292 22 24MB
Spanish Pages [585]
Memorias de Arqueología 1992
7
Región de Murcia Consejería de Cultura y Educación Dirección General de Cultura Instituto de Patrimonio Histórico
ISBN 84-7564-177-6
9 78 84 7 5 64 17 7 5
1992
Memorias de
Arqueología
Cuartas Jornadas de Arqueología Regional 15-18 Junio 1993
Memorias de Arqueología 1992
7
Región de Murcia Consejería de Cultura y Educación Dirección General de Cultura Instituto de Patrimonio Histórico
ISBN 84-7564-177-6
9 78 84 7 5 64 17 7 5
1992
Memorias de
Arqueología
Cuartas Jornadas de Arqueología Regional 15-18 Junio 1993
Colección Memorias de Arqueología n.ª 7 © de esta edición: Comunidad Autónoma de Murcia Consejería de Cultura y Educación Coeditan: Instituto de Patrimonio Histórico Gran Vía, 42. 2.ª esc. 6.º 30005 - Murcia Tel.: 968 36 20 00 Editora Regional de Murcia Biblioteca Regional Avda. Juan Carlos I. 30008 - Murcia Tel.: 968 28 02 46 Coordinación: Manuel Lechuga Galindo María Belén Sánchez González Primera Edición: Diciembre 1998 D.L.: MU-1909-1995 I.S.B.N.: 84-7564-177-6 Imprime: Imprenta Regional de Murcia Pinatar, s/n. Murcia Impreso en España / Printed in Spain
ÍNDICE
Cabezo Gordo (Torre Pacheco): Investigaciones preliminares de 1992 Michael J. Walker, Josep Gibert i Clols . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Cueva Negra del Estrecho del Quípar de La Encarnación, Caravaca de la Cruz, Campaña de 1992 Michael J. Walker . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 El arte rupestre de la Cueva de La Serreta (Cieza, Murcia) Miguel Ángel Mateo Saura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Las pinturas rupestres del Molino de Capel (Moratalla, Murcia) Miguel Ángel Mateo Saura, José Antonio Bernal, Concepción Pérez Moñino. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Informe de la III Campaña de excavaciones arqueológicas en el poblado y necrópolis de Bajil (Moratalla, Murcia) Sept.Oct. 1992 Jorge Eiroa García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 II Campaña de excavaciones arqueológicas en el yacimiento de «La Serrecica» (Totana, Murcia). 1992 Joaquín Lomba Maurandi. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Excavaciones de urgencia en el poblado de Santa Catalina del Monte (Verdolay, Murcia). María José Ruiz Sanz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Conjunto ibérico de «El Cigarralejo». Campaña de 1992. Virginia Page del Pozo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 Excavaciones en el santuario ibérico de La Luz. Campaña de 1992. Pedro A. Lillo Carpio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121 Cuarta campaña de excavaciones en la necrópolis ibérica del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia) José Miguel García Cano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Actuaciones arqueológicas en Alcantarilla (Murcia): El hábitat rural ibero-romano (Las Canales y Cabezo del Agua Salada). Manuel López Campuzano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167 La Fuente de la Pinilla (La Pinilla, Fuente Álamo). II Campaña de excavaciones. Año 1992 Miguel Martín Camino, Blanca Roldán Bernal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 Baños romanos de Fortuna (Fortuna, Murcia). Campaña de 1992 Antonino González Blanco, Manuel Amante Sánchez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189 Excavaciones arqueológicas durante el año 1992 en el Cerro de la Ermita de la Encarnación (Caravaca de la Cruz-Murcia). Francisco Brotóns Yagüe, Sebastián Ramallo Asensio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Begastri. Campaña de excavaciones del mes de septiembre de 1992 Antonino González Blanco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211 Segunda intervención arqueológica en la calle Cuatro Santos, n.º 17, de Cartagena. Carmen Marín Baño. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223 Excavaciones en Cartagena: El solar de la calle Jara n.º 12 Elena Ruiz Valderas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231 Campaña de excavaciones arqueológicas 1991/92 en el Anfiteatro romano de Cartagena y la Explanada del Hospital de Marina José Pérez Ballester, M.ª Carmen Berrocal Caparrós . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 Prospección y excavación en el paraje de las Claras de Arriba. La Unión. M.ª Carmen Berrocal Caparrós, Blanca Roldán Bernal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255 Excavaciones de urgencia en el enclave romano de carril de Caldereros, Plaza Real, 5, (Lorca, Murcia). Juana Ponce García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267 Excavaciones arqueológicas en la calle Cava 20-22 (Lorca, Murcia). Juana Ponce García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277 Primeros descubrimientos arqueológicos en las calles de la Corredera y la Feria de Alhama de Murcia. Juan Antonio Ramírez Águila. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289 Aportaciones al estudio del poblamiento en Alhama de Murcia: Excavaciones en calle Corredera 5 y 7 Juan Antonio Ramírez Águila, María Isabel Urueña Gómez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329 III Campaña de excavaciones arqueológicas en el Cerro del Castillo (Yecla). Julio 1992 Liborio Ruiz Molina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379 Fortificaciones islámicas en la huerta de Murcia: Sector septentrional. Memoria de las actuaciones realizadas. José Antonio Manzano Martínez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389 Intervenciones arqueológicas en el casco urbano de Murcia: Santo Domingo, 26; Cánovas del Castillo, 37, y calle San Andrés esquina calle Navarra. María Martínez Alcalde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443 La casa islámica y el horno bajomedieval de calle de la Manga, 4 (Murcia). Martín Guillermo Martínez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451 Los trabajos arqueológicos en la restauración del torreón de calle Merced, 10 (Murcia). José Antonio Martínez López . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 477 Prospección arqueológica Guadalentín III Joaquín Lomba Maurandi, Andrés Martínez Rodríguez, Juana Ponce García, María Jesùs Sánchez González, María Cano Gomariz, José Antonio Sánchez Pravia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 481
Prospección arqueológica de urgencia en el término municipal de San Pedro del Pinatar María García Samper . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 505 El impacto arqueológico desde perspectivas conservacionistas. La autovía del Mediterráneo, Baza-Puerto Lumbreras (Murcia) A. Ramos Millán, A. Tapia Espinosa, J. C. Aznar Pérez, M. M. Osuna Vargas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 511 Arqueología y planeamiento urbanístico en la región de Murcia (1984-1996) Ángel Iniesta Sanmartín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 527 Catálogos de bienes muebles e inmuebles de la sierra minera de Cartagena-La Unión. M.ª Carmen Berrocal Caparrós, Milagros Vidal Nieto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 553 Campaña de detección magnética en Los Jerónimos (Balsicas). Junio de 1992 María del Carmen Hernández, Antonino González Blanco, Antonio Guerrero Fuster . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 567 Restauración de la arrabá epigráfica de Santa Clara la Real (Murcia). Virginia Page del Pozo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 581 Conservación, restauración y montaje de dos arcos de yesería y material arqueológico del poblado de Siyasa. Cieza. Pilar Vallalta Martínez, Antonio García Egea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 585 Sujeción y consolidación de una torre de la muralla medieval de Murcia, en calle de La Merced. Francisco Javier López Martínez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 593
MEMORIAS DE ARQUEOLOGIA
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL CASCO URBANO DE ALCANTARILLA
MEMORIAS DE ARQUEOLOGIA
CABEZO GORDO (TORRE PACHECO, MURCIA): INVESTIGACIONES PRELIMINARES DE 1992
Michael J. Walker FSA, Josep Gibert i Clols
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992
CABEZO GORDO (TORRE PACHECO, MURCIA): INVESTIGACIONES PRELIMINARES DE 1992
MICHAEL J. WALKER FSA*, JOSEP GIBERT I CLOLS** *Laboratorio de Antropología Física, Facultad de Biología, Universidad de Murcia, 30100 Murcia **Institut Paleontològic “Dr.M.Crusafont” de la Excmª Diputación de Barcelona, 08201 Sabadell
Palabras claves: Pleistoceno Medio-Superior; paleolítico medio; Neanderthal. Resumen: Se resumen los resultados principales de la investigación preliminar de los restos del paleolítico medio y neandertalenses de la Sima de las Palomas del Cabezo Gordo y sus alrededores (Dolores de Pacheco, Torre Pacheco, Murcia).
En 1991, una masa de breccia cementada con fragmentos del esqueleto facial de Homo sapiens neanderthalensis fue hallada por el espeleólogo y ecologista D. Juan Carlos Blanco Gago durante el descenso por ráppel de la sima del Cabezo Gordo, que ha sido bautizada la Sima de las Palomas por las palomas torcaces que anidan en ella. Aquí estaría fuera de lugar hacer más referencia al fósil, ya que el descubrimiento no corresponde a la actual campaña de 1992 y la pieza ha sido publicada por nosotros con atención a los aspectos paleoantropológicas significativas (Gibert, Walker, 1994). En 1992, se inició la investigación científica del lugar mediante (1) la recolección y cribación de la ganga, arrojada de la sima por mineros de magnetita a principios de siglo y esparcida en la ladera alrededor, y (2) la determinación geocronológica radiométrica de fragmentos óseos procedentes de dicha recolección, por el método de la resonancia del «spin» de electrones, realizado por nuestros colegas australianos, los Dres. Peter Pomery y David Hunter de la University of Queensland. Los trabajos de campo se desarrollaban –sin subvención económica alguna– durante la primera quincena del mes de
12
Summary: The main findings are outlined of preliminary fieldresearch into middle palaeolithic and Nenderthal remains found in and around Sima de las Palomas del Cabezo Gordo (Dolores de Pacheco, Torre Pacheco, Murcia).
julio de 1992, con la intervención de alumnos y licenciados de la Universidad de Murcia, personal y colaboradores del Institut Paleontologic “Dr.M.Crusafont” de la Diputación de Barcelona en Sabadell y del Proyecto Orce-Cueva Victoria de la DGICYT, y personal y colaboradores del Museo de Prehistoria de Orce en Granada y de la Escuela Taller de Orce. La ganga minera con características de breccia fosilífera fue recogida en la ladera y cribada, mayoritariamente en seco pero bajo el control de la cribación por lavado de cuantiosas muestras sobre un tamiz de malla de 2 mm, posibilitada gracias a la amabilidad de la empresa canterera «CABEZO GORDO, S.A.» en cuyas dependencias se efectuó dicha labor. El fruto de esta prospección son tres nuevos fragmentos craneales de homínido, de dimensiones reducidas, que pertenecían al hueso temporal izquierdo, parietal derecho, y escama occipital. Los tres se caracterizan por el estado de mineralización del hueso: el primero posiblemente era de un subadulto o joven; los otros dos ofrecen un espesor superior, típico de adultos neandertalenses. Fueron identificados, además, diversos utensilios del
CABEZO GORDO (TORRE PACHECO, MURCIA): INVESTIGACIONES PRELIMINARES DE 1992
paleolítico medio en lascas de silex, cuarzo, cuarcita y caliza, con plataformas cuyas facetas demuestran la preparación previa. Los utensilios principales son puntas musterienses de sílex, denticulados, raspadores, y raederas convexas, cóncavas y laterales, en materiales diversos. También se recogieron muchas lascas artificiales sin retoque, fragmentos del desgaste de talla, fragmentos de núcleos y nodulares, y un probable percutor. Muchos elementos ofrece breccia cementada, lo que demuestra su antigüedad paleolítica. Quizás la recolección lítica en la ladera incluya piezas posteriores al musteriense: en este sentido, cabe mencionar un fragmento de una laminita de con retoque abrupto y una hoja-lasca con retoque marginal con un probable golpe de buril angulado que recorta el retoque. La Tabla 1 indica la relación de todos los materiales líticos recogidos. La actividad antrópica es puesta de manifiesto, además, por la abundancia de fragmentos óseos con señales de fuego. Los taxones identificados son: Elephantidae indet., Rhinocerotidae indet., Equus caballus subsp., Equus (Asinus) sp., Bos/Bison sp., Capra sp., Dama sp., Cervus elaphus sp., Meles meles sp., Canidae indet., Felis (Lynx) cf. spelaea, Panthera (Leo) sp., Oryctolagus cuniculus sp., y Testudinidae indet. Se inició el trabajo de realizar la planimetría y del alzado de la sima y durante dicha operación se descubrió el cráneo de Panthera pardus cf. lunellensis en una situación inferior en la columna de breccia. Esta especie pertenece al Pleistoceno Medio reciente. El hallazgo fue efectuado a aproximadamente 15 metros debajo de la situación del hallazgo del homínido en 1991, y separada de él por al menos dos fases distintas de acumulación sedimentológica,
separadas por encostramiento calcáreo. Se intuye que la sima sólo fue habitada por el hombre primitivo cuando la colmatación era muy avanzada y la entrada ofrecería el aspecto de abrigo de escasa profundidad, probablemente durante el Pleistoceno Superior antiguo. De acuerdo con semejante hipótesis de trabajo están las tres determinaciones radiométricas, realizadas por los Dres. Pomery y Hunter, mediante el método de la resonancia del «spin» de electrones, en huesos fósiles de animales, extraídos de fragmentos de la breccia arrojada por los mineros. Evidentemente, se desconoce la procedencia litoestratigráfica precisa de estos fragmentos. Las determinaciones dan los resultados siguientes: Muestra Dosis Antigüedad ósea arqueológica por «spin» fragmento marrón 83 Gray 83.000 o 42.000 años fragmento cremoso 1 146 Gray 146.000 o 73.000 años fragmento cremoso 2 532 Gray 532.000 o 266.000 años La antigüedad sería mayor o menor según la tasa de la dosis de irradiación fuese de 1 Gray por milenio o 2 Gray por milenio: la determinación de la tasa sólo se puede realizar mediante implantación de dosímetros en distintos niveles de la columna, una vez levantada la torre de andamiaje necesaria para su excavación e investigación científica.
REFERENCIAS
Gibert, J., Walker, M. J., Malgosa, A., Sánchez, F., Pomery, P. J., Hunter, D., Arribas, A. y Maillo, A. (1994):
13
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
lascas de dichos materiales, incluso aquellas que ofrecen plataforma y bulbo de percusión, podrían ser producto casual de la actividad minera, aunque ciertas piezas con señales de retoque son similares a otras musterienses, excavadas en diversos yacimientos murcianos en situaciones estratigráficas impecables, y otras con breccia adherente podrían ser anteriores a la explotación minera. Todos los materiales proceden de las inmediaciones de la sima, a los que se ha añadido CGLS-9 procedente del terraplén, al pie de la ladera, entre la sima y la carretera. CGL = Cabezo Gordo ladera; S = sílex; CR = cristal de roca; CU = cuarzo, CC = cuarcita, CA = caliza; CAM = caliza meteorizada; H = hematita. Se define una hoja-lasca por una lasca cuya longi-
«Hominids in Spain: ice age Neanderthals from Cabezo Gordo», National Geographic Research & Exploration 10 (1): pp. 120-123. Tabla 1 Sima de las Palomas: Material lítico y mineral Debido a la naturaleza removida de los materiales recogidos de la ladera, es imposible saber, a ciencia cierta, si todos proceden del mismo contexto paleolítico de la sima. Es verosímil que sílex típicamente musterienses proceden de él, asimismo lascas de sílex con plataforma y bulbo de percusión, especialmente aquellas patinadas o con breccia adherente. Caliza, cuarcita y cuarzo (cristal de roca incluido) caracterizan la petrografía autóctona, por lo que
SIGLA GLS0012
MATERIAL Silex
BRECCIA
ITEM
TIPO
DIMS.mm
DESCRIPCIÓN ABREVIADA
No tiene
Lasca
Micro-raspador
19x16x7
Adherente
Fragmento de lasca carenada Hoja-lasca
Micro-raspador
24x18x9
Retoque abrupto en un fragmento subcircular carenado.
Muesca
30x15x5
La muesca aparte, los filos sólo muestran huellas de desgaste o uso. Gran lasca irregular. 2 muescas en el margen transversal causadas probablemente por el empleo de la pieza. El retoque define un " bec" o pico, de 6 de largo y 8 de anchura, que sobresale entre dos muescas semiabruptas en el margen. Huellas de desgaste o uso. 5 extracciones abruptas conforman sendas serraciones, entre 3 y 5 de ancho, en el fragmento cuadrilateral roto, quizás por empleo, de una lasca que, sino fuera por la breccia, podría tomarse por diente de hoz argárico más que por denticulado del paleolítico medio. Retoque abrupto conforma una punta gruesa biconvexa en hoja-lasca. Posibles señales de uso o desgaste. La unión de dos aristas, paralelas a los margenes, reafirma la tipología clásica de la punta centripetal serial Levallois. Punta centripetal serial (punta Levallois típica). .
GLS0010
Silex
GLCU0002
Cuarzo
GLS0021
Silex
Adherente
Lasca artificial
Muesca.
47x50x12
GLS0016
Silex
Adherente
Lasca carenada
Perforador/“Bec”
66x46x23
GLS0007
Silex
Adherente
Fragmento de lasca
Pieza serrada
27x22x7
GLS0003
Silex
Adherente
Hoja-lasca
Punta
45x19x14
Adherente
Retoque vertical en pequeña lasca subcricular.
GLCA0006
Caliza
No tiene
Lasca puntiaguda
Punta Levallois
63x39x10
GLS0014
Silex
Adherente
Lasca
Punta Levallois
46x34x10
GLCA0003
Caliza
No tiene
Lasca triangular
Punta Levallois
37x31x4
GLS0022
Silex
Adherente
Lasca
Raedera
35x33x6
GLS0020
Silex
Adherente
Lasca
Raedera
51x30x9
Retoque abrupto en 2 márgenes convergentes.
GLCC0001
Cuarcita No tiene
Lasca
Raedera
51x35x10
GLS0005
Silex
Adherente
Fragmento de lasca
Raedera convexa
28x22x7
Retoque abrupto conforma una raedera convergente biconvexa, con tendencia denticulada, en lasca de filo fino. Retoque abrupto en el margen convexo de una lasca triangular.
GLS0008
Silex
Adherente
Fragmento de lasca
Raedera recta doble
29x20x6
GLS0018
Silex
Adherente
Hoja-lasca
Raedera sencilla
71x33x11
El bulbo de percusión no está claro y las "facetas" podrían ser truncadura de una lasca más que plataforma de la misma; además, las extracciones laterales diminutas podrían ser resultado del desgaste o uso y más que microretoque. Retoque abrupto en un margen. Patinación y/o corteza.
GLS0013
Silex
Adherente
Lasca
Raedera sencilla
38x20x10
Retoque abrupto en margen lateral convexa.
GLS0006
Silex
Adherente
Fragmento de lasca
Raedera transversal
40x27x8
GLS0002
Silex
Adherente
Hoja-lasca
Buril/Raedera
40x16x4
Adherente
Lasca
Raedera/Denticulado
42x28x11
Retoque abrupto serrado en el margen convexo de una lasca triangular; la cara ventral muestra extracciones inversas. Raedera triple convergente, con un filo recto, otro cóncavo-convexo, y el tercero transversal-oblicuo cuyas extracciones se ven cortadas por un probable golpe de buril parcialmente roto, quizás por el empleo. Retoque abrupto en márgenes irregulares.
Lasca
Raedera/Punta gruesa
39x21x11
Retoque abrupto en raedera convergente o punta carenada gruesa.
Lasca
Raedera/Raspador
34x31x14
La unión de dos aristas, paralelas a los margenes, reafirma la tipología clásica de la punta centripetal serial Levallois, aunque el golpe productor de la punta también redujo parte de la cara dorsal. Huellas de desgaste o uso. Retoque marginal abrupto.
GLS0019
Silex
GLCU0001
Cuarzo
GLS0011
Silex
GLCU0008
Cuarzo
Lasca carenada
Raedera/Raspador
29x17x7
Retoque abrupto en un margen de una lasca subcircular que ofrece, además, un morro en forma de reaspador con retoque vertical de 10 mm de largo, 14 de ancho y 9 de altura. Raedera/Raspador conformado por retoque abrupto.
GLCAS0002
Caliza silícea
No tiene
Lasca
Raspador
67x63x22
7 o 8 facetas concoideas grandes en un raspador discoidal
GLS0004
Silex
No tiene
Hoja-lasca carenada
Raspador terminal
44x17x14
GLS0028
Silex
Adherente
Lasca
Raspador/Denticularo
26x24x4
Retoque vertical. Huellas de useoo desgaste. Corteza parcial. Patinación. Retoque abrupto. Perfil irregular.
14
No tiene No tiene
Adherente
CABEZO GORDO (TORRE PACHECO, MURCIA): INVESTIGACIONES PRELIMINARES DE 1992
GLS0017
Silex
No tiene
Hoja-lasca
¿Cuchillo?
53x22x7
GLCR0001
Cristal de roca
No tiene
Lasca
¿Raedera cóncava?
32x37x10
GLCU0004
Cuarzo
Lasca
¿Raedera convexa?
37x24x8
Posible retoque marginal o huellas de desgaste, rodamiento o uso.
GLCA0005
Caliza
Adherente
Lasca
¿Raedera convexa?
56x46x19
GLS0025
Silex
No tiene
Lasca artificial
¿Raedera sencilla?
31x38x10
Facetas abruptas finas (una con breccia adherente) aunque podrían ser huellas de desgaste o uso. Hay una fractura tipo bisagra en el margen transversa pero uno de los dos margenes entre la plataforma y aquél muestra pequeñas extracciones de retoque invasivo fino o causadas por el empleo de la pieza. Patinación. Posible retoque marginal semiabrupto o huellas de desgaste o uso.
Adherente
GLCR0002
Cristal de roca
GLCU0006
Cuarzo
Adherente
GLCA0004
Caliza
GLCU0007
Cuarzo
GLCAS0001
Caliza silícea
No tiene
GLS0032/0040
Silex
GLS0027
Silex
GLS0026
Hoja-lasca con desgaste en margen lateral convexo, o tal vez retoque abrupto diminuto; posible cuchillo. Posible retoque marginal o quizás huellas de desgaste o uso.
Lasca
¿Raedera sencilla?
33x24x9
Fragmento
¿Raedera?
20x19x11
posible retoque abrupto, en margen recto o huellas de desgaste o uso.
Lasca
¿Raedera?
73x48x14
Facetas retocadas en lasca grande.
Lasca
¿Raspador atípico?
29x18x9
Posible retoque abrupto o huellas de desgaste o uso.
Lasca
¿Raspador/Raedera/Denti 46x40x12 culado?
Adherente
Lasca
U
No tiene
Laminita
U
Silex
Adherente
Hoja-lasca U
GLS0001
Silex
Adherente
Frag. de laminita
GLCU0009
Cuarzo
Lasca
No tiene No tiene No tiene
Pieza circular con una faceta invasiva, y 4 semi-abruptas que conforman un raspador terminal o raedera convexa, aunque su forma serrada o denticulada podría permitir la clasificación de denticulado. Lascas artificiales sin retoque.
30x15x4
Laminita artificial sin retoque.
52x20x5
Huellas de desgaste o uso.
U
21x11x4
U
37x29x9
Frag. proximal de laminita de dorso rebajado doble. Posiblemente epipaleolítico, mesolítico o neolítico inicial. Huellas de desgaste o uso.
GLC0005 Cuarzo
No tiene
Lasca
72x38x17
Huellas de desgaste o uso.
GLC0003 Cuarzo
No tiene
Lasca
40x28x9
Sin retoque. Huellas de desgaste o uso.
Adherente
Lasca
46x26x6
GLCAS0003/0004 Caliza con sílica
No tienen
Hoja-lascas
GLCA0018/0023
Caliza
No tienen
Hoja-lascas
46-59 mm largo 50-83 largo
Lasca alargada muy fina, indudablemente artificial a pesar de la rotura que ha eliminado la plataforma. Sin retoque. Podrían ser producto de la minería reciente.
GLCA0010/0017
Caliza
No tiene
Lascas
variable
GLCA0009
Caliza
Adherente
Hoja-lasca
46x23x12
Hoja-lascas artificiales, pero la falta de retoque o breccia permite la posibilidad de que son producto de la minería reciente. Lascas artificiales encontradas en la ladera, pero la falta de breccia adherente o retoque admite la posibilidad de que sean producto de la minería reciente. Sin retoque. Huellas de desgaste, rodamiento o uso.
GLCA0008
Caliza
Adherente
Lasca cuadrangular
42x38x12
Sin retoque.
GLCA0007
Caliza
Adherente
Lasca
33x35x12
Sin retoque. Huellas de desgaste, rodamiento o uso.
BGLS0023
Silex
No tiene
Hoja-lasca
64x34x8
GLCA0001
Caliza
No tiene
Canto rodado
Su aspecto regular y fino recomienda la clasificación como Hojalasca, pese a una longitud que no duplica la anchura. huellas de desgaste o uso. Huellas de desgaste o uso. Canto subangular, con una cara picada, una faceta concoidea en un margen, y diversas indentaciones.
GLS0045/0090
Silex
No tiene
Fragmento
GLS0041/0044
Silex
No tiene
Fragmento
GLCA0025/0147
Caliza
ariable
Esquirlas y astillas
GLC0021/0055
Cuarzo
ariable
Astillas y esquirlas
GLS0029/0031
Silex
Adherente
Nódulo
GLCA0024
Caliza
No tiene
Nódulo
37x35x35
Nódulo facetado. Podría ser producto de la minería reciente.
GLC0010/0020
Cuarzo
ariable
Nódulos informes
Nódulos informes
20-95 largo
Sólo la pieza más grande (que probablemente es una lasca grande carenada) tiene breccia adherente y es la única que muestra una muesca denticular concoidea que, sin embargo, podría ser reciente.
GLH0001
Hematita, ocre
No tiene
Pepito nodular
Pepito nodular
16x12x7
GLCR0003
Adherente
Cristal de roca
Percutor
666140
variable
Astillas y esquirlas
9-50 largo
Fragmentos informes de esquirlas y astillas, algunos grandes, encontrados por el cribado de la ladera; aunque algunos pocos muestran breccia adherente, ninguno ofrece características tipológicas paleolíticas. Fragmentos informes de cuarzo, algunos con breccia adherente, encontrados en el cribado en la ladera; ninguno ofrece características tipológicas paleolíticas.
tud supera el doble de su anchura y que no es una lámina desprendida de un núcleo piramidal. Los números están provisionales hasta que no se publique la memoria definitiva).
15
CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL QUÍPAR DE LA ENCARNACIÓN, CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE 1992
Michael J. Walker FSA
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992
CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL QUÍPAR DE LA ENCARNACIÓN, CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE 1992
MICHAEL J. WALKER (F.S.A.) Laboratorio de Antropología Física, Facultad de Biología, Universidad de Murcia
Palabras claves: Paleolítico medio, Neanderthal. Resumen: Se indican los resultados principales en 1992 de la campaña de excavación en la Cueva Negra del Estrecho del Quípar de La Encarnación (Caravaca de la Cruz, Murcia).
La campaña se realizó durante los últimos 20 días del mes de septiembre de 1992. Con respecto a las dos campañas anteriores (1990 y 1991: Walker 1996, 1997) se produjo un avance importante en el sector C2a (de 1m2) de la cuadrícula interior C2 (de 3x3 m), que alcanzó la profundidad de 2 m. Las tareas de excavación en 1992 permitían abrir una amplia zona (de 4x2 m) para agilizar el proceso de excavación en futuras campañas. Se ha comprobado, así, que el relleno del Pleistoceno Superior es de gran extensión, consistencia y profundidad, por debajo de las excavaciones modernas (realizadas durante y después de la Guerra Civil: véanse Walker 1996, 1997) –lo que ofrece una perspectiva científica muy prometedora para el estudio del Pleistoceno Superior antiguo–. El sedimento, que aporta una proporción significativa del 10% de löss, fue cribado por tamices reducientes de 8, 6 y 2 mm mediante lavado por agua bombeada desde el río Quípar, 40 m. abajo. La excavación continuaba también en los sectores C2b, C2d, C2e, C2g y C2h, con la erradicación de los vestigios de los dos silos excavados en los sedimentos del Pleistoceno Superior de la cueva en época reciente, vaciados en nuestras campañas anteriores, y llegaba a una profundidad de 1 m. El sedimento demuestra una gran unifor-
18
Summary: The main results are outlined of the 1992 excavation campaign at the Cueva Negra del Estrecho del Quípar de La Encarnación (Caravaca de la Cruz, Murcia).
midad de sedimentología de deposición horizontal, interrumpida por grietas verticales de retracción y bloques caídos. El löss, las grietas y los bloques desprendidos por procesos de gelifracción, señalan el período glacial. El perfil del sedimento expuesto en la ladera bajo la explanada de la cueva induce a inferir una profundidad máxima del mismo dentro de la cueva de 6 a 8 m. En futuras campañas, será necesario acometer la ampliación hacia el exterior de la zona actualmente bajo excavación, ya que la actual explanada probablemente estuviera abrigada por la visera del abrigo cuando ésta se extendía hacia afuera durante el último período glacial –la actividad paleolítica cotidiana solía desarrollarse en tales zonas de entrada, alumbradas por la luz del sol, y en el palaeolítico medio la zona del interior solía acumular basura doméstica e incluso enterramientos neandertalenses–. Se han designado, formalmente, tres unidades litoestratigráficas (1, 2, 3), divididas en capas de 5 cm. indicadas por letras minúsculas (p. ej. 1a, 2e, 3g...). La unidad superficial es tierra suelta, removida en tiempos modernos, de color gris, con materiales del Holoceno y recientes además del paleolítico medio. Las dos unidades del Pleistoceno Superior definidas por la excavación son fundamentalmente
CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL QUÍPAR DE LA ENCARNACIÓN, CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE 1992
Tabla 1. Cueva Negra: Lista Faunística Class Mammalia
Order Primates Order Carnivora Order Perissodactyla Order Proboscidea Order Artiodactyla
Order Lagomorpha Order Rodentia
Class Reptilia Class Amphibia Class Aves
Order Insectivora Order Chelonia indet. indet.
similares, de tierra compactada, compuesta de elementos erosionados del techo del abrigo formado en caliza arenosa fosilífera del Mioceno Superior y otros eólicos de tipo löss glacial, y cementada por precipitación del carbonato de calcio (por goteo del techo) en la parte superior de la unidad 2. La aparición de gravilla efímera, ligeramente encostrada, aconsejó considerar oportuno, de forma cautelar, designar una unidad 3 aunque el fenómeno efímero diera paso a sedimentos de características parecidas a la unidad 2 una vez más. La deposición en las unidades 2 y 3 era horizontal en los cortes nuestros aunque no tanto en el de al lado excavado en 1981 (Martínez et al., 1989). La ausencia de gravas fluviales indica que el sedimento excavado no sufría incursiones por meandros del río Quípar e indudablemente corresponden a un tiempo cuando su terraplén había alcanzado el nivel de la superficie de la explanada y del relleno de la Cueva Negra: es decir, hace aproximadamente 40.000 años, al final del pleniglacial inferior del último período glacial (cf. Cuenca et al., 1986; Cuenca y Walker, 1986, 1995). Durante la campaña de1991 se halló el primer resto de
Homo sapiens cf. subsp. neanderthalensis Crocuta crocuta cf. subsp. spelaeus Felidae indet. (cf. Felis (Lynx) lynx) Rhinocerotidae indet. Equus caballus Elephantidae indet. Bovidae (cf. Bos primigenius/ Bison sp.) Capra ibex pyrenaica Cervus elaphus Oryctolagus cuniculus Apodemus sp. Arvicola sp. Pitymys sp. Micromys sp. Microtus sp. Soricidae indet. Testudo cf. graeca
homínido neandertalense, una pieza dentaria incisiva lateral mandibular, típica de la paleoespecie humana. Los trabajos de 1992 descubrieron 4 huesos que en principio alentaban la esperanza de que pudieran ser humanos pero, desgraciadamente, el minucioso trabajo de laboratorio en 1992-1993 condujo a la conclusión obligada de que podrían pertenecer a otras especies de mamíferos con verosimilitud. Los elementos faunísticos recogidos en 1992 seguían la tónica de las dos campañas anteriores: Equus caballus, Capra ibex pyrenaica, Cervus elaphus, restos de diversos carnívoros –entre ellos, probablemente, Crocuta crocuta spelaeus–, lagomorfos, micromíferos (bajo estudio en nuestro Laboratorio), y Testudo. La lista faunística provisional –con inclusión de elementos encontrados en 1981, 1990, 1991 y 1992– se ofrece en la Tabla 1 que sustituye a todas las identificaciones ofrecidas en publicaciones anteriores (Walker, 1996, 1997). Elementos líticos encontrados son menos abundantes en 1992 que en nuestras campañas anteriores. Los restos clasificados en las campañas de 1990, 1991 y 1992 se ofrecen en
19
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
la Tabla 2. Tabla 2 Restos palaeolíticos clasificados de Cueva Negra, 1990-1992 (Siglas: letra mayúscula y número = cuadrícula de 3x3 m, letra minúscula = cuadrícula 1x1 m, los nivel y capa se ofrecen entre las paréntesis, M = mineral, el número a contiSIGLA C2a(1a)M0001
AÑO MATERIAL MEDIDAS mm 1990 Silex 55x25x14 Buril
C2a(3j)M0001
1991 Silex
32x20x10 Denticulado
C2a(3f)M0001
1991 Silex
22x30x12 Muesca
C2d,e,g,h(1c)M0001 1990 Silex C2a(3l)M0002 C2g(1)M0001
1992 Caliza silícea 1991 Silex
TIPO
DESCRIPCIÓN ABREVIADA Buril en truncadura de hoja-lasca de silex gris oscuro. Denticulado en lasca de silex de talón "lateral" reducido, con posibles. huellas de uso. Muesca en fragment de silex.
50x26 Muesca
Muesca en lasca de silex oscuro (del silo moderno).
40x25x7 Pseudo-buril
Pseudo-buril de caliza silícea oscura con corteza.
46x31x17 RaederaDenticulado 26x18x8 Raedera
Raedera recto convexa y denticulado en lasca de silex melado.
C2a(2a)M0001
1990 Silex
C2a(2g)M0001
1990 Silex
C2a(3q)M0001
1992 Silex
37x22x14Raedera
C2a(3s)M0001
1992 Silex
28x17x11 Raedera
C2a(3s)M0002
1992 Silex
39x19x6 Raedera
C2b(3g)M0001
1992 Silex
30x14x14 Raedera
C2d(3i)M0001
1991 Silex
31x19x8 Raedera
Raedera concavo-bilateral en lasca puntiaguda de silex melado (quizas raspador atipico). Retoque invasivo irregular en lasca de silex.
C2g(3f)M0001
1992 Silex
23x19x7 Raedera
Raedera recta lateral en lasca puntiaguda de silex gris-marron.
C2a(3a)M0001
CN-LaderaM0001
1990 Caliza silícea 1992 Caliza silícea 1990 Caliza silícea 1990 Silex
C2a(3l)M0001
1992 Silex
43x26x12 ¿Raspador?
C2g(3d)M0001
1992 Silex
36x23x12 ¿Raspador?
C2h(3c)M0001
1992 Silex
35x27x12 ¿Raspador?
C2a(3k)M0003
1992 Silex
C2b(3g)M0002
1992 Silex
C2b(3h)M0001
1992 Silex
19x16x9 Lasca artificial retoque 29x27x12 Lasca artificial retoque 42x21x16 Lasca artificial retoque 15x12x7 Lasca artificial retoque 40x20x14 Lasca artificial retoque 27x53x12 Lasca artificial retoque 17x21x10 Lasca artificial retoque 23x20x11 Lasca artificial retoque 80x61x52 Percutor
C2a(3r)M0001 C2b(1a)M0001
C2d,e,g,h(1c)M0004 1990 Silex C2b(3e)M0001
20
nuación especifica el número de la pieza en el inventario correspondiente a cuadrícula y capa. Así, pues, C2g(3a)M0001 sería el resto lítico con número 1 de la capa a del nivel 1 de la cuadrícula g de 1 m2 dentro de la cadrícula C2 de 3x3 m, y C2h(3c)M0001 él con número 1 de la capa c del nivel 3 de la cuadrícula menor h de la mayor
C2a(2g)M0002
1991 Caliza silícea 1990 Caliza
C2b(3f)M0001
1992 Caliza
C2b(3k)M0002
1992 Caliza
C2b(2a)M0001
1991 Cuarcita
C2d(3d)M0001
1991 Silex
C2b(3k)M0001
1992 Caliza
Raedera convexa transversal de silex gris claro.
18x15x5 Raedera
Retoque invasivo en el aspecto bulbar de fragmento de posibl lasca. serial de silex. Raedera recta lateral de silex oscuro con corteza. Raedera recta lateral de silex. Raedera convexa lateral de silex con pátina.
24x20x17
Raedera
Raedera recta bilateral puntiaguda de caliza silícea.
43x26x11
Raedera
Raedera sencilla recta en caliza silícea.
35x25x14
Raedera
Raedera concava lateral en lasca puntiaguda de caliza silícea.
36x43x21 Raspador
Raspador carenado de silex gris (similar a raspadores auriñacienses). Posible raspador atípico en lasca de talón lateral de silex marrón oscuro Posible raspador atipico en talon de lasca de silex oscuro.
sin
Posible raspador atípico en fragmento triangular con retoque transversal. Lasca de silex sin retocar, pero que la agudez de su filo nos hace pensar su posible uso. Lasca de silex sin retoque.
sin
Lasca carenada gruesa con talon lateral en silex.
sin
Pequeño fragmento de lasca de silex oscuro sin retoque.
sin
Lasca carenada gruesa con talón lateral de caliza silícea.
sin sin
Lasca de caliza silícea sin retoque aparente pero presenta en su filo posibles trazos de uso. Lasca de caliza sin retocar.
sin
Lasca de caliza sin retocar.
sin
34x20x18 Nódulo artificial 34x28 Nódulo
Percutor de cuarcita. Nódulo de silex. Nódulo de caliza.
CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL QUÍPAR DE LA ENCARNACIÓN, CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE 1992
C2,) etcétera.
F. López-Vera, pp. 365-376. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. MARTÍNEZ ANDREU, M.; MONTES BERNÁRDEZ, R., y SAN NICOLÁS
BIBLIOGRAFÍA CUENCA PAYÁ, A.; POMERY, P. J.; y WALKER, M. J. (1986): “Chronological aspects of the Middle Pleistocene in the coastal belt of southeastern Spain.” En Quaternary climate in Western Mediterranean. Proceedings of the Symposium on Climatic Fluctuations in the Western Mediterranean Regions. Madrid, Jun. 16-21 1986, editado por F. López-Vera, pp. 353-363. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. CUENCA PAYÁ, A. y WALKER, M.J. (1995): “Terrazas fluviales en la zona bética de la Comunidad Valenciana.” En El Cuaternario del País Valenciano, editado por V. M. Rosselló i Verger, pp. 105-114. Valencia: Universitat de València, Departament de Geografia and Associación Española para el Estudio del Cuaternario. CUENCA PAYÁ, A. y WALKER, M. J.: (1986). “Palaeoclimatological oscillations in continental Upper Pleistocene and Holocene formations in Alicante and Murcia.” En Quaternary climate in Western Mediterranean. Proceedings of the Symposium on Climatic Fluctuations in the Western Mediterranean Regions. Madrid, Jun. 16-21 1986, editado por
21
EL ARTE RUPESTRE DE LA CUEVA DE LA SERRETA (CIEZA, MURCIA)
Miguel Ángel Mateo Saura
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993
EL ARTE RUPESTRE DE LA CUEVA DE LA SERRETA (CIEZA, MURCIA)
MIGUEL ÁNGEL MATEO SAURA
Palabras clave: Arte Rupestre, Arte Levantino, Arte Esquemático, Cueva de la Serreta, Cieza.
Key words: Rupestrian art, Art from Levante, Schematic art, Cave of Serreta, Cieza.
Resumen: Recogemos en este trabajo algunas de las ideas que hemos expuesto en otros trabajos sobre las pinturas de la Cueva de la Serreta de Cieza, objeto de diversos estudios desde su descubrimiento en 1973. La posible convivencia en estas pinturas de la tradición levantina con la pintura esquemática, aspectos técnicos como la utilización de líneas oblicuas de fuga y detalles etnográficos como las armas o las estrategias de caza son algunos de los rasgos a destacar en estas pictografías.
Abstract: Within this piece of work we gather some of the ideas stated in some of our former studies as regards the paintings in the cave of «La Serreta» in Cieza. This set has been one of the most priviledged objectives of study during the last twenty five years, since its discovery in 1973. Some of the features common to all the pictographies are worth mentioning. On the one hand the possible contemporariness of both, the tradition, from Levante and the schematic painting. On the other some technical aspects as they are the use of escape oblique line and ethnographic details like hunting tools and strategies.
INTRODUCCIÓN
Licenciatura en 1992 motivó varias visitas a la cueva para la toma de datos, en las cuales pudimos comprobar lo deficiente del material gráfico hasta esa fecha publicado a la vez que localizamos varias figuras inéditas, tanto del panel 1 como del 2. Ello, unido a una caracterización de los cuadrúpedos distinta a la mantenida hasta entonces, así como una contextualización diferente de la cueva, justificaba la elaboración de un nuevo estudio del yacimiento, del que ya hemos adelantado alguno de los resultados obtenidos (MATEO, 1992; 1994).
Descubierta merced a unos trabajos de topografía en la zona de Los Losares en 1973, la Cueva de la Serreta ha sido objeto de varios estudios desde entonces. Ya en su momento, los propios topógrafos del S.E.I.S. (SÁNCHEZ ET ALII, 1975) publican una reseña del hallazgo, incluyendo en él unas referencias muy generales de las pinturas del panel 1. Es de destacar de este trabajo el buen material planimétrico efectuado de la cavidad. Años más tarde, M. San Nicolás (1980) localiza un segundo panel pintado, incluyéndolo en su Memoria de Licenciatura, inédita. Asimismo, en 1988 J.R. García del Toro publica un primer estudio global de ambos paneles, haciendo una sucinta descripción de los motivos pintados, con un breve comentario técnico y cronológico. Por nuestra parte, la realización de nuestra Memoria de
24
METODOLOGÍA
La planimetría que hemos utilizado en nuestros trabajos en la cueva se han basado en los planos realizados por los miembros del Servicio de Exploraciones e Investigaciones Subterráneas. Este consta, básicamente, de una planta de la galería principal de la cueva y de sus ramificaciones latera-
EL ARTE RUPESTRE DE LA CUEVA DE LA SERRETA (CIEZA, MURCIA)
Figura 1. Localización de la Cueva de la Serreta (T.M. de Cieza).
les y una sección transversal de la misma. Para las tomas fotográficas hemos empleado una cámara réflex de 35 mm y objetivos de 50 mm y 70 mm de longitud focal. La película ha sido Kodack Ektachrome de 100 ISO. Las tomas se han efectuado bajo condiciones de luz natural, aunque para algunas de las fotografías del panel 2 ha sido preciso el uso de luz artificial. La realización de los dibujos de las pictografías se ha
basado en el material fotográfico obtenido, procediendo a una posterior comprobación sobre el terreno. Para la determinación del color de los motivos pintados hemos utilizado comparativamente las tablas de color Pantone Color Formula Guide, 18 th edition, New Jersey, 1986/87. SITUACIÓN Y CONTEXTO GEOGRÁFICO
La Cueva de la Serreta se sitúa en el paraje de Los Losa-
25
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 2. Vista parcial del Cañón de Almadenes (Cieza).
Figura 3. Planimetría de la Cueva de la Serreta (Basada en los dibujos del S.E.I.S.).
res, en el llamado Cañón de los Almadenes, dentro del término municipal de Cieza. Abierta sobre el lecho del río Segura, éste excava en el relieve calizo de la zona un profundo barranco, con paredes de acusada verticalidad. Litológicamente, se aprecia un predominio del suelo margoso en complejo con suelo pardo calizo, de margas y xerorendzinas, si bien en los sectores montañosos hallamos litosuelos calcáreos asociados en ocasiones a suelo pardo calizo superficial. La vegetación espontánea está integrada por tomillar de tomillo sapero y escobilla, con pino carrasco y matorral de tomillo y brezo en los sectores de montaña.
el interior.
DESCRIPCIÓN DE LAS PINTURAS
La cueva, orientada al oeste y a una altitud de 280 m.s.n.m., presenta una abertura de boca de 8 m., con una altura media en la misma de 9 m. y una profundidad máxima de 35 m., lo que hace que la consideremos más como una cueva que como un abrigo rocoso propiamente dicho. Las pinturas se localizan en dos paneles distintos, uno situado en la parte derecha de la cueva y en la boca de la misma, y un segundo, localizado en la pared izquierda y en
26
Panel 1:
Ocupando una franja de 4 m. de longitud y a 1,5 m. de altura media respecto al suelo, es el que contiene el mayor número de representaciones. De izquierda a derecha, los motivos identificados son: Figura 1. Esquematización humana de brazos en asa. La parte superior está bastante deteriorada, pudiendo tan sólo percibirse parte del círculo. Presenta un trazo vertical muy desarrollado. Mide 12 cm. de altura. Color rojo, Pantone 174 U. Figura 2. Polilobulado. Muestra tres anillos, atravesados por un trazo vertical, estando tanto el anillo superior como el inferior ligeramente deteriorados. Mide 42 cm. de altura. Color rojo, Pantone 174 U. Figura 3. Esquematización humana de brazos en asa. A diferencia de la figura núm. 1, el trazo vertical del centro no sobrepasa los límites del círculo, marcando así un mayor nivel de abstracción. Mide 7,5 cm. de altura. Color rojo, Pantone 174 U. Figura 4. Esquematización humana de brazos en asa. Muestra un largo desarrollo del eje central. Mide 11,5 cm. Color rojo, Pantone 174 U. Entre esta figura y la núm. 3 hay
EL ARTE RUPESTRE DE LA CUEVA DE LA SERRETA (CIEZA, MURCIA)
Figura 4. Panel 1. Motivo núm. 9, cuadrúpedo.
restos de pigmento, tan débil que no nos permite determinar su significado, pero que pudo estar orientado a relacionar ambas figuras entre sí. Figura 5. Arquero. Su estado de conservación es muy deficiente, pero se advierte con cierta claridad su actitud de disparo hacia los cuadrúpedos que se hallan por delante, los cuales marchan en la misma dirección. Es de destacar la flecha que lleva este arquero, que presenta su extremo curvado hacia abajo. Mide 34,6 cm. Color rojo, Pantone 209 U. Figura 6. Restos muy desvaídos de pintura de una figura cuya tipología no podemos precisar. Mide 14 cm. de alto. Color rojo, Pantone 209 U. Figura 7. Cuadrúpedo. Se encuentra bastante deteriorado en sus contornos, que se han visto afectados por precipitaciones calcíticas en la roca. No obstante, se observa la cabeza con largo hocico, orejas destacadas y una pezuña prominente en sus cuartos delanteros. Mide 28 cm. Color rojo, Pantone 174 U. Figura 8. Cuadrúpedo. Se ha perdido gran parte de la cabeza, en la que puede percibirse un hocico largo, y los cuartos traseros. Sí se observan con nitidez las dos pezuñas de sus cuartos delanteros. Mide 38 cm. de longitud y 19 cm.
de altura. Color rojo, Pantone 174 U. Figura 9. Cuadrúpedo. Es el que muestra un mejor estado de conservación, favorecido ello por haber sido pintado con un pigmento muy espeso. Destaca una larga cola y lo que nosotros hemos interpretado como los testículos del animal, si bien han sido considerados también como posibles ubres de vaca (GARCÍA DEL TORO, 1988). Mide 34 cm. de longitud y 13,5 cm. de altura, Color rojo, Pantone 209 U. Figura 10. Cuadrúpedo. Afectado por coladas calcíticas, se observa su larga cola y su voluminosa cabeza. Mide 19,8 cm. de longitud y 7,5 de altura. Color Pantone 209 U. Figura 11. Cuadrúpedo. Perdido prácticamente en su totalidad, sólo se aprecia con nitidez su cabeza, grande, alargada y con las orejas muy marcadas, y una pata delantera. Mide 12 cm. de longitud y 15 cm. de altura. Color rojo, Pantone 209 U. Figura 12. Restos de un cuadrúpedo. Tan sólo se ha conservado parte del cuerpo y de los cuartos traseros. Mide 23 cm. de longitud y 14 cm. de alto. Color rojo, Pantone 209 U. Figura 13. Cuadrúpedo. Con un aspecto similar a los ya
27
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 5. Panel 1. Motivo núm. 14, arquero.
descritos, sobresale únicamente el que su cabeza haya sido representada en un tamaño reducido en relación al resto del cuerpo. Mide 22,4 cm. de longitud y 18 cm. de altura. Color rojo, Pantone 209 U. Figura 14. Arquero. Si bien su actitud de brazos en cruz no es la más apropiada para disparar el arco, creemos que su intención sí es la de disparar contra los cuadrúpedos que corren por delante de él. En la mano izquierda se han marcado claramente cuatro dedos, mientras que con la derecha sujeta las armas. Mide 26 cm. Color rojo, Pantone 174 U. Figura 15. Esquematización humana de brazos en asa. Similar a las figuras núms. 1 y 4, con un trazo central vertical muy desarrollado. En la parte superior izquierda quedan unos restos de pintura, inidentificables, que debieron estar relacionados de alguna forma con la figura. Mide 10,6 cm. Color rojo, Pantone 174 U Figura 16. Esquematización humana de brazos en asa. Mide 5,2 cm. Color rojo, Pantone 173 U. Figura 17. Cuadrúpedo. Mal conservado, se ven con claridad la cola y los cuartos traseros, así como los contornos del cuerpo. El interior de éste y la cabeza se han perdido. Mide 22 cm de longitud. Color rojo, Pantone 209 U.
28
Figura 18. Esquematización de brazos en asa. Muy próxima a la figura anterior, ésta es una de las representaciones que no aparecía en trabajos anteriores sobre las pinturas. La consideramos como una figura de brazos en asa aun a pesar de que el supuesto círculo no es tal, ya que el pigmento se ha perdido a ambos lados del eje central. Mide 12,3 cm. de altura. Color rojo, Pantone 174 U. Figura 19. Cuadrúpedo. Mide 26,5 cm. Color rojo, Pantone 174 U. Figura 20. Cuadrúpedo. Mide 11,6 cm. Color rojo, Pantone 174 U. Muestra también en algunos puntos del cuerpo una tonalidad más clara, Pantone 173 U. Figura 21. Cuadrúpedo. Mide 21,4 cm. Color rojo, Pantone 174 U. Como el anterior, es posible ver en él otro tono más claro, Pantone 173 U. Figura 22. Cuadrúpedo. Con un cuerpo menos voluminoso que los descritos hasta ahora, mantiene algunos de los rasgos más característicos, como son la larga cola y unas grandes orejas que, no obstante, también podrían interpretarse en este caso como una cornamenta, con lo que se trataría de un posible cáprido. Sin embargo, las dimensiones de la cola parece excluir su interpretación como tal. Mide
EL ARTE RUPESTRE DE LA CUEVA DE LA SERRETA (CIEZA, MURCIA)
Figura 6. Panel 1. Motivos núms. 20 a 24, cuadrúpedos y esquema de brazos en asa.
17,7 cm. de longitud. Color rojo, Pantone 173 U. Figura 23. Restos de pigmento de significación desconocida. Miden 10,5 cm. de longitud. Color rojo, Pantone 173 U. Figura 24. Esquematización humana de brazos en asa. Presenta una marcada prolongación hacia arriba del eje central, lo que le confiere cierta originalidad respecto a los modelos vistos hasta ahora. Mide 16,7 cm. de altura. Color rojo, Pantone 173 U. Figura 25. Restos de pigmento de difícil significación. Pudiera tratarse de una representación muy parecida a la núm. 18, considerándola entonces como una esquematización de brazos en asa. Color rojo, Pantone 174 U. Figura 26. Esquematización humana conservada sólo hasta la cintura. En los brazos, situados en círculo, se han señalado las manos y en cada una de ellas, tres dedos. Mide 8 cm. de altura. Color rojo, Pantone 174 U. Figura 27. Restos de pigmento conformando trazos verticales. Creemos que todos ellos están relacionados y constituyen parte de las patas de un cuadrúpedo. Color rojo, Pantone 174 U. Figura 28. Cuadrúpedo. Del mismo tipo que el núm.
22, muestra un cuerpo muy estilizado, con unas largas orejas. Como sucede con la otra representación, la larga cola nos impide interpretarlo como un cáprido. Mide 19 cm. Color rojo, Pantone 173 U. Figura 29. Cuadrúpedo. La parte de la cola se ha perdido, mientras que el resto de la representación presenta un buen estado de conservación. Destacan los apéndices de la cabeza, muy largos y en contacto en la parte superior. Mide 10,7 cm. de longitud y 8 cm. de altura. Color rojo, Pantone 173 U. Figura 30. Esquematización humana. Pudiera tratarse de un arquero a tenor de los restos de pintura que hay delante de él y que podrían formar parte de un posible arco. No obstante, el que los brazos aparezcan caídos a ambos lados del cuerpo, habiéndose señalado los dedos en las manos, y no haya animales por delante de él, hace que su adscripción como tal arquero sea propuesta con reservas. Mide 17 cm. Color rojo, Pantone 209 U. Figura 31. Restos de pigmento que conforman unos trazos en cruz. Miden 5,5 cm. de altura. Color rojo, Pantone 209 U. Figura 32. Esquematización humana de brazos en asa.
29
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 7. Cueva de la Serreta, panel 1 (Según M.A. Mateo Saura).
Junto a ella hay unos restos de pintura cuyo significado, como sucede en otros casos, no podemos determinar. Mide 7 cm. Color rojo, Pantone 174 U. Figura 33. Restos de pigmento. Por su disposición no parece que debamos considerarlos como pertenecientes a ninguna representación animal, pudiendo pertenecer más bien a algún tipo de esquema actualmente inidentificable. Color rojo, Pantone 174 U. Figura 34. Cuadrúpedo. Su cuerpo, de acusado volumen, la forma de sus orejas y la larga cola lo sitúan en la misma línea que a los cuadrúpedos ya descritos. Mide 31,7 cm. de longitud y 12 cm. de altura. Color rojo, Pantone 174 U. Figura 35. Restos de pintura. No sin las debidas reservas podríamos interpretarlo como un polilobulado, similar al que hay unos pocos centímetros más a la derecha del panel pintado. Mide 22 cm. de altura. Color rojo, Pantone 174 U. Figura 36. Restos de pigmento. Color rojo, Pantone 174 U. Figura 37. Esquematización humana de brazos en asa. Pertenece al grupo de representaciones de este tipo en las que hay un notable desarrollo vertical del trazo central. Mide 8,5 cm. Color rojo, Pantone 174 U. Figura 38. Esquematización humana. Del tipo conocido como salamandra, destaca la profusión de miembros inferiores que presenta. En este caso, parece que debamos considerar a los dos centrales como los brazos ya que en sus extremos distales se han remarcado los dedos de la mano. Así, los inferiores podrían ser las piernas, mientras que la mayor dificultad estriba en la interpretación de los trazos superiores. En algún ejemplo de figura similar a ésta, dichos trazos han sido interpretados como un «tocado
30
de cuernos» (San Nicolás, 1985). Por nuestra parte, nos inclinamos a considerarlos como una duplicación de los miembros superiores con un carácter mágico-simbólico que, lógicamente, se nos escapa. Mide 29,5 cm. de altura. Color rojo, Pantone 209 U. Figura 39. Polilobulado. Integrado por cinco anillos, presenta en los extremos sendos trazos verticales que no son sino la prolongación del eje central, el cual se halla prácticamente cubierto por una colada calcítica. Mide 76,5 cm. Color rojo, Pantone 209 U. Panel 2:
Se localiza en el interior de la cueva, a 12 m. de la boca de la misma, llegándole muy débilmente la luz solar directa. Hemos identificado un total de siete figuras, todas de estilo esquemático. De arriba a abajo son: Figura 40. Esquematización humana. Se trata de una figura excepcional, tanto por su tipología particular que se aparta de la tónica general, como por el tratamiento pictórico que muestra. Aún considerándola como una esquematización de brazos en asa, destaca el que se le hayan pintado los miembros inferiores, marcando incluso detalles como el pie, bastante alargado, y la cabeza, que presenta una forma muy desarrollada en anchura. Sin embargo, quizás lo más reseñable de esta figura sean una pinceladas que se distribuyen por todo el perímetro del cuerpo y que adquieren el aspecto de rayos, pintados en una tonalidad más obscura que el resto de la figura. Mide 27 cm. Color rojo, Pantone 187 U para el cuerpo y 209 U para los puntos que adornan su perímetro. Figura 41. Restos de pigmento. Aunque muy mal conservado, podemos interpretarlo como una representación humana del tipo salamandra, similar a la que vemos en el
EL ARTE RUPESTRE DE LA CUEVA DE LA SERRETA (CIEZA, MURCIA)
panel 1. Color rojo, Pantone 187 U. Figura 42. Polilobulado. Formado por cinco anillos, muestra un marcada prolongación del eje central hacia abajo. Mide 11,9 cm. de altura. Color rojo, Pantone 209 U. Figura 43. Representación de polilobulado que tan sólo conserva dos anillos. Mide 5 cm. de altura. Color rojo, Pantone 174 U. Figura 44. Esquematización humana. Muy deteriorada, sólo se aprecia el eje del cuerpo y el arranque de brazos y piernas. Mide 8,7 cm. de altura. Color rojo, Pantone 174 U. Figura 45. Esquematización humana. De la misma tipología que la anterior, se conserva parte del cuerpo y algunos restos de pigmento de lo que debió ser una mano, en la que se señalan tres dedos muy engrosados. Mide 13,5 cm. Color rojo, Pantone 174 U. Figura 46. Esquematización humana. Los brazos, en los que se marcan las manos y los dedos, es lo mejor conservado en esta figura. Junto a las figuras núms. 5 y 6, conforma un grupo compositivo homogéneo que parece responder a un mismo tipo de esquema. Se podrían asemejar con el tipo salamandra que encontramos en el panel 1. Mide 12 cm de altura. Color rojo, Pantone 174 U. COMENTARIO
Quizá la primera nota característica que se advierta al observar las pinturas de La Serreta sea el particular estilo que las envuelve y que ha sido continuo punto de referencia en los diferentes trabajos que se han publicado desde que fueran descubiertas, llegándose a hablar incluso de un estilo «infranaturalista» con personalidad propia (GARCÍA DEL TORO, 1988), o «seminaturalista», pero ya como una corriente dentro del estilo esquemático (SALMERÓN y LOMBA, 1995). La propuesta por parte de algunos autores de que el trazo determinado por la utilización de la pluma de ave es el único empleado en el arte levantino (ALONSO y GRIMAL, 1996), ha sido argumento más que suficiente para otros investigadores a la hora de excluir estas representaciones de La Serreta de ese estilo levantino, y por contra, incluirlas en el estilo esquemático (SALMERÓN y LOMBA, 1995). No obstante, dada la evidente disparidad de formas que hay entre las representaciones del conjunto, ésta les obliga a considerar a algunas de ellas como motivos esquemáticos típicos, mientras que a las otras les aplican, sin mayores consideraciones, el término de seminaturalistas. Sin embargo, aún cuando aceptáramos estos postulados
sobre la técnica levantina, los cuales no dejan de ser sino una hipótesis de trabajo más, creemos que en estas figuraciones hay rasgos que, lejos de ser caracteres de exclusión del estilo levantino, más bien nos recuerdan a éste. Partiendo de la teoría según la cual el trazo levantino se caracteriza por líneas de fino grosor y perfiles nítidos precisos, en contraposición al trazo esquemático, de grosor más acusado, perfiles indefinibles y que no llega a cubrir las irregularidades del soporte, resultado de no haber sido aplicado el pigmento con pluma de ave (ALONSO y GRIMAL, 1996: 195 y ss.), parece claro que detalles como los arcos y las flechas de los cazadores o las pezuñas, orejas y colas de algunos de los animales, los mejor conservados, están más próximos a esta morfología de trazo levantino que de aquel que define al estilo esquemático. Ello pone de relieve que reducirlo todo a cuestiones de técnica y, sobre todo, el que ésta se convierta en el elemento indicador básico a la hora de caracterizar a unas pinturas dentro de un estilo concreto no es un argumento concluyente en sí mismo, por cuanto nos hallamos con ejemplos como este de La Serreta en los que difícilmente es aplicable esta supuesta «norma». Aquí encontramos representaciones de clara tipología esquemática realizadas mediante un trazo cubriente y de bordes precisos, lo que pone de manifiesto la necesidad de considerar otros aspectos más allá de los estrictamente técnicos. Por nuestra parte, en otros trabajos (MATEO, 1992; 1994) nos hemos mostrado partidarios de considerar unitariamente a todo el conjunto, aunque a favor también de una diferenciación entre dos grupos de pinturas en lo que a su tipología y significado se refiere. En uno de estos grupos englobamos los motivos de formas claramente esquemáticas, como son los llamados humanos de brazos en asa, los polilobulados y algún cuadrúpedo, como los núms. 22, 28 y 29, y junto a éste, un segundo grupo de representaciones integrado por las tres figuraciones humanas, de arqueros al menos dos de ellas, y el resto de cuadrúpedos del friso. Son precisamente estos motivos del segundo núcleo figurativo los que, lejos de mostrar un acusado simbolismo, presentan rasgos y una concepción estilística que los alejan de aquél y nos recuerdan un tanto al estilo levantino, al margen de las precisiones técnicas ya reseñadas. Desde la temática, no encontramos en la pintura esquemática de los conjuntos de la vega media del Segura ni de Murcia en general, un desarrollo compositivo al modo en que lo vemos en La Serreta (MATEO y BERNAL, 1996). Tan
31
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 8. Panel 2. Motivo núm. 1, antropomorfo.
Figura 9. Panel 2. Dibujo del motivo núm. 1 (Según M.A. Mateo Saura).
sólo en unos pocos yacimientos, entre los que pueden estar la Cañaíca del Calar de Moratalla o los Abrigos del Pozo de Calasparra, la proximidad entre figuras dentro de un mismo friso pintado nos podría llevar a pensar que conformaran una composición escénica, de las que desde luego desconocemos su significado último. Por contra, la norma general de las estaciones de arte esquemático indica que hay un interés por pintar de manera individual los diferentes motivos, sin que tenga que haber, al menos aparentemente, una relación íntima entre ellos, como si cada motivo simbolizase una idea o un concepto, independiente del que pueda llevar implícito otro esquema representado a su lado. Asimismo, el tratamiento estilístico que se les ha dado a estas representaciones de grandes cuadrúpedos no es tan esquematizante como el de otros animales (núms. 22, 28 o 29), reducidos a su mínima expresión. Además, el aparente estilo descuidado de las figuras animales (excepción hecha de los tres motivos reseñados) no es algo de todo punto
extraño en los conjuntos de la zona. Así como en otras áreas, como pueda ser la de Moratalla-Nerpio, el arte levantino se caracteriza, entre otros aspectos, por un buen tratamiento estético de las figuraciones zoomorfas y cierto gusto por los detalles, en los conjuntos de la vega media del Segura la representación animal se caracteriza por su escaso cuidado de las formas, con cuerpos desproporcionados, tal y como los vemos en los cérvidos, cápridos y otros cuadrúpedos, incluso de especie no identificable, de los Abrigos de los Grajos y, sobre todo, en los équidos de la Cueva del Peliciego de Jumilla, con los que muy bien podríamos paralelizar éstos otros de La Serreta. Por todo ello, en otros trabajos hemos defendido la idea de que en estas pinturas encontramos elementos propios de la pintura esquemática en convivencia con algunos otros que, tal vez sin llegar a ser plenamente levantinos, sí que debemos relacionar de algún modo con este estilo. Otra cuestión distinta es determinar la coetaneidad entre
32
EL ARTE RUPESTRE DE LA CUEVA DE LA SERRETA (CIEZA, MURCIA)
ambos grupos compositivos o su diacronía y, a este respecto, la ausencia de superposiciones nos priva de un indicador importante. Tan sólo el cuadrúpedo núm. 22, esquemático, está en contacto con el núm. 21, de una figura animal más naturalista, pero el análisis detenido de ambos motivos no permite establecer un orden de prioridad en la ejecución. Es de resaltar el hecho de que los motivos esquemáticos se localizan, salvo excepciones puntuales, fuera de la composición de caza que integran los tres arqueros y los grandes cuadrúpedos. Únicamente tres esquemas en «phi» (núms. 18, 24 y 25) y tres cuadrúpedos (núms. 22, 28 y 29) se intercalan entre las representaciones más naturalistas, pero todos éstos los respetan, sin superponerse a ellos. De hecho, los tres cuadrúpedos esquemáticos parecen integrarse en la propia escena como denotan sus actitudes en el mismo sentido de la marcha. No obstante, si la situación marginal de los esquemas respecto a la composición central pareciera indicar una inclusión posterior de los mismos, hay, por contra, otro detalle que nos obliga a ser cautelosos. La figura núm. 1 del panel 2, que recordemos que es un esquema humano de brazos en asa con el perímetro de su cuerpo recorrido por una serie de puntos, muestra una tonalidad roja paralelizable al tono claro de los esquemas del panel 1, si bien los puntos que a modo de rayos le adornan su contorno muestran un tono más obscuro, el mismo que vemos en los animales y arqueros de formas más naturalistas. La ligera variación en la tonalidad clara de esta figura respecto a los del panel 1 (187 U frente a 173 U) creemos que se debe al hecho de que las figuraciones del panel 1 están expuestas durante la mayor parte del día a la acción del sol, mientras que a esta figura del panel 2 no le llega en ningún momento la luz solar directa. Otra posibilidad sería considerar que este grupo compositivo es anterior a los otros motivos más esquematizados, lo que explicaría la situación marginal de aquéllos. Con ello, los «adornos» del humano núm. 1 del panel 2 serían un añadido posterior a la figura primera, en un intento, quizás, de mantenimiento o revitalización de su significado. No hay evidencias para rechazarla, pero parece poco probable dada la distancia iconográfica y de significación que parece haber entre los motivos del discurso esquemático y los otros de formas naturalistas y de contenido más narrativo. En este estado de cosas, nos planteamos la posibilidad de que todos los motivos del conjunto fuesen coetáneos.
Unos, los más naturalistas, herederos de una tradición levantina, que quizá está ya en proceso de abandono y decadencia, aunque se mantiene un interés por plasmar el volumen, cierta intención de detalle y sentido de la composición, y otros, los esquemáticos, propios de una otra corriente, ya arraigada, vinculada a una nueva forma de vida económica. De este modo, la parte central del friso pintado la ocuparía la representación de una escena de caza, que constituiría por sí misma un núcleo temático, situando los elementos más cargados de simbolismo en las zonas laterales a ésta, lo que no es óbice para que alguno de estos esquemas, caso de los núms. 18, 24 y 25, se intercale en aquélla. Hay dos detalles más que podrían apoyar esta idea. De una parte, los procedimientos técnicos y, de otra, el cromatismo de las figuras. En el apartado técnico, todas los motivos están realizados con el procedimiento que convencionalmente denominamos como tinta plana, esparciendo el pigmento por medio de una pincelada amplia que cubre todo el interior de la figura. Es llamativo, a su vez, el que este pigmento sea lo suficientemente denso como para formar una película de color que transmite sensación de espesura y consistencia al espectador. Y es precisamente este trazo el que encontramos tanto en las representaciones de los grandes cuadrúpedos como en los motivos más esquemáticos. Baste comparar el cuadrúpedo núm. 9 con el humano tipo salamandra núm. 38 para advertir esta similitud. Es cierto que no se da en todas las figuras y de hecho en alguna de ellas este pigmento debió estar más diluido, ya que por la acción de los agentes naturales, el sol esencialmente, hoy prácticamente han desaparecido. En este deterioro influyen otros factores aparte de la acción solar y en este sentido es muy destacada la presencia de numerosas coladas calcíticas y la acumulación de partículas de polvo en el soporte que llegan a cubrir a algunas de las figuras en gran parte de su trazado. Junto a las superficies uniformes de color, se ha utilizado un trazo fino para la realización de algunos detalles como son los arcos y flechas de los presuntos cazadores o los dedos de las manos. De otro lado, contamos con el cromatismo. Aun cuando en la descripción de figuras hemos determinado hasta tres tonalidades distintas, hemos de hacer constar que en realidad todos los motivos debieron tener en un principio un mismo tono, debiendo culpar a la acción de los agentes naturales las variaciones que advertimos ahora. Muy reveladora se aparecen las figuras núms. 20 y 21, de sendos cua-
33
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 10. Panel 2. Dibujo de los motivos núms. 2 a 7.
drúpedos, que presentan dos de las tonalidades en diversos puntos de su trazado (Pantone 173 U y 174 U), sin que debamos pensar que se trata de labores de repintado sino más bien una erosión diferencial del propio pigmento. Las desigualdades en la carga de colorante de la pincelada, la incidencia de factores de deterioro naturales y las propiedades del soporte, entre otros, son los que determinan en gran medida la variabilidad cromática. Por otra parte, algunos elementos de la cultura material de la cueva pudieran apoyar la idea de la coetaneidad de todos los motivos pintados. A raíz de su descubrimiento, diversos materiales de superficie, entre los que había láminas de borde abatido y sección trapezoidal, lascas con retoque, brazaletes de caliza y algunos fragmentos cerámicos (SALMERÓN, 1989), permitieron intuir la existencia de un nivel de ocupación neolítica de la cueva. Posteriormente, la colocación de una escalera que facilitara el acceso a la misma obligó a la realización de trabajos de excavación, aunque muy limitados espacialmente. No obstante, éstos vinieron a confirmar lo revelado por los materiales de superficie. Cerámicas de formas globulares, con cuencos hemiesféricos y unas pocas vasijas abiertas, con decoracio-
34
nes incisas, acanaladas y con impresiones que forman zigzags, líneas de paralelas verticales, cordones en relieve con digitaciones y motivos impresos en serie, material lítico de lascas, algunas de 2ª y 3ª extracción, sin retoque y con secciones trapezoidales y poligonales, y brazaletes de caliza, con numerosos fragmentos de otros, ponen de relieve la utilización de la cueva como lugar de habitación en etapa neolítica (MARTÍNEZ, 1996), aunque no podamos dimensionar el carácter socio-económico del grupo humano por cuanto las evidencias de prácticas agrícolas y ganaderas son muy escasas y las de caza prácticamente nulas. A pesar de que se han encontrado algunos restos de trigo y otras semillas y una laminita con lustre de cereal (SALMERÓN, 1994; 1996), en realidad estas muestras no son lo suficientemente significativas como para evaluar el papel real de las supuestas tareas agropecuarias en la economía del grupo y su relación con otras actividades como la caza. También es cierto que el hallazgo de estos artefactos y útiles no demuestran por sí mismos que se trata de un grupo ya neolitizado (MERCADER, 1990), y que la ausencia de elementos propios de una economía cazadora tampoco ayuda a aclarar la cuestión, pero dada la caracterización social que damos a
EL ARTE RUPESTRE DE LA CUEVA DE LA SERRETA (CIEZA, MURCIA)
Figura 11. Esquema general de las líneas oblicuas de fuga posiblemente utilizado en la escena de caza de La Serreta.
los estilos levantino y esquemático éste ha de ser otro elemento a tener en cuenta a la hora de contextualizar las pinturas. Notable importancia cobra el dato del hallazgo de restos de colorante y una especie de molino de mano con restos de pigmentación entre los materiales neolíticos (MARTÍNEZ, 1996), de los que se hallaron más en los trabajos de excavación que se desarrollan en estos últimos años (SALMERÓN, 1994) y que parece que debamos relacionar con las pictografías. Dados estos planteamientos y con las debidas reservas a que nos obligan los pocos datos que podemos manejar, somos partidarios de considerar a los autores de las pinturas de la cueva de La Serreta como un grupo en vías de neolitización, los cuales aún mantienen arraigada la tradición naturalista, en lo que al arte como medio de expresión de una religiosidad se refiere, pero que ya parecen haberse introducido en el nuevo y complicado mundo de un sistema productor que podría esconderse tras el esquematismo. Ello podría explicar la estilización y el poco cuidado en la forma de las figuras naturalistas, las cuales pertenecen a un arte que va perdiendo importancia y dejando su lugar a otro estilo diferente, reflejo de unas nuevas creencias asociadas al sistema productor neolítico. Sobre la cronología de las manifestaciones rupestres prehistóricas en general, hemos propuesto al arte levantino como un arte propio de bandas de cazadores-recolectores
(MATEO, 1993a; 1996), cuyo nacimiento habría que situarlo, no sin reservas, en el Epipaleolítico, con un desarrollo durante todo el Neolítico y posibles pervivencias locales hasta el Eneolítico, mientras que la pintura esquemática, cuyo origen neolítico poco a poco se va aceptando merced a la correlación que se puede establecer entre algunos motivos pintados y otros representados en objetos domésticos, cerámica sobre todo (ACOSTA, 1983; JORDÁ, 1983), bien podría responder a una nueva religiosidad provocada por la nueva caracterización socioeconómica de aquellos grupos que van asimilando progresivamente un sistema productor (MATEO, 1991). Estamos seguros que los trabajos de excavación que actualmente se desarrollan en la cueva y futuros hallazgos en arte rupestre permitirán aclarar éstas y otras cuestiones. Mención especial merece, dentro de los aspectos técnicos, la posible utilización de líneas oblicuas de fuga como elementos organizadores de la escena de caza. Esta posibilidad de su empleo como elementos de organización interna en los frisos levantinos ya fue planteada por J.B. Porcar (1944), quien consideraba que estos ejes de líneas oblicuas determinaban el sentido de la composición y venían a suplir la falta real de perspectiva. Aunque él lo documentaba en los conjuntos del Maestrazgo, también era extrapolable a otras áreas geográficas y, en este sentido, así lo quiso ver F.J. Fortea (1974) en el panel principal de la Cueva del Peliciego de Jumilla, en el que las figuras de
35
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
équidos se disponen en torno a los ejes formados por cuatro de estas líneas oblicuas convergentes. Propuesta también por nosotros para la composición naturalista de La Serreta (MATEO, 1994) y aun aceptando su unidad y su función como un espacio cerrado, creemos poder diferenciar dos núcleos distintos de representación. Un núcleo A formado por seis ejes de oblicuas convergentes y, en la parte derecha, un núcleo B integrado por otros cuatro ejes. En el núcleo A, el eje mayor parte de la figura núm. 14 y acaba en la 5, englobando en su trazado a la figura 6. Converge con él otra oblicua que nace más allá de la figura 9 y finaliza en la misma figura 5, abarcando también a la número 8. Un segundo par de oblicuas lo forman las líneas que parten de las figuras 10 y 13 y convergen en la núm. 7. Dentro de éste, a su vez, es posible discernir otras líneas menores que abarcan a las figuras 11 y 12. Por su parte, el núcleo B, con líneas de mayor longitud que en el anterior, el eje más grande nace más allá de la figura 34, con una línea que llega a la figura 21, englobando a las figuras 22, 28, 29 y 30, y una segunda línea que llega a la figura núm. 17. A su vez, dentro de este eje mayor encontramos otro menor que partiendo de la figura 27 llega a la núm. 20 y, por debajo, a la núm. 19. Hemos incluido las figuras más esquematizadas en estos ejes por cuanto, al margen de la cuestión de la posible coetaneidad de todos los motivos, lo que parece claro es que se han dispuesto respetando el sentido de la composición. Todo ello pone de manifiesto la interrelación entre todos los elementos inmersos en la escena, cazadores y animales, de tal forma que ninguno se pinta de forma caprichosa, sino, por el contrario, siguiendo un orden preestablecido. Ello implica una planificación previa del panel por parte del artista. En cuanto a la temática, creemos que se hace preciso, en primer lugar, reflexionar sobre el tipo de cuadrúpedos representados. En otros trabajos y apoyándose en «la forma de la cola y las orejas», han sido interpretados en su mayoría como cánidos, junto a algún vacuno (GARCÍA DEL TORO, 1988). Sin embargo, considerando una serie de rasgos anatómicos discrepamos de tal identificación. Así, las pezuñas de los animales, claramente marcadas en casos como las figuras 7, 8, 11 ó 19, la larga cola, perdida en algunos ejemplares pero manifiesta en otros, las orejas destacadas, la cabeza grande y alargada, y en general, esa concepción anatómica en conjunto, con cuerpos voluminosos y
36
con cierto respeto en las proporciones, a pesar de su estilo desmañado, nos conduce a definirlos como pertenecientes a la familia de los equinos. Tan sólo las figuras 22, 28 y 29, por sus largas orejas, también interpretables como cornamenta, podrían hacernos pensar que se trata de cápridos, si bien su larga cola no parece apoyar esta lectura. Representaciones de équidos las encontramos en otros conjuntos de la zona próxima, en concreto en los Cantos de Visera de Yecla y en la Cueva del Peliciego de Jumilla, estando estas últimas, como hemos indicado, cercanas estilísticamente a las pinturas ciezanas. Una vez identificados los animales representados, podemos hablar, desde el punto de vista compositivo, de una cacería integrada por tres cazadores armados con arcos y flechas y quince cuadrúpedos. La disposición escalonada que adoptan los arqueros, intercalándose entre los animales, puede tener como finalidad principal dirigir a éstos por un lugar concreto y hacia un punto determinado, con lo que estaríamos ante un testimonio de caza mediante la técnica del ojeo, la cual consiste básicamente en que un grupo de individuos, por lo general armados, ataca a una manada de animales, llevándolos intencionadamente hacia un lugar predeterminado en el que aguardan otros cazadores del grupo, acorralando de esta manera a esos animales. En esta composición, la posición del cazador que abre la marcha en la parte derecha del friso (núm. 30) parece sugerir que aún no se ha llegado al punto acordado con los otros cazadores, por lo que muy posiblemente nos encontremos en una fase intermedia de dicha cacería. Sobre el particular, hemos de considerar como escasas a las composiciones cinegéticas en las que los protagonistas son los équidos. Cabría reseñar la existente en la Cueva de la Araña (Valencia), en donde se caza también con arco y flechas, o las del Abrigo de los Borriquitos (Teruel) y Selva Pascuala (Cuenca), en las que el arma utilizada ha sido el lazo. Este método de caza de grandes cuadrúpedos con arco se presenta más bien con carácter excepcional dentro del tema de la caza en el arte levantino en favor del lazo (BLASCO, 1974). Acerca de las armas, varios son los detalles que merecen un pequeño comentario. Si observamos la figura núm. 5 del panel 1, podemos apreciar cómo la flecha muestra su extremo distal curvado hacia abajo. Ello parece responder a una imposición del soporte pétreo, que nos lleva a proponer a esta flecha como del tipo de ápice simple, siguiendo conceptos ya establecidos (JORDÁ, 1975). Un saliente en la
EL ARTE RUPESTRE DE LA CUEVA DE LA SERRETA (CIEZA, MURCIA)
roca dejaba al artista dos únicas posibilidades. Bien curvar el trazo correspondiente al final del astil y la punta de la flecha para evitar ese saliente rocoso, o bien pintar por encima del mismo, rompiendo así la continuidad del trazo y distorsionando su visión. Más sorprendente resulta, si cabe, el otro arquero de este mismo panel 1 (núm. 14). Armado con un arco que hemos encuadrado en el tipo de arco simple biconvexo (MATEO, 1993b), destaca también por la tipología de la flecha que porta. Está provista de una punta cuyo trazado es totalmente perpendicular al astil en el que se engarza. No se trata de un posible desconchado de la roca que hubiese afectado a la figura, de tal forma que sólo nos queda considerarlo como un tipo muy particular de punta de flecha, tal vez idóneo para la caza de grandes cuadrúpedos, del que, por el momento, no hemos hallado paralelo alguno, ni pintado ni material. Centrándonos en los motivos esquemáticos, resalta el hecho, ya aludido, de que todos ellos se sitúen en una zona periférica respecto a la composición de caza. De ello se puede traducir, no ya sólo un evidente respeto hacia lo representado con anterioridad, si consideramos que tales motivos esquemáticos fueron realmente pintados más tarde, lo cual es como hemos visto, cuanto menos, cuestionable para este conjunto de arte, sino que además, podemos ver en ello una intención por conferir cierto valor y carácter religioso-simbólico a esa composición, un interés por mantener su validez y finalidad primera, que, tal vez, podría ser conocida por los autores de lo esquemático. Al margen de estos aspectos comentados, quedan otros en este conjunto de discusión más compleja y abierta a interpretaciones dispares. El por qué de la representación de varios tipo distintos de humanos en phi, la presencia de dos polilobulados de notables dimensiones, uno a cada lado de la composición de caza, o la presencia de esquemas humanos en los que se vislumbran ciertos detalles anatómicos, como puedan ser las manos, son detalles que se escapan a nuestra comprensión y sólo podemos darles un valor simbólico y una función como tal dentro de la composición. Con idéntico carácter hemos de considerar al panel 2, en el que sobresale del resto de figuras el antropomorfo de gran tamaño. El que se haya representado con esos trazos que asemejan rayos y con un gran tocado, así como que le acompañen los otros tipos de esquemas humanos que
vemos en el panel 1, parece otorgarle un valor religioso e invita a meditar sobre la posibilidad de que nos encontremos ante un auténtico altar, lo que se vería favorecido por el ambiente de penumbra en que se halla, por su situación dentro de la cueva alejado de la luz del día.
BIBLIOGRAFÍA ACOSTA MARTÍNEZ, P. (1983): «El arte rupestre esquemático ibérico: problemas de cronología preliminares», Scripta Praehistorica. Fco. Jordá Oblata. Salamanca, págs. 31-61. ALONSO TEJADA, A.; GRIMAL, A. (1996): El arte rupestre prehistórico en la cuenca del Río Taibilla (Albacete y Murcia): nuevos planteamientos para el estudio del arte levantino, Barcelona. BLASCO BOSQUED, Mª C. (1974): «La caza en el arte rupestre del Levante español», Cuadernos de Prehistoria y Arqueología. 1. Madrid, págs. 29-55. FORTEA PÉREZ, F.J. (1974): «Las pinturas rupestres de la Cueva del Peliciego o de los Morceguillos (Jumilla-Murcia)», Ampúrias. 36. Barcelona, págs. 21-39. GARCÍA DEL TORO, J. R. (1988): «Las pinturas rupestres de la cuevasima de la Serreta (Cieza, Murcia). Estudio preliminar», Anales de Prehistoria y Arqueología. 4. Universidad de Murcia. Murcia, págs. 3340. JORDÁ CERDÁ, F. (1975): «Las puntas de flecha en el Arte Levantino», XIII Congreso Nacional de Arqueología. Zaragoza, págs. 219-226. JORDÁ CERDÁ, F. (1983): «Introducción a los problemas del arte esquemático de la Península Ibérica», Zéphyrus. XXXVI. Salamanca, págs. 7-13. MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C. (1996): «Cueva-sima de la Serreta (Cieza). Un yacimiento neolítico en la Vega Alta del Segura», Memorias de Arqueología-1990. 5. Murcia, págs. 43-56. MATEO SAURA, M.A. (1991): «Las pinturas rupestres esquemáticas del Abrigo de la Fuente, Cañada de la Cruz (Moratalla, Murcia)», Caesaraugusta. 68. Zaragoza, págs. 229-239. MATEO SAURA, M.A. (1991/92): «Las pinturas rupestres de la Serreta. Cieza (Murcia)», Zéphyrus. XLIV-XLV. Salamanca, págs. 241-250. MATEO SAURA, M.A. (1993a): «Reflexiones sobre la representación de actividades de producción en el arte rupestre levantino», Verdolay. Revista del Museo de Murcia. 4. Murcia, págs. 15-20. MATEO SAURA, M.A. (1993b): «Rasgos etnográficos del arte rupestre naturalista en Murcia», Espacio, Tiempo y Forma. Serie I, Prehist. 6. Madrid, págs. 61-96. MATEO SAURA, M.A. (1994): Las pinturas rupestres de la Cueva de la Serreta. Cieza (Murcia)», Archivo de Prehistoria Levantina. XXI. Valencia, págs. 33-46. MATEO SAURA, M.A. (1996): «Las actividades de producción en el arte rupestre levantino», Revista de Arqueología. 185. Madrid, págs. 6-13. MATEO SAURA, M.A. y BERNAL MONREAL, J.A. (1996): «La pintura rupestre esquemática en Murcia. Estado de la cuestión», Espacio, Tiempo y Forma. Serie I, Prehist. 9. Madrid, págs. 173-205. MERCADER, J. (1989/90): «Nuevas perspectivas sobre el final de la
37
LAS PINTURAS RUPESTRES DEL MOLINO DE CAPEL (MORATALLA, MURCIA)
Miguel Ángel Mateo Saura José Antonio Bernal Monreal Concepción Pérez Moñino
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993
LAS PINTURAS RUPESTRES DEL MOLINO DE CAPEL (MORATALLA, MURCIA)
MIGUEL ÁNGEL MATEO SAURA, JOSÉ ANTONIO BERNAL MONREAL, CONCEPCIÓN PÉREZ MOÑINO
Palabras clave: Arte Rupestre, Arte Levantino, Molino de Capel, Moratalla Resumen: La campaña de prospección de arte rupestre de 1992, desarrollada en el curso alto del rio Benamor (Moratalla), ha dado como resultado más positivo la localización de un nuevo conjunto de arte rupestre prehistórico de estilo levantino. Estas pinturas del Molino de Capel presentan las características generales del resto de conjuntos de este estilo en la comarca de Nerpio-Moratalla, sobresaliendo un acentuado naturalismo para las figuras zoomorfas y cierta estilización para las humanas. Destaca la representación de una composición de caza individual y la de un posible elemento vegetal.
INTRODUCCIÓN
La campaña de prospección de arte rupestre de 1992 se centró en la cuenca alta del río Benamor, que se presentaba como una zona interesante a investigar, dada la relativa proximidad de otros conjuntos de arte, como los Abrigos de la Risca o los Abrigos de Andragulla, y la ausencia, según nuestras noticias, de trabajos de campo anteriores. Un detenido análisis de la topografía del terreno, apoyado en el Mapa Topográfico Nacional (1) y complementado con la información más detallada del Mapa Topográfico Regional (2), mostraba un relieve abrupto en donde la presencia de cantiles rocosos era notable. Además, el que discurra el río en la parte más baja de ese accidentado relieve era un factor positivo más a tener en cuenta si con-
40
Key words: Rupestrian art, art from Levante, Molino de Capel, Moratalla. Abstract: The main results of the 1992 rupestrian art exploration season, carried out on the upper courses of the Benamor river (Moratalla), haven been the finding of a new set of prehistoric cave paintings in the levantin style. These paintings at Molino de Capel show all common features of the naturalistic style found in the rest of paintings in the area of Nerpio and Moratalla. An autstanding Naturalism seems to be the rulefor the zoomorphic representations whereas human figures are somewhat stylized. An individual hunting composition and, possibly, a plant motif stands out over the rest.
sideramos la estrecha relación que parece existir entre abrigo pintado y agua. Esta visión inicial se vería más tarde corroborada con la realización de diversos perfiles topográficos y con la visualización estereoscópica de los pares fotográficos de la zona (3).
Un estudio geológico, basado en el Mapa Geológico de España (4), revelaba la presencia destacada de calizas masivas arenosas, así como de afloraciones de calizas y margas, con lo que las expectativas de hallar covachos y farallones rocosos, típicos en este tipo de relieve calizo, eran amplias. Nuestros teóricos planteamientos iniciales se vieron confirmados con posterioridad sobre el terreno, lo que se tradujo en la inspección de más de una veintena de cova-
LAS PINTURAS RUPESTRES DEL MOLINO DE CAPEL (MORATALLA, MURCIA)
Figura 1: Situación del conjunto del Molino de Capel (T. M. de Moratalla).
chos, algunos de dimensiones considerables, a lo largo de los 3 Km. prospectados en la cuenca alta del rio Benamor y que dio como resultado más sobresaliente la localización de este nuevo conjunto levantino del Molino de Capel. CONTEXTO GEOGRÁFICO
El conjunto del Molino de Capel se encuentra en la cara Sur de un pequeño cerro de escasa altitud (1101 m.s.n.m.), situado entre el Puntal del Carreño y el Majal de la Cruz, constituyendo una de las primeras estribaciones del macizo de los Calares de la Cueva de la Capilla, dentro de la Sierra de la Muela. En el área, perteneciente al dominio tectosedimentario del Prebético Interno, muestra un predominio de materiales terciarios, con calizas masivas arenosas y algunos afloramientos de calizas y margas, en la zona de falla en la que se abren los abrigos con pinturas.
Figura 2: Corte topográfico del sector del Molino de Capel.
41
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 3: Vista general del cantil rocoso del Molino de Capel.
Entre las numerosas especies vegetales actuales, cuyo desarrollo se ve favorecido indudablemente por la presencia del río Benamor, podemos destacar tomillares como el espliego (Lavantula latifolia) o el romero (Rosmarinus officinalis) y herbazales como el manrubio (Marrubium vulgare), la hierba de ballestero (Helleborus foetidus) o el varbasco (Verbascum thapsus), así como una masa forestal de pino carrasco (Pinus halepensis). Climáticamente, los caracteres térmicos muestran una temperatura media anual de 12, 2° C, con una media de las máximas de 20, 6° C y de tan sólo 7° C. para las mínimas. Por su parte, los caracteres hídricos arrojan una precipitación media anual de 416,8 mm, un índice de humedad de 24,6 y un índice de aridez del 40,4%. La red hidrográfica está articulada en torno al río Benamor, con afluentes como el Arroyo de Andragulla, que confluye con él apenas 400 m. aguas abajo, completándose la misma con numerosas fuentes dispersas por toda la zona.
una sección transversal. Para las tomas fotográficas hemos utilizado una cámara réflex de 35 mm. y objetivos de 50 mm. y 70 mm. de longitud focal. La película ha sido Kodack Ektachrome de 100 ISO. Las tomas se han efectuado bajo condiciones de luz natural y en alguna de ellas se ha utilizado un filtro polarizador de la luz. La realización de los dibujos se ha basado en el material fotográfico obtenido, procediendo a una posterior comprobación sobre el terreno. Para la determinación del color de las pictografías hemos utilizado comparativamente las tablas de color Pantone Color Formula Guide, 18 th. edition, New Jersey, 1986/87. DESCRIPCIÓN DE LAS PINTURAS
En el cantil rocoso donde se encuentran las pinturas, se abren cuatro abrigos de grandes dimensiones, elevados 1030 m.s.n.m., de los cuales sólo dos contienen manifestaciones pictóricas.
METODOLOGÍA
De los abrigos se ha realizado una planimetría general que consiste básicamente en el trazado de su planta y de
42
Abrigo I
Orientado hacia el sur-suroeste, es el que tiene las
LAS PINTURAS RUPESTRES DEL MOLINO DE CAPEL (MORATALLA, MURCIA)
Figura 4: Planimetría general del abrigo I del Molino de Capel.
dimensiones más reducidas del conjunto, con una profundidad máxima de 2,20 m, una anchura de boca de 3,80 m. y 3,60 m. de altura máxima. Las pinturas se sitúan en la parte derecha del abrigo, a 1,40 m. respecto del exterior y a una altura de 1,50 m. del suelo de la cueva. La descripción de motivos es la siguiente: Figura 1: Representación zoomorfa. Se trata de la figuración de un cérvido que presenta un marcado naturalismo, con un muy cuidado tratamiento de las proporciones y los volúmenes, si bien, su alto grado de deterioro, provocado fundamentalmente por la pérdida del soporte pétreo, sólo permite visualizar con claridad su larga y ramificada cornamenta, parte del cuerpo y el arranque de los cuartos delanteros, habiéndose perdido el resto de la figura. Mide 11,7 cm. de alto y 13,8 cm. de ancho. Color rojo, oscuro, Pantone 174 U. Figura 2: Es una figuración formada por varios trazos delgados y dispuestos oblicuamente, que convergen hacia una zona central en la que hallamos otros motivos de formas circulares. El conjunto de líneas y círculos nos lleva a plantear la posibilidad de que se trate de la representación de un elemento vegetal. Mide 11,5 cm. de altura. Color rojo,
Pantone 174 U. Figura 3: Su deficiente estado de conservación nos lleva a proponerla, no sin reservas, como una posible representación humana. La forma de los trazos mejor conservados parece indicar que se trate de la figura de un individuo, tal vez armado con arco a tenor del trazo curvo de la parte izquierda, en actitud de carrera. Mide 11,5 cm. de alto en la parte conservada. Color rojo, Pantone 174 U. Abrigo II
Situado a la derecha de abrigo I y elevado unos dos metros por encima del suelo de la roca, en él únicamente documentamos unos débiles restos de pigmento que no permiten definir un motivo de tipología clara. En cualquier caso sí hemos de mencionar sus diferencias en textura y color respecto a los motivos del otro covacho, siendo estas mismas las que nos llevan a incluirlos en el estilo esquemático. COMENTARIO
Un primer aspecto a destacar sería la propia situación topográfica de los abrigos pintados. Si bien su altitud no es
43
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 5: Capel 1. Figura núm. 1, ciervo.
un rasgo a resaltar en sí mismo, ya que se enmarca dentro de la tónica general para los conjuntos levantinos y esquemáticos de la comarca, que a su vez está fuertemente condicionada por la elevada altitud media de la zona, su localización sobre el lecho del propio río Benamor, en un punto geográfico en el que el cauce se encajona entre paredes verticales de caliza de apreciable altura, los convierte en un punto preeminente sobre el espacio circundante más próximo, ya sea como punto de control del acceso al propio barranco o, en otros casos, sobre un valle. Esta preeminencia sobre el entorno pudiera apoyar la idea de que el abrigo rocoso constituye el espacio religioso por excelencia de estas sociedades (BELTRÁN, 1983; MATEO, 1991), siempre que aceptemos un carácter religioso-ritual para este arte, o también podría constituir una seña de identidad del grupo humano que habita en la zona, y, con ello, de dominio sobre ese territorio. Esta última acepción implicaría la existencia del concepto de frontera en estas sociedades, que hemos defendido y justificado en algún otro trabajo (MATEO, 1992a). No vamos a profundizar en el tema, pero sí diremos que ello explicaría, por ejemplo, la representación de composiciones de enfrentamiento bélico en dife-
44
rentes conjuntos levantinos, a las que habría que despojar del significado de danzas rituales que en ocasiones se les ha otorgado, y cuya génesis y plasmación en los paneles pintados responde a idénticas motivaciones que las que conllevan implícitas otras escenas como son las de caza o de recolección (MATEO, 1997). En lo que se refiere a la temática y centrando nuestra atención en el abrigo I, dada la poca información que proporciona el II, si aceptamos la interpretación que hemos dado para la figura 3 como una representación humana, podríamos estar ante un testimonio más de las labores de caza. Este individuo, quizás provisto de arco, mostraría una actitud de marcha hacia el ciervo que se encuentra alejado de él y cuya pasividad pudiera revelar que aún no ha percibido la presencia del supuesto cazador. Estaríamos de este modo ante una escena de caza individual, en la que el cazador se enfrenta solo al animal que pretende capturar, en clara contraposición a las cacerías colectivas, en las que parece dominar la técnica del ojeo y en las que ya se cuenta con un mayor número de cazadores, con una estrategia de caza bastante más compleja de la que, a su vez, es posible inferir interesantes connotaciones sociales (MATEO,
LAS PINTURAS RUPESTRES DEL MOLINO DE CAPEL (MORATALLA, MURCIA)
Figura 6: Capel 1. Dibujo de la figura de ciervo.
1992a). Hemos de subrayar también la presencia de ese posible elemento vegetal, cuando estos son motivos excepcionalmente representados en los frisos levantinos. No obstante, su importancia es manifiesta en los ejemplos existentes siendo los protagonistas junto a la figura humana en composiciones de recolección, como sucede con los arbustos del Abrigo de los Trepadores de Alacón, o junto a la figura animal, en casos como el Friso de los Toros de Las Bojadillas, en Nerpio, en donde un animal, recostado, aparece rodeado de motivos vegetales, dando la sensación de que o bien es el propio animal el que busca refugio detrás de ellos ante la presencia de algún peligro (¿cazadores?) o también que éste, ya muerto, ha sido depositado ahí por alguna razón que se nos escapa, quizás ocultado por sus propios cazadores. Por su parte, no menos problemático se nos presenta el apartado cronológico. Admitiendo que el fenómeno artístico no es algo puntual, sino un proceso desarrollado en un amplio margen de tiempo, el análisis de todos aquellos elementos que convergen dentro y en torno a ese arte, entiéndase aspectos socioeconómicos reflejados en las pinturas, rasgos etnográficos de las representaciones paralelizables
con la cultura material, depósito arqueológico en los propios abrigos, etc., nos conducen a retrasar la cronología de este arte, proponiendo un nacimiento y desarrollo máximo en los periodos Epipaleolítico y Neolítico, con pervivencias locales hasta el Eneolítico (MATEO, 1992a). Lo que sí parece claro en el estado actual de nuestros conocimientos es que los autores del arte no desarrollaron actividades de producción, sino que, por contra, permanecieron sumidos en una economía depredadora basada exclusivamente en la caza y la recolección (MATEO, 1993; 1996). Un análisis detallado de las evidencias propuestas como testimonio de actividades agropecuarias refleja los graves problemas de fondo y forma que gravitan en torno a ellas para aceptarlas como tales. Sería, pues, en este marco cronológico general esbozado en el que habría que encuadrar las pinturas del Molino de Capel. Recientemente se ha propuesto una secuenciación evolutiva para el arte de la cuenca del Taibilla en la que se establecen hasta cuatro etapas distintas de desarrollo (ALONSO y GRIMAL, 1996). Por cierto que en dicho estudio se deberían haber incluido los conjuntos de Moratalla y Letur, que junto a los de Nerpio forman un núcleo con identidad propia dentro del arte levantino. Sin embargo, un detenido análisis de las bases en las que se sustenta y la imposibilidad de encuadrar con claridad estas pinturas de Capel en alguna de las etapas ponen de manifiesto la poca consistencia y validez de la misma. Establecidas a partir de superposiciones entre figuras y de las variaciones estilísticas que se advierten entre ellas, en realidad no se aprecian rasgos diferenciadores lo suficientemente explícitos como para concluir la existencia de esas cuatro fases de desarrollo. Es algo intrínseco a cualquier estilo artístico la necesidad de que haya elementos definidores claros para que, aún manteniéndose dentro de los cánones generales que dan personalidad al propio estilo, se puedan establecer períodos de evolución internos. En este caso, analizando el grupo de conjuntos de la cuenca del Taibilla no vemos diferencias importantes en aspectos tan fundamentales como el tratamiento estético de las formas o los procedimientos técnicos, entre otros. Por otro lado, se ha hecho norma general de algunos elementos excepcionales. Así, los cuadrúpedos de tamaño grande de Solana de las Covachas han servido de pretexto para hablar de una fase caracterizada por las representaciones a gran tamaño de las figuras zoomorfas, lo cual es erróneo puesto que salvo este conjunto y una representación
45
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 7: Capel 1. Figura núm. 2, ¿representación humana?.
Figura 8: Capel 1. Figura núm. 3, posible elemento vegetal.
aislada en Prado del Tornero II, no encontramos en el resto de yacimientos figuraciones de esas dimensiones. Si tenemos en cuenta que manejamos un grupo de cerca de medio centenar de conjuntos, parece claro que no podemos establecer conclusiones como ésta, debiendo considerarla más bien, como un rasgo local en modo alguno generalizado. Asimismo, discutible también se presenta el establecimiento de etapas a partir de un supuesto diferente tratamiento estético. Es común a la mayoría de los conjuntos un gusto por el detalle en las representaciones animales, con cuidado de las formas y las proporciones, salvo excepciones, mientras que para la figura humana se percibe cierto desinterés por mostrar aspectos corporales o etnográficos que vayan más allá de los puramente identificativos, aunque también hay que reseñar unos pocos casos que se salen de la norma como son los de Solana de las Covachas, a los que habría que unir los del Barranco Segovia y Abrigos de la Risca, si ampliamos el área de estudio a Letur y Moratalla. Así, por ejemplo, el estudio de los tipos humanos de las etapas I y II revelan un morfotipo
común, con cuerpos filiformes, escaso detalle y tamaños muy similares, con arqueros de 10-12 cm. que se superponen parcialmente a otros de 6-7 cm. Tan sólo en Las Bojadillas IV unos arqueros de apenas 3 cm. se infraponen a uno más grande, de 11,9 cm, pero, una vez más, lejos de considerarlo como algo extendido por la comarca, hemos de verlo como un rasgo local. De hecho, sólo en estos Abrigos de las Bojadillas encontramos agrupaciones de humanos de tamaño muy pequeño, a los que se superponen en un segundo momento algunos arqueros más grandes. En cuanto a la figura animal, se mantiene también una similitud notable en el cuidado de las formas a lo largo de las distintas etapas planteadas, tal y como reflejan el tratamiento de los cuerpos o detalles como las coronas de las cornamentas, y su tamaño suele ser medio y pequeño, con las salvedades ya reseñadas de Solana de las Covachas y Prado del Tornero. En este estado de cosas, pensamos que el análisis efectuado de las superposiciones y las ligeras variaciones estéti-
46
LAS PINTURAS RUPESTRES DEL MOLINO DE CAPEL (MORATALLA, MURCIA)
Figura 9: Capel 1. Dibujo de los motivos 2 y 3.
47
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
cas o de tamaño que podamos apreciar entre figuras sólo resulta válido a la hora de determinar una cronología relativa para cada yacimiento, pero que consideradas éstas globalmente, no sirven para establecer secuenciación alguna que se apoye en unos argumentos sólidos. Las características básicas (técnicas, estéticas, temáticas, etc...) se mantienen en la mayoría de los conjuntos, mientras que cuestiones como el tamaño grande de algunos cuadrúpedos o humanos, por el momento, han de ser valorados como algo extraordinario. Por otro lado, contamos también con el inconveniente, reconocido por los propios autores (ALONSO Y GRIMAL, 1996), de no poder establecer un orden de prioridad en la ejecución en algunas de las superposiciones, mientras que a ello se une el que otras de las planteadas son erróneas, como sucede, por ejemplo, con las superposiciones 2ª de Prado del Tornero II o 6ª y 8ª de Solana de las Covachas VI. En resumen, atendiendo a las características de cada una de las fases evolutivas propuestas, estas pinturas del Molino de Capel podrían ser adscritas indistintamente a cualquiera de ellas, lo cual es evidencia más que suficiente para poner de manifiesto la poca validez de sistematizaciones como ésta. De otra parte y volviendo a las pinturas de Capel, en el apartado técnico, para la realización de las pictografías el artista recurre a un fino trazo cuyo grosor no supera los 2-3 mm, visible en la cornamenta del ciervo y en el motivo que proponemos como un posible elemento vegetal, para después rellenar el interior de la figura por medio de la tinta plana, determinando así una superficie uniforme de color. En la figura del cérvido y debido sobre todo a su mal estado de conservación, no ha sido posible observar si se recurrió a un relleno interior por medio de bandas paralelas de color en combinación con la tinta plana que sí hemos documentado a través de los restos conservados. Dentro del contexto artístico, muy cerca contamos con los Abrigos de Andragulla, en los que sobresale una representación de cáprido de muy buena factura, y los Abrigos de la Risca, en los que junto a figuraciones zoomorfas, de cápridos y cérvidos, hemos de destacar la presencia de representaciones femeninas, algunas de ellas de tamaño, excepcionalmente, considerable. Por último, reseñar que el estado de conservación de las pinturas es bastante deficiente, con numerosos desconchados en las figuras. El que les afecte el sol durante gran parte del día ha acelerado un proceso de desecación y con
48
ello, de pérdida de adherencia del pigmento al soporte, de tal forma que hoy las representaciones muestran un aspecto muy fragmentado. A todo ello se une que cambios bruscos en la temperatura han ocasionado también desprendimientos en el propio soporte rocoso. Junto a los factores naturales de deterioro hemos de reseñar también una actividad antrópica en el panel pintado. Sin que lleguen a afectar directamente a las pictografías, son varios los signos grabados por algunos visitantes de la cueva, los cuales han dejado constancia a través de las iniciales de su nombre, como las iniciales M e I próximas a las figura del ciervo. NOTAS (1) Servicio Cartográfico del Ejército. Hoja de Moratalla, 889 (24-35). Escala 1:50.000. (2) Servicio Cartográfico de la Comunidad Autónoma de Murcia. Hoja de Moratalla, 889.3-7. Escala 1:5.000. (3) Vuelo de 1963. (4) Instituto Geológico y Minero de España. Hoja de Moratalla, 889. Escala 1:50.000.
BIBLIOGRAFÍA ALONSO TEJADA, A.; GRIMAL, A. (1996): El arte rupestre prehistórico de la Cuenca del Río Taibilla. Nuevos planteamientos para el estudio del arte levantino. Barcelona. BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1983): «El arte esquemático en la Península Ibérica: orígenes e interrelaciones. Bases para un debate», Zéphyrus. XXXVI. Salamanca, págs. 37-43. MATEO SAURA, M.A. (1991): «Las pinturas rupestres esquemáticas del Abrigo de la Fuente, Cañada de la Cruz (Moratalla, Murcia)», Caesaraugusta. 68. Zaragoza, págs. 229-239. MATEO SAURA, M.A. (1992a): Arte Naturalista en Murcia. Aspectos socioeconómicos y etnográficos. Memoria de Licenciatura. Universidad de Murcia. MATEO SAURA, M.A. (1992b): «Reflexiones sobre la representación de actividades de producción en el Arte Levantino», Verdolay. 4. Murcia, págs. 15-20. MATEO SAURA, M.A. (1996): «Las actividades de producción en el arte levantino», Revista de Arqueología. 185. Madrid, págs. 6-13. MATEO SAURA, M.A. (1997): «La guerra en la vida y el arte de los cazadores epipaleolíticos», La guerra en la Antigüedad. Una aproximación al origen de los ejércitos en Hispania. Ministerio de Defensa. Madrid, págs. 71-83.
INFORME DE LA III CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL POBLADO Y NECRÓPOLIS DE BAJIL (MORATALLA, MURCIA) SEPTIEMBRE-OCTUBRE DE 1992
Jorge Juan Eiroa
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992
INFORME DE LA III CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL POBLADO Y NECRÓPOLIS DE BAJIL (MORATALLA, MURCIA)
JORGE JUAN EIROA Universidad de Murcia
Resumen: Definidas las fases del poblado (Calcolítico, Bronce antiguo y pleno), la tercera campaña se ha orientado a la excavación en extensión de los niveles superiores de la fase del Bronce antiguo y pleno, en donde aparecieron varias estructuras pétreas de edificios de planta rectangular y cuadrangular y cuatro nuevos enterramientos de caracte-
rísticas argáricas, en fosa y urna. Los ajuares funerarios y algunos pocos fragmentos de cerámica son los únicos elementos de filiación argárica del poblado, ya que el resto de la cerámica guarda más relación tipológica con el Bronce manchego que con los yacimientos argáricos murcianos.
En el Cerro de las Víboras de Bajil se comenzó a excavar en 1990 un importante asentamiento calcolítico al que se superpone una ocupación del Bronce antiguo y pleno. En las cercanías del poblado se ha detectado una necrópolis megalítica, con seis sepulcros de corredor, de los que se han excavado dos. Los pormenores de las campañas arqueológicas de 1990 y 1991 ya han sido dados a conocer en esta misma serie y hay otros artículos publicados en diversas revistas (1) Bajil comenzó a excavarse con la finalidad de profundizar en el problema de la transición del Calcolítico al Bronce antiguo, en un asentamiento situado en una zona alejada de la costa y limítrofe con la provincia de Albacete, donde las evidencias del mundo argárico cornienzan a desdibujarse, para dejar lugar a un territorio en el que el Bronce de La Mancha tiene cada vez más entidad. El asentamiento se sitúa en un emplazarniento inuy estratégico, a 1.350 m. de altura sobre el nivel del mar (a 2° 4’ 16” LN y 38° l4’ 26” LEM en la Hoja 889 del MTN, Moratalla), desde el que se controla una cañada de tránsito, utilizada históricamente incluso hasta nuestros días, para enlazar el valle del Campo de San Juan y los territorios albaceteños del Campo de Mazuza y Letur.
La zona ocupada por el poblado se comenzó a excavar en 1990 y ofreció restos de un gran asentamiento en el que pudimos detectar dos fases de ocupación: una calcolítica, a la que podemos asociar la necrópolis megalítica adyacente, compuesta por seis sepulcros, y otra del Bronce antiguo y pleno, en la que se aprecian claras influencias del mundo argárico y del Bronce de La Mancha. La fase de ocupación calcolítica se aprecia en los niveles B, 4,3,2 y 1) y la fase del Bronce antiguo y pleno en los niveles A, 2 y 1). El Nivel R, superficial, es el del suelo de formación reciente, revuelto. Una vez definidas las fases del poblado en las dos campañas iniciales, la 111 campaña arqueológica en Bajil se ha orientado hacia la excavación en extensión de los niveles superiores de la fase del Bronce antiguo y pleno (niveles Al y A2) donde aparecieron varias estructuras pétreas de edificios de planta rectangular y cuadrangular y cuatro nuevos enterramientos de características argáricas: una fosa con cadáver de varón adulto y ajuar compuesto por una pulsera de espiral de plata y un puñal metálico corto de tres remaches (Tumba n.º 3, nivel A1); una urna delimitada por estructura pétrea, con cadáver de varón adulto y ajuar con espada metálica de 5 remaches (Tumba n.º 4, nivel A1), una urna con cadáver
50
INFORME DE LA III CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL POBLADO Y NECRÓPOLIS DE BAJIL (MORATALLA, MURCIA)
infantil, sin ajuar (Tumba n.º 5, nivel A1) y, por fin, una fosa con cadáver de varón adulto y ajuar compuesto por un puñal metálico largo de 3 remaches, punzón óseo, gran núcleo de sílex y una vasija carenada de la forma 5 (Tumba n.º 6, nivel A2). Hay otros dos enterramientos más, excavados en las campañas anteriores: una cista con cadáver infantil y una tulipa de ajuar (Tumba n.º 1, nivel A1) y un pithos también con cadáver infantil, sin ajuar (Tumba n.º 2, nivel A1). De estos enterramientos llama la atención la Tumba n.º 4 (Fig. 1 y Larn. 1), ya que su estructura resulta bastante compleja y en su elaboración se deduce una especial inversión de esfuerzo y trabajo. La tumba se encontró en el cuadro 12 (D’E’F-17,19,21), Nivel A1, X-148, durante esta campaña de 1992. Se trata de una urna de gran tamaño, de 52 cms. de diámetro en la boca, con un cadáver de individuo adulto (entre 19-45 años), posiblemente varón, colocado en posición flexionada decúbito lateral, sobre el lado derecho, con una espada o estoque de tipo argárico, con cinco remaches en arco, como ajuar. La urna albergaba la parte superior del difunto, hasta medio tórax, estando el resto alojado en una cista pétrea preparada, de planta rectangular irregular. El conjunto de la tumba mide 1,46 x 0,90 m. de medida exterior, y 1,02 x 0,68 m. de medida interior. La espada del ajuar (Fig. 3.1) mide 30,02 cms. de longitud; 5 cms. de ancho en el extremo proximal; 3,02 cms. de anchura en la zona media] de la hoja; 0,6 cms. de anchura en el extremo distal y 0,4 cms. de grosor de la hoja en la zona medial. Tiene cinco remaches distribuidos en arco y una nervadura central provocada por el resalte del centro con respecto a los filos, que son convergentes. En el extremo proximal conserva restos de la madera de la empuñadura, apreciándose dos ovas de decoración. Los filos tienen huellas de haber sido repetidamente reavivados, con lo que es posible que se hayan menguado las dimensiones del arma. De los cinco remaches, dos están fijos y tres sueltos. Los remaches tienen una longitud de 0,9 a 1 cm. El cadáver tenía orientación S-N y la urna estaba orientada con la boca hacia el S. La urna aparece como la prolongación de la cista pétrea, que está configurada con 33 piedras de tamaño mediano, sin formar muro de aparejo, sino una única hilada de piedras, pero formando un conjunto de lo que podríamos denominar tumba mixta (pithos-cista). El cadáver está alojado en la urna de medio tórax hacia arriba, estando el resto alojado en la cista de piedras. El ajuar principal, la espada, apareció con la empuñadu-
ra (con el extremo proximal) entre las manos del difunto, que parece apretarla contra el pecho. El extremo distal de la espada llegaba hasta las piernas flexionadas del cadáver. Esta espada podría crear algunos problemas de interpretación, ya que aunque sus dimensiones encajan bien en las tradicionalmente aceptadas para las espadas de tipología argárica, que estaban entre 24 y 65 cms. de longitud, no encajan, sin embargo, entre las propuestas por V. Lull, entre 50 y 65 cms (2) . Sin embargo, las dimensiones y forma de la espada (30,02 cms. de long. 5 cms. de anchura en la zona proximal, estrechándose considerablemente hasta la zona distal, con filos fuertemente convergentes) invalidan su utilización como puñal, ya que resulta excesivamente largo y poco manejable como tal, Me inclino a pensar que estamos ante una espada / estoque, que, además, ha visto reducidas sus dimensiones por las reiteradas abrasiones sufridas al reavivar los filos y la punta, como parecen poner de manifiesto las huellas observadas al binocular. Debe tenerse en cuenta, además, que al ser dotada de empuñadura, su longitud total debe ser aumentada entre 10 y 12 cms., con lo que tendríamos un arma de unos 42 cms. de longitud total. Por lo demás, está dotada de 5 remaches distribuidos en arco y tiene una especie de nervadura provocada por el resalte del centro con respecto a los filos. En todo caso, se trata de un elemento metálico de prestigio, que encaja bien con el tipo de tumba. En este sentido, se ha dicho que la presencia de este tipo de armas en los enterramientos expresa en la esfera social ciertos niveles de coerción que consideramos próximos a la institucionalización de la fuerza(3), lo que habría que poner en relación con el proceso de complejidad social que conduce a la aparición de la idea del Estado. La tumba, en sí misma, parece la más significativa del poblado, hasta el momento. Se trata de un enterramiento singular, en el que además, está el elemento más valioso de los ajuares funerarios, la espada, y en la que se debe destacar, sobre todo, la inversión de tiempo, materiales y esfuerzo empleados en su construcción. De ahí que se pueda considerar la sepultura más importante de todas las conocidas, en la que además destaca la originalidad de su forma, donde se conjugan dos tipos conocidos de estructuras funerarias, el pithos, por un lado, y la cista formada con piedras, por otro. En este sentido, el esfuerzo invertido y lo destacado de tumba y ajuar, denotan un trato especial hacia el individuo allí enterrado. Esta inversión de energía, trabajo y símbolos en el ritual de enterramiento de la tumba 4 aparece como un factor determinante para el establecimiento del superior rango del difunto(4). El extremo N de la urna de esta Tumba 4 está apoyado (o
51
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 1. Tumba número IV de Bajil.
52
INFORME DE LA III CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL POBLADO Y NECRÓPOLIS DE BAJIL (MORATALLA, MURCIA)
Lámina 1. Tumba IV de Bajil.
incrustado) en el muro S. del gran edificio A, es decir, en el exterior del edificio, pero posiblemente en el interior del edificio colindante, en el que también estaba situada la tumba n.º 2 con el cadáver infantil. La distancia entre ambas tumbas es de unos tres metros. En el exterior de la tumba, a unos 30 cms. del extremo S del lado Este, se detectó una mancha de cenizas sobre el suelo en el que se excavó la fosa, de un posible fuego, tal vez asociable a un ritual funerario relacionable con el enterramiento. Tras la excavación, la tumba ha sido consolidada y mantenida in situ, bajo una capa de tierra suelta. Otra de las tumbas de interés aparecidas en esta campaña de 1992 fue la Tumba 6 (Fig. 2 y Lám. 2), que apareció en el cuadro 14 (L’M’N’- 17,19,21), Nivel A2, a X-201 de profundidad. Se trata de una cista de piedras, de forma rectangular irregular, conteniendo un cadáver completo de adulto, varón, depositado sobre la tierra en posición decúbito lateral izquierdo, con la piernas flexionadas, con un ajuar funerario
compuesto por un puñal metálico Fíg. 3.2) de tipología argárica (Tipo II de Blance), con tres remaches, una vasija tulipiforme (Fig. 3.3), también de tipología argárica (forma 5), con carena baja, un percutor lítico (posiblemente para hacer fuego), un punzón óseo y un extremo de hueso de gran mamífero. La tumba tiene las siguientes medidas: 1,85 x 1,40 de largo y ancho en el exterior; y 1,53 x 0,80 de largo y ancho en el interior. La orientación es E-W. La tumba está formada por piedras de tamaño mediano, entre las que hay dos manos de molino. Parte de las piedras de la pared S habían caído sobre la cabeza, tórax y pelvis del cadáver. Los elementos del ajuar estaban situados, repartidos por la superficie de la tumba: el puñal, colocado en la parte superior izquierda, frente a la cabeza; la vasija, en la parte inferior izquierda, tumbada y con la boca orientada hacia el N, sin contenido; el hueso largo de mamífero, a los pies de la vasija; el percutor lítico, en las rodillas del cadáver y el punzón óseo junto a la cabeza, cerca del puñal.
53
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 2. Tumba número VI de Bajil.
54
INFORME DE LA III CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL POBLADO Y NECRÓPOLIS DE BAJIL (MORATALLA, MURCIA)
Lámina 2. Tumba VI de Bajil.
El difunto es un varón adulto, de gran estatura (tal vez 1,80 m.), de gran musculatura (líneas ásperas muy marcadas), con fuerte dentadura, completa. La tumba se sitúa en buena posición estratigráfica, en el nivel A2, evidentemente por debajo de la cota inferior de la adyacente tumba n.º 5. Lo mismo que la tumba n.º 5, esta tumba n.º 6 está situada en el interior de una vivienda. El extremo W de la cista pétrea limita con la pared W de la vivienda, aún no excavada. El puñal metálico mide: Largo.- 12,1 cms.; ancho en el extremo proximal.- 4,5 cms.; ancho en la zona medial.- 3,7 cms.; grosor.- 0,3 cms. y tiene filos convergentes. Tras su excavación también esta tumba ha sido consolidada y se mantiene in situ, cubierta por una capa de tierra suelta. Los enterrarnientos en pithoi aparecen en el nivel superior (y son contemporáneos de la cista de la primera campaña) y en uno de los cuadros (cuadro 14) un pithos apare-
ce en el nivel supenor (Tumba n.º 5, nivel A1) y una fosa con delimitación pétrea en el inferior (Tumba n.º 6, A2). Los ajuares funerarios y algunos pocos fragmentos de cerática (el 0,8% del total) son los únicos elementos de filiación argárica del poblado, ya que el resto de la cerámica guarda más relación tipológica con el Bronce manchego que con los yacimientos argáricos murcianos. El horizonte campaniforme está representado por abundantes elementos: brazales de arquero, botones de marfil con perforación en V, puntas del tipo Palmela y tres fragmentos de vaso campaniforme con decoración incisa. En la Campaña de 1992 volvieron a aparecer otros 2 fragmentos de vaso campaniforme, 1 botón con perforación en V y 6 nuevos colgantes. Debajo de los niveles A se sitúan los cuatro niveles B, de la fase calcolítica, cuya excavación en profundidad se ha continuado en los cuadros del sector central del poblado, sin haber llegado aún hasta el final de la secuencia estratigráfica (a 2,20 m. de la superficie). Estos niveles B1 a B4, bajo la fase representada por los A1 A2, ofrecen estructuras pétreas de edificios de planta circular u ovoide, cortadas por arriba en algunos cuadros por las estructuras rectilíneas de los niveles A. En ellos no aparecen, por ahora, estructuras funerarias ni materiales de filiación argárica, sino abundantes elementos líticos, con numerosas puntas de flecha fóliáceas y de pedúnculo y aletas, industria lítíca pulimentada, una rica y abundante industria ósea y cerámicas calcolíticas entre las que destacan los fragmentos con decoración a la almagra, semejantes a las de La Salud de Lorca y algunos con decoración incisa. El horizonte campaniforme aparece en el paquete del Bronce antiguo, tal vez en el momento de la transición desde el Calcolítico, junto a algunos de los elementos clásicos que suelen acompañarlo: puntas Palmela de tipología tardía, botones de marfil de perforación en V (simple o doble), punzones-leznas de cobre de sección cuadrada, abundantes brazales de arquero y 9 fragmentos de vaso campaniforme con decoración: 5 incisos, 3 impresos y 1 mixto, inciso e impreso. En esta campaña de 1992 han aparecido dos nuevos fragmentos de vaso campaniforme, un nuevo botón con perforación en V y 2 brazales de arquero. Debe señalarse que los niveles del paquete B sólo han sido excavados en los dos cuadros guía, en los únicos en los que se sigue excavando en profundidad, con el fin de definir completamente la secuencia estratigráfica. Pese a haberse llegado a X-220 de profundidad, aún no se ha llegado a la
55
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 3. Espada de la tumba IV y puñal y tulipa de la tumba VI de Bajil.
56
INFORME DE LA III CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL POBLADO Y NECRÓPOLIS DE BAJIL (MORATALLA, MURCIA)
base pétrea del cabezo y siguen apareciendo níveles arqueológicamente fértiles que, debido a su interés, deben ser excavados con cierta lentitud, lo que retrasa obviamente la definitiva interpretación de la estratigrafía. Los sepulcros megalíticos se reparten en dos grupos, al sur y suroeste del poblado y parecen estar asociados a la fase del paquete B. El sepulcro Bajil 2, excavado en la primera campaña, estaba saqueado (probablemente en época tardorromana) y los otros cinco descubiertos en 1990 y 1991 ofrecen un aspecto semejante. Pese a que estaba prevista la excavación de los sepulcros Bajil 3 y 4 en la campaña de 1992, los recortes presupuestarios han impedido este trabajo, ya que ha sido necesario concentrar el trabajo de todo el equipo en los cuadros abiertos en poblado. Por otra parte, al iniciarse esta III Campaña ya se habían recibido los resultados de las primeras muestras obtenidas en las campañas anteriores para dataciones absolutas por el método del Carbono 14. Las muestras fueron enviadas al Laboratorio de Teledyne Isotopes y han sido calibradas con el programa Calib 3.0 (Radiocarbon Calibration Program Rev. 3.0, del Quaternary Isotope Laboratory, University of Washington), basado en las tablas de Stuiver, M. y Reimer, pj5 Los resultados son los siguientes:
Fechas absolutas de Bajil ( 1992 ) N% Ref. Nivel I-17,131 A1 I-17,132 B3
B. P. 3.3 50 ± 100 3.720 ± 110
B.C. 1.400 1.770
Cal. B.C. 1.630 2.080
Estas fechas, que encajan muy bien en la secuencia estratigráfica y cultura] del poblado, deben ser entendidas como meramente orientativas, ya que creemos que prevalece, en todo caso, el criterio arqueológico y, mientras no sean ratificadas por una serie más amplia de dataciones, no deberán ser interpretadas con otro criterio. La fecha 1-17,131 del nivel A1 hace referencia al último momento de ocupación del asentamiento, a mediados o en el primer tercio del II milenio a. de J.C., según se admita la fecha estándar o la calibrada. La fecha I-17,132 del nivel B3 remite a la fase calcolítica, quizás en un momento terminal o de transición al Bronce antiguo, en todo caso anterior o durante la formación del mundo argárico en el Sureste. Dada la situación periférica del poblado, situado en los límites con el área del Bronce Manchego, ambas fechas
podrían estar algo retrasadas respecto a los acontecimientos en el área nuclear de El Argar. Tras la campaña de 1992 se han remitido nuevas muestras al mismo laboratorio para su evaluación, con el fin de poder contar con una serie de fechas absolutas significativas que puedan aportar más datos para una evaluación más precisa. Cerámica no significativa Cerámica significativa Cerámica campaniforme Industria lítica tallada Industria lítica pulimentada Industria ósea Colgantes / adornos Brazales de arquero Botones con perforación en V Objetos de cobre Objetos de plata Fragmentos de enlucido Molinos de mano Pesas de telar Adobes Cadáveres humanos Restos de fauna TOTAL Materiales arqueológicos de Bajil, 1992
10.802 2.218 2 1.420 14 17 6 2 1 6 1 47 5 4 10 4 5.483 20.042
NOTAS (1) Eiroa, J.J. –«Novedades sobre el Calcolítico y el Bronce antiguo en Murcia», en « Edad del Bronce», Cursos de Verano de la Universidad de Vigo, Xinzo de Limia, 1994, pp. 155-193; Eiroa, J.J.- « El cerro de las Víboras de Bajil: A la búsqueda del origen del Bronce antiguo en Murcia», en Revista de Arqueologia, año XVI, n.º 165, enero de 1995; Eiroa, J.J. –«Aspectos urbanísticos del Calcolítico y el Bronce antiquo», en Estudios de Vi da Urbana, II, Murcia, 1995, pp. 59-83; Eiroa, J. J. - «Aspectos funerarios del poblado de Bajil (Moratalla, Murcia): Niveles de la Edad del Bronce», en Anales de Prehistoria y Arqueología, 9-10, 1993-1994, Universidad de Murcia, pp. 55-76, Murcia, 1996; Eiroa, J.J. –«Enfoques metodológicos para el estudio del Calcolítico y Edad del Bronce en el Sureste español», en Cuadernos de la Facultad de Huinanidades y Ciencias Sociales, n’ 9, Universidad Nacional de Jujuy (Argentina), pp.31-70, Jujuy, 1997. (2) Lull, V. – «La cultura de El Argar», Akal, Madrid, 1983, p.158. Lull, V. y Estévez, J.-» Propuesta metodológica para el estudio de las necrópolis argáricas», en Homenaje a Luis Siret, Junta de Andalucía, 1986, p.451. (3) –En este sentido puede verse: Tainter, J.A.- « Mortuary practices and the study of prehistoric social systems», en Schiffer, M.B.-» Advances in Archaeological Method and Theory», New York, 1978. (4) Radiocarbon, 35, 1993, pp.215-230
57
II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL YACIMIENTO DE «LA SERRECICA» (TOTANA, MURCIA). 1992
Joaquín Lomba Maurandi
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993
II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL YACIMIENTO DE «LA SERRECICA» (TOTANA, MURCIA) 1992 (*)
JOAQUÍN LOMBA MAURANDI
Resumen: La II campaña de actuaciones arqueológicas en La Serrecica (Totana, Murcia) se ha centrado en la excavación de 7 estructuras, interpretadas como zócalos de cabaña, que se suman a las 2 excavadas durante la primera campaña. Las características de todas ellas responden a plantas ovales con un zócalo de piedra que apoya directamente sobre la roca madre, a menudo bancos adosados en su interior, y también separaciones internas en la zona de la cabecera. Novedad de este año es la aparición de agujeros de poste excavados en la roca, en el eje longitudinal de dichas cabañas, a razón de dos por estructura. También se ha rea-
lizado una delimitación planimétrica del yacimiento, incluyendo las más de 80 estructuras que se observan en superficie, con los croquis de sus plantas respectivas, orientación, etc. En cuanto a los materiales, se repite la tónica de la I Campaña, debiendo añadir 3 molinos barquiformes bajo los derrumbes de las cabañas, así como una punta de flecha de bronce, y 2 fragmentos de cerámica a torno lento. La tipología de las estructuras y de las materiales sitúan el yacimiento en el Bronce Final (posiblemente en un momento avanzado), aunque su cronología exacta es difícil de determinar, debido a la escasez cuantitativa y cualitativa de materiales.
I. INTRODUCCIÓN
la presencia de muy escasos fragmentos de cerámica a mano, no significativos, y, sobre todo, en la documentación en superficie de numerosos restos de estructuras circulares y ovales, que en su momento se identificaron como zócalos de cabañas eneolíticas. El interés del yacimiento motivó la solicitud de excavación arqueológica ordinaria, que se efectuó mediante dos campañas de trabajos de campo, en 1991 y 1992. El yacimiento se definía en superficie por la presencia de numerosas estructuras circulares, con plantas con un diámetro medio de 6 a 8 m., delimitadas por muros circulares de dos o tres hiladas, con grosores de 30 a 40 cm. A veces, dichos muros circulares ofrecían una tercera hilada interior a modo de «forro» de lajas dispuestas verticalmente. Además, en algunos casos se observaban claramente pequeños muretes de piedra, de una hilada, perpendiculares al muro circular, que compartimentaban la planta general de las estructuras.
A raíz de la Prospección Arqueológica Sistemática «Rambla de Lébor-90», llevada a cabo en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 1990, se documentaron en la zona de la Rambla de Lébor una serie de yacimientos arqueológicos inéditos, esto es, no citados ni en la bibliografía existente ni en la Carta Arqueológica de la Región de Murcia, pertenecientes a diversos momentos culturales. De entre todos los hallazgos destacó por sus peculiares características el asentamiento de La Serrecica (Totana, Murcia), que aquí nos ocupa, tanto por su emplazamiento privilegiado, como por el especial interés que presentan las estructuras encontradas, así como por su buen estado de conservación. En un principio el yacimiento se catalogó como perteneciente al Eneolítico. Dicha adscripción, que se demostró errónea una vez iniciados los trabajos de campo, se basó en
60
II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL YACIMIENTO DE «LA SERRECICA» (TOTANA, MURCIA)
Fig. 1.- La Serrecica en el contexto de la Rambla de Lébor.
Partiendo de estas observaciones superficiales se interpretó que estábamos ante zócalos de cabañas circulares, de horizonte bien definido en otros lugares del sur peninsular: cabañas circulares y dimensiones y características de las mismas, cerámica con fondos planos, planteamiento general del patrón de asentamiento, distribución «caótica» de las estructuras circulares, etc. No se documentaron en superficie sistemas de cierre o fortificación del yacimiento, quizás debido a que lo tremendamente abrupto de la mayoría de sus accesos obvien la necesidad de adoptar medidas defensivas artificiales. El registro arqueológico superficial estaba compuesto por escasos fragmentos cerámicos, de cocciones de mala calidad, con colores rojizos o marrones oscuros, fondos planos, y algún mamelón próximo al labio de la pieza. Este material,
muy escaso, fue erróneamente identificado como eneolítico, al igual que la industria lítica tallada, compuesta por alguna lasca de desbaste y un fragmento de lámina retocada con retoque abrupto, en sílex. Estos materiales aparecían casi siempre muy próximos a las estructuras circulares, a menudo con una mayor densidad en el interior de las mismas. La zona de excavación se ubica en el paraje conocido como «La Serrecica» (Totana, Murcia), topónimo que hemos reconocido, refiriéndose a dicho lugar, en los mapas del I.G.N. (1/50.000 y 1/25.000), del S.G.E. (1/50.000), y en el geológico del I.G.M.E., así como en el Archivo Catastral del Ayuntamiento de Totana. Sólo se observan variaciones toponímicas en los archivos de la Agencia para el Medio Ambiente y la Naturaleza de la Región de Murcia, donde figura como «Monte número 86 del Catálogo de Utilidad Publica «Cabezo de Tirieza»».
61
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Durante esta II Campaña, desarrollada durante un total de quince días, han participado un total de 16 personas,(1) centrándose los trabajos en la caracterización de varias estructuras de habitación localizadas en superficie durante trabajos anteriores, así como en la realización de un croquis general del yacimiento. El yacimiento, un asentamiento adscrito al Bronce Final, se sitúa sobre un cerro amesetado de grandes dimensiones, sito frente a la población de Aledo. Desde un punto de vista morfológico, se caracteriza por su silueta alargada, con una meseta superior de en torno a 1 Km. de longitud por hasta 0,3 Km. de anchura, en dirección NW-SE. La mencionada meseta superior aparece delimitada, de forma perimetral, por un escarpe rocoso muy considerable, de altura variable; rodeando este conjunto se observa una amplia falda montañosa de fuerte inclinación, totalmente aterrazada por repoblaciones de ICONA de los años 70 y 80. Falda, cortados abruptos, y meseta superior, constituyen un punto de referencia obligado para la zona, dominándose desde lo alto de La Serrecica, de un modo directo, la cuenca media de Lébor y la totalidad de la Rambla de Los Molinos (a derecha e izquierda, respectivamente). Para una descripción detallada, remitimos a memoria presentada correspondiente a la I Campaña (Lomba, 1995b). II. LOS RECURSOS DE LA ZONA
El agua aparece al pie de la falda montañosa de La Serrecica, bien en la zona de contacto de los conglomerados poligénicos y margas rojizas con los sedimentos post-mantos indiferenciados de la cuenca media de Lébor, en la zona occidental de La Serrecica; bien en el próximo Barranco de Los Molinos, al NE, que aprovecha la línea de contacto de las margas rojizas mencionadas con una masa de pizarras, filitas, y cuarcitas de origen pérmico, adscritas al complejo Alpujárride. En el primer caso, la prospección «Rambla de Lébor 90» detectó un manantial de agua, en la actualidad agotado debido al descenso que ha experimentado el nivel del manto freático en los últimos 40 años (y no a un proceso de progresiva sequedad), como consecuencia de las perforaciones del mismo mediante maquinaria, para la apertura de pozos artesianos. En el segundo caso, la Rambla de los Molinos, también la prospección «Rambla de Lébor 90» documentó varios molinos de agua, utilizados al menos desde la Edad Media, y hasta hace pocos años. En la actualidad han caído en el desuso, encontrándose la mayoría en un penoso estado de ruina. El barranco ya no lleva agua habitualmente, pero con
62
la llegada de las lluvias, aunque éstas no sean abundantes, generan un pequeño torrente. En cualquier caso, estos focos de obtención de agua se presentan alejados de la zona de hábitat en estudio. En este sentido, es interesante observar esa disposición geomorfológica y el emplazamiento de los recursos acuíferos. Con respecto al uso actual del suelo, éste viene condicionado por la orografía del terreno, y por las características geológicas y de drenaje del mismo. Así, el terreno que constituye específicamente La Serrecica (meseta, abruptos, y falda) está cubierto mayoritariamente por pino y matorral; en su extremo WNW aparece una pequeña superficie dedicada a la repoblación forestal de pino carrasco, y otra empleada en el cultivo del almendro. Si ampliamos el análisis al radio de 1 Km, los porcentajes efectivamente varían, pero la tónica general sigue siendo la de un dominio del matorral y del bosque. La presencia de cultivos obedece, en la casi totalidad de su extensión, a los aterrazamientos para viñedos, que se alternan con algo de limonero, de almendro, y un poco de barbecho semillado. Estos datos han de relacionarse con la caracterización agroclimática de la zona. En cuanto a los recursos minerales, del análisis de los mapas geológicos correspondientes y de la contrastación de los datos obtenidos con observaciones sobre el terreno se deriva una interesante documentación del potencial económico en que se enmarca el yacimiento. Para contextualizar el asentamiento desde el punto de vista de los recursos minerales, el análisis efectuado ha sido de media distancia, no limitándose por tanto a los radios de 1, 5, y 10 Km. Daremos más importancia a los recursos localizados en dichas áreas concéntricas; sin embargo, es interesante conocer la presencia de recursos fuera de ese ámbito, en la medida en que son factores de alteración potencial del patrón de asentamiento, que a fin de cuentas constituye un esquema general en el que se incluye, y del que participa, el yacimiento en estudio, La Serrecica. Cobre Los afloramientos más próximos se encuentran en la Sierra de La Tercia, siendo el mineral azurita y malaquita. La explotación de dichos afloramientos es antigua, y en la actualidad se ha abandonado. No obstante, permanecen huellas de esa antigua explotación; así, se localizan dos minas abandonadas al sur de la cima de Manilla (Cota 989 m), en las coordenadas UTM 622.000/4178.300 (Hoja Servicio Geográfico del Ejército
II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL YACIMIENTO DE «LA SERRECICA» (TOTANA, MURCIA)
SGE-953). Estas explotaciones, sin restos arqueológicos asociados, se encuentran a 5.9 Km. de La Serrecica. También aparecen pequeñas minas de azurita y malaquita, de menores dimensiones que las anteriores, en las laderas del Collado del Mosquito, en las coordenadas UTM 618.800/4175.200 (SGE-953), distantes 10.4 Km. de La Serrecica. Sin que afecten directamente al yacimiento (pero que estamos seguros condicionaron el patrón de asentamiento de la zona por su entidad), se documentan afloramientos locales bastante extensos, de azurita y malaquita, en la Sierra de las Estancias, a 27 Km del yacimiento. Estas vetas se pueden observar perfectamente, por ejemplo, desde la carretera nacional que une Puerto Lumbreras y Almería, alcanzando la cuneta de la misma. Pruebas de la riqueza relativa de estos afloramientos serían, por ejemplo, las minas abandonadas de la Ermita del Prado (coordenadas UTM 623.700/ /4179.300, SGE-953). Hierro
El hierro también aparece en la Sierra de La Tercia, en su variedad hematítica. Todas las explotaciones están hoy en desuso. Se documentan explotaciones antiguas en las proximidades de la Ermita de la Virgen de La Salud, en torno a las coordenadas UTM 621.600/4176.900 (SGE-953), y también cerca de la Casa de Soriana, de coordenadas UTM 623.700/ 4179.300 (SGE-953), a 7.3 y 4 Km. respectivamente, de La Serrecica. Plomo
Los afloramientos más próximos se sitúan a 25 Km del yacimiento, en la Rambla Roja (Sierra de las Estancias), en las coordenadas UTM 602.000/4174.000 (SGE-953), y no se tiene noticias de que se hayan explotado alguna vez; conviene señalar que es una zona no prospectada. Yeso El yeso es un elemento muy abundante en toda la zona, y los afloramientos son de todos los tamaños y características, documentándose explotaciones locales, para uso doméstico, en varios lugares; dichas explotaciones han funcionado, algunas de ellas, hasta hace 30 años. También aparece un uso industrial en algunos sitios, pero hoy se ha abandonado totalmente. El yeso más próximo a La Serrecica se encuentra a 3.8 Km, en el paraje de Los Picarios, apareciendo como un afloramiento de gran tamaño, cuyo punto central tiene las coordenadas UTM 626.000/ /4178.500 (SGE-953); adyacente a esta zona están los denominados «Blanquizares», que
Fig. 2. Planimetría del cerro sobre el cual se localiza el yacimiento, que ocupa toda la meseta superior del cerro.
recibe su nombre del color blanquecino de sus suelos, muy ricos en cristales de yeso. En Los Picarios hay restos de antiguas explotaciones locales. También hay afloramientos de yeso, con explotaciones locales abandonadas (canteras), al NE de la localidad de Totana, en torno al punto de coordenadas UTM 633.050/ 4183.600 (SGE-954). Otro afloramiento cercano, éste a 6.4 Km, es el de la Casa del Monje, con explotaciones locales abandonadas, situado en torno a las coordenadas UTM 622.000/4178.350 (SGE-953). También aparecen explotaciones locales abandonadas a 9 Km. del yacimiento, en el amplio sector de Chichar-Coto Minero, en torno a las coordenadas UTM 617.500/4180.500 (SGE-953). Las explotaciones de yeso no son un fenómeno anómalo en el contexto del flanco septentrional del Corredor del Guadalentín. Así, aparecen grandes acumulaciones de yeso en la Sierra de Carrascoy, con restos de dos canteras abandonadas, por ejemplo, en la Colina de La Pala (UTM 654.700/4186.000, SGE-954), o en las Casas del Cabezo Negro (UTM 652.850/4186.900, SGE-954) Dioritas
La prospección «Lébor-Tercia 91» ha detectado un importante afloramiento de diorita en la cima de tres colinas muy próximas a la Ermita de la Virgen de La Salud, al sur, en las coordenadas UTM 662.180/4177.050 (SGE-953). La Rambla
63
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
de la Teja, que corta las vertientes orientales de dichas colinas, arrastra bloques de diversos tamaños a lo largo de unos 2 Km. barranco abajo; los bloques de diorita de arrastre son de tamaños muy diversos, desde piezas pequeñas de 5 cm. de diámetro, hasta grandes de en torno a 100 cm. de diámetro. Estos afloramientos distan de La Serrecica 6.7 Km. en línea recta. Sílex y Cuarcitas
Aunque tenemos localizados los afloramientos de ambos materiales en un área muy amplia, aquí sólo incluiremos aquellos inscritos en el área máxima de 10 Km. de radio en torno al yacimiento. Conviene señalar, además, que la presencia de estos materiales no supone, de manera automática, su utilización por parte de comunidades prehistóricas; así, debe valorarse, además de su mera presencia, las características físicas del material, su accesibilidad, el tamaño del afloramiento en sí y de los nódulos y tabletas, etc. Todos estos factores deben relacionarse todavía con la densidad de presencia en los yacimientos. Sólo el estudio global de todos estos parámetros nos aproxima a la realidad de la industria lítica tallada de la zona. Tanto el sílex como la cuarcita aparecen en la zona, desde un punto de vista geológico, en extensas superficies; sin embargo, dentro de las mismas, sólo de un modo esporádico se presentan en concentraciones espaciales a tener en cuenta. El sílex se documenta, en la mayoría de los casos, asociado a conglomerados de tipo Verrocano, por lo que su aparición se caracteriza por acompañarse de cuarzos blancos, y a veces jaspe rojo. Los nódulos de sílex de estos conglomerados son de tamaño pequeño a mediano (más escasos), y sólo en dos afloramientos ofrecen diámetros relativamente importantes: superiores a los 60 y a los 80 mm. Por ello, son susceptibles de utilización por parte de comunidades humanas tan sólo algunos ejemplares de este sílex, que presenta variedades de meladas a negras. El otro tipo de afloramiento de sílex está constituido por masas de decantación silícea, relacionadas con complejos calizos, que generan concreciones de sílex, y si el fenómeno es masivo, estratificaciones e incluso niveles. Las concreciones generan tabletas potencialmente utilizables sólo en unas pocas ocasiones en esta zona geológica, pues deben relacionarse a unos esquemas de fractura previa de la roca base planos, raros en este contexto geológico. Los
64
niveles de sílex, y las estratificaciones, sí que son aptos para la explotación. En cuanto a la cuarcita, se presenta raramente en niveles y estratos. En la inmensa mayoría de los casos, se trata de nódulos relacionados con terrenos permo-triásicos, abarcando una gama de colores bastante amplia. Estos paquetes estratigráficos llegan a alcanzar, en algún caso (Barranco de los Molinos), hasta 25 metros de potencia. No obstante, conviene señalar que la cuarcita no es un material demasiado utilizado por las comunidades prehistóricas en la zona de la Sierra de la Tercia, a tenor de las evidencias materiales que conocemos. En cualquier caso, nos parece interesante destacar este contraste entre poca utilización y abundancia de materia prima. A continuación se presenta un listado con la situación y características principales de los afloramientos de recursos minerales comentados; conviene recordar que dicho listado no contiene ni mucho menos toda la información disponible al respecto (colores de la cuarcita, contextos geológicos de los minerales metálicos y apariencia de las vetas, valoración específica de los afloramientos, etc.), sino sólo los datos que consideramos deben consignarse en un Informe Técnico Preliminar en relación al yacimiento en estudio, con vistas a contextualizarlo. Los afloramientos se ordenan según la materia prima que ofrezcan (siguiendo el orden mantenido hasta ahora: cobre, hierro, yeso, diorita, sílexcuarcita), y dentro de cada una, por orden de proximidad al yacimiento. III. OBJETIVOS DE LA II CAMPAÑA (1992)
En el Proyecto de Actuación propuesto para esta campaña de excavaciones, y que se presentó en su día a la Dirección General de Cultura de la Región de Murcia, se marcaron los siguientes objetivos: 1. Delimitación planimétrica del yacimiento. Levantamiento de planta general del asentamiento. Comprobar si estamos en presencia de una sola unidad de asentamiento o de varias. 2. Definición cronológica y cultural. 3. Definición de la secuencia estratigráfica. 4. Enmarque general en la problemática de la zona y del período. Los trabajos de campo realizados en el yacimiento se han orientado en dos direcciones complementarias: a) Delimitación planimétrica de las estructuras observadas en superficie, incluyendo en dicha planimetría las
II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL YACIMIENTO DE «LA SERRECICA» (TOTANA, MURCIA)
Topónimo del afloramiento Manilla Manilla Collado del Mosquito Sierra de las Estancias Ermita del Pradico Corral de Soriana Ermita V. de La Salud Sierra de Carrascoy (*) Rbla. Roja Los Picarios NE Totana Casa del Monje Chichar- Coto Minero La Pala Cabezo Negro Rambla de los Molinos Casa de los Amarguillos Collado de las Grullas Rincón deYéchar Casa del Pocico Casa del Barbas Cresta de la Tercia Algarrobo I « II N. de Sta. Leocadia .... Los Albaricoqueros Almillares (o Armillares) Alto de Cancar Cerro del Arcón Morra Quemada .... Castillarejo I « II
Coordenadas U.T.M.
Tipo de recurso
Tipo de afloramiento
622.000/4178.300 Azurita, Malaquita Minas aband. 622.000/4178.200 Azurita, Malaquita Minas aband. 618.800/4175.200 Azurita, Malaquita Minas aband. Azurita, Malaquita Natural 604.500/4170.000 Azurita, Malaquita Minas aband. 623.700/4179.300 Hierro hematítico Minas aband. 621.600/4176.900 Hierro hematítico Minas aband. Hierro hematítico Minas aband. 602.000/4174.000 Plomo Natural 626.000/4178.500 Yeso Explotación abandonada 633.050/4183.600 Yeso Explotación abandonada 622.000/4178.350 Yeso Explotación abandonada 617.500/4180.500 Yeso Explotación abandonada 654.700/4186.000 Yeso Explotación abandonada 652.850/4186.900 Yeso Explotación abandonada 626.800/4183.000 Cuarcita Natural 627.650/4181.500 Cuarcita Natural 627.000/4184.000 Sílex negro Natural (Verrocano) 627.500/4184.500 Sílex marr. Natural claro (Concrección) 626.500/4185.800 Sílex negro Natural (Verrocano) 629.150/4185.100 Sílex negro Natural (Verrocano) Cuarcita Sílex marr. claro Natural 628.300/4186.800 Sílex negro, Cuarcita Natural (Verrocano) 628.300/4187.450 Cuarcita y Sílex Natural (cantos>60mm) 623.400/4187.600 Cuarcita (cantos>80mm) Natural 631.050/4186.500 Sílex negro, Cuarcita Natural (Verrocano) 623.000/4188.300 Cuarcita, Sílex marrón claro Natural 632.350/4186.700 Sílex marrón Natural (concr.y nivel) 631.500/4186.800 Cuarcita Sílex negro Natural 619.500/4177.650 Cuarcita Natural 620.000/4177.000 Cuarcita Natural 632.850/4188.200 Sílex nagro Natural 618.900/4175.400 Cuarcita Natural 619.000/4176.000 Cuarcita Natural
Distancia al yacimiento 5.9 Km 5.9 Km 10.4 Km 27.0 Km 27.0 Km 4.0 Km 7.3 Km 30.0 Km 25.0 Km 3.8 Km 5.0 Km 6.4 Km 9.0 Km 30.0 Km 31.0 Km 0.8 Km 1.3 Km 2.0 Km 2.5 Km 3.3 Km 3.5 Km 4.5-10.8 Km 4.8 Km 5.4 Km 5.8 Km 6.0 Km 6.8 Km 7.4 Km 8.0 Km 8.4 Km 8.5 Km 9.0 Km 9.0 Km 9.0 Km
(*) las minas de hierro hematítico de la zona de la Sierra de Carrascoy se localizan en el paraje del Cabezo Negro, y también en la ladera sur del Cabezo del Charco.
65
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
estructuras excavadas en las dos campañas (1991 y 1992). b) Excavación de siete estructuras más, que se suman a las dos excavadas el año anterior. IV. DELIMITACIÓN PLANIMÉTRICA DEL ÁREA DE HÁBITAT
Para llevar a cabo la delimitación planimétrica del área de hábitat de La Serrecica, se ha prospectado de nuevo la zona de la meseta en la que el año anterior no se realizaron excavaciones arqueológicas. Fruto de ello ha sido la localización, en dicha zona, de en torno a unas 40 estructuras, que se suman a las 40 localizadas en el área de excavación de la I Campaña. La prospección del sector ha sido objeto de una prospección sistemática mediante transets de 10 metros de anchura, que han seguido la dirección de la meseta, esto es, NW-SE. Mediante triangulación, se ha confeccionado una planta previa, meramente orientativa, de la dispersión y emplazamiento de las diferentes estructuras. Éstas presentan en planta (y siempre son observaciones de superficie) contornos no ortogonales, sino más bien ovales o incluso circulares, y una dispersión aparentemente desordenada. Las medidas de situación de las estructuras se han realizado, cuando ésto ha sido posible, desde el «Punto 0» del yacimiento, haciéndose constar la distancia hasta el mismo, la orientación de la distancia, la separación entre los dos puntos referenciales de cada estructura, y en su caso la variación aplicada al plano horizontal del teodolito; como medida de comprobación, se ha hecho constar también la orientación de la distancia entre los dos puntos. Cuando las estructuras se emplazaban demasiado lejos del «Punto 0», caso de la zona no excavada ya el año anterior, las medidas de situación se han llevado a cabo mediante una rutina de itinerario, con lo que asumimos en este caso la posibilidad de un cierto error. Sin embargo, pensamos que el método se revela suficiente. V. EXCAVACIÓN DE ESTRUCTURAS
Durante esta II Campaña se han excavado un total de siete estructuras, a sumar a las excavadas el año 1991 (Lomba, 1995b). Así, al término de esta campaña, el total de estructuras excavadas en el yacimiento es de nueve: Estructura I Campaña de 1991 Estructura II « « « Estructura XIX « « « y 1992
66
Estructura IX Campaña de 1992 Estructura X « « « Estructura XI « « « Estructura XII « « « Estructura XIII « « « Estructura XIV « « « En la I Campaña (1991) se excavaron dos estructuras (I y II), que se sitúan en la zona más elevada del asentamiento –que no del cerro–, la más próxima a los cortados que delimitan la meseta en su flanco septentrional. Este segundo y último año de excavaciones (1992), hemos elegido la parte más baja de este sector de la meseta para seleccionar las estructuras a excavar. Como en la I Campaña, dadas las características de dispersión de estructuras, hemos considerado conveniente no aplicar el sistema de excavación de cuadrículas. En su lugar, se ha empleado el sistema de área abierta, delimitando un área de excavación en torno a cada una de las estructuras excavadas, incluyendo en dicha área tanto el interior de la estructura como su entorno exterior inmediato. La labor efectuada sobre las estructuras en las que se han centrado los trabajos se resume en los siguientes aspectos: limpieza de la cobertura vegetal; inscripción de la estructura en un área de excavación ortogonal (orientada N-S); levantamiento del depósito de tierra que cubría la estructura hasta la roca base, el dibujo en planta de la estructura, con especificación de la ubicación de derrumbes, afloramientos de roca base, rellenos, y análisis microespacial del registro material; levantamiento del derrumbe interior, hasta la roca base; y dibujo en planta de la estructura, con especificación de afloramientos de roca base, rellenos, y análisis microespacial del registro material. Estructura IX
Cabaña oval, con orientación W-E y acceso oriental. Sus dimensiones interiores son 5.90 m. (eje mayor) y 4.10 m. (eje menor), y la anchura del zócalo, de 0.50 m. El zócalo presenta las mismas características que el resto de estructuras: lajas verticales dispuestas al exterior y al interior del zócalo, y relleno intermedio de piedras de menor tamaño, quizás trabadas con barro. Se conserva bien en todo su perímetro, y en su interior sólo había una pequeña topera bastante antigua. En su interior se han localizado, desde el punto de vista estructural:
II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL YACIMIENTO DE «LA SERRECICA» (TOTANA, MURCIA)
-un pequeño banco adosado al muro N; -dos tabiques paralelos de lajas verticales, delimitando un espacio rectangular, adosado perpendicularmente al zócalo N; -un tabique de lajas verticales, adosado perpendicularmente al zócalo S; -una mancha circular, de 1.10 m. de diámetro, de arcilla roja cocida, de un espesor de 1.5/2 cm, sita en el centro de la cabaña. La bibliografía específica ofrece diversas opciones de interpretación, como señalaremos más adelante; -un agujero de poste, excavado en la roca base, de sección circular (0.30 m. de diámetro) situado en el eje longitudinal de la cabaña, en su parte más interior; junto a él, una concentración de piedras a modo de mesa. En un segundo momento de ocupación, que no se refleja en la sedimentación interior de la cabaña (debido posiblemente a una intensa limpieza doméstica), el agujero se amplía hacia el W para formar una especie de cisterna oval, de una profundidad máxima de unos 0.60 m, una anchura media de 0.30 m, y una longitud E-W de casi 1 m; -dos recortes circulares, mal definidos y de pobre factura, en la roca base, asociados a concentración de cerámica; -en el fondo de la cabaña (extremo W) se ha rebajado intencionalmente la roca base, para constituir una especie de lecho más bajo que el resto de la superficie de roca del interior de la cabaña. En cuanto a los materiales, se ha documentado la misma cerámica que en la campaña anterior; dos molinos barquiformes en el centro de la estructura; y una punta de flecha de bronce, con pedúnculo y alerones. Al levantar el derrumbe ha aparecido poca cerámica, como ocurre en la mayoría de las cabañas. Estructura X
Cabaña oval de mayores dimensiones que la anterior, con orientación N-S y acceso SSE. Sus dimensiones interiores son 6.80 m. (eje mayor) y 5.10 m. (eje menor), y la anchura del zócalo, de 0.50 m. Aparece en contacto directo con otras estructuras que no parecen corresponder a cabañas, sino más bien a muros de delimitación y protección no defensivos. El acceso presenta al exterior, y adosado en su flanco más oriental, un muro perpendicular al zócalo, formado por dos enormes lajas dispuestas verticalmente, quizás para proteger el acceso del viento; en su flanco occidental, tam-
bién perpendicular al exterior de la cabaña –pero ya no inmediato al acceso– se documenta un muro de características similares a los zócalos de las cabañas, pero con tendencia rectilínea, y que se pierde bajo un puesto de caza actual; el tramo visible de este muro es de 3.40 m. de longitud. El zócalo presenta las mismas características que el resto de estructuras: lajas verticales dispuestas al exterior y al interior del zócalo, y relleno intermedio de piedras de menor tamaño, quizás trabadas con barro. Se conserva bien en todo su perímetro, y en su interior no había remociones previas a la excavación. En su interior se han localizado, desde el punto de vista estructural: -un pequeño banco adosado al muro E, bastante más largo que el de la cabaña anterior (Estructura IX); -dos tabiques paralelos de lajas verticales, delimitando un espacio rectangular, adosado perpendicularmente al zócalo W; uno de los tabiques aparece vencido por el derrumbe; -un espacio de relleno de piedras de pequeño tamaño, bastante elevado sobre la roca base, adyacente a los tabiques, configurando un tosco pavimento; -dos agujeros de poste, excavados en la roca base, situados en el eje longitudinal de la cabaña: - Poste N: excavado en la roca base, de sección circular (0.30 m. de diámetro), y una profundidad de 0.60 m. Estaba cubierto por el derrumbe. En su interior, y a bastante profundidad, sellado por el mencionado derrumbe, se ha recuperado una muestra de carbón vegetal apta para efectuar una datación C-14. - Poste S: pequeño rebaje hemiesférico en la roca base, a modo de apoyo para que el poste no se desplace sobre la lisa superficie de la roca base. Su diámetro es de unos 0.15 m, y su profundidad, de 0.07/0.10 m. En cuanto a los materiales, se ha documentado la misma cerámica que en la campaña anterior. Es bajo el derrumbe donde encontramos la mayoría de la cerámica, como ocurre en la mayoría de las cabañas. Estructura XI
Cabaña oval, con orientación N-S y acceso al S. Sus dimensiones interiores son algo mayores que las de la Estructura IX, sita inmediatamente al N de la que nos ocupa, pero sin que exista un contacto entre ambas. El zócalo presenta las mismas características que el resto
67
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
de estructuras: lajas verticales dispuestas al exterior y al interior del zócalo, y relleno intermedio de piedras de menor tamaño, quizás trabadas con barro. Se conserva bien en todo su perímetro, y en su interior sólo había una pequeña topera bastante antigua. En su interior se han localizado, desde el punto de vista estructural: -un pequeño banco adosado al muro N; -tres tabiques de lajas verticales, perpendiculares al zócalo, delimitando todo el espacio de la cabecera de la cabaña: uno en el sector E, otro en el W, y el tercero en el eje longitudinal de la cabaña; estos dos últimos delimitan un espacio que presenta un relleno de piedras de tamaño pequeño, conformando una especie de lecho o pavimento elevado con respecto a la roca base; -dos agujeros de poste, excavados en la roca base, situados en el eje longitudinal de la cabaña: - Poste N: excavado en la roca base, de sección circular (0.30 m. de diámetro), y una profundidad de 0.60 m. Estaba cubierto por el derrumbe. Al alcanzar una profundidad de unos 0.25 m., el agujero se amplía para formar una especie de cisterna de sección acampanada y planta circular, con una anchura máxima de 0.60 m. Parece que se trata de una cisterna practicada en un segundo momento de habitación; como en el resto de cabañas, esta diferencia de ocupación no se refleja de ninguna manera ni en la estratigrafía ni en los materiales. Apoya la idea de que se trate de una cisterna el hallazgo en el fondo de la misma de una tierra limosa, amarilla, posiblemente producto de la decantación; - Poste S: pequeño rebaje hemiesférico en la roca base, a modo de apoyo para que el poste no se desplace sobre la lisa superficie de la roca base. Su diámetro es de unos 0.17 m, por una profundidad de 0.10/0.12 m. En cuanto a los materiales, se ha documentado la misma cerámica que en la campaña anterior, bastante abundante en este caso. Además, dos fragmentos de borde de un posible cuenco a torno lento, de color rojo. Y varios fragmentos de pizarra, del mismo material con que están fabricados los molinos barquiformes de la Estructura IX
Al levantar el derrumbe ha aparecido mucha cerámica, como ocurre en la mayoría de las cabañas. Estructura XII
Cabaña incompleta, de tendencia oval no definida (qui-
68
zás sea circular), con orientación y acceso oriental inciertos debido a la no conservación de todo su perímetro. Sus dimensiones completas, por tanto, tampoco son seguras, aunque parecen seguir la tónica general documentada hasta ahora; quizás algo menores. El zócalo presenta las mismas características que el resto de estructuras: lajas verticales dispuestas al exterior y al interior del zócalo, y relleno intermedio de piedras de menor tamaño, quizás trabadas con barro. Se conserva bien en todo su perímetro, y en su interior no se han detectado remociones previas a la excavación. En su interior se ha localizado, desde el punto de vista estructural, tan sólo el derrumbe de piedras de los alzados. Al no haber podido levantarse dicho derrumbe, por falta de presupuesto (y en consecuencia de tiempo), no se puede hablar de presencia o ausencia de agujeros de poste, aunque sí podemos decir que los sectores conservados no ofrecen tabiques internos. En cuanto a los materiales, no ha aparecido ni un solo fragmento cerámico ni registro material de ninguna clase. Estructura XIII
Cabaña incompleta, de tendencia oval no definida (quizás sea circular), con orientación y acceso oriental inciertos debido a la no conservación de todo su perímetro. Sus dimensiones completas, por tanto, tampoco son seguras, aunque parecen seguir la tónica general documentada hasta ahora; quizás algo menores. Se sitúa en las proximidades inmediatas de la Estructura XII, y debido a su actual estado de conservación no podemos aseverar que hubiera o no contacto directo entre ambas, aunque hay que señalar que en este caso este extremo es probable. El zócalo presenta las mismas características que el resto de estructuras: lajas verticales dispuestas al exterior y al interior del zócalo, y relleno intermedio de piedras de menor tamaño, quizás trabadas con barro. Se conserva bien en todo su perímetro, y en su interior no se han detectado remociones previas a la excavación. En su interior se han localizado, desde el punto de vista estructural, tan sólo el derrumbe de piedras de los alzados; y en el sector SW, un relleno de piedras pequeñas, formando un pavimento o lecho elevado sobre la roca base, y apenas cubierto por el derrumbe. Al no haber podido levantarse dicho derrumbe, por falta de presupuesto (y en consecuencia de tiempo), no se puede hablar de presencia
II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL YACIMIENTO DE «LA SERRECICA» (TOTANA, MURCIA)
Fig. 3.- Planta de la Estructura XIX, con los derrumbes sin levantar (entramado de piedrecillas). En trama gris, afloramientos de roca base.
o ausencia de agujeros de poste, aunque sí podemos decir que los sectores conservados no ofrecen tabiques internos. En cuanto a los materiales, tan sólo han aparecido 3 fragmentos de cerámica, de la calidad y características habituales. Estructura XIV
Cabaña oval, con orientación N-S y acceso al S. Sus dimensiones interiores son algo mayores que las de la Estructura IX y XI, más próximas a las de la Estructura X . El zócalo presenta las mismas características que el resto de estructuras: lajas verticales dispuestas al exterior y al interior del zócalo, y relleno intermedio de piedras de menor tamaño, quizás trabadas con barro. Se conserva bien en todo su perímetro, y en su interior no se han detectado remociones previas a la excavación. Es la que presenta una
mayor potencia de relleno deposicional y derrumbe al interior. En su interior no se ha localizado, a pesar de la potencia del relleno, ni un solo fragmento cerámico, ni estructuras internas de ningún tipo. El derrumbe de los alzados es muy escaso, y no se ha levantado por falta de tiempo, por lo que no podemos asegurar la presencia o ausencia de agujeros de poste, aunque sí que se puede decir que no hay tabiques internos. Estructura XIX La Estructura XIX constituye, como en los casos anteriores, una cabaña de características similares a las más arriba analizadas. El interés de la cabaña en cuestión residía en presentar una mayor potencia estratigráfica, observada en el perfil de dos antiguos agujeros de clandestinos que afectan al 25 % de la superficie interna de la cabaña). Por ello, la
69
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 4.- Secciones de los agujeros de poste de cuatro de las estructuras excavadas. Obsérvese la diferencia de envergadura entre los situados al fondo de las estructuras ovales (fila superior) y aquellos más próximos a la entrada a las cabañas (fila inferior).
actuación arqueológica no se centró en obtener información en extensión (planimetría) –la planta, por otra parte, se observaba perfectamente en superficie–, sino en documentar el desarrollo en profundidad de su estratigrafía. Así planteada, la actuación arqueológica se tradujo en la realización de una cata de 2 x 2 metros, que afectó al extremo W de la estructura, al interior de la cabaña. Fruto de ello fue la documentación de un derrumbe de características similares a las Estructuras I y II, tanto en el tamaño de las piedras como en la disposición de caída de las mismas. No se observó seriación estratigráfica; como en los casos anteriores, un solo nivel, apoyado directamente sobre la roca base, y sobre el cual se disponía el derrumbe. Gracias a esta cata salimos de dudas respecto a una posible diferencia espacial de las estructuras. No obstante, nos parece que las evidencias aún no son concluyentes al respecto, y será necesario efectuar comprobaciones en otras cabañas. Durante la II Campaña se continuaron los trabajos en esta estructura hasta su total excavación. A partir de la información obtenida en esta II Campaña se pudo realizar la descripción completa de la vivienda. Se trata de una cabaña oval de dimensiones algo menores que la anterior, con orientación N-S y acceso E. Ya se describió ampliamente en el Informe de la I Campaña, al efectuarse en esta Estructura XIX una cata de 2 x 2 m.
70
El zócalo presenta las mismas características que el resto de estructuras: lajas verticales dispuestas al exterior y al interior del zócalo, y relleno intermedio de piedras de menor tamaño, quizás trabadas con barro. Se conserva bien en todo su perímetro, y en su interior se documentaban dos toperas antiguas y un puesto de caza. En su interior se han localizado, desde el punto de vista estructural: -un pequeño banco adosado al muro N, al interior; -un tabique de lajas verticales, adosado perpendicularmente al zócalo W; junto a él aparece una concentración importante de cerámica, con fragmentos de tamaño considerable, siempre bajo el derrumbe; -un espacio de relleno de piedras de pequeño tamaño, bastante elevado sobre la roca base, adyacente al zócalo S, en su sector SW, configurando un tosco pavimento o lecho; -dos agujeros de poste, excavados en la roca base, situados en el eje longitudinal de la cabaña: - Poste W: excavado en la roca base, de sección circular (0.30 m de diámetro), y una profundidad de 0.40 m. Estaba cubierto por el derrumbe. - Poste E: pequeño rebaje hemiesférico en la roca base, a modo de apoyo para que el poste no se desplace sobre la lisa superficie de la roca base. Su diámetro es de unos 0.15/0.17 m, por una profundidad de 0.10/0.15 m. -en el fondo de la cabaña (extremo W), y también en su
II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL YACIMIENTO DE «LA SERRECICA» (TOTANA, MURCIA)
zona central, se ha rebajado intencionalmente la roca base, para constituir una especie de lecho más bajo que el resto de la superficie de roca del interior de la cabaña. En cuanto a los materiales, se ha documentado la misma cerámica que en la campaña anterior, en cantidades importantes, y concentradas en función de la presencia de toperas, salvo en el caso de la concentración mencionada junto al tabique interno. Al levantar el derrumbe ha aparecido mucha cerámica, como ocurre en la mayoría de las cabañas. VI. CIERRE DE LOS TRABAJOS DE CAMPO
Una vez finalizadas las tareas de excavación, se procedió a su cuidadoso cubrimiento. Para ello, primeramente se realizó una limpieza minuciosa de la estructura en cuestión, y se hicieron fotografías generales y de detalle de la misma. A continuación, se cubrieron zócalos y muretes de piedra con el matorral bajo que había sido arrancado al inicio de la excavación, al plantear las zonas de excavación. Esta cubrición vegetal se hizo colocando los haces de matorral en los huecos internos del zócalo; luego, perpendiculares a éste; y por último, en la línea de contacto del zócalo y muretes con el suelo o con la roca base. Para evitar la desaparición de esa cubrición vegetal, sobre los haces de matorral se dispusieron piedras de tamaño medio, en su inmensa mayoría procedentes del nivel de derrumbe de las estructuras (las piedras de los derrumbes no se echaron a la terrera, sino que se apilaron aparte, con vistas a controlar exactamente su volumen, así como con ánimo de utilizarlas luego para la protección de la zona excavada). En los puntos especialmente delicados, o de interpretación arqueológica conflictiva, la cubrición se realizó con haces de matorral, piedras, y encima tierra cribada, procedente de las terreras. Durante todo el proceso, se llevaron a cabo muestras fotográficas de las diferentes fases contempladas, así como del resultado final de estos trabajos de protección, con vistas a poder revertir en el futuro, si fuera necesario, todo el proceso de cubrición y protección de los restos arqueológicos. VII. DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES
La observación de la disposición de los materiales y de los derrumbes abunda en la hipótesis de trabajo planteada al término de la I Campaña de excavaciones: se trata de un único nivel de habitación y un único momento de aban-
dono, no asociado en ningún caso a niveles de destrucción o de incendio; parece que sólo quedan piezas de difícil transporte y escasa calidad, que son abandonadas in situ y que se rompen como consecuencia del desplome de los alzados de las cabañas. Los materiales arqueológicos aparecen en un porcentaje elevadísimo (entre un 80 y un 97%) bajo el derrumbe, y en porcentajes también muy altos en el tercio de la superficie correspondiente a la cabecera de las estructuras, independientemente del número de la estructura a que nos refiramos. Si el yacimiento de La Serrecica es especialmente llamativo por el aspecto constructivo y la información que de él aporta, también lo es desgraciadamente por la tremenda escasez de materiales que se han podido obtener. Excepto dos pequeñas conchas marinas, una punta de bronce, y dos molinos barquiformes sobre pizarra, y tres fragmentos de diorita de superficie, el resto de materiales son exclusivamente cerámicos. La cerámica es en todos los casos a mano, con cocciones de mala calidad, desgrasantes de gruesos a muy gruesos, acabados toscos o alisados, superficies de color marrón rojizo, y pastas muy escamosas; la mayoría de fragmentos se deshacen con gran facilidad. Las decoraciones vienen representadas por lengüetas, tetones a media altura; y, en un caso, cuatro incisiones formando una cruz, próxima al labio, en un vasito exvasado y bruñido. Los fondos son en todos los casos planos, a veces con el talón ligeramente indicado, y en un ejemplar convexo, perteneciente en este caso a una fuente de labio ovalado con una inflexión a media altura de la pared que no llega a constituir carena. Salvo este último caso, el de la pieza incisa, y algún que otro fragmento, se trata de vasijas de gran tamaño, normalmente asociadas a los tabiques ya comentados, o en una estructura, la XI, a sendos rebajes en la roca. En cuanto a la punta metálica, como los molinos apareció bajo el derrumbe, pero no hemos localizado piezas lo suficientemente parecidas como para establecer paralelos. Apareció en la llamada Estructura IX, al N de los dos molinos ya mencionados, junto a una concentración de cerámica. Presentaba en el momento del hallazgo una característica coloración verde intensa, propia de los procesos de oxidación del cobre, si bien el peso del conjunto y algunas trazas superficiales parecen indicar que estamos ante una pieza de bronce. Su sección es plana, a pesar de ofrecer un
71
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
pequeño recrecimiento longitudinal, a modo de nervadura, en toda la hoja pero no en el pedicelo. El estado de conservación de la pieza es bueno. Con respecto a los molinos barquiformes, que aparecieron en la misma estructura, se trata de piezas fabricadas en un material infrecuente como lo es la pizarra gris, con un elevado contenido en micas, materia prima ésta bastante abundante en la zona, aunque geológicamente esté ausente en el cerro mismo de La Serrecica, que se compone de margas terciarias y un paquete calizo. El afloramiento de micaesquistos más próximo al asentamiento se encuentra al N, en el Barranco de Los Molinos. Uno de los molinos, el de menores dimensiones, presenta superficies abrasionadas en ambas caras, uniéndose éstas en uno de sus lados largos para formar un flanco con filo. El otro molino es claramente barquiforme, con una sola superficie de uso. Presenta una extrema delgadez y un elevado índice de alargamiento, teniendo fracturado 1/3 aproximadamente de su longitud in situ y de antiguo, pues los fragmentos unen perfectamente. Además de la presencia más o menos abundante de cerámica, casi siempre bajo los derrumbes, hay que llamar la atención sobre el hecho de que a menudo ésta aparece formando bolsadas o concentraciones, normalmente de fragmentos correspondientes a vasijas de gran tamaño, siempre a mano, de cocciones deficientes, que quizás se rompieran in situ antes del abandono definitivo del poblado. Hay que destacar que casi todos los fragmentos remiten a piezas de gran envergadura, difíciles de transportar. VIII. INTERPRETACIÓN DEL YACIMIENTO
El yacimiento de La Serrecica (Totana, Murcia) se localizó durante las prospecciones que llevamos a cabo desde 1990 en la zona(2), y desde entonces se han realizado dos campañas de excavación(3). El asentamiento se encuentra sobre un gran cerro de dirección NW-SE, de laderas muy inclinadas. Su cima aparece amesetada, teniendo 1.000 m. de longitud, hasta 400 m de anchura y una cota máxima de 658 m. s.n.m., dominando visualmente tanto la cuenca de la rambla de Lébor como una parte considerable del importante valle del Guadalentín. Queda delimitado a lo largo de todo su perímetro por cortados rocosos de entre 20 y 40 m. de altura, y su único acceso natural se realiza a través de un pequeño
72
barranco que se encaja en la mitad del cerro, por su cara SW. Es, por tanto, un lugar de muy difícil acceso. Toda la cima está sometida al efecto de las lluvias y del viento, siendo escasa su cobertura vegetal y también la potencia de la masa edáfica. Los trabajos realizados en la zona por otros investigadores no habían localizado nunca el yacimiento, posiblemente debido a la gran dificultad que hay para ascender al mismo, como se desprende de la descripción del cerro. Así, los Siret (1890) hacen referencia a Las Anchuras, situado en las proximidades, con materiales argáricos y también con tres fragmentos cerámicos del Bronce Final, además de industria ósea y metálica. La descripción geográfica que hace del lugar concuerda con un paraje de topónimo Las Anchuras, que no puede identificarse con La Serrecica; lo mismo podríamos decir de las líneas que dedica González Simancas (1905/07: 75-77) al mismo yacimiento. A lo largo de toda la meseta que conforma su cima se han detectado gran cantidad de restos de estructuras, casi todas con las mismas características, mientras que los materiales se han mostrado tremendamente escasos, tanto en superficie como en niveles de excavación, lo cual dificulta mucho establecer matices de tipo cronológico. Se han localizado hasta el momento 83 estructuras de superficie, de las que hemos excavado un total de nueve a lo largo de las dos campañas. En la actualidad estamos confeccionando una planta detallada del yacimiento en la que se están ubicando todas y cada una de las mismas. Para la excavación se optó, dado su buen registro superficial, por englobar cada una de ellas en un área de excavación, de tamaño variable; las áreas se subdividieron con una retícula de cuadros de 1x1 m., para tener perfectamente localizadas las evidencias del registro material de una manera rápida y práctica. Desde un punto de vista semi-microespacial podemos diferenciar tres grandes sectores, NW, central y SE. El primero de ellos es el más elevado y también el que presenta mayor concentración de estructuras (en torno a 45), siendo aquí donde se han realizado las labores de excavación; el sector central queda separado del anterior por una vaguada, que conecta con el barranco de acceso a la meseta, y aquí las estructuras sólo se localizan en las cotas superiores y laderas orientadas al SW; el sector SE, por último, vuelve a presentar las características del primero, con estructuras en lugares dominantes y de nuevo una mayor densidad de las mismas, aunque nunca en las canti-
II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL YACIMIENTO DE «LA SERRECICA» (TOTANA, MURCIA)
Fig. 5.- Planta de la Estructura X, con los derrumbes sin levantar (entramado de piedrecillas). En trama gris, afloramientos de roca base.
73
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
dades vistas en el sector NW. Sin tener en cuenta esta división en sectores, las estructuras se distribuyen de una manera aparentemente aleatoria por todo el yacimiento, que no queda delimitado por ningún tipo de muralla, fosa, o empalizada; la definición del área de habitación parece venir marcada por la presencia/ausencia de estructuras, y por un brusco aumento de la pendiente de la meseta, aumento que se traduce en un escarpe vertical en los flancos meridional y septentrional del yacimiento. Excepto en un caso, del que hablaremos más adelante, estamos ante estructuras de planta oval. Presentan tres orientaciones: mayoritariamente en dirección NW-SE, en menor proporción W-E, y muy raramente N-S. Las que conservan vano de entrada lo presentan normalmente orientado hacia el SE, con variaciones que siempre se enmarcan en el cuadrante E-S; en el caso de las orientaciones al S se documentan a veces muretes a ambos lados del acceso. En cuanto al aspecto constructivo, la excavación de las nueve estructuras indica también una uniformidad técnica. El zócalo está compuesto por dos hiladas de piedras verticales, exterior e interior, de una altura entre 25 y 60 cm, y un relleno intermedio de piedras de tamaño mucho menor (entre 5 y 20 cm). Estos zócalos apoyan directamente sobre la roca base, y si estuvieron trabados con barro, no ha quedado la más mínima evidencia del mismo. Conviene señalar en este punto que la roca base, caliza, aflora por multitud de puntos de la meseta, constituyendo superficies planas y lisas a veces de gran tamaño. Además en el espacio interior de las cabañas aparecen una serie de compartimentos de gran interés, sobre todo por su relación con la estructura de la misma y por su repetición en varios de los ejemplos excavados. Se trata de tabiques formados por dos o tres lajas verticales, que apoyan siempre directamente sobre la roca. Estos tabiques aparecen en aislados o en parejas, delimitando un espacio rectangular de unos 30-40 cm de anchura, y siempre están adosados al zócalo y son perpendiculares al mismo. Otra característica de interés es que siempre se localizan en la mitad interior de las cabañas, en número de 2-3, tanto si están aislados como en parejas. En tres casos (Estructuras I, XI y X) se asocian a concentraciones de cerámica pertenecientes a vasijas de gran tamaño. Un segundo dato destacable en el interior es la presencia de bancos adosados, uno por cabaña. Se han localizado en cinco de las nueve cabañas excavadas –de las cuatro
74
restantes, tres estaban parcialmente destruidas– y siempre aparecen junto al zócalo que queda a la derecha del acceso. Se trata de bancos de entre 160 y 400 cm. de longitud, en torno a 40 cm de anchura, y de unos 30 cm. de altura media, apoyados sobre la roca, y careados con piedras de 25-30 cm. de diámetro; su interior aparece relleno de abundantes piedrecillas y tierra. Otro elemento de interés lo constituyen algo que provisionalmente llamamos lechos, consistentes en rellenos de piedras pequeñas y tierra, a menudo asociados a los tabiques antes mencionados; se sitúan siempre al fondo de las cabañas, cubriendo superficies de 1,7 y 2 m2, y elevándose entre 30 y 40 cm. sobre la roca. Un último elemento interior, éste de gran importancia, es el constituido por los agujeros de poste. No se han documentado en todas las estructuras excavadas; a veces ello es debido a su estado de conservación, pero en otros casos no encontramos una razón que justifique esa ausencia. En total se han localizado en 4 estructuras de las 7 en las que se ha llegado a la roca. En todos los casos se trata de agujeros excavados en la roca. Se sitúan siempre en el eje longitudinal de la estructura, en número de dos por cabaña, y siempre con las mismas características: el interior, el situado más próximo a la cabecera, mucho más profundo que el otro, cercano ya a la puerta. De hecho, el interior consiste en una perforación cilíndrica de 30-33 cm. de diámetro y profundidades que oscilan entre los 40 y los 60 cm. El exterior, en cambio, es apenas un rebaje hemiesférico en la roca, de diámetro algo menor y una profundidad que en ninguno de los tres casos documentados supera los 10 cm; incluso en un caso, la Estructura IX, no aparece ningún rebaje en el lugar donde debería, en línea con el poste interior. Pero, además, en dos casos se documenta un curioso fenómeno de reutilización. En la Estructura IX se amplía el agujero de poste hacia el interior, formando una perforación de planta oval muy alargada; en el depósito arqueológico, en cambio, no hemos distinguido dos momentos de ocupación. En la Estructura XI, a 40 cm. de la superficie el agujero de poste se abre para formar una especie de depósito de planta circular y perfil acampanado, en cuyo fondo se documentó una capa de tierra naranja de grano muy fino, en la actualidad en análisis. Como alternativa a la reutilización hay que plantear también la posibilidad de que estemos ante un doble uso. Todo lo comentado hasta ahora debe relacionarse con
II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL YACIMIENTO DE «LA SERRECICA» (TOTANA, MURCIA)
la ubicación de los derrumbes y también de los materiales arqueológicos. Los derrumbes aparecen siempre vencidos hacia el interior de la cabaña, y en todos los casos estudiados, o bien se concentra abrumadoramente en el tercio de la superficie que corresponde a la cabecera de la estructura, o aparece en esa zona exclusivamente. Los materiales arqueológicos aparecen en un porcentaje elevadísimo (entre un 80 y un 97%) bajo el derrumbe, y en porcentajes también muy altos en el tercio de la superficie correspondiente a la cabecera de las estructuras. Un último dato a tener en cuenta es la constatación de una mancha circular, de 110 cm. de diámetro y un espesor de unos 2 cm, de arcilla roja cocida, en el centro de la Estructura XI; en el resto de cabañas no se ha documentado nada parecido. A partir de los datos expuestos podemos decir bastante sobre el patrón del hábitat. Todas las cabañas son ovales o de tendencia circular, están orientadas siempre de espaldas al N y NW (los vientos dominantes tienen estos componentes), mirando al E, SE o S; sus tamaños varían bastante, entre los 825 x 675 cm. de la Estructura I y los 590 x 410 cm. de la Estructura IX, además de alguna estructura circular, de las que no hemos excavado ninguna, de unos 150/200 cm. de diámetro; la dispersión a lo largo de la meseta parece totalmente aleatoria, sin responder a ningún tipo claro de jerarquización espacial. En cuanto a la estructura, la concentración del derrumbe y de los compartimentos internos en el sector de la cabecera, unido a la presencia del agujero de poste más potente en esta parte de la cabaña, en contraste con lo endeble del agujero de poste exterior, indica un claro refuerzo del alzado de esta zona de la estructura; el poste interior debía soportar fuerzas mucho mayores que el exterior, aunque la presencia de dos agujeros por estructura hace pensar quizás en una cubierta a dos aguas. Si el yacimiento de La Serrecica es especialmente llamativo por el aspecto constructivo y la información que de él aporta, también lo es desgraciadamente por la tremenda escasez de materiales que se han podido obtener. Excepto dos pequeñas conchas marinas, una punta de bronce, y dos molinos barquiformes sobre pizarra, y tres fragmentos de diorita de superficie, el resto de materiales son exclusivamente cerámicos. La cerámica es en todos los casos a mano, con cocciones de mala calidad, desgrasantes de gruesos a muy gruesos, acabados toscos o alisados, superficies de color marrón
rojizo, y pastas muy escamosas; la mayoría de fragmentos se deshacen con gran facilidad. Las decoraciones vienen representadas por lengüetas, tetones a media altura; y, en un caso, cuatro incisiones formando una cruz, próxima al labio, en un vasito exvasado y bruñido. Los fondos son en todos los casos planos, a veces con el talón ligeramente indicado, y en un ejemplar convexo, perteneciente en este caso a una fuente de labio ovalado con una inflexión a media altura de la pared que no llega a constituir carena. Salvo este último caso, el de la pieza incisa, y algún que otro fragmento, se trata de vasijas de gran tamaño, normalmente asociadas a los tabiques ya comentados, o en una estructura, la XI, a sendos rebajes en la roca. En cuanto a la punta metálica, de que como los molinos apareció bajo el derrumbe, no hemos localizado piezas lo suficientemente parecidas como para establecer paralelos. Con respecto a la lectura vertical, no se han podido constatar en ningún caso varios momentos de ocupación, y todo parece indicar que se produce un abandono pacífico del lugar, en el que se dejan in situ las piezas de difícil transporte (recordemos la dificultad de acceso al lugar), sobre las que se desploman los alzados de las estructuras. Dada la poca calidad de los datos referentes a materiales, a la hora de situar cronológicamente el yacimiento hemos de acudir a los paralelos que existen de este tipo de asentamientos y estructuras. En el Peñón de la Reina (Alboloduy, Almería) (MARTÍNEZ Y BOTELLA, 1980) se reconocen en superficie un total de 23 cabañas, de las que se han excavado 4, que presentan características similares a las de La Serrecica: plantas, dimensiones, orientaciones NW-SE, accesos SE o S, zócalos, etc. En la Casa 3 aparece incluso un muro adosado al interior, aunque de barro y cubierto con piedras planas. Estas cabañas de Alboloduy se fechan en el Horizonte III de ocupación del lugar, con 3 fases que rondan el s.VIII a.C. (MARTÍNEZ Y BOTELLA, 1980: 299). En el Cerro de Los Cabezuelos (Úbeda, Jaén), con una sola fase de habitación, las tres cabañas excavadas ofrecen características similares, aunque aquí las orientaciones varían en cada caso; incluso hay un tramo de muro curvo con 4 muretes perpendiculares y paralelos, dispuestos como los dos de la Estructura I de La Serrecica. Se data a finales del s.VIII a.C. En el Cerro del Real VIII-VII (Galera, Granada) hay también estructuras similares, con banco adosado incluido,
75
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
aunque en este caso totalmente en adobe. Estos Estratos VIII-VII son considerados por sus excavadores como pertenecientes al Bronce III Pleno (PELLICER Y SCHÜLE, 1966: 29), definiéndose como anterior al 800 a.C. En el Cerro de la Encina (Monachil, Granada), los niveles del Bronce Final que nos interesan muestran cabañas con zócalo de piedra constituyendo un urbanismo disperso (ARRIBAS, 1974: 140 y 148) sobre una meseta, y una de ellas presenta un zócalo similar al de La Serrecica. La cronología de la Fase II del Cerro de la Encina se sitúa entre el 1000 y el 700 a.C., cuando el torno sella definitivamente el yacimiento con la llegada de las primeras importaciones de factorías costeras paleopúnicas. En el Cerro de Los Infantes (Pinos Puente, Granada), el Nivel 2 ofrece dos zócalos de piedra, ovales, con pavimento a base de pequeños guijarros, y estucos con decoración acanalada con motivos geométricos, idénticos a los hallados en Los Cabezuelos. Cronológicamente de definen como anteriores al s.VII a.C. En la Colina de los Quemados (Córdoba), los estratos 15 y 14 contienen restos de muros ovales (LUZÓN Y RUIZ MATA, 1973: Láms. IV-VII), aunque de
76
cantos rodados, del s.VIII a.C. BIBLIOGRAFÍA ARRIBAS PALAU, A. (1974): «Excavaciones en el poblado de la Edad del Bronce del Cerro de la Encina, Monachil (Granada). El corte estratigráfico Nº 3)», E.A.E., 81. GONZÁLEZ SIMANCAS, M. (1905/07): Catálogo Monumental de España. Provincia de Murcia, Manuscrito del Inst. Diego Velázquez. LOMBA MAURANDI, J. (1995a): «Un nuevo yacimiento del Bronce Final con cabañas de planta oval en Murcia: La Serrecica (Totana)», Congreso Nacional de Arqueología, 22, Vigo, pp.95-98. LOMBA MAURANDI, J. (1995b): «La Serrecica 91: Informe preliminar», Memorias de Arqueología, 6, Murcia, pp. 93-103. LOMBA MAURANDI, J. (1996): «Bronce Tardío y Bronce Final», en Eiroa García (Ed.), Prehistoria de la Región de Murcia, Universidad de Murcia, pp. 281-283. LUZÓN, J. M. Y RUIZ MATA, D. (1973): Las raíces de Córdoba. Estratigrafía de la Colina de los Quemados, Córdoba. MARTÍNEZ, C. Y BOTELLA, Mª. C. (1980): «El Peñón de la Reina (Alboloduy, Almería)», E.A.E., 112. PELLICER, M. Y SCHÜLE, W. (1966): «El Cerro del Real, Galera (Granada)», E.A.E., 52. SIRET, H. Y L. (1890): Las primeras edades del metal en el sudeste de España. Resultados obtenidos en las excavaciones hechas por los autores desde 1881 a 1887.
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL POBLADO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (VERDOLAY, MURCIA)
María José Ruiz Sanz
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1998
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL POBLADO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (VERDOLAY, MURCIA)
MARÍA JOSÉ RUIZ SANZ
Palabras clave: Calcolítico, Campaniforme, Cultura del Argar, Bronce Tardío, Bronce Final, Hierro I, Hierro II, Cultura Ibérica, Romanización.
abarca desde el Calcolítico Pleno hasta época ibérica tardía.
Resumen: Entre 1991-1992, se lleva a cabo una actuación de urgencia en la ladera Norte del poblado de Santa Catalina del Monte. Los trabajos se centran en la excavación de una cuadrícula, situada en la zona que se vería afectada por obras de remodelación de una vivienda moderna, documentándose una estratigrafía vertical hasta la roca virgen. La secuencia cultural, con trece fases sucesivas de ocupación,
I. INTRODUCCIÓN
El cerro de Santa Catalina del Monte, con 195 m. de altitud, está situado en las estribaciones septentrionales de la Sierra del Gallo. Constituye un importante enclave que domina por su vertiente Norte los valles de los ríos Guadalentín y Segura, de cuyos cauces dista 2 y 5 Km. respectivamente. Se encuentra en la zona residencial del Verdolay, junto a la pedanía de La Alberca, en el término municipal de Murcia. Santa Catalina es uno de los yacimientos argáricos que junto con los próximos del Castillo del Puerto de la Cadena, La Fuensanta, El Puntarrón Chico y Cañadas de San Pedro se distribuyen en la margen derecha del río Segura. El poblado que en este cerro se ubica forma parte de un conocido complejo arqueológico de época ibérica, junto
78
con la necrópolis del Cabecico del Tesoro y el santuario de La Luz. Asimismo, la cima del monte está coronada por una fortificación islámica, con una cronología entre los siglos VIII-IX al XIII (MANZANO, BERNAL y CALABUIG, 1991). II. ANTECEDENTES
Son numerosos los materiales publicados procedentes del poblado de Santa Catalina del Monte. Abarcan un amplio período de tiempo desde el Eneolítico con vaso campaniforme (FERNÁNDEZ AVILÉS,1935) hasta la romanización (JORGE ARAGONESES, 1968; LECHUGA GALINDO,1984 y 1986), pasando por la Cultura Argárica (NIETO GALLO, 1940; MUÑOZ AMILIBIA, 1985), Bronce Tardío y Final (ROS SALA, 1986 y 1989) y Cultura Ibérica (LILLO CARPIO, 1981; GARCÍA CANO, 1982; INIESTA SANMARTIN, 1983).
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL POBLADO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (VERDOLAY, MURCIA)
Fig. 1. Localización topográfica (en negro área excavada).
Las excavaciones sistemáticas realizadas hasta ahora en la ladera Norte del yacimiento han sido dos. La primera es llevada a cabo en 1976, por un equipo del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, documentándose, en el corte D, dos estratos situados cronológicamente desde finales del siglo VII a. C. hasta antes de la primera mitad del siglo VI a. C. (POYATO HOLGADO, 1976-78). En 1984-85 se efectúa una excavación de urgencia en la que se constatan cuatro fases culturales, con una cronología desde un momento posterior al siglo III a. C. hasta la segunda mitad del siglo VII a. C., además de otra fase anterior poco documentada que podría corresponder al último período del Bronce Final Reciente (ROS SALA, 1986-87 y 1991). En ninguna de las campañas anteriores se llega a la roca de base. En el transcurso de nuestros trabajos de excavación tiene lugar, en 1991, otra actuación de urgencia, ladera abajo, en las inmediaciones del Convento de Santa Catalina, en la que no se obtienen resultados positivos. Los estratos presentan materiales rodados procedentes de zonas más altas (MATILLA SÉIQUER, 1995).
III. PLANTEAMIENTO DE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN
Nuestra excavación, realizada con carácter de urgencia, se lleva a cabo, también, en la ladera Norte del cerro, en una zona amesetada cortada por la calle Cúspide (Fig. 1). Fue motivada por la anexión a un chalet situado en dicha calle de una parcela colindante y la consiguiente necesidad de efectuar el cerramiento y abrir nuevos accesos. Dicha parcela se encuentra en la zona de desmonte, con respecto al nivel de la calle. Constituye la última reserva de esta ladera, la cual está prácticamente urbanizada en su totalidad (Fig. 2). En una primera etapa, comprendida entre el 9 de mayo y el 24 de julio de 1991, se efectúa una excavación lineal del área que se vería afectada por la construcción del muro de delimitación de la parcela. Este muro seguiría el trayecto de la calle Cúspide, lindando con ella, sirviendo a la vez de contención al desmonte producido cuando se abrió dicha calle. Dividimos la línea de desmonte en 22 sectores (numerados del 0 al 21), de 3 m. de longitud (excepto el nº 0 de 3’5 m., el nº 1 de 2 m. y el nº 21 de 3’40 m.), adentrándonos en el perfil del desmonte 0’60 m. La potencia de los sedimen-
79
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 2. Vista aérea de Santa Catalina del Monte.
tos que ofrece el desmonte oscila entre 2’40 m. en el sector 17 y 0’68 m. en el sector 21. Se profundiza en cada uno de los sectores 0’40 m., respecto al firme de la calle Cúspide, para introducir la cimentación del muro. Al término de la excavación de todos los sectores queda un perfil corrido de 65’90 m. de largo por una media de 2 m. de alto. En este perfil, tras capas de relleno superficial que llega a alcanzar en algunos sectores hasta 1’50 m. de potencia, quedan documentadas, según los materiales, las últimas fases de ocupación del poblado. Una vez finalizados los trabajos de excavación en los sectores se plantea una cuadrícula de 5 m. x 3’5 m. (denominada Cuadrícula 1 y dividida, a su vez, en Sector Norte y Sector Sur), cuyas dimensiones y ubicación exacta estuvieron determinadas por la futura construcción de una puerta de acceso, para vehículos, al interior de la parcela. La cuadrícula se delimita a partir del perfil del Sector 0 (cuyas dimensiones estaban previstas de antemano) en la zona de desmonte intacta. Este perfil constituye, al mismo tiempo, el perfil Noroeste (perfil A) de la cuadrícula, existente antes de comenzar los trabajos en ella. Sirve de referencia para el seguimiento de los estratos y desaparece con-
80
forme se va profundizando. Los tres perfiles restantes se denominan B, C y D (Fig. 3). Con respecto al punto 0 ideal se profundiza entre las cotas -0’83 y -3’13 (2’30 m. desde la superficie). En una segunda etapa, esta vez bajo el convenio Comunidad Autónoma-INEM, desarrollada entre el 14 de noviembre y el 27 de diciembre de 1991, los trabajos de excavación se centran en una ampliación del perfil C, de la Cuadrícula 1 (Ampliación Sur) para documentar mejor una sepultura que quedó afectada por dicho perfil en la etapa anterior (Fig. 3). De nuevo, el 3 de febrero de 1992, se reemprenden los trabajos arqueológicos, llegando a término el 10 de julio de este mismo año. En esta última etapa la excavación prosigue solamente en el Sector Sur de la Cuadrícula 1 con una superficie de 3’50 m.x 2 m. Este sector presenta una estratigrafía mejor definida al encontrarse más alejado de la calle Cúspide y estratos horizontales al quedar al interior de la línea de ladera. Se alcanza la roca de base , en relación al punto 0 ideal, a una cota de -4’63 m. (3’80 m. desde la superficie). Además, se realizaron dos ampliaciones. Una, en el perfil B (Ampliación Sureste) y otra, en el Sector
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL POBLADO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (VERDOLAY, MURCIA)
gráficas con tres dígitos corresponden a la Cuadrícula 1 y las que presentan cuatro a las ampliaciones, comenzando por 1 las documentadas en la Ampliación Sureste y por 2 las constatadas en la Ampliación Sur. IV. CUADRÍCULA 1. ESTRATIGRAFÍA Y SECUENCIA CULTURAL
Dado el gran número de unidades estratigráficas y materiales resultantes de los trabajos de excavación realizados en la Cuadrícula 1, creemos apropiado analizar conjuntamente la estratigrafía y la secuencia cultural. Incluiremos dentro de cada fase las unidades estratigráficas, su interpretación y materiales correspondientes. Al disponer de una estratigrafía vertical completa (Fig. 4) presentamos las fases culturales en progresión inversa al proceso de excavación, desde la roca virgen al nivel superficial, siguiendo el orden de ocupación del poblado. FASE I
Fig. 3. Cuadrícula 1.
Norte (Fig. 3) en el cual ya se habían abandonado los trabajos. Fueron necesarias para documentar mejor (como ya había ocurrido anteriormente) dos sepulturas cortadas por los perfiles. En cuanto a la metodología del trabajo de campo, hemos optado por una técnica mixta, con la introducción del método Harris, que ha resultado especialmente operativa ante la complejidad estratigráfica. Las unidades estrati-
U.E. 377.- Estrato estéril formado por la descomposición de la roca de base de color anaranjado junto al perfil D y amarillento por el resto del Sector Sur, iguales tonalidades que presenta la roca viva a la que cubre. Alcanza una potencia máxima de 0’32 m. Sobre la U.E. 377, estéril, se extienden los niveles correspondientes a la fase más antigua del poblado. Los materiales documentados permiten asignar esta fase a una etapa avanzada del Calcolítico pleno, a finales del III milenio a. C., constatándose desde el primer estrato cerámica con motivos puntillados y objetos de cobre. U.E. 373.- Muro, cortado por el perfil C, con dos hiladas de piedra de tamaño irregular trabadas con barro. Conserva
Fig. 4. Cuadrícula 1. Perfil N (Noreste), perfil C (Sureste), perfil D (Sureste).
