cerâmica cinzenta proveniente do “Cemitério ao pé das Ermidas” resume-se a três formas distintas, potes, taça carenada e tigela de bordo simples ou espessado, distribuídas por duas produções bem diferenciadas. Estas encontram, ao nível do fabrico, um paralelo razoavelmente directo nas produções A e B de Alcácer do Sal (Silva et al. 1980-81: 178) que, para abreviarmos, poderemos designar de clara e escura. Estas duas produções distintas encontram-se igualmente documentadas em Abul (Mayet e Silva 2000: 45). As diversas formas encontram-se bastante bem documentadas em todo o Sul peninsular, estando presentes nas diversas tipologias disponíveis para a cerâmica cinzenta do Sul peninsular, ainda que as formas mais fechadas assumam algumas particularidades. O conjunto dos três potes, correspondentes muito provavelmente a três urnas para deposição dos restos incinerados, apresentam morfologias bem documentadas ao longo da primeira metade do Iº milénio a.C.. Ao nível da produção podem, genericamente, integrar-se dentro das cerâmicas cinzentas, ou cinzentas acastanhadas, ainda que apresentem um nível de qualidade e acabamento distinto do documentado para as formas abertas. Os paralelos mais directos, quer em termos morfológicos, quer de uso, encontramo-lo nas urnas de cerâmica cinzenta da necrópole de Medellín, em concreto nas suas formas 1, 2 e afim de 5 (Lorrio 1988-89: 300). O pote 2000.419.1 integra-se com facilidade na forma 2 das urnas de Medellín, apesar de apresentar um fundo ligeiramente côncavo, ao invés daquelas que o apresentam exclusivamente plano; estas integram-se na totalidade dentro da sua Fase I (Lorrio 1988-89: 304), isto é entre meados do séc. VII a.C. e inícios do segundo quartel do seguinte. A peça 2000.405.10, bem caracterizada pela ausência de colo e por marcado estrangulamento do bordo, apresenta igualmente bons paralelos na necrópole de Medellín, nomeadamente na forma 1B

289

do mesmo autor, integrada igualmente quase em exclusivo na Fase I (Lorrio 1988-89: 304). Todavia, estas formas, pela sua relativa simplicidade, enquanto recipientes de média/grande dimensão, acabam por perdurar sem alterações significativas até momentos mais tardios, podendo facilmente atestar-se, em fabricos igualmente redutores, em Cancho Roano (Celestino 1996, passim) ou em La Mata, nomeadamente nas formas E.2 A a C (Rodríguez Díaz 2004: 253). O nosso pote 2000.405.7 é, no entanto, mais complexo de enquadrar tipologicamente, ainda que tenha algumas similitudes com a forma 5 de Medellín, em particular pelo colo alto e corpo bojudo, diferenciando-se pela presença de um fundo côncavo bem marcado, ausente naquela necrópole; esta forma 5, com exemplar único, parece integrar-se na Fase II (Lorrio 1988-89: 305). Por outro lado, os ressaltos que apresenta entre o colo e o bojo, estão bem documentados em outras formas, como a 3B da urna 27, que pertencem à Fase I. Esta forma e esta decoração apresenta, todavia, inúmeras perdurações, que dificultam qualquer tentativa estrita de cronologia. A reforçar o seu carácter aparentemente mais tardio pode-se assinalar que na citada necrópole as urnas de fundos pronunciadamente côncavos não estão documentadas entre as produções de cerâmica cinzentas, ao invés do que acontece em Cancho Roano, onde são relativamente frequentes, quer nestas produções, quer nas oxidantes (Celestino 1996: 101) As formas fechadas, do tipo pote, em cerâmica cinzenta, são muito características da necrópole de Medellín, e da área extremenha, sendo relativamente raras nos restantes contextos do Sul peninsular, para as cronologias em questão (Vallejo 2005: 1156), o que reforça as associações do conjunto alentejano com a necrópole de Medellín, em particular, e o espaço extremenho, em geral. A forma carenada 2000.394.44 enquadra-se nos tipos 9 de Doña Blanca (Vallejo 1999: 183), no tipo B. 2 de Medellín (Lorrio 1988-89: 296) ou no tipo I.C. de Abul (Mayet e Silva: 48); no entanto, o exemplar de Torre de Palma apresenta, relativamente a estes, uma carena mais acentuada. Julgamos, igualmente, importante realçar as similitudes com os exemplares recolhidos na necrópole da Talavera la Vieja (Jiménez Ávila 2006: 141) que, de resto, constitui um dos conjuntos mais próximos do que aqui apresentamos. Esta forma apresenta igualmente fortes semelhanças com os pratos 3A1 de Medellín, ainda que se distinga deles pela presença de fundos destacados (Lorrio 1988-89: 292).

290

MAIA LANGLEY - RUI MATALOTO - RUI BOAVENTURA

Recipientes afins deste estão igualmente presentes em contextos coloniais do sudeste peninsular, como Cerro del Vilar, Toscanos ou Alarcón (Aubet et al. 1999: 166) Não cremos despiciendo assinalar que esta forma apresenta grandes similitudes com morfologias bem documentadas no final da Idade do Bronze do Sul peninsular, mas de produção manual, quer em contextos de povoado (Vilaça 1995: 201; Ruiz Mata 1995: 287), quer de necrópole, como Meijão (Kalb e Hock 1985) ou Les Moreres (González Prats 2002: 238). Estas mesmas formas encontram-se, também, documentadas nas mais antigas necrópoles sidéricas do Sul peninsular, como Las Cumbres (Córdoba y Ruiz Mata 2000) ou Setefilla (Aubet 1975 e 1978). Parece ser consensual entre os diversos autores a sua presença em contextos do séc. VIII e VII a.C., acompanhando um momento de arranque e expansão da cerâmica cinzenta, entrando em declínio em momentos subsequentes (Vallejo 1999: 154); todavia, os morfótipos abertos carenados em cerâmica cinzenta, mas de formas mais elaboradas e fundos destacados ou em pé de anel, manter-se-ão residualmente até mais tarde, tal como foi possível documentar em sítios tão distintos, e não muito distantes, como La Mata (Rodríguez Díaz 2004: 252) ou Abul B (Mayet e Silva 2000, 182). Relativamente à peça 2000.405.11 pode-se afirmar que, apesar de não estar tão frequentemente representada como a anterior, tem na forma 10 de Doña Blanca (Vallejo 1999: 123) uma produção afim, ou em Abul no tipo IIIB1, estando igualmente representada no tipo B.2 de Medellín. Em termos cronológicos, esta forma encontrase documentada em Doña Blanca no séc. VIII a.C. desaparecendo no seguinte (Vallejo 1999: 153), tendo-se detectado em Abul A, mas não em Abul B (Mayet e Silva 2000). Também em Medellín esta forma é exclusiva da Fase I, a mais antiga (Lorrio 1988-89: 298). Esta forma não parece, então, sobreviver para além do séc. VII a.C. ou inícios do seguinte. No entanto, o facto de se tratar de um exemplar único, e de as formas carenadas abertas de cerâmica cinzenta, de vários tamanhos e morfologias, apresentarem em todo o Sul peninsular, como já foi dito, diversas perdurações até momentos bem avançados no milénio relativiza a validade deste elemento. As restantes formas de cerâmica cinzenta, taças hemisféricas de bordo simples ou espessado, de fundo plano, todas integráveis nas produções mais escuras, B de Abul e Alcácer, correspondem à morfologia mais comum deste tipo cerâmico, estando

Anejos de AEspA XLVI

amplamente documentada em todos os locais onde foi documentada a presença de cerâmica cinzenta; estas acompanham todo o espectro de produção, sendo frequentes até aos meados do milénio, ou mesmo mais tarde. Ao nível do bordo, todas as variantes documentadas são frequentes, não sendo hoje aceitável estabelecer qualquer faseamento a partir do espessamento dos bordos (Arruda 19992000: 198). Esta forma, nas suas diversas variantes (pratos de tipo 1A a D), é a mais documentada na necrópole de Medellín (Lorrio 1988-89: 286). O prato carenado 2000.405.03 apresenta uma forma pouco usual, na medida em que associa um largo bordo exvasado a um grande fundo plano, o que não é, de facto, comum nas tipologias disponíveis; todavia, apesar desta particularidade, é possível reconhecerem-se traços de grande proximidade com algumas produções em cerâmica cinzenta, ainda que neste caso corresponda a uma produção oxidante. Apesar da ausência de engobe, também não deixa de ser de registar traços de proximidade com alguns pratos de engobe vermelho (Freitas 2005). Este recipiente apresenta algumas semelhanças com os pratos da forma 3A2 de Medellín (Lorrio 1988-89: 291), ainda que estes apresentem fundo destacado ou com ligeira concavidade, sendo igualmente bastante mais profundos. Por outro lado, o autor assinala que existe uma clara progressão dos fundos planos, típicos da Fase I, para os destacados ou côncavos, da fase mais recente. Esta evolução parece ser confirmada em Cancho Roano, onde os grandes pratos carenados de bordo exvasado, aqui de produção oxidante, tal como em Torre de Palma, também apresentam fundo côncavo (Celestino 1996: 100), verificando-se o mesmo em La Mata, onde chegam a apresentar pé de anel (Rodríguez Díaz 2004: 246). No conjunto de Talavera La Vieja detectaramse formas relativamente semelhantes desta última (Jiménez Ávila 2006: 166). Também na Fase III de El Risco se detectaram formas similares (E1a) (Enríquez Navascués, Rodríguez Díaz, Pavón Soldevila 2001: 83), assinalando-se a enorme perduração de formas afins. Em termos funcionais, não é claro que todas as formas abertas estivessem a cumprir a função de tampa de urnas, ainda que seja a utilização mais usualmente documentada, podendo algumas constituir recipientes de oferendas. Na necrópole de Medellín, os pratos de tipo 1 são principalmente utilizados como tampas das urnas, enquanto que as formas carenadas, podendo também o ser, são mais frequentemente utilizadas enquanto recipiente vo-

Anejos de AEspA XLVI

A NECRÓPOLE SIDÉRICA DE TORRE DE PALMA (MONFORTE, PORTUGAL)

tivo e mais raras vezes mesmo como urnas (Lorrio 1988-89: 293). Os dois pequenos potes de bordo estrangulado, 2000.420.01 e 2000.426.03 (não representado), que se poderiam também designar de “garrafas”, deverão corresponder a recipientes de unguentos ou perfumes, que acompanham a deposição funerária. Estas formas, ou outras afins, ainda que não sejam propriamente frequentes, encontram-se bem representadas em diversos contextos funerários do Sul peninsular. Na necrópole de Talavera la Vieja identificouse uma forma semelhante, ainda que desprovida de bordo (Jiménez Ávila 2006: 137), estando igualmente presente na Fase II de Medellín uma forma afim, justamente designada de unguentário (Lorrio 1988-89: 306). Todavia, parece ser em Alcácer que encontramos esta forma melhor documentada, a partir dos desenhos, um tanto simples, apresentados por W. Schüle (1969, tafel 89, 92, 94 e 95). Um destes recipientes, encontra-se na designada sepultura 88, acompanhado por um púcaro e um conjunto de peças metálicas onde se inclui um fecho de cinturão de tipo “tartéssico” de três garfos (Schüle 1969, 95), também identificado em Torre de Palma. Não sendo fácil rastrear estas pequenas formas em outros contextos mais distantes é, todavia, possível registá-la em plena área ibérica na necrópole de El Cigarralejo, nos unguentários de tipo A.I, com uma cronologia entre os meados do séc. V a.C. e os finais do seguinte (Cuadrado 1989: 83). Regressando ao território alentejano importa aqui realçar um conjunto de vários destes recipientes detectados recentemente na necrópole da Tera, em Pavia, cerca de 50km a sudoeste de Torre de Palma, que se encontra em escavação por um de nós (R.M.). Estas pequenas “garrafas” surgem com frequência associadas às deposições funerárias em urnas, usualmente acompanhadas por formas abertas. Ainda que seja bastante prematuro, é possível que a necrópole da Tera se enquadre algures entre os finais do séc. VI a.C. e grande parte do século seguinte. 4.2. O ESPÓLIO METÁLICO

Se o conjunto cerâmico apresenta algumas dificuldades para uma cabal identificação de todos os elementos passíveis de terem integrado as deposições funerárias sidéricas, mesmo tratando-se de realidades mais amplamente documentadas e estudadas, no que toca ao espólio metálico, as dificul-

291

dades são ainda maiores para se destrinçarem por entre as muitas dezenas de elementos metálicos romanos. Tal como sucede com o conjunto cerâmico, os artefactos aqui em estudo resultam de uma primeira revisão, à qual se deverá suceder uma avaliação mais aturada, inclusivamente de todo o material metálico romano, de modo a melhor distinguirmos as realidades sidéricas das romanas e medievais, o que nem sempre é tarefa simples … Assim, numa primeira instância pode-se dizer que o conjunto é composto, essencialmente, por adereços pessoais e de vestuário, alguns dos quais já conhecidos e outros totalmente inéditos. Não é de todo impossível que venham a ser identificados artefactos de outro tipo. Para já resumem-se a fechos de cinturão, braceletes e fíbulas, duas das quais já conhecidas (Fig. 5). O conjunto em estudo apresenta-se razoavelmente homogéneo, e bastante bem documentado em todo o Sul peninsular, sendo mais raro em Portugal, onde apenas a necrópole de Alcácer apresenta um conjunto de características semelhantes, ainda que bastante mais alargado e mais rico. Uma vez mais, é na necrópole de Medellín que vamos encontrar os melhores e mais próximos paralelos bem estratigrafados, ainda que sejam conhecidas associações semelhantes da necrópole do Senhor dos Mártires, em Alcácer do Sal, às necrópoles dos Alcores de Carmona (Torres 1999). A necrópole de Talavera la Vieja, recentemente publicada na íntegra (Jiménez Ávila 2006), é também um paralelo a ter em conta pela proximidade geográfica, mas também pelos conjuntos. Por outro lado, a necrópole de Aljucén (Enríquez Navascués, Domínguez de la Concha 1991) apresenta um conjunto com diversos pontos em comum, reforçados pela sua origem rural. Os fechos de cinturão assumem, pelo seu significado cultural e cronológico, uma enorme relevância no estudo destes conjuntos funerários. Os exemplares identificados em Torre de Palma integram-se em dois dos três grandes grupos conhecidos no Sul peninsular, os ditos “tartéssicos” e os usualmente designados de “célticos”, de “escotaduras” laterais ou placa romboidal. O exemplar 2000.426.1 integra-se nos fechos de tipo “tartéssico”, apresentando alguma especificidade que, todavia, não impede de o aproximarmos ao Grupo 3 de Cerdeño (1981). Estes fechos enquadram-se cronologicamente entre o séc. VII e boa parte do séc. VI a.C. (Cerdeño 1981: 54), encontrando no território andaluz o seu território de maior distribuição, estando também documentado

292

MAIA LANGLEY - RUI MATALOTO - RUI BOAVENTURA

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 5.– Conjunto metálico do “Cemitério ao pé das Ermidas”, Torre de Palma.

Anejos de AEspA XLVI

A NECRÓPOLE SIDÉRICA DE TORRE DE PALMA (MONFORTE, PORTUGAL)

em diversas paragens do Sul peninsular, como a Baixa Extremadura ou o Baixo Sado, sendo raros na bacia do Tejo ou mesmo na área celtibérica (Jiménez Ávila 2006: 100; Argente et al. 2000: 102). Os conjuntos de Medellín (Almagro-Gorbea 1977) e de Alcácer (Schüle 1969), ambos com vários exemplares de três garfos, constituem os paralelos de maior proximidade, sendo de realçar os exemplares de Talavera La Vieja (Jiménez Ávila 2006: 100), por se integrarem na bacia do Tejo, tal como o de Torre de Palma. Julgamos pertinente assinalar a presença, na necrópole de Medellín, deste tipo de fechos em conjugação com urnas do tipo 2, pratos das formas 1 e 3, braceletes “acorazonados” e fíbulas de dupla mola (Lorrio 1988-89: 295), todos documentados em Torre de Palma, formando a associação típica da Fase I. Associações semelhantes estão presentes no conjunto de Talavera la Vieja (Jiménez Ávila 2006). O fecho 2000.394.7 enquadra-se em tipologias relativamente bem definidas, resultando as diversas tabelas disponíveis de ajustes de pormenor (DIII3/DIII5 de Cerdeño; B3B3/B4B6 de Lorrio; B6 de Carratiermes, entre outras). Em termos cronológicos, parece ser relativamente consensual o arranque deste tipo de fechos a partir de meados/finais do séc. VI a.C., prolongando-se até meados/finais do séc. V a.C., para alguns autores (Cerdeño 1978: 283; Parzinger, Sanz 1986: 174), enquanto para outros se mantêm em utilização até momentos bastante mais tardios, nomeadamente finais do séc. IV ou inícios do séc. III a.C. (Schüle 1969: 134; Argente, Díaz e Bescós 2000: 109). O tipo identificado em Torre de Palma corresponde ao mais extensamente documentado a nível peninsular (Cerdeño 1978: 285), atingindo quase 14% dos exemplares documentados na Meseta Oriental (Lorrio 1997: 222). Os fechos de placa romboidal e escotaduras laterais apresentam especial concentração na Meseta Oriental, estando igualmente bem documentado em extensas áreas do Sul peninsular. Apesar de serem tradicionalmente relacionados com o ”Mundo céltico”, não obstante serem de há muito conhecidos em diversas necrópoles de fundo claramente mediterrâneo antigo, como Acebuchal, têm vindo a reabilitar-se enquanto indicadores das influências mediterrâneas. A origem mediterrânea, nomeadamente grega oriental, dos protótipos e a sua difusão a partir da colonização grega foi muito recentemente reforçada no contexto de uma total revisão historiográfica em torno da “origem céltica” deste tipo de fechos (Jiménez Ávila 2003), indo ao encontro de

293

propostas anteriores que apontavam nesse mesmo sentido (Parzinger e Sanz 1986; Fabião 1998, vol. I: 179). No território hoje português conhece-se um número não muito alargado de fechos de cinturão de placa romboidal, tendo-se alterado pouco a sua distribuição desde o trabalho, já clássico, de D. Fernando de Almeida e Veiga Ferreira (1967). A sua dispersão faz-se, essencialmente, pelo litoral e interior Sul do país, tendência que se viu reforçada pelos dois novos exemplares registados, para além do de Torre de Palma: um de Freiria (Encarnação e Cardoso 1999), idêntico ao aqui dado a conhecer e outro de Vaiamonte, mas de escotaduras abertas (Fabião 1996); um possível terceiro fecho, difícil de enquadrar tipologicamente, mas eventualmente semelhante a este último, proveniente da Tapada das Argolas, Beira Baixa (Vilaça et al. 2002-2003: 183), poderá indiciar um verdadeiro alargamento do panorama de dispersão para contextos interiores mais a Norte. A presença deste fecho de cinturão em Torre de Palma remete, uma vez mais, para os conjuntos da necrópole de Medellín, onde se encontra bem documentado na Fase II, por vezes em associação com outros elementos também documentados na necrópole alentejana, como os pratos da forma 1 ou as fíbulas anulares hispânicas (Lorrio 1988-89: 309). Foram detectados dois braceletes “acorazonados” completos e parte de um terceiro, que foi objecto de distensão que lhe “corrigiu” a curvatura. Os designados braceletes “acorazonados” são pouco conhecidos no território hoje português, todavia, encontram-se bem documentados no Sul peninsular, quer em conjuntos funerários, quer em contextos habitacionais (Rovira et al. 2005: 1235; Jiménez Ávila 2006: 95). Encontram-se igualmente documentados em contextos notoriamente interiores, como a necrópole de Carratiermes (Argente et al. 2000: 124), na Meseta Oriental. Importa aqui realçar, em particular, a sua identificação em Alcácer (Schüle 1969, tafel 89) e nas necrópoles extremenhas de Medellín (AlmagroGorbea 1977), Aljucén (Enríquez e Domínguez 1991) e Talavera la Vieja, onde se detectou o mais extenso conjunto conhecido (Jiménez Ávila 2006: 95). Igualmente relevante é a sua presença, e eventual produção, no povoado urbano de El Palomar (Oliva de Mérida) (Rovira et al. 2005:1240). Na necrópole de Talavera la Vieja, foram identificados braceletes em ouro e prata, para além dos mais usuais em bronze, conferindo-lhe, provavelmente, um particular significado social e/ou cultu-

294

MAIA LANGLEY - RUI MATALOTO - RUI BOAVENTURA

ral, a ponto de serem produzidos em metais preciosos, e muito possivelmente imitados naquela liga. No âmbito do estudo deste conjunto de Talavera foi avançada uma explicação bastante sugestiva para a sua forma muito peculiar (Jiménez Ávila 2006: 97); estes braceletes seriam elementos simbólicos representativos de uma qualquer relação de dependência interpessoal, resultando a sua forma da abertura violenta do bracelete, após o término dos laços, o que ditaria a amortização do adereço. Todavia, apesar de ser bastante apelativa, pelas inferências sociais possíveis, faltam ainda mais elementos concretos, para uma aceitação cabal desta hipótese, caso de evidências claras de estrias de esforço e torsão, resultantes da abertura dos mesmos. Na necrópole de Les Moreres, nomeadamente na sepultura 116, convivem braceletes em tudo semelhantes, ainda que um seja “acorazonado” e outro não, apresentando índices de abertura semelhantes (González Prats 2002: 190); deste modo, será complexo aceitar, na minha perspectiva, de modo directo, a associação da forma a um gesto simbólico de ruptura dos laços sociais. Este facto não invalida, todavia, que os mesmos possam ter, efectivamente, representado um qualquer laço de dependência, que justifique a sua aparente acumulação por alguns agentes sociais (Jiménez Ávila 2006: 97). Em termos cronológicos estes braceletes parecem concentrar-se entre o séc. VII e VI a.C. (Jiménez Ávila 2006: 95; González Prats 2002: 335). Em Medellín, como já se disse, acompanham fechos de cinturão “tartéssicos”, urnas do tipo 2, pratos das formas 1 e 3, braceletes e fíbulas de dupla mola (Lorrio 1988-89: 295), todos integráveis na Fase I, algures entre os meados do séc. VII e inícios do segundo quartel do séc. VI a.C. (Lorrio 1988-89: 311). No conjunto dos adereços metálicos de Torre de Palma existem pelo menos cinco fíbulas atribuíveis a momentos antigos do Iº milénio a.C., a par de um extenso rol integrável em época tardo republicana e imperial. As cinco fíbulas aqui em estudo foram recolhidas, atendendo aos registos existentes, no “Cemitério” que deverá corresponder ao “Cemitério ao pé das Ermidas”, encontrando-se a de tipo “Acebuchal” já publicada (Ponte 2006: 427; Ponte 1987) tendo a existência da fíbula de dupla mola sido apenas mencionada (Fabião 1998: 181). Todas as fíbulas registadas, apesar de algumas especificidades, se integram dentro de tipos bem documentados em diversos contextos sidéricos do Sul peninsular, nomeadamente, uma vez mais, nas necrópoles de Alcácer e Medellín. Integram, usualmente, conjuntos funerários compostos pelos tipos

Anejos de AEspA XLVI

cerâmicos e metálicos detectados em Torre de Palma. A fíbula de dupla mola constitui um dos melhores indicadores do arranque da Idade do Ferro do Sul peninsular (Torre Ortiz 2002: 196; Ponte 2006: 96), encontrando-se extensamente documentada em quase todo o território peninsular e mesmo no Sul de França, quer em contextos funerários, quer habitacionais. Em Portugal encontra-se registada em diversos contextos do litoral, com evidentes ligações ao Mundo Mediterrâneo, caso da necrópole de Alcácer, Almaraz, Santa Olaia, Conimbriga, entre outros. Por outro lado, no interior do país parece associar-se aos últimos momentos do final da Idade do Bronze, caso dos exemplares documentados na Coroa do Frade (Arnaud 1979) e em Arraiolos (Ponte 2006: 110) atingindo, mesmo, realidades bastante interiores, caso da Fraga dos Corvos, em Macedo de Cavaleiros (Senna-Martínez et al. 2006: 66). Importante será, ainda, realçar a sua presença na Cabeça de Vaiamonte (Ponte 2006: 110), pela proximidade com o exemplar aqui apresentado. A identificação destes três exemplares no território alentejano, para além do de Torre de Palma, dois dos quais associados a ocupações do final da Idade do Bronze, documenta uma precoce integração deste adereço, e do tipo de indumentária associada, que se prolongará para momentos mais avançados, como parece indiciar o exemplar aqui apresentado. As fíbulas de dupla mola apresentam um conjunto de variáveis que se traduzem em termos cronológicos. Foi recentemente apresentado um balanço sobre a evolução deste tipo de fíbulas, e sobre as diversas propostas tipológicas disponíveis, avançando-se com uma nova (Ponte 2006: 98) que segue, em traços gerais, vários aspectos das anteriores (Argente 1994: 52). Atendendo à mais recente tipologia, o exemplar conhecido em Torre de Palma integrar-se-ia dentro do subtipo 3b, caracterizando-se pela presença de um arco de secção quadrangular e molas de cinco voltas. Segundo a mesma autora, na esteira de outros, as fíbulas deste subtipo parecem centrar-se entre o séc. VII e o séc. VI a.C. (Ponte 2006: 98), ainda que na Meseta se considerem ligeiramente mais tardias (Argente 1994: 57). No entanto, as fíbulas de dupla mola, nas suas diversas variantes, apresentam uma cronologia que arranca com os primeiros sinais da colonização fenícia, dentro do séc. VIII a.C., com o subtipo no qual se incluem dois dos exemplares alentejanos, prolongando-se nos territórios da Meseta Oriental até momentos bem tardios, em subtipos desconhecidos em Portugal (Ponte 2006: 110).

Anejos de AEspA XLVI

A NECRÓPOLE SIDÉRICA DE TORRE DE PALMA (MONFORTE, PORTUGAL)

A fíbula de tipo “Acebuchal” de Torre de Palma (2000.107.4) integra-se no subtipo 9b de S. Ponte (2006: 140), que se caracteriza pelo arco laminar bifurcado, bastante típico de ocidente peninsular, encontrando-se documentado em Pragança, Santa Olaia, Conimbriga e Coto da Pena, em Caminha (Ponte 2006: 144). Os mais típicos exemplares destas fíbulas encontram-se igualmente documentados no território hoje português, na necrópole de Alcácer e em Quintos (Ponte 2006: 144). No território português, esta fíbula apresenta uma distribuição essencialmente litoral, em larga medida resultante da geografia da investigação, tendo em conta que se encontra amplamente documentada por todo o espaço peninsular, em particular no interior andaluz e Meseta Oriental (Argente 1994: 80). A cronologia das fíbulas de tipo “Acebuchal” apresenta ainda ligeiros desfasamentos entre os diversos autores. Para S. Ponte (2006: 141), na esteira de W. Schüle (1969: 36), este tipo de fíbulas situar-se-ia entre os finais do séc. VII a.C. e os finais do séc. VI a.C., onde poderia ter evoluído para variantes mais complexas; esta mesma autora parece sugerir que os exemplares de arco bifurcado correspondem a uma produção essencialmente do séc. VII a.C.. Para J.L. Argente, na esteira de E. Cuadrado (1963), estas fíbulas, que integra no seu tipo 7A juntamente com as de tipo Bencarrón e Alcores, teriam uma cronologia de produção mais recente, situada entre finais do séc. VI a.C. e boa parte do séc. V a.C. (Argente 1994: 83). A presença de um exemplar de tipo Alcores em Cancho Roano A pode ser lida neste sentido; todavia, os autores realçam a sua associação a um par de arrecadas de ouro de tipologia antiga, que parecem constituir parte de uma qualquer deposição ritual de um conjunto mais antigo (Celestino e Zulueta 2003: 43); os mesmos autores mencionam igualmente a presença de uma fíbula de mola bilateral, certamente integrável dentro destes tipos. Cremos, atendendo ao longo espectro de ocupação de Cancho Roano, que estes exemplares não contribuem, de modo claro, para uma aceitação cabal de cronologias dentro do séc. V a.C. para a produção e distribuição destes tipos de fíbulas no Ocidente peninsular, o que não invalida que tal possa efectuar-se noutras regiões, como a Meseta Oriental. A fíbula 2000.409.2 caracteriza-se pela presença, aparente, de uma mola bilateral, integrandose nos tipos 8 a 11 de S. Ponte (2006) ou 7A de Argente (1994), não sendo simples, pelo seu estado de fragmentação, integrá-la num tipo específico. To-

295

davia, quer o quadro cultural, quer o cronológico, não se apresenta substancialmente distinto entre eles, não constituindo substancial relevância o seu posicionamento exacto, mantendo-se o panorama já avançado para a fíbula de tipo “Acebuchal”. Foram igualmente identificados dois exemplares de fíbulas anulares hispânicas (2000.393.1 e 2000.409.5). Este tipo é um dos mais amplamente documentados e característico da Idade do Ferro peninsular, conhecendo uma extensa bibliografia que definiu um vasto quadro crono-tipológico, relativamente estabilizado desde os primeiros trabalhos de E. Cuadrado (1957), conhecendo uma série de novos estudos que se limitaram a afinar a proposta inicial (Ponte 2006: 157; Torres 2002: 203). Ambos exemplares, pelo seu estado de conservação, não facilitam a integração nas diversas tipologias disponíveis, todavia, pode ser feita uma aproximação, não isenta de muitas cautelas; o que parece relativamente pacífico é a sua integração nas fíbulas anulares de produção manual, ditas 6B de Argente (1994: 68), usualmente tidas, pela presença da mola bilateral, como das produções mais antigas, ainda que se mantenham até quase ao final da existência deste tipo (Argente 1994: 76). A fíbula 2000.393.1, a mais completa, falta-lhe apenas o fusilhão, poderá integrar-se no tipo 17b de Salete da Ponte (2006: 204), atendendo à presença da mola bilateral e principalmente de um arco laminar largo; este tipo aproxima-se do tipo Cuadrado 12 ou “folha de Loureiro” (Ponte 2006: 160). O segundo exemplar, 2000.409.5, apresenta-se bastante fragmentado, pelo que não é simples a sua integração tipológica; no entanto, consideramos tratar-se de uma produção manual, de forja, com arco independente da mola, que é bilateral, pelo que se pode, genericamente, enquadrar no tipo 16b de S. Ponte (2006: 202). Estes dois exemplares parecem integrar um momento relativamente antigo da produção das fíbulas anulares hispânicas, apontando a citada autora para uma cronologia entre os finais do séc. VII a.C. e os finais do século seguinte para o primeiro destes, e entre os inícios do séc. VI e a primeira metade do séc. IV a.C., para o segundo. 4.3. A NECRÓPOLE

SIDÉRICA DE TORRE DE PALMA: INTENTOS DE CRONOLOGIA E GEOGRAFIAS DE PROXIMIDADES

A identificação da necrópole sidérica de Torre de Palma introduz, não apenas pela sua existência, mas principalmente pelo seu enorme significado

296

MAIA LANGLEY - RUI MATALOTO - RUI BOAVENTURA

cultural, uma profunda alteração no panorama conhecido até ao momento no território alto alentejano, usualmente apresentado como um imenso vazio (Vilaça e Arruda 2004; Torres 2005). A ausência de contextos precisos, dada a exiguidade dos registos, e uma avaliação ainda incompleta dos fundos antigos pode explicar algumas ausências, ainda que outras sejam difíceis de entender, pelo que resulta ainda particularmente complexo esboçar uma leitura global, sob pena de falharmos os traços fulcrais do conjunto. Por outro lado, esta mesma ausência de registos impede qualquer considerando sobre a arquitectura da necrópole, desde a presença de estruturas tumulares, bem documentadas em Medellín (AlmagroGorbea 1977), El Jardal (Jiménez Ávila 2001b) ou no Baixo Alentejo (Correia 1993), ou mesmo à arquitectura das deposições. Do que não parece restarem dúvidas é da presença do ritual de cremação do corpo podendo, ou não, os restos incinerados ser recolhidos em contentores funerários. As mesmas limitações emergem quando se intenta qualquer aproximação à dimensão da necrópole e ao número de tumulações que, todavia, cremos ser superior às três urnas reconhecidas, mas que dificilmente superaria a dezena, aceitando deposições directas dos restos incinerados ou em busta. No entanto, talvez fosse um trabalho de futuro indagar a dimensão da mesma, incluindo novas sondagens no local. A cronologia de um espaço de tumulação nunca é, não deve ser, algo simples e linear, pela singularidade cumulativa de cada enterramento ou pela possível amortização das realidades no final da sua existência quotidiana. Deste modo cremos que a necrópole de Torre de Palma, atendendo à cronologia provável dos elementos identificados, se deverá distender entre os finais do séc. VII a.C. e o início do séc. V a.C., não sendo improvável que ambos os extremos se aproximem, concentrando as deposições funerárias dentro do séc. VI a.C.. Julgamos ter ficado patente a grande proximidade dos conjuntos artefactuais com as realidades litorais, de cariz orientalizante, bem documentadas no Baixo Guadalquivir e fachada atlântica peninsular, mas também no interior extremenho. Como ficou patente, a raridade de contextos funerários sidéricos devidamente escavados e publicados no sudoeste peninsular deixa como principais referências para o estudo do conjunto de Torre de Palma as duas grandes necrópoles conhecidas nesta ampla região, Alcácer do Sal (Schüle 1969; Fabião 1998; Arruda 1999-2000; Torres 1999) e Medellín (Almagro-Gorbea 1977; Lorrio 1988-89); julgamos

Anejos de AEspA XLVI

ainda relevante assinalar a grande proximidade dos conjuntos com a necrópole de Aljúcen (Enríquez e Domínguez 1991), reforçada pela sua provável associação a um contexto de âmbito rural, tal como deve ter acontecido com Torre de Palma. A necrópole de Talavera la Vieja, recentemente dada a conhecer de um modo mais completo (Jiménez Ávila 2006) apresenta igualmente uma semelhança assinalável com o conjunto em estudo, para além dos materiais de excepção aí presentes. É possível que o conjunto de Torre de Palma integrasse, igualmente, alguns elementos em materiais preciosos de época sidérica (informação pessoal de Virgílio Correia, que agradecemos), o que não tivemos ainda oportunidade de confirmar. Não deixa de ser relevante assinalar o enorme distanciamento evidenciado pelos conjuntos artefactuais de Torre de Palma face às realidades funerárias características do Baixo Alentejo, nas quais está, igualmente, bem patente uma importante influência dos contextos litorais, apesar de profundamente readaptados às realidades locais. O distanciamento é particularmente notório na total ausência de armas em Torre de Palma, tal como também acontece na necrópole da Tera, em Mora, na justa medida em que estas constituem o espólio mais característico das necrópoles baixo alentejanas. Não é impossível que tal corresponda, mais que a um distanciamento cultural, a uma diferença cronológica, acompanhando propostas recentes que apontam para uma cronologia dos espólios baixo alentejanos bem dentro do séc. V a.C. (Jiménez Ávila 2001b: 118) Atendendo ao conjunto identificado, cremos estar perante uma necrópole de incineração em ustrinum, com posterior deposição em urna dos restos cremados, as quais deveriam associar-se principalmente aos grandes potes, tal como acontece na Fase I de Medellín (Almagro-Gorbea 1977; Lorrio 1989); todavia, não é impossível que alguns dos recipientes abertos, como a grande taça carenada (2000.394.45), não possam ter sido igualmente utilizados deste modo, ainda que não se tenha registado qualquer indício nesse sentido. A maioria das formas abertas deveria ser utilizada ou como tampas das urnas, ou como vasos de oferendas ao defunto, ainda que não se registem claros indícios de que o tenham acompanhado na cremação. Por outro lado, a individualização, nos registos antigos, de tumulações isoladas com materiais exclusivamente proto-históricos (caso da Sepultura XVII), poderá indiciar a presença, eventual, de tumulações em fossa, sem urna, ou mesmo busta, tal como na Fase II de Medellín, o que de certo modo poderá ser cor-

Anejos de AEspA XLVI

A NECRÓPOLE SIDÉRICA DE TORRE DE PALMA (MONFORTE, PORTUGAL)

roborado pela cronologia aparentemente mais recente destes materiais. Assim, e atendendo aos dados principalmente de Medellín, teríamos um primeiro momento caracterizado pelas grandes urnas de cerâmica cinzenta, acompanhadas por tigelas, com ou sem carenas, em cerâmica cinzenta, que integrariam adornos como os fecho de cinturão “tartéssico”, as fíbulas de dupla mola, ou “Acebuchal” e os braceletes “acorazonados”, enquanto no segundo momento se destacariam as urnas de menores dimensões, algumas tigelas de cerâmica cinzenta, os unguentários, o fecho de cinturão de escotaduras laterais e as fíbulas anulares hispânicas. A grande afinidade da necrópole de Torre de Palma com a necrópole de Medellín reforça a estreita ligação deste território alto alentejano ao processo histórico desenrolado na bacia média do Guadiana, talvez até mais que ao documentado na desembocadura do Tejo, tal como um de nós já tinha anteriormente proposto (Mataloto 2005). Por outro lado, é certa a grande proximidade com os conjuntos de Alcácer, que se parece constatar pela forte semelhança e presença dos pequenos unguentários, pouco documentados em Medellín. A presença de um conjunto bastante característico de metais, com paralelos directos nas necrópoles já mencionadas de Alcácer, Talavera, Medellín ou Aljucén, parece conjugar-se bastante bem com a presença de um estrato superior da sociedade que, apesar de instalado em meio rural, estaria integrado numa importante rede de distribuição de artefactos de prestígio, eventualmente associada à comercialização de produtos têxteis, produzidos ou redistribuídos a partir do litoral. A presença da fíbula tipo “Acebuchal” de arco bipartido, com uma distribuição cingida, essencialmente, na fachada atlântica, reforça a ligação de Torre de Palma ao circuito de distribuição litoral. Estes adereços metálicos, essencialmente relacionados com a indumentária, poderão e deverão estar associados a um modelo, relativamente uniformizado, de representação do status social, indiciando uma clara coesão cultural e uma mesma representação do Poder entre os diversos contextos regionais mencionados. Julgamos importante assinalar a partilha de um mesmo conceito estético, e aparentemente de Poder, entre as elites “urbanas” de Medellín ou Alcácer e as rurais, tal como transparece no caso de Torre de Palma ou Aljucén. Todavia, convenhamos que estes agentes sociais instalados em contexto rural dificilmente constituiriam a cúspide social da época, encontrando-se algo afastados quer do sta-

297

tus, quer do poder económico das grandes elites urbanas. Na realidade, estes “senhores do campo”, como seria o caso de Torre de Palma, desenvolveriam um processo de emulação das verdadeiras elites, que ostentariam um conjunto de adornos semelhantes, mas em metais nobres, como ficou bem patente no extraordinário conjunto de Talavera la Vieja (Jiménez Ávila 2006). 5. A OCUPAÇÃO SIDÉRICA DE TORRE DE PALMA

O conjunto artefactual do “Cemitério ao pé das Ermidas” é apenas o mais significativo das ocupações sidéricas de Torre de Palma, em particular pelo seu estado de conservação, atendendo à sua mais que provável origem funerária. Todavia, existe um conjunto de fragmentos passível de se enquadrar nas tipologias disponíveis para a Idade do Ferro regional, e mesmo extra-regional, recolhidos em diversas áreas da villa, que poderão associar-se a ocupações de cariz habitacional. O conjunto é ainda bastante resumido, não sendo fácil destrinçar estas realidades por entre a enorme diversidade de cerâmicas mais recentes; no entanto, alguns tipos, pela sua especificidade, facilitam a sua identificação, caso da cerâmica cinzenta polida, dos grandes contentores pintados ou da cerâmica com matrizes estampilhadas. À margem destas surgem outras que, incluídas na categoria genérica da cerâmica comum, poder-se-ão também associar às ocupações sidéricas, ainda que com algumas reservas, ao tratarem-se de morfologias de grande simplicidade. A possibilidade de enquadrar a nível espacial, ainda que genericamente, este conjunto admite que se equacione uma origem distinta dos contextos funerários. O simples facto de se terem identificado na área edificada da villa remete para um contexto espacial distinto, por que separado da área de tumulação por uma pequena linha de água sazonal, bem definida no terreno actual, e eventualmente existente à data das presenças sidéricas, separando os contextos dos vivos e dos mortos. O conjunto, ainda que resumido, parece indicar ao menos dois momentos distintos: um primeiro momento correspondente a uma ocupação cronologicamente semelhante ao conjunto de materiais da necrópole, a qual surge assinalada pela cerâmica cinzenta fina polida e um possível pithos com o bordo pintado; no que diz respeito ao segundo momento apenas se pode assegurar a presença de um pequeno fragmento cerâmico com decoração por

298

MAIA LANGLEY - RUI MATALOTO - RUI BOAVENTURA

matrizes estampilhadas, com um motivo circular radiado, enquadrável num momento mais avançado da Idade do Ferro, algures dentro do séc. IV/III a.C. (Berrocal 1992). Cremos que estes indícios são suficientemente explícitos para assegurarem que na área da pars urbana ou rustica de Torre de Palma se terá desenvolvido um ou mais complexos habitacionais, de cariz rural, da Idade do Ferro, aparentemente desmantelados pelos programas construtivos de época romana. Em território alentejano, este facto encontra-se cada vez melhor documentado em trabalhos de prospecção (Mataloto 2004), mas também de escavação, em sítios como a Quinta das Longas (comunicação pessoal de António Carvalho). Fora da região alentejana encontra-se igualmente atestada a sobreposição de ocupações, sendo o caso de Freiria o melhor documentado e, igualmente, o de maior semelhança, na justa medida em que se identificaram dois momentos de ocupação, aparentemente sidéricos, prévios à instalação do complexo produtivo da villa (Encarnação e Cardoso 1999). Perante a identificação de formas completas e materiais de excepção, como um fecho de cinturão semelhante ao de Torre de Palma, ou um espeto, não deixa de ser de questionar a possibilidade de também aqui ter existido uma área de tumulação. 6. ENTRE MORTOS E VIVOS: A OCUPAÇÃO SIDÉRICA DE TORRE DE PALMA E AS DINÂMICAS CULTURAIS DA PRIMEIRA METADE DO Iº MILÉNIO A.C. DO INTERIOR ALTO ALENTEJANO.

O território alto alentejano conheceu uma fortíssima transformação das malhas de povoamento durante a primeira metade do Iº milénio a.C., registando-se um assinalável processo de ruralização, concomitante ao abandono dos grandes núcleos habitacionais do final da Idade do Bronze. A disseminação pelo território alto alentejano das realidades de fundo colonial introduzidas nos estuários do Tejo e do Sado parece acompanhar o arranque deste processo de transformação social e de povoamento, que estará verdadeiramente consolidado nos inícios do séc. VI a.C. A introdução de uma nova matriz cultural nos primeiros séculos do Iº milénio a.C., fortemente marcada pelo afluxo das novidades coloniais, virá, cremos, na sequência de uma tradição milenar de ligação ao Sul, evidenciando, portanto, uma clara continuidade nas conexões.

Anejos de AEspA XLVI

A matriz do Sul, de tradição “orientalizante”, vinha sendo documentada principalmente nos modelos arquitectónicos, onde se registaram em contexto rural notáveis exemplos do fundo arquitectónico mediterrâneo, introduzido ou divulgado pelas comunidades fenícias (Mataloto 2004). Todavia, ao invés do registado em extensas regiões do Sul, interior e litoral, as realidades cerâmicas surgiam-nos já bastante transformadas às realidades locais, evidenciando-se a influência colonial principalmente na presença da cerâmica a torno, que teve uma introdução bastante mais lenta que no litoral, sendo raras as claras importações, apenas documentadas até ao momento no sítio de São Gens no alto da serra d’Ossa (Mataloto 2004a). A necrópole de Torre de Palma evidencia-nos, no entanto, uma imagem distinta. A absoluta semelhança com os modelos e associações artefactuais conhecidas no litoral atlântico, interior extremenho e Baixa Andaluzia, traduz uma novidade completa do panorama conhecido, agora muito mais próximo do Mundo “orientalizante”. Apesar de algumas ausências relevantes, caso das urnas “Cruz del Negro”, que poderá apresentar um significado muito preciso, dada a sua particular associação às populações tartéssicas (Torre Ortiz 2005), cremos ser bastante evidente a inclusão do conjunto estudado nas realidades funerárias do Sul peninsular, quer pelas presenças cerâmicas, onde pontuam as cerâmicas cinzentas, com modelos relativamente uniformizados, quer pelas presenças metálicas, indícios de uma mesma forma de representação social. A profunda associação a modelos originários do litoral insere a necrópole de Torre de Palma directamente no centro do debate sobre os processos de colonização do Sudoeste peninsular. Este tem vindo a ser marcado, nos últimos anos, por propostas contraditórias e por vezes arrojadas, onde os dados do território alto alentejano não eram, de todo, equacionados. A descoberta de uma intensa e importante ocupação de fundo “orientalizante” e fenício no Ocidente peninsular (Arruda 1999-2000) impunha uma reorganização das leituras de conjunto da ocupação sidérica no sudoeste peninsular. O cerne da questão seria, uma vez mais, não o território litoral, mas antes o interior extremenho, onde as fortíssimas ligações ao mundo litoral se vinham a tornar ainda mais evidentes. Deste modo, e perante o afluxo de dados, D. Manuel Pellicer (2000) ensaiou uma proposta que propunha compreender o processo de transformação, e mesmo colonização, registado no interior extremenho durante os séc. VIII-V a.C. a

Anejos de AEspA XLVI

A NECRÓPOLE SIDÉRICA DE TORRE DE PALMA (MONFORTE, PORTUGAL)

partir da realidade do litoral atlântico, conectado com aquela região por um extenso corredor natural, bastante bem documentado ao longo de vários milénios. As suas propostas foram sendo aceites e reforçadas por outros autores (Arruda 2005a; Vilaça e Arruda 2004), conhecendo recentemente uma fortíssima crítica e refutação completa, em prol de uma nova proposta que reverteria totalmente o processo. Perante o mesmo conjunto de dados, Mariano Torres apresentou uma proposta que invertia os processos de colonização, fazendo depender a colonização da fachada atlântica da movimentação por terra de populações tartéssicas, oriundas da Baixa Andaluzia, através do interior extremenho (Torres 2005). Manipulando dados de diversa origem, dos autores clássicos à toponímia, passando pelas realidades artefactuais, nomeadamente funerárias, constrói um modelo que tem na expansão territorial, e na consolidação do modelo urbano o seu elemento estruturante. As fragilidades de um modelo tão arrojado foram já devidamente assinaladas (Arruda 2005b: 83), ainda que outras pudessem ser assinaladas, em particular no que à sua passagem pelo interior alentejano diz respeito. Por outro lado, as mesmas fragilidades se podem associar ao modelo de D. Manuel Pellicer, apontando para uma realidade local bem mais complexa do que os modelos lineares nos fazem crer. A ausência de contextos urbanos consolidados devidamente documentados para a primeira metade do Iº milénio a.C. do Alto Alentejo torna difícil a integração deste território num qualquer esquema de expansão territorial “tartéssica”; por outro lado, a debilidade das presenças de fundo claramente “orientalizante” no território alto alentejano torna difícil estruturar a colonização do território extremenho através do corredor natural que liga as “vegas” do Guadiana ao estuário do Tejo. A escassez de presenças de clara inspiração e proveniência litoral, associadas a um momento relativamente tardio das mesmas, sempre após os meados do séc. VII a.C., tal como nos indiciam as presenças anfóricas de São Gens, e metálicas de Torre de Palma, deixam escassa margem para se explicar fenómenos ocupacionais como o de Medellín (Almagro-Gorbea 1977). A cronologia destas presenças não deverá ser alheia à consolidação do processo de mediterranização quer dos territórios da fachada atlântica quer do interior extremenho, a partir justamente deste momento (Arruda 19992000). A integração directa de Torre de Palma nesse extenso corredor, onde mais tarde irão discorrer as

299

vias romanas que ligarão Olisipo, Scalabis ou Salacia ao centro do território Lusitano, onde se instalou Augusta Emerita, não será certamente alheia às claras filiações culturais transmitidas pelas presenças funerárias. Nas regiões mais a Sul, que temos vindo a estudar, dentro do Alentejo Central na bacia do Guadiana, as ligações ao Mundo Mediterrâneo, sendo bem patentes na Arquitectura, tornam-se bem mais discretas nas presenças cerâmicas e metálicas, assinalando, talvez, percursos diversos na intensidade de relacionamento e profundidade dos processos de interacção com as realidades do litoral. O processo de mediterranização das entidades sidéricas alentejanas deverá ter conhecido um percurso múltiplo, assente, todavia, numa mesma tónica, que o distingue, em grande medida, das regiões contíguas: a consolidação do Mundo Rural, em desfavor de uma realidade de cariz urbano, que tardará em emergir, depois do abandono generalizado dos grandes aglomerados do final da Idade do Bronze. BIBLIOGRAFIA

ALMAGRO-GORBEA, M. (1977): El Bronce Final y el Periodo Orientalizante en Extremadura. Madrid: Bibliotheca Praehistorica Hispana XVI. Madrid. ― (1996): Ideología y Poder en Tartessos y el Mundo Ibérico. Madrid. ALMEIDA, F. DE (1971): Caderno de Campo Capa Vermelha [Manuscrito]. Biblioteca do Museu Nacional de Arqueologia, Lisboa. ALMEIDA, F. DE e FERREIRA, O.V. (1967): “Fechos e Placas de Cinturão Hallstáticos Encontrados em Portugal”. O Arqueólogo Português (série III) 1: 81-96. ANÓNIMO (1758): “Memorias Paroquiais da Aldeia de Vayamonte, termo da vila de Monforte, comarca de Vila Viçosa (Bispado de Elvas)“. Dicionário Geográfico; 38:5 ARNAUD, J.M. (1979): “Coroa do Frade. Fortificação do Bronze Final dos Arredores de Évora. Escavações de 1971-1972”. Madrider Mitteilungen 20: 56-100. ARGENTE, J.L. (1994): Las fíbulas de la Edad del Hierro en la Meseta Oriental. Excavaciones Arqueológicas en España 168. Madrid. ARGENTE, J.L., DÍAZ, A. e BESCÓS, A. (2000): Tiermes V. Carratiermes. Necrópolis celtibérica. Arqueologia en Castilla y Léon. Memórias. 9. Valladolid.

300

MAIA LANGLEY - RUI MATALOTO - RUI BOAVENTURA

ARRUDA, A.M. (1996): “Particularidades, Especificidades e Regularidades na Idade do Ferro do Sul de Portugal: Aproximação a um Modelo Explicativo”. In: Villar e Encarnação (eds.): La Hispania Prerromana. Actas do VI Colóquio sobre Lenguas y Culturas Prerromanas de la Península Ibérica. Salamanca: 37-50. ― (1999-2000): “Los fenicios en Portugal: Fenicios y mundo indígena en el centro y sur de Portugal.: Cuadernos de Estudios Mediterráneos 5-6. Barcelona ― (2001): “A Idade do Ferro pós-Orientalizante no Baixo Alentejo”. Revista Portuguesa de Arqueologia 4 (2): 207-291. ― (2004): “A Idade Do Ferro em Portugal: leituras de Jorge Alarcão”. In Lopes e Vilaça (coords.): O Passado em cena: narrativas e fragmentos. Coimbra/Porto: 75-98. ― (2005a): “Orientalizante e Pós-orientalizante no sudoeste peninsular: geografias e cronologias”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds:) El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA XXXV. Mérida: 277-303. ― (2005b) O 1º milénio a.n.e. no centro e no sul de Portugal: leituras possíveis no início de um novo século. O Arqueólogo Português. Lisboa: MNA. Série IV. Vol. 23: 9-156. ARRUDA, A.M., FREITAS, V. e VALLEJO, J. (2000): “As cerâmicas cinzentas da Sé de Lisboa”. Revista Portuguesa de Arqueologia 3 (2): 25-59. ARRUDA, A.M., GUERRA, A. e FABIÃO, C. (1995): “O que é a IIª Idade do Ferro no Sul de Portugal”. Iº Congresso de Arqueologia Peninsular (Porto, 1993). Actas VI. Trabalhos de Antropologia e Etnologia. 35 (2). Porto: 237-257. ATTEMA, P. (2000): “Landscape archaeology and Livy: Warfare, colonial expansion and town and country in Central Italy of the 7th to 4th c. BC. BaBesh. Annual Papers on Classical Archaeology. 75: 115-126. AUBET, Mª.E. (1975): La necrópolis de Setefilla en Lora del Río. Barcelona. ― (1978): La necrópolis de Setefilla (Túmulo B). Barcelona. AUBET, Mª.E., CARMONA, P., CURIÀ, E., DELGADO, A., FERNÁNDEZ CANTOS, A., e PÁRRAGA, M. (1999): Cerro del Villar I. El asentamiento fenicio en la desembocadura del río Guadalhorce y suinteracción con el hinterland. Sevilla. BLÁZQUEZ, J.M. (2005): “Evolución del concepto orientalizante en los 50 últimos años en la investigación hispana”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas

Anejos de AEspA XLVI

del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA XXXV. Mérida: 129-148. BEIRÃO, C.M. (1986) Une Civilization Protohistórique du Sud de Portugal. Ier Age du Fer. Paris. BEIRÃO, C.M. e GOMES, M.V. (1980): A I Idade do Ferro no Sul de Portugal Epigrafia e Cultura. Lisboa. BERROCAL-RANGEL, L. (1992): Los Pueblos Célticos del Suroeste de la Peninsula Ibérica. Complutum Extra 2. Madrid ― (1994): “El Oppidum de Badajoz. Ocupaciones Prehistoricas en la Alcazaba”. In Almagro-Gorbea e Martín (eds.): Castros y Oppida en Extremadura. Complutum Extra 4. Madrid: 147-187. BERTRAND, G. (1975): “Pour une Histoire écologique de la France rurale”. In Duby, G. Histoire de la France rurale, vol. I. Paris: 37-118. BOAVENTURA, R. e BANHA, C. (no prelo): “Ânforas da região de Monforte: Contributo para o conhecimento do comércio rural romano”. O Arqueólogo Português. BONET, H., e MATA PARREÑO, C. (2001): “Organización del territorio y poblamiento en el País Valenciano entre los siglos VII al II a.C.” In Berrocal-Rangel e Gardes (eds.): Entre Celtas e Iberos. Las poblaciones protohistóricas de las Galias e Hispania. Bibliotheca Archaeologica Hispana 8. Madrid: 175-186. BUCHSENSCHUTZ, O. (2001): “Habitat et Société celtique: la tentation urbaine”. In Berrocal-Rangel e Gardes (eds.): Entre Celtas e Iberos. Las poblaciones protohistóricas de las Galias e Hispania. Bibliotheca Archaeologica Hispana 8. Madrid 109-113. CALADO, M. (1991): O povoado da II Idade do Ferro do Castelão de Rio de Moinhos. Campanha 1. Relatório de escavação. Relatório Inédito. ― (1993): Carta Arqueológica do Alandroal. Alandroal. ― (2002) Povoamento Pré e Proto-Histórico da margem direita do Guadiana. Almadan. Alamada: Centro de Arqueologia de Almada. IIª série. Nº 11: 122-127. CALADO, M., BARRADAS, M. e MATALOTO, R. (1999): “Povoamento Proto-histórico no Alentejo Central. Actas do Congresso de Proto-História Europeia Revista de Guimarães (volume especial), vol. I. Guimarães: 363-386. CALADO, M. e MATALOTO, R. (2001): Carta Arqueológica de Redondo. Redondo. CALADO, M., MATALOTO, R e ROCHA. L. (n.p.): “Povoamento proto-histórico na margem direita do

Anejos de AEspA XLVI

A NECRÓPOLE SIDÉRICA DE TORRE DE PALMA (MONFORTE, PORTUGAL)

regolfo de Alqueva (Alentejo, Portugal)”. Actas do Curso de Verão Arqueologia de la Tierra (Castuera, 2005). CALADO, M. e ROCHA. L. (1996/1997): “Povoamento do Bronze Final no Alentejo Central”. A Cidade de Évora. Évora (IIª Série) 2-3: 35-55. ― (1997): “Povoamento da Idade do Ferro no Alentejo Central”. Cadernos de Cultura de Reguengos de Monsaraz 1: 99-130. CERDEÑO, M.L. (1978): “Los broches de cinturón peninsulares de tipo céltico”. Trabajos de Prehistoria 55: 271-306. CELESTINO, S. ed. (1996) El Palacio Santuario de Cancho Roano V - VI - VII. Los Sectores Oeste, Sur y Este. Badajoz. CELESTINO, S. e JIMÉNEZ ÁVILA, J. (1993): El Palacio-Santuario de Cancho Roano IV. El Sector Norte. Badajoz. CELESTINO, S. e ZULUETA, P. (2003): “Los Bronces de Cancho Roano”. In Celestino (ed.): Cancho Roano IX. Los materiales arqueológicos II: 11123. Badajoz. CÓRDOBA, I. e RUIZ MATA, D. (2000): “Sobre la construcción de la estructura tumular del túmulo 1 de Las Cumbres (Castillo de Doña Blanca)”. Actas del IV Congreso de Estudios Fenicios y Púnicos., vol. II. Cádiz: 758-770. CORREIA, V.H. (1986): “Um Bronze tartéssico inédito. O touro de Mourão”. Trabalhos de Arqueologia do Sul 1: 33-48. ― (1993): “As necrópoles da Idade do Ferro do Sul de Portugal: arquitectura e rituais”. Iº Congresso de Arqueologia Peninsular. Trabalhos de Antropologia e Etnologia. 33 (3-4): 351-375. ― (1997): “Um modelo Historiográfico para a Idade do Ferro do Sul de Portugal e a sua Arqueologia”. Trabalhos de Antropologia e Etnologia 37 (3-4): 41-85. ― (1999): “Fernão Vaz (Ourique, Beja). Balanço da investigação arqueológica”. Vipasca 8: 2331. CUADRADO, E. (1957): “La Fíbula Anular Hispánica y sus Problemas”. Zephyrus 8 (1): 5-76. ― (1963): Precedentes y Prototipos de la Fíbula Anular Hispánica. Trabajos de Prehistoria VII. Madrid. ― (1989): La Necrópolis Ibérica de “El Cigarralejo” (Mula, Murcia). Bibliotheca Praehistorica Hispana 23. Madrid. DÉMOULE, J.P. (1999): “La société contre les Princes”. Les Pinces de la Protohistoire et l’emergence de l’État. Naples-Rome: 125-134. DÍES CUSÍ, E. (2001): “La influencia de la arquitectura fenicia en las arquitecturas indígenas de

301

la Península Ibérica (VIII-VII)”. In Ruiz Mata e Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 69121. DUBY, G. (1987): Economia rural e Vida no campo no Ocidente medieval. Lisboa. ENRÍQUEZ NAVASCUÉS, J.J. e DOMÍNGUEZ DE LA CONCHA, C. (1991): “Restos de una necrópolis Orientalizante en la desembocadura del río Aljucén (Mérida, Badajoz)”. Saguntum 24: 35-52. ENRÍQUEZ NAVASCUÉS, J.J., RODRÍGUEZ DÍAZ, A. e PAVÓN, I. (2001): El Risco. Excavación de urgencia en Sierra de Fuentes. (Cáceres) – 19911993. Memorias de Arqueología Extremeña 4. Mérida. ENRÍQUEZ, J.J., VALDÉS, F., PAVÓN, I., RODRÍGUEZ DÍAZ, A. e LÓPEZ DEL ÁLAMO, P. (1998): “La estratigrafía del “Sector de Puerta de Carros-2 (SPC-2) de Badajoz y el contexto poblacional del ‘Valle Médio del Guadiana’ en la Edad del Hierro”. In Rodríguez Díaz (coord.): Extremadura Protohistórica: Paleoambiente, economia y poblamiento. Cáceres: 201-246. FABIÃO, C. (1996): “O Povoado Fortificado da Cabeça de Vaiamonte (Monforte)”. A Cidade (nova série) 11: 31-80. ― (1998) O Mundo Indígena e a sua Romanização na área céltica do território hoje português, (Dissertação de Doutoramento inédita. Universidade de Lisboa. Lisboa). Lisboa. ― (2001): “Importações de origem mediterrânea no interior do sudoeste peninsular na segunda metade do Iº milénio a.C.: materiais de Cabeça de Vaiamonte, Monforte”. Os Púnicos no Extremo Ocidente. Actas do colóquio internacional. Lisboa: 197-228. FERRER ALBELDA, E. e BANDERA ROMERO, M.L. DE LA (2005): “El orto de Tartessos: la colonización agraria durante el período Orientalizante”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds). El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA XXXV. Mérida: 565-574. FREITAS, V. (2005) As cerâmicas de engobe vermelho do Castelo de Castro Marim. Produção, consumo e comércio na Idade do Ferro Orientalizante Peninsular. (Dissertação de Mestrado inédita. Universidade de Lisboa). Lisboa GARCÍA HUERTA, R., MORALES, F., VÉLEZ, J., SORIA, L. e RODRÍGUEZ, D. (2006): “Hornos de pan en la Oretania septentrional”. Trabajos de Prehistoria 63 (1): 157-166. GUERRERO, V.M. (1991): “El Palacio-Santuario de Cancho Roano (Badajoz) y la comercialización

302

MAIA LANGLEY - RUI MATALOTO - RUI BOAVENTURA

de ánforas indígenas”. Rivisti di Studi Fenici XIX (1): 49-82. GOMES, M.V. (1992): “Proto-História do Sul de Portugal”. In Silva e Gomes: Proto-História de Portugal. Lisboa: 101-185. ― (2001): “Divindades e Santuários púnicos, ou de influência púnica, no sul de Portugal”. Os Púnicos no Extremo Ocidente. Actas do colóquio internacional. Lisboa: 99-148. GOMES, S., BRAZUNA, S. e MACEDO, M. (2002): “Ocupações romanas na margem direita do Guadiana”. Almadan ( IIª série) 11: 134-138. GONZÁLEZ PRATS, A. (2002): La necrópolis de cremación de Les Moreres. Alicante. GIBSON, C., CORREIA, V. e BURGESS, C. (1998): “Alto do Castelinho da Serra (Montemor-oNovo, Évora, Portugal). A preliminary report on the excations at the late Bronze Age to Medieval site, 1990-1993”. Journal of Iberian Archaeology 0: 189-244. JIMÉNEZ ÁVILA, J. (1997): “Cancho Roano y los Complejos Monumentales Post-Orientalizantes del Guadiana”. Complutum 8:141-159. ― (2001a): “Los Complejos monumentales PostOrientalizantes del Guadiana y su integraciónen el panorama del Hierro Antiguo del Suroeste Peninsular”. In Ruiz Mata e Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 193-226. ― (2001b) La necrópolis de «El Jardal» (Herrera del Duque, Badajoz): elementos para el estudio del ritual funerario del suroeste peninsular a finales de la Iª Edad del Hierro. Complutum. Madrid. 12:113-122. ― (2003): “Las sandalias de Apolo. Sobre el origen griego de los cinturones ‘célticos’”. Archivo español de arqueología 76: 31-46. ― ed. (2006): El conjunto orientalizante de Talavera la Vieja (Cáceres). Publicaciones del Museo de Cáceres. Memorias 5. Cáceres. JIMÉNEZ ÁVILA, J. e ORTEGA BLANCO, J. (2001): “El poblado Orientalizante de El Palomar (Oliva de Mérida, Badajoz). Noticia preliminar”. In Ruiz Mata e Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 226-248. JIMÉNEZ ÁVILA, J., ORTEGA BLANCO, J. e LÓPEZGUERRA, A. (2005): “El poblado de ‘El Chaparral’ (Aljucén) y el asentamiento del Hierro Antiguo en la comarca de Mérida”. Mérida-Excavaciones arqueológicas. Memoria 8: 457485. KALB, P. e HÖCK, M. (1985): Cerâmica de Alpiarça da Colecção Arqueológica do Museu dos Patu-

Anejos de AEspA XLVI

dos e do Museu de Antropologia da Universidade do Porto, e Peças Comparáveis de outras Colecções (Catálogo de Exposição). Alpiarça. LANGLEY, M. (2006): “Est in Agris, A Spatial Analysis of roman uillae in the region of Monforte, Alto Alentejo, Portugal”. Revista Portuguesa de Arqueología 9 (2): 317-328. LORRIO, A.J. (1988-89): “Cerámica gris orientalizante de la Necróplis de Medellín (Badajoz)”. Zephyrus XLI-XLII: 283-314. ― (1997): Los Celtíberos. Complutum Extra. 7. Madrid. MACHADO, J.S. (1987): Azulejos do Hospital Termal das Caldas da Rainha: Séculos XVI-XVIII. Caldas da Rainha. MATALOTO, R. (2004a): Um “monte” da Idade do Ferro na Herdade da Sapatoa: ruralidade e povoamento no Iº milénio a.C. do Alentejo Central. Trabalhos de Arqueologia 37. Lisboa. ― (2004b): Meio Mundo: o início da Idade do Ferro no cume da serra d’Ossa. Revista Portuguesa de Arqueologia 7 (2): 139-173. ― (2005): “Em busca do Mediterrâneo: A Idade do Ferro do Alentejo Central (Portugal)”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA XXXV. Mérida: 955-966. MAYET, F. E SILVA, C. T. (2000): Le site phénicien d’Abul (Portugal). Comptoir et Sanctuaire. Paris. PARREIRA, R. (1995): “Aspectos da Idade do Bronze no Alentejo Interior. A Idade do Bronze em Portugal - discursos de poder. Lisboa: 131134. PARZINGER, H. e SANZ, R. (1986): “Zum Ostemediterranean Ursprung einer Gürtelhakenform der Iberischen Halbinsel”. Madrider Mitteilungen 27: 169-194. PELLICER, M. (2000): “El proceso Orientalizante en el Occidente Ibérico”. Huelva Arqueológica 16: 89-134. PONTE, M.S. (1985): “As Fíbulas de Vaiamonte”. Actas del III Coloquio sobre Lenguas y Culturas Paleohispanicas. Salamanca: 137-158. ― (1986): “Algumas Peças Metálicas de Necrópoles Romanas do Distrito de Portalegre e Évora”. Conimbriga 25: 99-129. ― (1987): “Algumas Fíbulas de Torre de Palma (Monforte)”. Actas das Iª Jornadas de Arqueologia do Nordeste Alentejano (Castelo de Vide, 1985). s/l: 117-121. ― (2006): Corpus Signorum das fíbulas proto-históricas e romanas de Portugal. Coimbra.

Anejos de AEspA XLVI

A NECRÓPOLE SIDÉRICA DE TORRE DE PALMA (MONFORTE, PORTUGAL)

RODRÍGUEZ DÍAZ, A. ed. (2004): El edifício protohistorico de “La Mata” (Campanario, Badajoz) y su estudio territorial. Cáceres. RODRÍGUEZ DÍAZ, A. e ENRÍQUEZ NAVASCUÉS, J. (2001): Extremadura Tartésica: Arqueología de un proceso periférico. Barcelona. RODRÍGUEZ DÍAZ, A., CHAUTÓN PÉREZ, H. e DUQUE, D. (2006): “Paisajes rurales protohistóricos en el Guadiana Medio: Los Canõs (Zafra, Badajoz)”. Revista Portuguesa de Arqueología 9 (1): 71-113. RODRÍGUEZ DÍAZ, A. e ORTIZ ROMERO, P. (1998): “La Mata de Campanario (Badajoz): un nuevo ejemplo de ‘Arquitectura de Prestigio’ en la Cuenca Media del Guadiana. In Rodríguez Díaz (coord.): Extremadura Protohistoria: Paleoambiente, Economía y Poblamiento. Cáceres: 201-246. ROVIRA, S., MONTERO, I., ORTEGA, J. e JIMÉNEZ ÁVILA, J. (2005): Bronce y trabajo del bronce en el poblado orientalizante de ‘El Palomar (Oliva de Mérida, Badajoz). In Celestino e Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA XXXV. Mérida: 1231-1248. RUIZ MATA, D. (1995): “Las cerámicas del Bronce Final. Un soporte tipológico para delimitar el tiempo y el espacio tartésico”. Tartessos. 25 Años Después 1968-1993. Jerez de la Frontera: 265-313. SILVA, J.L. (1960): [Carta] 1960 Agosto 18, Vaiamonte [a] Manuel Heleno. Arquivo Manuel Heleno, Biblioteca do Museu Nacional de Arqueología. Lisboa. SILVA, C.T., SOARES, J., BEIRÃO, C. M., DIAS, L.F. e COELHO-SOARES, A. (1980-1981): “Escavações arqueológicas no Castelo de Alcácer do Sal

303

(Campanha de 1979)”. Setúbal Arqueológica 67: 149-218. SCHÜLE, W. (1969): Die Meseta-Kulturen der Iberichen Halbinsel. Madrider Forschungen 3. Berlin TORRES, M. (1999): Sociedad y Mundo Funerario en Tartessos. Bibliotheca Archaeologica Hispana 3. Madrid. ― (2002): Tartessos. Bibliotheca Archaeologica Hispana 14. Madrid. ― (2005): “Una colonización tartésica en el interfluvio Tajo-Sado durante la Primera Edad del Hierro?” Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (2): 193-213. VALLEJO, J. (1999): Sobre el origen y extensión de la cerámica gris y las producciones occidentales. (Memoria de Licenciatura inédita. Universidad de Cádiz). Cádiz. ― (2005): “Las cerámicas grises orientalizantes de la Península Ibérica: una nueva lectura de la tradición alfarera indígena”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA XXXV. Mérida: 1149-1172. VILAÇA, R. (1995): Aspectos do povoamento da Beira Interior (Centro e Sul) nos Finais da Idade do Bronze. Trabalhos de Arqueologia 9. Lisboa. VILAÇA, R. e ARRUDA, A. (2004): “Ao longo do Tejo, do Bronze ao Ferro”. Coimbra XLIII: 1145. VILAÇA, R., MONTERO, I., RIBEIRO, C., SILVA, R. e ALMEIDA, S. (2002-2003): “A Tapada das Argolas (Capinha, Fundão): novos contributos para a sua caracterização”. Estudos Pré-Históricos X-XI: 175-197.

BAJO GUADIANA BAIXO GUADIANA

Anejos de AEspA XLVI, 2008, pp. 307-325

O BAIXO GUADIANA DURANTE OS SÉCULOS VI E V A.N.E Ana Margarida ARRUDA UNIARQ – Universidade de Lisboa

RESUMO

O Baixo Guadiana não corresponde a uma unidade regional unívoca do ponto de vista geográfico, tudo indicando que, durante os séculos VI e V a.n.e., existem variações importantes ao nível da cultura material e de implantação no vasto território que compreende a área terminal da bacia hidrográfica do Guadiana. Os dados que aqui foram analisados permitem presumir que a diversidade prevalece sobre a unicidade, havendo elementos que possibilitam pensar que o Guadiana, pelo menos nos últimos troços do seu curso, se constituiu, em meados do 1º milénio a.n.e., mais como fronteira do que como eixo estruturante ou de ligação entre as duas margens. Os espólios e as arquitecturas dos sítios do Guadiana português foram analisados e as relações tipológicas entre eles verificadas. Essa análise permitiu avançar com propostas de unidades culturais específicas e diferenciadas, que, nem sempre correspondem às que, do ponto de vista paisagístico, puderam ser identificadas.

RESUMEN

El Bajo Guadiana no corresponde a una unidad regional unívoca desde el punto de vista geográfico, coincidiendo con las diferencias en la Cultura Material y de implantación que se observan en el vasto territorio que comprende el tramo final del valle del Guadiana. Los datos analizados permiten presumir que la diversidad prevalece sobre la unidad, existiendo elementos que permiten pensar que, al menos el los últimos tramos de su curso, a mediados del I Milenio el río funcionó más como frontera que como eje estructurador o de relación entre las dos orillas. Los conjuntos arqueológicos y arquitectónicos del territorio portugués y las relaciones que se verifican entre ellos permiten avanzar algunas propuestas de unidades culturales específicas y diferenciadas que no siempre corresponden a las que pueden identificarse desde el punto de vista paisajístico.

ABSTRACT

Low Guadiana doesn’t make a regional unity if considered from a geographical point of view. In the same way, we can observe important differences on the archaeological evidence from the extensive area agreeing to the river final stretch and his valley. Archaeological data allow’s propose that diversity prevails against unity, and there are some elements which get us to think that, mainly in the latest river’s trenches, in the middle of the 1st Millennium BC, Guadiana makes more a border than a structuring or relationship axe between the two opposed shores. The South-Portugal archaeological an architectural sets and their verified relationships make able advance the proposal of specific and differentiated cultural unities which do not correspond necessarily with the landscape ones.

308

ANA MARGARIDA ARRUDA

Anejos de AEspA XLVI

El horizonte post-orientalizante del valle medio del Guadiana presenta, en lo que a modelos de poblamiento y organización social se refiere, fuertes diferencias con respecto a las zonas que lo rodean por el sur, este y norte áreas ocupadas respectivamente por el mundo turdetano e ibérico y por un novedoso e interesante horizonte cultural que comienza a bosquejarse en la actual provincia de Cáceres. J. Jiménez Ávila: Los Complejos Monumentales Post-orientalizantes del Guadiana … (1997).

1. INTRODUÇÃO

O Guadiana português, que me coube tratar, corresponde a uma bacia hidrográfica vasta (Fig. 1), tendo áreas muito diferenciadas, que podem corresponder a pelo menos três unidades de paisagem distintas: 1) da foz ao Pulo do Lobo; 2) o Baixo Alentejo; 3) o Alentejo Central. O conceito de Baixo Guadiana é assim, e ainda do ponto de vista estritamente geográfico, vazio de conteúdo, não correspondendo a uma realidade unívoca e a um território bem definido. Como se verá, as três unidades que defini nesta bacia, apresentam, nos meados da Idade do Ferro, uma acentuada diversidade no que se refere aos modelos de implantação, bem como no que diz respeito aos próprios conteúdos artefactuais ou mesmo à funcionalidade, ainda que, naturalmente, uma matriz mediterrânea esteja subjacente a todas elas. Assim, dentro destas três unidades são detectáveis, em alguns casos, diferenças significativas, mas também semelhanças assinaláveis, que importa discutir e perspectivar. 2. O ALENTEJO CENTRAL

Graças aos trabalhos que Rui Mataloto e Manuel Calado têm levado a efeito na região, são já muitos os dados disponíveis para o período que agora nos importa (Calado et al. 1999, no prelo; Mataloto, 2004a, 2004b). Estando certa que o trabalho dos meus colegas Manuel Calado e Rui Mataloto, neste mesmo volume, fará, melhor do que eu farei, o balanço sistemático desses dados, não posso deixar de avançar com algumas considerações. Na região da Serra d’Ossa/Évora e na área inundada pelo regolfo do Alqueva (Fig. 2) foi detectado um povoamento de características peculiares, muito concentrado, vinculado, aparentemente, à actividade agrícola, e cujas origens podem remontar ao século VII a.n.e. Esse povoamento é composto, em termos gerais, por sítios implantados em cotas baixas, sem

condições naturais de defesa, tendo sido, contudo, possível verificar a existência de várias tipologias no interior desse grupo, segundo as dimensões das áreas ocupadas e também através da própria cronologia das ocupações (Fig. 3). Como já referi, no conjunto destes sítios existe alguma variedade, havendo uns com alguma dimensão e várias fases construtivas, e outros menores, com apenas uma fase. Por outro lado, alguns são de curta duração, enquanto outros permanecem ocupados durante um tempo mais longo. Uns são fundados num momento relativamente antigo, mas em outros, porém, o início da ocupação ocorre apenas no século V. A estrutura do povoamento dos séculos VI e V no Alentejo Central merece ainda alguns comentários. Por um lado, destaca-se o número de sítios e a sua concentração. Com efeito, ao longo da margem direita do rio, por exemplo, estes «montes» sucedem-se «a intervalos que oscilam entre os 200 m e 1 km» (Calado et al. 1999). Tal como os autores que têm vindo a estudar a região, não posso deixar de notar a dissemelhança observada entre esta margem do Guadiana e a esquerda, onde esta tipologia de povoamento parece estar ausente quer em território português, quer na Extremadura espanhola. Os trabalhos de minimização de impactos sobre o património arqueológico da barragem do Alqueva, que na margem direita deram estes resultados, permitiram verificar a ausência de sítios com estas características na margem esquerda, que parecem inexistentes também no lado espanhol, onde, por outro lado, estão presentes extensos povoados, como Palomar (Jiménez Ávila e Ortega Blanco, 2001), e edifícios monumentais e singulares, como La Mata (Rodriguez Díaz e Ortiz 1998, Rodríguez Díaz 2004) e Cancho Roano (Maluquer 1981; Maluquer e Pallarés 1980; Maluquer de Motes et al. 1986, 1987; Celestino 1991, 1992, 1994, 1995, 1997; Celestino e Jiménez Ávila 1993, 1997; Celestino e Martín 1996), inexistentes na margem direita. Não quero também deixar de recordar que o melhor paralelo para a situação verificada no Alentejo Central é aquele que se verificou na região de Ourique, onde se documentou, na mesma época,

Anejos de AEspA XLVI

O BAIXO GUADIANA DURANTE OS SÉCULOS VI E V A.N.E

Fig. 1.– O Baixo Guadiana no Google em Maio de 2006, com indicação dos sítios mencionados no texto.

um povoamento caracterizado pela agregação de populações em pequenos sítios de habitat, verificando-se que estão completamente ausentes preocupações de ordem defensiva, sendo típica a escolha de uma cota baixa, inserida num meandro do rio, ficando desprezados os pontos proeminentes. As semelhanças encontram-se também ao nível da cronologia das ocupações. Em ambas áreas, alguns sítios prolongam-se até ao século III, mas tudo indica que os séculos VI e V correspondem ao momento de maior densidade populacional. A diferença da área baixo alentejana em relação ao Alentejo central manifesta-se ao nível do cenário da morte, que no caso de Ourique é de grande impacto visual, muito monumentalizado e próximo dos lugares de habitat, e que, no Alentejo central, permanece invisível.