81
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 5. Cuadrícula 1. Planta de la Fase III.
una altura de 0’34 m. y unas dimensiones de 1’06 m. x 0’50 m. Se alza sobre el estrato estéril U.E.377. U.E. 374.- Tierra anaranjada, compacta, con pequeños carboncillos. En algunas zonas presenta manchas oscuras con gran densidad de semillas. La potencia oscila entre 0’02 m. y 0’40 m. Este estrato nivela la pendiente S-N y E-O que muestra la roca de base y el estrato de degradación de la misma. Cubre a la U.E. 377. U.E. 367.- Tierra marrón oscura, apelmazada, con una potencia máxima de 0’32 m. Cubre a la U.E. 374. U.E. 368.- Pavimento arcilloso de color anaranjado con 0’04 m. de potencia. Presenta por algunas zonas tonos blanquecinos y amarillentos. Cubre a la U.E. 367. U.E. 365.- Tierra marrón anaranjada, compacta,con una potencia máxima de 0’22 m. Cubre a la U.E. 368. U.E. 361.- Tierra blanquecina, compacta, con una potencia máxima de 0’10 m. Cubre a la U.E. 365. Las U.U.E.E. 373, 365 y 361 están cortadas, en la zona Este del sector, por la fosa practicada para introducir una sepultura en cista perteneciente a una etapa posterior. Este primer nivel corresponde al interior de una zona de habitación con dos fases constructivas. La primera, asociada al muro U.E. 373, utiliza el estrato estéril U.E. 377
82
como suelo. Posteriormente y tras un pequeño relleno, U.E. 367 se pavimenta con la U.E. 368. La segunda etapa constructiva queda reflejada en una vivienda superpuesta a la anterior que sella con su nuevo suelo, U.E. 361, al muro U.E. 373 y al nivel de abandono, U.E. 365, formado sobre el pavimento U.E. 368. El tramo de muro U.E. 373, cuatro agujeros para poste perforando el estrato estéril y pellas de barro con improntas vegetales indican, para las viviendas de esta fase I, zócalos de piedra, paredes posiblemente de adobe, y cubierta con entramado vegetal, revestido de arcilla, sostenida por postes. La disposición en círculo de los agujeros podrían indicar una planta circular. Entre las cerámicas aportadas por las unidades estratigráficas correspondientes a esta fase destacan los vasos de carena muy baja, fuertemente marcada por el exterior y cuerpo cilíndrico con superficies espatuladas y bruñidas (Fig. 16. 1 y 2), del tipo Millares I - Vila Nova de S. Pedro I, con paralelos en el estrato I del Cerro de la Virgen de Orce (SCHULE y PELLICER, 1966: p. 7 y ss.), el Malagón (CúllarBaza) (ARRIBAS et Alii, 1978: pp. 78-79) y en la fase III de Los Castillejos de Montefrío en Granada (ARRIBAS y MOLINA, 1979: p. 133, fig.56). También en el Cerro de las Canteras de Vélez-Blanco en Almería (MOTOS, 1918: p. 2223, fig. 6 y 9). Escudillas, cuencos de borde reentrante y hemisféricos, con superficies de diferente acabado (Fig. 16. 3, 4 y 5). Formas análogas existen en los poblados de El Prado de Jumilla en Murcia (LILLO y WALKER, 1986: p. 181), Les Moreres de Crevillente en Alicante (GONZÁLEZ PRATS,1986: p. 91 y ss.), estratos I II del Cerro de la Virgen de Orce (SCHULE y PELLICER, 1966:p. 8 y ss.), fase III y IV de Los Castillejos de Montefrío (ARRIBAS y MOLINA, 1979: p. 133, fig. 51 y ss.) y El Malagón (ARRIBAS et Alii, 1978: p. 77). Platos y fuentes de borde biselado al interior, a veces con el labio marcado al exterior (Fig. 17). Están documentados en poblados como el Cabezo del Plomo de Mazarrón (MUÑOZ AMILIBIA, 1982: p. 73), Les Moreres de Crevillente (GONZÁLEZ PRATS, 1986:p. 92), en toda la secuencia del Cerro de la Virgen (SCHULE y PELLICER, 1966), en las fases III y IV de Montefrío (ARRIBAS y MOLINA, 1979: p. 133 y ss., fig. 61-64) y en El Malagón (ARRIBAS et Alii, 1978: p. 78, fig. 8-9). Otras formas son vasos de perfil en S y fuentes de superficie tosca presentes en numerosos yacimientos eneolíticos (Fig. 18. 1 y 2). Vasijas troncocónicas, con base plana
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL POBLADO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (VERDOLAY, MURCIA)
Fig. 6. Cuadrícula 1. Fase III. Sepultura en cista, U.E. 356.
83
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 7. Cuadrícula 1. Fase III. Sepultura en fosa, U.E. 371.
que presentan en el fondo y paredes externas improntas de cestería (Fig. 19), halladas también en El Prado de Jumilla (WALKER y LILLO, 1984; LILLO y WALKER, 1986: p. 181; WALKER, 1990: p.77), Los Millares (ARRIBAS et Alii, 1983: p. 158), Les Moreres (GONZÁLEZ PRATS, 1986: p. 91), El Malagón (ARRIBAS et Alii, 1978: p. 79 y ss.), estrato II de Los Castillejos de Montefrío (ARRIBAS y MOLINA, 1979: fig. 100) y en el poblado de Campos en Cuevas de Almanzora, Almería (MARTÍN y CAMALICH, 1986: p. 187). Están representadas las ollas de perfiles ovoides, con paredes abiertas o ligeramente reentrantes, en las que el fondo aparece separado del cuerpo por un fuerte baquetón, presentando improntas de cestería en el fondo, con paralelos claros en el poblado del Malagón (ARRIBAS et Alii,1978: p. 81, fig. 11). Otros materiales cerámicos son fusayolas de forma discoidal, con orificio central,documentadas en los estratos IVA y III de Los Castillejos de Montefrío (ARRIBAS y MOLINA, 1979: figs. 83 y 91) y IIb y IIc del Cerro de la Virgen de Orce (SCHULE y PELLICER, 1966: pp. 42 y 48). Fragmentos de
84
crecientes o cuernecillos (Fig. 18. 3) presentes en Les Moreres (GONZÁLEZ PRATS, 1986: p. 98), estratos IVB y IVA de Los Castillejos (ARRIBAS y MOLINA, 1979: p. 40, figs. 77-78). El Malagón (ARRIBAS et Alii,1978: p. 85), La Gerundia y Campos (SIRET,1890: láms. 1 y 10). Para Siret estas piezas formarían la cubierta abovedada de un horno (SIRET, 19061907: lám. II, 21). También está constatada la típica quesera o colador. En cuanto a cerámicas decoradas, varios fragmentos presentan en la superficie una aguada de almagra. Dos fragmentos, pertenecientes al borde de un cuenco y al galbo de una forma abierta, procedentes de la primera y última U.E. de esta fase (374 y 361), muestran decoración puntillada impresa (Fig. 18. 4 y 5). Los objetos metálicos están presentes desde el primer estrato de esta fase. Procedente de la U.E. 374 es un cincel o escoplo de cobre, de sección rectangular, con una longitud de 5’4 cm. (Fig. 20. 1) y de la U.E. 365 un punzón de sección rectangular con punta plana redondeada de 3 cm. de largo (Fig. 20. 2). Estos objetos, junto a un fragmento cerá-
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL POBLADO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (VERDOLAY, MURCIA)
Fig. 8. Cuadrícula 1. Fase IV. Sepultura U.E. 330. Planta y secciones.
mico con cobre adherido perteneciente posiblemente a un crisol y restos de fundición y escoria presentes en la mayoría de los estratos, indican una metalurgia del cobre plenamente desarrollada. También están representadas las industrias lítica y ósea (fig. 20. 3), así como objetos de adorno realizados con conchas marinas. En Los Castillejos de Montefrío, en la campaña de 1974, se documentaron fragmentos con motivos puntillados en los estratos IVB y IVA de la fase III, pertenecientes a la plenitud de la edad del cobre. Mientras que los motivos incisos de estilo Ciempozuelos harán su aparición en el estrato más antiguo, (estrato III), de la fase IV correspondiente a las últimas etapas de este período cultural (ARRIBAS y MOLINA, 1979: p. 133). FASE II
Los materiales correspondientes a esta fase permiten situarla en la etapa final del Calcolítico, en las primeras centurias del II milenio a. C., documentándose la cerámica campaniforme de estilo inciso Ciempozuelos. Corresponden a esta fase las siguientes U.U.E.E.:
U.E. 358.- Tierra marrón oscura, compacta, con finas vetas de limos amarillos, verdes y violáceos. Presenta una potencia máxima de 0’26 m. Cubre a la U.E. 361. U.E.359.- Corresponde a un gran derrumbe formado por una masa de adobe, de color granate, con fragmentos de enlucido blanquecino y pellas de barro con improntas vegetales, de 0’16 m. de potencia máxima. Cubre a la U.E. 361. U.E. 360.- Tierra marrón clara, suelta, con una potencia de 0’12 m. Cubre a la U.E. 359. U.E. 351 .- Pavimento de barro apisonado de color anaranjado, de 0’8 m. de potencia. Se encuentra cortado por las U.U.E.E. 352 y 353. Cubre a las U.U.E.E. 358, 359 y 360. U.U.E.E. 352 y 353.- Fosas de características semejantes, próximas entre sí que cortan al pavimento U.E.351. Se encuentran rellenas de tierra marrón oscura, apelmazada, y piedras. El material que ofrecen se compone de restos óseos de animales, entre ellos un cuerno en cada una de ellas, y fragmentos cerámicos. Presentan unas dimensiones de 0’94 m. x 1’12 m. y 0’80 m. x 1’10 m. respectivamente y una profundidad de 0’25 m. y 0’28 m. U.E. 348 .- Tierra marrón-anaranjada, suelta, con piedras
85
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 9. Cuadrícula 1. Fase IV. Sepultura U.E. 330. Reconstrucción ideal.
de pequeño tamaño y una potencia de 0’18 m. Cubre a la U.E. 351. La estratigrafía de esta fase se ve afectada, en la zona Este del sector a excavar, por la fosa de una sepultura en cista y, en el Oeste, por una sepultura en fosa. Ambos enterramientos corresponden a la fase III. Las edificaciones parecen seguir la misma tónica que las de la fase anterior, constatándose, una masa de adobe, fragmentos de enlucido y pellas de adobe con improntas vegetales procedentes del desplome de paredes y techumbre. En cuanto a las dos fosas, que rompen el suelo U.E. 351, se han documentado en otros poblados calcolíticos como Papa Uvas (Aljaraque, Huelva) (MARTÍN DE LA CRUZ, 1986: p. 227),y El Malagón (Cúllar-Baza, Granada). En este último, también se han hallado cuernos en el interior de alguna de las fosas (ARRIBAS et Alii, 1978: p. 76). Se suelen interpretar como silos, escombreras o lugares de ofrendas. Entre el material cerámico perviven formas, que ya existían en la fase anterior, como cuencos semiesféricos (Fig. 21. 1), platos de borde biselado, ollas y fuentes toscas semejantes a las de Almizaraque (DELIBES et Alii, 1986: p. 174 y ss.) o El Malagón (ARRIBAS et Alii, 1978: p.79 y ss.) y
86
grandes vasijas abiertas de borde recto y paredes ligeramente oblicuas (Fig. 22. 1) que aparecen en la fase IV de Almizaraque (DELIBES et Alii, 1986: p. 175). Otras formas características de esta fase son: vasos planos con línea de carenación a media altura y fondo curvo (Fig. 22. 2), ollas altas de paredes rectas (Fig. 23. 1) y grandes orzas de perfil ovoide (Fig. 23. 2), con paralelos en estratos correspondientes a la etapa final del Calcolítico como los pertenecientes a la fase IV de Los Castillejos de Montefrío (ARRIBAS y MOLINA, 1979: p.137) y el estrato IIc del Cerro de la Virgen de Orce (SCHULE y PELLICER, 1966: p. 43 y ss.). En cerámicas decoradas se documentan fragmentos campaniformes con motivos incisos (Fig. 23. 3, 4 y 5), procedentes de tres U.U.E.E. diferentes. Presentan bandas reticuladas y triángulos rellenos de líneas paralelas u oblicuas. Motivos similares muestran cerámicas campaniformes de yacimientos como Las Peñas de Bejar en Lorca (vitrina II, Sala I del Museo Arqueológico de Lorca) y La Reja en la comarca de Elche (RAMOS FOLQUES, 1984: p. 17, lám. XXVI-1, fig. 31-1). En el monte de Santa Catalina ya estaba constatada la presencia de cerámica campaniforme por tres fragmentos, pertenecientes a un cuenco, recogidos en la
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL POBLADO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (VERDOLAY, MURCIA)
Fig. 10. Cuadrícula 1. Planta de la Fase IV.
Fig. 11. Cuadrícula 1. Planta de la Fase V.
ladera Norte de este yacimiento. La decoración presenta franjas horizontales, paralelas, rellenas de líneas oblicuas entrecruzadas, alternando con franjas más estrechas formadas por cuatro líneas equidistantes (FERNÁNDEZ DE AVILÉS, 1935: p. 61, láms. II y IV). La industria del cobre queda patente en una pequeña lámina, escoria, y fragmentos de cerámica con gotas de cobre pertenecientes a una vasija utilizada como crisol. En hueso se constatan siete punzones (Fig. 24). El Silex está mínimamente representado. En la fase IV (estratos III, II, I) de Los Castillejos de Montefrío, situada al final de la Edad del Cobre, una datación por C-14 proporcionó la fecha, para el estrato II, de 1890 ( 35 a.C. (ARRIBAS y MOLINA, 1979: p. 136).
una potencia entre 0’06 m. y 0’10 m.Cubre a la U. E. 348. Relacionadas con este suelo se han documentado dos sepulturas, una en cista (U.E. 356) y otra en fosa (U.E. 371). Las dos presentan orientación S-N con el inhumado en posición fetal, sobre el costado izquierdo, y con el cráneo, situado al Sur, mirando al occidente (Fig. 5). U.E. 356.- Cista construida con siete losas. La planta tiene forma de trapecio, de 0’80 m. de longitud, con una anchura de 0’63 m. y 0’46 m. en los lados de cabecera y pie respectivamente. La profundidad máxima es de 0’72 m., en el lateral Oeste, y 0’46 m., en el lateral Este formado por dos lajas. En general, las losas tienen unas dimensiones irregulares y no ofrecen ranuras para encajarse unas c on otras. La losa de tapadera, mide 0’88 m. x 68 m. con un grosor entre 0’05 m y 0’07 m., presenta las esquinas redondeadas excepto la SO que es puntiaguda. El interior muestra un relleno de finas capas, alternantes, de arena y limos. Los restos óseos se encuentran en mal estado de conservación con el cráneo desplazado (Fig. 6). U.E. 349-363.- Fosa en la que se introduce la cista U.E.
FASE III
A una etapa de transición entre el Calcolítico Final y los inicios de la Cultura Argárica corresponden las siguientes U.U.E.E.: U.E. 331.- Pavimento, rojizo, de barro apisonado con
87
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 12. Cuadrícula 1. Planta de las fases VIII y IX.
Fig. 13. Cuadrícula 1. Planta de las fases X y XI.
356. Fue realizada de S.O. a E. Las dimensiones, en superficie, son de 2 m. x 1’40 m. En el fondo se estrecha ajustándose a las medidas de la cista. Alcanza una profundidad de 1 m. Las losas están sujetas con contrafuertes de piedra, a excepción de la del pie y parte de la lateral Oeste que apoyan en la pared de la fosa. Corta a las U.U.E.E. 365, 361, 358, 351, 348 y 331. U.E. 371.- Sepultura en fosa de 1’20 m. de largo, 0’60 m. de ancho y una profundidad de 0’60 m. Los restos óseos, bien conservados, corresponden a un varón adulto. Están rodeados y cubiertos, en parte, por piedras de diferentes tamaños (Fig. 7). Corta a las U.U.E.E. 361, 358, 351, 348 y 331. U.E. 316.- Tierra, marrón oscura, con abundantes fragmentos de pizarra de pequeño calibre, de 0’60 m. de potencia máxima. Cubre a las U.U.E.E. 371, 356, 349 y 331. Para las construcciones de esta fase sólo se puede señalar la presencia de zonas con tierra láguena, violácea, procedente del desplome de paredes y pellas de arcilla con improntas vegetales que impermeabilizarían la techumbre.
Entre el material correspondiente a esta fase destacan los ajuares funerarios procedentes de las dos sepulturas documentadas. La cista, U.E. 356, en el interior, no ofrece ajuar. En el exterior presenta una forma 5 de Siret, con carena a media altura (SIRET E. y L. , 1980), situada junto a la losa de cabecera e inserta en un círculo de piedras y cubierta por otra gran piedra que, a la vez, se apoya en la losa de tapadera (Fig. 25. 1). El ajuar de la sepultura en fosa, U.E. 371, está constituido por tres objetos de cobre: un cuchillo-puñal de 9’6 cm. de largo y 4’2 cm. de ancho con tres remaches, tipo II de Blance (BLANCE, 1971) y dos punzones de 3 cm. de longitud, uno con cabeza redondeada y otro de sección rectangular. Se encontraron debajo de la caja torácica, pelvis y escápula derecha respectivamente (Fig. 25. 1, 2 y 3). El material cerámico sigue siendo, en parte, similar al de la fase II, con fragmentos de cazuelas o fuentes toscas, grandes orzas de perfil ovoide y borde exvasado, algunos fragmentos de platos biselados y cuencos, a la vez que comienzan a distinguirse formas típicas de la cultura de El Argar,
88
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL POBLADO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (VERDOLAY, MURCIA)
Fig. 14. Cuadrícula 1. Planta de las fases XII y XIII.
como platos, cuencos, ollas y vasos carenados, correspondientes a las formas 1, 2, 3, 4, 5 de la tipología de Siret (SIRET E. y L., 1890). Además de ollas con borde de tendencia recta documentadas en poblados argáricos como La Bastida de Totana (GARCÍA LÓPEZ, 1992: p. 133), El Rincón de Almendricos en Lorca (AYALA JUAN, 1991: p. 84 y ss.) y el Cerro de la Campana en Yecla (NIETO y CLEMENTE, 1982: fig. 2). Las cerámicas decoradas están representadas por seis fragmentos campaniformes con decoración incisa y motivos de bandas reticuladas, rayados y puntos redondos realizados con un punzón cilíndrico (Fig. 26. 1-6). Encontramos motivos semejantes en yacimientos eneolíticos del País Valenciano como la Cova de la Recambra y Cova Bolta en Gandía (BERNABEU, 1984: p. 19, fig. 4, láms. 5 y 12), El Promontori de Elche (RAMOS FERNÁNDEZ, 1986: p. 134 y ss.) y la Cova de les Cendres en Teulada (VENTO MIR, 1986: p. 121 y ss.). Los motivos reticulados recuerdan también la decoración de los vasos de yeso eneolíticos de la Región de Murcia (IDÁÑEZ y MUÑOZ, 1986: p. 148). Otros fragmentos cerámicos presentan una aguada de almagra. Entre el material no cerámico destaca un botón de asta con tres perforaciones en V, una central por el reverso y dos laterales por el anverso (Fig. 26. 8). Corresponde al tipo
de «tortuga simple» y se puede adscribir al grupo II/VIII E-1 de la tipología de Uscatescu. Encontramos paralelos en un botón de asta procedente del sepulcro de las Arnillas en Burgos, aunque este presenta una doble perforación cruzada. Otro botón, de marfil, del tipo de tortuga simple, proviene del estrato IIA-IIB del Cerro de la Virgen de Orce. Estos dos botones que acabamos de citar se encuentran, igualmente, asociados a cerámicas campaniformes (USCATESCU, 1992: p. 84, fig. 18). Otros materiales son: una cuenta de collar de asta (Fig. 26. 7), un pequeño objeto de concha (Fig. 26. 9), sílex trabajado, fragmentos de hacha pulimentada y cobre. Sobre el suelo U.E. 331 se documenta fibra vegetal trenzada carbonizada, perteneciente posiblemente a un cesto o capazo. De las fases más antiguas de Fuente Álamo, I y II (Argar A), la primera de ellas presenta una oscilación entre 20001900/1800-1750 a. C. Se han documentado enterramientos en covacha artificial y una cista (tumba 69) con rampa a manera de dromos. Los ajuares de este momento presentan vasos con carena a media altura (SCHUBART, 1986: pp. 230237), al igual que el procedente de la cista U.E. 356. FASE IV
La situamos en un período correspondiente al Argar Antiguo. La integran las siguientes U.U.E.E.: U.U.E.E. 325 y 327.- De características semejantes, están formadas por tierra marrón oscura con pequeños fragmentos de pizarra y puntos rojos procedentes de la disolución de adobes. Tienen una potencia máxima de 0’42 m. y 0’18 m. respectivamente. Cubren a la U.E. 316. U.E. 313.- Tierra de color anaranjado, compacta, con gran cantidad de chinarro y pequeños fragmentos de pizarra. Presenta una potencia máxima de 0’20 m. Cubre a las U.U.E.E. 325 y 327. U.E. 314.- Corresponde a un tramo de muro, muy arrasado, con forma absidal y un posible vano de entrada. Aparece cortado en el Oeste por una fosa perteneciente a niveles posteriores. Cubre a la U.E. 316. U.E. 269.- Tierra marrón oscura, suelta, de 0’30 m. de potencia. Cubre a la U.E. 314. U.E. 318.- Tierra marrón oscura, compacta, con zonas de adobe, piedras, ceniza y un agujero de poste, situada junto al muro U.E. 314. Presenta una potencia de 0’25 m. Cubre a la U.E. 316. U.E. 307-315.- Pavimento de barro rojizo, apisonado, delimitado por el muro U.E. 314, con una potencia entre
89
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 15. Diagrama estratigráfico.
90
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL POBLADO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (VERDOLAY, MURCIA)
Fig. 16. Cuadrícula 1. Materiales de la Fase I.
91
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
0’08 m. y 0’14 m. Cubre a la U.E. 316. U.E. 305 .- Tierra amarillenta, suelta, con una potencia de 0’08 m. Cubre a la U.E. 315. Relacionada con el pavimento, U.E. 315, se documenta una sepultura, U.E. 330, con un inhumado infantil que recuerda, en parte, aunque con marcadas diferencias, las covachas artificiales típicas de las fases argáricas más antiguas en poblados como Fuente Álamo, El Argar o Lugarico Viejo (SCHUBART y ARTEAGA, 1986: p. 296). La sepultura está formada por una primera oquedad, U.E. 304, construida en declive de S. a N. equivalente al dromos de entrada que presentan algunas covachas artificiales. Desde ella se construyó la cavidad propia de la sepultura. Para ello seguirían socavando, en pendiente, con orientación O.-E. y sobrepasando la profundidad de la primera cavidad. Este segundo espacio, donde fue depositado el cadáver, queda cerrado, en el lateral de acceso, por un muro de piedras construido por aproximación de hiladas, en saledizo, formando como una especie de falsa cúpula rudimentaria. En las covachas artificiales de Fuente Álamo el cierre suele estar hecho con losas, colocadas verticalmente, sujetas con un zócalo de piedra (SCHUBART y ARTEAGA, 1986). Las dimensiones de la sepultura son: 0’70 m. de largo por 0’50 m. de ancho, con planta oval y altura máxima central, de 0’50 m., disminuyendo hacia los lados. La sección transversal muestra forma de campana o cueva. La base esta preparada con un lecho de piedras. Sobre ellas los restos óseos presentan posición fetal, en decúbito lateral derecho, con el cráneo al N. y mirando al Occidente. Junto a la cavidad bucal se halló una tibia de ovicáprido. Carecía de ajuar (Figs. 8 y 9). Las covachas artificiales, aunque se localizan en poblados, parece que están siempre fuera de las viviendas y excavadas en la roca natural. La sepultura que nos ocupa se encuentra excavada en zona de habitación. En cuanto a las edificaciones de esta fase, se ha documentado parte de una vivienda (Fig. 10). El muro, U.E. 314, que la delimita, presenta un tramo recto curvándose a continuación del vano de entrada. Parece corresponder a una unidad de habitación de planta absidal o de sector circular, tal como muestran los departamentos III, IX-X y XIII del poblado de la Bastida de Totana (MARTÍNEZ SANTA-OLALLA et Alii, 1947). Otros elementos constructivos constatados son: adobes procedentes del alzado de las paredes, pellas de tierra láguena violácea con improntas vegetales pertenecientes a la techumbre, agujeros de poste y un
92
hogar situado en el exterior de la casa, junto al muro U.E. 314. Entre el material cerámico se observan formas que ya habían empezado a documentarse en la fase anterior como cuencos y ollas de borde recto. Algunos fragmentos muestran agujeros de suspensión cercanos al borde. Los platos de borde biselado, presentes desde la fase I, siguen formando parte del repertorio cerámico, al igual que ocurre en el Cerro de la Virgen de Orce que perduran en el estrato IIIA correspondiente al Argar Antiguo (SCHULE y PELLICER, 1966: p. 52). También, en el Cerro de la Encina de Monachil (Granada), se encuentran en los estratos más antiguos de la secuencia argárica (ARRIBAS et Alii, 1974). Otros elementos son piezas de cerámica recortada con y sin orificio central. Las cerámicas decoradas están representadas por dos fragmentos con decoración incisa de motivos reticulados. Otros materiales son piedras de molino, sílex y punzones de hueso. La fase II de Fuente Álamo (Argar A) presenta una oscilación cronológica entre 1800-1750/1650-1600 a.C. Las covachas artificiales se documentan en la fase I, anterior, con oscilación entre 2000-1900/1800-1750 a.C. y parecen ser más antiguas que las cistas (SCHUBART, 1986: pp. 236-240). El enterramiento con U.E. 330 de Santa Catalina es posterior, estratigráficamente, a las sepulturas en cista y en fosa, U.U.E.E. 356 y 371. Aunque hemos encontrado cierta similitud entre la tumba infantil, U.E. 330, y las covachas artificiales no se trata, como se desprende de su descripción, del mismo tipo de sepultura. Pero sí podría estar inspirada en formas anteriores de inhumación. FASE V
Comprende desde el Argar Pleno hasta un momento muy avanzado de la Cultura Argárica, documentándose materiales característicos del Bronce Tardío. Está integrada por las siguientes U.U.E.E.: U.E. 300-1381.- Muro de trazado irregular con tramos rectos y circulares, construido con piedras de tamaño grande y mediano. Presenta de dos a tres hiladas. Conserva una altura máxima de 0’30 m. y un grosor que oscila entre 0’20 m. y 0’94 m. Cubre a la U.E. 325. U.E. 1383.- Silo ubicado junto al muro anterior, aprovechando parte de su alzado. Tiene contorno circular y paredes revestidas, en gran parte, de piedras. Sus dimensiones son 0’50 m. x 0’40 m., con una profundidad de 0’50 m. Corta a la U.E. 313.
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL POBLADO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (VERDOLAY, MURCIA)
Fig. 17. Cuadrícula 1. Materiales de la fase I.
93
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 18. Cuadrícula 1. Materiales de la fase I.
94
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL POBLADO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (VERDOLAY, MURCIA)
Fig. 19. Cuadrícula 1. Materiales de la fase I.
95
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 20. Cuadrícula 1. Materiales de la fase I.
96
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL POBLADO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (VERDOLAY, MURCIA)
Fig. 21. Cuadrícual 1. Materiales de la fase II.
97
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 22. Cuadrícula 1. Materiales de la fase II.
98
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL POBLADO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (VERDOLAY, MURCIA)
Fig. 23. Cuadrícula 1. Materiales de la fase II.
99
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 24. Cuadrícula 1. Materiales de la fase II.
100
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL POBLADO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (VERDOLAY, MURCIA)
Fig. 25. Cuadrícula 1. Materiales de la fase III.
101
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 26. Cuadrícula 1. Material de la fase III.
102
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL POBLADO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (VERDOLAY, MURCIA)
U.E. 290.- Corresponde al alzado de adobe sobre el muro U.E. 300-1381. Conserva una altura máxima de 0’24 m. U.E. 280.- Tierra marrón clara, suelta, delimitada por el muro U.E. 300-1381 y los perfiles C de la Cuadrícula 1 y la Ampliación Sureste. Presenta una potencia máxima, central, de 0’70 m. y mínima, junto a los muros, de 0’40 m. Cubre a la U.E. 313. Las U.U.E.E. anteriores forman parte de una misma unidad de habitación. U.E. 303.- Estructura, con dirección S.-N., situada entre el Sector Sur de la Cuadrícula 1 y la Ampliación Sur. En su extremo Norte, presenta forma rectangular con grandes piedras en los bordes y el centro relleno de piedras de menor tamaño. Ofrece unas dimensiones de 1’10 m. x 0’40 m. El alzado conserva dos hiladas con 0’43 m. de altura. Continúa hacia la Ampliación Sur con una sola hilada de piedras en alzado y planta. Cubre a la U.E. 307-315. U.E. 306.- Tierra de color rojizo, compacta, con una potencia máxima de 0’16 m. Corresponde a un pavimento relacionado con la U.E. 303 . Cubre a las U.U.E.E. 330, 304 y 305. El tipo de construcciones correspondientes a esta fase queda atestiguado por una habitación o vivienda que pudiera presentar, según el área documentada, planta absidal o de sector de círculo como en la fase anterior (Fig. 11). Se observa dos posibles vanos de acceso por el Norte y el Este. Conserva, en el interior, un silo circular y una especie de rebanco, de tierra naranja apelmazada, adosado a todo el perímetro del muro. Esta casa presenta la particularidad de estar excavada en niveles anteriores, es decir, que el pavimento se encuentra situado a una cota más baja que el nivel de la calle. Entre el material significativo, procedente casi en su totalidad del interior de la unidad de habitación descrita anteriormente, se documenta, por primera vez, un fragmento de peana perteneciente a una copa de pie alto y esbelto, forma 7 de Siret (SIRET,1890). Asimismo, provienen del mismo estrato, U.E. 280, dos formas características del Bronce Tardío. La primera corresponde a un cuenco de carena alta, con borde ligeramente inclinado al interior y galbo hemiesférico (Fig. 27. 1), con paralelos en ejemplares procedentes de la Placica de Caravaca y Los Gavilanes de Mazarrón en Murcia (ROS SALA, 1989: p .67, lám. 6), estrato IV/Sur de la Cuesta del Negro de Purullena en Granada (MOLINA y PAREJA, 1975: fig. 61) y Fuente Álamo en Almería (ARTEAGA y
SCHUBART, 1980: p. 270). La segunda forma corresponde a dos fragmentos del mismo vaso (borde-cuello y galbo con inicio de fondo) pertenecientes a una vasija con cuello, cuerpo panzudo y fondo plano (Fig. 27. 2). Esta forma está documentada en las cerámicas del Bronce Tardío de Fuente Álamo (ARTEAGA y SCHUBART, 1980: p. 273). La decoración que ofrece, con incisiones horizontales en la zona del cuello y combinación de incisiones verticales y puntillados en el galbo, guarda relación con la Cultura de Cogotas I (FERNÁNDEZ-POSEE, 1986: pp. 480-481). Ejemplares semejantes en forma y decoración proceden del Cerro de Doña Carmen en Totana y del mismo poblado de Santa Catalina del monte (ROS SALA, 1989: p. 65). Asimismo, es aportado por la U.E. 280 un punzón de cobre, con 6 cm. de largo, de sección cuadrada y punta afilada. En la fase IIb del Cerro de la Encina de Monachil, también aparecen materiales definidos como pertenecientes al Bronce Tardío, mezclados, con otros elementos argáricos típicos (MOLINA GONZÁLEZ, 1978: p. 164). Las fases Fuente Álamo III y IV (Argar B) se sitúan cronológicamente entre 1650-1600/1400-1350 a.C. y Fuente Álamo V, correspondiente al Bronce Tardío, entre 14001350/1200-1100 a.C. (SCHUBART, 1986: p. 230). Molina fecha al Bronce Tardío del Sureste peninsular entre 13001100 a.C. (MOLINA GONZÁLEZ, 1978: p. 199). FASE VI
Corresponde al período inicial del Bronce Final del Sudeste. Está integrada por un único estrato. U.E. 302.- Tierra marrón oscura con fragmentos de adobe y una potencia de 0’10 m. Cubre a la U.E. 306 tras un pequeño nivel de abandono de zona habitacional que denotan la superposición de finas capas de limos y arena. No se documenta ningún elemento que proporcione información acerca del tipo de construcciones. El material cerámico presenta superficies cuidadas, alisadas y bruñidas, cuyas formas corresponden a cuencos abiertos y profundos, cuencos muy abiertos de escasa profundidad, orzas cerradas y abiertas. Algunos fragmentos carenados denotan la existencia de este tipo de vasos. Encontramos paralelos con los materiales del nivel VI del Corte Ñ de Cobatillas la Vieja- Sector Ibérico, ubicado cronológicamente en el período Inicial del Bronce Final del Sudeste con una posible perduración en los inicios del Bronce Final Pleno. El C-14 proporcionó, para el nivel VI, la fecha de 1060 ( 50 a. C. (ROS SALA, 1985: pp. 33-47).
103
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 27. Cuadrícula 1. Materiales de la fase V.
Molina, sitúa la fase I del Bronce Final del Sudeste entre 1100-850 a. C. (MOLINA GONZÁLEZ, 1978). FASE VII
Centrada en el Bronce Final Pleno. Le corresponden las siguientes U.U.E.E.: U.E. 301.- Pavimento de color blanco (greda apelmazada), con una potencia de 0’06 m., cortado por dos agujeros de poste. Cubre parte de la U.E. 302. U.E. 273.- Tierra marrón oscura con pequeños fragmentos de pizarra, de 0’18 m. de potencia. Cubre a la U.E. 301. Estas U.U.E.E. ubicadas en el ángulo que forman los perfiles C y D de la Cuadrícula 1 no guardan relación con ninguna estructura, careciendo de datos significativos referentes a las construcciones de esta fase. El material es del mismo tipo que el de la fase anterior. Están representadas, también, escudillas presentes igualmente en Cobatillas la Vieja (ROS SALA, 1985: lám.5). Ade-
104
más, se documenta una forma con un aire novedoso, en relación a las cerámicas de cocina que siguen la tradición de culturas anteriores, situándonos en un momento más avanzado del Bronce Final, con respecto a la fase anterior. Se trata de un fondo con arista acusada en la base perteneciente a una vasija de cocina ovoide, constatada en poblados como el Cerro del Real en Galera (Granada), que pervivirá hasta que empiecen a fabricarse grandes vasijas a torno. Este fondo es asimilable a la forma 72 de Molina, correspondiente al Bronce Final II dentro de su tipología del Bronce Final del Sudeste, con una cronología entre 850750 a. C. (MOLINA GONZÁLEZ,1978: pp. 172-175). FASE VIII
Situada en el Bronce Final Reciente. Le corresponden las siguientes U.U.E.E.: U.E. 283.- Muro con dirección S.-N., de una sola hilada de piedras de tamaño pequeño trabadas con barro. Pre-
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL POBLADO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (VERDOLAY, MURCIA)
Fig. 28. Cuadrícula 1. Materiales de la fase XI.
senta una longitud de 2’30 m. y 0’60 m. de anchura media. Se superpone al muro U.E. 300 y alzado de adobe U.E. 290. U.E. 284.- Muro con dirección E.-O. que forma ángulo con el muro anterior y presenta las mismas características. Tiene 1’40 m. de largo y ancho decreciente desde 0’60 m., en el tramo Este, hasta 0’20 en su extremo Oeste. Cubre a la U.E. 269. U.E. 288.- Muro con dirección S.-N., paralelo al muro U.E. 283, con 0’50 m. de largo y 0’30 m. de ancho. Cubre a la U.E. 273. U.E. 286.- Tierra anaranjada, apelmazada, de 0’06 m. de potencia, delimitada por los muros con U.U.E.E. 283, 284 y 288. Corresponde a un pavimento perforado por dos agujeros de poste de 0’20 m. y 0’22 m. de diámetro respectiva-
mente. El segundo de ellos presenta piedras alrededor del borde. Cubre a la U.E. 273. U.E. 285.- Tierra marrón oscura, suelta, de 0’10 m. de potencia media, delimitada por los muros U.U.E.E. 283, 284 y 288. Cubre a la U.E. 286. U.E. 282.- Tierra marrón oscura con abundantes piedras de pequeño calibre. Cubre a las U.U.E.E. 283, 284,288 y 285. Las U.U.E.E. de esta fase, debido a su posición en la cuadrícula, no quedan reflejadas en los perfiles. Las estructuras documentadas pertenecen a una estancia o vivienda con planta, más o menos, rectangular (Fig. 12. Cuadrícula 1, Sector Sur). Por el S. no está delimitada, pero el pavimento aparece interrumpido en posición paralela al
105
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
muro U.E. 284 . En el lateral Oeste, el muro con U.E. 288, de corta longitud, se presenta perpendicular al muro U.E.284. Un adobe suelto, de 48 cm. x 20 cm. con un grosor conservado de 6 cm. y una masa de adobe junto al muro U.E.288, indican cómo sería el alzado de las paredes. Esta casa, cuya planta no está del todo definida, presenta unos zócalos de piedra de poca altura y solidez en comparación con la vivienda argárica sobre la que asientan parte de sus muros. El muro U.E. 283 se superpone al alzado de adobe, U.E. 290, y muro, U.E. 300, de la casa correspondiente a la fase V (Argar Pleno-Bronce Tardío). Estructuras rectangulares realizadas sobre zócalos de piedra poco consistentes y alzados de adobes rectangulares están documentadas en la fase II del Castellar de Librilla (subfases IIb y IIc), a la cual se le asigna una cronología desde la segunda mitad del siglo VIII a. C. hasta inicios del siglo VII a. C. (ROS SALA, 1989: pp. 163 y 407). Estructuras similares, también, parece que ofreció la excavación realizada, en 198485, en este mismo poblado de Santa Catalina del Monte, documentadas en los niveles IIb y c de la cuadrícula D2’, VIIa y b de la E3’ y en el III de la C2’, fechadas en la primera mitad del siglo VII a. C. (ROS SALA, 1989: p. 170; 1991: pp. 94-114. La cerámica de esta fase ofrece los primeros fragmentos realizados a torno, tres fragmentos de galbo, aunque sigue predominando la cerámica a mano. FASE IX
Período preibérico o Hierro Antiguo I. Está documentado en todo el Sector Norte de la Cuadrícula 1 y en parte del Sector Sur. U.E. 298.- Grandes bloques, horizontalizados, de piedra formando una especie de empedrado. El mayor de ellos presenta unas dimensiones de 0’80 m. x 0’70 m. U.E. 260.- Pavimento arcilloso de color blanco que se extiende junto a la U.E. 298. La zona conservada ofrece unas dimensiones máximas de 1’04 m. x 1’10 m. y un grosor de 0’06 m. U.E. 326.- Derrumbe de piedras, de pequeño y mediano tamaño, que se extiende por el Oeste del Sector Norte junto a las U.U.E.E. 298 y 260. U.E. 256.- Tierra anaranjada, compacta, formada por disolución de adobes , con pequeños fragmentos de pizarra gris. Presenta una potencia media de 0’30 m. Cubre a las U.U.E.E. 298, 260 y 326 en el Sector Norte y, en el Sector Sur, sella las U.U.E.E. 269 y 282. Entre este estrato, se ha
106
podido diferenciar un tramo de pared o rebanco, U.E. 271, sobre el suelo U.E. 260. No es posible delimitar su contorno que se funde con el resto de adobe disuelto. Pero la zona central, de mayor potencia (0’26 m.), permite observar la composición del alzado. Está formado por capas de arcilla gris con pequeños fragmentos de pizarra que alternan con capas de adobe rojo. Presenta dos franjas de adobe, de 7 cm. de espesor cada una, intercaladas entre tres capas de arcilla de 4 cm. de grosor. Las U.U.E.E. correspondientes a esta fase proporcionan pocos datos acerca de las construcciones. Restos de un pavimento arcilloso de color blanco, paredes de adobe y, según el tamaño reducido de las piedras del derrumbe U.E. 326, tal vez, zócalos de piedra poco consistentes (Fig. 12. Cuadrícula 1, Sector Norte). En la campaña de 1984-85 se documentaron para las casas de este período, fechadas en la segunda mitad del siglo VII a. C. (ROS SALA, 1991: p. 114), plantas rectangulares o cuadradas con zócalos bajos de piedra mediana y pequeña, alzados de adobe y suelos arcillosos amarillos o blanquecinos. Estructuras, éstas, contemporáneas del final de la fase III de Librilla (ROS SALA, 1989: p. 170). En las paredes de las casas de esta fase del Castellar, en las que los adobes están trabados con limos verdes (ROS SALA, 1989: p. 125), encontramos cierta similitud con el alzado de adobe o rebanco U.E. 271. El material presenta fragmentos cerámicos hechos a mano, con pastas marrones de superficies espatuladas o bruñidas, y fragmentos a torno, con pastas gris-anaranjadas, grises, ocres y ocres-grisáceas con superficies alisadas y bandas pintadas en tonos ocres y oscuros, en ocasiones, sobre engobes amarillentos. Coincide, en líneas generales, con las cerámicas del estrato II del Corte D de este mismo poblado de Santa Catalina del Monte (campaña de 1976), situadas cronológicamente a finales del siglo VII a. C. (POYATO, 1976-78: p. 534 y ss.), con paralelos en Los Saladares de Orihuela, en un momento de transición entre las fases I y II (ARTEAGA y SERNA, 1975: p. 44 y ss.). FASE X
Corresponde al Hierro Antiguo II. Comprende las siguientes U.U.E.E.: U.E. 270.- Muro perpendicular al perfil B de la Cuadrícula 1, de una sola hilada de piedras de pequeño tamaño, con 0’70 m. de longitud y 0’40 m. de ancho. Apoya sobre la U.E. 269. U.E. 265.- Tierra marrón clara, suelta, con una potencia
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL POBLADO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (VERDOLAY, MURCIA)
de 0’30 m. Cubre a las U.U.E.E. 269 y 256. U.E. 276.- Tierra blanquecina, suelta, de 0’08 m. de potencia. Cubre a la U.E. 280. U.E. 246.- Tierra marrón oscura, de 0’18 m. de potencia, intercalada entre estructuras superpuestas de distintas fases. Cubre a las U.U.E.E. 300 y 303. El tipo de construcciones queda atestiguado solamente por un tramo de zócalo, U.E. 270, construido con piedras de pequeño tamaño trabadas con barro (Fig.13). Están documentadas, en terrazas inferiores de la ladera Norte, casas para este período (ROS SALA, 1991: p. 114). El material de estas U.U.E.E. es escaso. Fragmentos cerámicos realizados a torno, con pastas gris-rojizas, rojizas y claras, con desgrasantes medios, en ocasiones pintados a bandas o franjas en tonos ocres-rojizos (con aspecto tosco alguno de ellos), además de bordes exvasados de cerámica gris y cerámicas hechas a mano, nos sitúan en el contexto de los materiales del estrato I del Corte D de este mismo yacimiento de Santa Catalina (POYATO, 1976-78: p. 534 y ss.). Las cerámicas del estrato I se fechan en la primera mitad del siglo VI a. C., con paralelos en la fase IIA de Los Saladares de Orihuela (ARTEAGA y SERNA, 1975: p. 47 y ss.). FASE XI
Correspondiente al período Ibérico Antiguo o fase inicial del Ibérico Pleno. La integran las siguientes U.U.E.E.: U.E. 251.- Muro con dirección S.-N. Forma ángulo con el muro U.E. 268. Está formado por dos hiladas de piedras (en alzado y planta) de tamaño mediano (15 cm. x 20 cm. de media). Sus dimensiones son de 1’60 m. de largo, 0’34 m. de ancho, 0’26 m. de alto por la cara externa y 0’16 m. por la interna. Se superpone a las U.U.E.E. 290 y 265. U.E.268.- Muro con dirección E.-O. Forma ángulo con el muro U.E. 251, queda cortado en la Ampliación Sureste por una fosa de época posterior, U.E. 1380. Presenta, en planta, dos hileras de piedras de tamaño mayor que el muro U.E. 251 (32 cm. x 16 cm. de media) y piedras pequeñas en el centro. El alzado es de una sola hilada. Sus dimensiones son: 1’90 m. de largo, 0’40 m. de ancho y 0’14 m. de alto. Se superpone a las U.U.E.E. 280 y 246. U.E. 264.- Tierra marrón clara, suelta,de 0’04 m. de potencia, comprendida entre los muros U.U.E.E. 251 y 268. Cubre parte de la U.E. 280. U.E. 252.- Estrato rojizo, compacto, formado por disolución de adobes, delimitado por los muros U.U.E.E. 251,
268 y la fosa U.E.1380. Presenta una potencia de 0’22 m. Cubre a la U.E. 264. U.E. 247.- Muro con dirección S.-N. Forma ángulo con el muro U.E. 268 prolongándose por la Ampliación Sur. Un tramo ofrece dos hileras de piedra, algunas de ellas de gran tamaño. Piedras pequeñas rellenan la zona central. Otro tramo de muro está construido por una sola fila de piedras grandes (30 cm. x 26 cm. de media). El alzado presenta dos hiladas con 0’26 m. de altura, 2’60 m. de largo y 0’50 m. de ancho máximo. Se superpone a las U.U.E.E. 303 y 283. U.E. 2341.- Piedras unidas al extremo Sur del muro U.E. 247, con dirección E.-O., formando con él un espacio semicircular. Presenta de una a dos hiladas en planta y alzado, de 1 m. de largo y ancho variable entre 0’50 m. y 0’26 m. U.E. 267.- Estrato arcilloso de color anaranjado, delimitado por las U.U.E.E. 247, 2341 y perfiles D de la Cuadrícula 1 y la Ampliación Sur, de 0’04 m. de potencia. Cubre a la U.E. 273. U.E. 2340.- Hogar de contorno circular, bordeado de piedras, situado en el interior del espacio semicircular formado por un extremo del muro U.E. 247 y las piedras U.E. 2341. Cubre a la U.E. 267. U.E. 339.- Tierra marrón clara, suelta, que rellena el espacio semicircular formado por las U.U.E.E. 247 y 1341. Cubre a las U.U.E.E. 267 y 2340. U.E. 274.- Tierra marrón oscura con fragmentos de pizarra, de 0’28 m. de potencia, situada entre las piedras U.E. 2341 y los perfiles D de la Cuadrícula 1 y la Ampliación Sur. Cubre a la U.E. 267. U.E. 2246.- Tierra marrón clara, de 0’10 m. de potencia, situada junto a la U.E. 2341 en la Ampliación Sur. U.U.E.E. 266 y 262.- Piedras de tamaño mediano y grande próximas a los muros U.U.E.E. 251 y 247 (a la misma cota que ellos). Quedan al exterior de los espacios cerrados que forman estos muros, sin ninguna disposición clara. Una de ellas está trabajada. Cubren a la U.E. 282. Las U.U.E.E. correspondientes a esta fase quedan reflejadas en la Fig. 13. Los muros U.U.E.E. 268 y 247 son, en realidad, un único muro que forma ángulo construyéndose al mismo tiempo y delimitando un espacio. Posteriormente se realiza el muro U.E. 251, partiendo de la esquina que forma el muro anterior, siguiendo la misma dirección que el tramo U.E. 247, desviándose ligeramente hacia el Este y utilizando un aparejo de menor tamaño. La construcción en dos etapas de estos muros, aunque todos son contemporáneos, denota una nueva vivienda que se adosa a otra ya
107
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 29. Cuadrícula 1. Materiales de la fase XII.
construida o una remodelación de la misma, añadiendo otra habitación. Esta última dependencia aparece cortada en el Este por una fosa de época posterior. Tampoco queda completo el departamento delimitado por los muros U.U.E.E. 268 y 247, invadido por un gran muro, U.E. 250, correspondiente a la fase siguiente y del que sólo se pudo desmontar el tramo que cubría al muro U.E. 268. Es posible que tuviera la entrada en el Sureste, delimitada por el final del muro U.E. 247. El Extremo Sur del muro U.E. 247 forma con las piedras anexas a él, U.E. 1341, un espacio semicircular que presenta un hogar en el centro y quedaría al exterior de la vivienda junto al umbral de acceso. Sería una zona para usos culinarios, según indica el hogar, al aire libre y, al parecer, con el suelo acondicionado a modo de pavimento (U.E. 267) aunque estuviera a cielo abierto. Las estructuras analizadas, a pesar de no presentar ninguna planta completa, indican casas grandes, de planta rectangular, adosadas unas a otras, o viviendas con más de una habitación si estos espacios pertenecen a la misma casa. Los zócalos de los muros son bajos, de una a dos hiladas según conviene para salvar el desnivel de la superficie
108
sobre la que asientan. Están construidos con piedras medianas y grandes en las hiladas exteriores, rellenando el espacio central con piedras pequeñas. Algún tramo sólo tiene una hilada de gran tamaño. Las paredes estarían realizadas de adobes rojos. La U.E. 252 formada por adobes disueltos procede seguramente del alzado sobre los zócalos U.E. 251 y 268. En el mismo poblado de Santa Catalina están documentadas casas similares, fechadas entre finales del siglo VI a. C. y primera mitad del siglo V a. C. (ROS SALA, 1989: pp. 184-185; 1991: p. 114). También queda en ellas atestiguado el uso doméstico de los exteriores. El material correspondiente a esta fase no es abundante ni significativo. Una casa de época ibérica plena (fase XII) utiliza como cimentación parte de los zócalos anteriormente referidos, apoyando sobre ellos su pavimento. De la base de este suelo, U.E. 245, mezclado entre las capas de barro apisonado que lo forman, procede un fragmento cerámico que marca la transición entre las dos fases. Pertenece al fondo y pie de una kylix ática de barniz negro de labio cóncavo y moldura interna, tipo inset-lip del Agora de Atenas (SPARKERS y TALCOTT, 1970: p. 102); Castulo-cup de
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL POBLADO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (VERDOLAY, MURCIA)
Fig. 30. Cuadrícula 1. Materiales de la fase XIII.
109
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
B.B. Shefton (SHEFTON, 1982: p. 358) fechado en el último cuarto del siglo V a. C. De la U.E. 262 procede una piedra trabajada, muy pesada, con forma de cono truncado, de 18’2 cm. de alta y 18 cm. de diámetro máximo, con acanaladuras horizontales y verticales. Puede pertenecer a un pisón instrumento que, provisto de un mango sujetado por cuerdas a una base de piedra, sirve para apretar tierra, piedras, etc. Este tipo de instrumento ha pervivido hasta nuestros días (Fig. 28). FASE XII
Corresponde al período Ibérico Pleno. Comprende las siguientes U.U.E.E.: U.E. 2332.- Muro con dirección S.-N., situado en la Ampliación Sur y cortado por el perfil C. Está construido con aparejo irregular, de diferente tamaño, trabado con barro. El alzado presenta tres hiladas, de 0’58 m. de alto, 2’20 m. de largo y ancho variable desde 1’06 m., en el perfil C, hasta 0’40 m. en el extremo Norte. U.E. 250.- Gran muro de aterrazamiento que se solapa al muro anterior (U.E. 2332) extendiéndose por el ángulo que forman los perfiles B y C de la Cuadrícula 1, parte de la Ampliación Este y toda la Ampliación Sur. Presenta de dos a tres hileras de piedras grandes, una de ellas alcanza unas dimensiones de 0’60 m. x 0’40 m., con los espacios intermedios rellenos de piedras de menor tamaño, de 3’60 m. de largo y 0’80 m. de ancho. El alzado ofrece por la cara Oeste, en el tramo que monta sobre el muro U.E. 2332, una hilada, sobresaliendo de este muro sólo 0’05 m. junto al perfil C de la Ampliación Sur. Y en el tramo en el que sobrepasa al muro, U.E. 2332, hasta dos hiladas con 0’62 m. de altura. En la cara Este, se documenta una altura de 0’82 m. con cinco hiladas, no llegó a descubrirse el final del muro. Cubre a las U.U.E.E. 252 y 268. U.E. 236.- Muro con dirección E.-O. Se encuentra adosado al muro de aterrazamiento U.E. 250, formando ángulo en el extremo Oeste con el muro U.E. 258. Está construido con dos hileras de piedras de mediano y gran tamaño. El alzado presenta, por la cara Norte, una hilada que monta sobre el muro U.E. 268 y la intersección del mismo con el muro U.E. 251 (ambos pertenecientes a la fase anterior). Por la cara Sur muestra dos hiladas colocadas irregularmente con piedras de diferente tamaño. Las dimensiones que ofrece son: 1’30 m. de largo, 0’40 m. de ancho y 0’40 m. de altura media. U.E. 258.- Muro con dirección S.-N. Forma ángulo con
110
el muro U.E. 236, extendiéndose hasta el perfil C de la Cuadrícula 1. Presenta dos hileras de piedras de mediano y gran tamaño con los huecos rellenos de piedras pequeñas, longitud de 2 m. y ancho entre 0’30 m. y 0’60 m. El alzado muestra tres hiladas con 0’42 m. de altura. Apoya su cara Este en el muro U.E. 247 de la fase anterior. Una de las piedras de este muro está trabajada. U.E. 245.- Pavimento anaranjado de barro apisonado, de 0’08 m. de potencia, delimitado por los muros U.U.E.E. 2332, 250, 236 y 258. Sella parte de las estructuras de la fase anterior sobre las que se apoya directamente. U.E. 244.- Capa de carbón, de 0’04 m. de grosor, que se extiende sobre el pavimento U.E. 245 dentro de la habitación formada por los muros U.U.E.E. 2332, 250, 236 y 258. U.E. 249.- Gran muro de aterrazamiento con dirección S.-N. Cruza diagonalmente toda la Cuadrícula 1, quedando cortado por los perfiles B y D. Antes de comenzar los trabajos en la Cuadrícula 1 quedó documentado en la excavación del Sector 2. Está construido con dos tipos de aparejo. En un tramo, presenta grandes bloques de piedra bordeadas por otras de tamaño menor y en otro, piedras grandes en los laterales quedando el centro relleno de piedras menores. En la cara Este presenta de dos a tres hiladas y en la Oeste, donde la pendiente de la ladera es más pronunciada, hasta cuatro hiladas que apoya sobre la U.E. 256. Longitud: 7’60 m. (prolongando los tramos documentados en el Sector 2 y en la Cuadrícula 1). Ancho: entre 0’90 m. y 1 m. Altura máxima 0’94 m. Entre las piedras que forman el muro está reaprovechada una de las piezas de un molino circular. U.E. 243.- Tierra marrón clara, suelta, de 0’40 m. de potencia que se extiende entre las U.U.E.E. 250, 236, 258 y 249. Cubre a la U.E. 274. U.E. 239.- Estrato de color amarillento, compacto, formado por disolución de adobes, de 0’12 m. de potencia máxima. Cubre a la U.E. 243. En esta fase se documenta una casa, formada por los muros U.U.E.E. 250, 2332, 236, 258 y pavimento U.E. 245, que se superpone a los zócalos de la fase anterior (Fig. 14). El muro U.E. 250 se adosa al muro U.E. 2332, además de apoyar algunas hiladas sobre él (el muro U.E. 2332 forma parte de esta vivienda aunque pudiera estar reaprovechado de otra construcción). El muro U.E. 236, en su extremo Este, se une al muro U.E. 250 y junto al muro U.E. 258, con el cual forma ángulo recto, cierran un espacio que tiene la entrada por el lado Sur. El fino estrato de carbón U.E. 244,
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL POBLADO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (VERDOLAY, MURCIA)
Fig. 31. Cuadrícula 1. Materiales de la fase XIII.
111
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
que se extiende sobre el pavimento U.E. 245, podría corresponder a algún tipo de revestimiento orgánico del suelo. Esta vivienda, de planta más reducida y cuadrada que las de la fase anterior, tiene el suelo a mayor profundidad que el nivel exterior de la calle, de manera que accederían al interior a través de escalones. El alzado de las paredes sería de adobes amarillentos como evidencia la U.E. 239. El muro U.E. 250 tiene por su cara Este mayor altura (0’82 m. de alzado documentado) que en la cara Oeste, en la cual se solapa al muro U.E. 2332, sirviendo a la vez de contención al terreno que ofrece fuerte pendiente de S. a N. Muros-forro y muros-terraza (condiciones ambas que cumple el muro U.E. 250) están constatados, en las construcciones del poblado de Santa Catalina del Monte, desde el siglo VI a. C. (ROS SALA, 1989: pp. 176 y ss.). Otro gran muro-terraza, U.E. 249, con dirección S.-N., cruza diagonalmente la Cuadrícula 1 y el Sector 2. Queda cortado, en el Norte, por la calle Cúspide y, en el Sur, por el perfil D (Fig. 14). No se documentan estructuras unidas a él. Marca la línea de calle hacia el interior de la ladera. Conserva una altura de 0’94 m. Mostraba un gran derrumbe alrededor, indicador de mayor envergadura en el alzado. El relleno, procedente de la casa documentada, formado por tierra marrón clara, U.E. 240, con una potencia de 0’70 m. muestra materiales con una cronología desde el siglo IV a. C. hasta el siglo II a. C. Esta vivienda pudo ser utilizada durante un largo período de tiempo o, lo que parece más probable dada su posición casi en superficie y el tipo de materiales que ofrece el relleno, colmatarse con arrastres tras su abandono o ruina. Destaca un fragmento de cerámica ática de figuras rojas perteneciente a un vaso cerrado, posiblemente un oinochoe, de principios del siglo IV a.C. El material significativo aportado por la U.E. 243, procedente del exterior de la casa y sellado por la caída de adobes U.E. 239, presenta cronología del siglo IV a. C. Sobresale un fragmento de cerámica ática de barniz negro. En cerámica ibérica está representada la forma 2b1 de Cuadrado, documentada en la necrópolis del Cigarralejo (Mula) entre el 375 a. C. y 300 a. C., con predominio en el segundo cuarto del siglo IV a. C. (CUADRADO y QUESADA, 1989, p. 52). Así como la forma P5b de Cuadrado hallada en nueve sepulturas del Cigarralejo, siete de ellas fechadas entre el 400 a. C. y 325 a. C. (CUADRADO y QUESADA, 1989: p. 52). También cerámica ibérica pintada con motivos geométricos. Procedente del muro U.E. 258 es una piedra trabajada, con forma de cono truncado y acanaladu-
112
ras horizontales y verticales, de 12 cm. de alta y 18 cm. de diámetro máximo, de características similares a la pieza hallada en la U.E. 262 de la fase anterior que relacionamos con un pisón (Fig. 29). FASE XIII
La última fase de ocupación de Santa Catalina corresponde a la baja época de la cultura ibérica en la que comienza el proceso de romanización del poblado. U.E. 2335.- Tierra rojiza, compacta, con fragmentos de adobe, de 0’30 m. de potencia, situada entre la cara Este del muro U.E. 250 y los perfiles B y C de la ampliación Sur. Cubre a la U.E. 2338 en la cual no se sigue profundizando. U.E. 2334.- Tierra marrón clara, compacta, con 0’32 m. de potencia. Cubre a la U.E. 2335. U.E. 2333.- Tierra gris-verdosa, suelta, de 0’30 m. de potencia. Cubre a la U.E. 2335. U.E. 1380.- Fosa situada en la ampliación Sureste junto al muro U.E. 250, cortada por los perfiles B y C, colmatada de tierra marrón oscura. Presenta una longitud de 1’30 m., ancho variable entre 0’40 m. y 1 m., profundidad de 0’40 m. U.E. 231.- Pozo circular, con el contorno bordeado de piedras en algunos tramos, relleno de tierra gris clara. Corta a la U.E. 240 hasta el pavimento U.E. 245. Presenta un diámetro de 0’70 m. y una profundidad de 0’76 m. U.E. 257-294.- Fosa situada entre el muro U.E. 249 y el perfil D de la cuadrícula 1. Corta a las U.U.E.E. 316, 315, 305, 306, 302, 326, y 256. Un muro en su interior la divide en dos espacios. Está rellena de tierra marrón oscura. Presenta unas dimensiones de 1’30 m. x 0’80 m. y 0’60 m. de profundidad. U.E. 254.- Tierra marrón clara, suelta, con 0’40 m. de potencia máxima. Presenta buzamiento S-N. Cubre a las U.U.E.E. 257-294 y 256, entre el muro U.E. 249 y los perfiles A y D de la cuadrícula 1. U.E. 253.- Tierra rojiza, compacta, formada por disolución de adobes, de 0’22 m. de potencia. Cubre parte de la U.E. 254. U.E. 234.- Tierra amarillenta, suelta, de 0’30 m. de potencia máxima. Cubre a las U.U.E.E. 253 y 254. U.E. 235.- Muro con dirección S-N, cruza diagonalmente la cuadrícula 1 desde el perfil D al A. Construido con grandes piedras en el centro y piedras menores en los bordes. Presenta una hilada en la cara Este y dos en la Oeste.Tiene una longitud de 2’30 m., 0’80 m. de ancho y 0’52 m. de
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL POBLADO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (VERDOLAY, MURCIA)
Fig. 32. Cuadrícula 1. Estrato superficial U.E. 230. Materiales.
113
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
altura máxima. Corta a la U.E. 234. U.E. 232.- Tierra marrón oscura de 0’30 m. de potencia máxima. Cubre a la U.E. 239 y parte del muro U.E. 249. U.E. 233.- Tierra grisácea, de 0’24 m. de potencia, situada entre el muro U.E.235 y los perfiles A y D de la cuadrícula 1. Cubre a la U.E. 234. En esta fase solamente se ha documentado un muroterraza, U.E. 235, cortado por la calle Cúspide y la utilización de adobes rojos en su alzado. Según un fragmento de campaniense B o B-OIDES, procedente de la U.E.257-294, anterior a su construcción, además de la posición casi en superficie que ocupa dentro del depósito estratigráfico, este muro corresponde a las últimas edificaciones realizadas en el poblado. En la necrópolis del Cabecico del Tesoro está documentada la cerámica Campaniense B-OIDES desde el último tercio del siglo II a. C., marcando el final de su ocupación en el primer cuarto del siglo I a. C. (GARCÍA CANO, GARCIA CANO y RUIZ, 1989). De la U.E. 2335 (estrato más profundo entre los correspondientes a esta fase en la ampliación Sur) proceden fragmentos informes de Campaniense A y Barniz Rojo. Las reducidas dimensiones de estas cerámicas no permiten adscribirlas a formas determinadas. La cronología más antigua que podrían presentar sería de finales del siglo III a. C., fecha en la que comienzan a llegar productos de Campaniense A a la necrópolis del Cabecico del Tesoro (GARCÍA CANO, GARCÍA CANO y RUIZ, 1989). Los fragmentos cerámicos antes referidos van acompañados de cerámica ibérica pintada con motivos geométricos. Entre el material significativo que ofrecen el resto de U.U.E.E. destaca un borde de ánfora Lamb. 2 (segunda mitad del siglo II a. C. - mediados del siglo I a. C.) (JONCHERAY, 1976), un fragmento perteneciente al fondo y pie de un plato de Campaniense A (Fig. 30. 1), forma L. 5/7, F. 2252/2255, de finales del siglo II a. C. (LAMBOGLIA, 1952; MOREL, 1981) y fragmentos de cerámica ibérica pintada de estilo Elche-Archena. En cerámica ibérica aún perviven formas, documentadas en la necrópolis del Cigarralejo en el siglo IV a.C., como la 2c1, 6, 10b y 10a de Cuadrado (CUADRADO y QUESADA, 1989). Procedente de la U.E. 2333 es un AE hispano-cartaginés de la Clase X, Tipo I de Villaronga. Anverso: cabeza femenina con casco, cimera y penacho (Atenea o Tanit guerrera). Reverso: caballo parado. Emitida a finales del siglo III a. C. (VILLARONGA, 1973).
114
También una fíbula de La Tène III, de puente filiforme de sección circular de una pieza, con el resorte que es de muelle de dos espiras a cada lado y cuerda interior. Pie laminar, de perfil triangular y con una pequeña perforación circular en su centro. El pie se remata en un falso muelle con ocho espiras en total. Long.: 44 mm. H.: 15 mm. (Fig. 30.2). La fíbula encaja dentro de los tipos evolucionados de La Tène III y dentro de éstos, atendiendo a las clasificaciones peninsulares más difundidas, se puede situar en el tipo 8c de Argente (ARGENTE OLIVER, 1994: p. 90, fig. 10) y en el grupo VIII de Cabré y Morán (CABRÉ Y MORÁN, 1979: pp. 5-26). Se aproxima ya a los tipos clásicos de Nauheim. La denominación del tipo se vincula con la necrópolis de Bad Nauheim (Alemania) definido ya a principios de siglo (QUILLING, 1903). Eliminando el remate del pie, dentro de la variabilidad del tipo, podría entrar en la tipología de Ettlinger (ETTLINGER, 1973). Las piezas más cercanas las encontramos dentro del tipo 4 establecido por Feugère para la Galia meridional y en concreto dentro del 4b con una mortaja agujereada (FEUGÈRE, 1985: pp. 200-203). Las piezas de su tipo 5b1, muy similares también a la nuestra, las incluye dentro de las fíbulas de tipo nauheim, separándose del tipo 4 por presentar el arco menos marcado, más tendido, casi rectilíneo. Lo que confiere al ejemplar de Santa Catalina del Monte su originalidad es el remate del pie mediante un falso resorte de muelle, elemento que creemos claramente de raíz prerromana y para el que no conocemos paralelos en este tipo de piezas. Por lo que que respecta a la cronología, los tipos de La Tène III meseteños han sido situados en el s. I a. C., pudiendo alcanzar algunos ejemplares el inicio de la siguiente centuria (var. nauheim, s. I a. C. y comienzos del s. I d.C.; var. Misox s. I a.C.) (ARGENTE OLIVER, 1994: p. 94; CABRÉ Y MORÁN, 1982, pp. 4-27). Las piezas del tipo nauheim, que más se asemejan a la nuestra, son ubicadas, según Salete da Ponte, a partir de la segunda mitad del s. I a. C., siguiendo la clasificación que para el tipo establecen Hawkes y Hull quienes con los modelos de arco triangular laminar y alargado construyen su grupo A, datable en el s. I a. C. Entre el 75 a. C. y el 20 a.C. coloca Ettlinger su tipo 1 (nauheim) (ETTLIGER, 1973) y en el segundo y tercer cuarto del s. I a.C. fecha Feugère a las fíbulas del subtipo 5b1 (FEUGÈRE, 1985; p. 26). Este mismo autor data sus tipos 4b y 4c en el s. I a. C. a partir
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL POBLADO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (VERDOLAY, MURCIA)
del 80-60 a. C. y la aparición del resorte de 4 espiras con cuerda interior en el sur de la Galia, desde finales del s. II a. C. (FEUGÈRE, 1985: pp. 200-203). En esta centuria queda ya documentado, en relación con nuestro yacimiento, en una pieza, de caracteres avanzados dentro de la tipología de La Tène II, procedente de la sepultura 197 del Cabecico del Tesoro, donde acompañaba a un vaso ibérico con decoración de estilo Elche - Archena (INIESTA SANMARTÍN, 1983: p. 104, lám XI). ESTRATOS SUPERFICIALES
U.E. 238.- Tierra marrón oscura, de 0’24 m. de potencia, situada entre los muros U.U.E.E. 249 y 235. Cubre a la U.E. 234. U.E. 248.- Tierra amarillenta de 0’10 m. de potencia. Cubre parte de las U.U.E.E. 240 y 232. U.E. 230.- Tierra marrón clara, mezclada con piedras y restos vegetales, con una potencia entre 0’30 m. y 0’90 m. Cubre a las U.U.E.E. 251, 249, 258, 236, 250, 2332, 248, 238, 235, 233, 2333, 2334, 1380, 232 y 231. V. CONSIDERACIONES FINALES
Para establecer la secuencia cultural nos hemos basado en materiales y tipos de enterramiento adscritos a períodos culturales concretos, dedicando especial atención a la posición estratigráfica que ocupan dentro del depósito arqueológico. Es difícil encontrar en el desarrollo de la cerámica un hiatus cultural. Este hecho es indicador de una cultura y población sin solución de continuidad desde la primera fase de ocupación humana de Santa Catalina del Monte, que situamos en un momento avanzado del Calcolítico Pleno, en las postrimerías del III milenio a. C., hasta los últimos momentos de la vida del poblado, en el primer o segundo cuarto del siglo I a. C.
de 1971”, Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada. Serie monográfica 3. Granada. ARTEAGA, O.; SCHUBART, H. (1980): “Fuente álamo. Excavaciones de 1977”, N.A.H. 9. Madrid, pp. 247-289. ARTEAGA, O.; SERNA, M.R. (1975): “Los Saladares 71”, N.A.H. Arqueología. 3. Madrid. AYALA JUAN, M. (1991): El poblamiento argárico en Lorca. Estado de la cuestión. Murcia. BERNABEU, J. (1984): El vaso campaniforme en el País Valenciano. Valencia. BLANCE, B. M. (1971): “Die Anfänge der Metallurgie anf der Iberischen Halbinsel”, S.A.M. 4, Berlín. CABRÉ DE MORÁN, E.; MORÁN CABRÉ, J. A. (1979): “Ensayo tipológico de las fíbulas con esquema de la Tène en la Meseta Hispánica”, Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología. 1-12. Madrid, pp. 5-26. CUADRADO DÍAZ, E.; QUESADA SANZ, F. (1989): “La cerámica ibérica fina de “El Cigarralejo” (Murcia), Estudio de Cronología”, Verdolay. 1. Murcia, pp. 49-115. DELIBES, G. et Alii (1986): “El poblado de Almizaraque”, Homenaje a Luis Siret (1934- 1984). Sevilla, pp. 167-177. ETTLINGER, (1973): Die römischen Fibeln in der Schweiz. Berna. FERNÁNDEZ AVILÉS, A. (1935): “Dos fragmentos interesantes de cerámica incisa procedentes de Murcia”, Boletín del Museo Provincial de Bellas Artes. Nº XIII. Murcia, pp. 54-64. FERNÁNDEZ - POSEE Y DE ARNAIZ, M. D. (1986): “La cultura de Cogotas I”, Homenaje a Luis Siret (1934-1984). Sevilla, pp. 475-487. FEUGÈRE, M. (1985): “Les fibules en Gaule Méridionale de la conquête à la fin du V siècle après J. C.”, Revue Archéologique de Narbonnaise. Supp. 12, Paris. GARCÍA CANO, J. M. (1982): Cerámicas griegas de la Región de Murcia. Murcia.
BIBLIOGRAFÍA: ARGENTE OLIVER, J. L. (1994): “Las fíbulas de la Edad del Hierro en la Meseta Oriental”, E.A.E. n.º 168. Madrid. ARRIBAS, A. et Alii (1974): “Excavaciones en el poblado de la Edad del Bronce “Cerro de la Encina”. Monachil (Granada). (El corte estratigráfico n.º 3)”, E.A.E. n.º 81. Madrid. ARRIBAS, A. et Alii (1978): El poblado de la Edad del Cobre de el Malagón (Cullar-Baza, Granada), Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada. n.º 3. Granada, pp. 67-116. ARRIBAS, A. et Alii (1983): “Nuevas excavaciones en los Millares 19781981”, C.N.A. XVI. Zaragoza, pp. 147-166. ARRIBAS A.; MOLINA, F. (1979): “El poblado de los Castillejos en las Peñas de los Gitanos (Montefrío, Granada). Campaña de Excavaciones
115
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
GARCÍA CANO, J. M.; GARCÍA CANO, C.; RUIZ VALDERAS, E. (1989): “Las cerámicas campanienses de la Necrópolis Ibérica del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia)”, Verdolay. 1. Murcia, pp. 117-188. GARCÍA LÓPEZ, M. (1992): La Bastida de Totana: estudio de materiales arqueológicos inéditos. Murcia. GONZÁLEZ PRATS, A. (1986): “ El poblado calcolítico de les Moreres en la Sierra de Crevillente, Alicante”, El eneolítico en el País Valenciano. Alicante, pp. 89-99. INIESTA SANMARTÍN, A. (1983): Las fíbulas de la Región de Murcia. Murcia. JONCHERAY, J. P. (1976): Nouvelle classification des amphores découvertes lors de fouilles sous- marines. Fréjus. JORGE ARAGONESES, M. (1968): “La badila ritual ibérica de la Luz (Murcia) y la topografía arqueológica de aquella zona según los últimos descubrimientos”, Anales de Filosofía y Letras. XXVI, 2, Universidad de Murcia. Murcia, pp. 317-346. LAMBOGLIA, N. (1952): “Per una classificazione preliminare della ceramica campana”, Atti del I Congreso Internazionale de Studi Liguri. Bordighera, pp. 139-206. LECHUGA GALINDO, M. (1984): “El tesorillo de victoriatos de Santa Catalina del Monte (Verdolay, Murcia)”, Acta Numismática. 14. Barcelona, pp. 92-122. LECHUGA GALINDO, M. (1986): Tesorillos de moneda romano-republicana de la Región de Murcia. Murcia. LILLO CARPIO, P. A. (1981): El poblamiento ibérico en Murcia. Murcia. LILLO CARPIO, P. A.; WALKER, M. (1986): “Asentamientos eneolíticos del Sureste en áreas bajas”, Historia de Cartagena. II. Murcia, pp. 175186. LULL, V. (1983): La Cultura de el Argar. Madrid. MANZANO MARTÍNEZ, J.; BERNAL PASCUAL, F.; CALABUIG
116
ROLDÁN, R. (1991): “El Castillo de Santa Catalina del Monte (Verdolay-Murcia): un hisn de época musulmana”, Verdolay. Nº 3. Murcia, pp. 107-124. MARTÍN DE LA CRUZ, J. C. (1986): “Aproximación a la secuencia de hábitat en Papa Uvas (Aljaraque, Huelva)”, Homenaje a Luis Siret (1934-1984). Sevilla, pp. 227-242. MARTÍN SOCAS, D.; CAMALICH MASSIEU, M. D. (1986): “Las excavaciones en el poblado de Campos (Cuevas de Almazora, Almería) y su problemática”, Homenaje a Luis Siret (1934-1984) . Sevilla, pp. 178191. MARTÍNEZ SANTA-OLALLA, J. et Alii (1947): “Excavaciones en la ciudad del Bronce Mediterráneo-II de la Bastida de Totana (Murcia)”. Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas. Informes y Memorias. 16. Madrid. MATILLA SEIQUER, G. (1995): “Excavaciones de urgencia en el entorno del yacimiento ibérico de Santa Catalina del Monte (Murcia)”, Memorias de Arqueología 1991, 6. Murcia, pp. 105-107. MOLINA GONZÁLEZ, F. (1978): “Definición y sistematización del Bronce Tardío y Final en el Sudeste de la Península Ibérica”, Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada. n.º 3. Granada, pp. 159232. MOLINA GONZÁLEZ, F.; PAREJA LÓPEZ, E. (1975): “Excavaciones en la cuesta del Negro (Purullena Granada). Campaña de 1971”, E.A.E., n.º 86. Madrid. MOREL, J. P. (1981): Ceramique campanienne: des formes. Ecole Francaise de Rome. Paris. MOTOS, F. de (1918): “La edad neolítica en Vélez Blanco”, Com. Inv. Paleont. y Preh., Mem. 19. Madrid. MUÑOZ AMILIBIA, A. M. (1982): “Poblado eneolítico del tipo “Los Millares” en Murcia. España”, C.N.A. XVI, Programa y Ponencias. Murcia. pp. 71-75.
CONJUNTO IBÉRICO DE «EL CIGARRALEJO» (CAMPAÑA DE 1992)
Virginia Page del Pozo
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992 REVISADO: 1998
CONJUNTO IBÉRICO DE «EL CIGARRALEJO» (CAMPAÑA DE 1992)
VIRGINIA PAGE DEL POZO Museo Monográfico de «El Cigarralejo» (Mula)
Resumen: Se presentan los resultados de los trabajos arqueológicos en el conjunto ibérico de El Cigarralejo: la prospección del cerro donde se ubica el poblado y la de la zona del santuario, así como la limpieza de una de las habitaciones excavadas de antiguo.
Con el fin de retomar los trabajos realizados por el Dr. Emeterio Cuadrado Díaz en los años 40 en el santuario ibérico de “El Cigarralejo” (1) y comenzar de forma sistemática a excavar en el poblado de este interesante conjunto ibérico, solicitamos el correspondiente permiso de actuación arqueológica a la Dirección General de Cultura. De esta forma podía completarse el estudio de todo el conjunto, al unir nuestras investigaciones a las de la necrópolis de “El Cigarralejo”, llevados a cabo por su excavador D. Emeterio Cuadrado, de forma sistemática e ininterrumpida desde 1948 hasta 1988 y, recogidas en numerosas publicaciones (2), puesto que tendríamos una visión global del entorno: poblado, necrópolis y santuario. Nuestros objetivos con respecto al santuario eran básicamente tres: - En primer lugar realizar la topografía del cerro en donde está ubicado el santuario. - Reexcavar las estructuras descubiertas por D. Emeterio Cuadrado, para proceder con posterioridad a su consolidación. Lo que se pretendía era dejarlas protegidas para posibles visitas sin peligro de que se continúen deterioran-
118
do por
causas naturales como: la erosión, las inclemencias del tiempo, crecida de vegetación, desprendimiento de los elementos constructivos, etc., o bien por causas intencionadas. - Por último, excavar en toda la zona, es decir, las pequeñas terrazas inferiores en busca de nuevas estructuras, ya que los trabajos de los años 40 se ciñeron únicamente a la parte alta de la muela en donde se asienta el santuario y que, fue interpretado como una villa romana construida sobre un primitivo santuario ibérico del que únicamente se conservaban dos muros y la “favissa”, situada debajo de uno de ellos. Aquí D. E. Cuadrado encontró cerca de 200 exvotos tallados en piedra arenisca en forma humana y, la mayoría en forma de caballitos en bajo relieve o en bulto redondo, con o sin atalajes, individuales o en parejas y una parejita de burros. Estudios recientes (3) parecen demostrar que las estructuras actualmente conservadas corresponden a una “casa fuerte” en la que habría un almacén y una zona de hábitat. En cuanto a la cronología, por los restos del pavimento de “opus signinum” encontrado en una de las dependencias,
CONJUNTO IBÉRICO DE «EL CIGARRALEJO» (CAMPAÑA DE 1992)
Figura 1.
no podría ir más allá de época augustea. Este tipo de casas fortificadas vienen caracterizándose por la presencia de dos crujías simétricas, situadas una a la derecha y otra a la izquierda de un pasillo central que hace las veces de distribuidor. En nuestro caso, debido a la peculiaridad de la topografía, las estructuras se han ido adaptando al terreno y no llegan a ser de idénticas dimensiones. De igual manera, al tener el conjunto unas defensas naturales que son el propio barranco, los muros que dan a éste son de menor anchura que los de la zona del camino, que presentan una mayor potencia. En el poblado, realizar la planimetría y a partir de ahí ir haciendo anualmente la correspondiente campaña arqueológica. El poblado nunca ha sido objeto de intervenciones científicas; no obstante, sí lo ha sido de las depredaciones por parte de los clandestinos que han acudido allí en busca de “tesoros”. Su investigación sería de vital importancia ya que arrojaría nueva luz sobre la forma de vida de los iberos de
esta zona del sudeste peninsular. Al obtener de la Comunidad Autónoma de Murcia sólo el permiso de excavación, pero no la subvención necesaria para poder acometer dichas tareas, nuestros trabajos –que se realizaron en diciembre de 1992– tuvieron que reducirse a dos únicos aspectos (4): 1- Prospección exhaustiva del cerro en donde se asienta el poblado. En el transcurso de las mismas no pudimos apreciar en superficie, estructuras urbanísticas claras, que evidenciarían el trazado de las áreas de hábitat del yacimiento. No obstante, no faltan de forma aislada, hiladas de muros de piedra pertenecientes, sin duda, a los restos de las viviendas, pero son totalmente insuficientes para poder delimitar la extensión total del poblado. De igual manera, tampoco hay muros de gran potencia que puedan identificarse como la posible muralla. Respecto a los objetos de interés que hallamos, fueron abandonados en las terreras formadas por las rebuscas clan-
119
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
destinas. Se trata de items cerámicos que corresponderían al período final del asentamiento, que por otro lado coincide con los datos que poseemos de la necrópolis, como: nº inv.: CI-PO-1 (Figura 1-1). Cinco fragmentos pertenecientes a una misma tapadera de cerámica gris tosca con el borde ennegrecido. Pasta de color gris clara al exterior y en el fondo interno y borde gris oscuro. Se conserva aproximadamente la mitad. D.B.: 25 cm. H.: 4,9 cm. D. asidero: 6,7 cm. H. asidero: 1,3 cm. CI-PO-2 (Figura 1-2) . Tintero de cerámica campaniense A, forma 3 de Lamboglia. Especie 7550 de Morel (5). Barniz negro muy picoteado de “viruela”. El fondo externo presenta un grafito “X”. Únicamente se ha conservado la mitad inferior. D.B.: 7,6 cm. H. máxima conservada: 3,8 cm. CI-PO-3 (Figura 1-3). Cubilete de paredes finas, forma Mayet I. Fondo plano. Pasta de color gris lechoso al exterior y anaranjada en el interior. Se conserva la mitad inferior y está fragmentado en dos trozos. DB.: 4,2 cm. H. conservada: 6,4 cm. CI-PO-4 (Figura 1-4). Seis fragmentos pertenecientes a un mismo plato muy plano, de borde recto y pie de anillo. Pasta de color naranja claro, la superficie beige debido al engobe que la recubre. DB.: 28 cm. H.: 4,1 cm. Dp.: 10,4 cm. Hp.: 0,7 cm.
120
CI-PO-5 (Figura 1-5). Un anillo de oro con chatón en el que se incrusta una piedra semipreciosa de color rojo. La piedra presenta una decoración grabada de un insecto, posiblemente un saltamontes. D.: 1,5 cm. D. piedra: 0,5 cm. CI-PO-6 (Figura 1-6). Pequeña cuenta de bronce con parte de dos eslabones de bronce que la atraviesan longitudinalmente. D.: 0,7 cm. Todos los materiales corresponderían al momento final de ocupación del poblado, lo que coincide plenamente con el fin de la necrópolis, es decir, podían fecharse entre la segunda mitad del s. II a. C. o las primeras décadas del s. I a. C. 2- Prospección del santuario y limpieza de una de las habitaciones excavadas por D. E. Cuadrado, concretamente la H. 4, para su posterior consolidación. En el transcurso de las prospecciones encontramos en la ladera del monte un nuevo “exvoto” de piedra arenisca tallado en bajorrelieve con un caballito sin enjaezar. En la actualidad se encuentra en el Museo de Murcia.
NOTAS (1) CUADRADO DÍAZ, E. (1950): “Excavaciones en el santuario Ibérico de “El Cigarralejo” (Mula, Murcia). INFORMES Y MEMORIAS 21. Madrid, 1950. (2) De todas ellas destacaremos especialmente la Memoria final CUADRADO DÍAZ, E. (1987): La necrópolis ibérica de “El Cigarralejo” (Mula, Murcia). BIBLIOTHECA PRAEHISTORICA HISPANA. Vol, XXIII, Madrid, 1987. (3) BROTONS YAGÜE, F. (1998) comunicación en el XXIV CONGRESO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA. Cartagena 1998 (en prensa). (4) MOREL, J. P. (1981): “Ceramique campanienne: Les formes”. BIBLIOTHEQUE DES ÉCOLES FRANÇAISES D´ATHENES ET DE ROME. 2 vol.
EXCAVACIONES DEL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ CAMPAÑA 1992
Pedro A. Lillo Carpio
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1998
EXCAVACIONES DEL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ CAMPAÑA 1992 ( 1 )
PEDRO A. LILLO CARPIO
Resumen: Se constata en esta campaña la clara presencia de la estructura y contexto del santuario ibérico así como testimonios materiales de rituales de lustración, con inhumación de aves y suidos en rituales emparentados con los realizados en el mundo clásico a las divinidades Deméter y Core. En la vertiente meridional de la colina oriental se ha excavado parte de las estructuras de lo que pudo ser un templo en terrazas al modo greco-itálico.
I. PRECEDENTES
La campaña de 1990 había puesto de manifiesto que el sector norte de la colina no contenía en sus depósitos estratigráficos restos arqueológicos significativos en cuanto a estructuras y apenas contaba con algunos fragmentos cerámicos en superficie, llegados allí de forma accidental. Nuestro interés, pues, había incidido de forma especial en el sector meridional, en el cuadrante suroeste de la antigua Residencia, en el denominado Llano del Olivar. La campaña de 1991 había proseguido en este sector con el fin de ampliar y completar el conocimiento de las estructuras arquitectónicas y de los contextos exhumados en la primera campaña. En el proceso de excavación nos habíamos hallado frecuentemente ante un grave inconveniente: la estratigrafía había sido considerablemente alterada, no sólo por las tareas agrícolas en las terrazas de cultivo y por los hoyos que en su
122
día se hubieron de realizar para la plantación de los olivos y algarrobos, sino por la sucesiva actividad excavadora que, al menos desde el siglo XVIII y muy especialmente entre los años 30 y 70 de nuestro siglo, se llevaron a cabo en la rebusca de exvotos de bronce. Aún así, se pudo constatar la presencia de estratigrafía fiable y estructuras intactas en varios sectores. También se ha podido poner de manifiesto la presencia de complejas estructuras que merecía la pena estudiar con la ampliación de las excavaciones del sector para poder analizarlas en su mayor extensión. II. LA CAMPAÑA DE 1992
Se centró sobre todo esta campaña en la ampliación del área ya excavada del Llano del Olivar, al Oeste del camino de acceso al Albergue. Nos indujo a ello, sobre todo, que habíamos detectado la presencia de un amplio conjunto de
EXCAVACIONES DEL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ. CAMPAÑA 1992
Figura 1. Sección general del área del Santuario de la Luz. En la parte central, a la izquierda del actual conjunto del Eremitorio de Nuestra Señora de la Luz, vemos el Albergue (centro), los cortes del llano del olivar (izqda.) y los de la colina del templo (dcha.).
estructuras cultuales con ofrendas, exvotos de bronce y otros objetos en torno a árulas, pero también se advertía la existencia de vestigios de otras actividades allí mismo, especialmente de trabajos artesanales vinculados a necesidades y tareas comerciales del templo. Así, cabe pensar en la presencia de restos de almacenes, hay fragmentos de hornos,
Figura 2. Corte B-92. Estructuras del estrato III.
de moldes, goterones de plomo y de bronce, fragmentos de mineral, especialmente de galena argentífera y de azurita, así como un considerable volumen de escorias y cenizas de fundición evidentemente relacionadas con actividades minerometalúrgicas vinculadas a la obtención de cobre y de bronce. Cabría pensar, también, en trabajos relacionados con la cerámica y con la coroplastia. Los restos de pebeteros y de antefijas a los que nos referiremos más adelante bien pudieron tener aquí su lugar de colada y horneado a partir de prototipos sicilianos de los que se debieron obtener los sucesivos moldes. Obtención de exvotos, de terracotas cultuales y arquitectónicas y de vasitos de ceremonia pudieron ser actividades orientadas a las exigencias de mantenimiento del culto pero, también y a su vez un lucrativo negocio de este centro de culto. Sobre estas hipótesis de trabajo, evidentemente fundamentadas en los hallazgos y en la estratigrafía de las campañas anteriormente realizadas, planteamos el área a excavar. Nuestro propósito fue, sobre todo, conectar los distintos cortes realizados hasta ese momento y excavar los
123
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 3. Estructuras del corte A-92. Superposiciones del estrato II sobre el estrato III.
Figura 4. Estructuras de la terraza y bastión del corte P-92.
124
cortes intermedios para lograr la secuencia de los mismos; desmontar los testigos entre cortes inmediatos que habíamos conservado con el fin de obtener perfiles estratigráficos fiables y, por último, conseguir llegar a los estratos más profundos del asentamiento fue otra de las tareas llevadas a cabo. Pudimos observar que el primer estrato fértil se asienta sobre un depósito de tierra amarilla depositada ex profeso sobre la roca de base que, sospechosamente, afloraba en muchos sectores de la zona periférica del conjunto del santuario (veremos que ese sistema de cubrir la roca del asentamiento es habitual en los distintos sectores donde se ha procedido a la excavación total). Así, pues, se completó la línea de los cortes A-91 AR-90 con la sucesión de los cortes A-92 y B-92, ya que este sector había proporcionado gran cantidad de restos, especialmente de actividad minerometalúrgica. La presencia de
EXCAVACIONES DEL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ. CAMPAÑA 1992
Figura 5. Exvoto del caballo del corte A-92. Abajo, posible disposición del mismo sobre su peana.
125
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 6. Exvoto de caballo en bronce pleno.
arbolado representó siempre en este sector una serie de limitaciones para el planteamiento previo de los trabajos, al impedir la realización de algunos de los cortes deseados. La otra tarea a realizar era llevar acabo la excavación completa de los cortes A, B, C, D y E 91 y P-90, de modo que se pudiese seguir la secuencia estratigráfica a lo largo de toda la sucesión que, de Norte a Sur, va progresivamente aumentando en potencia hacia la vaguada del Llano del Olivar. III. LA ESTRATIGRAFÍA
La secuencia estratigráfica del conjunto es, en síntesis y con las consiguientes variantes, la ya expuesta en los perfiles estudiados en la campaña de 1991 (2). - El primer haz de estratos corresponde respectivamente a las tareas de laboreo y rotulación a lo largo de los últimos tres siglos ya que a partir del siglo XVII es éste un sector de la finca de los más ricos e idóneos para el cultivo. - Bajo esta primera capa hallamos el sustrato sedimenta-
126
rio que, durante diez y ocho siglos fue depositándose en este sector levemente inclinado de la vaguada antes de ser aterrazado y cultivado. Es un material compacto y duro, con pizarra meteorizada y restos rodados de material arqueológico y de las construcciones colindantes y de los sectores de la zona alta de la pendiente. - Depósito de arcillas pizarrosas, denso, procedente de la descomposición de adobes y de tapial de todo el complejo arquitectónico, con aportes del sector más elevado de la pendiente. - Suelos batidos de tierra amarilla o de cenizas con restos de combustión en algunos sectores. - Argamasa de cenizas y arenas cementadas de considerable consistencia, que sirven de pavimento de la primera ocupación del sector (s.V a.C.). Sobre este sustrato se asienta todo el conjunto de zócalos y subconstrucciones de este sector, cuando no lo hacen directamente sobre la roca de base. Estos zócalos de piedra seca son sucesivamente reutilizados en las distintas fases superpuestas de la existencia del Santuario, originando en la parte superior complejas
EXCAVACIONES DEL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ. CAMPAÑA 1992
Figura 7. Exvoto de guerrero procedente del corte E-91, adosado al muro. Abajo, módulo del mismo y proporciones reales. A la derecha, perfil de la cabeza con disposición del casco y el pendiente.
127
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 8. Exvoto de guerrero en bronce pleno.
superposiciones de confusas estructuras de menor entidad y calidad que los sólidos paramentos ortogonales de primera época. IV. INTERPRETACIÓN
Ya se hizo en su momento la reconstrucción del sector A-91 D91 como parte del themenos del santuario, con los restos de construcciones menores de tipo bomós y naiskos, a modo de aras de lustración y pequeños edículos, así como la secuencia cronológica de ocupación desde el siglo V al III a.C. Un especial significado tiene el complejo de estructuras del corte A-92, que parece corresponder al área industrial que abarca desde los corte Q-90 a R-90 hasta el corte P-90. Es evidente que se trata de una superposición de estructuras y que el conjunto tiene un carácter industrial. Debe haber sido en su día, en una etapa tardía de la existencia del santuario, un área de taller de carácter pirotécnico relacionada con la fusión de bronce y de plomo. Estructuras
128
ligeras, con adobes de pizarra arcillosa meteorizada y de piedra menuda aglutinada con este mismo material forman recintos estrechos que no contenían nada significativo o reconocible en su interior que determinase su función. Abajo, sobre la roca de base, encontramos los poderosos y bien trazados zócalos de piedra trabada con arcilla y de claro trazado ortogonal con sus paramentos orientados a los cuatro puntos cardinales que sirven de soporte general a las superposiciones sucesivas. Es digno de constatar también, por su singularidad en este contexto constructivo, el muro con doble forro del corte B-92, correspondiente a la fase constructiva antigua. Realmente, son tres muros estrechos, adosados uno al otro de forma regular y sucesiva, sin que se pueda apreciar si ha sido un método de refuerzo posterior la finalidad de este tipo constructivo; es esta una técnica inusual para la zona y época a que corresponde. Curiosamente, este extraño muro conecta con el grueso paramento del corte Q-90 que no tiene esa triple estructura, sino que, como es habitual en este tipo de muros gruesos ibéricos en el Sureste, es una estructura de piedra trabada con barro, careada a ambas partes y con ripio bien dispuesto en su núcleo central. En definitiva, podemos aventurar la hipótesis de que, para este sector, hay unas estructuras de primera época sólidas, amplias, ortogonales, asentadas sólidamente sobre la roca o un compacto hormigón de arcilla, que representa la primera fundación y en la que aparece tapizado todo de tierra amarilla; estos muros dan la sensación de ser parte integrante de un ambicioso trazado que representa un gran complejo arquitectónico de carácter palacial-cultual. Una serie de modificaciones, rellenos, alteraciones, modestas remodelaciones y fases de abandono o de destrucción parecen sucederse con reformas y edificaciones de menor entidad, lo que da lugar a un complejo conjunto de edículos, altares y otras estructuras de carácter cultual en el interior de un amplio recinto a modo de themenos. V. LAS OFRENDAS
La ampliación del área de excavación en este sector del Santuario ha corroborado los datos conocidos acerca de los materiales cerámicos de claro significado cultual. Como en las fases de excavación anteriores, los restos cerámicos, evidentemente resultado de ofrendas o de rupturas rituales de los vasos de libación, corresponden a un contexto coherente de matiz claramente religioso. Así,
EXCAVACIONES DEL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ. CAMPAÑA 1992
Figura 9. Exvoto de pies desnudos; posiblemente parte de un escudo de grandes dimensiones inacabado. Hallado en el corte E-91, adosado al muro.
hallamos un amplio conjunto de fragmentos anfóricos, correspondientes en su mayoría a envases viniarios y procedentes del Mediterráneo Central. En conjunto, cubren el período de doscientos años comprendido entre inicios del s.III y finales del s.II a.C., fechas coincidentes con las de los conjuntos cerámicos de barniz negro y vajillas sin barniz, anaranjadas, de procedencia itálica también. Entre los fragmentos más significativos cabe destacar los de ánfora de tipo rodio antiguo (s.III a.C.), Dressel 18-Mañá C, 2b procedente de la Mauritania Tingitana (núm. 3335) (1ª mitad del s.II), las de tipo greco-itálico procedentes de la costa Tirrena Meridional de Italia, desde los prototipos del s. III a.C. hasta las abundantes Dressel Ic de fines del s.II a.C. (núm. 3336, 2097 y 3279). Son frecuentes también las piezas procedentes de la costa adriática italiana, en particular las del tipo Dressel 6, hacia mediados del s.II a.C. (núm.4664) y el Lamboglia 2 (ss.II y I a.C.) entre los que hizo su aparición un fragmento de la boca y el cuello con el arranque de asa en cuya parte superior lleva una estampilla rectangular con el nombre APOLOD, muy significativo: un nombre griego en letra capital romana y exportado al Sureste Peninsular, con vino.
El considerable volumen de fragmentos anfóricos obtenidos, la mayoría clasificados como de envases de vino, fechables entre el 340 a.C. (fragmentos de ánfora tipo A-5 de Mañá) y fines del siglo II a.C., fecha razonable para situar la definitiva desaparición del Santuario Ibérico de La Luz como tal, nos hace pensar en la considerable entidad de este centro de culto. Es evidente que, de una forma u otra, se requería y consumía un producto tan suntuario y emblemático en la cultura clásica como el vino (parece evidente que las ánforas no se importaban vacías, además tenemos el testimonio de los precintos y tapas cerámicos). Es, por tanto, evidente la consistente entidad económica que debió tener este centro al estar capacitado para poder adquirir más o menos regularmente un volumen substancial de un producto caro y apreciado. A lo dicho cabe añadir que ciertos tipos anfóricos como el de Mañá C2C, de dilatada existencia en el Mediterráneo Occidental, están significativamente presentes en este sector del yacimiento y es un ánfora considerada como olearia y de salazón por distintos autores. Es evidente que vino y aceite son productos emblemáticos del culto en las religiones mediterráneas evolucionadas.
129
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 10. Exvoto de pies de bronce pleno.
Las piezas de barniz negro representan un significativo conjunto de especial interés que también incide sobre todo en los siglos III y II de forma casi total. Las formas se centran de manera especial en los platos y cuencos de tamaño menor. Cabe mencionar algún fragmento de los delicados cuencos de Mégara con relieve fitomorfo en su exterior y las amplias bandejas de pasta anaranjada. Todo este específico y significativo conjunto al que hay que añadir los múltiples fragmentos de ungüentarios sirven a los alfares locales, posiblemente y en gran parte a los talleres del propio Santuario y a los del inmediato poblado de Verdolay, para ocuparse de la fabricación de reproducciones o imitaciones. Así, vasos ápodos, bols, ungüentarios, bandejas, platos de pescado y cuencos están claramente inspirados en la mayoría de las ocasiones en la avalancha de prototipos greco-itálicos que les llega importada. Observamos, pues, que la tipología específica ibérica del floruit del s. IV cede ante la llegada de una vajilla litúrgica más que ante unos ajuares funcionalmente distintos o mejores. Es este un fenómeno de singularidad específica en un santuario aunque tenga
130
una diversidad específica de funciones abierta al contexto social en que se halla inserto y al que, evidentemente, se abre porque es parte esencial de él. Dentro del complejo conjunto de los elementos considerados como ofrendas tenemos los referentes a los actos sacrificiales y las víctimas, que las sucesivas campañas de excavaciones evidencian que son animales especialmente seleccionados. Es el caso de los suidos. Es frecuente el hallazgo entre los restos de defensas, cráneos o restos de osamentas de cerdo, en la mayoría de los casos con señales de haber sido troceados y posteriormente sometidos a procesos de cocinado. Un caso de especial interés lo representan las dos inhumaciones de suidos pequeños –lechones– hallados en el corte E-91. En este sector, fuera de las estructuras murarias y en unas oquedades de la roca hechas ex profeso aparecieron los restos de los dos cerditos, lo que representa un testimonio del mayor interés pese a que los restos de animales jóvenes de mayor tamaño son frecuentes en otros sectores y que en el corte A-92, en su estrato III hallamos restos de, al menos, siete cráneos de individuo
EXCAVACIONES DEL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ. CAMPAÑA 1992
Figura 11. Diversos tipos de vasos hallados en el Santuario: 1. Apodo abierto, en ojiva-mastos; 2. Apodo abierto aplastado; 3. Apodo de borde recto; 4. Plato de labio vuelto plano; 5. Plato alto de labio vuelto curvo; 6. Patera de pared recta, en cono; 7. Patera con borde reentrante curvo; 8. Patera plana de borde en ángulo; 9. Patera plana de borde en ángulo obtuso; 10. Patera amplia de borde almendrado; 11. Cuenco en ángulo; 12. Cuenco pequeño, perfil curvo, reentrante; 13. Cuenco grande, curso, borde vertical; 14. Ungüentario tipo A; 15. Ungüentario tipo B; 16. Cubilete globular, borde exvasado; 17. Cubilete alto de borde de perfil en S.
131
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
joven. Este modelo sacrificial (los lechones no fueron consumidos, sino que su estructura esquelética estaba completa y articulada) nos aproxima a la forma clara de las figuras de Deméter y Core y al ciclo anual de los Misterios de Eleusis. VI. LOS EXVOTOS DE BRONCE.
En el sector excavado fueron hallados tres exvotos que en cuanto a su forma y técnica de fabricación responden a los esquemas ya conocidos. Son figuras exentas, fundidas con la técnica de bronce pleno y la cera perdida. Las tres piezas son totalmente distintas en cuanto al motivo (un guerrero, un caballo y unos pies cortados a media pierna), en cuanto al tratamiento (el guerrero está con los brazos quebrados, el caballo, de bronce más plástico, tiene las patas torcidas y forzadas y los pies están fundidos sin retocar, inacabados) y en cuanto al estilo, como se verá más adelante. Guerrero y caballo debieron estar sustentados sobre una plaquita de bronce, sin perforaciones ni pernos de sujeción, fijados por soldura de estaño. Como es habitual en tanto otros ejemplares de exvotos de bronce de La Luz, las piezas han sido implacablemente mutiladas en el rostro y las extremidades, habiéndoseles arrancado las plaquitas que les servían de base. La ubicación de los exvotos es particularmente precisa en el caso de la pieza que representa los pies y la del guerrero. Ambos aparecieron próximos el uno al otro en la cara oriental del muro en el que, dos metros al Sur, aparecieron los tres exvotos de bronce de la campaña 1990. Hay, pues, una clara intencionalidad en disponer, también en este caso, los exvotos adosados al muro de piedra trabada con abundante arcilla y dejarlos allí ocultos. Por el contexto estratigráfico inmediato podrían ser fechables las ocultaciones en la segunda mitad del s.III a.C. En cuanto al caballo, su aparición en el estrato II del corte B-92, entre adobes alterados no nos ofrece una datación estratigráfica medianamente fiable. Por su tipología, más abigarrada y carente de la simplicidad de otros ejemplares podría corresponder a una fase tardía, entrado el s. II a.C. 1. Guerrero en bronce pleno, de pie. Altura: 127 mm. De pies a cabeza. Como es usual, carece de peana por habérsele arrancado en su momento. Debió estar pegado a ella con soldadura. Hallado en el corte C-91, estrato III, adosado con barro arcilloso al extremo Norte del largo muro que llega al corte P-90. Por el contexto arqueológico, bien podría fecharse entre el 250-200 a.C.
132
El proceso de oxidación de la pieza, por la uniformidad de la aleación, por su correcta fundición y, sobre todo, por la especial ubicación en la que permaneció, es muy uniforme, de color verde oliva claro, sin muestra alguna de erosiones ni otras alteraciones y con una lustrosa pátina de agua. Es ésta una bella pieza, correspondiente al estilo ibérico de época plena. La figura es estilizada, con síntesis de volúmenes, formas y líneas de un canon medio (6 cabezas). De forma intencionada, como ya se ha apuntado y es usual en tantas otras piezas de este tipo, se le han fracturado los brazos por encima de los codos. Se conserva la mano derecha, apoyada en jarras, en la cadera del mismo lado. La izquierda, que pudo portar algún objeto ofrente en su palma, o un arma, no nos proporciona pista alguna al haberse perdido. También la nariz aparece chafada de un golpe preciso, como en tantas otras figuras, posiblemente cuando se le arrancó también la plaquita de base. Las principales características de esta pieza son el equilibrio volumétrico y el tratamiento de sus superficies en las que apenas quedan insinuados los detalles. En la cabeza, ovoide, apenas resalta la nariz en un rostro macizo y un poderoso mentón. Las orejas apenas resaltan de la superficie del cráneo, apenas insinuadas con una fina labor de buril en frío en la que el artista ha señalado sendos pendientes. Igualmente ha marcado el reborde del casco que cubre la parte superior del cráneo, la cuidada labor incisa que indica los ojos, la boca y el pelo de la parte posterior de la cabeza. No se pueden determinar claramente las marcas que indiquen el escote y la terminación de las mangas y sí lleva indicados dos brazaletes en el brazo izquierdo, el inferior en la línea de fractura. En la parte anterior del tronco lleva marcados cuidadosamente tres círculos incisos, a modo de pequeños discos. Los dos mayores corresponden a las tetillas y el menor, central, indica el ombligo. Parece evidente el carácter decorativo, quizás también defensivo, de estos elementos que van señalados sobre un vestido que acaba en un faldellín acampanado que, como en otros muchos casos, deja ver por delante el sexo, con lo que marca un tronco desproporcionadamente largo para esta figura a la vez que le da ese proverbial carácter gimnástico de las estatuillas masculinas en bronce. Las piernas quedan, pues, proporcionalmente muy cortas y con la característica deformación, especialmente en las pantorrillas, que parece indicar una especial posición del
EXCAVACIONES DEL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ. CAMPAÑA 1992
Figura 12. Fragmento de pebetero en forma de rostro de Démeter.
cuerpo como de inicio de genuflexión que se repite una y otra vez en estas figuritas y que parece expresar de forma sutil una postura especial de respeto o de culto. La expresividad es tal con el juego de volúmenes que las piernas, de perfil, son más gruesas que el torso del guerrero. El tratamiento de las superficies ha sido especialmente cuidado en todo el cuerpo, y la abrasión y pulido han dado a la pieza
una calidad y un acabado completos. Aún así, un detallado examen nos permite observar el sucesivo proceso de limado, martilleado en frío con el que es posible que consiguiesen alargar la figura aprovechando la plasticidad de la aleación tras sucesivos calentamientos a temperaturas bajas. La figura carece de calzado y de cualquier signo o marca que indique en piernas o pies aditamento alguno. Cabe
133
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
destacar a este propósito que al despegar la pieza de la base a la que estaba soldada, uno de sus pies se rompió en su extremo y que ambos están doblados hacia arriba por haber sido así forzadas. Consideramos que es este un ejemplar de exvoto en bronce pleno que podemos clasificar como prototipo de figura esquematizada de buen estilo. La cronología, como siempre, es problemática para figuras de esta índole en las que su carácter de sacras lleva inherente un patrón formal arcaizante que hace cristalizar y repetir en el tiempo a los coroplastas unos códigos de formas institucionalizados y muy difíciles de modificar a lo largo de decenios o de siglos. Las mismas piezas pueden haber sido reproducidas durante varias generaciones de devotos ofrentes pero, además, las mismas piezas pueden haber sido conservadas en un recinto sacro por su especial significado; mientras en entorno del contexto variaba con el tiempo la figura broncínea era intemporal. Sabríamos, pues, la fecha del contexto de hallazgo pero no la vejez de una pieza estimada y bien conservada durante un largo período de tiempo. Pese a estas problemáticas características podríamos aventurar, como ya se ha dicho, la segunda mitad del s.III para la figura y el contexto en que se halló. 2. Exvoto o parte de un exvoto en bronce pleno que representa dos pies desnudos hasta el primer tercio de la pierna. Altura de los pies: 3’5 mm. Altura de la pieza con la parte inferior que hace de soporte: 47 mm. Fue hallada, como el guerrero anteriormente descrito (nº 1) en el corte C-91, en su estrato III, adosado y enlodado también en el largo muro que se prolonga hasta el P-90. Su estado de conservación es bueno, con ligeras adherencias arenosas a su pátina verde intenso. La estructura sólida y densa de la pieza parece carecer de núcleos de oxidación activa y su estado de conservación es bueno aunque no se ha procedido a una limpieza a fondo. Este ejemplar muestra claramente que fue fundido en posición invertida, con las plantas de los pies hacia arriba. Se observa claramente porque la peana casi circular, presenta dos niveles: el que estaba marcado en el molde, más regular en su perímetro y el que está formando el piso inferior, algo irregular y que está integrado por la cantidad excedente de bronce que se abocó en el vertido de fusión. En la superficie exterior de esta zona se observa perfectamente las partículas de impurezas de escoria del crisol que quedaron flotando sobre el bronce líquido vertido al molde.
134
Curiosamente esta pieza no aparece retocada en absoluto y así se depositó. Por otra parte, es la única pieza obtenida en estas campañas que representa a un exvoto de una determinada porción de un cuerpo humano. El resto de las piezas exhumadas hasta el momento son personas o caballos de cuerpo entero. En cuanto al estilo, es difícil aventurar un análisis preciso sobre una porción tan limitada de la anatomía humana. Aún así, da muestras de ser una pieza proporcionada, con síntesis de líneas y de volúmenes pero de proporciones realistas. En la pieza a la que nos referimos, aparecen sobre una sólida superficie plana, dos pies, aparentemente desnudos pero sin los surcos interdigitales; es posible que estos detalles como algún otro no están señalados por haber previsto que lo serían posteriormente por medio de buril, como se ha podido observar en otras piezas procedentes del mismo Santuario. Tiene, cuidadosamente marcados, los huecos correspondientes a ambos lados del tendón de Aquiles así como el talón y los tobillos que se indican con un modelado preciso y de buen estilo. En definitiva, es una pieza de notable calidad, modelada con maestría y fundida por manos expertas. La presencia de volúmenes densos y superficies tersas y suaves con los biseles levemente marcados nos indican las características más peculiares del buen estilo. Su cronología, coincidente con el contexto ha de ser la del estrato III en todo este sector de recintos con estructuras tumulares, hacia el 225 a.C. La presencia de esta pieza nos enfrenta a la sugestiva interrogante de plantear ciertas piezas representativas de partes del cuerpo, como en este caso, no como exvotos en sí mismos sino como partes de esculturas inacabadas que, a posteriori habrían de unirse componiendo así figuras completas. El argumento más consistente a este respecto es que la tecnología que consideramos manejaban los fundidores ibéricos no debía permitir la consecución en bronce pleno de piezas de tamaño considerable; sólo piezas pequeñas –que no rebasasen los 10-12 cm.– podrían razonablemente fundirse mediante esas sencillas técnicas. Pero nos consta que consiguieron piezas sorprendentemente grandes (3). Cabe pensar entonces en la razonable posibilidad de que la creación de piezas de mayor tamaño que el convencional se hiciesen a base de otras técnicas que permitiesen fundir partes independientes para posteriormente unirlas.
EXCAVACIONES DEL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ. CAMPAÑA 1992
Sabemos que los broncistas mediterráneos de época helenística, coetaneos de los del Santuario de La Luz, practicaban habitualmente la soldadura de piezas broncíneas con calamina (carbonato de zinc, anhidro) y con alumbre (sulfato doble de alúmina y potasa), este último abundante en las explotaciones mineras de Cartago-Nova y ampliamente aplicado en metalurgia y como mordiente en manufacturas tintóreas. Se utilizó también por su gran eficacia aunque era precioso y escaso, el estaño, el plomo blanco, con aceite. Es factible, pues, el ensamblar o acoplar diversas piezas y, mediante soldadura de horneado conseguir la unión que posteriormente los trabajos de acicalado de la figura han de disimular y borrar por completo. Otra técnica conocida en la época y que consideramos pudo llevarse a cabo con mayores posibilidades es la del sobremoldeado. Mediante esta técnica, el broncista hubiera hecho una primera pieza que insertaría en el siguiente molde para, con una segunda fusión, embornar la pieza primera a la segunda y así soldar ensamblando la pieza ya hecha con la fusión siguiente. Sólo mediante radiografías de Rayos X podremos conseguir, por método no destructivo, detectar estas uniones que sospechamos contienen algunas de las piezas mayores de los conjuntos de exvotos ibéricos de nuestros museos, montados por la técnica de sobremoldeado sucesivo. Si, efectivamente, los pies objeto de nuestro estudio, corresponden a un proceso de montaje de una figura completa, según sus dimensiones y si seguimos las pautas dictadas por el canon corto de los exvotos masculinos de buena época en este Santuario, la figura vendría a medir 21 cm. (6 cabezas y la cabeza tendría un pie). Si consideramos que la figura se escapa de los patrones ibéricos como es el caso de algunas piezas netamente helenísticas de fechas muy avanzadas del s.III en este yacimiento, la figura podría medir dentro de canon clásico hasta 28 cm., con lo que la hipótesis de fabricación en bronce pleno de una pieza así habría de calificarla de impensable. 3. Caballito en bronce pleno. Altura, 77 mm. Longitud, 74 mm. Esta pieza fue hallada en el estrato I del sector Este del corte A-92. Es, por tanto, la única pieza de las exhumadas en las tres campañas sucesivas que hemos realizado (1990-1991-1992) que no ha sido hallada en el contexto del estrato III, en el que se encuentra el suelo de tierra batida roja y las estructuras con zócalos de piedra trabada con arcilla y los pequeños altares a los que fueron adosados y cubiertos con arcilla los exvotos depositados de forma ritual.
El contexto en que se halló es de tierra removida, primero por el abancalamiento en terrazas de El Llano del Olivar, a los largo del s.XVIII y, posteriormente, al hacer los hoyos para la plantación tal y como hoy la conocemos, hacia 1920, fecha en que los Hermanos de La Luz procedieron a la extensión de la excavación, por curiosidad y en la búsqueda de los llamativos exvotos (4). Posiblemente este exvoto afloró al estrato superficial en esta última remoción o en las cavas correspondientes a los hoyos de plantación de arbolado, de modo que procede de estratos inferiores. Debió estar adosado a alguna de las estructuras similares a las ya excavadas en las inmediaciones. La pieza a la que nos referimos representa a un caballo adulto, en actitud de piafar y en un estado de conservación excelente en cuanto a la textura de su pátina, de color verde oscuro, y a su uniforme proceso de oxidación. Una fina capa de óxido verde claro, irregular y con adherencias de pequeñas piedrecillas cubría dicha pátina oscura y tal delgada que aflora el bronce bajo ella con una textura uniforme y bruñida. En esta figura vemos nuevamente cómo se ha tratado de forma ritual en el momento de amortizarla: se ha forzado la placa de la base de sustentación del caballo de tal forma que, al arrancarla, se ha fracturado las patas delantera y traseras del lado izquierdo. Las dos patas diestras y la cola, completas, también fueron dobladas y golpeadas, de modo que aparecen retorcidas y unidas en postura poco natural en relación con el equilibrio natural y la armonía de formas y volúmenes de este équido. El caballo, en su disposición original, debió apoyarse sobre dos de sus patas alternas (anterior izquierda y posterior derecha) apoyando totalmente el plano del casco trasero y también el filo del casco posterior izquierdo mientras la pata anterior derecha, en disposición de marcha se mantiene en alto, en ángulo. El modelado y el tratamiento de la figura son de una notable calidad si bien es muy diferente su estilo al de la rígida pureza arcaizante de piezas ya conocidas (5). En la figura que nos ocupa el estilo es muy distinto, más afín a los bronces grecoitálicos tardíos del momento, en cuanto al grácil ritmo de la figura y también en cuanto al tratamiento de las formas y volúmenes, indicativos de un vigor y un ritmo inusuales en la toreútica ibérica tradicional. En cuanto al tratamiento de la pieza, el hábil empleo del buril es sorprendente en las crines del cuello y testuz, que caen con soltura al lado derecho del cuello, y también
135
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
en su larga y cuidada cola. La precisión en el uso del buril se pone también de manifiesto en el tratamiento de ojos y hocico. Como en otras tantas piezas masculinas, humanas o de équidos, hallamos un claro interés por destacar de forma precisa, exageradamente marcada, el sexo y se hace con una precisión y detalle que nos hace pensar en una representación intencionada de los genitales más antropoidea que equina. Cabe pensar en el posible carácter genésico de este tipo de caballos y de ahí el detallado interés en una representación tan peculiar. La pieza se realizó en bronce pleno a cera perdida, posiblemente con la figura invertida. El pormenorizado tratamiento superficial posterior no permite apreciar el seguimiento de cortes, restos de limadura, burbujas o irregularidades o cualquier otro rasgo que permita obtener más datos del proceso de fusión, rectificación y acicalado. En cuanto a lo que a la cronología se refiere, la pieza es la única hasta el momento que se halló en la excavación de forma descontextualizada. Aún así, hemos de considerarla adscrita al conjunto de figuras de buena factura de la fase tardía, quizás en el tránsito de los siglos III-II a.C. o, como máximo, del primer tercio del siglo II a.C. VII. EL SECTOR DEL TEMPLO
También fue nuestro propósito en esta campaña de 1992 iniciar unos cortes en otro sector que atraía poderosamente nuestra atención: el Cerro de La Cruz o Cerro del Salent, colina que domina el Santuario en su sector noreste. Eran varias las motivaciones que nos inducían a iniciar allí tareas de excavación: los fragmentos cerámicos aparecían en una proporción aceptable; habían aparecido fragmentos de ladrillo con un lado curvilíneo, signo inequívoco de la existencia de gruesas columnas de este material y por tanto de arquitectura monumental de época republicana romana; la presencia de una amplia plantación de paleras (nopal) para cosechar higos chumbos ha impedido en la última centuria las rebuscas en todo el denso sector de la plantación, en la mitad superior de la ladera; por último, las reiteradas indicaciones que habíamos ido recibiendo de las diversas personas vinculadas al Santuario de La Luz y a la posible existencia de un templo allí. El Hermano Matías tuvo siempre un especial interés en que las excavaciones se llevasen a cabo en este sector del Santuario ya que tenía la certeza de que en esta zona se hallaba el templo precristiano y nos
136
hizo partícipes de su conversación con el Profesor Cayetano de Mergelina Luna que le había hablado a él de esta hipótesis en los años 20; decenios después también D. Emeterio Cuadrado Díaz expresó la misma opinión. Así, pues, seguimos el dictamen de la lógica y nos propusimos materializar las hipótesis de trabajo de nuestros tres ilustres mentores. Al iniciar esta primera campaña en el sector nos planteamos diseccionar la colina con un trazado desde la cumbre al pie de la misma, en la orientación Norte-Sur, de modo que seguimos la línea desde la cruz moderna que corona la cima sobre una pequeña base de cemento y que, descendiendo por la plantación de chumberas y las dos sucesivas terrazas de abancalamiento de la pendiente, baja hasta la zona totalmente denudada de suelo y en la que la roca caliza gris oscuro queda totalmente al descubierto. VIII. LOS CORTES P-92 Y Q-92
El eje marcado Norte-Sur nos señalaba una secuencia longitudinal de unos 40 m. de pendiente. En la parte superior, en donde se halla emplazada la cruz, entre restos de estructuras livianas recientes, se detectaba un sustrato de gran solidez, de mortero de cal que podía responder a la base de un sólido edificio o alguna estructura hidráulica. La pendiente esta escalonada por tres pedrizas o muros de contención modernos hechos de piedra en seco que daban lugar a tres sucesivas terrazas de abancalamiento de unos 4 metros de anchura aprovechable, plantadas de olivos y aptas desde su creación en el s.XVIII y hasta los años 50 de nuestro siglo para cosechar cebada. Tras tomar como punto cero el pie de la cruz, iniciamos la excavación de los cortes P y Q 92, en la 2ª mitad meridional de la pendiente, inmediatamente abajo de la plantación de chumberas. La excavación dio como resultado inmediato la aparición de una sólida estructura, correspondiente al corte P en su totalidad y que correspondía a un amplio paramento horizontal que recorría la falda del monte en dirección EsteOeste. A esta estructura se hallaba adosada, a modo de contrafuerte, una torre maciza semicircular de unos tres metros de diámetro. El corte Q-92 representa la zona de derrumbe de la parte caída del muro en terraza y de la torre de contrafuerte. Los cortes quedan inacabados por la premura de tiempo. Aún así quedan abiertas unas hipótesis de trabajo bien fundamentadas debido sobre todo a las características de
EXCAVACIONES DEL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ. CAMPAÑA 1992
Figura 13. Distintos tipos de decoraciones pintadas sobre fragmentos de los estratos I y II.
137
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
los materiales de derrumbe que integran el estrato de depósito que cubre esta estructuras. La sección estratigráfica es la siguiente: I. Nivel de suelo agrícola de unos 10 cm. de profundidad en el que están, espaciados los olivos de plantación, que se han evitado, de momento, a la hora de plantear los cortes de excavación que se van a llevar a efecto de forma inmediata. En su parte meridional el corte (P-92) está limitado por un muro de contención, de piedra en seco y con una leve inclinación de unos 5º, está roto en este sector de modo que parte de su contenido se ha vertido en la terraza inferior (corte Q-92). Aunque rehecho por sectores, este muro de contención o pedriza fue construido a inicios del s. XIII, lo que queda constatado por la presencia de cerámicas comunes, fragmentos de jarra, platos de loza, cerámica de cocina, botijos y cántaros indicativos de esta cronología. El nivel superficial de estos abancalamientos contienen gran cantidad de materiales sueltos contemporáneos, restos de múltiples y sucesivas excursiones y romerías que dejan aquí residuos y envases que llegan a formar un depósito de basura. Las chumberas, en la parte inmediata superior, también forman parte integrante de ese basurero a la vez que contienen las tierras que, ladera abajo, han ido depositándose en la parte inferior. II. Estrato más compacto y denso que se adapta al relieve inferior de depósitos de materiales en la pendiente y sobre las estructuras arquitectónicas preexistentes. El estrato está integrado por tierra arcillosa de adobe o de mortero de tierra tipo tapial revuelto con materiales caídos, o más bien arrojados, echados, ladera abajo entre los que se cuentan restos de estuco gris verdoso rojo almagra y beige amarillento y, sobre todo, grandes placas de pavimento de opus signinum de gran solidez y calidad, de dos tipos, uno más sólido, blanco y cuidado, de cementum blanco y áridos de color rojo y negro y otro, de apariencia más antigua, menor grosor y de color más rojizo, con una proporción alta de áridos de cerámica triturada y con restos también cerámicos en el rudus de su parte inferior. La proporción de cerámicas de barniz negro es notable, acompañada de un contexto de fragmentos cerámicos de tipo cultual ya conocido pero elocuente que indica la importancia del sector por la calidad de los materiales: cerámicas finas, gran cantidad de fragmentos de kálathos decorados, de ungüentarios, de vasitos caliciformes y cuencos de lustración, de grandes fuentes planas, de ánforas vinarias, etc.
138
El depósito de materiales arquitectónicos, entre el que se hallan revueltos los cerámicos es de lo más ilustrativo: se hallan las grandes placas de opus signinum junto a porciones de argamasa con cantos, restos de paramento de un sólido muro que rodó por la ladera. Restos de ímbrices y de tégulas nos indican que la edificación de la que proceden los materiales tuvo también una cubierta que estaba en consonancia con su pavimento y que debió responder a un edificio de gran entidad. Entre estos restos de la cubierta del edificio que debió haber en la cumbre del cerro hallamos restos de un ímbrice grueso, de pasta de arcilla pizarrosa y acabado en una placa plana, frontal. La aparición de otros fragmentos del mismo tipo de pasta en forma de palmeta nos hacen pensar en la presencia de antefijas en los remates de los ímbrices en la cubierta del edificio referido. Hemos hecho referencia a la aparición de fragmentos de ladrillos con un lado curvilíneo, triangulares y en forma de sector circular en la superficie de la colina y en el nivel superficial de los cortes A-91 y A-92, el sector del Llano del Olivar. Pues bien, en el sector que nos ocupa aparecen como depósito caído de arriba piezas de este tipo, hecho que nos hace pensar en la presencia de columnas catericias en la referida estructura arquitectónica. IX. ESTRATIGRAFÍA DE LOS CORTES P-92 Y Q-92
Un hecho de particular interés es el que se refiere a la antigüedad de los depósitos acumulados. Si salvamos la presencia de intrusiones estratigráficas correspondientes a las calicatas y rebuscas de los siglos XI, XIII, XVIII y contemporáneas, que proporcionan restos poco significativos, el gran volumen de materiales que integran el depósito corresponde al período comprendido entre el tránsito de los siglos III-II a.C. hasta el arrasameinto del complejo a inicios del s.I a.C. Los materiales que integran el depósito estratigráfico, con una potencia de casi 200 cm., forman un solo estrato, depositado de una sola vez arrastrando, ladera abajo, todo un cúmulo de materiales arquitectónicos intencionalmente destruidos (aparecen las huellas metálicas en los fragmentos de opus signinum del pavimento). Estos materiales (tégulas, ímbrices, argamasa, revoques, fragmentos de calcarenita primorosamente labrada) aparecen revueltos con cerámicas, clavos de puerta, anillos de bronce, restos de fundición o fragmentos de terracota plásticas. A este respecto y como prueba clara de que el depósito se formó de forma global y
EXCAVACIONES DEL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ. CAMPAÑA 1992
Figura 14. Distintos tipos de decoraciones pintadas sobre fragmentos de los estratos II y III.
de una sola vez se ha podido comprobar que fragmentos cerámicos de la misma pieza han aparecido en el nivel superficial del estrato y otros en el nivel inferior del mismo, 140 cm. más abajo, sobre la roca de base. Este hecho, repetidamente constatado en el sector, nos hace pensar que todo ese totum revolutum de cerámicas, restos arquitectónicos, tapial, pavimentos de tierra batida y demás materiales fue arrastrado ladera abajo y cayó por la terraza globalmente sobre lo que era el sustrato de roca limpia y formando así una pendiente de relleno más o menos uniforme. X. LOS FRAGMENTOS DE PEBETEROS EN FORMA DE CABEZA DE DIOSAS
Entre los múltiples fragmentos cerámicos hallados en este sector son frecuentes los correspondientes a vasos plásticos o terracotas. Por su singularidad y especial significado con perfectamente identificables los que corresponden al tipo de vasos cilindroides en forma de pebetero o soporte y que representan una cabeza femenina tocada con un canister o kalathos y, generalmente, con profusión de flores
y frutos en el abigarrado peinado que enmarca un rostro de claro ascendiente clásico. Son los habitualmente llamados pebeteros de cabeza de Tanit, por alusión a la diosa púnica de este nombre y con relación al múltiple hallazgo que de estas piezas hizo en la necrópolis de Ste. Monique hizo A. Delattre (6). El más significativo fragmento hallado en esta campaña corresponde a la parte frontal de uno de estos recipiente. Es un fragmento que fue en su momento sometido a un proceso de recortado por percusión con el fin de dar un perímetro regular a un fragmento mayor y así enmarcar de forma regular y centrada el rostro de la imagen con los atributos con los que va ornada. Es muy posible que la pieza así dispuesta y recortada, se emplease para adornar algún lugar o contexto con fines cultuales, hecho este que no resulta inusual en los lugares de culto similares al que nos ocupa como indica L. Abad Casal (7). A este respecto el autor alude a unos fragmentos procedentes del yacimiento de la Alcudia de Elche de los que se recortó la parte correspondiente al rostro de la dama y apunta que estas caras
139
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
debieron tener un valor religioso o votivo semejante al de las piezas completas de Tanit o de alguna diosa ibérica asimilable. De hecho, la pieza objeto de nuestro estudio tiene en su parte posterior (la parte interna y cóncava del vaso) los restos de una pasta blanca fina y arcillosa, carbonatada, sin cocer, con la que debió estar adherida a una superficie de la que conserva la impronta. La cerámica está en un buen estado de conservación. La pasta es de color gamuza, de buena calidad, depurada, homogénea, ligeramente porosa y, como es corriente entre este tipo de figuras especialmente delicadas, ha sido objeto de una cocción suave y, en consecuencia, su dureza es moderada, lo que ha favorecido un cierto desgaste de la superficie y la pérdida del colorante con el que debió estar pintada en su día. Desde el punto de vista formal, es una pieza de buen estilo, procedente de un molde original, importado, posiblemente siciliota, y en perfecto estado. Por la composición y textura de la pasta, desde los puntos de vista estilístico y formal, la figura nos permite pensar en un origen en los talleres helenísticos de Sicilia que preludian ya los patrones posteriores de la coroplastia neoática. El rostro manifiesta un claro ascendiente grecoitálico y está enmarcado por el característico tocado. Sobre la cabeza lleva el típico kalathos y la parte inferior está limitada por una moldura o baquetón visible sobre la frente y que queda oculto por la decoración vegetal a ambos lados de la cabeza. Sobre esa moldura lleva tres granos que separan dos palomas o tórtolas confrontadas como elemento central, símbolo agrario de las diosas Deméter y Coro como patronas de la fertilidad y del ciclo anual. Para Fantar el personaje femenino representado sería Astarté (8). Bajo la cola de las aves hay unas hojas lanceoladas y limitadas por un elemento rectangular, a modo de merlón, que podría representar la oreja leonina que aparece en algunos tipos de estas figuras y que evoca el tocado leontocéfalo de Hércules-Melkart de los tipos 1 y 7 de la clasificación de pebeteros en forma de cabeza femenina hecha por Delattre (9). El peinado es hattórico, de raya central y con un velo que cae tras las orejas. En su parte superior lleva el abigarrado conjunto de elementos vegetales simbólicos, lo que denominó en su día Cherif como l’univers agricole (10). Lleva a ambos lados tres hojas de agua con la punta hacia arriba a ambos lados y de una cuarta en forma de ova, pende la típica arracada de seis granos de uva o granos de leguminosa, ya que la diosa Deméter tiene ese atributo de óspira, muy poco representado fue-
140
ra de estos modelos coroplásticos. Entre la segunda, tercera y cuartas hojas lleva igualmente sendos grupos de tres granos. Tras el racimo o arracada que pende bajo la oreja, el velo cae del stephanon marcado en líneas incisas verticales. Por sus especiales características de forma y estilo tendríamos que ubicar esta pieza entre los prototipos del siglo III a.C., originarios y provenientes de los yacimientos sicilianos de Silinunte y Lilibeo según M. J. Pena (11). En consecuencia, quedaría incluida esta terraza dentro del conjunto de este tipo de recipientes que, con claro contenido cultual, se distribuyeron por toda el área del Mediterráneo Occidental y que aparecen preferentemente en los yacimientos costeros del área ibérica peninsular y en los de sus consiguientes puntos de contacto comercial en áreas prelitorales. Su aceptación debió ser un éxito, pues motivó la creación de moldes y reproducciones que originaron, por otra parte, la inmediata, progresiva y sucesiva degradación de este tipo de terracotas con respecto a sus originales greco-itálicos como se puede advertir en algunos conjuntos como los procedentes del Santuario de Coimbra del Barranco Ancho, el del Castillo de Guardamar o las procedentes de la Necrópolis del Cabecico del Tesoro, entre otros (12). En nuestro caso, la terracota podríamos fecharla por su contexto, en el tránsito de los siglos III al II a.C. En cuanto a su tipología, corresponde al modelo de quemaperfumes más espléndido, completo y de mejor estilo de los conocidos, el tipo A-C de la clasificación de Muñoz Amilibia (13) y al coincidente tipo I de Ampurias, según J. M. Pena (14). CONCLUSIONES
Consideramos esta campaña como el cierre de un primer capítulo de recogida de datos sobre el Santuario ibérico de La Luz. Al mismo tiempo viene a ser el planteamiento de una serie de sugestivas expectativas y la apertura de nuevas hipótesis de trabajo. A lo largo de las tres primeras campañas, 1990, 91 y 92, hemos podido entrar de pleno en el análisis estructural y contextual del Santuario al iniciar una serie de frentes de investigación: I. Hemos podido detectar la presencia de una serie de estructuras de trazado ortogonal que nos inducen a plantear la existencia de un conjunto arquitectónico y urbanístico globalmente ideado y de una gran complejidad. Posee paramentos defensivos de amurallado, con recintos de almace-
EXCAVACIONES DEL SANTUARIO IBÉRICO DE LA LUZ. CAMPAÑA 1992
namiento y otras estructuras y compartimentos. Un trazado interior, a modo de themenos parece hallarse inserto entre un trazado de muretes que crean la distribución orgánica de un amplio sector del interior del Santuario. II. El complejo principal del Santuario, en el interior del sólido recinto, consta de una serie de modestas estructuras compartimentadas, posibles edículos o tesauros, aras, bomós, naiskos, en pequeños patios, junto a posibles restos de trapeza o betilos, entre conjuntos de exvotos, ofrendas y restos de lustraciones más o menos dispuestos u ocultos. III. Se ha podido constatar la presencia de una interesante actividad metalúrgica en el yacimiento, sobre todo en torno a la fusión y moldeado de piezas de bronce pleno. Los restos de jarapas, gotas, conos de fundición, restos de moldes y del hornos así lo indican. La presencia también de escorias y calizas vidriadas así como de mazas ovoideas de gabro y basalto y de restos de galena argentífera y de carbonatos de cobre nos inducen a pensar igualmente en una posible relación con la actividad minero-metalúrgica y no sólo metalurgia de fusión sobre lingotes traídos de otros lugares. IV. Los exvotos están claramente ubicados como depósitos rituales de gran valor, a modo de sacras; es posible que en el momento de la clausura del Santuario o, más bien, en los sucesivos ritos realizados con fines cultuales y correspondientes a la última fase de existencia del mismo se dispusiesen en la forma en que han sido hallados. V. La presencia de un contexto de restos votivos y ofrentes ha permitido identificar el culto que se llevaba a cabo en este Santuario, en torno a una divinidad femenina relacionada con los ciclos agrarios, probablemente Deméter. La presencia de cuernas de ciervo, cuchillitos afalcatados, anillos, restos óseos de ave, colmillos de cerdo y lechones enteros inhumados nos evocan la evidente presencia de rituales en torno a una divinidad curótrofa como Deméter y sus rituales eleusinos y así, hallamos sus símbolos paradigmáticos, como trigo, aceite, sus animales simbólicos, restos de kalathos, etc. VI. Los conjuntos cerámicos son elocuentes respecto a la actividad religiosa y su sólida infraestructura económica. Así, nos hallamos ante un conjunto de cerámicas de neta tradición ibérica y de clara filiación y función cultual. Junto a las cerámicas ibéricas hallamos prototipos griegos, grecoitálicos y púnicos sobre todo, que indican un intenso contacto y que denotan de forma clara el carácter cultual del yacimiento con la clara especialización de la mayor parte de la cerámica de este tipo exhumada: ánforas
viniarias, bandejas planas de ofrenda, ungüentarios, vasitos de libación, vasitos caliciformes, etc. VII. La presencia de estructuras arquitectónicas de gran magnitud nos inducen a pensar en la existencia de un complejo arquitectónico en la colina coronado por un templo. La hipótesis de trabajo que barajamos de manera provisional es que nos hallamos ante un templo monumental en terrazas que preside el Santuario, en la fase más tardía al menos (ss. III-II a.C.). La campaña de 1992 ha ofrecido contextos materiales que nos hacen confirmar y mantener la cronología propuesta en los estudios anteriores (ss. V-II a.C.). NOTAS: (1) La campaña de excavaciones arqueológicas en el yacimiento del santuario de La luz correspondiente a 1992 ha sido llevada a cabo con el inestimable trabajo e interés de los alumnos universitarios D. Antonio Javier Medina Ruiz, Dña. Sonia Milá Otero, D. Juan Antonio Alonso Costa, Dña. Encarna Paredes Valero, Dña María Dolores de Moya Espín, D. Adolfo Celdrán Iniesta, D. José García Maciá, Dña María Nieves Artigas Hernández, Dña. Ana María Gómez González, Dña Francisca Ruiz Sandoval, D. Oscar Ruiz Morales, D. Carlos Alarcón Martínez, Dña Consuelo Matencio Rabadán, D. José María Avilés Angosto, Dña Carolina Ruiz Carbonel, D.Mariano Pérez Ródenas, Dña Eva Serna López, Dña Yolanta Matilla Séiquer, Dña Ana Fernández Díaz y Dña. Antonia Rodríguez González. (2) LILLO CARPIO, P.A. «Excavaciones en el santuario de La Luz. Campaña 1991». Memorias de Arqueología 6, 1991 (Murcia, 1997). (3) ALVAREZ OSSORIO Y FARFÁN DE LOS GODOS, F. «La colección de exvotos ibéricos de bronce conservada en el Museo Arqueológico Nacional». Archivo Español de Arqueología, 14,44, 1941, pp.397-407. Id. Museo Arqueológico Nacional. Catálogo de los exvotos de bronce ibéricos. Madrid, 1941, 2 vols. (texto y láminas). Jorge Aragoneses, M. Bonces inéditos del santuario Ibérico de La Luz (Murcia). En: Homenaje a F. Navarro. Madrid: ANABA, 1973, pp. 197-225, 8 láms. (4) «Comunicación directa del Hermano Matías», perteneciente a la comunidad del Eremitorio de Nuestra Señora de La Luz, al que debemos el relato de la existencia del yacimiento en los últimos 70 años. (5) LILLO CARPIO, P.A. «Los exvotos de bronce del Santuario de La Luz y su contexto arqueológico». Anales de Prehistoria y Arqueología, 7-8, 1991-1992, pp. 138 y ss., fig. 20-A. (6) DELATTRE, A.L. Necropole de Ste. Monique. Paris: Cosmos, 1900, p.15 y ss. (7) ABAD CASAL, L. «Terracotas ibéricas del castillo de Guardamar». En: Estudios de Arqueología Ibérica y Romana. Homenaje a E. Pla Ballester. Valencia: SIP, 1992, p.225-238. (8) FANTAR, M.H. «A prospós d' Astharth en la Mediterranée Occidental». Actes du Congrès du Cultures Mediterranéennes, 1972, p. 618. (9) Op.cit (10) CHERIF, Z. «Les brûles parfums à tète de femme cartaginois». Actti II Congresso Internazionale di Studi Fenici Punici. Roma, 1991, pp. 333-343. (11) PENA, M.J. «Consideracioni suya difusioni ne». (12) GARCÍA CANO, J.M., INIESTA SAN MARTÍ, A. Y PAGE DEL POZO, V. «El santuario ibérico de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia)». Anales de Prehistoria y Arqueología, 1991-1992. (13) MUÑOS AMILIBIA, A.M. «Pebeteros ibéricos en forma de cabeza femenina». Coroplastia ibérica. I. Barcelona: Instituto de Arqueología de la Universidad de Barcelona, 1963, nº 5. (14) Op.cit.
141
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
142
CUARTA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN LA NECRÓPOLIS IBÉRICA DEL CABECICO DEL TESORO (VERDOLAY, MURCIA)
José Miguel García Cano
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992 REVISADO: 1998
CUARTA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN LA NECRÓPOLIS IBÉRICA DEL CABECICO DEL TESORO (VERDOLAY, MURCIA)*
JOSÉ MIGUEL GARCÍA CANO Museo de Murcia
Resumen: En la cuarta campaña de investigaciones se han localizado tres nuevos enterramientos de incineración ibéricos nº 604, 605 y 606. Destacar en el ajuar de esta última deposición la presencia de una terracota en forma de cabeza femenina. La cronología de las tumbas se centra en el periodo ibérico pleno siglos IV-III anteriores a Nuestra Era. Durante los trabajos de excavación se han registrado diez nuevas cuadrículas de 2x2 metros.
INTRODUCCIÓN
La necrópolis se encuentra situada junto a la margen izquierda de la rambla de San Antonio el Pobre en las estribaciones de la sierra de Carrascoy, lindando con el área residencial del Verdolay en la pedanía de la Alberca, aproximadamente a cinco kilómetros hacia el Sur de la capital. Este importante conjunto ibérico del que se conocen además de la necrópolis, el poblado de Santa Catalina del Monte y el santuario de Ntra. Señora de la Luz, es conocido e investigado sistemáticamente desde los años treinta por sucesivos equipos de investigadores (GARCÍA CANO, 1997a: 110-111). LAS EXCAVACIONES
Los trabajos de campo se iniciaron formalmente en 1935 dirigidos por D. Augusto Fernández de Avilés, entonces director del Museo Arqueológico Provincial de Murcia, y D.
144
Cayetano de Mergelina, quien previamente había efectuado sondeos en el Eremitorio de Ntra. Sra. de la Luz en la década de los veinte. La segunda campaña de excavación se realizó en el verano de 1936 y tuvo que ser interrumpida por el estallido de la guerra civil. Finalizada la guerra, prosiguen las investigaciones en 1942 bajo la dirección de D. Gratiniano Nieto Gallo, quien realiza tres grandes campañas en 1942, 1944 y 1955. La última en colaboración con D. Manuel Jorge Aragoneses, por entonces director del Museo Arqueológico Provincial de Murcia. En total, de todos estos trabajos se documentaron 594 tumbas ibéricas de incineración, cuyos ajuares con más de cuatro mil objetos forman parte de la importante Colección de Arqueología del actual Museo de Murcia. La cronología global del cementerio oscila entre los últimos años del siglo V y las primeras décadas del siglo I anterior de Jesucristo. En 1989 el Museo de Murcia reemprende los trabajos de excavación en un área marginal del yacimiento, para inten-
CUARTA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN LA NECRÓPOLIS IBÉRICA DEL CABECICO DEL TESORO (VERDOLAY, MURCIA)
Plano 1. Tumbas 604 y 605.
tar conocer la morfología de los enterramientos, ya que pese a la multitud de artículos que hacen referencia a esta significativa estación ibérica (véase en el último lugar SÁNCHEZ MESEGUER Y QUESADA, 1991: 377-379); el hecho de no haberse publicado nunca la memoria de excavaciones del principal investigador del yacimiento, el profesor Gratiniano Nieto, hace que el desconocimiento de las estructuras funerarias sea grande. Además había una segunda razón quizás mas relevante por motivos de tradición y sentimientos: la vinculación de la necrópolis al Museo Arqueológico de Murcia en dos fases bien definidas por las intervenciones de dos de sus directores más paradigmáticos primero, D. Augusto Fernández de Avilés en los años treinta en el inicio de las excavaciones y, después, D. Manuel Jorge Aragoneses en los años cincuenta con la finalización de las investigaciones de campo y el montaje de los hallazgos en el nuevo Museo Arqueológico Provincial. Centrándonos ya en la estructura física de la parte que estamos excavando de la necrópolis, zona suroeste decir,
que la estratigrafía es bastante homogénea y oscila entre los 70 y 100 centímetros de espesor localizándose una capa superficial y dos estratos bien definidos hasta la descomposición de la roca de base (GARCÍA CANO, 1997a:112). También parece que se conforma una tipología de los enterramientos, publicada de forma preliminar por nosotros mismos (GARCÍA CANO, 1997a:113). En resumen, podemos esquematizarla en tres modelos, cada uno de ellos con dos variantes por la presencia o no de urna cineraria: 1.- Hoyo simple sin cubrición de piedra. 2.- Fosa rectangular con los ángulos redondeados, tapada con barro y algunas piedras. 3.- Gran fosa rectangular excavada en la descomposición de la roca de base. Durante los trabajos de octubre de 1992 se exploraron completamente nueve nuevos cuadros de 2x2 metros pertenecientes a las calles G21 a G23, H-22 a H-24 e I-20 a I22, también se hicieron por razones operativas ampliaciones de 1x2 metros en la cuadrícula H-25 y de 1x1 m. En la
145
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Plano 2. Tumba 606.
nº I-24. La estratigrafía documentada en las investigaciones de la cuarta campaña han sido: Un primer paquete superficial con una potencia media de unos 45 centímetros, formado por una capa de tierra blanda, compuesta básicamente por la descomposición del humus vegetal de la abundante vegetación de coníferas existente en el yacimiento. Apenas se localizó material arqueológico. Estrato I con un espesor algo inferior al superficial y una coloración marronácea/beige muy compacto con incrustación de piedras de formato medio, 20-30 cms. de módulo, y raíces de pinos. Este nivel es el que proporciona normalmente el material arqueológico y donde se sitúan la mayor parte de los enterramientos. En las cuadrículas donde ha habido que levantar las enormes escombreras de las excavaciones del profesor Nieto
146
Gallo, algunas de ellas con casi un metro de espesor, por ejemplo cortes I-21, I-22 e I-24, se ha considerado como estrato I la parte inferior de la escombrera y el propio estrato I de estas cuadrículas, ya que la textura de la tierra era la misma y procedía de las excavaciones de este mismo “estrato” en los años cuarenta. En este paquete estratigráfico se insertaban las tumbas 604 (G-22/23 y H-22/23) y 606 (H-24 e I-24) documentadas esta campaña. La tercera incineración nº 605 apareció superficial en la cuadrícula G-21. LAS INCINERACIONES
Tumba 604. Cuadrículas G-22/23 y H-22/23. Estrato I. Plano I, figuras 1 y 2. Gran lóculo de forma rectangular con los ángulos
CUARTA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN LA NECRÓPOLIS IBÉRICA DEL CABECICO DEL TESORO (VERDOLAY, MURCIA)
Figura 1.
147
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 1. Vista de la tumba 606 en curso de excavación. Estrato I. Corte H-24. Desde el Noreste.
redondeados, orientado de noreste a suroeste con unas dimensiones de 204x110 centímetros. Presentaba una profundidad media de 10/12 cms. Estaba cubierto con barro amasado y hacia la parte Norte, donde se colocó la urna cineraria de cerámica ibérica pintada, un kalathos con borde colgante del tipo de cabeza de ánade, cubierta con una tapadera también de cerámica ibérica, se colocaron una serie de piedras que cubrían completamente esta parte de la fosa, aunque sin llegar a formar un empedrado tumular. El módulo de las piedras viene a ser de unos 10/15 cms. En el interior de la urna aparecieron restos óseos humanos calcinados y cenizas. El contenedor no se había rellenado de tierra con el paso del tiempo, bien protegido por el plato que hacía la función de tapadera. Los restos se acumulaban en el tercio inferior del vaso. Puede adscribirse al tipo 3, variante 1 de nuestra tipología preliminar de enterramientos. Ajuar: 1992/29/H-22/974.- Tapadera de cerámica ibérica común a torno. Borde ligeramente reentrante. Pie anular muy estrecho. Fondo externo ligeramente abombado. Pasta anaranjada media y rugosa. En el exterior presenta engobe
148
blanquecino. Db.: 150 mm.; H.: 64 mm.; Dp.: 60 mm.; hp.: 15 mm. (Figura 1-1). 1992/29/H-22/975.- Kalathos de borde con forma de cabeza de cisne de cerámica ibérica pintada a torno. En el cuerpo exterior presenta un acabado especial de engobe blanquecino. Está decorado en el labio externo del borde con una banda en rojo y debajo, conjuntos de cuatro líneas arriba y seis debajo que enmarcan un motivo central de melenas verticales y ondas sobre fondo blanco/amarillento. Fondo externo con umbo señalado. Db.: 181 mm.; H.: 165 mm. (Figura 1-2). 1992/29/H-22/976.- Botella piriforme fragmentada e incompleta, le falta el borde completamente, de cerámica ibérica pintada a torno. Va decorada en el exterior con dos líneas rojas que enmarcan una franja blanca al inicio del cuerpo; debajo dos complejos de rombos separados por líneas rojas y hacia el tercio inferior dos líneas que definen una franja blanca y debajo un conjunto de melenas. Pasta beige dura y porosa. Fondo externo umbilicado. Hc.: 158 mm.; Dp.: 82 mm. (Figura 2-2). 1992/29/H-22/977.- Tapaderita de cerámica gris fina a torno con ancho asidero. Pasta gris dura. Db.: 57 mm.; H.:
CUARTA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN LA NECRÓPOLIS IBÉRICA DEL CABECICO DEL TESORO (VERDOLAY, MURCIA)
Figura 2. Cerámica procedente de la tumba 604.
149
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 2. Vista de la tumba 606. Estrato I. Corte H-24. Desde el SW.
13 mm. (Figura 2-1). 1992/29/H-22/978.- Fusayola bitroncocónica con carena en el cono superior. Pasta beige/marronácea quemada por zonas. Perforación ligeramente en diábolo. H.: 15 mm. (Figura 2-3). 1992/29/H-22/979.- Cuenta de pasta vítrea. Reconstruida muy erosionada. Quemada. Perforación recta y decoración de ojos. H.: 20 mm. (Figura 2-4). 1992/29/H-22/980.- Huesos humanos calcinados del interior de la urna. 1992/29/h-22/981.- Carbones. Tumba 605. Cuadrículas G-21 y F-21. Estrato Superficial. Plano 1. Se trata de una pequeña mancha cenizosa de forma circular de aproximadamente 80x75 centímetros y escasa profundidad. Al vaciarla únicamente se localizaron diminutos restos óseos calcinados, dos conchas y varios caracoles terrestres. Posiblemente nos encontramos ante el fondo de una incineración excavada por el Dr. Nieto. Puede adscri-
150
birse al tipo 1, variante 2 de nuestra tipología preliminar de enterramientos. Ajuar: 1992/29/G21/22/982.- Nódulo de piedra quemado, canto rodado. L.: 23 mm. 1992/29/G-21/22/983.- Restos de conchas. 1992/29/G-21/22/984.- Restos de gasterópodos y caracoles. 1992/29/G-21/22/985.- Esquirlas de huesos humanos incinerados y totalmente astillados. Tumba 606. Cuadrículas H-24 e I-24. Estrato I. Plano II, figuras 3 a 5, láminas I y II. Lóculo de forma rectangular con los ángulos redondeados con unas dimensiones máximas de 105x66 centímetros y una profundidad media de 15/20 cms. Orientado de noreste a suroeste. Estaba cubierto por barro amasado. En el extremo Este se localizó la urna cineraria puesta en posición vertical: un kalathos de cuello estrangulado de cerámica ibérica pintada a torno, estaba tapado con una plato también ibérico puesto boca arriba, es decir, con el pie
CUARTA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN LA NECRÓPOLIS IBÉRICA DEL CABECICO DEL TESORO (VERDOLAY, MURCIA)
Figura 3. Cerámica procedente de la tumba 606.
151
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
dentro del kalathos. Como sucedió en la urna de la incineración 604 no se había rellenado el interior del kalathos de tierra. El cuerpo inferior de éste acumulaba las cenizas y restos óseos del difunto. En la fosa se encontraba el resto del ajuar compuesto por varios vasos de cerámica ibérica y una terracota en forma de cabeza femenina. Puede adscribirse al tipo 2, variante 1 de nuestra tipología preliminar de enterramientos. Ajuar: 1992/29/H-24/986.- Kalathos de cuello estrangulado de cerámica ibérica pintada a torno. En el exterior presenta una lechada blanquecina de acabado final sobre la pasta. Encima se sitúa la decoración geométrica con dos líneas en el cuello; en la carena una orla de semicírculos compuestos y debajo una franja. La parte central e inferior del vaso se decora con una banda de semicírculos concéntricos alternativos con una franja en la mitad y alrededor de la base dos líneas. Fondo externo umbilicado con botón central. Db.: 152 mm.; H.: 144 mm. (Figura 3-2). 1992/29/H-24/987.- Pequeña paterita de cerámica gris a torno con el borde recto, ligeramente reentrante. Fue usada en el enterramiento de tapadera del kalathos de cuello estrangulado nº 986. Pasta rugosa de color gris, donde ha perdido el acabado final. Db.: 130 mm.; H.: 47 mm.; Dp.: 53 mm.; hp.: 18 mm. (Figura 3-1). 1992/29/H-24/988.- Terracota en forma de cabeza femenina de los denominados genéricamente de Demeter. Está hecho en una arcilla muy poco depurada, aunque el molde es de bella factura. Pasta de color amarillento/anaranjado con desgrasante grueso. En el peinado se aprecian dos cisnes/pájaros enfrentados con tres bolitas, frutos, en el centro y otros núcleos de bolitas a ambos lados con cinco frutos en cada uno. En la parte superior seis perforaciones colocadas asimétricamente. En la parte posterior lleva el agujero de seguridad de treinta milímetros de diámetro. Se aprecia la unión de las dos valvas. H.: 168 mm.; Dbase: 90 mm. (Figura 4-1). 1992/29/H-24/989.- Vasito bitroncocónico de barniz rojo, forma D de E. Cuadrado. Quemado y estallado en parte. Reconstruido y restaurado. El barniz cubre toda la superficie externa. Fondo externo con botón central. Pasta dura y rugosa. Db.: 69 mm.; H.: 103 mm.; Dfondo.: 41 mm. (Figura 5-2). 1992/29/H-24/990.- Vasito de cerámica común a torno, con borde ligeramente oblicuo con pestaña. Quemado por zonas. Pasta de color amarillenta. Fondo externo plano con
152
ligero talón. Db.: 60 mm.; H.: 52 mm.; Dfondo.: 30 mm. (Figura 5-1). 1992/29/H-24/991.- Posible tapadera de cerámica ibérica común, fragmentada a la que le falta la base (asidero). Puede considerarse también como un plato de borde ligeramente reentrante y cuerpo muy profundo. Quemado en zonas. Pasta muy dura y rugosa de color beige/amarronado. En el exterior se aprecian significativamente las líneas del torno. Db.: 226 mm.; Hc.: 65 mm. (Figura 4-2). 1992/29/H-24/992.- Varios fragmentos del borde y cuerpo de un plato de cerámica común a torno. Muy quemado y estallado. Pasta muy dura de color marronáceo. Db.: 132 mm.; Hc.: 49 mm. (Figura 3-3). 1992/29/H-24/993.- Fusayola bitroncocónica de forma muy apuntada. Incompleta. Carena alta. Perforación recta. H.: 30 mm. (Figura 5-3). 1992/29/H-24/994.- Fusayola bitroncocónica. Carena en el tercio superior. Perforación recta. Quemada. H.: 28 mm. (Figura 5-4). 1992/29/H-24/995.- Fusayola bitroncocónica. Carena en el tercio superior. Quemada. Perforación recta. H.: 24 mm. (Figura 5-5). 1992/29/H-24/996.- Fusayola bitroncocónica de pequeñas dimensiones. Perforación en diábolo. H.: 15 mm. (Figura 56). 1992/29/H-24/997.- Fusayola bitroncocónica con la carena en el tercio superior. Quemada. Perforación en diábolo. H.: 13 mm. (Figura 5-9). 1992/29/H-24/998.- Fusayola troncocónica algo desportillada. Quemada. Perforación recta. H.: 12 mm. (Figura 511). 1992/29/H-24/999.- Cuenta de pasta de vidrio. Quemada, estallada y reconstruida. Forma de tronco de cono muy apuntado. Perforación recta. H.: 17 mm. (Figura 5-10). 1992/29/H-24/1000.- Dos diminutas cuentas de collar anulares. L.: 5 y 5 mm. (Figura 5-8). 1992/29/H-24/1001.- Taba de hueso alisada en sus dos caras laterales. Quemada. L.: 26 mm. (Figura 5-7). 1992/29/H-24/1002.- Caracola terrestre?. Lc.: 28 mm. 1992/29/H-24/1003.- Restos óseos humanos calcinados procedentes del interior de la urna. 1992/29/H-24/1004.- Restos óseos humanos calcinados procedentes del interior de la fosa. MATERIAL DE FUERA DE CONTEXTO FUNERARIO
CUARTA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN LA NECRÓPOLIS IBÉRICA DEL CABECICO DEL TESORO (VERDOLAY, MURCIA)
Figura 4. Materiales procedentes de la tumba 606.
153
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
1992/29/SG/755.- Media cuenta de pasta de vidrio de color azul, parece que lleva decoración de ojos en amarillo. Dmáximo: 12 mm. 1992/29/SG/756.- Aguja/pasador de plomo? Se remata en una especie de tenaza. Sección circular. L.: 35 mm. 1992/29/G-21/765.- Fragmento de pared de un vaso cerrado de cerámica ibérica pintada a torno. En el exterior se conservan restos de una lechada blanquecina. DM.: 36x20 mm. 1992/29/G-22/770.- Fragmento del borde de una cratera de campana de cerámica ática. Le falta el labio del borde hacia el exterior. Barniz negro brillante lustroso de excelente calidad. Pasta anaranjada dura y muy compacta. Interior con barniz negro. En el exterior se aprecian restos de hojas de olivo? Hacia la izquierda. DM.: 30x27 mm. 1992/29/G-23/781.- Fragmento del borde de una pollita de cocina de cerámica gris tosca con desgrasante grueso a torno. Pasta dura y rugosa de color gris/negro. DM.: 52x24 mm. 1992/29/G-23/782.- Fragmento del cuerpo de un vaso cerrado de cerámica común a torno. Muy probablemente pertenece a un cubilete de paredes finas de cerámica romana. Exterior con un acabado de color grisáceo. Interior anaranjado intenso. Pasta dura de color amarando. DM.: 45x32 mm. 1992/29/H-22/785.- Fragmento del fondo de un plato de cerámica de barniz negro muy rodado y desgastado. El barniz prácticamente ha desaparecido de ambos lados. Pudiera tratarse de una F5/L. Pasta beige con tonos rosáceos. Barniz negro muy mate, de mala calidad, pésimamente conservado. DM.: 50x30 mm. 1992/29/H-22/789.- Fragmento del borde de un vaso de boca embazada de cerámica ibérica común a torno. Superficie beige/amarronada. Pasta dura y rugosa del mismo color. DM.: 35x28 mm. (Figura 6). 1992/29/H-22/790.- Fragmento del borde de un vasito de cerámica ibérica común a torno. Pasta dura y rugosa de color beige/marronáceo. DM.: 24x21 mm. (Figura 6). 1992/29/H-22/791.- Ficha de recorte procedente de un vaso cerrado de cerámica ibérica pintada a torno. En el exterior se aprecian dos franjas unidas en rojo. Pasta dura y compacta de color beige/marronáceo. DM.: 40x37 mm. (Figura 6). 1992/29/H-22/792.- Fragmento del borde de una ollita de borde saliente de cerámica gris de cocina con desgrasante grueso a torno. Superficie negra. Pasta muy rugosa.
154
DM.: 28x22 mm. (Figura 6). 1992/29/H-22/793.- Nódulo de silex con parte del cortex. DM.: 33x21 mm. 1992/29/H-22/794.- Fragmento del cuerpo de un vaso de cerámica a mano que presenta un gran tetón. Superficie gris/negra en el exterior y beige/verdosa en el interior. Pasta dura y rugosa del mismo color gris con desgrasante grueso. DM.: 40x36 mm. (Figura 6). 1992/29/H-22/795.- Fragmento del cuerpo de un vaso hecho a mano, conserva un pequeño tetón en el exterior. Superficie beige. Pasta dura y rugosa de color rojizo. DM.: 50x22 mm. (Figura 6). 1992/29/H-22/796.- Fragmento del borde y cuerpo de un gran vaso de cerámica beige tosca con desgrasante grueso a mano. Pasta dura y rugosa de color beige/amarillento. Hc.: 72 mm.; DM.: 75x56 mm. (Figura 6). 1992/29/H-22/797.- Fragmento del borde de un vaso hecho a mano con desgrasante grueso. Borde ligeramente saliente al exterior. Pasta dura y rugosa de color beige desgrasante calizo. Interior de color negro. DM.: 50x39 mm. (Figura 6). 1992/29/H-22/803.- Tres fragmentos del cuerpo de una cratera de campana de cerámica ática de figuras rojas. Barniz negro brillante con fuertes irisaciones metálicas en el exterior y brillo intenso en el interior. Pasta dura y compacta de color anaranjado. DM.: 53x42 y 33x28 mm. En este último se aprecia un trocito sin barnizar del que es imposible determinar a tipo de composición pertenece. 1992/29/H-22/804.- Fragmento del borde de un plato de borde recto, ligeramente reentrante de cerámica ibérica común a torno. Pasta y superficie anaranjada, blanda y media. Hc.: 22 mm.; DM.: 75x22 mm. 1992/29/H-22/822.- Fragmento del borde de una cazuela. Borde recto. Superficie exterior bruñida, quizás a torno. Pasta dura y rugosa con desgrasante grueso calizo. Hc.: 30 mm.; DM.: 33x25 mm. 1992/29/H-23/825.- Tres fragmentos del cuerpo de un vaso ático de barniz negro. Pudiera tratarse de una cratera de figuras rojas o de un gran skyphos. Pasta dura y compacta de color anaranjado. Barniz negro brillante de buena calidad. DM.: 45x23, 50x20 y 48x65 mm. 1992/29/H-23/836.- Fragmento del borde de una copa de cerámica campaniense A, F27L.. Barniz negro bastante desgastado. Pasta blanda de color rojizo. DM.: 29x18 mm. 1992/29/H-23/844.- Fragmento del borde de un gran vaso hecho a mano. Pasta dura y rugosa de color gris-
CUARTA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN LA NECRÓPOLIS IBÉRICA DEL CABECICO DEL TESORO (VERDOLAY, MURCIA)
Figura 5. Materiales procedentes de la tumba 606.
155
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 6. Fragmentos cerámicos de procedencia diversa.
156
CUARTA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN LA NECRÓPOLIS IBÉRICA DEL CABECICO DEL TESORO (VERDOLAY, MURCIA)
Figura 7. Materiales de procedencia diversa.
157
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
marronáceo. La superficie no es apreciable por la capa de cal. Hc.: 71 mm. 1992/29/H-24/846.- Fragmento muy erosionado del borde de un vaso de boca exbasada, tiene forma de cabeza de ánade simplificada de cerámica ibérica pintada a torno. En el labio externo del borde una franja en rojo muy perdida. Pasta y superficie beige, dura y porosa de tacto rugoso. DM.: 45x17 mm. 1992/29/H-24/855.- Dos fragmentos del borde de un vaso globular de cerámica ibérica pintada a torno. En el exterior va decorado con un friso de tres franjas y en el labio del borde dientes de lobo. Pasta dura y rugosa de color beige-grisáceo. Hc.: 28 mm.; DM.: 42x28 mm. (Figura 6). 1992/29/H-24/857.- Fragmento del borde y cuello con un mamelón muy tosco de un gran vaso de paredes rectas de cerámica a mano muy posiblemente calcolítica. Pasta muy dura y rugosa de color beige-amarillento, desgrasante muy visible calizo. Hc.: 53 mm. (Figura 6). 1992/29/H-25/864.- Fragmento del borde de un vaso de borde saliente al exterior de cerámica ibérica pintada a torno. Superficie beige/anaranjada. Pasta dura y rugosa de color anaranjado. En el exterior, muy perdidas, restos de barras verticales. Hc.: 18 mm. (Figura 6). 1992/29/H-25/867.- Fragmento del cuerpo y borde de un cuenco carenado del Bronce Final. Hc.: 37 mm.; DM.: 55x37 mm. (Figura 6). 1992/29/H-25/869.- Fragmento del borde de un vaso a mano de cerámica calcolítica. Pasta muy dura y rugosa de color beige-gris-beige. DM.: 50x46 mm. (Figura 6). 1992/29/I-20/870.- Fragmento del cuerpo de una cratera ática de campana. Barniz con tonos rojizos, espeso bien adherido y de buena calidad. Pasta dura y compacta de color beige-anaranjado. DM.: 51x30 mm. 1992/29/I-20/873.- Fragmento del fondo y pie de una kylix de pie bajo tipo inset-lip (labio cóncavo y moldura interna del Agora de Atenas) de cerámica ática de barniz negro. En el interior el barniz ha tomado una coloración marronácea. Lado externo del pie en reserva por debajo de la moldura. Lado interno barnizado, muy lustroso y brillante. Unión del fondo externo con el pie en reserva. Pasta dura y compacta de color beige/grisáceo quizás quemada. Hc.: 18 mm.; hp.: 11 mm. (Figura 7). 1992/29/I-20/874.- Fragmento del borde de un vaso cerrado de cerámica ibérica común a torno. Pasta tipo sandwich naranja-gris/negra-naranja. Superficie beige. DM.:
158
82x31 mm. (Figura 7). 1992/29/I-20/875.- Fragmento del fondo y pie de un plato de cerámica ibérica común a torno. Pasta dura y rugosa de color beige-rosáceo. Superficie del mismo color. Hc.: 28 mm.; hp.: 19 mm. (Figura 7). 1992/29/I-20/876.- Fragmento del cuerpo de un vaso caliciforme de cerámica ibérica común a torno. Pasta dura de color beige-marronáceo. Superficie del mismo color. Hc.: 46 mm. (Figura 7). 1992/29/I-20/884.- Fragmento del borde de una ollita de cerámica gris tosca de cocina ibérica a torno. Desgrasante grueso, pasta dura y rugosa del mismo color. DM.: 66x29 mm. (Figura 7). 1992/29/I-20/893.- Tres fragmentos del borde de un plato de cerámica de barniz negro. En el exterior el barniz es mate y está algo desgastado. Interior con barniz brillante con reflejos metálicos y tonos azulados. Pasta blanda y compacta de color grisáceo. Quizás sea una F31L.. DM.: 46x31 mm. 1992/29/I-20/894.- Fragmento del fondo y cuerpo de un vaso cerrado, posiblemente globular, de cerámica ibérica común a torno. Pasta media y compacta de color beige rosácea. Hc.: 72 mm.; DM.: 117x90 mm. (Figura 7). 1992/29/I-20/895.- Fragmento del fondo y pie de un plato de cerámica ibérica común a torno. Pasta y superficie gris. Pasta compacta y rugosa de color grisáceo. Hc.: 25 mm.; hp.: 14 mm. (Figura 7). 1992/29/I-20/899.- Fragmento del cuerpo de un gran vaso de cerámica tosca a mano, tiene un tetón en el exterior. Pasta dura con desgrasante grueso. DM.: 55x50 mm. (Figura 7). 1992/29/I-20/901.- Fragmento de pared de un vaso de cerámica hispanomusulmana decorado con cuerda seca parcial en el exterior. Pasta muy blanda y compacta de color blanquecino. DM.: 27x20 mm. (Figura 7). 1992/29/I-20/904.- Fondo y pie de un plato de cerámica ibérica común a torno. Superficie beige bastante oscura, parece quemada según zonas. Pasta dura y rugosa, mixta rojiza-marrón. Dp.: 68 mm.; Hc.: 32 mm. (Figura 8). 1992/29/I-20/905.- Dos fragmentos del cuerpo de un vasito caliciforme de cerámica ibérica común a torno. Pasta rojiza media y rugosa. Hc.: 57 mm. (Figura 8). 1992/29/I-20/906.- Fragmento del borde de un ánfora de cerámica ibérica común a torno. Borde engrosado. Superficie beige. Pasta dura y rugosa de color marronáceo. DM.: 90x32 mm. (Figura 8).
CUARTA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN LA NECRÓPOLIS IBÉRICA DEL CABECICO DEL TESORO (VERDOLAY, MURCIA)
Figura 8. Fragmentos cerámicos.
159
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
1992/29/I-20/907.- Fragmento del borde de un plato de borde recto ligeramente saliente de cerámica ibérica común a torno. Superficie rojiza/anaranjada. Pasta del mismo color blanda y compacta. DM.: 40x24 mm. (Figura 8). 1992/29/I-20/908.- Fragmento del borde de una urnita de cerámica gris-negra de cocina ibérica con desgrasante grueso a torno. DM.: 35x15 mm. (Figura 8). 1992/29/I-21/917.- Fragmento del cuerpo de una cratera ática de campana de figuras rojas. Exterior: Se conservan los restos inferiores de las patas traseras de un caballo que marcha hacia la derecha. Se apoya sobre un registro de grecas. Barniz negro brillante diluido. Interior: Barniz negro lustroso con brillo intenso. Pasta muy compacta, depurada de color anaranjado. DM.: 36x33 mm. (Figura 9). 1992/29/I-21/918.- Fragmento del borde de un gran vaso cerrado de cerámica ibérica pintada a torno. Pasta dura de color gris. Presenta una banda sobre el labio del borde y en el inicio del cuerpo se aprecia otra gran banda de la que cuelgan grupos de sectores circulares. DM.: 100x70 mm.; Hc.: 67 mm. (Figura 9). 1992/29/I-21/919.- Dos fragmentos del borde de un vaso de cerámica ibérica común a torno. Vaso de borde saliente tipo de cabeza de anade. Pasta mixta gris-marrón dura y rugosa. Hc.: 37 mm.; DM.: 85x37 mm. (Figura 9). 1992/29/I-21/920.- Fragmento del borde de un vasito de cerámica beige tosca. Borde recto levemente engrosado al exterior donde presenta un pequeño tetón en el inicio de la pared. DM.: 33x32 mm. (Figura 9). 1992/29/I-21/921.- Fragmento del cuerpo de un vaso cerrado, quizás un kalathos de cerámica ibérica pintada a torno. En el exterior sobre una fina lechada blanca presenta un grupo de cuatro líneas/franjas, conjunto de círculos concéntricos y debajo líneas nuevamente. DM.: 88x73 mm.; Hc.: 75 mm. (Figura 9). 1992/29/I-21/922.- Fragmento del borde de una ollita de cerámica gris tosca con desgrasante grueso a torno de cocina. DM.: 26x25 mm. (Figura 9). 1992/29/I-21/923.- Fragmento del borde y cuello de un ánfora de importación. Pasta muy rugosa de color anaranjado muy porosa. DM.: 90x83 mm.; Hc.: 86 mm. (Figura 9). 1992/29/I-21/924.- Ficha de cerámica ibérica común. Extraida de un vaso a torno cerrado. Superficie y pasta de color marronácea. DM.: 38x35 mm. (Figura 9). 1992/29/I-21/926.- Fragmento de pared y esquirla del borde de un vaso de cerámica campaniense A, quizás una copa próxima a las F31/33L.. Barniz negro brillante
160
desgastado. Pasta dura y compacta de color rojizo. DM.: 28x16 mm. 1992/29/I-21/935.- Fragmento de pared de un vaso de barniz negro. En el interior el barniz es intenso y brillante. Exterior desgastado de color marronáceo. Pasta dura y compacta de color anaranjado. Producción indeterminada. DM.: 17x16 mm. 1992/29/I-21/936.- Fragmento de fondo y pie de un plato de cerámica ibérica común a torno. Pasta y superficie rojiza. Hc.: 28 mm.; DM.: 90x45 mm. (Figura 10). 1992/29/I-21/937.- Fragmento de la base de un unguentario fusiforme. Pasta y superficie de color gris, rugosa. Hc.: 20 mm. (Figura 10). 1992/29/I-21/938.- Fragmento del borde de un vaso de boca exbasada de cerámica ibérica común a torno. Pasta dura y rugosa de color anaranjado. Hc.: 19 mm.; DM.: 65x38 mm. (Figura 10). 1992/29/I-21/941.- Fragmento del borde de una urnita de cerámica gris tosca de cocina ibérica a torno. Pasta dura y rugosa con desgrasante calizo. Hc.: 13 mm. (Figura 10). 1992/29/I-21/947.- Dos fragmentos del borde con el inicio del cuerpo y arranque de un asa geminada de cerámica ibérica pintada a torno. El modelo figurativo restos de una banda. Pasta dura y rugosa mixta rojiza-gris. Debe tratarse de un ánfora. Hc.: 66 mm. (Figura 10). 1992/29/I-21/948.- Dos fragmentos del fondo y pie de un plato de cerámica gris a torno. Pasta dura y rugosa del mismo color. Dp.: 58 mm.; hp.:16 mm.; Hc.: 26 mm. (Figura 10). 1992/29/I-21/949.- Fragmento del borde de un bol de cerámica de barniz negro, quizás campaniense A. Barniz negro brillante con irisaciones metálicas. Pasta anaranjada dura y algo porosa, pudiera ser una F27L..DM.: 18x17 mm. (Figura 10). 1992/29/I-21/950.-Fragmento del borde de una ollita de cerámica gris tosca con desgrasante grueso a torno. Pasta del mismo color dura y rugosa. DM.: 55x18 mm. (Figura 10). 1992/29/I-21/951.- Dos fragmentos del borde de un unguentario?, probablemente de paredes finas. Pasta dura y rugosa, tipo sandwich marrón-gris-marrón. DM.: 20x28 mm.; Hc.: 19 mm. (Figura 10). 1992/29/I-24/962.- Fragmento del borde de un vaso cerrado de cerámica ibérica pintada a torno. Puede tratarse de un ánfora de pequeñas dimensiones o un anforisco. Pasta mixta dura y rugosa. Superficie del mismo color. Hc.: 21 mm.
CUARTA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN LA NECRÓPOLIS IBÉRICA DEL CABECICO DEL TESORO (VERDOLAY, MURCIA)
Figura 9. Fragmentos cerámicos.
161
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
1992/29/I-24/969.- Fragmento del borde de una ollita de cerámica gris tosca con desgrasante grueso a torno de cocina ibérica. Pasta muy dura y rugosa de color negro. DM.: 40x40 mm.; Hc.: 38 mm. 1992/29/SG/973.- Tres fragmentos del cuerpo de una cratera de campana ática de figuras rojas. La parte conservada muestra un trozo de la decoración base de una de las escenas con un friso de grecas. Barniz negro brillante y lustroso. Pasta muy compacta de color anaranjado. DM.: 77x35 mm. CRONOLOGÍA Y ANÁLISIS DE LOS MATERIALES
El ajuar de la tumba 604 no contiene elementos materiales de datación absoluta; sin embargo, la presencia de un kalathos nº 975, de cuerpo cilíndrico, paredes delgadas aunque homogéneas, base que se corresponde en su totalidad con las paredes y borde de sección con forma de cabeza de pato esquematizada nos facilita una primera aproximación cronológica a la deposición. Efectivamente, esta pieza tiene correlación con un modelo de kalathos muy frecuente en el sureste y levante peninsular, forma 17a de C. Aranegui y E. Pla (1981:79), tipo 1 Grupo C-1 de Mª J. Conde (1990a y 1990b:152) y forma Coimbra 12 de J.M. García Cano (1997b:142-146). La cronología establecida para este perfil de kalathos puede centrarse en el siglo III anterior a Jesucristo, mayoritariamente hacia su segunda mitad y primeras décadas del siglo II en base a los hallazgos bien documentados de Puntal dels Llops, Monravana, Tossal de San Miguel de Liria, Amarejo y Cabecico del Tesoro. Sólo una pieza de la Alcudia procedente de los últimos niveles con presencia de restos escultóricos en piedra nos lleva, posiblemente, hacia la primera mitad del siglo tercero (CONDE BERDÓS, 1990b:152-153. Con la bibliografía precedente). En la necrópolis del Poblado de Coimbra del Barranco Ancho en Jumilla, existe un kalathos, incompleto, con esta tipología. Fue hallado en el ajuar de la tumba 6, nº 704, que puede fecharse igualmente hacia la segunda mitad avanzada del siglo III antes de Cristo (GARCÍA CANO, 1997b:56 y 84, figura 93-2). En el Cabecico del Tesoro tenemos otros dos ejemplares pertenecientes a los ajuares de las tumbas 131 y 151 que analizaremos individualizadamente aunque no proporcionan fechas concretas. La primera incineración además del kalathos nº131/2 contenía, haciendo la función de urna cineraria, un kalathos de cuello estrangulado, nº 131/1, de cerámica ibérica pintada con decoración geométrica compleja. Este vaso podría elevar, aunque sin precisiones, la
162
cronología inicial del enterramiento al menos hasta el siglo IV a. de C. (Véase la cronología de los kalathoi de cuello estrangulado en la discusión sobre la pieza de la tumba nº 606 en este mismo artículo ). Sin embargo, el hecho de perdurar estos perfiles hasta los primeros años del siglo II anterior a Jesucristo, no modifica sustancialmente la cronología propuesta para el ajuar (GARCIA CANO, 1996a:36-38). La segunda sepultura, nº 151, poseía como único ajuar el kalathos con borde en forma de cabeza de cisne y, por lo tanto, no aporta una mayor precisión para su datación. Los tres elementos cerámicos del ajuar tienen una mayor amplitud temporal, como, por ejemplo, el plato nº 974 que sirvió de tapadera al kalathos. Puede asignarse a la froma P5a de Cuadrado con una cronología general que cubre los siglos IV-II anteriores a Ntra. Era (CUADRADO Y QUESADA, 1989:108). Por último, la botella piriforme nº 976, también en cerámica ibérica pintada con motivos geométricos, a la que le falta la boca, razón por la cual es difícil de clasificar con exactitud, pero debe estar muy próxima a las formas 8a2, 9b1, 9b2 de E. Cuadrado, datadas en el Cigarralejo a lo largo del siglo IV (CUADRADO Y QUESADA, 1989:82-83). No obstante, la forma también se fabrica hasta el inicio del siglo II en otros yacimientos ibéricos del área, como por ejemplo la variante 1 de la Forma Coimbra 4 documentada desde 375-200/180 a. de C. (GARCÍA CANO, 1997b:131-132. Con los paralelos y la bibliografía pertinente). En líneas generales podemos concluir que nuestro kalathos y por extensión, en principio, la cronología del ajuar 604 puede centrarse en la segunda mitad avanzada del siglo III antes de Cristo, mejor que en las primeras décadas del siglo II a. C. A ello contribuirían la botella piriforme nº976 muy escasa a principios del siglo II y la decoración del propio kalathos: con una banda en rojo sobre el labio externo del borde y, debajo, conjuntos de cuatro líneas arriba y seis debajo que enmarcan un motivo central de melenas verticales y ondas sobre fondo blanco/amarillento. Es decir, se aleja de las representaciones típicas de estos kalathoi estructuradas generalmente en dos frisos, con o sin línea de separación, en los cuales el motivo principal consiste en la alternancia de líneas quebradas y series de líneas onduladas paralelas horizontales, denominadas comúnmente “tejadillos” (CONDE BERDÓS, 1990b:152). La Dra. Conde Berdós, que ha estudiado en profundidad la tipología de los sombreros de copa, considera que esta variante de kalathos dada su homogeneidad producti-
CUARTA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN LA NECRÓPOLIS IBÉRICA DEL CABECICO DEL TESORO (VERDOLAY, MURCIA)
va, forma, decoración y dispersión geográfica, mayoritaria en el área valenciana del Camp del Turia, pudiera haber sido fabricada en su totalidad en un mismo taller ubicado en el área de Liria (CONDE BERDÓS, 1990b:152. Para Liria véase BONET ROSADO, 1995:411-412). La tumba 605 se limita a una pequeña mancha cenizosa
de forma casi circular que no proporcionó ajuar funerario. Su estructura morfológica tipo 1, de nuestra clasificación preliminar de los enterramientos tampoco aporta datos cronológicos, ya que las tumbas a este modelo asignadas nº 598, 600 y 602 cuando contenían ajuar éste se limitaba a la urna en cerámica ibérica (GARCÍA CANO, 1993:85-87; GARCÍA CANO,
Figura 10. Fragmentos cerámicos.
163
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
1996b:111-112, figura 2; GARCÍA CANO, 1997a:112-114). El ajuar de la tumba 606 es muy abundante, tanto en vasos cerámicos siete piezas entre la que destaca una terracota en forma de cabeza femenina, como en pequeños objetos, tales como fusayolas y cuentas de collar nueve unidades. La urna cineraria era un kalathos de cuello estrangulado nº986 con decoración geométrica. Este modelo de vaso es característico de la vajilla ibérica “fina” y está presente en varias de las tipologías que sobre cerámica ibérica se han publicado. Así pertenece a la forma 12 de la tipología de Emeterio Cuadrado (1972: 129); forma 16 de la clasificación de Carmen Aranegui y Enrique Pla (1981:79); Grupo II, tipo 10 de Consuelo Mata y Helena Bonet (MATA, 1991:77; MATA Y BONET, 1992:130-131, figura 9) o forma Coimbra 12 (GARCÍA CANO, 1997b:142) por no agotar las tipologías existentes. La mayor parte de estos kalathoi se fechan en el siglo IV antes de Cristo, como ejemplo paradigmático tenemos El Cigarralejo, donde de treinta y una piezas publicadas, sólo dos se fechan con posterioridad al siglo IV anterior a Jesucristo (CUADRADO Y QUESADA, 1989:58, figura 13). Sin embargo, este perfil llega plenamente a los siglos III-II en yacimientos como Coimbra del Barranco Ancho (GARCÍA CANO, 1997b:142-146), el Amarejo (BRONCANO Y BLANQUEZ, 1985: 241-243, nº 263-267, figuras 134-135), la necrópolis de la Albufereta (RUBIO GOMIS, 1986:201-202, figura 90), e incluso se han localizado en Cigarralejo, caso del ejemplar de la tumba 290 (CUADRADO Y QUESADA, 1989:58). Otro objeto significativo es la terracota en forma de cabeza femenina, tipo Demeter/Core, nº 988, tradicional pebetero tipo A de Ana Mª Muñoz (1963). Esta terracota se localizó formando parte del ajuar en el interior de la fosa (láminas I y II). Es la segunda que documentamos desde que reiniciamos las investigaciones en la necrópolis en el otoño de 1989. La primera nº 440 constituía el ajuar de la tumba 599 (GARCÍA CANO, 1996b:106-107, figura 1). Este modelo de terracota es muy frecuente en el Cabecico del Tesoro donde ya se conocían ejemplares procedentes de una treintena de incineraciones. De ellas, quince no aportan datos cronológicos sus ajuares y en siete ocasiones la terracota es la única ofrenda funeraria depositada. Las otras nueve deposiciones proporcionan fechas amplias entre los siglos IV-III (tumba 468), siglo III (tumba 543) o dataciones más precisas por las cerámicas de barniz negro con que compartían los ajuares nº 27 (275-250), 5 (250200), 463 (220-180), 7 (200-175), 316 (175-125) o 102 (150100) (GARCÍA CANO, 1996b:108-110). Es decir, las cronolo-
164
gías oscilan entre los siglos IV-III (1), siglo III (3), siglos IIIII (1) o siglo II (4). Por lo tanto, creemos que las opciones cronológicas de las terracotas objeto de análisis deben circunscribirse entre 275/250 para la banda más alta y 150/125 antes de Jesucristo para las piezas mas tardías. Por último, disponemos de un vaso bitroncocónico de cerámica ibérica de barniz rojo, barnizado en su totalidad, forma 4Do (1) de Cuadrado/Gª Cano e Iniesta (1983:570). Hasta la fecha esta variante de la forma Do se fecha a lo largo del siglo IV en el Cigarralejo, aunque piezas similares a la nuestra halladas en las tumbas nº 121, 245, 268, 284 y 329 se datan en los primeros cincuenta años de la centuria (CUADRADO DÍAZ, 1987:261, nº 8-1070, figura 102-8 (T.121); 439, nº 4-2391, figura 188-4 (T.245); 461, nº 8-2577, figura 195-8 (T.268); 494, nº 4-2847, figura 214-4 (T.284); 539, nº 3-3477, figura234-3 (T.329)). En otros yacimientos ibéricos también tienen una cronología del siglo IV (véase, en último lugar, GARCÍA CANO, 1977b:124-125). Para concluir y una vez analizados los elementos susceptibles de datación creemos que el ajuar objeto de estudio puede fecharse hacia finales del siglo IV a. de C. Sobre todo por la presencia del vasito bitroncónico de barniz rojo y la urna cineraria, esto es, el kalathos de cuello estrangulado. Esta última pieza podría también prolongar sin dificultades su cronología al siglo III momento en el que se inserta mejor la terracota en forma de cabeza femenina. Por tanto pensamos que la datación grosso modo de la tumba nº 606 hay que centrarla entre el 350/325 y 275/250 antes de Jesucristo. CONSIDERACIONES FINALES
Del estudio de las tres incineraciones ibéricas documentadas durante 1992, podemos extraer importantes conclusiones. Un primer dato es la cronología de los enterramientos en torno al siglo III anterior a Ntra. Era, para las dos tumbas con ajuar funerario. La nº 604 datada hacia finales de la centuria y la nº606 en la primera mitad del siglo III pudiéndose remontar algunos años hasta las últimas decenas del siglo IV a. de C. La cronología asignada a esta última tumba es importante y novedoso, ya que entre su ajuar contenía una terracota en forma de cabeza femenina datada tradicionalmente entre los siglos II-II. En este caso su asociación a un vasito bitroncocónico de barniz rojo Fm 4Do de Cuadrado/Gª Cano e Iniesta, nos eleva la cronología al siglo IV antes de Jesucristo. Inevitablemente hay que traer a colación la perduración de objetos en los ajuares funerarios
CUARTA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN LA NECRÓPOLIS IBÉRICA DEL CABECICO DEL TESORO (VERDOLAY, MURCIA)
ibéricos, cosa que no es frecuente, pero de la que se conocen algunos casos significativos como el de la tumba 184 de esta misma necrópolis con una retardación de más de cien años (GARCÍA CANO, 1998). Sin embargo, estas perduraciones se producen normalmente con objetos de importación o piezas de gran valor simbólico y de status. No creemos que un vasito de barniz rojo ibérico y tipología común tenga este carácter, razón por la cual creemos que debe retrasarse la cronología de la tumba unos años, pero no décadas; es decir, nos inclinamos a pensar que las terracotas en forma de cabeza femenina empiezan a ser introducidas en el ámbito ibérico desde finales del siglo IV. Finalmente, reseñar que durante la campaña de excavaciones no se han localizado restos escultóricos, ni superposiciones estratigráficas en las cuadrículas exploradas. Tras cuatro años de trabajos de campo ininterrumpidos, la valoración global de las investigaciones es muy positiva, ya que además de la documentación de la estructura y morfología de los enterramientos, cronología y composición de los ajuares funerarios, el hecho de haber hallado incineraciones intactas muy próximas a la descomposición de la roca de base abre unas excelentes perspectivas de cara a una nueve campaña de excavación, de manera especial en las cuadrículas de la calle I debajo de las escombreras de Gratiniano Nieto y Manuel Jorge Aragoneses. BIBLIOGRAFÍA ARANEGUI, C. Y E. PLA: 1981.- “La cerámica ibérica”. MESA REDONDA LA BAJA EPOCA DE LA CULTURA IBERICA. Madrid, pp. 73-114. BONET ROSADO, H.: 1995.- El Tossal de Sant Miquel de Lliria. La antigua Edeta y su territorio. Valencia. BRONCANO RODRÍGUEZ, S. y J.J. BLANQUEZ PÉREZ: 1985.- “El Amarejo. Bonete (Albacete)”. EAE 139. Madrid. CONDE BERDÓS, Mª J.: 1990a.- La produccio ceramica en el mon iberic. El kalathos, analisi i clasificasio. Tesis doctoral. Inédita. Barcelona. CONDE BERDOS, Mª J.: 1990b.- “Los kalathoi «sombrero de copa» de la necrópolis del Cabecico del Tesoro de Verdolay (Murcia)”. VERDOLAY 2. HOMENAJE A EMETERIO CUADRADO. Murcia, pp. 149-160. CUADRADO DÍAZ, E.: 1972.- “Tipología de la cerámica ibérica fina de El Cigarralejo. Mula. Murcia”. TP 29. Madrid, pp. 125-187. CUADRADO DÍAZ, E. y F. QUESADA SANZ: 1989.- “La cerámica ibérica fina de El Cigarralejo (Murcia)”. VERDOLAY 1. Murcia, pp. 49-115. GARCÍA CANO, J.M.: 1993.- “La necrópolis ibérica de Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia). Campaña de 1989”. MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 4 (1989). Murcia, pp. 83-91. GARCÍA CANO, J.M.: 1996a.- “Los kalathoi de cuello estrangulado de las necrópolis ibéricas de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia)”. AAC 7. Córdoba, pp. 33-44. GARCÍA CANO, J.M.: 1996b.- “Informe de la segunda campaña de excavaciones en la necrópolis ibérica del Cabecico del Tesoro (Verdo-
lay. Murcia)”. MEMORIA DE ARQUEOLOGÍA 5 (1990). Murcia, pp. 105113. GARCÍA CANO, J.M.: 1997a.- “Tercera campaña de excavaciones en la necrópolis ibérica del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia)”. MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 6 (1991). Murcia, pp. 109-114. GARCÍA CANO, J.M.: 1997b.- Las necrópolis ibéricas de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla. Murcia) I.- Las excavaciones y estudio analítico de los materiales. Murcia. GARCÍA CANO, J.M.: 1998 e.p.- “Un aspecto poco tratado en las necrópolis ibéricas. La perduración de objetos en los ajuares: El caso de Murcia”. I JORNADAS DE ARQUEOLOGÍA IBÉRICA DE CASTILLA LA MANCHA. Iniesta. GARCÍA CANO, J.M. Y A. INIESTA SANMARTIN: 1983.- “Aproximación a la cerámica de barniz rojo ibero-tartessica en la región de Murcia”. XVI CNA. Murcia 1982. Zaragoza, pp. 561-571. MATA PARREÑO, C.: 1991.- Los Villares ( Caudete de las Fuentes. Valencia). Origen y evolución de la cultura ibérica. SIP. Serie de Trabajos Varios 88. Valencia. MATA PARREÑO, C. Y H. BONET: 1992.- “La cerámica ibérica: Ensayo tipológico”. ESTUDIOS DE ARQUEOLOGIA IBERICA Y ROMANA. HOMENAJE A E. PLA. SIP. Serie de Trabajos Varios 89. Valencia, pp. 117-173. MUÑOZ AMILIBIA, A.Mª.: 1963.- Pebeteros ibéricos en forma de cabeza femenina. Barcelona. RUBIO GOMIS, F.: 1986.- La necrópolis de la Albufereta de Alicante (Valencia. España). Academia de Cultura Valenciana. Serie Arqueológica 11. Valencia. SÁNCHEZ MESEGUER,J.L. y F. QUESADA SANZ: 1991.- “La necrópolis ibérica del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia)”. CONGRESO DE ARQUEOLOGÍA IBÉRICA: LAS NECRÓPOLIS. Madrid, pp. 349-396.
* Los trabajos de campo se realizaron en octubre de 1.992, participando junto al que suscribe estas líneas F. García Cano, J. García Cano,I. Navarro Garrido, V. Page del Pozo, J. Pozo Victorio, Mª D. Quijada, J. Rosique Ruiz. También participaron regularmente los alumnos del Taller de Museografía de la Escuela Taller de Mula J.A. García Sandoval, A.Mª Pérez Valcarcel y C. Ramón Gomariz.
NOTAS (1) Una primera referencia a esta pieza se publicó por nosotros mismos en GARCÍA CANO, 1996b:108, como una forma 4D3, por una errata tipográfica aparece como 4A3 variante que no existe en la tipología de barniz rojo. Tras el proceso de limpieza, pegado y restauración –el vaso estaba estallado en zonas– se ha podido verificar el perfil completo tratándose de una F4Do.
ABREVIATURAS A.: Anchura Am.: Anchura máxima cms.: Centímetros D.: Diámetro Db.: Diámetro del borde DM.: Dimensiones máximas
165
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN ALCANTARILLA (MURCIA): EL HÁBITAT RURAL IBERO-ROMANO (LAS CANALES Y CABEZO DEL AGUA SALADA)
Manuel López Campuzano
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1998
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN ALCANTARILLA (MURCIA): EL HÁBITAT RURAL IBERO-ROMANO (LAS CANALES Y CABEZO DEL AGUA SALADA)
MANUEL LÓPEZ CAMPUZANO
Palabras clave: hábitat ibero-romano; secuencias estratigráficas; cerámica; sureste de España.
Key words: Iberian and roman habitat; stratigraphic sequences; pottery; Southeast Spain.
Resumen: Los datos arqueológicos presentados en este artículo pertenecen a la documentación estratigráfica obtenida en dos yacimientos ubicados en la Vega del Segura (Alcantarilla), los cuales, debido a su secuencia cronológica, ofrecen indicativas implicaciones en la evolución del hábitat rural ibero-romanao en la Vega media del Segura. El yacimiento del Cabezo del Agua Salada, ubicado junto al río Segura, presenta una evolución temporal del hábitat indígena (oppidum) que parte de probables horizontes proto-ibéricos hasta momentos de plena romanización (ss. V-II a. C.), al que, posteriormente, se superpondrá un reducto poblacional romano tardío (s. IV) (vicus ?); mientras que el yacimiento de Las Canales (villa ?) parece corresponder a una fase de hábitat romano (ss. I-IV, comienzos), asociado a una pequeña terraza de la Rambla de la Cañá, prior al momento de instauración en el denominado Cabezo. Aunque limitados espacialmente, el registro arqueológico aporta interesantes datos sobre las células domésticas indígenas y romanas, las cuales no parecen diferir en estos tipos de hábitat.
Abstract: The archaeological data presented on this paper belong to stratigraphic records obtained from two archaeological places ubicated on the Segura Basin (Murcia, Alcantarilla, Southeast Spain). This places offer a significativ chronological sequence with wide implications to the understanding of indigenous (iberian) and roman rural habitats on the middle Segura Basin. Cabezo del Agua Salada place, next to the same river, presents a dilated indigenous temporal evolution (oppidum) starting from probably proto-iberian layers to poblation levels sincrhonical to a consolidated romanization of the region (V-II B.C.); overliying this levels we find a roman poblational reduct (vicus ?) expanding through IV th. A.D. Las Canales place, ubicated next to the Cañá effemeral channel, seems to be relationship with roman ocupation (villa?, I-IV A.D.) prior a virtual poblational restructuration suffered on the area from lowland places to hill-adapted new roman sites. Though with a limited spatial record, however archaeological data offer some interpretativ elements about indigenous and roman domestic cell, which seem no to differ on this kind of rural habitats.
INTRODUCCIÓN
ceden del Mapa Topográfico Nacional de España, E.: 1/25.000 (D.G. del Instituto Geográfico Nacional, MOPT); mientras que una más detallada posición topográfica ha sido adaptada, para curvimetría (Fig.2), de la Hoja-2 del PGOU de Alcantarilla (E. 1/2.000) -correspondiente al PGOU de Murcia, Hoja-17-10-, y para situación y acoplamiento planimético de sondeos en el suelo urbano (Fig.3), de la Hoja 933 (5-1) (E. 1/5.000) del POG de Alcantarilla (8-2 y 8-3). Las actuaciones Arqueológicas fueron realizadas durante los meses de enero y marzo de 1992, y fueron coordinadas y programadas por los Servicios Técnicos de Arqueología, con el fin de deli-
La documentación arqueológica presentada en este trabajo, corresponde al registro estratigráfico parcial (sondeos) obtenidos mediante las actuaciones en los yacimientos de Las Canales (época romana: siglos I-IV d. C.) y Cabezo del Agua Salada (ibero-romano: siglos V a. C.-IV d. C.). Ambos yacimientos se ubican en la Vega media del río Segura correspondiente al término municipal de Alcantarilla. Sus datos topográficos de ubicación general (Fig.1) (UTM: 657.200-4205.250 y 657.150-4204.200, respectivamente) pro-
168
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN ALCANTARILLA (MURCIA): EL HÁBITAT RURAL IBERO-ROMANO (LAS CANALES Y CABEZO DEL AGUA SALADA)
Figura 1. Situación topográfica de los yacimientos de Las Canales (2) y Cabezo del Agua Salada (1).
mitar las áreas arqueológicas con motivo de la ejecución del Proyecto de Consolidación y Anteproyecto de Restauración sobre el Acueducto de la Acequia de Alcantarilla, cuyo desarrollo arquitectónico incidía directamente sobre ambos yacimientos (Fig.2 y 3). Uno de los sitios arqueológicos, Cabezo del Agua Salada –también conocido como Cabezo de la Rueda–, había sido ya objeto de intervención arqueológica en 1981 (GARCÍA Y INIESTA, 1987). En esta intervención, se documentaron unas secuencias estratigráficas afines cronológicamente a las obtenidas en nuestra actuación. De forma que la secuencia parece comenzar con cerámicas a torno lentomano, de pastas negruzcas-grisáceas, infrayacentes al comienzo de horizontes ibéricos clásicos, a las que siguen ,estratigráficamente (siglo IV a. C. en adelante), abundantes cerámicas de cocina y almacenamiento (contenedores globulares, cuencos, ánforas, platos) y otros tipos de vajillas con decoraciones de de bandas paralelas y motivos geométricos (hemicírculos concéntricos), con una buena representación de kalathos. Datos relativos a la ocupación romana
Figura 2. Topografía del Cabezo del Agua Salada y de su entorno. Situación de sondeos y registro arqueológico.