309

Se até há pouco tempo era possível defender que o início da Idade do Ferro do Alentejo se tinha iniciado com este tipo de ocupação (Arruda 2001), é hoje inquestionável que a ocupação sidérica do interior alentejano, pelo menos na área central, se iniciou de acordo com um outro modelo de implantação. Tal situação ficou demonstrada pela escavação do alto de São Gens, um sítio alto e bem destacado na paisagem, onde Rui Mataloto escavou, sobre níveis do Bronze Final, estratos onde recolheu ânforas 10.1.2.1. e pithoi, e que poderão datar-se na segunda metade do século VII (Fig. 4). Esta ocupação não teve, ao que parece, seguimento no tempo, tendo o sítio sido abandonado, num momento em que o povoamento nas cotas baixas se iniciou. Também no Castro dos Ratinhos (Mourão), níveis da Idade do Ferro sobrepõem-se aos do

310

Anejos de AEspA XLVI

ANA MARGARIDA ARRUDA

Fig. 2.– O regolfo do Alqueva.

Bronze Final (Silva e Berrocal 2005), parecendo, contudo, que a datação proposta para aqueles, o século VI a.C., deverá recuar para o século VII. A existência de povoados orientalizantes de altura não está, por agora, demonstrada para a região de Ourique. Contudo, a situação verificada na Serra d’ Ossa poderá vir a ser comprovada para outras regiões. 3. O BAIXO ALENTEJO

A Idade do Ferro que pode ser associada ao Guadiana, no Baixo Alentejo, é hoje conhecida em dois territórios diferenciados, um na margem esquerda e outro na margem direita. Relativamente ao primeiro, destaca-se, pela importância, o Castro da Azougada (Fig. 5). O sítio foi escavado nas décadas de 40 e 50 do século XX e alguns materiais foram sendo divulgados, sobretudo os mais exóticos e importados, concretamente os bronzes (Schüle 1969; Gomes 1983; Gamito 1988; Silva e Gomes 1992) e a cerâmica ática (Fig. 6), (Rouillard 1975, 1991; Gamito 1988). Até há pouco tempo, contudo, era muito pouco o que se conhecia do sítio, situação que foi recentemente colmatada pelo estudo exaustivo das cerâmicas que nele se recolheram, (Antunes 2005). Continuamos, no entanto infelizmente, a desconhecer os contextos de recolha dos espólios. O estudo de Ana Sofia

Antunes permitiu conhecer melhor a cronologia do sítio, bem como fornecer contornos mais explícitos à hipótese já formulada por outros autores de que o chamado Castro da Azougada correspondeu a um santuário. O início da ocupação da Azougada deve localizar-se no século VI, muito possivelmente no seu final, sendo portanto de descartar as hipóteses que colocavam alguns bronzes e certas cerâmicas em épocas mais antigas, concretamente os séculos VIII e VII. A presença de cerâmica ática de figuras vermelhas (integrável no grupo do Pintor de Viena 116), publicadas por Rouillard, indiciava já a perduração do sítio até aos primeiros decénios do século IV, o que viria a ficar comprovado com outros conjuntos cerâmicos. O carácter sacro do Castro da Azougada é hoje indesmentível, e as relações com o mundo do Guadiana Médio são estreitas. Com efeito, é notória a similitude da cultura material do sítio e das que foram reconhecidas em Cancho Roano ou em la Mata. No entanto, não pode deixar de se referir que, ao nível da implantação, há dissemelhanças assinaláveis, uma vez que a Azougada ocupa um pequeno cabeço, enquanto que quer Cancho Roano (Maluquer de Motes 1981; Maluquer de Motes e Pallarés 1980; Maluquer de Motes et al. 1986, 1987; Celestino 1991, 1992, 1994, 1995, 1997; Celestino e Jiménez Ávila 1993, 1997; Celestino e

Anejos de AEspA XLVI

O BAIXO GUADIANA DURANTE OS SÉCULOS VI E V A.N.E

311

Fig. 3.– 1.- A ocupação proto-histórica do Guadiana na área do Alqueva. 1: Rocha do Vigio-2; 2: Monte do Outeiro; 3: Cocos 12; 4: Miguens 10; 5: Moinho da Cinza; 6: Moinho Novo de Baixo; 7: Monte da Estrada 2; 8: Espinhaço de Cão; 9: Fonte da Calça; 10: Forno da Cal; 11: Malhada das Taliscas 4; 12: Monte da Chamibé 18; 13: Gato; 14: Musgos 10; 15: Malhada dos Gagos; 16: Casa da Moinhola 3; 17: Malhada das Mimosas; 18: Monte da Tapada 39. 2.Malhada das Taliscas. 3.-Planta do Espinhaço de Cão (segundo Calado e Mataloto).

312

ANA MARGARIDA ARRUDA

Fig. 4.– Espólio cerâmico de São Gens (segundo Mataloto 2004).

Martín 1996), quer La Mata (Rodríguez Díaz e Ortiz Romero 1998), se localizam na planície, ainda que uma mesma função religiosa possa ser reclamada para todos os casos nomeados. Como referiu já Ana Sofia Antunes (2005), o carácter de santuário guia, que pode ser atribuído à Azougada, terá determinado a instalação num pequeno cabeço sobranceiro ao Guadiana, podendo imaginar-se outras funções para os da Extremadura, sem que, no entanto, as diversas funcionalidades específicas impeçam que se aceite a integração de todos num mesmo universo religioso, e mesmo eventualmente político. As relações deste sítio com a área do Guadiana Médio são, como já se disse, fortes e estreitas, o mesmo não se podendo afirmar para a região localizada entre o Pulo do Lobo e a foz. Com efeito, e para além de alguns objectos supra regionais, como é o caso da cerâmica ática, e algumas situações pontuais, nomeadamente as taças «margarita» (Fig. 7), de qualquer forma escassíssimas em Castro Marim (Oliveira 2006 e neste mesmo volume), e certas taças de cerâmica cinzenta, a cultura material de ambos sítios não é paralelizável nesta época, nem, aliás, em qualquer outra. E o mesmo se poderia dizer para Mértola se por ventura soubéssemos mais sobre o sítio. Mas este é assunto a que voltarei na conclusão.

Anejos de AEspA XLVI

Na margem direita do Guadiana, a região de Castro Verde destaca-se pela sua importância durante a Idade do Ferro. Também neste caso, as minhas observações têm apenas por base os dados que estão publicados (Maia e Maia 1986; Maia 1987 e 1988; Maia e Maia 1996). Um numeroso conjunto de sítios foi identificado, sítios esses implantados em cotas baixas, com escassa visibilidade. Foram interpretados como povoados e necrópoles, mas parecem corresponder, pelo menos em parte, a espaços cultuais por excelência (Fig. 8). Num artigo publicado em 2001, tive já oportunidade de analisar, com detalhe, a evidência arqueológica recuperada no actual couto mineiro de Castro Verde. Pude então justificar não só a cronologia tardia (século VI e V a.C.), como a funcionalidade de Corvo I e Neves I. Com efeito, tendo em consideração o espólio divulgado, parece possível deduzir que a Idade do Ferro da região de Castro Verde data, de uma maneira geral, de meados do 1º Milénio a.C., mais concretamente numa data centrada em meados do século V. É o que as cerâmicas áticas (taças Cástulo), recolhidas em Neves I e as ânforas de tipo Mañá Pascoal A4 (11.2.1.4) encontradas também em Neves I, Corvo I e Neves II (Fig. 9), deixam antever, sendo também esta a datação sugerida pelos arqueólogos responsáveis por estes trabalhos para estes mesmos sítios. Em alguns dos sítios mencionados, como Neves I e Neves II, não é, no entanto, improvável que os níveis imediatamente anteriores àqueles em que se recolheram materiais com estas cronologias se possam datar ainda da 1ª metade do 1º milénio a.C.. Essa data não poderá, em minha opinião, e atendendo à leitura possível dos perfis e plantas apresentados, recuar para momentos anteriores aos finais do século VI a.C.. Permito-me, ainda, nesta breve síntese, referenciar que a função religiosa parece muito provável em Corvo I, sítio interpretado como habitat, mas onde, apesar de tudo, foi considerada a existência de uma área específica destinada ao culto (Maia 1988; Maia e Maia 1996). Neste caso, para além dos elementos fornecidos pela análise da arquitectura e técnicas de construção, é também o espólio que remete para esta possibilidade. A aparente quantidade e diversidade de objectos relacionados directamente com o culto, concretamente as terracotas zoomorfas e antropomórficas, tanto de argila como de pedra, associadas às abundantes taças Cástulo e anforiscos de pasta vítrea (Ibidem) são os elementos em que me baseei para esta atribuição (Arruda 2001), mas o aparecimento, na área central deste espaço, de um Ker-

Anejos de AEspA XLVI

O BAIXO GUADIANA DURANTE OS SÉCULOS VI E V A.N.E

313

Fig. 5.– O «Castro» da azougada visto do Ardila (segundo Antunes, 2005).

nos, de fabrico manual, reforça esta hipótese interpretativa. Para Neves I, os dados que apontam para uma funcionalidade religiosa são também numerosos, concretamente a forma de «lingote chipriota», ou de pele de boi estendida, que as tampas dos larnakes reproduzem (Fig. 10), e o facto de ambos terem sido encontrados quase sobrepostos, na mesma posição relativa, no centro do compartimento principal (ibidem). E ainda que saiba que a forma de pele de boi está representada também em ambiente funerário, como por exemplo em los Villares – Albacete (Blanquez 1992) e em Pozo Moro (Almagro Gorbea 1983), e em vários suportes, parece-me que para Neves I pode defender-se a hipótese de os dois larnakes representarem altares, dada a singularidade da planta do edifício em que foram encontrados, ainda que, neste momento, não descarte a possibilidade de se tratar de urnas. Torna-se desnecessário, por redundante, expor aqui todos os argumentos em que assenta a hipótese da relação existente entre a forma de pele de boi estendida e o mundo religioso mediterrâneo.

Mas, uma vez que a interpretação de Neves I tem justamente por base esta ligação, parece útil recordar que são múltiplos os lugares, quer orientais, quer ocidentais, onde a forma está presente em contexto religioso. E esta relação é particularmente expressiva na Península Ibérica, justamente em áreas onde a orientalização foi intensa, como, há pouco tempo, houve oportunidade de evidenciar (Arruda e Celestino, no prelo). Mas, quer se trate de altares, quer de urnas funerárias, os larnakes de Neves I estão relacionados com um universo conhecido no baixo Guadalquivir em época bem mais antiga, e com a Extremadura, em momento coevo. Idêntica função religiosa pode ser atribuída a Neves II, onde também Maria Maia já referiu a existência de compartimentos destinados ao culto no seio de um habitat. O que ressalta dos dados que existem sobre a ocupação da Idade do Ferro da região de Castro Verde é o facto de parecer que esta correspondeu a uma área eminentemente religiosa, se bem que disseminada por vários monumentos.

314

ANA MARGARIDA ARRUDA

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 6.– Cerâmicas áticas do «Castro» da Azougada. Taça cástulo e taças do grupo Viena 116.

Anejos de AEspA XLVI

O BAIXO GUADIANA DURANTE OS SÉCULOS VI E V A.N.E

Fig. 7.– Taças Margarita do «Castro» da Azougada, segundo Antunes, 2005.

Os dados que atrás enunciei permitem ainda algumas considerações, concretamente as que se prendem com as relações desta área com outras do mesmo rio e da mesma sincronia. Em primeiro lugar, parece possível afirmar que entre esta realidade e a que foi encontrada na área de Ourique não há, pelo menos no século V, grandes semelhanças. Na bacia do Mira, o povoamento não parece estar organizado em função de edifícios religiosos, como julgo ser o caso de Castro Verde. Por outro lado, se em alguns aspectos existem semelhanças com a situação verificada na Extremadura, a verdade é que há diferenças que se devem ter em consideração no momento de avaliar relações entre os sítios do Baixo Guadiana em época pós orientalizante. Com efeito, se os larnakes de Neves I podem ser, em termos estritamente morfológicos, paralelizáveis ao altar de Cancho Roano B (Maluquer de Motes 1981; Maluquer de Motes e Pallarés 1980; Maluquer de Motes et al. 1986, 1987; Celestino 1991, 1992, 1994, 1995, 1997; Celestino e Jiménez Ávila 1993, 1997; Celestino e Martín 1996), a verdade é que as peças apresentam características que as diferenciam daquele, ainda que o conteúdo simbólico e ideológico possa ser o mesmo. Também já

315

atrás referi, que, na região de Castro Verde, o culto estaria disseminado por vários locais, ao contrário do que se passa em Cancho Roano e na Azougada, onde um único edifício centralizaria a função religiosa, o que significa que a organização do culto era distinto entre as duas margens do Guadiana, mesmo que o povoamento estivesse, nas três regiões, organizado em torno de edifícios religiosos. Por outro lado, não parece que a cultura material de Neves Corvo esteja relacionada com a que foi reconhecida naquela área. Infelizmente, o espólio da região baixo alentejana é ainda, em grande parte, desconhecido, pelo que é obrigatória prudência na avaliação das relações com as regiões limítrofes. Mas os conjuntos quer de Cancho Roano, quer de Azougada, parecem ter correspondência, em Neves Corvo, apenas nos artefactos supra regionais, como é o caso da cerâmica grega, em especial a do século V a.C., como é o caso da Taças Cástulo. Mas as ânforas, pelo contrário, são de tipo Mañá Pascoal A4 e não de tipo Cancho Roano, como no sítio epónimo e na Azougada, o que poderia aproximar culturalmente Neves Corvo do estuário do Guadiana e não da margem esquerda do rio. 4. O ESTUÁRIO DO GUADIANA: DO PULO DO LOBO A CASTRO MARIM

4.1. Mértola

Pouco sabemos da ocupação da Mértola sidérica (Fig. 12). Os escassos dados existentes permitem contudo perceber a importância do sítio durante os séculos VI a III a.C. Da fase mais antiga da ocupação, existem duas «urnas» de tipo Cruz del Negro recolhidas nas escavações que, no século XIX, Estácio da Veiga conduziu nesta vila alentejana (Veiga, 1880; Barros, no prelo). A morfologia e as características de fabrico de ambas peças permitem pensar que se trata de exemplares datáveis do século VI a.C., ainda que uma delas possa recuar para os finais da centúria anterior. Aparentemente também recolhido nas escavações de Estácio da Veiga, um prato de engobe vermelho de bordo largo está depositado no MNA (Barros, no prelo). As suas características tipológicas permitem que o situemos entre os finais do século VII e o século VI, dada a obliquidade do lábio e a relação entre a largura deste e o diâmetro do bordo, podendo assim defender-se a sua contemporaneidade em relação às urnas. Das escavações promovidas pelo Campo Arqueológico, é proveniente um amplo conjunto de

316

ANA MARGARIDA ARRUDA

Fig. 8.– 1: Planta de Corvo 1; 2: Planta de Neves I (segundo Maia 1988).

Anejos de AEspA XLVI

Anejos de AEspA XLVI

O BAIXO GUADIANA DURANTE OS SÉCULOS VI E V A.N.E

Fig. 9.– Ânfora Mañá Pascoal A4 (11.2.1.4.) de Neves II (segundo Maia 1988).

cerâmica que abarca uma cronologia situada entre a segunda metade do século V e o primeiro quartel do IV (Fig. 13), sobressaindo os vasos gregos (Arruda, Barros e Lopes 1998; Luís 2003; Rego et al. 1996). O grupo do século V compõe-se por taças Cástulo e o do IV incorpora, fundamentalmente, taças de verniz negro, mas as figuras vermelhas também estão presentes, decorando kilikes e krateres (Ibidem) As relações entre Mértola e a foz do Guadiana, concretamente Castro Marim, e que se podem avaliar pelos conjuntos artefactuais conhecidos de ambos sítios, são notáveis, e ganham ainda mais consistência chamando-se aqui à colação também os dados do século IV e III. Os pratos de engobe vermelho, bem como as urnas Cruz del Negro, no século VI, e a cerâmica ática, as ânforas, as cerâmicas de tipo Kuass e os «lebrillos», dos séculos V, IV e III a.C. recuperados em Mértola (Barros, no prelo; Rego et al. 1996) e em Castro Marim (Arruda 1997, 2000, 2003, 2005; Sousa 2005) revelam grandes similitudes, o que permite pensar numa relação intensa e mesmo na integração numa mesma entidade cultural e económica.

317

Fig. 10.– Larnakes de Neves I.

4.2. Castro Marim

A ocupação dos séculos VI e V a.C. do Castelo de Castro Marim é alvo de artigo específico neste volume. Adianto, no entanto, que no sítio, escavado em extensão numa área de cerca de 500 m2, foi possível recolher abundante informação quer arquitectónica, quer do ponto de vista da cultura material, estando os séculos VI e V bem representados na longa diacronia que foi possível verificar (Fig. 14). Parece, contudo, importante acrescentar que as ocupações sidéricas da 1ª metade do 1º milénio a.n.e. foram marcadas pelas relações estabelecidas entre este sítio e o mundo fenício ocidental e o universo dito tartéssico, relações materializadas num vasto espólio de características orientalizantes, que englobam importações de produtos manufacturados (cerâmica do Coríntio Médio, por exemplo, Arruda 2003, 2005a) e alimentares envasados em ânforas oriundas área de Málaga. O início do século VI é marcado por algum apogeu e vitalidade, evidenciados por um conjunto de importações e de construções. Mas, no final desse

318

ANA MARGARIDA ARRUDA

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 12.– Mértola.

Fig. 11.– Castro Marim e Mértola, no Baixo Guadiana.

mesmo século, e à semelhança do que se passou em muitos outros sítios ocidentais, nota-se uma redução da área habitada e o cessar das importações (Arruda 2005a, 2005b, no prelo, Arruda, Freitas e Oliveira, no prelo). A crise parece instalar-se, crise que é ultrapassada em meados do século V. Sobre os derrubes das construções erguidas no início do século VI, são edificadas novas áreas, que representam uma ruptura em relação ao urbanismo anterior. Os espólios evidenciam uma forte integração no universo da Andaluzia Ocidental, sendo abundantes as importações do baixo Guadalquivir e da Baía de Cádiz (Fig. 15). A renovação urbana é acompanhada por um evidente crescimento económico, sendo neste momento quase consensual que esta renovação e este crescimento devem relacionar-se com o re-centrar da economia da Turdetânia, explorando-se agora os recursos agrícolas e, sobretudo, os piscícolas. 5. CONSIDERAÇÕES FINAIS

Os dados que enunciei e em parte já discuti ao longo do texto sobre os sítios do vale do Guadiana

tornam possível tecer ainda algumas considerações finais a propósito do papel que o rio representou na ocupação humana ao longo da sua bacia inferior. Tendo sempre presente que os elementos que pude avaliar não correspondem à amostra total e que, por isso mesmo, reflectem uma imagem muito parcial do que terá sido essa ocupação, não posso deixar de notar, desde logo, que ficou patente a existência de uma considerável diversidade de situações em termos arqueológicos, que poderá resultar de distintas modalidades de instalação em diferentes cenários. Mas essa diversidade dever-seá também, certamente, à existência de padrões culturais diferenciados e não paralelizáveis, apesar da sua evidente sincronia. Assim, é possível deduzir que entre a área compreendida entre o Pulo do Lobo e a foz do Guadiana há uma unidade evidente ao longo do 1º milénio, parecendo clara a existência de uma entidade cultural comum, que é, aliás, partilhada também com os territórios litorais da Andaluzia Ocidental, desde Lepe até, pelo menos, à Baía de Cádiz. Não parece, contudo, que este mundo do estuário do Guadiana e da Andaluzia Ocidental, a que, pelo menos a partir da 2ª metade do V, podemos chamar turdetano, tenha extensões para montante do já referido estrangulamento do rio conhecido por Pulo do Lobo (Fig. 17), pelo menos na margem esquerda. Com efeito, a realidade detectada, durante o século VI e V a.C. na Azougada ou, mais para Norte, na Extremadura (por exemplo em Cancho Roano ou la Mata), não evidencia qualquer espécie de relação material com a foz do Guadiana, parecendo, porém, que o território das margens do Ardila se pode já integrar culturalmente na realidade do Guadiana Médio. E não me parece que essa rea-

Anejos de AEspA XLVI

O BAIXO GUADIANA DURANTE OS SÉCULOS VI E V A.N.E

Fig. 13.– Cerâmicas do século V e IV de Mértola (segundo Rego et al. 1996).

319

320

ANA MARGARIDA ARRUDA

Fig. 14.– Castelo de Castro Marim e planta das estruturas do século VI.

Anejos de AEspA XLVI

Anejos de AEspA XLVI

O BAIXO GUADIANA DURANTE OS SÉCULOS VI E V A.N.E

Fig. 15.– Cerâmicas do século V do Castelo de Castro Marim.

lidade cultural se possa compreender através dos contactos com o estuário do rio. Até porque, é bom dizer-se, o pós–orientalizante não existe aqui, ainda que o Orientalizante seja real, e nem Mértola nem Castro Marim tenham sido abandonados. Com efeito, entre os espólios dos sítios estuarinos e os dos da Extremadura e da margem esquerda do Guadiana existem diferenças que não podem ignorarse e que foram já indicadas nas páginas anteriores, mesmo que existam alguns objectos supra regionais, ou não, que coincidem, como é o caso da cerâmica ática, ou ainda outros (taças manuais com decoração no fundo afim do tipo «Margarita» ou taças cinzentas decoradas com caneluras), que, aliás, são quase sempre apenas vestigiais. A esta situação não deve ser alheio o facto da intransitabilidade do rio no Pulo do Lobo, nunca sendo demais recordar que a Serra Morena é uma barreira física difícil de transpor. Em 2003, justamente também em Mérida, defendi que a orientalização da Extremadura espanhola e do Alto Alentejo, plasmada por exemplo em Medellín, Palomar ou Alcazaba de Badajoz, e agora também em São Gens, poderia ser interpretada num quadro que privilegiasse o Tejo em detrimento do Guadiana (Arruda, 2005a). Esta hipótese baseavase em evidências materiais detectadas, por exemplo, em Medellín e Alcáçova de Santarém (Ibidem). No século VII, portanto, e na minha perspectiva, não é o rio do sul que ganha protagonismo na ocu-

321

pação de territórios interiores, situação que me parece suceder igualmente nos séculos VI e V, ainda que, neste caso, o litoral português não possa ser chamado à colação. Mas a ligação ao litoral meridional, que sempre se pretendeu instituir como responsável pelo fenómeno do pós orientalizante extremenho, e agora também do português da margem esquerda, parece-me de descartar por completo, tendo em consideração as realidades que pude analisar. As propostas que defenderam as relações entre a Extremadura e o Baixo Guadalquivir e o chamado mundo tartéssico foram construídas com base em espólios, arquitecturas e simbólicas que foram de facto elaboradas na última região, mas dois séculos antes, e, portanto, num outro contexto social e económico e mesmo simbólico. Tudo indica portanto, como já referiu Maria de Belén (2005), que as situações observadas no Guadiana Médio traduzem uma reelaboração extemporânea, pelas sociedades do interior, de uma estética orientalizante muito anterior e da ideologia que a suportava. Ainda de acordo com a professora de Sevilha, trata-se da introdução retardada de uma arquitectura de matriz oriental, bem como de rituais e símbolos de carácter religioso. Se estas manifestações, como disse extemporâneas e retardadas, se podem vincular a movimentos populacionais ocasionados pela difícil conjuntura que marcou o final de Tartessos, é uma questão a discutir em um outro contexto. De qualquer modo, o pós-orientalizante parece tratar-se de um epi fenómeno, que não tem paralelo no litoral, nem na forma nem no conteúdo, e que com esse litoral não parece estar directamente relacionado, o que não significa que não houvesse, entre as duas áreas, através ou não da via fluvial, qualquer contacto. Mas a relação com o Guadalquivir pode efectivamente equacionar-se se pensarmos no Alto Guadalquivir e no mundo ibérico, como aliás já foi intuído para La Mata (Rodríguez Díaz e Ortiz Romero 1998, Rodríguez Díaz 2004), e para o Castro da Azougada (Antunes 2005). E, de facto, é no mundo ibérico que encontramos altares em forma de lingote chipriota em contexto do século VI e V, como em El Oral (Alicante), para além do facto da cerâmica pintada, quer do Guadiana Médio, quer da Azougada, poder relacionar-se com o mundo ibérico, cujo o papel tem sido de alguma forma obscurecido pelo protagonismo que o mundo fenício ocidental e o baixo Guadalquivir ganharam nos últimos 20 anos. E afinal esta não é sequer uma hipótese que prime pela originalidade, uma vez que é de alguma maneira o retomar de uma tese do Pro-

322

ANA MARGARIDA ARRUDA

1

2 Fig. 16.– Cerâmicas gregas do século V do Castelo de Castro Marim. 1: Taça ática de Figuras vermelhas; 2: Taça ática da classe delicada.

fessor Maluquer Motes, a famosa «Rota dos Santuários» que tentava explicar a presença das cerâmicas áticas dos séculos V e IV do interior através de uma percurso que, tendo início na região valenciana, atravessava o mundo ibérico pelos rios Jucar e pelo Alto Guadiana, ou, alternativamente, começada na região alicantina, penetrando pelo Segura e alcançando o Alto Guadalquivir pelo Guadilamar (Maluquer 1981). Na margem direita, no interior alentejano, as realidades de Castro Verde e de Ourique podem ser equacionadas em outros termos. Se é verdade que, à semelhança do que se passa na margem esquerda e no Guadiana Médio, ambas terminam nos finais do século V (ainda que em Ourique possa haver prolongamento esporádico até ao III), também parece certo que a estrutura funcional é diversa. Mas

Anejos de AEspA XLVI

as relações com o mundo extremenho parecem inexistentes no segundo dos casos e ténues no primeiro. É verdade que as tampas dos larnakes e as características cultuais de Neves/Corvo parecem integrar-se no universo simbólico descrito para a Extremadura, mas também é certo que a reinterpretação dessa simbólica é aqui evidente, ainda que pressuponha algum tipo de ligação. Em Castro Verde, as relações com estuário do Guadiana parecem existir, até mesmo pelos tipos anfóricos representados, não sendo de descartar a possibilidade de, neste caso, as taças Castulo terem aí chegado através de Castro Marim e de Mértola. Castro Verde pode, justamente, ter funcionado como uma charneira entre os dois territórios, que o Guadiana separou, mais do que aproximou. E essa separação é também evidente em outras áreas. Com efeito, a margem direita do Guadiana é quase um deserto no que à ocupação da 1ª metade do 1º milénio diz respeito, entre Mértola e o limite Sul do regolfo do Alqueva, bem como aliás a esquerda, entre o Pulo do Lobo e o Estuário Já atrás fiz referência, que uma idêntica situação pode ser rastreada no Alentejo Central, onde o denso povoamento rural da margem direita não tem paralelo a Este, faltando por completo, na Extremadura, os pequenos sítios vinculados à actividade agrícola dos séculos VII e VI a.C. que foram identificados na área do Alqueva e na serra d’Ossa. Durante a 1ª metade do 1º milénio a.C., o rio Guadiana parece ter-se constituído mais como uma fronteira, do que propriamente como um elemento estruturante dos territórios das duas margens. E o que ressalta dos dados actualmente disponíveis é a grande diversidade de situações na ocupação dos vários espaços que o rio moldou. Naturalmente que a «regionalização», cultural, religiosa, social, e talvez mesmo política, não significa, muito pelo contrário, que os grupos sociais estejam virados exclusivamente sobre si próprios, alheados dos restantes que vivem em áreas mais ou menos próximas. Como parece evidente, os contactos inter-regionais e até os de longa distância existiram, com maior ou menor intensidade. O que se pretende negar é a existência de unidades políticas e sociais amplas, formatadas em unicidades que, do meu ponto de vista, os dados arqueológicos não permitem ler. As diversas unidades de paisagem que a geografia permite definir no Baixo Guadiana corresponderão a distintas unidades territoriais, onde diferentes grupos sociais estão instalados, ainda que a todos eles esteja subjacente uma matriz mediterrânea comum.

Anejos de AEspA XLVI

O BAIXO GUADIANA DURANTE OS SÉCULOS VI E V A.N.E

323

Fig. 17.– Guadiana. Pulo do Lobo.

BIBLIOGRAFÍA

ABAD, L. e SALA, F. (1993): El poblado ibérico de El Oral (San Fulgencio, Alicante). Trabajos Varios del SIP 90. Valencia. — (2001): Poblamiento ibérico en el Bajo Segura. El Oral y la Escuera. Bibliotheca Archaeologica Hispana 12. Madrid. ALMAGRO-GORBEA, M. (1983): “Pozo Moro. El monumento orientalizante, su contexto sociocultural y sus paralelos en la arquitectura funeraria ibérica”. Madrider Mitteilungen 24: l 77-287. ANTUNES, A.S. (2005): Castro da Azougada – conjunto cerâmico. Em torno da Idade do Ferro Pós Orientalizante da margem esquerda do Baixo Guadiana. (Dissertação de Mestrado inédita. Universidade de Lisboa). Lisboa. ARRUDA, A.M. (1997): A cerâmica ática do Castelo de Castro Marim. Lisboa. — (2000): “As cerâmicas de importação do Castelo de Castro Marim no âmbito do comércio Ocidental dos séculos V a III a.C.” Actas del IV

Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos. Madrid-Cádiz: 727-735. — (2001): “A Idade do Ferro pós-orientalizante no Baixo Alentejo”. Revista Portuguesa de Arqueologia 4 (2): 207-291. — (2003): “A Idade do Ferro no Castelo de Castro Marim através das importações cerâmicas”. Xelb 4: 70-88. — (2005a): “Orientalizante e Pós-orientalizante no sudoeste peninsular: geografias e cronologias” In Celestino e Jiménez Ávila (eds): El periodo Orientalizante. Actas del III simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Anejos de AEspA XXXV. Mérida: 277-303. — (2005b): “O 1º milénio a.n.e. no Centro e no Sul de Portugal: leituras possíveis no início de um novo século”. O Arqueólogo Português série 4, 23: 9-156. — (no prelo): “A Idade do Ferro no Algarve”. Madrider Mittelunguen. ARRUDA, A.M., BARROS, P. e LOPES, V. (1998): “Cerâmicas áticas de Mértola”. Conímbriga 37: 122-149.

324

ANA MARGARIDA ARRUDA

ARRUDA, A.M. E CELESTINO, S. (no prelo): “Arquitectura religiosa em Tartessos”. Santuarios, oppida y ciudades: Arquitectura sacra en el origen y desarrollo urbano del Mediterráneo occidental. Actas do IV Simposio Internacional de Arqueología en Mérida. Mérida. ARRUDA, A.M., FREITAS, V. e OLIVEIRA, C. (no prelo): “Os Fenícios e a urbanização no Extremo Ocidente: o caso de Castro Marim”. Actas do III Colóquio del Internacional del centro de Estudios Fenicios y punicos: Las ciudades fenicio-punicas en el Mediterráneo Occidental. (Adra, 2003). BARROS, P. (no prelo): “Mértola - plataforma comercial durante a Idade do Ferro”. Actas do VI Congresso Internacional de estudos fenícios e Púnicos (Lisboa, 2005). BELÉN. M. (2005): Comentário a “O 1º milénio a.n.e. no Centro e no Sul de Portugal: leituras possíveis no início de um novo século”. O Arqueólogo Portugués série 4. 23: 9-156”. BLÁNQUEZ, J. (1992): “Las necrópolis ibéricas en el sureste de la Meseta”. Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis. Madrid: 238278. CALADO, M., BARRADAS, M. e MATALOTO, R. (1999): Povoamento protohistórico do Alentejo Central. Revista de Guimarães. Volume especial. I: Guimaraes. CALADO, M., MATALOTO, R. e ROCHA, A. (no prelo): Povoamento Proto-histórico na margem direita do Regolfo de Alqueva (Alentejo, Portugal). CELESTINO, S. (1991): “Cancho Roano, un complejo urbano orientalizante en Zalamea de la Serena (Badajoz).” La presencia de material etrusco en la Península Ibérica. Barcelona: 439-456. — (1992): “Cancho Roano. Un centro comercial de carácter político-religioso de influencia oriental”. Rivista de Studi Fenici 20 (1): 19-46. — (1994): “Los altares en forma de «lingote chipriota» de los santuarios de Cancho Roano”. Revista de Estudios Ibericos 1: 291-309. — (1995): “El período orientalizante en Extremadura”. Extremadura Arqueológica IV 67-90. — (1997): “Santuarios, centros comerciais y paisajes sacros”. Espacios y lugares cultuales en el mundo ibérico. Quaderns de Prehistória i Arqueologia de Castelló 18: 359-389. — (2001): “Los santuarios de Cancho Roano. Del indigenismo al orientalismo arquitectónico”. In Ruiz Mata e Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 123-157.

Anejos de AEspA XLVI

— ed. (1996): El Palacio-Santuario de Cancho Roano V-VI-VII. Los sectores Oeste, Sur y Este Norte. Madrid. CELESTINO, S. e JULIÁN, J.M. (1991): “El caballo de bronce de Cancho Roano”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid. Madrid 18, p. 179-188. CELESTINO, S. E JIMÉNEZ ÁVILA, J. (1993): El Palacio-Santuario de Cancho Roano IV. El sector Norte. Badajoz. — (1997): El Palacio-Santuario de Cancho Roano V. El sector Oeste. Madrid. CELESTINO, S. e MARTÍN, A. (1996) El Palacio-Santuario de Cancho Roano VII. El sector Este. Madrid. GAMITO, T. (1988): Social Complexity in Southwest Ibéria (800-300 B.C.). The case of Tartessos. BAR International Series 439. Oxford.. GOMES, M.V. (1983): “El «smiting god» de Azougada (Moura)”. Trabajos de Prehistoria 40: 200-220. JIMENEZ AVILA, J. (2001): “Los complejos monumentales Post-Orientalizantes del Guadiana y su integración en el panorama del hierroantiguo del suroeste de la Península”. In Ruiz Mata e Celestino (eds.): Arquitectura oriental y orientalziante en la Península Ibérica. Madrid: 193-226. JIMENEZ ÁVILA, J. e ORTEGA, J. (2001): “: noticia preliminar”. In Ruiz Mata e Celestino (eds.): Arquitectura oriental y orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 227-248. LUÍS, L. (2003): As cerâmicas campanienses de Mértola. Trabalhos de Arqueologia 27. Lisboa. MAIA, M. (1987): “Dois larnakes da Idade do Ferro do Sul de Portugal”. Veleia 2-3: 223-242. — (1988): “Neves II e a facies cultural de Neves Corvo. Arquivo de Beja 2ª Série 3: 23-42. MAIA, M. e MAIA, M. (1986): Arqueologia da área mineira de Neves Corvo. Trabalhos realizados no triénio 1982-84. Castro Verde. — (1996): Arqueologia do couto mineiro de Neves Corvo. Mineração do Baixo Alentejo. Castro Verde: 83-93. MALUQUER DE MOTES, J. (1981): El santuario protohistorico de Zalamea de la Serena. Programa de investigaciones Protohistóricas IV. Barcelona. MALUQUER DE MOTES, J. e PALLARÉS, R. (1980): El Palau Santuari de Cancho Roano a Zalamea la Serena (Badajoz). Barcelona. MALUQUER DE MOTES, J., CELESTINO, S., GRACIA, F. e MUNILLA, G. (1986): El Santuario protohistorico de Zalamea la Serena. Programa de investigaciones Protohistóricas XVI. Barcelona.

Anejos de AEspA XLVI

O BAIXO GUADIANA DURANTE OS SÉCULOS VI E V A.N.E

MALUQUER DE MOTES, J., GRACIA, F., MUNILLA, G. e CELESTINO, S. (1987): “Cancho Roano, un Palacio-Santuario del siglo V a. C.” Revista de Arqueologia. 74: 36-50. MATALOTO, R. (2004a): . Trabalhos de Arqueologia 37. Lisboa. — (2004b): “Meio Mundo: o início da Idade do ferro no cume da serra d’Ossa (Redondo, Alentejo Central)”. Revista Portuguesa de Arqueologia 7 (2): 129-176. OLIVEIRA, C.P. (2006): A cerâmica manual do Castelo de Castro Marim (século IX a III a.n.e). (Dissertação de Mestrado inédita. Universidade de Lisboa). Lisboa. REGO, M., GUERRERO, O. e GOMEZ, F. (1996): “Mértola: una ciudad mediterránea en el contexto de la Edad del Hierro en el Bajo Guadiana”. Actas das I Jornadas transfronterizas sobre la contienda hispano-portuguesa. Aroche: 119-132. RODRIGUEZ DÍAZ, A. (2004): El edificio protohistórico de La Mata (Campanario, Badajoz) y su estudio territorial. Cáceres. RODRÍGUEZ DÍAZ, A. e ORTIZ ROMERO, P. (1998): “La Mata de Campanario (Badajoz): un nuevo ejemplo de «arquitectura de prestígio» en la

325

cuenca media del Guadiana”. In Rodríguez Díaz (ed.). Extremadura protohistórica: paleoambiente, economía y poblamiento. Cáceres: 201-246. ROUILLARD, P. (1975): “Les coupes attiques à figures rouges du IVème siècle en Andalousie”: Mélanges de la Casa de Velázquez 11: 21-49. — (1991) : Les grecs et la Peninsule Iberique du VIIIe au IVe siècle avante Jésus Christ. Paris. SCHULE, W. (1969): Die Meseta-kulturen der Iberischen Halbinsel. Madrider Forchunguen 3. Berlim. SILVA, A.C. e BERROCAL-RANGEL, L. (2005): “O Castro dos Ratinhos (Moura), povoado do Bronze Final do Guadiana: 1ª campanha de escavações”. Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (2): 129-176. SILVA, A.C. e GOMES, M.V. (1992): Proto História de Portugal. Lisboa. SOUSA, E. (2005): A cerâmica de “tipo Kuass” do Castelo de Castro Marim e de Faro. (Dissertação de mestrado inédita. Universidade de Lisboa) Lisboa. VEIGA, S.M.P.E. (1880): Memoria das Antiguidades de Mertola, observadas em 1877 e relatadas. Lisboa.

Anejos de AEspA XLVI, 2008, pp. 327-351

“CASTRO” DA AZOUGADA (MOURA, PORTUGAL): PERCURSOS DO PÓS-ORIENTALIZANTE NO BAIXO GUADIANA Ana Sofia Tamissa ANTUNES Câmara Municipal de Serpa

RESUMO

A implantação da Azougada na foz do rio Ardila, na margem esquerda do Baixo Guadiana, bem como a sua cultura material, concedem-lhe um importante papel nas vias de comunicação da época e nos contactos estabelecidos. Com base na análise deste sítio reconhece-se um movimento pendular no Baixo Guadiana entre os séculos VI e IV a.C., em que uma possível Rota, simultaneamente sacra e comercial, conhece fases de maior e menor intensidade consoante a conjuntura. De facto, se no final do século VI os contactos com o Sul da Península parecem ser mais expressivos, na primeira metade de 400 constata-se um declínio, adquirindo a foz do Ardila uma maior individualidade, testemunhada na forte personalidade da produção local/regional, sendo aqueles retomados apenas na segunda metade da centúria.

RESUMEN

La implantación de Azougada en la desembocadura del Ardila, en la margen izquierda del Guadiana, así como su cultura material, le otorgan un importante papel en las vías de comunicación de la época y en los contactos que se establecen. A partir del análisis de este sitio se reconoce un movimiento pendular del Bajo Guadiana entre los siglos VI y IV a. C. en los que una posible ruta, a la vez sacra y comercial, conoce períodos de mayor y menor intensidad conforme a distintas coyunturas. Así, si al final del siglo VI los contactos con el sur de la Península parecen ser más expresivos, en la primera mitad del 400 se constata un cierto declive adquiriendo la desembocadura del Ardila una mayor personalidad evidenciada por las particularidades de las producciones locales/regionales, siendo aquellos retomados ya a final del siglo.

ABSTRACT

The location of Azougada, at the mouth of Ardila, in the left riverside of Guadiana, as well as their archaeological finds, evidence the important part that this site played in the Iron Age communication and trade nets. From the studies about this site, a diametrical transformation in Low Guadiana between the 6th and 4th centuries is detected. In these times, a simultaneously commercial and sacred possible way passes successive periods of different trade intensity, according to different situations. At the end of the 6th century, contacts with the South seems to be more intensive. In the first half of the 5th century a certain decline is detected. Is now when the Mouth of Ardila adquises a greater personality wich is evidenciated by the local and regional productions. The southern rapports seems to be restored just at the end of this century.

328

ANA SOFIA T. ANTUNES

A Azougada foi escavada entre 1943 e 1953, com interrupção entre 1948 e 1951, por Manuel Heleno, então director do Museu Nacional de Arqueologia e professor na Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa e por José Fragoso de Lima, um investigador local, oriundo de Moura, aluno de Manuel Heleno. Desde cedo, a Azougada imortalizou-se como um mito da arqueologia sidérica peninsular, devido essencialmente ao carácter de excepção que sempre teve, uma vez que, durante muito tempo, não se conheciam paralelos para os objectos que ali se recolhiam. Esta situação começou finalmente a ser ultrapassada a partir da década de 70 do século passado, em parte devido aos trabalhos de Caetano Beirão e dos seus colaboradores na região de Castro Verde e Ourique, mas sobretudo devido ao labor desenrolado na Estremadura espanhola, com destaque para sítios como Cancho Roano e, bem mais recentemente, La Mata e os restantes sítios pósorientalizantes da região de La Serena. Um factor que contribuiu decisivamente para a mistificação em torno à Azougada foi a quase completa ausência de publicações sobre o sítio por parte dos seus escavadores. Manuel Heleno nunca escreveu uma linha sobre a Azougada e Fragoso de Lima limitou-se a publicar algumas peças de modo ilustrativo (Lima 1942; 1943a; 1943b; 1951), sem se debruçar sobre elas e nunca elaborou uma teoria fundamentada sobre a ocupação, não ultrapassando uma visão histórico-culturalista dos dados de que dispunha. Assim, durante cerca de meio século, a Azougada foi sendo levada ao sabor do percurso das correntes de pensamento arqueológico, ora interpretada sob um ponto de vista funcionalista e processualista (Schüle 1969; Beirão e Gomes 1985; Gamito 1988a; 1988b; Arruda et al. 1995; Fabião 1992: 175-177; 1998: 260; Berrocal-Rangel 1994: 172 e 209; Arruda 1998: 48-49), ora pensada de acordo com premissas pós-processualistas (Gomes 1993; 2000), mas sempre com base nos mesmos dados e, nomeadamente, nos mesmos objectos. Na verdade, a Azougada foi, ao longo deste tempo, mais referida do que propriamente interpretada na bibliografia. A escassez de dados disponíveis condicionou a interpretação sobre o sítio, que oscilou funcionalmente entre um “Castro” (Lima 1942; 1943a; 1943b; 1951), entendido como lugar fortificado, uma necrópole (Schüle 1969; Gamito 1988a) e um santuário (Gomes 1993; 2000) e, culturalmente, entre as influências gregas, tartéssicas e célticas. Devemos deixar de lado a interpretação e, consequentemente, a designação de “Castro”, uma vez

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 1.– Localização da Azougada na Península Ibérica. 1: Azougada; 2: Mértola 3: Castro Marim.

que não estamos em presença de um local fortificado. Por outro lado, não existem indícios de que a necrópole tenha sido escavada, já que as estruturas em evidência denunciam uma arquitectura típica do Pós-Orientalizante, de planta ortogonal, com divisões estruturadas em torno de um pátio interior. A hipótese do santuário deverá ser atendida de forma não-linear e considerando o papel polivalente que esse tipo de infra-estruturas detinha na Antiguidade. A análise que se pretende efectuar da Azougada baseia-se num leque mais diversificado de peças, tendo-se sistematizado a produção cerâmica entre os materiais arqueológicos recolhidos, os quais se encontram depositados no Museu Nacional de Arqueologia, em Lisboa e no Museu Municipal de Moura (Antunes 2005b). No entanto, a tentativa de entendimento da Azougada encontra-se comprometida, à partida, por duas condicionantes. Por um lado, o deficiente registo de escavação efectuado na época, em que apenas algumas peças foram localizadas nas valas abertas, de acordo com critérios de profundidade, mas sem que seja possível localizar hoje em dia essas valas no terreno e sem que se possa efectuar uma interpretação estratigráfica fundamentada dos índices de profundidade registados. Por outro lado, não é possível definir a malha de povoamento contemporâneo à ocupação da Azougada no território envolvente, devido a uma quase absoluta falta de dados. O início da ocupação da Azougada não se encontra assim estabelecido com total segurança, uma vez que as escavações arqueológicas efectuadas se

Anejos de AEspA XLVI

nortearam mais pela horizontalidade do que pela verticalidade. As diversas produções cerâmicas patentes na Azougada permitem ensaiar uma aproximação aos momentos mais recuados na ocupação do sitio, possivelmente em meados do século VI, remetendo para o estabelecimento de relações comerciais mais ou menos sólidas ainda no Período Orientalizante (século VII) ou já na transição para a fase Pós-Orientalizante (século VI), se não entre o sítio em si, pelo menos entre o Baixo Guadiana e o Baixo Guadalquivir, a área gaditana ou, talvez com maior probabilidade, a foz do Guadiana, onde se destaca Castro Marim (Fig. 1). Para além de pratos (nos 2-3) e taças (nos 1 e 4) de engobe vermelho, ganha destaque a presença de um oenochoe (nº 5), datado do século VI, provavelmente importado, do qual, mais do que a morfologia, importa reter a função, já que retrata usualmente comportamentos da elite tartéssica e se associa a uma ritualização concreta nos contextos funerários fenícios (Antunes 2005b: 29-33, nº 39), (Fig. 2). Na cerâmica cinzenta, as taças globulares ovóides de perfil ziguezagueante (nº 11), de aparente produção local/regional indiciam a existência de um comércio com uma área que, por ora, teremos de admitir entre a foz do Guadiana e a costa de Málaga, na primeira metade do século VI, de onde seriam oriundos os modelos que serviram de inspiração tanto a estas taças de cerâmica cinzenta, como a outras de cozedura redutora de engobe castanho da Azougada, nomeadamente o tipo C1-b de Huelva (Rufete 1988-89: 19; Antunes 2005b: 5152, nos 70-72), (Fig. 4). A influência exercida pela bacia do Guadalquivir nos momentos de ocupação mais antigos do sítio expressa-se ainda na cerâmica manual, conforme se observa num vaso miniaturizado (Antunes 2005b: 103-104, nº 345) –nº 51– com paralelos em Vico (Bandera e Ferrer 2002: 134, nº 12) e na cerâmica de cozedura redutora, na qual a maioria das formas abertas revestida de engobe cinzento remete para congéneres de cerâmica cinzenta e para cronologias que atingem o século VI, como o prato carenado decorado internamente com saliências cónicas (Antunes 2005b: 59, nº 81)- nº 15- que evoca peças de Carambolo (Carriazo 1973: fig. 389) e da necrópole de La Joya (Garrido e Orta 1978: 196). Também na produção de cozedura oxidante é possível constatar os contactos estabelecidos ainda no século VI com o mundo orientalizante do Sul da Península, atendendo à presença do vaso à chardon (Antunes 2005b: 83-84, nº 224) –nº 30– e dos lebrillos (Antunes 2005b: 81, nos 206-208)- nº 35. O

“CASTRO” DA AZOUGADA (MOURA, PORTUGAL)

329

Fig. 2.– Cerâmica de engobe vermelho. 1: taça carenada; 2-3: pratos carenados; 4: taça troncocónica; 5: oenochoe.

mesmo se aplica à cerâmica pintada, conforme testemunham os pithoi (Antunes 2005b: 96, nos 302303) –nº 58–. No capítulo dos bronzes destaca-se um smithing god (Gomes 1983) que, por exemplo, poderá ter encimado um thymiatherion (Jiménez Ávila 2002: 110). Para a compreensão da Azougada e do seu papel no Guadiana, sobretudo no início da sua ocupação, é também fundamental entender a sua implantação. Localiza-se na margem esquerda do Ardila, próximo da foz, que desagua na margem esquerda do Baixo Guadiana, próximo de Moura, ocupando, numa área de cerca de um hectare, um pequeno cabeço que apenas aparentemente se encontra dissimulado entre as pequenas elevações que o ladeiam e em relação com o relevo mais proeminente que o afronta na margem oposta do rio. Encaixa-se ainda entre o Ardila e o Barranco da Azougada, cujo caudal de água seria relativamente importante (Figs. 5-6). No entanto, na foz do Ardila, seria a elevação mais apta para o controle da navegação tanto no Ar-

330

Anejos de AEspA XLVI

ANA SOFIA T. ANTUNES

Fig. 3.– Cerâmica de engobe vermelho. Cantil.

dila como no Guadiana e para o acesso directo ao rio, uma vez que a margem direita do Ardila conhece vertentes escarpadas, designadas por Rocha da Abelheira. Conhece um total domínio visual para a foz do Ardila e, desde o curso do Guadiana e da foz do Ardila, é particularmente notório o seu destaque na paisagem, como que avançando sobre o rio (Fig. 7-8). Tanto em fotografia aérea como in loco é possível observar o intenso assoreamento que a foz e as margens do Ardila sofreram, surgindo a possibilidade de a Azougada se localizar mais próximo da foz quando da sua ocupação, a qual desenharia uma espécie de enseada, favorável à aportagem da navegação, devendo naturalmente esta hipótese ser testada por análises de âmbito geomorfológico (Fig. 9). Podemos assim avançar a hipótese de a ocupação mais antiga da Azougada se relacionar com a presença de agentes tartéssicos ao longo do Guadiana, possivelmente motivada pela riqueza cuprífera da região. Na verdade, a própria implantação da Azougada distingue-se da dos sítios Pós-Orientalizantes do Vale Médio do Guadiana (como Cancho Roano ou «La Mata» del Campanario) e das do Baixo Alentejo (como Fernão Vaz, Neves ou Corvo), os quais se localizam em áreas aplanadas e,

embora seja comum a proximidade à água, trata-se sempre de cursos de água secundários. O tipo de implantação da Azougada recorda particularmente o padrão de instalação do povoamento tartéssico ao longo do Baixo Guadalquivir, em concreto sítios aos quais tem vindo a ser consignada uma vocação sacra, como é o caso do Cerro de San Juan de Coria del Rio (Escacena e Izquierdo 2001), de El Carambolo (Carriazo 1973), de Carmona (Belén et al. 1997) ou de Montemolín (Bandera et al. 1995; Chaves et al. 2000), ocupados entre os séculos VIII e V. Poder-se-ia vislumbrar naquele que é um dos principais rios de acesso ao interior uma Rota dos Santuários, transferindo-se para a navegação, que simultaneamente encaminhava e para as transacções comerciais, a protecção das divindades às quais se prestava culto (Belén 2000a; 2000b; 2001). Tomando em consideração o tipo de implantação da Azougada e a sua cultura material (Antunes 2005b; no prelo), surge como plausível a hipótese de esta ter configurado uma escala numa Rota do Guadiana, que aliaria o papel comercial ao sagrado nos momentos mais antigos da sua ocupação. Poder-se-ia definir assim como um estabelecimento-guia (provavelmente um santuário-guia) da navegação na periferia tartéssica, assumindo um

Anejos de AEspA XLVI

“CASTRO” DA AZOUGADA (MOURA, PORTUGAL)

331

Fig. 4.– Cerâmica cinzenta. 7: prato hemisférico; 8: taça carenada; 9: taça hemisférica; 10: taça globular de perfil ovóide; 11: taça globular de perfil esférico; 12- tampa; 13- suporte; 14- vaso).

332

Anejos de AEspA XLVI

ANA SOFIA T. ANTUNES

Fig. 5.– Azougada.

importante papel estratégico, uma vez que se situa precisamente na bifurcação entre dois cursos de água fundamentais e, possivelmente de duas possíveis Rotas, a do Guadiana e a do Ardila, que se voltam a aproximar nos limites ocidentais da Serra Morena. É certo que o Guadiana é, por tradição, o menos navegável dos rios peninsulares, constituindo um obstáculo inultrapassável por barco o acidente topográfico denominado popularmente como Pulo do Lobo. No entanto, este facto não retira ao Guadiana um importante papel como via de comunicação dirigida ao interior peninsular, de modo directo, ou indirecto, como orientador de percursos terrestres. De qualquer forma, parece ser mais rápido navegar ao longo do Guadiana, ainda que contra-corrente e efectuando os necessários transvazes, do que desafiar as serranias que aquele vai cruzando (Antunes 2005b; no prelo). Uma eventual Rota do Guadiana constitui-se com escalas, pelo que será necessário encontrar outros sítios ao longo do curso do rio que possam ter funcionado em articulação com a Azougada. Até ao

momento, destacam-se para a investigação sítios como Mértola (Rego, Guerrero e Gómez 1995; Hourcade, Lopes e Labarthe 2003) e Castro Marim. Os dados sobre o último são mais abundantes, sublinhando-se a sua importância, não só por se localizar na foz do Guadiana, como também por ter sido aqui identificado um local de culto, que se manteve activo entre os séculos VII e VI (Arruda 1983-1984b; 1987; 1997; 1999-2000; 2000; 2003b; 2005; no prelo; Arruda, Freitas e Oliveira no prelo; Freitas, 2005). Castro Marim conformaria assim a primeira (ou a última) escala desta rota que, de índole comercial, asseguraria o bom acolhimento das transacções em palcos neutros sacralizados, num procedimento usual na Antiguidade e relatado nas Fontes. Conhecer a ou as possíveis divindades tutelares da Azougada resulta mais problemático, embora uma placa de xisto com um grifo gravado (Gomes 2001) aponte para uma iconografia e, por osmose, uma cultualidade e uma religiosidade orientais ou orientalizantes, onde o grifo adquire características apotropaicas (Jiménez Ávila 2002: 350), sem que

Anejos de AEspA XLVI

“CASTRO” DA AZOUGADA (MOURA, PORTUGAL)

333

Fig. 6.– Vista do interflúvio Guadiana-Ardila desde a margem direita do Guadiana.

se consiga discernir de momento o grau de sincretismo com as crenças indígenas, sendo sintomático que os grafitos identificados (nº 21) pertençam a signos da escrita do Sudoeste (Antunes 2005b; no prelo). Sem pretender anular as recentes propostas que concedem protagonismo ao Tejo na orientalização do interior peninsular (Pellicer 2000; Arruda no prelo b), uma vez que são evidentes as afinidades da cultura material orientalizante mais antiga de Santarém e de Medellín, o papel desempenhado pelo Guadiana neste processo não pode ser negligenciado, ainda que dirigido a territórios muito concretos, como, pelo menos, o seu troço baixo, equiparando-se a outros rios peninsulares, como o Tinto-Odiel e o Guadalquivir. Não é possível, de momento, delimitar a fronteira entre as influências meridionais e ocidentais, mas é fundamental analisar este processo de modo não-linear. Ao longo do século VI, a crise que aparentemente perpassa na área tartéssica originou uma quebra nos contactos através do Guadiana, originando uma maior autonomia na área abrangida pelo curso inferior e mesial do rio, o que contribuiu para desenvolver a individualização de uma produção

oleira regional que, embora se inspire nos cânones das importações orientalizantes, tartéssicas/ turdetanas e ibéricas, os reinterpreta com uma notória personalidade própria, tanto do ponto de vista das particularidades morfológicas, como dos tipos de engobe. Este fenómeno é igualmente constatável na Estremadura espanhola, sobretudo em Cancho Roano e em «La Mata», sugerindo a existência de uma vasta área, que se estende do Ardila (pelo menos) ao Tejo, onde os estímulos externos e as respostas geradas são comuns. O forte cunho local é transversal às diversas categorias cerâmicas, documentando-se na produção de engobe vermelho, na de cozedura redutora de engobe cinzento, que se inspira na cerâmica cinzenta, mas também na própria cerâmica cinzenta. Esta foi um importante elemento de inspiração para outras produções cerâmicas de âmbito local/regional, com destaque para a cerâmica com superfícies revestidas de engobe cinzento, submetida a ambiente redutor de cocção, nomeadamente as taças hemisféricas e globulares (nos 10-11). A imitação de formas de cerâmica cinzenta encontra-se igualmente constatada na cerâmica de cozedura redutora de engobe castanho, como é o caso dos pratos he-

334

Anejos de AEspA XLVI

ANA SOFIA T. ANTUNES

Fig. 7.– Vista para a Azougada desde a foz do Ardila.

misféricos (nº 19), das taças carenadas (nº 20) e de algumas taças hemisféricas- nº 21 (Antunes 2005b), (Figs. 10-14). De facto, destaca-se a ruptura que a cerâmica cinzenta testemunha face às produções do Bronze Final da margem esquerda do Guadiana, nomeadamente da cerâmica de ornatos brunidos. Se para a Baixa Andaluzia tem vindo a ser demonstrada a influência exercida, não só pelas formas, como também pelas técnicas e decorações da cerâmica brunida do Bronze Final regional na cerâmica cinzenta (Vallejo 1999), o panorama do Baixo Guadiana demonstra a inexistência de cerâmica cinzenta decorada e a presença de formas novas, que se sobrepõem à tendência carenada dos recipientes do Bronze Final (registando-se apenas uma taça carenada de cerâmica cinzenta no conjunto em estudo –nº 8– (Antunes 2005b.) No entanto, a influência do substracto do Bronze Final e a forte personalidade da produção local está presente na cerâmica de cozedura redutora de engobe cinzento, concretamente nas taças carenadas, o que constituirá um indício da tentativa de aproximação a uma nova estética por parte das produções indígenas, numa simbiose entre morfologia pretérita e acabamentos de introdução recente.

A originalidade da produção local documentase sobretudo na cerâmica manual. Aqui, esta solução de síntese encontra-se bem documentada nas talhas, que ora se conformam como pseudo-pithoi (nº 63) herdeiros da tradição orientalizante, ora se inspiram nas ânforas (nº 64) cuja origem se deverá buscar na mesma área geográfica, concretamente no litoral andaluz. Esta produção denuncia ainda a presença de um conservadorismo que, embora perdure até momentos tardios, remonta ao Bronze Final, vislumbrado nas talhas troncocónicas (nº 59) e globulares de colo largo (nº 60)- Antunes 2005b: 111-113; nos 377-381). Os designados platos Margarita (nos 44-45), que pela primeira vez surgem fora do Guadiana Médio, distinguem-se dos daquela área por apresentarem composições de círculos e não motivos vegetalistas na sua decoração (Antunes 2005b: 100-102, nos 340-341). Finalmente, papel de destaque na originalidade da produção local / regional assume a cerâmica de engobe vermelho, nomeadamente a que conhece decoração por meio de bandas negras grafitadas (nos 36-43). Esta constitui uma produção distinta da tradicional cerâmica grafitada, uma vez que a grafite não é aplicada sobre a totalidade das peças, tratando-se antes da adopção de uma técnica decora-

Anejos de AEspA XLVI

“CASTRO” DA AZOUGADA (MOURA, PORTUGAL)

335

Fig. 8.– Domínio visual da Azougada para a foz do Ardila.

tiva. Também no fabrico e na morfologia se reconhecem diferenças, já que na cerâmica grafitada dominam sobretudo os recipientes fechados de concepção manual e grosseira e na Azougada apenas se conhecem dois vasos, em oposição a dezoito taças e a dois pratos torneados e com bons acabamentos. Os motivos decorativos não conhecem igualmente correspondência, sendo usualmente mais complexos do que as bandas lineares da Azougada. Assim, o conjunto da cerâmica de engobe vermelho grafitada da Azougada não conhece paralelos exactos nos repertórios cerâmicos peninsulares (Antunes 2005b). (Figs. 15-16). A presença de cerâmica com decoração grafitada na Azougada relaciona-se com um segundo período de dispersão desta produção na Península Ibérica, que se situa entre os séculos VII e V, derivando da chegada de grupos da Aquitânia e do Languedoc, enquadrados nos Campos de Urnas Recentes. Concentra-se sobretudo no Alto Ebro, começando mais tarde a prolongar-se geograficamente para Sul, ocorrendo com frequência na Meseta Oriental ou na região valenciana (Werner Ellering 1987-1988: 192-193). Mais a Sul, embora a sua representação seja mais escassa, as cerâmicas grafitadas destacam-se

em Cástulo (Jaén), na fase orientalizante do povoado de La Muela, com maior frequência nos níveis da segunda metade do século VII, para além da necrópole de Los Patos (Blázquez Martinez e Valiente Malla 1980 e 1981). O local onde estas cerâmicas ocorrem que conhece maior proximidade (geográfica e cronológica) com a Azougada é o povoado de Castañuelo, na Serra de Aracena, onde datam do século V (Pérez Macias 1991: 13-14; Pérez Macías e Goméz Toscano 1999: 468 e 473). Podemos assim colocar a hipótese de a presença da técnica da decoração grafitada na foz do Ardila e, em concreto, na Azougada, se relacionar com as movimentações de grupos da Meseta pelo Sudoeste Peninsular no século V, podendo questionar-se se aqueles terão reinterpretado a decoração de bandas negras da cerâmica de engobe vermelho, sobrepondo-lhe ou substituindo-a por aplicação de grafite, ou, pelo contrário, reinterpretado a cerâmica com banho de almagre, frequente em Cástulo ou na Meseta, sobre a qual se aplicavam bandas grafitadas. A assimilação da técnica poderia ter-se efectuado mediante o estabelecimento de indivíduos de origem mesetanha nos centros oleiros de âmbito local/regional ou pelo mero contacto dos oleiros in-

336

ANA SOFIA T. ANTUNES

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 9.– Implantação da Azougada, observando-se o assoreamento da foz do Ardila. Fotografia aérea (voo de Março de 1988). Esc. 1:15 000. Fiada n.º 87, rolo n.º 88.02, foto 1412. IPPC.

dígenas com as populações migrantes da Meseta. Não parece poder defender-se a importação destas peças da Meseta, uma vez que, mesmo nas produções de engobe vermelho dessa área, são inexistentes exemplares com bandas grafitadas (Fernández Rodriguez 1987a e b). A ausência de cerâmica grafitada em sítios como Mértola (Pedro Barros, com. pessoal) ou Castro Marim (Ana M. Arruda, com. pessoal) indiciam que o Baixo Gua-

diana não foi também uma via de distribuição destas cerâmicas, vinculando-as a uma área mais interior. Embora seja um conjunto minoritário na Azougada, correspondendo a 10% do total, a cerâmica de engobe vermelho destaca-se quantitativamente quando comparada com a presença quase nula desta produção em sítios coevos do interior alentejano, alto-andaluz e estremenho, embora seja abun-

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 10.– Cerâmica de cozedura redutora de engobe cinzento. 15: prato troncocónico; 16: taça hemisférica canelada; 17: taça globular de perfil esférico; 18: vaso globular.

“CASTRO” DA AZOUGADA (MOURA, PORTUGAL)

337

dante na Meseta (Fernández Rodriguez 1987a; 1987b). A maior presença de cerâmica de engobe vermelho na Azougada estará relacionada, numa primeira instância, com a sua localização na foz do Ardila, onde poderia receber, via Guadiana, os produtos ou as influências, que se detectam na produção local/ regional. O facto de se considerar uma produção de luxo explica a sua ausência ou escassez em sítios rurais de pequena dimensão, coevos da Azougada e mais ou menos próximos, como Serros Verdes 4, em Moura (Albergaria e Melro 2002; Albergaria et al. no prelo) ou a Herdade da Sapatoa, no Redondo (Mataloto 2004). O papel da cerâmica de engobe vermelho parece ter sido suprido em época pós-orientalizante pelas produções torneadas oxidantes ou de cerâmica cinzenta, nas quais se reconhecem formas muito semelhantes às realizadas em engobe vermelho, com destaque para os pratos, conforme ficou também documentado em Cancho Roano (Celestino e Jiménez Ávila 1993: 100-101), em «La Mata» (Rodríguez Díaz ed. 2004), em Turuñuelo (Jiménez Ávila 1995: 137) ou em Campoviejo (Domínguez de la Concha 1985), num fenómeno paralelo ao que ditou a substituição de conjuntos específicos de engobe vermelho, particularmente de jarros, frequentes no litoral andaluz, pelos seus semelhantes metálicos, em ambiente indígena no período orientalizante (Antunes 2005b: 42). A escassez desta produção cerâmica em contextos indígenas dos séculos VI-V tem paralelo na quebra de abastecimento ao hinterland tartéssico a partir do século VI, conforme se constatou no Cerro de la Cabeza (Sevilha), onde se regista um grande decréscimo da produção de engobe vermelho a partir do século VI, num movimento partilhado com o restante Mediterrâneo (Domínguez de la Concha et al. 1988: 181), resultando sintomático que a partir desta data emergam pontos de produção interiores, mas fora da área tartéssica/ turdetana, como é o caso da foz do Ardila, num processo paralelo ao da Meseta (Antunes 2005b: 42). Ao longo do século V, a tendência das importações, ou pelo menos, das influências, altera-se, sendo notória a similitude da cultura material da foz do Ardila com a do Médio Guadiana, concretamente de Cancho Roano e de «La Mata», testemunhando a pertença a uma mesma realidade social, económica e possivelmente política e ideológica. Este fenómeno fica bem atestado, em cerâmica manual, nos denominados platos margarita (nos 4445), em cerâmica cinzenta, nas taças globulares de perfil esférico (nº 11) mas também na cerâmica de cozedura redutora de engobe castanho (nos 21-25,

338

ANA SOFIA T. ANTUNES

Fig. 11.– Cerâmica de cozedura redutora de engobe castanho. 19: prato hemisférico; 20: taça de perfil “em S”; 21: taça troncocónica com grafitos incisos pós-cozedura.

27) e de engobe cinzento e na cerâmica de cozedura oxidante (nº 26), em recipientes diversificados. Durante a primeira metade do século V poderemos vislumbrar um conservadorismo (embora não um arcaísmo) da cultura material, que aparenta traduzir o mesmo tipo de reacção constatado no litoral atlântico quando da desvinculação ao ambiente orientalizante do litoral andaluz, consubstanciada na perduração das características técnicas e morfológicas oleiras, designada por Ana Margarida Arruda de conservadorismo orientalizante (Arruda 1999-2000; no prelo a e b; Antunes 2005b: 137), (Fig. 17). Na Estremadura espanhola, o mesmo fenómeno extravasa a produção oleira e pode ser detectado na

Anejos de AEspA XLVI

metálica, nomeadamente nos jarros e nos recipientes “com asas de mãos” de bronze de Cancho Roano, que podem ter pertencido aos santuários “B” ou “C” (Celestino e Jiménez Ávila 1993: 99; Celestino e Zulueta 2003: 75). Com base nas taças hemisféricas de bordo subvertical de cerâmica cinzenta (nº 9), cuja presença na Azougada se pode situar entre meados de 400 e o primeiro quartel da centúria seguinte, mas também partindo dos pratos hemisféricos (nº 7), podemos igualmente reconhecer que a importância que o povoamento conhecerá ao longo do Ardila a partir do século IV começa agora a tomar forma, evidenciando-se o seu papel como via de comunicação para o interior da Estremadura espanhola, tomando em consideração a sua presença em sítios de habitat ao longo desse afluente do Guadiana, com destaque para o Castelo Velho de Safara (Costa 2001). Incipientes são ainda os dados que permitem discutir o papel da Azougada no percurso ao longo do Ardila, onde se destaca também Noudar (Rego 1994), podendo funcionar como ponto de partida (produtor ou meramente redistribuidor) ou como ponto de chegada desses produtos. O maior isolamento a que o segmento intermédio do Guadiana foi votado durante o século V terá possivelmente potenciado a formação de células de poder rural, associada a um processo de senhorialização e de secularização (Jiménez Ávila 1997: 151). O território envolvente da Azougada aparentemente reproduz modelos hierárquicos de implantação, já que, a cerca de 10 km da Azougada se reconhece como pequena instalação rural de base familiar o sítio de Serros Verdes 4 (Albergaria e Melro 2002; Albergaria et al. no prelo), localizado num dos afluentes do Guadiana, a ribeira de Alcarrache, numa pequena plataforma alargada de encostas suaves. No século V, a quebra de contactos com o Sul e a desactivação ou diminuição de intensidade da Rota do Guadiana estará na origem de uma reorientação funcional da Azougada, uma vez que o seu papel simultaneamente sacro e comercial terá deixado de fazer sentido, na ausência das tradicionais transacções comerciais e da necessidade de um local neutro que as albergasse e protegesse (Antunes 2005b: 139; no prelo). Não obstante, na Azougada perduram os elementos sacros, a par dos aristocráticos, sendo aliás significativo que mesmo nos seus momentos finais de ocupação, no primeiro quartel do século IV, se registem peças usualmente identificáveis em necrópoles e em altares votivos da Alta Estremadura e da Meseta, com destaque para os vasos com de-

Anejos de AEspA XLVI

“CASTRO” DA AZOUGADA (MOURA, PORTUGAL)

339

Fig. 12.– Cerâmica de cozedura redutora de engobe castanho. 22-23: vasos carenados; 24-25- vasos globulares; 27: vaso globular com asa de cesta. Cerâmica de cozedura oxidante. 26- vaso globular.

340

ANA SOFIA T. ANTUNES

Fig. 13.– Alguidares. 28: cerâmica de cozedura redutora de engobe castanho; 29: cerâmica de cozedura oxidante.

coração de gomos- nos 46-48- (Antunes 2005b: 104105, nos 348-350), (Fig. 18). Ainda que a sua morfologia evoque num primeiro olhar a dos recipientes do Bronze do Sudoeste, distingue-se a técnica de fabrico, que se traduz na moldagem pré-cozedura no caso das peças da Azougada. Estes vasos são abundantes na necrópole de “Las Guijas-B”, correspondente ao povoado de “El Raso” de Candeleda, onde datam da primeira metade da centúria (Fernández Gómez 1997: fig. 26, sep. 69, nº 4; fig. 63, sep. 81, nº 2; fig. 66, sep. 82, nº 5; fig. 67, sep. 82, nº 5 e fig. 112, sep. 102, nº 2). Embora se possa reconhecer a morfologia geral destas peças minoritariamente em contexto habitacional em “El Raso”, aquelas não apresentam qualquer decoração, nomeadamente de

Anejos de AEspA XLVI

gomos (Fernández Gómez 1986: 176, nº 7), o que vinca o seu papel votivo. Sublinha-se também a presença dos vasos de carena vincada e colo largo –nº 32– (Antunes 2005b: 83, os 222-223), que apresentam um polimento intenso das superfícies, o que lhes confere brilho. Esta técnica parece traduzir uma tentativa de aproximação estética aos vasos metálicos de bronze coevos, nomeadamente os das necrópoles de Pajares (Cáceres), balizada entre finais do século VI e inícios do século IV (Celestino 1999: 216-217) e de “Las Guijas-B”, formada na primeira metade de 300 (Fernández Gómez 1997: fig. 49). Estes recipientes metálicos apontam para a existência de uma produção muito específica localizada na Meseta, já que se distinguem dos bronzes da Estremadura, concretamente de Cancho Roano ou de «La Mata» (Jiménez Ávila 2002: 383). O fenómeno de assimilação de morfologias metálicas em produção oleira encontra-se bem documentado na Meseta, sobretudo na cultura de Cogotas II, chegando a imitar-se a decoração de rebites (Celestino 1999: 76). Tomando em consideração as alterações detectadas na cultura material da Azougada a partir de finais do século V, pode considerar-se a possibilidade de uma transformação na prática da sacralidade e da ritualidade, que se terá eventualmente dirigido a um território mais restrito e que terá adquirido um cunho mais individualizado. Alicerça esta teoria a evidência de um processo de aristocratização, testemunhado pelos artefactos de bronze recolhidos, nomeadamente um felino, que remete para um móvel de luxo (Antunes 2005b: 139) e uma pequena roda (Gomes 2001: 210), que poderá evocar as plataformas rolantes de Cancho Roano enquadradas no final do século V (Celestino e Zulueta 2003: 50-51 e 74) ou um pequeno carro (Jiménez Ávila 2002: 286-287). Associa-se a uma imagética equídea, como uma placa de cinturão com dois animais bifrontes (Gomes 2001: 110) e alguns elementos de arreios de bronze (Gamito 1988: 25), bem como a artefactos que evocam consumos ritualizados, como os espetos de bronze (Gamito 1988: 24) ou as cerâmicas áticas, nomeadamente taças Castulo e taças do grupo do Pintor de Viena 116 (Ferreira 1971; Rouillard 1975 e 1991; Arruda 1997), ou peças que remetem para encenações ablutórias, como o cantil de engobe vermelho –(Fig. 3)– (Gomes 2001), cuja iconografia remete para os denominados recipientes metálicos com “asas de mãos” (Antunes 2005b: 32-33), representados igualmente por fragmentos de um exemplar na Azougada (Prada Junquera 1986: 107 e 132; Gomes 2001: 112-113).

Anejos de AEspA XLVI

“CASTRO” DA AZOUGADA (MOURA, PORTUGAL)

341

Fig. 14.– Cerâmica de cozedura redutora oxidante. 30- vaso de perfil “em S”- a chardon; 31: vaso de orejetas perfuradas; 32: vaso carenado de colo largo; 33-34: garrafas; 35: alguidar- lebrillo).

342

ANA SOFIA T. ANTUNES

Fig. 15.– Cerâmica grafitada. Variantes decorativas das taças.

Anejos de AEspA XLVI

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 16.– Cerâmica grafitada. 42- vasoglobular; 43vaso carenado.

A partir de meados do século V parece apreciarse uma reactivação da Rota do Baixo Guadiana, aparentemente interrompida desde o início da centúria pelas dificuldades sentidas na área tartéssica. Para além da referida cerâmica ática, regista-se agora um elevado número de importações de cerâmica pintada, cuja presença se torna mais significativa ao longo da segunda metade da centúria, denunciando que, tal como no Médio Guadiana, também o Baixo Guadiana foi tocado pelos tentáculos comerciais que a consolidação da sociedade ibérica espalhava na Península. A sua presença detecta-se ainda nos recipientes de orejetas perfuradas- nº 31- (Lima 1981 [1943]: 177; Antunes 2005b: 80, nº 205 e 86, nº 231), nas garrafas- nos 33-34 e 55- (Lima, 1981 [1943]: 177; Antunes 2005b: 87-88, nos 253-255), no barril –nº 65– (Gamito 1983; Antunes 2005b: 113-115, nº 383) e em diversos vasos (nos 53-54 e 56) e talhas- nº 57- (Antunes 2005b: 91-98 e 133), (Fig. 19). Entre os finais do século V e o primeiro quartel do século IV detectam-se os contactos com a Meseta e a Alta Estremadura, testemunhados na produção de cozedura oxidante, em recipientes como os vasos carenados de colo largo (nº 32) e na produção manual, em recipientes que apresentam um barroquismo decorativo (nos 59-62), nas peças com decoração de gomos já referidas (nos 46-48) e nos

“CASTRO” DA AZOUGADA (MOURA, PORTUGAL)

343

pequenos vasos votivos (nos 49-50). Começa agora a emergir a Baeturia Celtica, que colocará um ponto final no Pós-Orientalizante, bem como na ocupação da Azougada e no modelo de implantação e de ocupação territorial que traduzia (Figs. 20-21). Os motivos que conduziram à desestruturação do cenário composto durante o Pós-Orientalizante não são de momento alcançáveis no seu sentido estrito, embora uma análise superestrutural possa avistar alguns factores. Estes podem ser externos, relacionando-se usualmente com a chegada de novas populações de índole celtizante, referindo Plínio (3.13) a instalação de Celtici na Baeturia (Alarcão 2001: 332), denotando-se uma alteração radical nos modelos de implantação no território e na cultura material. Por outro lado, poderão determinar-se factores internos, na medida em que apenas um sistema com mecanismos de coesão global fragilizados justifica a aparente facilidade e rapidez com que se desagregou. O grau de influência de ambos os vectores deverá ser avaliado no panorama final alcançado, restando saber se a organização sócio-política, bem como económica, do Pós-Orientalizante implodiu, incapaz de fazer face às contradições internas que a trespassavam, ou se a instalação de populações de origem celtizante provocou ou apenas potenciou esse declínio e eclipse massivo. De qualquer modo, parece evidenciar-se, a partir do final do século V, um clima global de destruições e abandonos em diversas áreas da Península, destacando-se no Médio Guadiana os incêndios de Cancho Roano e «La Mata», mas também de sítios de altura, como os de Badajoz e Medellín. No Tejo Médio regista-se o abandono de El Risco, Aliseda e El Torrejón de Abajo. A Andaluzia Ocidental é igualmente marcada por incêndios e abandonos de diversos povoados turdetanos, podendo nomear-se o Cerro Macareno, Montemolín ou Sevilha no primeiro caso e Setefilla, Cerro de la Cabeza, El Castañuelo e Tejada la Vieja no segundo. O panorama do sul do território actualmente português reflecte uma situação idêntica, não se registando solução de continuidade para sítios como Fernão Vaz ou Neves, sem olvidar o desaparecimento da escrita do Sudoeste e os níveis de incêndio de Alcácer do Sal. No próprio Douro, a transição para o período Pré-Romano e a formação dos oppida parece estar marcada pelos mesmos fenómenos (Rodríguez Díaz ed. 2004: 600). Naturalmente que sem um contexto estratigráfico esclarecedor não é possível determinar as causas directas do terminus da ocupação da Azougada. As marcas de exposição ao fogo que os materiais

344

Anejos de AEspA XLVI

ANA SOFIA T. ANTUNES

Fig. 17.– Cerâmica manual. Pratos margarita.

cerâmicos apresentam assemelham-se mais às de uma utilização intencional do que a um nível de incêndio, embora só uma escavação arqueológica possa iluminar esta problemática. Resulta portanto imprescindível a continuação da investigação na área, tanto de um ponto de vista territorial, para que se crie um conhecimento fundamentado do sistema de povoamento, como direccionado para uma nova intervenção arqueológica na Azougada que, com base em metodologias actuais, permita responder às questões colocadas e, em virtude da natureza dialéctica da investigação, colocar outras. A imagem que subsiste é a de uma confluência de influências diversificada e a de um entrecruzar de gentes na foz do Ardila, com palco privilegiado na Azougada, que confluirá de modo peculiar na produção local / regional e que testemunha a complexidade e o dinamismo do processo comercial, mas também social e cultural que o Pós-Orientalizante proporcionou. Neste cenário jogou um papel fundamental não só o Guadiana, como também os seus afluentes, como o Ardila, enquanto definidores polifacetados de percursos.

Por outro lado, se o Baixo Guadiana parece assumir-se como uma via de comunicação fundamental do Pós-Orientalizante para a sua margem esquerda, já para a margem direita aparenta marcar uma fronteira, uma vez que a primeira metade do milénio escasseia ou apresenta uma menor intensidade, como no Alentejo Central (Mataloto 2004), não se tendo também detectado até ao momento qualquer evidência desse período na Serra de Portel (Antunes 2005a; no prelo b), território geomorfologicamente contíguo ao Ardila e parecendo deter o litoral atlântico maior influência na ocupação sidérica da área de Castro Verde e Ourique através do rio Mira. Assim, parece poder reconhecer-se actualmente um duplo papel, antagónico, ao Baixo Guadiana, como via de comunicação fundamental e de penetração de influências para a sua margem esquerda e como elemento de fronteira para a sua margem direita. Se este é um cenário fictício, ditado pelas lacunas do conhecimento de terreno, ou uma realidade que condicionará a evolução das sociedades do período Pré-Romano, apenas o desenvolvimento das investigações o poderá dizer.

Anejos de AEspA XLVI

“CASTRO” DA AZOUGADA (MOURA, PORTUGAL)

345

Fig. 18.– Cerâmica manual. 46-48: vasos com decoração de gomos; 49-50: pequenos vasos; 51: miniatura de vaso carenado.

346

ANA SOFIA T. ANTUNES

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 19.– Cerâmica pintada. 52: taça troncocónica; 53: vaso troncocónico; 54: vaso globular de colo estreito miniaturizado; 55: garrafa; 56: vaso globular de colo largo; 57: talha globular; 58: pithos.

Anejos de AEspA XLVI

“CASTRO” DA AZOUGADA (MOURA, PORTUGAL)

347

Fig. 20.– Cerâmica manual. 59: talha troncocónica; 60: talha globular de colo largo; 61-62- alguidares globulares; 63: pseudo-pithos; 64: talha globular de colo estreito.

348

ANA SOFIA T. ANTUNES

Fig. 21.– 65: barril; 66: miniatura de ânfora.

BIBLIOGRAFÍA

ALBERGARIA, J. e MELRO, S. (2002): “Trabalhos arqueológicos realizados no âmbito do Bloco 9”. Al-Madan 11: 128-133. ALBERGARIA, J., MELRO, S., RAMOS, A.C. e JORGE, A. (no prelo): Ocupação Proto-Histórica da margem esquerda do Guadiana. EDIA*. ANTUNES, A.S. (2005a): “A Idade do Ferro na Serra de Portel: entre o litoral atlântico e o interior peninsular”. Bronce Final y Edad del Hierro en la Península Ibérica. Primeras Jornadas Científicas de Jóvenes Investigadores. Salamanca: 279296. — (2005b): Castro da Azougada – conjunto cerâmico. Em torno da Idade do Ferro Pós-Orientalizante da margem esquerda do Baixo Guadiana.(Dissertação de mestrado inédita. Universidade de Lisboa). Lisboa. — (no prelo a): “‘Castro’ da Azougada (Moura, Portugal): sacralidade e dinamismo comercial no Baixo Guadiana durante o Pós-Orientalizante”. IV Simposio Internacional de Arqueolo* Agradeço

aos autores a cedência dos seus trabalhos inéditos.

Anejos de AEspA XLVI

gía de Mérida. Santuarios, oppida y ciudades: arquitectura sacra en el origen y desarrollo urbano del Mediterráneo Occidental. Mérida, 2005. — (no prelo b): A Serra de Portel entre a ProtoHistória e a Romanização. Rupturas e continuidades. Portel. ARRUDA, A.M. (1983-1984): “Escavações arqueológicas no Castelo de Castro Marim. Relatório dos trabalhos de 1983”. Clio/Arqueologia 1: 245-258. — (1987): “Castelo de Castro Marim”. Informação Arqueológica 8: 32-34. — (1997): As cerâmicas áticas do Castelo de Castro Marim no quadro das exportações gregas para a Península Ibérica. Lisboa. — (1998): “O Oriente no Ocidente”. História de Portugal. Dos Tempos Pré-Históricos aos Nossos Dias. O Mundo Luso-Romano. A Idade do Ferro e a Ocupação Romana. Lisboa: 17-67. — (1999-2000): Los fenicios en Portugal: Fenicios y mundo indígena en el Centro y Sur de Portugal (siglos VIII-VI a. C.) Cuadernos de Arqueología Mediterránea 6.Barcelona. — (2000): “As cerâmicas de importação do Castelo de Castro Marim no âmbito do comércio ocidental dos séculos V a III a.C.”. Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos, vol. II. Cádiz: 727-736. — (2003): “Escavações arqueológicas no Castelo de Castro Marim – balanço e perspectivas”. Actas do 1.º Encontro de Arqueologia do Algarve. Xelb 4: 69-88. — (2005): “Orientalizante e pós-orientalizante no Sudoeste peninsular: geografias e cronologias”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds.): El Periodo Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Protohistoria del Mediterraneo Occidental. Anejos de AEspA XXXV. Mérida: 277-304. — (no prelo): “O 1.º milénio a.n.e. no Centro e no Sul de Portugal: leituras possíveis no início de um novo século”. O Arqueólogo Português (série IV) 23: . ARRUDA, A.M., FREITAS, V.T. e OLIVEIRA, C.F. (no prelo): “Os fenícios e a urbanização no Extremo Ocidente: o caso de Castro Marim”. Actas do III Colóquio Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Punicos. Las ciudades fenicio-punicas en el Mediterraneo Occidental. Adra, 2003. ARRUDA, A.M., GUERRA, A. e FABIÃO, C. (1995): “O que é a IIª Idade do Ferro no Sul de Portugal?”. Trabalhos de Antropologia e Etnologia XXXV (2): 237-257.

Anejos de AEspA XLVI

BANDERA, M.L. e FERRER, E. (2002): “Secuencia estratigráfica tartesia y turdetana de Vico (Marchena, Sevilla)”. Spal 11: 121-150. BANDERA, M.L., CHAVES, F., ORIA, M., FERRER, E., GARCÍA VARGAS, E. e MANCEBO, J. (1993): “Montemolín. Evolución del asentamiento durante el Bronce Final y el Periodo Orientalizante (campañas de 1980 y 1981)”. Anales de Arqueologia Cordobesa 4: 15-47. BEIRÃO, C.M. e GOMES, M.V. (1985): “Grafitos da Idade do Ferro do Centro e Sul de Portugal”. Actas del III Coloquio sobre Lenguas y Culturas Paleohispanicas. Salamanca: 465-499. BELÉN, M. (2000a): “Santuários y comércio fenício en Tartessos”. Intercambio y comercio preclásico en en Mediterráneo. Actas del I Coloquio del CEFYP. Badajoz: 293-312. — (2000b): “Itinerarios arqueológicos por la geografía sagrada del Extremo Occidente”. Santuários fenicio-púnicos en Iberia y su influencia en los cultos indígenas. XIV Jornadas de Arqueología Fenício-Púnica. Ibiça: 57-102. — (2001): “Arquitectura religiosa orientalizante en el Bajo Guadalquivir”. In Ruiz mata e Celestino (eds.): Arquitectura oriental y orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 1-16. BELÉN, M., ANGLADA, R., ESCACENA, J. L., JIMÉNEZ, A., LINEROS, R. e RODRÍGUEZ, I. (1997): Arqueología en Carmona (Sevilla): Excavaciones en la Casa-Palacio del Marqués de Saltillo. Sevilla. BERROCAL-RANGEL, L. (1994): El altar prerromano del Castrejón de Capote: Ensayo etno-arqueológico de un ritual céltico en el Suroeste Peninsular. Madrid. BLÁZQUEZ, J.M. e VALIENTE, J. (1980): “Cerámicas grafitadas del poblado de La Muela de Castulo (Linares, Jaen)”. Trabajos de Prehistoria 37: 399-418. — (1981): Castulo III. Excavaciones Arqueológicas en España 117. Madrid. CARRIAZO, J. DE M. (1973): Tartessos y El Carambolo: Investigaciones arqueológicas sobre la Protohistoria de la Baja Andalucía. Madrid. CELESTINO, S., ed. (1999): El yacimiento protohistórico de Pajares. Villanueva de la Vera. Cáceres. 1. Las necrópolis y el tesoro áureo. Memorias de Arqueología Extremeña 3. Mérida. — (2001): “Los santuários de Cancho Roano. Del indigenismo al orientalismo arquitectónico”. In Celestino e Ruiz Mata (eds.): Arquitectura oriental y orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 17-56.

“CASTRO” DA AZOUGADA (MOURA, PORTUGAL)

349

— ed. (2003): Cancho Roano IX: Los materiales arqueológicos. Mérida. CELESTINO, S. e JIMÉNEZ ÀVILA, J. (1993): El palacio-santuario de Cancho Roano IV (el Sector Norte). Madrid. — (1996): El palacio-santuario de Cancho Roano. V. El Sector Oeste. Madrid. CELESTINO, S., HERNÁNDEZ CARRETERO, A., JIMÉNEZ ÀVILA, J., MARTÍN BAÑON, A. e PAVÓN, I. (1996): El palacio-santuario de Cancho Roano: VI. El Sector Sur. Madrid. CELESTINO, S. e MARTÍN BAÑON, A. (1996): El palacio-santuario de Cancho Roano: VII. El Sector Este. Madrid. CELESTINO, S. e ZULUETA, P. (2003): “Los bronces”. Cancho Roano IX: Los materiales arqueológicos. Badajoz: 9-124. CHAVES, F., BANDERA, M.L., FERRER, E. e BERNÁLDEZ, E. (2000): “El complejo sacrificial de Montemolín”. Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos. Cádiz: 573-582. COSTA, T.R. (2001): A cerâmica cinzenta do Castelo Velho de Safara (Moura): Estágio prático e relatório final. (Trabalho Inédito*. Universidade Nova de Lisboa) Lisboa. DOMÍNGUEZ DE LA CONCHA, C. (1985): “Materiales del Período Orientalizante de Campoviejo (Almendralejo, Badajoz)”. Estudios de Arqueologia Extremeña dedicados a Jesús Cánovas Pesini. Badajoz: 57-66. DOMÍNGUEZ DE LA CONCHA, M.C., CABRERA, P. e FERNÁNDEZ JURADO, J. (1988): “Cerro de la Cabeza (Santinponce, Sevilla)”. Noticiario Arqueologico Hispanico 30: 120-186. ESCACENA, J.L. e IZQUIERDO, R. (2001): “Oriente en Occidente: arquitectura civil y religiosa en un ‘barrio fenicio’ de la ‘Caura’ tartésica”. In Ruiz Mata e Celestino (eds.): Arquitectura oriental y orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 123-158. FABIÃO, C. (1992): “O passado proto-histórico e romano”. História de Portugal. Antes de Portugal, vol. I. Lisboa: 79-300. — (1998): O Mundo Indígena e a sua Romanização na área céltica do território hoje português. (Dissertação de Doutoramento inédita*. Universidade de Lisboa). Lisboa. FERNÁNDEZ GÓMEZ, F. (1986): Excavaciones Arqueológicas en el Raso de Candeleda. Ávila. — (1997): La necrópolis de la Edad del Hierro de ‘El Raso’ (Candeleda. Ávila). ‘Las Guijas, B’. Valladolid. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. (1987a): “La cerámica de barniz rojo en la Meseta: problemas y perspectivas”. Archivo Español de Arqueología. 60: 3-20.

350

ANA SOFIA T. ANTUNES

— (1987b): La cerámica de barniz rojo del Cerro de Alarcos. Primera campaña de excavación: 1984. Ciudad Real. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. FERREIRA, O.V. (1971): “Cerâmica negra de tipo grego encontrada em Portugal”. Arqueologia e História (série 9) III: 313-332. FREITAS, V.T. (2005): As cerâmicas de engobe vermelho do Castelo de Castro Marim. Produção, consumo e comércio na Idade do Ferro Orientalizante Peninsular. (Dissertação de mestrado inédita*. Universidade de Lisboa). Lisboa. GAMITO, T.J. (1983): “Os «barris» ibéricos de Portugal”. Conímbriga XXII: 195-208. — (1988a): Social complexity in Southwest Iberia. 800-300 B.C. The case of Tartessos. BAR International Series 439. Oxford.. — (1988b): “O concelho de Moura na Proto-História”. Moura na época romana. Catálogo. Moura: 7-30. — (1991): “The celts in Western Ibéria”. Actes du IXe Congrès International d’études celtiques. Les Celtes au IIIe siècle avant J.-C. Études Celtiques XXVIII. Paris: 173-193. GARRIDO, J.P. e ORTA, E.M. (1978): Excavaciones en la necrópolis de «la Joya». Huelva. II (3ª, 4ª y 5ª campañas). Excavaciones Arqueológicas en España 96. Madrid. GOMES, M.V. (1983): “El «smithing god» de Azougada (Moura)”. Trabajos de Prehistoria 40: 199-220. — (1990): “O Oriente no Ocidente. Testemunhos iconográficos na Proto-História do Sul de Portugal: smithing gods ou deuses ameaçadores”. Presenças orientalizantes em Portugal. Da préhistória ao período romano. Estudos Orientais I. Lisboa: 52-105. — (2001): “Divindades e santuários púnicos, ou de influência púnica, no Sul de Portugal”. Os púnicos no Extremo Ocidente. Lisboa: 99-148. HOURCADE, D., LOPES, V. e LABARTHE, J.-M. (2003): “Mértola. La muraille de l’âge du Fer”. Revista Portuguesa de Arqueologia 6 (2): 175-210. JIMÉNEZ ÁVILA, J. (1997): “Cancho Roano y los complejos monumentales post-orientalizantes del Guadiana”. Complutum 8: 124-159. — (2001): “Los complejos monumentales postorientalizantes del Guadiana y su integración en el panorama del Hierro Antiguo del Suroeste Peninsular”. In Ruiz Mata e Celestino (eds.): Arquitectura oriental y orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 193-226. — (2002): La Toréutica Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid.

Anejos de AEspA XLVI

JIMÉNEZ ÁVILA, J. e DOMÍNGUEZ, C. (1995): “Materiales protohistóricos de «El Turuñuelo» (Mérida, Badajoz)”. Pyrenae 26: 131-151. LIMA, J.F. (1942): Monografia arqueológica do concelho de Moura. Moura. — (1943a): “O Castro da Azougada. História da sua descoberta e explorações”. Jornal de Moura 810 e 811. (Reedição in Elementos Históricos e Arqueológicos do Concelho de Moura. Moura 1981: 176-196). — (1943b): “Da arqueologia. Influência Grega no Castro da Azougada”. Jornal de Moura. 810 e 811. (Reedição in Elementos Históricos e Arqueológicos do Concelho de Moura. Moura. 1891: 308-311). — (1951): “Aspectos da romanização no território português da Bética”. O Arqueólogo Português (2ª série) I: 171-211. MATALOTO, R. (2004): Um “monte” da Idade do Ferro na Herdade da Sapatoa: ruralidade e povoamento no 1.º Milénio a.C. do Alentejo Central. Lisboa. MAYET, F. e SILVA, C.T. (2000): L’établissement phénicien d’Abul (Portugal). Comptoir et sanctuaire. Paris. PELLICER, M. (2000): “El proceso orientalizante en el Occidente Ibérico”. Huelva Arqueológica 16: 91-134. PÉREZ MACÍAS, J.A. (1991): Castañuelo. Los orígenes de la Baeturia Celtica. Huelva. PÉREZ MACÍAS, J.A. e GÓMEZ TOSCANO, F. (1999): “Cronología y significación histórica del poblado de Castañuelo (Aracena, Huelva)”. II Congreso de Arqueología Peninsular. Primer milenio y metodología, vol. III. Zamora: 467-476. PRADA, M. (1986): “Nuevas aportaciones al repertorio de los recipientes rituales metálicos con «asas de manos» en la Península Ibérica”. Trabajos de Prehistoria 43: 99-142. REGO, M. (1994): “Investigações arqueológicas no Castelo de Noudar”. Arqueología en el entorno del Bajo Guadiana. Huelva: 37-53. REGO, M., GUERRERO, O. e GÓMEZ, F. (1995): “Mértola: una ciudad mediterránea en el contexto de la Edad del Hierro del Bajo Guadiana”. Actas de las I Jornadas Transfronterizas sobre la Contienda Hispano-Portuguesa, vol. 1. Huelva: 119-132. RODRÍGUEZ DÍAZ, A. ed. (2004): El edificio protohistórico de «La Mata» (Campanario, Badajoz) y su estudio territorial. Cáceres. ROUILLARD, P. (1975): “Les coupes attiques a figures rouges du IVe S. en Andalousie”. Melanges de la Casa de Velazquez XI: 21-49.

Anejos de AEspA XLVI

— (1991) : Les grecs et la Péninsule Ibérique du VIIIe au IVe siècle avant Jésus-Christ. Paris. RUFETE, P. (1988-1989): “Las cerámicas con engobe rojo de Huelva”. Tartessos y Huelva. Huelva Arqueológica X-XI, vol. III. Huelva: 11-40. SCHÜLE, W. (1969): Die Meseta-Kulturen der Iberischen Halbinsel. Madridder Forschungen 3. Berlin.

“CASTRO” DA AZOUGADA (MOURA, PORTUGAL)

351

VALLEJO, J.I. (1999): La cerámica gris orientalizante del Castillo de Doña Blanca (El Puerto de Santa María, Cádiz). (Memoria de licenciatura inédita. Universidad de Cádiz). Cádiz. WERNER ELLERING, S. (1987-1988): “Consideraciones sobre la cerámica con decoración grafitada de la Península Ibérica”. Kalathos: 7-8: 185-194.

Anejos de AEspA XLVI, 2008, pp. 353-364

REFLEXÕES SOBRE OS COMPLEXOS ARQUITECTÓNICOS DE NEVES-CORVO, NA REGIÃO CENTRAL DO BAIXO ALENTEJO, EM PORTUGAL Maria GARCIA PEREIRA MAIA Campo Arqueologico de Tavira

RESUMO

Os complexos arquitectónicos de Neves-Corvo foram publicados nos anos 80 do século XX. Na altura, passaram quase despercebidos mas, desde 2001, têm sido muito citados, com numerosas imprecisões e incorrecções. Estas reflexões destinam-se a corrigir esses erros, pretendendo afirmar duas linhas de força principais: 1) Neves I foi uma necrópole, onde foram guardadas as cinzas de sacerdotes/chefes sob um capeamento e, mais tarde, dentro de uma urna, ambos em forma de pele de boi. Estas peças, ao contrário dos altares com a mesma forma, são móveis e não serviram de base a incinerações. 2) Corvo I foi um santuário, com uma lareira – altar, onde se recolheu um espeto de ferro. Alguns exvotos provêm deste mesmo sítio arqueológico.

RESUMEN

Los complejos arquitectónicos de Neves-Corvo fueron publicados en los años 80 del siglo XX. En aquella época pasaron casi desapercibidos, pero desde 2001 han sido muy citados, con numerosas imprecisiones e incorrecciones. Estas reflexiones se dirigen a corregir estos errores, pretendiendo afirmar dos líneas maestras principales: 1) Neves I fue una necrópolis donde se depositaron los restos incinerados de jefes/sacerdotes bajo un revestimiento y, más tarde dentro de una urna, ambos con forma de piel de toro. Estos elementos, al contrario que los altares con la misma forma, son móviles y no sirvieron como base para la realización de incineraciones. 2) Corvo I fue un santuario con un hogar-altar donde se recogió un asador de hierro. De este mismo yacimiento proceden algunos exvotos.

ABSTRACT

The architectonic complexes of Neves–Corvo were edited in the 80’ of the twentieth century. By then, little attention was paid to them but, from 2001 onwards, they have been very quoted, often with a number of errors and misunderstandings. This paper intends to resume the initial data, and to emphasise two main proposals: 1) Neves- I was a necropolis, where the ashes of two priests / chieftains were placed, those of the first one under a clay top and those of the second one, in a clay urn, both obeying to the well known bull skin shape. These pieces, unlike the altars with the same shape, were mobile and were not used as the base of cremations. 2) Corvo-I was a sanctuary, with a fire place– altar, where an iron spit was collected. The same place has also reviled some votive objects.

354

MARIA GARCIA PEREIRA MAIA

OS COMPLEXOS ARQUITECTÓNICOS DE CASTRO VERDE

Receio que o meu contributo para este Encontro Científico não vá ser muito relevante e, se alguma utilidade tiver, será a de desfazer confusões que muitos e ilustres colegas cultivaram, nos anos que mediaram entre a divulgação das jazidas protohistóricas de Castro Verde (1986), que foi feita no mais puro estilo de relatório arqueológico, e as elucubrações que entretanto foram elaboradas à sua volta. Modestamente, não sinto estas trapalhadas de outra forma que não seja desgosto de ver passar informações erróneas para a comunidade científica, em publicações com maior visibilidade internacional do que aquelas a que recorri, na altura. Considero que colocar, por exemplo, as larnakes de Neves I em Corvo (Correia 2000: 62) e ignorar por completo esta última jazida, que constitui um importante contraponto, que muito contribuiu para as análises comparativas que me levaram a concluir que Neves I teria sido uma necrópole e que Corvo apresenta muito mais características de santuário, com uma área residencial é um mau serviço prestado à ciência arqueológica, de que todos nos confessemos adeptos e praticantes. Tentarei obstar às referidas confusões, de uma vez por todas (espero), ao trazer para o Encontro, painéis sobre cada um dos sítios que escavei e publiquei nos anos 80 do século passado (M. Maia 1986, Maia e Correa 1985, Maia e Maia1986, Maia M. 1987). Talvez a eloquência das imagens consiga aquilo que a escrita não logrou, no seu tempo1. O FACTOR CRONOLÓGICO

Na minha opinião, Caetano Beirão interpretou correctamente as “suas” necrópoles, (Beirão 1972) como descendentes das da Idade do Bronze Final, que provavelmente se prolongou até tarde, na região, como Ana Arruda intuiu, quando escreveu “el interior parece haber quedado marginado del litoral, al menos hasta el S. VI a. C.” (Arruda, 2002: 178).

1 Para efeitos destas actas, pareceu-me desnecessário ocupar espaço editorial com material gráfico, amplamente reproduzido, ainda que aconselhe, naturalmente a consulta das publicações que assinei, quanto a estas e outras questões. Para contornar a dificuldade de encontrar bibliografia antiga e dispersa, será mais fácil, para a parte gráfica, consultar o recente livro de Rui Mataloto (Mataloto 2004).

Anejos de AEspA XLVI

A necrópole denominada de Neves IV, ainda inédita e nunca totalmente escavada que noticiei como associada a Neves II é mais um elemento que aponta neste sentido, uma vez que o seu núcleo central era composto por enterramentos de planta circular, dispersos no espaço em cuja periferia se situava uma sepultura de paredes rectilíneas de xisto, cujo espólio era constituído por duas pontas de lança de ferro e uma conta de colar esférica de ouro, dotada de perfurações decoradas com uma única fieira de granulado, de tradição fenícia, mas de aparente factura local e que não é anterior ao Séc. VII a. C. O caso de Neves II que classifiquei de povoado que incluía uma zona sacra, a nítida sobreposição de um grande compartimento de paredes rectilíneas e esquinas em ângulo recto, a uma grande cabana de planta elíptica, cujos alicerces eram escavados na rocha, em oposição a uma outra, que assentava sobre uma base de pedra e que foi poupada e, julgo, sobreviveu e chegou a coexistir com a ocupação sidérica do sítio, será um valioso testemunho para que possamos considerar seriamente a hipótese segundo a qual a transição Bronze Final/Ferro teria acontecido entre o Séc. VII e VI, nas regiões interiores, sem muitos contactos marítimos e, logo, com as colonizações orientais, às quais recuso atribuir um papel presencial directo, na introdução de plantas arquitectónicas de aspecto ortogonal, considerando antes que se deve à interacção entre colonizadores e locais, que não terá mostrado resultados imediatos, pelo contrário. (Belén e Escacena 2002:178). A segunda cabana demonstra uma evolução, em relação à primeira, consubstanciada na sua planta semi-oval, fechada parcialmente por uma parede rectilínea e na sua técnica construtiva, com soco de pedra, sendo o alçado das paredes de taipa ou adobe, tal como as restantes casas do povoado. Como informação adicional e colmatando algumas falhas que os meus “relatórios” denotaram então, a altimetria da base da parede semi-oval é idêntica à das paredes rectilíneas, não tendo sido observadas sobreposições, nem vestígios de uma segunda ocupação. Existe, em minha opinião, uma décalage cronológica entre Neves II, por um lado, e Neves I e Corvo I, pelo outro. O facto de o espeto encontrado em Corvo, sobre a lareira, ser de ferro e não de bronze, como os seus antecessores conhecidos da região de Ourique e Castro Verde é um argumento a favor desta hipótese. Este espeto tem aletas laterais, como os de Tipo Alentejano (Almagro-Gorbea 1974: 377-85), mas mais desenvolvidas, quase fazendo lembrar as guardas de uma espada (Fig. 1).

Anejos de AEspA XLVI

REFLEXÕES SOBRE OS COMPLEXOS ARQUITECTÓNICOS DE NEVES-CORVO

355

Fig. 1.– Espeto de ferro de Corvo I (101,6 x 5,2 x 1,4 cm) e detalhe do cabo.

Ainda no domínio da cronologia, valia a pena determo-nos, como eu própria fiz (Maia 1987: 241), quando observei que “encontramos dificuldade em produzir uma explicação para a sobrevivência, na Península Ibérica, da forma dos lingotes como símbolo de poder, mas o exemplo dos peitorais do Carambolo parece testemunhar eloquentemente a favor deste facto”. Ao que julgo saber, o mesmo problema ainda se punha em 2005 (G. I.P. 2005: 664), uma vez que os lingotes não chegaram a Ocidente da Sardenha e que não ultrapassam o séc. XI a. C. Como colmatar o hiato entre estas datas e a divulgação desta forma, a partir do séc. VII, em contextos orientalizantes, principescos, cultuais e funerários? Mesmo prescindindo, para efeitos de uma rápida interpretação, destes óbvios arquétipos, como explicar o sucesso da forma de pele de touro, na Península Ibérica? (Escacena, 2002). Neves I

Começando por Neves I, devo dizer que a sua atribuição funcional não foi nada fácil porque, tendo participado activamente, enquanto desenhadora oficial e anotadora por missão de consciência em muitas das escavações de Caetano Beirão, na região de Ourique, conhecia muito bem as características das necrópoles de sepulturas de paredes de xisto e planta maioritariamente quadrangular. Suponhamos que as necrópoles de sepulturas de planta maioritariamente quadrangular, com empedrado de quartzos e de tendência gregária2 teve o seu início pelo séc. VI e que Neves I data de finais

do séc. V, como as suas taças Cástulo e as suas ânforas nos dizem; suponhamos que a “orientalização” que esta última jazida apresenta se não detém ao nível dos simples elementos materiais, prováveis objectos de troca, ou de relações de cortesia hospitalidade, materializadas em dádivas e contradádivas, mas de uma “orientalização” mais profunda que atinge já o domínio do conceptual, como escrevi, em 1985 (Maia, M. G. P.,1985): “Uma vez que a assimilação de um modelo de cultura material logicamente deveria implicar que a correspondente alteração no domínio conceptual tivesse sido adoptada, temos que admitir que estas populações, tão afastadas da costa e já distantes no tempo do mundo orientalizante pleno …”. Não quer a minha frase dizer que a referida “alteração no domínio do conceptual” tivesse sido unívoca, mas sim o resultado da interacção que decorreu, com toda a certeza, do convívio, por vezes forçado, entre “fenícios” que pretendiam comerciar (ou dirigir e participar na extracção e processamento de matérias primas), com populações locais, cujo estatuto político – jurídico desconhecemos, mas que sabemos ter sido de sujeição, relativamente aos “chefes” locais (Lopez Castro 2005: 415) e que podia ter sido o da escravatura, quando se tratava dos colonos provenientes da fachada sírio-palestiniana. 2 Esta designação que inventei ad hoc para esta discussão, não engloba todas as necrópoles de Ourique, nem do Algarve. Por exemplo, a sepultura mais visível de A do Mealha Nova, que desenhei, quando colaborava com Caetano Beirão, tinha planta rectangular alongada, estava destacada das demais e não apresentava qualquer empedrado.

356

MARIA GARCIA PEREIRA MAIA

Se a suposição proposta fosse válida, estaríamos perante uma evolução, que durou mais de um século, tendo passado por uma primeira fase de integração de objectos exógenos na vida material e por uma segunda, em que os modelos “orientalizantes” foram assimilados ou interpretados e, mais importante, adaptados e integrados na vida e na cultura, o que justificaria que o modelo de casa entretanto adoptado por influência “orientalizante” tivesse sido utilizado para fins funerários, sobretudo se se tratasse de sepulturas de sacerdotes/chefes /régulos, acrescidos do elemento sagrado que vinculava o “rei” a uma ascendência divina, talvez materializada na hierogamia e na execução de sacrifícios rituais. Gostaria de fazer notar que a caixa cuja tampa é uma réplica exacta (excepto no facto de ser feita de barro), dos lingotes de cobre de Chipre foi o primeiro achado peninsular de uma peça que respeitava as dimensões do seu suposto arquétipo e julgo que mantém este estatuto, até hoje (Fig. 2.1). A forma estava já presente nos chamados peitorais do Carambolo, mas numa escala muito menor e, neste caso, com uma representação muito realista de uma pele de quadrúpede herbívoro, que hesito em classificar de boi, sendo que a materialização escultórica da pelagem me parece muito mais próxima da de um vitelo, ou de uma ovelha (contra Escacena 2002: 65). Não vou aqui transcrever a listagem de artefactos que reproduzem esta forma que o Professor Escacena Carrasco reuniu e publicou (Escacena 2002: 62) na sequência de outra resenha da autoria do doutor Jimenez Ávila (Jimenez 2001: 218) mas quero chamar a atenção para um facto aparentemente anódino, mas que, para mim, assume uma importância capital: as larnakes de Neves I são peças móveis, enquanto os “altares em forma de pele de boi” são estruturas construídas e fixas, pelo que fazem parte integrante do monumento e têm uma função sacra e, nalguns casos, ao mesmo tempo astronómica, fixando o momento exacto do nascer do Sol, durante o solstício de Verão e, logo, o dia exacto da festa da celebração da morte e ressurreição de Baal. O mesmo se não passa com a caixa de Neves I, cujo eixo maior se encontrava na direcção grosseiramente Norte-Sul e as faces laterais, na EsteOeste, sem que nada aparentemente as vinculasse a qualquer posição especial do nascer do sol. O facto de a referida caixa de Neves I ter o formato de “pele de boi”, não identifica necessariamente a jazida de onde provém como um santuário, tanto mais que não faltam exemplos de tumbas e de necrópoles

Anejos de AEspA XLVI

onde este símbolo está presente: como coberturas de sepulturas, a necrópole de Los Villares (Albacete); como “bandejas” de bronze, na necrópole de La Joya (Huelva); como tampa de uma caixinha de cerâmica de uma sepultura de El Carpio (Toledo); como coberturas de sepulturas da necrópole de Castillejo de los Baños (Múrcia) e como pavimento de calhaus rolados que rodeia o monumento de Pozo Moro (Albacete). Algumas estruturas fixas com a mesma forma não terão pertencido a edifícios sacros, mas talvez a “salas de reuniones” (G.I.P. 2005: 662) e todas apresentam um forte desgaste, na face superior, resultante da sua frequente exposição às chamas directas e à elevada temperatura então desenvolvida. Quanto às peças de Neves I, que recuperei, a sua decoração não sofreu este processo. A peça B, que julguei ter sido bastante explícita, mas não o suficiente (a julgar pelo feedback entretanto recebido) ao descrevê-la não como uma caixa, mas como um “capeamento” comparável ao de alguns cipos funerários do período romano, tem sido unanimemente ignorada pelos colegas, quando chega o momento de reflectirem sobre os achados de Neves-Corvo. Recordo, a propósito, a sua elaborada morfologia e o facto de ter um delgado fio de prata enrolado à volta de uma das suas volutas. Quer esta circunstância se repetisse nas outras volutas, como é facilmente dedutível, mas difícil de demonstrar, quer não, os ornamentos não resistiriam a um forte fogo (Fig. 2.2). Encontro um paralelo funcional para esta peça na necrópole de “El Raso”, em Ávila, ainda que, neste caso, as dimensões sejam muito maiores (Fernández Gómez,1997: 28). Esta peça tem sido apenas chamada à colação (Arruda 2000: 174 e s.), para tentar demonstrar que o facto de a peça A se lhe sobrepor no mesmo local, no centro de uma construção rectangular, significa que o monumento em que foram achadas é um santuário, porque em Cancho Roano se sobrepõem dois altares, ainda que estes sejam inamovíveis e que o segundo seja uma reconstrução do anterior, provavelmente para reparar os danos provocados pelo fogo. Por incrível que pareça, esta observação absolutamente irreflectida, fez escola e um argumento tão débil tem sido repetido por outros autores. Nesta exposição não há espaço para me alongar sobre a peça B que, efectivamente, é percursora da A, no que respeita à sua forma geral, mas que contém quatro volutas, um elemento arquitectónico não muito comum, no mundo orientalizante pleno (a excepção é o célebre capitel proto-eólico de Cádis), que deriva remotamente da Árvore da Vida,

Anejos de AEspA XLVI

REFLEXÕES SOBRE OS COMPLEXOS ARQUITECTÓNICOS DE NEVES-CORVO

Fig. 2.– Larnakes de Neves I.

357

358

Anejos de AEspA XLVI

MARIA GARCIA PEREIRA MAIA

mas que se tornou mais frequente no mundo turdetano, em ponto diminuto, em peças móveis, como jóias e bronzes, não sendo também desconhecido em algumas pedras de muito provável aplicação arquitectónica e de influência cananaica, mantendo sempre um carácter ctónico e funerário, no sentido de simbolizar a renovação da vida. A peça B terá tido a mesma função dos capeamentos posteriores. Para ter sido um altar de cinzas, e por muito que estas fossem retiradas após cada sacrifício, uma parte necessariamente cairia pelo orifício do fundo, provocando uma muito maior acumulação de carvões e outros vestígios de cremação de vítimas, na depressão na rocha que ficava subjacente à sua abertura central, do que a pequena quantidade que encontrei. Além disso, a sua face superior, onde teriam sido efectuadas as cremações rituais que causaram desgastes suficientemente vastos para merecer restauros nos altares de “pele de touro” até agora universalmente reconhecidos como tais, não apresentava qualquer indício de ter sido sujeita reiteradamente à acção do fogo. Não deixo, passados todos estes anos, de estranhar ainda o facto de a peça mais antiga (pela sua inquestionável posição estratigráfica) apresentar elementos aparentemente mais elaborados e mais afastados do seu presumível protótipo (a Árvore da Vida), do que a sua sucessora. Não esqueçamos que, em termos de Grécia clássica, o estilo então adoptado por Atenas era o Dórico, magnificamente documentado no Parténon. A única peça que apontaria no sentido de Neves I ter sido um santuário é uma pequena figura de barro, representando um porco porque, quando olhada de frente, apresenta o aspecto de um focinho de suídeo (Fig. 3) e que poderia ser interpretada como um ex-voto. Esta pequena figura de argila tem uma forma ovóide, fechada (esta última característica não permite classificá-la como molde de copela) e oca, com perfurações destinadas a ser preenchidas por cerdas, o que deduzo do paralelo com uma representação também coroplástica de uma pomba do Carambolo que apresenta idênticas perfurações, aparentemente destinadas à fixação de penas, ainda que, neste caso a sua simbologia seja actualmente clara, enquanto elemento ligado ao culto de Astarté. Contudo, o consumo de carne de porco em ambientes “fenícios” ou muito orientalizados na Península está bem documentado, pelo que a peça em questão pode ser interpretada como uma oferenda funerária de alimentos, tal como a ânfora cheia de grãos alimentares semi-carbonizados (cizirão = latim cicerone, Lathyrus sphaericus) que ocupava

um dos cantos do compartimento onde identifiquei a larnax com tampa em forma de pele de boi. A este propósito, cabe sublinhar, mais uma vez, que os elementos mobiliários referidos pertencem ao contexto da peça A e que estavam colocados sobre um pavimento de argila vermelha, o que não significa necessariamente que pertencessem a um santuário, porque estes pavimentos estão atestados em ambientes domésticos, funerários e sacros. OS SÍTIOS Neves II

Quanto a Neves II, a sua planta, talvez porque é demasiado comprida para fins editoriais, tem aparecido truncada ou dividida em secções, ou reajustada arbitrariamente. O Professor Celestino Pérez (Celestino 2001: 26) quis ver na lareira quadrangular e bem estruturada que ocupa o centro aproximado do compartimento maior do povoado (3, na planta que publiquei), mas enganou-se quando pensou que a “lareira” ou “altar” era feita de adobes, embora eu tenha afirmado textualmente que três compartimentos rectangulares apresentavam na sua área central, lareiras de planta quase quadrada e constituídas por pedras grandes. Como interpretei uma parte deste povoado como de carácter sacro, não me repugna demasiado esta nova leitura, mas custa-me a acreditar que o possível conjunto sagrado tivesse três “templos”, dois dos quais justapostos (o que não seria inédito, se atendermos ao exemplo de Kition), para não falar daquele (1,na planta que publiquei), no interior do qual identifiquei a placa (não estela) contendo uma inscrição com caracteres e características próprias da escrita do Sudoeste e que foi lida como contendo o nome de uma divindade (Maia e Correa, 1970: 267; Correia, 2001:63). Continuo a referir-me a Neves II como povoado, porque o seu conjunto me parece ser resultante da justaposição de vivendas uni-familiares, geralmente compostas por um compartimento rectangular grande, com lareira estruturada e outro menor, destinado a armazém. Um espaço interpretável como pátio agrícola e logradouro, além dos dois compartimentos (1 e 2) em que não recolhemos espólio (excepto a placa escrita) seriam as únicas partes comuns do complexo. Os sítios arqueológicos estudados e noticiados recentemente (em termos relativos) e conhecidos, na gíria arqueológica, como do Alentejo Central (Calado et al. 1997 e Mataloto 2004) vieram confirmar a

Anejos de AEspA XLVI

REFLEXÕES SOBRE OS COMPLEXOS ARQUITECTÓNICOS DE NEVES-CORVO

359

Fig. 3.– “Porquinho” de argila de Neves I.

minha classificação desta jazida, mostrando que o esquema que identificara —sala rectangular grande, com lareira central e um compartimento menor, armazém ou dispensa— se repetia, no mesmo período e na mesma cultura. Corvo I

Continuando a pisar doloridamente cada passo da via-sacra da distorção e da falta de leitura atenta das palavras que escrevi, cabe-me interrogar os colegas sobre como explicar que, não tendo eu feito a menor menção de ex-votos para Neves I (excepção feita à pequena representação de suídeo acima comentada), este sítio tenha sido geralmente interpretado como um “santuário”, o mesmo não sucedendo com Corvo I, onde estão presentes exvotos (Fig. 4), num complexo arquitectónico que terá, talvez, uma secção puramente habitacional, mas onde está integrada uma sequência de pequenos compartimentos, tipicamente organizados “em telescópio”. O último e menor destes compartimentos, que corresponderia, num templo fenício- cananaico, ao sanctus sanctorum ou tabernáculo, não apresenta aberturas (ao nível do soco pétreo, nem da porção conservada das paredes) e o seu solo é formado por argila avermelhada, onde foi incrustado um mosaico de calhaus (uma técnica bem documentada para este período cronológico) que representa um hipocampo. Existem paralelos que sugerem que este ser híbrido se relaciona com cultos antigos da faixa sírio-palestiniana, nomeadamente um “deus do mar”, com corpo de serpente e cabeça de cavalo cuja representação o mostra nadando sob barcos, em moedas de Sídon e Aradus, relacionando-se

igualmente com os célebres hippoí, ou barcos ligeiros usados por Fenícios ocidentais e Turdetanos (Brody 1998: 25 e s). Não estranho que os colegas não tenham atentado na lareira de Corvo I, que se situa na colunata que acompanha um dos lados duma área parcialmente lajeada que se justapõe à parte mais sagrada do complexo, porque não publiquei, na altura, a sua representação gráfica e, de momento, não tenho acesso a ela. Mas mencionei claramente a sua existência e fiz referência a um espeto de ferro que foi encontrado em posição diagonal, entre dois ângulos desta estrutura de pedra (Fig. 1). Recordo que este espeto de ferro não é semelhante em muitos aspectos (mas será um seu sucessor imediato) aos muito decantados obeloí de bronze, cujo achado, dentro ou nas imediações de sítios um pouco mais antigos da mesma região, tem sido relatado e muito comentado, ao mesmo tempo que se sublinha a sua função em actos religiosos, sobretudo no âmbito da cultura grega (Júdice Gamito,1988) e ainda no mundo fenício-cananeu (Celestino et al. 2003: 310) Nas imediações do santuário fenício de Cora del Rio, dedicado a Baal, antes dos modernos trabalhos que revelaram a sua existência, foi encontrado um espeto de bronze (Escacena 2002: 67). Não me tinha dado antes conta de que não tinha sido sublinhada a evidente articulação entre a prática de assar carne e os sacrifícios rituais de vítimas constituídas por herbívoros domésticos de quatro patas, entre as populações de origem cananeia e os altares “em forma de pele de boi”(Fernández Gomez 1982: 392; Escacena 2002: 67). Uma nova leitura do Levítico (Martínez e Carrillo 2004: 261) informa-nos de que, no holocausto, o mais importante sacrifício para os hebreus e cer-

360

MARIA GARCIA PEREIRA MAIA

Fig. 4. – Ex-votos de Corvo I.

Anejos de AEspA XLVI

Anejos de AEspA XLVI

REFLEXÕES SOBRE OS COMPLEXOS ARQUITECTÓNICOS DE NEVES-CORVO

tamente para os “fenícios”, a totalidade da vítima era entregue a Deus, sendo queimada, excepto a pele, que era reservada aos sacerdotes. Em todos os outros sacrifícios, somente uma parte da vítima (sobretudo as gorduras) era consumida pelo fogo, sendo o resto dividido em diferentes proporções entre ofertantes e sacerdotes. Na realidade, para os autores do Levítico, está entendido que qualquer matança era um sacrifício que, como tal, devia ser praticado num templo, de tal forma que o consumo da carne só era legítimo, quando esta estava totalmente esvaziada de sangue, o que implicava degolação, aspersão do sangue e cremação (parcial, como acabamos de ver). A primeira operação dos sacrifícios consistia no esfolar da vítima. Na ausência de sacerdotes oficialmente instituídos, os chefes locais oficiavam os sacrifícios. Temos em Corvo, um espeto deposto sobre uma lareira que, dada a sua posição junto de um pátio aberto, me parece mais interpretável como um altar de pedra, de planta quadrangular, e em Neves I, uma peça móvel, cuja tampa, em forma de pele de boi, pode representar a função sacerdotal, que tinha sempre direito à pele, sendo o esfolar da vítima, a primeira operação dos sacrifícios. O FACTOR ESCRITA DO SUDOESTE

Passada a fase álgida em que as construções de Neves - Corvo chegaram a ser todas classificadas como santuários, cabe agora, com mais serenidade, chamar a atenção para um tema que, aparentemente, tem estado um pouco mais adormecido: a sua relação com a escrita do Sudoeste. Começando por um factor que apenas honrosas excepções (Hoz, 2005: 376) continuam a tomar em linha de conta recentemente, mas que a maioria dos colegas insiste em ignorar quando se trata de equacionar a problemática geral do período em referência: a constatação quase unanimemente reconhecida hoje, de que Neves II entregou uma inscrição que não é uma estela funerária mas sim uma placa que, na opinião do seu primeiro editor (Corrêa 1985), é dedicada a uma divindade. Esta constatação reforça a ideia de que, não obstante a proximidade geográfica com Ourique, e formando Castro Verde o vértice “Norte” da área central desta escrita, ali se terão desenvolvido formas de habitat, enterramento e ainda conceptuais bastante diferenciadas e originais. A apreensão da escrita, entretanto divulgada no Sul da Península Ibérica, e a sua apropriação pelas elites locais, sob uma forma particular de cada uma

361

delas, constitui uma expressão de diferenciação social “permitindo guardar os saberes e os mistérios da reprodução da sociedade que legitimam as desigualdades” (López Castro 2005: 415). É precisamente a esta luz que interpreto os edifícios orientalizantes de Neves-Corvo: num primeiro momento, Neves II apresenta-se como um “povoado”composto por três “casas uni - familiares”, de que se destaca uma de maiores dimensões e cujos habitantes recorreram à escrita do Sudoeste, para marcar a pertença a uma elite. Neste caso, como uma manifestação localista, não recorreram a enterramentos singulares, marcados por uma estela, segunda a tradição do Bronze Final, mas sim à manifestação (escrita) da crença numa divindade que terá sido cultuada na região sobre a qual os moradores deste complexo exerciam um domínio que não podemos ainda definir e ainda menos classificar. A este propósito, convém sublinhar que foi recolhido um espeto de bronze, no povoado de Fernão Vaz, com três signos que podem ter pertencido à Escrita do Sudoeste (Beirão e Gomes; 1980: Beirão 1986), cuja cronologia se não afasta da de Neves II e que o espeto de ferro de Corvo I se insere num contexto onde, até agora, se não atestou qualquer manifestação de epigrafia. Corvo I terá sido um santuário com uma zona central de culto, onde foram depositados ex-votos (Fig. 4) e outras de carácter mais utilitário que já não usa a epigrafia para se destacar socialmente, mas talvez a escrita, sobre superfícies dúcteis, como cera de abelhas ou placas de chumbo, de acordo com o achado de um estilete de bronze que suponho teria esta finalidade. Nesta nova organização social, os sacerdotes que sacrificavam ritualmente herbívoros quadrúpedes domésticos, nomeadamente bovídeos, tornando-os próprios para a alimentação, porque purificados e provavelmente grelhados sobre uma lareira – altar e com o auxílio de um óbelos de ferro, habitariam em Corvo I e as suas cinzas, após o cadáver ter sido cremado (ainda à maneira semita) seriam guardadas em Neves I, o monumento que se destinava à sua perpetuação. Na minha hipótese, as cinzas de um sacerdote correspondendo a uma primeira geração foram colocadas na cavidade na rocha que identifiquei e sobre a qual foi colocada a peça B, enquanto as do sacerdote da geração seguinte foram guardadas dentro da urna (peça A), que mantinha a forma geral altamente simbólica de pele de boi, tanto na “caixa”, como na cobertura. Não admira, portanto, que o conjunto arquitectónico que continha estes

362

Anejos de AEspA XLVI

MARIA GARCIA PEREIRA MAIA

restos funerários tenha uma faceta sacra que terá induzido muitos colegas a interpretá-lo, a meu ver, erroneamente, como um santuário. DISCUSSÃO

Não conheço nenhum outro local onde a distância entre sítios classificados pela literatura arqueológica como lugares de culto contemporâneos ou quase, seja tão curta e a coincidência de se encontrarem no terreno de uma grande mina moderna não serve de justificação para esta concentração, porque os minérios que hoje são explorados no local se encontram a uma profundidade que os tornava inacessíveis às antigas tecnologias. É certo que as jazidas em questão se situam na faixa piritosa ibérica e que, esporadicamente, existem ocorrências dos chamados “chapéus de ferro”. É igualmente certo que, em redor da mina de Neves-Corvo, se encontram muitos vestígios de explorações antigas, quer a céu aberto, quer por galerias, mas como explicar que apenas sobre massas metálicas fora do alcance das populações sidéricas orientalizadas se desse esta extraordinária concentração? Não quero parecer obstinada na minha primeira interpretação de Neves I, mas quero reafirmar que ela não foi feita de ânimo leve e que, decorridos todos estes anos, tendo sido encontrados paralelos mais ou menos próximos, e tendo sido feito um tão brilhante percurso na investigação destas matérias, as minhas dúvidas subsistem, quanto à sua verdadeira função, devendo ser referido que enterramentos no interior de santuários não são casos inéditos e que as duas funções não são mutuamente exclusivas. Vale a pena sublinhar o polimorfismo (talvez explicável pela variante cronologia, que eu não podia dominar nos anos 80 do século passado e que ainda hoje não é suficientemente fina para podermos discutir, com bases sólidas, intervalos inferiores a cinquenta anos), dos enterramentos “orientalizantes” do Sudoeste peninsular. Veja-se, a este propósito, a necrópole de Corte Margarida, situada no vizinho concelho de Aljustrel e que escapa totalmente à “norma” das “sepulturas de planta maioritariamente quadrangular, com empedrados de quartzo e de tendência gregária”, porque foram identificadas sepulturas em forma de cista que, contudo, continham espólio muito próximo do daqueles enterramentos (Deus e Correia 2005: 615). Corvo I terá sido um santuário, com áreas especializadas, ou seja, compartimentos dedicados ao

armazenamento de cereais, outros à moenda, outros à habitação e a sua zona central, ao culto. Escavei apenas cerca de metade (o lado Ocidental) desta jazida e, de entre aquelas em que intervim, é esta a que apresenta maiores semelhanças com Cancho Roano. Se a metade Leste fosse escavada, obteríamos uma planta tendencialmente simétrica, cuja área central era ocupada pela parte mais propriamente dedicada ao culto. Neves II foi, em meu entender, um conjunto de estruturas habitacionais que me parece merecer a designação de “povoado”, no sentido do actual “monte”. Este conjunto tinha um compartimento aberto ao exterior e dedicado ao culto de uma divindade local, cujo nome figurava numa lápide inscrita em “Escrita do Sudoeste”, ou “Tartéssica”e que, datando do Séc. VI a. C., antecede a orientalização conceptual que Neves I e Corvo denunciam. Para finalizar, e na impossibilidade de apresentar conclusões, sinto-me obrigada a chamar a atenção para a baixíssima visibilidade arqueológica que estes sítios têm. Identificámos aquelas que demos a conhecer por muito escassos vestígios superficiais que não levariam ninguém a abrir uma linha de investigação, a não ser que estivesse pressionado (e financiado) por um grande projecto que teria um grande impacte patrimonial, a muito breve prazo. BIBLIOGRAFÍA

ALMAGRO-GORBEA, M. (1974): “Los Asadores de Bronce del Suroeste Peninsular”. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos 77 (1): 351-95. — (1983): “Pozo Moro. El Monumemto Orientalizante, su Contexto Sócio-Cultural y sus Paralelos en la Arquitectura Funerária Ibérica” Madrider Mitteilungen 24: 177-293. ARMADA, X.L. (2005): “Asadores de la Península Ibérica y Cuestión Orientalizante: Un Ensayo de Síntesis”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simpósio Internacional de Arqueologia de Mérida. Anejos de AEspA XXXV. Mérida: 12491267. ARRUDA, A.M. (2001): “A Idade do Ferro PósOrientalizante no Baixo Alentejo”, Revista Portuguesa de Arqueologia 4 (2): 207-91. — ( 2002): “Tartessos y el territorio actual de Portugal” Argantonio Rey de Tartessos (Catálogo da Exposição). Alicante: 165-77. — (2005): “Orientalizante e Pós Orientalizante no Sudoeste Peninsular: Geografias e Cronologias”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds.): El

Anejos de AEspA XLVI

REFLEXÕES SOBRE OS COMPLEXOS ARQUITECTÓNICOS DE NEVES-CORVO

Período Orientalizante. Actas del III Simpósio Internacional de Arqueologia de Mérida. Anejos de AEspA XXXV. Mérida: 277-303. BANDERA, M.L., CHAVES, F. e FERRER, E. (1999): “Ganado, Sacrifício y Manipulación de Carnes: Una Propuesta Aplicada al Período Orientalizante”. II Congreso de Arqueologia Peninsular, vol. III. Zamora: 213-219. BEIRÃO, C.M. (1972): “Cinco Aspectos da Idade do Bronze e da sua Transição para a Idade do Ferro no Sul do País”. Actas das II Jornadas Arqueológicas. Lisboa: 193-222. — (1986): Une Civilisation Protohistorique du Sud du Portugal - Ier Age du Fer. Paris. BEIRÂO, C. DE M. e GOMES, M.V. (1980): A Idade do Ferro no Sul de Portugal. Epigrafia e Cultura. Lisboa. BELÉN, M e ESCACENA, J.L.(1997): “Testimónios Religiosos de la Presencia Fenícia en Andalucía Occidental” Spal 6: 103-131. — (2002): “La Imagen de la Divinidad en el Mundo Tartéssico”. Ex Oriente Lux: Las Religiones Orientales Antiguas en la Península Ibérica. Spal Monografias II. Sevilla:159- 184. CALADO, M. e ROCHA, L. (1997): “Povoamento da Idade do Ferro no Alentejo Central”. Cadernos de Cultura de Reguengos de Monsaraz I: 99130. CELESTINO, S. (2001): “Los Santuários de Cancho Roano. Del Indigenismo al Orientalismo Arquitectónico”. In Ruiz Mata e Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 17-56. CELESTINO, S., FERNANDEZ FREIRE, C. e WALID, S.(2003) “La Funcionalidad de Cancho Roano”. Cancho Roano IX: Los Materiales Arqueológicos II. Badajoz: 301-358. CORREIA, V.H. (2001): “Arquitectura Oriental e Orientalizante em Território Português: uma Revisão”. In Ruiz Mata e Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 57- 61. G.I.P. (2005): “Dos Hogares Orientalizantes de la Fortaleza de Els Vilars (Arbeca, Lleida)”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simpósio Internacional de Arqueologia de Mérida. Anejos de AEspA XXXV. Mérida: 651- 667. DEUS, M. e CORREIA, J. “Corte Margarida. Mais uma Necrópole Orientalizante no Baixo Alentejo”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simpósio Internacional de Arqueologia de Mérida. Anejos de AEspA XXXV. Mérida: 615-618.

363

ESCACENA, J.L. (2002): “Dioses, Toros y Altares. Un Templo para Baal en la Desembocadura del Cuadalquivir”. Ex Oriente Lux. Spal Monografias II. Sevilla: 33-75. ESCACENA, J.L. e IZQIERDO, R. (2000): “Altares para Baal”. ARYS 3: 11-40. FERNANDEZ GOMEZ, F (1997): “La Necrópolis de la Edad Hierro de ‘El Raso’ (Candeleda, Ávila)”. Valladolid. — (1982): “Nuevos Asadores de Bronce en el Museu Arqueológico de Sevilla”, Trabajos de de Prehistória 39: 389-99. HOZ, J. (2005): “La Recepción de la Escritura en Hispânia como Fenómeno Orientalizante”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simpósio Internacional de Arqueologia de Mérida. Anejos de AEspA XXXV. Mérida: 363-81. JIMÉNEZ AVILA, J.(2001)” Los Complejos Monumentales Post-Orientalizantes del Guadiana y su Integración en el Panorama del Hierro Antiguo del Suroeste Peninsular”. In Ruiz Mata e Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 193226. JÚDICE GAMITO, T. (1988): “Os Obeloí de Bronze do Sudoeste Peninsular - seu Contexto e Interpretação Sócio-Ideológica” Actas do I Congreso Peninsular de História Antiga I. Santiago de Compostela: 329-339. LOPEZ CASTRO, J. (2005): “Aristocracia Fenícia y Aristocracias Autóctonas. Relaciones de Intercambio”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simpósio Internacional de Arqueologia de Mérida. Anejos de AEspA XXXV. Mérida: 405-421. MAIA, M.G.P. (1986): “Neves II e a Fácies Cultural de Neves-Corvo”. 1º Encontro de Arqueologia da Região de Beja. Beja: 23-42. — (1987): “Dois Larnakes da Idade do Ferro do Sul de Portugal”. Studia Paleohispanica. Actas del IV Colóquio sobre Lenguas y Culturas Paleohispânicas. Veleia 2-3. Victoria: 233-242. MAIA, M.G.P. e CORREA, J.A. (1985): “Inscripcion en Escritura Tartesia (o del SO.) Hallada en Neves (Castro Verde, Baixo Alentejo) y su Contexto Arqueológico”. Habis 16: 243-275. MAIA, M.G.P. e MAIA, M., (1986): Arqueologia da Área Mineira de Neves-Corvo. Castro Verde. MARTINEZ HERMOSO, M. e CARRILLO BAENA, J. (2004): “Cuestiones Preliminares al Estúdio del Ritual Sacrificial en Levítico”. Huelva Arqueológica 20: 254-71

364

MARIA GARCIA PEREIRA MAIA

MATALOTO, R., (2004): Um “Monte” da Idade do Ferro na Herdade da Sapatoa: ruralidade e povoamentono I milénio a. C. do Alentejo Central. Trabalhos de Arqueologia 37. Lisboa. — (2005): “Em Busca do Mediterrâneo: A Idade

Anejos de AEspA XLVI

do Ferro no Alentejo Central“ (Portugal)”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simpósio Internacional de Arqueologia de Mérida. Anejos de AEspA XXXV. Mérida: 955-966.

Anejos de AEspA XLVI, 2008, pp. 365-372

TOPOGRAFÍA E OROGRAFIA DOS HABITATS PROTO – HISTÓRICOS DO SUDOESTE Manuel MAIA IPA – Silves

RESUMO

Desde o início da década de setenta do século XX que eram conhecidos monumentos não funerários relacionados com a Cultura do Sudoeste, mas é principalmente na segunda metade dos anos oitenta, após os trabalhos de Neves – Corvo que este tipo de habitats é mais divulgado. Nos finais do século passado estes pequenos núcleos começam a ser conhecidos, também na área da albufeira de Alqueva e a Sul da Serra de Ossa, na zona de Redondo. Para além dos materiais exógenos que fornecem, o que de imediato nos chama a atenção é o facto de não possuírem qualquer estrutura defensiva e de, nas suas imediações, não existir qualquer fortificação que lhe seja coeva.

RESUMEN

Desde inicios de los años 70 se tenía noción de la existencia de monumentos no funerarios relacionados con las culturas del Suroeste, pero será principalmente en la segunda mitad de los 80, a partir de los trabajos de Neves-Corvo que este tipo de hábitats empiezan a ser divulgados. A finales del siglo pasado estos pequeños núcleos empiezan a aparecer también en el área de la presa de Alqueva y al sur de la Sierra de Ossa, en la zona de Redondo. Aparte de los materiales exógenos que proporcionan, lo que más llama la atención de estos sitios es la ausencia de estructuras defensivas y la inexistencia de fortificaciones coetáneas en sus inmediaciones.

ABSTRACT

From the beginning of the 70’s of XX century non burial monuments related to the Southwest culture have been known, but this type of habitats have been mainly noticed from the second half of the 80’s, as a consequence of the archaeological excavations carried out at Neves – Corvo. Other small nuclei were found in the area of the Alqueva barrage and in the south of Serra de Ossa, near Redondo. Besides the exogenous objects handed out by these sites, the absence of defensive structures of any kind calls our attention. Furthermore, nearby, there are no contemporary fortified settlements.

366

MANUEL MAIA

INTRODUÇÃO

Os pequenos habitats a que me refiro localizam-se a Sul da Peneplanície Alentejana, na região do Campo Branco, zona de charneca pouco produtiva, que separa os férteis Barros de Beja da Serra Algarvia, e ainda em plena Serra do Caldeirão. Esta ainda extensa região é sulcada por alguns dos principais afluentes do Guadiana, a saber, e de Norte para Sul: as ribeiras de Cobres/Terges; a Ribeira de Oeiras; a Ribeira do Vascão que divide o Alentejo do Algarve e as ribeiras da Foupana/Odeleite estas já em plena Serra do Caldeirão. No Campo Branco começam os contrafortes da serra Algarvia e a Sul da Ribeira de Cobres, que corre já, no seu curso final, num vale bastante encaixado, erguem-se relevos significativos como o Cerro de S. Pedro das Cabeças, a Senhora de Araceli e a Serras de Alcaria Ruiva. As margens da Ribeira de Oeiras são já, na sua quase totalidade, alcantiladas e o curso da Ribeira do Vascão situa-se todo ele no fundo de um vale bastante encaixado. Mais para Sul da Ribeira do Vascão subimos para a zona de Martim Longo, um peneplanalto, bastante enrugado que constitui o verdadeiro início da Serra do Caldeirão, a “Chada de Alcoutim”. Nos vales profundos desta montanha corre a ribeira de Odeleite e a sua grande tributária a ribeira da Foupana. Estamos, portanto, na presença de uma cultura que se desenvolve na Bacia Hidrográfica do Guadiana. Sempre entendi o tema desta reunião não apenas como um encontro destinado a estudar o Curso do Guadiana stricto senso, mas como abrangendo toda a bacia hidrográfica do grande rio do Sul, e, mesmo, ultrapassando as cristas em que se faz a separação das águas e entrando em território de outro rio. Parece-me redutor estudar a Idade do Ferro da bacia do Guadiana sem nos debruçarmos, também, sobre a mesma cultura que se desenvolve em territórios adjacentes banhados pelo Mira, pelo Sado e, até, pelo Tejo. Considero totalmente estulto tentar integrar as inscrições em escrita do Sudoeste ou turdetana (como lhe chama o seu descobridor, D. Frei Manoel do Cenáculo), nesta cultura do Guadiana, sem termos presente que a maior concentração destes monumentos epigráficos se situa nas bacias do Sado e do Mira. Estes habitats foram identificados pela primeira vez na região de Ourique, mas é após os trabalhos, em Neves-Corvo, que eles foram mais divulgados. Os quatro monumentos deste tipo identificados no

Anejos de AEspA XLVI

Couto Mineiro ou nas suas imediações tinham uma série de características comuns em relação à sua implantação topográfica: situavam-se numa pequena plataforma, a meia encosta de um cerro pouco elevado, sobre uma pequena várzea aluvial e, por isso mesmo, fértil. OS PEQUENOS HABITATS DA I IDADE DO FERRO DO BAIXO DO ALENTEJO E ALGARVE

Tratarei, portanto, de pequenos habitats constituídos por casas de reduzidas dimensões, formadas por dois compartimentos, um maior com uma lareira estruturada e outra mais pequena que se interpreta como armazém (Maia e Correa 1986). Mas também nos poderemos deparar com casas de maiores dimensões, talvez para uma família alargada, com vários compartimentos que se desenvolvem em torno de um pátio central como Corvo I (Pereira Maia 1986), para além de construções mais complexas como o Monte Beirão ou o Povoado de Fernão Vaz, que alguns (Virgílio H. Correia ) pretendem do mesmo tipo de Cancho Roano. Em 1982, iniciámos os primeiros trabalhos arqueológicos, no couto mineiro de Neves-Corvo e, desde início, verificámos estar na presença de monumentos da I Idade do Ferro de tipologia completamente desconhecida: a Facies de Neves-Corvo (Pereira Maia 1987). Com a escavação de Neves II ficamos perante um pequeno aglomerado de casas, constituídas por dois compartimentos, interpretados como zona comum, o maior, e por armazém ou dispensa, o de menores dimensões (Maia e Correa 1986). Corvo I revelou um habitat diferente, ainda que de cronologia idêntica, trata-se de um conjunto habitacional único, aparentemente destinado a uma família alargada (Maia 1987). Curiosamente nenhum destes conjuntos habitacionais possuía qualquer estrutura defensiva e apenas na necrópole de Neves IV foram recolhidas armas e, mesmo aqui, apenas numa das sepulturas escavadas. A sua implantação geo-topográfica é, porém, singular. Erguem-se numa plataforma natural, a meio da encosta de um cerro de pequena altitude, dominando uma pequena várzea na margem esquerda da ribeira de Oeiras, no caso de Corvo I e na margem esquerda do Barranco do Inferno, afluente da ribeira de Oeiras, em Neves II. O domínio destas várzeas, como se referiu, constituídas por terras de aluvião tem grande sig-

Anejos de AEspA XLVI

TOPOGRAFÍA E OROGRAFIA DOS HABITATS PROTO – HISTÓRICOS DO SUDOESTE

nificado para a subsistência dos habitantes destes núcleos, tanto mais que estamos perante uma zona de terrenos esqueléticos onde, espontaneamente, apenas cresce a azinheira e a esteva, para além de gramíneas e leguminosas de interesse, apenas, para a pecuária. Tendo verificado as condições geo-topográficas existentes na margem da ribeira de Oeiras e tendo tido a informação de que, na margem ribeira de Cobres, afluente igualmente do Guadiana, curso de água que desagua alguns quilómetros a montante da ribeira de Oeiras, existiríam cacos e pedras velhas, aí nos dirigimos e podemos identificar mais um sítio arqueológico cujos materiais de superfície indicavam uma cronologia e topografia idênticas às de Neves-Corvo.Também aqui nos encontrámos na presença de uma implantação numa plataforma, a meia encosta, dominando uma pequena várzea em zona de terrenos esqueléticos. À parte o facto de a implantação ser muito característica, não se verifica a existência de mais nenhum elemento que facilite a localização. À superfície do terreno são raros os vestígios da acção humana, alguns pequenos fragmentos de cerâmica, tão pequenos que não só são difíceis de classificar como, principalmente, são difíceis de localizar entre a vegetação rasteira e as pequenas lascas de xisto que, de uma forma geral, cobrem a superfície do terreno. A principal ajuda é nos fornecida pela geologia, como seja a existência de grauvaques em zonas em que a rocha base é o xisto. Curiosamente e apesar de durante mais de trinta anos termos percorrido o Sul do Baixo Alentejo e a Serra do Algarve (Caldeirão), nunca deparámos com qualquer afloramento granítico (Arruda 2001). Colocou-se-nos de imediato uma questão: seria que, em todos os cursos de água da região, em situações topográficas idênticas, existiriam estações arqueológicas do mesmo tipo? Só havia um processo de averiguar este problema. Assim, procurámos na cartografia situações geográficas semelhantes nas ribeiras de Cobres e sua afluente Maria Delgada e, depois de seleccionados os locais, dirigimo-nos aí e prospectamos minuciosamente a área. Foi-nos assim possível localizar na ribeira de Cobres e na de Maria Delgada vários estabelecimentos deste tipo. Mais tarde tivemos a oportunidade de localizar na ribeira de Vascão, outro importante afluente do Guadiana na orla da Serra Algarvia, mais monumentos deste género. Aquando das prospecções realizadas para a Carta Arqueológica da Freguesia de Cachopo (Pe-

367

reira Maia 2001), pudemos identificar nas margens das ribeiras de Ribeirinha e Foupanilha, ambas afluentes da Ribeira da Foupana, pertencente à bacia hidrográfica do Guadiana, mais alguns estabelecimentos sidéricos com idêntica implantação. O mesmo se passava com as margens da ribeira de Odeleite onde também se identificaram estabelecimentos deste tipo. Aquando do levantamento arqueológico no âmbito do Estudo de Impacte Ambiental, para a barragem de Malhada de Peres, na vertente Sul da Serra do Caldeirão, foi-nos possível identificar mais estabelecimentos do mesmo tipo e igualmente da Idade do Ferro. Estes monumentos não se situam já na bacia hidrográfica do Guadiana, embora muito próximos, localizam-se nas margens do Barranco do Mosteiro, afluente da ribeira do Almargem, próxima da cidade de Tavira. O mais Setentrional dos habitats do período sidérico, do curso do barranco do Mosteiro fica muito próximo do Monte do Castelo da Fuzeta, pelo que, muito possivelmente, será o “povoado” a que pertence a necrópole de onde é proveniente a inscrição, em escrita do Sudoeste, adquirida por Victor Gonçalves (Correia 1996). Curiosamente todos estes pequenos “povoados” estão localizados em território enrolado que corresponde aos primeiros contrafortes da Serra do Caldeirão e já ao interior da própria serra algarvia. Não se conhecem quaisquer monumentos deste tipo na zona da planície. Não conseguimos uma explicação sólida para essa ausência em terrenos mais ricos como, por exemplo, os “Barros de Beja”. Podem-se colocar, porém, várias hipóteses que poderão ter alguma probabilidade de responder à questão: Uma primeira, e quanto a mim a fundamental, prende-se com a própria qualidade do solo, pequenas várzeas de terrenos leves, o húmus, misturado com areia e algum barro torna esses solos mais leves e facilmente cultiváveis ao contrário das terras de barro para a arroteia das quais eram necessários animais de tiro, mais possantes, exigindo uma dieta alimentar mais rica e, por isso mais dispendiosa. Outra poderá ser a da necessidade de água corrente, as ribeiras, para a lavagem dos minerais ou até a exploração metalífera das areias fluviais como poderá ser o caso da ribeira de Oeiras. O CASO DO ALTO ALENTEJO

Durante cerca de duas décadas este tipo de monumentos era exclusivo do Baixo Alentejo. Penso

368

Anejos de AEspA XLVI

MANUEL MAIA

que a grande dificuldade de localizar este tipo de estações arqueológicas terá sido o motivo principal para que durante tanto tempo se ignorasse, por completo, a existência destes habitats tão característicos e fundamentais para que se compreenda a ocupação deste vasto território durante o Período Orientalizante. É evidente que depois da descoberta dos monumentos de Neves-Corvo seria fácil prever que este tipo de construções não deveriam ser única. Mas se tivermos em atenção que, desde a década de setenta do século XX, se conheciam as necrópoles que forneciam escrita do Sudoeste e que nessa região se tinham já identificado alguns locais de habitação evidentemente relacionados com essas necrópoles, parece-nos ainda mais estranho que monumentos deste tipo não tenham sido identificados numa zona mais vasta. Ao tomar conhecimento da obra de Rui Mataloto (Mataloto 2004), verificámos que também nos contrafortes da Serra de Ossa se passa um fenómeno idêntico, foram identificadas construções em tudo semelhantes às do Baixo Alentejo e da Serra do Caldeirão, também junto a pequenas várzeas aluviais e nas zonas planas, aparentemente mais apelativas era total a ausência destes pequenos “casais” ou “montes”. O mesmo se passa nas margens do Médio do Guadiana como foi demonstrado no levantamento realizado para a construção da Barragem de Alqueva (Calado 2002). Se atendermos ainda que na zona de Pavia (Rocha et al. 2005) foi escavada uma necrópole que apresenta fortes semelhanças tipológicas com as do Baixo Alentejo e Algarve, monumentos funerários ligados à existência dos pequenos povoados sobre que me debruço, então poderemos alargar a área de fixação destas comunidades até pontos que ultrapassam a Serra de Ossa e atingem já a bacia hidrográfica do Tejo. A APROPRIAÇÃO DO TERRITÓRIO

Estamos longe de conhecer a totalidade destes pequenos aglomerados habitacionais. Hoje sabemos que eles se localizam por todo o Sul de Portugal: no Baixo Alentejo estão identificas pouco mais de três dezenas destes pequenos aglomerados urbanos, na Serra do Caldeirão conhecemos já pouco mais de uma dúzia e no Alto Alentejo começam apenas agora a ser identificados. Apenas com prospecções sistemáticas ao longo dos vales das ribeiras das bacias hidrográficas do

Guadiana, Sado e Mira para já não mencionar o Tejo, poderemos ter uma imagem, ainda que necessariamente incompleta, da densidade e da distribuição destes pequenos aglomerados populacionais e da sua inter-relação. Porque conheço os monumentos da Cultura do Sudoeste, desde que eles começaram a ser identificados no início da década de setenta do século vinte, quando uma equipa constituída por Maria Maia, Luís Coelho, Caetano Beirão, Manuela Alves Dias e por mim próprio, reconheceu e escavou grande número de necrópoles pertencentes a esta cultura, e foram identificados os primeiros lugares de habitação, Vaga da Cascalheira, Pego da Sobreira, Fernão Vaz e Monte Beirão (este último praticamente ausente das publicações que se debruçam sobre esta cultura), por isso parece-me que tentar identificar um grupo do Mira, outro do Sado e tentar conhecer o número de habitantes que existiria em cada um dos aglomerados populacionais ou pretender que a cada um destes núcleos corresponde uma determinada área de influência, constitui um mero exercício académico sem que isso contribua para o avanço dos conhecimentos sobre a cultura do Sudoeste. A simples localização de mais um ou dois monumentos deste tipo, desfaz todas as estatísticas e teorias com que alguns tentam disfarçar a sua ignorância sobre o tema. O que sabemos é que esta população se fixou em zonas de terreno enrugado, na margem de cursos de água, nem sempre de grande importância desprezando as zonas planas, aparentemente mais férteis e por isso mesmo mais atractivas. A ECONOMIA DOS PEQUENOS POVOADOS DO PERÍODO ORIENTALIZANTE

É impossível afirmar que a economia destes núcleos se baseava, apenas, na agricultura, na pecuária ou na mineração e na metalurgia. O tipo de fixação leva-nos a pensar que a agricultura praticada, em pequenas várzeas férteis, era apenas de subsistência. Não temos meios, por enquanto, para saber qual a área cultivada por cada um destes pequenos aglomerados. As prospecções realizadas, ao longo de vários anos, em torno de Neves/Corvo, levam-nos a pensar que haveria várias pequenas várzeas, nas margens da ribeira de Oeiras, que produziriam a maior parte dos alimentos consumidos pela comunidade. Noutros casos como nos Currais Velhos (Pereira Maia 2001: 75), na margem da ribeira da

Anejos de AEspA XLVI

TOPOGRAFÍA E OROGRAFIA DOS HABITATS PROTO – HISTÓRICOS DO SUDOESTE

Foupanilha, o núcleo populacional dependeria, apenas, de uma várzea de dimensões consideráveis, e de uma zona plana que domina uma grande curva da ribeira. Em Neves I foram recolhidas sementes de uma graminea do tipo da cevada e de uma leguminosa, o cisirão, planta aparentada com o chícharo e com a ervilha, que era ainda consumida localmente em meados do século vinte. Muito possivelmente na zona mais plana e próxima das habitações, seriam cultivados cereais. Não descarto, também, a possibilidade de a bolota, produzida pelas azinheiras, tivesse um papel relevante na dieta alimentar destas populações como as Fontes Clássicas informam em relação a outros povos da Península Ibérica. Parece-me evidente que a pecuária de ovicaprídeos e suínos, a que melhor se adaptaria ao eco sistema, seria outro dos principais vectores da economia destes pequenos aglomerados populacionais, ainda que não exista a mais pequena prova arqueológica do que afirmo. Mas o espólio recolhido em Neves-Corvo, de que salienta o grande número de ânforas provenientes da área de influência cartaginesa, as cerâmicas áticas e os vidros de origem fenício-cipriota, conduz-nos de imediato à certeza de que não seria uma agro pecuária de subsistência a única actividade económica a que se dedicavam os habitantes destes pequenos habitats.. Toda a região do Baixo Alentejo e do Sotavento algarvio estão integrados na Faixa Piritosa Ibérica, Neves-Corvo situa-se, como anteriormente afirmámos, na margem da ribeira de Oeiras, hidrónimo que deriva do termo latino auraria que, como é do conhecimento geral, significa local ou sistema de lavagem de areias para a obtenção de metais preciosos. No presente caso penso que o minério obtido pela lavagem das areias seria a prata e não o ouro. A poucos quilómetros da ribeira de Oeiras corre o Cobres, de hidrónimo, igualmente bem significativo. A actual mina de Neves-Corvo, cujas massas metálicas são as maiores e as mais ricas da Europa, não teve nem podia ter tido, considerando a grande profundidade a que o minério se encontra, qualquer exploração anterior aos finais do século vinte. Apesar do altíssimo teor de cobre, de zinco, prata e estanho contido nas massas desta mina, o característico chapéu de ferro está, aqui, completamente ausente. Na periferia do couto mineiro, porém, existem afloramentos de cobre nativo e são numerosas as superfícies de contacto dos xistos com os grauvaques onde surgem largos filões de

369

quartzito onde com frequência surgem filonetes de galena argentífera. Convém lembrar que em toda a região existem ricos filões de manganês onde são frequentes as bolsas de prata, motivo porque foram exploradas, pelo menos, no Período Romano. Em Neves-Corvo não foram, por enquanto identificados vestígios da fundição de metais, porém, em Corvo I a grande quantidade de mós que foram recolhidas, colocadas ainda na posição de funcionamento, em muitos casos com o movente colocado ao lado do dormente e, o que nos parece mais significativo, a existência de grande quantidade de mós numa única sala, faz-nos pensar em compartimentos especializados, talvez destinados à trituração dos minérios. A quantidade e a qualidade de materiais exógenos recolhida em Neves-Corvo permite-nos concluir que aqui se desenvolveria uma actividade económica que justificasse a existência destes objectos de prestígio. OS

PEQUENOS POVOADOS ORIENTALIZANTES E A ESCRITA DO SUDOESTE

Falar destes pequenos aglomerados populacionais característicos da Cultura do Sudoeste do Sul de Portugal é também ter presente a Escrita do Sudoeste ou Turdetana, como foi designada pelo seu descobridor, D. Frei Manoel do Cenáculo. É certo que durante muito tempo apenas se conheciam inscrições funerárias grafadas neste tipo de escrita. A inscrição de Villamanrique de la Condessa, a única cujo texto não era de carácter funerário, não tinha contexto arqueológico. Porém nenhum dos que estudavam seriamente estas inscrições, admitia que uma cultura que desenvolveu uma escrita, o tenha feito, exclusivamente, com fins religiosos, fossem eles funerários ou de culto a divindades. A recolha em Neves II, de uma inscrição não funerária bem contextualizada arqueologicamente, veio dar força aqueles que consideravam impossível que a Escrita do Sudoeste fosse uma criação com exclusivos fins funerários. Continuávamos, porém, apenas com inscrições ligadas ao culto. Em Corvo I foi recolhido um stilos, em bronze (Maia 1987a), que prova que a escrita era usada em suportes duros, a pedra, mas também em materiais dúcteis, como a argila, o chumbo, a cera ou até em placas de xisto brando. A lápide da Espanca (Correa 1993) veio demonstrar que a escrita estaria mais vulgarizada do

370

MANUEL MAIA

que se podia imaginar e que em pequenos povoados, como aqueles de que vimos tratando, se praticava o seu ensino. A pequena placa da Folha do Ranjão veio provar que também pequenas placas de xisto podiam servir de base desta escrita. Há já alguns anos apresentei uma pequena comunicação sobre a Cultura do Sudoeste (Maia 1987b) onde apresento como um dos principais padrões desta cultura, a escrita. Havia, porém, um problema que, há época, era impossível de resolver: a inexistência de qualquer vestígio dessa escrita entre a zona de Aljustrel e Medellin, na Extremadura espanhola. Poderíamos pensar na hipótese de que os habitantes desta zona não conhecessem, pura e simplesmente a escrita. Não se percebe, então, o motivo pelo qual na região de Badajoz e Cáceres, tão afastada de Aljustrel, e com uma zona sem vestígios entre elas, apareça este tipo de monumentos epigráficos. Estaremos na presença de uma migração de populações de Sul para Norte ou será que as inscrições características da Cultura do Sudoeste ainda não foram localizadas na região intermédia. A falta de inscrições funerárias poderia ser motivada por um tipo diferente de culto, um regionalismo dentro da mesma cultura mas, desde o aparecimento da placa da Folha do Rojão, não podemos afirmar que não existem vestígios deste tipo de escrita na maior parte do Alentejo. Na realidade a descoberta, por Monge Soares (Soares 1998), na Folha do Ranjão, na freguesia de Baleizão, do concelho de Beja, de uma pequena placa com cerca se 10 cm de comprimento por 7 cm de largura, levanta um problema que a partir de agora terá que ser tido em consideração, ou seja: Qual o arqueólogo que pode garantir honestamente que, nas suas escavações observou atentamente todas as pequenas lascas de xisto surgidas no decurso dos trabalhos arqueológicos. Se tivermos em consideração que os pequenos habitats, de que tratamos neste trabalho, se localizam, na sua maioria, em zonas de xisto, não podemos garantir que, toda a vasta região que medeia entre Aljustrel e a zona de Cáceres, seja um deserto em termos de epigrafia do Sudoeste. Pequenas placas poderão ter escapado à investigação arqueológica o que não admira se pensarmos que ninguém esperaria encontrar epígrafes do Sudoeste em zonas tão afastadas da área que se considera, tradicionalmente, como aquela onde floresceu este tipo de escrita. Depois da descoberta da pequena placa da Folha do Ranjão terá que haver uma atenção redo-

Anejos de AEspA XLVI

brada e será necessário examinar todas as pequenas lascas de xisto que surjam no decurso dos trabalhos arqueológicos. A AUSÊNCIA DE ESTRUTURAS DEFENSIVAS

Ana Arruda (Arruda 2001) nota que estes pequenos aglomerados não possuem qualquer tipo de estrutura defensiva. Porém e estranhamente, não tirou as ilações que me parecem obvias e de extraordinária importância. Onde se localizam os lugares centrais desta cultura? Não é credível que pequenos povoados como Neves II ou Corvo I cuja economia lhes permitia possuir grande abundância de materiais de prestígio de origem exógena, pudesse existir sem ter um qualquer sistema defensivo. É igualmente verdade que, dada a sua pequenez e a consequente escassa população que os habitava, pudesse eficazmente defender-se de qualquer ataque de uma horda que fizesse uma surtida na região. Até agora pensou-se que os estratos inferiores dos grandes povoados da II Idade do Ferro corresponderiam a lugares centrais dos pequenos habitats do Ferro Orientalizante. Distando cerca de 20 km entre si, poderia a sua população em armas acorrer em socorro destes pequenos núcleos dispersos no território de que eram a cabeça. Porém, as recentes escavações de Carlos Fabião (Fabião 2008) nas Mesas do Castelinho, no concelho de Almodôvar, revelaram que esse estrato não existe, ou seja que estes grandes povoados fortificados tinham sido construídos apenas na II Idade do Ferro. Curioso é também observar um outro estranho fenómeno comum à região. As escavações levadas a efeito no “Castro” dos Ratinho (Silva 2006), e no Povoado do Passo Alto por Monge Soares (Soares 2003) revelaram que as muralhas, destes grandes povoados do Bronze Final, foram arrasadas mas que populações do Primeiro Período Sidérico os habitaram sem possuírem qualquer sistema defensivo. Apenas no litoral ou em zonas onde era possível aceder por barco existem povoados fortificados datáveis do Período Orientalizante. São os casos de Myrtilis (Mértola), Baesuris (Castro Marim), Balsa (Tavira), Ossonoba (Faro), Cilpes (Silves) ou Ipses (Alvor). Aparentemente Balsa (Tavira) não deveria ser incluída nesta listagem por ser de fundação fenícia (Pererira Maia 1999), porém as escavações em Ta-

Anejos de AEspA XLVI

TOPOGRAFÍA E OROGRAFIA DOS HABITATS PROTO – HISTÓRICOS DO SUDOESTE

vira revelaram um nível de destruição datável do século V a. C. e uma reocupação do período Turdetano (Maia 2004). O povo que gerou a cultura do Sudoeste, aparentemente, apenas temia inimigos vindos do Mar. Como não se conhecem fortificações desta época no interior do território e como é completamente impossível que, considerando a distância a que se situam, os povoados fortificados do litoral pudessem, sequer, defender as populações dos pequenos núcleos, de qualquer ataque vindo do Norte, território dos Lusitanos, ou do Leste, habitado por Celtiberos, torna-se necessário encontrar uma explicação para a existência de núcleos populacionais completamente indefesos numa área tão vasta. Aparentemente existe uma defesa coerente da costa com os povoados fortificados anteriormente enumerados, os habitats abertos conhecidos, mesmo os mais próximos da costa, são já em zona montanhosa e em locais de onde se avista o mar e, portanto, o eventual perigo. Podemos, portanto, pensar numa política concertada de defesa do território de eventuais ataques marítimos. Mas e em relação ao Norte e Leste? Existirá também uma linha de povoados fortificados que sirva de barreira a ataques dos povos vizinhos? Não me parece correcto elaborar teorias partindo do princípio de que essa linha defensiva, a Norte e a Leste, existe. Mas quer ela exista ou não o significado sócio político é idêntico. Ignoramos completamente qual o estatuto político das cidades fortificadas do litoral do Sul do território hoje português: seriam cidades independentes sendo cada uma delas o lugar central da sua Kora cuja área desconhecemos ou estariam ligadas em confederação, do mesmo tipo das que existiram no Mediterrâneo Oriental, ou ainda seriam dependentes de uma “Capital” por enquanto não identificada? No caso de não existir nenhuma linha defensiva entre o território dos pequenos povoados abertos e os seus aguerridos vizinhos de Norte e Leste, então teremos que considerar a existência de tratados que defendessem estas populações dos seus potenciais inimigos ou a existência de um corpo de mercenários que defendesse o território e os seus habitantes. Neste caso levanta-se uma outra questão: quem tinha força ou poder suficiente para representar todas estas populações em tratados ou na contratação de mercenários? Estamos assim perante um outro problema como seja o de, até hoje, ainda não ter sido identi-

371

ficado qualquer núcleo suficientemente importante para desempenhar este papel. É possível que nos estratos inferiores de algum dos grandes povoados da II Idade do Ferro venha a ser identificado um nível correspondente ao Ferro Orientalizante; é também possível que venha a ser descoberto o lugar central de toda esta região. Por enquanto apenas podemos supor que ele existe. CONCLUSÃO

Em jeito de conclusão tenho apenas a dizer que acerca destes pequenos habitats, identificados e alguns escavados no Alentejo e Algarve, são ainda mais as dúvidas do que as certezas sobre a sua dispersão, a sua actividade económica e sobre a sua estrutura sócio política. Será a ausência de estruturas defensivas, salvo no litoral, a prova de que como afirmei, em 1985 (Maia 1987a), no Sudoeste existe uma unidade não apenas cultural, mas também política? Não nos podemos esquecer de que no Bronze Final essas estruturas eram necessárias como voltaram a ser na Segunda Idade do Ferro. Aparentemente existe um clima de paz que, nesta época apenas pode significar um poder forte e centralizado. O aparecimento da placa epigrafada da Folha do Ranjão leva-me a acalentar a esperança de que outros testemunhos desta escrita venham a surgir colmatando o hiato espacial, existente entre o Sudoeste e a zona de Badajoz-Cáceres. É possível que, no vasto território existente entre aqueles dois núcleos, os ritos funerários não contemplem a utilização de epígrafes em honra dos mortos. A placa do Baleizão, porém, como o stilos de Corvo I, revelam que a escrita para além dos seus já conhecidos fins funerários e religiosos se destinava, também, a grafar textos com outras finalidades. A existência em quase todo o Sul do Tejo deste pequeno tipo de construções, aliado ao aparecimento de escrita em pequenas placas de xisto, parece vir fortalecer a ideia de em todo o Sudoeste existiu uma unidade não só cultural, mas também política, como defendi em 1985. BIBLIOGRAFIA

ARRUDA, A. (2001): “A Idade do Ferro pós-orientalizante no Baixo Alentejo”. Revista Portuguesa de Arqueologia. 4 (2): 207-291. CALADO, M, (2002): “Povoamento pré e proto-histórico da margem direita do Guadiana”. Almadan II (2): 122-127.