169
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
tardía, fueron inferidos también en esta campaña (1981) –aunque en contexto estratigráfico no fiable– a partir de la presencia de fragmentos de lucernas y de ánforas (contenedores de salazón) (GARCÍA Y INIESTA, 1987: fig.10a) procedentes de los alfares costeros de Águilas (RAMALLO, 1982: fig.20), y destinadas a un comercio regional. En nuestra actuación (1992), se ha podido obtener un registro estratigráfico correspondiente a un posible sector de vertedero romano tardío, o un área exterior a la zona de hábitat propiamente dicha; por lo que ,aparentemente, queda un tanto completa la secuencia poblacional estipulada anteriormente. Otros de los aspectos derivativos de ambas actuaciones, estriba en el hecho de delimitar los sectores de mayor densidad y mejor estado de conservación de las estructuras arqueológicas en el Cabezo; las cuales, debido a las limitaciones topográficas del montículo (ca. 5.000 m 2 ), actuales cultivos y edificaciones, ofrecen un variable estado y distribución (centrada en la primera y
Figura 3. Situación de sondeos en el yacimiento de Las Canales.
170
segunda terraza de abancalamiento, fig.2). REGISTRO ESTRATIGRÁFICO
Los datos aquí ofrecidos corresponden a unos registros intensivos (sodeos 2x3 m), preconfigurados a efectos de delimitar las extensiones de los restos arqueológicos; de forma que los datos estratigráficos, aun siendo susceptibles de correlación estratigráfica, están limitados y, por lo tanto, reflejan series deposicionales sin correlacionar extensivamente. La clasificación e inventario de materiales arqueológicos obtenidos quedan registrados (Nº Reg.: 1992-14) en el Museo Arqueológico de Murcia, con las signaturas de CAS92 y LC-92 (más número de unidad estratigráfica y de pieza). LAS CANALES
La actuación arqueológica en este yacimiento se centró,
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN ALCANTARILLA (MURCIA): EL HÁBITAT RURAL IBERO-ROMANO (LAS CANALES Y CABEZO DEL AGUA SALADA)
básicamente, en el sector adyacente al desarrollo del Acueducto de la Acequia de Alcantarilla, la cual, como veremos, se superpone estratigráficamente a los restos romanos documentados en el Sondeo o Corte A. Este yacimiento se desarrolla en un huerto abancalado (ca. 3.900 m2) sobre la Rambla de La Cañá, y corresponde urbanísticamente a las fincas número 20 y 18 de la C/ Nuestra Señora de la Salud (suelo urbano de Alcantarilla) (Fig.3). Los restos arqueológicos, de época romana, mejor conservados en este sitio, corresponden a los documentados en el Sondeo-Corte A (Fig.4) –ya que los restos en el Sondeo D aparecen totalmente arrasados–, donde precisamente la continuación del Acueducto, comentado (unid. estratigráfica 2), se superpone a los citados restos. Estos últimos, presentan un nivel de aplanamiento artificial (capa de grava tortoniense compacta) (u.e. 8) sobre el que se disponen los restos de la cimentación de un muro (u.e.7) asociado a un nivel de ocupación (u.e. 6), de tierra batida cenicienta, conteniendo abundantes fragmentos de cerámica común, Terra Sigillata Africana (C2) y algunas monedas (pequeños bronces). Estos nummi son de época constantiniana, y destacan los tipos de la serie urbana de Constantinopla y con la leyenda GLORIA EXERCITUS, pertenecientes a la reforma del año 330 (HILL Y KENT, 1968: lám.II, fig.71 y lám.I, fig.1028; BRUNN, 1966: p. 20). Los materiales cerámicos corresponden mayoritariamente a las formas del cuenco Hayes-50 A y B (C1 y C2) (HAYES, 1975: p.79), Salomonson-C1 (SALOMONSON, 1968: pp.14-16); cerámicas procedentes de El Aouja (Túnez Central), características de las producciones de principios del siglo III (HAYES, 1974; SALOMONSON, 1968), especialmente en época severiana –e incluso coexistiendo los barnices C1 y C2–, como se deriva de los contextos de Ostia III (1973: p.332; CARANDINI Y SAGUI, 1981: p.65), pero también ampliamente distribuidas durante la primera mitad del del siglo IV en sectores occidentales, e incluso más tardíamente en ámbitos orientales del Imperio. El ajuar citado, asociado a los restos de cubiculum comentados, corresponderían, pues, a un momento quizás anterior a comienzos del siglo IV, pero más afín a la cronología estipulada a partir de las monedas. Sin embargo, esta secuencia, más tardía, no ha podido ser documentada en otro punto del sitio. Por el contrario, sí han podido ser documentados restos, muy arrasados, de zonas de hábitat exterior o vertedero en el Sondeo C (Fig.5). En este Corte, se documentó, bajo deposiciones correspondientes a aban-
Figura 4. Las Canales. Planta general. Sondeo A (U.E. 6)
Figura 5. Las Canales. Sondeo C. Sección E-W
171
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 7. Cabezo del Agua Salada. Sondeo B. Perfil E.
Figura 6. Las Canales. Planta (UE 16) Sondeo C, (vertedero).
calamientos artificiales del huerto (uu. ee. 12-14), un nivel (u.e. 16), compuesto de cenizas, algunos restos óseos muy pequeños, y abundantes fragmentos de cerámica común romana, dolia, pavimento (Fig.6), los cuales, debido a encontrarse asociados a algunos (escasos) fragmentos de Terra Sigillata Sudgallica, formas Drag. 18, 27 y 24-25 principalmente, han sido datados grosso modo en el siglo I d. C. Los datos obtenidos en los Cortes o Sondeos B y E, no sirven más que para verificar las unidades de colmatación artificial del huerto, ya que los presumibles niveles arqueológicos se encontraban totalmente arrasados por acciones de reabancalamiento y renivelación. CABEZO DEL AGUA SALADA
En este yacimiento fueron planteados 4 Sondeos estratigráficos que puntualmente se corresponden con los sitios expresados gráficamente en la Figura 2. Los Sondeos perte-
172
necientes al aterrazamiento de menor cota (Sondeos A y D), presentaron un registro estratigráfico poco fiable, debido a las actividades agrícolas y a la destrucción de posibles estructuras ocasionada por la instauración de una noria hidráulica (Sondeo A) y el propio tramo N del Acueducto de la Acequia de Alcantarilla (Sondeo A). De forma que en estos sondeos no fue posible documentar estructuras arquitectónicas; aunque el registro estratigráfico del Sondeo A ofreció numerosos restos cerámicos distribuidos (de techo a muro) de la siguiente forma: Unid. estratigráfica 1: horizonte, de 40 cm. de potencia, correspondiente a tierras de labor y escombros modernos, con abundantes fragmentos de cerámicas comunes ibéricas y romanas. Unid. estratigráfica 2: nivel de tierra de labor, de 50 cm. de potencia, algo más cenicienta y con menos escombro moderno, con igualmente abundantes cerámicas comunes romanas e ibéricas (decoradas: bandas y motivos geométricos al manganeso). Unid. estratigráfica 3: nivel de piedras, configurando una plataforma relacionada con la implantación de la noria de riego (principios de siglo). Unid. estratigráfica 4: nivel ceniciento, de unos 30 cm. de potencia, con cerámicas ibéricas y romanas (Hayes-50 C2 y Hayes-93 D2). Unid. estratigráfica 5: potente estrato (80 cm.) amarillen-
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN ALCANTARILLA (MURCIA): EL HÁBITAT RURAL IBERO-ROMANO (LAS CANALES Y CABEZO DEL AGUA SALADA)
Figura 8. Planta sondeo B. (Cabezo del Agua Salada): Muros (UU.EE. 16-17) y superposición de depósitos.
to, formado por posibles restos de adobes descompuestos, y fragmentos de cerámica ibérica con decoración geométrica (bandas y círculos concéntricos). Unid. estratigráfica 6: tenue nivel (4-6 cm.) de cenizas y carboncillos, con algunos (escasos) fragmentos de cerámica ibérica. Unid. estratigráfica 7: horizonte de tierra marrón, de 50 cm. de potencia, entremezclado con restos amarillentos de adobes descompuestos y algunos fragmentos de cerámica ibérica. Unid. estratigráfica 8: pared de la infraestructura de la citada noria; la cual penetra en el corte por su cara Sur. La información arqueológica obtenida en esta secuencia es, pues, de escaso valor; sin embargo, es interesante resaltar que la serie estratigráfica es muy significativa, ya que de alguna forma –y como ha sido comprobado en los restantes Sondeos– va demarcando las secuencias colmatantes de estructuras arquitectónicas arqueológicas, compuestas por horizontes cenicientos intercalados entre niveles, más
potentes, de adobes descompuestos. El registro estratigráfico documentado en el Sondeo B, es ya mucho más significativo arqueológicamente. En este corte (Fig.7 y 8) se ha conseguido una secuencia configurada por horizontes arqueológicos fiables, los cuales colmatan estructuras correspondientes a la primera fase indígena de ocupación del poblado. De forma que aquí, bajo un depósito de escombro moderno, con cerámicas ibéricas y romanas, correspondiente a la cimentación de una cuadra de principio de siglo (u.e. 10), se aprecia un potente estrato (ca 60 cm.) (u.e. 11) de tierra cenicienta, exclusivamente compuesto por cerámicas romanas, Terra Sigillata Africana, barnizadas en D2 (LÓPEZ, 1994), entre las que destacan, principalmente, los tipos Hayes-67 (Fig.15 y 16), 61 A y B, 91C, 93B y 59B, junto a algunas cerámicas a torno lento, como la cucuma (Fig.17) emparentada al tipo 7.2 estipulado regionalmente por REYNOLDS (1985), y otros tipos de másdifícil adscripción tipológica, pero insertos dentro de estas formas cerámicas (a mano y torno lento) denomina-
173
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 9. Cabezo del Agua Salada. Nivel de ocupación (S. III) (U.E. 13).
das household industry (PEACOCK, 1982: 129 ss.). Por lo que el conjunto cerámico es fechable entre el 370 y comienzos de siglo V d. C. (LÓPEZ, 1994). Consecutivo a este nivel 11, aparerce un estrato (u.e. 12) de tierra marrón conteniendo fragmentos de cerámicas ibéricas y algunas romanas; por lo que ha sido interpretado como un horizonte manipulado por los ocupantes romanos, a partir del cual desarrollaron su horizonte de ocupación (u.e. 11). Esto es bastante fehaciente, puesto que ya la documentación de la unid. estratigráfica 13 nos hace inferir un nivel de ocupación, no asociado a estructuras aquí, pero relacionado (por cota) con la fase de hábitat (ss. III-II a. C.) documentada en el Sondeo C. Este nivel 13 (Fig.9) consta de hecho con algunos restos óseos (bóvidos, caballo y cápridos) asociados a carboncillos en matriz cenicienta, junto a cerámicas comunes (borde de kalathos de pasta gris bruñido) y decoradas (motivos geométricos) (Fig.9). Esta secuencia ocupacional viene reforzada por el hecho de que la consecutiva unid. estratigráfica 14 (Fig.7 y 8) está formada por un potente horizonte (80 cm.) de adobes descompuestos originarios de la destrucción de los alzados pertenecientes a los muros configurados por las uu. ee. 16 y 17. A su vez, estos lienzos de muro presentan una superposición de interfaciales. El fragmento de muro correspondiente a la unid. estratigráfica 16, de 60 cm. de anchura y confeccionado con piedras trabadas con tapial, discurre dirección SW-NE, y se superpone al muro (u.e. 17), aprovechando la preexistente disposición planimétrica acodada (Fig. 8). Por cota y dirección, parece corresponderse con el muro documentado en el Sondeo C, y que corresponde a la fase temprana de hábitat (s. IV a. C.). En el inte-
174
rior del habitáculo que configuraría el muro 17, se aprecia un recrecido (25 cm. de anchura) asociado estratigráficamente a la u. e. 19; la cual, junto a la u.e. 18 (Fig.7), predisponen unos niveles de cenizas con restos cerámicos pertenecientes a pequeños fragmentos de ollas de pastas grisáceas y confeccionadas a torno lento. La secuencia documentada en este Sondeo (B), ofrece un balance de evolución estratigráfica fiable arqueológicamente. De forma que pueden apreciarse tres momentos o episodios de formación sedimentológica: A) horizontes configurados durante la ocupación romana tardía (ss. IV-V?) (uu. ee. 10 y 11); B) nivel de ocupación ibérica (s. III) (u.e. 13), sobre colmatación de adobes (u.e. 14) que, a su vez, sellan los muros 16 y 17; y C) posible niveles de ocupación del siglo IV, formados por las uu. ee. 18-19. Las posibilidades de correlación estratigráfica (con el detallado Sondeo B) que ofrece el anexo Sondeo C, complementan la secuencia inferida, con una serie sumamente significativa. Como puede ser gráficamente apreciado en las figuras 10 y 11, la secuencia en este Sondeo (C), se inicia con un potente estrato de abancalamiento agrícola (21), de tierra marrón húmica, con gran contenido de fragmentos de cerámicas ibéricas y romanas (Hayes-61A y 67) y modernas vidriadas. Este estrato colmata directamente al lienzo de muro (SW-NE) (u.e. 22), de piedra, trabado con tapial y reforzado en base con bloques mayores de piedra. Este muro se presenta estratigráficamente asociado al nivel de ocupación ibérico (u.e. 23) configurado por una tenue capa de tierra cenicienta (10 cm.), que contiene un ajuar doméstico correspondiente al habitáculo configurado en torno al muro citado (Fig.13 y 14) y, probablemente al muro perpendicular (u.e. 25) (Fig.13) de igual fábrica que el anterior, y que formaría otro habitáculo contiguo, formado por resto de grandes vasijas de almacenamiento (globulares y decoradas a bandas con motivos geométricos), pesas de telar heterométricas y troncocónicas (anepígrafas), un anillo de cobre y fragmentos de platos y cuencos igualmente decorados como las vasijas de almacenamiento. Dos fragmentos (muy pequeños) de cerámica campaniense A, hallados junto a este ajuar, podrían datar el nivel hacia el siglo III y, quizás, un poco después. Bajo este nivel de ocupación (u.e. 23) aparece, de nuevo, un estrato de adobes derruidos (24). Estos adobes sellan al muro (u.e. 27), de similar fábrica y dirección que los anteriores, pero perteneciente ya a otro momento de ocupación, determinado por la u. e. 29. Este nivel, presenta, igualmente un tenue depósito (10 cm.) de
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN ALCANTARILLA (MURCIA): EL HÁBITAT RURAL IBERO-ROMANO (LAS CANALES Y CABEZO DEL AGUA SALADA)
cenizas y carboncillos, correspondientes a los restos del habitáculo formado por la u.e. 30 (pavimento), 27 (citado muro) y 28 (drenaje). El pavimento (Fig. 12) se compone de una serie de piedras planas, de dimensiones medias (15x15 cm.), cuya cota coincide con la de la disposición del drenaje; y, asu vez, para la instauración de este dallado se
aplana un nivel de adobes subyacente (u.e.31). Este último se trata de un reaprovechado sillar de arenisca, en el que se esculpe un canal en su cara superior. El criterio de datación de este nivel de ocupación viene dado, además de la propia dispsición de interfaciales arquitectónicos, por la aparición, sobre pavimento (u.e.30), de algunos pequeños
Figura 10. Cabezo del Agua Salada. Sondeo C. Estratigrafía registrada en el perfil E y alzado muro (S.III) (U.E. 22).
175
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 11. Cabezo del Agua Salada. Sondeo C, perfil E.
Figura 12. Cabezo del Agua Salada. Sondeo C, planta de ocupación (S. IV (U.E. 30).
176
Figura 13. Planta de ocupación SS. III-II.
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN ALCANTARILLA (MURCIA): EL HÁBITAT RURAL IBERO-ROMANO (LAS CANALES Y CABEZO DEL AGUA SALADA)
Figura 14. Cabezo del Agua Salada. Planta de ocupación S.III (sondeo C U.E. 23):
Figura 15. Cabezo del Agua Salada. Terra Sigillata Africana (Hayes 67).
fragmentos de bordes (uno de ellos de color rojo) y pared de kylix del tipo Inset-lip F4 2aL (Nº inv.: 547 ss.), datables durante el siglo IV. Bajo el muro 27 aparece un nivel de cenizas (fundacional), pero sin más cerámicas susceptibles de datación. Por último el nivel 34 vuelve a presentar de nuevo un tenue depósito de 10 cm. de cenizas, correspondiente a un posible residuo ocupacional preestablecido por un hipotético pavimento (u.e. 35) formado por guijarros fluviales y sedimento rojizo (gravas tortonienses), muy aplanado y endurecido. Las cerámicas encontradas en este contexto (uu. ee.34-35) pertenecen a pequeños fragmentos de ollas (?) de pasta grisácea, de paredes ennegrecidas, y desgrasante calizo grueso; tal vez pertenecientes, como indicado al comienzo, a momentos proto-ibéricos (s. V?). Como hemos podido comprobar, las series estratigráficas obtenidas en este Sondeo C son correlacionables con las documentadas en el anteriormente descrito Sondeo (B), en lo
que se refiere a la amplitud cronológica del hábitat indígena (ss. V-II ? a. C.). No obstante, como es natural, las reducidas dimensiones del intensivo registro arqueológico no permiten una unificación estratigráfica ni interpretativa; aunque, evidentemente, algunas consideraciones sí pueden ser pormenorizadas. CONCLUSIONES
De forma muy provisional pueden ser considerados algunos aspectos relativos a la secuencia cronológica observada y algunas características de los interfaciales arquitectónicos descritos: 1) las acumulaciones de depósitos (potencias), especialmente las series de abancalamiento artificial y las colmataciones de adobes, parecen ser deposiciones generalizadas en todo el yacimiento; pero la mayor intensidad de estructuras parece quedar relegada en las superficies superiores del Cabezo.
177
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 16. Terra Sigillata Africana (Hayes 67).
Figura 17. Cerámica romana (cucuma) confeccionada a torno lento y a mano. Sondeo B. (U.E. II).
178
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN ALCANTARILLA (MURCIA): EL HÁBITAT RURAL IBERO-ROMANO (LAS CANALES Y CABEZO DEL AGUA SALADA)
2) las series estratigráficas discutidas parecen demarcar, con fiabilidad, una secuencia temporal comprendida, para la evolución del hábitat indígena, entre un horizonte del siglo V, con niveles de ocupación clásicos (s. IV) y un hábitat relacionado con los momentos de la romanización (ss. III-II). Momento a partir del cual parece cesar la actividad poblacional del Cabezo. La ocupación romana tardía (a partir de mediados del siglo IV) parece coincidir con una posible reestructuración del hábitat, cuyo ejemplo podría ser considerado en la documentación de restos romanos de Las Canales. Datos toponímicos del sector (POCKLINGTON, 1990), dejan entrever toda una serie de loci con nombres preárabes, asociados a las riberas de ramblas y sotos, que actualmente han generado caseríos. Algunos de ellos presentan topónimo latino, lo que refuerza la posibilidad de la existencia del tipo de hábitat romano comentado. 3) los datos etnográficos ofrecidos por los ajuares y técnicas constructivas pertenecientes a las células domésticas descritas, presentan interesantes considraciones: a) las fábricas de los muros de los habitáculos indígenas son similares para los dos horizontes de ocupación vistos: cimientos y zócalo de piedras trabadas con tapial, y alzados de adobe sobre los que iría un stramentum; b) sólo el pavimento y drenaje asociado al horizonte del siglo IV, deja entrever ciertos elementos constructivos indoor; y c) el cubiculum romano, aunque ciertamente deteriorado, documentado en Las Canales, presenta igualmente un muro trabado con tapial, sin pavimento y sin restos de tegulae, que hace inferir una cubrición similar a la observada en las casas indígenas (stramenta). 4) las características espaciales (5.000 m2) y topográficas del Cabezo, así como los tipos de habitáculos y secuencia poblacional vista, hacen pensar que se tratara de un oppidum o Kwrai (Strabón, III,4.13) (GALSTERER, 1979; JACOB, 1985), vicus (romanizado), que debió ejercer cierto control urbano sobre el supuesto hábitat diseminado indígena desarrollado en torno a la vega y con una posible ruta viaria hacia el Norte (SILLIÈRES, 1982). De hecho, probablemente, su reducto poblacional romano tardío pudo, igualmente, representar ya una categoría poblacional similar a un vicus, relacionado con el poblamiento tardío registrado en el piedemonte de Carrascoy y asociado a la vega del Guadalentín.
REFERENCIAS BRUNN, P.M. (1966), Constantine and Licinius A D 313-337. Vol. VII of The Roman Imperial Coinage. SUTHERLAND, C.H.V. y CARSON, R.A.G. (eds.). London. CARANDINI, C y SAGUÍ, A. (1981), «Produzione C». en VV.AA. Atlante delle Forme Ceramice I: pp. 65 ss. Enciclopedia dell´Arte Antica Classica e Orientale. Roma. GALSTERER, H. (1979), «Bemerkungen zur integration vorrömischer bevölkerungen auf der Iberischen Halbinsel». Actas II Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas de la Península Ibérica: 453-63. Tubingen 17-19 de junio. Salamanca. GARCÍA, J.M. e INIESTA, A (1987), «Excavaciones arqueológicas en el Cabezo de la Rueda (Alcantarilla). Campaña de 1981», Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas. 134-176. HAYES, J.W., (1972), Late Roman Pottery. London. HILL, P.V. y KENT, J.P.C. (1960), Late Roman Bronze Coinage A D 324-498. Part I, The Bronze Coinage of House of Constantine A D 324346. London. JACOB, P (1985), «Le Role de la Ville dans la formation des peuples ibers», Mélanges de la Casa de Velázquez. XXI: 19-56. LÓPEZ, M. (1994), «Comercio de cerámicas romanas (ss. IV-V) en la Vega Media de Murcia: la Terra Sigillata Africana del Cabezo del Agua Salada (Alcantarilla, Murcia)», Verdolay. 4: 125-132. PEACOCK, D.P.S. (1982), Pottery in the Roman World: an ethnoarchaeological approach. Singapore. POCKLINGTON, R. (1990), Estudios toponímicos en torno a los orígenes de Murcia. Murcia. RAMALLO, S. (1982), «Envases para salazón en el Bajo Imperio», Congreso internacional de Arqueología Submarina: 435-442. Cartagena. REYNOLDS, P. (1985), «Cerámica Tardorromana modelada a mano de carácter local, regional y de importanción de la Provincia de Alicante», Lucentum. IV: 245-65. SALOMONSON, J.W. (1968), «Etudes sur la céramique romaine d´Afrique. Sigillée Claire et céramique commune de Henchir el Ouiba (Raqqada) en Tunesie Centrale», Bulletin van de Vereenigen tot Bevordering der Kennis van de Antieke Beschaving te ´s Gravenhage. XLIII: 80145. SILLIÉRES, P. (1982), «Une grand route romaine menant á Cartagéne: la voie Saltigi-Carthago Nova», Madrider Mitteilungen. 23: 247-57.
179
LA FUENTE DE LA PINILLA (LA PINILLA, FUENTE ÁLAMO). II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES. AÑO 1992.
Miguel Martín Camino. Blanca Roldán Bernal
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1998
LA FUENTE DE LA PINILLA (LA PINILLA, FUENTE ÁLAMO). II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES. AÑO 1992.
MIGUEL MARTÍN CAMINO. BLANCA ROLDÁN BERNAL
Resumen: Se presenta un avance de los trabajos en la segunda campaña de excavaciones en el yacimiento romano de la Fuente de la Pinilla, que en este año se han centrado en limpieza de estructuras superficiales y en la exhumación de dos nuevas estancias.
I. INTRODUCCIÓN.
En esta segunda campaña que realizamos entre los días 16 de septiembre y el 3 de octubre de 1992, contamos con la participación de un grupo de 8 estudiantes y de Mª Milagros Vidal Nieto, Licenciada en Arqueología, quien colaboró estrechamente en la dirección de los trabajos. Durante esta segunda actuación en el yacimiento los trabajos se concentraron fundamentalmente en la excavación de las estructuras existentes en la zona noreste del yacimiento, algunas de las cuales ya habían empezado a ser descubiertas durante la última fase de la primera campaña que efectuamos el pasado año 1991 (1). Al mismo tiempo, en esta campaña se ha iniciado la excavación de dos nuevas estancias o departamentos que pasamos a designar como U.E. 1000 y U.E. 3000, respectivamente. En este sentido, cabe recordar, que seguimos manteniendo el mismo criterio metodológico que adoptamos a partir de la primera campaña, es decir, tratar de excavar las diferentes unidades constructivas, que como ya dijimos en su momento, en general son bien reconocibles sobre el propio terreno. Del mismo modo, en determinadas fases de esta nueva campaña se ha continuado con la limpieza de las estructu-
182
ras superficiales lo que nos va permitiendo obtener una perspectiva más amplia del conjunto del yacimiento. II. HABITACIÓN 1000
Esta habitación o unidad de excavación, situada en la parte occidental del yacimiento, responde a un espacio de forma rectangular de grandes dimensiones, aproximadamente unos 10’5 metros de longitud por 2 metros de anchura. Este espacio queda delimitado por las siguientes U.E.: U.E. 1001 (muro Norte), U.E. 1002 (muro Este), U.E. 1003 (muro sur) y U.E. 1004 (muro Oeste). En el extremo noroccidental de este espacio encontramos dos pilares, parcialmente al descubierto, que están marcando una zona de acceso al interior de este espacio o gran estancia rectangular. Los trabajos de este año únicamente han permitido la excavación del nivel superficial (U.E. 1005) de esta habitación. En cualquier caso, es importante notar que la secuencia estratigráfica del yacimiento parece alcanzar cotas mínimas en esta parte del yacimiento, ya que la excavación del nivel superficial (U.E. 1005) nos permite poner al descubierto estructuras, como una canalización, que en otros pun-
LA FUENTE DE LA PINILLA (LA PINILLA, FUENTE ÁLAMO). II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES. AÑO 1992
Figura 1. Plano general del yacimiento con las estructuras excavadas entre las campañas de 1991 y 1992.
183
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 2. Planta de las estancias 1100 y 1200.
tos del yacimiento se encontraban a una cota sensiblemente inferior. Incluso en esta zona esta canalización se intuía casi a primera vista. Hay que señalar que esta canalización, como hasta ahora se ha puesto de manifiesto en los trabajos desarrollados en estas dos campañas, recorrería longitudinalmente casi todo el yacimiento en la zona más septentrional en sentido Este-Oeste En este sentido, esta misma canalización se ha documentado en las habitaciones 1100 y
184
1200, situadas hacia el Este de la habitación 1000, apareciendo después de excavar la secuencia habitual que viene mostrándonos el yacimiento. En cuanto a los materiales cerámicos, dentro de un espectro cronológico muy amplio, destacamos algunos elementos representativos de las primeras fases del yacimiento: dos fragmentos de Campaniense A, un borde 1005-29 de una L. 33.ª (Lám. 1), un fondo 1005-32 y un borde
LA FUENTE DE LA PINILLA (LA PINILLA, FUENTE ÁLAMO). II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES. AÑO 1992
Figura 3. Perfiles de las estancias 1100 y 1200.
1005-28 de una L. 27 (Lám. 1), el borde de un plato de barniz rojo 1005-19 (Lám. 1), un borde ánfora grecoitálica 1005-27 (Lám. 1) y la base de un ánfora púnica centromediterránea Mañá D 1005-31 (Lám. 1). III. HABITACIÓN 1100
Los trabajos de este año se han centrado, sobre todo, en la excavación de un sondeo estratigráfico planteado en esta
zona del yacimiento como una ampliación del sondeo iniciado durante la primera actuación de 1991 en el espacio que habíamos designado como habitación 1200. Hay que constatar una apreciación que ya había sido planteada en el informe correspondiente de la campaña anterior sobre la necesidad de diferenciar o incorporar una dependencia distinta, además, a la habitación 1200. De esta manera, este sondeo nos ha permitido diferenciar claramente el recinto 1100 del 1200 a partir del descubrimiento de
185
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina I. Cerámicas.
186
LA FUENTE DE LA PINILLA (LA PINILLA, FUENTE ÁLAMO). II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES. AÑO 1992
Lámina II. Cerámicas.
187
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
los restos de un muro (U.E. 1102/ U.E. 1204) que establece una clara independencia entre ambos recintos, a efectos metodológicos, los cuales también se han excavado parcialmente durante la presente campaña. La habitación 1100 tiene en sentido Este-Oeste una longitud de 4’60 metros en uno de sus lados mientras el otro está aún sin determinar. En el sondeo realizado y en la parte correspondiente a la habitación 1100 se han excavado el nivel superficial U.E. 1105, de tierra de color marrón-gris oscuro y también se ha rebajado parcialmente la U.E. 1106 de tierra compacta formada por una disolución de adobe y con un importante derrumbe de piedras procedente, aparentemente, de la caída del muro Este de la habitación (U.E. 1102/ 1204), dejándose un testigo de treinta cm. en sentido Norte-Sur, con respecto a la zona de este mismo recinto 1100 excavada en la campaña precedente. El material de esta U.E. no es homogéneo, ya que entre algún fragmento de producciones de T.S. Africana A, encontramos también materiales cerámicos más antiguos: cerámica púnica de cocina 11006-11 (Lám. 1), barniz rojo 1106-12 (Lám. 1) y productos de imitación de barniz negro 1106-16. IV. HABITACIÓN 1200
Durante los últimos días de la campaña anterior, a partir de uno de los numerosos sondeos clandestinos existente en esta zona, se había realizado un sondeo de 2 x 2 metros al Este de los que venimos llamando habitación 1100. La secuencia estratigráfica en el área excavada dentro de esta habitación responde a las mismas características que pudo verificarse en el sondeo efectuado durante la primera campaña. En este sentido, se ha excavado el nivel superficial U.E. 1205 donde aparece material diverso sin un contexto definido como un fragmento de T.S. Gálica de Drg. 18 1205/11058 (Lám. 1) junto a producciones púnicas de cerámica común 1205-1105-17 y 1205-1105-19 (Lám. 1), y la U.E. 1206 de tierra compacta y dura, correspondiente a un derrumbe de piedras con disolución de adobes, y donde el material ofrece un contexto relativamente más homogéneo dentro de un marco cronológico de finales del siglo II a. C. y siglo II a. C. Así encontramos un borde de ánfora tipo Dressel 1 1206-28 (Lám. 1), cerámicas ibéricas 1206-24 y 1206-30 (Lám. 1), cerámica de cocina púnica 1206-25 (Lám. 1), un borde de ánfora púnica del área de Cádiz 1206-3 (Lám. 2), y entre las
producciones de Campaniense A, hay un borde 1206-12 de una forma L. 31 (Lám. 2) y un fragmento de un pie 1206-11 de probablemente una forma L. 68 (Lám. 2). Por debajo de este nivel se diferencia otra unidad estratigráfica constituida por un nivel de tierra de color anaranjado U.E. 1207 –que se corresponde con la U.E. 1208, excavada en la campaña anterior–, que descansa sobre un empedrado U.E. 1209, formado por grandes losas que cubre en sentido transversal la canalización que igualmente aparece en la habitación 11 (U.E. 1108) y que delimita hacia la parte meridional un área pavimentada con pequeñas piedras. El material de la U.E. 1207 lo enmarcaríamos en esa primera fase de ocupación del aycimiento de fines del siglo III a. C. Recogemos el borde de un ánfora de tipo grecoitálico 1207-3 (Lám. 2), producciones de cerámica común 1207-6, 1207-10 y 1207-15 (Lám. 2), el borde 1207-18 de una forma L. 27 de Campaniense A (Lám. 2). Hasta el momento, los materiales más significativos o por lo menos los que nos proporcionan un conjunto más homogéneo corresponden a la U.E. 1207-1208 y en el que encontramos ánforas de producción grecoitálica, cerámica púnica de cocina de producción centromediterránea, algunas formas de Campaniense A (L. 27 y 28), así como algunos fragmentos de cerámica de producción ibérica. Conjunto de materiales cerámicos que podemos adscribir a la primera fase ocupacional del yacimiento que venimos datando hacia finales del siglo III a J. C. V. HABITACIÓN 3000
Situada casi en el límite septentrional del yacimiento. En principio corresponde a un recinto de planta cuadrangular de gran amplitud y bien delimitado. En esta zona los trabajos se han orientado a la limpieza de las estructuras o muros vistos en la superficie: U.E. 3001 (muro Norte), U.E. 3002 (muro Este), U.E. 3004 (muro Oeste) y las U.E. 3003 y 3006, dos muros en el límite de este recinto que ponen de manifiesto una superposición de elementos constructivos. Los únicos materiales recuperados en esta zona corresponden a la limpieza de las estructuras y entre ellos encontramos desde producciones tardo-republicanas a elementos tardo-romanos, pasando por algunas producciones altoimperiales.
NOTAS: (1) MARTÍN CAMINO, M. y ROLDÁN BERNAL, B. (1997): “La Fuente
188
BAÑOS ROMANOS DE FORTUNA (FORTUNA, MURCIA). CAMPAÑA DE 1992
Antonino González Blanco, Manuel Amante Sánchez
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1997
BAÑOS ROMANOS DE FORTUNA (FORTUNA, MURCIA). CAMPAÑA DE 1992
ANTONINO GONZÁLEZ BLANCO, MANUEL AMANTE SÁNCHEZ
Resumen: Se presentan los resultados de la campaña de excavaciones realizada en 1992 en el complejo romano de los Baños de Fortuna, estableciéndose cuatro fases desde época augustea al siglo XIX. I. ANTECEDENTES
Desde 1990 y financiados por la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, se vienen realizando en el paraje conocido como «Baños de Fortuna», por parte del departamento de Historia Antigua de la Universidad de Murcia, una serie de trabajos arqueológicos, encaminados a calibrar la naturaleza, importancia y relaciones especiales del complejo termal aquí ubicado. II. PLANTEAMIENTO Y METODOLOGÍA
En la presente campaña, nos propusimos completar en la medida de lo posible, la planta del edificio que venimos poniendo al descubierto desde que iniciamos los trabajos de excavación en el yacimiento; para ello elegimos corno área prioritaria la comprendida por las cuadrículas Hl1, H12, y H13, y como área complementaria la ocupada por las cuadrículas F14, G14, e I12, en las que se realizó una simple limpieza de la U.E. 1000. La necesidad de una consulta rápida, cómoda y eficaz de los resultados de las distintas campañas de excavación,
190
nos ha llevado a adoptar como sistema de registro un conjunto normalizado de fichas de campo e inventario, que una vez rellenadas pueden ser introducidas fácilmente en cualquier tipo de base de datos. La ficha de campo empleada por nosotros, se articula en 24 casillas que incluyen tres tipos de datos: A) De identidad.- Comprende el nombre del yacimiento completo y abreviado, localidad donde se encuentra y término municipal al que pertenece. B) Técnicos.- Recogen el número de unidad estratigráfica y su relación con la anterior y posterior, cuadrícula, sector, definición de unidad estratigráfica, fiabilidad de la misma, datación, descripción, secuencia física, secuencia temporal, interpretación, y criterio de datación. C) Complementarios.- Incluyen archivo gráfico, observaciones, espacio para croquis, firma de quien elabora la ficha y firma de quien la revisa. Las fichas de inventario recogen los datos de identidad del yacimiento, corte y unidad estratigráfica, a continuación de los cuales y en las once columnas siguientes se consignan los datos de cada elemento inventariado. El siglado del material sigue el sistema de recogida de datos en campo. Así, las siglas FBR/ corresponden a la nomenclatura del yacimiento; las siguientes en orden H11/, H12/ ... /, indican las cuadrículas sobre las que se ha intervenido. A continua-
BAÑOS ROMANOS DE FORTUNA (FORTUNA, MURCIA). CAMPAÑA DE 1992
Planimetría de las estructuras examinadas.
ción se inserta una cifra de cuatro dígitos en la que las unidades de millar se reservan para el sector, y las centenas, decenas y unidades para los estratos, estructuras, elementos arquitectónicos, etc. Tras esta cifra y separado por una barra se coloca el número de orden que corresponde a cada elemento inventariado. De esta manera la sigla FBR/H11/1000/1 pertenece a la pieza número 1 encontrada en el sector 11 , estrato superficial del corte H11. III. EXCAVACIÓN EN EL AREA PRIORITARIA (H11,12 Y 13)
La excavación de esta superficie dio como resultado la aparición de 2 unidades de habitación, comunicadas por un vano, perteneciente a un mismo núcleo de habitación.
III.1- Unidades de habitación 4 y 4B (Cuadrículas H11 y 12)
Están formadas por dos espacios rectangulares de 4,60 x 4,20 m. (U.H. 4B) y 3 x 2,40 m. (U.H. 4), comunicados entre sí por un vano. Estas U.H. quedan limitados al Oeste por un muro que con dirección noroeste-sureste hace de cabecera común a las unidades de habitación 1, 2, 3, 4 y 4B (U.E. 1022), construido con piedras de medianas y grandes dimensiones trabadas con tierra y pequeños ripios; conserva una sola hilada de piedras de 0,25 m. de altura y unas dimensiones provisionales de 4,80 x 0,50 m. A este paramento se unen perpendicularmente otros dos; el primero de ellos (U.E. 1032) está realizado con piedras de pequeñas dimensiones trabadas con tierra, conserva dos hiladas con 0,20 m. de altura total y unas dimensiones provisionales
191
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Baños de Fortuna U.H. 4 y 4B. Vista general.
2,30 x 0,46; en su extremo noreste se abre un vano de 1 m. de anchura; el segundo (U.E. 1033), paralelo al anterior, presenta el mismo aparejo que la U.E. 1022, con una sola hilada de 0,20 m. y unas dimensiones provisionales de 4, 30 x 0,50 m. La diferencia de aparejo de las UU.EE. 1022 y 1033, con respecto a la 1032 se debe a que la dos primeras conforman un espacio común más amplio, que la tercera de ellas compartimenta en dos más pequeños (UU.HH. 4 y 4B), siendo, por tanto, su carácter de muro medianero el que le confiere menor entidad que los antes citados. III.2. Estratigrafía de la U.H 4
La excavación del interior de estas unidades de habitación, ha proporcionado un total de cuatro UU.EE., agrupadas en cuatro niveles. NIVEL SUPERFICIAL
Está formado por una tierra superficial de labor de color marrón, suelta con abundantes raíces (U.E. 1000) que se
192
extiende por toda la superficie del yacimiento. Presenta una fuerte inclinación Este-Oeste. Su potencia oscila entre los 0,50 y los 0,20 m. Cotas desde el punto cero ideal entre +0,74 y +1,08 m. Cubre a las UU.EE 1001 y 1022 (muro). Entre el material significativo recuperado en esta U.E. destacan fragmentos de borde y pared de T.S.G. lisa –formas Drag. 18 y 35–, una pared de forma decorada -Drag. 37- y cerámica común y gris de cocina romana, todo ello mezclado con platos modernos de loza blanca y cerámica vidriada. NIVEL I
Corresponde al momento en que las viviendas son abandonadas; comprende dos UU.EE. U.E. 1001.- Elemento interfacial horizontal formado al derrumbarse el alzado de los muros, compuesto por una tierra amarilla arenosa y blanda. Presenta irregularidades en su superficie debidas a las tareas agrícolas. Potencia máxima 0,30 m., mínima 0,08. Cotas desde el punto cero ideal entre +0,44 y +0.64 m. Cubre a las UU.EE. 1035, 1032 (muro medianero entre U.H. 4 y 4B) y 1033 (muro sureste de la
BAÑOS ROMANOS DE FORTUNA (FORTUNA, MURCIA). CAMPAÑA DE 1992
Baños de Fortuna. Ajuar de la U.H. 4.
Baños de Fortuna. Ajuar de la U.H. 4.
Baños de Fortuna. Instrumento de hierro. U.H. 4B.
U.H. 4b). Entre el material aportado por esta U.E., destacan tres lucernas de tubo central dos de ellas completas, una jarra monoansata, un vasito globular en cerámica gris, una olla de almacenamiento, plato de rojo pompeyano y dos sestercios en proceso de limpieza y consolidación. Las reiteradas tareas agrícolas a las que ha sido sometido el yacimiento antes del comienzo de nuestros trabajos, han exten-
dido esta U.E. por toda la zona Oeste del mismo, siendo apreciable en la superficie de la tierra las marcas de la maquinaria usada en estos menesteres. U.E. 1035.- Interfacie de estrato horizontal, formada por una tierra marrón con chinarro que aparece directamente bajo la U.E. anterior. Su textura y composición la hacen similar a la U.E. 1017 que se situaba justo encima del pavi-
193
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Baños de Fortuna. Cuadrícula H13. Vista general.
mento de tierra de la U.H. número 1. Potencia máxima 0,12 cm. Cota medía dede el punto cero 0,40 m. No se excavó. DIAGRAMA ESTRATIGRÁFICO DE LA U.H. 4
194
III.3. Estratigrafía de la U.A. 4B
La diferencia entre la estratigrafía de este espacio y el anterior, estriba en la adición al nivel 1 de dos nuevas UU.EE, que solamente aparecen aquí: U.E. 1034.- Bolsada de tierra amarilla similar a la 1001, pero más compacta y dura con intrusiones de cal, situada hacia el centro de la habitación. Dimensiones 1 X 1,5 m. Potencia 0,20 cm. Cota desde el punto cero + 0,53 m. Tras documentarla se procedió a su excavación, aportando entre otros materiales restos de útiles de hierro, dos fragmentos de lucerna, uno de ellos con un tridente en relieve como marca, picos y mangos de lámparas de los tipos Bailey A II, cerámica común romana (opérculo completo), etc. Apareció cubierto por la U.E. 1001, sobre la U.E 1035. U.E. 1036.- Mancha de ceniza de forma pentagonal que aparece en la intersección de las interfacies de estrato vertical 1022 y 1032. Dimensiones 0,50 x 0,40 m. Potencia 0, 20 cm. Su excavación no aportó material alguno. Cubierto por 1001, cubre a U.E. 1035.
BAÑOS ROMANOS DE FORTUNA (FORTUNA, MURCIA). CAMPAÑA DE 1992
Baños de Fortuna. Cuadrícula F14 y G14. Vista general.
DÍAGRAMA ESTRATIGRÁFICO DE LA U.H. 4B
alterada por acción de las tareas agrícolas y, como consecuencia las estructuras se hallan considerablemente dañadas, como muestran los enormes pedregales que aquí aparecen, procedentes del desmonte de los paramentos que entorpecían las tareas del campo. El único resto digno de mención es la cimentación de una interfacie de estrato vertical (muro) realizado con piedras medianas trabadas con tierra perpendicular al 1022 y en muy mal estado de conservación. Dimensiones provisionales 2,50 x 0,50 m. III.5. Estratigrafía de la cuadrícula H13
III.4 Excavación en la cuadrícula H13
En el espacio acotado por esta cuadrícula (exterior de las U.H. 4 y 4B), la estratigrafía se encuentra bastante más
Como hemos dicho más arriba toda ella está alterada, por lo que hemos agrupado todas sus UU.EE en el nivel superficial: U.E. 1000.- Está formado por una tierra superficial de labor de color marrón, suelta con abundantes raíces (U.E. 1000) que se extiende por toda la superficie del yacimiento. Presenta una fuerte inclinación Oeste-Este. Su potencia oscila entre los 0,50 y los 0,20 m. Cotas desde el punto cero ideal entre +0,71 y +1,04 m. Cubre a las UU.EE 1001 al Este
195
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
y 1027 al Oeste. Entre el material significativo recuperado en esta U.E. destacan fragmentos de borde y pared de T.S.G. lisa –formas Drag. 27 y 33–, y cerámica común romana, mezclados con platos modernos de loza blanca y cerámica vidriada. U.E. 1001.- Es la misma tierra que forma el 1001 de las habitaciones 4 y 4B, pero en este caso no se ha caído de forma natural, sino que ha sido arrastardo por el arado o el tractor empleado en la roturacíón de la tierra. Potencia máxima 0,38 m. Cota desde el punto cero + 0,55 m. Material significativo: fragmento de copa en T.S.G. de la forma Drag. 24125, un fondo de rojo pompeyano y cerámica común romana. Cubre a la U.E. 1031. U.E. 1031.- Gran pedregal formado a partir de la destrucción y el arrastre de muros. Tiene inclinación Oeste Este. Al Oeste de este pedregal la estratigrafía presenta una variación añadiéndose dos nuevas U.E. (1027 y 1029) U.E. 1027.- Tierra marrón rojiza con chinarro y abundantes raíces. Potencia máxima 0,10 m. Cota desde el punto cero 0,94 m. Entre el escaso material de esta interface de estarto destacan dos fragmentos correspondientes a sendas copas en T.S.G. de la forma Drag, 24125. Cubre la U.E. 1029. U.E. 1029.- Bolsa de chinarro fino y mediano completamente estéril. Potencia máxima 0,20. Cota desde el punto cero 0,84 m. Cuadrícula H13. Diagrama estratigráfico
IV. EXCAVACIÓN EN EL AREA COMPLEMENTARIA (F149 G14, E 112)
En esta zona se procedió tan sólo a levantar el nivel superficial. En la cuadrícula F14, aparecieron los restos de lo que podría ser un muro realizado con piedras de mediano tamaño trabadas con tierra (U.E. 1038), con dirección noroeste-sureste, del cual se conservan una dimensiones provisionales de 1,90 x 0,50 m. En el corte G14 se docu-
196
mentó otro muro de idéntica técnica constructiva y dirección (U.E. 1044), con unas dimensiones provisionales de 2,50 X 0,50 m. En el resto de las cuadrículas no aparecieron trazas de estructura alguna. V.CRONOLOGÍA E INTERPRETACIÓN
Los resultados de la presente campaña, con la aparición de las dos nuevas unidades de habitación (U.H. 4 y 4B), junto a los restos de muros dispersos del área que hemos denominado como complementaria, van conformando con mayor claridad la planta de lo que sería un gran edificio rectangular, con compartimentaciones individuales, cuya función sería la de servir de alojamiento a aquellas personas que se desplazasen hasta los Baños en época romana para tomar la aguas. A nuestro juicio y como hipótesis de trabajo, creemos que las estructuras por el momento exhumadas pudieron formar parte de un primer establecimiento termal romano previo a la construcción del gran complejo que presumiblemente debió erigirse bajo las actuales naves de almacenamiento situadas en el emplazamiento de los baños del siglo XIX (unos 100 m. al Norte de nuestra zona de actuación), y que el por entonces médico director del balneario describe con las siguientes palabras: “Lo más remoto de que existen pruebas por los fragmentos de obra de fábrica que se han encontrado y restos de escultura de bronce, monedas y otros varios objetos, de los que ha recogido algunos el ilustrado médico-director que ha sido de este balneario, Dr. D. Amós Calderón Martínez, en las excavaciones que se han hecho en las inmediaciones y en el sitio en que estaban situados los baños morunos, llamados así porque fueron construidos por ellos durante su dominación en España, en los que por su construcción especial los restos de obras de fábrica, las monedas y los objetos pertenecientes a la época de la dominación romana, hacen creer que en este sitio ha existido tal vez, un templo anterior a los romanos o por lo menos correspondiente a su época, si hemos de creer en las esculturas y medallas encontradas”. “Existía, hasta hace poco, un edificio que construyeron los árabes, rodeado de varias casitas cuya forma de construcción indica también un origen árabe, como casi todas las del mismo barrio. El edificio constaba de dos plantas, baja y alta, o mejor dicho, de piso bajo y sótano; el piso bajo estaba dividido en dos departamentos, una especie de portal de entrada tenía comunicación con la planta baja, tal vez para ventilación del baño y gran vaporario.
BAÑOS ROMANOS DE FORTUNA (FORTUNA, MURCIA). CAMPAÑA DE 1992
Detrás de él había una escalera en rampa de tres tramos para bajar a un sitio que, indudablemente, era un gran vaporario, y que tal vez servía para vestirse y desnudarse, e inmediato al baño, constituido de grandes piedras solamente superpuestas y desiguales, y aunque conociéndose que era de más moderna construcción, cubierto con un techo abovedado” LACORT, A. Estudio monográfico razonado del agua minero-medicinal de Fortuna. 14 edición, Barcelona 1886., 20-21). La confirmación en su caso de este extremo, queda a expensas de futuras campañas de excavación, tanto en la zona objeto de estudio en la actualidad, como en la superficie ocupada por los restos de los llamados Baños Viejos, bajo cuyos cimientos, presumiblemente deben encontrase las ruinas balnearias romanas con todo el complejo que como en el caso de Cabeza de Buey acompaña a este tipo de asentamientos2. En cuanto a la cronología de los restos, en función a la estratigrafía proporcionada por los niveles de las cuadrículas excavadas hasta el momento en las tres campañas realizadas, hemos establecido IV fases provisionales en la ocupación del yacimiento, siempre sujetas a las modificaciones que futuros trabajos puedan introducir. Fase I.- Corresponde al periodo de reutilización de los depósitos 1, y 2, excavados en 1990. Por el material que las UU.EE. 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 3001 y 3002, han proporcionado, esta fase podría extenderse desde finales del siglo XIX hasta la primera mitad del XX. Fase II.- Abandono de las estructuras romanas. En base al material recuperado en el nivel II de las habitaciones 1, 2 (campaña de 1990), 3 (campaña de 1991) y nivel I de las habitaciones 4 y 4B (campaña de 1992) podemos establecer un marco temporal para esta fase situado entre finales del reinado de la dinastía Julio-Claudia y principios de los Flavios3. Fase III.- Corresponde al momento en que la puerta abierta en la U.E. 1004 es transformada en hogar, remodelando la distribución de la habitación. 1. Los materiales que marcan el final del uso de esta habitación (fase II), establecen un término ante quem para la misma situado hacia la primera mitad del siglo I d. C. Fase IV.- Está constituida por las UU.EE. que forman la habitaciones 1, 2, 3 y 4 (UU.EE. 1004, 1010, 1012, 1022 y 1023, 1032, 1033), y los depósitos 1 y 2 (U.E. 2000 y 3000). El momento de construcción de estas estructuras, está aún por determinar, puesto que no hemos excavado todavía sus estratos de fundación. No obstante, y en función de que la
fase anterior nos marca un límite temporal hacia arriba de la primera mitad del siglo I d. C., y teniendo en cuenta que el material más antiguo proporcionado por el nivel superficial general del yacimiento está formado por T.S.I de las formas Goudineau 38, 31 y 17B fechadas en época augustea,4 nos aventuramos a situar el inicio de esta fase en un momento impreciso del reinado de Augusto. TABLA 1. FASES DE OCUPACIÓN DE LA ZONA EXCAVADA
NOTAS (1) El yacimiento está formado por varias terrazas de abancalamiento, el sector 1 donde se están desarrollando los trabajos en la actualidad, corresponde a la terraza más elevada de las existentes, con 1.904 m.2 (2) CALERO CARRETERO, J, A. "El complejo termal romano de «La Nava» (Cabeza de Buey, Badajoz). Cuatro campañas de excavaciones (1979-1983) Extremadura Arqueológica I. Salamanca 1988, pp. 155166. (3) El perfil de la Ritt. 1 es típicamente itálico, siendo adoptado por los primeros talleres gálicos. El inicio de la producción se puede situar en torno a los años 5/15 d.C. (BELTRÁN LLORIS,A. Guía de la Cerámica Romana, Zaragoza 1990, pág.90), llegando hasta finales de los Julio-Claudios. (OSWALD,F.-PRICE,T,D. Introduction A L’Etude de la Ceramique Sigilée Revue Archéologique SITES segundo trimestre, Avignon 1984, pág. 119. La forma Ritt. 8 es también de cronología antigua dentro de las producciones lisas. Apareciendo en contextos claudianos (OSWALD, F. PRICE, T, D. op.cít., pág 126) y neronianos ( FICHES, J. L. -GUY, M. -PONCIN,L. "Un lote de vases sigíllées des premieres années du regne de Neron dans l’un des ports de Narbonne", Archconautica, 2, Narbona 1978, pp. 189-190). Los platos Drag.18 y 15/17 tiene una muy amplía difusión. Los primeros presentan un floruit bajo el reinado de Claudio, en época de Domiciano-Trajano adoptan la forma íntermedia de la 18/31 ( OSWALD, F. PRICE, T, D. op. cit. pp. 120-121). Los segundos, en su forma más clásica, que es la representada en nuestro yacimiento corresponden al período comprendido entre los últimos Julio-Claudios [Claudio-Nerón] y los primeros Flavios y sufren un cambio de perfil, como la forma 18, en época de Domiciano-Trajano (OSWALD,F.-PRICE,T,D. op.cít., pp. 114-117). La copa Drag. 24/25 inspirada en el perfil itálico Goudineau 38, desaparece según Hofmann al comienzo de la dinastía Flavia ( HOFMANN, B. La ceramique sigilée, París 1986, pág 59), aunque en Conímbriga aparece en contextos de Claudío-Trajano (DELGADO, A. -MAYET, F. -
197
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
MOUTHINO, A. Fouilles de Conimbríga. 1V. Les sigillées, París 1975, pág.92). Los ejemplares reproducidos por Oswald y Price están adscritos a claros contextos claudianos ( OSWALD, F. -PRICE, T. D. op.cit., pág. 112. El tipo Goudineau 32, es el antecedente más antiguo en engobe rojo de la copa Drag. 27 cuya cronología es muy amplía llegando hasta la mitad del siglo II d.C ( HOFMANN, B. La ceramique sigilée, París 1986, pág.59.) La forma Drag. 29 de la que tenemos un fragmento de pared y carena, está atestiguada en Conimbríga entre los años 50 y 75 ( DELGADO, A. -MAYUET, F .MOUTHINO, A., op.cít., pág. 73). Para Hofmann desaparecen a principios del reinado de los emperadores flavios (HOFMANN B. op.cít.,pág 63). En Lérida la mayoría de los vasos estudiados de esta forma no van mas allá del reinado de Nerón a excepción de un solo fragmento (PÉREZ ALMOGUERA,A. la terra sigillata de l’antic
198
Portal de Magdalena, Lleída 1990, pp. 52-53). Oswald y Príce recogen Drag.29 en contextos tíberio-claudíanos y flavíos (OSWALD,F-PRICE,T.D. op.cit., pp.40-47). La taza de paredes finas Atlante 2/293 ha sido recuperada en Ostia en contextos flavíos y Adrianeos (RICCI, A. "Ceramica a paretti sottilli" en Atlante delle forme ceramiche II. Ceramica fíne romana nel Bacino Mediterraneo (Tardo e Ellenismo e primo Impero), Roma 1985, pp.301-302. La lámparas del tipo Baíley B grupo I según el autor comprende el período de los reinados de Augusto a Tiberio (A Catalogue of the Lamps In the British Museum 2, pp. 153-155. Para el tipo P grupo I BaIley propone como marco temporal el reinado de los últimos Flavios y primeros antoninos (BAILEY, D.M, op.cít., pp. 314-317). (4) Ver al respecto GOUDINEAU,CH. La ceramíque aretine lisse, París 1968, pp. 291, 301, y 305-306.
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DURANTE EL AÑO 1992 EN EL CERRO DE LA ERMITA DE LA ENCARNACIÓN (CARAVACA DE LA CRUZ-MURCIA)
Francisco Brontóns Yagüe, Sebastián Ramallo Asensio
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1998
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DURANTE EL AÑO 1992 EN EL CERRO DE LA ERMITA DE LA ENCARNACIÓN (CARAVACA DE LA CRUZ-MURCIA)
FRANCISCO BROTÓNS YAGÜE, SEBASTIÁN RAMALLO ASENSIO (Museo Arqueológico Municipal de Caravaca de la Cruz) (Universidad de Murcia)
Resumen: La presente campaña se ha centrado de nuevo en el Cerro de la Ermita y ha tenido como objetivo principal concretar problemas relativos a la historia del santuario tardo-republicano. Para ello se han
realizado cortes en las Áreas 2000 y 5000. Paralelamente, y en la campaña de otoño se ha trabajado en la excavación y limpieza de la zona situada al noroeste del templo A.
INTRODUCCIÓN
finalizar los trabajos de excavación en el área 5000 -que abarcaba la pequeña estructura templaria A-. Por último, un nuevo convenio firmado entre el I.N.E.M. y el Excmo. Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz hizo posible que, durante este año, concluyéramos nuestras intervenciones entre los meses de octubre y diciembre actuando en una nueva zona de extracción de piedra, el área 8000 (60 m. al W de la Ermita), que fue denominada cantera romana B.
El año 1992 fue pródigo en intervenciones arqueológicas en el solar del Cerro de la Ermita de la Encarnación. El convenio suscrito entre el I.N.E.M. y la Corporación Municipal de Caravaca de la Cruz propició una prolongada intervención entre el mes de septiembre de 1991 y el mes de febrero de 1992 que sirvió fundamentalmente para proceder al desescombro y desbrozo del espacio inmediato a los templos, para la delimitación de estructuras apenas afloradas, así como para iniciar la apertura de nuevos sondeos estratigráficos entre los que fueron especialmente relevantes los del área 7000 (120 m. al S de la Ermita), que nos permitieron conocer y datar la cantera romana A, y los del área 4000 (N de la Ermita), donde pudimos constatar la existencia de un antiguo vertedero con materiales arqueológicos diversos datables entre el s. IV a. C. y el s. II d. C. La campaña ordinaria de excavaciones arqueológicas, realizada durante el mes de julio del mismo año, permitió continuar los trabajos en los cuadros que desde 1990 se estaban excavando en el área 2000 - E de la Ermita –1, proseguir en el área 4000 y
200
1. LAS CANTERAS ROMANAS DEL CERRO DE LA ERMITA
Durante la fase de monumentalización tardorrepublicana romana del santuario ibérico del Cerro de la Ermita de la Encarnación, y en las sucesivas reformas estructurales, se requirió una materia prima fundamental para la erección de los templos: la piedra. Su extracción tuvo lugar en el mismo Cerro de la Ermita, allí donde debía emplearse, lo que supuso un ahorro evidente en los costes y una simplificación de todo el proceso. Esta vasta empresa edilicia, quizá llevada a cabo inicialmente por una oficina itinerante de canteros procedentes de Carthago Nova, necesitó desde sus
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DURANTE EL AÑO 1992 EN EL CERRO DE LA ERMITA DE LA ENCARNACIÓN (CARAVACA DE LA CRUZ-MURCIA)
Foto 1. Vista de la Cantera A.
principios de una serie concatenada de fases que debieron comenzar con el diseño del edificio, continuar con la extracción de la piedra, el desbaste y el transporte de los bloques, su laboreo y, por último, concluir con los retoques para el acabado2. El substrato geológico del Cerro de la Ermita, piedra caliza areniscosa bioclástica del Mioceno superior, de poca dureza, fue sondeado en época romana con zanjas de longitud variable (3,5-6 m.), con una anchura en torno a los 0,40 m. (11/2 pie romano) y una profundidad que nunca excedía los 0,50 m; fueron abiertas en diferentes lugares de la superficie de este cerro con el fin hallar los emplazamientos más adecuados donde iniciar la apertura de los frentes de extracción a cielo abierto. La explotación tuvo lugar durante casi todas las épocas históricas, como puede constatarse especialmente en el denominado Barranco de los Canteros, que cruza el Arrabal de la Encarnación, habiendo perdurando el sistema tradicional de extracción manual sin variaciones técnicas apreciables hasta bien entrado nuestro siglo, por lo cual sólo la excavación arqueológica de los frentes y bancos abandonados permite determinar con precisión cuál fue el último momento de explotación3. En los distintos bancos de extracción de piedra se avanzaba progresivamente en horizontal y en vertical, de modo
Foto 2. Detalle de la Cantera A.
201
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Foto 3. Cantera B. Tercer banco de extracción.
que a medida que concluía su explotación, iban quedando esculpidas en el terreno las características depresiones escalonadas o graderíos que suelen presentar las canteras trabajadas a mano; no obstante, si la actividad extractiva continuaba, los viejos bancos quedaban finalmente ocultos bajo los derrubios producidos por el desbaste de los nuevos bloques obtenidos en otros frentes. Fue en dos de estas depresiones, las más evidentes a los ojos de los profanos, donde se intervino en sendas campañas de excavación durante el año 1992.
Foto 4. Detalle de la Cantera B.
202
1.1. La Cantera A (Area 7000): A poco más de un centenar de metros al S de la Ermita, hallamos la cantera de mayores dimensiones del Cerro, que en la Antigüedad proporcionó la piedra necesaria para la construcción de los templos. Con un perfil abarquillado, se extiende sobre una amplia superficie, sin que estemos todavía en condiciones de determinar el volumen total extraído. Los márgenes de la cantera, una vez limpios de la delgada capa de tierra húmica que los enmascaraba -que proporcionó un pequeño fragmento de cerámica pintada de tradición indígena que nos hizo sospechar su definitivo abandono en época romana-, permitieron constatar la existencia de algunas incipientes ampliaciones del área de extracción que sólo afectaban
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DURANTE EL AÑO 1992 EN EL CERRO DE LA ERMITA DE LA ENCARNACIÓN (CARAVACA DE LA CRUZ-MURCIA)
Foto 5. Estructuras afloradas en los cortes 2200 y 2300.
al primer banco; sin embargo, nuestro interés se centró en el interior, allí donde intuíamos que debían acumularse los mayores depósitos naturales y antrópicos y, por ello, la información arqueológica más completa. Procurando respetar en la medida de lo posible el manto vegetal existente, fueron planteados tres sondeos arqueológicos: 7100 (5 x 4 m.), 7200 (6 x 4 m.) y 7300(6 x 4 m.) con los que se pretendió abarcar diferentes áreas de la cantera y se trató de explicar la presencia de algunas estructuras murales que afloraban en su superficie. Sin entrar en detalles sobre cada uno de los sondeos por separado, la excavación arqueológica nos ha permitido observar una uniformidad absoluta en las deposiciones que colmatan la cantera y que, de arriba abajo, vienen caracterizadas por lo siguiente: 1. Estrato húmico superficial (UEs 7100, 7200 y 7302) de espesor uniforme (0,25/0,30 m.), conteniendo un material cerámico escaso y heterogéneo, a excepción de la UE 7200 donde se pudo recoger un pequeño lote de cerámicas africanas claras de la producción A -entre las que se reconoce un fragmento del tipo Lamb 2a/H.9A, fechado en 100160 d.C.-, africanas de cocina y pintadas imperiales que,
Foto 6. Corte 4200.
203
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Foto 7. Excavación del área 5000 (Templo A).
como veremos más adelante, es más propio del último momento de explotación de la cantera. 2 Paleosuelo (UEs 7101 y 7303) de coloración marrón muy oscura, compacto, casi estéril y de potencia variable (0,10-0,30 m). 3 Estrato de tierra marrón (UEs 7102 y 7304), de consistencia muy compacta y grosor irregular (0,05-0,43 m), que se deposita a causa de los procesos erosivos provocados por los agentes atmosféricos tras el abandono de la actividad extractiva, resultando como el anterior prácticamente estéril. 4 Estrato rocalloso (UEs 7104, 7201=7202 y 7306) que tiene su origen en el detritus originado por la extracción y desbaste de bloques4; presenta una coloración blanquecina o anaranjada -según el grado de oxidación de la piedra-, una característica desagregación y un espesor muy variable (0,05-1 m). Su deposición es antrópica: quizá intencionada, si es que los canteros hicieron uso de la rocalla de desbaste, que suele quedar acumulada en grandes terreras, para colmatar los bancos más profundos y conseguir así una superficie de tránsito más regular durante la última fase de actividad extractiva; o quizá casual, al haber podido rodar hacia el fondo de la cantera los dese-
204
chos originados por el laboreo de la piedra que se realizaba en los bancos más elevados situados en los flancos. La escasez de materiales arqueológicos en el espesor de este estrato y, por el contrario, la frecuente aparición de fragmentos cerámicos de los recipientes usados por los canteros como vajilla de cocina, justo en la superficie de contacto con el estrato de tierra que se le superpone y apenas entremezclados con la rocalla, nos inclina pensar en un relleno premeditado con el fin, quizá, de adecuar una pequeña placeta de labra. Respecto al material cerámico, destaca la frecuente aparición de cazuelas africanas de cocina del tipo «Ostia III» fig. 324 —bien documentadas en edad flavia-5 y de cerámicas pintadas altoimperiales de tradición indígena, lo que nos conduce a proponer una datación post quem primera mitad del s. II d. C. para el definitivo abandono de las actividades. 5. Estrato de limos blanquecinos (UEs 7105 y 7307), quizá provocado por la acción de los meteoros, de notable agregación. Tiene una distribución muy irregular al rellenar los espacios más profundos de los bancos y fosas de extracción abandonadas, por lo cual su espesor rara vez alcanza los 0,20 m. Estéril.
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DURANTE EL AÑO 1992 EN EL CERRO DE LA ERMITA DE LA ENCARNACIÓN (CARAVACA DE LA CRUZ-MURCIA)
Diagrama de dispersión (valores atípicos y aberrantes excluidos).
6. Solera o superficie que resta en los bancos tras la extracción de los bloques y que presenta especialmente las huellas de los canales de extracción y de los orificios cuneiformes. Dada la escasa superficie de esta cantera afectada por la excavación arqueológica, hay numerosos datos técnicos que se nos escapan y, del mismo modo, en atención al desarrollo en vertical del propio proceso de extracción, carecemos de evidencias para determinar el número de fases de explotación y abandono que pudieron sucederse. No obstante, sí es posible observar cómo los sucesivos bancos se ven afectados por la mayor profundidad alcanzada
en fases de extracción posteriores y como esta circunstancia hace que desaparezca la solera de los bancos superiores y, con ella, las evidencias que nos permiten determinar los distintos módulos de los bloques extraídos. Aún así, en la cantera A, a partir una veintena de improntas que hemos podido medir, y sin negar la pequeña representatividad que este número debe tener sobre el total, hemos observado una mayor frecuencia de bloques labrados con los siguientes módulos de longitud y anchura: 140 x 70 cm (43/4 x 21/4 pies), 150 x 65 cm (5 x 21/4 pies) y 120 x 60 cm (4 x 2 pies); la altura de éstos es difícil de determinar, si bien en los escalonamientos de los bancos se constatan más a
205
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
menudo medidas de 25 ó 50 cm6, quedando en ocasiones bien delimitada la separación entre ellos por la existencia de diaclasas que facilitan enormemente la extracción. Se debe llamar la atención sobre el hallazgo de un bloque desechado por haber sufrido una fractura durante su despegue del banco, lo que nos ha permitido apreciar sus dimensiones totales, las de las ranuras de extracción y las de las fosas cuneiformes que se ahondaron en su base: para extraer un paralelepípedo de 130 x 75 x 50 cm (41/2 x 21/2 x 13/4 pies), se realizaron dos canalillos laterales y uno dorsal que presentaban las mismas longitudes que sus respectivas caras, anchuras en torno a 15 cm. (1/2 pie) y una profundidad en todos ellos de 50 cm, habiendo sido labradas al pie de su superficie anterior tres fosillas en forma de media luna que penetran horizontales 20 cm. en la base del bloque. 1.2. La Cantera B (Area 8000): Se halla ubicada inmediata al templo A, ocupando un espacio ámplio del que sólo una pequeña parte fue afectado por procesos extractivos. Dado su menor tamaño, hemos seguido criterios puramente etnográficos a la hora de numerar los sondeos estratigráficos, que coinciden exactamente con los límites de las diferentes zonas de extracción constatadas superficialmente en esta cantera. Así, la hondonada gradada existente junto al camino de acceso a la Ermita, que fue causada por un notable desarrollo de la extracción vertical en la bancada, fue considerada con sus propios límites físicos como el sondeo estratigráfico 8100; por el contrario, los cuadros 8200 y 8300 se acomodan a incipientes bancos con escasa profundidad. Por lo tanto, resulta obvio que la única información estratigráfica válida desde el punto de vista arqueológico provino del sondeo 8100, ya que los otros dos apenas aparecían colmatados por una delgada capa de humus que ocultaba el débil deposito de rocalla existente sobre la solera. La excavación arqueológica parcial de la hondonada gradada 8100 permitió documentar la siguiente secuencia estratigráfica: 1. Estrato húmico superficial (UE 8100) de espesor entre 0,20 y 0,40 m., muy afectado por alteraciones antrópicas, que contiene un escaso y heterogéneo material cerámico. 2. Estrato de tierra marrón clara (UE 8101), de distribución uniforme, consistencia blanda y textura arenosa, originado durante un periodo reciente de abandono que lleva consigo la colmatación superficial de la hondonada por causa de agentes naturales y antrópicos, con espesores que
206
rondan los 0,35 m. Alteraciones post-deposicionales debidas a la plantación de arbolado. Trazas de pedogénesis. Material cerámico heterogéneo. 3. Estrato de tierra cenicienta con abundantes carbones (UE 8102), distribuido con uniformidad, de textura arenosa, consistencia compacta y un grosor máximo de 0,35/0,45 m. Tiene su génesis en el posible uso moderno de la hondonada como carbonera. Material cerámico heterogéneo. 4. Estrato de tierra limosa de color marrón oscuro (UE 8103), muy compacto y de distribución irregular, con una potencia máxima de hasta 0,5 m. Corresponde a un nivel de abandono antiguo que incorpora materiales que abarcan una amplia cronología entre el s. I a. C. y la primera mitad del s. II d. C. 5. Estrato de tierra y rocalla de color marrón claro (UE 8104), consistencia variable, distribución irregular y espesor máximo de 0,50 m. Quizá corresponda al primer nivel de abandono tras el cese de la actividad extractiva, teniendo un origen enteramente natural como consecuencia de los arrastres producidos por los meteoros atmosféricos. El paquete cerámico es así heterogéneo; sin embargo, no hay materiales que puedan datarse más allá de la primera mitad del s. II d. C. 6. Estrato de rocalla (UE 8105) formado por la deposición del detritus que se origina en la extracción y despunte de los bloques. Al contrario de lo que ocurría en la cantera A, donde las bancadas abandonadas son rellenadas de rocalla para regularizar la placeta de labra, aquí el depósito rocalloso, de apenas unos 0,20 m, parece haberse formado contemporáneamente a la explotación de la cantera, como consecuencia de su deslizamiento desde las escombreras de los márgenes a la solera del banco más profundo; sin embargo, al igual que en aquélla, constituyó la superficie por la cual puedieron circular los canteros, de modo que en su «epidermis» hallamos la mayor parte de los materiales cerámicos, bastante homogéneos, de sigillatas sudgallicas y producción africana A, que permiten sospechar que el último periodo de explotación tuvo lugar en la primera mitad del s. II d. C. 7. Estrato limoso de color claro (UE 8106) y distribución muy irregular que presenta un considerable apelmazamiento. Como en la Cantera A, sólo ocupa los espacios más profundos, los orificios y pequeñas fosas o canales de extracción de la solera más profunda. Su grosor es pequeño. Estéril. 8. Solera de los distintos bancos de extracción (UE 8107).
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DURANTE EL AÑO 1992 EN EL CERRO DE LA ERMITA DE LA ENCARNACIÓN (CARAVACA DE LA CRUZ-MURCIA)
En proporción, la Cantera B ofrece mayor información técnica y arqueológica que la A. En primer lugar, en el corte 8100 aparecen perfectamente definidos cuatro bancos distintos de extracción cuya separación queda perfectamente marcada por la presencia de diaclasas; éstas fracturan con regularidad el paquete rocoso cada 0,50 m. aproximadamente y permiten ver cómo el hilo de la bancada buza en dirección SSW. Los dos primeros bancos, muy meteorizados y disgregados por las raíces, quizá no fueron aprovechados totalmente, en tanto que los dos más profundos, en óptimas condiciones, presentan un notable grado de labra como bien se aprecia en las soleras, donde ranuras de extracción y fosas cuneiformes permanecen esculpidas con extraordinaria viveza. Ello nos ha permitido obtener una preciosa información, a partir de las improntas de cuarenta bloques, sobre los módulos, el proceso técnico de extracción y las herramientas. Respecto a los módulos, también perfectamente observables en los cuadros 8200 y 8300, hay que destacar como más frecuentes los que tienen por longitud y anchura las siguientes dimensiones: 150 x 72 cm (5 x 21/2 pies), 120 x 60 (4 x 2 pies) y 130 x 65 (41/2 x 22/4 pies); se constata que en torno a 54 % de éstos, presentan una proporción de longitud igual al doble de la anchura. Las ranuras de extracción suelen tener una anchura de unos 8/10 cm., pudiendo alcanzar en ocasiones hasta 25 cm.; por los tres lados alcanzan una profundidad equivalente al grosor del bloque. Las fosas cuneiformes, que aquí se labran en plano inclinado al pie de la cara anterior del bloque, con idéntico contorno semilunar y dimensiones muy semejantes a las vistas en la Cantera A, aparecen con más frecuencia en número de tres, si bien en algunos casos hemos llegado a observar hasta cuatro y cinco. Hemos apreciado, también, que la dirección de la extracción en los bancos no siempre es la misma, de modo que en ocasiones sigue la dirección del buzamiento del hilo y en otras es perpendicular a él. Los frentes conservan las improntas de la herramienta utilizada para rebajar las fosas de extracción -probablemente un pico o trinchante-, así como el sentido, la orientación y la profundidad de cada picada: para rebajar los cincuenta centímetros de espesor de cada banco se necesitaba realizar cinco serie de picadas en sentido alterno y al biés, con una inclinación cercana a los 45°, profundizándose 10, 8, 8, 8, y 16 cm. respectivamente, en cada una de las series.
Durante la excavación no fue hallada herramienta alguna, si exceptuamos algunas plaquitas metálicas planas que pudieron servir de guarnición a cuñas o palancas de madera con las que hacer el «levante» de los bloques. Sólo las improntas nos dan la pista del uso de alguna de éstas: además del pico o trinchante, cuya hoja oscilaba entre los 26/28 mm. de anchura, se ha documentado también en ambas canteras el uso del puntero, el cincel y la gradina7. 2. EL ENTORNO DE LA ERMITA VIEJA DE LA ENCARNACIÓN
Las excavaciones arqueológicas realizadas en los tres últimos años, se han ocupado de establecer los límites físicos de las estructuras templarias y de averiguar la secuencia estratigráfica del entorno más inmediato a éstas. A los sondeos iniciados junto a la plataforma del Templo B y en el templo A, se añaden este año los llevados a cabo fundamentalmente en la ladera E del Cerro de la Ermita, que ofrecen una información clara acerca de los procesos pedogenéticos que se han sucedido en este yacimiento desde la Antigüedad. 2.1. El Área 2000 (flanco E del Templo B): Durante el presente año fue concluida la excavación en los cuadros 2200 y 2300 que venían siendo objeto de excavación arqueológica desde la campaña ordinaria de 1990. Siguiendo criterios etnográficos, el cuadro 2300 quedó circunscrito al espacio de 5,60 x 4,80 m. comprendido entre los muros de la habitación que, ubicada en la terraza superior de la ladera E del Cerro, se adosó en época moderna a la nave menor de la Ermita. La seriación estratigráfica carecía de mayores complicaciones, habiendo sido identificados –de arriba abajo– una alcatifa moderna (UE 2300) y una capa rocallosa (UE 2302) que tenía su origen en la labra a pie de obra de los elementos arquitectónicos correspondientes a la fase constructiva del templo octóstilo y que fue utilizada para aplanar y regularizar la superficie de asiento de la plataforma enlosada que sostiene la perístasis del Templo B. Algunos recortes cincelados en la roca de base (UE 2303) sirvieron para preparar los lechos de recepción donde se asentaron los sillares del forro externo de la plataforma, especialmente aquellos sobre los que apoyaban las columnas, que requerían ser fundados en un terreno óptimo; también en la roca se labraron pequeños orificios de imprecisa función, circulares (UE 2308) o cuadrados (UE 2310), para los que se puede sugerir que quizá alojaran las vigas de la cabria duran-
207
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
te el montaje de los muros de la cella o del enlosado de la plataforma. El cuadro 2200 supuso abarcar una mayor extensión hacia el oriente del anterior, fuera de los muros de la mencionada habitación, hacia talud existente entre la primera y segunda terraza de la ladera. Al estrato más superficial de tierra húmica (UE 2200), sigue un potente relleno antrópico (UE 2201), una alcatifa de características similares a las documentadas durante las pasadas campañas de excavaciones ordinarias en el Área 1000 (UE 1102, 1200, 1300 y 1301), con materiales cerámicos muy heterogéneos, que conforma en época moderna -p.q. 1680 8- la terraza superior del Cerro. Para sostén de estas capas de escombro, evitando que por acción de los agentes atmosféricos pronto pudieran rodar ladera abajo, se construyó también en estas fechas lo que parece ser una substrucción de 2 m. de anchura mínima y longitud indeterminada (UE 2202), con gruesos paramentos que amortizan materiales arquitectónicos del templo (sillares, tambores de columnas, capiteles, ...) y un enripiado interior de piedra de diversos tamaños. Bajo la UE 2201 se halló un estrato rocalloso (UE 2204) de idénticas características y función a las UEs 2302 y 1305. Por último, con una distribución muy irregular, colmatando los intersticios de la roca, hallamos un estrato de color marrón oscuro, poco agregado, cuyo contenido destacaba por su homogeneidad: cerámicas, algún pequeño hallazgo metálico de época ibérica y un nutrido lote de huesos animales, que podrían asociarse a paquetes todavía mal caracterizados de la fase de santuario ibérico de los ss. IV y III a. C. Por último, en esta área se realizó otro sondeo estratigráfico que venía justificado por la delimitación llevada a cabo durante el invierno de 1991-1992 de tres largos tramos de una estructura mural perimétrica, de 1, 50 m de anchura, tan destruida que apenas conservaba un alzado de 0,40 m, y que cerraba por tres de sus lados el amplísimo espacio de la ladera E del Cerro de la Ermita. Si bien el sistema constructivo y la amortización en su fábrica de materiales arquitectónicos antiguos eran características que nos conducían a proponer una cronología idéntica a la del muro de contención de la terraza superior (UE 2202), se prefirió realizar la excavación arqueológica de un cuadro de 7 x 3 m. que, a caballo entre la penúltima y última terraza de la ladera E del Cerro de la Ermita, permitiese desechar o no la posibilidad de que nos hallásemos ante el muro períbolo del témenos del santuario. Esto nos permitió observar cómo la estructura mural (UE 2503) a la que nos referimos apoyaba
208
sobre estratos antropizados (UEs 2501=2505) por labores agrícolas y forestales de época moderna y ejercía una función de contención de las tierras que se deslizaban ladera abajo (UE 2500); los intersticios rocosos aparecieron rellenos por dos estratos (UE 2502=2507 y 2506) cuya formación quizá fuera debida a arrastres antiguos de los niveles de testar y escombrera que, mediado el s. II d. C., son vertidos en las terrazas superiores (vid. infra). 2.2. EL ÁREA 4000 (FLANCO N DEL TEMPLO B)
La frecuente aparición en esta área de crestas de muros soterrados, hizo que nos decidiéramos a intervenir con el fin de comprobar si dichas estructuras correspondían a lugares de habitación o, tal y como ocurría en el área 2000, a substrucciones para la contención de la terraza superior del santuario. El corte estratigráfico abarcó una amplia superficie en dirección N-S de 24 x 6 m, cuya excavación tuvo lugar durante la campaña invernal de 1991-1992 y la campaña ordinaria del mes de julio de 1992, proporcionando valiosos datos acerca de los procesos pedogenéticos y alteraciones post-deposicionales antrópicas que desde la Antigüedad han tenido lugar en las inmediaciones de los templos. Un ligero estrato de tierra húmica (UE 4200), con un espesor que oscilaba entre 0,09 y 0,25 m., cubría una serie de pequeños muretes para aterrazamiento (UEs 4201, 4202, 4230 y 4240) que, a tenor de lo observado, aumentaban de anchura en dirección S y mantenían una disposición continua hasta enlazar con la UE 2202. En el tercio más septentrional del sondeo, bajo la capa superficial y las substrucciones, se definió con claridad una extensa bolsada de tierra arcillosa (UE 4233), con un grosor máximo de 0,40 m, de color gris ceniciento, muy apelmazada y con evidentes signos de combustión, que por la variedad y número de artefactos aportados, por su diversa atribución cultural y amplitud cronológica (s. IV a. C.-s. II d. C), puede considerarse un basurero constituido con materiales de acarreo en fecha p.q. a la primera mitad del s. II d. C.; se superponía a un estrato de distribución más uniforme por todo el corte estratigráfico (UE 4229), de tierra también arcillosa de color marrón claro, muy agregada, similar en muchos aspectos al anterior, que caracterizamos como un nivel de escombrera formado en idéntica fecha que el 4233. El extraordinario lote de materiales cerámicos -especialmente ibéricos-, terracotas, objetos metálicos, arquitectónicos, escultóricos, etc., extraído en esta dos unidades estratigráficas
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DURANTE EL AÑO 1992 EN EL CERRO DE LA ERMITA DE LA ENCARNACIÓN (CARAVACA DE LA CRUZ-MURCIA)
(UEs 4229 y 4233), ponen de manifiesto la enorme magnitud de las remociones de tierras llevadas a cabo en el santuario en la mencionada fecha, que convirtieron la ladera S del Cerro de la Ermita en un testar de considerable magnitud. 2.3. El Área 5000 (Templo A e inmediaciones): Las labores de limpieza y excavación de los años 90 y 91 que pusieron al descubierto el pequeño Templo A9, fueron continuadas durante la campaña ordinaria estival de 1992. El objetivo fundamental -dada la ausencia de depósito arqueológico en el interior de la estructura templaria- fue ampliar la superficie de excavación del entorno a fin de, por un lado, intentar obtener una continuidad espacial con el área 1000 (flanco W del templo B) que permitiera relacionar físicamente ambos templos y, por otro, buscar la restitución planimétrica más completa posible de los numerosos agujeros de poste hallados aquí en intervenciones anteriores para procurar comprender su nexo y significado. Así, se llevó a cabo la excavación del sondeo estratigráfico 5100, que abarcaba una superficie de 19 x 13 m. e incorporaba por completo la estructura templaria. El Templo A, cuyas exactas medidas han podido averiguarse por los recortes y fosas de cimentación que para su construcción se labraron en la roca del monte, presenta unas dimensiones totales de 9,48 m. x 4,9510 m. (32 x 17 pies), presentado la cella una longitud de 6 m. (20 pies) y el pronaos de 3,48 m. (12 pies); apenas conserva en alzado la primera hilada de cimentación, realizada con sillares de longitud variable y una anchura de 0,48/0,50 m. en el lecho de recepción. La comunicación entre cella y pronaos se establece a través de una puerta abierta en el muro sudeste cuyo umbral mide 1,70 m. El interior de la cella se halla absolutamente descarnado, sin restos de pavimentación alguna, en tanto que en el pronaos llegan a reconocerse leves trazas de un pavimento de mortero de cal y cerámica machacada, quizá un opus signinum. Atendiendo a la tipología templaria clásica, este edificio presenta características propias de los templos “in antis”, como los templetes de Ampurias que flanquean el Capitolio, los de la acrópolis de Ullastret, Azaila y Cerro de los Santos11. Resulta curioso observar cómo dos diagonales imaginarias que quedan fijadas por los ángulos opuestos de la cella, aparecen salpicadas a intervalos irregulares por agujeros de poste de 0,20 m .de diámetro que parecen mantener una simétrica disposición a ambos lados del eje longitudinal del templo, más allá incluso de sus propios límites físicos, hallándose también debajo de los sillares de cimentación del muro de la puerta,
sin que alcancemos todavía a comprender si su significado fue estructural o ritual. 3. VALORACIONES Y PERSPECTIVAS
Las diversas intervenciones arqueológicas llevadas a cabo durante 1992 en el santuario íbero-romano del Cerro de la Ermita de la Encarnación nos han permitido conocer relevantes aspectos etnográficos, técnicos e históricos relativos a la actividad extractiva de piedra en las canteras romanas del Cerro de la Ermita, lo que nos condujo a iniciar nuevas prospecciones en el Complejo Arqueológico del Estrecho de las Cuevas de la Encarnación que hicieron posible el hallazgo de nuevos frentes romanos y modernos en Barranco de los Canteros y la localización de las canteras romanas de Villaricos en el Barranco de Cavila, ampliando de este modo nuestra visión e información sobre este importante capítulo de tecnología antigua. Del mismo modo, nuestra percepción espacial y temporal del santuario se acrecentó con el hallazgo y restitución planimétrica de nuevas estructuras y sedimentos, que fueron estudiados con metodología arqueológica en superficies muy amplias. Muy relevante puede considerarse haber podido establecer la cronología para el último periodo de explotación de las canteras del Cerro de la Ermita, que debieron entrar a formar parte del ager sacrum del santuario y, por lo tanto, ser explotadas exclusivamente para el suministro de éste. Para las próximas campañas, esta circunstancia nos permite plantearnos como hipótesis de trabajo, la posible existencia de una nueva fase de importantes transformaciones estructurales en el s. II d. C., en atención al nexo temporal que podemos establecer entre la actividad de los canteros y las grandes remociones de tierra que tienen lugar en la terraza superior inmediata a los templos. No obstante, en esta presunción no contamos con la ayuda de los elementos arquitéctónicos recuperados, cuyas características estilísticas no permiten sobrepasar el periodo augusteo, lo que lleva aparejada la necesidad de obtener secuencias estratigráficas de depósitos cerrados y bien datados que, sin duda, deberemos buscar bajo el pavimento y enlosados del Templo B. NOTAS 1 RAMALLO ASENSIO, S.F. Y BROTÓNS YAGÜE, F., El templo romano de la Ermita de la Encarnación (Caravaca de la Cruz, Murcia). Informe preliminar de la primera campaña de excavaciones arqueológicas ordinarias (julio de 1990), Memorias de Arqueología 5, 1996, 160-169.
209
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
2 Para un análisis detallado de las diferentes fases de extracción y laboreo Vid. WARD-PERKINS, J.B., Quarrying in Antiquity: Technology, tradition and social change, Oxford 1972; BEDON, R., Les carrieres et les carriers de la Gaule romaine, Paris 1984, 84-144; ADAM, J.-P., La construction romaine. Materiaux et techniques, Paris 1984, 23-60; ROCKWELL, P., Lavorare la pietra, Roma 1989, 69-201; DODGE, H. & WARD-PERKINS, J.B., Marble in Antiquity, Archaeological Monographs of the British School at Rome, 6, London 1992, 13-22. La cuestión terminológica relacionada con los trabajos de cantería puede verse en: TOSCA, T.V., Tratado de la montea y cortes de cantería, Madrid 1727 (Reed. Copia facscímil, Valencia 1992); GARCIA RAMOS, M., El mundo de los canteros y el léxico del marmol, Albolote 1996. En lo que respecta a canteras romanas en la Región de Murcia, vid. RAMALLO ASENSIO, S.F. y ARANA CASTILLO, R., Canteras romanas de Carthago Nova y alrededores (Hispania Citerior), Murcia 1987. 3 Cfr. BESSAC, J.-C., État des recherches sur les carrières antiques du Bois des Lens (Nîmes), JRA 6, 1993, 211. 4 Este mismo depósito, con idéntica génesis, se documenta también en las canteras romanas de Olerdola: Vid. BATISTA-NOGUERA, R. et alii, La cantera romana de Olerdola, Carrières et constructions en France et dans les pays limitrophes, Paris 1991, 390. 5 TORTORELLA, S., Ceramica da Cucina, Enciclopedia dell’Arte Antica– Atl. F.C., I, Roma 1981, 218.
210
6 Una altura media de 0,50 m. tiene los bloques de Olerdola: Vid. BATISTA-NOGUERA et alii, Op. cit. (not. 4), 392. 7 VARÈNE, P., Sur la taille de la pierre antique, médiéval et moderne, 3ª ed., Dijon 1982; BESSAC, J.-C., L’outillage traditionnel du tailleur de pierre de l’Antiquité à nos jours, Paris 1987. 8 SÁNCHEZ ROMERO, G., El Campo de Caravaca. Bases Históricas, Caravaca de la Cruz 1987, 146. 9 RAMALLO ASENSIO, S.F., Un santuario de época tardo-republicana en La Encarnación, Caravaca, Murcia, Cuadernos de Arquitectura Romana I, Murcia 1991, 50-52; BROTÓNS YAGÜE, F. y RAMALLO ASENSIO, S.F., Un santuario suburbano: La Encarnación de Caravaca (Murcia), XVI CIAC, Tarragona 1993, 74. 10 La medida de la anchura está tomada sobre los lechos de recepción para la hilada superior, ya que la base presenta una zarpa que aumenta las dimensiones del sillar en cerca de 0,08 m. 11 BURGHOLZER, G., Templos in antis de la Península Ibérica, XVI CIAC, Tarragona 1993, 78-79; RAMALLO ASENSIO, S.F., NOGUERA CELDRÁN, J.M. Y BROTÓNS YAGÜE, F., El Cerro de los Santos y la monumentalización de los santuarios ibéricos tardíos, Revista de Estudios Ibéricos, 2, (en prensa), 137-189.
BEGASTRI. CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DEL MES DE SEPTIEMBRE DE 1992
Antonino González Blanco
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1998
BEGASTRI. CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DEL MES DE SEPTIEMBRE DE 1992
ANTONINO GONZÁLEZ BLANCO
Resumen: En la campaña de 1992 ha podido documentarse por primera vez el nivel de época visigoda de la ciudad y del mismo se ha entendido haber excavado el camino de subida desde la puerta principal de la ciu-
dad, la esquina de un gran edificio probablemente una iglesia de época visigoda que podría remontar su datación al siglo VII, y una calle que corría entre ese edificio y otros edificios menores adosados a la muralla.
I. INTRODUCCIÓN
importante ir definiendo mejor la planta general de la ciudad; pero, por otra, si se trabajaba por la parte baja existía el peligro de que luego hubiera que volver a estropear las partes limpias y estructuradas para arrojar la tierra que se sacara de lo alto del cerro. Y dado que a lo largo de las campañas primeras habíamos detectado hasta qué punto era importante trabajar para convertir el yacimiento en algo monumental y conservable y todavía nos dolían un par de terreras que se habían formado en las tres primeras campañas cuando aún no teníamos muy claro el modo de proceder, el problema no era fácil de solucionar. La luz nos vino de una actuación doble que hizo el papel de tenaza y que nos llevó a los trabajos de la campaña de 1992, la cual sirvió, entre otras muchas cosas para decidir en el dilema planteado más arriba. Por una parte, había un enigma en la conservación del recinto murado de la acrópolis de Begastri, en lo que hasta ese momento habíamos definido, que no tenía una entidad clara: en el trabajo de limpieza de la cara exterior de la muralla, al llegar a la sección que en el plano localiza en las cuadrículas U37-T36-S36, no solamente la muralla per-
Cuando un yacimiento arqueológico se intenta excavar en profundidad y a partir de tal decisión se convierte en una especie de laboratorio arqueológico en el que se van estudiando las perspectivas de toda una época cultural, hay momentos en los que el avance del nuestro conocimiento parece detenerse y el director de la excavación vacila sobre los objetivos inmediatos a perseguir de forma que, sin perder información el esfuerzo, se oriente del mejor modo posible hacía perspectivas con futuro. Tal ha sido la situación del yacimiento de Begastri en los años 1991-1992. Hasta 1990 habíamos tenido bien claro el modo de proceder, empeñados como estábamos en la definición del perfil de la acrópolis de la ciudad. Una vez definido con la suficiente claridad como para poder ofrecerlo en plano de una manera coherente se nos planteó el dilema de si era mejor continuar con la excavación por las partes bajas de la ciudad o era mejor penetrar en el recinto fortificado de la cumbre del cerro. Ambas opciones eran razonables y tenían a su favor razones de diversa índole. Por una parte, parecía
212
BEGASTRI. CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DEL MES DE SEPTIEMBRE DE 1992
Fig. 1.- Plano de toda la superficie excavada en las dos campañas de 1991 y 1992
día su cara exterior, sino que literalmente desaparecía. Y aunque por ambos extremos estaba muy bien conservada y definida, era un enigma qué es lo que había ocurrido en ese tramo de la muralla. En aquel momento y teniendo ante los ojos el inmenso sector elíptico que la construcción del ferrocarril de vía estrecha de Murcia a Caravaca había quitado al cerro, un razonamiento simple era pensar que, además de la parte del cabezo eliminado por sección, también se habrían empleado otros trozos del mismo para obtener piedra con la que dejar más estable el firme de la vía. Y así lo pensamos, pero el razonamiento no era concluyente, ya
que hubiera sido más simple y menos laborioso aprovechar otros lienzos de muralla más cercanos y sobre todo emplear la cara externa de la misma mejor que dedicarse a eliminar de raíz un fragmento y dejar intacto el resto, y mucho más inverosímil si el fragmento eliminado estaba precisamente en el centro de un lienzo. Por ello el interrogante no se resolvía. Y las excavaciones de los años 1988 y 1989 nos lo hicieron mucho más agudo porque al comprobar que allí o no había habido nunca muralla o no quedaba ni rastro de la misma. Y naturalmente que el razonamiento alternativo era pensar que allí no hubiera habido muralla nunca o, lo
213
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 3.- Fragmento de sarcófago paleocristiano con crismón.
II. LOS TRABAJOS DE DEFINICIÓN DE LA PUERTA DE LA CARA SUR DE LA ACRÓPOLIS
Fig. 2.- Plano del área excavada con los principales elementos urbanísticos resaltados.
que es lo mismo, que allí hubiera habido una puerta de la ciudad. En segundo lugar, y complementariamente, un nuevo hecho vino en ayuda nuestra. Se nos proporcionó un equipo de obreros del INEM para que, durante el invierno de los años 1991-1992 y a lo largo del otoño de 1992, hiciéramos avanzar las excavaciones del Cabezo de Roenas. En la encrucijada en que nos hallábamos decidimos que un trabajo que sin duda era necesario era limpiar la inmensa capa vegetal que cubría la cumbre del cerro, en parte compuesta del humus que se había ido formando a causa del cultivo de la tierra y, en parte, compuesta de la ingente cantidad de “paleras” que cubría materialmente la parte no cultivada del mismo. De modo que pusimos a los obreros a limpiar la cumbre del cerro. El resultado de estos trabajos fue el descubrimiento que en toda la parte alta del yacimiento se podían ver los muros de la planta de la ciudad, lo que invitaba muy apetitosamente a tratar de definirla. Muy en particular quedó al descubierto el comienzo de una estructura cuadrangular que nos hizo pensar en un ábside, y que nos animó a tratar de identificar lo que aquello podía ser, pero esto fue ya después de la campaña de septiembre.
214
Como hemos indicado, ambas operaciones en el yacimiento nos hicieron entrar en la cumbre del cerro, pero el decisivo fue el trabajo para estudiar las características del lugar en el que podía haber habido una puerta de la ciudad. En efecto, en la campaña de 1990 habíamos visto todo el lugar que debía haber ocupado la muralla y pudimos comprobar que allí no había nada. Pudimos comprobar igualmente, que en un determinado momento allí se había construido un muro de adobes e incluso una puerta de una casa que daba hacía el exterior, y acto seguido nos preguntamos ¿Qué sucedía más al interior?, y menos ambiciosamente, ¿que ocurría en la parte alta del cabezo, ya que si allí había habido casa tales casas tenían que dejar algún atisbo de la antigua situación, en la que se pudiera comprobar si había habido puerta o no? Y a tal pregunta fue orientada la campaña de 1991. III.-EL PUNTO DE PARTIDA
La campaña del año 1991 resultó un enigma. Trazamos una cuadrícula en lo alto del cerro, en las zonas de las construcciones que se habían hecho tras cerrar el hueco de la antigua puerta y el resultado fue casi nulo. Se hicieron cosas bien pero no conseguimos una imagen visible de resultados. La faz de la zona excavada era singular y en cualquier caso muy confusa. Parecía ser un terreno del mismo tipo que todo el resto del cabezo, que presentaba, sí, ocupación en época imprecisa ibérico-romana, que había sido empleado como vivienda, pero no veíamos la relación con los problemas que estábamos tratando de solucionar. Fundamentalmente, la confusión venía de que había zona rellano, había zonas de tierra perfectamente definida
BEGASTRI. CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DEL MES DE SEPTIEMBRE DE 1992
Fig. 4.- Fragmento de cerámica pintada de tradición ibérica con iconografía de pez.
como tierra bien conocida como estrato fértil e intacto y había huecos de gran entidad que daban la impresión de silos o de viviendas, pero no había forma de ordenar el conjunto de datos en una serie inteligible de secuencia y significación. Ello nos llevó a insistir en la campaña de septiembre de 1992 en el mismo punto ampliando la zona de estudio para ver de captar mejor las cosas disponiendo de un horizonte más amplio. Ha sido la campaña de 1992 la que nos ha permitido captar el orden y la calidad de los estratos y formular una visión coherente del conjunto con la conclusión, provisional todavía, pero bien fundada, de que en efecto la hipótesis de trabajo sobre la que nos apoyábamos era y estaba bien fundada y parece haberse confirmado: en el punto indicado hubo una puerta, que sin duda fue la puerta principal de la ciudad y cuyas características se irán averiguando con el avance de los trabajos de investigación arqueológica.
cerro llevada a cabo con obreros del INEM entre diciembre de 1991 y marzo de 1992, además de quitar del monte muchas toneladas de maleza y tierras de cultivo conseguimos señalizar la mayor parte de las estacas referenciales de aquella campaña y sobre las que se ha construido la planimetría y cuadriculación del yacimiento. Al conseguir recuperar todo el conjunto de los puntos de referencia originales vimos que las líneas de referencias de la campaña de 1991 estaban desviadas un ángulo de cierta importancia en relación con las que debían haber sido, y lo primero que hicimos fue corregir el error cometido. Una vez hecho esto trazamos las cuadrículas R35 y R36 por el lado Norte y las S37 y S38 por el Oeste, además de las T37 y T38 que completaban este lado Oeste y que en buena medida ocupaban la muralla, pero una porción de las cuales también contenían terreno que había que excavar para completar la zona que estábamos estudiando. V. LAS CUADRICULAS Q35-36 Y R35-36
IV. EL PLANTEAMIENTO DE LA CAMPAÑA DE 1992
Sobre la base de seguir la investigación de la campaña de 1991 pensamos que lo más adecuado era abrir más horizontes en superficie para entender mejor el conjunto y así, dejando intacto el espacio trabajado en la campaña anterior, decidimos abrir las cuadrículas adyacentes. Sin embargo, antes era necesaria una corrección en la planimetría. Ello era debido a que al marcar los puntos que definían el trabajo de 1991 lo habíamos hecho teniendo en cuenta las líneas determinadas por las estacas que estaban colocadas en el cerro desde la campaña de 1984, pero no habíamos elegido las convenientes. Tras la campaña de limpieza del
La situación inicial en la configuración del cabecico de Roenas en ese punto era la de una plataforma elevada como un metro y medio por encima del nivel del terreno que habíamos tocado en la campaña de 1991, plataforma que terminaba en una especie de semicircunferencia, cuyos bordes marcaban el origen de una pendiente que se dejaba caer marcando el conjunto a modo de los restos de un edificio semicircular. Con toda seguridad se trataba de unas ruinas de algo que parecía ser como un teatro o cosa parecida. Había, pues, al parecer, un fuerte estrato de derrubio que había que retirar para descubrir lo que allí hubiera de estrato firme. Como a lo largo de la excavación nunca había-
215
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Casi completamente destruido estaba el muro que se cruzaba allí perpendicularmente son el anterior. Seguía la dirección EO. Resultó difícil de estudiar, porque tanto la parte superior de la aludida plataforma como toda la parte inferior había estado plantada de árboles almendros y los campesinos, para cultivarlos y poder conseguir que no se secaran, habían trabajado duro abriendo en torno a cada tronco un amplio foso circular con lo que la destrucción en las estructuras construidas que el cerro había tenido resultaba fatal. Tuvimos la fortuna de que el foso de fundación era perfectamente visible a lo largo de toda su antigua y primitiva longitud documentada en las cuadrículas que excavamos. Ello nos llevó a avanzar en la misma dirección del muro integrando en la zona de estudio la linea de ordenadas definida por los números 37 y 38 dentro de la misma zona de cuadrículas, es decir, ampliamos las excavaciones por las cuadrículas que se ven en el plano (fig. 1). VI. LAS CUADRÍCULAS S37-38 Y T37-38
Fig. 5.- Fragmento de estela o ara de mármol blanco.
mos dado importancia a ese nivel superficial de derrubio precisamente por tratarse de eso, pero a la vez habíamos ido descubriendo que en ese estrato había restos de gran interés para intentar identificar atisbos del último período de la vida de la ciudad, de carácter residual y miserable, al menos en el orden urbanístico, decidimos prestar especial atención a ese estrato superficial e intentar averiguar lo que sus restos pudieran contener. Comenzamos por recoger todos los restos cerámicas que aparecieran aunque la mayor parte de los mismos eran restos de tégulas, imbrices y ladrillos de época indeterminada. El resultado de tal recolección lo presentamos, a nivel de sugerencias, en un apéndice del inventario. Levantado el estrato superficial de derrubio, la fortuna nos acompañó y en las cuadrículas Q35 y Q36 apareció el cruce y unión de dos muros que formaban un ángulo recto perfectamente escuadrado y orientado uno en estricta dirección NS y el otro en perfecto EO. El que seguía la dirección NS sólo quedó visible en una pequeña medida, dado lo que dio de sí la amplitud de la cuadrícula, pero estaba bien conservado al menos en su fundamento y parte baja. Y era de buena factura, con lo que ya teníamos un punto de referencia importante.
216
El mismo problema del derrubio se daba en las cuadrículas que se alineaban por el lado 0 con la excavación del año 1991. También allí hubo que retirar pacientemente el estrato de casi un metro de potencia que cubría por completo las cuadrículas S37-38 y parcialmente las T37-38. De estas dos últimas, la parte que cubría parcialmente la muralla había sido rebajado cuando se limpió y descubrió la susodicha muralla, pero el borde N todavía estaba cubierto por el citado estrato. Lo mismo que en las cuadrículas Q35-36 y R35-36 quitamos el estrato de derrubio con cuidado, recogiendo los materiales todos que en él fueron apareciendo. Fue una alegría grande al poder contemplar en perfil en la cuadrícula R-38 perfectamente visible la caja de fundación del muro que hemos aludido y así estar bien seguros de su gran longitud e importante entidad. Y lo que apareció luego en el primer estrato fértil fueron una serie de muros perfectamente alineados que nos permitieron llegar a las conclusiones que exponemos más adelante. VII. EL HALLAZGO MÁS SORPRENDENTE
Cuando menos lo esperábamos, en el curso de la excavación mientras limpiábamos la zona aneja al muro descrito que corre en dirección EO, apareció perfectamente hori-
BEGASTRI. CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DEL MES DE SEPTIEMBRE DE 1992
Fig. 6.- Cubilete de vidrio de idéntico tamaño y forma que el de cerámica aludido en el texto.
217
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
zontal una gran piedra que nos dio la impresión de formar parte del empedrado de una calle, cosa que era de lo más natural tratándose de una zona delante de un muro. Ello nos llevó a prestar una particular atención, y al estudiar bien detenidamente toda esa aparente calle volvimos a examinar las cuadrículas excavadas en la campaña de 1991 y muy especialmente el perfil que nos permitía ver la estructura del firme de la calle en la cuadrícula R35. Bien limpio tal perfil pudimos comprobar la existencia de un corte en medio del perfil que dejaba entender la existencia ascendente de un camino que desde el nivel de la base de la muralla ascendía hasta el nivel que ahora comprobábamos que era el de una calle, la cual, una vez alcanzado el nivel más alto, se bifurcaba en una dirección hacia el Oeste corriendo paralela al muro recién descubierto y por el otro lado en dirección N-EN girando en torno a la esquina del muro que también habíamos descubierto, comprobando este hallazgo con la constatación de un pequeño círculo de piedras que sin duda sirvieron en los años en que Begastri aún estaba habitado, para servir de cerco de riego a un árbol que decoraría aquella esquina. De la pertenencia de tal cerco al mundo antiguo no hay duda alguna dada la profundidad con respecto al nivel del suelo del cerro cultivado que pudimos comprobar. Quedamos completamente convencidos del urbanismo de aquel rincón del yacimiento. VIII. LAS HABITACIONES ADOSADAS A LA MURALLA
La calle que acabamos de aludir corría entre el gran edificio al que pertenecía el muro también ya definido y otra serie de habitaciones que formaba batería a lo largo de la cara interior de la muralla de la ciudad por la cara sur y junto a la puerta que también acabamos de documentar. Es probable que, en origen, tales habitaciones tuvieran un uso militar; pero en la historia tardía de la ciudad, cuando ya habían sido destruidas sus murallas, se debieron usar para usos más comunes. De hecho, el muro transversal que separaba la primera habitación de la puerta de la ciudad había sido cortado, y en la reconstrucción de la zona que había tenido lugar al tapiar el hueco de la puerta allí se había construido un silo. La siguiente habitación había sido utilizada como lugar para hacer fuego, con una especie de hogar central, pero parece ser que tal uso no debe ser el originario de la pieza.
218
IX. LA POBLACIÓN RESIDUAL DE BEGASTRI EN ESTE PUNTO
Desde hace mucho tiempo venimos prestando atención a los problemas de poblamiento que se pueden detectar, siquiera sea a nivel de intuición en todo el yacimiento, tras la destrucción del mismo. Como hemos indicado más arriba, una vez que la puerta dejó de tener función por hallarse arruinada la muralla el hueco que allí quedaba abierto fue amortizado empleando adobes y sillares y estableciendo una puerta a una altura media que, sin duda, serviría para salir y entrar en la casa. Para construir esta casa se emplearon técnicas artesanales de buena tradición usando de ánforas para disminuir el peso del techo y hacer así más ligera toda la construcción. Y como elemento característico de esta vivienda se excavó un silo de mas de tres metros de profundidad, muy irregular y cuya estructura da la impresión de haber sido excavado para ocultar alimentos u otros enseres, más que como estricta cámara de almacenamiento. X. EL URBANISMO DEL ÚLTIMO PERIODO DE ESPLENDOR DE LA CIUDAD (FIG. 2)
Atendiendo a los resultados de la excavación tal como acabamos de formularlos en la exposición que antecede y a su visualización en el plano que adjuntamos, los resultados de la campaña de septiembre de 1992 podrían resumirse así: A) Hemos conseguido descubrir un gran edificio si bien en uno de sus ángulos el ángulo SE. del lado Sur se ha podido comprobar las dimensiones que superan los 15 metros de longitud, aunque todavía no podamos precisar su dimensión completa. El lado Este ha quedado sólo iniciado y definido en una dimensión de algo más de un metro lineal. Las dimensiones, la perfecta orientación y el hecho de que en la campaña de limpieza que ha seguido a la excavación durante los meses octubre-diciembre haya aparecido algo que nos recuerda un ábside, nos hace pensar, al menos como hipótesis de trabajo, que estamos ante una iglesia de época visigoda que muy bien puede remontar su dataci6n al siglo VII, o alternativamente un monasterio o un edificio público, dadas las dimensiones del conjunto. B) Por otra parte, en la zona de las cuadrículas T37 y T38 que tocan la muralla de la cara Sur de la acrópolis hay unas estructuras habitacionales cuyo sentido aún no es posible definir pero que forman unos habitáculos perfectamente alineados en ángulo con la línea de muralla.
BEGASTRI. CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DEL MES DE SEPTIEMBRE DE 1992
Fig. 7.- Fragmento de lucerna
219
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
C) Entre ambos complejos arquitectónicos corre una calle, de la que en algunos puntos es visible el empedrado. D) Este conjunto fue turbado en la última fase de vida residual de la ciudad por obras que se superpusieron al antiguo urbanismo, en parte cubriéndolo, y en parte destruyéndolo. XI. LA REINTERPRETACIÓN DE LA EXCAVACIÓN DE 1991.
A la luz de los restos descubiertos en la campaña de 1992 así como del silo, o cosa parecida, que se abrió en la cuadrícula T37 pudimos reexaminar los resultados de las excavaciones de 1991. Comprobamos, primero, que no sólo falta la muralla en la zona de las cuadrículas T35 y T36, sino que los dos bordes E y O que aún existen no hacen línea recta sino que el borde de la parte E se cierra hacia el interior de la ciudad alta, de suerte que se puede concluir con certeza que en ese punto hubo una puerta de ingreso a la ciudad y dada la posición y peculiaridad debía ser la puerta principal. De esa puerta subía una calle que empalmaba con la calle descubierta en 1992 y el perfil de esa calle ascendente se puede comprobar en el corte de la excavación del 91. Una vez que tal puerta fue inutilizada y seguramente se obstruyó con los derrubios de su hundimiento los habitantes del último Begastri hicieron un muro de adobe y rellenaron los huecos hasta el nivel más alto del cerro. Sobre ese relleno se hizo un suelo de yeso y sobre ese suelo se debió construir. Y lo que ciertamente se hizo fue construir silos. En toda la zona de la puerta se han podido identificar al menos cuatro grandes silos, tres descubiertos en el 1991 y uno en esta campaña de 1992.
D) Un cubilete de cerámica, del que hemos hallado solamente la parte baja. E) Un cubilete de vidrio con perfil completo, del mismo tipo que el anterior (Fig. 6). Numerosos fragmentos de cerámica pintada de tradición ibérica, que es de nuevo un argumento para afirmar la pervivencia de tal artesanía y tipología indígena durante toda la antigüedad tardía hasta enlazar con la cerámica árabe al manganeso..., etc. Fragmento de lucerna sin indicaciones iconográficas (Fig.7). H) Un sello de cerámica sigillata con la firma de un ROMANVS (Fig. 8). I) Finalmente, una cantidad ingente de.cerámica basta que permitirá en su día ir hilvanando argumentos sobre la típología de dichos materiales en tiempos visigodos, ya que no parece haber duda de que tantas tégulas e imbrices debieron cubrir los edificios primero visigodos y luego mozárabes. Hay interesantes argumentos que están siendo objeto de estudio sobre la pervivencia y la metamorfosis del modo de fabricación de plena época romana. XIII. ALGUNOS IMPORTANTES RESTOS DE LAS CAMPAÑAS DE LIMPIEZA
Por comentar uno sólo, queremos hablar de un fragmento de sarcófago que aún no hemos tenido tiempo de estudiar, pero que además de contar con escena figurada, se da el hecho de que tal escena está trabajada sobre una antigua lápida epigráfica, algunas de cuyas letras son identificables por el reverso, con lo que no sólo se ha ampliado la colección de piezas artísticas de época tardía, sino que también la colección epigráfica de Begastri se ha incrementado de modo importante.
XII. LOS MATERIALES CONSEGUIDOS
Acompañamos el inventario de materiales obtenidos en la campaña. Hay algunos que son verdaderamente importantes, como por ejemplo: A) Una esquirla de (probablemente) un sarcófago paleocristiano, con una crismón esculpido en mármol blanco (fig. 3). B) Una fragmento de cerámica de barniz gris con una imagen de un pez pintado con pintura de tipo de la de tradición ibérica, que constituye un quid unicum que sepamos en la arqueología hispana (Fig. 4). C) Un fragmento de una pequeña estela, o quizá más bien ara, de mármol blanco (Fig. 5).
220
(1) Los trabajos de ambas campañas de limpieza no han sido publicados. Pedimos insistentemente al arqueólogo que estuvo al frente de las mismas que los escribiera, pero hasta ahora no le ha sido posible. De un modo general podemos adelantar que fueron muy fructíferos Los trabajos en la campaña de invierno de 1991-1992 además de quitar toda la maleza de la cumbre del cerro y realizar interesantes constataciones sobre elementos urbanísticos hasta ahora desapercibidos, nos permitió recuperar la cuadrícula total del cerro que por efecto de la maleza se había perdido en parte, lo que nos había llevado a un error en la planificación de las cuadrículas de la campaña de 1991. Y fue la campaña del otoño del 92 la que nos dejó ver el ángulo de construcción aludido que nos llevó de manera definitiva a conducir los trabajos por la zona de la cumbre del cabezo. (2) Los resultados de las dos campañas de 1991 y 1992 los hemos dado a conocer en A GONZÁLEZ BLANCO, M. AMANTE SÁNCHEZ y
BEGASTRI. CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DEL MES DE SEPTIEMBRE DE 1992
Fig. 8.- Sello de sigillata con el nombre de ROMANVS.
221
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
M. A. MARTÍNEZ VILLA, "Begastri. Comienza a aparecer la ciudad visigoda (campañas de excavaciones de 1991 y 1992)", Alquipir 3, 1993, 11-27 (3) A. YELO TEMPLADO, "La campaña de Tudmir", Antigcrist V, 1988, 613-617, donde se recrea el posible ambiente histórico de la destrucción. (4) Hay un paralelo perfecto en la cara E de la muralla, donde se construyó una habitación excavando las piedras de que había sido
222
hecha la muralla y se le dio salida por la cara exterior de ésta a una altura superior al antiguo camino de ronda. Tal habitación ha sido conservada después de la restauración. (5) Ha sido dado a conocer en A. GONZÁLEZ BLANCO, "Un nuevo crismón en Begastri" , Antigcrist. IX,.1992, p.467. (6) Ha sido dado a conocer en M. X. ESPLUGA CORBALÁN, M. MAYER OLIVE y M. MIRÓ VINAIXA, "Epigrafía de Begastri", inscripción nº 15, Antigcrist I (2ª de.), Murcia 1994, pp. 71-73.
SEGUNDA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA CALLE CUATRO SANTOS Nº 17 DE CARTAGENA
Carmen Marín Baño
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1998
SEGUNDA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA CALLE CUATRO SANTOS Nº 17 DE CARTAGENA
CARMEN MARIN BAÑO Museo Arqueológico Municipal de Cartagena
Resumen: Se exponen aquí los resultados de la excavación que aportó niveles de cronología islámica, estructuras del siglo VII d. C., habitaciones rectangularses del fines del siglo V d. C., un gran peristilo del finales del siglo II d. C. y otros restos significativos del siglo II a. C. El 17 de octubre de 1991 reanudamos la excavación de urgencia en la Calle Cuatro Santos ,nº 17 de Cartagena. Esta segunda campaña vino motivada por el cambio de cimentación del edificio de nueva planta del solar. Debido a motivos técnicos se modificó el proyecto. La losa armada prevista inicialmente se sustituyó por un sistema de pilotaje. Durante los meses de octubre de 1991 a marzo de 1992, se trabajó parcialmente en un corte estratigráfico de 15,5 x 6 m. que incluía los cortes 1 y 2, excavados en la primera campaña.(MARÍN BAÑO; C. 1990. pp. 264-276). La codirección fue llevada a cabo en esta ocasión por Laiz Reverte, y la que suscribe este informe. Durante el proceso de excavación se documentaron ocho niveles de ocupación: 1. Maqbara islámica, cuyo recinto ocupa parcialmente las calles Soledad, Cuatro Santos, nº 17 y 19 y la Jara, nº 12. 2. Vertederos fechados hacía el siglo VII. 3. Habitaciones rectangulares de finales del siglo V.
224
4. Un gran peristilo de finales del siglo II. 5. Reutilización y transformación de las estructuras augusteas subyacentes. 6. Restos de una domus con un complejo sistema de canalizaciones (atarjeas y balsa) fechadas en época augustea. 7. Pavimento de argamasa fechado hacia el 100 a. C., con un abandono del primer cuarto del siglo I a. C. 8. Estructura rectangular realizada en piedras irregulares trabadas con barro colmatada por un depósito del 130. a. C. Hasta 1991, era muy poco lo que se conocía de la Cartagena islámica, en parte debido a la falta de un estudio arqueológico a fondo de los escasos restos existentes. En época árabe la capital de provincia romana y centro económico de gran impacto en el mundo mediterráneo quedó reducida a una pequeña villa, documentada arqueológicamente en la ladera Este del Monte de la Concepción (enclave del Teatro Romano). Los recintos funerarios islámicos se situaban extramuros de la ciudad, siguiendo los precedentes romanos y los modelos de las viejas necrópolis paleoislámicas. La localización extramuros de la necrópolis de Cartagena, cuyo recinto ocupaba las calles Soledad, Jara y Cuatro Santos viene a sumarse a esta normativa, abriendo nueva luz para la investigación en este campo.
SEGUNDA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA CALLE CUATRO SANTOS N.º 17 DE CARTAGENA
Situación del solar excavado.
Delimitación del área a excavar y situación de las cuadrículas.
De la necrópolis parcialmente excavada, exhumamos 14 individuos, que aparecían dispuestos todos ellos en posición decúbito lateral derecho, orientados en dirección EsteOeste y el rostro hacia la Meca. En cuanto a las piernas, era una norma generalizada que estuviesen ligeramente flexionadas. Los enterramientos carecían de cualquier tipo de obra. Las inhumaciones se realizaron abriendo una sencilla y estrecha fosa, donde se depositaba horizontalmente al inhumado, sin ningún tipo de ajuar. La mayoría de las fosas no presentaban materiales, a excepción de las U.E. 1019 y 1043, cuyos escasos restos cerámicos ofrecían un revuelto nada fiable. Todos los enterramientos estaban cubiertos por un relleno de tierra gris, compacta de textura arcillosa con restos de carbones y pizarras. Los materiales más significativos a destacar son: cerámica común medieval, marmita del siglo XIII, T.S. Marmorata, T.S. Gálica, Africana y Campaniense tipo A. Desconocemos la fecha de construcción del cementerio musulmán , únicamente podemos adelantar que fue abandonado a finales del siglo XIII d. C. ( DURAN PORTI,
MARÍN BAÑO, ABEL CORTÉS, en prensa). El segundo periodo de ocupación corresponde a una serie de vertederos (U.E.: 1072, 1077, 2031) encuadrados dentro de la antigüedad tardía: s.VII d. C. Este hallazgo viene a unirse a los descubrimientos similares en diversas zonas de la ciudad: Plaza de los Tres Reyes, C/ Soledad, Jara, Plaza de Condesa Peralta, C/. San Antonio el pobre, C/ Don Gil, C/ Palas y C/ Cuatro Santos. ( MARÍN BAÑO, C. pp. 264-276. 1990). La tierra que aparecía asociada a los vertederos era de color marrón, de textura muy ligera, suelta con restos de cenizas y carbones, huesos quemados y abundantísima cerámica T.S. clara Africana, destacamos la formas Hayes 107,93, 61,99, 97, 93/108, 103, 3, 8...( MARTÍN CAMINO, M. ,MARÍN BAÑO, C., 1993) Asociado a estos restos descubrimos parte de un muro (U.E.1084) en la zona Sur de la excavación junto a un aljibe que lo destruía parcialmente. Esta estructura estaba construida a base de piedras irregulares trabadas con barro, bien encaradas en la cara exterior y en el interior con ripio. En el sector A del área excavada, hallamos un conjunto de viviendas tardías fechadas a finales del siglo V.
225
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Planimetría de las cuadrículas planteadas.
Documentamos cinco habitaciones de planta rectangular, en dos de las cuales exhumamos dos estructuras de combustión, con un murete de adobe para la sustentación de las parrillas. Los muros de estas estancias eran de muy mala calidad, construidos con piedras irregulares trabadas con barro, y material de construcción reutilizado como ladrillos, fragmentos de opus signinum y de arenisca. Estas estructuras estaban cubiertas por las unidades estratigráficas 1300, 1400, y 1205 cuya tierra de color anaranjado y de textura granulosa presentaba abundantes materiales: mármoles, restos de ladrillos, enlucidos, de estucados en varios colores, caracolas, huesos de perro, gato, caballo y cerámicas muy fragmentadas, aunque significativas para datar estas costrucciones tardorromanas (T.S.clara Africana D, forma Hayes 67 y 61). Las viviendas conservaban restos de un pavimento de opus signinum que fue posteriormente reutilizado en el siglo II d. C. Por otro lado en el Sector B, de la cuadrícula, localizamos otro pavimento que carecía del alisado de argamasa, cuyo rudus fue realizado con mortero de cal, chinarro, piedras y cerámica machacada.
226
Este pavimento de opus signinum (U.E. 2026), lo asociamos a un gran peristilo fechado en el siglo II e inicios del siglo III d. C. descubierto parcialmente en la campaña anterior. El peristilo tenía tres pilares separados por una distancia superior a los tres metros. Dos de los pilares eran de caliza (78x78 cm, y 90x76 cm.); ambos tenían un agujero central de dudosa interpretación. El tercer pilar de distintas características, tenía forma redondeada, construido en argamasa.(1,10 m x 1,10.m). Todos los pilares se asentaban en una enorme cimentación, realizada con mortero y piedras cuya potencia era de 1,40 m. Hemos de destacar que el pilar de caliza de menores dimensiones aprovechó un muro de época augustea en su cimentación. Durante los años 1974 y 1975, D. Pedro San Martín Moro, descubrió dos grandes estancias de una extensa casa, con un pavimento de teselas blancas y negras, y zócalos de mármol de los siglos II-III a. C.en la calle Cuatro Santos número 19, lo cual nos sugiere la posible relación entre estos hallazgos y el peristilo exhumado. La siguiente fase corresponde a los restos de una domus
SEGUNDA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA CALLE CUATRO SANTOS N.º 17 DE CARTAGENA
Perfil estratigráfico.
augustea, que conservaba dos estancias separadas por un muro en mal estado ( U.E. 4103). Ambas conservaban parte del suelo; pudimos comprobar que uno de los dos pavimentos de opus signimun ( U.E. 4007) fue reparado. Debajo del otro pavimento ( U.E. 4107) había un relleno cuyos materiales a destacar son: Cerámica del círculo de la B, Lamboglia 6, del siglo II a. C., cerámica Campaniense A, Lamboglia 5, con círculos concéntricos acanalados, Campaniense A con una hoja impresa y dos ánforas itálicas republicanas tipo Dressel I A. El relleno a su vez cubría a un estrato de tierra de color rojizo, de textura suelta. Materiales: cerámica de paredes finas republicanas Mayet II-IV, un fondo de cubilete liso de base rehundida del año 100-25, una variante local, decorada con espinas a barbotina de un cubilete gris, fechado en el año 100-25, cerámica del taller de Ibiza: Lamboglia 23, datada en el primer tercio del siglo II a. C., Cerámica del taller de Teano: Morel 153, cronológicamente encuadrado entre finales del siglo III e inicios del siglo II a. C., cerámica Campaniense A: Lamboglia 27, fragmento de Campaniense A decorado con una palmeta fechado en el siglo II a. C., cerámicas Campaniense B-oides del primer cuarto del siglo I.
Estos materiales nos ayudan a determinar la cronología de la domus en el siglo I a. C. La domus tenía un complejo sistema de canalizaciones: balsa de opus hidrahulicum con una media caña en la base de uno de los muros, que a su vez estaban destruidos parcialmente por un aljibe. Relacionada con la balsa descubrimos una tubería de plomo en buen estado de conservación, que canalizaba agua potable a la balsa descubierta en 1990.( MARÍN BAÑO, C. pp. 267-271, 1990). En esta campaña hemos podido documentar que dos de las atarjeas descubiertas en la intervención anterior desembocaban en una cloaca ( U.E. 5006), construida con losas cuadradas de 60 cm. (DE MIQUEL, L.E, MARÍN BAÑO, C. e.p.). En la calle Jara, nº 6, se descubrió en 1977 un amplio conjunto de edificaciones romanas», al fondo de la habitación con pavimento de opus sectile. En la parte anterior, gran balsa o piscina, con basas en su perímetro y conducciones de agua en tubo de plomo. Es significativo el hecho de encontrarse próximos los solares de la calle Jara y de la calle Cuatro Santos, nº 17. Debajo del pavimento de opus signinum ( U.E.4107) de
227
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Maqbara islámica, siglo XIII.
Planta vertederos del siglo VII
la domus augustea, descubrimos un suelo de argamasa, cuya lechada de 4 cm. y piedras aplanadas, colocadas en posición horizontal, se asentaba en una segunda capa de piedras y cerámica, donde destacaba un pequeño fragmento de pared de cerámica Campaniense B. Fechamos el suelo de argamasa (U.E.4109) en el año 100 a. C. con un abandono del primer cuarto del siglo I a. C. Bajo el suelo (U.E.4109), se extendía un relleno de tierra rojiza con fragmentos de tegula, imbrices y adobes disueltos con restos de láguena y cenizas, de textura suelta, cuyos materiales cerámicos más significativos son: cerámica del
228
Taller de Cales, Morel 4753, fragmento de Campaniense B decorado con círculos acanalados fechado en el año 120 a. C., Lamboglia 5, cerámica del círculo de la B, cerámica Campaniense A, Morel 2941, Lamboglia 33B, ánfora iberopúnica Mañá-Pascual-4 ( Kouass) de los siglos III-VII a. C., ánfora ibero-púnica con borde entrante del siglo V-II a. C., ánfora Itálica republicana Dressel Ia y ánforas Greco-itálica. El relleno encuadrado cronológicamente en el año 130 a. C., colmataba a una estructura realizada a base de piedras irregulares unidas con barro, que interpretamos como una cimentación.
SEGUNDA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA CALLE CUATRO SANTOS N.º 17 DE CARTAGENA
5014) de piedras irregulares unidas con barro a la misma cota que la estructura interpretada como cimentación, realizado con similar técnica de construcción. Cronológicamente situamos ambas estructuras en el siglo II a. C. BIBLIOGRAFÍA BELTRÁN MARTÍNEZ, A.: Cartagena en la Antigüedad: Estado de la cuestión. C. Nac. Arq. XVI (Museo arqueológico Municipal). 1982. BELTRÁN, M.: Guía de la cerámica romana. Zaragoza. 1990. DE MIQUEL SANTED, L. y MARÍN BAÑO, C.: “Restos de ingeniería hidráulica en Cartagena”. XXI Congreso Nacional de Arqueología. Teruel-Albarracín. 1991. DURÁN PORTÍ, M., MARÍN BAÑO C., ABEL CORTÉS, J.L.: “Avance del estudio de la necrópolis islámica de la C/Cuatro Santos de Cartagena”. XXIV Congreso Nacional de Arqueología. Cartagena. 1997. - Enciclopedia Arte Antica. Atlante Delle Forme Ceramiche. I-II. Roma. 1985. FERNÁNDEZ CASADO, C.: Ingeniería hidráulica romana. Madrid. 1983. GONZÁLEZ BLANCO, A.: “La historia del SE Peninsular durante los siglos III-VIII d.C”. Antigüedad y Cristianismo. Tomo II. 1985. GONZÁLEZ BLANCO, A.: “Arte y poblamiento en el SE peninsular durante los últimos siglos de la civilización romana”. Antigüedad y Cristianismo. Tomo V. Murcia. GOUDINEAU, CH.: La ceramique aretine lisse. Paris. 1968. HAYES, J, W.: Late Roman Pottery. London, 1972. KEAY, S, J.: Late Roman Amphorae in the Western Mediterranean. 1984. LAIZ REVERTE, M. y RUIZ VALDERAS, E.: «Cerámicas de cocina de los siglos V-VII en Cartagena». Antigüedad y Cristianismo. Tomo V. MARTÍN CAMINO, M. y MARÍN BAÑO, C.: «Lucernas paleocristianas del solar nº 17 de la Calle Cuatro Santos de Cartagena», Noticiario de Historia y Civilización. Antigüedad y Cristianismo. Tomo VII. MARÍN BAÑO, C.:» Informe de la excavación del solar de la calle Cuatro Santos, nº 17, de Cartagena». Memorias de Arqueología. 1990. MEDIAVILLA, J.: Cartagena y las aguas de la región murciana. Tomo II. 1980. MOREL, J.P.: Ceramique Campanienne. Les formes. Roma. 1981. RAMALLO ASENSIO, S.: «La romanización y cristianización de la región. Los pueblos germánicos.» Historia de la región murciana. Tomo II. 1980. RAMALLO ASENSIO, S.: La ciudad romana de Carthago Nova: La documentación arqueológica. Murcia. 1989. ROS SALA, M.: La pervivencia del elemento indígena. La cerámica ibérica. Murcia. 1989. SANMARTÍN MORO, P.: Museo de Zaragoza. Boletín Homenaje a Antonio Beltrán. Nº 4. 1985. Peristilo finales s. II - inicios s. III.
Al noroeste de esta estructura, que no pudimos terminar de excavar por el peligro que suponía el posible derrumbe de los perfiles adyacentes, según nos asesoró el arquitecto don Pedro San Martín Moro, descubrimos un muro (U.E.
229
CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS 1991/92 EN EL ANFITEATRO ROMANO DE CARTAGENA Y LA EXPLANADA DEL HOSPITAL DE MARINA
José Pérez Ballester, M.ª del Carmen Berrocal Caparrós
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1998
CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS 1991/92 EN EL ANFITEATRO ROMANO DE CARTAGENA Y LA EXPLANADA DEL HOSPITAL DE MARINA JOSÉ PÉREZ BALLESTER, Mª DEL CARMEN BERROCAL CAPARRÓS Universidad de Valencia. UNED Cartagena
Palabras clave: Anfiteatro, podium, cavea, arena, galería perimetral, eje mayor, adobes. Resumen: La intervención arqueológica en el año 1992 en el anfiteatro romano se ha diversificado en diversos sectores del mismo, lo que ha permitido una aproximación a ciertas estructuras del monumento romano hasta ahora desconocidas como son la galería perimetral, la fachada, el podium, el hallazgo del sacellum y el acceso por el extremo NE del eje mayor. Entre lo más destacado sobresalen unas estruc-
I. INTRODUCCIÓN
La aprobación en el segundo semestre del año 1991 de un nuevo convenio de INEM con Corporaciones Locales destinado a excavaciones arqueológicas en el Anfiteatro romano y Plaza del Hospital, propició que desde noviembre de 1991 hasta marzo de 1992 se realizase una campaña arqueológica en los lugares anteriormente citados asistida por los técnicos arqueólogos Mª del Carmen Berrocal, Milagros Vidal y María Ascensión Andreu, junto a un grupo de diez peones no cualificados. Si bien las intervenciones arqueológicas realizadas durante los años 1989, 1990 y 1991 en esta zona se centraron específicamente sobre el área de la Explanada, en la presente actuación se proponen hasta cinco frentes de actuación para completar datos aportados por las excavaciones anteriores. Los lugares a intervenir son los siguientes ( lám. 1): - SECTOR 1 en la explanada del Hospital de Marina, se
244
turas de adobe documentadas debajo o bien cortadas por los muros de caementicium y vittatum que hemos interpretado como un posible anfiteatro anterior. Las excavaciones en la explanada del Hospital de Marina, han continuado documentando las estructuras relacionadas con la fase II a del yacimiento, datada en la primera mitad del siglo II a. C.
procede a la continuación de la excavación de la Plaza junto a las estructuras documentadas en la campaña anterior de INEM de 1990/91. - SECTOR W, Intervención junto al Pabellón de Autopsias y desmonte de estructuras modernas y contemporáneas. - SECTOR ARENA, excavación en la zona norte del interior del ruedo coincidiendo con el eje menor del Anfiteatro. - SECTOR FACHADA, apertura de un gran corte junto a la fachada principal de la Plaza de Toros para documentar el extremo NE del eje mayor Por otra parte de un modo ocasional, debido a una lluvia torrencial también documentamos en superficie una estructura circular en el Patio de Caballos, al parecer independiente del Anfiteatro. II. SECTOR 1: EXPLANADA DEL ANTIGUO HOSPITAL DE MARINA
La Plaza del Hospital de Marina es un gran espacio rec-
CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS 1991/92 EN EL ANFITEATRO ROMANO DE CARTAGENA Y LA EXPLANADA DEL HOSPITAL DE MARINA
Lámina 1.
tangular de unos 2.500 m2 que se formó con aportes antrópicos que colmataron una zona de vaguada entre el Cerro de la Concepción y el promontorio de Despeñaperros. La explanada actualmente se presenta sensiblemente horizontalizada y en diversas intervenciones arqueológicas se han documentado una sucesión de depósitos de relleno con la presencia de seis fases en el yacimiento: Fases VII y VI.- Rellenos y compactaciones de los siglos XIX y XVIII. Fase V.- Rellenos y compactaciones horizontalizadas de cronología altoimperial, en torno a los años 60-70 d. C. Fases IV y III.- Nuevos rellenos horizontalizados pero de datación republicana, siglo I a. C. Fase II b.- Datada en la 2ª mitad del siglo II a. C. corresponde a niveles de abandono y colmatación de estructuras de la fase II a. Fase II a.- Nivel de construcción de la 1ª mitad del siglo II a. C. Fase I.- Primer nivel de ocupación datado en la 2ª mitad del siglo III a. C. Dado que las características generales de la explanada han sido suficientemente analizadas en publicaciones ante-
riores (PÉREZ BALLESTER y BERROCAL, 1995/ 1997) en esta ocasión nos centraremos en la actuación concreta que llevamos a cabo en 1991/91, en la que se intervino en cinco cortes iniciados con anterioridad en otras campañas. Se trata de los cuadros F-10, F-11, F-12, G-12 y H-12; como el relato de las incidencias de cada uno de ellos puede resultar en exceso prolijo solamente vamos a hacer referencia a dos cuadros especialmente significativos y que están claramente relacionados. CUADRO F-12
Se excavó en principio una cata de 2x2 m. que se amplió posteriormente a 2x5 mts. dirección E-W, no llegando en la campaña ordinaria del año 1990 ( U.E. 1001 a 1023) a la roca natural siendo la potencia de sedimentos de esta campaña de 1,20 m. Se pudo documentar la roca en la continuación de los trabajos en noviembre de ese mismo año, a 2 m. de profundidad en la zona más alta correspondiente a la mitad norte del corte. La excavación del cuadro se continuó en el invierno de 1991-92 ( correspondiendo a las UE. 1024-1028) retomándose, por último, en
245
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 2.
la campaña ordinaria de septiembre de 1992 ( UE. 1050 a 1063). Encontramos en este cuadro la misma sucesión de depósitos de cortes excavados en años anteriores como, por ejemplo, el F-7. Un primer grupo de unidades estratigráficas corresponde a las fases VI y VII del yacimiento (U.E. 1001,1002). Un segundo grupo de depósitos con materiales altoimperiales como los más modernos ( U.E. 1003 a 1012, 1027 y 1951) pertenecen a la fase V. Otros rellenos (U.E. 1014, 1015, 1016) que se caracterizan por depósitos de tierras ricos en material arqueológico formados con anterioridad a la mitad del s. I a. C. y más probablemente al cambio de siglo II - I a. C. por lo tanto de la fase III del yacimiento. Por debajo de estos rellenos, algunos de ellos sellándolos ( U.E. 1016, 1024, 1028, 1052, 1053) es cuando empiezan a aparecer toda una serie de U.E. construidas, muy arrasadas, referidas a estructuras murarias de zócalo de piedras con alzado de adobe ( U.E. 1021 y 1023, 1054/1062) (lám.2) o bien de pavimentos de argamasa blanquecinos, aterrazamientos y rellenos de los mismos ( U.E. 1017, 1018, 1020, 1022, 1026, 1060). Son precisamente estas unidades estratigráficas de actividad constructiva y los depósitos 1058 y 1059, los relacionables con el hábitat de la 1ª mitad del siglo II a. C. ( fase II a del yacimiento) el mismo al que per-
246
tenecerían los muros situados directamente sobre la roca natural y en algún caso sobre un aterrazado o nivelación artificial documentados en los niveles inferiores de los sectores 1 y 2 y los de los cuadros F-11 a F-8 y G-12 del mismo sector 5. CUADRO H-12 Comenzado a excavar en 1991, presentaba la misma sucesión de rellenos de los siglos XIX, XVIII, altoimperiales y republicanos que ya hemos visto en el cuadro anterior. Durante la intervención de 1991-92 se había excavado la mayor parte de estos rellenos llegando hasta los niveles de la fase III del yacimiento ( U.E. 1240 a 1254). En la campaña de septiembre de 1992 se continuarán los trabajos hasta una profundidad cercana a los 4 m. sin llegar a la roca natural. ( U.E. 1255 a 1270). Encontramos en primer lugar niveles pertenecientes a los siglos XIX Y XVIII, en este corte más escasos al haberse retirado primero los 50 cm. más superficiales por medios mecánicos, correspondiendo a las U.E: 1240 y 1241 de las fases VI y VII del yacimiento. A continuación siguen los estratos y bolsadas más o menor horizontalizados de época altoimperial, con abundantes materiales de construcción y cerámicas de esta épo-
CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS 1991/92 EN EL ANFITEATRO ROMANO DE CARTAGENA Y LA EXPLANADA DEL HOSPITAL DE MARINA
Lámina 3.
ca junto a otras anteriores republicanas, son las U.E: 1242 a 1252 de la fase V del yacimiento. Los niveles de rellenos U.E. 1253 y 1255 de época republicana presentan en este cuadro cierta problemática, ya que si bien tiene una configuración y textura semejante a la de otras unidades estratigráficas similares del área - como 1024 de F-12 y 1116 cuadro G-12, que contienen materiales cerámicos que pueden llevar a la formación de los mismos a un momento inmediatamente anterior al cambio de siglo II al I (120 / 110 a. C), fases III o incluso II b del yacimiento - la aparición de algún fragmento de Sigillata Aretina en la U.E. 1253 podría retardar su formación a la 2ª mitad del siglo I a. C. Correspondientes a un momento fechado en la 2ª mitad del siglo II a. C. (fase II b del yacimiento) por su contexto arqueológico son las U.E: 1257, 1260 (derrumbe de adobes), 1261, 1262, 1263 y 1265 que presentan abundantes restos de enlucidos y pavimentos similares por encima y a ambos lados del muro 1264/1268. Estas tierras proceden, evidentemente, de un área construida y amortizada, no responden al derrumbe del muro sobre el que se disponen, sino a otras estructuras de habitación no muy lejanos. Sabemos que el muro 1264/1268 está enlucido por el interior con una cubierta de tierra láguena (1267) y por lo tanto no pertenecen a él los enlucidos que
aparecen en los estratos que lo rellenan, otro tanto ocurre con los pavimentos . Al menos esto es lo que se deduce del estudio de los enlucidos y pavimentos encontrados: entre los primeros varios centenares de pequeños fragmentos de color blanco de superficie cepillada con aspecto rugoso de 1 cm. de grosor, documentándose también algunos de color rojo muy fino o rojo coral de 2/3 cm. de grosor. Entre los pavimentos hay varias clases: el más abundante parece un signinum que presenta un porcentaje de yeso o cal muy alto frente a los trozos de cerámica y una superficie característica de tono rosado, su escaso grosor de tan sólo 3-4 cm. no hace plantearnos la posibilidad de que se tratase de un recubrimiento parietal. También encontramos restos de otro pavimento grueso de más de 10 cm. de color blanco amarillento y con un rudus formado por nódulos medianos de piedra esquistosa y argamasa sin cerámica alguna, siendo del mismo tipo que el encontrado in situ en el cuadro F-12. También nos ofrece dudas para su interpretación por lo reducido de su área excavada, el pequeños espacio cubierto por el depósito 1266 y el inmediato pavimento de tabaire 1270, hemos documentado que se depositan y construyen respectivamente en un momento coetáneo o posterior a la fase II b, pero, sin embargo, son más modernos que la estructura construida 1264/1268/1267. La construcción y el
247
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 4.
uso de estas estructuras correspondería a la fase IIa del yacimiento entre finales del siglo III y la mitad del siglo II a. C. Este muro tiene mucha relación con el documentado con la UE. 1121 del cuadro G-12, pudiendo pertenecer ambos a la misma construcción, ya que están alineados pero separados por un hueco de 50 cm. de anchura del que no podemos asegurar que sea una entrada. El muro 1264/1268 presenta los ángulos de su extremo W perfectamente acabados, lo que descarta que dicho hueco se produjese por una rotura o derrumbe. La aparición en el corte H-12 del que parece ser la continuación del muro 1121/1121 bis, con un revestimiento de láguena idéntico al del muro 1264/1268, da la impresión de que si no se encontrase el hueco mencionado ambos muros y revestimientos se unirían en ángulo recto determinando la existencia de una única habitación, aunque la interrupción de la excavación en este punto nos impide corroborar estos extremos. Por otra parte la relación de las estructuras 1121/1121bis y 1264/1268 8 lám. 3) con las aparecidas en los cuadros F-
248
12, F-11, F-10, F-9 y F-8, son de anterioridad. Esta relación se basa en dos hechos: la diferencia en las formas constructivas, las diferencias de cota y las relaciones estratigráficas de ambos conjuntos. III. SECTOR SW
Las excavaciones realizadas durante los años 1964 y 1976 por don Pedro A. San Martín Moro en este sector mostraron la existencia de una sucesión de muros radiales que sustentaban la estructura de la mitad SE del Anfiteatro. Asimismo se documentó el acceso principal en el extremo W del eje mayor, con un pasillo central flanqueado por dos cárceres de planta rectangular. Esta intervención no dejó los restos romanos completamente exhumados, ya que quedaban restos de una vivienda moderna cubriendo las estructuras romanas. Esta vivienda construida al mismo tiempo que la plaza de toros, pertenecía al portero de la misma por lo que había estado ocupada sin interrupción desde mediados del siglo pasado has-
CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS 1991/92 EN EL ANFITEATRO ROMANO DE CARTAGENA Y LA EXPLANADA DEL HOSPITAL DE MARINA
Lámina 5.
ta mediados del presente, tal y como nos relata el actual portero que llegó a vivir en ella. Ante esta situación procedimos en la presente campaña al desmonte de las estructuras de la vivienda anteriormente citada, concretamente fueron desmontados previa documentación una serie de muros de ladrillo macizo y cal de escaso alzado, un pavimento del patio de la vivienda compuesto por cantos rodados de tamaño mediano asentados sobre un lecho de cal, así como una red de canalizaciones en cerámica vidriada y una poceta que desembocaban en un pequeño aljibe circular abovedado realizado en ladrillo macizo. Debajo de estas construcciones contemporáneas se han documentado nuevos contrafuertes, siendo de destacar uno de ellos que ha sido recrecido para formar la terraza superior donde se apoya la escalera de acceso al nivel de suelo de la plaza de toros por la zona SW. Este contrafuerte conserva en su extremo grandes sillares de arenisca que servían de arranque para conformar la galería perimetral que rodeaba el Anfiteatro. En nuestro caso la galería perimetral viene definida por la terminación especial de los muros radiales que realizados en caementicium revestido de vittatum, interrumpen su trayectoria en dirección al muro de cierre, con un gran bloque de arenisca (1’3 x 1 m.) a nivel de base, que suponemos constituye el inicio de una pilastra y luego arco que se
abriría entre muros radiales; las separaciones entre arcos serían de 2’7 / 2’8 m., y el pasillo que se abre entre éstos y la fachada es de 3’60 / 3’80 m. de anchura. También se limpió la zona junto al Pabellón de Autopsias, donde tras quitar los estratos de relleno modernos prácticamente en superficie se documentaron dos estructuras de planta rectangular de 1,80 x 3 m. con muy poco alzado (apenas 20 cm.) ya que la roca aflora en superficie, realizadas en caementicium con piedras pequeñas que conservan con claridad las improntas de bloques de arenisca que formaban un alzado de quadratum. Ambas estructuras están alineadas con el muro de cierre del Anfiteatro que se encuentra debajo del pabellón, presentan también una clara alineación con los contrafuertes radiales, por lo que han sido interpretadas como zapatas de arranque de posibles arcadas de 3,30 m. de luz que compondrían por un lado la fachada y por otro el inicio de la galería perimetral. Alrededor de las zapatas continuamos excavando un pequeño estrato superficial con restos óseos que con una profundidad entre 10 y 20 cm. en algunas zonas apoyaba directamente sobre la roca natural, concretamente filitas violáceas que presentan un aspecto alisado. En otras zonas la roca está cubierta por un estrato de arenisca disgregada de apenas 5 cm. de grosor que también lo hemos documentado en el pasillo de acceso a la entrada SW y entre los
249
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 6.
muros radiales a la altura de la parte vista, por todo ello hemos interpretado este estrato como la pavimentación original del anfiteatro. De este modo tras la presente campaña 91/92, hemos delimitado todas las estructuras romanas en el sector SW, con las limitaciones propias de la plaza de toros, el muro pantalla construido en 1983 y el pabellón de autopsias. IV. SECTOR ARENA (LÁM. 4 Y 5)
En 1983 se realizó el primer sondeo en el ruedo del actual coso taurino; en aquél se plantearon dos cuadrículas contiguas de 3 x 2 m. orientadas de W a E, situadas junto a la puerta de toriles en la zona Norte de la Plaza de Toros, alineadas con el eje mayor del anfiteatro. Su localización venía motivada por la posibilidad de hallar restos de la fossa bestiaria . Entonces no se documentaron estructuras y la estratigrafía se presentó bastante uniforme hasta los 4 metros donde apareció la roca. Tras los pequeños estratos de nivelación y apisonamiento del albero de la plaza, los rellenos del siglo XVIII y la fosa del osario del cementerio anexo al Real
250
Hospital de Marina, aparecen una serie de estratos horizontalizados, dispuestos a modo de capas algunas de ellas de tabaire, adobe descompuesto, etc. cuya potencia oscila entre 8 y 20 cm.. con material arqueológico escaso datado en la primera mitad del siglo I d. C. A un nivel inferior directamente sobre la roca natural, a una cota entre 3,80 y 4 m. aparecen dos pequeños estratos de tierra cenizosa y con carbones que contienen abundantes restos cerámicos anteriores a la mitad del s. I. a. C. Dados los antecedentes descritos y tras las estimaciones pertinentes de D. Pedro A. San Martín, procedemos en la presente campaña a intervenir en la zona W del ruedo, concretamente a 24,5 m. de los cortes del año 1983 y a tres metros de la barrera. Este lugar ,debido a la particular superposición de las estructuras de la plaza de toros y el anfiteatro, nos permitiría documentar una zona de podium así como el centro del eje menor del anfiteatro. Una vez localizado el área exacta, planteamos un reticulado que ocupase todo el albero de la plaza, con cuadrículas de 4 x 3 m. denominadas alfanuméricamente 2 , debido a la premura del periodo de contratación y a la presión de los dueños en cerrar cuanto antes la excavación
CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS 1991/92 EN EL ANFITEATRO ROMANO DE CARTAGENA Y LA EXPLANADA DEL HOSPITAL DE MARINA
Lámina 7
abrimos tan sólo dos cortes completos E1 y D1, así como la mitad de otros dos (C1 y E2). La estratigrafía se presentaba muy similar a la anteriormente descrita aunque se documentaron diversas estructuras: En primer lugar, al igual que en 1983, se documentaron los niveles de apisonamiento del albero de la plaza, debajo una serie de rellenos con abundante material cerámico moderno que sin duda pertenecen al momento de construcción de la Plaza en 1854 y que se vertieron intencionadamente para nivelar los restos que quedaban del anterior momento de ocupación. El segundo momento constructivo corresponde a la utilización del Anfiteatro como osario en la segunda mitad del s. XVIII, entre los años 1760 y 1785. En este momento se realiza una cierta actividad constructiva que se documenta en el sector SW con un gran muro de cierre del cementerio que delimita el recinto del osario; este recinto contaba con una pequeña entrada que accedía al interior de la arena justamente por la misma puerta del eje menor del Anfiteatro. Este extremo ha sido documentado en la presente campaña, pues a tan sólo 15 cm. de la superficie se hallaron dos muros paralelos de 50 cm. de ancho realizados en piedras irregulares y mortero de cal, enlucidos hacia el interior que conservan un alzado conservado de 1,50 m., que
delimitan un pasillo de acceso hacia el interior de una fosa común con una anchura variable entre 2,30 y 2,60 m. A nivel estratigráfico observamos la existencia de grandes fosas rellenas con mucho chinarrillo y piedra mediana con escasas cerámicas, algunas vidriadas de esta época en concreto. El tercer momento constructivo corresponde a las estructuras del podium del anfiteatro que aparecen adosadas a la roca del monte, que ha sido tallada en forma escalonada. Los restos conservados son los siguientes: Prácticamente en superficie se documenta una preparación o mortero compuesto de base de arenisca machacada y algún fragmento de andesita, que sería de forma paralelepípeda, con una anchura de 1’20 m. y una altura de 60 cm. ( UE. 20106). Esta preparación descansa en parte sobre el doble muro de adobes ( UE. 20109-20111), y correría por encima de él a lo largo de toda la elipse. El relleno de este doble muro está constituido por tierras que contienen materiales anteriores al 40 / 30 a. C. 3 al igual que los niveles situados por debajo del mismo, tanto a uno como a otro lado de la abertura NW. Por delante, y en algún tramo por encima de los muros de adobes, como reparándolos o recreciéndolos, encontra-
251
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 8. Planta del anfiteatro romano tras la intervención de 1991/92.
252
CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS 1991/92 EN EL ANFITEATRO ROMANO DE CARTAGENA Y LA EXPLANADA DEL HOSPITAL DE MARINA
mos un fuerte y grueso núcleo de caementicium, que oculta la cara vista estucada del murete más exterior. En esta zona concreta, la realización de una gran fosa o trinchera en este lugar durante el siglo XVIII ( UE. 20302) en relación con el osario dañó la parte más externa de estas estructuras, especialmente los revestimientos externos que han desaparecido casi por completo. No obstante el corte de la fosa deja ver sin embargo sobre las estructuras mencionadas depósitos de arrastre y erosión de bloques de arenisca que llegan a cubrir la antigua arena (UE. 20405) y que nos hablan de los revestimientos originales de la zona de podium y cavea del anfiteatro. Tan sólo se conservan in situ y en un pequeño tramo, algunos bloques de la hilada inferior del revestimiento exterior del podium. Se trata de bloques de tabaire, que apoyan la base directamente sobre la roca, estando adosados al núcleo de caementicium antes mencionado. Presentan al exterior una regularización de enlucido, sobre el que hay dos capas superpuestas de fino estucado con restos muy débiles de decoración pictórica, con trazos - no geométricos- en verde y rojo. En la parte central del extremo NW del eje menor, se documentó un hueco excavado en la roca con dos bloques de arenisca laterales in situ y un fragmento del pavimento original de lo que podría ser una estancia de interpretación dudosa como posible capilla o sacellum, en situación análoga al de Tarragona, Segóbriga y otros anfiteatros. Apenas se ha excavado en 4 m. de longitud de esta estancia que se presenta alterada por la reutilización como acceso al cementerio durante el siglo XVIII y por la propia obra de construcción de la plaza de toros. La anchura de la estancia es de 3 m. y el alzado conservado es de 1 m. V.- SECTOR FACHADA ( LÁM. 6 Y 7)
En esta zona intervenimos para documentar las construcciones del Anfiteatro localizadas en el extremo NE del eje mayor; para ello planteamos una cuadrícula muy alargada, de unos 8 m. de largo y 3 m. de ancho, localizada en la rinconada formada entre el cuerpo de la fachada principal de la Plaza y la casa anexa del Portero Mayor. Precisamente en la construcción de esta vivienda se documentaron restos de muros de muy buena factura que sin duda pertenecen al acceso principal del extremo NE del eje mayor del Anfiteatro. Los niveles arqueológicos se documentan prácticamente
en superficie, debajo de un ligero estrato de gravilla se hallaron dos pavimentaciones consecutivas. Una de ellas de arenisca disgregada sobre un nivel de pizarras machacadas correspondiente al momento de construcción de la Plaza de Toros en 1854, la otra pavimentación que cubre a la anterior se debe posiblemente a la remoción de la Plaza de Toros en el año 1911 al mismo tiempo que se realizan unas obras de infraestructuras para la implantación de gas ciudad de las que se conservaba in situ la tubería de hierro rompiendo el pavimento originario y cubierta por el nuevo pavimento. Directamente debajo de estas pavimentaciones modernas se localizan las construcciones romanas, compuestas por un entramado de muros cuya distribución es idéntica a los hallados en el otro extremo ( SW ) del eje mayor. Los muros son de excelente factura, realizados en opus caementicium trabado con núcleos de arenisca y andesita. El muro principal delimita hacia el W una habitación igual a las cárceres del sector SW, conservando desde el arranque de las bóvedas del techo un alzado de al menos 2 m. de cara vista en opus vitatum de andesita; por el contrario, no se pudo documentar hasta el suelo por las intensas lluvias que derrumbaron los perfiles cercanos a la casa del portero e hicieron impracticable la excavación. En el perfil Norte de este corte tenemos definida la entrada NE del eje mayor, con el mismo tipo de muro con un entrante para el batiente de la puerta igual que en el sector SW. Por el contrario, en la zona E la cara de los muros y contrafuertes no es vista sino que es a nivel de cimientos, conservando un alzado de 3,5 m. de opus caementicium sin llegar al nivel de arranque de los muros. Tampoco documentamos el estrato de roca natural que debe de buzar o haber sido recortada considerablemente ya que en el cercano Patio de Caballos la roca aflora en superficie. Una estructura especialmente destacable es la compuesta por adobes idénticos a los documentados en el interior del podium, la construcción está formada por dos muretes paralelos de adobes cuadrados de 30 x 30 cm. colocados unos sobre otros, entre ellos una banda también de adobes colocados a sardinel. El conjunto cuenta con una anchura de 1,30 m. aproximadamente, si bien su lateral Norte está bastante destruida conserva en perfecto estado de conservación su parte Sur, con al menos un alzado de 1,5 m. Esta estructura aparece claramente cortada por los muros de los cimientos de la entrada NE del eje mayor del anfiteatro su interpretación es dudosa ya que desconoce-
253
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
mos, de momento, si se trata de una bóveda o un macizado, al respecto tenemos noticias del portero de la plaza de toros que recuerda un hallazgo similar en unas obras cercanas sin localización exacta, componiendo una especie de conducción de interior abovedado por cuyo interior pasaba un hombre y que posteriormente fue tapada. VI. VALORACION
La presente campaña ha permitido una aproximación a ciertos aspectos del anfiteatro hasta ahora desconocidos como son la galería perimetral, la arcada de fachada y los datos sobre el podium, que junto a los alzados de los hallazgos del sector fachada nos muestran un edificio monumental de planta compleja (lám. 8). Pero también esta actuación ha servido para plantear nuevos interrogantes al respecto, sobre todo los relacionados con las estructuras de adobe en la arena y en fachada que nos hacen plantearnos a modo de hipótesis la existencia de un anfiteatro anterior, más humilde en cuanto a factura, que fue monumentalizado en época flavia. Por todo lo expuesto y a la luz de la nueva documentación gráfica del siglo XVIII recientemente descubierta consideramos que se hace necesario el planteamiento de una nueva intervención que documente extremos puntuales de los que carecemos de información como son la excavación sobre la grada y la cavea en general, el acceso por el extremo NE del eje mayor (sector fachada), las habitaciones documentadas en el dibujo de 1751 y, sobre todo, la funcionalidad de las estructuras de adobe.
254
BIBLIOGRAFIA: PÉREZ BALLESTER, J.; SAN MARTÍN MORO, P. ; BERROCAL CAPARRÓS, MC. (1995). “ Anfiteatro romano de Cartagena (19671992) “ . Coloquio Internacional. El Anfiteatro en la Hispania Romana. Mérida. 1992. P. 91-118. PÉREZ BALLESTER, J. ; BERROCAL CAPARRÓS, Mª C. ( 1995 ) : “Prospecciones geofísicas en el Anfiteatro de Cartagena y en la Plaza del Hospital y la campaña de excavaciones de 1990“, Segundas Jornadas de Arqueología Regional. 4-7 Junio de 1991. Memorias de Arqueología nº 5. Editora Regional de Murcia. Pág. 188-202. PÉREZ BALLESTER, J. ; BERROCAL CAPARRÓS, Mª C. ( 1997 ) : “ Informe de las excavaciones en la Explanada del Hospital de Marina. 1990/ 91”, Terceras Jornadas de Arqueología Regional. 4-8 Mayo de 1992. Memorias de Arqueología nº 6. Editora Regional de Murcia. Pág. 288-293. NOTAS 1. PÉREZ BALLESTER, J.; SAN MARTÍN MORO, P. ; BERROCAL CAPARRÓS, MC. (1995).“ Anfiteatro romano de Cartagena (1967-1992) “ . Coloquio Internacional. El Anfiteatro en la Hispania Romana. Mérida. 1992. P. 91-118. 2. La denominación se realizó con letras en el eje N - S y con números de W - E 3. Con ausencia de materiales augusteos o altoimperiales. Indicaremos que de sigillatas, sólo hay una Sigillata Oriental, forma Hayes 3, fechable en los tres primeros cuartos del s. l a. C.
PROSPECCIÓN Y EXCAVACIÓN EN EL PARAJE DE LAS CLARAS DE ARRIBA LA UNIÓN
M.ª Carmen Berrocal Caparrós, Blanca Roldán Bernal
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1998
PROSPECCIÓN Y EXCAVACIÓN EN EL PARAJE DE LAS CLARAS DE ARRIBA LA UNIÓN
Mª CARMEN BERROCAL CAPARRÓS*, BLANCA ROLDÁN BERNAL *UNED Cartagena
Palabras clave: Sillares, arenisca, caliza, poblado minero, Cabezo Rajao, Cabezo Agudo. Resumen: El hallazgo de unos sillares moldurados en los pilares de una antigua casa de labor propició la intervención arqueológica en el paraje de Las Claras de Arriba, en la pedanía del Garbanzal, en La Unión. La actuación arqueológica se dividía en varias fases complementarias; en primer lugar se procedió al desmonte de los sillares, posteriormente se realizó una prospección de cobertura total que delimitó dos áreas de asentamiento; la correspondiente al Cabezo Agudo y la situada al
Norte del mismo en las proximidades de un antiguo pozo de mina en las Claras de Arriba. Y, finalmente, ya a que la primera de ellas estaba delimitada y reconocida desde antiguo, la excavación se centró en el entorno de la segunda y en las proximidades de los sillares, los resultados de la misma han sido infructuosos en cuanto a la adscripción de los sillares a una zona concreta.
I. INTRODUCCIÓN
proximidades del hallazgo para documentar la posible ubicación originaria de los mismos. La casa donde se localizaban los sillares era propiedad privada y estaba destinada en origen a albergar a aparceros que explotaban agrícolamente esta zona. La edificación construida el siglo pasado contaba con una sencilla distribución interior con algunas habitaciones de tamaño mediano, patio trasero y una gran habitación de elevada techumbre con una entreplanta intermedia para almacenaje que estaba sustentada por pilares rectangulares donde precisamente estaban embutidos los sillares. El paraje es conocido como las Claras de Arriba, localizado al Oeste del casco urbano de La Unión y al noreste del Cabezo Agudo y del Cabezo Rajao que formaban un importante conjunto minero en época romana. El trabajo fue realizado bajo la dirección técnica de las que suscriben el presente informe, llevando a cabo la pros-
A finales del año 1992, la intención de un clandestino de vender ciertas piezas arqueológicas a través del Museo Minero de La Unión facilitó que trascendiese la información sobre la existencia de unos sillares de arenisca con molduras en una casa ruinosa en las proximidades del barrio unionense del Garbanzal. Tras poner en conocimiento el hecho a las autoridades competentes en materia arqueológica, el Servicio Regional de Patrimonio Histórico de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia creyó conveniente, en primer lugar, desmontar los pilares donde se ubicaban los sillares, y posteriormente realizar una intervención arqueológica que contase con una primera fase de prospección del paraje de las Claras de Arriba para delimitar el área del posible yacimiento arqueológico y una segunda fase de excavación en las
256
PROSPECCIÓN Y EXCAVACIÓN EN EL PARAJE DE LAS CLARAS DE ARRIBA. LA UNIÓN
Lámina 1
pección la Sra. Berrocal y la excavación por la Sra. Roldán. Interviniendo en la gestión la empresa Arqueonova. II. PROSPECCION DE LAS CLARAS DE ARRIBA
II,A. Delimitación del área y metodología de la prospección
El área en la que se encuentran los hallazgos se delimita de un modo natural al suroeste por la elevación del Cabezo Agudo, al Sur por un gran pantano de lavado de mineral, las instalaciones de la Mina Trinidad y la zona minera de la periferia del Cabezo Rajao. Finalmente, por el Este y el Norte el terreno se limita por el trazado de dos carreteras locales: la que comunica La Unión con la pedanía de Roche y la desviación de ésta hacia la pedanía de La Aldea respectivamente ( lám. 1). En el planteamiento inicial se consideró la profunda modificación paisajística que ha sufrido esta zona debida a las continuas actividades mineras; especialmente ha sido totalmente transformada la ladera Este y Sur del Cabezo Agudo donde se puede observar la acción de grandes
palas mecánicas que ha arrasado gran parte de la topografía original, al mismo tiempo que los residuos de un lavadero ha sepultado amplios terrenos bajo toneladas de limos. La zona definida tiene carácter rural, sin edificaciones próximas y con marcados desniveles de abancalamientos, por lo que optamos por realizar la prospección en función de los aterrazamientos que nos encontramos muy bien definidos a nivel planimétrico, asimismo consideramos como una unidad independiente por sus particulares características la escarpada ladera del Cabezo Agudo que ha sido recorrida rodeándola en espiral hasta la cumbre. Metodológicamente se trata de una prospección de cobertura total, realizada mediante calles paralelas con un máximo de cinco metros de ancho; cada hallazgo cerámico, arquitectónico o alguna alteración significativa, ha sido individualizada recibiendo un número de identificación sobre el plano. II, B.- Localización de los hallazgos
Una vez recorrida sistemáticamente toda la extensión a
257
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 2.
prospectar hemos delimitado, en función del porcentaje de hallazgos cerámicos, tres niveles claramente definidos: El primero de ellos supondría una alta densidad de hallazgos, el segundo una densidad media incluyendo la aparición de cerámica esporádica o escasa, y finalmente las áreas estériles que no aportan cerámicas. Los tres niveles se reseñaron en el plano con un entramado diferente en cada caso. Los hallazgos de otra índole como sillares, grupos de piedras etc. también han sido señalados con signos diferentes. La distribución en el plano de las distintas tramas nos proporcionan unas concentraciones significativas en áreas con niveles de densidades semejantes. De este modo hemos diferenciado en el terreno prospectado, 4 áreas denominadas A, B, C y D ( lám. 2) que tienen las siguientes características: ZONA A.- Está centrada en la casa de labor donde aparecieron los sillares, carece de hallazgos cerámicos por los alrededores. Tan sólo hemos señalado en sus terrazas superiores ( números 19, 13 y 6) cerámicas escasas que son sin duda, arrastres o rodaduras de la densa zona de hallazgos
258
que se localiza en la parte alta del Cabezo Agudo. ZONA B.- Zona situada alrededor de un antiguo pozo de mina que se encuentra junto a un transformador. Agrupa zonas de alta densidad de hallazgos (números de referencia 2, 4, 11, 14 y 16), rodeadas por zonas de densidad media. Junto a las cerámicas han aparecido en superficie desde el brocal del pozo hasta al borde de la terraza inferior, gran cantidad de piedras informes más o menos agrupadas y dos sillares rectangulares de caliza gris. Asimismo tenemos constancia por las informaciones de D. Antonio Navarro Jiménez de la procedencia, de la terraza inferior del pozo, de dos sillares de arenisca –actualmente localizados en el jardín del Museo Minero de La Unión– moldurados y del mismo tipo que los documentados en la casa de Las Claras. ZONA C.- Área de pequeña extensión situada a varios metros al Oeste de la zona B, agrupa dos zonas de abancalamiento (nº 15 y 17) con gran cantidad de cerámicas. ZONA D.- Coincide con el Cabezo Agudo, con dos áreas en la cima del monte con máxima densidad de hallazgos
PROSPECCIÓN Y EXCAVACIÓN EN EL PARAJE DE LAS CLARAS DE ARRIBA. LA UNIÓN
Lámina3
(nº 20 y 21) y alrededor otra de menor densidad (nº 22) de cerámicas al parecer duda rodadas. ZONA E.- Lugar situado al sureste del Cabezo Agudo, corresponde a los restos de una edificación y un brocal de un pozo de mina que están construidos con sillares rectangulares de arenisca, no usuales en este tipo de construcciones, por lo que pensamos pueden provenir de alguna construcción antigua. También hemos reseñado en el plano una última zona interesante, denominada F, que a pesar de encontrarse fuera del ámbito de la prospección está suficientemente cercana como para valorar los hallazgos hace años de varias basas y fustes de columnas (información oral del Sr. Navarro). II,C.- Valoración de los hallazgos
Inventariados todos los materiales cerámicos aparecidos en superficie, compuestos principalmente por material anfórico con bordes del tipo Dressel I y abundantes paredes informes tanto producciones campanas como imitaciones de procedencia dudosa ( lám. 3), con algún fragmento de cerámica común romana y cerámicas modernas vidria-
das, siendo muy escasa la presencia de cerámicas finas, tan sólo un fragmento informe de Terra Sigillata y un fondo de Barniz Negro. Y posteriormente analizados los contextos en los que se insertaban consideramos que se pueden considerar tres zonas de significación distinta: - Delimitación de áreas correspondientes a asentamientos antiguos El mayor acúmulo de restos cerámicos y sobre todo la concentración de piedras calizas en las zonas B y D, hacen considerar a ambas zonas como posibles yacimientos con restos arqueológicos in situ. En el caso del punto D, correspondiente al Cabezo Agudo, no hay duda posible, ya que las edificaciones del poblado minero están vistas desde la excavación de las mismas en los años 40 (FERNÁNDEZ AVILÉS, 1942), si bien jamás han sido dibujadas y estudiadas, tradicionalmente se han interpretado como una serie de viviendas de planta rectangular adosadas unas a otras distribuidas en torno a unas calles de acceso. La zona B junto al brocal pozo es más difícil de adscribir con tanta claridad como la anterior; sin embargo, todo
259
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 4.
parece indicar que en este lugar pudiese existir algún tipo de construcción, probablemente relacionada con algún tipo de construcción vinculada con el Cabezo Agudo o más probablemente con alguna fundición cercana ya que hasta hace unos años se veían en las inmediaciones terreras antiguas de escoria de mineral que posteriormente fueron trasladadas1 por otra parte nada extraño ya que existen en las proximidades otras fundiciones romanas documentadas como el Gachero, Roma, etc. ( BERROCAL CAPARRÓS, 1994 Y 1995).
II,D.- Conclusiones
- Construcciones modernas con elementos constructivos antiguos reutilizados Es la interpretación que aportamos sobre las zonas A y E que muestran en pilares, muros y brocal de un pozo minero una serie de sillares de arenisca provenientes posiblemente de alguna construcción anterior. Los sillares están aparentemente descontextualizados de su localización ori-
Tras todo lo expuesto consideramos, a modo de conclusiones, que el sector prospectado situado al Oeste de La Unión, entra en la misma dinámica histórica que todos los yacimiento situados al Norte del término municipal. En esta estrecha llanura prelitoral, prevalece el importante conjunto del Cabezo Rajao y del Monte Agudo, dos elevaciones de origen volcánico que destacan sobre la llanura circundante –con 190 m. sobre el nivel del mar– y en torno a las cuales
260
ginal ya que no se han observado en los alrededores restos de construcciones antiguas, ni siquiera fragmentos cerámicos en superficie. - Áreas que por su situación muestran en superficie material rodado proveniente de la parte alta de la ladera Cabezo Agudo, estando en este caso zona C.
PROSPECCIÓN Y EXCAVACIÓN EN EL PARAJE DE LAS CLARAS DE ARRIBA. LA UNIÓN
Lámina 5.
gravitan otros yacimientos situados en zona de llanura, como es el caso del área de las Claras de Arriba. El interés sobre el Cabezo Rajao radica en sus importantes mineralizaciones de blenda, pirita y galena encajadas en mantos y filones que han sido causa de un importante disfrute minero. En las proximidades, al norte del Cabezo Rajao se encuentra el Monte Agudo (FERNÁNDEZ AVILÉS, 1942) donde se documentaron una serie de muros distribuidos de una forma regular destinados al alojamiento de los trabajadores de las minas. Este asentamiento es tipológica y cronológicamente muy similar a los poblados mineros de La Loba (BLÁZQUEZ,1982-3) y Valderrepisa (FERNÁNDEZ Y GARCÍA, 1993) ambos en Sierra Morena. Rodeando el importante centro productor del Cabezo Rajao se han localizado una serie de yacimientos vinculados a escoriales romanos, presumiblemente fundiciones, como es el caso de la zona B de la prospección. Si bien en
un solo caso hay evidencias de dos hornos de forma circular (DOMERGUE, 1990,503-504) semiexcavados en el suelo que fueron posteriormente sepultados en el siglo XIX al construir la fundición Roma. El estudio de los materiales arqueológicos del Cabezo Agudo nos permite adscribir estos yacimientos documentados en la prospección, a la primera fase de la ocupación romana de este territorio datada entre finales del siglo III a. C. hasta mediados del siglo I a. C., que se caracteriza por una proliferación de asentamientos relacionados con las actividades mineras de extracción y de fundición (BERROCAL CAPARRÓS, 1995). Esta datación se confirma tras el estudio de los materiales arquitectónicos recogidos ( dos pilastras de esquina, dos cornisas y una moldura de podium) (lám. 4, 5, 6, 7), en su conjunto los rasgos estilísticos nos conducen a un contexto tardo republicano de finales del siglo II a. C. y I a. C.
261
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 6.
Son de destacar al respecto las cornisas con dentículos estrechos y alargados que presentan un perfil característico documentado en los edificios de la Península itálica del siglo II a. C. y comienzos del siglo I a. C., cuyos prototipos más antiguos se documentan en monumentos de la Italia meridional y Sicilia del siglo III a. C. característicos de la arquitectura tardo helenística, cuyo paralelo más cercano son las cornisas halladas en el Santuario de la Encarnación en Caravaca ( RAMALLO ASENSIO, 1992 ). El material analizado nos muestra la existencia de un edificio posiblemente de culto erigido en las proximidades del cerro, del cual de momento no podemos precisar su localización ya que no se han documentado hallazgos in situ excepto el poblado del Cabezo Agudo, pero que en todo caso estaría en las proximidades de una posible vía que discurriría por la planicie del Norte de La Unión y que une las zonas comerciales de Los Nietos y Lo Poyo con Cartagena.
262
III.- EXCAVACIÓN DE URGENCIA EN LAS CLARAS DE ARRIBA
Tras la prospección arqueológica, se procedió a la realización de la excavación durante los meses de febrero y marzo de 1993, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de La Unión mediante la contratación de dos peones a través del INEM, así como la del Servicio Regional de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. El motivo de esta intervención de urgencia fue, tal como se ha comentado con anterioridad, el hallazgo fortuito de una serie de sillares de arenisca. Estos sillares, en su mayoría trabajados, en la actualidad estaban reutilizados en la construcción de unas estructuras de pilares de sustentación de la techumbre de una habitación perteneciente a una casa de labor construida a principios de siglo y hoy día en tal mal estado de conservación que permitía la observación de los sillares a simple vista.
PROSPECCIÓN Y EXCAVACIÓN EN EL PARAJE DE LAS CLARAS DE ARRIBA. LA UNIÓN
Lámina 7.
Tras conocer la existencia de los mismos, se notificó al Servicio Regional de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, lo que motivó el encargo por parte de dicho organismo de una actuación de urgencia en la zona. El objetivo de la misma era tratar de localizar la procedencia exacta de los sillares y su posible vinculación con algún asentamiento antiguo. En toda esta zona, con anterioridad a esta intervención, se realizó durante el mes de enero de 1993 una prospección arqueológica (cf. cap. anterior ) que determinó ciertos lugares como los más propicios para asentamientos antiguos, donde además del ya conocido en la cima del Cabezo Agudo, resalta la zona próxima a este conjunto de sillares, así como la zona B donde aparecieron en superficie grandes bloques de caliza a modo de sillares rodados en una terraza.
III,A.- Fases de la excavación
Centrándonos en la actuación arqueológica, ésta se desarrolló en dos fases sucesivas (lám. 8). • Fase I La primera fase se centró en el interior de la vivienda. Se plantearon dos cuadrículas, una primera (Corte 1) de 3 x 2 m., y una segunda (Corte 2) de 2 x 2 m. Estas catas se realizaron coincidiendo respectivamente cada una de ellas con la ubicación de las dos estructuras de los pilares. Cada estructura de pilar estaba formada por cuatro sillares de arenisca superpuestos, siendo los dos superiores de ambas estructuras desmontados en una fase anterior a la excavación por una empresa de derribos. Dicha empresa había sido contratada para tal fin por el Servicio Regional de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ante el peligro de derrumbamiento que ofrecían los
263
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 8. Zona A: cuadrículas 1, 2, y 3. Zona B: cuadrícula 4.
264
PROSPECCIÓN Y EXCAVACIÓN EN EL PARAJE DE LAS CLARAS DE ARRIBA. LA UNIÓN
mismos, siendo trasladados posteriormente y depositados en el Liceo Minero de La Unión. Tras este desmonte, al inicio de los trabajos de excavación se apreciaba en superficie un sillar de arenisca moldurado unido con mortero de cal a otro sillar inferior también de arenisca en ambos cortes. Estos sillares estaban rodeados y casi cubiertos por una gran capa de escombro que ocupaba toda la habitación (sala 2) procedente del derrumbe de la vivienda, la cual procedimos a limpiar, sobre todo en la zona a excavar. Bajo esta primera capa de escombro aparece el suelo originario de la vivienda de ladrillo macizo (medidas del ladrillo 25 x 12 x 4 cm.). Tras levantar este nivel de pavimento moderno, nos encontramos con los distintos rellenos de preparación y nivelación del suelo. El primero de estos estratos está formado por un relleno de grava, cal y cascotes de escombro de pequeño calibre. El segundo estrato, también de relleno, sirve de separación entre el anterior estrato de relleno de escombro y otro posterior, con el fin de nivelar el pavimento de ladrillo macizo, y está formado por una tierra anaranjada de textura suelta y con incursiones de ambos rellenos de escombros. El tercer estrato de relleno de escombros está formado por tierra de textura muy suelta de color grisáceo con mezcla de chinarrillo y fragmentos de argamasa. Tras este último nivel de relleno de escombro, tenemos un nuevo estrato que claramente nos indica la nivelación de la tierra de labor que forma la última unidad estratigráfica de esta actuación, con el fin de apoyar sobre ésta los distintos rellenos de preparación del suelo originario de la vivienda. Esta última unidad estratigráfica está compuesta por un estrato natural del terreno formado por tierra de color anaranjado y textura muy compacta (tierra de labor). Al inicio de este estrato, en ambos cortes, descansan las zapatas de las dos estructuras de pilar sin solución de continuidad de las mismas. Estas zapatas están compuestas por un amontonamiento de piedras de mediano tamaño unidas con argamasa sobre la que se apoyan los sillares. Esta estratigrafía es uniforme en ambos cortes (Cortes 1 y 2) y así mismo carece totalmente de material cerámico alguno. • Fase II La segunda fase se desarrolló próxima a la vivienda, en una terraza inferior situada en la zona Este de la misma. La apertura de esta cata vino motivada por la localización de un sillar de arenisca moldurado, igual a los del
interior de la casa, y comprobar si éste estaba aislado o, por el contrario, formaba parte de algún conjunto arquitectónico. Este corte, denominado Corte 3, tiene unas dimensiones de 2 x 2 m., y en él no se identificó ninguna estratigrafía puesto que todo era un relleno de tierra de labor, apareciendo algunos fragmentos de cerámica sin adscripción cultural concreta, fragmentos de cerámica vidriada moderna junto a Terra Sigillata. Se comprobó que el sillar estaba exento por todos sus lados y que llegó rodado de una terraza superior, siendo segura su vinculación con los hallados en el interior de la vivienda. Esta segunda fase, en principio, sólo se iba a desarrollar en esta ladera, pero ante la evidencia de unos posibles restos junto a unos grandes bloques de caliza aparecidos durante la prospección ya mencionada, se decidió realizar un nuevo sondeo en esta zona denominada en la prospección como B. Este nuevo corte (Corte 4) tiene unas dimensiones de 2 x 2 m. y fue totalmente estéril, pues ya desde su inicio se vio la carencia de estratigrafía y de material cerámico, así como de posibles estructuras vinculadas con estos bloques de caliza. III,B.- Conclusiones
Tras los sondeos realizados tanto en el interior de la vivienda como fuera de la misma, hemos llegado a las mismas conclusiones expuestas para el capítulo de la prospección. Teniendo en cuenta que tras la excavación no se ha podido adscribir estas estructuras de pilares a ningún lugar concreto, hemos llegado a la conclusión de que estos bloques de arenisca están desplazados de su lugar originario, posiblemente no muy lejano y que seguramente correspondería a algún monumento o conjunto arquitectónico próximo. Además, el hecho de que en las catas realizadas fuera de la vivienda no se haya encontrado ningún material cerámico siendo, por el contrario, abundante éste en superficie en esta zona prospectada, llegamos a la conclusión de que todo este material procede de un yacimiento ya conocido situado en la cima del Cabezo Agudo. Toda esta cerámica rodada mencionada anteriormente, coincide cronológicamente con la datación que se le dio a este asentamiento, fechado en época romano-republicana.
265
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
IV. BIBLIOGRAFÍA BERROCAL CAPARRÓS, Mª C., 1994, Carta arqueológica del Término Municipal de la Unión. Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia. Inédito. BERROCAL CAPARRÓS, Mª C., 1995, Aproximación al Poblamiento Romano de la Sierra Minera de Cartagena La Unión”. XXIV Congreso Nacional de Arqueología. Elche 1995, p.111-117. DOMERGUE, C., 1985, L’explotation des mines d’argent de Carthago Nova: son impact sur le structure sociale de les cités et sus les dépénses locales à la fin de la république et au debut du Haut Empire, Colloque sur l’origine des richeses dépensées dans la ville antique, Aixen-Provence, p. 197 217. DOMERGUE, C., 1987, Catalogue des mines et de fonderies antiques de la Peninsule Iberique. Publications de la Casa Velázquez, serie Arqueología nº VIII. Madrid. DOMERGUE, C., 1990, Les mines de la Péninsule Ibérique dans l’antiquité romanine. Collection de l’Ecole Française de Rome, 127. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. et GARCIA BUENO, C., 1993, La Minería romana de época republicana en Sierra Morena: El poblado de Val-
266
derrepisa ( Fuencaliente. Ciudad Real). Melanges de la Casa Velázquez, XXIX (1), p. 25-50. FERNÁNDEZ DE AVILÉS A., 1942, El poblado minero ibero romano del Cabezo Agudo, en la Unión. AEArqu, 47, p. 136-152. FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, J.C., 1986, Síntesis geológica del sureste español, Historia de Cartagena, 1, p. 47-111. RAMALLO ASENSIO, S., 1989, La ciudad Romana de Carthago Nova: La documentación arqueológica. Universidad de Murcia. RAMALLO ASENSIO, S., 1992, Un santuario de época tardo-republicana en la Encarnación, Caravaca, Murcia. Templos romanos de Hispania. Cuadernos de Arquitectura nº 1. Murcia. p. 61-62 RAMALLO S. y BERROCAL Mª.C.,1994, Minería púnica y romana en el Sureste penínsular: El Foco de Carthago Nova, Minería y Metalurgia en la España Prerromana y Romana, Seminarios Fons Mellaria 1992. Córdoba , p.79-146. RUIZ VALDERAS E. ,1995, El poblamiento romano en el área oriental de Carthago-nova. Jornadas sobre Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania. Universidad de Murcia, Ayuntamiento de Jumilla y Comunidad Autónoma de Murcia, p. 153-182. VV.AA. Mapa geológico de España, Escala 1:50.000. I.G.M.E. Madrid. Nº 977, p. 27-39 y Nº 978, p. 28-39.
EXCAVACIONES EN CARTAGENA: EL SOLAR DE LA CALLE JARA Nº 12
Elena Ruiz Valderas
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992 REVISADO: 1998
EXCAVACIONES EN CARTAGENA: EL SOLAR DE LA CALLE JARA Nº 12
ELENA RUIZ VALDERAS
Resumen: El solar está ubicado en una zona baja de la cuidad entre los cerros de la Concepción y Molinete. Situado en una zona próxima, aunque extramuros, de la muralla tardorromana y bizantina. De esta fase hemos encontrado basureros y algunas remodelaciones tardías. Dentro de la cuidad augustea nos encontramos insertos en un área de viviendas aterrazadas, delimitada hacia el sur por el decumanus, localizado en la plaza San Ginés esquina Faquineto, hacia el este por un
cardo secundario encontrado en San Francisco nº 8 y en el norte por un decumanus secundario encontrado en San Antonio el Pobre nº 5. De este periodo hemos localizado una calle (cardo secundario) con una vivienda a cada lado de la misma. Estas viviendas fueron abandonadas, como ya venimos constatando en grandes zonas de la ciudad, hacia mediados o finales del siglo II d.C.
INTRODUCCIÓN
ximas al foro. Estas viviendas están estructuradas en torno a unos ejes viarios de trazado muy regular (RAMALLO 1989). La insulae que nos ocupa estaría delimitada hacia el sur por el decumanus localizado en la Plaza San Ginés esquina Faquineto (MARTÍN y ROLDÁN 1997b) y en la calle Cuatro Santos, nº. 40 (DE MIQUEL 1987), hacia el este por un cardo localizado en la calle San Francisco, nº. 8 (MÉNDEZ 1997) y hacia el Norte por un decumanus encontrando en San Antonio El Pobre, nº 5 (MARTÍN y ROLDÁN 1997 a) y Calle San Francisco nº 8. Este trazado quedaría completado hacia el Oeste por el hallazgo en nuestra excavación de un cardo secundario que delimitaría una manzana completa con unas dimensiones aproximadas de 200 por 160 pies.
Los trabajos de excavación se iniciaron con carácter de urgencia en el solar calle Jara, nº 12, propiedad de la Delegación de Hacienda en Cartagena cuyo edificio es colindante con dicho solar. Los trabajos dieron comienzo el 15 de enero de 1992 y cesaron el 27 de marzo del mismo año. La parcela excavada tiene una forma rectangular con 7,70 m. de fachada y 21,50 m. de fondo, unos 165,55 m2. Planteamos sobre este terreno una larga zanja de 15,40 m. de largo por 3,20 m. de ancho. La dirección técnica fue llevada a cabo por la que suscribe, contando con la colaboración de cuatro peones contratados por un convenio de INEM-Ayuntamiento. El solar se encuentra situado en una zona baja de la ciudad entre los cerros de la Concepción y Molinete, a una cota de 5,57 m. respecto al nivel del mar. Dentro de la ciudad augustea nos encontramos insertos en un área de viviendas aterrazadas en la parte posterior del teatro y pró-
232
NIVELES DE OCUPACIÓN DOCUMENTADOS
Viviendas augusteas
Los trabajos arqueológicos han profundizado hasta los
EXCAVACIONES EN CARTAGENA: EL SOLAR DE LA CALLE JARA N.º 12
niveles de época augustea. De este periodo hemos identificado un cardo secundario, antes mencionado, y parte de las zonas de servicio de unas domi ubicadas a ambos lados de la calle. Este cardo mide 3,10 m. de ancho, como la mayoría de calles documentadas en la ciudad, y no conserva, en el poco espacio que hemos podido ver, restos de enlosado que pudo ser expoliado en este sector. Sin embargo, debió ser bastante transitado ya que conduce directamente al ingreso oriental del teatro (Lám. 1 y 2). En el lado Este de la calle encontramos un umbral en caliza gris, a una profundidad de 3,16 m. respecto al nivel del mar, flanqueado por una jamba que da acceso al interior de la vivienda A (Lám. 3). Los muros de las estancias conservan casi un metro de alzado y están realizados en mampostería de piedra mediana y argamasa con resto de enlucido grosero. Tanto la sala I como la sala II aparecen pavimentadas con tierra apisonada grisácea, a una cota de 3, 26 m., sobre la que se extendería una lechada de argamasa conservada en algunas zonas. Las dimensiones de estas habitaciones no se han podido conocer, pero por la pobreza decorativa tanto en suelos como en los alzados pensamos que se trata de un área de servicio, relacionada con la domus excavada por P. San Martín, colindante por el lado Este con nuestro solar, donde una de las salas nobles de esta vivienda apareció pavimentada en opus sectile. La vivienda B está situada al Oeste de la calle y se accede por un umbral en piedra revestido de argamasa; este umbral da paso a una estancia abierta, probablemente un patio (Lám. 4); como indica, por una parte, el hallazgo de un pequeño pilón de agua, con media caña, realizado en opus signinum y la factura del muro Sur del patio que presenta una fachada muy cuidada y un desagüe de sección cuadrangular (sala I). Este muro U.E.: 1211 está realizado en una variante de opus africano con sillares verticales de un 1,20 cm. de alto y entre ellos varias hiladas de piedras medianas muy bien escuadradas a modo de vitatum (Lám. 5 y 6). Junto a este muro han aparecido un gran número de clavos de hierro que parecen indicar la existencia de un revestimiento grueso sujetado a la pared mediante estos clavos. Adosado a él encontramos un pequeño murete o contrafuerte que se asienta sobre unas losas de caliza gris. Es posible que el primer pavimento del patio fuera un enlosado, pero el suelo que hemos localizado en el resto de la estancia es también de tierra apisonda grisácea, a una cota de 3,27 m. Para determinar la anchura de este espacio planteamos una trinchera hacia el Norte sin poder hallar el muro de cierre.
Lámina 1.-Planimetría de los hallazgos de la calle Jara 12 en relación con las excavaciones de Pedro San Martín en la calle Jara, nº 6.
La sala I y II de la vivienda B, están comunicadas por un vano del cual tampoco conocemos sus dimensiones precisas. En este sector planteamos también una trinchera hacia el Sur con el objeto de conocer la naturaleza de las habitaciones en el interior de la vivienda, comprobando que estas salas interiores estaban divididas por estrechos muros medianeros de unos 40 cm. de espesor realizados en mampostería. La estancia III tiene una anchura de tres metros y está pavimentada con tierra apisonada a una profundidad de 3,36 m.; bajo este suelo localizamos el pavimento original de la habitación realizado con argamasa. La sala IV aparece articulada junto al muro de fachada de la vivienda, muro que aparece muy arrasado por las remodelaciones posteriores documentadas en esta zona. Estas estructuras deben corresponder a las zonas de servicios de la vivienda con peristilo localizada en 1977 en la calle Jara, nº 6 (SAN MARTÍN 1985), agradecemos a Pedro San Martín el habernos proporcionados sus planos de excavación para la elaboración de esta memoria. Estas viviendas de época augustea o tardorrepublicana, a juzgar por las cerámicas halladas bajo el pavimento levantado de la sala III (Lám. 7), fueron abandonadas a lo largo
233
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 2.- Planta del nivel augusteo de la calle Jara 12, en la parte central el cardo secundario y a derecha e izquierda las viviendas.
del siglo II d. C. como indican los materiales cerámicos localizados en el potente nivel de abandono de dichas viviendas, compuesto por distintas capas de disolución de adobe (RUIZ VALDERAS 1997). Los materiales cerámicos localizados en este nivel son los siguientes (fig. 1 ): T.S.Galica: representada por un pequeño lote residual con las formas Drg.18, 27, 29, 30 37. Suponen un 6,6% del total Paredes finas: especialmente los cubiletes de la forma Mayet XX decorados con ruedecilla y que representan un 7,3 % del total T.S. Africana Clara A: representada por un importante lote de las primeras importaciones de producciones africanas formas Hayes: 3, 6, 8, 9, 16 y 20, fechables desde fines del siglo I d. C. y a lo largo del II d. C. Estas importaciones suponen un 17,07 % del total. Cerámica de cocina y común africana: con las siguientes formas: cazuelas engobadas H. 23 A y B, cazuelas de pátina cenicienta H. 197, tapaderas de borde negrita H. 196 y fuentes de cocina H. 181. En cerámica común destaca un oinochoe carenado y engobado, tipo Cesaraugusta 200. Este conjunto representa el 39,7 % del material. La cerámica común: representada por jarras, bocales y morteros, suponen un 18,1% del total Cocina reductora: probablemente de producción local cuyas formas más características son ollas con el borde vuelto al exterior, cuello marcado por una carena y cuerpo
234
globular, jarras o botellas con asa lateral y tapaderas; este conjunto representa un 11,1% del total. La mayor parte del material exhumado en estos niveles de abandono corresponde a producciones africanas y nos sitúan en un contexto del siglo II d. C., especialmente en su segunda mitad. Estos mismo contextos de abandono aparecen claramente definidos en un amplio sector de la ciudad, ubicado entre los cerros de San José y Despeñaperros, conocido en los documentos del siglo XVI como Hoya de Heredia, terrenos que quedaron fuera del recinto fortificado de Felipe II y no serán de nuevo urbanizados hasta el siglo XVIII. Esta recesión urbana tiene su fiel reflejo en el ámbito rural donde gran parte de las villas rústicas se abandonan en este periodo. Las razones que podrían explicar dicha recesión deben estar relacionadas con el cese de las explotaciones mineras a inicios del siglo I d. C. y la pérdida de la capitalidad, aunque el abandono de las minas no supuso un impacto inmediato en la vida de la ciudad ya que los descendientes de los antiguos mineros invertirían sus fortunas heredadas en agricultura, salazones y comercio e incluso participarían económicamente en el embellecimiento de la misma (RAMALLO y BERROCAL 1992). El problema se agudizaría a partir del siglo II, momento en el que estas fortunas debían estar ya medio agotadas y la ciudad quedaba fuera de los nuevos intereses políticos y económicos del Estado; recordemos que a lo largo del siglo I d. C. la ciudad
EXCAVACIONES EN CARTAGENA: EL SOLAR DE LA CALLE JARA N.º 12
Lámina 3.- Jamba y umbral de acceso a la vivienda agustea A
comienza a ser relegada por Tarraco, convertida ahora en la capital de la nueva provincia. Remodelaciones en el siglo V d. C.
Volviendo a las fases estratigráficas documentadas en el proceso de excavación, nos encontramos en el área ocupada por la calle augustea unas remodelaciones que afectan al nivel anterior, se recrece el muro de fachada de la Vivienda B con un aparejo de piedra mediana muy irregular unido con barro, muro 1077 a 4,11 m. de profundidad (Lám.8). Estas remodelaciones se documentaron en una zanja que abrimos para confirmar la existencia de la calle y presentan una cronología de abandono de finales del siglo V a. C. Este dato debemos ponerlo en relación con una serie de habitaciones tardías documentadas en el solar de calle Cuatro Santos 17, instaladas sobre el peristilo de una vivienda augustea (RUIZ VALDERAS et alli 1993).
1102, 1201, caracterizados por una tierra de color marrón oscuro con abundantes carbones, huesos de animal y cerámicas africanas Clara D, Hayes 101, 99, cerámicas de cocina tosca local, ánforas de origen oriental y anforillas de salazones Keay XXVI, materiales que debemos ubicar entre finales de siglo VI principios del VII d. C. (Lám. 9). Estos hallazgos viene a unirse a los localizados en otros solares próximos y que parecen configurar un área periférica en torno al recinto de la ciudad bizantina utilizada como vertedero. Enterramiento islámico
De este periodo hemos localizado un enterramiento (U.E. 1073) que corresponde al cementerio islámico ubicado a las afueras de la Medina (recientemente localizada en las excavaciones del teatro romano) y cuyo recinto ocupa el espacio comprendido entre la calle Soledad, calle Cuatro Santos y Jara (RUIZ et alli 1993). El enterramiento está realizado en fosa con el cadáver en posición decúbito lateral derecho (Lám. 10).
Basureros del s. VI principios VII
En varios puntos de la excavación hemos localizado basureros de planta oval o circular excavados en los estratos de abandono del siglo II d. C., concretamente las U.E.: 1001,
Estructuras de los siglos XVII-XIX
Sobre este enterramiento hemos localizado dos cimentaciones paralelas, aparecidas en las zanjas excavadas en la parte Sur
235
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Sobre estas estructuras se localizan las distintas cimentaciones y suelos de la casa derribada construida a principios del siglo XX, y a la que deben pertenecer dos aljibes de agua excavados en las estratigrafías antes descritas y que profundizan hasta los pavimentos de las viviendas augustea. LISTADO DE UNIDADES ESTRATIGRAFICAS
Lámina 4.- Patio de la zona de servicio de la vivienda augustea B.
del solar. No hemos encontrado material significativo para ofrecer una cronología absoluta, pero por su posición estratigráfica deben ser posteriores a la maqbara islámica y anteriores al cementerio cristiano del Santo Hospital de la Caridad, datado en los siglos XVII- XVIII, localizado en las excavaciones realizadas en la calle San Miguel, ya que parte de estas cimentaciones estaban cortadas por la fosa de un osario de este cementerio. En la parte central del Sector 2 y excavado en las estratigrafías de abandono del siglo II d. C., hemos encontrado un pozo negro de finales del siglo XVIII, con varias ollas completas de cocina vidriadas y una figurita de Belén (Lám. 11). En la parte Norte del solar y paralelo a la línea de la parcela localizamos una bodega cuyas tinajas han sido enterradas cortando las estratigrafías antes mencionadas (Lám 12). Por los paralelos que conocemos, en especial la bodega de Condesa Peralta, podemos dar una fecha de mediados del siglo XIX, quizás este almacén esté en relación con la posada existente en aquellas fechas, en el actual edificio de la Delegación de Hacienda.
236
SECTOR 1 Vivienda A 1001: Suelo de la casa derribada 1004: Cimentación de la casa derribada, sector II 1005: Cimentación de la casa derribada 1006: Cimentación de la casa derribada 1007: Aljibe moderno en la esquina noroeste 1008: Pozo negro, s. XVIII, sector II 1010: Bodega 1011: Tinajas del sector I 1012-1018: tinajas sector II 1020: Aljibe rectangular 1101: Basurero siglo VI-VII 1102: Basurero siglo VI-VII 1120: Disolución de adobes, colmatación siglo III-IV 1121: Muro E-W, vivienda augustea 1122: Muro N-S, vivienda augustea 1123: Disolución de adobes, abandono siglo II, Habitación 1 1124: Disolución de adobes con escombros, abandono siglo II, Habitación 1 1125: Disolución de adobes quemados, habitación 2. Siglo II 1126: Disolución de adobes, interior de la habitación 1. Siglo II 1127: Capa grisácea limosa, abandono sobre suelo de la hab. 1. S. II 1128: Suelo de argamasa de la habitación 1 de la vivienda A 1129: Bajo 1225, disolución de adobes, hab. 2, vivienda A 1130: Suelo de la habitación 2 de la vivienda A 1131: Umbral de entrada a la vivienda A Ampliación Sector I 1040: Suelo de la casa derribada 1041: Cimentación de la casa derribada 1042: Marrón oscura relleno de construcción moderno 1043: Muro E-W, continuación del 1051 1044: Relleno de tierra marrón 1071: Muro N-S, época tardía ?? 1072: Tierra esponjosa sobre 1073 1073: Enterramiento islámico 1074: Tierra marrón oscura
EXCAVACIONES EN CARTAGENA: EL SOLAR DE LA CALLE JARA N.º 12
Lámina 5.- Muro de fachada al patio de la vivienda augustea B
1075: Tierra gris limosa sobre muro 1077 1076: Tierra marrón rojiza que se entrega al muro 1077, s.V d. C. 1077: Muro tardío con dirección N-S, recrecido sobre 1207 1078: derrumbe de piedras bajo 1076 1079: Tierra gris limosa al Oeste del muro 1077 1401: Tierra marrón rojiza en la calle 1402: Tierra marrón anaranjada bajo 1401 1501: Muro N-S, muro este de la habitación 2 de la vivienda B SECTOR II Vivienda B 1201: Basurero siglo VI-VII 1207: Muro de fachada N-S de la vivienda B 1208: Silo con láguena tardío 1209: Limpieza del sector II 1210: Disolución de adobes, abandono siglo II 1211: Muro E-W de la vivienda B 1212: Tierra grisácea limosa, abandono siglo II 1213: Disolución de adobes, abandono siglo II 1214: Murete adosado al 1211 1215: Limoso gris claro, bajo 1213 1216: Tierra rojiza con escombros, bajo 1215, S. II 1217: Restos de enlosado junto a murete 1214
1218: Derrumbe de adobes y algunas tejas, sobre suelo 1219 1219: Suelo de la habitación 1 de la vivienda B 1220: Limoso anaranjado sobre pileta 1222 1221: Umbral de entrada a la vivienda B 1222: Pileta cuadrangular de «opus signinum» junto a muro 1207 Ampliación del Sector II 1048: Cimentación de la casa derribada 1049: Cimentación de la vivienda Jara 14 1050: Relleno moderno relacionado con la construcción de la vivienda derribada 1051: Cimentación E-W, siglo XVII-XVIII 1052: Relleno marrón oscuro con materiales S. V. 1053: Bajo 1048, restos humanos movidos por la cimentación moderna 1061: Muro N-S, de época tardía 1062: Posible suelo de láguena del muro 1061 1063: Fosa de cimentación del muro 1061 1064: capa compacta de nivelación del suelo 1062 1065: Bolsada en el estrato 1300 1300: Disolución de adobes con argamasa, abandono siglo II 1301: Muro N-S adosado a 1211
237
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
6.- Alzado del muro sur del patio de la vivienda augustea B
Lámina 7.- Nivel de fundación bajo la sala III de la vivienda B
1302: Bolsada de graba en el 1300 1303: Disolución de adobes con tejas, abandono siglo II 1304: Tierra rojiza con derrumbes de adobes 1305: Disolución de adobes rojizos sobre suelo de la habitación 2 de la vivienda B
238
1306: Enlucido grosero caído junto al muro 1301 1308: Suelo de la habitación 2 de la vivienda B 1309: Jarrita de cer. común tapada con una ficha y llena de carbones, bajo suelo 1308 1310: capa de nivelación de suelo 1308
EXCAVACIONES EN CARTAGENA: EL SOLAR DE LA CALLE JARA N.º 12
Lámina 8.- Remodelaciones tardías en el muro de fachada de la vivienda B
1311: Restos de un pavimento de argamasa anterior al 1308 1312: Preparado del pavimento 1311 1313: Pavimento originario de la habitación, lechada de argamasa con cerámica machacada y piedra menuda 1314: Capa de nivelación del pavimento 1313 1315: Tierra marrón parda relacionada con los cimientos de los muros de la habitación 1316: Tierra endurecida bajo 1314 1317: Cimiento del muro 1301 1318: Cimentación bajo 1301 1319: Cimiento de 1211
BIBLIOGRAFÍA MARTÍN CAMINO, M. y ROLDÁN BERNAL, B (1997): «Calle San Antonio el Pobre» Memorias de Arqueología. Excavaciones arqueológicas en Cartagena 1982-1988. p. 41-51 MARÍN CAMINO, M. y ROLDÁN BERNAL, B. (1997a): «Plaza San Ginés nº1, esquina calle del Duque». Memorias de Arqueología. Excavaciones arqueológicas en Cartagena 1982-88, p. 125-128 MENDEZ ORTIZ, R. (1997b): «Calle San Francisco nº 8». Memorias de Arqueología. Excavaciones Arqueológicas en Cartagena 1982-88, p. 28-30 DE MIQUEL SANTED, L.( 1987): «El trazado viario de Carthago Nova ( nuevos hallazgos del decumanus maximus)». Anales de prehistoria y Arqueología de la Región de Murcia, 3. p. 145-154. RAMALLO ASENSIO, S.F. (1989): La ciudad romana de Carthago Nova: la documentación arqueológica. Universidad de Murcia. RAMALLO ASENSIO, S.F. y BERROCAL CAPARROS, Mº C.(1992): «Minería púnica y romana en el sureste peninsular: el foco de Carthago Nova», Fons Melaria, Fuenteovejuna 1992. RUIZ VALDERAS, E. (1997): «Los niveles de abandono del siglo II d. C. en Cartagena: los contextos de la calle Jara nº 12», XXIII Congreso Nacional de Arqueología, p. 503-512. RUIZ VALDERAS, E., RAMALLO ASENSIO, S.F., LAIZ REVERTE, MºD. y BERROCAL CAPARRÓS, Mº C. (1993): “Transformaciones urbánisticas de Carthago Nova (siglos III-XIII)», IV CAME, T. II, p. 59-65. SAN MARTÍN MORO, P. (1985): «Nuevas aportaciones al plano arqueológico de Cartagena», Bol. del Museo de Zaragoza, 4, p. 131-149.
239
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 9.- Fosa- basurero con materiales de época bizantina.
Lámina 10.- Enterramiento del cementerio islámico
240
EXCAVACIONES EN CARTAGENA: EL SOLAR DE LA CALLE JARA N.º 12
Lámina 11.- Materiales de un pozo ciego del siglo XVIII
Lámina 12.- Tinajas de un almacén del siglo XIX
241
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 1.- Cubilete de paredes finas asimilable a Mayet XX; 2.- Copa en T. S. Africana A, Hayes 9; 3.- Copa en T. S. Africana A, Hayes 8; 4.- Plato en T. S. Africana A, Hayes 3; 5.- Tapadera en T. S. Africana A, Hayes 20; 6.- Oinochoe en cerámica africana, Cesaraugusta 200
242
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL ENCLAVE ROMANO DE CARRIL DE CALDEREROS, PLAZA REAL, Nº 5 (LORCA, MURCIA).
Juana Ponce García
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992 REVISADO: 1998
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL ENCLAVE ROMANO DE CARRIL DE CALDEREROS, PLAZA REAL, Nº 5 (LORCA, MURCIA).
JUANA PONCE GARCÍA Museo Arqueológico de Lorca
Palabras claves: Romano, republicano, alquería islámica, poblado argárico.
Resumen: Esta intervención arqueológica permitió documentar la secuencia estratigráfica de una zona de Lorca próxima al río, donde se constató la presencia de restos materiales asociados a niveles de la Edad del Bronce, republicanos, romanos, almohades y modernos.
1. SITUACIÓN
El solar objeto de excavaciones de urgencia se encuentra localizado en la calle Carril de Caldereros, enclavado en la zona nororiental de la ciudad, próximo al cauce del Guadalentín (Fig.1). Este río, con sus frecuentes avenidas y riadas, ha ocasionado que los restos murarios romanos se encuentren cubiertos por unos tres metros y medio de limos, aproximadamente. Esta excavación estuvo motivada por la construcción de un edificio para el que se necesitaba rebajar el nivel de superficie unos seis metros y medio. La intervención arqueológica se planteó inicialmente con el objetivo primordial de documentar la secuencia estratigráfica, contando con los antecedentes de otra excavación realizada en 1991 en las cercanías de ésta, donde se documentaron restos de un asentamiento iberorromano (s. II-I a.C) (MARTÍNEZ, 1997). La intervención arqueológica de urgencias se efectuó en dos fases, comprendidas entre el 19 al 23 de octubre y entre el 16 al 27 de noviembre de 1992. Para el desarrollo
268
Figura. 1. Localización del solar excavado.
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL ENCLAVE ROMANO DE CARRIL DE CALDEREROS, PLAZA REAL, Nº 5 (LORCA, MURCIA).
Figura. 2. Secuencia estratigráfica del perfil Este del solar.
de la excavación se contó con el permiso de la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y tres obreros cedidos por la empresa Construcciones, Urbanizaciones y Reparaciones. 2. METODOLOGÍA
Inicialmente el solar fue desfondado unos 2.50 m. con medios mecánicos, eliminando los rellenos relacionados con viviendas contemporáneas y las capas de limos superiores depositados por las riadas del Guadalentín. La excavación arqueológica comenzó con el planteamiento de una cuadrícula, denominada corte 1, con unas dimensiones de 4 por 4 m., y en base a los resultados obtenidos se decidió ampliar con un nuevo corte anexo al anterior, quedando configurado finalmente con unas medidas de 7 por 4 m., manteniendo una zona de reserva o distancia de respeto hacia los perfiles que habían quedado tras el desfonde general de dos metros. Durante los trabajos de excavación se observó en el perfil Este del solar, en una zona donde aún eran visibles algunas estructuras de cimentación de una vivienda con-
temporánea, la presencia de material arqueológico fechado en los siglos XIII-XIV, por lo que decidimos completar la secuencia estratigráfica obtenida en el corte 1, con el estudio de este perfil (Fig. 2). En el resto de los perfiles del solar no se documentaron evidencias arqueológicas de esta cronología. La planimetría del solar se realizó estableciendo el P.0 en la planta baja del edificio Plaza Real, nº 1, utilizando el mismo punto de referencia que las excavaciones arqueológicas de las proximidades (MARTÍNEZ, 1997), y que quedaba a 1.57 m. por encima del nivel de superficie de la actual de la calle Carril de Caldereros. 3. PROCESO DE EXCAVACIÓN
Como resultado del desfonde con medios mecánicos realizado en toda la extensión del solar, se comprobó que en el perfil oriental del solar se hallaban evidencias arqueológicas de una ocupación de esta zona durante los siglos XIII-XIV, por lo que comenzó la intervención arqueológica con el análisis del depósito arqueológico del perfil de 4.80 m. de longitud por 2,47 m. de altura.
269
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 1. Perfil Este del solar.
3.1. SECUENCIA ESTRATIGRÁFICA DEL PERFIL ESTE DEL SOLAR (Fig. 2, Lám 1).
Estrato 1.- Se localiza bajo el pavimento de ladrillos macizos de una vivienda construida a finales del siglo XVII
Figura. 3. Estructura muraria localizada en el corte 1-2.
270
y se trata de un nivel de relleno, empleado para nivelar el terreno. Entre los fragmentos de aljezones, piedras pequeñas y medianas, tierra suelta e incluso una canalización de cemento construida recientemente, se localizó cerámica de diferentes épocas y una moneda, que a pesar de su mal estado de conservación parece ser un seisen de vellón de Sancho IV (1284-1295). Estrato 2.- Se denominó al suelo de cal, que aparece bajo el nivel 1, y que debe relacionarse con la pavimentación original de la vivienda, construida a finales del siglo XVII. Estrato 3.- Formado por una tierra suelta de color marrón oscuro donde se localizan restos materiales relacionados con las instalaciones alfareras (fragmentos de barras de alfarero y atifles). Entre la cerámica significativa destaca un cuenco vidriado blanco con decoración en azul, así como ollas de cocina vidriadas y ataifores. Cronológicamente se puede fechar en el s. XIV. Estrato 4.- Formado por una tierra marrón oscura de textura suelta, con abundantes restos de cal. Este nivel apa-
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL ENCLAVE ROMANO DE CARRIL DE CALDEREROS, PLAZA REAL, Nº 5 (LORCA, MURCIA).
Figura. 4. Secuencia estratigráfica del perfil Este del corte 1-2.
rece relacionado con los restos de un muro seccionado y construido con piedras medianas asociado a una estructura de ladrillos macizos, que podría identificarse como un acceso. Se hallaron fragmentos de cerámica esgrafiada, candiles de cazoleta y de pie, fragmentos de un anafre y de un ataifor decorado en su interior y vidriado en verde. Cronológicamente está enmarcado a mediados del s. XIII. Posteriormente, otra intervención arqueológica efectuada en la calle Eugenio Úbeda nº 7, confirmó este dato con el hallazgo de estructuras murarias fragmentarias adscritas a un momento islámico (SÁNCHEZ y MEDINA, 1998: 45). 3.2. CORTE 1-2
Tras el desfonde general del solar retirando los niveles de rellenos y limos hasta una cota de 2,50 metros, aproximadamente, se planteó el Corte 1-2 a partir del cual se continuó documentando la secuencia estratigráfica que enlaza-
ría con la reflejada en el perfil oriental, descrita en el apartado anterior. El primer estrato, denominado I, estaba compuesto por una tierra arcillosa de color marrón claro, muy compacta y húmeda, con pequeñas manchas de cenizas y carbones. Aparece a una profundidad de 4,20-4,90 metros de la superficie. Los materiales cerámicos hallados se componen de fragmentos de platos, jarritas/os, cuencos, ollas de borde vuelto de cerámica común, las formas H.196 y H.197 en T.S. de cocina, H. 32 en T.S.C.D, y fragmentos de lucerna, uno de ellos con un sello. También se localizan fragmentos informes de ánforas, tégulas y restos óseos que indican un momento de ocupación que se encontraría adscrito cronológicamente entre finales del siglo II y primera mitad del siglo III d. C. A partir de los 4.90 metros de profundidad comenzó a hallarse un muro (Figs. 3, 4 y 5; Lám. 2), de 0,65 m. de anchura, con dirección sureste-noroeste que conservaba
271
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 5. Alzado de muro y secuencia estratigráfica. Corte 1-2.
tres hiladas de alzado construidas con piedras medianas, fragmentos de argamasa de cal, trozos de tégulas y ladrillos unidos por tierra. Este muro se encontraba roto y alterado en su extremo suroriental por una fosa séptica de planta circular de finales del s. XVIII, que había reutilizado para su delimitación las piedras extraídas del muro. Este muro aparecía asociado al nivel II, compuesto por una tierra más suelta y clara, con presencia de pequeños carbones en donde se localizan abundantes restos cerámicos, óseos y un fragmento de estuco pintado en rojo, que debió pertenecer al revestimiento de la mencionada estructura. En el perfil Sur del Corte 1-2 quedó reflejada la existencia de dos momentos de pavimentación que enmarcaban el estrato II (Fig. 6), definidos por una tierra ligeramente más compacta de color marrón claro que se localiza entre los 4,90 y 5,10 metros de profundidad desde la superficie. Los
272
materiales cerámicos significativos hallados están representados por fragmentos de olla de borde vuelto, vasos, tapaderas y ungüentarios en cerámica común, escasos restos de ánforas y un fragmento de Dr. 24 en T.S. sudgálica, con la presencia también de cacerolas H. 23, que aportarían la cronología más tardía (mitad del siglo II- primera mitad del siglo III) para estos elementos estructurales. A partir del los 5,06 m. de profundidad se diferencia el estrato III con tierra limosa compacta que adquiere tonalidades más oscuras al anterior, y comienzan a localizarse materiales con una cronología enmarcada entre la segunda mitad del siglo II a. C. hasta el siglo I a. C., con fragmentos con cerámica campaniense A y B, y algunos fragmentos de ánforas púnicas, junto a cerámicas de tradición ibérica. El estrato IV se define a partir de los 6,60 m. de profundidad, compuesto por una tierra igual de compacta a las ante-
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL ENCLAVE ROMANO DE CARRIL DE CALDEREROS, PLAZA REAL, Nº 5 (LORCA, MURCIA).
Lámina 2. Muro alterado por una fosa séptica.
riores, de un color semejante, pero con mayor presencia de carboncillos extendidos por todo este estrato. La cerámica localizada es mayoritariamente de tradición ibérica y sin decoración. No se constataron estructuras, aunque en el corte 2 aparecieron manchas muy definidas de cenizas, que únicamente estaban asociadas a algunos fragmentos de cerámica. Los niveles republicanos documentados en anteriores excavaciones arqueológicas (MARTÍNEZ, 1997), se corresponderían en esta intervención con el denominado estrato IV. El estrato V queda definido como un depósito de arenas muy finas y limpias, sin apenas tierra, de textura suelta, de deposición fluvial. No se constató material arqueológico. Tiene unos 0,20 m. de potencia. El estrato VI aparece como una tierra limosa de color marrón claro relativamente compacta. En contacto con este nivel se localizaron algunos fragmentos de cerámica argárica, entre las formas significativas documentadas destacan un cuenco y una forma 4. Este nivel se encuentra a los 6,80 m. de profundidad respecto del P.0.
Una fosa de planta oval con un diámetro máximo de 0,80 m. y más de un metro de profundidad se localizó bajo la estructura muraria (Fig. 5; Lám. 4), perforando los estratos IV, V y VI. Esta fosa se había colmatado con cenizas y carbones, entre los que se hallaron fragmentos informes cerámica común y de ánforas itálicas. DISCUSIÓN
Uno de los objetivos principales de la excavación fue el documentar la secuencia estratigráfica de la zona, en donde se pudo apreciar una continuidad en el emplazamiento elegido desde al menos la Edad del Bronce, localizando restos que pueden asociarse a diferentes etapas históricas (época ibérica, época republicana, altoimperial, almohade, siglos XIV y estructuras modernas). La utilización del mismo emplazamiento durante las diferentes culturas, está condicionado particularmente por la proximidad al Guadalentín. En las inmediaciones del cau-
273
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 3. Secuencia estratigráfica del perfil Este del corte 1-2.
ce se establecerían las viviendas con el fin de aprovechar estas tierras para su cultivo contando con la ventaja de ser fertilizadas naturalmente por los sedimentos aporta por el mismo río, así como las ventajas comerciales de situarse en las cercanías de la vía de paso que desde la Prehistoria ha conformado el valle del Guadalentín. Un dato significativo extraído es la capacidad de sedimentación y arrastre del río Guadalentín, comprobada estratigráficamente, donde los restos murarios del finales del siglo II d. C. –inicios del siglo III d. C.– se constatan bajo tres metros y medio de sedimentos y los restos de la época argárica a más de cinco metros de profundidad. Los arrastres considerables de este río deben haber sepultado los asentamientos que desde época prehistórica posiblemente se hayan ido sucediendo ocupando las zonas llanas cercanas a la vega del Guadalentín. Un ejemplo evidente se documentó recientemente en las excavaciones arqueológicas de la calle Floridablanca, donde los depósitos fluviales aportados por el río habían cubierto con más de seis metros de sedimentos un momento de ocupación de esta zona adscrito según la cultura material hallada a la fase del Neolítico IIB (3500/3400-2500-2400 a.C.), a la espera de una mayor
274
Figura 6. Secuencia estratigráfica del perfil Sur del corte 1-2.
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL ENCLAVE ROMANO DE CARRIL DE CALDEREROS, PLAZA REAL, Nº 5 (LORCA, MURCIA).
precisión por datación radiocarbónica (MARTÍNEZ y PONCE, 1998: 24). FASE I (ss. XVII-XX). A partir del siglo XVII, en esta zona de Lorca comienzan a construirse caserones con grandes huertos y de economía básicamente agrícola. Restos materiales y estructurales de un caserón de finales del siglo XVII quedaron reflejados en el perfil Este del solar. Posiblemente la instalación de estos caseríos estuvo potenciada por su cercanía al río y a sus fértiles tierras, además de encontrarse en una de las calles de entrada a la ciudad desde la zona de Levante. FASE II (ss. XIV-XV). A finales del medievo, esta parte del extrarradio de la ciudad posiblemente estuvo ocupada por instalaciones alfareras, de las cuales únicamente se han localizado fragmentos de los útiles empleados durante la cocción de cerámica (barras de alfarero y atifles). La instalación de hornos en esta parte de la ciudad pudo estar motivada por ser una zona lo suficientemente alejada de la ciudad como para que su actividad no molestara a la población, además de las ventajas de su cercanía al curso de agua del río Guadalentín. Es posible que el trazado de la calle Carril de Caldereros coincida con un camino de entrada desde el valle a la ciudad islámica de Lorca, utilizado posteriormente en época cristiana, y que llevaría hasta una de las puertas de la muralla, lo cual favorecería el paso de los ciudadanos por esta zona. FASE III (s. XIII). Las excavaciones arqueológicas efectuadas hasta el momento han documentado muy fragmentariamente el poblamiento almohade de Lorca, debido a que en las zonas altas las construcciones más modernas han arrasado con los restos de las viviendas de esta época. Este hecho puede unirse a la dificultad de constatar la presencia de alquerías en las zonas llanas próximas al río, donde sus restos han sido cubiertos por los limos del Guadalentín. En el perfil este del solar quedaron reflejados los restos de un muro de piedras y posiblemente un umbral asociados a un estrato con cerámica del siglo XIII, que podrían ser parte de una alquería emplazada en las cercanías de las fértiles tierras depositadas por el río, aprovechando sus cualidades agrícolas.
Lámina 4. Detalle de la fosa colmatada de cenizas y carbones.
FASE IV (ss. II-III d. C.). Una estructura muraria fechada a finales del siglo II- primera mitad del siglo III d. C. se localizó en el corte 1. Los datos aportados por la excavación parecen indicar que delimitaba una estancia pavimentada en dos ocasiones con tierra apisonada marrón clara. El revestimiento interior de este muro pudo presentar un estucado en rojo. Esta estructura podía estar en relación con estructuras de cronología semejante documentadas en calle Eugenio Úbeda 14 y relacionadas con una mansio vinculada a la Vía Augusta, en torno a la cual se generará un nuevo núcleo poblacional a partir del siglo III d. C. citado en el Itinerario de Antonino con el nombre de Eliocroca (MARTÍNEZ y PONCE, e.p.). FASE V (s. II a. C.) En la esquina noroeste del corte 1 se localizó una fosa colmatada de cenizas y carbones que perforaba los estratos IV, V y VI (Fig. 5, Lám. 4), donde se hallaron algunos frag-
275
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
mentos de cerámica común y de ánforas itálicas. La información extraída no permite relacionar esta fosa con un proceso artesanal concreto. El hecho de no documentarse estructuras murarias, aunque sí materiales significativos, podría reforzar la hipótesis que localizara en esta zona un núcleo compartimentado con grandes espacios, siguiendo el esquema mostrado por las excavaciones próximas en Carril de Caldereros 1 (MARTÍNEZ y PONCE, e.p.). FASE VI (Época Argárica) Hasta ahora los hallazgos de época argárica en la ciudad de Lorca se habían concentrado sobre todo en las laderas del Cerro del Castillo, constatados arqueológicamente en la Calle Zapatería (MARTÍNEZ et alii, 1995) y en la calle Rubira, 12 (PONCE, 1997), por lo que es significativo el haber documentado un nuevo enclave de la Edad del Bronce situado en llanura, muy próximo al valle y quizás de las mismas características que los poblados de los Cipreses y Almendricos. Posteriores intervenciones arqueológicas realizadas en Alberca V (MARTÍNEZ ALCALDE, 1997) y en Plaza de Juan Moreno, 8 (SÁNCHEZ et alii, 1998), han continuado documentando la extensión de este poblado argárico, aunque habrá que esperar a futuras intervenciones de urgencia que nos permitan precisar más datos sobre el tipo de poblamiento.
276
BIBLIOGRAFÍA MARTÍNEZ ALCALDE, M. (1997): “Memoria preliminar de la excavación arqueológica calle Puente de La Alberca, Santo Domingo, Callejón de los Frailes (Lorca) U.A.1 Edificio V”. Presentada en el Servicio Regional de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Murcia. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; ROLDÁN ROMERO, Ascensión; ALCANTARA LOPEZ, Francisca (1995): «II Fase de excavaciones en el nº 11 de la C/ Zapatería (Lorca)», Memorias de Arqueología 4. Murcia, pp. 82-88. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1997): “Excavaciones de urgencia en la calle Carril de Caldereros, edificio Plaza Real, nº 1 (Lorca)”. Memorias de Arqueología 6. Murcia, pp. 313-326. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. y PONCE GARCÍA, J. (1998): “Excavaciones arqueológicas de urgencia en calle Floridablanca (Lorca): Un asentamiento del neolítico final”. Resumen de las IX Jornadas de Arqueología Regional. Murcia, pp. 23-24. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A.; PONCE GARCÍA, J. (e.p.): Evolución del poblamiento desde época ibérica hasta los inicios de la romanización en el casco urbano de Lorca (Murcia). XXIV C.N.A. Cartagena. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A.; PONCE GARCÍA, J. (e.p.): Lorca como centro territorial durante los siglos V-VII d.C. V Reunión de Arqueología Hispánica. Cartagena. PONCE GARCIA, Juana (1997): “Excavaciones en el cementerio islámico y necrópolis ibérica de C/ Rubira, nº 12 (Lorca, Murcia)”. Memoria de Arqueología 6. Murcia, pp. 327-362. SANCHEZ GONZÁLEZ, M.B.; MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A.; PONCE GARCÍA, J. (1996): Excavación calle Los Tintes (Lorca). VII Jornadas de Arqueología Regional. Murcia, p. 20. SANCHEZ GONZÁLEZ, M.J.; MEDINA RUIZ, A.J. (1998): “Actuaciones arqueológicas en el casco urbano de Lorca: Excavación de urgencia en la calle Eugenio Ubeda, nº 7”. Resumen de las IX Jornadas de Arqueología Regional. Murcia, p. 45.
EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS EN LA CALLE CAVA 20-22 (LORCA, MURCIA)
Juana Ponce García
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992 REVISADO: 1998
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CALLE
CAVA 20-22 (LORCA, MURCIA)
JUANA PONCE GARCÍA Museo Arqueológico de Lorca
Palabras claves: Cementerio islámico, almohade, emiral, califal, ibérico. Resumen: Los dos sondeos efectuados en esta intervención han aportado interesantes datos sobre la extensión del poblado ibérico de Lorca, la ocupación poblacional en época emiral y califal de esta parte de la ladera, y la posterior amortización de las viviendas para ceder estos terrenos al cementerio islámico.
Entre el 10 y 18 de diciembre de 1992 se efectuó una intervención arqueológica de urgencia en la calle Cava, nº 20-22. Este solar situado dentro del Casco Histórico-Antiguo de Lorca, y bajo la normativa del PEPRI, se encuentra a unos 20 m. al sureste de la muralla islámica y muy cerca de la localización de la Puerta Gil de Ricla (Fig. 1). En 1990 y 1991 se realizaron otras intervenciones arqueológicas en las inmediaciones que constaban la presencia de instalaciones alfareras de época califal y un cementerio almohade. En la calle Cava se localizó un morabito o qubba del s. XIII (MARTÍNEZ y FENOLLOS, e.p.) y en la calle Rojo un horno alfarero y enterramientos islámicos de la maqbara ubicada junto a la Puerta Al-Sharia o Gil de Ricla (MARTÍNEZ, 1993; 1995).
Figura 1.- Localización del solar excavado.
PLANTEAMIENTO DE LOS TRABAJOS. SONDEOS ARQUEOLÓGICOS.
Al iniciar esta excavación nos encontramos con el condicionante de que las zapatas y correas de cimentación del nuevo edificio ya estaban construidas; esto obligó a plantear
278
las catas arqueológicas en las zonas donde había quedado suficiente espacio para poder trabajar. Se planteó el corte 1 de tendencia trapezoidal, adaptado a las estructuras del sótano de la vivienda del s. XVIII y
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CALLE CAVA 20-22 (LORCA, MURCIA)
Lámina 1. Corte 1. Muro ibérico.
delimitado al sur por una correa de cimentación actual. Finalmente quedó con unas dimensiones de 2.15/2.10 m. por 2.40/2.30 m. (Fig. 2). El corte 2 se planteó con unas medidas de 2 m. por 1.60 m. y se alcanzó una cota de 3 m. de profundidad, aproximadamente (Fig. 2). El punto 0 se situó en una tapa de alcantarillado localizada en la calle Cava, frente al solar objeto de la intervención. CORTE 1.
En las excavaciones arqueológicas de solares urbanos que han estado edificados desde antiguo las alteraciones estratigráficas son frecuentes, debido a las cimentaciones actuales o antiguas, alcantarillado, sótanos, etc. A todos los inconvenientes anteriores, en este caso hay que añadir el reducido espacio de actuación con el que contábamos, que quedó delimitado entre las zapatas y correas de cimentación del nuevo edificio, además de la imposibilidad física de alcanzar cotas altas de profundidad debido al peligro de derrumbes. Al comenzar a excavar se hallaron los muros perimetrales del sótano correspondiente a la vivienda levantada a
finales del siglo XVIII, que delimitaron las dimensiones del corte 1 (Fig. 2). Estos muros estaban construidos con piedras medianas y fragmentos de ladrillos unidos por cal, y conservaban el arranque de la cubierta abovedada construida con ladrillos macizos. El pavimento estaba formado por ladrillos rojos macizos dispuestos en hiladas y que se documentaba a una cota de -2.09 m. Este subterráneo quedó amortizado a principios del siglo XX, quedando colmatado con escombros. A - 2.15 m. de profundidad se localizaron los restos de otro pavimento de cantos rodados unidos con cal (Fig. 3), que posiblemente corresponda a la pavimentación original de los sótanos de la vivienda en el s. XVIII. Bajo este suelo, se documentó el estrato 1 compuesto por una tierra marrón verdosa de textura suelta con cerámica del s. XII-XIII. A una cota de -2.50 m. se constató una estructura muraria realizada a base de piedras medianas y grandes con una anchura de unos 0.80 m. y una longitud conservada de 1.60 m. (Fig. 4; Lám. 1). Asociado a este muro se halló un pondus, de sección troncopiramidal, con dos perforaciones de tendencia circular localizadas en el tercio superior (Fig. 5). Este tipo de piezas son muy abundantes en los poblados
279
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 3.- Restos de un pavimento de cantos.
Figura 2.- Estructuras del siglo XVIII. Cortes 1 y 2.
ibéricos, lo que evidencia la existencia de talleres textiles familiares en las casas y, por lo tanto, el desarrollo de la industria textil en el mundo ibérico. CORTE 2.
La secuencia estratigráfica documentada en esta cata presentaba siete estratos diferenciados (Figs. 6 y 7). Estrato 0 formado por los aljezones, ladrillos, piedras y tierra suelta que habían colmatado el sótano a principios del s. XX. Estrato 1 formado por una tierra cenicienta y verdosa de textura suelta con restos óseos humanos desarticulados, fragmentos cerámicos del s. XIII e ibéricos descontextualizados. Este estrato se asocia con un muro de encofrado que quedó reflejado en el perfil suroeste del corte 2 (Fig. 6).
280
Estrato 2 formado por una tierra suelta marrón clara con abundantes escorias de hierro y cobre que quizás pueda relacionarse con una actividad artesanal en esta zona, confirmado por la presencia de restos similares en las intervenciones arqueológicas del Patio del Colegio de la Purísima y la C/ Rojo (MARTÍNEZ, 1995). Estrato 3 formado por una bolsada de tierra compacta de tendencia verdosa con pintas de cal y pequeños carbones. Estrato 4 formado por una tierra suelta marrón claro con abundantes carbones. Estrato 5 formado por una tierra de textura compacta marrón clara. Está relacionado con algunas piedras de tamaño mediano que posiblemente pertenezcan al derrumbe de alguna estructura próxima. Estrato 6 tiene las mismas características físicas que el estrato 4 y está relacionado con la primera hilada de un muro de piedras. Este estrato estaba asociado a fragmentos cerámicos de finales del s. IX. Estrato 7 está formado por una tierra marrón con abundante cal y textura suelta. Se relaciona con la fosa de un enterramiento infantil islámico (Figs. 6 y 8; Lám. 2). Estrato 8 formado por una tierra marrón con zonas cenicientas y pequeños carbones. Este estrato se asocia a dos
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CALLE CAVA 20-22 (LORCA, MURCIA)
Figura 4.- Corte 1. Estructura ibérica.
muros construidos con piedras medianas, paralelos y relacionados con un pavimento de tierra compactada. Presenta escaso material cerámico que puede adscribirse cronológicamente a la primera mitad del s. IX. DISCUSIÓN.
una pared de ladrillos macizos, elevada sobre el segundo escalón (Fig. 7). Este tipo de casas con departamentos subterráneos dedicados al almacenamiento son muy frecuentes a finales del siglo XVII y principios del XVIII en el casco urbano de Lorca. En otras intervenciones arqueológicas se han repetido los hallazgos de sótanos (Plaza de España nº 2, Patio del Colegio de la Purísima, Farmacia Sala Just), que imposibilitan documentar los últimos niveles de ocupación islámica de Lorca e incluso en ocasiones llegan a alterar los niveles prehistóricos. Entre los escombros que habían colmatado esta dependencia se localizaron fragmentos de lebrillos vidriados en blanco y verde, ollas de cocina de borde vuelto con vidriado plumbífero al interior y distintas variedades de jarras. Una de las jarras presenta aplicaciones de carácter floral (rosetas, hojas) pegadas con posterioridad a la realización de la vasija. Son las llamadas «jarras a la barbotina» que dejaron de producirse en Lorca en 1905, aproximadamente. Otra variedad localizada es la «jarra de picos» con una tapadera circular con pomo esférico y decorada con impresiones. Ambas están elaboradas con una arcilla amarilla muy decantada y filtrante. FASE II (s. XIII).
En el perfil suroeste del corte 2 (Fig. 6) y alterado parcialmente por las estructuras del sótano se documentó un
FASE I (ss. XVIII-XX).
Corresponde a las estructuras y niveles de relleno relacionados con la vivienda ubicada en este solar. Se constató la presencia de un sótano dividido en dos estancias comunicadas por un pasillo; estas dos dependencias se corresponden con el corte 1 y el corte 2 (Fig. 2). El acceso al sótano se efectuaría por una escalera situada al sur, la estancia 2 estaba compartimentada por un muro construido a base de cal y piedra, que la dividía en dos secciones. La estancia 1 del sótano estuvo originalmente pavimentada con cantos rodados (Fig. 3) y posteriormente con ladrillos macizos unidos por cal. La cubierta de ambas estancias era abovedada de ladrillos macizos. A principios del s. XX el sótano se inutilizó y se colmató con restos constructivos (ladrillos, piedras, aljezones, etc.) y cerámicas desechadas, tapiando la escalera de acceso con
Figura 5.- Pondus
281
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 2. Corte 2. Enterramiento infantil islámico
muro de encofrado con una anchura de 0.46 m. y características constructivas similares a otro constatado de las excavaciones de la calle Rojo. Este muro altera enterramientos islámicos y aparece asociado al hallazgo de escorias. El material cerámico significativo es el siguiente: - Fragmento de ataifor vidriado en verde. - Fragmentos de bordes y fondos de jarritas/os. - Fragmento de un fondo plano con un apéndice de apoyo conservado de una vasija abierta, posiblemente un alcadafe. Es similar a un fragmento localizado en la Plaza del Cardenal Belluga, de Lorca (NAVARRO 1986:118) fechado en el s. XIII. - Fragmento del borde de un anafre del s. XIII, con el labio triangular redondeado y un disco plástico sobre el borde (NAVARRO 1986:199). - Fragmentos informes de cerámica ibérica. FASE III (ss. XI-XII).
En el corte 2 a una cota de -3.40 m. de profundidad se documentaron las extremidades inferiores de un enterramien-
282
to islámico (Figs. 6 y 8; Lám. 2). Pertenecía a un individuo infantil dispuesto decúbito lateral derecho con las piernas ligeramente flexionadas y orientado nor-noreste/sur-suroeste. En el estrato 1 también se constataron restos óseos humanos desarticulados y alterados por las construcciones posteriores (estructuras del s. XIII y sótanos del s. XVIII) que posiblemente pertenezcan a enterramientos islámicos del cementerio que se extendía cerca de la puerta Al-Sharia o Gil de Ricla de Lorca. La madina de Lorca dispuso de varios cementerios situados fuera del núcleo urbano, extendiéndose junto a las puertas de la madina. Por tradición oral se conocen hallazgos de enterramientos en la ladera noroccidental del Cerro del Castillo y en las calles Vicente Ruiz, Cava, Rojo, Alburquerque y Corredera. Estos hallazgos permiten intuir la localización de cuatro cementerios islámicos relacionados con determinados barrios de la población. Los cementerios de mayores dimensiones se dispusieron en las inmediaciones del Porche de San Antonio y de la puerta Al-Sharia o de Gil de Ricla, aunque el único cementerio documentado por excavaciones arqueológicas es el que se extendía junto a la puerta de Gil de Ricla. Los antiguos hallazgos de ente-
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CALLE CAVA 20-22 (LORCA, MURCIA)
Figura 6.- Secuencia estratigráfica de perfil suroeste del Corte 2.
rramientos en las obras de alcantarillado de la Plaza de España y la calle Rojo han sido confirmados por las excavaciones arqueológicas en solares de las calles Cava (nº 11 y 14), Rojo (MARTÍNEZ, 1996), Villaescusa, Rubira (PONCE, 1997), Nuñez de Arce (MARTÍNEZ, 1997), Plaza de España nº 2 (MARTÍNEZ y PONCE, 1995) y calle Corredera nº 58. La importancia de este cementerio la resalta el hallazgo en el solar de la calle Cava nº 11 de una qubba o morabito del s.XII (MARTÍNEZ y MONTERO, 1996).
El cuerpo presenta tendencia reentrante. Vasijas semejantes se localizan en Guardamar (GUTIÉRREZ, 1987; AZUAR 1989), la calle Fuensanta de Murcia (BERNABÉ y LÓPEZ 1993: 40), en el horno califal de la calle Rojo de Lorca (MARTÍNEZ, 1996) y en Peña María (MARTÍNEZ, 1990: fig. 4). Otras piezas constatadas han sido fragmentos de tapaderas planas, decoradas con digitaciones en el borde y con restos de almagra (Fig. 10), similares a las localizadas en la calle Rojo de Lorca (MARTÍNEZ ,1993), calle Zapatería de Lorca (MARTÍNEZ et alii 1995: 88), en la calle Fuensanta de Murcia (BERNABÉ y LÓPEZ, 1993: 40) y en la Rábita de Guardamar de Alicante (AZUAR, 1989). Las vasijas de almacenamiento presentan cordones de refuerzo de sección rectángular decorados con incisiones oblicuas y labios rectos engrosado al exterior rectangular. La estructura asociada a la vajilla de cocina y almacenamiento descrita, hacen pensar que en la primera mitad del s. X esta zona de la ciudad de Lorca estaba ocupada por viviendas islámicas junto a instalaciones alfareras, como el horno de cerámica de la calle Rojo (MARTÍNEZ, 1996).
FASE IV (FINALES DEL s. IX- INICIOS s. X).
Se documentó la presencia del derrumbe de una estructura formada por piedras de mediano tamaño asociada a un nivel de cenizas, donde se localizaron varios fragmentos de una gran vasija de base plana, borde convergente y labio plano con engrosamiento exterior e interior circular, decorado con cordones de refuerzo de sección triangular con digitaciones impresas (Fig. 9). Una pieza de características parecidas se halló en el Palacio de la C/ Fuensanta (Murcia) relacionado con niveles del siglo X (BERNABÉ y LÓPEZ 1993: 41, fig. 19) a la que sus autores denominan tinaja-silo por sus grandes dimensiones. Otra vasija semejante está constatada en Pechina, Almería (ROSELLÓ, 1990). La vajilla de cocina está representada por un fondo plano de marmita realizada a torno lento y sin vidriar (Fig. 10).
Figura 7.- Secuencia estratigráfica del perfil sureste del Corte 2.
283
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
destinan al cementerio de islámico de Al-Sharia, abandonando las viviendas. FASE VI. POBLAMIENTO IBÉRICO.
Figura 8.- Enterramiento islámico y estructuras islámicas. Corte 2.
FASE V (s. IX).
En el corte 2, a unos - 3.48 m. de profundidad se documentaron dos muros (muro 1: longitud conservada 1.70 m., anchura 0.40 m.; muro 2: longitud conservada 1 m., la anchura indeterminada) con una orientación nornoreste/sursuroeste, que se introducían bajo los perfiles suroeste, sureste y noreste (Fig. 8; Lám. 2). Están construidos con piedras de mediano tamaño asociados a parte de un pavimento de tierra compactada con dos rehundidos cubiertos por una capa de cenizas (estrato 8). La cerámica localizada no es muy abundante. Se constataron cuatro fragmentos de un jarrito/a carenado, similar a los localizados en el Zambo (Novelda, Alicante) y fechados en época emiral (GUTIÉRREZ 1993: 49, fig. 7.8) y algunos fragmentos informes de este mismo tipo decorados con trazos de almagra. La población emiral de la ciudad de Lorca estaba establecida en esta parte de la ladera y en zonas puntuales cercanas al río, como ha quedado constatado en las excavaciones arqueológicas de la calle Eugenio Úbeda, nº 12 (MARTÍNEZ y PONCE, e.p.). A partir de los inicios del siglo XI, parece que los terrenos de esta parte de la ciudad se
284
En el corte 1 a una cota de -2.50 m. se documentó una estructura muraria (Fig. 4; Lám. 1) asociada a cultura material ibérica, entre los fragmentos de cerámica se halló un pondus troncocónico con dos perforaciones (Fig. 5). Hasta hace pocos años, la población ibérica de Lorca únicamente se podía intentar reconstruir a partir de los escasos hallazgos ocasionales que se habían ido sucediendo en el Cerro del Castillo de Lorca y en diversas zonas de la ladera de la Sierra del Caño. Las intervenciones arqueológicas efectuadas a partir de 1986 han permitido aportar más datos sobre el asentamiento ibérico, aunque la información proporcionada resulte fragmentaria por la alteración de los depósitos arqueológicos. El poblamiento ibérico estaría localizado en el Cerro del Castillo1 y en la ladera sureste, quedando delimitado por el río Guadalentín y la rambla cuyo trazado pervive en la actual calle del Álamo. En las excavaciones efectuadas en la Plaza de España nº 2 (MARTÍNEZ y PONCE, 1995), se localizó un fragmento informe de crátera ática procedente de un estrato de arrastre de esta antigua rambla que nace al pie del Cerro del Castillo; en los sótanos del Colegio de la Purísima también se halló un nivel ibérico del siglo IV a.C. asociado a estructuras; en el solar de la Iglesia de Madres Mercedarias se documentaron fragmentos descontextualizados y en la intervención arqueológica en la Plaza de Juan Moreno, nº 8, quedó constatado un nivel de ocupación ibérico (MARTÍNEZ y PONCE, e.p.). Al exterior del poblado y en sus inmediaciones se ubicó la necrópolis, de la cual los primeros restos que conocemos aparecieron a principios de los años setenta al hacer los cimientos de un edificio localizado en la calle Corredera. Se localizaron vasijas ovoides, kalathos y vasos globulares que habían servido para contener los restos humanos incinerados, junto a fragmentos de algunos objetos de metal, anillos de bronce, armas y un braserillo votivo. Por testimonios orales de algunos trabajadores que participaron en las obras de nueva planta del edificio de Telefónica (calle Alburquerque), se tiene noticia del descubrimiento de muertos, manchas cenicientas y espadas dobladas al practicar la cimentación. Esta información se puede relacionar con la superposición del cementerio islá-
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CALLE CAVA 20-22 (LORCA, MURCIA)
Figura 9.- Tinaja-silo.
mico sobre la necrópolis ibérica; las manchas de ceniza deben pertenecer a las incineraciones y las espadas a falcatas inutilizadas durante el ritual del enterramiento ibérico. Estos datos fueron confirmados a partir de la intervención arqueológica efectuada en calle Rubira, nº 12, donde se localizaron 14 tumbas de incineración fechadas entre finales del siglo V a. C. y comienzos del siglo IV a. C (PONCE, 1997). 2. En los fondos del Museo Arqueológico Provincial de Murcia están depositadas cerámicas ibéricas, áticas de barniz negro y cerámica campaniense procedentes de distintas prospecciones efectuadas en el Cerro del Castillo (GARCÍA CANO, 1989-90: 98).
BIBLIOGRAFÍA AZUAR RUIZ, Rafael (1989): La Rábita califal de las dunas de Guardamar (Alicante). Alicante. BERNABÉ GUILLAMÓN, Mariano; LÓPEZ MARTÍNEZ, Jose Domingo (1993): El Palacio Islámico de la calle Fuensanta. Murcia. Murcia. GUTIERREZ LLORET, Sonia (1993): «La cerámica paleoandalusí del sureste penínsular (Tudmir): producción y distribución (siglos VII al X)». La cerámica altomedieval en el sur de Al-Andalus. Granada, pp. 37-64. GUTIÉRREZ LLORET, Sonia. (1987): «Avance para una tipología de las formas modeladas a mano del Ribat califal de Guardamar del Segura (Alicante)», II CAME, II. Madrid, pp. 689-704. INIESTA SANMARTÍN, Angel (1989): «Pueblos del cuadrante sudoriental de la península ibérica», Historia de España. Madrid, vol. 2, pp. 318-345.
285
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 10.- Fondo de marmita y fragmento de tapadera plana decorada a la almagra hallada en el estrato 6.
286
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CALLE CAVA 20-22 (LORCA, MURCIA)
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1990a): «Excavación de urgencia en el cerro de Peña María (Lorca)», Memorias de Arqueología, nº4. Murcia, pp. 289-300. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1990b): «Aportaciones a la secuencia histórica de la ciudad de Lorca», Lorca. Pasado y Presente. Murcia, Vol. I, pp. 71-86. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1993a): «El horno califal de la calle Rojo, Lorca», Verdolay, nº5. Murcia, pp. 143-155. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1993): «La madina de Lorca a partir de las últimas intervenciones arqueológicas», IV CAME. Alicante, tomo II, pp. 177-183 MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1996): “Excavaciones de urgencia en la calle Rojo, 2. Lorca”. Memorias de Arqueología 5. Murcia, pp. 629-656. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1997): “Aportaciones al cementerio islámico de Lorca. Excavaciones en la calle Nuñez de Arce, nº 9 (Lorca)”. Memorias de Arqueología 6. Murcia, pp.377-384. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; MONTERO FENOLLOS, Juan L. (1996): «La qubba islámica de la calle Cava nº 11 (Lorca, Murcia)», Memorias de Arqueología 5. Murcia, pp. 615-628. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCIA, Juana (1995): “Intervenciones arqueológicas en el casco urbano de Lorca: Plaza de España, nº2”. Resumen de las VI Jornadas de Arqueología Regional. Murcia, p. 37.
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCIA, Juana (e.p): “Evolución del poblamiento desde época ibérica hasta los inicios de la romanización en el casco urbano de Lorca (Murcia)”.XXIV CNA. Cartagena. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; ROLDÁN ROMERO, Ascensión, ALCÁNTARA LÓPEZ, Francisca (1995): «II Fase de excavaciones en el nº 11 de la C/ Zapatería (Lorca)», Memorias de Arqueología 4. Murcia, pp. 82-88. MOLINA LÓPEZ, Emilio (1990): «La Lorca islámica. Algunos apuntes de historia política, geográfico-administrativa y socio-económica», Lorca. Pasado y Presente. Murcia, vol. 1, pp. 163-176. MUÑOZ AMILIBIA, Ana María (1987): «EL poblamiento ibérico en Murcia», Actas de las I Jornadas sobre el Mundo Ibérico/Jaén 1985. Jaén, pp. 171-182. NAVARRO PALAZÓN, Julio (1986): La cerámica islámica en Murcia. Murcia. PONCE GARCÍA, Juana (1997): “Excavaciones en el cementerio islámico y necrópolis ibérica de C/ Rubira, nº 12 (Lorca, Murcia)”. Memoria de Arqueología 6. Murcia, pp. 327-362. ROSELLÓ BORDOY, G. (1990): «Las cerámicas de primera época: algunas observaciones metodológicas». Ponencia presentada en Las Jornadas de cerámica Paleoandalusí. Salobreña.
287
PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS CALLES DE LA CORREDERA Y LA FERIA DE ALHAMA DE MURCIA
Juan Antonio Ramírez Águila
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992 REVISADO: 1998
PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS CALLES DE LA CORREDERA Y LA FERIA DE ALHAMA DE MURCIA
JUAN ANTONIO RAMÍREZ ÁGUILA
Palabras clave: Alhama de Murcia, Argárico, Cerámica, Romano, Poblamiento, Islámico, Necrópolis. Resumen: Describimos la intervención de urgencia realizada en el solar número 9 de la calle Corredera de Alhama de Murcia, donde se excavaron arqueológicamente las zapatas de cimentación del nuevo edificio a construir. Ello posibilitó el hallazgo de un cementerio islámico de los siglos XII-XIII sobre estructuras romanas altoimperiales, así como interesantes vertidos de materiales bajomedievales. En las cotas inferiores encontramos cerámicas argáricas rodadas. Incluimos también los resultados del seguimiento de la apertura de una zanja en la calle de la Feria que se prolongó hasta la calle de la Corredera, seccionando diversas obras hidráulicas en probable relación con los Baños y nuevos enterramientos islámicos.
ANTECEDENTES
En Alhama de Murcia sabíamos que a lo largo de la calle de la Corredera aparecían restos humanos con ocasión de cualquier obra de infraestructura que se realizase a lo largo de ella, o por cualquier reforma que los vecinos hiciesen en sus casas que afectase al subsuelo de las mismas. En la década de los años sesenta y con motivo de la instalación del sistema de alcantarillado, la zanja abierta en esta calle proporcionó abundantes restos humanos que llamaron la atención de trabajadores y vecinos. Ya en los años ochenta, cuando aún no habíamos iniciado los estudios de la licenciatura, tuvimos ocasión de comprobar personal-
290
Abstract: We are describing the excavation made in plot number 9 in the street Corredera in Alhama de Murcia, where we excavated with the archaeological methodology of the bolsters of foundations in the projected building. That procedure made it possible to find an Islamic cemetery from the XII-XIII centuries built on Roman structures from the High Empire, and also materials from the Low Middle Age. At the same depth we also found argaric pottery. We also include the results obtained by the opening of a trench for the sewage system in the street la Feria that continued until the street Corredera, cutting different hydraulics structures probably related to the thermal Bath of the place and new Islamics burials.
mente la aparición de estos restos en una zanja abierta por la compañía Telefónica para el tendido subterráneo de sus líneas, y también poco después durante la renovación del alcantarillado instalado veinte años antes. Por otro lado, algunos vecinos nos habían hablado del hallazgo de huesos humanos en el interior de sus casas que ellos atribuían al tiempo de los moros, e incluso ofrecían su propia teoría para explicar el hecho.1 Todos los testimonios coincidían en que los restos comenzaban a aparecer a la altura del llamado «túnel» o paso cubierto que une las calles de la Corredera y de los Postigos, prolongándose hasta la calle de la Feria con hallazgos constatados en los edificios situados
PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS CALLES DE LA CORREDERA Y LA FERIA DE ALHAMA DE MURCIA
Figura 1: Localización en el casco antiguo de Alhama de los últimos hallazgos arqueológicos islámicos y otros solares prospectados. Con trama negra el solar número 9 de la calle Corredera.
frente a la iglesia (fig. 1). En agosto de 1985 presenciamos el desfonde para la construcción del sótano de la farmacia del Licenciado López Martínez-Mena, en la esquina occidental entre las calles «Empedrá» y Corredera, que alcanzó los dos metros de profundidad y donde aparecieron numerosos huesos humanos. Allí observamos cómo los enterramientos estaban dispuestos en dos niveles: el primero a unos 0’70 m. de la superficie y el segundo aproximadamente a un metro por debajo de los anteriores, pero fue imposible precisar a qué periodo correspondían ni qué ritual de enterramiento presentaban. La única referencia cronológica que teníamos era que se trataba de unos enterramientos anteriores al trazado de la calle actual. La documentación de tres sepulturas de rito islámico en las recientes excavaciones de los Baños (BAÑOS; CHUMILLAS; RAMÍREZ, 1997: p. 199-201) nos inducían a pensar en la existencia de una maqbara a lo largo de la Corredera, pero el área sobre la que suponíamos que se extendía parecía excesivamente grande (ver fig. 1) en comparación con
otros cementerios similares conocidos, sobre todo para una alquería rural de segundo orden como era Alhama, según se deduce de las escasas fuentes islámicas que la mencionan.2 Otra posibilidad era que guardasen alguna relación con los enterramientos cristianos documentados en el atrio de la iglesia de San Lázaro, hipótesis que nos parecía menos probable porque la propia intervención había permitido documentar el cierre occidental del área de enterramiento, que debía de circunscribirse al entorno inmediato de la iglesia parroquial (RAMÍREZ; CHUMILLAS; BAÑOS, 1997). Lo expuesto hacía necesaria una intervención arqueológica en alguno de los solares entonces disponibles en esta calle que aportara una información clarificadora. La ocasión se presentó en junio de 1991, cuando aún no habían concluido las excavaciones en los Baños, al tener noticia de la inminente construcción de un inmueble en el solar que ocupaba el número 9. Pese a las gestiones realizadas ante el Ayuntamiento y la Dirección General de Patrimonio Históri-
291
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 2: Perfil Este del Sector I.
co, la falta de coordinación entre ambos organismos, unida a la ausencia de una normativa municipal adecuada que contemplara la realización de actuaciones arqueológicas de urgencia, hizo que el Ayuntamiento concediera al propietario el permiso de obra solicitado, lo que supondría una importante traba para la intervención proyectada puesto que ambas administraciones temían las consecuencias de la paralización de obra. Sin embargo, la intervención sería finalmente posible, aunque con limitaciones. EXCAVACIÓN DEL SOLAR NÚMERO 9 DE LA CALLE CORREDERA 3
Planteamiento
El solar en cuestión estaba formado por la mitad aproximada de un inmueble que originalmente se extendía desde la calle de la Corredera hasta la de los Postigos, mitad que había sido recientemente adquirida por D. Matías Martínez Balsas con una planta rectangular de 20’50 por 9’73 m. de fachada, aunque ligeramente trapezoidal y con una ampliación en su extremo suroeste debida a una estancia de 3’80 por 4’80 m. cuyo suelo estaba a nivel de la calle de los Postigos, sumando una superficie total de 220 m2.
292
Al asumir la dirección de los trabajos todo el lado Sur del solar había sido desfondado bajo la supervisión de José Baños Serrano, hasta una cota de –1’80 m. desde su superficie (–4’25 m. respecto a nuestra «Cota 0»)4, con el fin de construir allí un pequeño sótano. En el centro de este espacio que había estado ocupado por un patio, existían varios pozos ciegos y arquetas de desagüe que quedaron reflejados en los perfiles Este y Sur (figs. 2 y 3), pero también se destruyeron diversos enterramientos humanos, algunos de cuyos huesos fueron recogidos de la terrera, así como cerámica islámica (fig. 6) y otra más numerosa de adscripción romana (fig. 7/núms. 1, 2 y 3), hecho que resultaba totalmente novedoso. De este modo el solar quedó materialmente dividido en dos sectores: el que había sido desfondado o Sector I, de 5’30 por 13’80 m., y el que permanecía intacto o Sector II, con algo menos de 10’00 por 15’20 m. de superficie. Además, dado que el propietario poseía la referida Licencia Municipal de Obras, desde el Centro Regional de Arqueología se decidió limitar la superficie de excavación únicamente a la de las zapatas de los pilares del edificio a construir, por ser la zona donde podían resultar más dañados los restos del subsuelo. Se evitaba de este modo la
PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS CALLES DE LA CORREDERA Y LA FERIA DE ALHAMA DE MURCIA
Figura 3: Perfiles estratigráficos del Sector I.
temida paralización de los trabajos de construcción, cuyas labores transcurrieron en todo momento simultáneamente al desarrollo de la excavación con la menor interferencia posible entre ambos, pese a la ampliación de alguna zapata y a la apertura por nuestra cuenta de varios cortes más de los previstos inicialmente. Con este planteamiento dispusimos un reticulado que cubriese todo el solar a partir de un eje paralelo a la medianería occidental y retículas de 4 por 4 m. de lado en las que quedaban inscritas las zapatas proyectadas (fig. 4). La nomenclatura empleada para denominar a cada cuadrícula y los cortes comprendidos en ellas fue de letras mayúsculas, comenzando de Oeste a Este y de Sur a Norte. El 8 de octubre de 1991 dieron comienzo los trabajos para los que contamos tan sólo con dos peones que aportó el propietario y, ocasionalmente, con otros dos cedidos por el Ayuntamiento de Alhama, a quien hemos de agradecer que pusiese a nuestra disposición también los medios y personal de su Oficina Técnica, finalizando nuestra labor de campo el día 15 de noviembre5. Sin embargo en el momento de redactar esta memoria descriptiva, cuando han transcurrido casi siete años desde esa fecha, permanecen sin
expectativas de estudio tanto los materiales cerámicos como los restos humanos exhumados, por lo que estamos ante un estudio inconcluso de resultados susceptibles de revisión. DESCRIPCIÓN DE LOS HALLAZGOS
SECTOR I
Desfondado por la excavadora mecánica hasta niveles aparentemente estériles, nuestro trabajo en este sector se limitó al acondicionamiento y documentación de sus perfiles (figs. 2 y 3). La estratigrafía observable en todos ellos consistía en un Estrato Superficial conformado por los restos de la edificación del siglo XIX y XX ahora destruida, con estructuras de mampostería de yeso, cemento y suelos también de yeso. Por debajo se extendía el Estrato I, afectado en algunas partes por fosas e infraestructuras recientes, pero con predominio de una arcilla marrón-rojiza compacta con manchones de adobes deshechos y frecuentes zonas pedregosas, bolsadas de ceniza y tierra gris-verdosa por la descomposición de residuos orgánicos. En este estrato se encontraban depositados algunos restos humanos de los enterramientos visibles en los perfiles, como parte de una
293
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 4: Planteamiento de las cuadrículas sobre la planta de cimentación del proyecto.
caja torácica en el Perfil Sur (Enterramiento 1), un cadáver al que la excavadora había apenas dañado en el Perfil Norte (fig. 5), perfectamente identificable como de rito musulmán por su disposición tumbado sobre su costado derecho y orientación suroeste-noreste (Enterramiento 2), y el último muy dañado en el mismo perfil (Enterramiento 3). Asociados a ellos recogimos alguna cerámica islámica de datación poco precisa (fig. 6). Pero lo que realmente nos sorprendió fue la existencia en los perfiles, a una cota ligeramente inferior a la de los enterramientos, de hasta seis estructuras seccionadas, todas ellas romanas excepto la número 2, que no podemos asegurar que lo sea por coincidir con el trazado del muro medianero que había sobre ella y por ser su disposición distinta a la de las demás, aunque no su técnica constructiva. Estaban realizadas mediante piedras de tamaño grueso y medio trabadas con barro, en algún caso conservando restos de un acabado en estuco blanco, con delgados niveles de suelo asociados que las ponían en relación entre sí. En el Perfil Sur quedó visible la primera (ESTRUCTURA 1), consistente en la esquina de una estancia parcialmente seccionada por el desfonde ante la cual planteamos un pequeño corte para documentarla mejor (Corte C). Las ESTRUCTURAS 3 y 4 no podrían ser estudiadas por adentrarse en la medianería oriental del solar, pero sí la 5 y la 6 que se prolongaban hacia el Sector II. Las piedras de estos muros estaban envueltas en un terreno de arcillas rojas que definimos como Estrato II, procedentes de la descomposición de los adobes que, sin duda, constituyeron su alzado, en el cual aparecían mezclados materiales cerámicos altoimperiales (fig. 7/núm. 7 y 8, y fig. 8/núm. 3 y 4), entre ellos alguna terra sigillata sudgálica, forma Dragendorff 18 (fig. 8/núm. 1 y 2). Esta técnica
294
constructiva de zócalos de piedra y alzados de adobe debió de tener gran arraigo en la zona, pues se ha documentado al menos desde el Hierro Antiguo en las proximidades de Alhama (ROS SALA, 1989a: p. 111-129) y es frecuente en la región. El nivel de ocupación romano se asentaba sobre una capa de arcillas más oscuras, compactas y carente de restos cerámicos que parecía destinada a preparar los pavimentos (Estrato III), luego otra irregular de gravas aluviales sobre un depósito de arena muy fina y compactada con gran dureza, hasta la que había llegado el nivel de desfonde (Estrato IV). Posteriormente, en la Cuadrícula E., se pudo apreciar que bajo este estrato existía otro de gravas angulosas y muy gruesas que sí contenía cierto material cerámico (Estrato V), asentado directamente sobre un conglomerado duro pero aún no bien consolidado (Estrato VI). Las catas practicadas en este sector fueron las siguientes: Corte C:
De 2 por 2 m., consistió en la limpieza del entorno de la ESTRUCTURA 1 más que en su excavación propiamente dicha, lo que permitió obtener su trazado formado por la unión de dos muros, uno de dirección Este-Oeste casi exacta y otro de dirección Norte-Sur, que daban lugar a la esquina de una estancia ubicada fuera del solar (fig. 24). Su cota, entre –3’40 m. en su parte alta y –4’20 en su base, era la más baja de las 6 estructuras del Sector I, con una diferencia de unos 0’70 m. respecto a la ESTRUCTURA 2 que estaba en el mismo perfil, lo que podría ser indicio de que ambas no eran contemporáneas. Entre sus piedras se extrajeron varios fragmentos de cerámica común romana empleada para encajar unas sobre otras, mientras que en el terreno arenoso del Estrato IV se podía apreciar perfectamente la impronta dejada por las piedras extraídas del muro durante el desfonde, permitiendo así reconstruir su trazado exacto. En torno al mismo se extendía una mancha formada por los restos de los adobes caídos de su alzado (de los cuales en algún caso pudimos medir un grosor de 7’50 cm.) y entre ellos una bolsada de cenizas y carbones. Los materiales recogidos en este terreno se limitaron a un fragmento de teja imbrex, cinco fragmentos informes de ánfora, otros cinco informes de cerámica común y uno con semicírculos concéntricos enfrentados pintados a la almagra (fig. 7/núm. 4), de tradición ibérica pero todos romanos, aunque en la limpieza de la tierra que había quedado enci-
PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS CALLES DE LA CORREDERA Y LA FERIA DE ALHAMA DE MURCIA
Figura 5: Enterramiento 2 en el Perfil Norte del Sector I.
ma también recogimos numerosos huesos y dientes humanos y un único fragmento informe de jarra islámica pintada con manganeso, seguramente mezclados por la máquina excavadora con los materiales romanos. Corte E:
Situado en el ángulo noroeste del Sector I con unas dimensiones de 1’85 por 1’00 m., su apertura fue accidental propiciada por el hundimiento del terreno cuando los encofradores preparaban a mano la cimentación en este rincón donde la excavadora no había podido llegar. Bajo el Estrato IV se manifestaba una oquedad longitudinal en dirección Norte-Sur, seguramente debida a una circulación subterránea de aguas, pues se hallaba parcialmente cubierta por cantos rodados y gravas sueltas del Estrato V entre las que aparecieron hasta treinta y dos fragmentos cerámicos rodados con desgrasante de gran tamaño y exterior generalmente ahumado, realizados a mano y arrastrados desde las laderas occidentales del cerro del castillo. Todos eran fragmentos informes, excepto uno que correspondía a un borde entrante de una orza de pasta marrón con exterior alisado y desgrasante grueso y abundante (fig. 7/núm. 5) que pode-
mos datar durante el Bronce Tardío y Final, como los materiales encontrados en las excavaciones del Ayuntamiento Viejo (BAÑOS, 1993: p. 516-518) y en el propio cerro (ROS, 1987). En profundidad las gravas aparecían formando conglomerados sobre los que las aguas habían excavado su pequeño cauce; a este incipiente conglomerado lo denominamos Estrato VI. SECTOR II.
Pese a permanecer casi intacto y con los suelos del inmueble recién derribado aún visibles, tanto la construcción del siglo XIX como la de los edificios anteriores que ocupasen este solar debieron afectar notablemente al terreno, ya que los enterramientos menos profundos aparecieron muy arrasados, siendo más escasos a lo largo de la medianería oriental (fig. 23) junto a la cual existió una construcción semisubterránea de escasa profundidad y planta estrecha y alargada que atravesaba las cuadrículas K, N y parte de la Q. Estaba colmatada de antiguo por escombros y parecía pertenecer a una edificación o fase anterior de la casa. En total se abrieron 10 pequeños cortes en este Sector II:
295
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 6: Materiales islámicos recogidos en el Sector I.
Corte G:
De 2’00 por 2’30 m., se realizó con el fin de comprobar la naturaleza y trazado de la ESTRUCTURA 6, cuyo alzado resultó mayor que el apreciado en el Perfil Norte del Sector I. Se excavó hasta 1 m. de profundidad aproximadamente sin llegar a su nivel de pavimento (fig. 9), extrayendo el Enterramiento 3 que había quedado muy dañado por la excavadora (sólo conservaba escasos restos del cráneo y el tronco), y junto a él, pero a una cota superior, los restos del que llamamos Enterramiento 4 constituido únicamente por un pie y un peroné, habiendo desaparecido el resto del cuerpo durante la edificación de la casa ya que sus huesos se hallaron en contacto directo con la parte inferior de los pavimentos de yeso más antiguos. No se apreciaron evidencias de su fosa de enterramiento. La ESTRUCTURA 6 se prolongaba de forma rectilínea en dirección Norte-Sur casi exacta. Su grosor era de 0’55 m. y su longitud excavada inicialmente de 2’30 m., rebasando las dimensiones del corte en ambas direcciones, por lo que decidimos ampliar éste hacia el Norte con el Corte J2 (fig.10). El material asociado a ella consistía en cerámica
296
común romana y terra sigillata sudgálica, abundando también pequeños fragmentos de estuco blanco del recubrimiento original del muro y, entre ellos, alguno con restos de pintura lineal roja. Corte J2:
Constituye realmente una ampliación del Corte G dentro de la Cuadrícula J, al que llamamos así para respetar la disposición de las cuadrículas trazadas y diferenciarlo de una de las zapatas centrales excavadas que denominamos Corte J1. Sus dimensiones fueron de 1’50 por 2’00 m., suficientes para establecer la posible relación entre las ESTRUCTURAS 6 y 7. Comparte, por tanto, las características descritas para el Corte G, con un trazado completamente rectilíneo de la ESTRUCTURA 6 que lo cruzaba en oblicuo, si bien aquí su cara oriental aparecía descompuesta por la proximidad del antiguo semisótano mencionado (fig. 10), una de cuyas esquinas afloraba en el ángulo nororiental del corte. Al Oeste de la estructura y junto al Perfil Norte del corte hallamos los restos de un suelo de mortero de cal, que era continuación del encontrado en el Perfil Sur del Corte J1, tanto por su cota como por su factura, lo que evidenciaba
PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS CALLES DE LA CORREDERA Y LA FERIA DE ALHAMA DE MURCIA
Figura 7: Cerámica del Bronce Final y romana procedente del Sector I.
297
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
que existían al menos dos fases constructivas en las estructuras romanas, ésta más tardía y otra antigua representada por el suelo de tierra y cenizas visible en el Perfil Norte del Sector I, entre las estructuras 5 y 6. Corte H:
De 2’00 por 2’30 m., al igual que el Corte G tenía una triple motivación puramente arqueológica: primero, descubrir la cara Oeste de la ESTRUCTURA 5 y su trazado, que según se vio en el Perfil Norte del Sector I había conservado parte de su acabado de estuco in situ; en segundo lugar, alcanzar el nivel de pavimento de tierra, pues al disponer aquí de mayor amplitud que en el Corte G sería más fácil su estudio; por último, excavar la estratigrafía documentada en el Perfil Norte del Sector I con su correspondiente material arqueológico (fig. 10). El suelo, que estaba a –3’15 m. (1’10 desde la superficie del corte), consistía en un terreno gris-verdoso muy duro de tierra apisonada con cenizas. Aquí, la ausencia de restos humanos fue total, pero se extrajo abundante cerámica romana nada más levantar los pavimentos de yeso del siglo XIX, destacando la presencia de T. S. sudgálica, formas Drag. 27 (fig. 8/núm. 6 y 11), y Clara A formas Hayes 7 y 9 (fig. 8/núm. 9 y 10), también cerámicas de borde ahumado, lucernas con engobe anaranjado, cerámica común gris (fig. 8/núm. 5 y 7) y con engobe interior rojo, y fragmentos de ánfora con engobe exterior blanco, materiales que proporcionan una cronología que arranca desde el siglo I pero con su momento de plenitud a lo largo de todo el siglo II d. C. Junto a la ESTRUCTURA 5, de trazado paralelo a la ESTRUCTURA 6, aparecían abundantes fragmentos de estuco blanco y algunos con restos de decoración lineal roja.
pared medianera, como ocurrió con los Enterramientos 6 y 7. Todos ellos estaban depositados en decúbito lateral derecho, aunque resultaron intencionadamente destruidos desde la cadera hacia abajo durante el proceso de excavación7. Los materiales islámicos asociados a los mismos consistieron en un borde de cazoleta de candil de pie alto, un borde de marmita globular y algunos fragmentos de ataifor y jofaina, uno de ellos con estampillado interior y todos con vedrío melado. Una vez retirados los cadáveres encontramos por debajo un pavimento de mortero muy suelto, por lo que para comprobar su objeto y datación se dividió el corte en dos mitades, siendo excavada tan sólo la parte Sur de 1’50 m. de anchura hasta una cota suficiente para comprobar que bajo él no existía enterramiento alguno sino material romano inmerso en arcilla rojiza (fig. 14), una vez más resultante de la descomposición de adobes, y todo sellado por el pavimento sobre el que ya habían aparecido materiales comunes romanos (fig. 15/núm. 3) y alguna producción de T. S. sudgálica, forma Drag. 27, y Clara A, forma Hayes 3 tipo C, así como un fondo de pie anular y pared delgada (fig. 15/núms. 1 y 2). Entre los materiales recogidos bajo el pavimento abundaba la cerámica gris de cocina (fig. 15/núms. 7, 8, 9 y 12), platos de borde ahumado (fig. 15/núm. 5), paredes de ánfora con engobe exterior blanco, producciones locales de acabado bruñido (fig. 14/núm. 4) y T. S. sudgálica, formas Drag. 18 y 27 (fig. 15/núm. 6 y 11, respectivamente). Quedaba, así, confirmada la existencia de dos momentos cronológicos en la fase romana separados por este suelo, pero el mal estado de la medianería contigua (casi carente de cimientos) unido a las presiones del propietario, nos persuadieron de profundizar hasta el nivel de suelo más antiguo.
Corte I:
Coincidió con una zapata del lado occidental del nuevo edificio, ligeramente ampliada en planta hasta 1’60 por 2’30 m. Apenas a unos centímetros por debajo de los suelos de la casa derribada aparecieron los Enterramientos 5, 6, 7, 9 y 10 (fig. 12/A). Los dos últimos eran, en realidad, sendos amontonamientos de huesos hechos para dejar espacio a enterramientos posteriores, mientras el Enterramiento 5 resultó ser una inhumación múltiple compuesta por tres cadáveres superpuestos (fig. 13) enterrados simultáneamente y denominados como Cadáver 5.1, Cadáver 5.2 (fig. 12/B) y Cadáver 5.3 (fig. 12/C) el más profundo, que sólo se extrajo parcialmente por quedar parte del cuerpo bajo la
298
Corte J1:
De 2’00 por 2’00 m., coincidía con una de las zapatas centrales. Apenas retirados los pavimentos de yeso del Estrato Superficial (fig. 14), en su ángulo Noreste apareció una gran abundancia de restos orgánicos con huesos humanos y de animales, revueltos, pero sobre todo conchas de caracol, vidrios y cerámica mudéjar, entre la que destacaba la de reflejo dorado por su número. Se trataba de un gran vertedero probablemente de los siglos XV-XVI (a falta del estudio detallado de los materiales) para el que se realizó una fosa que destruía los niveles inferiores (romanos) así como algunos enterramientos islámicos, lo que explica que
PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS CALLES DE LA CORREDERA Y LA FERIA DE ALHAMA DE MURCIA
Figura 8: Cerámica romana del Sector I y el Corte H.
299
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 9: Perfiles estratigráficos de los Cortes F-I y G-J2.
entre los restos hallados en él hubiese algunos huesos humanos. Próxima a su Perfil Oeste, a escasa profundidad y paralela a la ESTRUCTURA 6, apareció otra de idéntica factura y 0’50 m. de ancho a la que llamamos ESTRUCTURA 7, que hacia el Perfil Norte moría en otra transversal de dirección Este-Oeste, la ESTRUCTURA 8, interrumpida por la fosa del basurero mudéjar (fig. 16). El paramento occidental de la ESTRUCTURA 7 y el paramento Sur de la 8 habían conservado un mismo revoque de mortero blanco que se prolongaba también como pavimento hasta perderse en el Perfil Occidental, y que debía de ser el mismo suelo encontrado en el Corte I. En la parte oriental apenas se observaron restos de un pavimento de similares características junto al Perfil Sur, el cual relacionamos con el suelo encontrado en el Corte J2. A una cota inferior una alineación irregular de piedras de gran tamaño bajo la ESTRUCTURA 7 le servían de cimentación, aunque parecían los restos de una pared de la fase romana de fundación con sus piedras desplazadas, a la
300
que llamamos ESTRUCTURA 15. Estaba envuelta por un potente estrato de arcilla rojiza con materiales sudgálicos, indicando una continuidad con los Cortes G y H por su textura, color y cronología, alcanzando por debajo hasta un pavimento de características y cotas similares al del Corte H, el cual no se vio afectado por la fosa y sobre el que apareció una piedra de arenisca tallada con el quicio de una puerta (fig. 16). De nuevo estaban presentes los dos momentos constructivos romanos, de similares características y separados por no excesivo tiempo, pues los materiales asociados a ambos correspondían también a los siglos I y II d. C. Corte F-I:
De 1’50 por 2’00 m., es el último de los cortes abiertos, motivado por los hallazgos de los Cortes I (pavimento de mortero) y J1 (continuación del pavimento de mortero y ESTRUCTURAS 7 y 8) que hacían intuir la presencia en esta zona de una estancia cerrada, pues la ESTRUCTURA 7 no se prolongaba hasta el Perfil Norte del Sector I ni podía acabar en otra
PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS CALLES DE LA CORREDERA Y LA FERIA DE ALHAMA DE MURCIA
Figura 10: Vista de la Estructura 6.
transversal que la uniera a la ESTRUCTURA 6, lo que significaba que antes debía de hacer una inflexión en dirección Oeste. Efectivamente, a escasa profundidad dimos con dos pavimentos de cal a diferente cota (fig. 9) dispuestos a ambos lados de los restos de una estructura de dirección Este-Oeste (ESTRUCTURA 9), así como con su unión con la ESTRUCTURA 7 pero en muy mal estado de conservación (fig. 17), prácticamente arrasada por coincidir allí con varios enterramientos islámicos, a su vez muy dañados por la cimentación de una pared maestra de la casa del siglo XIX que debió de reutilizar también las piedras de los muros romanos. Tan superficiales estaban los restos encontrados en este corte que de los enterramientos sólo encontramos restos de la pierna derecha, algunas vértebras y las costillas del costado derecho de un cadáver de adulto (Enterramiento 20), así como la cadera y otros huesos de un bebé (Enterramiento 21), y un pie y peroné de otro adulto (Enterramiento 22), todos ellos en contacto directo con los pavimentos de yeso del siglo pasado que los cubrían.
Corte K:
De planta ligeramente irregular por hallarse junto al límite oriental del solar, sus dimensiones fueron de 1’80 por 2’00 m., y correspondía a otra de las zapatas. Estaba afectado por la estructura subterránea citada en la introducción al Sector II, donde había una tinaja completa pero quebrada por los escombros que la cubrían. Una vez retirados éstos el suelo del tinajero apareció a un metro de profundidad, con lo que había destruido los niveles de enterramiento y las estructuras romanas más altas. Debajo existía un terreno de arcilla rojiza cubriendo una nueva estructura de factura similar a las anteriores (fig. 11), la ESTRUCTURA 10 de orientación Este-Oeste aunque interrumpida en la mitad occidental del corte ante un posible vano. A –3’07 m. (1’35 desde la superficie) hallamos el mismo pavimento del Corte H dispuesto a ambos lados de la estructura, pertenecientes los dos a la fase romana más antigua.
301
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 11: Perfiles estratigráficos de los Cortes H y K.
Corte M:
Sus dimensiones fueron de 2’00 por 2’00 m y respondía a la ubicación de una de las zapatas centrales. Bajo un Estrato Superficial de 30 cm de potencia formado por los últimos suelos del edificio derribado y sus pavimentos originales de yeso, se extendía un potente estrato de vertedero (fig. 18), el mismo que aparecía en el Corte J1 contiguo ya que los materiales y el terreno compartían idénticas características: abundancia de restos orgánicos, objetos de vidrio y pasta de vidrio de desecho, así como cerámica mudéjar, sobre todo loza dorada de Paterna-Manises. Esta fosa-vertedero había destruido los enterramientos islámicos y parte de los niveles romanos hasta una profundidad entre –2’47 y –2’80 m. en el Perfil Oriental, donde habían quedado únicamente los niveles romanos antiguos. Sin embargo, junto al Perfil Occidental el límite de la fosa estaba a sólo 0’25 m. del borde del corte (cota -2’00 m), con buzamiento hacia Levante y Sur por donde rebasaba los límites de éste. Es decir, que únicamente junto al Perfil Occidental (sobre todo en el ángulo noroeste) se habían conservado los niveles
302
romanos más recientes, con evidencias de un probable muro muy arrasado, la ESTRUCTURA 13, cuyo trazado fue imposible determinar por limitarse a una única hilada de piedras y fragmentos de ánfora cuidadosamente dispuestos. Por debajo quedaba parte del nivel de arcilla rojiza con materiales romanos y sin estructuras asociadas que cubría el pavimento de la primera fase, ubicado a una cota de –2’75 m. (1’05 desde la superficie) y asentado sobre un nivel de gravas en el que profundizamos hasta –3’10 m. pero donde no recogimos material alguno. Corte N:
Similar al Corte K en dimensiones, presentaba como éste un Estrato Superficial formado por rellenos de yeso y piedras hasta los 0’50 m. de potencia, el cual llegaba a dañar la ESTRUCTURA 11 que aparecía inmediatamente debajo (fig. 18), a partir de la cota –2’75 m. o 0’65 del borde y de la que solamente se habían conservado parcialmente tres hiladas de piedras, con mayor anchura de la hilada inferior que servía de cimentación. Su orientación era Este-Oeste, pero no
PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS CALLES DE LA CORREDERA Y LA FERIA DE ALHAMA DE MURCIA
Figura 12: Planta del Corte I con nivel de enterramientos islámicos.
exactamente paralela a otras de esa dirección, sin que apreciáramos evidencia alguna de pavimento asociado a la misma, que de existir habría sido totalmente arrasado por las intromisiones superficiales. Junto a este muro, en el ángulo suroriental del corte, recogimos un ladrillo circular de 21’5 cm de diámetro y 4’2 de grosor, además de múltiples fragmentos de ánfora en todo este espacio. Por su cota y factura menos cuidada nos atrevemos a ubicar la ESTRUCTURA 11 en el segundo momento constructivo romano, si bien por debajo no apareció un suelo tan claro como en los Cortes H, K y M, pues aunque sí hallamos un nivel muy duro de cenizas y carbones, su superficie era mucho más irregular que en estos cortes; sin embargo se apoyaba sobre otro nivel de gravas que se corresponde con el encontrado en el fondo del Corte M. Por otra parte, en el ángulo nororiental hallamos un agrupamiento de piedras y algún cascote cerámico al que denominamos ESTRUCTURA 12, a una cota similar a la 11 (-2’607 m), aunque no podemos asegurar que se trate de un nuevo muro ya que toda esta zona era la más afectada por las alteraciones del Estrato Superficial, y una vez más las limitaciones de la intervención no permitieron comprobar su naturaleza.
Corte Q:
Su planta quedaba mayoritariamente dentro de la Cuadrícula Q, pero también abarcó parte de la Cuadrícula T hasta llegar al límite con la calle de la Corredera, siendo el más irregular de los cortes al estar definido por la fachada y el límite oriental del solar, que no formaban ángulo recto entre sí. Sus dimensiones aproximadas fueron de 1’80 por 2’25 m., excediéndonos del tamaño estricto de la zapata a la que, sin embargo, nos habíamos ceñido en un primer momento. Al igual que los cortes K y N ubicados en el mismo lateral, presentaba un primer estrato de escombros con yesos especialmente potente (hasta un metro desde la superficie), y en el Perfil Oriental (fig. 19) una estructura formada por grandes piedras y algún bloque de mortero encofrado apoyados sobre otras de tamaño medio y disposición descuidada; se trataba de la ESTRUCTURA 14 de la que no pudimos precisar su trazado ni naturaleza dada su ubicación en el margen del solar (fig. 21 y 22). Directamente bajo los rellenos contemporáneos, entre las cotas –1’90 en el Perfil Norte y –2’40 en el Perfil Sur, aparecían restos de enterramientos islámicos parcialmente
303
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 13: Vista lateral del enterramientos múltiple número 5 (Corte I).
destruidos; concretamente el Enterramiento 11 con una cota de –2’407 m. Debajo de éste existía un nivel de tierra endurecida de tono claro y verdoso que parecía el resultado de la mezcla de cenizas con yeso o cal, y tenía toda la apariencia de un suelo sobre el cual se intuía la huella de dos fosas de enterramiento. Este probable suelo sólo se pudo ver en la mitad occidental de corte, y al excavar bajo él recogimos algunos fragmentos de cerámica común romana y adobes caídos, confirmando la existencia de las fosas cuando a una cota ligeramente inferior se manifestó claramente la primera, en el centro del Perfil Occidental, y la segunda a todo lo largo del Perfil Norte, aunque ambas rebasaban los límites del corte. La primera contenía las extremidades inferiores de una persona joven con la peculiaridad de presentar un traumatismo en la pierna derecha que le produjo una cojera permanente y la atrofia del mismo pie: se trataba del Enterramiento 12 (fig. 20/A y fig. 21) que sólo pudo ser excavado de cadera para abajo, siendo imposible ampliar el corte en aquella dirección porque con el desarrollo simultáneo de las obras ya había sido levanta-
304
do el pilar contiguo de la fachada con una cimentación más alta que la cota a la que estábamos trabajando (-2’90 en torno al Enterramiento 12). La segunda fosa era de dimensiones mayores y estaba rellena de piedras de tamaño medio bajo las cuales parecía contener sólo restos humanos dispersos, concretamente numerosos fémures, tibias, peronés, alguna cadera y falanges sueltas de adulto (fig. 20/A), a todo lo cual denominamos como Enterramiento 15. Entre estos huesos comenzó a aflorar un cráneo infantil, hallándose a continuación el resto del cuerpo íntegramente conservado y que llamamos Enterramiento 13 (fig. 20/B y fig. 21). Para introducir este cadáver en la fosa se habían seccionado las piernas de otro enterramiento infantil anterior, el número 14, del que se conservaban dentro del corte los dos fémures, la cadera y una mano, quedando la parte superior del cuerpo más allá del Perfil Occidental, como ocurría con el Enterramiento 12. Una vez levantado el cadáver del Enterramiento 13, bajo una delgada capa de gravas aparecieron dos cadáveres más, el 18 y el 19 (fig. 20/C y fig. 22), de mayor talla pero cons-
PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS CALLES DE LA CORREDERA Y LA FERIA DE ALHAMA DE MURCIA
Figura 14: Perfiles estratigráficos de los Cortes I y J1.
tituyendo los tres un único enterramiento múltiple, pues era evidente por su disposición y conservación que todos fueron inhumados al mismo tiempo. No podemos descartar que dicho enterramiento no estuviera formado por algún cuerpo más, ya que el cadáver 19 quedó en parte bajo el Perfil Norte y bien pudo quedar algún otro por ese lado. Más allá de los pies de los cadáveres anteriores hallamos otros dos (Enterramientos 16 y 17) pertenecientes a personas de corta edad, y como éstos formando un nuevo enterramiento múltiple sin lugar a dudas. También sus cuerpos rebasaban los límites del corte, en este caso el límite oriental del solar (fig. 20/C y fig. 21), y a su lado afloraba una mano de adulto que se introducía bajo la ESTRUCTURA 14, que por lo tanto era posterior a tales inhumaciones. Dicha mano hacía evidente que este enterramiento estaba formado por más cadáveres. Esta amplia fosa y la acumulación de enterramientos y restos dispersos que contenía, se produjo por la reutilización continuada de fosas anteriores y la apertura de otras superpuestas, para cuya excavación se destruyeron los
enterramientos preexistentes. El terreno en que había sido excavada estaba constituido esencialmente por gravas gruesas en las que esporádicamente aparecían pequeños fragmentos cerámicos de arrastre del Bronce Final (como ocurría en el Corte E) a partir de –1’35 m. desde el nivel de la acera contigua, lo que equivale a una cota de –2’75 metros. El material islámico recuperado era todo él muy escaso y fragmentario en detrimento de su datación. Se concretaba en dos fragmentos de borde con cuello cilíndrico de una marmita globular de paredes finas, un fondo cóncavo del mismo tipo de marmita con vedrío interior anaranjado, un fragmento de carena de una cazuela con terminaciones de varias asas y vedrío interior también anaranjado, un asa de jarra con manchones de manganeso, un cuello de jarrita y otros fragmentos de la misma forma con digitaciones también de manganeso, un borde de ataifor de sección engrosada triangular exterior y cubierta total vítrea de color verde sobre manganeso, un fondo de ataifor con pie anular pero sin baquetones en la pared exterior y cubierta total de
305
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 15: Materiales romanos de los Cortes I y Q.
306
PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS CALLES DE LA CORREDERA Y LA FERIA DE ALHAMA DE MURCIA
Figura 16: Vista aérea del Corte J1.
Figura 17: Vista del Corte F-I.
vedrío melado, todo ello en un nivel relacionado con el Enterramiento 11 que abarcaría el siglo XII y la primera mitad del XIII. En la fosa del Cadáver 12 no se recogió material significante alguno, mientras en la de los Cadáveres 13, 18 y 19 los materiales, muy escasos, fueron todos fragmentos informes de cerámica común romana, con un único fragmento de cerámica islámica que no nos permite precisar su cronología: un fragmento de asa de jarra decorada con manchones de manganeso.
tercero (fig. 23), recogiendo en ella alguna cerámica mudéjar de reflejo dorado. Un último corte correspondiente a la zapata que caía dentro de nuestra cuadrícula L, junto a la medianería occidental del solar, no pudo abrirse por la decisión del dueño, aconsejado por el Aparejador de la obra, de cimentar dicha zapata directamente sobre los suelos de yeso del inmueble derribado, que constituían en todo el solar la facies de transición del Estrato Superficial con los estratos inferiores.
Otras catas:
Relación de enterramientos
Debido a la presencia de los cimientos de la fachada de la casa derribada, las zapatas comprendidas en las Cuadrículas R y S fueron abiertas por la excavadora mecánica hasta la cota –2’50, es decir, 1 m. de profundidad aproximadamente que bastaba para cimentar los pilares, no encontrando en ellas estructuras ni restos de enterramientos pero sí un suelo compacto en su fondo de tono verdoso, similar al excavado en el Corte Q. La apertura de una zanja para la introducción del alcantarillado y el agua potable, ya en la calle, sí seccionó dos enterramientos existentes a unos 0’75 m. desde la superficie del asfalto (-2’00 m) y dejó al descubierto los pies de un
Se relacionan todos los restos humanos hallados a los que se dio número, por exiguos que éstos fuesen y aunque hubiesen formado parte de algún enterramiento destruido. CADÁVER NÚM. 1 Localización: Sector I, Perfil Sur Nivel: III Cota: -2’85 Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: enterramiento de adulto en decúbito lateral derecho Observaciones: el cadáver había quedado de espaldas
307
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 18: Perfiles de los cortes M y N.
en el perfil, viéndose únicamente parte de su columna vertebral, las costillas y fragmentos del cráneo y otros huesos CADÁVER NÚM. 2 Localización: Sector I, Perfil Norte Nivel: III Cota: -2’98 en cadera Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: enterramiento de adulto en decúbito lateral derecho Estatura aproximada: 1’60 m Posición brazos/manos: brazo derecho semiflexionado e izquierdo flexionado con mano sobre el abdomen Posición piernas: ligeramente flexionadas Observaciones: tenía el cráneo aplastado por una piedra (fig. 5) CADÁVER NÚM. 3 Localización: G Nivel: II Cota: -2’517 huesos del cráneo Tipo de fosa: simple, en tierra
308
Descripción: enterramiento de adulto en decúbito lateral derecho Observaciones: muy destruido durante el desfonde del Sector I, sólo conservaba algunos huesos del cráneo, parte de la columna vertebral, costillas y omóplatos, todos in situ. CADÁVER NÚM. 4 Localización: G Nivel: I Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: restos de un adulto en decúbito lateral derecho Observaciones: sólo se conservaba la tibia, el peroné y el pie derecho CADÁVER NÚM. 5.1 Localización: I Nivel: II Cota: -2’307 en cráneo Tipo de fosa: múltiple, en tierra Descripción: enterramiento infantil en decúbito lateral
PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS CALLES DE LA CORREDERA Y LA FERIA DE ALHAMA DE MURCIA
Figura 19: Perfiles estratigráficos del Corte Q.
derecho sobre Cadáveres 5.2 y 5.3, con su cráneo directamente sobre el del 5.2 Observaciones: intencionadamente destruido durante su excavación, conservaba únicamente el cráneo, omóplatos, costillas y parte de su columna vertebral (fig. 12) CADÁVER NÚM. 5.2 Localización: I Nivel: II Cota: -2’432 en cráneo
Tipo de fosa: múltiple, en tierra Descripción: enterramiento en decúbito lateral derecho bajo Cadáver 5.1 y sobre las piernas del Cadáver 5.3, con su cráneo bajo la pelvis de éste último Observaciones: intencionadamente destruido durante su excavación, su conservación era similar a la del Cadáver 5.1 (fig. 12) CADÁVER NÚM. 5.3 Localización: I
309
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 20: Planta del Corte Q con nivel de enterramientos antiguos.
Nivel: II Cota: -2’69 en cadera Tipo de fosa: múltiple, en tierra Descripción: enterramiento de adulto en decúbito lateral derecho con los Cadáveres 5.1 y 5.2 sobre sus piernas Posición brazos/manos: paralelos a lo largo del cuerpo Posición piernas: ligeramente flexionadas Observaciones: parcialmente excavado, de la cadera hacia abajo por quedar el resto del cuerpo bajo la medianería del solar, pies y pierna izquierda destruidos durante su excavación (fig. 12) CADÁVER NÚM. 6 Localización: I Nivel: II Cota: -2’532 Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: enterramiento de adulto en decúbito lateral derecho Posición brazos/manos: paralelos a lo largo del cuerpo Observaciones: intencionadamente destruido durante su
310
excavación, sólo conservaba parte de los brazos, costillas y algunas vértebras; de los hombros hacia arriba quedaba bajo la medianería contigua; disposición paralela a los Cadáveres 5 y al 7 (fig. 12) CADÁVER NÚM. 7 Localización: I Nivel: II Cota: -2’403 Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: enterramiento de adulto en decúbito lateral derecho Posición brazos/manos: brazos rectos delante del cuerpo con manos cruzadas sobre el vientre Observaciones: intencionadamente destruido durante su excavación de la cadera hacia abajo; de los hombros hacia arriba quedaba bajo la medianería contigua (fig. 12) CADÁVER NÚM. 8 Localización: J1 Nivel: I
PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS CALLES DE LA CORREDERA Y LA FERIA DE ALHAMA DE MURCIA
Figura 21: Vista aérea del Corte Q con cadáveres 12, 13, 14, 16 y 17.
Cota: -2’16 Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: su hallazgo se limitó a las falanges de unos pies de adulto que afloraban en el Perfil Oeste del corte Observaciones: casi todo él quedó fuera del área excavada en J1 CADÁVER NÚM. 9 Localización: I Nivel: III Cota: -2’760 Descripción: huesos dispersos, como mínimo de un adulto, desplazados seguramente por la fosa del Cadáver 6, a cuyos pies se encontraban (fig. 12) Observaciones: se distinguía un cráneo de adulto, un omóplato, tibias, un peroné, falanges, etc. CADÁVER NÚM. 10 Localización: I Nivel: III Cota: -2’715 Descripción: huesos dispersos de adulto colocados a los
pies del Cadáver 5.3, seguramente por haber sido desplazados por la fosa de éste Observaciones: formado por varias vértebras, un omóplato, cúbito y radio, costillas y otros huesos CADÁVER NÚM. 11 Localización: Q Nivel: II Cota: -2’407 Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: enterramiento probablemente en decúbito lateral derecho de un joven Posición brazos/manos: el derecho a lo largo del cuerpo Observaciones: conservaba tan sólo el cúbito, radio y mano del brazo derecho, y el fémur y epífisis de la tibia de la pierna del mismo lado CADÁVER NÚM. 12 Localización: Q Nivel: IV Cota: -2’881 en rodilla Tipo de fosa: simple, en tierra
311
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 22: Vista del Corte Q con cadáveres 18 y 19.
Descripción: joven en decúbito lateral derecho excavado sólo de cadera hacia abajo Posición piernas: ligeramente flexionadas Observaciones: presentaba una atrofia del pie derecho por una cojera permanente CADÁVER NÚM. 13 Localización: Q Nivel: IV Cota: -2’90 en cráneo, -3’06 en cadera y –3’07 en pie Tipo de fosa: múltiple, en tierra Descripción: enterramiento infantil en decúbito lateral derecho sobre el Cadáver 18 Estatura aproximada: 1’13 m Posición brazos/manos: a lo largo del cuerpo Posición piernas: ligeramente flexionadas Observaciones: formaba parte de un enterramiento múltiple con los Cadáveres 18 y 19; su cabeza estaba sobre la del Cadáver 18 y sus pies a la altura de sus rodillas CADÁVER NÚM. 14 Localización: Q Nivel: IV
312
Cota: -2’921 sobre el fémur Tipo de fosa: simple, en tierra, reutilizada Descripción: enterramiento infantil en decúbito lateral derecho Posición brazos/manos: brazo derecho a lo largo del cuerpo, izquierdo no apareció Posición piernas: ligeramente flexionadas Observaciones: seccionado de la rodilla para abajo por la fosa de los Cadáveres 13, 18 y 19; de la cadera hacia arriba quedó fuera del corte (fig. 20) CADÁVER NÚM. 15 Localización: Q Nivel: IV Cotas: -2’842, -2’936, -2’956 Tipo de fosa: en tierra Descripción: diversos huesos de adulto removidos por la apertura de la fosa de los Cadáveres 13, 18 y 18, amontonado sobre ella Observaciones: parecían pertenecer a las extremidades inferiores de un adulto por la presencia de una cadera, dos fémures, dos tibias y dos peronés, dos calcáneos y otros huesos de los pies
PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS CALLES DE LA CORREDERA Y LA FERIA DE ALHAMA DE MURCIA
Figura 23: Planta general con nivel de enterramientos islámicos recientes.
313
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
CADÁVER NÚM. 16 Localización: Q Nivel: IV Cota: -2’821 en cráneo Tipo de fosa: múltiple, en tierra Descripción: enterramiento múltiple infantil en decúbito lateral derecho Observaciones: formaba un enterramiento múltiple con el Cadáver 17; no se pudo excavar completo por exceder los límites del solar (fig. 20) CADÁVER NÚM. 17 Localización: Q Nivel: IV Cota: -2,776 en cráneo Tipo de fosa: múltiple, en tierra Descripción: enterramiento infantil en decúbito lateral derecho Observaciones: formaba un enterramiento múltiple con el Cadáver 16; no se pudo excavar completo por exceder los límites del solar (fig. 20) CADÁVER NÚM. 18 Localización: Q Nivel: IV Cota: -3’461 en cráneo, -3’166 en cadera y –3’121 en pies Tipo de fosa: múltiple, en tierra Descripción: enterramiento de adulto joven en decúbito lateral derecho bajo el Cadáver 13 y delante del 19 Estatura aproximada: 1’50 m Posición brazos/manos: el derecho a lo largo del cuerpo y el izquierdo flexionado con mano sobre el abdomen Posición piernas: ligeramente flexionadas Observaciones: formaba parte de un enterramiento múltiple junto con los Cadáveres 13 y 19 CADÁVER NÚM. 19 Localización: Q Nivel: IV Cota: -3’521 en cráneo, -3’186 sobre el fémur Tipo de fosa: múltiple, en tierra Descripción: enterramiento de adulto joven en decúbito lateral derecho, a espaldas del Cadáver 19 Estatura aproximada: 1’60 m Posición brazos/manos: paralelos a lo largo del cuerpo Posición piernas: ligeramente flexionadas
314
Observaciones: formaba parte de un enterramiento múltiple junto a los Cadáveres 13 y 18 CADÁVER NÚM. 20 Localización: F-I Nivel: II Cota: -2’55 en costillas Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: enterramiento de adulto mal conservado en decúbito lateral derecho Posición piernas: ligeramente flexionadas Observaciones: conservaba tan sólo las costillas del costado derecho, la tibia y pie del mismo lado y huesos desplazados del pie izquierdo CADÁVER NÚM. 21 Localización: F-I Nivel: II Cota: -2’56 Tipo de fosa: en tierra Descripción: restos de un enterramiento infantil de corta edad; tan sólo conservaba in situ la cadera, el cúbito, el radio y la mano del brazo derecho y otros huesos dispersos Observaciones: enterramiento probablemente destruido por la fosa del Cadáver 20, a cuyos pies estaba CADÁVER NÚM. 22 Localización: F-I Nivel: II Cota: -2’60 Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: pie derecho de una persona joven in situ y un peroné desplazado CADÁVER NÚM. 23 Localización: F-I Nivel: I Cota: -2’29 en costillas Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: restos del tórax y extremidades superiores de un adulto en decúbito lateral derecho visibles en el Perfil Norte del corte Observaciones: quedó sin excavar CADÁVER NÚM. 24 Localización: Zanja en la calle Corredera
PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS CALLES DE LA CORREDERA Y LA FERIA DE ALHAMA DE MURCIA
Figura 24: Planta general con estructuras romanas descubiertas.
315
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Nivel: I Cota: -2’00 Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: piernas en posición de decúbito lateral derecho seccionadas por la excavadora CADÁVER NÚM. 25 Localización: Zanja en la calle Corredera, bajo la acera Nivel: I Cota: -2’00 Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: parte inferior de las piernas de un enterramiento en decúbito lateral derecho
SÍNTESIS Y CONCLUSIONES
Nivel geológico. Por debajo de los niveles arqueológicos, el nivel más profundo documentado en los Cortes E y Q era un depósito detrítico de piedemonte integrado por los derrubios de la ladera del castillo mezclados con gravas aluviales y fragmentos cerámicos muy rodados del Bronce Final. Estos fragmentos proceden de zonas más altas, como la Plaza Vieja y la ladera adyacente donde se ha constatado la existencia de tales materiales (ROS, 1987. BAÑOS, 1993: p. 516 y 518). Los detritus estaban cubiertos en el Sector I por un potente depósito aluvial estéril de gravas más finas y arenas situadas directamente bajo los niveles de ocupación del siglo I d. C. Niveles romanos. La mayor novedad que ha aportado esta excavación ha sido descubrir que alrededor del establecimiento termal de Alhama de Murcia en época romana (BAÑOS; CHUMILLAS; RAMÍREZ, 1997), existía un complejo de edificaciones con orientación Norte-Sur casi exacta (fig. 24), de gran modestia constructiva y que parecen surgir en el siglo I d. C., al igual que el propio edificio termal del que distan tan sólo unos metros, distinguiendo al menos dos fases constructivas: 1ª. Estaría representada por las ESTRUCTURAS 1, 5, 6, 10, y 15, y los pavimentos de tierra y ceniza asociados; entre los materiales de esta época abundan los fragmentos informes de grandes recipientes para transporte y almacenamiento de productos, la cerámica común, y más escasa la T. S. sudgálica con formas de gran pervivencia, como la
316
Drag. 27, o formas tempranas de africana Clara A, Hayes 7 y 9, así como un único fragmento de Aretina procedente del Corte Q, que destacamos por poseer el único sigillum encontrado en la intervención: se trata de un fondo con pie anular y sello HIIRMA (fig. 15/núm. 13). 2ª. Surge tras el derribo y amortización de la mayoría de estructuras anteriores, con una profunda renovación en el siglo II representada por las ESTRUCTURAS 6 (reutilizada), 7, 8, 9, y tal vez las número 11, 12 y 13 (fig. 24), relacionadas entre sí mediante pavimentos de mortero de cal, las cuales pervivirán al menos durante todo ese siglo como muestra la continuidad de los materiales recuperados, entre otros sigillatas con formas Drag. 18 ó 27 y Hayes 3 C ó 9, que ya estaban presentes en la fase primera. Desde luego es mínima la diferenciación cronológica que aportan tales materiales cerámicos, lo que indica una continuidad total entre ambas fases con evidente influencia de la tradición indígena en las formas de cerámica común (ROS, 1989b: p. 42-55), aunque son escasas las decoraciones pintadas a la almagra que eran tan frecuentes unos años antes. Se trata en definitiva de las mismas producciones documentadas en las excavaciones del edifico termal (BAÑOS, 1996: p. 374-378), en un momento en que se inicia la progresiva sustitución de las vajillas de la Galia por las primeras producciones de los talleres Norteafricanos que arribaban al puerto de Carthago Nova. En cuanto a la posible interpretación de este conjunto, difícil de establecer a tenor de lo excavado, fue expuesta provisionalmente en las Jornadas sobre Poblamiento Rural Romano en el Sureste de Hispania celebradas en Jumilla durante 1993, junto a los resultados de una intervención posterior que permitió ampliar la planta obtenida. Remitimos pues a las actas de dichas jornadas (URUEÑA; RAMÍREZ, 1995), así como a la memoria de esta segunda intervención,8 ya que los restos documentados en su día en el solar número 9, al que aquí nos ceñimos estrictamente, no nos permitían fundamentar una hipótesis interpretativa aceptable. La maqbara.
La actuación arqueológica, pese a sus características y limitaciones, permitió demostrar la existencia de una maqbara en torno a la calle de la Corredera de Alhama de Murcia, correspondiente a la alquería musulmana de al-Hâmma B.l.qwâr, explicando la abundancia de restos humanos descubiertos a lo largo de dicha calle.
PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS CALLES DE LA CORREDERA Y LA FERIA DE ALHAMA DE MURCIA
Figura 25: Trazado de la zanja en la calle de la Feria con indicación de los restos encontrados.
317
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Todos los cuerpos documentados estaban depositados en decúbito lateral derecho con orientación suroeste-noreste y rostro vuelto hacia el Sur-sureste, siendo su fosa, cuando fue posible documentarla, estrecha y de longitud acorde con la altura del difunto, excavada directamente en el terreno sin ningún tipo de obra, no apareciendo indicios de cubierta ni de señalización exterior de las tumbas. Los cuerpos estaban depositados directamente en tierra, sin ataúd, presuponiendo que debían de ir tan sólo envueltos en el preceptivo sudario que no ha dejado huella. Se trata de enterramientos muy ortodoxos dentro de la doctrina malikí, guardando gran similitud con el nivel antiguo del cementerio de la plaza de Santa Eulalia (JORGE, 1966: p. 104) o la mayoría de enterramientos del cementerio de San Nicolás (NAVARRO, 1986: p. 10 y 11) en Murcia, como los del cementerio de Lorca (MARTÍNEZ, 1996: p. 644-655; MARTÍNEZ, 1997; PONCE, 1997: p. 332-356) u otras maqbaras rurales de la zona (POZO, 1990; PUJANTE, 1997: p. 493). Destaca la presencia de varios enterramientos múltiples (Corte I/núm. 5 y Q/núms. 13, 18 y 19, y núms. 16 y 17), cuyo hallazgo, si bien no es habitual, parece cada vez más frecuente en las necrópolis andalusís que se van excavando, como los encontrados en el cementerio de Yabal Farûh en Málaga donde parecen tener carácter excepcional (PERAL; FERNÁNDEZ, 1990: p. 27 y 29), en Lorca (MARTÍNEZ, 1996: p. 655; PONCE, 1997: p. 333) y posteriormente también en Callosa de Segura (GARCÍA; ALFOSEA, 1996: p. 447). Este uso debe de estar justificado por la existencia de lazos familiares o de estrecha relación entre los finados y constituía una práctica legal, como la de reutilizar fosas anteriores siempre que no existiesen familiares o memoria de quienes las ocupaban. Así aparecen recogidas en los compendios de Sunna como el escrito en 1462 por don Içe Gebir (también escrito Iça Jodih o Yçe de Chebir), alfaquí mayor y muftí de la aljama de Segovia, donde se dice que «si fuere necesidad podrán enterrar en una fuesa mas de uno, despues de otro, y pongan tierra entre medio; y asi mesmo en la fuesa que largo tiempo habrá passado, podrán enterrar otros, si fuere necessidad (sic)» 9 . Este proceder explica la existencia de enterramientos superpuestos que han llamado la atención de los arqueólogos pero que en la bibliografía se describen como fosas diferentes superpuestas y excavadas “con tanto cuidado que no destruyen los enterramientos inferiores”.
318
Posteriormente, en los solares número 5 y 7 de la Corredera se excavarían nuevos ejemplos de este tipo de enterramiento (RAMÍREZ; URUEÑA, en prensa). Como corresponde a una necrópolis islámica, la presencia de materiales cerámicos fue escasa y nulos los numismáticos, habiendo recogido en el interior de las fosas sólo algunos fragmentos (la mayoría informes) que van desde cerámica común romana hasta los clásicos vedríos melados y verdes sobre manganeso de las formas abiertas islámicas, o marmitas de tendencia troncocilíndrica y globulares, con una cronología de conjunto poco precisa que venimos fijando a lo largo del siglo XII y hasta la primera mitad del XIII. Las diferencias de cota de los enterramientos y la evidencia de una diacronía entre aquellos cuyas fosas se hallaban superpuestas, como el Enterramiento 3 sobre el 4 o el 11 sobre el 12, sin contacto físico alguno, o el caso de las fosas de los Enterramientos 13 al 19 que se encontraron por debajo asociadas a un nivel de suelo situado a menos de medio metro de su fondo, según se aprecia en el Perfil Occidental del corte (fig. 19), nos llevan a diferenciar cuatro niveles distintos de enterramientos una vez cotejadas las cotas de todos ellos: I - Situado en torno a la cota de –2’00 m., mientras la superficie del solar oscilaba desde la cota –1’65 a –1’90 m. aproximadamente. Está integrado por los enterramientos más tardíos, entre los que figuran el 4, el 8, el 23, el 24 y el 25. II - En torno a una cota de –2’50 m., formado por los Enterramientos 3, 5, 6, 7, 11, 20, 21 y 22. III - De dudosa identificación por los enterramientos que lo integran, ocupa una cota que supera los –2’70, formado únicamente por los restos dispersos que denominamos Enterramientos 9 y 10, evidentemente anteriores a los Enterramientos 5 y 6 del nivel II que fueron los causantes de su destrucción, y los Enterramientos 1 y 2, cuya ubicación en una zona donde la pendiente se hace más acusada explica la mayor cota que presentan (en torno a –2’90). IV - A una cota que ronda los –3’00 m. superándola con creces en algún caso, está compuesto por los Enterramientos 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19, todos en el Corte Q, junto a la calle. Esta estratificación representa una evolución cronológica, aunque no formal, en cuanto a las características de los enterramientos. La mayor parte de los cadáveres excavados corresponden a las últimas fases del cementerio, si bien la superficial es la más destruida, la que corresponde al momento de clausura de la maqbara que situamos poco
PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS CALLES DE LA CORREDERA Y LA FERIA DE ALHAMA DE MURCIA
después de 1266, tras el fracaso de la rebelión mudéjar y sus consecuencias, por las que Alhama debe de quedar completamente despoblada de musulmanes (RAMÍREZ; BAÑOS, 1997). La superposición de las fosas puede responder a una necesidad práctica o al deseo de reutilización del espacio por motivaciones sentimentales10 y religiosas, pero la amortización de las tumbas más antiguas por otras posteriores creemos que, por razones de índole legal y de nuevo sentimentales, sólo pudo suceder cuando no quedaran familiares directos que visitasen la tumba de sus difuntos, es decir, como mínimo, después de tres generaciones, que con la esperanza de vida del momento podríamos calcular en unos 50 años desde la muerte de la primera, razonamiento que nos permite proponer el momento de comienzo de uso del cementerio, al menos de este sector, no más allá del período almorávide, a caballo entre los siglos XI y XII. No obstante, en algunos lugares existía la costumbre de no volver a enterrar sobre un viejo cementerio repleto hasta pasados un mínimo de ochenta años, mientras algunos jurisconsultos como Ibn `Ât admitían que se podía hacer tal cosa transcurridos apenas diez años, opinión que desaprueba Ibn Marzûq, para quien un cementerio saturado debía permanecer clausurado hasta que no quedase huella alguna de las tumbas, y sólo entonces podría arrendarse el terreno para su cultivo destinando las rentas a la adquisición de mortajas y la excavación de sepulturas para los pobres.11 Las fosas del segundo nivel, que como decimos son la mayoría de las excavadas, parecen disponerse paralelas unas a otras formando filas, como en el Corte I (fig. 12), hasta alcanzar con el tiempo gran densidad, hecho que se aprecia mejor en la figura 23 donde nos hemos atrevido a representar con trazo discontinuo las fosas supuestas de los restos humanos documentados, por escasos que fuesen12, con el fin de apreciar mejor la disposición general de las sepulturas. El vertedero bajomedieval.
Sobre el cementerio y una vez abandonado éste, ya en los siglos XIV y XV, la población cristiana verterá sus detritus en fosas excavadas sobre el terreno. La presencia de vidrio de desecho industrial en tales fosas junto a loza dorada de los talleres de Paterna y Manises, cobra especial interés por el relato del viajero alemán Jerónimo Münzer, quien en 1494 visita la localidad y nos habla de la existencia de una fábrica de vidrio en ella, describiendo el proceso de fabricación en los siguientes términos:
Figura 26: Vista general de la zanja con estructura 2 seccionada en primer término.
«Mezclan dos partes de ceniza de sosa con una de arena muy blanca, finamente pulverizada; muelen esta mezcla con una enorme piedra como de molino; amasan después con el polvo molido unas tortas a modo de grandes panes y las meten en un horno; fórmase entonces una sustancia parecida al cinis clavulaticus o potasas (que nosotros llamamos waisdasch), con la que fabrican varias clases de vidrios, así blancos como de colores, que luego exportan a distintos países. El dueño me enseñó sus talleres con mucho detenimiento, haciéndome pasar un divertido rato. La hierba sosa nace por allí en tanta copia como la grana en Alemania; su tallo es de la altura del tallo del esparto; su fruto blando, y la flor verde como la del avellano. La masa preparada expórtase también a diversos sitios. Para obtener vidrio claro como el cristal es preciso poner mayor cantidad de arena, que aquí es más fina que la que emplean en Nuremberga para hacer los relojes. La sosa es mejor, sin embargo, en Cataluña y en Valencia, donde hacen con ella hermosísimos vidrios» (MÜNZER, 1952: p. 346-347).
319
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Con posterioridad, este espacio no parece registrar un uso distinto al de cualquier área periurbana hasta la construcción de las primeras viviendas, al menos desde el siglo XVII, ya que en el Catastro del Marqués de la Ensenada de 1757 la calle aparece ya configurada con su disposición actual13. En dicho catastro figura como propietario del solar actual don Pedro López Valero, una casa con planta superior de 8 varas de fachada y 47 de fondo que importa al año 176 reales de vellón14. Por el correspondiente Libro de Vecindario de seglares, sabemos que a mediados de 1756 Pedro López Valero era un labrador de 62 años, casado sin hijos y con un criado mayor de 18 años, al que no le correspondía pagar por su medio de vida, indicio de que sus rentas y propiedades eran modestas, como corresponde a un labrador15. Después de todo lo expuesto seguían siendo muchos los interrogantes planteados, pero la oportunidad de extender la excavación a un solar contiguo, esta vez con mejores posibilidades de llevar a cabo una intervención arqueológica más ortodoxa, abría estupendas perspectivas. SEGUIMIENTO DE LA APERTURA DE UNA ZANJA EN LA CALLE DE LA FERIA.
Poco tiempo después de concluir la intervención anteriormente descrita, a primeros de diciembre de 1991, el Ayuntamiento de Alhama iniciaba la construcción de una zanja a lo largo de la calle de la Feria (fig. 25), cuyo motivo era renovar la red de alcantarillado que discurría por ella. Tras las gestiones realizadas por José Baños Serrano ante el Ayuntamiento obtuvimos el beneplácito de éste para llevar a cabo un seguimiento arqueológico de las obras sin interferir en el desarrollo de las mismas, comenzando nuestra labor el día 10 de diciembre para concluirla ocho días más tarde16. La zanja, con unas dimensiones de 0’80 a 0’85 m. de anchura por 1’70 m. de profundidad desde la superficie de la calle, empezó a abrirse desde la Avenida de Juan Carlos I hasta la Corredera, trayectoria que seguiremos en nuestra descripción subdividida en tramos para una mejor exposición. Tramo 1: de Avenida Juan Carlos I a lo largo de la PlazaJardín de los Patos
Nada más comenzar, aún antes de personarnos en el lugar, la máquina seccionó a pocos centímetros de la superficie un caño construido en mampostería de cal que cruzaba
320
la calle en su unión con la Avenida de Juan Carlos I, pero que no pudimos documentar. A continuación, hacia la altura de la mitad del Jardín de los Patos, la máquina dio con un afloramiento rocoso a 1’50 m. de la superficie, prolongándose durante unos 6 ó 7 m. a lo largo de la zanja al tiempo que su profundidad iba disminuyendo rápidamente hasta –1 m., para alcanzar apenas –0’30 m. a la altura de la fuente del Almirante Bastarreche, lo que obligó a emplear un martillo neumático para cortarla17. Durante esta tarea se puso de manifiesto que en el lado occidental de la zanja pero ligeramente oblicua a la misma, había una sólida pared de piedra y argamasa adherida a la roca que había sido recortada a tal fin (fig. 25/núm. 1). La pared quedó visible a lo largo de 1’50 m. y su parte más alta estaba apenas a –0’27 m. de la superficie, conservando junto a ella en su extremo Sur parte de una estructura circular (seguramente un desagüe) de diámetro inferior a 1 m. construida en mampostería de cal hidráulica, pero que había sido seccionada por la máquina. Más al Norte la pared giraba en dirección Oeste con un ángulo de 90º, aunque también esta esquina había sido destruida por la excavadora al interponerse en el centro de la zanja, lo que permitía ver una sección del muro en torno a 1’10 m. y la roca perfectamente recortada junto a él. Como materiales asociados a estas estructuras sólo recogimos un par de ladrillos de 28’7 por 14’3 por 2’7 cm y un asa geminada de una ánfora romana con restos de argamasa pegada. En cuanto a la estratigrafía observada en este tramo, estaba formada por un primer nivel de capas de asfalto y sus preparados hasta los –0’20 m. Por debajo un nivel de rellenos con escombros y aspecto muy irregular, y a partir de –0’40 m. un nivel de cieno de color gris verdoso que cubría la roca. Precisamente a la altura de la fuente de Bastarreche, justo delante de su toma de agua, descubrimos un nuevo muro que cruzaba la zanja también oblicuamente pero en dirección noroeste-sureste (fig. 25/núm. 2 y fig. 26), de construcción más sólida que los anteriores debido a una mayor riqueza en cal. Para construirlo también había sido recortada la roca, apreciándose en sección sus paramentos sin revoque alguno con un grosor de 0’62 a 0’68 m. Tramo 2: de la Plaza-Jardín de los Patos al cruce con calle de Federico Servet
Poco hemos de destacar en este tramo en el que no apareció estructura alguna ni afloramientos rocosos. La estratigrafía observada consistía en un nivel de rellenos recientes directamente bajo las capas de asfalto, compuesto
PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS CALLES DE LA CORREDERA Y LA FERIA DE ALHAMA DE MURCIA
Figura 27: Materiales recogidos de la zanja en los tramos 3 a 5.
321
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
esencialmente por escombros, con una potencia entre 0’50 y 0’70 m., y debajo un nivel de arcillas de tono marrón oscuro. Tramo 3: de Federico Servet a cruce con calle de los Postigos
Hacia la mitad de este tramo y a una cota entre –0’80 y -0’84 m., afloró una superficie perfectamente lisa con aspecto de arenisca y a lo largo de unos 5 m., sin que pudiésemos identificarla (fig. 25/núm. 3). Una vez rebasada, la estratigrafía que se observaba consistía en sucesivas capas de asfalto y su preparado sobre un relleno de escombros de más de 0’50 m. de potencia en el que recogimos varios fragmentos de teja vidriada en azul, otra plana tipo tégula romana, similares a las que aún hay en los tejados de la iglesia, y un fragmento de cuenco de los talleres de Paterna-Manises con vedrío azul y blanco (fig. 27/núm. 1), debajo un estrato delgado de color gris-verdoso rico en cenizas y carboncillos que se asentaba sobre la superficie de la Estructura 3, y por último un nivel de tierra más suelta con piedrecillas y color marrón-rojizo, prolongándose hasta –1’50 m. de profundidad que alcanzó aquí la zanja. Donde comienza el atrio de la iglesia, antes de la calle de los Postigos, afloró la roca aproximadamente a –1’20 m. y sobre ella el estrato de arcillas marrón-rojizas, ahora más delgado pero regularizando la superficie rocosa hasta crear una pendiente más suave que la que hoy presenta la calle en este lugar. Por encima se hacía más amplio el nivel de escombros, parte de los cuales procedían de alguna de las obras hechas en la iglesia de San Lázaro, ya que entre ellos vimos nuevamente tejas de cañón vidriadas en azul y otras planas, así como cerámicas de los siglos XVII y XVIII. En medio de este nivel se distinguía una línea de suelo de tierra marrón clara, cubierta otra vez por escombros y, finalmente, el asfalto. Tramo 4: de calle de los Postigos a cruce con galería de los Baños (frente a torre de la iglesia)
La apertura de la zanja prosiguió en dirección Norte con la misma estratigrafía, hasta llegar a la altura de la torre de la iglesia donde la máquina seccionó oblicuamente la galería o mina de desagüe de los Baños (fig. 25/núm. 4), cuyo trazado conocíamos (BAÑOS; MUNUERA; RAMÍREZ, 1989). Su estructura visible en la parte seccionada presentaba paredes de gruesas piedras sin trabajar trabadas con argamasa y cubierta a modo de cimbra, aunque justamente en el lugar donde fue seccionada la cubrían unas losas de pie-
322
dra de 30 cm de grosor. La anchura interior de la galería era de 0’90 m., aunque variaba de un lado a otro, no pudiendo medir su altura por estar parcialmente cegada por tierra. Su cubierta estaba entre –0’53 y –0’62 m. desde la superficie de la calle, mientras su techo oscilaba entre los –0’90 y –1’00 m. de profundidad. De la estratigrafía se deducía que la galería había estado visible hasta hace unas centurias, ya que sólo quedaba cubierta por los rellenos más recientes. El terreno apenas variaba al Norte de la galería, pero sí observamos que a partir de ella comenzaba la presencia de cerámica islámica en la capa arcillosa que antes cubría la roca base, entre esta alguna pared de jarra y jarrita con pintura al manganeso, un borde entrante con asa de una marmita del tipo C de ROSSELLÓ (cuerpo con tendencia cilíndrica) y vedrío melado interior con goterones en exterior (fig. 27/núm. 3), un borde de ataifor/jofaina con vedrío exterior melado e interior oxidado (fig. 27/núm. 4), un fragmento de la base de un candil de pie alto con cubierta vítrea verde (fig. 27/núm. 5) y lo que podría ser un fragmento de cangilón (fig. 27/núm. 2), todo ello datable grosso modo entre los siglos XII y XIII. Tramo 5: desde la galería de los Baños al registro en cruce con calle de Sánchez Vidal
Frente a la puerta principal de la iglesia, la zanja que alcanzaba una cota de –1’40 a –1’55 m. tuvo que ser ahondada con el fin de meter la tubería por debajo del cableado de Telefónica que cruzaba transversalmente desde la Corredera hacia la calle de Sánchez Vidal, llegando a –2 m. frente a la puerta de la iglesia y –2’25 junto a los Baños. En un primer momento, una vez superada la altura de la puerta de la iglesia, la máquina excavadora dio con un muro de ladrillo transversal a la dirección de la zanja pero que acababa antes de llegar a su Perfil Oeste, indicando la posible presencia de un vano. Donde acababa el muro, cerrando parcialmente el citado vano, había una piedra cilíndrica colocada verticalmente como si de una columna se tratara, rota por su extremo superior, pero al extraerla la excavadora vimos que su parte inferior acababa en una punta roma con un orificio en el centro de su eje, por lo que nos pareció que podía tratarse más bien de un «cilindro de era» reutilizado. El muro tenía dos partes constructivamente hablando: un alzado superior de ladrillo que estaba a 0’45 m. de profundidad desde la calle y llegaba hasta –0’90 m., donde asentaba sobre una sólida base de mampostería de argamasa que reproducía el vano superior y
PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS CALLES DE LA CORREDERA Y LA FERIA DE ALHAMA DE MURCIA
Figura 28: Materiales cerámicos recogidos en los tramos 5 y 6.
que parecía tener un suelo de mortero asociado a la unión de ambas partes. El alzado de ladrillo tenía una anchura de 0’85 m. en su parte alta, para ensancharse por su paramento Sur hasta los 0’96 m. junto a la base de mampostería, mientras el paramento Norte era perfectamente vertical. En el fondo de la zanja, a –1’50 m. aproximadamente, pudimos recoger de los perfiles alguna cerámica moderna (fig. 27/núm. 6), pero sobre todo islámica, en concreto algún fragmento de jarra pintado al manganeso, uno informe de marmita realizada a torneta y sin vedrío interior, un borde de tapadera o cuenco con vedrío verdoso (fig. 27/núm. 8), un fragmento informe de jarrita decorado con técnica de esgrafiado (fig. 27/núm. 9), y un borde de bacín decorado exteriormente con técnica de «cuerda seca total» (con vedríos blanco, verdoso y melado) y cubierta vítrea melada en el interior (fig. 27/núm. 7), en una zona muy próxima al lugar del atrio donde también encontramos otros fragmentos de esta rara forma cerámica (RAMÍREZ; CHUMILLAS; BAÑOS, 1997: fig. 12/núms. 4, 5, 6 y 7). Sin embargo, el panorama cambió cuando se profundizó hasta –2 ó –2’25 m. Parte de la tierra que había quedado en el Perfil Oriental cayó, dejando visible un sólido muro
de mampostería similar al que servía de cimentación al muro de ladrillo que antes describíamos y del que podría ser continuación. El nuevo muro se prolongaba en dirección Sur desde la pared de ladrillo y a lo largo del Perfil Este, en el cual desaparecía a 4’75 m. de allí, ya que su trazado era ligeramente oblicuo al de la zanja (fig. 25/núm. 5). Por el lado contrario, justamente donde estaba adosada la estructura de ladrillo, parecía terminar en una esquina o cara perfectamente recta, mientras que su parte superior era igualmente plana, como si hubiese sido recortada o construida de ese modo, encontrándose a –0’90 m. de la superficie. El terreno extraído para profundizar la zanja, es decir, entre los –1’55 y –2’00 m., era mucho más oscuro que el anterior y en él recogimos aún algún fragmento de cerámica islámica, como un cuello de jarra con asa realizada a torneta y decorada con manganeso, pero sobre todo cerámica común romana (fig. 28/núm. 1), entre ella fragmentos informes de ánfora, asas geminadas, varios ápices, algún fragmento de cocina y un fondo con pie anular. En el Perfil Occidental de este tramo, la única estructura visible fue una pequeña tubería relativamente reciente que pasaba junto al cilindro de piedra descrito, entre éste y el
323
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
perfil, la cual bajaba desde la esquina con la calle de la Corredera en diagonal a la calle de la Feria y proseguía a lo largo del Perfil Oriental con el mismo trazado de la zanja durante 3’50 m. Estaba a –0’52 m. del asfalto actual, realizada mediante tubos cerámicos de 25 cm de longitud y 7’50 cm de diámetro interior unidos con cemento. Al final de la calle de la Feria, donde la tubería doblaba hacia la calle de la Corredera para unirse a la que discurría por ella, es decir, en el punto más cercano a los Baños, los operarios debían construir un registro que podría afectar a las propias estructuras de éstos. La planta del hueco abierto era aproximadamente cuadrada y alcanzó hasta una profundidad de –2’45 m. La estratigrafía visible en el corte del registro fue: 1. Diversas capas de asfalto y sus preparados hasta –0’20 m. 2. Rellenos y escombros modernos desde –0’20 hasta –0’85/–0’90 m. 3. Arcillas y arena fina de color marrón claro entre –0’90 hasta –1’10/-1’20 m. 4. Desde –1’20 m. arcilla muy oscura con restos orgánicos, estructuras de mampostería, argamasa descompuesta, cerámica común romana y T. S. Clara A. A partir de –1’10 m. la máquina comenzó a extraer abundantes piedras gruesas con mortero de cal adherido a ellas. Provenían de un potente muro seccionado allí que discurría con dirección Este-noreste a Oeste-suroeste (fig. 25/núm. 6), la misma que los de los Baños contiguos. La sección visible en el Perfil Este tenía un grosor de 1’20 m., aunque en su paramento Norte había otra estructura adosada, quizás un poyo u otro muro, que daba al conjunto una anchura total de 1’35 m. perfectamente constatable en su parte inferior, ya que la parte más alta se hallaba reventada. Sin embargo en el Perfil Oeste sólo pudimos medir una sección 0’85 m. de grosor, anomalía que fue imposible explicar en las condiciones de nuestro trabajo, aunque podría deberse a que su cara Norte estaba muy descompuesta, al contrario que la Sur que se apreciaba perfectamente en la sección. El alzado máximo descubierto de este muro era de 1’30 m., sin que viéramos ningún nivel de suelo asociado a él. Sin duda se trataba de uno de los muros de los Baños. Durante el transcurso de los trabajos se vino abajo parte del Perfil Norte del registro, dejando a descubierto un enterramiento humano en decúbito lateral derecho orientado con la cabeza al Oeste-suroeste y pies a Este-noreste, es decir, un enterramiento islámico (fig. 25/núm. 7). El fondo
324
de la fosa estaba entre –1’60 y –1’70 m. desde la superficie, y se hallaba excavada en el Estrato 4 de tierra oscura, pero su nivel de suelo asociado era la facies de separación entre los Estratos 3 y 4, a 1’10 ó 1’20 m. de profundidad. Tramo 6: del registro a entronque con tubería de calle de la Corredera
El tramo final de la zanja seguía por la calle de la Corredera, desde el nuevo registro hasta otro que existía frente a la calle «Empedrá». Su profundidad iría disminuyendo desde –2 m. junto al nuevo registro, a –1’70 m. frente a la esquina de las calles de la Feria y de la Corredera, y –1’50 al final. Entre el registro y la esquina citada es donde mayor cantidad de cerámica romana recogimos, hasta 48 fragmentos informes de ánfora y comunes, además de 6 fragmentos informes de cerámica gris, una pared de ánfora recortada como tapadera, un fragmento de lucerna con relieve posiblemente de un ave y engobe marrón (fig. 28/núm. 6), platos de borde ahumado (fig. 28/núm. 4) y otros de cerámica común (fig. 28/núm. 2, 3 y 5), destacando la presencia de vajilla africana de cocina y alguna sigillata Clara A, toda en lo más profundo de la zanja. Precisamente a la altura de la esquina, a –1 m. de profundidad, la excavadora dio con una conducción de agua tallada en bloques de piedra arenisca que discurría oblicua a la zanja, desde la calle Empedrá hasta la esquina entre la Corredera y la de la Feria (fig. 25/núm. 9). Según algunos transeúntes, se trataba de la conducción del «Agua del Caño» que hace unas décadas iba desde su fuente en la Plaza Vieja, por la calle Empedrá y la acera occidental de la calle de la Feria, hasta el raso que ahora ocupa la Plaza de los Patos. La cantidad de agua que llevaba debía de ser exigua, pues el canalillo tallado en las losas de piedra tenía una anchura que oscilaba entre los 13 y los 18 cm., y una profundidad de apenas 4 a 5 cm., aunque uno de los bloques tenía un ensanche circular de 42 a 44 cm de diámetro. Las piedras del caño estaban asentadas en el terreno mediante una base de mampostería de yeso, y la conducción debía de ir en origen descubierta, aunque luego fue tapada con piedras y yeso, tal y como nos confirmaron algunos testigos. La tubería que encontramos frente a la iglesia debía de ser una derivación de la misma. Más adelante, frente a la esquina de la calle Empedrá, en el centro de la zanja y a –1’70 m. apareció un nuevo enterramiento islámico (fig. 25/núm. 8), y junto al registro
PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS CALLES DE LA CORREDERA Y LA FERIA DE ALHAMA DE MURCIA
final numerosos huesos de niño dispersos seguramente por obras anteriores, ya que al final la zanja quedó encajada entre la conducción de alcantarillado que se dirigía a la calle de Sánchez Vidal por el Norte, y el tendido de Telefónica por el lado Sur. El hallazgo de estos enterramientos suponía un nexo de unión entre los encontrados en las excavaciones de los Baños y los que acabábamos de documentar en la calle de la Corredera número 9. Interpretación La interpretación de unos hallazgos realizados mediante el seguimiento de una zanja resulta sin duda aventurada, pese a lo cual creemos que es posible establecer algunas consideraciones: La ocupación antigua y medieval del espacio sobre el que hoy discurre la calle de la Feria, parece circunscribirse al área de los Baños y sus inmediaciones, como la calle de la Corredera y la iglesia, sin rebasar los límites de la calle de los Postigos. Es aquí donde aparecen las únicas estructuras claramente romanas y donde los materiales cerámicos de este periodo son más abundantes. A la presencia del edificio termal y a su ruina y posibles reparaciones a lo largo de los siglos se debe la elevación que en su entorno presentan las calles adyacentes, pues hace 2000 años el nivel del terreno se encontraba al menos a 2’50 m. del nivel de la calle de Sánchez Vidal frente a las bóvedas, y aún en el siglo XII el suelo estaba a poco más de un metro de profundidad del actual. Los enterramientos islámicos quedan limitados al Sur por la presencia de la galería de desagüe de los Baños, que bien podría haber sido construida en este periodo a cielo abierto para superar la acumulación de escombros romanos en torno a un edificio probablemente arruinado que se pretendía recuperar y poner en servicio. Con posterioridad la galería habría sido modificada hasta cubrirse en un momento reciente indeterminado. También frente al atrio de la iglesia se han encontrado estructuras seguramente relacionadas con el templo medieval y moderno, pero desde la citada galería hacia el Sur los únicos restos que se documentan son modernos, consecuencia de la configuración que esta calle irá adquiriendo durante los siglos XVI y XVII como camino de acceso a los patios y corrales de las casas ubicadas a lo largo de la calle de la Virgen del Rosario (antes de la Palmera y de la Hoya), casas rurales cuya parte trasera dedicada a labores agropecuarias irá conformando una calle secundaria denominada sucesivamente como calle de los Olmos, de las Acacias, de
Simón García y hoy de la Feria. Con anterioridad estos terrenos debieron de ser campos de cultivos regados con las aguas de los Baños y otras fuentes aledañas. En las excavaciones en el atrio de la iglesia documentamos frente a su fachada un canal de opus caementicium que venía directamente del edificio, y frente a la puerta de la Hoya y la capilla de las Ánimas otro tallado en la piedra recrecido con opus signinum (RAMÍREZ; CHUMILLAS; BAÑOS, 1997: p. 574 y 577). Ambos canales parecían llevar una dirección confluente hacia un lugar que se situaría al Este de las estructuras seccionadas en la Plaza-Jardín de los Patos, por lo que es de prever que en época romana existiera un depósito bajo las casas que hay al Sur del atrio. A partir del siglo XII la zona de riego termal se iniciaba desde la actual Plaza-Jardín de los Patos, donde unos afloramientos rocosos fueron aprovechados para ubicar los depósitos de almacenamiento que enfriaban las aguas antes de su utilización en los cultivos situados al Sur, con lo que hay que relacionar el caño seccionado al comienzo de la zanja. Las estructuras hidráulicas observadas aquí podrían ser incluso de origen romano, aunque probablemente lo sean de origen medieval y correspondan al depósito que se utilizaba en el siglo XIII para regar «los campos de la alquería»18. Lo que sí sabemos es que poco antes de la construcción del balneario del siglo XIX, las aguas sobrantes de los Baños se vertían «fuera de la población á una distancia de 114 varas (95 m) y depositadas en dos grandes estanques» (CASTILLO, 1845: p. 14), a los que sin duda corresponden los muros de obra hidráulica seccionados por la excavadora (fig. 25/núm. 1 y 2, y fig. 26). Estos depósitos fueron abandonados poco después de 1883-1884, periodo en que se promueve un expediente para cambiar «el sitio en que se halla la balsa donde se depositan las aguas denominadas del Baño y Balsa Nueva19, situada en la calle de los Olmos (de la Feria), por ser contraria al ornato de la población y también a la salubridad pública».20 Ello tras numerosas quejas de los vecinos por las pestilencias y otras molestias que se originaban con el calor, pues a estas balsas vertía sus inmundicias el matadero que, ubicado frente a ellas en el edifico situado al Norte de la plaza que hace esquina con la calle de la Feria, se servía del paso de las aguas del Baño. El expediente motivó la construcción de una nueva balsa llamada del Acecón, cuya huella ha subsistido con su planta triangular hasta hace una década en la esquina entre la Avenida de la Constitución y la calle de Tomás Moro, empleada en sus últimos días como parada de taxis. Mien-
325
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
tras, las antiguas balsas fueron enterradas y el espacio que ocupaban convertido en plaza pública dotada de un chorrillo de agua traído desde la Plaza Vieja. Aquí se celebró durante los últimos años del siglo XIX y primera mitad del XX, el mercado semanal de los martes y los bailes de las fiestas de octubre que dieron nombre a la calle contigua, siendo éste el origen de la actual Plaza-Jardín de los Patos21, aunque ésta de extensión mucho más reducida que la antigua explanada. BIBLIOGRAFÍA BAÑOS SERRANO, J. (1990). “Una copa de cerámica de Gnathia en Alhama de Murcia. Estudio preliminar”, Mvrgetana. Nº 81. Murcia, p. 15-22. BAÑOS SERRANO, J. (1993): “Informe de la Excavación Realizada en el Ayuntamiento Viejo de Alhama de Murcia (agosto - septiembre de 1989)”, Memorias de Arqueología. Núm. 3. Murcia, p. 511-540. BAÑOS SERRANO, J. (1996): “Los Baños termales minero-medicinales de Alhama de Murcia”, Memorias de Arqueología. Núm. 5. Murcia, p. 353-381. BAÑOS SERRANO, J.: BERNABÉ GUILLAMÓN, M. (1994): “Excavaciones arqueológicas en el casco antiguo de Alhama de Murcia”, Revista de Arqueología. Núm. 157 (mayo). Madrid, p. 60-61. BAÑOS SERRANO, J; CHUMILLAS LÓPEZ, A.; RAMÍREZ ÁGUILA, J.A. (1997a): “Las Termas Romanas de Alhama de Murcia”, Termalismo Antiguo (I Congreso Peninsular. Actas). Madrid, p. 329-337. BAÑOS SERRANO, J.; CHUMILLAS LÓPEZ, A.; RAMÍREZ ÁGUILA, J.A. (1997b): “El Complejo Termal de Alhama de Murcia. II Campaña de Excavaciones (1991-92)”, Memorias de Arqueología. Núm. 6. Murcia, p. 177-204. BAÑOS SERRANO, J.; MUNUERA MARÍN, D.; RAMÍREZ ÁGUILA, J. A. (1989): “Aprovechamiento agrícola de aguas termales en Alhama de Murcia. Captación, transporte y almacenaje”, Actas del I Coloquio de Historia y Medio Físico. EL AGUA EN ZONAS ÁRIDAS. T. II. Almería, p. 521-542. CASTILLO Y ESPINOSA, J. Mª. (1845): Memoria sobre las aguas minerales de la Villa de Alhama de Murcia. Murcia. CASTILLO Y ESPINOSA, J. Mª. (1848): Memoria acerca de las aguas y baños Termo-minero-medicinales de Alhama de Murcia. Murcia. GALVE IZQUIERDO, P.; BENAVENTE SERRANO, J. A. (1992): “La necrópolis islámica de la Puerta de Toledo de Zaragoza”, III C.A.M.E., Actas. Tomo II. Oviedo, p. 383-387. GARCÍA MACIÁ, J.; ALFOSEA SÁEZ, E. (1996): “Un cementerio islámico en Callosa de Segura, Alicante”, Actas del XXIII Congreso Nacional de Arqueología. Vol. II. Alicante, p. 445-454. JORGE ARAGONESES, M. (1966): Museo de la Muralla Árabe de Murcia. Madrid. LOPEZ ORTIZ, J. (1932): Derecho musulmán. Barcelona. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1996): “Excavaciones de Urgencia en la calle Rojo nº. 2, Lorca”, Memorias de Arqueología. Núm. 5. Murcia, p. 629-656. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1997): “Aportaciones al cementerio islámico de Lorca. Excavaciones en la calle Nuñez de Arce, nº. 9 (Lorca)”, Memorias de Arqueología. Núm. 6. Murcia, p. 377-384. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A.; MONTERO FENOLLÓS, J. L. (1996): “La qubba islámica de la calle Cava nº. 11, Lorca”, Memorias de Arqueolo-
326
gía. Tomo 5. Murcia, p. 615-628. MÜNZER, J.: Relato del viaje por España. En: GARCÍA MERCADAL, J. (1952): Viajes de extranjeros por España y Portugal. Vol. I. Madrid. NAVARRO PALAZÓN, J. (1985): “Siyâsa: una madina de la Cora de Tudmir”, Áreas. Vol. 5. Murcia, p. 186 a 188. NAVARRO PALAZÓN, J. (1986): “El cementerio islámico de San Nicolás de Murcia. Memoria preliminar”, I C.A.M.E. T. IV. Zaragoza, p. 7-37. ORY, S. (1986): “Makbara. I. – Dans les pays centraux du Monde Arabe”, Encyclopédie de l’Islam. Tomo VI. Leiden – París, p. 120-121. PASCUAL PACHECO, J. (1992): “La necrópolis islámica de l’Almoina (Valencia). Primeros resultados”, III C.A.M.E., Actas. Tomo II. Oviedo, p. 406-412. PERAL BEJARANO, C.; FERNÁNDEZ GUIRADO, I. (1990): Excavaciones en el cementerio islámico de Yabal Farûh (Málaga). Málaga. PONCE GARCÍA, J. (1997): “Excavaciones en el cementerio islámico y necrópolis ibérica de C/. Rubira, nº. 12 (Lorca, Murcia)”, Memorias de Arqueología. Núm. 6. Murcia, p. 327-362. PONCE GARCÍA, J.; PUJANTE MARTÍNEZ, A. (1993): “Informe preliminar de las excavaciones arqueológicas realizadas en la iglesia de Santa María del Rabal de Jumilla”, Memorias de Artqueología. Tomo 4. Murcia, p. 553-573. POZO MARTINEZ, I. (1990): “El ritual funerario y los cementerios islámicos en la Región de Murcia”, Guía Islámica de la Región de Murcia. Murcia, p. 113-121. POZO MARTÍNEZ, I. (1992): “El cementerio islámico de la calle Polo de Medina (Murcia)”, III C.A.M.E., Actas. Tomo II. Oviedo, p. 413-421. PUJANTE MARTÍNEZ, A. (1997): “La «Torre Vieja» de Alguazas. Una fortaleza medieval de la vega del Segura”, Memorias de Arqueología. Núm. 6. Murcia, p. 473-496 RAMALLO ASENSIO, S. (1989): La ciudad romana de Carthago Nova: la documentación arqueológica. Serie: La Ciudad Romana de Carthago Nova: Fuentes y Materiales para su Estudio, Nº. 2. Murcia. RAMÍREZ ÁGUILA, J. A. (1990): “Los Baños islámicos de Murcia”, Guía Islámica de la Región de Murcia. Murcia, p. 93-112. RAMÍREZ ÁGUILA, J. A. (1997): “«Baraka» y termalismo en Al-Andalus y el Magreb. A propósito de los Baños de Alhama de Murcia”, Termalismo Antiguo: Actas del I Congreso Peninsular, Arnedillo (La Rioja), octubre 1996. Madrid, p. 545-554. RAMÍREZ ÁGUILA, J. A.; BAÑOS SERRANO, J. (1997): “La despoblación como fenómeno de frontera en el Valle del Guadalentín / Sangonera, Actas del Congreso La Frontera Oriental Nazarí como Sujeto Histórico (siglos XIII-XVI). Almería, p. 373-379. RAMÍREZ ÁGUILA, J. A.; CHUMILLAS LÓPEZ, A.; BAÑOS SERRANO, J. (1997): “Excavaciones en el atrio de la Iglesia de san Lázaro de Alhama de Murcia”, Memorias de Arqueología. Núm. 6. Murcia, p. 557-581. RAMÍREZ ÁGUILA, J. A.; URUEÑA GÓMEZ, Mª. I. (en prensa): “Aportaciones al estudio del poblamiento en Alhama de Murcia: excavaciones en calle Corredera, 5 y 7”, Memorias de Arqueología. Núm. 7. Murcia. ROS SALA, Mª. M. (1987): “Cerámicas del Bronce Tardío y Final de las laderas del cerro del Castillo (Lorca, Murcia)”, Homenaje al Profesor Juan Torres Fontes. Vol. 2. Murcia, p. 1481-1491. ROS SALA, Mª. M. (1989a): Dinámica urbanística y cultura material del Hierro Antiguo en el valle del Guadalentín. Murcia. ROS SALA, Mª. M. (1989b): La Pervivencia del Elemento Indígena: la Cerámica Ibérica. Serie: La Ciudad Romana de Carthago Nova: Fuentes y Materiales para su Estudio, Nº. 1.Murcia. ROSSELLÓ BORDOY, G. (1978): Ensayo de sistematización de la cerámica árabe en Mallorca. Palma de Mallorca.
PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS CALLES DE LA CORREDERA Y LA FERIA DE ALHAMA DE MURCIA
ROSELLÓ BORDOY, G. (1992): “Almacabras, ritos funerarios y organización social en Al-Andalus”, III C.A.M.E., Actas. Tomo I. Oviedo, p. 151-168. TORRES BALBAS, L. (1957): “Cementerios hispanomusulmanes”, AlAndalus. Vol. XXII, fasc.1, Crónica Arqueológica de la España Musulmana, XL, p. 131-191. Reed. (1983): Obra Dispersa I: Crónica de la España Musulmana, Vol. 6. Madrid, p. 144-207. TORRES BALBÁS, L. (1985): Ciudades Hispano-Musulmanas. Madrid, p. 235-280. TORRES PALOMO, Mª. P.; ACIÉN ALMANSA, M.; eds. (1995): Estudios sobre cementerios islámicos andalusíes. Málaga. URUEÑA GÓMEZ, Mª. I.; RAMÍREZ ÁGUILA, J. A. (1995): “El poblamiento romano de Alhama de Murcia (siglos I-II d. C.): las instalaciones anexas a las termas”, Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania (actas de las Jornadas celebradas en Jumilla entre el 8 y el 11 de noviembre de 1993). Murcia, p. 227-245. VEGAS, M. (1973): Cerámica común romana del Mediterráneo occidental. Barcelona.
NOTAS 1. Según decían los esqueletos correspondían a las víctimas de un supuesto asalto al cercano castillo, que habrían sido enterrados «de cualquier manera» en el propio campo de batalla tras el combate. 2. AL-IDRÎSÎ, Nuzhat al-Mustaq. Ed. y trad. francesa de DOZY, R.; GOEJE, M. J. de (1866): Description de l’Afrique et de l’Espagne. Leiden (2ª ed. en 1968), p. 239. Trad. española del 5º clima por SAAVEDRA, E. (1881). Madrid; BLÁZQUEZ, A. (1901). Madrid. AL-QAZWÎNÎ, Kitab aya’ ib al-magluqat. Ed. WÜSTENFELD, F. (1848): Kosmographie. T. II. Gotinga-Dieterische, p. 344. Trad. parcial ROLDÁN CASTRO, F. (1992): El Oriente de Al-Andalus en el Atar Bilad de al-Qazwini, Sharq Al-Andalus. Núm. 9. Alicante, p. 35-36. AL-`UDRÎ, Tarsi alajbar. Trad. parcial MOLINA LÓPEZ, E. (1972): La cora de Tudmir según Al-`Udri (s. XI). Aportaciones al estudio geográfico-descriptivo del SE peninsular, Cuadernos de Historia del Islam. Núm. 4. Granada, p. 75. IBN SAHIB AL-SÂLÂ, Al-Mann bi-l-Imama. Trad. HUICI MIRANDA, A. (1969): Textos Medievales. Vol. 24. Valencia, p. 77-78. Todos ellos recogidos en VALLVÉ BERMEJO, J. (1972): La división territorial de la España Musulmana (II). La cora de Tudmir (Murcia), Al-Andalus. Vol. XXXVII, fasc. 1. Madrid-Granada, p. 146-189. 3. Esta actuación arqueológica de urgencia fue presentada a las IV Jornadas de Arqueología Regional conjuntamente con la intervención que dirigimos durante 1992 en el solar número 5 y 7, contiguo a éste. Sin embargo, debido a razones de espacio, edición, al apoyo gráfico que la acompaña y a que se trata de intervenciones de características muy diferentes entre sí aunque sobre un mismo conjunto arqueológico, hemos optado por separar su publicación y añadirle como anexo el resultado del seguimiento que realizamos de la zanja abierta en la calle de la Feria unos días después de terminar esta intervención. Ver en este mismo volumen: RAMÍREZ AGUILA, J. A.; URUEÑA GÓMEZ, Mª. I.: “Aportaciones al estudio del poblamiento en Alhama de Murcia: excavaciones en calle Corredera, 5 y 7”, Memorias de Arqueología 1992. Núm. 7. Murcia. 4. Las cotas indicadas en la presente memoria están referidas al «Nivel 0» fijado para la excavación de los Baños de Alhama, utilizado también en la intervención en el atrio de la iglesia de San Lázaro Obispo y cuantas se han realizado con posterioridad. El citado nivel se encuentra en el único tramo de piedras de la fachada del balneario de 1848
que se conserva en la actualidad, sobre el primer bloque de arenisca del extremo oriental, junto a una esquina perdida. 5. Agradecemos en particular su interés y apoyo a D. Diego J. Martínez Cerón, Alcalde de la localidad, a doña Josefa Aledo Martínez, Concejala de Cultura y a don Domingo Montserrat Delgado, Arquitecto Municipal, así como a nuestros buenos amigos José Baños Serrano y Alfonso Chumillas López por su trabajo desinteresado. También de modo especial al propietario del solar, don Matías Martínez Balsas, por su paciencia y comprensión. Los dos peones que trabajaron con nosotros fueron don Pedro Sevilla González y don Miguel Martínez Aledo, contando durante la semana del 21 al 25 de octubre con el trabajo de don Felipe Soriano Balsas y don José Galián Asensio, empleados del Ayuntamiento. 6. A principios de 1987, cuando se construía el Edificio Espuña en la avenida de Juan Carlos I, junto al Jardín de los Patos, a 3 m. de profundidad se hundió el terreno marcando una franja longitudinal a todo lo largo del límite con la calle de Tomás Moro. Se habló entonces de una posible galería subterránea de las que abundan en la localidad para el aprovechamiento de los diversos afloramientos de aguas termales (BAÑOS; MUNUERA; RAMÍREZ, 1989), pero en este caso no era una conducción artificial ya que no había evidencias de obra y sus dimensiones eran de apenas 1 m. de altura y anchura, estando el terreno de su alrededor muy húmedo en contraste con el resto. Su trayectoria es una prolongación exacta de la oquedad que se abrió en el Corte E. 7. Según supimos, el obrero que en aquel momento trabajaba en este corte recibió la consigna del propietario de aligerar de este modo los trabajos arqueológicos. 8. En este mismo volumen: RAMÍREZ AGUILA, J. A.; URUEÑA GÓMEZ, Mª. I.: “Aportaciones al estudio del poblamiento en Alhama de Murcia: excavaciones en calle Corredera, 5 y 7”. 9. Se trata de una compilación de antiguas leyes de sunna destinada a los moros de Castilla que ya habían olvidado su antigua lengua, escrita por ello en castellano por: IÇE GEBIR, Suma de los principales mandamientos y devedamientos de la Ley y Çunna. Ed. de la REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA (1853): Memorial Histórico Español: Colección de Documentos, Opúsculos y Antigüedades. Tomo V. Madrid, cap. XXII, p. 302. En la misma página el tratado incluye una interesante recomendación sobre cómo hacer las fosas, con paredes de adobe o incluso de madera si la tierra es poco consistente: «Hagan la fuesa no honda sino á medio estado de ombre, y entierrenle á la xusrriba (“en la parte de arriba”, casi en la superficie) si la tierra lo sufre, y pongan losas ó adobes delante; donde no, haganlo de madera y echen tierra dentro». 10. Los arqueólogos a menudo olvidamos este tipo de condicionantes que con frecuencia marcan las actuaciones de los individuos y se manifiestan en los comportamientos sociales, como por ejemplo el deseo de ser enterrados juntos a los antepasados. En una ocasión se le formuló una consulta jurídica a Ibn `Arafa referente a si una esposa difunta cuyo marido quedaba vivo debía de ser enterrada en el cementerio de éste o en el de sus familiares agnáticos, a lo que respondió que la decisión debían de tomarla los parientes agnáticos de la esposa, insluso si dejaba hijos nacidos de su matrimonio con el marido que quedaba vivo; recogido por: AL-WANSARÎSÎ, Kitâb al-Mi`yâr al-mugrib wa-l-yâmi`al-mu`rib `an fatâwî ahl Ifrîqiya wa-l-Andalus wa-l-Magrib; Trad. parc. franc. AMAR, E. (1908): “La pierre de touche des Fetwas (al-Mi`yâr) de Ahmad al-Wansarîsî. Chois de Consultations juridiques del fâqihs du Magreb”, Archives Marocaines. Vol. XII. París, p. 111.
327
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
11. AL-WANSARÎSÎ, op. cit., p. 113. 12. Tal fue el caso del Enterramiento 8, del que únicamente pudimos ver la presencia de sus pies junto al Perfil Occidental del Corte J1, o también el de los números 23, 24 y 25. 13. ARCHIVO MUNICIPAL DE ALHAMA DE MURCIA (A.M.A.M.). Catastro del Marqués de la Ensenada, de 1757 (copia del 1 de enero de 1761), tomo I, f. 37 v., 114, 161 v., etc. y tomo II, f. 710, 838, 842, 965, etc. 14. Ut supra, tomo II, f. 1128. 15. A.M.A.M. Catastro del Marqués de la Ensenada, Reino de Murcia. Villa de Alhama. Libro de vecindario que comprehende todos los yndividuios della..., de 15 de junio de 1756. Índice de labradores, f. s/n. 16. Ver nota 8. 17. Puede parecer que el seguimiento de un trabajo cuyo fin y metodología no fueron puramente arqueológicos carece de rigor científico y sus resultados de validez; sin embargo, fue realizado con el máximo cuidado y hemos preferido ponerlo a disposición de los investigadores por exiguos que parezcan sus resultados, ya que arroja pistas para futuras actuaciones en el entorno y una información que difícilmente podría
328
publicarse en otro medio que no fuesen unas memorias de arqueología. Por otra parte, estos datos contribuyen a un mejor conocimiento arqueológico de una localidad como Alhama de Murcia donde apenas comenzamos a conocer algo sobre los restos que alberga su subsuelo. 18. A finales de 1986, cuando comenzó el desfonde para la construcción del Edificio Espuña, al otro lado del Jardín de los Patos, en el ángulo noreste del solar y a escasa profundidad afloró un potente bloque de rocas de la misma naturaleza que fue preciso demoler. 19. AL-QAZWÎNÎ, 1848, II, p. 344. ROLDÁN, 1992: p. 35-36. VALLVÉ, 1972: p. 177. 20. Esta denominación de «Balsa Nueva» indica claramente que uno de los dos depósitos era de construcción reciente, o al menos muy posterior a la del Baño. 21. A.M.A.M. Leg. s/n. BAÑOS; MUNUERA; RAMÍREZ, 1989: p. 532. 22. Según nos relató en entrevista personal D. Constantino López, quien fuera alcalde de la localidad durante décadas, con motivo de la construcción del jardín de los Patos (en los años cincuenta), en el lugar donde está la fuente del Almirante Bastarreche se encontraron evidencias de que allí existió una balsa con anterioridad.
PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS CALLES DE LA CORREDERA Y LA FERIA DE ALHAMA DE MURCIA
329
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7.
Juan Antonio Ramírez Águila, María Isabel Urueña Gómez
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1998
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7.
JUAN ANTONIO RAMÍREZ ÁGUILA, MARÍA ISABEL URUEÑA GÓMEZ
Palabras clave: Alhama de Murcia, Argárico, Romano, Islámico, Necrópolis, Urbanismo. Resumen: Se trata de una excavación de urgencia contigua a un solar excavado unas semanas antes (el núm. 9), que permitió ampliar el registro arqueológico obtenido en aquél. La secuencia estratigráfica fue la misma, desde los materiales argáricos de arrastres aluviales a un asentamiento romano de carácter rural, seguramente ligado al establecimiento termal de las proximidades, una necrópolis islámica de los siglos XII-XIII y, por último, la urbanización actual del espacio a partir del siglo XVII. Pese a contar con una superficie próxima a los 400 m2, el mal estado de conservación de los restos y las dificultades con que contamos limitaron los resultados y su interpretación.
Abstract: It is about an urban excavation, next to a plot excavated a few weeks before (number 9), that allowed us to enlarge the archaeological register obtained in the other excavation. The stratigraphic sequence was the same from the argaric materials from alluvials drags to a Roman rural settlement, probably connected to a thermal site in the surroundings, an Islamic cemetery from the XII-XIII centuries and last the actual urbanization of the place from the XVII century. Although we had an area of about 400 m2, the damaged remains and the difficulties we had, limited the results and its interpretation.
Desde marzo de 1987 existían en la calle de la Corredera dos solares contiguos ocupando los números 5 y 7, que parecían destinados a iniciar las investigaciones arqueológicas en el entorno del establecimiento termal de Alhama de Murcia (fig. 1), en una zona donde conocíamos la continua aparición de enterramientos humanos de carácter indeterminado. Se trataba de dos casas, probablemente de finales del siglo XIX, que fueron adquiridas en su mayor parte por don José Fuertes Fernández para edificar sobre sus solares a medio plazo, quedando de este modo como una única propiedad. Sin embargo se adelantó la oportunidad de sondear otro solar surgido más recientemente y que compartía media-
nería con los anteriores: el número 9. Allí pudimos conocer la existencia de un cementerio islámico sobre estructuras romanas y la secuencia estratigráfica del lugar, aportándonos una valiosa información que nos marcaría la pauta a seguir en futuras intervenciones, ya que ésta no reunió las condiciones exigibles a una adecuada actuación arqueológica1. Cuando trabajábamos en ese solar acudió a nosotros don José Fuertes para que le gestionáramos las labores arqueológicas que debía cumplimentar antes de comenzar las obras. Iniciados los trámites ante la Dirección General de Cultura, ésta resolvió conceder el pertinente permiso de Excavación Arqueológica de Urgencia bajo la coordinación del Centro
330
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
Figura 2. Planta de la parcela y planteamiento de la excavación. En línea discontinua los cortes trazados, con rayado oblicuo la superficie real excavada. Figura 1. Plano de situación de los solares excavados (en trama negra).
Regional de Arqueología y asumir la financiación de los trabajos técnicos, mientras la propiedad se hacía cargo de la mano de obra no especializada y la evacuación de tierras2. Los trabajos dieron comienzo el 7 de enero de 1992 sobre una superficie total de 403 m2 y una duración prevista entre cinco y seis meses, que debimos ajustar finalmente a dos meses y una semana, concluyendo el día 18 de marzo3. Nuestra labor se desarrolló en condiciones de cierta precariedad ya que durante el primer mes contamos tan sólo con tres trabajadores y esporádicamente con un cuarto de los seis acordados, mientras que únicamente dispusimos de cinco peones durante el último mes y medio, circunstancia que especificamos porque unida a otras múltiples dificultades, tanto arqueológicas como de gestión, nos impidieron alcanzar los objetivos previstos. LOCALIZACIÓN, PLANTEAMIENTO Y DESARROLLO DE LA EXCAVACIÓN
Los solares se ubicaban en una de las calles más céntricas de Alhama de Murcia, hacia el extremo oriental de la
calle de la Corredera y a sólo 40 m. de los antiguos baños termales (fig. 1). Es un lugar con una suave pendiente orientada hacia el Sur-sureste sobre la curva de nivel de los 200 m., entre los 199 de la calle de los Postigos por el Sur y los 201 m. de la Corredera por el Norte, al pie del vértice suroccidental del cerro del castillo que se levanta a espaldas de los Baños como una pared rocosa hasta los 253’81 m. de altitud, alcanzando 287’20 m. frente a la torre del homenaje y 325 en la cima de “las Paleras”. La presencia del cerro, los afloramientos de aguas termales en su base y la fertilidad del llano son los tres elementos que centralizan el poblamiento del lugar. La parcela de trabajo presentaba una planta de tendencia rectangular cuya irregularidad era debida principalmente al trazado de su medianería más larga, la oriental, que compartía con el casino de la localidad (fig. 2). El fondo meridional tenía un rebaje de algo más de 1’50 m. respecto al resto del solar (especialmente en la parte que correspondía al antiguo solar número 5), consecuencia del aterrazamiento realizado para salvar el desnivel entre la Corredera y la calle de los Postigos. En el lado del solar número 7 el desnivel había sido menor, pero debido a que fue el lugar más dañado durante las labores de derribo, la
331
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 3. Vista de la excavación desde el inmueble del solar núm. 9. Trabajando en el Corte B2 y Testigo B2-B3.
cota de todo el sector había quedado igualada. Aquí estuvieron los patios de las casas, segregados en su mayor parte de la propiedad actual, que llegaban hasta la calle de los Postigos y desde los que había que subir varios peldaños para acceder a las viviendas (fig. 33). El resto de la parcela hasta la Corredera había sido desfondada apenas unos centímetros por debajo de los suelos, quedando visibles los más antiguos de yeso y en algunos lugares las losas de los pavimentos del siglo XX, garantizando que los enterramientos islámicos, caracterizados por su superficialidad, no habrían resultado afectados durante los derribos. Nuestros objetivos de partida se agrupaban en cuatro bloques, coincidiendo con las etapas culturales detectadas en la anterior intervención: 1º. Recuperar nuevos materiales de los vertederos de la fase mudéjar que permitieran conocer la producción de vidrio del taller alhameño en relación con los materiales cerámicos fechados de Paterna y Manises, tratar de fijar el momento en que se urbaniza definitivamente el lugar y
332
conocer mejor el desarrollo urbano de la localidad. 2º. El estudio de los enterramientos islámicos sobre la superficie más amplia excavada en Alhama, intentando diferenciar las fases de los enterramientos, rituales, posibles variantes tipológicas de las sepulturas, disposición espacial de éstas, etc., pero sobre todo precisar los momentos de comienzo y abandono del lugar como cementerio. 3º. Descubrir en extensión la planta de las estructuras romanas tratando de identificar el tipo de asentamiento y su economía, ajustar la cronología de las fases constatadas, causas del abandono del lugar, determinar la probable relación entre estas construcciones y el complejo termal, y de un modo general ampliar el conocimiento del período romano en Alhama sobre el que no sabíamos nada hasta el comienzo de las excavaciones en los Baños, hacía menos de tres años. 4º. Recuperar el mayor número posible de fragmentos cerámicos de los niveles profundos de arrastre a fin de identificar formas y precisar su cronología, además de conocer la evolución topográfica de este espacio.
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
Conocida la complejidad estratigráfica a la que nos enfrentábamos y dado que entonces no dominábamos las técnicas de excavación en área abierta o extensión, nos planteamos una aplicación del método Wheeler en sentido estricto, es decir, excavar por cuadrículas hasta alcanzar la superficie de un gran período del yacimiento y posteriormente quitar los testigos para documentar por completo ese nivel, proseguir la excavación nuevamente mediante cuadrículas hasta el siguiente, volver a excavar los testigos y así sucesivamente (fig. 3), con lo que se conseguía en definitiva un tipo de excavación en área abierta (WHEELER, 1955: p. 109)4. Sobre el terreno trazamos un sistema de ejes cartesianos, tomando como eje Y la medianería con el número 9, que era el lado más largo de los regulares, y como eje X una línea imaginaria perpendicular al anterior desde su punto de unión con la fachada (fig. 2). A partir de ellos planteamos unas cuadrículas de 6 por 6 m. que nos permitirían abrir en su interior cortes de 5 por 5 separados por testigos de 1 m. de anchura. Cuadrículas y cortes recibieron la misma denominación mediante letras mayúsculas en el eje X y números en el eje Y. Sólo los cortes A2, A3, B2 y B3 se excavaron en toda su extensión, pues tanto la fila 1 como la 4 rebasaban los límites de la propiedad, mientras la amplitud de los cortes de la columna C se limitó en función de su distancia con la medianería contigua que, construida en tapial de tierra en su mayor parte, presentaba muy mal estado de conservación y carecía prácticamente de cimientos. La excavación comenzó por el corte C4 para llevar un sentido diagonal hasta concluir en el corte A1, que debía ser el último en excavarse por ubicar sobre él la terrera que se retiraba periódicamente y a la que era posible acceder directamente desde la calle. El buen ritmo de trabajo, pese a los contratiempos, haría posible que a finales de febrero tuviésemos concluidos los cortes A4, B4 y C4, donde la menor potencia estratigráfica sólo permitió hallar cimientos muy arrasados de las estructuras moderna y romanas (fig. 4), sin suelos asociados, y materiales rodados de la Edad del Bronce, mientras el resto de cortes quedaban excavados hasta la cota de las sepulturas islámicas (cuando las hubo) o de abandono de los niveles romanos. Nos disponíamos a excavar los perfiles intermedios para unificar la superficie en ese momento cronológico y luego continuar hasta el siguiente nivel, cuando tras numerosas presiones del propietario (que alegaba una gran prisa por
Figura 4. Vista del sector meridional del solar desde la terraza del casino. Cortes A4, B4 y C4.
construir), éste consiguió del Centro Regional de Arqueología el compromiso de concluir los trabajos en el solar para el día 15 de marzo, sin tomar en consideración los criterios de la dirección de excavación que tan sólo logramos prolongar esa fecha hasta el día 18, por lo que a todos los efectos la intervención hubo de quedar inacabada5. El nuevo acuerdo, cuyos términos desconocemos, incluía el desfonde inmediato de la zona ocupada por los cortes A1, A2, A3, A4, B4 y C4, aunque no se llevó a cabo por razones ajenas a la excavación pero en provecho de ésta, ya que en los tres primeros cortes fue donde mejor se conservaron los niveles romanos. A partir de ese momento y vista la mala conservación de los enterramientos hallados hasta entonces, nuestra prioridad fue lograr una planta lo más amplia posible de las estructuras romanas que apenas habían comenzado a aflorar en algún punto, con el fin de identificar la naturaleza y el tipo de asentamiento. Tuvimos que dejar la mayor parte de los testigos sin excavar y registrar mínima y precipitadamente los enterramientos más profundos, quedando algu-
333
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 4bis. Evolución hipotética de los cursos de las ramblas sobre la topografía actual del casco urbano de Alhama de Murcia.
334
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
Figura 5. Conjunto de estructuras romanas excavadas en los solares núm. 5, 7 y 9.
nos sin descubrir. Por fin abandonamos los trabajos en la fecha prevista y como mejor se pudo, gracias al esfuerzo desinteresado de los propios trabajadores. Tampoco ha sido posible hasta la fecha realizar el inventario ni estudio de los materiales recuperados, por lo que el presente trabajo tiene tan sólo carácter aproximativo. NIVELES GEOLÓGICOS Y EVOLUCIÓN TOPOGRÁFICA DEL ÁREA
En los cortes A4, B4 y C4 (fig. 4), donde mayor cota alcanzó la excavación, encontramos por debajo de los niveles romanos los mismos estratos detríticos y de arenas que observáramos en el Sector I, y sobre todo en el Corte E, del solar número 9 (RAMÍREZ, en prensa). Correspondían a un depósito natural en rampa característico del tránsito entre el llano y el monte (glacis de erosión), formado por una intensa
meteorización sobre la superficie desnuda de los conglomerados del cerro del castillo, cuyos detritus serían arrastrados por las aguas a través de la acusada pendiente hasta el llano donde se acumulaban, como evidencia el hecho de que en la Plaza Vieja tan sólo se encuentren derrubios por debajo de los niveles arqueológicos del Bronce Tardío y Final (BAÑOS, 1993a: p. 514). En el depósito detrítico aparecían unos bloques de conglomerado poco consolidados pero duros, muy irregulares en su superficie y distribución, que no llegamos a saber si se habían formado in situ por la sedimentación de los propios detritus, o si se trataba de bloques caídos de conglomerado alterado y en descomposición. En el piedemonte se mezclaban también abundantes sedimentos aluviales formados por guijas y arenas (fig. 22, núm. 3) que venían a demostrar que por las inmediaciones del lugar confluyeron durante siglos las aguas de la rambla
335
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 6. Estructura existente a lo largo de la medianería Sur del solar. Vista de su paramento meridional dentro de la ampliación suroeste de A4.
de Don Diego con las de la rambla de San Roque6, cuyos cursos condicionaron el desarrollo urbano de Alhama de Murcia. Entre esos sedimentos también había fragmentos rodados de cerámica del Bronce Pleno y Final procedentes de un asentamiento que debió ubicarse en el cerro del castillo (ROS, 1987. BAÑOS, 1993a: p. 516-518), concretamente hacia la Plaza Vieja y la ladera inmediata donde se han hallado restos de ocupación de ese periodo (BAÑOS; BERNABÉ, 1994). Las aguas de las torrenteras de la Muela existentes frente a la ladera Norte del castillo, bajan directamente contra el cerro en cuya base se unían a las procedentes de éste y “el Collao”. La dura mole rocosa del castillo las obliga a cambiar su curso hacia el suroeste para bordearlo, tal y como hoy refleja el trazado quebrado de la calle Rambla de San Roque. Hasta la Edad del Bronce, por lo menos, las aguas giraban luego hacia el Sur hasta desaguar en la rambla de Don Diego, que en aquel tiempo discurría al Este de su cauce actual.
336
A lo largo de los años, los arrastres acumulados por ambas ramblas contra el piedemonte del cerro del castillo, unidos a la acción del hombre, desplazarán progresivamente el curso de las aguas hasta sus cauces actuales: la rambla de San Roque hacia el noroeste por la calle de las Moreras; y la de Don Diego hacia el Oeste (fig. 4bis). Así, las arenas cada vez más finas y las arcillas (más abundantes en el solar número 9), situadas sobre el depósito detrítico con materiales del Bronce Final y debajo de los niveles romanos, son producto de una deposición más lenta y marginal de las aguas que a nuestro juicio demuestran cómo el curso de las ramblas se va alejando al Oeste y noroeste durante la Edad del Hierro, dejando el lugar que ocupan los solares de la Corredera en la parte interior de la curva que tuvo que describir su cauce para evitar el depósito de sedimentos. Ese desplazamiento propiciaría que en el siglo I d. C. se levantaran las primeras construcciones romanas sobre este sector del piedemonte, aunque deberán de pasar varios siglos más hasta que a finales del XI7 surjan las primeras casas y el cementerio de la alquería musulmana que dará origen a la actual Alhama de Murcia, junto al acceso a la fortificación erigida en el cerro y muy cerca de los Baños. La alquería y su maqbara crecieron hasta quedar ceñidas por la rambla de San Roque, cuyo curso seguramente discurría en aquel tiempo desde el llamado “Rasico de las Moreras” hacia la zona del actual Ayuntamiento donde desembocaba en la de Don Diego (fig. 4bis y 17). El curso que seguía esta última debía de ser similar al actual hasta el cruce con la calle de los Valeros, desde donde pensamos que se dirigía todo recto hacia el sector más bajo de la avenida de Juan Carlos I y la Plaza de Abastos, aproximadamente por la calle de Tomás Moro. De allí continuaría hacia el lugar que ocupa la gasolinera de la avenida de Ginés Campos, recibiendo los aportes de la ladera meridional del castillo, el Castillejo y el Calvario, y seguía hasta el camino viejo de Cartagena o camino del Siscarejo, por donde desembocaría en la rambla de las Salinas y ésta en el río Sangonera8. Los solares prospectados en el extremo occidental de la calle Corredera, a ambos lados de la central de Telefónica, tan sólo muestran potentes niveles de gravas y arena desde la misma superficie9, mientras en los desfondes efectuados durante la construcción de las viviendas de la Plaza de la Constitución se veía un único nivel anaranjado de arcillas hasta los 4 m. de profundidad.
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
Figura 7. Vista de los Cortes A2 (en primer término), A3 y A4 con las estructuras romanas una vez excavados los testigos intermedios.
A partir de la expansión urbana del siglo XVI se trazan las calles Larga, Angosta y Nueva (o del Ingeniero Cerón) desde la Plaza Vieja10, momento en el que la rambla de San Roque debió alcanzar su desembocadura actual por la calle de las Moreras, mientras las modificaciones en el cauce de la de Don Diego resultarán más problemáticas. Las frecuentes inundaciones que desde entonces ha protagonizado se deben a que las casas del extremo occidental de las calles citadas, y sobre todo las de la Corredera, ocuparon parte de su lecho y se interpusieron sobre el antiguo curso, cerrando la salida natural de las aguas que las anegarán. Así ocurrió por ejemplo, en 1586, cuando el agua de las ramblas «de la Cruz» y de San Roque, «que viene por Nuestra Sra. de la Concepción», fue «a dar al callejón que va a Lorca y Cartagena y otras partes»11, situación que se repetirá con demasiada frecuencia, obligando a levantar el malecón de tierra que será origen del Jardín de los Mártires, construido sobre él ya en los años 50 del presente siglo. Hasta entonces se inundaban periódicamente la calle de la Corredera y los extremos occi-
dentales de las demás, lo que hizo preciso abrir una boquera o desagüe a principios del siglo XIX, que aún existe bajo los edificios ubicados a espaldas del Ayuntamiento, por donde las aguas de las crecidas tornaban a su viejo cauce12. Hoy es posible observar sobre las curvas de nivel de la figura 17, además de la mayor elevación de la rambla de Don Diego respecto a la Avenida de Juan Carlos I y el Jardín de los Patos, la huella de los diques destinados a salvar la huerta creada en esa zona baja a partir de las aguas de los Baños que, como sabemos, se almacenaban en una balsa ubicada en el citado jardín (BAÑOS; MUNUERA; RAMÍREZ, 1989. RAMÍREZ, en prensa). Parece lógico pensar que el desvío de la rambla y la creación de esta huerta estén estrechamente unidos. NIVELES ROMANOS
En el espacio que hoy ocupan los solares excavados y sus aledaños comienzan a levantarse a lo largo del siglo I
337
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 8. Vista aérea de los Cortes A2 y A3 con estructuras de las fases 2ª y 3ª.
d. C. unas edificaciones al amparo del edificio termal (fig. 1 y 5), quizá construido poco antes (BAÑOS, 1996. BAÑOS; CHUMILLAS; RAMÍREZ, 1997a. Idem 1997b. RAMÍREZ; CHUMILLAS; BAÑOS, 1997), que describiremos siguiendo la numeración de los distintos espacios sobre las figuras 10, 12 y 15. Al margen de la función curativa de las termas y su ubicación motivada exclusivamente por la localización de la fuente, el lugar de asentamiento reúne muchas de las condiciones de salubridad recomendadas por los agrónomos latinos: está al pie de una colina (en este caso un promontorio rocoso), orientado al Sur y a media altura (VARRÓN, I, 12,1), el lugar presenta un suelo muy fértil (CATÓN, 1,2), dispone de manantiales (fríos y calientes) y está próximo a una vía importante (COLUMELA, I,3,3), haciendo el lugar agradable y accesible a los visitantes. Parece existir un mínimo acondicionamiento previo del espacio mediante el aterrazamiento de la pendiente. Así lo
338
indicaría la existencia de un muro a lo largo del límite Sur de la parcela excavada cuya factura parece romana, construido en dirección suroeste-noreste (fig. 4 y 5) con gruesas piedras trabadas en seco y ajustadas por piedrecillas y cascotes cerámicos colocados en los intersticios (fig. 6), llegando alguna estructura a apoyarse sobre él13. La superficie de la terraza sería regularizada con tierra para después trazar sobre ella las estructuras sin cimentación, salvo la mayor anchura de la primera hilada de piedras, orientadas en la dirección de los cuatro puntos cardinales. Una vez delimitadas las estancias su interior se pavimentó con una capa de cenizas y tierra batida que se compactó hasta alcanzar gran consistencia. Únicamente el Espacio 7 de la primera fase (fig. 10) presentaba un suelo distinto formado por pequeños cantos rodados y cascotes cerámicos cuidadosamente apisonados, estando ausentes los pavimentos de mortero constatados en la segunda fase del solar número 9 (RAMÍREZ, en prensa).
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
Figura 9. 1-Perfil estratigráfico Oeste de los Cortes A2, A3 y testigos intermedios. 2-Perfil estratigráfico Norte de los Cortes A2 y B2.
Los muros se levantaron mediante un zócalo de piedras trabadas con barro que constituye la parte mejor conservada (fig. 7), siguiendo la técnica de colocarlas en hiladas careadas al exterior con relleno interior de piedrecillas, cascotes cerámicos y barro. El resto del alzado se completaba con adobes cuyos escombros constituían el relleno estratigráfico que amortizaba las estructuras. Esta técnica es muy común desde antiguo y frecuente en las construcciones romanas de este momento, aunque en todas las fases se documentó algún muro de opus incertum (fig. 10, Esp. 7, fig. 15, Esp. 4 y fig. 16). También observamos que los muros de la primera fase tenían una disposición más regular y mejor factura, con un grosor de dos pies incluido el acabado (unos 60 cm.), mientras que los más recientes reducían su grosor en unos centímetros y presentaban un trazado menos cuidado. El acabado de las superficies, cuando se ha conservado, consistía en un revoque de varias capas de argamasa: una primera más gruesa, directamente adherida a la piedra y otra final de estuco que en algunos casos se decoró con pinturas. Las estructuras del Espacio 7 del segundo momento (fig. 12) conservaban un primer revoque de argamasa
muy rica en arena, con una superficie incisa por líneas cruzadas formando rombos para una mejor adherencia de la segunda capa de estuco, y sobre ésta una tercera más fina con decoración lineal pintada en rojo. En dicho Espacio se hallaron molduras de estuco destinadas a cubrir, probablemente, la unión entre techo y paredes. Las similitudes constructivas son notables con yacimientos del mismo contexto cronológico, tan próximos como la llamada villa de la Torre de Sancho Manuel, en Lorca (MARTÍNEZ, 1995: p. 212. MARTÍNEZ, 1996a: p. 151), o más alejados como el Pontón, en Jumilla (MUÑOZ, 1995: p. 113), por citar dos ejemplos de la Región de Murcia. Destaca la existencia de un agujero de poste en la entrada al Espacio 1 de la fase antigua que así quedaba partida en dos (fig. 8). El hueco tenía unas dimensiones de 25 cm de diámetro y 18 de profundidad, rodeado de una fosa circular mayor rellena por piedras para su sujeción. En las fases secundarias los pavimentos son de tierra apisonada, aunque surgen como novedad los de mortero de cal, tan sólo presentes en el solar número 9. Respecto a las techumbres, la presencia casi anecdótica de algún fragmento de imbrex y las pequeñas dimensiones
339
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 10. Edificaciones romanas de la 1ª fase.
de los espacios, nos llevan a pensar que la mayoría de estancias debieron estar dotadas de una cubierta lígnea o vegetal que evidentemente no ha dejado huellas, si bien cabe la posibilidad de que las tejas fueran reutilizadas en construcciones posteriores. En el cuadrante noreste del solar, el más próximo a las termas, dentro del Corte C2 existió un área con una depresión utilizada como vertedero (fig. 22, núm. 1 y fig. 29), en el cual abundaban los niveles de cenizas, restos orgánicos, cerámica y numerosos fragmentos parietales y de solería en opus signinum, procedentes de alguna construcción de las proximidades o de los propios Baños. FASES DE EDIFICACIÓN
A diferencia de lo observado en el solar número 9, se aprecia aquí una mayor complejidad de fases constructivas (fig. 9, núm. 1), pudiendo distinguir al menos hasta tres diferentes durante la corta vida de las instalaciones, si bien es cierto que la mayor transformación fue la que ya conocía-
340
mos, donde se derriban algunas de las estructuras existentes y se trazan nuevas estancias, mientras que las fases posteriores se reflejarán en reformas de menor envergadura y reparaciones. Tales transformaciones parecen ir ligadas tanto a la pobreza constructiva de los materiales como a las necesidades derivadas del uso. Incluimos en nuestra exposición las estructuras documentadas en el solar contiguo. 1ª fase (fig. 10).
Corresponde al primer momento de edificación en el lugar, distinguiéndose una serie de espacios cuyas dimensiones oscilan entre los 3 a 3’50 m. de anchura, y los 7 a 10 m. de longitud. La cota de los pavimentos se encuentra en torno a los –3’00 m. desde la Cota 0 de los Baños14, mientras la superficie del solar está a una media de –1’50 m., denotándose la pendiente original del terreno en el aumento de las cotas hacia el Sur. Hacia el centro del área de excavación, formada por la unión de los dos solares, destaca el Espacio 1 con 2’30 por
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
Figura 11. Vista desde el inmueble del solar número 9 de las estructuras de la 1ª fase romana en B2 y Testigo B2-B3.
3’30 m. y la huella de un probable poste de madera que divide en dos su ingreso (fig. 8). A su alrededor parece disponerse una zona de circulación bastante amplia conformada por los Espacios 2 y 3, el primero de los cuales conservaba sobre el muro que compartía con el Espacio 1, restos de su acabado de estuco con pintura lineal en rojo y ocre sobre fondo blanco. Al Norte el Espacio 4 se comunica con los anteriores a modo de galería, pues por su extremo occidental aparecía totalmente abierto, mientras el oriental, muy alterado por los enterramientos medievales (fig. 11), si no estuvo enteramente cerrado debió presentar una abertura menor para dar paso al área del Espacio 8. Alrededor de estas estructuras aparecen restos de otras muy fragmentadas o parcialmente excavadas, que se extienden hacia los límites de los solares. Con el número 5 señalamos un ingreso, seguramente desde el exterior de la construcción, es decir, un posible vestibulum marcado por la presencia del quicio de una puerta tallado en una piedra arenisca, colocada sobre el suelo de tierra y cenizas que estaba a una cota de –3’00 m.
Al Sur, sobre el talud del aterrazamiento, el número 6 señala unas estructuras cuadradas construidas con la misma técnica que el resto, y que podría constituir los cimientos de algunas basas de pilares o columnas, por lo que bien podría tratarse de un pórtico, pero lo alterado de su entorno y su extraña ubicación no permiten asegurarlo. Otras estructuras sobrepasan los límites de los solares y se prolongan tanto hacia los colindantes (núm. 7) como hacia la calle (núm. 9), mientras al NE se extiende la mencionada zona abierta del Espacio 8, donde localizamos un vertedero con abundante material cerámico sobre una pequeña depresión en el terreno. Entre los materiales asociados a esta fase son característicos algunos fragmentos (meramente testimoniales) de cerámica Campaniense A en formas indeterminadas, terra sigillata itálica (fondos con pie anular y sellos HIIRMA y ...GVRT [=C. CVRTIVS]), T. S. marmorata y sobre todo T. S. subgálica, con formas de gran pervivencia, como la Drag.18 y 27, lo que proporciona una cronología amplia a lo largo de todo el siglo I d. C.
341
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 12. Edificaciones romanas de la 2ª fase.
2ª fase (fig. 12).
La planta se hace más compleja, se aprovechan parte de los muros anteriores, mientras otros son desmontados y reutilizadas sus piedras. Los espacios siguen siendo rectangulares y se mantiene el área abierta del ángulo noreste, aunque en el Corte C1 encontramos restos de un pavimento de opus signinum sin estructuras asociadas al mismo, como otro dispuesto entre los Cortes C2 y C3. Los pisos se sobreelevan por encima de los anteriores, a veces en más de 50 cm., y aparecen por primera vez los pavimentos de mortero de cal. La multiplicidad de espacios va ligada a una reducción de sus volúmenes. Las dimensiones del Espacio 1, cuya abertura se reduce a la mitad al desaparecer el poste central, son ahora de 1’70 por 3’00 m., y el resto de estancias varían en torno a los 2 por 2’50 m., aunque el Espacio 7
342
que presenta un mejor acabado, alcanza los 4’00 m. de longitud, mientras el 12 probablemente mediría unos 3’50 por 4’50 m. El Espacio 2 parece mantenerse sin modificaciones, salvo la probable elevación de su suelo no conservado, mientras el 3 se reduce a un estrecho pasillo que envuelve al Espacio 1 en forma de “L” (fig. 13), delimitado por una estructura adherida al nuevo Espacio 7 e intercalada entre el 1 y el 4, que en realidad estaría entre esta fase y la siguiente. Este pasillo estaba pavimentado con tierra sobre la que se colocó cada cierto espacio unas piedras planas pero sin trabajar. El Espacio 4 se ve reducido a una habitación cuadrangular que aprovecha el muro Norte del anterior momento y las piedras del muro Sur, que será desmontado (fig. 8). En su centro aparecen los restos de un hogar y en el ángulo
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
Figura 13. Vista aérea del Corte A3 y Testigos A2-A3 y A3-A4 con Espacios 1 y 3 de la 2ª fase.
noreste una pequeña estructura que no identificamos, siendo el que mayor cantidad de material contenía junto con el basurero del Espacio 8, tanto en vajilla de mesa como de cocina. Esto, además de la gran cantidad de cenizas que lo cubrían, parece dejar clara su funcionalidad. El Espacio 5 parece mantener aproximadamente su anchura, aunque ignoramos si también su función de paso, ya que la presencia de una profunda fosa mudéjar en los niveles superiores de la excavación destruía los de este período. Sí sabemos que estuvo pavimentado con un suelo de mortero de cal a una cota sensiblemente superior al anterior (-2’50 m). En el Espacio 6 este momento había sido arrasado de antiguo, mientras el Espacio 7 (de nueva planta) estaba muy alterado y totalmente destruido su cierre Sur (fig. 14), aunque presentaba los muros más sólidos y más ricamente decorados dentro de la gran modestia del conjunto, con pinturas lineales en rojo sobre el estuco blanco y molduras
de yeso, según queda expuesto. En el Espacio 8 sigue existiendo el vertedero, si bien en sus inmediaciones hallamos restos de pavimentos de opus signinum, aunque toda esta área había sido profundamente alterada y parcialmente desfondada en época islámica. Existen más restos de estructuras hacia la calle (Espacios 9, 10 y 11), algunas heredadas de la fase anterior (fig. 16, Corte A1), y junto a la medianería oriental del solar número 9 se documentó en esta fase una estancia rectangular con pavimento de mortero (Espacio 12), prolongándose bajo la propiedad vecina. La datación para estas reformas nos la proporciona un fragmento de cerámica forma Hayes 3 incrustado entre las piedras del nuevo muro que cierra ahora el Espacio 1 por su lado oriental, así como los numerosos fragmentos de T. S. Subgálica, formas Drag. 27 y 35, y T. S. Clara A, forma Hayes 9, lucernas de disco, etc., con una cronología desde finales del siglo I d. C. a la primera mitad del siglo II d. C.
343
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
edificaciones y su ruina sin que se aprecien diferencias con los materiales de la anterior. CONTEXTO ARQUEOLÓGICO
Figura 14. Vista aérea de los Cortes A3 (en primer término), B3 y C3.
3ª fase (fig. 15).
Fase final, asociada a la precedente, supone sólo pequeños reajustes de su planta. En el pasillo del Espacio 3 existe ahora un suelo muy delgado y duro de mortero sobre tierra apisonada, en el cual hallamos la impronta de un pequeño horno de apenas 0’78 m. de diámetro y uso doméstico, con fragmentos informes de cerámica común romana en su interior y en el fondo restos de carbón vegetal. Su relación con las estructuras que lo rodeaban resulta problemática dado que el pavimento asociado al horno estaba casi a ras de dichos muros. De este momento podría ser también la separación de los Espacios 10 y 11, pero la alteración que sufre la zona por los enterramientos islámicos no nos permite precisarlo, mientras el antiguo acceso al Espacio 4 es cegado por una estructura de opus incertum (fig. 16). La cronología de estas modificaciones podríamos situarla entre mediados y finales del siglo II, incluso hasta principios del III, sobreviniendo después el abandono total de las
344
El territorio donde se inscribe el asentamiento estaba comprendido dentro del ager de Carthago Nova, cuya extensión hacia el llano de Sangonera deduce el profesor Ramallo Asensio por la ausencia de otras ciudades de implantación romana en las cercanías y sobre todo de la conocida cita de Cayo Plinio referida al río Segura o Thader (NH, III, 9), en la que se describe como fluvius qui Carthaginiensem agrum rigat (RAMALLO, 1995: p. 77-78). Probablemente el valle quedaría también dentro del llamado Campus Spartarius mencionado por los autores clásicos en las inmediaciones de la ciudad15. En el entorno es intensa la presencia romana desde el siglo I d. C., con yacimientos como los de Finca Trujillo, Librilla, El Murtal, Las Paleras del Castillo, Alhama, Cabezo Salaoso, El Antiguarejo o Totana en la margen izquierda, y una serie de villas alineadas a lo largo de la carretera de El Palmar a Mazarrón, como el Cabezo del Castillo (también llamado de las Manuelas o Finca de la Pita), Casa de Martín Rodríguez, Casas de Guirao, Puntal Viejo, Puntal Nuevo, Venta Aledo, Casa del Malo, La Alcanara y alguna otra, la mayoría en el término de Alhama y de cronología altoimperial o más amplia (siglos I a IV d. C.). Estos asentamientos, villae casi todos ellos, aprovecharían las buenas condiciones del terreno ideales para el cultivo cerealista, como reflejan las fuentes medievales islámicas que denominan al valle con el topónimo preislámico de Sanqunîra o Sanqunayra16. Las comunicaciones con el entorno eran excelentes. El propio valle constituye un camino natural desde época prehistórica sobre el que se trazó un tramo alternativo de la Vía Augusta17, desde la Colonia Ivlia Illici Avgvsta hasta la mansio Eliocroca por la margen izquierda (RAMÍREZ, 1993), mientras que la alineación de yacimientos enumerada a lo largo de la carretera de El Palmar a Mazarrón por la costera de Carrascoy, unidos a los vestigios tardíos de Algezares y La Alberca, aseguran la existencia de una importante ruta que perdurará en el «Camino de los Valencianos» y la propia carretera actual. Esta red, completada con otra de actus o caminos vecinales, articulará el territorio facilitando la afluencia a las instalaciones termales de la población de los asentamientos rurales próximos y sobre todo la de los habitantes de Carthago Nova e Illici.
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
Figura 15. Edificaciones romanas de la 3ª fase.
Y es que en principio parece clara la existencia de una relación entre el conjunto excavado por nosotros y las instalaciones termales de Alhama, tanto por su proximidad espacial (fig. 1) como por su contemporaneidad, aunque con una mayor pervivencia de las segundas. La construcción del conjunto pudo ser simultánea o ligeramente posterior a la del balneario, cuya edificación no se ha conseguido datar con precisión. En todo caso parece ligada a un momento de crecimiento urbano e importante actividad edilicia en Cartagena, así como de intensa explotación del territorio vinculado a ella. La ciudad sufre un proceso de monumentalización tras la obtención del estatuto de colonia (MÉNDEZ, 1988; RAMALLO; BERROCAL; LAIZ, 1993: p. 134. RAMALLO; SAN MARTÍN; RUIZ, 1993: p. 90-92), con la presencia de importantes personajes allegados al emperador que aparecen como patronos y ocupando cargos municipales (RAMALLO, 1989: p. 63 y ss.). En su puerto se desarrolla una gran actividad comercial, aunque ya desde los años finales del siglo I a. C. Augusto se ocupó de dar impulso a las comunicaciones
terrestres con la reparación y reforma de la vía que lleva su nombre, cuyos miliarios permiten fecharla entre los años 7 y 5 a. C. Las obras irán acompañadas del desarrollo de una red secundaria que asegurará el control económico y la ocupación de tierras cada vez más al interior. La colonización del territorio que hoy comprende el término municipal de Alhama de Murcia y por extensión el de toda la comarca, a tenor de nuestros conocimientos actuales, corresponde a una fase posterior a la del Campo de Cartagena (realizada durante los siglos II y I a. C.), ya que en todo el valle del Sangonera no se constata la presencia de explotaciones agrícolas romanas hasta los años finales del siglo I a. C. (MARTÍNEZ, 1995: p. 207-208), siendo raros los yacimientos con presencia de cerámicas campanienses. Este proceso se enmarca dentro de uno más amplio que afecta a toda Hispania y que se ha documentado arqueológicamente en las tierras más cercanas de la Tarraconense (ABAD, 1985: 354-357; SANZ, 1997: p. 305-319) o en el propio altiplano de Jumilla, que vive «una verdadera eclosión
345
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 16. Vista aérea de los Cortes A1 y A2, el segundo con estructuras de la 3ª fase romana e islámicas.
del poblamiento rural» (MUÑOZ, 1995: p. 124-126), como también la vecina Yecla (AMANTE; PÉREZ; RUIZ; LÓPEZ, 1993: p. 189. BROTONS, 1993). Para algunos autores dicho fenómeno, sobre todo en las cercanías de la colonia y junto a las principales rutas, como es nuestro caso, estaría relacionado con una redistribución del territorio de Carthago Nova que parece tener lugar en época de Augusto (RAMALLO, 1995: p. 77), lo que a su vez se suele vincular con la política de asentamiento de veteranos por parte del emperador que sólo un estudio aún por hacer y la existencia de centuriaciones en la zona podría confirmar. Es en este contexto cuando surgen otros establecimientos termales de la región, como los de Archena o Fortuna, y parecen alcanzar el estatuto de municipio Begastri (Cehegín) y el Tolmo de Minateda (¿Ilunum?). POSIBLES INTERPRETACIONES
El mal estado de conservación de las plantas obtenidas,
346
junto a la celeridad y condiciones en que se desarrolló la excavación, dificultan enormemente la interpretación y valoración de la información obtenida, a lo que se suma la mencionada falta de estudio de los materiales recuperados. Debido a ello nuestras conclusiones quedarán condicionadas a estudios posteriores y nuevas actuaciones en el área, situación que no ha variado desde la publicación del primer avance parcial de los resultados. En aquella ocasión, en nuestra contribución a las «Jornadas sobre Poblamiento Rural Romano en el Sureste de Hispania», planteábamos la posibilidad de hallarnos ante un área destinada al servicio de los usuarios del establecimiento termal, quizás junto a un posible albergue por descubrir si no se trata del propio albergue, aunque admitiendo la posibilidad de otras interpretaciones (URUEÑA; RAMÍREZ, 1995: p. 243 y n. 24) que ahora queremos desarrollar por no ser concluyentes los datos que conocemos y porque preferimos exponer los distintos argumentos e hipótesis que manejamos en la discusión.
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
Figura 17. Organización del poblamiento islámico en Alhama de Murcia entre los siglos XII y XIII.