372

MANUEL MAIA

CORREA, J.A. (1993): “El signario de Espanca (Castro Verde) y la Escritura Tartéssica ” Actas del V Coloquio sobre lenguas e culturas prerromanas de la Peninsula Iberica. Salamanca: 521562. CORREIA, V.H. (1997): “A escrita pré romana do Sudoeste Peninsular”. De Ulisses a Viriato. Lisboa: 88-94 FABIÃO, C. e GUERRA, A. (2008): “Mesas do Castelinho, Almodôvar: O seu contexto fundacional” Sidereum Ana I. El Río Guadiana en época Orientalizante. (no prelo) MAIA, M. (1987a): “Algumas reflexões em torno da Cultura do Sudoeste” Actas del IV Colóquio sobre lenguas y culturas paleohispánicas. Veleia 2-3. Vitoria: 433-445. — (1987b): A Romanização do Sul do Tejo Hoje Português. www.arqueotavira.com MAIA, M.G.P. (1986): “Neves II e a fácies cultural de Neves-Corvo” 1º Encontro de Arqueologia da Região de Beja. Arquivo de Beja 2º Série 3. Beja: 23-42. — (1987): “Dois Larnakes da Idade do Ferro do Sul de Portugal”. Actas del IV coloquio sobre lenguas y culturas paleohispánicas. Veleia 2-3, Vitoria: 233-242. — (1999): “Tavira Fenícia. O território para Ocidente do Guadiana, nos inícios do I milénio a. C.” Fenícios y Território. Alicante: 121-150. — (2001): Levantamento da Carta Arqueológica da Freguesia de Cachopo. Tavira.

Anejos de AEspA XLVI

— (2004): Tavira Turdetana. Porto do “ Círculo do Estreito” nos finais do séc. V a.C. www.arqueotavira.com MAIA, M.G.P. e CORREA, J.A. (1985): “Inscription en escritura tartesica (o del SO) hallada en Neves (Castro Verde, Baixo Alentejo) y su contexto arqueológico”. Habis 16: 243-274. MATALOTO, R. (2004): Um “monte” da Idade do Ferro na Herdade da Sapatoa: ruralidade e povoamento no I milénio a.C. do Alentejo Central. Trabalhos de Arqueologia 37. Lisboa. ROCHA, L., DUARTE, C. e PINHEIRO, V. (2005): “A Necrópole da 1ª Idade do Ferro do Monte da Téra, Pavia (Portugal); Dados das últimas intervenções”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simpósio Internacional de Arqueologia de Mérida. Protohistória del Mediterrâneo Occidental. Anejos de AEspA XXXV. Mérida: 605-614. SILVA, A.C. e BERROCAL-RANGEL, L. (2006): “O projecto do Castro dos Ratinhos, investigação e valorização de um Povoado do Bronze Final, no Guadiana”. III Encontro de Arqueologia do Sudoeste Peninsular (no prelo). SOARES, A.M. (1998): “Uma inscrição em caracteres do Sudoeste proveniente da Folha do Ranjão (Baleizão, Beja), Revista Portuguesa de Arqueologia 1 (1): 153 -160. — (2003): “O Passo Alto uma fortificação única do Bronze Final do Sudoeste” Revista Portuguesa de Arqueologia. 6 (2): 293-312.

Anejos de AEspA XLVI, 2008, pp. 373-397

AS ARMAS E OS BARÕES ASSINALADOS? REFLEXÕES EM TORNO DAS NECRÓPOLES MONUMENTAIS DO “FERRO DE OURIQUE” (SUL DE PORTUGAL) Jorge VILHENA

RESUMO

Sempre se equacionaram as necrópoles e epígrafes da Iª Idade do Ferro de Ourique (Sul de Portugal) como provas da materialização do poder de elites sociais; a arqueologia processual continuou essa interpretação, perspectivando, em ambas, manifestações de processos de complexificação social. Contudo, como já sublinhado por outros autores, a densidade de monumentos parece excessiva para aquele território e para um período tão curto (séc. VII-V a.C.). Propõe-se aqui que, durante esse período, se deu um processo de re-necropolização da paisagem, estruturado sobre preexistências megalíticas socialmente valorizadas, que resultou em cumulativos layers anormalmente densos de túmulos monumentais. As estelas epigrafadas, frequentemente associadas às necrópoles, mas cuja funcionalidade não seria, necessariamente, apenas sepulcral, terão participado nessa antropização do território. A importância social dos túmulos pode ter dado origem ao uso sucessivo dos receptáculos funerários e a cerimónias não funerárias, incluindo mobilizações de ossadas, eventuais causas da sistemática ausência de vestígios osteológicos e da perturbação de ambientes funerários amiúde verificadas.

RESUMEN

Las necrópolis y estelas de la I Edad del Hierro de la zona de Ourique (sur de Portugal) se han relacionado siempre con la materialización del poder de las élites sociales. La Arqueología procesual mantuvo esta interpretación, enfocándola bajo la perspectiva de los procesos de complejidad social. La densidad de monumentos parece excesiva para aquel territorio en un espacio de tiempo tan corto (los siglos VII a V a. C.). Se propone que durante este período tuvo lugar un proceso de re-necropolización del paisaje estructurado sobre los elementos megalíticos preexistentes, que fueron revalorizados socialmente, lo que tuvo como resultado la aparición de layers anormalmente densos de túmulos monumentales. Las estelas, normalmente asociadas a las necrópolis, pero cuya finalidad principal no sería necesariamente la sepulcral, habrían participado en esa antropización del territorio. La importancia social de los túmulos podría haber motivado su reutilización (incluso no funeraria), lo que conllevaría la remoción de huesos, que podría ser la causa de la sistemática ausencia de vestigios óseos y de las perturbaciones de los contextos funerarios constatadas.

ABSTRACT

Early Iron Age tombs and stelae from Ourique (southern Portugal) have been recurrently linked with the power of social elites. Processual archaeology maintained the traditional interpretation, considering the prevalence of social complexity processes. However, it is estimated an excessive density of monuments for that particular territory and time span. This paper suggests that a process of monumentalising the landscape took place in the Iron Age, though based upon the ‘megalithic’ substrata, which resulted in the cumulative layers of tombs identified in the area. The epigraphs, though not exclusively used in funerary contexts, participated in this social construction. The social value of these tombs might have originated its reuse, including the manipulation of human remains, which may explain the absence of osteological findings and disturbance in many graves.

374

Anejos de AEspA XLVI

JORGE VILHENA

Sei agora que a história, que na altura me foi contada como verdadeira, se deve ter passado num dia quente de Verão de 1989 ou 1990. Uma vidente momentaneamente famosa previra na televisão o catastrófico fim do mundo para esse Domingo (recordo-o porque era dia de ir à praia em família). Então, alguém que por lá passava viu parte do instável corte aberto pela estrada nova da Corte Malhão desmoronar-se por acção, espero, térmica. Imediatamente a notícia espalhou-se que nem pólvora: o fim do mundo que a bruxa tinha prometido ia começar ali mesmo, na portela do Pardieiro, onde os arqueólogos do Serviço Regional de Arqueologia do Sul (a placa lá posta dava-se a parangonas) andavam a mexer no cemitério dos moiros. Nós, na planície, ríamos da crendice dos sagorros da Serra de S. Martinho. A Arqueologia peninsular privilegiou, até momentos muito tardios, a investigação da componente tumular sobre a habitacional no estudo das sociedades do passado. As necrópoles, quando se presumiam potencialmente seladas, mostravam-se atreitas à recuperação de artefactos magnificentes ou, pelo menos, em muito bom estado de conservação (Chapa 2000: 10). Esses elementos constituíam facilmente a base empírica para reconhecer cronologias, tecnologias adquiridas, contactos e aquisições forâneas, dados antropométricos e mesmo étnicos (na perspectiva childeana inicial de assimilação de povos a culturas materiais). Isto é particularmente visível na produção de pensamento sobre o 1.º milénio a.C. até à década de noventa do século XX. Para o Sul de Portugal, Caetano de Mello Beirão é, com justiça, reconhecido como o maior responsável pelo “recuperar do espanto” pelas enigmáticas lápides epigrafadas baixo-alentejanas e algarvias e pela redescoberta, nos concelhos de Ourique, partes ocidental de Almodôvar e oriental de Odemira (simplificado para “Ferro de Ourique”) das monumentais necrópoles em que frequentemente surgiam. E essa associação entre epígrafes e necrópoles é, justamente, única na Proto-história do Sudoeste Peninsular; assim como é única a densidade de túmulos monumentais em Ourique, enquanto que as estelas têm uma distribuição bastante mais lata, para além de ambos os lados da bacia hidrográfica do baixo Guadiana, mas com clara predominância do lado português. Elas surgem-nos na zona mais inverosímil, no Sudoeste da Península, à fixação de uma escrita antiga, já que a maior densidade de achados epigráficos se distribui entre o limite sul da planície baixo-alentejana e as serranias baixas, mas ásperas, que separam esta província do Algarve, sempre afastadas do mar ou dos troços navegáveis dos rios. Sobre ambos os conjuntos, ante a longa míngua de informação nova, justificar-se-á (ou não) repensar o corpo de dados obtido nas décadas de 1970 e 1980. Mas ao escrever sobre as necrópoles sidéri-

cas de Ourique, sobretudo depois das muitas sínteses elaboradas nos últimos anos (Correia 1999; Arruda 2001; Arruda 2005; Torres 1999; Torres 2002; Torres 2005; Guerra 2002; Mederos e Ruiz 2001; Jiménez 2002-2003) corre-se o risco de “chover no molhado”, pelo que, talvez, o recurso a uma postura mais heurística possa fomentar novas hipóteses sobre este conjunto único de manifestações da Idade do Ferro. Não se pretende, com isto, inaugurar uma corrente explicativa marginal sobre este tema arqueológico, mas antes matizar um pouco uma certa homogeneidade interpretativa mainstream dada a alguns dos seus aspectos que parecem, apesar de tudo, menos bem compreendidos. 1. UMA CONSTELAÇÃO DE ESTELAS

As primeiras estelas epigrafadas com “escrita do Sudoeste” surgem nos contextos do Iluminismo coleccionista de setecentos avançado e do Positivismo científico de finais do século XIX e inícios do seguinte. As primeiras sete1 resultaram de recolhas por frei Manuel do Cenáculo, bispo de Beja, de lajes sepulcrais com caracteres que prontamente designou de fenícios ou turdetanos. Algumas surgiram integradas em sepulturas que mandou explorar nos concelhos de Ourique e Almodôvar, zona onde coincidem as cabeceiras do Mira, do Sado e dos últimos grandes afluentes, por oeste, do Guadiana. Volvidos cem anos, novas epígrafes foram identificadas em Fonte Velha de Bensafrim e em Cômoros da Portela, no Algarve interior ocidental. Com estes conjuntos, para além de também ter sido outorgada à escrita o cognome «do Algarve» (Correia 1997: 265), vingou a associação formal à esfera funerária das lápides cuja escrita estava, como hoje, por decifrar. 1 A par

vilha.

da identificação do exemplar de Alcalá del Rio, Se-

Anejos de AEspA XLVI

Estabeleceram-se, desde então, paradigmas sobre as estelas que continham a comummente designada «escrita do SO.»: 1) um enfoque orientalista, dada sua origem leste-mediterrânica, seja de âmbito sirio-palestino (Beirão 1990: 118), fenício (Mederos Martín e Ruiz Cabrero 2001; Hoz Bravo 2005), grego (Gamito 2002) ou misto (Correia 2002; Ródriguez Ramos 2002); 2) a sua recepção e difusão em âmbito tartéssico ou peri-tartéssico; 3) uma maior antiguidade na Península, com uso entre os séculos VIII e V a.C., relativamente às outras escritas pré-latinas; 4) a sua presença seria a principal característica de uma Primeira Idade do Ferro, alfabetizada, ante uma Segunda, de muito menor expressão civilizacional, justamente por a ter deixado cair paulatinamente em desuso (Beirão 1986; Correia 1997: 266). Mas o primeiro apriorismo, a suposta intencionalidade funerária dessa escrita, parece continuar fortemente arreigado. Embora se reconheça (Ruiz-Galvéz 1998: 308; Untermann 2000: 76; Torres 2002: 318) que as estelas epigrafadas foram quase todas encontradas reutilizadas nas necrópoles portuguesas, mantémse de forma persistente a noção de que podemos «tomar como bastante seguro que os locais de achados de lápides epigrafadas do Sudoeste correspondem a necrópoles, mesmo sem termos identificado as estruturas sepulcrais» (Correia 1997: 266), «ou estamos profundamente equivocados quanto à limitação da esfera de uso da escrita, por termos sido induzidos em erro por um conjunto de fenómenos post-deposicionais» (Correia 2002). Logo, serão monumentos epigráficos de concepção funerária e, mais especificamente, sepulcral. Ou não? Estelas figuradas da Idade do Bronze, dos tipos “estremenho” e “alentejano”, e estelas epigrafadas “do Sudoeste”, da Idade do Ferro, cujos conjuntos se distribuem, sobrepostos, pelo quadrante sul-ocidental da Península, foram estudadas em paralelo, mas de forma algo “desligada”, ao longo do século XX. Sobre todas, a interpretação funerária foi preponderante e comum (Díaz-Guardamino 2005). Na historiografia dos três conjuntos, podemos ainda encontrar outros traços comuns: a mesma dupla frustação de não conseguir entender ou ler as mensagens nelas contidas e a incapacidade em apurar os contextos arqueológicos originais (Moreno 1998: 57). Foi na descodificação das mensagens que quase todo o esforço foi investido, sendo prestada menor atenção às proveniências das estelas. Sobre este aspecto, foi recorrentemente considerada satisfatória a hipotética função funerária, como tampas ou marcadores de sepulturas. Muito em resultado dos caminhos sempre trilhados para resol-

AS ARMAS E OS BARÕES ASSINALADOS?

375

ver o primeiro problema, o das “decifrações”, vingou o pressuposto de se tratarem as estelas de alusões, figuradas ou grafadas, a membros de elites guerreiras (sendo o belicismo indicado pelas figurações de armas nas estelas da Idade do Bronze e na estela epigrafada de Abóboda) de sociedades protoestatais, ou a caminho disso, tumulados nas sepulturas que aquelas marcavam ou cobriam (Correia 2002; Alarcão 2001); quando era claro que tais sepulturas não existiam, pois seriam cenotáfios perpetuadores da sua memória. Esta associação imediata entre estelas e os detentores do poder grupal do 2.º milénio a.C. tornou-se um paradigma comum a várias escolas de pensamento, desde a noção histórico-cultural de terem marcado a consagração de caudilhos de grande valor militar (e.g. Almagro 1966: 199-201), à processualista forma de ler nelas manifestações de diferenciação e status em sociedades em crescente segmentação, que conduziram à heroicização de certos personagens representados individualmente e divinizados pelos seus sucessores como os fundadores míticos de linhagens e chefaturas (Gomes e Monteiro 1977: 328-330; Gomes 1994: 94). Estaríamos, pois, na presença de percursores da heráldica medieval e das estátuas de glorificação. A noção de que as estelas epigrafadas com escrita do sudoeste foram tampas ou marcos de sepulturas pode, portanto, ter-se arreigado na expectativa, consciente e inconscientemente influenciada pela interpretação dada em paralelo às estelas da Idade do Bronze, de que as epígrafes, presentes em túmulos de arquitectura monumental, pusessem em evidência, por um lado, uma “civilização proto-histórica no Sul de Portugal” justamente pelo uso muito antigo da escrita, por outro, assinalassem os locais de sepultamento de personagens da sua classe dirigente (e.g. Beirão 1986). Esse caminho continuou na análise paleográfica das estruturas dos textos, possível em apenas metade das estelas, que leva a concluir, por ora, que contêm antropónimos em associação com uma fórmula funerária pouco variável, um género de hic situs est / sit tibi terra levis pré-latino, e ainda alguns trechos de texto «livre» (Correia 2002). O pressuposto de associação directa estela/necrópole resultou até na inflação do número real monumentos funerários (e.g. Beirão 1986), depois parcialmente revisto em baixa (Correia 1996). Nos últimos quinze anos, surgiram abordagens alternativas para as estelas figuradas de tipo estremenho (Ruiz-Galvez e Galán 1991; Galán 1993). Revalorizou-se o seu contexto espacial e geográfico, até então negligenciado. Das cerca de noventa

376

JORGE VILHENA

estelas daquele tipo então conhecidas, apenas de cinco se pôde confirmar um contexto funerário claro, outras quinze foram de alguma forma reutilizadas, vinte e sete eram de proveniência desconhecida e cerca de quarenta e cinco resultavam de achados isolados. Compreendeu-se que os locais de achados de estelas eram frequentemente pontoschave nos territórios (portelas, vaus, cumes, etc.), pelo que se lhes propôs funcionalidade como marcadores territoriais (por vezes, em possível associação a contextos funerários), ligados a sistemas de controlo e posse de rotas e territórios de pastoreio transumante, pelo que uma função exclusivamente funerária devia ser afastada. Correspondente análise nunca foi encetada para as estelas da Idade do Bronze “de tipo alentejano” ou para aquelas com escrita da Idade do Ferro. Sobre estas últimas, na análise do abundante, mas fragmentário, material publicado (e.g. Beirão e Gomes 1980; Beirão 1986; Correia 1996; Correia 1997), verificamos que das cerca de oitenta e seis estelas conhecidas, só uma parte menor, trinta e cinco exemplares, provêm seguramente de necrópoles (Fig. 1). São as treze estelas encontradas em necrópoles de cronologia indeterminada ou muito tardia (desde a II Idade do Ferro, como Abóboda, até período tardo-romano, cf. Guerra, et al. 1999); as sete2 claramente empregues como material de construção indiferenciado em monumentos do período pós-orientalizante; e as restantes quinze epígrafes, que podem ter tido função especificamente funerária mas, destas, em onze casos não foram esclarecidos os contextos específicos nas necrópoles3. São, portanto, apenas quatro as estelas recolhidas em contexto funerário em que se pôde determinar o contexto preciso e que este não foi construtivo – se é que, quando usadas como tampas de sepulturas, não deverão também ser consideradas elementos de construção em resultado de reuso casuístico (ou mesmo simbólico) de lajes – e nas quais podemos ter uma maior probabilidade de aproximação a contextos de deposição primária. Em Fonte Santa (Ourique), duas lajes cobriam, parcialmente sobrepostas e com as faces epigrafadas voltadas para baixo, a mesma câmara funerária do túmulo 17 (na mesma necrópole, um fragmento de estela foi utilizado como material construtivo do tú2 Estelas Bensafrim VI, Alagoas I, Peré Jacques, Pego II e III, Fonte Santa III, Pardieiro II. 3 As restantes duas estelas de Fonte Velha de Bensafrim, as duas de Cômoros da Portela, as duas de Biscoitinhos, Mealha Nova I e II, Pego I, Nora Velha e Pardieiro I.

Anejos de AEspA XLVI

mulo 11). Em Pardieiro (Odemira), presume-se que uma estela cobriu uma sepultura e, como em Fonte Santa, uma outra foi utilizada como material de construção. Essas epígrafes foram empregues na horizontal, sem destaque especial, e em túmulos relativamente tardios nas estratigrafias horizontais dos monumentos. Este é, aliás, um paradoxo já notado por C. Beirão (1986: 102): quando encontradas em necrópoles gregárias, as estelas, supostamente identificadoras de personagens importantes ali inumadas, vão ocupar nelas túmulos tardios e periféricos, sendo sistematicamente ausentes dos túmulos centrais, maiores, isolados e/ou de planta circular (tidos como mais antigos), e mesmo inexplicavelmente desconhecidas em grandes monumentos ou conjuntos, como Pego da Sobreira, Casarão, Fernão Vaz, Carapetal, Vaga da Cascalheira, ainda que estes três últimos tenham sido apenas parcialmente escavados. Por fim, de Mealha Nova, provém a quarta epígrafe (estela III) com contexto determinado e que é também a única de que foi encontrada a provável estrutura de implantação onde terá estado fincada até pouco antes do momento da escavação (Dias, et al. 1970; Beirão 1986: 62). Essa estrutura foi escavada, mas os registos nunca foram, infelizmente, devidamente publicados. É pouco verosímil que uma conspícua laje grafada pudesse permanecer erecta e imperturbada durante dois milénios e meio, como proposto, sobretudo se pensarmos que o local se situa a meros 200 m de uma povoação agrícola actual de dimensão média, a Aldeia de Palheiros. Parece mais provável que, em algum momento não muito antigo, a laje, eventualmente uma entre outras «soltas» no terreno, possa ter sido fincada como marco de propriedade, prática que é comum na região. As necrópoles são, em si mesmas, pontos de referência nesta paisagem monótona, sendo ainda usadas como limites administrativos ou de propriedades. Isso ainda sucede, por exemplo, na necrópole de Favela Nova, e sobre a de Fonte Santa houve uma laje anepígrafa implantada no topo (Beirão 1986: 66). Mas, admitindo a interpretação dos escavadores, a situação desta estela de Mealha Nova, precisamente ao centro de uma necrópole de configuração alongada, permite ainda aventar a possibilidade de que os túmulos tenham sido dispostos em redor da estela previamente implantada no local – o topo de um pequeno cômoro na peneplanície. Como com as estelas figuradas estremenhas, pode-se, com razão, questionar a funcionalidade exclusivamente funerária das lajes epigrafadas do Sudoeste. Como outros autores argumentaram (e.g.

Anejos de AEspA XLVI

AS ARMAS E OS BARÕES ASSINALADOS?

377

Fig. 1.– Contextos de proveniência das estelas epigrafadas do SO.

Untermann 2000: 76), pelo menos parte considerável das estelas deverão ter tido outra funcionalidade original que não a funerária. E, se algumas estelas foram claramente reutilizadas em monumentos de fases tardias (com cronologias dos séculos VI e V a.C., cf. Correia 1993; Arruda 2001; Jiménez 20022003; Torres 2005), podem ser mais antigas que os túmulos onde foram encontradas, tendo sido mobilizadas para os incorporar. Podem até mesmo ter tido anterioridade nos locais das necrópoles, como o caso de Mealha Nova sugere. Como se referiu, nunca foi comprovada a presença de epígrafes em túmulos ou necrópoles integráveis nas fases mais antigas (séc. VIII – VII a.C.) da periodização proposta por V. Correia (1993), pelo que, se coevas destas, terão pertencido originalmente a âmbitos distintos. Efectivamente, um número considerável de estelas não provém, seguramente, de necrópoles (Fig. 1): vinte e nove exemplares, sabemos resultarem de achados isolados; são de proveniência indeterminada dezassete casos, sobretudo os achados mais antigos; e cinco estelas foram encontradas mesmo em povoados proto-históricos: Carapetal (Ourique), Neves (Castro Verde, mais propriamente uma placa e a única proveniente de um edifício de arquitectura complexa de período pós-orientalizante, onde foi encontrada no derrube de parede onde pode ter estado afixada), Almoroqui (Cáceres), Chillar (Villamanrique, Sevilha, «feitoria» orientalizante fluvial),

Folha do Granjão (Beja) (Beirão 1986: 132; Correia 1996: 147; Faria e Soares 1998; Maia, 1986: 32-34; Mederos e Ruiz 2001: 102). E conhecem-se epígrafes recuperadas na imediações de ou em povoados de altura com ocupações documentadas do Bronze Final e/ou da II Idade do Ferro: a Garvão (Ourique) e Castro de Capote (Badajoz), juntar-se-lhes-iam Rocha da Pena4, em Loulé, e o Castro da Cola5, também em Ourique (Marques 1992; Correia 1999; Mederos e Ruiz 2001). O que, de certa forma, se enquadraria melhor com o que sabemos acerca do uso primordial da escrita no mediterrâneo oriental: em âmbito sacerdotal e palaciano, e depois como instrumento de comércio (Correia 2002). De volta às estelas figuradas do Bronze Final, a análise de Ruiz-Galvez e Gálan permitiu libertar o pensamento das amarras interpretativas que as haviam fixado ao universo funerário de uma elite guerreira (e.g. Moreno 1998). Investigação de A. Delgado Hervás (2001) tem demonstrado a acentuada baixa evidência de conflitualidade de expressão bélica em contextos do Bronze Final da Andaluzia ocidental, sustanciada no relativo baixo número de povoados efectivamente fortificados ou na ausência de traços de uso e inadequabilidade das ligas metálicas de muitas espadas de bronze para 4 5

Estelas de Alagoas I, II e III, Viameiro, Barradas. Estela de Azinhal.

378

JORGE VILHENA

funções bélicas. Dados que contrastam com a “violência” expressa nas estelas, pelo que a mesma autora, na senda de propostas anteriores, sugere a existência de uma conflitualidade latente, de baixa intensidade, resolvida de forma mais simbólica do que real pela realização de cerimónias intra e intercomunitárias, fortemente ritualizadas, que regulariam as relações de poder e nas quais as estelas poderiam ter um papel importante. À semelhança da inutilização intencional de armas metálicas, essas cerimónias junto de estelas erectas poderiam incluir consumo/oferenda ostentosa de alimentos e/ou destruição propositada de recipientes cerâmicos, deixando vestígios facilmente confundíveis com eventuais necrópoles. Ainda que, por vezes, de cunho funerário, em tais cerimónias não seria obrigatória a presença de verdadeiras inumações de cadáveres. Paralelos para tais festividades especiais de regulação social são demonstrados pela Antropologia Cultural em sociedades de tipo chefatura sob a designação potlach, que são eminentemente negociações e sucessões de direitos sobre territórios, bens, constituição de novas linhagens, casamentos, mas sobretudo de afirmação de prestígio e autoridade. Seria interessante averiguar se notícias vagas sobre cinzas ou cacos associados a achados de estelas epigrafadas, como a de Canafexal (Almodôvar) ou Alcanforado (Odemira), interpretadas, devido à predisposição em fazê-lo, como necrópoles de incineração em urna dentro de cova quando não surgiam restos arquitectónicos palpáveis, não poderão, por vezes, resultar da continuidade na Idade do Ferro das práticas propostas por Ana Delgado. Tanto mais que os arqueólogos não participaram presencialmente nas circunstâncias desses achados. Ainda assim, temos de considerar que é recorrente a presença, mesmo que para reuso, de estelas com escrita do SO. em necrópoles de meados do 1.º milénio a.C. (Torres 2002: 318). Razões muito prosaicas podem ter estado na origem disso, como o próprio tipo de lajes escorreitas (de grauvaque, xisto grauváquico ou grés) das estelas, materiais de excelentes qualidades mas custosos de obter nas dimensões e superfícies pretendidas, para o que se exige o domínio das técnicas de extracção e desbaste. Na região, esse tipo de lajes são muito requeridas na construção e frequentemente reutilizadas. Reuso das epígrafes como tampas de sepulturas desde o século VI a.C. até tempos romanos não é, pois, de estranhar. E, mais uma vez como há muito pensado para as estelas de tipo estremenho (RuizGalvez e Galán 1991: 260ss.), indício óbvio dessas remobilizações e reutilizações, são as frequentes

Anejos de AEspA XLVI

mutilações que estelas e bétilos grafados apresentam, possivelmente para se adaptarem à função de tampas de sepultura. A frequente associação de estelas a locais destacados na paisagem permite olhar noutras direcções. Com efeito, os poucos dados sobre a proveniência geográfica das lápides recolhidas isoladamente ou em contexto mal apurado (sistematização em Correia 1996; cf. também Marques 1992) dão-nos uma imagem próxima dos padrões de distribuição das estelas estremenhas na paisagem compilados por Galán (1993): muitas delas foram encontradas em portelas (o que é denunciado pelos próprio topónimos de proveniência), em várzeas de vales apertados, junto de vaus, perto de fontes, por vezes de águas «santas», em cumes ou cômoros isolados, na periferia de povoados de altura. A verificação de cada um dos locais de achado, parcialmente (ainda) possível mas certamente onerosa em tempo e meios, ultrapassa, obviamente, o âmbito deste texto e exige uma investigação de terreno dedicada, própria e continuada. Assim, parece possível que muitos desses achados isolados tenham sido encontrados ainda perto ou mesmo nos seus loci originais, determinados por características especiais da paisagem, numa possível continuidade da tradição pré-histórica do ocidente peninsular de erecção de estelas (Díaz-Guardamino 2005). O estudo dos códigos de apropriação e construção social da paisagem pela implantação, entre outras materialidades, de estelas e/ou necrópoles, fenómeno investigado em contextos mais antigos mas pouco ensaiado na Proto-história, pode fornecer algumas respostas. Talvez estelas epigrafadas e necrópoles sidéricas monumentais fossem de início erguidas em espaços distintos. É possível que tenha acontecido uma progressiva convergência espacial entre estelas e necrópoles, pois, como se referiu, verifica-se que nos monumentos funerários de planta circular, mais antigos, não se encontraram estelas, que vão surgir apenas, e normalmente reutilizadas, nas fases evolucionadas da arquitectura funerária. É ainda possível que no caso mais singular, a estela III de Mealha Nova, a necrópole tenha crescido à sua volta. Algumas necrópoles podem ter sido construídas em pontos especiais, simbólicos, do território antigo, já assinalados por estelas, envolvendo, incorporando ou removendo estas. Estelas podem ter sido mobilizadas de forma a integrar, ou reintegrar, monumentos funerários. Não se devem perspectivar, para territórios antigos, as mesmas dicotomias de ocupação do espaço que se verificam hoje, pelo que seria improvável a

Anejos de AEspA XLVI

absoluta divisão entre lugares funerários e sítios sagrados ou mesmo profanos. Se se admitir que estas estelas, como as da Idade do Bronze, possam ter tido um algum significado funerário, mas não sepulcral – monumentos comemorativos, cerimoniais, cenotáfios ou de outros valores que nos escapam, seria plausível a sua posterior remobilização para necrópoles. A incorporação de estelas figuradas e estátuas-menir em necrópoles atravessa o megalitismo oeste-penisular e perdurará até, pelo menos, à Idade do Bronze (Díaz-Guardamino 2005). Tal poderá matizar a difícil compreensão de certas particularidades do Ferro de Ourique, como o sejam a coincidência, no mesmo micro-espaço, de estelas epigrafadas da Idade do Ferro e de uma laje decorada com armas e podomorfos em relevo da Idade do Bronze em Corte do Freixo (Almodôvar), da aparente integração duma laje insculturada do Bronze na necrópole sidérica de Mouriços (idem) e da presença de um possível fragmento de outra na necrópole da Idade do Ferro (forneceu à superfície cerâmica ática) de Arzil, Garvão (Ourique). Representações de podomorfos, uma tradição anterior à Idade do Ferro, estão também incisas nas estelas II, III, IV e V6 de Pardieiro, as duas primeiras com textos epigrafados que, aparentemente, lhes foram sobrepostos, algo irónico para a necrópole onde se pretendeu demonstrar a prova definitiva do carácter funerário destas estelas. As representações de podomorfos podem-se conotar, com alguma segurança, a personagens humanas, a questão estará em compreender com que sentido: figura tutelar? Culto a antepassados? Alusão à caminhada para a morte? A tradição interpretativa popular topológica da Galiza e do Norte e Centro de Portugal no século XIX (Vasconcelos 1980: 381387; Alves 2001: 76), ainda viva, também, no Sul (como na Pedra de Nossa Senhora, na margem do estuário do Mira), confere-lhes um significado não escatológico, pois figuras com a aparência ou representações explicitas de podomorfos são frequentemente conotadas com locais de passagem – como o é a portela do Pardieiro – e explicadas como pegadas petrificadas na rocha deixadas por santos em fuga, ou mouras encantadas, em voos e saltos sobrenaturais sobre grandes barreiras naturais. Noutras zonas muito afastadas do ocidente europeu, como por exemplo na Escócia, motivos 6 Caetano Beirão considerou o que chamo estela IV, talvez por ser anepigrafa, uma «tampa decorada», a estela V, laje em forma de hemiciclo perfeito com orificio central, foi apenas identificada no local em 2002 por Lara Bacelar Alves.

AS ARMAS E OS BARÕES ASSINALADOS?

379

idênticos recebem uma leitura semelhante, com a diferença de que são associadas a personagens históricas mitificadas, não religiosas (Vasconcellos, ib.; Butter 1999: 12). Na Irlanda, lendas a respeito deste tipo de figurações falam de locais onde antigos «reis» tinham de colocar os pés em cerimónias de legitimação do poder (Bradley com. pessoal). 2. DAS MUITAS NECRÓPOLES DE OURIQUE

A investigação sobre as necrópoles monumentais da Idade do Ferro de Ourique iniciou-se no princípio da década de 1970, quando Caetano Beirão e sua equipa chegaram aquela região, em busca dos locais de achado das últimas estelas epigrafadas com escrita do Sudoeste. Foram, então, reconhecidas e escavadas nesses locais as necrópoles de Mealha Nova e Pego, no Alto Mira, e pouco depois intervencionadas, com carácter de urgência/salvamento, as de Fonte Santa e Chada, em risco de submersão pela albufeira que se construía no Monte da Rocha, no Alto Sado. Até final da década seguinte, foram identificados e intervencionados mais monumentos funerários. Não sabemos exactamente quantos, mas o número total aproximar-se-á das duas dezenas, com especial concentração onde os cursos de ambos os rios são mais próximos, na zona de Aldeia de Palheiros, localidade em que Beirão assentou base à sua prolongada missão arqueológica. Desse ciclo de quase três décadas de trabalho, só das intervenções tardias dispomos de plantas pormenorizadas, a que se somarão as referidas Fonte Santa e Chada. São de todo desconhecidas plantas e/ou espólios de muitas necrópoles ou contam-se apenas com levantamentos planimétricos realizados após decapagens superficiais, sem que se saiba, para muitas delas, que tipo de intervenção sofreram, dado que o espólio documental de Caetano Beirão se encontra disperso entre várias instituições e particulares. Perdida ou irrecuperável está muita da informação relativa aos trabalhos realizados nestas necrópoles durante este ciclo, quando não os próprios monumentos7. E foi precisamente quando chegavam,

7 Para além da inexistência de informação fiável sobre muitas destas necrópoles (ponto de situação em Arruda 2001), estão já desaparecidas, destruídas ou irremediavelmente degradadas as necrópoles de Cruzes, Cerro do Ouro, Monte Poço, Carapetal I, Abóboda, Favela Nova e Hortinha; muito ameaçadas, ou sem protecção efectiva alguma, encontram-se Biscoitinhos, Mealha Nova, Favela Nova, Carapetal, Monte de S. Luís e Mouriços, etc.

380

Anejos de AEspA XLVI

JORGE VILHENA

com o refrescamento geracional dos colaboradores de Caetano Beirão, as novas metodologias de escavação e ferramentas conceptuais para a investigação em necrópoles proporcionados pela revolução epistemológica da Nova Arqueologia (Chapa 2000: 10) que cessaram, na região, as intervenções de campo, muito devido à diluição da equipa após a morte do principal impulsionador dos estudos, em 1992. O Sado e o Mira desaguam no sul da fachada ocidental da península, sendo navegáveis em extensões reduzidas (50 e 30 km) que não permitem alcançar a área das necrópoles. Estas são, como a estelas que as acompanham, um fenómeno interior, e neste caso circunscrito aos concelhos de Ourique, parte oriental do de Odemira e parte ocidental do de Almodôvar. Este é um primeiro aspecto que deve ser destacado: o conjunto sidérico de Ourique surge como um fenómeno bem delimitado no espaço, sublinhado pela singular densidade de túmulos, pois, nas periferias regionais, a investigação não logrou encontrar até agora, mesmo depois de prospecções recentes, conjuntos minimamente parecidos: os espaços da morte do Ferro Antigo parecem ter preferido tumulações bem mais circunspectas, frequentemente em sepulturas de tipo cista com discretas ou (arqueologicamente) inexistentes superstruturas, no Algarve, no litoral alentejano8, no vale do Sado e na zona de Aljustrel e Beja; não dispomos de dados para a zona de Mértola e Almodôvar oriental, nem tão pouco para os sistemas montanhosos de Monchique e do Caldeirão – o segundo maior aglomerado de achados de estelas epigrafadas (Guerra 2002). O Ferro de Ourique, ou mais propriamente, a sua vertente funerária, surge como um localismo arqueológico, definido pelo tipo (sobretudo dos mais antigos) e densidade de túmulos. Ainda com C. Beirão, a análise do conjunto sidérico de Ourique foi empreendida e continuada por Virgílio H. Correia (1993; 1999), que elaborou modelos interpretativos deste conjunto, já “clássicos” (sobretudo porque nunca foram confrontados com nenhuma abordagem mais “eficiente”, com o que têm resistido bem à erosão da crítica), estruturados sobre dois eixos, tempo e espaço, e é precisamente com a mesma estrutura e nesta ordem que 8 Dois anos (1999/2000) de prospecções a oeste de Ourique, em todo o concelho de Odemira, permitiram-me detectar apenas duas, no máximo três, possíveis necrópoles monumentais da Idade do Ferro e apenas na serra de S. Martinho, logo a poente de Aldeia de Palheiros e onde já se conhecia a necrópole do Pardieiro.

se prossegue com a análise do tema, seguida de algumas considerações sobre os rituais associados às necrópoles. 2.1. O ENREDO DO TEMPO

Os monumentos do Ferro Antigo de Ourique/Almodôvar/Odemira mostram algum polimorfismo, percebendo-se a presença de diferentes tipologias arquitectónicas túmulos na mesma necrópole. Sobre isto, para o eixo temporal, e baseado no pensamento de Caetano Beirão, V.H. Correia (1993) propôs uma evolução unilinear para a arquitectura das necrópoles sidéricas de Ourique. Sustenta-se sobre observações da estratigrafia horizontal dos monumentos e nas propostas, de então, de datação dos espólios. A um momento no século VIII a.C., de construção de grandes monumentos de planta circular com covas, rectangulares ou ovaladas, ao centro, assinaladas por molduras rectangulares, seguir-se-ia outro caracterizado pela a construção de monumentos rectangulares, escalonados e com câmara destacada, de fundo raso ao solo ou pouco aprofundada, que arranca ainda na mesma centúria e se prolonga até meados da seguinte. Segundo o mesmo autor, essa fase 2 dá lugar a uma terceira de monumentos rectangulares sobre fossas profundamente escavadas na rocha. Por fim, no século V a.C., aparecem os monumentos de planta em pi e incinerações em urna, assinalados ou não por pequenos cairns de pedra. Os túmulos tomaram, portanto, inicialmente a forma de grandes estruturas destacadas do solo e, por isso, monumentais, dadas as dimensões individuais de até 5/6 m de comprimento ou diâmetro e até 0,5 m de alçados conservados, monumentalidade que se foi reduzindo com o passar do tempo, até às incinerações em cova circular, quase absolutamente inexpressivas. Podiam ser as câmaras funerárias dos túmulos mais monumentais de dimensões que permitiriam a inumação de cadáveres distendidos, e observações de escavação permitiram avançar que inumações e incinerações coexistiram nas mesmas necrópoles. Estas necrópoles foram, na sua maioria, gregárias, constituindo-se pelo encosto sucessivo de túmulos a um inicial, normalmente maior, acabando por formar densos encanchados de túmulos. Isto sugere uma continuidade da tradição da Idade do Bronze regional, tanto mais que os grandes túmulos de planta circular têm um configuração arquitectónica similar aos das necrópoles do Bronze

Anejos de AEspA XLVI

Pleno local, Alcaria e Atalaia, esta última aparentemente ainda em (re)utilização, segundo datas de radiocarbono, no Bronze Final (Soares e Cabral 1984). Não se tratará necessariamente de uma “filiação” evolutiva, mas talvez mais antes uma “reprodução” dos mesmos modelos arquitectónicos (Jiménez 2001: 220). Mesmo quando são um pouco afastados entre si (como em Nora Velha 2), os túmulos formam ainda assim conjuntos densos e facilmente identificáveis na paisagem, efeito que lhes é conferido pela dimensão da mole de pedra (grauvaques e quartzos brancos) e pela elevação no terreno. Túmulos de planta circular raramente se adossam entre si, embora possa existir mais que um ou dois por necrópole (Fernão Vaz, Carapetal). Monumentos completamente isolados são pouco comuns e resumem-se aos grandes tumuli circulares de Casarão, Pego da Sobreira, S. Luís e, talvez, Cruzes, ou de dimensão reduzida, de planta em pi, como Carapetal. Na paisagem, conhecem-se, de forma indiferenciada, túmulos isolados ou conformando necrópoles vastas em áreas planas, de topo, em crista, esporão, encosta; em portela, várzea ou sobranceiros a vaus, no que se denota uma multiplicidade de eleições topográficas. Desde a proposta de faseamento elaborada por Correia (1993), mais do que na discussão da hipótese em si mesma, o debate em torno das necrópoles do Ferro de Ourique têm-se centrado mais na cronologia de cada uma das fases, revistas na globalidade em baixa através da reconsideração dos espólios nelas recolhidos (Arruda 2001: 282; Jiménez 2002-2003). Não é de estranhar que as oferendas funerárias, esteticamente muito apelativas, tenham sido o primeiro elemento a fornecer, por comparação estilística, referências cronológicas às necrópoles e sejam também os mais tratados na bibliografia, tanto mais que não se dispunham, até agora, de datações de radiocarbono fiáveis. Os espólios recuperados tinham frequência irregular, sendo normalmente estereotipados, compostos por armas de ferro, adornos e recipientes cerâmicos (de produção local a supra-regional), que surgiam de forma combinada ou exclusiva por categorias. Nos momentos iniciais da investigação, avançou-se com cronologias altas (desde o século VIII a.C.) para os espólios e, daí, para as datações das respectivas necrópoles, mas comparações com mobiliários similares estremenhos e andaluzes, vieram baixa-los em bloco para período pós-orientalizante, de meados do séculos VI a finais do V a.C., e realçar o carácter pouco orientalizante e a própria reduzida quantidade dos mesmos (Arruda 2001; Jiménez 2002-2003; Torres 2005).

AS ARMAS E OS BARÕES ASSINALADOS?

381

As cronologias altas para as fases mais antigas que V.H. Correia propõe parecem justamente ter a confirmação em duas datas de 14C inéditas, obtidas da necrópole de Nora Velha 2 (Quadro 1), a última a ser escavada em Ourique (publicação preliminar em Arnaud, et al. 1994; Correia e Parreira 2002). Identificou-se ali uma necrópole gregária mas cujos túmulos, integráveis nas fases I, III e IV de V. Correia), não têm contacto entre si (Fig. 2). Em torno, pelo lado Norte, de um grande monumento de planta circular (mon. VIII), que terá sido o inicial na necrópole, foram colocados dois monumentos (I e VII) de molduras rectangulares simples que cobriam pequenas covas pouco profundas e restos de um terceiro (VI), um pouco mais afastado. Estes apresentam a particularidade de os seus eixos longitudinais, oblíquos entre si, serem perpendiculares à circunferência do túmulo VIII, no que sugere uma intencionalidade em relacioná-los com ele. Por último, em redor destes três últimos túmulos e, ao que parece, sem particulares cuidados de alinhamento além de aproveitar o espaço disponível, implantaram-se três sepulturas em fossa simples (III, IV, V), ou cujos eventuais tumuli foram destruídos pela reocupação medieval documentada do sítio. Da sepultura V, uma das mais tardias na estratigrafia horizontal da necrópole, recuperou-se uma urna decorada no colo por impressões digitais descontínuas sobre incisões oblíquas (Fig. 3. 1), decoração de cronologia possível desde os séculos VIII/VII a.C. a finais do VI (Arnaud, et al. 1994: 201; Correia 1999: 28; Correia e Parreira 2002: 60; Torres 2002: 163). Destaque especial merece o monumento VIII, em princípio, situado no extremo oposto do espectro temporal desta necrópole, pois afigura-se ser o mais antigo. Duas fossas sepulcrais paralelas, sobrepostas por molduras rectangulares geminadas, foram identificadas neste túmulo. Na cova 8B (leste), surgiram apenas carvões, mas na cova 8A (oeste), que se encontrou com laje de cobertura, estava compartimentada em dois níveis sobrepostos, separados por uma laje de permeio que se apoiava em entalhes laterais, algo inédito na área9. No de cima, encontraram-se uma ponta de lança dobrada e uma faca de ferro, bem como uma tigela com base côncava, bordos introvertidos e decorada por engobe brunidas em bandas horizontais. O compartimento inferior continha carvões e uma ponta de lança e duas pontas de virote dobra9 Documentação e informações transmitidas pessoalmente por Artur Martins, com autorização de J. Morais Arnaud. A ambos um grande agradecimento.

382

JORGE VILHENA

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 2.– Nora Velha 2 (Ourique) Planta geral da necrópole segundo Correia e Parreira 2002 (modificado).

das, também de ferro, bem como uma tigela mais tosca, larga e alta que a anterior, com asas de orelheta perfurada e superfície alisada. De ambas câmaras do monumento circular foram obtidas datas de radiocarbono calibradas sobre pequenos carvões10, surpreendentemente altas (em especial da sepultura 8B), que parecem dar razão à precocidade dos túmulos de planta circular na Idade do Ferro de Ourique, situando-os, o que é reforçado pelas peças cerâmicas exumadas entre o Bronze Final e a transição a Idade do Ferro. Nora Velha 2 parece ser, assim, uma necrópole de extensa diacronia e de arquitectura evolutiva, em 10 Referências de laboratório ICEN 1102 e ICEN 1103. Informação cedida por Artur Martins, a quem muito agradeço.

acordo com as propostas de V.H. Correia (1993). Mas será possível pensar mais numa fórmula de temporalidade simultânea do que puramente unilinear, como proposto por A. Arruda (2001). A arquitectura funerária é, por definição, conservadora (Parreira 1998: 271; Diáz-Guardamino 2005), pelo que é difícil admitir uma substituição de tipos tão rápida e em ciclos de tão poucas gerações e, posto isto, parece de facto mais plausível pensar que os diversos tipos de túmulos tenham coexistido. Podese, por exemplo, admitir que diferentes modelos possam corresponder a segmentos populacionais distintos (género, estatuto). Existe também, aqui, um discurso arqueológico de repetição incongruente sobre o tempo longo, pois parece pouco lógico que, ao longo do 2.º milénio a.C., em Atalaia, a arquitectura tenha evoluído dos túmulos de planta

Anejos de AEspA XLVI

AS ARMAS E OS BARÕES ASSINALADOS?

383

Quadro 1.– Datas 14C do Túmulo VIII de Nora Velha 2 (Ourique).

circular aos de tendência rectangular (Schubart 1965) para, poucos séculos depois, se repetir na mesma área similar evolução na necrópoles sidéricas – da planta redonda à quadrada. 2.2. UMA TRAMA NA PAISAGEM

Virgílio Correia (1993; 1999) verificou a existência de alguns padrões de distribuição espacial das necrópoles. Formam aglomerados em zonas com distintas potencialidades de exploração de recursos, onde se detectaram pequenos sítios de habitat abertos e sem defesas naturais, que foram associados às diversas necrópoles da Idade do Ferro circunvizinhas. Com esta análise cruzada, gerou-se um modelo de ocupação do território por pares de sítio de habitat + necrópole correspondente. Este modelo de binómios funcionais parece ter tido origem em Fernão Vaz, onde povoado de arquitectura complexa (o único intervencionado em escavação) e necrópole homónima são muito próximos (a 200 m), sendo intervisíveis, e esta está em cota superior. Mas nunca foram demonstradas cabalmente correspondência e coetaneidade entre um e outro, mais pela ausência de dados sobre a necrópole, do que pela possibilidade da fundação do edifício habitacional remontar ao século VII a.C., como defendem os seus escavadores, baseados em datas de radiocarbono obtidas sobre carvões de madeiras de cobertura (Beirão e Correia 1991) e tem sido contestado (e.g. Arruda 2001). A única fase de ocupação documentada na escavação (parcial) do edifício de Fernão Vaz ofereceu cerâmica ática do século V a.C. e não existe estratigrafia que revele sucessão de ocupações. Mas, quando comparada com a construção rural da região, de que não diverge muito (soco de dupla fiada de pedra sob, presume-se, taipa/adobe), é perfeitamente admissível que o edifício possa ter tido uma vida multissecular11. O mesmo padrão proposto por Correia (1999) parece repetir-se nas necrópoles e povoados de

Vaga da Cascalheira, Pego da Sobreira, Mealha Nova, Cerro do Ouro, etc. E a implantação de necrópoles em pontos mais altos próximos dos sítios de habitat parece ser frequente em todo o Ferro Antigo do Sudoeste Peninsular (Torres 1999). A um outro sítio de Ourique terá sido aplicado o mesmo modelo espacial: o Castro da Cola, povoado de altura sobre o Mira, próximo (2-4 km) aos aglomerados de necrópoles e habitats de Palheiros e Fernão Vaz e sobre o qual se debate há muito se corresponderá a um núcleo centralizador do povoamento da zona (Arnaud et al., 1994; Parreira 1998; Arruda 2001). V. H. Correia (1993: 366, n.º 36; 1999: 28) defendeu, enumerando peças provenientes das antigas escavações de Abel Viana, a existência de ocupações do sítio do Bronze Final à II Idade do Ferro. Porém, afastou a localização do núcleo de povoamento do topo da colina (correspondente à fortificação medieval) e de onde Abel Viana (1961) refere explicitamente ter exumado os referidos materiais, propondo a localização do assentamento proto-histórico no esporão, de cota inferior, a sudoeste. No mesmo texto, Correia refere ser possível que no ponto mais alto da colina, sob o «alcácer 11 No arrolamento dos lugares (montes) da Paróquia de Sabóia (sudeste do concelho de Odemira) nas Memórias Paroquiais de 1758 são referidos muitos dos ainda existentes, sem que haja, de uma forma geral, evidências de grandes reconstruções ou alterações; e não são incomuns na mesma área construções rurais, religiosas ou profanas, não especialmente sólidas (mistos de pedra e taipa) com inscrições do início do século XVIII. Na região, a experiência empírica também nos diz que a melhor forma de proteger os travejamentos de cobertura da acção de xilófagos, e por consequente garantir uma duração superior a um século, consiste em manter um ambiente carregado de fumo de lareira(s) interiores na parte superior dos compartimentos, lentamente exaustados por múltiplas pequenas frinchas nas coberturas (e não canalizado por chaminés). Tal prática permitiria explicar a divergência entre as datas de radiocarbono obtidas para as madeiras de cobertura de Fernão Vaz e da olaria recuperada no seu único estrato de ocupação.

384

JORGE VILHENA

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 3.– Urnas decoradas. 1: de Nora Velha 2, sepultura V; 2: do Castro da Cola.

islâmico», se tenha situado, durante a Idade do Ferro, a necrópole do habitat situado no esporão. A hipótese, sugestiva, alicerça-se no carácter funerário do material ali encontrado, (sumariamente) publicado por A. Viana, e na relação topográfica entre um local e outro, no que se observa a aplicação da mesma relação espacial entre sítio de habitat e respectiva necrópole apreendida em Fernão Vaz. Efectivamente, a observação de Virgílio Hipólito das especificidades da Cola é pertinente, mas talvez excessivamente influenciada pela aplicação rígida do modelo que se quis generalizar. A análise do material cerâmico das escavações de Abel Viana no Castro da Cola, conservado no Museu de Beja e no próprio santuário, demonstrou que tanto o topo da colina como o esporão que dela se prolonga para sudoeste acolheram uma ocupação apenas desde fases recuadas do Bronze Final ao Ferro Antigo (inclusive) (Vilhena 2006), que Abel Viana, como comum à Arqueologia portuguesa do seu tempo (Fabião 1998), considerara «fundo neolítico». O espólio cerâmico (c. 70 formas) encontra paralelos fáceis em ambas fases de ocupação, datadas do séculos X?/VIII e VII-VI a.C., recentemente documentadas no Castro dos

Ratinhos (Alqueva, Moura) (Silva e Berrocal-Rangel 2005). Não é, ainda, muito dissemelhante da cerâmica considerada mais antiga de Fernão Vaz (V. Correia, inf. pessoal), sendo interessante questionar se um sítio sucedeu ao outro ou se foram, efectivamente, pelo menos parcialmente coetâneos. Do Castro da Cola provém ainda um grande pote decorado com impressões digitais no colo (Fig. 3. 2), cujo fabrico, forma e decoração são idênticas às urnas cinerárias recuperadas nas necrópoles do Pego e Nora Velha 2 (Arnaud, et al. 1994: 201), divergindo de ambas nas dimensões, já que a sua altura (42 cm) é praticamente o dobro. O tipo específico de decoração abarca o período entre o século VIII e finais do VI a.C. (Torres 2002: 163). Estes lotes de materiais do Castro não permitem testemunhar, portanto, sinais de uma ocupação consolidada posterior ao século VI a.C. A utilização do mesmo espaço como necrópole, sugerida por alguns achados (joalharia, «espada curta de antenas», urnas cinerárias12), nos séculos sequentes à 12 Materiais que não se logrei identificar nos acervos estudados (Vilhena 2006).

Anejos de AEspA XLVI

sua ocupação habitacional durante o Bronze Final e o Ferro Antigo seria inusitada, a não ser que o local fosse, já então, um pequeno santuário de topo, onde se poderiam realizar, ocasionalmente, enterramentos em solo consagrado. Sabemos, pela documentação escrita, que a sacralidade do sítio, um dos grandes santuários rurais do Sul, remonta a tempos medievais (Vilhena 2006). Mas, de período romano, existem elementos arquitectónicos (mosaico, cf. Correia e Parreira 2002, e elementos de colunas) que podem ter pertencido a edifícios áulicos ou religiosos, e Abel Viana (1961: 9-11) destacou a existência de uma «pedra de fertilidade» no sopé da encosta setentrional da colina do Castro, onde estão insculpidas covinhas e sulcos cuja cronologia pode ser pré/proto-histórica, embora estas sejam gravações simbólicas de muito difícil datação e interpretação. Ante uma crónica falta de elementos indicadores de integração cronológica fiável dos pequenos povoados do Ferro de Ourique, conhecidos apenas por prospecções superficiais (à excepção de Fernão Vaz e salvaguardada a especificidade do Castro da Cola), muitos deles poderão, na verdade, não corresponder necessariamente ao período das necrópoles monumentais sidéricas. Um estudo de territórios teóricos de captação de recursos desses habitats (Arruda 2001: 227 ss.) demonstrou que são interpenetrantes, o que seria explicável por elevados graus de cooperação entre habitats ou, efectivamente, cronologias diversas. E algumas necrópoles parecem não estar associadas a sítios de habitat detectáveis, como é o caso de Pardieiro (Beirão 1990), parecendo, neste caso, a localização do monumento mais condicionada pela portela onde se encontra do que pela presença de um eventual sítio de povoamento com ele relacionado. Tem-se mantido um hábito, profundamente arreigado no substrato histórico-culturalista do pensamento arqueológico, de isolar do palimpsesto cultural que constitui cada unidade espacial de estudo, blocos de sítios em fatias analíticas cronológicas, com o inevitável desequilibro da delicada relação entre espaço e tempo, materialidades e memórias (Knapp e Ashmore 1999: 18). Criou-se, portanto, um modelo ou, talvez, mais uma necessidade, de associar as muitas necrópoles de Ourique a igual conta de povoados correspondentes, normalmente o registo mais próximo, análoga à suposta correspondência estela epigrafada – necrópole, com o que se menosprezou outros eventuais critérios de vinculação ao espaço, que não a mera obtenção de recursos. Sobre propostas iniciais de C. Beirão (1986: 50 ss.), laboraram-se modelos de relação topográ-

AS ARMAS E OS BARÕES ASSINALADOS?

385

fica (Correia 1993, 1999) e estudos teóricos de territórios de captação de recursos (Arruda 2001) sobre sítios que, na verdade, não se sabe de quando ou o que foram, apenas que estão perto de necrópoles monumentais. Na verdade, a investigação sobre as necrópoles do Ferro de Ourique parece nunca ter ultrapassado a análise de hierarquização e sustento das sociedades antigas, os dois grandes paradigmas processualistas. Deu-se atenção às formas de relacionamento social, lendo dinâmicas de complexificação social nos conteúdos e variabilidade arquitectónica das necrópoles e nas relações de subordinação entre sítios de habitat; e estudaram-se paleo-economias, através de pautas de comércio (relação de cultura material importada), demografia e subsistência (exploração de recursos do território passivo). A eleição dos locais para dispor as necrópoles do Ferro Antigo não respondeu, certamente, apenas a questões práticas da necessidade de arrumação do espaço: essa dicotomia resulta do racionalismo oitocentista e dela terão partido as interpretações arqueológicas de encontrar binómios necrópole + povoado. Em alternativa à mera elaboração de plantas e mapas com pontos e grisés, a tentativa de aproximação a essas construções sociais do passado, pela análise relacional entre enquadramento espacial e cultura material, é objectivo das abordagens do que se convencionou chamar Arqueologia da Paisagem (Pearson 1999: 124 ss.). Através das ferramentas conceptuais e metodológicas que propõe, podem (devem) ser investigados e, provavelmente, melhor compreendidos, determinados aspectos do complexo funerário que se analisa, como relações com preexistências de origem antrópica, associação a elementos naturais de destaque, relações de visibilidade, selecção materiais construtivos, percorrendo uma nova dimensão de análise proporcionada pela Arqueologia pós-processual – o domínio simbólico das materialidades (Gil García 2003: 32). E, contudo, só muito recentemente a investigação da Proto-história do Sudoeste peninsular recomeçou a interessar-se, quando com ele confrontada, pelo há muito noticiado fenómeno do reuso de necrópoles megalíticas pelos milénios seguintes (e.g. Rocha 2003; Cardoso 2004; Garcia Sanjuan 2005) mas, além Pirinéus, o tema atrai a atenção desde há década e meia (síntese em Bradley 2002). As longas pautas comuns que se pressentem ter mantido como um continuum entre o Neolítico e o Bronze Final do ocidente peninsular (Diáz-Guardamino 2006), podem ter perdurado até bem entrado o 1.º milénio a.C.. Parece razoável que isso seja mais

386

JORGE VILHENA

tangível em zonas pouco tocadas pelo processo orientalizante, como terá sido o Ourique, onde o grande paradoxo consiste na escassez de espólios de procedência mediterrânica encontrado no seu denso conjunto de necrópoles monumentais, quando comparados com os de outras bem mais discretas localizadas nos contextos dos grandes rios e do litoral (Arruda 2001). Já se observou (Correia 1999; Arruda 2001) que as necrópoles sidéricas da região de Ourique se agrupam em clusters, mais ou menos densos, de monumentos espaçados a distâncias de poucas dezenas e centenas de metros: são os conjuntos do “núcleo do rio Mira” (que se pode subdividir nos grupos de Cola, Fernão Vaz e Gomes Aires), Palheiros, Ourique, Garvão e Panoias. Mas as razões desta tendência à “clusterização” de necrópoles foram procuradas unicamente na sua vinculação a agrupamentos de povoados e, mais concretamente, nas possíveis conexões entre estes (Arruda 2001: 212, 239). A zona da aldeia de Palheiros é um vasto mas discreto planalto, de rebordo irregular e topo suavemente ondulado (Fig. 4), drenado a norte pelas cabeceiras do Sado e a sul por afluentes do Mira, no ponto em que os rios são mais próximos. Esse interflúvio é também onde a peneplanície alentejana vem tocar, entre as serras do Caldeirão (a sueste) e a de S. Martinho (a oeste), no vale relativamente encaixado do Mira. Nesse planalto, simultaneamente corredor natural de passagem, existe um extenso núcleo megalítico, alvo de pesquisas no final da década de 1950 (Viana, et al. 1957; Viana, et al., 1959; Viana, et al. 1961; Leisner e Leisner 1959; Leisner 1965) onde se contam, pelo menos, oito sepulcros colectivos megalíticos que se distribuem, num amplo arco de círculo (raio de 2 km), pelo rebordo do planalto13. No interior dessa orla megalítica, confinadas num espaço relativamente restrito e, consequentemente, em grande densidade, estão as necrópoles sidéricas de Mealha Nova, Carapetal, Cruzes, Biscoitinhos e Monte Poço, em torno da de Cerro do Ouro, implantada no topo de pequena elevação ao centro do planalto e que é o seu ponto mais alto. Eventualmente, poderão existir outras duas, talvez três, necrópoles de época sidérica, se se verificar que os amontoados de pedras nas proximidades (50 m) da anta de Monte Machado 2 correspondem à assinatura su13 No sentido do ponteiro do relógio: anta de Castelão, tholos de Monte Velho, antas de Monte Machado (também designadas Monte Velho 2 e 3), Estevangil 1, 2 e 3 e Monte Queimado.

Anejos de AEspA XLVI

perficial de monumentos cobertos por cairns. Na periferia do planalto de Palheiros, as necrópoles da Idade do Ferro vão-se rarefazendo, assim como se reduzem o número e densidade de monumentos megalíticos (Fig. 5). Esta realidade pode não reflectir mais do que o alcance das prospecções e da rede de informações de Caetano Beirão desde a Aldeia de Palheiros (Fabião 1992: 132) mas, no entanto, o mesmo padrão de distribuição sucede com os monumentos megalíticos, identificados num contexto de investigação diferente. E nos outros clusters do Ferro de Ourique verificam-se coincidências espaciais semelhantes entre conjuntos ou túmulos megalíticos e necrópoles monumentais da Idade do Ferro: no Mira, em Gomes Aires (antas de Cerro das Antas 1, 2 e 3 com as necrópoles de Mouriços e Hortinha), Fernão Vaz (anta de Fernão Vaz 1 e monumento do Casarão), Castro da Cola (tholos de Nora Velha 1 e necrópole de Nora Velha 2); no Sado, com as muito próximas necrópole e tholos de Chada, em Panoias, (Beirão 1986) e a necrópole e antas 1, 2 e 3 de Arzil (Garvão). Esta interpenetração entre megalitismo e necrópoles sidéricas extravasou por vezes a mera proximidade física, pois documentouse, no mesmo concelho de Ourique, o reuso no Bronze Final/Ferro Antigo dos monumentos megalíticos de Cerro das Antas, Cerro do Gatão e tholos de Nora Velha 1 (Viana, et al. 1957; Viana, et al. 1959; Viana, et al. 1961; Jiménez 2002-2003: 152-153; Cardoso 2004). Em Ourique coincidem o maior conjunto megalítico do Baixo Alentejo e o maior aglomerado de necrópoles do Ferro Antigo no Sul do País. É possível que estas coincidências espaciais resultem apenas da preferência de populações muito apartadas no tempo pelo mesmo território e pelas suas potencialidades, o que implicaria a repetição das mesmas estratégias agro-pastoris de subsistência. Mas seguramente houve a percepção da existência desse antigo campo megalítico por parte das comunidades da primeira metade do milénio a.C., – fossem os monumentos interpretados como tendo sido construídos num passado remoto ou entendidos como peculiares ocorrências naturais (ou sobrenaturais). De ambas as formas, seriam relevantes na paisagem. Essas comunidades parecem ter valorizado os campos megalíticos de Palheiros, Arzil ou Cerro das Antas mediante a associação de novos monumentos funerários no mesmo espaço, talvez com o intuito de incrementar a monumentalidade dos conjuntos. Não só sucederia o reuso das câmaras megalíticas ou das estruturas envolventes destas, mas da própria paisagem monumental megalítica inteira.

Anejos de AEspA XLVI

AS ARMAS E OS BARÕES ASSINALADOS?

387

Fig. 4.– Planalto de Palheiros, perspectiva de aproximadamente 5 km a NNE. (Castelo de Ourique). Ao fundo, a Serra de Monchique (cumes Picota e Fóia).

As relações de proximidade espacial entre monumentos funerários, determinados loci naturais conspícuos e materialidades construídas preexistentes podem ter tido significados socialmente relevantes nos processos de antropização da paisagem. Entre outros significados possíveis, no Ferro Antigo os megálitos poderão ter sido integrados em (ou estado na origem de) narrativas mitológicas, de fundo heroicizante ou mágicoreligioso, ou assimilados a cosmogonias justificadoras da apropriação de todo o território e/ou, mais simplesmente, dos códigos de distribuição e sacralização dos novos, mas igualmente bem visíveis (moles de pedra, cairns ou mamoas artificiais, por vezes também revestidos de quarztos brancos) dispositivos funerários. Esta pode constituir uma forma de compreender o porquê da grande densidade de necrópoles monumentais da Iª Idade do Ferro no concelho de Ourique e, em especial, no planalto de Palheiros. Vem a propósito a história da bruxa e do Pardieiro de que dei conta ao início. Em muitas comunidades pré-industriais, os mortos são considerados como parte do mundo vivido, real, perpetuados na memória social lata e nela inscritos com a edificação de necrópoles em locais específicos, culturalmente eleitos e frequentemente sacralizados (Gil Garcia 2003). Obviamente, perdida a médio prazo a sua identidade pretérita, transformam-se ou corporizam uma entidade mítica –

no caso das comunidades rurais não letradas peninsulares, os moiros, não no sentido histórico-étnico do termo, mas como o de predecessores (mas não antepassados) na terra; não nós, mas o outro – sendo este constantemente relembrado pela sua assimilação a uma amálgama de monumentos funerários e vestígios de habitats de diversas épocas. Da mesma forma, se é inverosímil que os construtores das necrópoles monumentais do milénio a.C. tenham ficado indiferentes às antas e mamoas, eventualmente em melhor estado de conservação alguns milénios atrás, também parece pouco provável que sentissem imperiosamente algum tipo de identificação étnica imediata com essas construções ou mesmo eventuais restos osteológicos com que se deparassem no seu interior. Ou sequer que os associassem aos seus antepassados reais, míticos ou heroicizados (o que não é o mesmo que associação a personagens mitológicas). 2.3. COMO, QUEM, PORQUÊ

Em Nora Velha 2, quando as sepulturas se encontraram sem espólios, foram consideradas como tendo sido violadas (Arnaud, et al. 1994: 201). Esta acepção é comum a todas as necrópoles do Ferro de Ourique e tem sido pouco discutida (e.g. Jiménez 2003: 90-91). Caetano Beirão (1986) observou o mesmo fenómeno em todas as necrópoles que es-

388

JORGE VILHENA

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 5.– Localização dos monumentos megalíticos, necrópoles, estelas epigrafadas e sítios dehabitat da 1ª Idade do Ferro da região de Ourique (Elaborado sobre Correia 1993: fig. 5, Arruda 2001: mapa 2 e Leisner 1965: taf. 186, com modificações e documentação própria).

NECRÓPOLES MONUMENTAIS COM DOCUMENTAÇÃO: 1.- Nora Velha 2; 2.- Vaga da Cascalheira; 3.- Fernão Vaz; 4.- Casarão; 5.- Pego da Sobreira; 6.- Mouriços; 7.- Hortinha; 8.- Pego; 9.- Mealha Nova; 10.- Biscoitinhos; 11.- Carapetal 1 (Cruzes?); 12.-Cerro do Ouro; 13.- Favela Nova; 14.- Monte Coito/Junqueira; 15.- Fonte Santa; 16.- Chada; 17.- Pardieiro. NECRÓPOLES NÃO MONUMENTAIS (OU MAL DOCUMENTADAS): 18.- Azinhal; 19.- Abóboda; 20.- Guerreiros; 21.- Carapetal 2; 22.- Monte Poço 23.- Monte Machado; 24.- S. Luís; 25.- Arzil. ACHADOS DE EPIGRAFIA EM NECRÓPOLE: 26.- Azinhal; 27.- Nobres; 28.-Penedo; 29.- Panoias; 30.- Arzil. MONUMENTOS MEGALÍTICOS: 31.- Antas de Baixo; 32.- Antas do Meio; 33.- Monte Pereiro; 34.- Fernão Vaz 1; 35.- Fernão Vaz 2; 36.- Monte Queimado 2; 37.- Estavangil 3; 38.- Estevangil 2; 39.- Estevangil 1; 40.- Monte Machado 2; 41.- Monte Machado 2; 42.- Monte Velho; 43.- Castelão; 44.- Brejo; 45.- Chada; 46-48.- Arzil 1, 2 e 3; 49.- Monte Prior 1; 50-51.- Monte Prior 1 e 2; 53-54.- Santa Anica 4 e 5; 55.Nora Velha 1. POVOADOS DOCUMENTADOS COM OCUPAÇÃO DO BRONZE FINAL E/OU FERRO ANTIGO: 56.- Castro da Cola; 57.-Fernão Vaz; 58.- Castelo de Garvão. SÍTIOS DE HABITAT INSUFICIENTEMENTE DOCUMENTADOS: 59.- Vaga da Cascalheira; 60.- Pego; 61.- Arreganhado; 62.- Pego da Sobreira; 63.- Monte Poço; 64.- Cerro do Ouro; 65.- Mealha Nova; 66.- Carapetal 3; 67.- Cruzes; 68.- Penedo; 69.- Monte Coito; 70.- Junqueira; 71.- Fonte Santa.

Anejos de AEspA XLVI

cavou na região, propondo ter existido um saque generalizado dos túmulos da I Idade do Ferro através de um método uniforme, o arrombamento pelas lajes de cobertura ou lateral das estruturas exentas, que lhe fazia pressupor uma sistematização no processo. Para o investigador, essa pilhagem teria sucedido na II Idade do Ferro, pois as sepulturas de incineração em urna, situadas na periferia de monumentos maiores, encontravam-se imperturbadas, enquanto que os primeiros surgiam quase sempre despojados de objectos (aos olhos de hoje) mais valiosos, como adornos áureos, de prata ou pasta vítrea. Mas, na verdade, como já foi notado (Jiménez 2003: 90-91), lajes de cobertura surgiam frequentemente in situ e adornos foram encontrados nos locais ou mesmo ainda no interior das sepulturas (em Pardieiro, Cerro do Ouro, Pêgo), o que foi explicado (Beirão 1986: 62) como falhas ou precipitações no acto do saque, que terá levado por vezes os perpetradores a abandona-los no local. Verifica-se também que nos túmulos monumentais os objectos de ferro, normalmente armas (lanças, facas) e recipientes cerâmicos foram encontrados na posição original, ou pouco perturbados. Caetano Beirão (1986) avançou mesmo que o significado dessa suposta vaga de violações se prendia com a substituição da sociedade criadora das necrópoles monumentais por populações de origem céltica que predaram as “riquezas” dos túmulos daquela e, simultaneamente, acrescentaram enterramentos de rito diferente (incinerações em urna), na periferia imediata ou até reutilizando as câmaras funerárias que se esvaziaram. Actualmente, reconhece-se que, muitas vezes, os processos de adição/substituição étnica num território, quando impostos pela força, tendem a «apagar» dessa mesma paisagem a «história» dos «vencidos», melhor visível nos seus monumentos funerários. Ao obliterar monumentos, a simbologia que estes apunham ao território é consequentemente obscurecida, deixando espaço para a criação de novas de mitografias e cosmogonias étnicas (Knapp e Ashmore 1999: 19). Nesta linha de raciocínio, a suposta apropriação de necrópoles de Ourique através do reuso de sepulturas ou introdução de incinerações periféricas após o saque, como alegadamente teria sido feito pelas populações «célticas» ali recém-chegadas, é contra naturam, mesmo considerando um processo de reinvenção da memória social pela usurpação dos espaços da morte alheios. Por outro lado, se se admitisse que essa osmose/entrada da componente “céltica” foi «pacífica», resultando numa miscigenação étnica, então seria incompreensível a profanação dos en-

AS ARMAS E OS BARÕES ASSINALADOS?