Como hemos dicho, parece evidente que las estructuras de la calle Corredera deben de guardar algún tipo de relación con el importante complejo termal ubicado en sus inmediaciones. Si a ello añadimos una planta poco nítida compuesta por una sucesión de pequeños ambientes cuadrangulares entre los que parecen distinguirse varios núcleos, además de la presencia mayoritaria de vajilla de uso doméstico de tradición indígena junto a dolia, pithoi y ánforas para el transporte y almacenamiento de alimentos y productos agrícolas, la conclusión a la que llegamos es la ya planteada, según la cual podemos estar ante una zona de servicio del establecimiento termal, bien donde reside el personal que trabaja en las instalaciones y se almacenan los productos necesarios para el mantenimiento de los bañistas, o quizás para alojamiento de éstos y de sus acompañantes. Los albergues existentes en este tipo de establecimientos consisten en una serie de estancias dispuestas en torno a patios, como ocurre en el llamado Ámbito B de las instalaciones termales excavadas en Cabeza del Buey (Badajoz),
con habitaciones divididas en dos espacios: un cubiculum y un tablinum abierto al atrium (CALERO CARRETERO, 1988). En los Baños de Fortuna se está excavando un probable complejo residencial de varias alas compuesto por pequeñas estancias cuadrangulares con hogares y zonas que parecen destinadas a animales. Su fábrica es modesta y guarda cierta similitud con las construcciones de la Corredera (GONZÁLEZ; AMANTE, 1997: p. 174-175), lo cual viene en apoyo de nuestra propuesta. Sin embargo, nada se opone a que se trate tan sólo de un asentamiento de tipo agropecuario destinado a la explotación de los recursos del lugar, es decir, una villa o incluso un vicus cuyo objeto no estaría exclusivamente en función del balneario junto al que se estableció, pero cuya importancia y componente religioso centraría la vida del lugar. Los estudios de Muñoz Tomás (1995) han detectado la proliferación de pequeñas explotaciones rurales a partir del siglo I d. C. en la zona de Jumilla, con un acusado compo-
347
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
nente indígena y grandes similitudes constructivas con las instalaciones de la Corredera. También en Lorca, en la zona de Coy, existen pequeños núcleos en llano próximos a la importante villa de El Villar que terminará por absorberlos durante el siglo II; nos referimos a los yacimientos denominados El Lomo, Finca del Conde Campillo y la Fuentecica del Tío Garrulo (MARTÍNEZ, 1995: p. 210-211). En nuestro caso la influencia indígena se detecta tan sólo por la cerámica común, procedente sin duda de talleres locales o regionales, mientras que abundan los materiales de importación, sobre todo las T. S. Subgálicas, cerámicas de paredes finas y otros que indican la preponderancia romana sobre el componente indígena, en detrimento de la idea de un vicus. Pero tampoco podemos descartar que estemos ante las dependencias de una villa como resultado del supuesto reparto de tierras efectuado por Augusto. En este sentido queremos exponer una sugerente idea que se deduce de las fuentes medievales islámicas de los siglos XI al XIII donde se cita la localidad. En ellas se denomina a Alhama y su distrito como Laqwâr, Hâmma B.l.qwâd o B.l.qwâr18, que según nos confirmó el profesor A. Carmona González, es un topónimo preislámico que parece contener la voz latina AQUÂRIA y procedería de la pronunciación literal de «VILLA AQUARIA» como Vilaquâria (Bilaquâria), desde donde la evolución hasta Bilaquâr (Bilaqwâr) es sencilla. El dato adquiere suma importancia dado que el topónimo, procedente como mínimo del período tardoantiguo y, transmitido a través de tres siglos de islamización, nos informa del tipo de asentamiento en el lugar durante algún momento de la etapa romana tan importante que borró la denominación anterior, cuyo recuerdo perduró hasta más allá de su desaparición. Uno de los momentos más propicios para situar ese asentamiento sería durante el Bajo Imperio en el que proliferan las grandes villas, muchas de las cuales dieron origen a topónimos de poblaciones actuales (MENÉNDEZ, 1952). Sin embargo, pese a que cabe la posibilidad de que continuasen en uso exclusivamente las dos salas medicinales de los Baños, no hay evidencia alguna de que tal uso se prolongase más allá de finales del siglo III o principios del IV, momento en que se constata el abandono y hundimiento del sector occidental de salas con hipocausto anexas a las medicinales (BAÑOS; CHUMILLAS; RAMÍREZ, 1997b: p. 197), tal vez por una disminución o desaparición de la fuente, como sabemos que sucedió en algún otro momento
348
de su historia debido a causas naturales. Si admitimos esta idea, dado que durante las excavaciones no se ha encontrado material alguno que supere esa cronología (BAÑOS, 1996), y que en el casco urbano de Alhama de Murcia no conocemos más restos romanos que éstos y un poblado de origen indígena en la cima de “las Paleras del Castillo”, podríamos retraer el topónimo hasta el momento de apogeo de las instalaciones, es decir, a los siglos I y II d. C. ¿Podrían corresponder entonces los restos de la Corredera a esta Villa Aquaria o está aún por descubrir su ubicación? ¿Cuál sería la relación entre esta villa y el balneario? Por ahora nos es imposible dar respuesta a tales cuestiones sobre las que tan sólo la Arqueología podrá aportar nuevos datos. En cuanto a las causas del declive de las instalaciones que nos ocupan a partir del siglo II, al margen de posibles factores locales que desconocemos, no podemos dejar de relacionarlo con la etapa de crisis económica y social que sufre Cartagena en ese mismo momento, constatada arqueológicamente (RUIZ; RAMALLO; LAIZ; BERROCAL, 1993: p. 59) y atribuida tanto a la pérdida de importancia estratégica y militar de su puerto en beneficio del puerto de Tarragona, como sobre todo a la falta de rentabilidad de las explotaciones mineras de la sierra (MÉNDEZ, 1988: p. 150). Esta situación repercutió en el territorio directamente vinculado a la ciudad, constatando a partir de entonces el retroceso o abandono de buena parte de los establecimientos del ager, lo que indica una acumulación de la propiedad y cambios en la explotación de la tierra. Probablemente una termas edificadas al gusto y servicio de una población floreciente no resultaran tan rentables como hasta ese momento, produciendo un repliegue de los edificios anexos (ligados o no a ellas), de las salas para baño de vapor de la primera fase y un siglo después también de las de la segunda fase (BAÑOS; CHUMILLAS; RAMÍREZ, 1997a: p. 336. BAÑOS; CHUMILLAS; RAMÍREZ, 1997b: p. 196-199). Desde finales del siglo II o principios del III no se registra actividad alguna en el sector excavado en la Corredera y permanecerá así por lo menos hasta el siglo XI, cuando parecen surgir las primeras sepulturas islámicas sobre las antiguas ruinas romanas. El poblamiento tardoantiguo y altomedieval que transmitió el topónimo latino a las fuentes islámicas no se ubicó en este lugar que parece quedar abandonado durante ocho siglos, acaso destinado a campo de cultivo o pastos de una población que terminará encaramándose a la cima de Las Paleras hasta la desmembración del Califato de Córdoba.
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
Figura 18. Fosa del Cadáver 39, antes y después de su excavación.
LA MAQBARA
Peor conservados que los niveles romanos estaban los enterramientos de una necrópolis islámica dispuesta sobre ellos. Ya durante la breve intervención en el solar número 9 había quedado constatada la existencia de esta maqbara a lo largo de la calle de la Corredera (RAMÍREZ, en prensa), lo que venía a añadirse a los tres enterramientos islámicos excavados junto a los muros de los Baños (BAÑOS; CHUMILLAS; RAMÍREZ, 1997b: p. 199-201) y a las numerosas noticias que conocíamos sobre hallazgos fortuitos, tanto en la calle como en sus inmediaciones. Ahora iba a ser posible estudiar arqueológicamente los hallazgos sobre una amplia extensión del cementerio, aunque las limitaciones iban a ser importantes. ENTERRAMIENTOS
Fosas y ritual
Sin duda estamos ante una maqbara muy ortodoxa en cuanto se refiere al ritual de enterramiento, como corres-
ponde por otro lado a una necrópolis rural, más conservadoras que las necrópolis urbanas. Todas las fosas excavadas en el solar número 5 y 7, como las del solar número 9 y lo que se pudo intuir de las excavadas junto a los Baños, son fosas abiertas directamente en el terreno con una profundidad de apenas medio metro, según se aprecia en los perfiles de los Cortes C1 y C2 (fig. 22, núm. 1), como la mayoría de las excavadas en la Región de Murcia (JORGE, 1966: p. 104. NAVARRO, 1986: p. 10-11. POZO, 1992: p. 415. MARTÍNEZ, 1996: p. 644-655. MARTÍNEZ, 1997. PONCE, 1997: p. 332-356. PUJANTE, 1997: p. 493) y fuera de ella19, sin acondicionamiento alguno de sus paredes cuando fue posible observarlas, pues no siempre se las distinguía del terreno donde estaban excavadas. La mejor excepción de las documentadas la constituye la fosa del Cadáver 39, perfectamente marcada en la tierra al parecer por un enfoscado de barro realizado en sus paredes (fig. 18). En el interior de las fosas todos los cadáveres estaban depositados en decúbito lateral derecho, en algún caso con piedras para encajar y sostener el cuerpo en esa posición,
349
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
so de conservación ni limpieza, no nos permite precisar el dato, aunque parece ajustarse a las prescripciones de AlQayrawânî (siglo X), quien dice que «es preferible amortajar al cadáver con un número impar de mortajas, tres, cinco o siete contando el camisón, la camisa y el turbante», y añade que «El Profeta, ..., fue amortajado con tres lienzos blancos del Yemén en los cuales fue enrollado»21. Podemos citar también el tratado de Sunna escrito en 1462 por don Içe Gebir (Iça Jodih o Yçe de Chebir), alfaquí mayor y muftí de la aljama de Segovia, donde se dice que «sea amortajado el difunto en tres lienços ó cinco ó siete, blancos, hechos tiras, ó camisas una sobre otra de grado en grado. No sea amortajado en seda nin en sirgo, ...(sic)»22. Señalamos, por último, que entre las esferas recogidas de la arracada del lado izquierdo y el tejido adherido había restos de algodón en bruto, suponemos que empleado para taponar los oídos o cubrir las orejas del difunto. Enterramientos múltiples
Figura 19. Enterramiento múltiple del III nivel de la maqbara.
con los pies orientados hacia Este/noreste, cabeza a Oeste/suroeste y rostro mirando a Sur/sureste, en paralelo a la dirección habitual de la qibla en Al-Andalus. Los brazos estaban paralelos a lo largo del cuerpo o ligeramente flexionados para colocar las manos sobre el vientre, aunque en algún caso el cadáver tenía el brazo derecho recto a lo largo del cuerpo y el izquierdo flexionado con la mano sobre el abdomen; las piernas suelen estar ligeramente flexionadas y en ocasiones completamente rectas. No se halló resto alguno de clavos o madera, por lo que los cuerpos simplemente fueron amortajados y depositados directamente en la tierra, es decir, siguiendo al pie de la letra los preceptos religiosos. En relación con esto hemos de señalar el hallazgo de restos de los sudarios o gasas, probablemente de lino, que envolvieron el Cadáver 41. Y hablamos de varios sudarios porque hemos podido contar un mínimo de siete capas o tiras de lino adheridas a unas arracadas de cobre cuyo óxido permitió su conservación20, aunque sobre éstas trataremos más adelante. El precario estado de conservación que presenta el tejido, no sometido a ningún proce-
350
Uno de los aspectos más novedosos, aunque documentado con anterioridad en el solar contiguo (RAMÍREZ, en prensa), es la presencia de enterramientos múltiples, es decir, de varios individuos en una misma fosa. Respecto a este tipo de enterramientos, Al-Qayrawânî recomienda que «si se entierra a un grupo de gentes en una sola tumba, se introducirá en ella primero al más meritorio, vuelto hacia la qibla»23, mientras en la citada compilación de Sunna de Içe Gebir podemos leer: «Y si fuere necesidad podrán enterrar en una fuesa mas de uno, despues de otro, y pongan tierra entre medio; y asi mesmo en la fuesa que largo tiempo habrá passado, podrán enterrar otros, si fuere necessidad (sic)»24. El primero de estos enterramientos lo encontramos en el Corte B2 compuesto por cuatro cadáveres, los número 21, 24, 25 y 33, infantiles los dos primeros y jóvenes o adultos los segundos (fig. 19). No nos cabe la menor duda de que el enterramiento se hizo de forma simultánea pues todos los cadáveres se hallaban íntimamente unidos, depositados uno junto a otro, a veces ligeramente superpuestos, hasta el punto que resultada difícil identificar los huesos de cada uno durante su excavación, aunque las únicas alteraciones apreciadas se debían a intromisiones posteriores, como la pérdida de las extremidades superiores, la cadera y la mayor parte de los fémures del Cadáver 25 por la cimentación de uno de los muros de las casas derribadas, o la desaparición de los pies del Cadáver 21 por causas simila-
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
res. El primero en ser depositado fue el Cadáver 25, en el borde meridional de la fosa; a continuación y a su espalda el Cadáver 33, el de mayor estatura de todos; después el Cadáver 24, con su cabeza sobre la cabeza del número 33 y los pies a la altura de las corvas de éste; por último el Cadáver 21 junto al borde septentrional de la fosa, con su cabeza sobre la cadera del anterior y los pies alineados con los demás. Sobre ellos aparecieron algunos huesos de adulto (un fémur y un peroné), seguramente de algún enterramiento anterior afectado por esta gran fosa. La interpretación no es sencilla sin un estudio antropológico que la avale, pero debido a las diferencias de talla y de desarrollo óseo de los cuatro individuos nos parece lógico pensar que se trate de una familia completa de padres e hijos, o incluso de un grupo de hermanos, y en todo caso de unos individuos unidos por estrechos lazos de parentesco que hubiesen fallecido simultáneamente o en muy corto espacio de tiempo. El parentesco podría ser más evidente aún en el segundo caso de enterramiento múltiple, el integrado por los Cadáveres 36 y 37 en el Corte C1 (fig. 25, núm. 1). El primero es un adulto de 1’70 m. aproximadamente al que le faltaba el cráneo y la extremidad superior izquierda por haber sido alcanzado por una cimentación moderna contigua. El segundo corresponde a un niño de corta edad depositado delante de las piernas del anterior, con su cabeza a la altura de la pelvis de éste. Aunque fue imposible diferenciar fosa alguna, ambos formaban sin duda un único enterramiento, con la mano derecha del Cadáver 36 bajo la cabeza del Cadáver 37. En el solar número 9 recordemos que aparecieron tres ejemplos de enterramientos múltiples, el Enterramiento 5 formado por tres cadáveres superpuestos en la fosa, otra fosa más amplia en el Corte Q que compartían el Cadáver 13 y los Cadáveres 18 y 19 colocados debajo, y una prolongación de la anterior que contenía al menos tres cadáveres, el 16, el 17 y un tercero del que sólo vimos una mano (RAMÍREZ, en prensa). En la tumba 3 de la Fase 1 y Nivel I de la excavación en la calle del Agua número 18 de Málaga, dentro de la maqbara de Yabal Farûh, se encontraron los esqueletos de dos niños de corta edad, mientras en la Tumba 20 del Nivel II de la misma fase «se acumulaban unos 5 esqueletos muy fragmentados, hallándose en algunos casos sólo restos de las extremidades inferiores» junto a muchos clavos (PERAL; FERNÁNDEZ, 1990: p 27 y 29), aunque los autores no dejan claro si se trata de un enterramiento múlti-
Figura 20. Enterramiento 43. Fosa con cubierta de piedras.
ple, como parece, o de varios individuales contiguos. En la necrópolis de Bab Bayyana, en Almería, han aparecido varios ejemplos, uno en la excavación de la calle de “El Pueblo” con dos cuerpos, y otro en la avenida de Pablo Iglesias nº. 1 formado por cuatro individuos (MARTÍNEZ; MELLADO; MUÑOZ, 1995: p. 93 y 95). En el tercer nivel de enterramientos de la excavación de la calle Predicadores 28-30, dentro de la necrópolis de la Puerta de Toledo, en Zaragoza, se documentó una misma fosa con tres esqueletos, los números 237, 238 y 239, el último de un niño (GALVE, 1995: p. 125 y fig. 6). Ya en la Región, en el número 12 de la calle Rubira de Lorca se excavó una tumba con dos individuos, además de una “zanja-fosa” que albergó a otros tres dispuestos sucesivamente, el primero con cabeza del segundo apoyada sobre sus extremidades y éste con la del tercero sobre las suyas (PONCE, 1997: p. 333). También en Callosa de Segura se documentaron dos ejemplos interpretados como enterramientos dobles, uno compuesto por dos niños y otro por un niño y un adulto, aunque existe un tercer ejemplo de enterramiento múltiple formado por la
351
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
superposición de dos cadáveres en una estrecha fosa (GARCÍA; ALFOSEA, 1996: p. 447), muy similar al Enterramiento 5 del solar número 9. Las cubiertas
Los últimos enterramientos realizados, aquellos más cercanos a la superficie, no conservaban resto alguno de cubierta ni señales exteriores de identificación o ubicación, que si alguna vez existieron habían desaparecido completamente. Solamente dos enterramientos entre los más profundos, y por ello de los más antiguos, presentaban una superposición de piedras más o menos planas y anchas el uno (Enterramiento 43, fig. 20 y fig. 25, núm. 3), y el otro una serie de piedras de tamaño medio/grueso alineadas sobre la fosa, que parecían más una señalización de la tumba que una cubierta propiamente dicha por no cubrirla en toda su anchura (Enterramiento 44, fig. 27, núm. 3)25. Esta ausencia general de cubiertas y la imposibilidad de excavar las pocas que la tenían no nos permitió averiguar si las fosas fueron rellenadas de tierra durante el funeral o si esto fue fruto de un proceso natural al quedar el difunto en hueco, como mandan los cánones. Tampoco encontramos ningún elemento epigráfico ni ornamental de los sepulcros. CONSTRUCCIONES FUNERARIAS
Otro de los datos a destacar es la presencia de muros en relación con los enterramientos. En el Corte C2 los Cadáveres 6, 7, 8, 9, 10 y 12 se superponían a los restos casi imperceptibles de una construcción de piedras trabadas en seco o con barro (fig. 21), al modo de las estructuras romanas del momento inferior pero con distinta orientación, que sólo conservaban parte de la última hilada de piedras con 0’75 m. de anchura. Ésta se disponía próxima al Perfil Este del corte, ligeramente oblicua a él, y se unía a otra perpendicular dispuesta a lo largo del Perfil Norte, casi en paralelo. En un principio, dada su factura y posición bajo los enterramientos, fueron consideradas como romanas, pero al avanzar la excavación y encontrar nuevos enterramientos islámicos bajo ellas, como los Cadáveres 39 y sobre todo el 44 literalmente bajo las piedras del muro Norte (fig. 27), no quedó duda alguna sobre su adscripción islámica relacionada con las sepulturas, individualizando un espacio dentro de la maqbara. Esto hizo que nos replanteásemos la identificación de una estructura de factura y disposición similar,
352
orientada en paralelo al Perfil Norte del Corte A2, donde apareció sobre el Espacio 4 de la segunda fase constructiva romana y que también habíamos considerado inicialmente como de ese periodo (fig. 9 y 16). Conservaba dos hiladas de piedra, la superior de 0’67 m. de anchura y la inferior, que servía de cimentación, con 0’75 m. como la del Corte C2. Esta estructura estaba destruida hacia el Este, por lo que decidimos buscar su prolongación por el extremo opuesto hasta la medianería occidental del solar, donde constatamos que continuaba en ángulo recto con dirección a la calle Corredera sobre los enterramientos 45, 46 y 47, a lo largo de los cimientos del edificio que se estaba construyendo en el solar número 9 y hasta el Corte Q que excavamos en él. Así comprobamos que se trataba de la que allí llamamos ESTRUCTURA 14, construida sobre alguno de los enterramientos islámicos (RAMÍREZ, en prensa), confirmando que no era una estructura romana. Ambos tramos (perpendiculares entre sí) delimitarían un espacio cuadrangular o rectangular dentro del cementerio, como en el Corte C2, seguramente a cielo abierto por la ausencia total de restos de cubierta y por sus características constructivas, lo que interpretamos como panteones o espacios destinados a enterramientos conjuntos e individualizados del resto26, seguramente motivados por razones de parentesco o estrecha relación entre los individuos que los ocuparon, si bien la alteración que aquí presentaban no nos permitió identificar ningún enterramiento asociado a su uso. En el tratado de Ibn `Abdûn se mencionan «los cercados circulares [que rodean algunas tumbas] (sic)» (GARCÍA GÓMEZ; LÉVI-PROVENÇAL, 1948: p. 97). Por su parte, Simón de Argote hacia 1800 decía, al describir las tumbas de los cementerios islámicos de Granada aún visibles en su época, que «las personas de mediana esfera levantaban unos paredones baxos, y formaban como un corral, que servía de panteón a toda la familia; y los pobres se enterraban sin más distinción que la de levantarse dos almenas pequeñas que indicasen el sitio que ocupaban los pies y la cabeza»27. Este tipo de hallazgos son frecuentes en otras maqbaras desde época temprana, aunque su presencia parece generalizarse a partir del siglo XII (PERAL, 1995: p. 31) como sería nuestro caso. Ejemplos similares se han hallado en Pechina (CASTILLO; MARTÍNEZ, 1987), en la necrópolis de Yabal Farûh de Málaga, con 0’50 m. de anchura y 1 m. aproximadamente de alzado completo, a veces enlucidos y con suelos de mortero en el espacio interior (FERNÁNDEZ
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
Figura 21. Vista desde el Norte de dos momentos en la excavación del Corte C2. Enterramientos sobre panteones anteriores.
GUIRADO, 1995: p. 47. PERAL; FERNÁNDEZ, 1990: p. 27, 43, 46, 48, 54, 60-63 y 87), también en la maqbara de Bab Bayyana en Almería con muros de 0’40 m. de anchura por 0’90 ó 1’00 m. de altura, que llegaban a reticular buena parte del espacio y son interpretados en función de relaciones de parentesco (MARTÍNEZ; MELLADO; MUÑOZ, 1995: p. 90, 94, 98, 99 y 105), mientras los excavados en Granada en la maqbara de Puerta Elvira, más tardíos pero con idéntico grosor de muros, enlucidos y dotados de entrada, los atribuyen sus excavadores a motivaciones religiosas (LÓPEZ et alii, 1995: p. 141 y 151). También en Murcia se documentó en el cementerio de la plaza de Santa Eulalia una posible qubba o quizás un panteón familiar formado por cuatro fosas «al parecer con antecámara común» (JORGE, 1966: p. 106). Y más recientemente se han excavado en Lorca dos ejemplos de panteones; uno con tres tumbas en su interior asociado al último momento de uso del cementerio, inmediatamente anterior a la etapa almohade, aunque no conocemos las características constructivas del mismo (MARTÍNEZ, 1996: p. 647); y otro más interesante y elaborado, interpretado como una qubba o morabito del periodo almorávide en torno a la tumba de algún santón (MARTÍNEZ; MONTERO, 1996).
NIVELES DE ENTERRAMIENTO
La superposición de enterramientos es un hecho habitual en los cementerios de Al-Andalus, sobre todo en los urbanos. En Alhama de Murcia también se detecta este fenómeno, aunque no parece extenderse por igual a toda la superficie de la maqbara. Ya en el solar número 9 se constató una sucesión de cuatro niveles de enterramiento (RAMÍREZ, en prensa). Ahora, únicamente en el Corte C1 del solar número 5 y 7 pudimos documentar el número máximo de niveles que presentaba la maqbara (fig. 22, núm. 1 y fig. 25), paradójicamente en el último corte en ser excavado, con una gran precipitación y menor rigor debido a las circunstancias expuestas al comienzo. En el resto del solar la conservación de los enterramientos fue escasa, con un mejor estado lógicamente de los más profundos, como era el caso de los hallados en los Cortes B2 y C2. Podría decirse que antes de la urbanización moderna del lugar los solares estuvieron sometidos a una auténtica limpieza de su subsuelo. Además, tanto en la mitad occidental del testigo entre A2 y A3, como en la mayor parte del Corte B2 e incluso de C2, documentamos amplias fosas
353
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
que destruían el depósito arqueológico y mezclaban materiales romanos con islámicos, modernos y múltiples huesos humanos (fig. 9 y 23). También bajo los muros de las viviendas existían fosas similares a lo largo de todos ellos, indicando que antes de trazarlos se cavaron profundas zanjas que luego se colmataron con tierra hasta cierta cota y se compactaron, para disponer después las primeras piedras de los cimientos de los muros, una práctica cuyo objeto sería asentar el terreno ante una posible inestabilidad por la presencia de las propias tumbas28. Hacia el fondo Sur de la parcela, el aterrazamiento realizado durante la urbanización del lugar para salvar su pendiente destruyó los enterramientos que pudieron existir (fig. 23), siendo numerosos los huesos humanos en la zona, algunos incrustados sobre las piedras el muro longitudinal que corría paralelo a la medianería Sur. Junto a la medianería occidental, además de los habituales restos óseos revueltos, apenas si encontramos como única evidencia de los enterramientos que allí existieron, el cráneo y primeras vértebras del Cadáver 16 in situ, junto a otros huesos sueltos en el Corte A3, el cráneo del Cadáver 18 en el Testigo A2-A3 y las fosas de los Cadáveres 45, 46 y 47 en A1 que no pudieron ser excavadas. Los niveles documentados fueron los mismo que en el solar contiguo, aunque con cotas ligeramente más altas que aquéllos porque también la superficie de este solar era más alta. En total IV niveles nombrados en orden inverso a su cronología. Nivel I: Tan sólo en C1 encontramos las únicas evidencias del que debió de ser el último nivel de enterramientos, muy superficial, al que correspondían los Cadáveres 35 y 48 (fig. 25, núm. 1) con una cota que rondaba los –1’70 m., mientras la superficie del lugar estaba a –1’45. Los enterramientos de este nivel debieron de ser muy numerosos, pero también los más expoliados y destruidos precisamente por su superficialidad, como indicaba la presencia de huesos humanos revueltos y dispersos tanto por la superficie del corte como por la del resto del solar. Nivel II: Es el nivel más ampliamente representado (fig. 23), integrado por los Cadáveres 45, 46 y 47 en A1, Cadáveres 14 y 15 en B2 (fig. 26), Cadáveres 1, 2, 3, 4 y 5 en B3, Cadáveres 36, 37, 38 y 49 en C1 (fig. 25, núm. 1), Cadáveres 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 32 en C2 (fig. 27, núm. 1), y probablemente el Cadáver 16 en A3. Todos estos enterramientos se encontraban a una cota en torno a los –2’00 m., entre
354
los –1’86 m. de las fosas de A1 y los –2’19 de los Cadáveres 9, 14 y 32. En relación con este momento habría que ubicar la estructura hallada en A2, cuya cota superior era de –1’786 m. y –1’85 sobre la primera hilada de piedras (fig. 16). Las fosas eran todas simples y abiertas directamente en el terreno, sin huellas de cubierta. Nivel III: Es otro de los niveles que cuenta con mayor número de enterramientos (fig. 24), sin duda debido a una mejor conservación de los mismos por la mayor profundidad a la que se encontraban. La cota media de estos enterramientos era de –2’30 m., y forman parte de este nivel los Cadáveres 16 y 17 de A3, Cadáver 18 de A2, Cadáveres 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 29, 30, 31, 33 y 34 de B2, Cadáveres 1, 2, 3, 4 y 5 de B3, Cadáveres 40 y 41 de C129 (fig. 28) y Cadáver 26 de C2. En este nivel situamos el periodo de uso de las estructuras halladas en el Corte C2, dispuestas sobre los enterramientos del nivel IV y destruida por los enterramientos del nivel II (fig. 27). Las piedras de la base o cimentación de estas estructuras tenían una cota de –2’14 m. Nivel IV: Es el más profundo y antiguo de todos, con una cota que supera los –2’50 m. y se aproxima a los –3’00 m., por debajo de los pavimentos romanos de las fases tardías. La densidad de enterramientos parece claramente menor y son los únicos que conservan algún tipo de cubierta que se concreta en un alineamiento de piedras sobre la fosa de tierra. Su presencia se limita a los Cortes C1 y C2, lo que nos ha servido para establecer aquí el límite de la maqbara en su momento inicial de uso. A este nivel pertenecen los Enterramientos 42 y 43 que quedaron sin excavar en C1, los Cadáveres 39 y 44, así como el posible Enterramiento 50 que tampoco pudimos excavar y que se consiste en una sospechosa alineación de piedras paralela al enterramiento del Cadáver 39 (fig. 27, núm. 3 y fig. 29), todos en C2. Se observa, pues, una disposición en filas de los enterramientos, si bien la disposición del nivel precedente no condiciona la del siguiente. En la estratificación de los enterramientos probablemente influiría el parentesco y los sentimientos, aunque este aspecto es muy difícil de interpretar sin un análisis antropológico de los restos. Sin embargo, nos parece lógico pensar que en la Edad Media, como ocurre en la actualidad, muchos quisieran ser enterrados en el mismo lugar donde sabían que estaban sus antepasados y familiares, o sus maestros espirituales, etc., a lo que obedece la presencia de
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
Figura 22. Perfiles estratigráficos: 1-Perfiles orientales de C1 y C2; 2-Perfil occidental de B2, B3 (parcial) y Testigo B2-B3; 3-Perfíl occidental de A4.
panteones y mezquitas funerarias30. En Murcia conocemos el caso del cadí Abû l-`Abbâs Ahmad, quien falleció el 5 de mayo de 1139 y fue enterrado en su propia mezquita, frente a las tumbas de su padre y su abuelo (MOLINA, 1992: p. 296-297), mientras Al-Wansarîsî recoge una fatua de Ibn `Arafa sobre la posibilidad de enterrar a una esposa, cuyo marido queda vivo, en el cementerio donde está la familia de éste o en el de su propia familia31. De este modo es posible que en algunos casos, cuando no quedaba más espacio en la zona ocupada por los familiares, se optara por soterrar las sepulturas anteriores y excavar las nuevas sobre la tierra aportada, a veces con una escasa potencia. No nos cabe ninguna duda de que ese acarreo de tierra y el soterramiento de las viejas sepulturas fue intencionado, porque al contrario de lo que se ha interpretado para el cementerio de San Nicolás de Murcia, donde los aportes de tierra se suponen que fueron debidos al fenómeno natural de las inundaciones periódicas del río Segura, aquí no existe una posibilidad semejante porque esta parte del cementerio no estaba ya tan expuesta a las avenidas de las ramblas como en siglos anteriores, y el terreno que separa los distintos niveles no procedía de
arrastres aluviales, sino que era tierra de algún lugar de las inmediaciones depositada por la mano del hombre con una clara intencionalidad. Es el mismo fenómeno constatado en otras maqbaras como la de Gibralfaro (Yabal Farûh), donde «una vez saturado el espacio funerario se opta por continuar sepultando sobre los enterramientos existentes, detectándose hasta cinco niveles de ocupación rellenos con aporte de gravas y separados en algunos casos por estratos que oscilan entre 20 y 50 cms», lo que se justifica por la baraka del lugar (FERNÁNDEZ GUIRADO, 1995: p. 42). Para ilustrar esta práctica se suele acudir al tratado de Ibn `Abdûn donde se dice que Sevilla en el siglo XII no tenía un cementerio proporcionado a su población, y se añade una noticia referida al cementerio del barrio de los Alfareros que había surgido durante el siglo XI «en el año de la gran hambre», según la cual en la época de su autor «se entierran los cadáveres unos encima de otros, por lo estrecho que se ha quedado» (GARCÍA; LÉVI-PROVENÇAL, 1948: p. 95). Ibn Marzûq, sin embargo, opinaba que sobre un cementerio lleno no se pueden volver a excavar tumbas, pero cuando no quede ya trazo alguno de ellas el terreno sí podrá arrendarse para ser cultivado, siempre que su pro-
355
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 23. Planta general del solar con niveles I y II de enterramientos islámicos.
ducto se destine a la adquisición de sudarios para los pobres o a pagar la excavación de sus fosas32. LAS ARRACADAS
Cuando apenas quedaban dos días para el plazo impuesto como terminación de la excavación apareció el Cadáver 41 (fig. 28). Debido a la premura de tiempo procedíamos a una somera limpieza de sus restos para una mínima documentación cuando sobre su cráneo vimos varios fragmentos de metal y tejido que resultaron dañados por la precipitación con que teníamos que realizar nuestro trabajo (fig. 30). Al día siguiente, cuando levantamos el cadáver, bajo el cráneo aparecieron nuevos restos de tejido y metal justamente en el lugar que correspondía a la oreja, confirmando que se trataba de un juego de arracadas (fig. 31). Adherido a este ejemplar se conservaban mejor los restos de un suave tejido blanco, de algodón o lino, que formaría parte de la mortaja y que no se había consumido gracias a la presencia del óxido que lo impregnaba.
356
Se trataba de dos piezas realizadas completamente en cobre o bronce, compuesta cada una por cuatro esferas huecas, de escaso peso y 14 mm de diámetro, insertadas en un aro filiforme de cobre cerrado sobre sí mismo mediante cierre de lazo enhebrado, de modo que formaba un colgante (fig. 32-A). Cada arracada estaba compuesta por cuatro de esos colgantes que debían de ir enganchados a otro aro de cobre que se insertaba en la oreja, según la reconstrucción que proponemos en la figura 32-B a partir de la disposición que presenta la arracada del lado derecho (fig. 31), aunque todas las piezas de alambre aparecieron fragmentadas y en muy mal estado de conservación. Si bien no hemos encontrado ejemplares idénticos en la bibliografía consultada, su parecido es evidente con un tipo de pendientes que se viene documentando en esta zona, concretamente en excavaciones de la provincia de Alicante, y con otros más elaborados procedentes de la necrópolis de Bâb Ilvîra, en Granada, del periodo nazarí (FRESNEDA et alii, 1995. LÓPEZ et alii, 1995: p. 146 y 154), sin olvidar el pendiente de Medina Elvira, aunque éste con una esfera de pasta vítrea sobre un anillo de alambre (GÓMEZ MORENO, 1888: p. 23, núm. 272). Los de Alicante, estudiados por Rafael Azuar (AZUAR, 1989: p. 397. Idem, 1994: p. 174 y 176), proceden del Castillo de la Torre Grossa de Jijona, del Carrer de Sant Josep y la Penyeta Blanca en Cocentaina, del Castillo del Río en Aspe y de la necrópolis de la puerta de Almansa en Villena. Todos ellos consisten en un aro filiforme de bronce o cobre en el que se inserta un adorno formado por dos semiesferas gallonadas, es decir, prácticamente idénticos a los colgantes que, en número de cuatro, componen cada una de las arracadas halladas en Alhama de Murcia (fig. 32-A). Todos ellos proceden de contextos almohades, como podría ser nuestro caso, aunque la posición relativa que ocupa el enterramiento donde aparecieron (Nivel III) nos hace elevar su cronología a mediados del siglo XII, por tanto al periodo taifa, convirtiéndolos en antecedente inmediato de aquellos. Para Azuar el origen de este tipo de pendiente es claramente oriental. La presencia de las arracadas en un difunto, poco habitual aunque no extraña como vemos, pensamos que se debe a un descuido o a las prisas por amortajar el cuerpo, incluso a razones de tipo sentimental, más que a creencias mágico-religiosas que, por supuesto, también están presentes en algunos enterramientos islámicos, como las que manifiestan los hallazgos de un objeto de hierro muy dete-
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
riorado en la mano izquierda de un cadáver excavado en Lorca (MARTÍNEZ, 1996: p. 644, Ent. 68), tal vez una llave, como la que había en la espalda de otro enterramiento de la misma ciudad (PONCE, 1997: p. 356, Ent. 98). La jurisprudencia islámica presenta contradicciones a este respecto, pues si en una de las fatuas recogidas por Al-Wansarîsî se dice que en opinión de ciertos muftís se podría autorizar que algunas mujeres fuesen enterradas con joyas33, la doctrina malikí y la mayor parte de los tratados de sunna expresan con claridad que el difunto habrá de ser enterrado en un sudario sin nada más. Así en el compendio de Içe Gebir se dice que al muerto «ni le metan oro ni plata ni otra cosa; ponganle olores buenos en los lugares del çuchud34, y llebenle á enterrar quando aya pasado la ora del açala35 sobre él, y si oviere mortandad, no aguarden á ninguna ora del açala, y bayan delante del alchaneza36, y no detrás (sic)»37. CATÁLOGO DE LOS ENTERRAMIENTOS
En esta lista incluimos también los restos óseos hallados de manera aislada o descontextualizada que durante el proceso de excavación recibieron su correspondiente número, aunque no se trata de cadáveres ni enterramientos propiamente dichos. Su numeración se hizo siguiendo el orden de su hallazgo. CADÁVER NÚM. 1 Localización: B3 Nivel: III Cota: -2’25 en rodilla Tipo de fosa: simple, directamente excavada en la tierra aunque no se apreciaba Descripción: piernas de un adulto en decúbito lateral derecho Posición piernas: ligeramente flexionadas Observaciones: sólo se pudieron excavar las piernas del difunto por quedar el resto del cuerpo dentro del testigo A3-B3. Pies destruidos por en Cadáver 2 CADÁVER NÚM. 2 Localización: B3 Nivel: III Cota: -2’24 en cadera Tipo de fosa: simple, en tierra aunque no se apreciaba Descripción: cuerpo incompleto de adulto en decúbito lateral derecho
Figura 24. Planta general del solar con niveles III y IV de enterramientos islámicos.
Observaciones: destruido por una cimentación moderna de rodillas hacia abajo, brazos y piernas desplazados por remociones posteriores del terreno. Afecta a Cadáver 1 y cubre parcialmente al Cadáver 2 CADÁVER NÚM. 3 Localización: B3 Nivel: III Cota: -2’23 sobre el cráneo Tipo de fosa: simple, en tierra, aunque no se apreciaba Descripción: adulto en decúbito lateral derecho Observaciones: destruidas las dos tercera partes inferiores por cimentaciones modernas. Parcialmente cubierto por Cadáver 2 CADÁVER NÚM. 4 Localización: B3 Nivel: III Cota: -2’56 sobre el fémur, –2’25 sobre antebrazo y –2’ 53 en pies
357
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Tipo de fosa: simple, en tierra, delimitada por cascotes, yesos y piedrecillas existentes en el terreno donde de excavó Descripción: adulto en decúbito lateral derecho Posición brazos/manos: a lo largo del cuerpo Posición piernas: ligeramente flexionadas Observaciones: mal conservado, destruido desde el abdomen hacia arriba por una cimentación CADÁVER NÚM. 5 Localización: B3 Nivel: III Descripción: huesos humanos dispersos y alterados al Norte del Cadáver 4 Observaciones: corresponde a un enterramiento destruido CADÁVER NÚM. 6 Localización: C2 Nivel: II Cota: -2’17 en cadera Tipo de fosa: simple, en tierra aunque no se apreciaba Descripción: adulto en decúbito lateral derecho, con rostro casi vuelto hacia abajo Estatura aproximada: 1’70 m Posición brazos/manos: ligeramente flexionado con manos sobre el vientre Posición piernas: ligeramente flexionadas Observaciones: Parcialmente destruido por cimentaciones modernas CADÁVER NÚM. 7 Localización: C2 Nivel: II Cota: -2’06 sobre cráneo Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: adulto en decúbito lateral derecho Observaciones: excavado únicamente desde la cabeza hasta los hombros por rebasar los límites del área excavable CADÁVER NÚM. 8 Localización: C2 Nivel: II Cota: -2’12 en fémur Tipo de fosa: simple, en tierra aunque no se apreciaba Descripción: adulto en decúbito lateral derecho
358
Observaciones: semidestruido, conservaba únicamente las piernas y manos, el resto huesos dispersos o fuera del límite excavable CADÁVER NÚM. 9 Localización: C2 Nivel: II Cota: -2’19 en codo izquierdo Tipo de fosa: simple, en tierra marcada por las piedras del muro sobre el que se disponía Descripción: adulto en decúbito lateral derecho Posición brazos/manos: brazo derecho paralelo al cuerpo, izquierdo flexionado con mano sobre el abdomen Observaciones: excavado de cadera hacia arriba, el resto rebasaba el área excavable CADÁVER NÚM. 10 Localización: C2 Nivel: II Cota: -2’02 en cráneo Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: enterramiento infantil de corta edad, en decúbito lateral derecho Observaciones: mal conservado, excavado sólo de cadera hacia arriba por rebasar los límites del área excavable CADÁVER NÚM. 11 Localización: C2 Nivel: II Cota: -2’01 en cráneo Tipo de fosa: simple, en tierra aunque no se apreciaba Descripción: enterramiento infantil en decúbito lateral derecho Posición brazos/manos: brazos ligeramente flexionados Observaciones: mal conservado, excavado sólo de cadera hacia arriba por rebasar el área excavable CADÁVER NÚM. 12 Localización: C2 Nivel: II Cota: -2’10 en tobillo Tipo de fosa: simple, en tierra aunque no se apreciaba Descripción: adulto en decúbito lateral derecho Observaciones: mínima conservación limitada al peroné derecho y su correspondiente pie
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
Figura 25. Plantas de los distintos niveles de enterramientos en C1: 1-Niveles I y II; 2-Nivel III; 3-Nivel IV.
CADÁVER NÚM. 13 Localización: C2 Nivel: II Cota: -2’14 en tobillo Tipo de fosa: simple, en tierra aunque no se apreciaba Descripción: una tibia y restos del pie Observaciones: destruido por fosa de cimentación moderna CADÁVER NÚM. 14 Localización: B2 Nivel: II Cota:-2’03 en cráneo y –2’14 en cadera Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: enterramiento infantil en decúbito lateral derecho Estatura aproximada: 0’85 m Posición brazos/manos: brazos ligeramente flexionados paralelos al cuerpo Posición piernas: flexionadas CADÁVER NÚM. 15 Localización: B2 Nivel: II Cota: -2’09 en cráneo y –2’19 en pies y cadera
Tipo de fosa: simple, en tierra, perfectamente visible Descripción: enterramiento infantil en decúbito lateral derecho Estatura aproximada: 1’30 m Posición brazos/manos: ligeramente flexionado, a lo largo del cuerpo Posición piernas: flexionadas. CADÁVER NÚM. 16 Localización: A3 Nivel: III Cota: -2’29 Tipo de fosa: simple, en tierra aunque no se apreciaba Descripción: cráneo y primeras vértebras de un adulto in situ en decúbito lateral derecho Observaciones: destruido por fosas de cimentación moderna, paralelo al Cadáver 18 CADÁVER NÚM. 17 Localización: A3 Nivel: III Cota: -2’33 Descripción: huesos dispersos junto al Cadáver 16 por el Sur
359
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Posición brazos/manos: ligeramente flexionado, paralelos al cuerpo Observaciones: habían desaparecido las piernas. CADÁVER NÚM. 21 Localización: B2 Nivel: III Cota: -2’27 en cráneo y –2’30 en cadera Tipo de fosa: colectiva, directamente en la tierra Descripción: decúbito lateral derecho, con cráneo sobre la cadera del Cadáver 24 Estatura aproximada: 1’00 m Posición brazos/manos: paralelos al cuerpo Posición piernas: ligeramente flexionadas Observaciones: formaba parte de un enterramiento colectivo junto a los Cadáveres 24, 25 y 33. Le faltaban los pies
Figura 26. Enterramientos infantiles en B2. Cadáveres 14 y 15.
CADÁVER NÚM. 18 Localización: A2, Testigo A2-A3 Nivel: III Cota: -2’31 Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: cráneo de adulto in situ, en decúbito lateral derecho Observaciones: el resto del cuerpo había sido destruido por una fosa de cimentación moderna como el cercano Cadáver 16 CADÁVER NÚM. 19 Localización: B3 y Testigo B2-B3 Nivel: III Descripción: huesos desplazados de un adulto, con algunas vértebras y costillas in situ CADÁVER NÚM. 20 Localización: B2 Nivel: III Cota: -2’25 en cráneo Tipo de fosa: simple, de tierra Descripción: adulto en decúbito lateral derecho
360
CADÁVER NÚM. 22 Localización: B2 Nivel: III Cota: -2’30 en cadera Tipo de fosa: simple, directamente en la tierra Descripción: enterramiento infantil en decúbito lateral derecho Posición brazos/manos: paralelos al cuerpo Posición piernas: ligeramente flexionadas Observaciones: mal conservado, incompleto CADÁVER NÚM. 23 Localización: B2 Nivel: III Cota: -2’25 Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: adulto en decúbito lateral derecho Posición piernas: rectas Observaciones: cráneo desplazado y tronco desaparecido, conservado de cadera para abajo CADÁVER NÚM. 24 Localización: B2 Nivel: III Cota: -2’27 en cráneo Tipo de fosa: colectiva, directamente en la tierra. Descripción: infantil en decúbito lateral derecho, con cabeza sobre el cráneo del Cadáver 33.
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
Figura 27. Plantas de los niveles de enterramientos en C2: 1-Nivel II; 2-Nivel III; 3-Nivel IV.
Estatura aproximada: 1’05 m Posición piernas: rectas. Observaciones: formaba parte de un enterramiento colectivo junto a los Cadáveres 21, 25 y 33. CADÁVER NÚM. 25 Localización: B2 Nivel: III Cota: -2’31 en cráneo Tipo de fosa: colectiva, directamente en la tierra. Estatura aproximada: 1’45 m Descripción: decúbito lateral derecho Posición piernas: ligeramente flexionadas. Observaciones: había perdido los brazos, la cadera y parte de los fémures por fosas de cimentación recientes; formaba parte de un enterramiento colectivo junto a los Cadáveres 21, 24 y 33 CADÁVER NÚM. 26 Localización: C2 Nivel: III Cota: -2’35 en tobillo Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: tibias, peronés y pies de adulto en decúbi-
to lateral derecho Observaciones: el resto del cuerpo fue destruido por una fosa de cimentación CADÁVER NÚM. 27 Localización: B2 Nivel: III Cota: -2’25 en rodilla Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: brazos y piernas in situ de un adulto en decúbito lateral derecho Posición brazos/manos: ligeramente flexionados Posición piernas: ligeramente flesionadas Observaciones: muy destruido CADÁVER NÚM. 28 Localización: B2 Nivel: III Descripción: cráneo de adulto desplazado y descontextualizado próximo a los pies del 27 CADÁVER NÚM. 29 Localización: B2 Nivel: III
361
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Descripción: cadáver en decúbito lateral derecho Posición brazos/manos: flexionados Observaciones: excavado sólo de cadera hacia arriba por rebasar los límites del área excavable CADÁVER NÚM. 33 Localización: B2 Nivel: III Cota: -2’37 sobre el cráneo Tipo de fosa: colectiva, directamente en la tierra Estatura aproximada: 1’65 m Descripción: decúbito lateral derecho Posición piernas: flexionadas Observaciones: formaba parte de un enterramiento colectivo junto a los Cadáveres 21, 24 y 25.
Figura 28. Cadáveres 40 y 41.
Descripción: cráneo de adulto incompleto y descontextualizado junto al 30 y 31 CADÁVER NÚM. 30 Localización: B2 Nivel: III Descripción: cráneo de adulto incompleto y descontextualizado junto al 29 y 31 CADÁVER NÚM. 31 Localización: B2 Nivel: III Descripción: cráneo de adulto incompleto y descontextualizado junto al 29 y 30 CADÁVER NÚM. 32 Localización: C2 Nivel: II Cota: -2’19 en cráneo y cadera Tipo de fosa: simple, en tierra
362
CADÁVER NÚM. 34 Localización: B2 Nivel: III Cota: -2’33 Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: tibias, peronés y pies de un adulto en decúbito lateral derecho Observaciones: al Sur del Cadáver 27, destruido por fosa de cimentación CADÁVER NÚM. 35 Localización: C1 Nivel: I Cota: -1’71 Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: enterramiento infantil en decúbito lateral derecho Estatura aproximada: 1’08 m Posición brazos/manos: rectos a lo largo del cuerpo Posición piernas: ligeramente flexionada Observaciones: piernas parcialmente destruidas CADÁVER NÚM. 36 Localización: C1 Nivel: II Cota: -2’07 en cadera, -2’10 en pies Tipo de fosa: colectiva, en tierra aunque no se apreciaba Estatura aproximada: 1’70 m Descripción: adulto con un niño entre las piernas (Cadáver 37)
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
Posición brazos/manos: paralelos al cuerpo Posición piernas: rectas Observaciones: no conserva el cráneo, perdido por la construcción de un muro moderno contiguo CADÁVER NÚM. 37 Localización: C1 Nivel: II Cota: -2’04 en cráneo, -2’14 en cadera y –2’05 en pies Tipo de fosa: colectiva, en tierra aunque no se apreciaba Estatura aproximada: 0’75 m Descripción: cadáver infantil ubicado entre las piernas del Cadáver 36. Posición brazos/manos: paralelos al cuerpo Posición piernas: rectas Observaciones: forma parte de un enterramiento múltiple con el Cadáver 36 CADÁVER NÚM. 38 Localización: C1 Nivel: II Cota: -2’02 sobre cráneo y -2’03 en pies y cadera Tipo de fosa: simple, en tierra aunque no se apreciaba Descripción: adulto en decúbito lateral derecho Posición brazos/manos: derecho a lo largo del cuerpo, izquierdo flexionado con mano sobre el abdomen Posición piernas: rectas Observaciones: tenía una piedra colocada detrás de las rodillas CADÁVER NÚM. 39 Localización: C2 Nivel: IV Cota: -2’95 en cráneo y pies y –2’99 en cadera Tipo de fosa: simple excavada en la tierra con paredes enfoscadas en barro Descripción: decúbito lateral derecho, con piedras en la espalda para sostener el cuerpo Estatura aproximada: 1’65 m Posición brazos/manos: paralelos a cada lado del cuerpo Posición piernas: ligeramente flexionadas. Observaciones: excelente estado de conservación. CADÁVER NÚM. 40 Localización: C1
Figura 29. Vista del Corte C2 al final de su excavación, con Cadáver 39, posible túmulo del Cadáver 50 y fosa del vertedero romano en primer término.
Nivel: III Cota: -2’17 en cráneo, -2’19 en pies Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: adulto en decúbito lateral derecho Estatura aproximada: 1’70 m Posición brazos/manos: paralelos al cuerpo Posición piernas: rectas Observaciones: fémures parcialmente desaparecidos CADÁVER NÚM. 41 Localización: C1- Ampliación a B1 Nivel: III Cota: -2’18 en cráneo, -2’33 m. en cadera y –2’26 en pies Tipo de fosa: simple, en tierra. Descripción: cadáver de adulto en decúbito lateral derecho, probablemente una mujer Estatura aproximada: 1’60 m Posición brazos/manos: brazos ligeramente flexionados, hacia el vientre Posición piernas: rectas
363
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Observaciones: conservaba restos de mortaja y unas arracadas
Observaciones: visibles solamente parte de las piernas, el resto rebasaba los límites del solar
CADÁVER NÚM. 42 Localización: C1 Nivel: IV Cota: -2’58 m. sobre relleno de la fosa Tipo de fosa: simple, en tierra. Observaciones: fosa delimitada cuya excavación no se pudo completar. Rebasaba los límites del área excavable
CADÁVER NÚM. 47 Localización: A1 Nivel: II Cota: -1’86 sobre el relleno de la fosa Tipo de fosa: simple, en tierra. Descripción: adulto en decúbito lateral derecho Observaciones: visibles solamente parte de las piernas, el resto rebasaba los límites del solar
CADÁVER NÚM. 43 Localización: C1 Nivel: IV Cota: - 2’51 m. en su cubierta Tipo de fosa: cubierta por piedras planas de medio y gran tamaño Observaciones: no se pudo completar su excavación. Rebasaba los límites del área excavable CADÁVER NÚM. 44 Localización: C2 Nivel: III Cota: - 2’44 m. en su cubierta Tipo de fosa: simple, en tierra, cubierta por piedras de tamaño medio Descripción: adulto en decúbito lateral derecho. Observaciones: excavado solamente la mitad inferior de sus piernas por quedar el resto del cuerpo dentro del Testigo B2-C2. No se pudo completar su excavación CADÁVER NÚM. 45 Localización: A1 Nivel: II Cota: -1’86 sobre el relleno de la fosa Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: adulto en decúbito lateral derecho Observaciones: visibles solamente parte de las piernas, el resto rebasaba los límites del solar CADÁVER NÚM. 46 Localización: A1 Nivel: II Cota: -1’86 sobre el relleno de la fosa Tipo de fosa: simple, en tierra. Descripción: adulto en decúbito lateral derecho
364
CADÁVER NÚM. 48 Localización: C1 Nivel: I Cota: -1’69 m. en la fosa Tipo de fosa: simple, en tierra. Descripción: fosa que se manifestaba en el perfil oriental del corte Observaciones: no fue excavado por rebasar el área de excavación CADÁVER NÚM. 49 Localización: C1 Nivel: II Cota: -1’94 m. sobre el cráneo Tipo de fosa: simple, en tierra Descripción: cráneo y fosa que afloraban parcialmente desde el perfil oriental del corte Observaciones: quedó sin excavar por rebasar el área de excavación. CADÁVER NÚM. 50 Localización: C2 Nivel: II Cota: de –2’66 a –2’84 Tipo de fosa: simple Descripción: posible cubierta de piedras de un enterramiento que quedó sin excavar al Norte del Cadáver 39 LÍMITES Y CONDICIONANTES (FÍSICOS Y RELIGIOSOS) DE LA MAQBARA
Algunos datos nos permiten conocer el crecimiento experimentado por la maqbara desde sus orígenes. Los enterramientos más antiguos únicamente estaban presentes en los Cortes B2, C1 y C2, además del Corte Q
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
Figura 30. Restos de la arracada del lado izquierdo del Cadáver 41.
del solar número 9 con cotas similares, mientras en el resto de cortes cuando había enterramientos correspondían a los niveles superiores, es decir, que bajo ellos nunca hubo fosas anteriores porque el depósito arqueológico no había sido alterado. En los Cortes A2 y A3, próximos a B2 y al Corte Q, era donde mejor se conservaban los niveles romanos, con cotas en algunos casos muy superiores a las de los enterramientos del Nivel IV38. Así por ejemplo, cuando fue sepultado el Cadáver 39 el terreno del Corte A2 estaba casi un metro más alto que el de C2, y su sepultura se realizó sobre los suelos romanos del siglo I, mientras los niveles del siglo II prácticamente habían desaparecido. Esto hace evidente la existencia de un desfonde del sector nororiental del solar anterior a las primeras inhumaciones, el cual también afectó al mismo sector del solar contiguo donde estaba el Corte Q. La causa probable fue la extracción de arcillas con distintos fines, pero principalmente para la fabricación de tapiales y adobes empleados en las casas que se estaban construyendo en la alquería39.
De todo lo expuesto la conclusión a la que llegamos es que el origen del cementerio está en algún lugar entre la alquería y el hâmma, junto a la roca del cerro del castillo. En un primer momento, cuando las sepulturas aún no se habían extendido hasta el área ocupada hoy por los solares, la zona más cercana a la Corredera y el casino se empleó como barrero, pero pronto este espacio fue ocupado por nuevas sepulturas que ocuparon toda la zona desfondada (las del Nivel IV). Así el límite de la primera fase del cementerio quedó dentro de los límites actuales de los solares excavados, con los Cortes B2, C1, C2 y Q dentro del cementerio y el resto de los cortes fuera (fig. 24), según evidencia la ausencia del nivel antiguo de sepulturas en A2, A3, B3 ó C3. Esto se aprecia también en el solar número 9, pues mientras en su Corte Q había una mayor estratificación de las fosas con las más antiguas próximas a la cota –3 m., en el Corte I tan sólo existían enterramientos correspondientes a los niveles superiores sobre un depósito arqueológico sellado por un suelo de la segunda fase cons-
365
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
tructiva romana a una cota de –2’70 m. (RAMÍREZ, en prensa). Además, en el Nivel IV la densidad de los enterramientos parece claramente menor, como corresponde a un área marginal de la maqbara. Durante las siguientes fases los límites se desplazaron hacia la calle de los Postigos (Sector I del solar número 9) y a lo largo de la Corredera, desarrollándose el cementerio primero de modo radial y luego longitudinalmente desde el núcleo de origen. Su crecimiento parece haber sido lento al principio y luego muy rápido, al menos desde el periodo de taifas (¿Nivel III?), ya que entre los materiales asociados a los enterramientos de los niveles I y II vimos cerámica de época almohade, como fragmentos de jarritas decoradas con técnicas de «cuerda seca parcial» y esgrafiado, además de las habituales marmitas y formas abiertas con vedríos melados y verdes sobre pintura al manganeso. Pero los diversos testimonios reunidos (RAMÍREZ, en prensa: fig. 1), nos permite delimitar con mayor precisión el área máxima alcanzada por la maqbara de al-Hâmma Bilaqwâr en su último momento de uso (fig. 17). Los datos indican que hacia occidente el cementerio no superaba el “túnel” de la Corredera, mientras que por su parte meridional el límite lo marca la calle de los Postigos40, a la cual parece que no llegan unos enterramientos que sólo se han encontrado en su lado Norte. El límite oriental lo constituyen la propia pared rocosa del cerro del castillo, el hâmma y la conducción que de él salía hasta la balsa donde se enfriaban y almacenaban las aguas para el riego 41 . Por el Norte el límite lo imponía el caserío de la alquería, cuya línea de contacto conocemos (por excavaciones posteriores) que venía a coincidir con el callejón sin salida que desde la calle de Fulgencio Cerón da entrada a los postigos de las casas de la calle “Empedrá” o Vergara42, para alcanzar hacia el noroeste las proximidades de la calle Angosta, cerca del cauce de la rambla de San Roque que, como vimos, en aquel tiempo discurría más cercana y con dirección Norte-Sur (fig. 17). Esta rambla, junto con la de Don Diego más al Sur, servía de acceso a la alquería bordeando el cementerio. Esta es la extensión que alcanzó la maqbara en el momento en el que se produce su abandono. En esos límites se encierra una superficie próxima a una hectárea que, desde luego, parece excesivamente amplia para una pequeña alquería, sobre todo si tenemos en cuenta que los enterramientos llegaron a superponerse en varios niveles, evi-
366
denciando una demanda de espacio muy grande para las necesidades naturales de su población. La alquería de Hâmma Bilaqwâr, aunque aún no es bien conocida, sabemos que se ubicaba en torno a la Plaza Vieja, donde se han hallado restos de viviendas de los siglos XII y XIII en muy mal estado de conservación (BAÑOS, 1993a. BAÑOS; BERNABÉ, 1994). Para calcular su extensión recurrimos más a los condicionantes físicos del emplazamiento que al escaso conocimiento directo que tenemos de ella. Así, mientras por el Sur sabemos cual era su límite exacto con la maqbara, hacia el Norte y el Oeste veía contenido su crecimiento una vez más por el cauce de la rambla de San Roque, que si no era un obstáculo insalvable sí supondría un freno importante. Hacia el Este quedaba la ladera poco accesible del cerro del castillo a la que se encaramaban las casas siguiendo el camino de subida al hisn, hacia las actuales calles Almazara y Cañada. En este caso el límite de crecimiento no lo marca la muralla, sino la cota de los 230 m. por encima de la cual sólo existe la roca, debido a que a esa altitud estaba el aljibe del “Agua del Caño”, conducida desde la fuente homónima o del “Collao”. Ésta, caracterizada por su constancia43, surtía al antiguo asentamiento de las Paleras y fue canalizada hasta la alquería como única fuente potable del entorno, la cual ha abastecido a la población de forma ininterrumpida hasta la construcción del Canal del Taibilla, a mediados del siglo XX, y todavía hoy proporciona agua para regar. Del aljibe islámico se puede ver uno de sus muros de encofrado pegado a la roca del cerro, entre ésta y el depósito construido en 191444. De la descripción precedente se deduce que las dimensiones de la alquería no serían mucho mayores que las de la propia maqbara, como se aprecia en la figura 17, y en ella podría residir una población aproximada de 350 personas45, o un máximo de 500 siendo generosos en el cálculo y sumando los posibles habitantes de los alrededores. ¿Cómo pudo generar una población tan reducida una necrópolis tan amplia? Para responder a esta cuestión recurrimos como hipótesis a la existencia de un fenómeno constatado aún hoy en el Norte de África, donde está muy extendido el culto a los santos (como llegó a estarlo en Al-Andalus). Es un fenómeno que se da en relación a algunas fuentes termales, por lo que creemos que pudo tener lugar en Alhama durante la etapa islámica, cuando los enterramientos excavados en los Baños estaban en contacto con los mismos muros del hâm-
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
ma (RAMÍREZ; CHUMILLAS; BAÑOS, 1997). Nos referimos a unas creencias de profunda raigambre entre los creyentes musulmanes que atribuyen el don divino de la baraka a todo aquello que proporciona el bien o el bienestar, y entre ello a las aguas termales, por sí mismas como don capaz de aliviar y curar la enfermedad (una de las formas de impureza) o por la proximidad de éstas a la tumba de algún hombre santo enterrado en sus inmediaciones. A menudo es a él a quien se deben las propiedades de la fuente porque su bendición irradia a todo lo que se encuentra en su entorno (RAMÍREZ, 1997). Estas creencias, sin duda junto a las cualidades físicas de la aguas, suelen atraer a personas de otras localidades hasta las que se extiende la fama de santidad de los lugares termales, quienes acuden a ellos en peregrinación desde poblaciones muy alejadas. El refranero andalusí lo refleja muy bien al comparar el interés por estos recursos con el que existía en Al-Andalus por los hombres sabios, pues «el sabio es como las aguas termales: las gentes de lejos vienen a ellas y los que viven junto a ellas no les hacen caso»46. Algunas personas llegarían moribundas y no quedaría otro remedio que enterrarlas aquí, mientras otras llegado ese momento dispondrían tal cosa de su propia voluntad, sobre todo si experimentaron los beneficios de su baraka. Torres Balbás describe la atracción que ejercían las tumbas a las que se atribuía la santidad y el papel beneficioso de éstas, diciendo que «era frecuente la existencia en los cementerios de una o más qubbas que albergaban los restos de ilustres letrados, ascetas, taumaturgos o varones señalados por su santidad y vida piadosa, en torno a las cuales se enterraban las gentes para beneficiar de su influencia espiritual que de ellos irradiaba. A las personas veneradas que yacían en dichas sepulturas se las tenía como patronos y protectores de la puerta próxima de la cerca, guardianes que impedían entrase por ella la malaventura o la desgracia» (TORRES BALBÁS, 1957: p. 138; 1983: p. 151; 1985: p. 240)47. La disposición de ciertos cementerios a partir de la tumba de algún personaje venerado parece haber quedado documentada arqueológicamente en el cementerio de la Suda de Tortosa, según sus excavadores (CURTO; LORIENTE; LANDÍN; ROS, 1986: p. 657), mientras en el Eremitorio de San Sebastián, a 6 km de Vinaroz, se conoce la existencia de una maqbara aislada cuya presencia se justifica sólo por ser un lugar santo, en torno a la tumba de un eremita o santón (BAZZANA, 1992: t. I, p. 246). Un caso similar
Figura 31. Arracada del lado derecho del Cadáver 41 con restos del sudario.
podría ser el de la necrópolis excavada en el paraje de «la Rinconá de Olivares»48, en las proximidades de Jumilla pero sin hábitat asociado, mientras la maqbara de la alquería se localiza en torno a la iglesia de Santa María del Rabal (PONCE; PUJANTE, 1993) y la Plaza de Arriba49. En Alhama bien pudo combinarse la presencia de la fuente termal con la tumba de uno de estos venerados personajes. Sin embargo, las fuente medievales no son demasiado explícitas sobre la religiosidad popular de los andalusís, cuyas prácticas oficialmente no eran bien vistas por constituir una desviación de la ortodoxia, y sólo de modo casual o como curiosidad proporcionan alguna muestra de que tales creencias existían y debían de estar muy extendidas. Al-`Udrî, por ejemplo, autor almeriense del siglo XI, cuenta en referencia a las propiedades de una fuente de agua fría existente a unas 6 millas al Oeste del castillo de Balis (probablemente Vélez Rubio que entonces pertenecía a Tudmir) que «todo aquel que padece reuma o jaquecas puede curarse si se lava con esta agua. El agua es muy fresca y la gente la bebe con gusto. Por eso sus habitantes llamaron a ese manantial «La Fuente Milagrosa»»50. Y en referencia a la veneración de las tumbas de santos, añade que
367
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
en una ocasión que él estaba en Zaragoza se interesó por el estado de descuido en que se encontraban las de dos hombres piadosos, muy afamados y venerados, por lo que se acercó a preguntar al cadí de la ciudad «por qué causa no se coloca en sus tumbas algo que sirva de orientación a los que acuden a ellas en busca del favor divino»51, es decir, de la baraka. En las tierras del Sharq Al-Andalus y Granada podemos mencionar a varios miembros de la familia de los Banû Sîd Bûna a los que las gentes acudían aún en vida para procurarse su beneficiosa baraka, como Abû Ya`far ibn Sîd Bûna al-Juzâ`î, su primo Abû Tammâm ibn Sîd Bûna o su abuelo materno Abû Ahmad, cuya tumba después de su muerte en Zanîta (Adzaneta, Guadalest) fue objeto de peregrinaciones por parte de personas que acudían de todas partes buscando sus bendiciones (CALERO SECALL, 1987). Abundantes ejemplos de este tipo podemos encontrar en los repertorios biográficos. En cuanto a las aguas termales, son los estudios etnográficos realizados durante el período colonial en el Norte de África los que constatan la vinculación de éstas con la tumba de algún santo, al que acuden multitud de devotos enfermos y donde se realizan peregrinaciones en una determinada fecha del año (RAMÍREZ, 1997). En la Edad Media conocemos varios ejemplos de baños en diversos puntos del mundo islámico a los que acudían verdaderas multitudes en busca de curación, aunque ciertamente los textos de la época no reflejan una motivación religiosa añadida a la meramente salutífera. Así, en 1333 Ibn Battûta visitó las termas de Balî Kasrî (actual Balikesir en Turquía) a las que llegaban enfermos «de los países más remotos». Junto a ellas existía una zagüía de fundación real, una especie de ermita donde tenían su sede determinadas cofradías religiosas y se daba albergue y sustento a los viajeros «durante su estancia, que es de tres días»52. Sin embargo, Juan León el Africano, autor del siglo XV, al hablarnos de la ciudad de Constantina (Agelia) sí que nos refiere las curiosas prácticas populares y creencias relacionadas con una fuente de agua caliente que había en sus proximidades53. También menciona el Hâmma de Hawlan, fuente conocida hoy como `Ayn n-Nsôr o Sîdî Harâzem, donde dice que solía acudir el señorío de Fez (en cuyas cercanías se encuentra) una vez al año por el mes de abril para echar cuatro o cinco días de ocio, pese a las cualidades del lugar54. Se trata de una fuente sagrada, muy venerada actualmente en Marruecos porque allí está la qubba-santuario de Sidi `Alî ibn Harâzem, a quien se atribuyen las
368
curaciones que las aguas termales proporcionan (RAMÍREZ, 1997: p. 547). En Al-Andalus, los baños de la Sierra de Alhamilla en Almería eran muy apreciados entre los habitantes de la capital. Cuenta Al-Idrîsî que en su tiempo llegaban enfermos de todas partes, «y allí permanecen hasta que quedan completamente curados o, por lo menos, muy aliviados de sus dolencias. Los habitantes de Almería venían en otra época a establecerse allí en el verano con sus mujeres e hijos; gastaban mucho dinero en su alimentación, en su bebida y en el alquiler de habitaciones, ascendiendo a veces a tres dinares por mes»55. Al-Qazwînî, además de describir este hâmma con un gran parecido arquitectónico con los baños de Alhama de Murcia, añade que había albergues para los visitantes que venían a tomar las aguas, en tal número que pese a ello algunas veces no encontraban donde hospedarse 56 . También son descritos por Al-Himyarî57 y `Umarî, quien añade que eran tantas las familias de Almería que en primavera se desplazaban a ellos, que sus gastos de mantenimiento se disparaban «de tal forma que los mendigos les siguen también hasta aquí»58. Sobre los baños de Alhama de Granada, Hernando del Pulgar nos dice que al poco de su conquista, «a estos baños venían onbres e mugeres a se bañar, asi de la çibdat como de otras partes de moros»59. Una noticia similar conocemos para los de Murcia, de los que tan sólo Al-Qartâyannî al hablar de cómo pasaba su tiempo en estas tierras del Sharq al-Andalus en general, y de Tudmir en particular, recuerda que «en otoño las gentes vienen a bañarse en un agua caliente, entre bosques, husun y alquerías»60. Los baños de Alhama de Murcia podrían entrar en esta relación, a los que el iraní Al-Qazwînî describe del siguiente modo: «B.l.qwâr es uno de los pueblos de Tudmir en la tierra de Al-Andalus. En él hay un baño termal (hâmma) excelente y saludable, donde hay una sala abovedada para los hombres y otra para las mujeres, y el nacimiento de la fuente está en la sala de los hombres. De ella sale un agua abundante que basta para cubrir las necesidades de las dos salas, y riega los sembrados de la alquería (qarya)»61. El hecho de que esta descripción sea recogida por un autor oriental da idea de que su fama trascendería más allá de sus alrededores, no tanto como para llegar a Oriente pero sí para ser transmitida por algún andalusí, siendo los únicos de Tudmir hasta ahora expresamente citados y des-
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
Figura 32. Reconstrucción hipotética de las arracadas (B) y los colgantes que las integraban (A).
369
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
critos. El autor les dedica además un adjetivo que hemos resaltado y que se traduce normalmente como «excelentes» pero que también puede significar «celebérrimos» o «afamados»62. Si bien ninguno de los testimonios expuesto es concluyente, nuestra hipótesis se ve reforzada por la importancia que adquirió la iglesia de San Lázaro tras la conquista cristiana como uno de los centros de peregrinación del Reino de Murcia63, junto al de Caravaca y el más venerado de San Ginés de la Jara (TORRES FONTES, 1988: p. 262). Esta iglesia, presunta mezquita, se encuentra fuera del núcleo medieval de población y alejada del principal acceso al castillo, ambos en la ladera opuesta del cerro, con el peligro que tal localización entraña en un sitio tan expuesto a los peligros de la frontera granadina. Sin embargo, está ubicada frente al baño, con una advocación poco habitual que pone a ambos en relación como lugares de sanación física y espiritual: San Lázaro, el patrón de los leprosos rescatado de la muerte por Jesús, que según la tradición llegó a ser obispo de Marsella y que es venerado por los musulmanes como al-`Azir. Sería muy interesante indagar la dimensión que alcanzó el culto a San Lázaro y si pudo sustituir una devoción anterior a un santo musulmán, a quien presuntamente se atribuirían las propiedades curativas de las aguas termales de Alhama. Pero la ubicación del cementerio, además de responder a condicionantes religiosos e incluso prácticos marcados por su concurrencia con el baño y la mezquita (ROBLES; RAMÍREZ; NAVARRO, 1993), está condicionada por otros factores de carácter puramente físico o geográfico. Como queda dicho, la maqbara se encuentra al Sur de la alquería, junto a los accesos al caserío y la fuente del Baño, y sobre un piedemonte con suave inclinación hacia el Mediodía (fig. 17), respondiendo así a los condicionantes físicos y funcionales habituales (PERAL, 1995: p. 17-25). Pero en realidad ésta era la única ubicación posible respecto al núcleo urbano, ya que por el Este se encuentra la durísima roca del cerro, donde resultaría muy difícil excavar las sepulturas, mientras los terrenos situados hacia el Norte y el Oeste quedan a merced de las ramblas que, como hemos expuesto en apartados precedentes, han ido variando su curso a lo largo de los siglos hacia el Norte y el Oeste. Por el Sur encontramos el último de los elementos que condicionaron la ubicación del cementerio: la cota de riego
370
de la fuente termal y su balsa, es decir, que debe quedar por encima de las tierras de regadío. De hecho ya vimos que la acequia que conducía las aguas de la fuente a la balsa constituyó uno de los límites del área de enterramientos, que de este modo no invadía las tierras de mayor rendimiento y aún disponía de espacio para crecer hasta el estanque. En este cementerio debió de ser enterrado el único alhameño ilustre que conocemos de época islámica, Muhammad ibn `Ubayd Allâh ibn Affân, quien «era de la gente de Murcia, pero vivió en al-Hâmma, uno de sus distritos, y tenía por kunia Abû Bakr. Era jurisconsulto, filósofo, polemista y muy instruido en literatura, genealogías y otras materias. Murió en 566 H. (1170-1171 d. C.)»64. Los límites cronológicos Pese a la escasez del material cerámico recuperado asociado a los enterramientos y a su falta de análisis, la muestra escogida en el solar número 9, los hallazgos en los Baños y las observaciones de campo durante la excavación que nos ocupa permiten afirmar sin dudas que el uso del cementerio se extiende entre el siglo XII y la primera mitad del XIII. Fijar el momento final de uso no es difícil, pues tanto las producciones cerámicas, como el contexto arqueológico que proporcionan las excavaciones realizadas en el casco antiguo de la localidad y los escasos datos documentales que conocemos de Alhama durante el siglo XIII, indican que la alquería quedó despoblada de mudéjares poco después de 1266 y en consecuencia su maqbara abandonada. Hasta entonces había constituido un próspero núcleo agrícola cuyos representantes figuraron entre aquellos que acudieron a las negociaciones de Alcaraz65. Pero el hecho de haber servido de refugio a las tropas granadinas que durante la rebelión mudéjar vinieron en auxilio de la ciudad de Murcia, marcó su despoblación de un modo más acusado que en otros lugares (RAMÍREZ; BAÑOS, 1997). Así lo ha constatado la Arqueología (BAÑOS; BERNABÉ, 1994. BAÑOS; CHUMILLAS; RAMÍREZ, 1997b: p. 200; RAMÍREZ; CHUMILLAS; BAÑOS, 1997: p. 578), y se refleja también en otros yacimientos del entorno, como Ascoy, Ínchola (BAÑOS, 1993b) o el Cabezo de las Manuelas (también llamado “Finca de la Pita”), con un abandono perfectamente fechado en el tercer cuarto del siglo XIII por un tesorillo de monedas encontrado fortuitamente (JORGE, 1966: p. 125, 126 y 152, n. 6. FONTENLA, 1984). Esto motivó que en
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
Figura 33. Planta del nivel superficial del solar.
371
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
1299 Alhama apareciera entre los lugares que por estar escasamente poblados entregaba Fernando IV al concejo de Lorca66, pese a contar con su propio concejo, aunque la donación no se llegó a hacer efectiva. En cualquier caso desde 1266 Alhama no se nombra entre los lugares con población mudéjar ni más tarde morisca, salvo algunos granadinos traídos tardíamente por el Marqués de los Vélez. Más difícil es establecer la fecha de fundación del cementerio. El grueso del material cerámico pertenece al siglo XII, mientras la primera fuente que hace referencia expresa al lugar es Al-Idrîsî, cuya obra se fecha en 1154 pero contiene información recogida antes de 1138 en que se instala en Sicilia. Si a ello unimos que en los Baños y en el Atrio de San Lázaro la cerámica más antigua recuperada podría llevarse a finales del siglo XI, y esto lo cotejamos con la sucesión de cuatro niveles de enterramientos en la maqbara, deberíamos de situar el momento de su fundación como mínimo en los primeros años del periodo almorávide o poco antes. La toma del castillo de Aledo por los almorávides en 119167 y la seguridad que éstos dieron al territorio murciano frente a las razzias cristianas, generarían la suficiente confianza como para que la población que habitaba en la cima del cerro del castillo y que quizás ya había comenzado a descender hasta el llano, se decidiera mayoritariamente a instalarse al abrigo del hisn recién construido sobre una fuente termal que parece haber surgido unas décadas antes, después de varios siglos sin uso o al menos sin noticias sobre la misma68. Es probable que la fuente se hubiese extinguido hacia el siglo IV y que volviera a manar en el XI debido a algún fenómeno natural, como el que cuenta Al-`Udrî que tuvo lugar a principios de ese siglo, cuando «se produjeron unos terremotos en el territorio de Tudmîr, en las ciudades de Orihuela y Murcia y en el espacio comprendido entre ambas. Aquello se produjo después del año 404 de la Hégira [13 julio 1013 a 2 julio 1014] y duró aproximadamente un año. Todos los días se presentaban varias veces; no pasó ni un solo día ni una noche en que no aparecieran estos terremotos. (...). Muchos manantiales desaparecieron bajo tierra y surgieron otros que manaban un agua hedionda»69. Esto explicaría el redescubrimiento y aprovechamiento de las antiguas edificaciones termales romanas detectado en esas fechas (BAÑOS; CHUMILLAS; RAMÍREZ, 1997b: p. 200. RAMÍREZ, 1997: p. 551) y la ausencia de fuentes que hagan referencia a este recurso con anterioridad, pues mientras el mismo Al-`Udrî hacia 1078-1070 tan sólo menciona uno de los aqalim (pl. de
372
iqlim) de Tudmir denominado Laqwâr, Al-Idrîsî habla ya de un Hisn al-Hâmma o «Castillo de la Termas»70. La fuente termal, como don benéfico y recurso agrícola, generó la instalación de la maqbara, quizás en el lugar donde primero habitó y fue enterrado algún eremita venerado. Después, o al mismo tiempo, se trasladó allí la población desde su incómodo emplazamiento anterior, quedando íntimamente unida la fecha de fundación de estos tres elementos con una profunda reforma del poblamiento y su territorio, cuyo alcance todavía no podemos evaluar. LA CALLE DE LA CORREDERA
Al contrario de lo que esperábamos, prácticamente no hemos obtenido información sobre los siglos bajomedievales en esta intervención, con escasos hallazgos de materiales mudéjares. Sí que aparecen amplias fosas que alteran el depósito arqueológico en profundidad, hasta los niveles romanos de fundación destruyendo la mayor parte de los enterramientos, aunque no están colmatadas de detritus como las del solar número 9 (RAMÍREZ, en prensa) y son inmediatamente anteriores a la urbanización, por lo que pensamos que su presencia, como ocurrió en época islámica, se debe a la extracción de arcillas para la construcción de las casas que entonces se estaban levantando en la Plaza Vieja. Sobre el momento en que surge la calle Corredera, aunque aún no conocemos datos exactos al respecto, sabemos que se menciona ya con esa denominación al menos desde 1642, pues con motivo de la concesión de milicias a las villas se dice que los lugares del pregonero público, don Patricio Jiménez, eran: «esquina de la Corredera, cuatro cantones de la Hoya, puerta de las Casas de Ayuntamiento y cuatro esquinas de Santerén»71. Poco más de un siglo después, en el Catastro del Marqués de Ensenada de 1757, aparece ya configurada con su trazado actual junto a calles como la de la Justicia (hoy de Vergara o “Empedrá”), Angosta, Nueva, Pozo Concejil, de las Moreras o de la Concepción (la zona señorial), y frente a las denominaciones genéricas de los barrios de la Hoya y Santerén. Los escasos hallazgos numismáticos en la excavación apenas permiten precisar poco más, al limitarse los más antiguos a 4 maravedís de los Reyes Católicos acuñados en la ceca de Cuenca y fechables entre 1492 y 150472, y a otros 4 maravedís de Felipe IV reacuñados en 1655 como 6 maravedís, encontrados entre los escombros que cubrían el sóta-
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
no existente en B173. De ello podemos deducir que como mínimo a mediados del siglo XVII ya existía alguna casa sobre estos solares y que tal vez el trazado de la calle corresponda a la expansión del siglo XVI, aunque sea posterior a las calles surgidas a partir de la Plaza Vieja según indica su nombre: “calle que circunda la población”. Por el citado Catastro sabemos que en los solares excavados se levantaban sendas casas de planta baja y piso superior, que pertenecía a don Juan Díaz Peña el número 5 actual, una casa de 18 varas de fachada por 48 de fondo74 que importaba 242 reales de vellón al año75, y a don Ginés López Solana el número 7, con 10 varas de fachada y 48 de fondo que importaba 176 reales76. En el Libro de Vecindario Seglar, fechado el 15 de junio de 1756, no hemos podido identificar adecuadamente a don Juan Díaz Peña por no aparecer inscrito sus dos apellidos y existir varios vecinos del mismo nombre, mientras que don Ginés López Solana se encuentra en la lista denominada de «mayores de 60 e impedidos», como un viudo de 62 años exento de pago77. También que en el siglo XVIII tenían su vecindad en la Corredera algunos de los mayores propietarios de la villa, como don Juan de Aledo Coutiño (que poseía dos casas en la calle), don Blas de Aledo o don Diego Vidal Abarca. En ella tenía su sede la Cofradía de las Ánimas, cerca de los Baños, y justamente frente a los solares ahora excavados se hallaban las Escribanías del Marqués de los Vélez. El concejo, por su parte, había situado la posada municipal aproximadamente donde hoy está el «túnel». Era, pues, una de las principales calles de la villa, conformada en torno al camino de Murcia que llegaba por ella hasta la Plaza Vieja, y de donde salía el que conducía a Lorca, Granada y Cartagena. Desde que se trazó la calle, los inmuebles que la conformaban ocuparon amplias parcelas estructuradas en dos partes bien diferenciadas: un área residencial que daba a dicha calle (fig. 33), y un área rústica ocupada por cuadras y corrales con acceso por la parte posterior, cuya alineación dio lugar a la calle que aún hoy lleva el elocuente nombre de «los Postigos». La pérdida de funcionalidad experimentada por la parte rústica, unida a la amplitud de la parcela urbana que ocupan muchas de estas edificaciones, hace que en las últimas décadas exista una tendencia a dividir las antiguas propiedades en dos, con viviendas que se edifican de espaldas entre sí, una orientada a la calle de la Corredera y la otra hacia la calle de los Postigos. Hasta hace unos años aún existían en la Corredera magníficos ejemplos de las casonas que conformaban el casco
antiguo de la localidad, sin un gran valor artístico pero cuyo conjunto conformaba un entorno urbano armonioso y de gran encanto que ha ido desapareciendo paulatinamente. Hoy tan sólo subsisten unos pocos ejemplos de esa arquitectura tradicional y el peculiar trazado de la calle como recuerdo de su pasado. BIBLIOGRAFÍA. ABAD CASAL, L. (1985): “Arqueología romana en el País Valenciano: panorama y perspectivas, Arqueología del País Valenciano, panoramas y perspectivas. Anejo de la revista Lucentum. Alicante. AMANTE SÁNCHEZ, M.; PÉREZ BONET, M.A.; RUIZ MOLINA, L.; LÓPEZ CAMPUZANO, M. (1993): “La villa romana de Los Torrejones: Introducción al estudio del hábitat rural íbero-romano en la comarca del Altiplano (Yecla-Murcia)”, Memorias de Arqueología. Núm. 4. Murcia, p. 165-203. AZUAR RUIZ, R. (1989): Denia islámica. Arqueología y poblamiento. Alicante. AZUAR RUIZ, R. (1994): El Castillo del Río (Aspe, Alicante), V.2 “Objetos en bronce, cobre o latón”. Alicante, p. 171-178. BAÑOS SERRANO, J. (1990). “Una copa de cerámica de Gnathia en Alhama de Murcia. Estudio preliminar”, Mvrgetana. Nº 81. Murcia, p. 15-22. BAÑOS SERRANO, J. (1993a): “Informe de la Excavación Realizada en el Ayuntamiento Viejo de Alhama de Murcia (agosto - septiembre de 1989)”, Memorias de Arqueología. Núm. 3. Murcia, p. 511-540. BAÑOS SERRANO, J. (1993b): “El Castillo de Alhama de Murcia y su poblamiento rural en la Edad Media. Datos para su estudio”, IV C.A.M.E. Actas. Tomo II. Alicante, p. 423-433. BAÑOS SERRANO, J. (1996): “Los Baños termales minero-medicinales de Alhama de Murcia”, Memorias de Arqueología. Núm. 5. Murcia, p. 353-381. BAÑOS SERRANO, J.: BERNABÉ GUILLAMÓN, M. (1994): “Excavaciones arqueológicas en el casco antiguo de Alhama de Murcia”, Revista de Arqueología. Núm. 157 (mayo). Madrid, p. 60-61. BAÑOS SERRANO, J; CHUMILLAS LÓPEZ, A.; RAMÍREZ ÁGUILA, J.A. (1997a): “Las Termas Romanas de Alhama de Murcia”, Termalismo Antiguo (I Congreso Peninsular. Actas). Madrid, p. 329-337. BAÑOS SERRANO, J.; CHUMILLAS LÓPEZ, A.; RAMÍREZ ÁGUILA, J.A. (1997b): “El Complejo Termal de Alhama de Murcia. II Campaña de Excavaciones (1991-92)”, Memorias de Arqueología. Núm. 6. Murcia, p. 177-204. BAÑOS SERRANO, J.; MUNUERA MARÍN, D.; RAMÍREZ ÁGUILA, J.A. (1989): “Aprovechamiento agrícola de aguas termales en Alhama de Murcia. Captación, transporte y almacenaje”, Actas del I Coloquio de Historia y Medio Físico. EL AGUA EN ZONAS ÁRIDAS. T. II. Almería, p. 521-542. BAZZANA, A. (1992): Maisons d’Al-Andalus. Habitat médiéval et structures du peuplement dans l’Espagne orientale. 2 tomos. Madrid. BELDA NAVARRO, C. (1975): El proceso de romanización de la provincia de Murcia. Murcia. BROTÓNS YAGÜE, F. (1993): “La villa romana de Marisparza (Yecla). Informe preliminar de la I campaña de excavaciones”, Memorias de Arqueología. Núm. 4. Murcia, p. 155-164. CALERO CARRETERO, J. A. (1988): “El complejo termal romano de La Nava (Cabeza del Buey, Badajoz). Cuatro campañas de excavaciones (1979-1983)”, Extremadura Arqueológica. Vol. I. Salamanca, p. 155166.
373
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
CALERO SECALL, Mª. I. (1987): “Los Banû Sîd Bûna”, Sharq Al-Andalus. Núm. 4. Alicante, p. 35-44. CASTILLO Y ESPINOSA, J. M. (1845): Memoria sobre las aguas minerales de la Villa de Alhama de Murcia. Murcia. CASTILLO Y ESPINOSA, J. M. (1848): Memoria acerca de las aguas y baños Termo-minero-medicinales de Alhama de Murcia. Murcia. CASTILLO GALDEANO, F.; MARTÍNEZ MADRID, R. (1987): “Excavación sistemática del yacimiento hispano-musulmán de Bayyana (Pechina, Almería). Primera campaña, 1985. Informe preliminar”, Anuario Arqueológico de Andalucía/1985. Tomo II. Sevilla, p. 429-430. CURTO HOMEDES, A.; LORIENTE PEREZ, A.; LANDÍN, Mª. R. M.; ROS BARBOSA, E. (1986): “El cementiri musulma del Castell de la Suda de Tortosa (Tarragona)”, I C.A.M.E., Actas. Tomo III. Zaragoza, p. 655-665. BROWN, K. L. (1986): “Makbara. II. – Afrique du Nord”, Encyclopédie de l’Islam. Tomo VI. Leiden - París, p.121-122. DE JUAN GARCÍA, A. (1986): “Enterramientos medievales en el circo romano de Toledo: estudio tipológico”, I C.A.M.E., Actas. Tomo III. Zaragoza, p. 641-654. FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ, C. (1995): “Último sondeo en el cementerio islámico de Málaga”, en: TORRES PALOMO, Mª. P.; ACIÉN ALMANSA, M.; eds. (1995): Estudios sobre cementerios islámicos andalusíes. Málaga, p. 69-82. FERNÁNDEZ GUIRADO, I. (1995): “La necrópolis musulmana de Yabal Faruh (Málaga). Nuevas aportaciones”, en: TORRES PALOMO, Mª. P.; ACIÉN ALMANSA, M.; eds. (1995): Estudios sobre cementerios islámicos andalusíes. Málaga, p. 37-68. FONTENLA BALLESTA, S. (1984): “El hallazgo numismático de la finca «La Pita» (Alhama de Murcia”, Gaceta Numismática. 84/I-87. Barcelona, p. 47-56. FRESNEDA PADILLA, E.; LÓPEZ LÓPEZ, M.; ALEMÁN AGUILERA, I.; RODRÍGUEZ AGUILERA, A.; PEÑA RODRÍGUEZ, J. M. (1995): “Orfebrería andalusí: la necrópolis de Bâb Ilvîra”, El Zoco. Vida, economía y artes tradicionales en Al-Andalus y Marruecos. Barcelona, p. 43-48. GALVE IZQUIERDO, P.; BENAVENTE SERRANO, J. A. (1992): “La necrópolis islámica de la Puerta de Toledo de Zaragoza”, III C.A.M.E., Actas. Tomo II. Oviedo, p. 383-387. GARCÍA GÓMEZ, E.; LÉVI-PROVENÇAL, E. (1948): Sevilla a comienzos del siglo XII. El tratado de Ibn `Abdûn. Sevilla (2ª ed. 1981). GARCÍA MACIÁ, J.; ALFOSEA SÁEZ, E. (1996): “Un cementerio islámico en Callosa de Segura, Alicante”, Actas del XXIII Congreso Nacional de Arqueología. Vol. II. Alicante, p. 445-454. GÓMEZ MORENO, M. (1888): Medina Elvira. Granada. GONZÁLEZ BLANCO, A.; AMANTE SÁNCHEZ, M. (1997): “Trabajos arqueológicos en Baños y Cueva Negra de Fortuna”, Memorias de Arqueología. Núm. 6. Murcia, p. 167-175. GONZÁLEZ BLANCO, A.; AMANTE SÁNCHEZ, M.; RAHTZ, Ph.; WATTS, L. (1992): “El balneario de Fortuna y la Cueva Negra (Fortuna, Murcia)”, Espacio, Tiempo y Forma. Serie II, núm. 5. Termalismo Antiguo (actas de la mesa redonda: Aguas mineromedicinales, termas curativas y culto a las aguas en la Península Ibérica. Madrid, 28, 29 y 30 de noviembre de 1991). Madrid, p. 421 - 454. GONZÁLEZ BLANCO, A.; MAYER OLIVÉ, M.; STYLOW A. U.; eds. (1987): “La Cueva Negra de Fortuna (Murcia) y sus tituli picti. Un santuario de época romana”, Antigüedad y Cristianismo. Vol. IV. Murcia. GUTIERREZ LLORET, S. (1996): La cora de Tudmîr. De la Antigüedad Tardía al Mundo Islámico. Poblamiento y Cultura Material. Madrid. IZQUIERDO BENITO, R. (1992): “Los cementerios de la ciudad hispanomusulmana de Vascos”, III C.A.M.E., Actas. Tomo II. Oviedo, p. 391-396.
374
JORGE ARAGONESES, M. (1966): Museo de la Muralla Árabe de Murcia. Madrid. LÓPEZ BERMÚDEZ, F.; GÓMEZ ORTIZ, A.; TELLO RIPA, B. (1989). “El relieve”, Geografía de España (Planeta), dir. por BOSQUE MAUREL, J. y VILÀ VALENTÍ, J. Vol. I - Geografía Física. Barcelona, p. 87-231. LÓPEZ ORTIZ, J. (1932): Derecho musulmán. Barcelona. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1996a): “Primera campaña de excavaciones en la villa romana de la Torre de Sancho Manuel (Lorca)”, Memorias de Arqueología. Núm. 5. Murcia, p. 141-158. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1995): “El poblamiento rural romano en Lorca”, Poblamiento rural romano en el sureste de Hispania (actas de las Jornadas celebradas en Jumilla entre el 8 y el 11 de noviembre de 1993). Murcia, p. 203-225. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1996b): “Excavaciones de Urgencia en la calle Rojo nº. 2, Lorca”, Memorias de Arqueología. Núm. 5. Murcia, p. 629-656. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1997): “Aportaciones al cementerio islámico de Lorca. Excavaciones en la calle Nuñez de Arce, nº. 9 (Lorca)”, Memorias de Arqueología. Núm. 6. Murcia, p. 377-384. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A.; MONTERO FENOLLÓS, J. L. (1996): “La qubba islámica de la calle Cava nº. 11, Lorca”, Memorias de Arqueología. Tomo 5. Murcia, p. 615-628. MÉNDEZ ORTIZ, R. (1988): “El tránsito de la dominación bizantina en Cartagena: Las producciones cerámicas de la Plaza de los Tres Reyes”, Antigüedad y Cristianismo. T. V. Arte y Poblamiento en el SE Peninsular durante los últimos siglos de civilización romana. Rafael Méndez in Memoriam. Murcia, p. 31-164. MENÉNDEZ PIDAL, R. (1952): Toponimia prerrománica hispana. Madrid. MOLINA, L. (1992): “Los Banû Jattâb y los Banû Abî Yamra (siglos IIVIII/VIII-XIV), Estudios Onomástico-Biográficos de Al-Andalus (familias andalusíes). Tomo V. Madrid, p. 289-307. MÜNZER, J.: Relato del viaje por España. En: GARCÍA MERCADAL, J. (1952): Viajes de extranjeros por España y Portugal. Vol. I. Madrid. MUÑOZ TOMÁS, B. (1995): “Poblamiento rural romano en el Sureste: el altiplano, Jumilla”, Poblamiento rural romano en el sureste de Hispania (actas de las Jornadas celebradas en Jumilla entre el 8 y el 11 de noviembre de 1993). Murcia, p. 107-132. NAVARRO PALAZON, J. (1985): “Siyâsa: una madina de la Cora de Tudmir”, Áreas. Vol. 5. Murcia, p. 186 a 188. NAVARRO PALAZON, J. (1986): “El cementerio islámico de San Nicolás de Murcia. Memoria preliminar”, I C.A.M.E., Actas. Tomo IV. Zaragoza, p. 7-37. NAVARRO POVEDA, C. (1992): “Localización de una necrópolis islámica en el actual casco urbano de la ciudad de Novelda”, Fiestas de Moros y Cristianos, 1992. Novelda, p. 38-42. ORY, S. (1986): “Makbara. I. – Dans les pays centraux du Monde Arabe”, Encyclopédie de l’Islam. Tomo VI. Leiden – París, p. 120-121. PASCUAL PACHECO, J. (1992): “La necrópolis islámica de l’Almoina (Valencia). Primeros resultados”, III C.A.M.E., Actas. Tomo II. Oviedo, p. 406-412. PERAL BEJARANO, C. (1995): “Excavación y estudio de los cementerios urbanos andalusíes. Estado de la cuestión”, en: TORRES PALOMO, Mª. P.; ACIÉN ALMANSA, M.; eds. (1995): Estudios sobre cementerios islámicos andalusíes. Málaga, p. 11-36. PERAL BEJARANO, C.; FERNÁNDEZ GUIRADO, I. (1990): Excavaciones en el cementerio islámico de Yabal Farûh (Málaga). Málaga. PONCE GARCÍA, J. (1997): “Excavaciones en el cementerio islámico y necrópolis ibérica de C/. Rubira, nº. 12 (Lorca, Murcia)”, Memorias de Arqueología. Núm. 6. Murcia, p. 327-362.
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
PONCE GARCÍA, J.; PUJANTE MARTÍNEZ, A. (1993): “Informe preliminar de las excavaciones arqueológicas realizadas en la iglesia de Santa María del Rabal de Jumilla”, Memorias de Artqueología. Tomo 4. Murcia, p. 553-573. POZO MARTÍNEZ, I. (1990): “El ritual funerario y los cementerios islámicos en la Región de Murcia”, Guía Islámica de la Región de Murcia. Murcia, p. 113-121. POZO MARTÍNEZ, I. (1992): “El cementerio islámico de la calle Polo de Medina (Murcia)”, III C.A.M.E., Actas. Tomo II. Oviedo, p. 413-421. PUJANTE MARTÍNEZ, A. (1997): “La «Torre Vieja» de Alguazas. Una fortaleza medieval de la vega del Segura”, Memorias de Arqueología. Núm. 6. Murcia, p. 473-496 RAMALLO ASENSIO, S. F. (1989): La ciudad romana de Carthago Nova: la documentación arqueológica. Serie: La Ciudad Romana de Carthago Nova: Fuentes y Materiales para su Estudio, Nº. 2. Murcia. RAMALLO ASENSIO, S. F. (1995): “La villa romana de la Quintilla (Lorca): una aproximación a su proyecto arquitectónico y al programa ornamental”, Poblamiento rural romano en el sureste de Hispania (actas de las Jornadas celebradas en Jumilla entre el 8 y el 11 de noviembre de 1993). Murcia, p. 49-79. RAMALLO ASENSIO, S. F.; BERROCAL CAPARROS, M. C.; LAIZ REVERTE, M.D. (1993): “Informe sobre las excavaciones arqueológicas realizadas en el solar de la casa-palacio de la Condesa de Peralta (Cartagena)”, Memorias de Arqueología. Núm. 4. Murcia, p. 129-137. RAMALLO ASENSIO, S. F.; SAN MARTÍN MORO, P. A.; RUIZ VALDERAS, E. (1993): “Teatro romano de Cartagena. Una aproximación preliminar”, Cuadernos de Arquitectura Romana. Volumen 2: Teatros Romanos de Hispania. Murcia, p. 51-92. RAMÍREZ ÁGUILA, J. A. (1990): “Los Baños islámicos de Murcia”, Guía Islámica de la Región de Murcia. Murcia, p. 93-112. RAMÍREZ ÁGUILA, J. A. (1993): “El camino medieval de Alicante a Lorca y sus antecedentes romanos”, IV C.A.M.E. Actas. Tomo III. Alicante, p. 997-1003. RAMÍREZ ÁGUILA, J. A. (1997): “«Baraka» y termalismo en Al-Andalus y el Magreb. A propósito de los Baños de Alhama de Murcia”, Termalismo Antiguo (I Congreso Peninsular. Actas). Madrid, p. 545-554. RAMÍREZ ÁGUILA, J. A. (en prensa): “Primeros descubrimientos arqueológicos en las calles de la Corredera y la Feria de Alhama de Murcia”, Memorias de Arqueología. Núm. 7. Murcia. RAMÍREZ AGUILA, J. A.; BAÑOS SERRANO, J. (1997): “La despoblación como fenómeno de frontera en el Valle del Guadalentín / Sangonera, Actas del Congreso La Frontera Oriental Nazarí como Sujeto Histórico (siglos XIII-XVI). Almería, p. 373-379. RAMÍREZ ÁGUILA, J. A.; CHUMILLAS LÓPEZ, A.; BAÑOS SERRANO, J. (1997): “Excavaciones en el atrio de la Iglesia de san Lázaro de Alhama de Murcia”, Memorias de Arqueología. Núm. 6. Murcia, p. 557581. ROBLES FERNÁNDEZ, A.; RAMÍREZ ÁGUILA, J. A.; NAVARRO SANTACRUZ, E. (1993): “Influencia de las mentalidades en el urbanismo andalusí: la interacción funcional de baños y cementerios en Murcia”, IV C.A.M.E., Actas. Tomo II. Alicante, p. 95-101. ROS SALA, Mª. M. (1987): “Cerámicas del Bronce Tardío y Final de las laderas del cerro del castillo (Lorca, Murcia)”, Homenaje al Profesor Juan Torres Fontes. Vol. 2. Murcia, p. 1481-1491. ROS SALA, Mª. M. (1989a): Dinámica urbanística y cultura material del Hierro Antiguo en el valle del Guadalentín. Murcia. ROS SALA, Mª. M. (1989b): La Pervivencia del Elemento Indígena: la Cerámica Ibérica. Serie: La Ciudad Romana de Carthago Nova: Fuentes y Materiales para su Estudio, Nº. 1.Murcia.
ROSELLÓ BORDOY, G. (1992): “Almacabras, ritos funerarios y organización social en Al-Andalus”, III C.A.M.E., Actas. Tomo I. Oviedo, p. 151-168. RUIZ VALDERAS, E.; RAMALLO ASENSIO, S. F.; LAIZ REVERTE, Mª. D.; BERROCAL CAPARRÓS, Mª. C. (1993): “Transformaciones urbanísticas de Carthago Nova (siglos III-XIII)”, IV C.A.M.E., Actas. Tomo II. Alicante, p. 59-65. SÁNCHEZ PRAVIA, J.; GALLEGO GALLARDO, J.; BERNAL PASCUAL, F. (1987): “Una necrópolis musulmana en el Cabezo del Aljezar (Ricote, Murcia)”, II C.A.M.E., Actas. Tomo III. Madrid, p. 149-156. SANZ GAMO, R. (1997): Cultura ibérica y romanización en tierras de Albacete: los siglos de transición. Albacete. TORRES BALBAS, L. (1957): “Cementerios hispanomusulmanes”, AlAndalus. Vol. XXII, fasc.1, Crónica Arqueológica de la España Musulmana, XL, p. 131-191. Reed. (1983): Obra Dispersa I: Crónica de la España Musulmana, Vol. 6. Madrid, p. 144-207. TORRES BALBÁS, L. (1985): Ciudades Hispano-Musulmanas. Madrid, p. 235-280. TORRES FONTES, J. (1987): “Alhama y su castillo en la Edad Media”, Homenaje a Justo García Morales. Madrid. TORRES FONTES, J. (1988): Estampas Medievales. Biblioteca Murciana de Bolsillo, núm. 100. Murcia. TORRES PALOMO, Mª. P.; ACIÉN ALMANSA, M.; eds. (1995): Estudios sobre cementerios islámicos andalusíes. Málaga. URUEÑA GÓMEZ, Mª. I.; RAMÍREZ ÁGUILA, J. A. (1995): “El poblamiento romano de Alhama de Murcia (siglos I-II d. C.): las instalaciones anexas a las termas”, Poblamiento rural romano en el sureste de Hispania (actas de las Jornadas celebradas en Jumilla entre el 8 y el 11 de noviembre de 1993). Murcia, p. 227-245. VEGAS, M. (1973): Cerámica común romana del Mediterráneo Occidental. Barcelona. WHEELER, R. E. M. (1955): Still Digging. Londres.
NOTAS 1. Ver en este mismo volumen nuestra memoria titulada: «PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS CALLES DE LA CORREDERA Y LA FERIA DE ALHAMA DE MURCIA». 2. La dirección técnica de los trabajos arqueológicos recayó en Juan Antonio Ramírez Águila, con María Isabel Urueña Gómez como ayudante técnica a cargo también de la topografía y la documentación gráfica, para lo cual contamos una vez más con el apoyo de la Oficina Técnica del Ayuntamiento de Alhama de Murcia, hecho que agradecemos a su Alcalde D. Diego J. Martínez Cerón, a la Concejala de Cultura Dña. Josefa Aledo Martínez y al Arquitecto Municipal, D. Domingo Montserrat Delgado. Con nosotros trabajaron D. Francisco González Meroño, D. Manuel Gómez Aledo y D. Juan González López, a los cuales se unieron a partir del 3 de febrero D. Gabriel Campos García y D. Pedro José Tudela Ruiz, todos trabajadores de la empresa Agrifusa. A ellos hemos de agradecer buena parte de los resultados obtenidos por el interés personal y la dedicación que pusieron en su trabajo, más allá de su mera relación laboral. 3 Exactamente 52 jornadas de trabajo de campo. 4. Apud HARRIS, E. C. (1991): Principios de Estratigrafía Arqueológica. Barcelona, p 38. 5. El día 20 de marzo comenzó el desfonde mecánico del solar, tras lo cual se paralizó toda actividad en él durante más de seis meses, hasta dar comienzo las obras en octubre de 1992.
375
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
6. La Rambla de Don Diego recoge las aguas de una buena parte de la vertiente de meridional de la Muela, que se levanta a espaldas de la población, protagonizando peligrosas avenidas muy ricas en arrastres. Con esta denominación aparece en el Catastro del Marqués de la Ensenada (A. M. A. M., 1757, t. I, f. 121r, etc.), aunque también se la nombra en documentación antigua como «Rambla de la Cruz». Por su parte, la Rambla de San Roque se menciona ya en documentos del siglo XVI (ver nota 11). Su cuenca de recepción la forman una parte de la vertiente de la Muela, la vertiente Norte del castillo y la del collado existente entre ambas, con caudales menores que la de Don Diego. 7. Por ahora éste parece ser el término postquem del poblamiento islámico en este lugar (BAÑOS, 1993: p. 536-540) con apogeo en pleno siglo XII (BAÑOS; BERNABÉ, 1994). 8. Todavía hoy las fuertes precipitaciones, tan frecuentes en primavera y otoño, producen una acumulación de las aguas frente a la gasolinera de la avenida Ginés Campos, causando problemas de circulación y pequeñas inundaciones locales, de modo que el Ayuntamiento hubo de acometer hace unos años la construcción de una conducción subterránea para encauzar las aguas hasta la rambla de las Salinas, siguiendo aproximadamente el trazado descrito como cauce natural de evacuación. 9. Esta información se la debemos a José Baños Serrano, quien viene efectuando de modo regular el seguimiento de los solares que se construyen en torno al casco antiguo de Alhama. 10. Que existiría como mínimo desde finales del siglo XIV. Recordemos que en octubre de 1494, cuando Jerónimo Münzer llega a Alhama, la describe como «un lugarejo de unas 30 casas», que son las que podría haber en torno a la Plaza Vieja y los accesos al castillo (MÜNZER, 1952: p. 346). 11. A. M. A. M. Actas Capitulares. Libro I, 1586-marzo-5. «Avenida de la Rambla de la Cruz y de San Roque», f. s/n. 12. Esta salida conducía las aguas para su aprovechamiento en los huertos que ocupaban la actual plaza de la Constitución y el Parque de la Cubana. 13. Sin embargo resultan llamativos tanto su construcción y trazado más descuidados, como su orientación oblicua a la del resto de estructuras, por lo que practicamos una pequeña cata en el escaso espacio que quedaba entre su paramento Sur y la medianería contigua, junto al ángulo Suroeste del solar, pero con tan poca fortuna que dimos con un pozo ciego y la premura de tiempo no permitió ampliar esta pequeña cata. Así pues, fue imposible datar con seguridad su construcción ni determinar la diferencia de nivel existente a uno y otro lado del mismo, aunque sabemos que el espacio situado en el lado Sur quedaba por lo menos a 2 m. por debajo del terreno ubicado al Norte. Sí pudimos comprobar que por su extremo occidental moría en otra estructura transversal a ella, la Estructura 2 del solar número 9 coincidente con el límite Oeste de la propiedad. Esta línea de aterrazamiento, si como parece es de construcción romana, se mantuvo tras la desaparición de las estructuras, incluso hasta fechas recientes, manifestándose en la diferencia de cota apreciada entre las viviendas derribadas y sus patios. 14. Las cotas reflejadas en esta excavación, como las demás realizadas hasta ahora en Alhama de Murcia, están referidas a la “Cota 0” fijada para la excavación de los Baños. 15. PLINIO, Nat. Hist., XIX, 26-30; ESTRABÓN, Geog. III, 4 y 9; Fontes Hispaniae Antiquae, fasc. VIII. VILÁ VALENTÍ, J. (1962): «El «Campus Spartarius»», en: Homenaje al profesor Cayetano de Mergelina. Valencia, p. 837-844. Reedición en: AA.VV. (1982): Estudios de Geografía de Murcia. Biblioteca Murciana de Bolsillo, núm. 37. Murcia, p. 9-21. GARCÍA DEL TORO, J. (1980): «Carthago Spartaria. Estudio histórico arqueológico de la industria espartera en la Prehistoria y Edad Antigua en el Sureste», Mvrgetana. Núm. 58. Murcia, p. 23-46. Otras propuestas
376
de mayor aceptación en la actualidad tienden a ubicarlo entre las provincias de Murcia y Albacete, en torno a Yecla, Caudete y Chinchilla: SILLIERES, P. (1977): ««Le Camino de Aníbal». Itineraire des gobelets de Vicarello de Castulo à Saetabi”, Mélanges de la Casa de Velázquez. Vol. XIII. Madrid, p. 31-83. 16. AL-`UDRÎ, Tarsi al-ajbar; trad. parcial de MOLINA LÓPEZ, E. (1972): “La cora de Tudmir según al-`Udrî (s. XI)”, Cuadernos de Historia del Islam. Núm. 3. Granada, p. 49-50; YÂQÛT, Mu`yam alBuldân, III, p. 329; trad. parc. y estudio de GAMAL `ABD AL-KARÎM (1974): “La España musulmana en la obra de Yâqût (s. XII-XIII). Repertorio enciclopédico de ciudades, castillos y lugares de al-Andalus. Extraído del Mu`yam al-buldân (Diccionario de los países)”, Cuadernos de Historia del Islam. Núm. 6 (monográfico). Granada, p. 211; AL-HIMYARÎ, Al-Rawd al Mi`tar; edic. y trad. franc. de LÉVI-PROVENÇAL, E. (1938): La Péninsule Ibérique au Moyen-Âge. Leiden, p. 173 de la ed. y 207-208 de la trad.; AL-QAZWÎNÎ, Kitâb aya`ib almagluqât; ed. WÜSTENFELD, F. (1848): Kosmographie. Tomo II. Gotinga-Dieterische, p. 364-365; trad. parc. de ROLDÁN CASTRO, F. (1992): “El oriente de Al-Andalus en el Atar bilad de Al-Qazwini”, Sharq Al-Andalus. Núm. 9. Alicante, p. 39.Para el estudio del topónimo ver: HERNÁNDEZ CARRASCO, C. Vª. (1979): “El mozárabe, catalano-aragonés, valenciano y murciano reflejados en la toponimia provincial”, Anales de la Universidad de Murcia, Filosofía y Letras. Vol. XXXVI, núm. 1-2. Murcia, p. 93-94; También: POCKLINGTON, R. (1990): Estudios toponímicos en torno a los orígenes de Murcia. Murcia, p. 93-94. 17. Como otros conocidos, por ejemplo la bifurcación que presenta la vía a su paso por Cataluña, entre Aquis Voconis (Caldas de Malavella) y Barcino (Barcelona), con una variante que discurre por la costa y otra interior que pasaba por Seterrae y Praetorio. Ver: It. Ant., 390 y 397-398; ARIAS, G. (1968): “Itinerarios romanos del Pirineo a Tarragona”, El Miliario Extravagante. Núm. 14, enero. París, p. 399-403; ROLDÁN HERVÁS, J. M. (1975): Itineraria Hispana. Anejo de la revista Hispania Antiqva. Madrid, p. 40-41; PALLÍ AGUILERA, F. (1985): La Vía Augusta en Cataluña. Barcelona, p. 136-138. 18. AL-`UDRÎ, op. cit., p. 75. IBN SÂHIB AL-SÂLÂ, Al-Mann bi-l-Imâma; trad. HUICI MIRANDA, A. (1969): Ibn Sâhib... Valencia, p. 77; ALQAZWÎNÎ, op. cit., t. II, p. 344 de la ed. y p. 35-36 de la trad. La identificación de estos topónimos con Alhama de Murcia fue propuesta por VALLVÉ BERMEJO, J. (1972): “La división territorial de la España Musulmana II. La cora de Tudmir (Murcia)”, Al-Andalus. Núm. XXXVII, fasc. 1. Madrid – Granada, p. 155-156 y 177. Dicha identificación quedó confirmada arqueológicamente a partir de las excavaciones en los Baños de Alhama, cuyo aspecto durante el periodo islámico coincidía plenamente con descripción de AL-QAZWÎNÎ de las termas de B.l.qwâr en Tudmir (BAÑOS, 1996: p. 374). 19. Podemos citar los ejemplos de La Marina y Bezmiliana en Málaga, Cortijo de Argaz en Granada, el Circo Romano de Toledo, la Puerta de Toledo en Zaragoza, la Buhayra de Sevilla, Pechina (PERAL, 1995: p. 26-29), Novelda (NAVARRO POVEDA, 1992), la Almoina de Valencia (PASCUAL, 1992), la Suda de Tortosa (CURTO; LORIENTE; LANDÍN; ROS, 1986), Almería (MARTÍNEZ; MELLADO; MUÑOZ, 1995: p. 90 y 102) y Puerta Elvira, también en Granada (LÓPEZ et alii, 1995: p. 142), entre otros. 20. En Lorca también se halló parte del sudario de un individuo joven adherido al anillo de plata que llevaba en el dedo corazón de su mano derecha (PONCE, 1997: p. 335-336 y 349, Enterramiento 46). 21. AL-QAYRAWÂNÎ, Risâla fî-l-Fiqh. Trad. RIOSALIDO, J. (1993): Compendio de Derecho Islámico [Risâla fî-l-Fiqh]. Ibn Abî Zayd AlQayrawânî. Valladolid, cap. XX, p. 87. 22. IÇE GEBIR, Suma de los principales mandamientos y devedamientos de la Ley y Çunna. Ed. de la REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA
APORTACIONES AL ESTUDIO DEL POBLAMIENTO EN ALHAMA DE MURCIA: EXCAVACIONES EN CALLE CORREDERA, 5 Y 7
(1853): Memorial Histórico Español: Colección de Documentos, Opúsculos y Antigüedades. Tomo V. Madrid, cap. XXII, p. 300. Compilación de antiguas leyes de sunna destinada a los moros de Castilla escrita en lengua romance. 23. AL-QAYRAWÂNÎ, op. cit., cap. XXI, p. 90. 24. IÇE GEBIR, op. cit., cap. XXII, p. 302. 25. En el Corte C2, junto al Enterramiento 39, paralela a él y a una cota similar, encontramos una alineación de piedras de 2 m. de longitud y la anchura de una fosa que podría ser un ejemplo similar de cubierta, pero por desgracia no fue posible concluir su excavación y ahora es imposible saber si es éste el caso o si se trata tan sólo de un murete construido para sostener los vertidos que se hacían en el siglo I d. C. sobre una fosa-vertedero que ocupaba la mitad Norte de este corte (fig. 29). Por otro lado, algunos vecinos de la calle con los que tuvimos ocasión de hablar nos aseguraron haber hallado en sus casas, en concreto frente al solar que nos ocupa, esqueletos cubiertos por restos de mampostería de yeso de supuestos túmulos, mientras otros decían haber recogido sus huesos entre una mancha de tierra blanca como cal o yeso, ante lo cual guardamos las oportunas reservas. 26. Descartamos otras interpretaciones posibles, como la de mezquitas u oratorios similares a los hallados en Málaga (FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ, 1995), debido a la pobreza constructiva de estas estructuras. Tampoco creemos que la estructura del corte A2 sea una construcción posterior al cementerio, ya que hasta su urbanización (a la que no corresponde por sus características) esta zona tan sólo se usó como vertedero o para la extracción de materiales, según se verá más adelante. 27. ARGOTE, S. de (1805): Nuevos paseos históricos, artísticos, económico-políticos por Granada y sus contornos. Granada, p. 37. Citado por: L. TORRES BALBÁS, 1957: p. 142, n. 1; Idem, 1985: p. 243, n. 41. 28. Este modo de cimentar lo hemos observado igualmente en la ciudad de Murcia. 29. En torno a estos dos enterramientos aparecieron otros dos infantiles, sin duda del mismo nivel, con sendas fosas de tierra sin cubierta, cuyos restos recogimos pero que no pudieron ser documentados por la premura de tiempo con que andábamos durante los dos últimos días de la excavación, cuyas causas han quedado sobradamente expuestas. 30. Recientemente se ha documentado en Málaga el primer ejemplo conocido arqueológicamente de este tipo de construcciones, como indicábamos en la nota 26. 31. AL-WANSARÎSÎ, Kitâb al-Mi`yâr al-mugrib wa-l-yâmi`al-mu`rib `an fatâwî ahl Ifrîqiya wa-l-Andalus wa-l-Magrib; Trad. parc. franc. AMAR, E. (1908): “La pierre de touche des Fetwas (al-Mi`yâr) de Ahmad al-Wansarîsî. Chois de Consultations juridiques del fâqihs du Magreb”, Archives Marocaines. Vol. XII. París, p. 111. 32. Recogido por AL-WANSARÎSÎ, op. cit., p. 113. 33. AL-WANSARÎSÎ, op. cit., p. 107. 34. Acto de tocar la tierra con la frente durante la oración. 35. As-salât, la oración. 36. Comitiva del entierro. 37. IÇE GEBIR, op. cit., cap. XXII, p. 300. 38. Así, mientras la cota superior de las estructuras romanas más tardía existentes en A2 estaba a –2’13 m., el Cadáver 18 en el mismo corte estaba a –2’31 m. y el nivel superior de la fosa que contenía los Cadáveres 13, 18 y 19 en el Corte Q del solar número 9, estaba a –2’90 m., casi la misma que presentaba el Cadáver 39 en el corte C2 (–2’95 m). 39. Recordemos que el grueso del depósito arqueológico estaba formado por excelentes arcillas procedentes de los adobes romanos descompuestos. 40. Quizás el muro de aterrazamiento descubierto a lo largo de la medianería Sur, de datación romana o medieval y paralelo a ella (fig. 6).
41. Creemos que los enterramientos islámicos no superaron este límite, pero de haber sido así difícilmente podríamos constatarlo ya que al otro lado se encuentra la iglesia de San Lázaro y su atrio, donde se realizaron enterramientos desde el siglo XIV hasta el XIX, con la consiguiente alteración del terreno (RAMÍREZ; CHUMILLAS; BAÑOS, 1997). En este mismo lugar debió existir una mezquita de ubicación sin duda excéntrica, salvo que se tratara de una musallâ o una qubba, consagrada más tarde en iglesia (RAMÍREZ, 1997: p. 551-552). 42. Excavación del solar ubicado en la calle Angosta núm. 3, dirigida por José Baños Serrano y Mariano Bernabé Guillamón, donde se hallaron restos de viviendas de los siglos XII-XIII (BAÑOS; BERNABÉ, 1994) y una reciente intervención inédita en la calle de Fulgencio Cerón, en la esquina meridional con el callejón sin salida, dirigida por José Baños Serrano y José Antonio Martínez López, en la que se documentaron nuevos enterramientos islámicos. 43. En Alhama cuando se quiere aseverar algo se dice que «es más seguro que el Agua del Caño». 44. Esta fecha nos ha sido facilitada por José Baños Serrano. 45. Para obtener este dato hemos aplicado la fórmula que utilizáramos para calcular la población de la madina de Murcia a finales del siglo XI. Ver: RAMÍREZ ÁGUILA, J. A.; MARTÍNEZ LÓPEZ, J. A. (1998): “Murcia: una ciudad del siglo XI”, Verdolay. Núm. 8 (1996). Murcia, p. 64 y n. 37. 46. AL-BAKRI, Kitáb al-amtál; en AL-TIYÁNÍ, Rihla; ed. W. MARÇAIS, p. 97, 1, 9. Citado por PÉRÈS, H. (1983): Esplendor de al-Andalus. Madrid, p. 58, n. 56. 47. Torres Balbás cita a MARÇAIS, G. (1950): Tlemcen. París, p. 56. 48. Excavación inédita dirigida en 1994 por Emiliano Hernández Carrión, Indalecio Pozo Martínez y Josefina Zapata Crespo, presentada a las VI Jornadas de Arqueología Regional organizadas por la Consejería de Cultura y Educación de la Comunidad de Murica. Murcia, 24 al 27 de abril de 1995, Resumen, p. 41-42. 49. Hace unos años, durante la instalación de unas nuevas farolas para el alumbrado de la plaza, se descubrieron varios enterramientos muy superficiales en decúbito lateral derecho delante de la antigua posada, hoy sede de la Universidad Popular. 50. AL-`UDRÎ, op. cit., p. 70. 51. AL-`UDRÎ, Tarsi al-ajbar; este fragmento en la trad. parcial de GRANJA, F. de la (1966): La Marca Superior en la obra de al-`Udrî. Zaragoza, p. 13-14. También AL-HIMYARÎ recoge una noticia sobre la pretensión de un soberano de Zaragoza de construir una qubba sobre las tumbas de dos personajes venerados en el cementerio de la Puerta Oriental (LÉVI-PROVENÇAL, 1938: p. 97 del texto). 52. IBN BATTÛTA, Rihla; trad. FANJUL, S.; ARBÓS, F. (1987): Ibn Battûta. A través del Islam. Madrid, p. 398. 53. JUAN LEÓN EL AFRICANO, Descripción General del África y de las cosas peregrinas que allí hay. Trad. FANJUL, S.; CONSOLANI, N. (1995): Descripción... Barcelona , p. 233. Ed. y trad. francesa de EPAULARD, A. (1981): Jean-Leon l’Africain, Description de l’Afrique. Tomo II. París, p. 368. Dice textualmente que «allí hay gran cantidad de tortugas que las mujeres consideran espíritus malignos (yunûn). Cuando casualmente una mujer contrae calenturas o alguna enfermedad ella dice que es culpa de las tortugas y, como remedio, mata en seguida una gallina blanca y la pone en un cacharro con todas las plumas para después de haber atado alrededor de la vasija varias velas de cera, llevarla a la fuente y dejarla allí, pero no faltan compadres que cuando ven a una mujer camino de la fuente con el cacharro y la gallina, la siguen y, después de irse ella cogen la olla, cocinan la gallina y se la comen». 54. Ibídem, p. 166 del texto en español. 55. AL-IDRÎSÎ, Nuzhat al-Mustaq; ed. y trad. francesa de DOZY, R.;
377
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
GOEJE, M.J. de (1866): Description de l’Afrique et de l’Espagne. Leiden (2ª edición en 1968); trad. parcial al esp. por BLAZQUEZ, A. (1901). Madrid, p. 191-192. Esta cita ha sido confundida algunas veces con Alhama de Almería, pero no cabe duda de que el texto se refiere a Alhamilla, cerca de Pechina. 56. AL-QAZWÎNÎ, op. cit., t. II, p. 342. 57. AL-HIMYARÎ, Kitâb ar-Rawd al-Mi`tât fî habar al-Aktâr; ed. y trad. franc. LÉVI-PROVENÇAL, E. (1938): La Péninsule Ibérique au MoyenAge d’après le Kitâb ar-Rawd... Leiden, p. 49. El traductor confunde entre sí la identificación de los baños de Alhamilla y los de Alhama de Almería (ver nota 54), lo que ha provocado que algunos autores tomasen la descripción equivocada. El primero que describe es el de Alhamilla, en la sierra homónima, y el segundo el de Alhama. 58. `UMARÎ, Mesâliq al-absâr; trad. franc. FAGNAN, E. (1924): Extraits inédits relatifs au Maghreb (Géographie et Histoire). Argel, p. 102-103. 59. PULGAR, H. del, Crónica de los Reyes Católicos; ed. de CARRIAZO ARROQUIA, J. de M. (1943): 2 vols. Madrid. 60. AL-QARTÂYANNÎ, Qasîda Maqsûra; ed. 1925 y ed. KA``ÂK (1964). Beirut, p. 122 y v. 267. La traducción de la cita textual es cortesía de AMEL SOLTANÍ, del Musée des Antiquitées d’Alger. Ver también: GARCÍA GÓMEZ, E. (1933): “Observaciones sobre la Qasîda Maqsûra de Abû-l-Hasaan Hazim al-Qartayannî”, Al-Andalus. Vol. I. MadridGranada, p. 93; GARCÍA ALBALADEJO, F. (1971): Házim, «el de Cartagena», poeta del Islam. Murcia, p. 27-28. 61. Ver referencia a la obra de AL-QAZWÎNÎ en nota 16. 62. Información que debemos al profesor de lengua árabe A. CARMONA GONZÁLEZ, de la Universidad de Murcia. 63. En 1390 a un vecino de Orihuela llamado Juan Miguel, le fueron tomadas unas bestias de carga en la huerta de Murcia cuando regresaba junto a su mujer y otra compañía de «velar a Sant Lázaro de Alhama» (Archivo Municipal de Murcia. Actas Capitulares de 1390, f. 54v y 55r. VEAS ARTESEROS, F. ed. (1990): Documentos del siglo XIV, 3, CODOHM. Vol. XII, nº CCXCVII. Murcia, p. 397-398). En su codicilo testamental de 30 de octubre de 1479, Catalina Martínez, viuda de Juan Martínez Leonardo, expone que en compañía de otra mujer llamada Campoy había encargado al maestre Diego un retablo para San Lázaro de Alhama «por su agradecimiento y devoción» (TORRES FONTES, 1987: p. 872). 64. IBN AL-ABBÂR, Kitab al-takmila li-kitâb al-sila; ed. CODERA, F. (1887): Biblioteca Arábica Hispánica. Tomo V, nº 747. Madrid, p. 226; trad. GASPAR REMIRO, M. (1905): Historia de Murcia Musulmana. Zaragoza, p. 235. 65. PRIMERA CRÓNICA GENERAL DE ESPAÑA que mandó componer Alfonso el Sabio y se continuaba bajo Sancho IV en 1289, cap. 1060, f. 336v. Ed. de MENÉNDEZ PIDAL, R. (1955). Primera Crónica... Madrid, p. 742. 66. CODOM V, doc. XXIV, p. 30 y 31. ARCHIVO MUNICIPAL DE LORCA, perg. 46. 67. Así debió de ocurrir, pues Ibn al-Abbâr llama al caíd Ibn `Â`isa «conquistador de Aledo» (IBN AL-ABBÂR, Mu`yam, p. 55; apud VIGUERA MOLINS, Mª. J. (1997): “El retroceso territorial de al-Andalus. Almorávides y Almohades, siglos XI al XIII”, Historia de España Menéndez Pidal, Historia Política. Tomo VIII-2. Madrid, p. 53). Para situarnos en el contexto general de estos hechos ver: RAMÍREZ ÁGUILA, J. A.; MARTÍNEZ LÓPEZ, J. A. (1998): “Murcia: una ciudad del siglo XI”, Verdolay. Núm. 8, 1996. Murcia, p. 71. No obstante, sin citar la fuente, Huici Miranda afirma que consta que hasta 1092 Ibn `Â`isa no pudo tomar Aledo, rendida por hambre después de apoderarse de Murcia (HUICI MIRANDA, A. (1954): “El sitio de Aledo”, Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Núm. III. Granada, p. 53).
378
68. Solamente la mención de `Ayn Saytân entre Murcia y Aledo con motivo de la expedición del ejército emiral por tierras de Tudmîr en el año 896, podría referirse a los afloramientos termales de Alhama de Murcia, según opinión de J. Vallvé y E. Molina López, aunque nosotros creemos que podría referirse a otras manifestaciones geotérmicas del lugar, como las fumarolas que a veces salen de la «Cueva del Vapor», precisamente junto al yacimiento de Las Paleras. Sobre este topónimo y la campaña militar ver: IBN HAYYAN, Kitab al-Muqtabis fi ta’rij riyal al-Andalus, ed. parcial de MARTÍNEZ ANTUÑA (1937): París, p. 116-117; y ed. de DÂR AL-AWQÂF (1990): Rabat, p. 139-141. Trads. y estudios en: VALLVÉ, J. (1972): p. 177. VALLVÉ, J. (1989): Nuevas ideas sobre la Conquista Arabe de España. Toponimia y Onomástica. Discurso leído en el acto de su Recepción Pública en la Real Academia de la Historia. Madrid, p. 110. MOLINA LÓPEZ, E. (1995): Aproximación al estudio de Mula islámica. Murcia, p. 32-33. GASPAR REMIRO (1905): p. 77. BAGUENA, J. (1900): Aledo. Su descripción e Historia. Madrid, p. 66 y n. 3. YELO TEMPLADO, A. (1988): “La campaña de Tudmir”, Antigüedad y Cristianismo. Núm. V - Arte y poblamiento en el SE peninsular. Murcia, p. 613-617. 69. AL-`UDRÎ, op. cit., p. 69. Fenómenos similares han afectado con frecuencia a algunas fuentes termales, como la de Alhama de Almería que desapareció tras el terremoto de 1522, mientras otro anterior al siglo XVIII cambió la localización de los Baños de Mula de una margen a otra del río, y durante los temblores de 1883 «las aguas se convirtieron en aguas tan obscuras que parecían de café»; GONZÁLEZ CASTAÑO, J.; GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R. (1996): Aproximación a la Historia de los Baños de Mula. Mula, p. 12-14. 70. Ya hemos hecho referencia a la identificación de estos y otros topónimos o sus variantes con la actual Alhama de Murcia. Ver nota 18 y sobre todo: BAÑOS; CHUMILLAS; RAMÍREZ, 1997b: p. 181-182. RAMÍREZ, 1997: p. 548-549. 71. A.M.A.M. Leg. s/n., 1642. Este dato nos ha sido facilitado por José Baños Serrano, a quien agradecemos la deferencia. 72. Encontrados bajo una tinaja en el Corte B2. Anv.: en el centro castillo con tres torres, C latina a izquierda y granada bajo el castillo, todo enmarcado por 6 arcos dobles unidos por cruces en sus intersecciones formando una orla; grafila interior de puntos y leyenda marginal recortada. Rev.: en el centro león rampante coronado hacia la izquierda, inscrito en una orla formada por 6 arcos dobles unidos por cruces; grafila interior de puntos y leyenda marginal recortada. 73. Anv.: 1655 y la cifra VI con un punto encima, dentro de un círculo. Rev.: cifra romana IIII. El hallazgo numismático más moderno corresponde a una moneda de 8 maravedís de Isabel II, acuñada en 1845 en la ceca de Jubiá, hallada bajo un suelo de cemento en C3. Anv.: busto de Isabel II a derecha con moño recogido, un 8 a su izquierda y una M a su derecha; alrededor leyenda ISABEL 2ª. POR LA G. DE DIOS Y LA CONST. 1845. Rev.: escudo cuarteado con 2 castillos y 2 leones rampantes alternados, en el centro escudo con tres flores de lis y en el margen la leyenda REYNA DE LAS ESPAÑAS. - Jª. Una última moneda de cobre, probablemente perteneciente a una ceca del antiguo reino de Aragón hallada bajo el suelo superficial de A2, no ha podido ser catalogada debido a su estado de conservación. 74. Estas medidas varían tanto hacia arriba como hacia abajo respecto a las dimensiones reales de las parcelas actuales. 75. A. M. A. M. Catastro del Marqués de la Ensenada. Copia de 1 de enero de 1761, t. I, f. 677v. 76. A. M. A. M. Catastro del Marqués de la Ensenada. T. I, f. 561v. 77. A. M. A. M. Catastro del Marqués de la Ensenada. «Reino de Murcia. Villa de Alhama. Libro de Vecindario que comprehende todos los yndividuos seglares della...», de 15 de junio de 1756. Grupo de «Mayores de 60 e impedidos», f. s/n.
III CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO. (YECLA. MURCIA). JULIO 1992
Liborio Ruiz Molina
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992 REVISADO: 1998
III CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO. (YECLA, MURCIA). JULIO 1992
LIBORIO RUIZ MOLINA
Resumen: La III Campaña de Excavaciones Arqueológicas en el Cerro del Castillo de Yecla (Murcia) se ha desarrollado en el denominado “reducto principal” de la fortaleza, al igual que se hiciera en las dos campañas precedentes. Como producto de los trabajos de excavación hemos podido documentar un nivel de ocupación de la Edad del Bronce (II milenio a.C.), ampliando con ello el horizonte ocupacional del yacimiento. También se ha localizado un conjunto de estructuras arquitectónicas pertenecientes a un mismo edificio, cuyas fechas de construcción nos sitúan entre la segunda mitad del siglo XIII y el primer cuarto del siglo XIV, correspondiendo a un fase constructiva post-conquista llevada a cabo sobre las construcciones almohades de los siglos XII/XIII. Por último, fue hallada una puerta de acceso desde el “albacar” al “reducto principal” en su extremo SE, construida a fines del siglo XI y remodelada (obras de pavimentación del pasillo central) en la segunda mitad del siglo XIII.
Abstract: Le III Campagne de Fouilles Archélogiques au “Cerro del Castillo” de Yecla (Murcia) s´est développé dans le nomé “reduit principal” de la fortalesse, de même que dans les deux campagnes précédentes. Le produit des travaux des fouillés nous permet de documenter un niveau d´occupation de l´Âge du Bronze (II millenaire av.J-C.), ce qui amplifie l´horizon d´ocupation du site archéologique. On a trouvé de même un ensamble de structures architectoniques appartenant à un même bâtiment, dont les dates de construction nous situent entre la deuxième moitie du XIII siècle et le premier quart du XIV, ce qui correspond à une periode constructive postconquête réalisée sur les constructions almohades du XII au XIII siècle. Finalment, une porte d´accès a été trouvée, allant de “l´albacar” jusqu´au “reduit principal” dans son extremité SE construite vers la fin du XI siècle et modifiée (travaux de revêtement du sol du couloir) dans la deuxième moitié du XIII siècle.
1. INTRODUCCIÓN.
referido reducto y poder documentar las distintas fases constructivas desde fines del siglo XI a fines del siglo XV. A tal efecto se plantearon en esta nueva campaña siete cortes situados en tres áreas distintas: los cortes IX y X siguiendo la línea de fortificación de la cara Norte, junto a los cortes abiertos durante la II Campaña (VI, VII, VIII); los cortes XI, XII, XIV y XV situados al Sur, y finalmente el corte XIII en el área sureste del sector. El total resultante excavado asciende a 180 m2, quedando al descubierto un importante conjunto arquitectónico, con lo que creemos haber cubierto con creces nuestros objetivos para la presente campaña y nos ponemos en una
Durante el mes de julio del año 1992 se realizó la III Campaña de Excavaciones Arqueológicas en el Cerro del Castillo de Yecla (Murcia). El trabajo se desarrolló en el denominado reducto principal del hisn, en el sector noroeste, lugar en el que durante la II Campaña se habían abierto tres cortes con muy buenos resultados, poniéndose al descubierto un conjunto de estructuras arquitectónicas que hacían concebir unas buenas perspectivas para futuras intervenciones. El objetivo que nos proponíamos era poder precisar la distribución espacial interna del
380
III CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO (YECLA, MURCIA). JULIO 1992
MORTERO Y ENCOFRADO
MUROS DE MORTERO (TABIYA)
PAVIMENTOS
ROCA BASE
Planta puerta principal al reducto principal. E: 1/50
381
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
situación inmejorable para futuras intervenciones, ya que estimamos que tan solo ha sido exhumado un 25 % del total del susodicho conjunto. 2. DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ARQUITECTÓNICAS
A continuación pasamos a detallar las estructuras arquitectónicas halladas en cada uno de los cortes abiertos: Corte IX (6 m. x 3,5 m.)
Orientado al lado E. del corte VIII (II Campaña. UE.1020). Fueron excavadas por completo las estructuras pertenencientes a la cocina hallada en la campaña anterior. Se configuran dos espacios delimitados por un muro de aparejo irregular que ha conservado un alzado de que varía entre 0,20 m. y 0,40 m. El espacio mayor , de 3 m. x 1, 75 m. presenta cuatro poyatones construidos con ladrillos macizos y revestidos en sus caras internas con enlucido de yeso, y un hogar u hornillo de planta ovoide de 0,75 m. x 0,50 m., construido con yeso y plaquetas de calizas pulidas en su cara superior, sirviendo éstas de fondo al mismo. En su conjunto obedecería al tipo de cocina con poyatones y alacena. La cocina queda delimitada en su lado Norte por el propio muro perimetral de la fortaleza. Conserva casi en su totalidad pavimentación de mortero de cal y arena muy compactado, situado a una cota de profundidad de -2,28 m. En su lado Sur una puerta de 0,45 m. de anchura pone en contacto la cocina con una pequeña habitación de planta cuadrada de 2 m. x 2 m., conservando igualmente completo su pavimento de caracteres similares al anterior. Corte X (6 m. x 3,5 m.).
Orientado al lado E. y paralelo al Corte IX. Fue hallado un muro con orientación Norte-Sur, construido con piedras irregulares unidas con argamasa de cal y arena , conservando una longitud de 6 m., una anchura de 0,60 m. y un alzado de 0,20 m. Este muro delimita y separa las estructuras pertenecientes a la cocina (Corte IX) y la plataforma y escaleras construidas con piedras irregulares y argamasa de cal y arena, conservando un hueco lateral de planta circular de 1,25 m. de diámetro y una cota de profundidad de -2,75 m., excavado en la roca y que muy probablemente fue utilizado como pozo ciego.(UE.1020) Corte XIV (5,5 m. x 4 m.).
Orientado al Sur del sector noroeste. Se halló el muro
382
perimetral de la fortaleza, construido con la técnica de la tabiya y encofrado, conservando 0,80 m. de anchura y un alzado de 0,84 m. (mínimo) y 1,16 m. (máximo). Paralelo al muro perimetral y junto al perfil Norte se localizó un segundo muro de piedras irregulares unidas con argamasa de cal y arena (UE.1019). En el espacio interior y junto al vértice Sur se pudo documentar una plataforma construida con mortero de cal y arena muy compactada de 0,30 m. de altura y una anchura entre 0,60 m. (mínimo) y 1,50 m. (máximo) (UE.1018). Sobre la plataforma se conserva una cazoleta hemiesférica de 0,48 m. de diámetro y 0,25 m. de profundidad, que servía para la colocación de una tinaja de gran tamaño para almacenamiento, pieza que fue hallada completa. Corte XII ( 9 m. x 3 m.)
Orientado al Norte y paralelo al corte XIV. Se hallaron varios muros construidos con piedras irregulares y unidos con argamasa de cal y arena, conservando un alazado de entre 0,45 m. (mínimo) y 0,57 m. (máximo), y una anchura de 0,40 m. (UE. 1021, 1024, 1019). El conjunto delimita dos habitaciones de planta rectangular de 3,5 m. x 3 m. (habitación 1) y 3,5 m. x 2,5 m. (habitación 2), respectivamente. Habitación 1. Conserva en su interior, a una cota de profundidad de - 0,98 m., un pavimento realizado con mortero de cal y arena muy compactado, y un hogar de planta semicircular de 0,50 m. x 0,25 m. situado en el vértice Sur, construido con yeso y una plaqueta de caliza con su cara superior alisada que sirve de fondo (UE.1017). Correspondería al tipo de cocina de plataforma realzada. Cuenta con una puerta de acceso situada junto al vértice Este, conserva restos de pavimentación a base de plaquetas cerámicas macizas. Habitación 2. El acceso se efectua por una puerta situada junto al vértice Este, conserva restos de pavimentación realizados con morteros de cal y arena compactada a la misma cota de profundidad de que la habitación 1. Corte XI (7 m. x 3 m.)
Orientado al Norte y paralelo al Corte XII, separados ambos por un muro de testigo de 1 m. de anchura. En el corte se hallaron dos muros construidos con piedras irregulares y unidas con argamasa de cal y arena. Cuenta con unas dimensiones de 0,40 m. de anchura y entre 0,40 m. (mínimo) y 0,65 m. (máximo) de alzado. El primero de los muros recorre transversalmente el corte con orientación Norte Sur, divi-
III CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO (YECLA, MURCIA). JULIO 1992
UE: 1000 UE: 1000a UE: 1025
Perfil muro testigo. Cortes XI/XII
diendo éste en dos espacios: las habitaciones 3 y 4. Se trata de la continuidad del muro (UE.1019) del corte XII, conformándose aparentemente en eje central del conjunto arquitectónico. El segundo tramo de muro arranca del propio muro central en su vértice Sur, conservando 2,25 m. de longitud y entre 0,65 m. (mínimo) y 0,84 m. (máximo) de alzado, siendo su disposición oblicua, con orientación noroeste-suroeste y quedando adosado a la inflexión de la roca base. Habitación 3. Conserva pavimentación de mortero de cal y arena muy compactada, con fino acabado en superficie, a una cota de profundidad de -1,47 m. Habitación 4. Ocupa parte del corte XV, conservando también casi completo pavimentación de mortero de cal y arena muy compactada, a una cota de profundidad de -1,49 m. En su lado Oeste conserva restos de una cocina del tipo de plataforma sobreelevada del suelo, con caracteres similares a la hallada en la habitación 1. Corte XV ( 9 x 3 m.)
Orientado al Norte y paralelo al corte XI. Se halló la continuación del muro central (Cortes XI y XII. UE.1019), describiendo en este tramo una línea ligeramente curvada. Un segundo muro, orientado de Este a Oeste y de idénticos caracteres constructivos que el anterior, delimita la habitación 3 y 5, que como las anteriores conserva pavimento de mortero de cal y arena muy compactada, hallándose a una cota de
profundidad de -1, 51 m. Ambas habitaciones quedan en contacto por una puerta de 0,70 m. de anchura, situada en el vértice Sur del corte. Junto al perfil Este se localizaron dos pequeños depósitos de planta rectangular (excavados parcialmente) construidos con piedras irregulares unidas con argamasa de cal y arena, conservando sus caras enlucido de yeso. Corte XIII (6 x 5,5 cms.)
Situado al Este del sector. Se halló la cimentación de la estructura arquitectónica que configuraba la puerta principal de acceso al “reducto principal” desde el “albacar”. Describe una planta rectangular y está construida con dos muros paralelos y dos transversales cortando sus extremos. La técnica constructiva es la tabiya y encofrado. El interior queda dividido en dos espacios de planta cuadrada y un pasillo central pavimentado con mortero de cal y arena muy compactada (UE.1015) Los muros cuentan con una anchura de 0,82 m., para los longitudinales y 0,40 m. para los transversales. El alzado conservado varía entre 0,20 m. (mínimo) y 0,55 m. (máximo). 3. ANÁLISIS DE LA UNIDADES ESTRATIGRÁFICAS.
Catorce nuevas unidades estratigráficas han sido identificadas en la presente campaña, las que a continuación pasamos a describir:
383
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
1000f. Estrato. Tierra marrón-parduzca mezclada con piedras irregulares de tamaño medio y restos de yeserías, producto del derrumbre de la techumbre de la habitación 1. (Corte XII). Potencia: 0,45 m. (mínimo) y 0,60 m. (máximo). Cronología: Incierta. 1000g. Estrato. Tierra roja arcillosa que rellena UE.1018. Potencia. 0,35 m. (mínimo) y 0,47 m. (máximo). Cronología: siglo XIII/XIV. 1000h. Estrato. Tierra parduzco-rojiza mezclada con abundante cantidad de coprolitos. Rellena UE. 1020. Potencia: 2,46 m. Cronología: siglo XIII/XIV. 1000i. Estrato. Tierra rojiza mezclada con gravilla. Corte XI, bajo pavimento habitación 3. Potencia: 0, 45 m. (mínimo) y 0,57 m. (máximo). Cronología: II milenio a. C. 1000j. Estrato. Tierra rojiza muy apelmazada bajo UE.1000i. Potencia: 0,75 m. (mínimo) y 0,81 m. (máximo). Cronología: II milenio a. C. 1014. Estructura. Muro de piedras irregulares unidas con argamasa de cal y arena. Delimita tinajero y la habitación 1. (Cortes XII/XIV). Conserva restos de enlucido de cal en sus caras internas. Cronología: ss. XIII / XIV. 1015. Estructura. Pavimento de mortero de cal y arena muy compactada, perteneciente al pasillo central en puerta del “reducto principal” (Corte XIII). Cronología; siglos XIII/XIV. 1016. Estructura. Muros de piedras irregulares unidas con argamasa de cal y arena. Divide habitaciones 1 y 2 en corte XII. (Asociado a UE. 1014). Cronología: siglos XIII/XIV. 1017. Estructura. Pavimento de mortero de cal y arena muy compactada y cocina de plataforma realzada de planta semicircular construido con yeso y una plaqueta de caliza alisada en superficie de fondo. (Habitación 1. Corte XII). Cronología: siglos XIII/XIV. 1018. Estructura. Plantaforma o banco construido con piedras irregulares y revestida con mortero de cal y arena muy compactado, conservando en su parte superior dos cazoletas hemiesféricas para colocar tinajas (habitación-tinajero. Corte XIV.) Cronología: siglos XII/XIII. 1019. Estructura. Muro de piedras irregulares unidas con argamasa de cal y arena, dispuesto perpendicularmente a los muros de la habitación 1. (Corte XII). Queda asociado a las UE. 1015 y UE. 1016. 1020. Estructura. Hueco oval excavado en roca junto a plataforma escaleras del Corte X. Cronología: siglos XIII/XIV. 1021. Estructura. Pavimento de mortero de cal y arena muy compactado y fino acabado en superficie . Habitación 3. (Corte XI). Cronología: siglos XIII/XIV.
384
1022. Estructura. Muro construido con piedras irregulares unidas con argamasa de cal y arena y pavimento de mortero de cal y arena muy compactado y fino cabado en superficie. Habitación 5. (Corte XV). Cronología: siglo XIII/XIV. A continuación presentamos el cuadro-matriz de las unidades estratigráficas resultantes en la presente campaña: CORTES Siglo XVI Siglo XV/XVI
IX
X
XI
XII
XIII
1000
1000
1000
1000
1000
1000a 1000a 1000a
XIV
XV
1000 1000
1000a 1000a 1000a 1000a
Siglo XIV/XV 1000b 1000b 1000b 1000b 1000b 1000b 1000b Siglo XIII/XIV 1000h 1000h 1020
1021
1020
1014
1015 1000g 1000g
1016
1018 1022
1017 1019 Siglo XI/XIII
1001
Siglo X/XI Siglo IV/III a.C II Milenio a.C
1000i
1000i
1000j
1000j
4. ANÁLISIS MATERIALES CERÁMICOS
Distribución general por culturas.
En la presente camapaña el total de registros cerámicos inventariados asciende a 1.054. La distribución general por culturas ofrece una novedad con respecto a las campañas anteriores y es, la presencia de cerámicas realizadas a mano, situadas cronológicamente en la segunda mitad del II milenio a.C. A este aspecto, ciertamente novedoso, añadimos otro, también significativo, como es la ausencia de registros adscritos a época romana. Por lo demás, las variaciones porcentuales en cerámicas ibéricas y medievales son mínimas con respecto a las cantidades arrojadas durante las campañas anteriores. En el cuadro que a continuación presentamos se puede apreciar lo aquí expuesto: CUADRO I
Distribución general por Culturas (%)
Bronce II Ibéricas Romanas
1990 5,64 0,43
CAMPAÑAS 1991 9,80 0,26
1992 1,51 5,59
III CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO (YECLA, MURCIA). JULIO 1992
Medievales Modernas
77,74 16,59
89,58 0,42
92,59 0,31
Producciones
La producción cerámica de la Edad del Bronce viene representada por diecisiete registros de cerámicas elaboradas a mano: seis bordes rectos con labios redondeados y once paredes, todas ellas de formas abiertas, pastas marrones y textura porosa con desgrasante a base de pequeños fragmentos calizos, presentando en exterior bruñido metálico. En cuanto a la producción ibérica, de los sesenta registros, cincuenta son decorados, pintados en rojo vinoso con motivos geométricos: medios círculos, líneas, bandas, melenas, etc.., predominando las formas abiertas, correspondiendo casi en su totalidad a platos formas Emeterio Cuadrado P1a y P7c. Las producciones medievales se distribuyen del siguiente modo: CUADRO II
Gupo
Comunues Cuerda Seca(p) Cuerda Seca(t) Esgrafiadas Estampilladas Estamp-Incisas Incisas Loza Azul Loza Az-Dor. Loza Blanca Loza Dorada Molduradas Pintadas Vidriadas
Registros
405 9 1 1 4 1 19 32 9 28 48 32 129 208
% 41,44 0,92 0,10 0,10 0,40 0,10 1,94 3,27 0,92 2,86 4,91 3,27 13,20 21,28
Cronología
Incierta ss.XI/XII ss.XI/XII s. XIII s.XIII s.XIII s.XIII s.XV s.XIV/XV s.XV/XVI s.XV s.XIII s.XII/XIII s. X/XIII
Dos nuevos grupos se añaden a las producciones identificadas hasta ahora, aunque con porcentajes poco significativos. Se trata de las producciones a cuerda seca total y de las estampilladas-incisas. Se observa en el cuadro cómo el grupo de las comunes sigue siendo el más abundante, situándose en un 41,45 % del total, casi la mitad de los registros inventariados, cuya cronología, y a falta de un estudio más pormenorizado, consideramos incierta. Si se compara este cuadro con el elaborado la campaña anterior, podremos comprobar que no existen variaciones significativas para el resto de grupos,
mostrándose el de las vidriadas como el más abundante. De época califal-taifas (ss. X/XI) contamos con siete registros vidriados al verde-manganeso. De época almorávide se han identificado nueve registros a cuerda seca parcial y uno a cuerda seca total. El período Almohade ( ss. XII / XIII) es el más abundante, destacando las producciones pintadas en tono rojo y manganeso, y las vidriadas. En menor cuantía también contamos con incisas, molduradas, estampilladas y esgrafiadas. Por último, las producciones de época cristiano-mudéjar (ss.XIII/XV) arrojan un significativo 11,26 % sobre el total, destacando por orden de cuantía las lozas doradas, azules, azules-doradas y pintadas en tono rojo-manganeso. Formas-Tipo.
Se han podido identificar 93 formas-tipo, lo que supone un 85,67 % del total de registros inventariados, predominando las formas cerradas, entre las cuales los tipo jarrita con un 21,81 %, Jarra con un 15,55 %, Tinaja con un 9,29 % y marmita con un 7,97 %, muestran los mayores porcentajes. Entre las formas abiertas, los tipos ataifor, con un 9,77 %, Escudilla, con un 7,97 %, y Jofaina con un 1,32 %, son los predominantes. En el siguiente cuadro podemos observar la distribución global de las formas-tipos identificadas con sus respectivas referencias cronológicas: CUADRO III
Formas-Tipo Alcaldafe Almirez Ataifor
Candelero Cuenco Candil de Piquera Escudilla Jarra
Jarra?
Registros 6 2 102 6 1 85 10 4 17 4 83 164 8 145 11 9
% 0,56 0,18 9,67
0,37 1,61 0,37 7,87 15,59
0,85
Cronología s.XIII s.XV s.X/XI s.XI/XII s.XII/XIII s.XIII s.XV II milenio a.C. s.XII/XIII s.XIV/XV s.XII/XIII s.XIII s.XIII? s.XIII?
385
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Formas-Tipo Jarrita
Jarrita? Jofaina
Marmita
Marmita? Plato
Redoma Reposadero Tapadera
Tinaja
Vaso
Registros 251 1 8 52 164 6 20 5 14 11 3 83 35 34 14 14 34 18 4 11 1 1 1 7 1 1 5 98 84 8 6 1
Total 1.054 Formas-Tipo ident. 903 Formas-Tipo no ident. 151
% 23,81
0,47 1,32
Cronología s.X/XI s.XI/XII s.XII/XIII s.XIII s.XIII/XIV Incierta s.XII/XIII s.XII/XIII Incierta
7,37
1,32 3,22
0,9 0,9 0,66
s.XII/XIII s.XIII Incierta s.XII/XIII s.IV/III a.C s.XIII/XIV s.XV s.XV/XVI s.XII/XIII s.XIII s.IV/IIIa.C. s.XII/XIII s.XIII
9,29
0,09
s.XIII s.XIII? Incierta s.IV/IIIa.C.
85,67 14,32
5. OTROS MATERIALES
Numismáticos.
Fueron halladas tres monedas acuñadas Murcia durante el reinado de Alfonso X el Sabio (1252-1284), correspondiendo las tres a un cuarto de maravedí de cobre. El flan es circular. El anverso lleva la leyenda: ALFONSVS REX CAS TELLE ET LEGIO NIS, distribuida en seis líneas. El reverso
386
presenta todo el campo cuartelado de castillos y leones, figurando la letra “M” en lo alto del primer cuadrante, identificada con la ceca de Murcia. El peso oscila entre 1,40 y 1,50 gramos. Las monedas fueron localizadas en el corte XIII (UE.1015), corte X (U.E.1000h) y corte XV (U.E. 1000g), respectivamente. Para Gil Farrés, este tipo de moneda sigue la gráfila cuadrada según características propias de las acuñaciones almohades, lo que le lleva a deducir que tanto el maravedí, medio maravedí y cuarto de maravedí, labrados en el reinado de Alfonso X, fueron acuñaciones efectuadas para uso de la población musulmana. Metálicos.
Hierro. 4 fragmentos de láminas, 6 fragmentos de clavos cilíndricos. Cronología: Incierta. Cobre 1 fragmento de anillo. Cronología: Incierta. Líticos.
1 alisador esférico de cuarcita. 6 denticulados y 27 lascas de sílex. Cronología: Segunda mitad del II milenio a.C. Vítreos.
14 fragmentos de vidrio de color negro. Cronología: Incierta. 6. CONCLUSIONES.
Podemos establecer las siguientes consideraciones a la III Campaña de Excavaciones Arqueológicas en el Cerro del Castillo de Yecla: 1º Se ha podido verificar un nivel de ocupación del cerro durante la segunda mitad del II milenio a.C. (UE. 1000j), por lo que vemos ampliado el horizonte ocupacional del yacimiento como hábitat humano permanente. 2º Hemos hallado en el interior del “reducto principal” un conjunto de estructuras arquitectónicas pertenecientes a un mismo edificio del que han podido ser exhumadas cinco habitaciones y dos estancias adosadas: un tinajero y una cocina. Todas ellas, a excepción del espacio destinado a almacenamiento (tinajero) adscrito a la segunda fase constructi-
III CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO (YECLA, MURCIA). JULIO 1992
va del hisn (siglos XII/XIII), nos sitúan en una tercera fase de época cristiana (siglos XIII /XIV), asociándose, por tanto, a las estructuras (muros y cisternas) de los cortes II, VII y VIII. La sección practicada junto a la habitación 3 en el corte XI nos ha permitido comprobar que la nivelación efectuada para la construcción de ésta se realizó con piedras de diversos tamaños, tierra compactada y numerosos fragmentos de cerámicas pertenecientes a producciones musulmanas, fechadas entre los siglos XI al XIII. Por otra parte dos de las monedas fueron localizadas en la cocina y en la habitación 5, en la capa de contacto con el pavimento, lo que podría indicarnos que el “reducto principal” sufrió una remodelación en la segunda mitad del siglo XIII, durante el reinado de Alfonso X (1252-1284), obedeciendo probablemente a una necesidad de acondiconamiento del espacio para la instalación permanente de tropas. 3º Fue hallado en el extremo SE del sector, la entrada al “reducto principal” desde el albacar, cuya técnica constructiva es la tabiya (mortero y encofrado. Siglos XI/XIII), pudiéndose documentar obras de acondicionamiento en la segunda mitad del siglo XIII, con la pavimentación del pasillo central, extremo confirmado por la localización de la tercera de las monedas, hallada entre el mortero de cal y arena con que fue realizado el referido pavimento. 4º Nos queda por definir si se produjo una cuarta remodelación de la fortaleza entre los siglos XIV y XV, y que pudiera dar respuesta al elevado porcentaje de cerámicas mudéjares (lozas doradas y azules) halladas en los cortes IX y XI. 5º De igual forma, nos queda por definir en qué medida pudo ser modificado el espacio del “reducto principal” en época almohade (ss.XII/XIII). Al menos, la estancia-tinajero excavada en la presente campaña, construida sin duda en este período, es reutilizada sin sufrir alteraciones sustanciales durante los siglos XIII y XIV. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA AGUADO VILLALBA, J. La cerámica hispanoárabe de Toledo. Madrid 1983. AINAUD de LASARTE, J. Cerámica y vidrio. Ars Hispaniae X. Madrid, 1952. AZUAR RUIZ, R. “Excavaciones arqueológicas en el recinto amurallado árabe denominado Castillo del Rio. (Aspe)” N.A.H. 1983. - “Apunte para el ensayo de evolución cronotipológica de la redoma hispano-musulmana” II CICMMO. Toledo, 1981. - “Una interpretación del hisn musulman en el ámbito rural” Revista de Estudios Alicantinos, 37. 1982. pp. 34-41.
- “Panorama de la arqueología medieval de los valles del alto y bajo Vinalopó (Alicante)”. Lucentum, 2. 1983. pp. 349-383. - El Castillo de la Torre Grossa (Jijona). Catálogo de los fondos del Museo Arqueológico I. Alicante, 1985. AZUAR RUIZ, R. et alii. Excavaciones arqueológicas en el Castillo de la Mola (Novelda. Alicante).I. Cerámicas finas (ss.XII/XV). Novelda, 1985. BAZZANA, A. “Elements de Archeologie musulmanne dans Al-Andalus: caractéres de architecture arabe dans la Region Valecienne” AlQantara Y. 1980. pp.369-384. BAZZANA, A.; GUICHARD, P; CRESSIER, P. Les Chateaux ruraux d´Al-Andalus. Histoire et Archeologie du Sud-Est de l´Espagne. Publications de la Casa de Velázquez. Serie Archeologie XI. Madrid, 1988. BAZZANA, A; GUICHARD,P. “Ceramiques communes médiévales de la Region Valencienne” Ceramique Medievale nel Mediterraneo Occidentale. Siena, 1984. CARMONA GONZALEZ, A. “Yakka, Gumalla, Bilyana.” Yakka. Revista de Estudios Yeclanos, 3. Yecla, 1991. EPALZA, M. de. “Un modelo operativo de urbanismo musulmán”. Sarq al-Andalus. Estudios Arabes 2. Alicante, 1985. -”Espacios y función de la ciudad árabe” La ciudad islámica. Ponencias y Comunicaciones. Zaragoza, 1991. FLORES ESCOBOSA, I Estudio preliminar de la loza azul y dorada nazarí de la Alhambra. Madrid, 1988. GARCIA, A. “ La Región de Murcia en tiempos del Islam, basado en los escritores árabes del siglo XI al XV”. Historia de la Región de Murcia. Tomo III. Murcia, 1980. GIL FARRES, O. Historia de la moneda española. Madrid, 1959 GISBERT, J.A. La Cerámica de Deniya. Denia. Alfares u ajuares domésticos de los siglos XII/XIII”. Valencia, 1992. GONZÁLEZ MARTÍ, M. Cerámica española. Madrid, 1982. GUICHARD, P. “ Le Sarq al-Andalus, l´Orient y le Magreb aux XII et XIII siècles. Reflexions sur évolutions politique de l´Espagne Musulmanne.” Relaciones de la Península Ibérica y el Magreb. S.XIII /XVI. Actas del Coloquio. IHAC-CSIC, 1988. LERMA, V. et alii “Sistematización de la loza gótico-mudéjar de Paterna Manises”. La ceramique medieval nel Mediterraneo Occidentelle. Siena, 1984. MARTÍ, J.; PASCUAL, J. “La cerámica en verde-manganeso de Paterna. Propuesta de método para su estudio” Archeologie Medievale, XII. 1985. MARTÍNEZ CAVIRO, B. Loza dorada. Madrid, 1982. NAVARRO PALAZÓN, J. “Aspectos arqueológicos.” Historia de la Región de Murcia. T.III. 1980. - “El desarrollo islámico en Siyassa (Cieza)”Revista de Arqueología, 53. 1985. - “Siyassa: una madina de la Cora de Murcia” Areas,5. Murcia, 1985. - Cerámica esgrafiada andalusí de Murcia. Publicaciones de la Casa de Velázquez. Serie Estudios y Documentos. II. Madrid, 1986. - Cerámica islámica en Murcia. v.I. Catálogo. Murcia, 1986. - “La casa andalusí de Siyassa: ensayo para una clasificación tipológica”. La casa hispano-andalusí. Granada, 1990. - Una casa islámica de Murcia: estudio de su ajuar. (s.XIII). Murcia, 1991. POZO MARTÍNEZ, I “El despoblado islámico de la Villa Vieja de Calasparra (Murcia). Memoria Preliminar. Miscelánea Medieval Murciana, XV. Murcia, 1990. ROSELLÓ BORDOY, G. Ensayo sistematización de cerámica árabe de Mallorca. Mallorca, 1978.
387
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
- Nuevas formas cerámicas islámicas. Mallorca, 1983. RUIZ MOLINA, Liborio. El Cerro del Castillo. Estudio preliminar del origen de Yecla. Aspectos historiográficos y arqueológicos. Yecla, 1988. - “De los primeros pobladores a la Edad Media”. Capítulo I de Yecla en su Historia de J. Blázquez Miguel. Toledo, 1988. - “El hisn rural de Yecla. Aportaciones a la Arqueología musulmana de la Región de Murcia en áreas del interior”, Miscelánea Medieval XVI. Murcia, 1990-1991. - “Yakka: un hisn rural de la cora de Murcia (ss.XI/XIII) ”Miscelánea Medieval Murciana, XVII. Murcia, 1991-1992.
388
RUIZ MOLINA, Liborio; AMANTE SÁNCHEZ, Manuel; MUÑOZ LÓPEZ, Francisco. Guía Museo Arqueológico Municipal “Cayetano de Mergelina” Yecla (Murcia). Yecla, 1988. SÁNCHEZ PRAVIA, J. “Fortificaciones musulmanas en Murcia” Guía islámica de la Región de Murcia. Murcia, 1990. ZOZAYA, J. “Aperçu sur la ceramique espagnole” La ceramique médievale en Mediteranée occidentalle. Valbone, 1978.
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
José A. Manzano Martínez
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992 REVISADO: 1998
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
JOSÉ A. MANZANO MARTÍNEZ
Palabras Clave: Fortificación. Islámica. Huerta de Murcia. Monteagudo. Castillejo. Larache. Cabezo de Torres. Molino Batán. Resumen: El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación desarrollado a lo largo de tres campañas arqueológicas de prospección y documentación que tuvo por objeto determinar, a través de
El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación desarrollado a lo largo de tres campañas arqueológicas de prospección efectuadas durante los años 1991-93, para el que se contó con una subvención económica total de 650.000 ptas. por parte de la Dirección General de Cultura. El objetivo era intentar determinar, mediante la catalogación arqueológica de las diferentes fortificaciones existentes, el modelo espacial de poblamiento del valle murciano y su evolución en época musulmana. La campaña de 1992 estuvo subvencionada con 200.000 ptas. y se centró en el estudio del sector septentrional de la huerta. Los puntos fortificados identificados son los siguientes: I. CASTILLO DE MONTEAGUDO II. CASTILLEJO DE MONTEAGUDO III. CABEZO DE ABAJO IV. CASTILLO DE LARACHE
390
las estructuras de fortificación, el modelo espacial de poblamiento en el valle murciano y su evolución en época musulmana. El trabajo realizado sobre el sector meridional de la huerta fue presentado en el Nº 6 de estas mismas Memorias de Arqueología correspondientes al año 1991. Ahora se ofrecen los resultados del trabajo efectuado durante el siguiente año de 1992 sobre el sector septentrional de ese mismo espacio.
Real de Monteagudo V. MOLINO DEL BATÁN El equipo de trabajo estuvo integrado durante esta campaña por los técnicos siguientes: Dirección: JOSÉ A. MANZANO MARTÍNEZ FRANCISCA BERNAL PASCUAL Planimetrías: RAFAEL CALABUIG JORDÁN I. CASTILLO DE MONTEAGUDO
I.1.Identificación
El castillo de Monteagudo está ubicado en el municipio de Murcia, unos 5 Kms. al NE de dicha ciudad y 10 al SW de Orihuela, sobre un escarpado cabezo de roca calcárea situado en el borde septentrional de la huerta y en cuyas laderas se asienta la actual población de Monteagudo. La fortaleza tiene pues un emplazamiento de altura sobre la cima del cabezo, última estribación hacia la vega del Segura
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Figura 1: Castillo de Monteagudo. Planimetría de estructuras.
del conjunto de sierras que la limitan por el Norte (de Oeste a Este: Cabezos de la Cueva Negra - El Cuello de la Tinaja - Loma del Barranco Largo - Sierra de Orihuela). Su carácter relativamente aislado e inmediato a la huerta, así como lo abrupto de su relieve, convierten al monte en un punto de importante referencia visual dentro del paisaje huertano, del que también forma parte. El cerro, de fuerte pendiente, tiene una altitud máxima de 149 m. y una forma redondeada de aproximadamente 400 m. de diámetro, asentándose el castillo sobre dos plataformas naturales situadas en su tercio superior y orientadas al NE, las cuales se corresponden con los dos grandes recintos en que se estructura la fortificación: uno superior sobre la propia cima de aprox. 1.000 m.2. de superficie y otro inmediato situado unos 30 m. por debajo de aquél y de mayor extensión, aprox. 4.250 m.2. La localización cartográfica de Monteagudo corresponde al Nº de Hoja 913 del Mapa Militar de España Escala 1:50.000 del Servicio Geográfico del Ejército y a la Hoja Nº 913-2-7/2-8 del Plano Aerofotogramétrico Escala 1:5.000 del Ayuntamiento de Murcia. Sus coordenadas son: UTM: Long.: 667.200 Lat.: 4.210.000 Lambert: Long.: 827 Lat. 386 I.2. Evolución cultural
Aunque los orígenes del asentamiento se remontan hasta época eneolítica (FERNÁNDEZ DE AVILÉS, 1935: 57, LULL, 1983: 334), es sin embargo la cultura argárica el periodo mejor conocido de la Edad del Bronce en Montea-
gudo, siendo muy abundantes los materiales arqueológicos de ese momento existentes en el Museo de Murcia que así lo atestiguan (AYALA JUAN, 1980: 79, 83-4, 94-6; LULL, 1983: 334). En 1995, con motivo de una actuación de urgencia efectuada en un solar próximo a la antigua iglesia parroquial de San Cayetano, se pudo constatar la existencia en el casco urbano de la población de un asentamiento argárico del que en el área de excavación se documentaron restos de varias viviendas con nueve urnas de enterramiento en su subsuelo y un posible horno (MARTÍNEZ ALCALDE et. al., 1996: 17-8). Abundantes restos de carácter mueble documentan igualmente una importante ocupación de Monteagudo a lo largo de toda la segunda mitad del primer milenio a.C., en época ibérica primero (LILLO CARPIO, 1981:309-14; GARCÍA CANO, 1982: 245-6) y romana después (LOZANO SANTA, 1794: Disert. IV, 160-71; BELDA NAVARRO, 1975: 273-4). El asentamiento ibérico estaba integrado por el poblado propiamente dicho, situado en la ladera SE del monte, en la zona más alta de la actual población; y la necrópolis, ubicada en su ladera occidental, en la zona del actual cementerio (JORGE ARAGONESES, 1968: 347-nota 1; MUÑOZ AMILIBIA, 1982: 283-6). El canónigo Lozano (1794: Disertación IV.XIX) enumera un gran número de hallazgos de época romana acaecidos en la población, a la que llega a comparar con «una rica mina de antigüedades», y que atestiguan la importancia del yacimiento durante ese periodo histórico. Será ya en época musulmana cuando el asentamiento adquiera su máximo desarrollo con la construcción de la fortaleza cuyos restos todavía subsisten y cuya cronología podemos situar esencialmente entre los siglos XI y XIII. Sin embargo, parece que el monte fue ocupado desde mucho antes por los musulmanes, ya en época paleoandalusí, utilizándose desde entonces, con diferente funcionalidad según los distintos periodos, de forma ininterrumpida hasta la ocupación cristiana de Murcia. La fortaleza continuó en uso a lo largo de todo el periodo bajomedieval como castillo de frontera entre los reinos de Aragón y Castilla, hasta finales del siglo XV, cuando la unión de ambos reinos y la conquista de Granada determinaron su abandono. De los puntuales episodios que jalonan la historia moderna y contemporánea del castillo, quizá merece la pena destacarse por su trascendencia la construcción ya en el siglo XX y por dos veces consecutivas de un monumento en la cima dedicado al Sagrado Corazón de Jesús. La prime-
391
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 2: Castillo de Monteagudo. Perspectiva general de la fortificación desde el Sur.
ra escultura data de 1926 y fue obra del artista Nicolás Martínez, sobrepasaba los 10 m. de altura y fue instalada sobre una enorme base cuyo peso total se aproximaba a las 60 toneladas. Diez años después, durante la II República, el monumento era demolido por decisión de las autoridades locales y con cargo a las personas que anteriormente habían sufragado su construcción. Una vez finalizada la contienda Civil, en 1951, se erigía un nuevo Monumento de desagravio al Corazón de Jesús que fue encargado al mismo artista que había esculpido la primera imagen. Es esta escultura, de 14 m. de altura, la que hasta la actualidad viene presidiendo desde Monteagudo la vega murciana (MORENO TRAVER, 1980: 101-9). I.3. Breve historia de la investigación
La importancia de la fortificación en época islámica la ha convertido en objeto de investigación por parte numerosos autores, siendo abundantes las referencias a ella en trabajos de muy diverso ámbito, interés y extensión. De entre ellas, se han recogido a continuación, por orden cronológico, las que estimamos más relevantes: • En 1861 publicaba R. Dozy en su obra Histoire des
392
musulmanes d’Espagne la más antigua fuente islámica que hace referencia al castillo de Monteagudo. Se trata de un texto de Ibn Alabar que relata la conquista de Murcia en época taifa por las tropas sevillanas de alMutamid y su ambicioso visir Ibn Ammar hacia el último cuarto del siglo XI, y a resultas de la cual fue encarcelado en la fortaleza el monarca local Abu Abd al-Rahman Ibn Tahir, miembro de uno de los más poderosos e influyentes linajes de la historia musulmana de Murcia, los Banu Tahir (DOZY, 1861: IV, 146-7). • De la serie de artículos sobre Los Castillos de Murcia publicados en 1888 por Díaz Cassou en el Diario de Murcia, dos se refieren a Monteagudo. Es en uno de ellos, publicado con fecha 12 de abril, donde por primera vez se aborda la descripción arquitectónica de la fortaleza. Señala el autor la existencia de dos recintos diferentes, uno inferior que sería árabe y otro superior de planta cuadrilonga “que es en casi su totalidad romano”, describe las torres “de planta cuadrada, con dos pisos y coronadas, como los lienzos de muralla, de almenas cúbicas con remate piramidal”, y hace mención a la existencia de silos, aljibes, mazmorras y subterráneos (DÍAZ CASSOU, 1888).
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Figura 3: Castillo de Monteagudo. Perspectiva general de la fortificación desde el Norte.
Figura 4: Castillo de Monteagudo. Perspectiva general de la fortificación desde el NE.
• Amador de los Ríos editaba en 1889 el volumen dedicado a Murcia y Albacete de su obra España, sus Monumentos y sus Artes, donde realiza una descripción relativamente detallada del castillo de Monteagudo. Observa también la existencia de dos recintos, inclinándose por la construcción de ambos en época islámica “ya que no se ha encontrado ningún resto de estructura anterior a época musulmana”. Del recinto inferior alude al sistema constructivo de los muros, de tapial de argamasa, y menciona la existencia de un foso que por entonces ya estaba cegado. Del superior señala su forma rectangular y sus cinco cubos salientes que lo sujetan a manera de estribos, realizando un croquis de la planta; descarta un hipotético carácter residencial de la fortaleza, asignándole una funcionalidad estrictamente militar y, por último, atribuye su construcción a los almohades (AMADOR DE LOS RÍOS, 1889: 520-24). • Ya a comienzos de siglo, González Simancas efectúa de nuevo una sucinta descripción arquitectónica del monumento, señalando su fábrica de tapial de argamasa endurecida con cal y arena típica de la arquitectura islámica, la presencia de torres prismáticas y cilíndricas (?) jalonando la muralla del recinto inferior y la ausencia de fosos. En la plataforma inferior señala la existencia de cinco aljibes o depósitos para víveres y sitúa la entrada hacia el SW, a través de un acceso acodado defendido por una torre. Del recinto superior resulta de especial interés la descripción de su acceso, que él pensaba se realizaba mediante escalas móviles (GONZÁLEZ SIMANCAS, 1905-7: 281-4). • Torres Balbás abordará también el estudio del castillo en varios de sus trabajos publicados en los años treinta, pero siempre de un modo relativamente marginal y para
centrarse fundamentalmente en el vecino palacio fortificado del Castillejo, del que sí ofrece más detalladas descripciones. Sin embargo, el famoso investigador establecerá entonces una innovadora hipótesis cronológica al considerar la fortaleza, en paralelo y al igual que el vecino palacio del Castillejo, como de época mardanisí y de tradición almorávide, dadas sus similitudes con otras fortificaciones españolas y marroquíes de esa época. Incluye además un plano de gran escala realizado por A. Sobejano, excavador del Castillo en los años veinte, donde se recoge la planta esquemática de sus estructuras y que ha venido siendo hasta ahora el único existente publicado (TORRES BALBÁS, 1934b y 1952: 424). • La obra de Torres Fontes recoge en su Colección de Documentos para la Historia del Reino de Murcia la mayor parte de los textos originales de época cristiana relacionados de algún modo con la fortaleza. Es en 1971, en su libro Repartimiento de la huerta y campo de Murcia en el s. XIII donde se ofrece para el periodo medieval cristiano la historia más completa del castillo y para el periodo islámico se plantea como hipótesis la existencia de todo un conjunto de fortificaciones situadas en torno a la huerta de Murcia y cuya finalidad no sería otra que la de su propia defensa, formando un amplio cinturón defensivo que controlaba las vías de acceso a la misma (TORRES FONTES, 1971: 72-6). • Moreno Traver publicaba en 1980 una pequeña monografía sobre Monteagudo, sus castillos y sus monumentos, donde se recogen buen número de curiosidades sobre la fortificación, incluida la tortuosa historia del monumento que corona su cima, y se recopila casi toda la bibliografía específica de carácter local existente hasta 1975 (MORENO TRAVER, 1980).
393
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 5: Castillo de Monteagudo. Recinto Superior. Perspectiva general del muro meridional.
Figura 6: Castillo de Monteagudo. Recinto Superior. Muro meridional. Detalle de la obra.
• S. Alonso se ocupará también de Monteagudo en su Libro sobre los castillos y fortalezas de la Región de Murcia, donde se reproduce la descripción de la fortificación publicada a finales del pasado siglo por Díaz Cassou y se efectúa una síntesis de su historia desde época bajomedieval hasta época contemporánea. Se aborda también el grave problema que supone para el castillo, por causa de su enorme peso, la construcción en su cima del monumento al Corazón de Jesús y propone su traslado a otro lugar preeminente de la vega, pero distinto al sustrato arqueológico sobre el que actualmente se asienta (ALONSO 1990: 235-42). • Navarro Palazón retomaba en la década de los 80 el estudio de la fortificación siguiendo las hipótesis de Torres Balbás para, al igual que éste, ofrecer una mayor orientación hacia el palacio del Castillejo que al propio castillo de Monteagudo. Basándose en los resultados de unas excavaciones arqueológicas efectuadas durante esa época en la fortaleza y en las similitudes morfológicas existentes con el vecino Castillejo, planteará que el castillo sufrió en el siglo XII profundas transformaciones que son las que dieron lugar a su configuración actual, siendo durante el gobierno independiente de Ibn Mardanix cuando se dotó a Murcia de todo un completo sistema defensivo de carácter complejo (NAVARRO y GARCÍA, 1989: 298; NAVARRO y JIMÉNEZ, 1993: 436-6 y 1995:129-31). • Nosotros hemos sugerido más recientemente una evolución cronológica y funcional de la fortificación más amplia y menos historicista, no tan constreñida al periodo mardanisí y más estrechamente ligada a la propia evolución del poblamiento en la comarca a lo largo de todo el periodo islámico. Así, hemos planteando la posi-
ble existencia del castillo ya desde época emiral, desempeñando entonces el papel de hisn o castillo de poblamiento, y una progresiva transformación funcional paralela al propio desarrollo de la ciudad de Murcia, hasta convertirse durante los siglos XII y XIII en una fortificación plenamente urbana y pieza clave del propio engranaje defensivo de la ciudad (MANZANO, BERNAL y CALABUIG, 1991: 120-1; MANZANO, 1994: 212-17). • Recientemente ha visto la luz un nuevo trabajo sobre el castillo de Monteagudo realizado por F. Navarro y C. Martínez. El cuadernillo editado resulta ser una buena síntesis de las noticias, trabajos y actuaciones efectuados hasta ahora sobre el yacimiento y ofrece una buena historia de la investigación. Especial interés por su novedad tiene el apartado V, dedicado a las intervenciones arqueológicas realizadas en el monumento, y sobre todo las noticias inéditas que proporcionan relativas a la excavación efectuada allí en 1916 (NAVARRO y MARTÍNEZ,1998). Se echa de menos sin embargo en la publicación la presencia de un mínimo análisis funcional de la fortificación y su evolución en relación con el entorno espacial donde radica, obviándose por completo toda referencia o interpretación de carácter social o económico que pudiera arrojar luz sobre las causas, origen y evolución del castillo, lo que confiere al trabajo un cierto carácter decimonónico.
394
I.4. Descripción
I.4.1. Elementos arquitectónicos La fortificación ocupa una superficie algo superior a los 5.000 m.2 / 0,5 Ha. y se compone de dos recintos amurallados y claramente diferenciados: uno superior y más reducido que a modo de alcazaba ocupa la zona más elevada
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Figura 8: Castillo de Monteagudo. Recinto Superior. Interior. Sector septentrional. Esquina NE. Ángulo Entrante. Baluarte.
Figura 7: Castillo de Monteagudo. Recinto Superior. Muro septentrional. Zona de acceso.
del monte, y otro inferior, de mayor extensión, que se extiende por su ladera NE aprovechando una plataforma natural del terreno. RECINTO SUPERIOR Situado en la parte más alta del cerro, todo el basamento de la construcción está íntegramente fabricado en tapial de argamasa. Tiene una planta regular de forma aproximadamente rectangular de 50 X 25 m., con una superficie construida de 1.025 m.2 El frente septentrional está formado por cuatro torres cuadrangulares de dimensiones similares (entre 4,50 y 5 m. de frente y entre 3 y 3,50 de costado) que, debido al fuerte desnivel del relieve existente aquí, actúan a la vez como sólidos contrafuertes que sujetan, a modo de estribos, toda la construcción. La quinta torre, situada en el ángulo NE, presenta en cambio unas dimensiones mayores (8 m. de frente y 3,50 de costado) que la convierten en el principal baluarte del recinto. Los dos ángulos o esquinas del frente Norte se resuelven de una forma similar a la del vecino Cas-
tillejo, mediante torres dobles que producen un ángulo entrante: la oriental, de dimensiones más pequeñas, tiene 5 m. de frente y 1, 50 de lado; mientras que la occidental tiene 8 m. de frente y 3,5 de costado. El alzado exterior conservado en todo este sector se sitúa en torno a los 15 m. de altura. Lo abrupto del terreno en el frente meridional del recinto, cortado a pico y completamente inaccesible, determina una defensa más sencilla integrada por un sólido muro de argamasa de 2 m. de espesor y forma irregular que se adapta mediante quiebres a la propia topografía del terreno. Al interior, el recinto puede subdividirse en dos sectores diferentes: La zona meridional, denominada por Amador de Los Ríos Plaza de Armas, es la más alta y aquí la roca natural del terreno se encuentra a nivel prácticamente superficial, restando únicamente algunas cimentaciones de muros. Es en este sector también donde se levanta la estructura cuadrangular que sirve de base a la escultura del Sagrado Corazón. En el sector oriental se aprecian bien las cimentaciones de dos habitaciones rectangulares dispuestas en sentido opuesto entre sí y una torre de planta rectangular. El descenso a una de ellas se efectuaba por una escalera de la que se conservan varios peldaños tallados en la propia roca . En la zona septentrional sin embargo, donde el desnivel del relieve lo permitía, fueron ubicadas todo un conjunto de dependencias subterráneas transversalmente adosadas al lienzo Norte de la muralla exterior. Conforman dos núcleos: El grupo situado en el sector oriental se compone de seis habitaciones, alineadas y todas ellas comunicadas entre sí mediante grandes vanos de 1,50/1,60 m. de anchura. Son de planta rectangular, con unas dimensiones medias de 2,50/3,50 m. de anchura y unos 5 m. de longitud. Tienen
395
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 9: Castillo de Monteagudo. Recinto Superior. Interior. Sector septentrional. Esquina NW. Ángulo Entrante.
Figura 10: Castillo de Monteagudo. Recinto Superior. Interior. Sector septentrional. Esquina NW. Núcleo occidental de dependencias subterráneas.
cubierta abovedada y acceso desde el techo. Las dos más orientales ofrecen la particularidad de disponer de un pequeño andén perimetral situado al mismo nivel que los umbrales de sus vanos y que parecen marcar el nivel de un segundo sótano de 2,50/3 m. de altura. Adosadas por el Sur se sitúan por último otros tres habitáculos cuadrangulares y más pequeños que, a modo de testeros, abren a aquéllas El núcleo occidental está integrado por otras tres dependencias rectangulares de 2 x 5 m. y comunicadas entre sí. De cubierta abovedada y una altura de 5 m., por encima se conserva todavía el mortero de cal correspondiente al nivel de suelo del piso bajo, situado por encima de ellas. Entre ambos grupos de habitaciones existe una pequeña habitación rectangular y aboveda de 2 m. de ancha, 7 de longitud y 3,5 de altura que es donde parece estuvo ubicada la puerta de acceso al recinto, seguramente por encima de ella, al nivel de altura correspondiente al piso bajo. El habitáculo está delimitado a E y W por sendos muros de 1, 50 m. de anchura y otro al Sur de 1,20, sin comunicación alguna con las salas adyacentes ya descritas y abierta hacia el Norte al vacío mediante un gran vano de 1,50 m. de altura posiblemente delimitado por un arco de medio punto del que solamente se conserva uno de sus arranques. La habitación se encuentra muy alterada por la apertura posterior de vanos inicialmente inexistentes y la construcción de unos raíles que facilitaron la subida mediante vagonetas de los materiales empleados en la construcción del primer Cristo en 1926. El hecho de que el arco mencionado se encuentre descentrado con respecto al eje central de la habitación, parece indicar que se trata de un elemento constructivo más del muro septentrional de cierre, no existiendo vano a esa cota hasta que fue horadado a comienzos de nuestro siglo para permitir la entrada de las vagonetas mencionadas.
Son varios los investigadores que con anterioridad han tratado la cuestión del acceso al recinto superior. Para Amador de Los Ríos la puerta estaba situada en este pequeño habitáculo, “por donde actualmente es imposible aventurarse”. González Simancas también ubica la puerta en este mismo lugar, «flanqueado por robustas torres prismáticas y con el arco de entrada, hoy roto en la parte superior, situado a mucha altura de la resbaladiza escarpa y en disposición tal que sólo se podía llegar hasta él valiéndose de escalas portátiles, extraño sistema de construcción que debía ser idéntico al de Segura». El acceso a esta última fortaleza es conocido gracias a un episodio que recogen Dozy y Gaspar Remiro relativo a Ibn Ammar, el famoso poeta y rebelde ministro del monarca sevillano al-Mutamid, quien precisamente fue hecho prisionero cuando intentaba conseguir la fortaleza de Segura para su nuevo señor el monarca de Zaragoza mediante un golpe de mano; según el relato Ibn Ammar solicitó una entrevista a los señores del castillo que acabó finalmente convirtiéndose en una emboscada, pues para acercarse a la fortaleza era preciso primero subir una empinada pendiente y luego dejarse elevar del suelo para penetrar en su interior; una vez que, ya elevado, estuvo en lo alto de la entrada los soldados se apoderaron de él. F. Navarro y C. Martínez reproducen el texto redactado por Isidoro de la Cierva con motivo de los trabajos de excavación que allí dirigió en 1916, es decir, con anterioridad a su destrucción por la instalación de un torno mecánico y raíles para la elevación del material necesario en la construcción del Monumento al Sagrado Corazón en 1926: «..la escalera (está) compuesta de dos tramos formando ángulo recto y que arranca a una distancia de 2 m. de la puerta P abierta en una cortina de la muralla.. y a gran altura de su base sobre la roca. En esta subida se conservan restos de
396
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Figura 11: Castillo de Monteagudo. Recinto Superior. Interior. Sector septentrional. Núcleo oriental de dependencias subterráneas.
Figura 12: Castillo de Monteagudo. Recinto Superior. Interior. Sector septentrional. Núcleo oriental de dependencias subterráneas. Sótano con andén perimetral.
peldaños habiendo un desnivel de 3 m. del último peldaño, convertido en gran meseta, al piso del tercer recinto». J. Navarro y P. Jiménez sitúan también el acceso en este mismo lugar y explican que el desnivel existente entre ambas plataformas parece que se salvaba “por medio de un lienzo de muro que, a modo de coracha, partía de la torre (inmediata) y conducía al pie de la puerta, unos tres metros más arriba. Esta altura se franquearía utilizando algún tipo de escalera». Muy poco podemos añadir nosotros a lo ya apuntado debido al mal estado de conservación en que ha llegado hasta la actualidad ese sector de la fortaleza y su difícil acceso, excepto que también suscribimos la localización de la puerta en ese lugar, pero tal vez a una cota más elevada, y la casi segura existencia de algún artilugio o sistema elevador que salvara el considerable desnivel señalado. Desde el punto de vista constructivo destacamos las siguientes características: • Todo el recinto aparece construido mediante un sólido tapial de argamasa de cal y piedra cuyos encofrados
presentan una altura de entre 0,82 y 0,84 m., siendo la distancia horizontal entre sus mechinales de entre 0,50 y 0,60 m. Los muros son lisos, ligeramente ataludados y sin rezarpas, excepto en alguna ocasión excepcional y siempre en la primera tapia correspondiente al zócalo de cimentación. • Las torres-contrafuertes septentrionales se encuentran completamente macizadas hasta la altura en que se conservan y no presentan abertura alguna, por lo que resulta fácil deducir que les restan todavía varios metros más de alzado correspondientes a la planta baja (de cuyo suelo se detectan aún algunos restos) y el primer piso. • El conjunto de salas adosadas al frente septentrional de la muralla tienen todas una altura de entre 5 y 6 m., con cubierta abovedada de medio cañón de ladrillo enroscado y reforzado con una cimbra exterior de argamasa que descansa en estrechas repisas o entrantes que dejan los muros verticales de la obra, enlucidos con un prepa-
397
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 13: Castillo de Monteagudo. Recinto Superior. Interior. Sector septentrional. Núcleo oriental de dependencias subterráneas. Detalle: claraboya de acceso desde el techo.
rado de yeso donde se practicaron numerosas incisiones formando espiga que facilitan el agarre del enlucido final, seguramente de color rojo; se conservan también, varias de las claraboyas de acceso a las mismas, orificios circulares abiertos en el techo de 0,40/0,50 m. de diámetro.Todo esto permite suponer que dichas estancias eran sótanos o silos destinados al almacenamiento de víveres. • La gran torre NE disponía también de sótanos igualmente ocupados por estancias similares, de planta rectangular y cubiertas por bóvedas cuyos arranques han dejado huella en los muros perimetrales de delimitación. RECINTO INFERIOR Una potente muralla torreada de unos 2 m. de anchura y construida en tapial de argamasa encierra un amplio recinto de planta irregular y aprox. 4.250 m.2 de superficie que básicamente corresponde a una gran plataforma natural del terreno que se extiende por sector NE del cerro. Las torres que jalonan el muro están situadas a trechos muy cortos, entre 10 y 30 m. de distancia, y la mayoría de ellas tienen planta rectangular, de largo frente (entre 10 y 15 m.) y escaso saliente (de 2 a 4 m.), encontrándose, al igual que las del recinto superior, completamente macizadas al interior en todo el alzado conservado. Sin embargo, en una de ellas, la que presenta un mayor alzado, puede observarse con claridad la estructura original: un primer cuerpo con muros perimetrales de sólido tapial de argamasa y macizado al interior mediante tapial de tierra y piedra; y otro segundo por encima destinado a unidad de habitación de la que todavía se conserva el nivel de suelo de mortero de cal y su muro frontal, donde existe una peque-
398
ña saetera de forma cuadrada (0,50/60 x 0,50/60 m.) y situada aproximadamente un metro por encima del suelo. Queremos llamar la atención sobre la torre situada en el ángulo NE del recinto por una razón: resulta sorprendente que la defensa de este ángulo no se resolviese mediante sendas torres de esquina que formaran ángulo entrante, sino que por el contrario ofrece la clásica solución de torreón único de planta cuadrada ubicado en el punto de intersección de los dos lienzos de muro. La torre más grande está situada en el ángulo opuesto y, como ya hemos mencionado, se encuentra muy relacionada con el acceso al recinto superior. De planta rectangular, aparece conectada a un muro de 1,75 m. de anchura y actualmente muy mal conservado, especie de andén que conduciría hasta la plataforma desde donde se elevaba a personas y mercancías hasta el recinto superior. Ya en el interior del recinto, puede apreciarse la existencia de dos sectores orográficamente distintos y separados por un muro longitudinal de argamasa de sentido N-S y un metro de grosor. El más pequeño ocupa el extremo oriental y más bajo de la plataforma. Pocos restos se conservan en superficie en este sector, excepción hecha de unos muros adosados a la muralla y que parecen corresponder también a una unidad de almacenamiento construida en sótano. En el sector septentrional propiamente dicho, el de mayor extensión, se localizaban a nivel de sótano todo un conjunto de dependencias cuadrangulares delimitadas por muros de argamasa, algunos de los cuales conservan el enlucido rojo, pavimentadas con mortero y de forma, altura (algunas llegan a alcanzar hasta los 5 m. de profundidad) y dimensiones variables para adaptarse a las condiciones del terreno y cuya estructura conocemos en buena parte gracias a las excavaciones de urgencia realizadas en esta zona por el Centro Municipal de Arqueología entre los años de 1984 y 85. Por sus características constructivas, cotas de los suelos y forma de acceso, resulta fácil determinar que se trata de sótanos destinados al almacenamiento de víveres con acceso desde el techo, al igual que las existentes en el recinto superior del castillo. El conjunto de sótanos situado en la zona occidental se encuentra mejor conservado y en él, aunque no fue objeto de excavación, se aprecia bien la existencia de vanos de intercomunicación, la impermeabilización de suelos y paredes y la existencia de vanos redondos de acceso en el techo en al menos una de ellas. Uno de los elementos más importantes localizados en
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Figura 14: Castillo de Monteagudo. Recinto Inferior. Muralla exterior. Sector NW. Torreón.
este recinto es la existencia de un pequeño manantial o fuente de agua que manaba de la roca y que garantizaba el abastecimiento en caso de asedio. Un doble pasillo excavado artificialmente en la roca natural del terreno de 0,80 m. de anchura constituía el acceso a la mencionada fuente. F. Navarro y C. Martínez (1998: 13-14) intrepretan sin embargo esta estructura como una especie de entrada al sector occidental del recinto, interpretación que a nosotros nos parece errónea. El acceso se producía, antes como ahora, por el lado meridional de la plataforma, aunque actualmente se encuentra muy alterado por obras posteriores. En su conjunto ofrece un dispositivo muy elaborado que ocupa un amplio triángulo con forma de embudo y delimitado al Sur por la muralla exterior de la fortaleza, la propia roca del monte al Oeste y un potente muro de 1 m. de grosor y 25 de longitud al Este. El vano de entrada no se conserva completo en la actualidad, pero debió tener una anchura de entre 2 y 2,50 m., encontrándose defendido al Este por una torre de muy poco saliente y al Oeste por un sólido muro de argamasa en ángulo recto al que se adosa una posible mocheta. Al exterior, una
torre exenta de la que apenas si se conserva su cimentación completaba el dispositivo. Ya en el interior, dos muros o contrafuertes de aterrazamiento transversales al sentido de la entrada conformaban un paso de codo doble y fuerte pendiente protegido por una probable torre rectangular y que finalmente conduce a un estrecho pasillo de entre 1 y 1,20 m. de anchura excavado artificialmente en la roca y que forma también un codo en ángulo recto. Desde el punto de vista constructivo el recinto inferior ofrece en líneas generales unas características similares al superior: fuerte muralla construida en tapial de argamasa con unos encofrados cuya altura se sitúa entre 0,84 y 0,82 m., torres rectangulares de poco saliente situadas muy próximas entre sí y que actúan a la vez como contrafuertes y abundancia de dependencias destinadas a unidades de almacenamiento. Llama la atención la utilización de ladrillo como material constructivo en algunos tramos de la cerca, incluso en el zócalo de la obra; así como la de algunos basamentos de argamasa que refuerzan y sirven de asiento a la propia muralla.
399
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 16: Castillo de Monteagudo. Recinto Inferior. Muralla exterior. Sector SE. Acceso.
Figura 15: Castillo de Monteagudo. Recinto Inferior. Muralla exterior. Sector NE. Torreón. Nivel de suelo interior y muro frontal con saetera.
I.4.2. Materiales arqueológicos Del material cerámico recogido por nosotros, así como del existente en el Museo de Murcia, se desprende una larga secuencia temporal de ocupación que abarca prácticamente todo el periodo musulmán: cerámicas de cocina de cronología antigua fabricadas a mano o torno lento sin vidriar y también vidriadas, junto a otras de paredes finas elaboradas a torno y vidriadas correspondientes a los siglos XII y XIII; fragmentos vidriados de ataifor melados y verde oliva, algunos pintados en manganeso, así como otros vidriados en blanco, verde oscuro y turquesa; trozos de jarrita decoradas mediante cuerda seca parcial y otros esgrafiados; numerosos fragmentos de tinaja con decoración estampillada, algunos trozos de reposaderos, etc. La continuidad de la fortificación durante el periodo medieval cristiano queda documentada por la presencia de fragmentos de loza mudéjar dorada, azul y verdimorada correspondientes a escudillas y platos.
400
El lote más importante de materiales sin embargo procede de las excavaciones de urgencia efectuadas en el yacimiento durante 1984 por el Centro Municipal de Arqueología en los sótanos ubicados en la zona central del recinto inferior. Estos materiales presentan una gran homogeneidad cronológica y sirven muy bien para fechar el momento de abandono de buena parte de la fortaleza en el siglo XIII, tras la conquista cristiana de Murcia. Entre ellos destacan varias piezas de cocina, tanto marmitas como cazuelas; fragmentos de tinajas estampilladas; jarritas esgrafiadas; aguamaniles; pebeteros; candiles de cazoleta y pie alto; tapaderas; anafres; etc. (NAVARRO PALAZÓN, 1986: 284-308). Sin embargo todo este conjunto de materiales cerámicos ayuda poco a documentar la evolución temporal de la fortaleza durante el periodo musulmán, continuando todavía inéditos la mayor parte de los materiales entonces exhumados y procedentes de otros sectores de la excavación más interesantes desde este punto de vista, como por ejemplo la zona de acceso. De esta misma excavación proceden varios fragmentos de yesería decoradas con epigrafía cúfica, entre los que destaca el arranque de un arco con fragmento de alfiz decorado con una gran banda epigráfica con la leyenda “el poder pertenece a Dios, el reino pertenece a Dios” sobre fondo desnudo que J. Navarro y P. Jiménez (1995: 120-1 y notas 15-16) fechan en el siglo XII, en época de Ibn Mardanix. I.4.3. Entorno Todo el monte donde se asienta el castillo debe ser objeto de una especial protección, por razones no sólo de interés paisajístico sino también, y fundamentalmente, de tipo arqueológico. Ya hemos mencionado la existencia en el cerro de un importante yacimiento que remonta su ori-
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Figura 17: Castillo de Monteagudo. Recinto Inferior. Interior. Sector SE. Zona de Acceso. Entrada.
gen a la Edad del Bronce, y los numerosos hallazgos arqueológicos de época antigua que constantemente se producen y se han producido en la población como consecuencia de obras y remociones de tierra así lo confirman. Las licencias para nuevas construcciones en la localidad deberían tener en cuenta tanto el valor arqueológico del subsuelo como el valor paisajístico del sobresuelo, puesto que el pueblo es parte esencial del entorno del monumento y debería aprovechar esta circunstancia para abordar su propio proceso de regeneración urbana. La situación del actual cementerio de Monteagudo en la ladera septentrional del cerro y su paulatino crecimiento origina un doble problema que requiere una pronta solución, tanto por su proximidad a la propia necrópolis ibérica como por el fuerte impacto visual que ejerce sobre la fortaleza. I.5. Evolución histórica El yacimiento arqueológico de Monteagudo presenta, como ya hemos visto, una larga evolución cultural que se remonta en sus orígenes hasta tiempos prehistóricos. No es sin embargo hasta la Edad Media en que el cerro adquiere su auténtica configuración de sitio fortificado, primero como castillo y después como fortaleza. Es este periodo histórico pues el que más nos interesa desde la perspectiva de este trabajo y el que a continuación vamos a tratar de analizar, ofreciendo una hipótesis de evolución cronológico-funcional susceptible en buena parte todavía de verificación. I.5.1. Funcionalidad En un reciente artículo y a propósito de la evolución del poblamiento en la vega media del Segura, hemos defendido la hipótesis de una ocupación temprana del cerro de Monteagudo en época musulmana (MANZANO
Figura 18: Castillo de Monteagudo. Recinto Inferior. Interior. Sector SE. Zona de Acceso. Muro oriental de delimitación y pasillo excavado en la roca.