389

terramentos de uma das componentes da hibridação, mesmo que esta fosse socialmente subalterna. Dois outros factos devem ser considerados na análise do mundo funerário sidérico de Ourique. Primeiro, não foi publicada a estratigrafia do interior de uma única câmara funerária (além de um corte esquemático de Mealha-Nova), sabendo-se apenas que algumas estariam ocas sob as tampas, outras preenchidas por terras e pedras. Por exemplo, de Mealha Nova dispomos de informações confusas e contraditórias (Dias, et al. 1970; Beirão 1986: 62) sobre a presença de carvões e nódulos de cal no interior de alguns túmulos, pelo que a questão será, hoje, irresolúvel. Como as evidências de perturbações nos espaços tumulares foram sistematicamente justificadas com supostas violações, menosprezou-se a informação estratigráfica de contextos supostamente remexidos. O segundo facto que se salienta na análise deste conjunto funerário pode derivar do anterior: nas sepulturas de inumação (ritual inferido pela ausência de cinzas ou carvões), verificou-se uma sistemática falta de restos osteológicos. Exceptuam-se um dente de criança em urna de incineração «arcaica» de Cerro do Ouro (Beirão 1986: 49-50) e esquírolas de ossos em Pardieiro e Nora Velha 2. Ao princípio, tal foi explicado como resultado das perturbações causadas pelas violações de sepulturas, resultando não só na expulsão directa de ossadas, como também em alterações micro-geoclimáticas que conduziram à degradação completa das remanescentes. Depois, uma inferência conjectural induzida, de forma generalista mas nunca discutida, ao registo funerário das necrópoles de Ourique permitiu engenhosamente abreviar o problema: seria a elevada acidez dos solos que conduziu à perda total de restos osteológicos das inumações, acidez que podia ser aumentada pelo próprio processo de putrefacção do cadáver inumado (e.g. Jiménez 2003: 91). Porém, em Ourique, essa acidez natural/incrementada do terreno nunca foi quantificada ou tipificada, e deposições de vários cadáveres no mesmo ambiente geológico que podem ter o dobro da antiguidade e no interior de estruturas não muito divergentes (no sentido em que são também câmaras semi-fechadas), puderam ser observados em escavação de monumentos megalíticos da área, por exemplo na tholos de Malha Ferro (Viana et al. 1960: 23). Isto conduz-nos à necessária discussão sobre o ritual funerário praticado nas necrópoles do Ferro de Ourique. Dentro destas regras elementares, a diversidade de soluções e a sua consequente visibilidade arqueológica são múltiplas. Na região que analisamos, nos dois milénios a.C. têm sido tradi-

390

JORGE VILHENA

cionalmente admitidas, de forma acrítica e quase exclusiva, as práticas de inumações e de incinerações: num esquema evolucionista unilinear, as primeiras, “indígenas”, vindas da Idade do Bronze, passaram a coexistir de forma transitória com as segundas, exógenas, aduzidas por influências orientais (entenda-se, mediterrânea) ou, pelo menos, leste-peninsulares, durante a Idade do Ferro, sendo por elas substituídas na II Idade do Ferro (e.g. Torres 1999). O esquema não estará, no seu essencial, errado, mas é demasiado linear, pois a opção entre ambos rituais de processamento de cadáveres, sem cortes abruptos, parece ter acontecido antes, logo no 2.º milénio a.C., em toda fachada ocidental da península (Vilaça, et al. 1999: 17-18). Em necrópoles da Idade do Bronze da região, existem sepulturas de tipo cista onde foi assinalada a presença de carvões: Atalaia (Schubart 1965), Corte Cabreira (Gamito, et al. 1991), Odemira e Milfontes (Veiga 1891: 140-143), Vale Feixe (Vilhena e Alves n.p.). É, portanto, verosímil que algum tipo de combustão aconteceu no interior de cistas dessas necrópoles, fosse propriamente para incinerações ou algum tipo de ritual envolvendo fogo. Nas necrópoles monumentais do Ferro de Ourique, avançou-se (Jiménez 2003: 91) que o único ritual bem documentado é o da incineração, não só pela presença de cinzas ou carvões, como também pela posição de espólios funerários no interior das sepulturas e pela insuficiente dimensão destas para sepultar cadáveres distendidos ou sequer em conexão na posição flectida. Mas a mesma observação é válida para Atalaia, onde foram encontradas oferendas cerâmicas ainda de pé e ao centro de cistas (Schubart 1965). Procurámos explorar estas incongruências entre o registo arqueológico e as interpretações que lhe foram dadas. A região compreendida entre os Altos Mira e Sado é um território interior, deligado do litoral, parcialmente montanhoso, desprovidos de recursos mineiros e agrícolas, proverbialmente pobre e periférico. Não resulta daí estranho que o registo arqueológico da sua Idade do Ferro (especialmente os espólios funerários) seja concomitantemente pobre e pouco tocada pelas inovações aportadas pelo fenómeno orientalizante, quando comparado com o de zonas litorais e estuarinas e os vales dos grandes rios do Sudoeste peninsular (Arruda 2001; Torres 2005). Talvez seja até possível perspectivar que a zona de Ourique fosse culturalmente desfasada dessas áreas e que, por arrasto, nela se possam detectar arcaísmos e persistências muito antigas. Há já muito que diversos autores se pronunciaram sobre a presença de outro tipo de rituais, que não deposição completa de cadáveres, em cistas da Idade

Anejos de AEspA XLVI

do Bronze, onde por vezes surgiam ossadas incompletas ou parciais. Para o Bronze Final do Ocidente Europeu, Richard Bradley (1996) observou que os crânios humanos encontrados em lagos, rios, etc. parecem ter sido depositados depois de descarnados, pois outras partes do corpo são ausentes ou sub-representadas. O autor sugere, por isso, que de alguma forma, esses ossos humanos circulavam entre os vivos, à semelhança do que se supõe para contextos do Neolítico. E não deixa de lembrar o reuso, generalizado na Europa, de monumentos megalíticos durante o Bronze Final, como, em Ourique, em Nora Velha 2, Cerro do Gatão e Cerro das Antas. Para este período, a generalizada ausência de manifestações funerárias recuperáveis pela Arqueologia levou a que já se tenham admitido múltiplas soluções, para além de inumação e incineração em monumentos megalíticos, também a excarnação ou o insepultamento de corpos (Vilaça e Cunha 2005). Há muito, Leite de Vasconcelos (1988: 206) observara que inumação e incineração são, justamente, as práticas funerárias com maior visibilidade para os arqueólogos porque são mais facilmente documentáveis, mas tal não impossibilita que outros rituais pudessem ter existido em paralelo. E recorda Silio Itálico (25-101 d.C.), em Punica: «Na terra ibérica é um abutre repelente que consome os mortos, costume que, segundo se diz, vem já de longe». Talvez tenham ocorrido até meados do 1.º milénio a.C., como nas práticas funerárias do megalitismo ou da Idade do Bronze, acções simbólicas que implicassem a transladação ou mobilização de ossadas ou parte de ossadas de sepulturas de necrópoles monumentais de Ourique, ou a reutilização, pontual ou sucessiva, destas em espectros de tempo mais ou menos curtos. Tal permitiria explicar o porquê dos constantes sinais de perturbações observados no interior das câmaras sepulcrais, mas cujos espólios votivos permaneceram em relativa integridade. Para fases já avançadas na Idade do Ferro, recorde-se que o ritual de fundação do depósito votivo de Garvão (Ourique), nos séculos IV/III a.C., implicou a deposição, em caixa formada por lajes de xisto, do crânio descarnado e sem mandíbula de uma mulher adulta, morta por golpes de machado de pedra de tradição neolítica e que se apurou não ter sido ali originalmente enterrada (Beirão, et al. 1985: 60; Fernandes 1986: 75; Antunes e Cunha 1986). Nada nos assegura que tenha sido propositadamente sacrificada para o efeito de criação do depósito votivo, nem que tenha sido o machado «ritual» conservado por muito tempo. É igualmente possível o crânio tenha sido tenha sido remobilizado desde outro contexto, porventura

Anejos de AEspA XLVI

mais antigo, como parte de um cerimonial que implicasse o culto de ossos de antepassados, assim convertidos numa espécie de “relíquias” pré-cristãs. Extrapolando a mesma prática cerimonial para as necrópoles monumentais da Idade do Ferro de Ourique, a abertura, pontual ou repetida, destas, para transladação ou remobilização de ossadas (ou mesmo o reuso das próprias câmaras funerárias), provocaria perturbações pós-deposicionais conducentes à inexistência de vestígios osteológicos. A hipótese —que se admite ser dificilmente documentável— de reuso de sepulturas não resultaria demasiado estranha nestas necrópoles monumentais de Ourique, cujos paradoxos residem precisamente em se encontrarem, numa micro-região quase “fechada”, arquitecturas muito elaboradas mas que evidenciaram espólios pouco magnificentes. A predisposição em pensá-las como receptáculos inumações únicas radica na suposta individualização, em definitivo, dos sepultamentos após o III milénio a.C., no que se denota a aplicação do conceito da Nova Arqueologia de evolução social unilinear oriunda de algumas propostas da Antropologia Cultural (Pearson 1999: 72). Outra das razões dessa predisposição alicerça-se na forma como têm sido tradicionalmente pensadas as sociedades de momentos iniciais da Idade do Ferro: em progressiva complexificação social conducente à segmentação vertical e à criação de elites, reflectida precisamente na edificação de construções funerárias sumptuosas para as classe privilegiadas, a quem também se destinariam estelas figuradas e epigrafadas (e.g. Correia 1993, 2002; Alarcão 2001; Diáz-Guardamino 2006). Porém, já foi notado que, afinal de contas, em Ourique pouco existe que sustente essa interpretação, a começar pela relativa uniformidade da arquitectura funerária e dos espólios associados (Arruda 2001: 284-285). Este paradigma parece assentar na presunção de que, primeiro, se nem toda a gente seria ali tumulada, dado o esforço dispensado na construção destes túmulos monumentais, então existirá algum tipo de hierarquização social, e segundo, de que os espólios encontrados reflectiriam segmentações sociais, especificamente de género (Correia 2002) e/ou status (Jiménez 2003: 90). Assim, oferendas compostas exclusivamente por adornos corresponderiam a enterramentos femininos, enquanto que as armas, representadas exclusivamente por lanças e facas de ferro, estariam reservadas ao domínio masculino. Quando objectos de ambas as categorias surgem juntos, é excepcional ou atípico (ibidem). Mas a obrigatoriedade da associação a itens bélicos ao género masculino parece ser perturbada, no

AS ARMAS E OS BARÕES ASSINALADOS?

391

contexto regional, pela descoberta feita numa escavação em Silves, no Algarve interior. Numa cista em fossa embebida na rocha xisto-grauváquica (potencialmente tão ácida quanto em Ourique), foi recuperado o esqueleto de uma mulher adulta jovem, em posição flectida e decúbito lateral, cujas oferendas funerárias incluíam, a par de um pequeno vaso cerâmico e dezassete contas de pasta vítrea, uma ponta e conto de lança em ferro, conjunto datado de entre os finais do século VI ao final do V a.C. (Barros, et al. 2003). Os registos históricos e a Antropologia fornecem-nos abundantes exemplos de mulheres guerreiras e mesmo líderes guerreiras em África, Ásia e Américas (Thorpe 2005: 5), pelo que essa associação de género feminino e armas descoberta em Silves, ainda que até ao momento singular, não é de estranhar. Já a noção de status das personagens colocadas nos receptáculos das necrópoles de Ourique parece radicar em analogias com o imaginário guerreiro e nobiliárquico medieval. Inumações ou incinerações individuais em túmulos monumentais demonstrariam um estatuto especial das personagens, e a sua associação a textos epigráficos e armas levaram essa linha de pensamento à suposição da existência de elites guerreiras aparentadas de tipo aristocrático em crescente afirmação social e em domínio (coercivo) sobre a comunidade. Personagens pertencentes as essas estirpes oligárquicas seriam agrupadas, na morte, em cemitérios gregários dos seus pares e/ou dos seus descendentes, em âmbito familiar e/ou linhagístico (e.g. Correia 1993; Torres 1999; Jiménez 2001; Jiménez 2002-2003). Porém, as deposições de armas encontradas nas necrópoles sidéricas do Baixo Alentejo são relativamente tipificadas e recorrentes (Jiménez 2003: 90), consistindo em associações de facas afalcatadas e contos e pontas de lança ou dardos em ferro, que na sua maioria foram inutilizadas pela quebra das pontas e das hastes de madeira. Essa rigidez deste tipo de mobiliário funerário parece obedecer a um código formal, tal como nas estelas de tipo estremenho do Bronze Final o conjunto de armas representadas é convencionado (Moreno 1998: 60-62). E como estas, pode ter existido um significado semântico na tipificação das panóplias, pelo que a sua presença nas necrópoles do Ferro de Ourique não é, forçosamente, sinónimo da sua vinculação a actividades bélicas ou a caça lúdica de uma aristocracia proto-histórica rural belicosa. As armas podem ter sido simbolicamente depositadas (frequentemente surgem inutilizadas) como insígnias distintivas da dignidade dos sepultados, fossem estes de fundo mais religioso ou da anciania.

392

JORGE VILHENA

Facas, dardos e lanças podem também ser, a par de utensílios bélicos, armas de caça maior, actividade frequentemente conotada com a coragem pela proximidade que exigem às presas. A sua presença em sepulturas poderá ser relacionável com o imaginário de uma actividade cinegética além-túmulo. Recorde-se, a este propósito, que em Fonte Santa e Cerro do Ouro foram encontradas esculturas zoormorfas em argila. São absolutamente ausentes, nestas necrópoles, espadas, a arma de combate desde sempre apanágio das aristocracias guerreiras. Por toda a Europa de inícios da Idade do Ferro, a substituição de espadas de bronze por lanças de ferro como equipamentos marciais ofensivos preferidos resultou provavelmente na mudança de um tipo de liça mais individual, necessário ao manejo de longas espadas, para um combate em grupo cerrado, de tipo falange hoplita, mais adequado ao uso de lanças. Tal pode ter resultado de ou em importante alteração social, sugerindo o aparecimento de «castas» de combatentes de composição eventualmente mais igualitária, possuidores de (ou a quem foram dados na morte) equipamentos marciais normalizados próprios para acção em grupo, num acesso mais “democrático” às própria armas, em contraponto com os poucos e privilegiados indivíduos antes detentores das longas espadas de bronze (Carman 2000: 149-150; Pearson 2005: 29). Alias, a ideologia guerreira e a concepção de conflito, interno e/ou externo, são temas recorrentemente integrados (ou implícitos) no discurso arqueológico, e necessários à construção de modelos teóricos tanto histórico-culturais, como marxistas e processualistas. Foi, consequentemente, um tema repensado no âmbito da “reacção” pós-processual dos anos 90. Afinaram-se as evidências, exigíveis por concomitância, para poder afirmar a presença de conflitos reais (Pearson 2005: 20-25): existência de povoados efectivamente fortificados, destruição ou queima de sítios de habitat; marcas osteológicas de traumas causados por armas, padrões de alta mortalidade entre varões, fossas comuns, equipamento marcial (ofensivo e defensivo), representações iconográficas de actividades bélicas. Associado às necrópoles monumentais de Ourique, e mesmo na região vasta onde se inserem, durante a Iª Idade do Ferro, não existem, efectivamente documentados, mais que um, talvez dois, destes indicadores. Exumaram-se armas ofensivas, concretamente partes de lanças, e apenas de necrópoles. Conhecem-se sítios de habitat com níveis de incêndio, nomeadamente Fernão Vaz (Beirão 1986), mas isso ter resultado antes de uma destrui-

Anejos de AEspA XLVI

ção cerimonial do edifício, à imagem do que sucedeu em outros complexos monumentais no século V a.C., sobretudo se atendermos a que ali foram abandonados objectos facilmente recuperáveis, como um machado e um obelos de bronze. Existem ainda povoados em altura do Bronze Final com continuidade para o Ferro Antigo, como Castro da Cola e, eventualmente, Garvão, mas até agora neles não se documentaram muralhas ou fortificações eficientes, para além das aptidões defensivas das próprias topografias de implantação. E a generalidade dos sítios do Ferro de Ourique situam-se em sítios planos e “abertos” (Beirão 1986). Isto não significa que a sociedade que as produziu fosse pacífica. A violência é transversal, ainda que em diversos graus, a todas as sociedades humanas. Mas exemplos etnográficos demonstramnos que a condição de guerreiro, ou mesmo de cabo-de-guerra, não é frequentemente a mesma de líder da comunidade, pois nas sociedades ditas primitivas, a guerra é praticada, mas também temida e, frequentemente, se possível evitada. O cabo-deguerra, cuja “actuação” é normalmente regulada por convenções impostas pelo todo social (e não inverso) não é, em vida (ou na morte), possuidor de mais bens materiais do que qualquer outro elemento, muitas vezes sucede precisamente o contrário – basta-lhe a honra e o prestígio (Clastres 1977; Thorpe 2005). O próprio carácter de itens de excepção dos espólios mais comuns das necrópoles de Ourique é posto em causa pelo ofertório de uma pequena necrópole do século VI a.C., Corte Margarida, situada a NE. de Ourique, na qual foram recentemente escavadas duas cistas (Deus e Correia 2005). Este exemplo particular vem apontar, como aliás já era denunciado pela sepultura de tipo cista do Gaio, em Sines, para que objectos de importação (contas de pasta vítrea, escaravelho com cartela de Pedubaste) ou mais cuidados (cerâmica ornitomórfica) podem igualmente surgir em arquitecturas funerárias discretas na paisagem. Se é plausível que pode ter existido reutilização de sepulturas, mobilização de ossos ou mesmo uma espécie de culto de relíquias pré-medieval, quem pode, então, ter sido sepultado nestas necrópoles? Tradicionalmente, pensa-se que, dada o seu carácter gregário, as necrópoles foram iniciadas pelos túmulos de indivíduos fundadores de linhagens sobressalientes na sociedade, cujos descendentes terão ocupado os monumentos sucessivamente adossados ao primeiro que criou a tradição funerária do local. Mas o que destaca a componente funerária do Ferro Ourique do restante Sul português

Anejos de AEspA XLVI

é, a par da monumentalidade dos túmulos, a sua considerável e singular densidade, que resultaria num excessivo número de linhagens neste espaço circunscrito, a menos que, por alguma razão, confluíssem à região de Ourique funerais de personagens de âmbito geográfico muito mais vasto. Outras análises empreendidas sobre a sociedade que as construiu apontam no sentido de uma isonomia ou reduzida estratificação social e para um número desmesurado de “chefes” nelas supostamente tumulados (Alarcão 1996; Arruda 2001: 284 ss.). É efectivamente plausível que as necrópoles possam ter sido exclusivas de indivíduos especiais na comunidade, mas não necessariamente pertencentes aos mesmos grupos familiares ou aristocracias de pendor beligerante. A admitir as hipóteses da remobilização de ossos e da utilização múltipla de sepulturas colocadas, afigura-se possível perspectivá-las também como santuários fúnebres de indivíduos que em vida podiam desempenhar papeis centrais na comunidade, que não o de liderança, como o seriam artífices especializados, anciãos ou personagens de especiais virtudes, mais conotados com o fundo religioso, uma espécie de homens-santos protectores da comunidade. Personagens a quem pode ter sido pedida protecção ou cuja simples memória pode ter sido perpetuada não só pela erecção de túmulos especiais, mas também pela manipulação ou exposição dos seus restos ósseos em cerimónias ou festividades cíclicas, numa convivência com os mortos, até esta altura, maior do que se supõe. A usar também uma analogia, paralela à que associa necrópoles e estelas sidéricas com a heráldica e a aristocracia guerreira medievais, é possível que um fenómeno semelhante ao tumulatio ad sanctos do cristianismo primitivo (Barroca 1987: 10-11) se tenha praticado nas necrópoles monumentais do Ferro de Ourique. Após a construção de um primeiro túmulo, ancorado na paisagem através de determinados códigos formais, reservado a tais personagens especiais, e, possivelmente, com configuração arquitectónica própria (fossem os túmulos circulares ou rectangulares), poderia ter sido apetecível a anexação de outros túmulos, menores, de gente mais “comum” que procurava proximidade à santidade do lugar e/ou a sua “protecção” apotropaica depois da morte. Um bom exemplo estará na sepultura em fossa anexada ao kerb de Casarão, mas em quase todas as necrópoles do Ferro (e do Bronze) de Ourique se verifica a intencionalidade de criar elos entre sepulturas pouco destacadas ou mesmo de tipo sub-estrutura a grandes sepulturas tumulares monumentais. Com o tempo,

AS ARMAS E OS BARÕES ASSINALADOS?

393

formar-se-iam necrópoles gregárias, em que os túmulos seguintes ao primeiro parecem assumir disposição (orientação e proximidade) e configuração (relação entre volumes e modelos) de forma a ele serem afeiçoados, devotados, como se depreende do conjunto de Nora Velha 2. Verifica-se, nesta como em todas as outras necrópoles, que a dimensão dos monumentos decai com o seu afastamento do primeiro e mais antigo e que este tem muitas vezes forma diferente (circular) e raramente é geminado a um semelhante. Os túmulos de planta circular também são os que têm morfologias mais estereotipadas, quer nas dimensões, quer na presença de molduras rectangulares centrais. Caso isso fosse resultado de um processo de afirmação de lideranças políticas, a tendência seria provavelmente a inversa, com normalização ou incremento do volume dos mausoléus, de forma a realçar perante a comunidade a afirmação de um poder estabelecido ou em crescendo. Admitindo, em parte contra muito do que se expôs atrás, a correspondência entre as necrópoles monumentais do Ferro de Ourique e dois dos povoados conhecidos, Castro da Cola e Fernão Vaz, tal não compromete a sugestão de terem sido tumulados, nas primeiras, a princípio personagens religiosas ou, por algum outro motivo, veneráveis. Conjectura-se acerca do edifício de prestígio de Fernão Vaz que corresponderia a residência de uma elite aristocrática terra-tenente, ou que terá tido, pelo menos de início, uma componente religiosa preponderante (Correia 1999; Jiménez 2001), enquanto que a Cola albergaria um volume demográfico maior controlado por uma estrutura sacerdotal, mas sem “preponderância social” (Correia 1999: 28). À escala mais lata do Sudoeste peninsular, uma terceira interpretação conjuga as anteriores, propondo que inicialmente (período orientalizante) os edifícios monumentais terão sido eminentemente santuários de âmbito intra e intercomunitários, sendo em etapa posterior (pós-orientalizante), aquela em que se enquadrará Fernão Vaz, “apropriados” por oligarquias “civis”, mas conservando algumas das conotações religiosas (Mártin 2004). Pesem as enormes diferenças entre um sítio e outro (sobretudo de escala e arranque ou não em período orientalizante), Fernão Vaz partilha com Cancho Roano muitas das características de implantação que, em parte, sustentam a hipótese de este último se tratar inicialmente de um santuário (Celestino 2001): está intimamente associado a curso de água (o Mira, numa zona muito meândrica do rio), num local recôndito no fundo de uma depressão sem horizontes visuais e sem passagem, que não vê nem é

394

Anejos de AEspA XLVI

JORGE VILHENA

visível do exterior, pois uma vegetação como o montado esparso actualmente existente basta para que dificilmente seja perceptível à distância média (contrariamente ao que se esperaria de um centro de poder politico ou económico sobre o território), mesmo da necrópole homónima. E contudo tal localização, recôndita (quase a inversão da das necrópoles monumentais), que exige saber de antemão onde está e como se vai para aquele sítio oculto na paisagem, continua a exercer ao visitante uma estranha sedução. Nas necrópoles de Ourique, pode resultar em erro procurar ler complexidade social vertical simplesmente com base em critérios de riqueza e dimensão dos túmulos (Arruda 2001: 284-287). Tal pode não reflectir, necessariamente, segmentações hierarquicas na sociedade, pelo será «infrutífero, mesmo incorrecto, avaliar o poder, a riqueza e o status dos indivíduos (...) através da contabilização e variabilidade dos espólios funerários. Estamos longe do processualismo linear, normativista, que via na variabilidade funerária uma correspondência directa da riqueza e complexidade da sociedade» (Vilaça, et al. 1999: 23). AArqueologia proto-histórica tem que acompanhar uma Antropologia que percebeu que o “calcanhar de Aquiles” do modelo de complexificação social está em que, embora tenham sidos registado exemplos de todas as formas de complexidade social propostas por Elman Service ou Marshall Sahlins, nunca em 500 anos de relatos históricos sobre sociedades não ocidentais, ou século e meio de observações etnográficas sobre elas debruçadas, se pôde captar um momento de transição evolutiva (ou involução) entre estádios, capaz de demonstrar o que caracteriza tais processos de complexificação social (Carneiro 2002: 50). Em momentos avançados da Idade do Ferro, após os séculos V/IV a.C. segundo a cronologia proposta por V. H. Correia, cessa, entre os vales dos altos Mira e Sado, a construção de necrópoles monumentais, sendo ainda estas usadas durante algum tempo (não muito bem determinado) para receber incinerações em urna. Se alterações aos padrões de uso e interpretação (presumida) da paisagem podem indicar, frequentemente, disrupções no tempo cíclico longo das comunidades não-industriais (Knapp e Ashmore 1999: 18), pode ser esse o significado do fim da construção e uso das necrópoles monumentais, tradição que se mantinha desde, pelo menos, a primeira metade do 2.º milénio a.C.. Mais do uma eventual substituição ou adição étnica, parece mais simples e coerente admitir que os eixos de estruturação do território se deslocaram, paulatinamente, das necrópoles para o fe-

nómeno da urbanização (Fabião 1998; Arruda 2001: 287). Cerimónias fundacionais com recurso a despojos humanos como, no século III a.C., o crânio de Garvão, serão já epifenómenos consequentes de uma resistência de cultos e crenças profundamente enraizados que atravessaram a I Idade do Ferro. Reminiscências de conceitos e esquemas de estruturação do território em que se conjugariam, num hábil sincretismo, os espaços tumulares monumentais que se construíam com os mais antigos, dando e renovando sentido à memória de significados e significantes impregnados na paisagem. O que parece mais capaz de explicar a «extraordinária excepção» e o «modelo de enorme originalidade» que é o Ferro de Ourique (Jiménez Ávila 2002-2003: 96). BIBLIOGRAFIA

ALARCÃO, J. DE (1996): “Os círculos culturais da 1ª. Idade do Ferro no Sul de Portugal”. In Villar e Encarnação (eds.): La Hispania prerromana. Actas del VI Coloquio sobre Lenguas y Culturas Prerromanas de la Península Ibérica. Salamanca: 19-36. — (2001): “Novas perspectivas sobre os Lusitanos (e outros mundos)”. Revista Portuguesa de Arqueologia. 4 (2). Lisboa: 293-349. ALMAGRO, M. (1966): Las estelas decoradas del Suroeste peninsular. Bibliotheca Praehistorica Hispana VIII. Madrid. ALVES, L.B. (2001): “Rock art and enchanted moors: the significance of rock carvings in the folklore of north-west Iberia”. In Wallis e Lymer (eds.): A permeability of Boundaries? New approaches to the archaeology of art, religion and folklore. BAR International Series 936. Oxford: 71-78 ANTUNES, M.T. e CUNHA, A.S. (1986): “O crânio de Garvão (século III a.C.): causa mortis, tentativa de interpretação”. Trabalhos de Arqueologia do Sul 1: 79-85. ARNAUD, J.M., MARTINS, A. e RAMOS, C. (1994): “Necrópole da Nora Velha (Ourique). Informação da 1.ª campanha de escavação”. Actas das V Jornadas Arqueológicas, vol. 2. Lisboa: 199210. ARRUDA, A. (2001): “A Idade do Ferro pós-orientalizante no Baixo Alentejo”. Revista Portuguesa de Arqueologia 4 (2). Lisboa: 153-160. BARROCA, M.J. (1987): Necrópoles e sepulturas medievais de Entre-Douro-e-Minho (sec. V a XV). (Trabalho apresentado no âmbito das Pro-

Anejos de AEspA XLVI

vas Públicas de Aptidão Pedagógica e Capacidade Científica na Faculdade de Letras da Universidade do Porto). Porto. BARROS, P., BRANCO, G. e DUARTE, C. (2003): “A cista dos Gregórios”. Al-Madan 2ª série 12: 182-183. BEIRÃO, C.M. (1986): Une civilisation Protohistorique du Sud de Portugal. Paris. — (1990): “Epigrafia da I Idade do Ferro do Sudoeste da Península Ibérica. Novos dados arqueológicos”. Presenças Orientalizantes em Portugal – da Pré-história ao período romano. Estudos Orientais 1. Lisboa: 107-118. BEIRÃO, C.M. e CORREIA, V.H. (1991): “A cronologia do povoado de Fernão Vaz (Ourique, Beja)”. Conimbriga 30: 5-11. BEIRÃO, C.M. e GOMES, M.V. (1980): A Idade do Ferro no Sul de Portugal. Epigrafia e Cultura (Catálogo da Exposição). Lisboa. BEIRÃO, C.M., SILVA, C.T., SOARES, J., GOMES, M.V. e GOMES, R.V. (1985): “Depósito votivo da II Idade do Ferro de Garvão. Notícia da primeira campanha de escavações”. O Arqueólogo Português série IV 3. Lisboa: 45-136. BRADLEY, R. (1996): “Rethinking the Later Bronze Age”. In Bedwin (ed.): The archaeology of Essex: proceedings of the Writtle conference. Chelmsford: 38-45. — (2002): The Past in Prehistoric Societies. Londres-Nova York. BUTTER, R. (1999): Kilmartin: Scotland’s richest prehistoric landscape. An introduction & guide. Kilmartin. CARDOSO, J.L. (2004): “Uma tumulação do Final do Bronze Final / inícios da Idade do Ferro no sul de Portugal: a tholos do Cerro do Malhanito (Alcoutim)”. In Lopes e Vilaça, R. (eds.): O Passado em cena: narrativas e fragmentos. Miscelânea oferecida a Jorge de Alarcão. Coimbra: 193-223 CARMAN, J. (2000): “War in prehistoric societies. A review of some current ideas”. Era Arqueologia 2. Lisboa: 143-152 CARNEIRO, R.L. (2002): “The tribal village and its culture: an evolutionary stage in the history of human society”. In Parkinson (ed.) The archaeology of tribal societies. International Monographies in Prehistory. Archaeological Series 15. Ann Arbor: 34-52. CELESTINO, S. (2001): “Los santuários de Cancho Roano. Del indigenismo al Orientalismo arquitectónico”. In Ruiz Mata e Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 17-56.

AS ARMAS E OS BARÕES ASSINALADOS?

395

CHAPA, T. (2000): “Aplicaciones de la Arqueología de la Muerte en la Prehistoria Reciente de la Península Ibérica”. In Berrocal-Rangel, Bettencourt, Correia, Fernández-Posse e Sánchez-Palnecia (coods.): Proto-história da Península Ibérica. Actas do 3.º Congresso de Arqueologia Peninsular, vol. 5. Porto: 9-19. CLASTRES, P. (1977): “O infortúnio do guerreiro selvagem”. In Clastres, Gauchet, Adler, e Lizot (eds.): Guerra, religião, poder. Paris: 119-159. CORREIA, V.H. (1996): A epigrafia da Idade do Ferro do Sudoeste da Península Ibérica. Porto — (1997): “As necrópoles algarvias da I Idade do Ferro e a Escrita do Sudoeste”. In Barata (cood.): Noventa séculos entre a serra e o mar. Lisboa: 265-279. — (1999): “Fernão Vaz (Ourique, Beja). Balanço da investigação arqueológica”. Vipasca 8: 2331 — (2002): “A epigrafia e a sociedade do sudoeste penisular na Idade do Ferro”. 1º Congresso Internacional «Pueblos y culturas de la cuenca del Mediterraneo. Mundo Ibérico». Valdepeñas. CORREIA, V.H. e PARREIRA, R. (2002): Cola. Circuito Arqueológico. Roteiros da Arqueologia Portuguesa 8. Lisboa. DELGADO, A. (2001): De guerreros a comerciantes: poder e intercambio en las comunidades del Bronce Final de Andalucía Occidental. (Tesis Doctoral inêdita. Universitat Pompeu Fabra) Barcelona. DEUS, M. e CORREIA, J. (2005): “Corte Margarida. Mais uma necrópole orientalizante no Baixo Alentejo”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds.): El periodo orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: Anejos de Archivo Español de Arqueologia XXXV. Mérida: 615-618 DIÁZ-GUARDAMINO, M. (2006): “Materialidad y Acción Social: el caso de las estelas decoradas y estatuas-menhir durante la Prehistoria peninsular”. Actas do VIII Congresso Internacional sobre Estelas Funerárias. O Arqueólogo Português Suplemento 3. Lisboa: 15-34. FABIÃO, C. (1992): “O Passado Proto-histórico e Romano”. In Mattoso (coord.): Antes de Portugal. História de Portugal, vol. 1. Lisboa: 79299. — (1998): O mundo indígena a sua romanização na área céltica do território português. (Dissertação de Doutoramento inédita. Universidade de Lisboa) Lisboa. FARIA, A.M. e SOARES, A.M. (1998): “Uma inscrição em caracteres do Sudoeste proveniente de

396

JORGE VILHENA

Folha do Ranjão (Baleizão, Beja)”. Revista Portuguesa de Arqueologia, 1 (1): 153-160 FERNANDES, T. (1986): “O crânio de Garvão (século III a.C.): análise antropológica”. Trabalhos de Arqueologia do Sul 1: 75-79 GALÁN, E (1993): Estelas, paisage y território en el Bronce Final del Sudoeste de la Península Ibérica. Madrid. GAMITO, T.J. (2002): “As civilizações da Idade do Ferro em território português nos últimos 100 anos”. Arqueologia & História 54. Arqueologia 2000 - Balanço de um século de investigação arqueológica em Portugal. Lisboa: 125-138. GAMITO, T.J., ARNAUD, J. M. e MURALHA, J. (1991): “Relatório das escavações de emergência realizadas em 1990, em Corte Cabreira – Aljezur”. Espaço Cultural, 6: 47-67. GARCÍA SANJUAN, L. (2005): “Grandes piedras viejas, memória y pasado. Reutilizaciones del dolmen de Palacio III (Almadén de la Plata, Sevilla) durante la edad del Hierro”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds): El periodo orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: Anejos de Archivo Español de Arqueología XXXV. Mérida: 595-603. GIL GARCÍA, F. (2003): “Manejos espaciales, construcción de paisajes y legitimación territorial”. Complutum 14: 19-38. GUERRA, A. (2002): “Novos monumentos epigrafados com escrita do Sudoeste da vertente setentrional da Serra do Caldeirão”. Revista Portuguesa de Arqueologia 5 (2): 219-231. GUERRA, A., RAMOS, A., MELRO, S. e PIRES, I. (1999): “Uma estela epigrafada da Idade do Ferro, proveneiente do Monte Novo do Castelinho (Almodôvar)”. Revista Portuguesa de Arqueologia 2 (1): 143-152. HOZ, J. DE (2005): “La recepción de la escritura en Hispania como fenómeno orientalizante”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds): El periodo orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: Anejos de Archivo Español de Arqueología XXXV. Mérida: 363-381 JIMÉNEZ ÁVILA, J. (2001): “Los complejos monumentales post-orientalizantes del Guadiana y su integración en el panorama de Hierro Antiguo del Suroeste Peninsular”. In Ruiz Mata e Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 193-226. — (2002): La toréutica orientalizante en la Península Ibérica. Madrid. — (2002-2003): “Estructuras tumulares en el suroeste ibérico. En torno al fenómeno tumular en la protohistoria peninsular”. Homenaje a Encarna

Anejos de AEspA XLVI

Ruano Ruiz. Boletín de la Asociación Española de Amigos de Arqueología 42. Madrid: 81-118. KNAPP, A.B. e ASHMORE, W. (1999): “Archaeological landscapes: constructed, conceptualized, ideational”. Ashmore e Bernard Knapp (eds.): Archaeologys of landscape. Contemporary Perspectives. Oxford: 1-30. LEISNER, V. (1965): Die Megalithgräber der Iberischen Halbinsel. Der Westen. Madrider Forschungen 1 (3). Berlim. LEISNER, G. e LEISNER, V. (1959): Die Megalithgräber der Iberischen Halbinsel. Der Westen. Madrider Forschungen 1 (2). Berlim. MAIA, M. (1986): “Neves II e a “fácies” cultural de Neves-Corvo”. 1.º Encontro de Arqueologia da Região de Beja. Arquivo de Beja (2ª série) III: 23-42. MARQUES, T. (1992): Carta Arqueológica de Portugal (Concelhos de Portimão, Lagoa, Silves, Albufeira, Loulé, S. Brás de Alportel). Lisboa. MARTÍN BAÑÓN, A. (2004): “Los antecendentes peninsulares de la arquitectura y funcionalidad de los edificios de Cancho Roano. Algunas cuestiones sobre su origen y evolución”. Trabajos de Prehistória 61 (1): 117-140 MEDEROS, A. e RUIZ CABRERO, L. (2001): “Los inicios de la escritura en la Península Ibérica. Grafitos en cerámicas del Bronce Final III y fenicias”. Complutum 12: 97-112. MORENO ARRASTIO, F. (1998): “Sobre la obviedad, las estelas decoradas y sus agrupaciones”. Gerión 16: 49-84. PARREIRA, R. (1998): “As arquitecturas como factor da construção da paisagem na Idade do Bronze do Alentejo interior”. In Jorge. (ed.): Existe uma Idade do Bronze Atlântico? Trabalhos de Arqueologia 10. Lisboa: 267-273 PEARSON, M.P. (1999): The archaeology of death and burial. Gloucestershire. — (2005): “Warfare, violence and slavery in later prehistory: an introduction”. In Parker Pearson e Thorpe (eds.): Warfare, Violence and slavery in Prehistory. BAR International Series 1374. Oxford: 19-33. ROCHA, L. (2003): “O monumento megalítico da I Idade do Ferro do Monte da Tera (Pavia, Mora): Sectores 1 e 2”. Revista Portuguesa de Arqueologia 6 (1): 121-129. RODRÍGUEZ RAMOS, J. (2002): “El origem de la escritura sudlusitano-tartessia y la formación de alfabetos a partir de alefatos”. Rivista di Studi Fenici XXX (2): 187-221. RUIZ-GALVEZ, M. e GALÁN, E. (1991): “Las estelas del suroeste como hitos de vías ganaderas y

Anejos de AEspA XLVI

rutas comerciales”. Trabajos de Prehistoria 48: 257-273. SCHUBART, H. (1965): “Atalaia. Uma necrópole da Idade do Bronze do Baixo Alentejo”. Arquivo de Beja 22: 7-136. SILVA, A.C. e BERROCAL-RANGEL, L. (2005): “O Castro dos Ratinhos (Moura), povoado do Bronze Final: primeira campanha de escavações (2004)”. Revista Portuguesa de Arqueologia, 8 (2): 129-176 SOARES, A.M. e CABRAL, J.P. (1984): “Datas convencionais de radiocarbono para estações arqueológicas portuguesas e a sua revisão crítica”. O Arqueólogo Português (série IV) 2: 168-213. THORPE, I.J.N. (2005): “The ancient origins of warfare and violence”. In Parker Pearson e Thorpe (eds.): Warfare, Violence and slavery in Prehistory. BAR International Series 1374. Oxford: 118. TORRES, M. (1999): Sociedad y mundo funerario en Tartessos. Madrid — (2002): Tartessos. Madrid. — (2005): “Las necropolis orientalizantes del sudoeste de la Península Ibérica”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds.): El periodo orientalizanteActas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: Anejos de Archivo Español de Arqueologia XXXV. Mérida: 423-440. UNTERMANN, J. (2000): “Lenguas y escrituras en torno a Tartessos”. In Aranegui Gascó (ed.): Argantonio, Rey de Tartessos (Catálogo da Exposição). Sevilha: 69-77. VASCONCELOS, J.L. DE (1988): Religiões da Lusitânia, vol. I. Lisboa (reedição fac-simili do original de 1897). VEIGA, S.P.E. DA (1891): Tempos prehistoricos. Antiguidades Monumentaes do Algarve, vol. IV. Lisboa.

AS ARMAS E OS BARÕES ASSINALADOS?

397

VIANA, A. (1961): Nossa Senhora da Cola. Notas históricas, arqueológicas e etnográficas do Baixo Alentejo. Beja. VIANA, A., ANDRADE, R.F. e FERREIRA, O.V. (1957): “Monumentos megalíticos dos arredores de Ourique”. Comunicações dos Serviços Geológicos de Portugal 38 (2): 409-422. — (1960): “O monumento pré-histórico do Malha Ferro (Panoias)”. Revista de Guimarães 70 (12): 21-50. — (1961): “ O monumento pré-histórico do Monte Velho (Ourique). Comunicações dos Serviços Geológicos de Portugal 45: 483-492. — (1961): “Descoberta de dois monumentos de falsa cúpula na região de Ourique”. Revista de Guimarães 71 (1-2): 5-12. VIANA, A., ZBYSZEWSKI, G., ANDRADE, R.F., SERRALHEIRO, A. e FERREIRA, O.V. (1959): “Contribuição para o conhecimento da Arqueologia megalítica do Baixo Alentejo”. Actas e Memórias do 1.º Congresso Nacional de Arqueologia, vol. 1. Lisboa: 197-213 VILAÇA, R., CRUZ, D. e GONÇALVES, A.H.B. (1999): “A necrópole de Tanchoal dos Patudos (Alpiarça, Santarém)”. Conimbriga 38: 5-29. VILAÇA, R. e CUNHA, E. (2005): “A Roça do Casal do Meio (Calhariz, Sesimbra). Novos contributos”. Al-Madan (2ª série) 13: 48-57. VILHENA, J. (2006): O sentido da permanência. As envolventes do Castro da Cola nos 2.º e 1.º milénios a.C. (Dissertação de Mestrado inédita. Universidade de Lisboa). Lisboa. VILHENA, J. e ALVES, L.B. (n.p.): “Subir à maior altura. Espaços funerários do quotidiano e ‘arte rupestre’ no contexto da Idade do Bonze do Médio/Baixo Mira”. Actas do III encontro de Arqueologia do Sudoeste Peninsular. Vipasca (2ª série) 2.

Anejos de AEspA XLVI, 2008, pp. 399-414

MÉRTOLA DURANTE OS SÉCULOS VI E V a. C. Pedro BARROS IPA – Silves

RESUMO

Mértola fica localizada na margem direita do Guadiana, num troço do Rio caracterizado por um vale encaixado, con excelentes condições de defesa. Identificada como cidade turdetana (Myrtilis), é conhecida desde à muito tempo a sua ocupaçao pré-romana, mais até ao momento, os vestígios da Idade do Ferro não provêm de contextos preservados. O espólio sidérico mostra uma clara associação a um mundo litoral, de forte predominância orientalizante, destacando as importaçoes gregas, duas urnas cruz del negro e uma inscrição con caracteres do Sudoeste. A pertinência do assentamento justifica-se pela sua localização estratégica no domínio de um eixo de comunicação norte/sul, ponto final do estuário, e pela riqueza dos recursos mineiros e agrícolas que o envolvem. A ocorrência de uma cultura material com características exógenas é prova das transformações no substrato indígena, demonstrando uma estrutura comercial local baseada na produção de excedentes, havendo um controlo hierárquico da região.

RESUMEN

Mértola se localiza en el la margen derecha del Guadiana, en un tramo del río caracterizado por su encajonamiento, y dotada de magníficas condiciones de defensa. Identificada como ciudad turdetana (Myrtilis), la ocupación prerromana es conocida desde antiguo, si bien todos los hallazgos de la edad del Hierro están descontextualizados. La Cultura Material muestra una clara vinculación con el mundo litoral, de fuerte influencia orientalizante, destacando las importaciones griegas, urnas cruz del Negro o una estela del SW. La elección del sitio se explica por su localización estratégica en un eje de comunicación N-S al final del estuario y por la riqueza de los recursos naturales de la zona. Los materiales exógenos verifican las transformaciones de un sustrato indígena, demostrando una estructura comercial local basada en la producción de excedentes y desarrollando un control jerárquico de la región.

ABSTRACT

The modern town of Mértola is located on the top of an strategic hill on the right riverside of Guadiana. By this section, River crosses a rough and strait valley. The site was identified as the turdetanian Myrtilis, and its pre-roman occupation is well known from the oldest studies. Nevertheless, the Iron Age archaeological evidence are every time no context items. These finds show a clear rapport with the Coast world, with an strong orientalizing influence. The choice of this location was due to its strategic conditions, occupying the top of a N-S communication edge at the end of the estuary as well the regional mining and agricultural wealth. The exotic archaeological finds show the transformations of the native populations and demonstrate the emergence of a local trade structure based on the surplus production. The site would have developed a hierarchical role in the region too.

400

PEDRO BARROS

Mértola fica localizada no Sudoeste Peninsular, numa região onde se destacam três unidades geomorfológicas principais, uma peneplanicie “(…) relativamente homogénea, com superfícies aplanadas; os relevos residuais que constituem as Serras de Serpa e Mértola, (…) e os vales encaixados com declives acentuados por onde as principais linhas de água têm o seu percurso” (Lecoq 2002: 31) e onde se desenvolve, no subsolo, a faixa piritosa ibérica onde convivem alguns metais como ouro, prata e cobre (Oliveira e Oliveira 1996: 11), (Figs. 1 e 7). Insere-se num troço do Rio Guadiana caracterizado por um vale encaixado, vertentes abruptas e percurso sinuoso (Feio 1946 e 1983). Poucos quilómetros a norte os ciclos das marés terminam devido a um elemento hidro-geológico singular com um desnível de 15 m de altura —o Pulo do Lobo— que, em conjunto com a corredoura, impede a progressão de embarcações para Norte (Simplício et al.1999), (Fig. 2). A existência de um caudal favorável à navegabilidade fluvial, sobretudo devido aos ciclos de marés, já era referida por Estrabão (III.2.4,143) que, comparando-o com o Guadalquivir, refere que o Guadiana era navegável num percurso mais curto e por embarcações mais pequenas (Oliveira e Freitas no prelo). No entanto, as condições de navegabilidade até Mértola não eram simples: o regime irregular do rio e a consequente força cíclica das águas nas cheias, os afloramentos rochosos imersos até muito próximo da superfície, a alteração da topografia do leito do rio com os assoreamentos súbitos junto à foz dos afluentes e o encanamento dos ventos em meandros apertados dificultavam certamente a aproximação ao porto de Mértola, mas seria possível por quem conhece o rio e respectivos obstáculos com rigor (Lopes et al. 2003). Mértola marcaria um limite, não apenas à navegabilidade no Rio Guadiana em percursos de média e longa distância, mas sobretudo um termo às embarcações de grande calado (Lopes et al. 2003). Além das representações medievais/ modernas de navios de grande porte, gravadas na argamassa do torreão do actual castelo, que representariam algo de significativo que neste porto tivesse sido avistado (Viana 1946: 34; Torres 1989: 112), verifica-se que este tipo de embarcações aparece igualmente em fontes iconográficas como a gravura de Duarte D’Armas (Almeida 1943: 33), de 1510, (Fig. 3), onde surgem representados dois barcos de três mastros na zona da enseada Sul e apenas uma pequena embarcação de 2 parelhas de remos a montante do ponto mais estreito e mais profundo do Rio (na Torre do Rio)

Anejos de AEspA XLVI

e outra de 1 par de remos na Ribeira de Oeiras, ou ainda na planta da Praça de Armas de Mértola, de 1755 (Torres 1989: 8), onde um grande número de barcos de 2 ou 3 parelhas de remos localizamse na enseada e apenas um de 2 remos encontrase a norte da Torre do Rio. Ambos os casos representam a diferença da navegabilidade dos cursos de água junto a Mértola em época Moderna. A antiguidade da ocupação de Mértola pode-se atestar pela incontestável correspondência com a designação de Mirtilis (Tovar 1976: 210-211; Guerra 1995 e 1998, Alarcão 1988), tendo em mente as ocorrências da forma do nome, das fontes literárias, epigráficas e numismáticas, remete-nos sobretudo para as passagens de Pomponius Mela (III, 7), onde a cidade é associada ao cabo Cuneus, juntamente com as cidades de Balsa e Ossonoba, num triângulo repetido por Plínio (IV, 116 e 117), mas apresentada na lista de Ptolomeu (II, 5, 5) como uma cidade turdetana. No que se refere ao seu nome, são feitas diversas análises: umas de origem oriental (Tovar 1976: 210-211), outras de origem grega sendo na sua maioria associada à língua ibérica (Guerra 1998), comprovada na fronteira gerada entre a confrontação de topónimos célticos em -briga e os ibéricos em -ilti (Untermann 1962, De Hoz 2001). Essa mesma antiguidade é atestada desde o século XVI, altura a partir da qual Mértola é mencionada pela sua importância histórica e pelos vestígios arqueológicos que aí se encontravam, tendo-lhe sido atribuída em 1589 uma fundação “pellos de Tiro há dous mil e setenta e seis anos na Era vulgar” (Arraiz 1846). Em finais do século XIX foi objecto de estudos mais concretos sobre a sua origem e importância histórico-arqueológica, destacando o trabalho do arqueólogo Estácio da Veiga que, pela primeira vez, sistematiza diacronicamente as informações e os materiais existentes desde a Pré-história até aos “tempos dos Portugueses” (Veiga 1880), incluindo um capitulo para a época Pré-Romana. A referência a contextos e materiais da Idade do Ferro apenas se volta a verificar de forma sucinta num estado avançado do Projecto Campo Arqueológico de Mértola. A organização de Mértola durante os séculos VI e V a.C., no actual estado dos conhecimentos, parece indiciar alguns espaços funcionais: o portuário, o habitacional e a(s) necrópole(s). Assim, “o porto fluvial mais a norte da grande estrada que era o Guadiana” (Boiça e Mateus 1994: 47) fica implantado na sua margem direita, no topo de um esporão, na confluência do Rio Guadiana com a ribeira de Oeiras, a poente. Estrategicamente localizado num local que possui excelentes condições naturais de defesa fluvial e terrestre, no final

Anejos de AEspA XLVI

MÉRTOLA DURANTE OS SÉCULOS VI E V a. C.

401

Fig. 1.– Localização e planta de Mértola.

de um longo estuário, junto a um estreitamento do curso fluvial e proeminente para quem se aproxima de rio, prescindindo da visibilidade envolvente a média e longa distância. Parece predominar uma lógica estruturada de controlo, coordenação e exploração de uma região ou mesmo de um território e dos seus ricos recursos, sejam geológicos, agrícolas, pecuários, florestais e fluviais, mas também a ligação de vias naturais de comunicação sul/norte (litoral - interior) e este/oeste (zona de travessia do rio). Se tivermos em consideração que as condições geomorfológicas do rio junto de Mértola não se alteraram muito, desde épocas antigas até ao final do século XX. Apesar do aumento do volume de assoreamentos, parece ter-se mantido a cota de leito de cheia, a sedimentação cingir-se à zona de meandros (Lopes et al. 2003) e o nível das águas — deduzida a partir dos dados da costa Algarvia

(Teixeira 2005)— pelo que o seu espaço portuário ter-se-á mantido inalterável. Este espaço, que reunia as melhores condições para essa função, localizava-se na extremidade Sul, tendo como limite montante a Torre do Rio (ponto mais estreito e mais profundo do rio). Esta implantação deve-se ao ligeiro alargamento do vale, à suavização das vertentes, a um percurso do rio rectilíneo e espraiado, a uma zona de assoreamento suave e onde o regime violento e, em certas alturas do ano, o irregular regime do Rio Guadiana é esbatido pelas águas da Ribeira de Oeiras (Fig. 1). De facto, ao longo do tempo foi esta zona de enseada e pequenas praias que reuniu melhores condições para ancoradouro, como demonstram as gravuras de Duarte D’ Armas, a Planta da Praça de Armas de Mértola (Fig. 3), as fotografias do início do século XX, com barcos de média dimensão ai

402

Anejos de AEspA XLVI

PEDRO BARROS

Fig. 2.– Elemento hidro-geológico do Pulo do Lobo.

fundeados, e por estruturas (um cais talhado na rocha e pontos de amarração) que obedecem a uma lógica característica de longue durée do próprio rio (Lopes et al. 2003). Não cremos que tenha havido uma estrutura portuária bem definida, sendo toda esta zona, possivelmente em ambas as margens, o local por excelência para os barcos acostarem, para o embarque e desembarque de produtos e pessoas, para a travessia do rio e para se proceder a pequenas manutenções nas embarcações. Consideramos que a resolução dos problemas enunciados é diacrónica e terá tido idêntica solução durante o 1º milénio a.C. A opção por este local terá ainda contribuído para que existisse uma ligação estreita entre ambas as margens, ou seja, não ser só uma zona de porto, mas também um local de passagem e travessia do rio. No que concerne ao espaço onde se recolheram vestígios arqueológicos desta época, e que se entende ser o povoado, refira-se que até ao momento os que foram encontrados e que agora se apresen-

tam, não provêm de contextos preservados. Esta situação deve-se ao facto de grande parte das intervenções realizadas se localizar na actual área urbana, onde a pressão urbanística e a intensidade de utilização de espaços reduziram, até ao momento (pesquisa elaborada sobre as investigações realizadas até 2004), não só a possibilidade de ocorrerem contextos conservados, reflectindo-se igualmente nos fragmentos recolhidos, cujas dimensões, em alguns casos, impedem uma classificação tipológica mais detalhada. Desta forma, comprovar se a ocupação existente foi contínua ou se sofreu algum tipo de evolução particular, que tipo de organização urbana, arquitectura e técnicas de construção poderão ter sido utilizadas, equacionar utilizações funcionais dos espaços onde ocorrem os vestígios, bem como contextualizar, afinar a cronologia, a dinâmica e a relação entre os diversos materiais arqueológicos encontrados, são leituras que nos são bastante limitadas. A delimitação de Mértola no final da primeira metade do primeiro milénio a.C. passa, de certa

Anejos de AEspA XLVI

MÉRTOLA DURANTE OS SÉCULOS VI E V a. C.

403

Fig. 3.– Gravura de Duarte D'Armas da Vila de Mértola em 1510.

forma, pela definição de uma estrutura defensiva com um perímetro que abrange uma área com mais de 65 a 70 hectares. A partir de uma intervenção localizada no Cerro do Benfica foi defendido que esta muralha terá sido erigida durante o século VI a.C., identificando-se outras 3 fases (re)construtivas até ao seu abandono em época medieval e que terá tido, na maioria da sua extensão, um único momento de construção (Hourcade et al. 2003). O aparecimento de um bordo de ânfora do tipo 10.1.2.1 e de uma tegula em contextos superficiais e a atribução cronológica da denominada segunda fase de reestruturação, por um fundo de uma ânfora 8.1.3.1 ou 8.1.3.2, produzida na zona de Ibiza, com cronologias posteriores à segunda metade do século III até finais do II. a.C. induziram para a primeira fase de construção deste monumento uma datação associada ao referido bordo de ânfora, ou seja, de meados do VII até meados do VIII a.C. (Hourcade et al. 2003). Face a estes resultados, julgamos mais prudente considerar que a eventual ocupação do Cerro do

Benfica em épocas tão recuadas é plausível, mas não necessariamente em associação à construção desta estrutura amuralhada. Menos ainda, apontar a mesma datação antiga para todo o recinto fortificado, quando existem 4 fases de construção, pelo que julgamos que esta muralha com 3,7 km de comprimento deverá ter sido construída em fases posteriores ao século V a.C. No entanto, a delimitação deste espaço é um indicador que pode circunscrever uma área de exploração directa do povoado, mas que no estado actual dos conhecimentos apenas revela uma ocupação de forma mais premente através da sua cultura material numa zona que se restringe a cerca de 6/7 hectares, mesmo assim bastante significativa no contexto da bacia hidrográfica do Guadiana. A ocupação mais antiga registada em Mértola parece remeter, com alguns achados isolados, para a pré-história, no entanto, apenas se constata que existiria uma ocupação efectiva em finais do segundo milénio e durante o 1º quartel do primeiro milénio, nomeadamente através de cerâmicas ma-

404

PEDRO BARROS

nuais finas com formas de tradição do Bronze Final, da cerâmica com ornatos brunidos tanto na superfície externa como interna, da cerâmica designada “tipo Carambolo”, das foices em bronze do tipo de Rocanes (Coffyn 1983), mas também um dos contentores do tipo Cruz del Negro com características mais antigas, de algumas formas das cerâmicas de engobe vermelho e das ânforas tipo 10.1.1.1 com uma ligeira carena na ligação externa entre o bordo e o corpo (Barros, no prelo b). Até ao momento, no espaço que poderemos considerar, grosso modo, como habitacional durante este período “pós-orientalizante”, o espólio arqueológico engloba contentores anfóricos, cerâmica pintada em bandas, cerâmicas de engobe vermelho, cerâmica cinzenta, cerâmica manual e cerâmicas áticas. Existem ainda outros elementos passíveis de integrarem este período cronológico, no entanto, por ausência de contexto e pela sua ampla diacronia de existência não serão aqui abordados. Os contentores anfóricos pertencem a uma fase de transição do segundo quartel do VII a.C. até ao final da primeira metade do VI a.C., nomeadamente o tipo 10.1.2.1., com as diversas variantes de bordo: rectilíneos, côncavos e alguns emoldurados. Identificaram-se igualmente formas enquadráveis em momentos posteriores, destacando-se a forma 11.2.1.3, com bordos de clara secção triangular com uma datação de finais do século VI até aos inícios do IV a.C. e que tiveram o seu auge no último quartel do século V a.C. Ambos os exemplares têm uma ampla expansão comercial no Atlântico, no Mediterrâneo Noroeste e Central (Ramón Torres 1995). As cerâmicas de engobe vermelho, (Fig. 4), características desta fase, são maioritariamente representadas por formas abertas, nomeadamente tigelas e pratos. Destaca-se a tigela sem espessamento do bordo, (Fig. 4.1), que em Huelva se generaliza na primeira metade do século VI e se prolonga até meados do V a.C. e que em Castro Marim aparece em contextos de finais do VII até meados do VI a.C. (Freitas 2005b). Os pratos com uma canelura relativamente bem marcada na extremidade do bordo (Fig. 4.2), podem indicar momentos dos finais do VII a.C., como se constata em Huelva e Castro Marim, mas sobretudo de inícios a meados do VI a.C., como acontece na costa de Málaga e norte de África, podendo ainda perdurar até meados do V a.C., novamente em Huelva e Castro Marim (Freitas 2005b). Existem outras formas atribuíveis a esta época, como sejam as taças carenadas com bordo pontiagudo (Fig. 4.3), paredes verticais de tendência recta e carena marcada; que se generalizam a partir do

Anejos de AEspA XLVI

século VII a.C., encontrando-se presentes no norte de África, na costa de Málaga, Andaluzia Ocidental, Ibiza, Huelva, Abul, Alcácer do Sal podendo perdurar até à primeira metade do VI a.C. (Freitas 2005b). Ainda nas taças carenadas, relativamente à primeira metade do VI a.C., identificamos as formas com bordo de tendência triangular, (Fig. 4.4), mas já ligeiramente arredondado e com diâmetros que podem chegar aos 20 cm; tendo os melhores paralelos na costa de Málaga, Huleva e Castro Marim (Freitas 2005b). Por último, há a destacar a presença de vários fragmentos com um tratamento de superfície de diferente cor e que se distinguem do engobe avermelhado. A cerâmica de engobe violáceo (Fig. 4.5), parece surgir a partir dos inícios do século VI a.C., tendo perdurado até ao III a.C., nomeadamente na bacia do Guadalquivir, Huelva e Castro Marim, no entanto, a sua ocorrência reduz-se a partir dos inícios do IV a.C. (Freitas 2005b). As formas de cerâmica cinzenta identificadas em Mértola têm uma cronologia bastante ampla, pelo que apenas destacamos aquelas que se apresentam decoradas com caneluras de diversas dimensões. Pelos seus paralelos em Castro Marim, Pico del Oro (Pérez Macías 1996), Azougada e Cancho Roano, parecem circunscrever-se ao século V a.C. (Antunes 2005). As cerâmicas pintadas em bandas de tradição ibérica são sobretudo de cores avermelhadas ou pretas, designadamente as compostas por círculos concêntricos, semicírculos de cor avermelhada e as ondulações verticais com bandas, existindo por vezes uma decoração policroma que utiliza ambas as cores. Considerando os contextos do Levante espanhol, alguns casos sugerem cronologias antigas, nomeadamente entre o século V e os inícios do século IV a.C. (Oliver e Gusi 1995). No que concerne ao repertório formal das cerâmicas áticas de Mértola de finais do século V a.C. (Fig. 5), sobretudo no seu último quartel, destacamse as formas conhecidas por Taças Cástulo, com o seu bordo característico de lábio côncavo na face externa e ressalto bem marcado na face interna, verificando-se em alguns casos áreas reservadas entre asas, indicador de uma certa antiguidade. A sua dispersão é bastante vasta pela península ibérica, nomeadamente ao longo do curso do Guadiana. Foram ainda identificadas taças tipo plain rim, nas suas formas mais arcaicas, reconhecidas por terem ambas as faces dos pés convexas, as Kylikes com um ressalto na parede interna delimitando o medalhão central, e o que parece ser um Skyphos, com asa junto a um bordo direito.

Anejos de AEspA XLVI

MÉRTOLA DURANTE OS SÉCULOS VI E V a. C.

Fig. 4.– Cerâmicas de Engobe Vermelho de Mértola.

405

406

PEDRO BARROS

Fig. 5.– Cerâmicas Áticas de Mértola.

Até ao momento, o único exemplar de figuras vermelhas atribuíveis a este período, podendo mesmo ser do terceiro quartel do século V a.C., é o que parece tratar-se de um krater, com a representação, na sua face externa, de um rosto e tronco de uma personagem masculina de frente, com barba e cabeça virada para a direita. A reduzida dimensão deste fragmento dificultou consideravelmente a atribuição de um pintor a este vaso, no entanto, considerou-se a hipótese de se tratar de uma obra do Pintor de Dinos, ou do Pintor de Chrysis (Arruda et al.1998). O panorama geral em Mértola, e a diversidade formal, é bastante semelhante aos contextos identificados na Andaluzia ocidental e costa sul portuguesa. Neste conjunto destaca-se a predominância das Taças Cástulo face às restantes formas e a relativa diversidade formal face à cronologia em questão, comparável apenas com os sítios litorais de Tavira, Castro Marim e da Andaluzia Ocidental. Reforça-se ainda a ideia de que as formas identificadas são, na sua maioria, associadas ao consumo de líquidos, indicam um enraizar no quotidiano indígena de conceitos utilitários idênticos aos dados pelos (comerciantes) gregos (Arruda 1997) pelo menos, traduzido na predominància de exemplares de taças Cástulo, para os finais do século V a.C., até ao momento restrito nas áreas do sotavento algarvio, do rio Guadiana e do interior do Baixo Alentejo (Barros 2005). Relativamente à cerâmica manual, os seus indicadores morfológicos para esta época são reduzi-

Anejos de AEspA XLVI

dos e circunscrevem-se na sua maioria a tipos de decoração e elementos de preensão, usados tanto em formas abertas como fechadas. As peças decoradas com incisões no bordo, o tipo de asas de cesta e as pegas em ferradura revelam afinidades com outros sítios da bacia do Guadiana durante os meados do século VI e os finais do V/ meados do IV a.C. Desta breve descrição podemos constatar a existência de um abundante espólio com características exógenas, em clara associação a um mundo litoral, de forte predominância orientalizante, com paralelos nos sítios fenícios da costa de Málaga, área do Baixo Guadalquivir, Andaluzia Ocidental e Algarve Oriental, no entanto, não deixam de se verificar alguns elementos de tradição indígena. Verificamos ainda, pelo tipo de materiais, que não parece haver uma ruptura ou quebra dos circuitos comerciais entre Mértola e as zonas mais litorais. Julgamos que ao longo destes dois séculos estas influências se mantêm, reflectindo um certo nível de poder de compra, resultando numa continuidade da estrutura comercial até ai existente, apesar das alterações no tipo de produtos adquiridos. Esta condição parece perdurar ao longo do século IV e no III a.C., conforme se verifica com o aumento do panorama formal das cerâmicas áticas durante o século IV a.C., com a presença das ânforas tipo Tiñosa, Mañá Pascoal A4 evolucionadas, B e C de Pellicer, da cerâmica tipo Koauss, entre outros materiais de proveniência ou inspiração mediterrânea (Rego et al.1996). Por último, a correcta definição e localização do(s) espaço(s) da(s) necrópole(s) associada(s) ao povoado de Mértola acumula(m) outro problema, além dos já identificados. Os indícios para a sua identificação foram a recolha de achados durante a 2ª metade do século XIX, quando em Portugal já se assiste ao início de uma prática científica arqueológica que privilegiava uma forma de escavar com base numa sequência estratigráfica segundo as leis geológicas, mas que ainda se limitava quase exclusivamente à abertura do terreno com um objectivo de atingir o máximo de metros quadrados por dia e pela utilização de crivos onde se procedia à recolha dos artefactos considerados então mais apelativos. É neste contexto que o investigador Estácio da Veiga, em 1877, foi oficialmente encarregue de proceder ao reconhecimento, à recolha e atribuição de cronologias para os vestígios mais significativos que haviam sido postos a descoberto pelas cheias desse Inverno, ao longo das margens do Rio Guadiana junto à Vila de Mértola (Veiga 1880: 1 e 3). Durante dez dias a sua atenção recai sobre vários locais nas redondezas e em 6 sítios na vila de Mér-

Anejos de AEspA XLVI

tola, tendo escavado 3 deles, onde classificou uma Basílica Paleocristã com necrópole associada, um mosaico romano com a representação de uma tartaruga e uma outra necrópole, de época romana. As informações sobre a localização e contexto que restam destas intervenções e destes achados relacionados com as necrópoles da primeira metade do I milénio a.C. são escassas, todavia, importa mencionar a ocorrência, na área identificada como Ladeira da Nossa Senhora das Neves, de um prato de engobe vermelho (Barros no prelo a), (Fig. 4.7). Apesar de não existir qualquer menção na obra de Estácio da Veiga à recolha e contexto deste prato, nas fichas de inventário onde se encontra depositado (Museu Nacional de Arqueologia) é indicado que provém de uma sepultura de incineração. Formalmente, este exemplar caracteriza-se por um bordo/ lábio bem diferenciado na parede interna e suavemente na face externa, um bordo saliente arredondado, mas ligeiramente pontiagudo, de tendência obliqua inclinada para o interior e bem diferenciado na parede interna e suavemente na face externa, um pé marcado por um ligeiro destaque, um fundo convexo com um grafito pós cozedura e um engobe de cor laranja – avermelhado mal conservado. Se tivermos em consideração a evolução morfológica nos sítios de Cerro del Villar (Aubet et al. 1999), Huelva (Rufete Tomico 1989) e Castro Marim, bem como outros sítios do Sul peninsular e Norte de África, estes pratos parecem predominar no repertório formal em contextos desde os finais do século VII até inícios do século V a.C., mas nesta última fase em muito menor escala (Freitas 2005a). No que concerne ao grafito, parece ser um reticulado e conta com paralelos Norte Africanos, nomeadamente em Mogador e Lixus. Ainda associados ao mundo funerário, registaram-se dois contentores cerâmicos tipo “Cruz del Negro” (Barros no prelo a), (Fig. 6). A designação aqui assumida não está isenta de problemas, mas a salvo de apreciações subjectivas. O primeiro (Fig. 6.1), aparentemente proveniente da Cerca de S. Sebastião, deve ser visto como um achado isolado ou como um reaproveitamento, pois localiza-se num contexto de necrópole de época romana, que foi objecto de escavações mais recentes que abrangeram toda a extensão da necrópole e onde não se encontraram vestígios coevos da sua atribuição cronológica (Boiça e Lopes 1999). Este exemplar encontra-se bastante bem conservado, com um bordo saliente exvertido de secção triangular, tendendo para formas arredondadas

MÉRTOLA DURANTE OS SÉCULOS VI E V a. C.

407

ligado a um colo curto ligeiramente troncocónico, estreitando até junto do bordo, onde apresenta um ténue alargamento (idêntico ao tipo c de Schubart e Maass-Lindemann 1984: 71). Junto à ligação com o bojo exibe um ressalto bem marcado de onde arrancam as duas assas bífidas perpendiculares ao bordo (cada uma de secção circular), um bojo tendencialmente ovóide alongado, um pé marcado mas sem descontinuidade com o bojo e o fundo apresenta-se convexo com um ônfalo bastante pronunciado. A sua decoração encontra-se bastante degradada, tendo apenas indícios de um engobe preservado externamente entre a asa e o bordo. A pasta induz-nos para uma produção do baixo Guadalquivir, com paralelos no exemplar de Cullera (Aranegui 1980) e o seu aspecto assimétrico, devido a um defeito de cozedura, é idêntico a um exemplar de Medellín. Conta com paralelos no Baixo Guadalquivir, costa de Málaga, costa atlântica portuguesa, Huelva e Medellín e as suas características formais sugerem uma cronologia enquadrada entre os inícios e os meados do VI a.C. O outro contentor do mesmo tipo, (Fig. 6.2), com uma proveniência genérica atribuída à vila de Mértola, encontra-se igualmente associado a um contexto funerário, nomeadamente uma sepultura de incineração, contendo no seu interior espólio osteológico, e um vaso metálico, do qual não existe informação adicional. Este exemplar apresenta características formais e decorativas que indiciam momentos ligeiramente mais antigos que no primeiro caso, como seja o colo cilíndrico direito com a carena a meio, as asas robustas, a sua forma bastante globular, o pé bem marcado, o fundo apenas com um pequeno ônfalo, o tratamento da superfície externa e a decoração encontra-se bastante bem cuidada e a pasta de um alaranjado forte. Apresenta paralelos com exemplares da costa de Málaga e Norte Africana, nomeadamente em Mogador, Toscanos e nalguns exemplares de Cruz del Negro, possivelmente com uma cronologia enquadrada entre o último quartel do século VII e os inícios do VI a.C. A presença e grau de conservação destes materiais atestam que seriam utilizados e aceites por uma comunidade residente em Mértola e associados ao mundo funerário. Se o prato pode ter uma utilização como um elemento do espólio votivo, as formas tipo “Cruz del Negro” teriam tido uma utilização/ funcionalidade de urnas onde se colocariam os ossos conservados, aparentemente após a sua incineração (Aubet 1976-78: 268). A concentração no ocidente mediterrâneo deste tipo de contentores, que parecem reinterpretar a sua

408

Anejos de AEspA XLVI

PEDRO BARROS

Fig. 6.– Urnas tipo “Cruz del Negro”de Mértola.

Anejos de AEspA XLVI

funcionalidade, sustentam a aceitação, utilização e difusão de um modelo que teve êxito sobretudo em contextos funerários na Península Ibérica (Aubet et al. 1999: 177, Arruda 1999-2000: 90, Ramón Torres 1999: 156), durante o século VII para o Oeste Peninsular e o século V a.C. nas zonas do Levante, Costa Valenciana e Catalunha. A sua presença no curso do Guadiana ocorre na região de Badajoz (Rodríguez e Enríquez 2001) e em Medellin (Almagro-Gorbea 1977). Segundo alguns autores, a assimilação por parte das comunidades locais de modelos exportados do oriente (Almagro-Gorbea 1977, Ramón Torres 1999) remete para um mercado com alguma independência da área de ocupação fenícia, sem que no entanto, a influência orientalizante se dissocie da sua produção, relacionando por outro lado estes sítios a uma homogénea “facies cultural indígena orientalizante” do Baixo Guadalquivir e Huelva, com um certo poder de aquisição por parte de alguma população local com uma relação próxima com as rotas comerciais mediterrânicas (Aubet 1976-78: 270, 279 e 281). Outro aspecto, apesar das sucintas descrições, refere-se aos contextos onde ocorrem, que parecem apontar, em ambos os casos, para necrópoles de incineração. A atribuição a estruturas funerárias constituídas por fossas de cremação simples ou eventualmente em cova deverá ser feita com algumas reservas, pois a ausência de estruturas associadas a estes contextos pode ser uma lacuna nas descrições do registo e não na sua inexistência. Contudo, ambos os tipos estão documentados entre a segunda metade do VII e a primeira do VI a.C. Apesar deste tipo de estruturas não indicar uma ligação a grupos de alto status social (Torres Ortiz 1999), estas seriam sempre de destaque dentro de um contexto local e mesmo regional, marcando ainda um modo de enterramento e uma estratégia construtiva distinta da utilizada nas necrópoles de Ourique e Castro Verde, ou mesmo das restantes do baixo Guadiana e Algarve, identificadas até ao momento1. Deve-se ainda referir que, se considerar-mos a sua presença num local próximo ao seu contexto original, a nordeste do povoado e a sul da necrópole (num espaço contíguo junto de uma antiga via de acesso), na necrópole paleocristã do Rossio do Carmo, e apesar de entre os diversos achados haver um desfasamento temporal, foi encontrada, numa 1 Exceptuando o caso de Tavira recentemente apresentado (Arruda, Cavaco e Covaneiro no prelo).

MÉRTOLA DURANTE OS SÉCULOS VI E V a. C.

409

reutilização como tampa de uma sepultura, uma inscrição com caracteres do Sudoeste, para a qual se propôs uma cronologia entre o século VII e o V a.C. (Faria 1994). Se por um lado existe uma clara associação ao mundo orientalizante com adopção do espólio votivo e do tipo de enterramentos acima referido, verifica-se durante os séculos VI e V a.C. uma associação deste tipo de estelas a um mundo interior/ indígena, que ocorre com bastante frequência na junção das bacias hidrográficas dos rios Mira, Sado e Guadiana e das ribeiras do Algarve – concelhos de Almodôvar e Ourique. Ainda que a sua distribuição abarque um território muito amplo (Guerra 1998), em Mértola aparece invulgarmente num contexto urbano e comercial. Assumindo a incapacidade de uma análise do ponto de vista da problemática linguística, estes vestígios, estela e os grafitos (Fig. 4. 6-7), indicamnos pelo menos o conhecimento da escrita e o uso de uma linguagem nesta comunidade. Poderá também indiciar uma definição do limite sul da necrópole ou talvez marcar um espaço entre o povoado e a necrópole, fica contudo por esclarecer se existe uma relação espacial e cronológica entre a inscrição e a área de necrópole. O conhecimento do povoamento do século VI e V a.C. (Fig. 7), na região mais imediata do território de Mértola ainda é escasso, situação que se deve às poucas prospecções efectuadas no território assim como ao facto destas serem bastante limitadas, quando efectuadas no âmbito de estudos de impacte ambiental ou de outros trabalhos. O tipo de investigação efectuada não é direccionado para realidades dissimuladas na paisagem, por desconhecimento de uma cultura material, atribuindo-se cronologias indeterminadas, ou mesmo porque estas estão camufladas por sítios com ocupações posteriores. No actual estado de investigação encontramonos limitados pelo conhecimento de uma ocupação durante o século VI a.C. circunscrita a Tavira, Castro Marim, e Mértola, ou seja, apesar deste último ser mais interior, predominam assentamentos com uma lógica litoral num claro controlo de rotas para o interior e em contacto com o mundo mediterrânico. Estes locais, que contam com uma ocupação desde o Bronze Final, mantêm a sua ocupação durante o século V a.C., mas é sobretudo durante os meados/ finais deste século que se passam a registar mais sítios. Assim, no interior nas ribeiras subsidiárias mais importantes ou nos limites da bacia hidrográfica do Rio Guadiana registam-se pequenos sítios rurais

410

PEDRO BARROS

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 7.– Povoamento nos séculos VI e V a. C. 1: Mértola; 2: Neves (II e IV)-Corvo (I); 3: Tarsis; 4: Lagoinha; 5: Mesas do Castelinho; 6: Monte Beirão-1; 7: Cabeço da Vaca-1; 8: Moinho do Carvão; 9: Moinho de Pinto; 10:Tavira: 11: Castro Marim.

com 200 a 350 m2, com opções de construção diferenciadas, mas complementares (tipo habitacional, exploração dos recursos e de culto) (Ramos, Barros e Melro no prelo), como é o caso da concentração de Neves-Corvo (Maia e Correa 1985; Maia e Maia

1986; Maia 1987; Maia 1988; Maia e Maia 1996; Arruda 2001; Jiménez Ávila 2001; Mataloto 2003), constituída por Neves II, com cerâmicas digitadas, ânforas, uma inscrição com caracteres do Sudoeste e um “espeto” em ferro, Corvo I com um piso de-

Anejos de AEspA XLVI

corado com um motivo zoomórfico, mós, cerâmica ática, vidro policromo, contas de vidro oculadas, ânforas, Neves I com dois larnakes ou mesmo Corvo II, a necrópole associada a estes habitats seria Neves IV com um faseamento idêntico a Neves II, evoluindo de tumulações circulares para rituais de incineração em fossa. Mais a Sul registam-se os sítios habitacionais de Monte Beirão 1, que poderá ter ocupações mais antigas, onde foi recolhido um estoque em bronze, cerâmicas ibero-púnicas e uma ânfora grega massaliota do VI–V a.C. (Beirão 1986; Beirão e Gomes 1980) e do Monte Guilherme (Beirão 1986). As necrópoles associadas seriam no Cerro das Bonecas e no Valagão 1, respectivamente, (Guerreiro 1999), tendo-se registado neste último a presença de duas estelas epigrafadas, idênticas à de Neves II e de Guedelhas (Beirão 1986). Deve-se ainda referir o sitio das Mesas do Castelinho, junto à bacia hidrográfica do Rio Guadiana, que parece ter uma implantação associada a um controlo de uma rota (Fabião 1998) e o sítio de Tarsis (Pérez Macías 1996), que revela um clara ligação à exploração de recursos geológicos. Estes dois sítios apresentam as suas primeiras ocupações durante esta fase. Importa igualmente mencionar a necrópole do Cabeço da Vaca 1 (Alcoutim), onde se destacam uma conta de cornalina e duas pontas de lança que apontam para uma ocupação entre o século VI e o V a.C. (Cardoso e Gradim 2006). Em momentos posteriores parecem surgir sítios como Almodôvar (Beirão e Gomes 1980), Lagoinha (Melro e Barros 1998), Moinho do Carvão, e Moinho do Pinto (Oliveira e Freitas no prelo), aparentemente de menores dimensões e localizados junto a linhas de água. Mencione-se ainda a atribuição nunca esclarecida de alguns dos locais referenciados genericamente como Idade do Ferro, nomeadamente no conjunto de Neves-Corvo e em Ossadinha 1, com a menção de um povoado e uma necrópole da Idade do Bronze e da Idade do Ferro (Ferreira e Inácio 1995). Até ao momento, a representatividade da amostra é, para este período, reduzida e certamente parcial para interpretações de presença ou ausência de ligações sociais e económicas entre todos estes sítios arqueológicos, podendo-se adiantar que a sua implantação e cultura material associada (quando conhecida) revelam alguma afinidade. Se excluirmos Mértola, Mesas do Castelinho e Tarsis, a localização dos restantes locais referidos parece ser, grosso modo, semelhante. As implanta-

MÉRTOLA DURANTE OS SÉCULOS VI E V a. C.