MARTÍNEZ, 1994: 212-17). Planteábamos entonces que la estructuración del poblamiento en la vega murciana durante los dos primeros siglos de presencia islámica estuvo caracterizada por la existencia de dos grandes sectores o “distritos” castrales organizados cada uno de ellos en torno a un hisn o “castillo de poblamiento”, lugar fortificado con emplazamiento en altura que servía de refugio a las poblaciones aledañas (alquerías del llano) en caso de peligro. Separados por el río Segura, estos distritos dependían de dos husun o castillos diferentes, situados cada uno en un lado del río: Monteagudo al Norte, en la margen derecha, y Verdolay al Sur, en la margen izquierda. El distrito septentrional se extendería desde Javalí por el W hasta Santomera por el E y parece que entonces los asentamientos humanos existentes en este sector eran menos numerosos e importantes que los emplazados en la zona meridional. Este panorama se completaba con la existencia de numerosas alquerías, pequeñas aldeas agrícolas habitadas
401
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 19: Castillo de Monteagudo. Recinto Inferior. Interior. Sector SE. Zona de Acceso. Pasillo acodado excavado en la roca: salida.
por campesinos libres y ligados entre sí por lazos de parentesco que imponían una clara preponderancia sociopolítica de sus propias estructuras tribales y clánicas frente a las estatales, con un claro carácter autónomo que permitía a estas comunidades unas elevadas cotas de autogobierno frente al propio estado musulmán. Este panorama debió comenzar a cambiar lentamente tras la fundación de Murcia en el año 825 por el emir Abderramán II. Es claro que con ello la naciente dinastía omeya manifestaba su voluntad política de estatalizar la comarca y poner así fin a la anterior preponderancia socio-política de tribus y clanes. En este contexto parece razonable suponer que uno de los primeros objetivos de los nuevos gobernadores enviados desde Córdoba sería precisamente el de conseguir la neutralización de los anteriores husun. Ignoramos sin embargo cuanto tiempo duró este proceso y cuánto tardaron en imponerse las nuevas estructuras políticas (estado frente a tribu), sociales (clases frente a clanes) y económicas (propiedad privada de la tierra frente a colectiva) en
402
la vega de Murcia, y durante cuánto tiempo esta última ciudad no fue más que un pequeño fuerte militar, sede del aparato político y administrativo impuesto por el estado en la provincia. Desde esta perspectiva conocemos la escasa importancia de la ciudad de Murcia durante todo el siglo X y la primera mitad del XI, no accediendo al rango de poder autónomo hasta la segunda mitad de este último siglo, en que una importante familia de la aristocracia local ya mencionada, los Banu Tahir, conseguirá hacerse con el gobierno y asentar en la ciudad un notable centro de vida intelectual (GUICHARD, 1980: 156-70). Es en este contexto donde habría que situar el cambio de funcionalidad experimentado por el hisn Montaqud, el cual pasará a convertirse en una fortificación plenamente urbana y estrechamente ligada a Murcia como una pieza básica de su engranaje defensivo. En otro lugar hemos planteado la posible construcción en época taifa del castillo de Tabala, una pequeña fortificación situada al otro lado del río y que junto con Monteagudo, del que dista en línea recta apenas 7,5 Kms., cerraba el valle murciano frente a la vecina ciudad de Orihuela, integrada entonces en la taifa independiente de Denia. La frontera entre ambos estados quedaba pues situada muy próxima a la capital de la taifa murciana; con la construcción de Tabala y la reocupación de Monteagudo se conseguía su defensa y, a la vez, el control sobre las más importantes vías de penetración en la comarca (MANZANO y BERNAL, 1996: 398-9).Por primera vez Monteagudo se convertía en una fortificación estrictamente militar como castillo de frontera, función que no volverá a desempeñar de nuevo sino hasta época cristiana. Otro dato que parece también indicar este cambio de funcionalidad es el hecho de que sea justo en esa época, a propósito de la ocupación sevillana de la ciudad, cuando tengamos por primera vez constancia escrita de la existencia del castillo de Monteagudo, desempeñando, entre otras, las funciones de presidio. La ubicación privilegiada de la fortificación sobre la Senda de Granada, principal vía de comunicación del Levante con Andalucía, y su proximidad a Murcia, junto al carácter prácticamente inexpugnable del lugar, debieron determinar un paulatino incremento de su importancia y funciones a lo largo de los siglos XII y XIII. Su situación permitía el establecimiento allí de una guarnición permanente que en caso de peligro para la ciudad y su huerta podía fácilmente desarticular un hipotético asedio a Murcia, rompiendo el cerco militar y entrando víveres a sus habi-
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
tantes. Ello hace de Monteagudo la fortificación más “urbana” de todas las ubicadas en sus inmediaciones, como una pieza básica de su engranaje defensivo. La abundancia de estructuras de almacenamiento existentes en la fortaleza han llevado a J. Navarro y P. Jiménez (1993: 435 y 1995: 130) a plantear la posibilidad de que el castillo funcionara como granero estatal o almacén del ejército (mardanisí), y también como una especie de alcazaba destinada a defender el vecino palacio del Castillejo. Como ya dijimos, tras la conquista cristiana de Murcia, Monteagudo continuó utilizándose en época bajomedieval como castillo de frontera entre los vecinos reinos de Aragón y Castilla. Con la Capitulación de Alcaraz (1243) y el protectorado castellano sobre el reino musulmán de Murcia se establecía en Monteagudo, al igual que en las principales ciudades y fortalezas del reino, una guarnición militar al mando de un alcaide real. Sabemos que durante los meses de mayo y junio de 1257, mientras se realizaba la Primera Partición, el rey Alfonso X expidió desde Monteagudo varios privilegios y muy poco después, en 1271, durante la Quinta Partición, tenemos de nuevo atestiguada la presencia del monarca en la localidad, puesto que un tal Ponçet Guillem “vino al rey en Monteagudo” para solicitarle una heredad en Murcia. Todo esto demuestra, como señala Torres Fontes (1971: 72), que la fortaleza estuvo desde el mismo momento de la conquista bajo directo control real, no sólo el castillo sino también la extensa finca situada a sus pies y conocida en los textos medievales como reyal de Monteagudo. Con la sentencia de Torrellas (1304), acuerdo concluido entre Castilla y Aragón para poner fin a la lucha por la posesión de Murcia, Monteagudo pasa de nuevo a manos castellanas, produciéndose la entrega del castillo al maestre de la Orden de Santiago Juan de Osorez el día 17 de noviembre de 1304 (TORRES FONTES, 1969: 164 y 70). Desde ese momento Monteagudo se convertía de nuevo en castillo militar de frontera frente a la recién creada gobernación aragonesa de Orihuela. Conocemos parte de su historia bajomedieval y el nombre de muchos de sus alcaides gracias en su mayor parte a los trabajos de Torres Fontes (1971: 73-4, n. 34; 1988: 32-3 y 1980: 106-7). Y así continuó hasta finales del siglo XV, cuando la unión de ambos reinos y la conquista de Granada determinaron el abandono de la fortaleza. I.5.2. Cronología Ningún testimonio arqueológico podemos aportar por el
Figura 20: Castillo de Monteagudo. Recinto Inferior. Interior. Sector NE. Sótanos.
momento que sirva para avalar la existencia del hisn Montaqud durante los siglos VIII y IX, en época paleoandalusí, como castillo de poblamiento. No existen en superficie restos arquitectónicos que puedan adscribirse a esa época, ni tampoco materiales cerámicos correspondientes a ese periodo. Sin embargo, estamos seguros que este panorama cambiará sustancialmente una vez sean publicados en su integridad los materiales cerámicos recuperados por el Centro Municipal de Arqueología en la ya mencionada excavación efectuada en el yacimiento durante la década de los 80. Además del vaciado de muchas de las estructuras de almacenamiento ubicadas en el recinto inferior, se practicaron también entonces varias catas arqueológicas en el sector meridional del recinto, en la zona del acceso, cuyos materiales, según el testimonio de su excavadora, Dª Esperanza Ramírez, parece que difieren notablemente en cuanto a cronología de los anteriormente mencionados. No cabe más que esperar una pronta publicación de los mismos, transcurridos ya más de diez años de su excavación. De momento hemos de conformarnos con una teoría sobre el poblamiento murciano en esta época que solamente puede calificarse de hipótesis. Sí que contamos con argumentos más consistentes para defender la existencia de la fortaleza ya en el siglo XI. Hay materiales arqueológicos depositados en el Museo de Murcia que pueden fecharse en esa época y, sobre todo, existe, como ya hemos visto, un testimonio escrito que hace mención expresa del castillo de Monteagudo en la segunda mitad de ese siglo. En cuanto a la hipotética pervivencia en la actual fortaleza de estructuras de fortificación reutilizadas correspondientes a época taifa, resulta muy difícil adelantar ninguna afirmación demasiado categórica. Nos parece probable suponer que el potente muro meridional del recinto
403
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 21: Castillo de Monteagudo. Recinto Inferior. Interior. Sector NW. Sótanos.
Figura 22: Castillo de Monteagudo. Recinto Inferior. Interior. Sector NW. Fuente con acceso excavado en la roca.
superior pueda datarse en este momento, dada su irregularidad y fuerte contraste con el resto de estructuras, muy homogéneas. También alguna de las torres y tramos de muralla del recinto inferior podrían corresponder al momento taifa, especialmente el torreón cuadrangular del extremo NE. J. Navarro y P. Jiménez (1995: 130-1) han aventurado la existencia de algunas cimentaciones de torres correspondientes a este momento y sobre las que se apoyaría la obra posterior, pero resulta muy difícil concretar la cronología de estos basamentos o contrafuertes de argamasa que pudieran también ser sincrónicos a esa obra. Siguiendo las hipótesis de Torres Balbás (1934b), quien ya señaló las fuertes concomitancias existentes entre la fortaleza y el vecino palacio del Castillejo, J. Navarro y P. Jiménez (1993: 435 y 1995: 130-1) han propuesto una reconstrucción casi completa de la fortaleza durante el siglo XII, en época de Ibn Mardanix, basándose en diversos indicios, entre los que destacan por un lado la presencia en ambos monumentos de las peculiares esquinas en ángulo entrante que tanto llamaran la atención de Torres Balbás y la similitud estilística de las yeserías recogidas en ambos edificios, mencionando además la posible referencia a la fortaleza en un documento traducido por M. De Epalza y Mª.J. Rubiera (1986: 35, n.14) que podría probar la ejecución de importantes obras en la fortaleza en tiempos del emir Ibn Mardanis. Parece evidente en efecto que el recinto superior del castillo fue reconstruido prácticamente en su totalidad en esa época, a juzgar por la regularidad de su planta y la presencia de las características torres de esquina, y excepción hecha del muro meridional. No nos parece sin embargo tan evidente esta hipótesis en lo que al recinto inferior se refiere, por varios motivos: la irregularidad del recinto y su primigenia función de albacar; la torre cuadrada del extremo
oriental y la descontextualización arqueológica de los fragmentos de yesería mencionados, cuya procedencia exacta desconocemos dado que aparecieron en estratos de relleno, junto a materiales del s. XIII y señalando el momento de abandono de este recinto, por lo que nada obliga a suponer que todo el conjunto de estancias subterráneas hubieran de ser construidas precisamente en época mardanisí.
404
I.6. Conservación
La importante riqueza histórica y arqueológica del yacimiento, junto a su enorme valor paisajístico, convierten al castillo de Monteagudo en uno de los principales y más emblemáticos monumentos musulmanes de Murcia, constituyendo un elemento esencial de su patrimonio histórico. El mal estado de conservación y abandono en que se encuentra la fortaleza es un lamentable indicio del continuado desinterés e inactividad de las diferentes administraciones por la defensa y salvaguardia del patrimonio histórico murciano, además de un grave riesgo de ruina para el monumento y de accidentes para las personas que lo visitan. Desde el punto de vista de la seguridad de los visitantes, sorprende en primer lugar la total ausencia de barandillas que protejan de los fuertes desniveles existentes por lo abrupto del terreno y que en ocasiones alcanzan entre los 20 y 30 m. de altura. En este sentido, los peligros para la población infantil y juvenil son especialmente evidentes. Resulta urgente acotar mediante verjas de medio cuerpo la mayor parte de la muralla que delimita el recinto inferior y todo el frente septentrional del superior, así como el grupo oriental de sótanos excavados en aquél y el vano de acceso al superior, actualmente abierto al vacío. Las escaleras que conducen a ambos recintos necesitan también de balaustradas de seguridad y de la reparación de numerosos pelda-
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
ños. La puerta de la estructura que sirve de base al monumento del Sagrado Corazón debería cerrarse en prevención de accidentes. En general, podemos decir que, hoy por hoy, resulta bastante arriesgada la visita del monumento para cualquiera y especialmente peligrosa para sectores importantes de la población como niños, ancianos y jóvenes; y al menos un panel informativo debería prevenir sobre ello. Por lo que al estado de conservación de la fortaleza se refiere, resulta evidente su carácter ruinoso, existiendo riesgos de desmoronamiento en varias de las torres que delimitan el recinto inferior y que requieren una urgente consolidación. Los trabajos abordados durante 1995 en la zona de muralla inmediata a la entrada (LÓPEZ y SANZ, 1996: 54) han sido tardíos, completamente insuficientes y además han resultado injustificadamente prolongados en el tiempo para una actuación de tan escasa envergadura, manteniéndose durante años todo este sector cubierto con andamiajes y con parte de su estructura anclada sobre la propia escalera de acceso, impidiendo así el paso a sectores de potenciales turistas. Las huellas del tiempo son todavía más visibles en el recinto superior como consecuencia del emplazamiento allí del ya mencionado Monumento al Corazón de Jesús: la primera construcción de los años veinte tuvo como principal consecuencia la destrucción del sistema de acceso al recinto superior y la pervivencia todavía de la rampa construida entonces para subir con vagonetas los materiales empleados en la obra. La voladura de este primer monumento en la década siguiente originó la destrucción casi completa de las dependencias septentrionales ubicadas en la zona central, hundidas por el impacto de los cascotes; desde entonces, enormes fragmentos de hormigón y hierro retorcido permanecen, inexplicablemente, en el mismo sitio donde cayeron entonces. Todo el conjunto septentrional de habitaciones necesita una detenida revisión y diagnóstico de sus estructuras, especialmente por lo que a las cubiertas se refiere. En definitiva, el carácter monumental de la fortaleza y el importante valor simbólico que para los murcianos tiene, exige una actuación decidida por parte de las administraciones públicas, las cuales deberían impulsar de forma conjunta y urgente un proyecto integral de restauración y rehabilitación que, lo más rápidamente posible, permita rescatar del abandono en que se encuentra sumido al monumento. Este debería ser quizá uno de los primeros pasos a dar en ese largo y tortuoso camino en que ya se está convirtiendo el proyecto del denominado Parque Cultural de Monteagu-
Figura 23: Castillejo de Monteagudo. Croquis de estructuras.
do y sobre el que tendremos ocasión de tratar en más ocasiones a lo largo de este trabajo. II. CASTILLEJO DE MONTEAGUDO
II.1. Identificación
El Castillejo de Monteagudo está ubicado en el municipio de Murcia, unos 5 Kms. al NE de dicha ciudad, muy próximo a la pedanía de Monteagudo (500 m. al NW) y al abrigo del cabezo rocoso donde se ubica esta población y su castillo. La fortificación está emplazada sobre una de las dos cimas que conforman una única unidad orográfica de escasa altitud (81 m.) y forma alargada, de aprox. 1.100 m. de longitud y 200 de anchura, con sentido NW - SE y perpendicular al cerro de Monteagudo. Situada en el mismo borde de la huerta, su escasa altura resulta no obstante suficiente para ejercer un cierto control visual de la misma, así como para mantener contacto con Murcia y otras fortificaciones aledañas. La proximidad a las dos vías de comunicación más importantes de la zona, la Senda de Granada y el Camino Viejo de Monteagudo, garantizaban las comunicaciones de la fortificación. La localización cartográfica del Castillejo corresponde al Nº de Hoja 913 del Mapa Militar de España Escala 1:50.000
405
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 24: Castillejo de Monteagudo. Perspectiva general de la fortificación desde el Sur (castillo de Monteagudo).
Figura 25: Castillejo de Monteagudo. Perspectiva general de la fortificación desde el Oeste (Senda de Granada).
del Servicio Geográfico del Ejército y a la Hoja Nº 913-3-7 del Plano Aerofotogramétrico Escala 1:5.000 del Ayuntamiento de Murcia. Sus coordenadas son las siguientes: UTM: Long.: 666.750 Lat.: 4.210.100 Lambert: Long.: 827 Lat. 384
daban como vestigios unas cimentaciones situadas frente a ella y menciona la existencia de otra barbacana en el lado NE del palacio similar a la que se conserva en la ladera opuesta del cerro (GONZÁLEZ SIMANCAS, 19057: 287). • Entre los años 1924 y 25 se realizaban las primeras y hasta el momento únicas excavaciones arqueológicas en El Castillejo. Los resultados de los trabajos realizados entonces por la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades y dirigidos por A. Sobejano nunca fueron publicados. Solamente conocemos algunos de los restos de la decoración arquitectónica exhumada entonces y el plano levantado de la fortificación gracias a los trabajos posteriores de L. Torres Balbás. • Diez años después publicaba L. Torres Balbás varios artículos sobre el Castillejo (1934a y b), los cuales, pese a su brevedad, marcarán un hito definitivo en la historia de la investigación del monumento. En ellos, nuestro insigne investigador reconocía ya la funcionalidad de la construcción, identificándola como un palacio fortificado; asignaba una cronología muy concreta al monumento que actualmente sigue considerándose acertada y señalaba algunas de las características arquitectónicas que vienen definiendo el periodo histórico al que se adscribe el monumento, el gobierno independiente del emir Ibn Mardanis, entre los años 1147-1172; y muy especialmente entre ellas, sus típicas torres de esquina, dobles y en ángulo entrante, que jalonan la fortificación. • Gómez Moreno publica de nuevo sobre el monumento ya en los años cincuenta, en el Volumen III del Ars Hispanie dedicado al arte árabe español hasta los almohades. Siguiendo a Torres Balbás, interpreta el palacio como residencia campestre del emir Ibn Mardanix y
II.2. Evolución cultural
Solamente está documentada la ocupación del cerro durante época musulmana, desconociéndose hasta el momento la existencia de cualquier tipo de asentamiento de cronología anterior o posterior a dicho periodo histórico. II.3. Breve historia de la investigación
La importancia que tiene el monumento para la historia del arte andalusí lo ha convertido desde antiguo en objeto de estudio por parte de numerosos investigadores, desde González Simancas a comienzos de siglo hasta Torres Balbás en los años treinta y J. Navarro en los ochenta, siendo hoy por hoy el edificio musulmán murciano más conocido y reproducido a nivel internacional. • González Simancas era a comienzos de nuestro siglo el primer investigador en ocuparse del monumento, al que ya consideraba musulmán y del que realizaba su primera descripción arquitectónica. En ella analizaba la fábrica de argamasa de sus fuertes muros flanqueados por torres rectangulares muy próximas entre sí y cuyo interior sirvieron de almacenes, así como la existencia de aljibes y dependencias subterráneas con las techumbres hundidas y sobre las que debieron levantarse fuertes construcciones. Señala la existencia de dos puertas, una en cada uno de sus lados mayores, siendo la principal la situada hacia el NE, a la que se accedía según él mediante un puente levadizo del que entonces aún que-
406
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
considera la obra como de clara tradición almorávide, siendo precisamente el Castillejo el único edificio de nacionalidad española incluido por este autor en el capítulo correspondiente a la arquitectura de ese periodo. En él se realiza una buena descripción del palacio y se hace hincapié en el importante lote de materiales ornamentales de tipo arquitectónico exhumados durante los años veinte en las excavaciones de Sobejano (GÓMEZ MORENO, 1951: 279-82). • El palacio adquiere por fin dimensión internacional cuando en esa misma década G. Marçais publica su historia de L’Architecture Musulmane d’Occident, donde, basándose en las hipótesis de Torres Balbás, se incluye El Castillejo entre los más destacados ejemplos de arquitectura civil musulmana de los siglos XII y XIII (MARÇAIS, 1954: 214). • J. Navarro ha sido el investigador que, ya en época reciente, ha seguido profundizando en los aspectos cronológicos, arquitectónicos y ornamentales del monumento, siempre continuando las hipótesis de Torres Balbás. Ya en 1980, en el Volumen III de la Historia de la Región Murciana, recordaba su importancia y ofrecía su primera visión del monumento (1980: 81-3), visión que se nos ha ido poco a poco acrecentando en sucesivas publicaciones (1986: 416-22; 1989: 297-301, 1995c: 63103, etc.). La descripción más exhaustiva del palacio y su entorno de las realizadas por este investigador hasta el momento se puede encontrar en dos artículos publicados junto a P. Jiménez, uno con el título de Aproximación al estudio del Castillejo de Monteagudo y otros monumentos de su entorno (1993: 432-53) aparecido en el Vol 4º de las Memorias de Arqueología correspondientes al año 1989; y otro en 1995, en una lujosa publicación editada con motivo de los actos culturales programados bajo el lema de El Legado Andalusí que lleva por título El Castillejo de Monteagudo: Qasr Ibn Sa’d (1995c: 63-103); en ambos trabajos se realiza una exhaustiva descripción de las estructuras arquitectónicas del palacio y una interpretación de las mismas, así como de los abundantes vestigios arqueológicos existentes en su entorno. En el segundo de los artículos mencionados se recoge además una buena historia de la investigación sobre el monumento, nuevos planos de la planta y sus alzados y un extenso capítulo sobre la decoración arquitectónica. Otro estudio sobre esta misma decoración, así como una aproximación a las carac-
Figura 26: Castillejo de Monteagudo. Frente SW. Zona central. Recinto Principal y Baluarte.
terísticas formales que individualizan el arte del periodo mardanisí, puede encontrarse en otro de sus trabajos sobre el tema: La Arquitectura Mardanisí (1995a: 11921 y 124-5). II.4. Descripción
II.4.1. Elementos arquitectónicos De planta cuadrangular, la construcción tiene unas dimensiones exteriores aproximadas de 55 x 60 m. y una superficie de 3.300 m.2 / 0,33 Ha. y se compone de dos espacios muy bien diferenciados: el edificio principal o palacio propiamente dicho y un anexo, a modo de baluarte, adosado a aquél por su lado SW. RECINTO PRINCIPAL Corresponde a la zona residencial propiamente dicha del palacio. De planta rectangular, tiene unas dimensiones de 38 m. de ancho en sentido E-W y 60 de largo en sentido N-S, con una superficie de aprox. 2.300 m.2. Estructuralmente la construcción está formada por un gran patio central en torno al cual se distribuyen cuatro crujías rectangulares donde se ubican las diferentes salas y habitaciones. Cuatro pequeños patios rectangulares de dimensiones mucho más reducidas situados en los ángulos de la construcción organizan a su vez cuatro núcleos de dependencias (bayts) diferentes e independientes entre sí. En el interior, las dos crujías correspondientes a los lados mayores del palacio estuvieron integradas por toda una serie de habitaciones estrechas y alargadas comunicadas entre sí y que en la actualidad únicamente se conservan a nivel de sótanos como cisternas o silos. En los lados menores del edificio se sitúan opuestos entre sí sendos salones rectangulares que se han venido
407
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 27: Castillejo de Monteagudo. Frente SW. Zona central. Detalle: Muralla exterior del Recinto Principal.
interpretando como las estancias principales del palacio, verdaderas salas de audiencia donde se desarrollaría el protocolo cortesano. Entrando desde el patio, estaban precedidas primero de una alberca de forma cuadrada y a continuación una galería rectangular daba acceso, mediante un vano geminado de tres huecos, a las salas propiamente dichas. Ambas salas, de dimensiones similares y muy reducidas, presentan una típica planta en T integrada por una primera habitación rectangular de 4 X 11 m. y otra posterior con forma cuadrangular de 2,50 X 3,75 m. situada a su espalda sobre una pequeña torre saliente al exterior. Del patio principal de crucero nada queda en la actualidad, pero conocemos su planta gracias a las excavaciones de Sobejano y las posteriores publicaciones de Torres Balbás y Gómez Moreno: de forma rectangular y unas dimensiones de 33 X 17 m., estaba bordeado en todo su perímetro por estrechos andenes o zonas de paso de aprox. 1 m. de anchura. Otros dos andenes más amplios (2 m. el más corto y 1,50 el mayor) que arrancaban de cada uno de los lados y se entrecruzaban en el centro, configuraban un típico patio en forma de cruz o de crucero que subdivide el terreno destinado a vegetación en cuatro sectores o arriates situados 1,40 m. por debajo de aquéllos. Dos albercas emplazadas sobre los lados menores y enfrentadas completan el esquema compositivo axial del patio, dando a cada mitad una típica planta en U que resulta muy frecuente en la arquitectura residencial andalusí. Torres Balbás menciona la existencia en la alberca meridional de señales de tuberías de plomo y desagües. Estos esquemas compositivos arquitectónicos de patio de crucero y salas de audiencia en T forman parte de una larga tradición musulmana que se remonta en al-Andalus hasta época omeya y que perdura hasta el momento nazarí
408
(MARÇAIS, 1952; TORRES BALBÁS, 1958), siendo pues el Castillejo un eslabón más en esta larga cadena en cuyo final se sitúan dos ejemplos paradigmáticos, ambos en la Alhambra: el Salón de Embajadores, donde una torre cuadrada del propio recinto murado alberga en su interior el Salón del Trono precedido también de una sala rectangular y una galería porticada; y el Patio de Los Leones, un gran espacio rectangular descubierto delimitado en todo su perímetro por una galería porticada y en torno al cual se sitúan todo un conjunto de estancias lujosamente decoradas, dos pabellones opuestos y similares situados en los lados menores del patio cubren sendas albercas y sirven de arranque a uno de los dos andenes que se entrecruzan en el centro, diviendo éste en cuatro partes iguales y conformando un crucero en cuyo punto de intersección se ubica la famosa fuente que le da nombre. El palacio está delimitado al exterior en todo su perímetro por un potente muro de argamasa torreado de 1,50 m. de grosor. Todas las torres que defienden el recinto tienen forma rectangular y poco saliente, estando localizadas muy próximas entre sí, alternando unas más pequeñas con otras más grandes localizadas en las esquinas del recinto. Son cinco las situadas en los lados largos: las mayores están emplazadas en los extremos, con unas dimensiones que oscilan, su frente entre 7,70 y 8,70 m. y su costado entre 3,40 y 3,60 m.; en el centro de cada lado hay una torre de 6,50 m. de frente la oriental y 7 la occidental; intermedias entre éstas y las de los extremos se levantaron otras dos de menores dimensiones, 6,20 m. de frente las orientales y 5,80 las occidentales. Los lados menores aparecen defendidos por tres torres únicamente: dos más grandes situadas en los extremos (8,10 - 8,60 m. de frente y 3,50 - 3,60 de costado) y otra central más pequeña (5,40 de frente la septentrional y 5,70 la meridional) que se corresponde al interior con una las dos salas reales mencionadas. La proximidad existente entre las torres produce un muro de efecto profusamente articulado donde la longitud de los lienzos de muralla es siempre inferior a la de los frentes de las torres que lo jalonan, las cuales presentan habitaciones al nivel del piso bajo y también de sótano. RECINTO EXTERIOR Especie de baluarte defensivo anexo al palacio por el lado SW que ocupa una superficie rectangular de 15 X 60 m. El recinto está delimitado en todo su perímetro por un muro torreado de características semejantes al que defiende el
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
recinto principal: dos pequeñas torres cuadrangulares en cada uno de sus lados menores, de 4,30 m. de frente las situadas al Norte y 4 la única que en la actualidad se conserva al Sur; y otras seis que protegen el lado mayor, todas ellas con unas dimensiones similares de 5,90 m. de frente y 3,5 los lienzos intermedios de muro. En el interior no es posible en la actualidad observar vestigio arqueológico alguno que pudiera indicar algo más sobre su distribución y funcionalidad debido a las transformaciones sufridas a causa de su conversión en área de cultivo como huerto de limoneros. Al otro lado del palacio, en la media ladera superior del cerro y aproximadamente a unos 32 m. de distancia, se conservan todavía algunos restos de muro y una probable torre que González Simancas (1905-7: 286) interpretó como «una arruinada barbacana que constituyó la primera defensa por su situación avanzada y en comunicación protejida tal vez por una caponera de doble muro». La estructura, que parece corresponder a un frente de torre, tiene una longitud de 4,50 m. y un alzado conservado de 2,25-2,50, siendo su grosor 1 m., aunque no guarda la alineación general de las estructuras del edificio. Son también muy abundantes los fragmentos de argamasa medieval reutilizadas en los muros inmediatos de las terrazas de abancalamiento del terreno. Todo ello hace que a nosotros nos parezca hasta cierto punto razonable la posibilidad de que por este lado se adosara también al cuerpo principal del palacio otro recinto exterior similar, aunque con el doble de anchura, al que hoy subsiste en la ladera SW. Desde el punto de vista constructivo son varios los elementos de conjunto que interesa destacar: • Toda la obra está levantada en un fuerte tapial de argamasa que va perdiendo consistencia a medida que gana en altura. Los encofrados de las partes más altas que se conservan tienen una altura de 0,70 m. y 0,80 los colocados en las zonas bajas. La construcción se asienta sobre una primera tapia que, a modo de cimentación, se apoya directamente sobre la roca natural del terreno y constituye el zócalo del edificio; tiene 1 m. de altura y mayor anchura que las demás, formando por ello al exterior una pequeña rezarpa de entre 20 y 30 cms. de grosor. • Los alzados de la muralla de delimitación del recinto ofrecen al exterior un acabado de enlucido de yeso, el cual se conserva todavía en su mayor parte y sobre el que seguramente se simularían, pintados, grandes silla-
Figura 28: Castillejo de Monteagudo. Frente SW. Muralla exterior del Recinto Principal. Detalle: posible vano de acceso al recinto.
res de piedra. • Los muros perimetrales del edificio tienen un grosor de 1,50 m., mientras que los de las torres tan sólo uno, apareciendo éstos adosados a aquél y no entrelazados. Las torres del recinto principal se encuentran huecas a nivel de sótano y ocupadas por dependencias destinadas al almacenamiento de agua y víveres, conservando algunas en la pared los huecos donde encajaban las vigas de madera (tres en las torres mayores rectangulares) que sustentaban su techo y a la vez el suelo de las habitaciones situadas por encima. • En el interior se conservan restos de algunos muros y pilares donde fue empleado como material de construcción el ladrillo, con un módulo de 22/24 cms. de largo X 11/12 de ancho y 4/5 de grosor. • Son las torres que jalonan el muro el elemento arquitectónico que presenta mayor interés como ya señalara Torres Balbás: de planta rectangular, tienen poco saliente y están situadas muy próximas entre sí, cumpliendo a
409
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 29: Castillejo de Monteagudo. Frente NE. Muralla exterior del Recinto Principal. Detalle: posible vano de acceso al recinto.
la vez funciones poliocérticas y arquitectónicas como contrafuertes de la obra. Ofrecen como principal originalidad la solución adoptada en las esquinas del palacio, rematadas no por una única torre cuadrangular situada en el ángulo de intersección de los dos muros que confluyen, sino por dos de forma rectangular ubicadas cada una en el extremo de cada uno de los dos lienzos de muro, lo que determina una original disposición en ángulo entrante muy típica también en otras construcciones murcianas de esta misma época (TORRES BALBÁS, 1934a: 4 y 1934b: 369). ACCESO: Constituye en el Castillejo uno de los más importantes problemas pendientes todavía de resolver, algo que no ocurrirá nos tememos mientras no se aborde la reexcavación completa del monumento. Ya hemos mencionado que para Gónzalez Simancas existían dos entradas diferentes situadas cada una en el centro de los frentes mayores, una que comunicaba con el recinto exterior SW «y cuya forma es imposible hoy reconstruir ni aún de modo imaginario, y la otra (NE) de igual manera demolida, pero que sin duda fue la entrada principal de la fortaleza con puente levadizo como parecen estarlo indicando las cimentaciones que quedaron frente a ella». La hipótesis de Torres Balbás había consistido en suponer que la única entrada al palacio estaba ubicada en el centro de uno de sus lados mayores y protegida por dos pequeños torreones macizos en su parte baja, aunque parece que dudaba sobre cuál de aquéllos era, puesto que en cada una de sus dos publicaciones de 1934 señala un lado diferente (1934a:4 y 1934b: 369). Gómez Moreno (1951: 280) supuso, al igual que González Simancas, la existencia de dos accesos enfrentados
410
situados en los lados mayores, alineados sobre un mismo eje y confluyendo ambos sobre el centro del crucero del patio. El problema es que estos vanos únicamente existen en altura y por ello parecen corresponder más bien a balconadas abiertas en las torres centrales. J. Navarro y P. Jiménez (1993: 444-7) opinan sin embargo que los vanos de acceso no estaban alineados en un mismo eje y señalan para ello, además del inconveniente de la altura de las puertas, razones de orden tipológico, dado que en la arquitectura residencial islámica occidental de los siglos XI al XV las entradas son generalmente acodados y se practican en alguno de los ángulos del patio. En El Castillejo el codo comenzaría en una primera puerta situada en el muro meridional del baluarte y finalizaba en un pequeño vano tapiado con posterioridad y emplazado en la cara noreste del torreón más meridional del lado mayor, el cual constituiría la entrada al palacio propimente dicho. Efectivamente, el hecho de que no se conserve una de las torres del frente Sur del baluarte podría ser indicio de la localización allí de una puerta, pero esto resulta actualmente imposible de verificar sobre el terreno; por otra parte, el carácter relativamente monumental que bajo nuestro punto de vista debió tener esa puerta juega a favor de las hipótesis tradicionales que sitúan el acceso o los accesos sobre los lados mayores del recinto principal. Desde nuestro punto de vista, resulta un tanto extraño suponer que la entrada al palacio propiamente dicho se efectuaba por un pequeño vano abierto en uno de los costados de la torre SW, y ello por varias razones: el vano que se conserva en ese muro no es suficientemente significativo de haber correspondido a una auténtica puerta y podría resultar ser un boquete abierto con posterioridad; por otro lado, Navarro y Jiménez mencionan la existencia de una idéntica cota a uno y otro lado de esa supuesta puerta, «mientras que la práctica totalidad del núcleo principal del palacio se encuentra 3 ó 4 m. de altura por encima del nivel de suelo de la plataforma inferior» (baluarte), una afirmación no del todo exacta porque se está aludiendo con ella a dos niveles del recinto principal que son en realidad diferentes: la cota del suelo correspondiente a los sótanos del edificio (integrados como ya hemos dicho por todo un conjunto de silos o unidades de almacenamiento y frecuentemente comunicados entre sí), que es prácticamente la misma en todos sus sectores y que vendría a resultar similar a la del suelo del baluarte exterior; y la cota a la que se encuentra el suelo correspondiente al piso bajo o principal
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
del palacio, situado efectivamente 4 ó 5 m. por encima del nivel de suelo del mencionado recinto exterior o baluarte. Existe también un último argumento de carácter general y relativo al carácter monumental que todo acceso a un edificio de tipo palacial tiene, dicho de otra forma: «todo palacio, árabe o no, necesita una solemne puerta exterior, gracias a la cual tanto las masas como los individuos pueden hallar normalmente un acceso noble, corto y amplio, sin retorcidos itinerarios y sin colarse por forados y hormigueros» (GARCÍA GÓMEZ, 1988: 201). Así pues, y una vez expuestos los problemas que plantea cualquiera de las opciones analizadas, nosotros nos inclinamos a suponer que la entrada al palacio se efectuaría a través de uno de sus lados mayores, salvando un desnivel con respecto del exterior de unos 5 m., y tal vez sobre el torreón central del muro NE, justo donde situó González Simancas el acceso principal. Incluso creemos posible que existiera otro de carácter secundario o más privado al SW. La diferencia de altura no debe sorprendernos mucho puesto que ya hemos visto en el vecino castillo de Monteagudo que el acceso a su recinto superior se efectuaba muy probablemente también por una puerta situada varios metros por encima del nivel de suelo exterior. Nuestra opinión con respecto del Castillejo es que quizá debía existir una rampa o escalera móvil de madera en el interior del recinto/s que generalmente estaría colocada pero que en situaciones excepcionales de peligro podía quitarse y dejar a los hipotéticos asaltantes del recinto exterior a una cota mucho baja y por tanto en situación de desventaja. NIVELES DE SUELO: Toda esta cuestión del acceso al palacio aparece, como hemos visto, muy relacionada en la hipótesis de J. Navarro y P. Jiménez con el tema de la altura de sus suelo. Estos autores (1993: 441-2) defienden la existencia de dos niveles diferentes cuyos pavimentos estarían situados a distinta cota: la más elevada (especie de primer piso) se correspondería con el núcleo más oficial del palacio y en ella estarían situadas las dos salas principales y sus respectivos pórticos, unidas entre sí por los andenes cruciformes que conforman el patio; el resto de dependencias sin embargo quedarían a una cota inferior, formando un piso bajo integrado por cuatro núcleos diferentes de habitación situados uno en cada ángulo del edificio y de claro carácter privado o familiar, completamente independientes del núcleo principal situado por encima. El acceso a la zona oficial del palacio y sus salas principales se efectua-
Figura 30: Castillejo de Monteagudo. Muralla exterior del Recinto Principal. Esquina NE. Ángulo Entrante.
ría así por uno de los cuatro núcleos privados, concretamente el SW, no quedando tampoco muy claro entonces cómo y por dónde se salvaría el desnivel existente entre ambas plantas, especialmente cuando en el plano de Torres Balbás se aprecia perfectamente cómo el supuesto patio al que se accede desde la puerta está completamente cerrado en todos sus lados. La propuesta parece que tiene su origen en un párrafo de Torres Balbás donde, describiendo la parte oficial del palacio situada en los testeros del patio dice que «los locales inmediatos a aquéllas (salas principales) tenían su solería 1,25 m. más baja, no comunicándose con ella, siendo su acceso por los pasadizos laterales del patio; la entrada en esas salas era forzoso hacerla por él (TORRES BALBÁS, 1934a: 5)». Es curioso sin embargo que en otro artículo publicado ese mismo año sobre Monteagudo y el Castillejo, con un texto casi idéntico al anterior, no hicera ya mención de esta particularidad. Desde nuestro punto de vista esta interpretación de la estructura arquitectónica del palacio resulta inadecuada y podría llevarnos a confundir su propia estructura funcional. Aquél aparece efectivamente articulado en al menos dos niveles de suelo o pisos diferentes, exactamente igual que la mayoría de las construcciones fortificadas andalusíes: un piso bajo o principal de claro carácter residencial (por encima del cual puede situarse otro) y un sótano situado por debajo de aquél destinado al almacenamiento de víveres e integrado por todo un conjunto de silos y aljibes que servían esencialmente, como advierte el propio Torres Balbás, para almacenar reservas de cereal y a los que aquí se accedía mediante escaleras de obra. Por encima de este conjunto de habitáculos emplazados en el propio zócalo de cimentación del edificio se situaba el piso bajo o principal, de marcado
411
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
carácter residencial y donde efectivamente es bastante verosímil suponer la existencia de una cierta dualidad entre unas dependencias o habitaciones de carácter más ceremonial u oficial como las situadas en los lados menores del palacio y otras de carácter más privado o familiar seguramente localizadas en los ángulos del edificio, en torno a pequeños patios centrales y formando bayts; pero el hecho de que no se conserven los suelos de estos ámbitos privados, no puede llevarnos a confundirlos con las dependencias de almacenamiento situadas debajo y con una funcionalidad absolutamente diferente. SALA DE AUDIENCIAS: A propósito del área oficial del palacio y la tradicional ubicación que se ha venido proponiendo en el Castillejo para sus Salas de Audiencias sobre los lados cortos del edificio, quisiéramos aprovechar la ocasión para mencionar lo extraño que resulta la existencia aquí de no una, sino dos salas de recepción, algo bastante inédito en la arquitectura palacial y que llama poderosamente la atención en el Castillejo, sobre todo porque se trata de una construcción levantada íntegramente en un solo momento y sin ampliaciones o añadidos posteriores. Los casos de palacios con una única Sala de Audiencias son innumerables (STERN, 1946; CRESWELL, 1958; GRABAR, 1978), pero a modo de ejemplo podemos citar aquí el caso del palacio zirí de Achir en Argelia, mencionado por J. Navarro y P. Jiménez (1993: 441 y 443) como uno de los más claros paralelos del Castillejo en cuanto a su planta, simétricamente estructurada en forma axial, con un gran patio central y cuatro bayts en sus ángulos organizados en torno a otros tantos patios más pequeños (GOLVIN, 1966). Si observamos el plano del monumento, es evidente la existencia de un único salón del trono que se proyecta al exterior sobre una de las torres del recinto, situado además en el centro de uno de los lados mayores del edificio y en el mismo eje que su puerta de entrada. Casi otro tanto puede decirse con respecto del Patio de Los Leones en la Alhambra, del que unámimemente se ha venido considerando al Castillejo como su más directo antecedente debido a las enormes similitudes existentes entre ambos. Sin embargo, en el Patio de Los Leones su finalidad como área pública y de audiencias ha sido más discutida debido a su proximidad con el Salón de Embajadores y algunos autores piensan que podría tratarse precisamente de la zona más privada e íntima del conjunto palaciego, quizas incluso el propio harem real. García Gómez sin
412
embargo, en un estupendo trabajo sobre La Alhambra basado en el análisis de varios textos de Ibn al-Jatib, ha tratado de demostrar el carácter público del patio y la existencia allí de otra sala de audiencias, la Sala de las Dos Hermanas, y que él identifica con el Salón del Trono del sultán Mohamed V; este nuevo Mexuar fue construido por el mencionado monarca en una zona inmediata al edificado anteriormente por su padre, el Salón de Embajadores, y sobre uno de los lados mayores del nuevo patio, aunque sea en los menores donde se localicen, como en el Castillejo, las albercas y otras salas de aparato (GARCÍA GÓMEZ, 1988: 58-81). En la propia Alhambra se encuentra también el Palacio del exconvento de S. Francisco, otro ejemplo de patio de crucero con una única Qubba o Salón Real situado sobre uno de sus lados mayores y con sendas salas rectangulares precedidas de pórtico en los menores (ORIHUELA UZAL, 1995: 230). Además está el hecho de que, ni siquiera aquellos palacios que tienen su Salón del Trono sobre uno de los lados cortos del patio (Salón de Embajadores, El Partal, Patio de la Acequia del Generalife), presentan dos Salas de Audiencia sino una. Aunque somos conscientes de los numerosos problemas que conllevaría plantear la existencia en El Castillejo de una única sala de audiencias situada sobre uno de sus lados mayores, sí que queríamos llamar la atención sobre esta posibilidad que a nosotros nos parece relativamente factible y que tal vez permitiría reconstruir mejor el ceremonial cortesano que sabemos se establecía en actos oficiales como una forma más de manifestación del poder real (BARCELÓ, 1991). Los visitantes y delegaciones que acudieran a palacio entrarían primero al baluarte exterior, donde serían descargadas las mercancías transportadas en concepto de presentes o tributos y se organizaría el desfile de personas, atravesando la puerta que da acceso al palacio propiamente dicho y cruzando el patio por su andén principal, el de mayor anchura, hasta llegar al salón del trono, ubicado en el interior de una de las torres mayores del recinto, tal vez por encima de la puerta secundario SW, precedido de una sala rectangular y con una gran balconada detrás desde donde divisar el gran embalse construido a sus espaldas. Una vez efectuado el ritual del saludo y finalizada la entrevista, los invitados irían acomodándose en los ricos salones situados sobre los lados cortos del palacio para presenciar el resto de la ceremonia. Entre los mayores inconvenientes que plantea esta hipótesis cabe señalarse en primer lugar el
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Figura 31: Castillejo de Monteagudo. Muralla exterior del Recinto Principal. Esquina SW. Ángulo Entrante.
hecho de que la sala rectangular que precede a nuestro supuesto salón del Trono es de menor envergadura que las situadas en los lados cortos del palacio y carece además de pórtico. Por otro lado, el nivel inferior del gran vano que se abre en la torre a modo de balcón, aunque queda situado unos 5 m. por encima del suelo exterior del edificio, se encuentra unos 2,5 m. por debajo de lo que sería el auténtico nivel de suelo del salón. II.4.2. Materiales arqueológicos Los materiales arqueológicos procedentes del Castillejo están integrados en su totalidad por diversos elementos de decoración arquitectónica recuperados durante los trabajos de excavación realizados en los años veinte por A. Sobejano y posteriormente noticiados por Torres Balbás. El conjunto está formado por numerosos fragmentos de arcos de yesería, varios capiteles de piedra y algunos zócalos pintados de pared, todo ello en la actualidad objeto de reestudio por J. Navarro. No conocemos sin embargo la existencia de un solo fragmento cerámico procedente de aquellas excavaciones, y nosotros tampoco hemos encontrado ninguno en el transcurso de nuestras visitas al monumento. Las
yeserías exhumadas entonces se conservan actualmente repartidas entre los Museos de Murcia y Arqueológico Nacional, aunque recientemente tuvimos la oportunidad de ver reunidas ambas colecciones en una magna exposición dedicada al emir murciano Ibn Mardanis y organizada por nuestro Ayuntamiento bajo el desafortunado lema de «Sharq al-Andalus, Resistencia frente a los almohades» (1993). En 1934 publicaba Torres Balbás los restos ornamentales del Castillejo, mencionando la presencia de «dos capiteles (de orden compuesto) y decoraciones de ataurique de yeso, uno de cuyos fragmentos pertenece a dos arcos de herradura gemelos, con dovelas alternativas decoradas y lisas. Los zócalos iban decorados con lazos pintados de color ocre rojizo, sobre delgada capa de yeso fino, tendida sobre un grueso revestido de yeso. Un fragmento fue a parar al Museo de Murcia. Otros.. han desaparecido; pero D. Cayetano Mergelina hizo antes calcos de sus trazos que conserva el señor Gómez Moreno» (1934b: 370-1). Efectivamente, en los años cincuenta publicaba Gómez Moreno la reproducción de los zócalos descubiertos casi treinta años antes y destruidos casi en su totalidad apenas exhumados por causa al parecer de las alteraciones climáti-
413
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 32: Castillejo de Monteagudo. Recinto Principal. Interior. Antiguo patio de crucero.
cas a que fueron sometidos al desenterrarlos; pero que afortunadamente fueron antes documentados mediante calcos y fotografías por C. Mergelina. Estaban pintados en rojo con adornos de lazo sobre fondo blanco y procedían de las salas de audiencia y sus galerías. Menciona también la presencia de «témpanos de escayola tallada con atauriques en relieve, una albanega de arcos gemelos con dovelas lisas y adornadas alternando, modillones muy adornados, etc., así como «letreros cúficos de tipo especial y otros de letra cursiva, al parecer». La referencia a dos capiteles de alabastro «conforme a los órdenes corintio y compuesto, de hojas lisas y nada bellos» y también de alguna basa «con amplísima escocia entre sus boceles» completaban el catálogo de materiales ornamentales que nuestro autor calificó, al igual que el propio palacio, como de tradición almorávide (GÓMEZ MORENO, 1951: 282). El trabajo más reciente y completo sobre todo este conjunto de fragmentos de decoración arquitectónica ha sido publicado por J. Navarro y P. Jiménez en sendos libros editados en 1995 dentro del programa turístico-cultural El Legado Andalusí titulados La Arquitectura del Islam Occidental y Casas y Palacios de al-Andalus. Siglos XII y XIII. El análisis de las yeserías procedentes de cuatro monumentos diferentes y contemporáneos, entre los que se encuentra El Castillejo, ha permitido a estos investigadores utilizar la decoración arquitectónica como una de las características que mejor definen la arquitectura del periodo mardanisí: se trataría, en resumen, de un tipo de yeserías decoradas con gran exuberancia y profusión, de clara tradición almorávide y donde la forma vegetal más frecuente es la doble palmeta digitada seguida de la piña, formando siempre un típico ataurique de talla muy profunda. La existencia de dovelas
414
Figura 33: Castillejo de Monteagudo. Recinto Principal. Interior. Crujía SW. Nivel de sótanos y acceso (excavaciones de A. Sobejano: 1925).
decoradas con este ataurique y epigrafía cursiva ha llevado a estos autores a adelantar la existencia de este tipo de escritura en al-Andalus, hasta ahora considerada como típica del periodo almohade, en un cuarto de siglo. Con respecto a los restos procedentes del Castillejo, resulta digna de elogio la ardua labor de reconstrucción realizada con motivo de la mencionada exposición y la reunión de todo el conjunto de materiales; fruto de esta labor ha sido la reconstrucción de parte de una albanega doble que ocupaba el espacio central situado entre dos arcos gemelos de herradura, así como de otro grupo integrado por dos paños de diferente anchura cubiertos de ataurique y separados por un encintado doble entrelazado (NAVARRO y JIMÉNEZ, 1995a: 119-20 y 124-5; 1995c: 84-94). II.4.3. Entorno En torno al palacio existen todo un conjunto de estructuras medievales, algunas de ellas conocidas desde antiguo, entre las que sobresalen los restos de una gran alberca cuadrangular y el tramo de un acueducto (LOZANO, 1794: 164) que conduciría el agua hasta aquélla. La zona ha venido siendo objeto de una exhaustiva prospección arqueológica por parte del Centro Municipal de Arqueología que ha ser-
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Figura 34: Castillejo de Monteagudo. Entorno. Área SW. Estanque. Muro oriental de delimitación.
Figura 35: Castillejo de Monteagudo. Entorno. Área SW. Acueducto.
vido, además de para catalogar estas estructuras, para poner de manifiesto la existencia de algunas otras hasta ese momento desconocidas (NAVARRO y JIMÉNEZ, 1993: 447-8 y 1995c: 95-7). La mayor parte de los restos se localizan unos 100 m. al SW del palacio, donde, como ya hemos mencionado, destaca en primer lugar la existencia de un gran estanque o alberca destinada al almacenamiento de agua. De planta cuadrangular y aproximadamente 160 X 135 m. de superficie, la estructura está conformada por cuatro potentes muros de tapial de argamasa de los cuales no se conserva en superficie el situado más hacia el Norte, probablemente enmascarado y reutilizado en el trazado del actual camino vecinal de la Senda de Granada, sobre el que más adelante volveremos a tratar. Su estado de conservación en general varía mucho según los diferentes tramos y sectores y los muros de delimitación tienen un grosor variable según el alzado conservado que llega a alcanzar los 2,50 m. de anchura en las zonas más bajas. Un poco más hacia el Norte y en paralelo al Camino de El Raal se conserva un tramo de acueducto de aproximadamente unos 25 m. de longitud y dirección NW-SE que parece dirigirse directamente hacia el embalse. La conducción está fabricada mediante encofrado de argamasa y tiene una sección en U de 0,60 m. de anchura X 0,30 de altura. Su muro oriental de delimitación tiene 0,50 m. de ancho y aproximadamente un metro de alzado. Inmediato a la canalización se conserva todavía parte del zócalo de cimentación de una pequeña estructura rectangular de unos 5 m. de lado menor y cuyos alzados, recientemente destruidos, todavía pueden verse esparcidos por el entorno inmediato. Con respecto de su funcionalidad y debido a su ubicación inmediata a la alberca, pensa-
mos que podría corresponder a un pequeño pabellón de recreo, aunque J. Navarro y P. Jiménez opinan que pudiera tratarse de un posible pozo de noria. Unos cien metros al Norte del estanque y veinte al oeste del Camino del Raal se localizan los restos de otra estructura de tapial de argamasa correspondientes también al zócalo de la obra. De planta rectangular, tiene unas dimensiones de 11 X 15 m. y un alzado conservado que oscila entre 0,50 y 1 m. La superficie interior se encuentra totalmente colmatada de escombros y paleras. No está claro que sea ésta la construcción mencionada por Torres Balbás a propósito del abastecimiento de agua al palacio, una especie de torreón con un pozo o noria inmediato que elevaría el agua desde la vecina acequia de Zaraíche (1934b: 369), sino que más bien parece tratarse de otro pabellón. En la zona se conservan también algunos restos de muros que discurren en sentido perpendicular a la canalización antes mencionada. Son de tapial de argamasa y su espesor varía entre los 0,45 y 0,75 m. de anchura. El canónigo Lozano (1794: Disert. IV, 165) menciona la existencia en la ladera Sur del cerro donde está emplazado el palacio de «obra subterránea también, que ofrece la idea de termas romanas». Lamentablemente no tenemos evidencia arqueológica alguna sobre esta afirmación, pero es muy probable la presencia de un baño o hamman vinculado a la fortificación, puesto que sabemos que estas instalaciones constituían un elemento característico en la arquitectura palacial, bien como construcción aneja o bien en el interior del propio edificio. Al otro lado del palacio, en el sector opuesto al que acabamos de describir, existen en la zona de huerta inmediata al cerro del Castillejo algunos restos de muros de argamasa que delimitan un extenso rectángulo de aproxi-
415
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 36: Castillejo de Monteagudo. Entorno. Área SW. Posible Pequeño pabellón.
madamente 45.000 m.2 / 4,5 Ha. de superficie (casi 300 m. de largo y unos 150 de ancho); especie de huerto o jardín cercado y seguramente destinado a funciones de recreo como jardín botánico o parque zoológico. Justo donde parece que estaba situado el muro septentrional de delimitación del huerto, discurre en la actualidad un acueducto sobreelevado 1,50 m. sobre el nivel de suelo que arranca en el ángulo NW de aquél. Una pequeña balsa de forma irregular y una caseta de obra que encierra en la actualidad un motor elevador de agua completan el conjunto de estructuras hidráulicas. Todos los elementos están ahora muy transformados (encementados los muros y entubadas las canalizaciones) y resulta difícil precisar la cronología inicial de los mismos, la cual desde luego parece remonta al menos hasta época Moderna. II.5. Evolución histórica
II.5.1. Funcionalidad El Castillejo de Monteagudo, al igual que varias de las fortificaciones musulmanas de las que aún se conservan en nuestro municipio, se incluye dentro de una categoría específica que venimos definiendo con la denominación de palacio fortificado. Los ejemplos islámicos más antiguos de este peculiar tipo de fortificación proceden del Mediterráneo Oriental y se fechan en época omeya, cuando los hábitos semibeduinos de estos califas y su gusto por la vida del desierto determinaron la construcción en entornos rurales de un considerable número de residencias fortificadas en la zona sirio-palestina inspiradas en anteriores fortificaciones de época tardoantigua, tanto bizantinas como sasánidas (STERN, 1946: 82-6; CRESWELL, 1958: 124-6). Se trata de grandes dominios agrícolas, enormes fincas que albergan en su interior majestuosas residencias, las cuales ofrecen
416
como principales similitudes entre ellas la existencia de un recinto exterior cuadrangular amurallado y fortificado mediante torres-contrafuertes, un acceso de tipo monumental y, al interior, un gran patio central también cuadrangular en torno al cual se distribuyen las demás dependencias, algunas de ellas de claro carácter residencial y oficial (STERN, 1946: 72-3). Esta tradición llegó también a al-Andalus con los omeyas, y aunque conocemos ya algunos ejemplos en época califal y taifa entre los que deben mencionarse la propia Medina Azahara en Córdoba o la Aljafería de Zaragoza, es precisamente en Murcia donde mejor cristalizaron los paralelos más claros de palacios rurales fortificados como tendremos oportunidad de ver a lo largo de este trabajo. Se trata pues de extensas fincas de carácter agrícola que conjugan un doble carácter: económico, como grandes explotaciones agropecuarias, y residencial, como palacios de recreo donde retirarse a descansar en determinados momentos o épocas del año. En este sentido, conocemos por fuentes escritas las fiestas que el emir murciano Ibn Mardanix celebraba cada semana, los lunes y jueves, con sus oficiales y dignatarios, y en las que en ocasiones acababa regalando entre los asistentes los vasos de plata utilizados y hasta los tapices que adornaban las estancias (DOZY, 1861: 368; CODERA, 1899: 115-6; GASPAR REMIRO, 1905: 192). Esta doble funcionalidad, económica y recreativa, queda igualmente de manifiesto en el conjunto de estructuras, en su mayoría de carácter hidráulico, que conforman el entorno inmediato del monumento. En este sentido resulta paradigmático el ejemplo de la alberca, enorme estructura destinada al almacenamiento de aguas que indudablemente serviría para regular el riego de la finca; pero que a su vez tenía también un claro carácter lúdico y ornamental, situada frente al palacio y jalonada de pabellones. II.5.2. Cronología Fue Torres Balbás quien ya en los años treinta propuso la identificación del Castillejo con el palacio de recreo de Ibn Mardanis (1147-1171), el famoso emir que convirtió a Murcia en capital de la España musulmana y que fue hasta su muerte declarado enemigo de los almohades. Para fechar el palacio Torres Balbás se basó fundamentalmente en los fragmentos de yeserías aparecidos entre sus ruinas y que él consideraba como de clara tradición almorávide. Puesto que fue Ibn Mardanis quien a la caída de la dinastía
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
almorávide creó la más importante taifa musulmana de alAndalus hasta su conquista por los almohades, parece lógico atribuir a este periodo la construcción del Castillejo e identificarlo con el palacio que el poeta al-Qartayanni, ya en el siglo XIII, mencionaba como residencia de recreo de Ibn Mardanis y ya por entonces en ruinas (TORRES BALBÁS, 1934 b: 30). Desde entonces, todos los investigadores que han tratado sobre el monumento coinciden en mantener esta fecha de mediados del siglo XII para el momento de construcción, en época mardanisí. El posterior reestudio de las yeserías efectuado por J. Navarro ratifica la propuesta cronológica de Torres Balbás, interpretando el monumento como una obra levantada ex nuovo por Ibn Mardanis que además ha servido al primero como punto básico de referencia para definir todo un conjunto de características arquitectónicas definitorias de ese periodo histórico (NAVARRO y JIMÉNEZ, 1995a: 118-9 y 121). Los textos también han servido de ayuda a la hora de efectuar el encuadre cronológico de la fortificación. A comienzos de los años treinta García Gómez publicaba sus «observaciones» sobre la Qasida Maqsura, obra del mencionado poeta cartagenero al-Qartayanni, literato del siglo XIII que pasó gran parte de su vida emigrado en Túnez y al servicio de los Hafsíes. En su trabajo señalaba nuestro autor la existencia de un pasaje referente a Murcia y Cartagena donde se menciona el palacio de Ibn Sad Ben Mardanis, situado en las proximidades de Monteagudo y ya en ruinas por entonces (GARCÍA GOMEZ, 1993: 91-5). Sesenta años después se publicaban íntegros y traducidos al castellano por R. Pocklington, los diez versos del poema que se refieren a Monteagudo y que confirman la existencia en la zona del que fuera palacio de recreo del famoso emir murciano (NAVARRO Y JIMÉNEZ, 1993: 436-8). Reproducimos aquí parte de ellos: 292- ¡Y cuántos momentos de alegría tuvimos en el Hisn al-Faray, el elevado, que alejaron mis tristezas en risueñas veladas! 293- ¡Y cuántos placenteros paseos, apartados del mundano vicio, dimos en Montaqud y al-Marg! 294- ¡Y cómo una buena suerte hizo correr el tiempo para nosotros en Qasr Ibn Sa´d, entre regocijo y bienestar! 295- Paseamos entre aureolas de lunas, cuya belleza fue perdonada por el paso del tiempo, 296- Y nuestros ojos contemplan un palacio en el que el tiempo encerró un mensaje para los que se quedaron des-
Figura 37: Castillejo de Monteagudo. Entorno. Área SW. Posible Pabellón de recreo.
pués; 297- Un palacio que recuerda la blanca al-Hira, que apenas puede igualarlo en hermosura. La fecha de abandono y destrucción del Castillejo sí que resulta bien conocida gracias a las fuentes escritas: no solamente sabemos por al-Qartayanni que ya en el siglo XIII se encontraba en ruinas, sino que también conocemos numerosos detalles de la misma gracias a la Crónica de Ibn Sahib al-Sala, que relata de forma detallada las sucesivas campañas emprendidas por los almohades contra el rey murciano Ibn Mardanix (HUICI MIRANDA, 1969). Fueron dos las ofensivas emprendidas contra Murcia: la primera tuvo lugar en 1165 y, aunque entonces no fue posible la conquista de la ciudad, el ejército almohade derrotó al régulo murciano en el llano de al-Yallab, ya en las cercanías de Murcia, y acampó en sus inmediaciones, saqueando la comarca y el palacio de Ibn Mardanis: «.. Acamparon en su llano y se establecieron en él, y celebraron la fiesta de los sacrificios en su vega y en su lugar de descanso de su residencia, a la vista de ella, en las afueras de Murcia, destruyendo sus jardines y permitiéndose toda clase de licencias en los lugares de su esparcimiento y diversión; y llenaron aquella comarca de ruinas y la raziaron en toda su extensión,.. permaneciendo en su llano y montaña durante muchos días»; en la carta que se envió entonces al califa se especifica lo siguiente: «.. se extendieron los secuaces de los almohades por aquellas huertas, apoderándose de toda clase de frutas y se hicieron los edificios de aquellos jardines y la madera de los árboles y plantas olorosas combustibles y propiedad de los valerosos soldados..». Cinco años más tarde, en 1170, aprovechando las disputas entre el emir murciano y su suegro el señor de Segura, comienza la segunda ofensiva bereber, en la que de nuevo la huerta es saqueada pero no se consigue la toma
417
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 38: Castillejo de Monteagudo. Entorno. Área NE. Detalle: frente de torre (posible barbacana).
de la ciudad: «..hasta que llegaron a la ciudad de Murcia, la sitiaron y se apoderaron del castillo de al-Faray, que era lugar de recreo de Ibn Mardanis, y arrasaron los huertos y jardines y todo lo que se extendía de llanos y aldeas en la región cercana a aquel medio..». La llegada de refuerzos almohades a la península en 1171 y la muerte del rey murciano en marzo de 1172 permitieron por fin la entrada del ejército enemigo en la ciudad de Murcia el día 17 de agosto de 1172, jueves, desde Orihuela, «tras acampar a media mañana en el castillo de Monteagudo, en sus cercanías» (HUICI MIRANDA, 1969: 78, 84, 158 y 244). II.6. Conservación
Del célebre patio central de crucero, convertido desde principios de siglo en balsa para riego, nada se conserva en la actualidad excepto los muros de argamasa que delimitaban sus arriates y conformaban los andenes perimetrales, así como los planos de Sobejano publicados por Torres Balbás, los cuales afortunadamente podrán permitir algún día efectuar su reconstrucción. Las restantes zonas del palacio, convertidas actualmente en plantación de limoneros, se encuentran muy dañadas y
418
alteradas como consecuencia de esta circunstancia y la propia dinámica agrícola de la finca continúa incidiendo muy negativamente en los restos arqueológicos, sometidos así a un lento pero paulatino deterioro que altera posibles estratigrafías y arruina las estructuras murarias que subsisten. Por la ladera SW del cerro, muy próxima al recinto inferior del palacio, discurre una red de alta tensión, una de cuyas torres ha sido emplazada en las inmediaciones de su ángulo SW y que constituye una agresión de primera magnitud al entorno visual del monumento. De propiedad privada, la proyectada expropiación del edificio para uso público es un compromiso prioritario y pendiente ya varios años por parte de las Administraciones Públicas que no acaba de materializarse y que impide abordar la rehabilitación del monumento con fines de carácter cultural y turístico. La primera actuación que debería plantearse sobre el monumento es la reexcavación completa de todos sus espacios, eliminado el arbolado existente en el interior del recinto y desescombrando sus estancias. Solamente entonces será posible levantar una correcta planimetría de sus estructuras, aclarar el conjunto de importantes problemas
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
de interpretación que todavía subsisten (accesos, niveles de suelo, salas de audiencia, etc.) y abordar su restauración con la mayor base y documentación científica posible. Muy deteriorados se encuentran también los restos arqueológicos del entorno, amenazados todavía por nuevas agresiones debido a su menor envergadura y su peligroso emplazamiento en zona de huerta: los dos posibles pabellones se encuentran prácticamente arrasados, el más próximo a la alberca desde no hace mucho tiempo; en el acueducto, utilizado como brazal para riego, se han abierto portillos; la alberca está actualmente dedicada al cultivo de hortalizas y de los muros de delimitación del huerto situado hacia el Este apenas sin quedan restos en superficie. III CABEZO DE ABAJO
III.1. Identificación
La fortificación pertenece al término municipal de Murcia y está situada en línea recta unos 3 Kms. al NE de dicha ciudad, en la pedanía de Cabezo de Torres, ya en el interior de su propio casco urbano y sobre un pequeño cabezo, el más meridional de los tres que integran la población, conocido con la denominación de Cabezo de Abajo. Es seguramente a la existencia de estos restos medievales a los que debe su nombre la actual localidad. Su localización cartográfica corresponde al Nº de Hoja 913 del Mapa Militar de España Escala 1:50.000 del Servicio Geográfico del Ejército y a la Hoja Nº 913-2-7 del Plano Aerofotogramétrico Escala 1:5.000 del Ayuntamiento de Murcia. Sus coordenadas son las siguientes: UTM: Long.: 665.300 Lat.: 4.210.100 Lambert: Long.: 825 Lat. 384 El castillo está situado sobre un pequeño cabezo de 73 m. de altura y forma ovalada (unos 300 m. de largo en sentido NW-SE y 150 mde ancho en sentido E-W) que sobresale unos 30 m. en altura sobre el terreno de huerta circundante. III.2. Evolución cultural
No existen restos arqueológicos en el yacimiento que puedan documentar la ocupación del lugar con anterioridad a la época musulmana, momento al que parece corresponder la construcción de la fortificación. Desconocemos también su evolución posterior hasta la actualidad, en que la mayor parte del cerro se encuentra ocupado por viviendas.
Figura 39: Cabezo de Abajo. Planimetría de estructuras.
III.3. Breve historia de la investigación
De todo el conjunto de fortificaciones existentes en la zona de Monteagudo - Cabezo de Torres, es seguramente ésta última la más desconocida y la que menos interés ha despertado entre los diferentes investigadores que se han ocupado de ellas, no siendo mencionada por autores tan significativos como González Simancas, el propio Torres Balbás o, en época más reciente, García Antón o S. Alonso. • Torres Fontes, a propósito de la organización defensiva de la huerta de Murcia durante el siglo XIII, menciona la existencia de un baluarte en Cabezo de Torres que él considera de carácter militar y que sin duda corresponde a la fortificación del Cabezo de Abajo (TORRES FONTES, 1971: 70). • J. Navarro y P. Jiménez dedican en su estudio de 1993 sobre el Castillejo de Monteagudo y otros monumentos de su entorno una interesante página a lo que ellos denominan Edificicaciones de Cabezo de Torres, donde se realiza una breve descripción arqueológica del edificio, se menciona también la existencia hacia el Norte de un gran estanque de planta rectangular reutilizado en época moderna para la construcción del denominado Molino Armero y se efectúa una propues-
419
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 40: Cabezo de Abajo. Perspectiva general de la fortificación desde el oeste.
ta cronológica de mediados del siglo XII para la construcción del conjunto (NAVARRO y JIMÉNEZ, 1993: 450 y 434-5). • Nosotros mismos también hemos hecho mención de su existencia en alguna ocasión en relación al carácter de palacios fortificados y los paralelos más próximos que tuvieron dos fortificaciones estudiadas durante los años 1991 y 1992 posteriormente publicadas: el inmediato palacio de Larache en esa misma pedanía (MANZANO y BERNAL, 1993a: 165) y el del Portazgo en el Puerto de La Cadena (MANZANO y BERNAL, 1993b: 192). III.4. Descripción
III.4.1. Elementos arquitectónicos La fortificación es un edificio de planta aproximadamente cuadrada de 30 m. de lado que ocupa una superficie de 625 m.2 y de la que sólo se conserva el zócalo inferior de la obra, fabricado en tapial de argamasa. En los cuatro ángulos del edificio se sitúan cuatro torres interiores también de planta cuadrada y 3 m. de lado que no sobresalen exteriormente sobre la línea de muro. Otras tantas crujías perimetrales de anchura algo
420
inferior a las torres y unos 24 m. de longitud configuran en el centro de la construcción un gran espacio central también cuadrado que parece corresponder al patio de la residencia. En superficie sin embargo únicamente se conservan en la actualidad tres de las torres, habiendo quedado la situada al SE absorbida por las viviendas contiguas, y una de las crujías, la septentrional. Los escasos restos que todavía quedan pertenecen a lo que debió ser el zócalo base de cimentación de la obra, conservando un alzado medio en torno a los 0,50 m. La torre SE, reutilizada como ya hemos dicho en una de las viviendas construidas sobre el monumento, es la que mayor alzado conserva, manteniéndose todavía los lienzos exteriores visibles desde la calle, con una altura en torno a los cuatro metros. Los muros tienen todos una anchura similar de 0,65 m., excepto sus zócalos de cimentación que tienen 0,80, y están construidos mediante tapias de argamasa que oscilan entre los 0,80 y 0,84 m. de altura. Las torres NW y SW tienen unas dimensiones semejantes de 2,80 m. de lado al interior, siendo algo mayor la situada al NE, de 3,10 m. de lado.
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Figura 42: Cabezo de Abajo. Ángulo SW. Torre interior.
Figura 41: Cabezo de Abajo. Ángulo NW. Torre interior. Frente occidental. Detalle de la obra.
Figura 43: Cabezo de Abajo. Ángulo SE. Torre interior. Detalle: alzado exterior del frente meridional.
De las cuatro crujías es la situada hacia el Norte la mejor conservada, con unos alzados que en ocasiones rebasan los 2 m. de altura y que debieron corresponder al nivel de sótano del edificio. Tiene una planta rectangular alargada de 20 m. de longitud y una anchura de 2,15. Las orientadas hacia el NW y SE solamente conservan tramos del muro exterior que enlazaba con las torres septentrionales. Aparentemente al menos, nada queda ya de la sala meridional, en la actualidad destruida por la construcción sobre ella de las viviendas inmediatas. En el interior de lo que debió haber sido el patio del palacio, nada se observa en superficie sobre su distribución, excepto un pequeño tramo de unos 4 m. de longitud de una estructura de argamasa de anchura indeterminada que atraviesa el patio con dirección N-S y que a nosotros nos parece, por su ubicación y características, que podría tratarse de los restos de un andén. III.4.2. Materiales arqueológicos Ningún material procedente del yacimiento se conserva
en el Museo Arqueológico de Murcia y nosotros tampoco hemos encontrado en la prospección del lugar fragmento cerámico alguno que no corresponda ya a época contemporánea, abundando sin embargo los tiestos y materiales recientes de desecho. III.4.3. Entorno En las inmediaciones del palacio, unos 20 m. hacia el Norte y sobre una altura algo más elevada, subsisten los restos incompletos de una torre de planta cuadrangular construida también en tapial de argamasa. Los lados conservados son el occidental y septentrional, con una anchura de 1 m. y una longitud respectiva de 6,50 y 5 m. La obra corresponde al zócalo de la estructura y conserva un alzado máximo de 1,60 m., descansando la fábrica de tapial directamente sobre la roca natural del terreno. Las tapias utilizadas tienen una altura ade 0,80 m. y carecen de rezarpas. En relación con su funcionalidad, J. Navarro y P. Jiménez (1993: 450), tomando como base el análisis de fotografías
421
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 44: Cabezo de Abajo. Crujía Septentrional.
Figura 45: Cabezo de Abajo. Entorno. Torre septentrional. Frente occidental.
áreas antiguas, piensan que la torre pudo haber formado parte de un muro torreado que, partiendo del palacio, se prolongaría en dirección Norte hasta abarcar la totalidad del espacio que conforma la cima de la colina. Unos 250 m. al Norte de la fortificación, a los pies del Cabezo de Abajo y aprovechando una pequeña vaguada existente entre este cabezo y otro situado más hacia el Norte, se conservan los restos de otra gran alberca actualmente reutilizada en la cimentación del denominado Molino Armero, un molino hidráulico construido sobre el cauce de la Acequia de Churra ya en época moderna. La estructura, que ha sido documentada por J. Navarro y P. Jiménez, tiene una planta rectangular de 90 x 78 m. y sus muros de delimitación un grosor de 2,30 m. La mayor parte de los muros septentrional y oriental, además de servir de cimentación al molino, se encuentran actualmente reutilizados en el propio cauce de la acequia mencionada constituyendo su margen derecha.
determinante en esta cuestión puesto que conocemos numerosos ejemplos con esa forma tanto de fortines militares como de palacios. La identificación de un gran estanque en sus inmediaciones contribuye de forma esencial a clarificar el problema puesto que sabemos que estas estructuras sí que resultan típicas en edificios de carácter residencial y no en construcciones militares. Ejemplos de extensas fincas agrícolas con grandes albercas asociadas a palacios o almunias tenemos en toda el área m.ulmana, desde Siria hasta al-Andalus y África. Baste con mencionar aquí ejemplos tan conocidos como Kasr al Hair, Kairowan, Marrakesh o Medina Azahara. Como paralelos más próximos en el espacio y en el tiempo ya hemos visto el caso del vecino palacio del Castillejo, y a continuación veremos también la existencia de otra alberca asociada al denominado castillo de Larache.
III.5. Evolución histórica
III.5.1. Funcionalidad Aunque quizás sea la fortificación de Cabezo de Torres la que mayores dudas pudiera ofrecer con respecto de su hipotética funcionalidad por su pésimo estado de conservación y escasez de noticias o referencias, nos parece que existen sin embargo suficientes elementos como para poder afirmar, al igual que del Castillejo y Larache, su carácter de palacio fortificado. Su emplazamiento sobre un cerro de dudoso valor estratégico y demasiado bajo, incluso con relación a otras alturas inmediatas, parece descartar una funcionalidad estrictamente militar, lo mismo que sus reducidas dimensiones. La planta cuadrada del edificio en cambio no resulta
422
III.5.2. Cronología La total ausencia de material cerámico dificulta muchísimo cualquier aproximación de tipo cronológico que únicamente puede realizarse a través de los restos arquitectónicos. La planta cuadrada del edificio y el empleo del tapial como sistema constructivo indican una clara filiación musulmana, sin que podamos ser mucho más concretos por el momento. J. Navarro y P. Jiménez (1993: 434-5) piensan que la obra podría adscribirse, al igual que El Castillejo y Larache, al periodo mardanisí, situándose entonces su construcción hacia mediados del siglo XII. La proximidad geográfica existente entre los tres monumentos, apenas 1,5 Kms. en línea recta, vendría a señalar la existencia en la zona comprendida entre Monteagudo y Cabezo de Torres de una gran área residencial de lujo ocupada por almunias y en la
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
que habrían fijado su segunda residencia no sólo el propio emir, sino también los personajes más relevantes de su corte. Nosotros ya comentábamos en un anterior trabajo a propósito de Larache (MANZANO y BERNAL, 1993a: 165) que esta supuesta contemporaneidad cronológica no se corresponde bien con las diferencias arquitectónicas que se aprecian entre cada uno de los monumentos señalados. Por otra parte, resulta curioso que en un posterior trabajo de los mencionados autores que versa precisamente sobre arquitectura mardanisí (NAVARRO y JIMÉNEZ, 1995a), y donde se recogen todos los monumentos murcianos correspondientes a este periodo histórico, no se haga ya referencia alguna a estas fortificaciones de Larache y Cabezo de Torres. En otro artículo de ese mismo año sobre casas y palacios andalusíes, dos figuras relativas a la residencia fortificada de Larache llevan como pie de foto una cronología de los siglos XII-XIII (NAVARRO y JIMÉNEZ, 1995b: 19-20, Figs.2 y 3). III.6. Conservación
La fortificación presenta en la actualidad un lamentable estado de conservación que determina incluso un alto riesgo de desaparición. El caserío que en la actualidad ocupa el cabezo hasta su cima ha destruido buena parte de las estructuras de la edificación y absorbido todas las ubicadas en la mitad meridional de la misma, al parecer la que mayor envergadura conservaba. Los escasos restos del recinto que, por el momento, han conseguido escapar a la urbanización del cerro se encuentran en la actualidad muy deteriorados, sirviendo a sus vecinos de auténtico vertedero donde son arrojados toda clase de desechos y basuras. Es imprescindible una urgente y decidida actuación orientada a acabar definitivamente con esta bochornosa situación, mediante la ejecución de un plan integral que contemple la realización de actuaciones arqueológicas, la consolidación y restauración de los restos, la demolición de las viviendas ilegalmente construidas sobre el propio monumento, la limpieza y acondicionamiento del entorno y la conversión del lugar en un espacio público para el uso y disfrute de los vecinos mediante la habilitación de zonas verdes. El interés etnográfico y cultural del Molino hidráulico construido sobre la alberca de la fortificación justifica su rehabilitación, que debería ser aprovechada para abordar también el estudio de la mencionada estructura medieval.
Figura 46: Cabezo de Abajo. Entorno. Alberca. Muro oriental de delimitación. Acequia de Churra la Vieja a su salida del Molino Armero.
IV. CASTILLO DE LARACHE
IV.1. Identificación
El Castillo de Larache pertenece al término municipal de Murcia y está localizado 5 Km. al NE de dicha ciudad, en el sector septentrional de la huerta y equidistante aproximadamente 1 Km. entre las localidades de Cabezo de Torres al W y Monteagudo al E. La fortificación, en plena zona agrícola de huerta, está situada sobre un pequeño cerro de forma redondeada de unos 100 m. de diámetro y 59 de altitud, elevándose sobre el terreno circundante de huerta entre 20 y 25 m. Esta escasa diferencia de altura resulta suficiente, sin embargo para proporcionarle un cierto control del entorno y conectar visualmente con las fortificacdiones vecinas y la propia ciudad de Murcia. En sus inmediaciones, al pie de la ladera Sur, existe en la actualidad un pequeño caserío y las ruinas muy bien conservadas de una almazara o molino de aceite. La localización cartográfica de Larache corresponde al Nº de Hoja 913 del Mapa Militar de España, Escala 1:50.000
423
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
•
•
Figura 47: Castillo de Larache. Planimetría de estructuras.
del Servicio Geográfico del Ejército y a la Hoja Nº 913-2-7 del Plano Aerofotogramétrico, Escala 1:5.000 del Ayuntamiento de Murcia. Sus coordenadas son las siguientes: UTM: Long.: 666.075 Lat.: 4.210.600 Lambert: Long.: 827 Lat.: 384 IV.2. Evolución cultural
No está tampoco aquí documentada, al igual que en Cabezo de Torres y en el Castillejo de Monteagudo, la ocupación del cerro con anterioridad a época musulmana, momento al que corresponde la construcción de la fortificación. El edificio continuó ocupándose durante el periodo medieval cristiano y también durante época moderna y contemporánea, hasta la actualidad en que se viene utilizando como corral para ganado. IV.3. Breve historia de la investigación
No son muchos los trabajos existentes sobre el castillo de Larache, casi siempre analizado en relación con el vecino palacio del Castillejo y de forma bastante sucinta, a excepción de algunas publicaciones de fecha reciente como las realizadas en 1993 por nosotros una de ellas y por J. Navarro y P. Jiménez la otra: • A finales del siglo XVIII el canónigo Lozano, en su
424
•
•
•
Disertación IV (1794: 165), se refiere al castillo de Larache para indicarnos que era «señorío del caballero Saurín» y que «aunque tiene nombre árabe tiene también (como su vecino de Monteagudo) rasgos romanos». Para Díaz Cassou «el castillo de Larache, antes Alharache y Alabrache en muy antiguos documentos, fue casa de labor y de recreo probablemente, que existía ya en tiempos de los romanos, y así lo demuestran sus cimientos. Siguió siéndolo después del periodo árabe». Explica, también, que la fortaleza era a mediados del siglo XVIII propiedad de D. Joaquín Saurín y que después poseyeron la finca los duques de San Fernando y los Levasseur, a quienes continuaba perteneciendo a finales del siglo XIX (DÍAZ CASSOU, 1887: 286, nota). González Simancas será el primero en realizar una descripción exhaustiva del monumento, que en síntesis es como sigue: se trata de un recinto de cuatro frentes iguales de 2,15 m. de espesor y sin torreones; los contrafuertes aparecen encajados uno en cada ángulo y dos en las cortinas, corriendo entre ellos una banqueta de sólo 68 cms. de anchura. Otro recinto interior de igual construcción, aunque sin banqueta en el parapeto, se levanta retraído 2,10 m. hasta una altura de 7, encerrando las modernas construcciones que vinieron a reemplazar las del palacio señorial del cual proceden las yeserías catalogadas en el Museo Provincial. El estilo rústico de éstas y las banquetas del parapeto exterior inducen a pensar que si la pequeña fortaleza fue construida en época árabe, sufrió importantes reparaciones en el siglo XV. No lejos, en el llano de la huerta, existe un estanque o construcción hidráulica actualmente rellena de tierra que se cultiva y cuyas paredes de argamasa, de 1,40 m. de espesor, avanzan una longitud de 65 m. (GONZÁLEZ SIMANCAS, 1905-7: 287-9). También Torres Balbás (1934a: 371-2) realizó una breve descripción del recinto, del que señala su planta cuadrada de 38 m. de lado sin torreones y envuelto a su vez en otro de similar construcción y 2 m. de espesor. García Antón (1980: 21-2 y 1986: 408-10) señala sus semejanzas con el Castillo de La Asomada, situado en el Puerto de La Cadena, su planta cuadrada y su posible filiación califal, formando parte de un primigenio sistema defensivo de la huerta que estaría integrado por los castillos de Monteagudo, Larache y La Asomada. En 1993 publicábamos nosotros un artículo monográfico sobre la fortificación. En él se realizaba una breve histo-
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Figura 48: Castillo de Larache. Perspectiva aérea de la fortificación.
ria de la investigación, fuentes y toponimia; así como una exhaustiva descripción arquitectónica del monumento, estructurado en dos recintos, y la existencia de un baluarte que precedía al recinto exterior en el lado donde se ubicaba la puerta de acceso. Se efectuaba, también, un inventario de los materiales arqueológicos recogidos durante la prospección y un análisis funcional de la fortificación en relación con el denominado Real de Monteagudo, el cual nos llevó a situar el momento de construcción hacia finales del siglo XII o principios del XIII (MANZANO y BERNAL, 1993a: 153-66). • En ese mismo año publicaban J. Navarro y P. Jiménez una aproximación al estudio del Castillejo y otros monumentos de su entorno entre los que se dedicaba un apartado al castillo de Larache. En él se realiza una breve descripción arquitectónica del monumento y su embalse, denominado «Huerto Hondo» por los lugareños, se propone la existencia de una finca aproximadamente cuadrada cercada con muros de tapial en cuyo centro estaría el mencionado estanque y se plantea una cronología para la fortificación similar a la del Castillejo, de mediados del siglo XII (NAVARRO y JIMÉNEZ, 1993: 448-9).
IV.4. Descripción
IV.4.1. Elementos arquitectónicos La fortificación tiene una planta aproximadamente cuadrada de 2.160 m.2 de superficie total y está compuesta de dos cuadrados concéntricos amurallados y separados 2 m. entre sí. RECINTO INTERIOR Aparece delimitado en todos sus lados por una muralla de tapial de argamasa que conserva al exterior un alzado medio de 6-7 m. y 1,5-2 al interior. La obra fue levantada mediante tapias o cajas de encofrado de entre 0,80 y 0,84 m. de altura y se compone de dos forros externos de argamasa (piedras grandes trabadas con cal) y un relleno interior de tierra arcillosa compactada. Los muros son lisos, sin rezarpas. Destaca la total ausencia de torres, produciéndose la unión de los cuatro lienzos de muralla en las esquinas mediante un simple ángulo recto. El lienzo septentrional tiene una longitud de 37,70 m. y un grosor de 1,50; el oriental, con 38 m. de longitud y 1,80 de espesor es el mejor conservado; siendo, por el contrario, el meridional el que más alterado se encuentra debido a una reconstrucción moderna a
425
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 49: Castillo de Larache. Perspectiva general de la fortificación desde el Este.
base de piedras de pizarra trabadas con cal o yeso, tiene 40 m. de largo y un grosor original aproximado de 1,50 m.; el tramo occidental por último, tiene una longitud de 39,40 m. y una anchura similar al oriental de 1,80. Es en este último lienzo donde estuvo situada la puerta de acceso, actualmente destruida o soterrada por un camino de 5 m. de anchura que asciende por la loma y penetra hasta el interior del recinto rompiendo la muralla. Su localización quedaría así algo desplazada hacia el Norte, ignoramos si alineada en recto o no con la que existiría en el recinto exterior. El interior de la fortificación es en la actualidad un gran espacio abierto de aproximadamente 1.500 m.2 de superficie que hace las funciones de corral o redil para ganado. El depósito arqueológico existente se encuentra desigualmente distribuido, aflorando en algunas zonas la roca madre, mientras que en otras la potencia estratigráfica parece considerable. En la mitad occidental se aprecian todavía restos de muros de tierra enlucidos de yeso y otros de mayor envergadura construidos en piedra correspondientes a lo que parece haber sido una casa solariega quizás construida durante el siglo XIX y en pie todavía hasta hace pocos años según testimonio de su actual propietario. Nada se aprecia en superficie que permita adivinar la distribución interior de época medieval, aunque podemos suponer la existencia de un gran patio abierto en el centro. RECINTO EXTERIOR Rodeando este recinto principal se sitúa un segundo recinto defensivo integrado por un antemuro o sítara de tapial de argamasa de 2 m. de grosor y un espacio intermedio, especie de foso o barbacana situado entre ambas líneas de muralla de 2,10 m. de anchura.
426
Figura 50: Castillo de Larache. Recinto Interior. Muralla. Lienzo oriental desde el
El alzado de antemuralla que se conserva corresponde al zócalo de cimentación de la obra, con una altura que varía entre los 5 y 2 m., oscilación que obedece al propio desnivel del terreno en el que se apoya puesto que la cota es siempre similar. El sistema constructivo está integrado por tapias de argamasa de cal de entre 0,80 y 0,84 m. de altura, alternando ocasionalmente en las zonas más altas alguna de tierra. Por encima de este zócalo existiría un alzado de factura más endeble. La obra de encofrado se apoya directamente sobre la roca viva del terreno y en ocasiones presenta al exterior una pequeña rezarpa de 0,12 m. de anchura a nivel de la primera tapia. En el ángulo NE la obra de tapial se asienta sobre un zócalo de cimentación de argamasa que sobresale entre 0,25 y 0,40 m. sobre el alzado restante. En planta, el antemuro se compone de dos sectores diferentes: uno interior de 0,70 m. de anchura que parece corresponder a un paso o camino de ronda, y otro exterior da modo de parapeto de 1,30 m. de grosor y mayor altura. La supuesta zona de paso o andén produce, a veces, la impresión de encontrarse interrumpida en su trazado, pero la realidad es que continúa a una cota más alta (una tapia), diferencia de altura que debería salvarse mediante pequeñas escaleras de madera. Los dos ángulos mejor conservados (NE y SE) tienen especial interés por las peculiaridades constructivas que presentan, todas ellas tendentes a reforzar la obra. Además de los ya mencionados pequeños zócalos de cimentación, los alzados de argamasa se prolongaron una tapia más en altura, y justo en su centro tienen un hueco circular o agujero para poste cada uno cuyo diámetro oscila entre 0,25 y 0,30 m. y su profundidad entre 0,05 y 0,25, impronta, quizá, del tronco que sería introducido en la obra.
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
El alzado del antemuro, pues, que se componía de dos partes bien diferenciadas: un zócalo inferior de sólida argamasa de cal de 2 m. de anchura y cuyo alzado, debido a lo irregular del terreno, oscilaría entre 2 y 5 m., el cual finaliza en un andén que seguramente daba acceso a una línea de saeteras; y un zócalo superior, situado a partir de esa cota, que reduce su grosor a a1,30 m. y levantado con un tapial más endeble, de modo similar a como hemos podido ver en la muralla. El muro quedaría coronado por una línea de almenas al exterior y un último andén de circulación al interior. En el lado Oeste, donde quedaba situado el acceso, la sítara estaba precedida por una especie de baluarte, actualmente destruido por el camino, que defendía la entrada al palacio. De esta estructura únicamente se conserva a nivel de zócalo el arranque del muro meridional, compacta obra de argamasa de más de 2 m. de espesor que enlaza perfectamente con el antemuro. Desde el punto de vista constructivo son varias las características a destacar: • Toda la obra está levantada en tapial de argamasa de cal, situádose los alzados conservados en torno a los 6 m. de altura. Las tapias o encofrados tienen una altura muy homgénea que oscila entre los 0,80 y 0,84 m. • Los muros que delimitan ambos recintos tienen un grosor de 2 m. el exterior y de entre 1,50 y 1,80 el interior. • Desde el punto de vista arquitectónico la fortificación presenta una muy peculiar característica que la individualiza frente a otros paralelos existentes en el ámbito musulmán, incluidos los de su entorno próximo, cual es la total ausencia de torres. IV.4.2. Materiales arqueológicos Los materiales de prospección de época medieval recogidos en 1992 suman un total de 61 fragmentos, los cuales se distribuyen culturalmente del siguiente modo: MEDIEVAL CRISTIANO: 10 frags. 16,40 % MEDIEVAL ISLÁMICO: 40 frags. 65,75 % MEDIEVAL INDETERMINADO: 11 frags. 18,03 % Un análisis más detallado de los mismos puede consultarse en nuestra anterior publicación sobre Larache (MANZANO y BERNAL, 1993a: 158-60), por lo que ahora solamente expondremos un breve resumen de los materiales de época muslmana, cuya distribución por grupos es la siguiente: Bizcochada / Pintada: 21 frags. 52,50 %
interior. Figura 51: Castillo de Larache. Recinto Interior. Muralla. Lienzo septentrional.
Vidriada: 04 frags. 10,00 % Cuerda Seca Parcial: 01 frags. 02,50 % Estampillada 01 frags.: 02,50 % Esgrafiada 02 frags.: 05,00 % Cocina 11 frags.: 27,50 % Del grupo de cocina, cuatro fragmentos están fabricados a mano a torno lento y son de borde convergente sin cuello diferenciado, un quinto aparece vidriado al interior y los siete restantes corresponden a trozos de pared de marmita fabricados a torno y vidriados al interior. De los cuatro fragmentos vidriados, tres corresponden a la forma ataifor con cubierta verde o melada, siendo uno de ellos un fondo de pie anular desarrollado; el cuarto está vidriado en melado y pertenece al fondo de un candil de cazoleta. El trozo de cuerda seca parcial es un borde de perfil recto-divergente con asa que pertenece a una jarrita. De los dos fragmentos de asas de jarrita esgrafiada uno está pintado al manganeso con motivo geométrico de bandas y el otro es de sección circular trenzada. El trozo estampillado es de una pared de
427
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Detalle: sección de la obra. Figura 52: Castillo de Larache. Recinto Interior. Muralla. Ángulo NE desde
el exterior. Figura 53: Castillo de Larache. Recinto exterior. Antemuralla. Ángulo NE desde el
tinaja decorado con motivo secundario de estrellas formando banda y otro principal, indeterminado, relleno a base de espirales. Aunque no se conservan, actualmente, restos de decoración arquitectónica en el Museo de Murcia, algunos autores mencionan la existencia de varios fragmentos de yesería procedentes de Larache, los cuales debieron extraviarse a comienzos de siglo, probablemente a consecuencia de alguno de los traslados de sede del Museo acaecidos entonces. Cabe también la posibilidad de que fueran confundidos y asignados al lote, más importante, procedente del vecino Castillejo de Monteagudo. Según González Simancas (19057; 288) eran de «estilo rústico» y probablemente del siglo XV. Torres Balbás (1934b: 6) también refiere la existencia en el Museo de Murcia de varios fragmentos de decoración de yeso procedentes de Larache, algunos de ellos similares «a los recientemente encontrados en el Castillejo» y otros «de tipo nazarí granadino, de los siglos XIV al XV». J. Navarro y P. Jiménez (1993: 449), indican también la existencia de
yeserías procedentes del monumento, pero se refieren exclusivamente al primero de los grupos mencionados por Torres Balbás, ignorando por completo la existencia del segundo.
428
IV.4.3. Entorno Unos 150 m. al Oeste de la fortificación se localiza otra gran alberca de planta cuadrada de 58 m. (lados N y S) X 56 (lados E y W) actualmente conocida por los lugareños con la denominación de «Huerto Hondo». De aproximadamente 3.200 m.2 de superficie, conserva todavía un alzado medio visible bajo el nivel actual del terreno de 1,50 m. Los muros de la estructura están construidos de argamasa mediante tapias de 0,70 m. de altura y tienen un grosor de 1,50. En el interior, actualmente dedicado al cultivo de forraje, no se observan restos del nivel de suelo debido a que la balsa se encuentra seguramente colmatada de tierra en buena parte y quedaría más bajo. Aproximadamente en el centro de cada uno de los muros se aprecia bien la sec-
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
exterior. Figura 54: Castillo de Larache. Recinto exterior. Antemuralla. Ángulo NE desde el
interior. Andén. Figura 55: Castillo de Larache. Recinto exterior. Ángulo NE desde el exterior.
ción en U de cuatro entradas de agua cuyas dimensiones son, tanto en anchura como en altura, de 0,45 m. Entre la alberca y el palacio se conservan restos de otra estructura difícil de describir debido a la abundante maleza que actualmente la oculta. Tiene planta rectangular de 10 m. de lado en sentido N-S y 3,35 en sentido E-W y se encuentra delimitada por muros de argamasa de 0,50 m. de espesor. De su análisis a nivel superficial resulta difícil determinar si se trata de una estructura de tipo residencial (pabellón de recreo) o hidráulica (caja de noria). En su ángulo SW la estructura enlaza con otro muro de argamasa conservado en un tramo de aproximadamente unos 50 m. de longitud de difícil interpretación. J. Navarro y P. Jiménez (1993: 449) opinan que se trata de un muro que vendría a delimitar por ese lado una gran parcela cuadrada frente al castillo y cuya zona central quedaría ocupada por el embalse anteriormente descrito. Nosotros no descartamos la posiblidad de que pudiera tratarse de un acueducto (MANZANO y BERNAL, 1993: 158). Unos 25 m. al Este, en dirección a la almazara y sobre la curva de nivel que señala los 45 m., hemos podido localizar los restos de otro muro de argamasa que se conserva en aproximadamente unos 10 m. de longitud y 0,40 en alzado que presenta cara solamente en uno de sus lados.
cional. Todos los investigadores coincidimos en señalar el carácter de palacio fortificado de las tres edificaciones (TORRES BALBÁS, 1934 a y b; NAVARRO y JIMÉNEZ, 1993: 434-5; MANZANO y BERNAL, 1993a: 164-5), levantadas en el interior de grandes propiedades agrícolas donde se conjugaban dos aspectos claramente diferentes: una finalidad económica de explotación agro-pecuaria del territorio y una función lúdica como residencia de recreo de los emires musulmanes de Murcia. El sistema de albercas existente es un buen exponente de esta doble funcionalidad como estructuras reguladoras del riego y, a la vez, estanques de tipo ornamental, de ahí su ubicación frente a las fachadas de los palacios mencionados. Y lo mismo puede decirse de éstos. El palacio fortificado que aúna aspectos residenciales como mansión aislada de recreo y aspectos puramente económicos como explotación agrícola, responde a una larga tradición musulmana que, como ya hemos visto a propósito del Castillejo, se inicia hacia el siglo VIII en Oriente con la dinastía omeya. Estas magníficas residencias construidas en el interior de grandes propiedades agrícolas recién adquiridas por la nueva aristocracia árabe constituyen los ejemplos mejor conocidos de lo que Grabar (1978: 76-7) denomina «arquitectura de los poderosos». En rigor, no existen muchas diferencias, excepto a nivel puramente cuantitativo, entre cualquiera de los ejemplos orientales mencionados y los existentes en la huerta de Murcia.
IV.5. Evolución histórica
II.5.1. Funcionalidad Es evidente que las tres construcciones emplazadas entre las pedanías de Monteagudo y Cabezo de Torres, Castillejo, Larache y Cabezo de Abajo, responden funcionalmente a un mismo tipo de fortificación dadas las enormes similitudes que presentan entre ellas, las cuales, en buena lógica, deberían reflejar también una misma realidad fun-
IV.5.2. Cronología El principal aspecto que evidencia el carácter musulmán del castillo de Larache es, seguramente, el empleo exclusivo del tapial como sistema constructivo, técnica utilizada con
429
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Baluarte. Figura 56: Castillo de Larache. Entorno. Perspectiva general de la alberca desde el
enorme frecuencia por los musulmanes de al-Andalus en la edificación de fortificaciones, tanto urbanas como rurales y especialmente durante su fase más tardía. Del análisis del material cerámico recogido en prospección se desprende una primera ocupación del montículo en época islámica y no antes, puesto que no se encontró un solo fragmento que pudiera ser anterior a este periodo. Dicha ocupación parece más intensa durante los siglos XII y XIII, fase a la que corresponden la mayor parte de los fragmentos recogidos. Otra parte de ellos atestiguan una cierta continuidad con el periodo medieval cristiano, que queda muy reforzada con las ya mencionadas referencias de Torres Balbás y González Simancas a elementos de decoración arquitectónica de época mudéjar. Todo ello demuestra, además, que el lugar continuó en uso como palacio residencial durante el periodo cristiano, no perdiendo quizás, esta categoría de mansión señorial sino hasta finales del siglo XIX, como indica Díaz Cassou. Con respecto a la hipotética existencia de una horizontalidad cronológica entre los principales restos arquitectónicos de la zona de Monteagudo-Cabezo de Torres en el sentido de que todos ellos hubieran sido contemporáneos en el tiempo (NAVARRO y JIMÉNEZ, 1993: 434-5), pensamos que las diferencias arquitectónicas que se aprecian entre cada uno de ellos parecen más bien sugerir una cierta disincronía temporal. El análisis de la documentación escrita y arqueológica disponible nos llevó ya en 1993 (MANZANO y BERNAL, 1993a: 165-6) a plantear como hipótesis histórico-cronológica la posible construcción del castillo de Larache en una fase muy tardía del periodo islámico, en el último cuarto del siglo XII o primero del XIII, una vez ya abandonado el Castillejo y como palacio fortificado de los nuevos goberna-
430
Este (fortificación). Figura 57: Castillo de Larache. Entorno. Alberca. Muro septentrional de delimita-
dores almohades o los emires hudíes, últimos gobernantes independientes de Murcia hasta la conquista cristiana. IV.6. Conservación
En el interior del palacio, actualmente convertido en corral de ganado, resulta imprescindible acometer trabajos de excavación arqueológica a fin de documentar los restos arquitectónicos medievales que todavía pudieran subsistir y abordar así una posible reconstrucción de su planta. Dicha excavación serviría igualmente para solucionar los problemas de cronología que la fortificación tiene aún pendientes de resolver. En este sentido resulta también necesario desmantelar con metodología arqueológica el actual camino de acceso, lo que tal vez permitiría reconstruir las puertas de acceso al palacio y la restitución del baluarte que lo precedía. La realización de sondeos arqueológicos en la alberca resulta necesaria si se quieren determinar algunas de sus características, tales como profundidad, tipo de solería, posibles reconstrucciones, etc.
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
La construcción por el actual propietario de la finca de un pequeño chalet en la ladera septentrional del cerro supone una cierta agresión al entorno visual del monumento, realizada de forma completamente ilegal y sin la correspondiente licencia. Solamente la expropiación del castillo permitiría abordar su rehabilitación y conversión para usos públicos de tipo cultural y turístico. El interés etnográfico y cultural de la almazara situada al Sur de la fortificación justifica por sí misma su reconstrucción y rehabilitación, actualmente sometida a un progresivo deterioro. EL REAL DE MONTEAGUDO
Los textos medievales han contribuido también de manera fundamental a determinar el origen y funcionalidad de todo este excepcional conjunto de restos arqueológicos emplazados entre las poblaciones de Monteagudo y Cabezo de Torres que acabamos de ver (MANZANO Y BERNAL, 1993a: 162-4). En el Libro de Repartimiento de Murcia (Ed. Torres Fontes, 1960), documento del siglo XIII que recoge el proceso de expropiación de tierras musulmanas efectuado tras la conquista a favor de los nuevos señores cristianos, se hace mención de la zona de Monteagudo y se refiere la concesión por el rey Alfonso X durante la Tercera Partición (años 1266-7) de una extensa finca allí situada a su esposa la reina doña Violante en concepto de donadío. El documento textualmente dice (REPARTIMIENTO, Ed. 1960: 1 y 156): «La sennora Reyna tiene en el reyal de Monteagudo, en la vinna et en el (aluar) y mismo, DC tahullas, que son XC alfabas». En el Resumen Final de las 3ª y 4ª Particiones se hace una segunda mención confirmando dicha donación: «La sennora Reyna tene en Monteagudo DC taffullas, que on XC alffabas menos de la terra yerma». Resulta frecuente la aparición en los libros de repartimiento cristianos de un particular tipo de explotación agrícola musulmana denominada rahal-rafal-raal-real. Esta peculiar forma de propiedad ha suscitado en numerosas ocasiones la atención de diversos investigadores por su importancia de cara al modelo de organización socio-económica andalusí (GUICHARD, 1979, 1989 y 1990; BARCELÓ TORRES, 1985; BARCELÓ et al., 1987; RUBIERA, 1984). A modo de resumen y siguiendo a P. Guichard, se puede afirmar que todas las denominaciones antedichas parecen designar en los textos cristianos un mismo tipo de propiedad musulmana: importantes explotaciones agrícolas de
ción. Detalle: entrada de agua. Figura 58: Real de Monteagudo. Planimetria de la zona. Área Monteagudo-Cabezo
carácter privado y aristocrático, de gran tamaño y con presencia de edificios en su interior. Sin embargo, mientras que los reales tendrían un carácter más periurbano y estarían situados en las alquerías de la huerta, en terrrenos de regadío; los raales, en cambio, se localizan en la periferia huertana, en tierras poco o mal irrigadas, menos rentables y donde se practicaría una agricultura de secano que quedaría complementada con otras actividades de tipo ganadero (GUICHARD, 1989). Los reales tenían unas dimensiones más reducidas, pero una altísima rentabilidad económica: 12 tahúllas (13.416 m.2 ) de superficie como promedio y un valor fiscal de entre 1,50 y 2 tahúllas por alfaba (MANZANO, 1992: 11-2); los segundos, en cambio, tenían una extensión mucho mayor, pero también una menor rentabilidad (GUICHARD, 1989: 1-20). La tahúlla es una medida general de superficie de origen musulmán todavía en la actualidad de uso generalizado en la huerta de Murcia, cuya extensión equivale a 1.117,96 m.2 / 0,11 Ha. (TORRES FONTES, 1971: 50-3). La alfaba, en cambio, tenía un sentido económico de unidad de cuenta y representaba el valor fiscal de una parcela, utilizándose como módulo para el pago (en metálico) del impuesto catastral (TORRES FONTES, 1971: 58-61; GUICHARD, 1983: 68-9). Utilizando el vocablo exacto empleado en el documento, M. J. Rubiera (1984:120) opina que, efectivamente, la propiedad era un real donde se complementarían los aspectos residenciales (jardines, palacios, estanques) con los propiamente agrícolas (huertos bien irrigados). P. Guichard
431
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
(1989: 17-8), sin embargo, basándose en la escasa rentabilidad de estas tierras y en sus similitudes con otros raales situados en el contorno de la huerta, cree más probable que se tratase de un rafal que el escribano castellano confundió al trascribirlo, algo bastante posible si tenemos en cuenta las similitudes existentes entre ambos vocablos. El topónimo de Senda del Raal existente en la zona parece apoyar esta última hipótesis, mientras que la existencia en el área de abundantes estructuras hidráulicas juegan a favor de la primera. Lo único seguro que conocemos por el texto cristiano es que la propiedad tenía a mediados del siglo XIII una extensión total de 600 tahúllas ( 6,70 Ha), excluyendo la tierra yerma completamente improductiva, y que en ella existían varias calidades de terreno diferentes entre sí: viña, albar o secano y huerta. Sabemos también que de forma conjunta fueron valoradas en 90 alfabas, lo que arroja un promedio de 6,6 tahúllas por unidad fiscal, una rentabilidad efectivamente muy escasa si se compara con la de otros reales existentes en nuestra huerta, situada como hemos dicho entre 1,5 y 2 tahúllas por alfaba; pero bastante similiar en cambio a la de los raales de la periferia huertana analizados por Guichard. Parece claro, pues, que esta propiedad real, al estar conjuntamente integrada por tierras de secano y regadío, era en la práctica a la vez raal y real, explotación agrícola de huerta y albar. Al tasarse todas las tierras de forma conjunta es evidente que se produce una nivelación que hace descender el valor de las más ricas (integrantes del real propiamente dicho) y ascender el de las más pobres (integrantes del raal). En cuanto a la localización de la finca se refiere, no es posible ser demasiado concretos puesto que el documento medieval no realiza precisión alguna sobre delimitaciones de tipo geográfico o explotaciones colindantes, salvo la de su ubicación en Monteagudo. La densidad y monumentalidad de los restos arqueológicos medievales emplazados entre esa población al Este, Cabezo de Torres al Oeste, Acequia de Churra la Nueva al Norte y Camino Viejo de Monteagudo al Sur, ayudan a concretar algo más su ubicación en el interior de un gran rectángulo así delimitado y cuya superficie se sitúa en torno a los 2.700.000 m.2 . Por lo que a la red viaria respecta, sabemos que la propiedad se encontraba magníficamente comunicada mediante tres caminos diferentes que la cruzaban en sentido E-W y que son, de Norte a Sur, los siguientes: en la toponimia actual de la zona ha pervivido un camino de huerta que discurre entre Monteagudo y Cabezo de Torres enlazando
432
los tres palacios y que se conoce todavía con la denominación de Senda de El Raal, aunque desde esta última población hasta Larache ha perdido su antiguo nombre para ser sustituido por el de «La Almazara». Unos 500 m. hacia el Sur circulaba la todavía hoy denominada «Senda de Granada», la más importante vía de comunicación que ya desde tiempos romanos atravesaba por el Norte la vega media del Segura y unía la zona valenciana con Andalucía a través del siguiente itinerario: Orihuela - Santomera - Monteagudo - El Castellar - Guadalupe - La Ñora - Alcantarilla - Valle del Guadalentín (Lorca) (POCKLINGTON, 1990: 136-7). Otros 700 m. más hacia el Sur se encuentra el «Camino Viejo de Monteagudo», antiguo camino que hasta época contemporánea era el único que enlazaba directamente esta población y su castillo con la ciudad de Murcia (POCKLINGTON, 1990: 138-9). Más problemática, sin embargo, está resultando la interpretación de la red hidráulica existente en el área mencionada, sin que por el momento tengamos una solución definitiva al funcionamiento de la misma durante el periodo islámico. Son cuatro los cauces que integran actualmente la red de acequias en la zona: Zaraíche, Churra la Vieja, Churra la Nueva y el Caracol. • La acequia de Zaraíche nace de la Acequia Mayor de Aljufía por la izquierda en la Albatalía y discurre en dirección Este por los términos de Santiago y Zaraíche, Churra, Monteagudo, Esparragal y Santomera, hasta penetrar ya en el municipio de Orihuela; tratándose de uno de los principales cauces de irrigación para las tierras ubicadas en el cuadrante SE de la huerta, desde Murcia a Santomera. El topónimo es de origen árabe y su significado podría traducirse al castellano por el de «estanque» o «balsa» (POCKLINGTON, 1990: 233-5). • Churra la Vieja nace, también, de la propia Acequia Mayor del Norte o Aljufía a la altura de La Ñora y atraviesa de W a E los partidos huertanos de Guadalupe, Espinardo, Churra y Cabezo de Torres, para finalmente verter su agua sobrante en el Azarbe de Monteagudo (POCKLINGTON, 1990: 213). Churra la Nueva discurre paralela a la Vieja unos 500 m. al Norte y a una cota superior, abasteciéndose de agua directamente desde el río un poco más arriba que la Acequia Mayor; sin embargo, su construcción data ya del siglo XVI (DÍAZ CASSOU, 1887: 256-8; POCKLINGTON, 1990: 213-6), tratándose, por tanto, de una ampliación posterior del
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
sistema hidráulico primigenio de origen musulmán. El nombre de ambos cauces tiene para R. Pocklington un origen preárabe cuyo significado castellano podría ser el de «chorro», lo que seguramente únicamente significa que ambas cequias discurren por un paraje o población de origen hispano-romano llamado así y del cual tomaron el nombre, Churra. • La acequia del Caracol nace de Churra la Vieja por la derecha a la altura de Cabezo de Torres y, con dirección E-W también, discurre paralela a Churra la Nueva unos 100 m. más al Sur para cambiar su dirección a la altura del Camino de Monteagudo - Mundo Nuevo por la de NS hasta desembocar de nuevo en Churra la Vieja, formando una especie de espiral sobre este último cauce del que parece derivar el hidrónimo. De escasa relevancia, pensamos que suconstrucción debió ser anterior a Churra la Nueva, en época medieval y tal vez en relación con lo que era el real de Monteagudo en el s. XIII. Además de esta red de acequias, existen en la zona dos ramblas situadas en paralelo y que con dirección N-S descienden hacia el valle de forma perpendicular al sentido de las acequias mencionadas. J. Navarro y P. Jiménez (1993: 450-1) han insistido mucho sobre ellas y su posible relación con las albercas allí existentes: • La rambla del Carmen, inmediata por el Este al Cabezo de Abajo, sería el cauce que abastecía de agua a su alberca, la cual habría quedado en desuso tras la construcción de la acequia de Churra la Vieja, en la que sabemos que se reaprovecharon parte de los muros de aquélla. • Basándose en el análisis del actual parcelario mediante fotografía aérea, estos investigadores han advertido, además, la existencia de otra antigua rambla, hoy desaparecida, que penetraba en la vega desde el Norte y, tras dibujar dos meandros, pasaba al pie del cerro de Larache por el Este y continuaba hacia el Sur bordeando por el Oeste los cabezos del Castillejo y Monteagudo hasta morir a la altura de la actual población, en una zona de almarjal. Sería esta rambla, pues, la que procuraría el abstecimiento de agua al gran albercón situado frente al Castillejo. La proximidad de la alberca con la acequia de Zaraíche y la casi segura derivación de este hidrónimo a causa de aquélla, como ya hemos visto, parece asegurar la posterior cronología de la acequia en relación con la alberca, a la que también inutilizaría. Según la hipótesis de estos autores, el empleo de estas
grandes albercas carece de sentido en zonas regularmente surtidas de agua por una red de acequias, por lo que serían más bien indicativas de una necesidad de acumular líquido a partir de aportaciones irregulares, como sería el caso de estas ramblas. Los embalses mencionados vendrían a fosilizar así un sistema de regadío existente en el área con anterioridad al trazado de la red de acequias, siendo precisamente la excavación de estos cauces lo que motivó su abandono, en un proceso que no debió iniciarse antes de finales del siglo XII puesto que la fecha de construcción del gran albercón del Castillejo, aceptando su vinculación con el palacio, sería la de mediados de ese mismo siglo (NAVARRO y JIMÉNEZ, 1993: 450-1). Nosotros, sin embargo, hemos defendido una mayor vinculación de estas albercas con la red de acequias, desempeñando un papel activo como estructuras reguladoras de sus caudales y conviviendo cronológicamente con ellas. En caso contrario, y dada la fecha tan avanzada de construcción de los embalses, habría que admitir que la puesta en irrigación de todo el cuadrante NE de la huerta no se produjo, al menos, hasta época almohade. Por otro lado, si tenemos en cuenta el carácter ornamental y lúdico que tenían en relación con los palacios, relacionar la construcción de las acequias con el abandono de las albercas, llevaría implícitamente, también, a admitir el abandono de los propios palacios a los que aparecen vinculadas. Sin embargo, el hecho de que el hidrónimo de la propia acequia de Zaraíche, la más antigua de la zona, derive de la alberca del Castillejo, constituye un factor de peso a la hora de establecer la mayor antigüedad de las albercas sobre las acequias. Tal vez existió, como proponen J. Navarro y P. Jiménez, un primigenio sistema hidráulico anterior a la red de canalizaciones basado en albercas encargadas de almacenar los irregulares caudales de agua provenientes de las ramblas inmediatas. Pero la construcción de los nuevos cauces no debió suponer la amortización de aquéllas, sino que, más bien al contrario y como consecuencia de las magníficas residencias levantadas, fueron conectadas a ellas y, seguramente, también remodeladas y ampliadas. La riqueza y monumentalidad de todo este conjunto de restos arqueológicos existentes entre Monteagudo y Cabezo de Torres, así como la progresiva degradación que viene sufriendo, justifican plenamente la adopción urgente de medidas orientadas a conservar y proteger tanto las ruinas de época musulmana descritas como la zona de huerta en que se localizan y que conforma su entorno próximo.
433
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
El camino andado en esa dirección es ya muy largo en el tiempo, siendo numerosas las disposiciones administrativas adoptadas en este sentido, las cuales, sin embargo, ni siquiera han servido para impedir los numerosos abusos que en materia urbanística se siguen cometiendo en la zona de forma ilegal y con absoluta impunidad. De ahí la necesidad urgente de ejecutar un planeamiento especial sobre el sector de huerta comprendido entre las pedanías de Monteagudo y Cabezo de Torres. En 1931, durante la II República, se declaraban, mediante Decreto de fecha 3/6/31, Monumentos Históricos los castillos de Monteagudo y El Castillejo. En 1949, ya en época de Franco, se reconocía mediante un nuevo Decreto de fecha 22/4/49 la especial protección que exigían los castillos españoles y la necesidad de impedir toda intervención que pudiera alterar su carácter o provocar su derrumbamiento. Las disposiciones adicionales Primera y Segunda de la nueva Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico, ya en época democrática, establecen la consideración de Bienes de Interés Cultural (B.I.C.) para todos aquellos que con anterioridad hubiesen sido ya declarados bienes histórico-artísticos, como es el caso de los castillos aquí analizados. En 1993 el Ayuntamiento de Murcia procedía, con el apoyo entusiasta de gran parte de la comunidad científica y por unanimidad de su Corporación, a la aprobación inicial de un proyecto de «Plan Especial de Protección del Parque Cultural de Monteagudo». El ámbito del Parque proyectado abarcaba un total aproximado de 2.000.000 de m.2 y establecía diferentes grados de protección según el interés de sus diversas zonas: Grado 1 - No edificable (513.531 m.2 ) Grado 2 - Edificable con 10 tahúllas de parcela mínima (509.250 m.2 ) Grado 3 - Edificable con 5 tahúllas de parcela mínima (766.875 m.2 ) Suelo Urbano (146.381 m.2 ) Caminos edificables (9.960 m.). En 1992, la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia, incoaba, mediante resolución de fecha 3 de abril, expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural con la categoría de Sitio Histórico del entorno de los castillos de Monteagudo, Castillejo, Larache y Cabezo de Torres, todos ellos declarados ya con anterioridad, como hemos visto, B.I.C. con la categoría de Monumentos. La incoación se justificaba entonces en la necesidad de conservar también el entorno de huerta que rodea
434
las fortificaciones, al tratarse el Real de Monteagudo de un complejo residencial y agrícola enclavado en un medio natural, entorno que «constituye uno de los conjuntos mejor conservados de los sistemas tradicionales de uso y explotación agrícola de la huerta de Murcia». La resolución que iniciaba el expediente de declaración establecía, asimismo, la suspensión de licencias municipales de parcelación, edificación o demolición en las zonas afectadas por la incoación (Boletín Oficial de la Región de Murcia Nº 91, de 20 de abril de 1992). Sin embargo, ni la aprobación inicial de un plan especial de protección para la zona ni la incoación de expediente para su declaración de B.I.C. como sitio histórico, han supuesto un avance real en las condiciones de protección del paraje, sino que más bien al contrario solamente han servido para acelerar actuaciones ilegales de particulares y justificar la inactividad de las diferentes instancias administrativas. La oposición vecinal al proyecto y la ausencia de soluciones alternativas por parte de las Administraciones Públicas han terminado por inmovilizar las iniciativas mencionadas, ninguna de las cuales, transcurridos ya cinco años, acaba de culminar. El proyecto municipal de parque cultural se encuentra paralizado y a la espera de la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, donde al parecer se reduce ostensiblemente la zona objeto de protección; y el expediente iniciado por la Administración Regional para la declaración de Sitio Histórico de la zona tampoco se ha concluido, con el consiguiente riesgo de caducidad que ello conlleva. Mientras tanto, el estado de ruina de los castillos continúa acrecentándose sin que se acometan obras de consolidación o restauración de verdadera evergadura y el entorno de huerta en el que se localizan deteriorándose mediante la proliferación de construcciones ilegales y la destrucción de estructuras arqueológicas. V. TORRE DEL BATÁN
V.1. Identificación
La fortificación se localiza en el municipio de Murcia, en la pedanía de Zarandona y muy próxima a la ciudad (2,5 Km. al NE). Tiene un emplazamiento en llano, en plena zona de huerta y justo en el punto donde el Camino Viejo de Monteagudo atraviesa el denominado Azarbe Mayor del Norte. Junto a la torre y sobre el Azarbe mencionado existe un molino hidráulico actualmente abandonado y que se conoce con el nombre de «Molino del Batán».
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
El yacimiento se encuentra catalogado en la Carta Arqueológica Municipal de Murcia elaborada en 1986 con la denominación de «Molino de El Batán», y ha sido objeto de publicación por nosotros en 1994. Su localización cartográfica corresponde al Nº de Hoja 934 del Mapa Militar de España Escala 1:50.000 del Servicio Geográfico del Ejército y a la Hoja Nº 934-2-1 del Plano Aerofotogramétrico Escala 1:5.000 del Ayuntamiento de Murcia. Sus coordenadas son las siguientes: UTM: Long.: 665.250 Lat.: 4.207.600 Lambert: Long.: 825 Lat. 382 Son básicamente tres los puntos geográficos que referencian su emplazamiento: • El Camino Viejo de Monteagudo era en época medieval una vía secundaria de comunicación que enlazaba directamente Murcia con esa población (POCKLINGTON, 1990: 138-9). Arrancaba del Camino de Orihuela ante la puerta de la ciudad que llevaba ese mismo nombre para enseguida separarse de aquélla y tomar dirección Norte. En su primer tramo, de aproximadamente 1,75 Kms., el camino atravesaba las acequias de Caravija, Benetúcer, Nelva y el Azarbe Mayor del Norte. A partir de aquí, quebraba hacia el Este hasta llegar ya a Monteagudo. • El Azarbe Mayor del Norte se iniciaba, según R. Pocklington (1990: 167-8), al Norte de la ciudad, en lo que hoy es el barrio de Vistalegre. El cauce recoge en su primer tramo aguas sobrantes hasta llegar a la población de El Esparragal, punto a partir del cual las aguas recuperadas eran de nuevo empleadas para el regadío mediante diversos cauces como Pitarque o Raal Nuevo. • Zarandona es una pequeña población fundada en época moderna que debe su nombre a una noble familia de origen vasco establecida en Murcia a finales del siglo XVII, varios de cuyos miembros fueron corregidores de la ciudad. En esta pedanía la familia poseía una gran extensión de tierra, así como una casona con torre y ermita que estaban situadas en la zona de Benipotrox, ya en las inmediaciones de Monteagudo (ORTEGA PAGÁN, 1973: 439-41). De este conjunto ya nada queda en la actualidad, encontrándose ahora la población situada más hacia el SW y próxima a Murcia, apenas 2 Km. al NE.
hábitat en el paraje con anterioridad a la época musulmana. La construcción del primigenio molino batanero podría remontarse al periodo bajomedieval cristiano, reconstruido en época moderna tal vez ya como molino harinero y en uso hasta no hace mucho tiempo.
V.2. Evolución cultural
V.3. Breve historia de la investigación
No se han detectado restos superficiales, ni arquitectónicos, ni cerámicos, que permitan plantear la existencia de
Además de su inventario en la Carta Arqueológica del Término de Murcia realizada en el año 1986 y donde ya
de Torres. Figura 59: Torre del Batán. Planimetría de estructuras.
Figura 60: Torre del Batán. Plano de situación. Entorno de la fortificación.
435
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 61: Torre del Batán. Perspectiva general de la fortificación con anterioridad a su demolición.
aparece catalogada su filiación musulmana, solamente puede mencionarse un pequeño trabajo realizado por nosotros hace ya cuatro años y del que el presente capítulo no constituye más que un breve resumen de lo publicado entonces (BERNAL y MANZANO, 1994: 125-32). V.4. Descripción
V.4.1. Elementos arquitectónicos Los restos de la fortificación corresponden a una torre
de planta cuadrada de 12 m. de lado y 144 de superficie construida en tapial de argamasa de cal. Las ruinas que todavía subsisten en superficie conservan un alzado máximo de 1,50 m. en sus frentes oriental y occidental, encontrándose, sin embargo, los orientados a N y S casi completamente arrasados. No existen restos que pudieran resultar indicativos de su acceso o distribución interior. El encofrado de la obra está realizado con piedras de tamaño mediano y grande trabadas con mortero. Los cuatro muros perimetrales tienen un grosor de 0,80 m. y la única tapia conservada una altura que oscila, según los sectores, entre 0,84 y 0,90 m. V.4.2. Materiales arqueológicos Los escasos materiales de superficie hallados durante la prospección del lugar corresponden a época contemporánea y únicamente resultan indicativos de su fase final de ocupación. Tampoco existen en el Museo de Murcia materiales arqueológicos procedentes del yacimiento. V.4.3. Entorno La existencia en las inmediaciones de la torre de un
Figura 62: Torre del Batán. Perspectiva general de la fortificación tras su
436
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
demolición. Figura 63: Torre del Batán. Muro perimetral. Lienzo occidental al exterior. Alzado.
molino de época moderna denominado Batán nos hizo plantearnos la posibilidad de su hipotético origen musulmán, formando entonces ambas estructuras parte de un mismo conjunto; especialmente cuando es precisamente ésta la función que los autores de la Carta Arqueológica de Murcia asignan a la propia torre. La primera referencia documental segura relativa a este Molino del Batán data de principios del siglo XIX y procede de R. Mancha (1836: 60), quien, en una detallada relación de molinos harineros existentes entonces, lo menciona, señalando que contaba con dos piedras y que estaba emplazado sobre el Azarbe Mayor. El molino continuó dedicado a la molienda de grano hasta que fue definitivamente cerrado ya en nuestro siglo. La construcción, sobre el cauce del azarbe, se apoya en un fuerte basamento o zócalo de grandes sillares de piedra labrada y presenta cuatro bocas para entrada y salida de agua. Los molinos bataneros más antiguos que conocemos datan de la segunda mitad del siglo XII (CARO BAROJA, 1983: 451-5 y 479-85) y no existe referencia alguna a batanes en nuestro Libro de Repartimiento, por lo que debemos suponer su inexistencia en Murcia hasta el siglo XIII. La primera noticia documental concreta que poseemos aquí para este tipo de molinos data del año 1282, ya en época cristiana, cuando el rey Alfonso X autorizaba al Concejo de la ciudad para que «puedan fazer un molino trapero» sobre un casar preexistente «en la acequia que pasa por la Arrixaca» y que había sido con anterioridad propiedad de un tal Aben Hamete (TORRES FONTES, 1963: 106). Sin embargo, conocemos muy bien la gran expansión experimentada por la industria textil en Murcia en época bajomedieval, en un proceso histórico de continuo desarrollo que aparece estrechamente ligado a los intereses de la
Figura 64: Torre del Batán. Muro perimetral. Lienzo occidenta. Planta.
nobleza urbana, y muy especialmente el papel fundamental que desempeñó en ese proceso el batán o molino mecánico como principal innovación tecnológica (MARTÍNEZ MARTÍNEZ, 1988). Es en este contexto donde se sitúa la noticia proporcionada por Mª. Ll. Martínez y Mª Martínez (1993: 87-8) relativa a un tal Carlos de Guevara, el mayor propietario de tierras en el azarbe de Monteagudo, que en 1428 tenía un molino de imprecisa localización al que entonces se le estaba colocando un rodezno y que estas autoras piensan pudiera ser el origen remoto del llamado en el siglo XIX Molino del Batán. V.5. Evolución histórica
V.5.1. Funcionalidad En nuestra opinión, y una vez descartada su posible relación con el vecino molino batanero cuyo origen parece ser muy posterior, la construcción de la torre, dada su ubicación en llano y escasas posibilidades estratégicas, debe relacionarse más con la propia estructuración del pobla-
437
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 65: Torre del Batán. Muro perimetral. Lienzo oriental al exterior. Alzado.
Figura 66: Torre del Batán. Muro perimetral. Lienzo oriental. Detalle: sección de la
miento musulmán que con una finalidad de tipo estrictamente militar. En este sentido, conocemos bien la existencia durante época islámica de numerosas torres, tanto de alquería (destinadas a servir de refugio a sus habitantes), como de reales, de carácter privado y formando parte del edificio principal de la explotación (BAZZANA y GUICHARD, 1879: 93). La proximidad del yacimiento a la propia ciudad y en particular a su arrabal septentrional de la Arrixaca, probable albacar, es lo que nos hizo descartar la posibilidad de una torre-refugio de alquería, además de la inexistencia a nivel superficial de estructuras que pudieran documentar la presencia de un albacar o de una pequeña población. Por otra parte, resulta interesante señalar como todas las torres mencionadas en el Libro de Repartimiento estaban ubicadas en áreas de secano, situadas bien en el Campo de Cartagena o bien en el de Sangonera (REPARTIMIENTO, Ed. 1960: 289). La única localizada en plena huerta, la
denominada torre de las Lavanderas, lo estaba en terrenos de almarjal, en una zona pantanosa del sector meridional de la huerta (BERNAL y MANZANO, 1994: 130). Al Sur de la torre del Batán se extiende todavía una amplia zona de terreno baldío poblado por una densa vegetación arbustiva que contrasta fuertemente con el terreno restante dedicado al cultivo de frutales y cítricos y que, tal vez, pudiera interpretarse como vestigio de un aniguo almarjal. Otro dato muy significativo a tener en cuenta que se desprende del mencionado documento de repartición es el hecho de que todas las torres censadas parecen haber estado emplazadas en el interior de raales, grandes explotaciones agrícolas de secano de carácter aristocrático dedicadas al cultivo de cereal y la ganadería GUICHARD, 1989). Son todos estos datos los que, ya en 1994, nos hicieron encuadrar funcionalmente la fortificación como como una torre de raal o real, más como elemento de prestigio o símbolo del poder de sus propietarios que de defensa propiamente dicha.
438
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
obra. Figura 67: Torre del Batán. Entorno. Molino del Batán. Fachada septentrional.
V.5.2. Cronología De los rasgos arquitectónicos que presenta la construcción parece posible concluir una clara filiación islámica de los restos. Tanto el típico sistema de encofrado empleado en la obra como la planta y sus dimensiones, encajan perfectamente dentro de aquéllos que Bazzana y Guichard (1978: 87-8) apuntan como característicos de las torres musulmanas que estudiaron en la huerta de Valencia. El tapial de argamasa como técnica de construcción sabemos que fue empleado con gran profusión por los musulmanes de al-Andalus en la edificación de fortificaciones, muy especialmente durante su fase más tardía, la correspondiente a las dinastías africanas y sus periodos intermedios de taifas. De ellas ya conocemos suficientes ejemplos en el entorno próximo, entre las que resulta obligado mencionar de nuevo los palacios fortificados del Castillejo, Larache y Cabezo de Torres, construcciones todas que, a priori, pueden fecharse entre los siglos XII y XIII. Es este el periodo cronológico al que, a falta de materiales cerámicos que permitan efectuar mayores precisiones, pensamos puede adscribirse la torre del Batán.
V.6. Conservación
El edificio, utilizado ya en época reciente, primero, como casona huertana y, después, como almacén, se encontraba hasta hace muy pocos años en un aceptable estado de conservación, según se desprende de la documentación arqueológica y fotográfica efectuada en 1986 por el Centro Municipal de Arqueología de Murcia con motivo de la elaboración de la Carta Arqueológica del Municipio, manteniendo todavía, entonces, una altura en torno a los 7 m. Sin embargo, y pese a su catalogación, la torre ha sido con posterioridad destruida, utilizándose en la actualidad como corral y garaje de la vivienda contigua. La ejecución de excavaciones arqueológicas en el yacimiento tal vez permitiría resolver los problemas de funcionalidad y cronología planteados aquí, una vez demostrado que los trabajos de prospección planteados no han sido suficientes para ello. La fuerte expansión urbanística experimentada por la ciudad de Murcia hacia el Norte con un uso de tipo residencial, exigen una actuación urgente destinada a dotar al monumento y su entorno de un plan especial de protección lo más rápidamente posible que permita preservar los restos que aún se conservan.
439
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
BIBLIOGRAFÍA ALONSO NAVARRO, S. (1990): Libro de los castillos y fortalezas de la Región de Murcia. 310 pp. Murcia. Asociación Española de Amigos de los Castillos. AMADOR DE LOS RÍOS y VILLALTA, F. (1889). España, sus monumentos y sus artes. Murcia y Albacete. 790 pp. Barcelona. Caja de Ahorros Provincial de Murcia. AYALA JUAN, Mª.M. (1980): “La plenitud de la metalurgia del Bronce: la Cultura Argárica”, Historia de la Región Murciana, Tomo II; pp. 55101. Murcia. Ediciones Mediterráneo. BARCELÓ TORRES, C. (1985): «Toponymie tribale ou familiare et organisation de l’espace dans l’aire valencienne a l’epoque musulmane», Revue de l’Occident Musulman et de le Mediterranée Nª 40, pp. 29-38. BARCELÓ i PERELLÓ, M. (1991): «El califa patente: el ceremonial omeya de Córdoba o la escenificación del poder», Estructuras y formas del poder en la historia , pp. 51-71. Salamanca. Universidad de Salamanca. BARCELÓ, M.; PINYOL, J. y POVEDA, A.: (1987): «Eren ramaders els rafals de Mayurqa? Un exercici de simulació histórica», Les Illes Orientals d’al Andalus , pp. 115-22. Palma de Mallorca. BAZZANA, A. y GUICHARD, P. (1978): «Les tours de defense de la huerta de Valence au XIII s.», Melanges de la Casa de Velázquez Nº XIV , pp. 73-105. Casa de Velázquez. Madrid. BELDA NAVARRO, C. (1975): El proceso de romanización de la provincia de Murcia. 380 pp. Murcia. Academia Alfonso X el Sabio. BERNAL PASCUAL, Fca. y MANZANO MARTÍNEZ, J. (1994): «Una torre musulmana en la huerta de Murcia», Verdolay Nº 6 , pp. 125-32. Murcia. Museo de Murcia. CARO BAROJA, J. (1983): Tecnología Popular Española . 597 pp. Madrid. Editora Nacional. CARTA ARQUEOLÓGICA DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE MURCIA (1986). Centro Municipal de Arqueología - Ayuntamiento de Murcia. Inédita. CODERA Y ZAIDÍN, F. (1899): Decadencia y desaparición de los almorávides en España. 421 pp. Zaragoza. Tip. Comas Hermanos. CRESWELL, K.A.C. (1958): Compendio de Arquitectura Paleoislámica. Ed. Castellana 1979: 508 pp. Universidad de Sevilla. Cádiz. DÍAZ CASSOU, P. (1887): Topografía-Geología-Climatología de la Huerta de Murcia . Madrid. DÍAZ CASSOU, P. (1888): “Castillos de Murcia”. Diario de Murcia 12IV-88 y 3-V-88. Murcia. DOZY, R. (1861): Histoire des musulmanes d’Espagne. Leiden. Tr. F. de Castro 1877. Ed. 1988 . Madrid. IV Tomos. Ediciones Turner, S.A. EPALZA DE, M. y RUBIERA, M.ª .J. (1986): “La sofra (sujra) en el Sarq al-Andalus antes de la conquista catalano-aragonesa”, Sharq Al-Andalus. Estudios Árabes Nº 3, pp. 33-39. Universidad de Alicante. Alicante. FERNÁNDEZ DE AVILÉS, A. (1935): “Dos fragmentos interesantes de cerámica incisa procedentes de Murcia”, Boletín del Museo Provincial de Bellas Artes Nº XIII; pp. 54-64. Murcia. Museo de Murcia. GARCÍA ANTÓN, J. (1980): «La Región de Murcia en tiempos del Islam», Historia de la Región Murciana, Vol. III , pp. 1-61. Murcia. Ed. Mediterráneo. GARCÍA ANTÓN, J. (1986): «Castillos musulmanes que dominaban la vía Cartagen-Murcia», Historia de Cartagena, Vol. V , pp. 397-410. Murcia. Ed. Mediterráneo. GARCÍA CANO, J. M. (1982): Cerámicas griegas de la Región de Murcia. pp. Murcia. Editora Regional de Murcia. GARCÍA GÓMEZ, E. (1933): «Observaciones sobre la Qasida Maqsura de Abu-l-Hasan Hazim al-Qartayanni», Al-Andalus I.1, pp. 81-103.
440
Madrid-Granada. Escuela de Estudios Árabes. GARCÍA GÓMEZ, E. (1988): Foco de antigua luz sobre La Alhambra desde un texto de Ibn al-Jatib en 1363 . 263 pp. Madrid. Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid. GASPAR REMIRO, M. (1905): Historia de Murcia Musulmana. 338 pp. Zaragoza. Rep.: Murcia, 1980. Academia Alfonso X el Sabio. GÓMEZ MORENO, M. (1951): Ars Hispaniae, Vol. III: El Arte Árabe Español hasta los Almohades. Arte Mozárabe . 420 pp. Madrid. Editorial Plus-Ultra. GONZÁLEZ SIMANCAS, M. (1905-7): Catálogo Monumental de España. Provincia de Murcia. Manuscrito. GRABAR, O. (1978): «La arquitectura del poder: palacios, alcazabas y fortificaciones», La arquitectura del mundo islámico, pp. 48-79. Ed. Castellana: Madrid, 1985. GUICHARD, P. (1979): «LA société rurale valencienne à la époque musulmane», Estudis d’Historia Agrária Nº 3 , pp. 41-51. GUICHARD, P. (1980): «Murcia Musulmana (siglos IX al XIII)», Historia de la Región Murciana, Vol. III , pp. 133-85. Murcia. Ed. Mediterráneo. GUICHARD, P. (1983): «Evolución socio-política de la región murciana durante la época musulmana», Cuadernos de Historia Nº X, pp. 53-74. GUICHARD, P. (1989): «A propos des rabals de l’Espagne Orientale», Miscelánea Medieval Murciana Nº XV, pp. 9-23. Murcia. Universidad de Murcia. GUICHARD, P. (1990): Les musulmans de Valence et la Reconquête (XIe - XIIIe siècles). 2 Vols. Damasco. Institut Français de Damas. GOLVIN, L. (1966): «Le palais de Ziri à Achir (dixième siècle J.C.)», Ars Orientalis, Vol. 6, pp. 47-76. Washington. HUICI MIRANDA, A. (1969): Al-Mann bi-l-imana. Estudio preliminar, traducción e índices. Valencia. JORGE ARAGONESES, M. (1968): “La badila ritual ibérica de La Luz y la topografía arqueológica de la zona según los últimos descubrimientos”, Anales de la Universidad de Murcia, Filosofía y Letras Vol. XXVI,2-3; pp. 317-60. Murcia. Universidad de Murcia. LILLO CARPIO, P.A. (1981): El poblamiento ibérico en Murcia. 449 pp. Murcia. Universidad de Murcia - Academia Alfonso X el Sabio. LÓPEZ, F.J. y SANZ ESPAÑA, F. (1996): «Consolidación del lienzo de la muralla Sur del castillo de Monteagudo», VII Jornadas de Arqueología Regional ; p. 54. Lorca-Murcia. Dir. Gral. de Cultura Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. LOZANO SANTA, J. (1794): Batistania y Contestania del Reino de Murcia. 3 Vols. Reimpresión: 1980. Murcia. Academia Alfonso X el Sabio. MANCHA, R. (1836): Memoria sobre la población y los riegos de la Huerta de Murcia. Imprenta de Mariano Bellido. Madrid. MANZANO MARTÍNEZ, J.; BERNAL PASCUAL, Fca. y CALABUIG JORDÁN, R. (1991): “El castillo de Sta. Catalina del Monte (VerdolayMurcia): un hisn de época musulmana”, Verdolay Nº 3, pp. 107-24. Murcia. Museo de Murcia. MANZANO MARTÍNEZ, J. (1992): «Una aproximación a la estructura de la propiedad musulmana de la tierra en la huerta de Murcia (siglo XIII). Castrum Nº 5 . En prensa. Madrid. Casa de Velázquez . MANZANO MARTÍNEZ, J. y BERNAL PASCUAL Fca. (1993a): «Un palacio fortificado musulmán en la huerta de Murcia: el Castillo de Larache. Estado actual de la investigación», Verdolay Nº 4 , pp. 153-66. Murcia. Museo de Murcia. MANZANO MARTÍNEZ, J. y BERNAL PASCUAL, Fca. (1993b): «Un conjunto arquitectónico de época islámica en el Puerto de La Cadena (Murcia): análisis funcional», Verdolay Nº 5, pp. 179-99. Murcia. Museo de Murcia.
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR SEPTENTRIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
MANZANO MARTÍNEZ, J. (1994): “Toponimia gentilicia y antroponimia musulmana en la huerta de Murcia”, Verdolay Nº 5, pp. 201-17. Murcia. Museo de Murcia. MANZANO MARTÍNEZ, J. y BERNAL PASCUAL, Fca. (1996): “La fortificación musulmana del Castellar de Tabala (Murcia)”, Verdolay Nº 7, pp. 391-99. Murcia. Museo de Murcia. MARÇAIS, G. (1952): «Salle, Antisalle», Annales de l’Institut d’Etudes Orientales, X , pp. 274-301. Argel. Universidad de Argel. MARÇAIS, G. (1954): L’Architecture Musulmane d’Occident: Tunisie, Algérie, Maroc, Espagne et Sicile. 494 pp. París. Arts et Métiers Graphiques. MARTÍNEZ ALCALDE, Mª; ROLDÁN ROMERO, A. y MEDINA RUIZ, A.J. (1996): «Cuesta de San Cayetano (Monteagudo, Murcia)», VII Jornadas de Arqueología Regional ; pp. 17-8. Lorca-Murcia. Dir. Gral. de Cultura Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Mª. (1988): La industria del vestido en Murcia (ss. XIII-XV). Academia Alfonso X el Sabio. Murcia. MARTÍNEZ CARRILLO, Mª. Ll. y MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Mª (1993): Orígenes y expansión de los molinos hidráulicos en la ciudad y huerta de Murcia. 125 pp. Murcia. Ayuntamiento de Murcia. MORENO TRAVER, J. (1980): Monteagudo. Sus castillos y sus monumentos. 112 pp. Murcia. Julián Moreno Traver. MUÑOZ AMILIBIA, A.Mª. (1982): “Esculturas ibéricas de Murcia”, Pyrenae XVII-XVIII; pp. 281-6. Barcelona. Universitat de Barcelona. NAVARRO PALAZÓN, J, (1980): «Aspectos Arqueológicos», Historia de la Región Murciana, Vol. III, pp. 63-107. Murcia. Ediciones Mediterráneo. NAVARRO PALAZÓN, J. (1986a): La cerámica islámica en Murcia. Catálogo. 336 pp. Murcia. Ayuntamiento de Murcia. NAVARRO PALAZÓN, J. (1986b): “Arquitectura y artesanía en la cora de Tudmir”, Historia de Cartagena Vol. V, pp. 411-85. Murcia. Ediciones Mediterráneo. NAVARRO PALAZÓN, J. y GARCÍA AVILÉS, A. (1989): “Aproximación a la cultura material de Madinat Mursiya”, Murcia Musulmana, pp. 253-356. Murcia. Ayuntamiento de Murcia. NAVARRO PALAZÓN, J. y JIMÉNEZ CASTILLO, P. (1993): “Aproximación al estudio del Castillejo de Monteagudo y otros monumentos de su entorno”, Memorias de Arqueología 4, pp. 433-53. Murcia. Consejería de Cultura y Educación Comunidad Autónoma de Murcia. NAVARRO PALAZÓN, J. y JIMÉNEZ CASTILLO, P. (1995a): «Arquitectura Mardanisí», La Arquitectura del Islam Occidental , pp. 117-37. Barcelona. El Legado Andalusí. NAVARRO PALAZÓN, J. y JIMÉNEZ CASTILLO, P. (1995b): «Casas y palacios de al-Andalus. Siglos XII-XIII». Casas y palacios de al-Anda-
lus. Siglos XII y XIII , pp. 17-32. Barcelona. El Legado Andalusí. NAVARRO PALAZÓN, J. y JIMÉNEZ CASTILLO, P. (1995 c): «El Castillejo de Monteagudo: Qasr Ibn Sa’d». Casas y palacios de al-Andalus. Sifglos XII y XIII, pp. 63-103. Barcelona. El Legado Andalusí. NAVARRO SUÁREZ, F.J. y MARTÍNEZ SALVADOR, C. (1998): Monteagudo, el castillo del rey Lobo. Cuadernos de Patrimonio Histórico-Artístico de Murcia Nº 4. 30 pp. Murcia. Asociación Patrimonio Siglo XXI Ayuntamiento de Murcia. ORIHUELA UZAL, A. (1995): «Los inicios de la arquitectura residencial nazarí». Casas y palacios de al-Andalus. Siglos XII y XIII, pp. 225-39. Barcelona. El Legado Andalusí. ORTEGA PAGÁN, N. (1973): Callejero murciano. 441 pp. Ayuntamiento de Murcia. Murcia. POCKLINGTON, R. (1990): Estudios toponímicos en torno a los orígenes de Murcia. 284 pp. Murcia. Academia Alfonso X el Sabio. REPARTIMIENTO DE MURCIA (siglo XIII): Ed. J. TORRES FONTES, 1960. 316 pp. Madrid. Academia Alfonso X el Sabio. RUBIERA MATA, Mª.J. (1984): «Rafals y raales; ravals y arrabales; reals y reales»; Sharq al-Andalus, Estudios Árabes Nº 1, pp. 117-22. Universidad de Alicante. Alicante. STERN, H. (1946): «Notes sur l’architecture des châteaux omeyyades», Ars Islamica XI-XII, pp. 72-97. Universidad de Michigan. Nueva York. TORRES BALBÁS, L. (1934a): “Paseos arqueológicos por la España musulmana. Murcia”, Boletín del Museo Provincial de Bellas Artes de Murcia XI-XII. Museo de Murcia. Murcia. TORRES BALBÁS, L. (1934b): “Monteagudo y el Castillejo en la Vega de Murcia”, al-Andalus II, pp. 366-72. Madrid-Granada. Escuela de Estudios Árabes. TORRES BALBÁS, L. (1952): “Nuevas perspectivas sobre el arte de alAndalus bajo el dominio almorávide”, al-Andalus XVII.2, pp. 402-33. Madrid-Granada. Escuela de Estudios Árabes. TORRES BALBÁS, L. (1958): «Patios de crucero», Al-Andalus XXIII.1, pp. 300-22. Madrid-Granada. Escuela de Estudios Árabes. TORRES FONTES, J. (1963): CODOM I. Documentos de Alfonso X el Sabio. Murcia. LXX y 111 pp. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia. TORRES FONTES, J. (1969): CODOM II. Documentos del siglo XIII. pp. Murcia. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia. TORRES FONTES, J. (1971): Repartimiento de la huerta y campo de Murcia en el siglo XIII. 220 pp. Murcia. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia. TORRES FONTES, J. (1980): CODOM V. Documentos de Fernando IV. XXII y 127 pp. Murcia. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia. TORRES FONTES, J. (1988): Murcia ,reino de frontera: castillos y torreones de la Región. 160 pp. Alicante. Ed. P. Olivars Romera.
441
INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CASCO URBANO DE MURCIA: SANTO DOMINGO 26, CÁNOVAS DEL CASTILLO 37 Y CALLE SAN ANDRÉS ESQUINA CALLE NAVARRA
María Martínez Alcalde
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1995 REVISADO: 1998
INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CASCO URBANO DE MURCIA: SANTO DOMINGO 26, CÁNOVAS DEL CASTILLO 37 Y CALLE SAN ANDRÉS ESQUINA CALLE NAVARRA
MARIA MARTÍNEZ ALCALDE
Palabras clave: islámico, sistema defensivo, muralla, antemuralla. Resumen: En un solar de la Plaza de Santo Domingo de Murcia se exhumaron varias estructuras en relación con el sistema defensivo islámico.
INTRODUCCION
Una intervención arqueológica realizada en noviembre de 1992 en un solar de la plaza de Sto. Domingo puso al descubierto una serie de estructuras correspondientes al cinturón defensivo islámico. El solar se abre, con el numero 26, a la Plaza del mismo nombre; tiene los otros tres límites con medianeras de los edificios colindantes: al Este, el edificio con número contiguo de la plaza; al Oeste una oficina del Banco Central y al Sur el medianero posterior que da fachada a la calle Andrés Baquero.
izquierda de la calle de la Merced, hasta enlazar con los restos aparecidos en las excavaciones de la calle Serrano Alcázar (Navarro Palazón, 1984). Posee, además, interés añadido por su proximidad a la denominada Puerta del Mercado o Puerta de la Carrera Trauada, cuya ubicación estaría en la confluencia de la calles Trapería-Serrano Alcázar y Andrés Baquero. A esta puerta parece referirse Alfonso X el Sabio cuando en 1272 hizo donación de unas casas y huertos a la orden de Sto. Domingo al decir «la plaça o mandamos fazer el mercado, que comiença en la puerta de la carrera trauada». Esa denominación se mantuvo hasta el siglo XIX, aunque la puerta como tal había desaparecido en 1732.
DATOS HISTÓRICOS LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS
El solar se encuentra localizado sobre la línea defensiva islámica del s.XII en su tramo más septentrional que, desde la C/ Madrid, iría a enlazar la muralla con los restos del recinto universitario (actual Aulario de la Merced); de ahí a la Puerta de Sto. Cristo, para continuar por la margen
444
En la actuación arqueológica se sacaron a la luz una serie de estructuras en relación con el sistema defensivo islámico: aparición del val, antemuralla o revellín y un muro transversal que unía el mencionado revellín con una
INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CASCO URBANO DE MURCIA: SANTO DOMINGO 26, CÁNOVAS DEL CASTILLO 37 Y CALLE SAN ANDRÉS ESQUINA CALLE NAVARRA
estructura de mortero de gran calidad, situada al fondo del solar bajo dependencias del Banco Central. La estructura correspondiente a la antemuralla recorría el solar de Norte a Oeste, paralela al val y recortada para el cimbrado de éste en el s. XVIII, lo que le daba en planta unas dimensiones mas reducidas de la habituales, ensanchándose en profundidad; la antemuralla efectuaba un quiebre en su extremo Oeste antes de introducirse bajo las oficinas del Banco Central, observándose en su parte superior restos de cimentaciones actuales. Asimismo, se encontraba rota en las proximidades de uno de sus extremos, el colindante con la medianera Oeste del solar a una distancia de 2,38 m de esta última y a una distancia de 0,96 m. del ángulo formado entre la antemuralla y un muro transversal exhumado (muro que se unía a la antemuralla en su cara sur); este roto parece corresponder a la reutilización de una saetera que fue recortada para tal fin. La estructura estaba compuesta de sólida argamasa de cal, visible en su cara interna (la cara externa no era visible debido al estado del terreno cenagoso e inundado por los vertidos de la reutilizacion de las estructuras como fosa séptica y las filtraciones de los deficientes sistemas de desagüe de las viviendas colindantes). El muro transversal exhumado, de 4,69 m. de largo y 0,70 m. de ancho, poseía sobre su superficie restos de cajas dispuestas en una línea superior de dimensiones más reducidas. De dirección Norte-Sur, se unía por su extremo Norte a la cara interna de la antemuralla; en el extremo de dirección Sur se introducía bajo las dependencias del Banco Central más meridionales. El muro realizado en mortero de gran calidad, muy sólido, estaba realizado y terminado para ser visto por ambas caras (las marcas de las tablas del encofrado eran visibles en ambos lados). El extremo Sur del aludido muro, se encontraba relacionado aparentemente con una estructura correspondiente al nivel de cimentación del Banco Central, muy sólida, que en apariencia podría corresponder a reutilización de estructuras islámicas (muralla) para alzado del actual edificio. Este punto no quedó aclarado por temor a perjudicar la cimentación del edificio del banco. En el resto del solar , en el alzado de las medianeras, sospechosos paños de tapial, recortados, en los que se apreciaban unas características líneas de cal (parte superior de la medianera oriental) podrían responder a producto de relleno de torreones. En la zona donde se localizaba la planta del solar se ampliaba en el ángulo Sureste, formando
un espacio cuadrangular en el que se ubicaba un patio de luces del edificio posterior de fachada recayente a la calle Andrés Baquero. CONSIDERACIONES FINALES
Por lo complicado de la disposición de alguna de las estructuras exhumadas, no existen elementos de juicio suficientes para definir claramente la ocupación espacial de todos los elementos en relación con el sistema defensivo, o en correspondencia con la puerta que hipotéticamente se encontraría localizada en sus inmediaciones ya que si bien la localización de la estructura correspondiente a la antemuralla era totalmente previsible por su disposición y características, el muro transversal exhumado plantea una serie de interrogantes: por la calidad de su técnica constructiva, terminado para quedar visto por ambas caras (lo que en principio rechaza relación con algún posible torreón, ya que los muros de éstos no estaban habitualmente ultimados en su cara interna debido al proceso de macizado a que eran sometidos). Por otro lado, la posible disposición del muro con alguna remodelación de puerta y, por último, su no descartable relación con cierres de barbacana (1) (Torres Fontes 1989). Los datos arqueológicos aportados en la actualidad se encuentran en fase de estudio. La posibilidad de futuras excavaciones en los solares colindantes (el contiguo número de Plaza Santo Domingo, C/. Andrés Baquero, Banco Central o misma calle Trapería), añadirán documentación arqueológica que complete y clarifique a los proporcionados por Santo Domingo 26. BIBLIOGRAFÍA FUENTES Y PONTE,J.: Murcia que se fue. Madrid 1890 NAVARRO PALAZÓN, J.: Excavaciones arqueológicas en la ciudad de Murcia durante 1984, en Excavaciones y prospecciones arqueológicas, Servicio Regional de Patrimonio Histórico.Consejería de Cultura, Educación y Turismo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Murcia 1987. ROSELLÓ, V.M. y CANO,G.M.: Evolución urbana de Murcia, Murcia 1975. TORRES FONTES, J.: Documentos de Alfonso X El Sabio, en colección de documentos para la Historia de Murcia, I, 1968. NOTAS (1) En relación a esto, cita las Actas de la reunión municipal el 16-V1421. TORRES FONTES, J.: Recinto urbano de la Murcia Musulmana, en Murcia islámica, 1989.
445
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
CÁNOVAS DEL CASTILLO 37 Palabras clave: islámico, muralla, antemuralla. Resumen: estructura defensiva islámica junto a la Puerta de Santa Eulalia.
Excavada y estudiada por M. Jorge Aragoneses en la década de los 60, individualizando dos claros momentos en su construcción (Aragoneses, 1966) se encuentra en la actualidad conservada y visitable. LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS
INTRODUCCIÓN
En Julio de 1992, se realizó una intervención arqueológica en un solar de la calle Cánovas del Castillo. El solar se hallaba ubicado contiguo a un edificio con fachada a la Plaza de Santa Eulalia, donde se encuentra la puerta medieval de esa misma denominación. Los condicionantes del propio solar –de reducidas dimensiones y medianeras en mal estado– añadidos a los del propio proyecto de obra nueva, de cimentación superficial, aconsejaron una actuación arqueológica limitada a la limpieza y delimitacion en planta de las estructuras arqueológicas para su posterior documentación fotográfica y planimétrica. DATOS HISTÓRICOS
La calle Cánovas del Castillo –que durante siglos se llamó del Val de San Juan por ser el antiguo cauce destinado a recoger las aguas de lluvia del Val hondillo, o sea, las de la calle del Hospital de Gracia, Apóstoles, Plaza de Toros y las de la Rambla del Cuerno (hoy Saavedra Fajardo); llevándolas al río para desaguar por la calle de las Barcas (Ortega Pagán, 1973, p.66)– mantiene la actual denominación desde el año 1897. Bajo los edificios de la acera de numeración impar, en toda su extensión, se configura el cinturón defensivo islámico del s. XII, en su tramo correspondiente al límite SE de la antigua medina, que llevaba desde la Puerta del Toro o la Bab-al Quibla (derribada en 1610) a la puerta de Santa Eulalia. Esta última, la mejor conocida de las puertas medievales de la ciudad y también denominada de Santa Olalla, de las Siete Puertas o del Rabal, subsistía a finales del siglo XVIII y fue derribada en 1803, según consta en la conocida lápida empotrada en la fachada del edificio frente a la capilla de San José (colindante a Cánovas del Castillo nº 37). Por ella, según la tradición, entró Jaime I el Conquistador el 13 de febrero de 1265 tras la conquista de Murcia para su yerno Alfonso X el Sabio.
446
En la parte Norte del solar, apareció en superficie lo que en principio parecía corresponder al forro exterior de la muralla, ya que su situación, siguiendo la línea de otros tramos de muralla localizados en solares de la misma calle, donde la muralla aparecía coincidente con la medianería posterior de los inmuebles y la antemuralla adelantada de 4 a 6 m., así lo indicaba. Este tramo aparecido en superficie, al pie de la medianera Norte, formaba un ángulo obtuso de dirección NorteSureste, que se encontraba en línea para su posterior enlace con el correspondiente en puerta de Santa Eulalia. En la estructura se pudo detectar la existencia de dos cajas de encofrado de 0,80 m. y cinco orificios de impronta de los pasadores para sujeción del encofrado (mechinales). El tramo de dirección Sureste se encontraba recortado para la realización de una fosa séptica moderna. Teniendo esta estructura en superficie, se realizó una cata en la zona Sur del solar al pie de la medianera Oeste, de dirección Sur-Norte, para localizar otras posibles estructuras. De esto último resultó la localización de un muro de cimentación moderno bajo el cual hipotéticamente podría localizarse la antemuralla, debido al uso extendido de recrecimiento de cimentaciones modernas sobre la cerca islámica. El citado muro estaba compuesto de grandes fragmentos reutilizados de mortero islámico y materiales modernos. Un nuevo muro perpendicular al anterior y de la misma técnica constructiva se le adosaba por su cara Este. Bajo ellos y hasta el rebaje realizado (1,30 m.) no apareció ningún otro tipo de estructura. En el registro estratigráfico sólo se apreció un gran nivel de relleno moderno. CONSIDERACIONES FINALES
Los trabajos han revelado la existencia de una única estructura correspondiente al sistema defensivo islámico en el solar de Cánovas del Castillo 37, cuyas características plantean una serie de interrogantes. Si la estructura exhumada corresponde al forro externo
INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CASCO URBANO DE MURCIA: SANTO DOMINGO 26, CÁNOVAS DEL CASTILLO 37 Y CALLE SAN ANDRÉS ESQUINA CALLE NAVARRA
de la muralla, su disposición inusual y no documentada hasta la fecha estaría en función de su relación con la Puerta de Santa Eulalia. Sin embargo, dadas sus dimensiones (1,30 m. de ancho y una altura de sus cajas de encofrado de 0,80 m.) aunque no dispone de saeteras, apuntan a relacionarlo con el revellín almohade. Su localización, muy retrasada con respecto a otros tramos de solares muy próximos, habría que buscarla en todo un desplazamiento del conjunto defensivo hacia el Norte obligado quizás por la existencia de un gran torreón que está documentado en Cánovas del Castillo 27; para luego, al final de dicha calle y, haciendo un ángulo, dirigirse hacia el Sureste y continuar así en posterior encuentro con el tramo correspondiente de la Puerta de Sta. Eulalia. De esa manera, la muralla propiamente dicha estaría situada en el solar medianero Norte de Cánovas 37, el recayente al numero correspondiente de calle Marengo. Por otro lado, teniendo en cuenta que en otros solares de esa calle como Cánovas 27, la antemuralla corre paralela a la calle, desviándose al final en dirección Sureste para introducir su último tramo bajo el pavimento actual; y que en el nº 35 de la misma calle (colindante al 37), la antemuralla no ha sido documentada, se plantea la hipótesis de su no existencia bajo el subsuelo del solar de referencia y su posible ubicación bajo el pavimento actual de la calle, con lo que se plantearía el nuevo interrogante de su posterior punto de enlace con el tramo correspondiente al revellín de la Puerta de Sta. Eulalia. Por último, añadir que, tras haber extraído toda la documentación que la limitación espacial y condicionantes técnicos en este solar ha sido posible, no deja de ser una información parcial que será posible completar con futuras excavaciones de los dos solares medianeros restantes.
CALLE SAN ANDRÉS, ESQUINA CALLE NAVARRA Palabras clave: islámico, tapial, muro, arrabal. Resumen: La demolición de un edificio actual, deja al descubierto un muro de tapial y se realiza una intervención arqueológica para confirmar su cronología.
INTRODUCCIÓN
En el año 1992, una demolición de edificio efectuada en el barrio de San Andrés deja al descubierto un muro de tapial medianero, conservado en alzado. Las características formales aparentes de éste, requieren una serie de actuaciones arqueológicas para confirmar o, en su caso, desmentir, una posible cronología medieval. La localización del solar podría coincidir con la línea de uno de los hipotéticos trazados de la cerca medieval del barrio de la Arrixaca Occidental, el de perímetro más reducido definido en torno a las actuales calles Federico Balart, San Luis Gonzaga, Casanova, Bolos, García Alix, Plaza San Agustín, San Andrés y Olma. La delimitación física de este barrio es deducida de fuentes musulmanas (Al-Himyaví, Al-Idvisí, Abud-Jeda y Al-Qartánani) y posteriormente cristianas (libros de repartimiento y las Actas Capitulares del Consejo Murciano) que coinciden en la existencia de un gran arrabal denominado AlRasaga o Alrrijaca, nacido a extramuros y a la sombra de la medina islámica para cobijo de un exceso de población que estaba fundamentalmente ligada a tareas y oficios artesanales. Este barrio llegó a adquirir entidad suficiente para ser dotado de muro defensivo propio, aunque desde el punto de vista arqueológico, y hasta la fecha, no se cuenta con prueba material suficiente que concluya su existencia. El tapial objeto de estudio es el localizado en el solar confluyente de las calles San Andrés y Navarra.
BIBLIOGRAFÍA FUENTES Y PONTE, J.: Murcia que se fue, Madrid,1872. GARCÍA ANTON, J.: «Las murallas islámicas de Murcia». Murcia musulmana, ,1989, pp. 199-214 JORGE ARAGONESES, M.: Museo de la muralla árabe de Murcia. Madrid, 1966. ORTEGA PAGÁN, N.: Callejero murciano, Murcia, 1973. ROSELLÓ, V. M. Y CANO, G. M.: Evolución urbana de Murcia, Murcia 1975.
LOCALIZACIÓN
El solar se encuentra ubicado en el límite noroeste del área de protección arqueológica del antiguo arrabal de la Arrixaca vieja u occidental, frente al Convento de Agustinas y en el entronque de las calles de San Andrés y Navarra. DATOS HISTÓRICOS
Mediante la teoría de Pocklington sobre la denominada Puerta de la Noguera –de probable emplazamiento en don-
447
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
de la Acequia Mayor atraviesa el Adarve Viejo; posiblemente en el fondo del callejón innominado y sin salida, paralelo a la calle Olma, que se abre a continuación de la calle Acisclo Díaz (POKLINGTON, 1989, p.p. 227-229)– se desestimó a priori la relación de este muro con el de cierre del arrabal. A nivel de hipótesis, se encontrarían más motivos para relacionarlo con la antigua iglesia de San Andrés, cuyo anterior emplazamiento no corresponde al del templo actual, ubicado este último en la plaza de San Agustín por determinación del obispo Barrio en 1887. La primitiva iglesia se encontraría, según Fuentes y Ponce («Murcia Mariana», p. 125) «no lejos del sitio en que estaba en el s. XVIII la denominada Puerta de Molina», también ésta de dudoso emplazamiento y que, según Roselló (1975, p. 36), estaría situada junto a la ermita de San Roque, sobre la vía que emergía del noroeste, en el arranque de la calle San Antón. Sobre esta antigua iglesia, amortizada y desacralizada en 1887, se realizó una proposición de venta en la sesión de la corporación municipal de 14 de mayo de 1893, para la creación de escuelas municipales, propuesta al final desestimada (Ortega Pagán, 1973, p. 330). INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA
Los objetivos se centraron en el estudio del muro de tapial a nivel de su cimentación para confirmar o descartar su posible filiación medieval. El muro, recortado y en mal estado de conservación, se encontraba localizado en la medianera Norte del referido solar (limite Sur del edificio contiguo de fachada recayente a la calle San Andrés). El área de excavación se ajustó a una cata de 2,50 x 2,50 m. al pie de la citada medianera, dándose los siguientes resultados: Aparición del nivel de cimentación del aludido muro de tapial, compuesta de piedras de gran tamaño trabadas con argamasa de cal a una cota de 0,80 m. bajo el nivel de la actual calle de San Andrés; cimentación que se asentaba sobre un nivel de tierra de limo con materiales revueltos, cortado este último por la disposición de unos ladrillos en hiladas trabados con mortero de cal (en la cota 1,85, -1.90 m.), restos en apariencia de un antiguo murete muy arrasado y de poca potencia, que tan sólo alcanzaba la cota de –2,05 m. quedando en este punto colgado; este último confirmado en una ampliación puntual del corte en este sector (D-C-B), hasta una profundidad de -2,65 m.
448
La pequeña disposición de ladrillos en hilada, al principio relacionada también con restos de un posible pavimento, quedó descartada por su inexistencia en los otros perfiles del corte; tan sólo, unas líneas en el perfil Oeste y Sur más claras y a una cota aproximada, se encontraban relacionadas con tareas de la fosa de fundación de un pozo localizado en el perfil occidental que, conservado en un alzado desde la cota –1m., continuaba introduciéndose bajo el límite de la excavación (–2,65 m.). Este pozo conservaba un anillo de ladrillos colocados a «tizón», a modo de refuerzo de la obra y no producto de un posible recrecimiento. Las líneas de ladrillos aparecidas en el perfil Oeste y Sur a su misma cota quedarían definidas en relación con este anillo de refuerzo. El material aparecido en la ampliación en profundidad del corte en el sector A-B, área afectada por el pozo, consistía en cerámica moderna (ss. XVII-XVIII) revuelta con islámica, materiales compartidos en todas las cotas hasta el límite del rebaje en este sector. La presencia de cerámica islámica, aunque siempre asociada a moderna, hizo efectuar para mayor seguridad una ampliación en profundidad del sector D-C-B (el más alejado del pozo) donde sólo se recogió material moderno. Esto último aclaró que la existencia de material islámico en torno al pozo era debida a la remoción del terreno para su construcción a una cota de profundidad que afectaría niveles islámicos. Estos últimos se localizarían a cotas más profundas del límite de la excavación. Como referencia de esto último, están las excavaciones realizadas en el solar confluencia de las calles García Alix,Nuevas Tecnologías y Sierra Nevada (1) (Pozo Garcia,1989) donde no se llegó a profundizar en estratos musulmanes en desfondes en torno a los tres metros. CONSIDERACIONES FINALES
El muro de tapial cuyo descubrimiento promovió la acometida de catas arqueológicas parece corresponder a una cronología actual, debido a una correspondiente cimentación en relación con niveles contemporáneos de habitabilidad. Esta fue un área afectada por periódicas inundaciones hasta fechas recientes, donde importantes sedimentos de limos de gran potencia sellarían los niveles musulmanes cuya localización se situaría a cotas mas profundas de las rebajadas. Los materiales islámicos se encuentran asociados en todo momento a los cronológicamente modernos, esto último en función de la remoción de estratos profundos para la construcción de un pozo en época contemporánea.
INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CASCO URBANO DE MURCIA: SANTO DOMINGO 26, CÁNOVAS DEL CASTILLO 37 Y CALLE SAN ANDRÉS ESQUINA CALLE NAVARRA
BIBLIOGRAFÍA AMADOR DE LOS RÍOS,R. (1889): Murcia y Albacete. España, sus monumentos y sus artes.. FUENTES Y PONCE, J. (1872): Murcia que se fue. ORTEGA PAGÁN, N. (1973): Callejero Murciano. POKLINGTON, R. (1989 c): «Nuevos datos sobre cinco puertas musulmanas y una torre de la cerca medieval de Murcia». Murcia musulmana. POZO GARCÍA, I.; MATILLA SEIQUER,G.; MUÑOZ LÓPEZ, F.; GARCÍA PARRA, I. (1993): «Avance sobre la excavación de urgencia en el convento de San Agustín y antigua plaza de toros de Murcia». Memorias de arqueologia» 1989, pp. 618-625. ROSELLO,V.M. Y CANO, G.M. (1975): Evolución urbana de Murcia.
NOTAS (1) En la actualidad allí se encuentra el edificio de oficinas de la O.N.C.E.
449
LA CASA ISLÁMICA Y EL HORNO BAJOMEDIEVAL DE C/. DE LA MANGA Nº 4 (MURCIA)
Martín Guillermo Martínez
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1998
LA CASA ISLÁMICA Y EL HORNO BAJOMEDIEVAL DE C/ DE LA MANGA Nº4 (MURCIA)
MARTÍN GUILLERMO MARTÍNEZ
Palabras clave: islámico, bajomedieval, Arrixaca, vivienda, tiendas, horno. Resumen: Concluida la excavación de toda la superficie de este solar ubicado en el antiguo arrabal de la Arrixaca de la ciudad de Murcia, pudimos distinguir dos momentos principales de ocupación bien diferenciados: El más antiguo está determinado por la presencia de una vivienda islámica de la primera mitad del s. XIII. La casa, organizada en torno a un patio central, se encontraba delimitada por tres calles y presentaba diferentes fases de ocupación. Cabe destacar la existencia en la crujía occidental de unas estancias abiertas directamente a la calle que podrían considerarse como tiendas. La vivienda, al parecer, siguió utilizándose como tal tras la conquista cristiana. El segundo momento, ya de época bajomedieval, está caracterizado por la presencia de un taller alfarero del que se pudo documentar un gran horno, así como un testar y, al menos tres, niveles de piso.
1. INTRODUCCIÓN
Como consecuencia del inminente desfonde para la construcción de nuevas viviendas en el solar nº 4 de la calle De la Manga, ubicada el barrio de la Arrixaca de la ciudad de Murcia, la Dirección General de Cultura autorizó la intervención arqueológica del mismo, dentro del plan de excavaciones de urgencia que viene realizando, contando para ello con la colaboración del Centro Municipal de Estudios Árabes y Arqueológicos «Ibn Arabí». La intervención tuvo lugar entre agosto de 1991 y abril de 1992 (1).
452
Abstract: After the excavation of this area which is located in the former «arrabal» or suburb of the Arrixaca in Murcia city had finished, we could distinguish two well diferenciated main periods of ocupation. The oldest one is determined by the presence of an islamic accomodation from the first half of 13th century. The house which is organized round a central patio, was delimited by three streets and there were several phases of ocupation. It is important to say that in the western «crujía» or corridor there are some rooms which are open straight the street. We might say that they were used like shops. The house probably continued using like that after the Cristian Conquest. The second period, from the Low Middle Ages, is distinguished by the presence of a pottery workshop where we could document a big Kiln, a «testar» and three levels of ground at least.
La calle De la Manga está situada fuera del recinto amurallado del s. XII, muy cerca de la puerta del Zoco (Bab al Suq), localizada en la confluencia de las calles San Nicolás y Santa Teresa (TORRES FONTES, 1960: p. 3; -1989: p. 156; JORGE ARAGONESES, 1966: p. 25; ROSELLÓ y CANO, 1975: p. 34; GARCÍA ANTÓN, 1989). Queda, por tanto, situada dentro de la Arrixaca de Poniente o Arrixaca vieja, Arrabal del que sabemos por los testimonios de al-Idrisi (s. XII) y al-Qartayanni (s. XIII) que contaba también con su propia muralla y que estaba atravesado por dos cursos de agua.
LA CASA ISLÁMICA Y EL H0RNO BAJOMEDIEVAL DE C/. DE LA MANGA N.º 4 (MURCIA)
FIGURA 1. Fase III: planta general.
La calle que nos ocupa es paralela a la C/ Mariano Girada (antigua C/ Cadenas) (Fig. 1), la cual ha sido considerada tradicionalmente como prolongación, dentro del Arrabal, de uno de los ejes principales de la madina a través de la mencionada puerta del Zoco, y que pudo haber constituido el paso natural, hacia otras dos puertas situadas al Noroeste del Arrabal, la de Molina, en la que se localizaba la salida hacia Castilla, y la de Noguera, formando parte del «Adarbe Viejo», o muralla exterior que rodeaba el Arrixaca (TORRES FONTES, 1963: p. 65; POCKLINGTON, 1989: p. 228) (2). Al-Idrisi se refiere también a la Arrixaca como «floreciente y bien poblado arrabal». El carácter comercial y artesanal del mismo queda de manifiesto en la interpretación que han hecho diversos autores sobre el entorno de la puerta del Zoco (TORRES FONTES, 1960: p. 192; ROSELLÓ y CANO, 1975: p. 40), y que la existencia de una mozarabía en época islámica con presencia de genoveses, pisanos y sicilianos (CASCALES, 1874: pp. 58-59; TORRES BALBÁS, 1985: p. 205) no hace sino reforzar esta idea. Al carácter residencial y comercial de esta zona de la
ciudad se une, ya desde época islámica, la actividad alfarera (3). Como testimonio de ello pueden citarse: la localización de un alfar y horno junto a la iglesia de San Antolín en 1964 (JORGE ARAGONESES, 1966: pp. 35-36); el ya mencionado de la C/ Mariano Girada (JIMÉNEZ CASTILLO, 1993); el interesante hallazgo (en esta misma calle) de una jofaina de loza dorada con defectos de cocción que avala la hipótesis sobre la existencia en Murcia de instalaciones alfareras de alta especialización al menos desde la primera mitad del s. XIII (NAVARRO PALAZÓN, 1986b: p. 135; NAVARRO P. Y GARCÍA A., 1989: p:267); la localización de un alfar de la primera mitad del s. XIII en el sector suroccidental del Arrabal, cercano a la puerta de la Traición (NAVARRO S. y ROBLES F., 1996), y otro aún más meridional (C/ Pedro de la Flor) datable entre los ss. XI-XII (cfr. en MUÑOZ LÓPEZ, F., 1993: Fig. 1). Tras la nueva situación que se da en la ciudad después de su incorporación a la corona de Castilla, una vez formada la morería en el Arrabal, la actividad alfarera de los mudéjares se ve condicionada por presiones fiscales que la
453
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
colocan en un plano de inferioridad con respecto a la de los artesanos cristianos (TORRES FONTES, 1963, p. 47). Lo inestable de su situación va a provocar la emigración de este sector de la población hacia el Norte de África y el reino nazarí, y algunos de ellos hacia las zonas de Valencia y Aragón como artesanos especializados (TORRES FONTES, 1988a). Como consecuencia de ello la producción cerámica de los alfares mudéjares decae, quedando orientada en su mayoría a la fabricación de cerámicas comunes destinadas fundamentalmente al almacenamiento de líquidos (ROBLES F. y NAVARRO S., 1995). Los restos materiales exhumados en la calle de la Manga se circunscriben al periodo histórico descrito. 2. FASES DE OCUPACIÓN
El solar ocupaba una superficie de 192,41 m2 aproximadamente, contaba con 14 m. de fachada, orientada a poniente, estando su lado mayor situado en el Norte, con una longitud de 17,6 m. (Fig. 1). Pudo ser excavado casi en su totalidad. La mitad oriental estaba muy afectada tanto por cimentaciones de época moderna como por, sobre todo, fosas sépticas (algunas de ellas superpuestas y de grandes dimensiones) y diferentes tipos de infraestructuras hidráulicas. Esta tendencia disminuía hacia el Oeste (hacia la propia calle De la Manga), en donde, p. ej., la parrilla del horno bajomedieval fue localizada en muy buen estado a una cota mínima de 1,01 m. por debajo del piso de la calle actual. La excavación fue realizada en una primera fase a partir de tres cuadrículadas de casi 5 x 5 m. cada una, alineadas en el lado Norte del solar, además de otra más pequeña, en la zona meridional del lado menor (Fig. 1). Una vez que quedaron delimitadas las diferentes estructuras se procedió a la excavación en extensión. Pudieron documentarse dos etapas fundamentales de ocupación, una islámica y otra cristiana bajomedieval. FASE DE OCUPACIÓN ISLÁMICA: Fase I: Es la más antigua de las registradas en el solar, y debe situarse, en función de la cerámica, en un momento cronológico de entre finales del siglo XI, y primera mitad del XII. Se trata de tres muros fabricados en tapial de hormigón (tapial de mortero con mampuestos) uno longitudinal y dos menores perpendiculares a éste, que fueron localizados en el lado suroccidental del solar. La interpretación
454
de los mismos es difícil puesto que ocupan un área muy reducida y no están en relación directa con la casa documentada en las siguientes fases. Fase II: Constituida por diversas estructuras aparecidas como consecuencia de los sondeos practicados sobre la vivienda más moderna, cuya construcción afectó de manera muy directa a la conservación de los mismos. Su interpretación debe ponerse en relación a ésta, ya que, en líneas generales, se continúa con la misma distribución espacial. Cronológicamente se sitúa entre la segunda mitad del s. XII y primera mitad del s. XIII. Fase III: Está determinada por la presencia de una vivienda organizada en cuatro crujías perimetrales alrededor de un patio central con arriate. Se da la circunstancia de que la crujía occidental no tiene comunicación directa con el resto de la casa, al menos al nivel documentado, y sí con una calle situada a occidente. Esta crujía aparece dividida en tres estancias abiertas directamente a la calle mencionada, lo cual, unido a las reducidas dimensiones de cada una de ellas ha permitido interpretarlas como tiendas o talleres. En la más meridional de ellas pudo documentarse el acceso a una planta superior. Este hecho marca la diferencia con respecto a la fase II, ya que no puede asegurarse que en un momento anterior esta crujía tampoco estuviera abierta al patio de la vivienda. A este momento pertenecen tres calles localizadas: una occidental, ya mencionada (siguiendo el mismo trazado que la actual calle De la Manga), otra meridional (aunque tal vez podría hablarse más bien de espacio abierto) y otra en el lado oriental, en donde se encuentra la entrada a la vivienda, tiene un arroyo principal y los restos de accesos a otras viviendas en la fachada opuesta. Esta fase está datada en la primera mitad del s. XIII. FASE DE OCUPACIÓN CRISTIANA BAJOMEDIEVAL: Fase IV: Constatado en la pavimentación con ladrillos de todo el patio, que es ampliado hasta el espacio ocupado por la crujía meridional islámica al mismo tiempo que queda cegado el arriate. En esta fase la mayoría de los alzados del momento anterior son recrecidos a base de ladrillos y tierra. La zona ocupada por el antiguo salón Norte es reutilizada tras unas pequeñas reformas en el acceso. Desde el patio se abre un vano sobre el muro de división de la crujía occidental, del que quedaban evidencias de un umbral, a través del cual se comunicaba la vivienda con el lado Norte de la crujía
LA CASA ISLÁMICA Y EL H0RNO BAJOMEDIEVAL DE C/. DE LA MANGA N.º 4 (MURCIA)
FIGURA 2. Fase I: muro longitudinal y muro perpendicular oriental. Fases II/III: alzado exterior de los muros perimetrales del lado S.
(más tarde en este espacio se construiría el horno). Tal vez la estancia situada al Sur de la misma continuó siendo utilizada, y por tanto, también la calle de este sector, así como la meridional. Esta fase no pudo quedar bien documentada en la zona de la calle oriental debido a que estos niveles quedaban arrasados por las circunstancias expuestas más arriba. Esta fase se fecha entre la segunda mitad del s. XIII y el s. XIV. Fase V: Supone una ruptura total con respecto a la forma de ocupación del espacio. El carácter residencial de la vivienda es adaptado y transformado en una instalación alfarera de la que quedó documentada el horno, que conservaba gran parte de la parrilla, la cámara de combustión completa y la entrada a la misma. Estos elementos pertenecían a una fase más moderna del horno, ya que pudo comprobarse la existencia de dos momentos constructivos del mismo. Sobre el espacio que ocupaba el antiguo patio de la vivienda de la fase IV pudieron diferenciarse tres niveles principales superpuestos de tierra apisonada que conformaban el pavimento del alfar. En la zona meridional se situaba
probablemente la entrada al taller, así como una serie de estructuras que pudieron estar relacionadas con funciones propias del alfar tales como la decantación o el preparado de la arcilla. En la zona meridional de la antigua vivienda fue localizada una gran fosa que fue practicada en un primer momento con el objeto, tal vez, de la obtención de arcillas, e hizo luego las veces de testar. La realización de la fosa afectó en gran medida a las estructuras de la vivienda islámica (de la crujía oriental tan sólo pudieron ser identificados algunos muros a nivel de cimentación). El alfar está fechado entre mediados del s. XIV y la primera mitad del s. XV. 3. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS HALLAZGOS
3.1. Fase I
Las estructuras fueron localizadas al practicar un sondeo en el sector suroccidental del solar, bajo el nivel que ocupaba la calle meridional, marcado por la presencia de dos atarjeas, una secundaria y otra principal, relacionadas con la fase III de la vivienda. En este sector aparecieron tres
455
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
FIGURA 3. Fase I: muro perpendicular occidental.
muros, uno longitudinal en sentido E-O y otros dos perpendiculares a éste en sentido N-S. Estaban fabricados con tapial de hormigón (relleno con mampuestos de tamaño mediano y pequeño). Los alzados quedaron documentados hasta el nivel donde desaparecía el encofrado. La impronta dejada por las tablas empleadas en el encofrado alcanzaba los 20 cm. de ancho y una longitud de entre 2,20 m. y 1,80 / 1,20 m. No se conservaban improntas de mechinales, aunque sí la de los postes, de sección circular con un diámetro de 6 cm. y un alzado de 0,85 m. El tipo de cimentación sobre la que se apoyaban no pudo determinarse porque los trabajos de excavación en este espacio se desarrollaron en todo momento a la altura del nivel freático, lo cual impidió continuar profundizando en extensión. Sin embargo, fue posible efectuar un pequeño sondeo de 1 m2 bajo los muros, en el ángulo SO formado por el muro longitudinal y uno de los perpendiculares hasta una cota de -5,69 sin hallar evidencias de ningún tipo de cimentación, aunque sí potentes niveles de limo.
456
El muro longitudinal (Fig. 2) apareció a una cota de 4,73 m. y su alzado se completaba a los -5,33 m. (los tres muros quedaban «colgados» entre esta última cota y los 5,03 m.). La longitud documentada fue de 6,11 m. pero aún continuaba hacia el Este. A diferencia de los otros dos perpendiculares este muro sólo estaba encofrado en su cara meridional. Un sondeo practicado en el interior del espacio ocupado por la vivienda permitió constatar que este muro no había sido encofrado en su cara septentrional, y comprobar que fue construido apoyado por el Norte contra el lateral de una fosa previamente excavada. Su grosor, irregular por este hecho, oscilaba entre los 0,60 m. y 0,70 m. Sobre este muro se apoyaría luego un muro perimetral de la fase II que seguía la misma dirección. El muro perpendicular occidental (Fig. 3) arrancaba orientado hacia el Sur desde el extremo final del longitudinal (por donde ya no tenía continuación, con lo que ambos constituían el cierre del espacio en este extremo). Estaba encofrado por ambas caras y tenía un grosor de 0,36 m. Fue posible documentar 2,54 m. de su longitud, aunque continuaba bajo el espacio ocupado por el edificio colindante. Presentaba un alzado que oscilaba alrededor de los 1,18 m. Entre este último y el muro perpendicular oriental (Fig. 4) había una distancia de 4 m. Tenía las mismas características que el descrito, presentando un alzado máximo de 1,70 m. y 1,10 m. de mínimo. También continuaba hacia el sur bajo el edificio colindante pero fue posible constatar 3,65 m. de su longitud. La distancia y disposición que presentaban estos tres muros, así como la factura de su fábrica, indujo a pensar en que se trataba de los zócalos de paredes maestras de una vivienda anterior. Más tarde, tras comprobar que fueron construidos dentro de una fosa previa esta hipótesis fue considerada con ciertas reservas, aunque sin descartar su función dentro del contexto de la arquitectura residencial. De igual forma, pudo determinarse que no estaban relacionados con la vivienda posterior, aunque el longitudinal fuese luego reutilizado como soporte para el cimiento de uno de los muros perimetrales de la misma. En un momento anterior al que dio lugar a la formación de la calle meridional de la fase III los alzados de estos muros fueron arrasados y el espacio que ocupaban fue utilizado como un gran vertedero que se prolongaba hasta la base de los muros. La cerámica de estos aportes presentaba una cronología datable entre la segunda mitad del s. XII y
LA CASA ISLÁMICA Y EL H0RNO BAJOMEDIEVAL DE C/. DE LA MANGA N.º 4 (MURCIA)
la primera mitad del s. XIII (fase II) dejando ocultas las estructuras. No obstante, en los estratos que quedaban a la cota de las estructuras, junto a la cerámica más tardía aparecían fragmentos de cerámica de cocina sin vidriar con cuello incipiente, y otras vidriadas en el interior, hechas a torno lento con el borde entrante; fragmentos de candil vidriado de piquera y con cazoleta circular (NAVARRO PALAZÓN, 1986a: nº. 291 a 299), y del tipo sin vidriar con la cazoleta más estrecha y trazos oblícuos pintados en manganeso a pincel, similares a los del tipo II de Roselló (ROSELLÓ, 1978: pp. 48-55; NAVARRO PALAZÓN, 1986a: nº. 549-550). También aparecieron fragmentos de ataifor decorados en cuerda seca total (CASAMAR y VALDÉS, 1984) y de jarritas de pastas beiges y rojizas en cuerda seca parcial (ROSELLÓ, 1986). La cerámica de este tipo era más abundante junto a los muros, espacio que fue menos alterado por la intrusión del vertedero. La ausencia de estas producciones cerámicas en los estratos superiores, unido al tipo de técnica constructiva empleada en la factura de los muros, técnica que se generaliza a partir del s. XI tanto para la construcción de muros medianeros como paredes interiores (PASCUAL et alii: p. 308), hacen datar esta fase entre finales del s. XI y principios del s. XII. 3.2. Fase II. Fase más antigua de la vivienda.
FIGURA 4. Fase I: muro perpendicular oriental.
Una vez que los diferentes elementos correspondientes a los niveles de habitación de la fase III habían quedado bien definidos se procedió a su desmonte. Ello permitió comprobar que había una fase anterior constatable fundamentalmente por numerosos restos de pavimentos que aparecían muy alterados bajo los de la primera mitad del s. XIII. Sin embargo, resultaba significativa la casi total ausencia de muros de división relacionados con estos niveles de suelo, y cuando los había la mayoría de ellos habían sido recrecidos posteriormente, o bien habían sido totalmente destruidos, y cuya presencia podía intuirse a partir de la delimitación que marcaban los más modernos construidos sobre el lugar que ocupaban los de la fase II. Por tanto, pudo establecerse que la distribución de los espacios de la vivienda de la fase III coincidía, en líneas generales, con los de la fase más antigua. Presenta la división característica de la vivienda andalusí con un patio central en torno al que se organizan las demás dependencias, en este caso con la existencia de cuatro crujías.
De la crujía oriental no quedaban evidencias debido a la destrucción de estructuras de las fases islámicas que provoca la fosa excavada de la fase V. Todos los elementos que se documentaron en este espacio pertenecían a la fase III, incluyendo el muro perimetral de cierre de la vivienda en este sector. Sin embargo, la existencia de un patio, ya en esta fase, de las mismas dimensiones que el posterior indica la existencia de una crujía en este lugar. Por esta circunstancia no se descarta que las cimentaciones de las escasas estructuras documentadas en la fase siguiente fuesen reforzadas y luego reutilizadas a partir de las ya existentes (hecho constatado en los muros perimetrales del salón Norte). En la crujía septentrional se detectó la presencia de un salón Norte principal y una pequeña alcoba en el lado oriental. La existencia de otra en el lado occidental no pudo constatarse porque la redistribución del espacio que se da en la fase III y la construcción del horno de la fase V destruyeron los niveles pertenecientes a ésta.
457
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
FIGURA 5: Fase II/III: alzado interior de los muros perimetrales del lado S. Fase II: hilada de ladrillos del muro frontal de la sala sur.
FIGURA 6: Fase II: muro longitudinal de la crujía occidental.
En cambio, el muro perimetral del lado Norte pudo ser documentado en su cara interior (coincidía con el límite del solar colindante), estaba construido en tapial de mortero y aparecía delimitando el perímetro de la vivienda tanto en los espacios ocupados por la sala norte y la alcoba oriental, como en el de una hipotética alcoba occidental. Del salón Norte se conservaban restos de un umbral de acceso desde el patio. El umbral estaba incompleto, constituido por seis ladrillos colocados en sardinel (como el umbral más moderno de la la fase III). Junto a él, por el lado oriental, los restos de un muro marcaban el límite del vano. El muro estaba construido mediante una doble hilada de adobes y tierra, enlucido de yeso en las caras sur (hacia el patio) y oeste (la del vano), con un grosor de 0,32 m. Del pavimento de la sala había pocas evidencias, estaba hecho de mortero de cal a partir de un fino preparado de tierra y cenizas. La crujía septentrional contó con una alcoba oriental de la que sólo se conservaban un pequeño tramo del tabique que la separaba de la sala construido con adobes (0,18 m. de grosor), y restos de un pavimento de mortero de cal ligeramente más elevado que el del salón. Las reducidas dimensiones de esta alcoba (menor que la de la fase III) y la posición excéntrica del vano principal de la crujía (desplazado hacia occidente) con respecto al eje transversal del salón hace pensar en la existencia de un vano geminado que conformase el acceso principal desde el patio hacia el interior de este espacio. Del patio se conservaba su pavimento, que aparecía cortado por las fosas de cimentación de los muros, por el arriate y el canal de la fase posterior, y en su mitad oriental por la fosa de la fase V. En el lado SO el muro frontal de la sala Sur no lo rompía ya que dicho muro tan sólo fue recre-
cido mediante un alzado de tierra y adobes en la siguiente fase. El pavimento estaba formado por una capa superior de mortero de cal asentada sobre un preparado formado por una mezcla de tierra, ceniza y grava (Figs. 8 y 10). La ausencia de otras evidencias del pavimento del patio en los espacios de perimetrales de la vivienda y el tramo conservado de su delimitación en el lado suroccidental hacen suponer que sus dimensiones eran similares al de la fase III, recrecido a partir de nuevos muros de división de las crujías occidental y septentrional, en cuya construcción fueron destruidos completamente los de la fase II. La existencia de un canal, fabricado de mortero de cal, desde el centro del patio hasta el exterior de la vivienda, que discurría bajo el pavimento de la sala sur, puede indicar la existencia de un arriate que ocupara el mismo lugar que el de la fase III, cuyo canal desaguaba hacia el Oeste. Esta solución está ya presente en viviendas de época califal (CASTILLO G. y MARTÍNEZ M., 1990: p.113, Fig. 6). En la crujía meridional existió una sala cuyas dimensiones no pudieron definirse totalmente porque su pavimento, de yeso, era muy escaso y estaba cortado por las fosas de cimentación de los muros de la fase posterior. No obstante, el tramo conservado del muro frontal (Fig. 5), recrecido en la fase III, permitió establecer el límite de este espacio en relación con el patio. El muro mencionado estaba hecho de tierra con refuerzo de ladrillos en su interior (Fig. 5) (CASTILLO G. y MARTÍNEZ M., 1990: p. 112). La crujía meridional y toda la vivienda estaban delimitadas en el lado Sur por un muro perimetral cuya cimentación se apoyaba sobre el muro longitudinal de la fase I (Fig. 2). Es importante señalar que este último no fue recrecido sino que constituía la base de una fosa irregular sobre la que se levantaron los encofrados del muro de la fase II.
458
LA CASA ISLÁMICA Y EL H0RNO BAJOMEDIEVAL DE C/. DE LA MANGA N.º 4 (MURCIA)
FIGURA 7: Fase II: muro transversal y pavimento de la crujía occidental.
Este último fue construido a partir de una cimentación de mortero de cal y mampostería irregular sobre la que levantaron los alzados fabricados de tapial de mampostería (Figs. 2 y 5) (TORRO e IVARS, 1990: pp. 74-76). El tramo de muro conservado correspondiente a la fase II quedaba por debajo del pavimento de la sala, constituyendo, por tanto, el zócalo de la de la pared meridional. Ya quedó dicho que bajo este pavimento salía un canal hacia la calle Sur proveniente del patio. La crujía occidental de la fase II sólo pudo ser constatada en su lado meridional y en el cierre perimetral Norte ya comentado. Otras evidencias de este espacio en la mitad septentrional fueron destruidas como consecuencia de la construcción del horno de la fase V. El espacio definido en esta crujía sería el mismo que luego ocuparían las dos estancias de la tienda o taller meridional de la fase III. Estaba formado por un muro longitudinal (N-S) y otro transversal (E-O). El longitudinal estaba construido a base de tapial de mortero con mampuestos pequeños, tenía una longitud de 4,10 m., un grosor de 0,28 m. y conservaba la parte inferior de su alzado hasta una altura máxima de 0,60 m. Había sido construido sobre una hilada de mampuestos irregulares de tamaño medio sin argamasa. A la misma cota en donde quedaba cortado aparecía la base del nuevo muro longitudinal de la fase III, pero retranqueado hacia el oeste. Ello permitió determinar que el muro de la fase II fue destruido por la fosa de cimentación del posterior (Fig. 6). Quedaba por debajo del pavimento, con lo que la parte conservada constituía el zócalo de la estancia. El muro transversal conformaba el alzado del muro septentrional de todo el espacio. Estaba hecho de adobes colocados a tizón y había sido enlucido con una fina capa
FIGURA 8: Fase II: patio y pavimento de yeso de la crujía occidental. Fase III: vivienda, tienda meridional y calles O y S.
de yeso. Aparecía cortado en sus extremos por los dos muros longitudinales de la crujía de fase III. Conservaba una longitud de 2 m. y un alzado de 0,24 m. Estaba seccionado en su mitad Norte por la fosa del horno de la fase V. Un muro de ladrillo construido en la fase III ocupó luego el mismo espacio y la misma orientación, aunque la cimentación de dicho muro no se le apoyaba directamente. El pavimento de esta estancia estaba formado por una capa de yeso de las mismas características que el enlucido del muro transversal (Fig. 7). El cierre meridional de esta estancia fue comentado más arriba (v. cierre perimetral sur de la vivienda y figs. 2 y 5). La construcción de un nuevo muro longitudinal de división entre la vivienda y la crujía occidental en la fase III destruyó el correspondiente a esta fase, con lo que no puede determinarse a ciencia cierta si esta crujía tenía comunicación con el resto de la vivienda o si, por el contrario, constituyó un ámbito independiente como sucedía en la fase siguiente. Las técnicas y recursos constructivos empleados en esta fase no difieren de los de la fase III. En ambos casos está generalizado el uso del tapial de mortero con y sin mampuestos para las cimentaciones y zócalos de los muros, así como el empleo del yeso y del mortero de cal para los pavimentos. Sí se detecta en esta fase la utilización más fre-
459
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
3.3. Fase III. La vivienda, las tiendas de la crujía occidental y las calles perimetrales (Figs. 1, 8, 9 y 10).
FIGURA 9: Fase III: vivienda y las dos estancias de la tienda meridional de la crujía O.
cuente del adobe y la tierra y en la siguiente fase mayor presencia del ladrillo, aunque ambos sistemas están presentes en las dos fases. En cuanto a la cerámica aparecida relacionada con esta fase destaca la continuidad de algunos de los tipos que ya aparecían en la fase I tales como: jarritas decoradas mediante la técnica de la cuerda seca parcial, cerámica de cocina a torno lento con borde entrante y vedrío en el interior, así como los candiles de piquera sin vidriar, cazoleta estrecha y pintados al manganeso. Junto a estas producciones aumenta la presencia de ataifores y jofainas de borde exvasado y labio recto ligeramente engrosado al exterior, pie anular y vidriados en verde y melado a veces con trazos semicirculares jaspeados en un tono más oscuro. Son similares a los tipos II y III de Roselló (ROSELLÓ, 1978: p 15-24; NAVARRO P., 1986a: nº. 60 a 62 y 164 A 166) y algunos fragmentos también están estampillados dispuestos de la misma forma que algunas piezas del área valenciana (BAZZANA, 1986) pero con decoración de ovas (NAVARRO P., 1986a: nº 259). Un tipo que no aparecía en las fases anteriores es el candil de cazoleta abierta con vedrío melado (AZUAR, 1986) y el candil de pie alto con vedrío melado, verde o blanco (NAVARRO P. et alii, 1991: nº. 319 a 329). Junto a estos materiales aparecen abundantes fragmentos de jarritas esgrafiadas, cerámica de cocina a torno, vedrío interior y base convexa con carena, así como fragmentos de ataifor con labio engrosado y cuerda impresa en el borde, material que está bien fechado en la primera mitad del s. XIII (NAVARRO P. et alii, 1991). Tanto por los sistemas constructivos empleados como por los tipos cerámicos que aparecen esta fase puede fecharse entre la segunda mitad del s. XII y la primera mitad del s. XIII.
460
En cuanto a la distribución general de los espacios no supone, en líneas generales, una ruptura con respecto a la anterior, sino que constituye una fase más tardía de la misma vivienda cuyos restos materiales presentaban mejor estado de conservación. Sí se produce un cambio en cuanto al uso al que se dedican algunas estancias. El espacio mayor de la vivienda es el patio, alrededor del cual se organizan las diferentes estancias alojadas en cuatro crujías perimetrales. En esta fase la crujía occidental constituye un núcleo independiente en el que la comunicación con la casa no ha podido ser documentada al nivel de las estructuras localizadas. De los cuatro muros perimetrales de todo el recinto el meridional y el septentrional tienen continuidad en el lado de la crujía occidental, lo que indica que esta última formó parte de la vivienda en un momento anterior (fase II). Todos los muros perimetrales de esta fase, así como el frontal de la sala Norte, tenían un grosor que oscilaba entre los 0,50 y 0,60 m. De la misma forma, los ladrillos presentaban un módulo de 24x12x4 cm., constante en todos los de esta fase y en los de la anterior. La vivienda: Cuenta, por tanto, con un patio y tres crujías, una septentrional con salón Norte y alcoba, otra meridional en la que se localizaba un salón, y otra oriental en donde fue posible localizar la entrada a la vivienda y la letrina, localizada en una estancia meridional. La crujía oriental, la mitad del patio y el muro perimetral que cerraba la vivienda por el E estaban arrasados casi por completo debido a la gran fosa intrusiva que fue practicada en la fase V. A este momento pertenece el muro perimetral que divide a la vivienda y a la crujía occidental. Está construido, a una cota más alta que los de cierre septentrional y meridional, mediante la técnica de encofrado de tapial relleno con tierra apisonada, lo que provoca que el mortero se desplace hacia los laterales de la obra dándole el aspecto exterior de una sólida costra de argamasa (tapial calicastrado). No había evidencia de mechinales y la mitad de su alzado quedaba oculto bajo los pavimentos. El patio es el espacio mayor de la vivienda. A pesar de estar prácticamente destruido en su mitad oriental pudo determinarse su perímetro completo, que ocupaba una superficie de 15,80 m2. Contaba con un arriate cuadrangular, excavado en el centro, cuyas paredes interiores, refor-
LA CASA ISLÁMICA Y EL H0RNO BAJOMEDIEVAL DE C/. DE LA MANGA N.º 4 (MURCIA)
zadas con una delgada capa de mortero de cal presentaban un alzado de algo menos de 0,50 m. Un pretil hecho a base de medios ladrillos lo diferenciaba y delimitaba con respecto al suelo del patio, aunque quedaba a su mismo nivel. Un canal tenía dirección desde el arriate hacia el Oeste, el cual debió discurrir bajo el pavimento de las estancias de la crujía occidental hasta la calle de este extremo (v. canal del patio de la fase II). El arriate estaba ligeramente descuadrado con respecto a la disposición de las crujías, pero el pavimento de los andenes se hizo en función de la orientación de sus lados. Para el pavimento de los andenes se empleó el ladrillo y el mortero de cal. Frente al salón Norte los ladrillos fueron colocados de plano y trabados ortogonalmente, en sentido oblicuo con respecto al eje marcado por la orientación del arriate, lo que les daba el aspecto de falsa espiga. Es posible que en el andén oriental fuese empleado el mismo recurso, del que quedaban evidencias en el ángulo NE junto al arriate (4). El resto de este andén, que también contaba con un pozo de anillos cerámicos, y casi todo el meridional estaban arrasados por la fosa de la fase V. En el andén occidental aparecían dos pilares de ladrillo con sus caras enlucidas de yeso (su cimiento quedaba oculto bajo el pavimento de mortero de cal) conformando un vano tripartito. El espacio marcado por la alineación de estos pilares estaba pavimentado con una hilada de ladrillos puestos de plano, a modo de umbral. Ello induce a pensar en la existencia de un pórtico en este extremo del patio, aunque su interpretación es difícil. La existencia de un pórtico de estas características es frecuente cuando se sitúa delante del salón principal de la vivienda, aunque no es extraño que ocupe el espacio de otra crujía (v. casa nº 8 de Siyasa NAVARRO PALAZÓN, 1990b; NAVARRO P. y JIMÉNEZ C., 1996b). Tal vez su función haya que buscarla en la presencia de la planta alta de la crujía occidental, en cuyo caso los pilares podrían sostener una galería que diera acceso a las diferentes dependencias de la planta superior. Esta solución ha sido documentada en Siyasa y en viviendas islámicas de Murcia en las fases de la primera mitad del s. XIII (NAVARRO P. y JIMÉNEZ C., 1996a). En el caso de que esta hipótesis fuese válida, el recorte sobre el pavimento que se produce en el ángulo SO del patio, en donde también quedaba cortada la hilada de ladrillos del umbral del pórtico, podría interpretarse como la impronta dejada por una escalera que diera acceso a la planta alta de la crujía occidental desde el interior de la
FIGURA 10: Fase II: patio. Fase III: vivienda.
vivienda (esta escalera habría desaparecido en la ampliación que sufre el patio en la fase IV, en donde también los pilares quedaron fosilizados sobre el nuevo pavimento del patio). Sin embargo, la existencia de una escalera en la sala meridional de la crujía occidental, que tiene acceso independiente desde la calle, hace pensar en que se trata de dos propiedades independientes, y determina que la solución propuesta sea considerada sólo como una hipótesis. La sala Norte tenía su muro frontal de cierre de las mismas características que el perimetral de división entre la vivienda y la crujía occidental, fueron construidos en un mismo momento. El del lado septentrional estaba hecho de ladrillos apoyados contra el alzado del muro perimetral de cierre, que era de tapial de hormigón. Los ladrillos formaban un muro a base de pilas consecutivas de alrededor de 1 m. de grosor cada una y dejaban completamente oculto al de tapial, al que también recrecían. Esta solución de alzado se documentó sólo en esta fase. El ingreso desde el patio se hacía a través de un vano simple con un umbral de ladrillos colocados de canto, y el pavimento estaba formado por mortero de cal. La crujía septentrional se completaba con una alcoba situada en el lado Este. Desde el muro de cierre norte, que era común al salón y a este espacio, arrancaba un pequeño tabique de doble hilada de ladrillo que quedaba cortado a la altura del vano. El pavimento del salón también quedaba cortado en la línea que marcaba este pequeño muro. Hacia la zona oriental no había más evidencias de este espacio, destruido en la fase V, aunque la ausencia de restos de piso a este nivel puede tener su explicación en el hecho de que el suelo de esta alcoba estuviera sobreelevado con respecto al del salón principal.
461
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
FIGURA 11: Fase III: umbrales superpuestos de la sala norte.
Bajo la sala, a una cota inferior que oscilaba entre los 0,20 m. y los 0,30 m., aparecía un momento anterior del salón. Tenía las mismas dimensiones y características con un pavimento de mortero de cal que estaba mejor conservado. Un vano simple de ingreso ocupaba el mismo espacio que el posterior superpuesto (Fig. 11), con un umbral del que se conservaban tres lajas de arenisca sobre fragmentos de ladrillo. El espacio ocupado por la alcoba tenía también dimensiones similares, pero el muro de división de los dos espacios presentaba ahora una sola hilada de ladrillos. De igual forma, el pavimento de mortero de este momento quedaba cortado en este extremo. El estrato de división de ambos momentos estaba constituido en su mayoría por limo, y la cerámica que contenía era de la misma cronología que el hallado sobre el nivel de abandono de la superior (primera mitad del s. XIII). La crujía meridional estaba constituida por una sala de dimensiones algo menores que la septentrional. El muro meridional de la crujía era también el cierre perimetral de la vivienda por este lado, a diferencia de lo que ocurría en la sala Norte. Estaba construido en tapial calicastrado sobre otro de tapial de hormigón, ya existente en la fase anterior. El recrecido de esta fase conservaba las improntas de los mechinales, de unos 10 cm. de diámetro cada uno y a intervalos de 0,80/0,82 m. La impronta de los mechinales había sido cubierta en la parte superior para nivelar, tal vez el recrecido del alzado. Hacia el patio la sala se cerraba con un muro frontal de diferentes características en su mitad occidental y oriental. El tramo occidental estaba completo y permitió determinar el ingreso a esta sala. Estaba fabricado de tierra y adobes recrecidos sobre el derrumbe de uno de la fase anterior, y presentaba un fino enlucido de yeso en ambas caras. De la mitad oriental pudieron dis-
462
tinguirse su cimentación de mampuestos sin trabar y una hilada de ladrillos que reforzaban la esquina NE, recurso frecuente cuando se practican alzados de tierra (CASTILLO G. y MARTÍNEZ M., 1990: pp. 112). Esta sala estaba separada de la letrina mediante un muro de tapial calicastrado de las mismas características que el perimetral, aunque de menor grosor, cimentado a partir de una hilada de ladrillos de plano sobre otra de mampuestos pequeños unidos con argamasa. El pavimento de la sala estaba compuesto de mortero de cal. La crujía oriental estaba arrasada casi por completo por la fosa de la fase V. El muro perimetral Este de la vivienda presentaba muy mal estado de conservación por este mismo motivo, aunque su cimentación estaba completa. En el extremo NE de la vivienda el muro perimetral conservaba algo más de su alzado. El cimiento del muro estaba formado por ladrillos dispuestos indistintamente en hiladas a sardinel e hiladas con los ladrillos de plano, sobre éstos una sola hilera de mampuestos irregulares de pequeño tamaño (no mayores que un ladrillo) servía de cimentación a un enconfrado de mortero de cal relleno de tierra. La cota desde donde arrancaba el tapial coincidía con la del pavimento del salón Norte. Posteriormente el muro estaba recrecido de ladrillos y tierra. Sobre este muro de cierre y algo más al Sur aparecía un bloque de arenisca toscamente labrado por todas sus caras que hacía las veces de umbral, bajo el que discurría una atarjea que desembocaba en el arroyo principal de la calle Este. Hacia el interior de la casa no había más evidencias de la atarjea. Este espacio constituía la entrada a la vivienda, desde donde se accedía a un zaguán que haría las veces de distribuidor, hacia el patio (tres ladrillos sobre argamasa y piedras conformaban el umbral de acceso al mismo), hacia la letrina (cuya estancia estaba bien delimitada por el área que ocupaba el suelo de la misma), y por el lado Norte hacia un espacio en el que sólo fue posible documentar restos de un pequeño tabique de ladrillos perpendicular al muro de cierre y un pozo de anillos cerámicos en el extremo NE. Esta habitación, atendiendo al lugar que ocupa dentro de la distribución general de la vivienda, y con la presencia de un pozo de agua, puede interpretarse como una cocina (BERNABÉ GUILLAMÓN et alii, 1989). La letrina se ubicaba en una estancia situada en el extremo oriental de la crujía. Como se ha dicho, el acceso, acodado con respecto a la entrada de la vivienda, se hacía a
LA CASA ISLÁMICA Y EL H0RNO BAJOMEDIEVAL DE C/. DE LA MANGA N.º 4 (MURCIA)
través del zaguán de la entrada. Estaba construida con ladrillos sobre un pavimento de mortero de cal, lo que la hacía quedar a un nivel superior con respecto al suelo de la estancia. Los vertidos de la letrina iban a parar hacia la calle Sur, y desde aquí hacia el arroyo principal de la calle oriental, en cuya fase más moderna vierte una atarjea secundaria que tiene esta dirección. La Crujía Occidental. Las tiendas o talleres: (5) Constituye un ámbito independiente con respecto a la vivienda, aunque comparte los mismos muros perimetrales. Estaba ocupada por tres espacios cuadrangulares situados en sentido N-S, de los cuales el meridional estaba dividido en dos estancias, y contaba además con una planta alta. El hallazgo de tres vanos independientes sobre el muro perimetral Este, correspondientes a cada uno de ellos, y con salida hacia la calle situada en este extremo, da lugar a que puedan ser interpretados como tiendas o talleres (TORRES BALBÁS, 1947: pp. 437-476; -1985: pp. 295-322). En favor de esta hipótesis cabe señalar la proximidad de la puerta del Zoco, en cuyas inmediaciones, como queda expuesto más arriba, diversos autores señalan la existencia de actividades comerciales y artesanales. La crujía occidental estaba delimitada por dos muros longitudinales paralelos que tenían dirección N-S y que estaban construidos a partir de la misma cota. Uno oriental, ya descrito, separaba a esta crujía de la vivienda, y otro occidental que cerraba todo el recinto por el Oeste. Este último estaba construido en tapial de hormigón y conservaba alzados de ladrillos. Su fosa de cimentación destruyó otro de la fase anterior, y las atarjeas que partían desde las estancias hasta la calle fueron practicadas sobre la parte superior de la obra de tapial. Los umbrales de estos tres ámbitos independientes estaban construidos de ladrillo sobre el tapial. Al Sur de la crujía una de las tiendas estaba formada por dos espacios de tendencia casi cuadrangular. Desde la calle el ingreso se hacía a través de un vano que conservaba 0,40 m. de la jamba meridional, hecha de ladrillos enlucidos con una gruesa capa de yeso en el ángulo exterior. Desde aquí se accedía a una estancia pavimentada con ladrillos dispuestos de plano y ortogonalmente. Entre la puerta y el ángulo SO se conservaban dos peldaños de una escalera acodada que daba acceso a la planta superior. Esta escalera se apoyaba en la pared Sur, y hacia el interior de la estancia la bóveda que formaba quedaba oculta mediante un tabi-
FIGURA 12: Fase III: crujía O, estancia meridional de la tienda S.
que de ladrillos dispuestos de canto trabados y enlucidos con yeso. Junto a la pared de fondo un acceso acodado marcado por un umbral de ladrillos daba acceso a la letrina, situada bajo la bóveda de la escalera y ligeramente sobreelevada con respecto al resto del pavimento de la estancia. Las aguas residuales eran conducidas desde el exterior a través de una atarjea en la calle meridional hasta la red principal. La otra estancia de este ámbito estaba situada en el lado septentrional. Se accedía a ella a través de un vano con umbral de ladrillos situado en el ángulo NO junto a la entrada principal. Ambas estancias estaban separadas por un tabique de ladrillos colocados de plano y enlucidos con yeso. Este tabique tenía adosado un pozo de anillos cerámicos cuyo brocal, con decoración incisa a peine, se conservaba a este nivel. Su presencia puede estar relacionada con la letrina cercana (NAVARRO P. y JIMÉNEZ C., 1995: p. 408). La estancia septentrional no presentaba más elementos arquitectónicos y estaba pavimentada con yeso (6). Se conservaba el muro de ladrillo que la separaba de la tienda adyacente. En la zona septentrional de la crujía se conservaban las otras dos tiendas, que pudieron ser consideradas como núcleos independientes porque las dos presentaban sendos vanos de ingreso desde la calle occidental (Fig. 13) (ambos fueron cegados en la fase IV con alzados de ladrillos y tierra), así como las atarjeas de desagüe de cada una de ellas, construidas con ladrillos y mortero de cal. En el interior casi no quedaba evidencia de elementos porque en el espacio que ocupaban las dos juntas se excavó la fosa que sirvió para construir la cámara de combustión del horno alfarero de la fase V. La entrada escalonada de este último permitió que en la más meridional se conservara parte del pavimen-
463
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
FIGURA 13: Fase III: crujía O, umbrales de las tiendas septentrionales y pavimento de yeso conservado junto muro N.
to (en la mitad norte de la estancia) que estaba compuesto de yeso, así como el cierre Norte, en el que se practicó la misma solución que en salón Norte de la vivienda: un muro de ladrillos agrupados en pilas de alrededor de 1 m. de grosor apoyado contra el perimetral de cierre, de tapial de mortero construido en la fase II, que quedaba oculto. Sin embargo, la construcción del horno destruyó, además del resto de pavimentos, el muro de división de los dos ámbitos. Para su restitución hipotética se ha propuesto uno de las mismas características que los conservados en los dos espacios del ámbito meridional (Fig. 1). Las calles. Calle occidental: Tan sólo fue posible documentar el lado correspondiente al ingreso a las tiendas, puesto que coincidía con la actual C/ De la Manga (Figs. 1 y 8). En él se hallaban las atarjeas ya descritas, y restos del piso de la calle que era de tierra apisonada y pequeñas capas de argamasa de cal y yeso muy irregulares. Adosado al lado exterior de la pared que cerraba por este lado la tienda Sur se hallaba un tubo cerámico dispuesto verticalmente, que vertía en una atarjea incomunicada con el interior de las estancias. Constata la existencia de infraestructuras destinadas a la canalización del agua de lluvia recogida desde el nivel de las techumbres. En el sector suroccidental del solar pudo registrarse la presencia del arroyo principal de esta calle (TORRES BALBÁS, 1985: pp. 281-294; NAVARRO P. y JIMÉNEZ C., 1995), que presentaba dos momentos constructivos. El inferior aparecía colmatado por aportes de escombro y tierra, fue construido con mortero de cal y enlucido con el mismo material en los lados y en la base del canal. El momento superior presentaba las mismas características que el más
464
FIGURA 14: Fase III: calle E. Fase IV: pavimento del patio. Fase V: parrilla del horno.
antiguo y estaba construido encima, la cubierta estaba constituida por ladrillos colocados a tizón. La calle meridional: se conservaba completa la atarjea secundaria, la cual recogía los vertidos de la letrina de la tienda meridional y los conducía al arroyo principal proveniente de la calle occidental (Figs. 1 y 8). Además de lo expuesto, no había más evidencias de la calle que su piso, de las mismas características que el de la calle occidental, formado a partir de aportes de escombro apisonados. La ausencia de otros elementos relacionados con la canalización de aguas residuales y de restos de otras viviendas en un espacio tan amplio como éste del sector Sur hace que se considere la posibilidad de que aquí se ubicara no tanto una calle, en sentido estricto, sino más bien un espacio abierto (PASCUAL, J. et alii, 1990), considerando sólo como hipótesis que el grado de urbanización del arrabal podía estar menos desarrollado que en interior de la madina. La calle oriental: Todas las estructuras aparecidas en el tercio oriental del solar estaban muy afectadas por las construcciones modernas. En este sector fue posible documentar una calle completa que tenía alrededor de 1,70 m. de anchura (Figs. 1, 14 y 16). La calle estaba orientada en dirección N-S y tenía un arroyo central en el mismo sentido
LA CASA ISLÁMICA Y EL H0RNO BAJOMEDIEVAL DE C/. DE LA MANGA N.º 4 (MURCIA)
FIGURA 15: Fase IV: patio y detalle de un hogar. Ampliación y recrecido del muro frontal se la sala N. Recrecido sobre el muro longitudinal y umbral cegado en la fase
con una anchura media de 0,35 m. El canal presentaba dos momentos constructivos superpuestos de igual manera y con las mismas características morfológicas y constructivas que los del arroyo principal de la calle occidental, salvo en la cubierta, que aquí estaba formada por lajas de arenisca, y en los refuerzos a base de ladrillos que presentaban algunos tramos del canal. En planta, el momento más antiguo de este canal quedó bien documentado en el extremo Sur de la calle, en donde se advertía cómo fue alterado su tramo S, que fue cegado con argamasa y luego desviado hacia el lado SO. El arroyo aumentaba su profundidad hacia el lado N. A lo largo del lado opuesto de la calle fue posible determinar la existencia de otras viviendas. En el sector Norte un muro de cierre similar al perimetral oriental de la vivienda, y relacionado con éste restos de pavimento de mortero de cal y un muro de menor grosor hecho de tapial de mortero, así como dos pozos de agua de anillos cerámicos. En el sector Sur aparecían restos de muro que marcaban claramente el acceso a una vivienda. Se definía un vano completo del que se conservaba una piedra labrada de arenisca con gorronera como único resto de lo que había sido el umbral de acceso a una vivienda. Bajo el umbral discurría la atarjea de la vivienda para desembocar en el arroyo principal de la calle. No pudo precisarse si estos elementos estaban relacionados con los del lado Norte formando parte de la misma vivienda, aunque sí pudo determinarse que ambos se situaban en un momento cronológico de la primera mitad del s. XIII. Sobre los niveles de abandono de esta fase la cerámica que aparecía estaba caracterizada por la abundancia de marmitas globulares y cuello cilíndrico con dos asas, así como las cazuelas de borde ligeramente exvasado y moldu-
V. FIGURA 16: Fase III: sector N de la calle oriental. Fase V: horno, pisos del alfar, y
ra interior, y asas adosadas a la pared externa. Ambos tipos están hechos a torno con base convexa y presentan vedrío interior; abundan también fragmentos de jarritas con decoración esgrafiada, así como fragmentos de ataifor similares a los de la fase II junto a producciones que presentan decoración de vedrío blanco con decoración escasa y esquemática de vedrío verdoso o turquesa. Estas producciones presentan un pie anular alto y estrecho, y la zona inferior de la pared presenta varias molduras; junto a los alcadafes de la fase anterior aparecen otros de tendencia menos exvasada y decoración exterior a base de incisiones a peine en ondas, así como los que presentan vedrío verdoso o amarronado en el interior; hay que destacar también la presencia de fragmentos de tinajas con decoración exterior estampillada, fragmentos de pebetero de doble pared con decoración calada e incisa (NAVARRO, P., 1986a: nº. 233 y 235) y hornillos de perfil troncocónico invertido y labio biselado al interior con aplicaciones. Destaca la ausencia de producciones con decoración de cuerda seca parcial.
465
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Todas estas producciones están bien fechadas en la primera mitad del s. XIII (NAVARRO, P. et alii, 1991), (1) y su presencia está ampliamente constatada en Murcia, pudiendo citarse: fase III del palacio de C/ Fuensanta (BERNABÉ G. y LÓPEZ M., 1993), fase II de la casa 1 de C/ Raimundo de los Reyes (BERNABÉ, 1994), C/ Pinares (MANZANO et alii, 1993). Estructuralmente encontramos ejemplos que se dan en la primera mitad del XIII en otra vivienda de la ciudad y que también aparecen en esta fase, tales como la introducción del vano simple como acceso a las salas principales de las viviendas (desde finales del s. XII) como sucede en la sala Norte de la Casa 1 de C/ Raimundo de los Reyes, y en la Fase II de esta misma casa el recrecido de muros con ladrillos, un salón Norte con dos momentos sucesivos con pavimento de mortero de cal y la delimitación de las alcobas con tabiques de ladrillo (BERNABÉ, 1994). 3.4. Fase IV. Reutilización de la vivienda en época bajomedieval cristiana. (Figs. 14, 15 y 17).
Esta fase quedó documentada de manera muy parcial puesto que sobre sus estructuras se construyó el alfar de la fase V. La zona de la sala Norte fue reutilizada pavimentando con ladrillo zonas del último momento de la fase III. Dentro del contexto de la reutilización de este espacio se produce una ampliación del tramo occidental del muro que separaba la sala del patio (del lado oriental no había evidencias puesto que quedaba arrasado). La ampliación se hizo a base de ladrillos trabados con barro y yeso posteriormente enlucidos con mortero de cal, de manera que el antiguo vano fue desplazado hacia el E. Este hecho induce a pensar que la alcoba oriental es absorbida y pasa a integrar un único espacio junto al que ocupaba la antigua sala Norte. La creación de este espacio más amplio (toda la crujía septentrional de la fase III) obliga de algún modo a adaptar el nuevo acceso haciéndolo equidistante a los extremos de la nueva estancia mucho más amplia. Esta ampliación de la sala Norte puede estar relacionada con la reforma que experimenta el patio. En este momento la sala Sur desaparece como tal y queda integrada dentro de un patio más amplio. La desaparición de espacios de habitación obliga a la ampliación de otros que quedan para tal fin. Además de la desaparición de la sala Sur también desaparece el arriate, y toda la superficie del nuevo patio es
466
pavimentada con ladrillos reutilizados (medios ladrillos) o con otros de un módulo algo mayor que el de los islámicos. La nueva pavimentación del patio se limita a reformar las partes dañadas del pavimento antiguo sin otro criterio que el meramente funcional. Se produce también la apertura de un vano (Fig. 17) en la crujía occidental que da acceso directo al patio, en el ángulo NO del mismo, con lo que se confirma la incorporación de la crujía occidental al resto de la vivienda. El espacio meridional de la misma pudo seguir siendo utilizado en esta fase. Por último, cabe destacar el recrecido general que se da en todos los muros que pudieron ser constatados en esta fase. Los nuevos alzados se hicieron con tierra y ladrillos trabados con barro, en cuyos rellenos era frecuente encontrar fragmentos de cerámica. Se emplearon ladrillos reutilizados de las fases islámicas y otros con un módulo sensiblemente mayor (como en la pavimentación del patio). Entre la cerámica que aparecía en esta fase destacaban: formas cerradas y ataifores o platos con formas similares a los islámicos, de peor acabado y vidriados sólo por el interior con predominio del vedrío verde oscuro. Al exterior presentaban goterones accidentales de vedrío; cerámicas bizcochadas con decoración esquemática pintada al manganeso a pincel cuyo paralelo más cercano lo encontramos en las producciones de Paterna (AMIGUES y MESQUIDA, 1987; -1993: pp. 52-54) y jarritas con decoración esgrafiada y pintada más esquemáticas que las de la primera mitad del XIII, que recuerdan también a algunas producciones del área valenciana (MUÑOZ L., 1995: pp. 465-466; AMIGUES et alii, 1991). Junto a estas producciones aparecen algunos fragmentos de lozas decoradas en verde y manganeso de Paterna con motivo heráldico que se fecha a lo largo del s. XIV (LERMA et alii, 1986). La reutilización y redistribución de los espacios en las viviendas islámicas durante época bajomedieval, que se produce como consecuencia de las necesidades impuestas por los nuevos pobladores, están documentadas en Murcia, y cabe destacar, entre otras, las reformas de las viviendas islámicas en C/ Fuensanta y Plaza Amores (BERNABÉ G. y LÓPEZ M., 1994). 3.5. Fase V. El taller alfarero. (Fig. 17).
Como ya se ha comentado más arriba, esta fase supone la transformación total del espacio excavado, que hasta este momento había tenido un carácter residencial, aunque la propia disposición de los elementos arquitectónicos ante-
LA CASA ISLÁMICA Y EL H0RNO BAJOMEDIEVAL DE C/. DE LA MANGA N.º 4 (MURCIA)
fosa que rompe las estructuras islámicas. FIGURA 17: Fase IV: recrecido de ladrillos de los muros longitudinales y umbral sobre el muro junto al lado NO del patio. Fase V: planta general del alfar.
riores favorecen la adaptación de las nuevas construcciones y condicionan de algún modo su distribución. El horno aparecía insertado en el extremo Norte de la crujía occidental delimitado longitudinalmente por los dos muros perimetrales construidos en la fase III y recrecidos en la fase IV de la vivienda, ello dio lugar a que estuviera orientado en dirección N-S (Figs. 17, 14, 16, 18). Responde al tipo de hornos de «tiro vertical» y es de tradición islámica. La entrada a la caldera apareció en el lado N, mientras que es posible que la entrada a la cámara superior se hiciera desde el Este (en la zona que ocupaba el vano de la fase IV) formando entre las dos el típico ángulo recto que es frecuente en este tipo de hornos. De la cámara superior no quedó ninguna evidencia, solamente alrededor de la parrilla la sección de su alzado
construido a base de adobes. La existencia de barras de ahornar con impresiones digitales puede indicar un rasgo tipológico de la cámara superior (THIRIOT, J.: 1994). Se trata de hornos que tienen una amplia tradición y difusión (GISBERT SANTONJA, 1990; MATILLA SÉIQUER, 1992: pp. 3-44; MATILLA S. y GONZÁLEZ B., 1993) Para su construcción fue empleado el adobe (28x15x6 cm.) y el ladrillo (30x14,5x4 cm. para los arcos de sustentación de la parrilla, y 24x12x4 cm. para los más antiguos de la cámara de producción); fue también utilizado el barro para trabar los diversos elementos, así como fragmentos de cerámica de desecho empleada como refuerzo de los enlucidos. Pudo documentarse la parrilla y la cámara inferior de combustión, o caldera, mientras que la cámara superior, o laboratorio, había desaparecido casi por completo.
467
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
con diámetros de entre 5 y 15 cm. (Fig. 21); algunas de ellas aparecieron cegadas con barro (recurso empleado frecuentemente para regular la cantidad de calor que ha de llegar a la cámara superior o laboratorio).
FIGURA 18: Fase V: horno (parrilla y entrada a la cámara de combustión).
Parrilla: (8) De forma circular ligeramente ovalada (Figs. 18 y 19), parcialmente derribada en su parte más septentrional tenía desde el lado Sur hasta la boca de la cámara inferior 3,50 m., y en sentido E-O 2,72 m. de diámetro máximo. Presentaba una pequeña inclinación de S a N. Había sido construida con adobes unidos con barro y se sustentaba mediante tres arcos de medio punto peraltados realizados con una doble hilada de ladrillos a tizón, de tendencia elíptica en su sección, que arrancaban desde los laterales de la caldera. El arco central sustentaba transversalmente la mitad de la parrilla, mientras que el septentrional y el meridional se acercaban al centro de la misma en la parte superior y tendían a separarse en el arranque. Entre los espacios dejados por los arcos habían sido practicados los orificios que permitían el paso del calor al laboratorio («chimeneas», «toberas», «lumbreras» o «cañonadas») dispuestas de dos en dos ocupando el área de la parrilla más o menos de forma irregular. Se conservaban 20,
468
Cámara inferior de combustión o caldera: Estaba parcialmente excavada en los niveles islámicos de la crujía occidental. En planta, presentaba la entrada en el lado norte, más estrecha y escalonada (entre 0,45 y 0,75 m.), que daba acceso al interior de la cámara, cuyos lados oriental y septentrional formaban un ángulo recto y el resto se completaba con una pared irregular de tendencia circular (Figs. 19, 23, 24). El fondo de esta cámara era horizontal y de tierra sin revocar. Contra las paredes de la fosa practicada para la construcción de la caldera se apoyaron alzados de obra compuestos por adobes y ladrillos (los adobes habían quedado cocidos en su cara interna por la propia temperatura alcanzada en la caldera en el momento de la cocción, lo que facilitó la obtención del módulo de los mismos). Estos alzados fueron luego reforzados en la cara que quedaba en contacto con el fuego mediante un enlucido de barro y cerámicas de desecho para darle mayor consistencia (las improntas digitales dejadas al aplicar esta barbotina podían distinguirse aún debido al endurecimiento rápido provocado por la temperatura de la caldera. Fig. 23). (9) El diferente módulo que se daba entre los ladrillos que reforzaban las paredes del ángulo recto (del mismo módulo que los islámicos de la fase III, los cuales fueron tal vez reutilizados) y los ladrillos con que fueron construidos los arcos, hizo pensar en la posible existencia de dos momentos constructivos diferentes. Esta hipótesis quedó confirmada con el hallazgo de una entrada más baja que fue descubierta una vez que fueron excavados los diferentes estratos que había en el interior de la caldera (Figs. 23 y 24). También pudo comprobarse cómo en el momento más antiguo la caldera se apoyaba por el Sur en un tabique transversal que debió pertener a la vivienda de la fase IV, y que posteriormente quedó oculto por un alzado de adobes y un nuevo tabique en el exterior formado por doble hilada de ladrillos y a un nivel más alto (conservaban el alzado hasta la cota de la parrilla) correspondiente al último momento. Del primer momento constructivo siguieron utilizándose las paredes reforzadas por ladrillos en los lados oriental y meridional. La estratigrafía (Fig. 20) obtenida tras la excavación del interior de la caldera permitió determinar que el abandono
LA CASA ISLÁMICA Y EL H0RNO BAJOMEDIEVAL DE C/. DE LA MANGA N.º 4 (MURCIA)
FIGURA 19: Fase V: horno. Parrilla (arriba). Sección longitudinal y sección transversal (centro). Planta de la V: horno. Estratigrafía del interior de la cámara de producción.
469
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
FIGURA 21: Fase V: horno. Vista desde el interior de los orificios de la parrilla.
FIGURA 20: Fase V: horno. Estratigrafía del interior de la cámara de producción.
del horno tuvo lugar tras un proceso completo de cocción, y no durante el proceso mismo (habitual en muchos casos): Tres niveles de relleno superiores, diferenciados los dos últimos del primero de ellos por una fina capa de ceniza, tienen tendencia convexa y se han formado una vez que el horno ha sido abandonado tras el hundimiento de la parrilla y, tal vez, de la cámara superior. No aparecen restos del propio horno pero están sellando los niveles inmediatamente inferiores. En ellos aparecen fragmentos de escudilla de loza azul de Paterna destacando una con motivo de palmetas radiales que se fecha a principios del s. XV (SOLER FERRER, 1988: p. 109; tipo A1.2 de LERMA, 1992); también hay algún fragmento de plato en loza azul (LERMA et alii, 1986) y de escudilla en azul y dorado (JORGE ARAGONESES, 1966: pp. 144-147), piezas que aparecen en contextos cronológicos de principios del s. XV. Debajo de los anteriores aparecen dos niveles de tendencia cóncava denominados de destrucción por encontrarse en su interior gran cantidad de fragmentos de barro cocido, adobes y ladrillos que provienen del hundimiento progresivo de la parrilla. Están diferenciados porque en el inferior aparecen menor cantidad de estos fragmentos. A la altura del nivel inferior de destrucción estaba practicada la entrada a la caldera del momento constructivo más antiguo
470
del horno (evidenciada en el perfil N de la excavación de la caldera, Fig. 23), también escalonada, destruida con la construcción de la nueva caldera. El nivel de producción (Fig. 22), extendido también de forma cóncava sobre el suelo de la caldera, se caracteriza por la gran cantidad de ceniza que contiene (tal vez el fondo de la caldera no era limpiado después de cada cocción), y en él aparecen algunos fragmentos de cerámica bizcochada con decoración incisa a peine, los cuales debieron de provenir de cocciones distintas. La altura máxima desde la parrilla hasta el nivel de producción era de 2,75 m. Concluida la excavación de la caldera fue posible practicar un sondeo bajo el suelo de la misma, mediante el que pudo registrarse un potente nivel de limo, al principio grisáceo (afectado por la temperatura de la caldera), y luego marrón, completamente estéril en cuanto a restos materiales se refiere. Los pisos del alfar: Ocupaban toda la extensión del patio ampliado en la fase IV (Fig. 17, y 16) de la vivienda, quedando cortados en la mitad oriental por una gran fosa excavada durante esta misma fase del alfar. Restos de estos pisos fueron también documentados sobre el muro de cirre oriental de la vivienda, lo que confirma la desaparición de la antigua calle oriental. Los pisos estaban formados por sucesivas capas de tierra apisonada, distinguiendo tres niveles fundamentales que se convertían casi en uno solo hacia el sector Oeste, desde donde partían (sobre el muro de separación entre la vivienda y la crujía occidental de la fase III), aunque es posible que se prolongaran aún más hacia el Oeste, coincidiendo con el cierre occidental del horno, pero ya como una sola
LA CASA ISLÁMICA Y EL H0RNO BAJOMEDIEVAL DE C/. DE LA MANGA N.º 4 (MURCIA)
FIGURA 22: Fase V: horno. Nivel de producción.
FIGURA 23: Fase V: horno. Sección de la cámara de combustión. Acabado de las paredes y detalle de las improntas digitales. Perfil N: momento más antiguo de la
capa de no más de 3 cm. de grosor (los restos eran muy poco significativos). Hacia la zona oriental cada uno de los tres pisos quedaban mejor diferenciados, aumentando la potencia estratigráfica de cada uno de ellos, hasta quedar cortados por la fosa que ocupaba este espacio. El relleno bajo cada uno de los pisos constaba de escasos fragmentos cerámicos y restos de arcilla solidificada similar a la empleada en la construcción del horno. La cerámica era en su mayoría bizcochada (generalmente tinajas o lebrillos) de color beige-pardo con decoración incisa a peine en bandas horizontales y oblicuas que llegan a cortarse. Es el mismo tipo de cerámica empleada en el revoque de las paredes de la caldera, de la aparecida en el nivel de producción del horno y de uno de los tipos hallados en la fosa-testar.
fase IV, que quedaba oculto, apareció un vano que fue interpretado como la entrada al alfar. Consistía en un recrecido de ladrillos trabados con barro. Sólo fue posible documentar el lado oriental de este umbral. Algo más hacia el Este dos tubos cerámicos dispuestos transversalmente sobre este muro ponían en comunicación dos balsas de ladrillo. La exterior conservaba un alzado de unos 0,45 m., mientras que la que estaba en el interior conservaba algo más de 0,60 m. pero a una cota más baja. Estas estructuras fueron interpretadas como relativas a las propias labores del alfar, tales como la obtención de agua para preparación del barro. El espacio ocupado por el salón Norte, que tuvo continuidad en la fase IV, apareció colmatado de escombro en la fase V. No se descarta la posibilidad de que este espacio fuese también reutilizado dentro del contexto del alfar, así como el patio, pero en un momento anterior, el constatado en la fase constructiva más antigua del horno. Esta idea está
Otras evidencias del alfar y la fosa-testar (Fig. 17). Sobre el espacio del muro de cierre meridional de la
471
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
entrada a la cámara. Planta: estrato de limo bajo el nivel de producción. FIGURA 24: Fase V: horno. Reconstrucción de la cámara de combustión y la parrilla (el trazo punteado marca la forma hipotética de la entrada más antigua.
472
LA CASA ISLÁMICA Y EL H0RNO BAJOMEDIEVAL DE C/. DE LA MANGA N.º 4 (MURCIA)
apoyada en el hecho de que los pisos de tierra que aparecen sobre el patio se relacionan estratigráficamente sólo con la fase más moderna y última del horno. Una gran fosa fue practicada en el centro del patio extendiéndose sobre la zona que ocupó la mitad oriental de la vivienda. La profundidad que alcanzaba era mayor en su centro, mientras que tendía a disminuir hacia los extremos. En su interior aparecieron cerámicas de desecho y escombros que llegaban a colmatarla hasta el nivel de los pisos del alfar. La explicación para el origen de esta fosa puede estár relacionada con la necesidad de captar arcillas para las labores propias del alfar (a través de los diferentes sondeos practicados a lo largo del proceso de excavación pudo constatarse la presencia de niveles muy potentes de limo). Una vez abandonada fue reutilizada como testar y basurero. En su interior fueron hallados, junto a una gran cantidad de escombro, atifles, cerámicas cristianas de tradición islámica así como piezas de desechos de cocción, además de algunos fragmentos de cerámica islámica de la primera mitad del s. XIII (esta cerámica más antigua provenía de los distintos niveles de la casa, destruidos por la intrusión de la fosa). Las producciones relacionadas con el taller alfarero (MUÑOZ LÓPEZ, 1995: pp. 464-466) se caracterizan por la abundancia de la cerámica común bizcochada. Los tipos más característicos son tinajas, cántaros, y lebrillos de pasta beige-pardo, desgrasante escaso y muy porosas y compactas. Al exterior presentan decoración incisa a peine, en la tradición de las islámicas de la primera mitad del s. XIII (NAVARRO P. et alii, 1991: 206-209). Lo que las diferencia de las islámicas, además de la propia composición de las pastas, es que los motivos a peine se realizan sobre la pared de la pieza en bandas horizontales, onduladas, verticales y oblicuas, llegando a cortarse entre sí. Morfológicamente sus paralelos más cercanos los encontramos en el Testar del Molí de Paterna (BARRACHINA et alii, 1984; AMIGUES y MESQUIDA, 1987: pp. 61-67), cuyas producciones están fechadas entre finales del s. XIV y principios del XV. Este dato cronológico es fundamental puesto que las producciones descritas aparecían en el nivel de producción del horno, en el testar y en el relleno de los pisos del alfar junto a fragmentos de loza valenciana como los encontrados en los estratos de abandono del horno. Entre las producciones que pudieron constatarse y con cronología similar destacan los morteros, de pasta beige, compacta con desgrasante medio poco abundante, con
labio engrosado cuerpo troncocónico invertido y cuatro asas adosadas que cumplen la función de refuerzo. Están también presentes en Paterna desde el s. XIV (BARRACHINA et alii, 1984; AMIGUES y MESQUIDA, 1987: pp. 53-54). Las huchas de pasta beige compacta, de cuerpo globular y fondo plano. Presentan defectos de cocción y provienen de la fosa testar, de donde fueron recuperadas cuatro completas. No hay paralelos iguales, aunque en el área de Valencia hay formas parecidas datadas en el s. XIV (PASCUAL y MARTÍ, 1987: lam. II, fig. 17). NOTAS 1. Los trabajos de excavación estuvieron dirigidos por Julio Navarro Palazón y quien suscribe. Además, contaron con la participación del arqueólogo Joaquín Pozo Victorio y de los dibujantes Román García Albertos y José Antonio Egea Sandoval, así como con la colaboración del arqueólogo Francisco Muñoz López. Las fotografías fueron realizadas por Joaquín Padilla Gimeno. 2. Los estudios citados refieren la hipótesis de que el cierre septentrional del recinto se encontrase siguiendo el trazado de la actual C/ Acisclo Díaz o algo más al Norte. Del mismo modo, se situaba en la C/ Mariano Girada el emplazamiento de la muralla que Alfonso X mandó construir en 1266, sofocada ya la rebelión de los mudéjares, dividiendo la Arrixaca en dos sectores: el de Poniente, de los musulmanes, y el de los nuevos pobladores, al Norte (TORRES FONTES, 1963: pp. 29-31). Una intervención arqueológica efectuada en este eje viario (JIMÉNEZ CASTILLO, 1992) no pudo confirmar dicha hipótesis, aunque sí documentar la existencia de alfares islámicos (primera mitad s. XIII) en la Arrixaca. 3. Los alfares islámicos más antiguos aparecidos en Murcia están fechados entre los ss. X-XI (NAVARRO PALAZÓN, J., 1990a). V. además, entre otros: (NAVARRO P. y GARCÍA A., 1989); (MUÑOZ LÓPEZ, 1993) y (MATILLA SÉIQUER, G., 1992). 4. Esta misma solución de pavimento hecho a base de ladrillos en falsa espiga se da en otras viviendas de Murcia también con cronología de la primera mitad del s. XIII. Por su paralelismo destacamos el pavimento que aparece en una de las habitaciones de las documentadas en el solar del antiguo Garaje Villar (espacio 9 - nivel II); v. MANZANO M., 1995. 5. V. (NAVARRO P. y JIMÉNEZ C., 1996a). La interpretación sobre la funcionalidad de los espacios que aparecen en la crujía occidental de la C/ De la Manga son recogidos en este detallado estudio sobre las plantas altas (op. cit.: pp. 128-130), en donde se analizan los usos y características que pueden presentar las diversas tipologías que presentan este tipo de construcciones (algorfas y almacerías) en el contexto andalusí. 6. Sobre el pavimento de yeso aparecieron varias semillas, tenían forma redondeada y no más de 4 mm. de grosor. El nivel de pavimento de esta estancia quedaba oculto bajo un potente nivel de escombros cuya última capa (la de contacto con el pavimento) estaba formada por las filtraciones de los abundantes fragmentos de yeso contenidos en el escombro. Este hecho
473
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
favoreció la conservación de las semillas quedando embutidas entre dos capas de yeso, la del pavimento y la de las filtraciones. Posteriormente fueron identificadas como semillas de almez (celtis australis), árbol que está presente también en algunas zonas de la Región de Murcia. Puede ser conocido como «aligonero», «latonero» o «alatonero», y su fruto es comestible («almeza», «latón» o «alatón»). Expresamos nuestro agradecimiento a D. Diego Rivera, del Departamento de Botánica de la Universidad de Murcia, por la identificación de los restos y la información prestada. La aparición de semillas de esta clase de árbol en el interior de un recinto interpretado dentro de un contexto comercial resulta aún más significativa cuando en la obra de Ibn Luyun, autor granadino del s. XIV, «Libro de la belleza y fin de la sabiduría», hablando de la disposición de los jardines se nos dice: «...El jardín debe quedar ceñido por uno de estos paseos con objeto de separarlo del resto de la heredad. Entre los frutales, además del viñedo, debe haber almeces y otros árboles semejantes, porque sus maderas son útiles.» (cfr. en RUBIERA, 1981: pp. 80-81). 7. Sobre el nivel de abandono de la sala Sur en la fase III apareció el aguamanil circular con decoración incisa, cuyo uso podría estar relacionado con las abluciones rituales, sistematizado como tipo «Murcia» (NAVARRO, P. y JIMÉNEZ, C., 1993: p.174), y sobre el patio de la fase III la tapadera rectangular con decoración geométrica incisa y un motivo moldeado en el reverso que recuerda a una llave (NAVARRO P. y JIMÉNEZ, C., 1993: nota 5). 8. Entre los días 28 y 29 de octubre de 1991 los profesores F. Amigues y J. Thiriot tomaron 15 muestras de fragmentos sobre la plataforma de la parrilla. Estas muestras, junto a las tomadas en otros dos hornos de la ciudad, se hicieron con el objeto de icluirlas en los estudios que vienen realizando sobre datación de hornos medievales de la Península Ibérica a través del Arqueomagnetismo. Una comunicación presentada en el IV C.A.M.E. celebrado en Alicante en 1993 constituye un avance de los resultados (AMIGUES, F. et alii, 1994) 9. Este mismo recurso fue empleado en el horno medieval del Testar del Molí de Paterna, cuyas producciones han sido datadas entre el último tercio del s. XIV y principios del s. XV (AMIGUES y MESQUIDA, 1987: pp. 34-36. Figs. 14 y 15). BIBLIOGRAFÍA AL-IDRISI: Geografía de España, Textos Medievales. 37. Valencia 1974. AMIGUES, F. y MESQUIDA, M. (1987): Un horno medieval de cerámica / Un four médiéval de potiers. «El testar del Molí», Paterna (Valencia). Publications de la Casa de Velázquez (Série Etudes et Documents, IV). Madrid. AMIGUES, F.; MESQUIDA, M.; SOLER, M. P. (1991): «La cerámica esgrafiada en los talleres mudéjares de Paterna (Valencia)», A Cerâmica medieval no Mediterráneo occidental (Lisboa, 1987). Lisboa, pp. 305-314. AMIGUES, F. y MESQUIDA, M. (1993): Les ateliers et la céramique de Paterna (XIII-XV siècles). Monografía del Musée de Saint-Jacques de Béziers. Béziers. AMIGUES, F.; LANOS, PH.; THIRIOT, J. (1994): «Curva de variación secular del campo magnético terrestre en la Península Ibérica y data-
474
ción de los hornos de alfareros medievales», IV C.A.M.E. (Alicante, 1993), t. III. Alicante, pp. 799-806. AZUAR RUIZ, R. (1986): «Algunas notas sobre el candil de cazoleta abierta y de pellizco hispanomusulmán», II Coloquio: Cerámica Medieval del Mediterráneo Occidental (Toledo, 1981). Madrid, pp. 179-187. BARRACHINA, A.; CARMONA, P.; MIRALLES, J. (1984): «Tipología de la cerámica medieval hallada en el Molí del Testar de Paterna», AlQantara, V, pp. 405-428. BAZZANA, A. (1986): «Typologie et fonction du mobilier céramique d’une alquería musulmane á Valence aux XIe et XIIe siècles: Santa Fe de Oliva», Atti del III Congreso Internazionale: La Ceramica Medievale nel Mediterraneo Occidentale. Firenze, pp.205-217. BERNABÉ GUILLAMÓN, M. (1994): «Dos viviendas musulmanas excavadas en Murcia. La calle Raimundo de los Reyes (4-6)», Verdolay, 6. Murcia, pp. 133-142. BERNABÉ GUILLAMÓN, M.; FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, F. V.; MANZANO MARTÍNEZ, J.; POZO MARTÍNEZ, I.; RAMÍREZ SEGURA, E. (1989): «Arquitectura doméstica islámica en la ciudad de Murcia», Murcia Musulmana; F. J. FLORES ARROYUELO (ed.). Murcia, pp. 233-251. BERNABÉ GUILLAMÓN, M. y LÓPEZ MARTÍNEZ, J. D. (1993): El Palacio Islámico de la calle Fuensanta. Murcia. Murcia. BERNABÉ GUILLAMÓN, M. y LÓPEZ MARTÍNEZ, J. D. (1994): «Ocupación en época mudéjar de casas islámicas en la ciudad de Murcia», IV C.A.M.E. (Alicante, 1993), t. II. Alicante, pp. 157-165. CASAMAR, M. y VALDÉS, F. (1984): «Origen y desarrollo de la técnica de la cuerda seca en la Península Ibérica y en el Norte de África durante el s. XI», Al-Qantara, V. Madrid, pp. 383-404. CASCALES, F. (1874): Discursos históricos de la muy noble y muy leal ciudad de Murcia y su reino. Murcia. CASTILLO GALDEANO, F. y MARTÍNEZ MADRID, R. (1990): «La vivienda hispanomusulmana en Bayyana Pechina (Almería)», La Casa Hispano-musulmana. Aportaciones de la Arqueología. Granada, pp. 111-128. GARCÍA ANTÓN, J. (1989): «Las murallas islámicas de Murcia», Murcia Musulmana; F. J. FLORES ARROYUELO (ed.). Murcia, pp. 199-213. GISBERT SANTONJA, J. A. (1990): «Los hornos del alfar islámico de la Avda. Montgó/Calle Teulada. Casco urbano de Denia (Alicante)», Fours de potiers et «testares» médiévaux en Méditerranée Occidentale. Méthodes et Resultats (Madrid, 1987). Casa de Velázquez. Série Archéologie XIII. Madrid, pp. 75-91. GONZÁLEZ BLANCO, A. y MATILLA SÉIQUER, G. (1993): «La tradición en la tecnología alfarera. Problemas teóricos y consecuencias prácticas de la comparación entre dos hornos del mismo tipo, uno romano (La Maja, Calahorra La Rioja) y otro del siglo XVII (Plaza de San Agustín, Murcia)», Verdolay, 4. Murcia, pp. 139-152. JIMÉNEZ CASTILLO, P. (1993): «Informe preliminar acerca de una excavación en el arrabal del Arrixaca. Murcia», Memorias de Arqueología, 4. Murcia, pp. 427-431. JORGE ARAGONESES, M. (1966): Museo de la Muralla Árabe de Murcia. Guías de los Museos de España, XXVII. Madrid. LERMA, J. V. (1992): La loza gótico-mudéjar en la ciudad de Valencia, Monografías del museo GONZÁLEZ MARTÍ, Valencia. LERMA, J. V.; MARTÍ, J.; PASCUAL, J.; SOLER, M. P.; ESCRIBÁ, F.; MESQUIDA, M. (1986): «Sistematización de la loza gótico-mudéjar de Paterna/Manises», Atti del III Congresso Internazionale: La ceramica medievale nel Mediterraneo Occidentale (Siena-Faenza, 1984). Firenze, pp. 183-203. MANZANO MARTÍNEZ, J. (1995): «Memoria preliminar de los trabajos arqueológicos realizados en el subsuelo de la actual Plaza de Europa
LA CASA ISLÁMICA Y EL H0RNO BAJOMEDIEVAL DE C/. DE LA MANGA N.º 4 (MURCIA)
(antiguo Garaje Villar). Ciudad de Murcia», Memorias de Arqueología, 3. Murcia, pp. 354-397. MANZANO MARTÍNEZ, J.; LÓPEZ MARTÍNEZ, J. D.; FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, F. V. (1993): «Una vivienda islámica en la C/. Pinares de Murcia», Memorias de Arqueología, 4. Murcia, pp. 403-416. MATILLA SÉIQUER, G. (1992): Alfarería Popular en la Antigua Arrixaca de Murcia. Los Hallazgos de la Plaza de San Agustín (ss. XVXVII). Murcia. MUÑOZ LÓPEZ, F. (1993): «Nuevos datos sobre urbanismo y alfarería medieval en Murcia», Verdolay, 4. Murcia, pp. 175-184. MUÑOZ LÓPEZ, F. (1995): «Un horno alfarero bajomedieval en Murcia», Actas del VI Simposio Internacional de Mudejarismo (Teruel, 1993). Centro de Estudios Mudéjares. Instituto de Estudios Turolenses. Zaragoza, pp. 455-481. NAVARRO PALAZÓN, J. (1986a): La cerámica islámica en Murcia, I. Catálogo. Murcia. (1986b): «Murcia como centro productor de loza dorada», Atti del III Congreso Internazionale: La Ceramica medievale nel Mediterraneo occidentale. Firenze, pp. 129-143. (1990a): «Los materiales islámicos del alfar antiguo de San Nicolás de Murcia», Fours de potiers et «testares» médievaux en Méditerranée Occidentale (Madrid, 1987). Casa de Velázquez, Série Archéologie, XIII. Madrid, pp. 599-612. (1990b): «La casa andalusí de Siyasa: ensayo para una clasificación tipológica», La Casa hispano-musulmana. Aportaciones de la Arqueología. Granada, pp. 177-198 NAVARRO PALAZÓN, J. y GARCÍA AVILÉS, A. (1989): «Aproximación a la cultura material de Madinat Mursiya», Murcia Musulmana; F. J. FLORES ARROYUELO (ed.). Murcia, 253-356. NAVARRO PALAZÓN, J. et alii (1991): Una casa islámica en Murcia. Estudio de su ajuar (siglo XIII). Serie Islam y Arqueología I. Murcia. NAVARRO PALAZÓN, J. y JIMÉNEZ CASTILLO, P. (1993): «Piletas de abluciones en el ajuar cerámico andalusí», Verdolay, 5. Murcia, pp. 171-177. (1995): «El agua en la vivienda andalusí: abastecimiento, almacenamiento y evacuación», Verdolay, 7. Murcia, pp. 401-412. (1996a): «Plantas altas en edificios andalusíes. La aportación de la Arqueología», Arqueología Medieval, 4. Ed. del Campo Arqueológico de Mértola (Portugal). Mértola, pp. 107-137. (1996b): «Estudio de once casas andalusíes de Siyasa», Memorias de Arqueología, 5. Murcia, pp. 525-595. NAVARRO SANTA-CRUZ, E. y ROBLES FERNÁNDEZ, A. (1996): «Una aportación al estudio de la alfarería en el arrabal de la Arrixaca: la excavación realizada en la calle Muñoz de la Peña (Murcia)», Memorias de Arqueología, 5. Murcia, pp. 405-413.
PASCUAL, J. y MARTÍ, J. (1987): «Nuevos datos para el estudio de la cerámica valenciana del siglo XIV», II C.A.M.E. Madrid, pp. 599-612. PASCUAL, J.; MARTÍ, J.; BLASCO, J.; CAMPS, C.; LERMA, J. V.; LÓPEZ, I. (1990): «La vivienda islámica en la ciudad de Valencia. Una aproximación de conjunto». La Casa Hispano-musulmana. Aportaciones de la Arqueología. Granada, pp. 305-318. POCKLINGTON, R. (1989): «Nuevos datos sobre cinco puertas musulmanas y una torre de la cerca medieval de Murcia», Murcia Musulmana; F. J. FLORES ARROYUELO (ed.). Murcia, pp. 215-232. PUERTAS TRICAS, R. (1990): «El barrio de viviendas de la Alcazaba de Málaga». La Casa hispano-musulmana. Aportaciones de la Arqueología. Granada, pp. 319-340. ROBLES FERNÁNDEZ, A. y NAVARRO SANTA-CRUZ, E. (1995): «El oficio de alfarero en Murcia: talleres y hornos mudéjares», Actas del VI Simposio Internacional de Mudejarismo (Teruel, 1993). Centro de Estudios Mudéjares. Instituto de Estudios Turolenses. Zaragoza, pp. 445-454. ROSELLÓ BORDOY, G. (1978): Ensayo de sistematización de la cerámica árabe en Mallorca. Palma de Mallorca. (1986): «Mallorca: comercio y cerámica a lo largo de los siglos X al XIV», II Coloquio: Cerámica Medieval del Mediterráneo Occidental (Toledo, 1981). Madrid, pp. 193-204. ROSELLÓ VERGER, V. M. y CANO GARCÍA, G. M. (1975): Evolución Urbana de Murcia. Murcia. RUBIERA, M. J. (1981): La Arquitectura en la literatura árabe. Datos para una estética del placer. Madrid, pp. 89-96. SOLER FERRER, M.P. (1988): Historia de la Cerámica Valenciana, II. Ed. Vicent García. Paterna (Valencia). THIRIOT, J. (1994): «Bibliographie du four de potier à barres d’enfournement», IV C.A.M.E. (Alicante, 1993), t. III. Alicante, pp. 787-798. TORRES BALBÁS, L. (1947): «Plazas, zocos y tiendas de las ciudades hispanomusulmanas», Al-Andalus, XII. Madrid-Granada, pp. 437-476. (1985): Ciudades hispanomusulmanas (2ª Edición). Madrid. TORRES FONTES (1963): Colección de Documentos para la Historia de Murcia (CODOM) I. Documentos de Alfonso X el Sabio. Murcia. (1960): Repartimiento de Murcia. Madrid. (1988a): «Cerámica murciana medieval (siglos XIV-XV)», Anales de Prehistoria y Arqueología, 4. Murcia, pp. 183-189. (1988b): Estampas medievales. Academia Alfonso X el Sabio, nº 100. Murcia. (1989): «El recinto urbano de Murcia Musulmana», Murcia Musulmana; F. J. FLORES ARROYUELO (ed.). Murcia, pp. 151-197. TORRO, J. e IVARS, J. (1990): «La vivienda rural mudéjar y morisca en el Sur del País Valenciano», La Casa Hispano-musulmana. Aportaciones de la Arqueología. Granada, pp. 73-110.
475
LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS EN LA RESTAURACIÓN DEL TORREÓN DE CALLE MERCED Nº 10 (MURCIA)
José Antonio Martínez López
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1998
LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS EN LA RESTAURACIÓN DEL TORREÓN DE CALLE MERCED Nº 10 (MURCIA)
JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ LÓPEZ
Palabras claves: Defensas medievales, torreón, consolidación, sujeción. Resumen: En marzo de 1991 se procedía a la demolición de un inmueble sito en la calle Merced nº 10 de Murcia, quedando al descubierto parte de un torreón perteneciente al tramo septentrional del sistema defensivo medieval de la ciudad. En junio de ese mismo año se iniciaba la excavación de una parte de la propiedad. Ante el estado de ruina de la torre, se decidió suspender las labores arqueológicas hasta que en octubre de 1992, se lleva acabo un proyecto para su sujeción y consolidación. Tras éste, se reinició la actuación arqueológica interrumpida.
LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS
(1)
ANTECEDENTES: Tras la demolición de un inmueble situado en la calle Merced nº 10 quedaba al descubierto parte de un torreón perteneciente al tramo septentrional del sistema defensivo medieval de la ciudad de Murcia. La torre, en su origen maciza, había sido vaciada parcialmente en su interior, conservando tan sólo sus lados Oeste y Norte. Que parte de su alzado se encontrase conservado no era un hecho aislado; en los últimos años se ha podido comprobar que la amortización de las defensas, a lo largo de los siglos XVIII y XIX, no supuso necesariamente su demolición. Muchas estructuras defensivas fueron reutili-
478
Summary: In march 1991 a property was demolished in 10, Merced streed from Murcia being found a piece of a turret, belong to northern section of the City medieval defensive system. In June in the save year, the excavation from a side of the property was started. Because of the bad condition of the turret, it was decided to stop the archaelogical works till in october 1992. There is a proyect to its subjection and consolidation. Then, the archaelogical interrupted work was started again.
zadas en nuevas construcciones como muros de carga y medianerías. De esta forma, el parcelario limítrofe al perímetro defensivo quedó articulado a partir de éste. Así lo hemos podido constatar en este solar, donde las propiedades preexistentes estaban delimitadas por la muralla y el torreón. En junio de 1991 se iniciaba la excavación de una parte de la propiedad bajo la dirección de Dña. Juana Gallego. Tras el desescombro se plantearon cuatro cortes en los que fueron documentados el antemuro y vall de la lluvia. Tras unas semanas de trabajo y ante el estado de ruina de la torre, se decidió suspender las labores arqueológicas hasta octubre de 1992, cuando se llevó a cabo un proyecto para su sujeción y consolidación (2) que incluía una serie de tra-
LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS EN LA RESTAURACIÓN DEL TORREÓN DE CALLE MERCED N.º 10 (MURCIA)
FIGURA Nº 1: Área de actuación. FIGURA Nº 2: Alzado oeste.
bajos arqueológicos en dos zonas claramente diferenciadas: el perímetro exterior y el interior (3) (fig. 1). ÁREAS DE ACTUACIÓN:
En el exterior, la necesidad de colocar una estructura metálica que asegurase la cara frontal, requería nivelar el perímetro de la torre que presentaba una cota superior a la del resto del terreno, ya que en el momento de la demolición el escombro quedó junto a sus paramentos y durante la primera campaña de excavación se respetó un margen de seguridad. Fue retirado y se excavó su contorno hasta igualarlo con el resto del solar, documentándose una serie de estructuras pertenecientes a la propiedad preexistente. Finalizada esta labor, se rellenaron dos de las cuadrículas de la primera campaña con tierra, las más próximas a la torre, colocando geotextil para proteger y delimitar el nivel arqueológico. En el interior, el proyecto plantea la construcción de un muro de hormigón armado que sujetase los paramentos. Para cimentarlo fue necesario vaciar aproximadamente 1,90
metros del relleno de la torre, que estaba formado por capas sucesivas de tierra compactada. Esta excavación aportó datos interesantes, por un lado, a la discusión del marco cronológico a partir del estudio ceramológico de unos doscientos fragmentos; y por otro, al conocimiento de la técnica constructiva del tapial. ALGUNOS DATOS CONSTRUCTIVOS:
Por último, otro de los capítulos contemplado en el Proyecto fue la limpieza y estudio de los paramentos, tanto exteriores como interiores. Interior: En la cimentación comprobamos que una serie de refuerzos unían la torre a la muralla, se trataba de unos tirantes de argamasa que a determinadas alturas iban trabándola. Asimismo, en el ángulo noroccidental un regrosamiento con forma troncocónica invertida, fortalecía la unión de sus dos alzados conservados, punto débil de la torre. ARAGONESES, durante la excavación que en 1966 realizó en la Puerta de Santa Eulalia, pudo estudiar el interior de
479
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ticular ya que en numerosas ocasiones se ha comprobado que muchas torres del perímetro defensivo de la madina habían sido adosadas con posterioridad a la muralla. Hasta este momento, que sepamos, nunca se había podido estudiar el interior de una torre de la cerca de Murcia con una sección tan completa en alzado; este particular ha permitido documentar su técnica constructiva, tapial calicastrado, así como numerosas improntas dejadas por las cuerdas de esparto en los rellenos junto a los mechinales, tirantes que sujetarían las tablas. En la cara Norte, en su parte superior se conserva el arranque del muro perimetral perteneciente a una habitación que la coronaba (cuerpo de guardia). Estos espacios se comunicaban con el adarve superior de la muralla a través de sendas puertas laterales, tal y como se ha podido comprobar en el solar del antiguo convento de Verónicas. Exterior: las propias necesidades defensivas llevaban a los constructores a ocultar cualquier elemento que señalase un punto débil en la obra, normalmente mediante capas de enlucido, aunque éstas se han perdido. En consecuencia, lo que hoy vemos en el torreón, responde a una obra deteriorada o a posteriores actuaciones como las sucesivas hiladas de mampuestos y ladrillos. En el alzado occidental y a falta de completar la excavación de la torre se documentaron seis filas (fig. 2). En el frontal han sido un total de ocho (fig. 3). Dichas reparaciones se observan a lo largo de todo el recinto defensivo y son fechadas a partir de época bajomedieval. En cuanto a la modulación, presenta en su cimiento y zócalo una separación entre los mechinales de 0,82 metros y la altura de los tableros es de 1 metro. Tras la consolidación de la torre, se reinició la actuación arqueológica interrumpida.(5)
FIGURA Nº 3: Alzado norte.
otro torreón que estaba construido de forma diferente: «En las torres, en cambio, se seguía sólo este procedimiento para formar los muros de contorno, macizándose el interior con arena fina alrededor de una pilastra central hormigonada. Tal es la estructura que hallamos en el interior de la torre número I». (4) También se observó que la torre fue construida al mismo tiempo que la muralla, ya que la cara interna de esta última presenta una superficie irregular, por la ausencia de tablas, lo que indica que ambas estructuras defensivas fueron encofradas en un mismo momento. Se destaca este par-
480
NOTAS 1. Los trabajos arqueológicos, dibujo de campo, digitalización e inventario de los materiales fueron financiados por la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma y por la empresa contratista de la obra. 2. Dicho Proyecto fue redactado por el Arquitecto don Francisco Javier López Martínez. 3. Sobre estos trabajos puede verse: (1995): ”La restauración del torreón de C/ Merced”, en Memorias de Patrimonio 1992-1993 nº III. Murcia, p. 58 a 63. 4. JORGE ARAGONESES M.(1966): Museo de la Muralla Árabe de Murcia. Madrid, pág. 68. 5. Sobre los resultados de esta última campaña: MARTÍNEZ LÓPEZ, J. A. y RAMÍREZ ÁGUILA, J.A. (E.p): “INTERVENCIÓN EN EL SISTEMA DEFENSIVO MEDIEVAL DE MURCIA: EL TRAMO DE LA CALLE DE LA MERCED Nº 10.”, en Memorias de Arqueología nº 8. Murcia, 1993.
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA GUADALENTÍN III
Joaquín Lomba Maurandi Andrés Martínez Rodríguez Juana Ponce García María Jesús Sánchez González María Cano Gomariz José Antonio Sánchez Pravia
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1998
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA GUADALENTÍN III
JOAQUIN LOMBA MAURANDI; ANDRÉS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ; JUANA PONCE GARCÍA; MARIA JESÚS SÁNCHEZ GONZÁLEZ; MARÍA CANO GOMARÍZ; JOSE ANTONIO SÁNCHEZ PRAVIA
Resumen: Durante la presente campaña de prospecciones arqueológicas se han documentado numerosos yacimientos que culturalmente datan desde época prehistórica hasta medieval moderno, además de los registrados por su interés mineral y
etnológico. Se presenta a continuación un breve catálogo de los mismos, así como una valoración global de los resultados de la tercera campaña de prospecciones.
1. INTRODUCCION
económicas en una zona tan culturalmente activa como la que nos ocupa. Los trabajos se realizaron durante varios fines de semana del trimestre octubre-diciembre de 1992, estando el equipo compuesto por un número variable de licenciados y estudiantes, sin los cuales hubiera sido imposible llevar a cabo el Proyecto; a todos ellos nuestro agradecimiento y reconocimiento por el trabajo realizado1. La intervención se ha centrado en los 25 Km 2 de la ladera septentrional de la Sierra de la Tercia, por un lado, y en las unidades geomorfológicas de la ladera meridional que quedaron sin prospectar durante las dos campañas anteriores, que suman 13 Km2 más. Se pueden diferenciar tres tipos de terrenos: las zonas de cultivo con poca pendiente, que descienden de manera gradual de altitud hasta la Cañada de Caravaca, en la vertiente N de la Sierra de la Tercia; las pequeñas estribaciones situadas en la zona de contacto de la masa montañosa de la Tercia con las áreas llanas, en las dos vertientes de la misma, y las cumbres y fondos de valle de la ladera meri-
Durante la III Campaña (1992) de prospecciones del valle del Guadalentín ha sido el objetivo primordial finalizar las áreas comenzadas los años anteriores con vistas a dar por totalmente prospectada la Sierra de la Tercia, sumando un total de 100 Km 2 . Es, por tanto, este el año que más extensión se ha recorrido y también el que mayor diversidad paisajística y altimétrica ha presentado; también es la campaña con mayor número de hallazgos. Con la terminación de estos 100 Km2 se da por finalizada la primera fase de prospecciones en la zona, habiéndose cubierto los objetivos de iniciar los trabajos para que sirvan de acicate para otros grupos de investigadores, de adaptar la metodología existente en el campo de las prospecciones al área concreta de estudio, de revalorizar la prospección como un sistema barato para conocer y proteger, de manera preventiva, el patrimonio arqueológico, y de tener un conocimiento exhaustivo de yacimientos y potencialidades
482
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA GUADALENTÍN III
dional de la Tercia, muy abruptas y recorridas por una multitud de barrancos de elevada pendiente. Así, la prospección ha tenido que ir adaptando su metodología a las características de cada zona, con transets rectos en zonas llanas, con transets siguiendo curvas de nivel en los piedemontes y áreas de escasa pendiente, y con grupos autónomos que batían unidades y áreas geomorfológicas abruptas y de diseño complejo, en los sectores más escarpados y complicados. 2.- CATALOGO DE YACIMIENTOS
El Peralejo (Aledo) Unidad: 75 Cronología: Indeterminado Tipo Yacimiento: Estructura Coord. UTM: 620.600 y 4180.970 Cota: 670 m s.n.m. Posible redil para el ganado, constituido por una estructura de planta cuadrangular de 26 m. de lado, formada por piedras de tamaño grande en su cimentación y de tamaño mediano en su alzado. En planta, los muros, de 0,70 m. de grosor, forman dos hileras externas de grandes mampuestos, y entre ambas una zona central del muro rellena de piedras de menor tamaño. Se localiza en la ladera S de un cerro calizo amesetado, en el piedemonte septentrional de la Sierra de la Tercia y en la margen derecha de un pequeño torrente situado a unos 20. m al N, con curso de agua estacional. El paso del tiempo ha hecho que el sector N del redil haya desaparecido en su práctica totalidad. No se han localizado materiales asociados a la estructura que sirvan para su adscripción cronológica, aunque del estado de abandono y deterioro se deduce una antigüedad indeterminada. Desde su ubicación se divisan dos yacimientos medievales islámicos, Cabezo de la Cañada del Nacimiento y Cabezo de la Torre de Chíchar, ambos en el paraje de Chichar (Lorca). Bibliografía: Inédito. Cerro de la Torre de Chichar (Chichar, Aledo). Unidad: 76 Cronología: Medieval (ss.XII-XIII) Tipo yacimiento: Asentamiento Coord. UTM: 620.000 y 4180.750 Cota: 668 m s.n.m.
Asentamiento islámico de los ss. XII-XIII, también conocido como Cerro del Palomar, con posibles pervivencias de hábitat hasta el s. XIV. Se sitúa en una loma, en la margen derecha del Barranco de la Fuente de Chichar, en la vertiente septentrional de la Sierra de la Tercia. Su emplazamiento es estratégico, dominando la vía natural que comunica las tierras altas del Campo de Lorca con las tierras interiores de los actuales municipios de Totana y Aledo, camino conocido como Cañada de Caravaca. Entre las estructuras apreciadas en superficie se encuentra una posible torre con un alzado aproximado de 1,5 m., así como restos de muros pertenecientes a estructuras de planta cuadrangular asociados a la mencionada torre. El lugar ha sufrido las incursiones de los furtivos, como atestiguan diversas toperas documentadas en superficie. Bibliografía: Inédito. Sector Levante del Cabezo de las Cuevas: Abrigo 4 (Chichar, Aledo). Unidad: 77 Cronología: Paleolítico Superior Tipo Yacimiento: Hábitat Coord. UTM: 620.370 y 4180.4753 Cota: 680 m s.n.m El Cabezo de las Cuevas es un promontorio calizo situado en la margen derecha del barranco del Nacimiento, en las estribaciones septentrionales de la Sierra de la Tercia. En el costado SE del mismo existe un conjunto de abrigos rocosos, muy próximos entre sí, de los que sólo uno de ellos, Abrigo 4, posee evidencias superficiales de ocupación humana, en este caso del Paleolítico Superior. Este abrigo se sitúa por encima del resto de cavidades del cabezo, próximo ya al nivel de la cumbre; presenta una entrada de orientación E de 5 m. de anchura que da paso a un espacio de 7 m. de anchura y 5 m. de profundidad. Desde este emplazamiento, inmerso en un terreno actualmente baldío y cubierto de matorral, se controla perfectamente un pequeño curso de agua estaciónal que circula al pie del grupo de cavidades; el barranco del Nacimiento se encuentra en las cercanías, pero en la ladera poniente del cabezo. El material arqueológico se localiza exclusivamente en el interior del citado abrigo, consistiendo en varias piezas de sílex, de las que se ha recogido una como muestra. El depósito conservado en la cavidad tiene escasa potencia,
483
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
sin que se pueda decir si ello responde a una corta ocupación del lugar o a un proceso postdeposicional. Bibliografía: Inédito. Sector Poniente del Cabezo de las Cuevas: Abrigo 1 (Chichar, Aledo). Unidad: 78 Cronología: Epipaleolítico?; Neolítico. Tipo Yacimiento: Hábitat Coord. UTM: 620.160 y 4180.480 Cota: 680 m s.n.m. Este Abrigo 1, orientado a poniente, no se incluye en el conjunto anterior, sino que se desmarca del mismo por situarse en la cumbre misma del cabezo y por pertenecer a un conjunto de cavidades localizadas en la vertiente de levante, y no de poniente, del Cabezo de las Cuevas. Presenta una amplia entrada de 9,50 m. de anchura y su espacio interno tiene una profundidad máxima de 6 m.; sin embargo, la superficie habitable se ve considerablemente reducida por las características topográficas de la cavidad. Como en el caso anterior, domina un terreno actualmente baldío y cubierto de matorral. Por su ubicación en el marco general del cabezo, está muy próximo al curso de agua estacional del barranco del Nacimiento. El material arqueológico se localiza tanto en la entrada del abrigo como en el interior del mismo, abundando piezas y útiles de sílex, además de varios fragmentos de cerámica a mano y restos de fauna. Desgraciadamente, todo el material recogido en superficie procede de la auténtica plaga que en la zona constituyen las remociones clandestinas. Bibliografía: Inédito. Sector Poniente del Cabezo de las Cuevas: Abrigo 3 (Chíchar, Aledo). Unidad: 79 Cronología: Paleolítico Tipo Yacimiento: Hábitat Coord. UTM: 620.120 y 4180.500 Cota: 660 m s.n.m. El Abrigo 3 del Sector Poniente se sitúa casi sobre el cauce mismo del barranco del Nacimiento y es mucho menos visible que los otros dos abrigos del conjunto (Abrigo 1 y 3). El frente del mismo tiene una anchura o longitud de 7,50 m. y su interior, de 4 m. de profundidad máxima, se divide en dos cavidades, abiertas cada una en un extremo,
484
median amente espaciosas pero poco profundas. La entrada presenta una orientación WSW. En un paraje de similares características al anterior, los materiales se distribuyen a lo largo de la entrada del abrigo, consistiendo éste en unas pocas piezas de sílex. La ausencia de cerámica y las características del material (talla, etc.) apuntan a una adscripción al Paleolítico Superior, sin que se pueda precisar más al respecto. Bibliografía: Inédito. Sector Poniente del Cabezo de las Cuevas: Abrigo 2 (Chíchar, Aledo). Unidad: 80 Cronología: Paleolítico Superior Tipo Yacimiento: Hábitat Coord. UTM: 620.130 y 4180.495 Cota: 665 m s.n.m. El Abrigo 2 del Sector Poniente, orientado a poniente, se emplaza a media ladera, entre la cumbre del Cabezo de las Cuevas y el cauce del barranco del Nacimiento. Se trata de una pequeña cavidad, de unos 4 m. de anchura por 3 m. de profundidad, con un espacio interior de 1,10 m. de altura máxima, en el cual sólo es posible desplazarse agachado. Los materiales arqueológicos se localizan en la entrada y en el interior del abrigo, con un área de dispersión muy localizada (en las proximidades de la entrada); se trata de diversas piezas de sílex, que por sus características generales podrían incluirse en el Paleolítico Superior, sin que se puedan hacer más precisiones al respecto. Bibliografía: Inédito. Peralejo II (Aledo). Unidad: 81 Cronología: Medieval en adelante Tipo Yacimiento: Estructura Coord. UTM: 620.020 y 4180.620 Cota: Estructura hidráulica tallada en la roca, con dirección SN, situada en la margen derecha del barranco de la Fuente de Chichar, siguiendo la cota inferior del cerro denominado por nosotros Cabezo de las Cuevas (hábitats prehistóricos). Se trata de un tramo de un antiguo canal de desviación de las aguas de dicho barranco para riego de las tierras colindantes, que posiblemente se adscribe su construcción a época medieval, si no antes. La longitud del tramo excavado en la roca es de unos 12 m., con una anchura de 0,50 m.
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA GUADALENTÍN III
y una profundidad que oscila entre los 0,30 y 1,50 m. Dicha conducción continúa excavada en la tierra, siguiendo la pendiente de la ladera, apareciendo reforzados sus laterales con piedras allá donde la excavación no puede garantizar alzados suficientes. El sistema constructivo de desviación y conducción de aguas o boquera se instala en el curso alto del Barranco del Nacimiento y se compone de un dique, hecho con acumulación de piedras y ramaje, que obstruye el cauce del barranco con el propósito de derivar sus aguas a un canal situado en la margen derecha, que dirige la corriente a las tierras de cultivo. El primer tramo de la conducción está totalmente excavado en la roca (unos 12 m. de longitud y 0,30-0,50 m. de anchura), mientras el resto es una mera zanja abierta sobre el suelo natural. Todo el recorrido presenta una suave pendiente descendiente de S a N. El objeto de este sistema hidráulico es regar la cañada del barranco del Nacimiento, a los pies del Cabezo de la Torre y la margen derecha del citado barranco hasta la misma Fuente de Chichar. Los materiales asociados consisten en varios fragmentos de cerámica sigillata de superficie, posiblemente provenientes de las áreas de hábitat próximas de esta cronología, sin que se pueda asegurar que exista una relación entre la estructura y estos materiales. En total, todo el conjunto hidráulico alcanza los 350 m. de longitud. Bibliografía: Inédito.
Villa de Ponce (Lorca). Unidad: 84 Cronología: Romano (s.II a.C.) Tipo Yacimiento: Asentamiento Coord. UTM: 617.950 y 4179.620 Cota: 580 m s.n.m. Villa romana de reducidas dimensiones, situada en el llano inmediato al piedemonte septentrional de la Sierra de la Tercia, en la margen derecha del barranco del Chorrillo; desde el lugar se divisan la Ermita de Pozuelo, el Cejo de los Enamorados y el Castillo de Lorca. Actualmente el paraje se encuentra ocupado por almendros y espartizales, en un contexto bastante árido. En superficie se observan con bastante claridad restos estructurales de la villa. Se trata de muros de mampuesto que delimitan espacios de planta cuadrangular, muy arrasados debido a la erosión natural pero también a la acción antrópica; las piedras de los muros tiene un tamaño medio aproximado de 15 cm. Estas estructuras visibles cubren una superficie de 30 x 25 m, diferenciándose hasta siete espacios distintos y varios de los vanos de acceso a los mismos. Los pavimentos, de opus signinum, están lamentablemente perforados en dos lugares por toperas de furtivos, lo que junto a la acción erosiva hace que se considere malo el estado de conservación del yacimiento. En cuanto a los materiales, la presencia de terra sigillata, dolias y cerámica común apuntan a que se trata de una villa con una cronología del s.II a.C. Bibliografia: Inédito.
La Quinta II (Totana). Unidad: 83 Cronología: Indeterminado Tipo Yacimiento: Asentamiento Coord. UTM: 619.620 y 4180.150 Cota: 720 m s.n.m. Abrigo de reducidas dimensiones (2 m. de longitud por 1 m. de altura), en la ladera de poniente del Cabezo de la Quinta, en la vertiente septentrional de la Sierra de la Tercia. En su interior se hallaron restos de estera de esparto, a unos 0.15 m. bajo el nivel de suelo actual del abrigo, que había quedado al descubierto en el perfil estratigráfrico reflejado en una de las madrigueras. Ante la ausencia de otros materiales arqueológicos en superficie, su adscripción cultural es dudosa. Bibliografía: Inédito.
Villa de Beltrán (Lorca). Unidad: 85 Cronología: Romano (s.III d.C.) Tipo Yacimiento: Asentamiento Coord. UTM: 616.950 y 4179.720 Cota: 530 a 550 m s.n.m. Villa romana de reducidas dimensiones, en una zona llana en la margen derecha de la rambla del Chorrillo, en la vertiente septentrional de la Tercia. Actualmente el lugar se dedica al cultivo de cereal, entre el cual se observan restos de estructuras, que parecen delimitar un espacio cuadrado en un área de 20 x 15 m. Entre el material recuperado hay que llamar la atención sobre los numerosos fragmentos de molinos de tufo gris oscuro, que hay que sumar a otros ya conocidos y depositados en el Museo Arqueológico de Lorca. Otras piezas sig-
485
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
nificativas son terra sigillata, subgálica y restos de tégulas. Del análisis de las evidencias de superficie se deduce una cronología del s.III d.C. para el enclave. Bibliograiía: Inédito. Chichar I (Aledo). Unidad: 86 Cronología: Medieval Tipo Yacimiento: Asentamiento Coord. UTM: 619.340 y 4181.480 Cota: 600 m s.n.m. Posible alquería islámica, situada en una zona amesetada a unos 600 m. de altitud, fuertemente afectada por la roturación de cultivos, de manera que sólo quedan visibles al gunos tramos de estructuras inconexas. Entre la cultura material documentada se registran abundantes fragmentos de cerámica a mano de factura islámica. Bibliografia: Inédito.
Huerta Nueva I (Aledo). Unidad: 87 Cronología: Romano (altoimperial) y altomedieval Tipo Yacimiento: Asentamiento Coord. UTM: 618.850 y 4181.000 Cota: 590 m s.n.m. Villa romana situada en una amplia zona amesetada, en la margen derecha del barranco de la Fuente de Chichar, en la vertiente septentrional de la Sierra de la Tercia. Actualmente se encuentra muy alterada por las intensas y continuadas labores agrícolas que soporta el paraje, que incluye trabajos de aterrazamiento. En superficie se han documentado abundantes restos arqueológicos: cerámica altoimperial, ruedas de molino, sillares y restos aislados de estructuras arqueitectónicas, etc. Algunas cerámicas apuntan a la posibilidad de un uso del lugar en época altomedieval. Bibliografía: Inédito. Necrópolis del Caño (Chichar, Aledo). Unidad: 88 Cronología: Tardorromano Tipo Yacimiento: Necrópolis Coord. UTM: 618.930 y 4180.780 Cota: -
486
Necrópolis tardorromana situada en una zona llana de la margen izquierda de la rambla de la Fuente de Chichar, al N de la Sierra de la Tercia y asociada a la villa romana de Huerta Nueva I, que se encuentra justo al otro lado de la rambla, fundada probablemente en el s.II d.C. y con evidencias de uso hasta época islámica, algo que ocurre con bastante frecuencia en el área lorquina (Martínez, 1991: 459). La primera noticia del yacimiento se debe a la exhumación fortuita de varias sepulturas, de orientación E-W, a raíz de la plantación de árboles y vides, formadas por fosas delimitadas y cubiertas por lajas de caliza; parece que en el interior se encontraba el cadáver en posición decúbito supino, con los brazos sobre la pelvis. La cerámica recogida en el área incluye TSH Tardlá, TSCA Hayes 8B y 9B y TSCD Hayes 61, 64 y 104A, lo cual coloca el yacimiento desde finales del s.II d.C. hasta el s.IV d.C., con una fase importante de uso a fines del s.IV y en el s.V d.C. (Martínez Rodríguez, 1991: 459-460). Bibliografía: Martínez Rodríguez, A. (1991): «Enterramientos tardorromanos en la Comarca del Guadalentín (Lorca)», Antigüedad y Cristianismo, 8, Murcia, pp. 453-464. Casa del Manco: Estructura hidráulica (Aledo). Unidad: 89 Cronología: Moderno Tipo Yacimiento: Estructura hidráulica Coord. UTM: 618.260 y 4182.250 Cota: 550 m s.n.m. Conducción de agua (atarjea) y acueducto sobre un pequeño barranco subsidiario de la rambla del Chorrillo, a escasos metros al W de la Casa del Manco, en un paraje llano al N de la Sierra de la Tercia y ya en el límite septentrional del área de prospección (es el hallazgo más al N). Presenta una orientación WNW-ESE, conservándose en la actualidad 200 m. de forma intermitente, debido a la acción erosiva del barranco y a sepultamientos por parte de los campos de cultivo. La obra está confeccionada con un mortero de cal aérea grasa con cantos rodados, y define un canal central de 0.30 m. de ancho, recubierto de una capa maciza del mismo tipo de obra. A ambos lados del barranco, en los extremos del acueducto hoy desaparecido, se localizan sendos sumideros hechos a base de sillares de arenisca y caliza tallados formando piletas cuadradas. La canalización interior a veces es sustituida por una conducción de tubos cerámicos; en otros
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA GUADALENTÍN III
tramos presenta una cubierta recta de ladrillos macizos recubierta de mortero de cal. La escasa cerámica asociada a la estructura es a torno y se corresponde con los tubos de conducción de agua. Otro problema a la hora de asignar cronología a la estructura es la presencia de contíuas reutilizaciones de la conducción, que se observan incluso en arreglos de cemento de época relativamente reciente, a pesar de que todo el sistema esté totalmente abandonado. También hay que llamar la atención sobre la presencia de algún que otro de sílex, entre ellos un fragmento de núcleo unipolar, de extracción paralela de laminitas y con evidencias de alteración térmica por fuego; se trata en este caso del único registro material que remite a época prehistórica en el paraje, quizás relacionable con un afloramiento de sílex nodular próximo, en el cerro de la Casa del Manco. Bibliografía: Inédito. Casa del Manco: Afloramiento de sílex (Aledo). Unidad: 90 Cronología: Indeterminada. Tipo Yacimiento: Afloramiento de sílex Coord. UTM: 618.820 y 4182.240 Cota: 589 m s.n.m. Afloramiento de sílex nodular en la cima de una pequeña loma inmediata al cortijo de la Casa del Manco, en la margen derecha de la rambla del Prado, afluente de la del Chorrillo. La mitad superior de dicho cerro está constituida por un estrato de conglomerado desmantelado con abundantes nódulos de sílex de tamaño medio y grande (de 5 a 20 cm de diámetro) y con una amplia variedad cromática (grises, marrones y rojos); algunos de los ejemplares presentan fenómenos de dessilificación, adquiriendo esa apariencia tan característica de gran parte de la industria lítica tallada argárica. El hallazgo es interesante en el sentido de que, a pesar de ser el afloramiento que proporciona los nódulos de sílex de mayor tamaño de toda la Sierra de la Tercia, su escasa superficie hace que ni siquiera se cite la posibilidad de encontrar este tipo de material en el lugar en la cartografía geológica del IGME. La aparición de un núcleo unipolar de extracción microlaminar a 300 m. del lugar apunta la posibilidad de que este cerro abasteciera de materia prima a las comunidades eneolíticas instaladas en los poblados del Chorrillo Bajo y Chorrillo Alto, distantes unos 2 Km de la Casa del Manco y, en cualquier caso, los asentamientos más
próximos a este afloramiento; también hay que tener en cuenta la posibilidad de un abastecimiento lítico en el paraje por parte de las comunidades del Paleolítico Superior al Neolítico afincadas en los abrigos del Cabezo de las Cuevas. Bibliografía: Inédito. El Pinarico (Aledo). Unidad: 91 Cronología: Medieval y Moderno Tipo Yacimiento: Asentamiento Coord. UTM: 619.500 y 4182.000 Cota: Concentración inusual de fragmentos de cerámica altomedieval de almacenaje, acompañada de fragmentos de yeso procedentes de alguna construcción totalmente desaparecida debido a que se encuentra en mitad de un campo intensamente labrado y plantado de almendros. Junto a la cerámica medieval también aparecen fragmentos de edad moderna. Bibliografía: Inédito. Loma de Mora I y II (Lorca). Unidad: 92 y 93 Cronología: Epipaleolítico-Neolítico Tipo Yacimiento: Taller de sílex Coord. UTM: 617.000 y 4181.015; 617.230 y 4181.060 Cota: 570 y 550 m s.n.m. (respectivamente) El paraje de Loma de Mora consiste en un conjunto de lomas de fuerte pendiente unidas entre sí, con varias cúspides entre las que destaca una, la de mayor altura; en el espacio que definen estas cotas se distribuye un amplio espacio amesetado, con una elevada visibilidad de todo el entorno, muy próximo a un afloramiento y cantera de sílex. El afloramiento y cantera, Loma de Mora II, se localiza en un potente estrato de cantos rodados de caliza, cuarcita, cuarzo y sílex que corresponde al llamado conglomerado tipo Verrucano, en un contexto de materiales margosos y calizos. El afloramiento aparece cortado por un fuerte abarrancamiento orientado al NNE, y es en la intersección de éste con el estrato geológico donde se documenta un frente recto de extracción de cantos, en principio sólo de sílex. Los nódulos son de un tamaño medio (8 a 10 cm de diámetro) y pequeño (2-3 cm) y de colores muy variados; la calidad es buena y apta para una buena talla en el 25-30% de la muestra recogida. El frente de extracción consiste en una
487
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
pared de casi 2 m. de altura por 4 m. de anchura máxima. La proximidad del lugar al taller de sílex hace que ambos puntos se relacionen a la hora de realizar un interpretación de conjunto. El taller de sílex, Loma de Mora I, se localiza en la zona amesetada antes referida, a unos 15 m. de altura con respecto al afloramiento y a 40-50 m. de distancia del mismo. La ausencia de un afloramiento in situ, así como las coincidencias cromáticas, de calidad y morfometría, obligan a situar la procedencia de la materia prima en Loma de Mora II. El área de taller, de 25 x 30 m, aparece definida en superficie por la dispersión de elementos correspondientes a operaciones de desbaste y de extracción de laminitas; dentro de las primeras hay que llamar la atención sobre la presencia de numerosas lasquitas de segundo y tercer orden, lo que denota un proceso de desbaste bastante avan zado en el propio taller, al que sin duda siguieron las labores de talla, como muestra la documentación de núcleos. Los talones son en su mayotía lisos y diedros, pero también hay algún que otro puntiforme. La cronología del conjunto es difícil de determinar. El componente microlítico, no obstante, descarta una adscripción paleolítica o del Bronce, por lo que hemos de situar el taller en un momento indeterminado del Epipaleolítco al Eneolítico Pleno. Bibliografia: Inédito. Higuera de Ponce I y II (Lorca) Unidad: 94 Cronología: Indeterminada Tipo Yacimiento: Afloramientos de sílex Coord. UTM: 617.800 y 4179.450; 617.980 y 4179.300 Cota: 550 a 570 m s.n.m. Afloramiento de sílex en las dos márgenes del barranco del Chorrillo, en las terrazas adyacentes al cauce del mismo. En un área total de unos 200 m_ se localizan nó dulos de sílex de tamaño medio y grande (de 5 a 30 cm de diámetro), con abundancia de tonos grises y rojizos y calidades de media a buena; todo estos restos de conglomerado aparecen sobre un lecho de margas. Actualmente el afloramiento se ve alterado por la erosión y por la presencia de campos de cultivo y de un camino de tierra que conduce a Casas de Ponce, 100 m. al NE del afloramiento. Por su relativa proximidad (3.2 Km), el lugar pudo ser utilizado por los asentamientos del Neolítico Final y Eneolí-
488
tico Antiguo del Chorrillo Bajo y Chorrillo Alto, aunque no hay evidencias in situ de explotación de este recurso en el afloramiento; lo mismo se puede decir con respecto a los abrigos del Cabezo de las Cuevas, a 2.5 Km al NE, con materiales del Paleolítico Superior al Neolítico. Bibliografia: Inédito. Ermita de la Virgen de La Salud (Lorca). Unidad: 95 Cronología: 1712 Tipo Yacimiento: Ermita Coord. UTM: Cota: Complejo cultual en el valle medio de la rambla del mismo nombre, en la vertiente meridional de la Sierra de la Tercia, distante unos 5 Km de Lorca. Actualmente en uso, el conjunto-santuario se compone de una pequeña ermita y de diversas dependencias anejas, así como de una fuente y balsa y pequeños huertos. En las inmediaciones, en dirección N, se conservan aún las ruinas de un edificio de planta cuadrada, de gruesos muros de piedra, sin que se pueda determinar su funcionalidad. Las primeras noticias escritas que se conocen de este paraje se remontan a 1774, cuando se hace mención de la fundación de la capilla el 23 de agosto de 1712, a raíz del testamento del presbítero Ginés de Gálvez García de Alcaraz (Registro Antiguo de la Propiedad de Lorca, Libro del 1774, Folio 88). Bibliografia: Gálvez Borgoñoz, G.A. (1734): Mussato Polihistor, pp.105; Guirao, L y Carrasco, L.: Ermitas y Hermandades, Manuscrito depositado en la Biblioteca Municipal de Lorca, pp.151-152. Ermita de Pozuelo (Lorca). Unidad: 96 Cronología: Argar, romano, moderno y contemporáneo Tipo Yacimiento: Asentamiento, ermita y cortijada Coord. UTM: 617.550 y 4178.750 Cota: 540 a 560 m s.n.m. El paraje de Pozuelo se encuentra junto al Barranco Hondo, gregario de la rambla del Chorrillo, en la vertiente NW de la Sierra de la Tercia. Actualmente, el conjunto se compone de una cortijada de siete viviendas diferentes, arracimadas en la falda de un pequeño cerro, en cuya cima se conservan los restos de una ermita.
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA GUADALENTÍN III
Los restos más antiguos son de época argárica, y consisten en cerámica de superficie y restos de muros de viviendas, dispersos en el mismo cerro donde se ubica la ermita. Las estructuras se localizan en la ladera meridional del cerrete, coincidiendo con un yacimiento geológico de orientación SE de conchas y erizos; los materiales prehistóricos, básicamente cerámica, son más abundantes en la ladera occidental y en la cima. Los muros conservados de esta ocupación del Bronce consisten en tramos rectos formados por piedras de tamaño medio trabadas con barro, de 0.70 m. de anchura, con longitudes que alcanzan los 17 m. Hay que llamar la atención sobre el hecho de que estas estructuras se adaptan perfectamente a las curvas de nivel del cerrete; adyacentes a este muro largo se documentan diversos tramos perpendiculares al mismo, perpendiculares a sus dos caras y de menor porte, así como derrumbes (W) y un pequeño rebanco junto a uno de esos muros. En el mismo paraje pero en el pie del cerro se han documentado además cerámicas romanas de época imperial, sin que se hayan podido localizar estructuras asociadas a estos materiales. El lugar presenta también ocupación en época moderna, momento en que se construye la ermita en la cima del pequeño cerro y quizás también parte del conjunto habitacional que compone la cortijada hoy en estado de abandono. La ermita consta de una sola nave y al exterior presenta varios contrafuertes que sustentan los lienzos perimetrales y las esquinas de la entrada; todo ello habla de una tosca construcción, pues las dimensiones del templo no apuntan en principio a la instalación de todos estos refuerzos. Sobre la puerta de acceso es posible que en tiempos existiera una espadaña. En el interior se aprecian los restos de la cubierta a dos aguas, sustentada por dos pilastras adosadas a las paredes laterales, actualmente totalmente derrumbada. La zona del altar aún conserva dos hornacinas con restos de la pintura en tonos rojos y azules, coronadas ambas por una concha de peregrino. En la pared S se encuentra un púlpito adosado, al que se accede por una pequeña escalera también adosada a la pared. En la zona del altar y en la misma pared meridional se localiza una puerta que comunica con lo que sería la sacristía, una habitación de reducidas dimension es. Aunque la ermita está en total estado de ruina, aún se aprecian las diferentes remodelaciones de las que fue objeto en las capas de estucado superpuestas: amarillo, blanco y rojo, en orden de mayor a menor antigüedad, en la zona
del zócalo. A los lados de la puerta de acceso hay dos rebancos adosados a la pared. No conocemos datos escritos sobre la época de la primera edificación; el primer documento que hace referencia a la ermita se fecha el 22 de agosto de 1816, y consiste en un escrito enviado a los párrocos de Lorca en el que se informa del buen estado que presenta el edificio; en 1838, un tal Antonio Poveda la vende a Juan Rocaful. Alrededor de la ermita se localiza una cortijada actualmente abandonada, de siete viviendas y varios hornos, además de dependencias anejas para el ganado. El lugar debió ser bastante rico, debido a la proximidad de una fuente y una gran balsa situadas a unos 300 m. siguiendo el curso del Barranco Hondo, en dirección NE. La justificación del asentamiento argárico puede estar, además de en la presencia de agua, en la buena visibilidad que se tiene del acceso al campo alto de Lorca, tanto desde el Guadalentín medio como desde la Cañada de Caravaca; desde Pozuelo se divisa perfectamente el asentamiento argárico de Murviedro y también el Castillo de Lorca. Además, hay que llamar la atención sobre la presencia de vetas de malaquita y azurita en la cabecera de la cuenca del Barranco Hondo, explotadas en época moderna a pequeña escala; en un barranco próximo se localizó la Cueva del Crisol, en cuyo interior se recuperó un fragmento de cerámica argárica y un fragmento de crisol con restos de fundición. Para época romana hay que destacar la visibilidad de La Quintilla, Casa Beltrán y Cejo de los Enamorados, así como la cercanía a los afloramientos de azufre de La Serrata. Bibliografía: Guirao, L. y Carrasco, L.: Ermitas y Hermandades, Manuscrito depositado en la Biblioteca Municipal de Lorca, pp.86. Cueva del Crisol (Lorca). Unidad: 97 Cronología: Argar Tipo Yacimiento: Enterramiento (?) u ocultación Coord. UTM: 618.825 y 4178.625 Cota: 730 m s.n.m. Cueva natural en un pequeño barranco subsidiario del que se dirige a la Ermita de Pozuelo. La cavidad, de orientación WNW, presenta una planta cuadrada de 5,30 m. de an chura, 4,50 de profundidad y una altura media de 1.80 m; la entrada, abierta, tiene 5,25 m. de ancho por 2 m. de
489
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
altura. Al fondo la cueva asciende a través de una prolongación en la roca de 3,50 m. de longitud, sin interés arqueológico. El suelo de la cueva es de tierra, plano y horizontal, con una potencia estimada superior a 1 m. En el sector SE de la cueva aparecieron varias madrigueras de pequeña entidad que excavaron el depósito arqueológico; a unos 2 m. de la entrada y siempre en el mismo sector apareció un fragmento de crisol argárico, con adherencias de cobre en el fondo de su cara interna; junto a él, un fragmento de cuenco argárico y un fragmento informe de cerámica de igual cronología. En observaciones superficiales, así como durante el levantamiento planimétrico del lugar, no se han localizado otros materiales ni estructura alguna. El hallazgo del crisol fuera de un contexto habitacional es algo atípico en el mundo argárico; su presencia en esta cueva puede deberse a la existencia de un enterramiento no localizado o también a una ocultación. El asentamiento argárico más próximo es la Ermita de Pozuelo, a 30 minutos de marcha. Conviene destacar que estamos en una zona con varios afloramientos de malaquita y azurita, por lo que es posible que estemos ante una ocultación de material asociada a la explotación de dichas vetas; no obstante, la explotación posterior de estos recursos minerales nos impiden verificar si fueron beneficiados durante la Edad del Bronce. Bibliografía: Inédito. Jurramienta de Arriba I (Lorca). Unidad: 98 Cronología: Indeterminado Tipo Yacimiento: Mina de agua Coord. UTM: 618.200 y 4177.500 Cota: Mina de agua situada en la rambla de la Jurramienta, en la vertiente septentrional de la Sierra de la Tercia. Presenta una conducción de aguas subterráneas de 1 m. de altura y 0,80 m. de anchura, construida con piedra y argamasa. Dicha conducción desemboca en una balsa del mismo material, de planta más o menos cuadrada y profundidad superior a 1,5 m. Aunque es evidente la reutilización de ambas estructuras en época reciente para abastecer de agua al poblamiento de la zona y a las necesidades de riego, el tipo de obra remite al menos a las que se realizaban en el siglo pasado o incluso en época moderna. La ausencia de
490
materiales asociados impide mayores precisiones en este caso Bibliografía: Inédito. Jurramienta de Arriba II (Lorca). Unidad: 99 Cronología: Moderno y contemporáneo Tipo Yacimiento: Cantera Coord. UTM: 618.030 y 4177.480 Cota: Afloramiento de roca metamórfica con explotación a cielo abierto en forma de cantera, para la obtención de ruedas de molino y muelas de prensas. Se sitúa en una ladera de la margen derecha de la rambla de la Jurramienta de Arriba, en la vertiente septentrional de la Sierra de la Tercia. El único material asociado a la cantera que se localizó durante la prospección fueron diversas piezas de molino inacabadas y abandonadas en el lugar, por lo que si bien la funcionalidad es bastante evidente no se puede decir lo mismo de su cronología, que de un modo genérico hay que situar en época moderna, del s.XVIII en adelante. Bibliografia: Inédito. Casa Manzanera I (Lorca). Unidad: 100 Cronología: Edad Contemporánea Tipo Yacimiento: Mina de hierro y cobre. Coord. UTM: 619.480 y 4176.720 Cota: 570 m s.n.m. Mina de hierro excavada en una veta de este mineral en asociación a restos secundarios de malaquita, que aflora a superficie en el lado N de la cresta del cerro en cuya vertiente meridional se encuentra el cortijo denominado Casa Manzanera; su orientación es NNW. En el interior de la mina aparece un gran espacio de acceso de ó x 4 m. y 2 m. de altura que dá paso a dos galerías poco profundas; en ese mismo espacio se documenta un muro de piedra seca, hecho con restos de la explotación de la veta, adosada a una de las paredes de la mina. En el exterior, la explotación delimita su acceso con un muro semicircular de piedras procedentes de la mina; al exterior de este muro aparecen restos de una posible área de trituración y calentamiento del mineral. A pesar de que el estado de conservación de la estructura es bueno, los material es a ella asociados son muy escasos, consistiendo en varios fragmentos de cerámica a
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA GUADALENTÍN III
torno del s.XIX y quizás alguno de inicios del presente siglo. Desde su emplazamiento se divisan perfectamente el poblado eneolítico del Cabezo del Buitre y las minas de cobre de Casa Manzanera II y III. Aunque no se pueda descartar, no hay evidencias de explotación prehistórica. Bibliografía: Inédito. Casa Manzanera II (Lorca). Unidad: 101 Cronología: Edad Contemporánea Tipo Yacimiento: Mina de hierro y cobre Coord. UTM: 618.320 y 4176.735 Cota: 570 m s.n.m. Mina de hierro de menores dimensiones que la anterior -posiblemente aprovechando la misma veta- y de igual orientación. Parece tratarse de un pequeño abrigo natural reaprovechado para acceder al mineral. En este caso no hay estructura al guna ni materiales en superficie, aunque su proximidad a Casa Manzanera I y III apuntan a una explotación sincrónica, en el siglo pasado. Bibliografía: Inédito. Casa Manzanera III (Lorca). Unidad: 102 Cronología: Indeterminada Tipo Yacimiento: Mina de hierro y cobre Coord. UTM: 618.125 y 4176.630 Cota: 580 m s.n.m. Afloramiento de hierro y malaquita en un sifón natural cortado longitudinalmente por la erosión, en la cresta misma del cerro, con unas dimensiones de 5 m. de longitud y 1 m. de anchura máxima. La veta presenta signos de una explotación esporádica, de mucha menor envergadura que en los dos casos anteriores, sin que llegue a constituir propiamente una mina. Otra nota característica de este afloramiento es que las huellas de extracción se asocian preferentemente a las trazas de malaquita y no a las de mineral de hierro; este detalle plantea la posibilidad de una explotación en época prehistórica. Bibliografía: Inédito. Cabezo del Buitre (Lorca). Unidad: 103 Cronología: Eneolítico Tipo Yacimiento: Asentamiento Coord. UTM: -
Cota: El área de hábitat se localiza en la vertiente septentrional del Cerro del Buitre, desde la cresta rocosa que lo corona hasta unos metros más abajo, orientada al NW; se denomina al yacimiento Cabezo y no Cerro para no confundirlo con el Cerro del Buitre, conjunto de cuevas de enterramiento eneolíticas próximas al poblado de El Capitán (Lorca), que nada tienen que ver con la zona prospectada. Es por tanto un asentamiento en cerro, de difícil acceso y alejado por su altitud relativa de afloramientos de agua o de zonas de explotación agrícola. En superficie se obsevan numerosos restos de estructuras de piedra, aunque el aterrazamiento de ICONA ha modificado las siluetas hasta el punto de que sea imposible la delimitación concreta de muros sin una excavación previa. En un extremo del poblado se observa una importante acumulación de piedras, sin duda procedentes de las estructuras del poblado, y que habla de una arquitectura en piedra bastante desarrollada. En toda la zona de hábitat se localizan numerosos restos de cerámica, exclusivamente de un Eneolítico avanzado, sin almagras. Lo escarpado del lugar y lo extraño de su ubicación, por su elevada altitud relativa, ha hecho que el yacimiento haya pasado desapercibido en las frecuentes incursiones que los furtivos han realizado en la zona. A raíz del análisis del entorno, parece que el único recurso que justifica la ubicación de un poblado a tanta altura es la proximidad de diversos afloramientos de malaquita y azurita, tanto los ya mencionados de Casa Manzanera I, II y III como las vetas del Cerro del Arcón, todas ellas en un radio de 1 Km de distancia o menos. En las proximidades del asentamiento se localizó un enterramiento eneolítico en cueva, intacto, la Cueva del Buitre. Bibliografía: Inédito. Cueva del Buitre (Lorca). Unidad:104 Cronología: Eneolítico Tipo Yacimiento: Enterramiento Coord. UTM: Cota: Abrigo orientado al NW, en una cresta rocosa próxima al poblado eneolítico del Cabezo del Buitre. Presenta una planta cuadrada-circular de unos 2 m. de diámetro y una altura máxima de 1,70 m, a la que se accede por una entra-
491
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
da de 2,12 m. de anchura y 1,65 m. de altura máximas. En el interior aparece un suelo horizontal de tierra de 0,40 m. de potencia, probablemente con depósito arqueológico, que oculta en el fondo de la cueva una pequeña oquedad que da acceso a la cámara funeraria. El acceso a la cámara es muy angosto, apenas cabe una persona, y se encuentra parcialmente cerrado con piedras y con el depósito de tierra antes aludido. No obstante, existen otras dos zonas de contacto de la cámara con el exterior, actualmente impracticables. La cámara funeraria tiene 11,5 m2 de superficie y suelo horizontal salvo en un extremo, en que buza 450 hacia una de las salidas al exterior, por donde salieron varias cuentas de collar; el techo está a una altura máxima de 0,90 m, aunque en la mayoría de la cueva deicha altura ronda los 0,40-0,60 m. Se calcula que existe un depósito de tierra de 0,50 m. de potencia máxima. La existencia de una pequeña madriguera en el interior del enterramiento ha hecho que salgan a superficie restos del ajuar funerario. La prospección ha recuperado nueve cuentas de collar discoidales (tres de caliza, cinco de hueso y una de concha), con unas dimensiones máximas de 5 x 5 x 1,5 mm; una cuenta de collar en concha, de mayores dimensiones (10,5 x 10 x 1.5 mm); un fragmento de madera, que quizás pertenezca también al ajuar; tres dientes humanos; y varios fragmentos de huesos humanos, la mayoría de ellos muy fragmentados. En 1993 (a los pocos días del hallazgo) y de nuevo al año siguiente, se solicitó permiso para realizar una excavación de urgencia en el lugar, ante el peligro de que fuera descubierta por los clandestinos; todas las solicitudes han sido denegadas por la Dirección General del Cultura por lo que no podemos dar más información que la procedente de estas observaciones superficiales. La proximidad al asentamiento del Cabezo del Buitre parece indicar una cronología eneolítica, sin más precisiones. Bibliografía: Inédito. Peña Rajada (Lorca). Unidad: 105 Cronología: Edad Contemporánea Tipo Yacimiento: Mina de hierro Coord. UTM: 617.780 y 4175.640 Cota: 570 a 580 m s.n.m. Mina de hierro situada a 750 m. en línea recta al SSE del Cortijo de la Peña Rajada, orientada al NNE, compuesta de dos galerías superpuestas, la inferior, de más de 30 m. de
492
longitud, presenta una fuerte inclinación de 200. La mina se encuentra muy próxima al cauce de un barranco y, a pesar de que no aparecen materiales asociados, en las proximidades se observan aún algunos restos de antiguos caminos muleros de acceso al lugar, por lo que no se puede tratar de una explotación muy antigua, al menos en su última fase de uso, posiblemente en el siglo pasado; no se pueden descartar, no obstante, cronol ogías de siglos anteriores. Bibliografía: Inédito. Cerro del Arcón (Lorca). Unidad: 106 Cronología: Edad Contemporánea Tipo Yacimiento: Mina de cobre Coord. UTM: 619.625 y 4177.480 Cota: c. 800 m s.n.m. Mina de cobre que beneficia una veta de malaquita y azurita de 4 cm de grosor, asociada a vetas de hierro y talco. Se trata de una galería orientada al ESE, de unos 15 m. de longitud, 3 m. de anchura máxima y una altura que oscila entre 1,70 y 2 m. En el exterior, junto a la boca de la galería, aparece un amontonamiento de mineral triturado, en este caso exclusivamente azurita y malaquita, por este orden. En el interior aparece un pequeño muro de piedras de extracción, muy a la moda de las pequeñas explotaciones del siglo pasado. En este caso no hay materiales asociados que apunten una cronología; conviene señalar en cualquier caso que es la veta más rica en azurita de todas las localizadas en la Sierra de la Tercia, y la más próxima también al poblado eneolítico de Cabezo del Buitre. Bibliografía: Inédito. Mesa Alta I y II (Lorca). Unidad: 107 y 108 Cronología: Neolítico (?) y Eneolítico Tipo Yacimiento: Asentamiento y enterramiento Coord. UTM: 617.380 y 4174.625 Cota: 600 m s.n.m. Cueva natural, abierta en un farallón rocoso del Cerro de Mesa Alta y orientada al NW. Frente a la entrada hay una pequeña superficie llana en la que se localizaron varios fragmentos de cerámica a mano de dificil adscripción. La cueva tenía originalmente una entrada de 3,5 m. de anchura, pero en la actualidad un derrumbe del techo la ha partido en dos accesos. El interior ofrece una superficie irregular
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA GUADALENTÍN III
de 7 x 7 m, con un suelo de tierra en dos niveles diferentes y una altura media de 1,80 m; en el sector SE, un conjunto de madrigueras ha alterado el potente depósito en una superficie de casi 4 m2. Al fondo de la cueva se prolonga una grieta muy angosta, con piedras en la entrada, a la que no hemos podido acceder. En el interior de la cueva, a unos 2 m. de la entrada, se localizó durante las prospecciones una punta de flecha de sílex, atípica, realizada sobre un fragmento medial de lámina, con un posible golpe de buril superior lateral izquierdo que conforma el extremo punzante de la pieza, y retoque abrupto marginal inverso proximal derecho. En el exterior, en la zona llana anteriormente referida, se recogieron fragmentos de cerámica a mano de desgrasantes gruesos y acabados toscos, lamentablemente de difícil adscripción, quizás neolítica. Lo atípico de la punta de flecha y la ausencia de otros materiales impide dar cronología al yacimiento. la explanada con cerámica, a unos 10-15 m. de la cueva, podría indicar un hábitat, pero no s eobservan estructuras de ningún tipo. Por otra parte, esta cerámica no aparece en el interior de la cueva. Muy próxima a la anterior se encuentra Mesa Alta II, cueva con parecida orientación, una superficie de 7 x ó m. y una altura media de 1,70 m. En su interior aparecieron escasos fragmentos de cerámica a mano, posiblemente eneolítica. Bibliografía: Inédito. Menhir de Serrata (Lorca). Unidad: 109 Cronología: Eneolítico Tipo Yacimiento: Enterramiento Coord. UTM: 615.425 y 4173.120 Cota: 420 m s.n.m. Se sitúa en la ladera septentrional de uno de los cerros más occidentales de la Sierra de la Tercia, en el paraje denominado Cañada del Burro, muy próximo a la actual ciudad de Lorca. Actualmente del sepulcro sólo se conserva una gran piedra de 4 m. de longitud, 1 m. de anchura y 1,15-1,20 m. de grosor. Derribada por los aterrazamientos de ICONA, anteriormente estaba hincada por su extremo más aguzado, aquel que presenta una especie de bisel a 450, notándose la parte que ha estado enterrada por la ausencia total de musgo. En torno a esta piedra (arenisca fosilífera) varios aficionados locales recogieron una importante colec-
ción de piezas de sílex (2 raspadores, 2 láminas de b.a., un denticulado, una alabarda, 17 puntas de flecha, un cuchillo con retoque en peladura y varios fragmentos de láminas), varios elementos de piedra pulimentada y una vasija cerámica completa, en poder de furtivos y a la que no hemos podido acceder; el resto de material se encuentra en el Museo Arqueológico de Lorca. La tipología de la industria lítica tallada apunta a un momento de uso del lugar durante el Eneolítico Pleno o Final, sin que se conozcan materiales anteriores, algo a lo que sin duda apunta la modalidad de enterramiento megalítico. Bibliografía: Lomba Maurandi, J. (1995): Las industrias liticas talladas del Eneolitico/Calcolitico en la Región de Murcia. Tipología, distribución y análisis contextual, Tesis microfichada, Universidad de Murcia, pp.535-540 y 843-847; Martínez Rodriguez, A. (1995): «El pasado prehistórico, antiguo y medieval de la comarca de Lorca», Diputaciones Lorquinas, Ayuntamiento de Lorca, pp.19. El Castillarejo (Carraclaca, Lorca). Unidad: 110 Cronología: Argar y medieval (ss.XI-XIII) Tipo Yacimiento: Asentamiento Coord. UTM: 618.000 y 4173.880 Cota: 450 a 465 m s.n.m. Asentamiento medieval (almorávide-almohade) en un cerro aislado que domina el entorno, en el paraje de Carraclaca, en el piedemonte meridional de la Sierra de la Tercia y próximo a la ciudad de Lorca. El poblamiento se localiza en la cima y la ladera oriental del cerro, presentando defensas naturales y, en su interior, tres aljibes construidos con la técnica del encofrado. Se localiza en el interior del campo de tiro de Carraclaca. El primero de los aljibes tiene una planta rectangular de 4,70 x 2,70 m. y una profundidad de 2,70 m, con un encofrado de piedra y mortero de cal y enlucido también de cal; de esta técnica constructiva se pueden observar aún las improntas de los tablones que formaron los cajones de encofrado, de 0,85 m. en dos casos, 0,80 m. en uno y 0,60 en tres de los documentados. También se conserva la media caña en el ángulo y bordes del suelo del aljibe, que tiene unos 0,40 m. de espesor. A la estructura le falta en la actual idad el muro lateral SW y parte del pavimento. Los muros tienen un grosor de 0,94 cm y se conserva aún parte de la canalera.
493
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
El segundo aljibe, de orientación SSW, presenta una técnica constructiva similar al anterior, planta rectangular de 2,70 x 5 m. y una profundidad también de 2.70. Conserva las medias cañas y sus muros son algo más finos que en el primer caso (0,77 cm); las improntas de las tablas del encofrado presentan dimensiones variables entre 0,75 y 0,80 cm. De toda la estructura falta en la actualidad el frontal SSW, el lateral E y la mitad del pavimento. El tercer aljibe orienta su lado largo en dirección N-S. De planta rectangular, sus dirnensiones son 5,60 x 2 x 2,55 m, conservándose las medias cañas pero sin que se haya podido documentar el suelo durante las prospecciones. La anchura de los muros es de 0,94 m. y el enlucido deja ver un encofrado de mortero de cal y piedra. Han desaparecido el lateral S y parte del muro E. El yacimiento medieval está compuesto por estos tres aljibes (dos de ellos perimetrales al NW y uno central) y un conjunto de viviendas arracimadas en el sector N E), sumando todo el conjunto una superficie de 610 m2. Todo este yacimiento medieval ha sufrido un importante saqueo por parte de los furtivos, y consecuencia de este fuerte grado de expolio es su pésimo estado de conservación. De superficie proceden varios fragmentos cerámicos que remiten sin duda a las cronologías propuestas, principalmente marmitas, jarras, jarritos y tinajas. De la dispersión de estos materiales se deduce una ocupación en la ladera a mediados del s.XI y en el conjunto del cerro en los siglos XII y XIII. Hay que llamar la atención, además, sobre la proximidad a afloramientos de hierro, como las pequeñas explotaciones de Morra Quemada, también en la Sierra de la Tercia. También de Carraclaca proceden varios materiales argáricos depositados en el Museo Arqueológico de Lorca, pertenecientes a un enterramiento localizado de forma genérica en el perímetro del campo militar de tiro de Carraclaca, pero no en el Castillarejo; entre éstos hay que destacar un puñal recientemente publicado (Eiroa y Martínez, 1992/93). Bibliografía: Eiroa García, J.J. y Martínez Rodríguez, A. (1992/93): «Puñales argáricos en el Museo de Lorca (Murcia)», Tabona, 8, vol. 2, La Laguna, pp.435-436. LLano de Serrata (Lorca). Unidad: 111 Cronología: Argar Tipo Yacimiento: Asentamiento
494
Coord. UTM: 616.225 y 4175.075 Cota: 380 a 390 m s.n.m. Hábitat argárico en llano, posiblemente un lugar especializado en la producción alfarera de cerámica de calidad. También conocido como Loma de las Copas, se localizaba muy próximo a la ciudad de Lorca, al NE de ésta y, por tanto, en un lugar abierto al valle del Guadalentín en su sector de la Rambla Salada, concretamente en un curso gregario de la rambla de Peña Rajada. Su superficie es muy reducida, de 20 x 30 m, y en ese perímetro seobservaban algunos tramos de muros de viviendas, uno de ellos de 15 m. de longitud. Desde este punto se observan varios yacimientos argáricos: Murviedro, Castillo de Lorca, casco urbano de Lorca, Kilómetro 11, Kilómetro 10 y Carraclaca. En las proximidades se localizan varios afloramientos de cobre (malaquita y azurita), como los del Cerro del Arcón, Casa Manzanera y Castillarejo. La práctica totalidad de la cerámica conocida del lugar consiste en fragmentos de copas argáricas, lenticulares y alguna tulipa (formas 5 a 7). La totalmente anormal concentración de este tipo de materiales en el lugar hace pensar en la posibilidad de que estemos ante un lugar de producción de cerámica de lujo, desde luego asociada al enorme hábitat que debió ser el actual casco urbano de Lorca y los alrededores inmediatos. Actualmente el yacimiento ha desaparecido en su totalidad, debido a labores de terraplenado mecánico, por lo que del lugar tan sólo quedan las observaciones hechas durante la prospección y los numerosos materiales depositados en el Museo Arqueológico de Lorca. Bibliografía: Ayala Juan, M.M. (1991): El poblamiento argérico en Lorca. Estado de la cuestión, Murcia, pp.275 y 314. Cortijo del Roser (Lorca). Unidad: 112 Cronología: Neolítico ? Tipo Yacimiento: Asentamiento Coord. UTM: 620.300 y 4174.860 Cota: 300 a 320 m s.n.m. El lugar se conoce gracias a las prospecciones subvencionadas por el MOPT con motivo de la realización del tramo de autovía Murcia-Lorca, en 1991; posteriormente entró dentro del perímetro de trabajo de las prospecciones de la Sierra de la Tercia. Se trata de un pequeño espacio de unos 50 m2 (5 x 10 m.) situados en una ladera, en la margen derecha de la Rambla de San Julián, orientado al
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA GUADALENTÍN III
SE. Por tanto, en la vertiente meridional de la Sierra de la Tercia. En superficie no se observan estructuras, sino tan sólo una concentración de cerámicas, bastante alterada por la presencia de deslizamientos y derrumbes naturales. Entre los fragmentos cerámicos hay que destacar un ejemplar con con asa de perforación vertical, perteneciente a un vasito, adscrito al Neolítico Medio-Final. Bibliografía: García Blánquez, L.A. (e.p.): «Prospecciones sobre proyectos de obras públicas», Jornadas de Arqueología Regional, 3, mayo de 1992, Murcia. Cueva de la Ermita de la Salud I (Lorca). Unidad: 113 Cronología: Eneolítico Tipo Yacimiento: Asentamiento o enterramiento Coord. UTM: 622.200 y 4177.360 Cota: 505 m s.n.m. Abrigo de grandes dimensiones (8 x 7 m. de superficie y 3 m. de altura media), situado en la cima de un cerro en la margen izquierda de la Rambla del Colmenar, muy próximo por tanto al asentamiento de La Salud (800 m. al SSW) y a los enterramientos de Cueva de la Ermita de La Salud II y III y, por tanto, en la vertiente meridional de la Tercia. El suelo actual no presenta ningún depósito arqueológico, aflorando la roca base del cerro en toda su superficie, por lo que es difícil catalogar el lugar como asentamiento o enterramiento. Los materiales de superficie son exclusivamente cerámicos, consistiendo en fragmentos de cuencos abiertos y cazuelas, todas de adscripción eneolítica y en mal estado de conservación, ya que aparecieron e las inmediaciones de la entrada al abrigo, orientado al SW. Entre estos fragmentos no se ha localizado ningún ejemplar con almagra. Bibliografía: Inédito. Cueva de la Ermita de La Salud II (Lorca). Unidad: 114 Cronología: Eneolítico Tipo Yacimiento: Enterramiento Coord. UTM: 622.250 y 4177.450 Cota: 480 m s.n.m. Cueva natural de enterramiento, de orientación SE (150 0 ), en una diaclasa en la margen izquierda de un pequeño barranco que desemboca en la Ermita de la Virgen de La Salud. Su acceso es especialmente dificultoso,
por encontrarse en un escalón natural aislado por el barranco y por una serie de farallones y crestas rocosas. Presenta una planta rectangular de 2,60 m. de anchura máxima (en la entrada), 3,20 m. de profundidad y una altura media de 1,50 m. En su interior no se observan expolios recientes, pero por lo erosionado de su superficie pensamos que el depósito arqueológico está al menos parcialmente agotado. En su entrada y en el centro se ven aún piedras desplazadas de un antiguo cierre o sello, intacto en su extremo SW. De superficie procede un grupo de huesos humanos en bastante mal estado, compuesto por varias astillas de huesos largos indeterminados y un calcáneo con huellas de cremación; por la ubicación de la cavidad y por la falta de evidencias en este sentido hay que descartar una reutilización como refugio que haya provocado esta alteración térmica. La presencia de cremación apunta a una cronología eneolítica plena, sin que se puedan hacer más precisiones por la ausencia de material de superficie. Bibliografía: Inédito. Cueva de la Ermita de la Salud III (Lorca). Unidad: 115 Cronología: Eneolítico Tipo Yacimiento: Enterramiento Coord. UTM: 622.310 y 4177.500 Cota: 520 a 525 m s.n.m. Cueva natural de enterramiento en la misma margen del barranco que el anterior, pero a una cota más elevada y no orientada hacia el barranco sino hacia el valle (165º SE). De difícil acceso, se sitúa al término de una pendiente escarpada con orientación SE, y presenta una planta alargada de 8 m. de longitud y 3 m. de anchura máxima. Consta de un pequeño vestíbulo de 2,20 x 2 m, un pequeño paso de 1,20 m. de anchura y, por f1n, una cámara interior con un gran bloque caido del techo y un suelo de roca base de bastante pendiente. El enterramiento lo suponemos precisamente en el vestíbulo, que sí tiene suelo de tierra y piedras desplazadas procedentes del cierre; éste conserva una hilada completa de piedras que cubre los 1,60 m. de anchura de la entrada. El único material recuperado consiste en una cuenta de collar completa de caliza, de 3,2 x 3,3. x 1,1 mm, con perforación bicónica de 1.ó mm de diámetro. La pieza apareció en elsector oriental del vestíbulo de la cueva, junto a unas
495
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
pequeñas remociones de animales. La cuenta de collar, por su tipología, puede aparecer tanto en contextos neolíticos como eneolíticos. Sin embargo, por las características y ubicación de la cueva, así como por el contexto general de la zona (visibilidad de los poblados de La Parrilla I y II y de La Salud), nos inclinamos por una adscripción eneolítica indeterminada. Bibliografía: Inédito. Rambla de Zarcicos I-IV (Lorca). Unidad: 116-119 Cronología: Edad Moderna y Contemporánea Tipo Yacimiento: Minas de cobre Coord. UTM: 622.065 y 4177.970; 622.085 y 4178.040; 622.360 y 4178.030; 622.250 y 4178.080. Cota: c. 650 m s.n.m. Se trata de un conjunto de cuatro minas de cobre, muy próximas entre sí, que parecen pertenecer a un mismo conjunto minero y al mismo momento de explotación, tal como demuestra la presencia de restos de veredas de acceso y comunicación entre las diferentes exlpotaciones. Rambla de Zarcicos I consiste en una mina de azurita y malaquita en la margen derecha del barranco, formada por una galería de 20 m. de longitud, siguiendo la veta de mineral, y bifurcándose en su tramo final para morir a una cota bastante inferior, a más de 30 m. de la entrada; algunos derrumbes y deslizamientos de material han alterado parcialmente el estado de conservación del lugar. En el exterior, junto a la entrada orientada al SE, aparecen evidencias de labores de trituración in situ del mineral, como tarea previa a su traslado, en forma de acumulacion es de fragmentos lenticulares de azurita principalmente. Este detalle hace que pensemos en que la explotación se centró en el beneficio de este mineral, mientras que la presencia de malaquita es poco menos que anecdótica o circunstancial; por otra parte, es la malaquita el elemento mayoritario en esta veta. En las laderas inmediatas se observan aún restos en muy mal estado de veredas de herradura para el acceso a la mina y transporte del mineral triturado, así como para el acceso a otras explotaciones inmediatas incluidas en el mismo conjunto minero (minas II, III y IV). Lamentablemente no aparecen materiales de superficie que apunten a una cronología precisa de esta explotación. Rambla de Zarcicos II se encuentra también en la margen derecha del barranco; se orienta al SSE y consiste en una galería de 15 m. de longitud, que profundiza siguiendo
496
la veta de malaquita y azurita; en algún tramo aparecen pequeños derrumbes posteriores al abandono de la explotación. La veta es especialmente rica en azurita y, como en el caso anterior, al exterior y junto al acceso se documenta una acumulación de mineral triturado in situ, y en las proximidades se observan escasos restos de un estrecho camino de herradura. Rambla del Zarcico III presenta la misma orientación que la mina anterior y es la mayor de todas las explotaciones mineras del conjunto. Como el resto, se encuentra en la margen derecha del barranco, y consiste en una galería de más de 50 m. de profundidad, que no se ha revisado en su totalidad por razones de seguridad para el equipo de prospección, y que sigue la dirección de la veta, marcada con un fuerte buzamiento de 30º; a lo largo del recorrido visitado se observan frecuentes derrumbes de poca entidad. Al exterior encontramos de nuevo una acumulación de mineral triturado, con predominio de la azurita. Rambla del Zarcico IV presenta orientación SW, y repite las características mencionadas para los casos amteriores, incluida la ausencia de materiales de superficie que indiquen una cronología precisa. Bibliografía: Inédito. Casa del Obispo o Torre de Mena (La Hoya, Lorca). Unidad: 120 Cronología: Medieval (ss.XII-XIII) Tipo Yacimiento: Torreón Coord. UTM: 623.930 y 4175.300 Cota: 280 a 300 m s.n.m. Conocida desde antiguo, la torre fue catalogada y descrita detalladamente a raíz de las prospecciones realizadas en el tramo de autovía Murcia-Lorca, a su paso por la diputación de La Hoya; posteriormente fue objeto de una intervención de urgencia de excavación, consolidación y restauración de la estructura, a cargo de García Blánquez. Se trata de una torre maciza de planta cuadrangular (4,81 x 4,75 m), de orientación WSW-ENE, de la que se conserva su cimentación y parte de su alzado de encofrado de cal y arena, con cajones de 2,20 m. de longitud, 0,80 m. de altura y 0,62 m. de grosor, realizados cada uno de ellos con cuatro tablas de 0,16 a 0,25 m. de anchura cada una de ellas. Se localiza en lo alto de un cerrete elevado, desde el cual se controla un amplio sector del valle del Guadalentín, complementando la labor de vigilancia que desde el castillo de Lorca se ejercería de toda la zona. Fue construida a fina-
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA GUADALENTÍN III
les del s. XIII; de ese mismo siglo son los materiales recuperados durante la excavación (esgrafiadas, jarras, alcadafes, etc.), que marcan el abandono de la estructura entre 1228 y 1244, cuando Lorca pasa a manos cristianas. Bibliografía: García Blánquez, L.A. (e.p.): «Torre del Obispo (La Hoya, Lorca)», Jornadas de Arqueología Regional, 3, Murcia, mayo de 1992. Parrilla IV o Cañada de Mena (La Hoya. Lorca). Unidad: 121 Cronología: Tardorromano Tipo Yacimiento: Asentamiento Coord. UTM: 624.240 y 4175.740 Cota: 336 m s.n.m. Asentamiento tardorromano, posiblemente sincrónico a la próxima Villa de Mena, situado en un cerro al E de la Rambla de la Teja, en la vertiente meridional de la Sierra de la Tercia. Los materiales de superficie, depositados en el Museo Arqueológico de Lorca, consisten en fragmentos de ánforas con engobe blanco, un fragmento de TSCD-2 (H81, P104) (atestiguadas en Cartago en contextos del 360 al 440 d.C.), un fragmento de pared de TSCD, y varios fragmentos de cerámica común y de cocina, de clara adscripción tardorromana. Desde el emplazamiento se divisan la mencionada Villa de Mena, Torre de Mena y todo el conjunto de La Parrilla. En superficie no se observan estructuras, posiblemente debido a su lamentable estado de conservación, ya que el lugar ha sufrido los envites de las obras del trasvase Tajo-Segura, los aterrazamientos para repoblación forestal de ICONA y la acción depredadora de los furtivos. Bibliografía: García Blánquez, L.A. (e.p.): «Prospecciones sobre proyectos de obras públicas», Jornadas de Arqueología Regional, 3, mayo de 1992, Murcia. Villa de Mena o de La Hoya (Lorca). Unidad: 122 Cronología: Tardorromano (ss.IV-V) Tipo Yacimiento: Asentamiento (villa) Coord. UTM: 624.320 y 4175.435 Cota: 178 a 180 m s.n.m. Villa romana de época tardía, en la vertiente meridional de la Sierra de la Tercia, en pleno valle del Guadalentín. Situada en las proximidades de una rambla, en la actualidad se encuentra bajo las edificaciones de un cortijo y en la parte posterior del mismo. Actualmente sólo se puede observar una parte del área de servicios del hábitat, donde apa-
recen unas estructuras con escorias de fundición y una especie de silos, todo relacionado con un área de asentamiento que desapareció durante las obras del Trasvase Tajo-Segura (los vecinos recuerdan la destrucción de las ruinas de una casa cuadrangular). Los silos, en número de tres, se orientan hacia la rambla y se asocian a restos de fundición y a abundantes fragmentos de cal, junto a piedras de tamaño mediano, pertenecientes a estructuras pero que están en un avanzado estado de deterioro por la acción erosiva de las escorrentías de lluvia. Posiblemente los silos mencionados sean hornos, ya que en su interior aparecen abundantes cenizas, también presentes en algunos sectores al exterior de los mismos; el suelo de estos silos es de adobe, muy fragmen tado. Los materiales, entre ellos TSCD, apuntan a una cronología tardía. La primera mención del yacimiento se debe a García Blázquez, con motivo de las prospecciones del tramo de autovía Murcia-Lorca, a su paso por La Hoya. Bibliografía: García Blánquez, L.A. (e.p.): «Prospecciones sobre proyectos de obras públicas», Jornadas de Arqueología Regional, 3, mayo de 1992, Murcia. Huerta Nueva II (Aledo). Unidad: 123 Cronología: Edad Moderna y Contemporánea Tipo Yacimiento: Explotación y tratamiento de yeso Coord. UTM: 619.470 y 4180.860 Cota: 600 m s.n.m. El conjunto se localiza en una suave loma en una zona llana, al N de la Sierra de la Tercia y dentro del área conocida como Cañada de Caravaca. Se trata de un afloramiento de yesos, susceptibles de explotación, en cuyo interior se ha practicado una amplia zanja de 50 m. de longitud, hasta 12 m. de anchura máxima y de una profundidad que oscila entre 1,50 y 2,20 m. En este sistema hay que distinguir dos tipos de estructuras. Por una parte están las áreas de extracción o explotación de la veta de yesos, consistentes en explotaciones a cielo abierto de 3 a 5 m. de diámetro y de 1,30 a 2 m. de profundidad; todas se localizan a ambos en la mitad occidental del conjunto, excepto una, en el lado septentrional del sector oriental. Por otro lado hay que hablar de los hornos de tratamiento del yeso. Todos se localizan en el lado septentrional de la zanja menos uno de pequeno tamaño (1,60 m. de diámetro), en el S del extremo E. Se trata de agujeros de unos 2 m. de diámetro, circulares, a menudo acabados parcial o
497
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
totalmente con un forro interior de piedras, y con evidencias de que se hay aplicado fuego en algún momento. Los únicos materiales asociados consisten en varios fragmentos de cerámica moderna de difícil adscripción, posiblemente del s.XIX, pero sin que se pueda descartar un uso del lugar en épocas anteriores. Desde el paraje se divisa el conjunto de Huerta Nueva (romano y tardorromano) y Villa de Ponce (romano), además de varios cortijos actuales. Bibliografía: Inédito.
se tiene una amplia panorámica, divisándose yacimientos con la Madina y Alcazaba de Lorca (medieval), las minas de azufre de Serrata, La Quintilla (eneolítico, argárico y romano) y Menhir de Serrata y las Cuevas que Recalan (eneolítico). El yacimiento fue localizado antes que nosotros por furtivos, que dejaron testimonio del expolio del lugar en forma de varias toperas. En el mismo lugar existe un yacimiento paleontológico. Bibliografía: Inédito.
El Castillarejo II (Lorca). Unidad: 127 Cronología: Tardorromano (ss. III-IV d.C.) Tipo Yacimiento: Asentamiento Coord. UTM: 618.000 y 4173.880 Cota: 430 a 440 m s.n.m. Asentamiento a media ladera, en la zona llana al N de la Sierra de la Tercia, atestiguado en superficie a través de materiales cerámicos. Entre éstos hay que destacar una Atlante tav. XLVIII, II, forma producida en sigillata africana D1, que recuerda el tipo H. 14/17 en A2; una Lamboglia 3B2 de fines del s.II e inicios del s.III (primera mitad del III d.C. en Ostia); y fragmentos de TSCA (H.14B), TSCC y TSCD. Los aterrazamientos de ICONA en la ladera del cerro-han alterado profundamente el yacimiento, sin que se reconozcan estructuras en superficie. De este mismo lugar procede una lápida funeraria con la siguiente inscripción: D.M.S. HIC SITUS EST C. PLACIDA AN. XXXV S.T.T.L.
Casa de la Cañada del Burro (Lorca). Unidad: 129 Cronología: Eneolítico y Edad Contemporánea Tipo Yacimiento: Asentamiento Coord. UTM: 615.325 y 4173.550 Cota: 420 m s.n.m. Pequeño cerro de margas en las estribaciones de la Sierra de la Tercia, en el mismo paraje en que se localiza el cortijo que da nombre al yacimiento. En superficie, fuertemente castigada por la acción antrópica (construcción), se han recogido varios fragmentos de cerámica eneolítica y un molino barquiforme de grandes dimensiones, junto al muro N del cortijo. En el paraje existe una fuente que contribuye de manera importante a la habitabilidad del lugar, junto con la presencia de una cañada (Cañada del Burro). La ubicación del área de hábitat, en un cerro de fuerte pendiente en las proximidades de la cima, hace pensar en una cronología tardía dentro del Eneolítico, sin que los escasos materiales puedan aclarar más este extremo. Bibliografía: Inédito.
Cueva de La Serrata (Lorca). Unidad: 128 Cronología: Medieval Tipo Yacimiento: Hábitat esporádico Coord. UTM: 616.250 y 4173.625 Cota: Cueva natural de 3 m. de longitud y 2 m. de anchura, precedida de un pasillo de 1,50 x 1 m. Se localiza al N de la Sierra de la Tercia, y en su interior y acceso se local izaron durante la prospección varios fragmentos de cerámica islámica y, en la puerta de la cueva, cenizas y carbones. A 1,5 Km se encuentra una fuente aún en uso, y desde el lugar
498
3.- RECAPITULACIÓN
Con esta tercera campaña de prospecciones se da por finalizada la primera fase de las mismas en el valle del Guadalentín, que tenía como objetivo la prospección sistemática e intensiva de toda la Sierra de la Tercia, una superficie de 100 Km2 de montaña y barrancos y las áreas inmediatas, piedemontes y áreas llanas de cultivo. El área geográfica propuesta a lo largo de las tres campañas de prospección arqueológica viene definida por tres unidades geográficas: la cuenca fluvial de la rambla de Lébor, la Sierra de la Tercia y la zona de pie de monte. Dichas unidades se encuentran conectadas al corredor del Valle del Guadalentín, contribuyendo de manera importante al desarrollo de los cambios culturales que desde época prehistó-
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA GUADALENTÍN III
rica hasta la actualidad vienen definiendo al poblamiento en esta área. La Sierra de La Tercia se encuentra situada en los términos municipales de Totana, Aledo, y Lorca, constituyendo el límite septentrional del valle del Guadalentín en su tramo entre las localidades de Lorca y Totana. La superficie total de la Sierra es de unos 55 Km2. Desde el punto de vista geográfico, la Sierra de La Tercia es una cordillera aislada que constituye el flanco septentrional del valle del Guadalentín en su tramo entre las localidades de Lorca y Totana. La sierra aparece surcada por una serie de barrancos perpendiculares a su eje longitudinal SW-NE, que compartimentan toda su vertiente meridional, desembocando los mismos en ramblas afluentes del Guadalentín. Así, la fuerte erosión fluvial genera gran cantidad de barrancos y cárcavas que mediatizan totalmente toda la orografía de la zona y por tanto, como veremos, el patrón humano de asentamiento. Esta cordillera, que se orienta en dirección SW-NE, presenta una altitud máxima en la Cota de Manilla (989 m s.n.m.), descendiendo de una manera bastante abrupta en su vertiente meridional (salva un desnivel de 600 m. en una distancia de 4 km), mientras que en la septentrional las vertientes son mucho menos severas (300 m. en 3 Km.). Desde el punto de vista geológico, se trata de una masa terciaria de margas con carbonatos, filitas, cuarcitas, pizarras, y micaesquistos. Como veremos, orografía y geología generan una diversidad de recursos potencialmente explotables por comunidades humanas en diferentes momentos cronológicos. Estas pendientes fuertes en la vertiente meridional, sumado a una mayor exposición al sol, han provocado un paisaje más abrupto que en la vertiente norte, con numerosos barrancos a menudo profundos. Todo ello se ha visto favorecido por la propia geología del terreno, las grandes masas de margas terciarias y pizarras (entorno de la Ermita de la Virgen de La Salud), bancos de yeso (área de Blanquizares), etc., ya comentadas. La vertiente septentrional, en cambio, ofrece pendientes mucho más homogéneas, que siguen la dirección de buzamiento de los estratos geológicos; ello se ha traducido en unos procesos erosivos totalmente distintos a los ya comentados. En esta zona en cuestión, las aguas de escorrentía no han horadado los estratos, sino que han lavado sus superficies, generando la aparición de grandes losas desnudas, inclinadas hacia el Norte. Todos los barrancos que apare-
cen en este entorno se apoyan en la aparición de fallas en estos buzamientos, y normalmente se asocian a manantiales o a cursos de agua que, sin ser contínuos, tienen caudales más regulares que los de la vertiente Sur. Todo ello repercute en la vegetación. Así, hacia el Norte, aparece un bosque mediterráneo producto de las repoblaciones del ICONA, y matorrales autóctonos; en los arranques de esta falda norte, aprovechando la riqueza acuífera, aparece algún cultivo de regadío y frutales, asociados también a olivos y almendros. En la vertiente Sur, mucho más seca, las repoblaciones han tenido mucho menos éxito, aunque siguen documentándose masas de pinos. Así pues, el entorno ecológico viene definido por la presencia de escasa a abundante de pino mediterráneo, y matorral bajo, con una mayor densidad en la vertiente septentrional que en la que mira al Guadalentín. La unidad a pie de monte comprende las pequeñas estribaciones de la Sierra de la Tercia sitas en la zona de contacto con la zona montañosa con las áreas llanas y las áreas de cultivo, ya en zonas llanas al pie de la Sierra. La vertiente septentrional que da a la Cañada de Caravaca, se caracteriza por ser zona de cierta elevación sobre las áreas de cultivo, pero de poca altura frente a la altitud media de la Tercia junto a áreas de cultivo definidas por bancales de poca pendiente, grandes superficies, y que descienden gradualmente de altitud hasta la cota inferior de la Cañada de Caravaca. La vertiente meridional, se caracteriza por elevaciones de escasa altitud y suaves pendientes que se sumergen bajo los depósitos aluviales del Valle del Guadalentín y una amplia zona de matorral bajo, a la altura del Trasvase TajoSegura, a veces suplantado por cultivos de almendros. Las vertientes oriental y occidental quedan delimitadas por la rambla de Lébor, y por la Cañada de Caravaca, respectivamente. En la primera, predominan las zonas de cultivo representadas sobre todo por árboles frutales y vides, y áreas reservadas al barbecho. La acción antrópica junto a la fuerte erosión fluvial y eólica ha modificado fuertemente el paisaje. La vertiente occidental se caracteriza por ser un área de monte con altitudes que oscilan entre los 300 y 650 m.s.n.m. El paisaje predominante queda definido por barrancos y cárcavas de fuerte erosión. La vegetación es la característica de monte bajo (tomillo, albardín, romero etc). Ya en un terreno netamente metodológico, debemos señalar que la sectorización de la zona, en unidades y áreas, ha facilitado en gran medida la actividad de campo, si
499
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
bien en algún caso aislado la delimitación de dichas áreas, hecha previamente sobre el ortofotomapa, no ha respondido a las expectativas de facilitación del trabajo, debido a factores como la transformación del paisaje, o a una errónea interpretación del relieve observado en dicho ortofotomapa. La experiencia, sin embargo, ha ido mermando este tipo de fallos de cálculo. Por último, tenemos necesariamente que insistir en la cantidad y calidad de los hallazgos efectuados; en la sistemática metodología con que se han realizado; en la participación en los trabajos de un equipo de personas muy cualificadas, en su inmensa mayoría licenciados y estudiantes con experiencia en Arqueología; y en la revalorización que a nuestro parecer ha sufrido, gracias a este trabajo, tanto la Rambla de Lébor como la Sierra de la Tercia, desde el punto de vista arqueológico. Creemos que los resultados obtenidos, de los que aquí hemos dado cumplida notificación y avance, avalan la seriedad y coherencia con que se ha realizado la prospección. 4.- CONCLUSIONES
A lo largo de los últimos tres años hemos llevado a cabo el primer proyecto de prospección arqueológica sistemática e intensiva planteado a nivel de la Comunidad Autónoma de Murcia como proyecto de investigación integrado. Desde que iniciamos n uestros trabajos, allá por octubre de 1990, hasta la fecha, hemos prospectado palmo a palmo casi 100 Km2 de territorio de tres municipios diferentes, salvando desniveles de hasta 600 m. entre las cotas mínimas y máximas; el 73% del área estudiada es montañosa. La zon a concreta de prospección ha sido la Sierra de la Tercia y sus alrededores. Se han verificado las coordenadas, estado de conservación y datos de interés arqueológico de 30 yacimientos ya conocidos; y se han localizado y descrito 69 yacimientos inéditos; 20 minas de cobre, hierro y agua y canteras de piedra, también inéditos; 5 afloramientos de sílex desconocidos; varios cientos de hallazgos aislados perfectamente localizados; y también, con vistas a un análisis completo del patrón de asentamiento hasta la actualidad, se han señalado todos y cada uno de los cortijos en uso, abandonados o en ruinas, que no hemos catalogado como yacimientos en sí. Hay que tener en cuenta que muchos de los yacimientos mencionados presentan más de un momento de ocupación. Todo este trabajo se ha llevado a cabo con un presu-
500
puesto que, en los 3 años, ha ascendido a un total de 670.000 pts, que se han invertido en 39 dias de campo y cerca de 20 jornadas completas de reuniones preparatorias y elaboración de resultados, además de casi 15.000 Km. de carretera a añadir a las distancias andadas durante la prospección. Para completar las fichas y descripciones de los yacimientos se han realizado, ya fuera de las fechas de campaña, cerca de 12 salidas completas al campo. Desde un punto de vista netamente arqueológico se ha incrementado, sólo el número de yacimientos conocidos, sin contar minas, canteras, afloramientos, etc, en un 230 %. Si tenemos en cuenta que, además, se han revisado los lugares conocidos, el incremento de información se eleva en un 330% con respecto a la disponible hasta el momento. Y ello por no hablar de los valiosos datos referentes a recursos, entorno relativo, etc. La campaña de 1992 ha supuesto el colofón a esta I Fase, prospectando el 51,7% de la zona prevista para este trienio que ahora acaba. No vamos a entrar en esta exposición en cuestiones metodológicas, pues es éste un tema que ya hemos comentado en otras ocasiones en este mismo foro, y no ha habido variaciones sustanciales con respecto a lo dicho en las anteriores Jornadas. El objetivo primordial del Proyecto ha sido y sigue siendo, rastrear cómo se ha ido alterando el patrón de asentamiento en la zona, sobre un soporte físico continuo y medianamente estable. Así, para cada yacimiento, afloramiento, mina, etc., se ha recogido una información lo más homogénea posible, con vistas a comparar los puntos de información y contrastar de la manera más fiable posible las hipótesis planteadas. Ell o se ha llevado a la práctica mediante una ficha descriptiva. Finalizada esta primera aproximación a los puntos de interés, hemos comenzado un estudio más detallado de los mismos, y para una parte considerable de los yacimientos y de los puntos de obtención de recursos abióticos vamos confeccionando un dosier mucho más detallado, con croquis, análisis de materiales, estudio del área inmediata y posibilidades, etc. En líneas generales, y antes de entrar detalladamente en algunos de los hallazgos efectuados, estamos ya en condiciones de realizar una primera aproximación de los resultados. Desde un punto de vista cuantitativo se observa una evolución en la densidad del hábitat, bastante coherente con las hipótesis comúnmente aceptadas sobre el desarrollo
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA GUADALENTÍN III
del poblamiento. Así, para el Paleolítico Superior sólo tenemos dos asentamientos, el ya conocido del Cejo del Pantano y el inédito del Cabezo de las Cuevas I, ambos muy ligados a cursos fluviales angostos, y a terrenos relativamente abruptos, en las vertientes meridional y septentrional de la Sa de la Tercia, respectivamente. Para el Epipaleolítico se han localizado un total de tres lugares de hábitat, los tres inéditos: Cabezo de las Cuevas II, III y IV, todos muy próximos entre sí y a muy pocos metros del abrigo paleolítico antes mencionado; no se detectan indicios de actividad humana en la vertiente meridional de la Tercia. Durante el Neolítico se incrementa la ocupación, aunque no nos atrevemos aún a matizar cronologías; se localizan un total de cuatro lugares de hábitat, tres de ellos en cueva, sobre los niveles epipaleolíticos comentados, y uno al aire libre, en llano, en la vertiente Sur de la Sierra de la Tercia (Cortijo del Roser). Es durante el Eneolítico cuando se produce el primer gran incremento en la densidad de presencia humana. Se localizan diez hábitats, ocho de los cuales son poblados; cuatro son inéditos. Hay que sumar a esto diecisiete enterramientos, diez inéditos. En la Edad del Bronce se localizan ocho asentamientos, tres de ellos inéditos. Este número desciende bruscamente durante el Bronce Tardio y Bronce Final, con sólo dos poblados, La Bastida y La Serrecica. Esta tendencia a la baja se continúa durante el Hierro, época en la que no aparece ni un solo vestigio, ni siquiera Ibérico. Con la llegada del mundo Romano se recupera la ocupación del territorio; así, hay diez hábitats imperiales, número que desciende a siete en época tardorromana. Para épocas posteriores tenemos muchos más vestigios, pero también son necesarias acotaciones cronológicas y funcionales más precisas que en la actualidad están en proceso de elaboración. Conocemos diecinueve yacimientos medievales, algunos de ellos antiguos; en época Moderna desciende el número de yacimientos a diez. Y en los dos últimos siglos es cuando se incrementa espectacularmente la presencia de lugares de hábitat; teniendo en cuenta los cortijos en uso o en ruinas, se localizan noventa y dos puntos de habitación, una parte importante de los cuales corresponden a fines del siglo XIX y al siglo XX. Lo visto hasta ahora afecta exclusivamente a aspectos cuantitativos del registro. Esta información, contrastada con la ubicación y características concretas de los yacimien tos,
y con las potencialidades económicas del territorio, permiten interpretar los resultados obtenidos y esbozar una primera aproximación a la evolución del patrón de asentamiento. A diferencia de lo que se podría esperar, la inmensa mayoría de los lugares de habitación se sitúan en la vertiente septentrional de la Tercia, en la que se incluyen los márgenes de la cuenca media de la Rambla de Lébor, y no en la meridional, que domina el Valle del Guadalentín. Esta apreciación es de gran interés, pues supone desplazar el eje económico del Guadalentín a la Cañada de Caravaca. Ello no niega valor de vía de comunicación al Guadalentín, hecho por otra parte evidente, pero sí que matiza su importancia en lo que a actividades de producción se refiere en su margen septentrional, constituido por la Tercia. Así, en el Paleolítico Superior los dos yacimientos están ocultos con respecto al valle, y uno de ellos claramente orientado a la Cañada de Caravaca. Lo mismo se puede decir para el Epipaleolítico, pues los tres hallazgos se orientan también hacia el Norte. En el Neolítico, los tres únicos asentamientos en cueva se sitúan en la vertiente septentrional, pero cuando nos enfrentamos a yacimientos al aire libre, los encontramos en ambas vertientes (Cortijo del Roser, al Sur; y Chorrillo Bajo, al Norte, muy próximo al área de prospección). En el Eneolítico es el único momento en que prima el corredor del Guadalentín sobre el de la Cañada de Caravaca, pues el 64,4% de los asentamientos se orientan directamente hacia el valle del Guadalentín; el 88% de los enterramientos en cueva también se emplazan en esta vertiente, concentrados en tres grandes grupos sobre todo (Cueva Sagrada, Ermita de La Salud y Blanquizares, mas el de Carboneros); en las proximidades de la ciudad de Lorca aparece otro enterramiento, esta vez aislado, constituido por un sepulcro megalítico en la actualidad arrasado (Menhir de Serrata o de la Tercia). Durante la Edad del Bronce la tónica general es la de una concentración del hábitat principalmente en la cuenca de la rambla de Lébor, con cuatro asentamientos, frente a tan sólo 1 en la vertiente Norte de la Tercia (Ermita de Pozuelo) y también uno sólo en la Sur, el poblado en llano, pero en una cota elevada, de Llano de Serrata, un posible centro de producción alfarera de calidad, a tenor de los materiales documentados. No se observa en este período una relación de causalidad entre la ubicación de los afloramientos de mineral de
501
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
cobre y la distribución de los asentamientos, al menos no de forma clara. Durante el Bronce Tardío y Final tiene lugar un repliegue generalizado, y los dos únicos asentamientos se localizan en la cuenca de Lébor, en lugares de fácil acceso al Guadalentín pero claramente ocultos de él: La Bastida, con escasos materiales del Bronce Tardío, y La Serrecica, asentamiento posiblemente encuadrado en torno al s.VII a.C., en un período que podríamos denominar preibérico. La reactivación del poblamiento en la zona tiene lugar en época romana (no hay yacimientos ibéricos), con una clara tendencia a la ubicación en la vertiente norte de la sierra y en la cuenca de Lébor; estas dos zonas concentran todos los asentamientos romanos imperiales y tardorromanos excepto uno, que se ubica en la vertiente que da al Guadalentín. Esta tendencia en la concentración del hábitat en esas zonas va a marcar el poblamiento de ahora en adelante, y sólo se va a romper dicha tendencia a partir de mediados del s.XVIII. Da la sensación de que a partir de época romana la Cañada de Caravaca constituye un eje económico cuya importancia en la actualidad prácticamente no se advierte pero que, sobre todo en función de la explotación ganadera y de producción de aceite, debió ser muy importante. Apoya esta interpretación no sólo el hecho de la mayor concentración de hábitat, sino lo homogéneo de su distribución. Así, los lugares de hábitat en época romana, tardorromana, medieval y moderna, se sitúan en unas cotas muy próximas a la media de cada período. En este sentido conviene recordar que los estudios realizados sobre la cota de ubicación de yacimientos no se ha llevado a cabo sobre la cota absoluta (s.n.m.) sino sobre la relativa, en función de la cota de las zonas llanas próximas; así, la de la vertiente sur de la Tercia se sitúa a 250 m s.n.m. mientras que la zona llana de la Norte 200 m. más elevada, a 550 m. s.n.m.. Pues bien, no aparecen asentamientos que rompan de manera importante esta tendencia, lo cual es bastante significativo en cuanto a la funcionalidad y tendencia económica de los lugares de hábitat, centrándose en la explotación agrícola del piedemonte, siempre próximos a la vía de comunicación que constituye la Cañada de Caravaca, jalonada de ventas y antíguos caminos que se detectan perfectamente ya desde época medieval. También es interesante la constatación de que muchos de estos lugares de hábitat, en las épocas indicadas, son centros de producción o están íntimamente vinculados a
502
éstos. Esto queda patente en los materiales recuperados en dichos lugares; así, por ejemplo, para época romana y tardorromana, es habitual la presencia de dolias; para época medieval también suelen aparecer grandes vasijas para almacenaje de líquidos. Curiosamente, estos lugares de hábitat, de clara orientación agrícola, aparecen en zonas en las que en la actualidad encontramos cultivos de olivo que han quedado de manera residual en los fondos de barrancos colmatados. Todas estas evidencias se completan con la documentación de al menos una gran almazara desde el s.XVII, situada justo sobre un asentamiento rural tardorromano. En época contemporánea la evolución del hábitat se hace más compleja. Después de una cierta recesión en el número de lugares de hábitat en época moderna (ello no significa necesariamente una manor densidad de población, pues posiblemente estemos ante un fenómeno de concentración de la misma en alquerías y cortijadas), en época contemporánea se inicia una homogenización en la cantidad de viviendas en las vertientes N y S de la Tercia, así como en la cuenca de la rambla de Lébor. Esta evolución debe, sin embargo, matizarse, pues es a fines del s.XIX y durante todo el s.XX cuando realmente tiene lugar esta expansión. En la vertiente N se atomiza el hábitat, manteniendose en cualquier caso los lugares y zonas habituales de ocupación usados durante época tardorromana, medieval y moderna; esta atomización está protagonizada por asentamientos de menor entidad, a menudo unifamiliares. Todo ello debe achacarse a la expansión de caminos, posiblemente a un aumento en la cantidad de carros como medio de transporte habitual, y en cualquier caso a un clima de seguridad progresivo. En la cuenca de Lébor se observa la misma tendencia, aunque hay una vinculación mucho más estrecha a los puntos de aprovisionamiento de agua, una economía más de huerta. En la vertiente S todos los cortijos, sin excepción, se sitúan a piedemonte, en cotas muy próximas a la media y mediana (en la memoria publicable, en proceso de realización, tenemos un estudio estadístico detallado de este aspecto, relacionado con los tipos de suelo y recursos potenciales, durante todas las épocas de las que tenemos información suficiente), en un márgen de menos de 100 m, y siempre inferior a 450 m s.n. m. Se da en esta vertiente una rápida colonización de ese piedemonte especialmente
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA GUADALENTÍN III
llano (el de la vertiente N lo es mucho menos), paralelo a la aparición de multitud de líneas de acceso a las comunicaciones entre Totana y Lorca. Independientemente de los lugares de hábitat debemos destacar una actividad minera de escasa entidad, a pequeña escala, pero que ha generado una serie de minas de extracción de mineral de cobre (malaquita, pero sobre todo malaquita y azurita y sólo azurita) y hierro. No tenemos realmente una buen documentación del registro material en estos casos, por lo que a menudo es difícil un encuadre cronológico. Por las fuentes escritas y escasos materiales de que disponemos sabemos que estas explotaciones se usan con seguridad desde época moderna, con un incremento en época contemporánea. Desgraciadamente desconocemos los canales de distribución del mineral y los posibles lugares en los que se fundiera. En cualquier caso parece que estamos ante unos puntos de explotación que no supeditan el patrón de asentamiento.
NOTAS 1. Participaron en esta campaña, además de los directores del proyecto, Adela Arnao Aledo, Pilar Hernández Gaspar, Inmaculada Gómez Martínez, Fuensanta Frutos Flores, María del Carmen Sáez Palazón, Alvaro Bañón Pérez, Maria Luisa Precioso Arévalo, David Garrido Portillo, Joaquín Gómez Sánchez, Mariano López Martínez, Francisco José Martínez Ortiz, Juan Javier Martí Martinez y Francisco José Montes Ramírez
503
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL TERMINO MUNICIPAL DE SAN PEDRO DEL PINATAR.
María García Samper
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL TERMINO MUNICIPAL DE SAN PEDRO DEL PINATAR
MARÍA GARCÍA SAMPER
Resumen: Se presentan los resultados de los trabajos de prospección arqueológica en el municipio de San Pedro del Pinatar.
LÍMITES
San Pedro del Pinatar, situado en el Sureste español, es el primer Pueblo del Nordeste en la Región de Murcia, limita al Norte con Pilar de la Horadada, al Oeste con El Mirador, al Este con el Mar Mediterráneo y Mar Menor, y al Sur con San Javier. GEOLOGÍA
Durante el Pleistoceno fue una zona de tránsito entre dos mundos climáticos distintos. Las fases glaciales tuvieron su influencia en el nivel del mar. La etapa postglacial se caracteriza por un aumento de las temperaturas y precipitaciones, las áreas próximas al litoral se ven inundadas por el mar. San Pedro del Pinatar se encuentra dentro del Campo de Cartagena; éste es una llanura diluvial y costera inclinada al Sureste, considerandose una depresión tectónica que afectó a los estratos paleozoicos, relleñándose de sedimentos Miocénicos, Pliocénicos y, finalmente, cuaternarios. El Cuaternario se muestra con depósitos muy potentes
506
y extensos en el Campo de Cartagena, constituido por formaciones detríticas de gran permeabilidad, predominando las arcillas bastas, calcáreas o sabulosas que alternan con niveles de gravas (de origen paleozoico y triásico). YACIMIENTOS
Los yacimientos localizados son los siguientes: -VILLA DE LA RAYA, llamada también DEL MOJÓN, LAS PLAZAS, o DE LA CARRASCA. -EL SALAR. -PLAYA DE LAS ALGAS O SAN FERREOL. -TORRE FUERTE O TORRE VIEJA. VILLA DE LA RAYA
Se encuentra localizada en lo que fue el límite del Reino de Valencia y Murcia, que es hoy el límite Nordeste del Término de San Pedro del Pinatar, por lo tanto la tercera parte de la Villa está en el término municipal de San Pedro del Pinatar, estando el resto en el término de Pilar de la Horadada.
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL TERMINO MUNICIPAL DE SAN PEDRO DEL PINATAR
Plano de situación de los yacimientos encontrados. Fragmentos cerámicos significativos.
507
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Sus coordenadas son latitud: 37º 50’ 44’’ norte. Longitud: 0º 46’ 46’’ Oeste. (Hoja 935-III). Escala 1/25.000. U.T.M. X: 695.475 Y: 4191050. (Hoja 935, 2-8).Escala l/5.000. Fue en el año 1910, cuando su descubridor D. Gratiniano Baches Romero, halló bases de columnas, ladrillos circulares, lienzos de paredes,clavos de hierro y cobre, cenizas, tubos de plomo, fragmentos de cristal, un mosaico y cerámica, conservandose estructuras en superficie. Posteriormente fue sacada una lápida de época romana. En la prospección del año 1990 apareció Terra Sigillata Sudgálica, Clara A, B, C y D, cerámica de Cocina, Africana, Cómun, Ánforas y fragmentos de mármol. Actualmente no se aprecian estructuras visibles, pero si aparece cerámica en superficie: Cerámica Ibérica, Terra Sigillata, Tapaderas Africanas, Cerámica Común y Ánforas. Terra sigillata
Se han recogido seis fragmentos de T.S. Sudgálica, todos ellos lisos sin decoración, y entre ellos una sola forma. Terra Sigillata Sudgálica. 1.- Cuenco Ritterling 9.Fragmento de borde aplicado. Arcilla dura, homogénea y compacta, color rosáceo, barniz rojo vivo, brillante y bien distribuido por la pieza. Cronología: Tiberio-Claudio. 0:8’8 cm. Tapaderas africanas
Tres Tapaderas Africanas, dos de la formas Hayes 196 y la otra de la forma Hayes 185 (1). 2.- Tapadera Africana. Hayes 196. Vegas 16 (5). Fragmento de borde simple sin inflexión, vertical, ahumado, arcilla anaranjada, textura escamosa, desgrasante fino, acabado torneado. 0:26’8. 3.- Tapadera Africana. Hayes 185 (1). Fragmento de borde, exvasado, una inflexión exterior, corto, ahumado, arcilla anaranjada, textura escamosa, desgrasante fino, acabado torneado. 0:55 cm. Cerámica común
Seis fragmentos de cerámica Común entre los cuales tenemos un fragmento de borde (Vegas 1). 4.- Olla con borde vuelto hacia afuera. (Vegas 1). Fragmento de borde exvasado con una inflexión exterior, vuelto-convexo. Arcilla color marrón, textura compacta, desgrasante medio, acabado torneado.
508
Ánforas
Cuatro fragmentos de pared entre los cuales no hay ninguna forma. En total se han recogido 21 fragmentos siendo la mayoría de cerámica romana, solamente dos fragmentos de cerámica ibérica. Valoración histórica
El yacimiento se encuentra en una zona agrícola con abundantes cenias, por lo tanto rica en agua. La distancia a la costa en línea recta es de un kilómetro y medio. Se trata de una Villa Romana, cuyas actividades pudieron ser agrícolas y pesqueras. Su cronología se pudo extender del siglo II a.C. al IV d.c. Aunque su momento de esplendor pudo ser el siglo I y II d. C. Además de estar relacionada con yacimientos como: Cañada de Praes (Pilar de la Horadada), San Ginés (Campoamor), La Grajuela (San Javier); pudo estarlo también con El Salar, siendo éste el más próximo, distando tan sólo 750 metros en línea recta. EL SALAR
Situado al lado Oeste de la Depuradora de San Pedro del Pinatar. Sus coordenadas son 37º 50’ 2l’’ de latitud Norte y 0º 46’40’’ de longitud oeste (hoja 935 III). Escala l/25.000. U.T.M. X: 696300, Y: 4190427. (Hoja 935 2-8). Escala l/5.000. Esta zona es de suelo mediterráneo estepario con rodales salinos a los lados de la costa llamados «saladares». Únicamente disponemos de información oral, la cual nos dice que hace años en este campo, labrando, aparecieron varios cántaros. Actualmente el terreno tiene más de un metro de tierra de relleno, por lo que es imposible que aparezca nada en superficie. Por lo tanto, la cultura y cronología serán indeterminadas hasta prescindir de la tierra que constituye el relleno. PLAYA DE LAS ALGAS
La Playa de las Algas se encuentra al Sur del Puerto de San Pedro del Pinatar: en ella fue descubierto el 18-10-l976, un pecio, llamado El Pecio de San Ferreol. Sus coordenadas son: 37º 47’ 30’’ de latitud Norte y 0º 44’’ 40’’ de longitud Oeste. (Hoja 956-I). Escala 1/25.000. U.T.M. X: 698500 Y: 4185340,8. (Hoja 956 3-2). Escala 1/5.000.
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN EL TERMINO MUNICIPAL DE SAN PEDRO DEL PINATAR
El pecio fue excavado en el año l979. La excavación fue dirigida por Julio Mas. En las exploraciones submarinas anteriores a la excavación, se apreciaron una gran cantidad de fragmentos de ánforas en un radio de acción de unos cincuenta metros. Hoy la zona de dispersión del material es más amplia. El Pecio
Los materiales hallados en la excavación fueron los siguientes: -Trozos de madera procedentes de la nave. -Chapa de plomo, del revestimiento del casco. -Vajillas Campanienses B. -Anforas, que contuvieron vino. Dressel 1, Lamboglia B. -Lucernas Dr. 2 y 4. -Cerámica de mesa. -Cerámica de cocina. -Envases de tocador o de uso litúrgico. -Cerámica de paredes finas. -Trozos de vidrios. -Un estuche de madera... Valoración histórica
El Cargamento del Pecio, nos da una cronología del siglo I a. C., es de época, por lo tanto, Romano-Republicana. Este pecio junto con el que apareció junto a la isla de Escombreras nos indican el comercio establecido durante este siglo por toda esta zona. TORRE FUERTE O TORRE VIEJA
Esta torre defensiva estuvo situada al Norte del actual puerto de San Pedro del Pinatar. Sus coordenadas son: 37º 50’ l8’’ de latitud Norte, y 0º 45’ 45’’ de longitud Oeste. (Hoja 935-III). Escala l/25.000. U.T.M.: X: 697075. Y: 4189.500. (Hoja 956 3-l). Escala l/5.000. Valoración histórica
Torre Fuerte se construyó por decisión del Consejo Murciano en el año 1592. Las obras duraron dos años y su coste fue de 20.000 ducados. En 1793 se proyecta reparar Torre Fuerte junto con otras. Después de esta fecha no se tiene noticia alguna de dicha Torre, debajo de las dunas, ya que debido a su movimiento se pueden haber desplazado.
VALORACIÓN FINAL
San Pedro del Pinatar se encuentra dentro del Campus Spartarius, este campo corresponde a la comarca que es conocida desde la Reconquista como El Campo de Cartagena. La Vía Augusta pasaba por el Campus Spartarius (Estrabón, III, cap. 4,9). Por lo que actuaba como ruta terreste comercial, comunicando San Pedro del Pinatar con Illici (Elche) y Carthago Spartaria (Cartagena). Es de destacar el papel fundamental de la sal, cuyo origen comercial pudiera ser púnico. La actividad comercial fue favorecida por la situación abierta al Mediterráneo, posibilitando los contactos con el norte de África, Italia, así como el resto de paises de la Cuenca Mediterránea.
BIBLIOGRAFÍA ALONSO NAVARRO, S. (l978). Libro del Mar Menor. Murcia. ALONSO NAVARRO, S. (l990). Libro de los Castillos y Fortalezas de la Región de Murcia. Murcia. BACHES ROMERO, G. (l930). «La Vía Augusta» -Arqueología Regional. La Voz de Levante. Alicante. «Descubiertos Restos Romanos cerca del Mojón».(l976). La Verdad, pág.: l4. GARCIA SAMPER, M. (1991). «Lápida funeraria romana del límite de las provincias de Alicante y Murcia». XX C.N.A., Santander. JÁUREGUI, J.J. (l947). «Exploraciones submarinas en Cartagena y San Pedro del Pinatar». Crónica del III Congreso Arqueológico del Sureste Español. Murcia. lll-ll8. JÁUREGUI, J.J. (l948). «Exploraciones Submarinas en Cartagena y San Pedro del Pinatar». Archivo Español de Arqueología, 21, 39-47. LILLO CARPIO, M. (1986). «Consideraciones Palográficas y Geomorfológicas del Litoral del sureste durante el Cuaternario». Historia de Cartagena, I. Murcia. ll3-l26. MAS, J. (l971). «La Nave Romana de Punta de Algas». Noticiario Arqueológico Hispánico. XIII-XIV. Madrid. 402-432. MAS, J. (l982). «Excavaciones en el yacimiento submarino de San Ferreol (Costa de Cartagena)». VI Congreso Internacional de Arqueología Submarina.Cartagena. l89-224. PEREZ BALLESTER, J. y BERROCAL CAPARRóS, Mª C. (l986). «Las Aportaciones y Revisión de las Investigaciones de D.G. Baches en la comarca de Pilar de la Horadada».Vias Romanas del Sureste,.Murcia.101-106. RAMALLO ASENSIO, S.F. (l980). «La Romanización y Cristianización de la Región.» Historia de la Región de Murcia. II. Ed. Mediterráneo. 325. RAMALLO ASENSIO, S.F. (1986). Mosaicos Romanos de Carthago Nova. Murcia. 68.
509
EL IMPACTO ARQUEOLÓGICO DESDE PERSPECTIVAS CONSERVACIONISTAS. LA AUTOVÍA DEL MEDITERRÁNEO, BAZA PUERTO LUMBRERAS. TRAMO LUMBRERAS (MURCIA)
Ramos Millán, A. Tapia Espinosa, A. Aznar Pérez, J.C. Osuna Vargas, M.M.
PUERTO
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993
EL IMPACTO ARQUEOLÓGICO DESDE PERSPECTIVAS CONSERVACIONISTAS. LA AUTOVÍA DEL MEDITERRÁNEO, BAZA PUERTO LUMBRERAS. TRAMO
PUERTO
LUMBRERAS (MURCIA) A. RAMOS MILLÁN, A. TAPIA ESPINOSA, J.C. AZNAR PEREZ, M.M. OSUNA VARGAS
Resumen: La prospección se enmarca dentro del estudio del conjunto de la autovía, tendente a valorar el impacto de la misma sobre el patrimonio cultural. A partir de los resultados se han catalogado tres yacimientos (20%) como de impacto compatible y otros nueve como de
impacto crítico. El mismo equipo ha presentado para su aprobación un proyecto de corrección del impacto arqueológico de la autovía del Mediterráneo, Baza-Puerto Lumbreras (N-342).
INTRODUCCIÓN
vel). No obstante, ya entrada en el Alto Guadalentín como es la Vega de Vélez Rubio, la Autovía elige como la anterior Carretera Nacional N-342, el puerto de montaña que representa Puerto Lumbreras para conectar con las tierras bajas y costeras del Sudeste. Por razones fundamentales en la geografía humana contemporánea, especialmente las ventajas de comunicaciones que establece la localidad de Puerto Lumbreras hacia Murcia y Almería, la actual vía de comunicación se desvía del paso natural que ofrece el Corredor de Xiquena entre el Alto y Medio Guadalentín, la Vega de Vélez Rubio y el Campo de Lorca respectivamente. De esta manera, frente a la salida natural del Corredor de Xiquena que debe reflejar todo el proceso poblacional del desarrollo prehistórico, el tramo de Autovía de Puerto Lumbreras es una solución de interacción regional moderna y debe estar asociada a una geografía humana de escasa incidencia y diversidad. Sólo a la salida del puerto de montaña, en las inmediaciones de la localidad de Puerto Lumbreras, borde de la cuenca litoral que es el Campo de Lorca y que es
La importancia cultural de la región atravesada por la Autovía del Mediterráneo, la Alta Andalucía y el Sudeste, ha hecho de la misma una área clásica de la investigación arqueológica en nuestro pais. El uso del suelo por el nuevo recurso Autovía hacía preveer un impacto crítico en una «zona de servidumbre arqueológica». Las iniciativas de corrección del impacto arqueológico han partido de este interés científico en la zona, interés que actualmente desarrollan varios proyectos de investigación arqueológica autorizados y subvencionados por las administraciones competentes en dicha materia. El tramo de la Autovía que nos ocupa (fig.1) pone en comunicación las tierras interiores de la Alta Andalucía, la Región de los Altiplanos, con el Sudeste costero del Campo de Lorca. Realiza un trayecto natural (Surco Intrabético) entre ambas regiones a través del Altiplano de Chirivel (Puerto de El Contador), donde se establece la divisoria de aguas de mayor accesibilidad entre el Guadiana Menor (Río de Cúllar) y el Guadalentín (Rambla de Chiri-
512
EL IMPACTO ARQUEOLÓGICO DESDE PERSPECTIVAS CONSERVACIONNISTAS. LA AUTOVÍA DEL MEDITERRÁNEO, BAZA-PUERTO LUMBRERAS. TRAMO PUERTO LUMBRERAS
Figura 1. El tramo de Puerto Lumbreras en el trazado de la Autovía del Mediterráneo Baza-Puerto Lumbreras.
conocida área tradicional de poblamiento en el Sudeste, cabe esperar una mayor presencia de yacimientos arqueológicos. La significatividad patrimonial de estos bienes culturales determina que cualquier incidencia física sobre las mismos puede ser causa de un impacto arqueológico que es previsible. Dicho impacto es susceptible de corrección por una vía administrativa donde la investigación científica del impacto permita la gestión de la corrección conservacionista que corresponde a la administración de recursos escasos y no renovables como son los arqueológicos. EL IMPACTO ARQUEOLÓGICO Y SU CORRECCIÓN. TEORÍA Y MÉTODO DE ESTUDIO.
El impacto arqueológico.
Teoría. El análisis de impacto arqueológico es el medio para establecer la corrección sobre bases competentes. Dicho análisis representa un estudio sobre la viabilidad de soluciones de compatibilidad de usos de un mismo suelo por
recursos encontrados y escasos. Como toda administración de recursos escasos, la corrección del impacto arqueológico como el ambiental, exige un conocimiento experto de los factores de impacto puestos en el juego de la compatibilidad espacial: los agentes de impacto que en nuestro caso son las obras de la Autovía y los objetos de impacto que son los recursos arqueológicos. a) Los agentes de impacto son las obras de construción de la Autovía que se propone como un nuevo uso del suelo frente al actual uso arqueológico del mismo. Los agentes de impacto resultan de los movimientos de tierras que por desmonte o terraplén determinan una destrucción u ocultamiento parcial o total de los yacimientos arqueológicos. Estos movimientos de tierras se preveen desarrollar en el área de construcción del trazado, definida por el propio diseño de traza, pero fuera de este área, el Proyecto de Construcción de la Autovía, que es la única fuente para conocer los agentes de impacto, no especifica todas las áreas que van a ser objeto de realización de obras. La tabla 1 clasifica la naturaleza de los agentes del impacto arqueológico.
513
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Tabla 1. Los agentes del impacto arqueológico. Acciones del proyecto de construcción. Acciones Diseño de traza Elementos de traza -desdoblamientos -accesos -variantes Infraestructuras asociadas -estructuras de la red -construcción de servicios y otras Acciones inducidas Infraestructura provisional de servicios de obras
Áreas
Fases
Afección arqueológica
Capacidad de impacto arqueológico
Área de construcción de la autovía Área de afección del trazado
Preoperacionales (Programación) Operacionales (ejecución)
Planificación sobre el terreno Movimiento de tierras
desmonte destrucción parcial/total
Áreas de servicios de obras (Otras áreas de afección
Preoperacionales Planificación (programación) sobre el terreno
terraplén ocultamiento parcial/total
Operacionales (ejecución)
b) Los objetos de impacto son los yacimientos arqueológicos que van a ser parcial o totalmente destruidos u ocultados. La corrección del impacto sobre el patrimonio arqueológico requiere los planteamientos propios de toda administración de recursos escasos y no renovables. El potencial patrimonial de estos recursos es por naturaleza objeto de consideración científica. Es así que la investigación arqueológica media toda administración competente de los yacimientos arqueológicos. La disponibilidad del suelo arqueológico que requiere el nuevo recurso Autovía está limitada por la naturaleza indisociable de sus medios que tienen los recursos arqueológicos. Ello exige un tratamiento científico de las compatibilidades espaciales que permiten los suelos arqueológicos. El potencial de un yacimiento arqueológico como recurso patrimonial se corresponde con el archivo histórico que representa su registro arqueológico (potencial sustantivo) y puede investirse del valor añadido que represente el índice de su explotación actual, esto es, la implicación de los yacimientos arqueológicos en programas de interés social de investigación y/o de divulgación (potencial significativo). Los potenciales sustantivos están referidos a la naturaleza de los registros arqueológicos. La estructura de los registros arqueológicos o fábrica arqueológica determinará la disponibilidad científica y con ello el potencial sustantivo de estos recursos patrimoniales. La tabla 2 clasifica el potencial patrimonial de los yacimientos arqueológicos.
514
Movimiento de tierras El tratamiento científico de la compatibilidad del suelo arqueológico se corresponde con la variable disponibilidad espacial de los yacimientos arqueológicos según sus potenciales patrimoniales. Tabla 2. Potenciales patrimoniales de los yacimientos arqueológicos Potencial sustantivo Naturaleza Naturaleza arqueológica cultural primarios y actividades secundarios centralizadas estructurados o no limitadas
Potencial significativo Inversión Inversión científica divulgativa investigación divulgación básica y patrimonio derivada
El análisis del impacto viene determinado por la necesidad de establecer valores de impacto que sean relativos a las distintas incidencias de afección de las obras de la Autovía sobre los particulares potenciales patrimoniales de los yacimientos arqueológicos. De esta manera, los grados de impacto ofrecen en sí mismos las primeras propuestas de corrección, al reflejar correlaciones entre la incidencia de obras y el potencial patrimonial de los espacios arqueológicos afectados. a) Las incidencias de las obras de la Autovía. El conjunto de impactos críticos responden a la población de yacimientos arqueológicos que van a ser afectados parcial o
EL IMPACTO ARQUEOLÓGICO DESDE PERSPECTIVAS CONSERVACIONNISTAS. LA AUTOVÍA DEL MEDITERRÁNEO, BAZA-PUERTO LUMBRERAS. TRAMO PUERTO LUMBRERAS
totalmente por obras de la Autovía. Las obras de desmonte o terraplén que se proyecten, determinan un impacto sobre la disponibilidad de los recursos arqueológicos, bien por su destrucción o por su ocultamiento parcial o total. El impacto sobre la disponibilidad arqueológica por ocultamiento no es a priori de la misma naturaleza que el generado por la destrucción, ya que la disponibilidad arqueológica por ocultamiento es subsidiaria de un discurso científico sobre la disponibilidad arqueológica indefinida de los yacimientos arqueológicos ocultados sine die bajo la Autovía. La extensión parcial o total de la afección de las obras en relación a los yacimientos arqueológicos es la única variable consistente que posibilita una jerarquía sobre la que fundamentar la clasificación del impacto crítico a partir de los factores que agencian el impacto. La parcialidad o totalidad del espacio impactado con respecto al espacio total de los yacimientos arqueológicos plantea una jerarquía de impacto sobre la disponibilidad del recurso arqueológico. De esta manera, los yacimientos arqueológicos que sean afectados parcialmente por las obras de la Autovía ofrecerán siempre espacios arqueológicos disponibles mientras que ello no sería posible cuando las obras afecten a la totalidad de un yacimiento. b) El potencial patrimonial de los yacimientos arqueológicos. Si a igual potencial patrimonial es posible establecer una jerarquía de impactos por la incidencia parcial o total de las obras sobre los yacimientos arqueológicos, nuevos criterios de clasificación del impacto crítico vienen dados por la variabilidad de los potenciales patrimoniales de los espacios arqueológicos impactados. Los potenciales patrimoniales de los espacios arqueológicos impactados por las obras lo son también por tanto en función de la particular naturaleza arqueológica o potencial sustantivo de cada yacimiento. Los potenciales sustantivos que manifiestan los yacimientos arqueológicos son categorías que representan recursos culturales de administración regulada. El contraste más destacado entre los potenciales arqueológicos sustantivos se establece entre los yacimientos arqueológicos estructurados (primarios estratificados) y los no estructurados (secundarios y primarios superficiales). Las fábricas arqueológicas de los yacimientos no estructurados no presentan los rasgos inmuebles de referencia histórica que complican la administración de estos recursos arqueológicos. Sus potenciales sustantivos van siempre referidos a distribuciones de materiales muebles con mayor
o menor desarrollo estratigráfico. Cualquier incidencia parcial o total de las obras sobre estos espacios arqueológicos traería a colación un impacto crítico de segundo grado, caso en que la investigación arqueológica siempre podría rendir la debida corrección sin necesidad de acudir a las medidas correctoras por modificación del Proyecto de Construcción de la Autovía. Las fábricas arqueológicas de los yacimientos estructurados presentan los rasgos inmuebles de referencia histórica que complican la administración de los recursos arqueológicos. El uso arqueológico del suelo por potenciales sustantivos estructurados limita su compatibilidad con un nuevo uso como es el de la Autovía. La causa de ello radica en el inmovilismo espacial que trae consigo la administración de estos recursos escasos y no renovables desde el criterio central de la indisociabilidad de estos inmuebles de sus medios. Por ello, cualquier incidencia parcial o total de las obras sobre estos espacios arqueológicos traería a colación un impacto crítico de primer grado por cuanto requiere la consideración de la modificación del Proyecto de Construcción en el procedimiento de corrección del impacto. A diferencia de la elevada disponibilidad de los espacios arqueológicos no estructurados por medio de la investigación arqueológica, esta vía de corrección sólo puede ser relevante en los casos de impactos críticos de primer grado si se considera el estudio de los espacios impactados de manera integrada en la investigación de la totalidad del archivo histórico que partitivamente representa cada yacimiento arqueológico. Por ello, la afección parcial o total por obras de espacios arqueológicos estructurados sólo implica la necesidad de intensificar la investigación científica como procedimiento de administración de la corrección de impacto. La inversión de investigación arqueológica correspondería a la necesidad de integración histórica que planteara la disponibilidad futura del recurso, ya limitada o nula por la afección parcial o total de las obras de la Autovía. El análisis del impacto: la clasificación del impacto arqueológico. a) Prospecciones arqueológicas superficiales. El análisis del impacto arqueológico debe proceder al conocimiento de los potenciales patrimoniales de los suelos arqueológicos afectados por las obras, a efectos de soluciones de compatibilidad de uso de los mismos. Los docu-
515
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 2. Los elementos del transect de prospección arqueológica superficial.
516
mentos de dicho análisis se corresponden con la cartografía arqueológica asociada al diseño de traza de la Autovía. La prospección arqueológica superficial es la actuación de investigación arqueológica que se ofrece como el mejor medio para el conocimiento del impacto arqueológico. La prospección arqueológica superficial permite registrar el mayor número de yacimientos arqueológicos presentes en el suelo, si bien manifiesta dos limitaciones en el análisis del impacto que nos ocupa: - Por un lado, limitaciones de cobertura sobre el patrimonio arqueológico. Al tener sólo resolución superficial, el método ofrece solvencia exclusiva sobre los yacimientos aflorantes en superficie, no sobre los yacimientos ocultos en el subsuelo. Al no tener cobertura sobre los yacimientos ocultos en el subsuelo el método prospectivo genera la necesidad de prevención de un impacto previsible por desconocido. - Por otro lado, la indeterminación de las áreas de obras de la Autovía trae consigo la necesidad de prevención de un impacto previsible por la aparición de nuevas áreas de obras durante la fase operacional del Proyecto de Construcción, áreas que por ello no han podido ser consideradas en este análisis preliminar del impacto. El área de prospección arqueológica viene determinada en primer lugar por el diseño de traza de la Autovía que ocasiona el impacto y en segundo lugar por la geografía regional que determina la consistencia científica del área de prospección así como a fin de la cobertura de prevención ante la aparición de nuevas áreas de obras. Por ello, el área de prospección arqueológica es a la vez un transect de trazado a efectos de la corrección del impacto arqueológico de la Autovía y un transect regional a efectos de la investigación arqueológica que requiere la administración de dicha corrección. La constitución del transect prospectado aparece en la fig. 2 y sus elementos son: - El área de afección del trazado ofrecerá una anchura convencional de 100 mts. a cada lado del centro de la mediana del diseño de traza, integrando así al área de construcción del trazado (30-60 mts. de anchura) independientemente del desarrollo puntual de los elementos de traza. Dicha convención intenta sobreponerse a la indeterminación espacial del área de obras que a efectos de investigación arqueológica resulta del Proyecto de Construcción de la Autovía. Esta franja espacial definirá la banda de impactos críticos. Estos impactos críticos pueden clasificarse en función de su posición en el área de afección como impac-
EL IMPACTO ARQUEOLÓGICO DESDE PERSPECTIVAS CONSERVACIONNISTAS. LA AUTOVÍA DEL MEDITERRÁNEO, BAZA-PUERTO LUMBRERAS. TRAMO PUERTO LUMBRERAS
tos críticos previstos por implantación del trazado (área de construcción) y previsibles por afección de obras en la periferia inmediata. - Una banda de compatibilidad se genera al exterior del área de afección del trazado. Los límites exteriores de esta banda de compatibilidad vienen determinados por la necesidad de significar el área de afección del trazado en la geografía que fuera relevante en cada caso para la investigación arqueológica. Ello permite explicar la clasificación arqueológica del suelo en relación a la geografía regional que conteztualiza el proceso cultural. La faja espacial que define al transect de prospección, sigue la dirección de la Carretera Nacional N-342 y N-340 en las variantes Norte y Sur de Puerto Lumbreras. La vía de comunicación es una línea de alta sinuosidad que atraviesa la región montañosa de la Sierra de las Estancias a través de la vertiente septentrional de la cuenca de la Rambla de Nogalte y alcanza el Campo de Lorca por esta misma cuenca. b) Los grados de impacto. La evaluación del impacto arqueológico asume que los agentes de impacto tienen una capacidad de afección cultural significativa y que los bienes culturales no aparecen impactados con valores críticos susceptibles de corrección cuando se mantiene la integridad de los mismos, atendiendo a que como inmuebles, estos bienes son indisociables de sus medios y tienen una fábrica arqueológica que representa el potencial del recurso. El grado de impacto es una medida relativa de la incidencia física directa o indirecta de los agentes de impacto en el espacio donde se nos es dado el patrimonio arqueológico. La evaluación del impacto es por ello relativa a una
escala nominal donde los valores extremos son considerados como impactos críticos o compatibles. El impacto compatible representa incidencias físicas indirectas sobre el patrimonio arqueológico, afectando por ello exclusivamente al medio que contextualiza a los bienes culturales. La integridad de estos bienes permanece salvaguardada y con ello todo el potencial de tales recursos. La compatibilidad de usos de un mismo espacio, que es máxima de la administración de impactos ambientales, aparece así igualmente referida a los recursos culturales. El impacto crítico representa incidencias físicas directas sobre el patrimonio arqueológico. Cualquier modificación de la localización o fábrica de estos inmuebles es objeto de impacto susceptible de corrección. Los criterios de clasificación del impacto arqueológico crítico corresponden a una factorización de los objetos y agentes de impacto. La incidencia parcial o total de las obras sobre los potenciales patrimoniales estructurados y no estructurados de los yacimientos arqueológicos determina la existencia respectiva de impactos críticos de primer y segundo grado. La tabla 3 ofrece una relación de los factores implicados en los criterios de clasificación del impacto arqueológico. LA CORRECCIÓN DEL IMPACTO ARQUEOLÓGICO
Teoría de corrección.
La corrección de impacto trae consigo un estudio de viabilidad sobre la compatibilidad de usos de un mismo suelo por los dos recursos que son los yacimientos arqueológicos y la Autovía. La corrección procede por medio de la atenuación del grado de impacto que resulta del encuentro espacial entre el recurso arqueológico como uso previo del
Tabla 3. Criterios de clasificación del impacto arqueológico crítico
GRADOS DE IMPACTO 1 er grado 2.ogrado
Factores de impacto Objetos de impacto (Potencial patrimonial) Naturaleza sedimentaria yacimientos estructurados yacimientos no estructurados
Contextos sedimentarios primarios estratificados primarios superficiales y secundarios
Agentes de impacto (Incidencia de obras) obra
extensión
Desmonte/terraplén
parcial/total
Desmonte/terraplén
parcial/total
517
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
suelo y el recurso Autovía, como nuevo uso del suelo. Las soluciones de atenuación del grado de impacto arqueológico vienen así dadas en el marco de la disponibilidad espacial de los dos recursos encontrados. La diferente disponibilidad espacial de ambos recursos constituirán, de esta manera, opciones alternativas de corrección del impacto arqueológico. La interacción de estas opciones alternativas sitúa a los recursos en distintas posiciones de compatibilidad espacial. La exploración de las relaciones espaciales que establecen los dos recursos se ofrece así como el procedimiento de corrección del impacto arqueológico. Si las medidas correctoras sólo pueden venir dadas por la disponibilidad espacial que mutuamente dispensen los dos recursos encontrados, la corrección es un ejercicio de viabilidad de recursos escasos y no renovables por disponibilidad espacial limitada: - La disponibilidad espacial de los yacimientos arqueológicos está limitada por la máxima de la indisociabilidad de sus medios que fundamenta la administración de estos recursos. Es así que el uso arqueológico del suelo ofrece limitadas posibilidades de compatibilidad con una nueva clasificación del suelo. - La disponibilidad espacial de la Autovía está limitada por el aumento de costes que representarían las modificaciones del Proyecto de Construcción en la fase preoperacional terminal en que actualmente se encuentra. Un nuevo uso del suelo se impone así sobre un suelo arqueológico con limitadas posibilidades de compatibilidad. a) De la disponibilidad espacial de la Autovía. Si el diseño de traza de la Autovía se realiza sin previsión de impacto arqueológico, como es el caso que nos ocupa, aparece un impacto dado y de grado crítico por la implantación del trazado en una «zona de servidumbre arqueológica». La movilidad espacial de los tramos con impacto arqueológico está limitada por la estrecha dependencia del trazado de estos tramos de impacto arqueológico con respecto al total diseño de traza de la Autovía. Ello determina un aumento de costes en el Proyecto de Construcción que condiciona de manera determinante la corrección por disponibilidad espacial de la Autovía. Las medidas correctoras vienen dadas aquí por la posibilidad de movilidad que representan los traslados planimétricos y altimétricos, los cambios de trazado o cambios de rasante respectivamente.
518
Los cambios de trazado que resulten en la transformación del grado de impacto a posiciones de compatibilidad más optimas se corresponden con el máximo grado de corrección por cuanto resuelven el doble uso del suelo que se propone en el uso por la Autovía de un suelo asociado al arqueológico y de uso agrícola previo. La liberación de la afección por obras de los espacios arqueológicos sería la atenuación del impacto propia de los programas de prevención del impacto y por ello representaría la optimización de la corrección. Cuando esta corrección no viene facilitada y existe imposición de un diseño de traza, el cambio de rasante puede atenuar el grado de impacto por transformación de las destrucciones por desmontes en ocultamientos por terraplenado. Sea o no factible un cambio de rasante, las destruciones u ocultamientos representan siempre el impacto de facto que caracteriza al grado de impacto crítico. Si las destruciones representan una inmediata clasificación de escasez del recurso impactado, los ocultamientos transfieren a un futuro indeterminado la disponibilidad del recurso y por ello representan igualmente un impacto inmediato sobre el potencial de explotación del recurso arqueológico. En uno u otro caso, la disponibilidad del recurso arqueológico soporta un claro impacto. Ante la inviabilidad del cambio del trazado a posiciones de compatibilidad espacial, la totalidad o parcialidad de las destruciones u ocultamientos deben ser corregidas por la gestión de la máxima disponibilidad espacial futura del recurso, ya que ello será índice de su potencial de explotación. Ello implica, en definitiva, que la imposibilidad de cambios de trazado hace todo el procedimiento de la corrección subsidiario de la investigación científica como vía regulada de la administración de estos recursos arqueológicos. b) De la disponibilidad de los yacimientos arqueológicos. Los objetos de impacto que son los yacimientos arqueológicos son siempre recursos dados en un espacio. El potencial patrimonial de estos recursos es indisociable de sus medios y explícitamente del suelo que usan. No obstante, el potencial patrimonial de los yacimientos arqueológicos expresa una variación sustantiva que se corresponde con un diferencial carácter de indisociabilidad de sus medios. De esta manera, los yacimientos arqueológicos primarios o secundarios, estructurados o no, permiten una diferencial disponibilidad del suelo arqueológico y en función de ello y a efectos de corrección, fueron previamente clasificados como críticos de primer y segundo grado.
EL IMPACTO ARQUEOLÓGICO DESDE PERSPECTIVAS CONSERVACIONNISTAS. LA AUTOVÍA DEL MEDITERRÁNEO, BAZA-PUERTO LUMBRERAS. TRAMO PUERTO LUMBRERAS
Mantener el índice de explotación de un recurso arqueológico disociado de su medio es una operación de administración de recursos escasos y no renovables. El eje de esta operación radica en el interés científico que es expresión del potencial patrimonial de estos recursos y por ello del índice de explotación de los mismos. El interés científico de los yacimientos arqueológicos es el marco de cualquier índice de explotación de los mismos. Es aquí donde la investigación arqueológica se ofrece como la vía que permite abordar pertinentemente la disponibilidad del suelo arqueológico. Los potenciales sustantivos de los yacimientos arqueológicos que se definen con el suelo que usan se transforman mediante la investigación arqueológica en potenciales significativos, esto es, en los documentos científicos del registro histórico que representan los productos de la explotación de estos recursos. Pero la investigación arqueológica como procedimiento de administración de corrección tiene una capacidad definida y relativa a su constitución científica: por un lado, la corrección por investigación arqueológica debe ser relativa a los potenciales patrimoniales de los yacimientos impactados. Los yacimientos primarios o secundarios, estructurados o no, como diferentes grados de impacto, determinan perfiles específicos de investigación arqueológica. Por otro lado, la corrección por investigación arqueológica debe ser relativa al tratamiento científico integrado que represente la conversión de los potenciales sustantivos en significativos, a tenor de no generar un nuevo impacto sobre los yacimientos arqueológicos, el impacto arqueológico de gestión: los espacios de impacto deben ser significados como espacios de interés científico, mediante un programa de investigación arqueológica integrada en la totalidad del yacimiento que aborde y se fundamente en un discurso sobre la disponibilidad de espacios arqueológicos en los yacimientos objeto de impacto. La explotación de los recursos arqueológicos se materializa en primera instancia en los resultados científicos de la investigación arqueológica de campo realizada. Por ello,
toda corrección por investigación arqueológica exige de las rutinas de administración de investigación arqueológica como son la investigación de laboratorio para el estudio de los materiales arqueológicos y la elaboración de las memorias científicas correspondientes. En definitiva, la investigación arqueológica sólo pueden ser medida correctora del impacto arqueológico si está determinada por una constitución científica. La especificidad e integralidad de las investigaciones son los principios de tal constitución y por ello los determinantes de las incidencias limitadas o sistemáticas de las actividades arqueológicas. Las medidas correctoras como opciones integradas. La disponibilidad espacial de los recursos es el único marco de corrección del impacto arqueológico crítico que nos ocupa. Esta vía de corrección presenta limitaciones relevantes que se derivan de la naturaleza escasa de ambos recursos y de la no renovabilidad de los recursos arqueológicos. Con el fin de mejorar la corrección de estos recursos críticos, las soluciones de compatibilidad del suelo deben ser resultado de procedimientos que operen con las disponibilidades espaciales de ambos recursos como opciones complementarias y alternativas de medidas correctoras. Si estas medidas correctoras son consideradas como las variables o los factores de la corrección, la operación trataría de ecuaciones que mejorarían sus valores por medio de formulaciones interactivas entre los mismos. Toda operación de corrección trataría de la búsqueda de la interacción más optima entre las medidas correctoras que son los factores de tal operación. La tabla 4 ofrece una matriz donde se determinan las directrices de las operaciones de corrección adecuadas a los impactos críticos de primer y segundo grado: la corrección del impacto crítico de primer grado debe considerar la intervención de medidas correctoras por cambio de trazado con la investigación arqueológica sistemática de los espacios del impacto. La investigación arqueológica puede por
Tabla 4. Criterios de corrección del impacto arqueológico crítico Grados de impacto crítico 1er grado 2do grado
Por disponibilidad espacial de la Autovía (Modificaciones del diseño de traza) Opción 1 Opción 2 Cambio de trazado Cambio de rasante
Por disponibilidad espacial de los yacimientos arqueológicos (Investigaciones arqueológicas) Opciones Investigaciones arqueológicas sistemáticas Investigaciones arqueológicas limitadas
519
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
vos de los yacimientos). En la fig.3, el yacimiento arqueológico Cerro de la Cruz aparece asociado en planta al diseño de traza de la Autovía a su paso por Puerto Lumbreras. Cerro de la Cruz es un asentamiento tribal de comienzos de II Milenio a. C. Es posible observar como su contexto arqueológico primario estructurado parcialmente ocultado por el terraplenado que trae consigo la construcción de la Autovía. Las prospecciones han dado a conocer una población de 15 yacimientos arqueológicos en el transect de prospección (fig.4, los números de los yacimientos corresponden a la correlación numérica de todos los yacimientos en el total de la Autovía Baza-Puerto Lumbreras). De ellos era conocido sólo uno según la literatura consultada (Cerro de la Cruz, en Beltrán y Jordá, 1951; Lull, 1983). Esta población total de yacimientos ofrecen por un lado una clara clasificación arqueológica del suelo (fig.5) y por otro, la clasificación de impactos según la posición de cada yacimiento arqueológico en la banda de compatibilidad o en la banda de impactos críticos (Tabla 5, figs.6 y 7). Los resultados permiten realizar las consideraciones que siguen. Tabla 5. La clasificación del impacto arqueológico en el transect de prospección arqueológica
Figura 3. Proyección planimétrica y altimétrica de los yacimientos arqueológicos en el diseño de traza de la Autovía (proyecto de construcción).
si misma constituirse científicamente como medida correctora de este impacto. La corrección del impacto crítico de segundo grado puede realizarse a expensas de una investigación arqueológica limitada que igualmente responda a las pautas de especificidad e integralidad. EL IMPACTO ARQUEOLÓGICO DE LA AUTOVÍA DEL MEDITERRÁNEO, BAZA - PUERTO LUMBRERAS. TRAMO PUERTO LUMBRERAS.
La clasificación del impacto arqueológico.