411

ções revelam um bom conhecimento de um território e da melhor forma de exploração dos seus recursos, seja ele pautado de forma local/regional ou por influência externa. Estes sítios podem associar-se a uma exploração dos recursos agro-pecuários e fluviais, se tivermos em consideração a sua proximidade a linhas de água, a bons solos agrícolas, a localizações em zonas aplanadas com pouca defensibilidade, tendo em conta uma interpretação de um tipo de exploração, que visa a necessária produção ou recolecção de alimentos, nomeadamente o trigo, para a sua básica sobrevivência. No entanto, importa também ter presente a importância que a exploração dos recursos geológicos parece ter assumido no final do século V a.C. (Rosman et al. 1997 e Garcia Vargas n.p.). Esta exploração seria por certo complementar e não exclusiva, revelando que, em ambos os casos, estes sítios pertenceriam a uma rede onde existiria um certo controlo comercial (directo ou centralizado), não apenas das rotas, mas também dos produtos trocados, ou seja, haveria uma troca obrigatória dos excedentes produzidos por produtos exógenos, como é o caso da cerâmica grega. Nos povoados com implantações estratégicas de defensibilidade elevada e de controlo de rotas, e onde se registam fases mais antigas, parece haver uma aparente concentração de recursos transformados, induzida pela significativa panóplia de vestígios materiais com origem exógena, sinal dessas trocas comerciais. A pertinência de um assentamento em Mértola justifica-se desse modo, ou seja, a demonstração de um efectivo poder de aquisição que detinha. Os produtos exógenos e a assimilação de hábitos sociais e alimentares estranhos à região parece deverse ao facto de uma localização e domínio de um eixo natural de comunicação norte/sul e este/oeste, por ser um ponto final da navegabilidade do estuário do rio Guadiana e pela riqueza e exploração dos recursos geológicos —cobre, ouro e prata— agrícolas, pecuários e fluviais na sua envolvente. Mértola apresenta semelhanças com um mundo litoral, nomeadamente com sítios arqueológicos localizados no final dos estuários do Sul do actual território português: Santarém no Tejo e Alcácer do Sal no Sado. No entanto, ao contrário destes, está bastante limitada no seu domínio visual envolvente e só assume uma proeminência para quem se aproxima de rio. De facto, não só o povoado, como também o próprio Rio Guadiana nesta zona são, a relativa distância, pontos quase invisíveis na paisagem. No entanto, face à importância adquirida, consideramos que haveria por certo um controlo hie-

412

Anejos de AEspA XLVI

PEDRO BARROS

rárquico de uma determinada região, moldando a sua ocupação e a sua influência diacrónica, mas também sempre em permanente contacto com um vasto território interno e sobretudo com o círculo do estreito de Gibraltar e o não menos vasto Mar Mediterrâneo. Se por um lado estaria estruturada por relações com sítios litorais como Castro Marim, Tavira, região litoral de Huelva, Baixo Guadalquivir e Cádiz, prováveis origens das importações exógenas, por outro manteria igualmente ligações entre o interior do Baixo Alentejo e norte da província de Huelva, rico em minérios e terras produtivas, como parece transparecer pela inscrição com caracteres do Sudoeste e pela distribuição das ocorrências das taças Cástulo de características mais arcaicas (Barros 2005). É neste amplo contexto natural que Mértola vai explorar o seu potencial de plataforma comercial entre um conjunto polifacetado de realidades, resumidas entre o mundo litoral e o interior (Fabião 1998: 45). AGRADECIMENTOS:

Gostaria de agradecer ao Campo Arqueológico de Mértola, nomeadamente a Virgílio Lopes e Susana Martínez, e ao Museu Nacional de Arqueologia —na pessoa do seu director Dr. Luís Raposo e seus funcionários— pela cedência das peças para estudo que permitiram a realização deste presente trabalho e à Câmara Municipal de Mértola pela cedência de cartografia de pormenor. Agradecimentos extensíveis à revisão de texto a Iola Filipe e à colaboração nos desenhos a Ana Cristina Ramos e às diversas contribuições que ajudaram na redacção do artigo e na apresentação realizada na Reunião Cientifica: nas notas de Rui Mataloto, Ana Sofia Antunes, Vera Freitas, Carlos Oliveira e Samuel Melro; na elaboração de mapas a Armando Lucena, na cedência de Bibliografia a Enrique Garcia Vargas, bem como à Associação de Arqueologia do Algarve. Saliente-se porém que todos estão isentos de responsabilidades nos erros ou omissões deste trabalho escrito em 22 de Julho de 2006.

BIBLIOGRAFIA

ALARCÃO, J. DE (1988): Roman Portugal. Warminster. ALMAGRO-GORBEA, M. (1977): El Bronce Final y el Período Orientalizante en Extremadura. Bibliotheca Praehistórica Hispana XIV. Madrid. ALMEIDA, J. DE (1943): Livro das Fortalezas de Duarte Darmas. Lisboa. ANTUNES, A.S. (2005): Castro da Azougada – conjunto cerâmico – em torno da Idade do Ferro Pós-Orientalizante da margem esquerda do Baixo Guadiana. (Dissertação de mestrado inédita. Universidade de Lisboa). Lisboa. ARANEGUI, C. (1980): “Contribución al estudio de las Urnas de tipo Cruz del Negro”. Saguntum 15: 99-118. ARRAIZ, A. (1846): “Diálogo Quarto”, p 264-265. (Referida em Arquivo de Beja 2, 1945: 289289). ARRUDA, A. M. (1997): As cerâmicas áticas do Castelo de Castro Marim. Lisboa. –– (1999-2000): Los Fenicios en Portugal: Fenicios y mundo indígena en el centro y sur de Portugal (siglos VIII-VI a.C.). Cuadernos de Arqueología Mediterránea 5-6. Barcelona. –– (2001): “A Idade do Ferro pós-orientalizante no Baixo Alentejo”. Revista Portuguesa de Arqueologia 4 (2): 135 – 214. ARRUDA, A.M., BARROS, P. e LOPES, V. (1998): “As Cerâmicas áticas de Mértola”, Conímbriga 37: 121 – 149. ARRUDA, A.M., CAVACO, S. e COVANEIRO, J. (no prelo): “A necrópole Tartéssica de Tavira”, Congresso Tartessos - Tarsis, Madrid, Abril de 2007. AUBET, M.E. (1976-78): “La cerámica a torno de la Cruz del Negro (Carmona, Sevilla)”. Ampurias 38-40: 267-287. AUBET, M.E., CARMONA, P., CURIÀ, E., DELGADO, A., FERNÁNDEZ CANTOS, A. e PÁRRAGA, M. (1999): Cerro del Villar I: El asentamiento fenicio en la desembocadura del río Guadalhorce y su interacción con el hinterland. Sevilla. BARROS, P. (2005): “Cerâmicas áticas no Circuito do Estreito do Extremo-Ocidente Peninsular: Quinta da Queimada, Ilhéu do Rosário, Faro e Tavira”. In Celestino y Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del Simpósio Internacional de Arqueologia de Mérida.. Anejos de Archivo Español de Arqueologia XXXV. Mérida: 931-945. –– (no prelo a): “Mértola, plataforma comercial durante a idade do ferro. A colecção de Estácio da

Anejos de AEspA XLVI

Veiga”. VI Congresso Internacional de Estudos Fenícios e Púnicos. Lisboa, Outubro de 2005. –– (no prelo b): “Mértola nos inícios do primeiro milénio a.C.”. Congeso Tartessos-Tarsis. Madrid, Abril de 2007. BEIRÃO, C. (1986): Une civilisation proto historique du Sud du Portugal (Ière age du Fer). Paris. BEIRÃO, C.M. e GOMES, M.V. (1980): A Idade do Ferro no Sul de Portugal: epigrafia e cultura. Lisboa. BOIÇA, J. e MATEUS, R. (1994): “Museu de Mértola. Núcleo da Porta da Ribeira/Igreja da Misericórdia”. Actas do II Encontro de Portalegre. Lisboa. BOIÇA, J. e LOPES, V. (coord.) (1999): A Necrópole e a Ermida da Achada de S. Sebastião. Mértola. CARDOSO, J.L. e GRADIM, A. (2006): “A Necrópole da I Idade do Ferro de Cabeço da Vaca 1 (Alcoutim)”. Actas do 3º Encontro de Arqueologia do Algarve, Xelb 6. Silves: 201-226. COFFYN, A. (1983): “La fin de l´Âge du Bronze dans le centre-Portugal”. O Arqueólogo Português (série IV) 1: 169-196. DE HOZ, J. (2001) : “Algunas Reflexiones sobre fronteras étnicas y Lingüísticas”. En BerrocalRangel e Gardes (eds.): Entre Celtas e Íberos. Bibliotheca Archaeologica Hispana 8. Madrid: 77-88. FABIÃO, C. (1998): O mundo indígena e a sua romanização na área céltica do território português. (Dissertação de doutoramento inédita. Universidade de Lisboa). Lisboa. FARIA, A.M. DE (1994): “Uma inscrição em caracteres do sudoeste achada em Mértola”. Vipasca 3: 61-63. FEIO, M. (1946): “Os terraços do Guadiana a Juzante de Ardila”. Comunicações dos Serviços Geológicos de Portugal XXVII. Lisboa. –– (1983): Le Bas Alentejo et l’Algarve. Évora. FERREIRA, M. e INÁCIO, I. (1995): Carta Arqueológica do Concelho de Almodôvar. (Relatório inédito). FREITAS, V.T. (2005a): “Observações Preliminares sobre as cerâmicas de engobe vermelho do Castelo e Castro Marim”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds.): El Período Orientalizante. Actas del Simposio Internacional de Arqueologia de Mérida. Anejos de Archivo Español de Arqueologia, XXXV. Mérida: 911- 918. –– (2005b): As cerâmicas de engobe vermelho de Castro Marim. (Dissertação de mestrado inédita. Universidade de Lisboa).Lisboa.

MÉRTOLA DURANTE OS SÉCULOS VI E V a. C.

413

GARCÍA VARGAS, E. (no prelo): “Entre el Consumo de lujo y el gusto popular: las salazones de la Iberia Púnica y su Romanización (Siglos V-I a.C.). Una prespectiva Histórica y Cultural”. GUERRA, A. (1995): Plínio-o-Velho e a Lusitânia. Lisboa.. –– (1998): Nomes pré-romanos de povos e lugares do ocidente peninsular. (Dissertação de doutoramento inédita. Universidade de Lisboa). Lisboa. GUERREIRO, R. (1999): Levantamento da Carta Arqueológica de Almodôvar. (Relatório de Estágio inédito). HOURCADE, D., LOPES, V. e LAGARTHE, J.-M. (2003): “Mértola: la muraille de l´Âge du Fer”, Revista Portuguesa de Arqueologia 6 (1): 175210. JIMÉNEZ ÁVILA, J. (2001): “La necrópolis de “El Jardal” (Herrera del Duque, Badajoz). Elementos para el estudio del ritual funerario del Suroeste peninsular a finales de la 1ª Edad del Hierro”. Complutum 12: 113-222. LECOQ, N. (2002): Unidades de Paisagem da Zona Castro Verde – Mértola: Contributos para uma gestão ambiental eficiente. (Dissertação de mestrado inédita. Universidade Nova de Lisboa). Lisboa. LOPES, V., SIMPLICIO, C. e BARROS, P. (2003): “O Porto de Myrtilis”. Actas das IV Jornadas de Arqueología Subacuática: Reunión Internacional “Puertos fluviales antiguos: Ciudad, desarrollo e infraestructuras”. Valencia: 35-48. MAIA, M. (1987): “Dois larnakes da Idade do Ferro do Sul de Portugal”. Actas del IV Colóquio sobre lenguas y culturas paleohispânicas. Vitoria: 433-445. –– (1988): “Neves II e a facies cultural de NevesCorvo”. Arquivo de Beja 2-3: 23-42. MAIA, M. e CORREA, J.A. (1985): “Inscripción en escritura tartésica (o del SO), hallada en Neves (Castro Verde, Baixo Alentejo) y su contexto arqueológico”. Habis 16: 243-274. MAIA, M. e MAIA, M. (1986): Arqueologia da área mineira de Neves-Corvo: trabalhos realizados no triénio 1982-84. Lisboa. –– (1996): “Arqueologia do Couto Mineiro Neves Corvo”. Em Rego (ed.): Mineração do Baixo Alentejo. Castro Verde: 82-93. MATALOTO, R. (2003): Um “monte” da Idade do ferro na Herdade da Sapatoa: ruralidade e povoamento no I milénio a.C. do Alentejo Central. Trabalhos de Arqueologia 37. Lisboa. MELRO, S. e BARROS, P. (1998): Levantamento e Avaliação de Impactos sobre o Património Ar-

414

PEDRO BARROS

queológico e Construído do Projecto de Aproveitamento Hidraúlico da Ribeira de Oeiras. (Relatório inédito). OLIVEIRA, C.P. e FREITAS, V.T. (no prelo): “A Idade do Ferro no Baixo Guadiana”. IV Congresso de Arqueologia Peninsular (Faro - Setembro de 2004). OLIVEIRA, T. e OLIVEIRA, V. (1996): “Síntese da Geologia da faixa piritosa em Portugal e das principais minerações associadas”. Mineração do Baixo Alentejo I. Castro Verde: 8-27. OLIVER, A. e GUSI JENER, F. (1995): El Puig de la Nau. Un habitat fortificado ibérico en el âmbito mediterrâneo peninsular. Monografies de Prehistória i arqueología Castellonenques 4. Castellón. PÉREZ MACÍAS, J.A. (1996): Metalurgia extractiva preromana en Huelva. Huelva. RAMÓN, J. (1995): Las Ánforas Fenicio-Púnicas del Mediterráneo Central e Oriental, Col.lecció Instrumenta 2. Barcelona. –– (1999): “La cerámica fenicia a torno de sa Caleta (Eivissa)”. In González Prats (ed.): La Cerámica Fenicia en Occidente: centros de producción y áreas de comercio. Alicante: 149-214. RAMOS, A.C., BARROS, P. e MELRO, S. (no prelo): “Uma leitura dos resultados do EIA do Aproveitamento Hidráulico da Ribeira de Oeiras – Almodôvar”. III Encontro de Arqueologia Sudoeste Peninsular. Aljustrel, Outubro de 2006. REGO, M., GUERRERO, O. e GÓMEZ, F. (1996): “Una ciudad mediterránea en el contexto de la Edad del Hierro del Bajo Guadiana”. Actas de las primeras jornadas transfonterizas sobre la contienda hispano-portuguesa (2 a 4 de Junio de 1995). Huelva: 119-132. RODRÍGUEZ DÍAZ, A. e ENRÍQUEZ NAVASCUÉS, J.J. (2001): Extremadura Tartésica: Arqueología de un proceso periférico. Barcelona.

Anejos de AEspA XLVI

ROSMAN, K. JR.., CHISHOLM, W., HONG, S., CANDELONE, J.-P. e BOUTRON, C.F. (1997): “Lead from Carthaginian and Roman Spanish Mines Isotopically Identified in Greenland Ice Dated from 600 B.C. to 300 A.D.” Environmental Science & Technology 31 (12): 3413-3416. RUFETE, P. (1989): “La cerámica con barniz rojo de Huelva”. Tartessos. Arqueología Protohistorica del Bajo Gualdalquivir. Barcelona: 247-286. SCHUBART, H. e MAASS-LINDEMANN, G. (1984): “Toscanos: El asentamiento fenicio occidental en la desembocadura del Río de Vélez, excavaciones de 1971”. Noticiario Arqueológico Hispánico 6: 40-217. SIMPLÍCIO, M.C., BARROS, P. e GARCIA, C. (1999): “Prospecções Arqueológicas no Rio de Guadiana - Porto de Mértola”. Almadan (série II) 8: 54-62. TEIXEIRA, S.B. (2005): “Evolução holocénica do litoral em regime transgressivo: o caso da costa de Quarteira (Algarve, Portugal)”. Iberian coastal honocene paleoenvironmental evolutionCoastal Hope 2005. Lisboa: 121-124. TORRES, C. (1989): Mértola Vila Museu. Mértola. TORRES ORTIZ, M. (1999): Sociedade y mundo funerario en Tartessos. Bibliotheca Archaeologica Hispana 3. Madrid. TOVAR, A. (1976): Iberische Landeskunde. BadenBaden. UNTERMANN, J. (1962): Sprachräume und Sprachbewegungen im vorrömischen Hispanien. Wiesbanden. VEIGA, S.F.M.E. DA (1880): Memórias das antiguidades de Mértola. Lisboa. (Edição fac-similada de 1983). VIANA, A. (1946): “Pelo Baixo Alentejo - Notas históricas, arqueológicas e etnográficas”. Arquivo de Beja 3 (1-2): 3-36.

Anejos de AEspA XLVI, 2008, pp. 415-427

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN LA PROVINCIA DE HUELVA (SIGLOS VI-V a. C.) Francisco GÓMEZ TOSCANO Universidad de Huelva

RESUMEN

De acuerdo con los datos más recientes, se analiza el registro arqueológico actual del conjunto de la Provincia de Huelva para evitar incoherencias y anacronías ya superadas por la investigación histórico-arqueológica, estimando posibles influencias en el comercio rivereño del Guadiana entre los siglos VI-V a. C., así como cambios estructurales en relación con el poblamiento de momentos anteriores y posteriores.

RESUMO

Conforme aos dados mais recentes analisa-se o registo arqueológico actual do conjunto da Província de Huelva para evitar incoerências e anacronias já superadas pela investigação historico-arqueológica, estimando possíveis influências no comércio ribeirinho do Guadiana entre os séculos VI e V a. C., assim como mudanças estruturais em relação ao povoamento de momentos anteriores e posteriores.

ABSTRACT

Following the most recent archaeological evidences the present territory covered by today’s province of Huelva is annalized to avoid incoherences and historical anachronies overwelmed by the archaeological research, in order to asume possible influences in the Guadiana luxury commerce throughout 6th and 5th centuries B.C., also structural changes in connection with previous and post said centuries human occupation.

LA PROVINCIA DE HUELVA EN EL I MILENIO a. C.

De acuerdo con el estado del conocimiento acumulado por el desarrollo de la investigación hasta nuestros días, el territorio delimitado por la actual provincia de Huelva, por su especial situación estratégica en relación con su ocupación y los procesos históricos desarrollados en el conjunto del Suroeste durante el I Milenio a. C., muestra una serie de situaciones especiales en comparación con otras zonas peninsulares, tanto en cuanto se manejen presupuestos establecidos a lo largo del último medio siglo de estudio o, por el contrario, que en el normal progreso científico, se parta de una síntesis

desarrollada en los últimos años desde la crítica constructiva precisamente de esos presupuestos (Campos y Gómez 2001), pero naturalmente gracias al conocimiento que aportan nuevos hallazgos obtenidos tanto en el conjunto del Mediterráneo en general (Stampolidis 2004) como a nivel regional o local en particular (Gómez y Campos 2001a). En esta línea de razonamiento, en relación con el período denominado Bronce Final, hace una década (Gómez 1997) planteamos soluciones que contrastaban con la hasta entonces problemática de su existencia y desenvolvimiento temporal (Escacena 1995), especialmente en lo que se refiere a sus inicios como continuidad de la Prehistoria Reciente, pero también en cuanto a los indudables sig-

416

FRANCISCO GÓMEZ TOSCANO

nos de madurez que progresivamente se observaban en esa fase arqueológica hasta la contrastación del conjunto de elementos de cultura material de origen local que oportunamente había sido definido como Fase I del Cabezo de San Pedro (Ruiz Mata 1979; Gómez 2006), sin dudas una etapa que corresponde al final de su desarrollo, aunque sorprendentemente ahora, de nuevo, y sin un apoyo estratigráfico claro y concluyente, una vez más se haya puesto en duda su carácter prefenicio (González et al. 2004: 195), un hecho que fue demostrado empíricamente hace casi cuarenta años (Blázquez et al. 1970: 13ss; Gómez e.p.a), precisamente también con la publicación de un conjunto de cerámicas que tampoco fueron obtenidas en una excavación arqueológica sistemática. A nuestro entender, el ajuste que planteamos en la década de los años noventa permitió inferir, partiendo de la inclusión de los períodos Formativo (1200-1000 a. C.) y Clásico (1000-750 a. C.), la forma correcta de plantear la presencia de orientales en el Suroeste peninsular (Gómez 1998; 2004), sin los prejuicios innecesarios de forzar interpretaciones cronológicas obsoletas o fechas anacrónicas para resaltar la importancia de la influencia fenicia histórica en Occidente, y no por ello menoscabar el hecho de su venerable antigüedad o complejidad circunstancial en relación con otras zonas del Mediterráneo que, de esa forma, implicaría la inexistencia de actividad humana durante varios siglos previos en un lugar que, súbitamente, pero sólo desde fines del siglo X a. C., o ca. 900 a. C. a partir de la colonización fenicia, sería el importante puerto internacional que se mantendría en funcionamiento sin solución de continuidad hasta nuestros días, perdiendo así el protagonismo que no dudamos ejerció en momentos precedentes, al menos desde finales del II Milenio a. C. (Gómez 2006). De cualquier forma, no vacilamos en augurar que, en los próximos años, nuevos aportes de la investigación que se desarrolla actualmente en la Zona Arqueológica de Huelva pondrán fin a dudas tan puntuales que únicamente pueden prosperar en un marco excesivamente especializado y a través de la investigación fenicia más conservadora. No obstante, gracias a estos nuevos hallazgos y al adecuado estudio de las cerámicas importadas realizado por los autores en este caso (González et al. 2004), la temprana frecuentación y el indudable asentamiento de fenicios en Huelva puede llevarse ya, siguiendo la cronología mediterránea tradicional como hemos propuesto recientemente (Gómez 2004: 89-91), sin la menor duda, a una fecha que debe estimarse como mínimo durante el siglo IX a.

Anejos de AEspA XLVI

C., al menos casi un siglo antes que la tradicionalmente establecida para la fundación de las colonias fenicias del Sureste andaluz (Gómez 2004: 91; Torres 2005: 292), lo cual deberá ser muy tenido en cuenta a la hora de estimar la importancia de esos primeros contactos en relación con la posterior orientalización de la sociedad peninsular en general durante los siglos VIII-VII a. C. De la misma manera, el atractivo que dio lugar a esa temprana presencia de fenicios en el puerto atlántico de Huelva, tal vez la abundancia de minerales-metales del Cinturón Ibérico de Piritas y otros recursos como el marfil africano o el estaño atlántico importados por la sociedad occidental, pero especialmente plata metálica siguiendo la interpretación más tradicional, hizo posible que la sociedad local orientalizada de Huelva concentrara una producción razonable de ese metal todavía durante el siglo VI a. C., para intercambiarla ahora por contenedores y servicios de vino como debemos interpretar a partir de varios miles de fragmentos cerámicos de origen griego arcaico excavados en Huelva desde 1980, una cantidad que prácticamente se mantiene con valores semejantes en las excavaciones más recientes, y con un porcentaje de aparición muy parecido en relación a las cerámicas locales (Gómez e.p.b). Hace casi dos décadas, la drástica desaparición de esas producciones arcaicas a finales del siglo VI a. C. en el registro cerámico de la actual Zona Arqueológica de Huelva, junto con cambios sutiles que entonces se interpretaron como una discutible regresión poblacional que poco a poco incluso se ha hecho extensiva al conjunto del territorio (Fernández 1984; 1986; 2003; Rufete 2002), sirvieron de apoyo para explicar los fundamentos de una crisis tartésica que había sido establecida siguiendo los planteamientos utilizados desde la primera mitad del pasado siglo XX (Schulten 1924), que como veremos más adelante, ahora, con el progreso de la investigación, una crisis de tal envergadura no puede sustentarse empíricamente para esos momentos del siglo VI a. C., especialmente de acuerdo con el registro arqueológico que ahora poseemos (Gómez e.p.b.). En la lógica continuidad histórica, la sociedad turdetana, según muestra el registro arqueológico de Huelva y de otros sitios conocidos en la Tierra Llana de Huelva, va a continuar concentrando su ocupación en los centros hegemónicos presentes desde la Edad del Bronce como Huelva, Niebla y Aznalcóllar (Gómez 2006), y también lo hará como desde unas centurias antes en Tejada la Vieja (Fernández 1989; Campos y Gómez 2001: 228) y en los

Anejos de AEspA XLVI

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN LA PROVINCIA DE HUELVA (SIGLOS VI-V a. C.)

centros mineros de Riotinto y Tharsis (Pérez 1996: 79 y ss), así como en otros sitios que aparecen ahora ocupados por primera vez en los siglos V y IV a. C. con una marcada especialización agraria en el Cerro de la Matanza y quizás en La Atalayuela (Campos y Gómez 2001: 228), agropecuaria en El Cerquillo (Guerrero et al. 2001), y pesquera-conservera en La Tiñosa (Campos y Gómez 2001: 148149); también se asistirá en estos momentos a la aparición de nuevas gentes procedentes del interior continental, como en el Castañuelo (Amo 1980), cuya cultura material distingue a las que se definirán posteriormente como célticos de la Beturia (Pérez y Gómez 1999: 467). No obstante, como contradicción de la prosperidad anterior, en el siglo V a. C., desde los inicios del período turdetano y la aparición de las primeras manifestaciones betúricas continentales, la provincia de Huelva ha sido considerada un área en crisis al haberse sustentado que ésta había perdido su principal vinculación económica representada por la producción de plata, cuando en los principales núcleos de población mencionados, tales como Huelva, Niebla, Tejada la Vieja, o Aznalcóllar, entre otros, lo que se observa en esos momentos es la continuidad de etapas anteriores en lo que se refiere a su extensión ocupacional e, incluso, tal vez como indicador de un cambio positivo en su normal desarrollo, se construirán o acondicionarán otras murallas defensivas en Niebla (Gómez y Beltrán e.p.), se reforzará la existente con nuevos tramos y bastiones en Tejada la Vieja (García 1989: 94-105), o se adoptarán mejoras estructurales en el único santuario conocido hasta ahora en Huelva (Osuna et al. 2000), ya que en esta última no se han publicado evidencias de murallas antes del siglo III a. C. De la misma manera, en los momentos finales del período en cuestión, y en cuanto al resto del territorio que en su conjunto abarca la actual provincia de Huelva, al ser escasamente conocido diacrónicamente a nivel general, donde localmente faltaba un registro arqueológico continuado, se estimó que el desarrollo histórico debió ser paralelo al de las zonas mejor conocidas. Un ejemplo importante, que tal vez nos sirva para estimar esas posibles deficiencias, lo encontramos en la franja septentrional comprendida entre el norte del Andévalo y la Sierra de Huelva, donde después de una ocupación importante durante el Bronce Final (Gómez 1999), no aparecen elementos de cualquier fase del Período Orientalzante hasta los siglos VIV a. C. (Figs. 1 y 2), lo cual indicaría que ese territorio permaneció abandonado o despoblado durante trescientos años más o menos al incorpo-

417

rarse su población a los centros mineros de Riotinto y Tharsis, considerados muy atractivos en esos momentos por la explotación de la plata y las ventajas que su producción conllevaba (Pérez 1996). También del Período Orientalizante y posterior se han buscado asentamientos importantes en la margen izquierda del río Guadiana sin prestar atención a que éstos ya se conocían en la margen portuguesa en Castro Marím, Alcoutim o Mértola, algunos de los cuales podrían ser las primeras etapas seguidas por los materiales fenicios y griegos aparecidos en los sitios arqueológicos del curso medio del río (Jiménez y Ortega 2002: 213-224), como también considera M. Pellicer en relación a la orientalización de la cuenca media por las vías naturales a través del eje Sado-Guadiana (Pellicer 2000: 116), y no desde el Bajo Guadalquivir-Vía de la Plata (Fernández y Cabrera 1987; Cabrera 1998: 100), a pesar del inconveniente que significaba el accidente natural de Pulo do Lobo cerca de Mértola para una navegación fluvial continuada en sentido norte-sur y sur-norte. En relación con el tema de estas primeras jornadas dedicadas al estudio de la cuenca del río Guadiana durante una etapa de la Edad del Hierro, como la Provincia de Huelva ocupa gran parte de la margen izquierda del río, cuando el asentamiento del puerto onubense pudo ser una pieza clave en la distribución de las importaciones1 fenicias y griegas que de forma desigual se repartirán en los tramos superiores, estimamos que sólo el estudio detallado del registro arqueológico actual puede ser un referente digno de la atención del conjunto de los investigadores involucrados en definir este interesante proceso de la evolución de los tramos medios y bajos del río, pero únicamente si aceptamos los planteamientos o hechos históricos que aporta la investigación más reciente. En parte, éstos fueron los planteamientos de M. Pellicer al desestimar la vía Guadalquivir-Vía de la Plata, el área tartésica por excelencia para algunos investigadores, la procedencia de importaciones en esos tramos medios y estableciendo que la orientalización tuvo que desarrollarse en sentido Oeste-Este desde los asentamientos fenicios recientemente documentados en las costas portuguesas (Pellicer 2000: 124-127). No 1 En ambos casos generalmente se habla de importaciones cuando parece lógico que las cerámicas fenicias localizadas al interior fuesen fabricadas ya en algunos de las asentamientos locales peninsulares, mientras que las griegas en general, debido a sus características morfológicas, lo fuesen siempre en su mayor parte de las metrópolis del Egeo.

418

FRANCISCO GÓMEZ TOSCANO

obstante, para seguir esa línea interpretativa de forma coherente, primero tendría que definirse claramente a qué debemos denominar tartésico y quiénes serían esos fenicios de los siglos VI y V a. C., no sólo desde un punto de vista étnico o cultural, sino simplemente locacional. ACENTUACIÓN DE LA DIFERENCIAS ESTRUCTURALES DURANTE EL SIGLO VI a. C.

En el conjunto del territorio definido actualmente por la Provincia de Huelva, a pesar de que lo que observamos es la generalización de la continuidad de un proceso previo que dio lugar a la concentración de la población existente en sitios que ya habían pasado por siglos de ocupación (Fig. 1), en el siglo VI a. C. aumentará la gran diferencia estructural existente entre los ahora escasos asentamientos conocidos (Fig. 2). Entre los años finales del siglo VIII y los primeros del VII a. C., el asentamiento protohistórico de Huelva, durante su Período Orientalizante, había alcanzado una extensión cercana a las 35/40 hectáreas incluyendo el hábitat en los cabezos y las zonas llanas relacionadas con el puerto, un espacio que se mantendrá prácticamente sin modificaciones pero con construcciones que localmente pueden experimentar ligeros cambios en su distribución urbanística anterior (Gómez y Campos 2001a: 113-118). Este desarrollo parece tener su explicación en el hecho de contar con el precedente de su existencia durante el Bronce Final prefenicio, al menos desde los siglos finales del II Milenio a. C., y su florecimiento como lugar desde donde se controlarían las relaciones materiales con el Atlántico y el Mediterráneo en la distribución de la nueva aleación cobre-estaño que aparece durante los primeros siglos del I Milenio a. C., la cual tendrá una importante repercusión en el conjunto del Suroeste Sin duda éste fue el germen del puerto atlántico que atrajo tempranamente a los primeros navegantes fenicios, cuyos habitantes permitieron su asentamiento hasta que éste llegó a convertirse en uno de los principales focos difusores de la corriente orientalizante en el conjunto peninsular (Gómez 2006: 38), aunque nunca perdiera su preponderancia política y económica de origen local, a juzgar por la morfología, no fenicia, de los enterramientos de su necrópolis de La Joya. Aunque ya se contaba con una escasa muestra representativa (Gómez 2004: 75-81), a partir de ahora, gracias a la difusión del importante conjunto

Anejos de AEspA XLVI

de materiales recogidos en un contexto actual pero procedente de estratos antiguos del hábitat onubense (González et al., 2004: 23), y mientras que la investigación asume su importancia histórica y se valora debidamente su probable exclusividad como punto de contacto oriente-occidente durante más de una generación en el conjunto peninsular, no puede extrañar el hecho de que en Huelva se documenten contactos e influencias de diferentes procedencias mediterráneas en general, pero también atlánticas, gracias al hecho de su existencia previa con la función de puerto receptor-difusor de las nuevas formas de vida que experimenta la sociedad occidental desde finales del II Milenio a. C. (Gómez 2006: 3840). A pesar de que el desarrollo de la investigación de la Zona Arqueológica de Huelva haya sufrido altibajos en relación a la continuidad de los diferentes equipos que aquí han trabajado durante el pasado siglo, el conocimiento ha ido evolucionando en las últimas décadas, aunque para explicarlo no haya sido posible utilizar el total de los datos existentes, al no estar disponible el contexto de las excavaciones realizadas en Huelva desde los comienzos de la década de los noventa (Gómez y Campos 2001a: 231-267; Campos y Gómez 2001: 81-111), la base principal ha estado siempre relacionada con la cronología general que se aplicaba al conjunto del Suroeste peninsular. De la misma forma, el tremendo aumento de las actuaciones patrimoniales en la ciudad a partir del año 2000, cuando ya parecía que se había agotado su registro arqueológico, gracias a nuestro análisis del yacimiento para la redacción de su Carta del Riesgo (Gómez y Campos 2001b), ha aportado una importante muestra que deberá ser analizada en su conjunto en futuros trabajos de investigación. Como los resultados de la investigación de Huelva en general ya han sido analizados por nosotros en profundidad (Campos y Gómez, 2001: 69-111; Gómez y Campos 2001a: 191-273), en este caso merece la pena repetir algunas de nuestras conclusiones, pero únicamente para no tener que apelar constantemente a las mismas citas bibliográficas. En la década de los años setenta la cronología de la Fase III del Cabezo de San Pedro se basó en un paralelismo entre las cerámicas obtenidas en la campaña de 1977 y la tumba 5 de La Joya, que entonces se fechaba en ...el primer cuarto del siglo VI a. de J.C. o primera mitad de ese siglo (Blázquez et al. 1979: 176), según la fecha otorgada a un escarabeo localizado en esa tumba que entonces se había relacionado con Psamético II (Gamer-Wallert 1973). A partir del descubrimiento de las primeras

Anejos de AEspA XLVI

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN LA PROVINCIA DE HUELVA (SIGLOS VI-V a. C.)

419

Fig. 1.– Ocupación Protohistórica en la Provincia de Huelva I: Bronce Final/Orientalizante (ca. 1200-600 a.C.)

420

FRANCISCO GÓMEZ TOSCANO

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 2.– Ocupación Protohistórica en la Provincia de Huelva II: Orientalizante II (ca. 600-480 a.C.)

Anejos de AEspA XLVI

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN LA PROVINCIA DE HUELVA (SIGLOS VI-V a. C.)

cerámicas griegas en las zonas bajas de la ciudad, especialmente en la calle Puerto (Olmos y Cabrera 1980; Garrido y Olmos 1982; Garrido, 1983; Fernández 1990; Cabrera 1990), los materiales que tipificaban la Fase III tuvieron que ser fechados con anterioridad y, lógicamente, subir toda la secuencia, incluso la Fase I que, no obstante, para muchos interesados en mantener presupuestos desfasados, siempre permanecerá entre los siglos VIII-IX, si no era en el X a. C., como se había considerado en los trabajos de la década de los sesenta (Blázquez et al. 1970: 13; Schubart 1971: 21) y en la de los setenta y ochenta siguientes (Ruiz Mata et al. 1979: 258; 1989: 95). Como ejemplo del mismo error, mantenido también persistentemente incluso hoy por algunos investigadores, puede utilizarse la tipificación del registro arqueológico de San Bartolomé de Almonte, que durante años ha sido el paradigma de como tenían que ser los poblados del Bronce FinalOrientalizante del Suroeste peninsular. A mediados de los años ochenta su cronología se fundamentó en la experiencia que en esos momentos se tenía del registro arqueológico de Huelva (Ruiz Mata y Fernández 1987: 236-237), aunque como hemos visto, para ser coherentes, el estudio de los nuevos hallazgos de cerámicas griegas arcaicas y las locales de génesis fenicia que las acompañaban, hacía necesario modificar una década después los fundamentos utilizados hasta entonces. Si la Fase II de San Bartolomé fue considerada del siglo VII a. C., con algunas cerámicas que incluso podían llegar a fecharse a comienzos del siglo siguiente, ello se debía a que la necrópolis de la Joya todavía se fechaba en relación con la interpretación que se había hecho del mencionado escarabeo de la Tumba 5, hasta que fue criticada y desechada esa interpretación (Padró 1985). La principal implicación para el sistema cronológico general es que al subir la Fase II de San Bartolomé a los siglos VIII-VII a. C., la Fase I-II debería también haberse subido al menos a la primera mitad del siglo VIII a. C., y la Fase I prefenicia, como presentaba formas evolucionadas del Período Clásico del Cabezo de San Pedro, cuando menos a un período comprendido entre el siglo XI y los años finales del siglo IX a. C. De la misma forma, las cerámicas griegas arcaicas localizadas en Huelva desde 1980, han servido para relacionar al asentamiento portuario con aquel mercado occidental frecuentado por los comerciantes griegos desde fines del siglo VII hasta el último cuarto del siglo VI a. C. No obstante, las excavaciones realizadas a partir del nuevo milenio por diferentes empresas en la Zona Arqueológica de

421

Huelva, contrastan en sus interpretaciones con la apreciación que se había mantenido en décadas anteriores, en especial en lo que respecta a la continuidad del poblamiento a finales del siglo VI a. C. pues, en vez de confirmar una regresión ocupacional que coincidiría con lo que se había definido como crisis tartésica, lo que se observa es la continuidad de la misma hasta el siglo IV a. C. (Gómez e.p.b). También como error previo mantenido por la investigación, la ruptura entre el período Tartésico Final (Fernández 1990) y el Turdetano I (Rufete 2002), sólo se había explicado por la falta de importaciones de algunas procedencias griegas, especialmente jonias, y un drástico cambio en la orientación económica del Suroeste peninsular, el cual pasaría de vivir casi con exclusividad del comercio de la plata en momentos anteriores al 525 a. C., porque ésta había dejado de ser rentable o difícilmente obtenida con los medios existentes, a una explotación agropecuaria convencional que creemos nunca dejó de ser la principal fuente de recursos de todos los poblados conocidos desde el Bronce Final prefenicio (Gómez 2006: 33). De hecho, en las excavaciones realizadas en la ciudad, entre finales del siglo VI y las primeras décadas del siglo V a. C., lo que se observa es continuidad en las principales estructuras, entre ellas la religiosa, como se ha interpretado en la excavación del único santuario conocido que presentaría su tercera fase entre esos siglos (Osuna et al. 2000), y no será hasta el siglo IV cuando se documente una primera muralla de sillares normalizados en el entorno de la Plaza de San Pedro2 que indica, ahora sí, una importante regresión en la extensión del hábitat prerromano, pero que tiene la capacidad de rodearse de una muralla de piedra normalizada, que tuvo que traerse en su totalidad desde las canteras de Niebla. En cuanto a la ocupación de Niebla durante los siglos VI-V a. C., el conjunto de evidencias actuales no son suficientes para explicar la primera fase de esa ocupación, aunque sí de la segunda. De hecho, del siglo VI a. C. tan sólo se cuenta con un anillo de oro griego arcaico localizado en un contexto estratigráfico de los siglos V-IV a. C., por lo tanto un hallazgo importante pero no concluyente. Sin embargo, a pesar de ello, según ha mostrado el 2 La excavación realizada por la empresa Ánfora S.L. fue abierta al público y explicado por sus técnicos con total detalle el contexto arqueológico de esta muralla y otras estructuras. Agradecemos a O. Guerrero y D. González su amabilidad.

422

FRANCISCO GÓMEZ TOSCANO

registro arqueológico y basados en la interpretación al uso durante las últimas décadas, por la importancia que muestra la ciudad y el alcance de sus estructuras monumentales, no hemos dudado en estimar que entre la ocupación orientalizante y la turdetana no debió existir cualquier interrupción relevante, sino un período de continuidad por la lógica vinculación agropecuaria y agrícola del entorno, ya que así la ciudad pudo paliar cualquier eventualidad achacable a la pérdida de la principal dedicación económica tartésica a la explotación de la plata (Campos et al. 2007). En lo que se refiere a Tejada la Vieja y al período que nos ocupa, debemos seguir la interpretación de las campañas más extensamente publicadas hasta ahora (Blanco y Rottenberg 1971; Fernández 1989), que también hemos tenido la oportunidad de analizar en profundidad (Campos y Gómez 2001: 136-143). Las primeras excavaciones en los años setenta posibilitaron una explicación que mostraban la existencia de una fase de ocupación local, con cerámicas a mano exclusivamente, que representaba un Bronce Tardío que se fechó alrededor del año 1000 a. C. Siguiendo esta interpretación original, después se construye la primera muralla que se irá colmatando con materiales locales a mano de los siglos IX-VIII a. C. (Blanco y Rothenberg 1981: 247), junto con los cuales comenzarán a aparecer las primeras cerámicas fenicias a torno. Con posterioridad, sin que pudiera explicarse por la magnitud de los hallazgos el regular desarrollo de la ciudad amurallada durante el Período Orientalizante, las primeras cerámicas que ahora podemos asimilar a la fase turdetana de los siglos V-VI a. C., incluirán a Tejada la Vieja en el conjunto de los sitios conocidos en el Bajo Guadalquivir hasta su abandono alrededor del 300 a. C. Por contra, de acuerdo con la interpretación más reciente (Fernández 1989: 158ss; 2003: 42-44; García 2003: 8-30), después de una primera fase que no sería anterior al siglo VIII a. C., los siglos VI y V a. C. estarían incluidos en sus fases II y III, representando mediados del primero el límite entre ambas, un momento que ...supone una profunda transformación del hábitat de Tejada, así como se pone de manifiesto la nueva realidad del comercio fenicio-tartésio que, en estos momentos, sufre las consecuencias de la crisis económica del mundo fenicio oriental, a la que ha de sumarse el decaimiento de la producción minero-metalúrgica de los tartesios (Fernández 1989: 162). Con ello, la Fase III representaría pues ...la desaparición del mundo tartésico, así como el inicio y desarrollo de la sociedad turdetana, heredera directa de los momen-

Anejos de AEspA XLVI

tos precedentes (Fernández 1989: 162). En relación con la posible evolución de la ciudad y en el contexto comercial que se le atribuye, en los inicios de esta última fase, que finalizaría a mediados del siglo IV a. C. (Fernández 1989: 168), aparecieron cerámicas griegas arcaicas en el sector norte de corte C.1/85, tal vez un fragmento de copa ática barnizado por ambas superficies, y el pie de un ánfora corintia más reciente hallado en el nivel IVb de la habitación 5 de A/83. Siguiendo el mismo discurso, con los cambios arquitectónicos y urbanísticos que experimenta la ciudad entre la segunda mitad del siglo VI y los inicios del siguiente, también se relaciona la aparición de un ánfora samia localizada en la base de uno de los contrafuertes trapezoidales de la muralla, que así fecha la remodelación de la misma, y con la continuidad el pie de un escifo ático y varias copas Cástulo, a las que se vincula con la bahía gaditana y el comercio ampuritano (Fernández 1989: 163-167). A pesar de ello, siguiendo la interpretación de los excavadores, el estancamiento de mediados del siglo VI a. C. comenzará a solucionarse a finales de ese siglo, coincidiendo con la crisis del mundo tartésico, ya que se estima que Tejada la Vieja fue afectada por el comercio fenicio occidental y no por el eje tartésico Huelva-Niebla, con lo que el nuevo período, a través principalmente de los materiales áticos importados, la continuidad turdetana se vinculará con el comercio y bahía gaditanos y aumentará la explotación agropecuaria del entorno al hallarse ahora molinos de mano en el hábitat de esta fase, se insistirá en la crisis de la minería-metalurgia de la plata por los tartesios de Tejada, porque deja de ser rentable económicamente, y se abandonará la ciudad tal vez como consecuencia del tratado romano-cartaginés del 348 a. C. (Fernández 1989: 183). En este sentido, nosotros hemos preferido relacionar los cambios exclusivamente con la nueva situación política de Tejada por su vinculación al Círculo Gaditano (Campos y Gómez 2001: 228). En la ría de Huelva, aunque escasamente investigados, quizás como reflejo de momentos de ocupación anteriores debe tenerse en cuenta a nivel de síntesis los sitios de Aljaraque (Blázquez et al. 1971: 326) y Saltés (Bazzana y Bedia 1992: 253). Estudiado ahora el primero de ellos con el conocimiento actual (Campos y Gómez 2001: 148), nos parece que su ocupación debió tener mayor importancia entre momentos finales del siglo VII a. C. y el siglo V, con la función de núcleo pesquero más que como poblado comercial relacionado con la ocupación orientalizante del cercano asentamiento de Huelva. Del segundo de ellos los autores (Baz-

Anejos de AEspA XLVI

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN LA PROVINCIA DE HUELVA (SIGLOS VI-V a. C.)

zana y Bedia 1992: 253) sólo citan su ocupación teórica entre los siglos VII y mediados del V a. C., debido a las cerámicas localizadas en el contexto medieval que estudiaban. En relación a las nuevas fundaciones que se producirán en el conjunto del territorio en cuestión, tal vez por el cambio económico y la situación periférica que a partir del siglo V a. C. parece documentarse en la zona, aparecerán unos pocos sitios cuya vinculación, de acuerdo con el lugar que ocupan y los datos que presentan, debe ponerse en relación con los recursos disponibles en su entorno más inmediato. En primer lugar, vinculado a la producción pesquera y la conservación industrial de salsas de pescado, debemos considerar al sitio de La Tiñosa, situado en la costa junto a la antigua desembocadura del río Piedras. Excavado este asentamiento costero entre 1976 y 1977 (Belén y Fernández-Miranda 1980), los materiales de importación permitieron interpretar su existencia durante un corto período comprendido entre los siglos IV-III a. C. Destacan especialmente las ánforas que en el entorno de la bahía gaditana se envasaba y comercializaba garum (Ruiz Mata 1994: 302-305), así como importaciones griegas de vajilla de mesa que pueden relacionarse con la Fase III establecida por Jiménez y Ortega para Extremadura (Jiménez y Ortega 2000: 165-209). El Cerro de la Matanza, en las cercanías de Tejada la Nueva, fue prospectado por nosotros en los inicios de la década de los años noventa (Campos y Gómez 2001: 194-201). En los trabajos de prospección sistemática microespacial observamos a través exclusivamente de los hallazgos de superficie una importante fase de ocupación del Calcolítico Final con presencia de cerámicas Campaniformes y, después de un amplio hiato ocupacional, otra del siglo IV a. C. que no tendrá demasiada continuidad en los siglos previos a la romanización, la cual debe vincularse con la explotación agrícola y ganadera de los suelos llanos y bien regados situados entre Tejada la Nueva y el río Guadiamar. Ningún material cerámico apoyaba la interpretación de su ocupación en el Período Orientalizante por la presencia de escorias de sílice libre (Pérez 1996: 149). Otro yacimiento será La Atalayuela, situado más a Occidente, al norte de La Palma del Condado, también en la Tierra Llana de Huelva. Prospectado por nosotros entre 1992 y 1993 (Campos y Gómez 2001: 199), los materiales de superficie no pudieron explicar algo más que la existencia de una posible necrópolis que no se pudo vincular a un hábitat determinado (Guerrero y Gómez 1999). Sin embargo, precisamente por parecer que los hallaz-

423

gos representan la existencia de una necrópolis y no la de un asentamiento por la total falta de elementos de cocina, grandes contenedores de almacenamiento o molinos de mano, abundando, por contra, platos y urnas, así como el hecho de que no existan importaciones áticas representativas como serían copas Cástulo, permitieron estimar que su uso se concretaría entre finales del siglo VI a. C. e inicios del V a. C. Mucho más al norte y en la cuenca del Guadiana, en dos campañas de excavación realizadas entre 1998 y 1999, obtuvimos una muestra suficientemente representativa en El Cerquillo, situado en la aldea de Montes de San Benito, en el término municipal de El Cerro de Andévalo. El interés del registro arqueológico viene dado aquí por documentarse un interesante poblado amurallado de dos hectáreas y media aproximadamente, cuyos materiales se inscriben desde fines del siglo V sin alcanzar el siglo III a. C., por la presencia de algunas importaciones áticas que indican una cierta capacidad económica (Guerrero, Gómez y Campos 2001). Las cerámicas locales, a pesar de situarse el sitio en una zona alejada de la costa, son mayoritariamente de tipología turdetana, observándose tan sólo un 1% de materiales conocidos en sitios sincrónicos situados más al norte, en los poblados betúricos situados más al norte, que indican la exclusión de la zona al complejo céltico septentrional y un indicador de la posible situación de la frontera entre las realidades étnico-políticas mencionadas en los textos relacionados con la conquista romana. Asimismo, es de interés comprobar el paralelismo existente con Tejada la Vieja tanto en cuanto existen edificios adosados por el interior a la muralla, realizados con técnicas edilicias semejantes, el que aparezca una urbanística planificada en terrazas, y que quizás se abandonasen ambos sitios en momentos muy cercanos. También en la zona norte de la Provincia, en este caso en su extremo oriental, M. del Amo en la década de los setenta pudo excavar un poblado muy diferente de los turdetanos meridionales bien conocidos en El Castañuelo, cerca de Aracena. Aunque se buscaban estratos del poblado de Bronce de Sudoeste correspondiente a unas necrópolis de cistas ya excavadas, el azar mostró la existencia de un asentamiento posterior, que a través de datos de C14 y al hecho de dar la impresión de haber sido abandonado apresuradamente, se puso en relación con la presencia bárcida (Amo 1980). Sin embargo, aunque el material obtenido, prácticamente completo y depositado en el pavimento de las habitaciones excavadas, ha permanecido inédito en el Museo

424

FRANCISCO GÓMEZ TOSCANO

Provincial siendo mostrado en varias ocasiones3. Ello ha permitido, junto con lo publicado en 1980, establecer ciertas cuestiones acerca del significado histórico-arqueológico de El Castañuelo. En primer lugar, el registro arqueológico permite comprobar la existencia de una gran representación de cerámicas a mano, pero también otras a torno realizadas con poca maestría, así como importaciones llegadas directamente de la costa, que incluyen un fragmento de copa Cástulo. En su conjunto, entre las cerámicas nuevas con paralelos en el interior continental, deben destacarse cerámicas decoradas con grafito y otras con impresiones digitales sobre cordones plásticos, ambas bien conocidas en asentamientos relacionados con Campos de Urnas antiguos, así como decoraciones acanaladas, vasos con perfil en S, y un morillo que aporta una mayor precisión (Pérez y Gómez 1999: 469). Entre las cerámicas meridionales de importación se encuentran algunos ejemplares de ánforas conocidas en el Círculo del Estrecho, relacionadas con el comercio de conservas o vino. De cualquier forma, algunas cerámicas grises deben relacionarse con otras conocidas en el curso medio del Guadiana, fundamentalmente en Medellín (Almagro 1977). LA SOCIEDAD OCCIDENTAL ENTRE LOS SIGLOS VI-V a. C. ¿CONTINUIDAD O CAMBIO?

En las páginas anteriores se ha visto que el fenómeno que dio lugar a la orientalización de la sociedad de este extremo de Andalucía occidental, tuvo como principal consecuencia que, a lo largo de los siglos VIII-VII a. C., se abandonasen los poblados de cabañas que se iniciaron en el Bronce Final prefenicio (Fig. 1) y que se concentrara la población en Huelva, Niebla o Aznalcóllar, los sitios hegemónicos por excelencia de la Tierra Llana desde finales del II Milenios a. C.; incluso, a partir de los datos conocidos, parece no existir ocupación en el Andévalo y la Sierra de Huelva durante esos siglos en los que la sociedad occidental se orientaliza (Fig. 2). Con ello, sólo en unos pocos sitios habrá continuidad durante el siglo VI a. C., como en Tejada la Vieja y tal vez en los centros mineros de Tharsis y Riotinto, con lo cual, dado que no conocemos cerámicas griegas arcaicas ni en Niebla ni en Aznalcóllar, debemos atribuir al puerto de 3 Recientemente M. del Amo nos ha informado de una próxima publicación de la Memoria de todo el conjunto.

Anejos de AEspA XLVI

Huelva todo el peso de los contactos con el mundo exterior4, tanto en cuanto representarían ser productos exóticos importados por la sociedad occidental y el principal eje de su distribución en el Suroeste en general y en los tramos medios del río Guadiana en particular. Con ello, desde un punto de vista territorial, entre finales del II Milenio y los inicios del siglo VI a. C., la provincia de Huelva pasará de englobar unas regiones relativamente bien ocupadas, con más de medio centenar de sitios documentados, a otras con restos de habitación exclusivamente en Huelva, Niebla, Tejada la Vieja, y Aznalcóllar, y tal vez en Riotinto y Tharsis, que prácticamente representan un diez por ciento del número de sitios conocidos en la fase anterior, ya que la ocupación de otros sitios como Saltés o Aljaraque debemos desvincularla del conjunto territorial debido a que no han sido estudiados lo suficiente y sólo contamos con una muestra poco representativa para el período en cuestión. Sólo durante el siglo V y los inicios del IV a. C. aparecerán novedades que pueden representar una cierta reactivación con respecto a siglo anterior, en relación con su esquema ocupacional, con nuevos sitios como la Tiñosa en la costa, el Cerro de la Matanza en la campiña, el Cerquillo en el Andévalo occidental, y el Castañuelo en la Sierra de Aracena, manteniéndose como continuidad del poblamiento sólo en Aznalcóllar, Niebla y Huelva en la Tierra Llana, cada uno de ellos con una especialización bien clara como se ha visto, que siempre les hizo resaltar de otros sitios del entorno, a los cuales dominaron política y comercialmente. Este esquema únicamente se mantendrá unas pocas décadas, ya que en la segunda mitad del siglo IV a. C., con el abandono de Tejada la Vieja, Cerro de la Matanza, La Tiñosa, El Cerquillo, y antes El Castañuelo, sólo Huelva, muy menguada en sus zonas llanas, Niebla en el interior de su muralla turdetana, y Aznalcóllar, limitada ahora a una escasa ocupación en el Cerro del Castillo, representan claramente la ocupación humana en esos momentos en el conjunto de la provincia de Huelva. Desde esta perspectiva, a menos que exista un grave error en el conocimiento de los sitios ocupados ¿podemos estar seguros que esa sea la población que encontrarán los cartagineses en 237 a. C.? 4 El conocimiento de la ocupación en Niebla y en Aznalcóllar se debe a haber estimado su continuidad entre los siglos VIIV a. C., ya que los datos atribuibles al siglo VI son demasiado escasos en el conjunto de las excavaciones realizadas.

Anejos de AEspA XLVI

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN LA PROVINCIA DE HUELVA (SIGLOS VI-V a. C.)

¿Nos enfrentamos pues con un problema estructural o tan sólo se trata de la repetida polémica de la falta de investigación entre dos horquillas temporales, entre la Protohistoria y la Romanización? ¿Se trasladó todo el peso de la sociedad occidental al Círculo de Gadir y el Bajo Guadalquivir a partir de los siglos IV-III a. C., dando así lugar a una tremenda regresión poblacional en el territorio que ahora conocemos como Provincia de Huelva, cambiando por ello de escenario la vinculación comercial de los siglos VI-V a. C. del río Guadiana en su conjunto? ¿Afectó ese cambio realmente al proceso histórico en los tramos medios del río? Son preguntas para las que todavía no contamos con respuestas claras y precisas. CONCLUSIONES

Durante el espacio temporal comprendido entre fines del II Milenio a. C. y los primeros siglos del siguiente, de acuerdo con el registro arqueológico actual, el territorio incluido ahora en la provincia de Huelva se convirtió en un referente clave para la sociedad occidental relacionada con el curso del río Guadiana. De hecho, aunque se pudiesen estimar otras procedencias (Pellicer 2000; Jiménez y Ortega 2004), siempre se ha considerado que la orientalización del territorio comprendido entre los tramos bajos y medios tuvo lugar desde el área tartésica, para nosotros fundamentalmente el territorio que comprende la franja más meridional de la actual Provincia de Huelva. El hecho de que Huelva sea el puerto occidental con mayor volumen de importaciones griegas registradas del Período Arcaico, con prácticamente una ausencia generalizada en el resto del Suroeste peninsular, parece ser un referente claro para estimar que durante el siglo VI a. C. las importaciones localizadas en el curso del Guadiana procedieran de la ría de Huelva como ya se ha adelantado (Jiménez y Ortega 2004: 215), por la vía natural que representaba el propio río y no a través de cualquier camino terrestre. El emporio de Huelva en el siglo VI a. C., que por la tradición local anterior debe desvincularse con cualquier tipo de fundación griega, pero que no excluye la presencia sin relevancia política de griegos asentados localmente, tuvo la capacidad de comerciar activamente a lo largo de los tres primeros tercios del siglo con comerciantes del Egeo, y no será hasta después del 525 a. C., como en el resto de las costas mediterráneas en general, cuando el ori-

425

gen de las importaciones griegas cambie drásticamente debido primero a la conquista de la Jonia y, especialmente, la de Egipto por Cambises III, que rompía el lucrativo negocio que permitió a algunos comerciantes griegos completar un viaje con tres etapas, cercano a ocho mil kilómetros, incrementando progresivamente el valor del producto intercambiado primero en Huelva, a continuación en Naucratis y finalmente en las poleis egeas (Gómez e.p.b). De acuerdo con la interpretación del registro arqueológico que hemos expuesto en este trabajo, parece innecesario incluir correcciones para explicar las consecuencias del cambio denominado hasta ahora crisis tartésica. No obstante, a partir del siglo V a. C., al cambiar las condiciones que posibilitaban el comercio directo entre el Egeo y Occidente atlántico, parece factible que la hegemonía del comercio occidental pasara a manos del eje Ampurias-Ibiza-Cádiz a través del área que hoy conocemos como Círculo del Estrecho (Cabrera y Sánchez 1998: 140), que tal vez fuera responsable de la creación del nuevo modelo de relaciones comerciales que abastecería de cerámicas áticas y otros productos al conjunto de los asentamientos occidentales. De esa forma, las gentes que habitaban el entorno del río Guadiana, por las características específicas de la zona y la vinculación al eje de comunicaciones que éste representa, al estar inmersos en el particular desarrollo de su orientalización mediterránea, construirán o amoldarán sus estructuras económicas, políticas, sociales y religiosas a las nuevas circunstancias, desde la visión que aportaba precisamente su evolución particular, como zona interior estrechamente sujeta a la importante vía de interrelación a todos los niveles que significaba el río. BIBLIOGRAFÍA

ALMAGRO-GORBEA, M. (1977): El Bronce Final y el período Orientalizante en Extremadura. Bibliotheca Praehistorica Hispana XIV. Madrid. AMO, M. DEL (1980): “El Castañuelo. Un poblado céltico en la provincia de Huelva”. Huelva Arqueológica IV: 299-340. BAZZANA, A. y BEDIA, J. (1992): “Proyecto: Investigación Arqueológica en la Isla de Saltés. Las excavaciones de Saltés (Huelva): En Campos y Nocete (Asrs.): Investigaciones Arqueológicas en Andalucía. 1985-1992. Proyectos. Huelva: 731-746.

426

FRANCISCO GÓMEZ TOSCANO

BELÉN, M. y FERNÁNDEZ-MIRANDA, M. (1980): “La Tiñosa, (Lepe, Huelva)”. Huelva Arqueológica IV: 197-298. BLANCO FREJEIRO, A. y ROTHENBERG, B. (1981): Exploración Arqueometalúrgica de Huelva. Barcelona. BLÁZQUEZ, J.M., LUZÓN, J.M., GÓMEZ, F. y CLAUSS, K. (1970): Las cerámicas del Cabezo de San Pedro. Huelva Arqueológica I. Huelva. BLÁZQUEZ, J.M., LUZÓN, J.M. y RUIZ MATA, D. (1971): “La factoría púnica en Aljaraque, provincia de Huelva”. Noticiario Arqueológico Hispano XIII-XIV. Madrid: 304-331. BLÁZQUEZ, J.M., RUIZ MATA, D., REMESAL RODRÍGUEZ, J., RAMIREZ SÁDABA, J.L. y CLAUSS, K. (1979): “Excavaciones en el Cabezo de San Pedro (Huelva). Campaña de 1977”. Excavaciones Arqueológicas en España 102. Madrid: 9-199. CABRERA, P. (1990): “El comercio foceo en Huelva: Cronología y fisonomía”. Huelva Arqueológica X-XI, vol. 3. Huelva: 41-100. — (1998): “Los primeros viajes al Extremo Occidente: Tartessos y la fundación de Ampurias”. En Cabrera y Sánchez (eds.): Los Griegos en España. Tras las huella de Heracles. Madrid: 86-109. CABRERA, P. y SÁNCHEZ, C. (1998): “El comercio griego con el mundo ibérico durante la época clásica”. En Cabrera y Sánchez (eds.): Los Griegos en España. Tras las huella de Heracles. Madrid: 138-157. CAMPOS, J.M. y GÓMEZ TOSCANO, F. (2001): La Tierra Llana de Huelva: Arqueología y Paisaje. Sevilla. CAMPOS, J.M., GÓMEZ, F. y PÉREZ, J.A. (2007): Ilipla-Niebla. Evolución urbana y ocupación del territorio. Huelva. ESCACENA, J.L. (1995): “La etapa precolonial de Tartessos. Reflexiones sobre el «Bronce» que nunca existió”. Tartessos 25 años después. Jerez de la Frontera: 179-214. FERNÁNDEZ JURADO, J. (1984): “La presencia griega arcaica en Huelva”. Monografías Arqueológicas, Colección Excavaciones en Huelva, 1/1984. Huelva. 7-60. — (1986): “Fenicios y griegos en Huelva”. Homenaje a Luis Siret. Sevilla: 562-574. — (1989): Tejada la Vieja. Una ciudad protohistórica. Huelva Arqueológica IX. Huelva. — (1990): Tartessos y Huelva. Huelva Arqueológica X-XI, 1. Huelva. — (2003): “Indígenas y fenicios en Huelva”. Huelva Arqueológica 18: 33-53.

Anejos de AEspA XLVI

FERNÁNDEZ JURADO, J. y CABRERA, P. (1987): “Comercio griego en Huelva a finales del siglo V a. C.”. Révue des Ètudes Anciens LXXXIX 3-4 : 149-159. GAMERT-WALLERT, I. (1973): “Der Skarabäus vom Cabezo de La Joya in Huelva”. Madrider Mitteilungen 14. 121-126. GARCÍA SANZ, C. (1989): “Excavación en la Muralla de Tejada”. Huelva Arqueológica IX: 93-106. — (2003): ¿Unas ruinas merecen tantos escritos? Huelva Arqueológica 18: 5-31. GARRIDO, J.P. (1983): “Avance sobre las excavaciones de urgencia en la calle del Puerto, Huelva”. XVI Congreso Nacional de Arqueología (Murcia-Cartagena 1982). Zaragoza: 549-556. GARRIDO, J.P. y OLMOS, R. (1982): “Las cerámicas griegas en Huelva”. Homenaje a J. Sáenz de Buruaga. Badajoz: 243-264. GÓMEZ TOSCANO, F. (1997): Formas de ocupación del territorio durante los primeros siglos del I Milenio a. C.: El Suroeste como marco de definición y contrastación. (Tesis Doctoral inédita. Universidad de Huelva). Huelva. — (1998): El final de la Edad del Bronce entre el Guadiana y el Guadalquivir. Sevilla. — (1999): “La fase final de la Edad del Bronce en la Sierra: ¿Evolución o vacíos poblacionales?”. Actas XII Jornadas del Patrimonio de la Comarca de la Sierra (Aracena, Huelva). Huelva: 255-274. — (2004): “Cerámicas Fenicias en el Suroeste Atlántico Andaluz. Una reflexión crítica”. Mirando al Mar. Perspectivas desde el Poniente Mediterráneo: II y I Milenios A. C. Revista de Prehistoria, 3: 63-114. — (2006): “El final de la Edad del Bronce entre el Guadiana y el Guadalquivir. Síntesis históricoarqueológica según las más recientes evidencias”. Madrider Mitteilungen 47. 24-42. — (e.p.a.): “Los fenicios en el Suroeste Atlántico. Una revisión desde el registro arqueológico de Huelva”. Actas VI Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos. Lisboa, 26 al 30 de septiembre de 2005. — (e.p.b.): “Nuevas evidencias en Huelva desde finales del siglo VI a. C. ¿Crisis, reactivación, o simplemente continuidad?”. Coloquio Internacional Las Ciudades Fenicio-Púnicas en el Mediterráneo Occidental, Adra (Almería), diciembre de 2003. GÓMEZ TOSCANO, F. y BELTRÁN, J.M. (e.p.): “Seguimiento Arqueológico de Apoyo a la Restauración de las Murallas de Niebla (Huelva): Fases de amurallamiento en el tramo Puerta de

Anejos de AEspA XLVI

EL FINAL DEL HIERRO ANTIGUO EN LA PROVINCIA DE HUELVA (SIGLOS VI-V a. C.)

Sevilla - Torre 26”. Anuario Arqueológico de Andalucía 2002. III. GÓMEZ TOSCANO, F y CAMPOS CARRASCO, J.M. (2001a): Arqueología en la Ciudad de Huelva (1966-2000). Huelva. — (2001b): Memoria final del Proyecto Carta del Riesgo de la Ciudad de Huelva. Delegación Provincial de Huelva de la Consejería de Cultura y Gerencia Municipal de Urbanismo (Inédita). GONZÁLEZ DE CANALES, F., SERRANO, L. y LLOMPART, J. (2004): El emporio fenicio precolonial de Huelva (ca. 900-750 a. C.) Madrid. GUERRERO, O. y GÓMEZ TOSCANO, F. (1999): “La Atalayuela. ¿Necrópolis turdetana en la Tierra Llana de Huelva?”. Huelva en su Historia 7 (Número Extra): 99-124. GUERRERO, O., GÓMEZ, F., y CAMPOS, J.M. (2001): “El límite meridional de la Beturia céltica. Una hipótesis según las últimas investigaciones en El Cerquillo (Cerro de Andévalo, Huelva)”. Actas XV Jornadas del Patrimonio de la Comarca de la Sierra. Aroche (Huelva). Huelva: 463-474. JIMÉNEZ ÁVILA, J. y ORTEGA BLANCO, J. (2002): “La Cerámica Griega en Extremadura”. Cuadernos Emeritenses 28. Mérida. OLMOS, R. y CABRERA, P. (1980): “Un nuevo fragmento de Clitias en Huelva”. Archivo Español de Arqueología 53. 5-14. OSUNA, M., BEDIA, J. y DOMÍNGUEZ, A.M. (2000): “El santuario protohistórico hallado en la calle Méndez Núñez (Huelva)”. En Cabrera y Santos (Coords.): Ceràmiques jònies d’època arcaica: centres de producció i comercialització al Mediterrani occidental. Barcelona: 177-188. PADRÓ, J. (1985): “De nuevo sobre los hallazgos egipcios y egiptizantes de la Península Ibérica”. Hispania Antiqua XI-XII. Valladolid, 23-225. PELLICER, M. (2000): “El proceso Orientalizante en el Occidente Ibérico”. Huelva Arqueológica 16: 89-134.

427

PÉREZ MACÍAS, J.A. (1996): Metalurgia prerromana en Huelva. Huelva. PÉREZ MACÍAS, J.A. y GÓMEZ TOSCANO, F. (1999): “Cronología y significación histórica del poblado de Castañuelo (Aracena, Huelva)”. En Balbín y Bueno (eds.): Primer Milenio y Metodología. II Congreso de Arqueología Peninsular, vol. III. Madrid: 467-476. RUFETE, P. (2002): El final de Tartessos y el período turdetano en Huelva. Huelva Arqueológica 17: 7-204. RUIZ MATA, D. (1979): “El Bronce Final -fase inicial- en Andalucía Occidental. Ensayo de definición de sus cerámicas”. Archivo Español de Arqueología 52: 3-19. — (1989): “El poblamiento prerromano en la ciudad de Huelva”. Itinerario de Monumentos en la Provincia de Huelva. Huelva. — (1994): “La secuencia prehistórica reciente de la zona occidental gaditana, según las recientes investigaciones”. En Campos, Pérez y Gómez (eds.): Arqueología en el entorno del Bajo Guadiana. Sevilla: 279-328. RUIZ MATA, D. y FERNÁNDEZ JURADO, J. (1987): El yacimiento metalúrgico de época tartésica de San Bartolomé de Almonte (Huelva). Huelva Arqueológica VIII. Huelva. SCHUBART, H. (1971): “Acerca de la cerámica del Bronce Tardío en el sur y oeste peninsular”. Trabajos de Prehistoria 28: 3-32. SHULTEN, A. (1924): Tartessos: ein Beitrag zur ältesten Geschichte des Westens. Hamburgo. STAMPOLIDIS, N.C. ed. (2003): Sea routes... fron Sidon to Huelva. Interconnections in the Mediterranean 16th - 6th c. B.C. Museum of Cycladic Art. Atenas. TORRES ORTIZ, M. (2005): “Tartesio, Fenicios y Griegos en el Sudoeste de la Península Ibérica: algunas reflexiones sobre los recientes hallazgos de Huelva”. Complutum 16: 292-304.

Anejos de AEspA XLVI, 2008, pp. 429-446

O CASTELO DE CASTRO MARIM DURANTE OS SÉCULOS VI E V A.N.E. Ana Margarida ARRUDA Vera Teixeira de FREITAS UNIARQ – Universidade de Lisboa

RESUMO

A ocupação do século VI a.n.e. no Castelo de Castro Marim encontra-se na sequência directa das anteriores, sendo inquestionável a manutenção da matriz oriental evidenciada no espólio e na arquitectura. A ocupação registada entre os finais do século VI e a primeira metade do século V permite-nos antever um momento de retracção, retracção essa que está materializada na escassez ou mesmo ausência de importações, na redução da área habitada e na inexistência de novas construções. Esta reestruturação permite o despontar, na segunda metade do século V a.n.e., de uma intensa ocupação acompanhada por uma alteração significativa na cultura material, ainda que o cariz cultural se tenha mantido mediterrâneo por excelência. A análise efectuada evidencia que o território a Ocidente do rio Guadiana corresponde a uma extensão do mundo andaluz, parecendo claro que os mesmos centros exportadores abasteceram os dois «mercados» de produtos alimentares e manufacturados.

RESUMEN

La ocupación del siglo VI en el Castillo de Castro Marim se encuentra en sucesión directa con las anteriores, siendo indiscutible el mantenimiento de la impronta oriental evidenciada tanto por el registro mueble como por la arquitectura. La ocupación registrada entre fines del VI y mediados del V permite apreciar un momento de recesión que se manifiesta en la escasez o incluso ausencia de importaciones, en la reducción de la zona habitada y en la inexistencia de nuevas construcciones. Esta reestructuración permite, en la segunda mitad del V el despegue de una intensa ocupación acompañada por una alteración significativa de la cultura material, aunque el ambiente siga siendo de carácter mediterráneo. El análisis efectuado evidencia que el territorio al oeste del Guadiana corresponde a una extensión del mundo andaluz, pareciendo claro que los mismos centros exportadores abastecieron tanto el “mercado” de productos alimentarios como el de manufacturas.

ABSTRACT

The occupation of Castro Marim’s castle in the 6th century A.D. follows the previous ones, being undeniable the keeping of the oriental pattern on the pieces and architecture. The traces of the occupation that occurred between the late 6th century and the first half of the 5th allow us to anticipate a moment of retraction materialised on the scarceness or even absence of imports, on the reduction of inhabited area and the inexistence of new buildings. This reshuffle permits the blossom, on the second half of the 5th century A.D., of an intense occupation followed by significant change on the material culture, though it stills keeps its Mediterranean roots. The analysis made shows that the territory located on the west of the Guadiana river corresponds to an extent of the andaluzian world, seeming evident that the same exporting centres supplied the two “markets” with alimentary and manufactured products.

430

ANA MARGARIDA ARRUDA - VERA TEIXEIRA DE FREITAS

1. INTRODUÇÃO

As escavações arqueológicas levadas a efeito no Castelo de Castro Marim entre 1983 e 1988 e 2000-2003 permitiram pôr a descoberto uma área relativamente ampla (cerca de 500 m2) e obter dados sobre a cronologia da ocupação humana do sítio que se implanta na pequena colina da margem direita do estuário do Rio Guadiana (entre outros: Arruda 1986, 1988, 1997a, 1997b, 1999-2000, 2000a, 2000b, 2001, 2003, 2005a, 2005b, Arruda et al. 2006, Arruda, Freitas e Oliveira, no prelo; Arruda et al., no prelo). Os trabalhos de campo possibilitaram também recuperar informação sobre a arquitectura, cultura material e matriz cultural dessa ocupação, ao longo de toda diacronia (Ibidem e Freitas 2005; Sousa 2005; Oliveira 2006). Assim, podemos afirmar que a instalação de populações neste sítio do Algarve Oriental se iniciou ainda durante o final da Idade do Bronze e que, durante a Idade do Ferro e época romana, o sítio permaneceu ocupado. É também evidente que a partir do século VII a. C. os habitantes de Castro Marim entraram em contacto com os colonos fenícios então já instalados em Huelva e na região do estreito de Gibraltar, passando a realidade material do

Anejos de AEspA XLVI

sítio a revelar inúmeras afinidades com o panorama da Andaluzia Ocidental (Arruda 1983-84, 1986, 1996, 2000, 2001, 2002a, 2002b, 2003, 2005; Arruda, Freitas e Oliveira no prelo; Freitas 2003, 2005; Oliveira 2006 e neste mesmo volume). Não podemos deixar de referir nesta breve introdução que o Castelo de Castro Marim se implantou estrategicamente entre o interior serrano e o litoral, numa área de contrastes de montes e sapais, onde outrora se encontrava o Guadiana (Fig.1). Esta dualidade entre o litoral plano, calcário e argiloso e a serra, denominada por Orlando Ribeiro de “mar de cerros” de xisto, define duas economias distintas, baseadas na pesca e na agricultura de regadio, na zona litoral, e na pastorícia e agricultura de sequeiro, no interior. A existência destes dois “algarves” consubstancia-se, de igual forma, na desigualdade da ocupação do espaço e na diversidade do povoamento que se observa nestas duas áreas. O presente trabalho sobre a ocupação sidérica de Castro Marim baseia-se numa análise contextual das evidências registadas durante o processo de escavação e do espólio associado a estas, de modo a validar, na medida do possível, as observações efectuadas. 2. O SÉCULO VI A.N.E. 2.1. A ARQUITECTURA

Fig. 1.– Situaçao do Castelo do Castro Marim na foz do Guadiana.

Em termos arquitectónicos, a ocupação do Castelo de Castro Marim durante o século VI a.n.e. caracterizou-se por um aumento significativo da área construída, relativamente à fase anterior (Arruda, Freitas e Oliveira no prelo). Estas novas construções assentaram sobre os derrubes dos edifícios do século VII a.n.e., bem como sobre alguns estratos de nivelamento, que visaram preparar o terreno para as novas estruturas. O espaço construído organizava-se em torno de arruamentos, que funcionaram como elementos estruturantes na distribuição dos edifícios (Fig. 2). Neste caso, está a área 16 que foi, num primeiro momento, um espaço aberto, muito possivelmente uma rua, que dividia duas áreas edificadas distintas: a mais próxima da encosta e a situada imediatamente a sul. A primeira apresentava uma orientação distinta das restantes, seguindo de perto a que existia no mesmo lugar, na fase construtiva imediatamente anterior, sendo composta por quatro compartimentos adossados entre si. As suas características construtivas, bem como a evidente ma-

Anejos de AEspA XLVI

O CASTELO DE CASTRO MARIM DURANTE OS SÉCULOS VI E V A.N.E.