Los trabajos de campo desarrollados han sido sistemáticos en el transect de prospección programado. Los informes de campo han sido básicamente locacionales de los yacimientos arqueológicos en relación al eje central del estacado del diseño de traza de la Autovía (figs.2 y 3) y referidos a muestras arqueológicas recogidas en los contextos arqueológicos superficiales, a efectos de análisis preliminares de las fábricas arqueológicas (potenciales sustanti-
520
Impactos compatibles Impactos críticos Previsibles por afección de obras Previstos por implantación del trazado
3 12 6 6
a) La clasificación arqueológica del suelo permite la previsión del impacto arqueológico. El desarrollo de medidas preventivas previas al diseño de traza de las carreteras atenuaría de manera drástica el grado de impacto crítico que es el objeto de corrección del presente proyecto. El valor del impacto arqueológico es directamente proporcional a la clasificación arqueológica del suelo. Cada faja de 100 mts. de anchura a un lado u otro de la mediana del diseño de traza, representa una población de impacto de 4 yacimientos arqueológicos a lo largo de toda la Autovía. La clasificación arqueológica del suelo ofrece áreas de distinto potencial relacionadas con la geografía regional que ha contextualizado el proceso cultural. Ello determina asimismo las distintas razones de impacto que pueden ser consideradas entre las figs. 5 y 7. La casi totalidad de los yacimientos arqueológicos en el
EL IMPACTO ARQUEOLÓGICO DESDE PERSPECTIVAS CONSERVACIONNISTAS. LA AUTOVÍA DEL MEDITERRÁNEO, BAZA-PUERTO LUMBRERAS. TRAMO PUERTO LUMBRERAS
Figura 4. Los yacimientos arqueológicos en el transect de prospección del trazado.
tramo de puerto de montaña indican una ocupación medieval de las cabeceras de la Rambla de Nogalte. Ello contrasta con la mayor densidad de yacimientos en los alrededores de Puerto Lumbreras, ya en pleno Campo de Lorca y como corresponde a una conocida área tradicional de poblamiento. b) Los impactos críticos previsibles exigen el desarrollo de medidas preventivas de nuevos impactos. Conforman una población indeterminada de yacimientos ocultos en el subsuelo y de yacimientos ubicados en espacios hasta ahora no operacionados como áreas de obras de la Autovía. Este es el caso de los 6 yacimientos críticos previsibles por afección de obras del trazado. Esta subpoblación de yacimientos arqueológicos aflorantes en la superficie en la periferia del área de construcción del trazado, muestra que por cada impacto crítico previsto puede existir otro previsible por afección de obras, esto es, una razón de proporcionalidad en torno a 1:1. A los efectos del presente estudio, este elevado índice de impactos críticos previsibles por uno u otro motivo, obliga a considerar la gran relevancia de un programa preventivo de nuevos impactos críticos paralelamente a la corrección del impacto previsto y a fin de atenuar el mismo.
c) Los impactos críticos previstos por implantación del trazado son el objeto central del presente proyecto de corrección (fig.6 y 8). La población de 6 yacimientos arqueológicos en los 23.50 kms. de trazado indican una densidad de 1 impacto crítico cada 4 kms. de trazado construido (30-60 mts. de anchura). Este elevado índice de impacto que se traduce en términos absolutos en la destrucción o el ocultamiento parcial o total de 6 yacimientos, pone a prueba la solvencia de las medidas correctoras tradicionales por medio de investigación arqueológica. El estudio de compatibilidad del suelo por el recurso arqueológico y el recurso Autovía requiere un conocimiento específico de los factores de impacto puestos en juego en cada caso. El apartado que sigue ofrece un análisis de este impacto crítico de la Autovía como base para establecer un programa competente de su corrección. El impacto arqueológico crítico.
El impacto crítico previsto por implantación del trazado aparece en una población de 6 yacimientos arqueológicos, lo cual supone un índice de media de 1 yacimiento por cada 4 kms. a lo largo de todo el trazado. La distribución de estos yacimientos en el trazado se corresponde propor-
521
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 5. La clasificación arqueológica del suelo en el transect de prospección del trazado.
Figura 6. La distribución del impacto crítico previsto en el trazado.
522
EL IMPACTO ARQUEOLÓGICO DESDE PERSPECTIVAS CONSERVACIONNISTAS. LA AUTOVÍA DEL MEDITERRÁNEO, BAZA-PUERTO LUMBRERAS. TRAMO PUERTO LUMBRERAS
Figura 7. La clasificación arqueológica del suelo del trazado: el impacto crítico previsto.
cionalmente con la clasificación del suelo arqueológico que presentan los contextos geográficos por donde atraviesa la Autovía. Es así que la media del impacto crítico varía de con la clasificación arqueológica del suelo. La figs. 5 y 7 ofrecen la gran regularidad existente entre la clasificación arqueológica del suelo y la distribución del impacto arqueológico crítico y que quedaba cifrada en una proporcionalidad de 4 yacimientos arqueológicos por cada faja de 100 mts. a cada lado de la Autovía. La clasificación de estos 6 impactos críticos indica la existencia en todo el trazado de una población de 3 (50%) impactos de primer orden y 3 (50%) impactos de segundo orden. Si tratamos independientemente ambas poblaciones puede observarse la misma regularidad en la proporcionalidad de impactos y potencial arqueológico del suelo. Es así que la clasificación explica satisfactoriamente cualquier composición o subconjunto de la población de impactos críticos. La naturaleza arqueológica primaria o secundaria, estructurada o no, que constituyen respectivamente estos grados de impacto, hace referencia a contextos pasados de naturaleza cultural que definen el potencial patrimonial de estos recursos como archivos históricos. La envergadura de
la correción que se requiere queda expresada en la relación de la tabla 6 y fig.8. Tabla 6. La naturaleza cultural de los yacimientos arqueológicos con impactos críticos de la Autovía. Impactos críticos de 1er grado Asentamientos prehistóricos tribales del III milenio a C. Asentamientos prehistóricos tribales de principios del II milenio a C. Impactos críticos de 2do grado Tierras de cultivo de época histórica
n 1 2
yacimientos 94 98, 104
3 6
93, 94, 99
La distribución del impacto crítico en el trazado ofrece la posibilidad de operativizar la corrección del impacto conforme al Proyecto de Construción. La fig. 6 ofrece la distribución de los impactos críticos de primer y segundo grado conforme a la siguiente relación que expresa la agrupación espacial del impacto en el trazado de la Autovía: Tramo de Puerto Lumbreras Tramo sector puerto Tramo sector enlaces
523
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 8. La naturaleza cultural de los yacimientos arqueológicos de impacto crítico.
Los yacimientos arqueológicos de cada uno de estos tramos de impacto crítico aparecen recogidos en la tabla 7 a fin de ofrecer las operaciones correctoras que pueden proponerse para cada yacimiento arqueológico objeto de impacto por distintas incidencias de obras. El procedimiento general de corrección de los impactos de segundo grado pueden realizarse desde la instancia de la investigación arqueológica limitada. El procedimiento general de corrección de los impactos de primer grado pueden realizarse desde las instancias asistidas de cambio de trazado e investigación arqueológica limitada y/o sistemática. CONCLUSIONES
La clasificación arqueológica del suelo permite predecir el impacto arqueológico previsible ante diseños de traza o proyectos de obras alternativos. De esta manera se posibili-
524
taría la prevención de elevados índices de impacto arqueológico, como es la situación que nos ocupa en este estudio. Un nuevo uso del suelo por el recurso Autovía determina un impacto crítico de facto en la «zona de servidumbre arqueológica» que representa la región. El análisis del impacto arqueológico es el medio para administrar la corrección sobre principios competentes. La clasificación del impacto arqueológico, como función de la incidencia diferencial de las obras sobre un suelo arqueológico ya clasificado, ofrece los problemas de impacto planteados en los términos significativos de su corrección. Desde las posiciones conservacionistas que requiere la administración de estos recursos escasos y no renovables, la investigación arqueológica puede constituirse científicamente como procedimiento de corrección de todo impacto. El estudio preventivo que representa este trabajo es ya índice de la capacidad correctora del impacto que tiene la investigación arqueológica. Ello principalmente por promover la prevención del impacto en el diseño de proyectos de
EL IMPACTO ARQUEOLÓGICO DESDE PERSPECTIVAS CONSERVACIONNISTAS. LA AUTOVÍA DEL MEDITERRÁNEO, BAZA-PUERTO LUMBRERAS. TRAMO PUERTO LUMBRERAS
Tabla 7. Clasificación y medidas correctoras del impacto crítico de la Autovía EST: Estructurado NO EST: No estructurado TOT: Total PA: Parcial CT: Cambio de trazado CR: Cambio de rasante Tramos Factores de impacto Objetos de impacto Yacimiento arqueológico N.º denominación
IA.LIM: Investigación Arqueológica limitada IA.SIS: Investigación arqueológica sistemática OPC 1: Opción 1
GRADO Agentes de impacto Potencial patrimonial Primario EST NO EST
Puerto Lumbreras, puerto ★ 90 La Victoria 93 Casarejos 1 94 Casarejos 2 Puerto Lumbreras, enlaces 98 Cerro de la Cruz ★ 99 Rambla de Nogalte 104 Baranco de la Cueva ★
Incidencia de obras
Secundario Destrucción EST NO EST TOT PAR
★ ★
★
obras alternativos como el principal procedimiento de corrección conservacionista. Y en segundo lugar por considerar la urgencia arqueológica como una actividad profesional de constitución científica que ofrezca garantías competentes sobre la corrección del impacto arqueológico. Una administración de corrección de impacto arqueológico por el procedimiento de la investigación siempre debe estar comprometida con la conversión de los potenciales sustantivos de los yacimientos arqueológicos en los significados históricos que procuran interés social y determinan, de esta manera, el potencial de explotación de estos recursos patrimoniales.
Ocultamiento TOT PAR
Medidas de corrección Disponibilidad espacial Proyecto Investigación construcción arqueológica CT CR IA.LIM IA.SIS OPC.1 OPC.2 OPC.1 OPC.2
★ ★ ★
1 2 2
★
★
★ ★ ★
★
★
1 2 1
★
★
★
★
★
★ ★ ★
★ ★
★
BIBLIOGRAFÍA AYALA JUAN, M. M. (1977-78): “Un yacimiento argárico de llanura: «La Alcanara». A.U.M. Fil. y Letras XXXVI, (1-2), 5-10. BELTRÁN, A. Y JORDÁ, F. (1951): Enterramiento árgarico en el Cerro de la Cruz de Puerto Lumbreras (Murcia) A.E.A. XXIV, 193-196. DELGADO CABEZA, M. Y MORILLAS RAYA (1991): Metodología para la incorporación del Medio Ambiente en la Planificación Económica. Monografías de Economía y medio Ambiente 1. Consejería de Cultura y Medio Ambiente, Agencia de Medio Ambiente, Junta de Andalucía. Sevilla. GARCÍA FERNÁNDEZ, J. (1987): Legislación sobre Patrimonio Histórico. Ed.Tecnos, Madrid. GARCÍA FERNÁNDEZ, J. (1989): The new archaelogical heritage legislation. En Cleere, H.F. (ed.): Archaelogical Heritage Management in the Modern World, Londres, 182-194. JIMÉNEZ NAVARRO (1950). Necrópolis de la Edad del Bronce A.E.A. XXIII, 183-187. JUNTA DE ANDALUCÍA. Plan General de Bienes Culturales. Sevilla. JUNTA DE ANDALUCÍA (1991). Legislación sobre el Patrimonio Histórico de Andalucía. LULL, V. (1983): La «cultura» de El Argar. Un modelo para el estudio de las formaciones económico-sociales prehistóricas. Edit. Akal, Madrid. MAYAR-OAKES, N. J. (1989): Science, service and stewardship a basis for the ideal archaelogy of the future. En Cleere, H. F. (ed): Archaelogical Heritage Management in the Modern World, Londres 52-58.
525
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
MC GIMSEY, C.R. (1972): Public Archaelogy. New York, Seminar Press. MOPU (1989). Guías metodológicas para la elaboración de estudios de Impacto Ambiental: 1. Carreteras y Ferrocarriles. Madrid. SCHAAFSMA, C.F. (1989): Significant until proven otherwise: problems versus representative samples. En Cleere, H.F.(ed.): Archaelogical Heritage Management in the Modern World, Londres, 38-51. TAINTER, J.A. Y LUCAS, G. J. (1983): Epistemology of the significance concept American Antiquity 48 (4), 707-719. TAPIA ESPINOSA, A., RIOS JIMÉNEZ, G., OSUNA VARGAS, M. M., AZNAR PÉREZ J. C., SOBRINO RUBIO, Y. y EL AMRANI PAAZA, T., GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, A. Y RAMOS MILLÁN, A. (1991): Impacto cultural y medidas correctoras del Proyecto de Obras de la Autovía Puerto Lumbreras-Baza a su paso por los términos municipales de Cúllar (Granada), Chirivel y Vélez-Rubio (Almería). Memoria Científica de Actuación de Emergencia. Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. TAPIA ESPINOSA, A., RIOS JIMÉNEZ, G., OSUNA VARGAS, M. M., AZNAR PÉREZ J. C., SOBRINO RUBIO, Y. y EL AMRANI PAAZA, T., ROMÁN DE LA OLIVA, M. Y RAMOS MILLÁN, A. (1992): Impacto cultural y medidas correctoras del Proyecto de Obras de la Autovía Puerto Lumbreras-Baza a su paso por los términos municipales de Puerto Lumbreras (Murcia) y Lorca (Murcia). Memoria Científica de Actuación de Emergencia. Consejería de Cultura de la Región Murciana. TAPIA ESPINOSA, A., AZNAR PÉREZ, J.C., OSUNA VARGAS, M.M., SÁNCHEZ QUIRANTE, L., SOBRINO RUBIO, Y. y RAMOS MILLÁN, A. (1992): Impacto Cultural y Medidas Correctoras del Proyecto de Obras
526
de la Autovía Puerto Lumbreras-Baza a su paso por el Término Municipal de Baza (Provincia de Granada). Memoria Científica de Actuación de Urgencia. Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. RAMOS MILLÁN, A.; TAPIA ESPINOSA, A.; AZNAR PÉREZ, J. C. Y OSUNA VARGAS, M.M. (EN PRENSA): El impacto arqueológico desde perspectivas conservacionistas. La Autovía del Mediterráneo, Baza Puerto Lumbreras. Tramo Cúllar - Vélez Rubio (provincias de Granada y Almería). A.A.A. 1991. THOMPSON, R.H. (1982): Archaelogical triage: determining the significance of cultural properties. En Wilson, R.L. y Loyola, G. (eds.): Rescue Archaelogy. Washington. VILLAR RIOSECO, R. (1989b): Estudio de la Autovia Puerto LumbrerasBaza, Tramo Puerto Lumbreras-Chirivel, N 342 P.K. 76, 000 a P.K. 124,000 (clave 11-AL-2250). MOPU, Dirección General de Carreteras. VEGA DE SELLA (1929): Los enterramientos de la Cañada de Alba Actas y Memorias de la Sociedad Española de Antropología, Etnografía y prehistoria VIII, 19-22.
NOTAS 1 Este apartado es copia del presentado en Ramos Millán y otros (en prensa) en el Anuario de Arqueología Andaluza 1991. El interés de las referencias teóricas que aporta para la comprensión del estudio del tramo de la Autovía que ahora nos ocupa ha llevado a su nueva inclusión.
CATALOGOS DE BIENES MUEBLES E IMUEBLES DE LA SIERRA MINERA DE CARTAGENA - LA UNIÓN
M.ª Carmen Berrocal Caparrós Milagros Vidal Nieto
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1998
CATALOGOS DE BIENES MUEBLES E IMUEBLES DE LA SIERRA MINERA DE CARTAGENA - LA UNIÓN
Mª CARMEN BERROCAL CAPARRÓS. MILAGROS VIDAL NIETO
Palabras clave: Sierra Minera de Cartagena - La Unión, casa de máquinas, maquinaria, castillete, chimenea, polvorín, molienda, horno, fundición. Resumen: El cambio de orientación económica que se preconiza para la Sierra Minera de Cartagena - La Unión tras el agotamiento de la actividad minera en la zona, ha propiciado desde el Servicio de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Murcia la realización de los Catálogos de Bienes Muebles e Inmuebles de la Sierra Minera. El resultado final ha sido el inventario de 95 elementos mineros, con muy diferentes estados de conservación que han sido vertebrados en 13 conjuntos para su mejor protección.
I.- INTRODUCCIÓN
La explotación minera de la Sierra de Cartagena - La Unión se remonta a la Edad Antigua (RAMALLO y BERROCAL, 1994) autores clásicos hacen abundantes referencias a los importantes yacimientos argentíferos de Carthago-Nova, que ya fueron explotados con anterioridad por íberos y púnicos. Después del auge experimentado en época romana la minería cartagenera se sumió durante siglos en la oscuridad y hasta mediados del siglo XIX las explotaciones no volverán a reactivarse. El desarrollo minero en época contemporánea (VILAR y EGEA BRUNO, 1985, 1991), a partir de 1842, se va a caracterizar por un intenso laboreo que se reflejará en la multiplicación de pequeñas instalaciones mineras diseminadas por todos los rincones de la sierra.
554
La irracionalidad de este laboreo con una extremada división de la propiedad que busca un enriquecimiento rápido y fácil a costa de la explotación intensiva de los principales criaderos, traerá consigo un agotamiento del proceso hacia finales de la década de los años 40. Sin embargo a partir de 1950 la introducción de nuevas bases tecnológicas y la intervención de la multinacional francesa Peñarroya, traerá consigo la desaparición de la minería tradicional, una nueva reactivación de la actividad minera con la introducción de un laboreo a cielo abierto que en apenas 40 años arrasará la fisonomía natural de la sierra y la superficie minera tradicional con la apertura de hasta siete cortas, grandes pantanos y terreras gigantescas. Este crecimiento todavía más rápido que el anterior al amparo de una progresiva mecanización durará apenas
CATÁLOGO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE LA SIERRA MINERA DE CARTAGENA - LA UNIÓN
Lámina 1.
tres décadas y hacia finales de los años 80 comenzará a verse detenido debido a la inestabilidad de los mercados internacionales. La grave crisis generada se solventa con la venta de los terrenos de la multinacional a un particular que plantea el cierre de la actividad minera y el cambio de orientación económica de la Sierra hacia el sector turístico. La nueva situación, asentada sobre una grave problemática social y laboral con el añadido de un aterrador problema ecológico, tiene una difícil solución por el enfrentamiento de intereses privados y públicos. El planeamiento urbanístico que promueven los propietarios es fuertemente cuestionado por las administraciones locales y regionales, que intentan regularizar la situación con “Las directrices generales de la Sierra Minera”, documento base que contempla todos los aspectos sociales, económicos, mediambientales y culturales que afectan a la Sierra. En este difícil contexto surge desde la Consejería de Cultura, concretamente desde la sección de Patrimonio, la nece-
sidad de documentar exhaustivamente todas las construcciones y restos todavía conservados de la minería tradicional, para ello propone a las que suscriben el presente trabajo dentro de la empresa Arqueonova la realización con carácter urgente de los catálogos de Bienes Mineros Muebles e Inmuebles de la Sierra Minera de Cartagena - La Unión. En dichos Catálogos se pretende recoger a modo de inventario todos los bienes inmuebles y muebles relacionados con el laboreo minero tradicional para posibilitar - de este modo- su inmediata protección ya que desde su abandono funcional están sometidos tanto al desgaste del paso del tiempo como a su expoliación sistemática por parte de clandestinos. II.- METODOLOGÍA
II,A.- Caracterización del ámbito físico.
La presente actuación está enmarcada en el área que tradicionalmente se conoce como Sierra Minera de Carta-
555
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
gena - La Unión, una cordillera litoral que se extiende con una longitud de 25 km. dirección E-W , desde la ciudad de Cartagena hasta Cabo de Palos. Cuenta con unos límites precisos; al Este el Mar Menor, al Sur bordea el Mar Mediterráneo conformando las dársenas de Escombreras y Portmán. Al Oeste rodea el importante puerto de Cartagena enlazando con las sierras meridionales del Algarrobo y Las Moreras. Este ámbito físico abarca los términos municipales de Cartagena y La Unión , con la inclusión de todas las pedanías asociadas a las actividades mineras localizadas en la vertiente Norte de la Sierra - El Llano del Beal, El Beal, El Estrecho de San Ginés y un poco más alejado Roche- y en la vertiente Sur con Portmán, El Gorguel y Alumbres. La particular evolución geológica de la Sierra Minera ( FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, 1986) ha producido una intensa mineralización que aparece como diseminaciones distribuidas en los distintos complejos, cuando éstas son masivas toman formas morfológicas de mantos, con un primer manto de materiales alpujárrides (formaciones carbonatadas) y un segundo manto de componentes nevado fibrálides (formaciones esquistoso carbonatadas), asimismo coincidiendo con el último sistema de fracturación aparecen filones, sobre todo de galenas argentíferas, que fueron causa del principal disfrute económico de esta zona. Los minerales procedentes de la sierra que cuentan con mayor interés económico son especialmente los minerales metálicos como la galena, blenda y pirita, sin olvidar los óxidos- la casiterita, cerusita, etc.. - y los minerales complejos de plomo como la bleudantita y las galenas argentíferas, junto a los minerales de manganeso complejos. II,B.- Antecedentes
En cuanto a trabajos similares hemos contado con un catálogo previo que amablemente nos ha sido cedido por el Ayuntamiento de La Unión, realizado en el año 1.986 y auspiciado por la sección de geología del Museo Minero de La Unión. Este pre-catálogo muy útil inicialmente como marco de referencia, cuenta con el inconveniente de que recoge tan sólo las instalaciones mineras más conocidas, con escasas indicaciones gráficas realizadas en un croquis a mano alzada, sin planimetría oficial y en cuanto al texto aporta datos parciales con descripciones muy someras. II.C.- Planteamientos previos:
El establecimiento de los parámetros teóricos antes de
556
comenzar el trabajo de campo suponía una de las partes fundamentales de todo el análisis, puesto que en estos planteamientos previos teníamos que definir cada uno de los elementos que se iban a catalogar y para ello nos debíamos de aproximar al vocabulario específico de los mismos, sus partes integrantes, funcionalidad, etc.…. Al mismo tiempo y de un modo paralelo debíamos de crear un soporte que tuviese validez administrativa, en definitiva una ficha de referencia adecuada a la legislación vigente. Por ello en esta fase inicial realizamos una doble actuación: II,C,1.- Investigación en archivos y bibliotecas. Para la realización del presente trabajo y con la finalidad de obtener documentación y bibliografía sobre las distintas explotaciones se visitaron sistemáticamente los archivos y bibliotecas municipales de Cartagena y La Unión, la Biblioteca de la Escuela de Minas y la Biblioteca del Museo Arqueológico Municipal de Cartagena, en los cuales la documentación al respecto es prácticamente inexistente. Asimismo nos pusimos en contacto con la extinta Cámara Minera, sobre la cual su Secretario D. Julio Más nos informó que toda la documentación relativa a los Planes de Labores Anuales de las explotaciones se trasladó a la Consejería de Industria, en una sección relativa exclusivamente a la minería. Puestos al habla con esta Consejería tuvimos conocimiento de que era imposible por el momento consultar la documentación de sus fondos, puesto que por un lado estaba almacenada pero sin ordenar y por otro los planes de labores estaban sometidos a un periodo de secreto estadístico con una vigencia de varios años. También contactamos con el Doctor en Historia Moderna y Contemporánea D. Pedro Egea Bruno, especialista en el periodo histórico que nos ocupa, el cual desinteresada y amablemente nos ofreció la información histórica que podía servirnos para nuestras fichas como la fecha de las primeras concesiones mineras. La base de datos del Consorcio Territorial de Hacienda nos sirvió para determinar en algunos de los casos a los propietarios de las instalaciones.
II,C,2.- Realización de la ficha de trabajo De un modo paralelo al trabajo anterior procedimos a la elaboración de una ficha - tipo individual para cada bien mueble o inmueble que fuese objeto de la declaración de
CATÁLOGO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE LA SIERRA MINERA DE CARTAGENA - LA UNIÓN
LAMINA 2.- Ejemplo de señalización de los Bienes Catalogados en el mapa topográfico regional. Escala 1:5000
Bien Cultural. Para ello partimos del modelo que consta en el anexo nº 1 a) de la Ley del Patrimonio Histórico Español 16/1985, de 25 de Junio, que fue adaptado en algunos aspectos puntuales a nuestras necesidades. La ficha - tipo consta de dos partes claramente diferenciadas; en la primera de ellas se contemplan los aspectos descriptivos relacionados con el elemento a inventariar, mientras que en la segunda parte se incluyen los datos de tipo administrativo, es decir propiedad, nombre, ración social y dirección de la misma. La obtención de estos últimos datos tuvimos que realizarla por distintos cauces, ya que la información aportada por la Cámara de la Propiedad de Cartagena no está actualizada y en muchos casos las propiedades no han sido registradas a nombre del actual propietario, la Empresa Portmán Golf S.A. Los distintos apartados que se contemplan en la primera parte de la ficha son los siguientes: 1.- Denominación . La nomenclatura de las minas la hemos realizado en base a un documento gráfico fundamental en cualquier trabajo sobre la minería en Cartagena La Unión, se trata del « Plano de las minas y vías de trans-
porte del término de Cartagena y La Unión «, de Carlos LANZAROTE, 2º ed. del año 1907 en el cual se recogen con el mínimo detalle la distribución y denominación de TODAS las explotaciones mineras de principios de siglo, cuya nomenclatura se ha mantenido hasta hoy en día. También incluimos un número de inventario respetando el que se le adjudicó en el primer catálogo elelaborado por el Museo Minero de La Unión en el año 1986. 2.- Descripción apartado que incluye a su vez tres subapartados. En el primero se le da nombre al objeto o bien inmueble que se describe, por ejemplo si se trata de chimenea, castillete, horno etc. En el segundo se describen las partes integrantes para lo que se sigue siempre un mismo orden. Y por último, en un tercer apartado, se describe la delimitación del entorno, donde se hace referencia al paisaje o los accidentes geográficos que se divisan desde el lugar donde se encuentra ubicado el inmueble. 3.- Datos históricos, este apartado recogido según la ficha de la Ley del Patrimonio Histórico Español 16/85, se rellenará parcialmente por los problemas de documentación
557
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
7.- Localización. Tal como hemos indicado todos los inmuebles inventariados pertenecen a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia distribuidos entre los Municipios de Cartagena y La Unión, sin embargo era necesario cumplimentar este extremo de cara a una unificación de criterios con la Ley de Patrimonio de 1985. En el apartado ubicación hemos procurado situar el inmueble tomando como referencia un punto o accidente geográfico significativo, próximo al mismo y fácilmente localizable sobre un mapa, como ramblas, cerros, parajes determinados, etc., al tiempo que en el acceso se pretende describir con sencillez la forma de llegar a los mismos. 8. Observaciones, en este apartado incluimos, a modo de comentario, algún aspecto del inmueble que llama particularmente la atención y sobre todo hacemos referencia al conjunto minero al que pertenece. II,D.- Trabajo de campo
Figura 1.- Castillete de madera de seis patas de la Mina María Jesús. Conjunto de la periferia del Cabezo Rajao.
apuntados con anterioridad. En algunos casos hemos tenido conocimiento de la fecha aproximada de la primera concesión de la explotación de cada mina que generalmente no se corresponde con la fecha de construcción del inmueble catalogado puesto que estas instalaciones mineras, como es lógico, han sufrido diversas remodelaciones y reformas a lo largo de su historia. 4.- Documentación y Bibliografía. Después de realizar el vaciado de las bibliotecas y archivos es muy escasa la documentación específica sobre los bienes que nos ocupan. 5.- Estado de conservación. En el que se recogen tres apartados muy sencillos pero que definen tres aspectos fundamentales de cada elemento: condición actual, partes que faltan y restauraciones realizadas. 6.- Uso. Este apartado prácticamente no era definitorio ya que en la actualidad estos inmuebles prácticamente están fuera de uso desde el cierre de la Empresa Peñarroya S.A. y su posterior venta a Portmán Golf, S.A, no obstante existen aplicaciones puntuales a industrias paralelas que consideramos interesante recoger.
558
Una vez completados los apartados anteriores se dispuso de un material inicial que estructuró la actuación de la fase siguiente, la correspondiente al trabajo de campo, la parte más lenta y laboriosa de la realización de los catálogos ya que supone la prospección de la mayor parte de la Sierra Minera. La elaboración de esta fase necesitaba obligatoriamente, para la correcta definición de cada uno de los bienes a inventariar, la correspondiente planimetría oficial de los Institutos Geográficos Regional y Nacional, con diversas escalas, disponiendo de ocho planos detallados de 1: 5.000 y dos planos generales a 1: 25.000 y 1:200.000. Por otra parte consideramos necesaria la ayuda y acompañamiento de informantes que conociesen el terreno, básicamente contamos con tres antiguos trabajadores en actividades mineras: - D. Antonio Navarro Jiménez residente en La Unión, guardia jurado retirado de Peñarroya siendo su último trabajo en los polvorines de la mina A Santelvas (El Gorguel), el cual nos informó y acompañó a toda la zona minera de La Unión, El Gorguel, Rambla del Avenque y zona del Beal. - D. Juan Liarte García residente en el Llano, mutilado por un accidente minero que nos informó de la zona del Llano y Peña del Águila. - D. Martín García residente en Portmán, antiguo trabajador de Peñarroya que nos informó de la zona de Portmán. Antes de cada salida al campo la coordinadora trazaba un plan de actuación que había sido previamente acordado con los correspondientes informantes, en él se concretaba la zona a prospectar, estudiando en los planos 1:5000 los
CATÁLOGO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE LA SIERRA MINERA DE CARTAGENA - LA UNIÓN
caminos de acceso y evaluando los posibles inconvenientes de todo tipo que podían ir surgiendo. Al día siguiente acompañados por uno de los guías se realizaba el recorrido ciñéndose al plan trazado, visitando todos y cada uno de los elementos que conocían los informantes y aquellos que se visualizaban con la prospección directa. Procediéndose en cada caso a la realización de diversas fotografías en color, así como a la exhaustiva descripción del mismo en una minigrabadora cuya información era transcrita al día siguiente en papel. Este trabajo de campo lleva inherente una problemática específica que tenemos que reflejar, principalmente la que se refiere a la peligrosidad que entrañaba el acceso a ciertas minas ubicadas en zonas muy peligrosas con pozos abiertos a ras de suelo sin indicación, terrenos dinamitados con profundas grietas enmascaradas y derrumbes inminentes, edificaciones en avanzado estado de ruina que amenazaban derrumbe, pantanos y terreras sin consolidar, todo ello unido a la gran soledad y desamparo de los lugares por los que nos internábamos. Por otra parte también ha sido complejo el acceso a las mismas instalaciones, mientras que por un lado las había en lugares tremendamente escarpados de muy complicado acceso, en otros casos los senderos tradicionales han sido modificados y aterrados por derrumbes ocasionales, en otros se han reducido a una estrecha franja de camino. Los caminos de servicio han sido cortados intencionadamente por los propietarios para disuadir a los intrusos, lo que ha motivado que prácticamente hallamos duplicado el número total de kilómetros recorridos durante la realización del trabajo, superando en mucho las previsiones iniciales y llegando a alcanzar cerca del millar de kilómetros. En parte hemos podido paliar esta problemática gracia a la gran ayuda de nuestros informantes, expertos conocedores del terreno que nos han permitido realizar el trabajo a pesar de la escasa colaboración de los propietarios. II,E.- Elaboración de la información
Finalmente se ha desarrollado el trabajo de estudio y elaboración definitiva de toda la información recogida: cumplimentándose una ficha por cada elemento catalogado, que incluía a continuación un pequeño dossier fotográfico de al menos 4 fotografías en color por bien inventariado ( se han incluido también los negativos). Asimismo se han realizado una serie de índices analíti-
Figura 2.- Chimenea de máquina de vapor de La Parreta. Conjunto de la Parreta.
cos con un listado general, otro por conjuntos y finalmente otro por cada elemento catalogado. III.- DESCRIPCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS CATALOGADOS
Para la realización de los catálogos era fundamental conocer previamente y determinar con claridad los elementos que íbamos a inventariar, para ello realizamos un estudio bibliográfico que determinó tanto las características de los elementos a catalogar como su nomenclatura, si bien esto no suponía plantear una lista cerrada sino que el inventario quedaba abierto a cualquier elemento singular que a partir del trabajo de campo que considerásemos interesante de resaltar. III,A/ Bienes inmuebles
Los distintos bienes inmuebles estaban englobados en cuatro apartados distribuidos según la funcionalidad de
559
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
vagonetas, cubos y otros elementos no catalogados que fuesen significativos.
Figura 3.- Horno de calcinación de manganeso mina San Francisco Javier. Conjunto de la Rambla del Avenque.
los mismos y que a su vez tienen otros elementos integradores: - Elementos relacionados con la extracción de mineral: En este grupo incorporamos las casas de máquinas, las chimeneas de máquinas de vapor, los castilletes (madera, metálicos y mampostería) y los cables vegetales y de acero colocados in situ. - En otro apartado incluimos los polvorines - Lavaderos y moliendas - Hornos (de calcinación de manganeso y de viento forzado) y fundiciones. III,B/ Bienes muebles
- Elementos relacionados con la casa de máquinas: Las ruedas de la maquinaria: Bobinas, tambores, ruedas dentadas, ruedas de freno, motores / máquina de vapor, volante y palancas. Cables vegetales y cables metálicos que no estén in situ. - Elementos relacionados con el castillete: poleas, jaulas,
560
1.- CASAS DE MÁQUINAS y MAQUINARIA DE TRACCIÓN Se trata de edificaciones de planta más o menor rectangular, realizadas en mampostería con las esquinas y los huecos reforzados en ladrillo macizo, suelen tener una gran ventana junto a una puerta frontal y amplias ventanas en los laterales. Estuvieron cubiertas por tejado a doble vertiente sobre un entramado de cerchas de madera de pino Canadá. Dentro de la casa de máquinas, centrado con la ventana frontal, hay un gran hueco rectangular en el suelo de profundidad variable que se denomina bancada que tiene en su interior las ruedas de la maquinaria de tracción sujetas a uno o dos ejes apoyados en los laterales de la bancada. La maquinaria está compuesta por varias ruedas de distintas características, con una disposición específica y fácilmente accesibles por parte del maquinista, dichas ruedas están insertas en un eje que ha de ser siempre perpendicular al plano vertical de las poleas, cortando éste el punto medio de dicho eje horizontal. Tan sólo se ha documentado maquinaria en 24 casos. Los distintos tipos de ruedas son los siguientes: En primer lugar tenemos las que sirven para recoger y soltar el cable, que sube al castillete, según la clase de cable que en ellos se aplique se pueden distinguir dos tipos: - Bobinas: Ruedas de aspas para cables planos según la espiral de Arquímedes. Siempre hay dos bobinas una para enrollar y otra para soltar cable. El cable se afirma al núcleo de la bobina bien mediante un pasador de rosca ó haciendo entrar el extremo del cable en una cavidad dispuesta a propósito. - Tambores: son aparatos cilíndricos de madera o hierro que sirven para enrollar cables redondos. Al igual que las bobinas se utilizan de dos en dos pero como los dos tambores giran en un mismo sentido ya que están montados sobre un solo eje, y al ser preciso que uno de los cables líe y el otro deslíe, uno de ellos tendrá que comenzar su enrollamiento por la parte alta del tambor y el otro por la parte baja. El cable se fija al tambor, al igual que la bobina, introduciendo el extremo del mismo en una abertura que hay al efecto. - Catalina, rueda dentada que forma engranajes que sirven para transformar el movimiento circular en circular o rectilíneo. Dicha transformación se realiza por medio de
CATÁLOGO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE LA SIERRA MINERA DE CARTAGENA - LA UNIÓN
Figura 4.- Rueda dentada de la maquinaria de la Mina San Isidoro en el Cabezo Rajao.
dos ruedas que giran alrededor de ejes paralelos, llamándose simplemente rueda a la de mayor diámetro y piñón a la de diámetro menor. - Rueda de freno sirven para anular momentáneamente un crecimiento rápido de la potencia o una disminución instantánea de la resistencia de la máquina. El freno que se usa en las máquinas consiste en una lámina de acero cubierta por una de sus caras por un forro o por serie de tacos de madera que accionado por una palanca se separará o se pegará a la llanta de la rueda ocasionando en este último caso un rozamiento de gran importancia que produce la frenada. La longitud de los brazos de la palanca se calcula de modo que la simple fuerza de un hombre sea bastante para ocasionar una presión tal sobre la superficie de la lámina en contacto con la rueda, de manera que el maquinista pueda parar instantáneamente el movimiento de la máquina. Una variante de frenado es la que supone accionar, mediante una palanca manual un brazo armado con una gran cuña de madera que se aplica directamente sobre la
llanta de la rueda con los mismos resultados que la forma anterior. En ocasiones esta cuña de madera lleva en la superficie de rozamiento un forro de esparto. Si por una causa cualquiera se rompiese el engranaje y como medida de seguridad para controlar el movimiento de las jaulas en el pozo, es usual que se disponga de otro freno y otro volante independiente. - Motores: En este apartado hemos incluido todos los agentes que ponen en movimiento el aparato de extracción. Si bien en un primer momento se realizaba por medios manuales - torno - y de tracción animal - malacate - actualmente inexistentes, posteriormente se utilizaron las máquinas o motores de vapor o de agua y finalmente los motores eléctricos, que son los más abundantemente documentados. Tan sólo hemos documentado un ejemplo con restos de maquinaria de vapor en la mina CONCILIO ( nº 27), aunque esto no significa que su utilización fuese esporádica, sino que fue sustituida con posterioridad por los motores eléctricos. La introducción de las máquinas de vapor en la Sierra se produjo de un modo muy rápido a
561
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
partir del hallazgo de los sulfuros en el tercer cuarto del siglo XIX. - Volantes y palancas También relacionado con la maquinaria anteriormente descrita y utilizado cuando se producen algunos movimientos alternativos en la potencia o en la resistencia, se encuentra el volante, que consiste en una corona de fundición de hierro ligada al núcleo central por medio de brazos o radios. También se encuentran con una función semejante, las palancas, que cortan de un modo inmediato el movimiento puesto que al accionarse insertan un elemento metálico en el dentado de las ruedas anteriores . 2.- CHIMENEAS DE MÁQUINA DE VAPOR En las cercanías de la casa de máquinas en un plano más elevado o adosado a la misma, se suele documentar la chimenea que sirve para evacuar los humos que produce la acción de la máquina de vapor mediante un pequeño conducto abovedado de ladrillo macizo comunica la casa de máquinas con la chimenea. En la Sierra de Cartagena se conservan 10 chimeneas de este tipo, con una altura media entre 12 y 18 m. aunque destaca la de Mina trinidad con 28 m. y por el contrario la de San Francisco Javier en el Avenque con tan sólo 7,30 m. Todas están realizadas en ladrillo macizo, suelen tener varios tramos separados por molduras de ladrillo colocado a sardinel. En dichos tramos ser alternan formas cónicas, troncocónicas y de pirámide truncada, en cinco casos hay una base cuadrada que sirve para nivelar el terreno. En dicha base se ubican las bocas de acceso, en forma de arco, en 4 casos hay un solo arco pero por el contrario en 6 de ellos, se constatan dos salidas opuestas, orientadas N-S o E-W, que sirven para mejorar el tiro de la chimenea. 3.- CASTILLETES El castillete es el soporte de las poleas, una construcción diáfana que las eleva sobre la boca del pozo a la altura necesaria para hacer factibles las maniobras de extracción. Según sea la cuantía de este servicio así será también la importancia de este aparato. Los materiales con que se construyen estos castilletes son variados: madera, mampostería, hierro o acero. En la Sierra Minera de Cartagena se han constatado 95 castilletes con variaciones en cuanto a morfología y materiales constructivos cuyo análisis nos ofrece la siguiente tipología:
562
- CASTILLETES DE MADERA: 27 ejemplos. Realizados en grandes tablones de madera, tradicionalmente de pino Canadá, trabados con clavos y remaches metálicos. Pueden tener 4 ó 6 pilares de anclaje al suelo, siendo más frecuentes (22) los primeros. - CASTILLETES METÁLICOS: 7 ejemplos. Más modernos que los anteriores están los que imitan los de madera y los de tipo modernista, centrándose estos últimos en la zona del Beal. - CASTILLETES DE MAMPOSTERÍA: 20 ejemplos. Se trata de dos paredes de mampostería reforzadas por ladrillo macizo, paralelas y ubicadas en los laterales de la boca del pozo, unidas en su parte media y alta por tablones de madera o vigas de metal donde se insertan las poleas. Todos los castilletes tienen como finalidad el soportar en su parte superior las POLEAS o GARRUCHA: Ruedas radiales metálicas que giran alrededor de un eje que pasa por su centro y tiene una ranura o canal para que se deslice el cable que sustenta las jaulas en la boca del pozo de la mina. Están situadas por parejas en la parte alta del castillete sobre el eje vertical del pozo, en ocasiones existe otra tercera rueda situada en un nivel inferior a las otras dos principales que está relacionada con el desagüe de la mina y con la sustentación de la bomba de agua, independiente del acceso a la mina. Su tamaño es directamente proporcional con la profundidad del pozo, a pozo profundo poleas de gran diámetro y a la inversa. Auxiliándose del cable que pasa por la garganta de las poleas, a través de la boca del pozo y utilizando como soporte el castillete, se realiza el transporte vertical, ya sea de personas o de mineral para ello se utilizan los siguientes elementos: - JAULAS: Son cubículos rectangulares de madera con refuerzos metálicos o totalmente metálicas, abiertas completamente por su parte delantera y trasera. Realizan un movimiento de subida y bajada por el pozo de la mina para el transporte de operarios y la extracción de cubetas de mineral. En un primer momento, la manera de guiar las jaulas de extracción fue establecer unos carriles de madera a lo largo del pozo sobre los cuales se desplazase la jaula. Con posterioridad y hasta la actualidad, van suspendidas de una cadena metálica que pende del cable, siendo así los siete ejemplos catalogados. Suelen tener en el suelo unas guías con freno de parada para deslizar las vagonetas cargadas de material sin sacudidas bruscas.
CATÁLOGO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE LA SIERRA MINERA DE CARTAGENA - LA UNIÓN
- VAGONETAS: Se trata de pequeños carros de madera descubiertos en su parte superior, que cuenta con refuerzos, chasis y ruedas metálicas. Sirven para sacar el mineral directamente del interior de la mina a través de las jaulas. Se han documentado sólo 3 ejemplos de vagonetas de este tipo. Otro tipo de vagoneta con la parte superior de madera y de mayores dimensiones ha sido documentada en el muelle de carga para transportar el mineral entre la jaula y el embarque en carros. - CUBOS o vasijas de extracción, se trata de recipientes metálicos de forma bitroncocónica con un enganche metálico en su parte superior, mediante los cuales se transportaba sólo mineral posiblemente suspendidos del cable como ocurre en los dos ejemplos documentados. Sus antecedentes directos son las espuertas de esparto y las cubas de madera. - EL CABLE o CUERDA Es el elemento que establece el nexo de unión entre el castillete y la casa de máquinas, este elemento es fundamental en cualquier explotación minera para la seguridad del transporte vertical. Está compuesto por un conjunto de hilos vegetales o metálicos que torcidos de un modo determinado, constituyen un sólo cuerpo más o menos grueso, largo y flexible; su forma puede ser cilíndrica, cónica, prismática y piramidal truncada. Los cables estaban realizados con distintos materiales, en primer lugar fueron los de fibras vegetales de esparto, cáñamo o abacá debidamente engrasadas, siendo posteriormente sustituidos por los metálicos (hierro y sobre todo acero). La composición de estos cables metálicos es análoga a la de los vegetales con alambres en número variable que forman los cordones o ramales, y a su vez con un número determinado de éstos se crea el cable. Los cables de acero no se embrean sino que se engrasan con una mezcla de aceite y sebo hecho en caliente. En este apartado hemos inventariado un gran carrete de abacá, cinta plana hecha con cáñamo de Manila, localizado simplemente abandonado cualquier manera en la ladera de la Peña del Águila 4.- POLVORINES Todas las explotaciones mineras han de disponer en superficie de depósitos donde almacenar cantidad suficiente de explosivos para algunas semanas o incluso mayores plazos, estos polvorines se encuentran a una distancia de seguridad de la zona de extracción. Las paredes del edificio deben ser gruesas y sólidas y el techo flojo para que en caso de incendio se desahogue la explosión hacia arriba, asimismo en
su construcción se contempla la protección de los rayos. Otro rasgo a tener en cuenta en los polvorines es una buena ventilación, sobre todo en los días calurosos de verano en la zona, para ello o bien orientan la puerta hacia los vientos dominantes o construyen una chimenea de ventilación. En la sierra de Cartagena se conservan 4 polvorines con características constructivas distintas: Por lo general son habitáculos de reducidas dimensiones que están excavados directamente en la roca y presentan una fachada adosada a la roca, construida en ladrillo macizo. Los casos más sencillos son los de La Loba y la Parreta . También en la Parreta existe otro polvorín formado por dos pasillos en forma de Y, cubiertos con bóvedas y chimenea cilíndrica de aireación de 3,20 m. de altura. Tan sólo existe un caso en el Gorguel, en la mina A Santelvas que cuenta con un polvorín de planta rectangular construido de mampostería en su totalidad, cubierto por un tejadillo a doble vertiente, ubicado en el interior de un pequeño recinto vallado 5.- LAVADEROS - MOLIENDAS Los sistemas tradicionales de lavado y molienda del mineral, han desaparecido totalmente en la actualidad. Tan sólo hemos podido documentar tres modernos lavaderos, compuestos de celdas de flotación, molinos de bolas y grandes balsas de poca profundidad situados en el Cabezo Rajao, Mina San Lorenzo y Mina Josefita. 6.- HORNOS Y FUNDICIONES Se conservan 15 ejemplares de hornos de calcinación de manganeso, tienen forma cilíndrica, ligeramente cónica y realizados con un forro de mampostería que rodea un cuerpo cilíndrico de ladrillo macizo refractario trabado con láguena. En la base tiene cuatro aberturas en forma de arco realizadas en ladrillo macizo por donde se alimentaba el fuego. Todo el conjunto está enlucido y tienen cinchos metálicos que en horizontal y vertical compactan la estructura del horno, cercano al mismo suelen quedar restos de una pared que sostenía un puente o pasarela de carga. Se conserva parte de un sólo ejemplar de horno de viento forzado en Santa Isabel, en las proximidades del Gorguel. IV.- VALORACIÓN DE LOS RESTOS MINEROS DE LA SIERRA Y AGRUPACIÓN POR CONJUNTOS.
Hasta ahora hemos visto los distintos elementos que
563
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
han servido para la realización de los Catálogos de Bienes Inmuebles y Muebles. Cuantitativamente se trata de 96 elementos inmuebles catalogados 30 de ello tienen bienes muebles, analíticamente dispondríamos de: -29 castilletes de madera -8 castilletes metálicos -19 castilletes de mampostería -10 chimeneas de máquina de vapor -7 chimeneas de fundición -13 hornos de calcinación (dos de ellos dobles) -1 horno geminado de viento forzado -4 polvorines (uno de ellos con chimenea) -1 túnel -4 elementos varios arrasados De los cuales 56 se encuentran en el término municipal de Cartagena y 40 en el de La Unión. Respecto a los propietarios 74 pertenecen a la Empresa Portmán Golf, S.A., 20 a particulares y tan sólo una chimenea es propiedad municipal del Ayuntamiento de La Unión. Consideramos que todos estos elementos forman una unidad y que no deben ser extraídos de los contextos paisajísticos en los que se encuentran ya que la minería conlleva una profunda transformación del medio natural, por lo que los restos documentados son el testimonio de esta actividad humana y su proyección en el medio. Para vertebrar este patrimonio de cara a su futura protección y conservación, hemos creído fundamental estructurar este gran aporte de datos - que suponían los catálogos - organizando los distintos restos mineros en agrupaciones de mayor entidad, es decir en CONJUNTOS que tengan como principal característica: La proximidad geográfica, es decir la cercanía física y en lo posible la visualización de unos respecto a otros. Los criterios de la agrupación pueden ser discutibles, pero la idea trata en su origen de delimitar núcleos uniformes, visitables y que mantenga una simbiosis con el paisaje que los rodea. De este modo hemos distribuido los elementos catalogados en 13 conjuntos distribuidos de la siguiente manera: 1º.- CONJUNTO DE LA PARRETA Ubicado en la ladera del monte del mismo nombre, situado en el kilómetro 5 de la Carretera Nacional 332 (Cartagena - Alicante). En este conjunto se han documentado 6 elementos distintos, entre los cuales es de destacar un túnel de excelente conservación que enlaza las vertientes Norte y Sur.
564
Como característica principal de este conjunto es el hecho de encontrarse en una de las últimas estribaciones montañosas de la Sierra frente a Cartagena, desde el cual se domina la ciudad de Cartagena teniendo una vista excelente. Podría ser el elemento introductor al paisaje minero, a la entrada del término municipal de La Unión. 2º.- CONJUNTO DEL CABEZO RAJAO Está situado en lo alto del Cabezo del mismo nombre y aunque tan sólo cuenta con dos chimeneas y dos castilletes, es quizás uno de los conjuntos más representativos, ya que junto a los lavaderos, la molienda y las construcciones anexas compone el núcleo minero más completo de toda la sierra. Desde arriba se visualiza hacia el Sur el Conjunto de la Parreta y hacia el noreste se domina la planicie donde se encuentra La Unión y sus abundantes instalaciones mineras que se encuentran integradas en el tercer conjunto, denominado: 3º.- CONJUNTO DE LA PERIFERIA DEL CABEZO RAJAO Compone la agrupación más numerosa con 19 elementos catalogados, diseminados entre pantanos de lavaderos y viviendas actualmente ocupadas en el antiguo barrio de El Palmeral. La mayor parte de estas instalaciones mineras conservan cierta armonía con su entorno, siendo de destacar - de cara a su conservación - que algunas de ellas, especialmente las elevadas chimeneas de fundición, se encuentran en los laterales de la carretera y perfectamente visibles desde la misma. 4º.- CONJUNTO DEL DESCARGADOR Este cuarto conjunto se compone de dos castilletes de mampostería y dos hornos de calcinación que se encuentran en el paraje de El Descargador, a la salida de La Unión hacia el Llano. Este conjunto es de destacar por su cercanía a los hábitats trogloditas de las Cuevas de Roma y a las grandes terreras de Santi Spiritu. 5º.-CONJUNTO DE LA RAMBLA DE LAS MATILDES Un poco más adelante junto a la misma carretera con dirección hacia El Llano, situada en el centro de la Rambla de las Matildes, se encuentran dos instalaciones mineras en buen estado que están rodeadas de terreras procedentes de lavaderos cercanos. Conjunto de enlace ya que desde él se visualiza perfectamente el gran castillete de la Mina Blanca, perteneciente al siguiente conjunto definido, 6º.- CONJUNTO DEL BEAL Ubicado en los alrededores de la población de El Beal, está compuesto por cinco elementos catalogados, siendo de
CATÁLOGO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE LA SIERRA MINERA DE CARTAGENA - LA UNIÓN
destacar los dos grandes castilletes metálicos de estilo modernista, destinados a la evacuación de aguas subterráneas y pertenecientes al antiguo sistema de desagües y regadíos existente en El Beal. Así llegamos al séptimo conjunto 7º.- EL CONJUNTO DE EL LLANO En este conjunto se muestran 12 elementos catalogado, principalmente castilletes de mampostería, que jalonan los antiguos caminos de servicio a las instalaciones mineras. Especial mención por su situación aislada tiene la Mina Catón localizada al Sur del collado de las Tinajas y sobre toda la Mina La Pagana en la desembocadura del Barranco de Ponce. 8º.- CONJUNTO DE PONCE Situado en la parte alta del Collado de Ponce alberga modernas instalaciones mineras, con lavaderos, balsas y cinta transportadora de mineral. El acceso a este conjunto es complicado debido a las numerosas desviaciones a través de varios caminos de servicio a las minas, pero el paisaje que se divisa desde ellas es extraordinario, ya que por su elevación hacia el Oeste se ven las antiguas explotaciones a cielo abierto de los Blancos y hacia el Este las modernas instalaciones del Campo de Golf. 9º.- CONJUNTO DE LA PEÑA DEL ÁGUILA Siguiendo a través del antiguo camino que enlazaba El Llano con Atamaría, se atraviesa la sierra de Este a Oeste, en este recorrido el paisaje desolado del primer tramo cambia radicalmente cuando se inicia la vertiente abocada hacia el mar, dando paso a una exuberante vegetación. Es de destacar la ladera de la Peña del Águila, único enclave que no ha sido arrasado por las explotaciones a cielo abierto, donde las instalaciones mineras se dispersan entre las pinadas, haciéndose prácticamente invisibles para el que desconoce el terreno, llegando a las mismas tras un agradable paseo por los antiguos caminos de servicio a las minas. 10º.- CONJUNTO DE PORTMÁN Está situado en la Bahía de Portmán y sus alrededores, donde son de destacar los hornos de calcinación gemelos o las grandes chimeneas de las fundiciones Orcelitana y Brandi. Cuenta con un paisaje profundamente modificado por la actividad minera conformado por las grandes terreras y lavaderos que rodean Portmán o las estructuras abandonadas del lavadero Roberto. 11º.- CONJUNTO DE LA RAMBLA DEL AVENQUE Se trata del conjunto más uniforme de los analizados, ya que se encuentra delimitado de un modo natural por la
rambla que es contorneada por una carretera local. En su cabecera se encuentra una de las minas más completas, San Francisco Javier con castillete, casa de máquinas completa, chimenea de máquina de vapor y horno de calcinación, formando un armonioso conjunto con el entorno completado con restos de lavaderos y otras construcciones anexas. La Chimenea de Oportunidad y las instalaciones de la Mina Inocente completan este núcleo minero, cuyas instalaciones más modernas han sido abandonadas recientemente. También podemos resaltar la mina Laberinto, cuyo acceso se realiza por un túnel directamente excavado en la roca. En contraste con el conjunto anterior está el siguiente: 12º.- CONJUNTO DE EL GORGUEL Cuenta con 6 elementos, dispersos y en malas condiciones, pero con la ventaja de encontrarse en las proximidades de la carretera local y elevados respecto a ella, por lo que son perfectamente visibles desde la misma y componen un adecuado contrapunto en el paisaje. Es de destacar la Mina San Rafael que se encuentra varios kilómetros hacia el interior de los montes, con camino de servicio en buen estado ya que ha sido explotada hasta hace unos meses. Estas instalaciones mineras tenían -hasta hace apenas tres meses ( finales de 1992) - el mejor estado de conservación de las minas catalogadas, lamentablemente ha sido salvajemente expoliada, serrándole las cerchas del techo de madera de pino Canadá lo que ha provocado la desaparición total del techo de la casa de máquinas. 13.- CONJUNTO DEL SANCTI SPIRITU En el cerro del mismo nombre, cuenta con importantes reminiscencias arqueológicas, disponíamos de informaciones fiables sobre la existencia en sus terrenos de dos castilletes de mampostería y de un horno de calcinación, pero cuyo acceso nos ha sido imposible debido a la situación de los mismos entre terreras y a la falta de colaboración por parte de los dueños. Para terminar este somero repaso por los conjuntos mineros de la Sierra de Cartagena - La Unión, solamente reivindicar una idea que ha animado la realización de estos catálogos y es el hecho de que el paisaje minero es un elemento del patrimonio histórico, cultural y etnográfico de la Región de Murcia, que merece ser conservado y protegido, ya que es el reflejo de nuestra historia reciente, actualmente desaparecida.
565
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
BIBLIOGRAFÍA FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, J.C. , 1986, Síntesis geológica del sureste español, Historia de Cartagena, 1, p. 47-111. RAMALLO S. ; BERROCAL Mª.C.,1994, Minería púnica y romana en el Sureste peninsular: El Foco de Carthago Nova, Minería y Metalurgia en la España Prerromana y Romana, Seminarios Fons Mellaria 1992. Córdoba, p.79-146. VILAR J.B. ; EGEA BRUNO P., 1985. La minería murciana contemporánea (1884-1930). Caja Murcia. Universidad de Murcia. Murcia VILAR J.B. ; EGEA BRUNO P., 1991. La minería murciana contemporánea ( 1930-1985).Instituto Tecnológico Geominero de España. Madrid. VV.AA. Mapa geológico de España, Escala 1:50.000. I.G.M.E. Madrid. Nº 977, p. 27-39 y Nº 978, p. 28-39.
566
ARQUEOLOGÍA Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO EN LA REGIÓN DE MURCIA (1984-1996)
Ángel Iniesta Sanmartín
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1997
ARQUEOLOGÍA Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO EN LA REGIÓN DE MURCIA (1984-1996)
ANGEL INIESTA SANMARTIN (CENTRO REGIONAL DE ARQUEOLOGÍA)
Palabras clave:: Política arqueológica, Planeamiento urbanístico, Arqueología de gestión, Protección del patrimonio arqueológico. Resumen: En el trabajo se expone la experiencia práctica en la Región de Murcia en el ámbito de la inclusión de la protección del patrimonio arqueológico dentro de las normativas del planeamiento urbanístico. Se estudian los antecedentes, modelos de normativas utilizados, vías de introducción en el planeamiento, diferentes grados de protección propuestos y procedimientos administrativos de gestión y financiación; se analiza la problemática específica de las áreas rurales o urbanas; se evalúa la situación generada. Finalmente se incorpora una breve reseña, ordenada por municipios, de los distintos catálogos de yacimientos y estudios de áreas urbanas que se han efectuado en el ámbito regional.
Abstract: This paper expounds the practical experience in the Murcia Region relating to inclusion of archaeological heritage protection in land-and-town planning regulations. It deals with pervious management, modelling regulations used, strategies of inclusion into the land-and-town planning, as well as the various levels of protection proposed and administrative management and funding procedures. Problems specific to urban or rural areas are analysed, and the situation arisen is assessed. Last, a brief array is included of the various catalogues of, archaeological sites and studies of various urban areas regionally.
I. INTRODUCCIÓN
pensable la declaración de Bien de Interés Cultural con categoría de Zona Arqueológica, o en algunos casos como Monumento. Esta declaración obliga, entre otros aspectos, a la delimitación de un entorno de protección y a la redacción por el municipio afectado de un Plan Especial, hasta cuya aprobación quedan suspendidas las licencias dentro del área afectada (art. 16 y 20). La propia ley declara, por si misma, Bien de Interés Cultural las manifestaciones de arte rupestre (art. 40) y confirma como tales los castillos y fortificaciones, concepto que en Murcia hemos interpretado en un sentido amplio. Esto nos sitúa ante el problema de como lograr una protección real del conjunto de yacimientos. Se pueden plantear varias soluciones no necesariamente excluyentes
El presente trabajo pretende exponer la experiencia práctica en Murcia, especialmente a lo largo de los últimos años, en relación con la inclusión de la protección del patrimonio arqueológico dentro de las normativas de planeamiento urbanístico. En conjunto se trata de recapitular sobre algunos logros y algunas frustraciones, así como algunos objetivos e ideas en curso (1). Se hace preciso partir de la situación creada por la Ley 16/85, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. Pese a la consideración en el art. 1 de todos los yacimientos arqueológicos como integrantes del Patrimonio Histórico Español, en la práctica, para su protección efectiva es indis-
528
ARQUEOLOGÍA Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO EN LA REGIÓN DE MURCIA (1984-1996)
Participación en los recursos en 1993
M.O.P. 5%
Otros 3%
Centro Reg. Arq.. 24%
Ayuntamientos 38%
Particulares 30%
entre sí. La declaración masiva de Bien de Interés Cultural de los yacimientos choca con el carácter claramente excesivo de esta figura para aplicarla a todos los casos, siendo conveniente reservarla para aquellos que merecen una especial consideración desde el punto de vista científico, monumental o incluso historiográfico. La figura de la Zona Arqueológica puede ser, por otra parte, excesivamente rígida para aplicarla en contextos urbanos. Habría pues que crear formas de protección de menor rango y que no se contemplan en la vigente Ley del Patrimonio Histórico. Lo mas práctico sería dar entidad legal a la Carta Arqueológica o al catálogo regional de yacimientos y ligar la inclusión en dicho catálogo con unos niveles mínimos legales de protección: Supervisión e informes de licencias por la administración regional. Para alcanzar este objetivo en Murcia chocamos con el problema de la decisión política adoptada en su momento, de no redactar una Ley regional propia de Patrimonio Histórico, sustituyéndose esta por una serie de decretos o leyes sobre aquellas materias específicas que así lo precisasen. La urgencia por regular la concesión de permisos de excavación arqueológica, fue causa de la redacción y aprobación temprana de un Decreto sobre esta materia, pero que no entró en la problemática general del patrimonio arqueológico, si bien sirvió lamentablemente para aplazar la
regulación global de este para fechas posteriores, abriendo otras prioridades (Ley de Museos, regulación del 1% cultural, etc...). Por otra parte el dar entidad legal a la Carta Arqueológica se posponía en virtud de la necesidad de ese decreto global que regulase la arqueología regional y los intentos iniciales de redactar ese decreto chocaron entre otros aspectos con los problemas planteados por la necesidad de abordar dentro del mismo la regulación de aspectos conflictivos, como la financiación de las intervenciones de urgencia. Un primer borrador redactado desde el Centro Regional de Arqueología y los Servicios Jurídicos del Servicio Regional de Patrimonio Histórico, no llegó nunca a ver la luz, pero sirvió sin embargo como base para la reflexión efectuada en diversas materias por distintas comisiones creadas por el Consejo Asesor de Arqueología de la Dirección General de Cultura, trabajos que lamentablemente se vieron interrumpidos por la llegada del Partido Popular al gobierno regional y la extinción en la práctica (que no en la ley) de los Consejos Asesores en las materias culturales. Ante esta situación sólo se nos habría en la práctica otra vía efectiva para alcanzar la protección real de los yacimientos arqueológicos: la inserción de la protección arqueológica en el planeamiento urbanístico. En este sentido y volviendo a la Ley 16/85 del Patrimonio Histórico, hay que recordar que presenta desgraciadamente una radical dife-
529
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
renciación entre la figura del Conjunto Histórico y la de la Zona Arqueológica, aunque a nivel positivo conduce la protección de los Conjuntos Históricos a través del planeamiento urbanístico. Esto último representa un paso adelante positivo respecto a la Ley de 13 de mayo de 1933 sobre la defensa, conservación y acrecentamiento del Patrimonio Histórico-Artístico Nacional, que aplicaba a los Conjuntos y Monumentos un régimen jurídico especial sin conexión alguna con la norma urbanística, continuando con la línea ya intentada por las Instrucciones de 20 de noviembre de 1964 relativas a los Conjuntos Histórico-Artísticos, que ya intentaron aunar las normativas sobre Patrimonio Histórico y Derecho Urbanístico (2). Esta vía de insertar la protección del patrimonio arqueológico en el planeamiento urbanístico, a su vez planteaba entre otras algunas ventajas: 1.º Estimular la corresponsabilidad de los Ayuntamientos en la protección del patrimonio, descentralizando una parte de la gestión, y haciendo asumir a estos plenamente las competencias que les reserva la ley del Patrimonio Histórico en su art. 7. 2.º Armonizar la protección del patrimonio con el resto del planeamiento y por tanto con el desarrollo global del territorio. 3.º Concentrar la información para el ciudadano en documentos de uso habitual (superando incluso la existencia de un Plan Especial de Protección Arqueológica como documento independiente del resto del Plan General de Ordenación). 4.º Acercar a los ciudadanos la protección del patrimonio con una información clara y lo mas precisa posible sobre las condicionantes que el substrato arqueológico impone a los proyectos de actuación o construcción en esas áreas, acabando o disminuyendo «lo imprevisto» de la actuación del arqueólogo y permitiendo, por lo tanto, la inclusión de la intervención arqueológica dentro del programa de promoción de la futura construcción, proyecto industrial o de infraestructuras. No es preciso recordar aquí, que resulta mucho más costoso en la práctica para un promotor una paralización o un retraso en el programa de construcción o en el proyecto una vez iniciado, que su programación dentro de los costos y previsiones iniciales del proyecto. II. ANTECEDENTES Y PRIMERAS EXPERIENCIAS EN EL ÁMBITO REGIONAL
Al margen de las experiencias similares fuera del ámbito regional, contábamos en nuestra región con una serie de importantes factores a nuestro favor.
530
Podemos citar primeramente la importante tradición de la arqueología urbana, especialmente en Cartagena y más recientemente en Murcia y Lorca, que por su «conflictividad» había enfrentado a los arqueólogos de la Región tradicionalmente con la problemática del desarrollo urbano frente a la protección del patrimonio arqueológico y la importancia del planeamiento urbanístico como posible vía de protección de este patrimonio y como herramienta para suavizar unas relaciones no siempre fáciles. Otro factor positivo fue el nivel de desarrollo de la Carta Arqueológica Regional (3). Aunque existía un catálogo de yacimientos redactado por el Museo Arqueológico Provincial durante los años de gestión de Manuel Jorge Aragoneses, la Carta Arqueológica de Murcia, en su configuración y contenido actual, parte del inventario general para toda España realizado por el Ministerio de Cultura a principios de 1980 y la carta arqueológica redactada por el servicio de Investigaciones arqueológicas de la Excma. Diputación Provincial de Murcia en 1982. Con la transferencia de competencias a la Comunidad Autónoma se le da un nuevo impulso en dos líneas: la revisión y mecanización de toda la información en dBase III+ de acuerdo a un nuevo modelo de ficha, y la contratación de estudios más precisos en consonancia con la elaboración de Parques Naturales. Recientemente se ha adoptado una línea de apoyo decidido a la informatización y puesta al día de la carta Arqueológica mediante su paso a un Sistema de información Geográfica para lo cual se está abordando la digitalización de la documentación planimétrica, y sistemas de almacenamiento de documentación fotográfica. A partir de esta situación se generaron en la Región unas experiencias pioneras en el ámbito nacional y que intentaron conectar protección arqueológica y normativas urbanísticas: así por ejemplo el Plan Especial de Protección Arqueológica del municipio de Murcia, o la inserción de la problemática arqueológica en los Planes Generales de Ordenación de Cartagena o en las Normas Subsidiarias de Cehegín (4). No entraremos aquí a analizar pormenorizadamente estos documentos, ni los problemas que su puesta en práctica trajo consigo. Sólo reseñar que contábamos, por tanto, con la experiencia de lo positivo y de lo que no había funcionado también en esos planes; lo positivo por ejemplo de unificar la información dentro del cuerpo principal del planeamiento, frente al documento redactado para Murcia, que pese a su vinculación con el planeamiento general, era fre-
ARQUEOLOGÍA Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO EN LA REGIÓN DE MURCIA (1984-1996)
Particicipación en los recursos en 1994
Leader 8% M.O.P. 20%
Centro Reg. Arq.. 26%
Particulares 17% Ayuntamientos 29%
cuentemente ignorado no ya por el público en general, sino por los propios informes de la oficina técnica municipal. Teníamos conciencia por otra parte de la necesidad de concretar al máximo la información, de hacerlo sobre soportes planimétricos adecuados (1/5.000 para zonas rurales) y con rigor a la hora de definir las delimitaciones espaciales. En este terreno, por ejemplo, en el caso del Plan General de Cartagena, la inexactitud de la ubicación de ciertos yacimientos había generado daños irreversibles. La menor presión urbanística sobre las zonas rurales de Cehegín ha permitido aquí, pese a su relativa imprecisión, un buen funcionamiento en la práctica de un sistema de delimitación de las áreas arqueológicas mediante círculos. El inadecuado soporte planimétrico utilizado en el Plan Especial de Protección Arqueológica de Murcia, llevó en ocasiones a problemas de interpretación, entre los servicios de urbanismo y de arqueología, en cuanto a la viabilidad de ciertos proyectos de nueva construcción en áreas de excepcional importancia arqueológica, como el Cerro de Santa Catalina en el Verdolay. Era preciso, finalmente, concretar niveles de protección, procedimientos, plazos realistas y compensaciones, redactando especialmente para las áreas urbanas y periurbanas
trabajos muy serios de documentación que sirviesen de base a dichas normativas, según un modelo que luego ha dado en llamarse «Cartas de Riesgo» (5). Si en el Plan general de Cartagena se protegía a nivel arqueológico con mayor claridad el área urbana, frente al resto del término municipal, que quedaba en el ámbito normativo en práctica desprotección, en el Plan Especial de Protección Arqueológica de Murcia, la situación era a la inversa, articulándose una aceptable protección fuera del casco urbano central y abriendo una situación de falta de respuestas en la práctica para la ciudad, que era la que por otra parte creaba mayores problemas. III. CONDICIONES PARA INTRODUCIR LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Resulta evidente la vía para introducir esta normativa en aquellas figuras de planeamiento que precisan informe preceptivo y vinculante de la Dirección General de Cultura, como el caso de los Planes Especiales de las áreas urbanas declaradas como Conjuntos Históricos (6) o de las Zonas Arqueológicas. Mas resistencias podíamos sin embargo encontrarnos en el resto del planeamiento especial u ordinario.
531
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
No contábamos como hemos dicho mas arriba con una Ley regional del Patrimonio Histórico, ni con una Ley del Suelo propia donde se marcase la obligación de insertar este tipo de normativas para la protección del patrimonio arqueológico. Sin embargo si existe la obligación de integrar en el planeamiento el catálogo de bienes inmuebles, lo que puede entenderse como extensible también a los yacimientos arqueológicos. De otra parte el texto refundido de la Ley del Suelo aprobado el 26 de junio de 1992 incluía en su art. 21 (7), las cargas de protección del patrimonio arqueológico entre los deberes legales de uso, conservación y rehabilitación (8). Si se utilizaron sin embargo las Directrices de Ordenación del territorio, por su carácter supramunicipal, para introducir normas que obligaban a la posterior inserción en las normas municipales de catálogos de yacimientos y normas de protección de los mismos. No obstante, en este tipo de normas, pese a ejecutarse por parte de la administración regional en ningún caso se ha conseguido que se tuviera en consideración el tema de la protección del patrimonio arqueológico, a la hora de redactar los capítulos de previsiones económicas. Como ejemplo de planeamiento supramunicipal podemos citar las Directrices de Ordenación Territorial del Mar Menor y las Directrices de Ordenación territorial de Portmán y Sierra Minera. En el caso de las primeras en su texto se introducen los criterios generales que a nivel de inclusión de normativas arqueológicas han de cumplir los planes municipales, se prevé la inclusión de estudios arqueológicos previos a las Obras Públicas que no precisan Estudios de Impacto Ambiental y se incluye un «precatálogo» de yacimientos arqueológicos. En las Directrices de Ordenación territorial de Portmán y Sierra Minera, con una orientación muy marcada al análisis y superación de la problemática social, económica y de futuro del área, junto al precatálogo de yacimientos arqueológicos, se inserta un importante capítulo referido a la Arqueología industrial: Catálogo de conjuntos mineros y maquinaria conservada, y estudio arquitectónico de estructuras y de su viabilidad de conservación. Finalmente en las previsiones económicas se recogen algunos aspectos puntuales: Creación de un Parque Temático en el Cabezo Rajao destinado al patrimonio industrial y de un Museo paleontológico en San Ginés de la Jara, así como la creación de senderos y señalización para crear itinerarios arqueológicos y mineros, con una partida para restauración y acondicionamiento de restos.
532
Retomando el tema principal y de cara a la inclusión de las normativas de protección arqueológica en los documentos de planeamiento, en la práctica resultó fundamental contar con un acuerdo en el ámbito técnico con la Consejería de Política Territorial, y la presencia de un representante de la Dirección General de Cultura en el Consejo Asesor de Urbanismo, organismo encargado entre otros aspectos de informar todo el planeamiento que aprueba la Administración Regional (9). Ante la imposibilidad legal de forzar a las administraciones locales a presentar modificaciones de sus planes tendentes a insertar en los mismos las normativas de protección arqueológica, se aprovechó el desarrollo normal (Normas Subsidiarias, Planes Parciales, Planes Generales de Ordenación Urbana) para forzar su introducción, si bien por lo general se contó con una actitud de plena colaboración por parte de los ayuntamientos implicados. La aprobación de la nueva Ley del Suelo (Texto refundido de 26 de junio de 1992) brindaba paralelamente una excelente oportunidad al obligar a la adaptación a la misma de todo el planeamiento en un plazo teóricamente breve. El ritmo impuesto por la propia renovación del planeamiento municipal, obligó a adaptar al mismo el ritmo de puesta al día de la Carta Arqueológica, contratándose bien por parte de la administración regional, bien con la participación o colaboración de algunos ayuntamientos, la puesta al día de las cartas arqueológicas en el ámbito municipal, incorporando ya la delimitación de los yacimientos a escala 1:5.000 y propuestas de grados de protección, así como estudios de las áreas urbanas y propuestas de zonificación de las mismas. IV. MODELO DE NORMATIVA DE PROTECCIÓN ARQUEOLÓGICA
La normativa de protección arqueológica, que se ha introducido en los diversos documentos de planeamiento, ha respondido, con ciertas variaciones, consecuencia de las particularidades de algunos casos, a un modelo; éste fue redactado inicialmente por los servicios técnicos del Centro Regional de Arqueología y posteriormente aprobado, en su versión definitiva, por el Consejo Asesor de Arqueología a propuesta de la “Comisión para el estudio de las actuaciones arqueológicas de urgencia” creada en su seno. Pensada inicialmente para aplicarse a un Plan General de Ordenación a nivel municipal (y de hecho así fue en el primer caso en que entró en vigor: el Plan General de Ordenación Urbana de Águilas), en la práctica se ha aplica-
ARQUEOLOGÍA Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO EN LA REGIÓN DE MURCIA (1984-1996)
do también a Normas Subsidiarias, Planes Parciales, Planes Especiales de Conjuntos Históricos, Modificaciones puntuales del Plan General o de las Normas Subsidiarias, etc... Los grados de protección y la normativa son aplicables tanto para áreas urbanas como yacimientos rurales, aunque en las primeras la zonificación suele ser más compleja y debe tener en cuenta el parcelario, y la normativa tiene una mayor repercusión. Debe reseñarse aquí, que el objetivo prioritario es documentar el depósito arqueológico que puede verse directamente afectado o destruido por el futuro proyecto. Las actuaciones que nacen de necesidades o prioridades de investigación tienen su propio tratamiento y sistema articulado por la propia ley del Patrimonio Histórico y el Decreto regulador de las actuaciones arqueológicas en la Región de Murcia. En resumen, se logra la salvaguarda de la información arqueológica, aunque sigue sin estar resuelta la conservación del patrimonio arqueológico mediante auténticos Planes Especiales. La documentación introducida en el planeamiento, presenta dos partes fundamentales: 1.º La normativa propiamente dicha. Incluye principalmente la definición de los grados de protección y actuaciones autorizadas y procedimiento administrativo en cada uno de ellos. El que la normativa tenga una cierta flexibilidad es útil ante la dificultad práctica para una modificación. 2.º Un Anexo con el catálogo de yacimientos arqueológicos. Generalmente cuenta con el estudio del área o áreas urbanas y el de los yacimientos rurales. Se estructura en una parte informativa sobre cada yacimiento, sus características culturales, estado de conservación, antecedentes y en su caso bibliografía; y una parte de Cartografía, con localización en planos 1:5000, y en su caso, zonificación del yacimiento con las áreas de distinto grado de protección. IV.1. Grados de protección y procedimiento
Una copia del modelo del articulado de la normativa, se incluye como Anexo al final del presente trabajo. Básicamente se definen tres grados de protección con las letras A, B y C. El Grado A o «Zonas de intervención arqueológica» comprende aquellos monumentos con valores arqueológicos y zonas arqueológicas declaradas Bien de Interés Cultural, así como aquellos otros que aún no teniendo dicha declaración específica, precisan, o merecen por su monumentalidad, singularidad o interés científico, de una protección especial.
En estas zonas no se permite ningún tipo de obra, salvo las encaminadas al descubrimiento, protección y acondicionamiento de los restos arqueológicos y/o monumentales. El Grado B o «Zonas con restos arqueológicos» comprende el conjunto de yacimientos con restos arqueológicos de carácter inmueble o mueble «in situ», no incluidos en el apartado A, es decir, aquellas zonas claramente arqueológicas, pero que en principio pudieran ser compatibles con otros usos. Para estas zonas se preceptua un informe arqueológico previo a la concesión de licencia (10), donde entre otros aspectos se planteará si es necesaria o no la ejecución de una excavación previa a las obras (dependiendo por ejemplo del tipo de cimentación prevista en el proyecto). En el caso de que se efectúe una actuación arqueológica, tras la finalización de la misma, un informe redactado por el Centro Regional de Arqueología, o en su caso por los Servicios Municipales de Arqueología, incluirá como mínimo los siguientes aspectos: a) Valoración cultural de los restos documentados, y b) Valoración de los restos de carácter inmueble exhumados y de su interés, y, en su caso, necesidades de conservación y propuestas de modificación del proyecto. Las propuestas de modificación de proyectos de obras, que en su caso realice el Centro Regional de Arqueología, se informarán por los Servicios Técnicos Urbanísticos municipales, en cuanto a la posibilidad de mantenimiento de la edificabilidad de la parcela o solar objeto de la actuación, mediante reordenación de volúmenes, indemnizaciones o cualquier instrumento previsto en la legislación urbanística, que posibilite la conservación de los restos. Respecto a los restos arqueológicos que hayan de conservarse, se plantea la posibilidad de adoptar alguna de las formas siguientes de conservación: a) Cubrición de los restos tras la toma de sus datos, b) Integración en las construcciones, en solución arquitectónica que no menoscabe los restos, y c) Integración en espacios abiertos, en solución urbanística que garantice la puesta en valor del monumento y la calidad y funcionalidad del espacio urbano resultante. La flexibilidad de la normativa que no obliga automáticamente a la excavación previa de los solares, sino que como ya hemos visto fija el informe previo arqueológico y en éste es donde se definen las necesidades concretas de actuación, permite tener en cuenta en cada caso las peculiaridades del proyecto de nueva construcción y lo que es aún más importante, adaptar las necesidades de intervención al progresivo aumento de nuestro conocimiento
533
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
arqueológico sobre las distintas áreas y yacimientos, las cotas de aparición de los restos, su naturaleza, etc... Casos aparentemente bien conocidos bibliográficamente, como las zonas de hallazgos argáricos en el casco urbano de Águilas o la necrópolis ibérica de la C/ Cura Hurtado Lorente de Alcantarilla, se han visto cuestionadas por las intervenciones arqueológicas posteriores a la entrada en vigor de las normativas, lo que ha permitido tratar en la práctica estas zonas con grado B de protección, tras las primeras experiencias, a través de supervisiones arqueológicas de las obras. La flexibilidad de la normativa resulta pues fundamental, sobre todo si tenemos en cuenta lo complejo y difícil que es en la práctica efectuar modificaciones de las normas de planeamiento. En el Grado C, o «Zonas de entorno arqueológico» se reúnen aquellas áreas con restos visibles, pero muy probablemente descontextualizados, y aquellas otras áreas, para las que por su localización, no puede descartarse la presencia de restos arqueológicos, aunque carezcamos de testimonios fehacientes a nivel superficial o en nuestro estado actual de conocimiento. Para estas zonas, la licencia municipal de otorgamiento de permiso de obras, que implique remoción de terrenos, incorporará una cláusula que especifique la necesidad de que las obras sean supervisadas por un técnico arqueólogo designado por la Dirección General de Cultura. A tal fin, el concesionario de la licencia deberá comunicar con la suficiente antelación al Centro Regional de Arqueología el inicio de las obras. Si en el transcurso de los trabajos apareciesen restos arqueológicos que a juicio del arqueólogo responsable aconsejasen la ejecución de una actuación arqueológica específica, se procederá a la suspensión de las obras, redactándose por el Centro Regional de Arqueología un informe que deberá evacuarse en un plazo máximo de 10 días, el cual confirme dicha necesidad y, en su caso, expresará como mínimo el plazo previsible de duración de los trabajos, programa de los mismos y necesidades de personal. A partir de este momento se seguirá el procedimiento reflejado para las zonas con restos arqueológicos (Grado B). Finalmente, para el caso de la aparición de restos de interés arqueológico fuera de las áreas de protección fijadas en la normativa, se establece que se seguirá lo estipulado en la legislación general sobre el tema y fundamentalmente en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.
534
IV.2. Problemática particular de las áreas rurales
Si bien las actividades agrícolas de tipo tradicional afectan muy levemente a los yacimientos arqueológicos sobre los que se desarrollan, por alterar solamente la capa más superficial del terreno, las modernas actividades con remociones de tierra en profundidad e incluso en ocasiones con grandes modificaciones del paisaje constituyen un factor importante en la destrucción del patrimonio arqueológico. La ausencia de la obligación de contar con licencias, para la mayoría de este tipo de actuaciones, dificulta considerablemente el control de las mismas desde la administración, no existiendo más forma efectiva de garantizar la protección legal para aquellos yacimientos no declarados Bienes de Interés Cultural, que la comunicación oficial de su existencia a los propietarios y de sus obligaciones para con ellos. Para aquellas otras actividades que por su volumen si precisan de licencias municipales de ejecución (según el art. 1.9 del Reglamento de Disciplina Urbanística serían aquellos que impliquen «desmontes, explanación, excavación y terraplenado»), contamos sin embargo con la dificultad en la práctica de la ausencia tradicional de solicitud de licencia para las mismas y el escaso o nulo desarrollo de los servicios municipales de inspección en este terreno. Como conclusión vemos que contamos con un más claro respaldo legal para sancionar, pero la protección efectiva sigue siendo muy precaria en el medio rural. Como respuesta a esta situación en el medio rural y a los problemas derivados del expolio y los problemas de erosión natural especialmente graves en el Sureste, en 1994 se inició un proyecto sobre «Evaluación de riesgos y establecimiento de prioridades de intervención» (11), estructurado en varias fases: En la primera, a través del análisis de un yacimiento piloto (Cobatillas la Vieja) se evaluó la incidencia de los distintos factores de degradación tanto antrópicos como naturales, y su interconexión (por ejemplo el incremento de la erosión remontante como consecuencia de las intervenciones clandestinas). A partir de este estudio se redactó una ficha de toma de datos que se ha incorporado a partir de 1995 a la Carta Arqueológica. Su aplicación al municipio de Lorca, uno de los términos municipales mas amplios de España, cuya Carta está actualmente en redacción permitirá una vez concluida procesar los datos al objeto de intentar objetivar las prioridades de intervención a nivel de vigilancia policial, control de actividades en el medio rural, proyectos de consolidación y regeneración de suelos, etc... Para 1996/97 y en
ARQUEOLOGÍA Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO EN LA REGIÓN DE MURCIA (1984-1996)
colaboración con el Ayuntamiento de Santomera está prevista una actuación inicial sobre el yacimiento piloto que contemple consolidación de suelos y terreras mediante plantación de especies autóctonas y creación de terrazas (12). IV.3. Problemática particular de las áreas urbanas
Lo primero a señalar es la complejidad y variabilidad de la calidad de la información con que contamos en las distintas zonas urbanas, incluso en las distintas zonas de un mismo casco urbano. Hemos encontrado, a la hora de zonificar y promover las actuaciones, como es obvio, casos muy distintos, no sólo por la importancia en sí de los restos, sino también por una multitud de otros factores. Así, junto a la calidad y cantidad de la información con que se contaba, hay diversidad en cuanto al origen de esa misma información, procedente a veces de hallazgos fortuitos o de la existencia de excavaciones mas o menos rigurosas, de la presencia o no de información documental, o de datos historiográficos, etc... Un hecho a tener en cuenta incluso, es la mayor o menor tradición de la presencia de la arqueología en el marco de la ciudad, muchas veces sin correspondencia con el peso objetivo del entorno arqueológico. Resulta por ejemplo reseñable que conjuntos con la monumentalidad del de Aledo no hubiesen contado jamás con una intervención arqueológica, ni tan siquiera con un estudio minucioso de los restos conservados, mas allá de las referencias a sus construcciones más destacadas, y que dicho estudio hubiese de abordarse dentro de la documentación elaborada en conexión con la Carta Arqueológica y la preparación del Plan Especial y Plan General de Aledo (13), habiéndose realizado propuestas de ampliación de las áreas iniciales de protección, pues fuera de las mismas habían quedado elementos monumentales bien conservados, como parte de las propias murallas. Mas lamentable es aún la ausencia a nivel popular de conciencia de un pasado digno de ser tenido en cuenta, sobre todo en núcleos como Molina o Librilla, que conviven con restos monumentales, aunque vivan en cierta manera de espaldas a los mismos. En los yacimientos urbanos se plantean de manera especialmente palpable los problemas derivados de la actividad paralela de diversos profesionales, desvinculados entre sí, así como de la ausencia de trabajos de síntesis por un lado y monográficos por otro, que vayan sirviendo de complemento a la información publicada en las memorias de las distintas actuaciones urbanas. Conscientes de esta
situación, el Consejo Asesor de Arqueología aprobó, dentro de un documento destinado a la problemática de las actuaciones de urgencia, una recomendación en los siguientes términos: « Para los grandes yacimientos urbanos se estima necesario que las instituciones municipales, que asuman la gestión de las actuaciones de intervención, coordinen proyectos de investigación que cubran los siguientes objetivos: 1.- Servir de respaldo científico a las actuaciones concretas de intervención o emergencia. 2.- Abordar actuaciones propias complementarias. 3.- Profundizar en el estudio de los resultados de las actuaciones concretas, mediante análisis pormenorizados o de conjunto.» Paralelamente se proponía un modelo de convenio a aplicar fundamentalmente a los grandes municipios (Ver Anexo), con importantes áreas urbanas y a firmar entre la administración regional y los Ayuntamientos y que fijaba la colaboración de ambas instituciones de cara a la planificación y ejecución de actuaciones arqueológicas de urgencia, dirigiendo fundamentalmente la financiación a aportar por la administración regional hacia estos proyectos de cobertura de las actuaciones de urgencia o intervención. Algo obligado de tratar, en relación con las zonas urbanas, son los mecanismos de compensación volumétrica, como vía para posibilitar la conservación de los restos arqueológicos de especial relevancia que puedan aparecer en el transcurso de excavaciones arqueológicas y que impliquen por tanto modificaciones de los proyectos originales de construcción. En la práctica éramos conscientes de los problemas generados en algunos casos por el mantenimiento de restos arqueológicos en entornos inadecuados, especialmente abundantes en Murcia, donde la muralla medieval se encuentra conservada en muchos casos dentro de sótanos reservados a aparcamientos privados. De otra parte, el que desde estas normativas se primase la cesión de los sótanos, con restos conservables, a la administración local, generaba también problemas de un posterior «abandono» en algunos casos, sin que la administración se mostrase siempre capaz de asumir la posterior adecuación y puesta en valor en condiciones dignas. A la hora de analizar estas normativas, utilizaremos como referencia las presentes en el Plan General de Ordenación Urbana de Murcia, dado que este casco urbano es donde se han presentado los principales problemas y para el que se han intentado abordar, con mayor seriedad, soluciones.
535
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Las normas introducidas en el Plan General de Ordenación Urbana de Murcia, en paralelo a la aprobación del Plan Especial de Protección Arqueológica establecían la compensación del 50% del espacio perdido en sótanos, a través de áticos retranqueados y del 100% del espacio perdido en planta baja bien como consecuencia directa de los restos o de los accesos diseñados a los mismos. Se autorizaba como alternativa el cambio de uso respecto a los aparcamientos previstos inicialmente en el planeamiento, pero en estos casos no se permitían compensaciones, al estimarse que había un aprovechamiento. Como consecuencia, en la práctica, proliferaron los restos en aparcamientos donde se compensaban los metros ocupados por la muralla, o donde dicho uso no era factible se renunciaba a la construcción del sótano, obteniendo también compensaciones, siendo mucho menos rentable la adecuación del espacio para nuevos usos compatibles con los restos. Con la redacción del Plan Especial del Conjunto Histórico de Murcia, se intentó corregir esta situación obligando a la conservación de los restos en entornos aptos mediante el cambio de uso, aunque en la propuesta inicial municipal se mantenían compensaciones volumétricas exclusivamente en aquellos casos en que se produjese la cesión al ayuntamiento del espacio. Desde la Dirección General de Cultura se defendió el primar en mayor medida estos cambios de uso frente a las cesiones, utilizando también el buen ambiente generado por soluciones bastante acertadas como las efectuadas en la ampliación del Hotel Rincón de Pepe, donde la muralla medieval sirve de marco a un bar público. Paralelamente se propusieron medidas tendentes a evitar la picaresca de efectuar la conservación bajo losa (con un menor costo para la promoción) y acceder a compensaciones en volumen alegando la pérdida de los aparcamientos proyectados inicialmente. La redacción finalmente pactada y actualmente en vigor contempla pues varias posibilidades: 1.ª Si los restos se conservan integrados en la edificación, deberá destinarse esta planta a usos comerciales, bancarios, de oficinas o equipamientos (cumpliendo la normativa que corresponda en cuanto a habitabilidad, accesibilidad, higiene, etc.), y en cualquier caso en soluciones compatibles con la correcta exhibición de los restos arqueológicos. Las áreas que queden afectas a estos destinos computarán en un 100% de la superficie perdida en planta baja y en un 25% de su superficie en sótano por los gastos derivados de su conservación, en el cálculo de la edificabilidad posible
536
en el solar de cara a la reordenación de volúmenes mediante Plan Especial de Reforma Interior o Estudio de Detalle. 2.ª Si los restos se conservan en planta sótano que se cede a la administración y cuenta con acceso directo a la vía pública, las áreas que queden afectas a estos destinos computarán en un 100% de la superficie perdida en planta baja y en un 50% de su superficie en sótano, en el cálculo de la edificabilidad posible en el solar de cara a la reordenación de volúmenes mediante Plan Especial de Reforma Interior o Estudio de Detalle. 3.ª Si los restos se conservan cubiertos bajo la cimentación tras la toma de datos, se compensará mediante Plan Especial de Reforma Interior o Estudio de Detalle, tan sólo en aquellos casos donde en origen y antes de la realización de los trabajos arqueológicos era viable la ejecución de aparcamientos. A tal fin y en este caso las áreas afectadas computarán en un 50% de su superficie en el cálculo de la edificabilidad posible en el solar de cara a la reordenación de volúmenes. En este punto, del que se han hecho lecturas «interesadas», está claro que debe entenderse que esta vía se podrá adoptar solamente para casos muy especiales y siempre que la Dirección General de Cultura la estime como la mas conveniente en la Resolución final que en su momento ordene la conservación de los restos. 4.ª Si los restos se conservan integrados en espacios abiertos, en solución urbanística que justifique la suficiente calidad y funcionalidad del espacio resultante tanto público como privado, deberá formularse Plan Especial de Reforma Interior o Estudio de Detalle, en cualquier caso, las superficies edificadas en planta baja que se destinen a espacios porticados que se cedan para acceso y contemplación de los restos arqueológicos no se incluirán en el cálculo de la edificabilidad consumida. Para todos los casos, los restos arqueológicos que se conserven accesibles y visitables se considerarán inscritos en el Registro General de Bienes de Interés Cultural que contempla el art. 69.2 de la Ley 16/1985 de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, de cara a la aplicación de medidas de fomento, protección fiscal, etc... Sin salir del tema de las compensaciones volumétricas y de aprovechamiento como vía para facilitar la conservación de los restos arqueológicos, cabe mencionar finalmente la posibilidad no desarrollada en nuestra Región, de jugar con compensaciones fuera del solar o lugar de los restos, utilizando el mecanismo de las transferencias de aprovechamiento urbanístico. Un borrador de una propuesta en
ARQUEOLOGÍA Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO EN LA REGIÓN DE MURCIA (1984-1996)
este sentido planteada desde el Ayuntamiento de Cartagena no contó en su día con el respaldo de los servicios técnicos de la Dirección General de Cultura, ya que precisaba de un mayor estudio y valoración objetiva de los aprovechamientos en los distintos puntos. Se temía que generase movimientos especulativos, y algunas compras de áreas arqueológicas a bajo precio coincidentes con las consultas efectuadas, parecieron confirmar los riesgos de una normativa que no introdujese medidas para evitar posibles perversiones en la práctica de su finalidad inicial, compensándose metros de aprovechamiento perdidos en zonas de escaso valor económico, con incrementos de metros construibles en otras zonas de alto valor del suelo. V. PROBLEMÁTICA DE LA FINANCIACIÓN
El elevado costo de las actuaciones arqueológicas directamente motivadas por la renovación de los núcleos urbanos, las grandes obras públicas, la proliferación de las actividades industriales con fuertes efectos sobre el paisaje y configuración del terreno o la modificación de los sistemas tradicionales de explotación del medio rural, ha traído consigo la necesidad de abrir nuevas alternativas de financiación frente a la tradicional subvención por la administración que contemplaba estas actuaciones desde una perspectiva idéntica a las motivadas puramente por intereses de investigación. En nuestro entorno europeo mas próximo se ha ido asentando en los últimos años como criterio mas generalizado el cargar el coste de estas actuaciones en mayor o menor medida sobre quien genera la necesidad de la actuación. Esta idea ha inspirado igualmente las recomendaciones que desde el marco de las comunidades europeas se han ocupado sobre el tema. En España esta tendencia es también generalizada, aunque sin que exista siempre una clara normativa legal que la respalde de forma inequívoca. En el ámbito regional, el criterio mantenido hasta el presente ha sido obtener una colaboración parcial de las empresas promotoras de las actividades, como única vía de cubrir el gran volumen de actuaciones provocadas. Esta política se ha visto dificultada por la inexistencia de una normativa que regulase claramente el tema y por la actitud discordante al respecto de algunas instituciones arqueológicas en la región. En cualquier caso el volumen de actividad supera las disponibilidades de recursos por parte de la administración
regional, creando situaciones no deseables de conflictividad y bloquea por otra parte las necesidades de inversión en otros capítulos más necesarios de fondo, pero de menor urgencia coyuntural. Fundamentalmente nos referimos al trabajo de planificación en el marco de la normativa urbanística y de ordenación territorial, la adecuada catalogación del patrimonio arqueológico, y el respaldo a la investigación que debe vincularse y arropar en la medida de lo posible a la información que se viene generando desde la arqueología de emergencia y gestión. Se hace preciso en esta situación, agravada por el incremento de los costos del personal técnico, definir claramente unos criterios de financiación de las actuaciones de urgencia en la Región de Murcia que junto a una coherencia en la actividad, aseguren el cubrir las necesidades de actuación desde un punto de vista científico y patrimonial. Desde nuestra perspectiva debe optarse claramente por una fórmula de financiación de las actuaciones por parte de aquella persona, empresa o institución que genera la necesidad de la misma o en todo caso por una fórmula que garantice su colaboración en la amortización de su coste. Estas fórmulas deberían por otra parte compaginarse en aquellos casos en que fuese recomendable, y especialmente en áreas de los cascos históricos donde sea preciso estimular procesos de regeneración urbana, con medidas de subvención de las actuaciones. Un aspecto a tener muy en cuenta en esta línea es la posibilidad de establecer a nivel municipal o por parte de la administración regional un sistema de Tasas. La administración ejecutaría con sus medios la actuación, recuperando la inversión a través de tasas por la prestación del servicio. Se ha defendido en algunos casos la posibilidad de completar las normativas de protección arqueológica insertas en los planes de ordenación territorial, mediante la creación de unas tasas municipales que cubrieran el costo de las actuaciones (14). Aunque en las distintas normativas arqueológicas insertadas en el planeamiento municipal, con excepción del caso de Murcia del que luego trataremos, no se aborda directamente el tema de la financiación de las actuaciones arqueológicas, debemos considerar como punto de partida al art. 7 del Decreto 180/1987 de 26 de noviembre, sobre normativa reguladora de las actuaciones arqueológicas en la Región de Murcia. Según este artículo la excavación la financia quien la ejecuta, sin merma de las ayudas de la administración a que pueda optar (15). La nueva Ley del
537
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Suelo, por otra parte, abre una puerta clarificadora al considerar las intervenciones arqueológicas dentro de los deberes legales de uso, conservación y rehabilitación (16). Por otra parte, tal como expone Rodríguez Temiño, «con base en los arts. 2, 11.1 y concordantes de la Ley 8/90, que señala la no inherencia de las facultades urbanísticas (entre ellas la edificación) al derecho de propiedad, sino que estas se van adquiriendo en función del cumplimiento de las cargas que la Ley y el plan impongan a los tenedores de suelo, vincula al concepto de urbanización, en aquellas áreas de interés arqueológico, la realización de la intervención arqueológica prevista en el planeamiento.» (17) El Consejo Asesor de Arqueología, dentro del documento referente a actuaciones de urgencia, al que hemos aludido reiteradamente, y tomando como base un borrador legal redactado por los servicios técnicos de la Dirección General de Cultura, aprobó algunas referencias al tema de financiación que estimamos de interés traer aquí. Estimó el Consejo que desde un punto de vista científico era el sistema ideal la financiación de las actividades arqueológicas íntegramente por la administración, o como mínimo la dependencia de la administración del responsable de la actuación, al objeto de garantizar su independencia científica y proponía que se estudiase en el futuro la creación de una empresa pública que gestionara las actividades arqueológicas de intervención y emergencia. No obstante, teniendo en cuenta la situación real y objetiva, el Consejo Asesor propuso una normativa en que al margen de los proyectos de investigación ordinarios, para las actuaciones de intervención (que sería el conjunto de las que estamos aquí tratando) y con independencia de que en principio su financiación corresponda al promotor o solicitante de las actuaciones, defendía que algunos supuestos de actuaciones arqueológicas de intervención pudieran ser financiados total o parcialmente por la Administración Regional, teniendo en cuenta los parámetros establecidos por la Orden de subvención correspondiente, atendiendo preferentemente a prioridades de orden social, económico, etc. Es decir, siguiendo una vieja propuesta de los servicios técnicos del Centro Regional de Arqueología, se defiende la apertura de una vía de subvenciones destinada a estas intervenciones, con independencia de la vía de subvenciones destinada a las actuaciones de carácter ordinario. Si éstas deben responder en sus prioridades a motivos puramente científicos, aquella otra respondería a prioridades de índole social, orientando prioritariamente los fondos desti-
538
nados, por la administración regional, a financiar estas intervenciones hacia aquellas áreas urbanas y municipios cuyo menor aprovechamiento del suelo, y cuya situación de desarrollo y renovación urbanística hagan objetivamente mas difíciles de asumir el costo de la arqueología por parte de los promotores de las nuevas edificaciones o proyectos. Esta iniciativa permanece lamentablemente estancada en el olvido, sin que se hayan fijado unas prioridades que permitan orientar de forma correcta las inversiones de la administración regional en esta materia, y facilitar por otra parte el que el costo de las intervenciones arqueológicas no sea un factor más que dificulte y paralice las inversiones privadas en el interior de determinados cascos históricos especialmente sensibles o deprimidos. Por lo que respecta a los ayuntamientos, éstos han articulado en la práctica diversas vías de colaboración económica con las intervenciones arqueológicas que se efectúan en sus municipios y fundamentalmente en áreas urbanas, básicamente a través de la contratación, de forma mas o menos ortodoxa, de arqueólogos dentro de los servicios municipales de urbanismo o de los museos locales, que asumen la dirección de las excavaciones y descargan de este costo a los promotores. Solamente en el caso de Murcia, el ayuntamiento introdujo en la normativa arqueológica el aspecto de financiación de las excavaciones, comprometiéndose, a nuestro entender de una forma un tanto irresponsable y poco realista, y para todos aquellos casos que lo soliciten, a financiar la mano de obra técnica, que en estas ocasiones será designada por el propio ayuntamiento (18). VI. LA SITUACIÓN ACTUAL: EVALUACIÓN
La renovación del planeamiento urbanístico, favorecida en los últimos años por la aparición 1992 de la Ley del Suelo, ha permitido que un 39% de los municipios de la Región tengan ya incorporados a su Plan General, Normas Subsidiarias y demás figuras de planeamiento urbanístico, normativas de protección arqueológicas. Si bien el territorio regional protegido ya de forma efectiva no alcanza el 25%, los proyectos en curso y las normativas en tramitación permitirán alcanzar el 60% del territorio regional en un plazo no superior a dos años (19). Por lo que respecta a las zonas urbanas con interés arqueológico, podemos afirmar que las normativas ya aprobadas o en curso de tramitación afectan a la totalidad del territorio regional.
ARQUEOLOGÍA Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO EN LA REGIÓN DE MURCIA (1984-1996)
Una consecuencia importante de este proceso ha sido generar paralelamente, en nuestra opinión, una progresiva responsabilidad de los ayuntamientos en la gestión de la protección de su patrimonio arqueológico (20). Si bien la financiación de los estudios arqueológicos necesarios para esta labor se ha realizado fundamentalmente desde el Centro Regional de Arqueología, se ha contado con la colaboración económica municipal en muchos casos. Así, los trabajos de los años 86 a 88 en Murcia, Cartagena o Cehegín se efectuaron desde las propias oficinas técnicas municipales, y entre los proyectos más actuales de las cartas arqueológicas, algunos han contado con financiación al 50% de los ayuntamientos: Este es el caso de la Unión o Mula. Los municipios han ido asumiendo progresivamente una parte mayor del costo de las intervenciones arqueológicas en las áreas urbanas, y han jugado un papel relevante en muchos casos en las iniciativas de investigación, consolidación y restauración de yacimientos. Podemos mencionar aquí algunas intervenciones vinculadas al proyecto Leader, como la puesta en valor de las pinturas rupestres de la Fuente del Sabuco, en Moratalla, o las intervenciones en el castillo de Pliego, así como la labor continuada a lo largo de años de diversos ayuntamientos en favor de ciertos yacimientos: caso de Cehegín con el yacimiento de Begastri, Caravaca de la Cruz con La Encarnación, Yecla con la villa de los Torrejones o el Cerro del Castillo, o Cieza con el despoblado islámico de Siyasa. Donde la aportación económica de los ayuntamientos, y por supuesto la entrada de recursos procedentes de los particulares, ha tenido un crecimiento mas evidente ha sido en la arqueología de intervención. Carecemos de datos exactos sobre los recursos generados, pero a partir de un análisis estimativo, el reparto porcentual en 1993 y 1994, para las actuaciones de intervención, fue el que se recoge en los gráficos adjuntos. La participación de la administración regional ascendió al 31% en 1993 y al 34% en 1994, inferior a la participación de los ayuntamientos, que fue del 51% en 1993 y del 40% en 1994 y a la de los particulares que fue del 39% en 1993 y del 23% en 1994. En definitiva, podemos afirmar, que el proceso de inserción de la protección arqueológica en las normativas de planeamiento urbanístico ha influido beneficiosamente, aunque evidentemente no como factor único, en el proceso de corresponsabilidad de los municipios y del conjunto de la sociedad en la protección y estudio del patrimonio arqueológico.
VII. BREVE RESEÑA DE LOS DISTINTOS DOCUMENTOS ELABORADOS
VII.1. Abanilla
Redactor: Arqueotec. Dirección: L.A. García Blánquez y C. Martínez Sánchez. Equipo redactor: L.A. García Blánquez, C. Martínez Sánchez e Inmaculada Ruiz Parra. Fecha: 1995 Contenido del estudio: Inventario de yacimientos arqueológicos y catálogo etnográfico. N.º de yacimientos catalogados: 9 Observaciones: La zonificación del área arqueológica del casco urbano fue realizada también por la empresa Arqueotec dentro de los estudios para entorno de castillos y se recogió también en el Plan General. VII.2. Águilas
Redactores: Casco urbano: Juan de Dios Hernández y A. Iniesta. Término Municipal: Arqueotec. Dirección: I. Ruiz Parra. Equipo redactor: L.A. García Blánquez, C. Martínez Sánchez, Inmaculada Ruiz Parra y Juan de Dios Hernández. Equipo prospección: L.A. García Blánquez, C. Martínez Sánchez, Inmaculada Ruiz Parra, Juan de Dios Hernández y María Cano Gomariz. Fecha: 1992 Contenido del estudio: Se abordaron separadamente los yacimientos rurales y el área urbana central. N.º de yacimientos catalogados: 33 más casco urbano. Observaciones: El casco urbano de Águilas se nos presenta como un ejemplo no considerado como conjunto histórico, pero con un sustrato arqueológico especialmente relevante y muy variado cronológica y funcionalmente. Junto al Cerro del Castillo, con categoría de Bien de Interés Cultural y para el que se estipuló un nivel de protección A, se presentaban otras cuatro áreas arqueológicas. En primer lugar el núcleo urbano de época romana, con dos necrópolis relacionadas directamente con el mismo, con grado B de protección y un entorno de posible extensión con grado C. Un área con hallazgos de época argárica, bien conocidos por bibliografía, donde se fijo también una zona B, y un entorno con grado C, donde la práctica posterior demostró la inexistencia de hallazgos. Se protegió también el área de la necrópolis del Bol de la Virgen, en el actual barrio de Colón, y un sector independiente de los citados, entre la C/ del Aire y el centro cultural de RENFE, que se protegió
539
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
con un nivel C, ante el cúmulo de informaciones sobre la aparición de restos de época romana cuando hace unos 20 años se produjo el proceso de construcción de las parcelas.
VII.5. Alhama de Murcia
Redactor: Angel Iniesta Sanmartín (se utilizó entre otros aspectos un informe de Daniel Serrano Várez sobre hallazgos en el casco urbano y término municipal). Fecha: 1993 Contenido del estudio: Casco urbano y término municipal. N.º de yacimientos: 4 y varias zonas diferenciadas en el casco urbano. Observaciones: Existía una normativa de protección arqueológica en el Plan General antiguo, que afectaba a casi todo el casco urbano, y por la que debía solicitarse informe arqueológico antes de la concesión de licencias de obras de nueva construcción. El área así marcada desborda en mucho las necesidades de protección real. El casco urbano condensa tres zonas arqueológicas diferenciadas espacialmente: La necrópolis ibérica y villa romana de C/ Cura Hurtado Lorente y aledaños, la villa romana del Huerto de los Canales, y el yacimiento romano y medieval de La Torrica.
Redactores: Casco Urbano: José Baños Serrano. Carta Arqueológica término municipal: José Baños Serrano y David Munuera. Propuestas para inclusión en el Plan General de Ordenación Urbana y zonificación protección yacimientos rurales: José Baños Serrano. Fecha: 1990 (inclusión PGOU: 1992). N.º de yacimientos: 17 y Casco urbano. Observaciones: En el estudio original de los yacimientos, efectuado en la Carta Arqueológica, se realizó su delimitación. Su propuesta de zonificación con grados de protección es posterior y se hizo dentro de la documentación elaborada para el PGOU. La zonificación del casco urbano se articula en torno a dos momentos parcialmente superpuestos: el yacimiento romano (centrado en los Baños y establecimientos circundantes) y el yacimiento islámico y medieval, con el castillo, el núcleo urbano, los baños y necrópolis de la C/ Corredera. Se dio un grado A de protección a los Baños y al Castillo, manteniéndose un grado B para el resto, con unos claros límites naturales fijados por primitivas ramblas. Con grado C se protege un área perimetral correspondiente, en principio, a la expansión urbana de los siglos XVI a XVIII.
VII. 4. Aledo
VII. 6. Archena
Redactor: José A. Sánchez Pravia. Fecha: 1994 Contenido del estudio: Yacimientos arqueológicos y patrimonio etnográfico. Estudio del área urbana. N.º de yacimientos: 27 incluyendo casco urbano. Observaciones: El estudio arqueológico del casco urbano, para el que no contábamos con información arqueológica alguna, pero si con una abundante información documental y un excepcional nivel de conservación de los restos más monumentales, permitió incluso modificar la zonificación inicialmente propuesta para el Plan Especial del Conjunto Histórico, en cuya primera propuesta se quedaban fueran, algunos tramos de las propias murallas medievales y «las Cuestas», primitivo camino de acceso a la población. El estudio del recinto defensivo sirvió también de base para priorizar una serie de actuaciones de consolidación. Junto a la protección integral con grado A de los restos monumentales y de «Las Cuestas», se fijó un grado de protección B para el área intramuros, estableciéndose unas «zonas de excavación prioritaria» desde un punto de vista estrictamente científico.
Redactores: Carta arqueológica: M.ª Dolores Quijada. Delimitación entorno yacimiento del Cabezo del Tío Pío: Arqueotec (Inmaculada Ruiz Parra). Fecha: 1990 (Carta Arqueológica) 1996 (Cabezo del Tío Pío). Contenido del estudio: Carta arqueológica conjunta de los Términos Municipales de Archena, Ceutí y Lorquí. N.º de yacimientos: 8 Observaciones: No se realizó mas que la delimitación de los yacimientos, sin efectuarse la propuesta de definición de los grados de protección, y sin que existiesen todavía disponibles los planos a escala 1:5000. El actual PGOU recoge el Cabezo del Tío Pío como Zona Arqueológica, sin que por el momento, el resto de la documentación sobre los yacimientos se haya incorporado al planeamiento municipal.
VII.3. Alcantarilla
540
VII. 7. Bullas
Redactores: Arqueotec. Estudio yacimientos rurales: Dirección y redacción: C. Martínez Sánchez y L.A. García Blánquez; equipo de campo: C. Martínez Sánchez, L.A. Gar-
ARQUEOLOGÍA Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO EN LA REGIÓN DE MURCIA (1984-1996)
cía Blánquez y Juan José López Valera. Estudio núcleo urbano: Dirección sondeos: José Antonio Sánchez Pravia; redacción memoria: L.A. García Blánquez y J.A. Sánchez Pravia. Fecha: 1993 Contenido del estudio: Carta arqueológica, estudio y delimitación del núcleo urbano medieval de Bullas, e inventario de molinos hidráulicos. N.º de yacimientos: 15 y Casco urbano. Observaciones: El estudio del casco urbano incluye el análisis de su evolución hasta la actualidad y del sistema hidráulico de la Rafa, mencionado ya en el s. XVII, e incluyó la ejecución de una serie de sondeos dirigidos fundamentalmente a definir la extensión del área amurallada medieval. VII. 8. Calasparra
Redactores: Carta Arqueológica: M.ª del Carmen Melgarejo Abril. Casco urbano: Indalecio Pozo y Ángel Iniesta Sanmartín. Fecha: 1993 N.º de yacimientos: 27 (incluido castillo y Casco urbano). Observaciones: No pudo contarse con planos 1:5000, utilizándose 1:25000 o 1:10000 (IRIDA), aunque si se zonificó con grados de protección. Para el casco urbano contábamos con una nula información arqueológica y muy escasa historiografía, excepción hecha de algunos trabajos sobre su evolución, especialmente en el ámbito demográfico. Se definió una zona con grado A que incluía el castillo, albacar, y aljibes, tomando sobre todo como base las propuestas de trazado de Marcial García (21). Con grado C se marcó el sector urbano de repoblación cristiana más antiguo, teniendo en cuenta que a comienzos del siglo XV se documentan sólo 39 vecinos y a comienzos de la siguiente centuria 80 familias (22), aunque Cassinello (23) cita una muralla, que alcanzaría la Plaza Corredera y Plaza de los Santos, pero que si existió, debió ser bastante más moderna. VII. 9. Caravaca de la Cruz
(24)
Redactor: Conjunto Histórico - Artístico: Miguel San Nicolás del Toro. Fecha: 1990. Contenido del estudio: Castillo, fortificaciones y hábitat medievales. Observaciones: Se marcó con grado A (equivalente al grado B del modelo que hemos expuesto) un perímetro
coincidente con la muralla medieval que cerraba la ciudad. Con grado B (C del modelo) se protegieron los arrabales medievales, aunque se definió una delimitación imprecisa. Para el resto del conjunto histórico se señalaba la recomendación de efectuar excavaciones arqueológicas puntuales que permitieran la recuperación de secuencias estratigráficas y la reconstrucción del proceso de evolución urbana. VII. 10. Cartagena
Redactor: Documentación arqueológica del Plan General de Ordenación Urbana: Rafael Méndez (coordinación) (25). Fecha: 1986 Contenido del estudio: Catálogo de yacimientos y zonificación del casco urbano. Observaciones: El PGOU marca en planimetría los yacimientos de una forma no siempre absolutamente precisa, y no conlleva una normativa claramente aplicable de protección, como ya hemos citado con anterioridad. Se definían para el área urbana central tres zonas: 1.º Zonas de intervención arqueológica: Molinete, Parque Torres, sector del Anfiteatro romano (plaza de toros) y Catedral Antigua. No se permite ningún tipo de obra salvo las encaminadas a descubrimiento y protección de los restos arqueológicos, aunque se permite su «ordenación y edificación, salvaguardando las remociones y alteraciones del subsuelo donde no se prevea una excavación a corto plazo y así se estime oportuno en la redacción del correspondiente Plan Especial de Reforma Interior. 2.º Una zona con restos arqueológicos, para la que se establecía la obligatoriedad de excavaciones arqueológicas, en aquellos proyectos que incorporaban sótanos (permitía la ejecución alternativa de sistemas de pilotaje o losa armada, lo que en su día y aún todavía viene siendo muy contestado). 3.º Zona de entorno arqueológico: parte de los recintos históricos exteriores a las ciudades antiguas, para la que se estipulaba que debía solicitarse del Museo, previo al inicio de las obras, la supervisión de las mismas, en los casos en que se efectuasen sótanos o semisótanos (estos aspectos han sido sistemáticamente incumplidos por el ayuntamiento de Cartagena en la práctica). VII. 11. Cehegín
Redactores: Normas Subsidiarias. Yacimientos: J. M.ª Alcázar Pastor (colaboración de F. Peñalver Aroca). Fichas Carta Arqueológica: Gonzalo Matilla Seiquer y Consuelo Martínez Sánchez. Casco Urbano: Estudio: Salvador Martí-
541
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
nez Sánchez, F. Peñalver Aroca y A. Correas Piaggio. Delimitación y estudio del Plan Especial de Protección y Reforma del casco urbano: Indalecio Pozo y S. Martínez. Fecha: 1987/88 (NN.SS.). 1990 (Fichas Carta) 1992/1994 (Estudio casco urbano) 1994 (PEPR casco urbano). Contenido del estudio: Las Normas Subsidiarias incorporaron los yacimientos a su planimetría. Se realizó un primer estudio del casco urbano y su evolución arqueológica, cuyos resultados se utilizaron con otros datos dentro del PEPRI del conjunto histórico. Este estudio incluyó una recogida de toda la documentación textual sobre el tema y la recuperación sistemática de datos sobre arquitectura popular, etnografía, etc...(26). N.º de yacimientos rurales: 69 (NN.SS.) Observaciones: Las Normas Subsidiarias, recogen los yacimientos localizándolos con un circulo y una protección genérica para todos, incluyéndolos entre las zonas protegidas (27). En las fichas redactadas para la Carta Arqueológica se delimitaron, ya de forma precisa, sobre planimetría generalmente a escala 1:5000, aunque la misma no siempre estaba disponible. Por su parte, los estudios realizados sobre el casco urbano, que incluyeron diversas intervenciones arqueológicas y un seguimiento sistemático de las obras de demolición, permitieron una definición de los restos aun conservados de los distintos recintos amurallados, incluyendo la muralla a casamuro del arrabal del Puntarrón (siglo XV), así como una delimitación bastante ajustada de las zonas de población islámica exteriores al recinto principal: Puntarrón y Peña del Judío. VII. 12. Ceutí
Redactor: M.ª Dolores Quijada. Fecha: 1990 Contenido del estudio: Carta arqueológica conjunta de los términos municipales de Archena, Ceutí y Lorquí. N.º de yacimientos: 2 Observaciones: No se realizó mas que la delimitación de los yacimientos, sin efectuarse la propuesta de definición de los grados de protección y sin que se encontrase aun disponible la planimetría a escala 1:5000. Sin incorporar al planeamiento. VII. 13. Fortuna (Baños de Fortuna)
Redactor: Gonzalo Matilla Seiquer. Fecha: 1991 Contenido del estudio: Yacimientos arqueológicos ubicados en Los Baños de Fortuna y su entorno inmediato.
542
N.º de yacimientos: 4 Observaciones: El área estudiada desborda el Plan Especial de Reforma Interior de los Baños de Fortuna, para cuyo informe se redactó. Posteriormente el estudio ha sido reiterado en un sinfín de modificaciones del PERI y proyectos de urbanización en polígonos concretos de actuación, sin que el ayuntamiento halla efectuado una aplicación práctica de la normativa aprobada. Se definieron los tres niveles de protección, reservándose el A para las estructuras de época romana, ya entonces exhumadas, en conexión con los denominados «Baños Moros». VII. 13. La Unión
Redactores: Estudio de la Vertiente Sur de la Sierra minera: Eulalia Sintas Martínez. Carta Arqueológica del Término Municipal: M.ª del Carmen Berrocal Caparrós. Fecha: 1989 (Vertiente Sur Sierra Minera) 1994 (Término Municipal). Contenido del estudio: La Carta Arqueológica de 1994, además de abarcar una mayor extensión, presenta ya una propuesta de zonificación de los yacimientos con grados de protección. N.º de yacimientos: 35 Observaciones: Existe un catálogo de Bienes Inmuebles y Muebles de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión (1992), coordinado por M.ª del Carmen Berrocal Caparrós y redactado por M.ª A. Andreu Martínez, M.ª del Carmen Berrocal Caparrós, Carmen Marín Baño y Milagros Vidal Nieto. Este catálogo fue complementado con una beca al mismo equipo para estudio de aspectos laborales y sociales desde el punto de vista etnográfico (1993) (28) y un estudio paisajístico y de valoración del estado de conservación de los restos y conjuntos (1993) elaborado por el arquitecto R. Sánchez Garre. VII. 14. Librilla
Redactor: Ángel Iniesta Sanmartín (con la colaboración para el área urbana de J.A. Hernández Águila). Fecha: 1992 Contenido del estudio: Yacimientos rurales y área urbana central. N.º de yacimientos: 4 y restos en el casco urbano. Observaciones: En el área urbana se recoge la zona islámica del puente y torreón junto a la rambla del Orón, y del castillo que controla el paso de dicha rambla y que perdura en época moderna (residencia de los Fajardo en
ARQUEOLOGÍA Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO EN LA REGIÓN DE MURCIA (1984-1996)
la actual torre del Ayuntamiento). Estas tres estructuras se protegieron con un grado A, y con grado B todo el espacio intramuros de la fortificación islámica, bastante evidente a partir del estudio topográfico del barrio. Con un grado C, se protegió también una zona denominada plaza de la muralla, donde existe memoria popular de la presencia de una fortificación, de cronología indeterminada y que defendía el aun fosilizado en el callejero antiguo camino de Murcia, que salvaba la rambla aguas arriba del puente medieval y en un punto de mas fácil paso. De todo este conjunto se carece de información arqueológica, y contamos incluso con escasísima información historiográfica, limitándose prácticamente a los datos de González Simancas.
VII.15.2.- Zona de Los Caños de La Alberca. Redactores: Ángel Iniesta Sanmartín, Andrés Martínez Rodríguez y Juana Ponce García. Fecha: 1992 Contenido del estudio: Estudio y zonificación arqueológica de esta área del casco urbano, ubicada en la zona baja del mismo y exterior Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Conjunto Histórico-Artístico de Lorca. Observaciones: Protegida por Resolución de la Dirección General de Cultura de 19 de enero de 1993. No figura en el cuerpo del Plan General de Ordenación Urbana del municipio, aunque el ayuntamiento viene aplicando de forma rigurosa en la tramitación de licencias los contenidos de la Resolución.
VII. 15. Lorca
VII.15.3.- Diputación de Fontanares Redactores: A.J. Medina Ruiz, M.ª J. Sánchez González M.ª Belén Sánchez González, y A. Martínez Rodríguez, con la colaboración de Jesús Bellón Aguilera y J. Ponce García. Fecha: 1995 Contenido del estudio: Yacimientos rurales y estructuras de interés etnográfico y arquitectura rural. N.º de yacimientos arqueológicos: 28
El municipio de Lorca ha sido objeto de diversos estudios que afectan al área urbana principal. Paralelamente se desarrolló un programa de ejecución de la Carta Arqueológica del término municipal, que por su extensión, se estructuró por diputaciones, encontrándose pendiente aún de ejecutar una parte importante. La Carta arqueológica de Lorca fue la primera que incluyó en su ficha de recogida de datos, los aspectos referentes a la evaluación de factores de riesgo, según un modelo inicialmente redactado por A. J. Medina. VII.15.1.- Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Conjunto Histórico-Artístico de Lorca. Redactores: Ángel Iniesta Sanmartín y Andrés Martínez Rodríguez. Fecha: 1990 Contenido del estudio: Estudio arqueológico y propuestas de intervención y protección estructuradas por manzanas. Observaciones: No se recogen las zonas altas del casco urbano de Lorca, más próximas al castillo y pendientes de redacción de un futuro Plan Especial, ni la zona arqueológica sita en las áreas bajas y exteriores al Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Conjunto Histórico-Artístico de Lorca (área de La Alberca y Los Caños), que posteriormente se documentaron y protegieron. El estudio debería de ser complementado con un análisis urbanístico de conjunto que articulase las soluciones definitivas a adoptar con la muralla islámica y medieval de cara a su conservación efectiva.
VII.15.4.- Diputación de La Tova Redactores: A.J. Medina Ruiz, M.ª J. Sánchez González M.ª Belén Sánchez González y A. Martínez Rodríguez, con la colaboración de J. Ponce García. Fecha: 1995 Contenido del estudio: Yacimientos rurales y estructuras de interés etnográfico y arquitectura rural. Nº de yacimientos arqueológicos: 19 VII.15.5.- Diputación de Culebrina Redactores: A.J. Medina Ruiz, M.ª J. Sánchez González M.ª Belén Sánchez González y A. Martínez Rodríguez, con la colaboración de J. Ponce García y Javier Martínez Collado. Fecha: 1995 Contenido del estudio: Yacimientos rurales y estructuras de interés etnográfico y arquitectura rural. N.º de yacimientos arqueológicos: 20 VII.15.6.- Diputaciones de Humbrías, Jarales y Ortillo: Redactores: A.J. Medina Ruiz, M.ª J. Sánchez González M.ª Belén Sánchez González y A. Martínez Rodríguez, con la colaboración de J. Ponce García y Jesús Bellón Aguilera.
543
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fecha: 1995 Contenido del estudio: Yacimientos rurales y estructuras de interés etnográfico y arquitectura rural. N.º de yacimientos arqueológicos: 15 VII.15.7.- Diputaciones de Parrilla y Béjar Redactores: A.J. Medina Ruiz, M.ª J. Sánchez González y M.ª Belén Sánchez González, con la colaboración de A. Martínez Rodríguez y J. Ponce García. Fecha: 1996 Contenido del estudio: Yacimientos rurales y estructuras de interés etnográfico y arquitectura rural. N.º de yacimientos arqueológicos: 25 VII.15.8.- Diputaciones de Morata, Ramonete y Garrobillo (litoral). Redactores: Arcorest. Dirección: Consuelo Martínez Sánchez. Prospección: C. Martínez Sánchez y L.A. García Blánquez. Gabinete: Inmaculada Ruiz Parra. Fecha: 1996 Contenido del estudio: Yacimientos rurales y estructuras de interés etnográfico y arquitectura rural. N.º de yacimientos arqueológicos: 34 VII.15.9.- Diputaciones de Aguaderas, Carrasquilla y Puntarrón (S.ª de Almenara I). Redactores: Arqueotec. Dirección: L.A. García Blánquez. Prospección: C. Martínez Sánchez y L.A. García Blánquez. Gabinete: Inmaculada Ruiz Parra. Fecha: 1996 Contenido del estudio: Yacimientos rurales y estructuras de interés etnográfico y arquitectura rural. Nº de yacimientos arqueológicos: 22
VII. 17. Mazarrón
Redactor: Fichas Carta Arqueológica de la Costa para el Plan Especial de Protección de Islotes y Costas: Consuelo Martínez Sánchez y Rosa Esquerdo Laib. Estudio del Término Municipal (29): Saturnino Agüera Martínez, Angel Iniesta Sanmartín y María Martínez Alcalde. Fecha: 1990 (PEPIC) 1994-1995 (Término Municipal). Contenido del Estudio: El estudio arqueológico incluye el análisis de los núcleos urbanos y la delimitación de sus áreas arqueológicas, especialmente relevantes en el caso de Mazarrón y Puerto de Mazarrón. N.º de yacimientos arqueológicos: 135 y los conjuntos urbanos de Mazarrón y Puerto de Mazarrón. Observaciones: Se efectuó paralelamente por Saturnino Agüera y María Martínez, un estudio del Coto Minero de San Cristóbal - Los Perules, catalogando las estructuras mineras (30). VII. 18. Molina de Segura (Barrio del Castillo)
Redactores: Estudio del barrio del castillo: M.ª J. Sánchez González. Zonificación: M.ª J. Sánchez González y Ángel Iniesta Sanmartín. (31) Fecha: 1991 Contenido del estudio: Delimitación del perímetro de la ciudad medieval de Molina para la declaración del entorno del castillo y murallas de Molina, dado su carácter de Bien de Interés Cultural. Observaciones: Las excavaciones en varios solares evidenciaron la presencia de una línea de amurallamiento islámica de la ciudad, cuyo trazado pudo seguirse después a partir de diversas fuentes y trabajo de campo. Plantea una protección equivalente al grado B para toda la zona. La propuesta no ha acabado de encontrar una respuesta satisfactoria por parte municipal (32) .
VII. 16. Lorquí
Redactor: M.ª Dolores Quijada. Fecha: 1990 Contenido del estudio: Carta arqueológica conjunta de los términos municipales de Archena, Ceutí y Lorquí. N.º de yacimientos arqueológicos: 2 Observaciones: No se realizó mas que la delimitación de los yacimientos, sin efectuarse la propuesta de definición de los grados de protección y sin que se encontrase aun disponible la planimetría a escala 1:5000. Sin incorporar al planeamiento.
544
VII. 19. Moratalla (Conjunto Histórico)
(33)
Redactor: Ángel Iniesta Sanmartín Fecha: 1993 Contenido del estudio: Propuesta de normativa de protección arqueológica para el casco antiguo de Moratalla. Observaciones: A partir de documentación historiográfica, dada la ausencia total de intervenciones arqueológicas, se definieron dos zonas con grados de protección equivalentes a los A y B del modelo.
ARQUEOLOGÍA Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO EN LA REGIÓN DE MURCIA (1984-1996)
VII. 20. Mula
Redactores: Carta arqueológica del término municipal: Arcorest S.C. Dirección: V. Page del Pozo. Prospección: V. Page del Pozo y Juan González Castaño. Estudio del casco urbano: Ángel Iniesta Sanmartín (con base en estudios fundamentalmente de Juan González Castaño). Fecha: 1994 (Casco urbano) 1995 (Término Municipal). Contenido del estudio: La zonificación arqueológica del casco urbano y castillo se realizó para el Plan Especial de Reforma Interior de la Zona Alta y parque del castillo de Mula. La Carta Arqueológica se realizó para su inserción en el Plan General de Ordenación Urbana. N.º de yacimientos arqueológicos: 87 y el casco urbano. Observaciones: La normativa del casco urbano establece dos grados de protección, ambos encuadrables en el grado B general, pero reservándose uno de ellos al área donde deben estudiarse también las demoliciones por poder conservarse estructuras pertenecientes a la muralla islámica en el interior de las viviendas y reutilizadas en las mismas. VII. 21. Murcia
Redactores: Carta Arqueológica y Plan Especial de Protección Arqueológica: Centro Municipal de Arqueología: Julio Navarro Palazón (coordinación). Normativa del Plan Especial del Conjunto Histórico: Centro Regional de Arqueología (Información previa: Ángel Iniesta Sanmartín, José Sánchez Pravia, José Manzano e Indalecio Pozo) y Servicios Técnicos Municipales (normativa). Fecha: 1986.(Carta Arqueológica y P.E.P.A.). 1993/94 (estudios PECH). 1996 (aprobación PECH). Contenido del Estudio: La Carta Arqueológica municipal caracteriza los yacimientos y los delimita en planimetría existente (normalmente 1:10.000 y superior); esta información sirvió de base a la redacción de una normativa (Plan Especial de Protección Arqueológica). La información previa elaborada para el Plan Especial del Conjunto Histórico de Murcia, gracias al volumen de información arqueológica con que contábamos nos permitió definir a un nivel muy profundo áreas de función definida, como cementerios, mezquitas, adarves, murallas, conventos medievales y modernos, edificios públicos medievales y modernos, baños, etc... y llevar a planimetrías las parcelas ya excavadas, las parcelas con restos arqueológicos ya estudiados y conservados, solares desfondados de antiguo (sótanos existentes) y solares con desfondes supervisados y cota de profundidad documentada, etc... Lamentablemente toda esta
información fue desaprovechada a la hora de redactar la normativa de protección y establecer los grados y procedimientos de protección. N.º de yacimientos arqueológicos: 36 mas área urbana principal (Carta Arqueológica y P.E.P.A.). Observaciones: Al margen de algunos aspectos ya tratados a lo largo de este estudio y que no reiteraremos aquí, debe mencionarse, que a partir de la abundante información previa elaborada, el Centro Regional de Arqueología, en su propuesta al Avance del Plan Especial del Conjunto Histórico de Murcia, propuso cinco grados de protección diferenciados para el casco urbano de Murcia. El Grado 1 (Muralla medieval), afectaba a demoliciones y proyectos de nueva construcción, y pedíamos un desarrollo del planeamiento que tuviese en cuenta sus posibilidades de conservación evitando posteriores problemas de compensaciones volumétricas. El Grado 2, es comparable al Grado B del modelo, y para el se exigía informe previo y excavación o supervisión arqueológica en desfondes inferiores a 60 cm. El Grado 3 era igual al anterior pero garantizando la ausencia de problemas de conservación de restos. El Grado 4 englobaba los solares y parcelas ya completamente desfondados y por tanto sin problema arqueológico. El Grado 5 marcaba una zona de entornos, en casos exterior a los límites previstos del propio Plan Especial del Conjunto Histórico, y se proponía para ellos la Supervisión Arqueológica de obras. La propuesta municipal finalmente aprobada resumía los grados previstos en dos: 1-AR (murallas medievales) y 2-AR (resto del área del Plan Especial del Conjunto Histórico), no desarrolló el planeamiento de la muralla, y dejo fuera parte de los entornos y posibles arrabales medievales no englobados en los límites canónicos previstos «a priori». La normativa y procedimientos finalmente aprobados resultaron confusos e incomprensibles incluso para sus redactores (34). VII. 22. Pliego
Redactor: J.A. Sánchez Pravia (colaboración de Arqueotec C.B.). Fecha: 1993 Contenido del estudio: Yacimientos rurales y estudio del casco urbano, incluyéndose en este último las instalaciones de interés etnográfico. N.º de yacimientos arqueológicos: 5 y casco urbano. Observaciones: Ante la ausencia de documentación arqueológica se efectuó una recogida de información histo-
545
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
riográfica y textual, y un estudio sobre el terreno de la topografía y de las estructuras visibles, documentándose la conservación aun en buen estado de tramos importantes de la muralla medieval a casa-muro. Se definió con un grado B un área coincidente con la zona medieval - cristiana (tal vez de origen anterior), con una subzona donde se efectúa también un control de las demoliciones ante la posible aparición de restos de la muralla o de la mezquita, que se encuentra bien localizada. Un entorno con grado de protección C se otorga a una zona de cronología inicial mas dudosa, pero con caracteres urbanísticos antiguos. VII. 23. San Pedro del Pinatar
Redactora: María García Samper. Fecha: 1992 Contenido del estudio: Yacimientos arqueológicos terrestres y pecios inmediatos a la costa. N.º de yacimientos arqueológicos: 5 Observaciones: Se utilizan dos grados de protección identificables con los B y C del modelo general.
Observaciones: En el actual casco urbano se presenta un complejo de yacimientos arqueológicos de época eneolítica, argárica, romana y medieval, y un sector de gran importancia etnográfica, con diferentes áreas de ocupación, y de los que disponíamos de muy escasa información científica. Algunas de estas zonas, de indiscutible interés, se ubicaban exteriores al conjunto histórico, aunque se incluyó también su protección. En total se marcaron 10 zonas diferenciadas culturalmente y arqueológicamente que se protegieron mediante dos grados equivalentes a los B y C del modelo, definiéndose una subárea con control de demoliciones. Se planteó un tercer grado diferenciado de protección para un sector que se delimita, y para el que se recomienda la ejecución de estudios, por su interés como zonas alfareras modernas, en algunos casos de posible origen medieval (35). ANEXO I NORMATIVAS DE PROTECCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO (*)
VII. 24. Santomera
Redactora: Cristina González Gómez Fecha:1996 Contenido del estudio: Yacimientos arqueológicos y catálogo etnográfico y de arquitectura popular. N.º de yacimientos arqueológicos: 4 Observaciones: La delimitación del entorno para el yacimiento principal: Cobatillas la Vieja, fue realizada por Arqueotec (Inmaculada Ruiz Parra) dentro de los encargos de delimitación de entornos de Bienes de Interés Cultural y adoptado para el presente documento. VII. 25. Totana
Redactores: Carta Arqueológica del Término Municipal: Arqueotec. Dirección: Inmaculada Ruiz Parra. Prospección: M. Bernabé, Fca. Bernal, Fco. V. Fernández, M. López y J.A. Sánchez Pravia. Memoria: L.A. García Blánquez, I. Ruiz Parra y J.A. Sánchez Pravia. Casco Urbano: J.A. Sánchez Pravia (con la colaboración de A. Iniesta Sanmartín). Fecha: 1990 (Casco urbano) 1992 (Término Municipal). Contenido del estudio: Yacimientos arqueológicos y estructuras de interés etnográfico. N.º de yacimientos arqueológicos: 73 y 10 áreas diferenciadas espacial y cronológicamente en el Casco urbano.
546
Con independencia de las modificaciones concretas, que aconsejen las peculiaridades de la información arqueológica disponible sobre cada municipio, área urbana o rural, se aprueba para su inclusión en el planeamiento urbanístico el siguiente esquema de normativa: Artículo 1. Áreas de protección arqueológica
1.1. En los planos se grafían las áreas con restos arqueológicos conocidos, cuyo número podrá verse incrementado por el descubrimiento de nuevos yacimientos. Asimismo, las delimitaciones fijadas podrían modificarse si el proceso de estudio y la ampliación de los conocimientos sobre cada yacimiento así lo hiciesen necesario. 1.2. En la emisión de informes urbanísticos referentes a terrenos comprendidos en dichas áreas, se hará constar esta circunstancia y el hecho de estar sometidos a las determinaciones de la presente normativa. Artículo 2. Grados de protección
A) Zonas de intervención arqueológica Comprenden aquellos monumentos con valores arqueológicos y zonas arqueológicas declaradas Bien de Interés Cultural, así como aquellos otros que aun no teniendo dicha declaración específica, precisan o merecen por su
ARQUEOLOGÍA Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO EN LA REGIÓN DE MURCIA (1984-1996)
monumentalidad, singularidad o interés científico de una protección especial. B) Zonas con restos arqueológicos Comprenden el conjunto de yacimientos con restos arqueológicos de carácter inmueble o mueble «in situ», no incluidos en el apartado A. C) Zonas de entorno arqueológico Comprende aquellas áreas con presencia de restos arqueológicos de carácter mueble presumiblemente descontextualizados por procesos naturales o artificiales, o aquellas otras para las que, pese a la ausencia de testimonios superficiales, su ubicación no permita descartar la presencia de estratos y estructuras de carácter arqueológico en el subsuelo. Artículo 3. Actuaciones en las zonas con grado de protección A: Zonas de intervención arqueológica
No se permite ningún tipo de obra, salvo las encaminadas al descubrimiento, protección y acondicionamiento de los restos arqueológicos y/o monumentales. Artículo 4. Actuaciones en las zonas con grado de protección B: Zonas con restos arqueológicos
4.1. En la instrucción del expediente de otorgamiento de licencia municipal a las actuaciones en zonas con grado de protección B que comporten obras de nueva planta, remociones de tierras o excavaciones, se solicitará informe previo del Centro Regional de Arqueología. Dicho informe, que deberá evacuarse en un plazo máximo de 10 días, expresará como mínimo los siguientes aspectos: a) Si se estima necesaria la ejecución de una actuación arqueológica previa al otorgamiento de la licencia municipal de actuación y razones. Caracteres de la misma. b) En caso negativo, si es necesario el seguimiento de las obras en parte o en su totalidad por técnicos designados por el Centro Regional de Arqueología. 4.2. En el caso de que se efectúe una actuación arqueológica, tras la finalización de la misma, un informe redactado por el Centro Regional de Arqueología, incluirá como mínimo: a) Valoración cultural de los restos documentados. b) Valoración de los restos de carácter inmueble exhumados y de su interés, y, en su caso, necesidades de conservación y propuesta de modificación del proyecto. 4.3. Las propuestas de modificación de proyectos de obras que en su caso realice el Centro Regional de Arqueo-
logía, se informarán por los Servicios Técnicos Urbanísticos municipales, en cuanto a la posibilidad de mantenimiento de la edificabilidad de la parcela o solar objeto de la actuación, mediante reordenación de volúmenes, o cualquier instrumento previsto en la legislación urbanística, que posibilite la conservación de los restos. 4.4. A partir de estos informes, será preceptiva la autorización de la Dirección General de Cultura. 5. Actuaciones en las zonas con grado de protección C: Zonas de entorno arqueológico
5.1. La licencia municipal de otorgamiento de permiso de obras que implique remoción de terrenos, incorporará una cláusula que especifique la necesidad de que las obras sean supervisadas por un técnico arqueólogo designado por la Dirección General de Cultura. A tal fin, el concesionario de la licencia deberá comunicar con la suficiente antelación al Centro Regional de Arqueología el inicio de las obras. 5.2. Si en el transcurso de los trabajos apareciesen restos arqueológicos que a juicio del arqueólogo responsable aconsejasen la ejecución de una actuación arqueológica específica, se procederá a la suspensión de las obras, redactándose por el Centro Regional de Arqueología un informe que deberá evacuarse en un plazo máximo de 10 días, el cual confirme dicha necesidad y, en su caso, expresará como mínimo el plazo previsible de duración de los trabajos, programa de los mismos y necesidades de personal. A partir de este momento se seguirá el procedimiento reflejado en los puntos 4.2 y 4.3 para las zonas con restos arqueológicos. 6. Aparición de restos fuera de las áreas de protección
Para el caso de la aparición de restos de interés arqueológico fuera de las áreas de protección fijadas en la presente normativa, se seguirá lo estipulado en la legislación general sobre el tema. En cualquier caso, y de conformidad con el art. 43 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, «La Administración competente podrá ordenar la ejecución de excavaciones o prospecciones arqueológicas en cualquier terreno público o privado del territorio español, en el que se presuma la existencia de yacimientos o restos arqueológicos, paleontológicos o de componentes geológicos con ellos relacionados. A efectos de la correspondiente indemnización regirá lo dispuesto en la legislación vigente sobre expropiación forzosa».
547
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ANEXO II MODELO DE CONVENIOS ENTRE LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL Y LOS AYUNTAMIENTOS (*)
CONVENIO ENTRE LA CONSEJERÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA Y EL AYUNTAMIENTO DE ..... PARA LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE ..... En la ciudad de......, a de...... de 199...
CLÁUSULAS PRIMERA.- El objeto del presente convenio consiste en establecer las condiciones reguladoras de la coordinación científica y administrativa conjunta, así como de la financiación de las actuaciones arqueológicas de urgencia que, a partir de la fecha de su firma, se realizarán en el término municipal de ..... Dichas actuaciones pueden clasificarse en informes sobre obras y proyectos, supervisión de obras, excavaciones y prospecciones arqueológicas. SEGUNDA.- El Ayuntamiento de ...., siguiendo el orden de las solicitudes de los correspondientes permisos, informaciones o licencias urbanísticas, asumirá la gestión y coordinación administrativa de las actuaciones arqueológicas de urgencia en el término municipal de .....
REUNIDOS El Excmo. Sr. D....., Consejero de Cultura y Educación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en representación de la Consejería de la que es titular
TERCERA.- Los criterios de actuación en cada solar o yacimiento serán determinados en función de los intereses histórico-artísticos y culturales. Para el Conjunto históricoartístico de .... se utilizarán los procedimientos previstos en el P.E.C.H.A. de ....
y El Ilmo. Sr......, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de ..., en representación del Ayuntamiento, debidamente facultado para ello por acuerdo del Pleno de la Corporación de ......... Ponen de manifiesto su voluntad de colaborar en la protección del Patrimonio Histórico situado en la Región de Murcia. El ámbito de esta colaboración se centrará en la planificación y ejecución de actuaciones arqueológicas de urgencia en el término municipal de .... Dado que la Ley 16/1985, del Patrimonio Histórico Español, en su artículo 7 ha previsto la cooperación de los Ayuntamiento en esta materia, y que ambas partes son conscientes de que las actuaciones arqueológicas en zonas urbanas suponen en la práctica afección de competencias urbanísticas municipales, al tiempo que condicionan expectativas o previsiones de edificación de los ciudadanos, se considera conveniente el establecimiento de un instrumento que regule la gestión conjunta y la financiación de las actuaciones arqueológicas de urgencia en el término municipal de .... Para ello se acuerda el presente Convenio con arreglo a las siguientes
548
CUARTA.- El Ayuntamiento de .... llevará a cabo las siguientes actuaciones: a) Redacción de informes arqueológicos sobre obras y proyectos. b) Supervisión arqueológica de aquellas obras que por sus caracteres o envergadura no requieran de un tratamiento especial. c) Redacción de las determinaciones y pliegos de condiciones técnicas de las excavaciones y prospecciones arqueológicas de urgencia a ejecutar en el término municipal. Dichos proyectos y pliegos fijarán entre otros aspectos: el volumen de la actuación, normas de seguridad, documentación a elaborar, caracteres mínimos de la memoria e informes a redactar y cualificación profesional mínima requerida a los directores de la actuación. d) Excavaciones y prospecciones arqueológicas de obras promovidas o ejecutadas por el Ayuntamiento de............. QUINTA.- Tanto la Consejería de Cultura y Educación como el Ayuntamiento de .... podrán establecer vías de subvención o cooperación para la ejecución de excavaciones o
ARQUEOLOGÍA Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO EN LA REGIÓN DE MURCIA (1984-1996)
prospecciones arqueológicas, financiados en principio por los promotores de las obras o actividades origen de la actuación. SEXTA.- En la ejecución de las excavaciones arqueológicas de urgencia se cumplirán los requisitos exigidos a los directores de cualquier excavación, si bien, por sus especiales características, el trámite queda reducido a la autorización directa del Director General de Cultura, previa presentación del proyecto de actuación y del director de la misma por el Ayuntamiento de .... El director de la actuación será propuesto al Ayuntamiento de .... por el promotor de los trabajos. En el caso de contarse con subvención de la administración para la ejecución total o parcial del proyecto, la dirección técnica se propondrá por la institución que colabore en la financiación del proyecto. En ningún caso podrán simultanearse por un mismo arqueólogo 2 direcciones de actuaciones, debiendo haberse remitido toda la documentación y memoria sobre la actuación precedente, para acceder a un nuevo permiso de actuación en el mismo año. SÉPTIMA.- El Ayuntamiento de .... realizará la inspección técnica y supervisión de la ejecución de las actuaciones arqueológicas, pudiendo ordenar la paralización provisional de las actuaciones en el caso de que se aprecien graves irregularidades en las mismas, remitiéndose informe para su resolución definitiva por la Dirección General de Cultura. OCTAVA.- Los restos arqueológicos de carácter mueble recuperados en las actuaciones arqueológicas se entregarán, acompañados de su correspondiente inventario, en el plazo máximo de un año al Museo de Murcia, para su conservación y, en su caso, exposición. No obstante, y previa petición del director de la excavación, cuando las necesidades de estudio lo aconsejen, los restos podrán estar depositados por un periodo de tiempo no superior a los dos años en los locales municipales que se determinen, para lo que será precisa la previa autorización del Director General de Cultura, extendida al inventario particularizado que se presente en la petición. NOVENA.- Tras la finalización de cada actuación, el Ayuntamiento de .... remitirá a la Dirección General de Cultura un informe provisional de los trabajos, firmado por el
director de los mismos, y copia del registro de unidades estratigráficas o, en su defecto, del diario de excavación, así como inventario de los materiales y documentación gráfica de la actuación. Asimismo el Ayuntamiento de .... elevará a la Dirección General de Cultura para su resolución una propuesta de final de excavación planteando las repercusiones en su caso de los hallazgos arqueológicos efectuados, sobre el futuro proyecto de construcción, explotación o reforma, o la ausencia de condicionantes para los mismos. DÉCIMA.- Anualmente, y en el marco de las Jornadas de Arqueología Regional, se presentará para su publicación un informe de cada actuación arqueológica efectuada en el año precedente. En un plazo no superior a los dos años, se entregará a la Dirección General de Cultura una Memoria detallada de los trabajos realizados, que comprenda la metodología utilizada, marco geográfico-cultural, descripción/inventario de los materiales hallados (según modelo adjunto), estudio de los mismos y su correspondiente anexo planimétrico y fotográfico. Paralelamente con la Memoria deberán entregarse a la Dirección General de Cultura el resto de la documentación del trabajo de Campo: negativos fotográficos, fichas de registro de Unidades estratigráficas y estructuras según modelo adjunto, así como copia de los dibujos originales y croquis de plantas, alzados, secciones y perfiles, realizados durante la actuación y no incorporados a tinta en la Memoria. DECIMOPRIMERA.- El Ayuntamiento de....................., a través del.............., y en colaboración con otras Instituciones científicas, promoverá y coordinará un proyecto de investigación que sirva de respaldo y apoyo a las intervenciones de urgencia y aborde en su caso aquellas actuaciones y estudios complementarios y precisos desde un punto de vista de investigación. DECIMOSEGUNDA.- La Consejería de Cultura y Educación se compromete a financiar el proyecto citado en la cláusula precedente y la gestión convenida de las actuaciones de urgencia en el término municipal de ...., con el presupuesto fijado en el Anexo I. El Ayuntamiento de .... responderá del destino de la aportación económica de la Consejería de Cultura y Educación, pudiendo ésta realizar las visitas y actuaciones que considere oportunas para la comprobación del cumplimiento de lo acordado.
549
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
DECIMOTERCERA.- El presente Convenio tendrá vigencia durante el año 199.., prorrogándose anualmente mediante los sucesivos Anexos que recojan los presupuestos destinados por la Administración Regional para las actuaciones reguladas por el mismo, y según sus disponibilidades presupuestarias. La intención de rescindir el Convenio deberá ser notificada por cualquiera de las partes a la otra con un mes de antelación, como mínimo, a la finalización del ejercicio correspondiente. NOTAS 1. Una primera versión del presente trabajo se presentó en las Jornadas de Arqueología Regional celebradas en Murcia en 1993. Hemos preferido en su presente redacción, incorporar algunos aspectos que recogimos en la ponencia presentada bajo el título «Arqueología y planeamiento» en enero de 1996 en Toledo, en el marco de la III Reunión de gestores del patrimonio arqueológico de comunidades autónomas, así como reseñar el conjunto de trabajos efectuados a lo largo de dicho año. Agradecemos la colaboración prestada para la redacción de este trabajo a los compañeros de la Sección de Arqueología, y también muy especialmente, a María Dolores Paz, quien a su ayuda en temas jurídicos unió sentido común y rigor lingüístico. 2. Un resumen de estos aspectos puede verse en RODRIGUEZ TEMIÑO, IGNACIO: Arqueología urbana y planeamiento. Revista d’Arqueología de Ponent. N.º 2 1992, pp. 111 - 120 3. INIESTA SANMARTÍN, A. y SAN NICOLÁS DEL TORO, MIGUEL: Diez años de arqueología en Murcia. Ponencia presentada en enero de 1996 en Toledo, en el marco de la III Reunión de gestores del patrimonio arqueológico de comunidades autónomas. Ibídem: Murcia. La gestión arqueológica desde 1984. Apuntes de Arqueología, n.º 5 nov. 1996. pp. 22-24. 4. El Plan Especial de Protección Arqueológica de Murcia se aprobó en 1986. El Plan General de Ordenación Urbana de Cartagena tuvo su aprobación inicial también 1986; en Abril de 1987 se aprobó definitivamente el proyecto de revisión del Plan General de Ordenación Urbana, a reserva de la subsanación de una serie de deficiencias y publicándose en 1995 el texto refundido del Plan General Municipal de Ordenación. Por lo que respecta al municipio de Cehegín, en noviembre de 1988 se aprobó definitivamente el Proyecto de Revisión de las Normas Subsidiarias y en 1993 el texto refundido de las mismas. 5. Para una definición de las «cartas de riesgo» ver por ejemplo: RODRÍGUEZ TEMIÑO, IGNACIO: Arqueología urbana y planeamiento. Revista d’Arqueología de Ponent. N.º 2 1992, pp. 111 - 120 (114115). 6. Hay que recordar aquí, que de la ausencia de estudios arqueológicos a la hora de la declaración de muchos Conjuntos, deriva en ocasiones, el que parte de las zonas de mayor interés arqueológico queden fuera de los límites fijados para los Conjuntos, así como las resistencias en algunos casos a armonizar patrimonio emergido y enterrado, con coartadas en las deficiencias de la propia Ley de Patrimonio, que como ya dijimos, separa radicalmente Zonas Arqueológicas y Conjuntos Históricos. 7. Excepto algunos artículos, que no afectan al tema que nos ocupa, el Real Decreto Legislativo 1/1992 de 26 de junio, que aprobó el texto
550
refundido de la Ley del Suelo, ha quedado derogado por la Sentencia del Tribunal Constitucional de 20 de marzo de 1997, y por la Ley 6/1998, de 13 de abril, sobre régimen del suelo y valoraciones. Esta última ley, recoge en su art. 19, el contenido del art. 21 del texto refundido derogado. Ahora las Comunidades Autónomas tendrán que legislar, en el marco de sus competencias. 8. Desde la Administración Regional de Murcia se propuso, en el marco de las consultas efectuadas sobre la Ley del Suelo de 1992, que las cargas de protección del patrimonio arqueológico se incluyeran en el art. 20 (deberes legales para la adquisición gradual de facultades). La idea se recogió pero dentro del art. 21, que es mas ambiguo en cuanto a quien corresponde su financiación, que queda abierta a dos posibilidades: A los promotores o a la administración. 9. Hay que valorar aquí especialmente la colaboración técnica, e implicación personal en esta problemática de la secretaria del Consejo Asesor de urbanismo C. Cobacho. Ver por ejemplo: COBACHO GÓMEZ, C.: Las medidas de intervención en el patrimonio arqueológico previstas en los planes urbanísticos. Jornadas Internacionales de Arqueología de Intervención. San Sebastián 1991. 10. Que el informe, y en su caso la intervención arqueológica, se produzca con anterioridad a la concesión de licencia, resulta básico para evitar indemnizaciones como consecuencia de pérdidas de aprovechamiento, modificaciones del proyecto, etc... 11. El proyecto fue iniciativa de un equipo de arqueólogos coordinado por Antonio Javier Medina Ruiz, y la idea recibió el respaldo del Consejo Asesor de Arqueología en las conclusiones del documento «Intervenciones Arqueológicas de Urgencia» aprobado en 1995. 12. La intervención de regeneración sobre el yacimiento de Cobatillas la Vieja recibió finalmente una subvención en 1997 para su puesta en marcha. 13. La carta arqueológica de Aledo y el estudio sobre su casco urbano fueron redactados por José Sánchez Pravia. 14. En las IV Jornadas de arqueología andaluza realizadas en Jaén en 1991 y en la Mesa redonda sobre arqueología y planificación del territorio, a la que fuimos invitados a participar, tras la exposición por nuestra parte de los modelos que veníamos aplicando en Murcia, para insertar la normativa de protección arqueológica en la normativa de planeamiento urbanístico, se defendió por parte de la asesoría jurídica de la Junta de Andalucía la posibilidad de completar esta normativa mediante la creación de unas tasas municipales que cubrieran el costo de las actuaciones. De hecho esta vía se aplicó o ya estaba en curso de aplicación en Málaga y Écija. Esta misma posibilidad se nos ha planteado en algún caso desde los servicios jurídicos y técnicos municipales a nivel de consulta, como en el caso del Ayuntamiento de Águilas. La idea, ha sido recogida también por: RODRÍGUEZ TEMIÑO, IGNACIO: Arqueología urbana y planeamiento. Revista d’Arqueología de Ponent. N.º 2 1992, pp. 111 - 120 (119-120). 15 El artículo dice concretamente: “Los gastos y responsabilidades que originen los trabajos de excavación irán con cargo al concesionario, con independencia de las subvenciones que en virtud del artículo 3 de este Decreto pudiese aportar la Dirección General de Cultura. 16. Ver notas 7 y 8. 17. RODRÍGUEZ TEMIÑO, IGNACIO: Arqueología urbana y planeamiento. Revista d’Arqueología de Ponent. N.º 2 1992, pp. 111 - 120 (p. 119). Este aspecto de la adquisición gradual de facultades es uno de los desaparecidos como consecuencia de la Sentencia del Tribunal Constitucional de 20 de marzo de 1997 y la aprobación de la nueva Ley 6/1998, de 13 de abril, sobre régimen de suelo y valoraciones (ver nota 7).
ARQUEOLOGÍA Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO EN LA REGIÓN DE MURCIA (1984-1996)
18. La medida, aunque defendida sobre la base de criterios técnicos fáciles de vender, respondía en la práctica a presiones de algún pequeño grupo que desde sus posiciones en el Centro Municipal de Arqueología, aspiraba a monopolizar el reparto del trabajo arqueológico en el municipio y a mantener un control de la rentabilidad científica y económica de las excavaciones de urgencia, por fuera de vías puramente profesionales. En la práctica ha sido un fracaso y ha llevado al ayuntamiento a un continuo incumplimiento de su propia normativa, por falta de capacidad económica, encontrándose en el momento de publicación de estas líneas en tramitación una modificación del Plan Especial del Conjunto Histórico de Murcia, que propone entre otros aspectos una modificación de toda esta normativa. 19. Estas previsiones realizadas a comienzos de 1996 resultaron muy optimistas, ya que lamentablemente desde entonces hemos asistido a un cierto parón en el proceso de renovación del planeamiento municipal. El proceso de ejecución de la Carta Arqueológica por su parte, tras algunos titubeos, ha sufrido un relanzamiento en cuanto a sus medios técnicos en 1997 y los proyectos en marcha y presupuestos disponibles en 1998 son muy ambiciosos, aunque lamentablemente no acompañados de una inserción en el planeamiento urbanístico. 20. Evidentemente en este proceso intervienen otra serie de factores a su vez interrelacionados, como entre otros el proceso también, acelerado desde 1984, de cristalización de museos e instituciones arqueológicas municipales. 21. GARCÍA GARCÍA, Marcial: Aproximación a la Calasparra musulmana. Ciclo de conferencias VII centenario de Calasparra. Comisión VII centenario. Calasparra 1990. 22. RODRÍGUEZ LLOPIS, Miguel: La encomienda de Calasparra en la Baja Edad media (una revisión crítica de su historiografía). Ciclo de conferencias VII centenario de Calasparra. Comisión VII centenario. Calasparra 1990. 23. CASSINELLO MARTÍNEZ, Francisco: Calasparra en la transición del XIII al XV. Ciclo de conferencias VII centenario de Calasparra. Comisión VII centenario. Calasparra 1990. 24. Con posterioridad a la redacción de este trabajo se ha efectuado dentro de este término municipal de Caravaca de la Cruz el estudio y zonificación de Archivel y su entorno. Redactores: Francisco Brotons Yagüe y Ángel Iniesta Sanmartín. Fecha: 1998. Contenido del estudio: yacimientos y elementos de interés etnográfico. N.º de yacimientos: 8 25. Recientemente y con posterioridad a la redacción de este trabajo, se ha puesto al día la Carta arqueológica de Cartagena, de cara a la próxima revisión del Plan General de Ordenación Urbana, encontrándose aun en curso un estudio del casco urbano. Redactores: Carta arqueológica: Antonio Javier Murcia Muñoz y Carlos García Cano. Estudio del Casco urbano: M.ª del Carmen Berrocal Caparrós. Fecha: 1997-1998. N.º de yacimientos: 128 y área urbana central. 26. Para esta labor se contó también con una importante colaboración de la Asociación de Amigos del Casco Antiguo de Cehegín.
27. Textualmente las NN.SS. exponen: “Aunque para una mejor protección no se han delimitado detalladamente, se extenderá la protección al yacimiento propiamente dicho y un entorno de 200 m. desde cualquier punto”. Solo se permiten edificaciones auxiliares y con carácter provisional para la atención de las excavaciones arqueológicas, excepción hecha de los edificios ya construidos que podrán restaurarse y acondicionarse con un aumento máximo de edificabilidad del 10% de su superficie siempre y cuando no afecte al propio yacimiento arqueológico. 28. ANDREU MARTÍNEZ, M.ª A.; BERROCAL CAPARRIS, M.ª C.; MARÍN BAÑOS, C. Y VIDAL NIETO, M.: Minería tradicional y aspectos etnográficos en la S.ª Minera de Cartagena-La Unión. Memorias de Patrimonio 1992-1993 n.º 3. Murcia 1995, pp. 165 - 183 29. AGÜERA MARTÍNEZ, S.; INIESTA SANMARTÍN, A. Y MARTÍNEZ ALCALDE, MARÍA: Carta arqueológica de Mazarrón. Memorias de Arqueología nº 8. Memorias presentadas a las V Jornadas de Arqueología Regional. (en prensa). 30. AGÜERA MARTÍNEZ, S.; INIESTA SANMARTÍN, A. Y MARTÍNEZ ALCALDE, MARÍA: El Coto Minero de San Cristóbal y Los Perules de Mazarrón. Patrimonio histórico arqueológico e industrial. Memorias de Arqueología n.º 8. Memorias presentadas a las V Jornadas de Arqueología Regional. (en prensa). 31. El término municipal de Molina de Segura está siendo objeto de un proyecto de elaboración de su Carta Arqueológica coordinado por D. Felipe González Caballero. 32. Para conseguir la protección práctica del barrio medieval, ante el incremento de la actividad constructiva en la zona se abrían dos vías: aprovechar la existencia del castillo para declarar la fortificación de la medina como parte del Bien de Interés Cultural, y por tanto forzar la redacción de un Plan Especial, suspendiendo licencias hasta la aprobación del mismo, o pactar con el ayuntamiento la redacción de una modificación del Plan General de Ordenación Urbana o de un Plan Especial del Barrio del Castillo (del que existía ya un borrador municipal), donde se incluyesen las normas de protección arqueológica previstas. Esto último resultaba menos traumático al no implicar la suspensión de licencias, siempre y cuando el ayuntamiento asumiese las necesidades de protección arqueológica en tanto se tramitaba y aprobaba la modificación o el Plan Especial. La puesta en práctica de esta opción no ha resultado satisfactoria ante la actitud municipal. 33. En el momento en que estas líneas entran en imprenta, la Sección de Arqueología del Instituto de Patrimonio Histórico ha contratado la ejecución de la Carta Arqueológica de Moratalla con la empresa Arqueotec. 34. En el momento de entrar en prensa estas líneas, como ya hemos expuesto en otro punto, el Ayuntamiento de Murcia ha promovido una Modificación de la normativa de protección arqueológica del Plan Especial del Conjunto Histórico que intenta dar solución a esta situación. 35. En la práctica, y a iniciativa municipal, se han venido efectuando para estas áreas alfareras un seguimiento y control arqueológico de la totalidad de las obras de nueva construcción y demolición, lo que ha permitido en algún caso detectar y posteriormente excavar y conservar algún importante horno de tinajas de época moderna.
551
CAMPAÑA DE DETECCION MAGNÉTICA EN LOS JERÓNIMOS (BALSICAS). JUNIO DE 1992
M.ª del Carmen Hernández A. González Blanco A. Guerrero Fuster
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992
CAMPAÑA DE DETECCION MAGNÉTICA EN LOS JERÓNIMOS (BALSICAS). JUNIO DE 1992
Mª DEL CARMEN HERNÁNDEZ, ANTONINO GONZÁLEZ BLANCO, ANTONIO GUERRERO FUSTER
Resumen: Se presentan los resultados de los trabajos de teledetección y prospección en el yacimiento de los Jerónimos en Balsicas. Los datos gráficos permiten asegurar e identificar la lozalización de nuevos hornos del tipo de los ya conocidos.
I.- INTRODUCCION
Un hallazgo casual realizado en la primavera de 1982 dio origen a una investigación cuyos primeros frutos se dieron a conocer en el Congreso de testares celebrado en la Casa de Velázquez en enero de 1987; pero por razones ajenas a los autores no fueron publicados en las actas de aquella reunión. Vieron la luz en las Memorias de Arqueología correspondientes a los años 1987-1988. Siendo este yacimiento un asentamiento atípico, cuya cronología por el procedimiento del carbono-14, hay que situarla en el siglo XVII, por una parte promete una información sumamente interesante para la comprensión de la vida cotidiana en la Edad Moderna; pero por otra parte estos temas en razón de su cercanía a nosotros no suelen ser atendidos en toda su complejidad arqueológica. II.- EL PROYECTO DE TELEDETECCIÓN
Animados por experiencias en un terreno similar llevadas
568
a cabo en otro yacimiento que también tenía hornos como elemento más relevante: el alfar romano de La Maja en Calahorra, La Rioja, decidimos probatr fortuna en Los Jerónimos donde por experiencia sabíamos que había numerosos hornos. Y en los días 12 al 14 de mayo de 1992, dirigidos por la Dra. M. C. HERNANDEZ, Prof. Titular de Geofísica en la Universidad Complutense nos presentamos en el asentamiento de Los Jerónimos con todo el instrumental. Trazamos sobre los espacios libres que quedaban entre las casas seis mallas de las medidas que aparecen indicadas en sus reproducciones gráficas y conseguimos el siguiente resultado : II.1.- MALLA N º 1( Trazada en la zona de la puerta del patio de la casa de D. Antonio Guerrero Fuster, tal y como se ve en el plano de la Fig.1). Los resultados fueron los siguientes (las curvas magnéticas han sido obtenidas de los datos de la medición empleando diferentes baremos. Más tarde haremos una serie de consideraciones sobre el estado del yacimiento para este tipo de mediciones y sobre la manera de emplear estos datos):
CAMPAÑA DE DETECCIÓN MAGNÉTICA EN LOS JERÓNIMOS (BALSICAS). JUNIO DE 1992
II.2. MALLA N º 2. (Trazada a seguido de la malla n º 1, en dirección norte, según se indica en el plano de la fig. 1): II.3.- MALLA n º 3 : (Trazada en el interior del jardín del lado norte de la casa de D. Antonio Guerrero Fúster, tal como queda indicado en el plano de la Fig. 1) : II.4.- MALLA n.º 4 (Trazada entre el jardín oeste de la casa de D. Antonio Guerrero y la casa de D. Teresa Rubio, tal como queda indicadoen el plano de la Fig.1) : II.5.- MALLA n º 5 (Trazada a seguido de la anterior en dirección oeste, tal como se ve en el plano) : II.6.- MALLA n º 1 (Trazada sobre el Camino del Palmero en la zona que queda indicada en el plano de la Fig. 1). De treinta metros de larga : III.- LA INTERRUPCION DEL TRABAJO Y LO QUE FALTA POR HACER
El segundo día de trabajo la lluvia nos molestó bastante y hubimos de trabajar con serias dificultades, pero a medio día del tercero de nuestro proyecto llovió tanto que fue imposible prospectar todo lo proyectado. Y hubo que suspender el trabajo.
El paso siguiente era haber tratado de dilucidar a base de prospección sobre el terreno la naturaleza de algunas anomalías que aparecen en los planos que acabamos de presentar. En efecto, en las zonas en las que trabajamos las casas están prácticamente todas rodeadas de alambradas y ello ocasiona importantes trastornos en la medición magnética; pero hay otro factores de perturbación como son la tuberías subterráneas y cosas similares. Hay señales muy fuertes que están situadas en los bordes de las mallas que con toda seguridad obedecen a los trastornos provocados por las mallas metálicas de los jardines. Más dignas de atención son las que aparecen en el centro de las figuras. Y finalmente hay hornos que sabemos que están en zonas no prospectadas magnéticamente. Después no hemos vuelto al trabajo en parte por dificultades de coordinar al equipo, pero también porque esta es una arqueología de la Edad Moderna, una arqueología industrial y por ahora todavía parece que es menos enriquecedora para el conocimiento de la historia. Creemos que sin razón y para mal, pero algo de esto hemos de reconocer que ha pasado aquí.
569
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
MALLA 1 B1b
B1g
570
CAMPAÑA DE DETECCIÓN MAGNÉTICA EN LOS JERÓNIMOS (BALSICAS). JUNIO DE 1992
B1t
MALLA 2 B2b
571
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
B2g
B2t
572
CAMPAÑA DE DETECCIÓN MAGNÉTICA EN LOS JERÓNIMOS (BALSICAS). JUNIO DE 1992
MALLA 3 B3b
B3g
573
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
B3t
MALLA 4 B4g
574
CAMPAÑA DE DETECCIÓN MAGNÉTICA EN LOS JERÓNIMOS (BALSICAS). JUNIO DE 1992
B4t
575
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
MALLA 5 B5b
576
CAMPAÑA DE DETECCIÓN MAGNÉTICA EN LOS JERÓNIMOS (BALSICAS). JUNIO DE 1992
B5g
577
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
B5t
578
CAMPAÑA DE DETECCIÓN MAGNÉTICA EN LOS JERÓNIMOS (BALSICAS). JUNIO DE 1992
MALLA 6 B6b
579
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
B6g
B6t
580
RESTAURACIÓN DE LA ARRABÁ EPIGRÁFICA DE SANTA CLARA LA REAL (MURCIA)
Virginia Page del Pozo
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1998
RESTAURACIÓN DE LA ARRABÁ EPIGRÁFICA DE SANTA CLARA LA REAL (MURCIA)
VIRGINIA PAGE DEL POZO Museo Monográfico “El Cigarralejo”
Resumen: Presentamos la restauración del arrabá del siglo XIII procedente del antiguo Alcázar Seghir sito en el actual Convento de Santa Clara la Real (Murcia). Se encontraba muy fragmentado e incompleto
y fue necesario para su montaje crear un soporte rígido para que lo mantuviera en una pieza.
Con motivo de la Exposición Universal de Sevilla de 1992, se proyectó restaurar el arrabá del s. XIII, procedente del antiguo Alcázar Seghir, sito en el actual convento de Santa Clara la Real (Murcia) para mostrarlo en el Pabellón de Murcia junto a otra serie de piezas islámicas. Dicho arrabá estaba depositado en los fondos del Museo de Murcia, Sección de Arqueología, tras el derribo del ala Sur del palacio, efectuada en los años 60, después de haber sido arrendada esta zona del convento por unos particulares para la construcción de un garaje. El entonces director del Museo D. Manuel Jorge Aragoneses recogió de los escombros muchos fragmentos, de éste y de otros arcos, trasladándolos con posterioridad al Museo. En otro trabajo anterior ya dimos a conocer parte de las restauraciones de algunos de los restos(1) junto con la poca bibliografía que citaba la existencia de yeserías islámicas en la crujía Sur del convento de Santa Clara(2). Con tales antecedentes el estado de conservación en que se encontraba no era muy bueno. Se trata básicamente de una estrecha banda epigráfica policromada con colores: negro, azul y rojo, todos ellos
muy desgastados. Estaba totalmente fragmentada e incompleta, a lo que había que añadirle su gran tamaño, para lo que fue necesario estudiar una nueva forma de montaje tanto para la Exposición de Sevilla como para su exhibición en la colección de Arqueología del Museo de Murcia, donde hoy día puede contemplarse. Concretamente en el hall de acceso, perfectamente integrado en el edificio. Las yeserías presentaban una suciedad generalizada, especialmente en la cara anterior, lo que dificultaba la observación de la gama cromática original. Los pasos seguidos en la intervención fueron: - Limpieza de depósitos. De forma mecánica, tanto en las superficies como en las fisuras e incisiones de las caras anteriores. Básicamente la suciedad se debía a: tierra y polvo, restos de arácnidos, nidos de larvas, y por último restos de yeso y pintura relativamente recientes. Con respecto a este último punto hay que pensar que el arrabá estaba embutido en un muro del actual convento y por lo tanto estuvo sometido a las diversas remodelaciones y arreglos del mismo. - Consolidación del núcleo o soporte. El estado de degradación del soporte no era excesivo, se realizó sobre
582
RESTAURACIÓN DE LA ARRABÁ EPIGRÁFICA DE SANTA CLARA LA REAL (MURCIA)
todo como simple prevención. La consolidación fue general, con la aplicación directa (con pincel) o por capilaridad, según los casos en una disolución de resinas, concretamente utilizamos Paraloid B-72 en Tolueno al 6-7%. - Limpieza de policromías de forma química con el empleo de hisopos empapados en distintas disoluciones, según la zona a tratar y la suciedad existente. También de forma mecánica con bisturí (n.º 3 y 4) sobre todo para levantar los restos de enlucidos modernos que cubrían los arcos (yesos, cemento, pintura, materias grasas). Una vez limpios todos los fragmentos se podía apreciar con toda claridad las diferentes gamas de policromía. - Ensamblado. Debido al gran tamaño y espesor de algunas de las piezas, fue necesario ensamblarlas por medio de un varillaje de acero inoxidable de 0,4 mm. de diámetro y cajeado, que se recibió por la cara posterior de la pieza. El cajeado con las varillas de acero inoxidable se rellenó con una resina epoxy de dos componentes con el fin de que tuviese suficiente resistencia mecánica a la hora del montaje. - Reintegración de lagunas. Se empleó una argamasa muy similar a la original. Una vez seca le aplicamos un color uniforme neutro con la clara finalidad de que se distinguieran a una cierta distancia las reintegraciones. Sólo se reintegraron los volúmenes nunca la decoración en relieve ni la policromía. - Montaje. Debido a su gran tamaño, peso y a la fragilidad del mismo, puesto que quedaba como una pieza suelta y no empotrado en el muro en que originariamente se rea-
lizó, diseñamos un soporte duradero, fácil de conseguir, de transportar sin que corriera riesgos y que pudiera montarse y desmontarse -según las necesidades- sin que los fragmentos sufriesen algún daño. El soporte escogido fueron tres vigas de hierro cortadas con las mismas dimensiones del arrabá, una para la parte superior y otras dos para los laterales. Se unió por la parte posterior con unos clavos de acero inoxidable atornillados. En el catálogo de la Exposición (3) puede vislumbrarse su posición en la Sala dedicada a “Inb Arabí” y a la “Murcia Musulmana”. El arrabá, a la izquierda, enmarcaba la “Última Cena” del escultor murciano Salzillo.
NOTAS (1) MATEO CUENCA, M. et alii (1989): “Restauración de un arco islámico del s. XIII procedente del Monasterio de Santa Clara la Real (Murcia)”. En VERDOLAY 1. Murcia 1989, pp. 207-210. (2) FUENTES Y PONTE, J. (1881): “Descubrimientos arqueológicos en Murcia”. En SEMANARIO MURCIANO N.º 175, 176, 26 junio de 1881. AMADOR DE LOS RÍOS, R. (1889): Murcia y Albacete. Ed. El Albir, Barcelona 1981, 1.ª ed. 1889, pp. 444-454. NAVARRO PALAZÓN, J. (1980): “La Región de Murcia en tiempos del Islam. Aspectos arqueológicos”. HISTORIA DE LA REGIÓN MURCIANA. Tomo III. Ed. Mediterráneo. Murcia 1980, pp. 67-72. (3) “El siglo de oro del Islam en Murcia”. 20 abril-12 octubre. Exposición Universal. Sevilla 1992. P. 64 foto general de la sal, el arrabá a la izquierda enmarcando “La Última Cena”. P. 68 foto de la columnilla y capitel policromados de otro arco, procedentes también del convento de Santa Clara la Real (Murcia). Actualmente en las Salas de Exposición Permanentes del Museo de Murcia, Sección de Arqueología.
583
CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y MONTAJE DE DOS ARCOS DE YESERÍA Y MATERIAL ARQUEOLÓGICO DEL POBLADO DE SIYASA. CIEZA
Pilar Vallalta Martínez Antonio García Egea
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992
CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y MONTAJE DE DOS ARCOS DE YESERÍA Y MATERIAL ARQUEOLÓGICO DEL POBLADO DE SIYASA. CIEZA
PILAR VALLALTA MARTÍNEZ, ANTONIO GARCÍA EGEA Restauradores
Resumen: Se proyectó la restauración de varios materiales para mostrarlos en el Pabellón de Murcia en la Expo´92 de Sevilla. Entre ellos el pórtico Almohade de la casa 10 de Siyasa que, al estar muy deteriorado, fragmentado, necesitó una profunda intervención, creando nuevas formas de montaje y aplicando, con originalidad y criterios de conservación, productos de otras técnicas. El arco de la casa 6, tuvo
otro tipo de problemática al poseer policromías muy degradadas y su gran tamaño. Junto con los arcos se restauraron una jarra esgrafiada a la que se le aplicó una técnica de reintegración, el trattegio, para la restauración de la decoración. Un reposadero con gran carbonatación superficial y una jarrita de vidrio de ocho centímetros de altura.
En otoño de 1991 el director del Museo arqueológico Municipal de Cieza, don Joaquín Salmerón Juan nos encargó la realización de un proyecto de restauración de varios elementos arquitectónicos y cerámicos del poblado de Siyasa. En la Navidad de ese mismo año se redacta un proyecto de restauración del Pórtico de la casa 10, el Arco Polilobulado de la casa 6, una jarra de cerámica esgrafiada, un reposadero de cerámica y una jarrita de vidrio. Se comienzan los trabajos a mediados de enero de 1992. El fin de los trabajos era exponer las obras restauradas en Sevilla, los días en que el municipio de Cieza era protagonista en el pabellón de Murcia de la Expo´92. Así se comienzan los trabajos de restauración teniendo un plazo de enero a junio para realizarlos. A principios de febrero, don Julio Navarro Palazón comunica al director del Museo Municipal de Cieza y a su Ayuntamiento, que el Pórtico de la casa 10, una columna
del arco de la casa 6, la jarra de cerámica, la jarrita de vidrio y el reposadero, junto con varios objetos, forman parte de la exposición permanente “El siglo de Oro del Islam en Murcia” en la Expo´92, por lo que nuestro tiempo, ante esta perspectiva, se reducía escasamente a dos meses. Ante nuestra insistencia, nos reunimos con el arquitecto responsable del pabellón de Murcia, Vicente Martínez Gadea, para determinar de qué espacio disponíamos y cuál era el sistema de instalación del Pórtico y el Arco Polilobulado, ya que era imposible, con una intervención mínima, devolver la función constructiva de “arco” que tenían en su origen estos elementos. Este problema no se solucionó hasta dos semanas antes de la inauguración, que el responsable del Museo de Cieza y nosotros como equipo de restauradores, decidimos que para preservar la total integridad de los materiales, éstos no se trasladaban a Sevilla.
586
CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y MONTAJE DE DOS ARCOS DE YESERÍA Y MATERIAL ARQUEOLÓGICO DEL POBLADO DE SIYASA. CIEZA
ESTADO DE CONSERVACIÓN Y TRATAMIENTOS REALIZADOS PORTICO ALMOHADE CON MODILLONES DE ROLLOS Y PAÑOS DE SEBKA
DESCRIPCIÓN: Perteneciente a la crujía sur del patio de la casa 10 de Madina Siyasa. Es un pórtico de tres vanos con galería superior. El vano central presenta solución arquitrabada más ancha que los laterales y sostenían las vigas por medio de modillones de rollos. Los vanos laterales están decorados por arcos de hojas rematados por paños de sebka calada, realizada en yeso. El paño de sebka más grande cubría la subida de la escalera al piso superior. Este arco es más ancho y el desarrollo del paño de sebka es mayor. El vano occidental es más pequeño y la sebka está rematada en la parte superior por una banda epigráfica de tipo nasjí. Esta sebka es de trama más compleja y afiligranada. (1). CRONOLOGÍA: Siglo XIII. DECORACIÓN: Incisa, excisa y calada, con motivos geométricos, vegetales y epigráficos. MATERIAL Y TÉCNICA: Yeso y ladrillo. DIMENSIONES: 480 x 360 x 35 cm. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Se encontraba en muy mal estado y totalmente fragmentado, con grandes pérdidas de material especialmente en los pilares, de los cuales falta aproximadamente el 50% de su alzado. Estos pilares están construidos en ladrillo macizo unido por un mortero de cal y arena muy disgregado y cubiertos de un revoco de yeso que por diversas causas ha perdido su adherencia al soporte. En conclusión presentaban una gran debilidad estructural. Los paños de sebka, muy fragmentados y con muchas lagunas de material, ha sufrido antiguas intervenciones a base de encolados defectuosos y uso de adhesivos no adecuados produciendo desprendimientos del mortero y del material de yeso. Se encontraban totalmente descompuestos pero sobre una tarima donde los habían expuesto procurando una recomposición. Años atrás se hizo una reconstrucción física uniendo algunos de los fragmentos de los paños de sebka con adhesivos nitrocelulósico, tipo mastic o de contacto, colas orgánicas y estuco o masilla con yeso muerto y cola orgánica. Además hay presencia de una consolidación de material orgánico que ha oscurecido mucho la zona de aplicación. La suciedad cubre todo el conjunto con depósitos de polvo, tierra, raíces, insectos y restos de nidos. En este estado resultaba totalmente imposible erguir el pórtico, para colocarlo en su posición original.
TRATAMIENTO DE RESTAURACIÓN REALIZADO: El primer tratamiento propuesto desarrollaba una intervención no agresiva que expusiera la obra sobre un expositor inclinado. La imposibilidad de utilizar este tipo de montaje en el pabellón murciano en la Expo´92 y la insistencia del arquitecto de dicho pabellón y el comisario de la exposición para que el pórtico fuera instalado de manera vertical, nos hizo desarrollar muchas ideas hasta encontrar la idónea. Ésta suponía la unión exitosa de las exigencias del comisario, los criterios modernos de intervención, conservación y restauración y el tiempo disponible. La limpieza se realizó con aspirador, cepillos de cerdas de diversas durezas, dependiendo del estado del yeso, punzones y bisturí. La eliminación de los adhesivos orgánicos se realizó con bisturí e hidratando con agua desmineralizada. Los adhesivos de resinas acrílicas se eliminaron con disolventes orgánicos aplicados a pincel con hisopos o en compresas. En la primera propuesta de restauración del pórtico se indicaba que se consolidarían los fragmentos más débiles. Tras realizar varias pruebas con consolidantes en emulsión acuosa por inmersión o aplicación a pincel, se comprobó que la penetración de dicho consolidante era mínima y que el secado era muy lento, por el alto nivel de humedad ambiental que teníamos en la zona de trabajo. Otras pruebas nos confirmaron como mejor consolidante, una resina de copolímero acrílico al 3-5 % en acetona aplicado a pincel. El primer montaje ideado para la recomposición, necesitaba el pegado de los fragmentos de los paños de sebka, sin refuerzo o armadura. Para su colocación en vertical, se proyectó una armadura interior compuesta por varillaje de acero inoxidable, introducida mediante un taladro de precisión de pocos milímetros de diámetro. Las zonas con lagunas nos servirían parra instalar los cruces, las curvas y las uniones de las varillas. Para la trama de los paños de sebka, se utilizó varillaje de 4 mm de diámetro, y para las zonas periféricas se usó varillaje de 6 mm de diámetro. El adhesivo utilizado para unir el varillaje a los fragmentos de yeso fue resina epoxy de dos componentes y secado lento. La unión entre las varillas se reforzó con gasa de fibra de vidrio con epoxy. Los modillones tuvieron el mismo tratamiento. Uno de ellos tenía una gran grieta de dos cm de separación que se eliminó. El proceso fue, abrir la grieta, limpieza del interior y pegado de los dos fragmentos con epoxy y refuerzo con dos varillas de acero inoxidable de 6 mm de diámetro.
587
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 1. Sección de los paños de sebka donde se aprecia el varillaje interior y la instalación de la estructura o bastidor.
La reintegración de lagunas se realizó con escayola, reforzada con acetato de polivinilo en emulsión acuosa. La reconstrucción de todas las lagunas era precisa para reforzar el conjunto. Como acabado, se dio una textura rugosa a todas las nuevas superficies con el fin de unificar el conjunto. La reintegración pictórica fue con pintura acrílica de tono más claro que los originales. Una vez reconstruidos y restaurados los paños de sebka y los dos modillones, debíamos pensar en su montaje en la exposición y en su traslado a Sevilla. Ante el problemático estado de conservación de los pilares del pórtico, el director del Museo de Cieza, aconsejado por nosotros, determina que sólo se montarán en Sevilla los dos paños de sebka y los dos modillones. Al final, disponíamos de cuatro objetos de diferentes tamaños y problemáticas, que debían ser trasladados a Sevilla y soportar dos montajes. El arquitecto director del Pabellón de Murcia nos indicó que, ningún objeto podía colgarse o instalarse en las paredes, pues éstas eran desmontables y no soportaban pesos. Había que diseñar una forma de apoyar el pórtico en el suelo o colgado del techo, y que fuera visto por el anverso y el reverso. La función primitiva de los arcos que formaban el pórtico no podía recuperarse. Es decir, no podíamos apoyar los paños de sebka sobre pilares, pero podíamos colgarlos. Para ello, proyectamos una estructura en forma rectangular con perfiles en “L” que por su parte inferior estaba abierta. Esta estructura se reforzaba por unas pletinas atornilladas para evitar su deformación al ser montadas o trasladadas. Fueron realizadas en acero y como aislante dos capas de minio de plomo y dos capas de pintura sintética de color semejante a los yesos. En la parte superior de la estructura se instaló una pestaña en forma de “L” para permitir su montaje. Los paños de sebka se introducían en la estructura fijándolos con puliuretano expandido de dos componentes en spray, y cuatro tornillos en cada lateral.
588
Para el traslado se adquirieron cuatro cajas, realizadas a medida, de tablero marino de alta densidad y color negro, con todos los ángulos y aristas reforzados con piezas metálicas y provistas de asas, ruedas y cierres. En Sevilla, nuestra idea de montaje permitió al arquitecto director del pabellón el proyectar dos pies triangulares que soportaban una viga de hierro en “H”, desde donde se colgaban, ayudados de la pestaña y unos puntos de soldadura, los dos paños de sebka. Los modillones se apoyaban sobre unos pilares nuevos, fabricados con ladrillos semejantes a los originales. Los pilares metálicos se ocultaron con paneles tipo “pladur”. Esta misma estructura fue cedida por el pabellón al Museo de Cieza, una vez terminada la exposición, para ser instalado el pórtico en el Museo. ARCO POLILOBULADO POST-ALMOHADE
DESCRIPCIÓN: Arco polilobulado con angrelados y albanegas, con medallones epigráficos, incisos y con policromía. Descansan sobre pilares con columnas adosadas con todos sus elementos, basa, fuste, capitel con cimacio y el inicio del arco con motivo en “S”. La columnita pertenece a época almohade y el arco es de época protonazarí. Es por tanto una reutilización de motivos más antiguos con otros nuevos. CRONOLOGÍA: Siglos XII-XIII. DECORACIÓN: Incisa y policromada con motivos geométricos, vegetales y caracteres epigráficos nasjí. MATERIAL Y TÉCNICA: Yeso, madera y pernos de hierro. El adintelado del hueco para fabricar el arco se reforzaba con unas escuadras de madera de gran sección, a la que se le clavaban unos pernos de hierro para adherir mejor el yeso. Una vez que tiraba el yeso era el momento de tallar las decoraciones. DIMENSIONES: 370 x 250 x 20 cm. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Muy malo. Se encontraba muy fragmentado, en grandes fragmentos y otros muy pequeños. Las lagunas suponen un 25 % del total y se concentra en el lado izquierdo del arco. La policromía, en colores negro y rojo, presenta cierto grado de pulverulencia, y gran cantidad de depósitos terrosos y polvo sobre la superficie, aunque se conservan restos de la misma bastante importantes. El revés está completamente cubierto de silicona, ya que se usó este producto para exponer el arco, pegándolo
CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y MONTAJE DE DOS ARCOS DE YESERÍA Y MATERIAL ARQUEOLÓGICO DEL POBLADO DE SIYASA. CIEZA
Figura 2. Pórtico instalación definitiva en el Museo de Cieza.
sobre unos aglomerados. Estructuralmente es muy débil e imposible de erguir, tanto por su fragmentación como por la extraordinaria esbeltez del fuste de la columnita que resulta evidente que era adosada a las paredes laterales. TRATAMIENTO DE RESTAURACIÓN REALIZADO: Los primeros trabajos fueron para eliminar los restos de silicona que cubrían el dorso de los fragmentos del arco. También se eliminaron adhesivos antiguos que unían varios fragmentos con goterones en las juntas. Generalmente era nitrocelulósico o de contacto. La limpieza de los depósitos terrosos se realizó con hisopos con agua desmineralizada y un detergente orgánico. La policromía se preconsolidó para poder realizar la limpieza.
La unión de los fragmentos se realizó con resina epoxy reforzada con varillaje de acero inoxidable de 4 y 6 mm. Eran necesarios estos refuerzos por el gran tamaño de los fragmentos y para su posterior instalación en una pared del Museo. Los fragmentos más pequeños se pegaron con epoxy. Las lagunas se reintegraron con escayola reforzada con acetato de polivinilo en emulsión acuosa. Para las lagunas más grandes utilizamos un nuevo material que no eliminara exceso de peso y que tuviera la consistencia necesaria para su montaje. Este material es un panel de yeso recubierto por sus dos caras por láminas de cartón de diversos gruesos. Comercialmente utilizamos la marca “Pladur”. Para su
589
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 3. Sección del arco polilobulado donde se ve la instalación del bastidor y la armadura interior.
montaje utiliza una armadura metálica que aquí desechamos. El Pladur lo reforzamos con poliestireno expandido en su interior encolado con acetato de polivinilo. El bastidor o armadura exterior para facilitar la instalación del arco en el Museo, fue semejante a la utilizada en los paños de sebka del pórtico. Este bastidor tenía forma adintelada reforzándola con dos escuadras que coincidían con las escuadras originales de madera con las que se fabricó el arco. Para la reintegración de color se utilizó pinturas acrílicas de un solo tono, pero mas claro que el original. JARRA DE CERÁMICA ESGRAFIADA
DESCRIPCIÓN: Jarra de cerámica de cuello troncocónico, cuerpo globular con dos asas. Decoración pintada y esgrafiada donde se representa en el cuello la “mano de Fátima” franqueada por árboles simbólicos y en el cuerpo el “árbol de la vida” invertido entre pavones afrontados. CRONOLOGÍA: Primera mitad del siglo XIII. DECORACIÓN: Zoomorfa, vegetal y geométrica en el galbo, y “manos de Fátima” en el cuello. MATERIAL Y TÉCNICA: Arcillas amarillentas trabajadas a torno, con adición de degrasante muy fino. Decoración a pincel con óxido de manganeso de color negro y esgrafiada con punzón. DIMENSIONES: Dimensiones de los fragmentos que quedan a falta del borde y pie de la vasija 26 x 21 x 0,4 cm.
590
Figura 4. Jarra esgrafiada. Estado final.
ESTADO DE CONSERVACIÓN: Muy fragmentada e incompleta. Suciedad generalizada y presencia de depósitos carbonatados en superficie, que ocultan veladamente la decoración. Intervenida con anterioridad de manera burda y no experta. TRATAMIENTO DE RESTAURACIÓN REALIZADO: Eliminación de adhesivos antiguos realizada por medio de disolventes orgánicos. Se eliminaron los restos de escayola de una anterior intervención con agua desmineralizada mientras se realizaba la limpieza. Se fijó la decoración pictórica ya que era necesario un tratamiento químico de eliminación de carbonatos que cubrían parte de las decoraciones. La neutralización de dicho tratamiento se hizo junto con la desalación por medio de baños en agua desmineralizada. El pegado de los fragmentos se hizo con adhesivo nitrocelulósico. La reintegración se realizó con escayola reforzada con acetato de polivinilo, reconstruyendo el borde y el pie perdidos de la jarra tras el estudio de la forma con otros restos de jarras semejantes. Para la reintegración del color de fon-
CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y MONTAJE DE DOS ARCOS DE YESERÍA Y MATERIAL ARQUEOLÓGICO DEL POBLADO DE SIYASA. CIEZA
do se utilizó acrílicos y para los motivos decorativos esgrafiados, tinta china negra y roja en rapidógrafo, realizando un punteado que intuía las formas originales. REPOSADERO
DESCRIPCIÓN: Reposadero simple con forma de maqueta arquitectónica de planta circular y cuerpo cilíndrico con columnillas adosadas y ventanas con dinteles triangulares y pitorro zoomorfo. CRONOLOGÍA: Siglo XIII. DECORACIÓN: Calada, incisa y plástica con aplicaciones de material. MATERIAL Y TÉCNICA: Cerámica realizada a torno. DIMENSIONES: Base de 21 cm diámetro y 18 cm de altura. ESTADO DE CONSERVACIÓN: En general bueno y está completo. Presenta algunas grietas y fisuras de retracción que pueden provocar rotura. En la superficie presenta una fuerte costra de carbonatos. TRATAMIENTO DE RESTAURACIÓN REALIZADO: Limpieza con agua destilada y detergente neutro. Eliminación de carbonatos con tratamiento químico puntual de ácido nítrico al 10 % en agua. Neutralización de dicho tratamiento y desalación con baños de agua desmineralizada. Secado de la pieza y consolidación de la grieta con Paraloid al 5 % en acetona. JARRITA DE VIDRIO
DESCRIPCIÓN: Jarrita de vidrio transparente verdoso, soplada en molde de cuello troncocónico, cuerpo globular con dos asas que conserva huella del pontil. CRONOLOGÍA: Primera mitad del siglo XIII. DECORACIÓN: Decoración mediante acanaladuras moldeadas e hilo azul aplicado.
Figura 5. Jarrita de vidrio. Estado final.
MATERIAL Y TÉCNICA: Vidrio soplado en molde con aplicaciones de hilo y las asas. DIMENSIONES: Altura de 8 cm. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Muy fragmentado e incompleto. No tiene problemas de desvitrificación en escamas pero entre las lagunas falta una de las asas. TRATAMIENTO DE RESTAURACIÓN REALIZADO: Limpieza de los fragmentos con agua desmineralizada con detergente neutro. Fijación del vidrio con Paraloid al 5 % en acetona. Como adhesivo para pegar los fragmentos utilizamos Paraloid a una alta concentración, ya que no amarillea al envejecer. La reintegración de las lagunas y el asa se realizó con resina de poliéster coloreada en verde, con molde de cera.
591
SUJECIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE UNA TORRE DE LA MURALLA MEDIEVAL DE MURCIA, EN C/. DE LA MERCED
Francisco Javier López Martínez
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1998
SUJECIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE UNA TORRE DE LA MURALLA MEDIEVAL DE MURCIA, EN C/. DE LA MERCED
FRANCISCO JAVIER LÓPEZ MARTÍNEZ
Resumen: Se presentan los resultados del trabajo de restauración sobre el torreón islámico de la calle de la Merced. Resumimos los métodos empleados y se describe el estado final en el que quedó la torre.
SITUACIÓN
ACTUACIÓN PLANTEADA
Esta torre, situada en un solar de la c/ de la Merced de Murcia, formaba parte de la muralla medieval de la ciudad por su frente Norte. En su origen, la construcción que nos ocupa era maciza hasta una altura considerable, con una habitación en la parte superior y, es de suponer, rematada por un terrado. Con el paso del tiempo, la muralla se convirtió en medianera de las distintas edificaciones que se sucedieron; respecto a la torre, tan sólo se mantuvo la cara exterior de su base maciza para posibilitar un mayor aprovechamiento del terreno, la anchura aproximada de este resto perimetral coincidía con el del muro superior (del cual permanecía algún vestigio). La intervención del arquitecto en este caso se vio necesaria para posibilitar el trabajo del arqueólogo; planteándose, en principio, un proyecto de sujeción y consolidación, no de «restauración», que permitiera realizar, de una forma segura, la continuidad de los trabajos arqueológicos.
a) Sujeción provisional de la torre, mediante un andamio con lastre en su base. b) Construcción de un muro interior de hormigón armado y parte superior de ladrillo, que asegurase definitivamente los restos frente a un vuelco o desplome. Esta operación se aprovechó, a su vez, para excavar arqueológicamente una parte del macizo de la torre, donde se habría de cimentar el nuevo muro. c) Limpieza y consolidación.
594
REALIDAD ENCONTRADA
Al introducirnos en la obra pudimos comprobar que su estado era peor que el supuesto: las fábricas castigadas por la mano del hombre y por agentes naturales, apenas tenían solidez. Lo que se planteaba como casi mera sujeción derivó, por necesidad, en una restauración más comprometida:
SUJECIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE UNA TORRE DE LA MURALLA MEDIEVAL DE MURCIA, EN C/. DE LA MERCED
había que tomar una decisión rápida (demasiado rápida) contando con pocos medios y la buena voluntad del constructor. La muralla había sido reparada a lo largo de su historia principalmente con ladrillo y piedra; el ladrillo aparecía como un material compatible con las tapias, tan propio de otras épocas como vigente en el presente, fácil de manejar, reversible, permitía intervenir poco a poco y posibilitaba revestirlo más adelante si se decidía corregir la imagen. La torre no adquiría su significado como elemento aislado, sino como parte de un tramo de muralla aún sin excavar. Era difícil y relativo aquello de su «puesta en valor» tratándola por separado sin embargo, a pesar de las dudas y las prisas, era necesario acometer la restauración.
quedaban detrás y sin posibilidad de quedar a la intemperie. El punto donde se agregó material en cantidad más considerable fue en la única esquina existente de la torre pues, bajo mi punto de vista, necesitaba elevarse para recobrar parte de su valor. Por el intradós, donde la torre había sido excavada “salvajemente” para ganar una habitación, un muro de hormigón la sostenía, rematado por un pequeño saliente que indicaba la cota donde dejaba de ser maciza para convertirse en habitable. En el rincón, un pequeño volumen de hormigón, con vocación de mueble donde dejar una placa explicativa, quería disimular vicisitudes del desencofrado. RECAPITULACIÓN
DECISIÓN TOMADA
Se optó por una restauración con ese carácter parcial, reversible y transformable, donde se utilizaba el ladrillo como material que identificaba la actuación temporal y materialmente, al mismo tiempo que la emparentaba con intervenciones anteriores. En cuanto a la imagen, se trataba, conceptualmente, de la unión de dos superficies (la piel antigua y la piel moderna) en un sentido casi algebraico. La fábrica o revestimiento de ladrillo se escalonaría porque su trazado se limitaba a la protección de los existentes: cuando aparecía el ladrillo visto se debía a que los restos
La excavación arqueológica, tal como se pretendía, se pudo completar en todo el solar y especialmente en su ángulo sureste, alrededor de la torre. Ésta pasó de ser un par de paredes ruinosas a punto de caerse en una esquina, a convertirse en un elemento sólido y esbelto. Hoy, cuando reescribo este artículo sobre aquella obra primeriza, la torre debe haber dejado de estar a la intemperie para quedar alojada, como pared medianera, en el interior de un edificio (ocupando sótano y planta baja), a la espera de que el solar limítrofe también se convierta en edificación para alojar su artificial trasdós, siento curiosidad y temor de volver a verla.
595
Memorias de Arqueología 1992
7
Región de Murcia Consejería de Cultura y Educación Dirección General de Cultura Instituto de Patrimonio Histórico
ISBN 84-7564-177-6
9 78 84 7 5 64 17 7 5
1992
Memorias de
Arqueología
Cuartas Jornadas de Arqueología Regional 15-18 Junio 1993