431

Fig. 2.– Castro Marim. Fase IV (sec. VI a. C.)

nutenção arquitectónica destes compartimentos que seguem a orientação da vertente da colina, permitem sugerir que se trata de um segmento de uma estrutura defensiva de tipo casamata, ainda que esta interpretação seja uma hipótese a necessitar de confirmação. A muralha da Idade do Ferro, a confirmar-se a sua existência, deve encontrar-se destruída em alguns troços e em outros sob a fortificação construída durante a Idade Moderna. A sul da rua, desenvolvia-se um edifício com oito compartimentos, ainda que a construção de alguns deles possa não ter sido simultânea. A orientação era noroeste/sudeste, com a excepção dos compartimentos 23 e 24, que se encontravam ligeiramente desviados. Neste complexo, o compartimento 22 é o que apresenta maiores dimensões, sendo que, no seu interior, foram adossados às paredes bancos corridos, cuja face interna se encontrava rebocada por rocha moída esbranquiçada, semelhante à utilizada no piso que lhe servia de base. A planta dos compartimentos 23 e 24 encontra-se muito truncada, sendo, no entanto, perceptível que se tratava de um mesmo espaço com uma divisória interna e que apresentava uma variação na orientação predominante deste complexo. Desta fase construtiva, delimitou-se ainda um outro edifício a sul do anterior e dele separado por uma área pavimentada. Esta, que julgamos ter fun-

cionado como uma pequena praça entre as áreas edificadas, estava parcialmente estruturada por blocos de pedra. O edifício era composto por, pelo menos, dois compartimentos de planta rectangular, perpendiculares entre si, cujo acesso se fazia pelo mesmo espaço exterior. O maior deles (o 27) estava orientado no sentido Sul/Norte e confinava com o 26, orientado Oeste/Este. Deste último, sabemos apenas que era pavimentado por rocha desagregada de tonalidade verde e que a entrada era aberta a sul. Não se documentaram quaisquer estruturas no seu interior. O compartimento 27 tinha a sua entrada aberta a este, com um “degrau” exterior, que, em duas pequenas áreas, estava pavimento por conchas. Daqui acedia-se à soleira do compartimento, que se encontrava sobrelevada em relação ao piso de rocha moída esbranquiçada, documentado no seu interior. A duas das suas paredes foram adossados bancos corridos. Paralelamente ao banco do lado norte, existia, um pouco acima do nível do solo, também um pequeno lajeado. Importa referir que todos estes elementos construtivos se encontravam cobertos por rocha moída de cor esbranquiçada. Aproximadamente no centro deste compartimento, encontrava-se uma estrutura com 0,92 x 1,30 m, que se levantava apenas 10 cm do solo. Era formada por uma moldura de terra misturada com rocha moída,

432

ANA MARGARIDA ARRUDA - VERA TEIXEIRA DE FREITAS

que lhe conferia um tom esbranquiçado, enquanto que o seu interior era preenchido por uma placa de argila. No canto noroeste, a moldura alargava, de modo a incluir uma pequena concavidade com 12 cm de diâmetro. No momento anterior à sua construção, depositou-se neste espaço uma ânfora e uma «urna» de tipo Cruz del Negro, as quais surgiram fragmentadas in situ. Todas as realidades no interior deste compartimento ficaram soterradas por um potente derrube de pedra. Este derrube sugere que estas paredes poderiam ser construídas exclusivamente neste material, tal como demonstra que a sua destruição foi rápida (Arruda, Freitas, Oliveira, no prelo). 2.2. O ESPÓLIO

O repertório artefactual do século VI a.n.e. recolhido em Castro Marim sugere que o sítio se encontrava plenamente integrado no intenso circuito comercial orientalizante que atingiu o sul peninsular, observando-se a manutenção da matriz oriental registada no século anterior. 2.2.1. Cerâmica Comum

À semelhança do que se observou quer para os momentos sidéricos anteriores quer para os posteriores, a cerâmica comum de cozedura oxidante é o grupo melhor representado durante o século VI a. C., compondo-se, na sua maioria, por tigelas hemisféricas de diversos tamanhos, com o bordo ligeiramente espessado interiormente. Os fundos destes recipientes são geralmente destacados, apresentando, por vezes, um ônfalo (Fig.3). As restantes formas abertas correspondem a pratos e taças. Nas formas fechadas, verifica-se uma maior variabilidade tipológica, documentando-se panelas, jarros e recipientes de grandes dimensões, geralmente de colo estrangulado e bordo de secção circular. Destaca-se a presença de barris destinados ao armazenamento de líquidos, forma que seria destinada a ser suspensa (Fig. 4). Estes vasos encontram-se habitualmente ausentes do repertório cerâmico dos sítios orientalizantes e das colónias fenícias da Península Ibérica, ainda que sejam conhecidas na área ibérica, concretamente em Múrcia, Alicante e muito especialmente em Valência (Nordstrom 1967; Fletcher 1957). No Ocidente, registaram-se na Extremadura espanhola e no interior alentejano, concretamente nas províncias de Cáce-

Anejos de AEspA XLVI

res e Badajoz (Hernandez 1979; Fletcher 1957) e no Cabeço de Vaiamonte, Castro da Azougada e Castro de Segóvia (Gamito, 1983; Dias et al., 2005), bem como em Santa Olaia (Rocha 1908: Est. XXIII; Pereira 1997: 247, Fig. 116) 2.2.2. Cerâmica Cinzenta

Em Castro Marim, a cerâmica cinzenta é abundante e, tal como acontece com a cerâmica comum, a forma mais frequente é a taça hemisférica, com o bordo ligeiramente espessado interiormente e o fundo destacado e ligeiramente côncavo (Fig. 5). As taças carenadas são, de igual forma, numerosas, enquanto que os pratos e as formas fechadas são consideravelmente mais escassos. Nestas últimas formas, cabem as panelas, por vezes com ressaltos marcados no colo, e os grandes recipientes. Destaca-se a presença de um prato de cerâmica cinzenta com pintura vermelha aplicada e um bojo de uma forma aberta que apresenta decoração brunida com motivos geométricos (Fig. 6). Parece importante, neste contexto, referir que as decorações brunidas sobre vasos desta categoria cerâmica são habitualmente escassas, surgindo principalmente na área do vale do Guadalquivir (Niebla, Castillo de Doña Blanca, Vaina, el Trobal, Campín Bajo, Lora del Rio, Alhonoz, Cerro de San Cristóbal de Estepa e Cerro de la Bienvenida), ainda que na foz do estuário do Tejo, concretamente na Alcáçova de Santarém e em Lisboa, ela tenha sido também reconhecida (Arruda, 1999-2000; Arruda, et. al 2002). A decoração pintada surge também em percentagens escassas, havendo contudo exemplos da sua utilização em sítios do Levante espanhol, da Andaluzia e da Extremadura. Esta categoria cerâmica é frequente a partir do século VIII a. C. nos contextos fenícios e orientalizantes do vale do Guadalquivir, Levante, Extremadura espanhola, Portugal, e costa granadina e malaguenha. 2.2.3. A cerâmica de engobe vermelho

O repertório cerâmico de engobe vermelho do século VI altera-se relativamente às fases anteriores, não se encontrando representadas algumas formas anteriormente existentes, nomeadamente as formas fechadas (jarras, “botellas”, unguentários) e os suportes (Freitas 2003, 2005). Tanto as tigelas como os pratos apresentam um maior número de variantes, notando-se, particular-

Anejos de AEspA XLVI

O CASTELO DE CASTRO MARIM DURANTE OS SÉCULOS VI E V A.N.E.

Fig. 3.– Castro Marim. Tigelas de ceramica comum do séc. VI a. C.

Fig. 4.– Castro Marim. Cerâmica comun do séc. VI a. C.

433

434

ANA MARGARIDA ARRUDA - VERA TEIXEIRA DE FREITAS

Fig. 5.– Castro Marim. Cerâmica cinzenta do séc. VI a. C.

Fig. 6.– Castro Marim. Cerâmica cinzenta do séc. VI a. C.

Anejos de AEspA XLVI

Anejos de AEspA XLVI

O CASTELO DE CASTRO MARIM DURANTE OS SÉCULOS VI E V A.N.E.

mente nesta última forma e na tigela com caneluras na superfície externa, uma evolução na sua morfologia que acompanha a tendência verificada nos restantes sítios orientalizantes na Andaluzia ocidental (Fig. 7). As taças carenadas de parede vertical presentes em Castro Marim derivam das taças «Fine Ware», generalizando-se no repertório da cerâmica fenícia ocidental a partir do século VII a. C. (Fig. 8). Em Castro Marim, estas taças integram-se num momento centrado na primeira metade do século VI a. C. (Ibidem: 60-67). Relativamente aos fabricos importados de cerâmica de engobe vermelho desta fase, continua a dominar o grupo do baixo Guadalquivir. As cerâmicas de engobe vermelho produzidas em Huelva estão ainda escassamente representadas, observando-se que o grupo de provável produção local/regional está presente em quase todas as formas (Ibidem: 82). 2.2.4. As ânforas

As ânforas associadas aos níveis de ocupação do século VI cabem, na totalidade, no que é habitualmente designado, genericamente, de R1 (Arruda, 1999-2000; Arruda, 2003, 2005a e 2005b). O tipo 10.1.2.1. domina, situação idêntica à de outros sítios orientalizantes ou conectados com a colonização fenícia ocidental, estando a sua produção documentada no sul de Espanha, entre meados do século VII e meados do século VI a. C. Dentro deste grande grupo de ânforas de saco, uma outra forma foi ainda reconhecida, concretamente a que se pode aparentar com o tipo 10.2.2.1., tipo cuja produção está também atestada na área meridional (Ramon 1995) (Fig. 9). Em ambos casos, as pastas não permitem uma identificação exacta do lugar de produção, englobando-se, contudo, no que Joan Ramon designou de grupo ocidental indeterminado. 2.2.5. A Cerâmica Pintada em bandas

A cerâmica pintada em bandas apresenta, nesta fase, formas frequentes no mundo orientalizante peninsular, nomeadamente os Pithoi e as Urnas Cruz del Negro (Arruda, 1999-2000). Os pithoi são mais abundantes, evidenciando características formais evolucionadas, nomeadamente o bordo de secção sub-circular e colo curto (Ibidem).

435

Também as «Urnas» de tipo Cruz del Negro deste momento da ocupação sidérica de Castro Marim não possuem o típico corpo globular que caracteriza esta forma durante o século VII a.n.e. (Fig. 10). Os grandes recipientes com bandas, geralmente de cor vermelha, pintadas sobre o lábio e na superfície interna, são também comuns. As tigelas apresentam uma maior variabilidade nas cores utilizadas, incluindo, para além do vermelho, o castanho e o cinzento. 2.2.6. A cerâmica grega

Relativamente à importação de cerâmicas finas, salienta-se a presença de fragmento de cerâmica grega de época arcaica de Figuras Negras. Trata-se de um alabastron ou olpe de produção coríntia, inserido do Coríntio Médio, a que se atribui uma cronologia balizada entre os finais do século VII e o século VI a. C. (Arruda 2003, 2005b, 2007). A cerâmica grega do Coríntio Médio é muito rara no extremo Ocidente, tendo sido, contudo, registada no território actualmente português também em Almaraz (Arruda, 2005b). Está representada em Huelva por fragmentos em tudo idênticos ao de Castro Marim (Rouillard 1991). 2.2.7. Metais

Os artefactos metálicos recolhidos nas unidades correspondentes ao século VI encontram-se na sua maioria bastante fragmentados, sendo de difícil classificação tipológica. Do conjunto, destacamos a presença de uma fíbula de tipo Acebuchal, bem como uma asa, em forma de ave, pertencente a um recipiente de bronze, de provável produção grega ou itálica, semelhante a uma outra recolhida no povoado de El Castañuelo na serra de Huelva (Jiménez Ávila 2001). De igual forma, foi possível identificar uma pinça, anzóis e uma lâmina de bronze. 2.2.8. Ovos de avestruz

Os ovos de avestruz, decorados ou não, sendo conhecidos no Ocidente, desde o século VIII, tiveram grande difusão a partir da centúria seguinte. São mais frequentes em ambientes funerários, apesar de também surgiram em locais de habitat conectados com a colonização fenícia.

436

ANA MARGARIDA ARRUDA - VERA TEIXEIRA DE FREITAS

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 7.– Castro Marim. Cerâmica de engobe vermelho do séc. VI a. C.

Fig. 8.– Castro Marim. Cerâmica de engobe vermelho do séc. VI a. C.

Os exemplares de Castro Marim encontram-se muito fragmentados, não apresentando vestígios de pintura. No território actualmente português, são conhecidos os exemplares da necrópole do senhor dos Mártires (Alcácer do Sal), bem como os de Tavira (AAVV 2003). 2.3. O ABANDONO

A leitura arquitectónica e arqueológica das realidades do século VI a.n.e. permitiram verificar que o espaço construído e, às vezes, modificado foi abandonado de modo repentino, como ficou comprovado pelos muitos «ocos» que os derrubes dos compartimentos 26 e 27 evidenciavam.

A cronologia exacta deste abandono é difícil de definir com exactidão, ainda que a estratigrafia observada e os materiais recuperados quer nas unidades correspondentes à área edificada durante o século VI, quer nas que se podem atribuir ao momento construtivo imediatamente posterior, possam lançar alguma luz sobre o tema. De facto, e infelizmente, os materiais datantes dos finais do século VI e da 1ª metade do V são inexistentes em Castro Marim, e a cronologia só pode ser atribuída tendo em consideração a estratigrafia relativa que se observou. Os dados estratigráficos permitem afirmar que alguns dos edifícios que atribuímos ao século VI a.n.e., concretamente os compartimentos 26 e 27, devem ter-se mantido em funções ainda durante a 1ª metade da centúria seguinte. O restante espaço não apresenta construções desta cronologia, tendo

Anejos de AEspA XLVI

O CASTELO DE CASTRO MARIM DURANTE OS SÉCULOS VI E V A.N.E.

437

Fig. 9.– Castro Marim. Ânforas do séc. VI a. C.

sido exclusivamente utilizado como uma zona de grandes fossas de despejo de detritos. Como se verá já de seguida, um outro complexo arquitectónico é construído sobre os derrubes daquele que descrevemos anteriormente. E, nos níveis de construção deste novo conjunto de edifícios, pudemos recuperar cerâmica grega, nomeadamente fragmentos de taças Castulo. Esta circunstância permite que seja possível datar as novas construções da 2ª metade do século V a.n.e., parecendo fazer sentido, assim, afirmar que os edifícios que atribuímos ao século VI estiveram ocupados ainda durante a 1ª metade da centúria seguinte, uma vez que se torna difícil entender um abandono do sítio durante os dois primeiros quartéis do século V. Parece, no entanto, possível defender, que o período compreendido entre os finais do século VI e os meados do século V é um período de alguma retracção económica e urbanística, e que poderá relacionar-se com a chamada crise do século VI. 3. O SÉCULO V

3.1. A ARQUITECTURA

Na segunda metade do século V, assistiu-se, em Castro Marim, a uma profunda renovação urbanística, que implicou uma ruptura com o modelo arquitectónico anterior, verificando-se, mesmo, uma outra orientação na estrutura urbana (Arruda, Frei-

tas e Oliveira, no prelo). Este modelo e esta orientação mantêm-se inalterados até ao início do período romano-republicano e corresponde à fase construtiva V (Ibidem) (Fig. 11). A principal área edificada era composta por dois compartimentos, que sofreram remodelações. O 29 é de planta simples e rectangular, com estrutura de combustão (lareira ou altar) no centro. A sacralização deste espaço é defensável, uma vez que os três neonatos inumados sob o seu pavimento são compatíveis com esta explicação, explicação que tem sido também avançada para a área ibérica (AAVV 1989), onde a situação é comum. Mais difícil de explicar funcionalmente é a vala e a fossa a ela associada, que, abertas também no momento da construção deste compartimento, se mantiveram em funcionamento durante a sua utilização. O compartimento 31, separado do anterior pela área 30, parece corresponder a um bothros. Com efeito, o seu interior era integralmente constituído por vasos fragmentados in situ (concretamente ânforas, cerâmicas áticas, cerâmica «comum» a torno, cerâmica manual), contas de colar de pasta vítrea e cerâmica, cossoiros, artefactos de bronze (fíbulas, anzóis, agulhas, espelho), objectos de uso indeterminado de azeviche, bem como pesos de rede. O conteúdo das ânforas (cevada, grainhas de uva e preparados de peixe) foi também recuperado. Como atrás referimos, os espaços construídos no século V mantiveram-se em funcionamento du-

438

ANA MARGARIDA ARRUDA - VERA TEIXEIRA DE FREITAS

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 10.– Castro Marim. Cerâmicas pintadas do séc. VI a. C.

rante o século IV e III, tendo sido alvo de remodelações. O depósito votivo do compartimento 31 é selado, dividido e acrescentado. No 29, sobrepõemse vários de pisos de argila compactada, associados a uma lareira de características idênticas à do momento anterior. A área edificada amplia-se com novas construções, sendo então edificados os compartimentos 32 e 33 (Arruda, Freitas e Oliveira, no prelo).

século V a. C. A forma mais abundante é ainda a tigela, sendo escassos os pratos. As formas fechadas são raras, limitando-se a jarros de pequenas e médias dimensões. Os barris, com características morfológicas idênticas às da fase anterior, mantêm-se no conteúdo dos inventários (Fig.12).

3.2. O ESPÓLIO

As cerâmicas cinzentas em uso durante a segunda metade do século V a. C. apresentam algumas diferenças relativamente ao período precedente. Destaca-se, neste contexto, as taças, que, apesar de se manterem como forma mais frequente, apresentam, na superfície externa, uma série de caneluras, pouco profundas, que não existiam anteriormente (Fig. 13), e que são bastante característica deste momento ocupacional. As restantes formas são taças, carenadas, com um ressalto bem marcado sob o bordo. As formas fechadas estão ausentes.

O conjunto artefactual recolhido em unidades estratigráficas associadas ao século V é muito vasto e diversificado e, em muitos aspectos, difere do conhecido no período precedente. 3.2.1. Cerâmica Comum

A cerâmica comum de cozedura oxidante mantém-se como o grupo tecnológico mais frequente dentro da baixela cerâmica da segunda metade do

3.2.2. Cerâmica Cinzenta

Anejos de AEspA XLVI

O CASTELO DE CASTRO MARIM DURANTE OS SÉCULOS VI E V A.N.E.

439

Fig. 11.– Castro Marim. Fase V (sec. V a. C.)

3.2.3. Cerâmica de engobe vermelho

A cerâmica de engobe vermelho mantém-se presente em Castro Marim durante o século V, ainda que, quer as formas quer as técnicas decorativas, tenham sofrido modificações acentuadas, quando comparadas com as que se recolheram nos níveis associados às ocupações anteriores (Freitas, 2005a, 2005b). As tigelas e os pratos são frequentes, constituindo, no seu conjunto, a grande maioria das peças identificadas (Fig.14). Destaca-se o aparecimento da cerâmica de engobe vermelho violáceo, associada a importações de cerâmica ática da segunda metade do século V e do século IV a. C. (Ibidem: 68-76). 3.2.4. Ânforas

As ânforas dos tipos 10.1.2.1. e 10.2.2.1. (Ramon 1995: 230-231, 172-173) desaparecem do conteúdo dos inventários, o que não significa que, ainda durante a 2ª metade do século V, não se tenham importado produtos envasados em ânforas de saco ou R1. Com efeito, no depósito do compartimento 31, por exemplo, são significativos em termos numéricos os exemplares que parecem constituir evoluções tardias destas últimas (Fig. 15). No entanto, é este o momento em que a baía gaditana entra em cena como centro abastecedor de Castro Marim, por excelência. As ânforas Maña Pascoal A4, tipo 11.2.1.3 de Joan Ramon (1995: 233), encontram-se também presentes no contexto

deposicional do compartimento 31. Trata-se, neste caso, de exemplares antigos desta forma, possuindo, por exemplo o típico bordo espessado internamente de perfil triangular (Arruda, 2000a, 2001, 2003, 2005b; Arruda et al. 2006) (Fig.15). Ânforas produzidas na bacia do Guadalquivir, concretamente as B/C de Pellicer são também abundantes neste momento (Ibidem) (Fig.16) e os dados que a paleo botânica permitiu recolher indiciam que terão transportado, para o sítio algarvio, produtos agrícolas, concretamente cereais e vinho. 3.2.5. Cerâmica Pintada em bandas

Os registos do século V não incluem qualquer pithos ou «Urna» Cruz del Negro. As tigelas são agora a forma mais comum nesta categoria cerâmica, seguindo-se os «lebrillos» (Fig.17). O repertório formal desta categoria é escasso, comparativamente com o da fase anterior, denotando-se, de igual forma, uma monotonia na decoração aplicada. 3.2.6. Cerâmica grega

A cerâmica grega do século V a. C. é muito abundante em Castro Marim (Arruda, 1997). É constituída exclusivamente por exemplares áticos, dominando a cerâmica de verniz negro. Nesta categoria, as taças Cástulo são as mais abundantes, mesmo que ainda no grupo das kilikes se tenham reconhecido exemplares da classe delicada, de

440

ANA MARGARIDA ARRUDA - VERA TEIXEIRA DE FREITAS

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 12.– Castro Marim. Cerâmica comun do séc. V a. C.

Stemless Cup e de Plain Rim Cup (Ibidem; Arruda 2007). Quanto à cerâmica de figuras vermelhas foram identificados fragmentos incluíveis no Grupo do Pintor de Marlay (Ibidem; Arruda 2007). 3.2.8. Metais

Os artefactos metálicos pertencentes à fase V encontram-se em melhor estado de conservação do que os de etapas anteriores, sendo originários, na sua maioria, do depósito definido no interior do compartimento 31. Identificaram-se anzóis, alfinetes de cabelo e dois espelhos. As fíbulas são de tipo anular Hispânico. 3.2.9. Objectos de vidro

Em contextos do século V a. C., recolheram-se alguns artefactos de vidro, dos quais destacamos dois fragmentos de unguentários polícromos (azul e amarelo).

4. CONSIDERAÇÕES FINAIS

A ocupação do século VI a.n.e. em Castro Marim está na sequência directa das anteriores. Com efeito, a matriz oriental que o espólio e a arquitectura evidenciam não constitui, neste momento, uma novidade, uma vez que já estava presente durante o século VII. A integração do sítio numa koiné orientalizante, que englobou uma vasta área peninsular, é evidente, e as suas relações com o mundo fenício ocidental da área do Estreito e de Huelva e com o vale do Guadalquivir são inquestionáveis. Como já foi defendido em textos anteriores (Arruda, 2005; Arruda, Freitas e Oliveira, no prelo; Arruda e Celestino Perez, no prelo), os dados disponíveis permitem admitir que a área intervencionada correspondeu a um espaço de cáracter cultual em ambiente urbano desde o início da diacronia sidérica. A estrutura rectangular registada no interior do compartimento 27 da fase IV parece corresponder a um altar, com semelhanças com os que assim foram considerados no Carambolo (Rodríguez Azogue e Fernández Flores 2005), Cória del Río (Escacena e Izquierdo 1998), Cancho Roano (Celestino 2001) e Cerro de la Mesa (Ortega

Anejos de AEspA XLVI

O CASTELO DE CASTRO MARIM DURANTE OS SÉCULOS VI E V A.N.E.

441

Fig. 13.– Castro Marim. Cerâmica cinzenta do séc. V a. C.

Blanco y Valle Gutiérrez 2004). Estes altares localizam-se preferencialmente, tal como no caso de Castro Marim, no interior de edifícios de planta rectangular onde ocorrem bancos corridos ao longo das paredes, que poderiam servir para depositar oferendas. O piso de conchas remete, de igual forma, para um âmbito ritual, à semelhança dos identificados no Baixo Guadalquivir, no santuário de El Carambolo (Carriazo 1970,1973; Rodríguez Azogue e Fernández Flores 2005) Também à semelhança do que se passa em muitos dos sítios integrantes desta Koiné, os finais do século VI e a primeira metade do século V correspondem a um momento de retracção, retracção essa que está materializada na escassez ou mesmo ausência de importações, na redução da área habitada, na inexistência de novas construções ou reparação das anteriores. Relacionar estes dados com a chamada crise do século VI é contudo mais problemático. Porém, parece claro que o modelo económico, e talvez político e cultural, que esteve na base do mundo «semitizado» da região meridional da Península Ibérica se esgotou algures na segunda metade do século VI, independentemente de esse esgotamento ser consequência de acontecimentos políticos ocorridos no Mediterrâneo oriental e central, ou decorrer de processos com origem peninsular. Mas, os dados de Castro Marim evidenciam que a recuperação da crise pôde acontecer, na segunda metade do século V. Verifica-se, então, uma profunda alteração estrutural em termos arquitectónicos, tendo sido observado que um outro aglomerado urbano foi construído sobre os derrubes do anterior. Os compartimentos são ainda de planta rectangular, mas é

evidente uma outra orientação dos muros, e uma nova reorganização do espaço, espaço que funcionou até à época republicana, tendo naturalmente sofrido remodelações, que não alteraram, contudo, a concepção, na sua forma geral. O carácter cultual do espaço continua presente nesta fase, tendo sido possível identificar um depósito, provavelmente correspondente a um bothros, anexo a uma área de culto no compartimento 29. Destaca-se a presença de uma estrutura de combustão na área central desta divisão, à qual associamos uma função religiosa. Não podemos deixar de relembrar a existência três enterramentos infantis, coetâneos do momento de construção deste compartimento. Esta renovação na estrutura urbana foi acompanhada por uma alteração significativa na cultura material. Ainda que a matriz cultural se tenha mantido mediterrânea por excelência, tal como fica demonstrado pela manutenção de engobes, da pintura em bandas e dos pratos de bordo largo (cada vez mais largo), a verdade é que, ao nível da cerâmica, as formas mudam, assim como as técnicas decorativas, destacando-se, neste sentido, o aparecimento do engobe violáceo. É evidente uma menor variabilidade formal, bem como uma menor presença, ou mesmo inexistência, dos tipos cerâmicos conectados com a ocupação orientalizante precedente. A cerâmica cinzenta resume-se agora apenas a uma forma, uma tigela cujas particulares características morfológicas, nomeadamente as marcadas caneluras na parede externa, são reconhecíveis em outros sítios do Baixo Guadiana, como é o caso de Mértola e da Azougada, embora neste ultimo sítio esta decoração surja na cerâmica de produção “local-regional” (Antunes, 2005).

442

ANA MARGARIDA ARRUDA - VERA TEIXEIRA DE FREITAS

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 14.– Castro Marim. Cerâmica de engobe vermelho do séc. V a. C.

As importações incluíam agora cerâmica ática e os produtos alimentares chegavam envasados em ânforas fabricadas na baía e na campiña gaditana, concretamente nos tipos Mañá Pascoal A4, B/C, ainda que o vinho tenha continuado a chegar em contentores de tipo R1 muito evoluídos. O repertório formal orientalizante desaparece, mas o que existe deixa antever, mais do que uma ruptura, uma evolução, o que significa que a realidade humana que nesse momento actua no Sudoeste da Península Ibérica mantém uma idêntica matriz cultural, profundamente mediterrânea. É o que parece ficar evidenciado pela evolução dos morfotipos anfóricos, concretamente R-1 → Maña Pascual A4 (Ramon, 1995), sendo evidente que se mantém a mesma área produtora e exportadora, apesar da morfologia dos contentores ter sofrido modificações e (ou) evoluções. O que torna claro que «a evolução na continuidade» verificada traduz, sobretudo, um re-centrar da economia dos centros fenícios ocidentais e tartéssicos, e que não é provocada por uma qualquer «invasão» de populações exteriores à região. Os resultados que as intervenções dos últimos 10 anos na área da baía gaditana proporcionaram têm permitiram defender que a recuperação económica que a Andaluzia Ocidental evidencia a partir de meados do 1º milénio ficou a dever-se à indústria de preparados à base de peixe. Parece evidente que o Algarve, muito possivelmente integrado nesta época na Turdetânia, e, neste caso concreto, o Castelo de Castro Marim, não ficaram à margem dessa recuperação económica e dessa indústria, tais são as evidências de um contacto permanente entre as duas regiões.

A análise da ocupação de Castro Marim entre o século VI e V a.n.e. permitiu constatar a presença de indicadores de uma clara continuidade ocupacional, mas também algumas alterações. É possível percepcionar uma manutenção do circuito de distribuição de produtos importados, através da integração, no repertório artefactual, das novas formas ânforicas, das cerâmicas áticas e de engobe violáceo. De igual forma, a partir da segunda metade do século V a.n.e., é evidente a continuidade na matriz cultural do espólio recolhido, à qual se associa a manutenção do cariz cultual do espaço, após a reestruturação urbanística. Contudo, alguns elementos desta fase constituem efectivas modificações relativamente ao período anterior, o que não autoriza, no entanto, que se possa falar de rupturas. Com efeito, essas alterações podem apenas traduzir as novas realidades económicas e políticas da Andaluzia Ocidental, realidades que tiveram as suas repercussões nos territórios que lhe estavam anexos, como é o caso do Algarve litoral. Assim, as mudanças e continuidades registadas em Castro Marim poderão ser explicadas pela existência de um contexto cultural em progressiva transformação, contexto que reflecte uma ligação, ou mesmo uma integração (esta a partir do século V), na área a oriente do rio Guadiana. Esta situação parece aplicar-se, de igual forma, à estratégia de povoamento do Baixo Guadiana durante a Idade do Ferro. Os dados disponíveis para datas posteriores à segunda metade do século V, indicam, por um lado, continuidade na ocupação dos sítios de altura (Castro Marim, Mertóla) (Arruda, 1997, 1999-2000, 2003, 2005; Rego et al. 1996; Arruda, Barros e Lopes, 1998), e, por outro, um novo

Anejos de AEspA XLVI

O CASTELO DE CASTRO MARIM DURANTE OS SÉCULOS VI E V A.N.E.

Fig. 15.– Castro Marim. Ânforas do tipo Mañá-Pascual A-4.

Fig. 16.– Castro Marim. Ânforas dos tipo Pellicer B/C.

443

444

ANA MARGARIDA ARRUDA - VERA TEIXEIRA DE FREITAS

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 17.– Castro Marim. Cerâmicas pintadas do séc. V a. C.

tipo de instalação de características rurais, implantada em esporões baixos e rechãs, sobranceiros a linhas de água permanente e perto de pequenas várzeas, que se inicia no século IV (Freitas e Oliveira, no prelo). BIBLIOGRAFIA

AAVV (1989): Inhumaciones infantiles en el ámbito mediterráneo español (siglos VII a. E. al II d. E.). Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses 14. Castellón. AAVV (2003): Tavira: território e poder. Lisboa. ANTUNES, A.S.T. (2005): Castro da Azougada – conjunto cerâmico. Em torno da Idade do Ferro Pós Orientalizante da margem esquerda do Baixo Guadiana. (Dissertação de Mestrado inédita. Universidade de Lisboa). Lisboa. ARRUDA, A.M. (1983-84): “Escavações arqueológicas no Castelo de Castro Marim. Relatório dos trabalhos de 1983-1984”. Clio Arqueologia 1: 245-254. — (1986): “Castro Marim na Idade do Ferro”. Actas do 4º Congresso do Algarve. Silves: 33-38.

— (1988): “Nota àcerca da ocupação romana/republicana do Castelo de Castro Marim”. Actas do 5º Congresso sobre o Algarve. Silves: 3748. — (1996): “O Castelo de Castro Marim”. De Ulisses a Viriato. O primeiro milénio a. C. Lisboa: 95-100. — (1997a): A cerâmica ática do Castelo de Castro Marim. Lisboa. — (1997b): Os núcleos urbanos litorais da Idade do Ferro no Algarve. O Algarve: Noventa séculos entre a Serra e o Mar. Lisboa: 243-255. — (1999-2000): Los fenícios en Portugal: Fenícios y mundo indígena en el centro y sur de Portugal. Cuadernos de Estudios Mediterrâneos 5-6. Barcelona. — (2000a): “As cerâmicas de importação do Castelo de Castro Marim no âmbito do comércio Ocidental dos séculos V a III a. C.” Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Fenícios y Púnicos. Madrid-Cádiz: 727-735. — (2000b): “O comércio fenício no território actualmente portugués. Intercambio y comercio Preclásico en el Mediterráneo. Badajoz: 5977.

Anejos de AEspA XLVI

O CASTELO DE CASTRO MARIM DURANTE OS SÉCULOS VI E V A.N.E.

— (2001): “Importações púnicas no Algarve: cronologia e significado”. Os Púnicos no Extremo Ocidente. Lisboa: 69-98. — (2003): “A Idade do Ferro no Castelo de Castro Marim através das importações cerâmicas”. Xelb 4: 70-88. — (2005a): “Ânforas R1 em Portugal”. Atti del V Congresso Internazionale di Studi Fenici i Punici, vol. III. Palermo: 1311-1318 — (2005b): “O 1º milénio a.n.e. no Centro e no Sul de Portugal: leituras possíveis no início de um novo século”. O Arqueólogo Português (série 4) 23: 9-156. — (2007): “Cerâmicas gregas encontradas em Portugal”. Vasos Gregos em Portugal. Lisboa: 135149. ARRUDA, A.M., FREITAS, V.T. e OLIVEIRA, C.F (no prelo): “Os Fenícios e a urbanização no Extremo Ocidente: o caso de Castro Marim”. In III Colóquio del Internacional del centro de Estudios Fenicios y punicos: Las ciudades fenicio-punicas en el Mediterráneo Occidental. Adra, 2003. ARRUDA, A.M., FREITAS, V. T., OLIVEIRA, C.F., SOUSA, E., BARGÃO, P. LOURENÇO, P. e CARRETERO, P. (no prelo): Castro Marim: um santuário pré romano na foz do Guadiana. Actas del IV Simposio de Arqueología de Mérida. «Santuarios, Oppida y Ciudades: Arquitectura Sacra en el origen y desarrollo urbano del Mediterráneo Occidental». Mérida. ARRUDA, A.M., FREITAS, V.T. e VALLEJO, J.I. (2000): “As cerâmicas cinzentas da Sé de Lisboa”. Revista Portuguesa de Arqueologia 2: 2559 ARRUDA, A.M., VIEGAS, C., BARGÃO, P., e PEREIRA, R. (2006): “A importação de preparados de peixe em Castro Marim: da Idade do Ferro à época romana”. Actas do Simpósio internacional de Homenagem a Françoise Mayet. Setúbal Arqueológica 13. Setúbal: 153-176. BELÉN, M., ESCACENA, J. L., ANGLADA, R., JIMÉNEZ, A., LINEROS, R. e RODRÍGUEZ, I. (1997): Arqueologia en Carmona (Sevilha). Excavaciones en la Casa- Palacio del Marqués del Saltillo. Sevilla. CARRIAZO, J. (1970): El tesoro y las primeras excavaciones en El Carambolo (Camas, Sevilla). Excavaciones arqueológicas en España 68. Madrid. — (1973): Tartessos y El Carambolo. Madrid. CELESTINO, S. (2001): “Los santuarios de Cancho Roano. Del indigenismo al orientalismo arquitectónico”. In Ruiz Mata e Celestino (eds.): Ar-

445

quitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid. DIAS, M. I.; PRUDÊNCIO, M.I., ROCHA, F., ALBERGARIA, J., JORGE, A., RAMOS, A.C. e MELRO, S. (2005): “Barris ibéricos no SW peninsular: resultados preliminares de um estudo arqueométrico”. O Arqueólogo Português (série IV) 23. :265-281 ESCACENA, J.L. e IZQUIERDO, R. (2001): “Oriente en Occidente: Arquitectura civil y religiosa en un «barrio fenicio» de la Caura Tartésica”. In Ruiz Mata e Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica: 123-158. FLETCHER, D. (1957): “Toneles cerámicos ibéricos”. Archivo de Prehistoria levantina VI: 113148. FREITAS, V.T. (2005): A cerâmica de engobe vermelho do Castelo de Castro Marim. (Dissertação de mestrado inédita. Universidade de Lisboa). Lisboa. — (2005b): “A cerâmica de engobe vermelho do Castelo de Castro Marim”. In Celestino e Jiménez Ávila (eds): El periodo Orientalizante. Actas do III simposio Internacional de Arqueología de Merida. Anejos de AEspA XXXV: 911-918. FREITAS, V.T. e OLIVEIRA, C.F.P. (no prelo): “A Idade do Ferro no Baixo Guadiana”. Actas do IV Congresso de Arquelogia Peninsular. Faro, Setembro de 2004. GAMITO, T.J. (1983a): “Os «barris» ibéricos de Portugal”. Coimbra 22: 195-208. HERNÁNDEZ, F. (1979): “Tonel iberico procedente del Castro de Villas-viejas”. Trabajos de Prehistoria 36: 459-464. JIMÉNEZ ÁVILA, J. (2001): “Los complejos monumentales Post-Orientalizantes del Guadiana y su integración en el panorama del hierro antiguo del suroeste de la Península Ibérica”. In Ruiz Mata e Celestino S. (eds.): Arquitectura oriental y orientalziante en la Península Ibérica. Madrid: 193-226. NORDSTROM, S. (1967): Excavaciones en el poblado ibérico de la Escuera. San Fulgencio, Alicante. Valência. OLIVEIRA, C.P. (2006): A cerâmica manual do Castelo de Castro Marim (século IX a III a.n.e). (Dissertação de Mestrado inédita. Universidade de Lisboa). Lisboa. ORTEGA, J. y VALLE, M. (2004): “El poblado de la Edad del Hierro del Cerro de la Mesa (Alcolea de Tajo, Toledo). Primeros resultados”. Trabajos de Prehistoria 61: 175-186.

446

ANA MARGARIDA ARRUDA - VERA TEIXEIRA DE FREITAS

PEREIRA, I. (1997): “Santa Olaia et le commerce atlantique”. Itineraires Lusitanens. Paris: 209253. RAMÓN, J. (1995): Las ánforas fenicio-púnicas del mediterráneo central y occidental. Barcelona. REGO, M, GUERRERO, O. e GÓMEZ, F. (1996): “Mértola: Una Ciudad mediterránea en el contexto de la Edad del Hierro en el Bajo Guadiana”. Actas de las I Jornadas transfronterizas sobre la contienda hispano-portuguesa. Aroche: 119-132. RODRÍGUEZ AZOGUE, A. e FERNÁNDEZ FLORES, A. (2005): “El complejo monumental del Carambolo Alto, Camas (Sevilla). Un santuario orien-

Anejos de AEspA XLVI

talizante el la paleodesembocadura del Guadalquivir”. Trabajos de Prehistoria 62 (1): 86-111. ROCHA, A.S. (1908): “Memórias e explorações arqueológicas II. Estações pré-romanas da Idade do ferro nas vizinhanças da Figueira”. Portugália 2: 302-356. ROUILLARD, P. (1991): Les grecs et la Peninsule Iberique du VIIIe au IVe siècle avante Jésus Christ. Paris. SOUSA, E. (2005): A cerâmica de “tipo Kuass” do Castelo de Castro Marim e de Faro. (Dissertação de mestrado inédita. Universidade de Lisboa). Lisboa.

Anejos de AEspA XLVI, 2008, pp. 447-467

PRODUÇÃO E CONSUMO DE CERÂMICA MANUAL NO CASTELO DE CASTRO MARIM DURANTE OS SÉCULOS VI E V A.N.E. Carlos Filipe PEREIRA PINTO DE OLIVEIRA UNIARQ – Universidade de Lisboa

RESUMO

A modelação manual é a mais antiga das técnicas de fabrico cerâmico. Em Castro Marim verificou-se a persistência desta tradição oleira em todas as fases de ocupação proto-históricas, abarcando uma cronologia balizada entre os sécs. IX/VIII e o séc. III a.n.e. Durante este amplo lapso temporal assiste-se a um progressivo decréscimo das produções manufacturadas, motivado pela difusão da tecnologia do torno rápido. O conjunto cerâmico foi contextualizado de acordo com o faseamento proposto para o sítio, tendo-se ensaiado a sua distribuição espacial nos vários espaços ocupados durante os séculos VI e V a.n.e. O repertório formal e decorativo da cerâmica manual de Castro Marim do séc. VI a.n.e. é consistente com outros sítios indígenas “orientalizados”, nomeadamente aqueles conectados com mundo tartéssico da Andaluzia Ocidental. Na segunda metade do primeiro milénio são mais evidentes as relações com o Alentejo interior e a Extremadura espanhola (nomeadamente com os sítios relacionados com o rio Guadiana), denotando-se algumas alterações na baixela, principalmente ao nível das decorações.

RESUMEN

El modelado a mano es la técnica cerámica más antigua. En Castro Marim se documenta su presencia en todas las fases de ocupación protohistórica, desde los siglos IX-VIII al siglo III a.n.e. Durante este tiempo se asiste a un decremento de las producciones a mano motivado por la difusión de la técnica del torno rápido. El elenco cerámico se contextualiza de acuerdo con la articulación cronológica y con la distribución topográfica en los espacios ocupados en los siglos VI y V a.n.e. El repertorio formal y decorativo de la cerámica a mano de Castro Marim del siglo VI es coincidente con el de otros sitios indígenas “orientalizados”, principalmente con aquellos que tienen conexión con el mundo tartésico de Andalucía Occidental. En la segunda mitad del primer milenio son más evidentes las relaciones con el Alentejo central y la Extremadura española (especialmente con los sitios relacionados con el Guadiana), percibiéndose algunas alteraciones en la vajilla, principalmente en las decoraciones.

ABSTRACT

Hand modelling is the oldest of pottery techniques. In Castro Marim it has been observed the presence of this kind of technique in all the phases of proto-historical occupation, from the 9th-8th to 3rd century B.C. During this wide period, a progressive downfall on handmade production can be seen, due to the widespread of the wheel technology. The pottery collection was contextualized with the proposed phasing of the site, and was tested its spacial distribution on the many areas occupied during the 6th and 5th centuries B.C. The decorative and formal repertoire of Castro Marim’s handmade pottery on the 6th century assembles other local settlements “under oriental influence”, mostly those connected with the Tartesian area of western Andalusia. On the second half of the first millennium B.C, the relations with Alentejo’s hinterland and the Spanish Extremadura are more evident, (mainly those connected with the Guadiana river), being noticed some changes on the repertory, mostly on a decorative level.

448

CARLOS FILIPE PEREIRA PINTO DE OLIVEIRA

1. INTRODUÇÃO

O objectivo que presidiu à elaboração deste texto foi o de caracterizar e cartografar a baixela de cerâmica manual utilizada em Castro Marim durante os séculos VI e V a.n.e. O faseamento que serve de base à organização deste trabalho foi definido de acordo com os diferentes planos arquitectónicos identificados na escavação sector 1, cujos resultados foram já alvo de algumas publicações preliminares (Arruda 2005; Arruda e Freitas no prelo a; Arruda et al. no prelo b). A assinalável complexidade estratigráfica registada testemunha uma ocupação longa e intensa, ritmada por sucessivos momentos de construção, remodelação, demolição e reconstrução, configurando um autêntico ambiente urbano, particularmente a partir do séc. VII a.n.e. A especificidade do tema deste encontro ditou a selecção de contextos datados dos séculos VI e V a.n.e., que se enquadram, respectivamente, nas fases IV e V da ocupação sidérica documentada em Castro Marim. A maioria dos materiais apresentados procedem de níveis situados sobre os pisos dos diferentes espaços identificados, que, em alguns casos, ofereceram exemplares fragmentados in situ. Publicam-se, igualmente, alguns recipientes recolhidos no enchimento de estruturas negativas, de forma a melhor caracterizar o momento de abandono de determinadas espaços. Para cada uma das fases estudadas, a amostra foi analisada de acordo com a sua distribuição micro-espacial, considerando apenas os recipientes associáveis aos contextos de abandono (Figs. 1, 2 e 3). Foi ainda realizada uma caracterização geral da totalidade dos fragmentos recolhidos em ambas as fases de ocupação, procurando definir as pautas de consumo e produção da categoria cerâmica tratada. O presente trabalho não tem quaisquer pretensões de se constituir como uma tipologia de cerâmica manual —que seria sempre limitada e incompleta— até porque, algumas das formas reconhecidas no sítio estão ausentes nos contextos aqui apresentados. Assim, optou-se por uma divisão muito genérica das diferentes categorias formais, privilegiando como critérios de análise, não só, nem principalmente, as características morfométricas dos diversos recipientes, mas também o seu aspecto geral e potencial funcionalidade. Neste sentido, deve alertar-se para o facto dos recipientes designados potes/panelas incorporarem vasos de diferentes dimensões e perfis, podendo incluir exemplares de corpo ovóide, globular ou mesmo troncocónico. O bordo pode ser mais ou menos es-

Anejos de AEspA XLVI

vasado, consoante o estrangulamento registado ao nível do colo. Em raros exemplares documentaramse também bordos de tendência vertical. A opção de reunir sob a mesma designação recipientes com formas diferentes, prende-se com a convicção de que estes poderiam cumprir serventias similares, nomeadamente a armazenagem, no caso dos contentores de maior dimensão, ou a confecção culinária e pequena reserva, no caso dos exemplares com menor capacidade. Distinguiram-se as taças e/ou tigelas das bacias/alguidares em função das dimensões que, sendo largamente superiores nesta última categoria, não se adequam a determinadas funções, como por exemplo ao consumo individual. Por outro lado, e ao contrario das primeiras, satisfazem os requisitos necessários para actividades relacionadas com a higiene pessoal, nomeadamente abluções. Não obstante, ambas as categorias possuem as mesmas formas básicas, podendo ser de feição mais hemisférica ou troncóconica; de tendência esférica (com bordo reentrante), de perfil carenado ou perfil suave em “S”. 2. FASE IV (SÉC. VI – PRIMEIRA METADE DO SÉC. V A.N.E.)

Os vestígios arquitectónicos atribuídos à fase IV testemunham um assinalável incremento do espaço construído, que no decorrer do séc. VI e primeira metade do séc. V foi alvo de diversas remodelações. A sequência estratigráfica registada sugere uma desactivação desfasada das diferentes áreas edificadas, com primazia para aquelas situadas a norte dos compartimentos 21 e 22. Com efeito, neste espaço documentou-se a presença de quatro fossas escavadas, imediatamente, sobre as ruínas dos compartimentos da fase IV, sendo posteriormente ocultadas pelos edifícios da fase V, cuja construção remonta a meados do séc. V. A existência destas estruturas negativas testemunha o lapso de tempo em que, aquela área em concreto, não se encontrava edificada, embora continuasse a ser utilizada. Por outro lado, verificou-se que os derrubes dos compartimentos localizados a Sul foram soterrados, por níveis da fase V datados pela cerâmica ática da segunda metade do séc. V, parecendo assim, fazer sentido afirmar que, estes edifícios em concreto, permaneceram ocupados ainda durante a primeira metade da mesma centúria. A esta cronologia devem também corresponder as estruturas negativas antes referidas, remetendo, para os finais do séc. VI, o momento de abandono dos compartimentos ali construídos no início do mesmo século.

Anejos de AEspA XLVI

PRODUÇÃO E CONSUMO DE CERÂMICA MANUAL NO CASTELO DE CASTRO MARIM

449

Fig. 1.– Distribuição espacial dos recipientes de cerâmica manual na planta da fase IV de Castro Marim (séc. VI).

2.1. REPERTÓRIO DA FASE DE ABANDONO E SUA DISTRIBUIÇÃO ESPACIAL

Os contextos da fase IV encontram-se em melhor estado de conservação, tendo sido documentados alguns recipientes fragmentados em conexão, que possibilitam aferir com maior base de rigor, qual o repertório em uso aquando desactivação das diferentes áreas edificadas. Como atrás se referiu a fase IV compreende dois momentos de abandono distintos, aos quais correspondem materiais de tafonomia e, obviamente, cronologia diferente, sendo, por isso, tratados em separado. O momento de abandono mais antigo corresponde à desactivação dos compartimentos localizados da zona Norte e central da escavação, que foram intensamente ocupados, como demonstram algumas remodelações documentadas. Na figura 1 encontram-se representados todos os recipientes que se podem associar indiscutivelmente à derradeira ocupação dos espaços onde foram recolhidos, uma vez que se encontram fragmentados in situ. Fica desde logo claro, que os únicos recipientes nestas condições se integram na categoria pote/pa-

nela, reportando-se, portanto, a actividades correntes, como a pequena armazenagem e a confecção culinária, denunciando, assim, um carácter eminentemente doméstico da área abandonada. No compartimento 12 recolheu-se um pequeno contentor de aspecto tosco, paredes queimadas e dotado de uma asa vertical que deve ter servido como panela de ir ao lume, resultando significativo a sua descoberta num espaço equipado com de lareira, ao qual se pode atribuir, uma funcionalidade relacionada com actividades culinárias. Este recipiente encontra-se decorado com incisões ao nível do bordo e uma fileira digitada abaixo do colo (Fig. 4, nº 1844), um esquema comum em contextos sidéricos do Sudoeste peninsular. A associação desta forma com esta decoração corresponde à forma I e motivo XVII da tipologia de Ladrón de Guevara (1994), que assinala a sua particular incidência na zona de Huelva (C. de S. Pedro, C. de la Esperanza, S. Bartolomé de Almonte e C. Salomón). Este exemplar e um outro recolhido no compartimento 20 (Fig. 4, nº 15238) permitem rebaixar, para finais do séc. VI a.n.e., a cronologia proposta para o desaparecimento deste esquema decorativo, que a au-

450

CARLOS FILIPE PEREIRA PINTO DE OLIVEIRA

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 2.– Distribuição espacial dos recipientes de cerâmica manual na planta da fase IV de Castro Marim (primeira metade do séc. V a.n.e).

tora situa nos inícios da mesma centúria (Ladrón de Guevara 1994: 335). O acesso ao compartimento 12 fazia-se por um pequeno “alpendre” construído no último momento de utilização da área 16, que funcionou como uma rua. Junto a esta estrutura, recolheu-se um pote de ampla capacidade equiparável aos, comummente, denominados “vasos à chardon” (Fig. 5, nº 1790). A peça em questão possui o fundo plano, a partir do qual se desenvolve o corpo troncocónico, separado do colo por uma suave carena central. O colo é muito desenvolvido e de morfologia acampanada, culminando num bordo amplamente exvertido. As partes inferior e superior apresentam tratamentos diferenciados, sendo que a primeira foi apenas ligeiramente alisada, enquanto que a segunda se encontrava polida em toda a parede externa e numa faixa da superfície interna. As características morfométricas evocam uma utilidade conectada com a armazenagem móvel ou “quotidiana”, nomeadamente de produtos sólidos. A descoberta deste exemplar completo oferece especial interesse, pois permite confrontar o seu perfil com o de outros exemplares conhecidos, revelando algumas características próprias de uma fase avançada deste tipo de formas, nomeadamente um corpo inferior troncocónico, ao invés de globular como sucede nos exem-

plares mais antigos. Não sendo uma forma muito frequente nos contextos sidéricos da Península Ibérica é, no entanto, bem conhecida, encontrando-se igualmente reproduzida a torno, quase sempre coberta de engobe vermelho ou pintada em bandas. Vários autores têm sublinhado a sua incidência, especialmente do tipo manufacturado, em sítios indígenas da Andaluzia e Extremadura, em particular nas necrópoles, onde são utilizadas como urnas. Com efeito, sítios como La Joya (Garrido 1970; Garrido e Orta 1978), Medellín (Almagro-Gorbea 1977) ou Mesa de Setefilla (Aubet et al. 1983) confirmam a utilização de vasos “à chardon” ao longo do período orientalizante, constituíndo uma forma comum em contextos funerários. Não obstante, formas afins foram também documentadas em alguns povoados, ainda que raramente se recolham exemplares que permitam a reconstituição de perfis completos. Não se pode deixar de referir que a peça em questão aparenta grandes similitudes morfológicas com um exemplar exumado na sepultura 12 da necrópole Medellín, datada de finais do séc. VI (Almagro-Gorbea 1977: 400, fig.157, nº3), coincidindo com a cronologia proposta para o abandono de alguns edifícios da fase IV de Castro Marim. Na área em frente ao compartimento 15, que, provavelmente, corresponde ao prolongamento da

Anejos de AEspA XLVI

PRODUÇÃO E CONSUMO DE CERÂMICA MANUAL NO CASTELO DE CASTRO MARIM

451

Fig. 3.– Distribuição espacial dos recipientes de cerâmica manual na planta da fase V de Castro Marim (segunda metade do séc. V a.n.e).

rua acima referida, foram recuperados dois recipientes da categoria Pote/Panela: um de morfologia globular com forte estrangulamento ao nível do colo (Fig. 4, nº 2992) e outro de forma aberta com o bordo amplamente esvasado, colo muito desenvolvido de tendência vertical e corpo hemisférico (Fig. 4, nº 3290). Este último, apesar de não constituir uma forma muito comum, encontra paralelos em alguns recipientes modelados a torno, podendo citar-se, a titulo de exemplo, um vaso coberto com engobe vermelho, procedente de Santa Olaia (Figueira da Foz), (Pereira 1997: 246, fig. 15 nº 2 e 248, fig. 117 b). O exemplar de Castro Marim ostentava uma fileira de pequenas incisões oblíquas ao nível da pança (Fig. 4, nº 3290), que constitui um decoração relativamente frequente em vários sítios da Andaluzia quer indígenas, quer coloniais, destacando-se as suas semelhanças com um outro recipiente procedente de S. Bartolomé de Almonte (Fernandéz Jurado, Ruiz-Mata 1986: lam. LVIII, nº778). Apesar das consideráveis diferenças morfológicas, ambos recipientes recolhidos em frente

ao compartimento 15 parecem ter funcionado como panelas, tendo em conta o seu aspecto tosco e principalmente os sinais de exposição reiterada ao fogo. A preparação culinária em espaços descobertos é, assim, uma possibilidade que deve ser considerada e que, aliás, é também sugerida pela presença de lareiras nestas áreas. No complexo construtivo da área central da escavação, a ocorrência de recipientes fragmentados in situ é mais rara, resumindo-se a um único exemplar, identificado junto à parede Norte do compartimento 19 (Fig. 5, nº 10162). Trata-se de um contentor de média capacidade que se encontrava, parcialmente, enterrado no piso, pelo que pode ser relacionado com a armazenagem fixa, possivelmente de líquidos, conforme sugere a sua morfologia fechada. Deve ainda referir-se um contexto escavado no compartimento 20, onde se documentou presença exclusiva de recipientes da categoria pote/panela, nomeadamente de dois exemplares de grande capacidade, bem como um outro contentor ornamen-

452

CARLOS FILIPE PEREIRA PINTO DE OLIVEIRA

tado com os mesmos motivos identificados na panela do compartimento 12, reforçando a tipicidade desse esquema decorativo nos contextos de abandono desta área em concreto (Fig. 4, nº 14448, 14379, 15238, 14449, 144450). Como se viu na introdução deste ponto, os dados estratigráficos conjugam-se no sentido de poder defender-se, que os compartimentos localizados na zona mais a Sul foram abandonados em momento posterior aos que acima analisados. De facto, e apesar da escassez de elementos datantes, parece possível supor que os primeiros alcançaram a primeira metade do séc. V, enquanto que os localizados a Norte terão sido desactivados ainda no séc. VI, possivelmente na sua etapa final. Sobre as ruínas deste último complexo, foram escavadas algumas fossas, cuja posição estratigráfica permite relacionar com a ocupação mais tardia (Fig. 2). Nos compartimentos 21 e 22 recolheram-se duas peças completas, ambas da categoria Pote/Panela (Fig. 6, nº 10214 e fig. 5, nº 10212, respectivamente). O facto de não ostentarem sinais evidentes de exposição ao fogo afasta a sua interpretação como panela de cozinha, remetendo-a para actividades relacionadas com pequena armazenagem. A reduzida área escavada em ambos os espaços dificulta um esclarecimento cabal da funcionalidade destes. Contudo, pode dizer-se que a presença destes recipientes no seu interior sugere um carácter doméstico, ainda que, as suas distintas dimensões e os equipamentos documentados no compartimento 21, deixem antever uma utilização diferenciada. No compartimento 26 recolheu-se um conjunto de cerâmica manual muito restrito, onde pontua o único recipiente classificado como sertã (Fig. 6, nº 5013). Trata-se de uma forma de base plana e muito ampla, a partir da qual se desenvolvem paredes curtas e ligeiramente inclinadas, sendo que o diâmetro do bordo é ou pouco maior do que o do fundo. Em estudo dedicado à cerâmica manual de Cartago, K. Mansel (2005: 260-261) integra estes recipientes no lote das produções tipicamente fenícias e destaca a sua presença em muitos sítios do Mediterrâneo, desde o Magreb à costa Sul peninsular, pelo menos desde o séc. VIII, prolongando-se até ao séc. IV, particularmente em alguns contextos funerários da Tunísia. Na Península Ibérica, integram os inventários das principais colónias do litoral Sul a partir de finais do séc. VIII/ inícios do VII, perdurando até ao séc. finais do VI/ inícios do V, de acordo com os exemplares procedentes de Málaga (Apud Mansel, Ibidem: 261, nota de rodapé nº 5). Por outro lado, Ruiz-Mata assinala a incidência

Anejos de AEspA XLVI

desta forma na área onubense e Baixo Guadalquivir, onde, segundo o autor, constituem um elemento característico do denominado Bronze Final pré-fenício (Ruiz-Mata 1995: 266-267). A morfologia deste tipo de recipientes e alguns exemplos etnológicos sugerem a sua serventia na secagem ou tostagem de cereais e frutos, bem como na cozedura de pão. A este respeito, importa esclarecer que alguns dos exemplares conhecidos em outros sítios têm perfurações na base, quiçá para potenciar o aquecimento da superfície interior e, consequentemente, melhorar o desempenho na cozedura. Outro argumento que poderá ser evocado para defender a utilização destes recipientes na confecção de pão reside na forma circular que configuram, sugerindo ligações a ancestrais tradições de panificação, com particular relevo para as de origem semita. A amostra exumada no compartimento 27 é consideravelmente mais vasta, mas seu estado de preservação não autoriza uma associação directa às actividades desenvolvidas neste compartimento, uma vez que se tratam de fragmentos muito diminutos. Não obstante, parece importante mencionar que foram documentados vários tipos de Potes/Panelas definidos, bem como diversas taças e tigelas de perfil hemisférico. No compartimento 25, apenas os níveis relativos à sua construção se encontravam conservados. Não obstante, o exemplar que foi ai recolhido está inegavelmente associado a este espaço, pois foi utilizado como parte de um ritual de fundação. Tratase de amplo fundo côncavo, que se encontrava completo, mas com o perfil muito truncado, impossibilitando reconhecer a morfologia do recipiente que integrava (Fig. 6, nº 10918). Paradoxalmente, é o único exemplar de todo o conjunto estudado que não oferece dúvidas quanto à sua funcionalidade, uma vez que, no seu interior, jazia parte do esqueleto de um neo-nato, demonstrando assim a sua serventia como urna. Apesar de constituir uma situação inédita no Ocidente peninsular, os enterramentos infantis em espaços públicos ou domésticos estão bem documentados ao longo da costa oriental, em especial no Nordeste espanhol e Sul de França, onde se enquadram na denominada “Cultura Ibérica”, (AAVV 1989), coincidindo cronologicamente, com os exemplos escavados em Castro Marim. A identificação deste rito fundacional e a sua associação a este tipo de fundos alertam para a possibilidade do compartimento 25 ter sido construído num momento tardio da fase IV, provavelmente, já durante a primeira metade do séc. V a.n.e. Com efeito, à excepção deste caso concreto, quer os enterramentos rituais,

Anejos de AEspA XLVI

PRODUÇÃO E CONSUMO DE CERÂMICA MANUAL NO CASTELO DE CASTRO MARIM

453

Fig. 4.– Cerâmica manual da fase IV recolhida no compartimento 12 (UE-222), em frente ao compartimento 15 (UE170) e no compartimento 20 (UE-929).

454

CARLOS FILIPE PEREIRA PINTO DE OLIVEIRA

quer os fundos côncavos foram documentados unicamente na fase V, podendo ser datados da segunda metade do séc. V. A área entre os compartimentos 21, 22, 25 e 26 constitui um espaço descoberto que define uma pequena “praça” à volta da qual se distribuíam diversos edifícios. Neste espaço, recolheu-se um escasso conjunto de materiais, entre os quais se destaca uma taça hemisférica, fracturada in situ, junto ao compartimento 21, que mostrava sinais de um restauro antigo, como demonstram os “gatos” identificados (Fig. 6, nº 10216). No mesmo contexto recolheramse alguns fragmentos de potes/panelas (Fig. 6, nº 13369 e 10442), assim como parte de uma bacia/alguidar de tendência esférica (Fig. 6, nº 10441), uma forma que atingirá o auge da sua popularidade a partir da segunda metade do século. V a.n.e, ou seja já na fase seguinte. Ao derradeiro momento da fase IV correspondem, igualmente, quatro fossas localizadas na zona Norte da área escavada, que documentam o lapso de tempo que medeia entre a desactivação de alguns dos compartimentos desta fase e a reestruturação urbanística inaugurada na fase V. A presença destas estruturas negativas testemunha um momento durante o qual parte da área escavada parece ter sido utilizada como vazadouro. Parece importante referir que, embora todas partilhem a mesma posição estratigráfica relativa, não é possível estabelecer relações de anterioridade e posterioridade entre estas, uma vez que cortavam e eram sobrepostas por estratos diferentes e sem relação física entre si. A quantidade de espólio recolhido nos respectivos enchimentos é também muito variável, sendo relativamente abundante em [775], enquanto que em [120] é quase inexistente. Na primeira, o conjunto é dominado por taças de morfologia hemisférica e/ou troncocónica, encontrando-se representados também alguns exemplares de tendência esférica (Fig. 7). Pela sua raridade no conjunto, importa destacar a presença de uma tigela com decoração brunida no interior, cujo motivo desenhado corresponde a um esquema evolucionado das gramáticas decorativas habituais neste tipo de produções, condizendo com a sua avançada cronologia (Fig. 7, 13530). Os Potes/Panelas integram, igualmente, o conjunto tendo sido documentado um exemplar de bordo denteado (Fig. 7, 12057). Alguns dados parecem conjugar-se no sentido de se poder propor uma relativa antiguidade deste conjunto, comparativamente com os documentados nas outras estruturas negativas. Assim, deve salientarse que os exemplares decorados ocorrem, exclusivamente, neste contexto e que a ponderação

Anejos de AEspA XLVI

estatística da relação manual/torno é relativamente elevada (22 %), quer em comparação a cifra estabelecida para o conjunto total da fase IV (20 %), quer em relação à amostra da fossa [132] (10 %). Esta última compunha-se quase unicamente por fragmentos de recipientes do tipo potes/panelas, que se encontravam misturados com uma grande quantidade de malacofauna (Fig. 7). Para a fossa [153] não foi possível estabelecer o índice da relação manual/torno, uma vez que a amostra total é bastante restrita. Não obstante, cumpre assinalar a presença, neste contexto, juntamente com outros fragmentos de Potes/Panelas e uma pequena tigela hemisférica de fundo convexo (Fig.7). 2.2. CARACTERIZAÇÃO GERAL DA AMOSTRA

A cerâmica manual recolhida nos níveis correspondentes à fase IV totaliza um conjunto 538 indivíduos (N.M.I.) que equivalem a 20 % do conjunto cerâmico isolado para este período. A olaria manual sofre um considerável decréscimo, acompanhando a tendência registada em outros sítios com ocupação síncrona e conectados com a influência orientalizante. O índice de cerâmica manual estimado para esta fase (20 %) é consistente com o valor obtido no nível V da escavação de Puerto 6 (26.8 %), em Huelva, datado de meados do séc. VI e integrado no Tartéssico Final III (Fernandéz Jurado 1988-1989: 108-141). Não obstante, outras intervenções na mesma cidade e que entregaram espólio de igual cronologia e período cultural apresentam cifras, relativamente, mais modestas, oscilando entre os 6.3% no nível III.C de Puerto 9 (idem, ibidem) e os 12.2% contabilizados no nível I.B de Botica 10-12 (Rufete Tomico 2002: 32). Em comparação com o Baixo Guadalquivir, o índice de cerâmica manual de Castro Marim é superior aos resultados calculados para a ocupação do séc. VI registada no corte estratigráfico de San Isidoro (fase IIII - 3.9%) em Sevilha (Campos et al. 1988: 21), assistindo-se ao seu desaparecimento a partir desta cronologia. No Cerro de la Cabeza, o abandono da técnica manufacturada dá-se ainda em momento mais precoce, cujos escavadores situam a partir de finais do séc. VII (Domínguez de la Concha et al. 1988: 181). Comparando com regiões mais interiores, verificase uma quase coincidência com cifra obtida nos estratos 8 (24%) e 7 (18.5%) de Medellin, que dizem respeito à ocupação do sítio durante o séc. VI (Almagro-Gorbea e Martin Bravo 1994). Todavia, este sítio parece constituir uma verdadeira excepção numa área ainda muito marcada pelas tradições olei-

Anejos de AEspA XLVI

PRODUÇÃO E CONSUMO DE CERÂMICA MANUAL NO CASTELO DE CASTRO MARIM

455

Fig. 5.– Cerâmica manual da fase IV recolhida em frente ao compartimento 12 (UE-220) no compartimento 19 (UE1011), e no compartimento 22 (UE 799).

456

CARLOS FILIPE PEREIRA PINTO DE OLIVEIRA

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 6.– Cerâmica manual da fase IV recolhida no compartimento 21 (UE-842) no compartimento 25 (UE-981), no compartimento 26(UE-485) e na praça entre os compartimentos 21, 22, 25 e 26 (UE-664).

Anejos de AEspA XLVI

PRODUÇÃO E CONSUMO DE CERÂMICA MANUAL NO CASTELO DE CASTRO MARIM

ras ancestrais, como foi possível observar, por exemplo, na Herdade da Sapatoa (Alentejo Central) (Mataloto 2004: 77) ou em Los Caños (Extremadura) (Rodríguez Díaz et al. 2006), ambos datados entre finais do séc. VI e a primeira metade do séc. V a.n.e, onde as produções manuais representam ainda 38% e 33% da respectiva baixela cerâmica. O repertório formal desta fase é muito próximo daquele registado na ocupação do séc. VII a.n.e. Não obstante, a distribuição das principais categorias formais inverte-se, sendo agora maioritários os contentores do tipo pote/panela. Com efeito, mais de metade (53 %) dos fragmentos classificáveis correspondem a recipientes desta categoria, com predominância para os exemplares com corpo de tendência ovóide ou globular, colo estrangulado e bordo esvasado. Em conjunto, as taças e/ou tigelas totalizam 45 % da amostra, sendo mais uma vez evidente a preferência por formas de perfil hemisférico. De facto, durante o séc. VI acentua-se a tendência verificada a partir do Bronze Final para uma crescente suavização dos perfis, sendo as taças carenadas já bastante raras. Por outro lado, os exemplares de perfil hemisférico representam 69 % do total de recipientes desta categoria, enquanto que, no momento anterior, esta cifra se situava nos 57 %. O decréscimo verificado nas taças e/ou tigelas é particularmente visível nos exemplares de menor dimensão, geralmente associados ao consumo individual de alimentos, tornando-se, assim, evidente que esta funcionalidade passa a ser cumprida quase exclusivamente por louça modelada ao torno. Os recipientes classificados de bacia/alguidar compõem 2% da amostra, podendo distinguir-se exemplares de perfil hemisférico ou de tendência esférica. A única novidade no repertório desta fase é protagonizada pela identificação de um recipiente classificado como “sertã” (Fig. 6, nº 5013), que, como já se viu, tem amplos paralelos em sítios peninsulares indígenas e coloniais, bem como ao longo de toda a costa mediterrânea. Do ponto de vista estilístico verificam-se algumas diferenças comparativamente com o conjunto da fase anterior, uma vez que não se documentaram recipientes com ornatos brunidos na superfície externa ou ornamentados com motivos “beliscados” e pintados. Não obstante, o índice de exemplares decorados mantem-se bastante reduzido (5 %) e os recipientes da categoria pote/panelas continuam a ser os preferidos para receber decoração (8.7 %). Nestes, o motivo mais comum é o “denteado” sobre o bordo, executado por incisão ou por impressão. Em quatro indivíduos, este motivo encontra-se combinado com uma fileira de digitações

457

impressas no colo, ou pouco abaixo deste. Documentaram-se também alguns exemplares com decoração incisa sobre o bojo, sendo vários os motivos desenhados: fileiras de traços oblíquos ou verticais, reticulados e linhas quebradas convergentes. Em suma, pode dizer-se que as incisões sobre o bordo constituem a mais popular das técnicas decorativas da cerâmica manual durante o séc. VI, fazendo perdurar uma tradição com raízes na Idade do Bronze. Documentou-se também a ornamentação de cerâmica manual com desenhos brunidos na superfície interna. Destaca-se um exemplar de uma pequena tigela de perfil suave decorada com motivos triangulares justapostos aos pares, em que um dos vértices se encontra apontado para o centro do recipiente. Não identifiquei qualquer paralelo exacto para este motivo, que parece representar um tipo já muito evolucionado das gramáticas decorativas normalmente desenhadas nestes recipientes, condizendo com avançada cronologia do seu contexto de recolha. Porém, não excluímos a hipótese de esta peça se encontrar descontextualizada em relação à fase que estratigraficamente se integra. No entanto, deve dizer-se que as decorações brunidas, apesar de serem raras em contextos do séc. V, são no entanto conhecidas em alguns sítios, como por exemplo em La Mesa de Setefilla, onde se documentam até à fase Ibérica (Aubet et al. 1983: 108-109). 3. FASE V – SEGUNDA METADE DO SÉC. VSÉC. IV

A fase V corresponde à ocupação do sítio entre a segunda metade do séc. V e o séc. III, inclusive. Os vestígios arquitectónicos postos a descoberto permitiram verificar que o espaço foi alvo de uma profunda renovação urbanística. Os compartimentos 29, 30 e 31 constituem a áreas edificadas mais antigas, devendo ter sido construídos ainda no decurso da segunda metade do séc. V. Não obstante, as várias remodelações documentadas nestes compartimentos demonstram que a sua ocupação se prolonga durante o século IV, tendo, portanto, assistido à construção dos restantes edifícios que compõem o plano arquitectónico desta fase. 3.1. REPERTÓRIO DA FASE DE ABANDONO E SUA DISTRIBUIÇÃO ESPACIAL

O espólio recolhido nas diferentes u.e’s da fase V constitui um conjunto vasto e muito diversifi-

458

CARLOS FILIPE PEREIRA PINTO DE OLIVEIRA

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 7.– Cerâmica manual recolhida nas várias estruturas negativas do período tardio da fase IV.

Anejos de AEspA XLVI

PRODUÇÃO E CONSUMO DE CERÂMICA MANUAL NO CASTELO DE CASTRO MARIM

cado, onde pontuam algumas novidades relativamente ao período anterior. Os contextos de abandono mais antigos foram escavados nos compartimentos 29, 30, 31 e 32 (Fig. 3), devendo corresponder, de acordo com associação a cerâmica ática, nomeadamente taças Cástulo, a uma cronologia de finais do séc. V a.n.e. O compartimento 30 entregou o conjunto mais escasso, embora as formas representadas coincidam com o repertório recuperado nas restantes divisões. Assim, cabe mencionar a presença de taças hemisféricas, uma das quais com uma pequena “aleta”, contentores da categoria pote/panela de capacidade mediana e ainda bacias/alguidares de tendência esférica (Fig. 8, nº 11952, 11946, 12200, 12203). O compartimento 31 constitui um autêntico contexto primário, ainda que, no respeitante à cerâmica manual, tenham sido poucos os recipientes recuperados intactos. Esta situação contrasta com o ocorrido nas outras categorias cerâmicas, especialmente nas ânforas, que compunham grande parte do conjunto. Entre os materiais recolhidos, contam-se também vários recipientes de cerâmica ática, cerâmica cinzenta e cerâmica comum, principalmente formas abertas do tipo taça (Arruda et al. no prelo). A olaria manual recuperada neste contexto é, estatisticamente, pouco expressiva representando apenas 5% da amostra total. Não obstante, constitui um conjunto diversificado, composto por vários recipientes do tipo pote/panela, bacia/alguidar, um copo, assim como algumas taças (Fig. 9). Entre estas, cabe destacar um exemplar com a “asterisco” inciso na base, e um outro fragmento de fundo em que, à volta do ônfalo central, foram desenhadas, por incisão, pétalas, resultando numa representação incrivelmente realista de uma flor (Fig. 9, nº 3093 e 2026). Os habitualmente denominados platos margarita procedentes de Cancho Roano e La Mata constituem os melhores paralelos decorativos, para este exemplar. Com efeito, apesar de ostentar uma técnica bem distinta daquela utilizada nos platos margarita, a peça de Castro Marim reproduz um esquema decorativo muito semelhante, partilhando, também o mesmo âmbito cronológico (meados/finais do séc. V). Em relação a estes tipos de produções, julgo importante referir, que, em Cancho Roano, foi considerada a hipótese de conterem cosméticos ou narcóticos (Celestino e Jiménez Ávila 1996: 222), hipótese recentemente confirmada em La Mata, onde a análise dos conteúdos acusou a presença de um opiáceo (papaver somniferum) (Rodriguez Díaz e Ortiz 2004: 220). Devido ao motivo vegetalista que ostentam, também já foi sugerida a sua vinculação a rituais rela-

459

cionados com o culto de Astarté ou Tanit (Celestino 2001: 49). A categoria bacias/alguidares está representada por recipientes de tendência esférica, dotados de asas cegas e, num dos casos, de um cordão horizontal (Fig. 9, nº 1712 e 2039). Deve ainda referir-se a presença de um pequeno copo (Fig. 9, nº 7422), bem como de um recipiente de forma aberta, munido com uma asa cega (Fig. 9, nº 4561). O espaço onde este contexto foi recuperado tem vindo a ser interpretado como um bothros, anexo a um local de culto, situado no compartimento 29 (Arruda et al., no prelo). Infelizmente, este último entregou um conjunto de cerâmica manual muito reduzido e fragmentado que, dificilmente, pode ser atribuído às actividades ai desenroladas. Do compartimento 32 apenas se escavou uma pequena parte junto ao canto Sul, que, não obstante, entregou um significativo conjunto de materiais fragmentados in situ (Fig. 8, nº 10434, 10426, 10428, 10048, 10213, 13627). A olaria manual representa 19% deste contexto, um valor bem mais elevado do que o registado no compartimento 31, denunciando, certamente, uma funcionalidade diferenciada. O conjunto reparte-se pelas categorias pote/panela e taças hemisférica, mas deveria incluir também, uma Bacia/Alguidar, da qual, no entanto, restam escassos fragmentos, num dos quais se identificou uma asa cega (Fig. 8 nº 10434). Das duas taças recuperadas, uma apresentava-se lisa e outra munida com dois pares de asas análogas às acima referidas. Os potes/Panelas deste contexto são contentores de dimensão e morfologia variável, que devem ter cumprido uma funcionalidade distinta, conforme sugere, também, o aspecto das suas paredes. Assim, se para os recipientes nº 10426, 13627 parece provável uma utilização como panela de ir ao lume, uma vez que a superfície exterior mostrava sinais de exposição ao fogo, o mesmo já não se pode dizer em relação a um exemplar nº 10048, que, para além de não apresentar este tipo de sinais, se encontrava perfurado na parte inferior. 3.2. CARACTERIZAÇÃO GERAL DA AMOSTRA

A cerâmica manual recolhida nos níveis da fase V totaliza um conjunto 349 indivíduos. Comparando com o período anterior, este valor traduz um significativo decréscimo, não só em termos absolutos, mas também relativamente ao conjunto da olaria produzida a torno. De facto, a ponderação estatística dos vários tipos cerâmicos informa que, nesta fase, a modelação manual foi a técnica empregue no fabrico de apenas 11% dos recipientes,

460

CARLOS FILIPE PEREIRA PINTO DE OLIVEIRA

Anejos de AEspA XLVI

Fig. 8.– Cerâmica manual da fase V recolhida no compartimento 30 (UEs 680 e 707) e no compartimento 32 (UE-679).

Anejos de AEspA XLVI

PRODUÇÃO E CONSUMO DE CERÂMICA MANUAL NO CASTELO DE CASTRO MARIM

podendo, no entanto, oscilar em função dos diversos contextos analisados, como se viu anteriormente. Este valor é consistente com as cifras obtidas em povoados do interior alentejano e na Extremadura Espanhola como por exemplo o Castelo de Medellín (ladeira norte), onde, nos estratos 6 e 7 da ocupação “pós-orientalizante”, a cerâmica manual representa 12.6 % e 9.5 %, respectivamente (Almagro-Gorbea e Martín Bravo 1994). Na última fase de ocupação de Cancho Roano, datada de finais do séc. V, a representatividade deste tipo de olaria oscila entre os 11 e os 15 %, sendo um pouco mais elevada entre as oferendas do sector Oeste (29.4%) (Celestino Pérez e Jiménez Ávila 1993; Celestino Pérez et al. 1996). Também em La Mata se registaram valores semelhantes, oscilando entre os 15 e 20 % (Rodriguez Díaz e Ortiz Romero 2004: 218), aproximando-se, igualmente, da cifra estimada para o Castro da Azougada: 12 % (Antunes 2005). Os exemplares que permitiram uma classificação distribuem-se, maioritariamente pelos vários tipos de potes/panelas (53% -167 NMI) e pelo conjunto das taças e/ou tigelas (38% - 119 NMI). Os recipientes integrados na categoria Bacia/Alguidar encontram-se escassamente representados (24 NMI), ainda que, em comparação com as fases precedentes, se registe um importante acréscimo na expressão deste tipo que evolui dos 2 para os 8 %. A baixela de cerâmica manual da fase V é completada por dois pequenos recipientes classificados como copos (1%), que constituem uma novidade no registo arqueográfico do sítio (Fig. 9, nº 7422), apresentando paralelos praticamente exactos em Cancho Roano (Celestino Pérez e Jiménez Ávila 1993: Fig. 35 nº 13), La Mata (Rodriguez Díaz e Ortiz Romero 2004: 219, forma B.9.b) e no povoado de El Chaparral (Jiménez Ávila et al. 2005: 473, fig. 13, nº 9). As produções manufacturadas deste momento reflectem elementos de continuidade com a olaria da fase anterior, mas também rasgos de inovação, particularmente visíveis ao nível das decorações. O repertório é composto principalmente por formas utilizadas desde longa data, embora algumas questões de pormenor permitam atribuir ao conjunto uma certa personalidade, que as distingue das produções anteriores. Analisando as taças e/ou tigelas, verifica-se, desde logo, que os vasos de morfologia esférica e/ou troncocónica se encontram, mais uma vez, em larguíssima maioria, totalizando 86 % da amostra dos recipientes desta categoria. Os recipientes com esta morfologia apresentam dimensões generosas, com diâmetros frequentemente superio-

461

res a 20 cm. A aplicação de asas nestes tipos de vasos constitui uma característica exclusiva deste momento, com alguns paralelos coevos que parecem interessantes de referir. Entre as novidades, destacam-se as comummente designadas “asas cegas”, identificadas também nos sítios ditos pósorientalizantes do Guadiana, concretamente em Cancho Roano (Celestino Pérez e Jiménez Ávila 1996), La Mata (Rodriguez Díaz e Ortiz Romero 2004: 219) e Castro da Azougada (Antunes 2005), parecendo configurar um tipo característico dos séculos V (segunda metade) e IV a.n.e. As asas de rolo estão igualmente documentadas, verificandose que a sua aplicação pode ser realizada tanto na vertical (Fig. 8, nº 11946) como na horizontal (Fig. 10, nº 14542). No primeiro caso, trata-se de uma pequena “aleta” colocada sobre o bordo, enquanto que no segundo, a zona mesial da parede foi a eleita para a aplicação de uma espessa asa de rolo, da qual apenas se identificou a parte correspondente ao arranque, e cuja orientação sugere que esta se desenvolveria com uma ligeira inclinação para cima, numa clara alusão às importações áticas, nomeadamente às taças Cástulo. Este exemplar encontra o paralelo mais próximo no sítio recentemente publicado de Los Caños (Rodríguez Díaz et al. 2006: fig. 12 nº 8). Um outro tipo de contentores chama a atenção devido à inovadora técnica decorativa que, normalmente, lhe está associada. Trata-se das bacias/alguidares de tendência esférica, geralmente adornados com cordões plásticos de secção triangular ou asas cegas”, podendo ambos os elementos surgir também associados. É possível reconhecer recipientes de morfologia análoga desde os inícios da ocupação do sítio, ainda que na fase V os exemplares se mostrem excepcionalmente grandes e frequentes, tendo sido documentados em todos os contextos datados da segunda metade do séc. V e do séc. IV. Este tipo de contentores está bem documentado na região na área de Castro Verde (Neves I, Neves II e Corvo I), onde foram interpretados como recipientes para guardar água (Maia e Correa 1985: 263). O exemplar publicado de Neves II (Idem, Ibidem, Fig. 9 nº1) é praticamente igual a outros de Castro Marim, deixando antever uma relação próxima entre ambos os sítios, também evidenciada pela ocorrência de cerâmica ática e ânforas tipo Maña Pascoal A.4. No Castro da Azougada (Antunes 2005), em El Castañuelo (Pérez Macias 1991: 15) e em El Chaparral (Jiménez Ávila 2005: 473, fig. 13, nº 2), reconheceram-se, igualmente, recipientes da mesma morfologia e decorados com o mesmo tipo de aplicações plásticas.

462

CARLOS FILIPE PEREIRA PINTO DE OLIVEIRA

Fig. 9.– Cerâmica manual da fase V recolhida no compartimento 31.

Anejos de AEspA XLVI

Anejos de AEspA XLVI

PRODUÇÃO E CONSUMO DE CERÂMICA MANUAL NO CASTELO DE CASTRO MARIM

Aparentemente, esta “moda” tende a desaparecer a partir do séc. IV, sendo já vestigial em Capote (Berrocal-Rangel 1992: 338, nº405) e estando ausentes dos contextos do séc. III, em Castro Marim. No que diz respeito às decorações, importa, desde logo, destacar a relativa sobriedade do conjunto, onde somente 4.5 % dos indivíduos se encontram decorados, coincidindo, quase exactamente, com o valor registado na fase anterior. Contudo, assiste-se a uma profunda alteração das principais opções técnicas utilizadas bem como, dos motivos desenhados. Com efeito, ao nível estilístico a amostra da fase V revela uma personalidade muito própria, vincada, sobretudo, pela preponderância de recipientes ornamentados com aplicações plásticas, particularmente cordões horizontais, que se documentam apenas neste momento de ocupação. Este elemento decorativo adorna, principalmente, recipientes da categoria Bacia/Alguidares. Em casos excepcionais, o cordão encontra-se decorado com pequenos traços oblíquos incisos (Fig. 10, nº 7232), podendo também surgir em associação com as denominadas “asas cegas” (Fig. 9, nº 1712 e 2039; fig. 10, nº 9647). A decoração incisa está, igualmente, documentada mostrando, no entanto, algumas peculiaridades, como por exemplo sua aplicação sobre fundos (Fig. 9, nº 3093 e 2026). A técnica impressa e o desenho de ornatos brunidos encontram-se ausentes deste conjunto. 4. CONCLUSÕES

Pensamos ter ficado claramente demonstrado que durante os séculos VI e V a.n.e. pode apreciarse uma notável perduração da olaria manual, em ambiente doméstico e virada para o auto consumo, valorizada essencialmente enquanto objecto de utilidade quotidiana. A análise comparada entre os materiais característicos do séc. VI e aqueles mais comuns na segunda metade do séc. V, permite identificar alguns elementos de continuidade, mas também anotar algumas situações de ruptura. Relativamente às formas identificadas é desde logo evidente, a presença de certos tipos básicos comuns a ambos os âmbitos cronológicos, devendo destacar-se os potes/panelas de média e pequena dimensão, assim como as taças. Com efeito, estas formas documentam-se ao longo de toda a ocupação sidérica do sítio, mostrando-se especialmente conservadoras, facto que deixa antever a sua utilidade em contextos muito específicos, para os quais parecem estar particularmente bem adaptadas, concreta-

463

mente às actividades culinárias. Contudo, é também evidente que, durante a segunda metade do séc. V se assiste ao desaparecimento de algumas das formas características do século anterior, nomeadamente os “vasos à chardon” e as sertãs, ao passo que outras novas são introduzidas (copos). Os recipientes de tendência esférica, apesar de configurarem uma morfologia conhecida desde os momentos mais precoces de ocupação do sítio, surgem durante o séc. V com particular incidência, encontrando-se representados por exemplares de excepcionais dimensões. Todavia, é ao nível das técnicas decorativas que a diferença entre ambos os contextos cronológicos se acentuam, configurando uma situação ruptura, similar à reconhecida na olaria a torno (cf. com Arruda e Freitas neste mesmo volume) De facto, as divergências são tão flagrantes que podem distinguir-se tipos exclusivos do séc. VI (impressões digitais e incisões sobre o bordo) de outros introduzidos apenas da segunda metade da mesma centúria (decoração plástica aplicada, na forma de cordões e “asas de ferradura”). Todos os dados se conjugam no sentido estabelecer uma longevidade diferenciada das várias formas em função da natureza, dimensão e destino final dos recipientes. Neste sentido, deve dizer-se que a persistência da olaria manual, é particularmente evidente nos recipientes de armazenagem e confecção de alimentos, ao passo que nos vasos de consumo individual esta tecnologia tende a desaparecer, sendo que em finais do séc. IV já não se documentam exemplares manufacturados. Este fenómeno explica a tendência verificada no decréscimo destas produções, que, no momento da introdução da cerâmica a torno, é acentuado, sendo depois mais progressivo, reproduzindo quase exclusivamente potes/panelas. Com efeito, apesar da olaria a torno reproduzir formas muito similares, os recipientes que foram utilizados como panelas, não chegam a desaparecer do registo arqueológico sidérico. Vários autores têm sublinhado a necessidade de compreender padrões de comportamento de longa duração, que, observados à escala regional ampla, permitam avaliar o grau de autonomia de uma determinada cultura em relação à outra, o que, em última instância, possibilita pensar em implicações de carácter sócio-político. A cerâmica manual assume especial relevância na contrastação das várias áreas regionais do Sudoeste Peninsular, uma vez que se trata de objectos de uso corrente, parte integrante do quotidiano destas comunidades, responsáveis também pelo seu fabrico. As principais tendências aferidas ao longo da ocupação do sítio,

464

CARLOS FILIPE PEREIRA PINTO DE OLIVEIRA

Fig. 10 .– Cerâmica manual recolhida em vários níveis da fase V.

Anejos de AEspA XLVI

Anejos de AEspA XLVI

PRODUÇÃO E CONSUMO DE CERÂMICA MANUAL NO CASTELO DE CASTRO MARIM

corroborando muitas das observações genéricas que têm vindo a ser feitas acerca da evolução da cerâmica manual nas mais diversas paragens. Em primeiro lugar, destaca-se o decréscimo contínuo da cerâmica manual ao longo da estratigrafia, que durante o Bronze Final representa 100% do conjunto (fase I - séc. IX/VIII), caindo para os 11% na derradeira fase da Idade do Ferro (fase V – segunda metade do séc. V-inícios do séc. III). A variação deste índice tem sido, recorrentemente, entendida como indicador de transformação cultural e servido para avançar cronologias, constituindo um dos pontos centrais na discussão e análise das sociedades sidéricas. No que ao Sudoeste peninsular diz respeito, o fenómeno de perduração das cerâmicas manuais manifesta-se de modo diferente quase de sítio para sítio, tendo, no entanto, como denominador comum um decréscimo contínuo, pois, uma vez introduzida a olaria a torno esta desenvolve-se sempre em crescendo nas respectivas estratigrafias. Como seria de esperar, nos sítios onde as influências orientalizantes se fizeram sentir de modo mais intensivo, a olaria manual é menos expressiva comparativamente com sítios do interior, onde esta técnica subsiste em quantidades apreciáveis, até época avançada da Idade do Ferro. O povoado de Medellín constitui uma verdadeira excepção, demonstrando, desde meados do séc. VI, um percurso muito semelhante ao verificado em Castro Marim, mesmo ao nível das principais formas representadas. Com efeito, em ambos os povoados denota-se que o decréscimo das cerâmicas manuais se ficou a dever, sobretudo, à quebra na produção de recipientes de formas abertas, associáveis ao consumo individual de alimentos, cuja substituição foi prontamente efectuada por vasos fabricados a torno. Por outro lado, verifica-se que a persistência da olaria manual é, particularmente, evidente nos recipientes do tipo pote/panela, não só em Castro Marim, mas também na grande maioria dos sítios com ocupação sidérica orientalizante, como tem sido frequentemente afirmado por diversos autores (Almagro-Gorbea e Martín Bravo 1994: 108; Fabião 1998: 27; Arruda 2002). Assim, parece lógico concluir que a manutenção das produções manufacturadas neste tipo de recipientes, não deve estar relacionada com quaisquer questões de índole cultural, mas antes com factores pragmáticos e funcionais, nomeadamente com as características intrínsecas da pasta cerâmica, cuja abundância de desengordurantes lhe confere uma maior resistência térmica, tornando-as especialmente aptas para aguentarem temperaturas elevadas. Uma outra explicação para este fenómeno pode ser encontrada

465

em alguns estudos antropológicos e etnográficos que demonstram existência de uma certa resistência às alterações que afectam directamente o âmbito doméstico, em particular os padrões de alimentação. Por outro lado, os aspectos relacionados com a vida pública mostram-se menos conservadores, uma vez que tendem a ser manipulados de forma consciente, jogando um importante papel nas estratégias de mobilidade social (Delgado 2005: 1255). Esta capacidade de manipulação consciente confere um carácter ambíguo à cultura material quando, a partir desta, se tentam extrair identidades étnicas. Como tem sido referido por vários autores, a continuidade da técnica manufacturada não se pode imputar unicamente à manutenção de um nível de produção familiar, a par de outro estandardizado que fabricaria a cerâmica a torno (Gibson et al. 1998: 203; Mataloto 2004: 78), embora esta pudesse ser, também, uma realidade (Fabião 1998: 65). Com efeito, os poucos dados que se podem manejar neste sentido deixam antever um quadro mais complexo, abrindo portas para que possa pensar-se no comércio de cerâmica manual, ainda que este possa ter sido fundamentalmente local. A este respeito são particularmente interessantes as análises realizadas sobre alguns recipientes de produção manual de Abul, que demonstraram uma produção situada a dezenas de quilómetros do local (Schmitt 2000: 279). Também em Castro Marim se identificou um grupo de fabrico cujas características diferenciadas (presença de micas) sugerem, igualmente, uma procedência exterior ao âmbito local do povoado. È interessante notar que os recipientes fabricados com este tipo de pastas são sempre muito minoritários, só adquirindo uma importância maior a partir da segunda metade do séc. V a.n.e, quando surgem especialmente em grandes contentores de tendência esférica, classificados como bacia/alguidar, que, como já se viu apresentam um ampla distribuição ao longo do curso do Guadiana. A análise efectuada às amostras isoladas para cada uma das fases tratadas, revelou um conjunto de afinidades com diversas áreas geográficas que, a modo de conclusão, importa sublinhar novamente. Todavia, não creio ser possível estabelecer uma relação directa entre as semelhanças e dissemelhanças evidenciadas na cultura material de determinadas comunidades e a sua integração numa mesma etnia, pelo menos partindo do estudo de um único item artefactual. Não obstante, se estas afinidades não devem ser sobrevalorizadas, por outro lado, também não podem ser esquecidas, sob pena de passarmos ao lado de uma questão central na análise do relacionamento inter-regional das

466

Anejos de AEspA XLVI

CARLOS FILIPE PEREIRA PINTO DE OLIVEIRA

sociedades que ocuparam o Sudoeste Peninsular em época proto-histórica. A ocupação de Castro Marim durante o séc. VI vem na sequência directa das anteriores, mantendo-se a mesma matriz oriental no espólio e na arquitectura. A cerâmica a torno denuncia a integração do sítio numa “koiné orientalizante”, sendo incontornáveis as suas relações com o “mundo fenício” da região Onubense e vale do Guadalquivir (cf. Arruda e Freitas, neste volume). Com efeito, cerâmica manual recolhida nos níveis da fase IV reproduz basicamente o mesmo tipo de recipientes já conhecidos em época anterior, ainda que estes surjam agora representados em proporções diferentes, com clara vantagem para os potes/panelas, ao invés do que sucedia no séc. VII, quando as taças e tigelas dominavam o conjunto. No entanto, denota-se a ausência de algumas formas que anteriormente se encontravam representadas por exemplares únicos (lucernas), assim como a introdução de outras novas, também escassamente representadas (sertã). As maiores diferenças são visíveis ao nível das técnicas decorativas, salientando-se o desaparecimento da decoração pintada e “beliscada”. Os vários paralelos arrolados para o conjunto da fase IV evidenciam a manutenção dos contactos com a área Onubense e Baixo Guadalquivir. Durante a fase V (primeira metade do séc. V séc. III) assiste-se a uma assinalável continuidade ao nível das principais formas produzidas em cerâmica manual. Por outro lado, verifica-se uma profunda alteração nas técnicas decorativas, emergindo como opção favorita a aplicação de elemento plásticos. A identificação de um conjunto tão expressivo de cerâmica manual em momento avançado da Idade do Ferro torna-se particularmente significativa no quadro “histórico” da região onde se insere Castro Marim. Com efeito, o estudo de determinados tipos cerâmicos de grande circulação (cerâmica Ática ou cerâmica tipo Kuass) sugere que a partir do séc. V as relações entre o Algarve litoral e a Andaluzia ocidental permitem antever um único esquema cultural e social em ambas regiões, sendo possível constatar a extensão da entidade politica e económica dita Turdetana até ao Algarve Ocidental (Arruda 2005: 105). Todavia, nas publicações das várias intervenções arqueológicas levadas a efeito na cidade de Huelva, denota-se que, a partir de meados do primeiro milénio a.n.e a cerâmica manual quase que desaparece do registo arqueográfico (Rufete Tomico 2002). O fenómeno de perduração em Castro Marim poderá ser explicado pelo intenso contacto mantido com as populações do interior, entre as quais a técnica manual subsiste até época avançadas, chegando a coincidir com o advento da

romanidade (veja-se por exemplo o caso de Mesas do Castelinho, Fabião 1998: 65). Este facto, parece evidenciar uma clara vocação comercial do sítio que, conforme tem sido defendido desde as primeiras intervenções, poderia actuar como centro redistribuidor, mantendo, assim, um contacto privilegiado com as comunidades interiores. 5. BIBLIOGRAFIA

A.A.V.V. (1989): Inhumaciones infantiles en el âmbito mediterrâneo español (siglos VII aE. Al II d.E). Cuadernos de Prehistoria y Arqueologia Castellonenses 14. Castellón ALMAGRO-GORBEA, M. (1977): El Bronce Final y el periodo Orientalizante en Extremadura. Bibliotheca Praehistorica Hispana XIV. Madrid ALMAGRO-GORBEA, M. e MARTIN BRAVO, A.M. (1994): “Medellín 1991. La ladera Norte del Cerro del Castillo”. Castros y Oppida en Extremadura. Complutum Extra 4. Madrid. ANTUNES, A. (2005): Castro da Azougada – conjunto cerâmico. Em torno da Idade do Ferro Pós Orientalizante da margem esquerda do Baixo Guadiana. (Dissertação de Mestrado. Universidade de Lisboa). Lisboa. ARRUDA, A.M. (1997): As cerâmicas áticas do Castelo de Castro Marim. Lisboa. — (2002): Fenícios en Portugal. Fenicios y mundo indígena en el centro y sur de Portugal (siglos VIII-VI a. C.). Cuadernos de Arqueologia Mediterránea 5-6. Barcelona. — (2005): “O 1º Milénio a.n.e. no Centro e no Sul de Portugal: leituras possíveis no inicio de um novo século”. O Arqueólogo português (série IV) 23: 9-156. ARRUDA, A.M., FREITAS, V.T. DE e OLIVEIRA, C.F. (no prelo): “Os fenícios e a urbanização no Extremo Ocidente: o caso de Castro Marim”. Las cuidades fenicio-púnicas en el mediterráneo Occidental. III Coloquio Internacional Centro de Estudios Fenicios y Púnicos. Adra, Decembro 2003. ARRUDA, A.M., FREITAS, V.T. DE, OLIVEIRA, C.P. DE, CARRETERO, P., BARGÃO, P., SOUSA, E. e LOURENÇO, P. (no prelo): “Castro Marim: um santuário na foz do Guadiana”. Actas do IV Simpósio Internacional de Arqueologia de Mérida – Santuários, oppida y cuidades: Arquitectura sacra en el origen y desarrollo urbano del Mediterrâneo Occidental. Mérida, Novembro 2005. AUBET SEMMLER, M.E., SERNA, M.R., ESCACENA, J.L. e DELGADO, M.M. (1983): “La Mesa de Se-

Anejos de AEspA XLVI

PRODUÇÃO E CONSUMO DE CERÂMICA MANUAL NO CASTELO DE CASTRO MARIM

tefilla, Campaña de 1979”. Excavaciones Arqueológicas en España 122. Madrid. BERROCAL-RANGEL, L. (1992): “El Altar preromano de Capote. Ensayo etnoarqueológico sobre un ritual céltico en el surueste peninsular”. Série arqueológica 2. Badajoz. CAMPOS, J.M., VERA, M. y MORENO, M.T. (1988): Protohistoria de la ciudad de Sevilla. El corte estratigráfico San Isidoro. Sevilla. CELESTINO, S. ed. (1996): El Palacio-Santuario de Cancho Roano V-VI-VII. Los Sectores Oeste, Sur y Este. Badajoz. — (2001): “Los santuários de Cancho Roano. Del indigenismo al orientalismo arquitectónico”. En Ruiz Mata y Celestino (eds.): Arquitectura Oriental y Orientalizante en la Península Ibérica. Madrid: 17-56. CELESTINO, S., JIMÉNEZ ÁVILA, F.J. (1993): El Palacio-Santuario de Cancho Roano IV. El Sector Norte. Badajoz. DELGADO, A. (2005): “Multicultaridad y género en las colonias Fenicias de la Andalucía mediterránea: Un análisis contextual de las cerámicas a mano del Cerro del Villa (Málaga)”. In Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Fenícios y Púnicos. Cádiz: Servicio de Publicaciones Universidad de Cádiz, vol. II. Madrid-Cádiz: 1249-1260. DOMÍNGUEZ DE LA CONCHA, C., CABRERA, P. e FERNÁNDEZ, J. (1988): “Cerro de la Cabeza (Santiponce, Sevilla)”. Noticiario Arqueológico Hispánico 30:119-186. FABIÃO, C. (1998): O Mundo Indígena e a sua Romanização na área celtica do território hoje português. (Dissertação de Doutoramento inédita. Universidade de Lisboa) Lisboa. FERNÁNDEZ JURADO, J. (1988-89): Tartessos y Huelva. Huelva. Huelva Arqueológica, X-XI. Huelva. FERNÁNDEZ JURADO, J. e RUIZ MATA, D. (1986): El yacimiento de época tartéssica de San Bartolomé del Almonte. Huelva Arqueológica IX. Huelva. GARRIDO, J.P. (1970): “Excavaciones en la necrópolis de La Joya (Huelva). 1ª y 2ª Campañas”. Excavaciones arqueológicas en España 71. Madrid. GARRIDO, J.P. e ORTA, E.M. (1978): “Excavaciones en la necrópolis de La Joya (Huelva), II (3ª, 4ª y 5ª Campañas)”. Excavaciones arqueológicas en España, 96. Madrid. GIBSON, C., CORREIA, V.H. e BURGESS, C.B.; (1998): “Alto do Castelinho da Serra (Montemor-o-Novo, Évora, Portugal). A preliminary

467

report on the escavations at the Late Bronze Age to Medieval site, 1990-1993”. Journal of Iberian Archaeology 0: 189-244. JIMÉNEZ ÁVILA, J., ORTEGA, J, e LÓPEZ-GUERRA, A.M. (2005): “El Poblado de El Chaparral y el asentamiento del hierro antiguo en la comarca de Mérida”. Excavaciones arqueológicas en Mérida. Memória 8: 457-485. LADRÓN DE GUEVARA, I. (1994): Aportación al estúdio de la cerâmica com impresiones digitales en Andalucía. Cádiz. MAIA, M.G.P. e CORREA, J. (1985): “Inscription en escritura tartesia (o del SO.) hallada en Neves (Castro Verde, Baixo Alentejo) y su contexto arqueológico”. Habis 16: 243-274. MANSEL, K. (2005): “Una contribuición a la fromación social del Cartago Arcaico. La cerâmica a mano de los s. VIII y VII a. C.” Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Fenícios y Púnicos, vol. II. Cádiz-Madrid: 260-268. MATALOTO, R. (2004): Um “monte” da Idade do Ferro na Herdade da Sapatoa: ruralidade e povoamento no I milénio a. C. do Alentejo Central. Trabalhos de Arqueologia 37. Lisboa. MAYET, F. e SILVA, C.T. (2000): Le site phénicien d’Abul (Portugal). Comptoir et sanctuaire. Paris. PEREIRA, I. (1997) : “Santa Olaia et le commerce atlantique”. Itinéraires lusitaniens. – trente années de la collaboration archéologique lusofrainçaise. Paris: 209-253. PÉREZ MACIAS, J. (1991): Castañuelo, los orígenes de la Baeturia Céltica. Huelva. RUFETE, P. (2002): El final de Tartessos y el periodo Turdetano en Huelva. Huelva Arqueológica XVII. Huelva. RODRÍGUEZ DÍAZ, A., ORTIZ ROMERO, P. (2004): “La Mata, un edificio organizado”. In Rodríguez Díaz (ed.): El Edifício protohistórico de “La Mata” (Campanário, Badajoz) y su estúdio territorial. Cáceres: 75-314. RODRÍGUEZ DÍAZ, A., CHAUTÓN PÉREZ, H. e DUQUE ESPINO, D.M. (2006): “Paisajes rurales protohistóricos en el Guadiana Medio: Los Caños (Zafra, Badajoz)”. Revista Portuguesa de Arqueologia 9 (1): 71-112. RUIZ MATA, D. (1995): “Las cerámicas del Bronce Final. Un suporte tipológico para delimitar el tiempo y el espacio tartésico”. Tartessos. 25 años despues (1968-1993). Jerez de la Frontera: 265-314. SCHMITT, A. (2000): “Étude pétrographique dês céramiques phéniciennes d’Abul”. Le site phénicien d’Abul (Portugal). Comptoir et sanctuaire. Paris.

CONCLUSIONES - CONCLUSSÕES No es tarea sencilla presentar las conclusiones de un encuentro científico de la dimensión de la Reunión Sidereum Ana I, “El Río Guadiana en Época Post-orientalizante”, especialmente si tenemos en cuenta la amplitud, la calidad y la diversidad de las perspectivas mostradas. No lo ha sido en el momento de celebración del simposio y no lo ha sido tampoco en el momento de la redacción final de estas conclusiones. Pero el interés del tema y la responsabilidad que supone para nosotros atender la petición con la que nos han distinguido los organizadores nos animan a exponer, de forma resumida, aquellos aspectos más relevantes de la Reunión centrada en la investigación de la etapa post-orientalizante en torno al río Guadiana. En primer lugar se debe destacar el relevante papel geoestratégico del río Guadiana, cuestión central de algunos planteamientos y telón de fondo para otros. La articulación entre los diferentes tramos del río, el papel jugado por el cauce mismo —que en algunos puntos se podría interpretar como frontera, mientras que en otros casos funcionó más bien como línea aglutinadora del poblamiento— o las semejanzas y las diferencias de la evolución histórica que manifiestan los distintos marcos en las regiones consideradas, son todas líneas de investigación en las que se pone de relieve el papel que juega el Guadiana como entidad significante desde los puntos de vista histórico y geográfico. Ello permite observar el objeto de estudio de esta Reunión Científica de forma operativa y establecer su validez. En lo referido al territorio, los tres tramos del Guadiana muestran diferentes patrones de poblamiento. Debemos concluir que son reflejo de la existencia de diferentes ámbitos culturales. En el Alto Guadiana existe un poblamiento estructurado alrededor de grandes oppida, que controlaron un amplio territorio en el que se instalaron asentamientos de menor entidad y distinta funcionalidad (cortijadas agropecuarias, atalayas, asentamientos en llano, etc.). El Guadiana y su afluente, el Jabalón, son los principales condicionantes del marco territorial en este ámbito, con manifestacio-

Não é tarefa simple apresentar as conclusões de um encontro científico da dimensão do presente simpósio, especialmente tomando em conta a amplitude, qualidade e diversidade das perspectivas apresentadas. Não o foi no momento da celebração da reunião e continua a não ser no momento da sua redacção final. Em primeiro lugar deve destacar-se o papel geoestratégico relevante do rio Guadiana, que foi questão central de algumas propostas e pano de fundo de outras. A articulação entre os diferentes troços do rio, o papel desempenhado pelo seu próprio curso –que nalguns pontos se poderia interpretar como fronteira, enquanto noutros mais parece ter funcionado como aglutinador do povoamento –ou as semelhanças ou diferenças da evolução histórica manifestadas em distintos períodos pelas regiões consideradas; todos estes aspectos são linhas de investigação em que se põe em relevo o papel desempenhado pelo Guadiana como entidade significante do ponto de vista histórico e geográfico. Tal permite considerar o objecto de estudo desta Reunião Científica de uma Meira operativa julgá-lo válido. No que diz respeito ao território, os três tramos do Guadiana mostram distintos padrões de povoamento. Devemos concluir que são reflexo de diferentes âmbitos culturais. No Alto Guadiana existe um povoamento estruturado em redor de grandes oppida, que controlaram vastos territórios onde se instalaram povoados de menos dimensão e de diversa funcionalidade (instalações agropecuárias, atalaias, habitações abertas, etc.). O Guadiana e o seu afluente o Jabalón, são os principais factores condicionantes do quadro territorial neste troço, com os principais exemplos em Villanueva de la Fuente /Mentesa Oretana, Almedina, Alhambra/Laminium, Cerro de las Cabezas (Valdepeñas), Oreto (Granátula de Calatrava), Alarcos (Ciudad Real) o Calatrava “La Vieja” (Carrión de Calatrava). Algumas cidades escapam ao padrão de localização condicionada pela rede fluvial, devido a factores económicos de grande entidade. É o caso de La Bienvenida (Al-

470

LUIS BENÍTEZ DE LUGO ENRICH - VIRGÍLIO HIPÓLITO CORREIA - JOSÉ ORTEGA BLANCO

nes principales en Villanueva de la Fuente/Mentesa Oretana, Almedina, Alhambra/Laminium, Cerro de las Cabezas (Valdepeñas), Oreto (Granátula de Calatrava), Alarcos (Ciudad Real) o Calatrava “La Vieja” (Carrión de Calatrava). En el área más septentrional de la cuenca del Guadiana los asentamientos son claramente menores (es el caso del Cerro de las Nieves, en Pedro Muñoz). Algunas de las ciudades escapan al patrón de ubicación condicionada por la red fluvial, debido a factores económicos de gran calado. Es el caso de La Bienvenida (Almodóvar del Campo) —que identificamos como la histórica Sisapo— que encuentra su razón de ser en el control y gestión de la explotación minera en la llamada “Área Sisaponense”. El Guadiana Medio presenta una dinámica distinta, que le confiere una fuerte personalidad. Por un lado, es la única zona donde existe un verdadero “post-orientalizante”, ya que, según se desprende de lo visto a lo largo de estos días, en las otras dos grandes áreas se produce una transición del período Orientalizante al mundo oretano, en el Alto Guadiana, y al turdetano, en el Bajo Guadiana. Así pues, no ha sido detectado en éstas lo que en el tramo medio se denomina período “Post-orientalizante”. De otra parte, en el Guadiana Medio el poblamiento también responde al patrón de grandes oppida que, como en el caso de Medellín o Badajoz, cuentan con habitación continuada desde el Bronce Final y mantienen las características de jerarquización del hábitat, así como de control del territorio y de las vías de comunicación, propias de este tipo de emplazamiento. Junto a éstos, un número creciente de asentamientos en llano, sin murallas ni defensas apreciables, proporcionan una nueva clase de lugares hasta ahora no considerada y que caracteriza también este área. Se completa el modelo con un fenómeno hasta ahora exclusivo del Guadiana Medio: los Complejos Monumentales de tipo de Cancho Roano. Son reflejo de unas peculiaridades ideológicas y sociopolíticas propias de este momento cronológico en la región de cauce medio. A este respecto, la hipótesis de que estos complejos se ajusten a un modelo ideológico y arquitectónico propio da una nueva dimensión a este fenómeno regional. En todo caso en el Guadiana Medio el fenómeno urbano es menos frecuente y denso que en el Alto Guadiana. Sin embargo, la riqueza del fenómeno de ocupación rural dispersa queda bien demostrada en toda la región. Finalmente, el Bajo Guadiana evidencia en la parte española la continuidad en su poblamiento

Anejos de AEspA XLVI

modôvar del Campo) –que identificamos com a Sisapo histórica– que encontra a sua razão de ser no controle e gestão da exploração mineira da chamada “área sisaponense”. O Guadiana médio apresenta uma distinta dinâmica, que lhe confere uma forte personalidade. Por um lado, é a única zona onde existe um verdadeiro “post-orientalizante”, já que, segundo se depreende das apresentações feitas nestes dias, nas outras duas áreas ocorre uma transição do período orientalizante para o mundo oretano, no Alto Guadiana, e turdetano, no Baixo Guadiana. Desta forma, não foi detectado nestas regiões o que no troço médio da bacia se denomina “Post-orientalizante”. Por outro do, no Guadiana Médio, o povoamento também responde ao padrão de grandes oppida que, como nos casos de Medellín e Badajoz, contam com habitação continuada desde o Bronze Final e mantém características hierárquicas do habitat, bem como de controlo do território e das vias de comunicação, próprias deste tipo de povoamento. Juntamente a estes, um número crescente de povoados abertos, sem muralhas ou defesas apreciáveis, proporcionam uma nova classe de lugares, até agora não considerada e que caracteriza também esta área. O modelo completa-se com uma fenómeno que, até aqui, é exclusivo do Guadiana Médio: os complexos monumentais do tipo de Cancho Roano; são reflexo de algumas peculiaridades ideológicas e sociopolíticas próprias deste momento cronológico na região do médio curso do rio. Neste apartado, a hipótese de que estes complexos correspondam a um modelo ideológico e arquitectónico próprios, dá a este fenómeno uma nova dimensão regional. Verifica-se que o fenómeno urbano é, no Médio Guadiana, menos frequente e denso que no Lato, mas todavia, a riqueza do fenómeno de ocupação rural dispersa fica bem demonstrada em toda a região. Finalmente, o Baixo Guadiana evidencia na parte espanhola a continuidade do povoamento desde fases anteriores, mesmo se é provável a existência de processos de evolução, evidentes em locais como Niebla, Tejada e, muito em especial, Huelva. Neste último caso, desde o período orientalizante que se produz um movimento de estruturação e concentração da população no núcleo, dando lugar a um verdadeiro processo urbano. Por outro lado, fundam-se novos povoados, como Castañuelo e La Tiñosa, o que em certa medida contradiz a estabelecida “Crise de Tartessos”, apreciável em Huelva a partir do séc. VI.

Anejos de AEspA XLVI

desde fases anteriores, si bien resulta palpable la existencia de procesos de cambio evidentes en yacimientos como Niebla, Tejada y, muy especialmente, Huelva. En este caso, desde el periodo orientalizante se produce un proceso de estructuración y concentración de la población en este gran núcleo, produciéndose un auténtico fenómeno urbano. Por otro lado, se fundan nuevos poblados como Castañuelo y La Tiñosa, lo que en cierta medida entra en contradicción con la establecida “Crisis de Tartesos”, apreciable en Huelva a partir del siglo VI a.C. La permanencia de los contactos orientales está muy patente en la ocupación de Castro Marim, que surge hoy como el gran yacimiento arqueológico de la desembocadura del río. Esperamos que el avance de la investigación permita la comprensión de los procesos de cambio que impulsan las evoluciones detectadas en el registro arqueológico. Nos parece que esa comprensión requerirá, en el futuro, una mayor utilización de las técnicas analíticas, que cada día son más sofisticadas y capaces de proporcionar más datos. Así, por ejemplo, un análisis más sofisticado de aspectos paleoclimáticos y geomorfológicos ayudaría a aclarar el problema de la navegabilidad del río. Ello resultará imprescindible para la determinación de la intercomunicabilidad entre sitios arqueológicos, circunstancia sin la cual no será posible afinar la interpretación de los mecanismos de mercado que tanto interés suscitan entre los investigadores. En el límite de estas cuestiones se halla la contextualizacion del papel de Guadiana entre el Tajo y el Guadalquivir y dentro de la esfera de intercambio de la Protohistoria del Suroeste peninsular. La obtención de una secuencia cronológica radiocarbónica extensa, apoyada en dataciones de muchos emplazamientos, ayudaría a la comprensión de procesos de índole transregional de forma sólida y fiable. Además, es preciso insistir en la caracterización físico-química de las producciones cerámicas, así como la determinación de su procedencia como forma de comprender el comercio. Otro ejemplo del recurso a las ciencias analíticas tiene que ver con la Paleoecología. En lo ambiental, se ha detectado para la época post-orientalizante una intensificación temprana de la actividad agrícola, destacando el cultivo de la vid, frente al trigo o el olivo. Esta última especie, apenas presente en el Guadiana Medio, tiene mayor presencia en el área portuguesa. Esta colonización de especies poten-

CONCLUSIONES-CONCLUSSÕES

471

A permanência dos contactos orientais está muito patente na ocupação de Castro Marim, que surge actualmente como a grande jazida arqueológica da foz do rio. Esperamos que o prosseguimento da investigação permita a compreensão dos processos de mutação que dão impulso às evoluções detectadas no registo arqueológico. Parece-nos que esta compreensão requer, no futuro, uma maior utilização das técnicas analíticas que cada dia se mostram mais sofisticadas e capazes de um maior rendimento de dados. Por exemplo, uma análise mais sofisticada dos aspectos paleoclimatológicos e geomorfológicos ajudaria a clarificar o problema da navegabilidade do rio. Isso será imprescindível para a determinação da intercomunicabilidade entre sítios arqueológicos, circunstância sem a qual não será possível afinar a interpretação dos mecanismos de mercado, que tanto interesse suscitam entre os investigadores. No limite destas questões encontra-se a contextualização do papel do Guadiana entre o Tejo e o Guadalquivir e no quadro da esfera de intercâmbio protohistórico no Sudoeste Peninsular. A obtenção de uma sequência cronológica radiocarbónica extensa, apoiada em datações de muitos locais, ajudaria à compreensão de processos de índole transregional, de forma sólida e fiável. E é ainda necessário insistir em que a caracterização físico-química das produções cerâmicas e da determinação da sua proveniência são formas indispensáveis de compreender o seu comércio. Outro exemplo de recurso à analítica das ciências tem a ver com a Paleoecologia. No campo ambiental, detectou-se para as épocas post-orientalizantes, uma precoce intensificação da actividade agrícola, destacando-se o cultivo da vinha relativamente ao trigo ou à oliveira. Esta última espécie, presente apenas no Guadiana Médio, tem uma maior presença na área portuguesa. Esta colonização por espécies potencialmente agrícolas levou a um processo de deflorestação que afectou especialmente espécies como o alnus. Seria muito importante multiplicar estas abordagens nos sítios arqueológicos que nos interessam, de forma a possibilitar estudos globais de base comparativa. O último campo onde a sofisticação das nossas análises nos parece indispensável é o conceptual. Alguns temas onde foi manifesta a eficácia dessa sofisticação conceptual foram as investigações da complexidade do ritual funerário ou da utilização da escrita. Da mesma forma, a importância do factor religioso no povoamento foi mencionada por vários participantes. Ou as raízes históricas na for-

472

LUIS BENÍTEZ DE LUGO ENRICH - VIRGÍLIO HIPÓLITO CORREIA - JOSÉ ORTEGA BLANCO

cialmente agrícolas llevó a un proceso de deforestación que afectó de forma especial a algunas especies, como el aliso. Sería muy importante la multiplicación de estos enfoques en los sitios arqueológicos que nos interesan, a fin de posibilitar el estudio de los resultados globales en base comparativa. El último campo en donde la sofisticación de nuestros análisis nos parece indispensable y urgente es el conceptual. Algunos ámbitos en los que ha sido puesta de manifiesto la eficacia de esa sofisticación conceptual han sido los casos de investigaciones acerca de la complejidad del ritual funerario o de la utilización de la escritura. Asimismo, la importancia del factor religioso en el poblamiento ha sido mencionada por varios participantes. O las raíces históricas en la formación del territorio, que han sido detectadas en la antigua chora de Medellín y han sido puestas en relación con los complejos palaciales que la rodean. Ha quedado patente la importancia de mirar al patrón de asentamiento con la perspectiva holística de la Arqueología del Paisaje. En estos momentos, los diferentes grados de profundización en la investigación de los territorios que atraviesa el Guadiana exigen cautela a la hora de establecer paralelos y conclusiones generales sobre la cultura material. A partir de las investigaciones de la Doctora Zarzalejos y su equipo es posible afirmar que el Alto Guadiana en época Orientalizante mantuvo relaciones con grupos asentados aguas abajo del río. Hay evidencias de que se producen entre esas zonas intercambios de ideas, tecnología y diversos objetos, como son los vasos griegos recuperados en La Bienvenida o las cerámicas del tipo Medellín. Sin embargo, a mediados del siglo VI a. C. se observa un declive de la influencia del mundo tartésico en el Alto Guadiana, que a partir de ese momento se verá más vinculado con la Alta Andalucía. Se sustituye de ese modo la tendencia observada durante las fases Bronce Final y Orientalizante, asistiéndose en esta área a la génesis de la cultura oretana, vertebrada por Sierra Morena. Se ha puesto de manifiesto la existencia de un Periodo Orientalizante a partir de la cultura material recuperada en Extremadura, así como en las partes bajas de las cuencas del Guadiana y el Guadalquivir. Se trata de un fenómeno bien asumido y consolidado en la Historiografía y por la Disciplina. En yacimientos del Alto Guadiana este horizonte está también presente, si bien su reconocimiento y caracterización ha sido más reciente. Ello ha llevado a una diversidad en las denominaciones de este periodo, que aún es citado por algunos autores como “Preibérico” o “Protoibérico”.

Anejos de AEspA XLVI

mação do território, detectadas na antiga chora de Medellín e postas em relação com os complexos palaciais que a rodeiam. Ficou patente a importância de olhar para o padrão de povoamento com a a perspectiva holística da Arqueologia da Paisagem. Actualmente, os diferenciados graus de aprofundamento da investigação nos diferentes territórios atravessados pelo Guadiana, exige cautela no estabelecimento de paralelos e conclusões generalizadas sobre a cultura material. Partindo das indagações da Doutora Zarzalejos e da sua equipa, é possível afirmar que o Alto Guadiana na época orientalizante manteve relações com grupos situados a jusante. Há evidência de que se produz intercâmbio de ideias, tecnologia e várias classes de objectos entre essas áreas, como possam ser os vasos gregos de La Bienvenida ou as cerâmicas de tipo Medellín. Não obstante, em meados do séc. VI a.C., observa-se um declínio do mundo tartéssico no Alto Guadiana, que a partir destas datas se mostra mais vinculado com a Alta Andaluzia; substitui-se deste modo a tendência observada desde o Bronze Final e o Orientalizante, assistindo-se à génese da cultura oretana vertebrada pela Serra Morena. Foi demonstrada a existência de um período Orientalizante a partir da cultura material recuperada na Extremadura, bem como nos troços baixos das bacias do Guadiana e Guadalquivir. Trata-se de um fenómeno claramente assumido e consolidado na Historiografia da disciplina arqueológica. Em jazidas do Alto Guadiana este horizonte também está presente, ainda que o seu reconhecimento e a sua caracterização sejam mais recentes. Isto conduziu a uma diversidade de denominações para o período. Por alguns ainda citado como “Préibérico” ou “Protoibérico”. Todavia, a situação deste horizonte “Post-orientalizante” é claramente outra. Enquanto nos troços do Alto e Baixo Guadiana a cultura material orientalizante parece dar passo a fases antigas do “ibérico” (oretano e turdetano, respectivamente), no vale médio detectaram-se sobrevivências retardatárias das manifestações orientalizantes, no que se têm denominado “horizonte post-orientalizante”. Parece sim que a existência, em toda a bacia do Guadiana, em meados do séc. VI a.C., mais do que de uma crise, é de uma conjuntura de modificações, derivadas das transformações internas vivida na zona nuclear tartéssica, que desaguarão na cultura turdetana. Na perspectiva dos resultados, um aspecto notável desta reunião foi a apresentação de interessantes e variadas arquitecturas. Em primeiro lugar

Anejos de AEspA XLVI

La situación del horizonte “Post-orientalizante” es otra. Mientras que en los tramos Alto y Bajo del Guadiana la cultura material orientalizante parece dar paso a las fases antiguas de “lo ibérico” (oretano y turdetano, respectivamente), en el valle medio sí se han detectado pervivencias retardatarias de las manifestaciones orientalizantes, en lo que se ha dado en denominar “Horizonte Postorientalizante”. Sí parece evidente la existencia en toda la cuenca del Guadiana, a mediados del siglo VI a.C., más que de una crisis, de cambios derivados de las transformaciones internas vividas en la zona nuclear tartésica, que derivarán en la cultura turdetana. Desde el punto de vista de los resultados, un aspecto sobresaliente de esta reunión ha sido la presentación de interesantes y variadas arquitecturas. En primer lugar una arquitectura doméstica de implantación rural, caracterizada por dos tipos de construcciones: unidades compuestas por dos compartimientos, vertebradas en torno a un eje axial y unidades compuestas por un gran compartimiento y almacén. O complejos más grandes, con patio central y conjuntos ortogonales de compartimientos, que pueden ser relacionados con los grandes complejos monumentales de función palacial. Esta arquitectura es contemporánea a otras construcciones urbanas, nucleares, de origen y evolución no lineal. Se ha visto cómo esas agrupaciones, en algunos casos (por ejemplo, en Mesas do Castelinho), parecen ser producto de un fenómeno de agregación de distintas poblaciones antes dispersas. En otros casos, como Huelva o Castro Marim, el proceso de nuclearización es producto de la orientalizacion de poblados del Bronce Final. Lo que nos interesa a todos es poder identificar cómo esos procesos evolucionan hasta alcanzar su resultado conocido. Algunas demostraciones han sido presentadas con notable interés. Así, la chora de Medellín, con su patrón radial, es uno de los ejemplos de cristalización de entidades territoriales alrededor del Guadiana, que habla del desarrollo de fenómenos complejos dentro de ese poblamiento nucleado. Nos gustaría aún mencionar especialmente en este apartado la propuesta de C. Fabião, que interpreta la cerámica estampillada como hecho distintivo de producciones de ámbito urbano, y no tanto como indicio étnico, como tradicionalmente se había interpretado. Otra conclusión es la necesidad de profundizar en la investigación, no tanto porque lo que existe no sea de calidad —que lo es y mucho— sino por-

CONCLUSIONES-CONCLUSSÕES

473

uma arquitectura doméstica de implantação rural caracterizada por dois tipos de construções: unidades compostas por dois compartimentos, vertebradas por um eixo, e unidades compostas por grande compartimento e armazém. Ou ainda complexos maiores, com pátio central, e conjuntos ortogonais de compartimentos, que podem ser relacionados com os grandes c0omplexos monumentais de função palacial. Esta arquitectura é contemporânea de outras construções urbanas, nucleares, cuja origem e evolução não são lineares. Viu-se como essas aglomerações, nalguns casos (como por exemplo nas Mesas do Castelinho), parecem ser produto de um fenómeno de agregação de vários povoados antes dispersos. Noutros casos, como Huelva ou Castro Marim, o processo de nuclearização é produto da orientalização de povoados do Bronze Final. O que a todos interessa é poder identificar a forma como esses processos evoluem até alcançar os resultados patentes. Algumas demonstrações foram de especial interesse, como a da chora de Medellín, com o seu padrão radial. É um dos exemplos de cristalização de entidades territoriais na área do Guadiana, que fala do desenvolvimento de fenómenos complexos dentro desse povoamento nucleado. Parece-nos ainda importante mencionar em especial neste ponto a proposta de C. Fabião, que interpreta a cerâmica estampilhada como meio de distinção de produções de âmbito urbano, e não tanto como indício étnico como tradicionalmente se tem interpretado. Outra conclusão é a da necessidade de aprofundar a investigação. Não tanto porque a que existe não seja de qualidade – que é, e de muita – mas porque é evidente a carência de dados que serão fundamentais. É significativo o nível desigual de prospecção que se verifica existir entre umas e outras regiões. Em suma, o rio Guadiana mostra-se, a pós a fase orientalizante, como um cenário amplo e diverso no que diz respeito à cultura, À política e á sociedade. Esta diversidade pode dever-se À falta de homogeneidade das investigações, que acontece em parte devido ao facto de que são várias as Administrações, as Universidades e as equipas que gerem e desenvolvem os trabalhos arqueológicos em cada região. As análises e os estudos que os especialistas vão realizando manifestam bem essa diversidade de resultados, que pode entender-se não tanto como um problema mas sim como factor enriquecedor e incentivo que permitirá insistir, de futuro, tanto nas li-

474

LUIS BENÍTEZ DE LUGO ENRICH - VIRGÍLIO HIPÓLITO CORREIA - JOSÉ ORTEGA BLANCO

que es evidente la carencia de datos que resultan fundamentales. Es palpable el desigual nivel de prospección apreciado entre unas regiones y otras. En definitiva, el río Guadiana se muestra, tras la fase orientalizante, como un escenario amplio y diverso en lo cultural, en lo político y en lo social. Esta diversidad puede deberse a la falta de homogeneidad de las investigaciones, que sucede en parte por el hecho de que son varias las Administraciones, las Universidades y los equipos que gestionan y desarrollan los trabajos arqueológicos en cada ámbito regional. Los análisis y estudios que los especialistas han ido realizando ponen de manifiesto esa diversidad de resultados, que puede entenderse no tanto como problema sino como enriquecedor incentivo que permitirá insistir, en el futuro, tanto en las líneas de investigación abiertas como en el planteamiento de otras nuevas, tomando en cuenta las aportaciones y sugerencias que fructifican cada vez más en ambas orillas de nuestro río. Personalmente nos quedamos con la vívida impresión de que existen buenas perspectivas de que eso va a suceder como deseamos. Todos los expertos convocados consideran muy positiva esta Reunión Científica, felicitan a los promotores por la iniciativa y sugieren la conveniencia de celebrar nuevas convocatorias centradas en diversos periodos históricos. La presencia de tantos investigadores empeñados en una prolífica colaboración internacional es síntoma de que se ha cumplido uno de los principales objetivos de la Reunión, que estamos seguros será la primera de muchas.

Anejos de AEspA XLVI

nhas de investigação já abertas como na proposta de outras novas, tomando em conta os contributos e as sugestões que frutificam cada vez mais em ambas as margens do nosso rio. Pessoalmente, ficamos fortemente convictos de que existem boas perspectivas de que isso vai acontecer como desejamos. Todos os especialistas reunidos consideram muito positiva esta Reunião Científica, felicitam os promotores por esta iniciativa e sugerem a conveniência de celebrar novas reuniões, centradas em diversos períodos históricos. A presença de tantos investigadores, empenhados numa prolífica colaboração internacional é sintoma de que se cumpriu um dos principais objectivos da reunião, que estamos certos será a primeira de muitas.

Luis Benítez de Lugo Enrich Virgílio Hipólito Correia José Ortega Blanco

ANEJOS DE «ARCHIVO ESPAÑOL DE ARQVEOLOGÍA» I II III

IV

V

VI VII VIII

IX X

XI

XII

XIII

XIV XV

XVI

XVII XVIII XIX

XX

XXI

XXII

XXIII XXIV XXV

XXVI XXVII

XXVIII XXIX XXX

XXXI

XXXII

XXXIII

XXXIV

ISSN 09561-3663

F. LÓPEZ CUEVILLAS: Las joyas castreñas. Madrid, 1951, 124 págs., 66 figs. ISBN 84-00-01391-3 (agotado). A. BALIL: Las murallas romanas de Barcelona. Madrid, 1961, 140 págs., 75 figs. ISBN 84-00-01489-8 (agotado). A. GARCÍA Y BELLIDO y J. MENÉNDEZ PIDAL: El distylo sepulcral romano de Iulipa (Zalamea). Madrid, 1963, 88 págs., 42 figs. ISBN 84-00-01392-1. A. GARCÍA Y BELLIDO: Excavaciones y exploraciones arqueológicas en Cantabria. Madrid, 1970, 72 págs., 88 figs. ISBN 84-00-01950-4. A. GARCÍA Y BELLIDO: Los hallazgos cerámicos del área del templo romano de Córdoba. Madrid, 1970, 84 págs., 92 figs. ISBN 84-00-01947-4. G. ALFÖLDY: Flamines Provinciae Hispaniae Citerioris. Madrid, 1973, 114 págs., más 2 encartes. ISBN 84-00-03876-2. Homenaje a D. Pío Beltrán Villagrasa. Madrid, 1974, 160 págs., 32 figs. ISBN 84-7078-377-7 (agotado). J. ARCE: Estudios sobre el Emperador FL. CL. Juliano (Fuentes Literarias. Epigrafía. Numismática). Madrid, 1984, 258 págs. ISBN 84-00-05667-1. Estudios sobre la Tabula Siarensis (eds. J. GONZÁLEZ y J. ARCE). Madrid, 1988, 332 págs. ISBN 84-00-06876-9. G. LÓPEZ MONTEAGUDO: Esculturas zoomorfas celtas de la Península Ibérica. Madrid, 1989, 203 págs., 6 mapas y 88 láminas. ISBN 84-00-06994-3. R. JÁRREGA DOMÍNGUEZ: Cerámicas finas tardorromanas africanas y del Mediterráneo oriental en España. Estado de la cuestión. Madrid, 1991. ISBN 84-00-07152-2. Teseo y la copa de Aison (coord. R. OLMOS ROMERA), Actas del Coloquio celebrado en Madrid en octubre de 1990. Madrid, 1992, 226 págs. ISBN 84-00-07254-5. A. GARCÍA Y BELLIDO (edit.): Álbum de dibujos de la colección de bronces antiguos de Antonio Vives Escudero (M. P. GARCÍA-BELLIDO, texto). Madrid, 1993, 300 págs., 190 láminas. ISBN 84-00-07364-9. M. P. GARCÍA-BELLIDO y R. M. SOBRAL CENTENO (eds.): La moneda hispánica. Ciudad y territorio. Actas del I Encuentro Peninsular de Numismática Antigua. Madrid, 1995, XVI + 428 págs., 210 ilustr. ISBN 84-00-07538-2. A. OREJAS SACO DEL VALLE: Estructura social y territorio. El impacto romano en la cuenca Noroccidental del Duero. Madrid, 1996, 255 págs., 75 figs., 11 láms. ISBN 84-00-07606-0. A. NÜNNERICH-ASMUS: El arco cuadrifronte de Cáparra (Cáceres). Madrid, 1997 (en coedición con el Instituto Arqueológico Alemán de Madrid), 116 págs., 73 figs. ISBN 84-00-07625-7. A. CEPAS PALANCA: Crisis y continuidad en la Hispania del s. III. Madrid, 1997, 328 págs. ISBN 84-00-07703-2. G. MORA: Historias de mármol. La arqueología clásica española en el siglo XVIII. Madrid, 1998 (en coedición con Ed. Polifemo), 176 págs., 16 figs. ISBN 84-00-07762-8. P. MATEOS CRUZ: La basílica de Santa Eulalia de Mérida: Arqueología y Urbanismo. Madrid, 1999 (en coedición con el Consorcio Monumental de la Ciudad de Mérida), 253 págs., 75 figs., 22 láms. y 1 plano. ISBN 84-00-07807-1. R. M. S. CENTENO, M.a P. GARCÍA-BELLIDO y G. MORA (eds.): Rutas, ciudades y moneda en Hispania. Actas del II EPNA (Oporto, 1998). Madrid, 1999 (en coedición con la Universidade do Porto), 476 págs., figs. ISBN 84-00-07838-1. J. C. SAQUETE: Las vírgenes vestales. Un sacerdocio femenino en la religión pública romana. Madrid, 2000 (en coedición con la Fundación de Estudios Romanos), 165 págs. ISBN 84-00-07986-8. M.a P. GARCÍA-BELLIDO y L. CALLEGARIN (coords.): Los cartagineses y la monetización del Mediterráneo occidental. Madrid, 2000 (en coedición con la Casa de Velázquez). 192 pp. y figs. ISBN: 84-00-07888-8. L. CABALLERO ZOREDA y P. MATEOS CRUZ (coords.): Visigodos y Omeyas. Un debate entre la Antigüedad tardía y la alta Edad Media. Madrid, 2000 (en coedición con el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida). 480 pp. y figs. ISBN: 84-00-07915-9. M.a MARINÉ ISIDRO: Fíbulas romanas en Hispania: la Meseta. Madrid, 2001. 508 págs. + 37 figs. + 187 láms. ISBN 8400-07941-8. I. SASTRE PRATS: Onomástica y relaciones políticas en la epigrafía del Conventus Asturum durante el Alto Imperio. Madrid, 2002.ISBN84-00-08030-0. C. FERNÁNDEZ, M. ZARZALEJOS, C. BURKHALTER, P. HEVIA y G. ESTEBAN: Arqueominería del sector central de Sierra Morena. Introducción al estudio del Área Sisaponense. Madrid, 2002. 125 págs. + figs. en texto y fuera de texto.ISBN 84-0008109-9. P. PAVÓN TORREJÓN: La cárcel y el encarcelamiento en la antigua Roma. Madrid, 2003. 299 págs. + 18 figs. En texto, apéndices e índices. ISBN: 84-00-08186-2. L. CABALLERO, P. MATEOS y M. RETUERCE (eds.): Cerámicas Tardorromanas y Altomedievales en la Península Ibérica. Instituto de Historia e Instituto de Arqueología de Mérida. Madrid, 2003. 553 págs. + 277 figs.ISBN 84-00-08202-8. P. MATEOS, L. CABALLERO (eds.): Repertorio de arquitectura cristiana: época tardoantigua y altomedieval. Mérida, 2003. 348 págs. + figs en texto. ISBN 84-00-08179-X. T. TORTOSA ROCAMORA (coord.): El yacimiento de la Alcudia: pasado y presente de un enclave ibérico. Instituto de Historia. Madrid, 2004., 264 págs. + figs. en texto.ISBN 84-00-08265-6. V. MAYORAL HERRERA: Paisajes agrarios y cambio social en Andalucía Oriental entre los períodos ibérico y romano. Instituto de Arqueología de Mérida, 2004, 340 págs. + figs. en texto.ISBN 84-00-08289-3. A. PEREA, I. MONTERO Y O. GARCÍA-VUELTA (eds.): Tecnología del oro antiguo: Europa y América. Ancient Gold Technology: America and Europe. Instituto de Historia. Madrid, 2004. 440 págs. + figs. en texto.ISBN: 84-00-08293-1. F. CHAVES Y F. J. GARCÍA (eds.): Moneta Qua Scripta. La Moneda como Soporte de Escritura. Instituto de Historia. Sevilla, 2004. 431 págs. + figs., láms. y mapas en texto.ISBN: 84-00-08296-6. M. BENDALA, C. FERNÁNDEZ OCHOA, R. DURÁN CABELLO Y Á. MORILLO (eds.): La arqueología clásica peninsular ante el tercer milenio. En el centenario de A. García y Bellido (1903-1972). Instituto de Historia. Madrid, 2005. 217 págs. + figs. En texto. ISBN 84-00-08386-5.

ANEJOS DE «ARCHIVO ESPAÑOL DE ARQVEOLOGÍA» (Continuación)

S. CELESTINO PÉREZ Y J. JIMÉNEZ ÁVILA (eds.): El Periodo Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Mérida: Protohistoria del Mediterráneo Occidental. Mérida 2005, dos volúmenes, 1440 págs. + figs., láms., gráficos y mapas en texto. ISBN 84-00-08345-8. XXXVI M.ª RUIZ DEL ÁRBOL MORO: La Arqueología de los espacios cultivados. Terrazas y explotación agraria romana en un área de montaña: la Sierra de Francia. Instituto de Historia. Madrid, 2005. 123 págs. + 30 figs. en texto. ISBN 84-00-084136. XXXVII V. GARCÍA-ENTERO: Los balnea domésticos -ámbito rural y urbano- en la Hispania romana. Instituto de Historia. Madrid, 2005. 931 págs. + 236 figs. en texto. ISBN 84-00-08431-4. XXXVIII T. TORTOSA ROCAMORA: Los estilos y grupos pictóricos de la cerámica ibérica figurada de la Contestania. Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida. 2006. 280 págs. ISBN 84-00-08435-1. XXXIX A. CHAVARRÍA, J. ARCE Y G. P. BROGIOLO (eds.): Villas Tardoantiguas en el Mediterráneo Occidental. Instituto de Historia. Madrid. 2006. 273 págs. + figs. en texto. ISBN 84-00-08466-7. XL M.ª ÁNGELES UTRERO AGUDO: Iglesias tardoantiguas y altomedievales en la Península Ibérica. Análisis arqueológico y sistemas de abovedamiento. Instituto de Historia. Madrid. 2006. 646 págs. + figs. en texto + 290 láms. ISBN 978-84-008510-0. XLI L. CABALLERO Y P. MATEOS (eds.): Escultura decorativa tardo romana y alto medieval en la Península Ibérica. Actas de la Reunión Científica “Visigodos y Omeyas” III, 2004. Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida. 2007. 422 págs. + figs. en texto. ISBN 978-84-00-08543-8. XLII P. MATEOS CRUZ: El “Foro Provincial” de Augusta Emerita: un conjunto monumental de culto imperial. Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida. 2006. 439 págs. + figs. en texto. ISBN 978-84-00-08525-4. XLIII A. JIMÉNEZ DÍEZ: Imágenes Hibridae. Una aproximación postcolonialista al estudio de las necrópolis de la Bética. Instituto de Historia. Madrid. 2008. 409 págs. + 150 figs. en texto. ISBN 978-84-00-08617-6. XLIV F. PRADOS MARTÍNEZ: Arquitectura púnica. Los monumentos funerarios. Instituto de Historia. Madrid. 2008. 332 págs. + 328 figs. en texto. ISBN 978-84-00-08619-0. XLV S. CELESTINO, P. MATEOS, A. PIZZO Y T. TORTOSA (eds.): Santuarios, oppida y ciudades: arquitectura sacra en el origen y desarrollo urbano del Mediterráneo occidental. Instituto de Historia. Madrid. 2008 (en prensa). XLVI J. JIMÉNEZ ÁVILA (ed.): Sidereum Ana I. El río Guadiana en época post-orientalizante. Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida. 2008. 480 págs. + 230 figs. en texto. ISBN 978-84-00-08646-6 XXXV

HISPANIA ANTIQVA EPIGRAPHICA (HispAntEpigr.)

Fascículos 1-3 (1950-1952), 4-5 (1953-1954), 6-7 (1955-1956), 8-11 (1957-1960) y 12-16 (1961-1965).

ITALICA

Cuadernos de Trabajos de la Escuela Española de Historia y Arqueología de Roma (18 vols.). Monografías de la Escuela (22 vols.).

CORPVS VASORVM HISPANORVM

J. CABRÉ AGUILÓ: Cerámica de Azaila. Madrid, 1944. Instituto Español de Arqueología del C.S.I.C. XI + 101 págs. con 83 figs. + 63 láms., 32 × 26 cm. (agotado). I. BALLESTER, D. FLETCHER, E. PLA, F. JORDÁ y J. ALCACER. Prólogo de L. PERICOT: Cerámica del Cerro de San Miguel, Liria. Madrid, 1954. Instituto Español de Arqueología del C.S.I.C. y Diputación Provincial de Valencia. XXXV + 148 págs., 704 figs., LXXV láms., 32 × 26 cm. ISBN 84-00-01394-8 (agotado).

ANEJOS DE GLADIUS CSIC y Ediciones Polifemo

M.ª Paz García-Bellido: Las legiones hispánicas en Germania. Moneda y ejército. Instituto de Historia. 2004. 354 págs. + 120 figs. ISBN 84-00-08230-3. M.ª Paz García-Bellido (coord.): Los campamentos romanos en Hispania (27 a.C.-192d.C.). El abastecimiento de moneda. Instituto Histórico Hoffmeyer. Instituto de Historia. Ediciones Polifemo. 2006. 2 vols. + CD Rom. ISBN (10) 84-00-08440-3; (13) 978-8400-08440-0.

TABVLA IMPERII ROMANI (TIR) Unión Académica Internacional

Editada por el C.S.I.C., Instituto Geográfico Nacional y Ministerio de Cultura.

Hoja K-29: Porto. CONIMBRIGA, BRACCARA, LVCVS, ASTVRICA, edits. A. BALIL ILLANA, G. PEREIRA MENAUT y F. J. SÁNCHEZ-PALENCIA. Madrid, 1991. ISBN 84-7819-034-1. Hoja K-30: Madrid. CAESARAVGVSTA, CLVNIA, edits. G. FATÁS CABEZA, L. CABALLERO ZOREDA, C. GARCÍA MERINO y A. CEPAS. Madrid, 1993. ISBN 84-7819-047-3. Hoja J-29: Lisboa. EMERITA, SCALLABIS, PAX IVLIA, GADES, edits. J. DE ALARCÃO, J. M. ÁLVAREZ, A. CEPAS, R. CORZO. Madrid, 1995. ISBN 84-7819-065-1. Hoja K-J31: Pyrénées Orientales-Baleares. TARRACO, BALEARES, edits. A. CEPAS PALANCA, J. GUITART I DURÁN. G. FATÁS CABEZA. Madrid, 1997. ISBN 84-7819-080-5. Fall K-J31: Pyrénées Orientales-Baleares (edición en catalán). ISBN 89-7819-081-3.

VARIA

A. GARCÍA Y BELLIDO: Esculturas romanas de España y Portugal. Madrid, 1949, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2 volúmenes de 28 × 20 cm.: I, Texto, XXVII + 494 págs.—II, Láminas, 352 láms. (agotado). _____________________

C. PEMÁN: El pasaje tartéssico de Avieno. Madrid, 1941, 115 págs., 26 × 18 cm. (agotado). _____________________

A. SCHULTEN: Geografía y Etnografía de la Península Ibérica. Vol. I. Madrid, 1959. Instituto Español de Arqueología (C.S.I.C.), 412 págs., 22 × 16 cm.—Contenido: Las fuentes antiguas. Bibliografía moderna y mapas. Orografía de la meseta y tierras bajas. Las costas (agotado). Vol. II. Madrid, 1963, 546 págs., 22 × 16 cm.—Contenido: Hidrografía. Mares limítrofes. El estrecho de Gibraltar. El clima. Minerología. Metales. Plantas. Animales (agotado). _____________________ M. PONSICH: Implantation rurale antique sur le Bas-Guadalquivir (II) (Publications de la Casa de Velázquez, série «Archéologie»: fasc. III).—Publié avec le concours de l’Instituto Español de Arqueología (C.S.I.C.) et du Conseil Oléicole International.—París, 1979 (27,5 × 21,5 cm.), 247 págs. con 85 figs. + LXXXI láms.—ISBN 84-600-1300-6. _____________________

HOMENAJE A A. GARCÍA Y BELLIDO Vol. I Madrid, 1976. Revista de la Universidad Complutense de Madrid, XXV, 101. Vol. II Madrid, 1976. Revista de la Universidad Complutense de Madrid, XXV, 104. Vol. III Madrid, 1977. Revista de la Universidad Complutense de Madrid, XXVI, 109. Vol. IV Madrid, 1979. Revista de la Universidad Complutense de Madrid, XXVIII, 118. _____________________

VV.AA.: Producción y Comercio del Aceite en la Antigüedad. Primer Congreso Internacional.—Universidad Complutense.—Madrid, 1980 (24 × 17 cm.), 322 págs.—ISBN 84-7491-025-0.

VV.AA.: La Religión Romana en Hispania. Simposio organizado por el Instituto de Arqueología «Rodrigo Caro» del C.S.I.C. (17-19 diciembre 1979).—Subdirección General de Arqueología del Ministerio de Cultura.—Madrid, 1981 (28,5 × 21 cm.), 446 págs.— ISBN 84-7483-238-1. VV.AA.: Homenaje a Sáenz de Buruaga.—Diputación Provincial de Badajoz: Institución Cultural «Pedro de Valencia».—Madrid, 1982 (28 × 19,5 cm.), 438 págs.—ISBN 84-500-7836-9.

VV.AA.: Producción y Comercio del Aceite en la Antigüedad. Segundo Congreso Internacional.—Universidad Complutense.—Madrid, 1983 (24 × 17 cm.), 616 págs.—ISBN 84-7491-107-9. VV.AA.: Actas del Congreso Internacional de Historiografía de la Arqueología y de la Historia Antigua en España (siglos XVIII-XX), 13-16 de diciembre de 1988, C.S.I.C., Ministerio de Cultura, 1991.—ISBN 84-7483-758-8.

VV.AA.: Ciudad y comunidad cívica en Hispania (siglos II y III d.C.). Cité et communauté civique en Hispania. Actes du Colloque organisé par la Casa de Velázquez et par le Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 25-27 janvier 1990. Collection de la Casa de Velázquez, 38. Serie Rencontres. Madrid, 1992, 220 pp.—ISBN 84-86839-46-7.

BIBLIOTHECA ARCHAEOLOGICA I

II

III

IV

V

VI

VII

1.

2.

35.

36.

I

II

III

IV

V

VI

VII

VIII IX X XI

XII

ISSN 0519-9603

A. BLANCO FREIJEIRO: Arte griego. Madrid, 1982, 396 págs., 238 figs., 19 × 13 cm. (8.a edición, corregida y aumentada).— ISBN 84-00-04227-1. Cf. en Textos Universitarios. A. GARCÍA Y BELLIDO: Colonia Aelia Augusta Italica. Madrid, 1960, 168 págs., 64 figuras en el texto y 48 láms., y un plano, 19 × 13 cm.—ISBN 84-00-01393-X (agotado). A. BALIL: Pintura helenística y romana. Madrid, 1962, 334 págs:, 104 figs. y 2 lám. 19 × 13 cm.—ISBN 84-00-00573-2 (agotado). A. BALIL: Colonia Julia Augusta Paterna Faventia Barcino. Madrid, 1964, 180 págs., 69 figs. y un plano, 19 × 13 cm.— ISBN 84-00-01454-5. 2.a ed. 84-00-01431-6 (agotado). A. GARCÍA Y BELLIDO: Urbanística de las grandes ciudades del mundo antiguo. Madrid, 1985, XXVIII + 384 págs., 194 figs. en el texto, XXII láms. y 2 cartas, 19 × 13 cm. (2.a ed. acrecida).—ISBN 84-00-05908-5. A. M. DE GUADÁN: Numismática ibérica e iberorromana. Madrid, 1969, XX + 288 págs., 24 figs. y varios mapas en el texto y 56 láms., 19 × 13 cm.—ISBN 84-00-01981-4 (agotado). M. VIGIL: El vidrio en el mundo antiguo. Madrid, 1969, XII + 182 págs., 160 figs., 19 × 13 cm.—ISBN 84-00-01982-2. 2.a ed. 84-00-01432-4 (agotado).

TEXTOS UNIVERSITARIOS

A. GARCÍA Y BELLIDO: Arte romano.—C.S.I.C. (8.a ed.).—Madrid, 1990 (28 × 20 cm.), XX + 836 págs. con 1.409 figs.— ISBN 84-00-070777-1. A. BLANCO FREIJEIRO: Arte griego.—C.S.I.C. (8.a ed.).—Madrid, 1990 (21 × 15 cm.), IX + 396 págs. con 238 figs.—ISBN 84-00-07055-0. M.P. GARCÍA-BELLIDO y C. BLÁZQUEZ: Diccionario de cecas y pueblos hispánicos. Vol. I: Introducción. Madrid, 2001, 234 pp. y figs. ISBN: 84-00-08016-5. M.P. GARCÍA-BELLIDO y C. BLÁZQUEZ: Diccionario de cecas y pueblos hispánicos. Vol. II: Catálogo de cecas y pueblos. Madrid, 2001, 404 pp. y figs. ISBN: 84-00-08017-3.

CORPVS DE MOSAICOS DE ESPAÑA

A. BLANCO FREIJEIRO: Mosaicos romanos de Mérida.—Instituto Español de Arqueología del C.S.I.C.—Madrid, 1978 (28 × 21 cm.), 66 págs. con 12 figs. + 108 láms.—ISBN 84-00-04303-0 (agotado). A. BLANCO FREIJEIRO: Mosaicos romanos de Itálica (I).—Instituto Español de Arqueología del C.S.I.C.—Madrid, 1978 (28 × 21 cm.), 66 págs. con 11 figs. + 77 láms.—ISBN 84-00-04361-8. J. M. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ: Mosaicos romanos de Córdoba, Jaén y Málaga.—Instituto Español de Arqueología del C.S.I.C.—Madrid, 1981 (28 × 21 cm.), 236 págs. con 32 figs. + 95 láms.—ISBN 84-00-04937-3. J. M. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ: Mosaicos romanos de Sevilla, Granada, Cádiz y Murcia.—Instituto Español de Arqueología del C.S.I.C.—Madrid, 1982 (28 × 21 cm.), 106 págs. con 25 figs. + 47 láms.—ISBN 84-00-05243-9. J. M. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ: Mosaicos romanos de la Real Academia de la Historia, Ciudad Real, Toledo, Madrid y Cuenca.—Instituto Español de Arqueología del C.S.I.C.—Madrid, 1982 (28 × 21 cm.), 108 págs. con 42 figs. + 50 láms.— ISBN 84-00-05232-40. J. M. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ y T. ORTEGO: Mosaicos romanos de Soria.—Instituto Español de Arqueología del C.S.I.C.— Madrid, 1983 (28 × 21 cm.), 150 págs., con 22 figs. + 38 láms.—ISBN 84-00-05448-2. J. M. BLÁZQUEZ y M. A. MEZQUÍRIZ (con la colaboración de M. L. NEIRA y M. NIETO): Mosaicos romanos de Navarra.— Instituto Español de Arqueología del C.S.I.C. Madrid, 1985 (28 × 21 cm.), 198 págs. con 31 figs. + 62 láms.—ISBN 8400-06114-4. J. M. BLÁZQUEZ, G. LÓPEZ MONTEAGUDO, M. L. NEIRA y M. P. SAN NICOLÁS: Mosaicos romanos de Lérida y Albacete. Madrid, 1989. Departamento de Historia Antigua y Arqueología del C.S.I.C. (28 × 21 cm.), 60 págs., 19 figs. y 44 láms.— ISBN 84-00-06983-8. J. M. BLÁZQUEZ, G. LÓPEZ MONTEAGUDO, M. L. NEIRA y M. P. SAN NICOLÁS: Mosaicos romanos del Museo Arqueológico Nacional. Madrid, 1989. Departamento de Historia Antigua y Arqueología del C.S.I.C. (28 × 21 cm.), 70 págs., 18 figs. y 48 láms.—ISBN 84-00-06991-9. J. M. BLÁZQUEZ, G. LÓPEZ MONTEAGUDO, T. MAÑANES y C. FERNÁNDEZ OCHOA: Mosaicos romanos de León y Asturias. Madrid, 1993. Departamento de Historia Antigua y Arqueología del C.S.I.C. (28 × 21 cm), 116 págs., 19 figs. y 35 láms.— ISBN 84-00-05219-6. M. L. NEIRA y T. MAÑANES: Mosaicos romanos de Valladolid. Madrid, 1998. Departamento de Historia Antigua y Arqueología del C.S.I.C. (28 × 21 cm), 128 págs., 10 figs. y 40 láms.—ISBN 84-00-07716-4. G. LÓPEZ MONTEAGUDO, R. NAVARRO SÁEZ y P. DE PALOL SALELLAS: Mosaicos romanos de Burgos. Madrid, 1998. Departamento de Historia Antigua y Arqueología del C.S.I.C. (28 × 21 cm), 170 págs., 26 figs. y 168 láms.—ISBN 84-00-077210.

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE MANUSCRITOS Normas de redacción

ARCHIVO ESPAÑOL DE ARQUEOLOGÍA

Dirección.- Redacción de la revista: calle Duque de Medinaceli 6/ E- 28014 Madrid. Teléfono 914 290 626; FAX 913 690 940. Emails: [email protected] ó [email protected]

Contenido.- Los trabajos serán originales e inéditos y no estarán aprobados para su edición en otra publicación o revista. Los textos no tienen que ajustarse, salvo excepciones como números monográficos, a un tamaño determinado, aunque se valorará especialmente la capacidad de síntesis en la exposición y argumentación.

Aceptación.- Los textos son seleccionados por el Consejo de Redacción e informados preceptivamente por dos evaluadores externos al CSIC y a la institución o entidad a la que pertenezca el autor. Texto previo 1. 2. 3. 4.

Se presentará en papel, precedido de una hoja con el nombre del trabajo y los datos del autor o autores (nombre, institución o empresa a que pertenece y del modo que quiere que se le cite, dirección postal, teléfonos, e-mail, situación académica) y fecha de entrega. El texto previo se entregará en disquete (NO ENVIAR EN CD), preferentemente en MS Word para Windows o Mac; acompañado de dos versiones imprimidas en papel, completas, incluyendo toda la parte gráfica. Las páginas deben de venir numeradas correlativamente. Al inicio del texto se incluirá una lista de Palabras Clave y un Resumen, ambos en español y traducidos al inglés como Key Words y Summary. De no estar escrito el texto en español, los resúmenes y palabras clave vendrán en el idioma original y traducidos al español. Las palabras clave no deben de contener los términos incluidos en el título, pues ambos se publican siempre conjuntamente. Las listas bibliográficas (por orden alfabético de autores) y los pies de figuras se incluirán al final del mismo texto, no en archivos separados.

Correcciones y texto definitivo 1. 2. 3.

El Consejo de Redacción podrá sugerir correcciones del original previo (incluso su reducción significativa) y de la parte gráfica, de acuerdo con estas normas y las correspondientes evaluaciones. El texto definitivo se deberá entregar cuidadosamente corregido para evitar cambios en las primeras pruebas, el texto en disquete y la parte gráfica en originales o en CD, acompañados de una versión completa imprimida, que incluya palabras clave, resúmenes, índices bibliográficos, pies de figuras y toda la parte gráfica. En las primeras pruebas no se admitirá ningún cambio del texto definitivo.

Citas bibliográficas 1. 2. 3. 4.

Podrán presentarse de acuerdo al sistema tradicional de notas a pie de página, numeradas correlativamente, o por el sistema “americano” de citas incluidas en el texto, indistinta o simultáneamente. Los detalles de las citas y referencias bibliográficas pueden variar siempre que su contenido sea completo y uniforme en todo el texto. Siempre que en el sistema de citas a pie de página se vuelva a mencionar un trabajo, se ha de indicar el número de la primera nota en que se ofrece la referencia completa. En las citas bibliográficas, los lugares de edición deben citarse tal como aparecen citados en la edición original.

Documentación gráfica 1. 2. 3.

4. 5. 6. Varia

1. 2. 3.

Toda la documentación gráfica se considera FIGURA (ya sea a línea, fotografía, mapa, plano, tabla o cuadro), llevando una numeración correlativa simple. Se debe indicar el lugar ideal donde se desea que se incluya, siempre dentro del texto, nunca al final de él. Debe de ser de calidad, de modo que su reducción no impida identificar correctamente las leyendas o empaste el dibujo. Toda la documentación gráfica se publica en blanco y negro. El formato de caja de la Revista es de 15x21cm; el de columna, de 7,1x21 cm. Los dibujos, planos y cualquier tipo de registro (como las monedas o las cerámicas) irán acompañados de escala gráfica y las fotografías potestativamente; todo ello debe de prepararse para su publicación ajustada a la caja y de modo que se reduzcan a una escala entera (1/2, 1/3, 1/10, ... 1/2.000, 1/20.000, 1/50.000, etc.). En cualquier caso, se debe sugerir el tamaño de publicación de cada figura (a caja, a columna, a 10 centímetros de ancho, etc.). Se puede enviar en original o en soporte digital, preferentemente en fichero de imagen TIFF o JPEG con más de 300 DPI y con resolución para un tamaño de 16x10 cm. No se aceptan dibujos en formato *.DWG o similar y se debe procurar no enviarlos en CAD a no ser que presenten formatos adecuados para su publicación en imprenta. Derechos: la publicación de artículos en las revistas del CSIC no da derecho a remuneración alguna; los derechos de edición son del CSIC y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Entrega de separatas y volúmenes: los evaluadores recibirán gratuitamente un ejemplar del volumen en el que hayan intervenido; los autores, gratuitamente 25 separatas de su artículo y el volumen correspondiente. Devolución de originales: los originales no se devolverán salvo expresa petición previa del autor.

JUNTA DE EXTREMADURA Consejería de Cultura y Turismo

ISBN 978-84-00-08646-6

JUNTA DE EXTREMADURA Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación