245 34 12MB
Spanish Pages [550]
1993
Memorias de
Arqueología
Quintas Jornadas de Arqueología Regional 9-12 Mayo 1994
Memorias de
Arqueología
Colección Memorias de Arqueología © de esta edición: Comunidad Autónoma de Murcia Consejería de Educación y Cultura Dirección General de Cultura Coeditan: Instituto de Patrimonio Histórico Gran Vía, 42. 2.ª esc. 6.º 30005 - Murcia Tel.: 968 36 20 00 Editora Regional de Murcia Biblioteca Regional Avda. Juan Carlos I. 30008 - Murcia Tel.: 968 28 02 46 Coordinación: Manuel Lechuga Galindo María Belén Sánchez González Primera Edición: Diciembre 1999 D.L.: MU-1909-1995 I.S.B.N.: 84-7564-177-6 Imprime: Imprenta Regional de Murcia Pinatar, s/n. Murcia Impreso en España / Printed in Spain
1993
Memorias de
Arqueología
Quintas Jornadas de Arqueología Regional 9-12 Mayo 1994
ÍNDICE
Presencia de Theropithecus y Homo Sp. en el Pleistoceno Inferior de Cueva Victoria J. Gibert, P. Palmqvist, F. Ribot, J.L. Santamaría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Significado de la fauna de Cueva Victoria Josep Gibert i Clols. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 La Sima de las Palomas del Cabezo Gordo (Torre Pacheco, Murcia): Investigaciones preliminares de 1993 Michael J. Walker, F.S.A., Josep Gibert i Clols . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Cueva Negra del Estrecho del Quípar de la Encarnación, Caravaca de la Cruz: Campaña de 1993 Michael J. Walker, F.S.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 El Yacimiento Paleolítico de Las Toscas (Molina de Segura: Cuenca Mula-Fortuna, SE de España). Datos paleográficos y edafológicos del Registro y su implicación en las estrategias tecnológicas y movilidad humana en medios semi-áridos durante el Pleistoceno Superior Manuel López Campuzano, Tomás Rodríguez Estrella, Ricardo Montes Bernárdez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 El Arte Rupestre Paleolítico de Cieza: primeros hallazgos en la Región de Murcia. Resultados de la I Campaña de prospecciones «Losares-Almadenes 93» Joaquín Salmerón Juan, Joaquín Lomba Maurandi, María Cano Gomariz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 Las pinturas rupestres del Canto Blanco (Jumilla) Emiliano Hernández Carrión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 El Arte Rupestre del Abrigo de Charán (Moratalla, Murcia) Miguel Ángel Mateo Saura, José Antonio Bernal Monreal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Campaña de prospección de arte rupestre Moratalla-93. La Cueva de Los Cascarones, en Charán Miguel Ángel Mateo Saura, José Antonio Bernal Monreal, Concepción Pérez Moñino. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 La cueva-sima de «La Serreta» (Cieza) Santuario de Arte Rupestre, hábitat neolítico y refugio tardorromano Joquín Salmerón Juan. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 Excavaciones de urgencia del poblado argárico de Los Cipreses, Lorca. Años 1992-93 Andrés Martínez Rodríguez, Juana Ponce García, María Manuela Ayala Juan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Excavaciones en el Collado y Pinar de Santa Ana (Jumilla, Murcia). Campaña de 1993 Emiliano Hernández Carrión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 El pecio de la Playa de la Isla. Puerto de Mazarrón (Murcia) José Santos Barba Frutos, Iván Negueruela Martínez, Jaime Perera Rodríguez, Juan Pinedo Reyes, Blanca Roldán Bernal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia). Actuaciones de Urgencia en 1993 José Miguel García Cano, Emiliano Hernández Carrión, Ángel Iniesta Sanmartín, Virginia Page del Pozo . . . . . . . . . . . . 201 Excavaciones arqueológicas durante el año 1993 en el Cerro de la Ermita de la Encarnación (Caravaca de la Cruz, Murcia) Francisco Brotóns Yagüe, Sebastián F. Ramallo Asensio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 Seguimiento del desfonde para aparcamientos subterráneos en la Alameda de San Antón (Cartagena) Miguel Martínez Andreu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239 Trabajos de excavación en la Plaza de España (Cartagena) Diego Ortiz Martínez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245 Baños Romanos de Fortuna (Fortuna, Murcia). Campaña de 1993 Antonino González Blanco, Manuel Amante Sánchez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249 Actuaciones arqueológicas de urgencia en Águilas Juan de Dios Hernández García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257 Informe de la excavación de urgencia realizada en el solar situado en la esquina N-O de la intersección entre las avenidas de Ntra. Sra. de la Asunción y de la Libertad (solar del Hypnos) de Jumilla (Murcia) Emiliano Hernández Carrión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291 Excavaciones arqueológicas de urgencia en la calle Eugenio Úbeda, 12-14 (Lorca, Murcia) Andrés Martínez Rodríguez, Juana Ponce García. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297 IV campaña de excavaciones arqueológicas en el Cerro del Castillo de Yecla (Murcia) Liborio Ruiz Molina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331 Memoria de la prospección arqueológica en la Rambla de Tobarrillas (Yecla, Murcia). Mayo-junio de 1993 Liborio Ruiz Molina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341 La cerca medieval de Caravaca de la Cruz. Actuaciones en la Puerta de Santa Ana Francisco Brotóns Yagüe. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349 Intervención en el sistema defensivo medieval de Murcia: el tramo de la calle de La Merced, n.º 10 José Antonio Martínez López, Juan Antonio Ramírez Águila. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367 Viviendas barrocas y juguetes tradicionales en las afueras de Murcia. Memoria de la excavación realizada en el n.º 4 de la calle José Antonio Ponzoa, esquina con Ángel Guirao Elvira Navarro Santa-Cruz, Alfonso Robles Fernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383 Un tramo de la muralla islámica de Murcia. La calle Sagasta números 58-60 (Murcia) Mariano Bernabé Guillamón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403 Sobre la evolución de una manzana de casas andalusíes en Murcia Francisco Muñoz López . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 415
Extracción del horno árabe de la calle Cortés n.º 13, 15, 21 (Murcia) Virginia Page del Pozo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437 Excavación arqueológica de urgencia del solar situado en la calle Marengo n.º 12 de Murcia Ana Pujante Martínez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441 Excavaciones arqueológicas en el solar de la calle Mariano Girada n.º 1 y 3 (Murcia) Inmaculada Ruiz Parra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 455 Informe preliminar de los trabajos arqueológicos preceptivos en el claustro de la Facultad de Derecho, Universidad de Murcia (Campus de la Merced) Jorge Juan Eiroa García, Joaquín Lomba Maurandi, María Jesús Sánchez González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 461 Delimitación del núcleo urbano medieval de Bullas (Murcia) José Antonio Sánchez Pravia, Luis A. García Blánquez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479 Prospección arqueológica «Guadalentín IV» Joaquín Lomba Maurandi, Juana Ponce García, María Jesús Sánchez González, María Cano Gomariz, José Antonio Sánchez Pravia, Andrés Martínez Rodríguez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 497 Restauración de la Torre del Castillo de Cieza: la Torre Herida por el Rayo Francisco Javier López Martínez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 503 Carta arqueológica de Mazarrón, resultados de la campaña de 1992-1993 Saturnino Agüera Martínez, Ángel Iniesta Sanmartín, María Martínez Alcalde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 507 El coto minero de San Cristóbal y Los Perules (Mazarrón). Patrimonio histórico arqueológico e industrial Saturnino Agüera Martínez, Ángel Iniesta Sanmartín, María Martínez Alcalde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 523
PRESENCIA DE THEROPITHECUS Y
HOMO SP. EN EL PLEISTOCENO INFERIOR DE CUEVA VICTORIA
J. GIBERT P. PALMQVIST F. RIBOT J.L. SANTAMARÍA
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993
PRESENCIA DE THEROPITHECUS Y
HOMO SP. EN EL PLEISTOCENO INFERIOR DE CUEVA VICTORIA
J. GIBERT, P. PALMQVIST, F. RIBOT, J.L. SANTAMARÍA
Palabras clave: Pleistoceno Inferior, vertebrado, fósil, cueva Victoria, Theropithecus, Homo. Resumen: Se presenta un avance de los estudios realizados en Cueva Victoria sobre los hallazgos óseos de vertebrados fósiles entre los que se encuentran restos humanos, se describe y clasifica el molar de Theropithecus y también se realizan los estudios morfométricos muy precisos con la falange de Homo.
INTRODUCCIÓN
Desde 1982, las excavaciones sistemáticas que se han realizado en el yacimiento cárstico de Cueva Victoria (Cartagena, Murcia), han proporcionado gran cantidad de vertebrados fósiles del Pleistoceno inferior, y entre ellos se han encontrado cuatro restos humanos: * CV-O, falange medial del quinto dedo (Gibert y PonsMoyà, 1985; Pons-Moyà, 1985; Gibert y Pérez-Pérez, 1989; Santamaría y Gibert, 1992; Gibert et al., 1992). * CV-1, fragmento distal de diáfisis de húmero derecho (Gibert et al., 1989, 1992). * CV-2, fragmento inferior de húmero derecho (Gibert et al., 1989, 1992). * CV-3, fragmento de diáfisis de fémur (en estudio). En la campaña de 1990 descubrimos un germen de molar inferior derecho perteneciente a un cercopitécido, que por su tamaño y características morfológicas hemos caracterizado como Theropithecus sp.
12
Este hallazgo es realmente importante pues significa que por primera vez se encuentra fauna africana en el Pleistoceno inferior de la Península Ibérica, lo que puede contribuir a explicar la expansión del género Homo fuera de África, sin embargo, era preciso separar la falange atribuida a Homo de Cueva Victoria de los grandes cercopitécidos. Así pues, en este trabajo se describe y clasifica el molar de Theropithecus y también se realizan los estudios morfométricos muy precisos con la falange de Homo. EDAD
Cueva Victoria (Cartagena, Murcia) es un yacimiento paleontológico de tipo cárstico. Su datación mediante fauna lo sitúa en el Pleistoceno inferior, por la presencia de Castillomys crusafonti, Allophaiomys chelinei, Pliomys quercinus, Apodemus aff. mystacinus, Prolagus calpensis, Oryctolagus cf. lacosti, Homotherium sp., Canis etruscus, Megantereon ? sp., Pachycrocuta brevirostris, Megaceros, «Cervus» sp, Dicerorhinus etruscus, Archisdiskodon meridionalis, Equus sp.1 (gran tamaño), Equus sp.2 (pequeño tamaño).
PRESENCIA DE THEROPITHECUS Y HOMO SP. EN EL PLEISTOCENO INFERIOR DE CUEVA VICTORIA
Tabla 2.
a) Arcillas de descalcificación correspondientes al periodo en el que la cueva no estaba abierta al exterior. b) Sedimentos detríticos, dominados por brechas heterométricas, que hacia el interior pasan a arenas gruesas, finas y arcillas. Materiales que corresponden a la fase de relleno que siguió a la abertura de la cueva, y llegaron a colmatar las cavidades. Son las facies que contienen los restos fósiles, y provienen del mismo cerro en el que se desarrolló la cueva. c) Materiales de reexcavación. Son sedimentos muy heterométricos (arcillas a bloques) y de litología variada (arcillas, arenas, clastos de arcilla de descalcificación, cantos calcáreos, bloques de brecha,..). d) Sedimentos más recientes (arcillas, arenas y gravas), que continúan depositándose en la actualidad. Gibert et al. demuestran que (1992), Cueva Victoria funcionó como cubil de hienas que la habitaron y produjeron la acumulación de restos óseos que se encuentran en ella.
micas de la pieza y sus dimensiones permiten determinarlo como un M2, más que como un M1. Por otra parte se excluye su atribución a un M 3 por la ausencia de hipoconúlido. Cara oclusal (fig.- 2a): diente de gran tamaño y alargado mesiodistalmente (ver tabla 1), con cuatro cúspides altas, en forma de columnas, dando lugar a que los valles sean profundos. El entocónido se encuentra desdoblado en una doble columna. Cara bucal (fig.- 2b): mesiobucalmente presenta un profundo y ancho surco, en la base del cual hay una pequeña cúspula accesoria. El protocónido y el hipocónido están unidos por una crístida alta y longitudinal, que hace que el margen bucal sea alto y cerrado, formándose un profundo valle, o escotadura bucal. Dentro de este valle, y adosada al protocónido hay una pequeña cúspula o gota de esmalte. También existe un profundo y ancho surco en posición distobucal. Cara lingual (fig.- 2c): el margen lingual no es tan alto, pues la crístida que une las dos cúspides linguales es muy baja, por lo que el diente parece abierto entre el metacónido y el entocónido. En la parte posterior de dicha crístida, y adosada al entocónido se puede apreciar una pequeña cúspula. Cara mesial: presencia de una paracrístida notablemente desarrollada que delimita anteriormente la fovea mesial. Cara distal: la fovea distal es baja y ancha, y está cruzada por varios surcos que definen pequeñas rugosidades o crenulaciones de esmalte, dando lugar a cúspulas muy pequeñas a lo largo del margen de la crístida que cierra la fovea en su parte distal. Esta fovea se abre lingualmente por una profunda muesca distolingual.
DESCRIPCIÓN DEL MOLAR DE THEROPITHECUS
DISCUSIÓN
El elemento fósil es un germen de molar inferior derecho que conserva toda la corona. Las características anató-
La estructura bilofodonta de las cúspides y crístidas nos permite situar la pieza entre los cercopithecidos. La presen-
Tabla 1.
GEOLOGÍA
Los sedimentos de relleno de la cueva se pueden clasificar en cuatro grupos (Gibert et al., 1992) (Fig. 1):
13
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
cia de cúspides altas con profundos valles, así como por el gran tamaño, separan la pieza estudiada de los géneros Macaca y Paradolichopithecus. La descripción de la pieza se ajusta perfectamente con las características morfológicas del género Theropithecus (ver Leakey & Withworth, 1958, y Jolly, 1972). Especialmente hay que hacer hincapié en la presencia de las escotaduras mesiobucal y distobucal, que aunque también se dan, aunque no siempre, en algunos molares inferiores de cercopithecinos de gran tamaño, nunca son tan grandes y anchas como en nuestro diente. Dentro del género Theropithecus, lo separamos de T. darti porque en éstos la escotadura mediolingual es poco profunda en relación a la altura de las cúspides; el entocónido es relativamente ancho, más cónico y menos columnar, y, la escotadura mediobucal no está tan definida, así el valle que forma ésta es más continuo con el margen bucal. Por otro lado, la morfología descrita para el diente es compatible en su totalidad con la presente en T. oswaldi. Métricamente la pieza estudiada es de gran tamaño (19,6 MD x 13,2 BL -amplitud máxima tomada en el trigónido-). Por su longitud mesiodistal (19,6 mm.) queda muy por encima de los M1 y M2 de T. darti (rango 8,1-12,9 y 10,116,1 respectivamente), también de los M1 y M2 de T. brunti (10,0-14,0 y 12,5-17,5 respectivamente), y de los M1 de T. oswaldi (11,4-17,5), mientras que entra perfectamente dentro del rango de los M2 de esta última especie (11,9-22,5) (tabla 2). El índice de robustez (MD x BL) es de 258,7, el cual encaja plenamente en la variabilidad de los M2 de T. oswaldi (162-349), y se sitúa por encima de los índices para los M1 de la misma especie (108-228). Tanto por las características morfológicas expuestas como por las métricas, creemos que lo más correcto es homologar la pieza a un segundo molar inferior (M2) de Theropithecus cf. oswaldi. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA Y CRONOLÓGICA DEL GÉNERO THEROPITHECUS
Figura 1.
14
El género Theropithecus se ha encontrado hasta ahora en el Plioceno y Pleistoceno inferior y medio de África y Mirzapur, India (Gupta & Sahni, 1981), cuya edad es muy imprecisa, E. Delson (1993) lo sitúa en el límite Pleistoceno y M. Pickford (1993) entre 1.5 y 1 m.a. Todos estos yacimientos se sitúan ente los 30º de latitud N y S (Pickford, 1993).
PRESENCIA DE THEROPITHECUS Y HOMO SP. EN EL PLEISTOCENO INFERIOR DE CUEVA VICTORIA
2a
2b
2c
Figuras 2a; 2b y 2c.
El hallazgo de Theropithecus en el Pleistoceno inferior de Cueva Victoria significa ampliar su distribución geográfica por encima de los 30º y detectar fauna africana en el SE de la Península Ibérica. ESTUDIO MORFOMÉTRICO DE LA FALANGE DE HOMO SP. DE CUEVA VICTORIA
A partir del hallazgo de un cercopitécido de gran tamaño en Cueva Victoria (cf. Theropithecus) se hizo pre-
ciso establecer nuevas comparaciones con estas formas, por lo que Santamaría y Gibert (1992) efectuaron un estudio radiológico en el que se analizan diversos parámetros convencionales (distancias y superficies), estimados en 94 radiografías de segundas falanges de cercopitécidos y pánidos, concluyendo que la falange de Cueva Victoria es atribuible al género Homo. Los antecedentes bibliográficos sobre estudios comparativos en falanges son muy escasos, pues normalmente se describen sólo falanges aisladas. Cabe destacar en este campo los trabajos realizados por Musgrave (1969, 1971) sobre falanges neandertalenses, que sirven de punto de referencia para algunas de las metodologías aplicadas en estos estudios. La excepcionalidad e importancia de estos hallazgos paleoantropológicos obliga a la aplicación de técnicas muy precisas, con el fin de que la atribución sistemática del fósil sea correcta. En este artículo se ensayan diversas metodologías morfométricas y de la estadística multivariante, con vistas al análisis comparativo de la falange de Cueva Victoria con respecto a humanos, pánidos y cercopitécidos. ANÁLISIS DE LAS VARIABLES CONVENCIONALES
En la Fig. 3 se presentan los resultados obtenidos al efectuar un análisis discriminante lineal entre las falanges humanos, por un lado, grente a la de gorilas, papiones y mandriles, por otro, utilizando como varibles los parámetros convencionales (distancias y superficies) estimados sobre radiografías Santamaría y Gibert (1992). Como se puede apreciar en esta gráfica, la función discriminante (Φ) asigna correctamente la totalidad de los ejemplares analizados a sus grupos respectivos, no exisiendo ningún solapamiento entre los mismos. La distancia de Mahalanobis entre los centroides de los grupos (D2=24,76) indica, de acuerdo con el test T de Hottelling según su aproximación al test F de Snedecor (ver Davis, 1986; Reyment et al., 1984), que ambas medias multivariantes resultan significativamente diferentes (F=46,68, p 5-25 %); mientras que los depósitos pertenecientes a las terrazas del río principal, son convexas y su alluvium es un depósito masivo, laminado con limos y arcillas (15-30 m), que incluye un basal de gravas (5-10 m). • En las terrazas (7 y 8), a pesar de abarcar tan amplio margen cronológico de sedimentación, no se aprecian horizontes pedogenéticos. Las implicaciones de estos registros pedológicos en sectores geomorfológicamente afines a los estudiados arqueológicamente, son sumamente transcendentes, ya que derivan datos comparativos sobre las evolución de las superficies relictas de los pedimentos y caracterizan, al mismo tiempo, a un tipo de paleorelieve estandarizado en los rellenos de margas del sector. La similitud de estos registros con los obtenidos en nuestro sector
55
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
arqueológico sugieren esta posibilidad de paleorelieves relictos. Por otra parte, las características relativas al estado de algunas de estas superficies (mayor o menor elementos que expongan un proceso de estabilización) tienen que ver con el actual observado grado, distribución de derrubio lítico erosionado sobre las superficies. A parte de su implicación en el carácter estabilizador de las pendientes, es un factor determinante en la distribución (paleosuperficies) de potencial lítico o materia prima a utilizar por los grupos de homínidos. Como hemos visto, en el sector los principales aportes de derrubio lítico erosionado correspondía a las calizas molásicas erosionadas sobre los glacis (Ej.:sinclinal Cejo-Cortado) (Jerez et al., 1974), éstas eran principalmente angulosas o nodulares, pero heterométricas y en ninguna ocasión fueron utilizadas significatívamente por los grupos humanos incluso en medios concretos como las Toscas (Tab. ). Aquí, por ejemplo, una estimación de la relación mineralógica registrada en las paleosuperficies y valorada proporcionalmente en el componente estratificado (Fig. 10), presenta las siguientes porcentajes: Tabla 2: uso de tipos de materias primas y presencia estimada de las mismas materias primas cuarcitas calizas sílex filitas, pizarras, esquistos
empleo presencia estimada en el medio (%) (%) 91.36 20.4 0.52 62.6 8.11 2.5 0
14.5
Estos datos pueden ser representativos de otros medios afines (Albudeite: Wright, 1996), lo que expondría que las materias primas más abundantes no eran usadas y sí las cuarcitas, significando que los grupos humanos seleccionaban unas mineralogías y texturas determinadas distribuidas muy intensivamente en el espacio. Este aspecto, cuyas características materiales veremos pormenorizadamente en el apartado dedicado a las materias primas, representará un elemento condicionante de la distribución (no muy predicible) de recursos económicos (en este caso abióticos) en el medio, y , en consecuencia, los grupos humanos pudieron desarrollar estrategias tecnológicas en las que intercalar sus adaptatividades dentro de un amplia esfera de subsitencia-adaptación a medios semiáridos.
56
MORFOLOGÍA Y ESTRATIGRAFÍA DE LAS PENDIENTES CON RESTOS ARQUEOLÓGICOS
El sitio de Las Toscas (Sectores 1-8), como indicamos, se desarrolla sobre las pendientes o pedimentos modelados a partir de escarpes, configurando un medio de badlands, de diferentes edades y truncados en los pedimentos de margas y desarrollados hasta el nivel de la rambla (Fig. 8 y 10 ), modelados a partir del desarrollo de los citados escarpes de conglomerados y areniscas, procedentes de los relieves circundantes (Espuña, Cajal, Oro, etc.), los cuales presentan una deposición discontinua y estratificación semiverticalizada (65-75º SE). En el esquema morfotectónico y perfil estructural del sector, representado en la Figura 3 y 10 , se extrae una serie parcial (Messiniense) formada por los siguientes materiales de muro a techo: • Tramo-1: margas con yeso y algunas intercalaciones detríticas. No se conoce la base por estar interrumpida por una falla. • Tramo-2: Corresponde a 25 m de areniscas, amarillentas, arcillosas y poco consistentes, con abundante estructura en cross bedding. Los estratos están muy verticalizados; ocupa la totalida de la falla septentrional que tiene mayor pendiente (ca. 20º). • Tramo-3: compuesto por 15 m de conglomerados y areniscas (cota 150 m), que se subdividen a su vez en : a/ 10 m de conglomerados poligogénicos de cantos muy rodados (10 cm Æ, máximo) de cuarcitas (Bético), calizas y sílex (Subbético), junto a areniscas (Tortoniense inferior de la Sierra del Cajal); en la cumbre hay un nivel de areniscas (1 m) interestratificado y de naturaleza lentejonal; y b/ 5 m d areniscas similares a las del Tramo-1, pero con mega cross bedding. • Tramo-4: depósito de margas blancas (15 m) nodulosas (rodamiento), con algunos niveles de areniscas margosas (flutte cast) en el muro y abundantes cristales de yeso. • Tramo-5: conglomerados poligogénicos (5 m) similares a los del Tramo-3, pero con macro-cantos (1 m Æ), con núcleo de areniscas y envolvente de capas superpuestas y concéntricas, tipo paper shalle, dentro de los conglomerados. • Tramo-6: margas blancas (20 m) similares a las del Tramo-4. • Tramo-7: tres metros de conglomerados similares a los del Tramo-3, pero con cantos más pequeños (> 2.5 cm Æ). En el techo nivel de areniscas tipo cross bedding.
EL YACIMIENTO PALEOLÍTICO DE LAS TOSCAS (MOLINA DEL SEGURA: CUENCA MULA-FORTUNA, SE DE ESPAÑA).
• Tramo-8: más de 100 m de margas similares a los de los tramos descritos, pero con mayor presencia de evaporitas interestratificadas. • Tramo-9: tenue depósito (ca. 10-15 cm) de cuaternario eluvial. Esta serie macroestratigráfica presenta un evento sedimentario inserto en las facies descritas geomorfológica y pedológicamente para otros sectores de la Cuenca (Mather et al., 1982, Mather et al., 1995; Romero et al., 1992; Romero & López, 1989; Wright, 1996; Briggs & Shisira, 1985; Francis et al., 1986: Fisher et al., 1987; Romero et al., 1988). En Las Toscas el registro estratigráfico permite apreciar como la verticalización sedimentaria hace que los conglomerados estén expuestos a mayores procesos de erosión (no recubrición sedimentaria), haciendo que la molasa erosione, formando un coluvio de mayor concentración (65-80 %) y potencia al pie de escarpe o pendiente coluvial (5-10º) (Fig. 5 y 6), para posteriormente distribuirse en la pendientes o pedimentos erosionados (3-4.5º), con menor concentración de molasa erosionada (50-60%) (Fig. 7 y 9). La superficie relicta sobre la que se desarrolló el Sector1 (Fig. 7), de gradiente medio (2.5º), más acentuado en los flancos erosionados (7.5º), presenta una concentración de molasa erosionada distribuida -al igual que los artefactos líticos- en la superficie y sin estratificar en la acumulación perteneciente al lateral erosionado o badland moderno. Esto supone que el relieve erosionado (cárcava) presenta un proceso erosivo relicto y ya estabilizado cuando se produjeron los eventos de deposición atrópica de artefactos líticos (Pleistoceno superior). El pequeño depósito erosionado y acumulado en los laterales de los pedimentos o superficies relictas, correspondería -pues- a procesos modernos (Holoceno) de liberación de sedimento debido al lavado lateral producido por las erosiones hídricas laminares. La coincidencia de máximas densidades de molasas erosionadas y formación de sitios arqueológicos es patente dentro de esta dinámica formacional de superficies, para todo el sector (Fig. 4). Los perfiles de la evolución de las pendientes desde los escarpes, junto a la formación superficial de derrubio lítico erosionado y registro topográfico de la posición de las amplitudes de artefactos arqueológicos (Fig. 5 y 7), sugiere una distribución superficial no derivada, a excepción de leves movimientos laterales (desplazamientos cortos de mantos de gravas) debidos a la acción hídrica laminar. No obstante, como acabamos de exponer, su distribución, posición (no lineal, sugeriendo desplazamientos laterales),
estado erosivo (muy escaso rodamiento) y escaso desplazamiento lateral de mantos, indican una evolución (de movimiento) paralelo a la de los mantos de molasas, el cual debió de ser muy leve. Por otra parte, como hemos ido indicando, el hecho de no aparecer ni derrubios ni artefactos líticos reestratificados a lo largo de la pendiente, indica la poca incidencia de erosión y producción de de sedimento una vez producida la deposición antrópica de artefactos. Las unidades diferenciadas, dentro del contexto posicional de la industria lítica (Sectores 1, 3, 4 y 5) pueden ser vistas en la Figura 5, donde se representan las secciones del paleorelieve. Ambas pendientes configuran -acorde al modelo referenciado en el Sector-1 (Fig. 5 y 7) y relieves afines de la Cuenca- un frente de escarpe con molasa estratificadas (a); los depósitos de margas blancas con intercalaciones de yesos (b); abundantes acumulaciones de molasa erosionada en los pies de escarpe (más tenue en las vertientes inferiores (b); y depósitos -muy diferenciales- de material coluvial , más patente en los niveles de base de la rambla (Fig. 8 y 6). La posición de los artefactos líticos coincide pues con los diferenciales mantos de gravas erosionados, cuyo proceso de formación ya ha sido descrito. Concretamente, se distribuyen en los pedimentos erosionados con diferenciales gradientes y curvaturas: Tabla 3: características morfológicas de las pendientes sectores 1 2 3 4 5
gradiente (medio) 2.5º 6.5º 3.5º 2º 3.8º
gradiente (amplitud) 2-9º 10-3.4º 5-2º 1-6.5º 10-4º
curvatura (º· m) +0.31 -0.36 -0.4 +0.29 -0.3
El registro estratigráfico (Fig. 10) corresponde a una serie de perfiles establecidos sobre los suelos de margas,en posición horizontal y escarpe erosivo (PG-2 y 3), y en interfluvio de insición de rambla (PG-1), sobre el que degrada el pedimento o pendiente erosionada. Los criterios de distinción entre horizonte o niveles corresponden a las características macromorfológicas (a efectos de registro arqueológico); la unificación estratigtráfica responde a la combinación de elementos analiticos y macromorfológicos (Fig. 11): Nivel-1: sedimento limo-arcilloso, depositado muy localizadamente sobre hondonadas de pendiente; procede de erosión hídrica laminar. arqueológiamente estéril; holocénico (actual). Potencia variable de 3-6 cm.
57
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Nivel-1A: superficie relicta de pedimento, con derrubio de molasa e industria lítica. Nivel-1B: nivel de estructura limo-arcillosa (m.o. más elevada) poliédrica subangular gruesa, con molasa erosionada, son útiles, potencia: 10-15 cm., pardo (10YR 3/3) sólo documentado en tramo de intersección de interfluvio de rambla. Nivel-2: niveles masivos concordantes de margas meteorizadas, en el tramo superior, en proceso de edafización, de estructura limo-arcillosa subangular poliédrica media-fina., calizas, potencia: 40-70 cm; estéril arqueológicamente. sin gravas ni molasa. Tramo inferior, dividido, a su vez, en parte superior con margas compactas de estructura limo-arcillosa poliédrica subangular media; e, inferior, margas de fracción ovoide (2-10 cm Æ), grises claros (5Y7.5/2) (tramos super.) y grises oscuros (2.5Y5/2) Nivel-3: margas compactas masivas y en bloque cuarteados (compactación de humectación-desecación) con restos coloreados de manganesos pertenecientes a hidromorfias antiguas del material litológico; estructura limo-arcillosa, subangular poliédrica media. potencia: 15-30 cm. gris claro (5Y7. 5/2). Nivel-4: lentejones de bandas de gravas herrantes (2-3 cm Æ), débilmente cementadas con arenas; potencia: 10-50 cm. Nivel-5: paquete de margas arcillosas, pardo-rojizas (2.5YR4/4),de estructura poliédrica subangular fina; estériles; potencia: >1.5 m. Los datos analíticos2 (similares entre los diferentes pedimentos de erosión e interfluvio) ofrecen los siguientes valores:
Los porcentajes correspondientes a las fracciones sedimentológicas (micras Æ), presetan igualmente unos valores estandarizados: Tabla 5: contenidos granulométricos de los niveles documentados Niveles 1B 2 3 4 5
arcilla ( 50
materia orgánica 2.5 0.61 0.49 40 056
carbono nitrógeno
0.49 0.38 0.26 021 0.10
60.2 58.3 50.7 40
CO3 Ca
57.9 58.17 55.70 57.20
Conductividad eléctrica
Sales
yesos
1.04 0.60 0.56 54.80 0.61
0.02 0.50 0.76 0.40 0.74
3.5 39.8 59.7 34.8
Na
8.6 21.5 120. -97.13
EL YACIMIENTO PALEOLÍTICO DE LAS TOSCAS (MOLINA DEL SEGURA: CUENCA MULA-FORTUNA, SE DE ESPAÑA).
Tabla 6: datos analíticos obtenidos en pedimentos de margas afines a los estudiados
horizonte Ap-Ah Ck-Ahc C
cota (cm) 0.18.7 43.2 +43.27
materia orgánica 1.48 0.80 0.36
carbono orgánico 0.86 0.46 0.21
El contenidos de yesos es más variable (X(n=11)= 1.67; range= 0.02-57.1: Alias et al., 1982: Tab.1; Alias et al., 1986a, 1986b y 1986c), ya que su presencia puede ser proporcional al contenido de yesos interestratificados; los más altos contenidos de yesos corresponden a los perfiles M1-M3b (Cuenca de Mula), siendo el valor máximo el perteneciente a las margas anexas a las objeto de estudio (perfil M3a de Molina: Alias et al., 1982: Tab.1); mientras que los componentes sedimentológicos presentan valores estandarizados: arcilla (X(n=14)=20.14; range= 13.43-32.36); limo (X(n=14= 46.03, range= 16.1-64.1); arena (X(n=14)=31.92; range= 10.96-49 (Alias et al., 1986a, 1986b y 1986c; Martínez, 1992: Cuad.7; Albaladejo & Stocking, 1989: Tab.1). SUPERFICIES ESTABILIZADAS SOBRE MARGAS: DATOS COMPARATIVOS
La disposición planimétrica (1000 m2x segmento) de la molasa erosionada e industria lítica en Sector-1 (Fig. 7), y el registro estratigráfico en los flancos erosivos del pedimento convexo documentan una similar disposición estratigráfica, en la que no se producen procesos de acumulación de derrubio lítico en los depósitos de desmoronamiento en roturas de pendiente erosivas o pequeños escarpes ni en el lecho de la rambla y más allá de las superficies de pedimento. Lo que implica un proceso de formación de badlands prior a la acomodación (erosiva) de los mantos de gravas erosionadas e industria lítica. Esto puede significar, igualmente, un factor que pone de relieve los procesos de estabilización de las superficies o pedimentos durante el Pleistoceno superior. La distribución y posición del derrubio erosionado en nuestro contexto -tal como viene registrado topográficamente en las plantas de dispersión (A y B del Sector-1) de la Figura 7- refleja una posición afín a los modelos individualizados por Ahner (1994). En algunos de estos registros (Anher, 1994) los denominados polígonos y nets de piedras, suelen desarrollarse -en superficies continuas con nódulos de piedras (pebble-size) sueltos- aleatoriamente,
carbonato cálcico 57.75 57.11 56.14
conductividad eléctrica 0.94 1.92 2.56
sodio 7.74 13.74 38.15
adquiriendo un entramado discontinuo; es lo que también Webster (1985) denomina distribución aleatoria o anasitrópica. Esta disposición es bastante común en medios semi-áridos (subtropicales, 30-40 º) en la que es habitual apreciar sobre los pedimentos generados a partir de escarpes erosionados, derrubios pétreos erosionados sobre las comentadas pendientes, producto de algunas acciones climáticas (hielo/deshielo y sequedad/humedad) (Parson et al., 1992; Nettleton et al., 1989). En algunos caso se ha visto cómo algunos derrubios no evolucionan linealmente con el incremento de pendiente (Simanton et al., 1994) -tal como parece también suceder en nuestras pendientes registradas (Fig. 5) y en la de medios afines (Wright, 1996: Fig. 5 y Tab.1. Alexander et al., 1994)-, por lo que se ha sugerido que las acciones (inter alia) erosivas que han podido influir sobre estos variables manto de derrubio pétreo pueden ser debidas a la acción de las escorrentías hídricas superficiales (Abrahams et al., 1984; Poesen, 1987). Desde el punto de vista evolutivo, se ha sugerido que las propiedades de algunas de estas superficies (suelos) indican fisiografías relictas (Nettleton et al., 1992), lo que -en contraste con los registros pedogenéticos obtenidos en algunas cuencas neógenas del Sureste hispano (e.g. Alexander et al., 1994; Solé et al., 1997)-, esta dinámica representa a partir de sus propiedades geomorfológica un interesante marco a partir del cual poder inferir tipos y secuencias de superficies relictas pleistocénicas, tal como sugerimos en este estudio. Estos aspectos, junto a las características del régimen arídico de estos suelos (Alias et al.; 1986a,b y c) y componentes de carbonatos y yesos como inhibidores del desarrollo de materia orgánica y vegetación, tenderán a crear un tipo de superficie arídica de escaso componente orgánico (García & Hernández, 1997), probablemente relicta de condiciones fisiológicas evolutivas. Recientes estudios de campo sobre la evolución de badlands en cuencas neógeno-cuaternarias como la de SorbasTabernas, de margas Tortonienses (Alexander et al., 1994; Harvey, 1984; Cases & Harvey, 1996; Calvo et al., 1991a y
59
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
1991b; Solé et al., 1997) y con similar desarrollo de paleorelieve en el que unos pedimentos truncados en las margas se modelan desde los escarpes que son terrazas relictas del Pleistoceno medio (Harvey, 1987), hasta superficies que degradan en las terrazas del cauce, han puesto en evidencia que una estabilidad morfológica de la superficie puede llegar a alcanzarse progresivamente; de forma que la actual morfología observada sugiere que -una vez cesados los procesos de incisión- la estabilización basal se produce debido al desarrollo de una cobertera de regolito en la superficie, una colonización de líquen y plantas y desarrollo de suelo (potencia). De forma que que los índices de erosión pueden cambiar como proceso interacción y pueden terminar con el proceso de formación de badlands si los índices de erosión se reducen lo suficiente para producir la estabilización de las superficies. Los mecanismos de estabilización natural de las superficies presentan unos índices de reducción de la erosión si se produce una reducción progresiva de los ángulos de las pendientes, desarrollo progresivo de las coberteras superficiales de derrubio lítico erosionado, como ha sido tanto experimental como en trabajos de campo documentado, especialmente para sedimentos de fracción fina (Poesen, 1986; Poesen et al., 1990; Poesen & Ingelmo, 1992; ) y desarrollo de cobertera vegetal. De forma que en estos suelo semi-arídicos los elementos que contribuyen a la formación de suelo son materia orgánica, desarrollo estructural del suelo, reducción de la concentración de sodio en la superficie, profundidad del suelo, reducción en la media de tamaño de partícula. Así los elementos o agentes que indicarían cierta estabilización de las superficies, serían: reducción del ángulo de pendiente; desarrollo de cobertera de piedras; y plantas enraizadas. A su vez, los criterios analíticos de estabilidad estarían configurados por las siguientes proporciones relativas de elementos físico-químicos: índice de contenido de sodio en superficie (bajo); acumulación de carbonatos en los niveles inferiores del perfil; acumulación de yesos en los horizontes inferiores; y coloración de los horizontes del suelo. En definitiva, los factores de desarrollo de suelo y reductores del índice de erosión, vendrían caracterizados por un desarrollo (muy escaso) de materia orgánica, desarrollo estructural del suelo y reducción del tamaño medio de partícula; mientras que los elementos de posible truncación de suelo serían: acumulación de carbonatos en un horizonte determinado; acumulación de yesos y sales solubles y conductividad eléctrica en los niveles superiores. Por último, la estabilidad tectónica, la cual contribuye
60
localmente mediante su amortiguación a paliar los efectos erosivos. En nuestro sector de estudio, a excepción de algunos eventos neotectónicos en los depósitos aluviales detectados entre Aguazas-Molina-Torres de Cotillas (Rodríguez & López, 1985) no parece haber actividad a excepción de los eventos erosivos y de cambio paleogeográfico del Pleistoceno inferior medio. La evolución neotectónica de las cuencas béticas orientales fue contrloada por sucesivos cambios en el estress field regional durante el Pleistoceno (Montenat et al. 1987; Silva et al., 1993) desencadenados por una continua indentación horizontal (N) del Arco de Aguilas (Doblas et al., 1992). A nivel regional, la litología, sedimentología e inferida edad paleomagnética indican que el comportamiento tectónico del área controló tanto la evolución sedimentaria del sector como la paleografía de las cuencas (Bardaji et al., 1995); a partir de una contínua fase distensiva (Bousquet, 1979). Esto se deduce de que los mismos niveles marinos pleistocénicos se dieron en las diferentes cuencas del Sureste con movimiento tectónico vertical que prevaleció sobre las fluctuaciones eustáticas (Goy et al., 1994). Relevantes eventos tectónicos con importantes cambios paleogeográficos suceden regionalmente en el Pleistoceno medio, como la formación de los Conglomerados del Segura (Bardaji et al., 1995), configuración del drenaje de la Cuenca de Caravaca (González et al., 1997) y del Guadalentín (unidad fluvial) (Silva, 1993). Fase datada regionalmente como Pleistoceno medio 0.7-0.12 (eventos tirrinienses del Pleistoceno superior) (Bardaji et al., 1995: Tab.II; Goy et al., 1993). Si bien se pudo acentuar una fase regional de subsidencia desde el 180.000 BP y extendida durante el Pleistoceno superior (108-40 Kyr) (Kenter et al., 1990), sin embargo, no es apreciable posibles inferencias debidas a estos fenómenos (desgarres, corrimientos, epirogénesis) en los depósitos de margas vistos. Esto puede ser debido, como se desprende de los datos edafogenéticos discutidos, a unos procesos de autoestabilización de las superficies, más afectados por erosiones superficiales y por contrastes climáticos que por efectos tectónicos. REGISTRO ARQUEOLÓGICO
Los criterios relativos a una posible intervariabilidad lítica entre sectores, como indicados metodológicamente, no son significativos al comparar todos los sitios sitios (Sectores 1-5) a escala cuantitativa-cualitativa global:
EL YACIMIENTO PALEOLÍTICO DE LAS TOSCAS (MOLINA DEL SEGURA: CUENCA MULA-FORTUNA, SE DE ESPAÑA).
sectores
1 2 3 4 5
materias primas caliza
(5) cuarcita
artefactos (n)
núcleos (%)
lascas (%)
útiles nodulares (*) (%)
raederas (%)
denticulados
sílex
0 0 1.86 0 0
97.05 88.57 85.98 90.99 96.72
2.94 11.42 12.4 9 3.27
66 35 106 111 61
8.82 11.42 6.54 17.11 19.67
69.69 80 83.96 68.46 68.85
7.46 5.71 5.6 8.1 6.55
3.22 0 0 3.26 0
58.06 41.93 34 38.03 55.1
(%)
(*) artefactos eralizados sobre nódulos (choppers, bifaces, cantos, picos, etc.) (Fig. 13 )
Otros criterios relativos a tipometría de lasca, retoque o fragmentos naturales retocados, no repersentan tampoco una significante variabilidad: Lm, lasca (cm) 4 5.28 4.43 4.48 4.95
sectores 1 2 3 4 5
lascas retocadas (%) 79.03 77.41 33 65.21 87.75
fragmentos retocados (%) 14.92 2.85 3.87 6.3 4.91
Así pues, independientemente de la existente vaiabilidad entre sectores o sitios, respecto de sus respectivas dimensiones, densidades y número de artefactos -aspectos condicionados por el mayor o menor grado de densidad de materia prima susceptible de ser seleccionada-, no se aprecia entre los cinco sectores o sitios una patente intervariabiliad tecnomorfológica que pudiera hacernos inferir la existencia de diferentes cometidos entre los sitios. Al contrastar algunos índices -en un sentido procesual-, podemos apreciar, como esperado, cómo en todos los sectores se produjeron pautas de debastado y confección de útiles in situ:
sector
1 2 3 4 5
debitage (n) 46 28 89 76 42
núcleos preparados (%) 66.66 75 85.71 78.94 66.66
Especialmente es en el Sector-4 donde se aprecia un más elevado índice núcleo/lasca y un elevado porcentaje de núcleos preparados (discoidales de extraciones centrípetas=levallois recurentes centrípetos). El Sector-5 ofrece valores similares; pero se aprecia una cierta variabilidad en los sectores 1 y 3. En estos sectores, parece que hubo debastado y confección de útiles, pero se pude apreciar, también, cómo, muy probablemente existió quizás introducción de núcleos y lascas procedentes de otros sitios (lascas no corticales ?). No obstante, este aspecto no deja de ser una inconsistente intervariabilidad, y como creemos, se debe a que en ambos sectores los valores tipométricos de materias primas son los más bajos (Tab. ), de forma que probablemente se emplearon más fragmentos de materia prima natural y algunos nódulos más idóneos pudieron ser introducidos al sitio. Este aspecto será más contrastadamente discutido en el apartado de la resriccción de las materias primas. De forma que en todos los sectores se produjeron primeras extracciones in situ, con algunas introduciones de nódulos/núcleos especialmente en sectores 1 y 3. En cuanto a la frecuencia de útiles se refiere, como vimos,
talones (%) lascas corticales no corticales corticales (%) 36.36 52.25 47.79 50 46.14 71.42 42.52 54 64.04 18.57 69.98 60.52 42.85 49.99 71.42
lasca cortical (%) 52.17 28.57 35.95 39.47 28.57
no núcleo/lasca
1/7.66 1/7 1/12.7 1/4 1/3.5
61
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
tampoco se produce intervariabilidad entre sitios, ya que se apreciaba un claro predominio en todos los sectores de lascas modificadas mediante denticulación/muesca (Fig. 15), frente a muy escasa modificaciones extensivas de bordes (raederas) y otras incidencias de retoque (0.55), más afines a lo convencionalmente denominado grupo del Paleolítico Superior (Bordes, 1961), como son los golpes de buril, raspadores, etc. Así como una dominante industria de lascas sobre escasos cantos trabajados (6.48) (Tab. ) Estos últimos tampoco ofrecen intervariabilidad ente sectores, y sus dimensiones y morfologías finales, como veremos en las respetivas incidencias de materias primas, tenderán a variar, junto a las lascas extraídas, globalmente y ente sectores en función de las características volumétricas de los nódulos naturales de materia prima, la cuales incidirán en las dimensiones medias de los núcleos especialmente preparados y en la extraccion de lascas. El número de lascas sin retocar-mínimamente retocadas ( 2 mmhos7cm a 25º C a partir sales (mgrs/1=640 C.E. (Bower & Wilcox, 1965). Yeso (SO4Ca x 2H2O=% sulfato de calcio (extracción con agua y determinado por método conductivo de Bower & Huss (Hesse, 1971: 85). Sedimento: tamización y pipeta de Robinson expresados en m Æ y on las siguientes fracciones/sedimento: 5 mm Æ. 3 Datos correspondientes a 10 perfiles edafológicos analizado sobre suelos desarrollados sobre margas (Cieza-Calasparra=7; Mula-Fortuna=3) (Alias et al., 1986a: 891-I, V, VIII y XI; 1986b: 890 I, IX y XI; 1986c: 912-II, X y XI; Albaladejo & Stocking, 1989: P1 y P2; Martínez, 1992: Unid. Morfol. A). BIBLIOGRAFÍA Abrahams, A.D., Parson, A.J., Cooke, R.V. & Reeves, R.W. (1984). Stones movement on hillslopes in the Mojave Desert, California. A 16-year record. Earth Surface Processes and Landforms, 9: 365-370. Albaladejo, J. & Stocking, M.A. (1989). Comparative evaluation of two models in predicting storm soil loss from erosion plots in semi-arid Spain. Catena, 16: 227-36. Alexander, R.W. Harvey, A.M., Calvo, A., James, P.A. & Cerdá, A. (1994). Natural Stabilitation Mechanisms on badlands Slopes: Tabernas, Almeria, Spain. En Millington, A.C. & Pye, K. (Eds.) Environmental Change in Drylands. Biogeographical and Geomorphological Perspectives: 85-111. John Wiley & Sons. Chichester. Alias, J.L., Sánchez, G. & Fernández, T. (1982). Características de los factores edafogenéticos relativos a los suelos de margas miocénicas de la Provincia de Murcia. Anales de Edafología y Agrobiología, XLI: 475-495. Alias, J.L. (et al.) (1986a). Mapa de suelos. E. 1: 100.000. Hoja Nº 912. Mula. Proyecto LUCDEME. ICONA-Universidad de Murcia.Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. Madrid. Alias, J.L. (et al.) (1986b). Mapa de suelos. E. 1: 100.000. Hoja Nº 890. Calasparra. Proyecto LUCDEME. ICONA-Universidad de Murcia.Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. Madrid. Alias, J.L. (et al.) (1986a). Mapa de suelos. E. 1: 100.000. Hoja Nº 891.Cieza. Proyecto LUCDEME. ICONA-Universidad de Murcia.Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. Madrid Anhert, F. (1994). Modeling the development of non-periglacial sorted nets. En Poesen, J. & Lavee, H. (Eds.) Rocks Fragments in Soil: Surface Dynamics. Catena, 23: 43-63. Baena, J., Barranco, L.M., Zazo, C, Goy, J.L., Somoza, L., Bardaji, T., Silva, P.G., Estévez, A., Sánz, C. & Rodríguez, T. (1994). Mapa neotectónico, sismotectónico y de actividades de falla de la Región de Murcia (E: 1/200.000 y 1/1.000.000). Instituto tecnológico y Minero de EspañaConserjería de Política Territorial y Obras Públicas (Comunidad Autó-
noma de la Región de Murcia). Murcia. Bardaji, T., Goy, J.L., Mörner, N.A., Zazo, C., Silva, P.G., Somoza, L., Dabrio, C.J. & Baena, J. (1995). Towards a Plio-Pleistocene chronostratigraphy in Eastern Betic Basins (SE Spain). Geodinamica Acta, 8.2: 112-126. Baumler, M. (1988). Core reduction, flake production and the Middle Paleolithic industry of Zobiste (Yugoeslavia). En Dibble, H.L. & MontetWhite, A. (Eds.) Upper Pleistocene Prehistory of Western Eurasia: 255274. University Museum Monography, 54. The University Museum, University of Pennsylvania. Philadelphia. Bietti, A., Grimaldi, S., Mancini, V., Rossetti, P. & Zanzi, G.L. (1991). Châines opératoires et expérimentation: quelques exemples du moustérien de l´Italie centrale. En 25 Ans d´Etudes Technologiques en Préhistoire: Bilan et Perspectives: 109-24. Actes des Xie Rencontres Internationales d´Archéologie et d´Histoire d´Antibes. Juan-Les-Pins. Éditions APDCA. Antibes. Binford, L. (1979). Organization and formation processes: Looking at curated technologies. Journal of Anthropological Research, 35: 255-73. (1982). Meaning, inference and the material record. En renfrew, C. & Shennan, S.J. (eds.) Ranking Resource and Exchange: 160-63. Cambridge University Press. (1989). Isolating the transition to cultural adaptations: An organizational approach. EnTrinkhaus, E. (De.) The Emergence of Modern Human: Biocultural Adaptation in the atePleistocene: 18-41. Cambridge University Press. Binford, L. & O`Connell, A (1984). An Alyawara day: The stone quarry. Journal of Anthropological Research, 40: 406-432. Boëda, E. (1993). Le débitage discoïde et le débitage levallois recurrent centripête. Bulletin de la Societé Préhistorique Française, 90: 392-404. (1994). Le concept levallois: variabilité des methodes. Centre de la Recherche Archéologiques, 9. Editions de le Centre de la Recherche Scientifique. París. Bordes, F. (1961). Typologie du Paléolithique ancian et moyen. Publications de l´Institute de Préhistoire de l´Université de Bourdeaux. Mémoire nº 1-2. Bourdeaux. Bousquet, J.C. (1979). Quaternary strike-slip faults in Southeastern Spain. Technophysic, 52: 277-286. Bradley, B. (1977). Experimental Lithic Technology with special Reference to the Middle Paleolithic. Ph. D. Dissertation. Cambridge University. cambridge. Calvo-Cases, A., Harvey, A.M. & Payá-Serrano, J. (1991a). Process interactions and badlands development in SE Spain. En sala, M., Rubio, J.L. & García-Ruíz, J.M. (eds.). Soil erosion Studies in Spain: 73-90. Ediciones Geoforma. Logroño. Calvo-Cases, A., Harvey, A.M., Payá-Serrano, J. & Alexander, R.W. (1991b). Response of badlands surfaces in southeast Spain to simulated rainfall. Cuaternario y Geomorfología, 5: 3-14. Crabtree, D. (1977). The obtuse angle as a funtional edge. En Ingersoll, D. (De.) Experimental Archaeology: 38-51. Columbia University Press. New York. Débenath, A. & Dibble, H.L. (1994). Handbook of Paleolithic Typology. Volume One: Lower and Middle Paleolithic of Europe. The University Museum. University of Pennsylvania. Philadelphia. Dibble, H.L. (1984). Interpreting typological variation of Middle Paleolithic scrapers: function, style or sequences of reduction ? Journal of Field Archaeology, 11: 431-436. (1987). The interpretation of Middle Paleolithic scraper morphology. American Antiquity, 52: 109-117. Dibble, H.L. & Rolland, N. (1992). On assamblage variability in the
89
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Middle Paleolithic of Western Europe: history, perspectives and a new syntesis. En Dibble, H.L. & Mellars, P. (Eds.) The Middle Paleolithic: Adaptation, behaviour and Variability: 1-28. University Museum Monograph, 72. University of Pennsylvania. Philadelphia. Duchaufour, Ph. & Souchier, B. (1979). Pedologie.2.Constituant et propiétés du sol. París. Dunnel, R.C. & Dancey, W.S. (1983). The siteless survey: A regional scale data collection strategy. En Schiffer, M.B. (de.) Advances in Archaelogy Methods and Theory. Vol., 6: 267-287. New York Academic Press. Ebert, J.I. (1979). An ethnographical approach to reassessing the meaning of variability in stone tools assamblages. En Kramer, C. (ed.) Ethnoarchaeology: 59-74. Columbia University Press. New York. Fish, P.R. (1981). Beyonds tools: Middle Paleolithic debitage and cultural inference. Journal of Archaeolgical Research, 37: 374-386. Fisher, C., Romero, M.A., López, F., Thornes, J.B. & Francis, C. (1987). La producción de biomasa y su efecto en los procesos erosivos en un ecosistema mediterráneo semiárido del sureste de España. Anales de Biología, 12: 91-102. Francis, C., Thornes, J.B., Romero, M.A. López, F. &Fisher, G.C. (1986). Topographic control of soil moisture, vegetation cover and degradation in a moisture-strssed mediterranean envirinment. Catena, 13: 211-225. García, C. & Hernández, T. (1997). Biological and biochemical indicators in derelict soils subjet to erosion. Soil Biology and Biochenestry, 29: 171-177. Garg, P.K. & Harrison, A.R. (1992). Land degradation and erosion risk analysis in SE Spain: a geographic information system approach. Catena,19: 411-425. González, F.M., Goy, J.L. & Zazo, C. (1997). Evolución geomorfológica d ela Cuenca de Caravaca (Murcia): el resultado de un cambio en la red de drenaje durante el Pleistoceno Medio. Geogaceta, 21: 121-124. Goy, J.L.,Zazo, C., Bardaji, T., Somoza, L., Causse, Ch. & Hillaire-Marcel. Cl. (1993). Eléments d´une chronoestratigraphie du Thyrrehénien des régions d´Alicante et Murcie, Sud-est de l´Espagne. Geodinamica Acta, 6: 103-129. Gramly, R. (1980). Raw materials source areas and curated tool assamblages. American Anthropology, 45: 823-833. Harvey, A.M. (1988). Control of alluvial fan development: The alluvial fans of the Sierra Carrascoy, Murcia, Spain. En Harvey, A.M. & Sala, M. (Eds.) Geomorphic Processes in Environments with Strong Seasonal Contrasts. Catena. Supplement, 13: 123-137. Hayden, B. (1978). Snarks in archaeology: or interassamblage variability in lithics (A view from Antipodas). En david, L.D. (de.) Lithic and Subsistence: The Analysis of Stone Tools use in Prehistoric Economies: 179198. Vanderbilt University Publications in Anthropology, 20. (1979). Paleolithic Reflections: Lithic Technology and Ethnogrphic Excavations among Australian Aborigines. Australian Institute of Aboriginal Studies. Camberra. Henry, D. (1989). Correlation between reduction strategies and settlement patterns. En Henry, D. & Odell, G. (Eds.) Alternative Approach to lithic Analysis: 139-158. Archalogical Papers of the American Anthropological Association, 1. Isaac, G.L. (1986). Fundations stones: early artefacts as indicators of activities and abilities. En Baley, G.M. & Callow, P. (Eds.) Stone Age Prehistory: 221-241. Cambridge University Press. Jelinek, A. (1976). Form, function and style in lithic analysis. En Cleland, C.E. (de.) Cultural Change and Continuity: Essays in Honor of James Bennett Griffin: 19-76. New York Academic Press. Jeréz, L, Jeréz, F. & García, G. (1974). Memoria y Hoja geológica nº 912
90
(Mula). Mapa Geológico de España, E. 1: 50.000. Instituto Geológico y minero de España. Madrid. Johnson, J. & Morrow, C. (Eds.) (1987). The Organization of Core Technology.Westview Press. Boulder CO. Kantman, S. (1976). Essai d’une méthode d´etude des “denticulées” moustériennes par descrimination des variables morphofunctionnelles. Quaternaria, 13: 281-94. Kelly, R.C. (1988). The three sides of a biface. American Antiquity, 53: 717-734. Kenter, J.A.M., Reymer, J.J.G., Vander-Straten, H.C. & Peper, P. (1990). Facies patterns and subsidence history of the Jumilla-Cieza Region (Southeastern Spain). Sedientary Geology, 67.3-4: Kuhn, S.L. (1989). Hunter-gatherers foraging organization and strategies of artefacts replacement and discard. En Amick, D. & Maulding, R. (Eds.) Experimental in Lithic Technoloy: 33-48. British Archaeological Repports. 528. International Series. Oxford. (1992). On planning and curated technologies in the Middle Paleolithic. Journal of Archaeological Research, 48: 185-214. (1995). Mousterian Lithic Technology. An Ecological Perspective. Princenton University Press. Princenton. Loiseau, J., Ott, Ph. & Montenat, Ch. (1990). Le secteur d´Archena-Mula. En Montenat, Ch. (Coord.) Les basins néogens du domaine Bétique Oriental (Espagne). Documents et Travaux IGAL, 12-13: 287-301. López, F. (1973). La Vega Alta del Segura. Clima, hidrología y geomorfología. Tesis Doctoral de la Universidad de Murcia. Murcia. Martínez, J. (1992). Variabilidad espacial de las propiedades físicas e hídricas de los suelos en medio semiárido mediterráneos. Tesis Doctoral de la Universidad de Murcia. Mather, A.E., Silva, P.G., Harvey, A.M., Zazo, C. & Goy, J.L. (1982). The impact of neotectonic activity on Late Quaternary agraddational and dissectional sequences in the Mula Basin (SE Spain). En Abstract Conference on Mediterranean Rivers Environment. Cambridge. Mather, A.E., Silva, P.G., Goy, J.L., Harvey, A.M. & Zazo, C. (1995). Tectonic versus climate: an exemple from Late Quaternary aggradational and dissectional sequeences of the Mula Basin, Southeast Spain. En Lewin, J., Mackling, M.G. & Woodwards, J. (Eds.) Mediterranean Quaternary River Environment: 77-87. Balkema. Rotterdam. Metcalfe, D. & Barlow,K.R. (1992). A model for exploring the optimal trade-off between field processes and transformation. American Anthropologist, 94: 340-356. Montenat, Ch. (1973). Les formations néogènes et quaternaires du Levant espagnol (Provinces d´Alicante et Murcia). Thése Sciences de la Université d´Orsay. Orsay. Montenat, Ch., Ott, Ph. & Masse, P. (1987). Tectonics-sediementary carachters of the Betic Neogene basins evolving in a crustal transcurrent shear zone (SE spain). Bulletin du Centre de Recherche. Explor-Prod. Elf-Aquitaine, 11: 1-22. Montenat, Ch., Ott, P. & Rodríguez, J. (1990). Geodinamic evolution of the Betic neogene intramontane basins, S and SE Spain. Paleont. Evol. Memor. Esp., 2: 5-16. Montet-White, A. & Holen, S. (eds.) (1991). Raw Material Economies among Prehistoric Hunter-Gatherers. University of Kansas publications in Anthropology, 19. Lawrence. Nelson, M. (1991). The study of technological organization. En Schiffer, M. (De.) Archaeolgical Methods and Theory, V.2: 57-100. University Arizona Press. Tucson. Nettleton, W., Gamble, E., Allen, B., Borst, G. & Peterson, F. (1989). Relicts soils of subtropical regions of the Unites States. Catena Supplement, 16: 59-93.
EL YACIMIENTO PALEOLÍTICO DE LAS TOSCAS (MOLINA DEL SEGURA: CUENCA MULA-FORTUNA, SE DE ESPAÑA).
Parson, A.J., Abrahams, A.D. & Simanton, J.R. (1992). Microtopography and soil surface materials on semi-arid piedemonts hillslopes, Southern Arizona. Journal of Arid Environments, 22: 107-115. Poesen, J. (1986). Surface sealing as influenced by slope angle and position of simulated stones in the top layer of loose sediments. Earth Surface Processes and Landforms, 11:1-10. Poesen, J. & Ingelmo-Sánchez, A. (1992). Runoff and sediment yield from topsoils with different porosity as affected by rocks fragments cover and position. Catena, 19: 451-474. Poesen, J., de Figueirido, T. & Govers, G. (1996). Surface roughness evolution of soil containing rock fragments. Earth Surface Processes and Landforms, 21: 399-412. Rodríguez, T. & López, F. (1985). Neotectónica en el tramo medio del Valle del Segura. Papeles de Geografía, 10: 71-85. Rodríguez, T. (1979). Geología e hidrología del sector Alcaráz-LietorYeste (Albacete). Síntesis geológica de la Zona Prebética.Tesis Doctoral de la Universidad de Granada. Instituto Geológico y Minero de España. 97. Colección Memorias. Madrid Rolland, N. (1977). New aspects of Middle Paleolithic variability in Western Europe. Nature, 266: 251-252. Romero, M.A. & López, F. (1985). Los procesos de erosión de las cuencas neógeno-cuaternarias. Guía de Itinerarios Geográficos de la Región de Murcia: 85-97. AGE-universidad de Murcia. Murcia. Romero, M.A., López, F., Thornes, J.B., Francis, C. & Fisher, G.C. (1988). Variability of overland flow erosion rates in a a semi-arid mediterranean environment. Catena, 13: 211-225. Romero, M.A., López, F., Silva, P.G., Rodríguez, T., Navarro, F., Díaz, F., Goy, J.L., Zazo, C., Baena, R., omoza, L., Mather, A.M. & Borja, F. (1992). Geomorfología d elas cuencas neógeno-cuaternarias e Mula y Guadalentín, Cordilleras Béticas, SE de españa. En López, F., Conesa, C. & Romero, .A. (eds.) Estudios de Geomorfología en España: 749-786 Actas de la II Reunión Nacional de Geomorfología, T.II. Murcia. Ruhe, R.V. & Olson, C.G. (1980). Soil welding. Soil Science, 130: 132139. Schick, K.D. (1986). Stone Age Sites in the Making. Experiments in the Formations and Transformations of Archaeological Ocurrences. British Archaeolgical Reports, 319. International Series. Oxford. Schick, K.D. & Toth, N. (1993). Making Silent Stones Speaking: Human Evolution and the Dawn of Technology. Weidenfield & Nicholson. London.
Schiffer, M. (1972). Archaeological context and systemic context. American Antiquity, 37: 156-65. Shot, M. (1986). Settlement movility and technological organization: An ethnographical examination. Journal of Antroplogical Research, 42: 15-51. Siegel, P. (1985). Edge angle as a functional indicator: A test. Lithic technology, 14: 90-94. Silva, P.G. (1994). Evolución geodinámica de la depresión del Guadalentín (Murcia) desde el Mioceno Superior hasta la actualidad. Neotectónica y geomorfología. Tesis Doctoral de la Universidad Complutenser. Madrid. Silva, P.G., Harvey, M.A., Zazo, C. & Goy, J.L. (1992). Geomorphological depositional style and morphogenetic relation of Quaternary alluvial fans in the Guadalentin depresion (Murcia, SE Spain). Zeitschrift für Geomorphologie, 36: 325-41. Simanton, J.R., Renard, K.G., Christiansen, C.H. & Lane, L.J. (1994). Spatial distribution of surfaces rocks fragments along catenas in semi-arid Arizona and Nevada, USA. En Poesen, J. & Lavee, H. (Eds.) Rocks Fragments in Soil: Surface Dynamics. Catena, 23: 29-42. Solé, A., Calvo-Cases, A., Cerdá,A., Lázaro, R., Piri, R. & Barbero, J. (1997). Influences of micro-relief patterns and plant cover on runoff relatated processes in badlands from Tabernas (SE Spain). Catena, 31: 28-38. Tavoso, A. (1984). Réflexions sur l´économie des matières prémières au mousterien. Bulletin de la Societé Préhistorique Française, 81: 79-82. Thomas, D.H. (1975). Non-site sampling in Archaeology: Up the creek without a site? En Mueller, J.W. (de.) Sampling in Archaeology: 61-81. University Arizona Press. Tucson. Torrence, R. (1989). Re-tooling: Towards a behavioral theory of stone tools. En Torrence, R. (De.) Time, Energy and Stone Tools: 57-66. Cambridge University Press. Tudela, M.L., Mulero, J., Navarro, F. & Alias, J.L. (1992). Unidades geomorfológicas de la Sierra del Cejo-Cortado (Murcia) y su litología de suelos. En López, F., Conesa, C. & Romero, M.A. (eds.) Estudios de Geomorfología en España: 279-88. Actas de la II Reunión Nacional de Geomorfología, T.II. Murcia. Webster, R. (1985). Quantitative spatial analysis of soils in the field. Advances in Soil Sciences, 3: 1-70. Wilmsen, E. (1968). Functional analysis of flaked stone artefacts. American Antiquity, 23: 156-61. Wright, R.L. (1996). An evaluation of soil variability over a single bedrock type in part of Southeast Spain. Catena, 27: 1-24.
91
CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL QUÍPAR DE LA ENCARNACIÓN, CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE 1993
MICHAEL J. WALKER, F.S.A.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1998
CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL QUÍ PAR DE LA ENCARNACI ÓN, CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE 1993
MICHAEL J. WALKER, F.S.A. Laboratorio de Antropología Física, Facultad de Biología, Universidad de Murcia
Palabras claves: Paleolítico medio, Neanderthal. Resumen: Se indican los resultados principales en 1993 de la campaña de excavación en la Cueva Negra del Estrecho del Quípar de La Encarnación (Caravaca de la Cruz, Murcia).
Summary: The main results are outlined of the 1993 excavation campaign at the Cueva Negra del Estrecho del Quípar de La Encarnación (Caravaca de la Cruz, Murcia).
Campañas anteriores han puesto de relieve la presencia de una profundidad considerable de sedimentos con materiales líticos musterienses del paleolítico medio, restos paleoantropológicos de Homo sapiens neanderthalensis y restos paleontológicos, en la Cueva Negra del Estrecho del río Quípar de La Encarnación de Caravaca de la Cruz (Martínez et al., 1989; Walker, 1996, 1997, en prensa). Los objetivos de la campaña de 1993 fueron la profundización y ampliación del sector de excavación abierto en los años 1990, 1991 y 1992. La excavación se desarrolló en dos sectores. En el sector C2 de 3x3 metros se continuaba la excavación en profundidad del sedimento del Pleistoceno Superior que incluye un 15% de «löss» glacial, especialmente en las cuadrículas de 1m2 que son las C2a, C2b, C2d, C2e, C2g y C2h, llegando al nivel 3d en la primera y 3j en las demás, después de tener que desmontar un enorme bloque que había caído durante el paleolítico medio y ocupaba gran parte del sector. Este sector tiene ahora una profundidad de casi 2 m, y algo más en el caso de la cuadrícula directora C2a. La industria musteriense y los restos faunísticos fueron encontrados en casi todos los niveles y cuadrículas, sin abundar. Un fragmento de silex quemado, encontrado en la
cuadrícula métrica C2g y la capa 3f fue sometido para ensayo geocronológico por el método de la termoluminescencia pero nos informó el Dr. Michael Tite, catedrático de Física y Director del Research Laboratory for Archaeology de la Universidad de Oxford, que era insuficiente para la aplicación de dicha metodología. Algunos fragmentos óseos también ofrecen señales de fuego y quizás ofrezcan la posibilidad de determinación del carbono-14, por lo que serán enviados al catedrático el Dr. Robert Hedges del mismo laboratorio. La colaboración de dichos científicos fue facilitada mediante las visitas a la cueva en 1993 por los prestigiosos paleolitistas, el profesor Dr. Derek Roe que dirige el “Donald Baden-Powell Quaternary Research Centre” de la Universidad de Oxford, el profesor Dr. Clive Gamble de la Universidad de Southampton y la profesora Drª. Norah Moloney del University College London Institute of Archaeology. Esta visita se realizó dentro del contexto de la Acción Integrada Hispano-Británica 104 (patrocinada por el MEC y el Consejo Británico) sobre el análisis del comportamiento y paleoecología de homínidos del Sureste español, y fue correspondida por visitas nuestras al mencionado centro de Oxford. Con el objetivo de extender el citado sector excavado
44
CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL QUÍPAR DE LA ENCARNACIÓN, CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE 1993
Tabla 1. Cueva Negra: Lista faunística.
hacia la explanada de la cueva, para facilitar la futura comparación de la distribución espacial de los restos del paleolítico en el interior con la de la visera y explanada, la excavación se amplió en las capas superficiales y 2ª del sector bajo la visera de la cueva, comprendido por las cuadrículas B3g, B3h, B3i, B4g, C3a, C3b, C3c, C4a, C3d, C3e, C3f, C4d, C3g, C3h, C3i y C4g. En este sector se excavó tierra gris suelta superficial, y se limpió, documentó y desmontó un murete de moderna construcción en ella (con cerámica esmaltada y una navaja de hierro encontradas entre sus piedras). Se trató de la parte posterior de una desaparecida estructura provisional de la época de la Guerra Civil, adosada a los enormes bloques que tapaban la entrada antes su reducción mediante martillo rompedor en 1991. Estos bloques cubrían pedimentos de suelo de época glacial - ofreciendo los niveles más altos de la acumulación del Pleistoceno Superior en todo el abrigo, gracias al haber sido protegidos por los bloques caídos de la visera - en el que se había empotrada una gran losa fracturada, caída de la visera durante el paleolítico medio. El hallazgo más espectacular de la campaña de 1993 fue efectuado en esta parte superior del sedimento del Pleistoceno Superior. Se trató de la rama ascendiente mandibular de un elefántido que cubría, a su vez, el caparazón de una tortuga - todo excavado en relación con una alineación, entre rectangular y semicircular pero probablemente fortuita, de piedras y losas de forma y dimensiones variadas, que formaban una “hilera” en la capa 1f de las
cuadrículas C3e, C3f y B3i, de díficil asignación artificial -. Raíces vegetales fosilizadas fueron encontradas en este suelo (capa 1d). Otros dos hallazgos de gran interés, efectuados en esta zona, son dos fragmentos cortos de arranque de acornamenta de cérvido, cortados artificialmente por extracciones en la parte distal, quizás para servir de percutor blando o similar; estas piezas están siendo objeto de investigación científica. El sedimento de este sector (conformado por löss y componentes de la caliza arenosa y biocalcarenite del techo del abrigo) proporcionó diversos restos paleolíticos entre los que destacan un denticulado en silex blanco y diversas esquirlas del mismo, indicando la fabricación en el lugar; la forma triangular de la lasca retocada es la de lascas extraídas, serialmente por proceso centripetal, de núcleos discoidales musterienses, uno de los cuales (confirmado por el Dr. Roe) - también de silex blanco - fue encontrado en la terraza frente al afloramiento de cantos de silex y cuarcita de la playa fósil del Mioceno Superior a 800 metros de la cueva en la misma ladera. Esta playa fósil es un conglomerado correspondiente a la regresión marina del Tortoniense del Mar de Tethys, que está estratificado encima de la caliza arenosa del Vindobense que conforma el abrigo de la Cueva Negra. El conglomerado contiene conchas marinas de especies de mar de poca profundida (ostracos y pectínidos) mientrás que el biocalcarenita de la Cueva Negra sólo contiene diminutos fragmentos muy triturados de conchas marinas y corales. El conglomerado contiene, además, cantos rodados de silex, cuarcita y especialmente, dolomía y caliza silícea metamorfoseada. Éstos proceden del antiguo acantilado de la costa del Mar de Tethys del Mioceno conformados por elementos erosionados de la caliza del Jurásico que aquí se encuentra superpuesta por cabalgamiento a 50 metros del cortado del conglomerado del Mioceno producido en época muy reciente (quizás en el Pleistoceno Superior) por la erosión causada por el rejuvenecimiento fluvial de una rambla afluyente del Quípar. Raederas, denticulados y raspadores en silex, cuarcita y caliza, parecen ser algo más frecuente en el mencionado sector y nivel de la Cueva Negra, respecto a otros, lo que quizás sería de esperar en la zona de la entrada donde la luz diurna facilitaría las actividades domésticas. En las Tablas 1 y 2 se ofrecen, respectivamente, las especies faunísticas identificadas hasta la fecha y los elementos encontrados en 1993 de la industria paleolítica.
45
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Tabla 2. Restos paleolíticos clasificados de Cueva Negra, 1993 (Siglas: letra mayúscula y número = cuadrícula de 3x3 m, letra minúscula = cuadrícula 1x1 m, los niveles y capas se ofrecen entre los paréntesis, M = mineral, el número a continuación especifica el número de la pieza en el inventario correspondiente a cuadrícula y capa. Así, pues, C2g(3a)M0001 sería el resto lítico con número 1 de la capa a del nivel 1 de la cuadrícula g de 1 m 2 dentro de la cuadrícula C2 de 3x3 m, y C2h(3c)M0001 él con número 1 de la capa c del nivel 3 de la cuadrícula menor h de la mayor C2, etcétera: para más explicación, véanse Walker 1996, 1997. Lasca = lasca artificial. Fragmento = fragmento, esquirla o astillo de talla de material alóctono).
46
CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL QUÍPAR DE LA ENCARNACIÓN, CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE 1993
Tabla 2 (continuación).
47
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Tabla 2 (continuación).
48
CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL QUÍPAR DE LA ENCARNACIÓN, CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE 1993
Tabla 2 (continuación).
BIBLIOGRAFÍA MARTÍNEZ ANDREU, M., MONTES BERNÁRDEZ, R. Y SAN NICOLÁS DEL TORO, M. (1989). «Avance al estudio del yacimiento musteriense de la Cueva Negra de La Encarnación (Caravaca, Murcia).» En Crónica del I Congreso Nacional de Arqueología. Castellón de la Plana 1987. Ponencias y comunicaciones. Volumen I, pp. 973-983 (Zaragoza: Secretaría General de los Congresos Arqueológicos Nacionales, Seminario de Arqueología, Universidad de Zaragoza). WALKER, M. J. (1996). “El yacimiento del Pleistoceno Superior de la Cueva Negra del Estrecho de La Encarnación, Caravaca de la Cruz, Murcia: Campaña de 1990.” Memorias de arqueología 5 Segundas Jornadas de Arqueología Regional 4-7 Junio 1991, pp. 12-19 (Murcia, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Cultura y Educación, Dirección General de Cultura, Servicio Regional de Patrimonio Histórico).
WALKER, M. J. (1997). “La Cueva Negra del Estrecho de La Encarnación, Caravaca de la Cruz, Murcia: Campaña de 1991”. Memorias de arqueología 6. Terceras Jornadas de Arqueología Regional 4-8 Mayo 1992, pp. 12-16 (Murcia, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Cultura y Educación, Dirección General de Cultura, Servicio Regional de Patrimonio Histórico). WALKER, M. J. (en prensa). “Cueva Negra del Estrecho del Quípar de La Encarnación, Caravaca de la Cruz: Campaña de 1992.” Memorias de arqueología 7. Cuartas Jornadas de Arqueología Regional 1993. (Murcia, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Cultura y Educación, Dirección General de Cultura, Servicio Regional de Patrimonio Histórico).
49
EL ARTE RUPESTRE PALEOLÍTICO DE CIEZA: PRIMEROS HALLAZGOS EN LA REGIÓN DE MURCIA. RESULTADOS DE LA I CAMPAÑA DE PROSPECCIONES «LOSARES-ALMADENES 93»
JOAQUÍN SALMERÓN JUAN JOAQUÍN LOMBA MAURANDI MARÍA CANO GOMARIZ
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1998
EL ARTE RUPESTRE PALEOL ÍTICO DE CIEZA: PRIMEROS HALLAZGOS EN LA REGIÓN DE MURCIA. RESULTADOS DE LA I CAMPAÑA DE PROSPECCIONES «LOSARES-ALMADENES 93 » JOAQUÍN SALMERÓN JUAN * , JOAQUÍN LOMBA MAURANDI ** , MARÍA CANO GOMARIZ ** *Museo Arqueológico Municipal de Cieza, **Área de Prehistoria. Universidad de Murcia.
Palabras clave: Prospección, Arte Rupestre, Paleolítico. Resumen: Se presentan los resultados de las prospecciones, donde se ha documentado la existencia de varias nuevas estaciones con Arte Rupestre, y primeros análisis de las halladas anteriormente. Entre estas cavidades cabe destacar, las denominadas “Cueva de Jorge”, “Cueva de las Cabras” y “Conjunto del Arco”.
INTRODUCCIÓN 1
A finales del año 1992, varios miembros del «Club Espeleológico Los Almadenes» descubrieron casualmente, mientras practicaban el deporte de la Espeleología, varias cuevas con pinturas rupestres y con estructura de piedras a su entrada, todas ellas dentro del término municipal de Cieza. Al poco tiempo, en febrero de 1993, tuvimos conocimiento del hallazgo tanto de pinturas rupestres en la zona de Los Losares (Cieza), así como de varias cuevas con estructuras en la entrada, a través de la información directa facilitada por miembros del mencionado club, a quienes agradecemos sinceramente su preocupación por la conservación y hallazgo de este tipo de restos arqueológicos, así como la inestimable ayuda prestada durante los trabajos de campo. A todos ellos dedicamos este informe2. Con motivo de estos descubrimientos, y conscientes del gran potencial arqueológico de la zona, solicitamos un permiso de prospección y estudio de las pinturas; en las proximidades ya se conocían con anterioridad otras estaciones
94
rupestres como la Cueva de los Pucheros, Serreta, Laberinto, etc., de las que más tarde hablaremos. El territorio que se pretendía prospectar, con una superficie total de 6 Km2, se localiza en los parajes de los Losares y Almadenes, a caballo entre los términos municipales de Cieza y Calasparra, si bien en esta primera campaña nos centramos en el primero de ambos términos. Desde el punto de vista geológico, la zona se constituye en una superposición de dolomías y calizas masivas bastante homogénea y con escasos accidentes orográficos, si exceptuamos la profunda hendidura que constituye el cañón de los Almademes, con un desnivel medio de más de 70 m. con respecto al entorno, pero que en algunos puntos, como en el paraje conocido como La Mulata, alcanza los 140 m. de caída libre. El resto del paraje se caracteriza por la presencia de pequeños barrancos de escasa entidad, con orientación SW-NE predominante, partiendo de la ladera septentrional de la Sierra de la Palera, y desembocando en el citado cañón. Todo ello determina una compleja red de sistemas cársticos que proporcionan puntos de gran interés espeleológico,
EL ARTE RUPESTRE PALEOLÍTICO DE CIEZA: PRIMEROS HALLAZGOS EN LA REGIÓN DE MURCIA. I CAMPAÑA DE PROSPECCIONES «LOSARES-ALMADENES 93»
pero también multitud de lugares de uso antrópico a lo largo de los tiempos. Así planteadas las cosas, los objetivos propuestos eran localizar perfectamente todas las cavidades de interés arqueológico, así como el estudio detallado de los restos de superficie, siempre dentro del marco legal y metodológico de una prospección. En este sentido se solicitó una subvención que cubriera los gastos de prospección y también el estudio de las pinturas, como paso previo a la protección de una serie de hallazgos que parecían, y de hecho lo son, realmente excepcionales. Las investigaciones fueron realizadas con la colaboración del Museo Municipal de Cieza (Instituto Municipal de Cultura) y con la ayuda económica que nos otorgaron la Consejería de Cultura y Educación, CajaMurcia y Caja de Ahorros del Mediterráneo, instituciones y entidades a las que desde aquí tributamos nuestro agradecimiento por su colaboración. METODOLOGÍA
Dadas las características de la zona, se optó por una prospección sistemática e intensiva, de alta densidad, realizada mediante transets a lo largo de las zonas de losas, y mediante barridos sistemáticos en las laderas de los barrancos. Esta elección metodológica planteó una serie de problemas derivados de la lentitud del método, que se vieron compensados por una mayor eficacia en la recogida de datos. También hay que llamar la atención sobre el hecho de que el paraje es realmente difícil de prospectar, no tanto porque ofrezca un relieve intrincado, como porque se trata de una zona muy poco antropizada (si exceptuamos la presencia abundante de espartos, relicto de una explotación pasada) y cuya orografía facilita enormemente pérdidas de orientación, descoordinaciones en los grupos de prospección por la escasa intervisibilidad, frecuentes confusiones a partir de referentes físicos engañosos, etc. El objetivo primordial del Proyecto de Investigación es la constatación arqueológica del contexto asociado a los conjuntos rupestres de la zona de Los Almadenes, así como el conocimiento sistemático de las estaciones rupestres existentes en el área. No obstante, este objetivo primordial no impide la documentación de restos arqueológicos pertenecientes a otros momentos culturales. En función de este planteamiento básico, los objetivos marcados son los siguientes: 1.-Localización exacta de yacimientos al aire libre y en cueva. Coordenadas UTM, adscripción cultural y cronoló-
gica, estado actual de conservación, etc. Registro fotográfico. 2.-Revisión y actualización de los yacimientos conocidos con anterioridad al comienzo de la Prospección: coordenadas UTM, adscripción cultural y cronológica, estado actual de conservación, etc. Registro fotográfico. 3.-Levantamiento planimétrico de las cuevas con restos arqueológicos, y realización de croquis de los yacimientos al aire libre. 4.-Realización de calcos y reportajes fotográficos de las manifestaciones de arte rupestre. 5.-Documentación y localización cartográfica de los recursos bióticos y abióticos. 6.-Estudio de los materiales arqueológicos recogidos durante las labores de prospección. Dada la abundancia de hallazgos de manifestaciones rupestres en el interior de cuevas, que se concentran en la zona de Losares-Almadenes, la mayoría de ellos aún inéditos, así como las características kársticas del terreno propuesto (lo que conlleva la presencia de gran cantidad de oquedades y cuevas, a menudo de difícil acceso), el planteamiento metodológico seguido es una prospección sistemática e intensiva. Para el registro de los hallazgos se han utilizado: - Hoja de descripción de yacimiento - Hoja de descripción de yacimientos con arte rupestre - Hoja de registro fotográfico Para cada hallazgo se ha llevado a cabo una localización precisa en el mapa, y si es un yacimiento de superficie se ha confeccionado un croquis con su superficie, dispersión de materiales, etc; en los casos de estaciones con arte rupestre, hemos realizado su levantamiento planimétrico, localizando la ubicación exacta de las representaciones parietales, y realizando los calcos y documentación fotográfica pertinente. Toda la zona se ha dividido en unidades de prospección, definidas normalmente por cauces de ramblas, barrancos y ríos (Quípar y Segura), cambios de vertiente o, en algún caso, caminos y carreteras. Durante los trabajos de campo se han localizado en la cartografía 1:5.000 todas las cavidades que se han encontrado, tengan o no evidencias arqueológicas; de esta manera, hemos confeccionado un mapa en el que aparecen todas estas oquedades, que sirve de base para una posterior revisión a fondo de cada cueva, abrigo o sima. Además, se han situado lugares de abastecimiento de agua, áreas aptas para la caza mediante emboscada, y yacimientos arqueológicos de superficie.
95
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Cueva de Jorge (arriba), fig. 1 (équido); Cueva de Las Cabras: (abajo) de izquierda a derecha, figs. 1 y 2 (bóvidos).
96
EL ARTE RUPESTRE PALEOLÍTICO DE CIEZA: PRIMEROS HALLAZGOS EN LA REGIÓN DE MURCIA. I CAMPAÑA DE PROSPECCIONES «LOSARES-ALMADENES 93»
Los trabajos se han llevado a cabo en los meses de noviembre y diciembre de 1993, contando para ello con un equipo perfectamente preparado para este tipo de trabajos. Este equipo puede desglosarse en dos grupos. El primero, formado por una media de 15 licenciados/as y estudiantes de Arqueología, con una amplia experiencia en trabajos de prospección; el segundo, compuesto por el Grupo de Espeleología «Los Almadenes», que acude de forma selectiva a aquellos puntos indicados por el primer grupo, a los que no se puede acceder sin la preparación y los medios adecuados a la problemática de las cuevas y simas. En cualquier caso, en uno y otro grupos de trabajo siempre han participado los directores de la prospección. En total, la campaña ha ocupado ocho días de trabajo de campo, para las labores estrictas de prospección, y diez días más de estudio específico de cavidades y yacimientos, con levantamiento topográfico y realización de calcos, que aún no han finalizado y que están encaminados a la total recopilación de datos con vistas a la presentación definitiva en las Jornadas de Arqueología Regional. IMPACTO CIENTÍFICO DEL HALLAZGO
La noticia del descubrimiento se propagó con inusitada rapidez a partir del momento en que lo comunicamos a la Dirección general de Cultura, a la sazón organismo competente en materia de Patrimonio Arqueológico en la Región de Murcia. Téngase en cuenta lo novedoso del descubrimiento por aquel entonces, pues las representaciones rupestres paleolíticas eran realmente escasas en el Sur peninsular, panorama que ha ido cambiando desde entonces hasta hoy, 1998, fecha en la que se revisa este texto, cuando ya se han producido una serie de hallazgos andaluces y manchegos que están en la mente de todos, y que junto con estas cuevas ciezanas permiten poner en tela de juicio algunas características geográficas tradicionales de la distribución del arte rupestre paleolítico. Es por todo ello que el lugar fue visitado por diversos investigadores de reconocido prestigio, muchos de ellos expertos en la materia, que nos asesoraron sobre la interpretación de las pictografías y que verificaron la autenticidad e importancia del descubrimiento. A continuación, y para que quede como constancia de los primeros pasos que se dieron en este sentido, citamos por orden cronológico las principales visitas realizadas al paraje por parte de distintas personalidades relevantes de la comunidad científica.
En este sentido, es de justicia reconocer públicamente el asesoramiento y ánimo que el Dr. Beltrán Martínez nos dió tras visitar el lugar, acompañado por personal de la Dirección General de Cultura de esta Comunidad Autónoma de la Región de Murcia; su interés nos permitió presentar un avance de los estudios, que se publicó en el XXIII Congreso Nacional de Arqueología, celebrado en Elche en 1995. Muy poco tiempo después visitó el lugar, a iniciativa de los que dirigíamos el proyecto, el Dr. Eiroa García, Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Murcia, quien al igual que el resto de investigadores avaló la autenticidad de las pinturas y su importancia. Tras una segunda visita del Profesor Beltrán, acudieron a la zona de Los Almadenes los Drs. Hernández Pérez (Universidad de Alicante), Martí Oliver (S.I.P. de Valencia) y Villaverde Bonilla (Universidad de Valencia), quienes nos transmitieron jugosos comentarios e ideas por las cuales estamos en deuda a la hora de realizar la investigación de las pinturas. Ya con posterioridad a la presentación oficial del hallazgo en las correspondientes Jornadas de Arqueología Regional, visitaron la zona primero el Dr. Martín Socas, en febrero de 1995; y más tarde el Dr. Ripoll, en 1997, tras el Congreso Nacional de Arqueología celebrado en Cartagena, en el cual presentó numerosos descubrimientos de grabados paleolíticos meridionales de igual cronología y estilo que los murcianos. RESULTADOS GENERALES
Se han localizado una docena de cuevas con posibles enterramientos eneolíticos, varias de ellas con estructuras de cierre en sus accesos inmediatos, si bien en la mayoría de los casos éstos aparecen parcialmente desmantelados desde antiguo. En una de las cuevas (C-3/B.I) se ha localizado un ídolo de mármol y una tibia humana infantil, ambos con restos de incineración parcial; en otra se encontraron en superficie numerosos restos humanos de un enterramiento colectivo. En un caso, además del murete exterior, en el interior de la cueva apareció un segundo cerramiento. Todas estas cuevas se localizaron en el denominado Barranco I, estando su adscripción cronológica en estudio. Esta relativa abundancia de hallazgos en cuevas, covachas y abrigos contrasta con la escasez de restos arqueológicos superficiales, que se restringen a algunas piezas localizadas durante la prospección, que pueden catalogarse como auténticos hallazgos aislados, principalmente industria
97
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Cueva de Las Cabras: de izquierda a derecha figs. 3 y 4, abajo fig. 6 (antropomorfo esquemático).
98
EL ARTE RUPESTRE PALEOLÍTICO DE CIEZA: PRIMEROS HALLAZGOS EN LA REGIÓN DE MURCIA. I CAMPAÑA DE PROSPECCIONES «LOSARES-ALMADENES 93»
Cueva I de El Arco, Sala E: (arriba) fig. 1, (abajo) de izquierda a derecha figs. 2 y 3.
99
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
macrolítica tallada sobre sílex y cuarcita: un triedro, dos rabbots, varios cantos tallados, fragmentos de piezas indeterminadas y algún que otro percutor. Sin embargo, los restos que realmente han causado cierta espectación, tanto en la comunidad científica como en los distintos medios de comunicación nacional, hacen referencia a los hallazgos de pinturas rupestres. Las cuatro cuevas, inéditas en bibliografía, presentan diferentes manifestaciones rupestres que tipológicamente se adscriben al Paleolítico Superior; más tarde entraremos en mayores puntualizaciones cronológicas. El hallazgo de dichas cuevas no ha sido fruto de las prospecciones, como ya se ha comentado anteriormente, pero sí que lo ha sido el estudio detallado de las mismas y de sus pinturas, de cuyos resultados ofrecemos aquí un avance o informe preliminar. Los hallazgos se han denominado como Cueva de Jorge, Cueva de las Cabras y Cueva del Arco I y II, todas ellas en el término municipal de Cieza. A continuación procedemos a una descripción de dichas cavidades así como de sus pictografías. Para la obtención de las medidas de las figuras, se ha inscrito las mismas dentro de un cuadrado imaginario de lados paralelos y perpendiculares respectivamente a la horizontal real, tomándose como altura la distancia mayor entre los dos lados horizontales de dicho cuadrado. Para la obtención de la longitud o anchura se ha realizado la misma operación pero tomando como referencia la distancia entre los dos lados verticales del mismo cuadrado imaginario. Para la toma del tono cromático conservado del pigmento de las pictografías se ha usado la tabla Pantone Fórmula Guide 1.000, convencionalmente utilizada en numerosos estudios de Arte Rupestre en la reciente bibliografía temática española. CUEVA DE JORGE
Fue descubierta por el espeleólogo D. Constantino González López, quien localizó también sus pinturas rupestres. El nombre con que se bautiza a la cavidad nada tiene que ver con la toponimia de la zona, pues la cueva en cuestión carecía de nombre alguno, dadas sus reducidas dimensiones y la discreción de su emplazamiento; Cueva de Jorge hace referencia al nombre del hijo del descubridor, por entonces de muy corta edad. Se trata de un pequeño sifón cárstico de escasa inclinación ascendente hacia el interior, situado en el denominado
100
como Barranco I. Presenta una planta alargada de unos 5 m. de longitud y una anchura media de un 1 m., aproximadamente. Su sección vertical es ovalada en todo su desarrollo aunque con las naturales irregularidades. Su entrada actual está orientada al SE. y en su zona exterior presenta huellas de formaciones estalagmíticas que demuestran un mayor desarrollo en el pasado. La cavidad se encuentra protegida por una magnífica reja desde julio de 1993, reja que cumple perfectamente su función protectora (gracias a los barrotes de sección en T, prácticamente indoblables) sin por ello atentar estéticamente contra la estación rupestre, algo que suele ser lamentablemente habitual cuando se trata de protejer este tipo de bienes. Figura 1
En el interior de la cueva se localizan dos figuras. La más importante de ellas, y mejor conservada, Figura 1, se sitúa en un nicho al fondo de la cueva. Se trata de una figura de équido, probablemente un Equus caballus, representado de perfíl y mirando hacia la izquierda. Mide 28 cm. de alto por 45 cm. de largo. Desde un punto de vista morfotécnico se define por su silueteado lineal, proporcionalidad entre las distintas partes del cuerpo; línea cérvico-dorsal en «S» poco pronunciada; hocico redondeado; quijada convexa; señalización de crinera sin escalón; orejas dispuestas hacia delante, en forma de «V» poco abierta; ausencia de representación del desarrollo de las extremidades, de líneas de despiece y de la gravidez ventral. El color de la figura es anaranjado (Pantone 1525U). Su estado de conservación puede considerarse como bastante bueno aunque el pigmento se conserva con poca densidad en varias partes, especialmente en la zona ventral. Algunas concrecciones negruzcas también perjudican su perfecta apreciación, sobre todo en las extremidades posteriores. Su iluminación con una fuente de luz ultravioleta no permite apreciar restos de pigmentos ocultos bajo la calcita distintos a los apreciables con iluminación de luz blanca. El registro de su imagen con película Kodak Infrared tampoco permite suponer la existencia de restos de pigmentos que emitan frecuencias luminosas distintas a las de la luz visible. Por todo lo dicho, se encuadraría a finales del Estilo III del Arte Paleolítico, teniendo sus paralelos tipológicos más claros en La Pasiega, Trinidad y La Pileta y en el arte mueble del Parpalló, con plaquetas del Solutrense Final y Solutreo-gravetiense.
EL ARTE RUPESTRE PALEOLÍTICO DE CIEZA: PRIMEROS HALLAZGOS EN LA REGIÓN DE MURCIA. I CAMPAÑA DE PROSPECCIONES «LOSARES-ALMADENES 93»
Arriba, Cueva I de El Arco, Sala E: fig. 4 (cierva). Abajo, Cueva de El Arco II: figs. 1 y 2.
101
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Cueva II de El Arco: arriba fig. 26 y aerografías, abajo fig. 27.
102
EL ARTE RUPESTRE PALEOLÍTICO DE CIEZA: PRIMEROS HALLAZGOS EN LA REGIÓN DE MURCIA. I CAMPAÑA DE PROSPECCIONES «LOSARES-ALMADENES 93»
Figura 2
La otra figura, denominada como Figura 2, se encuentra a 1 m. a la derecha de la anterior (desde la perspectiva del observador), en el lateral de la cueva. Se compone de dos trazos gruesos, de igual color que la anterior, sinuosos y horizontales, de dificil interpretación debido a estar tapada por una colada color negro. En sus inmediaciones se documentan además varias manchas informes de pigmento del mismo color. De igual color Pantone que la anterior, la figura se encuentra dividida en dos partes, que denominamos «a» y «b», por una colada negruzca que ha tapado y/o destruido su parte central. En la que denominamos como parte «a», situada en la parte izquierda de dicha colada, apenas se conservan unos restos de pigmento con contornos poco precisos. La parte «b», a la derecha de la colada, de 4’5 cm. de altura y 7’5 de longitud, se compone de dos trazos sinuosos y horizontales situados a 50 cm. a la derecha de la parte anterior. Su iluminación con luz ultravioleta y el registro fotográfico con película de infrarrojos permite observar una mancha informe de pigmento bajo la mencionada colada negruzca (en su zona derecha), que aparenta ser los restos disueltos de una figura silueteada de semejanza técnica con la figura anterior, tratándose posiblemente de otro animal. Su estado de conservación es, por lo tanto, malo y su significado no inteligible. La técnica de aplicación del pigmento de ambas figuras ha sido el pincel, con una serie de trazos alargados y continuados. Las representaciones pictóricas reciben indirectamente la luz solar, especialmente en las horas centrales del día. Todas estas figuras se han pintado con pincel, con trazos alargados y continuados, y no reciben luz solar directa, aunque sí cierta iluminación natural. CUEVA DE LAS CABRAS
Se localiza a 200 m. al NW de la anterior, en este caso no sobre un barranco sino en la misma losa caliza que domina el paisaje de la zona. Una entrada oblicua de 6 x 3 m. da acceso a una sala, denominada I, de la que parten dos galerías, que suman 167 m. de longitud, denominadas II y III respectivamente. El descubrimiento de sus pinturas rupestres, llevado a cabo en 1992, se debe a los espeleólogos D. José Olivares García y D. Constantino González López. Una entrada oblicua, orientada hacia el S., de unos 6 m. de longitud (agran-
dada artificialmente por catas de canteros en torno a 1980) da acceso a una sala, denominada I, de la que parten dos galerías que dan paso a varias salas más, con una longitud total de desarrollo continuado de 167 m. La cavidad se encuentra protegida por un enrejado desde julio de 1993, tan eficaz y respetuoso con el entorno como el ubicado en la Cueva de Jorge, aunque en este caso, y por razones obvias, de mayores dimensiones. Tras prospectar toda la cueva, siempre con las trabas que imponían nuestras limitaciones técnicas, sólo se han detectado representaciones rupestres en la Sala I, repartidas en dos zonas: Sala Ia (o vestíbulo) y Sala Ib. La Sala Ib constituye una pequeña cavidad de 370 x 250 m. situada justo a la izquierda de la entrada a la cueva, y es aquí donde se localizan las figuras con una mayor nitidez. En conjunto, hemos localizado un total de cuatro figuras (Figuras 1-4), todas ellas situadas en el panel que hay sobre la entrada a dicha cavidad y a la derecha de la misma; en cualquier caso, ninguna de las figuras recibe iluminación directa, y para su observación es necesaria luz artificial. Todas ellas están hechas mediante la aplicación directa del pigmento, color rojo (Pantone 188), silueteando las figuras representadas. Figura 1
La Figura 1 tiene unas dimensiones de 25 x 33 cm, y representa a un bóvido. El animal mira a la derecha y las extremidades, mal conservadas, parecen estar simplemente indicadas. La línea cérvico-dorsal aparece indicada por una línea horizontal levemente ondulada; carece de gravidez ventral, con línea de despiece en esta zona, y hocico redondeado. La cornamenta está poco desarrollada, y está señalada a través de dos trazos cortos, convergentes en sus extremos superiores. Sus extremidades anteriores, mal conservadas, parecen estar representadas por dos simples trazos oblicuos descendentes de izquierda a derecha; las extremidades posteriores no se conservan salvo en su parte superior donde se aprecian dos trazos rectos de dirección convergente en su base; la línea cérvico-dorsal aparece representada por una línea horizontal levísimamente ondulada, condicionada en su desarrollo por las grietas e irregularidades de la pared rocosa; carece de gravidez ventral y su hocico es redondeado. La cornamenta está poco desarrollada y mal conservada, estando señalada a través de dos trazos cortos convergentes
103
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Cueva de Jorge. Planta y sección.
104
EL ARTE RUPESTRE PALEOLÍTICO DE CIEZA: PRIMEROS HALLAZGOS EN LA REGIÓN DE MURCIA. I CAMPAÑA DE PROSPECCIONES «LOSARES-ALMADENES 93»
por sus partes superiores. Una línea oblicua, ligeramente curva y de grosor irregular, atraviesa la figura de forma ascendente desde su zona ventral hacia la frente del animal. Por su similitud cromática y de dirección con el trazo que representa la zona dorsal de la figura 2, nos es imposible discernir si la mencionada línea oblicua es lo que habitualmente se denomina como «línea de despiece» de la figura 1, o se trata del extremo posterior de la línea cérvicodorsal de la figura 2. En cualquier caso, parece que el engrosamiento que este trazo tiene en la zona del pecho de la figura 1 se debe a la realización de un «trazo múltiple». Este mismo tipo de trazo múltiple se presenta en una figura de bóvido de La Pileta de estilo bastante parecido al caso que nos ocupa. El estado de conservación es medianamente bueno en relación con su elevada cronología, aunque las coladas calcíticas y los desprendimientos por la acción de las efluorescencias salinas de la roca impiden parcialmente la apreciación de los cuartos traseros, la línea ventral y de las extremidades. Figura 2
La Figura 2 se sitúa a la derecha de la Figura 1, superponiéndose parcialmente a ésta, a la altura del hocico. Se trata de un prótomo de bóvido orientado a la derecha, inscrito en un cuadrado imaginario de 50 x 50 cm. Se conserva sólo parcialmente, debido a la existencia de varias concreciones calcáreas. Las líneas que configuran pecho y zona dorsal tienen un trazado ligeramente sinuoso, mientras que la cornamenta se adivina gracias a una trazo ondulado. Sus dimensiones, de altura y longitud, son 48 x 48 cm. (si se considera excluido el supuesto trazo superpuesto a la Figura 1. Se observa su desarrollo con mucha dificultad, especialmente en la zona de la cabeza. Las líneas que configuran pecho y zona dorsal tienen un trazado ligeramente sinuoso adaptándose en su desarrollo a las grietas de la pared rocosa, mientras que la cornamenta se señala orientada hacia adelante con un trazo ondulado. La frente y quijada se representan por dos líneas casi rectas de dirección convergente hacia la zona del hocico que se representa con forma de «pico» redondeado. Figura 3
La Figura 3, 51 cm. a la derecha del hocico de la Figura 1, pero ligeramente por encima de éste, representa a un cáprido mirando a la izquierda, del que se conservan cuerpo y extremidades, y de la cabeza tan sólo su cornamenta, señalada con
dos trazos curvos paralelos muy característicos. Se inscribe en un cuadrado de 21,4 x 22 cm, y presenta líneas interiores de despiece en el vientre y también gravidez ventral. No se observan las terminaciones de las extremidades, sin poderse afirmar, de momento, si éstas han desaparacido o nunca fueron representadas. Presenta gravidez ventral y las extremidades, de corto desarrollo, fueron representadas por dos pares de líneas convergentes en sus respectivas bases. Dos trazos oblicuos, ligeramente ondulados, parten de la zona dorsal del animal atravesándolo y superponiéndose a las extremidades anteriores, rebasándolas en su desarrollo. Este tipo de líneas han sido en ocasiones interpretadas como «venablos» como en el caso de la representación del «ciervo herido» del Muro de los grabados de la Caverna de la Peña de Candamo (Asturias). Figura 4
La Figura 4 se situa a 76 cm. a la derecha de la Figura 1, a 5 cm. por encima del plano de la cornamenta de dicho bóvido, igual que la figura anterior. Se trata de un cuadrúpedo de cuello largo (¿un cérvido?), del que no se conserva ni la cabeza que miraba hacia la izquierda ni la zona posterior de los cuartos traseros. Sus extremidades anteriores se encuentran representadas por dos líneas convergentes en su base. Sus dimensiones de longitud y altura son 15’5 x 10’3 cm., respectivamente. El estado de conservación de las Figuras 2, 3 y 4 es bastante malo debido al desprendimiento de parte del pigmento por la acción de efluorescencias salinas y también debido a su parcial ocultación por la existencia de manchas negruzcas posiblemente atribuibles a la presencia circunstancial de colonias de quirópteros. Con respecto a la definición estilística de las diferentes figuras de la Sala IB (Figuras 1-4), nos inclinamos por una adscripción al llamado Estilo III o inicios del Estilo IV del arte paleolítico, basándonos para hacer esta afirmación en las características morfotécnicas de los ejemplares mejor conservados, así como en la homogeneidad cromática de las cuatro figuras. Figura 5
En la Sala Ia se localizan dos conjuntos diferenciados. A 3.40 m. de la entrada, en la pared izquierda, una serie de trazos de pincel, color rojo (Pantone 181), pertenecientes posiblemente a varias figuras, y que hemos denominado como Figura 5. Sin embargo, los desconches provocados por las catas de canteros y la presencia de varias coladas estalacmíti-
105
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Cueva de las Cabras: Plantas superior e inferior.
106
EL ARTE RUPESTRE PALEOLÍTICO DE CIEZA: PRIMEROS HALLAZGOS EN LA REGIÓN DE MURCIA. I CAMPAÑA DE PROSPECCIONES «LOSARES-ALMADENES 93»
cas nos impiden por ahora una definición figurativa y una interpretación global de las figuras. Figura 6
La otra figura, Figura 6, se ubica al fondo de la sala, justo sobre el arco de acceso a la galería denominada Sala 2, a 4 m. de la anterior. Se trata de un antropomorfo esquemático con las extremidades hacia arriba, de 12 x 8 cm, color rojo (Pantone 1815), realizado con pincel grueso. De las dos figuras, el conjunto de trazos denominado Figura 5 no presenta suficiente información como para realizar una adscripción cronológica o estilística. Con respecto a la otra figura, se trata de un antropomorfo cuyas características generales se encuadran perfectamente dentro del arte rupestre postpaleolítico esquemático, datado en el Sureste y Levante, por paralelos muebles, entre el Neolítico Medio y el Bronce Antiguo. Con respecto a la definición estilística de las diferentes figuras de la Sala Ib (Figuras 1-4), nos inclinamos por su adscripción a una fase avanzada del llamado Estilo III del Arte Paleolítico, basándonos para hacer esta afirmación en la adscripción comúnmente admitida de los paralelos muebles y parietales con las mismas características morfotécnicas que los ejemplares mejor conservados de este panel, así como en la homogeneidad cromática de las cuatro figuras. En la Sala Ia se localizan dos conjuntos diferenciados. A 3.40 m. de la entrada, en la pared izquierda, una serie de trazos de pincel, en color rojo (Pantone 181 U), que hemos denominado como Figura 5, aunque creemos la posibilidad de que sus partes constituyeran representaciones de distintas figuras. Sin embargo, los desconches provocados por las catas de canteros y la presencia de varias coladas calcíticas, con la expansión mineralizada del pigmento, nos impiden por ahora una definición figurativa y su interpretación. La última de las figuras documentadas, denominada como Figura 6, se ubica al fondo izquierdo de la sala Ia, justo sobre el arco rocoso de acceso a la Sala II, a unos 4 m. de la figura anteriormente mencionada. Se trata de un antropomorfo esquemático con sus cuatro extremidades dispuestas hacia arriba, de 12’3 cm. de altura y 9’1 cm. de anchura. Es de color rojo (Pantone 1815) y está realizado con pincel bastante más grueso que las otras figuras de la sala. Se encuentra cubierto por una fina capa de calcita y su apreciación visual está parcialmente dificultada por el ahumamiento artificial de la pared rocosa.
De estas dos últimas figuras, el conjunto de trazos denominado Figura 5 no presenta suficiente información como para realizar una adscripción cronológica o estilística. Con respecto a la Figura 6, se trata de un antropomorfo cuyas características generales se encuadran perfectamente dentro del Arte Rupestre Postpaleolítico denominado como Esquemático, datado en el Sureste y Levante, por paralelos muebles, entre el Neolítico Medio y el Bronce Antiguo. Un claro paralelo se encuentra en el Abrigo de Batanera (Fuencaliente, Ciudad Real). En relación con el contexto cultural de esta Figura 6 es digno de mencionar el hallazgo, en esta misma zona de la cavidad, de un pequeño fragmento de cerámica a mano prehistórica aunque sin características que nos permitan una adscripción cronológica más precisa. Los otros hallazgos arqueológicos, dos piezas líticas atípicas de cuarcita son difícilmente atribuibles a ningún estadio cultural concreto. EL CONJUNTO DEL ARCO
Se trata de un conjunto de varias cavidades dominadas por un gran arco natural que da nombre al yacimiento, y que se sitúa en uno de los primeros meandros que hace el Barranco de la Tabaquera, gregario del río Segura. En lo que se refiere al registro material, éste sólo se ha documentado en el sector que queda a la derecha de la entrada al abrigo principal, ligeramente alterado por remociones animales. Se trata de un molino en caliza, con la superficie abrasionada y abundantes restos de pigmento rojo (Pantone 188), cubiertos por una capa de calcita que autentifica su gran antigüedad; además, también se recuperó un percutor de cuarcita. Son dos las cavidades con arte rupestre, estando todas las figuras adscritas a arte paleolítico. La primera, denominada «El Arco Ie» se localiza más allá del arco de piedra, y presenta una angosta entrada de 1.20 x 1.80 m., que da paso a una galería de 16 m. de longitud y mayor altura que la entrada. Se localizan un total de cuatro figuras, a distintas cotas y en diferentes tramos de la galería, todas ellas realizadas a pincel, aunque de distinto grosor y con tonalidades que van del rojo al naranja. Figura Ie: 1
En la pared derecha de la cavidad, a 1’50 m. de profundidad aproximada. Representa en pigmento rojo (Pantone 179 U), aplicado con pincel, el perfil silueteado de un caballo mirando hacia la derecha con una altura de 11’5 cm. y una
107
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Conjunto de El Arco: Planta de las cavidades y superior.
longitud de 14’4 cm. Sus orejas están representadas por dos cortos trazos en forma de V poco abierta. Su crinera (escasamente representada) no presenta escalón, su hocico tiene forma de «pico» y su quijada es convexa, señalándose, estrangulando la figura en la zona de entronque con la línea que dibuja el cuello. Su conservación se encuentra afectada por desconchados parciales. A pesar de que el convencionalismo de las orejas abiertas en «V» que posee está figura es típico de las representaciones de cérvidos hembra, consideramos que se trata claramente de un caballo por la forma de la quijada, cuello y hocico. Figura Ie: 2
Silueta del perfil de una cabeza de caballo mirando a la izquierda. Se encuentra a 32 cm. a la izquierda de la figura anterior y tiene el hocico en pico redondeado apuntado hacia abajo. También se caracteriza por la ausencia de crinera en escalón, y por la quijada convexa, elementos que podrían indicar un abaníco que abarca los estilos III y IV, en cierto modo parecido a la cabeza de Cueva Ambrosio. Está hecha en el mismo color que la anterior.
108
Figura Ie: 3
En la pared izquierda de la sala se encuentran otras dos figuras. La Figura 3 está compuesta por tres finas líneas onduladas de desarrollo paralelo en vertical unidas por sus extremos superiores y parece ser (una descamación que afecta al soporte impide su afirmación tajante) que también por su zona inferior. Se encuentra a una profundidad de la entrada de 1’50 m., frente a las Figuras 1 y 2, y sus dimensiones son 19’9 cm. de altura y 5’9 cm. de anchura, siendo el color de su pigmento el rojo (Pantone 1945 U). Este tipo de haces de líneas serpenteantes con desarrollo más o menos en vertical están presentes en numerosos conjuntos parietales de Arte Paleolítico pero por su mayor cercanía geográfica al área que nos ocupa nos limitaremos a citar como paralelos las figuras de este tipo documentadas en La Pileta que fueron realizadas tanto por la técnica pictórica como en forma de grabados. Figura Ie: 4
A unos 8’50 m. a la derecha de la anterior figura, en casi absoluta oscuridad, se encuentra la Figura 4 de esta cavidad
EL ARTE RUPESTRE PALEOLÍTICO DE CIEZA: PRIMEROS HALLAZGOS EN LA REGIÓN DE MURCIA. I CAMPAÑA DE PROSPECCIONES «LOSARES-ALMADENES 93»
que representa el perfil silueteado de un cérvido mirando a la derecha, con el desarrollo de su cuerpo inclinado en esta dirección. El pigmento anaranjado (Pantone 185 U) con el que está pintada a pincel se encuentra escasamente conservado, especialmente en los dos extremos longitudinales de la figura. No obstante, se aprecia la forma levemente ondulante de su línea cérvico - dorsal, la gravidez de su vientre, la inexistencia representativa del desarrollo de las extremidades y un largo cuello con su base muy remarcada. Como decíamos, la cabeza se conserva muy mal pero parece claro que la frente y la quijada están representadas por dos líneas rectas convergentes en un hocico redondeado, conformando una cabeza triangular. Dos trazos cortos y curvos señalan las orejas. La inexistencia de restos de pigmento que indiquen la existencia de cornamenta, nos hacen considerar que se trata de la representación de un ejemplar hembra, aunque el mal estado de conservación de la cabeza nos mantiene parcialmente en la duda. Su longitud es de 40’8 cm. y su altura de 22’3 cm. Los paralelos más claros en arte rupestre se encuentran en La Pasiega, mientras que en arte mobiliar son claros los paralelismos con los ejemplares hallados en El Parpalló atribuidos al estilo III. La otra cavidad se localiza en un lateral del conjunto principal de abrigos, consistente en una pequeña hornacina de orientación SW, en cuyo interior aparecen representadas varias figuras diferentes, en colores rojo oscuro y anaranjado: dos cabezas de cáprido vistas de frente, una tercera posible cabeza de cáprido también de frente, un símbolo formado por dos largas líneas convergentes y una extraña figura formada por varios óvalos, posible representación vulvar. Las dos cabezas y el posible signo vulvar se realizaron mediante aplicación directa del pigmento, mientras el resto presentan una factura a pincel o por el sistema de la aerografía. Lo atípico de estas figuras dificulta enormemente su adscripción estilística y cronológica. No obstante, hemos localizado algunos paralelos en arte mueble que se fechan en un Magdaleniense IV, dato por ahora de gran interés.
y silueta de las cabezas con señalización de orejas, protuberancias oculares y barbas. Están realizadas con la aplicación de un pigmento muy espeso con un pincel fino. El color de dicho pigmento es rojo muy oscuro (Pantone 490 U). Otras figuras, II: 3-25
En este mismo tono de color pero con distinta intensidad en su aplicación se encuentran representadas en el techo de la mencionada cupulita, por la técnica de la aerografía, un total de 23 figuras (numeradas de la 3 a la 25) de contornos poco definidos y tamaños variados, con anchuras y longitudes no superiores a los 5 cm. y 14 cm., respectivamente. En algunas de estas aerografías la cantidad de pigmento aplicado ha sido tal que la condensación de sus gotitas ha provocado la aparición de pequeños «chorretes». Este efecto es el que nos permitió, precisamente, la identificación de la técnica por su semejanza con experimentos aerográficos que hemos llevado a cabo. Figura II: 26
La Figura 26 está realizada a pincel con la aplicación de un pigmento muy espeso de color rojo oscuro (Pantone 180 U). Su altura es de 22’2 cm. y su anchura de 11’5 cm. Es difícil de precisar si se trata de un único signo o la composición de dos. Está compuesta, en su zona inferior, por 4 líneas levemente curvas y de desarrollo vertical que se unen por sus extremos superiores e inferiores. La parte superior está formada por tres trazos oblicuos, descendentes de derecha a izquierda, que aparentan haber formado un óvalo partido unido por su base a la zona inferior del signo. Las dos partes que componen este signo tienen paralelos por separado (aunque no exactamente iguales) dentro de figuras del Arte Paleolítico que han sido interpretadas como vulvas femeninas. Nosotros mantenemos nuestra prudencia interpretativa hasta un estudio más minucioso o este signo. Figura II: 27
Figura II: 1 y 2
Las que denominamos como Figuras 1 y 2 representan las siluetas de dos cabezas de cápridos vistas de frente de tamaño diferente, siendo la Figura 1 de tamaño superior (13’5 cm. de altura y 13’2 cm. de anchura) a la 2 (10’5 de altura y 9’2 cm. de anchura). La calidad estética de ambas es excelente, sobre todo en la Figura 1. Los detalles están representados con gran realismo: Cornamenta con señalización de la perspectiva de sus puntas con la inflexión correspondiente,
La Figura 27 está compuesta de dos líneas casi rectas que convergen por sus extremos apuntando con su unión hacia las cabezas de cápridos mencionadas. Esta figura se encuentra situada justo en el centro de la cúpula que cubre esta cámara, siendo el centro de toda la composición. Desconocemos su significado que como tantos signos abstractos del Arte Paleolítico se denominan frecuentemente como «signo». Es de color anaranjado (Pantone 181 U) y está pintado a pincel. Su longitud es de 26’3 cm. y su anchura de 3’4 cm.
109
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Conjunto de El Arco: secciones principales de la cavidad I.
110
EL ARTE RUPESTRE PALEOLÍTICO DE CIEZA: PRIMEROS HALLAZGOS EN LA REGIÓN DE MURCIA. I CAMPAÑA DE PROSPECCIONES «LOSARES-ALMADENES 93»
CONCLUSIONES
No podemos terminar este breve informe sin hacer algunas observaciones generales que consideramos de interés. En primer lugar, y sobre todo, hay que destacar la enorme importancia que tiene el hallazgo de arte rupestre paleolítico en latitudes tan meridionales como la que nos ocupa. Se trata de un fenómeno hasta ahora excepcional, pero desde luego no único en el panorama actual de la investigación en la materia; sí que son por el momento los únicos vestigios de este tipo en la Región de Murcia. Las características morfotécnicas que se observan sin ningún problema en varias de las figuras conservadas, hablan de esta cronología paleolítica. Hay datos y opiniones autorizadas suficientes como para poder afirmar que estilísticamente nos encontramos ante arte rupestre paleolítico, y no presuntamente paleolítico, como en un primer momento alguine pudo pensar basándose en lo raro del hallazgo. En este sentido hay que agradecer la visita a las cuevas que han realizado diversos especialistas en la materia, quienes nos han comentado extensamente sus impresiones sobre las figuras, y que nos han inclinado a la adscripción de algunas de ellas a un estilo III cuando nosotros, en un principio y en un primer informe enviado a la Dirección General de Cultura, considerabamos que estabamos ante figuras de un estilo II o II/III. A todos ellos nuestro más sincero agradecimiento.
NOTAS 1. Dado el gran interés del hallazgo, los abajo firmantes presentaron esta informe como comunicación al XXIII C.N.A. celebrado en Elche, con el fín de que los resultados pudieran ser consultados con mucha más rapidez que la ofrecida por la edición de las Jornadas de Arqueología Regional. 2. La realización del dibujo a tinta de los calcos se debe a D. Antonio Moreno Marín; las topografías de las cavidades, al conjunto del Club de Espeleología Los Almadenes; y los dibujos a tinta de las mismas, a D. Constantino J. González López. BIBLIOGRAFÍA GENERADA POR EL HALLAZGO (HASTA SEPTIEMBRE DE 1998) SALMERÓN JUAN, J.; LOMBA MAURANDI, J.; SÁNCHEZ GONZÁLEZ, M.J.; CANO GOMARÍZ, M.; GRUPO LOS ALMADENES (1994): «Hallazgo de las primeras muestras de arte rupestre paleolítico en la Región de Murcia», Revista de Arqueología, 156, Madrid, pp.62-63. SALMERÓN JUAN, J.; LOMBA MAURANDI, J.; CANO GOMARIZ, M.; GRUPO LOS ALMADENES (1995): «Avance al estudio del arte rupestre paleolítico en Murcia: las cuevas de Jorge, Las Cabras y El Arco (Cieza, Murcia)», Congreso Nacional de Arqueología, XXIII, Elche, Vol. I, pp.201-216. SALMERÓN JUAN, J.; LOMBA MAURANDI, J. (1995): «El arte rupestre paleolítico», en Chacón Jiménez, F (Dir.), Historia de Cieza, Vol. I, Murcia, pp. 71-90. SALMERÓN JUAN, J.; LOMBA MAURANDI, J.; SÁNCHEZ GONZÁLEZ, M.J.; CANO GOMARIZ, M.; GRUPO LOS ALMADENES (1995/96): «Arte rupestre paleolítico en Cieza: primeros hallazgos en la Región de Murcia», Trascieza, 2, Cieza, pp. 11-21.
111
LAS PINTURAS RUPESTRES DEL CANTO BLANCO (JUMILLA)
EMILIANO HERNÁNDEZ CARRIÓN
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993
LAS PINTURAS RUPESTRES DEL CANTO BLANCO (JUMILLA) EMILIANO HERNÁNDEZ CARRIÓN Museo Municipal «Jerónimo Molina»
Palabras clave: Jumilla, Arte Rupestre, naturalista-levantino, esquemático.
Key words: Jumilla, rock art, naturalist, schematic styles.
Resumen: En 1993, se localizó un nuevo abrigo con arte rupestre en el Término Municipal de Jumilla, en el que a pesar del avanzado estado de deterioro de las figuras, al menos una de ellas se conserva completa, en la que se aprecian los sucesivos repintes que ha sufrido, así como la mezcla de los estilos naturalista levantino y esquemático.
Abstract: In 1993, a new shelter with cave paintings was found in the Township of Jumilla, in which in spite of the advanced state damage in the figures, at least one of them is preserved complete, where we can appreciate the successive repaintings thas it has suffered, together with the mixture of both the eastern naturalist and the schematic styles.
INTRODUCCIÓN
mitido, que se formen numerosos abrigos rocosos, en casi todos los barrancos que tiene la Sierra en su solana y en las cretas que forman aquéllos, hay numerosas diaclasas que han formado pequeñas oquedades que se han utilizado para enterramientos colectivos. En la parte oriental de la sierra, en la denominada Solana del Viento y en el Barranco del Canto Blanco, fueron descubiertas por el Subdirector del Museo Municipal, D. Cayetano Herrero González, en octubre de 1983, en unos abrigos rocosos, pinturas rupestres en su mayoría ya perdidas, que fueron puestas en conocimiento de las autoridades regionales, y se solicitó el correspondiente permiso de investigación. El abrigo del Canto Blanco se localiza en las coordenadas UTM: X = 643.250, Y = 4.256.150, de la hoja 1:25.000 de la Cañada del Judío, sobre un escarpe de cuatro metros de altura, de forma semicircular, en el que desemboca una rambla que tiene su origen cerca de la cresta de la Sierra. Desde el abrigo se controla visualmente, gran parte del corredor natural de la Cañada del Judío. Los recursos del mismo solamente pudieron ser caza y pastoreo, pues no se conoce nin-
A pesar de la proximidad de la Sierra del Molar a la población de Jumilla y de la gran extensión de la misma, es una de las menos prospectadas arqueológicamente (aunque sí geológicamente); lo que explica que tras la publicación de las dos Cartas Arqueológicas de Jumilla, solamente se conocían cuatro yacimientos en dicha sierra. Por lo que el Museo Municipal «Jerónimo Molina» inició una campaña de prospección sistemática de la Sierra del Molar, que ha arrojado hasta el momento la localización de veinte nuevos yacimientos, entre ellos el que nos ocupa. SITUACIÓN Y CONTEXTO
En la parte suroccidental de Jumilla y a 4 km., se alza la Sierra del Molar, con dirección E - O, formada por materiales del Cretáceo Superior, tiene niveles estratigráficos del Cenomanense, Turonense y Senonense, que forman un cabalgamiento que recorre toda la solana de la sierra, lo que ha per-
114
LAS PINTURAS RUPESTRES DEL CANTO BLANCO (JUMILLA)
Fig. 1. Abrigo del Canto Blanco.
gún afloramiento de agua cerca del abrigo, aunque sí existen muchos «calderones» de almacén natural de agua de lluvia, que todavía los siguen utilizando los pastores de la zona. DESCRIPCIÓN
El abrigo está orientado al O, tiene una longitud de 13 m. y escasa visera, más profunda en la mitad N. Está a 625 m.s.n.m. y el acceso desde abajo es difícil, mientras que viniendo desde la cima de la sierra, se accede fácilmente a él por un estrecho pasillo que recorre el escarpe semicircular sobre el que se encuentra (fig. 1). Las pinturas se encuentran en la mitad S del abrigo, precisamente la que menos visera presenta, sobre dos paneles lisos de la roca, muy erosionados por esquistación, que ha provocado la pérdida de la casi totalidad de figuras de ambos paneles. Solamente se conserva una figura completa y restos de otras. La figura en cuestión, es un cuadrúpedo que mira a la derecha, muy repintado (fig. 2) en un principio en un color rojo degradado, casi naranja, que no permite identificar el tipo de animal, con posterioridad se repintó en un color rojo
vinoso, al que se le empequeñeció el cuerpo y la cabeza, a pesar de todo no permite identificar que animal fue el representado. Del centro del cuerpo salen dos patas, casi verticales, que más parecen de una figura humana que de un animal; lo que hace que el cuadrúpedo presente seis patas, y estas centrales, muy próximas a los cuartos traseros. Uno de los restos identificados, es la parte superior de una cornamenta de ciervo esquemático del tipo peine (fig. 3) pintado en un color anaranjado con tonos amarillentos, el resto del animal está perdido al haber saltado el fragmento de roca. Se aprecian otros restos de pintura, de color rojo vinoso, en lo que parecen ser, en uno de los casos restos de las patas de un animal, y en los otros dos casos son manchas inidentificables. COMENTARIO
La figura denominada cuadrúpedo, como ya hemos apuntado, presenta seis patas, dos de ellas muy verticales y próximas a los cuartos traseros, también en un color rojo
115
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 2. Cuadrúpedo.
vinoso, lo que no guarda ninguna lógica para representar un animal de cuatro patas, al quedar muy reducida la longitud del lomo, el que por otra parte, está proporcionado en las dos pintadas del animal; este detalle, nos indujo a pensar que se trataba de un animal representado en plena carrera (HERNÁNDEZ 1993). Si las patas centrales son realmente de una figura humana, ésta estaría pintada sobre el animal, inclinando el cuerpo con respecto a las piernas, para llegar a sobresalir por encima de la cabeza del cuadrúpedo, confundiéndose con ésta, como si estuviese abrazado al cuello del animal. El individuo iría armado y esto explicaría el pequeño apéndice que sobresale en la unión del cuello con el lomo y la confusión de las patas delanteras, con el supuesto armamento del hombre. En el segundo pintado, el de color rojo vinoso, está claro el intento de estilizar el cuerpo del animal, adelgazando el lomo, y empequeñeciendo la cabeza, por lo que probablemente se modificara el tipo de animal en esta segunda pintada, algo ya documentado en el Abrigo I del Buen Aire, en concreto la figura de la cierva (HERNÁNDEZ - MONTES, e. p.). También se aprecia un pequeño rabo, de corta longitud, erecto, lo que indicaría una actitud de peligro. Este tipo de rabo
116
está representado en la figura nº 44 de la Cueva de los Grajos (Cieza) del estudio realizado por A. Beltrán, y que se corresponde a un ciervo en actitud de carrera (BELTRÁN 1968). En definitiva, debido al mal estado de conservación, es muy difícil identificar el animal representado y queda la duda del par de patas centrales, que parecen más las de una figura humana que de animal. Respecto al resto de cornamenta del ciervo tipo peine, muy similares a los del abrigo II del Buen Aire (HERNÁNDEZ - MONTES e. p.) aunque el trazo del ciervo del Canto Blanco es más fino. Este mismo tipo de ciervo se documentan en las estaciones cercanas de la Cueva de la Vieja de Alpera y en Cantos de la Visera de Yecla. Con relación al resto de las manchas, una de ellas, representa cuatro puntos alrededor de un desconchado de la pared, y por la distribución y distancia, se puede intuir que son el final de las patas de un cuadrúpedo. CRONOLOGÍA
La figura del cuadrúpedo es de un claro estilo Naturalista Levantino, de la clasificación que hacen Montes-Salmerón
LAS PINTURAS RUPESTRES DEL CANTO BLANCO (JUMILLA)
Fig. 3. Punta de asta de ciervo esquemático.
(1998, pp. 16 - 18) sin que tengamos un contexto material in situ, para poder apuntar una cronología precisa. El yacimiento catalogado que existe más próximo al abrigo del Canto Blanco, es la necrópolis calcolítica del Molar I, con cinco cuevas de enterramientos colectivos, sin que podamos establecer ningún tipo de relación entre ambos yacimientos, salvo la proximidad. Tampoco se puede relacionar el abrigo, con posibles establecimientos eneolítocos en llano, al amparo de la fértil Cañada del Judío, donde se han cultivado las tierras desde el neolítico a nuestros días. El hecho de encontrar una figura de estilo esquemático, como es la punta de cornamenta de ciervo, implica una cronología amplia de utilización del abrigo, lo que dificulta todavía más la precisión cronológica.
BIBLIOGRAFÍA BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1968) “La cueva de los Grajos y sus pinturas rupestres, en Cieza (Murcia)” en Caesaraugusta nº 31 - 32, pág. 45 - 89. HERNÁNDEZ CARRIÓN, E. (1993) “Nueva estación con pinturas rupestres en el término municipal de Jumilla (Murcia)” en Revista de Arqueología nº 151 de noviembre, pág. 61. HERNÁNDEZ CARRIÓN, E. y MONTES BERNARDEZ, R. (e. p.) “Las pinturas rupestres del Buen Aire, Jumilla (Murcia)” en Revista Pleita. MOLINA GRANDE, M. C. y MOLINA GARCÍA, J. (1973) Carta Arqueológica de Jumilla. Murcia, Excma. Diputación Provincial. MOLINA GRANDE, M. C. y MOLINA GARCÍA, J. (1991) Carta Arqueológica de Jumilla, addenda 1973 - 1990. Murcia, Academia Alfonso X El Sabio. MONTES BERNÁRDEZ, R. y SALMERÓN JUAN, J. (1998) Arte rupestre prehistórico en Murcia: Itinerarios didácticos. Museo Municipal de Arqueología de Cieza, et al. MORALES GIL, A. (1972) El Altiplano Jumilla-Yecla. Murcia. Universidad de Murcia.
117
EL ARTE RUPESTRE DEL ABRIGO DE CHARÁN (MORATALLA, MURCIA)
MIGUEL ÁNGEL MATEO SAURA JOSÉ ANTONIO BERNAL MONREAL
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1998
EL ARTE RUPESTRE DEL ABRIGO DE CHARÁN (MORATALLA, MURCIA)
MIGUEL ÁNGEL MATEO SAURA, JOSÉ ANTONIO BERNAL MONREAL
Palabras clave: Arte rupestre, Abrigo de Charán, Moratalla.
Key words: Rupestrian art, Shelters of «Charán», Moratalla.
Resumen: Presentamos en este trabajo el estudio realizado sobre el conjunto de arte rupestre del Abrigo de Charán, en Moratalla, el cual se suma al interesante grupo de yacimientos de arte rupestre no prehistórico de Murcia.
Abstract: We present here, the results of the study carried out on the set of rupestrian art paintings in the shelter of Charan, in Moratalla, which can be included within the interesting group of nou-prehistoric rupestrian art in Murcia.
INTRODUCCIÓN
Loma de la Magra, y margas calizas y areniscas en el sector de la Molata de Charán. Las máximas altitudes en el relieve son la propia Molata de Charán, con 1.407 m., el Collado de Magras, con 1.326 m. y el Cerro de Picachos, con 1.096 m. La vegetación espontánea, escasa, está integrada básicamente por tomillares como el espliego o el romero, y herbazales como el manrubio o el varbasco. La hidrografía se limita a varias fuentes dispersas en el área y a un curso estacional de agua que recorre la parte más baja del barranco.
El Abrigo de Charán fue descubierto en la campaña de prospección de arte rupestre Moratalla-93, desarrollada en torno al llamado Barranco de Charán, que permitió también la localización del conjunto esquemático de la Cueva de los Cascarones. En un primer momento, erróneamente, lo incluimos dentro del estilo levantino (MATEO, BERNAL y MOÑINO, 1994), si bien, reconsiderada esta filiación, hoy debemos valorarlo como un ejemplo más de arte rupestre de cronología histórica, cuya razón de ser hemos de poner en relación con algún tipo de fenómeno mimético para con el arte prehistórico. SITUACIÓN Y CONTEXTO GEOGRÁFICO
El Abrigo de Charán se localiza en la cara Este de la llamada Molata de Charán, cerca de la cortijada del mismo nombre, en la parte más septentrional del municipio de Moratalla. En la zona hay un predominio de las calizas masivas cretácicas, con afloraciones de dolomícritas estratificadas en la
120
DESCRIPCIÓN DE MOTIVOS
El abrigo donde se ubican las pinturas, elevado 1.200 m.s.n.m. y con una orientación Noreste, presenta unas dimensiones de 18,35 m. de luz de boca, una altura máxima de 3,40 m. y una profundidad máxima de 5,80 m. Las figuras se encuentran dispersas en tres paneles distintos: Panel 1. Situado en la parte izquierda del abrigo y sobre el techo del mismo, contiene tres representaciones alineadas
EL ARTE RUPESTRE DEL ABRIGO DEL CHARÁN (MORATALLA, MURCIA)
Figura 1: Situación del Abrigo de Charán (T.M. de Moratalla).
horizontalmente. De derecha a izquierda, los motivos son: Figura 1. Lagomorfo. Mide 9,5 cm de ancho y 6 cm de alto. El color es un rojo intenso, Pantone 187 U. Figura 2. Lagomorfo. Mide 11,2 cm de ancho y 6,5 cm de alto. Color rojo, Pantone 187 U. Figura 3. Parcialmente conservado, se trata de otra representación de lagomorfo similar a las anteriores. Mide 9,5 cm de ancho. Color rojo, Pantone 187 U. Panel 2. Situado también en la parte izquierda del abrigo, se encuentra a 1,53 m. a la derecha del panel 1, estando pintado sobre el propio techo de la covacha. Tan sólo identificamos un motivo. Figura 4. Lagomorfo. A pesar de su deficiente estado de conservación, podemos situarlo en la misma línea que los vistos anteriormente en el panel 1. Mide 12 cm de ancho y 5,5 cm de alto. Color rojo, Pantone 187 U.
Panel 3. Localizado en la parte central del abrigo, dista 4,40 m del panel 2 y 5,47 m del panel 1. La única figura de este friso está pintada sobre la pared del fondo de la cueva. Figura 5. Lagomorfo. Muestra un acusado naturalismo y un buen estado de conservación que hace que se observen importantes detalles anatómicos como las largas orejas o la pequeña cola, que facilitan su identificación. Mide 11 cm de ancho y 7,8 cm de alto. Color rojo, Pantone 187 U. ARTE RUPESTRE HISTÓRICO EN MURCIA
Contamos en Murcia con un importante número de yacimientos de arte rupestre de cronología histórica a los que no siempre se les ha prestado la atención que, a nuestro parecer, merecen. No sólo carecemos de un estudio de conjunto de estas manifestaciones rupestres, sino que incluso, considera-
121
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 2: Planta y sección del Abrigo de Charán.
dos de forma aislada, algunos de ellos todavía permenecen en el anonimato. El hecho de que queden fuera del ámbito de estudio del investigador del arte prehistórico o la propia naturaleza del documento, poco habitual por contra para el historiador, que en la mayoría de los casos desconoce una metodología adecuada de análisis del mismo, son sin duda dos de los factores que han acentuado esta situación. Recogemos en las siguientes líneas algunas de estas manifestaciones rupestres de cronología histórica en el estado actual de su investigación. No es nuestra intención hacer un análisis exhaustivo de las mismas, lo cual, por razones obvias, queda fuera del objeto de este trabajo, pero que sí puede servir para sentar las bases a un posterior estudio definitivo. En el Barranco de los Grajos de Cieza, son varias las representaciones de edad no prehistórica, repartidas en los distintos abrigos que integran el conjunto. En el abrigo I contamos con la figura de un cuadrúpedo, en negro, realizada mediante la aplicación directa del mineral por presión sobre el soporte. Por su parte, en el abrigo II sobresale un grupo de cuadrúpedos, identificables como equinos, y la figura de un hombrecillo de aspecto esquemático cuyo cuerpo está formado por dos líneas paralelas que se prolongan para for-
122
mar las piernas. La parte más detallada es la cabeza y en ellas se marcan detalles como el cabello, los arcos superciliares, la nariz, la boca y las orejas. Otras figuras destacadas son las letras A,B,C, y D, pintadas en rojo y de cronología no anterior al periodo de dominación romana, y junto a éstas, varias esquematizaciones humanas de cuerpo triangular, en algún caso bitriangular, unos cuadrúpedos y restos de varios trazos verticales. Recientemente se han publicado los motivos pintados en un abrigo III (MONTES, 1995), las cuales, por su tipología, se han incluido dentro del estilo levantino (SALMERÓN y LOMBA, 1995). Sin embargo, tras la visualización de las pinturas, y a falta de estudios técnicos más específicos, sospechamos que se trata de un grupo de representaciones no prehistóricas que tratan de imitar a las figuras levantinas del cercano abrigo I. Se ha justificado su antigüedad a partir de una capa de calcita que cubre parcialmente las pictografías. No obstante, no es éste un argumento lo suficientemente concluyente por sí mismo, ya que, al margen de que la formación intencionada de una capa de cal sobre las pinturas no requiere demasiado tiempo, cuando esta concreción calcárea es de origen natural, tampoco implica necesariamente un espacio de tiempo tan amplio como para considerar que
EL ARTE RUPESTRE DEL ABRIGO DEL CHARÁN (MORATALLA, MURCIA)
su simple presencia ya conlleve aparejada una edad prehistórica. Por otro lado, aun cuando se haya defendido la idea contraria (SALMERÓN y LOMBA, 1995), encontramos notables disonancias tanto técnicas como estilíticas entre estas representaciones y las levantinas del abrigo I. Dentro de los procedimientos técnicos, lo primero que advertimos es la ausencia de un trazo de perfiles precisos, claros, al modo en que sí lo vemos en el abrigo I, sino que, por contra, estas representaciones muestran una línea de bordes mal definidos, no achacable a su mal estado de conservación. Asimismo, el relleno interior de tinta plana muestra una gradación de tonalidad que no podemos justificar por una deposición intencionada del pigmento, sino más bien por su deterioro diferencial y que se explica por una mala calidad del mismo. Por su parte, en el apartado estilístico basta una rápida confrontación entre estas representaciones y las levantinas del abrigo I para advertir las notables diferencias existentes entre ellas. Si nos referimos a la figura del cuadrúpedo se hace muy difícil relacionarlo con algunos de los cuadrúpedos de aquél, ni siquiera con aquellos de estilo más descuidado que presentan notables desproporciones anatómicas, alguno, incluso, acéfalo. Esta representación del abrigo III es demasiado torpe en su ejecución, con deficientes soluciones estilísticas en detalles tan importamtes como la cabeza y la cornamenta y los cuartos traseros, en donde identificamos tres apéndices que podemos considerar o bien como la representación de tres patas (?) o también, como la representación de dos patas y una larga cola, lo cual no concuerda con la especie animal representada. Advertida esta circunstancia, se ha intentado justificar esta característica a partir de la idea de que primeramente se trataba de la figura de un équido, reconvertido más tarde en ciervo (MONTES, 1995). Sin embargo, no hay evidencia clara en la representación de ese proceso de reconversión. En cuanto a las figuras humanas, aceptadas como figuraciones femeninas si nos atenemos a las faldas triangulares que portan, muestran si cabe mayores discrepancias respecto a las féminas del abrigo I. Detalles como las cabezas redondeadas o la representación tan marcada del cuello son rasgos de lejanía formal respecto a aquellas, a lo que se une la falta de dinamismo que caracteriza a las figuras levantinas, plasmada a través del contorneado de los cuerpos y la agitación de los brazos. A todo ello hay que unir el hecho de que una de las figuras se haya pintado por encima de las concreciones de materia negra en el soporte (tal vez de formaciones orgánicas), en
concreto el humano situado más próximo al cuadrúpedo, así como el brazo derecho de la figura pintada a su lado. En este sentido es muy revelador el detalle de un desconchado de la pared que ha afectado a las concreciones negras y no a la pintura, que se desarrolla por encima del mismo. Por su parte, también hay que tener presente que parte de la figura del animal se ha pintado en una zona de desprendimientos que parecen no muy antiguos en el soporte. De los motivos pintados en la Cueva del Tío Labraor de Lorca, tenemos serias dudas a la hora de aceptar la edad prehistórica de una figura antropomorfa, de aspecto esquemátizante, con los brazos abiertos en cruz y la parte inferior del cuerpo rematada en lo que se ha interpratado como una especie de falda triángular (BREUIL, 1935; ACOSTA, 1968). La textura del pigmento y la ejecución del trazo, muy posiblemente a pincel, su destacado tamaño y, sobre todo, su fuerte paralelismo tipológico con motivos cristianos de cronología medieval, ampliamente documentados en la vecina región andaluza, llevan a considerarla como un elemento ajeno al arte rupestre prehistórico. Además, la proximidad de las fortalezas de Xiquena y, sobre todo, Tirieza, de la que apenas se aleja unos centenares de metros, es un elemento más a tener en cuenta a la hora de considerar una edad medieval para estas representaciones y a la vez, intentar dotarlas de un significado concreto. En la Cueva del Esquilo de Moratalla y pertenecientes a dos momentos distintos de utilización de la cueva, los motivos pintados conforman dos núcleos temáticos claramente diferenciados. De una parte, un primer grupo está integrado por motivos de significación cristiana, entre los que hay varias representaciones de la Vera Cruz de Caravaca, cuya cronología no puede ser anterior al S. XIII, momento en que llega la cruz a la población y que vinculamos más bien con el carácter de frontera que el territorio del Noroeste murciano tiene durante mucho tiempo frente al poder musulmán de Granada. Ello que supone una exaltación de la Cruz como redentora y arma contra el infiel, acompañada de movimientos eremíticos y de peregrinación que se continuan hasta bien entrado el S. XVI (MATEO, 1993). Un segundo grupo de figuraciones, de carácter pagano, se aglutinan en torno a las representaciones de un escudo heráldico de modelo español y la figura de un barco, en concreto una nao. Junto a ellos, otros motivos de difícil interpretación, entre los que podemos ver posibles estandartes (MATEO, 1993; 1995).
123
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 3: Dibujo de los motivos de Charán.
124
EL ARTE RUPESTRE DEL ABRIGO DEL CHARÁN (MORATALLA, MURCIA)
Figura 4: Representaciones del panel 1.
Datados en torno al S. XVI como fecha post quem, en virtud a las características tipológicas y técnicas reflejadas tanto en la figura del escudo como del barco, vinculamos estos motivos no cristianos de la cueva con el momento de despegue económico de la comarca. Ya desde finales del S. XV se roturan nuevas tierras y se mantiene y potencia la cabaña ganadera, que alimenta la industria de paños castellana. Hay también una marcada explotación de los recursos forestales, de la madera sobre todo, de salinas, algunas como las de zacatín o Socovos, cuya producción es equiparable a la de las salinas más importantes de Castilla, e, incluso, numerosas explotaciones mineras, de alcrébite, alumbre, salitre o caparrosa. Todo ello habla en favor de contactos de esta zona de interior con áreas costeras, con los que habría que vincular estas representaciones de El Esquilo. Muy próximo a éste encontramos el conjunto de Las Alubias, recientemente descubierto y en fase de estudio, que parece que debamos poner en estrecha relación con aquél dada la tipología de alguno de sus motivos. Entre éstos documentamos un cruciforme de doble trazo horizontal, próximo en la forma a los motivos de la Vera Cruz de Caravaca, reiteradamente representados en El Esquilo.
Asimismo, en un pequeño covacho en el paraje de Capel (1) se ha representado en color negro y destacado tamaño otra figuración de la Vera Cruz, lo que en cierto modo viene a corroborar el papel destacado que en un momento dado adquiere este motivo por toda la zona, estando fuertemente cargado de un simbolismo como el que hemos apuntado. Otras pictografías de significación cristiana las documentamos también en el Abrigo de El Charcón en Mula. En él encontramos representadas figuras cruciformes de diversa tipología, entre las que destacan varias cruces con círculo basal, una cruz de San Luis, una posible Cruz de Lorena, varias cruces griegas, alguna latina y, al menos, una cruz gamada o svástika. Juntos a éstos, otros motivos más recientes, son la fecha de 1804 y algunos signos en negro. A falta de un estudio más detallado, todos los motivos de significación cristiana se han vinculado a la supuesta presencia eremítica de un tal padre Perea, que, según documentos del S.XVIII que recogen una tradición oral, habitó este paraje allá por el S. XVI (MONTES y SÁNCHEZ, 1995). No obstante, aunque es un dato que habrá que corroborar en estudios más minuciosos, también podríamos suscribir la idea de P. Cressier (1986) acerca del valor espiritual con que se dotó a
125
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 5: Lagomorfo del panel 2.
todos estos motivos cristianos por parte de la nueva población instalada en los lugares hasta entonces moriscos. Si bien apoya su estudio en los numerosos graffitis presentes en Andalucía oriental, el fuerte paralelismo tipológico de alguno de estos motivos con los pintados en cuevas y abrigos del Sureste, como éste de El Charcón, permite plantearla, al menos, como hipótesis de trabajo. En un abrigo de pequeñas dimensiones en el paraje de La Calesica de Jumilla encontramos tres representaciones cruciformes, de color rojo y tamaño considerable. Aun cuando desde su descubrimiento se las ha venido considerando dentro de la pintura esquemática (MOLINA, 1973) y nosotros mismos así las hemos aceptado en algún trabajo (MATEO Y BERNAL, 1996), no es menos cierto que un análisis externo de las pictografías, en el que consideramos cuestiones tipológicas y de procedimientos técnicos de ejecución, no nos permiten aseverar su identidad prehistórica. En plena Sierra de Espuña se localiza la llamada Cueva de la Plata, en Totana, en la que documentamos una única representación formada por dos grandes trazos longitudinales, de desarrollo paralelo, conformando una figura que se asemeja bastante a una «media luna». Un trazo vertical que
126
corta a la figura más o menos en el centro, la divide en dos mitades casi simétricas. Su tipología invita a relacionarla con las representaciones de barcos presentes en varios yacimientos de Cádiz y en las Baleares, lo que nos podría llevar al momento de los primeros contactos precoloniales entre el Mediterráneo Oriental y el Occidental (ALMAGRO, 1987). Sin embargo, la existencia de depósito arqueológico con momentos de ocupación desde el Neolítico final-Calcolítico hasta etapas muy posteriores ibero-romana y medieval, y la simplicidad de formas, abierta por ello a interpretaciones varias, amplian las posibilidades de adscripción de la pintura, que reclama de este modo estudios más específicos que los puramente estéticos. En definitiva, para algunos de estos conjuntos y tomando como base los rasgos externos que nos proporcionan las propias pinturas podemos mantener ciertas dudas acerca de su edad prehistórica. Éste puede ser el caso del abrigo III de Los Grajos, los cruciformes de La Calesica o el signo de la Cueva de la Plata. En tales circunstancias se hace preciso ser cuidadosos y considerar todos aquellos otros elementos que pueden aportar luz sobre el tema, desde estas características propias de las pictografías y su relación
EL ARTE RUPESTRE DEL ABRIGO DEL CHARÁN (MORATALLA, MURCIA)
Figura 6: Lagomorfo del panel 3.
con el contexto artístico de la zona o sus procedimientos técnicos, hasta aquellos otros datos que debamos extraer de minuciosos análisis técnicos, entre los que habrá que considerar los exámenes con radiación ultravioleta e infrarroja o la obtención de macrofotografías, pero también la toma de muestras y su estudio analítico por medio de pruebas de microscopia óptica. Del conjunto habremos de obtener unos datos más objetivos que nos permitirán valorar estas manifestaciones en su justa medida. NOTAS (1) Este dato nos ha sido facilitado por D. Francisco J. Martínez Collado
BIBLIOGRAFÍA ALMAGRO GORBEA, M. (1987): «Representaciones de barcos en el arte rupestre de la Península Ibérica. Aportación a la navegación precolonial desde el Mediterráneo Oriental», Congreso Internacional ‘El Estrecho de Gibraltar’, Madrid, págs. 389-398. BALLESTER LORCA, P. (1994): La Veracruz de Caravaca, Murcia. BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1969): «La cueva de los Grajos y sus pinturas rupestres en Cieza (Murcia)», Monografías Arqueológicas, IV, Zaragoza.
BREUIL, H. (1935): Les peintures rupestres scheématiques de la Péninsula Ibérique. IV. Sud-est et Est de l’Espagne, Lagny, págs. 35-36. CRESSIER, P. (1986): «Graffiti cristianos sobre monumentos musulmanes de la Andalucía oriental: una forma de exorcismo popular», I Congreso Arqueológico Medieval en España, I, Zaragoza, págs. 273-291. MATEO SAURA, M.A. (1994): «El arte rupestre en la Comarca del Noroeste», Patrimonio Histórico-Artístico del Noroeste murciano, Murcia, págs. 155-168. MATEO SAURA, M.A. (1993): «Documentos para la Historia Moderna de Moratalla. Las pinturas de la Cueva del Esquilo», Antigüedad y Cristianismo. Monografías históricas sobre la Antigüedad tardía. IX. Murcia, págs. 593-608. MATEO SAURA, M.A. (1995): «Arte rupestre histórico de la Cueva del Esquilo (Moratalla, Murcia)», Revista de Arqueología, 170, Madrid, págs. 9-13. MATEO SAURA, M.A.; BERNAL MONREAL, J.A.; PÉREZ MOÑINO, C. (1994): «Arte rupestre prehistórico en el Barranco de Charán (Moratalla, Murcia)», Revista de Arqueología. 158. Madrid, págs. 6-9. MONTES BERNÁRDEZ, R. (1995): «Los Grajos III, (Murcia)», Revista de Arquelogía, 166, Madrid, pág. 59. MONTES BERNÁRDEZ, R.; SÁNCHEZ PRAVIA, J. (1995): «Informe sobre las investigaciones realizadas en el Abrigo de El Charcón, Mula (Murcia)», Memorias de Arqueología-1990, 5, Murcia, págs. 695-707. SALMERÓN JUÁN, J.; LOMBA MAURANDI, J. (1995): «El arte rupestre postpaleolítico», Historia de Cieza, I, Murcia, págs. 91-115.
127
CAMPAÑA DE PROSPECCIÓN DE ARTE RUPESTRE MORATALLA-93. LA CUEVA DE LOS CASCARONES, EN CHARÁN
MIGUEL ÁNGEL MATEO SAURA, JOSÉ ANTONIO BERNAL MONREAL, CONCEPCIÓN PÉREZ MOÑINO
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1998
CAMPAÑA DE PROSPECCIÓN DE ARTE RUPESTRE MORATALLA-93. LA CUEVA DE LOS CASCARONES, EN CHAR ÁN
MIGUEL ÁNGEL MATEO SAURA, JOSÉ ANTONIO BERNAL MONREAL, CONCEPCIÓN PÉREZ MOÑINO
Palabras clave: Arte Rupestre, Arte Esquemático, Cueva de los Cascarones, Moratalla.
Mots clé: Art Rupestre, Art Schématique, Cueva de los Cascarones, Moratalla.
Resumen: Durante los días 19 al 23 de julio se ha desarrollado la campaña de prospección de arte rupestre Moratalla-93, en la comarca del Noroeste de Murcia. La zona seleccionada ha sido el denominado Barranco de Charán. Los resultados se han concretado en la localización de dos nuevos conjuntos de arte. Uno de ellos, la Cueva de los Cascarones, contiene un total de diez representaciones esquemáticas, en las que hay un predominio de los motivos cruciformes y las barras, ambos interpretables como esquematizaciones humanas sometidas a un alto grado de abstracción. Sobresale, también, la representación a gran tamaño de una figura en forma de «diente de sierra» que proponemos como la representación de un tectiforme.
Resumé: La campagne de prospection d’art rupestre «Moratalla-93» s’est deroulé pendant les jours 19 au 23 de juillet dans la région du Nord.Ouest de Murcia. La zone sélectionnée a été celle dénommée «Barranco de Charán». Les résultats se sont concretisés par la localisation de deux nouveaux emsembles d’art. L’un d’eux, la «Cueva de los Cascarones» contient un emsemble de huit représentation schématiques, avec una prédominance des motifs cruciformes et des barres, interprétables comme des schématisations humaines soumises à un haut degré d’abstraction. Il faut remarquer aussi la représentation en grandes dimensions d’une figure en «dents de scie» que nous proposons comme la représentation d’une «tectiforme».
INTRODUCCIÓN
Barranco de Charán, está delimitada al Norte por la llamada Loma de la Magra, al Oeste por la Molata de Charán, al Sur por las estribaciones más norteñas de los Calares de la Cueva de la Capilla y al Este por el Cerro de Picachos, muy próximo a la población de Benizar. En el territorio, perteneciente al dominio tectosedimentario del Prebético interno, hay un predominio de las calizas masivas cretácicas, sobre todo en la mitad oriental, con afloraciones de dolomícritas estratificadas en la Loma de la Magra, y margas calizas y areniscas en el sector de la Molata de Charán. Las máximas altitudes en el relieve son la Molata de Charán, con 1.407 m., el Collado de Magras, con 1326 m. y el Cerro de Picachos, con 1.096 m. La vegetación es escasa, estando integrada fundamentalmente por tomillares como el espliego (Lavantula latifolia)
Entre los días 19 al 23 de julio se ha desarrollado la campaña de prospección de arte rupestre Moratalla-93, la cual se inscribe en los trabajos de prospección que venimos realizando desde hace unos años en la comarca del Noroeste murciano y que, hasta este momento, han dado como resultados más destacados la localización del Abrigo de la Fuente en la campaña de 1991 (MATEO, 1991; 1997) y los Abrigos del Molino de Capel en la de 1992 (MATEO, 1993). PLANTEAMIENTO DE LA PROSPECCIÓN
El medio natural
La zona prospectada, conocida por los lugareños como
130
CAMPAÑA DE PROSPECCIÓN DE ARTE RUPESTRE MORATALLA-93. LA CUEVA DE LOS CASCARONES, EN CHARÁN
Figura 1: Situación de la Cueva de los Cascarones (T.M. de Moratalla).
y el romero (Rosmarinus officinalis), y herbazales como el manrubio (Manrubium vulgare) y el varbasco (Verbascum thapsus). Climáticamente, la temperatura media anual es de 12, 2° C., con una media máxima de 20,6º C. y una mínima media de 7° C. La pluviosidad se sitúa en 416,8 mm anuales, con un índice de aridez del 40,4% y -24,6 de índice de humedad. La hidrografía se limita a varias fuentes dispersas en la zona y a un curso de agua de carácter estacional que recorre la parte más baja del barranco.
Hipótesis de trabajo
Conocida la existencia de arte rupestre en la Fuente del Buitre y los Calares de la Cueva de la Capilla, quedaba delimitado un amplio espacio vacío de manifestaciones pictóricas en el que se hacía preciso efectuar trabajos de prospección que documentasen nuevos conjuntos o bien confirmasen ese vacío, con el fin de ir perfilando un posible criterio de distribución espacial para el arte rupestre de la comarca. En este marco general, uno de los sectores a inspeccionar era el Barranco de Charán.
131
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 2: Cueva de los Cascarones.
Organización
Tomando como referencia el curso de agua que discurre, estacionalmente, por la parte más baja del barranco, dividimos el área en dos sectores, Norte y Sur, fijándose en dos el número de recorridos a realizar en cada uno de éstos, número suficiente ya que todos los miembros del equipo contaba con experiencia en trabajos de prospección de arte rupestre. El horario en que se realizaron estos recorridos fue el de las horas centrales de la mañana y de la tarde. Las fechas en que nos encontrábamos nos llevó a que, principalmente por las altas temperaturas, en las horas del mediodía y las primeras de la tarde interrumpiéramos la actividad, aproximadamente entre las 13 y las 17 horas. Por otro lado, las primeras horas de la mañana no son aconsejables porque la luz es aún muy rasante y en aquellos abrigos poco profundos no llega en óptimas condiciones, sobre todo si consideramos las características propias de las pictografías que en muchas ocasiones se encuentran muy deterioradas y pueden pasar fácilmente inadvertidas, aún cuando humedezcamos ligeramente la roca. Igual sucede con la luz de las últimas horas de la tarde, por tanto, poco aconsejables para la prospección.
132
Asimismo, hemos de tener presente también que el cansancio acumulado incide directamente en una menor atención. Resultados de la prospección
Inspeccionamos más de una veintena de abrigos y covachos, de dimensiones y orientación variadas, concretándose los resultados en el hallazgo de dos interesantes conjuntos. De una parte, la Cueva de los Cascarones, con pictografías de estilo esquemático y de la que nos ocupamos en este trabajo, y de otra, el Abrigo de Charán, con cinco curiosas representaciones de lagomorfo. CUEVA DE LOS CASCARONES
Este nuevo conjunto se localiza en una de las primeras estribaciones de la Loma de la Magra, cerca de la cortijada de Charán. Con una altitud de 1.225 m.s.n.m. y una orientación Este, la cueva tiene una dimensiones de 9,40 m de abertura de boca, 16,10 m de profundidad máxima y 4,45 m de altura. Sobre el suelo de la cueva se ha acumulado un importante depósito de materia orgánica proveniente de los rebaños de
CAMPAÑA DE PROSPECCIÓN DE ARTE RUPESTRE MORATALLA-93. LA CUEVA DE LOS CASCARONES, EN CHARÁN
Figura 3: Cueva de los Cascarones. Planta y sección.
Figura 4: Motivo núm. 1.
ovicápridos de la zona, mientras que sus paredes muestran evidentes señales del humo de hogueras, así como formaciones orgánicas de cianofíceas. Las pictografías se localizan en la parte derecha de la cueva, próximas a la entrada de la misma, formando un friso de unos dos metros de longitud, y a una altura respecto del suelo que varía entre 1,40 y 2,17 m. Cualquier material de tipo arqueológico que pudiera existir en la cueva se encuentra soterrado por el potente depósito de materia orgánica antes referido. De derecha a izquierda, los motivos identificados son: Figura núm. 1. Descripción: representación formada por un cuerpo superior de forma cuadrada, al que se le une en su lado inferior un trazo rectilíneo, con disposición oblicua. Técnica: trazo simple, no cubriente, de perfiles irregulares. Color: rojo, Pantone 180 U. Tamaño: 19 cm de altura. Figura núm. 2. Descripción: motivo en forma de barra vertical. Su grosor varía entre 0,7 cm y 2 cm.
Técnica: trazo simple, no cubriente, de perfiles irregulares. Color: rojo, Pantone 180 U. Tamaño: 11,2 cm de alto. Figura núm. 3. Descripción: motivo cruciforme. Presenta como rasgo característico el tener dos trazos horizontales en su tercio superior. El grosor de su trazo varía entre 0,6 cm y 1,3 cm. Técnica: trazo simple, no cubriente, de perfiles irregulares. Color: rojo, Pantone 180 U. Tamaño: 15,6 cm de alto y 6,7 cm de ancho. Figura núm. 4. Descripción: motivo cruciforme. El grosor de sus trazos varía entre 1,5 cm y 2,8 cm. Técnica: trazo simple de perfiles irregulares. Color: rojo, Pantone 180 U. Tamaño: 10 cm de alto y 13,6 cm de ancho. Figura núm. 5. Descripción: restos de pigmento. Técnica: Color: rojo, Pantone 188 U. Tamaño: -
133
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
saliente del soporte rocoso en forma de cornisa para prolongarse a través de él. Técnica: trazo simple de perfiles irregulares. Color: rojo, Pantone 180 U. Tamaño: 20,8 cm de alto y 37,5 cm de ancho. Figura núm. 10. Descripción: restos de pigmento. Técnica: Color: rojo, Pantone 180 U. Tamaño: COMENTARIO
Figura 5: Barra y cruciforme, núms. 2 y 3.
Figura núm. 6. Descripción: motivo cruciforme. El grosor de sus trazos varía entre 0,6 y 1,7 cm. Técnica: trazo simple, no cubriente, de perfiles irregulares. Color: rojo, Pantone 180 U. Tamaño: 12 cm de alto y 8 cm de ancho. Figura núm. 7. Descripción: motivo en forma de barra vertical. Se encuentra próximo a la figura núm. 2. El grosor de su trazo oscila entre 0,9 cm del extremo superior y los 2,1 cm del inferior. Técnica: trazo simple, no cubriente, de perfiles irregulares. Color: rojo, Pantone 180 U. Tamaño: 8 cm de alto. Figura núm. 8. Descripción: restos de pigmento. Técnica: Color: rojo, Pantone 180 U. Tamaño: Figura núm. 9. Descripción: motivo formado por tres líneas rectas dispuestas en forma de «diente de sierra». En el interior de uno de los dos triangulos descritos por éstas hay restos de pigmento que, a modo de puntos, no permiten definir un motivo de tipología clara. Una de las líneas aprovecha un
134
Tanto los procedimientos técnicos empleados como el tamaño de las figuras, reducido en la mayor parte de los casos, y su tipología, sitúan a este conjunto de la Cueva de los Cascarones en consonancia con las características generales de la pintura esquemática de la comarca. Sobre los procedimientos técnicos, se advierte un trazo de perfiles poco precisos, en la mayoría de las ocasiones no cubriente de las irregularidades del soporte, lo cual puede deberse, o bien a la utilización como instrumento de deposición del pigmento de algún elemento poco flexible, o también por la propia densidad de este pigmento. No obstante, la existencia de trazo cubriente en alguna figura como el cruciforme núm. 4 o el motivo núm. 9, coincidiendo con una parte del soporte rocoso donde su superficie es más lisa, parece abogar a favor de la primera posibilidad. En cuanto al contenido temático del conjunto, para los motivos en forma de barra vertical, considerados como representaciones humanas sometidas a un alto grado de abstracción, no hay que reseñar rasgos que se salgan de la norma, estando muy próximos a las barras que vemos en conjuntos como los Abrigos de la Fuente Serrano en Moratalla o las del Barranco de la Fuente de Montañoz, en Nerpio. Por contra, más excepcionales son los motivos cruciformes, que en toda la comarca artística de Nerpio-Moratalla únicamente documentamos, por el momento, en el Abrigo I de la Ventana, todavía inédito. Asimismo, dentro de este grupo de elementos cruciformes sobresale la figura núm. 3, de un cruciforme de doble trazo horizontal, la cual podría plantear algunos interrogantes a la hora de proponerla como una esquematización humana debido a esa duplicidad de miembros aun cuando conocemos otros motivos esquemáticos en los que una profusión de miembros es característica normal dentro de su tipología. Es el caso de los llamados antropo-
CAMPAÑA DE PROSPECCIÓN DE ARTE RUPESTRE MORATALLA-93. LA CUEVA DE LOS CASCARONES, EN CHARÁN
Figura 6: Motivos núms. 2 y 3.
morfos tipo salamandra, de los que tenemos algunos ejemplos como los existentes en los Abrigos del Pozo (SAN NICOLÁS, 1985) o los de la Cueva de la Serreta (MATEO, 1991/92; 1994), pero dentro de la amplia gama de motivos cruciformes no sucede lo mismo, y ello que otorga cierto carácter excepcional a esta figura. Mayores problemas de identificación, si cabe, encontramos en la figura núm. 1, determinada por un cuerpo superior de forma cuadrada, del que sólo se conservan restos aislados de pigmento y desde donde parte un largo trazo rectilíneo de disposición ligeramente oblicua, difícil de interpretar. Desde luego no parece que debamos considerarla como una figuración humana, al menos, similar a alguno de los tipos conocidos hasta ahora (ACOSTA, 1968; 1983), tratándose, más bien, de una de esas figuras cuyo significado por el fuerte simbolismo y grado de abstracción que posee se nos escapa. Por último, dentro del grupo compositivo de Los Cascarones hemos de resaltar la figura núm. 9, sin duda la más destacada del panel pintado tanto por su tamaño como por su tipología. A tenor de la disposición de los trazos rectilíneos y la existencia en su interior de restos de pigmento, así como por su tamaño y la falta de paralelismos tipológicos, la inter-
pretamos, no sin las debidas reservas, como la representación de un tectiforme. Sin embargo, tal y como afirma la doctora Acosta (1983: 21), estos tectiformes, considerados como reflejo de posibles construcciones, son difíciles de enjuiciar debido a su gran variedad. La mayor parte de ellos se reducen a motivos de tendencia geometrizante formados por trazos rectos y curvos, a veces bifurcados y entrecruzados, interpretables como formas de hábitat, o pequeñas construcciones del tipo de empalizadas o trampas, entre otros. No obstante, hay un rasgo en el soporte rocoso que aboga en favor de esta lectura como posible construcción. Se trata de un pequeño saliente en forma de cornisa en el que convergen dos de los trazos que conforman la figura, como si ello quisiera simbolizar algún tipo de cerramiento, máxime cuando en el interior del espacio delimitado por ellos hay restos de pigmento que debieron formar parte de algún motivo que por el estado actual de la figura no podemos identificar. En cualquier caso, todo ello pone de relieve una vez más los notables problemas interpretativos con que nos encontramos al estudiar esta representaciones esquemáticas. La mayor parte de las tipologías establecidas, algunas de ellas
135
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 7: Motivo cruciforme, núm. 4.
ya clásicas, lo han sido apoyándose en conceptos puramente formales pero que por la naturaleza del propio arte no han servido en la mayoría de los casos para desentrañar el significado último de las figuraciones. En verdad, dentro del estilo esquemático navegamos por el mundo de la abstracción, del símbolo, y salvo de unos pocos motivos como puedan ser los cuadrúpedos, la valoración conceptual que del resto hagamos no dejará de ser sino una mera hipótesis de trabajo. Aceptar un carácter antropomórfico para las barras o los cruciformes, por considerar tan sólo los motivos mayoritariamente representados en Los Cascarones, responde únicamente al deseo de llenar un vacío interpretativo y de significación en la pintura esquemática, pero en verdad son muy débiles los argumentos en los que apoyar esta lectura. El estado de conservación de las pinturas es bastante deficiente. La mayor parte de éstas se han visto afectadas por formaciones orgánicas de cianofíceas, lo cual es notable en las figuras 1 y 4. Otras veces son los descamados provocados por la pérdida de adherencia del pigmento al soporte los que han provocado el deterioro de las representaciones, llegando a desaparecer casi por completo, como sucede con la figura núm. 5. Sobre la cronología de las manifestaciones esquemáticas, en algún otro trabajo hemos propuesto una fechación neolítica en la que este esquematismo respondería a un conjunto de creencias que nace y evoluciona paralelo con el nuevo sistema económico productor, lo que otorgaría a la pintura esquemática, al menos a algunos de los motivos más anti-
136
Figura 8: Barra y cruciforme, núms. 6 y 7.
guos de la misma, un fuerte componente religioso. También apuntamos la posibilidad de que en su génesis, este esquematismo tuviera cierto carácter animista, haciéndose más complejo a lo largo de su desarrollo con la incorporación de nuevos elementos y símbolos relacionados con otros aspectos, como por ejemplo, los que trajo consigo la metalurgia (MATEO, 1991; MATEO y BERNAL, 1996). Lo que parece claro, a tenor de los trabajos realizados en los últimos años en los ámbitos del Neolítico peninsular y del arte rupestre prehistórico (MARCOS, 1981; ACOSTA, 1982; MARTÍ y HERNÁNDEZ, 1988; SORIA y LÓPEZ, 1989), es que los inicios de tales manifestaciones esquemáticas se encuentran en ambientes neolíticos y no en fechas posteriores, sobre todo calcolíticas, aunque sí evolucione y se diversifique ese esquematismo durante la fase calcolítica y haya pervivencias hasta fechas más tardías. El germen neolítico lo integran unos pocos motivos, entre ellos esteliformes, algunos zoomorfos y antropomorfos muy sencillos, y durante el calcolítico el repertorio se amplia y diversifica.
CAMPAÑA DE PROSPECCIÓN DE ARTE RUPESTRE MORATALLA-93. LA CUEVA DE LOS CASCARONES, EN CHARÁN
Figura 9: Posible tectiforme, núm. 9.
Actualmente, somos conscientes de que el arte esquemático engloba diferentes modos de representación y no responde a una única realidad cultural. El esquematismo está presente en varios horizontes cronológicos, al tiempo que el área afectada por éste muestra una notable diversidad cultural en un mismo espacio de tiempo, plasmándose esas diferencias en el propio arte. Se presta también ahora mayor atención al factor indígena, ignorado durante mucho tiempo y al que no se le concedía capacidad alguna de creación artística, y se aboga por una llegada desde Oriente de algunos motivos como los ídolos, que este propio substrato indígena transforma e incorpora a un código ya existente, adaptándolo así a su particular mundo de creencias. El calcolítico consistió pues, en lo que se refiere al arte, en una revitalización y potenciación
del viejo substrato artístico neolítico, ampliando la temática, que a su vez es transformada (ACOSTA, 1982), pero no debe ser considerado como el punto de partida de este Arte Esquemático. BIBLIOGRAFÍA ACOSTA MARTÍNEZ, P. (1968): La pintura rupestre esquemática en España. Memorias del Seminario de Arqueología. Universidad de Salamanca. Salamanca, 250 págs. ACOSTA MARTÍNEZ, P. (1982): «El arte rupestre esquemático ibérico: problemas de cronología preliminares», Scripta Praehistorica. Fco. Jorda Oblata. Salamanca, págs. 31-61. ACOSTA MARTÍNEZ, P. (1983): «Técnicas, estilo, temática y tipología en la pintura rupestre esquemática hispana», Zéphyrus. XXXVI. Salamanca, págs. 13-25. MARCOS POUS, A. (1981): «Sobre el origen neolítico del arte esquemá-
137
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 10: Motivo núm. 9.
tico peninsular», Córduba Archaeologica. 9. Córdoba, págs. 63-71. MARTÍ OLIVER, B.; HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S. (1988): El Neolitic Valenciá: art rupestre i cultura material. Valencia. MATEO SAURA, M.A. (1991): «Las pinturas rupestres esquemáticas del Abrigo de la Fuente, Cañada de la Cruz (Moratalla, Murcia), Caesaraugusta. 68. Zaragoza, págs. 229-240. MATEO SAURA, M.A. (1991/92): «Las pinturas rupestres de la Cueva de la Serreta (Cieza, Murcia)», Zéphyrus. XLIV-XLV. Salamanca, págs. 241251. MATEO SAURA, M.A. (1993): «Las pinturas rupestres del Molino de Capel, Moratalla (Murcia)», Revista de Arqueología. 151. Madrid, págs. 8-11. MATEO SAURA, M.A. (1994): «Las pinturas rupestres de la Cueva de la Serreta, Cieza (Murcia)», Archivo de Prehistoria Levantina. XXI. Valencia, págs. 33-46. MATEO SAURA, M.A. (1997): «El conjunto de arte rupestre del Abrigo de la Fuente, Cañada de la Cruz (Moratalla, Murcia)», Memorias de Arqueología-1991. 6. Murcia, págs. 49-56. MATEO SAURA, M.A.; BERNAL MONREAL, J.A. (1996): «La pintura rupestre esquemática en Murcia. Estado de la cuestión», Espacio, Tiempo y Forma. Serie I, Preh. 9. Madrid, págs. 173-206. SAN NICOLÁS DEL TORO, M. (1985): «Las pinturas rupestres esquemáticas del Abrigo del Pozo (Calasparra, Murcia)», Caesaraugusta, 61-62, Zaragoza, págs. 95-118. SORIA LERMA, M.; LÓPEZ PAYER, M.G. (1989): El arte rupestre en el Sureste de la Península Ibérica. Jaén.
138
LA CUEVA-SIMA DE “LA SERRETA” (CIEZA) SANTUARIO DE ARTE RUPESTRE, HÁBITAT NEOLÍTICO Y REFUGIO TARDORROMANO
JOAQUÍN SALMERÓN JUAN
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1999
LA CUEVA-SIMA DE “LA SERRETA” (CIEZA) SANTUARIO DE ARTE RUPESTRE, HÁBITAT NEOLÍTICO Y REFUGIO TARDORROMANO
JOAQUÍN SALMERÓN JUAN Museo Municipal de Arqueología de Cieza
Palabras clave: cueva-sima, Serreta, santuario, arte rupestre, esquemático, seminaturalista, hábitat, neolítico, romano, tardorromano. Resumen: Las dos primeras campañas ordinarias de excavación realizadas en la cueva de La Serreta han puesto al descubierto un tipo, hasta ahora inédito en la Región de Murcia, de hábitat hispanorromano dentro de cueva con estructuras constructivas. En el entorno de dicha cons-
trucción se ha hallado, además, niveles neolíticos intactos relacionables cronológica y culturalmente con las pinturas rupestres esquemáticas seminaturalistas del vestíbulo de la misma cavidad.
INTRODUCCIÓN
guos sistemas de irrigación de la Vega Alta del Segura es la Descripción y relación de la villa de Cieza hecha por orden de Felipe II en 1579. Ésta menciona la existencia de dos largas acequias. Una, hoy denominada como de Don Gonzalo, nacía en 1579 (y lo sigue haciendo en la actualidad) en la ribera derecha del Segura, do dicen Los Almadenes y viene a morir y fenecer junto a la Villa vieja (en el monte de El Castillo). Su recorrido por los asentamientos rurales romanos, presuntas villae, de La Torre, El Ginete y El Maripinar y su desembocadura junto al oppidum de El Castillo dejan pocas dudas con respecto a su origen. En su cabecera se observan todavía restos de la primitiva obra tallados en roca caliza. La otra acequia a la que se refiere la Descripción podría ser la actualmente denominada como La Andelma (en árabe, canal de agua) o bien la de El Horno - Los Charcos. La Andelma debió construirse en época islámica, tal y como indica su nombre en árabe al ser la acequia primitiva insuficiente para regar la amplia vega de la margen derecha. La ausencia de restos arqueológicos premedievales a lo largo de su recorrido corroboran esta hipótesis, Como decíamos, la otra posible acequia a la que podría referirse el texto de
El cañón cárstico de Los Almadenes se abre, entre los términos murcianos de Cieza y Calasparra, aprovechando una falla tectónica que corta estratos superpuestos de dolomías y calizas masivas. Por él discurre el río Segura a una profundidad media, con respecto a su riberas, de 70 m., aunque las paredes del mismo, prácticamente verticales, llegan a alcanzar en algunos puntos los casi 120 m. de altura. Todo el entorno, incluido el contiguo paraje de “Los Losares”, se encuentra repleto de cuevas, simas y abrigos rocosos. En el interior de varias de estas cavidades se han hallado manifestaciones de Arte Rupestre Paleolítico y Postpaleolítico. También en la misma área, además, se han documentado yacimientos arqueológicos con depósito arqueológico datados entre el Paleolítico Inferior (MONTES, R., 1995) y la Edad Media islámica (SALMERÓN, J., 1989). Para el estudio del contexto de la ocupación del inmediato entorno de La Serreta en época romana hemos de acudir tanto a las fuentes escritas como arqueológicas. Una fuente escrita interesante para el conocimiento de los anti-
140
LA CUEVA-SIMA DE «LA SERRETA» (CIEZA) SANTUARIO DE ARTE RUPESTRE, HÁBITAT NEOLÍTICO Y REFUGIO TARDORROMANO
PRECEDENTES EN LA INVESTIGACIÓN
Lámina 1: équido seminaturalista del panel I de arte rupestre. Fotografía del autor.
1579 es la de El Horno - Los Charcos. En la opuesta ribera del Segura al lugar del nacimiento de la acequia de Don Gonzalo, se encuentra la fuente de El Borbotón, huella relicta del potente manantial mencionado como Fuente Negra por az-Zuhri en su obra Kitab al-Ya’rafiyya. En la fuente de El Borbotón se pueden observar también todavía hoy restos de canalizaciones, posiblemente de época romana, talladas en roca calcarenita, que se continúan río abajo con el nombre actual de acequia de El Horno y Los Charcos. La tesis de su autoría romana, defendida por A. Yelo la creemos confirmada por el hecho de que a lo largo de su recorrido, se encuentren los asentamientos romanos rurales (posibles villae) de El Soto de la Zarzuela, La Hoya García y La Parra (I y III). Como decíamos, cercana al nacimiento de estas dos acequias de origen romano (Don Gonzalo y El Horno - Los Charcos), se encuentra dentro del mencionado paraje de Los Almadenes, la cueva-sima de La Serreta, próxima al borde superior del mencionado cañón. En la actualidad tiene dos aperturas al exterior: una es la sima de 16 m. de altura por la cual se desciende hoy por una escalera metálica construida en 1990 por el Servicio Regional de Patrimonio Histórico; y otra es la boca principal de la cavidad que, orientada hacia el Suroeste, se abre directamente a la pared izquierda del cañón. Por este último lugar es imposible entrar hoy sin la ayuda de material de escalada, aunque tenemos referencias orales de que sí que se podía hacer hasta hace unos 25 años con bastante dificultad, a través de una estrecha cornisa hoy inexistente. La mencionada entrada de la sima era también antes difícilmente transitable sin material de escalada, por lo que la cavidad tenía unas condiciones excelentes como lugar de escondrijo antes de la adecuación de su acceso.
Aunque de su existencia tenían conocimiento los habitantes y personas visitantes del entorno, la cavidad fue oficialmente descubierta en 1972 por el grupo de Espeleología de la entonces Diputación Provincial, documentándose simultáneamente pinturas rupestres sobre sus paredes y depósito arqueológico. En 1981 se colocó, por parte del Ministerio de Cultura, una reja para su protección en la entrada de la sima. El material arqueológico recogido en la superficie del yacimiento nos permitió una primera aproximación al estudio de las diversas fases de ocupación cultural que se habían sucedido en la cavidad. En Octubre de 1990, con motivo de la instalación de la mencionada escalera metálica de acceso y de la colocación de una reja más firme en este mismo lugar, expusimos al Servicio Regional de Patrimonio Histórico la necesidad de que se realizara una campaña de excavaciones de urgencia bajo el lugar donde debía apoyar esta escalera, la cual se llevó a cabo con nuestra colaboración. Durante dichas excavaciones de urgencia se descubrió, en esta zona de la cueva (que nosotros hemos denominado como zona 2), un nivel (I) donde se hallaban mezclados materiales arqueológicos adscritos tipológicamente al Neolítico, al Eneolítico - Edad del Bronce, y a las culturas ibérica, hispanorromana y medieval islámica. Bajo este estrato aparecería otro (II), estéril hasta la roca madre. En cuanto a sus pinturas rupestres, además de la mención de su descubrimiento realizada con anterioridad, García del Toro publica sucintamente las mismas y más adelante se volverá a hacer por varios autores (incluidos nosotros), estando pendiente su estudio definitivo. SANTUARIO DE ARTE RUPESTRE
En total aparecen en la cavidad cincuenta figuras, repartidas en dos paneles y pertenecientes en su totalidad al Arte Rupestre Postpaleolítico denominado comúnmente como Esquemático, que incluye en este caso algunas figuras del estilo Seminaturalista. El panel I se encuentra situado en la pared septentrional del vestíbulo de la cavidad. las representaciones puramente esquemáticas muestran varias figuras humanas en forma de “phi” griega, un ancoriforme, un cruciforme, dos grandes polilobulados, otros esquemas humanos y tres cuadrúpedos pectiniformes. Las representaciones seminaturalistas de este panel presentan a dos arqueros que
141
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 2: calco de dos équidos y un arquero seminaturalistas del panel I. Dibujos de Antonio Moreno Marín.
142
LA CUEVA-SIMA DE «LA SERRETA» (CIEZA) SANTUARIO DE ARTE RUPESTRE, HÁBITAT NEOLÍTICO Y REFUGIO TARDORROMANO
Lámina 3: trapecios, crecientes y triángulos de sílex pertenecientes a los niveles neolíticos. Fotografía del autor.
persiguen a una manada de caballos dispuestos en una estructura piramidal, cuyo vértice está coronado por el semental, como así demuestra su caracterización sexual exclusiva. El panel II se localiza en la pared frontal al anterior, pero a mayor profundidad de la cavidad. Aquí se encuentran representadas varias figuras en un estilo estrictamente esquemático. En la parte superior se encuentra un ídolo de cabeza ancoriforme y cuerpo en “phi”. La totalidad de la figura presenta una serie de cortos trazos perpendiculares a su silueta, a modo de representación de “rayos” indicativos de su poder sobrenatural. En un plano inferior se localizan cinco figuras humanas esquemáticas entre las que destacan un polilobulado y dos cruciformes. En los niveles neolíticos localizados bajo el panel I se documentaron cientos de pequeños pegotitos de colorante rojo resultado de las salpicaduras que se produjeron durante alguna de las fases de realización del panel pictórico. En este mismo lugar, apareció también algunos fragmentos de este mismo colorante de mayor tamaño, lo que ocurrió también en otras zonas de la cavidad junto a un molino y su correspondiente mano utilizados para la molienda de dicho mineral.
LAS CAMPAÑAS ORDINARIAS DE EXCAVACIÓN
Habiendo confirmado las excavaciones de urgencia realizadas en 1990 las excelentes y excepcionales expectativas que se planteaban en La Serreta para la investigación del contexto cultural prehistórico del Arte Rupestre Postpaleolítico presente en esta cavidad, decidimos solicitar permiso de excavación arqueológica ordinaria y subvención para sufragarla, a la Consejería de Cultura y Educación de esta Comunidad Autónoma. Los correspondientes permisos han sido otorgados para las campañas de 1992 y 1993, aunque no ocurrió así con las sucesivas subvenciones solicitadas, que fueron consecutivamente denegadas por considerarse que en ella no estaban incluidos los objetivos prioritarios para la investigación arqueológica de la Región de Murcia. Las investigaciones, con muy escasos medios materiales (procedentes de exiguas pero agradecidas ayudas de CajaMurcia y Caja de Ahorros del Mediterráneo), han podido llevarse a cabo por el Museo Municipal de Cieza principalmente gracias al entusiasmo y altruismo del equipo de excavación, a cuyos componentes tributo aquí mi agradecimiento.
143
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 4: vasija globular neolítica con bandas de espiguilla de desarrollo horizontal. Fotografía del autor.
Las excavaciones de las estas dos campañas iniciales se centraron en el vestíbulo de la cueva (zona 1), junto al panel mayor de las pinturas rupestres postpaleolíticas aquí localizadas. Para la realización de dichas excavaciones se decidió utilizar el sistema de coordenadas cartesianas propuesto por Laplace, instalándose para ello dos mallas metálicas horizontales de cables de acero superpuestas. De éstas pendían unos hilos con plomadas que, equidistantes en 1 m., permitían la instalación de cuadrículas horizontales de 1 m. de lado con errores despreciables, sin que la forma de las mismas se viera afectada por la importante desnivelación del terreno ni por la profundidad a la que se excavara. Las citadas mallas metálicas se instalaron orientadas Norte - Sur y a alturas de 4 y 8 metros sobre el nivel 0, establecido ya en la excavación de urgencia realizada en 1990. Ello permitiría la localización tridimensional de los materiales, estructuras y niveles arqueológicos. Se pretendía con la realización de las excavaciones en la zona 1, documentar culturalmente el momento (o momentos) de ocupación prehistórica de las gentes que realizaron las inmediatas pinturas rupestres postpaleolíticas. Los hallazgos revistieron, sin embargo, una gran sorpresa. Bajo un momento de ocupación medieval islámica de los ss. X - XII
144
(denominado como nivel I) establecido sobre un pequeño pavimento de arcilla ceramizada por la combustión de un pequeño hogar, aparecieron los restos de dos construcciones de época romana superpuestas, utilizadas sucesivamente dentro de la segunda mitad del siglo III d.C. LA OCUPACIÓN NEOLÍTICA
La inmensa mayoría de yacimientos neolíticos de la Región de Murcia poseen importantes problemas de conservación debido a la destrucción estratigráfica llevada a cabo por reocupaciones culturales posteriores (por ejemplo, los enterramientos eneolíticos realizados en las cuevas de Peña Rubia de Cehegín) o recientes destrozos realizados por esa lacra para nuestro Patrimonio Histórico que algunos llaman aficionados y que otros llamamos delincuentes, siguiendo literalmente la denominación que se otorga a los que infringen el Código Penal. Esto hace prácticamente hace imposible, en ellos, otro estudio que no sea el meramente tipológico de las cerámicas en ellos halladas, al haber sido destruida la riquísima información que un estudio estratigráfico puede ofrecer: secuencia cultural, análisis de polen fósil, de macrorrestos vegetales (semillas, tallos, etc.), dataciones
LA CUEVA-SIMA DE «LA SERRETA» (CIEZA) SANTUARIO DE ARTE RUPESTRE, HÁBITAT NEOLÍTICO Y REFUGIO TARDORROMANO
Lámina 5: fragmentos de brazaletes de caliza en sus fases definitiva y de semifracturación. Neolítico. Fotografía del autor.
radiocarbónicas, contexto faunístico (restos óseos de especias salvajes o domésticas), tipología lítica asociada, y un largo etc. La pérdida de todos estos datos, por reocupaciones posteriores de los yacimientos o por las mencionadas remociones de los clandestinos, no ocurrió, afortunadamente en algunas partes de unos, muy pocos, yacimientos murcianos del Neolítico, esa fase tan primordial para comprender los cambios culturales y de transformación del paisaje (implantación progresiva de un paisaje agrícola y ganadero) que se llevaron a cabo del VI al IV milenio a. C. El más interesante de los yacimientos del Neolítico murciano, por su buen estado de conservación y por la singularidad de algunas de las actividades que allí llevaron a cabo algunos de los primeros agricultores y pastores de la región, es la cueva - sima de La Serreta. Las excavaciones han descubierto una enorme cantidad de datos preciosísimos para que podamos empezar a conocer el Neolítico de nuestra región. Sólo algunos de los mismos, dadas las limitaciones que nos impone el carácter de la presente obra, se exponen en los siguientes párrafos. En el extremo Sur de la zona 1 de la cavidad se han hallado dos silos excavados en la terra rosa estéril que
constituye el pavimento, allanado artificialmente, del nivel neolítico más antiguo de la cavidad. Dichos silos fueron amortizados con un relleno de materiales cerámicos (con decoración incisa e impresa), molinos barquiformes de arenisca, manos de los mismos, un colgante fabricado en una caña de hueso (¿de valor amulético?) así como industria lítica tallada en sílex y cuarcita. Pero el hallazgo más importante llevado a cabo en el interior de estos dos silos lo constituye la documentación (gracias a la flotación llevada a cabo con el 90 % de la tierra que contenían) de un importante grupo de semillas de trigo, cebada y de una leguminosa por determinar, que actualmente está analizando minuciosamente el Departamento de Biología Vegetal de la Universidad de Murcia. En el inmediato entorno de estos silos, a menos de tres metros hacia el Sureste, se documentó también la existencia de dos hogares que ceramizaron el pavimento de la mencionada terra rosa. En su entorno aparecen, también excavadas en el suelo de terra rosa, además de los mencionados silos, varias estructuras que podrían interpretarse como presuntos agujeros para postes, reposaderos para vasijas de base convexa y/o pequeños silos.
145
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
LA OCUPACIÓN TARDORROMANA
La más antigua de las dos citadas construcciones superpuestas estaba formada por un pavimento de grandes losas irregulares de arenisca (algunas de ellas alcanzan hasta 1 metro de diámetro) conformando una habitación de planta rectangular, de aproximadamente 5 x 2.5 m. de superficie interna. Este pavimento fue rodeado de un zócalo (de unos 40 cm. de altura media) de unas 4 hiladas de piedra (casi todas provenientes también de la cantera de “lajas” de arenisca cercana a la entrada sima, en el exterior de la cueva) en sus lados N. y E. (ambos con un grosor oscilante entre los 50 cm. y 60 cm.), sobre el que se levantó un muro de adobe. En el lado Sur de la construcción, la propia pared de la cavidad debió servir de muro natural. El muro de la pared Oeste, a juzgar por sus restos demolidos sobre el pavimento de la segunda ocupación de la cavidad, debió estar construido en su totalidad por hiladas de losas de arenisca como delataba el gran volumen documentado de este tipo de rocas. Su grosor no ha podido ser documentado debido a la escasez de restos del mismo conservados “in situ”. El mayor esfuerzo constructivo desarrollado en la construcción de este muro debió estar motivado por su mayor vulnerabilidad a los fenómenos meteorológicos que penetraran por esta parte de la cavidad. La ausencia casi total de material arqueológico sobre el pavimento de la primera construcción, a excepción de algunos fragmentos de imbrex, revela un abandono de la misma con traslado previo de los elementos muebles y extracción de las tejas que la debían cubrir (al menos parcialmente), a juzgar por la existencia de los restos de algunas de ellas. Tras este abandono temporal de la primera construcción de única habitación (A.1), su pavimento de piedra se llegó a sepultar por la degradación del mencionado muro de adobe, quedando oculto por la tierra para la siguiente generación de ocupantes de la cueva. Estos nuevos ocupantes, llegados pocos años más tarde, regularizaron el adobe descompuesto en el interior de la antigua construcción, utilizándolo como nuevo pavimento, esta vez de tierra, de una habitación (que denominamos como A.2) cuyas dimensiones interiores eran unos 3 x 2.5 m. También, tras limpiar de adobes viejos la superficie del anterior muro, construyeron un nuevo zócalo parcialmente sobre el antiguo pero estrechando un poco la habitación por su extremo Sur. Se instalaron para ello varias hiladas de losas de arenisca (4 ó 5 según las zonas) sobre las que, tras su regularización superficial con fragmentos de ánfora e imbrex, se levantó un nuevo
146
Lámina 6: lucerna romana con escena erótica. Fotografía del autor.
muro de adobe. La altura media de este nuevo zócalo era también de unos 40 cm. Al Sur de esta dependencia principal (hab. A.2) del segundo momento de ocupación, de forma anexa a su muro Sur, se construyó también entonces una más pequeña habitación (hab. B) cuya superficie interior midió aproximadamente 1.5 x 1.5 m. A pesar de su parcial degradación por la erosión interna de la cavidad parece poder afirmarse que estaba pavimentada con pequeñas losas de arenisca. Su pared S. estaba formada por la propia de la cavidad. El zócalo de su muro E. tenía entre 30 y 40 cm. de grosor y el del muro que lo separaba de la habitación A.2, unos 45 cm. de media. La altura de ambos zócalos fue de unos 35 cm. Sobre los pavimentos de esta segunda fase constructiva apenas se encontraron materiales muebles aunque sobre el pavimento de tierra de la habitación A.2 se documentó una fina capa de carbones y cenizas que indican su abandono tras un incendio, que creemos provocado. Esto explicaría la extracción previa de todo el ajuar mueble que
LA CUEVA-SIMA DE «LA SERRETA» (CIEZA) SANTUARIO DE ARTE RUPESTRE, HÁBITAT NEOLÍTICO Y REFUGIO TARDORROMANO
Lámina 7: osculatorio romano de bronce con representación de un ciervo sobre dos aves enfrentadas por el pico. Fotografía del autor.
aquí debiera encontrarse durante el uso de la construcción. Sobre esta fina capa de carbones encontramos abundantes fragmentos de imbrex que debieron formar parte de la cubrición de esta segunda estructura. La documentación arqueológica delata la existencia, en ambas fases constructivas, de techumbres parcialmente cubiertas por imbrex. Ello fue sin duda necesario para proteger a los habitantes de la lluvia, pues además de la que pudiera entrar por la boca principal de la cavidad, también caía sobre la estructura aquella que se filtraba por la sima que se encuentra sobre la zona 1 de la cavidad. La inexistencia de piezas cerámicas completas en el interior de las habitaciones confirmaría la teoría del “desvalijamiento” previo al abandono de la cavidad. Como decíamos, con posterioridad a la extracción de todos estos elementos se incendiarían los elementos lígneos de la construcción, de la que previamente debieron de extraerse los maderos gruesos puesto que los fragmentos de carbones recuperados tienen escaso diámetro.
Tiempo después del abandono romano de lugar, el muro exterior (Oeste) sufrió una caída casi total hacia el interior de la construcción debido al derrumbe sobre el mismo de parte de la cornisa exterior de la cueva. Este derrumbe hizo también bascular una de las rocas que se encuentran bajo la estructura, levantando parcialmente una de las losas que forman su pavimento. Puesto que la zona N. de la habitación se halló sin apenas derrumbe de piedras, pensamos que en esta zona del muro O. se hallaba la puerta de acceso a dicha habitación, pese a la dificultad y peligro de tránsito que hoy en día presenta este área. Esta puerta poseía un dintel formado por una losa de arenisca de forma cuadrangular que fue documentada en las excavaciones. Debido a la casi inexistencia de material fechable en el interior de las mencionadas estructuras, las referencias para su datación hemos de buscarlas en los hallazgos localizados en el basurero exterior a las construcciones. Los materiales fechables hallados en los niveles II.2, II.3 y II.4 de dicho basurero demuestran que la estructura superior (A.2 y B) estuvo en uso durante la segunda mitad del s. III y muy a principios del s. IV d.C. Los materiales hallados en el nivel II.5 documentan que la primera fase de la construcción se realizó a mediados del mismo s. III d.C. Los materiales cerámicos que nos han permitido esta aproximación cronológica son producciones de Terra Sigillata Africana C, documentada en los niveles pertenecientes a ambos momentos de ocupación. Los fragmentos significativos pertenecen en su totalidad a la forma Hayes 50/Lamboglia 40, variantes A, A tardía y 50 A/B, fechadas c. 230/240-325 d. C, c.240/250-325 d.C. y c.240/250330/340 d.C., respectivamente (la variante A se halló en el nivel II.5, mientras que las otras variantes aparecieron en todos los niveles II). Todo ello indica que el hiatus de tiempo existente entre el abandono de la primera estructura y la construcción de la segunda tuvo que ser necesariamente poco prolongado. Los hallazgos numismáticos, todos documentados en el exterior de las dos habitaciones y casi todos descontextualizados de los niveles de ocupación romana, confirman la homogeneidad cronológica dentro de la segunda mitad del s. III d.C., salvo dos piezas que deben considerarse como residuales, sobre todo si tenemos en cuenta que su mal estado de conservación delata su prolongada circulación. Se trata de un as de Ebora (12-11 a.C.) y un sextercio de Faustina Augusta (146-175 d.C.). El resto de las piezas halladas son: un antoniniano de Galieno (260-266 d.C.), dos de Victorino (uno de 268-270 y otro de com. 270 d.C.), seis de Claudio II (cuatro de 268-270, uno de com. 269 y otro post.
147
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 8: estructuras constructivas romanas desde el ángulo NE de las mismas. Fotografía del autor.
270 d.C.), uno de Aureliano (270-275 d.C.), dos de Probo (281 d.C.), además de una imitación de antoniniano de Tétrico (h. 270-273 d.C.). Todo ello viene a confirmar que las dos fases de ocupación romana de la cavidad se desarrollaron en la segunda mitad del s. III aunque la segunda pudo alcanzar los primeros años del s. IV d.C., tal y como ya indicaban los hallazgos de Terra Sigillata Africana C. El basurero mencionado anteriormente, situado en la parte posterior del acceso a la construcción, hacia el interior de la cavidad, ha ofrecido la mayoría de elementos arqueológicos que nos permiten aproximarnos al conocimiento de los habitantes de la cueva en época romana. Ello se debe al carácter del propio depósito y a la circunstancia, ya comentada, del desvalijamiento intencional de las dos construcciones que sucesivamente se realizaron en La Serreta en época romana. En este basurero exterior a la construcción se hallaron, además de restos de vasijas cerámicas, fragmentos de vasijitas de vidrio, dos lucernas, un cuchillo de hierro, tres instrumentos médicos de bronce y algunas de las monedas mencionadas. Las lucernas a las que nos referíamos pertenecen a la serie II T 1, cuya cronología de producción se establece en los siglos II y III d.C. Tienen el margo ancho casi plano, decorado
148
con alternancia de flores y racimos de uva en relieve. Sus piqueras son cortas y alargadas, con agujeros de iluminación medianos. Las asas, perforadas, llevan líneas incisas longitudinales y sendas palmetas en las bases de las mismas. Sus picos son redondeados y los discos reducidos están decorados, en un caso, con una escena erótica heterosexual que se desarrolla sobre un clinium y, en el otro, con un delfín y dos peces. Las bases tienen, en relieve, círculos concéntricos. La pasta de ambas es de color beige y el barniz anaranjado está bastante deteriorado. La pieza del delfín está bastante deteriorada, faltándole casi todo el barniz y parte de la base, la piquera y el asa. La pieza de la escena erótica se halló completa. Los útiles médicos de bronce anteriormente mencionados son los tipos denominados como sonda con cucharilla, osculatorio y colador. La sonda tiene unas dimensiones máximas de 145 x 8 x 3 mm. El osculatorio ha perdido su anilla de la base, aunque conserva en su extremo distal la decoración escultórica en forma de dos aves enfrentadas por el pico sobre las cuales se dispone un gamo. Sus dimensiones de anchura y grosor son 34 x 9 mm. Su longitud conservada es de 100 mm. El colador tiene 14 perforaciones en la cazuela y apenas conserva parte del mango. Su longitud conservada es
LA CUEVA-SIMA DE «LA SERRETA» (CIEZA) SANTUARIO DE ARTE RUPESTRE, HÁBITAT NEOLÍTICO Y REFUGIO TARDORROMANO
Lámina 9: las estructuras anteriores desde el NW. Fotografía del autor.
de 42 mm. El diámetro máximo de su cazuela es de 32 mm. y su profundidad era de unos 10 mm., en su aspecto original (fue hallado con la cazuela abollada). La utilidad de la pieza denominada como “sonda con cucharilla” es al menos doble (las de las funciones que indican su propio nombre). Su uso principal era el de extracción de muestras de los pacientes aunque la utilidad de la cucharilla en funciones farmacopeas es evidente. Esta misma función de preparación de fármacos tenían, sin duda los otros dos útiles: el “osculatorio” y el pequeño colador. El mismo basurero, donde aparecieron las piezas anteriores, ofreció también abundantes restos de fauna y algunos coprolitos de ovicápridos. Puesto que el mencionado depósito de restos de fauna, dentro de los niveles romanos, contenía entre un 48 y un 56 % de restos de ovicápridos, creemos poder afirmar que la dieta proteínica de los habitantes de la cueva en época romana estaba principalmente basada en la ganadería de ovicaprinos, que podrían ser introducidos en el interior de la cavidad por una ya inexistente cornisa exterior de la cueva. De la existencia de esta cornisa hasta hace unos 25 años tenemos referencias por los espeleólogos descubridores de la cavidad y por pastores del entorno que aseguran que aquí se guardaba el mencionado tipo de
ganado hasta hace pocas décadas. El hallazgo de otros coprolitos de ovicápridos en los niveles de ocupación islámica y en los niveles “R” (“recientes”) confirman la veracidad de estas referencias verbales. La totalidad de restos óseos de fauna, hasta el momento analizados, de los niveles de ocupación romana son los siguientes: Nivel II. 5 (1ª fase de hábitat): nº de huesos Ovicápridos 108 Ciervo 48 Conejo 42 Bóvido 17 Aves 8
% sobre el total 48.4 21.5 18.5 7.6 3.5
Nivel II. 4a (2ª fase de hábitat): nº de huesos % sobre el total Ovicápridos 154 48.8 Conejo 115 36.5 Aves 33 10.4 Gran Ungulado 4 1.2 Micromamíferos 9 2.8
149
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Nivel II. 3 (2ª fase de hábitat): nº de huesos Ovicáp 315 Conejo 133 Ciervo 43 Aves 39 Micromam 12 G. Ung. 4 Cerdo 1
% sobre el total 56.8 24.0 7.7 7.0 2.1 0.7 0.1
Nivel II. 2 (descomposición muros de adobe de 2ª fase de hábitat): nº de huesos % sobre el total Ovicáp 89 50.5 Conejo 47 26.7 Ciervo 25 14.2 Micromam 3 1.7 Aves 2 1.1 En virtud de las cifras que nos ofrece este avance de análisis faunístico, se puede afirmar que la dieta proteínica de los habitantes de las dos sucesivas construcciones de la cavidad estaba formada, en un porcentaje cercano al 50 % del total, por el consumo de carne y leche de los ovicápridos que formaban el pequeño ganado que se guardaba dentro de la misma cavidad. También está mínimamente representada la presencia del cerdo. Esta dieta proteínica de especies ganaderas se complementaba con el consumo de la carne que ofrecían especies cinegéticas como el ciervo y el conejo, sin que podamos precisar todavía el carácter pecuario o salvaje de los escasos restos de bóvido. A la espera de un más profundo análisis, los restos de aves documentados podrían corresponder, en su mayoría, a ejemplares muertos (de forma natural) de grajillas, aviones roqueros y palomas torcaces que todavía anidan esporádicamente en la cavidad. Los restos de micromamíferos podrían corresponder, en su mayoría, a murciélagos y ratones que también visitan hoy día La Serreta. Las especies de valor cinegético que todavía se pueden encontrar en la zona son la cabra montesa, jabalí, conejo, liebre, gran variedad de aves y peces, etc. La presencia del ciervo está documentada hasta el s. XVIII. Como curiosidad mencionaremos la documentación de fragmentos de restos óseos humanos mezclados en todos los niveles de época romana así como en superficie. El hecho de que varios de los mismos se encuentren quemados parcialmente y el contexto geográfico - cultural en el que se halla
150
La Serreta nos sugiere la existencia de enterramientos del Neolítico y/o del Eneolítico-Calcolítico en el interior de la cavidad. Estos enterramientos han podido ser parcial o totalmente destruidos por las erosiones de origen natural y antrópico que ha sufrido la cueva, lo que justificaría la presencia de estos restos (así como de los abundantísimos elementos de la cultura material de época prehistórica hallados) en el interior de los niveles de época romana e islámica. En cuento al uso agrícola de la zona, es conveniente precisar que el inmediato entorno pasajístico de La Serreta está caracterizado por la aridez y la escasez de suelo, con una escasa cubierta vegetal arbustiba de tipo estepario mediterráneo con plantación artificial de esparto, aprovechándose todavía para el “arranque” de las hojas de está planta destinadas a la local industria textil y usándose también la zona como pastizales. Los barrancos y vaguadas llevan muy esporádicamente escasas corrientes de agua que permiten la aparición de adelfas y otras plantas hidrófilas. A pesar de la aridez circundante y la escasez de suelos, la cercanía de la cavidad a la mencionada cabecera de las acequias de origen romano y a la caudalosa fuente de El Borbotón permitiría a los habitantes de La Serreta la práctica de la agricultura intensiva de regadío en las fértiles huertas de suelos limo - arcillosos que hoy siguen en producción en ambas riberas del Segura a partir de una distancia lineal de tan sólo 1.300 m. EL USO DE OTRAS CUEVAS EN ÉPOCA ROMANA
El hallazgo de materiales romanos en el interior de cuevas ha sido documentado en numerosos lugares de la Región de Murcia, mencionados en su mayoría en el correspondiente estudio de San Nicolás, aunque bastantes de las que tenemos referencias siguen manteniéndose inéditas. Por pertenecer al inmediato entorno de La Serreta, mencionaremos a continuación aquellas que se encuentran dentro del término municipal de Cieza: Cueva del Río - Niño, sima - cueva Promoción, Los Rumíes, Los Realejos (I y II) y Los Grajos II. La cueva del Río - Niño se encuentra a unos 30 m. de la cueva con arte rupestre de Las Cabras, en el paraje de Los Losares - Los Almadenes, en la margen derecha del río Segura. En la entrada que se denomina del Río existen restos de pinturas rupestres bajo gruesas coladas de neocalcitas. Justo en este punto también se conservan los restos de una estructura de piedra seca, en cuyo entorno se han documentado, en superficie, varios fragmentos de cerámica común romana del servicio de mesa y de cocina. De esta última hay
LA CUEVA-SIMA DE «LA SERRETA» (CIEZA) SANTUARIO DE ARTE RUPESTRE, HÁBITAT NEOLÍTICO Y REFUGIO TARDORROMANO
un fragmento de borde triangular de olla, tipo 1.1 de Vegas, datable entre la época republicana y el s. I d.C., y un borde de tipo aplicado de cuenco de gris común, tipo 5.2 de Vegas, datado entre finales del s. I y finales del siglo III -principios del s. IV d.C. La ausencia de materiales posteriores a la época romana y el semienterramiento de la citada estructura nos hace sospechar de su factura en esta época. En el vestíbulo de esta cavidad se ha documentado, además, la existencia de cerámicas e industrias líticas del Neolítico y/o Eneolítico-Calcolítico, así como un fragmento de fémur humano que indica la existencia de enterramientos de alguna de las mencionadas épocas en el interior de la cavidad. La sima-cueva Promoción (en el mismo paraje y margen del río anterior) tiene un muy complicado acceso a través de un agujero cenital de la cúpula natural que cubre el vestíbulo de la cavidad. Hoy es imposible su acceso sin material de escalada. Se encuentra a unos 150 m. de los abrigos y cuevas con arte rupestre de Las Enredaderas y el único hallazgo arqueológico (en superficie) hasta ahora documentado es un fragmento de borde de Terra Sigillata Galica lisa Drag. 27 (5/10-100/125 d.C.). En el mismo paraje pero en la margen opuesta del Segura se encuentra la que sus descubridores denominaron como Cueva de los Rumíes. Este abrigo rocoso se encuentra a unos 250 m. de La Serreta, también asomado como ésta al cañón de Los Almadenes. En la superficie de su interior y en la de los alrededores se han documentado cerámica común de mesa y ánforas romanas, sin que su alta fragmentación permita concreción cronológica mayor. Los Realejos I es una cueva artificial de enterramiento colectivo del Eneolítico-Calcolítico. Se encuentra en la vertiente S. de la Sierra de Ascoy y los materiales procedentes de su expoliación se encuentran depositados en la sala I del Museo Regional de Murcia. En la criba, a la que procedimos de las tierras removidas por las excavaciones clandestinas, hallamos un fragmento de muñequita romana de terracota, que sin duda tuvo que ser depositada allí de forma intencional, pues vertiente arriba no existe resto alguno de vestigios de época romana. A unos 250 m. al E. se encuentra un pequeño abrigo rocoso que hemos convenido en denominar como Los Realejos II. Sobre sus paredes pueden observarse algunos restos de pinturas rupestres prehistóricas muy deterioradas, mientras que en la superficie de su escaso suelo encontramos dos fragmentos de Terra Sigillata Africana C. En sus alrededores apareció también cerámica prehistórica y un hacha pulida. En relación con la aparición de materiales
romanos en lugares de anteriores enterramientos prehistóricos, este fenómeno se ha documentado en Vascongadas (Los Moros, Los Husos I), Palencia (Cueva Tino) y Logroño (El Tajón) (LÓPEZ, J. R., 1985), así como en la Región de Murcia: cuevas naturales de El Calor, Las Conchas, El Punzón y La Hoja en Cehegín, La Barquilla en Caravaca, El Peliciego en Jumilla, y La Serreta y El Río - Niño en Cieza. También se halló un fragmento de Terra Sigillata en el entorno del dolmen 2 de Bagil en Moratalla, saqueado tal vez en esta época (comunicación personal del director de las excavaciones de este yacimiento, el Dr. D. Jorge Juan Eiroa García de la Universidad de Murcia). Los Grajos II es un abrigo rocoso de la Sierra de Ascoy en cuyas paredes se encuentran pinturas rupestres de épocas prehistórica e histórica así como depósito arqueológico de ocupaciones del Magdaleniense final y del Neolítico Antiguo Cardial. En el cercano abrigo de Los Grajos I se encuentran las importantes pinturas rupestres de estilo Naturalista Levantino descubiertas en 1962. Las pinturas rupestres de época histórica de Los Grajos II, parecen corresponder a dos momentos distintos. El momento más antiguo es el representado por unas pinturas rojas (y unas pocas grises) de tendencias esquematizantes entre las que cabe destacar un hombre desnudo diademado que posee rayas radiales en la cabeza y en los genitales, un hombre a caballo con grandes orejas, un grupo (el único de coloración grisácea) formado por un équido, un posible cánido y otros 3 cuadrúpedos inidentificados, y varias letras que parece que tienen una sucesión alfabética. Entre éstas se puede leer con claridad ABCD, con dificultad EF y debajo, otra vez con claridad, una R. El resto del texto se encuentra perdido al padecer la pared rocosa de la cavidad desconchados importantes, desconches que han sufrido importantes procesos de oxidación desde que se produjeron. Esto, junto con la gruesa capa de neocalcitas que cubre todas estas pictografías, indica una gran antigüedad de las mismas. Las semejanzas caligráficas de estas letras con algunas de los textos latinos que se encuentran en la Cueva Negra (Fortuna) (GONZÁLEZ, A. et alii, 1987) y en La Camareta (Hellín) (GONZÁLEZ, A. et alii, 1983), así como la documentación en la superficie de los Grajos II de varios fragmentos de cerámica común romana del servicio de mesa y cocina, nos hacen sospechar que la factura de dichas pictografías se realizó en la época romana. También en el entorno exterior de las cavidades se encontró una fíbula anular de la II Edad del Hierro (BELTRÁN, A., 1969) y tenemos noticias del hallazgo de pequeños fragmentos de Terra Sigillata. El
151
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
segundo momento de las pinturas de época histórica está representado por un grupo de representaciones humanas, de tendencias esquematizantes, realizadas con un fino carbón. El tipo de gorro que llevan los personajes, el resto de su vestimenta (faldellín corto, etc.) así como el puño de las espadas que portan, parecen indicar su factura entre los ss. XV y XVI. En el resto de Hispania el uso de las cuevas en época romana tampoco es infrecuente sobre todo en Vascongadas y Alto Ebro (LÓPEZ, J. R., 1985) (GONZÁLEZ, A et alii, 1981). En Álava ha sido documentada en Los Moros, Araos, Los Husos I, Solacueva, Cobairada, Cobaederra II y Sarracho; en Vizcaya en Goikolau y Sagastigorri, en Burgos en Los Moros; en Castellón en Torre del Mal Paso; en Cuenca en La Mudarra; en Lérida en Cova Colomera; en Logroño en El Tajón y en Cueva Superior de Cueva de la Miel; en Palencia en Cueva de los Espinos y Cueva Tino; en Soria en Cueva del Asno y en Cueva de los Polvoristas; y en Santarem (Portugal) en Abrigo I das Bocas. El uso de estas cavidades en el País Vasco, para Mezquíriz (MEZQUÍRIZ, M.A., 1972), era de hábitat de pequeñas comunidades que se resistían a la romanización. López Rodríguez está en desacuerdo con ello debido al carácter tardío de la mayoría de los yacimientos y por la inexistencia de ocupación altoimperial, época en la que verdaderamente se produjo el impacto de la romanización y no se dieron estos fenómenos. Además, la escasa potencia estratigráfica de la ocupación de época romana en las cuevas del Alto Ebro y Alto Duero, delata junto con otros hallazgos (tijeras de esquilar y cencerros) que en la mayoría de los casos se trataba de ocupaciones estacionales de pequeños grupos de pastores, más que de verdaderos hábitats. Además del uso de las cavidades en época romana que motivó el depósito de elementos materiales, también algunas de estas cuevas y otras sin depósito de época romana fueron objeto de la realización de textos epigráficos en sus paredes. Así ocurrió con la Cueva Negra de Fortuna, La Camareta, Los Moros de Cogull y Los Grajos II. La abundante epigrafía de la Cueva Negra de Fortuna deja totalmente claro que este lugar era un santuario dedicado a las ninfas, relacionado con las presuntas propiedades curativas de la fuente que manaba de este lugar y con los cercanos baños termales. Si las otras cavidades con epigrafía latino - romana anteriormente mencionadas (Los Moros, La Camareta y Los Grajos II) podrían haber tendido un culto paralelizable, tendrá que confirmarse con futuros hallazgos, ante la escasez de datos que poseemos en la actualidad.
152
Resulta también curioso observar el hecho de que algunas de estas cavidades de uso en época romana hubiesen sido en época prehistórica santuarios con arte rupestre. Éste es el caso de Los Moros (Cogull, Lérida), Solacueva (Jocano, Álava) y de los yacimientos murcianos de Las Conchas, El Calor (Cehegín), La Higuera (Cartagena), El Peliciego (Jumilla) (SAN NICOLAS, M., 1985), Abrigos del Pozo (Calasparra) (MARTÍNEZ, C. et alii, e.p.), La Serreta, RÍO - Niño, Los Realejos II y Los Grajos (Cieza). También existen otras cuevas de uso romano en lugares inmediatos a cuevas con arte rupestre prehistórico en numerosísimos lugares, entre los que podemos destacar por hallarse en nuestro contexto regional Los Siete Pisos, Las Ruinas y El Camino (en Cehegín) cercanas a El Calor y Las Conchas; La Tierra y El Pozo (en Calasparra) cercanas a los Abrigos del Pozo; y la sima Promoción cercana a Las Enredaderas (Cieza). Si el hecho de la presencia de este arte rupestre prehistórico estimuló, o no, la creencia de los hispanorromanos en que estas cavidades pudieran ser morada de ninfas u otras divinidades o seres espirituales dignas de culto, nos queda para la duda. No obstante, como posibilidad, no nos parece descabellada la idea si tenemos en cuenta la gran cantidad de “coincidencias” que con anterioridad hemos apuntado, de cavidades de uso romano que poseen arte rupestre prehistórico, la inmensa mayoría de las que personalmente conocemos situadas en la Región de Murcia. Sobre cavidades u otros lugares con enterramientos prehistóricos que luego tuvieron también uso en época romana ya hemos hablado anteriormente. En algunas de las cuevas de uso en época romana, anteriormente mencionadas, existen estructuras constructivas, pero el carácter superficial de las mismas parece indicar su posterioridad a la época clásica. Eso sí, varias de las de la zona de La Rioja, La Muela de Albojarico (Tobarra) (JORDÁN, J. y GONZÁLEZ, A., 1985) y La Camareta fueron excavadas artificialmente en época romana o tardorromana. La rareza de la localización de una construcción de época romana en el interior de una cueva nos ha hecho considerar la posibilidad de un uso cultual de la misma. No obstante, la inexistencia de material claramente votivo y la existencia de un basurero fuera de la construcción, nos hace pensar que las dos sucesivas construcciones allí instaladas se usaron principalmente como lugar de hábitat, y concretamente del hábitat de una persona que hacía, entre otras actividades, prácticas médicas pues se han hallado tres útiles de bronce para este uso, dos de ellos de uso farmacopeo (el osculatorio y el pequeño colador). Con estas prácticas también podría
LA CUEVA-SIMA DE «LA SERRETA» (CIEZA) SANTUARIO DE ARTE RUPESTRE, HÁBITAT NEOLÍTICO Y REFUGIO TARDORROMANO
Lámina 10: jarra de cerámica y badila de hierro de los niveles islámicos. Fotografía del autor.
posiblemente relacionarse la documentación de algunos fragmentos de ungüentarios de vidrio. La rareza del lugar de hábitat puede quedar justificado por el momento de denominada como “crisis del s. III” (LÓPEZ, M. y SALMERÓN, J., 1994) y que llevó a una pequeña comunidad de pastores a buscar refugio en este lugar escondido, al ser imposible la pervivencia en las villae altoimperiales a causa de la inestabilidad política y social. La entrada en Hispania de grupos de francos durante la segunda mitad del s. III coincide, tal vez no casualmente, con el momento exacto de habitación de la cavidad. El esfuerzo constructivo desarrollado que nos permite hablar más de habitación que de simple ocupación de la cavidad pudo estar motivado por varias causas. Una de ellas podría ser el particular concepto de comodidad de los habitantes de la cavidad; la otra posible causa mixtificaría el uso habitacional de la construcción con el posible uso cultual de la misma. Si este uso cultual de la construcción tardorromana de La Serreta pudiera confirmarse, deberíamos preguntarnos necesariamente si éste tuvo o no algo que ver con las actividades de farmacopea allí desarrolladas, así como su posible relación con la cercana fuente de El Borbotón, de aguas sulfurosas y termales. Todo ello es algo que no pode-
mos afirmar tajantemente en el estado actual de las investigaciones. No obstante, los datos que conocemos, por las fuentes arqueológicas y literarias grecolatinas, de cultos ninfáticos en cuevas con fuentes en el interior o en sus cercanías, confirmadas en nuestro entorno por la Cueva Negra de Fortuna, nos sugieren esta posibilidad como algo más que probable. Descartada queda la posibilidad de que el presunto culto allí desarrollado tuviera algo que ver con eremitas cristianos pues no existen pruebas iconográficas a su favor, además de que ello estaría en contradicción con el uso de la lucerna con escena erótica anteriormente mencionada. BIBLIOGRAFÍA BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1969): La cueva de los Grajos y sus pinturas rupestres, en Cieza (Murcia). Monografías Arqueológicas, VI. Univ. de Zaragoza. CAPDEVILA, R. M. (1928): Historia de la Muy Noble y Muy Leal, hoy Excelentísima Ciudad de Cieza del Reino de Murcia..., tomo II. Murcia, 1928. “Descripción” en pp. 23-58. GARCÍA DEL TORO, J. (1988): “Las pinturas rupestres de la Cueva- sima de “La Serreta” (Cieza, Murcia). Estudio preliminar”. Anales de Prehistoria y Arqueología, 4. Universidad de Murcia. GONZÁLEZ BLANCO, A. et alii (1981): La población de La Rioja durante
153
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
los siglos oscuros (IV-X). Instituto de Estudios Riojanos. Logroño. Pp. 81-111. (1983): La cueva de “La Camareta”, refugio ibérico, eremitorio cristiano y rincón misterioso para árabes y foráneos hasta el día de hoy. Sus graffiti”. XVI C.N.A. Zaragoza. (1987): La Cueva Negra de Fortuna (Murcia) y sus TITVLI PICTI. Un santuario de época romana. Antigüedad y Cristianismo, IV. Universidad de Murcia. JORDÁN MONTES, J. y GONZÁLEZ BLANCO, A. (1985): “Probable aportación al monacato del SE. peninsular. El conjunto rupestre de la Muela de Alborajico (Tobarra, Albacete)”. Antigüedad y Cristianismo, II, pp. 335-363. Universidad de Murcia. LOMBA MAURANDI, J. y SALMERÓN JUAN, J.(1995): ”El Neolítico”. Historia de Cieza, I, pp. 119-152. Compobell. Murcia. LÓPEZ CAMPUZANO, M. y SALMERÓN JUAN, J. (1994): “Consideraciones sobre la condición económica y social del campesinado romano en la Vega de Cieza (Murcia) durante el s. III y primera mitad del s. IV d.C.: El punto de vista de la prospección y de la excavación arqueológica”. Verdolay, 5. Museo Regional de Arqueología. Murcia. LÓPEZ RODRÍGUEZ, J. R. (1985): Terra Sigillata Hispanica Tardía decorada a molde de la Península Ibérica. Arte y Arqueología, 4. Univ. de Valladolid - Junta de Castilla y León - Univ. de Palencia. Salamanca. MARTÍNEZ ANDREU, M. (1983): “Aproximación al estudio del Epipaleolítico en la Región de Murcia”. XVI C.N.A. Zaragoza. MATEO SAURA, M.A. (1996): “las pinturas rupestres de La Serreta, Cieza (Murcia)”. Zephyrus, 44-45, pp. 241-250. Salamanca. MONTES BERNÁRDEZ, R. (1993): “La cueva de Los Pucheros y los cápridos de la Región de Murcia”. Memorias de Arqueología, 3. C. A. R. de Murcia. (1996): “Los primeros pasos del hombre en la Región”. Historia de Cieza, I. Pp. 27-50. Compobell. Murcia. MONTES BERNÁRDEZ, R. y SALMERÓN JUAN, J.(1998): Arte Rupestre Prehistórico en Murcia. Itinerarios didácticos. Museo de Cieza, C.P.R. de Cieza y Fahs.
154
SALMERÓN JUAN, J. (1987): “Las pinturas rupestres esquemáticas de “Las Enredaderas” (Los Almadenes) en Cieza, Murcia. Estudio preliminar. Bajo Aragón Prehistoria, VII - VIII. Zaragoza. (1989): “Cultura material y pintura rupestre en Los Almadenes (Cieza, Murcia)”. XIX C.N.A., II. Zaragoza. SALMERÓN JUAN, J. et alii (1994): “Hallazgo de las primeras muestras de Arte Rupestre Paleolítico de la Región de Murcia”. Revista de Arqueología, 156, pp. 62-63. Madrid. (1996): “Avance al estudio del Arte Rupestre Paleolítico en Murcia: Las cuevas de Jorge, Las Cabras y El Arco (Cieza)”. XXIII C. N. A., pp. 201216. Elche. SALMERÓN JUAN, J. y LOMBA MAURANDI, J. (1995): “El arte rupestre paleolítico”. Historia de Cieza, I, pp. 71-90. Compobell. Murcia. (1995): ”El arte rupestre postpaleolítico”. Historia de Cieza, I, pp. 91118. Compobell. Murcia. SAN NICOLÁS DEL TORO, M. (1985): “Aportación al estudio de las cuevas naturales de ocupación romana en Murcia”. Antigüedad y Cristianismo, II. Universidad de Murcia. Murcia. SÁNCHEZ MARTÍNEZ, C. (1996): “Cueva - sima La Serreta (Cieza). Un yacimiento neolítico en la Vega Alta del Segura”. Memorias de Arqueología, 5. C. A. R. de Murcia. SÁNCHEZ SÁNCHEZ, J. et alii (1975): “Hallazgos arqueológicos en la sima-cueva de La Serreta (Cieza)”. Comunicaciones sobre el Carst en la provincia de Murcia, I. Diputación Provincial de Murcia. VEGAS, M. (1973): Cerámica común romana del Mediterráneo occidental. Publicaciones eventuales, 22. Univ. de Barcelona. WALKER, M. J. (1977): “The persistence of upper Paleolithic tool-kits into the early south-east Spanish Neolithic”. Stone tools as cultural markers: change, evolution and complexity, pp. 361 - 378. Australian Institute of Aboriginal Studies. Camberra. YELO TEMPLADO, A. et alii (1988): “Aportación al estudio del poblamiento y los regadíos de época romana en la cabecera del Valle del Segura. Fuentes documentales y Arqueológicas”. Antigüedad y Cristianismo, . Universidad de Murcia. Murcia.
EXCAVACIONES DE URGENCIA DEL POBLADO ARGÁRICO DE LOS CIPRESES, LORCA. AÑOS 1992-93
ANDRÉS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ JUANA PONCE GARCÍA MARÍA MANUELA AYALA JUAN
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREAGADO: 1993 REVISADO: 1999
EXCAVACIONES DE URGENCIA DEL POBLADO ARGÁ RICO DE LOS CIPRESES, LORCA. AÑOS 1992-93
ANDRÉS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, JUANA PONCE GARCÍA*, MARÍA MANUELA AYALA JUAN** *Museo Arqueológico Municipal de Lorca, **Universidad de Murcia
Palabras claves: Lorca, Argar, casa, enterramiento, cista, urna, alabarda, poblado, llanura, ajuar, antropología.
Key words: Lorca, Argar, house, burial, stonebox, urn, settlement, plain, dowry, anthropology.
Resumen: La excavación arqueológica de urgencia en el poblado argárico de llanura de Los Cipreses, ha permitido documentar parte de cuatro unidades de habitación y 12 enterramientos. Entre éstos destaca la sepultura 3 en cista por su espléndido ajuar y por la contribución que ha dado acerca del ritual funerario.
Abstract: The urgent archeological excavation in the argaric plain settlement of Los Cipreses site, has let us to document part of four houses and twelve burials. Among these the burial 3 stands out because of its fabolous dowry and also because of the contribution that has given to the funeral ceremony.
I. INTRODUCCIÓN
excavación participaron 9 licenciados en Historia Antigua y Arqueología y 6 estudiantes de especialidad de las Universidades de Murcia, Granada y Madrid1. La financiación de la excavación arqueológica corrió a cargo del Ayuntamiento de Lorca y la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia.
La excavación de urgencia en el poblado argárico de Los Cipreses se inició en marzo de 1992, después de que unos trabajos de acondicionamiento en el Polideportivo Municipal de Lorca alteraron gran parte del yacimiento. Entre las labores de desfonde se practicó una zanja de más de 100 metros de longitud que alcanzaba hasta 3 metros de anchura, y que seccionaba el yacimiento en sentido Este-Oeste. Una vez paralizadas las obras se pudo detectar que parte del poblado argárico había desaparecido al retirar la maquinaria los estratos fértiles quedando al descubierto el nivel de base compuesto por gravas de color rojizo. A lo largo de la zanja que seccionaba el yacimiento se constataron restos de cuatro enterramientos y diversas estructuras de habitación. La primera fase de excavaciones de urgencia se efectuó durante el último trimestre de 1992. Transcurridos siete meses, se pudo continuar la intervención de urgencia durante un corto periodo de tiempo comprendido entre el 30 de agosto y el 1 de octubre de 1993. En esta segunda fase de
156
II. SITUACIÓN GEOGRÁFICA
El yacimiento, situado en el paraje de Oñate perteneciente a la diputación lorquina de La Torrecilla, cuyas coordenadas UTM en el MME 1:25.0000 (hoja Campillo 975-I) son 611.960/612.100 y 4.167.560/4.167.620 (Fig. 1), guarda una suave pendiente de Norte a Sur, con una altura máxima de 337.5 metros y mínima de 330 metros sobre el nivel del mar. La ladera en donde se ubicó el poblado se encuentra en la confluencia de dos ramblizos o escorrentías que nacen al Sur de la Sierra del Pino, y que terminan uniéndose formando una rambla innominada de mayor envergadura que se orienta hacia el valle del Guadalentín, delimitado en esta
EXCAVACIONES DE URGENCIA DEL POBLADO ARGÁRICO DE LOS CIPRESES, LORCA. AÑOS 1992-93
Fig. 1.- Localización del yacimiento de Los Cipreses (La Torrecilla, Lorca).
157
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
zona por las sierras Almenara, Peñarrubia y de Enmedio, que constituyó desde la Prehistoria una vía natural de comunicación entre Levante y Andalucía. Actualmente la mayor parte del yacimiento queda englobado dentro del Polideportivo Municipal de Lorca. Un pequeño sector de este poblado está localizado entre el complejo deportivo y la Autovía Lorca-Puerto Lumbreras, y fue alterado años atrás por otra profunda zanja con orientación Este-Oeste de unos 140 metros de longitud, 4 metros de profundidad y 3 metros de anchura, realizada para desviar las esporádicas aguas de una rambla innominada que atravesaba parte de las tierras destinadas con posterioridad para Polideportivo Municipal. Los restos arqueológicos del yacimiento de Los Cipreses, fundamentalmente cerámicos, se extienden en un área de 200 metros en sentido este-oeste y de 100 metros en sentido norte-sur. III. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA
Los objetivos de estas excavaciones arqueológicas se han centrado fundamentalmente en documentar algunas de las estructuras y enterramientos que habían quedado visibles en los perfiles de la zanja y en la superficie. El estado de estos restos arqueológicos estaba siendo agravado por las fuertes lluvias de primavera/otoño y las actividades clandestinas de algunos expoliadores. Los trabajos de investigación se centraron en siete cortes estratigráficos situados al Sur de la zanja y un corte estratigráfico al Norte de la zanja efectuada por obras de acondicionamiento en el Polideportivo Municipal de Lorca. El corte 1 se planteó con unas medidas de 7 metros por 7 metros, sobre unos derrumbes de piedras que posteriormente pasaron a denominarse unidad de habitación 1. En el entorno de esta casa se hallaron dos enterramientos infantiles en urna (sepulturas 7 y 8) y una sepultura infantil en cista (sepultura 6). El corte 2 se planteó con las medidas de 3.60 metros por 3.10 metros, para albergar la totalidad del enterramiento 3 en cista, cuya fosa había sido parcialmente alterada, quedando la laja Norte y los contrafuertes que la sostenían visibles en el perfil de la zanja. El corte 3, situado 25 metros al Sur de los cortes anteriores, con unas medidas de 3.75 metros por 3 metros, se planteó con el objetivo de comprobar el grado de alteración al que había sido sometido el yacimiento en la zona Sur. El
158
resultado fue constatar la total alteración de esta zona, con una estratigrafía invertida completamente estéril, formada por gravas que habían sido desplazadas por los movimientos de tierras efectuados en esta parte del Polideportivo. En el corte 4 se planteó adaptándose a la zanja con unas medidas de 5.90 metros por 3 metros por 6 metros; en este corte se pudo documentar parte de otra estructura que denominamos casa 2. Al Noroeste de este corte y por debajo del nivel de la casa se halló un enterramiento infantil en cista de mampostería. El corte 5, situado a unos 25 metros al Oeste del corte 2, con unas medidas de 9.45 metros por 4 metros por 3 metros, se planteó adaptándose al perfil de la zanja colectora. En este perfil quedaron al descubierto los restos de una sepultura en urna destrozada (enterramiento 1) y parte de otra fosa (enterramiento 15) también alterada al realizar la mencionada zanja, ambas asociadas a estructuras de hábitat muy alteradas. El corte 6 se planteó a 25 metros al Este del corte 2 con unas dimensiones de 3 metros por 2.50 metros, con la finalidad de documentar el enterramiento 4 en cista prácticamente destruido por los trabajos de desfonde en la zanja. El corte 7 situado junto al perfil Oeste del corte 1, con unas medidas de 10 metros por 7 metros, quedó diferenciado durante el proceso de excavación en dos sectores: el sector 1 que engloba la zona occidental de la casa 1 y el sector 2, donde se concentran algunas estructuras asociadas a la casa 2. El corte 8 se planteó en la zona Noroeste del yacimiento, ante el hallazgo en el perfil Norte de la zanja del fondo de una vivienda seccionada, a la que se le denominó casa 4. Otro de los objetivos de esta intervención fue la revisión de la estratigrafía del yacimiento, reflejada en los márgenes de la zanja, para lo cual se perfilaron sectores de ambos lados para documentarla en extensión. Las unidades estratigráficas se vienen registrando en un tipo de ficha normalizada, basada en el modelo propuesto por Harris y adaptada a esta intervención arqueológica. El proceso de excavación de las sepulturas se ha recogido en una ficha complementaria a las de registro estratigráfico, efectuando sucesivas fotografías del levantamiento del cadáver. Sistemáticamente se han recogido muestras de tierra de las diferentes unidades estratigráficas para su flotación y posteriores estudios palinológicos, carpológicos, antracológicos, microfauna, etc. que permitan una aproximación al ecosistema de esta etapa cultural en el valle del Guadalentín. Igual-
EXCAVACIONES DE URGENCIA DEL POBLADO ARGÁRICO DE LOS CIPRESES, LORCA. AÑOS 1992-93
Fig. 2.- Planimetría de las unidades de habitación 1 y 2, los derrumbes de los muros, las sepulturas 2, 3, 5, 6 y7, y la fosa del enterramiento 9.
159
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
mente se han recogido muestras de las tierras para el estudio de suelos por el Departamento de Geología de la Universidad de Murcia. IV. PROCESO DE EXCAVACIÓN IV.1. UNIDAD DE HABITACIÓN 1
La excavación de esta estructura (Fig. 2) se inicio sobre un gran número de las piedras que conformaban los derrumbes y restos de muros que habían quedado al descubierto después del movimiento de tierras efectuados por medios mecánicos. Tras la intervención de urgencia se han podido constatar los restos de las construcciones pertenecientes a dos fases de la ocupación del poblado: A. Una primera fase de la que únicamente se ha individualizado un muro perimetral orientado Suroeste-Noreste de tendencia elíptica (U.E. 1003), de 13 metros de longitud y unos 0.60 metros de grosor, construido con grandes piedras y ripios en los intersticios. Este muro ya había quedado parcialmente al descubierto cuando la maquinaria realizó las obras de Polideportivo, alterando sus extremos Este y Oeste, por donde aparece seccionado (Fig. 2). B. Los primeros resultados de la excavación han permitido constatar que la parte oriental del mencionado muro (U.E. 1003) se reutiliza en la segunda fase de ocupación de la vivienda, para delimitar el lado Norte de una habitación de la que únicamente se conserva un espacio de 5 metros de longitud. Esta habitación presentaba en algunas zonas un pavimento de tierra apisonada de color anaranjado y las paredes posiblemente recubiertas de un enlucido en color rojo que se extendía sobre una preparación de adobe que forraba las paredes (AYALA, 1994: 235). En uno de los fragmentos de enlucido (U.E. 1034) se pueden observar cuatro capas superpuestas que alternan los colores rojo y beige, lo que permite apuntar que estas paredes debieron ser revocadas periódicamente. Sobre el pavimento de esta habitación y junto a los fragmentos de enlucido aparecen varios fragmentos de cerámica, entre los que se pueden distinguir las formas 1, 2, 3, 4, 5 y 7, con un alto porcentaje de vasijas carenadas y cuencos, y un molino. Esta fase de ocupación de la vivienda estaba muy alterada por los movimientos de tierra previos al inicio de la excavación de urgencia. Al practicar la limpieza de las tierras movidas se pudo documentar la primera hilada de dos muros construidos con piedras unidas por tierra que presentan un grosor de 0.80 metros. Uno de estos muros está
160
orientado Norte-Sur (U.E. 1068) y su longitud conservada es de 4 metros con un grosor de 0.84 metros. El otro muro (U.E. 1113), muy alterado, está orientado este-oeste y tiene 4.20 metros de longitud con 0.80 metros de grosor, este muro une por su extremo Oeste con una estructura cuadrangular de piedras de 1 metro por 1.20 metros. En la unión de ambos muros se constata un posible vano de un metro de anchura. Una estructura semicircular de 0.90 metros de anchura, construida con piedras de tamaño mediano unidas por tierra de similares características a las del muro U.E. 1068, se halló sirviendo de contacto entre los dos muros (U.E. 1003 y 1068) (Fig. 2). IV.2. EXTERIOR CASA 1
En las inmediaciones de esta unidad de habitación se han excavado varias estructuras asociadas a la fase más antigua de ocupación de esta casa. A. Hogar (Fig. 2)
Al Norte de la casa 1 en las inmediaciones del muro perimetral (U.E. 1003) se localiza un hogar de planta circular excavado en las gravas naturales de base, con un diámetro máximo de 1.30 metros (U.E. 1115) y una profundidad máxima de 0.10 metros, con el fondo y las paredes endurecidas por el calor y relleno de cenizas, entre las que se hallaron escasos restos óseos y 38 fragmentos de cerámica, mayoritariamente pertenecientes a cuencos (forma 1), aunque también están representadas las formas 3 y 5. B. Poste (Fig. 2)
En el amplio espacio entre las casa 1 y 2 donde se practicaron varios enterramientos2 se halló sobre la tierra una mancha cenicienta alargada que interpretamos como la impronta de un poste que aparece fracturada dos trozos ambos orientados Norte-Sur. La longitud del fragmento mayor, cuyo extremo Norte aparece redondeado, es de 1.80 metros y la longitud del menor de 1 metro, la anchura de ambos es de 0.20 metros. La estratigrafía depositada sobre el poste permite relacionarlo con la ocupación más antigua de la unidad de habitación 1, periodo en el que se efectuaron los cercanos enterramientos. IV.1.2. UNIDAD DE HABITACIÓN 2
Está localizada al Oeste de la unidad de habitación 1 y
EXCAVACIONES DE URGENCIA DEL POBLADO ARGÁRICO DE LOS CIPRESES, LORCA. AÑOS 1992-93
Fig. 3.- Perfil norte del corte 5. Fosa del enterramiento 1.
Fig. 4.- Perfil sur del corte 8 donde queda reflejada la sección de la unidad de habitación 4.
161
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
englobada en los cortes 4 y 7 (Fig. 2). La estructura de habitación aparece delimitada por un muro (U.E. 1061), que presenta ambas caras elaboradas con piedras de gran tamaño, su alzado documentado por los derrumbes con pendiente hacia el Sureste, sería a base de piedras medianas trabadas con adobe rojizo. El grosor de este muro oscila entre 0.650.70 metros, ensanchándose hasta los 0.80 metros en la zona absidal. El perímetro de esta unidad de habitación se prolonga hacia el Sur con un muro de similares características, cuya longitud conservada es de 4.20 metros3. En base al actual proceso de excavación, el ábside en su cara interna dispuso de una zarpa formada por piedras medianas unidas por tierra que sobresale unos 0.40 metros. Los derrumbes (U.E. 1012) formados por piedras de diferentes tamaños aparecen en su mayoría en el interior de la casa, lo que parece indicar que los muros se desplomaron hacia el Sureste, siguiendo la dirección de la pendiente natural de la zona. Bajo los numerosos derrumbes parece intuirse otro muro (U.E. 1021) con dirección Sureste-Noroeste, a cuyo extremo sureste se adosa una estructura oval, interpretada como zona para el almacenamiento (U.E. 1120-1126). Esta estructura (U.E. 1120-1126) presenta un diámetro mayor de 1.80 metros, delimitado por una hilada de piedras medianas unidas por un adobe rojizo que se adosan a un muro (U.E. 1121) de 0.45 metros de anchura, el cual parece que se prolonga hacía el muro Norte de la casa 2, bajo los derrumbes. En el interior se han hallado abundantes restos de adobe endurecido, una concentración de grandes fragmentos de cerámica para el almacenamiento pertenecientes a las formas 4 y 5, fragmentos de dos molinos y una lámina de sílex. El análisis de estos materiales permite plantear la hipótesis de un posible silo o almacén cuyas paredes estuvieron levantadas de adobe sobre un pequeño zócalo de piedras. En la zona noroeste del muro de cierre del posible silo se ha constatado un agujero de poste. EXTERIOR CASA 2
Las escasas piedras que conforman el derrumbe exterior del muro Norte de la casa 2 se depositaron sobre un nivel de tierra marrón clara compacta (U.E. 1016), donde se halló una punta de flecha de bronce4 con aletas y largo pedúnculo. A. Estructura semicircular
En el exterior de la casa 2 y próxima al muro Norte se ha documentado una estructura de tendencia semicircular (U.E.
162
1079), formada por pequeñas piedras, con un diámetro de 1.28 metros. Esta estructura está relacionada con la prolongación hacia el Noreste de un tramo del muro perimetral (U.E. 1061) que quedaría fuera de la vivienda y cuya funcionalidad habría que relacionarla con alguna actividad que pudiera desarrollarse al aire libre. B. Bolsada de carbones y cenizas
Los derrumbes de la estructura semicircular mencionada (U.E. 1079) se superponen a un nivel de tierra limosa que cubre una fase más antigua de la que únicamente se ha documentado una bolsada de carbones y cenizas (U.E. 1013). Esta concentración de material orgánico carbonizado se extendía por una superficie de aproximadamente 1 m2 y quedó reflejada en el perfil dejado por la zanja colectora que seccionó el poblado. De estos carbones se extrajo una muestra para datación radiocarbónica que aportó una fecha de 3560±50 B.P. 5 (VAN STRYDONCK et alii, 1995: 28), que calibrada alcanza c. 1945 cal. ANE (CASTRO et alii, 1996: Apéndice VI). A esta fase parece corresponder el enterramiento 5 hallado al Noroeste en la zona exterior de la casa 2 . IV.1.3. UNIDAD DE HABITACIÓN 3 (Fig. 3)
En el sector 3 del yacimiento se inició la excavación de la única zona conservada de la unidad de habitación 3, para lo cual se planteó el corte 5. En el momento de comenzar la excavación únicamente se apreciaba parte de un muro de tendencia semicircular orientado Noreste-Suroeste (U.E. 1040), de unos 3.60 metros de longitud por 0.60 metros de anchura, construido con piedras de tamaño grande y mediano unidas por tierra. Este muro se hallaba muy deteriorado, faltando en varios tramos. Adosado a la cara interna del extremo oriental del muro se documentó parte de un rebanco rectangular (U.E. 1043) situado sobre una fosa6(U.E. 1048) que quedó reflejaba al perfilar el perfil de la zanja colectora. Junto a este rebanco se hallaron manchas grises de cenizas asociadas a varios fragmentos de dos vasos (forma 2) y dos tapaderas circulares elaboradas en piedra. Estos materiales estaban depositados directamente sobre el pavimento (U.E. 1042) de esta unidad de habitación, formado por tierra apisonada de color marrón-anaranjado, asentado sobre las gravas naturales recortadas (U.E. 1032). El pavimento fue perforado para practicar la fosa del enterramiento 1.
EXCAVACIONES DE URGENCIA DEL POBLADO ARGÁRICO DE LOS CIPRESES, LORCA. AÑOS 1992-93
Fig. 5.- Enterramiento 1: 1. Urna funeraria; 2. Recipiente cerámico introducido como ajuar exterior; 3. Sección de la sepultura 1.
163
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 6.- Enterramiento 2: 1. Vasija lenticular; 2. Vasito carenado; 3. Puñal fragmentado; 4. Fragmentos de brazalete; 5. Planta de la sepultura 2.
164
EXCAVACIONES DE URGENCIA DEL POBLADO ARGÁRICO DE LOS CIPRESES, LORCA. AÑOS 1992-93
En la parte oriental del corte una vez retirada la tierra superficial (U.E. 1029) se localizó un derrumbe formado por abundantes piedras de tamaño mediano, que dejan intuir la existencia de un muro orientado Noroeste-Sureste asociado a un estrato de tierra marrón muy compactada (U.E. 1037). IV.1.4. UNIDAD DE HABITACIÓN 4
Al limpiar el perfil Norte de la zanja durante la campaña de 1992 quedó al descubierto una nueva unidad de habitación que había sido seccionada por la maquinaria. Las lluvias y el continuado paso de personas que utilizaban las instalaciones deportivas aceleraron la erosión de esta zona, por lo que se fue necesaria una rápida intervención. En primer lugar se procedió a registrar la estratigrafía reflejada en el perfil de la zanja, a partir de la cual se pudo comprobar que se trataba de la sección de una estructura (Fig. 4), posiblemente de habitación, semiexcavada en el terreno, por lo que se decidió plantear en esta zona el corte 8 con el objetivo de constatar las estructuras conservadas. Bajo un estrato superficial alterado por los movimientos de tierras (U.E. 3000), empezó a constatarse un estrato de tierra compacta, mezclada con gravas (U.E. 3001), asociado a los derrumbes de la casa (U.E. 3002, 3027 y 3033). Los muros que se intuyen bajo el derrumbe de esta casa parecen tener una orientación Norte-Sur y Este-Oeste. TIPO LOCALIZACIÓN MEDIDAS FOSA ORIENTACIÓN DESCRIPCIÓN
DISPOSICIÓN DEL CADÁVER AJUAR FUNERARIO INTERIOR AJUAR FUNERARIO EXTERIOR OBSERVACIONES
Entre el material destacable asociado a los derrumbes se constataron cuatro fragmentos de láminas de sílex, alguna pella de tapial, un fragmento de enlucido, un molino reutilizado como elemento constructivo y varias piedras con señales de haber estado sometidas a la acción del fuego. En cuanto al material cerámico significativo aparecen representadas en un 31% las tulipas, en un 21% los cuencos (forma 1), las formas 3 y 7 suponen un 14% del total y las formas 2 y 4 se hallan en una proporción de un 10%. V. ENTERRAMIENTOS
En la primera fase de excavación (1992) se constataron ocho enterramientos, tres de ellos (identificados con los números 1, 2 y 4) estaban parcialmente arrasados por la pala mecánica. En la campaña de 1993 se documentaron cuatro enterramientos más, de los cuales uno correspondía a una sepultura en cista (tumba 9) y los tres restantes a urnas (sepulturas 10, 11 y 12). V.1. Enterramiento nº 1
Este enterramiento se localizó ya seccionado por los trabajos de extracción de tierras para la realización de la zanja, únicamente se conservó parte de la urna del enterramiento (LC-96-1031-571), actualmente expuesta en la sala 5 del Museo Arqueológico Municipal de Lorca 7 (Fig. 5.1).
Enterramiento en urna. Corte: 5 U.E.: 1031 D.m.: 0. 512 m. D.mín.: 0.50 m. H.m.con. : 0.60 m. A.m.con. (n-s):2.16 m. A.(e-w): 2.32 m. P.m.: 2.22 m. Este-oeste, con la boca de la urna al Este. La fosa se localiza en el interior de la unidad de habitación 3, y su contorno era claramente visible en el pavimento (U.E. 1042) de la vivienda que había sido perforado para disponer este enterramiento en urna. Durante la campaña de 1993 se perfiló el lado Sur de la zanja, documentando la sección de la fosa, con una serie de cuñas emplazadas en la parte inferior de la urna que permitían inmovilizarla y grandes lajas de pizarra tapando la boca, que llegan a alcanzan 1.22 m. de longitud. El resto de la fosa se rellenó de tierra y piedras de tamaño mediano (Fig. 5.3). La urna funeraria es una forma 4 de gran tamaño que conserva tres pequeñas suspensiones apuntadas localizadas en el hombro de la pieza, aunque se estima que tuviera ocho en total. Cocción alternante y acabado alisado. Desconocida. Desconocido. Olla (forma 3) con cuatro suspensiones apuntadas localizadas próximas al borde. En la parte interior del fondo aparecen señales de haber sido empleada como contenedor de fuego (Fig. 5.2). Esta sepultura fue prácticamente destruida al realizar la zanja colectora de aguas y no se lograron recuperar los restos óseos del enterramiento, por lo que no se ha podido efectuar una aproximación paleoantropológica.
165
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Enterramiento nº 2 (Fig. 6)
La fosa de este enterramiento fue también seccionada por la zanja colectora de aguas, quedando las lajas que delimitaban la cista prácticamente arrasadas. Unicamente se conTIPO MATERIAL CONSTRUCTIVO LOCALIZACIÓN MEDIDAS INT. CISTA FOSA ORIENTACIÓN DESCRIPCIÓN
DISPOSICIÓN DEL CADÁVER AJUAR FUNERARIO INTERIOR
AJUAR FUNERARIO EXTERIOR
RITUAL OBSERVACIONES
166
servaban unos 20 centímetros de potencia del sedimento exterior relacionado con la cista y con el cubículo donde se encontraba parte del ajuar externo. Otros supuestos elementos del ajuar estaban esparcidos alrededor de la cista.
Enterramiento en cista. Lajas laterales de pizarra con un grosor que oscila entre los 7-9 cm., la laja inferior alcanza los 13 cm. Corte: Ampliación norte corte 1 (sector norte) U.E.: 1056, 1057, L.m.: 0.90 m. A.m.: 0.50 m. P.m.: Desconocida L.m.: 3 m. A.m.: La fosa estaba rota al Norte por una zanja actual. En la parte inferior tiene unos 2 metros de anchura. P.m.: 1.20 m. Lados cortos orientados Oeste-Este. Se conservan parte de las piedras o contrafuertes que reforzaban las lajas Norte, Sur y Oeste. Para efectuar el enterramiento abrieron una fosa donde colocaron en primer lugar la laja Sur de 1.60 metros de longitud, a la que adosaron las laterales y cerraron la tumba con la laja norte. La laja Sur presenta una hendidura para encajar la laja este, desconocemos si la laja Norte tenía hendiduras, ya que había sido destrozada por la pala mecánica casi en su totalidad. Las lajas de los lados largos sobresalen y recogen a las lajas de los lados cortos. En las inmediaciones apareció una laja cuadrangular que por las medidas (2 metros por 1.20 metros) pudo pertenecer a la tapadera de este enterramiento. El pequeño espacio cuadrangular donde se depositó el ajuar exterior fue realizado después de elaborada la cista (Fig. 6.5). Una vez construida la tumba e introducido al difunto se selló con una capa de tierra de 0.40 metros sobre la tapadera, donde se fueron clavando una serie de gruesas piedras que pudieron señalizar el emplazamiento de la tumba. Desgraciadamente de esta sepultura alterada por la zanja, únicamente se han conservado algunas de las grandes piedras de los lados Este y Oeste que estuvieron unidas por el lado sur con un adobe rojizo. Desconocida. Al excavar el escaso depósito conservado en el interior de la cista, se halló un fragmento de útil de bronce , que unía con diferentes fragmentos encontrados en las inmediaciones de esta sepultura, formando un puñal con nervio central y enmangue de tendencia semicircular, donde se sitúan los remaches de los que únicamente se conservan señales de cinco. La longitud máxima conservada de este puñal es de 10 cm.; tras realizar una reconstrucción hipotética prolongando sus laterales es posible que alcanzara los 15 cm., la anchura máxima conservada es de 3.6 cm y el grosor máximo de la pieza es 0.35 cm. (Fig. 6.3). En la tierra movida del entorno donde aparecieron los fragmentos del puñal, se hallaron tres fragmentos de un brazalete de bronce de sección circular de 7.4 cm. de diámetro (Fig. 6.4). Los únicos restos óseos documentados en el interior de la cista pertenecían a la extremidad de un animal . Estaba compuesto por una forma 6 dispuesta en el lado oriental de la cista (Fig. 6.1), en un pequeño cubículo de 0.40 metros por 0.45 metros. Este pequeño espacio se conformó aprovechando como lados la prolongación de las lajas Oeste y Sur de la cista, el lado Norte está realizado con un pequeño murete de mampostería, mientras que del lado este únicamente se conservaba una pequeña laja. La base de la vasija lenticular se documento in situ, mientras que el resto de fragmentos aparecían dispersos en las proximidades. Esta vasija presenta en su mitad superior dos perforaciones que sirvieron para su lañado (Fig. 6.1). En el momento en que se realizaban los trabajos mecánicos de aterrazamiento se halló una forma 5 de pequeñas dimensiones, que según información oral de los presentes pertenecía a este enterramiento. Esta tulipa presenta una carena bastante baja (Fig. 6.2). Las únicas señales que parecen identificarse con un ritual funerario es la introducción de la extremidad de un animal en el interior de la cista. En la tierra que quedó amontonada a unos dos metros frente a este enterramiento se encontraban un buen número de piedras de semejante tamaño al de las clavadas en la fosa, que pudieron pertenecer a la señalización del enterramiento.
EXCAVACIONES DE URGENCIA DEL POBLADO ARGÁRICO DE LOS CIPRESES, LORCA. AÑOS 1992-93
Fig. 7.- Enterramiento 3: 1. Fragmento del pomo de un enmangue en hueso; 2. Fragmento de arandela de hueso; 3-5. Fragmentos de madera del enmangue de la alabarda; 6. Vasija lenticular; 7. Alabarda; 8. Puñal; 9. Vasito carenado; 10. Cuchillo. 11-12. Yunques de piedra pulimentada; 13. Brazal de arquero; 14-17. Grapas de cobre; 18. Planta de la sepultura 3.
167
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Enterramiento nº 3 (Fig. 7)
El hallazgo de esta sepultura (MARTÍNEZ et alii, 1996: 33-36) está también relacionado con la construcción de la zanja de evacuación de aguas que alteró el yacimiento. Al TIPO MATERIAL CONSTRUCTIVO LOCALIZACIÓN MEDIDAS INT. CISTA FOSA ORIENTACIÓN DESCRIPCIÓN
DISPOSICIÓN DEL CADÁVER
AJUAR FUNERARIO INTERIOR
AJUAR FUNERARIO EXTERIOR
168
estudiar el perfil Sur de la misma, se observó una concentración de piedras medianas que pertenecían a las cuñas o contrafuertes de la laja Norte de un enterramiento en cista. Para la excavación de esta tumba se planteó el corte 2.
Enterramiento en cista. Lajas de pizarra Corte: 2 U.E.: 1008 L.: 0.92 m. A.m.: 0.48 m. P.m.: 0.42 m. L. m.: 3.20 m. A.m.con: 1.40 m. La fosa estaba rota al Norte por una zanja actual. P.m.: 0.72 m. Los lados cortos orientados Este-Oeste En la tierra depositada sobre la fosa del enterramiento se hallaron dos agrupamientos de piedras orientados Oeste-Este. El sistema constructivo empleado para esta cista fue el siguiente: realización de una fosa con planta de tendencia oval, donde se colocó en primer lugar la laja que conformaba la base, sobre la que se dispuso la laja lateral Sur, donde estaban apoyadas las lajas de los lados cortos, el espacio se terminó de delimitar con la laja Norte. La cista, construida con lajas de pizarra, únicamente presenta piedras de refuerzo en los lados norte y oeste. La tapadera trapezoidal, aunque de grandes dimensiones, dejaba al descubierto el ángulo Noroeste de la cista. Tras retirar algunos centímetros de los limos que colmataban el interior de la cista aparecieron tres fragmentos de madera. El primero de estos fragmentos presentaba siete perforaciones (Fig 7.4), el segundo tres (Fig. 7.5) y el tercero una (Fig. 7.3); asociados a estos fragmentos orgánicos se hallaron dos grapas de cobre (Figs. 7.14-7.17). A más profundidad se localizó una alabarda (Fig. 7.7) próxima al fémur derecho que estaba desplazado y en el ángulo noroeste de la cista se localizaron dos piedras pulimentadas con huellas de uso (Figs. 7.11 y 7.12) y un brazal de arquero (Fig. 7.13). En el proceso de excavación se comprobó que parte del esqueleto estaba desarticulado, la causa parece relacionarse con la posterior introducción de la pata de un bóvido que se halló en el lugar que deberían ocupar los mencionados restos de las extremidades inferiores. Los demás huesos se encontraban en disposición anatómica y su estudio ha permitido precisar que el cadáver pertenecía a un hombre de más de 50 años que fue introducido flexionado, apoyado sobre su costado izquierdo, con la cabeza al Oeste mirando al Noreste y los pies al Este. Entre los brazos flexionados tenía un puñal de cobre (Fig. 7.8) y en la mano izquierda un cuchillo (Fig. 7.10), cerca del puñal se hallaron dos fragmentos de hueso trabajado (Figs. 7.1 y 7.2) posiblemente del enmangue. Compuesto por una alabarda de cobre con tres remaches, nervio central y restos de madera del enmangue (Fig. 7.7), un puñal de cobre con tres remaches (Fig. 7.8), un cuchillo de cobre que en origen debió tener tres remaches de los que se conserva sólo uno (Fig. 7.10), un brazal de arquero de piedra con dos perforaciones (Fig. 7.13), dos fragmentos de hueso trabajado (Fig. 7.1 y 7.2) y dos piedras cuadrangulares pulimentadas con huellas de uso, posiblemente relacionadas con el martilleado del metal (Figs. 7.11 y 7.12). Los fragmentos de madera localizados pueden ser parte del astil de la alabarda y las grapas de cobre pudieron fijar la hoja metálica al astil . La madera de estos fragmentos (Figs. 7.3-7.5) pertenece a un Cistus o a la familia de las Pomoideas , ambos géneros anatómicamente muy similares son nativos de España y crecen en el sur de la península ibérica en la actualidad. Uno de los fragmentos de hueso trabajado (Fig. 7.1) pudo pertenecer al pomo del mango del puñal. La extremidad del bóvido de la que se han conservado los huesos fue introducida con posterioridad al cadáver, desplazando los huesos del inhumado. En el exterior de la cista, pero en contacto con la fosa del enterramiento, junto a la laja Oeste se halló un cuerno posiblemente de cáprido entre pequeñas piedras. En el sector este de la fosa apareció un molino trabado con piedras y adobe dispuesto en posición de uso (Fig. 7.18 y Fig. 8). El ajuar cerámico se concentraba en un cubículo adosado al Este de la cista, con unas dimensiones de 0.58 metros (Norte-Sur) por 1.10 metros (Este-Oeste). Este espacio se localizó cubierto con una laja de pizarra. En su interior se había depositado una vasija lenticular (Fig 7.6) tapada con otra laja de menores dimensiones, e inmovilizada por unas piedras a modo de cuñas. Debajo de esta vasija se encontraba un vasito carenado (Fig. 7.9).
EXCAVACIONES DE URGENCIA DEL POBLADO ARGÁRICO DE LOS CIPRESES, LORCA. AÑOS 1992-93
RITUAL
DATACION
OBSERVACIONES
Ha quedado documentado que esta tumba se abrió con posterioridad al momento en que se efectuó el enterramiento para realizar una práctica ritual, como era la introducción de una pata de bóvido. A unos 0.66 m. al Sur de la fosa del ajuar aparece una mancha de color gris oscuro, colmatada de cenizas (U.E. 1089) y en la parte occidental de la fosa se halló un cuerno (Fig. 7.18) rodeado de piedras que quizás pueda ser puesto en relación con los banquetes funerarios. El que aparezcan dos piedras cuadrangulares, interpretadas como yunques, una piedra de molino y un cuchillo o puñal que debía estar amortizado cuando se introdujo como ofrenda funeraria en la tumba, pueden relacionar al individuo de esta tumba con la práctica de la metalurgia del cobre. La datación absoluta de este enterramiento es circa 1830 a.C. (VAN STRYDONCK et alii, 1995: 28), que calibrada alcanza un 1906 cal. ANE (CASTRO et alii, 1996: Apéndice VI) obtenida a partir del análisis de un fragmento de madera (fig. 6.3). En esta tumba se vuelve a constatar el tipo de ajuar exterior cerámico documentado en el enterramiento 2 de Los Cipreses, en ambos casos representados por una forma 6 y una forma 5 asociadas, siempre teniendo en cuenta que el vasito carenado del enterramiento 2 presuntamente pertenece a este enterramiento. En relación con la presencia de restos óseos pertenecientes a la extremidad de un bóvido, en la Cuesta de Purullena (Granada) las dos tumbas con ajuares más ricos eran las únicas en las que se constataron también los huesos de la extremidad de este mismo animal (MOLINA 1983: 98), circunstancia que se repite en el enterramiento 12 en cista de mampostería de las Madres Mercedarias .
Las únicas vasijas lenticulares que se han hallado en la Región de Murcia hasta ahora proceden de enterramientos en cistas de los poblados de El Rincón de Almendricos, Cabeza Gorda (Totana), Monteagudo (Murcia) (AYALA 1991: 101), y los enterramientos 2 y 3 de Los Cipreses. TIPO MATERIAL CONSTRUCTIVO LOCALIZACIÓN MEDIDAS INT. CISTA FOSA ORIENTACIÓN DESCRIPCIÓN
DISPOSICIÓN DEL CADÁVER AJUAR FUNERARIO INTERIOR
AJUAR EXTERIOR
Enterramiento nº 4
Este enterramiento se localiza en el centro de la zanja colectora y estaba prácticamente alterado por la misma. Se decidió plantear el corte 6 con el objetivo de extraer la mayor documentación del mismo.
Enterramiento en cista. Lajas de pizarra, con un grosor que oscila entre los 8-13 cm. Corte: 6 U.E.:1049 L.m.: 0.81 m. A.m.: 0.46 m. P.m. con.: 0.05 m. (en el ángulo este) L.m.: 2.40 m. A.m.: 1.76 m. P.m.: m. Noroeste-Sureste Al comenzar a excavar comprobamos que únicamente conservaba in situ parte de la laja que servía de base a la cista, abrazada por fragmentos muy alterados de las lajas que conformarían los laterales Sureste y Noreste, junto a algunas piedras medianas que habían servido de contrafuertes a la misma (Fig. 9.2). Desconocida. No conservaba restos óseos. En el ángulo Oeste del interior de la cista se localizó un fragmento de puñal, que posiblemente formaría parte del ajuar de este enterramiento (Fig. 9.1). En las proximidades de la cista y entre la tierra removida, aparecieron otros dos fragmentos de metal . Desconocido, si es que lo tuvo.
Enterramiento nº 5 (MARTÍNEZ et alii, 1996: 47-49) (Fig. 10) TIPO MATERIAL CONSTRUCTIVO
LOCALIZACIÓN MEDIDAS INT. CISTA FOSA ORIENTACIÓN
Enterramiento en cista de mampostería. Lajas de pizarra para formar la base, la tapadera y el lateral Oeste, con un grosor que oscila entre los 2 y 3 cm. Piedras de tamaño medio y algunos cantos para los restantes lados y para rellenar la parte superior de la fosa. Corte: 4 U.E.: 1021-1026 L.m.: 0.70 m. A.m.: 0.38 m. P.m.: 0.22 m L. m.: 1.60 m. A. m.: 1.20 m. P.m.: 0.46 m. Los lados cortos orientados Este-Oeste
169
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
DESCRIPCIÓN
DISPOSICIÓN DEL CADÁVER
AJUAR FUNERARIO INTERIOR AJUAR FUNERARIO EXTERIOR RITUAL OBSERVACIONES
La fosa realizada para la instalación de la cista estaba delimitada con una serie de piedras de pequeño tamaño. Al comenzar a quitar la tierra y gravas que rellenaban la fosa se localizó una agrupación de planta rectangular de piedras pequeñas que cubría tres lajas de pizarra superpuestas. Estas lajas servían de tapadera a una cista de mampostería. El interior estaba colmatado por una tierra limosa que al retirarla fue dejando al descubierto una laja que formaba el cierre de la tumba al oeste y pequeñas piedras que formaban parte del derrumbe de los muretes Norte, Sur y Este. Junto a la laja Oeste comenzó a aparecer el cráneo de un enterramiento infantil. La base de la cista estaba formada por tres lajas de pizarra superpuestas, dispuestas horizontalmente y colocadas sobre la base de la fosa. Para disponer el lateral Oeste de la cista se empleó otra laja de pizarra de menores dimensiones, sin embargo los lados restantes se construyeron con unos muretes de mampostería de tres hiladas de alzado (Fig. 10). Estos tres muros delimitan una planta absidal que se adapta la cabecera del enterramiento infantil. Sobre la tapadera formada por tres lajas de pizarra superpuestas se depositaron las mencionadas piedras de pequeño tamaño que rellenaron la parte superior de la fosa y pudieron formar la señalización de este enterramiento. El cadáver pertenecía a un niño entre 12 y 18 meses de edad , estaba dispuesto en posición fetal, apoyado sobre su costado izquierdo, con la cabeza al oeste, mirando al Norte y los pies al Este. El cráneo se hallaba fracturado por el desplazamiento de una piedra del muro Sur. No presentaba. No presentaba. Al este de la fosa se localizó una concentración de huesos de animal, que quizás pertenezcan a los restos del ritual funerario. Este enterramiento parece relacionarse con la fase más antigua, ya que en las proximidades se extrajeron carbones cuya datación absoluta nos lleva a c. 1945 cal. ANE (CASTRO et alii, 1996: Apéndice VI).
Enterramiento nº 6 (Fig. 11) TIPO MATERIAL CONSTRUCTIVO LOCALIZACIÓN MEDIDAS INT. CISTA FOSA ORIENTACIÓN DESCRIPCIÓN
170
Enterramiento en cista Lajas de pizarra Corte: testigo entre Cortes 1 y 2 .Sepultura practicada en el exterior de la casa 1 junto al muro perimetral norte. U.E.:1036, 1038, 1039 L. m.: 0.70 m. A.m.: 0.36 m. P.m.: 0.30 m L. m.: 1.56 m. A. m.: 1.18 m. P.m.: 0.21 m. Los lados cortos orientados Este-Oeste Para la construcción de esta cista se realizó una fosa con planta de tendencia oval excavada directamente en las gravas de sedimentación. Se colocó en primer lugar la laja sur del enterramiento, a la que se adosó la laja que formaba la base, abrazada por las lajas que delimitaban los lados cortos. Después se dispusieron otras dos pequeñas lajas cubriendo el espacio que restaba de la base y cerrándose la cista por el Norte con otra laja. A la vez que colocaron la laja Sur de la tumba, pusieron otra pequeña laja con semejante orientación que cerraba por el Sur el cubil donde se introdujeron las ofrendas cerámicas. Antes de disponer la laja que serviría de tapadera se sitúan unas piedras a modo de cuñas en los laterales norte, Sur y Oeste para que la tapadera quedara totalmente nivelada. Esta laja de forma rectangular tapaba la totalidad del enterramiento salvo el ángulo Noroeste. Hacia el Este, una laja menor y dispuesta a una cota inferior servía de tapadera del pequeño espacio que albergaba el ajuar exterior (Fig. 11.5). Los espacios entre las piedras pequeñas dispuestas a los lados de la sepultura y las uniones de la tapadera con las lajas que delimitan el espacio mortuorio, fueron rellenadas con un barro amarillento de textura limosa. Este mismo barro precintaba la laja que tapaba el ajuar cerámico. Las dos lajas de los lados mayores tenían dos entalladuras longitudinales formando una especie de escalones internos, posiblemente realizadas con el objetivo de conseguir un mejor ajuste con la tapadera, aunque de hecho no tuvieron funcionalidad alguna, debido a que la tapadera descansaba directamente sobre unas cuñas y sobre la parte superior de las lajas.
EXCAVACIONES DE URGENCIA DEL POBLADO ARGÁRICO DE LOS CIPRESES, LORCA. AÑOS 1992-93
DISPOSICIÓN DEL CADÁVER
AJUAR FUNERARIO INTERIOR
AJUAR EXTERIOR
OBSERVACIONES
El cadáver dispuesto en posición fetal decúbito lateral izquierdo con la cara mirando al Norte, presentaba las piernas, pies y brazos unidos y flexionados, quedando los antebrazos paralelos a los fémures (Fig. 11.5). La parte delantera del cráneo (parietal, temporales y mandíbula) aparece ligeramente desplazada. El estudio paleoantropológico permite precisar que se trataba de un niño entre 7 y 9 años . Un puñal de cobre hallado bajo el fémur izquierdo que conserva tres perforaciones para los remaches (Fig. 11.4), y un brazalete de cobre de sección circular colocado en el antebrazo derecho (Fig. 11.3). En un espacio cuadrangular adosado al lado occidental de la cista se habían depositado dos formas 5 cubiertas por una tapa de pizarra. La cerámica de mayores dimensiones presenta la carena media y estaba colocada verticalmente (Fig. 11.1), el vaso pequeño con carena baja se hallaba volcado en el ángulo sureste (Fig. 11.2). La laja de cubierta aparece 0.30 m. por debajo del inicio de la fosa abierta para practicar este enterramiento.
Enterramiento nº 7 (MARTÍNEZ et alii, 1996: 50-52) (Fig. 12) TIPO LOCALIZACIÓN MEDIDAS URNA FOSA ORIENTACIÓN DESCRIPCIÓN
DISPOSICIÓN DEL CADÁVER AJUAR INTERIOR AJUAR EXTERIOR OBSERVACIONES
Enterramiento en urna (forma 4). Corte: 1 U.E.: 1044-1046 D.m.: 0.40 m. D.mín.: 0.34 m. H.: 0.39 m L. 1.36 m. (este-oeste) A. 1 m. (norte-sur) P. 0.60 m. Este-Oeste, con la boca al Oeste. La sepultura está practicada en un contenedor cerámico (forma 4) dispuesto en posición inclinada (fig.) en una fosa parcialmente empotrada en el muro perimetral Norte de la casa 1. Una laja de pizarra calzada por otra laja horizontal y por pequeñas cuñas de piedra, cubría la mayor parte de la boca de la urna (Fig. 12.2). Una vez depositada la urna se colocan a su alrededor una serie de piedras que la inmovilizaron, y se cubrió con la tierra extraída al realizar la fosa. Esta tierra sobresale del nivel del suelo formando un pequeño túmulo que señalaba el lugar del enterramiento. El cadáver de un niño de entre 9 y 16 meses aparece flexionado, con la cabeza al oeste y los pies al este. No presentaba. No presentaba. Todo el borde de la urna está decorado con una serie de incisiones (Fig. 12.1), que indican una pervivencia de las tradiciones alfareras del Calcolítico. Una impronta de cuerda ha quedado reflejada en el exterior de la urna, cuya superficie aparece ennegrecida por el fuego. La urna y la decoración del borde se asemejan al contenedor de la tumba 25 de Gatas (Turre, Almería) (BUIKSTRA et alii 1990: 269) perteneciente a la fase IV de este yacimiento (1750-1550 a.C.) (CASTRO et alii 1995: 147).
Este enterramiento infantil se localizó junto a la cara exterior del muro perimetral Norte (U.E. 1003) de la unidad de habitación 1, apoyando la base de la urna en las piedras del muro pertenece a la fase más antigua, por lo tanto la sepultura fue practicada una vez amortizado este muro durante la segunda fase de utilización de la unidad de habitación.
171
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Enterramiento nº 8 (Fig. 13) TIPO LOCALIZACIÓN MEDIDAS URNA FOSA ORIENTACIÓN DESCRIPCIÓN
DISPOSICIÓN DEL CADÁVER AJUAR INTERIOR AJUAR EXTERIOR OBSERVACIONES
Enterramiento en urna (forma 3) Corte: 1, ampliación sureste U.E.: 1050, 1051 D.m.: 37.2 m. H.m.: 42.3 m. L. m.: 0.60 m. A. m.: 0.51 m. Este-Oeste, con la boca al Este. La urna (Fig. 13.1) se depositó horizontalmente en una estrecha fosa excavada en la superficie de gravas (U.E. 1007) que sirve de base a todo el yacimiento. La maquinaria que había alterado parte del yacimiento había destrozado la parte superior del enterramiento, durante el proceso de excavación se pudo comprobar que la parte superior de la urna estaba aplastada de antiguo debido a que algunos fragmentos de la pared de la cerámica aparecieron entre la tierra que rellenaba la urna. Los restos bastante fragmentados de un bebe dispuesto en posición fetal aparecieron en la parte sin alterar de la urna. Esta cerámica fue fijada al terreno con unas pequeñas piedras a modo de contrafuertes y la boca fue tapada por una laja de pizarra (Fig. 13.2). El cadáver de un bebé de edad comprendida entre 3 y 6 meses fue introducido en la urna con la cabeza al Oeste los pies al Este. No presentaba. No presentaba. El enterramiento se practica al Sureste de la casa 1.
Enterramiento nº 9 (Fig. 14). TIPO MATERIAL CONSTRUCTIVO LOCALIZACIÓN MEDIDAS INT. CISTA FOSA ORIENTACIÓN DESCRIPCIÓN
DISPOSICIÓN DEL CADÁVER
172
Enterramiento en cista. Lajas de pizarra de gran grosor que se exfolian con facilidad. Ampliación Norte del corte 1 U.E.:1087-1088, 1090-1103 L.: 0.80 m. A.: 0.55 m. P.m.: 0.44 m. L.: 1.70 m. A. : 1.75 m P.m.: 0.74 m. Los lados cortos están orientados Noreste-Suroeste La fosa de la tumba situada en un espacio delimitado por las casas 1 y 2, es de forma cuadrangular con una ampliación en el ángulo Noroeste, posiblemente relacionada con los trabajos de extracción de la tierra durante el proceso de construcción. Sobre la fosa se documentaron una serie de agrupamientos de piedras de tamaño medio que están relacionadas con la señalización de este enterramiento. En el perímetro de la fosa, también se distinguieron dos concentraciones de carboncillos, posiblemente relacionados con los restos de dos pequeños hogares situados al Sureste y al Suroeste del enterramiento. La vinculación de estos fuegos con la tumba, puede estar asociada con un ritual, cuyas prácticas resultan difíciles de constatar. La tapadera de la cista formada por dos lajas, se apoyaba directamente sobre varios puntos de las cuatro laterales, cubriendo los huecos con pequeñas cuñas de pizarra. Las cuñas colocadas sobre la laja Sur servían para nivelar la tapadera. La base está formada por una laja grande y otras de menores dimensiones ocupando los espacios restantes. En tres de los lados se dispusieron piedras que sirvieron de contrafuertes en el exterior de la cista. Las cuatro lajas que delimitan la sepultura no presentan ninguna hendidura para encajar unas en otras, siendo las lajas de los lados largos las que sobresalen y recogen a las de los lados cortos. El ajuar exterior se encontraba situado entre dos lajas pequeñas apoyadas sobre la laja Noreste de la sepultura, ocupando un espacio casi cuadrado (0.40 m. por 0.38 m.) que parece reflejar una prolongación de la cista. Para tapar este cubículo que contenía el ajuar exterior habían empleado tres lajas superpuestas (Fig. 14.8). El interior de la cista estaba completamente colmatado con capas de limos, al retirarlos comenzaron a aparecer los restos óseos articulados de una mujer de más de 50 años en posición fetal, apoyada sobre su costado izquierdo, con la cabeza al Suroeste mirando al Norte y los pies al Noreste. El brazo derecho estaba flexionado con la mano extendida hacia el codo del otro brazo. El izquierdo también flexionado con la mano sobre la cabeza.
EXCAVACIONES DE URGENCIA DEL POBLADO ARGÁRICO DE LOS CIPRESES, LORCA. AÑOS 1992-93
AJUAR INTERIOR
AJUAR EXTERIOR
En el ángulo Noroeste de la cista estaba concentrado el ajuar interior formado por una vasija con carena basal (Fig. 14.5) apoyada sobre el antebrazo izquierdo y un punzón de cobre (Fig. 14.7) hallado dentro de una funda de hueso (Fig. 14.6), ambos situados sobre un puñal de cobre (Fig. 14.2) que conservaba restos de madera y tejido adheridos a las oxidaciones del metal en la zona de la empuñadura. Sobre una de las costillas del lado derecho se halló una espiral de plata (Fig. 14.4) que posiblemente habría rodado desde la zona de la cabeza. El ajuar exterior dispuesto en un espacio adosado en el lado oriental de la cista, estaba compuesto por una vasija de carena media (Fig. 14.1) de gran tamaño perfectamente encajada con piedras a modo de cuñas que permitían su posición vertical y tapada con una laja de pizarra que cubría la boca. En el ángulo Sureste de este departamento se hallaba un vasito de carena dispuesto verticalmente sobre la carena del recipiente grande (Fig. 14.3).
Enterramiento nº 10 de Los Cipreses (MARTÍNEZ et alii, 1996: 52-53) (Fig. 15) TIPO LOCALIZACIÓN MEDIDAS URNA FOSA ORIENTACIÓN DESCRIPCIÓN
DISPOSICIÓN DEL CADÁVER AJUAR INTERIOR AJUAR EXTERIOR OBSERVACIONES
Enterramiento en urna (forma 1/4) Corte: 4 U.E.: 1104-1111 D. 0.265 m. H. 0.29 m. L.: .70 m. (Este-Oeste) A. 0.66 m. (Norte-Sur) P. :0.50 m. Las cuatro suspensiones de la urna invertida que sirve de tapadera estaban orientadas a los cuatro puntos cardinales. La fosa de forma ovalada estaba delimitada por una serie de piedras pequeñas y medianas dispuestas en semicírculo (Fig. 14.3). La urna (forma 1/4) (Fig. 15.1) que servía de tapadera a esta sepultura infantil presenta cuatro suspensiones cerca del borde. Esta urna se había dispuesto boca abajo sobre un gran fragmento de pared de una vasija forma 4 (Fig. 14.2), donde estaba dispuesto el inhumado. Este fragmento de tinaja estaba estabilizado por una serie de cuñas pétreas. Entre la vasija que servía de tapadera y el fragmento donde estaban depositados los huesos del bebe se colocaron varias piedras cerrando huecos. El cadáver flexionado de un bebé entre 5.5 a 7 meses tenía la cabeza al Oeste y los pies al Este. No presentaba. No presentaba. La forma de esta urna 1/4 (BUIKSTRA et alii 1990: 266) aparece frecuentemente en contextos domésticos del poblado de Los Cipreses.
Enterramiento nº 11 de Los Cipreses. (MARTÍNEZ et alii, 1996: 53-54) (fig. 16). TIPO LOCALIZACIÓN MEDIDAS INT. CISTA FOSA ORIENTACIÓN DESCRIPCIÓN
Enterramiento en urna (forma 4). Corte: 4, ampliación Oeste. U.E.: 1131 y 1132 D.: 0.60 m. H.: 0.81 m. L.: 2.60 m. (Noreste-Suroeste) A.: 1.12 m. (Noroeste-Sureste) P.: 1.10 m. Este-Oeste, con la boca al Oeste La urna (forma 4) (Fig. 16.2)) estaba situada en el fondo de una fosa de tendencia circular con un marcado dromos orientado Oeste-Este, y rodeada de piedras perfectamente encajadas formando un anillo (Fig. 16.4). Entre las piedras se hallaron reutilizados un fragmento de molino y parte de una pesa de telar (Fig. 16.3). El contenedor cerámico, totalmente colmatado por depósitos limosos de textura muy compacta, tenía en su interior cerca de la boca una mano de molino (Fig. 16.1) apoyada en dos piedras, una de ellas con huellas de uso. Sobre una costilla del lado derecho se halló una pequeña burbuja desecho de algún tipo de actividad relacionada con elevadas temperaturas. El enterramiento estaba señalizado por medio de tres agrupaciones de pequeñas piedras orientadas Norte-Sur y fue cubierto por un túmulo de tierra y piedras.
173
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
DISPOSICIÓN DEL CADÁVER
AJUAR INTERIOR AJUAR EXTERIOR OBSERVACIONES
El cadáver se encontraba en posición flexionada, apoyado sobre su costado derecho, con la cabeza al Oeste, mirando al Este y los pies al Este. Tenía los brazos flexionados con las manos juntas delante de la cara. El arco maxiliar derecho estaba desplazado y localizado bajo las vértebras cervicales. Los restos óseos pertenecen a un hombre entre 40 y 50 años de edad . No presentaba. No presentaba. Entre la tierra aparecieron fragmentos de adobes, un fragmento de concha y algunos huesos de animal entre los que se puede distinguir la extremidad de un ovicáprido joven y otro hueso animal con huella de uso.
Enterramiento nº 12 (MARTINEZ et alii, 1996: 54-56) (Fig. 17)
En la parte occidental de la casa 2 y adosada al exterior del ábside del muro perimetral se localiza el enterramiento 12. La fosa de este enterramiento presenta la particularidad de tener un relleno de arena y gravas de textura muy suelta y unas dimensiones de 1.60 metros por 0.60 metros, espacio TIPO LOCALIZACIÓN MEDIDAS INT. CISTA FOSA ORIENTACIÓN DESCRIPCIÓN
DISPOSICIÓN DEL CADÁVER AJUAR INTERIOR AJUAR EXTERIOR OBSERVACIONES
Enterramiento en urna (forma 5). Corte: 4, ampliación oeste. U.E.: 1123 y 1124 D.: 0.33 m. H. m. con.: 0.37 m. L..: 1.60 m. A. : 0.70 m. P.: 0.59 m. Nor-Noreste/Sur-suroeste, con la boca al Nor-Noreste. La urna (forma 5 de carena media) estaba depositada en el extremo Oeste de una fosa alargada, rellenada con tierra suelta y arenas de rambla. Se colocó ligeramente inclinada hacia al Sur-Suroeste y fijada al fondo de la fosa con piedras de tamaño mediano que la circundaban a modo de cuñas. El recipiente funerario no conserva ni el borde ni la base (Fig. 17.1), empleando un fragmento de otra urna como fondo (Fig. 17.3), que pertenece al mismo fragmento de la vasija (forma 4) empleada como tapadera (Fig. 17.2). Una tierra de tonalidades amarillas se utilizó para precintar la tapadera. La amplitud de la fosa parcialmente empleada por este enterramiento y rellenada con tierra de textura muy suelta y fácil de retirar, hacen pensar que esta fosa pudo estar preconcebida para albergar más enterramientos infantiles, hecho que nunca llegó a realizarse. Los escasos restos óseos hallados en el interior de la urna pertenecen a un bebe entre 5.5 y 9 meses de edad . No presentaba. No presentaba. La fosa se abrió junto al muro absidal de la casa 2. La forma de cubrición de esta urna a base de varios fragmentos de cerámica, también está documentada en uno de los enterramientos infantiles del Cerro de las Viñas.
VI. CONSIDERACIONES FINALES
El área de Lorca forma parte de uno de los grupos definidos de la población argárica. Las gentes que vivieron en el valle del Guadalentín durante el II milenio a.C. habitaron en poblados de distintas características e importancia, destacando un modelo de asentamiento compuesto por grandes poblados emplazados en altura, cerros o laderas, con una estratégica situación y orientación, en torno a los que se dis-
174
muy grande para albergar un solo enterramiento. Quizás la intención era volver a utilizar esta fosa en caso de que se produjera otro fallecimiento. Esta sepultura estaría asociada a la última fase de utilización de la vivienda, y se realizó después de estar construido el muro perimetral que define la casa 2.
tribuyen poblados de menor entidad, posiblemente con una importante base agropecuaria, entre los que debe encuadrarse el yacimiento de Los Cipreses. El estudio de este yacimiento es de enorme interés para el avance en el conocimiento de la Cultura del Argar, por el hecho de ser el segundo poblado de llanura que se está excavando sistemáticamente y que, corrobora en parte, los resultados de la excavación del poblado de El Rincón de Almendricos (Lorca). La excavación de urgencia desarrollada
EXCAVACIONES DE URGENCIA DEL POBLADO ARGÁRICO DE LOS CIPRESES, LORCA. AÑOS 1992-93
Fig. 8. Piedra de molino hallada en la fosa del enterramiento 3.
Fig. 9. Enterramiento 4: 1. Fragmentos de puñal; 2. Planta de la sepultura 4.
durante las campañas de 1992 y 1993 ha permitido aportar nueva documentación arqueológica de este tipo de asentamientos argáricos de llanura27. Tras las excavaciones de urgencia se ha podido constatar la existencia de los restos de cuatro unidades de habitación distribuidas de forma diseminada, en un piedemonte orientado hacia el valle del Guadalentín y emplazado entre dos ramblas o escorrentías. En el actual momento de excavación estas cuatro viviendas parcialmente alteradas, han aportado valiosos datos acerca de su morfología. El perímetro de los muros delimita un tipo de estructura de tendencia oval con un lado corto de forma absidal. El eje mayor de las unidades de habitación 2 y 4 esta orientado norte-sur, mientras que el de la habitación 1 parece estar orientado este-oeste. En base a la excavación de los derrumbes de los muros se puede pensar que presentarían un alzado pétreo que al desplomarse cayó en dirección de la pendiente natural del terreno (Norte-Sur). Las primeras hiladas de estos muros están configuradas con piedras de gran tamaño, mientras que el alzado fue construido con piedras de menores dimensiones con abundancia de ripios, posiblemente empleados para rellenar los huecos entre la cara interior y exterior del muro.
Algunos otros datos relacionados con el sistema constructivo se han podido constatar a través del estudio de los perfiles de la zanja. Este es el caso de la unidad de habitación 4 cuyo espacio interior estaba parcialmente excavado en el terreno. Los muros pudieron estar enlucidos al interior, hecho constatado en la unidad de habitación 1, donde se halló un fragmento de enlucido28 con una superposición de hasta cuatro vetas, que alternaban unas delgadas capas de color rojo con otras beige de mayor grosor, este hecho parece inducir a pensar que el interior de las viviendas era periódicamente enlucido. Los escasos datos que tenemos actualmente sobre la pavimentación están documentados en las unidades de habitación 3 y 4. Los suelos están formados por una tierra muy decantada y endurecida con tonalidades anaranjadas y amarillentas. La mayoría de los enterramientos excavados (2, 3, 6, 9 y 10) aparecen concentrados en un espacio localizado entre las unidades de habitación 1 y 2, por lo que se podría hipotetizar con la posibilidad de que en este poblado hubiera un determinado espacio destinado a uso sepulcral. Algunas de estas sepulturas (2, 3, 10 y 11) presentan
175
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 10. Enterramiento 5.
unas agrupaciones de piedras sobre las fosas que indicarían su situación. Las señalizaciones podían recordar el lugar exacto del enterramiento para algunas celebraciones 29 o para abrir con posterioridad al óbito las sepulturas. La constatación fehaciente de este hecho se ha podido documentar en el enterramiento 3, donde se comprobó que la tumba fue abierta posteriormente por varias personas para introducirle una pata de bóvido, lo que produjo el dislocamiento y la disposición inusual de sus fémures. Este hecho indicaría una mayor contribución al ritual funerario y quizás la relevancia social de este individuo. En el yacimiento de Los Cipreses las características de las urnas de enterramientos (7, 8, 10 y 12) con los exteriores quemados, realización tosca y reutilización, podría deberse a fueran recipientes de uso doméstico posiblemente realizados en el propio poblado, que en ocasiones se emplean para los enterramientos infantiles. Además de todo lo anteriormente citado, no podemos olvidar el ceremonial religioso realizado durante el enterramiento, ya que introducían junto al cadáver sus útiles de trabajo, uso, adorno y elementos de prestigio. La alabarda asociada al enterramiento 3 sería un objeto de prestigio perteneciente a un hombre de la clase dominante. El análisis
176
de los restos de madera del enmangue de esta alabarda30 confirma que se trata de una madera blanda (cistus) poco apropiada para este tipo de armas. En los enterramientos 1, 2, 3 y 6 completaban el ajuar ritual uno o varios vasos cerámicos empleados posiblemente para contener brebajes y alimentos relacionados con el ritual. Es muy común encontrar dentro de los sepulcros la extremidad de una cabra, oveja o bóvido, que pudo ser introducida en el momento de la inhumación o con posterioridad, hecho constatado en el enterramiento 3 de Los Cipreses. En esta misma sepultura masculina aparece la asociación de una alabarda y una vasija lenticular (F6). En la comarca de Lorca la asociación de estos dos elementos en un ajuar funerario masculino también lo encontramos en la cista 1 de El Rincón de Almendricos (AYALA, 1991:101-103). Las dos piedras cuadrangulares halladas formando parte del ajuar interior del enterramiento 3 pueden identificarse por su morfología con los yunques localizados en el Norte de Europa. Estas piedras31 con su variedad de planos, desde casi plana o ligeramente convexas, con su facetas y variados ángulos, pudieron ser empleadas para el martilleado del metal. Paralelos de este tipo de objetos posiblemente asociados al trabajo metalúrgico se han constatado en el Cerro de las Viñas (Coy) y en las excavaciones efectuadas en el subsuelo de la iglesia de las Madres Mercedarias de Lorca. En ambos poblados se han documentado evidencias arqueológicas de la práctica de la metalurgia. Un lingote de cobre/bronce procedente de este poblado y que ingresó en el Museo Arqueológico Municipal de Lorca procedente de la colección Vicente Ruiz, apoya aún más la teoría de la práctica de la metalurgia en el poblado, donde pudieron transformar en instrumentos el metal recibido en forma de lingotes. Resulta extremadamente difícil poner en relación los restos materiales asociados a los enterramientos con el ritual funerario practicado por estas gentes, pero es a partir de estas interpretaciones como podemos aproximarnos a las actividades relacionadas con la muerte, a las características organizativas, al estatus social y a las creencias de la sociedad argárica. Vicente Lull y Jordi Estevez (1986: 450-451) plantean la hipótesis de cinco categorías dentro de la sociedad argárica a partir de la diferenciación de los ajuares funerarios. Si aplicamos esta hipótesis a los enterramientos hallados hasta el momento en el poblado de Los Cipreses, nos encontramos con una sepultura en cista de un hombre mayor de 50 años
EXCAVACIONES DE URGENCIA DEL POBLADO ARGÁRICO DE LOS CIPRESES, LORCA. AÑOS 1992-93
Fig. 11. Enterramiento 6: 1. Vaso carenado; 2. Vasito carenado; 3. Brazalete de cobre; 4. Puñal; 5. Planta de la sepultura 6.
177
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
inversión de trabajo efectuada por las gentes del poblado para la construcción ambas sepulturas. El número tan pequeño de enterramientos documentados en las excavaciones de Los Cipreses, no permite sacar conclusiones definitivas sobre la demografía de este poblado argárico a partir del estudio antropológico. Es significativo que entre los enterramientos no afectados por la maquinaria que destrozó parte del yacimiento, exista un alto porcentaje de niños cuya edad en el momento de la defunción era inferior a los 18 meses y que los tres adultos sean mayores de 45 años. Existe un vacío de enterramientos de personas muertas en la edad “productiva”, circunstancia que no ocurre en el gran poblado nuclear que se encuentra bajo el subsuelo de la ciudad de Lorca. Al finalizar la intervención arqueológica de urgencia del año 1993 no habían llevado a cabo todos los trabajos arqueológicos necesarios, debido a las grandes dimensiones de la parte afectada del yacimiento. En base a la documentación arqueológica extraída hasta el momento en las excavaciones de urgencia sería necesario continuar los trabajos arqueológicos, siempre dentro de un proyecto de investigación, donde el objetivo prioritario sea la documentación de los restos arqueológicos que han quedado afectados, poniendo en relación las sepulturas halladas con las unidades de habitación cuyo proceso de excavación está apenas iniciado. Para salvaguardar las estructuras extraídas en la excavación se ha procedido a consolidarlas, y en gran parte a taparlas con un tipo de tierra con gravas que permite la evaporación del agua y de la humedad que puede producirse. En algunas zonas excavadas se han cubierto con un tela de fibra de vidrio separando el nivel original y el artificial. Fig. 12. Enterramiento 7: 1. Urna funeraria; 2. Planta de la sepultura 7.
con un importante ajuar32 que permite encuadrarlo en la clase dominante del poblado. Mientras que el sepulcro en urna (enterramiento 11) contenía el cadáver de un hombre entre 40 y 50 años que al no disponer de ningún ajuar, estaría dentro de la última categoría donde se adscriben extranjeros y/o cautivos y que podrían ser esclavos. Un hecho que puede apoyar esta distinción social es que la tumba del hombre adscrito a la clase dominante fue abierta con posterioridad para introducir la pata de un bóvido, posiblemente esta acción pueda relacionarse con celebraciones rituales que por el carácter de las fuentes no alcanzamos a comprender. Lo que iguala en cierta forma estos dos enterramientos es la
178
ABREVIATURAS
A. : Anchura. A.m.: Anchura máxima. A.m.con.: Anchura máxima conservada. A.mín.: Anchura mínima. AespA. Archivo Español de Arqueología. BAR: British Archaeological Report. D.m.: Diámetro máximo. D.mín.: Diámetro mínimo. H.m.: Altura máxima. H.m.con.: Altura máxima conservada. ICP: Inductively Coupled Plasma. IRPA: Institut Royal du Patrimoine Artistique (Bruxelas).
EXCAVACIONES DE URGENCIA DEL POBLADO ARGÁRICO DE LOS CIPRESES, LORCA. AÑOS 1992-93
Fig. 13. Enterramiento 8: 1. Urna funeraria; 2. Planta de la sepultura 8.
L.m.: Longitud máxima. P.m.: Profundidad máxima. U.E.: Unidad Estratigráfica. UtC: Unidad de Acelerador de Radiocarbono de Utrech (Holanda). NOTAS 1 Licenciados: D.ª Rosa Armero Valera, D.ª Sacramento Jiménez Lorente,
D.ª Carmen Marín Baños, D. Antonio Javier Medina Ruiz, D. Francisco Montes Ramírez, D.ª María Luisa Precioso Arevalo, D.ª Ana Pujante Martínez, D.ª Belén Sánchez González y D.ª María Jesús Sánchez González. D. Miguel Angel García Hidalgo, estudiante de la Universidad de Murcia; D. Antonio Rubio Simón, estudiante de la Universidad de Granada; D.ª María Flores Rodríguez, D.ª Rosa Plaza Santiago y D.ª Susana Puig Costa, estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid. 2 El poste se halló entre las sepulturas en cista 3, 6 y 9. 3 Las características de la prolongación de este muro se desconocen debido a que fue parcialmente destruido por el desfonde realizado para la construcción de uno de los campos de fútbol del Polideportivo Municipal de Lorca. 4 Agradecemos al Dr. D. Juan Luis Montero Fenollós la realización del muestreo y análisis de las piezas metálicas halladas en esta excavación. Los resultados sobre las muestras han sido extraídos en los Servicios Científico-Técnicos de la Universidad de Barcelona por el método analítico ICP. La punta de flecha, cuyo número de inventario en el Museo
Arqueológico Municipal de Lorca es 2190, presenta la siguiente composición química: Fe 0.003 %, Ni 0.69 %, Cu 88.45 %, As 0.85 %, Sn 11.03 %, Sb 0.13 %, Pb 0.05 %, Mn 0.0007%. 5 IRPA-1018. 6 Dato que podrá confirmarse cuando se disponga de la datación absoluta de este enterramiento. 7 En la campaña de excavaciones de 1996 se pudo comprobar que esta fosa pertenecía a un enterramiento identificado con el número 15 y destruido al realizar la zanja colectora. 8 Inventariada con el número 2543. 9 La fosa de este enterramiento se excavó en la campaña de 1996, durante la cual se halló esta vasija cerámica (LC.96-1031-569), que conformaba el ajuar exterior. Actualmente esta pieza está inventariada en el Museo Arqueológico Municipal de Lorca con el número 2544. 10 Ibid. nota 4. En la composición química del metal se constata una proporción de un 10.42 % de estaño y un 88.68 % de cobre. 11 Esta pieza aparece inventariada en el Museo Arqueológico Municipal de Lorca con el número 1810. 12 Ibid. nota 4. En la composición química del metal se constata una proporción de un 9.36 % de estaño y un 90.54 % de cobre. Esta pieza aparece inventariada en el Museo Arqueológico Municipal de Lorca con el número 2191. 13 Los restos faunísticos del interior de las tumbas están en proceso de estudio por el Laboratorio de Arqueozoología del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid dirigido por D. Arturo Morales. 14 Los fémures estaban desplazados, el izquierdo colocado casi en vertical y apoyado en el ángulo noreste de la cista, el derecho estaba
179
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 14. Enterramiento 9: 1. Vaso carenado; 2. Puñal; 3. Vasito carenado; 4. Espiral de plata; 5. Vaso; 6. Funda de hueso del punzón; 7. Punzón; 8. Planta de la sepultura 9.
180
EXCAVACIONES DE URGENCIA DEL POBLADO ARGÁRICO DE LOS CIPRESES, LORCA. AÑOS 1992-93
Fig. 16. Enterramiento 11: 1. Molino hallado en el interior de la tumba. 2. Urna funeraria; 3. Pesa de telar hallada en la fosa; 4. Planta de la sepultura 11.
Fig. 15. Enterramiento 10: 1. Urna funeraria; 2. Fragmento cerámico que servía de base de la tumba; 3. Planta de la sepultura 10.
situado en el centro de la sepultura ocupando desde el cráneo hasta la mitad de la laja Sur y la tibia derecha apoyada verticalmente en el ángulo noroeste. Al continuar el proceso de excavación de esta tumba se pudo comprobar que también estaban desarticuladas la pelvis, algunas costillas, las vertebras lumbares y parte de las dorsales. 15 Resultado extraído del informe The human remains from the la Zapatería and Los Cipreses sites, elaborado en 1992 por Lisa M. Hoshower (Universidad de Florida) y Jane Ellen Buikstra (Universidad de Chicago). 16 La alabarda presenta cuatro muescas en el borde de la zona de enmangue que pudieron estar relacionadas con estas grapas de cobre, con el objetivo de reforzar la unión de las dos partes del enmangue. En la tumba 2 de Gatas el enmangue de un punzón presentaba cinco clavos probablemente de cobre sujetando un filete de plata al mango de madera (SIRET, 1890: 224 ; LULL, 1983: 216). En una sepultura infantil del Cerro de la Encina (Granada) aparece un gran puñal con tres escotaduras para el enmangue y pequeños clavitos de plata para la sujección de la vaina (MOLINA, 1983: 104). 17 La madera fue analizada por la antracóloga británica D.ª Rowena Gale. Manifestamos nuestro agradecimiento a D. Vicente Lull, director del proyecto Aguas de la Comunidad Económica Europea el habernos facilitado esta analítica. 18 Utc-2738 Los Cipreses 1. 19 Ibid. nota 4. En la composición química de uno de estos fragmentos de metal, identificado como LC.92-505, se observa una proporción de un 99.01 % de cobre y un 0.005 % de estaño.
Fig. 17. Enterramiento 12: 1. Urna funeraria; 2. Fragmentos de cerámica que servían de tapadera; 3. Fragmento cerámico que servía de base de la urna; 4. Planta de la sepultura 12.
181
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
20 Resultado extraído del informe «Demografía restos humanos Lorca”, elaborado en noviembre de 1995 por Jane Ellen Buikstra (Universidad de Chicago) y Cristina Rihuete (Universidad Autónoma de Barcelona). 21 J. E. Buikstra y C. Rihuete, informe citado anteriormente op. cit. nota 20. 22 J. E. Buikstra y C. Rihuete, informe citado anteriormente op. cit. nota 20. 23 J. E. Buikstra y C. Rihuete, informe citado anteriormente op. cit. nota 20. 24 J. E. Buikstra y C. Rihuete, informe citado anteriormente op. cit. nota 20. 25 J. E. Buikstra y C. Rihuete, informe citado anteriormente op. cit. nota 20. 26 J. E. Buikstra y C. Rihuete, informe citado anteriormente op. cit. nota 20. 27 J. E. Buikstra y C. Rihuete, informe citado anteriormente op. cit. nota 20. 28 Término propuesto por la Dra. Ayala Juan para diferenciar el tipo de poblado emplazado en los llanos o piedemontes, sin ningún tipo de protección o defensas, formados por casas aisladas a modo de granjas agrícolas. 29 La analítica de este fragmento de enlucido está en proceso de estudio por el Dr. Roque Ortiz González, del Servicio de Instrumentación Científica de la Universidad de Murcia (AYALA, 1994: 235). 30 El enterramiento 3 tenía en el perímetro de la fosa pequeños hogares que pueden estar relacionados con el ritual funerario. El estudio antropológico permite demostrar que se trata de un hombre que murió a una edad avanzada y al que le introdujeron en su sepultura un destacado ajuar. 31 La madera del enmangue de la alabarda hallada en un enterramiento de El Tabayá (Alicante) es sauce, madera blanda, ligera y fléxible, poco apropiada para este tipo de arma (HERNANDEZ, 1990: 93). La madera del enmangue de la alabarda del enterramiento 3 de Los Cipreses pertenece a un cistus, madera igualmente blanda para el enmangue de este tipo de armas. 32 El yunque de la figura ..., 11 pesa 540 gramos y el representado con el número 12 tiene un peso de 570 gramos. 33 El ajuar (fig.) estaba compuesto por: una alabarda, un puñal, un cuchillo, un brazal de arquero, dos fragmentos de hueso trabajado, dos piedras pulimentadas, una vasija lenticular (forma 6) y un vasito carenado (forma 5).
BIBLIOGRAFÍA AYALA JUAN, Mª Manuela (1979-80): «La cultura del Argar en la provincia de Murcia». Anales de la Universidad de Murcia Filosofía y Letras, Vol. XXXVIII, nº 4. Murcia, pp. 147-193. AYALA JUAN, Mª Manuela (1986): «El poblamiento argárico». Historia de Cartagena, T.II. Murcia, pp. 253-316. AYALA JUAN, Mª. Manuela (1991): El poblamiento argárico en Lorca. Estado de la cuestión. Murcia. AYALA JUAN, Mª. Manuela (1994): La Edad del Bronce Antiguo y Medio en la Región de Murcia: La Cultura Argárica. La Prehistoria. Historia de la Región de Murcia I. Lérida, pp. 227-261. BUIKSTRA, J.; CASTRO MARTÍNEZ, P.V.; CHAPMAN, R.W; GALE, N.; GONZÁLEZ MARCEN, P.; GRANT, A.; JONES, M.; LULL, V.; PICAZO, M.; RISCH, R.; SANAHUJA YLL, E.; STOS-GALE, Z. (1989): «Proyecto Gatas, II Fase: Informe preliminar del estudio de los materiales» Anuario Arqueológico de Andalucía 89 II. Sevilla, pp. 214-218. BUIKSTRA, J.; CASTRO MARTÍNEZ, P.V.; CHAPMAN, R.W; GONZÁLEZ MARCEN, P.; HOSHOWER,L.M.; LULL, V.; PICAZO, M.; RISCH, R.; SANAHUJA YLL, E. (1990): «La necrópolis de Gatas» Anuario Arqueológico de Andalucía. 90 II. Sevilla, pp. 261-276 CASTRO MARTÍNEZ, Pedro V.; LULL SANTIAGO, Vicente; MICO PEREZ, Rafael; RIHUETE HERRADA, Cristina (1995): «La Prehistoria reciente en el Sudeste de la Península Ibérica. Dimensión socio-económica de las prácticas funerarias». Arqueoloxía da Morte na Península
182
Ibérica desde as Orixes ata o Medievo. Xinzo de Limia, pp. 127-167. CASTRO MARTÍNEZ, P.V.; LULL, V.; MICO, R. (1996): Cronología de la Prehistoria Reciente de la Península Ibérica y Baleares (c. 2.800-900 cal ANE). B.A.R. International Series 652. Oxford. CASTRO MARTÍNEZ, Pedro V.; GONZÁLEZ MARCEN, Paloma; LULL SANTIAGO, Vicente (e.p.): «Cronología y tiempo de los grupos arqueológicos en el sudeste de la Península Ibérica». Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada 1992. CASTRO MARTÍNEZ, Pedro V.; CHAPMAN, Robert W.; COLOMER, Eulalia; GILI, Sylvia; GONZÁLEZ MARCEN, Paloma; LULL, Vicente; MICO, Rafael; MONTON, Sandra; RIHUETE, Cristina ; RISCH, Roberto; RUIZ PARRA, Matilde; SANAHUJA, Mª Encarna; TENAS, Monserrat; VAN STRYDONCK, Mark (e.p.): «La serie radiocarbónica de Gatas (Turre, Almería). Diacronía y fasificación del depósito arqueológico». Anuario Arqueológico de Andalucía 92. EIROA GARCÍA, Jorge J. (1998): «Informe de la III Campaña de Excavaciones Arqueológicas en el poblado y necrópolis de Bajil (Moratalla, Murcia). Septiembre-octubre de 1992”. Memorias de Arqueología 7. Murcia. Pp. 49-57. GONZÁLEZ MARCEN, Paloma; LULL, Vicente; RISCH, Robert (1992): Arqueología de Europa 2250-1200 A.C. Una introducción a la «Edad del Bronce. Madrid. HERNÁNDEZ PEREZ, Mauro S. (1990): «Un enterramiento argárico en Alicante». Homenaje a Jerónimo Molina. Murcia, pp. 87-94. LULL, V. (1983): La «cultura» de El Argar. Un modelo para el estudio de las formaciones económico-sociales prehistóricas. Madrid. LULL, Vicente; ESTÉVEZ, Jordi (1986): «Propuesta metodológica para el estudio de las necrópolis argáricas», Homenaje a Luis Siret (19341984). Sevilla, pp. 441-452. LULL, Vicente; PICAZO, Marina (1989): «Arqueología de la muerte y estructura social». AEspA, 62. Madrid, pp. 5-20. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A.; PONCE GARCÍA, J.; AYALA JUAN, M.M. (1996): Las prácticas funerarias de la cultura argárica en Lorca. Lorca. MARTÍNEZ SANTA-OLALLA, Julio; SAEZ MARTIN, Bernardo; POSAC MON, Carlos F.; SOPRANIS SALTO, Jose Antonio; VAL CATURLA, Eduardo del (1947): Excavaciones en la ciudad del Bronce Mediterráneo II, de la Bastida de Totana (Murcia). Informes y Memorias, nº16. Madrid. MOLINA GONZÁLEZ, F. (1983): Historia de Granada. De las primeras culturas al Islam. T. I. Granada. SCHUBART, Hermanfrid (1986): «Consideraciones sobre el Bronce del Sureste Penínsular». Historia de Cartagena, T. II. Murcia, pp. 221-250. SIRET, Enrique y Luis (1890): Las primeras edades del metal en el Sudeste de España. Barcelona. VAN STRYDONCK, M.; FOREST, L.; LANDRIE, M.; HENDRIX, V.; VAN DER BORG, K.; DE JONG, A.F.M. (1995): Royal Institute for Cultural Heritage Radiocarbon Dates XV. Brussels.
EXCAVACIONES EN EL COLLADO Y PINAR DE SANTA ANA (JUMILLA, MURCIA) CAMPAÑA DE 1993
EMILIANO HERNÁNDEZ CARRIÓN
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1998
EXCAVACIONES EN EL COLLADO Y PINAR DE SANTA ANA (JUMILLA, MURCIA) CAMPAÑA DE 1993
EMILIANO HERNÁNDEZ CARRIÓN
Palabras clave: Excavación, Collado-Pinar de Santa Ana, urnas, incineración, Bronce Final, Hierro I. Resumen: La campaña actual ha supuesto una reapertura del yacimiento, centrándose los trabajos en la número 5 de las estructuras cuadrangulares excavadas años atrás por Jerónimo Molina. Junto a una mayor precisión en los datos planimétricos, el hallazgo de cuatro urnas de incineración, junto a la cara exterior del muro perimetral Norte, ha
permitido confirmar el carácter funerario que ya le supuso su descubridor. Los nuevos materiales ayudarán a precisar la cronología del yacimiento dentro del marco del Bronce Final-Hierro I en el que hasta la fecha ha venido ubicándose.
ANTECEDENTES
Las primeras excavaciones se realizaron en 1956, a la vez que se estaban desarrollando los trabajos en el cercano poblado de Coimbra del Barranco Ancho por J. Molina y S. Nordstrom. Así los monjes franciscanos del vecino convento de Santa Ana, movidos por la curiosidad de los trabajos y hallazgos de Coimbra, decidieron por su cuenta realizar una excavación en uno de los tres túmulos circulares que existen en la necrópolis del Collado y Pinar. De lo hallado por los franciscanos, solamente conservamos las notas recogidas por Jerónimo Molina en su diario de excavaciones, lo que nos ha permitido identificar gran parte de los materiales. Con posterioridad, entre los años 1959 y 1974, se realizaron varias excavaciones en otras cinco sepulturas, todas dirigidas por Molina García; entre ellas la que nos ocupa y de la que hablaremos. En 1985 se llevó a cabo la excavación de una nueva sepultura, ya bajo nuestra dirección, que resultó ser un enterramiento cenotáfico, en el que se encontró, en su interior, piedras quemadas, un botón semicircular de plata y un fragmento de fíbula de doble resorte. Fuera de la estructura
El yacimiento del «Collado y Pinar de Santa Ana» está situado a 4.750 m. de Jumilla, en dirección S, en el monte de Santa Ana, ocupando el suave glacis del pico del Maestre, con el que guarda una estrecha relación. Las primeras noticias que tenemos del yacimiento, nos las proporciona el Canónigo Juan Lozano, en su Historia de Jumilla, que nos dice: “en sitio que llaman el Maestre... mirando a Jumilla con distancia de una media legua» (Lozano Santa, 1800, p. 5). En la descripción mezcla datos de la necrópolis de la Senda y de la necrópolis del Collado y Pinar de Santa Ana, ambas muy próximas entre sí. En la Carta Arqueológica de Jumilla, se cataloga el yacimiento como de «Cultura Hallstática», atendiendo a la similitud de algunos materiales, fundamentalmente las urnas de incineración, con las de aquella cultura. Los mismos autores consideran que es una «necrópolis como producto de incursión indoeuropea de la primera Edad del Hierro, avanzada de esta cultura en el Sureste» (Molina y Molina 1973, pp. 106 107).
184
EXCAVACIONES EN EL COLLADO Y PINAR DE SANTA ANA (JUMILLA-MURCIA) CAMPAÑA DE 1993
tumular, se hallaron varios fragmentos de un vaso cerámico, que con posterioridad hemos podido comprobar que pertenecen a otra sepultura muy próxima a la excavada (Hernández Carrión 1991, pp. 170 - 173). LIMPIEZA Y EXCAVACIÓN DE LA SEPULTURA Nº 5. MATERIALES
Los trabajos de la campaña de 1993 se plantean para limpiar y dibujar una de las sepulturas excavadas por D. Jerónimo Molina y completar así trabajos ya iniciados sobre el conjunto de yacimientos que comprenden el pico del Maestre. Las tareas se iniciaron en la denominada sepultura Nº 5, de la que conocíamos por los diarios de excavaciones de Molina García, que se excavó con los integrantes de un campo internacional de trabajo en julio de 1974. En el mismo diario anota el Sr. Molina que tiene la impresión de estar saqueada la sepultura desde antiguo, lo que parece ser cierto y sobre lo que volveremos más adelante. El material que se encontró en el año 74 es: Una urna globular de perfil en S, en la que se aprecian escasos restos de pintura de color rojo amarronado (fig. 1). Varios fragmentos de un vaso globular, que permiten reconstruir el perfil, tipo pithoi, con asa bífida
de sección circular, que arranca desde el mismo borde, y este pintado en rojo (fig. 2). Un cuenco de borde reentrante de pasta gris, desgrasante semigrueso a base de cuarzo y pie en forma de anillo (fig. 3). Durante la campaña de excavación de 1985, y una vez terminados los trabajos de la estructura nº 6, se iniciaron los trabajos preliminares para la limpieza y dibujo de esta estructura, en la que se hallaron numerosos fragmentos de cerámica, de los mismos vasos que encontró Molina García en su excavación de 1974. En la presente campaña, el interior de la sepultura se encontraba ya prácticamente excavado, y se llegó al estrato natural, de donde arrancan las estructuras, con rapidez. En esta limpieza se hallaron los siguientes materiales: un fragmento de vaso de alabastro, con el arranque de un asa tipo tetón, perforada verticalmente (fig.4). Un borde de vaso, con el arranque del asa bífida de sección circular (fig. 5) similar al pithoi. Y un fragmento de vasija, con una asa vertical, de pasta roja amarronada, desgrasante fino y pasta de mala calidad (fig. 6). Cuando procedimos a la limpieza del exterior de la sepultura, en el lado S encontramos cinco urnas enterradas
185
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
junto a la sepultura, partiendo del ángulo SO y prácticamente alineadas. Estaban ajustadas con piedras irregulares al hoyo practicado para su deposición y estas a su vez, trabadas con barro, también estaban rodeadas las bocas de las urnas con piedras. Junto a la urna nº 2 apareció un fragmento de pared de otra urna, muy deteriorado, que se deshacía con el solo contacto de las manos; en cuyo interior apareció un aro de bronce, de 32 mm. de diámetro y 4 mm. de grosor (fig. 14). Posiblemente al estar a una altura superior a las otras, la urna debió desaparecer por la acción de la erosión, o bien fue destruida al enterrar la urna número 2, le asignamos el número correspondiente (6). Las cuatro urnas restantes (1 a la 4) estaban colocadas a la misma profundidad, calzadas con piedras de pequeño tamaño unidas por una argamasa compuesta a base de cal y tierra, no demasiada dura, pero muy compactada. Junto a la boca de las urnas tenían un círculo de piedras que delimitaba la boca de las mismas, sobre el que descansaba, en el caso de la 1 y la 2, una piedra plana que servia de tapadera. En el caso de las otras dos urnas (3 y 4) tenían además bajo la losa de cierre, una tapadera de cerámica, que se encon-
186
traba aplastada sobre la urna y las piedras que rodeaban la boca. En el caso concreto de la urna nº 4, se puede hablar de un pequeño túmulo de piedras, de forma circular, que marcaba la localización de la sepultura. En la cara O encontramos un fondo de vasija, de paredes muy finas y prácticamente deshecha por la acción de las raíces y por lo superficial de su deposición. Urna que numeramos con el 5, junto a esta destrozada urna hallamos una hoja de cuchillo de hierro (fig. 7) muy deteriorado y mezclado con los fragmentos de huesos que pertenecieron a la urna. En esta cara y próximo al ángulo NO, hallamos un botón semiesférico, de bronce con remache, idéntico al hallado en la estructura nº 6, excavada en 1985 (Hernández Carrión, 1991, p. 171). La urna nº 1 es globular, fabricada a torno lento, de alto cuello, un incipiente labio exterior en la boca, base pequeña y plana. En la unión del cuello con el cuerpo tiene una decoración a base de cuatro acanaladuras y molduras redondeadas. De pasta gris y desgrasante semigrueso a base de cuarzo, de no muy buena factura, está relativamente bien conservada (fig. 8). En su interior aparecieron abundantes huesos humanos, procedentes de una incineración, conser-
EXCAVACIONES EN EL COLLADO Y PINAR DE SANTA ANA (JUMILLA-MURCIA) CAMPAÑA DE 1993
interior apareció un trozo de bronce retorcido, que debió pertenecer a otro brazalete de sección circular, pero del que solamente aparece este fragmento, tiene un grosor de 5 mm.; además de huesos de tamaño mediano, muy deteriorados por la acción del fuego. Al igual que en las anteriores no se conservan cenizas. La urna nº 4 es la mayor de todas, fabricada también en torno lento, es de forma globular, de hombro marcado y alto cuello cilíndrico, tiene un incipiente labio exterior, la base es pequeña y plana. De pasta anaranjada-rojiza, desgrasante semigrueso, también a base de cuarzo, es de una factura mediocre y mala cocción, tiene las paredes finas y está muy afectada por las raíces, no presenta ningún tipo de decoración (fig. 10). Tenía una tapadera en forma de casquete esférico, de la misma pasta que la urna, solo que bruñida en ambas caras (fig. 12) estaba muy aplastada por la presión de la piedra de cierre. En su interior solamente aparecen huesos, muy fragmentados por la acción del fuego. CRONOLOGÍA Figura 1.
vándose dos dientes y amplios trozos de cráneo, no aparecen cenizas. La urna nº 2 es la más deteriorada, tiene una deformación por la presión de la tierra, y además su enterramiento afectó a la urna nº 6, como ya hemos apuntado. La forma no está muy bien definida y es de una pasta anaranjada, con desgrasante semigrueso a base de cuarzo, de paredes muy finas, está mal cocida y muy afectada por las raíces, nos ha sido imposible recuperar su perfil. En su interior además de huesos, de mayor tamaño que los de la urna anterior, apreció un brazalete abierto de sección circular de bronce, de forma oval, de 5 mm. de grosor y 96 mm. de diámetro máximo (fig. 13). Tampoco aparecen restos de cenizas. La urna nº 3 estaba reventada por una raíz que penetró en la misma. Es de forma globular y alto cuello casi cilíndrico, tiene una base pequeña con ombligo, hecha a torno lento; el cuello se había hundido dentro de la urna, por el peso de la piedra de cierre y del terreno. De pasta gris, desgrasante semigrueso a base de cuarzo, está bien cocida y no presenta ningún tipo de decoración (fig. 9). Tenía una tapadera de pasta roja y fondo plano, muy mal cocida, bruñida en su interior y posiblemente en su exterior (lo que no se aprecia por el avanzado estado de deterioro) (fig. 11). En su
Lo primero que llama la atención, es la diferencia de calidad de los materiales hallados en el interior de la sepultura, respecto a las urnas asociadas a la estructura, localizadas en el exterior. Mientras que en el interior hay cerámicas a torno rápido, decoradas y de clara influencia fenicia, o de manufactura fenicia, como el fragmento de alabastro. Por contra los materiales del exterior, son de fabricación local, y en el caso concreto de las urnas, con un torno lento, consideramos que están hechas ex profeso para depositar los huesos y el ajuar. La mala hechura y escasa cocción de estas urnas, ha provocado su deformación por la propia presión del terreno, es sintomático que estén muy afectadas por las raíces (incluso de las herbáceas) pues una mala o ligera cocción de la cerámica, deja restos orgánicos en las arcillas y estos son buscados por las raíces, afectando a las vasijas. Esto se puede hacer extensible también al resto de las sepulturas excavadas por D. Jerónimo Molina dentro del mismo yacimiento. MATERIALES DEL INTERIOR DE LA SEPULTURA
No hemos encontrado unos paralelos claros para el vaso denominado pithoi de asa bífida de sección circular, que arranca del mismo borde y está decorado en rojo (fig. 2) aunque es clara su influencia fenicia, pues en las asas bífidas
187
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 2.
que arrancan del mismo borde del vaso, son muy abundantes a partir de la fase 1-B1de Los Saladares, denominado por su excavador «horizonte protoibérico» y fechado entre finales del s. VIII a. C. y principios del s. VII a. C., si bien tuvieron una perduración larga (Arteaga y Serna 1980). Además contamos con un fragmento de otro vaso con asa geminada de sección circular, también procedente del interior de la sepultura (fig. 5). El plato de borde reentrante, de pasta gris (fig. 3) también se fecha en la misma fase 1-B1 de Los Saladares, coincidiendo con la fase Peña Negra I, aportando lo dos una fecha muy similar (González Prats 1982). No obstante es un plato muy abundante en todos los yacimientos del Bronce Final y en la gran mayoría de las factorías fenicias de la Península. La urna de perfil en S y borde saliente (fig. 1) por ser un tipo de vaso muy frecuente aporta poca información, aunque su influencia se puede vincular, por la abundancia de los mismos, a ambientes de la zona de Andalucía Occidental (tartésica), como por ejemplo con los hallados en la necrópolis de La Joya y en Setefilla. (Ruiz Mata 1994). Más importante es el fragmento de vaso de alabastro (fig. 4) que junto con el hallado en el Oral de Guardamar del
188
Segura (Alicante) son de los pocos que han aparecido fuera de establecimientos fenicios y que la mayoría de los autores fechan en la segunda mitad del siglo VIII a. C. Hallazgos de vasos de alabastro tenemos en las tumbas fenicias del Cerro de San Cristóbal (Almuñecar, Granada) donde aparecieron con cartelas de faraones egipcios del siglo IX a. C. (Padró i Parcerisa 1986; Frankestein 1997, p. 186). También se han hallado en las tumbas 2 y 3 de Trayamar (Bajo Algarrobo, Málaga) y en el “almacén” de Toscanos (Almayate Bajo, Málaga), fechados por sus descubridores en el siglo VII a.C. (Fankestein 1997, p. 186). En la necrópolis de La Joya (Huelva), en la tumba 9, aparecieron un vaso de alabastro con el cuello indicado, dos pequeñas asas y tapadera, junto a parte de un vaso más grande y sin cuello y un pequeño contenedor globular similar a uno hallado en Toscanos (Fankestein 1997, p. 188). Asimismo, también apareció un alabastrón en la tumba 17. Fernández Jurado sitúa ambas sepulturas en el Tartésico medio IIIa, con una cronología entre 725/700 y 650 a.C. (Fernández Jurado 1988-89, p. 264). Al mismo momento corresponde el fragmento procedente, también de Huelva, del nivel Ia de
EXCAVACIONES EN EL COLLADO Y PINAR DE SANTA ANA (JUMILLA-MURCIA) CAMPAÑA DE 1993
Figura 3.
Méndez Núñez-4 (. (Fernández Jurado 1988-89, p. 246). Otro vaso de alabastro procede del Túmulo I de la necrópolis de Setefilla (Lora del Río, Sevilla) (Frankestein 1997, p. 187). Dos vasitos de alabastro para perfume proceden del enterramiento 24 del Túmulo 1 de la necrópolis de Las Cumbres (Puerto de Santa María, Cádiz), fechado a fines del siglo VIII a.C. (Ruiz Mata y Pérez 1989, p. 295). Un ungüentario de unos 11 cm. de altura procede de la Tumba B de Osuna, fechado en el siglo VII a.C. (Frankestein 1997, p. 187). Es interesante citar, otros hallazgos de vasos de alabastro, que por aparecer sin contexto, aportan menos información de tipo cronológico, como los de Río Barbate y Puerto de Santa María (Cádiz), y más cercano es el ya citado fragmento hallado en El Oral (Alicante), en las proximidades de un emplazamiento fenicio recientemente descubierto. MATERIALES DEL EXTERIOR DE LA SEPULTURA 1
En cuanto a los enterramientos fuera de la sepultura, las urnas, presentan una tipología variada; la primera, la situada
más al centro de la sepultura (fig. 8) presenta cuatro acanaladuras y sus correspondientes molduras, paralelos próximos tenemos en el asentamiento de Tabaiá (Aspe - Alicante) y algunos fragmentos hallados en Peña Negra (Hernández Pérez 1992). Aunque los investigadores no se pongan de acuerdo si la influencia de estas acanaladuras es hallastática o meridional, lo cierto es que se les atribuye una cronología muy alta para el ambiente en el que la hemos localizado nosotros. Las urnas 3 y 4 son de las denominadas de cuello cilíndrico y cuerpo ovoide o panzudo (figs. 9 y 10) existen numerosos paralelos de este tipo de vasijas, los más próximos son los de Los Saladares en donde su excavador les da una fecha entre el 750 y el 725 a. C. Bronce Final Reciente o fase Protoibérica (Arteaga y Serna 1980), aunque para las que nos ocupan las fechas deben ser algo inferiores. Se consideran de influencia andaluza. Respecto a las dos tapaderas de cerámica, la de fondo plano (fig. 11) no aporta nada interesante, por ser una forma que se produce en todo el Bronce Final, desde Agullana hasta la zona tartésica, y la tapadera de casquete semiesférico (fig. 12) es un modelo que tuvo mucha pervivencia, incluso usado como cuenco.
189
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Concluyendo, la mayoría de los materiales se encuadran dentro de finales del siglo VIII a. C. y principios del s. VII a. C. por lo que los materiales de esta sepultura y de las urnas que contiene a su alrededor, se pueden encuadra dentro de estas fechas. CONCLUSIONES
La primera conclusión que se obtiene es la apuntada ya por D. Jerónimo Molina, para ésta y otras sepulturas excavadas por él en este mismo yacimiento, es la del saqueo al que fueron sometidas las tumbas, fundamentalmente el interior, por gentes que buscaban los metales para su refundición, lo que es probable que ocurriese en época romana. Así se explica que en el interior de las mismas no se hayan encontrado objetos metálicos, y si abunden estos en las urnas del exterior. Los que nos puede dar una idea de lo abundantes que debieron ser estos objetos metálicos en el interior de las sepulturas, sin descartar además los objetos de lujo. El problema más interesante que se plantea desde el punto de vista teórico, es la posible relación y/o vinculación
Figura 4.
Fig. 5
Fig. 6 Figuras 5 y 6.
190
EXCAVACIONES EN EL COLLADO Y PINAR DE SANTA ANA (JUMILLA-MURCIA) CAMPAÑA DE 1993
NOTA 1
Todos los objetos metálicos están en proceso del correspondiente análisis metalográfico, así como de limpieza y consolidación, por lo que no ha sido posible la inclusión de su estudio en el presente trabajo.
BIBLIOGRAFÍA
Figura 7.
de los enterrados en el exterior, con el/los enterrados en el interior. El fragmento de alabastro demuestra que la persona o personas enterradas en la sepultura, era de un estrato social importante, pues como apunta Frankestein, los fenicios importaban estos vasos para los que ellos consideraban reyes dentro del ambiente tribal (Frankestein 1997 pp. 186 - 187). A pesar de lo expoliado del interior, no hay duda del estatus superior del enterrado en el interior respecto a los del interior, solamente la ubicación de los restos, ya indica una diferencia de clase o relación. Precisamente esta relación no la podremos acotar más, hasta que se pueda excavar una sepultura completa en ambos ambientes, hoy por hoy, nos quedamos con la hipótesis de una posible relación de: parentela, clientelismo o servidumbre. Cuando obtengamos los resultados de los análisis metalográficos, su comparación con otros, nos permitirán precisar la zona de aprovisionamiento del metal, y hasta que no se excave el cercano poblado de «El Maestre», no sabremos si el material es importado o de fundición en el lugar. De lo que no cabe duda es de las excelentes relaciones comerciales con los productores de bronce. Estas mismas buenas relaciones se deducen para el comercio con las factorías fenicias de la costa, lo que falta por delimitar es el volumen y la procedencia, lo que se podrá precisar más con futuras excavaciones.
ARTEAGA, O. y SERNA, Mª. R. 1975: “Los Saladares-71”. NAH, Arqueología 3, 7-140. Madrid. -1979-80: “Primeras fases del poblado de Los Saladares (Orihuela-Alicante”. Ampurias, 41-42, pp. 65-137. Barcelona. *AUBET SEMMLER, Mª.E. 1975: La necrópolis de Setefilla en Lora del Río, Sevilla. Barcelona. -*1978: La necrópolis de Setefilla en Lora del Río, Sevilla. El Túmulo B. Barcelona. -1989: “La Mesa de Setefilla: la secuencia estratigráfica del Corte 1. En Tartessos. Arqueología Protohistórica del Bajo Guadalquivir. Barcelona. pp. 297-338. *AUBET, Mª.E.; SERNA, Mª.R.; ESCACENA, J.L. y RUIZ, M.Mª. 1983: “La Mesa de Setefilla (Lora del Río, Sevilla). Campaña de 1979”. EAE, 122. BENDALA GALÁN, M. 1992: “La problemática de las necrópolis tartésicas”. Congreso de Arqueología Ibérica: Las necrópolis. UAM. Madrid. BLANCO FREIJEIRO, A. y ROTHENBERG. G. : Exploración arqueometalúrgica de Huelva. BLÁZQUEZ, J.M., RUIZ MATA, D. et ali, 1979: “Excavaciones en el Cabezo de San Pedro (Huelva). Campaña de 1977”, EAE 107. Madrid. *CARRIAZO Y RADDATZ, 1960: “Primicias de un corte estratigráfico en Carmona”. Archivo Hispalense 103-104. ESCACENA CARRASCO, J.L. 1993: “La etapa precolonial de Tartessos. Reflexiones sobre el que nunca existió”. Tartessos 25 años después 1968-1993 Actas del Congreso Conmemorativo del V Symposium Internacional de Prehistoria Peninsular. Jerez de la Frontera, pp. 179-214. FERNÁNDEZ JURADO, J. 1990: “Tartessos y Huelva”. Huelva Arqueológica X-XI, 1988-89, Vol. 1. FRANKESTEIN, S. 1997: Arqueología del colonialismo. El impacto fenicio y griego en el sur de la Península Ibérica y en el suroeste de Alemania. Ed. Crítica. Barcelona. GONZÁLEZ PRATS, A. 1983: Estudio arqueológico del poblamiento antiguo de la Sierra de Crevillente (Alicante). Anejo I de la revista LVCENTUM. Universidad de Alicante. -1990: Nueva luz sobre la protohistoria del sudeste. Alicante. GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, R.; BARRIONUEVO CONTRERAS, F. y AGUILAR MOYA, L. 1993: “Mesas de Asta, un centro indígena tartésico en los esteros del Guadalquivir”. Tartessos 25 años después 1968-1993”. Actas del Congreso Conmemorativo del V Symposium Internacional de Prehistoria Peninsular. Jerez de la Frontera, pp. 215-237. HERNÁNDEZ CARRIÓN, E. (1991) «Collado y pinar de Santa Ana (Jumilla - Murcia) Campaña de 1985». Murcia, Memorias de Arqueología 1985-86, ed. 1991. pp. 170 - 173 - 1990 “La necrópolis del Collado y Pinar de Santa Ana. Jumilla” en Homenaje a Jerónimo Molina García, Murcia, Academia alfonso X El Sabio. pp. 99 - 102 LOZANO SANTA, J. (1800) Historia antigua y moderna de Jumilla. Murcia, imp. de Manuel Muñiz, ed. facsimilar de 1976. LUZÓN, J.M. y RUIZ MATA, D. 1973: Las raíces de Córdoba. Estratigrafía en la Colina de los Quemados. Diputación Provincial de Córdoba. *MARTÍN DE LA CRUZ, J.C. 1987: “El Llanete de los Moros (Montoro, Córdoba). EAE 151. Madrid.
191
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 9
Fig. 8 Figuras 8 y 9.
MARTÍN DE LA CRUZ, J.C. y BAQUEDANO BELTRÁN, I. 1987: “Cerámicas inéditas del Bronce Final”. Revista de Arqueología, nº 72, pp. 50-56. MARTÍN DE LA CRUZ, J.C. y MONTES ZUGADI, A, 1986: “Avance al estudio sobre el horizonte Cogotas I en la cuenca media del Guadalquivir”. Homenaje a Luis Siret. pp. 488-496. MOLINA GRANDE, M. C. y MOLINA GARCÍA, J. (1973) Carta Arqueológica de Jumilla. Murcia, Excma. Diputación Provincial, pp. 105 - 107. MURILLO, J.F.: “Excavación Arqueológica de urgencia en el teatro municipal de La Axerquía (informe preliminar)”. Anuario Arqueológico de Andalucía/1992. III, Actividades de Urgencia. PADRO i PARCERISA, J. 1986: “Las importaciones egipcias en Amuñecar y los orígenes de la colonización fenicia en la Península Ibérica”. Homenaje a Luis Siret. pp. 526-529. PELLICER CATALÁN, M. 1989: “El Bronce Reciente y los inicios del Hierro en Andalucía Occidental”. En Tartessos. Arqueología Protohistórica del Bajo Guadalquivir. Barcelona. pp. 147-187. *PELLICER, M. y AMORES, F. 1985: “Protohistoria de Carmona. Los cortes estratigráficos CA-80.A y CA-80.B”. NAH, 22. PELLICER, M.; ESCACENA, J.L. y BENDALA, M. 1983: “El Cerro Macareno”. EAE 124. Madrid. ROS SALA, Mª.M. 1989: Dinámica urbanística y cultura material del Hierro Antiguo en el valle del Guadalentín. Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia. Universidad de Murcia. *RUIZ MATA, D. 1979: “El bronce final -fase inicial- en Andalucía Occidental. Ensayo de definición de sus cerámicas”, AEA 52. -1993: “Las cerámicas del Bronce Final. Un soporte tipológico para delimitar el tiempo y el espacio tartésico”. Tartessos 25 años después 19681993. Actas del Congreso Conmemorativo del V Symposium Internacional de Prehistoria Peninsular. Jerez de la Frontera, pp. 265-263. RUIZ MATA, D. y PÉREZ, C. 1989: “El Túmulo 1 de la necrópolis de “Las Cumbres” (Puerto de Santa María, Cádiz)”. En AUBET, Mª. E. De. Tartessos. Arqueología protohistórica del bajo Guadalquivir, Ausa, Sabadell, pp. 287-295. SCHUBART, H. y ARTEAGA, O. 1986: “El mundo de las colonias fenicias occidentales”. Homenaje a Luis Siret. pp. 499-525.as
192
Figura 10.
EXCAVACIONES EN EL COLLADO Y PINAR DE SANTA ANA (JUMILLA-MURCIA) CAMPAÑA DE 1993
Fig. 13 Fig. 11
Fig. 14 Fig. 12 Figuras 11 y 12.
Figuras 13 y 14.
193
EL PECIO DE LA PLAYA DE LA ISLA. PUERTO DE MAZARRÓN (MURCIA)
JOSÉ SANTOS BARBA FRUTOS IVÁN NEGUERUELA MARTÍNEZ JAIME PERERA RODRÍGUEZ JUAN PINEDO REYES BLANCA ROLDÁN BERNAL
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993
EL PECIO DE LA PLAYA DE LA ISLA. PUERTO DE MAZARRÓN (MURCIA)
JOSÉ SANTOS BARBA FRUTOS, IVÁN NEGUERUELA MARTÍNEZ, JAIME PERERA RODRÍGUEZ, JUAN PINEDO REYES, BLANCA ROLDÁN BERNAL
Palabras clave: Excavaciones subacuáticas, barco fenicio, Mazarrón, cerámica. Resumen: En esta campaña se han proseguido con mayor intensidad las excavaciones subacuáticas del pecio fenicio. Junto a la planimetría correspondiente se han extraído cerámicas fechadas en torno al siglo VII a.C. en las proximidades del citado barco.
ANTECEDENTES, OBJETIVOS Y FINANCIACIÓN DE PROYECTO
El yacimiento subacuático de la Playa de la Isla, situado en la playa del mismo nombre en la zona costera del Puerto de Mazarrón, se localizó en Octubre de 1988 con motivo de unas prospecciones arqueológicas subacuáticas desarrolladas por el C.N.I.A.S. en dicho litoral. En estas prospecciones se documentó un significativo volumen de materiales cerámicos en superficie de adscripción cultural fenicia. La entidad del descubrimiento motivó que el C.N.I.A.S. se plantease un seguimiento del enclave arqueológico. Así, al año siguiente, en Julio de 1989, se efectuó una visita de comprobación en la cual se localizó una estructura de madera perteneciente a los restos de un naufragio. Lo corto de aquella visita, apenas una mañana, no permitió adquirir mayores certezas ni documentar los restos localizados. Dos años después, entre el 19 y el 26 de Julio de 1991, el C.N.I.A.S. organizó una breve campaña de cubrición de los citados restos ante el fuerte deterioro que, producto la dinámica del litoral y la acción de los clandestinos, estaba sufriendo el conjunto arqueológico. En esta breve campaña
196
se efectuaron dos sondeos de 1 m2, cercanos a la estructura de madera, para comprobar la potencia del yacimiento y la asociación de los restos cerámicos con la misma, en los que se documentaron materiales de filiación fenicia. Por último, y hasta la campaña que nos ocupa, se efectuó en el citado yacimiento una nueva actuación de un solo día de duración, en Agosto de 1992, para comprobar el estado de la cubrición efectuada un año antes. En esta breve intervención, en un área de 4 X 10 metros cercana a la zona que había sido cubierta el año anterior y donde una vez más la acción del mar había erosionado el fondo, se recogieron fragmentos de ánforas fenicias de las conocidas como R-1. Según ello, entre Octubre de 1988 y Agosto de 1992, se habían realizado 12 días de trabajo en el yacimiento que, si bien habían servido para alertarnos sobre la posible importancia específica del enclave, no nos había permitido acometer ninguna intervención arqueológica con medios y tiempo suficientes. En 1993 el C.N.I.A.S. decide realizar en nuestra Comunidad la excavación sistemática de un pecio antiguo con el
EL PECIO DE LA PLAYA DE LA ISLA. PUERTO DE MAZARRÓN (MURCIA)
objetivo de controlar todos los aspectos que en pecios anteriores no habían podido ser identificados: sistemas de construcción naval, estructura de los barcos, tipo, características y distribución de los cargamentos, comercio marítimo, relación entre los pecios y las posibles causas geomorfológicas de los hundimientos, etc.. Para ello se consideró importante el intentar agotar tanto como nos fuese posible el yacimiento en cuestión, a fin de poder objetivar cuantos datos se hubieran conservado. Fruto de todo ello fue la elección del pecio de la Playa de la Isla por sus especiales características, que podemos resumir como sigue: En primer lugar, por tratarse posiblemente de la primera embarcación fenicia del siglo VII a.C. localizada en el Mediterráneo; en segundo lugar porque podía contribuir a un mejor control arqueológico de la dinámica de la colonización fenicia en las tierras del interior, en los términos en los que según las recientes investigaciones de la Universidad de Murcia se conoce actualmente. Por último, por significar un punto intermedio entre dos de los enclaves fenopúnicos litorales tradicionalmente documentados por la investigación: Ibiza y Villaricos, excesivamente distantes entre sí. Como consecuencia de todo ello se organizó el Proyecto Nave Fenicia cuya primera fase, con una duración de diez meses, es la que presentamos hoy ante ustedes. Para acometer el citado proyecto, el Ministerio de Cultura aportó la contratación específica de cuatro arqueólogos, un fotógrafo y un dibujante. Asimismo aportaba toda la infraestructura y medios técnicos de que el citado Centro dispone. Por su parte, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, aportó una subvención de un millón de pesetas. Dada la envergadura del Proyecto hubo que recurrir a una financiación extraordinaria de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, cuya Fundación Cultural aportó veinte millones de pesetas, que ha permitido contratar otros dos arqueólogos, un químico, un restaurador y un auxiliar de patrón, así como adquirir equipos, financiar la presencia de investigadores invitados, garantizar el alojamiento y manutención, contratar la realización de un vídeo, etc.. El tiempo de trabajo que podríamos denominar «de campo» es el comprendido entre los meses de Octubre de 1993 y Junio de 1994. DESARROLLO DE LOS TRABAJOS
Al iniciarse los trabajos en la Playa de la Isla, la estrategia que se marcó contemplaba los siguientes objetivos iniciales:
1. Elaboración o comprobación de la batimetría del fondo de la bahía. 2. Prospección superficial de la zona en torno a la estructura de madera localizada en 1.989. 3. Realización de sondeos estratigráficos en diversos puntos de la bahía, a fin de conocer la morfología antigua de la misma. 4. Excavación de los restos del barco. 1.- Inicialmente se realizaron estudios batimétricos de la rada de la Playa de la Isla, tomando como base el levantamiento batimétrico efectuada por Demarcación de Costas (M.O.P.T.) en Abril de 1993, a fin de comprobar los procesos de erosión y otros mecanismos de dinámica geomorfológica que hubieran podido afectar al yacimiento. 2.- Al comienzo de esta campaña se planteó como imprescindible la realización de una prospección, ya que nos encontrábamos con un yacimiento que presentaba en superficie un elevado volumen de fragmentos cerámicos, de adscripción fenicia, en los alrededores de la estructura del barco. Dicha prospección se centró en los siguientes aspectos: * Delimitación de la extensión del yacimiento. * Ubicación de los restos arqueológicos. * Determinación de las zonas con mayor concentración de material fenicio. * Definición de las áreas contaminadas, en superficie, del yacimiento. * Conocimiento de la evolución de la orografía del lecho marino por efecto de la dinámica del litoral. * Valoración del estado de conservación de los restos a fin de determinar aquellas zonas en que los restos arqueológicos habían sido desenterrados en un corto espacio de tiempo. * Recuperación del material visible en superficie de forma exhaustiva a fin de proceder a su estudio y evitar su pérdida, bien por la degradación en el medio marino, bien por la acción de los furtivos. El primer paso consistió en acotar la zona a prospectar en torno al centro nuclear, determinado por la estructura de la embarcación. Se escogió un módulo de 60 X 60 metros, con dos de sus lados orientados al Norte geográfico. Dicho módulo se subdividía a su vez en 6 calles, con una anchura de 10 metros, siguiendo el eje Norte-Sur. La elección de esta medida estuvo determinada por ser cómoda para trabajos subacuáticos y permitir mantener una visión global de la dispersión de los restos por el fondo en el transcurso de la prospección.
197
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Cada una de las calles es prospectada por una pareja o trío de arqueólogos, en función de la visibilidad, de forma exhaustiva. Los buceadores cubren meticulosamente todo el área, ya que gran parte del material se encuentra mimetizado con el fondo marino. Las calles son barridas linealmente o en zigzag; cada objeto localizado se introduce en una bolsa de red y se deposita de nuevo en el punto en que apareció. Posteriormente se procede a ubicar topográficamente cada fragmento con el auxilio de una estación total, de modo que queden recogidas las coordenadas geográficas de cada pieza. Este sistema, aunque excesivamente lento y trabajoso, nos permite situar sobre el plano la referencia exacta de cada fragmento el día de su aparición, lo que a su vez nos da, al elaborar las tablas finales, los gráficos de dispersión de materiales tanto según periodos culturales cuanto según formas dentro de cada periodo. El resultado ha de ser un mapa exacto de la dispersión del material arqueológico en el fondo de la bahía, con sus previsibles áreas de contaminación, áreas de concentración preferente, áreas de dispersión accidental, etc.. Tan sólo se documentan gráficamente en el fondo aquellos materiales que por su especial relevancia en cuanto a su disposición, estado de conservación o unicidad, así lo requieran. Una vez concluido el posicionamiento exacto de las piezas de una calle se extraen a superficie, donde se les adjudica una numeración preliminar que establece la correlación con los ficheros topográficos hasta su llegada al laboratorio. Una vez aquí, se inician los procesos habituales de inventario, tratamiento de conservación, dibujo y fotografía. Este sistema, aquí sucintamente explicado, dio como resultado el descubrir que los 3.600 m2 del área I estaban literalmente cubiertos por materiales cerámicos masivamente fenicios. Ello nos llevó a la determinación de cuadricular las zonas adyacentes a fin de ir calibrando la dispersión de los restos y la delimitación del yacimiento. Por el mismo método se han cubierto hasta la fecha 7 sectores de 60 X 60 metros, lo que arroja un total de 25.200 m2 de la superficie del lecho marino sistemáticamente prospectados y vaciados de material. La estructura resultante arroja una retícula de 7 áreas divididas en 42 calles. En el momento actual podemos decir que la prospección no se puede dar por concluida debido a la presencia de restos cerámicos fenicios fuera de las áreas ya prospectadas. 3.- Paralelamente al desarrollo de la prospección y teniendo en cuenta los resultados que ésta iba aportando, se
198
eligieron ciertas zonas para realizar en ellas una serie de sondeos estratigráficos, a fin de comprobar ciertos aspectos: el registro estratigráfico general del yacimiento, el origen de ciertas asociaciones de material fenicio detectadas, la evolución de algunas estructuras geomorfológicas (bancos de arena, secos de posidonia, montículos de piedra, etc.) y su relación con el contexto arqueológico. Se han realizado un total de 23 sondeos, 20 de ellos con un módulo de 2 X 2 metros, y los otros 3 de unas dimensiones de 10 X 1 metros. Dichos sondeos corresponden a una numeración general, previamente asignada a cuadrículas de excavación según un levantamiento planimétrico realizado al principio de la campaña. La realización de los citados sondeos nos ha permitido conocer la estructura de deposición de los sucesivos estratos en el lecho marino y documentar la disímil estructura de la misma a lo largo de la zona de trabajo. Así, junto a zonas claramente arrasadas por la erosión, hemos podido documentar otras zonas en las que afortunadamente se conserva una superposición de estratos en los que alternan diversos depósitos arenosos en distinto grado de evolución con formaciones de algas marinas y que previsiblemente puedan depararnos sorpresas el día que decida acometerse la excavación. MATERIALES
El total de objetos recuperados en el yacimiento hasta la fecha es de 3.732 piezas. De ellas hay 3.480 que son cerámicas, es decir un 93,25 %., el resto corresponde a metales, 198 (que hace un 5,31%) y objetos varios de madera, piedra, huesos,... hasta completar el resto (54 objetos; 1,45 %). Dentro del material cerámico, de las 3.480 muestras, en un análisis global de la zona estudiada, corresponde un 70,64 % a material de filiación fenicia, seguido por el material moderno y contemporáneo representado con un 17,13 %, y el romano con un 5,49 %, el resto se reparte entre materiales púnicos, medievales, indeterminados y cerámica a mano en porcentajes muy bajos. (ver tabla adjunta). Tales porcentajes no se encuentran igualmente representados en las áreas estudiadas. Así parece que se puede establecer una zona nuclear situada en las áreas 1, 2 y 3, (las más próximas a los restos de la nave hundida), que alcanzan unos porcentajes de cerámica fenicia entre el 78 % y el 82 %, mientras que el material moderno y contemporáneo se encuentra más pobremente representado, entre un 9 y un 13%. Otros restos materiales, correspondientes a diferentes
EL PECIO DE LA PLAYA DE LA ISLA. PUERTO DE MAZARRÓN (MURCIA)
periodos presentan porcentajes prácticamente insignificantes (véase tabla adjunta). En el resto de las áreas se observa una distribución distinta del material cerámico aparecido en superficie. Claro ejemplo de ello es el área 5 (y en menor medida las áreas 4 y 6) donde aparece sólo un 57 % de cerámicas fenicias, mientras que el material moderno-contemporáneo y romano es mas abundante, con un 27 y un 9 % respectivamente. (Véase tabla de distribución cultural de las áreas 4, 5 y 6). Particularmente el área 5 y 6, parecen indicar una zona de fondeo o varadero, y/o un «fondo de saco» donde es arrastrado parte del los restos depositados en otras áreas de la bahía, a juzgar por lo fragmentario y deteriorado que se encuentra el material recuperado en esta zona. En cuanto a las formas de cerámica fenicia, se ha constatado hasta la fecha la presencia de numerosas ánforas R-1, platos, cuencos con diversa tipología de bordes y paredes, ollas, cazuelas, patenas, urnas, pithoi, espuertas y morteros trípode. Otro número importante de piezas corresponde a formas no bien definidas por su fragmentación y que podrían corresponder a varias de las formas citadas o a vasos rituales. Varias de las formas presentan restos de engobe rojo, específicamente algunas de las ánforas y de los platos, mientras que otras ánforas estuvieron cubiertas con engobe blanco. No se ha documentado en ningún caso restos de policromía. Del análisis efectuado de los platos, según el paradigma propuesto para la costa malacitano-granadina se deduce que su momento es el de Toscanos IV, final de Laurita, Trayamar, etc.. El resto de las formas aquí citadas encaja perfectamente en el mismo ambiente cultural. Es importante señalar que hasta el momento no hemos localizado formas fechables con certeza en el siglo VIII a.C. ni
en el siglo VI a.C. Es significativa la aparición de numerosos fragmentos de cerámica a mano cuyas formas recogen la tabla de las cerámicas a mano de los yacimientos de Chorreras, Toscanos y Morro de la Mezquitilla. Por otra parte se ha hallado un escarabeo de aro de plata y anillo basculante previsiblemente de esteatita, completo pero altamente concrecionado, y que actualmente se halla en tratamiento de restauración. Asimismo ha sido localizada una punta de lanza en bronce con una alta concentración de hierro, cuya aleación y tipología parecen corresponder a otros semejantes del Próximo Oriente. Por último, se ha localizado media ancla de piedra, de una cronología muy amplia, pero que incide también en el momento sobre el que estamos trabajando. En el mes de Marzo se decidió realizar una breve intervención directamente sobre el barco con el objetivo de controlar su estado de conservación y la efectividad del sistema de cubrición realizado en la campaña de 1991. Gracias a ello se pudo constatar el excelente estado de conservación de la madera, merced al forro de arena que lo protegía. Asimismo nos permitió observar aspectos estructurales del barco que desconocíamos: la conservación de parte del abarrote, el sistema de cosido de las cuadernas al forro y el calafateado. Para concluir queremos únicamente indicar que los resultados ofrecidos en esta comunicación tienen un carácter provisional, debido a que en la actualidad la campaña continúa, por lo que a la culminación de las tareas de prospección los porcentajes y resultados aquí ofrecidos podrían sufrir algunas variedades. Para la segunda fase del Proyecto, que se iniciará en breve, confiamos poder concluir con los trabajos de agua y acometer así el estudio global del yacimiento.
199
COIMBRA DEL BARRANCO ANCHO (JUMILLA, MURCIA). ACTUACIONES DE URGENCIA EN 1993
JOSÉ MIGUEL GARCÍA CANO EMILIANO HERNÁNDEZ CARRIÓN ANGEL INIESTA SANMARTÍN VIRGINIA PAGE DEL POZO
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1999
COIMBRA DEL BARRANCO ANCHO (JUMILLA, MURCIA). ACTUACIONES DE URGENCIA EN 1993
JOSÉ MIGUEL GARCÍA CANO, EMILIANO HERNÁNDEZ CARRIÓN, ANGEL INIESTA SANMARTÍN, VIRGINIA PAGE DEL POZO
Palabras clave: Coimbra del Barranco Ancho. Iberos. Sitio del Maestre. Necrópolis del Poblado. Santuario. Tabas. Deméter. Máscaras. Pebeteros. Favissa. Resumen: Se exponen los trabajos efectuados en tres áreas del yacimiento: El Pico del Maestre, la Necrópolis de El Poblado y El Santuario Ibérico. Los hallazgos del Pico del Maestre amplían el área conocida del hábitat ibérico durante los ss. IV-III a.C. Entre las sepulturas excavadas en la necrópolis, la número 75, con un número excepcional de tabas en su ajuar (230), permite hacer una reflexión sobre su función y simbolismo en conjuntos funerarios. La pequeña favissa localizada y excavada en 1993 en el santuario aportó entre sus hallazgos la sorpresa de un conjunto de mascaritas votivas laminares de oro o plata de muy
pequeñas dimensiones, en dos casos rostros masculinos. También se han localizado un conjunto de pebeteros, entre los que destacan por su originalidad claras representaciones masculinas. Se defiende que el santuario ibérico de Coimbra del Barranco Ancho estaría bajo la advocación de una diosa indígena de la naturaleza y la agricultura, identificada con Deméter, y con una pareja masculina; la pareja de dioses encuentra una clara vinculación iconográfica con los dioses máscara del entorno mediterráneo, divinidades siempre vinculadas con la naturaleza.
El yacimiento de Coimbra del Barranco Ancho se localiza en el altiplano de Jumilla - Yecla, al Sur de la ciudad de Jumilla, en la denominada Sierra del Maestre. El yacimiento, es conocido desde finales del s. XVIII por noticias recogidas por el Canónigo Lozano (LOZANO, 1800. p. 34). Aunque la presencia humana se documenta desde el epipaleolítico (para los materiales epipaleolíticos del denominado Collado Norte del Pinar de Santa Ana ver: MARTÍNEZ ANDREU, 1987: pp. 407-418. MOLINA Y MOLINA, 1991: pp. 75 - 78.), la fase de mayor esplendor del yacimiento se adscribe a época ibérica, momento para el que se han documentado junto al poblado, tres necrópolis, conocidas respectivamente como del Barranco, la Senda y del Poblado, y un Santuario. El poblado, en esta fase, ocupa la estribación septentrional del Cerro del Maestre y su cima, bautizadas en sentido estricto como yacimiento de Coimbra
del Barranco Ancho, y la ladera Sureste, a la que se le ha denominado específicamente como Sitio del Maestre. Las excavaciones en época moderna arrancan del año 1956 bajo la dirección de Jerónimo Molina, continuándose desde 1977 por A. M.ª Muñoz Amilibia, y entre 1984 y 1987 por los que suscriben. El yacimiento es una estación de altura con un desnivel próximo a los 100 metros con respecto a la llanura circundante. Está por tanto enclavado en una posición inmejorable que domina por la vertiente Oeste la Rambla del Judío y perfectamente comunicado con los dos grandes ejes que relacionan en época ibérica la parte Sudoriental de la Meseta con Levante y el Sureste: la vía Heraklea y los caminos que luego quedarán fosilizados en las vías Complutum - Carthago Nova y Augusta. Por otra parte, tiene acceso directo a la vega del Segura por el curso de las ramblas del Judío y del
202
COIMBRA DEL BARRANCO ANCHO (JUMILLA, MURCIA). ACTUACIONES DE URGENCIA EN 1993
Foto 1.- Ollitas de cerámica ibérica de cocina halladas en El Sitio del Maestre.
203
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Foto 2.- Pebetero completo de producción local con cabeza de Deméter. Tipo IV.B
Foto 3.- Pebetero incompleto de producción local con cabeza de Deméter. Tipo IV.B
Moro. (Para las vías de comunicación en relación con el yacimiento ver GARCÍA CANO 1997, pp. 23 - 25). Aunque el yacimiento de Coimbra del Barranco Ancho ha venido siendo víctima de actuaciones puntuales de excavadores clandestinos, desde 1992 se asistió a un incremento alarmante de dichas actuaciones. La Dirección General de Cultura recibió en julio de 1992 una primera denuncia sobre excavaciones clandestinas en la necrópolis de El Poblado, ante la que se adoptaron una serie de medidas. Se ordenó una actuación arqueológica de urgencia destinada a recuperar la información aún posible sobre las sepulturas de época ibérica mayormente afectadas por las remociones ilegales, trabajos que dirigieron Emiliano Hernández y José Miguel García. Se comunicaron los hechos a la Agencia Regional para el Medio Ambiente y la Naturaleza, solicitando que se diesen las órdenes oportunas a los Guardas Forestales con destino en la zona de Sta. Ana de Jumilla (dentro de cuyo Parque Natural se encuentra el yacimiento arqueológico) para que intensificasen la vigilancia sobre el área arqueológica. Paralelamente se denunciaron los hechos ante la Delegación del Gobierno solicitando que se vigilase el yacimiento por las patrullas de la Guardia Civil con destino en la zona.
Con fecha 1 de septiembre de 1993, el Director del Museo Arqueológico de Jumilla, D. Emiliano Hernández Carrión volvió a denunciar la realización de grandes destrozos en el poblado y necrópolis de Coimbra, y la entrega al Museo de hallazgos efectuados en pequeñas remociones realizadas en el área del Santuario Ibérico y del hábitat denominado como Sitio del Maestre, por un grupo de jóvenes vecinos de la zona de Sta. Ana. Tras girar visita al yacimiento los firmantes del presente trabajo, se elevó una propuesta ante la administración regional, asumiéndose las siguientes medidas: Ante la magnitud de los daños en el poblado y necrópolis ibéricos redactar una propuesta de actuación para el año 1994 sobre las zonas mas afectadas. Efectuar una excavación arqueológica de urgencia en el Santuario bajo la dirección de D. Emiliano Hernández, ante el riesgo inmediato de pérdida de los materiales depositados en la favissa descubierta. Remitir los hechos acaecidos a los Servicios Jurídicos al objeto de estudiar la apertura de un expediente sancionador. El informe de dichos Servicios no lo consideró procedente ante el posible carácter casual de los hallazgos en el Santuario y Sitio del Maestre, y la posterior entrega al Museo de los mismos, y desconocerse por otro lado los
204
COIMBRA DEL BARRANCO ANCHO (JUMILLA, MURCIA). ACTUACIONES DE URGENCIA EN 1993
causantes de los daños producidos en el poblado y la necrópolis. Junto a estas medidas de carácter «quirúrgico», era preciso adoptar otras de carácter preventivo. Las grandes dimensiones del área arqueológica, su inserción en un parque natural y el encontrarse atravesada por vías tradicionales de paso de ganado, dificultan e incluso desaconsejan el vallado del yacimiento. Quedaba por tanto orientar los esfuerzos para su protección en varias direcciones: 1º- Mejorar la protección jurídica sobre el yacimiento. En este sentido por Resolución de 25 de octubre de 1993 se procedió a la incoación como B.I.C. con categoría de monumento del Monasterio de Sta. Ana del Monte de Jumilla, en cuyo entorno de protección se incluyen el yacimiento de la Edad del Bronce del Cerro de la Tía María (para el yacimiento del Cerro de la Tía María o de Santa Ana la Vieja: MOLINA Y MOLINA, 1973: pp. 190 - 191) y diversas partes integrantes del conjunto de Coimbra del Barranco Ancho (Santuario Ibérico, necrópolis protoibérica del Collado y Pinar, Sitio del Maestre y yacimiento epipaleolítico del Collado Norte del Pinar de Sta. Ana). Estando asimismo ya incoado con anterioridad el conjunto de Coimbra del Barranco Ancho como Zona Arqueológica por Resolución de 9 de abril de 1981, se ha procedido a la Declaración definitiva y la delimitación de su entorno de protección. 2º- Consolidar la vigilancia regular sobre el yacimiento. El incremento de la vigilancia sobre el yacimiento posibilitó que el sábado 23 de Octubre se detectase la presencia de un grupo de sospechosos en el área del poblado, quienes fueron identificados por la Policía Local. En la actualidad se encuentra en curso el correspondiente Expediente Sancionador. 3º- Mantener la investigación científica sobre el conjunto arqueológico. Con independencia de las actuaciones de urgencia que se han llevado a cabo, para 1993 y 1994 se ha concedido permiso oficial ordinario de excavaciones en el área del Collado y Pinar de Sta. Ana a nombre de Emiliano Hernández, y se encuentra ya en prensa la memoria de las excavaciones efectuadas hasta la fecha en las necrópolis ibéricas del Poblado y de la Senda. HALLAZGOS EN EL SITIO DEL MAESTRE
Aunque en sentido estricto el topónimo del Maestre corresponde a todo el Cabezo en torno al que se articulan los distintos sectores del conjunto arqueológico al que veni-
Foto 4.- Detalle de pebetero con representación masculina. Tipo IV.C
mos refiriéndonos, Jerónimo Molina definió con esta denominación para la bibliografía arqueológica, la falda Sureste del Cerro, sita frente al Pinar y Monasterio de Santa Ana, y que tiene a sus pies la necrópolis del Collado y Pinar (MOLINA Y MOLINA, 1991 pp. 162 - 169). Su descubridor, delimitó el área con restos arqueológicos a lo largo de una extensión de unas 5 Has., situadas «en el interior de un recinto fuertemente acantilado por todos sus vientos, al que sólo se accede a pie por un estrecho y único pasillo natural, situado al Noreste» (MOLINA Y MOLINA, 1991 pp. 163). El estudio de los materiales superficiales ha llevado a definir para el yacimiento dos momentos diferenciados correspondientes respectivamente al Bronce Final y a época Ibérica plena, los cuales posiblemente se sucedan sin discontinuidad, y que en el ámbito funerario se corresponderían respectivamente con las necrópolis del Collado y Pinar y de La Senda (MOLINA Y MOLINA, 1991 pp. 167 168). Entre los materiales hallados cabe destacar un hacha de cubo y anillas que M. C. Molina y J. Molina relacionaron con el «tipo Tauton», de la fase III del Bronce Final Atlántico, datable hacia el año 850 a.C. y con paralelos con la de Lamos (Pontevedra), equivalente al horizonte de lengua de Carpa» (MOLINA Y MOLINA, 1991 pp. 166 - 167).
205
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ACTUACIÓN EN LA NECRÓPOLIS DEL POBLADO: AMPLIACIÓN EJE 8-7.
Foto 5.- Parte posterior de un pebetero con agujero de cocción.
El día 26 de agosto de 1993 se denunció ante el Museo de Jumilla el descubrimiento, supuestamente casual, de cuatro vasos (tres de ellos completos) al Noreste del Pico del Maestre, y la voluntad de los descubridores de entregarlos al Museo. Las cuatro piezas (foto 1), muy similares, son ollitas de cocina con pastas toscas presentando desgrasantes de granulometría media y de unos 16 cm. de altura, fabricadas a torno y decoradas con aristas en el cuello. Constituyen piezas típicas de fabricación ibérica del s. IV-III a.C. con abundantes paralelos en el mismo poblado de Coimbra dentro de estos contextos. Los vasos procedían de una remoción de tierras de 1 x 0,40 m y de 0,70 m de profundidad, enmarcada por rocas de gran tamaño. El lugar y características del hallazgo parecen situarnos ante un lugar de habitación que utiliza parcialmente para su delimitación la roca natural. Se sitúa en la parte más baja de la ladera, fuera del área delimitada para el Sitio del Maestre por J. Molina, pero en la ruta de acceso natural a la solana donde parece ubicarse el núcleo principal de poblamiento. Esto parece ampliarnos los límites del poblado al menos para época ibérica, al Noreste del Pico del Maestre, reiterando las grandes dimensiones que para estas fechas alcanza el hábitat ibérico en Coimbra del Barranco Ancho.
206
La actuación se produjo en septiembre de 1992 motivada por una rebusca clandestina que había localizado y saqueado una tumba ibérica de incineración en la zona B de la necrópolis. Una buena parte del ajuar funerario mezclado con las tierras de la “topera” y las cenizas de la cremación estaban prácticamente in situ alrededor de la fosa. Los clandestinos rompieron el perfil 8-7 en un frente de aproximadamente 1,30 m. Al Oeste de la tumba 64, levantando cuatro piedras que habían quedado esbozadas al perfilar la cara Oeste del cuadro 6’-7-8-S’ durante la campaña de investigación de 1985. Comenzamos limpiando y cribando toda la tierra removida, pudiéndose comprobar por las manchas de ceniza que las piedras que se vislumbraban en el perfil correspondían a un encuadrado que cubría la deposición ibérica, denominada en función de la relación correlativa de la necrópolis con el nº 75. Una vez concluidas las tareas de limpieza de la oquedad, apreciamos que la fosa debió de tener una orientación en su eje principal en sentido Norte- Sur, seguramente rectangular con los ángulos redondeados y con un tamaño aproximadamente de 100 X 70 cm; aunque este dato únicamente lo tenemos comprobado en una pequeña porción de nicho con cenizas hallado en el punto más occidental de la “cueva” hecha por los clandestinos a 76 cm. del perfil en donde todavía pudo recogerse una taba in situ. Con los datos obtenidos en la excavación de urgencia creemos que la incineración se efectúo a unos 35 cm. de la superficie del pavimento en el estrato I de la necrópolis. El ajuar recuperado en la escombrera estaba muy fragmentado e incompleto. Compuesto por elementos de la panoplia ibérica de la que se ha catalogado el asidero y parte de una de las aletas de una manilla de escudo (nº 6139); varios fragmentos de una falcata especialmente parte de la espiga de la empuñadura (nº 6140) con restos de la funda del arma (nº 6142) y un botón de bronce de la sujeción de la falcata al tahalí (nº 6162); así como una docena de trozos de un soliferreum entre ellos la punta (nº 6141). Pensamos que las partes mejor conservadas de las tres armas fueron sustraídas por los excavadores clandestinos. En cuanto al ajuar cerámico únicamente se recuperaron un plato de borde vuelto al exterior de cerámica ibérica a torno, decorado con motivos geométricos muy quemado, estallado y fragmentado (nº 6137); tres fragmentos del borde
COIMBRA DEL BARRANCO ANCHO (JUMILLA, MURCIA). ACTUACIONES DE URGENCIA EN 1993
Foto 6.- Conjunto de mascaritas votivas de oro y plata.
de otro vaso de cerámica ibérica (nº 6138) quizás un craterisco que pudo ser empleado como urna cineraria en el enterramiento. Este vaso probablemente también fue robado por los saqueadores. Finalmente se halló un kantharos de cerámica ática de barniz negro forma 40EI Lamboglia /Cuadrado, quemado y escamado, datable en el segundo cuarto de siglo del s. IV a.C. (nº 6136). Completaban el ajuar fragmentos de al menos siete punzones de hueso (nº 6143-6149); 230 tabas de ovicápridos de las que 20 presentaban una o varias de sus caras limadas (nº 6150- 6153) y dos huesos tallados en forma de taba (nº 6154) y una falange (nº6155). Parte de una copita de madera totalmente carbonizada (nº6160) ocho lascas y un nódulo de sílex (Nº6156-6158), el arranque de una aguja, parte de la charnela y del aro de una fíbula anular hispánica de bronce (nº6159) junto con restos óseos humanos calcinados (nº6169) y carbones (nº6166). En definitiva podemos concluir que nos encontramos ante una nueva incineración ibérica en la necrópolis del Poblado. La tumba parece que estuvo cubierta con un encachado de piedra cuyo espesor era de una hilada aunque no podemos determinar su formato exacto. El hecho de tener
cubierta pétrea se repite en el 56,5% de las tumbas con cronología del siglo IV a.C. en la necrópolis del Poblado (GARCIA CANO, 1994: P. 3123). Si analizamos el ajuar observamos que es claramente masculino con una asociación mínima de tres elementos de la panoplia - aunque pudo poseer más -: Falcata + soliferreum + escudo. Esta conjunción está presente en esta misma necrópolis en otras dos incineraciones del siglo IV a.C. (nº 1 y 48) (GARCIA CANO, 1994: p. 4309). Por lo que respecta al Kantharos ático F 40EI/F 3521M, decir que es uno de los modelos de copa favoritos en Coimbra donde se han localizado 10 unidades - cinco en esta necrópolis - la mayor parte de la misma variante EI, es decir con borde moldurado y colgante. (GARCIA CANO, 1994: pp. 4013-4014). Esta pieza es la que nos proporciona la cronología de la incineración en la fase inicial de uso de la necrópolis a mediados de la primera mitad del siglo IV anterior a Nuestra Era. Mención especial merece el estudio de las tabas y el sílex. Las tabas son bastante frecuentes en los ajuares funerarios de la necrópolis del Poblado, no así en la Senda donde hasta el momento no se han descubierto, son dieci-
207
0
1
2
3
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Foto 7.- Botón de bronce con decoración calada.
séis ajuares distribuidos cronológicamente entre mediados del siglo IV y primeros años del siglo II a.C. donde se han constatado items. El número de ejemplares varía según los ajuares pero hasta la fecha se llevaban catalogadas 211 unidades (GARCIA CANO, 1994: pp. 4391-4392). Sin embargo en esta incineración hemos registrado 230 y puede darse el caso por las circunstancias del hallazgo que originariamente tuviera todavía más. Solamente conocemos una incineración, la nº 200 de la necrópolis de El Cigarralejo donde se ha contabilizado un mayor número de tabas concretamente 300 items. (CUADRADO, 1968: p. 162). Esta abundancia de astrágalos se asocia con ajuares ricos concretamente la tumba 200 del Cigarralejo y la 70 de la necrópolis del Poblado en Coimbra, con 100 unidades, son los ajuares más importantes de estas dos necrópolis (QUESADA, 1991 e INIESTA, PAGE Y GARCIA CANO, 1987: pp. 31-52, figuras 15-16 respectivamente). En el ajuar de la tumba 70 algunas de las tabas presentaban una o varias de sus caras retocadas, así como huesos tallados en forma de astrágalo y una falange (GARCIA CANO, 1994: pp. 43964397). Este hecho se repite en la incineración que estamos analizando en este trabajo. Esta proliferación de tabas no se produce en otras incineraciones ibéricas donde en el caso de constatarse tabas su número es reducido, normalmente menos de diez unidades (GARCIA CANO, 1994: pp. 4391-4397). No hay una opinión uniforme sobre la significación de los astrágalos
208
en la sociedad ibérica. Emeterio Cuadrado las considera equivalentes a monedas como las fichas de los casinos actuales en función del número tan elevado que había formando parte del ajuar de la sepultura 200 del Cigarralejo (CUADRADO, 1968: p. 162). Tanto Pedro Lillo como los investigadores de Orleyl piensan que puede tratarse de piezas de juego (LILLO, 1981: pp. 429 y ss. Donde se recoge una pieza de pasta vítrea procedente del Cerro de la cerámica (Murcia); LÁZARO, MESADO, ARANEGUI Y FLETCHER, 1981: p. 47). En la Bastida de Mogente el hecho de haberse encontrado astrágalos junto a fichas de recorte y guijarros redondeados hace que Fletcher, Pla y Alcacer también crean que son elementos de juego (FLETCHER, PLA Y ALCACER, 1965: p. 75). Nosotros nos inclinamos a pensar que, al menos en Coimbra del Barranco Ancho, son elementos de juego ya que entre el ajuar de la tumba 43 aparecieron tres huesos tallados en forma de taba asociados a tres dados también de hueso. Estas consideraciones podrían aplicarse a las tabas que presentan una o varias de sus caras retocadas, respondiendo quizás a variantes del juego. Otro dato que hay que tener en cuenta es que en las sepulturas más ricas aparecen como parte del ajuar numerosas tabas, casos ya vistos en las nº 55 y 70, lo que podría ser indicativo de otro tipo de valor o de uso relacionado con el status social o económico del difunto. En cuanto a la utilidad de las tabas perforadas podemos señalar la hipótesis del profesor Juan Maluquer según la cual puede deberse a criterios de funcionalidad para facilitar su intercambio comercial en gran escala - seguridad para el transporte - (MALUQUER, 1981: p. 365). También puede mencionarse un ejemplar procedente de la necrópolis del Puig des Molins (Ibiza) engarzado como colgante mediante una doble anilla de bronce (GOMEZ BELLARD, 1984: pp. 138-139, figura 65-9), por tanto se podría suponer este mismo uso para algunas de nuestras tabas perforadas. Aunque igualmente podría asignárseles un valor de amuleto tal y como supuso P. Cintas para las piezas del mundo púnico (CINTAS, 1946). Finalmente apuntar la existencia de varios huesos tallados en forma de taba en esta misma necrópolis, tres proceden del ajuar de la tumba 43, nº3502 y otros tres de la tumba 70 (INIESTA, PAGE Y GARCÍA CANO, 1987: figura 36-11). De esta última también se recuperó una falange retocada con la misma finalidad, nº 5821 (INIESTA, PAGE Y GARCÍA CANO, 1987:figura 36-13). Esto puede indicarnos que el
COIMBRA DEL BARRANCO ANCHO (JUMILLA, MURCIA). ACTUACIONES DE URGENCIA EN 1993
gusto por los astrágalos en Coimbra en determinados momentos es superior a la capacidad propia de recuperación de huesos originales en el asentamiento, bien por el consumo de ovicápridos, bien por adquisición mediante trueque o comercio. El hecho de que estas dos tumbas tengan una diferencia temporal de más de ciento cincuenta años confirma que el agrado por este tipo de “huesos” no cambia con el transcurso del tiempo en Coimbra, pese a su introducción relativamente tardía (GARCÍA CANO, 1994: pp. 4395-4396). Las deposiciones con sílex en las necrópolis de Coimbra son catorce, el 11,9% del total y 13,5% de los enterramientos con ajuar. De ellas once pertenecen a la necrópolis del Poblado que representan el 15,2% de las incineraciones de la estación y el 16,9% de los ajuares funerarios. Mayoritariamente tienen un solo ítem el 10/71,4%; una tiene 2 (7,1%); dos tienen 3 (14,2%) y una sola, la nº73, contiene 6 (7,1%) (GARCÍA CANO, 1994: p. 4456). Nuestra incineración con ocho lascas es por el momento la tumba con mayor número de lascas de sílex hallada en Coimbra. A esto hay que añadir que cuenta además con un núcleo de sílex para extraer lascas en el ajuar. La cronología de las tumbas con elementos líticos de sílex cubre prácticamente el desarrollo deposicional de la necrópolis a lo largo de los siglos IV-II a.C., con una cierta preferencia hacia el siglo IV, donde se insertan el 71,4% de los ajuares que poseen objetos de sílex, mientras que las tumbas asignadas a ese mismo periodo ascienden al 30,9% integrándose nuestro ajuar en esta cronología . La utilidad dada a las lascas de sílex por los iberos de Jumilla nos es desconocida. A modo de hipótesis creemos que debieron usarse para encender fuego. El sistema de empleo podría parecerse al mecanismo de los encendedores de pedernal: dos piedras para que salte la chispa al frotarlas con fuerza y prender de este modo una mecha de materia orgánica (GARCÍA CANO, 1994: pp. 4456-4457). Con posterioridad a esta intervención se han localizado restos de otras dos incineraciones. De la primera, nº76, únicamente se recuperó un pendiente de oro, encontrado por casualidad por un grupo de escolares en una visita programada al yacimiento, al revisar las cenizas procedentes de una intervención clandestina. Con ésta son cinco las tumbas donde se han recuperado pendientes de oro, dos son de la Senda y los otros tres de la necrópolis Del Poblado, donde hasta la fecha se habían recuperado por parejas, tumbas 22 y 55, (GARCÍA CANO, 1997: pp. 227-228). La segunda, la nº 77, quedó al descubierto tras unas fuertes
lluvias en la parte oriental y de acceso a la meseta donde se ubica la necrópolis. Aunque el ajuar estaba muy fragmentado y revuelto debido al desnivel existente, si se pudo documentar parte de una fosa de incineración de tendencia rectangular y poca profundidad. La importancia de esta incineración es grande ya que sitúa el límite oriental de los enterramientos, parece que durante el propio siglo IV, junto al cantil del barranco, lo que supone una mayor extensión del área de la necrópolis de lo que en principio se había pensado. ACTUACIÓN EN EL SANTUARIO IBÉRICO
El santuario ibérico de Coimbra del Barranco Ancho se ubica geográficamente en el lugar idóneo para sus fines, coronando una colina a dos vertientes en un espacio abierto pero conexionado con todo el conjunto. Posición que se enmarca dentro de las posibilidades topográficas del yacimiento, ya que hacia el Oeste - Este no puede extenderse por la existencia del gran barranco que da nombre al complejo. Historiográficamente hay que esperar hasta el año 1937, para tener noticias del santuario, a través del hallazgo casual de un exvoto de bronce que se conserva en el Museo Municipal. En la Navidad de 1978, los niños F. Tomás Pastor y A. Valero Bernal, llevaron al Museo Municipal los primeros fragmentos de pebeteros de terracota en forma de cabeza femenina. Prospectando el lugar, se pudo comprobar que los materiales que se hallaban, eran propios de un santuario ibérico, y por la distribución de los mismos (más abundantes en una zona a lo largo de la vertiente de la ladera Este del cerro), apuntaba a que procedían de alguna favissa, que al destruirse, rodó su contenido cerro abajo. A finales del mes de agosto de 1993, el Sr. Gil González denunció en el Museo Municipal «Jerónimo Molina», la aparición de un pequeño depósito arqueológico, en la ladera en donde se encontraron los fragmentos de pebeteros, y que estaba siendo muy visitado por los vecinos de la colonia de verano que se concentra en los alrededores del cercano Convento Franciscano. Se solicitó el correspondiente permiso de excavación de urgencia a la Dirección General de Cultura de la Consejería de Cultura y Educación de Murcia y se procedió a excavar, lo que resultó ser el fondo de una favissa, en la que todavía se encontraron numerosas ofrendas. El material finalmente rescatado es el siguiente:
209
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Material cerámico:
En la grieta-favissa, apareció un lote de piezas a las que tradicionalmente se les viene atribuyendo un carácter votivo bien por ser utilizadas como ofrendas, o bien como objetos de culto dedicados a la divinidad- datos que podemos deducir por la propia simbología de los mismos y porque algunos de ellos pudieron formar parte de un ritual (libación, sacrificios,...) prácticamente desconocido para nosotros, pero de cuya actividad religiosa nos han quedado estos escasos vestigios. Entre los restos cerámicos destacaremos la presencia de varios pebeteros en forma de cabezas femeninas y masculinas, posiblemente de fabricación indígena, dada la tosquedad de la mayoría. No obstante algunas de las figuras femeninas presentan un marcado carácter helénico. El conjunto de terracotas del Santuario fue ya publicado en un trabajo anterior en el que establecimos 4 grupos, atendiendo al modo de fabricación, características morfológicas y acabado de los mismos (GARCÍA CANO, J.M. y otros: 1997). El conjunto de pebeteros hallados en la favissa en 1993 se integran en los tipos IV.A, IV.B y IV.C. La Serie IV.A corresponden al tipo clásico documentado en otros yacimientos ibéricos, con representación de cabeza de Deméter y en concreto al tipo A de Muñoz Amilibia (MUÑOZ AMILIBIA 1993) con piezas de gran tamaño y buen arte aunque en nuestro caso, se realizaron a partir de moldes muy desgastados. Del tipo tenemos los siguientes fragmentos procedentes de la favissa: Fragmento de tocado del lado derecho con trenza, de pebetero grande. Pasta y superficie beige. Molde desgastado. D.M.: 70 x 65 mm. Fragmento de tocado con los 3 glóbulos. Pasta y superficie beige. D.M.: 45 x 41. Los pebeteros del tipo IV.B son piezas de fabricación claramente local, con representación de rostros femeninos de arte tosco. El tocado se inspira en los tipos clásicos importados, con dos cisnes flanqueando frutos sobre la frente, dispuestos sobre el pelo recogido. La nariz es grande y prominente. Barbilla saliente y muy marcada. Ojos de tendencia globular, con los párpados y cejas señalados. Pómulos redondeados. Labio inferior muy grueso. En este tipo se engloban la mayoría de las piezas identificables: Pebetero completo. Pasta rosada. H.: 175 mm. Dm. sup.: 115 mm. Dm. inf. máx.: 94 mm. Molde desgastado. (Fig. 1, foto 2). Mitad delantera de un pebetero (partida por la junta de las valvas). Pasta beige. H.: 172 mm. Dm. sup. ≈ 6 mm. Dm.
210
inf. ≈ 80 mm. Molde muy desgastado. (Fig. 2; foto 3). Mitad inferior de la cara de un pebetero. Pasta anaranjada. H. cons.: 111 mm. Anch. máx.: 67 mm. Molde desgastado. Mal cocido. (Fig. 3). Fragmento con una cara. Pasta beige. Molde en buen estado. D.M.: 53 x 44 mm. Fragmento con parte de ojo y frente. Pasta beige. D.M.: 34 x 34 mm. Fragmento de ojo derecho. Pasta anaranjada. D.M.: 28 x 25 mm. 5 fragmentos de kalathos con tocado con glóbulos. Pasta beige. 4 fragmentos del tocado lateral (trenza y pelo) de pebeteros de pasta beige. La Serie IV.C tiene en el hallazgo de la favissa su ejemplar más completo y representativo. Son piezas locales con representación de rostros posiblemente masculinos, de arte tosco Parte anterior de un pebetero con representación masculina. La configuración de la cara es alargada. La nariz muy prominente y con las facciones del rostro más angulosas que en el resto de los tipos. Cejas marcadas. Los ojos, en las piezas fabricadas a partir de moldes en buen estado, son grandes, al quedar enmarcados por párpados bien señalados. Boca pequeña con labios carnosos. Barbilla prominente. Cuello fino y alargado. El pelo se presenta recogido y dividido por la tonsura en la frente. Bajo la oreja izquierda se representa un posible pendiente amorcillado que también podría interpretarse como un engrosamiento del lóbulo de la oreja cuya oquedad central permitiría el engarce de un pendiente auténtico a la manera púnica o como una evocación de estos modelos al no ser completa la perforación. Bajo la barbilla y partiendo del arranque del cuello se dispone una orla de incisiones que podrían simular un collar o más posiblemente la barba. En la parte inferior de la terracota se muestra una moldura que representa el borde del manto terciado. Estudios recientes de T. Chapa y A. Madrigal (CHAPA y MADRIGAL: 1997) apuntan que la tonsura representada en ciertas figuras ibéricas puede ser indicativa de un rango sacerdotal o, al menos, de un carácter religioso, aunque también podría tratarse de un rasgo vinculado a la vejez. (Fig. 4; foto 4). Junto a estas piezas adscribibles a tipos concretos se conservan otro conjunto de fragmentos pertenecientes a pebeteros, aunque sin tipo determinado: Mitad posterior (partido por la unión de las valvas) de
COIMBRA DEL BARRANCO ANCHO (JUMILLA, MURCIA). ACTUACIONES DE URGENCIA EN 1993
Foto 8.- Botón de bronce con decoración calada.
un pebetero. Agujero central de cocción (dm.: 17’5 mm.) H.: 160 mm. Tipo local. Pasta anaranjada. (Foto 5). 7 fragmentos de pebeteros con agujeros de cocción posterior. Tapadera superior de pebetero con 7 perforaciones de 5 mm. de dm. medio. Dm.: 130 mm. Pasta beige clara con desgrasante abundante gris y micáceo. Sin restos de humo o quemado. Tapadera superior de pebetero con 5 perforaciones de 5 mm. de dm. medio. Dm.: 96/86 mm. Pasta beige clara. Sin restos de humo. Fragmento casi completo de tapadera de pebetero con 28 perforaciones de 3 mm. de dm. medio. Dm.: 109. Pasta beige clara. Sin restos de humo. 3 fragmentos que pegan de una tapadera incompleta de pebetero. 4 perforaciones perimetrales de 4 mm. de dm. Dm ≈ 88 mm. Pasta y superficie anaranjada. 2 fragmentos que pegan de media tapadera de pebetero con 6 perforaciones de 3/4 mm. de dm. D.m. ≈ 99 mm. Pasta y superficie beige. 13 fragmentos de tapaderas de pebeteros con perforaciones de pequeño y medio diámetro. 4 fragmentos de tapaderas de pebeteros con perforaciones. 8 mm. de dm. medio. 29 fragmentos de fondos de pebeteros. 16 fragmentos de borde de kalathos de la parte posterior de pebeteros. 22 fragmentos de pie de pebeteros con reborde al interior.
652 fragmentos de paredes informes posiblemente de pebeteros. Las figuras votivas son huecas y modeladas con una arcilla muy blanda y porosa. Posiblemente fueron cocidas a baja temperatura, lo que ha ocasionado que su estado actual sea frágil y fragmentario. En la parte posterior presentan un pequeño orificio de aireación o de seguridad. Para su fabricación, se emplearía un molde univalvo de cara y parte anterior de la pieza, mientras que la parte posterior apenas si está modelada, quizás fue hecha a mano. La parte interna es totalmente irregular, sobre todo la que corresponde al rostro. Estas irregularidades las ha ocasionado la presión ejercida con los dedos del artesano sobre la arcilla fresca contra la matriz. Tanto la cazoleta superior, como la base circular, ligeramente abombada, se hicieron a parte. Posteriormente y en crudo, fueron unidos los cuatro elementos (lados de la cabeza, cazoleta y base), pero cuidaron muy poco el acabado, ya que además de las rebabas de las uniones que no disimuló el artesano, es muy fácil volver a separar las cuatro partes con un simple tirón. No conservan ningún resto de policromía o de cualquier otro tipo de acabado, como engobe blanquecino..., al modo de otros objetos cerámicos encontrados en este conjunto ibérico. Como puede apreciarse, el sistema de fabricación de estas cabezas, es prácticamente idéntico al descrito por Bonet, Mata y Guerín para los ejemplares del Puntal dels Llops (Olocau, Valencia) (BONET, MATA y GUERÍN: 1990, pp. 185-186). Nos encontramos ante imitaciones locales de pebeteros importados, como parecen demostrar la escasa calidad de las piezas, que el barro utilizado es el mismo que el de los cuencos y demás objetos cerámicos encontrados en la favissa y que todas las piezas y fragmentos son diferentes. Parece que el artesano tomó un modelo helénico y la ha ido adaptando, quizás por encargo, al gusto del comprador indígena: barbillas muy puntiagudos; el tocado con los frutos y, los aderezos en general, poso señalados; en el caso del personaje masculino, se trata totalmente de un ibero ¿quizás un sacerdote?, al que: se le ha practicado la tonsura, porta aretes en ambas orejas y está envuelto en un manto, del que vemos el inicio en la zona del cuello, en la parte inferior de la barbilla se le han realizado unas incisiones que simulan los mechones de la barba; parece tratarse de personajes individualizados - quizás los propios oferentes- al no existir dos piezas exactas.
211
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 1.- Pebetero completo de producción local con cabeza de Deméter. Tipo IV.B
Los pebeteros en forma de cabeza de Deméter están muy extendidos por todo el ámbito del Mediterráneo Occidental, concretamente en el área de influencia púnica definida por Jean Paul Morel (MOREL, J.P.: 1986 pp. 43-45), como ya apuntó Mª J. Pena (PENA, Mª. J.: 1990). Este circuito comercial estaría especialmente activo en los años inmediatamente anteriores a la II Guerra Púnica. En nuestra Península destaca la aparición de cabezas de Deméter o de otro tipo de personajes, principalmente en sitios de carácter sacro o ritual, es decir, en santuarios o luga-
212
res de culto, como el que nos ocupa, o en necrópolis con una fase cronológica tardía s. III-II a.C. (Cabecico del Tesoro, Verdolay, La Alberca-Murcia o La Albufera de Alicante) principalmente. No obstante existen excepciones como los ejemplares encontrados en los poblados ibéricos del Puntal dels Llops (Olocau, Valencia), Castellet de Bernabé (Lliria, Valencia) y el Tossal de Sant Miquel de Lliria (Valencia). En esta ocasión, los investigadores que han retomado el estudio de algunos recintos -erróneamente interpretados como viviendas- de estos tres poblados, piensan que se trata de recintos colectivos -Templos- o privados -Capillas Domésticas-, con pequeños altares de tipo familiar, por lo que no precisan de elementos arquitectónicos diferenciados. Lo que no contradice que en un momento determinado pasen a ser exvotos u ofrendas en santuarios, necrópolis o depósitos votivos (BONET, E., MATA, C., GUERÍN, P.: 1990, p. 189). Todas estas piezas han sido fechadas por sus investigadores entre finales del s. III a.C. y los inicios del II a.C., en base a las cerámicas de barniz negro y de los hallazgos numismáticos que los acompañaban (BONET y MATA: 1981, pp. 115-128). Contamos también con la presencia de otros objetos cerámicos, entre los que destacaremos pateras/platos de borde entrante o recto, algunas de las cuales conservan restos de policromía y fragmentos de botellitas globulares (Grupo IV, tipo 1 de Bonet y Mata) (MATA, C., BONET, H.: 1992) seguramente utilizadas en actividades de tipo religioso como la libación. 9 fragmentos (3 de ellos de borde) de un mismo plato tipo cuenco de cerámica ibérica pintado. Pasta beige, blanda, porosa. Superficie anaranjada. Decoración en el interior muy perdida a base de ondas superpuestas separadas por una franja en dos frisos. Labio redondeado ligeramente entrante. 14 fragmentos (10 de ellos de borde) de un mismo plato de cerámica ibérica. Pasta beige, blanda. Superficie beigeanaranjada. Restos de decoración pintada en el exterior. Labio redondeado vertical. 4 fragmentos de borde de un mismo plato de cerámica ibérica. Pasta anaranjada blanda, muy porosa. Superficie anaranjada. Labio plano con suave carena en el exterior. 8 fragmentos (4 de ellos bordes) de un mismo plato de cerámica ibérica. Pasta anaranjada, blanda, porosa. Superficie anaranjada. Labio ligeramente apuntado y engrosado al interior. Borde ligeramente entrante.
COIMBRA DEL BARRANCO ANCHO (JUMILLA, MURCIA). ACTUACIONES DE URGENCIA EN 1993
4 fragmentos (3 de ellos de borde) de un mismo plato de cerámica ibérica. Pasta anaranjada, blanda, porosa. Superficie naranja. Paredes gruesas. Labio redondeado y engrosado al interior. 1 fragmento de borde de un plato de cerámica ibérica. Pasta rosada, blanda, porosa. Superficie rosada, espatulada. Labio redondeado engrosado al interior. 4 fragmentos (2 de ellos de borde) de un mismo plato de cerámica ibérica. Pasta beige, blanda. Superficie beige espatulada con restos de pintura en el exterior. Borde entrante y labio redondeado. 3 fragmentos de borde de un mismo plato de cerámica ibérica. Pasta marrón clara, blanda. Superficie rosada, espatulada. Borde recto con carena al exterior. Labio casi plano. 4 fragmentos de borde de un plato de cerámica ibérica. Pasta anaranjada, blanda. Superficie beige-anaranjado, espatulada. Borde recto con carena al exterior y marcado al interior. Labio redondeado. 5 fragmentos (4 de ellos de borde) de un plato de cerámica ibérica. Pasta anaranjada, blanda. Superficie anaranjada. Borde recto. Labio ligeramente engrosado al interior y redondeado. 4 bordes probablemente de un mismo plato de cerámica ibérica. Pasta naranja. Superficie naranja. Borde recto. Labio redondeado engrosado suavemente al interior. 3 fragmentos (2 de ellos de borde) de un mismo plato de cerámica ibérica. Pasta anaranjada, blanda, porosa. Superficie anaranjada. Borde recto. Labio plano, engrosado al interior. 5 fragmentos (4 de ellos de borde) de un mismo plato de cerámica ibérica. Pasta beige, blanda arenosa. Superficie beige. Borde recto. Labio redondeado, engrosado al interior. 1 fragmento de borde de plato de cerámica ibérica. Pasta beige, blanda porosa. Superficie beige. Valva engrosada al interior. Línea incisa sobre el borde. D.M.: 15 x 18 mm. 3 fragmentos de borde de un mismo plato de cerámica ibérica. Pasta anaranjada, blanda. Superficie anaranjada. Borde recto. Labio plano engrosado al interior. H. cons.: 17 mm. 17 fragmentos de borde de platos tipo cuenco de cerámica ibérica muy desgastados. Pastas y superficie beige o anaranjada. Pie de plato de cerámica ibérica. Pasta gris, blanda. Pasta beige. Pie de anillo con umbo D.M. pie: 55 mm. h. pie: 16 mm. H. cons.: 53 mm. 3 fragmentos del pie de un plato de cerámica ibérica.
Pasta anaranjada, blanda. Superficie anaranjada. Dm. pie: 77 mm. h. pie: 14 mm. h. cons.: 25 mm. Pie de anillo con umbo. 1 fragmento de pie de anillo de plato de cerámica ibérica. Pasta sandwich naranja-gris-naranja. Superficie gris espatulada. Dm. aprox.: 70 mm. H. cons.: 22 mm. Fragmento de pie de anillo de un plato de cerámica ibérica. Pasta anaranjada. Superficie anaranjada. Dm. pie aprox.: 78 mm. h. pie: 15 mm. H. cons.: 25 mm. 3 fragmentos de pie de anillo de un plato de cerámica ibérica. Pasta beige y blanda. Superficie beige. Dm. Pie aprox.: 79 mm. h. pie: 16 mm. H. cons.: 46 mm. 6 fragmentos del fondo de un plato con pie de anillo con umbo de cerámica ibérica. Pasta amarillenta, blanda. Superficie anaranjada. Dm. pie. 82 mm. h. pie: 19 mm. H. cons.: 44 mm. 10 fragmentos de fondos de platos con pie de anillo. Pastas y superficie beige o anaranjadas. 100 fragmentos de paredes probablemente de platos de cerámica ibérica. No conservan acabado. Fragmento de borde de un plato posible imitación de una forma 22 ática. Pasta anaranjada. Superficie anaranjada. D.M.: 32 x 20 mm. Fragmento de borde colgante, exvasado con perfil de cabeza de ánade de un vaso cerrado de cerámica ibérica pintada. Pasta anaranjada, blanda. Superficie anaranjada con restos de una franja pintada en el labio. D.M.: 83 x 16 mm. 3 fragmentos, uno de ellos de borde, de un ungüentario globular de borde exvasado de cerámica ibérica. Pasta gris, blanda. Superficie rosácea. Dm. cuerpo máx. 89 mm. Dm. borde ≈ 60 mm. H. cons.: 58 mm. 1 fragmento de borde de un vasito de labio engrosado al exterior y borde recto. Pasta amarillenta, blanda, porosa. Superficie amarillenta D.M.: 21 x 15 mm. Fragmento de borde exvasado de un ungüentario globular de cerámica ibérica. Pasta amarillenta, blanda. Superficie amarillenta. D.M.: 29 x 53 mm. 4 fragmentos del cuerpo globular de un vasito ungüentario de cerámica ibérica. Pasta anaranjada. Superficie anaranjada. Dm. máx.: 68 mm. H. cons.: 39 mm. 2 fragmentos de cuello de un vaso globular de cerámica ibérica. Pasta anaranjada blanda con desgrasante grueso (cuarzo). Superficie anaranjada. D.M.: 33 x 38 mm y 24 x 52 mm. 2 fragmentos de fondos rehundidos de cerámica ibérica. Pastas anaranjadas. 24 fragmentos de paredes de vasos cerrados de cuerpo globular. Tamaños medios.
213
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 2.- Pebetero incompleto de producción local con cabeza de Deméter. Tipo IV.B
214
COIMBRA DEL BARRANCO ANCHO (JUMILLA, MURCIA). ACTUACIONES DE URGENCIA EN 1993
Fragmento de borde de una gran urna con boca de cabeza de ánade. Pasta anaranjada, dura con desgrasante visible. Superficie anaranjada. D.M.: 92 x 103 mm. Fragmento de cuello de un gran vaso globular. Pasta anaranjada, blanda. superficie anaranjada. D.M.: 65 x 120 mm. 9 fragmentos de paredes de grandes vasos de cerámica ibérica. Objetos metálicos:
Máscara votiva laminar de oro, completa, con los rasgos del rostro marcados de forma muy esquemática a través del repujado de líneas. Dimensiones max.: 16 x 11 mm. (Fig. 5.7) Máscara votiva laminar de oro, incompleta. Conservamos solamente la mitad superior del rostro desde la base de la nariz, habiendo perdido también la parte que circunda la cara. Los rasgos se han trabajado con mayor detalle que en la anterior, pudiendo adivinarse el tratamiento del pelo o una diadema por encima de las cejas. Dimensiones max.: 20 x 13 mm. (Fig. 5.8) Máscara votiva laminar de plata, completa, de buen arte. Representación de un rostro masculino. El bigote se representa mediante líneas repujadas en zigzag. Aunque la parte inferior de la boca no se aprecia, la similitud con la pieza siguiente, nos permite suponer que también nos encontraríamos en este caso ante un personaje barbado. Sobre la frente se representa el cabello o más posiblemente una diadema con motivos lengüiformes, tal vez representando hojas. Dimensiones max.: 23 x 23 mm. (Fig. 5.11) Máscara votiva de plata, igual a la anterior aunque mas incompleta, conservando exclusivamente el rostro. Bajo la boca, una serie de líneas repujadas perpendiculares a los labios semejan la barba. Dimensiones max.: 21 x 19 mm. (Fig. 5.10) Máscara votiva laminar de plata, completa. De arte inferior a las dos anteriores, es sin embargo la mejor conservada del lote. Representa un rostro femenino o masculino no barbado. El pelo se representa mediante líneas perpendiculares a las cejas, coronándose en su parte superior con una diadema o tocado. Ojos almendrados. Dimensiones max.: 27 x 24 mm. (Fig. 5.9) Máscara votiva laminar de plata, completa. Se limita a una representación muy esquemática en la que se repuja el ovalo del rostro y se insinúan mediante puntos muy suavemente presionados los ojos, nariz y boca. Dimensiones max.: 15 x 13 mm. (Fig. 5.12) El conjunto de mascaritas de oro y plata (foto 6) de nuestro santuario, refuerza el carácter conceptual de «máscara»
que podemos reconocer en las terracotas del santuario. La máscara entre los pueblos primitivos tiene un fuerte sentido religioso. Con el desarrollo de la civilización le vemos, sin perder este carácter, introducirse paralelamente en funciones de tipo profano, tal como se observa por ejemplo en la antigua Grecia. Como representación de un individuo real, en el mundo antiguo mediterráneo suele tener un valor funerario. Con este sentido las vemos de oro o yeso coloreado en el mundo egipcio y aunque se trate de una práctica efímera, delgadas láminas de oro, colocadas sobre el rostro de los príncipes, repetían sus rasgos en las tumbas micénicas excavadas por Schliemann. Muy frecuentes fueron las máscaras funerarias en el mundo etrusco, en donde fabricadas en bronce se fijaban al cuello de los vasos cinerarios o se modelaban conjuntamente con éste dando lugar a los vasos canopos (MARTUA, 1889: pp. 330 - 333). Desde aquí pasará al mundo romano, donde las «imagines» de los antepasados fueron objeto de un culto público y privado. Las piezas de Coimbra sin embargo no pueden vincularse con este carácter funerario, por su relación con un santuario, debiendo interpretarse como representaciones de los oferentes o devotos, o bien como representaciones de la divinidad. Habremos de buscar nuestras referencias en el entorno mediterráneo. La máscara como representación fiel o más o menos idealizada del oferente no es frecuente en el contexto cultural en que hemos de enmarcar nuestro santuario. No obstante la idea no es ajena a nuestra propia tradición, conservada en el área murciana hasta la actualidad a través de máscaras de cera presentes como exvoto en los santuarios. Mucho más extendido estará el valor de la máscara como disfraz ritual. Dejaremos a un lado los disfraces zoomorfos, a los que tampoco es ajeno el mundo ibérico, pero que nada tienen que ver en principio con nuestras piezas. La máscara guerrera con carácter terrorífico está presente en Roma en relación por ejemplo con el rito de la «devotio» (sacrificio del jefe para la consecución de la victoria de su ejercito), utilizándose en época imperial el casco con rostro, que veremos difundirse entre los germanos. El empleo de máscaras en una danza guerrera se documenta en un vaso ibérico del Cigarralejo (CUADRADO, 1990), donde aparecen cinco guerreros armados con lanzas y defendidos con el scutum que cubren su cabeza con máscaras y van acompañados de un aulista y un tocador de lira, este último un enano. En Grecia el uso de máscaras se vincula fundamental-
215
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
mente con las divinidades agrarias, tan relacionadas por otra parte con lo funerario. Los danzantes de los cultos agrarios, frecuentemente de tipo libertino, llevan a veces máscaras con el fin de identificarse con los genios de la vegetación y a menudo se presentan con el disfraz del sexo opuesto. Las mujeres se vestían de hombres y exhibían atributos viriles para festejar a Artemis Coritalia. Los adoradores de Artemis Orthia en Esparta, se disfrazaban con máscaras de ancianas, de las que se han encontrado muchas en el santuario de la diosa (VIAN: p. 259). En su mayor parte, violentamente caricaturescas, reproducirían en terracota otras mas cómodas de madera ligera, que utilizarían los fieles en sus danzas en honor de la diosa. De los caracteres a veces contradictorios que se reúnen en la Artemis griega, la divinidad de Esparta acentúa sus valores como reina del mundo vegetal y como «potnia theron». Este carácter, evidenciado por las excavaciones inglesas de principios de siglo, que descubrieron una gran cantidad de exvotos de toda clase de animales, con preferencia caballos, a servido a Blázquez (por ejemplo en BLAZQUEZ, 1983: p. 101) para ver en el santuario de Artemis Orthia el antecedente de otros santuarios ibéricos con exvotos de équidos como el del Cigarralejo o el de Pinos Puente (Granada), a los que habría que añadir el también murciano del Recuesto (LILLO, 1980; y 1981: pp. 25 - 36), frente a su relación con la Epona céltica o su carácter funerario defendido por Benoit (BENOIT, 1953). Volviendo al citado santuario del Recuesto, en Cehegín, presenta junto a sus exvotos en piedra representando équidos «unas 25 piezas de plata, consistentes en láminas o chapitas de plata batida, de espesor variable, muchas de ellas decoradas mediante repujado y otras incisas, con representación de figuras humanas, cabezas de animal, símbolos profilácticos y otros de tipo geométrico» (LILLO, 1980: p. 209; y 1981: pp. 25). Especial interés tiene para nuestras piezas de Coimbra, una de las plaquitas del Recuesto, que representa una mascarita votiva que P. Lillo interpreta como posiblemente de pájaro proponiéndole paralelos en plaquitas de oro de Éfeso del s. V a.C. (LILLO, 1980: fig. I.6. Dado su mal estado no puede descartarse que se trate de una mascarita similar a las nuestras, pero en cualquier caso nos sitúa en un ambiente cultual muy próximo. Dentro también de la Península, Blanco relacionó el posible templo de Ullastret y las terracotas con rostros humanos toscamente labrados hallados en sus proximidades, considerables tal vez como máscaras, con el culto y una divinidad del
216
tipo de la Artemis Orthia (cit. en BLÁZQUEZ 1983, p. 204). Retomando el tema del uso de la máscara en los rituales de la antigua Grecia, donde su uso estuvo mas extendido fue en las fiestas dionisiacas, desde donde paso al teatro, para el que se conocen hasta 76 tipos estereotipados conocidos. Estas máscaras forzaban la expresión del personaje, agrandaban su rostro y tenían una amplia abertura ante la boca que se ha interpretado en ocasiones con una función de convertirla en tornavoz. Las máscaras religiosas anteriores reunían ya estos caracteres que se constatan también en las piezas de cerámica o pasta vítrea de producción fenicia o cartaginesa. Todas estas máscaras que hemos visto hasta aquí, tenían por objeto proporcionar a los que las usaban una personalidad diferente a la suya. Distinto es el caso de las que no eran llevadas por hombres y que representan a una divinidad, una gorgona o un genio protector. No son simples accesorios del culto, sino la imagen misma de la fuerza sobrenatural a la que se somete el fiel. La representación de una divinidad por su máscara, encuentra para la Península Ibérica en Astarté-Tanit, sus ejemplos más representativos (Ver por ejemplo BLAZQUEZ, 1975: pp. 36 - 38). Próximo a nuestro yacimiento, la máscara de Astarté asociada a los símbolos de la Gran Diosa es frecuente en la cerámica de Elche (Ver por ejemplo KUKHAM, 1962 ; BLÁZQUEZ, 1975 Y 1983) y en un caso concreto asociada a un kernos (PAGE, 1984: pp. 139 140, nº 70, fig. 22.1), recipiente múltiple ritual que servía para contener diversas ofrendas. El kernos originario se empleaba en el culto a Deméter, especialmente en Eleusis (MYLONAS 1961: pp. 221-222). Se supone que en los pequeños recipientes se colocaban las primicias de los diversos cereales que los iniciados ofrecían a la diosa en el ritual de los «kernophoria», si bien, los autores antiguos llaman kernós en este contexto eleusino a un recipiente en forma de caja. En un pendiente de oro de El Cigarralejo (Mula), de la primera mitad del s. IV a.C., se representa una cabeza idealizada de mujer de influjo griego, con dos rosetas sobre su cabeza y en el cuello (VV.AA. 1992: p. 111), probablemente esta misma divinidad. Con Deméter en sus advocaciones agrarias identificamos en anteriores trabajos, la divinidad indígena femenina a la que se rendía culto en Coimbra, divinidad que podíamos también identificar con la Artemis señora de la naturaleza y la vegetación. Blázquez ya ha señalado que Tanit - Astarté se identificó con una diosa indígena que había sufrido la influencia de la Artemis Efesia traída por los foceos
COIMBRA DEL BARRANCO ANCHO (JUMILLA, MURCIA). ACTUACIONES DE URGENCIA EN 1993
Figura 3.- Fragm. de pebetero de producción local con cabeza de Deméter. Tipo IV.B
(BLÁZQUEZ, 1975: p. 36). Dentro de este complejo sincretismo tendremos que seguir interpretando nuestro santuario, con una divinidad agraria detrás de la que como en la mayoría de estas deidades se adivina la presencia de la antigua Diosa Madre. Quedaría por acercarnos a la pareja masculina de nuestra diosa, figura acorde con los ritos agrarios si pensamos en el papel de la cópula de la pareja divina como impulsora de la fertilidad de la tierra. Una cópula de carácter sagrado, aunque en un contexto funerario, la observamos en uno de los relieves del monumento de Pozo Moro, que se ha interpretado como la unión entre una diosa y un mortal (ALMAGRO GORBEA 1983: PP. 203 - 204. Lam. 26 o GRIÑÓ 1992: p. 199, panel 92.4) y a esta misma idea podría pertenecer el celebre relieve
del beso de Osuna. Un vaso crateriforme de Elche, representa la máscara frontal de la diosa de la naturaleza naciendo de la tierra, observada por dos rostros masculinos barbados de perfil, probablemente también divinidades, asociados a dos serpientes y un tallo (RAMOS fig. 3-6; VV.AA. 1992: p. 125). Probablemente sean también representaciones masculinas las máscaras de pasta vítrea que rematan los chatones de dos fíbulas de La Tène I halladas en la sepultura 200 del Cigarralejo (fechable a fines del primer cuarto del s. IV a.C.) (CUADRADO 1968: p. 161; CUADRADO 1978: pp. 318 - 320, fig. 4-3Y4; INIESTA 1983: PP. 80 - 81, Nº 66 Y 67, Lam. VI) y otra pieza idéntica pero procedente en este caso de la sep. F6 de La Albufereta, donde se asociaba a un pebetero de cabeza de Deméter (RUBIO 1986: p. 48, nº NA-5153). Una cabeza masculina preside un friso en el que sobre unos peces se desarrolla una escena de caza de ciervos por un carnasie, todo ello bajo otro friso de aves; la escena se representa en un vaso tardío del Tossal de Manises (LLOBREGAT 1972, fig. 106). En Grecia, el dios - máscara por excelencia es Dionisos, divinidad de la naturaleza y la vida silvestre cuyos compañeros, silenos y sátiros también llevaban máscaras. Divinidad de personalidad muy compleja, surgida del sincretismo y la asimilación de diversas divinidades, su personalidad deriva fundamentalmente en época clásica de su antecesor tracio que entre otros aspectos patrocinaba la agricultura. Iconográficamente sus primitivas imágenes le representa como una simple máscara sobre un pilar revestido o rodeado de hiedra y con recipientes de vino a su alrededor. Carecemos de datos sobre el culto a Dionisos en la península en época prerromana, con excepción de algunas figuras de origen extrapeninsular representando a silenos o sátiros. Una de estas, procedente de un taller etrusco campano de Capua y hallada en Pollentia (Mallorca), es una máscara de sileno de una oinochoe (BLÁZQUEZ 1983: p. 66). Resulta tentador poner en conexión nuestra divinidad con algunas manifestaciones de Dionisos, y más en la zona de Jumilla, para la que tenemos documentado el cultivo de la vid desde el eneolítico en el yacimiento del Prado (WALKER 1985; 1987). Aunque iconográficamente la representación en época clásica mas habitual de Dionisos es como un joven imberbe, el tipo arcaico corresponde a un dios barbado, en el vigor de la edad, vestido con quitón y una piel de ciervo, tal como lo vemos representado en el Dionisos sentado del Museo de Atenas, o en las monedas de Naxos, en Sicilia (BABELON 1970). Por otra parte la epiclesis Iaco nos sitúa
217
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ante un dios poco conocido, relacionado con Deméter y Perséfone, y comúnmente identificado con Baco (Así por ej. en: Diod. III, 64, 1; schol. Aristid. tomo III p. 648 Dindorf; schol. Aristoph. Ran. 324. RUIZ DE ELVIRA 1975, p. 178). Colgante de plata en forma de paloma. Cuerpo y cabeza de sección oval. La decoración en el cuerpo se consigue a base de granulado, mediante el cual se forman también los ojos. Se fabrica a partir de dos mitades simétricas unidas. Anilla de suspensión formada por tres molduras, la central de mayor tamaño, separadas por dos finas incisiones. Long.: 26 mm. H.: 18 mm. Anchura: 7 mm. (Fig. 5.3) La pieza tiene un paralelo idéntico en la Necrópolis del Poblado de Coimbra del Barranco Ancho. Apareció en la sepultura 27 acompañando como ajuar a dos fragmentos de un bol de campaniense A y una fíbula de La Tène I de arco rebajado y pie prismático rectangular. Habría que fecharla pues en el primer cuarto del s. II a.C. (GARCÍA CANO 1994: pp. 5346 - 5348). La paloma como atributo de Astarté y de la diosa de la fecundidad de los iberos del sureste, está profusamente documentada. La vemos por ejemplo en un «pinax» de terracota datable entre los siglos III-II a.C. procedente del santuario de La Serreta, y representa a una diosa madre que da el pecho a dos niños acompañada de la paloma como atributo y de músicos (NICOLINI 1973: fig. 22,47; VV.AA. 1992, p. 127). Astarté alada y con una paloma en la mano se representa muy probablemente en una arracada de Santisteban del Puerto (Jaén) (BLÁZQUEZ 1983: pp. 140 - 141). La propia Dama de Baza sostiene un pichón en su mano izquierda y la Dama sedente de El Cigarralejo muestra junto a la pata del trono una paloma. La paloma llega a sustituir a la imagen de la diosa en un kalathos de La Serreta (Alcoy) en que se representa ante granadas (PERICOT 1979, fig. 196; NORDSTRÖM 1968; BLÁZQUEZ 1983, pp. 185, il. 110). La paloma como ofrenda se representa en exvotos y esculturas, si, bien los casos del área murciana parecen vincularse al mundo funerario. La vemos por ejemplo en un fragmento escultórico reutilizado en la sep. 119 del Cabecico del Tesoro (Verdolay), en el que una mujer muerta sujeta con la mano una paloma (NIETO 1940, p. 144, lam. XV; NIETO 1947 p. 179, Lam. IV; CHAPA 1980: p. 250, nº MU-5; CHAPA 1985 p. 56, nº 6). El motivo se repite en El Cigarralejo, donde encontramos otros dos fragmentos, uno de ellos otra figura femenina yacente y el peor conservado una mano que sujeta la cola de un ave (CUADRADO 1984: pp. 263-264, nº 1029 Lam XIV-4 y p. 265, nº 2305, Lam. XVI-3). No obs-
218
tante, el testimonio más evidente lo hallamos en un vaso pintado de San Miguel de Liria (Valencia), donde entre dos varones desnudos caminan en procesión cuatro mujeres cogidas de las manos y precedidas de otra que ofrece una paloma a un varón colocado frente a ella y que al parecer se dispone a sacrificarla con un gran cuchillo que sostiene en su mano derecha, posiblemente en honor de otro personaje itifálico, genio de la naturaleza y la vida (BLÁZQUEZ 1983: p. 107, 187 y 207). Anillo de plata sencillo. Dm.: 13,5 mm. Anchura: 3 mm. (Fig. 5.6) El uso de anillos como ofrenda no es algo extraño. En el santuario del Recuesto se han documentado mas de una treintena de bronce, con tipos desde simples a aplanados, de sección cilíndrica o con chatón (LILLO 1980: p. 210; LILLO 1981: p. 26 fig. I,13-32). Con independencia del propio valor material del anillo, este reúne valores simbólicos y en ocasiones de protección o mágicos de que le dotan su forma, el metal y la decoración (Para anillos de fortuna y mágicos ver: Ringe; KING 1872. p. 376 y ss.; un anillo con una inscripción griega de carácter protector fue encontrado por Schulten en la excavación del Cerro del Trigo: SCHULTEN 1979: pp. 261 - 264). Botón de bronce completo. Decoración calada a base de motivos serpentiformes complejos, tal vez de origen vegetal. Dimensiones: 40 x 45 x 24 mm. (Fig. 5.1; foto 7). Botón de bronce completo a excepción de un pico. Decoración calada con celdillas cuadrangulares centrales de las que parten en sus cuatro esquinas apéndices vueltos hacia el exterior. El conjunto se remata con un motivo central superior en forma de Y. Dimensiones max.: 31 x 25 mm. (Fig. 5.2; foto 8). En el contexto en que nos aparecen podríamos pensar para el primero de nuestros botones en una barroquización de la roseta de seis pétalos que simboliza a la Gran Diosa. Por lo que respecta a la segunda pieza, recuerda la esquematización que del Despotes Hippon bifronte se nos representa en un bocado de caballo de Cancho Roano (Badajoz) del s. V a.C.(BLÁZQUEZ 1983, fig. 113). Para este dios se han buscado los paralelos en una divinidad vinculada con los caballos y que es paredra de Astarté como protectora de los équidos. El carácter bifronte que se repite en otras representaciones del Despotes Hippon, nos conduce de nuevo a las dos máscaras masculinas en relación con la máscara de Astarté que vimos con anterioridad en un craterisco de Elche. Conocemos un botón idéntico al nuestro proce-
COIMBRA DEL BARRANCO ANCHO (JUMILLA, MURCIA). ACTUACIONES DE URGENCIA EN 1993
Figura 4.- Pebetero de producción local con representación masculina. Tipo IV.C
219
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 5.- Objetos de bronce. 1-2: Botones de bronce calados. 3: Colgante en forma de paloma. 4: fíbula de La Tène I de bronce tipo 3b. 5: Cuenta de collar agallonada de pasta vítrea. 6: anillo de plata. 7-8: mascaritas votivas de oro. 9-12: Mascaritas votivas de plata.
220
COIMBRA DEL BARRANCO ANCHO (JUMILLA, MURCIA). ACTUACIONES DE URGENCIA EN 1993
dente de la sepultura 107 de la Hoya de Santa Ana, hallado en las excavaciones de Sánchez Jiménez en 1942, encontrado junto a una fíbula anular del tipo 4b de Emeterio Cuadrado (ABASCAL Y SANZ 1993: p. 153, nº 338). Fíbula de bronce de La Tène I a la que falta el resorte y la aguja. Puente de sección circular y pie rematado en un tonelete con huecos para incrustación en sus dos lados, y una palmeta sencilla en su extremo. Long.: 20 mm. H.: 14 mm. (Fig. 5.4). Corresponde al tipo 3b de Cuadrado : fíbulas de arco peraltado y pie con incrustaciones de pasta, de tonelete. Los tipos con incrustaciones parecen tener un comienzo en torno al 400 a.C. perdurando al menos hasta el 350 a.C. (CUADRADO 1978: p. 334; INIESTA 1983: pp. 78 - 79). Nuestro ejemplar tiene un paralelo idéntico aunque de un tamaño algo mayor en la sepultura 387 de la necrópolis de El Cigarralejo, muy profunda y datable según Cuadrado también en la primera mitad del s. IV a.C. En este caso presenta un resorte bilateral de seis espiras a cada lado con un eje rematado en dos bolitas de pasta vítrea (CUADRADO 1978: pp. 314 - 316; INIESTA 1983: pp. 72, nº 44, Lam. V). La decoración del apéndice caudal con palmetas es característica del área murciana, encontrándose un tipo en la que constituye el motivo principal decorativo y al que Cuadrado llegó a denominar tipo Cigarralejo (CUADRADO 1978: p. 336) al conocerse solamente cinco piezas procedentes de esta necrópolis. Se les ha propuesto una cronología desde comienzos del s. IV hasta inicios del segundo cuarto de la centuria, adoptándose como remate de tipos con balaustre en forma de oliva a partir de finales del primer cuarto del siglo(INIESTA 1983: PP. 88 - 89). Fuera de nuestra región conocemos dos piezas en la Meseta que se han considerado como importaciones del área ibérica. La primera se halló en Paredes de Nava (Palencia), conservándose en el Museo Arqueológico Nacional procedente de la antigua colección Miró (MOURE Y ORTEGA 1981 p. 138 y 139, fig. 19). La segunda apareció en la tumba 1041 de la zona V de La Osera, a donde llegaría según E. Cabré y J. Moran a mediados del s. IV a.C., con independencia de que fuese enterrada a fines de siglo o a comienzos de la centuria siguiente (CABRÉ Y MORÁN fig. 2ª-8). Objetos de pasta vítrea.
Cuenta de collar agallonada de pasta vítrea azul oscuro. Dm.: 12 mm. H.: 9 mm. (Fig. 5.5). El color es el habitual del tipo fabricado en pasta vítrea. Conocemos ejemplares en la Península con una cronología
alta, de al menos comienzos del s. IV, encontrándolas en Coimbra del Barranco Ancho ya a partir de mediados de la centuria en la sep. 70 de la necrópolis del Poblado. Los ejemplares de vidrio pueden remontarse también al menos a mediados del s. IV a.C. (Para este tipo ver: INIESTA, PAGE Y GARCIA, 1987: p. 48). Recapitulación. Valoración de los nuevos hallazgos en Coimbra del Barranco Ancho.
Antes de entrar a valorar desde el punto de vista histórico - arqueológico las aportaciones que el conjunto de hallazgos que hemos venido exponiendo en el presente trabajo suponen para el conocimiento del yacimiento de Coimbra del Barranco Ancho y de la cultura ibérica en este punto de interacción del Levante, el Sureste, la Meseta y la Alta Andalucía, es preciso recordar que nos encontramos ante consecuencias de la actividad de excavadores clandestinos, rebuscas de aficionados y la indefensión actual del yacimiento. Es preciso insistir en la necesidad de mejorar la protección jurídica sobre la zona arqueológica y los demás valores patrimoniales de su entorno, consolidar la vigilancia regular sobre el mismo y mantener la investigación científica sobre el conjunto arqueológico. Resulta paralelamente ineludible abordar de forma urgente un proyecto de puesta en valor del yacimiento que permita garantizar la conservación física de las estructuras exhumadas hasta la fecha, y poner a disposición de la sociedad este importante conjunto arqueológico como un valor cultural con funciones didácticas y turísticas, y esto, por muchas razones pero también por la propia seguridad del yacimiento. Entrando a valorar los nuevos hallazgos, hay que mencionar primeramente la ampliación del área ocupada por el poblado para época ibérica hasta el Noreste del Pico del Maestre, demostrando una vez más, las grandes dimensiones que durante los ss. IV y III alcanza el hábitat en Coimbra del Barranco Ancho. De otra parte, la aparición de la sepultura 77 en la necrópolis de El Poblado, sitúa el límite oriental de los enterramientos, parece que durante el propio siglo IV, junto al cantil del barranco, lo que supone una mayor extensión del área de la necrópolis de lo que en principio se había pensado. Sin salir de la necrópolis, los restos del interesante ajuar de la sep. 75 nos han servido para hacer una reflexión sobre la función y simbolismo de las tabas depositadas en conjuntos funerarios, ante la aparición de 230 items, lo que convierte el hallazgo en excepcional dentro del marco de la cul-
221
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
tura ibérica, siendo superada sólo por la sepultura 200 de La Necrópolis de El Cigarralejo. Esta incineración, con ocho lascas es también, por el momento, la tumba con mayor número de lascas de sílex hallada en Coimbra, a lo que hay que añadir que cuenta además con un núcleo de sílex para extraer lascas en el ajuar. Por lo que respecta al santuario, la pequeña favissa localizada y excavada en 1993 aportó entre sus hallazgos la sorpresa de un conjunto de mascaritas votivas laminares de oro o plata de muy pequeñas dimensiones. Contamos en total con diez piezas, seis de ellas en buen estado, de arte variado, entre las que se encuentran dos de oro. Las más pequeñas señalan el rostro y los rasgos de forma muy esquemática, a través del repujado de líneas o puntos. Entre el resto, encontramos piezas de muy buen arte y otras de calidad inferior; apareciendo las figuras siempre coronadas con una diadema o un tocado que en dos casos remata en motivos lengüiformes - hojas o tal vez rayos -. En dos casos estamos ante lo que hemos de interpretar como figuras masculinas, ya que entendemos que se representan: el bigote mediante líneas repujadas en zigzag, y la barba bajo la boca a través de líneas repujadas perpendiculares a los labios. También se han localizado un conjunto de pebeteros, entre los que destacan por su originalidad claras representaciones masculinas. Podemos afirmar pues, que el santuario ibérico de Coimbra del Barranco Ancho estaría bajo la advocación de una diosa indígena de la naturaleza y la agricultura, identificada con Deméter y con una pareja masculina, dualidad no ajena a los cultos y creencias relacionados con la fertilidad. Nos encontraríamos por tanto ante una versión de la Gran Diosa que en sus diversas manifestaciones parece presidir el panteón ibérico del Sureste. Iconográficamente, y a la luz de las terracotas y exvotos de plata y oro estudiados, la pareja de dioses encuentra una clara vinculación con los dioses - máscara del entorno mediterráneo, divinidades siempre vinculadas con la naturaleza. BIBLIOGRAFÍA ABASCAL Y SANZ, 1993: Abascal Palazón, J.M.ª y Sanz Gamo, Rubí: Bronces antiguos del Museo de Albacete. Albacete 1993 ALMAGRO GORBEA, 1983: Almagro Gorbea, M.: «Pozo Moro. Un monumento ibérico orientalizante”. Madrider Mitteilungen 24, 1983 BABELON, 1970: Babelon, J.P.: «Dioniso. Iconografía.» Gran Enciclopedia Larousse, T. 3, pp. 909. 1ª edic. Junio 1970. BENOIT, 1953: Benoit, F.: «Chevaux du levant ibérique. Celtisme ou Méditerranéisme?». Archivo de Prehistoria Levantina IV. pp. 211 - 218. BLÁZQUEZ, 1975: Blázquez, J.M.ª: Diccionario de religiones prerromanas de la Península Ibérica. Istmo 1975.
222
BLÁZQUEZ, 1983: Blázquez, J.M.ª: Religiones prerromanas. Ediciones cristiandad. Madrid 1983. BONET y MATA: 1981: Bonet, E. y C. Mata: “El poblado ibérico del Puntal dels Llops (El Colmenar) (Olocau, Valencia)”. Trabajos Varios del Servicio de Investigaciones Prehistóricas nº 71, Valencia 1981. BONET, MATA y GUERÍN: 1990: Bonet, E; C. Mata y P. Guerín: “Cabezas votivas y lugares de culto edetanos” VERDOLAY Nº 2, pp. 185-199 Murcia 1990. CABRE Y MORÁN, : Cabré, E. Y Morán, J.: Las fíbulas con esquema de La Tène I en el mundo ibérico y su adopción y adaptación en la Meseta.. XVI Congreso Arqueológico Nacional pp. 463 - 470. CINTAS, 1946: Cintas, P.: Amulettes Puniques. Institut des Autes Etudes de Tunis I. 1946. CUADRADO, 1968: Cuadrado Díaz, Emeterio: “Tumbas Principescas de El Cigarralejo”. Madrider Mitteilungen 9. Heidelberg, 1968, pp. 148-186. CUADRADO, 1978: Cuadrado Díaz, Emeterio: «Fíbulas de La Tène en El Cigarralejo.» Trabajos de Prehistoria, vol. 35, 1978, pp. 307 - 336. CUADRADO, 1984: Cuadradi Díaz, Emeterio.: Restos monumentales funerarios del Cigarralejo. Trabajos de Prehistoria, 41 1984. CUADRADO, 1990: Cuadrado Díaz, Emeterio: «Un nuevo análisis de la crátera ibérica del desfile militar (Cigarralejo).» Homenaje a Jerónimo Molina. Academia. Alfonso X el Sabio. Murcia 1990, pp. 131 - 134. CHAPA, 1980: Chapa, Teresa: La escultura zoomorfa ibérica en piedra. 1980 p. 250, nº MU-5. CHAPA, 1985: Chapa, Teresa: La escultura ibérica zoomorfa. 1985 CHAPA y MADRIGAL: 1997: Chapa Brunet, T. y A. Madrigal Belinchón: “El sacerdocio en época ibérica” pp. 193-194, en SPAL CHAPA BRUNET, T. y MADRIGAL BELINCHÓN, A. 1997): “El sacerdocio en época ibérica” pp. 193-194, en SPAL6, pp. 187-2036, pp. 187-203 FLETCHER, PLA Y ALCACER, 1965: Fletcher, D; E. Pla y J. Alcacer: La Bastida de les Alcuses (Mogente. Valencia). SIP. Serie de Trabajos Varios. Nº 24. Valencia 1965. GARCÍA CANO, 1994: García Cano, José Miguel: Las Necrópolis Ibéricas En Murcia (Un Ejemplo Paradigmático: Coimbra del Barranco Ancho. Estudio Analítico). Universidad de Murcia. (Micropublicaciones). Murcia 1994 GARCÍA CANO, 1997: García Cano, José Miguel: Las necrópolis ibéricas de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia). I. Las excavaciones y estudio analítico de los materiales. Universidad de Murcia. Murcia 1997. GARCÍA CANO, J.M. y otros: 1997: García Cano, J.M.; E. Hernández Carrión, A. Iniesta Sanmartín y V. Page del Pozo: “El Santuario de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia) a la luz de los nuevos hallazgos” Cuadernos de Preh. y Arq. de Castellón. 18, pp. 239-256. 1997. GÓMEZ BELLARD, 1984: Gómez Bellard, C.: La necrópolis del Puig des Molins (Ibiza). Campaña de 1946. EAE 132. Madrid 1984. GRIÑÓ 1992: Griñó Frontera, Beatriz de: «Imagen de la mujer en el mundo ibérico.» La Sociedad Ibérica a través de la imagen. Madrid 1992. INIESTA, 1983: Iniesta Sanmartín, Angel: Las fíbulas de la Región de Murcia. Murcia 1983. INIESTA, PAGE Y GARCÍA, 1987: Iniesta, A; V. Page Y J.M. García Cano: La sepultura setenta de la necrópolis del Poblado. Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla). Colección Documentos. Serie Arqueología 1 Murcia 1987. KING, 1872: King: Antique gems and rings. 1872. KUKHAM, 1962: Kukham, E.: «Los símbolos de la Gran Diosa en los vasos ibéricos levantinos.» Caesaraugusta XIX - XX. Zaragoza 1962, pp. 79 - 85.
COIMBRA DEL BARRANCO ANCHO (JUMILLA, MURCIA). ACTUACIONES DE URGENCIA EN 1993
LÁZARO, MESADO, ARANEGUI Y FLETCHER, 1981: Lázaro, A., N. Mesado, C. Aranegui y D. Fletcher: Materiales de la necrópolis ibérica de Orleyl (Vall d’Uxo. Castellón). SIP. Serie de Trabajos Varios Nº 70. Valencia 1981. LILLO, 1980: Lillo Carpio, Pedro A.: «La religión indígena en la Historia Antigua de el Sureste Peninsular. El santuario del Recuesto (Cehegín)». Anales de Fil. y Letras XXXVIII, nº 4, 1980 pp. 209 - 213. LILLO, 1981: Lillo Carpio, Pedro A.: El poblamiento ibérico en Murcia. Universidad de Murcia - Academia Alfonso X el Sabio. Murcia 1981. LLOBREGAT, 1972: Llobregat, E.: Contestania ibérica. 1972. LOZANO, 1800: Lozano Santa, J: Historia de Jumilla. Imprenta Muñiz. Murcia 1800. MALUQUER, 1981: Maluquer de Motes, Juan: El santuario protohistórico de Zalamea de la Serena. Badajoz 1978-1981. Barcelona 1981. MARTÍNEZ ANDREU, 1987: Martínez Andreu, Miguel: La fase final del paleolítico superior de la Región de Murcia. Tesis Doctoral inédita. Murcia 1987. MARTUA, 1889: Martua J.: L’art etrusque. París 1889. MATA y BONET: 1992: Mata, C. y H. Bonet: “La cerámica ibérica: ensayo de tipología.” Homenaje a E. Pla. Serie de Trabajos Varios del SIP, 89, pp. 117-173. Valencia 1992. MYLONAS, 1961: Mylonas, G.E.: Eleusis and the Eleusinian mysteries. Princeton 1961. MOLINA. Y MOLINA, 1973: Molina Grande, M. C. y Molina García, J.: Carta Arqueológica de Jumilla. Excma. Diputación Provincial de Murcia 1973. MOLINA. Y MOLINA 1991: Molina Grande, M. C. y Molina García, J: Carta Arqueológica de Jumilla. Addenda 1973-1990. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia, 1991. MOREL, J.P.: 1986: Morel, J.P.: «La céramique à vernis noire de Carthage, sa diffusion, son influencie.» Carthage, VIII, pp. 25-68, Québec 1991. MOURE Y ORTEGA, 1981: Moure Romanillo, J.A. y Ortega Mateos, L.: «Fíbulas con esquema de La Tène procedentes de Paredes de Nava (Palencia).» Numantia 1981 pp. 133 - 146. MUÑOZ AMILIBIA, A. M.ª, 1993: Muñoz Amilibia, A. Mª: Pebeteros ibéricos en forma de cabeza femenina. De Coroplastia ibérica I. Barcelona 1993.
NICOLINI, 1973: Nicolini, G.: Les ibères. Art et Civilisation. Paris 1973. NIETO, 1940: Nieto, Gratiniano: «Noticia de las excavaciones realizadas en la necrópolis hispánica del Cabecico del tesoro (Verdolay, Murcia).» Bol. del Seminario de Estudios de Arte y Arq. VI Valladolid 1939 - 1940 NIETO, 1947: Nieto, Gratiniano: La necrópolis hispánica del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia). III Congreso Arqu. del S.E.. Murcia 1947. NORDSTRÖM, 1968: Nordström, S.: «Representaciones de aves en la cerámica ibérica del sudeste de España.» Op. Rom. VI Lund 1968, pp. 97 y ss. PAGE, 1984: Page del Pozo, Virginia.: Imitaciones de influjo griego en la cerámica ibérica de Valencia, Alicante y Murcia. Iberia Graeca. Serie Arqueológica nº 1. Madrid 1984. PENA, M.ª J.: 1990: Pena, Mª J.: “Consideraciones sobre iconografía mediterránea: Los pebeteros en forma de cabeza femenina”. Actes de les VII Jornades d’Estudis Historic Locals La Mediterrania. Antropologia i Historia (Palma 1988), pp. 55-66. Palma de Mallorca 1990. PERICOT, 1979: Pericot, L.: Cerámica ibérica. Barcelona 1979. QUESADA, 1991: Quesada Sanz, F.: “Riqueza y jerarquización social en las necrópolis ibéricas: Los ajuares”. Homenaje a J. María Blazquez. Madrid (en prensa). RAMOS : Ramos Fernández, R.: «Nuevos hallazgos en la Alcudia de Elche.» Archivo Español de Arqueología nº 62, pp. 236 - 240. Ringe. Realencyklopädie des class. Altertums. p. 834. RUBIO, 1986: Rubio Gomis, F.: La necrópolis ibérica de la Albufereta de Alicante (Valencia, España). Valencia 1986. RUIZ DE ELVIRA, 1975: Ruiz de Elvira, A.: Mitología clásica. Gredos, Madrid 1975 SCHULTEN 1979: Schulten, A.: Tartessos. Espasa Calpe. 2ª edic. Madrid 1979 VIAN, 1980: Vian, Francis: La religión griega en la época arcaica y clásica. Historia de las Religiones. Las religiones antiguas Vol. II. Siglo Veintiuno de España editores. 3ª edic. 1980. pp 238-347 . VV.AA., 1992: La Sociedad Ibérica a través de la imagen. Madrid 1992. p. 111. WALKER, 1985: Walker, M.: «5.000 años de viticultura en España.» Rev. de Arqueología nº 53 1985, pp. 44 - 47 . WALKER, 1987: Walker, M.: «Nuevos datos acerca de la explotación de la vid en el eneolítico español.» Cuadernos de Prehistoria y Arqueología. nº 13-14, vol. I 1987 pp. 163 - 182.
223
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DURANTE EL AÑO 1993 EN EL CERRO DE LA ERMITA DE LA ENCARNACIÓN (CARAVACA DE LA CRUZ, MURCIA)
FRANCISCO BROTÓNS YAGÜE, SEBASTIÁN F. RAMALLO ASENSIO
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1998
EXCAVACIONES ARQUEOL Ó GICAS DURANTE EL AÑ O 1993 EN EL CERRO DE LA ERMITA DE LA ENCARNACI ÓN (CARAVACA DE LA CRUZ, MURCIA) FRANCISCO BROTÓNS YAGÜE*, SEBASTIÁN F. RAMALLO ASENSIO** * Museo Arqueológico Municipal de Caravaca de la Cruz **Universidad de Murcia
Palabras clave: Excavación, Ermita, Encarnación, Caravaca, santuario, templo, ibérico, romano. Resumen: La campaña de excavaciones arqueológicas ordinarias llevada a cabo en 1993 en el Cerro de la Ermita de la Encarnación (Caravaca de la Cruz-Murcia), ha abierto nuevas expectativas para el conocimiento de las fases constructivas del santuario, habiéndose podido
determinar hasta el momento la existencia de un nivel con materiales de la fase de santuario ibérico de los ss. IV-III a. C., a la que siguen tres fases sucesivas de monumentalización íbero-romana que se inician a finales del s. III a. C. o inicios del II a. C.
INTRODUCCIÓN
octóstilo, con la única intención y esperanza de poder hallar artefactos que nos permitiesen una mejor datación de la última monumentalización edilicia que tuvo este templo1.
Las dilatadas intervenciones arqueológicas llevadas a cabo en 1992 en el santuario íbero-romano del Cerro de la Ermita de la Encarnación (BROTONS y RAMALLO, en prensa), nos proporcionaron información suficiente para concluir que la posibilidad de hallar depósitos arqueológicos inalterados en el exterior de los templos era prácticamente nula, por lo que sólo una excavación en el interior del templo B (área 6000), bajo el pavimento del pronaos, podría proporcionar una secuencia estratigráfica suficiente que nos permitiera datar y comprender la sucesión de fases edilicias que, de modo tácito, ponían manifiesto los elementos arquitectónicos recuperados en campañas de excavación anteriores. No obstante, este año decidimos concluir los trabajos en la periferia de los templos con la realización de tres sondeos estratigráficos en el flanco N del templo B (área 4000) y con la finalización de la intervención iniciada en 1990 en el flanco W (área 1000, corte 1200), especialmente actuando sobre el estrato rocalloso que sirvió para nivelar la superficie rocosa del cerro durante la fase constructiva del templo
226
EL ENTORNO DE LA ERMITA VIEJA DE LA ENCARNACION
El Área 1000 (flanco W del Templo B)
La excavación de área 1000 había sido iniciada durante la primera campaña de excavaciones ordinarias en 1990 y continuada en 1991 (RAMALLO y BROTONS, 1996: 159-169). En el sondeo 1200, que es el que nos ocupó de nuevo en esta campaña, se habían reconocido hasta el momento un nivel superficial de escombrera (UE 1200), una capa de tierra que regularizaba el nivel de circulación en el exterior del templo octóstilo (UE 1201)2 donde no fueron infrecuentes los hallazgos cerámicos de s. II d. C., y una serie inconexa de lechadas de mortero (UE 1203) vertidas encima de lo que interpretamos como el nivel de circulación (UE 1202) existente durante las obras de la plataforma del templo octóstilo, por encima de la capa apisonada de esquirlas de talla (UEs 1204=1224) que sirvió para regularizar la superficie rocosa
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DURANTE EL AÑO 1993 EN EL CERRO DE LA ERMITA DE LA ENCARNACIÓN (CARAVACA DE LA CRUZ, MURCIA)
del cerro y proporcionar un asiento sólido a las estructuras. Durante la intervención de este año fue localizado y excavado un estrato de tierra muy oscura poco agregada y de distribución irregular (UE 1205), próximo a la plataforma, dispuesto sobre el vertido de restos de talla (UE 1204) y cubierto, según la zona, por las UEs 1201 o 1203; junto a los fragmentos de cerámicas ibéricas y otros de paredes finas republicanas y sigillata itálica, fueron hallados restos de planchas rectangulares de plomo tachonadas con clavos de bronce que debieron servir de forro o sobrecubierta a algún objeto lígneo y que, tras una limpieza o restauración del interior del templo, fue retirado y abandonado junto a otra serie de materiales, entrando a formar parte de estas capas exteriores de rellenos constructivos. El estrato rocalloso de desechos de talla (UE 1204=1224), de potencia variable y muy agregado (foto 1), apenas contenía materiales. Las pocas cerámicas recuperadas no fueron demasiado significativas, a excepción de algunos fragmentos de sigillata hispánica, africanas de cocina y, especialmente, africanas de la producción clara A, forma H. 9A, que proporciona una datación p. q. 100-160 d. C.3 (CARANDINI et alii, 1981: 27), y que nos remiten a los últimos momentos de
explotación de las canteras A y B del Cerro de la Ermita (BROTONS y RAMALLO, en prensa). Por otro lado, destaca el hallazgo descontextualizado de una pequeña laminita de oro con la forma y representación burilada de la fachada tetrástila de un templo. La gran sorpresa en este sondeo estuvo en el hallazgo de tres pequeños depósitos, dos circulares (UEs 1209 y 1227) y uno oval (UE 1222), excavados en la roca de base y que contenían perfectamente encajados los restos de sendas urnas de cerámica ibérica tosca conteniendo exclusivamente cenizas y restos óseos de cremaciones (foto 2); estas fosas tenían unos diámetros entre 0,30 y 0,50 m y sólo albergaban los recipientes cerámicos que, en uno de los casos (UE 1207), era mejor encajado con una cuña de piedra. Dos de ellas aparecieron completamente degolladas (UEs 1220 y 1225) por los trabajos de nivelación que se llevaron a cabo en la superficie rocosa con motivo de la fase constructiva del templo octóstilo, lo que explicaría cual pudo ser el contenido de otros orificios similares aparecidos entorno a este templo (v. gr. UE 1216), cuyo significado y función eran hasta ahora desconocidos para nosotros4. Además, se pudo documentar la existencia de una fosa de mayor tamaño (UE 1223), en
227
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
torno a 1 m de diámetro, ya vaciada de su contenido original, la mitad de la cual se introducía por debajo de la plataforma a la altura del arco de la puerta de acceso a la casa de la Ermita, y que por su aspecto, ubicación y cota debía ser coetánea a las anteriores, quizá en la fase de santuario ibérico previa a la monumentalización romana, sin que estemos en condiciones de poder precisar más. El Área 4000 (flanco N del Templo B)
Entre el área 5000 ocupada por el Templo B y el gran cuadro 4200 excavado en el año 92, se disponía la terraza más alta del santuario en la que eran perceptibles, a simple vista, las crestas de muros de una estructura aneja a la casa del ermitaño, así como dos pequeñas hondonadas naturales en la roca de base del cerro que aparentaban estar colmatadas por sedimentos antrópicos. Con el fin de constatar la presencia o ausencia de depósitos votivos en estas concavidades y de posibles altares u otras estructuras de culto en el espacio que precede a la plataforma frontal del Templo B, se plantearon tres sondeos estratigráficos: 4100, 4400 y 4500. El cuadro 4100, con unas dimensiones de 13 m x 4 m, quedó circunscrito aproximadamente a los límites que se
228
observaban para el hiato rocoso más evidente que se abría en la terraza superior y que aparecía orientado con dirección N-S. Una fosa de sección en U y forma ovalada (UE 4105), labrada en substrato geológico del cerro (UE 4106) y con los márgenes escalonados, presentaba un fondo de saco con un diámetro máximo de 1,85 m y mínimo de 0,85 m, llegando a alcanzar una profundidad de 2,68 m con respecto a la cota de rebosadero (foto 3). De arriba a abajo, aparecía colmatada por un estrato superficial poco agregado y de reciente formación (UE 4100), al que seguía otro de similares características (UE 4101), ambos caracterizados fundamentalmente por contener detritos contemporáneos asociados a cerámicas ibéricas descontextualizadas, y que apoyaban sobre una capa de arenilla amarillenta formada por la disgregación de los márgenes rocosos (UE 4102) durante un periodo de abandono que, a juzgar por las escasas cerámicas halladas, tuvo lugar en época moderna; la capa más profunda, delgada, estaba caracterizada por la presencia de limos que tenían su origen en los arrastres provocados por las aguas de lluvia. Las paredes del fondo de la concavidad aparecían recubiertas por una fina lechada de yeso (UE 4104), como si se hubiese pretendido proporcionar cierta estanqueidad. De
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DURANTE EL AÑO 1993 EN EL CERRO DE LA ERMITA DE LA ENCARNACIÓN (CARAVACA DE LA CRUZ, MURCIA)
hecho, llama poderosamente la atención la presencia de dos angostos canales excavados en la roca (UEs 4107 y 4108) que, ubicados en sendos extremos, supuestamente pudieron servir para el suministro y alivio de este probable reservorio de agua -de unos 6.000 o 7.000 l aproximadamente- quizá con antelación a la construcción a finales del XVII o principios del XVIII del aljibe abovedado anejo a la casa, sin que nada haga sospechar una datación anterior a la fase de ocupación bajo-medieval/moderna. El cuadro 4400 fue planteado en las inmediaciones del anterior sobre una grieta rocosa que resultó tener escasa profundidad y que se halló colmatada por un único estrato de tierra poco agregada y de color marrón oscuro (UE 4400), de formación contemporánea, que contenía materiales de arrastre muy heterogéneos entre los que sólo cabe destacar un pequeño león en terracota quizá de la fase prerromana. Por último, el cuadro 4500 abarcó por completo la habitación cuadrada de 8 x 8 m que definían las crestas de sus arrasados muros (UEs 4501, 4502 y 4503), junto a la pared N de la casa de la Ermita; se trataba de una de las estructuras de habitación anejas a la Ermita que ya se encontraba arruinada cuando se llevó a cabo la restauración monumental de
1985, por lo que no aparecía recogida en las planimetrías de aquel momento. La excavación de este sondeo no proporcionó los resultados esperados respecto a la localización de altares u otras estructuras ligadas a las ceremonias de culto en el templo B; tan sólo, bajo una serie de alcatifas asociadas a la estructura moderna (UEs 4504 y 4507), se identificaron algunos rellenos constructivos de las fases de santuario romano (UEs 4508, 4509 y 4510), en ocasiones contaminados con intrusiones de cerámicas medievales o modernas, que tenían unas características muy similares al reconocido durante la campaña de 1992 en el cuadro 2200. EL INTERIOR DE LA CASA Y ERMITA (ÁREA 6000)
Los trabajos arqueológicos desarrollados en 1992 en casi todas las áreas de excavación del Cerro de la Ermita, terminaron por evidenciar que sólo bajo los pavimentos modernos de la casa y ermita, que sellaban los espacios de pronaos y cella del templo B, podríamos hallar las secuencias estratigráficas que nos permitieran establecer una sucesión de fases constructivas con mejores elementos de definición y datación que los obtenidos en campañas anteriores. Por ello,
229
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Foto1. Sondeo 1200. Relleno constructivo para nivelación de la plataforma.
durante este año se decidió intervenir en zona de pronaos que quedaba bajo la casa del ermitaño (cuadro 6100), considerando que este espacio había sido objeto de excavaciones clandestinas y que una limpieza de estas remociones llevada a cabo en 1991 había proporcionado unos resultados muy esperanzadores. La excavación tuvo cierta dificultad añadida por el pequeño espacio de intervención que la estructura de la vieja casa nos permitía, lo que hacía más complicada una comprensión global de la evolución estructural del edificio que sólo pudo ser salvada mediante un excelente trabajo en equipo con todos nuestros colaboradores. La excavación de corte 6100 durante la campaña de 1993 nos permitió documentar la existencia de una fase de santuario ibérico durante los s. IV-III a. C.(RAMALLO y BROTONS, 1997:257-268) y tres fases constructivas romanas en las que progresivamente el espacio de culto del Templo B se hizo cada vez más monumental (BROTONS Y RAMALLO, 1995: 74-75). De la fase de santuario ibérico carecemos absolutamente de cualquier tipo de edificio de culto. Ya fuese por su inexistencia o por su fragilidad, ninguna estructura ha llegado a nosotros, si exceptuamos la profunda fosa o pozo circular
230
con fondo de tendencia plana (UE 6127) que, excavado en la roca, fue hallado bajo el dado sobre el que apoyaba la basa de la columna que quedaba frente al muro del anta más oriental (foto 7, sección estratigráfica C-C’). Vaciado quizá con motivo de las reformas del espacio religioso que llevó consigo la primera monumentalización romana del santuario ibérico, apareció durante la excavación colmado por un relleno intencionado de capas de tierra apisonada obtenidas en la limpieza del entorno (UEs 6134, 6128, 6124), que sobre todo contenía fragmentos de cerámicas toscas como las de las urnas halladas en el corte 1200. Por encima, la depresión rocosa en la que se ubicaba el pozo había sido rellenada con una capa de tierra negra y piedras de tamaño medio —entre las que se halló un fragmento escultórico antropomorfo bastante deteriorado-, que contenía materiales de la fase ibérica de los ss. IV-III a. C. (UE 6116) y que, por su textura, agregación, color y artefactos, coincidía con la alcatifa que enrasaba las grietas naturales que aparecieron en la roca de base durante la excavación de este sondeo (UE 6120), en las que se incorporaba parte del rico y variado material votivo acumulado en el santuario ibérico: cerámicas pintadas, cuentas de collar de pasta vítrea,
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DURANTE EL AÑO 1993 EN EL CERRO DE LA ERMITA DE LA ENCARNACIÓN (CARAVACA DE LA CRUZ, MURCIA)
Foto 2. Sondeo 1200. Fosita con restos óseos incinerados depositados en cazuela de cerámica tosca.
Foto 3. Sondeo 4100. Fosa.
aplique de oro, etc. (foto 6, sección estratigráfica C-C’). El hallazgo de un fragmento indeterminado de cerámica de barniz negro de las producciones del s. III a. C. y el de otro fragmento de campaniense A del tipo Lamb. 36 (LAMBOGLIA, 1952: 183; MOREL, 1981: F1312-1314), nos conduce a datar la deposición de estos paquetes -considerando también los hallazgos numismáticos (vid infra)- a finales del s. III a. C. o en los primeros decenios del s. II a. C. Sobre estos rellenos, que debemos considerar constructivos5 -si bien no exentos de cierta significación litúrgica posiblemente en relación con un culto a deidades de carácter ctónico vinculadas a la regeneración anual de la vida vegetal-, se documentaron las primeras evidencias estructurales correspondientes a la inicial monumentalización romana. En concreto, se halló el statuminatio blanquecino de un pavimento de opus signinum (UE 6110) del que sólo pudo constatarse la existencia de una mínima porción conservada de rudus, nucleus y pavimentum (UE 6121), ya que fue completamente arrasado para preparar el solado de una fase constructiva posterior (fotos 5-7, secciones estratigráficas BB’ y C-C’). Se trataba por tanto de un primer edificio sacro que, dado el pequeño espacio sobre el que se intervino, no pudimos caracterizar tipológicamente.
La segunda fase constructiva romana debió afectar de modo muy notable a la edificación precedente. El suelo del pronaos que analizábamos con anterioridad (UE 6110/6121) fue recortado para introducir sólidas cimentaciones pétreas en las que apoyar las basas áticas sin plinto de las dos columnas (UEs 6103 y 6130) y de las dos semicolumnas laterales (UEs 6102 y 6111) de la fachada —estas últimas, en los extremos de los muros de las antas y adosadas a su cara interior-, así como de las dos columnas interiores (UEs 6105 y 6131); de este modo, el nuevo templo de orden jónico y reminiscencias itálicas, adquiría los atributos de un templo de fachada in antis, pero con falsa apariencia de tetrástila (fotos 6-8, secciones estratigráficas). El espacio frontal que precedía a la columnata de la fachada fue pavimentado con un enlosado regular (UE 6101), que igualmente cortaba al mismo suelo de la fase constructiva anterior, en tanto que el pronaos fue solado con un opus signinum cuyo nucleus incorporaba fragmentos de ánfora itálica de cronología tardorrepublicana, si bien el pavimentum de mortero que ha llegado hasta nosotros (UE 1106) pudiera ser fruto de una restauración posterior (sección estratigráfica B-B’). Durante la excavación se pudo comprobar que la llamativa irregularidad del intercolumnio más occidental, excesi-
231
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Foto 4. Sondeo 6100. Pronaos. Estado previo a la excavación arqueológica.
vamente estrecho por una anómala disposición de la columna, no tenía su origen en un error durante el replanteo, sino que intencionadamente los dados de cimentación de la columnata de la fachada fueron espaciados tal y como podíamos observar, sin que la posición del asiento de la columna desplazada (UE 6130) hubiese sido corregido con posterioridad (foto 8). En el estado actual de nuestras investigaciones resulta comprometido aventurar una explicación contrastable, si bien la hipótesis que actualmente manejamos es la de una posible suplantación de un elemento estructural vertical que pudiera haber tenido un simbolismo o una función relevante en el ritual de culto llevado a cabo en alguna de las edificaciones sacras de las fases previas (vid. infra: Valoraciones y perspectivas). El templo in antis constituyó el punto de partida de la intervención arquitectónica de la tercera fase constructiva que, más que una obra nueva, ha de ser considerada como una profunda transformación del edificio templario preexistente: la posible anulación de las dos columnas interiores (UEs 6105 y 6131), el replanteo de los muros de opus cuadratum de las antas (UEs 6202 y 6203) y la restauración del suelo de opus signinum del pronaos (UE 1106), cuyo pavimentum llegó a cubrir al enlosado anterior (UE 1101), son
232
las modificaciones más notables llevadas a cabo en su vieja estructura; si a éstas añadimos la construcción de una nueva plataforma enlosada de 4,65 m de anchura junto a sus flancos laterales y posterior, que sirvió para regularizar la superficie exterior y erigir sobre ella una perístasis que tenía ocho columnas en fachada y póstico y diez en los laterales, comprenderemos mejor como el vetusto templo in antis quedó transformado en una suerte de templo octóstilo pseudodíptero de diseño hermogeniano que presenta evidentes concomitancias con la arquitectura religiosa jónica de Oriente y Grecia, ya que debido a la gran anchura de su ambulacro carece de paralelos tanto en el occidente del Imperio como en la propia Roma (RAMALLO, 1992: 52-65; 1993 a: 133-137). Por último, cabe destacar que en el espacio existente frente al muro del anta derecha, entre los dados de la semicolumna y la columna intermedia más orientales, todos los suelos del pronaos aparecieron horadados por una fosa (UE 6114) de perímetro mal definido6 y una profundidad de 0,40 m, que se encontraba sellada por un pavimento rehecho de mortero mezclado con piedra arenisca local (UE 6113), poco aglutinado y de deficiente calidad (fotos 4-5, sección estratigráfica C-C’), enrasado con el pavimentum del opus signinum más reciente (UE 1106). A tenor de los hallazgos, fue destinada a alojar un pequeño paquete de fragmentos escultóricos antropomorfos ibéricos que aparecieron entremezclados con la tierra y los materiales procedentes de la alcatifa de fines del s. III a. C. o inicios del II a. C. (UE 6120), también removida aquí por el ahondamiento de la fosa. Ello explicaría, por ejemplo, porqué apareció en el estrato que la colmaba (UE 6115) un as republicano con el símbolo de la meta sobre la proa que se data entre 206-195 a. C. (Crawford, RRC 124/3), cuando la cronología de esta intrusión intencionada ha de ser posterior a la última fase constructiva7. VALORACIONES Y PERSPECTIVAS
Las excavaciones llevadas a cabo en la periferia del templo B ponen de manifiesto las incontables remociones llevadas a cabo secularmente en el solar del Cerro de la Ermita de la Encarnación desde el mismo momento en el que tuvo lugar la primera fase constructiva romana. Así, afectadas por los continuos movimientos de tierras y las sucesivas edificaciones, las pocas evidencias del santuario ibérico comienzan a aparecer en los resquicios más profundos de su superficie, en grietas, fosas y agujeros que, a falta de sólidas estructuras murales, nos inclinan a pensar en un espacio sagrado al aire
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DURANTE EL AÑO 1993 EN EL CERRO DE LA ERMITA DE LA ENCARNACIÓN (CARAVACA DE LA CRUZ, MURCIA)
Foto 5. Sondeo 6100. Pronaos. Preparación para pavimentación UE 6106, relleno de la fosa UE 6114 y cimentaciones de columnas.
libre destinado quizá al culto de deidades subterráneas. Sin embargo, si bien el registro arqueológico obtenido hasta la fecha todavía no parece suficiente para tratar de recomponer las manifestaciones religiosas en los ss. IV y III a. C., no es menos cierto que la lectura, interpretación y comparación de algunos elementos materiales del Cerro de la Ermita, con otros provenientes viejas excavaciones en solares de renombrados santuarios ibéricos, está permitiendo volver a cuestionar nuestros conocimientos acerca de las manifestaciones de culto en la plena y baja épocas ibéricas (RAMALLO, NOGUERA, BROTONS, en prensa). En concreto, no podemos dejar de preguntarnos por qué el diseño del templo B de la Encarnación incorpora una columna desplazada y que relación tiene este hecho con las manifestaciones religiosas que acontecían en el santuario ibérico. La respuesta pudiera estar en la decoración pintada vascular de un fragmento de crateriforme ibérico hallado por Fernández de Avilés en las excavaciones del relevante santuario ibérico del Cerro de los Santos (FERNÁNDEZ DE AVILÉS, 1966: 34, fig. 6, nº 2, lám. XLV, a), que hoy forma parte de la colección del Museo Arqueológico de Albacete (MAA, nº inv. 4443). En dicha pieza puede observarse como
por delante del frontón triángular de un posible templo que se remata con una acrótera, hallamos la representación de la parte superior de una columna coronada por un modelo local de capitel jónico; este capitel es idéntico a otro labrado en piedra y también hallado en el Cerro de los Santos, que fue dibujado por Aguado Alarcón en 1861 (RADA Y DELGADO, 1875: 253, fig.3) y que en la actualidad se halla perdido. La singularidad de esta decoración pintada y de su modelo pétreo, también repetida en una pequeña árula de piedra arenisca (MAA, nº inv. 5225), no es tan acusada como el propio capitel en cuestión —que hemos de considerar pieza única en este santuario-, sobretodo si comprobamos que el motivo iconográfico de las columnas exentas coronadas por capitel o zapata, sin duda estilizaciónes de elementos vegetales, no es infrecuente en este y otros contextos del mundo ibérico, en soportes de naturaleza muy diversa. Todo ello nos ha permitido sugerir que la columna en el mundo ibérico del s. III, probablemente por influencia de modelos helenísticos adoptados y difundidos por el mundo púnico, adquiere una relevante significación religiosa como materialización física de una hierofanía cósmica; quizá por un proceso de transmutación, la columna, un elemento
233
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
estructural pétreo indestructible y perdurable, se convirtió a la vez en residencia de la divinidad y centro del universo, simbolizando el arbol sagrado o cualquier otro elemento natural vegetal de los que pudieron haber sido venerados en los viejos santuarios ibéricos al aire libre (loca sacra). Sin embargo, atendiendo a la posibilidad de un culto a deidades ctónicas -relacionadas también con los procesos anuales de renovación de la vegetación-, que parece manifestarse en algunos santuarios ibéricos a través de la disposición y el contenido de los paquetes votivos, no podemos descartar tampoco que la columna constituyese tan sólo el hito fitomorfo que señalaba la morada subterránea de la divinidad, el lugar donde entraban en contacto los diferentes planos cósmicos y, en consecuencia, un espacio neutral abierto a todos los individuos y comunidades. Por ello, la conservación e incorporación de estas columnas al replanteo del nuevo paisaje arquitectónico de algunos santuarios ibéricos de la baja época8, adquirió una relevancia enorme. Bien como elemento exento sin función estructural -v. gr. decoraciones vasculares pintadas del Santuario del Cerro de los Santos y del Santuario de la Luz (JORGE ARAGONESES, 1969: 204)-, bien como soporte arquitectónico integrado en las nuevas edificaciones -v. gr. Templo B del Cerro de la Ermita, Relieve de Torreparedones con escena de libación delante de una columna (MORENA, 1989: 42, fig. 46, lám. LIV)-, bien como objeto mueble litúrgico ocupando un espacio preferente en la cella -v. gr. Santuario de Torreparedones (CUNLIFFE et alii, 1993: 528, fig. 2), Santuario de la Luz (LILLO, 1993-94: 166, fig. 7)-, su inclusión debió traer consigo una consecuencia lógica: la inmediata aceptación por parte indígena de una insólita escenografía sacra que no suponía tajo con la tradición, ni renuncia alguna a sus propias creencias, sólo una incipiente mixtura de estructuras y ritos. Es más, en el renovado planeamiento arquitectónico de los santuarios ibéricos, la construcción de los edificios sacros, que no puede desligarse de una manifiesta intencionalidad propagandística del nuevo poder político, debió ser enmascarada bajo la apariencia de una respetuosa ofrenda de la jerarquía romana y de las elites indígenas romanizadas a los dioses locales, y su función primera, dado que la columna continuaba siendo casa o hito de la morada de la divinidad, pudo ser más la de tesoros que la de templos. Esto explicaría por qué en la pintura vascular del referido fragmento cerámico del Cerro de los Santos coexisten y son recogidos en planos superpuestos el nuevo edificio y la vieja columna; del mismo modo, si el edificio sacro del Cerro de
234
Foto 6. Sondeo 6100. Pronaos. Primera pavimentación romana UE 6110 y 6121, relleno de la fosa UE 6127 y cimentaciones de columnas.
los Santos tuvo en principio la función de almacén de exvotos, el banco corrido que aparece adosado a sus muros laterales y póstico adquiriría inmediatamente significado. No obstante, la transición funcional de tesoros a templos pudo ser parte de un proceso gradual de asunción de la liturgia romana, a la que sin duda debió contribuir la incorporación material y simbólica de la columna sacra de los íberos a los edificios sagrados monumentales de la baja época ibérica, ya como parte del conjunto de estructuras verticales exentas de sostén, ya como objetos que formarían parte del mobiliario sagrado. En el Templo B del Cerro de la Ermita, debido a la anormal dimensión del intercolumnio central, queda patente que la columna sagrada fue incorporada como tal al primer edificio9; sólo tras la monumentalización en piedra que se experimenta en la segunda fase constructiva, pudo ser suplantada in situ por un nuevo elemento de sostén vertical, sin que tampoco en la siguiente fase, y a pesar de la evidente anomalía estructural, variase su posición, lo que bien pudiera interpretarse como un signo indicativo de un paulatino eclecticismo religioso. Como ya avanzamos, todavía desconocemos prácticamente casi todo del primer edificio monumental, salvo las
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DURANTE EL AÑO 1993 EN EL CERRO DE LA ERMITA DE LA ENCARNACIÓN (CARAVACA DE LA CRUZ, MURCIA)
Foto 7. Sondeo 6100. Pronaos. Fosa UE 6127.
características de la pavimentación del pronaos, lo que no es suficiente para caracterizarlo tipológicamente. No obstante, en atención a su temprana cronología de finales del s. III o inicios del s. II a. C., pudiéramos vincular a este primer edificio el material ornamental de terracotas arquitectónicas que, procedentes quizá de talleres etrusco-laciales de los s. III y II a. C., han sido halladas esparcidas y descontextualizadas por todo el Cerro de la Ermita (RAMALLO, 1993: 71-98). A finales del s. II o inicios del s. I a. C., sobre las vetustas estructuras del edificio anterior se erigió un templo carente de podio, de planta in antis, fachada de apariencia tetrástila y orden jónico, con una cella en opus cuadratum alzada con grandes sillares rectangulares unidos a hueso que fueron trabados con grapas plúmbeas y totalmente realizado con piedras obtenidas de las canteras inmediatas (BROTONS y RAMALLO, en prensa). Muestra estrechas concomitancias con el templo del Cerro de los Santos y, en atención al ritmo de columnas y semicolumnas en fachada, con los templos itálicos de Ardea. A su entablamento podrían pertenecer los numerosos fragmentos de cornisas con dentículos estrechos y alargados que han sido recuperados en las excavaciones y que pueden relacionarse con las cornisas estucadas ligadas a
los dos primeros estilos pompeyanos, muy difundidos en esta ciudad y en otros ambientes tardo-helenísticos de Italia Meridional, Sicilia, Grecia y norte de Africa. La última fase, de cronología más controvertida ante la disparidad de los datos arqueológicos y los estilísticos, está caracterizada por transformación del edificio anterior en un templo igualmente de orden jónico y sin podio, octóstilo y pseudodíptero, que tiene unas dimensiones de 27,25 m x 17,25 m. Las columnas de la perístasis están formadas por basas áticas sin plinto, fustes estriados por veinte acanaladuras semicirculares y otras tantas estrías de arista y capiteles adaptados de modelos jónicos-itálicos. Sus paralelos más próximos han de buscarse en Grecia y Oriente, especialmente en aquellos templos que parecen seguir el prototipo diseñado por Hermógenes de Alabanda, y entre los que cabe mencionar el Hekateion de Lagina y el templo de Apolo Isotimos de Alabanda. Como vemos, la campaña de 1993 ha proporcionado datos que nos permiten comenzar a elaborar un marco evolutivo más o menos coherente de la arquitectura de culto y ha abierto nuevas posibilidades para la investigación de las creencias; sin embargo, en numerosos aspectos
235
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Foto 8. Sondeo 6100. Pronaos. Cimentación de la columna desplazasa (UE 6130) que deja un interlocumnio muy angosto.
todavía no podemos más que especular en torno a registros materiales descontextualizados que, a pesar de los avances en la investigación arqueológica del santuario del Cerro de la Ermita que se han producido en las últimas campañas, todavía no están suficientemente contrastados. Por ello, creemos que en la próxima intervención de campo debe plantearse la excavación del interior de la Ermita cristiana a fin de completar la planimetría del templo B con la localización de las cimentaciones del muro de acceso y póstico de la cella y el estudio de las posibles variaciones de sus dimensiones en las distintas fases constructivas; por otro lado, es necesario relacionar la pavimentación más antigua del pronaos con una estructura sacra de tipología reconocible, para lo cual es indispensable intervenir hasta los niveles de cimentación de la cella; finalmente, atendiendo a los resultados de la presente campaña, consideramos necesario poder llegar en toda la superficie interior de la Ermita a los niveles de roca madre, lo que sin duda nos permitirá localizar y caracterizar otros depósitos de la fase de santuario ibérico y, con suerte, alguna estructura que haga posible un mejor conocimiento del ritual y el culto en estos momentos.
236
NOTAS 1
En consideración al tiempo transcurrido entre la realización de esta campaña y la publicación del informe, se ha procurado actualizar la bibliografía con títulos de reciente aparición. Sin embargo, este informe, por su propio carácter, no viene acompañado de un elenco bibliográfico exhaustivo, debiéndose remitir el lector o el investigador interesado a los artículos de referencia. 2 Esta capa de tierra, bastante alterada por las sucesivas remociones, había sido identificada también en el cuadro 1300 (UE 1303) e interpretada como un nivel de abandono p. q. mitad s. II d. C. A tenor de las características estructurales y formales de la plataforma, cuyo forro exterior de sillares carece de una superficie externa convenientemente tallada para ser vista, creemos que puede tratarse de los restos de una alcatifa que fue vertida para conseguir el adecuado nivel de circulación en el exterior del templo. 3 Ello no significa que la plataforma haya de tener necesariamente esta datación, puesto que no hemos excavado bajo ésta; no obstante, debemos afirmar que no se observa solución de continuidad, ni siquiera un cambio en la composición y textura entre el estrato que nos ocupa (UE 1204=1224) y aquel sobre el que asientan los sillares del forro exterior de la plataforma y que proporciona un sólido apoyo a la perístasis lateral del templo octóstilo. Es decir, la regularización de la superficie del cerro entorno al templo B es un proceso que parece tener lugar de una sola vez. 4 Estamos a la espera de los oportunos análisis para poder determinar su naturaleza y la vinculación a la facie de santuario o a una facie de necrópolis que hasta el momento no había sido documentada en el
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DURANTE EL AÑO 1993 EN EL CERRO DE LA ERMITA DE LA ENCARNACIÓN (CARAVACA DE LA CRUZ, MURCIA)
Cerro de la Ermita. No obstante, y a pesar de que estas deposiciones fueron halladas muy arrasadas, la total calcinación de los restos y la ausencia de ajuares nos hacen sospechar que estemos ante sacrificios ofrendados a deidades infernales o de los difuntos. 5 Esta circunstancia también ha sido constatada en los santuarios de la Italia central tirrénica por CAZANOVE (1991: 203). 6 Las excavaciones clandestinas que se habían llevado a cabo en esta zona, no permiten una delimitación exacta de este depósito. Sólo una alineación de piedras de mediano tamaño sobre la roca, nos permite conjeturar que éstas quizá pudieron ser colocadas en el perímetro de la fosa para contener la tierra de UE 6120; entre ellas habría que destacar un gran fragmento escultórico sobre el que llegaba a apoyar ligeramente la UE 6121 7 Si bien la presencia en este depósito de esculturas de la plena y baja época ibérica puede sorprendernos, debemos considerar que esta circunstancia no es nada extraña en los contextos religiosos, que con frecuencia están afectados de un notable conservacionismo de las representaciones iconográficas sagradas. 8 Sólo los santuarios vinculados a poblaciones que mantuvieron una actitud filorromana durante la Segunda Guerra Púnica, y en las posteriores revueltas indígenas, parecen estar afectados por este proceso de monumentalización arquitectónica. 9 Es evidente que por si misma la asimilación de la columna ibérica no puede ser la causa de este diseño aberrante, ya que el replanteo de la nueva estructura sacra se hubiese podido realizar con armonía acomodando medidas y proporciones a partir de la vieja columna. Pudiera ocurrir que junto a ella hubiera sido incorporado algún otro elemento sacro conexo —v. gr. un altar- y que la conjunción de ambos en el nuevo edificio haya podido provocar esta anormal colocación.
MORENA LÓPEZ, J. A. (1989): El Santuario ibérico de Torreparedones. Castro del Río-Baena. Cordoba. RADA Y DELGADO, J. DE DIOS DE LA (1875): Antigüedades del Cerro de los Santos en término de Montealegre. Discurso leído ante la Real Academia de la Historia. Madrid. RAMALLO ASENSIO, S.F. (1992): «Un santuario de época tardo-republicana en la Encarnación, Caravaca, Murcia», Cuadernos de Arquitectura Romana, 1. Murcia, 39-65. RAMALLO ASENSIO, S.F. (1993 a): «La monumentalización de los santuarios ibéricos en época tardo-republicana», Ostraka, II, 1. 117-144. RAMALLO ASENSIO, S.F. (1993 b): «Terracotas arquitectónicas del Santuario de la Encarnación (Caravaca de la Cruz, Murcia), AEA, 66. 71-98. RAMALLO ASENSIO, S.F.; BROTONS YAGÜE, F. (1996): «El templo romano de la Ermita de la Encarnación (Caravaca de la Cruz, Murcia). Informe preliminar de la primera campaña de excavaciones arqueológicas ordinarias (julio de 1990)», Memorias de Arqueología, 5. Murcia, 159-169. RAMALLO ASENSIO, S.F.; BROTONS YAGÜE, F. (1997): «El santuario ibérico de La Encarnación (Caravaca de la Cruz, Murcia)», Quad. Preh. Arq. Cast., 18. Castelló de la Plana, 257-268. RAMALLO ASENSIO, S.F.; NOGUERA CELDRAN, J.M.; BROTONS YAGÜE, F.(en prensa): «El Cerro de los Santos y la monumentalización de los santuarios ibéricos tardíos», Revista Española de Estudios Ibéricos, 2.
BIBLIOGRAFÍA BROTONS YAGÜE, F.; RAMALLO ASENSIO, S.F. (1995): «Un santuario suburbano: La Encarnación de Caravaca (Murcia)», XIV Congreso Internacional de Arqueología Clásica, 2. Tarragona, 74-75. BROTONS YAGÜE, F.; RAMALLO ASENSIO, S.F. (en prensa): «Excavaciones Arqueológicas durante el año 1992 en el Cerro de la Ermita de la Encarnación (Caravaca de la Cruz, Murcia)», Memorias de Arqueología, 7. Murcia. CARANDINI, A. et alii (1981): Atlante delle forme ceramiche I. Ceramica fine romana nel bacino Mediterraneo (Medio e Tardo-Impero). Roma. CAZANOVE, O. de (1991): «Ex-voto de l’Italie républicaine: sur quelques aspects de leur mise au rebut», Les santuaires celtiques et le monde méditerranéen. Saint Riquier, 203-214. CUNLIFFE, B.W. et alii (1993): «Torreparedones. poblado fortificado en altura y su contexto en la Campiña de Córdoba», Investigaciones Arqueológicas en Andalucía, 1985-1992. Proyectos:519-528. Huelva. FERNÁNDEZ DE AVILÉS, A. (1966): Cerro de los Santos, Montealegre del Castillo (Albacete)(Primera campaña 1962). Excavaciones Arqueológicas en España, 55. Madrid. JORGE ARAGONESES, M. (1969): «El vaso ibérico de Santa Catalina del Monte (Murcia)», AEspA, XLII. Madrid, 200-204. LAMBOGLIA, N. (1952): «Per una classificazione preliminare della ceramica campana», Atti del I Congresso di Studi Liguri. Bordiguera, 139-206. LILLO CARPIO, P. ( 1993-1994): «Notas sobre el templo del santuario de La Luz (Murcia)», AnMurcia, 9-10, Murcia, 155-174. MOREL, J. P. (1981): Céramica campanienne, les formes. BEFAR 244, 2 vol. Paris.
237
SEGUIMIENTO DEL DESFONDE PARA APARCAMIENTOS SUBTERRÁNEOS EN LA ALAMEDA DE SAN ANTÓN (CARTAGENA)
MIGUEL MARTÍNEZ ANDREU
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1998
SEGUIMIENTO DEL DESFONDE PARA APARCAMIENTOS SUBTERR ÁNEOS EN LA ALAMEDA DE SAN ANTÓN (CARTAGENA)
MIGUEL MARTÍNEZ ANDREU Museo Arqueológico Municipal de Cartagena
Palabras clave: Excavación, Cartagena, Alameda de San Antón, laguna, época romana. Resumen: Las obras de ejecución de un aparcamiento subterráneo sacaron a la luz en el tramo final de la Alameda de San Antón una alineación de plataformas rectangulares separadas por intervalos regulares y muy arrasadas que podrían relacionarse con obras de una conducción de aguas con dirección al centro de la ciudad. Este mismo sector presentaba una interesante secuencia estratigráfica que aporta nuevos datos sobre la sedimentación en este punto de la ciudad, que constituye uno de los accesos naturales, al correr entre la antigua laguna y la desembocadura de la Rambla de Benipila.
DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS
DESARROLLO DEL SEGUIMIENTO
Los trabajos de desfonde se llevaron a cabo entre los meses de agosto y septiembre de 1993, ocupando el tramo central ajardinado de la Alameda de San Antón que se extiende entre las intersecciones de las calles San Leandro y Pintor Balaca, hasta alcanzar el inicio de la Plaza de España. Se trata, pues, de una superficie de 150 m. de largo por 44 m. de ancho que iba a ser rebajada hasta una cota de -3,50 m. para uso de aparcamientos. Quedando fuera del recinto declarado como Conjunto Histórico, alejada por otra parte de la zona con densidad de hallazgos púnico-romanos, se estimó sin embargo conveniente realizar un seguimiento del desfonde ya que la topografía de la antigüedad apuntaba la existencia de tierras emergidas en ese lugar, justo al borde de la laguna, y en el camino natural de salida hacia la Meseta.
El desfonde fue realizado de forma escalonada, con terrazas a distintas cotas unidas entre sí por rampas para facilitar el acceso de palas excavadoras y camiones. El primer tramo que fue rebajado hasta la cota donde había de instalarse la solera fue el más septentrional, entre las calles Pintor Balaca y San Leandro, siguiendo a continuación los rebajes en tramos sucesivos hasta alcanzar el anillo exterior de la Plaza de España.
240
RESULTADOS
El conjunto de sedimentos vaciados resulta, desde el punto de vista estratigráfico, bastante homogéneo en toda la extensa superficie afectada, predominando los rasgos texturales arcillo-limosos que en ocasiones devienen arenosos, todo ello en una neta horizontalidad.
SEGUIMIENTO DEL DESFONDE PARA APARCAMIENTOS SUBTERRÁNEOS EN LA ALAMEDA DE SAN ANTÓN (CARTAGENA)
Fig. 1. Situación de las plataformas sobre la planimetría actual de la Alameda de San Antón.
Desde el punto de vista arqueológico, esta monótona distribución apenas se ve alterada por unas pocas evidencias de origen antrópico, localizadas en el tramo superior de la estratigrafía en algunos sectores próximos a la actual acera del Hospital de la Cruz Roja (actuales ), como son las capas asfálticas preparadas para el tráfico rodado en dirección Norte, o los bloques de arenisca que debían separar el tramo ajardinado con álamos del camino a principios del siglo XVIII. Al margen de esta reseña, las únicas estructuras aparecidas, que pasaremos a describir a continuación, se encuadran en un momento impreciso de la romanización sospechado por algunos restos muy dispersos y erosionados de cerámica. INTERPRETACIÓN ESTRATIGRÁFICA
La lectura del depósito de la Alameda de San Antón, frente al Hospital de la Cruz Roja, permitió distinguir las siguientes unidades sedimentarias:
Fig. 2. Perfil estratigráfico en la Alameda de San Antón, situado frente al Hospital de la Cruz Roja.
a) Tramos. La secuencia estudiada consta de una potencia vertical de -3,30 m. respecto de la superficie transitable actual, y en ella pueden distinguirse dos tramos con diferentes niveles cada uno. El superior, desde la superficie hasta la cota - 1,90 m., cuya característica principal es su heterogeneidad, y el inferior, desde - 1,90 hasta - 3,30 m., que al contrario del anterior presenta unos rasgos texturales mucho más homogéneos, sin alteraciones antrópicas destacables. b) Niveles. b.1) Arquitectura deposicional del primer tramo. Nivel A. Capa compactada de aporte antrópico muy reciente. Forma la base sobre la que discurre el nivel actual de la calle. Su espesor es de 20 cm. Nivel B. Bloques alineados de arenisca amarillenta con la misma dirección de la calle. La altura de estos bloques oscila entre los 30 cm., y su colocación, teniendo en cuenta la cronología de los niveles infrayacentes, debió coincidir con las obras de reforma del camino (Paseo o Alameda) que iba a
241
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
tes a los descritos en el nivel D, mientras que el inferior (G), con una potencia entre 25 y 30 cm., presenta una mezcla de clastos de arenisca y esquistos azulados junto con algunos restos cerámicos de época moderna (siglos XVI-XVII). Conviene señalar que este horizonte G es el que más rasgos de aloctonía presenta de toda la serie. Niveles H-I. Compuestos por arcillas carentes de elementos arqueológicos datables. Nivel J. Presenta unos rasgos texturales semejantes al nivel F, aunque en este horizonte disminuyen los clastos y aumentan los componentes arcillosos. b.2. Arquitectura deposicional del segundo tramo. Nivel K. Contiene una secuencia de notable homogeneidad, con materiales finos dispuestos en laminación paralela que gradan entre los rangos de arenas finas-limos-arcillas. Se trata de aportes aluviales con baja energía de transporte. El conjunto estratigráfico que engloba este nivel ha sido subdividido en 6 unidades, de las cuales únicamente la asignada a K5 queda asociada a la etapa cultural de la romanización. La proximidad de la capa freática en K6 hace que de muro a techo el conjunto sedimentario experimente una gradual humedad, resaltando la coloración de los horizontes más bajos. DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS
Perfil estratigráfico de la Alameda de San Antón frente al Hospital de la Cruz Roja.
San Antón, realizadas en 1724. (CASAL, F., 1986) Nivel C. Arcillas con intrusiones de pequeños trozos de areniscas desmembrados de los bloques que componen el nivel B por la acción de la pala mecánica durante el rebaje del depósito. Carece de elementos arqueológicos datables. Nivel D. Capa de relleno de clastos de arenisca con matriz arcillosa. Su espesor varía entre 10 y 20 cm. Carece de elementos arqueológicos datables. Nivel E. Arenas finas bien calibradas. No se observa malacofauna, por lo que en principio habría que atribuirles un origen continental, tal vez una deposición relacionada con las crecidas de la vecina rambla de Benipila. Carece de elementos arqueológicos datables. Niveles F-G. Capas de aporte antrópico probablemente empleadas para nivelación del terreno. El tramo superior (F) se halla más compactado y ofrece unos contenidos semejan-
242
A una cota comprendida entre -2,80 y -3,30 m. respecto de la acera actual se hallaron cuatro zócalos de forma rectangular alineados en dirección NW-SE, hechos con piedra unida con mortero. Estos zócalos están asentados directamente sobre los limos y carecen de revestimiento alguno. Según se desprende del entorno estratigráfico en el que se hallan, ninguno de ellos se halla asociado a lo que podría denominarse un hábitat doméstico ni a un área urbana propiamente dicha. Las dimensiones de cada uno de ellos difieren ligeramente entre sí, aunque todos mantienen una uniformidad constructiva común. El zócalo nº 1 (el más septentrional) se halla situado a la altura de los edificios del Hospital de la Cruz Roja y la sede del sindicato Comisiones Obreras. Sus medidas son de 2,40 x 1,40 m. El nº 2 (incompleto) tiene una anchura de 1,50 y está separado del primero por una distancia de 4 m. Tras un tramo de 20 m. aparece el tercer zócalo, con una longitud de 2,20 y una anchura de 1 m., y el cuarto zócalo separado del anterior por 6 m. Este último tiene unas medidas de 2 x 1 m.
SEGUIMIENTO DEL DESFONDE PARA APARCAMIENTOS SUBTERRÁNEOS EN LA ALAMEDA DE SAN ANTÓN (CARTAGENA)
Vista general del desfonde, en el centro la plataforma n.º 1.
DISCUSIÓN
El origen y disposición de estas plataformas, cuya alineación alcanzaría las inmediaciones de las Puertas de Murcia si se prolongasen en línea recta hasta el centro de la ciudad, resulta desconocido en la cartografía moderna. Las hipótesis que pueden plantearse en torno a su función carecen forzosamente de contraste arqueológico. No obstante, hay algunas consideraciones de interés que consideramos merecen ser expuestas. En primer lugar, se trata de una zona lo suficientemente alejada del recinto murario de la antigua ciudad como para autorizarnos a descartar a estos zócalos o plataformas como estructuras urbanas “sensu stricto”, a lo que contribuye el examen de la capa sedimentaria en la que se alojan. Ningún vestigio de construcciones se detecta cerca de ellas ni en el sedimento han quedado restos antrópicos que nos hagan sospechar la asociación de estos zócalos con estructuras de hábitat, por muy ligeras que éstas hubieran podido ser. En segundo lugar, llama la atención que estos zócalos hayan sido colocados en tiempos de la romanización precisamente en la porción de tierra emergida que existía junto a la laguna, camino de acceso hacia las tierras del interior.
La posibilidad de que se trate de algún tipo de cimientos sobre los que reposarían estructuras en alzado parece la más probable dentro del terreno de las hipótesis en el que nos movemos, y ello por varias razones: no hay una exacta igualdad métrica entre los zócalos, carecen de revestimiento o mampostería exterior y están aplanados en su superficie. El que no conserven estructura alguna sobre ellos bien podría explicarse por el expolio o por su completa supresión en tiempos posteriores. Más desconcertante resulta en cambio la observación de los ritmos con los que estos zócalos se intercalan en la alineación. Aun admitiendo la posibilidad de que la larga distancia que media entre el segundo y el tercero (20 m.) no sea sino la consecuencia de la completa desaparición de uno o dos zócalos pre-existentes, seguiríamos encontrando que la distancia que separa el primero y el segundo es de 4 m., mientras que la que existe entre el tercero y cuarto es de 6 m. En todo caso, dadas las circunstancias del hallazgo y su precaria conservación, es obvio que resulta demasiado arriesgado entrar en una valoración más precisa. Desde luego, la posibilidad de que por este lugar discurriese durante la romanización un acueducto que canalizara hacia la ciudad parte de su suministro no es en absoluto descartable; de hecho, a finales del siglo XVI F. CASCALES (1598) describe que al Norte existen los restos de un acueducto desbaratado, que venía por él encañada el agua a la ciudad desde la fuente Cubas. Por su parte, M. FERNÁNDEZ-VILLAMARZO (1907) abunda en la descripción de Cascales, en una confusa reseña, indicando el hallazgo en tiempos de Cascales de una inscripción entre los restos del acueducto que bien podría estar relacionada con alguna reconstrucción de esta obra, a pesar de que la procedencia de la inscripción hoy conservada en el Museo Arqueológico Municipal se sitúa en el Castillo de la Concepción. Con todo, y al margen de la confusión que de este hecho pudiera derivarse, la Fuente de Cubas ha seguido siendo hasta fechas recientes uno de los manantiales en uso, y es, junto con el manantial que nacía al pie de la ermita de Los Dolores (J. MEDIAVILLA, 1928) de los que potencialmente justificarían un acueducto que alcanzase la ciudad por su parte septentrional en tiempos de la romanización. Esta hipótesis, lejos de entrar en contradicción, complementaría en todo caso al reciente estudio que sobre esta problemática (M. MARTÍN & B. ROLDAN & M.A. PÉREZ, 1996) se ha abordado a raíz del hallazgo de una importante construcción
243
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Detalle de la plataforma n.º 1.
hidráulica de almacenamiento y distribución en la cima del Cerro del Molinete, y en el que se apuntan los afloramientos del sector oriental, extramuros de la ciudad, como sus más proclives abastecedores. No podemos saber si las plataformas rectangulares halladas bajo la Alameda de San Antón fueron el cimiento de las arcadas de un acueducto, como tampoco podemos afirmar, por muy tentadora que resulte la idea, que estén relacionadas con obra hidráulica alguna. La zona en que se encuentran estas cimentaciones no presenta ningún accidente orográfico que justifique un alzado del hipotético canal mediante arcadas monumentales, aunque si éste existió es indudable que al menos requeriría una altura media que evitase su anegación por las crecidas del estero o salvase las avenidas de la rambla de Benipila, a lo que parece apuntar la estratigrafía de este sector. En cualquier caso, está claro que sólo futuros trabajos podrán arrojar algo más de luz sobre este hallazgo del que nos queda, eso sí, la irritante duda de no saber exactamente ante qué estamos.
244
BIBLIOGRAFÍA CASAL, F. Historia de las calles de Cartagena. Academia Alfonso X el Sabio - Ayuntamiento de Cartagena. Murcia, 1986. CASCALES, F. Discurso de la ciudad de Cartagena. Murcia, 1598. FERNANDEZ-VILLAMARZO, M. Estudios gráfico-históricos de Cartagena. Desde los tiempos prehistóricos hasta la expulsión de los Arabes. Cartagena, 1907. MEDIAVILLA, J. Cartagena y las aguas de la Región Murciana. 3 Vols. Cartagena, 1927. MARTÍN, M. & ROLDAN, B. & PÉREZ, M.A. Ingeniería hidráulica y recursos hídricos en Carthago Nova. Actas del XXIII Congreso Nacional de Arqueología. pp. 89-96. Elche 1997.
TRABAJOS DE EXCAVACIÓN EN LA PLAZA DE ESPAÑA (CARTAGENA)
DIEGO ORTIZ MARTÍNEZ
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993
TRABAJOS DE EXCAVACIÓN EN LA PLAZA DE ESPAÑA (CARTAGENA)
DIEGO ORTIZ MARTÍNEZ
Palabras clave: Cartagena, excavación, puente, sillares, época moderna. Resumen: Las excavaciones han podido constatar la existencia de un puente del siglo XVIII construido con sillares de piedra caliza y sujeto a lo largo de su historia a diversas reparaciones. Su función era salvar el canal que desviaba a través de este área las aguas del estero para desaguar al mar.
En los primeros días del mes de septiembre de 1992, con motivo de los trabajos previos al inicio de las obras de construcción en un aparcamiento subterráneo en esta zona, se puso al descubierto un tramo del antiguo conducto de desagüe conocido como «Canal de la Angulilla» que, construido durante el siglo XVIII, servía para la salida de las aguas del Almarjal al mar. El 10 de febrero de 1993 dieron comienzo los trabajos de excavación, con el fin de determinar –con vistas a su posible integración en el entorno de la plaza, tras la finalización del citado aparcamiento–. El estado de conservación de dicho canal, así como del puente, construido hacia 1762, que sobre aquél servía como salida de la ciudad desde las desaparecidas Puertas de Madrid. El sector excavado, con una extensión de 104 metros cuadrados (13 x 8 metros), nos permitió constatar la existencia de estructuras perteneciente al citado puente. De esta forma, pudimos documentar, próxima al perfil W y a una cota entre los 75 y 97 cm. respecto al nivel del actual pavimento de la plaza, la presencia de una hilada, de 5,70 m. de longitud, compuesta por 9 bloques de caliza gris –»piedra de
246
Pinto», según la documentación conservada en el archivo municipal de Cartagena– de dimensiones irregulares, que oscilan entre los 70 y 40 cm. de ancho y los 90 y 50 de largo, y que conformaban el pretil izquierdo del puente. En cuanto al posible pavimento de éste, se pudo comprobar su inexistencia, siendo probable que desapareciera en la década de los años 50 del presente siglo, cuando se acometío la urbanización de la plaza, ya que el relleno existente entre el actual enlosado y la zona superior de la bóveda corresponde a dicho momento, pues presenta un único extracto de tierra marrón con abundantes restos de cal y ladrillos modernos, siendo también de cronología reciente los escasos fragmentos cerámicos recuperados. La construcción del puente al que estamos haciendo referencia provocó la destrucción y el abandono de una pequeña pasarela de época anterior –cuya datación exacta no hemos podido precisar– situado junto al perfil W del corte a una cota de 75 cm. y que quedaba determinada por dos hiladas paralelas de pequeños bloques de arenisca amarilla («atabaires» en los documentos) de aproximadamente 60 cm. de largo por 25 cm. de ancho y que daban lugar a un angosto paro de tan sólo 120
TRABAJOS DE EXCAVACIÓN EN LA PLAZA DE ESPAÑA (CARTAGENA)
Fig. 1. Vista de los elementos constructivos del puente.
cm. de anchura. Estos bloques, de los que tan sólo se han conservado dos en petril izquierdo y uno en el derecho, muestran improntas cuadrangulares de 10 cm. de lado en los que se conservaban restos de postes de madera, que formarían parte de una barandilla de protección existente en el periodo en el que se hallaba en uso. El espacio destinado al paso se hallaba pavimentado con bloques rectangulares, de proporciones y material similares a los descritos anteriormente, de los que sólo han llegado hasta nosotros 8, pudiéndose observar las marcas observadas sobre la tierra por los desaparecidos. En cuanto a la bóveda, se halla situada a una profundidad que va de los 192 cm. junto al perfil S, a los 181 cm. en las proximidades del perfil N, pasando por los 89 cm. de la zona central, comprobando que presentaba hasta tres roturas de época reciente, que la atravesaban de Sur a Norte y cuya finalidad había sido la introducción de tuberías y la creación de una atarjea –que desaguaba directamente en el canal– cubierta por elementos constructivos modernos de desdecho. Estas fracturas de la superficie original de la bóveda, de forma y dimensiones irregulares, nos permitieron precisar el procedimiento utilizado para su cubrición y su impermeabilización. Así, pudimos constatar que se hallaba recubierta
por un relleno de piedras informes de tabaire y caliza unidas por una compacta capa de cal. En lo que al canal propiamente dicho se refiere –abandonado desde principios del presente siglo, y al que teníamos acceso por una oquedad provodada al retirar una de las palmeras de la plaza– comprobamos que responde a dos fases constructivas diferentes. Por un lado, tenemos el tramo correspondiente al puente levantado hacia 1762, que se ha ejecutado con grandes bloques regulares de caliza gris o «piedra de Pinto», en tanto que los tramos más antiguos a ambos lados de éste fueron realizados a base de grandes bloques rectangulares de tabaire y presenta algunas reparaciones hechas con materiales tales como ladrillos e incluso hormigón. Como finalización de los trabajos planteamos un pequeño corte (1 x 1 metro) junto a la pared Sur de la bóveda del puente. Así tuvimos la oportunidad de comprobar que bajo, apróximadamente, cincuenta centímetros de tarquín, acumulado durante los años que el canal estuvo en funcionamiento, aparecía una pavimentación consistente en grandes losas cuadradas de tabaire. Lamentablemente, las lluvias caídas durante los últimos días del mes de marzo –que inundaron parcialmente el canal– coin-
247
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 2. Detalle de pavimentación y canal.
cidentes con la finalización del contrato laboral, así como el hecho de que por razones de seguridad, debido al intenso tráfico peatonal y rodado de la zona, el Ayuntamiento decidió la cubrición de los restos, nos impidió levantar la correspondiente planimetría tanto de este pavimento como del canal en sí.
248
BAÑOS ROMANOS DE FORTUNA (FORTUNA, MURCIA). CAMPAÑA DE 1993
ANTONINO GONZÁLEZ BLANCO MANUEL AMANTE SÁNCHEZ
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1994
BAÑ OS ROMANOS DE FORTUNA (FORTUNA, MURCIA). CAMPAÑA DE 1993
ANTONINO GONZÁLEZ BLANCO, MANUEL AMANTE SÁNCHEZ
Palabras clave: Excavación, baños, época romana, Fortuna. Resumen: Durante el transcurso de esta campaña se ha podido definir con más claridad la planta de lo que sería un edificio rectangular, con compartimentaciones individuales, cuya función sería la de servir de alojamiento a aquellas personas que se desplazasen hasta los baños en época romana para tomar las aguas. Cronológicamente sería el primer establecimiento termal romano, previo a la construcción del gran complejo, anterior del actual.
EL HALLAZGO DEL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO: LOCALIZACIÓN Y ENTORNO
El paraje conocido como «Los Baños Moros» se encuentra situado a unos 2.650 m. en línea recta desde la Cueva Negra, en el lado Oeste de la carretera que une Fortuna con los Baños, frente a la segunda entrada de éstos, y a 38º 12’ 36» de latitud Norte y 2º 34’ 20» de longitud Este según el meridiano de Madrid (hoja 832 Fortuna 1/50.000 del I.G.N), y unos 280 m. de altitud sobre el nivel del mar. El yacimiento se extiende a lo largo de una serie de terrazas de abancalamiento que parten de la orilla misma de la carretera, con un desnivel medio entre cada una de ellas de 1 m. En el entorno del yacimiento existen una gran cantidad de puntos de interés arqueológico, en los que se constata la ocupación ininterrumpida de la zona desde la Prehistoria (MATILLA SÉIQUER,G.PELEGRÍN GARCÍA,I., 1987, passim). De éstos destacan entre otros por su importancia: el Cabezo de la Mesa (Caprés) situado entre la sierra del Corque y la de los Baños, con restos
250
de la edad del bronce; «La Casa Roja», a 260 m. al este de los Baños con materiales que arrancan desde augusto (T.S.I.) y ocupan todo el siglo I d.C. (MATILLA SEÍQUER,G.-PELEGRÍN GARCÍA,I., 1987, 112-113); Castillejo de los Baños, a unos 500 m. al Oeste de la actual estación termal, en donde se encuentran materiales de la edad del bronce, ibéricos (LILLO CARPIO,P.A.,1981, 338, 345, 362, 371, 375, 378 y 387)., y barnices negros de los siglos V al IV a.C. (GARCÍA CANO, J.M., 1982, 115-122); Cueva del Barranco de la Higuera, situada en la ladera Noreste de la sierra del Baño, en cuyas excavaciones se ha exhumado abundante material lítico (MATILLA SÉIQUER,G.-PELEGRÍN GARCIA,I., 1987, 117-118); a 4 Km. al Noroeste de Fortuna, en las estribaciones de la Sierra de la Pila, se encuentra el yacimiento conocido como Castillico de las Peñas, en el que se localizan restos del bronce medio, época ibérica con presencia de exportaciones de barniz negro y figuras rojas -GARCÍA CANO,J.M., 1982, 123-129), y época medieval (MATILLA SÉIQUER,G.-PELEGRIN GARCÍA, I., 1987, 119); La Fuente, a 700 m. al norte de Fortuna, ha
BAÑOS ROMANOS DE FORTUNA (FORTUNA, MURCIA). CAMPAÑA DE 1993
Fig. 1. Planimetría de las estructuras exhumadas.
proporcionado en prospección T.S.G. y producciones africana en A2; en la Torre Vieja, a 1,6 km. al Sur de Fortuna, se localizan restos de fortificaciones de clara adscripción medieval (MATILLA SÉIQUER,G.-PELEGRÍN GARCÍA, I., 1987, 122-124). ANTECEDENTES
El área objeto de estudio se sitúa en la última de las terrazas antes mencionadas, con un superficie total de 1.904 m2. En ella se conservan desde antiguo los restos de dos depósitos para agua de 5 X 3 y 5 X 4 m. respectivamente, realizados en opus caementicium y recubiertos interiormente de opus signinum rojo, que han sido reutilizados en época moderna presumiblemente para riego, como demuestra la presencia de revestimiento de cemento en su paredes. La existencia en el yacimiento de instalaciones termales antiguas queda constatada documentalmente en la obra de Agustín Lacort, publicada a finales del siglo XIX, en la que el autor describe una serie de construcciones visibles en su tiempo que él atribuye a época islámica, si bien también apunta la posible existencia de un templo romano
anterior, en base a una serie de hallazgos de monedas y esculturas recuperadas en las excavaciones que por aquel entonces realizó Amós Calderón Martínez, médico director del balneario (LACORT, A., 1886, 20-21). A los restos arquitectónicos y muebles mencionados por Lacort (hoy día desaparecidos), se han añadido a lo largo del tiempo una serie de hallazgos casuales que han ido matizando el marco cronológico del yacimiento (cerámicas itálicas, gálicas, africanas, etc), entre los que destaca un conjunto de denarios encontrado hacia los años cincuenta, encuadrables entre el último cuarto del siglo II y primera mitad del I a.C. (AMANTE SÁNCHEZ,M.-LECHUGA GALINDO,M., 1982, 914, y 18). En base a esto, y considerando los Baños como el contexto arqueológico de la Cueva Negra, en la que se viene trabajando desde marzo de 1981, el Área de Historia Antigua de la Universidad de Murcia, tras los resultados sumamente positivos de las primeras campañas de excavaciones realizadas allí en los años 1990, 1991 y 1992, decidió continuar el trabajo para lo que le fue concedido permiso y financiación por la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma de
251
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
la Región de Murcia. Lo que aquí presentamos es el resultado de la cuarta campaña llevada a cabo en septiembre de 1993. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA
En la presente campaña nos propusimos completar, en la medida de lo posible, la planta del edificio que venimos poniendo al descubierto desde que iniciamos los trabajos de excavación en el yacimiento. Para ello centramos nuestra actividad en las áreas D12, E13, F13, G12, F10, F11, y G10. La necesidad de una consulta rápida, cómoda y eficaz de los resultados de las distintas campañas de excavación, nos ha llevado a adoptar como sistema de registro un conjunto normalizado de fichas de campo e inventario, que una vez rellenadas pueden ser introducidas fácilmente en cualquier tipo de base de datos. La ficha de campo empleada por nosotros se articula en 24 casillas que incluyen tres tipos de datos: A) De identidad.- Comprende el nombre del yacimiento completo y abreviado, localidad donde se encuentra y término municipal al que pertenece. B) Técnicos.- Recogen el número de unidad estratigráfica y su relación con la anterior y posterior, área, sector, definición de unidad estratigráfica, fiabilidad de la misma, datación, descripción, secuencia física, secuencia temporal, interpretación, y criterio de datación. C) Complementarios.- Incluyen archivo gráfico, observaciones, espacio para croquis, firma de quien elabora la ficha y firma de quien la revisa. Las fichas de inventario recogen los datos de identidad del yacimiento, corte, y unidad estratigráfica, a continuación de los cuales y en las once columnas siguientes se consignan los datos de cada elemento inventariado. El siglado del material sigue el sistema de recogida de datos en campo. Así las siglas FBR/ corresponden a la nomenclatura del yacimiento; las siguientes en orden E13/, F13/.../, indican las áreas sobre las que se ha intervenido. A continuación se inserta una cifra de cuatro dígitos en la que las unidades de millar se reservan para el sector, y las centenas, decenas y unidades para los estratos, estructuras, elementos arquitectónicos, etc. Tras esta cifra y separado por una barra se coloca el número de orden que corresponde a cada elemento inventariado. De esta manera la sigla FBR/E13/1000/1 pertenece a la pieza número 1 encontrada en el sector 11, estrato superficial del área E13.
252
PROCESO DE EXCAVACIÓN
Como trabajo previo se planteó un eje de coordenadas con dirección Norte-Sur/Este-Oeste, que reticula la superficie de intervención en áreas de 4 X 4 m. Al eje Norte-Sur se le asignaron numeros desde el 1 hasta «n», y al Este-Oeste letras de la A en adelante. El punto cero ideal se situó sobre la pared noreste de el depósito pequeño. En las tres campañas hasta ahora realizadas (1990, 1991 y 1992) se ha actuado sobre las áreas E10, E14, F10, F14, G6, G11, G14, H9, H11, H12, H13, e I12 y en los depósitos mencionados. Excavación en las áreas D12, E13 y F13
Se procedió a levantar el superficial general (U.E. 1000), compuesto por una tierra de labor de color marrón, suelta y con abundantes raíces, que se extiende por toda la superficie del yacimiento, con un buzamiento ostensible en dirección Oeste-Este. Su potencia oscila entre los 0,30 y los 0,16 m. Las cotas desde el punto cero son +1,13 m., +1,06 m., +0,69 m. y +0,68 m. Cubre a la U.E. 1053 -muro- (en todas la áreas), 1054 (en el área D12) y 10001 (en el área E13). Esta interfacie de estrato aportó escaso material. U.E. 1053 - Muro realizado con piedras de medianas y grandes dimensiones trabadas con tierra, con dirección Noroeste-Sureste. Conserva una longitud provisional de 7,53 m. y una anchura de 0,58 m. Es perfectamente paralelo al muro 1022 que ocupa la áreas H13, H12, G12, G11, F11 y E10. Entre ambos conforman un edificio rectangular de... Las cotas de la parte más alta de este muro oscilan entre los 0,70 m. al Noroeste y 0,30 m. al Sureste. Una vez llegados a este punto decidimos no excavar en profundidad en todas las áreas en las que se encontraba el muro 1053, optando por centrarnos en el espacio situado al oeste del mismo en las áreas D12 y E13, situadas en lo que teóricamente sería el exterior del edificio. En el área D12, bajo la U.E. 1000, apareció una tierra marrón con chinarro, algo más compacta que el superficial (U.E. 1054). Su potencia máxima es 0,10 m., y la mínima 0,02 m. Las cotas desde el punto 0 son +0,51 y +0,66 m. En el área E13, además de la U.E. 1000 (superficial general), se documentaron tres interfacies de estrato más. La primera de ellas, bajo la anterior U.E. 1000A, es una bolsada de tierra marrón clara, muy dura y compacta; potencia máxima: 0,08 m., mínima: 0,02 m.; cota desde el punto cero +99 m.; ocupa la parte Sur y Oeste del área, con una longitud de 1,70 X 0,30 m.; entre el material recuperado en esta U.E. destacan, junto a cerá-
BAÑOS ROMANOS DE FORTUNA (FORTUNA, MURCIA). CAMPAÑA DE 1993
mica común romana, varios fragmentos de pared de T.S.G. Bajo la U.E. anterior tenemos una tierra marrón clara-amarillenta (U.E. 1051), muy dura y compacta; potencia máxima: 0,22 m., mínima: 0,10 m.; cotas desde el punto cero: +0,93 m. y +0,83 m. La última de las UU.EE. excavadas en esta área, cubierta por la U.E. 1051, muestra una tierra marrón negruzca muy suelta, con una potencia máxima de 0,16 m. y mínima de 0,08 m.; cotas desde el punto cero: +0,77 m. y +0,71 m. Areas D12, E13 y F13. Diagráma estratigráfico
1000
1000A
1053
1054
1051
1052
U.E. 1024 - Estrato de tierra rojiza con chinarro, raíces y manchas de ceniza. Potencia máxima: 0,12 m.; mínima: 0,01 m. Cota desde el punto cero: +0,30 m. Cubre a la U.E. 1022. U.E. 1022 - Gran muro con dirección Noroeste-Sureste, continuación de la U.E. 1010 -exhumado en 1990-, construido a base de piedras de medianas y grandes dimensiones trabadas con tierra. Tiene una gran rotura en su parte central de 2 m. La anchura es de 0,50 m. Conserva una hilada de piedras con una altura de 0,20 m. U.E. 1049 - Interfacie de estrato horizontal, formado por una tierra marrón muy compacta. Potencia máxima: 0,12 m., mínima: 0,06 m. Cota desde el punto cero: +0,11 m. Cubre a la U.E. 1050. U.E. 1050 - Fina capa de cal de 0,01 m. de grosor, localizada en el extremo Noroeste del área, con una longitud de 2 m. y una anchura de 1,46 m. Presenta inclinación Este-Oeste. Esta unidad estratigráfica puede constituir el único vestigio que hasta ahora tenemos de la pavimentación del espacio existente entre los muros 1022 y 1053, y que nosotros creemos ocupado por un gran patio. Area G12. Diagrama estratigráfico
1000 Excavación en el área G12
Su excavación aportó un total de siete UU.EE. U.E. 1000 - Superficial general. Potencia máxima: 0,40 m., mínima: 0,06 m. Cotas desde el punto cero: +0,35 m. Cubre a las UU.E. 1001 y 1046. El material significativo de esta interfacie de estrato se compone de cerámica común romana, vidriado moderno, paredes de ánforas, fragmentos de vidrio y paredes de T.S.G. U.E. 1046 - Tierra marrón con intrusiones amarillas que aparece en el espacio comprendido entre los muros 1022 y 1053, ocupando el ángulo sur del área, con 1,20 de longitud y 0,80 m. de anchura. Potencia máxima: 0,20 m., mínima: 0,02 m. Cotas desde el punto cero: +0,37 m. y +0,16m. U.E. 1001 - Estrato de tierra amarilla compacta con fuerte inclinación Oeste-Este. Potencia máxima: 0,56 m., mínima: 0,02 m. Cotas desde el punto cero: +55 m. y +0,23 m. Cubre a las UU.EE. 1024, 1049 y 1050. Entre el material proporcionado por esta interfacie de estrato destacan un fragmento de copa en T.S.G. de la forma Drag. 27, fragmento de plato en T.S.G. de la forma Drag. 15/17, cerámica común y gris romana, así como un fragmento de lucerna de tubo central.
1001
1046 1049
1024
1050
1022
Excavación en las áreas F10 y G10 -Habitación 2-
Situada al Sureste de la Habitación 1, excavada en 1990, comunica con ella por medio de un vano de 1,26 m. de anchura abierto en la U.E. 1004 (cierre Noreste), que posteriormente es reconvertido en hogar (GONZÁLEZ BLANCOAMANTE SÁNCHEZ-RAHTZ-WATTS, 1992, 432-437). Tiene unas dimensiones apreciables de 4,20 por 1,90 m. Está formada por los muros paralelos 1010 y 1047 -con dirección Noroeste-
253
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Sureste-, a los que cortan perpendicularmente los muros 1004 y 1023 -con dirección Noroeste-Noreste-, todos ellos construidos con piedras de medianas y grandes dimensiones trabadas con tierra y pequeños ripios. La mitad Sureste de esta habitación fue excavado ya en 1990 -ver informe en Consejería de Cultura Educación y Turismo. Dirección Regional de Patrimonio, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia-, apareciendo, colocadas sobre el pavimento, in situ, dos ollas de borde vuelto en cerámica romana gris, y una botella globular completa con cuello muy corto y labio engrosado de sección triangular de cerámica de tradición ibérica, engobada en naranja y decorada con bandas de color rojo granate.
con carboncillos, que también aparece en la habitación 1 excavada en 1990. Areas F10 y G10. Mitad noroeste. Diagrama estratigráfico
1000
1001
1047
1012 Estratigrafía de la mitad noroeste
Los trabajos en esta zona se centraron en localizar el cierre Este de la habitación. Su excavación proporcionó cuatro UU.EE.: U.E. 1000 - Tierra superficial de labor de color marrón, suelta, y con abundantes raíces. Presenta una fuerte inclinación Norte-Sur. La potencia máxima es de 0,60 m. al Norte, y la mínima de 0,24 m. al Sur. Cotas desde el punto cero ideal: entre +0,79 y +0,80 m. Cubre a las UU.EE. 1001 y 1047. U.E. 1047 - Muro de cierre Este de la habitación 2. Está realizado con piedras de medianas dimensiones trabadas con tierra, con una longitud de 3,80 m. y una anchura de 0,50 m.. Su dirección es Noroeste-Sureste. Sólo conserva una hilada de piedras con un alzado de 0,15 m. Este paramento, junto a los excavados en 1990 (UU.EE. 1004) y 1991 (U.E. 1023), a los que es perpendicular, forma un espacio rectangular de ... que comunicaba con la habitación 1. U.E. 1001 - Estrato de relleno compuesto por una tierra amarilla arenosa y blanda, que aparece ocupando parte del interior de la habitación 2 y del resto de las habitaciones excavadas hasta ahora (habitaciones 1, 3 y 4). Presenta irregularidades en su superficie debidas a las tareas agrícolas. Potencia máxima: 0,30 m., mínima: 0,08. Cotas desde el punto cero ideal: entre +0,29 y +0.19 m. Cubre a la U.E. 1012. El material aportado por esta U.E. es muy abundante, destacando producciones gálicas -formas Ritt. 5 y 8, Drag. 15/17, 18 y 24/25-, tardoitálicas -Drag.4-, fragmentos de margos, volutas y discos de lucernas imperiales -Tipos Bailey A y B-, paredes finas -forma Mayet XXXVII-, y abundantes fragmentos de cerámica común y de cocina romana. Cubre a la U.E. 1012. U.E. 1012 - Posible pavimento de la habitación, constituido por una tierra apisonada dura y compacta de color gris
254
Excavación en el área F11
Tres son las UU.EE. documentadas en esta zona durante los trabajos realizados en la presente campaña: U.E. 1000 - Superficial general. Potencia máxima: 0,20 m., mínima: 0,14 m. Cotas desde el punto cero: +0,49 y +0,47 m. Cubre a las UU.EE. 1000A y 1046. Material significativo: cerámica común romana, T.S.G. -Ritt. 8 y Drag. 15/17- junto a cerámica moderna -loza, vidriado y común-. U.E. 1000A - Tierra marrón con chinarro, suelta y húmeda, que aparece en la zona del patio del edificio. Es de similares características a la U.E. 1000, pero algo más oscura. Potencia máxima 0,10 m., mínima 0,02 m. Cotas desde el punto cero +,0,27 y +,0,33 m. Material significativo cerámica común moderna -loza y común- y romana. U.E. 1046 - Tierra marrón compacta, con intrusiones amarillas. Se prolonga en el ángulo sur del área G12. Potencia máxima: 0,12 m., mínima: 0,02 m. Cotas desde el punto cero: +0,33 m. Entre el material recuperado destaca un fondo de cerámica africana de cocina de la forma Hayes 23. Area F11. Diagrama estratigráfico
1000
1000A
1046
BAÑOS ROMANOS DE FORTUNA (FORTUNA, MURCIA). CAMPAÑA DE 1993
CONSIDERACIONES FINALES
Los resultados de la presente campaña, junto a las estructuras exhumadas en campañas anteriores, van conformando con mayor claridad la planta de lo que sería un gran edificio rectangular, con compartimentaciones individuales, cuya función sería la de servir de alojamiento a aquellas personas que se desplazasen hasta los Baños en época romana para tomar la aguas. A nuestro juicio y como hipótesis de trabajo, creemos que las estructuras por el momento exhumadas pudieron formar parte de un primer establecimiento termal romano, previo a la construcción del gran complejo que presumiblemente debió erigirse bajo las actuales naves de almacenamiento situadas en el emplazamiento de los baños del siglo XIX (unos 70 m. al Norte de nuestra zona de actuación), y que el por entonces médico-director del balneario describe con las siguientes palabras: «Lo más remoto de que existen pruebas por los fragmentos de obra de fábrica que se han encontrado y restos de escultura de bronce, monedas y otros varios objetos, de los que ha recogido algunos el ilustrado médico-director que ha sido de este balneario, Dr. D. Amós Calderón Martínez, en las excavaciones que se han hecho en las inmediaciones y en el sitio en que estaban situados los baños morunos, llamados así porque fueron construidos por ellos durante su dominación en España, en los que por su construcción especial los restos de obras de fábrica, las monedas y los objetos pertenecientes a la época de la dominación romana, hacen creer que en este sitio ha existido tal vez, un templo anterior a los romanos o por lo menos correspondiente a su época, si hemos de creer en las esculturas y medallas encontradas». «Existía, hasta hace poco, un edificio que construyeron los árabes, rodeado de varias casitas cuya forma de construcción indica también un origen árabe, como casi todas las del mismo barrio». «El edificio constaba de dos plantas, baja y alta, o mejor dicho, de piso bajo y sótano; el piso bajo estaba dividido en dos departamentos, una especie de portal de entrada tenía comunicación con la planta baja, tal vez para ventilación del baño y gran vaporario». «Detrás de él había una escalera en rampa de tres tramos para bajar a un sitio que, indudablemente, era un gran vaporario, y que tal vez servía para vestirse y desnudarse, e inmediato al baño, constituido de grandes piedras solamente superpuestas y desiguales, y aunque conociéndose que era de más moderna construcción, cubierto con un techo above-
dado». (LACORT,A., 1886., 20-21). La confirmación, en su caso, de este extremo, queda a expensas de futuras campañas de excavación, tanto en la zona objeto de estudio en la actualidad, como en la superficie ocupada por los restos de los llamados Baños Viejos bajo cuyos cimientos, presumiblemente, deben encontrase las ruinas balnearias romanas con todo el complejo que, como en el caso de Cabeza de Buey, acompaña a este tipo de asentamientos (CALERO CARRETERO,J,A., 1988, 155-166). En cuanto a la cronología de los restos, en función a la estratigrafía proporcionada por los niveles de las áreas excavadas hasta el momento en las cuatro campañas realizadas, hemos establecido IV fases provisionales en la ocupación del yacimiento, siempre sujetas a las modificaciones que futuros trabajos puedan introducir. Fase I.- Corresponde al periodo de reutilización de los depósitos 1 y 2. excavados en 1990. Por el material que las UU.EE. 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 3001 y 3002 han proporcionado, esta fase podría extenderse desde finales del siglo XIX hasta la primera mitad del XX. Fase II.- Abandono de las estructuras romanas. En base a los materiales recuperados durante todas las campañas efectuadas desde 1990 en las UU.EE. 1001 -habitaciones 1, 2, 3, 4 y 4b-, 1002, 1016, 1017, 1025 -habitación 1-, 1020, 1021 habitación 3- y 1034 -habitación 4b-, compuestos fundamentalmente por terra sigillata gálica de las formas Ritt. 1, Ritt. 8, Drag. 15/17, 18, 24 y 29 -decorada-, terra sigillata itálica de la forma Goud. 32, paredes finas de la forma Atlante 2/293, y lámparas de los tipos Bailey B y P grupo I, podemos establecer un marco temporal para esta fase situado entre finales del reinado de la dinastía Julio-Claudia y principios de los Flavios2. Fase III.- Corresponde al momento en que las habitaciones 1 y 2 son remodeladas, transformando la puerta de comunicación de ambas habitaciones en hogar. Los materiales que marcan el final del uso de esta habitación (fase II), establecen un término ante quem para la misma situado hacia la primera mitad del siglo I d.C. Fase IV.- Está constituida por las UU.EE. que forman la habitaciones 1, 2, 3 y 4 (UU.EE. 1004, 1010, 1012, 1022 1023, 1032, 1033 y 1047), y los depósitos 1 y 2 (U.E. 2000 y 3000). El momento de construcción de estas estructuras está aún por determinar, puesto que no han sido excavados todavía su estratos de fundación. No obstante, en función de que la fase anterior marca un límite temporal hacia arriba de la primera mitad del siglo I d.C., y teniendo en cuenta que el
255
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
material más antiguo proporcionado por el nivel superficial general del yacimiento está formado por T.S.I de las formas Goudineau 38, 31 y 17B fechadas en época augustea (GOUDINEAU, Ch, 1968, 291, 301, y 305-306) nos aventuramos a situar el inicio de esta fase en un momento impreciso del reinado de Augusto.
Oswald y Price recogen Drag.29 en contextos tiberio-claudianos y flavios (OSWALD,F-PRICE,T.D. 1984, 40-47). La taza de paredes finas Atlante 2/293 ha sido recuperada en Ostia en contextos flavios y Adrianeos (RICCI,A. 1985, 301-302). La lámparas del tipo Bailey B grupo I según el autor comprende el periodo de los reinados de Augusto a Tiberio( BAILEY, 1980, 153-155). Para el tipo P grupo I Bailey propone como marco temporal el reinado de los últimos Flavios y primeros antoninos (BAILEY,D.M, 1980, 314-317).
TABLA I. FASES DE OCUPACIÓN DE LA ZONA EXCAVADA
BIBLIOGRAFÍA
FASES
ESTRUCTURAS
CRONOLOGIA
I
Reutilización moderna de los depósitos 1 y 2
Siglos XIX y XX
II
Abandono de las estructuras romanas excavadas
Finales Julio-Claudios principio de los Flavios
III
Remodelación de las habitaciones 1 y 2
Término ante quem primera mitad del siglo I d.C.
IV
Momento de construcción de las estructuras romanas excavadas
Momento impreciso del reinado de Augusto
NOTAS 1El yacimiento está formado por varios terrazas de abancalamiento. El sector 1, donde se están desarrollando los trabajos en la actualidad, corresponde a la terraza más elevada de la existentes, con 1.904 m2. 2El perfil de la Ritt. 1 es típicamente itálico, siendo adoptado por los primeros talleres gálicos. El inicio de la producción se puede situar en torno a los años 5/15 d.C. (BELTRÁN LLORIS,A. 1990, pág.90), llegando hasta finales de los Julio-Claudios. (OSWALD,F.-PRICE,T,D. 1984, 119). La forma Ritt. 8 es también de cronología antigua dentro de las producciones lisas. Apareciendo en contextos claudianos (OSWALD,F.-PRICE,T,D. 1990, 126) y neronianos (FICHES,J.L.-GUY,M.-PONCIN,L. 1978, 18-19). Los platos Drag.18 y 15/17 tiene una muy amplia difusión. Los primeros presentan un floruit bajo el reinado de Claudio, en época de Domiciano-Trajano adoptan la forma intermedia de la 18/31 (OSWALD,F.PRICE,T,D. 1984, 120-121). Los segundos, en su forma más clásica, que es la representada en nuestro yacimiento corresponden al período comprendido entre los últimos Julio-Claudios [Claudio-Nerón] y los primeros Flavios y sufren un cambio de perfil, como la forma 18, en época de Domiciano-Trajano (OSWALD,F.-PRICE,T,D. 1984, 114-117). La copa Drag. 24/25 inspirada en el perfil itálico Goudineau 38, desaparece según Hofmann al comienzo de la dinastía Flavia (HOFMANN,B. 1986, 59), aunque en Conimbriga aparece en contextos de Claudio-Trajano (CONIMBRIGA, 1975, 92). Los ejemplares reproducidos por Oswald y Price están adscritos a claros contextos claudianos (OSWALD,F.-PRICE,T.D. 1984,112.) El tipo Goudineau 32, es el antecedente más antiguo en engobe rojo de la copa Drag.27 cuya cronología es muy amplia llegando hasta la mitad del siglo II d.C(HOFMANN,B. 1986, 59). La forma Drag. 29 de la que tenemos un fragmento de pared y carena, está atestiguada en Conimbriga entre los años 50 y 75(CONIMBRIGA, 1975, 73). Para Hofmann desaparecen a principios del reinado de los emperadores flavios (HOFMANN,B. 1986, 63). En Lérida la mayoría de los vasos estudiados de esta forma no van mas allá del reinado de Nerón a excepción de un solo fragmento (PÉREZ ALMOGUERA,A. la terra sigillata de l’antic Portal de Magdalena, Lleida 1990, 52-53).
256
AMANTE SÁNCHEZ, M.- LECHUGA GALINDO, M. 1982.- «Un nuevo hallazgo de denarios romano republicanos en la provincia de Murcia» en NUMISMA, año XXXII, núms 177-179, julio-diciembre 1982, Madrid, 9-20. BAILEY, D. 1980.- A catalogue of the lamps in the British Museum, 2. Roman Lamps made in Italy. Londres. BELTRÁN LLORIS, M. 1990.- Guía de la cerámica romana. Zaragoza. CALERO CARRETERO, J.A. 1988.- «El complejo termal romano de (Cabeza de Buey, Badajoz). Cuatro campañas de excavaciones (1979-1983)», Extremadura Arqueológica I. Salamanca, 155-166. CONIMBRIGA, 1975.- Fouilles de Conimbriga, IV. Les sigillées. París FICHES-GUY, M.-PONCIN, L. 1978.- «Un lote de vases sigillées des premiers années du regne de Neron dans l’un des ports de Narbonne» en Archeonautica, 2. Narbona, 1978. 18 y ss. GARCÍA CANO, J.M. 1982.- Cerámicas griegas de la Región de Murcia. Murcia. GONZÁLEZ BLANCO-AMANTE SÁNCHEZ, RAHTZ-WATTS, 1992.- «El balneario de fortuna y la Cueva Negra (Fortuna Murcia)», en Actas de la Mesa Redonda «Aguas termales y mineromedicinales, termas curativas y culto a las aguas en la Península Ibérica». (Madrid, 28, 29 y 30 de noviembre de 1991). Espacio, Tiempo y Forma. Revista de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Nacional de Educación a distancia. Madrid. 432-454 GOUDINEAU, Ch. 1968.- La ceramique aretine lisse, París. HOFFMAN, B. 1986.- La ceramique sigillée. París. LACORT, A. 1886.- Estudio monográfico razonado del agua mineromedicinal de Fortuna. 1ª edición, Barcelona. LILLO CARPIO, P.A. 1981.- El poblamiento ibérico en Murcia. Universidad de Murcia-Academia Alfonso X el Sabio. Murcia. MATILLA SEÍQUER, G.-PELEGRÍN GARCÍA, I. 1987.- «Contexto arqueológico de la Cueva Negra de Fortuna» en La cueva Negra de Fortuna(Murcia) y sus Tituli Picti. Un santuario de época romana. Antigüedad y Cristianismo IV, Murcia, 109-132.OSWALD, F-PRICE, T.D. 1984.- Introduction a l’Étude de la Céramique Sigillée. Reimpresión francesa en Revue Archéologique sites, segundo trimestre. Avignon. PEREZ ALMOGUERA, 1990.- La terra sigillata de l’antic portal de Magdalena. Lleida. RICCI, A 1985.- «Ceramica a paretti sottilli» en Atlante delle forme ceramiche II. Ceramica fine romana nel Bacino Mediterraneo (Tardo ellenismo e primo impero)
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN ÁGUILAS
JUAN DE DIOS HERNÁNDEZ GARCÍA
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992 REVISADO: 1996
ACTUACIONES ARQUEOL ÓGICAS DE URGENCIA EN ÁGUILAS JUAN DE DIOS HERNÁNDEZ GARCÍA
EXCAVACIÓN DE URGENCIA EN C/ CONDE ARANDA, 4.
Palabras clave: Romano, pileta, salazón, opus signinum. Resumen: En c/ Conde Aranda nº 4 se constata una compleja secuencia de ocupación que arranca de fines del s.I - comienzos del s.II d.C., con estructuras de habitación asociadas a otras de tipo hidráulico. Los espacios van sufriendo una serie de pequeñas remodelaciones hasta que a mediados del s.III d.C., nos encontramos con una pequeña factoría industrial destinada a la elaboración de salazones que perdurará hasta el s.IV. Con posterioridad a esta fecha se registran escasos materiales que alcanzan el s.V, pero que no llegan a asociarse con estructuras definidas. De época moderna se excavó un sótano abovedado colmatado con materiales de los ss.XVIII-XIX.
La finca se localiza en la zona del núcleo urbano originario, donde se vienen realizando sistemáticamente excavaciones arqueológicas con carácter de urgencia. En la Normativa de protección arqueológica que ha sido incluida en el Plan General de Ordenación Urbana, esta parcela se encuentra en una zona con grado de protección B (Zona B.1). (Lámina 1.1). El solar es de tendencia rectangular, con orientación Norte-Sur y un área total de 550 m2. Antes de comenzar nuestra intervención se permitió a la empresa constructora instalar las pantallas de cimentación perimetrales, con lo que se evitaba el peligro que supone la cercanía a las medianeras de los edificios colindantes. Por este motivo, se desfondó hasta una profundidad de - 5 m. en el perímetro interior, que representaba una franja corrida de unos 3 m. de anchura y que redu-
258
cía considerablemente la superficie hábil a excavar. Previo a nuestra intervención, al tener referencias estratigráficas de una primera fase de excavación en 1992, decidimos extraer 0,80 m. de depósito por medios mecánicos. La superficie total de excavación quedó circunscrita en un gran rectángulo de 16 x 10 m.. Optamos por utilizar el sistema de excavación en extensión, para lo cual se dividió la superficie en sectores de 4 x 5 m., con ampliaciones al Oeste y al Este hasta aprovechar en su totalidad el área útil de la parcela. Los sectores fueron denominados: A1, A2, B1, B2, C1, C2, D1 Y D2. ESTRATIGRAFÍA
La estratigrafía en general es bastante homogénea. La secuencia queda bien reflejada en el corte A, excavado en la primera fase, repitiéndose con ligeras variantes en el resto de los sectores. Las construcciones exhumadas se van adaptando a la topografía original (nivel de base), formado por una suave ladera de pizarras con cotas decrecientes de Norte a Sur. Estrato I: Superficial. Se compone de restos de cascotes y cascojos procedentes del inmueble derribado. Tiene una potencia de 0,30 m. Estrato II: Tierra gris de granulometría muy fina, compactada y con abundante carbonilla (aislante de la humedad). Su potencia es de 0,20 m. Materiales de los ss. XVIIIXIX. Estrato III: Arenas amarillentas con textura muy suelta y una potencia media de 0,20 m. En el corte A supone la base
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN ÁGUILAS
Lámina 1. Situación de los solares objeto de las intervenciones arqueológicas.
sobre la que se instala un pavimento de cal de 0,05 m. de grosor. Materiales de los ss. XVIII, XIX y romanos. Estrato IV: Tierra arcillosa muy plástica con coloración marrón-pardusca, apareciendo en algunas zonas restos cenicientos. Engloba el nivel de habitación de época romana. Su potencia es variable, oscila entre 0,50 y 0,80 m., siendo más potente en el sector Sur. Estrato V: Documentado bajo los niveles de pavimentación en los sectores A1 y A2. Se compone de tierra arcillosa gris muy húmeda. Su potencia oscila entre 0,10 y 0,20 m. Materiales romanos. Estrato VI: Nivel de base. Se trata de roca pizarrosa disgregada y arcillas de color anaranjado muy compactadas. PROCESO DE EXCAVACIÓN. DESCRIPCIÓN DE LOS RESTOS. (Lámina 2).
La exhumación de una compleja secuencia de ocupación en el área excavada, delatan la importancia de este sector del casco urbano en época romana. Se han documentado un
total de 14 espacios que sufren una serie de remodelaciones y reutilizaciones durante los ss. II, III y IV d.C., por este motivo creemos oportuna la descripción individualizada de cada estancia, para posteriormente globalizar y constatar las reformas y fases constructivas producidas en el conjunto. En los sectores D1 y D2, situados al Norte de la parcela, se documenta el espacio I (posible hortus trasero, separado del resto del conjunto por una estructura compuesta por mampuestos de origen y dimensiones diversas, asentados sobre un zócalo-cimiento de pizarras y esquistos bien escuadrados. En el sector Noroeste, dos cortos tramos murarios formando ángulo recto, indican el paso a otra dependencia. Posee un pavimento de tierra anaranjada compacta de 0,04 m. de grosor que regulariza la roca base, sobre el que posteriormente se instaló un suelo de cal muy irregular. La habitación III, gran espacio central, articula cuatro dependencias en torno a ella. Su excavación resultó complicada debido a la alteración producida por la presencia de dos fosas modernas (F1 y F2). En el sector Noreste, con una
259
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 2. Conde Aranda, 4 (planta).
estratigrafía clara, pudimos identificar un tramo murario y restos de un pavimento de cal correspondientes al último momento de ocupación. En el sector este, adosado a su perímetro interno, se conserva parte de un rebanco de mampostería revocado con argamasa de cal. Bajo el suelo aparece un relleno compuesto fundamentalmente por estucos pintados en rojo, azul, verde, amarillo y blanco que pueden proceder del desmantelamiento de los alzados originales de esta estancia. En el sector Sur, bajo el nivel de pavimentación localizamos el pozo (H) con 1,30 m. de diámetro recortado en la roca base, depósito en el interior del atrio que podría relacionarse con un impluvium. La habitación II situada al Oeste que en un primer momento fue una construcción hidráulica, posee un pavimento de opus signunum liso con 0,14 m. de espesor que consta de un rudus formado por una primera capa de grava con cal, otra capa superpuesta de chinarro con tierra naranja compacta, que es la base de una tercera de piedras de mayor tamaño trabadas con
260
cal. Sobre ésta, se instala el mortero de signinum propiamente dicho. Este suelo, en el ángulo que forma con las estructuras que lo delimita tiene una moldura en «S» (buche de paloma), característica de este tipo de construcciones. En un pequeño sondeo efectuado bajo la pavimentación recogimos varios fragmentos de T.S.Sudgálica (formas Drag. 18/31, Drag. 38 y Drag. 27), T.S.C.A. (forma de Hayes 9 A) y un fragmento de T.S. africana de cocina (forma Hayes 29 A), fechada esta última a partir de la primera mitad del s.II y que ofrecen una cronología post quem para esta construcción. Posteriormente se amortizaron los alzados de esta balsa, reutilizándose su suelo, quedando constituida una habitación con los paramentos internos revocados con cal y situada a mayor altura que los espacios contiguos. En este momento, estamos posiblemente ante un cubiculum si consideramos, por un lado, su situación dentro del conjunto, y por otro, la inastalación de una pequeña pilastra adosada al muro oeste, que separaría el espacio destinado al lectus cubicularis. En
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN ÁGUILAS
Foto1. Conde Aranda 4. Sector Norte. Vista general.
Foto 2. Conde Aranda, 4. Sector SW. Vista cenital. Fases I y II.
un tercer momento el perimetral Oeste se amplía con tapial y se revoca también con cal. El murete de tapial se prolonga hacia la habitación VI, formando ambas un único espacio. El material procedente del levantamiento de esta nueva estructura y del relleno bajo la última pavimentación de la hab. VI, data esta reforma en la 2ª mitad del s.III. Situadas al Este de esta sala central, se documentan parcialmente dos habitaciones simétricas (hab.IV y V), abiertas mediante vanos con umbrales formados por losas calizas. En la hab. IV se aprecia un revoque de cal y un suelo de signinum liso con un rudus de piedras pequeñas y medianas trabadas con mortero de cal. Este espacio se reconvierte en instalación hidráulica, como indica el hecho de que en los ángulos y sobre el revestimiento original se instale una moldura hidráulica, que recorre todo el perímetro interno e inutiliza el umbral descrito anteriormente. Al Sur de los espacios descritos se sitúa la hab. IX, cuadrada con 3,70 m. de lado, a la que se accede mediante un estrecho corredor de 4 m. de longitud. Los interiores no tienen ningún tipo de revestimiento parietal y el suelo está formado por grava y tierra compactada. Tanto en esta estancia como en la hab. VIII, situada al Sureste, prolifera el material anfórico y cerámica de cocina y común de mesa.
261
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Foto 3. Conde Aranda, 4. Pileta de Salazones.
Foto 4. Conde Aranda, 4. (Águilas). Fase II. Vano amortizado entre habitaciones VII y XI.
262
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN ÁGUILAS
Foto 5. Conde Aranda, 4. Habitación VIII. Proceso de excavación.
Sobre estas estructuras se constata una segunda fase constructiva, básicamente compuesta por una gran dependencia (hab. XII), cuadrada con 4,50 m. de lado y suelo de tierra compactada, a la que se accede a través de un vano de 3 m. de anchura. En su interior se instaló una pileta de planta cuadrada, con 1,55 m. de lado y una profundidad de 1,70 m., destinada a la elaboración de salazones y/o derivados. Su orientación es Norte-Sur y está construida con fábrica de mampuestos medianos trabados con argamasa de cal y con un revestimiento interior formado por un consistente mortero de cal, arena y cerámica triturada. Los ángulos interiores verticales y horizontales aparecen rematados por molduras de cuarto de bocel con el objeto de evitar las posibles filtraciones. Al Sur de las estructuras descritas se sitúa la hab. XIV, con pavimento y revoque de cal. En todo el sector descrito, asociados al momento de ocupación de estas construcciones, recuperamos numerosos fragmentos de ánforas y restos de deshechos de pescado. Destaca un ánfora del tipo Africana II C de Panella datada entre finales del s.II y el s.IV, con espinas y escamas de pescado en su interior. En el cuello presenta la marca pintada en rojo N y en el arranque del mismo un grafito con lectura: SAT.
Poseemos una visión parcial de las habitaciones VII, X y XI, situadas en el sector Oeste del conjunto. En un primer momento, en los muros medianeros que separan estos espacios se abren vanos que las intercomunican. Posteriormente, los vanos se amortizan y en la hab. X se instala un potente pavimento y revoque de carácter hidráulico. Adosada al perímetro interior, constatamos una pequeña plataforma semicircular compuesta por lajas de pizarra, ligeramente sobrealzada con respecto a la línea de pavimentación y que interpretamos como una superficie firme dentro de esta dependencia destinada posiblemente troceado del pescado, previo a la elaboración de los salazones en la zona de recepción y manipulación de la materia prima. En las habitaciones VII y XI recuperamos varias tégulas e ímbrices que formarían parte de sus techumbres. En el sector A1 se excavó una construcción abovedada colmatada con materiales de los ss. XVIII y XIX, que alteraba los niveles de ocupación romanos. INTERPRETACIÓN. APROXIMACIÓN CRONOLÓGICA
En la primera fase los restos representan un ejemplo de arquitectura doméstica, aunque es difícil discernir, dada la
263
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
parcialidad de la excavación, la individualización de los conjuntos construidos. En principio, pueden corresponder a tres edificaciones diferentes que forman parte de una manzana dentro de un planeamiento urbanístico, que por otro lado y remitiéndonos a los restos constructivos documentados hasta el momento, parece regular. El centro está ocupado por un espacio amplio, un atrium que articula diversos ambientes a su alrededor. Al Sur de este núcleo se sitúan otras dependencias que por sus características, sin revestimientos parietales y suelos pobres, apuntan a una utilización bien como zona de servicios dentro de esta domus o que por el contrario formen parte otra vivienda diferente. El momento de construcción hay que situarlo entre la 2ª mitad del s.I y la 1ª mitad del s.II. Bajo los niveles de pavimentación de la hab. VIII, recuperamos fragmentos de T.S.Sudgálica, uno de ellos con sigillum OF. PARIC (Patricius) de los talleres de la Graufesenque, y cerámicas de paredes finas: formas Mayet XXIV y posible XXXVIII. Todo el conjunto va sufriendo ligeras modificaciones hasta llegar a la 2ª mitad del s.III, cuando se constata una segunda fase constructiva. En este momento se instala la pileta de salazones, las habitaciones IV y X se reconvierten en balsas y las habitaciones II y VI forman un único espacio. La aparición de abundantes restos de deshechos de pescado
264
y fragmentos anfóricos son fieles indicadores de una nueva utilización de estas dependencias; ahora el conjunto tiene una función residencial-industrial. En la fosa de cimentación de la pileta recogimos varios fragmentos de T.S.C.C. del tipo Hayes 50 A y un sestercio de Maximino el Tracio que nos ofrece una fecha post quem para esta fase constructiva. En el ala Oeste del conjunto, los ámbitos VII, X y XI se incomunican amortizándose los vanos, de cuyos alzados recuperamos varios fragmentos de T.S.C.C. y un fragmento de sigillata africana de cocina del tipo 181 de Hayes (150-250 d.C.). Este sector lo podemos interpretar como un área de tabernae abiertas hacia una calle al Oeste, dato que no pudimos confirmar debido a que quedaban parcialmente bajo el edificio colindante. La actividad industrial destinada a la elaboración de salazones y derivados perdura hasta la 1ª mitad del s.IV. La construcción de una pequeña factoría de este tipo, distante unos 200 m. de la línea de costa, puede estar motivada por la presencia de agua, necesaria para este tipo de industria. Los estudios geotécnicos realizados en la finca registraron la aparición de agua a 4/5 m. de profundidad. El conjunto arquitectónico está instalado sobre una suave ladera (falda Sur del cabezo de Los Alacranes), cuyas cotas van decreciendo de Norte a Sur. Observamos una perfecta adaptación de las diversas estructuras a la topografía original del terreno.
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN ÁGUILAS
EXCAVACIÓN DE URGENCIA EN C/ QUINTANA, 4/8. (ÁGUILAS) INFORME PRELIMINAR.
solar a las Termas y los resultados de la primera intervención, incentivaron el planteamiento de una excavación previa al comienzo de los trabajos de nueva edificación, que abarcase la mayor superficie posible.
Palabras clave: domus, Alto-Imperio, incendio. Resumen: En el solar nº 4-8 de c/ Quintana, la excavación efectuada con carácter de urgencia permitió constatar una domus del s.II d.C. con cuatro habitaciones articuladas en torno a un espacio central, posiblemente un atrium. Sobre el nivel de incendio que cierra esta fase se constató otro nivel datable en el s.IV.
Entre los días 2 de junio y 16 de julio de 1993, se efectuó la intervención arqueológica en la finca sita en c/ Quintana 4-8. En la Normativa de Protección Arqueológica, incluida en el Plan General de Ordenación Urbana de Águilas, el solar se encuentra en una zona con grado de protección B (Zona B.1.). (Lámina 1.2.). Los trabajos realizados en estas fechas corresponden a una segunda fase, ya que entre los días 27 de marzo y 7 de abril de 1993, se llevó a cabo una primera excavación de tres cortes de 3 x 3 m. (cortes A, B y C). La proximidad de este
METODOLOGÍA
Con las referencias de los resultados de la primera fase, decidimos plantear seis cuadros más de 3 x 3 m., dejando entre ellos testigos estratigráficos de 1 m. de anchura. Las directrices de la apertura de los diversos cortes, planteamiento de ampliaciones y desmantelamiento de testigos, las fueron marcando los restos estructurales que se iban documentando. De esta forma, quedaron constituidos nueve cortes, seis de ellos en esta segunda fase (cortes E,F,G,H,I y J), con una ampliación Sur en el corte J de 3,5 m. y otra de 2 m. en el corte I. Del mismo modo, se hizo necesario desmantelar los testigos C’-F’, F’-I’, G’-J’ y E’-H’ para una completa documentación de los restos estructurales. Los testigos con dirección Norte-Sur no se rebajaron por estar ocupados por dos crujías de cimentación del edificio
Calle Quintana, 4-8 (Águilas) Perfil C’-I’ (Oeste).
265
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Calle Quintana, 4-6-8. Águilas (Murcia).
Calle Quintana 4-8. Cazuela pintada de tradición indígena.
266
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN ÁGUILAS
Foto 1. Quintana 4-8. Vista general.
derribado, que alteraban los niveles romanos en profundidad. En definitiva, se excavó el sector Este de la parcela, en el oeste la estratigrafía se presentaba confusa y poco fiable, en parte ocupada por cimentaciones y construcciones modernas. ESTRATIGRAFÍA. (Lámina 3)
A pesar de los problemas comunes a cualquier excavación que se realice en el casco urbano, donde por regla general la continuidad de ocupación produce una alteración de los niveles más antiguos, aquí se presenta una secuencia estratigráfica bastante clara y homogénea, compuesta fundamentalmente por estratos horizontalizados formados por arcillas y arenas. La aparición de niveles romanos inalterados a una cota de 0,20 m. de profundidad respecto a la rasante superficial actual es excepcional, normalmente estos niveles se encuentran alterados por los de época fundacional de Águilas. Por esta razón, debemos replantearnos los parámetros utilizados hasta la fecha al acometer intervenciones en el casco urbano. La secuencia completa se registró en una cata-sondeo de 1,60 x 1,20 m. realizada en el corte B. Su lectura es la siguiente:
Estrato I A: Está formado por los restos de pavimentaciones, escorias de mineral de hierro y rellenos de escombros. La potencia media de este estrato es de 0,20 m. Contiene materiales desde el s.XIX hasta la actualidad. Estrato I B: Se documenta en el sector Oeste del corte F. Se trata de una fosa de 0,70 m. de diámetro, con materiales de los ss.XIX y XX y que altera en profundidad los niveles romanos. Estrato II: Estrato arcilloso con arenas, muy compactado y con coloración pardusca. En algunas zonas aparecen carbones diseminados y restos de cal. Su potencia media es de 0,40 m. Materiales romanos. Estrato III: Está compuesto por capas de cenizas que se alternan irregularmente con capas arcillosas muy finas. El grosor de este estrato fluctúa entre 0,25 y 0,40 m. Materiales romanos. Estrato IV: Compuesto por arcillas con algunas zonas arenosas de color marrón-grisáceo. Su espesor oscila entre 0,20 y 0,40 m. Engloba el nivel de ocupación romano que describiremos posteriormente. Estratos V y VI: Arenoso y arcilloso respectivamente. Son estériles desde el punto de vista arqueológico. El proceso
267
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Foto 2. Quintana 4-8. Proceso de excavación. Interior habitación II.
de excavación se paralizó en el estrato V en el resto del área. NIVELES DE OCUPACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS RESTOS. (Lámina 4).
La lectura total de la excavación nos desvela cuatro fases de ocupación, que de más reciente a más antigua son las siguientes: Nivel I.- Cronológicamente abarca desde inicios del s.XIX hasta nuestros días. Queda constatado por las cimentaciones del inmueble derribado y por los restos de pavimentación superficiales. Nivel II.- Nivel de ocupación romano que se documenta a partir de 0,20 m. de profundidad. En el corte A se exhumó un tramo murario de 0,70 m. de longitud y 0,70 m. de anchura. En el corte F también apareció un corto tramo con una anchura de 0,50 m. y 0,85 m. de longitud, formado por una hilada de piedras y fragmentos de ladrillos que conserva parcialmente un revestimiento de cal en su cara Este. La orientación de ambas estructuras es SE-NW. Están asociadas a materiales datados a partir del s.IV d.C. Nivel III.- A esta fase pertenecen los niveles cenicientos, documentados sobre todo en el sector Norte de la parcela.
268
Este nivel de incendio cierra la fase de ocupación Alto-Imperial. Los materiales que se asocian a este estrato lo componen fundamentalmente producciones africanas de T.S.C.C., T.S. de cocina, T.S.C.A tardías y sigillatas lucentes, que ofrecen una cronología del s.III d.C. Nivel IV.- A este nivel pertenecen una serie de restos estructurales que pertenecen a un mismo momento de habitación y que se asocian a T.S.C.A. y T.S. Sudgálica, abarcando cronológicamente desde finales del s.I al s.II d.C. Orientado sobre un eje SE-NW, se exhumó un conjunto arquitectónico que interpretamos como una domus, donde proliferan las cerámicas de cocina y de mesa, siendo parca la recuperación de contenedores (ánforas, dolias, etc.). Están bien documentadas el ala Norte y Este del conjunto y mucho más parciales la Sur y Oeste, al perderse en parte bajo los inmuebles colindantes. Aparecen dos tramos estructurales perimetrales (Este y Norte), que conservan en algunas zonas hasta cuatro hiladas de piedras superpuestas, con una anchura media de 0,80 m. El sistema constructivo general consiste en un zócalocimiento compuesto por mampuestos de irregular tamaño trabados con argamasa de cal, sobre el que asentaría un
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN ÁGUILAS
alzado de tapial o adobes que ha desaparecido. Las dimensiones visibles del conjunto son: 12,70 m. (Norte-Sur) y 9,50 m. (Este-Oeste). La superficie excavada nos permite visualizar parcialmente una vivienda, con la consiguiente delimitación de espacios interiores que seguidamente describiremos. En la ampliación del corte J (sector Sureste de la zona excavada) se documenta un vano de entrada (ostium), y un angosto pasillo o corredor (fauces), de 1,10 m. de anchura, delimitado por dos estructuras poco consistentes de piedras trabadas con barro y una longitud visible de 3,20 m. Al Oeste aparece, aunque parcialmente, el espacio más amplio del conjunto. Sus dimensiones y ubicación central dentro del ordenamiento arquitectónico, indican que nos encontramos ante un patio, con suelo de tierra apisonada, en torno al cual se articulan las demás dependencias. Sus dimensiones son 6,30 m. x 4,70 m. Al Norte de esta pieza se abre un vano, documentado parcialmente, que da acceso al ala Norte del conjunto; concretamente a la habitación IV de 2,50 x 4 m. de lado, y desde ésta se pasa por un umbral de 1 m. de anchura a la habitación V. Los límites Norte y Este de la habitación I, situada al este, coinciden con la estructura perimetral de la construcción. La delimitación interior de este habitáculo la forma una estructura compuesta por una hilada de piedras de pequeño tamaño a modo de cimiento, bajo el nivel de pavimentación, con un alzado de tapial del que se conservan 0,30 m. Interiormente se aprecia un revestimiento de cal de 0,01 m. de grosor que se aconvexa en el ángulo de unión con el pavimento también de cal. Se trata de la pieza más noble de la edificación. Sus dimensiones son: 3,60 x 4,10 m. En la sala central se abre otro vano de 1,50 m. de anchura que comunica con el ala Sur, formada por la habitación III, de planta cuadrada con 4,50 m. de lado, que a su vez se abre a otra menor, situada al Sur, por un vano de 0,70 m.; la habitación VI con 2,30 x 4 m. de lado. En la habitación III, adosado a su perímetro Este, se documenta un rebanco de piedras relleno con tierra con 0,60 m. de anchura. El material recuperado en esta estancia, indica claramente que nos encontramos en la culina de la vivienda. La pequeña estancia adosada parece ser una despensa (cella penaria) Entre los materiales recuperados destaca una cazuela pintada de tradición indígena. Morfológicamente presenta perfil curvo, borde doblemente baquetonado con el labio recto, ligeramente oblicuo hacia el interior. La base es convexa con pie anular. Tiene dos asas horizontales trenzadas rematadas por apéndice. La pasta es dura, depurada, de
Foto 3. Quintana 4-8. Vano de entrada a la habitación II.
color beige-marrón, observándose desgrasante micáceo en fragmentos diminutos. Las superficies exterior e interior están acabadas con alisados de buena calidad, de color beige-marrón, ambas presentan decoración pictórica con tono rojo vinoso. El interior está decorado con motivos geométricos, distribuidos en registros horizontales: semicírculos, encadenados, reticulados, círculos concéntricos, estrellas de ocho puntas, etc. El labio está decorado con pequeñas puntas de flecha encadenadas. Por el contrario, la ornamentación al exterior se realiza a base de representaciones figuradas - espiga y hoja - y un grafito con lectura FAVQ. El fondo exterior está ocupado por una representación fálica. Diámetro de la boca: 26 cms. Altura: 9,9 cms. Diámetro de la base: 11,8 cms. En cuanto al aspecto cronológico, esta pieza se registró estratigráficamente en un contexto del s.II d.C. (Lámina 5). CONSIDERACIONES PROVISIONALES. APROXIMACIÓN CRONOLÓGICA
Podemos hacer una valoración global de los restos exhumados en esta parcela. Nos encontramos ante un buen ejem-
269
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Foto 4. Quintana 4-8. Habitación I y estratigrafía. Se observa claramente el nivel de incendio que cierra la fase de ocupación Alto-Imperial.
plo de arquitectura doméstica que posiblemente marque unos parámetros, más o menos comunes, de la Águilas romana Alto-Imperial1. El conjunto excavado nos ofrece una pieza básica de la vivienda, un espacio central amplio, en torno al cual se articulan el resto de dependencias. Unas estancias como la habitación I más nobles, con pavimentos y revestimientos parietales de cal que podría interpretarse como un triclinium o un cubiculum, junto a otras austeras desde el punto de vista constructivo, con suelos de tierra que irían destinadas a los diferentes servicios. Tras un estudio parcial de los materiales recuperados (T.S.Sudgálica, T.S.C.A. y T.S.Africana de cocina), datamos el conjunto en el s.II. Es significativa la documentación del estrato III ceniciento,
270
nivel de incendio que cierra la fase de ocupación Alto-Imperial. Por los materiales recuperados en este estrato (T.S.Africana de cocina, T.S.C.C.- tipo Hayes 50 A -, T.S.Lucente y un sestercio de Julia Mamea, que ofrece una fecha post quem), se data este nivel en el s.III. Sobre este estrato se documenta la fase II de ocupación, fechada en el s.IV, con restos murarios que en su mayor parte se encuentran arrasados por hallarse prácticamente a nivel de la superficie actual. Un punto importante a tener en cuenta es la orientación de este conjunto, que queda inscrito sobre un eje SE-NW, similar a las Termas y a otros restos estructurales recuperados en el casco urbano. Parece pues constatarse una urbanística premeditada y regular en la etapa Alto-Imperial.
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN ÁGUILAS
EXCAVACIÓN DE URGENCIA. MONTE DEL CASTILLO DE SAN JUAN. (ÁGUILAS) Palabras clave: medieval-islámico, romano, estructuras, Castillo, cerámica. Resumen: En el cerro del Castillo se han realizado una serie de intervenciones arqueológicas que se incluyeron dentro de los trabajos que desarrolló en el monumento y su entorno la «Escuela Taller Castillo de Águilas». Junto a niveles de arrastre con material islámico de los siglos XI al XIII, se han atestiguado niveles de ocupación romanos del siglo III. Los estratos superiores aportan materiales que cubren un abanico cronológico que ocupa desde el siglo XVI hasta la actualidad.
ANTECEDENTES Y METODOLOGÍA
Durante el primer semestre de 1993 se efectuó la excavación arqueológica con carácter de urgencia en una zona aterrazada situada al Norte del fuerte del Castillo de San Juan de las Aguilas. El monumento posee disposiciones oficiales de declaración de Bien de Interés Cultural (16-6-85). Dentro de
la Normativa de Protección Arqueológica para el Término Municipal y el Casco Urbano de Águilas, el cerro donde está ubicado el Castillo posee un grado de protección A, en el que se incluyen los monumentos con valores arqueológicos y zonas arqueológicas declaradas BIC, así como aquellos otros que aun no teniendo dicha declaración específica, precisan o merecen por su monumentalidad, singularidad o interés científico de una protección especial, por ello, toda el área del cerro fue declarada de entorno arqueológico. Sus coordenadas UTM son 30SXG275410 y su altitud sobre el nivel del mar oscila entre 7 y 85,10 m. La superficie total del cerro es de 70.000 m2. Son numerosos los datos bibliográficos que hacen referencia al Castillo de San Juan, entre los que destacamos: González Simancas, M. (1.905-1.907)2; Merino, A. (1978)3; García Antón, J. (1992)4 y Palacios Morales, F. (1981)5. Este último autor realizó una prospección arqueológica en el cerro, recogiendo materiales fundamentalmente en la ladera Norte y en unas rampas situadas al Este del mismo: «útiles y lascas de
Monte Castillo de San Juan. Ladera Norte.
271
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Monte del Castillo de San Juan. Ladera Norte.
sílex, hachas de piedra pulimentada, cuentas de hueso, cerámica a mano y a torno (terra sigillata), común, ánfora, gris, campaniense, decorada al manganeso, cuerda seca y vidriada.» Estos materiales los adscribe a las secuencias culturales del Paleolítico Superior, Eneolítico, Romano y Arabe. El objetivo de la «Escuela Taller Castillo de Águilas» fue el llevar a la práctica el Proyecto de Documentación parcial del Castillo. En éste se recogían, además de los trabajos puntuales en el Fuerte, el acondicionamiento del terreno en zonas de camino, escalinatas y construcción de una plataforma a utilizar como zona de acopio de materiales para los posteriores trabajos a realizar en el monumento. Esta explanación se proyectó en una terraza, más o menos horizontalizada, situada al Norte de la Fortificación, con un desnivel con respecto a éste de 20 m. En ella está instalado un punto geodésico con una altitud de 61 m. sobre el nivel del mar y que tomamos como punto 0 para los trabajos de excavación. La plataforma está limitada al Sur por una pared en
272
escarpa casi vertical y al Norte por un terraplén que la separa de una segunda zona aterrazada a distinto nivel. Por el Oeste se estrecha, delimitándola el camino de acceso realizado recientemente; hacia el Este alcanza su máxima anchura, quedando consecuentemente inscrita en un rectángulo de 20 x 60 m. Previo a la realización de esta obra, bajo propuesta del Centro Regional de Arqueología, se planteó una excavación con carácter de urgencia en esta zona. La existencia de vegetación arbórea dispersa y las grandes piedras que se depositaron tras el desmonte de la cresta del cerro, entre 1752 y 1756, para la construcción de la «Comunicación» entre el Fuerte de San Juan y la Batería de San Pedro6, condicionaron la metodología empleada en la excavación. Esta coyuntura motivó el planteamiento de cortes estratigráficos de reducidas dimensiones. Optamos por utilizar el sistema tradicional partiendo de un eje cartesiano Norte-Sur y Este-Oeste. Al primero le adjudicamos letras
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN ÁGUILAS
Monte del Castillo de San Juan. Ladera Norte.
(D,F,G...) y al segundo números (5,6,7...). De este modo, quedaron constituidos una serie de cortes de 3 x 3 m. con testigos entre ellos de 1 m. de anchura. La excavación de una zona tan amplia se hizo selectiva, tras las referencias estratigráficas de los primeros sondeos se comprobó que el sector situado bajo el fuerte era el que ofrecía mayor interés. En definitiva, se excavaron los cortes 8H, 9H, 10H, 11H, 11G, 12H, 6I, 5H, 5I y 17I. El corte 8H se amplió hacia el Sur 2 m. y hacia el Este 1 m., debido a los condicionantes topográficos que impidieron la apertura de otros nuevos al Sur y Este del mismo. Por el mismo motivo, el corte 5H tiene unas dimensiones de 2 x 3 m. Entre los cortes 5H y 5I, se desmontó el testigo para documentar completamente las estructuras exhumadas en este sector, quedando ambos cortes y el testigo registrados como una sola unidad. ESTRATIGRAFÍA
La superficie excavada tiene un depósito con cotas que
van decreciendo de Norte a Sur. Las cotas más altas se sitúan junto al escarpe rocoso que delimita esta terraza al Norte, para ir decreciendo de manera suave hacia el Sur donde llega a aflorar la roca base. Los estratos superiores van buzando de Norte a Sur, teniendo un espesor mayor al Norte. La lectura total de los cortes excavados ofrece el siguiente registro estratigráfico: Estrato IA.- Tierra marrón-grisácea muy suelta con abundante grava y piedras. Potencia media de 0,50 m. Estrato IB.- Registrado en los cortes 9H y 10H. Tierra ocre porosa mezclada con piedras de mediano tamaño. Textura suelta. Potencia media 0,25 m. Estrato II.- Documentado en los cortes 8H, 9H, 10H, 5I y 5H. Tierra polvorienta cenicienta muy suelta. Su potencia oscila entre 0,10 y 0,20 m. Estrato III.- Se registra en los cortes 8H, 5H y 5I. Está compuesto por tierra amarillenta-anaranjada con abundantes piedras de pequeño y mediano tamaño. Su potencia media en el
273
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Monte del Castillo de San Juan. Ladera Norte. Planta.
corte 8H es de 0,40 m., en el corte 5H alcanza 1 m. de espesor. Estrato IV A.- Tierra suelta anaranjada con pequeñas piedras. Potencia media 0,30 m. Estrato IV B.- Tierra anaranjada, más compacta y oscura que en el estrato IV A. Su potencia media oscila entre 0,20 y 0,40 m. Estrato IV C.- Documentado en el corte 10H. Tierra rojiza compacta que supone el nivel de base. En profundidad desaparece el material arqueológico. INTERPRETACIÓN DE LA ESTRATIGRAFÍA. NIVELES DE OCUPACIÓN
Si reflexionamos sobre las facies estratigráficas y los materiales asociados a éstas, observamos como los estratos superiores están formados por niveles de arrastre que proceden de la cima del cerro. En este lugar se han instalado desde época medieval una serie de construcciones, cuyo cometido ha sido la defensa de este tramo litoral. Los materiales recuperados en el estrato I son abundantes aunque se presentan bastante rodados. Se recogieron fundamentalmente fragmentos de cerámica vidriada, loza y ladrillos, y más esporádicos algunos de cerámica romana.
274
Entre estos restos materiales destaca una colección de pipas y numerosas piezas metálicas (botones, punzones, adornos, etc.). El depósito se produjo a partir de la construcción de la Torre de San Juan en el s. XVI7, aunque el mayor volumen de materiales pertenece a la 2ª mitad del s. XVIII y el s. XIX. En los estratos II, III y IV A, se recuperaron materiales adscritos a las secuencias culturales romana y medieval-islámica. Están representadas producciones de campaniense, sigillata en sus variedades itálica, gálica, hispánica y africana, ánfora, común, etc. Destaca como hallazgo monetal un As de Gades con la cabeza de Hércules en le anverso y dos atunes con grafía en caracteres púnicos en el reverso (206 45 a.C.). El mayor volumen de materiales pertenece a la etapa medieval-islámica: cerámicas de cocina con y sin vedrío interno, vajilla de mesa (cuencos, jofainas y ataifores vidriados en verde, decorados al manganeso bajo vedrío melado o amarillento y decorados en cuerda seca parcial y total), vasijas para almacenamiento, transporte y conservación de alimentos (tinajas con refuerzos y jarras decoradas al manganeso y a la almagra), pipas, candiles de piquera decorados con trazos al manganeso, etc. En menor proporción se recu-
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN ÁGUILAS
con barro, con una longitud visible de 3,40 m. y una anchura media de 0,80 m. Entre ambas estructuras, en el sector SW del corte 5H, se abre un vano de 0,90 m. de anchura. En el interior documentamos parcialmente un suelo de tierra batida con la superficie cenicienta. Este nivel de habitación se encuentra entre las cotas 59,11 y 59,77 m. sobre el nivel del mar. Por los materiales recuperados en el estrato IV que colmata los restos constructivos exhumados, comprobamos que las estructuras que poseen un cimiento de 0,60 m. y un zócalo de 0,50 m., tendrían un alzado de adobes y una techumbre formada, al menos en parte, con elementos vegetales. Recuperamos gran cantidad de fibras carbonizadas, posiblemente esparto, mezcladas con adobes procedentes del derrumbe de los alzados. Los materiales que se asocian a este nivel de ocupación, aunque escasos, son homogéneos desde el punto de vista cronológico. Están representadas ánforas, cerámica común de mesa y cocina, junto a producciones africanas de cocina, T.S.C.A. y T.S.C.C. que ofrecen una cronología del s. III d.C. INVENTARIO DE MATERIALES. Foto 1. Monte del Castillo. Interior habitación I. Estructuras II y III.
Cerámica medieval-islámica Cerámica de cocina
peraron fragmentos de jarritas esgrafiadas y de tinajas estampilladas. Este elenco de materiales ofrece una cronología de los ss. XI- XIII. (Lámina 6). En la ampliación Sur del corte 8H apareció un tramo murario encarado hacia el Norte. Su longitud es de 3,60 m. y su alzado máximo de 1,60 m. Esta estructura que lleva una orientación SW-NE, se pierde bajo el perfil este de la ampliación. Para su fábrica se emplean grandes piedras encaradas hacia el Norte trabadas con tierra. En esta zona, como señalamos anteriormente, la estratigrafía es confusa hasta el nivel de base (materiales romanos e islámicos), por lo que nos vemos imposibilitados a establecer una cronología fiable para esta construcción. En los cortes 5H y 5I con estratigrafías fiables, se documentan dos estructuras que delimitan parcialmente una habitación, localizada 8 m. al Este de la primera. La estructura II tiene una orientación SW-NE, su anchura es de 0,90 m., y su longitud visible, ya que se prolonga bajo los perfiles Este y Oeste del corte 5H, es de 3 m. El sistema constructivo es similar al empleado en la primera, con mampuestos de gran tamaño, conglomerados heterométricos de origen calizo, bien encarados hacia el Norte. La estructura III, perpendicular a la anterior, tiene una orientación SE-NW. Está formada por piedras de pequeño y mediano tamaño trabadas
1. Núm. inv.: MC-8H-II-7. Dos fragmentos de borde de marmita. Textura compacta, color de la pasta rojizo. Borde reentrante con el labio plano-oblicuo. Vidriado interior melado con motas verdosas. Conserva una lengüeta arqueada. D.B. 132 mm. ALT.MAX. 86 mm. 2. Núm. inv.: MC-8H-II-15. Fragmento de borde de marmita. Pasta marrón-grisácea, textura compacta con fiSuras. Labio plano-oblicuo con ligera inflexión en el interior. Vidriado interior verde oliva con goterón al exterior. D.B. 112 mm. ALT.MAX. 37 mm. 3. Núm. inv.: MC-8H-II-25. Fragmento de borde de marmita. Pasta marrón-grisácea, textura compacta. Labio apuntado regruesado al interior. Vedrío verde claro en el interior. D.B. 130 mm. ALT.MAX. 54 mm. 4. Núm. inv.: MC-8H-II-45. Dos fragmentos de base de marmita. Fondo plano. Cuerpo de tendencia convexa con ligera inflexión en la parte inferior. Pasta marrón clara, textura compacta. Abundante desgrasante con predominio de la mica. D.base 222 mm. ALT.MAX. 78 mm. 5. Núm. inv.: MC-8H-II-46. Fragmento de pared informe de vasija cerrada de cocina. Textura compacto-escamosa, color de la pasta gris claro. Refuerzo plástico con ungulaciones oblicuas. Aparecen restos de fuego en el exterior.
275
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 6.
276
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN ÁGUILAS
Dimensiones: 33 x 22 mm. 6. Núm. inv.: MC-8H-II-47. Fragmento de pared informe de vasija cerrada de cocina. Posee un pequeño refuerzo plástico decorado con impresión cordada. Textura compacta, pasta marrón clara con la superficie exterior rojiza y las líneas de torno muy marcadas. Dimensiones: 39 x 36 mm. 7. Núm. inv.: MC-8H-II-89. Fragmento de borde de marmita. Labio plano-oblicuo. Textura compacta, color de la pasta marrón oscura. Superficie exterior marrón con restos de fuego. D.B. 92 mm. ALT.MAX. 80 mm. 8. Núm. inv.: MC-8H-II-91. Fragmento de borde de marmita. Labio redondeado. Textura compacto-escamosa, pasta marrón clara. Desgrasante abundante. Conserva el arranque de un asa con sección arriñonada. D.B. 122 mm. ALT.MAX. 51 mm. 9. Núm. inv.: MC-8H-II-26. Fragmento de borde de tapadera. Textura compacta, pasta grisácea. Labio redondeado con pestaña tope exterior. Vedrío verde con diferente gradación. Desgrasante grueso micáceo-pizarroso. Restos de fuego al exterior. D.B. 114 mm. ALT. MAX. 39 mm. 10. Núm. inv.: MC-8H-II-92. Fragmento de borde de tapadera con el labio apuntado. Restos ahumados en el labio al interior y al exterior. Escalón en el borde interno. Textura compacta, color de la pasta marrón oscuro. Desgrasante calcáreo, cuarzo y mica. D.B. 158 mm. Transporte y almacenamiento
11. Núm. inv.: MC-8H-II-114. Fragmento de pared informe de jarra/o. Textura compacta, pasta marrón oscura. Decoración: Trazo rectilíneo que delimita una trama romboidal irregular al manganeso. Dimensiones: 28 x 29 mm. 12. Núm. inv.: MC-8H-II-115. Cerrada. Dos fragmentos informes de pared. Textura compacta, pasta marrón oscura. Decoración: Triples trazos rectilíneos que delimitan entre ellos cuatro líneas serpenteantes al manganeso. Dimensiones: 114 x 62 mm. 13. Núm. inv.: Asa de jarra. Pasta marrón anaranjada, textura compacta. Sección ovalada. Decoración: Cinco trazos rectilíneos al manganeso que cubren la superficie exterior e invaden la interior. Dimensiones: 116 x 38 mm. 14. Núm. inv.: MC-8H-II-133. Cerrada, jarra. Dos fragmentos de pared con arranque de cuello de tendencia troncocónica. Textura compacta y pasta beige. Decoración: motivos geométricos (Bandas rectilíneas y onduladas con puntos al manganeso). Dimensiones: 111 x 115 mm. 15. Núm. inv.: MC-8H-II-167. Jarra. Dos fragmentos de
borde. Pasta beige, textura compacto-escamosa. Labio redondeado con inflexión externa y cuello de tendencia troncocónica invertida. Decoración: Manchones y trazos al manganeso en el exterior. D.B. 80 mm. 16. Núm. inv.: MC-8H-II-178. Jarra. Fragmento de borde. Labio redondeado con engrosamiento externo, cuello troncocónico invertido. Pasta beige, textura compacta. Desgrasante abundante con predominio de la mica. Decoración: Banda al manganeso sobre el labio externo, manchón en la pared exterior. D.B. 116 mm. 17. Núm. inv.: MC-8H-II-181. Jarra. Fragmento de borde. Labio apuntado colgante exterior. Arcilla blanda, textura compacta y pasta beige. D.B. 118 mm. 18. Núm. inv.: MC-8H-II-216. Jarra. Fragmento de borde. Labio redondeado colgante exterior, cuello troncocónico invertido. Pasta beige clara, textura compacta. D.B. 94 mm. 19. Núm. inv.: MC-8H-II-341. Tinaja. Fragmento de borde. Labio rectangular, cuello de tendencia cilíndrica. Textura compacto-escamosa, pasta rojiza. D.B. 348 mm. 20. Núm. inv.: MC-8H-II-343. Tinaja. Fragmento informe de pared. Textura compacta, pasta beige. Superficie exterior bastante erosionada. Decoración: Motivo vegetal y posible epigrafía cúfica. Dimensiones: 79 x 50 mm. Uso múltiple
21. Núm. inv.: MC-8H-II-340. Alcadafe. Fragmento de borde. Labio redondeado y perfil curvo. Pasta marrón-beige, textura compacta. D.B. 268 mm. 22. Núm. inv.: MC-8H-II-342. Alcadafe. Fragmento de borde. Labio redondeado colgante exterior. Pasta rojiza, textura compacta con vacuolas. Orificio de lañado bajo el labio. D.B. 340 mm. Vajilla de mesa
23. Núm. inv.: MC-8H-II-29. Jarrita. Fragmento de cuello. Pasta beige claro, textura compacta. Decoración: esgrafiada, dos líneas entrelazadas. Dimensiones: 19 x 23 mm. 24. Núm. inv.: MC-8H-II-30. Jarrita. Fragmento informe de pared. Pasta beige claro, textura compacta. Decoración: esgrafiada, dobles círculos concéntricos. Dimensiones: 22 x 14 mm. 25. Núm. inv.: MC-8H-II-31. Jarrita. Fragmento informe de pared. Pasta beige claro, textura compacta con fiSuras y vacuolas. Decoración: esgrafiada, posible epigrafía cursiva. Dimensiones: 17 x 16 mm. 26. Núm. inv.: MC-8H-II-249. Jarrita. Dos fragmentos de
277
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 7.
278
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN ÁGUILAS
borde. Labio ovalado. Pasta beige, textura compacta y arcilla muy blanda. Desgrasante micáceo muy fino. D.B. 108 mm. 27. Núm. inv.: MC-8H-II-255. Jarrita. Fragmento de borde. Labio ovalado y cuello con tendencia cilíndrico-convexa. Pasta beige, textura compacta. Desgrasante muy fino. D.B. 108 mm. 28. Núm. inv.: MC-8H-II-270. Jarrita. Fragmento de borde. Labio ovalado, cuello con tendencia troncocónica invertida. Pasta beige, textura compacta. Decoración: cuerda seca parcial, se aprecia una banda horizontal bajo el labio rellena de esmalte verde claro, delimitada por dos trazos rectilíneos al manganeso. D.B. 106 mm. 29. Núm. inv.: MC-8H-II-272. Jarrita. Fragmento de cuerpo de tendencia globular y cuello troncocónico invertido. Pasta beige, textura compacta. Decoración: cuerda seca parcial, motivos horizontales al manganeso en la parte superior y almendrados en el cuerpo. Esmalte perdido. Dimensiones: 57 x 28 mm. 30. Núm. inv.: MC-8H-II-273. Jarrita. Fragmento de cuerpo globular con arranque de cuello. Textura compacta con vacuolas, pasta beige. Decoración: cuerda seca parcial, motivos dentados en la parte superior y ondulados en la inferior con puntos al manganeso. Esmalte blanco. Dimensiones: 46 x 38 mm. 31. Núm. inv.: MC-8H-II-280. Redoma. Fragmento de base con arranque del cuerpo. Pasta beige-grisácea, textura compacta. Pie discoidal, cuerpo piriforme. Vedrío beigemelado. D. base 50 mm. 32. Núm. inv.: MC-8H-II-285. Ataifor. Fragmento de borde. Labio redondeado engrosado interior. Pasta rosácea, textura compacta con fiSuras y vacuolas. Vedrío verde oscuro interior y verde claro exterior. D.B. 310 mm. 33. Núm. inv.: MC-8H-II-288. Ataifor. Fragmento de base. Pie anular con sección rectangular. Pasta beige, textura compacta con fiSuras. Vedrío verde oscuro al interior y verde claro en el exterior. D. base 78 mm. 34. Núm. inv.: MC-8H-II-306. Ataifor. Tres fragmentos de borde. Labio horizontal exterior en alerón, perfil curvo. Pasta beige, textura compacto-escamosa con fiSuras. Cubierta vítrea melada. D.B. 270 mm. 35. Núm. inv.: MC-8H-II-316. Ataifor. Fragmento de borde. Labio redondeado triangular colgante exterior, perfil curvo de la pared. Pasta rojiza, textura compacta. Mancha al manganeso bajo vedrío melado. D.B. 272 mm. 36. Núm. inv.: MC-8H-II-321. Ataifor. Fragmento de borde. Labio horizontal exterior, perfil curvo. Pasta beige,
textura compacta. Cubierta vítrea melada. D.B. 223 mm. 37. Núm. inv.: MC-8H-II-323. Jofaina. Fragmento de borde. Labio redondeado exterior, perfil curvo. Orificio de lañado. Pasta beige, textura compacta. Cubierta vítrea melada. D.B. 168 mm. 38. Núm. inv.: MC-8H-II-331. Cuenco. Fragmento de borde reentrante. Labio redondeado, perfil curvilíneo. Pasta beige, textura compacta. Decoración: cuerda seca total. Esmalte blanco en el interior, muy degradado en el exterior; motivos almendrados al manganeso rellenos de esmalte azul turquesa, el resto de la superficie exterior con esmalte melado. D.B. 140 mm. Contenedores de fuego
39. Núm. inv.: MC-10H-II-1. Candil de piquera. Cazoleta bitroncocónica con arranque de asa, gollete troncocónico invertido, arranque de piquera y base plana. Textura compacta, pasta marrón clara con desgrasante muy fino calcáreo y micáceo. Acabado alisado fino. Decoración pintada, pinceladas al manganeso en la cazoleta y en el arranque de la piquera. Dimensiones: 60 x 43 mm. 40. Núm. inv.: MC-8H A.S.-II-1. Candil de piquera. Conserva cazoleta bitroncocónica, cuello con tendencia troncocónica invertida, arranque de asa de sección circular, arranque de piquera y base plana. Textura compacta, pasta beige amarronada con desgrasante micáceo muy fino. Decoración: pinceladas al manganeso en cuello, cazoleta y arranque de piquera. Dimensiones 44 x 46 mm. 41. Núm. inv.: MC-8H-IV A-1. Pipa. Técnica de elaboración: molde. Pasta muy dura, gris oscuro; textura compacta y cocción reductora. Cazoleta cilíndrica, unida a la boquilla formando «U». Horno en posición vertical. Acabado alisadobruñido, superficie exterior negra. Decoración gallonada en la cazoleta. Dimensiones: 33 m. de anchura y 20 mm. de altura. Cerámica romana Cerámica de cocina
42. Núm. inv.: MC-5H/5I test. 5H/5I-IV A-3. Tres fragmentos de olla con el borde vuelto hacia afuera (tipo 1 de Vegas). Labio redondeado con sección triangular. Cuerpo con tendencia cilíndrico-convexa. Textura compacta, pasta marrón oscuro con nervio de cocción negro. Desgrasante medio calizo y micáceo. Superficie interior y exterior ennegrecida. D.B. 170 mm. 43. Núm. inv.: MC-5H/5I test. 5H/5I-IV B-38. Dos frag-
279
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
mentos de olla con ranura en el borde (tipo 1 A) de Vegas. Borde almendrado con ranura para asiento de tapadera. Textura compacto-escamosa, pasta marrón-rosácea, vacuolas y fiSuras. D.B. 186 mm. 44. Núm. inv.: MC-5H/5I test. 5H/5I-IV A-7. Tapadera con borde ahumado. Borde redondeado engrosado. Ligera inflexión con escalón en la pared exterior. Pasta anaranjada, textura compacto-escamosa con fiSuras. D.B. 170 mm. 45. Núm. inv.: MC-5H/5I test. 5H/5I-IV A-4. Cuenco (tipo 8 de Vegas). Fragmento de borde vuelto hacia afuera («pico de pato»). Labio redondeado, cuerpo con perfil en «S». Conserva un asa con orificio bajo el borde, sección arriñonada. Pasta rosácea, textura compacta. Acabado exterior muy fino. D.B. 186 mm. Terra Sigillata clara A.
46. Núm. inv.: MC-5H/5I test. 5H/5I-IV A-59. Cuenco. Tipo 31 de Hayes. Fragmento de borde y pared, labio redondeado y perfil quebrado; el borde sigue la dirección de la pared; pie anular. Textura compacta, pasta anaranjada. Barniz naranja claro, de mala calidad, rugoso al tacto y opaco. Producción en A2. Cronología: época de los Severos (I mitad del s. III d.C.). D.B. 192 mm., D. base 130 mm. 47. Núm. inv.: MC-5H/5I test. 5H/5I-IV C-7. Copa. Tipo 14/17 de Hayes. Fragmento de borde recto con el labio redondeado. Pasta anaranjada, textura compacta con fiSuras y vacuolas. El barniz es rugoso al tacto, opaco, de color naranja oscuro. Hayes le asigna una cronología dudosa, de época severa o posterior (s. III d.C.). D.B. 118 mm. Terra Sigillata africana de cocina
48. Núm. inv.: MC-5H/5I test. 5H/5I-IV B-56. Fuente. Tipo 181 de Hayes. Fragmento de borde con el labio redondeado, perfil curvo y base plana. Textura compacta con fiSuras, pasta anaranjada. Barniz en el interior naranja oscuro opaco. Superficie exterior ennegrecida en todo su perfil excepto en la base. Hayes ofrece una cronología para esta forma del 150 al 250 d.C. Terra Sigillata clara C
49. Núm. inv.: MC-5H/5I test. 5H/5I-IV C-8. Escudilla. Tipo 50 A de Hayes. Fragmento de borde con el labio ovalado, pared en escarpa. Textura compacta, pasta anaranjada, fractura rectilínea. El barniz que forma cuerpo con la arcilla es naranja oscuro brillante, distribuido regularmente por todo el fragmento. Cronología según Hayes: 230/240-325
280
d.C. D.B. 290 mm. 50. Núm. inv.: MC-5H/5I test. 5H/5I-IV A-12. Escudilla. Tipo de Hayes 50 A. Fragmento de borde con el labio ovalado, pared en escarpa. Textura compacta, pasta marrón rojiza. Barniz color naranja amarronado intenso de buena calidad, forma cuerpo con la pasta. Cronología similar al anterior. D.B. 287 mm. CONSIDERACIONES PROVISIONALES
El momento de construcción y utilización de los restos murarios documentados se sitúa en el s.III d.C. Estamos ante un asentamiento en altura, con gran interés desde el punto de vista científico, que adquiere gran relevancia si consideramos los niveles de este mismo momento registrados hasta el momento en diversos puntos del casco urbano. Efectivamente, en las intervenciones de urgencia efectuadas en c/ Balar, c/ Quintana y Plaza de España-c/ Castelar se registran niveles de ocupación centrados en el s.II, con momentos de abandono o destrucción en el s.III, sobre los que vuelven a instalarse niveles con construcciones a partir del s.IV, momento en el que el enclave romano de Aguilas parece alcanzar su máxima extensión. El nivel de habitación documentado en el monte del Castillo debe extenderse hacia el Este de la terraza, pero debido a la topografía actual, con acumulación de grandes piedras procedentes del desmantelamiento de las crestas rocosas del promontorio, realizado en la 2ª mitad del s. XVIII para la construcción del Castillo de San Juan, imposibilitó la prolongación de los trabajos a esta zona. Como hemos visto, los estratos superiores de los cortes excavados representan niveles de arrastre procedentes de la cima del cerro, donde actualmente está instalada la fortificación. La ocupación de este promontorio ha sido una constante a lo largo del tiempo. Nos encontramos en un punto estratégico de primer orden con una amplia visibilidad. Desde aquí, se dominan al Norte y Oeste la marina o llanura aguileña, las sierras prelitorales (Lomo de Bas, El Cantal, Almenara, Carrasquilla, El Aguilón y Los Pinos) y la costa almeriense; al Este las radas y los promontorios que se adentran en el mar que configuran este peculiar tramo costero (Aguilica, Isla del Fraile y Cabo Cope) y por el Sur se ejerce un gran control marítimo. Los materiales islámicos recuperados parecen confirmar la existencia del Hins Ecla que señalan las fuentes de época medieval-islámica. El geógrafo Al-Bakri8 que vivió entre 1040 y 1094, cita Akila como puerto de Lorca, tomándolo como
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN ÁGUILAS
Lámina 8.
281
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 9.
referencia para nombrar otros lugares de la costa. Posteriormente Al-Idrisi (1099-1164), cita en un itinerario el Hins AlAkila9. Parece pues, que Akila primero tuvo importancia como puerto y posteriormente como castillo al que defendía. Sobre la existencia de una alquería islámica en el llano (casco urbano actual), como han señalado algunos autores, tenemos ciertas reservas, ya que hasta el momento en las intervenciones arqueológicas efectuadas en suelo urbano, no ha aparecido resto material alguno que indique la existencia de niveles de habitación de esta época. Los restos de este momento se reducirían a una atalaya en la cima del cerro que protegía el «furda» o puerto islámico de Lorca en los ss. XI-XIII. A partir del s. XVI, momento en el que se construye la
282
Torre de San Juan, hasta el s. XIX cuando se abandona el Castillo actual, se produce una ocupación ininterrumpida del promontorio. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL SITIO ROMANO DE ÁGUILAS A LA LUZ DE ESTOS HALLAZGOS
Los resultados de estas intervenciones aportan nuevos datos para un mejor conocimiento sobre la evolución de Águilas en época romana. Hasta el momento se han constatado niveles de ocupación republicanos próximos a la línea de costa. La actividad minera en las sierras de Almenara, Lomo de Bas y El Cantal, necesitaba de puertos para dar salida a estos productos. Ejemplos de esta actividad los
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN ÁGUILAS
Lámina 10.
283
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 11.
encontramos en los yacimientos costeros de La Galera y Pocico Huertas, enclavados en la marina de Cope, con embarcaderos naturales y donde se observan abundantes escorias de mineral, y que representan los puntos desde donde se daba salida directa a los minerales por vía marítima, posiblemente hacia la metrópolis de Carthagonova. Los niveles con materiales republicanos de Águilas (casco urbano), inducen a pensar en la existencia de un pequeño asentamiento costero, con su instalación portuaria para exportar los productos de este territorium; fundamentalmente minerales10. En el Bol de la Virgen, paraje situado en el extremo Este de la Bahía de Levante, se localizó una necrópolis con enterramientos en ánfora y en fosa (depósito de cadáveres directamente sobre la arena), encuadrada cronológicamente en este momento11. Es en el s.I d.C. cuando se abandonan los yacimientos
284
costeros relacionados con la actividad minera debido al declive de la misma, y sobre todo en el s.II d.C., cuando el enclave de Águilas adquiere un desarrollo urbanístico considerable. En estos momentos, aunque el tráfico comercial relacionado con la actividad minera decae, los ricos niveles con cerámicas de importación delatan unas intensas relaciones comerciales con el resto del Imperio, principalmente con el Norte de Africa. Evidentemente las actividades económicas parecen sufrir un cambio en los dos primeros siglos de la Era con respecto a la etapa anterior. Una serie de villae y enclaves rurales distribuidos por los valles fértiles, dentro del área de influencia de Águilas como por ejemplo: El Garrobillo, El Cocón, Olivares de Peña Rubia o Ermita de San Isidro en la pedanía de Los Arejos demuestran la existencia de una gran actividad agrícola a partir de los dos primeros siglos de la era12. En el conjunto arqueoló-
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN ÁGUILAS
Lámina 12.
285
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
gico de Tébar se han localizado una serie de asentamientos en los que aparecieron varios molinos de grandes dimensiones que evidencian el gran desarrollo del sector agrícola en este valle. Parece pues, que los recursos agrícolas y posiblemente pecuarios forman la base económica en la etapa AltoImperial de esta comarca. Hasta el momento, aunque es presumible, no tenemos datos que indiquen la existencia de actividad industrial destinada a la elaboración de salazones en los dos primeros siglos del Imperio. La pequeña factoría de la c/ Conde Aranda se pone en funcionamiento en la 2ª mitad del s.III d.C. Como hemos visto, en este conjunto se exhumaron dependencias destinadas a la manipulación del pescado, un tanque para la elaboración del salazón propiamente dicha, junto a otras estancias anexas -habitaciones VII y XI- con techumbre de tegulae, posiblemente abiertas a una calle, que bien pudieran ser pequeñas tabernae destinadas a la venta al por menor de los productos aquí elaborados13. Dadas sus dimensiones, nos inclinamos a pensar que este establecimiento industrial va dirigido a un mercado de ámbito local. Esta pequeña instalación situada a unos 250 m. de la línea de costa, puede estar condicionada por la existencia en este lugar de agua dulce, elemento indispensable para este tipo de industria. Esta actividad tiene continuidad durante el s.IV d.C.; mediada esta centuria se pone en funcionamiento una factoría de mayores dimensiones en las proximidades de las Termas, constatada por la aparición de un horno para fabricación de envases - anforillas de salazón similares al tipo XXVI de Keay -14 y un vertedero, distante 15 m. de las Termas, con deposiciones de desechos de pescado, útiles de pesca anzuelos, agujas, contrapesos de cerámica para red circulares, etc. - y abundante material anfórico datado en los ss.IV y V d.C. Tal vez, en estos momentos, el complejo termal pierde su función original para convertirse en fábrica de salazones, aprovechándose sus sólidas construcciones hidraúlicas. Recientemente se ha excavado una importante factoría industrial en las inmediaciones de la Bahía de Poniente15. En el s.III d.C. se aprecian en muchos puntos del casco urbano niveles de abandono - c/ Balar, Pza. de Abastos, c/ Castelar-Pza. de España -16, niveles de incendio - c/ Quintana - y un asentamiento en altura en el cerro del Castillo de San Juan, condicionado posiblemente por una eventual condición de inseguridad. Estos hechos necesariamente hay que relacionarlos con las convulsiones que producen las invasiones bárbaras y que
286
afectan a la fachada litoral mediterránea entre finales de la década de los 50 e inicios de los años 60 de esta centuria17. Los datos que poseemos son limitados, pero aunque con ciertas reservas, todo parece indicar que estos eventos afectan directa o indirectamente a este territorio. Aun a falta de estratigrafías que aporten valiosos datos para acercarnos hacia un mayor conocimiento de la distribución poblacional en los asentamientos localizados en el área de influencia de Águilas en la etapa imperial, observamos, siempre con los datos que aportan las prospecciones superficiales, como muchos de estos yacimientos tienen una clara continuidad a lo largo de toda la etapa imperial. Esto parece indicar, que la tan tratada crisis del s.III, la cual desemboca en la tendencia en el Bajo-Imperio hacia la gran propiedad como unidad de producción autosuficiente, que se constata en las comarcas del interior con la consecuente ruralización de la sociedad y el abandono de los núcleos urbanos, aquí tiene menor incidencia. Se aprecia cierta continuidad en los pequeños asentamientos agrícolas que perduran desde el Alto-Imperio, cuyo principal objetivo debe ser el abastecimiento del núcleo urbano. Por otro lado, las actividades y relaciones comerciales con el exterior a partir del s.III d.C. no se ralentiza, sino que por el contrario se intensifica. Los grandes volúmenes de producciones africanas de lujo que llegan por vía marítima a Aguilas así lo demuestran. El s.III marca el fin o el declive para muchas fábricas de salazón en la costa mediterránea, crisis que se acentúa sobre todo en la 2ª mitad de esta centuria; algunos autores explican este fenómeno por las invasiones bárbaras18. Durante el s.IV, cuando la mayor parte de estos establecimientos con gran actividad en época Alto-Imperial se están abandonando o entran en recesión, Surgen otros nuevos, que de alguna manera representan la continuidad de esta actividad industrial en los siglos IV y V. En nuestra región tenemos claros ejemplos en El Castellar, La Azohía, Puerto de Mazarrón e Isla del Fraile. En Aguilas, a partir de este momento, se aprecia el auge de las pesquerías y la elaboración de salazones. Resulta sintomático, como en la mayor parte de las intervenciones realizadas hasta la fecha, se registran niveles de ocupación con gran cantidad de materiales datados en los ss.IV y V, pero que no se asocian a construcciones definidas, aunque las recientes intervenciones en c/ Rey Carlos III, Cassola y Canalejas, han aportado restos de viviendas y calles que nos acercan al conocimiento urbano de este momento. En esta línea resulta imprescindible citar la teoría que a este respecto tienen M. Ponsich y M. Tarradell19 y que también
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN ÁGUILAS
Lámina 13.
287
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 14.
288
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN ÁGUILAS
apunta Ramallo Asensio para el Puerto de Mazarrón20, sobre un gran volumen de población itinerante que vivía en cabañas y que significa la principal mano de obra para estas actividades. Tal vez, la población distribuida en las zonas rurales próximas, también se desplace estacionalmente hacia el núcleo urbano y proporcione un contingente elevado de operarios. El periodo comprendido entre los ss.IV y V representa el florecimiento económico en este asentamiento basado en la pesca y en las industrias de transformación derivadas de ésta. El abandono de estas actividades y consecuentemente el declive de este enclave va paralelo al de otros puntos costeros - Isla del Fraile y Puerto de Mazarrón - y del interior - Los Garres, Coto Fortuna...-. La hipótesis planteada por Amante Sánchez y García Blánquez para el Puerto de Mazarrón21 también es válida para Águilas. Todo indica que ambos enclaves guardan ciertos paralelismos en su evolución histórica. Durante el Bajo-Imperio se constatan unas intensas relaciones de este sector costero con el Norte de Africa, incluso cuando está en poder de los vándalos a partir del 439. Este reino bárbaro favorece e intensifica las relaciones del eje comercial: Sureste peninsular - Norte de África. La conquista de la región africana por los bizantinos en el 533 inestabiliza las relaciones comerciales que repercute directamente en Águilas y concretamente en su actividad industrial, produciéndose un abandono progresivo del enclave, constatado arqueológicamente por la ausencia de restos materiales a partir del s.VI. NOTAS 1. Los restos aquí exhumados guardan cierta similitud en cuanto a sistemas constructivos, materiales empleados, dimensiones, distribución, etc, con las viviendas de la c/ Era del Puerto de Mazarrón. Éstas se fechan en época tardorromana, aunque se rastrean restos en ese lugar que se remontan a los ss. II y III d.C., según su excavadora. En la c/ Quintana, la parcialidad del área excavada nos imposibilita ver con claridad algunos aspectos urbanísticos de la zona (existencia de calles, planta completa de la domus, etc). Los resultados de la excavación aquí referenciada pueden verse en: Ruiz Valderas, Elena., «Núcleo urbano y necrópolis de la calle Era, en el Puerto de Mazarrón». Verdolay, nº3. Murcia, 1991, pp.45-58. 2. González Simancas, M., Catálogo monumental de España. Provincia de Murcia. Manuscrito del Instituto Diego Velázquez, C.S.I.C., 19051907. Tomo I, pág. 395, y tomo II, págs. 401-402. 3. Merino Alvarez, A., Geografía Histórica de la provincia de Murcia. 2ª edición, Murcia, 1978, págs. 285-351. 4. García Antón, J., «Fortificaciones en la costa de Águilas» en Estudios Históricos sobre Águilas y su entorno. Real Academia Alfonso X el Sabio, Murcia, 1992. 5. Palacios Morales, F., Águilas desde la Prehistoria. Biblioteca Básica
Murciana, 9. Murcia, 1982, págs. 90-92. 6. García Antón, J., op. cit., págs. 290-291. 7. García Antón, J., op. cit., págs. 240-274. 8. Al-Bakri, Description de l’Afrique Septentrionale. Traducción de Mg. Slane. Argel, 1911, pág. 81. 9. Al-Idrisi, Description de l’Afrique et de l’Espagne. Traducción de Dozy y Goeje, 1968, pág. 194. 10. Los niveles de ocupación en la etapa tardorrepublicana se documentaron en la excavación de c/ Balart, realizada en 1992 (inédita). Esta parcela esta ubicada a unos 20 m. de la línea de costa en el s. XVIII, que no variaría mucho con respecto a la configuración litoral en época romana. 11. Beltrán Martínez, A., La necrópolis romana del Bol de la Virgen (Águilas). Boletín Arqueológico del Sureste Español (BASE), núm. 1. Cartagena, 1945. Madrid, 1971, págs. 86 y 87. 12. El estudio de los yacimientos del término municipal de Aguilas que aquí se citan se encuentra en : Ruiz Parra,I., García Blánquez,L.A., Martínez Sánchez,C., Cano Gomáriz,M. y Hernández García, J. de D., Carta arqueológica del término municipal de Águilas (Murcia). Normativa de protección arqueológica. (Inédito). Mayo, 1992. Observamos que estos asentamientos son de nueva creación; no existen indicios de continuidad de enclaves indígenas ibéricos. 13. Este tipo de dependencias anexas a los tanques de salazón y maceración del pescado, también se han documentado en la factoría del edificio Insignia y c/ Pedreño en el Puerto de Mazarrón. Mª Ángeles Pérez Bonet, «La excavación de urgencia en la c/ Pedreño. Informe preliminar». Memorias de Arqueología. Primeras jornadas de Arqueología Regional, 21-22 de Marzo de 1990. Murcia, 1993, págs. 225-236. 14. Los resultados de la excavación realizada en 1981, en el solar situado en la confluencia de las calles Rey Carlos III y Quintana, que dieron como resultado la exhumación de parte del conjunto termal y un horno de fabricación de ánforas, puede consultarse en: Ramallo Asensio, S., «Algunas consideraciones sobre el Bajo Imperio en el litoral murciano: los hallazgos romanos de Aguilas». A.U.M., volumen XLII, núm. 3-4, Edición 1984, págs. 97-124. 15. En la parcela del casco urbano Paseo de la Constitución - esquina c/ Cassola, se ha documentado recientemente parte de una factoría de salazones donde una gran sala central articula una serie de tanques de diversas dimensiones. Esta excavación de urgencia la dirigí personalmente entre los meses de octubre de 1995 y febrero de 1996 16. Los datos de estas excavaciones permanecen aún inéditos. 17. El tema de las invasiones germánicas que afectan a Hispania en la 2ª mitad del s.III d.C., ha sido controvertido para la historiografía moderna. Las escasas fuentes literarias existentes provocaron que algunos historiadores como Besnier y Rostovtzeff ignoraran este fenómeno. Las parcas referencias se recogen en Fontes Hispaniae Antiquae, donde destacan los daños causados fundamentalmente en Tarraco y la Tarraconensis. Tarradell defiende como hipótesis dos invasiones: la primera acontece sobre el 253 y afecta fundamentalmente a la franja mediterránea que es la que aquí nos interesa, y una segunda sobre el 276 que afecta al alto Ebro, Meseta Norte y Portugal. Tarradell, M., «Problemas cronológicos de las invasiones germánicas del s.III d.C.». IV CAN, Burgos, 1955 (1957), págs. 231-239. Otros autores que también tratan este tema son: Taracena, B., «Las invasiones germánicas en España durante la 2ª mitad del s.III d.C.». I Congreso Int. de Pireneistas. Zaragoza, 1950. Sánchez Real, J., «La invasión germánica del 259». Bol. Arqueol. (Tarragona), LI (1951), págs. 129-131. Ángel Montenegro basándose en que en el 259, cuando se escriben las
289
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
actas del martirio de San Fructuoso, no se indica la destrucción de Tarraco, hecho que constata San Jerónimo en el 264, ofrece una fecha para la primera invasión entre el 260 y el 264. Arqueológicamente las huellas de estas invasiones se han constatado en numerosas ciudades y villae del sector Nororiental de la península: Ilerda, Tarraco, Girona, Adarró, El Romeral ... y en otras situadas más al Sur como Tosal de Manises y Torre de la Cruz. Blázquez et alii., Historia de España Antigua. Tomo II, Hispania Romana. Ed. Cátedra, Madrid, 1985, págs. 501-502. 18. Jiménez Contreras, S., La industria del pescado en la antigüedad. Revista de Arqueología, Nº 68, págs. 30-31. 19. Ponsich, M. y Tarradell, M., Garum et industries antiques de salaison dans la Méditerranée occidental. P.U.F. París, 1965. 20. Ramallo Asensio, S., op. cit., pág. 123. 21. Amante Sánchez, M. - García Blánquez, L.A., «La necrópolis de la Molineta. Santa Teresa nº 36/38 (Puerto de Mazarrón)». Antigüedad y Cristianismo. Monografías históricas sobre la Antigüedad Tardía. Vol. V. Universidad de Murcia. Departamento de Historia Antigua. Murcia, 1988, págs. 467-468.
BIBLIOGRAFÍA Carandini, A., Atlante delle forme ceramiche I. Ceramica fine romane nel bacino Mediterraneo(Medio e Tardo Imperio). Roma, 1981. García Antón, J., Estudios históricos sobre Águilas y su entorno. Real Academia Alfonso X el Sabio. Murcia, 1982. Hayes, J.W., Late Roman Pottery. The British School at Rome. London, 1972. Keay, S.J., Late Roman Amphorae in the Western Mediterranean. A tipology and economic study: the catalan evidence». Oxford, 1984. Navarro Palazón, J., La cerámica islámica en Murcia. Volumen I: Catálogo. Murcia, 1986. Panella, C., Apunti su un gruppo di anfore della prima, media e tarda eta imperiale (Secoli I-V d.C.). SM, 21 (Ostia III), Roma, 1973, págs. 460-496. Ramallo Asensio, S., Algunas consideraciones sobre el Bajo Imperio en el litoral murciano: los hallazgos romanos de Águilas. A.U.M. XLII, 3-4, 1984, págs. 97-124. Ramallo Asensio, S., Envases para salazón en el Bajo Imperio (I). VI CIAS, Cartagena, 1985, págs. 435-442. VVAA., Vivir en Al-Andalus. Exposición cerámica (Siglos IX-XV). Instituto de estudios almerienses. Granada, 1993.
290
INFORME DE LA EXCAVACIÓN DE URGENCIA REALIZADA EN EL SOLAR SITUADO EN LA ESQUINA N-O DE LA INTERSECCIÓN ENTRE LAS AVENIDAS DE NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN Y DE LA LIBERTAD (SOLAR DEL HYPNOS) DE JUMILLA (MURCIA)
EMILIANO HERNÁNDEZ CARRIÓN
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993
INFORME DE LA EXCAVACI ÓN DE URGENCIA REALIZADA EN EL SOLAR SITUADO EN LA ESQUINA N-O DE LA INTERSECCIÓ N ENTRE LAS AVENIDAS DE NTRA. SRA. DE LA ASUNCI ÓN Y DE LA LIBERTAD (SOLAR DEL HYPNOS) DE JUMILLA (MURCIA)
EMILIANO HERNÁNDEZ CARRIÓN Museo Municipal «Jerónimo Molina»
Palabras clave: Excavación, villa romana, escultura, bronce, Hypnos.
Key words: excavation, roman villa, sculture, bronze, Hypnos
Resumen: Con motivo de la construcción de un edificio, en la antigua bodega, donde en 1893 se halló la escultura broncínea del dios Hypnos de Jumilla (hoy en el Antikensammlung de Berlín) se desarrolló una excavación de urgencia, en lo que restaba de solar sin alterar, documentándose una Villa romana del siglo II d. C., concretamente la parte posterior de la misma, coincidente con un área de servicios y almacén.
Abstract: On the occasion of the construction of a building, in the old coine cellar where in the 1893 the bronze sculture of the god Hypnos from Jumilla (today in the Antikensammlung in Berlin) was found, an urgent excavation took place in the remaining untouchel site, gathering information aboot a roman Villa from the 2od century A.D., to be exact ist back side, coincidental with an area of services and store.
ANTECEDENTES
del monumento funerario del Casón, hizo que, durante mucho tiempo, la escultura del dios Hypnos se asociase al mundo funerario, mientras aparecían otras estatuas de Hypnos «Tipo Jumilla» en ambientes de villaes3. lo que hacía más interesante la excavación. Aunque las expectativas despertadas no se vieran después acompañadas por los buenos resultados esperados.
Desde 1893, año de construcción de la bodega que ocupaba el solar motivo de estudio, se conocía el hallazgo de una escultura de bronce de época romana, es una imitación de un original griego del siglo IV a. de C.1 El hecho fue recogido por los autores de la Carta Arqueológica de Jumilla,2 que sitúan un yacimiento en el lugar, definiéndolo como «posible villa», debido a la escasez de datos y materiales que disponían. Después del hallazgo, la escultura sufrió diversas vicisitudes, hasta llegar al Museo Nacional de Antigüedades (Antikensammlung) de Berlín, donde se encuentra en la actualidad. El hecho de ser hallado en las labores de cimentación y remoción de tierras para hacer depósitos para almacén de vinos, privó al hallazgo del Hypnos de todo contexto arqueológico. Además al haberse encontrado en las proximidades
292
PROCESO DE EXCAVACIÓN
Las excavaciones se desarrollaron del día 15 de junio de 1993, hasta el 30 del mismo mes. Sabíamos que en la remoción de tierras para la construcción de los depósitos, fue donde se halló la escultura del Hypnos, aquellos se encontraban en la entrada de la bodega, paralelos a la Avda. de Ntra. Sr. de la Asunción; por lo tanto lo primero que se planteó fue una cuadrícula de prospección,
INFORME DE LA EXCAVACIÓN DE URGENCIA REALIZADA EN EL SOLAR DEL HYPNOS DE JUMILLA (MURCIA)
Plano de situación.
de 2 x 2 mts., donde pudiésemos ver la estratigrafía del solar, lo que hicimos lo más próximo posible a dichos depósitos. La estratigrafía que encontramos en esta cuadrícula, es la siguiente: Estrato I.- De 47 cms. de potencia; es una tierra de color marrón claro, de gránulo muy fino y suelto, que en determinados momentos se ha utilizado para cultivo, y el material que arroja está muy mezclado, con cerámicas que van desde nuestros días hasta Terras Sigillatas Claras C. Estrato II.- De 12 cms. de potencia, cuando se mide sobre una estructura, y entre 15 y 18 cms. en el resto de las unidades estructurales. Es una tierra de color marrón pardo oscuro, con escasa piedras, de gránulo fino y suelto; los materiales que arroja, son fundamentalmente romanos, fechados en el siglo III de nuestra era, atendiendo a las Terras Sigillatas Claras C, del Norte de Africa y abundante cerámica común. Estrato III.- Entre 18 y 24 cms. de potencia; es un estrato compuesto de la arcilla procedente de los adobes caídos de los muros, de color amarillo anaranjado, de gránulo muy fino y compactado con una ausencia total de piedras y siendo un estrato estéril arqueológicamente.
Estrato IV.- Encontrado en el proceso de excavación, y no en esta primera cuadrícula, tiene una potencia de 15 cms., no se reparte por toda el área de excavación, centrándose en una zona muy concreta. Es una tierra de color gris oscuro, de gránulo muy fino y suelto, con ausencia total de piedras y con abundantes restos orgánicos. El material arrojado es de época ibérica. Estrato V.- De potencia variable, es una grava irregular, procedente de la acumulación de sedimentos pluviales, de color anaranjado rojizo, con abundante canto rodado de distintos tamaños y gran cantidad de arena fina. Este estrato se había depositado después de las primeras construcciones romanas. Es un estrato estéril arqueológicamente. Estrato VI.- Con 4 cms. de potencia es un limo arenoso, también de sedimentación pluvial,de color amarillo anaranjado, de gránulo muy fino y suelto; correspondiente a una época de lluvias abundantes y nada torrenciales.Este estrato se formó igualmente una vez construidas las primeras estructuras romanas. También es un estrato estéril arqueológicamente. Estrato VII.- Sobre el que se construyeron las primeras estructuras, no conocemos su potencia, pero sí que presenta
293
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Detalle de estructuras.
un fuerte buzamiento de N a S, que hace que las construcciones romanas se adapten a su inclinación. en cuanto a las características son las mismas que las del estrato V, y corresponde a otro periodo de lluvias torrenciales, con gran arrastre de gravas y cantos rodados de diversos tamaños. Después procedimos a plantear una amplia cuadrícula de 13 x 8 mts., tratando de ocupar toda la parte destinada a construcción y dejando las destinadas a calles. Una vez localizadas y excavadas las estructuras, bajamos hasta el estrato VII solamente en el interior de las habitaciones, llegando en el exterior al estrato V y al final del III en las zonas más alejadas. Las Unidades Estructurales (U.E.) que nos encontramos fueron las siguientes: U.E. 1.- Muro de 0,55 mts. de grosor, correspondiente a uno de los depósitos de la bodega, con dirección N - S, cubierto de cemento en su parte interior y realizado sobre el de 1893, compuesto de piedras de gran tamaño unidas con yeso, de muy mala fábrica. En el ángulo NE de la cuadrícula se une con la U. E. 2. U.E. 2.- Muro de 0,77 mts. de grosor, de época romana, fechado en el siglo II de nuestra era; como ya hemos apuntado anteriormente se cimenta en las gravas del estrato VII,
294
conserva tres hiladas de piedras y una hilada de cimentación a base de piedras de mayor tamaño que las utilizadas en el muro, siendo aquella de 1,10 mts. de grosor. Éste es la pared de cierre de la Villa del S. II, lo que llamaremos ambiente 1, localizándose el resto de la Villa a partir de aquí en dirección E. Con posterioridad este muro se reutilizó, superponiendo sobre él, una nueva pared de mortero de cal y piedras, ampliando incluso el grosor del muro, está levantado en tongadas, a modo de encofrado, del que se conserva solamente una hilada e improntas en la cal de la segunda. Se encuentras fragmentos de cerámica romana incrustadas en la ampliación del muro. Se fecha esta ampliación entre finales del S. XVI y todo el XVII. U.E. 3.- Muro de 0,65 mts. de grosor, de época romana, fechado en el S. III de nuestra era; forma un ángulo de 90º y construido como un anexo o ampliación de la U.E. 2; está construido sobre las gravas del estrato V, y se conservan cuatro hiladas en la parte E - O, (que es perpendicular a la U.E.2), en la parte N - S, (paralela a la U.E. 2), se van perdiendo las hiladas hasta llegar a conservarse una solamente en el corte de la cuadrícula, esto es debido al buzamiento del terreno. Esta U.E. forma un ambiente por si sola, al encua-
INFORME DE LA EXCAVACIÓN DE URGENCIA REALIZADA EN EL SOLAR DEL HYPNOS DE JUMILLA (MURCIA)
Detalle de estructuras.
Detalle de estructuras.
drar una habitación, que denominamos Ambiente 2. U.E. 4.- Se trata de un pozo circular de 2 mts. de profundidad, del que solamente se pudo excavar la mitad, por quedar la otra mitad fuera de la cuadrícula, apareció en el lado O, y se trata de un pozo excavado en la tierra, al que no se le ve una utilidad aparente, al no estar enlucido, y que se utilizó para arrojar las cenizas producidas por un hogar de la bodega, los materiales que arrojó son todos del presente siglo y después fue utilizado para plantar una higuera, que una vez arrancada, proliferaron, en el abono orgánico del pozo los ailantos.
ras, (uno de ellos con un asa donde está gravado con incisión el número IV), siete fragmentos de dolia, TSC, con mayor abundancia de los tipos C y en menor proporción los A y D; también aparecen fragmentos de TSS, pero son menos frecuentes. Encontramos un pondus y una fusayola, esta sobre la U.E. 3. Dentro del ambiente 1 apareció una moneda muy deteriorada, se trata de un denario, en el que se ve en el anverso una cabeza orlada, lo que la fecha antes del 285 de Nuestra Era, lo que ratifica que el ambiente 1 es del siglo III. El estrato IV, como ya hemos apuntado más arriba, no es uniforme por toda la cuadrícula; se corresponde a una gran mancha aparecida dentro del ambiente 1, y debajo del estrato III. Se corresponde a un enterramiento de época ibérica, muy removido y bastante destrozado desde antiguo. Los materiales encontrados son una falárica y media urna de incineración, así como algún que otro fragmento de cerámica ibérica decorada a bandas y círculos concéntricos.
MATERIAL HALLADO
El material encontrado se puede agrupar en tres grandes periodos culturales. El estrato I arrojó un material de revuelto donde aparece cerámica de época histórica, fundamentalmente desde el siglo XVII hasta nuestros días, apareciendo algún fragmento aislado de cerámica común romana y de Terra Sigillata Clara C. Materiales romanos, encontrados en el estrato II, y fundamentalmente en el ambiente 2, (interior de la habitación) destacando las cerámicas comunes, los fragmentos de ánfo-
CONCLUSIONES
Como ya hemos apuntado, nos encontramos con la pared de cierre, en su lado O., de una Villa romana que per-
295
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
duró entre los siglos II y III d. de C., donde la mayor parte de su contenido fue destruido con la construcción de los depósitos de la bodega, al menos hasta el límite con la Avda. de Ntra Sra. de la Asunción. Estando la parte principal de la villa en la intersección de las Avenidas de Ntra. Sra. de la Asunción y de la Libertad, así como en las fincas colindantes a dicha intersección. En lo referente al ambiente 2, es una ampliación de la villa, realizada en el siglo III, de aquí que se asiente sobre el estrato V y no sobre el VII como el muro principal o de cierre; y que fue utilizada de almacén, como lo demuestra el hallazgos de fragmentos de dolias y la gran cantidad de fragmentos de ánforas encontrados en el interior, como ya hemos apuntado, uno de ellos con el número IV incido en el asa, lo que apunta el carácter de almacén de la estancia, que es corroborado por la falta de un piso claro y definido, que solamente se pudo documental en los ángulos del lado E y en las proximidades de los muros. En otro orden de cosas, la excavación ha demostrado que, efectivamente, el Hypnos de Jumilla procede de la decoración estatuaria de una villa, como en el caso del Hypnos de Almedinilla, y no de una necrópolis, como se venia apuntando hasta hace pocos años. También coinciden los datos arqueológicos con la fecha dada para el Hypnos. Por último apuntaremos que en el ángulo SE de la misma confluencia de las dos avenidas, realizando obras para enterrar el tendido telefónico. aparecieron ladrillos y columnillas pertenecientes a un hypocaustun, lo que indica la proximidad de los baños de la misma villa. Lo que hace pensar que estamos en la parte suntuaria de la misma, donde encuadra perfectamente el magnífico bronce del Hypnos de Jumilla. NOTAS 1. GARCÍA Y BELLIDO, A. «Los hallazgos griegos de España». Madrid, Centro de Estudios Históricos, 1936. pags. 80-82. 2. MOLINA GRANDE, M.C. y MOLINA GARCÍA, J. Carta Arqueológica de Jumilla Murcia, Excma. Diputación Provincial, 1973, pags. 119-121. 3. VAQUERIZO, D. «La Villa romana de «El Ruedo» (Almedinilla-Córdoba). Madrid, A.E.A. LXIII, 1990.
296
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN LA CALLE EUGENIO ÚBEDA. 12-14 (LORCA, MURCIA)
ANDRÉS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ JUANA PONCE GARCÍA
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1999
EXCAVACIONES ARQUEOL ÓGICAS DE URGENCIA EN LA CALLE EUGENIO ÚBEDA. 12-14 (LORCA, MURCIA)
ANDRÉS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, JUANA PONCE GARCÍA Museo Arqueológico Municipal de Lorca
Palabras claves: Lorca, ibérico, romano, Eliocroca, alquería, emiral, almohade, vidrio. Resumen: La excavación ha aportado nuevos datos sobre la sucesión poblacional en esta zona de la ciudad de Lorca ubicada en las proximidades del río Guadalentín. Los restos más antiguos constatados pertenecen a época ibérica (ss. IV-III a.C.), sobre los que a se instala una población romanizada a partir del siglo II a.C. que pervive hasta finales del siglo IV d.C., posiblemente relacionada con Eliocroca. A partir del siglo IX esta zona será nuevamente ocupada por una alquería que pervivió durante un corto espacio de tiempo. En el siglo XIII se instalan unas estructuras relacionadas con la industria alfarera.
Abstract: The excavation has brought the population in this area of Lorca located in the nearness of the river Guadalentin. The oldest verified remains belong to the Iberian period (c. IV-III B.C.), upon these a romanized population settles from the II century B.C. and it last until the end of the IVth century A.D., possibly it is related with Eliocroca. From the IXth century on this area will again be occupied by a farmhouse that lasted for short period of time. Structures related to the pottery industry are established in the XIIIth century.
1. INTRODUCCIÓN
confirma que este núcleo poblacional de larga continuidad a lo largo de las diferentes fases culturales de la Prehistoria e Historia, constituye el actual centro habitado de mayor potencial arqueológico de la comarca del Guadalentín, en cuanto a fases de ocupación se refiere.
La zona del actual casco urbano de Lorca donde tradicionalmente se habían documentado restos arqueológicos (Cerro del Castillo y la ladera de la Sierra del Caño) se ve ampliada con estas intervenciones arqueológicas, hasta un área próxima al curso del Guadalentín. Las excavaciones efectuadas en la calle Eugenio Úbeda y en el Carril de Caldereros (1991-1992) (MARTÍNEZ, 1997:313-326;PONCE, 1998: 267-276), vienen a confirmar que en torno a las sucesivas poblaciones ubicadas en las laderas del Cerro del Castillo, se desarrolló un poblamiento desde al menos el II milenio a.C. vinculado a la explotación de los recursos agropecuarios del valle. Esta zona durante algunas etapas culturales (ibérico, romano) pudo formar parte del núcleo poblacional. En base a estas nuevas excavaciones arqueológicas, se
298
2. METODOLOGÍA
La primera fase de excavaciones se practicó en la parte Norte del solar que había sido parcialmente desfondado para la construcción de la cimentación; una vez comprobada la existencia de restos materiales en la tierra del desfonde se procedió a iniciar el pertinente proceso para realizar la intervención arqueológica de urgencia (fig. 1). Se ha utilizado el método de excavación en extensión, compartimentando durante la primera fase el espacio a excavar en cuatro sectores separados por dos ejes de coordena-
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN LA CALLE EUGENIO ÚBEDA. 12-14 (LORCA, MURCIA)
Fig. 1. Localización del solar excavado.
das orientados a los puntos cardinales1. La segunda fase se planificó a partir de los resultados obtenidos en la primera actuación, retirando con medios mecánicos hasta una profundidad de 1.50 m. los depósitos limosos estériles. Esta parte del solar se dividió en ocho sectores estableciendo un eje orientado Este-Oeste y otro Norte-Sur. Las unidades estratigráficas se registran en un tipo de ficha diseñada para las intervenciones arqueológicas del casco urbano de Lorca.
3. PROCESO DE EXCAVACIÓN
La excavación se programó en dos fases que se adaptaron a los plazos de ejecución de la nueva construcción. 3.1. PRIMERA FASE
La primera fase se llevó a cabo entre el 3 mayo y el 10 de junio de 1993, una vez que se habían paralizado los trabajos
299
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 2. Sello de disco de lucerna con la figura de un gladiador.
de desfonde que se estaban llevando a cabo con medios mecánicos y sin permiso del Servicio Regional de Patrimonio Histórico de la Comunidad Autónoma de Murcia. Al limpiar los perfiles dejados tras el desfonde se pudo comprobar la secuencia estratigráfica, verificando que había dos estratos arqueológicos que se veían afectados por la cota del desfonde. A partir de estos resultados se planificó la intervención, excavando en extensión todo el solar. La superficie total del solar excavado en la primera fase fue de 210 m2, que quedó reducida a 175 m2, tras dejar las necesarias distancias de seguridad entre la calle, los edificios y solares colindantes. Restos romanos
La excavación de la cimentación perimetral del nuevo edificio permitió documentar dos momentos de ocupación en esta zona a lo largo del siglo I d.C. e inicios del siglo II d.C. En la U.E. 1019 se localizó un sello de alfarero con de la figura de un gladiador (fig. 2), empleado en la decoración del disco de lucernas, ya que presenta la figura enmarcada por dos círculos incisos concéntricos y en la parte inferior izquierda un pequeño círculo que marcaría el orificio de alimentación. Este tipo de motivos aparecen fundamentalmente en discos de lucernas del s. I d.C. (AMANTE 1993: 118). En el ángulo Noreste de la excavación (sector 3) se excavó la esquina de una habitación romana que conservaba los restos de la preparación de un pavimento de opus signinum, muy deteriorado por las remociones de época emiral.
300
Restos emirales (siglo IX)
Las estructuras documentadas fueron escasas y se encontraban en muy mal estado de conservación. Los restos de las cimentaciones de los muros constatados estaban realizadas con piedras grandes y medianas unidas por tierra, perfectamente orientados a los puntos cardinales y con una anchura máxima de 0.40 m. En algún tramo de muro que conservaba alzado se apreciaba un aparejo en espiga. Junto a una de estas estructuras se documentaron los restos de un pavimento de cal. El material vinculado a estos ambientes es mayoritariamente de época emiral apareciendo mezclado en algunas zonas con cerámicas almohades y romanas de los siglos II-III d.C. Estudio del material emiral exhumado
El material emiral procedente de esta fase de excavación ha sido inventariado, dibujado y se adjuntan las tablas de los diferentes tipos de formas cerámicas. El material cerámico vinculado a estos ambientes consistía fundamentalmente en recipientes de cocina, almacenamiento, servicio e iluminación: 1. Marmitas Se documentan dos tipos de marmitas. Unas se pueden englobar dentro de la serie T6 de Gutiérrez (1996:97-99): recipiente de boca amplia, base plana, cuerpo de tendencia ovoide, cuello hiperboloide y borde exvasado, engrosado y de labio redondeado (fig. 3). Las otras marmitas documenta-
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN LA CALLE EUGENIO ÚBEDA. 12-14 (LORCA, MURCIA)
Fig. 3. Marmitas exvasadas (siglo IX).
301
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 4. Marmitas (siglo IX).
302
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN LA CALLE EUGENIO ÚBEDA. 12-14 (LORCA, MURCIA)
das perteneces a las series M4 y M5 de Gutiérrez (1996:7677): se trata de recipientes de base plana, cuerpo de tendencia cilíndrica con las paredes que convergen ligeramente para formar la boca y borde reentrante (figs. 4 y 5). Algunos de los fragmentos conservan suspensiones en forma de mamelón (figs. 4,3; 5,1 5,2 y 5,3). y un pico vertedor (fig. 5,4). Entre las bases planas se observan las marcas de la torneta (fig. 4,6). 2. Cazuelas (fig. 6) Recipientes abiertos cuyos diámetros oscilan entre 19 y 46 cm., base plana y señales en la superficie exterior de haber sido expuestas al fuego. Las pastas son similares a las documentadas en las marmitas. No presentan similitudes con las cazuelas identificadas por Gutiérrez (1996: 84). Sólo se encuentran semejanzas con las formas M.27.4.2 y M27.4.3 (Gutiérrez 1996: 92) en el aspecto formal, aunque la funcionalidad asignada a estos recipientes es de servicio de alimentos o ataifores. 3. Alcadafes (fig. 7) Se han diferenciado dos tipos de alcadafes que se pueden agrupar en las formas M29.1 (1996:94) y M29.2 de Gutiérrez (1996:94-95). El primero se define como recipiente alto de boca muy amplia, base plana, cuerpo de tendencia troncocónica, borde exvasado, engrosado y labio biselado hacia el exterior. El segundo tipo coincide básicamente con el anterior, sólo que presenta un borde ligeramente reentrante y engrosado con labio plano y con cordón con digitaciones (fig. 7.1). 4. Tapaderas (fig. 8) En total se han hallado 16 fragmentos de tapaderas, de los cuales doce corresponden a bordes, dos son parte de la pared con el inicio del arranque del asa, y los otros dos son fragmentos de asas de sección ovalada. Entre los que se puede extraer el diámetro hay cuatro que corresponden a tapaderas grandes y otras cuatro que pertenecen a tapaderas medianas. No se constata ningún ejemplar de pequeño tamaño (menos de 15 cm. de diámetro). Las tapaderas documentadas se pueden englobar en los siguientes tipos de Gutiérrez (1996:95-96): M30.1.1.- Tapadera plana de forma redonda con un asa de cinta central. Borde recto, a veces ligeramente engrosado, que termina en un labio biselado o redondeado. La decoración es impresa (digitaciones) y pintada. M30.1.2.- Tapadera plana de forma redonda con un asa de cinta central. Borde engrosado de sección triangular. Un tercer tipo de tapadera hallada presenta un diámetro
de 15 cm. y una decoración formada por pequeñas incisiones cerca del borde (fig. 8, 2). Las tapaderas planas de diversos diámetros se utilizarían para cerrar los recipientes de cocina y las tinajas empleadas para almacenar fundamentalmente agua. 5. Tinajas Los escasos fragmentos de tinaja hallados presentan una decoración plástica formada por cordones de sección rectangular, triangular o redondeada, cuya superficie puede estar lisa o decorada con acanalados, impresiones oblícuas o digitaciones continuas. Los cordones con digitaciones también aparecen los tananir y alcadafes. 6. Jarras (fig. 9) Este tipo de recipiente es uno de los más representado dentro del conjunto cerámico, suelen presentar decoración pintada generalmente con óxido de hierro en el borde y en las asas, algunos fragmentos también aparecen con bandas pintadas en el cuerpo y excepcionalmente trazos cruzados. Un fragmento de pared de jarra presenta una decoración incisa a base de decoración impresa de medias lunas, líneas incisas onduladas y cordones (fig. 13, 8). Las formas documentadas se pueden asignar a los tipos T10.2. (GUTIÉRREZ, 1996:102), T11.1. (GUTIÉRREZ, 1996:102) y T11.2. (GUTIÉRREZ, 1996:102-103). sistematizados por Sonia Gutiérrez. 7. Jarritos/as (fig. 10) Junto con las jarras es una de las formas con mayor predominio. Algunos presentan finos trazos horizontales pintados con óxido de hierro, sólo se ha documentado un ejemplar con decoración plástica formada por pequeños cordones verticales enmarcados en una especie de registro delimitado por una incisión (fig. 10,13), este jarrito posiblemente fuera vidriado. En uno de los fragmentos donde se había desprendido el asa se ha podido comprobar que la decoración pintada con pincel se realizaba con anterioridad a que se pegaran las asas incisión (fig. 10,15). Las formas documentadas se pueden asignar a los tipos T19.1. (GUTIÉRREZ, 1996: 112), T19.2. (GUTIÉRREZ, 1996:112) y T19.3. (GUTIÉRREZ, 1996:112-113), T. 20.1 (GUTIÉRREZ, 1996:114), T. 20.2 (GUTIÉRREZ, 1996:114) T. 20.3 (GUTIÉRREZ, 1996:114), T. 20.4 (GUTIÉRREZ, 1996:114) T. 20.5 (GUTIÉRREZ, 1996:114-115) y T. 20.6 (GUTIÉRREZ, 1996:115). 8. Jarritos con boca trilobulada Se han hallado escasos fragmentos de jarritos de boca tri-
303
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 5. Marmitas (siglo IX).
304
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN LA CALLE EUGENIO ÚBEDA. 12-14 (LORCA, MURCIA)
Fig. 6. Cazuelas (siglo IX).
lobulada, cuyo diámetro se encuentra en torno a los 7 cm. y que se pueden asignar a la forma 18.1 de Gutiérrez (1996: 91) 9. Candiles (fig. 11) Se han constatado ocho fragmentos de candiles sin vidriar (tres de ellos corresponden a piqueras, cuatro a bocas y el restante a un asa de sección lunar) y dos fragmentos de candil vidriado, una piquera (fig. 14,11) y un fragmento de cazoleta con decoración incisa (fig. 13,3). 10. Tannur (fig. 12) No se ha documentado ningún indicio de hogares permanentes, en cambio aparecen varios fragmentos de tannur u hornillo móvil de cerámica. Se trata de piezas cilíndricas o cónicas, abiertas por ambos lados, modeladas a mano con decoración de cordón digitado en un caso. Los tananir de Eugenio Úbeda no presentan haces de líneas incisas en el interior, aunque sí se documentan trazas de contacto con el fuego. El hornillo, tanto cilíndrico como troncocónico, se apoya sobre el suelo o, incluso, puede estar total o parcialmente enterrado en el, como parece ser frecuente en Palestina (Gutiérrez, 1990-91: 165). Los fragmentos documentados se asignan a las formas M9.1 y M9.2 de Gutiérrez (1996: 85-87).
Cerámica vidriada (figs. 13 y 14)
La cerámica vidriada está representada por veintinueve fragmentos que corresponden a paredes de jarritas/os y redomas, excepto tres fragmentos de ataifor o jofaina (fig. 14,12) y tres fragmentos de candiles (figs. 13,3; 14,4 y 14,11). Los vidriados son melados, verdes y blancos con irisaciones en verde. En varios fragmentos aparece la disparidad de óxidos, verde en el interior y melado al exterior. En ocasiones presentan decoraciones impresas a base de medias cañas combinadas con líneas oblicuas, aparecen de igual manera las decoraciones plásticas representadas por cordoncillos dispuestos verticalmente en series superpuestas; cada uno de ellos presenta una hendidura con punteado sucesivo que lo atraviesa oblicuamente (fig. 13, 2 y 6). Este tipo de decoración se ha documentado en El Castillón de Montefrío (Granada) en redomas (MOTOS, 1991: 90-92). Otros ejemplos de este tipo de decoración se han constatado en en Calatalifa (RETUERCE, 1984: fig. 4B,10), y en Hita (PAVON, 1984: 54), Alcalá la Vieja, Calatrava la Vieja, Aljezares-Llano del Olivar de Murcia (RETUERCE, 1984: 129). Otro ejemplo de decoración plástica bajo vidriado melado está formada por un reticulado romboidal delimitado
305
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 7. Alcadafes (siglo IX).
306
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN LA CALLE EUGENIO ÚBEDA. 12-14 (LORCA, MURCIA)
Fig. 8. Tapaderas (siglo IX).
por finos cordones (figs. 13,1 y 5). Esta última decoración aparece en una redoma hallada en el pantano de Iznájar (Granada) que contenía monedas andalusíes fechadas entre el 768-874 d.C. (CANTO y RETUERCE, 1995: 345). La cerámica vidriada pudo llegar a Lorca procedente de algunas importantes ciudades andalusíes como Málaga, Granada o Pechina. Los únicos elementos, posiblemente de carácter lúdico, que se han hallado son unas fichas recortadas en cerámica. El estudio arqueológico de las estructuras y materiales hallados permite la aproximación a una alquería islámica del siglo IX, donde aparecieron objetos predominantemente de uso doméstico como marmitas de cocina, jarras, jarritas, tinajas, candiles y tananir y una moneda identificada como un felús2 acuñado durante el emirato independiente (750-900). El estado de conservación de las estructuras de esta alquería y su situación geográfica en la zona de inundación del río Guadalentín, nos hace pensar en su abandono como consecuencia de alguna riada, quizás la asoladora inundación del 850 d.C. (CHEJNE 1987: 30).
Restos almohades
Los escasos testimonios arqueológicos de época almohade hallados proceden del sedimento superficial (U.E. 1001, 1100, 1101). En su mayoría son fragmentos cerámicos que representan la casi totalidad del repertorio de formas documentadas para el primer tercio del siglo XIII: - Vajilla de mesa: jarritos, redomas, numerosos ataifores, jofainas y cuencos vidriados. - Cerámica de cocina: marmitas en su mayoría vidriadas. - Cerámica de transporte, almacenamiento y conservación: abundantes jarras, jarros y tinajas, algunas con decoración estampillada. - Uso múltiple: varios alcadafes. - Objetos adicionales: reposaderos, tapaderas y un interesante fragmento de almirez, posiblemente imitando los almireces realizados en bronce, decorado al exterior con acanaladuras y vidriado en verde. - Contenedores de fuego: candiles de pie alto y de piquera, y escasamente representados los hornillos y braseros. Los útiles (barras y atifles para la cocción de la cerámica) y
307
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 9. Jarras (siglo IX).
desechos de alfar indican el emplazamiento en las inmediaciones de este solar de unas instalaciones alfareras. La presencia de casi todo el repertorio cerámico nos puede indicar que junto al obrador posiblemente viviera el artesano y su familia.
308
3.2. SEGUNDA FASE
La segunda fase se llevó a cabo entre el 10 de mayo y el 16 de junio de 1993. Se planteó un eje de ordenadas y absci-
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN LA CALLE EUGENIO ÚBEDA. 12-14 (LORCA, MURCIA)
Fig. 10. Jarritos/as (siglo IX).
sas que delimitaron 4 sectores, numerados del 1 al 4. En el sector 1 se planteó un corte de 2.50 metros por 3 metros, que coincidía con uno de los huecos para el ascensor, con el objetivo de documentar el depósito que iba a ser alterado y de esta forma extraer la secuencia estratigráfica en esta zona. Se constataron seis estratos que coinciden con diferentes
fases desde el siglo II a.C. hasta época emiral (siglo IX d.C.), cuyas estructuras comienzan a aparecer a una cota de -4.50 metros: - Nivel superficial (U.E. 1030) formado por una tierra marrón muy compacta con abundantes fragmentos de cerámica emiral.
309
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
- Nivel 1 (U.E. 1031) formado por una tierra marrón muy compacta con pequeños carbones. Presenta abundantes restos óseos de fauna, fragmentos de cerámica islámica y romana. En este nivel aparece un AE2 de Arcadio u Honorio (fines del s. IV d.C), con la leyenda en el reverso Gloria Romanorum3, un fragmento de AE3 de Constancio II (348361 d.C.) con leyenda en el reverso Fel Temp Reparatio y un AE4 de los siglos IV/V d.C. - Nivel 2 (U.E. 1032-1033) formado por una tierra marrón clara muy compacta con abundantes carbones, fragmentos de vidrio, cerámica emiral y romana. - Nivel 3 (U.E. 1034-1035) formado por una tierra muy compactada semejante al nivel anterior, donde se hallaban fragmentos de dolias, cerámica de cocina (cazuelas, ollas, etc.) y un fragmento de cerámica de paredes finas. La U.E. 1035 posiblemente se encuentre relacionada con un nivel de habitación ya que presenta una mayor abundancia de carbones, restos de fauna y cerámica (D. 24/25 y D. 21 en T.S.Hispánica, T.S. Sudgálica y H. 3B en T.S. Africana A). - Nivel 4 (U.E. 1036-1037) formado por una tierra compacta que forma grumos al retirarla. Se documenta una menor presencia de fragmentos de cerámica y éstos son de pequeño tamaño, también se constatan restos óseos de animal. Según el estudio de la cultura material, este estrato puede ser el contacto con los niveles romanos republicanos. - Nivel 5 (U.E. 1038-1039) formado por una tierra compacta marrón con carbones. Se documentan fragmentos de cerámica ibérica y en la U.E. 1038 se halló una pequeña fusayola. Posiblemente este estrato se encuentre relacionado con un nivel de habitación. - Nivel 6 (U.E. 1040) formado por una tierra más suelta de color marrón, que cubre algunas piedras de tamaño mediano, quizás asociadas al derrumbe de algún muro. Este nivel posiblemente esté relacionado con el nivel documentado en la zanja sur de la primera fase de excavación (siglo II a.C). 3.3. TERCERA FASE
La tercera fase de excavaciones se efectuó entre el 5 de octubre y 17 de noviembre de 1993 en una amplia zona de aproximadamente 300 m2, localizada al Sur del solar anterior y separada por una franja de terreno que quedaría como calle peatonal y por lo tanto no se excavó. Los primeros trabajos se realizaron en dos cuadros de 2
310
por 2 metros, planteados en los huecos de los ascensores, con el objetivo de estudiar la secuencia estratigráfica donde se iba alcanzar la mayor cota de desfonde. Los resultados aportados han permitido diferenciar una superposición de restos arqueológicos de distintos periodos culturales. CORTE 1
Los niveles documentados en el corte 1 localizado en la parte oriental del solar, han permitido extraer una amplia secuencia poblacional: 1. Nivel superficial: U.E. 500.- Estrato de tierra compacta con cerámica vidriada melada y verde. 2. Nivel almohade: U.E. 501.- Estrato de tierra compacta marrón oscura, limosa, con cantos rodados de pequeño tamaño y abundantes carbones. Se constata la presencia de cerámica esgrafiada y vidriada, fragmentos de barras de alfarero con goterones de vidriado achocolatado sobre ella. U.E. 502.- Estrato semejante al anterior. La cerámica asociada son fragmentos de jarritos/as esgrafiados, de jarras/os pintados al manganeso y un atifles. U.E. 503.- Tierra limosa compacta marrón oscura con abundante presencia de cerámica almohade y fragmentos de ladrillo macizo (13.5 cm. de anchura por 4 cm. de grosor). En la esquina Noreste se constata la presencia de varias piedras de tamaño mediano no alineadas (U.E. 506). U.E. 504.- Tierra limosa semicompacta de color marrón claro. Este estrato presenta cerámicas vidriadas almohades y algunos fragmentos de ánforas con engobe blanco exterior. Representaría el nivel de contacto entre los niveles de ocupación almohades y los niveles romanos. U.E. 506.- Derrumbe formado por piedras medianas localizado en la esquina Noreste del corte 1. Entre ellas se ha localizado cerámica esgrafiada, vidriada y común. Está relacionado con la unidad estratigráfica 503. 3. Nivel bajoimperial: U.E. 505.- Tierra limosa compacta de color marrón claro. Este estrato presenta fragmentos de terra sigillata, fragmentos de tégulas y cerámicas de cocina. U.E. 507.- Tierra limosa marrón clara muy compacta. Se ha localizado un fragmento de cerámica de paredes finas, fragmentos cerámica de cocina y tégulas. U.E. 508.- Tierra limosa marrón clara muy compacta, con
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN LA CALLE EUGENIO ÚBEDA. 12-14 (LORCA, MURCIA)
Fig. 11. Candiles (siglo IX).
311
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 12. Tananir (siglo IX).
312
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN LA CALLE EUGENIO ÚBEDA. 12-14 (LORCA, MURCIA)
abundante arena de río y gravas. Se ha constatado la presencia de fragmentos de cerámica romana y restos óseos de fauna. U.E. 509.- Tierra limosa con las mismas características que la anterior. Se documenta un fragmento de borde con arranque de pared de una H. 57 fechada entre el 325-400 d.C. (CARANDINI 1981: 66). 4. Nivel altoimperial. U.E. 510.- Tierra limosa marrón clara depositada sobre las piedras que conforman un muro (U.E. 512). U.E. 511.- Muro de piedras medianas, fragmentos de ladrillos unidos por tierra que se introduce bajo el perfil Sur, con una orientación Norte-Sur. U.E. 512.- Muro de piedras medianas y fragmentos de ladrillo unidas con tierra con una anchura de 0.54 m. y orientado este-oeste. CORTE 2
Las unidades estratigráficas documentadas en este corte localizado en la parte occidental del solar han permitido documentar una secuencia cultural semejante a la depositada en el corte 1. 1. Nivel de contacto entre la fase emiral y la bajoimperial: U.E. 600.- Capa de tierra compacta con desechos de vidrio. Se constata la presencia de fragmentos de un candil de piquera corta y fragmentos de marmitas con asas de mamelón. 2. Fase bajoimperial: U.E. 601.- Capa de tierra semejante al anterior pero aparece un fragmento de terra sigillata. U.E. 603.- Tierra limosa compacta marrón oscura con abundantes fragmentos de ladrillo macizo, fragmentos de cerámica romana y restos óseos de fauna. U.E. 604.- Tierra limosa con las mismas características que la anterior que cubre una acumulación de piedras de gran tamaño (U.E. 605). Se documentan fragmentos de terra sigillata y cerámica común. U.E. 605.- Restos de un muro localizado cerca del perfil sur, con una orientación Este-Oeste, formado por grandes piedras unidas por tierra. Entre las piedras se constatan fragmentos constructivos reutilizados: ladrillos, restos de opus signinum y fragmentos de ímbrices. U.E. 606.- Tierra marrón oscura compacta limosa. Se documenta cerámica de cocina y un fragmento de ungüentario de vidrio. U.E. 607.- Tierra marrón compacta limosa. Se constata
fragmentos de terra sigillata, un fragmento de cuenco de vidrio, adobe, ladrillos y tégulas. U.E. 608.- Tierra limosa marrón oscura muy húmeda donde comienza a definirse un agrupamiento de piedras medianas. Se constata fragmentos de cerámica iberorromana. U.E. 610.- Pavimento de color marrón claro con un grosor de 3-4 cm. Aparece entre las U.E. 607 y 608. Este pavimento sólo se reflejaba en los perfiles Norte y Oeste. U.E. 611.- Cimentación de un muro de piedras de tamaño mediano y grande, con fragmentos de tégulas y ladrillo unidos por tierra. U.E. 612.- Tierra compacta de color marrón verdoso, localizado bajo la U.E. 606. En esta unidad se encuentra la cimentación del muro (U.E. 611). Tras comprobar que los estratos hasta una cota de 1.50 metros estaban muy alterados, se procedió a retirar este depósito con medios mecánicos. Posteriormente se plantearon 8 sectores, cuya excavación ha aportado los siguientes fases de ocupación. I. Establecimiento almohade
Los restos islámicos de este periodo presentan las mismas características que los procedentes de la primera fase de intervenciones arqueológicas en este solar, son fundamentalmente cerámicos y algunos elementos constructivos (ladrillos, tejas), procedentes en su totalidad del estrato superficial (U.E. 1200, 1201, 1202, 1700, 1701). En esta zona los fragmentos cerámicos son más abundantes, hallándose junto a un amplio repertorio de recipientes de barro, desechos del proceso de vidriado, útiles de alfar y algunos fragmentos de cerámicas defectuosas o pasadas de cocción procedentes de alguno de los testares que debió tener la instalación alfarera. La dispersión de los restos arqueológicos parece indicar que nos encontramos en las inmediaciones de un establecimiento almohade del primer tercio del siglo XIII, situado junto a uno de los caminos de acceso a la madina islámica. II. Establecimiento bajoimperial del siglo IV d.C. (figs. 15 y 16)
Con esta cronología se identificaron cinco ámbitos configurados por muros de 0.60 metros de anchura orientados según los ejes cardinales, que delimitan habitaciones cuadrangulares o grandes espacios rectangulares. Los muros sólo conservan las primeras hiladas de la cimentación, construidas con piedras medianas, entre las que se reutilizan elementos constructivos fragmentados
313
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 13. Fragmentos decorados y vidriados (siglo IX).
314
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN LA CALLE EUGENIO ÚBEDA. 12-14 (LORCA, MURCIA)
Fig. 14. Fragmentos vidriados (siglo IX).
315
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 15. Planimetría zona occidental. Ambitos 1 al 5.
como ladrillos, tégulas, ímbrices, opus signinum y un capitel4. Los alzados serían de adobe, como se constató entre los escasos derrumbes y en los restos que de este material se conservaban sobre los muros. El estudio del material cerámico hallado en estas estructuras, compuesto por ollas de borde vuelto, fragmentos de jarras/os, tapaderas y ánforas, parece indicar que nos encontramos ante habitaciones de uso doméstico. Ámbito 1.- Habitación de planta rectangular, de 6 metros por 4 metros, delimitada por muros de piedras unidas por tierra. El acceso a este ambiente pudo estar orientado al Este o al Oeste. Ámbito 2.- Habitación de grandes dimensiones, con una longitud de 5.60 metros y una anchura desconocida, aunque sobrepasaría los 4.80 metros. La técnica constructiva empleada es similar a la utilizada en las estructuras del ámbito 1. El acceso debió encontrarse en su cara este o norte, espacio que quedó bajo la zona no excavada. Ámbito 3.- Habitación con una longitud de 4.90 metros y una anchura difícil de precisar, aunque mayor de 4.80 m., con varios accesos que lo convertirían en un espacio de distribución. Uno de los accesos estaba conformado por un
316
pasillo de un metro de longitud situado en la esquina suroeste, otra entrada localizada en el muro oriental comunicaba con el ámbito 1, y un tercer ingreso, constatado en el muro sur, comunicaría estas estancias desde el patio (ámbito 5). Ámbito 4.- De esta habitación únicamente se ha hallado el ángulo sureste, con una longitud máxima de 2.60 metros y una anchura que sobrepasaría los 2.00 metros. Ámbito 5.- Gran espacio, a modo de patio, con una longitud conservada de 15 metros. El muro occidental de cierre del patio presenta adosado otro muro realizado a base de piedras unidas por tierra de 0.80 m. de anchura, que posiblemente serviría de cierre a una vivienda distinta que se extendería hacia el Oeste, bajo el solar colindante. En las proximidades del muro (UE. 605) se hallaron restos de un pavimento conformado por una tierra apisonada que presenta una tonalidad verdosa, con una preparación de color rojizo, bajo la que se halló un antoniniano de mediados del siglo III d.C. A esta misma cronología corresponden los restos de la cimentación de un muro orientado Este-Oeste (UE. 1402), localizado en el sector 4 cuya longitud conservada era de 3.40 metros. Resulta significativo que en esta amplia zona del
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN LA CALLE EUGENIO ÚBEDA. 12-14 (LORCA, MURCIA)
Ámbito 6.- Estructura posiblemente de planta rectanguque se introduce en el solar colindante, realizada con muros de piedras unidas con mortero de cal, con una medidas de 10.20 metros Este-Oeste y 3.80 metros Norte-Sur y que conservan cuatro hiladas de alzado. Entre las piedras del muro (U.E. 1602) se halló un fragmento de fondo de T.S. Africana D, junto a fragmentos de tégulas, ímbrices, ladrillos y fragmentos de cerámicas comunes. Este muro disponía de dos canalizaciones embutidas en el muro, posiblemente para el drenaje de esta estructura. La canalización oriental (UE. 1428) está conformada por la superposición de tres fragmentos de ímbrices, mientras que la occidental utiliza un tubo cilíndrico de cerámica (fig. 18) con el único borde conservado ligeramente exvasado (D.B.12 cm., D. parte inferior 8.5 cm. y longitud conservada 32.5 cm.). La técnica constructiva empleada para realizar esta estructura junto a las dos canalizaciones embutidas en el muro Norte nos pueden indicar su relación con una instalación hidráulica. Esta posible balsa fue amortizada en la segunda mitad del siglo III d.C. con rellenos (1605 y 1606) procedentes de actividades artesanales relacionadas con la alfarería y la fabricación de vidrio. Entre los materiales procedentes de los rellenos merecen especial atención: Una jarra (D. 4.5 cm., D.B. 6.6 cm., H. 20.5 cm.) empleada como hucha con un pie anular donde el alfarero ha realizado una perforación alargada (fig. 19). El cuello de la jarra se ha sellado con un sestercio en cuyo reverso se aprecia una figura sentada con la leyenda CONCORDIA AUGUSTA y S.C. en el exergo. Del borde arranca un asa de sección trilobulada que termina en el tercio superior del cuerpo. Una jarra fragmentada con defectos de cocción. Un cuenco completo (fig. 20,3). Desechos de vidrio7 (filamentos, lagrimas, fragmentos de cuello, fondo, etc,). Un sestercio del siglo III d.C. y un antoniniano de Tétrico III (270-273 d.C.)8. Ambiente 7: Adosado por el Este al ambiente 6 estaba formado por una habitación (U.E.1405) posiblemente rectangular, delimitada por el Norte por un muro (UE. 1402) de 3.60 metros de longitud. Los muros de los lados Este (UE. 1411) y Oeste (1410) se introducen bajo el perfil Sur, por lo que sólo se ha podido documentar un tramo de 4 metros (fig. 21). El alzado de todos los muros sería de adobe rojizo documentado por los derrumbes sobre el pavimento de tierra apisonada y sobre el rebanco (UE. 1403) que se adosa al lar6
Fig. 16. Vista aérea de las estructuras bajoimperiales (ámbitos 1, 5, 6 y 7).
solar, únicamente aparezca este trozo de cimentación, hecho que puede estar relacionado con la reutilización de la piedra para la construcción de las estructuras emirales o almohades que se ubicaron en las inmediaciones. En base al material significativo hallado en la cimentación de los muros (terra sigillata de cocina H. 197 y H.23), el momento de construcción de estos cinco ambientes habría que situarlo con posterioridad al siglo III d.C., fecha que debería retrasarse hasta finales del siglo IV d.C. según la cronología que aportan un AE3 hallado entre las piedras del muro UE. 605 y un nummus del emperador Constantino (319-320 d.C.)5 vinculado a esta misma estructura. III. Establecimiento bajoimperial del siglo III d.C. (figs. 16 y 17)
En la zona oriental del solar se hallaron una serie de dependencias con la misma orientación que las enumeradas con anterioridad y en mejor estado de conservación. Se trata de tres ámbitos de grandes dimensiones situados de forma correlativa, orientados Este-Oeste y delimitados por muros cuya anchura oscila entre 0.50 y 0.55 metros. Los tres ámbitos se introducían bajo el perfil sur, circunstancia que no permitió conocer sus medidas completas.
317
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 17. Planimetría zona occidental. Ambitos 6 al 8.
318
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN LA CALLE EUGENIO ÚBEDA. 12-14 (LORCA, MURCIA)
muro Norte. En el ángulo noroeste de la habitación y sobre el banco se halló un plato9 de cerámica común con desgrasante micáceo dorado que presenta el fondo plano, el borde recto y una perforación circular en el tercio inferior del cuerpo (fig. 22,2). Otras formas de cerámica halladas en esta estancia (U.E. 1405) son las siguientes: - Ollas en T.S. africana de cocina H. 183/ Ostia III (HAYES 1972: 202-204; CARANDINI 1981: 223-224), fechadas desde fines del siglo I al siglo III d.C. - Tapaderas en T.S. africana de cocina Ostia I (CARANDINI 1981: 223), fechadas en la primera mitad del siglo III d.C. - Cazuelas en T.S. africana de cocina H. 23B (HAYES 1972: 45-48; CARANDINI 1981: 217)de la segunda mitad del siglo II d.C./inicios del siglo III d.C. - Copas en T.S. africana A. H. 9B (HAYES 1972: 37; CARANDINI 1981: 27) fechadas en la segunda mitad del siglo II d.C./inicios del siglo III d.C. - Platos en T.S. africana C. H. 50A/Lamboglia 40 bis (HAYES 1972: 73; CARANDINI 1981: 65) fechados entre el 230 d.C y 325 d.C. - Fragmentos de un jarro (D. 6.5 cm., H. conservada 19.5 cm.). Algunas de las cerámicas referidas y el hallazgo de un antoniniano de Claudio II (268-270 d.C) en la colmatación de esta habitación permiten llevar la amortización de esta dependencia hasta el último cuarto del siglo III d.C., cuyo uso doméstico queda evidenciado por una mayor proporción de cerámicas comunes y de T.S. africana de cocina. Ambiente 8: Estancia adosada al Este del ambiente 7 compartiendo el muro (UE.1411). Los tres muros excavados de 0.55 metros de anchura, fueron construidos al igual que los de la habitación 7 con piedras de tamaño medio y grande con fragmentos de tégulas, ímbrices y ladrillos entre su composición, permiten delimitar un espacio de 5.35 metros por 5.15 metros que se introduce bajo el perfil Sur. El muro (UE. 1204) presenta adosado un rebanco semejante al del ambiente 7. El acceso a esta habitación está orientado al Norte. La escasez de material cerámico en esta dependencia podría estar relacionado con la posibilidad de que este amplio espacio estuviera relacionado con corrales o establos. Una técnica constructiva común en las estructuras del siglo III d.C. y siglo IV d.C. es el empleo de grandes piedras en las esquinas de las habitaciones.
Fig. 18. Tubo cerámico empleado como canalización del ámbito 6.
IV. Establecimiento altoimperial (siglo I d.C. y primera mitad del siglo II d.C.)
Los restos de la ocupación del siglo I d.C. se hallaron destruidos casi en su totalidad por la construcción de unas nuevas dependencias a finales del siglo II d.C. o principios del siglo III d.C. La falta de estructuras completas de época altoimperial puede deberse a que éstas fueron desmontadas para la construcción de los muros de la fase posterior, al igual que fueron reutilizados el resto de los elementos constructivos, como los fragmentos de tégulas, ímbrices y ladrillos, en la cimentación de los muros. Las escasas estructuras documentadas de esta fase pertenecen a restos de muros (UE. 1412, 1414) de piedra de 0.60 metros de grosor, orientados según los puntos cardinales y con una ligera desviación respecto a las estructuras de la fase posterior. Estos restos están relacionados con un estrato de tierra marrón clara de textura limosa (UE. 1429) que cubre las estructuras tardorrepublicanas. Bajo la pavimentación del ámbito 7, se ha constato el ángulo de una habitación cuyo muro se introduce bajo el perfil Sur (sector 4). El material cerámico significativo asociado a esta fase esta formado por fragmentos de T.S. itálica Dr. 33 y R. 5 de época Julio-Claudia, junto a algunos fragmentos de cerámica
319
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 19. Jarrito empleado como hucha.
pintada de tradición indígena con bandas paralelas de color vinoso. Las monedas10 halladas son: un dupondio de Tiberio (2332 d.C.) con la leyenda Clementia con escudo en el reverso y un as de Claudio (41-54 d.C.). Las otras monedas altoimperiales, un as Trajano (98-117 d.C.) y un sestercio de Adriano (119-138 d.C), se hallaron en la tierra sobre la que asientan las cimentaciones de los muros del siglo III a.C. V. Fase tardorrepublicana (figs. 23 y 24)
Las estructuras de la fase tardorrepublicana corresponden a los ángulos de dos estructuras: A. De la unidad de habitación emplazada más al Oeste (U.E. 1426) únicamente se ha podido excavar el ángulo Noreste, delimitado por dos muros construidos con un zócalo de piedras unidas por tierra y alzado de adobe (UE. 1423 y 1425); ambos muros presentan las piedras que delimitan el espacio interior quemadas. Un muro de adobe de 0.40 metros de grosor compartimenta el espacio en dos estancias. El sector excavado del departamento 1 estaba muy alterado por la cimentación de la balsa, mientras que el departamento 2 (fig. 25) estaba colmatado por varias capas de cenizas, carbones y pellas de adobe rojo procedentes del alzado de los
320
muros de adobe que irían enlucidos de blanco al interior. Sobre el muro orientado Norte-Sur se halló una vasija globular (fig. 26.1) con un cubilete (fig. 26.2) en su interior (U.E. 1433)11, y sobre el pavimento (U.E. 1432) de tierra apisonada de color anaranjado, en algunas zonas de color marrón oscuro por el contacto con el calor, aparecen varios restos cerámicos fundamentalmente de escudillas y una pesa de telar. Posiblemente la vasija globular estaría en una alacena o sobre una estructura sobreelevada de madera que al destruirse por el fuego cayó sobre el muro (U.E. 1425). B. Los restos de la otra estructura documentada pertenecen al ángulo Suroeste de una dependencia que se construye alterando la esquina Noreste de la unidad de habitación A. Esta construcción estaba delimitada por muros de piedra (U.E. 1424 y 1439) unidos por tierra de 0.50 metros de grosor, orientados Norte-Sur y Este-Oeste. El interior aparece compartimentado, por un muro con zócalo de piedra y alzado de adobe, en dos espacios (departamentos 3 y 4) que no pudieron ser excavados (fig. 25). A partir de los datos extraídos podemos suponer que se trata de un edificio compartimentado en su cimentación por pequeños espacios de 1.20 metros, sobre los que se disponía un suelo o entarimado de madera, también destruido por el fuego. Al Sur de esta dependencia se adosaba una nueva construcción de la que únicamente se han podido constatar los restos del zócalo de uno de los muros orientado Norte-Sur y la parte inferior del alzado de adobe. Las dos dependencias documentadas no son coetáneas, presentan semejantes características formales con espacios interiores muy estrechos, aunque su orientación es distinta. A tenor de los datos arqueológicos, parece que una vez destruida por el fuego la estructura más occidental, se levantó junto a sus restos un nuevo edificio cuya construcción alteró únicamente los restos del ángulo Noreste de la vivienda anterior. Los restos que permiten asignar cronología a esta fase pertenecen a cerámica campaniense A Media, representada por las formas L. 27 (fig. 27,2 y 3) L. 28 (fig. 27,1) que pueden delimitar un horizonte cronológico del segundo cuarto del siglo II a.C. y un denario romano republicano (200-157 a.C.) con la representación de los Dióscuros a caballo. VI. Fase ibérica
Bajo las estructuras republicanas se realizó un sondeo para constatar la posible existencia de niveles anteriores, pudiéndose confirmar un estrato de época ibérica pertenecientes a un nivel de habitación (U.E.1420) y una fosa (fig. 28) con cerá-
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN LA CALLE EUGENIO ÚBEDA. 12-14 (LORCA, MURCIA)
Fig. 20. Materiales localizados entre los depósitos de relleno del ámbito 6.
321
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 21. Secuencia estratigráfica del perfil sur del ámbito 7.
mica común ibérica, donde algunos fragmentos presentaban deficiencias de cocción12. La U.E. 1420 está formada por tierra compacta marrón clara con abundantes carbones en donde aparecen algunas piedras y adobe. Los fragmentos de cerámica pertenecen fundamentalmente a ánforas de saco, algunos pintados con bandas de color rojo vinoso, fragmentos de ollas de borde vuelto y escudillas. El fragmento cerámico más significativo (U.E. 1421) pertenece al fondo con pie anular (fig. 29, 2) de una kylix ática de labio cóncavo y moldura interna fechado a finales del siglo V a.C. Otro fragmento de escudilla de cerámica ática común en el siglo IV a.C. aparece en la U.E. 1418 (fig. 29, 1) Entre la bolsada de tierra oscura que rellena la fosa (U.E. 1421) se encuentran fragmentos de ánforas de saco, un fragmento informa de pared con tres cruces incisas, ollas con borde de pico de ánade, escudillas, vasitos carenados, reposaderos y escasos fragmentos de cerámica pintada con bandas color rojo vinoso. Entre el material cerámico destaca un fragmento de pebetero con una representación. 4. CONSIDERACIONES FINALES
La importancia de estas excavaciones, radica fundamen-
322
talmente en la constatación bajo potentes estratos de limos, de los restos de sucesivas ocupaciones en la zona periférica del núcleo principal, ubicado en el Cerro del Castillo de Lorca y las laderas de la sierra del Caño que bajan al río. Los habitantes de este poblado se dedicaron a la explotación de la vega del Guadalentín desde al menos el 3000 a.C., cuya mayor riqueza es la fertilidad de sus tierras, como ya mencionan varios escritores árabes (Al- Udri, Al-Rusati, Al-Umari y Al-Himyari). La intervención arqueológica de urgencia ha permitido documentar una secuencia poblacional con las siguientes fases: 1. Bajo una amplia capa de sedimentos de limos de unos 4 metros de profundidad se ha podido constatar la zona inmediata a un establecimiento almohade (primer tercio del siglo XIII) posiblemente vinculado a la actividad alfarera y situado junto a uno de los caminos de entrada a la madina islámica. 2. Las cimentaciones de las construcciones de época almohade se superponen sobre parte de una alquería de época emiral (siglo IX) cuyas estructuras se hallaron muy mal conservadas. El carácter de los hallazgos parece inducir
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN LA CALLE EUGENIO ÚBEDA. 12-14 (LORCA, MURCIA)
Fig. 22. Materiales cerámicos asociados al ámbito 7.
323
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 23. Planimetría de las estructuras tardorrepublicanas. Departamentos 1 al 4.
que este establecimiento emiral fue destruido por una inundación, quizá la asoladora del año 850. 3. Debajo de los restos emirales se han excavado sucesivos niveles romanos con una dilatada cronología que abarca desde el siglo II a.C. hasta el siglo IV d.C. 3.1. Las estructuras del siglo II a.C. pertenecen a los ángulos de tres estructuras diferenciadas, dos de ellas compartimentadas en dos habitaciones de tendencia rectangular. La única habitación que ha aportado más información sobre su funcionalidad, es el denominado departamento 2 de la estructura norte fechado a partir de los fragmentos de cerámica campaniense A media13 cuya cronología llega hasta el 140 a.C., donde se localizó un conjunto cerámico formado por una olla globular de borde vuelto que contenía un cubilete (fig. 26) y una escudilla. En este espacio también se encontró una alta proporción de ánforas (de saco e itálicas) y cerámica común (ollas, escudillas, platos, vasitos, reposadero) frente a un bajo índice de cerámica de cocina (un sólo fragmento informe). 3.2. Los restos de época altoimperial (siglos I y II d.C.) están muy alterados por la cimentación de las construcciones bajoimperiales.
324
3.3. Las estructuras bajoimperiales permiten aproximarnos a la funcionalidad de una serie de estructuras vinculadas a ámbitos domésticos y artesanales relacionados con la mansio de Eliocroca. Se identificaron ocho ámbitos, englobados en dos sectores diferenciados por su carácter y técnica constructiva. Ambos sectores presentan los muros orientados según los ejes cardinales delimitando habitaciones cuadrangulares o grandes espacios rectangulares. Las tres habitaciones del sector oriental, entre las que destaca una gran balsa colmatada con restos de producciones de vidrio y cerámica, son del siglo III d.C., mientras que el marco cronológico de las restantes dependencias se puede fijar en torno al primer cuarto del siglo IV d.C., aunque el material numismático hallado en el estrato superficial podría retrasar la cronología de esta zona hasta finales del siglo IV d.C. La presencia de abundantes fragmentos de jarras, jarros y dolias nos indica una posible funcionalidad doméstica para esta parte del establecimiento. Otras intervenciones en esta área de la ciudad han apuntado que las estructuras posiblemente vinculadas a la mansio de Eliocroca14 se extenderían por un amplio espacio, puntualmente constatado en las intervenciones de urgencia
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN LA CALLE EUGENIO ÚBEDA. 12-14 (LORCA, MURCIA)
Fig. 24. Departamento 2 en el momento del hallazgo de una urna cerámica.
efectuadas en Carril de Caldereros nº115, Carril de Caldereros nº 516 y Eugenio Ubeda nº 717. 4. El establecimiento romano-republicano se asentó sobre un extenso yacimiento ibérico, cuyos orígenes se pueden llevar a los inicios del s. IV a.C. Se documentó una fosa con cerámica común ibérica, donde algunos fragmentos presentaban deficiencias de cocción18. En el extrarradio del núcleo poblacional, en un momento previo a la conquista romana, se situarían las instalaciones industriales, fundamentalmente alfareras, que abastecerían de cerámica al propio poblado de Lorca y a los pequeños enclaves de tipo agropecuario distribuidos por el valle. El gran núcleo poblacional emplazado en Lorca pudo servir como centro de mercado para estos pequeños núcleos distribuidos por las fértiles tierras del valle, de los que se conoce muy poco al estar cubiertos por depósitos de limos o bajo establecimientos romanos; esta última circunstancia ha quedado documentada en los yacimientos próximos a Lorca, emplazados en la Torre Sancho Manuel (MARTINEZ RODRIGUEZ, 1995) y Los Arrieros. La importancia de los restos arqueológicos documentados en esta zona del casco urbano de Lorca, exterior al P.E.P.R.I. del Conjunto Histórico-Artístico de Lorca hicieron
que se realizara una normativa de protección para esta área de la ciudad, denominada en la resolución de protección de la Dirección General de Cultura como La Alberca-Carril de Caldereros-Caños de Cerón (Lorca). ABREVIATURAS
A.: Altura. D.B.: Diámetro borde. Dr.: Dragendorff. D.B.: Diámetro base. H.: Hayes. R.: Ritterling. T.S.: Terra sigillata. NOTAS 1.
Se eligió como punto 0 de esta intervención el mismo que se había empleado en la excavación arqueológica de Carril de Caldereros (1991), que coincide con el pavimento de la planta baja del Edificio de Plaza Real. 2. Agradecemos el estudio de esta moneda a D. Salvador Fontenla Ballesta. 3. Agradecemos el estudio del material numismático hallado en esta excavación a D. Manuel Lechuga Galindo.
325
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 25. Vista de las estructuras tardorrepublicanas (departamentos 2 y 3) con la superposición de las muros bajoimperiales (ámbito 7). En la esquina inferior izquierda localización del sondeo 1. 4.
Pequeño capitel elaborado en piedra caliza, con el kalathos liso (altura: 20.5 cm., diámetro del collarino: 14 cm). Se halló reutilizado en el muro UE. 605 y se le asignó en el Museo Arqueológico Municipal de Lorca el número de inventario 2450. 5. Ídem nota 3. 6. Los dos muros que pertenecen a los posibles lados menores de la balsa se introducen en el perfil Sur. La planta completa de esta dependencia se podrá completar en futuras intervenciones arqueológicas en el solar colindante. 7. Los desechos de vidrio están en proceso de estudio por D.ª María Dolores Sánchez de Prado. 8 . Ídem nota 3. 9. Inventariado con el número 2205, presenta las siguientes medidas: D. 25 cm., D.B. 8.2 cm., H. máxima 8 cm.; H. mínima 6.7 cm. 10. Ídem nota 3. 11. El depósito U.E. 1433 está formado por: una olla globular de borde vuelto (D. 16.3 cm.; D.B. 10 cm.; H. 33 cm.) y un cubilete con borde apuntado y pie anular (D. 9.8 cm.; D.B. 3.8 cm.; H. 8.6 cm.). 12. Entre el material se hallaron varios fragmentos de un ánfora de saco con un pronunciado ápice cónico. 13. En campaniense A media se localizan las formas L.27 y L.28 (GARCIA, 1989: 177). 14. Las fuentes antiguas donde se recoge este topónimo son el Itinerario de Antonino, que recoge a Eliocroca como una mansio entre CarthagoNova y Ad-Morum, y el Concilio de Elvira (300-302 d.C.), donde aparecen representando a Eliocroca el obispo Suceso y el presbítero Liberal. 15. En el perfil estratigráfico realizado antes de acometer los trabajos de
326
Fig. 26. Vasija globular y cubilete hallados en el departamento 2.
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN LA CALLE EUGENIO ÚBEDA. 12-14 (LORCA, MURCIA)
Fig. 27. Cerámicas campaniense A Media. 1. Forma Lamboglia 28; 2 y 3 Forma Lamboglia 27.
excavación se pudo constatar la presencia de un nivel con materiales romanos que no pudo excavarse debido a que se había efectuado ya el desfonde. 16. Donde se halló un muro de 0.60 m. de ancho, orientado NoresteSuroeste, construido con piedras de tamaño mediano que conformaban las caras, el interior aparecía colmatado con piedras pequeñas, restos de argamasa de cal y fragmentos de ladrillos, tégulas e ímbrices. Es posible que estuviera estucado en rojo, ya que se localizaron restos de éste en las inmediaciones del muro. Esta estructura estaba relacionada con dos momentos de pavimentación de tierra apisonada y en contacto con el suelo más moderno se localizó una moneda de Claudio II el Gótico (268-270)(PONCE, 1998).
17
. Los resultados de esta excavación se encuentran en proceso de estudio por los arqueólogos Dª. Mª Jesús Sánchez González y D. Antonio Javier Medina Ruiz a los que agradecemos la información suministrada. Junto a las estructuras orientadas siguiendo los ejes cardinales se han documentado dos sepulturas fechadas a finales del siglo III d.C. 18. Entre el material se hallaron varios fragmentos de un ánfora de saco con un pronunciado ápice cónico.
ABREVIATURAS BIBLIOGRÁFICAS C.A.S.E.: Congreso Arqueológico del Sureste Español
327
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 28. Secuencia estratigráfica del perfil norte del sondeo 1.
C.N.A.: Congreso Nacional de Arqueología E.A.E.:Excavaciones Arqueológicas de España E.A.A.: Enciclopedia del Arte Antica R.A.: Revista de Arqueología BIBLIOGRAFÍA AMANTE SÁNCHEZ, M., 1985: Lucernas en T.S.Africana de la Región Murciana, Antigüedad y Cristianismo 2. Murcia, pp. 153-193,. BERNABÉ GUILLAMÓN, M.; LÓPEZ, J.D. (1993): El Palacio Islámico de la calle Fuensanta. Murcia. Murcia. CANTO, A.; RETUERCE, M. (1995): Cerámicas y monedas andalusíes: un modelo de datación en época emiral, Trabalhos de Antropología e Etnologia, vol. XXXV (fasc. 2). Oporto, pp. 341-350. CARANDINI, A. (1981): Atlante delle forme ceramiche I. Ceramiche fine romana nel bacino Mediterraneo (Medio e tardo imperio). Suplemento a la E.A.A. Roma. CHEJNE, A. G. (1987): Historia de España Musulmana. Madrid. ESPÍN RAEL, J. (1.948): «Descubrimiento de la necrópolis romana de Eliocroca», C.A.S.E.,IV. Elche. FLORES ESCABOSA, I.; MUÑOZ MARTÍN, M.ª M. (1993): “Servicio y consumo”, Vivir en Al-Andalus. Exposición de cerámica (s. IX-XV). Granada, pp. 61-114. GARCÍA CANO, C.; GARCÍA CANO, J. M.; RUIZ VALDERAS, E.(1989): «Las cerámicas campanienses de la necrópolis ibérica del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia)», Verdolay 1. Murcia, pp. 117-187. GUTIÉRREZ LLORET,S. (1.986): «Cerámicas comunes altomedievales: contribución al estudio del tránsito de la Antiguedad al mundo paleoislámico en las comarcas meridionales del Pais Valenciano», Lucentum,V. Alicante. GUTIÉRREZ LLORET, S. (1.988a): Cerámica común paleoandalusi del
328
Sur de Alicante (siglos VII-X). Caja de Ahorros Provincial de Alicante. Alicante. GUTIÉRREZ LLORET, S. (1.988b): «El poblamiento tardorromano en Alicante a través de los testimonios materiales. Estado de la cuestión y perspectivas», Antigüedad y Cristianismo,V. Murcia. GUTIÉRREZ LLORET, S. (1.990-91): “Panes, hogazas y fogones portátiles. Dos formas cerámicas destinadas a la cocción del pan en al-Andalus: el hornillo (tannur) y el plato (tabaq)”, Lucentum IX-X. Alicante, pp. 161-175. GUTIÉRREZ LLORET, S. (1.996): La Cora de Tudmir de la Antigüedad Tardía al mundo islámico. Poblamiento y cultura material. Madrid. HAYES, J.W., 1972: Late Roman Pottery. A Catalogue of Roman Fine Wares. Londres. LAIZ REVERTE, Mª. D.; RUIZ VALDERAS, E. (1988): «Cerámicas de cocina de los siglos V-VII en Cartagena (C/Orcel-D.Gil)», Antiguedad y Cristianismo,V. Murcia. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1989-1990): «La necrópolis de Eliocroca. Revisión de los hallazgos y estudio de los materiales conservados», Anales. Murcia, nº 5-6, pp. 143-154. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1990): «Aportaciones a la secuencia histórica de la ciudad de Lorca», Lorca. Pasado y Presente. Murcia, Vol. I, pp. 71-86. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1993): «La madina de Lorca a partir de las últimas intervenciones arqueológicas», IV CAME. Alicante, tomo II, pp. 177-183. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1993): «El horno califal de la calle Rojo, Lorca», Verdolay, 5. Murcia, pp. 143-155. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1995): «Primera campaña de excavaciones en el yacimiento de la Torre de Sancho Manuel (Lorca, Murcia)», Memorias de Arqueología, 5. Murcia, pp. 141-158. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1997): “Excavaciones de urgencia en la
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN LA CALLE EUGENIO ÚBEDA. 12-14 (LORCA, MURCIA)
Fig. 29. Cerámicas áticas. 1. Escudilla (siglo IV a.C.); 2. Kylix (finales del siglo V a.C.).
calle Carril de Caldereros, edificio Plaza Real nº 1 (Lorca), Memorias de Arqueología, 6. Murcia, pp. 313-326. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1999): «Desde nuestros lejanos antepasados hasta la época romana”, Lorca histórica. Historia, Arte y Literatura, cap. I. Murcia, pp. 19-59. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A.; PONCE GARCÍA, J. (1994): “Solar de calle de Eugenio Ubeda (Lorca)”, V Jornadas de Arqueología Regional. Murcia, 17. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A.; PONCE GARCÍA, J. (1997): “Actuaciónes arqueológicas en el casco urbano de Lorca: Informe preliminar sobre la intervención arqueológica en el horno romano del solar de la calle Alonso Fajardo, nº 1 (Lorca, Murcia)”, VIII Jornadas de Arqueología Regional. Murcia, 54. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A.; PONCE GARCÍA, J. (1999): “Evolución del
poblamiento desde época ibérica hasta los inicios de la romanización en el casco urbano de Lorca (Murcia)”, XXIV C.N.A., vol. 4. Murcia, pp. 227-238. MOTOS GUIRAO, E. (1991): El poblado medieval de “El Castillón” (Montefrío, Granada), Arte y Arqueología, 10. Granada. PAVÓN MALDONADO, B. (1984): Guadalajara medieval. Arte y arqueología árabe y mudéjar. Madrid. PONCE GARCÍA, J. (1998): “Excavaciones de urgencia en el enclave romano de Carril de Caldereros, Plaza Real, nº 5 (Lorca, Murcia)”, Memorias de Arqueología 7. Murcia, pp. 267-276. RETUERCE VELASCO, M. (1984): La cerámica islámica de Calatalifa. Apuntes sobre los grupos cerámicos de la Marca Media. BMAN. Tomo II. Madrid. ROSELLÓ BORDOY, G. (1990): “Las cerámicas de primera época: algunas observaciones metodológicas”, La cerámica altomedieval en el Sur de al-Andalus. Arte y Arqueología, 19. Granada, pp. 13-36.
329
IV CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA. (MURCIA)
LIBORIO RUIZ MOLINA
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1998
IV CAMPAÑ A DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA. (MURCIA)
LIBORIO RUIZ MOLINA Museo Arqueológico Municipal de Yecla
Palabras clave: Excavaciones, castillo, Yecla, vivienda, habitaciones, islámico. Resumen: La IV campaña nos ha servido para concretar desde un punto de vista estructural, la distribución del espacio del edificio situado al interior del recinto principal. Éste está configurado por una sala principal. Dos habitaciones (una de ellas con hogar), letrinas y una bodega para guardar las jarras. La fecha de construcción nos situaría en la segunda mitad del siglo XIII, observando una reutilización de antiguas instalaciones musulmanas datadas del siglo XII al XII, dos de las cuales han sido exhumadas hasta el día de hoy. Las perspectivas para la campaña siguiente son excelentes, visto que los planos completos del recinto principal nos serán facilitados, lo que nos permitirá establecer con toda precisión las reestructuraciones constructivas habidas entre el siglo X y el XIII y, por consiguiente, contar con la secuencia cronológica fiable de este periodo histórico en la ciudad de Yecla, y de evaluar en su justa medida lo que las fuentes árabes escritas entre el siglo XII y XIII parecen acordar.
Resumé: La IV campagne nous a servi pour concréter d´un point de vue estructurel, la distribution de l´espace du bâtiment situé a l´intérieur du reduit principal. Celui-ci est configuré par une pièce principale. Deux chambres (l´une d´elles avec foyer), des letrines et une cave a garder les jarres. La date de construction nous situerait dans la deuxième moitié du XIIIème siècle, observant une réutilisation des anciennes installations musulmanes datant du XIème au XIIIème siècle, d´entre lesquelles deux pièces ont été exhumées jusqu´à ce jour. Les perpectives pour la campagne suivante sont excellentes, vu que les fouilles complètes du réduit principal vont nous être facilitées, ce qui nous permettra d´établir avec toute précision les restructurations constructives ayant eu lieu entre le Xème et le XIIIème siècle et, par conséquent, de compter sur séquence chronologique fiable de cette période historique por la ville de Yecla, et d´évaluer au juste l´importance que les sources arabes écrites entre le XIIème et le XIIIème siècle semblant lui accorder.
INTRODUCCIÓN
ESTRUCTURAS ARQUITECTÓNICAS
En julio de 1993 se llevó a cabo la IV campaña de excavaciones arqueológicas en el Cerro del Castillo de Yecla. En esta ocasión subvencionada en su totalidad por el Excmo. Ayuntamiento de Yecla. La campaña, por limitación económica, tuvo una duración más corta de lo habitual, y el objetivo que nos marcamos fue exclusivamente la apertura de tres cortes que nos permitieran ver en su conjunto las estructuras arquitectónicas pertenecientes a una casa hallada en el transcurso de la campaña anterior, ubicada en el denominado reducto principal (sector NO), y cuya fecha de construcción nos sitúa en la segunda mitad del siglo XIII.
Dos de los cortes abiertos (C. XVI y C. XIX) se orientaron de E a W y de N a S. en relación a los cortes XI y XIV, al objeto de poder exhumar en su totalidad la casa hallada en la campaña anterior. El tercer corte (C.XXI), separado del conjunto y situado al SE. Del sector, se abrió con la intención de comprobar a que obedecía la estructura circular perceptible en superficie y su relación con el conjunto. También se excavó el testigo 1 (C.XI y C.XII), referencial de la III Campaña.
332
Corte XVI (8,50 m.)
Situado al Sur del corte XI. Fue hallado un muro de apa-
IV CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA (MURCIA)
Cerro del Castillo. Sector NW. Cortes XI, XII, XIV, XV y XVI.
333
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Cerro del Castillo. Sector NW. Corte XVI.
rejo irregular en disposición diagonal, cuyo trazado discurre en dirección E-O, siendo el cierre de las habitaciones 4 y 5 (casa 1). La longitud del muro es de 6,75 mts, contando con una anchura de 0,70 m. Y un alzado de 0,35 m. En su extremo E. se localiza la puerta de acceso a la habitación 4 que tiene una anchura de 0,75 m. Hacia la mitad del trazado de dicho muro se hallaron dos muros paralelos y en disposición transversal a éste. El primero a una cota de profundidad de -1,05 mts, con una longitud de 1,50 mts, una anchura de 0,42 mts, y una anchura de 0,42 mts, y un alzado de 1,02 m., siendo su técnica constructiva igual que la del primero de los muros. Ambos conforman un espacio interior que hemos denominado habitación 6, conservando restos de pavimentación a base de plaquetas cerámicas rectangulares. Estas estructuras quedan asociadas a la segunda fase constructiva del hisn, fechada entre los siglos XII y XIII, sobre las que se construyó el conjunto de la casa 1. Corte XIX. (6 x 3 mts)
Situado al E. de los cortes XI y XVI, y orientado de N a S. Fue hallado en el extremo E del muro perimetral de cierre de la casa 1, conservando una longitud de 2,10 mts, una anchura de 0,75 mts y un alzado de 0,40 m. A una cota de profundidad de 0,87 mts se localizó un muro de aparejo irregular unido con argamasa de cal y arena, conservando enlu-
334
cido fino de cal en su cara interna, dispuesto transversalmente con orientación N-S. Éste queda asociado a las estructuras a las estructuras que conforman la habitación 6 del corte XVI, denominando a este nuevo espacio habitación 7. El muro conserva 1,60 mts de longitud, o,42 mts de anchura y un alzado de 1,15 m. En el interior de la habitación 7 se hallaron en planta dos cazoletas hemiesféricas excavadas en roca y realzadas con pequeño murete. La primera, cuenta con un diámetro de 1,10 mts y una profundidad de 0,62 m. La segunda, más pequeña, tiene un diámetro de 0,68 mts y una profundidad de 0,55 m. La estancia conserva pavimentación de tierra y cal muy compactada a una cota de profundidad de - 2, 20 m. Todo parece indicar que ambas cazoletas servían para colocar grandes recipientes cerámicos de almacenamiento, por lo que la estancia tendría funciones de tinajero. Ambas habitaciones han sido excavadas parcialmente, lo que impide fijar el tamaño real de las mismas y su asociación estructural dentro del conjunto arquitectónico. Por último, el corte XIX, nos sirvió para completar, en su lado S., la habitación 4 de la casa 1, exhumando dos estructuras rectangulares paralelas de 1,70 mts x 0,75 mts, realzadas del pavimento de la habitación a modo de poyatones, construidas con piedras irregulares y argamasa de cal y arena.
IV CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA (MURCIA)
Cerro del Castillo. Sector NW. Corte XIX.
Cerro del Castillo. Corte XXI. Planta y sección.
Corte XXI (3 x 1,50 mts)
en roca y realzada en su parte superior con un muro de aparejo irregular. En el interior, sus paredes conservan fino enlucido de yeso. Cuenta con un diámetro en su boca de 1,50 mts y en su planta con un diámetro de 2,10 mts y una profundidad de 3,25 m. La altura del muro exterior es de 0,10 mts y una anchura de 0,56 m., estimando su capacidad en 6,5 m3. Su cronología podría situarnos entre los siglos XIII y XIV.
Situado al NE del corte XIX. Fue hallada una estructura circular excavada en roca y realzada con un muro de aparejo irregular unido con argamasa de cal y arena. El muro cuenta con 0,56 mts de anchura y un alzado de 0,10 m. El diámetro en su boca es de 1,50 mts y 2,10 mts en su planta. El interior conserva en sus paredes fino enlucido de yeso . La estructura debió contar con una cúpula apuntada, siendo ésta de una anchura aproximada en su interior de 1,10 m. La función de esta construcción es la de almacenamiento, probablemente un silo para grano. ANÁLISIS UNIDADES ESTRATIGRÁFICAS
Hemos podido definir cuatro nuevas unidades estratigráficas, y son: UE. 1023. Estructura de planta circular correspondiente a un silo, hallado en el corte XXI. La estructura esta excavada
UE.1024. Estructura. Muro de parejo irregular unido con argamasa de cal y arena , conservando en lucido de yeso en el exterior. Su orientación es N-S, y si disposición, transversal al muro perimetral de la casa 1. (C.XVI). Cuenta con una longitud de 1,60 mts, una anchura de 0,42 mts y un alzado de 1,15 m. Su cronología podría situarnos entre los siglos XI al XII. UE.1025. Estructuras. Cazoletas hemiesféricas excavadas en roca en interior de patio central. (C.XIX., pertenecientes a un tinajero, asociándose a la UE. 1024. La cazoleta 1 cuenta con un diámetro de 1,10 mts y una profundidad de 0,52 mts;
335
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
la cazoleta 2 tiene un diámetro de 0,58 mts y una profundidad de 0,47 m. UE. 1026. Estructuras. Muros paralelos de aparejo irregular unidos con argamasa de cal y arena, orientados de N a S y en disposición transversal al muro perimetral Norte de la casa 1. (C.XVI). Quedan asociados a la UE. 1024 y 1025. Cuenta con unas dimensiones de 1,50 mts de longitud, 0,32 mts de anchura y un alzado de 0,81 m., para el muro 1; mientras que para el muro 2 la longitudes de 1,10 mts, la anchura de 0,42 mts y el alzado 1,02 m. ANÁLISIS DE LOS MATERIALES CERÁMICOS.
Distribución general por culturas
En la presenta campaña han sido inventariados un total de 747 registros cerámicos. La distribución general por culturas nos indica que 689 registros pertenecen a producciones medievales, es decir, un 92,23 % del total. El resto se adscriben a producciones modernas. (ss. XVI al XIX) Producciones Foto 1. Detalle del corte XVI / XIX.
Foto 2. Detalle del corte XIX.
336
Las producciones medievales se distribuyen del siguiente modo:
IV CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA (MURCIA)
GRUPO REGISTROS Comunes 316 Cuerda Seca (P) 14 Cuerda Seca (T) 2 Esgrafiadas 5 Estampilladas 9 Estampillada-Incisa 2 Incisas 29 Loza Azul 41 Loza Azul-Dorada 17 Loza Blanca 10 Loza Dorada 57 Molduradas 26 Pintadas 71 Vidriadas 81
% 45,86 2,03 0,29 0,72 1,30 0,29 4,20 5,95 2,46 1,45 8,27 3,77 10, 30 11,75
CRONOLOGÍA Incierta ss.XI/XII ss.XI/XII s.XIII s. XIII s. XIII s. XIII s. XV s. XIV/XV s. XV/XVI ss. XIV/XV s.XIII ss.XII/XIII ss.X/XIII
de las formas-tipos identificadas con sus respectivas referencias cronológicas. FORMA-TIPO Alcadafe Ataifor
REGISTROS
%
CRONOLOGIA
9
1, 30
s.XIII
89
12,91
s.X/XI (3) ss.XII/XIII (77) s.XIII (7)
Candelero Candil de piquera Escudilla Jarra
5
0,79
s.XV
6
0,87
s.XIII
71
10,30
s.XIV/XV
121
17,56
ss. XII/XIII (6) s.XIII (115)
Jarrita
136
19,97
ss. X/XI (2) ss.XI/XII (8) ss XII/XIII (40)
El grupo de las comunes es el más abundante con casi la mitad de los registros inventariados, considerando su cronología incierta. Si comparamos el presente cuadro con el resultante de la III campaña, observaremos pocas variaciones con el resto de grupos, siendo las producciones pintadas y vidriadas las más abundantes. De época califal-taifas (ss.X/XI), contamos con cinco registros al verde-manganeso. De época almorávide (ss.XI/XII) se han identificado dieciséis registros (catorce a cuerda seca parcial y dos acuerda seca total). El periodo almohade (ss.XII/XIII) es el más abundante, destacando las producciones pintadas en tono rojo, las decoradas al manganeso y las vidriadas. En menor cuantía tenemos presencia de esgrafiadas, estampilladas e incisas. Por último, las producciones cristiano-mudéjares (ss.XIV/XV) arrojan un significativo 18,17 % sobre el total, destacando por orden de cuantía, las lozas doradas, azules, azules-doradas y las pintadas en tono rojo-manganeso. Formas-Tipos
Se han podido identificar 669 formas-tipos, lo que supone un 97,09 % del total de registros inventariados, predominando las formas cerradas, entre las que los tipos Jarrita, con un 19,97 %, Jarra con un 17,56 %, , marmita con un 10,74 % y Tinaja con un 7,25 %, muestran los mayores porcentajes. Entre las formas abiertas, los tipos ataifor, con un 12,91 %, escudilla, con un 10,30 % y Jofaina con un 1,74 % son las predominantes. En el siguiente cuadro podemos observar la distribución
s.XIII (71) s.XIII/XIV (5) Incierta (10) Jofaina
12
1,74
ss.XII/XIII (10) Incierta (2)
Marmita
74
10,74
ss. XII/XIII
Redoma
2
0,29
s.XIII
Reposadero
2
0,29
s.XIII
Tapadera
4
0,58
ss.XII /XIII s. XIII
Tinaja Formas-Tipo Formas-Tipo no ident. TOTAL
50
7,25
669
97,09
20
2,91
689
CONCLUSIONES A LA IV CAMPAÑA
La IV Campaña nos ha servido para concretar desde un punto de vista estructural la distribución espacial del edificio situado dentro del reducto principal. Éste queda configurado por una estancia principal. Dos habitaciones (una con hogar), una letrina y un tinajero. La fecha construcción nos situaría en la segunda mitad del siglo XIII, advirtiéndose una reutilización de las antiguas instalaciones musulmanas de los siglo XI al XIII, de las que se ha exhumado hasta la fecha dos estancias. Las perspectivas para la siguiente campaña son excelentes, en cuanto que nos van a posibilitar la excavación completa del reducto principal, con lo que podremos establecer con toda precisión las remodelaciones constructivas efectua-
337
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Foto 3. Vista general.
das entre los siglos X al XIII y , por tanto, contar con una secuencia cronológica fiable de este periodo histórico para la ciudad de Yecla, y valorar en su justa medida la importancia que parecen otorgarle las fuentes escritas árabes entre los siglos XII y XIII. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA AGUADO VILLALBA, J. La cerámica hispanoárabe de Toledo. Madrid, 1983. AINAUD DE LASARTE, J. Cerámica y vídrio. Ars Hispaniae X. Madrid, 1952. AZUAR RUIZ, R. “Excavaciones arqueológicas en el recinto amurallado árabe denominado Castillo del Río” (Aspe) NAH. 1983. -“Apunte para el ensayo cronotipológico de la redoma hispano musulmana” II. CICMMO. Toledo, 1981. “ Una interpretación del hisn musulman en el ámbiro rural” Revista de Estudio Alicantinos, 37. 1982 pp. 34-41. -“Panorama de la arqueología medieval de los valles del alto y medio Vinalopó” (Alicante) Lucentum, 2. 1983 pp. 349-383. -El Castillo de la Torre Grossa (Jijona). Catáologo de los fondos del Museo Arqueológico I. Alicante, 1985. AZUAR RUIZ, R. et alii. Excavaciones arqueológicas en el Castillo de la Mola. (Novelda.Alicante) I. Cerámicas finas (ss.XII/XV) Novelda, 1985. BAZZANA, A. “Elements de Archeologie musulmanne dans al-Andalus: caracteres de architecture arabe dans la Region Valencienne” Al-qantara I. 1980 pp. 369-384.
338
BAZZANA, A; GUICHARD, P.; CRESIER, P. Les Chateaux ruraux d´AlAndalus. Histoire et Archeologíe du Sud-Est de l´Espagne. Publications de la Casa de Velazquez. Serie Archeologie IX. Madrid, 1988. BAZZANA, A. ; GUICHARD, P. “Céramiques comunnes medievales de la Région Valencienne” Céramique Médiévale nel Mediterraneo Occidentale. Siena 1984. CARMONA GONZALEZ, A. “Yakka, Gumalla, Bilyana”. Yakka. Revista de Estudios Yeclanos, 3. Yecla, 1991. EPALAZA, M. de. “Un modelo operativo de urbanismo musulmán” Sarq al-andalus. Estudios Arabes, 2. Alicante, 1985. -“Espacios y función de la ciudad árabe” La ciudad islámica. Ponencias y Comunicaciones. Zaragoza, 1991. FLORES ESCOBOSA, I. Estudio preliminar de la loza azul y dorada nazarí de la Alhambra. Madrid, 1988. GARCIA, A. “La Región de Murcia en tiempos del Islam, basado en los escritores árabes del siglo XI al XV”. Historia de la Región de Murcia. Tomo III. Murcia, 1980. GIL FARRES, O. Historia de la moneda española. Madrid, 1959. GISBERT, J.A. La cerámica en Deniya. Denia. Alfares y ajuares domésticos en los siglos XII/XIII. Valencia, 1992. GONZÁLEZ MARTÍ. M. Cerámica española. Madrid, 1982. GUICHARD, P. “Le Sarq al-Andalus, l´Orient y le Magreb auz XII et XIII siècles. Reflexions sur evolutions politique de l´Espagne Musulmanne” Relaciones de la Península Ibérica y del Mabreb. S.XIII / XVI. Actas del Coloquio IHAC-CSIC, 1988. LERMA, V. et Alii. “Sistematización de la loza gótico- mudejar de Paterna-Manises” La ceramique medieval nel Mediterraneo Occidentalle. Sienna, 1984.
IV CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA (MURCIA)
Foto 4. Detalle.
Foto 5. Detalle.
339
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
MARTÍ, J. ; PASCUAL, J. “La cerámica en verde-manganeso de Paterna. Propuesta de método para su estudio” Archeologíe Medievale, XII 1985. MARTINEZ CAVIRO, B. Loza Dorada. Madrid, 1982. NAVARRO PALAZÓN, J. “Aspectos Arqueológicos” Historia de la Región de Murcia. T.III. 1980. -“El desarrollo islámico en Siyassa (Cieza) Revista de Arqueología 53. 1985. -“Siyassa: una madina de la Cora de Murcia” áreas 5. Murcia, 1985. -Cerámica esgrafiada andalusí de Murcia. Publicaciones de la Casa de Velázquez, Serie Estudios y Documentos II. Madrid; 1986. -Cerámica islámica en Murcia. v.I. Catálogo. Murcia, 1986. -“La casa andalusí de Siyassa: ensayo para una clasificación tipológica” La casa hispano-andalusí. Granada, 1990. -Una Casa islámica en Murcia: estudio de su ajuar. (s.XIII). Murcia, 1991. POZO MARTÍNEZ, I. “El despoblado islámico de la Villa Vieja de Calasparra (Murcia). Memoria preliminar. Miscelánea Medieval Murciana, XV. 1990.
340
ROSELLO BORDOY, G. Ensayo sistematización de la cerámica árabe de Mallorca. Mallorca, 1978. -Nuevas formas cerámicas islámicas. Mallorca, 1983. RUIZ MOLINA, L. El Cerro del Castillo. Estudio preliminar del origen de Yecla. Aspectos historiográficos y arqueológicos. Yecla, 1988. -“De los primeros pobladores a la Edad Media” Capítulo I de Yecla en su Historia de Juan Blázquez Miguel. Toledo, 1988. -“El hisn rural de Yecla. Aportaciones a la Arqueología Medieval de la Región de Murcia en áreas del interior”. Miscelánea Medieval Murciana XVI. Murcia, 1990-1991. -Yakka: un hisn rural de la cora de Murcia (ss.XI/XIII)”. Miscelánea Medieval Murciana XVII. Murcia, 1991-1992. SANCHEZ PRAVIA, J. “Fortificaciones musulmanas en Murcia” Guía islámica de la Región de Murcia. Murcia, 1990. ZOZAYA, J. “Aperçu sur la céramique espagnole” La cerámica medievale en Mediterranee occidentalle. Valbone, 1978.
MEMORIA DE LA PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA RAMBLA DE TOBARRILLAS (YECLA. MURCIA). MAYO-JUNIO DE 1993
LIBORIO RUIZ MOLINA
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1998
MEMORIA DE LA PROSPECCIÓN ARQUEOLÓ GICA EN LA RAMBLA DE TOBARRILLAS (YECLA. MURCIA). MAYO-JUNIO DE 1993 LIBORIO RUIZ MOLINA Museo Arqueológico Municipal de Yecla
Palabras clave: Prospección, Tobarrillas, rambla, cueva, hábitatrupestre. Resumen: Las actuaciones se inscriben dentro de un proyecto de investigación sobre la ecología, fauna y flora de la Rambla de Tobarrillas, subvencionado por el Ministerio de Educación. A nivel arqueológico se ha abordado la prospección de unos 3 km. de rambla, estudiándose y documentándose un hábitat de tipo rupestre de los ss. XV-XVI. En total se han catalogado 24 habitáculos excavados todos en la pared del mediodía de la rambla, efectuándose una actuación de limpieza arqueológica de la mejor conservada. Todas presentan en origen idéntica planta, con un pasillo central flanqueado por dos habitaciones a cada lado, de las cuales la segunda de la derecha se destinaba a cocina. Al fondo, un espacio de menor tamaño se usaría como almacén.
INTRODUCCIÓN
La presente memoria es parte de un proyecto de investigación más amplio, premiado por el Ministerio de Educación y Ciencia en el Certamen Nacional de Jóvenes investtigadores del año 1989, titulado Estudio Ecológico de la Rambla de Tobarrillas (Yecla. Murcia), cuyos autores, Antonio Ortuño Madrona y Francisco Carpena Chinchilla, creyeron oportuno dedicar un capítulo al análisis arqueológico de la rambla y su entorno, con el objeto de poder establecer la incidencia del hombre en el paraje a lo largo del tiempo. En mi opinión, creo que este tipo de trabajos multidisciplinares (biólogos, zoólogos, geólogos, geógrafos, etc. ), al margen de los resultados indiviaduales, en nuestro caso arqueológicos, resultan ser muy enriquecedores, ya que per-
342
miten tener una visión completa de un espacio natural y la incidencia que sobre éste haya podido tener el hombre, como principal agente transformador del mismo. A priori, la prospección resultaba ser muy atractiva, puesto que el entorno arqueológico de la Rambla de Tobarrillas es de gran riqueza. Recordemos que al Sur de la rambla, y a unos 3 Kms de distancia discurre el trazado de la Vía Augusta (Vasos de Vicarello), localizándose varios yacimientos romanos como la Casa de las Cebollas, Fuente del Pinar o Marisparza. Por otra parte, en el propio paraje de las Tobarrillas se localiza un interesante campo de petroglifos La rambla objeto de estudio se situa al 12 Km al Norte de la actual ciudad de Yecla y cuenta con una longitud de 6,5 Kms, orientada de EN a SW., localizándose entre los 38° 8’
MEMORIA DE LA PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA RAMBLA DE TOBARRILLAS. (YECLA. MURCIA). MAYO-JUNIO DE 1993
Mapa de situación de la Rambla de Tobarrillas. E: 1/200.000
40’’ Latitud N. y 1° 11’ 10’’ Longitud W., correspondiendo a la hoja 819-1-5 del Mapa Topográfico Regional, E:1/ 5000. Nuestro trabajo consistió en prospectar en su totalidad la rambla, con el objeto de poder constatar la presencia de restos arqueológicos de interés que evidenciaran el uso o intervención de la mano del hombre sobre el paraje. LA PROSPECCIÓN
Cuatro tipos de construcciones resultaron de interés: 1° La localización de un complejo entramado de canalizaciones de agua para riego, cuyo desarrollo se inicia en la cabecera de la rambla y concluye en el estanque situado junto a la casa de labor al SE del nacimiento de agua, cubriendo su desarrollo 5 Kms de longitud. 2° Restos de un horno de planta rectangular, cuyo tamaño es de 6, 25 mts x 3, 50 mts, situado hacia la mitad de la rambla, construido con piedras irregulares unidas con argamasa de cal y arena, y cuya funcionalidad parece ser fue la producción de cal (calera). 3° Restos de un acueducto situado en la parte baja de la rambla, y que servía para lograr el paso de agua desde la ver-
tiente izquierda a la derecha, buscando la dirección, a través de canalizaciones, del embalse ya referido anteriormente. 4° Conjunto de cuevas artificiales, en total 14, excavadas y acondicionadas como hábitat humano aparentemente con un carácter permanente. Se sitúan en la cabecera de la rambla, en su vertiente izquierda en el perfil de la propia rambla, orientadas todas ellas a mediodía, concentrándose en un tramo de 700 metros de longitud. Por lo que se refiere a las canalizaciones, la construcción de la mina para el afloramiento de agua y el acueducto, del que sólo se conserva el machón central de sillería, tenemos constancia documental de que debió construirse a fines del siglo XVIII . En cuanto al horno para la producción de cal, por información oral, sabemos que se encontraba activo al menos desde principios del presente siglo. Más interesante resultó ser el conjunto de cuevas artificiales tanto por su número como por su morfología. Del total, sólo dos de ellas se conservan completas, cegadas por sedimentos procedentes del propio arrastre de la rambla. Sobre éstas se practicaron trabajos de limpieza, al objeto de poder establecer, en la medida de lo posible, una secuencia cronológica orientativa, así como también sus características tipológicas.
343
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
CUEVA II
Orientada de E a W. Practicamos un corte exterior de 3x2,5 mts, hallándose en él un pasillo-corredor de 4 x 0,70 mts excavado en roca gredosa que servía de acceso al interior de la cueva. Los materiales hallados fueron muy escasos, tan sólo dos fragmentos de paredes de cerámica vidriada, correspondiendo a producciones modernas. La limpieza del interior de la cueva, que contaba con una potencia de sedimentación entre 0,40 mts (mínimo) y 0,70 mts (máximo), nos permitió conocer la distribución de espacios o estancias, que quedaban organizados en un pasillo (eje central), al que se adosan tres habitáculos, dos laterales y una central, con hogar central y apertura de chimenea cilíndrica realzada en exterior con un tiraje de mampostería. No se hallaron restos materiales que nos permitieran fijar una secuencia cronológica. Carácterísticas técnicas de la cueva II Estructura: Adintelada Dimensiones: Altura interior: 1,65 mts. Puerta: 1,50 mts x 0, 45 mts Pasillo: 5 mts x 0,50 mts. Cocina: 1,60 x 1, 40 mts. Habitación 1: 1,50 mts. x 1,50 mts. Habitación 2: 2,40 mts. x 1,40 mts. Superficie: 11 m2 CUEVA III
Orientada de N a S. y situada a la salida del denominado "Barranco Ancho", ramblizo que desemboca en la Rambla de Tobarrillas. Planteamos al igual que en la cueva II un corte exterior de 2 mts x 2 mts, siendo hallado un tramos de escaleras excavado en la roca y que permitía el acceso a la cueva, situado a 1,60 mts de altura del lecho del ramblizo. Los materiales hallados fueron igualmente escasos: tres fragmentos de pared de cerámica vidriada pertenecientes a producciones modernas. El interior de la cueva ofrecía diferencias con respecto a la cueva II, tanto en dimensiones como en número de estancias. Obedece, sin embargo a la misma técnica constructiva, es decir, labrada a pico, marcando como eje central el pasillo-corredor, sobre el que se organizan cuatro habitaciones, dos laterales en el lado izquierdo; la cocina en el lado dere-
344
Fig. 1: Rambla Tobarrillas. Vista entrada Cueva II.
cho, y una última estancia al fondo a modo de almacén, diferenciada del pasillo por una pequeña puerta de acceso de 1.10 mts de altura y 0,40 mts de anchura. La cocina es de las mismas características que la de la Cueva II. Características técnicas de la Cueva III Estructura: Adintelada Dimensiones: Altura Interior: 1, 70 mts Puerta: 1,43 mts x 0,43 mts. Pasillo: 6,50 x 0,70 mts. Cocina: 1,80 mts x 1,60 mts. Habitación 1: 1,60 mts x 1,40 mts. Habitación 2.: 1,80 mts x 1,40 mts. Habitación:3.: 2,40 mts x 0,70 mts. Superficie: 13, 67 m2. CONCLUSIONES
De los hallazgos producto de la prospección, los de mayor interés, resultan ser estos habitáculos cavernarios. Este tipo de hábitat es relativamente frecuente en el medio rural, al menos en la Comarca del Altiplano Jumilla-Yecla ,
MEMORIA DE LA PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA RAMBLA DE TOBARRILLAS. (YECLA. MURCIA). MAYO-JUNIO DE 1993
Fig. 2: Rambla Tobarrillas. Interior Cueva II.
situándose en los ramblizos que cortan el glacis de acumulación, ya que aquí se dan los materiales propicios para su construcción: en superficie una costra dogenética y debajo de ésta, limos con suficiente potencia. Si atendemos al enorme trabajo desplegado en la construcción de estas cuevas, debemos estimar que éstas se configuraban como hábitats permanente, destinadas a viviendas de los jornaleros adscritos a la hacienda de Tobarrillas. Esta consideración parece tener consistencia si observamos en la Cueva III el detalle del acabado interior. Así, las distintas estancias son diferenciadas con la labra de falsos arcos de medio punto, y son excavadas en su paredes nichos de diversos tamaños destinados a los enseres domésticos. En las dos cuevas, a la entrada, en el lateral derecho, se excava a modo de alacena un pequeño tinajero. La escasez de materiales no nos ha permitido establecer una secuencia cronológica de uso. Sin embargo, creemos que debieron construirse a fines del siglo XVIII, coincidiendo con la construcción de la mina para la conducción de agua a la que ya hicimos referencia.
NOTAS 1. RUIZ MOLINA, Liborio.; MUÑOZ LÓPEZ, Francisco. " Las vías romanas en la comarca de Yecla (Murcia)" Simposium Vías Romanas del Sureste, 1986. Murcia: Univesidad, 1988. pp. 67-74 ; BROTONS YAGUE, Francisco. y otros. " El tramo viario de Montealegre a Fuente la Higuera" Simposium Vias Romanas del Sureste, 1986. Murcia: Universidad, 1988. pp. 75-83. 2. RUIZ MOLINA, Liborio. ; MUÑOZ LOPEZ, Francisco. "Nota sobre la estación romana de la Casa de las Cebollas". Actas I Jornadas de Historia de Yecla. Yecla: Ayuntamiento, 1986. 3. Veáse nota 1. 4. BOROTONS YAGUE, Francisco. " La villa romana de Marisparza (Yecla.Murcia) Informe preliminar de la I Campaña de excavaciones . Memorias de Arqueología, 4. Murcia: Comunidad Autónoma de Murcia, 1993. pp. 156-164.; RUZ MOLINA, Liborio. "Hábitat y poblamiento rural romano en Yecla (Murcia)" Poblamiento rural romano en el sureste de Hispania. Murcia: Universidad, 1995 pp. 136-138. 5. MOLINA MOLINA, Jerónimo. "Campo de Petroglifos de Tobarrillas la Baja. (Yecla.Murcia)" NAH, 25. Madrid: 1985 p. 185. RUIZ MOLINA, Liborio. "El petroglifo esteliforme de Tobarrillas La Baja. (Yecla. Murcia)" Yakka. Revista de Estudios Yeclanos. 1 (1989) pp.13-21. 6. AHPN. Yecla. En varias escrituras sin clasificar del Archivo de Histórico de Protocolos Notariales en la sección de Yecla, se hace referencia a las obras de afloramiento de aguas en Las Tobarrillas, y a la construcción de una mina para la conducción del agua. 7. MORALES GIL, Alfredo. La Comarca del Altiplano Jumilla-Yecla. Murcía Universidad, 1972 p. 330-331.
345
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Rambla Tobarrillas. Alzado puerta Cueva II.
Fig. 3: Rambla Tobarrillas. Vista interior, Cueva III.
Fig. 4: Rambla Tobarrillas. Vista niveles de sedimentación. Cueva III.
346
MEMORIA DE LA PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA RAMBLA DE TOBARRILLAS. (YECLA. MURCIA). MAYO-JUNIO DE 1993
Rambla de Tobarrillas. Planta Cueva II.
Rambla de Tobarrillas. Planta Cueva III.
Rambla de Tobarrillas. Cueva II. Sección longitudinal (Sur).
347
LA CERCA MEDIEVAL DE CARAVACA DE LA CRUZ. ACTUACIONES EN LA PUERTA DE SANTA ANA
FRANCISCO BROTÓNS YAGÜE
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1998
LA CERCA MEDIEVAL DE CARAVACA DE LA CRUZ. ACTUACIONES EN LA PUERTA DE SANTA ANA
FRANCISCO BROTÓNS YAGÜE Museo Arqueológico Municipal de Caravaca de la Cruz
Palabras clave: Cerca, Caravaca, Puerta de Santa Ana, muralla, hábitat, bajomedieval. Resumen: La intervención arqueológica llevada a cabo en un solar inmediato al acceso principal por el que se franqueaba la cerca medieval urbana de Caravaca de la Cruz, la llamada Puerta de Santa Ana, nos permitió conocer algunas características estructurales de este cinturón defensivo y reestudiar el perímetro de la muralla en relación con la morfología del hábitat bajomedieval caravaqueño.
INTRODUCCIÓN
Con motivo del desplome que en los inicios del mes de abril de 1993 sufrieron los inmuebles nos. 16 y 18 de la calle prolongación de la Plaza del Arco, en la popularmente llamada Esquina de la Muerte, se procedió a la demolición de dichas viviendas, quedando al descubierto un paño de la muralla medieval de 6,23 m, así como el muro Sur de la principal estructura de acceso al núcleo medieval conocida como Puerta de Santa Ana, desaparecida en 1801 (MELGARES GUERRERO, 1979: s.p.). Las obras quedaron paralizadas ante el inicio de las fiestas en honor de la Stma. y Vera Cruz, reanudándose durante la segunda mitad del mes de noviembre. Las actuaciones previas consistieron en el desescombro de los solares por medios mecánicos y en su limpieza manual, que fue llevada a cabo cuatro obreros cedidos por el Excmo. Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, con la supervisión de la Dirección General de Cultura de la CC.AA. de Murcia y la dirección de quién subscribe este informe.
350
A consecuencia de los desmontes realizados en la construcción de estas casas, y de los sótanos que albergaban en su subsuelo, pudimos comprobar desde el inicio de los trabajos de desescombro que ambos solares quedaban por debajo de la cota de circulación en época medieval, lo que hizo innecesaria la excavación arqueológica y limitó nuestra labor al picado de los guarnecidos de yeso que enmascaraban los paramentos murales y a los consiguientes levantamientos planimétricos, tareas que debieron ser interrumpidas en numerosas ocasiones ante la necesidad de consolidar los muros medianeros de las casas colindantes. La parquedad de la información arqueológica obtenida hemos tratado de remediarla recurriendo a la consulta de las diversas fuentes documentales existentes en el Archivo Municipal de Caravaca de la Cruz (1), en especial las Visitaciones y Descripciones de la Orden de Santiago, resultando esclarecedoras para la comprensión del conjunto bajomedieval de nuestro localidad.
LA CERCA MEDIEVAL DE CARAVACA DE LA CRUZ. ACTUACIONES EN LA PUERTA DE SANTA ANA
MARCO GEOGRÁFICO
El municipio de Caravaca de la Cruz se localiza en el sector noroccidental de la provincia de Murcia, a caballo entre las estribaciones más elevadas de la porción oriental de las sierras Prebéticas -Cazorla y Segura- y la depresión prelitoral. El relieve de la comarca, caracterizado por una serie de sierras orientadas en dirección SW-NE -Mojantes, Serrata, Gavilán, La Puerta, Las Cabras, Quípar, La Jabalina, El Molino- y entre ellas las cuencas fluviales del Argos y Quípar, que suponen el área agraria más extensa de toda la comarca (GONZÁLEZ ORTIZ, J.L., 1984: pp.27-33), ha determinado secularmente la existencia de un eje de comunicaciones fundamental entre Levante y la Alta Andalucía sin el cual no podría entenderse el devenir histórico, económico y demográfico caravaqueño. Sin embargo, y a pesar de lo dicho, la imponente barrera montañosa que suponen este sector de sierras, significó en el inestable mundo fronterizo medieval la consolidación de fronteras en estas tierras lo que fue determinante para la caracterización de un poblamiento rural nuclear entre amplios espacios despoblados. Hasta tal punto era llamativo este desierto demográfico, que en 1497 se afirmaba lo siguiente: «...entre Caravaca y Huescar ay despoblado de catorze leguas» (RODRÍGUEZ LLOPIS, M: 1984, p.38). El asentamiento medieval que da origen a la actual población, erigido sobre un establecimiento anterior íberoromano de morfología indeterminada, se ubica sobre un cerrete ligeramente ovalado de substrato calizo margo-arenoso propio de una génesis geológica en el Cretácico Superior-Paleoceno, a una cota máxima de 663,21 m.s.n.m. y con las siguientes coordenadas U.T.M.: 6.00.200-42.18.600. Se halla amesetado en su cima por rellenos antrópicos y presenta acusadas pendientes en sus laderas (>30%), lo que no llegó a ser obstáculo para que el poblamiento intramuros, que desciende hasta una cota media que oscila en torno a los 628 m.s.n.m., ocupara los flancos orientados al Norte, Poniente y Mediodía. SÍNTESIS HISTÓRICA
La historia medieval de Caravaca de la Cruz propiamente dicha, fuera del contexto general de la historia medieval de la Región de Murcia y de la Península, adquiere, como es lógico, un carácter segmentario causado por las notables lagunas documentales y arqueológicas que se producen en
largos intervalos temporales, mucho más acusado, como veremos a continuación, a medida que nos retrotraemos a sus comienzos. Nuestra breve aproximación a este dilatado periodo histórico debe comenzar por las menciones que al núcleo caravaqueño hallamos en la historiografía musulmana (MOLINA LÓPEZ, 1980: s.p.). En el s. XIV el geógrafo al-Himyari, nutriendo su información geográfica en fuentes del s. XI, en concreto al-Bakri que murió hacia 1094 (LEVI-PROVENÇAL, 1938: p. XXIXXIV), alude a Al-Quarabaka como una alquería (quarya) del distrito de Mula (MOLINA LÓPEZ, 1972: p.32), debiendo entenderse tal categorización en el sentido de aldea o población, lugar habitado y cultivado sin carácter de propiedad particular y sin las funciones defensivas, administrativas, comerciales y culturales propias de la ciudad o madina (GUICHARD, 1980: pp. 140-141). En los inicios del s. XIII, alSala al referir los embites almohades que en 1165 tuvieron lugar contra las fuerzas de Ibn Mardanish en Sarq al-Andalus afirmaba que, tras acampar aquellos en el wadi L-Qashtali (¿río Castril?) en las proximidades de Baza, fueron lanzadas expediciones de pillaje contra la misma Baza, Galera, Caravaca -quizá ya con categoría de hisn o castillo- y Sierra de Segura (HUICI MIRANDA, 1969: p. 81). Finalmente, y en las mismas fechas que el anterior, el autor oriental conocido como Yaqut realiza la última mención relevante, al referirse a Qarabaka en su monumental «Diccionario Geográfico» (Mu djam al-buldan) como un hisn (castillo) ubicado al norte de Murcia (BAZZANA et alii, 1988: p. 63). En cumplimiento del tratado de Alcaraz, firmado el mes de abril de 1243 entre los delegados musulmanes del emir de Murcia y el infante castellano don Alfonso, hijo de Fernando III, el territorio murciano capitulaba ante Castilla con la consiguiente entrega de las fortalezas y el pago de tributo en concepto de vasallaje. La fortaleza de Caravaca debió aceptar dicha capitulación ya que, tras ser entregada por su arraez a los castellanos, aparece en el mes de julio del mismo año en tenencia del catalán Berenguer de Entenza (TORRES FONTES, 1973: pp. 4-5). En 1266, tras haber sido superada la rebelión mudejar de 1264 y reconquistado el reino murciano, se produce la concesión de Caravaca, Cehegín y Bullas a la Orden del Temple (TORRES FONTES, 1982: pp. 21-22), que establece una bailía con señorio territorial y jurisdiccional sobre los tres núcleos de población mencionados. Subyace bajo este hecho la necesidad de Alfonso X de proporcionar la adecuada protec-
351
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Cuadro 1.
352
LA CERCA MEDIEVAL DE CARAVACA DE LA CRUZ. ACTUACIONES EN LA PUERTA DE SANTA ANA
Cuadro 1 (continuación).
353
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Plano de Caravaca de la Cruz (circa 1880). A.H.M. de Caravaca de la Cruz
ción a estas tierras fronterizas con el reino de Granada, contando con el poderío militar y la salvaguarda de la Orden. Sin embargo, la negligencia de Bermudo Méndez, a la sazón alcaide de estas fortalezas en 1285, al ser sorprendido por una incursión granadina que momentaneamente causó la pérdida de Bullas, propició la vuelta de esta bailía a realengo por disposición de Sancho IV: ...facemos Caravaca Villa sobre si, é dámosle Cehegín é Bullas por aldeas, é otorgamosles que sean reales, é que hayan el fuero de Alcaraz, y los buenos usos é costumbres que ellos han (TORRES FONTES, 1982: pp.88-89). El juramento de obediencia al obispo por parte de los vecinos de Caravaca, que suponía la vuelta a la autoridad episcopal de la cual estaban exentas las encomiendas militares, prueba que la disposición de Sancho IV se llevó a cabo (TORRES FONTES, 1969: pp. 80-81). No obstante, no tardarían en volver a la situación precedente, en la que se mantuvieron hasta la extinción de la Orden en 1312 (TORRES FONTES y MOLINA, 1980: p. 354), si bien con la
354
particularidad de que la Orden mantuvo la concesión del fuero de Alcaraz a Caravaca y la extendió también a Cehegín en 1307 (TORRES FONTES, 1982: pp. 30 y 97). Fue entonces cuando se construyeron las torres vigías de Represa y Jorquera, con el fin de evitar situaciones como la precedente (MELGARES GUERRERO, 1991: p.31). La voracidad de la Orden de Santiago, que desde comienzos del s. XIII flanqueaba con sus posesiones el reino de Granada, se manifestó con rapidez al apoderarse de hecho de las antiguas dependencias y tierras que desde la disolución del temple permanecían en realengo, situación que pasó a ser de derecho en 1344 por decisión de Alfonso XI: ...por grand voluntad que auemos de facer mucho bien et mucha merçed al maestre e a la orden de la caualleria de Sanctiago por muchos seruyçios et buenos que fizieron a los reyes onde nos venymos et a nos despues que reynamos aca, et sennaladamente por onrra de don Fadrique, mio fiio, maestre que es de la dicha Orden, porque aya mas con que
LA CERCA MEDIEVAL DE CARAVACA DE LA CRUZ. ACTUACIONES EN LA PUERTA DE SANTA ANA
Puerta de Santa Ana 1993.
nos seruyr el et la dicha Orden et con que pueda meior et mas conplidamente mantener su estado, damos al dicho maestre et Orden las nuestras villas et castiellos de Carauaca et Çehegin et Bullas... (TORRES FONTES, 1982: pp. 118-119). En 1348 la Peste Negra se extiende por tierras murcianas afectando gravemente a las encomiendas de Caravaca, Cehegín y Bullas, lo que tuvo como consecuencias notables pérdidas demográficas, retroceso de los cultivos, concentración de la población y desprotección de la frontera con los almogavares granadinos. Ello llevaría a Pedro I a recabar con severidad en 1352 la atención de su hermano Fadrique acerca del procupante abandono que, según el concejo de Murcia, se producía en las encomiendas, al constatar que los lugares de Carauaca e de Cehegin que son vuestros e de vuestra Orden, que estan derribados e yermos, en tal manera que sy guerra ouiese serian a grand peligro de se perder, por lo cual le emplaza a poner recabdo en los dichos
castiellos en tal manera porque ellos esten aparejados e poblados para mio seruiçio como cunple (IBIDEM: p.150). El carácter fronterizo de la encomienda de Caravaca marcaba profundamente el desarrollo demográfico y económico de este territorio. Las paces y treguas que se suceden con Granada y la estabilidad a que se asiste con los Trastámaras propician un aumento de la población y de los recursos agropecuarios. Sin embargo el peligro no desaparece, y en 1386 la Santa Sede expedía una bula concediendo el privilegio de elegir confesor que le absolviese in articulo mortis a cualquier cristiano que durante tres años participase, entre otras, en la defensa de Caravaca (TORRES FONTES, 1965-66: p. 329). Pocos años después, en 1393, el monarca nasrí con setecientos jinetes y tres mil infantes intentó ocupar Caravaca, esquilmando los campos de ésta y de la vecina Cehegín; en 1410 otra incursión obliga a la intervención del comendador Pedro López Fajardo y, nuevamente, en 1434 las fuerzas de Lorca, Caravaca y Cehegín vencen en Cañada
355
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Puerta de Santa Ana 1993. Sección 1.
de la Cruz a las huestes granadinas que habían saqueado las cercanías de Calasparra (TORRES FONTES, 1982: pp. 63-64). La inestabilidad política provocada por la guerra civil mantenida por los infantes de Aragón frente a don Álvaro de Luna, enfrenta en el reino de Murcia a Pedro Fajardo, adelantado mayor y en la facción de don Alvaro, y a Alonso Fajardo, muy vinculado a la Orden de Santiago y partidario del infante don Enrique, quién implica en la pugna a las encomiendas de Caravaca y Cehegín (TORRES FONTES, 1944: pp. 107-109). Ya durante el reinado de Enrique IV, se acentúa la pugna entre ambos con la revuelta de Alonso, y sólo el cerco a la fortaleza caravaqueña comenzado a fines de 1460 por las fuerzas reales y del adelantado, convencería a éste, después de casi un año, de la inevitable necesidad de capitular, lo que supuso su expulsión del reino (IBIDEM: p. 183). A la muerte de Enrique IV se sucede una nueva guerra civil por la sucesión en el trono castellano, que ve en nuestro territorio el enfrentamiento entre Pedro Fajardo, partidario de la princesa Isabel, y el Marques de Villena, titulado maestre de Santiago y custodio de doña Juana. Afín a este último, el comendador de Caravaca y Cehegín, Juan Alonso de Haro,
356
se ve privado de sus encomiendas que, tras la conjunción de hábiles maniobras políticas y un cúmulo de circunstancias azarosas, recaen en el mismísimo Pedro Fajardo, quien pone cerco a ambas fortalezas y proclama la soberanía de los Reyes Católicos, consiguiendo su capitulación en 1475 (TORRES FONTES, 1982: pp. 71-75). Con los Reyes Católicos la situación política en Castilla comienza a discurrir por cauces más tranquilos. El inicio de las campañas contra Granada, y en concreto la toma de la villa de Huescar en 1488, marcarán el fin de la inestabilidad fronteriza para la encomienda de Caravaca. Comienza a partir de entonces la plasmación en el señorío santiaguista de la jerarquización territorial y la yuxtaposición de intereses entre los diversos poderes feudales que se habían consolidado en el reino murciano: monarquía, Iglesia, nobleza, concejos locales. EVOLUCIÓN MORFOLÓGICA DEL HÁBITAT URBANO DE CARAVACA
Los precedentes
Debido a la incuria con la que es tratado el hábitat caravaqueño por las fuentes documentales musulmanas y, por
LA CERCA MEDIEVAL DE CARAVACA DE LA CRUZ. ACTUACIONES EN LA PUERTA DE SANTA ANA
Puerta de Santa Ana 1993. Sección 2.
otro lado, a la insuficiencia de resultados producto de investigaciones arqueológicas (2), nada con certeza podemos afirmar respecto al desarrollo urbanístico con anterioridad a la primera visitación de la Orden de Santiago en 1468. Sólo el comportamiento evolutivo que afecta a las transformaciones estructurales de otros hábitats levantinos, con un aparente origen de similar caracterización tipológica (BAZZANA y GUICHARD, 1980: pp. 190-202), puede permitirnos conjeturar, con la debida reserva y provisionalidad dada la enorme dificultad que entraña reconstruir los esquemas evolutivos de los hábitats rurales musulmanes fortificados (NOYE, 1983: p.136), que la alquería caravaqueña del s. XI, constituida por una pequeña comunidad rural independiente y autónoma, sólo vinculada con el poder central a través de la ineludible exacción fiscal, y cuya supervivencia dependía de la explotación de las tierras inmediatas al río Argos, quizá aprovechó las posibilidades de defensa natural que le ofrecía el relieve de la colina al píe de la cual se asentaba para establecer en ella un refugio colectivo, rudimentariamente fortificado siguiendo las curvas de nivel impuestas por el terreno, con un espacio interno para protección y asilo ocasional de personas y ganados, y sin otra construcción que una cisterna
o aljibe (3). Es el sistema de organización del hábitat que se ha dado en llamar alquería-albacar (4) y que constituye la expresión más tangible de la necesidad de seguridad de estas pequeñas comunidades agrícolas al margen del abrigo que pudiera proporcionar el castillo del distrito o iqlim en el que se ubicaban (NOYE, 1983, p.135). La intensa fase constructiva que, en el s.XI y sobre todo en el s. XII, afectó a ciertos emplazamientos fortificados de al-Andalus (BAZZANA, 1983, p. 167), pudo también reflejarse en el albacar de la pequeña alquería caravaqueña, dotándose entonces de un auténtico bastión defensivo que supuso la mutación del frágil refugio de altura en un hisn o castillo. A ello podríamos añadir, que el reinado de más de veinte años en Sarq al-Andalus del emir Muhammard b. Mardanish (1148-1172), entre la descomposición del régimen almorávide de al-Andalus y la ocupación de la zona levantina por los Almohades, quizá constituyó el momento adecuado para la transformación, que se justificaría por necesidades de estrategia militar -ubicación en un importante eje de penetración desde la Alta Andalucía, que sería recorrido en 1165 por las tropas almohades que llegaron hasta la vega murciana-, económicas -concentración de la población en
357
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Foto 1: Solar. Puerta de Santa Ana.
torno al territorio más productivo y mejor irrigado, la vega del Argos, que garantizaba el suministro alimenticio en un periodo de previsibles dificultades con motivo de las considerables pérdidas territoriales ocasionadas por el incontenible avance cristiano y la nueva fragmentación política de alAndalus- y demográficas -aportes poblacionales que se produjeron con los avances de la reconquista tras ser rebasadas las cuencas de los ríos Ebro y Tajo-. La existencia de una pequeña población no fortificada al pie del hisn pudo contituir un paso previo a la transformación en hábitat cercado, con lo que quedaba concluido el vasto complejo de defensa. Sin embargo, la coetaneidad o no de la cerca urbana a las estructuras del castillo es algo que todavía no podemos precisar. Como tampoco podemos afirmar si finalmente llegó a adquirir la condición de madina, si bien la existencia al frente de este núcleo de población en los años inmediatamente anteriores a su capitulación de un arraez, con una parte de legitimidad propia que le permitía actuar casi con entera libertad y una autoridad mayor que la de un walí o gobernador, así como la demarcación del Obispado de Cartagena que en 1266 realiza Alfonso X, en cuya disposición
358
afirma que tuviera por “terminos assi como los auia antes que la guerra de los moros començare” haciendo mención expresa de “la Pennas de Sant Pedro et Lentur et Calasparra et Caravaca con sus términos”, son razones aportadas por algunos autores para considerarla como tal (GARCIA ANTON, 1980: pp. 56-57; TORRES FONTES y MUÑOZ BARBERAN, 1988: p. 137). Morfología del hábitat bajo-medieval
El complejo defensivo bajomedieval de la villa de Caravaca, que conocemos por las visitaciones santiaguistas desde la segunda mitad del s. XV, se organizaba con arreglo a tres espacios bien definidos: castillo, albacar y área urbana, cada uno con sus correspondientes muros y antemuros torreados para la defensa. a) El castillo: Construido sobre un podio natural al abrigo de los muros del albacar, constituía el «segundo retraimiento» de la ciudadela, un edificio de planta cuadrada erigido en el s. XII, organizado en torno a un patio central, y que, tras pasar a manos cristianas en 1243, sufrirá diversos aditamentos arquitectónicos entre los que debemos destacar
LA CERCA MEDIEVAL DE CARAVACA DE LA CRUZ. ACTUACIONES EN LA PUERTA DE SANTA ANA
Foto 2: Puerta de Santa Ana. Estructuras murales.
la construcción de un espacio sacro para culto de la Vera Cruz a finales del s.XV. Lienzos propios eran los orientados hacia el N, W y S, en tanto que hacia el E aprovechaba el muro del albacar. Cuando Francisco de León describe de modo escueto su estructura afirma lo siguiente: en el otro segundo retraimiento [de la fortaleza en su conjunto], que es el aposentamiento del alcayde, es el muro de tapias con su azera de cal y pretilado e almenado, y ay en el seys torrejones sin la torre del omenaje, y ansy este muro como alguno destos torrejones que estan a trechos vno de otro alrededor del, estan de adobar e de reparar en algunas partes (TORRES FONTES, 1965-66: p. 339). En realidad, además de la Torre del homenaje o Chacona, excluye del recuento también a las otras dos torres del muro E –Torre de la Vera Cruz y Torre del Mirador- por formar a su vez parte del muro del albacar la fortaleza, lo que les ha permitido ser las únicas torres del castillo que, muy transformadas, han llegado hasta nuestros días. Tres de estos torreones se disponían en el flanco E, como aún es posible observar: la Torre Chacona en la esquina NE -considerada la torre del homenaje y la única que conserva todavía un alzado de tapial: es la mitad della de argamasa e lo otro de ençima
de tapias y es de anchura de dies pies (5)-, la Torre de la Santa Vera Cruz en la esquina SE y la Torre del Mirador entre ambas. La llamada Torre del Palomar6 ocupaba el ángulo NW y la Torre de la Tribuna, que nosotros denominamos así por albergar la sala de la tribuna de la Santa Vera Cruz7, el SW. En el muro N, entre Chacona y Palomar, se hallaba la Torrecilla “denmedio” o de la segunda puerta y, a continuación, la Torre de la Cocina o de los “toçinos”; entre Palomar y Tribuna, en el muro W, se menciona una torre innominada y la Torre de la puerta “ferrata”. Sabemos que mantuvieron su disposición hasta 16258, lo que nos inclina a pensar que las obras de construcción del nuevo santuario, iniciadas en 1617, no habían afectado todavía su aspecto exterior. El perímetro del castillo, el muro de éste propiamente dicho, estaba protegido por un foso y una barrera o contramuro que antecedía al cuerpo principal9 y que todavía era parcialmente visible en 1766: Y prosiguiendo hazia la Real Capilla donde esta colocada la SSma. Cruz se rreconocio una muralla que alparezer, hera contrafoso en lo antiguo, por lo que se manda rebajar y fortalecer con el fin de que las Procesiones de Semana Santa, que pasan por fuerza, y dentro de el, lo puedan hazer sin riesgo alguno10. El contramuro
359
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Foto 3: Torre de la cerca urbana, sita en el callejón de Olivericas.
protegía con seguridad los muros N y W del castillo, disponiéndose dos torres en su lienzo W, otra en la esquina NW, una más frente a la Torre de la puerta “ferrata y la última flanqueando a la Torre de la Tribuna11. Se traspasaba el contramuro por una puerta questa debaxo de la sala de la tribuna donde esta la Santa Vera Cruz donde esta vna puente ençima de la cava12; esta puerta de la barrera, ubicada en el hueco de la torre que denominamos de la Tribuna, se encontraba frente a otra en el cuerpo del castillo que permitía un acceso directo a la llamada Sala Larga o de la Tribuna, ya que desde ella descendía vna escalera de yeso muy buena por donde entren e salen a la dicha sala, e no hay que entrar al cuerpo de la dicha fortaleza13. El ingreso al cuerpo principal se realizaba atravesando la Torre “ferrata”14 por vnas buenas puertas nueuas gruesas todas chapadas de fierro ... e va por vn poco de vueco de boueda15. Existía también una puerta falsa en una estancia aneja a la Torre “denmedio”. En el interior del castillo destacaba sobre todo el espacio sacro destinado al culto de la Vera Cruz, junto al que se mencionan toda una serie de estancias domésticas, de servicio y un patio interior con un aljibe.
360
Al contrario de lo que ocurrió en la vecina localidad de Mula, donde el hisn fue reemplazado por un castillo de nueva planta mandado hacer por los Fajardo en el s. XV, el castillo musulmán de Caravaca, hasta 1468 en que comienzan las descripciones exahustivas de los visitadores santiaguistas, no debió sufrir profundas modificaciones estructurales que alterasen sustancialmente su original tipología, si bien se dieron las lógicas obras de refuerzo, consolidación y mantenimiento del recinto -entre las que debemos citar las llevadas a cabo en 1352 por orden de Pedro I (vid. ut supra) o las que se acometieron a finales de este mismo siglo o principios del siguiente por encargo del maestre de Santiago don Lorenzo Suárez de Figueroa- que progresivamente enmascararon la obra musulmana. b) El albacar: El muro del albacar, en origen realizado de tapias, tenía un perímetro -sin incluir el añadido moderno del «Canapé» (vid. infra)- de unos 330 m. de longitud. En 1468 se describe como «vn muro echo a partes de tapias con su azera de cal y a partes de cal y canto. Ay en el a trechos catorce torrejones a la redonda, pequeños e grandes, y los quatro son de cal y de canto buenos, y en vno ay su aposen-
LA CERCA MEDIEVAL DE CARAVACA DE LA CRUZ. ACTUACIONES EN LA PUERTA DE SANTA ANA
Foto 4. Cerca urbana seccionada por la excavación de un solar en el callejón de Olivericas.
tamiento razonable, y los otros son de la tapia misma del muro» (TORRES FONTES, 1955-56: 339). Si a estos catorce torreones añadimos los tres que la Relación santiaguista de 1468 ubica en el flanco E del Castillo pero que también lo son del muro de la fortaleza-, el total de torres del albacar debía ser de diecisiete, exactamente las mismas que se recogen en la Descripción de 162516 y que aumentan a dieciocho entre 1733 y 176617, cantidad que permanecería invariable hasta inicios del s. XIX18. Es decir, nunca se produjeron acusadas modificaciones en el número de torres, lo que es indicativo de la permanente preocupación por mantener esta cortina defensiva en las debidas condiciones19. La última Descripción que da una completa relación nominal de torres, si exceptuamos el plano de la fortaleza levantado con motivo de la invasión francesa en 1811, es la de 1625. Con todo esto se puede establecer el siguiente listado de torres, que haremos comenzar en la esquina SE del castillo y continuaremos en sentido contrario a las agujas del reloj: Torre de la Vera Cruz, Torre del Mirador, Torre Chacona, torre innominada, Torre del Amasador, Torre de Juan Negrete, torre innominada, Torre de la Esquina, Torre de las
Toscas –actual ubicación de la tienda de recuerdos de la Stma. y Vera Cruz-, Torre de la Puerta, Torre del cabo, Torre del Gallego, torre innominada, Torre de las Campanas, tres torres innominadas, Torre del Centeno o del Mediodía y Torre Nueva. El exterior del muro de la fortaleza se hallaba además protegido por una cava toda de penna tajada20; es decir, con la roca del cerro ataludada En el albacar destacaba la presencia de un gran aljibe en un apartamiento de tapias próximo a la Torre de las Campanas21, cuya entrada se encuentra aún hoy día delante de la fachada de la Iglesia de la Stma. Vera Cruz. Asimismo, se hace mención de la Iglesia de Santa María, bajo la que se refiere la existencia de tres xarahizes o lagares22, que a lo largo del s.XVI fueron aprovechados para la construcción de un nuevo aljibe y por el cual se teme en 1625 ante el mal estado de la Iglesia que, sigun dicen los maestros en no rrepararse por brebe dar se hundira, y se hunde rrespesto de que esta debaxo esta yglesia un arxive el Principal del dicho castillo recivira muy gran daño por que se hundira la bobeda23. Por último, se menciona la existencia de una serie de dependencias residenciales sitas entre la Torre de las Tos-
361
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
cas y la Torre de la Esquina. Asimismo, sabemos de la ubicación en torno a la Iglesia de Santa María de algunas estancias domésticas y de una caballeriza de dos naves24. c) El muro de la villa: Construido en origen de tapial, con una longitud de 875 m., circundaba un espacio de poco más de 5 Ha. en el que se encerraba el área propiamente urbana -sita en los flancos N, S. y W. del cerro-, que apenas ocupaba en la B.E.M. una extensión de 2 Ha. Embutido hoy día entre casas o traslapado por el asfalto de determinadas calles, seguiría un recorrido que viene flanqueado en su perímetro externo por la Plaza Nueva, calle Carril, calle Adanes, calle Puentecilla y Plaza del Arco. En 1468, Francisco de León observó que la villa ...es razonablemente çercada, avnque ay arto de reparar, ansy en el muro como en algunas torres que ay en el (TORRES FONTES, 1955-56: p. 339). En efecto, no le faltaba razón acerca del estado de abandono del muro, que en las descripciones santiaguistas acontecidas en este siglo se refleja en la plasmación por escrito de una permanente preocupación causada por su deterioro, y que se manifiesta con claridad en el reiterado incumplimiento de lo mandado obrar. Se percibe así el distinto carácter jurídico que en estas fechas tienen fortaleza y villa (RODRÍGUEZ LLOPIS, 1984: p.47-48); el castillo se convierte en un reducto localizado en el seno del núcleo urbano, jerárquicamente superior y dependiente del maestre de la Orden que asume su conservación y reparos, mientras que corresponde al Concejo, con una capacidad fiscal más limitada, y a los propios vecinos, el mantenimiento de la cerca urbana. El acceso más importante, aquel que luego se conocería como la Puerta de Santa Ana, se encontraba en la calle que hoy conocemos como Aurora, siendo descrito por los visitadores santiaguistas como vna puerta prinçipal ques de boueda e tyene sus dos puertas, la vna de tablones rezios e la otra de quarterones, y fechas de rexa, e ençima dela dicha puerta esta vna camara de ayuntamiento en que esta el pretyl e almenas algo mal reparado 25. Junto a esta puerta se mencionan en 1498 la “casa de Miravete, que es cabo al altar donde dizen misa el dia de la Vera Cruz”, parte de la cual se levantaba sobre el muro de la cerca26. Igualmente, en 1507 se nombra la existencia de “vna casa bodega que alinda con la camara de conçejo, ay en la dicha bodega ocho tinajas que pueden caver mas de çient arrovas”27. Sabemos de la existencia de otra puerta o postigo conocida como puerta de la Pontecilla, en el callejón que sube de
362
la calle Puentecilla28 a la calle Olivericas. Además en 1498 se menciona explícitamente la llamada “puerta nueva”29, de la que ya se tenía constancia en 1494 al aparecer mencionado en el listado de caballeros cuantiosos un tal “Juan Muñoz de la Puerta Nueua”30, y que también es citada en 1507 a propósito de la posesión de la Vera Cruz de “dos peonadas de viña en el cabeço las viñas, que alinda con noguera de la puerta nueva”31; a pesar de que los visitadores nunca dan saltos atrás en los recorridos de inspección de la cerca urbana, su ubicación resultaría controvertida de no ser por los datos que aporta la Visitación de 1547, donde a continuación de la torre de Alonso de Quenca y de la casa de Alonso Pareja, sin duda descendientes respectivamente de Diego de Cuenca y Diego Pareja que conocemos por la Visitación de 150732, se recoge la “puerta cehegin” -o de la Pontecilla-, que se hallaba directamente unida por un adarve a la “puerta nueua” y ésta a su vez por otro adarve a la “puerta santana”33, lo que nos permite situarla en el tramo superior de la actual calle Puentecilla, quizá como un acceso escalonado que permitiera salvar los desniveles naturales. Por último, mediado el siglo XVI, la muralla de la villa de Caravaca de la Cruz ya se mostraba absolutamente permeable tras la apertura por los vecinos de numerosas puertas y postigos. La cifra de torreones que flanqueaban el muro de la villa no podemos conocerla con exactitud. No obstante, la necesidad de escapar de la cerca se manifestó inicialmente en la parasitación urbanística de los lienzos y torres por parte de los miembros de la oligarquía local terrateniente -a los que vemos aparecer en la lista de caualleros de contya que se recogen en las visitaciones y en el padroncillo de los Reyes Católicos-, de modo que las torres son bautizadas y mencionadas en los documentos con los nombres de aquellos. Esta circunstancia ha hecho posible que de la conjunción de datos proporcionados por las dos últimas visitaciones del s.XV y la primera del s.XVI, hayamos podido obtener el listado ordenado de torres y casas-muro que adjuntamos en la cuadro 134. El listado comprende un total de 20 torres y 17 casasmuro, dándose la circunstancia de que algunos de los torreones aparecen embutidos en las casas: la vivienda de Anton Garçia –en cuyo esquinazo se construye la Puerta del Solincorporaba la torre epónima y lo mismo ocurría con las torres de Catalina de Xea y de Diego de Cuenca. Si suponemos una distancia de separación entre los torreones de treinta a treinta y cinco metros, lo que no ocurría siempre (TORRES BALBAS, 1985: p. 567), y dado que en
LA CERCA MEDIEVAL DE CARAVACA DE LA CRUZ. ACTUACIONES EN LA PUERTA DE SANTA ANA
la cartografía local de fines de XIX observamos cuatro torres en la calle Carril en poco más de 100 m. -dos de ellas documentadas arqueológicamente en el año 1975 con una separación de 25 m. (SAN NICOLÁS DEL TORO, 1975: p. 22)-, el número total de torres debía oscilar entre 25 y 35, por lo que la relación que hemos podido obtener de la documentación bajomedieval y moderna, no se halla muy alejada del número real de torres que debió guarnecer en estas fechas el muro caravaqueño. Actualmente sólo es visible una torre musulmana que se halla en un corral existente al fondo del callejón de Olivericas, a las espaldas de la vivienda nº 37 de la calle Puentecilla; se trata de un torreón de 4 m de anchura en su frente y 1,70 m de espesor, realizado con tapias de argamasa mezclada con piedras de mediano tamaño, adosado a un lienzo de la muralla que, por hallarse cortada en parte por un solar excavado en este mismo callejón, sabemos presentaba una anchura original de 1,20 m. A lo largo del siglo XVI Caravaca lleva a cabo una definitiva expansión extramuros, rompiendo el hermetismo de la ciudad medieval y renunciando al tranquilizador cobijo de la cerca. El carácter predominantemente militar de su fortaleza se pierde en favor de una mayor consideración del espacio religioso, hasta el punto de que en el s. XVII la residencia de los alcaides se ubica en las estancias nobles del albacar, mientras que el castillo se destina a vivienda de los capellanes. Hacia 1547 ya se habla de la villa de dentro en contraposición a las nuevas edificaciones que desde principio de siglo comenzaron a derramarse con desmesura por los cabezos colindantes y en torno a los ejes viarios que conducían a Calasparra, Cehegín, Moratalla y Lorca-Huéscar; este último fue el germen de la Calle Mayor, en cuyo extremo mas próximo a la puerta del recinto medieval, autentico vértice de la trama viaria caravaqueña, comenzó a construirse hacia 1544 la Iglesia del Salvador, y vería a lo largo del siglo la erección en sus márgenes de las viviendas principales, la fundación del Colegio de la Compañía de Jesús en 1570, el de las Carmelitas Descalzas en 1575, Carmelitas Descalzos en 1586 y Santa Clara en 1609 (SANCHEZ ROMERO, 1980: p.8). La cerca medieval, engullida por las edificaciones del nuevo mosaico urbano, no aparecera nunca más recogida en las Descripciones de la Encomienda de Caravaca que se realicen a partir del s. XVII, y en tal medida llegaría a cambiar la concepción del espacio urbano que, sin responder a una realidad física tangible, en 1766 se ubica la fortaleza caravaqueña ...en la altura de un zerro extramuros de dha villa a la parte de el Norte de ella (35).
ACTUACIONES EN LA PUERTA DE SANTA ANA
Con los trabajos arqueológicos desarrollados durante el mes de noviembre de 1993, se pretendía documentar el acceso medieval de la cerca de Caravaca conocido como Puerta de Santa Ana, que en 1801 se hace desaparecer ante el lamentable estado de ruina que presentaba y debido a la dificultad que su estrechez suponía para el paso de la procesión de la Stma. Vera Cruz (36). Fruto de estas labores, fue el hallazgo de un lienzo de 6,23 m., al que se le adosaba en perpendicular por su parte exterior un grueso muro de 2,91 m de longitud perteneciente a la estructura de la puerta. El paño de la cerca, de 1,50 m. de anchura, fue utilizado para la erección del muro medianero que separaba las edificaciones que se construyeron a ambos lados de él. Conserva tres tapias de altura, siendo las dimensiones de la de cimentación bastante irregulares y de 0,78 m. las otras dos, no pudiendo ser observadas más que por su flanco externo, al quedar el interno oculto por las casas que miran hacia la calle Cuesta del Castillo. Este hecho, unido a las circunstancias de que la superficie exterior se recortó 57 cm., con el fin de conseguir mayor amplitud en el edificio que se le adosó por este flanco, y que fue asotanado su solar, nos impide conocer determinados datos de su construcción referidos a la existencia o no de fosa de fundación y a la equidistancia de los mechinales. Sin embargo, al ser ahondado se puso al descubierto su textura interna, lo que nos permitió observar una relativa homogeneidad en los componentes del mortero, sólo rota en ocasiones por la inclusión de piedras de mediano tamaño; además, se pudo constatar la presencia de una cordeta embutida en la argamasa de la segunda tapia, y cuya finalidad era sujetar los tableros del tapial. En cuanto al muro que se le adosa en perpendicular, y que pudo ser el lienzo Sur del cubo derecho de la puerta, sirvió igualmente de pared medianera, llegando a ser socavado de lado a lado y encontrándose en la actualidad en un estado bastante ruinoso, hasta el punto de que en algunos lugares no llega a sobrepasar los 30 cm de grosor cuando debería alcanzar 1,50 m. Presenta tres tapias de altura, la inferior de 1,33 m, la media de 0,81 m. y la superior que se encuentra incompleta; en la inferior se observó también la presencia de cordeta embutida en el muro. La composición del mortero es similar a la que vimos en la cerca. La mención que se hace de la puerta cuando el concejo de Caravaca decide su demolición en 1801 como Arco de
363
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Santa Ana, nos inclina a pensar, dada la pobreza de la información arqueológica, que se trataba de un acceso recto en forma de un arco profundo flanqueado por torres (TORRES BALBAS, 1985: p. 606) y con los huecos exterior e interior cerrados por sendas puertas. A este tipo de estructura de ingreso puede corresponder la descripción realizada por los visitadores cuando afirmaban ques de boueda e tyene sus dos puertas, la vna de tablones rezios e la otra de quarterones, y fechas de rexa...(37). NOTAS 1
Agradecemos a D. Francisco Fernández García, archivero municipal de Caravaca de la Cruz, la colaboración prestada para la localización y consulta de la documentación histórica. 2 Las excavaciones llevadas a cabo en la cerca urbana por don Manuel Jorge Aragoneses y por don Miguel San Nicolás del Toro en los años 70 y la que tuvo lugar en 1981 en el patio del castillo, permanecen inéditas; no obstante, conocemos a través una breve reseña publicada por SAN NICOLÁS (1982: pp. 54-59) que los trabajos no aportaron una seriación estratigráfica coherente. La cuestión ceramológica ha sido tratada por POZO MARTÍNEZ, I. et alii (1981: pp.51-65)), quienes no llevan las producciones más allá de época almohade. Existe también en este Museo, como consecuencia de una donación anónima realizada en marzo de 1985, un lote numismático de procedencia desconocida, recientemente clasificado por don Salvador Fontela Ballesta, compuesto por seis felus del Emirato dependiente e independiente, un dirhem taifa de los Amiries de Valencia acuñado por Abd al Aziz en la ceca de esta madina y una posible fracción de dirhem quizá con idéntico origen. 3 A este respecto, determinados autores consideran también posible la existencia de un pequeño reducto central de función imprecisa que los textos denominan celoquia (BAZZANA, 1983: p. 26). 4 La existencia del albacar en la fortaleza caravaqueña es mencionada por las sucesivas visitaciones de la Orden de Santiago. 5 A.H.N., O.O.M.M., Vcles, Visitación de 1498, Caravaca, p. 311. 6 A.H.N., O.O.M.M., Vcles, Visitación de 1498, Caravaca, p.313. 7 A.H.N., O.O.M.M., Vcles, Visitación de 1494, Caravaca, p. 176. 8 A.H.N., O.O.M.M., Vclés, Consejos, Leg. nro. 6.715, Descripciónes diversas de la Encomienda de Caravaca, 1625. 9 A.H.N., O.O.M.M., Vcles, Visitación de 1494, Caravaca, p. 188: ...de la barrera que esta entre la caua y el cuerpo de la fortaleza (castillo). 10 A.H.N., Consejos, Vclés, Leg. nro. 6.715, Descripción y Posesión de la Encomienda de Carabaca dada al Seremo. Sor. Ynfante Dn. Fernando Duque de Parma en el año de 1766. 11 A.H.N., O.O.M.M., Vcles, Visitación de 1498, Caravaca: E de ally [de la Torre Chacona] fueron por otro adarve adelante fasta vna torrezilla pequenna,...E de ally fueron los dichos visytadores fasta la torre del palomar que esta en la vna esquina de la dicha fortaleza...(p. 311). Fallaron en el muro que viene desde la torre Chacona que va al alvacara adar a la torre del Palomar dos torres muy quebradas e hendidas... (p. 312). E luego salieron del dicho castillo e visytaron la barrera toda alrrededor e hallaron en salliendo dela puerta junto con el apartamiento que
364
avian mandado façer los visytadores pasados vna torre que de veynte dias a esta parte se ha caydo vn gran pedaço della... Fallaron los dichos visytadores que en la barrera junto con la torre del Palomar esta en una esquina vna torre descubierta que sale sobre la cava... Otra torre pequenna fallaron los dichos visytadores en otra esquina commo salle dela puerta herrada ala mano ysquierda... (p. 313). E Asy andando los dichos visytadores continuando su visytaçion fallaron que asta la puerta ferrada de dicha fortaleza commo salle a la mano derecha esta caydo vn pedado (sic.) del muro con vna esquina de la torre de la dicha puerta... (p.318). 12 A.H.N., O.O.M.M., Vcles, Visitación de 1498, Caravaca, p. 308. 13 A.H.N., O.O.M.M., Vcles, Visitación de 1494, Caravaca, p. 176. 14 A.H.N., O.O.M.M., Vcles, Visitación de 1498, Caravaca, p. 318. 15 A.H.N., O.O.M.M., Vcles, Visitación de 1494, Caravaca, p. 173 y 182. 16 Descripciones del 31-1-1625 (not. 8), 32 ss. 17 Se trata de la torrecilla cuadrada que en la actualidad se halla entre los dos torreones de planta circular que se localizan hacia la parte de la ciudad. En 1690, con un lienzo de muro caído de 11,70 m. de longitud, se cuentan doce torres; en 1733 el muro del albacar debía continuar en mal estado y sólo se cuentan trece torres; las reformas que tienen lugar hasta 1766 hacen que en esa fecha se cuenten dieciocho torres, por lo que puede corresponder al momento de erección de ésta (Vid: Descripción del 15-12-1690, Descripción del 23-7-1733 y Descripción del 1-51766). No debe sorprender, sin embargo, que en fecha posterior a 1766 se nos continúe hablando diecisiete torres, ya que en ocasiones la Torre de la Vera Cruz se considera un elemento más de la Iglesia del Santuario y no de la fortaleza; así, LOZANO SANTA, J. (Bastitania y Contestania del Reino de Murcia, Murcia 1794, Ed. 1980, vol. II, disert. V, 36) recoge a finales del s. XVIII la existencia de diecisiete torres y lo mismo sucede en la Descripción del 23-12-1804. 18En realidad el número máximo de torres que llegó a tener fue de diecinueve, y ese será el total que recopilaremos y estudiaremos; sin embargo conviene aclarar que, en algunas ocasiones, la Torre de la puerta no es considerada como tal, ya que, en el muro del albacar, no sobresale del paramento exterior. En otras, como veremos más adelante, sucede que la Torre de la puerta y la Torre nº 11 son consideradas una. 19Esta preocupación es manifiesta en todas las Visitaciones y Descripciones, y muy especialmente en la de 1494 (p. 187): «Otro si por quanto fallaron que los aposentamientos e torres se perdian a causa de ser cubiertas de terrados, mandaron que fiziese faser teja e con ella cubriese los dichos aposentamientos e torres». En la Visitación de 1498 (p. 329), se mandan reparar antes de arreglar las cubiertas, que en este caso recomiendan sean realizadas al modo tradicional, con terrado: «Otrosy, por quanto los visytadores que visytaron esta villa, sus antepasados, mandaron que çiertas torres asy de la fortaleza commo del alvacara, se cubriesen, de las quales algunas dellas no se pueden cobrir fasta ser primero reparadas, suplico a vustras merçedes manden faser dello relaçion a sus altezas para que las manden reparar ante que se cubra. Otrosy, los dichos visytadores, mandaron que las dichas torres sean cubiertas de teja, lo qual no se vsa ni fase en esta tierra saluo de tierra, las quales manden cubrir de la dicha tierra commo dicho es despues de reparadas». 20 A.H.N., O.O.M.M., Vcles, Visitación de 1498, Caravaca, p. 315. 21 A.H.N., O.O.M.M., Vcles, Visitación de 1494, Caravaca, p. 185. 22 A.H.N., O.O.M.M., Vcles, Visitación de 1498, Caravaca, p. 316. 23 A.H.N., O.O.M.M., Vclés, Consejos, Leg. nro. 6.715, Descripciónes diversas de la Encomienda de Caravaca, 1625.
LA CERCA MEDIEVAL DE CARAVACA DE LA CRUZ. ACTUACIONES EN LA PUERTA DE SANTA ANA
24
A.H.N., O.O.M.M., Vcles, Visitación de 1498, Caravaca, p. 315-316. A.H.N., O.O.M.M., Vcles, Visitación de 1494, Caravaca, p. 192. 26 A.H.N., O.O.M.M., Vcles, Visitación de 1498, Caravaca, p. 325-326. 27 A.H.N., O.O.M.M., Vcles, Visitación de 1507, Caravaca, p. 218. 28 El topónimo actual no hace sino fosilizar el medieval, derivado por un efecto paronímico de “puertecilla”. 29 A.H.N., O.O.M.M., Vcles, Visitación de 1498, Caravaca, p. 325. 30 A.H.N., O.O.M.M., Vcles, Visitación de 1494, Caravaca, p. 201. 31 A.H.N., O.O.M.M., Vcles, Visitación de 1507, Caravaca, p. 218. 32 A.H.N., O.O.M.M., Vcles, Visitación de 1507, Caravaca, p. 229-230. 33 A.H.N., O.O.M.M., Vcles, Visitación de 1547, Caravaca, p. 188. 34 La relación se inicia a partir de la puerta principal o de Santa Ana, y sigue en el sentido de las agujas del reloj hasta llegar de nuevo al punto de partida: Plaza Nueva, calle Carril, Adanes, Puentecilla y Plaza del Arco. 35 A.H.N., Consejos, Vclés, Leg. nro. 6.715, Descripción y Posesión de la Encomienda de Carabaca dada al Seremo. Sor. Ynfante Dn. Fernando Duque de Parma en el año de 1766. 36 A.M.C., Libro Capitular: 1801-1802. Acta capitular 2-1-1801. Así mismo hace presente el Sr. Governador a este Yllc Ayuntamiento, como ya le consta, el fin que le conduce a mejorar el aspecto de la población allanando y ensanchando las calles que lo permiten, según su situación en beneficio de común de sus vecinos: y vajo este supuesto ha notado en las funciones de la Stma Cruz, que el numeroso concurso de gentes de los pueblos inmediatos que se presenta a cada festividad se atropella y no coge por la puerta o Arco que dicen de Sta. Ana, y también que el tropel que ocasionan esta expuesto a suceder alguna desgracia; por cuya razon tiene proiectado dar ensanche a esta puerta tomando el terreno que se necesite para ello de dos casas propias del Prowgn Josef Bayona, y Juan Manuel Cano... La demolición fue conmemorada con la colocación de una lápida en el nº. 1 de la calle Aurora, que dice así: En el Reinado de No. Co. Ma. El. Sor. Dn./ Carlos III siendo Govor. de esta Villa Dn. / Ygo. Mariano de Mendoza en el año / de 1801. Mando demoler, con acuerdo / de su Ylle. AiunTo. un Arco qe. havia en este / sitio llamado Puerta de Sta. Ana. qe. fue la Pral de / la Muralla pa. subir a el Castillo, Y Rl. Fza. Acta capitular 16-3-1801. 37 A.H.N., O.O.M.M., Vcles, Visitación de 1494, Caravaca, p. 192. En la visitación de este año (p.215), se recoge que la vivienda propiedad del vicario Diego Chacón, lindaba con las casas de Fuensalida y Alonso Muñoz. 25
BIBLIOGRAFÍA BAZZANA, A. et GUICHARD, P. (1980): Châteaux et peuplement en Espagne médiévale: l’exemple de la région valencienne. Châteaux et peuplement en Europe occidentale, du Xème au XVIIIème siècle, pp. 190-202. Auch. BAZZANA,A. (1983): «Typologie...»: Les habitats fortifiés du Sharq alAndalus. Habitats Fortifiés et Organisation de l’Espace en Méditerranée médiévale. Travaux de la Maison de l’Orient, No. 4, p. 26, Lyon. BAZZANA, A. et alii (1988): Les Châteaux Ruraux D’Al-Andalus. Histoire et Archéologie des HUSUN du Sud-Est de L’Espagne. Publications de la Casa de Velázquez, série Archéologie XI, Madrid. GARCÍA ANTÓN, J. (1980): La Región de Murcia en tiempos del Islam. Historia de la Región Murciana, pp. 2-61, Murcia. GONZÁLEZ ORTIZ, J.L.(1984): El Noroeste Murciano. El hombre y sus tierras.Murcia.
GUICHARD, P. (1980): Murcia musulmana (siglos IX al XIII). Historia de la Región Murciana, t. III, pp. 134-185, Murcia. HUICI MIRANDA, A. (1969): Textos medievales, 24, Valencia. LEVI-PROVENÇAL, E.(1938): La Péninsule Ibérique au Moyen-Age d’après le KITAB AR-RAWD AL-MI TAR FI HABAR AL-AKTAR d’IBN ABD AL-MUN IM AL-HIMYARI. Leiden. MELGARES GUERRERO, J.A. (1979): De molición de la Puerta de Santa Ana, última de la muralla medieval de Caravaca. Revista de Fiestas en Honor de la Stma. y Vera Cruz, s.p..Caravaca. MELGARES GUERRERO, J.A. (1991): Crónicas para la Historia de Caravaca. Murcia. MOLINA LÓPEZ, E.(1972): La cora de Tudmir según al- UDRI (s. XI). Descripción de sureste peninsular. Cuadernos de Historia del Islam, 4, Granada. MOLINA LÓPEZ, E. (1980): Contribución al estudio de la ciudad de Caravaca. Revista de Fiestas en honor de la Stma. y Vera Cruz, s.p. Caravaca de la Cruz. NOYE, G. (1983): Types et typologie des habitats fortifiés. Habitats Fortifiés et Organisation de l’Espace en Méditerranée médiévale. Travaux de la Maison de l’Orient, No.4, pp. 121-140. Lyon. POZO MARTÍNEZ, I. et alii (1981): La cerámica medieval del Museo de la Soledad (Caravaca). ARGOS, 2, pp.51-65, Caravaca. RODRÍGUEZ LLOPIS, M.(1984): Señorios y feudalismo en el Reino de Murcia. Los dominios de la Orden de Santiago entre 1440 y 1515. Murcia. SÁNCHEZ ROMERO,G. (1981): Aproximación a la historia urbana de Caravaca. Argos, 1, pp. 7-14. SAN NICOLÁS DEL TORO, M. (1975): Informe del estudio arqueológico de la cerca hispano-musulmana del sector del carril. Inédito. SAN NICOLÁS DEL TORO, M. (1982): La investigación arqueológica en Caravaca (sintesis), Caravaca. TORRES BALBAS, L. (1985): Ciudades Hispano-musulmanas. Ministerio de A.A.E.E.-Instituto Hispano-Arabe de Cultura. 2 ed., Madrid. TORRES FONTES, J. (1944): Fajardo el Bravo. Murcia. TORRES FONTES, J. (1965-66): Los castillos Santiaguistas del Reino de Murcia en el s. XV. Anales Universidad de Murcia, XXIV, 3-4, pp. 325 ss., Murcia. TORRES FONTES, J.(1969): Documentos del s. XIII. CODOM II, Murcia. TORRES FONTES, J.(1973): Fueros y privilegios de Alfonso X el Sabio al reino de Murcia. CODOM III, Murcia. TORRES FONTES, J. y MOLINA, A.L.(1980): Murcia Castellana. Historia de la Región Murciana, t. III, pp. 296-387, Murcia. TORRES FONTES, J.(1982): Documentos para la Historia Medieval de Cehegín, Murcia. TORRES FONTES, J. y MUÑOZ BARBERÁN, M. (1988): Murcia Reino de Frontera. Castillos y Torreones de la Región, Alicante.
365
INTERVENCIÓN EN EL SISTEMA DEFENSIVO MEDIEVAL DE MURCIA: EL TRAMO DE LA CALLE DE LA MERCED Nº 10
JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ LÓPEZ JUAN ANTONIO RAMÍREZ ÁGUILA
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1994 REVISADO: 1998
INTERVENCIÓN EN EL SISTEMA DEFENSIVO MEDIEVAL DE MURCIA: EL TRAMO DE LA CALLE DE LA MERCED Nº 10
JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ LÓPEZ, JUAN ANTONIO RAMÍREZ ÁGUILA
Palabras clave: Muralla, torre antemural, foso - Val de la Lluvia, arrabal de la Arrixaca. Resumen: En marzo de 1991 se procedía a la demolición de un inmueble situado en la calle de la Merced nº 10 de Murcia, quedando al descubierto parte de un torreón perteneciente al tramo septentrional del sistema defensivo medieval de la ciudad. En junio de ese mismo año se iniciaba la excavación de una parte de la propiedad. Ante el estado de ruina de la torre, se decidió suspender las labores arqueológicas hasta que en octubre de 1992 se llevó a cabo un proyecto para su sujeción y consolidación. Tras éste, se reinició la actuación arqueológica interrumpida. Este trabajo se centra en los resultados obtenidos en esta última fase de la excavación. Gracias a una sección estratigráfica que cruzaba de Norte a Sur todo el solar, abarcando desde la cara exterior de la muralla, antemuro y foso, se consiguió establecer una relación de los diversos momentos de ocupación con la evolución de las defensas.
Summary: In march 1991 a property was demolished in 10, Merced street from Murcia being found a piece of a turret, belong to northern section of the City medieval defensive system. In June in the same year, the excavatión from a side of the property was started. Because of the bad condition of the turret, it was decided to stop the archaelogical works till in october 1992. There is a proyect to its subjection and consolidation. Then, the archaelogical interrupted work was started again. This work is studied about the obtained results in the last phase from the sectión. Thanks to a section of the different levels which across from north to south all the land, covering from the surface of the wall, wall outside and dith; it was got a list of the several moments of occupatión with the development of the defences.
I. PREÁMBULO
escalera, despacho con alcoba, un departamento que sirve de paso, donde se encuentra el excusado, tres departamentos corridos por medio de filetes y cuadros, carbonera, pozo, patio, con bajada al vall de la lluvia; en la segunda planta, comedor, cocina, alcoba, amasador, antesala, sala y alcoba con gabinete; en la tercera, dos salas, dos alcobas, comedor, cocina y dos cámaras o azoteas y en la cuarta, dos camas o azoteas, tiene de superficie en el piso en el piso de tierra doscientos setenta metros, cuarenta y seis decímetros y en el principal ciento ochenta y un metros, noventa y un decímetros, por tener sobre las habitaciones del piso de tierra otras dos de las casas colindantes. Linda: Por la derecha entrando o Poniente, José Elgueta, izquierda o levante Francisco Milla y Gabriel Abellán; espalda o mediodía, Jerónimo
1.1. El solar (fig. 1)
En marzo de 1991 se derribó un inmueble en la calle Merced nº 10 de Murcia. Entre sus escombros quedaban al descubierto parte de la muralla y un torreón pertenecientes a la cerca medieval de la ciudad. Se comprobaba una vez más que las defensas fueron reutilizadas tras su abandono como muros de carga o medianerías entre propiedades urbanas. La finca objeto de estudio, propiedad de D.ª María de los Remedios García Morell Martínez, era el resto de la segregación de una hacienda mayor que se componía de: 1. 1.2. Marco físico y contexto urbano (fig. 2)
Es importante tener en cuenta que el origen y desarrollo de un sistema defensivo está en estrecha relación de dependencia con la ciudad a la que asegura. Una de las cuestiones, sin duda trascendental, a la hora de comprender la evolución tanto de la ciudad como de sus defensas, es la de los condicionantes previos que impone el medio físico2. En esta parte de la madina el crecimiento estuvo limitado por una charca conocida como 3, abastecida por las aguas que se filtraban o escapaban de la cercana acequia de Santiago o Girada4. Igualmente fue determinante en el desarrollo de esta zona la rambla de Churra que llegaba hasta las proximidades de la Puerta Nueva tras correr paralela a la muralla del arrabal de la Arrixaca en su zona oriental, y a través de la antigua calle Rambla, actuales calles Saavedra Fajardo, entraba en la ciudad e iba a desaguar al río5. Éstas serían las causas principales por las que esta zona nororiental de la ciudad no pudo desarrollarse espacial-
mente, y en donde el medio físico definitivamente impedía ganar terreno las defensas tuvieron que ser reparadas en innumerables ocasiones. Así, despues de la construcción del tramo de cerca que nos ocupa, las defensas no fueron superadas por nuevos perímetros, algo que si sucedió con toda seguridad en la zona occidental6. En cuanto al contexto urbano del área, señalar que a extramuros nos encontramos con el arrabal de la Arrixaca cuya muralla se une a la de la madina por su extremo oriental en las inmediaciones del solar. Es el más grande con que contó la ciudad y se dividía en dos zonas: la primera a occidente, donde se concentraban las actividades artesanales y un considerable grado de urbanización7; la segunda a oriente, donde se encuentra el tramo de calle Merced, aquí en cambio, predominan amplios espacios agrícolas con un nivel de poblamiento muy bajo8. Por lo que respecta al interior de la madina, es un dato confirmado a través de diversas intervenciones arqueológicas que hubo un desarrollo urbano generalizado a partir del siglo XI9, momento en el que se urbanizó la zona Norte de la ciudad, a la vez que se construía este complejo sistema defensivo.
369
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 2: Contexto urbano del solar y sistema defensivo.
1.3. El tramo septentrional de la cerca
Se iniciaba, con orientación Este - Oeste, al final de la calle Cigarral, para extenderse a lo largo de la acera meridional de las actuales calles Doctor Fleming, Plaza Beato Hibernón, Merced, Andrés Baquero, Serrano Alcázar, Plaza Romea, Plaza Santa Gertrudis, Marcos Redondo, hasta Santa Teresa. A partir de aquí, tras señalar un nuevo quiebre, comenzaba el tramo Oeste que discurría por la calle Sagasta. La profunda transformación urbana que a lo largo de los últimos años viene sufriendo la ciudad ha dado lugar a la aparición de numerosos restos defensivos en este sector de las defensas. Con la ampliación del Campus Universitario de la Merced, en la calle Doctor Fleming se localizó el antemuro, parte de la muralla y el frente de un torreón. Igualmente, al construir las dependencias del nuevo Instituto Teológico, en la Plaza Beato Andrés Hibernón se documentaron diversas estructuras defensivas. En 1993, en la Plaza de Santo Domingo, durante las obras de cimentación de un nuevo edificio se pudo localizar parte de la antemuralla y Val de la Lluvia. En la calle Serrano Alcázar se han efectuado dos actuaciones, la primera en 1977 y la segunda en 1984. En 1994 se excavó otro tramo de aproximadamente ochenta
370
metros en la Plaza de Julián Romea, estudiándose la muralla jalonada por cuatro torreones, antemuralla y Val de la Lluvia. En la Plaza de Santa Gertrudis, en las proximidades de la Gran Vía, se localizaba otro tramo de muralla con un torreón y el antemuro. En la calle de Marcos Redondo - Manresa se documentó otro tramo. Por último, en la Calle Santa Teresa, en 1992, se limpió y excavó una parte de antemuralla que presentaba una abertura10. II. LAS DIVERSAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN SOLAR DE LA CALLE DE LA MERCED: PLANTEAMIENTOS Y CONDICIONANTES (figs. 3 y 4)
Los trabajos arqueológicos efectuados en esta finca se han realizado en tres campañas que han documentado dos momentos de ocupación claramente diferenciados: el primero, se corresponde con la utilización plena del espacio para funciones defensivas, con dos fases: una islámica y otra mudéjar; el segundo momento se relaciona con la amortización de la función defensiva y la concesión del espacio a particulares para usos que van desde actividades artesanales hasta la reutilización de las defensas como muros de carga en las nuevas edificaciones.
INTERVENCIÓN EN EL SISTEMA DEFENSIVO MEDIEVAL DE MURCIA: EL TRAMO DE LA CALLE DE LA MERCED N.º 10
Figura 3: Planta del solar.
Figura 4: Vista aérea general.
2.1. Primera campaña (fig. 5)
El Corte IV, paralelo al anterior corte, fue el utilizado para delimitar la antemuralla, localizándose su cara interna y externa, esta última tenía adosada una estructura abovedada, la cimbra del vall de la lluvia. En Junio de 1991 fueron suspendidas las labores arqueológicas ante el peligro de derrumbe que presentaba la torre. Así pues, se hacía necesaria su consolidación para poder continuar con la excavación del solar.
Una vez desescombrado el solar, bajo la dirección de D.ª Juana Gallego Gallardo, se procedió a plantear cuatro cuadrículas de cinco por cinco metros, para comprobar si era factible la construcción de una planta subterránea11. El Corte I, se localizaba junto a la cara occidental del torreón, ante el peligro de desplome esta cuadrícula quedó en reserva. El Corte II limitaba: al Sur, hasta el límite del solar y la cara interior de la muralla; al Norte, hacia la mitad del espacio entre muros y testigo I – IV; al Oeste, cerca del la propiedad colindante y por último al Este, con el testigo I - II. Aquí, la línea de muralla era evidente y su tramo Oeste deteriorado por la presencia de tres estructuras, en buena parte fabricadas con ladrillos. El Corte III limitaba: al Sur, por la cara frontal del torreón y al Norte, por el vall de la lluvia. Aquí fue donde se documentó la escalera de bajada al vall, que reseña la escritura de propiedad. Igualmente se documentó un cimiento que se asentaba sobre un muro más antiguo, la antemuralla. La presencia de un sótano relleno de escombro hacia el torreón hizo que el corte fuese abandonado por el peligro de desplome.
2.2. Segunda campaña: Proyecto de sujeción y consolidación del torreón (fig. 6)
El día 27 de octubre de 1992 se iniciaron los trabajos arqueológicos correspondientes al Proyecto de sujeción y consolidación de la torre. Dicho proyecto contaba con una serie de actuaciones arqueológicas puntuales, como la limpieza y nivelación del perímetro exterior y excavación de las sucesivas capas de tierra apisonada que rellenaba el interior de la torre12. 2.3. Tercera campaña: Planteamientos técnicos (fig. 7)
Tras la consolidación de la torre se retomó la actuación arqueológica interrumpida en junio de 1991. Los trabajos transcurrieron desde el día 2 de febrero hasta el 15 de abril
371
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 5: Primera campaña: área de actuación.
Figura 6: Segunda campaña: área de actuación.
de 1993 y fueron sufragados íntegramente por la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma13. Tanto la extensión como la ubicación de la finca hacían muy interesante su excavación. El solar conservaba todas las estructuras pertenecientes al sistema defensivo: muralla, torreón, antemuralla y foso.Esto nos iba a permitir plantear una sección transversal que, desde las proximidades de la actual calle hasta la cara exterior de la muralla, ofreciese en su perfil los distintos niveles de ocupación del solar. La presencia de otra propiedad en apreciable estado de ruina, cuya medianería se localiza en línea con la cara interna de la muralla, intramuros de la ciudad medieval, posibilitará en su momento que esta sección pueda ser ampliada14. Como en la primera campaña habían quedado delimitados los elementos que conformaban el sistema defensivo, antemuro y val en los cortes II y IV, y la muralla en el corte II, decidimos replantear la excavación, ahora a partir de los espacios y estructuras defensivas ya definidas, quedando del siguiente modo: Espacio I: iba a comprender la zona que ocupaban los cortes I y II y parte del III y IV de la primera campaña, y se correspondía con el camino de ronda situado entre muralla y antemuralla. En este espacio defensivo se plantearon dos
nuevos cortes a partir del testigo central, transversal al solar. El Espacio II: identificado con parte de Corte IV anterior, se correspondió con el Val de la Lluvia, estructura construida en el siglo XVI sobre el cauce del antiguo foso medieval. El Espacio III: se extendió a partir del muro exterior del val hasta el límite Norte del solar. El objeto de éste era localizar en la sección estratigráfica longitudinal las curvas del antiguo foso medieval. Bajo el cimiento del val la estratigrafía del Espacio II y III se unían conformando los buzamientos descendentes de la antigua cava o foso. Así quedó definido el citado perfil estratigráfico que discurría de Norte a Sur a lo largo de todo el solar (fig. 8).
372
III. LAS ESTRUCTURAS Y LOS ESPACIOS DEFENSIVOS
En el solar de calle Merced hemos podido estudiar todos los elementos que constituían el sistema defensivo, muralla torreada, antemuro y foso; así como los espacios a ellos asociados, el adarve entre muralla y antemuralla que pasamos a describir (figs. 9 y 10) 3.1. El torreón
Las torres pertenecientes al sistema defensivo medieval
INTERVENCIÓN EN EL SISTEMA DEFENSIVO MEDIEVAL DE MURCIA: EL TRAMO DE LA CALLE DE LA MERCED N.º 10
cimentación, al igual que la cara frontal, es de 2 metros, pero ambas se diferencian en que aquí no hay zarpas, siendo su superficie totalmente recta (fig. 12). El interior de la torre, originalmente macizo, fue vaciado para reutilizarlo en las construcciones posteriores, lo que nos ha permitido la investigación de su desarrollo constructivo. Normalmente el estudio de las torres se hace desde el exterior de los paramentos que, aunque ofrecen importante información, por la propias necesidades defensivas los constructores ocultaban cualquier elemento que señalase algún punto débil en la obra 15. Aquí hemos podido estudiar como la torre presenta en su sección interior una serie de refuerzos en las esquinas con forma troncocónica invertida, solución constructiva que reforzaba la unión de los paramentos, es decir los ángulos, puntos débiles en las torres16. Otro dato relevante documentado es que fue construida al mismo tiempo que la muralla al estar trabada a ella. Por último, han podido ser documentadas, por las numerosas improntas dejadas en los rellenos de tierra, varias cuerdas de esparto que eran los tirantes que sujetaban las tablas cuando se encofraba. Figura 7: Tercera campaña: área de actuación
3.2. La muralla
de la ciudad de Murcia, que hasta el momento se han podido estudiar, han sido numerosas. Éstas se diferencian por su tamaño y disposición. Así, muchas son simples cubos macizos escasamente pronunciados, pero otras, como las estudiadas en Verónicas, Almudí, Cánovas del Castillo y en el caso que nos ocupa, tienen una considerable entidad y presentan un aceptable estado de conservación. La torre de la calle de la Merced se ubica en el ángulo nororiental del solar y conserva tan sólo dos de sus lados, el tercero, el oriental, fue destruido durante la construcción del inmueble vecino. El frente Norte con una anchura de 3´90 metros, es el paño que mayor alzado presenta, 8´5 metros. En la zona superior conserva 0´90 metros del muro perimetral de la habitación (cuerpo de guardia) que la coronaba, faltándole aproximadamente 1´5 metros hasta la cubierta y otro tanto del parapeto almenado. Así pues al alzado de la torre le faltarían aproximadamente 3 metros para estar completa. En cuanto a la cimentación, conserva una altura de 2 metros (dos tapias) y está dispuesta a base de zarpas, dos en total, la inferior sobresale unos 40 cm y la superior 15 cm (fig. 11). La cara occidental se encontraba muy alterada por numerosas intervenciones, con un alzado de 6,26 metros. Su
La muralla era el elemento principal del sistema defensivo y en el solar que nos ocupa se ha podido estudiar un paño de 22 metros de longitud y tres de ancho, que conservaba sus tres partes constructivas: alzado, zócalo y cimiento. El alzado era de tapia calicastrada, siendo su forro externo más grueso que el interno, con el espacio entre ambos relleno por sucesivas capas de tierra apisonada que se alternan con finas líneas de cal. Este dato constructivo ha podido ser comprobado tan sólo en la medianería de la propiedad vecina, donde el alzado de la muralla es de 6´5 metros, a falta del parapeto almenado, por lo que su altura total debió de ser de 8´5 metros. En dicha sección se ha comprobado la presencia de unos orificios circulares en la parte superior de la muralla que podrían tratarse de las improntas dejadas por una estructura de madera acoplada a la cara externa, ¿un cadalso? Huecos de similares características también han sido documentados en la muralla del solar del antiguo convento de Verónicas17. El zócalo de la muralla presenta una altura de 2 metros (dos tapias) y su superficie se encuentra muy afectada por varias reparaciones posteriores con hiladas de ladrillo que se alternan con mampuestos. Por último, la cimentación tiene una profundidad total de 2 metros (otras dos tapias). En la unión de ambas sobresale
373
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 8: Sección estratigráfica Norte – Sur.
una zarpa de 10 centímetros y al final de la inferior la muralla queda volada. Nos ha extrañado la poca profundidad que presenta la cimentación frente a un alzado, incluido el zócalo, que por lo menos debía de ser de 8´5 metros como queda dicho. También es reseñable que no ha quedado de manifiesto en la estratigrafía de una manera evidente la presencia de una fosa de cimentación, a diferencia de otros tramos de la muralla cuyos basamentos se realizan a partir de una fosa irregular rellena por sucesivas capas de piedras y cal; aquí los cimientos se encuentran encofrados mediante tableros (figs. 13 y 14). Constructivamente, tanto el zócalo como los cimientos son de tapial de hormigón, lo que indica una diferencia constructiva sustancial entre éstos y el alzado de tapia calicastrada, la explicación es sencilla, con esta forma de construir se conseguía aliviar en altura la carga que soportaba la estructura. 3.3. La antemuralla
Hemos podido documentar dos fases constructivas claramente diferenciadas. La primera de ellas, la más antigua, con una anchura de 1´40 metros, conserva una altura correspondiente al cimiento de 1´64 metros (dos tapias). Se encontraba basculada hacia el Norte y debió ceder muy posiblemente al ser afectada por las aguas que corrían por el foso que arrancaba desde su cara externa, y debieron socavar los cimientos poco profundos que presentaba, haciendo que basculase y se arruinara.
374
La inclinación y caída del primer antemuro dio lugar a la construcción de uno nuevo, cuya cimentación asienta directamente sobre los restos de la anterior, hecho que a la postre iba ser causa de su actual inclinación. Esta última fase conserva un alzado prácticamente íntegro de 4´5 metros, a falta del parapeto almenado que la coronaba, y una anchura de 1´30 metros. La última tapia se conserva tan sólo en la medianería oriental, donde podemos observarla seccionada por lo que sabemos que estaba realizada mediante un tapial de tierra y cal (tapial calicastrado (fig. 15). 3.4. El adarve, barbacana o camino de ronda
Es el espacio existente entre la muralla torreada y la antemuralla. Su anchura entre muralla y antemuro era de cinco metros, mientras que entre muralla y torre se reducía a tan sólo a dos metros. El primer nivel islámico conservado estaba formado por un relleno de ladrillos, tejas y yesos que se corresponde con un nivel de abandono y uso residual del área. Este nivel sellaba el último pavimento islámico: se trata de un suelo de piedras que corría paralelo al antemuro más moderno. Un dato interesante es que dicho pavimento aunque estaba relacionado con esta última fase del antemuro, se encontraba cortado por su fosa de cimentación (fig. 16). Bajo éste, existe un nivel de relleno que sella un segundo pavimento, esta vez de cal y relacionado con la primera antemuralla (fig. 17).
INTERVENCIÓN EN EL SISTEMA DEFENSIVO MEDIEVAL DE MURCIA: EL TRAMO DE LA CALLE DE LA MERCED N.º 10
tido en una simple cloaca inmunda, de ahí que la boquera del Val extraería del río una parte considerable de sus aguas. Arqueológicamente en el solar ha podido documentar una sección transversal del foso máxima de diez metros y mínima de cinco, y una profundidad de unos tres metros respecto al suelo del adarve. Parecen diferenciarse dos fosos superpuestos, con este dato se pondría en evidencia dos posibilidades: la primera que cada una de las fases de antemuralla contó con un foso diferente; la segunda que sean el reflejo de las distintas limpiezas que se debían efectuar cada varios años para retirar los sedimentos acumulados en el cauce. Algo similar ha podido ser documentado en la excavación de Plaza Romea, donde se constató, al menos, otras dos niveles en la cava20. IV. ABANDONO DE LA FUNCIÓN DEFENSIVA: OTROS USOS
4.1. Uso y abandono de las defensas
Figura 9: Planta de los elementos defensivos.
Bajo este segundo pavimento documentamos un nivel prácticamente estéril, sin apenas restos cerámicos. 3.5. El foso
El principal colector de aguas residuales de la ciudad, aparte del río, fue la cava o foso del sistema defensivo de la madina18, que la envolvía desde su origen en las proximidades de la iglesia de Verónicas, quizás frente a la Plaza de San Julián19, hasta su desagüe por el Cigarral y la Puerta de Orihuela, donde el cauce viejo del Segura se aproximaba otra vez a la muralla. Su construcción permitió, como hemos señalado con anterioridad, desviar las desembocaduras de las ramblas de Churra y Espinardo, cuyas aguas fueron encauzadas por él hacia el Este, a las afueras de la ciudad. La de Churra, próxima al solar que nos ocupa, terminó sirviendo de foso al tramo inicial de la muralla de la Arrixaca desde su nacimiento en la muralla de la calle de la Merced, como mencionábamos al principio. A la cava vertían la mayor parte de los albellones de la madina, pues la ciñe por tres de sus lados, lo que implica que su caudal debía ser considerable para no quedar conver-
La presencia en este solar de reparaciones a base de mampuestos y ladrillos indican la utilización de estas estructuras y su espacio asociado (adarve) a lo largo de época bajomedieval. Dichos arreglos se extienden tanto a la muralla como al torreón. En este último, ambas caras presentan en la zona inferior del alzado una sucesión de cinco hiladas de mampuestos intercaladas y enmarcadas por hileras dobles de ladrillos dispuestos a soga y tizón, fechables en este momento. En la muralla se conservaban también estas reparaciones, hasta tres bien diferenciadas. En la evolución estratigráfica se documentó el momento que se correspondía con la fase de colmatación bajomedieval, relacionado con el abandono del uso defensivo del adarve. Gracias a la información documental podemos hacernos una idea de la evolución general de este tramo desde la conquista castellana hasta el siglo XVI, cuando se inicia la amortización y numerosos lugares que conservaban muralla fueron otorgados a particulares u ordenes religiosas para su uso. Actividades artesanales en el adarve
Hemos diferenciado tres fases de reocupación tras el descuido del espacio defensivo como tal. La primera de ellas se encuentra inmediatamente sobre el nivel de abandono de las defensas, documentándose una serie de estructuras relacionadas con la reutilización de este espacio en actividades artesanales.
375
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 10: Reconstrucción ideal del sistema defensivo de la calle de la Merced nº 10.
Se trata de un horno cuya área está delimitada perimetralmente por un tabique de ladrillo adosado a la torre y asociado a un pavimento. Otra estructura dispuesta hacia el Norte delimitaba un espacio rectangular donde se localizó la boca de alimentación de la cámara de fuego21. Las paredes de los hornos estaban formadas por una sola línea de ladrillos de color rojo muy descompuestos. Por su estado descartamos que hubiesen sido utilizados para cocciones a grandes temperaturas ya que si los comparamos con los hornos cerámicos que tienen combustiones tan elevadas que llegan a vitrificar su estructura, no hay similitud (figs. 18 y 19). Asociada a estas estructuras apareció empotrada en el suelo hasta más de medio cuerpo una tinaja de grandes dimensiones que en la zona superior, casi en el inicio del cuello, presenta una inscripción: AÑO DE 1730. Sabemos que en 1732 se concedía en esta zona a Juan Herrero, tintorero, un sitio de muralla de 32 varas de largo y dos de ancho, mas doce varas del val para que fuese abovedado22. La tintura, era la última fase del proceso de producción del paño. Consistía en la introducción de la tela en soluciones de diversa naturaleza, para fijar el color, muchos de estos tintes eran preparados en baños de agua caliente23. Por esta refe-
376
rencia pensamos que el lugar señalado podía ser el que nos ocupa. Una segunda fase sellaría este momento y se corresponde con un gran pavimento de lajas, seguramente de un patio, que presentaba un preparado compuesto por una fina capa de arcilla y encima de ésta un nivel de ladrillos unidos con una capa de yeso, sobre las que asentaban estas grandes lajas de piedra. Debiendo estar en relación con la construcción del inmueble preexiste antes de nuestra intervención (fig. 20). La última fase se localiza sobre el citado pavimento de lajas y se caracteriza por la presencia de varios conductos y arquetas que iban a desaguar al val, al cual existía un acceso tapiado. Dichas infraestructuras debían pertenecer a la propiedad inmediatamente demolida. 4.2. Extramuros: La transformación del foso medieval en el Val de la Lluvia
Llamamos extramuros a la zona situada a partir del antemuro hasta el límite del solar, hacia la calle de la Merced. En conjunto, lo que la estratigrafía nos indicaba aquí era que el antiguo foso medieval había sido utilizado, como
INTERVENCIÓN EN EL SISTEMA DEFENSIVO MEDIEVAL DE MURCIA: EL TRAMO DE LA CALLE DE LA MERCED N.º 10
Figura 11: Alzado frontal norte de la torre.
Figura 12: Alzado lateral oeste de la torre.
mínimo, hasta bien entrado el siglo XVI, cuando se construye el , momento en el que se encauza dicho foso. Así pues, agrupamos la estratigrafía en dos grandes bloques. En el primero, las unidades estratigráficas se correspondían con potentes rellenos que tomaban sentido descendente desde la actual calle Merced hacia la cara exterior del val. Estaban relacionadas con el relleno que se debió de efectuar cuando, después de construir el muro del val en el siglo XVI sobre el cauce del antiguo foso medieval, se elevó considerablemente el nivel de esta zona de la ciudad con
abundantes escombros. A lo largo del siglo XVIII el concejo abordó una serie actuaciones con el fin de sanear la ciudad; una de las más importantes fue el arreglo y cimbrado del muro del val. Esta preocupación por mantener limpio el cauce era lógica, ya que través de él se canalizaban las aguas de lluvia y el buen estado de este sistema de evacuación podía evitar que la ciudad se inundase24. El segundo bloque lo encontramos bajo estos niveles de relleno. A partir del cimiento del muro del vall, la estratigrafía presenta una inversión, que ahora cambiaba su sentido descendente hasta llegar a nivelarse. A partir de aquí, las uni-
377
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 13: Esquina de la torre y muralla con alzado, zócalo cimiento.
Figura 14: Detalle de la figura 13.
dades estratigráficas empiezan a curvarse, las superiores más suavemente, pero conforme se profundizaba se acentuaban más. Sin la menor duda la estratigrafía señalaba que se trataba de niveles que habían ido colmatando sucesivas fases del antiguo foso medieval. Otro dato a destacar es que en la actualidad la calle de la Merced ofrece uno de los puntos de mayor elevación de la ciudad, como lo confirman los mapas topográficos consultados. Sin embargo la excavación ha demostrado que esta elevación es artificial y que se corresponde con aportes realizados a partir del siglo XVI, coincidiendo con un abandono generalizado de la antigua cava o foso medieval y el encauzamiento de una parte de éste. De todos es conocido que las zonas periféricas de las ciudades se convertían en basureros, fenómeno que de forma generalizada se ha venido constatando en Murcia25.
génesis y ocupación del territorio en el área donde se asienta la ciudad de Murcia». En Estudios Románicos, Vol. 6, Homenaje al profesor Luís Rubio t. III. Murcia, p. 1673. (3) Sabemos de su existencia a través de una referencia en el Libro de la Caza del INFANTE DON JUAN MANUEL. El libro de la caza. Edic. BLECUA, José Manuel (1982). Obras Completas del Infante Don Juan Manuel, t. 2. Madrid, cap XII, p. 580. > . Más tarde, a lo largo del siglo XV encontramos nuevas indicaciones sobre esta zona cuando el Concejo, de forma reiterada a lo largo de varios años, mandaba que se sacase el agua de la laguna del Bovar (ganado) de la Puerta de las Menoretas para evitar enfermedades por el agua estancada. En 1502 el Concejo acuerda ordenar la colaboración de todos lo vecinos para llenar el Lago del Bovar, ya que a él vertían las aguas utilizadas para adobar los cueros y otras cosas que al quedar estancadas eran un foco de epidemias ASENSI ARTIGA V. (1992): Tratamiento documental de la sanidad municipal en Murcia a finales del siglo XV. Murcia. – (1992): Murcia: Sanidad Municipal (14741504). Murcia. (4) POCKLINGTON R. (1989): “Nuevos datos sobre cinco puertas musulmanas y una torre de la cerca medieval de Murcia”, en Murcia Musulmana. Murcia, p. 226. (5)En el plano realizado por Farias en el siglo pasado se reseña este cauce como “Vall”. ROSSELLÓ VERGER V. y CANO GARCÍA G. (1975): Evolución Urbana de la ciudad de Murcia (831-1973). Murcia, p. 125, fig. 57.
NOTAS (1) Titulo de herencia de Doña Josefa Martínez López según escritura de partición de bienes, otorgada ante el Notario de Murcia, Don Pedro Martínez Martínez el día 29 de Octubre de 1925. Inscrita en el tomo 499 de Murcia, 697 del Archivo, folio 249 vuelto, finca 577, inscripción 28. (2) Sobre el medio físico vid: LILLO CARPIO M. (1987-88-89): « Morfo-
378
INTERVENCIÓN EN EL SISTEMA DEFENSIVO MEDIEVAL DE MURCIA: EL TRAMO DE LA CALLE DE LA MERCED N.º 10
Figura 15: Las dos fases constructivas de la antemuralla vistas desde su cara interna.
(6)Entre otros, estos serían los casos Merced, Serrano Alcázar o Plaza de Romea en el tramo norte. (7) NAVARRO SANTA CRUZ E. y ROBLES FERNÁNDEZ A. (1996): “Una aproximación al estudio de la alfarería andalusí en el Arrabal de la Arrixaca: “La excavación realizada en la calle Muñoz de la Peña (Murcia)”, Memorias de Arqueología, nº 5. Murcia, p.406 a 413. (8) Este dato es apoyado por las grandes concesiones de terreno que se hicieron a lo largo del siglo XIII para diversos usos tan diversos como fundación de órdenes religiosas, mercado, etc. TORRES FONTES J. (1960): Repartimiento de Murcia. Madrid. (9) RAMÍREZ ÁGUILA J. A. y MARTÍNEZ LÓPEZ J. A. (en prensa): “Murcia una ciudad del siglo XI”, Verdolay, nº 8. Murcia. (10) La información recogida en la mayoría de estos solares puede verse en: GARCÍA ANTÓN J. (1993): Las Murallas Medievales de Murcia. Murcia. También en los diversos volúmenes de las Memorias de Arqueología publicados por la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma, y en los Resúmenes de las Jornadas de Arqueología. (11) Estos datos han sido extractados de un Informe Preliminar entregado al final de esta primera campaña por su directora. Para mayor información remitimos al informe Preliminar de D.ª Juana Gallego Gallardo depositado en la Sección de Arqueología del Instituto de Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura y Educación de la Comunidad Autónoma. (12) Sobre esta fase de la intervención pueden verse: (1995): ”Los trabajos arqueológicos en la restauración del torreón de C/ Merced”, Memorias de Patrimonio 1992-1993, nº III. Murcia, p. 58 a 63. (E. p.): “Restauración del torreón de c/ Merced de Murcia”, Memorias de Arqueología, nº 7. Murcia.
Figura 16: Primer pavimento islámico documentado.
379
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 17: Segundo pavimento islámico documentado.
(13) Para este tercera campaña las dirección de los trabajos fue otorgada a José Antonio Martínez López. Las labores de planimetría fueron efectuadas por Juan Antonio Ramírez Águila que a su vez fue ayudante a la dirección técnica. (14) En este inmueble situado en la calle Andrés Baquero colindante con el solar que nos ocupa, se pudo apreciar la presencia de una posible obra hidráulica de planta cuadrangular construida con un sólido mortero de argamasa, cubierta por una bóveda de ladrillos y cuyo estado de conservación es excelente. Muy próxima a la estructura anterior, dentro de uno de los muros perimetrales del edificio, se conserva el alzado una estructura de tapial claramente reutilizada y de posible origen medieval. Todos estos elementos se deberían tener en cuenta a la hora de efectuar la demolición. (15) El acabado de la superficie se realizaba mediante un enlucido, pero lo que sucede es que en la mayoría de los casos el paso del tiempo a degradado considerablemente la superficie de los paramentos, dejando al exterior numerosos indicios constructivos que originariamente quedarían ocultos. (16) M. J. Aragoneses, durante la excavación que en 1963 realizó en la Puerta de Santa Eulalia pudo estudiar el interior de otro torreón que estaba construido de diferente forma: «se seguía sólo este procedimiento para formar los muros de contorno, macizándose el interior con arena fina alrededor de una pilastra central hormigonada. Tal es la estructura que hallamos en el interior de la torre número I». JORGE ARAGONESES M.(1966): Museo de la Muralla Arabe de Murcia. Madrid, p. 68. (17) En Murcia, la presencia de estas estructuras de madera adaptadas al exterior de la muralla está atestiguada a través de la documentación escrita. En el caso de la torre de la Raboseta, cerca del Alcázar Nuevo, y
380
por tanto vecina a Verónicas, sabemos que se mandó demoler dicha torre hasta el suelo del andamio del adarve. Como adarve se entendería aquí el camino de ronda que discurría por la parte superior de la muralla. GARCÍA ANTÓN J. (1993): Opus cit. p. 253-254. Pero también encontramos en otras madinas este sistema de defensa vertical, como en el caso de Mallorca, según se señala en la crónica de Desclot, fechada en la segunda mitad del siglo XIII; tras construir un muro “ e agren-hi feyts cadafalcs de justa o balestaires”. TORRES BALBÁS L. (1985): Ciudades Hispano - Musulmanas (2. ed.). Madrid, p. 599. (18) Sobre el sistema de evacuación de las aguas residuales de la ciudad medieval: RAMÍREZ ÁGUILA J.A. y MARTÍNEZ LÓPEZ J.A.(1996): “Hidráulica urbana de una madina agrícola. Murcia, siglos XI - XIII”, II Coloquio de Historia y Medio Físico: Agricultura y regadío en al-Andalus. Almería, p. 133 a 150. RAMÍREZ ÁGUILA J.A. y MARTÍNEZ LÓPEZ J.A. (1997): “Agua y saneamiento urbano en Murcia. (S. XI-XII)”, en XXIII Congreso Nacional de Arqueología. Elche, p. 435 a 444. (19) En el Correo de Murcia de 1792 puede leerse: “(...) un lienzo de la Muralla, considerable, con dirección á lo que en el día es la Posada que llaman de San Francisco, la misma que iría a parar al nacimiento del Val, cercano a la Puerta de la Iglesia de las Monjas de Verónicas, que en otro tiempo sirvió de foso” CORREO DE MURCIA del martes 30 de octubre de 1792, nº 18. Cap. II de la Historia de Murcia. Segunda puerta llamada de la Traición, p. 137. (20) Excavación efectuada entre 1993 y 1994, cuyos resultados se encuentran pendientes de publicación. (21) Recordemos que en la primera fase de la excavación fueron estudiados otros tres hornos en el perfil oeste.
INTERVENCIÓN EN EL SISTEMA DEFENSIVO MEDIEVAL DE MURCIA: EL TRAMO DE LA CALLE DE LA MERCED N.º 10
Figura 18: Hornos de la instalación artesanal moderna.
(22) GARCÍA ANTÓN J.(1993): Opus cit. p. 88 y 95 (23) MARTÍNEZ MARTÍNEZ M. (1988):La industria del vestido en Murcia (SS. XIII - XV). Murcia. (24) «Ordenamos, y mandamos, que ninguna perfona fea ofada de echar inmundicias, ni bajura en la falida de la puerta de Orihuela, o Puerta Nueva, ni el Puente del remolino, ni en la puerta del puente, ni entrada del malecon, ni en el val de la lluvia, fopena de cien maravedies para el dicho Almotazen, y q a fu cofta faquen doce cargas de lo fufo dicho. «Por cuanto algunas perfonas de los que viven junto a las acequias de Caravija,y Val de la lluvia, crían anadones, y gallinas, y puercos, y entran dentro en la dicha acequia, e por los quexeros della, y del dicho val, y enfucian el agua, y riblen el dicho val , y acequias: Ordenamos, y mandamos, que de aqui en adelante ningunas perfonas no crien las dichas gallinas, ni anades, ni puercos cerca del dicho val, y acequias; y que fifueren hallados dentro del dicho val, y acequias o quince palmos del quexero dellos, que incurran en pena de perder los dichos anadones, y gallinas, y puercos, y que la mitad de ellos fea para el que lo hallare, y tomare, y la otra mitad para los pobres de la cárcel. «. ORDENANZAS DEL CAMPO Y LA HUERTA, pag. 154. (25) Ejemplos de ello lo tenemos en la documentación y en la arqueología. Numerosas actas del Concejo indicaban como la zona extramuros de la ciudad se habían convertido en estercoleros y focos de enfermedades por los vertidos indiscriminados de la población. Esta información ha sido corroborada en diversas excavaciones, como la realizada en la Glorieta de España, Verónicas, o Merced, donde los niveles de vertidos llegan a sobre pasar los tres metros. Ver RAMÍREZ ÁGUILA J. A., ROBLES FERNÁNDEZ A. y MARTÍNEZ LÓPEZ J. A. (1996): “Excavaciones en la muralla islámica de Murcia: el tramo de la Glorieta”, Memorias de Arqueología nº 5. Murcia, p. 496 a 513.
Figura 19: Planta del horno oriental y la tinaja.
381
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 20: Pavimento de lajas correspondiente a la propiedad demolida.
382
VIVIENDAS BARROCAS Y JUGUETES TRADICIONALES EN LAS AFUERAS DE MURCIA. MEMORIA DE LA EXCAVACIÓN REALIZADA EN EL Nº 4 DE LA CALLE JOSÉ ANTONIO PONZOA, ESQUINA CON ÁNGEL GUIRAO
ELVIRA NAVARRO SANTA-CRUZ ALFONSO ROBLES FERNÁNDEZ
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1999
VIVIENDAS BARROCAS Y JUGUETES TRADICIONALES EN LAS AFUERAS DE MURCIA. MEMORIA DE LA EXCAVACI ÓN REALIZADA EN EL Nº 4 DE LA CALLE JOSÉ ANTONIO PONZOA, ESQUINA CON ÁNGEL GUIRAO
ELVIRA NAVARRO SANTA-CRUZ, ALFONSO ROBLES FERNÁNDEZ
Palabras clave: arquitectura civil, viviendas barrocas, juguetes tradicionales de terracota. Resumen: El solar excavado se sitúa en el sector más septentrional del “arrabal de la Arrixaca”, barrio periférico de la madina islámica. El interés de la intervención se centra en la posibilidad de aumentar nuestro conocimiento sobre el desarrollo urbano de un área periurbana hasta ahora poco documentada. La cercanía de la muralla islámica, que en este tramo discurre a lo largo de la calle Fernández Ardavin, así como del propio Alcázar Seghir (Convento de Santa Clara la Real) hacían factible el hallazgo de restos de habitación de época andalusí; sin embargo, hemos tenido la oportunidad de comprobar que la urbanización de este sector fue muy tardía, pues sólo aparecen restos arquitectónicos desde el siglo XVII prolongándose la ocupación hasta nuestros días. Hemos documentado parcialmente varias estancias y dos niveles de ocupación de tres viviendas de cierta entidad, pues contaban con las salas características de los palacios construidos por la oligarquía local. Otro aspecto a reseñar desde el punto de vista de la Antropología Cultural es el hallazgo de los restos de la producción procedente de un obrador alfarero dedicado a la fabricación de juguetes de terracota y figuras de belén que hemos datado en la última década del siglo XIX.
Abstract: The excavated site is situated in the more northern sector of the suburb of the Arrixaca, a peripherical suburb of the Islamic medina. The interest of the intervention lies in the possibility of increasing our knowledge about the urban development in an outlying urban area until now little documented. The proximity of the Islamic rampart, which in this plot flows along Fernández Ardavin street, even the own Alcázar Seghir (the Convent of Santa Clara la Real) did praiseworthy the finding of remains of Andalusian room; nevertheless, we have had the opportunity to check that the urbanization in this sector was very late, for only appear architectural remains since the 17th century going on the occupation till nowadays. We have documented just partly several dwelling houses and two levels of occupation of three houses of certain importance since it had the living rooms characteristic of palaces built by the local oligarchy. Other relevant aspect from the point of view of the cultural Anthropology is the finding of remains of the production coming from a pottery workshop dedicated to manufacture terracotta toys and nativity figures we have dated in the last decade of the 19th century.
I. UBICACIÓN DEL SOLAR: CONDICIONANTES Y METODOLOGÍA DE
contaba con una extensión de unos 329,40 m2 y su perímetro era irregular, adoptando una figura quebrada que solamente trazaba un lado rectilíneo: la fachada de 20 m lindante con la calle J. A. Ponzoa (antigua calle Capuchinas). En el otro flanco oriental se conservó con el fin de proceder a su rehabilitación, la fachada principal del inmueble derruido, que se abría a la plaza de Romea, uno de los espacios mercantiles más amplios y de mayor peso específico en la economía de la ciudad2.
LA INTERVENCIÓN
En esta memoria se recopilan los datos más significativos extraídos en los trabajos de excavación realizados en un solar del casco urbano de Murcia: el número 4 de la calle José Antonio Ponzoa- esquina con calle Ángel Guirao (fig. 1)1. La superficie del solar, que se integra en la colación de San Miguel,
384
VIVIENDAS BARROCAS Y JUGUETES TRADICIONALES EN LAS AFUERAS DE MURCIA.
Figura 1: Ubicación del solar sobre plano del casco antiguo de Murcia.
Antes de abordar los aspectos más relevantes de la intervención debemos enumerar los factores que condicionaron su desarrollo y, en consecuencia, la naturaleza de los datos extraídos en la misma. Además de tener que afrontar las limitaciones metodológicas inherentes a la Arqueología Urbana, la preservación de la fachada oriental del inmueble preexistente supuso una reducción considerable de la superficie disponible; su precario estado de conservación nos obligó a mantener un testigo de seguridad de 3 metros de anchura, al que cabe sumar otro testigo de 2 m en el flanco Sur, puesto que la finca colindante carecía de sótano. La intervención se inició con un desfonde superficial preceptivo efectuado por medio de pala mecánica, en el que fue necesario rebajar cerca de 1 metro debido a la mayor profundidad alcanzada por los niveles de relleno y el alto grado de contaminación provocado por las infraestructuras de saneamiento existentes en algunos sectores. Ante esa situación, como planteamiento inicial fueron practicadas dos catas con pala mecánica al Sur y al Noroeste del solar (sectores A, B y G), con el objeto de detectar la presencia de alguna estructura de habitación de época medieval3. En el transcurso de esas labores fueron aflorando infraestructuras y restos perte-
necientes al edificio demolido, entre otros un aljibe abovedado (situado en la mitad oriental del sector B) y las correas de cimentación que recorrían longitudinal y transversalmente el solar, significando la distribución interna del inmueble derruido. Esas correas elaboradas en mampostería trabada con cal rosácea tenían una potencia y profundidad considerables (una anchura de 0,90 m y un alzado medio de 2 metros) que hicieron inviable su desmonte, convirtiéndose en los ejes que dividían la superficie. Todo ello impidió una excavación en extensión en el sentido estricto del término, pues se tuvieron que excavar por separado los quince sectores cuadrangulares en que quedó dividido el solar (fig. 2). II. EL URBANISMO DE ESTE SECTOR
La ubicación del solar en una zona extramuros de la madîna islámica hizo que el punto de referencia más cercano forzosamente tuviera que ser la cerca defensiva que en este tramo ya había sido documentada planimétrica y fotográficamente en el año 1989, identificándose el lienzo de un torreón y el antemuro o barbacana situados en frente de la plaza de Santa Gertrudis, antigua plaza de los Gatos y actual
385
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 2: Planta perimetral del solar y localización de los sectores.
386
VIVIENDAS BARROCAS Y JUGUETES TRADICIONALES EN LAS AFUERAS DE MURCIA.
calle Fernández Ardavín (fig. 1). Los avatares sufridos por este tramo de la muralla a su paso por la calle de Capuchinas han sido comentados recientemente en la excelente tesis doctoral publicada por el profesor José García Antón (1993: pp. 110-113, figs. 33-39)4. A pesar de la proximidad de la muralla que recorre el flanco Norte de la plaza Santa Gertrudis, a priori, el trazado de las manzanas y el viario de este área periurbana no parecía responder (tal como ha confirmado nuestra intervención) al existente en otras zonas residenciales de la Arrixaca donde se intuye una mayor densidad de población, sobre todo en la zona occidental y noroccidental. En lo referente al urbanismo y las obras hidráulicas de origen medieval, el terreno se encuentra en las cercanías de dos de los principales canales de irrigación que atraviesan el arrabal desde poniente hasta levante: la acequia mayor de Aljufía que se prolonga a lo largo de la calle Maestro Alonso (antes de la Acequia) y la de Caravija, acequia de derivación que en este sector discurre al medio día de la anterior; en el flanco NE. se emplazaban las residencias relacionadas con el complejo palacial o Dâr alSugrà y con el Alcázar Menor o Qasr al Sagir (actual convento de Santa Clara); hacia el E. encontramos un amplio espacio abierto que constituiría el mercado del esparto (junto al Postigo de Santo Domingo documentado por vez primera en 1578), en el cual se agrupaban los artesanos que trabajaron esa fibra vegetal; hacia el Sur se enmarca entre dos puertas de la cerca medieval, cuya localización hoy en día sigue siendo controvertida: la Bâb ibn Ahmad y la Bâb al Jufia. Es probable que existieran algunos inmuebles de época bajomedieval en el interior de la Arrixaca, pero éstos debieron permanecer diseminados siguiendo el modelo de las almunias islámicas de la época precedente. Como en la mayor parte de los sectores anexos a la muralla, el verdadero impulso urbanizador acontece a partir del siglo XVII cuando se inicia el despegue económico y demográfico de la ciudad. Los tintoreros fueron los primeros interesados en asentarse en las cercanías del val de la lluvia, que utilizaron como cloaca para deshacerse de los residuos contaminantes. Ello se hace patente en el tramo comprendido entre la iglesia de la Merced y la plaza de Santa Florentina donde son frecuentes las menciones de propietarios vinculados a este oficio. Los censos de población del año 1724 conservados en el Archivo Municipal y publicados parcialmente por el profesor García Antón (1993: p. 110) nos muestran un panorama urbano desigual en los espacios adyacentes a la cerca amurallada. Tanto es así, que junto a algunos edificios
de cierta entidad cuya construcción se remonta a 1624 encontramos solares abandonados donde se acumulan las inmundicias o áreas del val descubiertas donde crece la maleza5. Es poco frecuente en el ámbito de la arqueología urbana que la información que nos aportan los restos exhumados pueda ser cotejada con alguna documentación textual (ver apéndice documental). En esta ocasión tenemos la fortuna de disponer de los censos concejiles realizados en el año 1725 en los cuales se enumeran con cierto detalle los inmuebles más cercanos al tramo de muralla que nos interesa, esto es, el comprendido entre el Postigo de Santo Domingo (situado al final de la calle Jabonerías) y la Puerta del Porcel. En estos censos se testimonia la formación de una nueva arteria en la ciudad que adopta la nomenclatura del establecimiento de religiosas fundado en 1645 y que se sitúa al final del callejón; se trata de “la calle nueva del Convento de Capuchinas”, cuyo trazado coincide exactamente con la actual calle de José Antonio Ponzoa. Pero la mayor utilidad de esos censos es el hecho de que en ellos se registren los primeros propietarios conocidos (y más que probables constructores de los inmuebles excavados) y los sucesivos titulares hasta la fecha de redacción. Esa es la razón de que sepamos que sería Alfonso de la Portilla el primero en acaparar toda una manzana comprendida entre el Postigo de Santo Domingo (incluidos los espacios abiertos no urbanizados existentes entre la muralla y el val de la lluvia), hasta la calle nueva del convento de las Capuchinas. Los espacios abiertos anexos a la muralla serían ocupados por el palacio de los Vinader en la segunda mitad del siglo XVIII, pero hacia el Norte de la manzana encontramos dos viviendas cuya construcción se remonta a mediados del siglo XVII, una de ellas se abría a la plaza (vivienda nº 1) y otra tenía el acceso desde la calle nueva de las Capuchinas (vivienda nº 2); de la vivienda nº 3 también disponemos de noticias, aunque éstas sean más difíciles de precisar (consultar el apéndice documental). III. NIVELES DE OCUPACIÓN
El interés de la intervención se centra en el conocimiento del desarrollo urbano sufrido por una zona periférica del casco antiguo que hasta el momento había permanecido escasamente documentada. Seguidamente se enumeran los principales niveles de ocupación y se describen los restos materiales más relevantes, entre los que cabe destacar las viviendas barrocas documentadas.
387
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 3: Planta de las viviendas barrocas en su fase fundacional (siglo XVII).
388
VIVIENDAS BARROCAS Y JUGUETES TRADICIONALES EN LAS AFUERAS DE MURCIA.
Figura 4: Detalle de la solería del siglo XVII, vivienda nº 2.
3.1. - Niveles de época medieval
La mayor profundidad de excavación fue lograda en la cata practicada en el Sector I y en el B, el más cercano al trazado de la muralla y del val de lluvia cristiano, pero como era previsible no aparecieron restos de habitación de época islámica. Las unidades estratigráficas más profundas, alcanzaban una cota máxima de –3.21 m y se configuraban a partir de una sucesión ininterrumpida de aportes aluviales procedentes de los desbordamientos del Segura y de los “aguaduchos” de la acequia mayor de Aljufía y de Caravija. De su datación no cabe duda alguna pues se recogieron varios fragmentos de cerámica esgrafiada, estampillada y un candil de pie alto. También hay que reseñar que sobre el estrato limoso más superficial apareció una potente capa de tierra de coloración verdosa que contenía «humus» y raíces de considerables dimensiones, que sin duda deben corresponderse con alguna de las extensas áreas arboladas y ajardinadas de las almunias de este sector septentrional de la Arrixaca. Esos datos parecen confirmar la veracidad de las noticias literarias referidas por diversos autores árabes, como por ejemplo al- Qartayanni, que describen los
extensos huertos de las Almunias de este sector septentrional de la Arrixaca. Esta situación debió prolongarse durante los siglos bajomedievales, pues no encontramos restos arquitectónicos de edificaciones mudéjares o cristianas, aunque sí cerámica de Paterna y Manises, recogida siempre en contextos de frecuentación residual. La existencia de amplios espacios no urbanizados en este sector queda confirmada por un privilegio alfonsí de 1272, en el que se conceden unos terrenos para la celebración de ferias y mercados en el espacio que más tarde se convertiría en la plaza del Mercado o de Santo Domingo. 3.2. - Niveles de época moderna
Desde mediados del siglo XVII la ciudad se extiende a lo largo de este y otros sectores de la ciudad, invadiendo los tramos de muralla que aún no habían sido incorporados al parcelario. En los contados sectores de la excavación donde esos niveles estratigráficos no habían sufrido alteración alguna, tuvimos la oportunidad de documentar un extenso nivel de cenizas de unos 15 cm de espesor que sólo puede interpretarse como el resultado de las labores
389
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 5: Restos del tinajero de la vivienda nº 2 (siglo XVII).
de quema de los rastrojos con el objeto de desbrozar y allanar el terreno para proceder a su urbanización. Ello queda corroborado por la manera en la que se construyeron las cimentaciones de las medianeras de las viviendas documentadas, que ante la imposibilidad de aprovechar estructuras y materiales de construcción precedentes, se tuvieron que disponer practicando unas fosas longitudinales donde se introdujeron unas gruesa capa de cal que serviría para asegurar la nivelación del terreno y dar mayor consistencia a los paramentos; sobre esa plancha fue colocada una tongada de ladrillos trabados de la cual arrancaba el muro de encofrado de cal de unos 55 cm de ancho (fig. 3 y 7). La delimitación de esos paramentos y la distribución de los espacios nos permiten plantear la existencia de tres viviendas bien diferenciadas en las cuales se aprecia la típica planta rectangular dividida en dos crujías, modelo seguido en la arquitectura civil de la ciudad. Observando las planimetrías de los restos exhumados se intuye la compartimentación funcional recurrente en las casas y palacios de la oligarquía y burguesía locales. No podemos olvidar que en este prototipo de inmuebles las verdaderas “estancias
390
nobles” se encontraban en las plantas superiores, disponiéndose en la planta baja los servicios de la misma. Esos se hace patente en uno de los máximos exponentes de la arquitectura palacial barroca: el Palacio de los Fontes, del cual se conserva dibujo de planta del año 1720, donde se aprecia un núcleo primitivo más humilde que tendría su origen en el siglo XVII. Éste adopta una forma rectangular y se encontraba dividido en dos crujías que en origen albergaban un portal a través del cual se accedía a unas caballerizas y a un guardarnés, a la escalera, y a un patio distribuidor que daba paso a una pequeña cocina cuadrada y al tinajero, a un sótano y al corral, situado en la trasera (FONTES, 1991: p. 24). Es este el esquema compositivo que se intuye en las viviendas documentadas, aunque la funcionalidad de algunas de las salas es difícil de adivinar. La uniformidad de los materiales utilizados y de las cotas de las solerías nos permiten distinguir dos niveles de ocupación en las residencias excavadas, el primero perteneciente a la fase fundacional que situamos a mediados del siglo XVII y el segundo representa una reestructuración espacial de cierta consideración que datamos a finales del siglo XVIII.
VIVIENDAS BARROCAS Y JUGUETES TRADICIONALES EN LAS AFUERAS DE MURCIA.
FASE FUNDACIONAL
En esta fase se trazan los muros medianeros y testeros de encofrado que configuran las tres propiedades o unidades residenciales que se mantienen inalteradas en la segunda fase de ocupación. Todos los paños se encontraban enlucidos de yeso y en las pavimentaciones se impone el uso de enladrillado, dispuestos de canto en los portales y estancias interiores, y planos en la cocina y en los patios a cielo abierto. Vivienda nº 1.- Esta unidad residencial de planta en forma de trapecio se sitúa en la mitad oriental del solar y su testero se abre a la plaza del Romea (calle Ángel Guirao) aunque también dispuso de fachada hacia la calle Capuchinas. Sólo se ha documentado parcialmente, puesto que algunas de las estancias (la mayor parte de una crujía Sur y el patio y corrales de la trasera) quedaban en el subsuelo del inmueble colindante. Sabemos que el ingreso se realizaba desde la calle Ángel Guirao, atravesando un vano del cuál sólo tuvimos la oportunidad de documentar la jamba oriental elaborada en obra de ladrillo trabado en escuadra; pese a todo si aplicamos una simetría obtendríamos una luz de 3 m, suficiente para permitir el acceso de carros hacia el interior del portal. A simple vista se aprecia un espacio central más amplio que los restantes pues contaba con 4,90 m de ancho por 8 m de fondo; en su primer tramo se sitúa el “portal” que sirvió de espacio distribuidor del resto de las estancias de la planta baja, entre ellas la escalera, de la cual no encontramos vestigio alguno. En el extremo de la crujía se delimitaron varios tabiques compuestos por una hilera de ladrillos que conformaban varios habitáculos, dejando un pasillo central de circulación; esta ordenación parece la apropiada para unas “caballerizas”. La crujía Norte se configura como un amplio espacio rectangular de 2,95 x 7,10 m al cual se accedía por medio de un vano de 0,96 m de luz que conservaba las dos mochetas y el umbral de ladrillo en sardinel cuya cota se situaba a -0,85 m. En esta estancia encontramos dos espacios bien diferenciados: una pequeña cocina cuadrada solada de ladrillo que disponía de un poyete de obra y un pozo de agua que se había mantenido en uso hasta el momento de realizar la excavación, y un espacio anexo más amplio que probablemente debió albergar el tinajero y las alacenas. De la tercera crujía poco puede comentarse pues quedaba en su mayor parte bajo el inmueble adyacente; tenía como medianera un paramento de encofrado de 52 cm de
Figura 6: Detalle de la solería del siglo XVII, vivienda nº 3.
ancho que apareció arrasado hasta el nivel de cimentación; ello nos impide saber si estuvo o no comunicado con el resto de la vivienda, pero creemos que sí porque el testero de la sala sigue la orientación del resto de la vivienda y contaba con una solera de ladrillos similar a la aparecida en el resto de las estancias. Vivienda nº 2.- Se trata de la unidad residencial mejor documentada; su planta tiene la forma de un rectángulo que sigue un eje axial N-S ocupando todo el sector central del solar. Se aprecian dos crujías compartimentadas en varias estancias y espacios abiertos o semicubiertos situados en la trasera. La crujía occidental siempre estuvo compartimentada en dos salas cuadrangulares cuya factura las convierte en las de mayor entidad de la planta baja. La primera de ellas era cuadrangular (4,20 m de ancho x 4 m de longitud) y debe interpretarse como el “portal” de la vivienda, encontrándose completamente solada con un enladrillado en sardinel que componía seis carriles longitudinales similares a los hallados en otras edificaciones públicas transitadas por carruajes tal como ocurre por ejemplo en la casa de las Carreterías (fig. 4)6. Junto a la medianera occidental encontramos la impronta de un pilar rectangular (había sido desmontado en
391
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 7: Planta de las viviendas (siglos XVIII-XIX).
392
VIVIENDAS BARROCAS Y JUGUETES TRADICIONALES EN LAS AFUERAS DE MURCIA.
Figura 8: Detalle de la solería del siglo XVIII, vivienda nº 2.
su totalidad) que por sus dimensiones (95 x 52 cm) y su disposición (en el eje de la escalera) debió sostener el forjado que soportaba el tramo superior de la escalera. De ella descubrimos dos tramos, un pequeño rellano solado con losas de 22 cm de lado y el arranque del primer escalón, elementos que se integran en una caja de 1 m de ancho. Un muro de ladrillo de unos 30 cm de ancho separaba esta estancia de la siguiente que hemos interpretado como un “patio”, habiendo documentado parcialmente el vano que los comunicaba que disponía de un umbral de ladrillos en sardinel (situado a una cota de -0,76 m). El patio en su día estuvo solado con ladrillo plano que en algún momento de la reforma debió ser arrancado en su totalidad de tal forma que sólo hemos identificado algunas improntas en el preparado de cal; las cotas de estas improntas se sitúan a -0,90 m, cifra a la que habría que añadir los 5 cm de grosor del ladrillo, resultando una cota de -0,85 que marca un desnivel de unos 15 cm respecto a la solería del portal. La crujía oriental es algo menor ya que sólo mide 3,10 m de anchura, pero es un espacio suficiente para albergar la cocina y un “tinajero”; de este último hemos documentado las dos improntas circulares donde se asentaron las tinajas; la cota de la base se sitúa en torno a -2,32 m lo que pone de
manifiesto que las tinajas debieron estar soterradas hasta el cuello a 1,5 m de profundidad respecto al pavimento de la sala (fig. 5)7. En la trasera de la vivienda hay que situar los espacios de mayor amplitud donde debieron emplazarse los “corrales” y espacios abiertos o patios; en este sector encontramos un pilar cuadrangular de ladrillo trabado y una compartimentación a base de tabiques de una hilada de ladrillos característica de este tipo de espacios. Vivienda nº 3.- Se sitúa en el sector más occidental del solar y de ella sólo hemos tenido la oportunidad de documentar una espacio rectangular bien delimitado en sus cuatro flancos (1,70 x 3,20 m). Al Norte encontramos el muro testero de ladrillo trabado, donde se documentó la jamba oriental que, en el caso probable de que estuviera centrada, marcaría la existencia de un vano amplio de unos 2 m de luz; en el lado oriental se encontraba la medianera de encofrado común con la vivienda nº 2, al Sur existía un muro de cierre de la misma factura que el anterior y al Oeste restos arrasados de un muro de encofrado, en el cual era imposible distinguir la existencia de vanos que comunicaran esta sala con otras que existieran hacia el lado oeste, esto es, bajo el edificio colindante. A pesar de alta intensidad de las infraestructuras intrusivas de este sector pudimos documentar algunos tramos de pavimentación obrados a base de ladrillos de canto que dibujaban el clásico motivo en espiga de tradición mudéjar, todo ello remarcado por una banda perimetral de ladrillos en sardinel adosada a los zócalos (módulo 23 x 10 x 5 m). Aunque probablemente ocupaba toda la pieza, dicha banda sólo fue delimitada en tres de sus flancos: el oriental, el septentrional y el occidental (fig. 6). La cota de esta solera (que oscilaba entre -0,65 y -0,78 m) parece tener su correspondencia con las pavimentaciones de la fase fundacional del resto de las viviendas. SEGUNDA FASE DE OCUPACIÓN
En esta fase se mantienen las unidades residenciales preexistentes, pero se emprenden una serie de remodelaciones estructurales que cambian la distribución interior, en especial en lo referente a la anchura de algunas crujías y a los patios a cielo abierto. Los muros de encofrado perimetrales y medianeros se recrecen con obra de ladrillo y la mayor parte de los muros que configuran las estancias pasan a construirse en ese mismo material. Como norma general todos los paramentos fueron revestidos con yeso de color amarillo y en las pavimentaciones se impone el uso de losas cuadra-
393
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
das, empleadas en todas las estancias cubiertas, aunque los patios se siguen solando con ladrillo plano. Vivienda nº 1.- En esta fase de ocupación se dejan entrever una serie de cambios, como por ejemplo la desaparición de las caballerizas o la corrección de la disposición original de algunos paramentos, que podrían guardar alguna relación con la mayor relevancia adquirida por la plaza del Esparto. El ingreso se realiza a través de un vano abocinado que daba paso a un “portal” solado con losas que se sitúan a 0,66 m. En esta fase se levanta un muro de descarga hecho de mampostería que va a representar una profunda reestructuración en la distribución de la vivienda; ahora la crujía central aparece compartimentada por un nuevo paramento cuyo trazado significa la amortización del vano de acceso a la cocina de la fase anterior, dejando un amplio espacio solado de ladrillo que se sitúa a la cota de -0,84 m, es decir por debajo del resto de las estancias. Desde el patio y a través de un vano del cuál sólo documentamos la jamba oriental, se accedía a la “cocina”, espacio que parece reproducir el esquema anterior aunque ahora presenta dos niveles de pavimentación marcados por un escalón de unos 20 cm que probablemente sólo indica la existencia de dos áreas funcionales. Desde el portal también se accedía a una crujía sur de 4 m de ancho, que en esta fase de ocupación regulariza su trazado para adaptarse al seguido por el testero. Vivienda nº 2.- En esta fase se mantiene buena parte de la distribución de la fase anterior pero se detectan algunas reestructuraciones significativas. El ingreso se mantiene en la crujía occidental, que vio reducida su anchura al retranquearse el muro de compartimentación lo que permitió la desaparición del anterior muro de ladrillo que configuraba las dos estancias; pese a todo en cierto modo se mantiene el esquema anterior puesto que en el centro ahora aparece una pequeña jamba compuesta por un ladrillo de canto con su enlucido y un pilar de 0,40 m de lado que habilitan un vano amplio de 2,30 m de luz. El espacio que antes ocupara el patio ahora no aparece diferenciado del portal, pues mantiene la misma solería de losas y a la misma cota; el patio debe desplazarse hacia el Sur donde sí aparecen pavimentaciones de ladrillo y un desnivel significativo en las cotas. Aparecieron tramos considerables del enlosado que se sitúa a una cota de -0,62 m. El primer tramo de la crujía oriental se mantiene intacto pasando a albergar el “tinajero” que en esta fase pasa a ocu-
394
Figura 9: Figura y molde de muñeca tradicional (finales del siglo XIX).
par el rincón opuesto a la escalera, lugar donde documentamos otras dos improntas circulares o asientos de las tinajas a una cota de -1,40 m de forma que estarían soterradas unos 75 cm, esto es, hasta la altura del hombro. El centro de esta crujía gana en anchura (de los 3,10 m anteriores pasa a medir 4,90) lo que habilita una estancia rectangular que bien pudo tener la función de cocina. Vivienda nº 3.- En esta fase se aprecian los mismos rasgos estructurales de la anterior, el ingreso se mantiene desde la misma calle J. A. Ponzoa pues se documentó la jamba oriental del vano de acceso que en esta fase presenta la forma biselada que encontramos en el resto de los vanos excavados. En esta fase probablemente la estancia quedó separada del resto, lo que explicaría la sucesión de “vataches” de ladrillos trabados que de manera burda se emplazan sobre el muro de encofrado occidental, arrasándolo e impidiendo la comunicación que antes sí pudo existir. Probablemente este espacio alargado fue seccionado de la residencia original, convirtiéndose en una vivienda de planta más sencilla que se desarrolla en altura. Sobre la solería de ladrillos en “spicatum” de la fase fundacional encontramos un depósito homogéneo formado por materiales de derrubio que estaban cubiertos por un
VIVIENDAS BARROCAS Y JUGUETES TRADICIONALES EN LAS AFUERAS DE MURCIA.
Figura 10: Figuras y moldes de un conejo y un moño de picaporte (finales del siglo XIX).
pequeña capa de tarquín. A una cota de –0, 56 a 0,64 m, se documentaron algunos tramos de pavimento compuesto por un losas cerámicas de forma cuadrada (28 m de lado) que también fueron empleadas en las otras viviendas (fig. 8). Los paramentos de la fase anterior son reutilizados, pero ahora el enlucido de yeso adopta una coloración amarillenta de aspecto similar a la piedra almendrilla empleada en la arquitectura civil dieciochesca8. IV. UN DEPÓSITO DE TERRACOTAS: MUÑECAS Y FIGURAS DE BELÉN DE NUESTRA CULTURA TRADICIONAL
En el ámbito de los juguetes tradicionales en terracota, cabe reseñar la aparición de un vertedero en el cual apareció un conjunto homogéneo compuesto por más de un centenar de figuritas en bulto redondo que hemos datado en los últimos años del siglo XIX9. La aparición de este material defectuoso junto con otros relacionados con el proceso de elaboración (vasos con restos de pigmentación y moldes de yeso), parece atestiguar la existencia de un taller dedicado a esta artesanía popular en las cercanías del inmueble excavado10.
En el hallazgo de este depósito probablemente tenga bastante que ver el cercano emplazamiento del “recinto ferial” cuyos puestos de venta circundaban el Teatro de los Infantes (precedente del actual Romea) en la segunda mitad del siglo XIX. La aglomeración en un espacio reducido de la mayor parte de la población de la huerta en unos pocos días permitía a algunos artesanos deshacerse de los excedentes de producción o aumentarla a la par que la demanda. Artesanos como los aquí tratados ya se encontraban en franca decadencia en este periodo y apenas se mantuvieron activos debido a la celebración de las ferias (ROUX, 1990). En algunos de esos puestos se vendían juguetes en general y algunos “figuril de barro” que alcanzaban un porcentaje considerable. Por tanto, el depósito encontrado podría proceder de los desechos de producción de uno o varios artesanos que laboraban en su puesto, aunque es evidente que procesos como la preparación de la arcilla y la cocción debieron realizarse en un taller alfarero. En cualquier caso carecemos de indicios que indiquen la existencia de una alfarería en los sectores excavados. De toda la producción desechada, el mayor porcentaje está representado por una serie de figuras femeninas que se
395
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
pueden interpretar como “muñecas para vestir” (36 unidades), precedentes de las “fuensanticas” o “muñecas de los hileros” de nuestra cultura tradicional; una versión de una calidad muy inferior de esas muñecas llegaron hasta mediados de nuestro siglo y aún las recuerdan los más mayores (DÍAZ; GÓMEZ, 1982 y FERNÁNDEZ ESPEJO, 1983). En el depósito también encontramos otras figuras, aunque en menor proporción, ese es el caso de unas figuras de ancianas sedentes (43 unidades), algunas zoomorfas relacionadas con el belén popular (fig. 10), un silbato con forma de équido equiparable a los siurells mallorquines (ROSELLÓ BORDOY, 1957) y algunas figurillas humanas de belén que cuentan con las características peanas octogonales, circulares y aplanadas. También cabe reseñar la presencia de los moldes de yeso de muñecas y otras figuras, que como es bien sabido se desgastan a medida que se extraían las figuras de forma que al sobrepasar el centenar tenían que ser sustituidos. La producción de juguetes de terracota en la ciudad de Murcia se remonta a época andalusí, y ha perdurado sin solución de continuidad hasta mediados de nuestro siglo: los niños hacían la guerra con jinetes a caballo, mientras que las niñas jugaban con la misma vajilla que sus madres, pero en miniatura. Otra producción cuya tradición se remonta al Medievo fue la de los “silbatos” que adoptaban las formas más variadas, siendo la más usual la de un caballito; en el depósito que tratamos apareció un silbato zoomorfo que ha sido publicado recientemente (ROBLES; NAVARRO SANTACRUZ, 1996: nº de cat. 27). Desde el siglo XVIII y hasta principios del XX los alfareros murcianos, en los primeros meses del año, cuando no había demanda de belenes, empleaban su tiempo en el modelado de figuras de bulto redondo obtenidas a partir de moldes bivalvos de yeso (fig. 9). Una vez conseguida la figura de bulto redondo se procedía a la eliminación de las rebabas producidas en la zona de separación de los moldes y se retocaban algunos detalles. Seguidamente se practicaba una pequeña perforación a fin de que no estallasen durante la cocción para la cual se empleaban pequeños hornos morunos troncocilíndricos. Una vez fuera del horno se coloreaba la superficie con un pincel. Las muñecas del siglo XVIII y de principios del XIX eran figuras vestidas y tenían sus extremidades pegadas al cuerpo para evitar las roturas. Sin embargo, a mediados del siglo XIX, la reforma del traje infantil trajo consigo la costumbre de realizar “muñecas para vestir” que ahora se representan de forma naturalista, con un cuerpo desnudo y con los brazos
396
abiertos en cruz11. Sin embargo, aunque este fenómeno se produjo a escala europea, estas muñecas se adaptan a las tradiciones locales. En ellas se observan los peinados típicos de cada época, por ejemplo, en las muñecas de finales del siglo pasado aparece el famoso “moño de picaporte” en forma de aspa que se obtenía en otro molde y se unía a la cabeza, cuando el barro aún estaba húmedo, con un clavito de hierro. Las muñecas para vestir a pesar de no ser articuladas, debieron ser muy sofisticadas para los niños de la época. Sin duda tienen la complexión del cuerpo y el tocado característicos de la mujer huertana. Su cuerpo no es nada esbelto sino algo obeso, rasgo que denota la preeminente barriga y las anchas caderas así como el grosor de brazos y piernas. El rostro es redondeado y sus rasgos faciales recuerdan a las muñecas barrocas: grandes ojos almendrados, nariz chata y boca pequeña, pómulos y mentón marcados. En las orejas se aprecian unos grandes pendientes circulares. Los cuerpos de los tres modelos están completamente desnudos, dejando marcados los senos y los pezones aplicados, mientras que en el abdomen se señala el ombligo. Los brazos permanecen abiertos en forma de cruz, los codos están ligeramente flexionados, las manos cerradas en puño y los dedos marcados. Los pies son cortos y los dedos apenas si están marcados, teniendo la base plana para facilitar la posición erguida. Los tocados son los típicos moños de “picaporte” o de pleita de nuestra cultura tradicional, llamado así por trenzarse de la misma manera que la fibra textil (fig. 10)12. En el hallazgo que tratamos están representados tres modelos de muñeca en los que se aprecian importantes variaciones referentes a los rasgos anatómicos y a las dimensiones (ROBLES; NAVARRO SANTA-CRUZ, 1996: nº de cat. 28-29). Con este diferente tratamiento, el artesano conseguía diversificar la producción, aumentando la oferta y procuraba cubrir las edades más representativas para una mujer, rasgo didáctico esencial para los juegos infantiles. Modelo I.- “Niña”. Disponemos de 25 unidades que alcanzan los 17 cm de alto. Los rasgos anatómicos son los de una niña que aún no ha alcanzado la pubertad. Modelo II.- “Adolescente” (edad núbil). Disponemos de 6 unidades que alcanza los 19 cm de altura. Los rasgos anatómicos se representan de tal modo que quieren indicar a una joven en los años de la adolescencia; la cadera y los senos aún aparecen poco desarrollados (fig. 9). Modelo III.- “Mujer” (edad adulta). No disponemos de una pieza completa, pero los fragmentos conservados (moños de picaporte, cabezas y cuerpos proporcionados)
VIVIENDAS BARROCAS Y JUGUETES TRADICIONALES EN LAS AFUERAS DE MURCIA.
permiten completar el perfil teórico y contabilizar un mínimo de 5 unidades. Sus dimensiones son aún mayores, alcanzando los 22 cm de altura. Estas figuras son el trasunto de una mujer adulta en plena madurez, razón por la cual el modelado resalta sobremanera los senos y las caderas.
de la cerámica. En esencia, la función que desempeñan los juguetes tradicionales es didáctica, pues cada sociedad ha procurado utilizarlos para inculcar en los más pequeños una serie de valores (cuestionables en la sociedad actual) que luego van a marcar las actitudes en la edad adulta14.
PORCENTAJE DE LAS FIGURAS FEMENINAS
V. APÉNDICE DOCUMENTAL
A. M. M., Legajo 3080. Censo de propietarios de la parroquia de San Miguel.
3. Mujer adulta 14% 2. Adolescente 17%
1. Niña 69% 1. Niña 2. Adolescente 3. Mujer adulta
En los niveles más superficiales de las excavaciones realizadas en el casco urbano son frecuentes los hallazgos de este tipo de figuras femeninas de barro cocido; el paralelo más inmediato de los ejemplares hallados en nuestra excavación lo encontramos en otro depósito de similares características aparecido en el número 2 de la calle Puerta de Orihuela. Se trata de otro conjunto de varias muñecas para vestir dotadas con diferentes tocados y tamaños y con sus correspondientes moños de picaporte, que han sido publicadas, junto con otras procedentes de Jumilla y Cartagena, como exvotos ibéricos datados en los siglos III-IV d. C. y dedicados al culto a la deidad Demeter- Ceres (LILLO CARPIO, 1990: pp. 219-22, lám. IV)13. Es este un ejemplo paradigmático de cómo el estudio tipológico de unos materiales descontextualizados puede inducir a graves errores de interpretación. El estudio de este y otros hallazgos (otra alfarería con varios hornos y una importante producción ha aparecido con posterioridad en la excavación de calle Andrés Baqueroesquina con calle Pinares y callejón de los Peligros) nos permitirán profundizar en el conocimiento de los juguetes del siglo XIX, como objetos- testigo de la pervivencia de unas costumbres tradicionales, en plena era industrial. Una rama de la producción alfarera siempre pretendía cubrir las necesidades lúdicas de los más pequeños de la familia, siendo así que los juguetes de arcilla existen desde la misma invención
Documento referente a la vivienda nº 1 Anotado al margen: San Miguel Censo en cabeza de Don Francisco Hidalgo Presbítero. Sitio solar en el Postigo de Santo Domingo entre la muralla y el val de la lluvia. En el año 1723 se entró Don Antonio de la Portilla en la muralla que corre desde la casa del Jurado Guillermo Busi hasta lo que era Puerta Postigo de Santo Domingo. La casa que fue de Juan de Baena que despues poseio Don Francisco Hidalgo Rivera Presvitero; y despues el Licenciado Don Alfonso de la Portilla Abogado y a su muerte Don Alfonso dela Portilla y sus hermanos hijos de dicho Don Alfonso en la qual vinieron Gregorio Araujo tintorero y Maria Chacon su mujer el año 1724 pagaba por carga antigua 12 d. Y por escritura otorgada el 10 de Diciembre de 1700 ante Don Joseph Azcoitia del Ayuntamiento, Don Francisco Hidalgo Rivera Presbitero, dijo havia resuelto derribar el orno de pan cozer que tenia a espaldas de sus casas principales Parroquia de San Bartolome y hacerlo de nuebo en un solar que tenia en la Parroquia de San Miguel junto al Postigo de Santo Domingo linde de la muralla y val de la lluvia que rodea, dicho solar el qual estuvo ocupado con un cañar zerrado desde la lengua del agua y pidio a la Ciudad le concediese licencia para la fabrica en el dicho orno, quitandolo; desmontandolo; y bobedando dicho val, quedando a su cuidado la limpia del val; cuia gracia se le concedio en acuerdo de 23 de noviembre de dicho año de 1700 y por dicha razon se obligo por la licencia citada a pagar cada año 24 d vellon de censo perpetuo al Ayuntamiento de la Ciudad con cargo de diezmo y fadiga que los dias de San Juan de Junio; primera paga San Juan de Junio de 1701. Con diversas condiciones los 12 d. que tenia de carga antigua y otros 12 d que se le acrecieron
397
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
por dicho Acuerdo consignado todo por la limpia del val. (24 d de censo) Posee esta casa Doña Maria Serna Portilla Doncella hija de dicho Don Alfonso”. Documento referente a la vivienda nº 2 Anotado al margen: (parroquia de) San Miguel. (Propietario) Don Antonio Portilla “La casa que fue de Gines Lopez de Lima que recaio en el Licenciado Don Alfonso de la Portilla Abogado su yerno por causa de Doña (en blanco) su mujer que en este año de 1725 posee Don Antonio de la Portilla su hijo; que es la primera entrando en la Calle nueva del Convento de Capuchinas a la mano izquierda como se viene del Convento de Santo Domingo, por carga antigua 0008 d// cuia casa hace esquina inmediata a la anterior”. Documento referente a la vivienda nº 3 Anotado al margen: (parroquia de) San Miguel. “Las tres casas que fueron del racionero Don Luis del Castillo las poseieron con carga antigua (65 d). Una casa Juan de Luna, tintorero (33 d) con otra Doña Leonor Sánchez (16 d) con otra Don Diego Fernandez del Castillo (16 d) con todos los dichos. Y en este año de 1725 son los poseedores de dichas casas Juan de Luna y Guillermo Busi. La tenía Juan de Luna se dividio en dos casas la una la reservo para si y la otra la posee el Licenciado Guillermo Busi y entre ambas pagan dichos 33 d. Guillermo Busi es poseedor de la casa que fue de Doña Leonor Sanchez y la casa que fue de dicho Don Diego Fernández del Castillo la poseio Don Andres presbitero capellan del Convento de Capuchinas que murio en 1725 en San Lorenzo”. VI. MATERIAL NUMISMÁTICO
Nº: 1 MONARCA: Fernando V (1452-1516). VALOR: Dinero de Bronce. ANVERSO: Busto coronado hacia la izquierda. Leyenda: ilegible REVERSO: Cruz patriarcal. Leyenda: ilegible DIAMETRO: 16 mm. BIBLIOGRAFÍA: CASTAN, C.; CAYON, J.R., 1980, p. 312.
398
Nº: 2 MONARCA: Fernando V (1452-1516). VALOR: Dinero de Bronce. CECA: Aragón. ANVERSO: Busto coronado hacia la izquierda, «S» a la derecha. Leyenda: FERDINAND REVERSO: Cruz patriarcal. Leyenda: ARAGONVM:VH+ DIÁMETRO: 16 mm. BIBLIOGRAFÍA: CASTAN, C.; CAYON, J.R., 1980, p. 312. Nº: 3 MONARCA: Enrique IV «El Impotente» (1454-1474). VALOR: Blanca de Cobre. CECA: Murcia ? ANVERSO: León rampante hacia la izquierda con flores de cinco pétalos. Leyenda: ENRICVS ... REVERSO: Castillo almenado, «M» gótica en el exergo. Leyenda: ENRICVS ... DIÁMETRO: 25 mm. BIBLIOGRAFÍA: CASTAN, C.; CAYON, J.R., 1980, p. 200. Nº: 4 MONARCA: Reyes Católicos (1496-1504). VALOR: Blanca. ANVERSO: «F» gótica coronada. Leyenda: FERDINAND. REVERSO: «V» gótica coronada. Leyenda: CASTELE. REX DIAMETRO: 17 mm. Nº: 5 MONARCA: Reyes Católicos (1496-1504). VALOR: Blanca. ANVERSO: «F» gótica coronada. Leyenda: ilegible REVERSO: «V» gótica coronada. Leyenda: ilegible DIÁMETRO: 17 mm. Nº: 6 MONARCA: Felipe III (1598-1621). VALOR: 2 Maravedies. ANVERSO: Castillo, II a la derecha.
VIVIENDAS BARROCAS Y JUGUETES TRADICIONALES EN LAS AFUERAS DE MURCIA.
Leyenda: PHILIPUS III REX REVERSO: León rampante a la izquierda. Leyenda: HISPANIA REX DIÁMETRO: 15 mm. BIBLIOGRAFÍA: CASTAN, C.; CAYON, J.R., 1980, p. 570. Nº: 7 MONARCA: Felipe III (1598-1621). VALOR: 8 Maravedies resellados, Cobre. CECA: Cuenca, Segovia. ANVERSO: Castillo inscrito en escudo coronado, «C» a la izquierda, resello: “S”. Leyenda: PHILIPPUS. III. D. G REVERSO: León rampante inscrito en escudo coronado. Leyenda: HISPANIA ... REX DIÁMETRO: 27 mm. BIBLIOGRAFÍA: CASTAN, C.; CAYON, J.R., 1980, p. 575. Nº: 8 MONARCA: Felipe III (1598-1621) ? VALOR: 4 maravedies. CECA: Cuenca, 1619 ? . ANVERSO: Castillo «C» a la izquierda. Leyenda: PHILIPPUS. III. REVERSO: León rampante hacia la izquierda. Leyenda: HISPANIARVM. REX DIÁMETRO: 27 mm. BIBLIOGRAFÍA: CASTAN, C.; CAYON, J.R., 1980, p. 573. Nº: 9 MONARCA: Felipe IV (1621-1665). AÑO: 1636. VALOR: 6 Maravedies resellados, Cobre. CECA: Cuenca, Sevilla ? ANVERSO: León rampante hacia la izquierda. Resello: VI, debajo G ó C ?. Leyenda: ilegible. REVERSO: Resello: IIII coronado, debajo S. Leyenda: ilegible. DIÁMETRO: 21 mm. BIBLIOGRAFÍA: CASTAN, C.; CAYON, J.R., 1980, p. 618. Nº: 10 MONARCA: Felipe IV (1621-1665). AÑO: 1655. VALOR: 6 Maravedies resellados, Cobre.
CECA: Sevilla ? ANVERSO: ilegible. Leyenda: ilegible REVERSO: Resello: IIII, debajo S Leyenda: ilegible DIÁMETRO: 22 mm. BIBLIOGRAFÍA: CASTAN, C.; CAYON, J.R., 1980, p. 617 Nº: 11 MONARCA: Carlos II (1665-1700). AÑO: 1684. VALOR: 2 Maravedies. CECA: A Coruña. ANVERSO: Castillo inscrito en escudo coronado, «II» a la derecha. Leyenda: CARLVS. II. D. G. REVERSO: León rampante hacia la izquierda inscrito en escudo coronado. Leyenda: HISPANIAR. REX. 1684 DIÁMETRO: 21 mm. BIBLIOGRAFÍA: CASTAN, C.; CAYON, J.R., 1980, p. 736. Nº: 12 MONARCA: Carlos II (1665-1700) ?. AÑO: 1681-98. VALOR: Dinero. CECA: Valencia. ANVERSO: Busto coronado hacia la izquierda. Leyenda: ilegible REVERSO: Flor de lis. Leyenda: ilegible DIÁMETRO: 15 mm. BIBLIOGRAFÍA: CASTAN, C.; CAYON, J.R., 1980, p. 735. Nº: 13 MONARCA: Carlos II (1665-1700). AÑO: 1681-98. VALOR: Dinero. CECA: Valencia. ANVERSO: Busto coronado hacia la izquierda. Leyenda: ilegible REVERSO: Flor de lis. Leyenda: ilegible DIÁMETRO: 15 mm. BIBLIOGRAFÍA: CASTAN, C.; CAYON, J.R., 1980, p. 735.
399
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Nº: 14 MONARCA: Isabel II (1833-1868). AÑO: 1845. VALOR: 8 maravedies. CECA: Jubiá. ANVERSO: busto de Isabel II hacia la derecha, peinado recogido en moño alto. Leyenda: ISABEL 2 POR LA G(RACIA) DE DIOS Y LA CONST(ITUCIÓN). REVERSO: Flores de lis formando una cruz, óvalo central con tres pequeñas flores de lis, castillos y leones rampantes alternantes en los cuarteles, «8» a la izquierda, «M» a la derecha. Leyenda: REYNA DE LAS ESPAÑAS. Jª. DIÁMETRO: 28 mm. BIBLIOGRAFÍA: CASTAN, C.; CAYON, J.R., 1980, p. 1099. Nº: 15 MONARCA: Isabel II (1833-1868). AÑO: 1868. VALOR: 2 medios céntimos de Escudo, Bronce. CECA: Jubia ? ANVERSO: Busto laureado de Isabel II a la derecha, pelo recogido con tirabuzones Leyenda: ISABEL II POR LA GRACIA DE DIOS Y LA CONST. 1868 REVERSO: Escudo ovalado, coronado y laureado, cuartelado con castillos y leones alternantes, tres pequeñas flores de lis en óvalo central. Leyenda: REINA DE LAS ESPAÑAS x 2 1/2 CENTIMOS DE ESCUDO DIÁMETRO: 25 mm. BIBLIOGRAFÍA: CASTAN, C.; CAYON, J.R., 1980, p. 1098. Nº: 16 CRONOLOGÍA: I República (1 febrero 1873 - 3 enero 1874). AÑO: 1870. VALOR: 5 céntimos, Bronce. CECA: Barcelona. OM ANVERSO: Figura de la República sentada mirando hacia la derecha. Leyenda: CINCO GRAMOS. 1870 REVERSO: León rampante hacia la derecha con cabeza vuelta, apoyando los cuartos delanteros en escudo oval cuartelado de Castilla, León, Aragón y Navarra.
400
Leyenda: DOSCIENTAS PIEZAS EN KILOG * CINCO CENTIMOS DIAMETRO: 25 mm. BIBLIOGRAFÍA: CASTAN, C.; CAYON, J.R., 1980, p. 1121. NOTAS 1 El 9 de diciembre de 1992 la Dirección General de Patrimonio Histórico concedió el permiso de excavación. El propietario del solar, D. José Luis Sánchez Marín, sufragó los gastos de los dos técnicos: la arqueóloga Elvira Navarro Santa- Cruz y el dibujante D. Martín Guillermo Martínez. El servicio de arqueología de la Concejalía de Cultura, Festejos y Turismo del Ayuntamiento de Murcia ha facilitado los obreros en régimen de Colaboración Social y el fotógrafo D. Antonio López. La actuación se prolongó a lo largo de un periodo de tiempo comprendido entre el 9 de diciembre de 1992 y el 30 de abril de 1993. 2 Se trata de una portada ordenada en tres cuerpos (planta baja, planta noble y altillo) con balconadas y ornamentaciones a base de volutas que caracterizan el estilo ecléctico murciano (aunque se aprecia un mayor peso específico de lo modernista) propio de los edificios de la segunda década del siglo XX. 3 En la cata meridional, la más cercana al trazado de la muralla islámica y val de lluvia, aparecieron unos grandes tirantes de cimentación y varias infraestructuras de saneamiento contemporáneas que arrasaban los niveles medievales y modernos. En el segundo sondeo fueron exhumados varios tramos de una solera de ladrillo de canto con motivo en «spicatum», que nos animaron a ampliar la zona de excavación al resto del solar. 4 Sobre este tramo comenta: “podemos concluir que la primitiva muralla constituía la línea de fachadas del Norte de la calle antes dicha de Fernández Ardavín, bajo las cuales será difícil hoy día encontrar lo restos del muro, ya que sobre una parte de él se habrán insertado los cimientos, al paso que la otra habrá sido demolida y arrasada, al igual que el revellín. En cuanto al val, que en un principio estaría cubierto, sería cegado con el tiempo para asegurar la edificaciones sobre él construidas. Duro trabajo, por consiguiente, para el arqueólogo que intente investigar el paso de la muralla en este punto, en que el deterioro casi total la hará poco menos que irreconocible” (GARCÍA ANTÓN, 1993: p. 113). 5 En el primer cuarto del siglo XVII la muralla comienza a percibirse como una barrera artificial que constriñe el crecimiento de la ciudad y comienza a potenciarse la apertura de portillos, proceso que con el tiempo desembocará en el derribo de algunos tramos y de las puertas principales. En 1724 año en el que el cabildo autorizó a Luis Fernández Castillo para que en “una casa que tenía en la calle Nueva (Capuchinas del plano de Farias, hoy José Antonio Ponzoa), que por la espalda arrima un solar a la muralla que está entre el postigo de Santo Domingo y la Puerta de los Porceles, cercano al dicho Postigo, pueda abrir una puerta en la muralla que venga a salir frente a la Plaza de los Gatos (hoy Santa Gertrudis), con lo que evita las inmundicias que allí ay que dañan y deterioran la dicha muralla” Esa referencia nos esboza un panorama poco alentador marcado por el carácter residual y la tardía ocupación de este sector ciudadano, datos todos ellos corroborados por el registro estratigráfico. 6 Las cotas de esta sólida solería oscilaban entre -0,68 y -0,73 m. 7 La disposición y el emplazamiento de las tinajas reproducen a mayor escala el modelo de “tinajero” característico de nuestra cultura tradicio-
VIVIENDAS BARROCAS Y JUGUETES TRADICIONALES EN LAS AFUERAS DE MURCIA.
nal. Sin duda esas grandes vasijas de 24 y 40 cm de base respectivamente debieron ser empleadas para el almacenamiento de algún líquido, posiblemente agua, pues no hay que olvidar la cercanía de la acequia mayor de Aljufía y de alguno de sus “entrantes” utilizados por la población y por los aguadores para el abastecimiento de agua potable. 8 La función de esta sala es difícil de discernir, las soleras de mayor consistencia y elaboradas con ladrillo de canto con frecuencia se emplearon en las estancias donde se encerraban los carros o en salas donde transitaba el ganado hacia los corrales situados en las traseras de los edificios; la excelente factura del enladrillado y la amplitud del vano de acceso nos hacen inclinarnos por la primera propuesta. 9 Afortunadamente el lote de piezas que aquí se estudia estaba acompañado de un testimonio numismático que nos facilita un marco cronológico adecuado. En concreto se trata de la moneda nº 15 del apéndice numismático, una moneda de Isabel II (1833-1868) por valor de dos céntimos y medio de escudo, acuñada en 1868, que constituye la fecha ante- quem para el hallazgo. 10 El depósito se encontró en el interior de una “arqueta” o fosa séptica situada en el sector K donde en su día fueron arrojadas cientos de figuras de barro de cochura defectuosa constituyendo por tanto una especie de testar o depósito de material de desecho. 11 El gusto infantil por vestir las muñecas es recogido en una publicación de la época: en el año 1847 se publica un libro de pequeño formato dedicado a los juegos de niños en la que se comenta que “Las muñecas. Este juego es muy agradable á las niñas, porque en él ejercitan su habilidad y gusto natural por el tocador, y remedan, haciendo las mamás con sus muñecas, cuanto ven que las madres hacen con los niños pequeñitos: Jeneralmente gustan mas de las muñecas á quienes pueden vestir y desnudar, porque esto las entretiene agradablemente” (FONSECA, 1847: pp. 16-17). 12 Fuentes y Ponte, lo define de la siguiente manera: “llámase así al que las huertanas y mujeres del campo se hacen con el pelo trenzado y en forma de aspa o muletilla>> (1872: p. 411). 13 El mencionado autor a lo largo de su trabajo realiza razonamientos en los que parece intuir algunos aspectos que no encajan en su línea argumental. Uno de ellos es la desnudez de las figuras, justificable en el caso de las muñecas para vestir de época clásica, pero no en los exvotos: “lo que es sorprendentemente extraño es que en estas imágenes vinculadas a la diosa sea representada desnuda, algo insólito en la iconografía. En efecto las pupae o sigila femeninas de terracota, madera o marfil suelen estar desnudas o casi desnudas con el fin de poder ser vestidas posteriormente. Puede que ésta sea la explicación de su desnudez. Quizás estas figuras estén vinculadas a un proceso de ritos de sustitución con lo cual el poder sobre natural se encierra en el reducido cuerpo de la figura de barro, lo que coincidiría con otros rituales relacionados con muñecas”. Otro de los asuntos que de ninguna manera tiene explicación es la enorme similitud del “haz de espigas” presente en la coronilla de las piezas con el “moño de picaporte” tradicional en la huerta de Murcia; en la nota nº 11 afirma: “es curiosa la coincidencia que existe entre la forma de pequeño haz de este insólito moño denominado de picaporte que conservan algunos peinados femeninos tradicionales en la Península, ante todo el murciano. Consiste este peinado en trenzar el pelo en forma de pleita o trenzado de más de tres cabos y luego, plegado sobre sí, recogerlo en la cabeza plegado de forma similar a la que vemos en estas figuras de terracota. La conexión entre ambos peinados sería imposible de rastrear”. 14 Todas esas figuritas, junto con otras muchas de carácter religioso como el “niño de la sierra”, el “Cristo nazareno” y toda suerte de santos, se vendían en los puestos de feria o las trocaban los hileros a cambio de
trapos y alpargates viejos. Se trataba de una artesanía dirigida a una clientela rural con recursos económicos limitados, y constituye el trasunto popular de las figuras de porcelana. Las muñecas de terracota dejarían de producirse ante la competencia de la industria juguetera que introduce muñecas articuladas, más sofisticadas y en soportes más atractivos. BIBLIOGRAFÍA BACHMANN, M.; HANSMANN, C. (1971): Le grand livre de la pouppé. Ed. Leipzig. CASTAN, C.; CAYON, J.R. (1980): Las monedas hispanomusulmanas y cristianas (711-1981). Madrid. CORREDOR, J. (1988): El juguete en España. Ed. Espasa-Calpe. Madrid. DÍAZ, Mª J.;GÓMEZ, J. Mª (1982): El arte belenístico de la región de Murcia. Editora Regional. Murcia. FERNÁNDEZ ESPEJO, F. (1983): “El juguete murciano, una artesanía desaparecida”, Artes y costumbres populares en la región de Murcia. I. Seminario de artes y costumbres de la Región de Murcia, p. 69-72. FONTES DE GARNICA, F. (1991): “Los Fontes, marqueses de Torre Pacheco. Notas sobre su origen, vinculación a Murcia y al Palacio”, Rehabilitación del Palacio Fontes. Confederación Hidrográfica del Segura. Murcia, p. 19-29. GARCÍA ANTÓN, J. (1993): Las murallas medievales de Murcia. Murcia. JUEGO de los niños, traducidos de los mejores manuales acabados de publicar en Paris, por R.C. Madrid, 1847, Imprenta de R. Y Fonseca. Edición facsímil de 1989 en Colección Biblioteca Valenciana. LILLO CARPIO, P. A. (1990): “Las figuras femeninas en terracota relacionadas con Demeter- Ceres”, Verdolay. Nº 2. Murcia, p. 213-223. NIETO ALCALDE, S. (1987): Juguetes. Capítulo 23 de la Historia de las Artes Aplicadas e Industriales en España. Coordinada por Antonio Bonet Correa, Manuales Arte Cátedra. Madrid. RIPERT, P. (1991): Les Origines de la Crèche Provenzale et des santons populaires à Marseille. Marsella. ROBLES FERNÁNDEZ, A. y NAVARRO SANTA-CRUZ, E. (1996): Alfares y alfareros de Murcia. Catálogo de la exposición celebrada en Los Molinos del Río Segura, Ayuntamiento de Murcia. Murcia. ROSELLÓ BORDOY, G. (1957): ”Crónica arqueológica de la Ëspaña musulmana, XL. Silbatos mallorquines”, Al- Andalus. XXII. p. 196-198ROSELLÓ VERGER, V. M.; CANO GARCÍA, G. M. (1975): Evolución urbana de la ciudad de Murcia (831-1973). Murcia. ROUX, G. (1994): Introducción a la feria murciana (ss. XVIII-XIX). Ayuntamiento de Murcia, Murcia. TORRES BALBÁS, L. (1956): “Crónica arqueológica de la España musulmana, XXXIX. Animales de juguete”, Al- Andalus. XXI-2. p. 373375. TORRES FONTES, J. (1963): «El recinto urbano de Murcia Musulmana», CODOM. I, Documentos de Alfonso X el Sabio. Murcia.
401
UN TRAMO DE LA MURALLA ISLÁMICA DE MURCIA. LA CALLE SAGASTA NÚMEROS 58-60 (MURCIA)
MARIANO BERNABÉ GUILLAMÓN
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992 REVISADO: 1999
UN TRAMO DE LA MURALLA ISL ÁMICA DE MURCIA. LA CALLE SAGASTA NÚMEROS 58-60 (MURCIA)
MARIANO BERNABÉ GUILLAMÓN 1
Palabras clave: islámico, muralla, antemuralla, Bad al-Suq, Vall. Resumen: La actuación arqueológica realizada consistió en la limpieza y documentación de elementos constructivos del sistema defensivo islámico en una zona inmediata a la denominada Bad al-Suq o puerta del Zoco o del Azoque. El estudio se centró en los alzados de la muralla y torre existentes en la medianera este, así como en la planta de la antemuralla.
INTRODUCCIÓN
Entre mediados de junio y los primeros días de julio de 1992 se desarrollaron los trabajos de limpieza y documentación de las estructuras defensivas en este solar del sector noroccidental de la cerca medieval de Murcia. Los mismos, fueron coordinados por el Centro Regional de Arqueología de la C.A.R.M. y se inscriben dentro del Plan de Actuaciones de Urgencia que dicho Servicio viene realizando en nuestra ciudad. La finca, con una superficie de 180 m2, está situada en una manzana irregular delimitada por las calles Santa Teresa al Norte, San Nicolás al Este, Sagasta al Oeste, por donde tiene el acceso y los ejes Aistor-Brujera al Sur (Fig.1). Nuestro trabajo consistió además en la supervisión del desfonde mecánico hasta 1 m. de profundidad, ya que aquí, como en otros casos2, también hay que lamentar el que la intervención se haya limitado únicamente a la limpieza y documentación superficial de los restos, en detrimento de una excavación sistemática que hubiera permitido la resolución de alguno de los numerosos problemas que todavía
404
plantea la muralla murciana: confirmación de su momento de construcción, existencia de un recinto más antiguo, transformaciones experimentadas y, en definitiva, su relación con la evolución urbana de la ciudad medieval. El tramo que nos ocupa discurre aproximadamente paralelo a la acera oriental de la calle Sagasta, con orientación N-S y unos 13’5 m. hacia el interior de la manzana; el sector es pues, el localizado entre las antiguas puertas de Bad Xecura al Sur y la más cercana Bad al-Suq al Norte, apareciendo esta última en la documentación de época cristiana como Puerta del Azoque o Azogue, aunque el nombre oficial de la misma era el de Puerta de Santa Florentina (TORRES FONTES, 1989:156; GARCÍA ANTÓN, 1993:131). Los restos descubiertos corresponden a un tramo de muralla con un torreón adosado y el correspondiente lienzo de antemuro por delante del cual circula el antiguo foso o Vall de San Antolín(Fig.2), presentando todo el conjunto unas características similares en cuanto a técnica y materiales constructivos a las de otros tramos documentados en diversos puntos de la ciudad (ARAGONESES, 1966; MUÑOZ,
UN TRAMO DE LA MURALLA ISLÁMICA DE MURCIA. LA CALLE SAGASTA NÚMEROS 58-60 (MURCIA)
Figura 1. Plano de situación del solar, ubicado entre las calles Sagasta (antigua calle de Caldereros), Santa Teresa y San Nicolás.
1987; NAVARRO, 1987; BERNABÉ, 1993; MANZANO, 1993; MARTÍNEZ, 1993; BERNABÉ y MANZANO, 1995). DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DEFENSIVO
3)3. Tramos reparados con el mismo tipo de fábrica y para los que se ha propuesto idéntica cronología han sido documentados en diferentes sectores del perímetro defensivo, destacando entre ellos un lienzo de muro del Pasaje de Zabalburu (BERNABÉ,1996:438).
Muralla
El tramo documentado, constituye la medianera oriental del solar, por lo que no se ha podido determinar el grosor de su paramento o forro exterior. Se trata de un lienzo de 6’60 m. de longitud fabricado en tapial de argamasa que conservaba un alzado de 7’60 m. que fue picado y limpiado de enlucidos de yeso modernos, en él hemos podido diferenciar cuatro cajones de encofrado de 0’80/0’82 m. de altura, separados por hileras de pequeños mechinales que distan entre sí entre 0’50 y 0’70 m., aunque en la zona superior parece evidente la existencia de otras cajas de módulo mayor que no pudimos medir (Fig.3). En su alzado, la muralla presenta una importante reparación del paramento exterior, a base de mampostería de mediano tamaño e hiladas alternas de ladrillo que creemos pertenece a una de las numerosas obras efectuadas en la cerca durante los siglos XIV-XV (ROSSELLÓ y CANO,1975:61-
Torre
La estructura se localiza en la mitad Sur de la medianera oriental, tratándose de una de las torres de planta acentuadamente rectangular que a trechos jalonan la cerca, pues su costado Norte tiene una longitud de 1’80 m. mientras que el tramo de frente documentado es de 3’60 m., no pudiéndose determinar exactamente su longitud al perderse en la medianera de ese lado. Al igual que la muralla su fábrica es de un compacto tapial de argamasa, siendo la altura conservada también similar4. Un dato significativo es que torre y muralla aparecen perfectamente trabadas, mostrando incluso los cajones de las tapias a la misma altura, lo que demuestra la sincronía cronológica de ambas estructuras que debieron fundirse en el mismo momento. Hemos identificado en el alzado cinco cajas de encofrado de 0’82 m. que aparecen separadas por hileras
405
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 2. Distribución de estructuras defensivas islámicas.
de pequeños mechinales que distan horizontalmente entre sí 0’50 m.; la inferior ofrece la peculiaridad de presentar una reparación justo en la línea de mechinales que aparece reconstruída mediante una hilera de ladrillos trabados con mortero de cal (Fig.4). No obstante, salvo en su parte superior (Fig.5), donde son frecuentes las remociones de época moderna, las cajas de la torre estan mejor conservadas que las de la muralla. Antemuralla
Figura 3. Alzado de la muralla con la reparación de ladrillo y mampostería de época cristiana.
406
Es un grueso muro de mortero de cal construido mediante el sistema de encofrados que discurre paralelo a la muralla y separado de ella por una distancia que oscila entre 3’60/3’80 y 1’70 m., coincidiendo esta última con el frente del torreón. Este espacio configura la barbacana o camino de ronda entre muros que aquí es bastante más estrecha de lo que suele ser habitual5, lo que probablemente se debe a la cercanía de la Bab al-Suq, localizada en una zona inmediata al NE ya que esta disposición facilita un mejor control del espacio desde los adarves de muros y torres. El lienzo documentado tiene una longitud de 14’50 m. y una anchura media de 1’40 m. que es similar a la de otros tramos de la cerca, así por ejemplo el antemuro de la calle Cánovas del Castillo tiene el mismo grosor (BERNABÉ y MAN-
UN TRAMO DE LA MURALLA ISLÁMICA DE MURCIA. LA CALLE SAGASTA NÚMEROS 58-60 (MURCIA)
Figura 4. Alzados de la torre.
Figura 5. Alzado superior del frente de la torre realizado desde el primer forjado de la nueva vivienda.
407
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 6. Alzado exterior de la antemuralla, en los extremos son visiblres los restos de dos saeteras documentadas.
Figura 7. Sección de las estructuras defensivas, de dentro hacia fuera podemos observar: la muralla, la barbacana, el antemuro y el val abovedado.
408
UN TRAMO DE LA MURALLA ISLÁMICA DE MURCIA. LA CALLE SAGASTA NÚMEROS 58-60 (MURCIA)
Figura 8. Vista general del solar.
ZANO,1995:300), mientras que en el sector meridional de la ciudad y seguramente debido a su proximidad al río, la estructura llega hasta 1’70 m. (MUÑOZ,1987:1.172;BERNABÉ,1993:321;PUJANTE,) 997:416). La planta quedaba muy deteriorada por diversos rotos y recortes de los que algunos corresponden a registros de desagüe de época moderna, aunque otros parecen ser anteriores; a su paso por el solar presenta en la mitad sur dos pequeños giros que permiten un leve cambio en su orientación, aproximadamente NO-N, que también queda reflejado en la nueva alineación de este sector de la acera oriental de la calle Sagasta (Fig.2). Su alzado (Fig.6) muestra un gran tramo central recortado hasta el nivel de base de las saeteras (0’25 m. de altura), mientras que en los extremos N y S mejor conservados la altura documentada fue de 1’20 m. Es precisamente en este sector donde hallamos los restos de las dos saeteras identificadas, separadas entre sí por 10’20 m., aunque probablemente existían otras intermedias que no se han conservado, estos elemento defensivos del antemuro presentan, tanto por su forma trapezoidal, como por la altura conservada (0’90 m.), la estructura y dimensiones habituales de las exhumadas en otros sectores de la cerca (BERNABÉ y MANZANO,1995:300).
Vall
Conocemos por las fuentes la existencia del Vall de San Antolín (CARCÍA ANTÓN,1993:131-5), que en esta zona de la medina separaba la ciudad vieja del gran arrabal noroccidental de la Arrixaca, su trazado discurre paralelo y al exterior del antemuro, el antiguo foso de época islámica nos aparece ya canalizado y convertido en desagüe del sector occidental de la ciudad medieval. La estructura, con una anchura de 2’50 m. aparece abovedada mediante obra de ladrillo trabado con mortero de cal de 0’60 m. de grosor, uno de cuyos extremos apoya directamente al exterior del antemuro, al que se le ha practicado una roza para engarzar la bóveda (Fig.7); García Antón utiliza documentos que prueban que el val estaba todavía descubierto en 1691, siendo a principios de la centuria siguiente cuando se procede a su abovedamiento (1993:134)6. Conclusiones
Las características que presenta el tramo estudiado son similares a las documentadas en otros lugares de la ciudad, y aunque aquí no pudimos proceder a la total documentación de las estructuras, los datos obtenidos, aunque parciales, apuntan a lo ya señalado en otros trabajos, la existencia de
409
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 9. Alzados de la muralla y la torre (a la derecha), antes de ser picados completamente, en primer término los restos del antemuro.
dos momentos constructivos diferentes en la cerca islámica de Murcia7. Al primero y más antiguo correspondería tanto la muralla propiamente dicha, como los torreones de planta rectangular que la jalonan; al segundo, de época posterior, correspondería el antemuro. En la primera fase se observa cómo los tipos de fábrica, y medidas utilizadas en muralla y torre son prácticamente iguales, cabe resaltar la continuidad que se aprecia en las tapias de ambas con las hileras de mechinales a la misma altura, así como la perfecta trabazón entre el costado de la torre y el paño de muralla. De un momento más reciente dataría el antemuro, siendo fácilmente visible en este caso, cómo su trazado no discurre del todo paralelo a la muralla, especialmente por los dos pequeños giros de su mitad sur, lo que creemos que no ocurriría si ambas estructuras fueran contemporáneas. Como no disponemos de datos arquológicos concretos en este sector, la cronología propuesta es meramente indicativa de la que hemos señalado en otros lugares de muralla de la ciudad: esto es, entre la segunda mitad del siglo XI y la primera del XII para la primera fase y hacia la segunda mitad del siglo XII para la segunda (BERNABÉ y MANZANO,1995:311-12). De la evolución de las defensas durante la etapa de domi-
410
nio cristiano disponemos de bastante información, gracias fundamentalmente a Visitas y Censos del Archivo Municipal que han sido publicadas por distintos autores, sabemos así que en mayo de 1691, se concede permiso al maestro albañil Diego Ayala para que se levanten cinco casas en la acera oriental de la futura calle Sagasta, en una zona que debe ser inmediata a la que nos ocupa (GARCÍA ANTÓN,1993:134); o que en 1723 y 1725 se conceden otros sitios de muralla al maestro carpintero Blas Muñóz para la construcción de una casa, apareciendo en la página 132 del libro de García Antón un croquis con una torre que bien podría ser la que presentamos (1993:132). Por último, recogemos el testimonio de Fuentes y Ponte, quien en 1872 señalaba «... La Puerta del Azoque ó de Santa Florentina debió ser demolida por los años 1714 á 1718 á causa de la construcción del colegio de Huérfanas...» (Ed.1980:418), reflejo de los años en que la ciudad en continuo crecimiento se deshace de sus viejas murallas. NOTAS 1.La
planimetría es de Mª Jesús Sánchez González y Juan Carlos Verdú Bermejo. 2.Este es el caso de varios solares de la calle Cánovas del Castillo (BERNABÉ y MANZANO,1995).
UN TRAMO DE LA MURALLA ISLÁMICA DE MURCIA. LA CALLE SAGASTA NÚMEROS 58-60 (MURCIA)
Figura 10. Detalle del alzado del frente de la torre, abajo restos del antemuro.
Figura 12. Detalle del alzado del costado N de la torre.
Figura 11. Vista de los alzados de muralla y torre.
411
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 13. Detalle del alzado de la muralla desde el primer forjado de la vivienda.
Figura 15. Vista de la planta del antemuro con los diversos recortes, al fondo el val canalizado desaparece en la medianera Sur.
Figura 14. Detalle de la mitad N del antemuro, en primer término una de las saeteras conservadas y el val abovedado.
412
UN TRAMO DE LA MURALLA ISLÁMICA DE MURCIA. LA CALLE SAGASTA NÚMEROS 58-60 (MURCIA)
Figura 16. Detalle del abovedamiento y colmatación del Vall de San Antolín, a la izquierda el alzado exterior del antemuro en el que en parte se apoya la obra. 3.Este tipo de fábrica combina dos hiladas sucesivas de ladrillo en sardinel que alternativamente nos presentan sus lados largo y corto con una tongada de mampuestos (BERNABÉ,1996:440). Son abundantes las noticias referidas, ya en los años de dominio cristiano sobre la ciudad, a remociones efectuadas en distintos sectores del sistema defensivo. Encontramos tales referencias desde finales del siglo XIII, concretamente en 1296, 1300, 1320 y 1365; durante el s. XV, las reparaciones de las que tenemos noticia datan de 1406, 1413 -en la que existe una mención expresa a obras de reparación en el sector comprendido entre las puertas de Vidrieros y del Azoque-, y sobre todo a las efectuadas a partir de 1459, cuando el rey Enrique IV concede a la ciudad la renta de las salinas de Sangonera para la reconstrucción de las maltrechas murallas. Con datos obtenidos a partir de Torres Fontes y Jorge Aragoneses, Rosselló y Cano elaboraron un cuadro donde recogían el gasto en reparación del sistema defensivo durante la segunda mitad del s. XV. Siguiendo a estos autores, la cantidad invertida en el tramo comprendido entre las puertas de Vidrieros y del Azoque ascendió a 100.000 maravedíes (ROSSELLÓ y CANO,1975:62). 4.El alzado conservado por estas dos estructuras defensivas, en torno a los 6’70 m. -más 1 m. de desfonde mecánico bajo el nivel de la calle-, junto a la falta de los medios técnicos adecuados -andamios- ya que los lienzos de muro debían ser picados para limpiar las sucesivas capas de enlucido, nos obligó a documentar un primer tramo de 4’40 m. de altura y posteriormente, ya desde el primer forjado de la obra, el resto de la estructura (2’70 m.), por lo que en el caso del frente de la torre existen 0’55 m. que no pudieron ser dibujados, documentándose el alzado en dos pliegos diferentes (Figs.4 y 5). 5.Ya en trabajos anteriores hemos señalado cómo la anchura media de la barbacana oscila normalmente entre los 5’50 y 7’80 m. en los tramos
entre muros, reduciéndose hasta 3/3’20 ó 2’30/2’80 m. en el frente de las torres (BERNABÉ y MANZANO,1995:299;BERNABÉ,1996:446). 6.En la parte superior del relleno de tierra de esta estructura, hallamos varios fragmentos de cerámica polícroma pertenecientes a series de loza popular murciana que datan de los años finales del s. XVIII o de los primeros del XIX, éstos deben señalarnos el momento de amortización de la obra. 7.BERNABÉ GUILLAMÓN y MANZANO MARTÍNEZ,1995:311-12;BERNABÉ GUILLAMÓN,1996:464-7). BIBLIOGRAFÍA BERNABÉ GUILLAMÓN,M.(1993):»Avance sobre la actuación arquológica de urgencia en la muralla islámica del Pasaje de Zabalburu. Murcia», en Memorias de Arqueología 4, Murcia,pp.319-328. BERNABÉ GUILLAMÓN,M.(1996):»La muralla medieval del Pasaje de Zabalburu. Murcia», en Memorias de Arqueología 5,Murcia, pp.435-478. BERNABÉ GUILLAMÓN,M. y MANZANO MARTÍNEZ,J.(1995):»Intervenciones arqueológicas en la muralla islámica de Murcia. La calle Cánovas del Castillo (1987-1988)», en Memorias de Arqueología 3, Murcia,pp.293-317. FUENTES Y PONTE,J.(1872):Murcia que se fue.Madrid.(Reedición de 1980).Murcia. GARCÍA ANTÓN,J.(1993):Las murallas medievales de Murcia. Universidad de Murcia. Real Academia de Alfonso X El Sabio.Murcia. JORGE ARAGONESES,M.(1966):Museo de la muralla árabe de Murcia.Guías de los Museos de España.Madrid. MANZANO MARTÍNEZ,J.(1993):»Intervención arqueológica de urgencia en la muralla islámica de Murcia (La C/ Cánovas del Castillo)», en
413
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Memorias de Arqueología 4, Murcia,pp.302-18. MARTÍNEZ LÓPEZ,J.A.(1993):»Un bastión en la antemuralla medieval de Murcia:indicios arqueológicos para la ubicación de una puerta», en Verdolay 4, Murcia,pp.185-92. MUÑOZ AMILIBIA,A.M.(1987):»Una puerta acodada en la muralla islámica de Murcia», en Homenaje al profesor Juan Torres Fontes, vol.II, Murcia,pp.1.169-81. NAVARRO PALAZÓN,J.(1987):»Excavaciones arqueológicas en la ciudad de Murcia durante 1984», en Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas 1,Murcia, pp.307-21. PUJANTE MARTÍNEZ,A.(1997):»Avance sobre la excavación arquológica de urgencia de la muralla islámica de la calle del Pilar, nº 9 de Murcia», en Memorias de Arqueología 6, Murcia, pp.412-23. ROSELLÓ,V.M. y CANO, G.M.(1975):Evolución urbana de la ciudad de Murcia.Murcia. TORRES FONTES,J.(1989):»El recinto urbano de Murcia musulmana», en Murcia Musulmana, Murcia,pp.151-197.
414
SOBRE LA EVOLUCIÓN DE UNA MANZANA DE CASAS ANDALUSÍES EN MURCIA
FRANCISCO MUÑOZ LÓPEZ
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1999
SOBRE LA EVOLUCIÓN DE UNA MANZANA DE CASAS ANDALUSÍES EN MURCIA
FRANCISCO MUÑOZ LÓPEZ
Palabras clave: Murcia, islámico, casas, alfares.
Key words: Murcia-islamic culture-houses.
Resumen: Durante la excavación realizada en un solar del actual barrio de San Nicolás de Murcia se pudo documentar el proceso de urbanización de una parte de lo que fue la madîna islámica, con una orografía inicial de carácter periurbano en la que se acomodaban tanto instalaciones artesanales, especialmente talleres alfareros, como edificios residenciales. Creemos que durante la segunda mitad del siglo XI se produce la urbanización del barrio de San Nicolás, del que pudimos excavar 8 viviendas musulmanas y sus adarves de acceso. Finalmente, constatamos las reformas que se originan como consecuencia de la ocupación del interior de la madîna por parte de los pobladores cristianos.
Summary: During this excavation at the present quarter of San Nicolás (Murcia) we documented the urban development of the medieval islamic madîna. The initial orography was clearly that of an out-walled context in which it could be found both artisans, specially potters, workshops and residential buildings. During the eleventh century the quarter we are treating about was added to the madîna and then completly developed; we could excavate eight andalusian houses and the narrow dead-end thoroughfares that lead to them. Finally we registrated the refurbishment of those buildings, as a result of the madîna’s occupation by the christian conquerors.
1. INTRODUCCIÓN
var se establecieron 11 cuadrículas, manteniéndose el trabajo en el marco de dichos espacios artificiales hasta la localización y delimitación de estructuras de habitación, a partir de lo cual fuimos eliminando los testigos y comenzamos a excavar dentro de los límites de cada una de las casas. Tras la desaparición de éstas, volvimos a replantear las cuadrículas, aunque éstas sufrieron sensibles variaciones, ya que hubo que adaptarlas a las superficies de las distintas propiedades, que se excavarían ahora por separado, y a las limitaciones impuestas por el estado de conservación de los edificios colindantes2.
La intervención realizada en la calle Cortés de Murcia puede ser considerada como una de las más interesantes entre las realizadas hasta el día de hoy en esta ciudad gracias a las características de la información arqueológica que proporcionó, fundamental para el conocimiento de la Murcia medieval: arquitectura doméstica, evolución urbana, actividades artesanales, producciones cerámicas, etc. Además, nos está permitiendo ampliar los niveles de información estratigráfica sobre el desarrollo periurbano y urbano de la fachada occidental de la madîna murciana, continuando con los estudios iniciados con la excavación del cementerio y alfar de la vecina calle de San Nicolás, posteriormente en calle Santa Isabel y, más recientemente, en calle Sagasta. La superficie total de la manzana excavada pertenecía a tres propiedades diferentes. Sobre el plano del solar a exca-
416
2. INTRODUCCIÓN HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA 2.1. LAS FUENTES
El solar de la calle Cortés se encuentra ubicado en un espacio de la ciudad que parece haber estado originalmente
SOBRE LA EVOLUCIÓN DE UNA MANZANA DE CASAS ANDALUSÍES EN MURCIA
Figura 1.
extramuros, siendo primero ocupado como arrabal periurbano para más adelante ser incorporado a la madîna, después que se construyese un tramo de muralla que ampliaba el perímetro urbano en este frente occidental. Las fuentes medievales referentes a la madîna musulmana que pudieran informarnos sobre el proceso antes descrito son muy escasas y vagas. Al -’Udri (siglo XI) cita el pequeño arrabal de Haralla 3y al-Idrîsi (1099-1171) escribe: «De ella (Murcia) depende un arrabal floreciente y bien poblado que, así como la villa, está rodeado de muralla y fortificaciones muy sólidas. Este arrabal está atravesado por dos corrientes de agua»4. Muy probablemente Idrîsi estuviera refiriéndose al Arrixaca, atravesado por las acequias Aljufía y Caravija; no obstante, es seguro que en la época en que escribe el barrio que nos ocupa ya no puede considerarse arrabal puesto que ha sido incorporado a la ciudad mediante el tramo de muralla que discurre por la actual calle Sagasta. 2.2. LA ARQUEOLOGÍA
Las excavaciones arqueológicas están permitiendo, de manera mucho más precisa que las fuentes escritas, documentar el proceso de desarrollo de la ciudad de Murcia y, así,
las intervenciones realizadas en los últimos años en la fachada occidental de lo que fue la madîna murciana han mostrado cómo unos espacios claramente periurbanos durante los siglos X y XI fueron después ocupados por instalaciones públicas o privadas pero plenamente integradas en la madîna (fig.1). En la calle San Nicolás se documentaron restos de un alfar en el que se localizó un horno de cerámica sobre el que, posteriormente, se edificó una casa y a continuación un cementerio y junto a éste un baño5. Frente a ellos, en la otra acera de esa calle, se excavó un taller de trabajo de metal, con un pequeño horno y abundante escoria de hierro, siendo más tarde sustituido por una casa. Al lado de este solar se encontró un edificio datado en el siglo XI y casas de los siglos siguientes6. En la calle San Pedro aparecieron restos de un alfar de los siglos X y XI que fueron abandonados para construir inmediatamente sobre ellos viviendas andalusíes7. En la calle Sagasta se localizó otro alfar con un pequeño horno para la fabricación del vedrío; sobre ellos se levantó un grupo de casas ya dentro del perímetro de la muralla8.Todas estas excavaciones han presentado como denominador común la presencia de constantes depósitos
417
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
de limos fluviales, procedentes de las innumerables inundaciones del río Segura, por debajo de los niveles de fundación de las casas y urbanización de este sector de la ciudad. La presencia de estos limos es una clara prueba de la inexistencia de una muralla que pudiera contener la mayor parte de estas inundaciones casi anuales. 3. LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA
El solar de c/ Cortés ha resultado, como decíamos antes, especialmente interesante por la información estratigráfica que ha aportado9. Ésta nos aproxima a la transición desde un espacio abierto, periurbano, a la formación y consolidación de un barrio residencial, intramuros de la madîna. Este proceso está jalonado por una densa sucesión de elementos, tanto de origen humano como naturales, que nos muestra como la acción del hombre combinada con la de la naturaleza va transformando la orografía de un determinado lugar, en este caso en los aledaños de una ciudad, hasta transfigurarlo definitivamente en suelo urbano (fig. 2). Figura 2.
Figura 3.
418
SOBRE LA EVOLUCIÓN DE UNA MANZANA DE CASAS ANDALUSÍES EN MURCIA
Figura 4.
3.1. OCUPACIÓN PERIURBANA: ALFARES, TESTARES Y BASUREROS
En su fase más antigua, el espacio objeto de excavación no presentaba la superficie llana que muestra actualmente sino que estaba recorrido de Oeste a Este por una rambla con el lecho poco profundo. En la mota meridional se localizó un horno alfarero de parrilla para cuya construcción se aprovechaba la pendiente de manera que ambas cámaras estaban semiexcavadas en el terreno. Pudimos documentar la transformación del perfil de la rambla, con la progresiva colmatación del fondo de tal modo que la pendiente era cada vez menos acusada, como consecuencia a los aportes de desechos de los alfares. Este hecho fue determinando también la acción de las correntías de forma que, cuanto menos inclinado era el perfil, mas gruesas eran las capas entremezcladas con los niveles cerámicos, hasta el punto en el que, transformada la orografía en horizontal, las inundaciones dejan depositadas gruesas capas de limos, lo cual permitirá la posterior expansión de la madîna sobre una zona de anterior relieve irregular. Por consiguiente, asistimos a la utilización de una depresión natural, en este caso una pequeña rambla, como lugar de abandono de los desechos de los alfares, es decir como gran testar. Sin embargo, Este espacio es también aprovechado para la realización de faenas, que lógicamente debían de ser esporádicas o por lo menos no necesitar de infraestructuras perdurables, tales como canales y un gran número de hogares, algunos de ellos de gran tamaño, generalmente agrupados. Igualmente, pudimos encontrar vertidos diferentes a los de los alfares, ahora de origen doméstico, localizados en el vértice Noreste del solar, llegándose a diferenciar, con la complejidad que ello conlleva, cuatro grandes grupos de vertidos.
Figura 5.
Figura 5 (bis).
419
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
opuesta de la rambla todavía encontramos un nuevo estrato de vertidos domésticos sobre este nivel de limos10. A continuación se produjo otro nuevo nivel de limos, aproximadamente entre las cotas -2 y -1’60 m sobre el que se construirán las casas que conformaron la manzana de 8 viviendas. El último cambio significativo se produce con las reformas internas que sufren las casas en la primera etapa bajo el dominio cristiano para posteriormente, en el periodo bajomedieval, producirse una reestructuración a gran escala de las casas y del callejero, aunque en general los límites de las propiedades se mantuvieron inalterados. 3.2. OCUPACIÓN RESIDENCIAL
Exponíamos con anterioridad que la desaparición de los aportes de desechos de alfar fue contemporánea a la construcción del muro que reconduce el cauce del ramblizo. Al Sur de este muro se encontraban varias construcciones, todas ellas realizadas con obra de tapial de tierra y adobes, tratándose de los primeros de los primeros edificios de cierta entidad construidos en la zona, aunque aparecen como construcciones aisladas y no parecen configurar un caserio abigarrado. Este sólo aparece en una fase posterior, que es cuando esta área resulta en realidad urbanizada. 3.2.1. PRIMERAS CONSTRUCCIONES
Figura 6.
Junto a restos de comida - huesos de pequeños y medianos animales y caracoles- había metales – cuchillos -, vidrios, maderas, huesos trabajados, etc., y, por supuesto, grandes cantidades de cerámica con señales de uso, a la vez que una casi total ausencia de piezas defectuosas, aunque si elementos de trabajo artesanal como atifles, crisoles o barras de hornar. Esta situación determinó la realización de un encauzamiento artificial de la rambla, con un significativo desplazamiento de la cara Sur hacia el centro del antiguo cauce. Para ello se construye un muro de contención, fabricado con tapial de mortero de cal (forro de argamasa relleno al interior de tierra arcillosa). Esta obra permitió ganarle terreno a la rambla con destino a la construcción de edificaciones perdurables a salvo de las correntías. Es en este momento cuando desaparecen los aportes de los alfares, llegando a continuación otro ancho depósito de limos, que consideramos fue el responsable de la destrucción del muro de encauzamiento. En la orilla
420
Sobre las ruinas del muro de la rambla se depositaron dos gruesos niveles de sedimentos aluviales y sobre ellos aparecen restos de varios edificios, aunque todos ellos muy fragmentarios y sin conexión aparente. Conviene, no obstante, resaltar que resulta difícil evaluar con precisión la naturaleza y extensión de estos edificios puesto que llegaron hasta nosotros en un estado muy fragmentario a causa de las construcciones que se les superpusieron y, quizás también, al saqueo del material constructivo de que pudieron ser objeto. En la cuadrícula 9 encontramos parte de un edificio de muros de tierra, con un vano y restos de un pavimento hecho de fragmentos de cerámica. En la cuadrícula 8, en una cota similar al anterior, aparecieron algunas estructuras pertenecientes a otro edificio que, rehecho, pervivirá hasta el siglo XIII, manteniéndose los límites y la distribución interior (fig. 3). Esta casa, que denominamos B1, fue construida tanto con muros de tierra como de adobes, enlucidos de yeso. Identificamos dos espacios, comunicados por un vano con jambas de piedra arenisca y umbral de lajas de pizarra con quicialeras. El acceso se reali-
SOBRE LA EVOLUCIÓN DE UNA MANZANA DE CASAS ANDALUSÍES EN MURCIA
Figura 7.
zaba por la fachada Norte, donde había restos de un vano atravesado por una atarjea. El espacio que consideramos patio tuvo un primer suelo de tierra apisonada y posteriormente otro de mortero de cal. En la habitación 2 los sucesivos suelos fueron de yeso. En la cuadrícula 7.2 hubo una construcción anterior a las casas B1 y 3 que ocupaba parte de su superficie. Esta obra tenía muros de adobes, uno de ellos paralelo al muro de contención. Documentamos también un canal realizado con adobes y cubierta de lajas de pizarra con pendiente de Sur a Norte y que atravesaba bajo el aludido muro para verter en el cauce de la rambla. 3.2.2. URBANIZACIÓN E INCORPORACIÓN A LA MADÎNA (figs. 4 y 5)
Los edificios anteriores sucumbirán ante otro envite del río, cuyo deposito de limos sirvió de base para la construcción del grupo de 8 viviendas que conforman la parte de manzana de nueva planta excavada por nosotros. No obstante, hubo precedentes que determinaron la configuración de la manzana: por un lado la casa B1, que se consolidará con la construcción de una nueva obra, la casa
nº 3; por otro, un edificio, previo a la que será casa nº 4, donde se localizaron dos grandes hogares. El acceso a la manzana de casas se originaba en la actual calle Cortés, de donde arrancaba un adarve en forma de «L» (nº 1) (fig. 6). El interior de la manzana estaba articulada por un adarve de dirección Norte-Sur (nº 2), con una anchura máxima de aproximadamente 90 cm, presentando zonas entre 40 y 50 cm de anchura, aunque esto creemos que puede ser consecuencia del vencimiento de los muros a causa de la presión de los edificios construidos encima posteriormente; estaba recorrido por una atarjea central, realizada con ladrillos y cubierta de lajas de pizarra sostenidas por traviesas de madera. Finalmente, otro corto adarve (nº 3), también con atarjea, parte del anterior para dar acceso a las casas 3 y 4, con una anchura que oscilaba entre 1,70 y 1,20 m, que más bien parece hacer la función de amplio zaguán para servicio de ambas casas. En la intersección de los tramos 2 y 3 se localizaba una poceta de decantación que permitía la continuidad de la atarjea central hacia el callejón nº 1 (fig.7). Interiormente, el proceso de transformaciones del conjunto de las ocho casas es denso y complejo, pero siempre sus plantas se enmarcan en el tipo clásico de casa urbana
421
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 8.
con patio central en torno al cual se disponen las diferentes habitaciones. CASA 1 (figs. 8 y 9).- Su planta era trapezoidal, con una superficie aproximada de 49.6 m_; contaba con un patio central, al que se abrían las dos únicas crujías existentes: una situada en el frente Norte y otra en el Sur. El patio tenía en su esquina Suroeste un pozo de agua de anillos de cerámica, estando pavimentado con argamasa de cal y reformado con lajas de pizarra, discurriendo debajo una atarjea con origen en el pozo de agua y con dirección al zaguán. En la crujía Sur se disponía una sala abierta al patio a través de un vano simple con umbral de ladrillos (fig. 10) y en su extremo oriental se localizaban la letrina (al Sur), que vertía directamente al adarve, y el zaguán acodado, con umbral de ladrillos en sardinel. La crujía Norte acogía el salón principal, al que se ingresaba mediante un vano doble con un pilar central y umbral de ladrillos. El extremo se hallaba ocupado por una alhanía separada del resto de la pieza con un tabique de ladrillo. La técnica constructiva del muro medianero con el adarve 2 se basaba en un mampuesto irregular de piedras de mediano tamaño; los muros interiores eran de ladrillo. Todas las estancias tuvieron inicialmente suelo de mortero de cal, aunque posteriormente se repavimentaron con lajas de piza-
422
Figura 9.
rra el patio y con ladrillo la sala Norte, con una disposición de bandas alternas. CASA 2 (figs. 11 y 12)- De planta casi cuadrada, presentaba dos crujías mayores, al Norte y Oeste, y una menor en el Este, con una superficie total de 37 m_. El acceso se realizaba desde la crujía menor, a través de un zaguán rectangular con vano de ladrillo en sardinel, y albergando también la letrina en uno de sus lados, la cual vertía directamente al adarve; el patio presentó una zona diferenciada en su cara Sur: el arranque de una escalera con destino a una galería que diera acceso a una algorfa superior; al Norte se encontraba la sala principal, con una alhanía distinguida del resto por un delgado tabique de ladrillo; la crujía Oeste debió de albergar la cocina, con un pozo situado en la línea de desarrollo del muro de separación con el patio. Esta casa tenía muros de diferente factura: de encofrado de tierra enlucido de yeso, de ladrillo también con enlucido y, además, los habituales bataches de reforma tanto en piedra como en ladrillo. Los suelos conservados eran de mor-
SOBRE LA EVOLUCIÓN DE UNA MANZANA DE CASAS ANDALUSÍES EN MURCIA
Figura 10.
tero de cal en la sala Norte y de lajas de pizarra sobre preparado de yeso y ceniza en el patio. CASA 3 - Era una de las mayores de la manzana, con una planta rectangular totalmente regular, y una superficie habitable de 109 m_; no en vano pudo ser posiblemente la más antigua de todas ya que tuvo su origen en la denominada B1, de la que hereda su superficie y distribución. Se estructuraba en tres crujías en torno a un amplio patio. Presentó dos fases constructivas bien diferenciadas: FASE 1 (fig. 13). En la más antigua no existía crujía Norte y se accedía a la casa directamente al patio desde un pequeño zaguán compartido con la casa 4; la crujía Este la ocupaban la letrina, al Norte, con salida de atarjea al adarve 3, y una sala rectangular. En la crujía Oeste había una sala rectangular con alhanía, con un ancho tabique que la diferenciaba; además tenía un espacio compartimentado y con acceso directamente desde el adarve nº 3, que creemos fue el establo; en la fachada Sur se localizaba una pequeña crujía en la que se encontraba la cocina, de la que pudimos documentar un hogar. FASE 2 (figs. 14, 15 y 16). La segunda fase supuso el traslado de la crujía estrecha a la fachada Norte con la construc-
ción de un zaguán rectangular, atravesado por una atarjea de ladrillo y lajas que recibía aguas del patio y de la letrina; el patio se ve desplazado hacia el Sur, con el consiguiente traslado de la cocina, seguramente a la sala Este donde se localiza un pozo de agua insertado en el muro de crujía. En la otra crujía, la puerta del establo es tabicada, integrándose éste a la sala rectangular con una nueva función11; el patio tuvo arriate en obra de ladrillos y andenes, menos en una última etapa en que desaparecen. Los muros originales de la casa fueron de encofrado de tierra, realizándose obras posteriores con ladrillo y frecuentes bataches. De los suelos documentados, los más antiguos fueron de yeso y tierra (en la cocina) y más tarde de mortero de cal (en la sala Oeste). CASA 4 (figs. 17, 18,19 y 20).- Su planta era marcadamente rectangular, con una amplia crujía al Norte, y una superficie de 94 m_. Tenía acceso en codo por un largo zaguán con una atarjea totalmente de obra de ladrillo; el patio presentó en sus dos fases últimas suelos de ladrillo, en forma de bandas de espiga, habiendo tenido un pequeño arriate que desapareció en su fase más tardía; el pozo de agua de anillos se encontraba en la esquina sureste. La crujía
423
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 11.
Figura 12.
424
Norte sufrió cambios significativos ya que comenzó teniendo dos salas de similar superficie: una, la del Este, con alhanía; la otra, con suelos de pizarra y hogares, debió ser la cocina; posteriormente, la primera sala es ampliada a costa de la segunda, ganando una nueva alhanía, quedando junto al zaguán una habitación menor, tal vez como establo. En la esquina Sureste de la casa hubo una pequeña sala, la cual nos llegó completamente destruida. Los muros que se pudieron documentar estaban construidos con ladrillo. Los suelos pasaron del yeso a la cal y por último a ladrillo, en el patio, destacando la solería completa que insinuaba dos espacios diferenciados a partir de una variación en el dibujo del pavimento frente al vano del zaguán. CASA 5 (fig. 21)- Situada al final del adarve nº 2, esta casa se conservó en un estado bastante deficiente, por lo que resulta muy complicado definir su organización. Sin embargo, en la zona Sur de Este espacio pudimos comprobar la ausencia de suelos de obra firme, únicamente niveles de tierra apisonada, por lo que creemos que estaríamos ante los restos de otro adarve. Documentamos restos de tres estancias: una con suelo de cal y planta con tendencia cuadrada; otra con suelo de cal y un pilar de ladrillo; finalmente, en una tercera apenas se conservó un pozo de agua de anillos.
SOBRE LA EVOLUCIÓN DE UNA MANZANA DE CASAS ANDALUSÍES EN MURCIA
Figura 13.
CASA 612 - Era, entre las casas excavadas, la de mayor superficie con notable diferencia; contaba con una planta rectangular compuesta por tres crujías en torno a un patio central, y una superficie aproximada de algo más de 183 m_. La casa presentó básicamente dos fases: FASE 1 (fig. 22). La primera tenía un acceso recto desde un zaguán situado en el centro de la crujía Este, y una atarjea en línea recta proveniente del centro del patio. Este tenía un gran arriate de obra de mortero con andenes perimetrales. En la crujía Norte se encontraba la sala principal, con una alhanía por lo menos, en su lado Oeste. La zona de servicio debió estar situada en la crujía Oeste, con restos conservados de hogares, aunque también se encontraron hogares en la esquina sureste del edificio, donde posteriormente se situaría el zaguán. En la esquina Suroeste del patio existió una zona definida por un suelo de grandes lajas que precedía a un vano que comunicaba el patio con el extremo meridional de la crujía Oeste; además, junto a esto había una balseta de suelo de pizarra bajo el hueco de la escalera. FASE 2 (fig. 23). La segunda fase supuso el traslado del zaguán a la esquina Sureste; en la fachada Sur se construye un pórtico tripartito que a través de una escalera daba paso a
dependencias superiores, que se encontrarían sobre las crujías Este y Oeste (fig. 24); el patio es solado con ladrillo dispuesto a rate y espiga, con banda perimetral y un dibujo central que enmarcaba un alcorque para un árbol (fig. 25); tenía, además, una alberquilla, de ladrillo y base de lajas, en la esquina suroeste, junto a un pozo de agua situado junto a la escalera; el patio estaba atravesado por una atarjea de ladrillo que daba salida a la calle Cortés por el zaguán. La sala situada en la crujía Oeste se transforma adquiriendo una alhanía, sobreelevada, incluyendo un calentador de obra de ladrillo (fig. 26). La crujía Este debió de convertirse en zona de servicios, con la cocina y alguna sala menor. La letrina pudo haber estado en la esquina nordeste, aunque Este espacio apareció completamente arrasado. La sala Norte contaba con un suelo de cal y dos grandes lajas frente al amplio vano de entrada. En lo referente a la construcción, los muros perimetrales Este y Norte se fabricaron con encofrado de mortero de cal, rebocados de yeso; sin embargo, los muros interiores de las crujías eran de encofrado de tierra, posteriormente reformados con ladrillo, mampostería y bataches mixtos. Los primeros suelos fueron de yeso y cal, apareciendo el ladrillo en el
425
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 14.
Figura 15.
426
patio y el pórtico en su fase última. Dentro de unas reformas del muro perimetral Sur, realizadas en época mudéjar, se reutilizaron como material de obra fragmentos de yeserías almohades13 (fig. 27). CASA 714 (fig. 28)- De esta casa sólo pudimos documentar un patio y una crujía al Norte, aunque debió de tener otra al Sur, con una organización espacial similar a la de la casa nº 1, aunque con una superficie que sobrepasaba los 62 m_. El acceso se realizaba desde el callejón nº 2 a un zaguán rectangular, el cual se separaba del patio en la fase antigua por un tabique, que se convertiría en el último momento en un pórtico tripartito para el sostén de una galería (fig. 29). El pórtico, con el vano central mayor que los otros dos, tendría el objeto de comunicar las plantas altas de la casa, probablemente situadas sobre las crujías Sur, Norte y el adarve nº 2. El patio tuvo inicialmente un arriate y andenes de mortero de cal, después solado por completo con delgados sillares de arenisca, para, finalmente, ser repavimentado con ladrillos (fig. 30); el salón principal, por llamarlo de alguna forma, se encontraba en la crujía Norte. De la crujía Sur sólo pudimos determinar sus límites aunque en ella debieron encontrarse la letrina y la cocina. Los muros perimetrales estaban hechos de ladrillo,
SOBRE LA EVOLUCIÓN DE UNA MANZANA DE CASAS ANDALUSÍES EN MURCIA
Figura 16.
habiendo sufrido reformas basándose en bataches por lo menos en la fachada Sur. CASA 8. De esta casa apenas quedó constancia de los restos de un arriate, ya que toda la zona Sureste de la manzana estaba removida hasta una cota de –1,70 m. 3.2.3. REUTILIZACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN BAJOMEDIEVAL
En la casa nº 6 documentamos reformas interiores que conllevaron la desaparición del patio, con la construcción de un tabique que lo dividió en dos, fenómeno que se hemos podido constatar en otras casas excavadas en las calles Zarandona y Ceferino de Murcia15. Probablemente estemos ante la partición de la casa en dos propiedades distintas, como consecuencia de la partición de una herencia. Posteriormente, se producirá una reforma a gran escala que traerá consigo la desaparición de las casas musulmanas. Se amplía el adarve nº 1 y se construyen nuevos muros para las casas, siendo probablemente fruto de una disposición del año 1266 promulgada por Alfonso X, destinada a ampliar las angostas calles de la ciudad, obligando a retranquear las fachadas de los edificios reformados o de nueva construcción. Paradójicamente, el adarve nº 1, que continúa siendo
un callejón sin salida, tiene actualmente una anchura menor que la conseguida tras las reformas del periodo mudéjar16. Esta reconstrucción de la manzana se pudo producir en algún momento de la segunda mitad del siglo XIII, según se deduce de fragmentos de cerámica de verde-morado de Paterna, encontrados sobre el primer pavimento, de tierra apisonada, del nuevo trazado del callejón nº 1. Los otros dos adarves menores (2 y 3) son amortizados y ocupados por las nuevas casas. A pesar de la mala conservación de los edificios bajomedievales, nos ha quedado constancia del mantenimiento casi intacto del parcelario, ya que, exceptuando pequeños cambios, la mayor parte de las nuevas propiedades coinciden con los perímetros de las casas andalusíes preexistentes. 4. LA CERÁMICA
La cantidad de restos inmuebles extraídos en el solar de la calle Cortés, mayoritariamente cerámicos, pueden calificarse de ingentes, especialmente en las fases periurbanas con los extensos basureros domésticos y testares de talleres alfareros. De entre las unidades estratigráficas inventariadas
427
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 17.
Figura 18.
428
SOBRE LA EVOLUCIÓN DE UNA MANZANA DE CASAS ANDALUSÍES EN MURCIA
Figura 19.
Figura 20.
429
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 22.
Figura 21.
nos vamos a centrar en tres estratos formados como basureros domésticos, en el denominado Corte 6, y que se generaron en la fase anterior a la construcción de la manzana de casas (fig. 31). Como comentábamos con anterioridad se fueron formando de forma simultánea depósitos cerámicos de origen tanto doméstico como artesanal en el cauce de la rambla que atravesaba de Oeste a Este el espacio por nosotros excavado. Estos vertidos fueron finalmente cubiertos por una importante inundación fluvial sobre la que se construyeron las casas de la urbanización. Las unidades que vamos a citar son de origen doméstico, con claras señales de uso y ausencia casi absoluta de piezas defectuosas; no obstante hay que señalar que es frecuente encontrar atifles, crisoles o barras de hornar en estos basureros, aunque también es cierto que se suelen descubrir en otros ámbitos urbanos muy alejados a priori de zonas de actividad artesanal.
430
FiguraUnidad 23.
Estratigráfica 473.-
SOBRE LA EVOLUCIÓN DE UNA MANZANA DE CASAS ANDALUSÍES EN MURCIA
Figura 24.
La mayor parte de las piezas de servicio de alimentos, tales como los ataifores, están vidriados en melado con goterones en melado, siendo más escasas las piezas vidriadas en verde o blanco. Destaca algunos fragmentos decorados con la técnica de “cuerda seca total”. Los fondos son de pie anular sencillo no muy alto, aunque aparecen piezas con repié. La jarritas suele estar decoradas en “cuerda seca parcial”, siendo algo frecuente que presenten colador en el cuello. Las jarras pueden ir pintadas tanto a la almagra como al manganeso, con una notable presencia de los motivos de tres dígitos. Los alcadafes tienen decoración incisa a peine, cubiertas con engalba roja y molduras de refuerzo. Hay que resaltar la sorprendente ausencia de cerámicas de cocina como marmitas o cazuelas, así como la proliferación de barras de hornar, con un total de 720 fragmentos inventariados. UE 465 B.En los ataifores dominan las cubiertas vítreas en melado con manchones de manganeso. En las jofainas las cubiertas suelen ser de blanco o verde y melado. Las jarritas aparecen pintadas a la almagra o manganeso, con un único fragmento con decoración en “cuerda seca parcial”.
Figura 25.
431
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 27.
Figura 26.
Las jarras presentan mayormente digitaciones o manchones de manganeso y almagra. Destaca un fragmento de borde y cuello con un complejo motivo pintado a la almagra con bandas, líneas, trenzado, círculos y hojas. Las tinajas y los alcadafes presentan decoración incisa a peine y molduras de refuerzo. En cuanto a las piezas de cocina, las marmitas son de cuerpo cilíndrico y borde reentrante y fondo plano, decoradas de forma sencilla con bandas incisas a peine o apliques plásticos. UE 465.Los ataifores tienen siempre pie anular, siendo en muchas de ellas el pie alto, con repié o reborde. Están decorados en su mayoría en melado con manchones al manganeso y algunas excepciones como incisiones a peine en el exterior o vidriadas en verde con manganeso. Las jofainas suele estar vidriadas en
432
blanco. Varias de estas piezas están decoradas en “cuerda seca total” e incluso hay 5 fragmentos de loza dorada. En las jarritas las decoraciones son de pintura a la almagra y al manganeso, con frecuencia de digitaciones, a la almagra y al manganeso y en “cuerda seca parcial”. Han sido inventariados tres fragmentos de jarrita decoradas con la técnica del esgrafiado, pero creemos que se trata de piezas de intrusión. Las redomas están vidriadas en melado, con manchones de manganeso, en verde y en blanco. Las jarras van pintadas a la almagra y al manganeso. En la vajilla de cocina, las marmitas son de formas cilíndricas, de fondo plano, hechas a torno lento o torno rápido, y decoradas con incisones a peine, siempre vizcochadas. En cuanto a las cazuelas, las hay en igual porcentaje vizcochadas, con decoración a peine y moldeadas a torno lento, y vidriadas, con melado en el interior y realizadas con mejor factura de torno. Los candiles son de piquera, con cazoleta reducida y decoración de grupos de tres líneas pintadas al manganeso. Hay que destacar la significativa presencia de atifles, crisoles y barras de hornar. 5. CRONOLOGÍA Y CONCLUSIONES
Este sector de la madîna medieval estuvo destinado en un primer momento a la instalación de talleres artesanos seguramente de diverso tipo, aunque fueron los alfares los que han ofrecido por el momento una huella arqueológica más clara en el barrio que nos ocupa y más concretamente en la calle Cortés, en donde hallamos restos de instalaciones artesanales entre los que destacan un horno cerámico de parrilla y testares como producto residual de dicha actividad. La tradición alfarera en los barrios occidentales de la ciudad pervivió a lo largo
SOBRE LA EVOLUCIÓN DE UNA MANZANA DE CASAS ANDALUSÍES EN MURCIA
Figura 28.
Figura 29.
433
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 31.
Figura 30.
del tiempo, llegando incluso a la mitad de nuestro siglo. De igual forma, se localizan vertidos domésticos que evidencian la cercanía de ocupación de carácter residencial. El fuerte crecimiento de la madîna, constatado especialmente desde la segunda mitad del siglo XI, conllevó que el actual barrio de San Nicolás fuera absorbido por la madîna, siendo incorporado con la construcción de un nuevo trazado de muralla. Desde el punto de vista cronológico, contamos con diversos datos que nos sitúan en el periodo de formación de esta barriada y de la ampliación del perímetro de la muralla en esta fachada occidental. Los conjuntos cerámicos que presentamos en el capítulo precedente tienen unas características formales y decorativas muy similares al con-
434
junto almorávide publicado de la casa B de calle Platería y datado en la primera mitad del siglo XII17. - en la cerámica de cocina, escasa presencia de cubierta vítrea, que se va haciendo mayor en nuestro caso en la unidad 465; la decoración es tosca, a partir de bandas de incisiones a peine. - en cuanto a las técnicas decorativas de la vajilla de mesa, predominan las cubiertas meladas, con manchones de manganeso, blancas y, en menor medida, verdes. Así mismo, en las formas cerradas son exclusivas tanto la longeva pintura a la almagra o manganeso como la técnica de “cuerda seca parcial”, con ausencia total, por un lado, de piezas en verde-manganeso, habituales en los siglos X y XI, y, por otro, del esgrafiado, presente desde finales del siglo XII. Especialmente interesante resultó el hallazgo en uno de los muros de la fase antigua de la casa nº 3 de una pequeña jarrita, decorada con técnica de «cuerda seca parcial», cuyo interior guardaba un tesorillo de 150 monedas de plata, las más recientes acuñadas en el último decenio del siglo XI. Contando con estos datos y teniendo en cuenta que las edificaciones previas a la plena urbanización son básicamente contemporáneas con las unidades 465, debemos pensar que la urbanización del actual barrio de San Nicolás se realizó en un periodo cronológico encuadrable entre los últimos años del siglo XI y primeros del siglo XII. En lo referente al desarrollo interno de las viviendas es destacable la generalización, a principios del siglo XIII, del uso del ladrillo como principal elemento constructivo. Finalmente, tras una ocupación inicial de las casas musulmanas,
SOBRE LA EVOLUCIÓN DE UNA MANZANA DE CASAS ANDALUSÍES EN MURCIA
acompañadas de evidentes reformas internas a partir de la reclusión de la población musulmana en el arrabal del Arrixaca, dichas viviendas van desapareciendo progresivamente dando paso a nuevas construcciones que, a su vez, provocan la amortización de algunos de los adarves. Es destacable, por último, el altísimo grado de conservación, hasta prácticamente nuestros días, del parcelario originado en el final del siglo XI, incluso desde antes de la urbanización como parte de la madîna. NOTAS 1
La presente excavación fue realizada por el Centro de Estudios Arabes y Arqueológicos Ibn Arabi del Ayuntamiento de Murcia, con la colaboración de la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad Autónoma. La dirección de la misma corrió a cargo de Julio Navarro y Francisco Muñoz. Por otro lado, deseamos expresar nuestro agradecimiento a Pedro Jiménez Castillo por su colaboración siempre desinteresada. 2 La primera fase de excavación se inició en Julio de 1991 en las dos primeras propiedades. La profundidad alcanzada fue de tres metros bajo el nivel de calle actual, cota hasta la que llegarían los sótanos; no obstante, pudimos llegar a cotas de -5 metros en varias de las cuadrículas de excavación. La segunda fase se efectuó en parte de la tercera propiedad, durante los meses de Octubre y Noviembre de 1992. La tercera fase retomó el trabajo en la segunda propiedad para la excavación de un horno alfarero y una rambla convertida en testar. Una vez excavado completamente el horno se procedió a su extracción, realizada por Doña Virginia Page, pasando a ser depositado en los fondos del Museo de Murcia. La última fase se ha realizado en el resto de la tercera propiedad, durante parte de los meses de Mayo y Junio de 1994. 3 Molina López, 1972, p.29. 4 Idrisi, 1968, p.236; 1974, p.185. 5 Navarro Palazón, 1986 y 1990 a; Navarro y Robles, 1993. 6 Gallego, 1993. 7 Gallego y Ramírez, 1993. 8 Muñoz López, 1998. 9 Muñoz López, 1993 y 1995. 10 Cuando publicamos el artículo sobre las etapas periurbanas de c/ Cortés (nota anterior: 1993) nos encontrábamos en la segunda campaña de la intervención, lo que nos llevó a creer que los vertidos domésticos formaban parte de la segunda fase de ocupación. La posibilidad, posteriormente, de profundizar bajo la cota de –3 m permitió puntualizar esta circunstancia, confirmando la simultaneidad de los vertidos domésticos más antiguos con los procedentes de los talleres alfareros. 11 Se documentó una especie de poyo que podría estar marcando una alhanía en alto, sobre los restos de la antigua obra del establo. 12 Ver: Navarro y Jiménez, 1996, pp.11 y 12. 13 Ver: Navarro y Jiménez, 1995, pp. 24 y 25, figs. 8 y 9. 14 Ver: Navarro y Jiménez, 1996, pp.12 y 13. 15 Jiménez Castillo, 1997; Muñoz López, 1994. 16 Torres Fontes, 1963, p.LV. 17 Navarro y Jiménez, 1997, p 42.
BIBLIOGRAFÍA ALMAGRO GORBEA, A. (1987): «Planimetría de las ciudades hispanomusulmanas». Al-Qantara, VIII. Madrid, pp.421-448. BERNABE, M.; FERNANDEZ, F. V.; MANZANO, J.; POZO, I.; RAMIREZ, E. (1989): «Arquitectura doméstica islámica en la ciudad de Murcia», en Flores Arroyuelo (ed.), Murcia Musulmana. Ediciones Almudí. Murcia, pp.233-252. EPALZA, M. (1991): «Espacios y sus funciones en la ciudad árabe». La ciudad islámica. Zaragoza, pp.9-32. FUENTES Y PONTE, J. (1838): «Murcia antigua y moderna. Plano elemental», publicado en Roselló y Cano, Evolución Urbana de Murcia. Murcia, 1975. GALLEGO GALLARDO, J. (1993): «Memoria de las excavaciones de urgencia realizadas en c/ San Nicolás, 6 - Riquelme (Murcia)». Memorias de Arqueología, 4. Consejería de Educación y Cultura. Murcia, pp.351-380. GALLEGO GALLARDO, J. y RAMÍREZ SEGURA, E. (1993): «Memoria de las excavaciones de urgencia realizadas en c/ San Pedro, 21 (Murcia, 1989)». Memorias de Arqueología 4. Consejería de Educación y Cultura. Murcia, pp.381-387. GASPAR REMIRO, M. (1905): Murcia Musulmana. Zaragoza al-IDRÎSI (1968): Description de l’Afrique et de l’Espagne. Ed. y trad. R. Dozy y M. J. Goeje. Reimpr. Leiden. - (1974): Descripción de España. Text. R. Dozy y M. J. Goeje; trad. A. Blázquez. Valencia. MOLINA LOPEZ, E. (1972): «La cora de Tudmir según al-`Udri (s.XI)». Cuadernos de Historia del Islam, nº 3. Granada. MUÑOZ LOPEZ, F. (1993): «Nuevos datos sobre urbanismo y alfarería medieval en Murcia». Verdolay, nº 4. Museo de Murcia, pp.175-184. - (1995): «Arcanes et métamorphoses d´une technique. Les Ateliers. Murcie». Le Vert & Lebrun. De Kairouan à Avignon, céramiques du Xe au Xve siècle. Musèes de Marseille, pp.24-27. - Memoria de excavación arqueológica en un solar de c/ Sagasta, c/ Aistor y Plaza J. M. Bautista Hernández de Murcia. Archivo de la Consejería de Educación y Cultura de Murcia, 1998. - Memoria de excavación de c/ Serrano, nº 4 de Murcia. Archivo de la Consejería de Educación y Cultura de Murcia, 1998. MUÑOZ LOPEZ, F. y CASTAÑO BLAZQUEZ, T. (1993): «El alfar islámico de c/ Pedro de la Flor (Murcia)». Verdolay, nº 5. Museo de Murcia, pp.157-170. NAVARRO PALAZON, J. (1986): «El cementerio islámico de San Nicolás». I Congreso de Arqueología Medieval Española. Tomo IV. Zaragoza, pp.7-37. - (1987): «Excavaciones arqueológicas en la ciudad de Murcia durante 1984». Excavaciones y prospecciones arqueológicas. Consejería de Cultura. Murcia, pp.307-321. - (1990 a): «Los materiales islámicos del alfar antiguo de San Nicolás de Murcia». Fours de potiers et «testares» médiévaux en méditerranée occidentale. Casa de Velázquez, série archéologie XIII. Madrid, pp.29-43. - (1990 b): «La casa andalusí en Siyasa: ensayo para una clasificación tipológica». La casa hispano-musulmana, aportaciones de la arqueología. Granada. - (1993): «Murcia en el siglo XIII», plano editado en García Antón, Las murallas medievales de Murcia. Universidad de Murcia. NAVARRO, J.; AMIGUES, F. y GARCIA, A (col.) (1986): «Arquitectura y Artesanía en la Cora de Tudmir», en Mas García (ed.), Historia de Cartagena. Ed. Mediterráneo. Murcia, pp.411-485
435
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
NAVARRO PALAZON, J. y JIMENEZ CASTILLO, P. (1994): «Una nueva propuesta de investigación y gestión de yacimientos urbanos: la ciudad de Murcia». III Seminario de Hª Medieval. Paisajes rurales y paisajes urbanos: métodos de análisis en Hª Medieval. Zaragoza, pp.157-203. NAVARRO PALAZON, J. y JIMENEZ CASTILLO, P. (1994): “La excavación arqueológica del solar situado en c/ Zarandona, esquina con c/ Puxmarina. Informe preliminar. Archivo del Centro de Estudios Arabes y Arqueológicos Ibn Arabí. Ayuntamiento de Murcia. - (1995): “Casas y Palacios de al-Andalus. Siglos XII-XIII”. Casas y Palacios de al-Andalus. Siglos XII-XIII. Barcelona, pp.17-32. - (1996): « Plantas altas en edificios andalusíes. La aportación de la arqueología». Arqueología Medieval 5.Campo Arqueológico de Mértola (Portugal), pp 95-106. NAVARRO PALAZON, J. y ROBLES FERNANDEZ, A.(1993): Informe preliminar sobre la intervención arqueológica desarrollada en la Plaza de Yesqueros - calle Toro (Murcia). Archivo del Centro de Estudios Arabes y Arqueológicos Ibn Arabí. Ayuntamiento de Murcia. NAVARRO SANTA-CRUZ, E. y ROBLES FERNANADEZ, A.(1996): «Una aportación al estudio de la alfarería andalusí en el arrabal de la Arrixaca: la excavación realizada en la calle Muñoz de la Peña (Murcia). Memorias de Arqueología 5. Consejería de Educación y Cultura. Murcia, pp.406-413. ROSSELLO, V. M. y CANO, G. M. (1975): Evolución urbana de Murcia. Murcia. TORRES BALBAS, L. (1985): Ciudades hispano-musulmanas.
436
EXTRACCIÓN DEL HORNO ÁRABE DE LA CALLE CORTÉS Nº 13, 15, 21 (MURCIA)
VIRGINIA PAGE DEL POZO
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992 REVISADO: 1998
EXTRACCIÓ N DEL HORNO Á RABE DE LA CALLE CORTÉS Nº 13, 15, 21 (MURCIA)
VIRGINIA PAGE DEL POZO Museo Monográfico “El Cigarralejo”
Palabras clave: Horno, árabe, restauración, consolidación, calle Cortés. Resumen: Presentamos los trabajos de consolidación, extracción y transporte al Museo de Murcia del horno árabe de la calle Cortés números 13,15 y 21 de Murcia.
Durante el proceso de excavación en la calle Cortés nº 13, 15 y 21 de Murcia fue exhumado un horno árabe en perfecto estado de conservación y hasta ese momento, poco documentados en nuestra Región. Por ambos motivos mereció una intervención técnica especial para su consolidación, extracción en bloque y transporte a su sede definitiva en el Museo de Murcia, sección de Arqueología. El director de los trabajos de campo (1) constató en esta excavación, básicamente 3 etapas. Nosotros incidiremos únicamente en la más antigua de ellas -s. X-XV- ya que se trata de una ocupación periurbana, extramuros en donde se desarrolló una potente industria alfarera. En esta fase se han documentado la sucesiva presencia de testares de alfar y el horno, -objeto de nuestro estudio- que, unido a los que ya se conocían (2) aportan una información fundamental sobre los tipos de hornos, producciones cerámicas y evolución urbanística de la ciudad, en base a los alfares. No vamos a insistir en la morfología del horno ni en su técnica constructiva puesto que ya fue publicado exhaustivamente en un trabajo anterior (3) únicamente reseñar que estaba asociado a una extensa superficie de testares más o menos cercanos a él.
438
Respecto a la intervención “in situ” a que fue sometido, ante todo explicar que este tipo de intervenciones están encaminadas únicamente a proteger los restos durante su extracción, embalaje y traslado al Museo, en donde se efectuará la restauración definitiva, una vez retiradas todas esas protecciones. No es por tanto una “restauración” en el sentido estricto de la palabra, sino únicamente unas medidas preventivas de conservación para intentar paliar al máximo la agresión que esos restos que están fragmentados pero en su posición correcta, o bien, que han perdido parcial o totalmente su resistencia mecánica pueden sufrir al quedar expuestos a la intemperie y durante su transporte al laboratorio o taller. (4). Un tratamiento similar al efectuado por nosotros, fue probado en otra ocasión con total éxito por la restauradora Mª Sanz (5), por este motivo nos decidimos por la combinación extracción en bloque con cama rígida”. Respecto al horno que nos ocupa, la cámara de combustión estaba excavada en una capa de sedimentos de limos, próxima a la rambla. La parrilla, zona mejor conservada, era también de barro, aunque en esta ocasión endurecido por efecto del calor. Presentaba dos problemas básicos: en pri-
EXTRACCIÓN DEL HORNO ÁRABE DE LA CALLE CORTÉS N.º 13, 15 21 (MURCIA)
mer lugar el tamaño de todo el conjunto y, en segundo, el material tan deleble utilizado en su elaboración: limo que al quedar expuesto al aire iba secándose y corría el riesgo de roturas, grietas y desprendimientos de parte de su estructura. El tratamiento se ciñó únicamente a la parrilla, puesto que al haberse endurecido por efecto del calor de las sucesivas cocciones presentaba una cierta cohesión. La intervención consistió en: - Limpieza mecánica. Tanto de la superficie externa como entre las fisuras e incisiones de la cara superior. Los depósitos se debían principalmente a tierra de la propia excavación. Utilizamos brochas de cerdas suaves y punzones. - Consolidación con una emulsión acrílica (Primal AC) en disolución al 5-10 % según zonas. Se aplicó con brochas y con inyección, introduciendo la aguja por las grietas y fisuras. De esta manera conseguimos que el consolidante penetre en el interior. - Desecación controlada. - Engasado con gasas hidrófilas empapadas en adhesivo nitrocelulósico. Se aplicaron 2-3 capas de vendas y el adhesivo con brocha. En la zona inferior de las paredes, por donde se seccionó el horno para poder extraerlo, colocamos varios refuerzos con gasas enyesadas. - Protección con papel metalizado, tanto de toda la superficie externa del horno como el interior de la caja de madera en donde fue introducido. Para poder colocar dicha caja, ésta no tenía tapadera superior ni inferior. - Relleno con Poliuretano expandido del espacio comprendido entre el horno y la caja de madera. - Una vez endurecido el poliuretano, se colocó la tapadera superior a la caja y le aplicamos alrededor de la misma un refuerzo con vigas de hierro soldadas entre sí. - A continuación se dio la vuelta a todo el bloque, dejando la parrilla vista pero por la parte que da a la cámara de combustión. - Protección de esta cara con papel metalizado. No retiramos la tierra que llevaba adherida para que actuara a modo de soporte. - Relleno del espacio comprendido entre el horno y la caja con poliuretano expandido. - Posteriormente se colocó la tapadera a la caja y la reforzamos, por esta zona, con vigas de hierro soldadas entre sí. Sobre este punto, pensamos en la conveniencia de añadir este refuerzo puesto que el horno se encontraba aproximadamente a 4 m. de profundidad con respecto al nivel actual de la calle Cortés y a unos 8 m. de distancia.
- Para su traslado al museo de Murcia se necesitó de una grúa tipo “pluma”, con un brazo lo suficientemente largo como para que pudiera sacar todo el bloque del “hoyo” en donde se encontraba. Con todo el proceso arriba descrito, pudimos reforzar la parrilla de este interesante horno árabe, sin que corriera ningún peligro para su integridad mientras se estuvo excavando y sobre todo, durante el transporte al laboratorio del Museo de Murcia, sección de Arqueología, en donde hoy se encuentra, esperando su futuro montaje en el patio del citado centro. NOTAS (1) MUÑOZ LÓPEZ, F. (1994): “Calle Cortés 13, 15 y 21 (Murcia)”. En V Jornadas de Arqueología Regional. Murcia del 9 al 12 de Mayo de 1994, p. 22. (2) MUÑOZ LÓPEZ, F. (1992): “Nuevos datos sobre urbanismo y alfarería medieval en Murcia”. En Verdolay 4. Murcia 1992, pp. 175-184, p. 175, Fig. 1. (3) MUÑOZ LÓPEZ, F. (1992): “Nuevos datos sobre urbanismo y alfarería medieval en Murcia”. En Verdolay 4. Murcia 1992, p. 175. (4) ESCUDERO, C. y ROSSELLÓ, M. (1988): Conservación de materiales en excavaciones arqueológicas. Museo Arqueológico de Valladolid. 1988. AMITRANO, R. (1984): “El rescate de los materiales arqueológicos. Primeros auxilios en la excavación”. En Revista de Arqueología 39. 1984, pp. 23-30. SEASE, C. (1984): “Tatamiento de primeros auxilios para los hallazgos excavados”. En La Conservación en Excavaciones Arqueológicas. Ministerio de Cultura. ICCROM. 1984, pp. 41-58. (4) Comunicación de Mª Sanz en la Sala de Hierro del XVI CNA celebrado en Murcia en 1982. Zaragoza 1983.
439
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA DEL SOLAR SITUADO EN LA CALLE MARENGO Nº 12 DE MURCIA
ANA PUJANTE MARTÍNEZ
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1998
EXCAVACIÓ N ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA DEL SOLAR SITUADO EN LA CALLE MARENGO Nº 12 DE MURCIA
ANA PUJANTE MARTÍNEZ
Palabras clave: Excavación, arquitectura, Santa Eulalia, madina, islámico, vivienda, muralla. Resumen: Estudio de arquitectura doméstica y defensiva del solar situado, en las proximidades de la plaza de Sta. Eulalia de Murcia, al Sudeste de la madina islámica. Documentación de parte de una vivienda antes de la construcción de la muralla del s. XII y su posterior evolución y adaptación a la cerca defensiva.
INTRODUCCIÓN
Dentro del plan de Excavaciones de Urgencia de la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia, se ha realizado la excavación arqueológica del solar situado en la calle Marengo, nº 12. Los trabajos arqueológicos se desarrollaron en dos fases: la primera, entre el 21 de noviembre y el 31 de diciembre de 1991, mediante convenio INEM- C.A.R.M.; y la segunda, entre el 1 de febrero y el 9 de abril de 1993, a cargo de la C.A.R.M. y el propietario del inmueble1. El solar se encuentra intramuros de la madina, en el sector Sudeste de la ciudad, en el actual barrio de Sta. Eulalia de Murcia (Lám. 1). La muralla del s. XII, se localiza en la medianera del edificio colindante, inmueble de la C/ Cánovas del Castillo, nº 27. Dada la situación de la estructura defensiva, sólo hemos podido estudiar las características de la cimentación y los restos conservados del alzado que corresponden al paramento interno. En el estudio arqueológico del subsuelo se registraron
442
los restos de una vivienda anterior la construcción de la muralla. En cuanto al ámbito urbano contemporáneo a la cerca defensiva, se ha documentado la evolución de la vivienda islámica delimitada en el interior del recinto murado. A época mudéjar corresponde la construcción de una vivienda y diversas reparaciones que consolidan la estructura defensiva , registrándose precisamente en este tramo la apertura de una puerta que pone de manifiesto el paulatino proceso de amortización de la muralla. Los restos de época moderna, son los más afectados por las construcciones urbanas más recientes, que con sus profundos sistemas de cimentación, construcción de pozos, arquetas y alcantarillado, han destruido gran parte de la secuencia estratigráfica medieval. HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN
Las fuentes escritas y la documentación arqueológica son dos líneas de investigación que paralelamente están apor-
EXCAVACIÓN ARRQUEOLÓGICA DE URGENCIA DEL SOLAR SITUADO EN LA CALLE MARENGO N.º 12 DE MURCIA
tando innumerables datos sobre la evolución de la ciudad y sus murallas. A este respecto, hacemos una breve síntesis de los acontecimientos históricos que determinan transformaciones urbanas generales, resaltando los rasgos mas significativos que afectan al barrio donde está localizado el solar. Fuentes
Las fuentes escritas han dado a conocer primitiva cerca islámica de la ciudad que defendía la antigua madina tanto del enemigo como de las acometidas de las aguas en las cre-
cidas, ya que, la fortificación se ceñía a un meandro producido por el río en esta zona. A mediados del siglo XI bajo los gobernadores Ibn Tahir - padre e hijo - la ciudad conoce un gran momento de esplendor, y es en estas fechas cuando se erigen las murallas que delimitan la ciudad adaptándose al curso del río (GARCÍA ANTÓN, 1993). Diversos autores sitúan el trazado de la primera cerca defensiva por la acera Norte de la calle de San Antonio (próxima a la calle de Marengo), quedando el solar de este estudio, extramuros de la fortificación.
Lámina 1. Plano de situación del solar de la C/. Marengo, n.º 12 de Murcia.
443
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 2. Plano de planta del complejo defensivo documentado en el solar C/. Cánovas del Castillo, 27. (Facilitado por el Servicio de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Murcia).
444
EXCAVACIÓN ARRQUEOLÓGICA DE URGENCIA DEL SOLAR SITUADO EN LA CALLE MARENGO N.º 12 DE MURCIA
En el siglo XII hay un engrandecimiento murciano, la toma de Zaragoza por Alfonso el Batallador da lugar a la emigración masiva de musulmanes hacia el Sur, siendo Murcia un centro receptor importante, lo que proporcionó un gran aumento de población. El asentamiento de la población hace que se creen nuevos barrios que se van construyendo extramuros de la primitiva “madina”. Bajo el gobierno de Ibn Mardanix, en el siglo XII, se construyeron nuevas murallas ampliándose el espacio de la ciudad, las cuales fueron posteriormente reforzadas por los almohades. Las murallas fueron conservadas y cuidadas reparándose las partes deterioradas, durante el protectorado y la anexión de Murcia al reino castellano, ya que estas ejercieron un fuerte carácter defensivo en los momentos de inestabilidad originados tanto por los asedios granadinos como por las contiendas de los aragoneses. La documentación escrita de época medieval cristiana, recopilada por D. Juan Torres Fontes (TORRES FONTES, 1963) , ha aportado innumerables datos sobre el trazado y evolución de la cerca defensiva de la ciudad medieval. Paulatinamente, y hasta la terminación del reino granadino, las murallas van perdiendo su papel defensivo acompañado de su deterioro, producido ya por los embates del río en sus crecidas, como por el dinamismo urbano que en sus necesidades de expansión construye nuevas viviendas adaptándose o arrasando las estructuras defensivas. A finales del s. XV, las murallas pierden su función defensiva y en ésta época se conocen fuentes documentales de transformaciones relacionadas con las acequias, cesiones de tramos de muralla o torres, apertura y transformación de puertas, creación de portillos, etc. Recientemente, ha sido publicada una recopilación de fuentes escritas sobre el trazado y las transformaciones de la muralla del tramo de la calle de Cánovas del Castillo (GARCÍA ANTÓN, 1993). Por otro lado, la presencia de adarves en los planos de la ciudad han permitido en muchas ocasiones determinar el trazado de las líneas defensivas. En este sentido, la calle de Marengo responde al concepto de adarve (del árabe addarb, callejón sin salida y con puertas que se cerraba de noche), ya que, en ella subsistía un angosto callejón sin salida, angulado e innominado, cuya única entrada partía de esta calle. Actualmente el adarve ha sido transformado por las modernas construcciones abriéndose hacia la calle de Raimundo de los Reyes. No obstante, esta estrecha calle todavía innominada se halla privatizada al uso de los vecinos de los actuales inmuebles.
Documentación arqueológica
Las diversas excavaciones arqueológicas que se han venido realizando, ya desde la década de los sesenta y con mayor incidencia a partir de los años ochenta, componen un cuerpo documental de esta sector de la ciudad medieval que ahora vienen a completarse con la excavación del solar de la calle Marengo, nº 12. Someramente citamos algunos de los resultados obtenidos en estas intervenciones arqueológicas con la finalidad de constituir un marco histórico previo, del barrio en el que se encuentra el solar. Los datos más relevantes que la información arqueológica nos proporciona, son los publicados por D. Manuel Jorge Aragoneses (JORGE ARAGONESES: 1966), sobre las excavaciones de la plaza de Santa Eulalia. Su estudio se centro en dos ámbitos distintos: por un lado, el conjunto defensivo de la madina que tiene su origen en el s. XII; y por otro, la maqbara. Aragoneses mantiene la hipótesis de una línea defensiva mas antigua que dejaría extramuros la primitiva utilización de la maqbara, quedando el cementerio al crecer la ciudad en el s. XII, sin servicio e intramuros del recinto defensivo documentado arqueológicamente. En 1985 en la confluencia de las calles Rambla y San Antonio fue descubierto un baño islámico, actualmente conservado en los sótanos de una cafetería, fechado entre los siglos XI y XIII (NAVARRO Y GARCÍA, 1989: 290). Otras intervenciones llevadas a cabo en esta zona son las realizadas entre 1987 y 1988 en diversos solares de la calle Cánovas del Castillo, en los que se documentaron tramos de hasta 65m de longitud de la muralla y antemuralla articulados entre dos torreones de planta rectangular (BERNABÉ MANZANO, 1995), parte de ellos han quedado actualmente integrados en la cafetería la Muralla. Entre 1987 y 1988 en la calle de Raimundo de los Reyes números cuatro y seis (BERNABÉ, 1995), y en el entronque de la calle de Raimundo de los Reyes, continuación del adarve del callejón de Marengo números cinco y siete (BERNABÉ, 1995: 141), se llevaron a cabo diversas excavaciones arqueológicas, en las que se documentaron un conjunto de casas caracterizadas por sus grandes dimensiones, cuyos restos arquitectónicos reflejan la pertenencia de sus propietarios a un rico patriciado urbano y su fase fundacional, data de finales del s. XI . Durante 1988 y 1989 fueron excavados dos solares de la manzana delimitada por las calles de Raimundo de los Reyes, San Antonio y Sancho, en los que se exhumaron los
445
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 3. Muralla-Torreón.
446
EXCAVACIÓN ARRQUEOLÓGICA DE URGENCIA DEL SOLAR SITUADO EN LA CALLE MARENGO N.º 12 DE MURCIA
Lámina 4. Fase I: Vivienda islámica del S. XI-XII.
Lámina 5. Fase II: Vivienda islámica S. XII-XIII.
restos pertenecientes a una vivienda islámica que fue reutilizada como cementerio en el siglos XIII2. El Centro Regional de Arqueología en 1992, llevó a cabo una intervención arqueológica en la calle Cánovas del Castillo, nº 27, dirigida por D. José Sánchez Pravia, documentándose en el solar un tramo de antemuralla, la parte externa de la muralla y el frente de un gran torreón parcialmente desmochado (Lám.2). Este solar y el de la C/ Marengo, 12, son contiguos y comparten en la medianería el trazado de la
muralla. Los planos de los restos arqueológicos defensivos hallados en el solar contiguo, facilitados por el Servicio de Patrimonio, han sido de gran utilidad para la interpretación de las estructuras defensivas que comparten los dos solares, proporcionando una visión mas completa y lógica del trazado y características técnicas del sistema de fortificación. En 1992 fue excavado otro solar en el número diez de la calle Balsas, situado al Norte de la plaza del mismo nombre, en el que se hallaron estructuras califales mal conservadas
447
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
intervenciones arqueológicas llevadas a cabo, entre las que se encuentra el solar objeto de este estudio, nos permiten un mejor conocimiento de sus orígenes y evolución. METODOLOGÍA
Lámina 6. Fase III: Medieval cristiana S. XIII-XIV.
que en el s. XI fueron parcialmente arrasadas por la construcción de dos viviendas islámicas de nueva planta (NAVARRO - ROBLES, 1993). Los solares correspondientes a los números tres y cinco de la plaza Amores, fueron excavados también en 1992, próximos a la puerta de Orihuela, donde se documentaron cinco viviendas datadas entre el siglo X y la primera mitad del siglo XI (BERNABÉ - LÓPEZ, 1994: 160). En conjunto toda esta labor de investigación es un capítulo abierto a la formación de la historia de este típico barrio de Murcia, que progresivamente y a la luz de las diversas
448
El solar tiene un área total de 225m2 , es de planta rectangular y tiene 18,90m de longitud N-S y un ancho de 11,90m. Está delimitado al SO por una vivienda en ruinas en la que se observa una fisura y perdida de la verticalidad del muro que da al solar. El lado SE está delimitado por viviendas de construcción reciente y en el fondo del solar se localiza un tramo de muralla; el resto del perímetro del solar esta abierto a la calle Marengo y al antiguo adarve mencionado. Antes de pasar a describir la excavación, hay que resaltar que el alzado de la muralla, que conserva una altura máxima de 10,4m desde el nivel actual de la calle, presenta diversidad de enlucidos de fuerte consistencia que no pudieron ser picados durante los trabajos arqueológicos debido al estado de peligrosidad que ofrece la vivienda colindante. Respecto a la metodología empleada, se ha seguido el método de registro de unidades estratigráficas. Las profundidades se han tomado a partir de un punto 0.0, ubicado sobre el actual nivel de pavimentación de la calle Marengo. El Norte establecido en la planimetría coincide con el trazado de la calle Marengo y se encuentra desviado 30 º Oeste del Norte Magnético. En la primera fase de excavación se rebajó el solar por medios mecánicos hasta una cota de 0.60m desde el nivel actual de la calle. Se plantearon tres cuadrículas de distintas dimensiones separadas por dos testigos. En la segunda fase de actuación arqueológica se eliminaron los testigos de las cuadriculas, dada la poca información que ofrecían a causa de la profusión de estructuras contemporáneas que se ubicaban en los mismos y que habían alterado la mayor parte del registro arqueológico medieval. Por todo ello, se replanteó la excavación siguiendo el método de trabajo en extensión, realizando una cuadrícula única de 6m de ancho por 15m de largo, dejando en los lados E y O del solar un margen de seguridad de más de dos metros siguiendo las prescripciones técnicas aconsejadas en el proyecto de excavación. ESTUDIO ARQUEOLÓGICO
A continuación vamos a pasar a analizar los restos exhumados en la excavación diferenciando dos tipos de estructuras.
EXCAVACIÓN ARRQUEOLÓGICA DE URGENCIA DEL SOLAR SITUADO EN LA CALLE MARENGO N.º 12 DE MURCIA
Lámina 7. Sección A-A´.
Las primeras, corresponden a la fortificación del s. XII y sus reparaciones; y las segundas, están relacionadas con las diversas transformaciones que sufren los espacios de hábitat de las viviendas documentadas. Estructuras de fortificación
Según las excavaciones publicadas de la plaza de santa Eulalia (ARAGONESES, 1966), o de la calle excavación de Cánovas del Castillo (MANZANO, 1993), la muralla en el tramo que abarca desde la puerta de santa Eulalia hasta el final de la calle Cánovas, tienen un espesor medio 4.10m. Esta estructura defensiva está integrada por dos subestructuras o paramentos externos construidos con tapiales de hormigón de cal y piedra, quedando el interior macizado por capas de tierra compactadas. El espesor del paramento externo es de 1. 50m y el relleno de tierra de 2m en el inicio de la calle Cánovas del Castillo (MANZANO, 1993); sin embargo, el paramento interior es mucho más reducido y en ocasiones ni siquiera se conserva quedando vistos los rellenos de tierra que forman el cuerpo interno de la muralla. El considerable espesor del paramento externo responde a una lógica defensiva, ya que el perímetro exterior de la ciudad ha de ofrecer una función y aspecto estratégicamente invulnerable, que se halla reforzado por la presencia de torreones que van jalonando todo su perímetro. Éste es el caso que presenta el solar, pues nos encontramos con la parte posterior de un torreón, de grandes dimensiones, incorporado en el trazado de la muralla.
De la estructura defensiva sólo hemos podido estudiar la cara externa del forro interior que es la parte que queda incluida en el solar. Sus características las describimos a continuación (Lám. 3 - Foto 1). Tiene una altura máxima desde la cimentación de 12.12m (desde el punto 0.0, 10m). La longitud horizontal del lienzo es de 7.40m. El inicio de la cimentación se ha documentado a una cota de - 2m a partir del punto 0.0. De la cimentación sólo se han exhumado 1.28m, dado el alto nivel freático que imposibilitó continuar los trabajos arqueológicos en esta zona. La cimentación queda claramente diferenciada del alzado por una rezarpa que sobresale de forma irregular de 0.45 a 0.64m. Está construida mediante zanja y colmatada con mortero de argamasa de cal. El alzado presenta dos cadenas de ladrillos y cal introducidas en la muralla que distan entre sí 2.50m. La primera tiene una achura de 0.70m y la altura conservada desde la cimentación en la que se apoya es de 5.25m, de la segunda sólo conocemos su altura que es de 12,12m. Las cadenas están constituidas a modo de machones de ladrillo y cal dispuestos verticalmente e introducidos en el muro de la estructura defensiva probablemente con la función de reforzarla. Bajo el nivel actual de pavimentación, la muralla presenta huellas del sistema de encofrado o mechinales, cuya distancia horizontal es de 0.40 a 0.45m, y verticalmente las
449
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
tacar que en la estructura mudéjar se encuentra un vano cegado por piedras que puede estar relacionado con la apertura de un portillo, que se puede interpretar como una puerta de acceso al exterior de la ciudad, o con la habilitación u ocupación del torreón tras vaciar el relleno de tierra interno. Las viviendas
Foto 1. Vista general.
hiladas distan entre sí, 0.80 -0.85m. Estas dimensiones son similares a las documentadas en la puerta islámica de Santa Eulalia. (ARAGONESES, 1966). Hay que destacar que el tramo de muralla documentado, (y a la luz de los datos que nos proporciona la planimetría del solar contiguo, C/ Cánovas del Castillo, 27), corresponde con la parte posterior de un gran torreón, que probablemente fue reforzado con mortero de cal en los ángulos y rellenado de tongadas de tierra compactada y cal (Lám.2). Al lienzo de muralla, construido con fábrica de tapia de mortero de cal, se adosa una estructura realizada con fábrica mixta, a base de hiladas de mampostería y ladrillos, que constituye probablemente una reparación para reforzar el relleno de tierra del torreón, formado en la muralla. En otros sectores de la ciudad como en Verónicas o en la C/ Merced se han documentado reparaciones de la muralla y de torreones a base de mampostería e hiladas de ladrillo, técnica constructiva generalizada en época mudéjar, que concretamente en este solar está relacionada con cerámicas de paterna y manises fechadas a mitad del s. XIV. Hay que des-
450
Antes de pasar a describir las diversas fases de ocupación documentadas en la excavación hay que considerar diversos aspectos que dificultan la interpretación arqueológica de los restos exhumados. En primer lugar, la sucesión de viviendas medievales se hallan profundamente alteradas por las estructuras subterráneas del inmueble contemporáneo. La reutilización, remodelación y recrecimientos sucesivas de los muros son la causa de que aparezcan parcialmente arrasadas, ya de antiguo. Por otro lado, la visión parcial de la planta general de las viviendas, hace difícil concretar en cada momento constructivo, el uso funcional de las dependencias domésticas. En los 90 m2 de superficie excavada, la distribución del espacio de las viviendas es muy similar en las distintas fases de ocupación, las habitaciones no presentan cambios notables en el trazado y orientación de sus muros, sin embargo, la técnica y materiales constructivos es diferente en cada fase constructiva. Se han establecido cuatro fases constructivas. Fase I
La primera fase es la mas antigua documentada en el solar, y corresponde a una vivienda constituida por una serie de muros con trazado ortogonal que se adosan entre sí, articulando cuatro estancias cuya superficie total desconocemos, exceptuando la crujía Oeste que se localiza en el centro del sector excavado (Lám. 4 - Foto. 1). La crujía Oeste es de forma rectangular y tiene unas dimensiones de 11,5m de largo por 3m de anchura. En el extremo Sur de este espacio de la vivienda se conserva un muro que incide en el trazado de la muralla, quedando introducido dentro de la cimentación de la estructura defensiva. Este hecho nos hace pensar que la vivienda fue construida con anterioridad a la cerca defensiva del s. XII. En la sala Oeste se abre un vano que daría acceso a la parte central de la casa, el patio. Está recrecido en el umbral con ladrillos. Sólo se conserva una de las mochetas del vano y por sus dimensiones se podría pensar que fuera un vano
EXCAVACIÓN ARRQUEOLÓGICA DE URGENCIA DEL SOLAR SITUADO EN LA CALLE MARENGO N.º 12 DE MURCIA
Foto 2. Detalle de los elementos constructivos. Tramo de murallas y Torreón al fondo.
geminado, aunque no se ha conservado el pilar central, dada la incidencia de un muro, de época mudéjar, dispuesto transversalmente en este espacio. La sala Oeste presenta restos de pavimentación de cal a una cota media de -2.33m bajo el punto 0.0. Se ha podido comprobar en algunos tramos mejor conservados que la solería se adosada a los muros que delimitan la estancia. Cabe la posibilidad de que este gran espacio contara con alguna compartimentación interior, aunque hay indicios de un muro de tapial de tierra (que vendría a estar situado en el extremo Norte), donde queda cortado el pavimento, no podemos asegurarlo con certeza, dada la alteración producida por cimentaciones ubicadas precisamente sobre este sector de la habitación. Por el mismo motivo, desconocemos la presencia de otros vanos en esta crujía que condujeran hacia el patio o la calle. De la sala Norte solo conocemos el ángulo Suroeste. En esta estancia se conserva una estructura de compartimentación realizada a base de mampostería sobre la que se localizaron restos de un recubrimiento de madera carbonizada, perfectamente adaptada a las dimensiones del muro. Por otro lado, se localizan desprendidos de las pare-
des, fragmentos de enlucido rojo que no se han conservado in situ. En el margen Oeste de la excavación se localiza una atarjea formada por dos muros paralelos de ladrillo y revocada con cal en la base; sobre la misma se han localizado lajas de pizarra que formarían parte de su cubrición y facilitarían el desplazamiento sobre la misma. La atarjea discurre paralela al muro de cierre de la crujía Oeste y tiene orientación Norte - Sur. Aunque se ha documentado fragmentariamente, este tipo de instalaciones están relacionadas con la evacuación de aguas residuales de las viviendas, y nos dan una idea de este espacio, siguiendo el principio de organización y canalización de las aguas en la ciudad musulmana. En este sentido, se puede pensar que la atarjea forme parte del subsuelo de un adarve. La técnica constructiva empleada en esta primera fase o fase fundacional es homogénea en los muros documentados que se realizan de nueva planta siguiendo un trazado ordenado y planificado, al menos para el sector de la vivienda exhumado. La fábrica de los cimientos y zócalos de la vivienda fue el tapial de mortero de cal, formado por encofrados de hormigón de una sola hilada de cajas. En las caras laterales se pueden apreciar improntas de las tablas que for-
451
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
maron los cajones de encofrado y en el interior los morteros presentan piedras de mediano tamaño que darían mayor base de sustentación y consistencia al muro. El espesor de los muros es de 0.54m, y las cajas tienen unas dimensiones horizontales de una media de 1.70m. En altura no se observa diferenciada la cimentación y alzado, sin embargo la presencia de solerías adosados indican que parte de estas tapias constituían la cimentación y el resto sobresalía en alzado, quedando totalmente exhumados a una cota que varía de 3.03m a -3.79m, bajo el punto 0.0. Sobre los zócalos se superponían tapias de tierra apisonada, que en la mayoría de los muros no se han conservado. A parte de la solería de cal y restos de enlucidos pintados de rojo no tenemos constancia de la técnica constructiva en los pilares y vanos, u otros detalles correspondientes a este apartado, todo ello debido al mal estado de conservación que presenta la vivienda a causa de la instalación de estructuras posteriores. Siguiendo el análisis estructural de los muros del sector Sur de la casa respecto al tramo de muralla documentado y los datos obtenidos del estudio de materiales arqueológicos asociados a los estratos de la vivienda , esta fase constructiva se enmarca cronológicamente entre finales del siglo XI y mitad del s. XII. La vivienda formaría parte de una construcción periurbana o arrabal fuera de la hipotética muralla fundacional de la ciudad, que se desarrollaría por la calle de San Antonio, como se reseñó en el apartado de historia de la investigación. Desconocemos si esta vivienda fue totalmente amortizada tras la construcción de la muralla en el s. XII, que afectó al sector Sur de la misma; o si este sector fue reformado y rehabilitado. Sin embargo, la presencia de un muro de tapia de cal parcialmente superpuesto que tiene la misma dirección que el amortizado por la muralla, pero con una ligera desviación en su orientación, nos lleva a inclinarnos por la segunda hipótesis. Fase II
En la fase II, se construye la muralla del s. XII, cuyas características han sido explicadas en el apartado correspondiente a la fase IV. Esta estructura circunscribe un nuevo espacio urbano, documentándose reparaciones en el sector Sur y Oeste de la vivienda primitiva, que como consecuencia de la instalación de la fortificación queda parcialmente arrasada. Hay que decir que las construcciones intramuros de la cerca se conservan bastante alteradas debido a que la mayoría de los muros fueron reutilizados en fases posteriores.
452
La vivienda de esta fase describe espacios de dimensiones semejantes a los de la fase anterior , ya que sus muros se encuentra situados sobre los preexistentes, aunque todos ellos ofrecen una ligera desviación en el trazado (Lám. 5). El uso de las habitaciones documentados parece ser el mismo que en la fase anterior, aunque se cierra el vano que comunicaba la crujía Oeste con el patio, mediante un muro corrido; y no hemos podido diferenciar otro vano que suplantara el suprimido, ya que los cajones que forman el muro están cortado en tramos por pozos y cimentaciones modernas. Por el contrario se ha diferenciado un vano (0.80m de luz) hacia el lado Oeste de la crujía que está delimitado por dos quicialeras labradas en piedra. Desconocemos la función y distribución del espacio situado al Oeste del vano ya que quedan en el limite de seguridad de la zona excavada. En la crujía Oeste se documenta un pavimento de cal a una cota media de 2.20m. La fábrica de los muros de esta fase es la misma que en la fase I, aunque se conservan sobre los cajones de mortero de cal el empleo del ladrillo entre el tapial de tierra. El momento de amortización de la vivienda viene representado por diversas estructuras de abandono. En el nivel del pavimento se observan 6 hogares practicados en el suelo. Tienen forma ovalada y unas dimensiones de aproximadamente de 30 a 40 cm y una profundidad de 15 a 20 cm. En el interior de los hogares se conserva restos de cerámica islámica, huesos de animal y carbones y están colmados de arenas. Paralelos ha estos hogares se documentan en el las excavaciones realizadas en las solares del Garaje Villar y Frenería (Bernabé - y otros, 1989). Además de utilizarse para la preparación de alimentos pudieron utilizarse para la elaboración de brasas para anafres o braserillos. La presencia de hogares distribuidos de forma indiscriminada en las diversas dependencias de la casa y que rompen los niveles de pavimentación, hacen pensar en un abandono de la misma. Aunque los restos conservados son escasos, el final de esta fase está determinado por un nivel de derrumbe de estructuras, formado por abundantes restos de cascotes de enlucidos, fragmentos de ladrillo y otros materiales constructivos todo ello acompañado de pintas de yesos y carbones, documentado estratigráficamente en diversas zonas del solar. Otras estructuras correspondientes a este momento de amortización de la casas son dos grandes bolsadas o fosas situadas, una en la sala norte y la otra en el patio, ambas col-
EXCAVACIÓN ARRQUEOLÓGICA DE URGENCIA DEL SOLAR SITUADO EN LA CALLE MARENGO N.º 12 DE MURCIA
madas de abundante material cerámico que corresponde cronológicamente por su tipología a el s. XIII. Estas bolsadas son de más de dos metros de diámetro y rompen los niveles preexistentes correspondientes a la fase I y restos de estructuras de la fase II.
NOTAS 1
El propietario del inmueble D. Antonio Cubero se hizo cargo de los gastos de excavación relacionados con el personal no cualificado, material técnico y medios mecánicos, en la última fase de excavación. 2 Trabajos inéditos realizados por Esperanza Ramírez. BIBLIOGRAFÍA
Fase III
La fase III corresponde a los restos de una vivienda de época mudéjar (Lám. 6), los materiales asociados a estas estructuras pertenecen a época medieval cristiana, siendo significativa la presencia de cerámicas de Paterna y Manises. Los muros de la vivienda están construidos con ladrillos de varios módulos que hace pensar que han sido reutilizados de viviendas preexistentes. El ancho de los muros es de aproximadamente 0.70m. En el sector Norte del solar se observa un muro de orientación N - S levantado sobre los restos del muro documentado en la fase medieval islámica y separado en altura, por una hilada de piedras que constituye el inicio de la cimentación (Lám. 7 - Foto. 2) . En el muro se abre un puerta doble formado por tres pilares de ladrillo alineados, en este vano se conserva un acceso que tiene unas dimensiones de 0.60m que presenta la quicialera labrada en el ladrillo. Hacia el Oeste del vano se conserva una solería formada por un encachado de ladrillos. La sala Sur está formada por dos muros, el primero de ellos es paralelo a la muralla y el segundo tiene una orientación N-S quedando adosado a la reparación del tapial de tierra de la muralla. El nivel de pavimentación está formado por un encachado de piedras típico de patios o zonas abiertas de la vivienda. A la sala se acede por un vano recrecido en el umbral mediante un escalón. La sala sur de la casa en un momento de su uso tuvo una puerta formada en la reparación mudéjar de la fortaleza, su construcción pudo estar relacionada con la utilización del interior del torreón o una salida al exterior de la ciudad a través del vano. Fase IV
La fase IV, la constituyen los restos de estructuras correspondientes a los siglos XVI y XVII. Esta fase está muy mal documentada, de ella sólo conservamos estructuras interfaciales como arquetas y pozos ciegos que conservan restos cerámicos pertenecientes a estos siglos , y escasas e inconexas estructuras, que hacen imposible reconstruir los espacios de hábitat, ya que los restos han sido prácticamente arrasados por las construcciones contemporáneas.
BERNABÉ GUILLAMÓN, M.(1994): “Las viviendas musulmanas excavadas en Murcia. La calle de los Reyes (4 - 6)”, Verdolay, 6, Murcia, pp. 133 - 142. BERNABÉ GUILLAMÓN, M.; FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, F. V.; MANZANO MARTÍNEZ, J. (1989): “Arquitectura doméstica islámica en la ciudad de Murcia”, Murcia Islámica. Murcia, pp. 233 - 252. BERNABÉ GILLAMÓN, M; MANZANO MARTÍNEZ, J. (1994): “Intervenciones arqueológicas de la muralla islámica de Murcia. La calle Cánovas del Castillo (1987-88)”. Memorias de Arqueología, 3, Murcia. BERNABÉ GUILLAMÓN, M. - LÓPEZ MARTÍNEZ, J. D. (1993): El Palacio islámico de la Calle Fuensanta, Museo de Murcia - Centro Regional de Arqueología, Murcia. FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, F.; LÓPEZ MARTÍNEZ, J. D. (1993): “Restos de viviendas islámicas en la C/ Frenería de Murcia”, Memorias de Arqueología, 4, pp. 342-50, Murcia. FRUTOS BAEZA, J. (1934): Bosquejo Histórico de Murcia y su Concejo , Murcia. GARCÍA ANTÓN, J. (1989):”Las murallas islámicas en Murcia”, Murcia Musulmana, Murcia, pp. 199-213. GARCÍA ANTÓN, J. (1993): Las Murallas Medievales de Murcia, Murcia. GARCÍA ANTÓN, J. (1993): “El tramo de la cerca murciana de la calle Cánovas del Castillo según las fuentes escritas”, Anales de la Universidad de Murcia, Facultad de Letras, Universidad de Murcia, Murcia, pp. 201- 205. JORGE ARAGONESES, M., (1966): Museo de la muralla árabe de Murcia, Guía de los Museos de España. Madrid. LÓPEZ MARTÍNEZ, J. D. (1990): “Aproximación a la arquitectura doméstica en la Región de Murcia”, Guía Islámica, Murcia, pp. 67 - 78. MANZANO MARTÍNEZ, J.; FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, F.; LÓPEZ MARTÍNEZ, J. (1989): “Una vivienda islámica en la C/ Pinares de la ciudad de Murcia”, Miscelánea Medieval de Murcia, V. XV. pp. 213-44. MANZANO MARTÍNEZ, J. (1995): “Memoria preliminar de los trabajos arqueológicos realizados en el subsuelo de la actual plaza de Europa (Antiguo Garaje Villar). Ciudad de Murcia”, Memorias de Arqueología ,3. Murcia. PASCUAL, J. - MARTÍ, J. - BLASCO, J. - CAMPS, C. - LERMA, J.V. y LÓPEZ, I. (1990): “La vivienda islámica en la ciudad de Valencia. Una aproximación de conjunto”, La casa hispano musulmana. aportaciones de la arqueología, Granada, pp. 305 - 328. PUJANTE MARTÍNEZ, A. (1997): ”Avance sobre la excavación arqueológica de urgencia de la muralla islámica de la calle del Pilar, nº 9 (1991)”, Memorias de Arqueología, 6, Murcia, pág. 411 - 423. ORTEGA PAGÁN, N. (1973): Callejero Murciano. Ayuntamiento de Murcia. ROSELLÓ VERGER, V.M.; CANO GARCÍA, G. M. (1975): Evolución Urbana de Murcia. Ayuntamiento de Murcia. TORRES BALBÁS, L.(1971): Ciudades Hispano - Musulmanas. Madrid. TORRES FONTES, J. (1963): “El recinto urbano de Murcia Musulmana”, Murcia Musulmana. CODOM 1: Documentos de Alfonso X el Sabio. Murcia.
453
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL SOLAR DE LA CALLE MARIANO GIRADA Nº 1 Y 3 (MURCIA)
INMACULADA RUIZ PARRA
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1994
EXCAVACIONES ARQUEOL ÓGICAS EN EL SOLAR DE LA CALLE MARIANO GIRADA Nº 1 Y 3 (MURCIA)
INMACULADA RUIZ PARRA
Palabras clave: Excavación, madina, islámico, edificio, arrabal, Arrixaca, Azoque, medieval. Resumen: La intervención arqueológica ha permitido reconstruir parte del trazado urbano de la madina islámica al documentar los restos de varios edificios situados en el antiguo arrabal de la Arrixaca, próximos a la Puerta del Azoque (Bab al-Suq). La calle Mariano Girada, donde se localiza el solar excavado, constituiría una perviviencia de la red viaria de época medieval, como prolongación de uno de los ejes radiales básicos que atravesaban la ciudad, conectándola con la salida hacia Castilla. Los restos mejor conservados corresponden a una vivienda de la zona central del solar, cuyas fases constructivas (entre los ss. XI-XII al XIII) muestran cómo el edificio va transformando su fisonomía original.
Los trabajos arqueológicos realizados entre los días 22 del marzo y 14 de mayo de 1993, se inscriben dentro del plan de actuaciones de urgencia que la Consejería de Cultura de la C.A. de la R.M. viene realizando en los útlimos años en nuestra ciudad. El solar, con una superficie de 147 m2, ocupaba los números 1 y 3 de la calle Mariano Girada. Éste se localizaba en el antiguo arrabal islámico de la Arrixaca, principal barrio extramuros de la madina, a la que rodeaba por el Norte y Oeste; próximo a la Puerta del Azoque (Bab al-Suq), en el ángulo Noroccidental del recinto fortificado del s. XII (fig. 1), la cual comunicaba la madina con el mencionado arrabal, en cuya salida tenía lugar el mercado principal o uno de los principales antes de la conquista cristiana. La calle Mariano Girada, antigua calle Cadena, parece ser una perviviencia de la red urbana de época islámica. Se trata de una prolonga-
456
ción de uno de uno de los ejes radiales básicos que atravesaban la ciudad comunicando el puente con la Puerta del Azoque, a través de la calle Jara Carrillo, Plaza de San Pedro y calle San Nicolás, desde donde continuaría por nuestra calle hacia el NO hasta la Puerta de Molina por una parte, conectando de esta forma la madina con la salida hacia Molina, y a la Puerta de la Noguera por otra. La documentación más antigua sobre este arrabal es del s. XII, así el geógrafo árabe Al-Idrisi lo describe como «muy floreciente y poblado», rodeado de muros y fortificaciones muy sólidas, el cual era atravesado por dos corrientes de agua, que parecen corresponder a la acequia mayor de Aljufía y a la de Caravija. Las diferentes intervenciones realizadas en los últimos años en las inmediaciones de nuestro solar vienen a confirmar la tradición ceramista del barrio, la cual ha perdurado hasta tiempos
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL SOLAR DE LA CALLE MARIANO GIRADA N.º 1 Y 3 (MURCIA)
Fig. 1. Plano arqueológico de Murcia en el Siglo XIII. Recogido en GARCÍA ANTÓN, J., 1993.
recientes, aunque en nuestro solar no se han documentado restos que se puedan relacionar con talleres alfareros. Tras los hallazgos efectuados en el transcurso de las prospecciones realizadas en procesos de desfonde a finales de la década de los 80, comienza a excavarse sistemáticamente el arrabal de la Arrixaca. Así, durante el año 1988 se descubre en el solar de la calle Mariano Girada, esquina calle Lebrel (JIMÉNEZ CASTILLO, 1993), los restos de dos edificios de época islámica separados por un estrecho callejón. En el situado al Este apareció un horno cerámico construido en la segunda mitad del s. XII, cuyo momento de abandono se dató en el s. XIII. Además se localizaron los restos de una construcción anterior fechados en los ss. X y XI. A finales del año 90 se realizó otra intervención en el nº 8 de la Plaza de San Agustín, donde, además de documentarse siete hornos y un testar de los ss. XV y XVII, se localizaron los restos de una vivienda islámica con una secuencia cronológica que abarca los ss. XI al XIV-XV. Posteriormente, en la calle Manga se hallaron los restos de una vivienda del s. XII, ocupada hasta época mudéjar, la cual aparecía delimitada por estrechas calles, una orientada de N a S y otra de E a O. Además, se hallaron un alfar bajomedieval cristiano y su horno, fechados en el s. XV. Recientemente, en la Plaza de Yesqueros, según información oral del director de la excavación Alfonso Robles,
se ha constatado la presencia de testares desde finales del s. XI a finales del XII, bajo los restos de una vivienda fechada a fines del s. XII, la cual es destruida por una inundación no mucho tiempo después de su construcción. Posteriormente, en el espacio ocupado por ésta se construyen dos casas y junto a las mismas varias viviendas más, lo cual indica un proceso de urbanismo de la zona que tiene lugar a finales del s. XII-principios del XIII. En la segunda mitad del s. XIII, sobre los restos de parte de tres de estas viviendas se realiza lo que parece ser un edificio público, el cual es destruido por otra inundación. A continuación, se constata arqueológicamente en esta zona la crisis urbana del s. XIV, con la aparición de varias fosas de captación de limos. Finalmente fue documentada la existencia de un alfar mudéjar comunicado con la casa del alfarero, fechado a principios del s. XV, así como el tesorillo aparecido en uno de los pozos. Dicho alfar tiene una larga perviviencia, hasta los s. XVI-XVII. El informe que exponemos a continuación es un estudio preliminar, ya que los materiales aparecidos en la excavación se encuentran pendientes de analizar. Durante los trabajos se han podido identificar los restos constructivos correspondientes a cuatro ámbitos diferentes (fig. 2), cuyo estado de conservación apareció bastante alterado por las estructuras subterráneas de los inmuebles contemporáneos,
457
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 2. Planimetría de la excavación. Fase I.
por ello nos centraremos en el análisis de los mejor preservados, pertenecientes a una sola unidad de hábitat, denominada Casa 1, que se localiza en la zona central del solar; del resto de estructuras sólo haremos una breve referencia. La mayor parte de la superficie del solar aparece ocupada por las denominadas Casa 1 y Casa 2, que se extienden por la parte central y oriental del mismo, compartiendo muro medianero. La Casa 2 apareció muy alterada al Sur y Este por cimentaciones modernas, pudiéndose documentar únicamente su parte occidental. Al Oeste, introduciéndose bajo las fincas colindantes descubrimos los restos de potente muros de tapial de mortero de cal y piedras, que conforman el cierre oriental de otro edificio al que denominamos Ámbito 1 por desconocer su funcionalidad. Por útimo, entre el Ámbito 1 y la Casa 1 se localizó un adarve de 2 m. de ancho con orientación N-S, en paralelo a la calle Mariano Girada, en cuyo centro discurría una atarjea longitudinal que recogía las aguas sucias de las viviendas. Éste posiblemente estuviera conectado con una estrecha calle que actualmente se conserva al NO. La Casa 1 presenta una secuencia que abarca desde finales del s. XI-XII al XIII. En esta pudimos documentar varias
458
fases constructivas, durante las cuales el edificio va evolucionando, cambiando su fisonomía original. La parte mejor conservada de éste corresponde al patio y a la sala Norte, apareciendo muy deteriorado al Sur. Hemos podido constatar, al menos, dos momentos constructivos importantes, de los que presentamos una reconstrucción hipotética. Esta distribución espacial que proponemos es provisional en tanto que no se haya concluido el análisis de los materiales con éstos relacionados: - Fase I (fig. 2): la vivienda original constaba de un patio central de planta cuadrangular, cuyo centro estaba ocupado por un arriate múltiple para vegetación de reducidas dimensiones, el cual debía tener una función más simbólica que práctica. Estaba formado por dos parterres rectangulares, con paredes de ladrillo, delimitados por andenes perimetrales de mortero de cal, al menos al N. Los paralelos más próximos los tenemos en nuestra ciudad en la calle Frenería, donde apareció un arriate bipartito de mayores dimensiones, datado en los ss. X-XI. Al N del patio, un vano simple comunicaba con una amplia sala que conservaba restos de pavimentación de mortero de cal. Al S estaba muy arrasado, aunque se conservaban los restos de una fila de ladrillos podrían
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL SOLAR DE LA CALLE MARIANO GIRADA N.º 1 Y 3 (MURCIA)
Fig. 3. Planimetría de la excavación. Fase II.
pertenecer al muro que conectaba con la sala Sur. El patio aparece delimitado al Oeste por un muro de tapial de tierra. - Fase II (fig. 3): en esta fase el patio se reduce por el norte y el Sur. Se retranquea hacia el Sur el muro que separaba la sala Norte del patio, ampliándose esta sala a expensas del patio. Hacia el Sur del mismo se levanta un nuevo muro, desconocemos si para ampliar la posible sala Sur o para crear una nueva crujía en esta zona. Hacia el Oeste se instala una especie de pórtico o porche, lo que aparece indicado por el desplazamiento del eje del patio hacia el E y por una laja de arenisca y un pilar situados en esta zona. Esta intruducción del pórtico podría estar motivada por la creación del adarve antes mencionado. Los pavimentos tanto del salón Norte como del patio son de mortero de cal. En la zona oeste del patio se construye un pozo de anillos cerámicos para captación de agua. En un momento posterior se producen reformas importantes en la vivienda, como es la reducción del patio hacia el Oeste, donde es introducida una estrecha crujía. El patio es solado con una gruesa capa de yeso y el suelo del salón norte con una capa de mortero de cal. Finalmente el patio se pavimenta con ladrillo.
Con este trabajo hemos podido documentar la existencia de un conjunto urbanístico dedicado, al menos en parte, a uso residencial desde finales del s. XI. Sabemos que la Casa 1 responde a un esquema poco frecuente en nuestra ciudad, al carecer de crujías al E y O. Esto puede ser debido a la introducción del adarve, lo cual se produce en el último momento de ocupación de la vivienda, respecta a la cual está centrada la atarjea de desagüe, aunque no existen indicios claros que así lo confirmen. A pesar de ello, responde al modelo tradicional de casa hispanomusulmana, con patio central como núcleo distribuidor del espacio y la sala norte como estancia principal. Para las distintas fases constructivas identificadas proponemos una secuencia cronológica provisional mientras no se haya completado el estudio de los materiales arqueológicos, que permitirá hacer mayores precisiones a este respecto. Las cerámicas más significativas de la fase inicial de esta vivienda corresponden a fragmentos de jarritas con decoracióin de cuerda seca parcial, candiles de piquera del tipo II de Roselló, ataifores con motivos en verde y manganeso, jofainas de perfil curvo y labio exvasado con cubierta vítrea blanca, jarritas con engobe rojo, redomas con manchas de manganeso
459
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
difuminadas bajo vedrío melado, así como abundantes restos de cerámicas de cocina sin vidriar, junto con algunos restos vidriados al interior, encuadrables todos ellos entre finales del s. XI y principios del XII. Con respecto a la última fase documentado, la presencia de cerámicas estampilladas y esgrafiadas, la fechan en la primera mitad del s. XIII. Como consideraciones finales, queremos indicar que los hallazgos obtenidos en esta excavación parecen confirmar que la urbanización de, al menos la zona noroccidental del Arrabal de la Arrixaca, se produce a finales del s. XI-principios del s. XII, que es cuando se construyen las viviendas de los solares excavados en esta zona. Aunque, como propone Giménez Castillo (1993), es posible que la ocupación de tipo artesanal, dispuesta a lo largo de los caminos principales, como es el caso de la instalación alfarera de la C/ Mariano Girada esquina C/ Lebrel, se produjera en un momento anterior, durante los siglos X-XI. NOTAS 1. Dirección: Inmaculada Ruiz Parra (ArqueoTec) 2. Dibujo de Campo: Juan Carlos Verdú Bermejo 3. Dibujo de Laboratorio:José Domingo López Martínez
460
BIBLIOGRAFÍA BERNABÉ GULLAMÓN, M. et al.: (1989). Arquitectura doméstica islámica en la ciudad de Murcia. En Murcia musulmana, pp. 233-251. Murcia. BERNABÉ GUILLAMÓN, M. y LÓPEZ MARTÍNEZ, J.D.: (1993). El palacio islámico de la calle Fuensanta. Murcia. Murcia. FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, F.V.: (1993). Restos de viviendas islámicas en la calle Frenería de Murcia. Memorias de Arqueología, 4. Murcia. GARCÍA ANTÓN, J.: (1993). Las Murallas Medievales de Murcia. Murcia. JIMÉNEZ CASTILLO, P.: (1993). Excavación arqueológica de un alfar en el arrabal de la ciudad de Murcia. Memorias de Arqueología, 4. Murcia. LÓPEZ MARTÍNEZ, J.D.: (1990). Aproximación a la Arquitectura Doméstica. En Guía islámica de la Región de Murcia, Colección Ibn alArabí. Editora regional de Murcia. Murcia. NAVARRO PALAZÓN, J.: (1991). Una casa islámica en Murcia. Estudio de su ajuar (siglo XIII), Murcia. ROSELLÓ, V. y CANO, G.: (1975). Evolución urbana de la ciudad de Murcia, Ayuntamiento de Murcia. Murcia. TORRES BALBAS, L.: (1985) 2ª Edic. Ciudades hispanomusulmanas. Madrid. TORRES FONTES, J.: (1963). Documentos de Alfonso X el Sabio, CODOM-II. Murcia.
INFORME PRELIMINAR DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS PRECEPTIVOS EN EL CLAUSTRO DE LA FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE MURCIA (CAMPUS DE LA MERCED)
JORGE JUAN EIROA GARCÍA JOAQUÍN LOMBA MAURANDI MARÍA JESÚS SÁNCHEZ GONZÁLEZ
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992
INFORME PRELIMINAR DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS PRECEPTIVOS EN EL CLAUSTRO DE LA FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE MURCIA (CAMPUS DE LA MERCED)
JORGE JUAN EIROA GARCÍA, JOAQUÍN LOMBA MAURANDI, MARÍA JESÚS SÁNCHEZ GONZÁLEZ
Palabras claves: Excavación, Convento, Mercedarios, claustro, cata, perfil estratigrafía, moderno. Resumen: Con motivo de las obras de demolición previas a la remodelación de la Facultad de Derecho, sobre la que se conserva el claustro del antiguo Convento de la Orden de Mercedarios, se realizaron una serie de catas arqueológicas tras las cuales se evaluaría la necesidad o no de exca-
1. ANTECEDENTES
Con motivo de las obras de demolición previas a la remodelación de la Facultad de Derecho, en su sede del Campus de La Merced, sobre el solar en el que se conserva el claustro del antiguo convento de la orden de los mercedarios, quedaron al descubierto, en los sondeos efectuados por la empresa constructora, algunos restos pertenecientes al edificio antiguo que motivaron la inspección de funcionarios de la Dirección General de Cultura (Sección de Patrimonio), que presentaron al Rectorado de la Universidad de Murcia un informe, fechado el 8 de marzo de 1993, en el, entre otras cosas, que se ordenaba " la ejecución de catas arqueológicas, previas a la ejecución de la futura cimentación, a partir de cuyos resultados se evaluará la necesidad o no de ampliar la zona de excavación". El Excmo. Rector Magnífico de la Universidad de Murcia encargó al profesor D. Jorge Juan Eiroa García, catedrático de Prehistoria de dicha Universidad, la ejecución de las catas arqueológicas y, a tal efecto, éste organizó, con los becarios de investigación D. Joaquín Lomba Maurandi y D.ª María
462
vación. Los trabajos arqueológicos, desarrollados por el equipo de la Universidad de Murcia, han tenido como objetivo esencial la obtención de datos a partir del estudio estratigráfico de los perfiles obtenidos en cuatro catas de sondeo. El resultado ha sido la ausencia de restos arqueológicos significativos, y los niveles por lo general presentan importantes remociones e intrusiones procedentes de diversas obras de reparación y acondicionamiento del edificio en época moderna.
Jesús Sánchez González, un equipo de trabajo, en el que se incorporaron alumnos de la Especialidad de Historia Antigua y Arqueología. Los trabajos arqueológicos se desarrollaron, en jornadas de mañana, entre los días 8 y 16 de mayo de 1993, con el fin de cumplimentar lo señalado en el Informe de la Dirección General de Cultura citado. El interés de esta actuación arqueológica se apoya en el valor histórico del edificio y del solar que ocupa, ya que éste conserva el claustro originario del antiguo convento, cuyo diseño, realizado entre 1598 y 1604, se debe al Maestro Mayor de la Catedral de Murcia Don Pedro Montero. La obra se realizó en 1604 y, posiblemente ya estaba finalizada en 1610. Según la documentación existente, en dicho Claustro trabajaron los canteros Pedro Milanés, Damián Pla y Bartolomé Sánchez y, aunque en el contrato de la obra se especifica que su construcción se realizaría en mármol, circunstancias económicas impusieron la obra pétrea que en la actualidad se conserva. Aunque la orden de La Merced se instaló en Murcia a finales del siglo XIII, la adyacente Iglesia de La Merced pudo
INFORME PRELIMINAR DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS PRECEPTIVOS EN EL CLAUSTRO DE LA FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE MURCIA
iniciarse en el siglo XVI, hacia 1562. A finales del XVII, posiblemente hacia 1670, se mejora y amplía, añadiéndosele un tramo y aprovechando otro de la fase anterior. En 1711 se la dota de una nueva fachada y el edificio sufre destrucción parcial a causa de dos incendios. Posteriormente, con la desamortización, el edificio es abandonado y, después, dedicado a albergar un colegio de los Marianistas, hasta 1926, siendo remodelado entonces, aunque sin alterar el claustro y patio. Por fin, en 1975, con motivo de la construcción de nuevas dependencias en la zona de la entrada principal, la Dra. D.ª Ana María Muñoz Amilibia, catedrática de Arqueología de la Universidad, realizó una excavación arqueológica en la que se documento, bajo los niveles actuales, un nivel revuelto de basurero que ofreció diversos materiales arqueológicos de amplia cronología, entre los siglos XVII y la actualidad. 2. CATAS ARQUEOLÓGICAS DE 1993
Los trabajos arqueológicos desarrollados por el equipo de la Universidad de Murcia han tenido como objetivo esen-
cial la obtención de datos a partir del estudio estratigráfico de los perfiles obtenidos en cuatro catas de sondeo, con el fin de analizar tanto los posibles restos de construcciones anteriores, como de los materiales arqueológicos asociados a ellas, antes de la remodelación que va a efectuarse. Las catas se han realizado en : la zona situada entre la antigua Aula 1 y el claustro (Cata l), en el tramo medio del lado Oeste, en la medianera de la Iglesia de La Merced (Cata 2) ; en el tramo Este, entre la antigua Biblioteca y el claustro (Cata 3) y en el tramo Sur, entre el Aula 5 y el claustro (Cata 4) (Plano general). Los trabajos han sido realizados con metodología y técnica arqueológicas, filmados en Vídeo Telefunken VM 4.400 con cinta PDM EC-45 Super HG, y fotografiados con película Kodak TMX 135, realizándose planimetría completa, plantas y perfiles, de los cuatro cuadros abiertos. CATA 1 Dimensiones: 200 x 490 cm Orientación: E - W Ubicación: Lateral W del claustro, entre el pasillo lateral del mismo y el Aula 5 de la Facultad de Derecho.
463
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
464
INFORME PRELIMINAR DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS PRECEPTIVOS EN EL CLAUSTRO DE LA FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE MURCIA
Se definen dos sectores, E y W, separados por un muro central, perpendicular a la cata, en su zona intermedia. Estructura I: Muro de ladrillo (30 x 15 x 5 cm cada ladrillo), de 64 cm de grosor, enlucido con una fina capa de yeso. Se sitúa en el centro de la cata, de N-S, separando los dos sectores, y superpuesto al muro central. Este muro se sitúa bajo el actual tabique que separa el claustro de las dependencias circundantes (actuales dependencias de la Facultad de Derecho). Aparece a escasos centímetros del suelo actual, hasta una profundidad de -36 cm. Casi no se observa en planta, debido a la acción de la maquinaria, pero si que se documenta perfectamente en el Perfil S. Estructura II: Canalización de agua del actual edificio de Derecho, fuera de uso. Orientación N-S. Consiste en un canal de 14 cm de anchura, delimitado a ambos lados por ladrillos de 14 cm de ancho, unidos con yeso. Se sitúa a -12 cm del pavimento actual, hasta una profundidad de -40 cm. Estructura III: Tubería para conducción de aguas, pertenecientes al actual edificio, fuera de uso. Diámetro de 10 cm. Discurre paralela a la Estructura II. Estructura IV: Tubería de canalización de agua de 14 cm. de diámetro y de utilización actual. Recubierta por hormigón,
alcanza un grosor de 40 cm y una profundidad de -50 cm, rompiendo los pavimentos sitos a -16 y -28 cm. Se observa en el perfil W y sigue una dirección SW-NE. Estructura V: Canalización para aguas residuales del actual edificio. Se ubica en el Perfil E de la cata, con dirección N-S. Se trata de un canal de 34 cm de anchura y 40 cm de profundidad, hecho de ladrillo y revestido de cemento en su interior. Posee una cimentación de ladrillo y argamasa de 40 cm de potencia. Restauraciones recientes con cemento en la cimentación, así como planchas de hormigón. Estructura VI: Muro de ladrillo (14 x 24 x 5 cm cada uno) adosado al muro central. Tiene 50 cm de ancho y profundiza hasta -102 cm. La parte superior del muro ha sido recortada por la cimentación del muro actual que delimita el claustro. Presenta una cimentación de 60 cm de ancho y 72 cm de potencia, de piedras y mortero de cal. Se observa en el perfil N. Estructura VII: Muro medianil de 74 cm de ancho, que separa el área del claustro de las dependencias occidentales del edificio. Dirección N-S. Construido con piedras y mortero de cal, con la técnica del encofrado. Aparece a -38 cm, hasta -110 cm, cota a partir de la cual aparece su cimentación, formada por el mismo material, y de dimensiones diferentes: 10
465
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
466
INFORME PRELIMINAR DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS PRECEPTIVOS EN EL CLAUSTRO DE LA FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE MURCIA
cm en su lado oriental y 100 cm en el occidental; no se conoce su profundidad total. Estructura VIII: Muro de ladrillo (30x15x5 cm cada uno) con argamasa; se conservan 2 hiladas. aparece cortado por los niveles de escombro (hasta la cota -100 cm) . Se observa en el Perfil N. En cuanto al desarrollo vertical de la cata, toda la potencia presenta niveles de derrumbe de diferentes fases. Estos niveles se componen de tierras arcillosas, con abundantes restos de ladrillo, tejas, yesos, y carbones. El material cerámico aparece totalmente revuelto desde el punto de vista cronológico.
Además, se documentan 4 pavimentos: Pavimento 1: Suelo actual. Cota 0, y capas de asiento hasta -40 cm: capas de grava, capas de compresión, y asiento de grava y piedras de gran tamaño. Pavimento 2: Suelo de yeso. Cota -16 cm. Sólo se conserva en algunos tramos de los perfiles, debido a que está profundamente alterado por las capas de asiento del Pavimento 1. Se observa en el Perfil W y S. Pavimento 3: Suelo de ladrillo. Cota -28 cm. Asentado sobre una fina capa de argamasa. Sólo se conserva en algunos tramos de los perfiles, debido a que está profundamente alterado por las capas de asiento del Pavimento 1. Se observa en el Perfil W y S. Pavimento 4: Suelo de yeso. Cota - 110 cm. Se asocia a la Estructura VII. Se observa en el Perfil W y S. CATA 2: Dimensiones: 270 x 250 cm Orientación: N - S Ubicación: Lateral S del claustro, entre el pasillo lateral del mismo y la Iglesia de la Merced. Su perfil S está en el mismo muro medianero del claustro y la iglesia. Se aprovecha para su planteamiento una cata hecha previamente por la maquinaria para una comprobación de cimentaciones, adyacente al muro medianero con la iglesia; de ahí sus dimensiones. En planta no se observa la presencia de ninguna estructura, salvo una tubería de alcantarillado, no sabemos si en uso, a una profundidad de -110 cm (Estructura I). El resto de estructuras se observan exclusivamente en el alzado de la medianera con la iglesia, que coincide con el perfil S de la cata. Estructura I: Tubería de cemento, de unos 30 cm de diámetro, a -110 cm; apoya sobre un lecho de hormigón de cierta entidad, que se extiende hacia el N 30 cm, y hacia el S 40 cm. Esta tubería discurre atravesando la cata con dirección E-W. Estructura II: Alzado del muro medianero con la Iglesia de La Merced. Se documenta en el dibujo del alzado a partir de la Cota 0 hasta +630 cm. Consiste en un potente muro de mortero con cal y ladrillos dispuestos perpendiculares al desarrollo del muro, mostrando en el alzado sólo sus caras laterales. Las dimen-siones de estos ladrillos son 14 x 4 cm (longitud desconocida, pues penetra en el muro). Estos ladrillos se disponen en hiladas, distando entre sí unos 15 cm, y alternándose su posición en las hiladas sucesivas. Se diferencian varias bandas con este tipo de aparejo, separadas por una estrecha banda de 2 hiladas de ladrillos de iguales
467
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
468
INFORME PRELIMINAR DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS PRECEPTIVOS EN EL CLAUSTRO DE LA FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE MURCIA
469
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Foto 1. Vista interior del Claustro de La Merced.
dimensiones pero con separación entre ladrillo y ladrillo de 2-3 cm. Estas anchas bandas de ladrillos alternados se sitúan en las siguientes cotas: 0+100, +110/+235, +245/+370, +380/+405 y +420/+535 cm. A una altura de +112 cm aparece una hornacina de 45 cm de anchura y otros tantos de altura, con una profundidad de 30 cm. Estructura III: Estructura de piedras de tamaño muy grande con mortero con abundante cal. Sobre esta estructura se sitúa la anterior, a modo de asiento o cimentación, cegando el vano que delimita en uno de sus flancos la Estructura III. Ello es así porque esta estructura lo que hace es cegar un vano del que sólo podemos observar su flanco W (Estructura IV). Se sitúa desde la Cota 0 a -70 cm. Estructura IV: Muro de ladrillos de 30 x 4 cm, separados entre sí 2-3 cm. Se localiza desde la Cota +80 a -70 cm. Corresponde a un momento anterior a la actual edificación de la iglesia y del claustro, y apoya directamente sobre un pavimento de mortero situado a -70 cm, con un grosor de 8-10 cm. Estructura V: Muro de mortero y piedras de tamaño muy grande, en el perfil justo bajo el pavimento mencionado, de 74 hasta la cota inferior de la cata (-148 cm). Podría ser la
470
cimentación del edificio al que pertenecen el pavimento citado y también la Estructura IV, que sería su alzado. La alteración de todos los niveles, como consecuencia de la colocación de la tubería, impide identificar fosas de fundación en las proximidades de las estructuras mencionadas. En el desarrollo vertical de los demás perfiles (E, W, N) sólo se observan sucesivos niveles de derrumbe con abundante escombro, además de la fosa de colocación de la tubería. Como en el resto de catas, en los 40 cm que van de la Cota Pts a -40 aparece la pavimentación actual y sus correspondientes capas de grava, compresión y asiento. CATA 3 Dimensiones: 520 x 150 cm Orientación: N - S Ubicación: Lateral N del clustro, entre el pasillo lateral del mismo y las estancias circundantes de la Facultad de Derecho. Como en las catas 1 y 4, se divide en dos sectores, en este caso N y S, separados por el muro medianero que diferencia el lateral del claustro de las estancias circundantes de la Facultad de Derecho.
INFORME PRELIMINAR DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS PRECEPTIVOS EN EL CLAUSTRO DE LA FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE MURCIA
Foto 2. Lateral N del Claustro.
Estructura I: Muro de mortero con piedras, delimitando los dos sectores, con orientación E-W, de 40 cm de ancho y un desarrollo vertical entre las cotas +07 y -38 cm. Constituye el inicio del alzado del actual muro que separa el claustro de las dependencias de Derecho. Estructura II: Muro de piedras (de 30 cm cada una), traba-das con escaso mortero. se sitúa exactamente bajo la Estructura I, llevando su misma dirección, pero posiblemente con mayor anchura (no se puede documentar debido a la presencia de una tubería). Su desarrollo vertical va de 35 a -90 cm. Estructura III: Muro de piedras, trabadas con un mortero muy escaso, presentando un lienzo de superficie muy plana. Se sitúa bajo la Estructura II y lleva su misma orientación. En su desarrollo vertical va de -90 cm hasta el fondo de la cata (-125 cm). Estructura IV: Tubería de cemento, con su calzado de hormigón, adosado al muro medianero (EstructuraI), pero en el sector S de la cata. Aparece a -17 cm y se continúa la alteración de niveles hasta -45 cm. Rompe todo el sistema de niveles y capas de la última pavimentación.
Estructura V: Pavimento en el sector N, asociado a la (Estructura I), y apoyado directamente sobre la Estructura II, que sirve de asiento al pavimento. Aparece en -25 cm, con una potencia de 10 cm. Es de mortero, y sólo aparece en este sector. Estructura VI: Muro documentado sólo en el perfil N del sector N y de manera fragmentaria en su planta. Tiene casi dirección E~W; está compuesto por ladrillos macizos y anchos (10/12 cm), alternados con bandas de arcilla morada/azulada. Todos estos ladrillos se disponen perpendiculares al desarrollo longitudinal del muro. Presenta enlucido de yeso al interior y al exterior, perfectamente observables en el perfil W. En planta hace un ángulo recto a 80 cm al E del perfil comentado, girando entonces hacia el N, también con una delineación rectilínea. Se delimita así un espacio en la esquina NW, con pavimento asociado (Estructura VII), y también define una sedimentación diferente al resto de la cata. Estructura VII: Pavimento de ladrillos macizos, muy mal conservado, asociado al muro de la Estructu-ra VI. Por tanto es el pavimento de esa estancia de la que sólo hemos documentado esta esquina de la Estructura VI. Cota -90 CM.
471
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Foto 3. Cata 1: lateral W del Claustro. Proceso de excavación.
Foto 4. Cata 1: lateral W del Claustro. Proceso de excavación.
Foto 5. Cata 1: Sector oriental. Canalización y detalle.
Foto 6. Cata 1. Sector oriental. Canalización y detalle.
472
INFORME PRELIMINAR DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS PRECEPTIVOS EN EL CLAUSTRO DE LA FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE MURCIA
Estructura VIII: Muro de piedra anterior a las dos últimas estructuras. Es aprovechado como cimentación por el tramo N-S de la Estructura VI. Su cara E presenta una superficie bastante plana. Se adosa casi perpendicularmente a la Estructura III, por lo que es posterior a ésta pero convive con ella en algún momento. Se documenta hasta la cota inferior del sector N de la cata. En cuanto al desarrollo vertical de los perfiles, se repite el esquema comentado para el resto de catas. La única novedad destacable es el ya citado pavimento (Estructura V), y los dos sedimentos arcillosos (de grano muy fino) delimitados por la esquina que forma la Estructura VI.
Foto 7. Cata 3: lateral N del Claustro. Proceso de excavación.
CATA 4 Dimensiones: 500 x 180 cm Orientación: N - S Ubicación: Lateral E del claustro, entre el pasillo lateral del mismo y las estancias circundan- de la Facultad de Derecho. Ocupa parte del lateral del claustro y parte de los bajos de la antigua Biblioteca General. Se definen dos sectores, E y W, separados por un muro central, perpendicular a la cata, en su zona intermedia.
Foto 8. Cata 3: sector Sur. Detalle de estratigrafía.
473
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Foto 9. Cata 3: sector Norte. Detalle de muro y pavimento.
Estructura I: Pavimentación de ladrillos macizos sobre la Estructura II; sobre esta pavimentación se sitúa el muro medianero que separa el claustro de las dependencias de Derecho. También hay una tubería que rompe parcialmente dicho pavimento. Estructura II: Muro central Muro medianil de 74 cm. de ancho, que separa el área del claustro de las dependencias septentrionales del edificio Dirección N-S. Construido con piedras y mortero de cal, con la técnica del encofrado. Aparece a -10 cm, hasta -110 cm; no se conoce su profundidad total. Estructura III: Muro diagonal, de dirección aproximada NESW, en el sector W de la cata. Está compuesto de mortero de mala calidad y, en su parte superior, restos de lo que debió ser una hilera de ladrillos macizos (estos ladrillos no se documentan en el resto de alzado del muro). Se sitúa su parte superior a una cota de -70 cm, llegando hasta el fondo de la cuadrícula sin observarse su final inferior. Su anchura es de 45 cm. Estructura IV: Muro de mortero, pegado a la Estructura II en profundidad, en su flanco E. Se trata de un mortero no trabado con piedras, muy endeble. Su anchura es de 55 cm. Es la estructura más baja de las localizadas en toda la excavación del claustro de La Merced.
474
Estructura V: Pavimento de ladrillos macizos, en la esquinaSE del sector E de la cata. Se asocian a la Estructura IV. En el desarrollo vertical de los perfiles se observa la misma disposición de niveles de derrumbe y escombros que en el resto de las catas, con la singularidad de que aquí se documenta una de las zapatas de hormigón de la actual edificación, zapata que rompe los niveles hasta la máxima profundidad documentada. Asimismo se documenta la alternancia de gravas y hormigón, y el asiento de gravas y piedras que se asocian a la actual pavimenta- (cota 0/-40). 3. CONCLUSIONES
1. Excepto el nivel inferior de la Cata 4, donde aparecen a 1,40 m. de profundidad restos de un pavimento de ladrillería de cronología presumiblemente anterior al claustro, todos los demás niveles presentan importantes remociones de época moderna y contemporánea, con intrusiones de materiales de construcción de época actual, procedentes de las diversas obras de reparación y acondicionamiento del edificio. 2. En los cuatro cuadros abiertos no se han descubierto restos arqueológicos significativos que merezcan su conser-
INFORME PRELIMINAR DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS PRECEPTIVOS EN EL CLAUSTRO DE LA FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE MURCIA
Foto 10. Cata 3: sector Norte. Detalle de muro y pavimento.
vación o algún otro tratamiento específico. Sin embargo, se han recogido aquellos materiales arqueológicos que puedan ofrecer algún dato parcial cultural y cronológico (esencialmente cerámica y restos óseos de fauna) y se han documentado gráficamente todas las plantas y perfiles. 3.-Los materiales arqueológicos, procedentes de niveles revueltos, pueden fecharse, por tipología cerámica, esencialmente, entre los siglos XVI y XX, aunque se ha detectado algún fragmento aislado de cerámica de posible cronología anterior. 4.- Dado que en los cuatro cuadros abiertos se ha excavado hasta profundidades significativas (Cuadro 1, hasta 2,20 m.; Cuadro 2, hasta 1,60 m; Cuadro 3, hasta 1,40 m.; Cuadro 4, hasta 1,40 m.) , sin que se encuentren en ellos restos arqueológicos que merezcan su conservación o traslado, se considera que las actuales obras de remodelación no afectarán sensiblemente al posible subsuelo en el que puedan existir restos anteriores, ya que, según manifestaciones de los directores de la obra, éstas no llegarán a las profundidades señaladas. Por lo tanto, se recomienda la correspondiente autorización para la continuidad de las actuales obras de remodelación.
5.- El presente informe lo es previo a la memoria oficial que, dentro de los plazos legales, se presentará a la Dirección General de Cultura, tras el estudio pormenorizado de todos los datos obtenidos.
475
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Foto 11. Cata 4: lateral E, sector oriental y occidental.
Foto 12. Cata 4: sector occidental.
476
INFORME PRELIMINAR DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS PRECEPTIVOS EN EL CLAUSTRO DE LA FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE MURCIA
Foto 13. Cata 4: Detalle de muro de ladrillo y tierra. Sector occidental.
Foto 14. Cata 4: Detalle de muro de ladrillo y tierra. Sector occidental.
477
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Foto 15. Cata 4: sector occidental. Detalle de estratigrafía.
Foto 16. Cata 4: sector oriental. Detalle de muro de ladrillo.
478
DELIMITACIÓN DEL NÚCLEO URBANO MEDIEVAL DE BULLAS (MURCIA)
JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ PRAVIA LUIS A. GARCÍA BLÁNQUEZ
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1999
DELIMITACIÓN DEL NÚ CLEO URBANO MEDIEVAL DE BULLAS (MURCIA)
JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ PRAVIA, LUIS A. GARCÍA BLÁNQUEZ ARQUEOTEC
Palabras claves: Arqueología, medieval, fortificación, sistema hidráulico, excavación. Resumen: Se presentan los resultados de la delimitación del núcleo urbano de Bullas en época medieval, a partir de un estudio toponímico, historiográfico y arqueológico. Asimismo, se adjuntan como anexos los informes de dos excavaciones arqueológicas efectuadas en el mismo casco urbano.
1. MARCO HISTÓRICO
Disponemos de escasas referencias documentales sobre la ocupación del territorio de Bullas durante la Edad Media. Por ello, para ampliar y profundizar en nuestro conocimiento habremos de recurrir a la única vía de documentación que aún puede aportar alguna luz sobre esta etapa histórica, nos referimos a los testimonios materiales que nos proporciona la arqueología. Los únicos testimonios, conocidos hasta el momento, de una ocupación humana permanente, de cierta entidad, en el territorio que comprende el actual municipio de Bullas están representados por el despoblado islámico de El Castellar y el propio casco urbano de Bullas. Con el apoyo exclusivo del registro cerámico de superficie, es posible constatar que ambos yacimientos ofrecen un marco cronológico de ocupación islámica entre la segunda mitad del s. XII y primera mitad del s. XIII. El Castellar es un poblado fortificado que se emplaza en la cumbre amesetada de un macizo rocoso que se alza sobre la margen derecha del río Mula. Su caserío, se protegió par-
480
cialmente con una cerca dispuesta sobre las laderas del promontorio con insuficientes defensas naturales. Entre los materiales cerámicos recogidos destacan fragmentos de jarritas esgrafiadas, ataifores y tinajas estampilladas1 (GARCÍA y MARTÍNEZ, 1993:Yac. nº 4), piezas significativas de un horizonte cronológico de la primera mitad del s. XIII. En el actual núcleo urbano de Bullas (fig. 1), por otro lado, existe un área conocida con el topónimo de El Castillo que, al menos, estuvo ocupada durante dicho periodo, como ponen de manifiesto los materiales cerámicos recuperados en este lugar: fragmentos de jarritas esgrafiadas y ataifores (GARCÍA y MARTÍNEZ, 1993: Yac. nº 16). Tras la ocupación castellana del Reino de Murcia en los años intermedios del s. XIII, Alfonso X hace concesión a Mula en 1254 del «castiello de Bullas con su villa». A pesar de que esta ambigua alusión no permite relacionarla con ninguno de los yacimientos islámicos tratados con antelación, desde este momento sugerimos que debiera identificarse el castillo y villa de Bullas citados con el núcleo urbano actual (área de El Castillo y entorno), dado que el yacimiento de El
DELIMITACIÓN DEL NÚCLEO URBANO MEDIEVAL DE BULLAS (MURCIA)
Fig. 1: Núcleo urbano de Bullas (Murcia). Área medieval.
Castellar no evidencia, por los materiales cerámicos existentes en superficie, una continuidad en su ocupación más allá de la conquista castellana. Sobre la naturaleza y cronología de dicho castillo aún no se pueden aportar datos concluyentes; el hecho de que se mantengan en pie algunos alzados de muro de una obra defensiva en el interior del casco urbano de Bullas no constituye un testimonio suficiente para determinar si se trataba de un auténtico poblado fortificado o de un mero recinto para refugio esporádico de gentes. Unos años más tarde, en 1266, Alfonso X y Jaime I hacen donación a la Orden del Temple de las comarcas y castillos de Caravaca, Cehegín y Bullas. Sabemos que el caserío de Bullas mantiene durante este tiempo una población exclusivamente mudéjar y que su fortaleza era guardada por un grupo de soldados y su respectivo alcaide, pues en 1285 se vieron obligados a rendir la plaza ante el asedio de Alí Muhammad, alcaide del castillo de Huéscar. Pocos años después, el lugar era recuperado de nuevo por los castellanos. Acerca de las dimensiones del núcleo habitado a finales del s. XIII podemos decir poco; sobre la fortificación, únicamente adelantar que en el año 1338, a petición de Alfonso XI, Gonzalo de Avilés es encargado de redactar un informe
sobre el estado del castillo de Bullas, entre otros, y de acometer las pertinentes reparaciones, pues dichos castillos «estauan malparados e que en ellos (había) mucho de labrar e de refazer e adobar» (PASCUAL, 1984: 34). A mediados del s. XIV se proyecta la construcción de una nueva fortaleza en Bullas a costa de Ruy Chacón2, comendador santiaguista de Caravaca, que no llegó a edificarse según Pascual (1984: 35), pues mientras el compromiso de su levantamiento data del año 1347, en 1352 el concejo de Murcia denuncia el abandono en que se hallaban las fortalezas de Caravaca, Cehegín y Bullas, con el consiguiente peligro de que fueran ocupadas por los granadinos. El dato anterior permite considerar que la fortificación preexistente en Bullas se encontraba en estado ruinoso, no apto para defender con garantías a la población situada en su entorno inmediato, la cual quedaba expuesta a las intermitentes gazúas nazaríes por la comarca del Noroeste murciano. La consecuencia de tal situación, unida a otros factores, determinaría años más tarde el abandono del lugar como demuestra una carta fechada en 1444, en la cual el maestre de Santiago concede Bullas a Cehegín para que sea repartida entre los vecinos de esta última. Aun así, el aumento o resi-
481
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
dencia continuada de habitantes en Bullas no se logró hasta principios del s. XVII. Desde estos años hasta finales del s. XVI no se registra en Bullas un aporte de población o una residencia continuada de habitantes en el lugar. Es significativo el dato de tan sólo tres vecinos contabilizados en Bullas el año 1596 (VV.AA, 1991: 24). Podemos considerar, pues, que a principios del s. XVII, cuando Bullas inicia su despegue poblacional, la configuración urbana no presenta grandes alteraciones con respecto a su etapa medieval, por causa de su abandono desde el primer tercio del s. XV. El área urbana medieval puede delimitarse de manera aproximada si tomamos en cuenta la ampliación del casco que se inicia desde la primera mitad del s. XVII. A partir de estas fechas ya se documentan en Bullas cinco casas señoriales. Hasta la mitad de la centuria, Martín de Ambel testimonia la existencia de «un largo número de casas que están casi acabadas de fabricar y cimentadas» (VV.AA, 1991: 25). El mismo autor, además, afirma que por aquel entonces ya se explotaban las aguas de la Fuente de Bullas (actual Fuente de La Rafa); para tal efecto se había establecido un sistema hidráulico que consistía en la captación del venero, su conducción por medio de una acequia (parte de la cual discurre en la actualidad a través del núcleo urbano con el siguiente recorrido: paseo de la Murta, c/ Acequia, c/ Rosario, c/ Balsa) y la recogida final de las aguas en una balsa, localizada en las proximidades de la calle homónima, con una capacidad de «4.000 varas cúbicas, sostenida con muros de sillería» (MADOZ, 1989: 63). Con el fin de aprovechar el agua, se construyó un molino harinero al paso de la acequia, una vez rebasada la balsa, emplazado en la actual c/ del Molino. Ni la balsa ni el molino se conservan. El trazado y dirección de este sistema hidráulico son claves para establecer el límite oriental del Este del casco urbano de Bullas en la mitad del s. XVII. Por último, no debe descartarse que el diseño de este sistema hidráulico tuviese raíces islámicas, en función del emplazamiento del caserío medieval de Bullas. De la documentación de los Censos Generales y Repartimiento de Alcabalas para el año 1690, ha sido posible extraer el nombre de diez calles, denominadas barrios, que conformaban el casco urbano de Bullas por aquella época; alguna de ellas no ha variado de denominación hasta el presente: Molino, Castillo, Villagómez, Tercia, Cuevas, Balsa, Mesón, Antonio Fernández Capel, Bajo la Era y Retamar (VV.AA,
482
1991: 172). Suponemos que las nuevas viviendas construidas desde inicios del s. XVII, cuyo resultado a fines del mismo siglo se materializa en el reducido conjunto urbano que acabamos de presentar, se edificarían en solares del caserío medieval y fuera del mismo, pues todas las vías mencionadas que pueden seguirse sobre el callejero actual parten del área donde, coincidiendo con la toponimia y los restos arqueológicos, pudo emplazarse el núcleo medieval. No debemos olvidar que, hasta el momento, el registro arqueológico es el único documento que establece, sin vagas generalidades, un punto sólido de partida a la hora de fijar las hipotéticas dimensiones del casco urbano medieval de Bullas. En cuanto a la fortificación, son muy escasos los restos de estructuras emergentes que se conservan, lo que dificulta, en gran medida, la comprensión de la naturaleza y trazado de dichas defensas3. Ya en el s. XVIII el P. Ortega dibujaba con estas palabras el castillo de Bullas: «lo que yo advierto al presente, es que el sitio del pueblo por lo natural, nunca estableció alguna fortaleza, porque no es áspero ni montuoso, y así el castillo del que sólo quedan escasas ruinas, por faltarle también esa circunstancia, nunca pudo ser fuerte» (VV.AA, 1991: 24). El asunto se ha abordado desde diversos frentes: precisando los datos históricos y bibliográficos existentes, mediante el análisis de la cartografía...y teniendo en cuenta los hallazgos arqueológicos casuales conocidos. A los datos recogidos hay que añadir los resultados de dos intervenciones arqueológicas efectuadas en 1993, en la calle Orden nº 4 y en el denominado Paseo de la Umbría, que se presentan aquí como anexos de este trabajo. 2. BASE DOCUMENTAL PARA LA DELIMITACIÓN DEL NÚCLEO MEDIEVAL DE BULLAS
La escasez de fuentes históricas referidas a Bullas y la práctica ausencia de datos relativos a su espacio urbano medieval, ha dificultado enormemente el objetivo propuesto en este trabajo: delimitar el área urbana medieval. Para solventar este problema ha sido necesario reunir información de diversa naturaleza, revisar los datos históricos y bibliográficos existentes y analizar la cartografía del trazado urbano actual, la toponimia y los rasgos topográficos. Esta investigación, junto al registro arqueológico, nos ha permitido definir una hipotética área urbana medieval. Al mismo tiempo, hemos tenido la oportunidad de efectuar dos
DELIMITACIÓN DEL NÚCLEO URBANO MEDIEVAL DE BULLAS (MURCIA)
intervenciones arqueológicas, con interesantes resultados. En la calle Orden nº 4 se documentó un nivel de ocupación fechado en el s. XIII, y en el «Paseo de la Umbría» un tramo de muro y un posible contrafuerte de incierta cronología, cuya datación no ha sido posible establecer (SÁNCHEZ, 1993). Respecto del denominado “castillo” de Bullas constatamos la práctica desaparición de restos defensivos visibles, aunque se conserva pequeños tramos integrados en algunas casas antiguas del casco viejo. Las sencillas técnicas constructivas empleadas hasta época reciente, reaprovechaban e integraban las estructuras preexistentes en los muros de las viviendas actuales, de modo que, han favorecido la conservación en el subsuelo de buena parte de los niveles arqueológicos. No obstante, el actual incremento de la actividad constructiva y empleo de medios mecánicos para efectuar remociones de terreno, está causando la rápida desaparición de los últimos vestigios estructurales del “castillo” y de su registro estratigráfico. Por estas razones, creemos imprescindible asumir las medidas de protección que se proponen con el fin de asegurar su documentación, estudio y conservación futura. Por último, no queremos dejar de señalar que la delimitación propuesta en este trabajo, a pesar de estar basada en las observaciones que más abajo se desarrollan, tienen carácter provisional debido al estado inicial del estudio. Por otra parte, a la hora de determinar el ámbito medieval hemos seguido criterios restrictivos, pues con toda probabilidad el área es aún mayor, sin embargo, la ausencia de datos claros nos impide establecerlo así. 2.1. Las evidencias arqueológicas
En el casco antiguo de Bullas el hallazgo de vestigios arqueológicos es relativamente frecuente, según la tradición oral, sobre todo, en torno a la actual plaza del Castillo y sus calles próximas (fig. 2). En esta zona, ocasionalmente, al efectuar construcciones y durante la instalación del alcantarillado en la década de los setenta, se pusieron al descubierto en este lugar diversas inhumaciones, muros de mampostería, fragmentos cerámicos y monedas "romanas" (?). Sin embargo, de todos estos hallazgos sólo ha sido posible revisar los materiales cerámicos procedentes del solar de la antigua Ermita de San Antón, recogidos por el Colectivo de Arqueología de Bullas y depositados actualmente en la Casa de la Cultura, así como algunos huesos humanos recuperados en el nº 10 de la plaza del Castillo.
Fig. 2: Núcleo urbano de Bullas (Murcia). Área medieval con grado de protección B y localización de las actuaciones arqueológicas.
El estudio arqueológico, pues, se ha centrado en la revisión y contraste de los datos referentes a hallazgos realizados en el casco urbano, localización de restos emergentes del castillo y en la ejecución de sondeos arqueológicos. Los vestigios arquitectónicos son muy escasos y se reducen a pequeños tramos de muro, restos de cimentación y a un posible torreón. Además, dispersos por el entramado urbano, hay una serie de elementos arquitectónicos que a pesar de su difícil adscripción hemos procedido a inventariar y documentar en un estudio dirigido a la recuperación de dicho monumento. Los sondeos arqueológicos efectuados han proporcionado datos de interés que, por una parte, vienen a confirmar
483
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
arqueológicamente la ocupación medieval islámica y, por otra, ponen de manifiesto la existencia de un posible cerco murado en Bullas. Relación detallada de la naturaleza y la ubicación precisa de los elementos documentados: 2.1.1. Materiales cerámicos C/ Orden, nº 4. Niveles de ocupación medieval con materiales cerámicos fechados a partir de finales del s. XII y principios del s. XIII. Plaza del castillo. Según consta en la Carta Arqueológica de Murcia, fueron exhumados varios esqueletos humanos con el cráneo protegido con grandes piedras. También se rescataron monedas de época romana. C/ San Antón esquina c/ Balsa (solar de la antigua ermita de San Antón). Fueron recuperados numerosos restos óseos humanos, probablemente de las inhumaciones practicadas en dicha ermita. Además se hallaron fragmentos de cerámica medieval islámica (ataifores, jarrita esgrafiada, etc), y moderna (loza gris). 2.1.2. Restos arquitectónicos Paseo de la Umbría. Extenso paño de muro que por su aparejo y morfología puede enmarcarse en una etapa cronológica medieval cristiana, sin descartar que pueda ser obra moderna (lám. 3-7). C/ Peseta. Posible esquina o lienzo de una torre de fortificación medieval. Cabe la posibilidad de adscribirla a época islámica. C/ Orden. Estructura integrada en una vivienda actual. Por la orientación de los muros y su tipología puede hacerse corresponder con el vestigio arquitectónico reseñado de la c/ de la Peseta. C/ Peseta. Lienzo de muro fabricado en tapial similar al de la c/ de la Peseta. C/ Orden, nº4. Lienzo de tapial medianero a dos propiedades que quizá pueda formar parte de la fortificación medieval. Por otro lado, se ha de tener en cuenta también que el sistema constructivo es similar al empleado en otras obras modernas (lám. 1-2).
484
En este mismo solar se halló un cimiento de muro que corresponde, con toda probabilidad, a la base del lienzo documentado en la c/ de la Orden. 2.1.3. Elementos reutilizados C/ Umbría. Sillares de arenisca reutilizados en la terminación de un muro de tapial. Se encuentra fuera del núcleo medieval propuesto. 2.2.- La toponimia La denominación de las calles del centro antiguo es, en su mayor parte, reciente y ofrece escasos indicios que nos informen acerca del espacio medieval de la villa. De ellas, unas hacen referencia a la existencia del monumento histórico (calle y plaza del Castillo); otras a una determinada actividad económica (calle del Molino), instalación hidráulica (calle de la Balsa) o paraje (calle de la Umbría); y el resto a las frecuentes nominaciones del santoral cristiano, de personajes ilustres y las de carácter popular (calle Fatigas, de la Peseta). Relación de calles del área medieval: Calle de la Umbría Calle de San Antón Calle del Molino Calle de la Cárcel Plaza del Teniente Floreste Calle Fatigas Calle Villa Gómez Calle de la Peseta Calle Orden Calle del Castillo Plaza del Castillo Calle Juan de la Gloria Calle de Abajo Calle Entreplazas Calle de San Lucas Calle de la Balsa Ejemplos de posible pervivencia de topónimos medievales y/o modernos en calles actuales: 2.2.1. Castillo de Bullas Plaza y calle del Castillo. Sector urbano que coincide con la zona donde se documentan restos arqueológicos correspondientes a estructuras defensivas y niveles de ocupación medieval. La plaza, de
DELIMITACIÓN DEL NÚCLEO URBANO MEDIEVAL DE BULLAS (MURCIA)
pequeñas dimensiones, tiene planta triangular irregular, de la que parten radialmente de cada uno de sus vértices una calle, siendo la situada al Sur la calle homónima. Los topónimos relativos a "castillos" siempre van asociados a la existencia de restos estructurales de cierta entidad. 2.2.2. Referencias al sistema hidráulico y su uso Calle de la Balsa. Toma su nombre de un antiguo estanque de grandes dimensiones realizado con sillares, fechada su construcción en el siglo XV, según Madoz. Esta estructura formaba parte del conjunto hidráulico de la Rafa que abastecía a la villa de una hila de agua, quizás para consumo propio, riego de las huertas situadas al Norte y fuerza motriz del molino harinero situado al final de esta calle en su confluencia con la del Molino. De la balsa no quedan evidencias superficiales, pues toda la zona está urbanizada, aunque en el parcelario encontramos algunos espacios abiertos de planta rectangular, que sería conveniente documentar arqueológicamente con el fin de comprobar si responden a la presencia, en el subsuelo, de la estructura hidráulica. Calle del Molino. Esta vía circunda el núcleo urbano medieval por el Este, con trazado en pendiente descendente hacia el Norte hasta finalizar en el Molino, ya desaparecido aunque se conoce su localización precisa, claramente determinada por la existencia del sistema hidráulico de la Rafa. 2.2.3. Otras denominaciones Calle Orden Esta denominación puede estar relacionada con la existencia de inmuebles (Casa de la Encomienda, etc) propiedad de alguna de las órdenes militares que estuvieron presentes en esta plaza (Orden del Temple o de Santiago). 2.3. Los rasgos topográficos El actual entramado urbano del área propuesta como posible núcleo medieval ha enmascarado y modificado profundamente la configuración original del terreno; no obstante, aún se aprecia en gran medida la estructura topográfica natural. Se trata de un altozano bien delimitado al Norte, Oeste y Sur por escarpes de varios metros de altura, que favorecen la defensa natural de la zona, excepto por el Este, donde el terreno declina suavemente. La plaza del Teniente Floreste, con 646 m de altura
s.n.m., es el punto más elevado del casco antiguo. En torno a ella encontramos una planicie constituida por la plaza del Castillo, calles de la Umbría, del Molino, Villa Gómez, de Abajo, San Antón, Entreplazas y Juan de la Gloria Artero, que muestran débiles pendientes con altitudes que oscilan entre los 646 y 640 m. Las calles San Lucas, Cárcel y Orden, situadas al Oeste y Sur de la plaza del Teniente Floreste, muestran en general pendientes de gran desnivel (en algunos puntos más de 10 m) que, en ocasiones, salvan mediante tramos escalonados. Los demás viales organizan su disposición siguiendo las curvas de nivel intermedias del escarpe, como sucede en la calle Peseta, entre las cotas 641 y 639 m, y en la calle Fatigas, situada en la curva de los 635 m. La ocupación urbana al Norte no se extiende por debajo de la cota de los 635 metros, mientras que por el Oeste alcanza los 632,5 metros. En conjunto, el límite urbano septentrional y occidental queda bien definido por escarpes de 3 metros de altura, a partir de los cuales comienzan las huertas adyacentes. Por el Sur, la calle Iglesia marca un cambio topográfico importante, con respecto al área delimitada, pues existe un pronunciado desnivel en sentido Oeste-Este. La orografía por el Este del núcleo propuesto no permite trazar, apoyándonos en este rasgo, una delimitación fiable; en cambio, la aparición de restos arqueológicos medievales en el solar de la antigua ermita de San Antón y la posible transformación de un antiguo vial medieval en la actual calle Balsa, nos aconsejan trazar por la citada vía el límite del casco urbano medieval de Bullas. 2.4. El trazado urbano actual. En el callejero actual de Bullas se aprecian dos tipos de organización urbana, la primera basada en la disposición de ejes radiales combinados con anillos concéntricos, representativa del trazado urbano medieval, y la segunda, dispuesta bajo el principio de la regularidad y distribución más o menos ortogonal de los viales y las manzanas de viviendas, distintiva del periodo barroco. 2.4.1. Organización representativa del espacio urbano medieval Disposición radial con respecto a dos plazas (del Castillo y Teniente Flomesta), conformada por las calles de la Orden, del Castillo y una vía sin nombre que parte de la c/ de la Umbría. Organización concéntrica adaptada a la topografía existente, en la cual se integran las calles de la Peseta y Fatigas.
485
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Posibles adarves. A la vista de los actuales datos de carácter urbanístico y arqueológico, no es posible aseverar que determinados espacios urbanos, aún presentes en el parcelario de Bullas, sean la pervivencia de adarves o calles ciegas de origen medieval islámico. Sin embargo, muchos núcleos urbanos de origen medieval, se aprecia este tipo de vial, de carácter privado y cuya única función es la de dar acceso a un grupo de viviendas, sobrevive a las remodelaciones urbanísticas ocasionadas tanto por la ocupación cristiana bajomedieval, como las derivadas de la organización racionalista de la ciudad durante el periodo barroco. Así pues, debe tomarse en consideración que algunos callejones y otros espacios, que se usan en la actualidad con funciones de patio con acceso directo desde la calle, pudieran, al menos, ser el eco de antiguos adarves medievales. Los más señalados se encuentran en la calle Umbría, Peseta, del Castillo, Juan de la Gloria Artero y, posiblemente, Pasaje. Este modo de conservar el espacio urbano se contrapone al trazado de viales dispuestos en damero correspondientes a la organización barroca (ss. XVII-XVIII). A pesar de que sólo tenemos mención expresa en el s. XVII de las calles del Molino, Villagómez, de la Balsa, Juan de la Gloria Artero y del Castillo, cabe la posibilidad de que ya existieran en época medieval, pues coinciden con la disposición radial de las vías mencionadas. En el s. XVII se menciona la calle de la Balsa, por donde circula la conducción hidráulica procedente de la Fuente de la Rafa, aprovechando quizás un antiguo camino perimetral al casco urbano medieval. 2.4.2. El trazado urbano Barroco La urbanización de Bullas en época barroca está bien documentada por las fuentes escritas, las cuales registran una serie de calles de nueva apertura, y otras que quizá ya existieran en dicho momento. Calles mencionadas en el siglo XVII (VV:AA, 1991, 172): Molino Mesón Villagómez Antonio Fernández Capel Castillo Bajo la Era Tercia Retamar Balsa
486
Nuevas calles mencionadas en el siglo XVIII (VV.AA, 1991, 175): Agustín Tejera Se puede comprobar que la expansión urbana de este periodo se desarrolla a partir del núcleo medieval propuesto. El hecho de que se conozca bien la planta urbana que conforma el espacio barroco no excluye que alguna de las nuevas vías, reutilicen el trazado medieval; no sería extraño que bajo las edificaciones de época moderna se conserve parte del caserío del periodo anterior. Por otro lado, los restos arqueológicos hallados en la antigua ermita de San Antón ilustran la posible ocupación de la zona, o, cuando menos, de un área muy próxima. 2.5. El sistema hidráulico de la Rafa La primera noticia escrita de la existencia de dicho sistema la proporciona Martín de Ambel a mediados del s. XVII. Componentes: -Fuente y captación de aguas (Fuente de la Rafa). -Conducción (acequia o caño). -Almacenamiento (balsa sita en c/ Balsa). -Otros (molino harinero sito en c/ del Molino). El sistema hidráulico, en principio, delimita hacia levante el espacio urbanizado en época barroca. Las fuentes escritas del momento no mencionan ninguna calle que sobrepase la conducción. 3. ÁMBITOS DE PROTECCIÓN
A la vista de la documentación arriba reseñada es obligado, por nuestra parte, plasmar dicha información en la cartografía urbana de Bullas y proponer aquellos ámbitos de protección que, a nuestro juicio, estimamos del todo imprescindible, si pretendemos delimitar un área arqueológica restringida, aunque suficiente, para continuar y avanzar en las investigaciones iniciadas. En consecuencia, se propone que el núcleo urbano medieval de Bullas delimitado, el trazado de sus viales barrocos y el denominado sistema hidráulico de La Rafa sean incluidos, con los grados que se especifican, en la Normativa de Protección Arqueológica de este municipio. 3.1. Núcleo urbano medieval Como no existe el suficiente apoyo de carácter arqueológico, nos parece oportuno establecer dos áreas de pro-
DELIMITACIÓN DEL NÚCLEO URBANO MEDIEVAL DE BULLAS (MURCIA)
tección dentro del área ocupada por el caserío medieval (fig. 1). La primera de ellas queda restringida a la zona conocida por el topónimo del Castillo, donde han sido localizadas evidencias arqueológicas, tanto materiales como estructurales. Esta zona queda, pues, clasificada con grado B. La segunda, definida por el hallazgo aislado y descontextualizado de elementos arqueológicos y por los rasgos topográficos, comprende los espacios inmediatos situados al Este y Sur de la zona anterior. El registro arqueológico y los rasgos topográficos exigen definir un entorno de protección del núcleo medieval señalado. Zona de protección grado B (fig. 2) La delimitación, grafiada en plano adjunto con trazo grueso continuo, tiene como punto inicial el extremo Oeste de la calle San Lucas, continúa hasta su confluencia con calle Juan de la Gloria y por la misma hasta su intersección con calle Umbría. Desde este vértice con dirección Norte, a lo largo de una calle innominada que confluye igualmente con la calle Umbría, se desciende a las huertas adyacentes a la villa que configuran el límite urbano. Alcanzada en esta zona la curva de nivel de 630 m de altura s.n.m., situada al pie de los muros de contención de los patios del caserío, seguimos su trazado Suroeste y Sur, hasta recuperar el punto de partida en el extremo occidental de la susodicha calle San Lucas. Zona de protección grado C (fig. 1) Grafiada en plano adjunto con trazo grueso discontinuo. Inicia su trayectoria en el extremo Oeste de la calle San Lucas, continua hacia el Sureste, primero por una calle sin nombre y luego por el límite occidental de las vividas hasta confluir con la calle Cárcel. Recorrida toda, hasta la intersección de la calle de la Mina con la de la Iglesia, sigue en dirección Este hasta la calle del Rosario. Continúa con rumbo Norte, cruza la avenida de Murcia y recorre hacia el Este 30 m. Desde este punto, trazando una línea imaginaria hacia el Norte, a través de las edificaciones, hasta la fachada Este del antiguo molino hidráulico llega a las fachadas posteriores de las viviendas que dan a la huerta, las cuales constituyen el límite urbano en esta zona. Seguido el paño murado del caserío hacia el Suroeste y Oeste, la trayectoria de delimitación finaliza en el extremo Norte de la calle que comunica la calle de la Umbría con las veredas de la huerta, punto donde el trazado de protección de grado B, alcanza la cota de los 630 m. Las estructuras de fortificación correspondientes al Castillo de Bullas quedan protegidas en su integridad, asegu-
rando su conservación la Disposición Adicional Segunda de la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español. 3.2. Trazado urbano renacentista y barroco Considerando los datos antes expresados respecto a las ampliaciones urbanísticas, con abundante documentación escrita, creemos oportuno considerar estos rasgos urbanos de época barroca, que se contraponen a la organización del área medieval, dignos de conservación como exponente histórico de la evolución urbanística de Bullas. PROTECCIÓN: viales y alineaciones de fachadas 3.3. Sistema hidráulico de la Rafa La fuente de la Rafa ha abastecido de agua a la villa de Bullas durante varios siglos. El sistema hidráulico está constituido por el estanque del manantial, el quijero de captación, un pequeña presa, el acueducto y una balsa de almacenaje y distribución. La hila de agua, propiedad del Concejo, además, era distribuida para el regadío de las huertas y empleada como fuerza motriz del molino harinero situado al final de la conducción. Con el paso del tiempo, el desarrollo urbano y la diversificación del abastecimiento de agua favorecieron la pérdida de utilidad de alguno de sus elementos como seguramente sucedió con la balsa de almacenaje, posiblemente conservada bajo las nuevas edificaciones de la calle de su nombre. A pesar de ello, la acequia conduce agua en todo su recorrido hasta las huertas septentrionales de la ciudad, aunque sólo permace visible en su tramo inicial. Históricamente tenemos constancia escrita de su utilidad desde el siglo XVII, cuando su trazado representaba el límite urbano no superado por las edificaciones de la villa. Las prospecciones arqueológicas del entorno, muy modificado por las labores agrícolas, sólo han ofrecido un fragmento cerámico correspondiente al borde y carena de una fuente tipo XXVI de Matilla, con vedrío interior de color gris verdoso, que podemos fechar en el siglo XVII (MATILLA, 1992). A pesar de ello, no descartamos que el momento inicial de su explotación tuviera lugar en la Edad Media. El sistema hidráulico de la Rafa es, pues, un vestigio muy significativo de obra pública, representativa del uso racional de los recursos naturales en una etapa concreta de la historia reciente de Bullas, que por su interés histórico-arqueológico merece la adopción de medidas adecuadas que aseguren su protección y conservación futura.
487
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
4. BIBLIOGRAFÍA ALONSO NAVARRO, S.: Libro de los castillos y fortalezas de la Región de Murcia, Asociación Nacional de Amigos de los Castillos. Murcia, 1990. COD. Colección de Documentos para la Historia de la Región de Murcia, t. VI. Documentos de Alfonso XI. Real Academia Alfonso X el Sabio. CSIC, Murcia, 1997. GARCÍA BLÁNQUEZ, L.A.; MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C.: "Carta Arqueológica de Bullas (Murcia)". Memorias de Arqueología 1993, Murcia. (en prensa). GONZÁLEZ CASTAÑO, J.: "Bullas durante el siglo XVIII". Bullas. Introducción a su Historia. Caja de Ahorros de Alicante y Murcia. Alcoy, 1984. GONZÁLEZ CASTAÑO, J.; CABALLERO ESCRIBANO, F. y MUÑOZ CLARES, M.: La Villa de Bullas, siglos XVII-XX. Editado por el Ayuntamiento de Bullas, Comunidad Autónoma de Murcia y C.A.M. Murcia, 1991. GONZÁLEZ SIMANCAS, M.: Catálogo Monumental de España (Provincia de Murcia), tomo I. Madrid, 1905-1907. LOZANO, J.: Bastitania y Contestania del Reino de Murcia. Imp. de Manuel Muñiz. Murcia, 1796. MADOZ, P.: Diccionario geográfico, estadístico e histórico de España. Región de Murcia. Consejería de Economía, Industria y Comercio. Murcia, 1989. MATILLA SÉIQUER, G.: Alfarería popular en la antigua Arrixaca de Murcia. Los hallazgos de la Plaza de San Agustín (S. XV-XVII). Museo de Murcia, Bellas Artes. Murcia, 1992. MELGARES GUERRERO, J.A.: " Arqueología y arte en Bullas". Bullas. Introducción a su Historia. Caja de Ahorros de Alicante y Murcia. Alcoy, 1984. MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C.; GARCÍA BLÁNQUEZ, L.A.: "Síntesis de la Carta Arqueológica del Término Municipal de Bullas (Murcia). Memorias de Arqueología nº 8 Instituto de Patrimonio de Murcia Editora Regional de Murcia. 1993 PASCUAL MARTÍNEZ, Lope de: "Historia de Bullas antes de ser villa (siglos XIII, XIV, y XV)", en Bullas. Introducción a su Historia. Caja de ahorros de Alicante y Murcia. Alcoy, 1984. SÁNCHEZ PRAVIA, J.A.: "Intervenciones Arqueológicas en el núcleo medieval de Bullas (Murcia): Paseo de la Umbría y calle Orden nº 4" Memorias de Arqueología nº 8 Instituto de Patrimonio de Murcia-Editora Regional de Murcia. 1993 TORRES FONTES, J.: Documentos para la historia medieval de Cehegín, Academia Alfonso X El Sabio. Murcia, 1982.
488
DELIMITACIÓN DEL NÚCLEO URBANO MEDIEVAL DE BULLAS (MURCIA)
ANEXO 1
INFORME SOBRE ACTUACIONES ARQUEOLÓ GICAS EN UN SOLAR DE LA C/ ORDEN DEL CASCO URBANO DE BULLAS
1. ANTECEDENTES
Como consecuencia de las noticias recibidas por Damián Guirao Escámez, miembro del Colectivo de Arqueología de la Casa de la Cultura de Bullas, sobre la posible existencia de vestigios arqueológicos en la vivienda nº4 de la Calle Orden, el Excmo. Ayto. de Bullas lo puso en conocimiento de la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia. Para comprobar tal hecho, los servicios técnicos de dicha dirección se personaron en el lugar, en el mes de Marzo, a fin de verificar dicha información. Los testimonios orales, ofrecidos por la antigua propietaria de la vivienda, hacían referencia a posibles manifestaciones de arte rupestre situadas en el interior de una "cueva" que formaba parte de la casa. La inspección directa no se pudo efectuar ante la imposibilidad de acceder al interior de la finca. Sin embargo, desde una vivienda colindante se identificó un muro fabricado con la técnica de tapial. El solar, localizado en el casco antiguo de Bullas, se encuentra junto a la denominada Plaza del Castillo, área catalogada, desde 1986, en la Carta Arqueológica de Murcia. En el entorno inmediato a la plaza se conservan diversos restos arquitectónicos que tradicionalmente han sido identificados con el antiguo castillo de Bullas, y cuyas estructuras visibles se observan tanto en el interior de algunas viviendas de la zona, como al aire libre en determinados puntos urbanos. Además, en estos mismos lugares y a lo largo del tiempo, se han ido produciendo diversos hallazgos de carácter fortuito con motivo de nuevas construcciones y de obras de infraestructura urbana. La tradición oral menciona el descubrimiento de un número indeterminado de sepulturas de inhumación con el cráneo del cadáver protegido con lajas de piedra, algunos elementos cerámicos sin identificar, varias monedas romanas (?) y restos de una "fuerte" construcción de piedra.
Ante la posibilidad de intervenir arqueológicamente en la zona en cuestión, con motivo de la solicitud de permiso de edificación en el solar antes indicado, la Dirección General de Cultura solicitó nuestra colaboración para lo cual se elaboró un Proyecto de Actuación Arqueológica con las siguientes directrices: Supervisión de las labores de derribo y desescombro de la antigua vivienda. Documentación de estructuras arquitectónicas y elementos arqueológicos. Redacción del informe técnico. Los resultados que se obtuvieron son: En la parte posterior del solar se aprecia un muro medianero de tierra que presenta la particularidad de estar fabricado mediante un sistema de encofrado similar al empleado durante la Edad Media. Se conserva aparentemente en buen estado, a pesar de que en su mitad inferior existen dos vanos que lo atraviesan, para dar acceso a sendas "cuevas", y dos hornacinas que lo perforan parcialmente. Las dimensiones que presenta son: 8.5 m de longitud, 4-5 m de altura y 0.7 m de espesor. La "cueva" descrita por los propietarios es en realidad un espacio de reducidas dimensiones excavado artificialmente en un terreno arenoso. En la actualidad está formando dos espacios separados por un murete de mampostería. Las paredes están, igualmente, revestidas en su totalidad por mampostería cogida con barro y yeso. En el resto del edificio no ha sido documentado ningún otro elemento o indicio de interés arqueológico. Como consecuencia de las observaciones realizadas se dieron instrucciones para impedir cualquier tipo de remoción de terreno y evitar el deterioro del lienzo de tapial. Además se recomendó documentar gráficamente el muro y realizar un sondeo arqueológico junto al paño conservado para
489
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 3 : Actuación arqueológica en calle Orden nº 4 de Bullas (Murcia).
Lám. 1: C/ Orden, 4, Bullas (Murcia). Aspecto del muro de tapial.
490
DELIMITACIÓN DEL NÚCLEO URBANO MEDIEVAL DE BULLAS (MURCIA)
comprobar su filiación cultural y constatar la posible existencia de niveles de ocupación en dicha zona (fig. 3). 2. ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA
Con los antecedentes expuestos, y a fin de valorar el interés arqueológico del muro medianero y terreno del solar, se llevó a cabo una actuación arqueológica que comprendió: a) Limpieza de aditamentos extraños al muro y estudio morfológico del mismo. b) Realización de un sondeo arqueológico sobre el terreno. a) Muro medianero. Se procedió, en primer lugar, a desenmascarar el muro despojándolo de un recubrimiento plástico que tenía adosado en su cara Sur. También comenzaron a picarse enlucidos modernos de yeso que no permitían apreciar las características externas del lienzo, pero al observar que tras la capa de enlucido ciertos puntos del muro se hallaban muy deteriorados, no proseguimos dicha labor (lám. 1). Para documentar el tipo de cimentación del muro, y con el objeto de no debilitar el apoyo de éste, se eligió descubrir dicha cimentación en un punto de la base del lienzo que coincidía bajo el umbral de una puerta practicada en él. Estructuralmente hablando, el muro medianero era poco consistente, debido a los materiales que lo constituían y por hallarse muy horadado (vanos de comunicación, alacenas, etc). Su precaria estabilidad quedó de manifiesto al derrumbarse pocas horas después de iniciadas las investigaciones arqueológicas. Características del lienzo medianero: se trata de un muro terrero (prácticamente carece de aglutinante de cal), con algunas piedras de mediano tamaño en su relleno, y construido mediante un sistema de encofrado que permite visualizar el tamaño de las cajas. El muro se apoya sobre un zócalo, aprox. 0'40 m de alzado, de lajas de piedra dispuestas horizontalmente que, a su vez, descansa en la roca base (roca margocaliza denominada en Bullas "lastra") (lám. 2). Dicho muro medianero con idénticas características continúa su desarrollo por la propiedad colindante situada al E. Sondeo arqueológico: Cata de 2 por 2 m que se dispuso perpendicular al muro medianero. Lectura estratigráfica del corte: - Nivel superficial de relleno moderno (0'20-0'40 m de espesor).
Lám. 2: C/ Orden, 4, Bullas (Murcia). Nivel de ocupación medieval y aspecto del cimiento del muro de tapial.
- Preparado de tierra anaranjada compacta (0'5-0'10 m de grosor) sobre la roca base con el fin de obtener un piso regularizado. - Roca base. Sobre el preparado de tierra naranja, fueron halladas una serie de piedras alineadas, paralelas al muro medianero y muy próximas a él, que pudieran formar parte de la cimentación de una estructura indeterminada (¿vivienda?). Respecto a los materiales cerámicos recuperados, destacan varios fragmentos de ataifor y uno de jarrita esgrafiada, todos incluidos en el nivel de relleno moderno. Al margen del sondeo, se pudo observar la presencia de un cimiento de muro de mampostería, grosor aproximado 0'50 m, que atravesaba el solar hacia su mitad en sentido E-O. Según las referencias que poseemos, pudiera constituir parte de un tramo de muro que conserva su alzado en la propiedad colindante situada al O, que por su planta y características morfológicas no tiene una correspondencia armónica con la
491
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
estructura y distribución del edificio actual; más bien parece tratarse de una obra anterior reutilizada en aquél. 3. VALORACIÓN ARQUEOLÓGICA
No puede asegurarse que el muro medianero sea obra medieval, pues el sistema constructivo y los materiales empleados han continuado utilizándose hasta hace pocas décadas. Incluso, el zócalo de lajas de piedra de esta obra con las características mencionadas no es muy significativo en el modo de obrar medieval. Tanto la estructura de piedras como el preparado del piso documentados en el terreno del solar pueden constituir evidencias de la urbanización medieval de Bullas. No existe relación alguna entre las estructuras anteriormente descritas y el muro medianero, pudiendo establecerse que las primeras son anteriores al segundo. El registro cerámico demuestra que esta zona del casco urbano de Bullas estuvo habitada en época medieval islámica, al menos, desde el último tercio del s. XII. El sondeo ha puesto de manifiesto que el depósito arqueológico en este lugar no es muy potente, entre 0,30 y 0,50 m bajo rasante, pues la roca base aflora de inmediato. Ahora bien, también se comprueba que, a pesar de la escasez del depósito arqueológico y de su parcial destrucción, aún subsisten restos de estructuras y niveles originales que pueden adscribirse a un momento medieval.
492
DELIMITACIÓN DEL NÚCLEO URBANO MEDIEVAL DE BULLAS (MURCIA)
ANEXO 2
INFORME SOBRE LA ACTUACI ÓN ARQUEOLÓ GICA EN EL CASCO URBANO DE BULLAS EN LA ZONA CONOCIDA COMO "PASEO DE LA UMBR Í A"
1. ANTECEDENTES
En el entorno de la zona del casco urbano de Bullas conocida por las gentes del lugar como El Castillo, se han localizado una serie de lienzos de muro que posiblemente correspondan a parte de una obra defensiva medieval. Los restos arquitectónicos se sitúan fuera de la urbanización, a pocos metros del frente de fachadas posteriores de las viviendas que cierran el pueblo por esta zona, y a una cota sensiblemente inferior del caserío actual, de tal modo que actúan como muro de contención del terreno situado entre las viviendas y dicho muro; este espacio, a su vez, es aprovechado como zona de huerta o patio. En el transcurso de las obras de acondicionamiento que se vienen realizando en la zona urbana de Bullas conocida como La Umbría, los servicios técnicos municipales han detectado, en el muro de contención que reparan, determinados tramos que han llamado su atención por el empleo en su fábrica de piedra de módulo, acabado y coloración, distinto al resto del paño en cuestión (lám. 3). El Excelentísimo Ayuntamiento de Bullas, considerando la importancia del hallazgo para el conocimiento de los antecedentes históricos locales, así como de la naturaleza de las estructuras defensivas del área medieval, lo puso en conocimiento de la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia. A consecuencia de ello, la D.G. de C., nos encomendó realizar la inspección de los restos descubiertos con el fin de evaluar y proponer, en caso necesario, un plan de actuación encaminado a su estudio y posible conservación. Personados en el área de trabajo se constató la presencia de una obra de mampostería de aspecto "antiguo" integrada en un muro de contención moderno. A grandes rasgos se
apreció un gran zócalo de unos 30 metros de longitud y 1 de altura, confeccionado con grandes bloques irregulares de piedra, sobre el que descansan directamente dos tramos de muro. El primero, de unos 3 m de altura y 1-2 m de anchura conservada, y el segundo, de 5 m de longitud por 4 de altura, con bloques regularizados reforzando los flancos. En definitiva, dada la importancia de las estructuras arquitectónicas identificadas y considerando su posible relación con el Castillo de Bullas situado en un área inmediata se propuso, y fue aprobado, un plan de actuación arqueológica con el fin de datar y documentar su filiación cultural, para el cual se ha contado con la colaboración desinteresada del Excmo. Ayto. de Bullas, que puso a nuestra disposición personal no cualificado y los medios técnicos necesarios para llevar a cabo los trabajos de campo. 2. ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA
Con objeto de documentar los restos arquitectónicos y obtener más datos para asignarles una cronología, se efectuaron las siguientes actuaciones: a) Registro gráfico y fotográfico de los tramos de lienzo originales. b) Realización de sondeos arqueológicos en tres puntos diferenciados del muro original (fig. 4): 1) Zona superior del muro (registro de la planta). 2) Base del muro (naturaleza del apoyo). 3) Lateral del muro (documentar su sección). Adelantamos, como guía, las características del muro original: obra de mampostería con una cimentación de cal degradada (aprox. 0'40 m de alzado) que apoya directamente sobre la roca base (roca margocaliza denominada en Bullas popularmente como "lastra"); sobre ésta se asienta una doble hilada
493
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 4: Actuación arqueológica en paseo de la Umbría de Bullas (Murcia).
de grandes mampuestos sobre la que se eleva el cuerpo del muro propiamente dicho, estructurado en una sucesión, más o menos regular, de bandas horizontales de mampuestos y lajas de piedras planas. Las piedras del alzado están junteadas con yeso y aglutinante muy bajo en cal (lám. 4). Como resto más significativo de esta obra constructiva destaca una posible "torre" (lám. 5-7), más bien debería emplearse el término contrafuerte, de escasa profundidad, con esquinas bien definidas y reforzadas a base de grandes mampuestos. Se sitúa en el extremo Suroeste de la alineación de muros, y a partir de ella hacia el Sur queda interrumpida la continuidad de la obra. La parte superior de esta estructura se sobreelevó en un momento posterior mediante ripios, en conjunto, de menores dimensiones que la obra original, no dispuestos de la forma descrita y trabados con barro. Este recrecido conforma la base de las tapias que en la actualidad parcelan los huertos existentes en el nivel superior del terreno. 1) Se procedió a sondear un punto de la parte superior del muro donde existían indicios del posible nacimiento de un lienzo perpendicular a aquél. En cuanto a la obra original, fue posible documentar la planta del alzado superior. En cambio, constatamos que el posible lienzo perpendicular al muro original no era más que una acumulación de piedras sin carácter constructivo claro. 2) Para documentar la naturaleza del apoyo del lienzo original, se practicó una cata arqueológica longitudinal al paño que hemos interpretado como un contrafuerte, hasta
494
una distancia aproximada de éste de 0'50 m. El resultado de la misma ya ha sido referido. En cuanto al depósito que cubría este tramo inferior del muro, se trata de un relleno moderno en el cual fueron hallados varios fragmentos de cerámica poco diagnósticos (lám. 6). 3) Se rebajó el terreno en toda la extensión del alzado
Lám. 4: Paseo de la Umbría , Bullas (Murcia). Sondeo 1: nivel de relleno y sección del muro antiguo.
DELIMITACIÓN DEL NÚCLEO URBANO MEDIEVAL DE BULLAS (MURCIA)
Lám. 3: Paseo de la Umbría , Bullas (Murcia). Tramo de muro y zócalo antiguo conservado en la pedriza moderna.
lateral Sur del contrafuerte, único sector de la línea de muros donde era factible obtener una sección. Por este motivo, las características morfológicas descritas a continuación han de restringirse a dicho elemento constructivo: - Pudo observarse que el lienzo de mampostería apoyaba su cara interna directamente sobre el terreno. - No disponía de una cara lateral de mampostería con un acabado semejante al frente. - A pesar de que el contrafuerte presenta una esquina clara, el lateral no se continúa de manera significativa en profundidad. - Conforme a lo expuesto, se ha caracterizado esta estructura como contrafuerte dada su evidente diferencia tipológica con el resto de los lienzos. Si, a partir del contrafuerte, existe continuidad del muro con dirección Sur, hecho que no ha podido documentarse, su cara externa se alinearía algo retranqueada hacia el interior con respecto al contrafuerte. 3. VALORACIÓN ARQUEOLÓGICA
Sin otros apoyos materiales para establecer un marco cronológico en el cual situar la alineación de muros, que no sean las propias características morfológicas de éstos, proponemos que se trata de una obra cristiana, probablemente bajomedieval, de uso indeterminado (¿defensivo?), aunque su función actual como muro de contención de una terraza
deja abierta la posibilidad de situar esta estructura en una etapa cronológica más moderna. NOTAS 1
Los materiales cerámicos se encuentran en el Depósito Arqueológico Municipal de Bullas, situado en la actual Casa de la Cultura de esta población. 2 Otorgo et conosco de fazer en el dicho lugar de Bullas a mi costa una fortaleza en la manera que aqui dirá: una torre con un cortijo enderredor della que sea de quinze tapiales en alto et que aya en ella tres terminados, et del çimento della fasta el primero terminado que sea la tapia de ocho palmos en ancho, et del primero fasta el segundo terminado que sea la tapya de seys palmos en ancho, et del segundo terminado fasta el terçero terminado que sea dessa anchura la tapia. Et del dicho çimento fasta el dicho primero terminado que sea la lauor de argamasa o de piedra o de cal, et los otros dos terminados de tierra et de cal. Et el cortijo que sea de diez tapiales en alto con su peytril et menas, et que sea la tapia de çinco palmos en ancho, et la lauor del cortijo que sea fecha de tierra et de cal. Et esta fortaleza que la de fecha e acauada de la manera que dicha es de oy dia que esta es fecha fasta tres annos primeros seguientes, en guisa porque a ese plazo si pazes fueren faga a uos el dicho sennor maestre pleito et omenage por ella (PASCUAL, 1984: 36). 3 Actualmente la investigación arqueológica puede ser el único método que permita aportar datos nuevos de interés relativos al periodo medieval de Bullas. Son muy numerosos los testimonios de los vecinos acerca de hallazgos realizados en la Plaza del Castillo y sus calles adyacentes. Por ello reclamamos, como es preceptivo en otros núcleos urbanos de la región, el efectivo seguimiento y supervisión, por parte de los organismos responsables, de las obras de urbanísticas o de infraestructura, que se desarrollen en este sector de la población.
495
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lám. 5: Paseo de la Umbría , Bullas (Murcia). Aspecto del contrafuerte. Sondeos 2 y 3, localizados al pie y flanco derecho.
Lám. 6: Paseo de la Umbría , Bullas (Murcia). Contrafuerte. Aspecto de la cimentación de argamasa de cal. Refuerzos de sillarejo en los flancos .
496
Lám. 7: Paseo de la Umbría , Bullas (Murcia). Contrafuerte. Detalle del refuerzo del flanco Sur y su acabado irregular contra el terreno.
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA "GUADALENTÍN IV"
JOAQUÍN LOMBA MAURANDI JUANA PONCE GARCÍA MARÍA JESÚS SÁNCHEZ GONZÁLEZ MARÍA CANO GOMARIZ JOSE ANTONIO SÁNCHEZ PRAVIA ANDRÉS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1994
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA "GUADALENTÍ N IV"
JOAQUÍN LOMBA MAURANDI, JUANA PONCE GARCÍA, MARÍA JESÚS SÁNCHEZ GONZÁLEZ, MARÍA CANO GOMARIZ, JOSE ANTONIO SÁNCHEZ PRAVIA, ANDRÉS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
Palabras clave: Prospección, arqueología, Guadalentín, yacimiento, prehistoria, romano, medieval, moderno. Resumen: Esta campaña "Guadalentín IV" proponía prospectar una superficie triangular de 100 km. definida por el río Guadalentín, la carretera Lorca-Torrealvilla y el camino que 2 conecta Zúñiga con Torralba. Aún en curso los trabajos de campo, se han prospectado un total de 65 km2. de zonas de cultivo, ramblas y barrancos y monte bajo, localizando una importante serie de afloramientos de sílex, una
cantidad notable de restos arqueológicos hasta ahora inéditos (asentamientos eneolíticos y argáricos, y concentraciones de industria lítica tallada paleolítica). Estos datos, aún en proceso de estudio, junto a la actualización de los yacimientos conocidos, permite interpretar la zona desde una perspectiva novedosa en la interpretación de momentos prehistóricos e históricos.
1. INTRODUCCIÓN
regadío, que confirmara el tipo de emplazamiento que se elige para el aprovechamiento agrícola de las tierras. Por los datos que actualmente disponemos esta zona, por su vinculación al cauce del Guadalentín y a las ramblas y fuentes subsidiarias, y por sus condiciones particularmente favorables, la zona ha tenido un hábitat continuado desde la Prehistoria hasta la actualidad.
Durante las tres fases anteriores de prospección (Lébor 90, Lébor-Tercia 91 y Guadalentín III) se ha completado el conocimiento del poblamiento de la Sierra de la Tercia y su entorno durante todos los periodos culturales. Esta campaña forma parte del proyecto global de prospección del Valle del Guadalentín, para el cual se solicitó este año incluir un área relativamente llana, como es el corredor que comunica el río Guadalentín con el valle del río Turrilla y el altiplano de Coy, Avilés y Doña Inés, que a su vez suponen la vía de paso hacia la comarca de Caravaca. En las fuentes árabes ya aparece referida la fertilidad de estas tierras comparando el río Guadalentín con el Nilo, por sus frecuentes inundaciones y los aportes sedimentarios que suministra a las tierras circundantes. Era posible que estos sedimentos hubiesen cubierto algunos de los enclaves instalados en las márgenes de su cauce, por lo que se hace necesaria una prospección intensiva en esta área de cultivos de
498
2. GEOGRAFÍA
El área solicitada para efectuar la prospección, incluye un total de 123 Km2 , repartidos en diferentes zonas, entre las que podemos destacar las siguientes: 1.-Cauce del Guadalentín y su margen izquierda. Zona llana y con un grado de dificultad para las tareas de prospección mínimo. 2.-La Serrata. Área minera abandonada. La dificultad y peligro para prospectar está en la presencia de pozos y estructuras relacionadas con la explotación del azufre.
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA «GUADALENTÍN IV»
3.-Llano de Torrelavega, Zúñiga, La Juncosa y pedanía de Río. Zona llana y de cultivo cerealista en Torrealvilla y Zúñiga, y de regadío en la pedanía de Río. Prospección sencilla. 4.- Los Cautivos y Pinosa. Zona montañosa con una altitud media de 600 mts. Dificultad media. 5.- Pantano de Puentes y su entorno. Dificultad de prospección media. El área solicitada es una zona relativamente llana, no muy dificultosa, aunque sí extensa, y que supone durante todas las épocas el arranque de la vía de comunicación entre el valle del Guadalentín y la comarca de Caravaca. 3. METODOLOGÍA
El trabajo en la prospección se ha programado teniendo en cuenta principalmente las características del terreno y la experiencia adquirida de las fases anteriores, quedando articulado como sigue: Realización del estudio cartográfico anterior a la labor de prospección de la zona especificada, con el propósito de establecer una serie de unidades geomorfológicas en las que se van a repartir los esfuerzos de los grupos prospectores. Junto a lo expuesto, se realiza un análisis minucioso del terreno, antes de comenzar la tarea de campo, a través de ortofotomapas y fotografía aérea, que nos aporte el mayor conocimiento posible de los rasgos geográficos del área. Prospección sistemática e intensiva, con la localización espacial de los yacimientos arqueológicos por medio de coordenadas UTM, en los que se refleja su estado de conservación, adscripción cultural, etc., así como también los puntos de interés arqueológico que en este caso serían las vetas de sílex, mármol, caliza, cuarcita, yesos, minerales metalíferos, recursos acuíferos, cultivos de la zona, pastos, minas abandonadas y otros. 3.- Prospección aleatoria en zonas muy determinadas. 4.- Constatación de los procesos de erosión, aplicada de manera especial a los yacimientos arqueológicos o puntos de interés arqueológico, reflejando en la ficha descriptiva de cada emplazamiento el grado de destrucción en que se encuentra debido tanto a causas naturales como a efectos antrópicos (aterrazamientos y expolios). 5.- Recopilación de toda la información posible durante las salidas al campo, preguntando a los lugareños sobre la existencia de manantiales de agua que actualmente hayan desaparecido, rumores sobre antiguos tesoros, topónimos
que hagan referencia a hallazgos en el pasado. Esta información recogida por tradición oral se completa con la observación de los datos obtenidos sobre el terreno, para comprobar la existencia o no de un punto de interés. 6.- Estudio de la distribución del poblamiento. 7.- Observación y constatación fotográfica y planimétrica de los restos materiales y estructuras halladas en superficie. 8.- Establecimiento de comparaciones con los datos extraídos en los trabajos anteriores (Lebor 90, Lebor- Tercia 91 y Guadalentín III), orientados sobre todo al registro del material y a la distribución macroespacial de los hallazgos. 9.- Conclusiones. Dada la amplitud y características del terreno solicitado para efectuar la prospección durante el año 1993, la labor de campo se desarrolló mediante la distribución de los componentes del equipo en grupos de trabajo autónomos. Cada grupo ha estado compuesto por un número de personas que oscila entre 3 y 6 personas, variable en función del trabajo, y se ha encargado de prospectar una serie de unidades bien definidas con anterioridad, con lo cual se cuenta con una mayor flexibilidad para adaptarse a las características del terreno. Toda la zona designada se divide en unidades, desde el punto de vista geomorfológico, denominadas así por ser entidades homogéneas por sus características geográficas o morfológicas y de situación, utilizando para la delimitación los caminos, barrancos, vertientes, sendas. Estas unidades, se suelen subdividir en pequeñas áreas con el objetivo de facilitar el trabajo de prospección, así según las características de éstas se emplea un modo de prospectar que agiliza el trabajo, así: En las áreas llanas, un sistema de transets con una separación entre prospector y prospector que oscila de 10 y 20 metros. En las laderas aterrazadas de ICONA, mediante transets laterales con una separación media de dos terrazas entre los miembros del equipo. En las cuencas abruptas de barrancos, desplazándonos a lo largo del lecho. Prospección selectiva en las áreas con fuertes cárcavas y desplomes de rocas y tierras, orientada principalmente a las partes que se consideren intactas. En las áreas con grietas y oquedades, prospección intensiva, revisando cada una de ellas, y permaneciendo una persona al margen, que permite el enlace con el resto del equipo de prospección.
499
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
A partir de esta red de áreas, que cubre todo el terreno a prospectar, se asigna el trabajo a cada grupo. Como se observa, es necesaria una labor inicial de planificación general antes del trabajo de campo, para dividir estas unidades geomorfológicas en áreas funcionales y determinar su asignación. El planteamiento general se realiza sobre ortofotomapas escala 1:5.000, en los que son visibles todos los accidentes del terreno y que no difieren mucho de la realidad actual, ya que el vuelo se efectuó en 1985. En esta campaña se ha modificado la ficha de descripción de yacimientos, en base a las diferentes mejoras introducidas en años anteriores. Se ha confeccionado así un modelo de ficha que ha servido para recopilar toda la información de los yacimientos de las campañas Lébor 90, LéborTercia 91 y Guadalentín III y que será el modelo a seguir en años sucesivos. Esta campaña ha supuesto una fase más, que servirá para completar una unidad geográfica como es el corredor formado por el Valle del Guadalentín, y su entorno. Desde el punto de vista arqueológico ya se dispone de información completa y detallada de todas las unidades que componen su margen septentrional, con los datos extraídos y referidos principalmente a los contactos entre zonas altas y las áreas bajas, y el entorno de las cuencas fluviales del propio Guadalentín. Este año se ha intentado revisar y obtener una puesta al día de la documentación de los yacimientos conocidos, junto al análisis detenido de los yacimientos inéditos, constatando en las fichas descriptivas el máximo de datos tanto de localización, emplazamiento y estado de conservación, que desde el punto de vista arqueológico pueden ayudar a extraer una visión global de la distribución del poblamiento en las distintas etapas culturales. La campaña ha tenido lugar en el mes de diciembre de 1993 y en el primer trimestre de 1994, previa solicitud y concesión de ampliación de permiso de prospección a la Dirección General de Cultura de esta Comunidad Autónoma de Murcia. En este tiempo se ha prospectado todo el triángulo formado por el curso del Guadalentín, la carretera de Lorca a Zúñiga y el camino de Zuñiga a Torralba, todo en el término municipal de Lorca. La campaña se ha realizado con una subvención de 500.000 pts, de las 800.000 solicitadas para los 100 KM 2, por lo cual de toda la zona prevista, por razones de presupuesto, sólo se han podido prospectar 65 km2 , quedando el resto para el próximo año, si se obtiene la pertinente subvención.
500
Para el trabajo de campo se ha contado con la cartografía 1:50.000 (Hoja 953 del I.G.N.) y 1:25.000 (9534 y 953-111) correspondiente y con ortofotomapas de toda la zona. Se han realizado observaciones referentes a los siguientes aspectos: 1.- Yacimientos arqueológicos propiamente dichos: asentamientos, enterramientos, talleres, canteras. Ficha descriptiva de campo. 2.- Estructuras aisladas. Ficha descriptiva de campo. 3.- Hallazgos aislados. Ficha descriptiva de campo. 4.- Recursos minerales. Ficha descriptiva de campo. 5.- Descripciones generales referentes al paisaje: vitalidad de los procesos erosivos antrópicos y naturales; apuntes de tipo geológico, hidrológico, sedimentario y edafológico; etcétera. El conjunto del trabajo se ha realizado con un equipo formado por un total de 30 personas, realizando desplazamientos de fin de semana desde Murcia y Lorca, y pernoctando en la Casa Grande de Coy, gracias a la gentileza de la Caja de Ahorros del Mediterráneo. Todo este trabajo de recogida de información de campo ha ido acompañada de los correspondientes apuntes gráficos: croquis, dibujos de plantas y alzados, fotografía, etc. En cualquier caso, los datos que ha continuación se incluyen en este informe están obviamente pendientes de una comprobación definitiva, razón por la cual en numerosas ocasiones aparece el epígrafe en estudio, sobre todo en yacimientos que precisan de un estudio detallado para el que aún no ha habido tiempo. Lo mismo hay que decir de aquellas coordenadas UTM que aparecen completadas con XXV, que precisan una revisión, y de los yacimientos que figuran sin nombre. En este último caso, hemos indicado la nomenclatura provisional utilizada durante los trabajos de campo. 4. CATÁLOGO DE YACIMIENTOS
El estudio detallado de los materiales y yacimientos localizados está aún en curso, por lo que tan sólo repesentamos aquí un listado de número de hallazgos, con el fin de que sirva de referencia del trabajo realizado. 1,2 Cañada del Salvador 1. Afloramiento de sílex sin evidencias de superficie de explotación antrópica.Coord. UTM: 612.500 y 4180.000. 3 Cañada del Salvador II. Taller y afloramiento de sílex. La morfometría de los materiales recuperados parecen indi-
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA «GUADALENTÍN IV»
car una cronología del Neolítico o Eneolítico.Coord. UTM: 612.300 y 4180.000 4 Cañada del Salvador 111. Hallazgo aislado de cerámica a mano, posiblemente eneolítica. Coord. UTM: 613.200 y 4798.000 5 Cementerio de Torrealvilla. Afloramiento sílex sin evidencias superficiales de explotación antrópica. Coord. UTM: 613.000 y 4180.000. 6 Carretera de Caravaca Km. 49. Taller y afloramiento de sílex, eneolítico. Coord. UTM: 611.900 y 4798.000 7 Junto a Torrealvilla. Asentamiento eneolítico. Coord. UTM: 614.000 y 4180.000. 8 Torrealvilla. Necrópolis tardorromana (ss.V-VI d.C.). Coord. UTM: 614.200 y 4180.300. 9 Junto a Rambla de Torrealvilla. Taller sílex eneolítico o neolítico final. Coord. UTM: 614.100 y 4179.900. 10 Margen derecha de Torrealvilla 1. Estructura hidráulica de época mudéjar. Coord. UTM: 614.300 y 4180.500. 11 La Cuesta. Asentamiento tardorromano (s.III d.C.). Coord. UTM: 614.400 y 4180.600. 12 Margen derecha de Torrealvilla II. Hallazgo aislado de cerámica tardorromana. Coord. UTM: 614.000 y 4182.000. 13 Cabezo del Pelegrín. Taller sílex de cronología indeterminada. Coord. UTM: 614.200 y 4181.700. 14 Venta de Bernabé. Hallazgo aislado de un fragmento de sílex retocado. Cronología indeterminada. Coord. UTM: 614.600 y 4181.500. 15 Carretera de Caravaca Km. 47. Asentamiento argárico. Coord. UTM: 610.500 y 4180.900. 16 Cañada Honda. Afloramiento y taller de sílex eneolítico. Coord. UTM: 609.400 y 4175.100. 17 Monterero 1. Taller sílex del Paleolítico Superior, reutilizado durante el Neolítico o Eneolítico. Coord. UTM: 609.500 y 4175.000. 18 Monterero II. Afloramiento de sílex próximo al anterior, pero sin evidencias de explotación antrópica. Coord. UTM: 4175.100 y 609.800. 19 Cortijo de los Conejos III. Afloramiento de sílex sin evidencias de explotación antrópica. Coord. UTM: 610.200 y 4173.500. 20,21 Cortijo de los Conejos I y II. Afloramientos de sílex sin evidencias de explotación antrópica. Coord. UTM: 609.500 y 4174.000. 22 Huerta del Nublo. Asentamiento medieval y moderno (ss.XII al XV). Coord. UTM: 609.500 y 4173.700.
23 N.CH.31. Taller de sílex, posiblemente eneolítico, en el área de la rambla del Chorrillo. Coord. UTM: 609.250 y 4175.525 24 N.CH.32. Taller de sílex eneolítico, en el área de la rambla del Chorrillo. Coord. UTM: 609.900 y 4176.050. 25 N.CH.33. Taller de sílex, posiblemente del Paleolítico Medio.Coord. UTM: 610.750 y 4175.875. 26 N.CH.34. Taller de sílex de cronología indeterminada. Coord. UTM: 610.430 y 4176.425. 27 N.CH.35. Hallazgo aislado de dos fragmentos de sílex retocado, de cronología indeterminada (Paleolítico ?). Coord. UTM: 612.015 y 4176.650; 612.200 y 4176.550. 28 N.CH.36. Taller de sílex del Paleolítico Superior. Coord. UTM: 610.375 y 4182.450. 29 N.CH.37. Taller de sílex del Paleolítico Superior. Coord. UTM: 606.500 y 4180.175. 30 N.CH.38. Posible taller de sílex, de cronología indeterminada. Coord. UTM: 605.800 y 4179.750. 31 N.CH.39. Hallazgo aislado de un fragmento de sílex retocado, de cronología indeterminada. Coord. UTM: 606.350 y 4179.600. 32 N.CH.40. Hallazgo aislado de un fragmento de sílex trabajado, de cronología indeterminada. Coord. UTM: 610.475 y 4179.600. 33 Bomba de Abono. Afloramiento de sílex sin evidencias de superficie de explotación antrópica. Coord. UTM: 613.515 y 4180.120. 34 Casas de Don Benito. Afloramiento y taller de sílex, posiblemente neolítico final o eneolítico. Coord. UTM: 613.460 y 4179.580. 35 Olivar de Cañada del Pino. Taller de sílex del Paleolítico Medio y Superior. Coord. UTM: 613.620 y 4179.755. 36 Cañada del Salvador II. Afloramiento y taller de sílex del Paleolítico Medio y Superior. Coord. UTM: 613.820 y 4179.410. 37 Cañada del Salvador Ia. Afloramiento y taller de sílex del Paleolítico Superior. Coord. UTM: 612.950 y 4179.525. 38 Cañada del Salvador lb. Afloramiento y taller de sílex del Paleolítico Superior. Coord. UTM: 612.500 y 4179.480. 39 Cañada del Salvador Ic. Afloramiento y taller de sílex paleolítico y quizás postpaleolítico. Coord. UTM: 612.550 y 4179.350. 40 Cañada del salvador Id. Afloramiento y taller de sílex paleolítico y quizás postpaleolítico. Coord. UTM: 612.530 y 4179.225. 41 Cortijo de Mariano. Afloramiento y taller de sílex eneolítico. Coord. UTM: 612.825 y 4178.250.
501
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
42 Acequia del Chorrillo. Estructura hidráulica de Edad Moderna. Coord. UTM: 613.600 y 4177.050. 43 Los Raspajos I. Cueva artificial de posible uso agrícola. Coord. UTM: 611.270 y 4180.280. 44 Los Raspajos II. Afloramiento y taller de sílex eneolítico. Coord. UTM: 611.250 y 4180.475. 45 Los Raspajos III. Afloramiento de sílex sin evidencias superficiales de explotación antrópica. Coord. UTM: 611.500 y 4180.230. 46 Cortijo de la Rambla I. Afloramiento de sílex sin evidencias superficiales de explotación antrópica. Coord. UTM: 612.150 y 4177.650. 47 Cortijo de la Rambla II. Afloramiento de sílex sin evidencias superficiales de explotación antrópica. Coord. UTM: 612.600 y 4177.450. 48 Los Miguelones I. Afloramiento y taller de sílex, de cronología indeterminada. Coord. UTM: 610.670 y 4176.480. 49 Los Miguelones II. Taller de sílex de cronología indeterminada. Coord. UTM: 610.120 y 4177.160. 50 Los Miguelones III. Taller de sílex de cronología indeterminada. Coord. UTM: 609.770 y 4177.380. 51 SW Casa de los Calares. Calzada ibérica y medieval. Coord.UTM: 607.000 y 4179.000. 52 Llano del Almendro I. Taller de sílex eneolítico. Coord. UTM: 612.100 y 4181.310. 53 Llano del Almendro II. Taller de sílex eneolítico. Coord. UTM: 612.375 y 4181.225. 54 Torralba. Calzada romana y medieval. Coord. UTM: 612.000 y 4183.575. 55 Los Raspajos IV. Hallazgo aislado de lasca trabajada de sílex, con técnica levallois, de cronología indeterminada. Coord. UTM: 611.500 y 4180.200. 56 El Chorrillo. Hallazgo aislado de sílex trabajado eneolítico o neolítico final. Coord. UTM: 613.500 y 4177.250. 57 S del Cortijo del Mochuelo. Hallazgo aislado de sílex trabajado, de cronología indeterminada. Coord. UTM: 611.460 y 4178.580. 58 NNE del Cortijo de Toribio. Hallazgo aislado de una moneda de Napoleón III. Coord. UTM: 609.380 y 4179.120. 59 La Pinosa. Hallazgo aislado de un fragmento de sílex trabajado, de posible adscripción paleolítica. Coord. UTM: 610.075 y 4178.650. 60 Cortijo del Tío Narciso. Hallazgo aislado de sílex trabajado, de cronología indeterminada. Coord. UTM: 611.250 y 4178.130.
502
61 SE del Cortijo del Tío Narciso. Hallazgo aislado de sílex trabajado, de posible cronología paleolítica medio. Coord. UTM: 611.800 y 4177.600. Entre la bibliografía existente destacamos la siguiente: BAUTISTA MARTÍN, J.; MUÑOZ BRAVO, J. (1986) Las Presas del Estrecho de Puentes, Murcia. LILLO, M Y P (1983) "Aportación al estudio del Pleistoceno en la provincia de Murcia 1 Campo de Lorca (Alagüeces, El Calar, La Juncosa)" A.U.M. XL, n.º 3-4, pp. 3-12. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1988) "Aproximación al poblamiento tardorromano en el Norte del municipio de Lorca" Antigüedad y Cristianismo, V, Murcia. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A.; MATILLA SEIQUER, G. (1988) "Poblamiento tardío en Torralba (Lorca)" Antigüedad y Cristianismo, V, Murcia. MOLINA LÓPEZ, E. (1990) "La Lorca islámica. Algunos apuntes de la historia política, geográfico-administrativa y socio-económica" Lorca. Pasado y Presente. Murcia. pp. 163-176. NAVARRO HERVÁS, F. (1990) "Rasgos físicos y problemática de los paisajes lorquinos del interior" Lorca, Pasado y Presente. Murcia pp. 49-61. RAMALLO ASENSIO, S. (1990) "Problemas históricos y arqueológicos de la Romanización en Lorca" Lorca. Pasado y Presente. Murcia. pp.153-161. RODRÍGUEZ LLOPIS, M. (1990) "El proceso de formación del termino de Lorca en la Baja Edad Media", Lorca. Pasado y Presente. Murcia. pp. 203-211.
RESTAURACIÓN DE LA TORRE DEL CASTILLO DE CIEZA: LA TORRE HERIDA POR EL RAYO
FRANCISCO JAVIER LÓPEZ MARTÍNEZ
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1998
RESTAURACIÓN DE LA TORRE DEL CASTILLO DE CIEZA: LA TORRE HERIDA POR EL RAYO*
FRANCISCO JAVIER LÓPEZ MARTÍNEZ
Palabras clave: Restauración, torre, castillo, Cieza, rayo. Resumen: Los desperfectos ocasionados por un rayo en la única torre conservada en alzado del castillo de Cieza, situada dominando la vaga desde el cortado que delimita por el Norte el cerro, motivó una actuación arquitectónica de reparación. Los trabajos incorporaron la supervisión arqueológica de desescombro del interior de la estructura.
No se sabe muy bien si para su suerte o para su desgracia, en la primavera de 1992, una tormenta descargó su aparato eléctrico sobre la Torre que, perteneciente al alcázar, domina, poderosa e inexpugnable, el despoblado de Siyasa, al Sur, y el poblado de Cieza, al Norte. La Torre se ubica en la esquina Norte de la fortaleza, sobre un cortado de unos cuarenta metros, a 417 metros sobre el nivel del mar; tiene planta cuadrada con 5´6 metros de lado exterior y 2´8 metros por el interior, entrada a levante, conserva una roza que pudo pertenecer a una escalera de acceso a un piso superior, el cual desconocemos si estaba cubierto o no. Construida con tapia de argamasa y mampuestos (más abundantes en la base que en el vuelo). El rayo hirió, sobre todo, la esquina Oeste, construida sobre una diaclasa. La torre se apoyaba sobre un hueco de unos 40 centímetros de anchura: éste era el punto más inmediato donde actuar, aunque no el único. Alguna vez, la base del interior de la Torre había sido excavada ocasionando una voluminosa concavidad donde, al no existir ningún tipo de cubierta, se almacenaba el agua de lluvia lavando la cimentación.
504
Consecuentemente se decidió actuar en esos tres puntos: a) Esquina Oeste, destruida en su base por el rayo dejando un gran macizo en voladizo. b) Suelo interior, que aprovecharíamos para atar la edificación a ese nivel. c) Cubierta, necesaria para evitar la entrada de agua al interior. Ejecutada a la cota donde se podía interpretar el apoyo del forjado, el cual nos serviría para zunchar superiormente toda la construcción. Una vez redactado el proyecto, el primer problema radicó en el acceso y transporte de materiales, que retrasó bastante el comienzo de las obras, no se consiguió hasta la primavera siguiente. Intervención: 1) Se rellenó la grieta del terreno con un muro que quedaba embutido entre las dos paredes rocosas y anclado sólo a una de ellas. 2) Reconstrución de la esquina con hormigón de cal y cemento blanco, marcando el módulo de los tapiales, pero sin utilizar ni simular agujas ni mechinales, puesto que, en este caso, el encofrado se apoyaba en el suelo.
RESTAURACIÓN DE LA TORRE DEL CASTILLO DE CIEZA: LA TORRE HERIDA POR EL RAYO
3) Antes de actuar en el suelo, se contó con los arqueólogos Julio Navarro, como director de las excavaciones llevadas a cabo en Siyasa, y Joaquín Salmerón, como director del Museo de Cieza. Éste se ocupó de supervisar el desescombro del interior de la Torre, después, se rellenó, compactó y remató con una solera armada, cosida al contorno. 4) El forjado se solucionó con una fina losa de hormigón ligero armado, rematada con acero autopatinable el cual, por una parte, evidenciaba la fecha de la actuación y, por otra, armonizaba, a nuestro entender, con el color y la “vejez” de la construcción. 5) Cosido de grietas interiores en el muro Noreste. 6) Evacuación del agua, mediante una gárgola, al cortado del lado Noreste. 7) El contacto directo y continuado con la realidad de la Torre nos hizo tomar conciencia el mal estado de la esquina Norte, situada directamente sobre el cantil, y de la oportunidad histórica de repararla (quizá no se presentaría otra ocasión ...). Gracias a la comprensión del Jefe de Servicio y a la buena disposición del constructor, en el verano de 1993 acometimos la empresa. Debido a lo complicado de la intervención, opté por dejar el plano de la reparación rehundido unos centímetros a partir del paramento de la torre, renunciando así a las marcas de los tapiales. La Torre, Columna del Poder, volvió a ser un desafío para el Hombre-Constructor. NOTAS (*) Este título de Fernando Arrabal y símbolo de una carta del Tarot, ilustra lo ocurrido en el punto más alto de la fortaleza de Siyasa. La torre herida por el rayo: La imagen presenta una torre semiderruida por un rayo que cae sobre ella en la parte superior (cabeza). Esta torre es la columna del poder. Los ladrillos con de color de carne para ratificar que se trata de una construcción viviente, imagen del ser humano. El naipe expresa el peligro al que conduce todo exceso de seguridad en sí mismo, y su consecuencia: el orgullo. Megalomanía, persecución de quimeras y estrecho dogmatismo son los contextos del símbolo.
505
CARTA ARQUEOLÓGICA DE MAZARRÓN RESULTADOS DE LA CAMPAÑA DE 1992-1993
SATURNINO AGÜERA MARTÍNEZ ANGEL INIESTA SANMARTÍN MARÍA MARTÍNEZ ALCALDE
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993 REVISADO: 1999
CARTA ARQUEOLÓGICA DE MAZARRÓ N RESULTADOS DE LA CAMPAÑA DE 1992-1993
SATURNINO AGÜERA MARTÍNEZ, ANGEL INIESTA SANMARTÍN, MARÍA MARTÍNEZ ALCALDE
Palabras clave: Carta Arqueológica. Mazarrón. Puerto de Mazarrón. Resumen: Se expone la metodología empleada para la elaboración de la Carta Arqueológica del término municipal de Mazarrón y se avanza un resumen de la información obtenida sobre los yacimientos y monumentos catalogados, así como sobre los cascos urbanos de Mazarrón y el Puerto de Mazarrón.
Desde finales de 1992, y desde los servicios técnicos del Centro Regional de Arqueología de la Dirección General de Cultura, abordamos la realización de la Carta Arqueológica del término municipal de Mazarrón. Al margen del propio interés evidente del área de estudio, valorábamos la necesidad de recopilar la información y documentación referente a la importante actividad arqueológica en la zona llevada a cabo en las últimas décadas, y que por diversos factores, se mantenía en gran proporción inédita o sólo muy parcialmente publicada o reflejada en los archivos documentales del Museo de Murcia o el Servicio de Patrimonio Histórico Regional. Contábamos para ello con la presencia insustituible dentro del equipo de Saturnino Agüera, Guarda de yacimientos arqueológicos de Mazarrón desde hacía más de 25 años, primero como funcionario del Ministerio de Educación o de Cultura adscrito al Museo de Murcia, y mas tarde como funcionario de la Comunidad Autónoma, integrado en la estructura del Centro Regional de Arqueología, quien mantiene en sus carpetas y su memoria un riquísimo caudal de información. Básicamente se diseñaron tres fases en la recogida de
508
información para la elaboración del trabajo: 1ª Recopilación de la información documental, planimétrica, bibliográfica y oral, sobre los yacimientos, hallazgos y excavaciones del municipio y de los cascos urbanos de Mazarrón y el Puerto de Mazarrón. 2º Catalogación de los materiales procedentes del área de estudio y depositados en los Museos de la Región y almacenes dependientes de la Dirección General de Cultura. 3º Trabajo de campo complementario de la información recogida, y delimitación planimétrica de los yacimientos sobre planos 1:5.000 y 1:25.000, así como su correspondiente zonificación en base a la valoración de sus necesidades de protección, de acuerdo con los grados generalizados para el ámbito regional (1). Como soporte para almacenar la información se optó por una base de datos textual, y en concreto la versión 3.0 de Knosys. Se utilizaron fichas elaboradas, aunque con ligeras variaciones, a partir del modelo de ficha normalizado para la Carta Arqueológica Regional. Para los yacimientos rurales la ficha contenía los siguientes campos:
CARTA ARQUEOLÓGICA DE MAZARRÓN. RESULTADOS DE LA CAMPAÑA DE 1992-1993
NOMBRE NÚMERO DE EXPEDIENTE: MUNICIPIO PARAJE CULTURA HOJA-MTN: UTM: ALTITUD: ACCESO: PROPIETARIO: DIRECCIÓN DEL PROPIETARIO: DESCUBRIDOR: AÑO: CAUSA DEL DESCUBRIMIENTO: DIMENSIONES: POTENCIA: UBICACIÓN TOPOGRÁFICA: CONSERVACIÓN: CAUSAS DE DESTRUCCION: DISPOSICIONES-OFICIALES: DESCRIPCIÓN: ACTUACIONES: MATERIALES: DEPÓSITO DE LOS MATERIALES: GEOLOGÍA-GEOMORFOLOGIA: CLIMATOLOGÍA: SUELO-VEGETACIÓN-APROVECH: OBSERVACIONES: BIBLIOGRAFÍA: Para los cascos urbanos de Mazarrón y el Puerto la información se estructuró por solares, usando una ficha con los siguientes campos: SOLAR (La identificación se realiza con indicación del número de parcela y manzana del plano catastral). NÚMERO-EXPEDIENTE CULTURA PROPIETARIO: DIRECCIÓN DEL PROPIETARIO: DIMENSIONES: POTENCIA: SITUACIÓN-TOPOGRÁFICA: CONSERVACIÓN: DESCRIPCION: MATERIALES: ACTUACIONES:
DEPÓSITO DE MATERIALES: OBSERVACIONES: BIBLIOGRAFÍA: Desde finales de 1992 hasta el momento de redacción de estas líneas (2) se han completado los trabajos de la primera fase, recopilándose la información existente sobre los yacimientos, y los hallazgos y excavaciones efectuadas en los cascos urbanos de Mazarrón y Puerto de Mazarrón. Se han estudiado los materiales depositados en el Museo de Lorca y recogido la información ya existente sobre los depositados en el Museo de Murcia y en el Museo Arqueológico de Cartagena, y se ha comenzado el inventario y documentación gráfica de los materiales dependientes de la Comunidad Autónoma y depositados en los locales situados en los bajos del Edificio Insignia del Puerto de Mazarrón. Dentro del trabajo de campo se ha abordado una primera fase delimitando provisionalmente todos los yacimientos sobre planos 1:5.000 y 1:25.000, dada la urgencia de contar con esta documentación para garantizar la protección de los mismos. Una parte de la información obtenida, con los datos que estimamos más significativos se recoge en el conjunto de tablas que se desarrolla a continuación y que constituye el cuerpo fundamental del presente avance. Para los yacimientos rurales, por motivos de seguridad en tanto no se encuentre en vigor la protección de los yacimientos al menos a nivel de planeamiento urbanístico, se han obviado los datos de localización, que se encuentran disponibles en la documentación depositada en el Centro Regional de Arqueología (3). Los hallazgos e información sobre los cascos urbanos de Mazarrón y el Puerto de Mazarrón se localizan relacionándolos con el nº de manzana y parcela que se les otorga en los actuales planos catastrales urbanos del municipio. Las tablas se complementan con una selección de las referencias bibliográficas a los yacimientos del término municipal y a los hallazgos urbanos. ETAPAS CULTURALES
Paleolítico y Epipaleolítico Neolíticos Edad del Bronce (indet.) Eneolíticos/Calcolíticos Bronce Pleno/Argar Bronce Tardío y Final / Hierro Antiguo Ibéricos Romanos Islámicos Medievales cristianos Modernos / Fortificaciones Modernos / Otros
Nº de Yacimientos o Monumentos catalogados (4) 18 5 3 9 16 7 9 81 13 7 7 5
509
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
TABLA DE YACIMIENTOS Y MONUMENTOS CATALOGADOS NOMBRE Aborica, Cabecico de Ahumada, Cueva Alamillo, Balsa y a cueducto del Alamillo, Loma del o L oma d e Segundo. Alamillo, Villa del
CULTURA Eneolítico (?), Romano. Epigravetiense. Romano.
FUNCIONALIDAD Poblado (?). Explotación minera. Hábitat en cueva. Obra hidráulica.
UBICACION Minas. Monte. Abrigo. Monte. Monte y terreno de cultivo.
Romano.
Villa residencial.
Monte.
Romano.
Monte. Erial. Zona urbanizada.
Algarrobo, Cueva del
Magdaleniense Sup., Epipaleolítico. Moderno. Indeterminada: s. XVIII (?). Argar, Romano, Eneolítico(?), Ibéric o (?). Romano. Romano. Romano. Romano.
Villa residencial. Termas. área industr. Hábitat en cueva.
Abrigo.
Instalación industr. Obra hidráulica. Poblado.
Erial. Huertas. Monte. Tierra de labor.
Indeterminada. Obra hidráulica. Villa rústica. Villa rústica. Ob ras hidráulicas. Almazara (?). Villa rústica. Relieve.
Playa. Monte. Tierra de labo r. Tierra de labo r. Tierra de labo r. Tierra de labo r. Erial.
Moderna. Cantera de sílex. Romano. Islámico, Medieval cristiano, Romano (?). Romano.
Tor re costera. Cantera. Villa rústica. Fortificación y despoblado.
Monte. Monte. Tierra de labo r. Monte. Tierra de labor.
Hábitat rural.
Monte. Tierra de labor.
Romano. Medieval, Islámic o, Romano, Ibéric o (?).
Villa rústica. Escorial. Fundic ión. Fortificación. Poblado.
Erial. Monte.
Romano. Romano, Medieval. Ibéric o. Romano. Islámico. Moderno. Romano. Bronce final, Romano. Islámico. Eneolítico, Argar, Ibéric o(?),Romano. Romano. Romano. Argar(?), Ibérico(?), Romano.
Playa y Huertas. Monte. Tierra de labor. Tómbolo.
Romano.
Indeterminada. Indeterminada. Casas-cuevas. Necrópolis. Factoría de salazones. Hornos. Fortificación. Villa rústica. Necrópolis. Hábitat. Alquería Poblado. Hornos. Obras hidráulicas. Explotación minera. Explotación minera. Explotación minera. Hábitat minero. Villa rústica. Obra hidráulica. Indeterminada. Hábitat en cueva. Villa rústica. Villa rústica. Alfar (?). Villa rústica. Hornos de fundición. Villa rústica.
Romano.
Indeterminada.
Alumbres, Fabrica de Arco, Acueducto del Asno, Cabezo del Bahía, Playa de Balsicas, Las Bancal del Garrobero. Bode ga, La Breve, Finca del, Collado Blanco. Caballos, Torre de los Cala del Aljibe Canal, Villa del Cantarranas, El Castillico o El Palacete. Capellanía, L a, Las Amoladeras o Las Tejoneras. (5) Caraleño, Vill a del Carlantín o Calentín, Castillico del o Castillo de la Majada. Casa Color o Casa Roja. Casas de la Huerta. Castellar, El Ceniceros, Los Ceperos, Poza de Los Charca, La Ciñuela, La Corta, La Cosme Coto Fortuna, Mons Ilucronensis. Cov aticas, Las Cruz de Ra yo, A cueducto de la Cruz de Ra yo, Lomas de la Cuesta de la Dura, Cueva d e la Dª Petronila, Finca de Era del Tío Mónica, La Espinar, El Estanquicos, Vereda de Los, o Bancal del Sor do. Estrecho, Cabecico del, o Cabecico de Pastrana. Explosivo, El Florida, El y Finca del Tío Bartolo.
Romano.
Romano. Romano(?). Romano. Bronce. Romano. Romano. Romano.
Medieval (Islámico ?) o Moderno. Necrópolis. Romano. Fundición. Es corial.
Tabla de yacimientos y monumentos catalogados.
510
Erial. Tierra de labor. Monte. Tierra de labor. Tierra de Labor . Orilla de ra mbla. Monte. Tierra de labor. Monte. Mina. Monte. Mina. Monte. Tierra de labor. Erial. Tierra de labo r. Erial. Abrigo. Huerta. Tierra de labo r. Erial. Tierra de labo r. Tierra de labo r. Tierra de labo r. Tierra de labo r. Huerta y erial.
CARTA ARQUEOLÓGICA DE MAZARRÓN. RESULTADOS DE LA CAMPAÑA DE 1992-1993
Fuente, Cueva de la Casa de la Fuente Meca Gacha, Finca de la
Indeterminado. Argar. Púnico y Ro mano. Argar, Bronce Final, Ibérico, Romano. Islámico y Medieval. Moderno. Romano (?).
Industria lítica. Poblado. Fundición. Factoría de salazones . Vivienda. Poblado. Factoría. Fundición.
Cueva. Monte. Erial. Cultivos. Piscifacto ría. Tómbolo. Playa.
Gavilanes, Punta de los o Pico del Águila. Gañuelas. Gañuelas, Vía Crucis de García, Casa de los, El Nacimiento o La Balsa vieja. Grúa, La Guerrero, Cueva del, o Cueva de los Querubines. Hernández Ros, Cueva de
Caserío rupestre. Necrópolis. Vía Crucis Indeterminada.
Caserío y tierras de labor. Monte. Caserío. Tierra de labo r.
Moderno. Paleolítico Superior.
Puerto minero . Hábitat en cueva.
Playa. Monte. Cueva.
Hábitat en cueva. Mina.
Monte. Cueva.
Herrerías, Loma de
Paleolítico Superior, Romano, Medieval(?). Romano.
Monte.
Hierro, Cabezo del
Romano.
Hormiga, Cañada de la Hoya de los Morenos Ifre Ifre, Llano de Isla, Playa de la Jardín, Cerrico del Ladera Mala, Cantera de. Lobos, Isla de Cueva
Romano. Romano. Argar, Medieval (?). Romano. Fenicio, Romano e Islámico. Argar. Argar, Romano y Medieval (?). Romano, Bizantino (?), Islámico (?). Romano (?).
Hornos de fundición. Villa residencial. Habitaciones. Explotación minera. Villa rústica. Villa rústica. Poblado. Torr e costera (?). Villa. Pecio. Fondeadero. Poblado. Cantera. Factoría.
Tierra de labo r. Tierra de labo r. Monte. Tierra de labo r y erial. Playa. Pecio submarino. Monte. Monte. Islote.
Obra hidráulica.
Rambla.
Ibérico (?), Romano. Eneolítico. Argar. Romano.
Villa rústica y residencial. Poblado. Necrópolis
Loma, caserío y tierras de labor . Monte. Monte y tierra de labor.
Romano. Romano (?).
Alfar. Fun dición. Fortificación (?). Huertas, playa y erial. Cantera Playa.
Moderno. Moderno. Romano. Romano. Paleolítico Medio y Superior. Romano. Romano. Bronce(?),Ibérico, Romano , Islámico(?). Argar. Romano (?), Medieval. Moderna. Argar (?), Bronce final, Romano, Medieval. Neolítico o Eneolítico.. Paleolítico Medio y Superior. Paleolítico (?), Neolítico (?). Moderna. Argar, Romano. Indeterminada. Romano, Islámico, Medieval cristiano (?). Romano. Moderno.
Tor re costera. Tor re (?) ( 6). Indeterminada. Indeterminada. Hábitat en cueva. Fundición. Villa rústica. Horno. Factoría costera. Fundición.
Monte. Tierra de Labor . Monte. Monte. Abrigo. Erial. Tierra de regadío. Erial. Solar Urbano. Tómbolo. Playa.
Poblado de llanura. Obra hidráulica. Tor re Costera. Factoría costera.
Tierra de labo r. Rambla. Monte. Monte. Isla.
Indeterminada. Hábitat en cueva. Indeterminada. Tor re costera. (7) Poblado. Puesto vigía. Indeterminada. Castillo. Caserío.
Monte. Cueva. Monte. Abrigo. Monte. Cueva. Monte. Monte. Abrigo. Monte. Tierra de labor.
Instalaciones mineras
Monte.
Lorent es, Presa de la Rambla de los Majada, La Mayorazgo, Cuevas del Mezquita, La, o Casa de Paco. (5) Mojón, El Mojón, Cantera de la playa del Molinete, Cabezo o Torre del Molino, Casa del Mona, La Morosanto, Cala del Morote, Cueva de Mota, Salares de la Nacimiento, Horno del Nares, Punta de, o Cabezo de la Pava o del Pim-pam. Negro, Pozo del Noria, L a Nueva, Torre Paco, Grande o de Adentro, Isla de. Palomar, Cueva del Palomarico, Cueva del Palomas, Cueva de las Parazuelos, Torre de Pariera, Cabezo de la Pastora, Cueva de la Pastrana, Castillo de Pedreras, Las
Monte.
Tabla de yacimientos y monumentos catalogados (continuación).
511
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Pedro Sánchez, Casa de, o Casa del Palm eral Peñica, La, o Punta del Faro. Percheles, Cueva de Percheles, Cueva medieval de Percheles, Villa de la playa de Perneras, Cueva Pescadores, Cueva del Hoyo de los Petén, Finca Plomo, C abezo del Puerto de Mazarrón, Canteras de arenisca del Puerto, Torre del, o Torre de la Cumbre. Revertos, Los Rihuete, Villa del, o Villa de Ramón Pérez. Robles, Cabezo de Roca, La Rosarico, Cuevas del, o Sillón del Rey. Ruices, Megalito de Los Saladillo I, Fuente del ,o Fte. Amarg a I o Fte. de la Pinilla I Saladillo II, Fuente del o Fte. Amarg a II o Fte. de la Pinilla II Saladillo III, Fuente del o Fte. Amarg a III o Fte. de la Pinilla III Saladillo IV, Fuente del o Fte. Amarg a IV o Fte. de la Pinilla IV Saladillo , Presa de la Fuente del Saladillo , Vía Romana de l a Fuente del Salinas, Cabezo de las, o Cabezo de la Isla. Saltador, Cueva del o de Parazuelos. San Antonio, Mina de San Antonio de Padua (Mina Esperanza) Sánchez, L oma d e Sepulturas, Bancal de las Serranos, Cantera de sílex de los Susaña, Escorial de Tesoro, Cu eva del Tollos I, Cueva de los Tollos II, Cueva de los Torre, Casa de la. Toscas de Ma ría, Las Triunfo, Mina Vélez, Castillo de l os Víboras , Cabezo de las Viento, Cueva del Virgen, Cueva Cueva de de la, la, o o Cueva Cueva Virgen, del Monumento Vulcano, C abezo de
Rom ano.
Indeterminada.
Tierra de labo r. Monte.
Paleolítico. Neolítico. Medieval (?). Rom ano.
Taller de sílex. Hábitat en cueva. Hábitat en cueva. Villa agr ícola. Factoría de púr pura. Hábitat en cueva.
Submarino. Abrigo. Monte. Cueva. Playa. Tier ra de labor.
Hábitat en abrigo.
Abrigo.
Rom ano, Islámico. Eneolítico. Rom ano.
Villa rústica. Poblado. Necrópolis. Cantera.
Tierra de labo r. Monte. Monte.
Moderna.
Tor re costera.
Monte. Zona urbana.
Rom ano. Púnico . Romano . Rom ano. Argar. Paleolítico(?), Eneolítico.
Villa rústica. Ne crópolis. Villa residencial. Factoría. Hornos. Explotación minera. Poblado. Indeterminada.
Erial. Zona u rbana. Antigua tierra de labor. Monte. Monte. Monte.
Eneolítico (?). Argar.
Sepultura (?). Poblado.
Monte (ladera). Monte.
Bronce Final.
Poblado.
Erial.
Bronce Final, Púnico, Romano, Islámico.
Poblado. M ansio (?). Villa rústica.
Monte. Tierra de labor.
Bronce. Medieval(?).
Poblado. Necrópolis (?). Hábitat en cueva.
Monte.
Rom ano(?).
Obra hidráulica.
Rambla.
Rom ano.
Vía.
Tierra de Labor . Monte.
Bronce Final, Fenicio (?).
Indeterminada.
Cerro. Solar urba no.
Paleolítico Superior, Eneolítico (?). Rom ano. Rom ano.
Hábitat en cueva.
Abrigo.
Explotación minera. Explotación minera.
Monte. M ina. Monte. M ina.
Ibéric o y Romano . Rom ano. Indeterminado.
Villa rústica. Necrópolis. Cantera.
Tierra de Labor . Monte. Jardín. Antes zona de h uerta. Monte.
Rom ano(?) o Islámico(?). Paleolítico Superior, Epipaleolítico. Paleolítico Superior. Neolítico. Indeterminado. Rom ano. Argar. Rom ano. Moderna. Argar, Romano. Paleolítico Superior. Paleolítico (?). (?). Paleolítico
Fundición. Hábitat en cueva.
Tierra de labo r. Monte. Abrigo.
Hábitat en cueva. Sepultura. Indeterminada. Villa rústica. Poblado. Explotación minera. Fortificación. Necrópolis. Mina. Poblado. Hábitat en cueva. Hábitat en en cueva. cueva. Hábitat
Cueva. Abrigo. Tierra de labo r. Monte. Monte. M ina. Monte. Zona urbana. Monte. Abrigo. Monte. Abrigo. Abrigo.
Explotación minera. Almacén de vinos.
Monte.
Paleolítico inferior, Medio y Superior. Paleolítico Medio.
Rom ano.
Tabla de yacimientos y monumentos catalogados (continuación).
512
Monte. Cueva.
CARTA ARQUEOLÓGICA DE MAZARRÓN. RESULTADOS DE LA CAMPAÑA DE 1992-1993
BIBLIOGRAFÍA SOBRE LOS YACIMIENTOS CATALOGADOS Cueva Ahumada. OBERMAIER, H.: El hombre fósil. Memorias de la Comisión de Investigaciones Prehistóricas. y Protohistóricas, nº 9, 1925, XVII. MONTES BERNÁRDEZ, R.: La aportación de L. Siret y J. Cuadrado al pleistoceno superior en Murcia. Anales de la Universidad de Murcia XXXVII, 1980, pp. 45-53 (51). Balsa y acueducto del Alamillo. AMANTE, M.; PÉREZ, Mª A. Y MARTÍNEZ, Mª A.: El complejo romano del Alamillo (Puerto de Mazarrón, Murcia. Memorias de Arqueología 5. Segundas Jornadas de Arqueología Regional. 1991. Murcia 1996, pp. 313-344. Loma del Alamillo o Loma de Segundo. Ibídem. Una intervención efectuada en el yacimiento en 1999 permite reinterpretar el yacimiento como un espacio sagrado, posiblemente un santuario. Villa del Alamillo. Ibidem. Cueva del Algarrobo. MARTÍNEZ ANDREU, M.: Cueva del Algarrobo (Mazarrón). Informe de la campaña de 1986. Memorias de Arqueología 2 1985-1986. Murcia. 1991 pp 59-75. Idem: El Magdaleniense Superior en la Costa de Murcia. Colecc. Documentos 2. Edit. Reg. de Murcia 1989. pp. 62-94 y 146-161. Idem: La Cueva del Algarrobo (Mazarrón). Memorias de Arqueología 4. Primeras Jornadas de Arqueología Regional. 1990. Murcia 1993, pp.35-40. Cabezo del Asno. LULL, V.: La cultura del Argar. Akal 1983 pp. 285. AYALA JUAN: El poblamiento argárico en Lorca. Estado de la cuestión. 1991, pp. 277 y 315-316. Finca del Breve, Collado Blanco. AGÜERA, S. E INIESTA, A.: Collado Blanco (Mazarrón). Folleto IX Jornadas de Arqueología Regional. Murcia 1.998, p. 46. Torre de los Caballos. FERRÁNDIZ ARAUJO, C.: Almazarrón en la época ilustrada. 2ª edic. Murcia 1988 pp. 101 y fig. pp. 98. ALONSO, S.: Notas para la Historia de Mazarrón. Murcia 1974, pp 61-62. Idem : Libro de los castillos y fortalezas de la Región de Murcia. Murcia 1990. Cantarranas, El Castillico o El Palacete. FERRÁNDIZ ARAUJO, C.: Almazarrón en la época ilustrada. 2ª edic. Murcia 1988 pp. 12. Caraleño, Villa del RAMALLO ASENSIO, S. Y ARANA CASTILLO, R.: La minería romana en Mazarrón (Murcia). Aspectos arqueológicos y geológicos. Anales de Prehistoria y Arqueología, I. Universidad de Murcia. Murcia 1985 pp.: 49-68 (63).
Castillico del Carlantín o Calentín, Castillo de la Majada. DIAZ PÁRRAGA, MARÍA ADELA: Castillos y torres que guardaban la costa. Diario Línea, Murcia 28 de Nov. de 1981. FLORES ARROYUELO, F.: La frontera del Mar. Castillos de Mula y Mazarrón. Murcia: monumentos y tradiciones. nº 9 Fascículos de La Opinión. 1991 pp. 226-229. SAAVEDRA Y PÉREZ DE MECA, E.: Mastia y Tarteso. Murcia 1929. pp. 24-29. ALONSO, S.: Libro de los castillos y fortalezas de la Región de Murcia. Murcia 1990. Para la extensión del Campo del Calentín FERRÁNDIZ ARAUJO, C.: Almazarrón en la época ilustrada. 2ª edic. Murcia 1988 pp. 14 nota 7 (bibliografía). El Castellar. ARANA CASTILLO, R.: Envases para salazón en el bajo imperio. II: Estudio mineralógico de las cerámicas de Águilas y Mazarrón, Murcia. VI Congreso Internacional de Arqueología Submarina. Cartagena 1982 Madrid 1985. BELDA, C.: El proceso de romanización de la provincia de Murcia. Academia Alfonso X El Sabio 1975. RAMALLO ASENSIO, S.: Algunas consideraciones sobre el bajo imperio en el litoral murciano: los hallazgos romanos en Águilas. Anales de la Universidad de Murcia. Fil. y Let. 52, 3-4, 1983-84. Idem: Envases para salazón en el bajo imperio I VI Congreso Internacional de Arqueología Submarina. Cartagena 1982 Madrid 1985. Para la torre de 1576: ALONSO, S.: Notas para la historia de Mazarrón. Ayuntamiento de Mazarrón 1974 p. 113. Los Ceniceros. BELDA, C. El proceso de romanización de la provincia de Murcia. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia 1975. pp. 42, 124, 180-182. RAMALLO ASENSIO, S. Y ARANA CASTILLO, R.: La minería romana en Mazarrón (Murcia). Aspectos arqueológicos y geológicos. Anales de Prehistoria y Arqueología, I. Universidad de Murcia. Murcia 1985 pp.: 49-68 (61). Poza de Los Ceperos. RAMALLO ASENSIO, S.: Hallazgos de la Edad del Bronce en el Llano de Los Ceperos (Ramonete, Lorca - Murcia). Anales de la Univ. de Murcia XXXVIII, nº 3, 1979-1980. Murcia 1981. pp. 25-38. ROS SALA, Mª. M.: El Bronce final: los orígenes del mundo ibérico. Historia de la Región de Murcia. II. Edic. Mediterráneo 1980 pp. 113, 115- 116. ROS SALA, Mª. M.: Dinámica urbanística y cultura material del Hierro Antiguo en el Valle del Guadalentín. Colegio Oficial de Arquitectos - Universidad de Murcia 1989, pp. 187-196. ROS SALA, Mª. M.: Nuevas aportaciones para el conocimiento del Bronce Final en el complejo arqueológico Parazuelos - Llano de Los Ceperos (Ramonete - Lorca, Murcia). Anales de Prehistoria y Arqueología vol. 1 Murcia 1985. pp. 117-122. Ros Sala, Mª. M:: Bronce Tardío y Final. Historia de Cartagena vol. 2 Murcia 1986, pp. 319-352. La Ciñuela. SIRET, H. y L.: Las primeras edades del metal en el sudeste de España. Barcelona 1890. 2 vol. Vol. 1: p. 107. ZAMORA CANELLADA, A.: Excavaciones en La Ciñuela (Mazarrón, Murcia). Noticiario Arqueológico Hispanico. V Madrid 1976. pp. 428 y ss. AYALA JUAN, Mª. M.: La cultura del Argar en la prov. de Murcia. Anales de la Univ. de Murcia. Fil. y Letras, vol. XXXVIII, nº 4, curso 1979-1980. Murcia, 1981 pp. 147-179. LULL, VICENTE: La cultura del Argar. Akal 1983 pp. 327 - 328. MATA CARRIAZO, J.M.: La Edad del bronce. Historia de España dirigida por Menéndez Pidal T. I. Espasa Calpe. 4ª edic. 1975, pp. 755-852. AYALA JUAN, Mª. M.: La plenitud de la metalurgia del bronce: la cultura argárica. Historia de la Región de Murcia II. Edic. Mediterráneo 1980 pp. 78-79 y 93.
513
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Coto Fortuna, Mons Ilucronensis. SIRET, H. y L.: Las primeras edades del metal en el Sudeste de España. Barcelona 1890. 2 vol. GONZÁLEZ SIMANCAS: Catalogo monumental de España. Prov. de Murcia. Manuscrito. Inst. Diego Velázquez. CSIC. VILLASANTE, F.B.: La industria minero-metalúrgica de Mazarrón. Cartagena 1891. Idem: Criaderos de hierro de la prov. de Murcia. Madrid 1912. Idem: Memoria sobre la minería de la prov. de Murcia. Estadística minera, 1914.BELMAR, A.: Sobre el desagüe general del distrito minero de Herrerías, de Mazarrón, llamado Coto Fortuna. Rev. de Minas nº LVI, 1905. GOSSE, GUILLERMO: Las minas y el arte minero en la antigüedad. Ampurias IV, 1942, pp. 43-68. LUZÓN, J.M.: Instrumentos mineros de España Antigua. VI Congreso Int. de Mineria. La mineria Hispana e Hispanorromana, vol I. León 1970, pp. 221-258. ALONSO, S.: Notas para la historia de Mazarrón. Ayuntamiento de Mazarrón 1974 pp. 4041. BELDA, C.: El proceso de romanización de la prov. de Murcia. Acad. Alfonso X el Sabio 1975. TOVAR, A.: Iberische Landeskunde. 2ª parte. T. 3 Tarraconensis.1989. p. 164. RAMALLO ASENSIO: La romanización y cristianización de la Región de Murcia. Los pueblos germánicos. Historia de la Región de Murcia. II Edic. Mediterráneo 1980. pp. 315-317. RAMALLO ASENSIO, S. Y ARANA CASTILLO, R.: La minería romana en Mazarrón (Murcia). Aspectos arqueológicos y geológicos. Anales de Prehistoria y Arqueología, I. Universidad de Murcia. Murcia 1985 pp.: 49-68 (53-57). Para los lingotes de plomo ver: DOMERGUE, CLAUDE: Les Plani et leur activit’ industrielle en Espagne sous la république. Mélanges de la Casa Velazquez, I . Paris 1965 p. 24. DOMERGUE, C.: Les lingots de plomb romain du Mus’e Arch’ologique de Carthagéne et du Musée Naval de Madrid. Archivo Español de Arqueología XXXIX, 113-114 Madrid 1966. HÜBNER: CIL X, 7.916. HERON DE VILLEFOSSE: Revue Archéologique IX 1907, pp. 58 y ss. BESNIER: Le comerce du plomb à l’époque romain d’àprés les lingots estampillés. Revue Archéologique XII 1920 p. 242. FERNÁNDEZ AVILES, A: La arqueología murciana a través del Museo Arqueológico Provincial. Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales. II, Madrid 1941, pp. 112-113 El Espinar. RAMALLO ASENSIO, S. Y ARANA CASTILLO, R.: La minería romana en Mazarrón (Murcia). Aspectos arqueológicos y geológicos. Anales de Prehistoria y Arqueología, I. Universidad de Murcia. Murcia 1985 pp.: 49-68 (60). Punta de los Gavilanes o Pico del Águila. AYALA JUAN, Mª. M.: La cultura del Argar en la provincia de Murcia Anales de la Univ. de Murcia. Fil. y Letras, vol. XXXVIII, nº 4, curso 1979-1980. Murcia, 1981 pp. 147-179. ROS SALA, Mª. M. Y LÓPEZ PRECIOSO, J.: Avance al estudio del asentamiento costero de la Punta de los Gavilanes (Mazarrón, Murcia). XIX Congreso Nacional de Arqueología. Castellón 1987. Zaragoza 1989. ROS SALA, Mª. M.: Dinámica urbanística y cultura material del hierro antiguo en el valle del Guadalentín. Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia y Universidad de Murcia 1989 pp. 52 - 53 y Lam. 4 - 7. AYALA JUAN, Mª. M.: La plenitud de la metalurgia del bronce: la cultura argárica. Historia de la Región de Murcia II. Edic. Mediterráneo 1980 p. 63. Cueva de Hernández Ros. CUADRADO RUIZ, J.: Algunos yacimientos prehistóricos de la zona Totana - Lorca. III Congreso Arqueológico del Sureste. Cartagena 1948 pp. 56-65. MONTES BERNÁRDEZ, R.: La aportación de Luis Siret y J. Cuadrado al pleistoceno superior en Murcia. Anales de la Universidad
514
de Murcia. XXXVII, 1980, pp. 45-53 (p. 47). MARTÍNEZ ANDREU, M.: El Magdaleniense Superior en la Costa de Murcia. Colecc. Documentos 2. Edit. Regional de Murcia 1989 pp. 63-64. Loma de Herrerías. BELDA, C.: El proceso de romanización de la provincia de Murcia. Academia Alfonso X El Sabio 1975, pp. 42, 124, 260 y Lam. 13. RAMALLO ASENSIO, S.: Pavimentos de opus signinum en el Conventus Carthaginiensis. Pyrenae, 15-16, 1979-1980, pp. 287 y ss. (p. 306-308). Idem: El horno de fundición de la Loma de Herrerías (Mazarrón, Murcia). I: Estudio histórico arqueológico. XVI Congreso Nacional de Arqueología. Murcia 1982. Zaragoza 1983. pp. 925-933. Idem: Algunos motivos de carácter geométrico en pavimentos de opus signinum en la Península Ibérica. . XVI Congreso Nacional de Arqueología. Murcia 1982. Zaragoza 1983, pp.853 y ss. (855-856). Idem: Mosaicos romanos de Cartago Nova (Hispania Citerior). Murcia 1985 p. 79-82. ARANA CASTILLO, R.: El horno de fundición de la Loma de Herrerías (Mazarrón, Murcia). II: Estudio minero-metalúrgico. . XVI Congreso Nacional de Arqueología. Murcia 1982. Zaragoza 1983. ARANA CASTILLO, R. Y PEREZ SILVENT, C.: Estudio mineralógico de unas escorias romanas del horno de Herrerías (Mazarrón, Murcia). Boletín de la Soc. española de Mineralogía. 5 1981, pp. 15-27. RAMALLO ASENSIO y ARANA CASTILLO: La minería romana en Mazarrón (Murcia). Aspectos arqueológicos y geológicos. Anales de Prehistoria y arqueología, I. Universidad de Murcia. Murcia 1985 pp.: 49-68 (62). Ifre. SIRET, H. y L.: Las primeras edades del metal en el Sureste de España. Barcelona 1890. Vol. 1. LULL, V.: La cultura del Argar. Madrid 1983. pp. 285 y ss. AYALA, Mª. M.: La cultura del Argar en la prov. de Murcia. Anales de la Universidad de Murcia, Fil. y Let. vol. 38, nº 4, 19791980. GARCÍA SÁNCHEZ, M.: El poblado argárico del cerro El Culantrillo en Gorafe (Granada). Archivo de Prehistoria Levantina, Vol. X, Valencia 1963. pp. 69-96 (p. 83). ARRIBAS,A.: Las bases económicas del neolítico al bronce. Estudios de economía antigua de la Península. Ibérica. Barcelona 1968 (p. 50). SCHUBART, H.: Cronología relativa de la cerámica sepulcral en la cultura del Argar. Trabajos de Prehistoria, nº 38 . pp. 79-92, Madrid 1975. (p. 89). BLANCHE, B.M.: Die Anfunge der Metallurgie auf der Iberischen Halbilsen. Studien zum dem Anfungen der Metallurgie IV, Berlin 1971 (p. 131). AYALA JUAN, Mª. M.: La plenitud de la metalurgia del bronce: la cultura del Argar. Historia de la Reg. de Murcia II. Edic. Mediterráneo 1980 pp. 64-65. Para la posible torre costera: FLORES ARROYUELO, F.: La frontera del mar. Castillos de Mula y Mazarrón. Murcia: Monumentos y Tradiciones nº 9 La Opinión 1991. pp. 229-230. Playa de la Isla. CABRERA , P. y otros: Campaña de cubrición del yacimiento subacuático de la playa de la Isla (Mazarrón, Murcia). Memorias de Arqueología 6. Terceras Jornadas de Arqueología Regional. 1992. Murcia 1995, pp 149-156. CABRERA , P. y otros: Campaña de cubrición del yacimiento subacuático de la playa de la Isla (Mazarrón, Murcia). II Jornadas de Arqueología subacuática en Asturias. Gijón 1991. Oviedo 1992, pp. 37 - 43. ROLDAN, B.; PERERA, J.; BARBA, J. Y PINEDO, J.: El fondeadero de la Playa de la Isla. Simposium internacional sobre sociedad y cultura púnica en España. Cartagena Nov. 1990. Murcia 1994. pp. 503 y ss. MARTIN CAMINO, M.: Colonización fenicia y presencia púnica en Murcia. Simposium internacional sobre sociedad y Cultura púnica en España. Cartagena Nov 1990. . Murcia 1994. ROLDAN, B.: Anforas pre-
CARTA ARQUEOLÓGICA DE MAZARRÓN. RESULTADOS DE LA CAMPAÑA DE 1992-1993
rromanas procedentes del litoral de Murcia. Catálogo de las ánforas prerromanas del Museo de Arq. marítima de Cartagena de V. Guerrero y B. Roldan. Ministerio de Cultura. Cartagena 1992. pp. 150-159, 137138. MARTÍN CAMINO, M. Y ROLDÁN BERNAL, B.: Aportación al conocimiento de la presencia fenicia y púnica en el litoral del Sudeste peninsular. XX Congreso Nacional de Arqueología. Santander 1989, pp. 355-360. CABRERA, P. y otros: La investigación arqueológica subacuática a través del Centro Nac. de Inv. Arq. Subm. XIII Congreso del Mediterráneo (Murcia 9-13 de Julio 1990). LILLO, M.: Observaciones sobre el origen y evolución de las lagunas costeras del litoral cartagenero Aportaciones al curso de historia sobre la Región de Murcia. Cartagena 1987, pp. 9 - 18.GÓMEZ BRAVO, M.: El CNIAS: resumen de sus principales actuaciones subacuáticas. Aulas del Mar. Arqueología subacuática I. 1994. pp. 83-93. NEGUERUELA, I. y otros: Seventth-century BC Phoenician vessel discovered at Playa de la Isla, Mazarrón, Spain. The International Journal of Nautical Archaeology, 24.3. 1995. Cerrico del Jardín. LULL, Vicente: La cultura de El Argar. Akal Universitaria 1983. p. 353. AYALA JUAN, M. La Cultura del Argar en la provincia de Murcia. Anales de la Universidad de Murcia. Fil. y Let. vol. XXXVIII nº 4, curso 1979 1980. Murcia 1981. pp. 147 - 179. (167 y Lam. VI). La Mezquita o Casa de Paco. RAMALLO, S.: en Historia de Cartagena T. V, Murcia 1986. pp. 143 - 145. El Mojón. RAMALLO ASENSIO, S.: Algunas consideraciones sobre el bajo imperio en el litoral murciano: los hallazgos romanos en Águilas. Anales de la Universidad de Murcia. Fil. y Let. 52, 3-4, 1983-84. Idem: Envases para salazón en el bajo imperio I VI Congreso Internacional de Arqueología Submarina. Cartagena 1982 Madrid 1985. RAMALLO ASENSIO, S. Y ARANA CASTILLO, R.: La minería romana en Mazarrón (Murcia). Aspectos arqueológicos y geológicos. Anales de Prehistoria y Arqueología, I. Universidad de Murcia. Murcia 1985 pp.: 49-68 (62-63). Cabezo o Torre del Molinete. ALONSO, S.: Notas para la Historia de Mazarrón. Murcia 1974, pp. 119-120. Idem : Libro de los castillos y fortalezas de la Región de Murcia. Murcia 1990. FLORES ARROYUELO, F.: La frontera del Mar. Castillos de Mula y Mazarrón. Murcia: monumentos y tradiciones. nº 9 Fascículos de La Opinión. 1991 p. 252. Casa del Molino. FLORES ARROYUELO, F.: La frontera del Mar. Castillos de Mula y Mazarrón. Murcia: monumentos y tradiciones. nº 9 Fascículos de La Opinión. 1991. Cueva del Palomarico. OBERMAIER, Hugo: El hombre fósil. Memorias de la Comisión de Investigaciones Prehistóricas. y Protohistóricas, nº 9, 1925, XVII. SIRET, L.: Clasification du paléolithique dans le sudest de l’Espagne. XV Congrès International de Antr. y Arch. Prehis. Portugal 1930. París 1931. PERICOT, L.: El paleolítico superior del Sudeste. Crónica del II Congreso Arqueológico del Sureste. Albacete 1946. PERICOT GARCIA, LUIS: Historia de España T. I: épocas primitiva y romana. Instituto Gallach. Dirigida por L. Pericot. 8ª edic. 1979 p. 52.MONTES BERNÁRDEZ, R La aportación de L. Siret y J. Cuadrado al pleistoceno superior en Murcia. Anales de la Universidad de Murcia XXXVII, 1980, pp. 45-53.
Torre de Parazuelos. GARCÍA ANTÓN, J.: La costa de Lorca antes de la fundación de Águilas. III Ciclo de temas lorquinos. 1985. Castillo de Pastrana. ALONSO, S.: Libro de los castillos y fortalezas de la Región de Murcia. Murcia 1990.FLORES ARROYUELO, F.: La frontera del Mar. Castillos de Mula y Mazarrón. Murcia: monumentos y tradiciones. nº 9 Fascículos de La Opinión. 1991. Las Pedreras. BELDA, C.: El proceso de romanización de la prov. de Murcia. Academia Alfonso X el Sabio 1975 p. 269. BELTRÁN, A.: Las minas romanas en la región de Cartagena, según los datos de la colección de su Museo. Memorias de los Museos Arqueológicos. Provinciales V 1945. RAMALLO ASENSIO, S. Y ARANA CASTILLO, R.: La minería romana en Mazarrón (Murcia). Aspectos arqueológicos y geológicos. Anales de Prehistoria y Arqueología, I. Universidad de Murcia. Murcia 1985 pp.: 49-68 (61-62). ALONSO, S.: Notas para la historia de Mazarrón. Ayuntamiento de Mazarrón. Murcia 1974, p. 41. La Peñica o Punta del Faro. MONTES, R.: El ciclo transgresión - regresión y hundimientos costeros en el Sureste español. Su influencia en asentamientos pleistocenos. VI Congreso Internacional de Arqueología Submarina. Cartagena 1982. Madrid 1985, pp. 99-110 (105-107). Cueva de Percheles. SIRET, L. y H.: Las primeras edades del metal en el Sureste de España. Barcelona 1890. Vol. I: p. 42. OBERMAIER, Hugo: El hombre fósil. Memorias de la Comisión de Investigaciones Prehistóricas. y Protohistóricas, nº 9, 1925, XVII. SIRET, L.: Clasification du paléolitique dans la Sudest de l’Espagne. XV Congrès International d’Antro. et Arch. prehis. Portugal 1930. París 1931.ALMAGRO BASCH, M.: El paleolítico español. Colecc. Historia de España, I. Espasa Calpe, Madrid, 1947. MONTES BERNÁDEZ, R.: La aportación de L. Siret y J. Cuadrado al pleistoceno superior en Murcia. Anales de la Universidad de Murcia XXXVII, 1980. PALACIOS MORALES, F.: Estampas de mi tierra: Aguilas. Murcia 1969. Villa de la playa de Percheles. PALACIOS MORALES, F.: El poblamiento en el casco urbano de Águilas. XVI Congreso Nacional de Arqueología. Murcia 1982 Zaragoza 1983. Para la fabricación de púrpura: MONTES BERNÁRDEZ, R.: El uso y consumo de moluscos en Murcia de la prehistoria a la Edad media. Verdolay V, Murcia 1993, pp. 7-15. Cueva Perneras. OBERMAIER, Hugo: El hombre fósil. Memorias de la Comisión de Investigaciones Prehistóricas. y Protohistóricas, nº 9, 1925, XVII. SIRET, L.: Clasification du paléolithique dans le Sudest de l’Espagne. XV Congrès International de Antr. y Arch. Prehis. Portugal 1930. París 1931. FORTEA PEREZ: Los complejos microlaminares y geométricos del epipaleolítico mediterráneo español. Salamanca 1973. CUENCA PAYA y WALKER, M.: Nuevas fechas de C14 para el sector de Alicante y Murcia. Actas de la II reunión nacional del grupo español de trabajos del Cuaternario. Madrid 1977. MONTES BERNÁDEZ, R.: La aportación de L. Siret y J. Cuadrado al pleistoceno superior en Murcia. Anales de la Universidad de Murcia XXXVII, 1980, pp. 45-53 (50). Idem: Repercusión de la dieta alimenticia a base de moluscos durante la prehistoria en Murcia. Rev. Medica SIMEL nº 4 1982, pp. 15 y ss. Idem: El estado actual del
515
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
paleolítico inferior y medio en la zona de Murcia. XVI Congreso Nacional de Arqueología. Murcia 1982 Zaragoza 1983, pp. 19-32. Idem: El paleolítico medio en Murcia. Rev. de Arqueología nº 36 pp. 6-11. Idem: Factores de distribución de los yacimientos del paleolítico medio en Murcia. Arqueología Espacia 2 Coloquio sobre distribución y relaciones entre asentamientos. 1984 pp. 159-164. Idem: Cueva Perneras (Murcia). Rev. de Arqueología nº 53. 1985. pp. 19-29. Idem: El paleolítico. Historia de Cartagena vol. II. Ediciones Mediterráneo 1986 pp. 34-92. Idem: Resumen de la cuarta campaña de excavaciones realizada en 1984. Idem: Excavaciones en Cueva Pernera (Lorca, Murcia). Memoria. Noticiario Arqueológico Hispánico. vol. 23 1985. pp. 8-58. Idem: Cueva Perneras (Lorca). Memorias de Arqueología I Murcia 1987. Idem: Restos malacológicos y paleontológicos del Musteriense en la costa de Murcia (Sureste de España). Anales de Prehistoria y Arqueología. IV, 1988, pp. 27-31. Idem: El paleolítico medio en la costa de Murcia. 1989. Idem: El consumo de moluscos durante la prehistoria en el Mediterráneo Occ. El caso de Murcia. II Congreso Internacional «El estrecho de Gibraltar». Ceuta 1990. Idem: Cueva Perneras, Lorca, y el paleolítico medio en la costa de Murcia. Lorca pasado y presente vol. 1 1990 pp. 97-104. Idem: Excavaciones arqueológicas en el yacimiento paleolítico de Cueva Perneras. Memoria de las campañas IV y V. Memorias de Arqueología 2. Murcia 1991, pp. 11-34. Idem: Estudio de las huellas de uso a partir de lasca procedentes del yacimiento paleolítico de Cueva Perneras. Archivo de Prehistoria Levantina vol. XVII, Valencia. MONTES, R. Y SANCHEZ PRAVIA, J,: La distribución de útiles en los yacimientos paleolíticos. Coloquio Sobre Arqueología Espacial vol. 8 1986, pp. 7-15. MARTINEZ ANDREU, M.: El magdaleniense superior en la costa de Murcia. Colecc. Documentos nº 2. Murcia 1989, pp. 121-125. Finca Petén. RAMALLO ASENSIO, S. Y ARANA CASTILLO, R.: La minería romana en Mazarrón (Murcia). Aspectos arqueológicos y geológicos. Anales de Prehistoria y Arqueología, I. Universidad de Murcia. Murcia 1985 pp.: 49-68 (61). Cabezo del Plomo. MUÑOZ AMILIBIA, A. Mª: Las fortificaciones eneolíticas en la península ibérica. El Cabezo del Plomo (Mazarrón, Murcia). I Congreso Nacional de Historia Militar. Zaragoza 1982. Idem: Poblado eneolítico tipo Los Millares en Murcia. XVI Congreso Arqueológico Nacional. Ponencias y Programas. Murcia 1982. Zaragoza 1983, pp. 71-75. Idem: La edad del Bronce en el Sudeste de España. . XVI Congreso Arqueológico Nacional. Ponencias y Programas. Murcia 1982. Zaragoza 1983. Idem: Sepulcro eneolítico del poblado del Cabezo del Plomo (Murcia). XVII Congreso Arqueológico Nacional. Logroño 1983Idem: El poblamiento antiguo en la prov. de Murcia. Cuadernos de historia, X, 1983 pp. 1-18. Idem: Resumen de los informes de excavaciones arqueológicas realizadas en el yacimiento del poblado y necrópolis del Cabezo del Plomo (Mazarrón). Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas. Memorias de Arqueología 1 Murcia 1987. Idem: Sepultura del Cabezo del Plomo (Mazarrón, Murcia) Anales de Prehistoria y Arqueología II. 1986, pp. 17-28. Idem: Poblado eneolítico tipo Los Millares en Murcia. X Congreso de la Unión de Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas, México 1981. México 1982. pp. 299-303. Torre del Puerto o Torre de la Cumbre. GARCÍA ANTÓN, J.: La costa de Lorca antes de la fundación de Águilas. III Ciclo de Temas Lorquinos 1985. FERRANDIZ ARAUJO, C.: Almazarrón en la época ilustrada. Ayuntamiento de Mazarrón 1988 (2ª edic). p. 100, plano p. 97.
516
Villa del Rihuete o Villa de Ramón Pérez. GORGES, J.P.: Les villes hispano-romaines. Publications du Centre Pierre (E.R.A. ‘522), CNRS, París 1979. RAMALLO ASENSIO, S.: Mosaicos romanos de Carthago Nova (Hispania Citerior). Murcia 1985, pp. 8285. Idem: Pavimentos de opus signinum en el conventus cartaginensis. Pyrenae, nº 15-16 pp. 308-312. Idem: Algunos motivos de carácter geométrico en pavimentos de opus signinum en la Península Ibérica. XVI Congreso Arqueológico Nacional. Ponencias y Programas. Murcia 1982. Zaragoza 1983 pp.853 y ss. Idem: La romanización y cristianización de la Región de Murcia. Los pueblos germánicos. Historia de la Región de Murcia. II. Edic. Mediterráneo 1980. p. 302. La Roca. SIRET, L. y H.: Las primeras edades del metal en el sureste de España. 2 vol. Barcelona 1890. Vol. I: p. 107. LULL, Vicente: La cultura de El Argar. Akal 1983. p. 353. AYALA JUAN, Mª. M.: Un poblado fortificado: el Cerro de las Viñas. III Ciclo de temas lorquinos. 1985 pp. 25-47 (30 y 33). Idem: La cultura del Argar en la prov. de Murcia. Anales de la Universidad de Murcia. Fil. y Letras. vol. XXXVIII nº 4, curso 1979-1980. Murcia 1981 pp. 147-179. (150-155). Idem: La plenitud de la metalurgia del bronce: la cultura argárica. Historia de la Reg. de Murcia II, Edic. Mediterráneo 1980. pp. 66-100. Fuente del Saladillo III o Fte. Amarga III o Fte. de la Pinilla III. Ros Sala, Mª. M.: La Fuente Amarga: una aproximación a la entidad del Bronce Final en el entorno prelitoral de Mazarrón (Murcia). Anales de Prehistoria y Arqueología 3, 1987, pp. 85-102. Idem: Dinámica urbanística y cultura material del Hierro Antiguo en el valle del Guadalentín. Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia - Universidad de Murcia 1989. MARTÍN CAMINO, M. Y ROLDÁN, B.: La Fuente de la Pinilla (Fuente Alamo, Murcia). I Campaña de excavaciones. Año 1991. Memorias de Arqueología 6. Terceras Jornadas de Arqueología Regional. 1992. Murcia 1995, pp. 157-166. Idem: La Fuente de la Pinilla (Fuente Alamo, Murcia). II Campaña de excavaciones. Año 1992. Memorias de Arqueología 7. Cuartas Jornadas de Arqueología Regional. 1993. Murcia 1998, pp. 181-189. Para el tesorillo de monedas: ZOBEL DE ZANGRONIZ: Ueber einem bei Cartagena gemachten Fun Spanisch-Phoenikischer Silbermuenze. Monatsberichte. Berlín 1863. Idem: Estudio histórico de la moneda antigua española desde su origen hasta el imperio romano. Madrid 1878. FERRANDIS TORRES, J.: La moneda hispánica. IV Congreso Internacional de Arqueología. Exposición Internacional. Barcelona 1929. BELTRAN, A.: Acuñaciones púnicas de Cartagena. III Congreso Arqueológico del Sudeste Español 1947. Idem: Economía monetaria de la España antigua. Estudios de economía antigua en la Península Ibérica. Valencia 1968. BELDA, C.: El proceso de romanización de la prov. de Murcia. Academia Alfonso X el Sabio Murcia 1975. Vía Romana de la Fuente del Saladillo. SILLIÈRES, P.: La vía augusta de Carthago Nova a Accis. Vías Romanas del Sureste. Actas del Symposium celebrado en Murcia del 23 al 24 de Oct. de 1986. Murcia1988. pp. 17-22. VV.AA: Los Caminos de la Región de Murcia. Murcia 1989. Cueva del Saltador o de Parazuelos. SIRET, L. y H.: Las primeras edades del metal en el sureste de España. 2 vol. Barcelona 1890. Vol. I: p. 42. CASTILLO, Alberto del: El neoeneolitico. Historia de España dirigida por Menéndez Pidal. T. I, vol. I. Madrid 1975.
CARTA ARQUEOLÓGICA DE MAZARRÓN. RESULTADOS DE LA CAMPAÑA DE 1992-1993
San Antonio de Padua (Mina Esperanza) BOTELLA Y HORNOS, F.: Descripción geológico-minera de las provincias de Murcia y Albacete. Madrid 1868, pp. 42-44. GONZALEZ SIMANCAS: Catálogo monumental de España. Prov. de Murcia. Manuscrito. Inst. Diego Velázquez. CSIC. pp. 358 y ss. RAMALLO ASENSIO, S. Y ARANA CASTILLO, R.: La minería romana en Mazarrón (Murcia). Aspectos arqueológicos y geológicos. Anales de Prehistoria y Arqueología, I. Universidad de Murcia. Murcia 1985 pp.: 49-68 (57). Loma de Sánchez. RAMALLO ASENSIO, S. Y ARANA CASTILLO, R.: La minería romana en Mazarrón (Murcia). Aspectos arqueológicos y geológicos. Anales de Prehistoria y Arqueología, I. Universidad de Murcia. Murcia 1985 pp.: 49-68 (61). Escorial de Susaña. Ibidem p. 64. Cueva del Tesoro. OBERMAIER, H.: El hombre fósil. Memorias de la Comisión de Investigaciones Prehistóricas. y Protohistóricas, nº 9, 1925, XVII. SIRET, L.: Clasification du paléolithique dans le sudest de l’Espagne. XV Congreso Internacional de Antropología y Arqueología prehistórica. Portugal 1930 París 1931. MONTES BERNÁRDEZ, R.: La aportación de L. Siret y J. Cuadrado al pleistoceno superior en Murcia. Anales de la Universidad de Murcia XXXVII, Murcia 1980, pp. 45-53. Cueva de los Tollos I. SIRET, H. y L.: Las primeras edades del metal en el sudeste de España. Barcelona 1890. 2 vol. Vol. 1: p. 13 y 17-20, fig. V. SIRET, L.: Clasification du paleolithique dans le sudest de l’Espagne. XV Congreso Internacional de Antropología y Arqueología Prehistorica. Portugal 1930 . París 1931. OBERMAIER, H.: El hombre fósil. Memorias de la Comisión de Investigaciones Prehistóricas. y Protohistóricas, nº 9, 1925, XVII. CASTILLO, A.: El neoeneolítico. En Historia de España dirigida por Menéndez Pidal. T. I , vol.1. Madrid 1947. p. 528. ALMAGRO BASCH, M.: El paleolítico español. Colecc. Historia de España, I. Espasa Calpe, Madrid 1947. MONTES BERNÁRDEZ, R.: La aportación de L. Siret y J. Cuadrado al pleistoceno superior en Murcia. Anales de la Universidad de Murcia XXXVII, Murcia 1980, pp. 45-53 (51). PERICOT, L.: El paleolítico superior del Sudeste. Crónica del II Congreso Arqueológico del Sureste. Albacete 1946. Idem: Historia de España T. I: épocas primitiva y romana. Instituto Gallach. Dirigida por L. Pericot. 8ª edic. 1979 p. 52 y 108-109. Las Toscas de María. AYALA JUAN, Mª. M.: Un poblado fortificado: El cerro de las Viñas. III Ciclo de Temas Lorquinos. 1985 p. 25-47 (30, 32 y 35). Idem: La cultura del Argar en la prov. de Murcia. Anales de la Universidad. de Murcia. Filosofía. y Letras, XXXVIII, nº 4, curso 1979-1980. Murcia 1981, pp. 147-179 (151, 152, 154 y155). Mina Triunfo. BRAVO VILLASANTE, F.: La industria minero-metalúrgica en Mazarrón. Madrid 1892, p. 35. Idem: Memorias del instituto Geológico de España. Criaderos de hierro de España. T.I. Criaderos de la provincia de Murcia. Imp. A. Marzo. Madrid 1912. ROLANDI, B. 1954: Sucinta historia de la minería cartagenera desde su mismo origen. Actos conmemorativos de la creación del Cuerpo de Ingenieros de Minas. 1954. BELDA, C.: El proceso de romanización de la provincia de Murcia. Academia Alfonso
X el Sabio. 1975 p. 269. ALONSO, S.: Notas para la Historia de Mazarrón. Murcia 1974, pp 41. RAMALLO ASENSIO, S. Y ARANA CASTILLO, R.: La minería romana en Mazarrón (Murcia). Aspectos arqueológicos y geológicos. Anales de Prehistoria y Arqueología, I. Universidad de Murcia. Murcia 1985 pp.: 49-68 (59). Castillo de los Vélez. FLORES ARROYUELO, F.: La frontera del mar. Castillos de Mula y Mazarrón. Murcia: Monumentos y tradiciones. nº 9 La Opinión 1991. pp. 248 - 252. GONZÁLEZ SIMANCAS: Catalogo monumental de España. Prov. de Murcia. Manuscrito del Instituto Diego de Velázquez CSIC. ALONSO, S.: Libro de los castillos y fortalezas de la Región de Murcia. Murcia 1990. FERRÁNDIZ ARAUJO: Almazarrón en la época ilustrada. Ayuntamiento de Mazarrón 1988 (2ª edic.) p. 19. Cabezo de las Víboras. LULL, V.: La cultura del Argar. Akal 1983 p. 353. AYALA JUAN, Mª. M.: Un poblado fortificado: El cerro de las Viñas. III Ciclo de Temas Lorquinos. 1985 p. 25-47 (30). Idem: La cultura del Argar en la prov. de Murcia. Anales de la Universidad. de Murcia. Filosofía. y Letras, XXXVIII, nº 4, curso 1979-1980. Murcia 1981, pp. 147-179. Idem: La plenitud de la metalurgia del bronce: La cultura argárica. Historia de la Región de Murcia II Ediciones Mediterráneo pp. 62, 64, 94 y 100. Cueva del Viento. La cita aunque sin darle denominación independiente: MARTÍNEZ ANDREU, M.: Cueva del Algarrobo (Mazarrón). Informe de la campaña de 1986. Memorias de Arqueología 2, 1985-1986 Murcia 1991, p. 60-75 (64). Idem: El Magdaleniense Superior en la Costa de Murcia. Colecc. Documentos 2. Edit. Reg. de Murcia 1989 p. 91. Cabezo de Vulcano. RAMALLO ASENSIO, S. Y ARANA CASTILLO, R.: La minería romana en Mazarrón (Murcia). Aspectos arqueológicos y geológicos. Anales de Prehistoria y Arqueología, I. Universidad de Murcia. Murcia 1985 pp.: 49-68 (60). BIBLIOGRAFÍA SOBRE INTERVENCIONES EN EL CASCO URBANO DEL PUERTO DE MAZARRÓN C/ Cartagena (vial). Cerca del cruce con la C/ San Antonio. AGÜERA, S. E INIESTA A.: C/ Cartagena - C/ San Antonio el Pobre (Puerto de Mazarrón). Termas romanas. Folleto VI Jornadas de Arqueología Regional. Murcia 1995, p. 24. C/ Cartagena - C/ Gallo. Manzana 39955. Parcela 05. (Solar de D. José Torres). PAGE DEL POZO, V.: Extracción de dos enterramientos romanos en C/ Cartagena esquina C/ Gallo (Puerto de Mazarrón). Folleto X Jornadas de Arqueología Regional. Murcia 1.999, p. 40. C/ Cartagena nº 2 - C/ Macetas nº 1. Manzana 38946. Parcela 01. (Cine Serrano). AMANTE SÁNCHEZ, M.: El vertedero romano del Cine Serrano (C/ Cartagena) del Puerto de Mazarrón (Mazarrón, Murcia). Noticia preliminar. Memorias de Arqueología nº 4. Primeras Jornadas de Arqueología Regional 1.990. Murcia 1.993, pp. 217-224.
517
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
C/ Cartagena nº 6/8 - C/ Trafalgar nº 7. Manzana 38946. Parcela 02. AGÜERA, S. E INIESTA A.: Actuaciones arqueológicas en el casco urbano de Mazarrón. Folleto VII Jornadas de Arqueología Regional. Murcia 1.996, pp. 35-36.
4. Primeras Jornadas de Arqueología Regional 1.990. Murcia 1.993, pp. 225-236.
C/ Corredera 65/67 - C/ La Balsa. Manzana 38886. Parcela 06. AMANTE SÁNCHEZ, M.: Informe preliminar de la excavación realizada en el solar de la C/ Corredera nº 65-67 del Puerto de Mazarrón. Memorias de Arqueología nº 6. Terceras Jornadas de Arqueología Regional 1.992. Murcia 1.997, pp. 251-256.
C/ Pedro Pérez nº 4. (actual C/ Alcalá Galiano) Manzana 40958. Parcela 01. LÓPEZ CAMPUZANO, M. Y AMANTE, M.: La necrópolis de la Molineta: aproximación a la historia social y económica en el Puerto de Mazarrón (Murcia) durante la antigüedad tardía. Antigüedad y Cristianismo VIII. Murcia 1.991, pp. 471 - 496 (475-481). AMANTE, M.: Lucernas romanas de la Región de Murcia. Murcia 1993, pp. 172-174.
C/ Corredera y C/ Fábrica. Manzana 38882. Parcela 08. Para la excavación de 1.998 ver: AGÜERA, S. E INIESTA A.: C/ Fábrica y C( Corredera (Puerto de Mazarrón). Folleto X Jornadas de Arqueología Regional. Murcia 1.999, pp. 39-40.
C/ Pedro Pérez nº 6. Manzana 40958. Parcela 12. AMANTE, M. Y GARCÍA BLÁNQUEZ, L. A.: La necrópolis de la Molineta (Puerto de Mazarrón, Murcia). Memorias de Arqueología nº 4. Primeras Jornadas de Arqueología Regional 1.990. Murcia 1.993, pp.245-260.
C/ Fábrica nº 4-6. Manzana 38882. Parcela 03. PÉREZ BONET, Mª. A.: Calle Fábrica (Puerto de Mazarrón). Memorias de Arqueología nº 4. Primeras Jornadas de Arqueología Regional 1.990. Murcia 1.993, pp. 237-244.
C/San Ginés - C/ Torre. Manzana 40872. Parcela 01 (Edificio Aquotel). Para las anforillas de salazón aparecidas en esta excavación ver: ARANA CASTILLO, R.: Envases para salazón en el bajo imperio. II: Estudio mineralógico de las cerámicas de Aguilas y Mazarrón, Murcia. VI Congreso Internacional de Arqueología Submarina. Cartagena 1982 Madrid 1985. RAMALLO ASENSIO, S.: Envases para salazón en el bajo imperio I VI Congreso Internacional de Arqueología Submarina. Cartagena 1982 Madrid 1985.
C/ Hernán Cortés nº 15 - 17 (antigua C/ Nueva). Manzana 38904. Parcela 03. MATÍNEZ RODRÍGUEZ, A.: Capiteles tardíos del sur del Conventus Carthaginiensis (ss. IV-VII d.C.). Antigüedad y Cristianismo V, Murcia 1.990, pp. 185-212. C/ Hernán Cortés 11 - Callejón de la Sal. Manzana 38904. Parcela 05. AGÜERA, S. E INIESTA, A.: Actuación arqueológica en el casco urbano del Puerto de Mazarrón.: el solar de C/ Nueva nº 11 - callejón de la Sal. Folleto IX Jornadas de Arqueología Regional. Murcia 1.998, p. 46. C/ Macetas (actual C/ Doctor Fleming) nº 9 y C/ Sta. Teresa nº 8. Manzana 39948. Parcela 15. LÓPEZ CAMPUZANO, M. Y AMANTE, M.: La necrópolis de la Molineta: aproximación a la historia social y económica en el Puerto de Mazarrón (Murcia) durante la antigüedad tardía. Antigüedad y Cristianismo VIII. Murcia 1.991, pp. 471 - 496 (487-489). C/ Pedreño nº 17-21. Manzana 38873. PÉREZ BONET, Mª. A.: La excavación de urgencia de C/ Pedreño (Puerto de Mazarrón). Informe preliminar. Memorias de Arqueología nº SOLAR C/ Calatrava. Frente a la Manzana 86309, Parcela 10 C/ Calatrava nº 9 o 11. Manzana 85294. Parcela 01-02 C/ de la Cárcel C/ Ga rcía Alix nº 14. Manzana 87262. Parcela 03 C/ Marín Ba ldo nº 8. Manzana 85294. Parcela 08 C/ San Andrés nº 13. Manzana 86289. Parcela 01 Casa del Marques de Villena. C/ Canalejas nº 38-40. Manzana 89250. Parcela 11. Tabla de hallazgos en el casco urbano de Mazarrón.
518
C/ San Vicente. Manzana 37934. Parcela 04. (Iglesia de San José). PÉREZ BONET, M.ª A.: El vertedero y la necrópolis tardíos de la C/ San Vicente (Puerto de Mazarrón, Murcia). Memorias de Arqueología nº 6. Terceras Jornadas de Arqueología Regional 1.992. Murcia 1.997, pp. 241-250. Para el antiguo hallazgo de un tesorillo: LECHUGA, M.: Numismática tardía de la Región de Murcia. El conjunto de monedas del Puerto de Mazarrón (Murcia). Antigüedad y Cristianismo V, Murcia 1.990, pp. 259-264. C/ Sta. Teresa nº 15. Manzana 39948. Parcela 10. AMANTE, M. Y GARCÍA BLÁNQUEZ, L. A.: La necrópolis de la Molineta (Puerto de Mazarrón, Murcia). Memorias de Arqueología nº 4. Primeras Jornadas de Arqueología Regional 1990. Murcia 1.993, pp.245-260. C/ Sta. Teresa nº 29. Manzana 39959. Parcela 08. LÓPEZ CAMPUZANO, M.: Necrópolis de La Molineta (Puerto de Mazarrón). Folleto X Jornadas de Arqueología Regional. Murcia 1999, pp. 28-29.
TIPO DE HALLAZGO/ACTUACIÓN Doc. arqueológica.
CARACTERÍSTICAS
FECHA
Almacén de ánforas romano republicano . Material romano - republicano.
1.978
1.591 1.965 ≅
Doc. perfil.
12 urnas. Bóvedas con frescos al manganeso y osario m oderno. Pavimento de opus signinum
1.992
Supervisión arqueo lógica.
Ánforas r omano - r epublic anas. (8)
1.981
Doc. planimétrica.
Casa - fortaleza ss. X V - XVI.
1973/74
Supervisión arqueo lógica. Hallazgo casual. Hallazgo casual.
CARTA ARQUEOLÓGICA DE MAZARRÓN. RESULTADOS DE LA CAMPAÑA DE 1992-1993
SOLAR Acueducto de la Fabrica Vi eja. Manzana 37879. Avda. Doctor Meca - C/ González Ballesta. Manzana 37928. Parcela 01. C/ Canalejas. Manzana 39966. Parcela 06. C/ Cartagena. Manzana 39959. Parcela 04. C/ Cartagena 33 (?). Manzana 39957. Parcela 02. C/ Cartagena (vial). Cerca del cruce con la C/ San Antonio. C/ Cartagena (vial). Entr e los cruces con C/ Trafalgar y C/ Aniceto. C/ Cartagena - C/ Gallo. Man zana 39955. Parcela 05. (Solar de D. José Torres).
TIPO DE HALLAZGO/ACTUACIÓN Fotografía.
CARACTERÍSTICAS Posible acueducto romano.
FECHA c. s. XX
Supervisión arqueo lógica.
Pileta romana de opus signinum
1.990
Excavación arqueológica.
Necrópolis tardorromana.
∪1.973
Excavación arqueológica.
Necrópolis tardorromana.
∪1.970
Excavación arqueológica.
Niveles tardorromanos. Canalizaciones.
1.985
Excavación arqueológica.
Termas romanas. Horno. (Ver Bibl.)
1.972
Hallazgos en zanjas de red de agua potable. Excavación arqueológica. Consolidación y extracción mausoleo.
Necrópolis tardorromana.
1.972
Necrópolis tardorromana. P anteón. (Ver Bibl.)
C/ Cartagena nº 2 - C/ M acetas nº 1. Man zana 38946. Parc ela 01. (Cine Serrano). C/ Cartagena - C/ San Juan. Manzana 39959. Parcela 01, 13 y 14. C/ Cartagena nº 6/8 - C/ Trafalgar nº 7. Man zana 38946. Parc ela 02. C/ Cartagena - C/ Trafalgar. Manzana 38948. Parcela 05. C/ Comercio. Zanja en calle, jun to a manzana 38892. C/ Corredera 65/67 - C/ La Bal sa. Man zana 38886. Parc ela 06 C/ Corredera - C/ La B alsa. Manzana 38872. Parcela 06 C/ Corredera nº 48. Manzana 37894. Parcela 12 C/ Corredera nº 66. Manzana 37896. Parcela 06 C/ Corredera y C/ Fá br ica. Manzana 38882. Parcela 08.
Excavación arqueológica.
Balsa romana. Vertedero. (Ver Bibl.).
1.981 / 1.982. 1.998. 1.989
Limpieza perfil. Sondeos arqueológicos.
Balsa romana.
Documentaci ón. Excavación.
Balsa romana. (Ver Bibl.).
Supervisión arqueo lógica.
Sin hallazgos.
1.995/ 1998. 1.992 y 1.995 1.995
Supervisión arqueo lógica.
Cerámica y capitel romanos.
∪1.980
Excavación arqueológica.
1.991
Excavación arqueológica.
Habitación y canalizaciones romanas y tardorromanas. (Ver Bibl.) Balsa romana.
Supervisión arqueo lógica.
Material romano - republicano.
1.974
Supervisión arqueo lógica.
Escaso material romano.
1.989
Supervisión y excavación arq ueológica (9).
Nivel romano-republicano. Fundici ón altoimperial. Habit. tard ías. Almacen es y viviendas modernas. (Ver Bibl.) Pileta y materiales romanos.
C/ de la Cerca nº 7. Manzana 37921. Parcela 01. C/ del Angel nº 1-5. Manzana 37934. Parcela 03. C/ Er as - Ctra. d e la Isla. En tre las manzanas 37896 y parcela 01 de la manzana 37894 C/ Fábr ica nº 4-6. Manzana 38882. Parcela 03. C/ Fábr ica. Zanja frente a la manzana 38882 parcela 08 C/ Ga llo. Vial frente a M anzana 39959. Parcela 06. C/ Ga llo. Manzana 39966. Parcela 11. C/ Ga llo. Manzana 39966. Parcela 12. C/ Ga llo. Manzana 39966. Parcela 10. C/ Ga llo - C/ Ca rtagena. Man zana 39966. Parcela 01. C/ González Ballesta nº 13 - C/ Poetisa Josefa Lorente nº 17. Manzana 37929. Parcela 09 C/ Hernán Cor tés nº 15 - 17 (antigua C/ Nueva). M anzana 38904. Par cela 03.
Supervisión arqueo lógica. Excavación arqueológica. Excavación arqueológica. Excavación arqueológica.
Necrópolis y lavadero de mineral (?) romanos. Sepultura romana.
1.979
∪1.970 y 1998-1999 1.981 1.983 1.971
Niveles romanos. Sepult. islámicas. (Ver Bibl.) Posible sepultura de inci nerac ión con cerámica campaniense. Necrópolis tardorromana.
1.972
Necrópolis tardorromana. Sin hallazgos. Sin hallazgos. Sin hallazgos.
∪1.973 1.973 1.973 1.981
Supervisión arqueo lógica.
Basurero romano - republicano .
1.973
Supervisión arqueo lógica.
Capitel de mármo l. (ver Bibl.)
1.954
Recogida de materiales. Hallazgos en zanjas de red de agua potable. Excavación arqueológica. Supervisión arqueo lógica. Supervisión arqueo lógica. Sondeos arqueológic os.
1.989 1.972
Tabla de hallazgos en el casco urbano del Puerto de Mazarrón (continuación).
519
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
C/ Hernán Cor tés 11 - Callejón de la Sal. Man zana 38904. Parc ela 05. C/ Hernán Cor tes nº 19 - 25 - Plz. del Mar. Manzana 38904. Parcela 01 y 04 (edificio Mundohotel). C/ Leveche - Callej ón junto a manzana 38925, parcela 14. (Vial junto a solar discoteca Monty). C/ Macetas (actual C/ Doctor Fleming). Vial entre cruce c on C/ San Antonio y C/ Pedro Pérez. C/ Macetas nº 9.y C/ Sta. Teres a nº 8 Man zana 39948. Parc ela 15. C/ Marcos Ramírez (actual C/ San Mar cos) nº 10-12. Manzana 38932. Parcela 05 C/ Nav arra nº 5 - C/ Progr eso. Manzana 38939. Parcela 08. C/ P edreño nº 17-21. Manzana 38873. c/ Pedr eño nº 18-20. Manzana 39878. Parcela 01 C/ P edreño nº 22. Manzana39878. Parcela 01. (Antiguo nº 16 de la Cta. d el Faro). C/ P edreño - C/ San Ginés. Manzana 40872. Parcela 25. (Solar de la familia Salas: edificio Juventud). C/ Pedro Pérez nº 4 (actual C/ Alcalá Galiano). Manzana 40958. Parcela 01. C/ Pedro Pérez nº 6. Manzana 40958. Parcela 12. C/ Pedro Pérez. Vial frente a Manzana 39956 Parcela 09. C/ Pedro Pérez. Vial frente a Manzana 39956 Parcela 07. C/ Pedro Pérez - C/ Gallo. Vial. C/ Pr ogreso nº 2-4 - Cl/ Leveche. Man zana 38935. Parc ela 01. C/ Pr ogreso nº 25. Manzana 38933. Parcela 04 C/ Pr ogreso nº 27. Manzana 38933. Parcela 03. C/ Pr ogreso nº 33-35 - C/ Trafalgar. Man zana 39948. Par cela 11 C/Revuelta - Ctra. de la Isla. Manz ana 37892. C/ San Benito. Manzana 38942. Parcela 01. C7 San Benito. V ial, entre el cruce con las C/ San An tonio y C/ San Juan. C/ San Benito - C/ Aniceto. Vi al. C/ San Ginés (zanja frente a edificio Aquotel). C/San Ginés - C/ Torre. Manzana 40872. Parcela 01 (Edificio Aquotel). C/ San Hilario nº 8. Manzana 38933. Parcela 07. C/ San Marcos nº 13-19 (antigua C/ Mar cos Ramír ez). Manzana 38939. Parcela 04.
Excavación arqueológica.
Piletas de salazón romanas. (ver Bibl.)
1.997
Supervisión arqueo lógica.
Pavimento opus signinum.
1.976
Recogida de material.
Almac én de ánforas tardorromanas.
1.972
Hallazgos en zanjas de red de agua potable.
Necrópolis tardorromana.
1.972
Excavación arqueológica.
1.990
Supervisión arqueo lógica.
Necrópolis tardorromana. P anteón individual. (Ver Bibl.) Escaso material romano.
Supervisión arqueo lógica.
Panteón tardorromano .
∪1.979
Excavación arqueológica.
1.989
Supervisión arqueo lógica.
Estructuras relaciona das con factoría de salazones . (Ve r Bibl.) Basurero tardorromano . Pileta de opus signinum. Materiales y monedas romanos.
Excavación arqueológica.
Basurero romano. Inhum aciones.
1.976
Excavación arqueológica.
Necrópolis tardorromana. Locus cultual. (Ve r Bibl.) Necrópolis tardorromana. (ver Bibl.)
1.990 1.989
Necrópolis tardorromana.
1.972
Necrópolis tardorromana.
? 1.972 1.986
Excavación arqueológica.
Necrópolis tardorromana. Estructuras romanas de carácter industr ial. Estructuras de almacenamiento romanas.
Supervisión arqueo lógica.
Estructuras romanas. Lucer na de disco.
1.983
Supervisión arqueo lógica.
Atarj ea ro mana.
1.975
Excavación arqueológica.
Abocadero romano.
1.990
Entrega de materiales.
Necrópolis tardorromana.
?
Hallazgos en zanjas de red de agua potable. Hallazgos en zanjas de red de agua potable. Excavación arqueológica.
Necrópolis tardorromana.
1.972
Necrópolis tardorromana.
1.972
Factor ía romana de salazones.
1.985
Excavación arqueológica. Supervisión arqueo lógica.
Factor ía romana de salazones. Inhumaciones. (Ver Bibl.) Material romano.
1976 / 1.977 1.972
Supervisión arqueo lógica.
Material romano. Posible vertedero.
1.970
Excavación arqueológica.
Excavación arqueológica. Hallazgos en zanjas de red de agua potable. Noticia de hallazgo. Excavación arqueológica. Excavación arqueológica.
Tabla de hallazgos en el casco urbano del Puerto de Mazarrón (continuación).
520
1.992
1.977 1.964 y 1.972
1.985
CARTA ARQUEOLÓGICA DE MAZARRÓN. RESULTADOS DE LA CAMPAÑA DE 1992-1993
C/ San Vicente. M anzana 37934. Parcela 04. (Iglesia de San José).
Hallazgo casual. Excavación arqueológica.
C/ Sta. Ana nº 11. Manzana 38876. Parcela 13 C/ Sta. María nº 1 y 3 - C/ Sta. Ana. Man zana 38879. Parc ela 04-05 C/ Sta. María. Zanja junto a los nº 13 y 15 de la manzana 39878. C/ Sta. María nº 16. Manzana 38875. parcela 05 C/ Sta. Teresa. Vial. Entre los cruces con C/ S. Antonio y C/ Trafalgar. C/ Sta. Teresa. Manzana 39959. Parcela 09. C/ Sta. Teresa nº 15. Manzana 39948. Parcela 10. C/ Sta. Teresa nº 29. Manzana 39959. Parcela 08. C/ Sta. Teresa nº 33 (49). Manzana 39966. Parcela 08. C/ Sta. Teresa 31 - C/ Gallo. Manz ana 39966. Parcela 09. C/ Sta. Teresa 30 - C/ Pedro P érez 15. Man zana 39956. Parc ela 07. C/ Sta. Teresa nº 36 y 38 y C/ Pedro Pérez. Manzana 39956. Parcela 04 y 09. C/ Santa Teresa - C/ San Antonio. Man zana 39956. Parc ela 01. C/ To neleros 5-9. Manzana 38916. Parcela 02. C/ To rre (antigua C/ La Vía) - C/ Corredera - C/ Era. Manzana 37896. Parcela 11. (edificio San Miguel). C/ To rre. Manzana 38886. Parcela 01 (Casa de los Cuatro Hermanos o Casa de los Cuatro Patro nes ). (10) C/ To rre. Zanja frente a la manzana 38882, parcelas 09-11 C/ To rre n º 49 - C/ Fábric a - Plz a. del Mar. Manzana 38883. Parcela 03 C/ To rre. Zanja frente a edificio Insignia. C/ To rre - C/ San Ginés. Man zana 38885. Parcela 02. (Ed ificio Insignia). C/ Trafalgar 13-17. Manzana 38948. Parcela 02 y 03. C/ Trafalgar nº 8 - C/ Cartagena. Man zana 38944. Parc ela 01. C/ Trafalgar nº 5 - C/ Macetas nº 7. Man zana 38946. Parc ela 03. C/ Trafalgar - C/ St a. Teresa. Manzana 38944. Parcela 14. Callejón de la Sal. Vial junto a M anzana 38904. Parcela 05 Callejón de los Pescadores Manzana 39931. Parcela 04. (Bar Mediterráneo). Ctra. de la Isla - C/ Fco. Yúfera - C/ Corredera. Manzana 37902. Parcela 09 y 10. La Era. Manzana 37896. Muelle / Puerto. Muelle de la Salina. Plaza del M ar. Frente a C/ Adua na. Plaza del M ar. Frente a C/ Comercio. Plaza del M ar. Frente a edificio Aquotel.
Supervisión arqueo lógica.
Necrópolis romana. B asurero tardorromano. Tesorillo tardío. (Ver Bibl.) Nivel romano de basurero.
1.992
Supervisión arqueo lógica.
Escaso material romano.
1.991
Limpieza y docum entación.
Muro romano.
1.983
Supervisión arqueo lógica.
Material romano.
1.992
Hallazgos en zanjas de red de agua potable. Excavación h allazgos aislados.
Necrópolis tardorromana.
1.972
Necrópolis tardorromana.
∪1.973
Excavación arqueológica.
Necrópolis tardorromana. (Ver Bibl.)
1.989
Excavación arqueológica.
Necrópolis tardorromana. (Ver Bibl.)
1.998
Excavación arqueológica.
Necrópolis tardorromana. (Ver Bibl.)
1.990
Excavación arqueológica.
Necrópolis tardorromana. (Ver Bibl.)
1.998.
Supervisión desfonde superficial.
Sin Hallazgos.
1.997
Excavación arqueológica.
Necrópolis tardorromana. (Ver Bibl.)
1.988
Excavación arqueológica.
Necrópolis tardorromana.
1.984
Supervisión arqueo lógica.
Estéril arqueológicamente.
1.997
Supervisión arqueo lógica.
Estructuras y material romano.
1.971
Supervisión arqueo lógica.
Materiales romanos.
1.973
Supervisión arqueo lógica.
Materiales romanos.
1.963
Excavación arqueológica.
Factor ía romana. Opus sectile.
1.978
Excavación arqueológica. Excavación arqueológica.
Factor ía romana de salazones. Factor ía romana de salazones.
Supervisión y excavación arq ueológica.
Pileta romana. (Ver Bibl.)
1.985 1.977 / 1.978 1.995.
Excavación arqueológica. Supervisión arqueo lógica.
Necrópolis tardorromana. Opus signinum decorado co n teselas (crucetas). Balsa romana.
1.980
Hallazgo casual.
Sarcófago ro mano. (Ver Bibl.)
1.980
Documentaci ón hallazgo.
Pileta de salazón romana.
1.978
Recogida de material.
Ánfora romana (?).
1.974
Supervisión arqueo lógica.
Escaso material romano en niveles modernos.
1.995
Excavación arqueológica.
Viviendas y n ecrópolis tardorromanas. (Ve r Bibl.) Materiales romanos y medievales. (Ver Bib.) Fuste de columna. Molino cir cular. Material romano. Capitel de arenisca romano.
1.989 / 1.990 Varios
Supervisión dragados. Recogida de materiales. Hallazgo casual. Supervisión arqueo lógica. Supervisión arqueo lógica. Supervisión arqueo lógica.
1.991
∪1.980
?
∪1.980 ∪1.980 ∪1.980
Tabla de hallazgos en el casco urbano del Puerto de Mazarrón (continuación).
521
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
C/ Sta. Teresa nº 33 (49). Manzana 39966. Parcela 08. LÓPEZ CAMPUZANO, M. Y AMANTE, M.: La necrópolis de la Molineta: aproximación a la historia social y económica en el Puerto de Mazarrón (Murcia) durante la antigüedad tardía. Antigüedad y Cristianismo VIII. Murcia 1.991, pp. 471 - 496 (482-487). C/ Sta. Teresa 31 - C/ Gallo. Manzana 39966. Parcela 09. LÓPEZ CAMPUZANO, M.: Necrópolis de La Molineta (Puerto de Mazarrón). Folleto X Jornadas de Arqueología Regional. Murcia 1999, pp. 2829. C/ Sta. Teresa nº 36 y 38 y C/ Pedro Pérez. Manzana 39956. Parcela 04 y 09. AMANTE, M. Y GARCÍA BLÁNQUEZ, L. A.: La necrópolis tardorromana de La Molineta. Puerto de Mazarrón (Murcia). Calle Santa Teresa, núms. 36-38. Antigüedad y Cristianismo V. Murcia 1.990, pp. 449-470. Idem: La necrópolis de la Molineta (Puerto de Mazarrón, Murcia). Memorias de Arqueología nº 4. Primeras Jornadas de Arqueología Regional 1.990. Murcia 1.993, pp.245-260. C/ Trafalgar 13-17. Manzana 38948. Parcela 02 y 03. AGÜERA, S. E INIESTA A.: Actuaciones arqueológicas en el casco urbano de Mazarrón. Folleto VII Jornadas de Arqueología Regional. Murcia 1.996, pp. 35-36. C/ Trafalgar - C/ Sta. Teresa. Manzana 38944. Parcela 14. MELGARES, J. A.: Instalado en el Museo Arqueológico un sarcófago hallado en Mazarrón. Diario La Verdad de 1 de Junio de 1980, Murcia, p. 12. La Era. Manzana 37896. RUIZ VALDERAS, E.: Núcleo urbano y necrópolis de la calle Era, en el Puerto de Mazarrón. Verdolay 1991, nº 3. Murcia 1991, pp. 45-58. WALKER, M. J. Y ZAPATA, J.: Estudio osteológico de la necrópolis de la calle de la Era (Puerto de Mazarrón, Murcia). ). Memorias de Arqueología nº 6. Terceras Jornadas de Arqueología Regional 1.992. Murcia 1.997, pp.257-270. Muelle / Puerto. Para el muelle: GARCÍA ANTÓN, J.: La costa de Lorca antes de la fundación de Águilas. III Ciclo de Temas Lorquinos. 1985. Para los materiales de los dragados: AMANTE, M.: Lucernas romanas de la Región de Murcia. Murcia 1993. p. 9. RAMALLO, S.: Mosaicos romanos de Carthago Nova (Hispania Citerior). Murcia 1985, p. 86. Para la actividad del puerto: PEREZ BONET, Mª. A.: La economía tardorromana del sureste peninsular: el ejemplo del Puerto de Mazarrón (Murcia). Antigüedad y Cristianismo V, Murcia 1.990, pp. 471-501. MAS GARCIA, J.: El sureste protohistórico. La impronta de las culturas mediterráneas. Historia de la Región de Murcia II Edic. Mediterráneo 1980 p. 255. Para la supervisión de los dragados realizados en 1989/1.990: PÉREZ REBOLLO, F.: Carta arqueológica submarina de las costas de la Región de Murcia. Prospección durante la campaña de 1989. Memorias de Arqueología nº 4. Primeras Jornadas de Arqueología Regional 1990. Murcia 1993, pp. 641-654. FERNÁNDEZ, E. Y PÉREZ REBOLLO, F.: Dragados en el Puerto de Mazarrón y prospecciones subacuáticas en Águilas. Memorias de Arqueología nº 5. Segundas Jornadas de Arqueología Regional 1991. Murcia 1996. pp. 291-312.
522
NOTAS 1.- Para las normativas de protección arqueológica en Murcia y grados de protección aplicados a los yacimientos ver básicamente: INIESTA SANMARTIN, ANGEL: Arqueología y planeamiento urbanístico en la Región de Murcia (1984 - 1996). Memorias de Arqueología nº 7. Murcia, 1998, pp. 527 - 552. 2.- El presente trabajo fue expuesto conjuntamente con el realizado sobre el patrimonio minero del coto mazarronero de San Cristóbal y Los Perules en las V Jornadas de Arqueología Regional, celebradas en Mayo de 1994. Sobre el texto y documentación entonces presentados se han corregido en 1999 para la presente publicación las notas y se ha actualizado la tabla de hallazgos y e intervenciones en el Puerto de Mazarrón. 3.- Se han incluido también en el listado de yacimientos aquellos que se encuentran dentro de conjuntos que al menos en parte se localizan dentro del término municipal. de Mazarrón. Así por ejemplo para el conjunto de Los Ceperos o de Fuente de la Pinilla. 4.- Se recogen los cascos urbanos de Mazarrón y el Puerto de Mazarrón, cada uno como un único yacimiento. Debe tenerse en cuenta que un mismo yacimiento puede tener evidencias de ocupación o uso a lo largo de más de un periodo cultural. 5.- En el Museo de Murcia, los materiales procedentes de este yacimiento aparecen como de las «Casas de la Huerta». 6.- FLORES ARROYUELO, F.: La frontera del Mar. Castillos de Mula y Mazarrón. Murcia: monumentos y tradiciones. nº 9 Fascículos de La Opinión. 1991. Aparece una foto donde se le interpreta como una torre de las que ponían en comunicación la costa con el interior. En nuestra opinión esto es cuestionable, siendo su función de molino que perduró hasta hace unas décadas la original. 7.- Existen proyectos para su construcción, aunque al parecer no se llegó a construir. No obstante hemos localizado las estructuras de otras torres de las que se conocían proyectos pero no su construcción, como el caso de la de Puntas de Calnegre. 8.- La supervisión realizada en 1998 del desfonde de un solar prácticamente contiguo en la confluencia de las calles San Andrés, Salzillo y Picasso, no aportó sin embargo rastros de presencia de materiales o estructuras de época romana. 9.- La parcela actual agrupa un conjunto de antiguas viviendas. En una de ellas (C/ Corredera nº 67) fue realizada una supervisión sobre 1970 por Manuel Jorge Aragoneses. El conjunto ha sido objeto de diversas campañas aún en curso durante 1998 y 1999. 10.- En el Museo de Murcia aparecía registrado como un yacimiento rural, habiéndose llegado a confundir en algún informe con el yacimiento de la Casa de la Torre.
EL COTO MINERO DE SAN CRISTÓBAL Y LOS PERULES (MAZARRÓN). PATRIMONIO HISTÓRICO ARQUEOLÓGICO E INDUSTRIAL
SATURNINO AGÜERA MARTÍNEZ ÁNGEL INIESTA SANMARTÍN MARÍA MARTÍNEZ ALCALDE
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1993
EL COTO MINERO DE SAN CRIST ÓBAL Y LOS PERULES (MAZARR Ó N). PATRIMONIO HIST ÓRICO ARQUEOLÓ GICO E INDUSTRIAL
SATURNINO AGÜERA MARTÍNEZ, ÁNGEL INIESTA SANMARTÍN, MARÍA MARTÍNEZ ALCALDE
Palabras clave: minas, pozos, castilletes, lavaderos de mineral, tolvas, trancadas, polvorines, salas de detonadores, trincheras, minería romana, chimeneas, alumbres, almagra. Resumen: Catálogo a modo de inventario de estructuras existentes en relación con actividades mineras, tanto de época antigua como contemporánea.
Summary: It is carry out a catalogue in the way of inventory of real structures connected with mining activities both of ancient ages and contemporary ones.
Con motivo de la posible reapertura de las minas de Mazarrón por la empresa NAVAN RESOURCES S.A., se procedió, por parte de la Dirección General de Cultura, a la remisión de informes y alegaciones oportunas a la Agencia Regional del Medio Ambiente, para ser recogidos en los estudios de impacto. Se notificó a través de ellos la existencia en la zona de un determinado número de yacimientos arqueológicos catalogados y, por otro lado, de la presencia de restos, estructuras y maquinaria que, formando parte de la actividad minera de los dos últimos siglos, serían objeto estudio de Arqueología Industrial; y que, poseyendo además, indudable valor etnológico, serían merecedoras de articular los medios necesarios para posibilitar su puesta en valor y su protección. En esa misma línea, se procedió por iniciativa del Centro Regional de Arqueología a la elaboración de un inventario que sistemáticamente recogiera información, datos, documentación fotográfica y planimétrica, etc., de los elementos mineros que actualmente se conservan, testimonios de una importante etapa histórica que marcó durante los dos últimos siglos la actividad económica, laboral y social de la zona.
De igual manera se incluyeron los datos sobre los yacimientos arqueológicos de esta zona, paralelamente recogidos en la elaboración de la carta arqueológica del término municipal de Mazarrón. Por otro lado, hemos de comentar que el presente catálogo forma parte de un más amplio proyecto que abarca la recogida e inclusión de los elementos existentes de otras antiguas explotaciones mineras de diferentes zonas del término municipal, como son Pedreras Viejas, Coto Fortuna, Cabezo del Hierro y las antiguas fábricas de alumbre y almagra, y que en la actualidad se encuentra en proceso de elaboración ya que, aunque de momento éstos no se vean amenazados por la puesta en funcionamiento de nuevas explotaciones mineras, se ha estimado conveniente incluirlos en un catálogo común para toda la localidad.
524
LA MINERÍA EN MAZARRÓN. RESEÑA HISTÓRICA
Mazarrón constituye, junto a La Unión y Cartagena el foco minero más importante de la Región de Murcia desde la antigüedad.
EL COTO MINERO DE SAN CRISTÓBAL Y LOS PERULES (MAZARRÓN). PATRIMONIO HISTÓRICO ARQUEOLÓGICO E INDUSTRIAL
Mapa 1. Yacimientos arqueológicos y testimonios de minería antigua en el Coto minero de San Cristóbal y Los Perules y su entorno.
525
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Mapa. 2. 1. Cabezo Vulcano; 2. Torre del Molinete; 3. El Explosivo; 4. El Espinar; 5. Cantarranas; 6. Cabezo del Hierro; 7. Mina Triunfo; 8. La Esperanza; 9. San Antonio; 10. Finca Petén; 11. Cosme; 12. Cabezo Robles; 13. Corta Romana; 14. Castillo de los Véles.
En líneas generales y para el conjunto del término municipal, la existencia de importantes yacimientos metalíferos (cobre, hierro, plata, plomo) fue motivo de actividades extractivas con una larga tradición que se remonta a la época del bronce. Para este periodo se ha defendido por la Doctora Ayala (1980, p. 82-84 y 1981, p. 170-175) la explotación de los minerales de cobre que se obtendrían sin dificultad en la Sierra de Almenara, o del estaño que se extraería de los filones endogenéticos y exogenéticos de los yacimientos de Cartagena, Lorca o Mazarrón. La Doctora Ros Sala por su parte (1989, pp. 188-189) caracteriza el conjunto poblacional del área Parazuelos Ceperos, en la próxima zona costera lorquina, y con una ocupación desde el eneolítico al Bronce final, como dedicado primordialmente al trabajo del mineral de cobre y tal vez en sus momentos mas tardíos del hierro, con afloramientos muy próximos constatados en las minas de La Panadera, El Siscal o la del Paso Malo. Asimismo, para el yacimiento costero de Los Gavilanes, sus trabajos constataron una ocupación que arranca del Bronce pleno, con ocupación en diversas fases del Bronce tardío y final, importaciones de tipología fenicia, y «un nivel de habitación estrechamente relacionado con la fundición de mineral que pervive hasta el s. III a.C. y en el que es
526
importante la presencia de material púnico» (ROS SALA 1989: pp. 52-53). Conectando ya con el momento plenamente ibérico, se ha hipotetizado en alguna ocasión con la posible conexión entre el relativo abandono de los núcleos costeros en los ss. IV-III a.C., con la presión de los intereses cartagineses sobre las poblaciones del litoral para su empleo como mano de obra en las minas (LILLO CARPIO, P.: 1980). Difícil resulta precisar a partir del material arqueológico la posible explotación minera del área de Mazarrón en época bárquida. Son evidentes los intereses directos de Cartago en la zona, dependientes sin lugar a duda de Cartagena como gran centro neurálgico, y de sus testimonios la historiografía arqueológica viene haciéndose eco desde la publicación del tesorillo hispano-cartaginés del Saladillo a mediados del s. XIX (ZOBEL DE ZANGRONIZ, J. 1863: pp. 253 y ss. lam. I). Mas definitorias para nuestros intereses son las afirmaciones de Boeck (1889) del hallazgo en sus trabajos en el Coto Fortuna de monedas hispano-cartaginesas. Tenemos finalmente la afirmación de Diodoro (V-36,37), refiriéndose a la zona de Cartagena, de que «ninguna de las minas es de explotación reciente, por el contrario todas fueron abiertas por la codicia de los cartagineses en la época en que eran dueños de Iberia», lo que indica de modo general la explota-
EL COTO MINERO DE SAN CRISTÓBAL Y LOS PERULES (MAZARRÓN). PATRIMONIO HISTÓRICO ARQUEOLÓGICO E INDUSTRIAL
Foto 1.- Corta Romana. Al pie Charco de la Aguja.
ción cartaginesa de las minas, y tal vez podría hacerse extensivo también para la zona minera de Mazarrón. En pleno esplendor expansivo de Roma se lleva a cabo una irrefrenable búsqueda de yacimientos en toda la cuenca mediterránea. Este afán lleva a Roma a desembarcar en Mazarrón, dadas sus excelentes características geológicas, su fácil acceso al mar y la proximidad geográfica a Carthago Nova, como centro de distribución de las materias primas manufacturadas. Numerosas fuentes escritas y arqueológicas atestiguan la existencia de laboreo minero de época romana, ya desde la primera mitad del siglo II a. C. La presencia en bastantes yacimientos de Mazarrón, vinculados con la minería o la metalurgia (Loma de Sánchez, Loma de Herrerías, minas de San Cristóbal o Coto Fortuna) de cerámica campaniense A (RAMALLO y ARANA 1985), así lo atestigua. Junto a la plata y plomo, se trabajó profusamente la minería y metalurgia del hierro, suponemos que sin despreciar los otros recursos disponibles en el área. Junto al coto minero de Mazarrón, en torno a los cabezos de San Cristóbal y Los Perules, los dos grandes cotos desde época romana y hasta la actualidad, han sido el Coto Fortuna y Las Pedreras. En este último que se explotó a través de trin-
cheras o brechas a cielo abierto, los materiales romanos se concentran en uno de los dos cabezos que forman el coto, presentando materiales entre el s. I a.C. y tal vez el s. II d.C. (RAMALLO Y ARANA 1985: pp. 61-62) y estructuras en superficie con pavimentos de opus signinum y dos balsas, una de grandes dimensiones y la otra escalonada. El Coto Fortuna constituye por su parte el principal y más rico de los centros mineros del municipio. Su reapertura moderna sacó a la luz una multitud de vestigios de la explotación romana, destacando la galería de desagüe, otros pozos aún con el entramado de madera, el lavadero y utillaje, monedas e inscripciones. El poblado minero se sitúa en el denominado Cabezo del Castillo, donde se han señalado pequeñas viviendas de operarios y almacenes (RAMALLO Y ARANA 1985, pp. 56-57), similares a las documentadas por Fernández Avilés en el Cabezo Agudo de La Unión (FERNÁNDEZ DE AVILÉS, A. 1942). Al margen de los grandes cotos mineros, el yacimiento mejor conocido por haberse efectuado en él una excavación sistemática es el de La Loma de Herrerías. Se documentó por S. Ramallo un horno excavado en el terreno natural (areniscas amarillas blandas) con la boca en la cara Sureste y tres
527
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
piletas o cavidades escalonadas recortadas en la roca, a la derecha del horno y en relación con él ( vinculadas al proceso de fundición aunque no sabemos su exacta funcionalidad, tal vez para lavado y decantación del mineral, aunque no conocemos paralelos de este tipo de estructuras tan cercanos a los hornos) y en las que se encontraron escorias de fundición, algunas muy pesadas y ricas en plomo. El tipo de horno se encuadra dentro del clásico horno de fundición de tradición prerromana de cavidad aproximadamente cónica excavada en un terreno fuertemente refractario, con una abertura circular en la parte más alta y la boca orientada hacia el viento dominante del lugar. En la parte alta de la Loma y escalonadas, sobre todo a lo largo de la ladera Sur, se distribuían una serie de pequeñas habitaciones, viviendas y almacenes con pavimentos de opus signinum, que debieron relacionarse con la actividad minera (RAMALLO 1983. ARANA 1983. ARANA y PÉREZ 1981. RAMALLO y ARANA: 1985, p. 62). Ramallo propone un inicio del establecimiento en la primera mitad del s. II a.C. con un momento claro de apogeo en el ultimo cuarto del siglo y primer cuarto del s. I a.C. y una pervivencia de forma difusa al menos hasta la época de Augusto (RAMALLO 1985 pp. 79-82). En contextos antiguos podemos citar también los hornos visibles en la ladera de poniente de la Loma del Alamillo (Pto. de Mazarrón), o en Los Tinteros (Isla Plana). Las excavaciones de J. Santos Barba en La Gacha, documentaron para la fase final del yacimiento, datable en el primer cuarto del s I a.C. una instalación de tipo industrial asociada a un horno de fundición de mineral (Informe de la excavación inédito. Archivo Centro Regional de Arqueología). Este yacimiento constituye una unidad con El Florida y la Finca de D.ª Petronila, donde se halló un mortero de mineral de piedra basáltica negra, con varias cazoletas, desgraciadamente sustraído. El Florida constituye uno de los escoriales más ricos del Pto. de Mazarrón, cuya producción parece paralizarse en la primera mitad del s. I d.C. (RAMALLO Y ARANA: 1985 pp. 62 - 63) y en el se halló un lingote que por sus paralelos en otros muchos de Cartagena y Mazarrón puede datarse en el s. I a.C. (BRAVO VILLASANTE 1892 , p. 19, ya citaba aquí el hallazgo de barras de plomo con inscripciones romanas. Para el lingote conservado: DOMERGUE Y MAS 1982: p. 907908). La villa del Caraleño muestra una zona de acumulación de escorias de plomo en un contexto entre el s. I a.C. y el I d.C. Sin que podamos precisar mas y dentro de un contexto más amplio (con cerámicas campanienses hasta sigillata clara D) tendríamos que ubicar las acumulaciones de escoria de
528
fundición sitas a poniente del Cabezo de la Pava. Otro escorial se sitúa frente al Cabezo del Moro, a orillas de la rambla de Bolnuevo, y de donde Ramallo y Arana (1985 p. 64) recogen noticias sobre posibles hornillos de fundición romanos hoy ya desaparecidos. Los hornos de La Ciñuela habría que relacionarlos con materiales ya tardíos, aunque en este caso se ha hipotetizado con que nos encontráramos ante hornos de cal (AMANTE,M.: Informe inédito remitido al Centro Regional de Arqueología). Imposibles de precisar cronológicamente serían el Horno del Nacimiento y los dos hornos que quedaron visibles en un cortado junto a la rambla inmediatos a la villa del Rihuete, durante las obras de construcción que motivaron el descubrimiento de la misma. Tal vez también en conexión con la minería del hierro, deberíamos colocar el yacimiento de la Cala del Morosanto, cuyas únicas referencias cronológicas vienen de la presencia superficial de sigillata clara C y D. En superficie son visibles vetas de mineral y en las laderas de las dos calas que delimitan el yacimiento existen dos minas, para cuya datación carecemos de datos. Ya en el entorno más inmediato del Coto minero de Mazarrón, encontramos abundante escoria de fundición y noticias sobre hornos fundentes romanos ya desaparecidos en El Espinar, próximo al pueblo de Mazarrón (RAMALLO Y ARANA 1985, p. 63). En el mismo pueblo se localiza el Cabezo de Vulcano, donde se testifican materiales de época republicana (ánforas Dressel I B y de Boca de Seta); si bien Ramallo y Arana (1985: p. 60) lo interpretan como un centro de almacenamiento de vinos con destino a los operarios de las minas, presenta una explotación minera a roza abierta para la cual no puede descartarse su posible origen romano. Otra explotación de este tipo tenemos igualmente en el Cabezo de Aborica, en Bolnuevo, aunque con muy escaso material romano limitado a fragmentos de paredes de ánforas. La riqueza natural del subsuelo mazarronero fue foco de atracción y motivo de establecimiento de gentes itálicas, como nos testimonia por ejemplo L.RVBELLIVS PHILODAMVS, representado en una inscripción hallada en el Coto Fortuna (Ramallo, S.:1980 p. 296). Rostovtzeff (1937 pp. 72), Menéndez Pidal y Gabba (1954) han sido quienes han llamado la atención siguiendo a Diodoro sobre las migraciones itálicas y su incidencia en las zonas mineras peninsulares. Un mismo individuo o una familia inmigrada con concesiones mineras en arriendo o en propiedad en diferentes puntos de la sierra de Cartagena y de Mazarrón, sería el C.VTI.C.F.MENEN que apa-
EL COTO MINERO DE SAN CRISTÓBAL Y LOS PERULES (MAZARRÓN). PATRIMONIO HISTÓRICO ARQUEOLÓGICO E INDUSTRIAL
Foto 2.- Explotación minera en trinchera. Cabezo El Roble.
rece en dos lingotes de plomo hallados en una finca del municipio de Mazarrón (RAMALLO Y ARANA 1985, PP. 64-65: el sello aparece idéntico en otro lingote de Cartagena, y aquí también sobre otro lingote C.UTIUS.C.F; C.UTIUS.M.F. se halló en el Bajo de Dentro, frente a Cabo de Palos). Con referencia a la Societas Castulonensis que explotaba las minas de Cástulo, Blázquez y García-Gelabert (1986 pp. 45) afirman que este tipo de Societas estaba integrada por negotiatores procedentes de Italia según las afirmaciones de Polibio (Diod. V, 36, 3) y de Posidonio (Diod. V, 38, 9), que se afincaban en Hispania, se enriquecían y empleaban parte de sus ganancias en Italia y parte en terrenos agrícolas hispanos. Una sociedad de este tipo la tendríamos también representada en el Coto Fortuna de Mazarrón. En este yacimiento existía una compañía minera llamada SOCIETAS MONTIS ARGENTARI ILVCRO (de los que en el yacimiento han aparecido cinco lingotes con SOCIET.MONT.ARGENT./ILVCRO) y cuyos lingotes han aparecido hasta en el Tíber (SOCIET. ARGENT//FOD. MONT. ILVCRO//GALENA). En el Museo de Murcia se conservan dos lingotes de plomo semicilíndricos con la marca MON ARGEN (uno de ellos escrito de derecha a izquierda).
La forma de estos lingotes es igual a la de los de Cartagena, inclinándose Belda por la cronología republicana (para discusión ver: BELDA 1975 p. 269). Según Beltrán (1947)la marca MON ARGEN procedería de minas andaluzas y no de Cartagena, a lo que Belda se opone considerando que podría tratarse de una manera diferente de contraseñar los lingotes de Coto Fortuna, con los que muestra semejanza. (El problema estaría en la concordancia que se le da al adjetivo Argentarius, no siendo obligatoria la unión de Mons, pues del lingote del Tíber se deduce que la colocación es indiferente, como Societas Argentaria: BELDA :1975 pp. 353). Conservamos útiles romanos vinculados a la explotación minera encontrados en el denominado paraje de Pedreras Viejas, en la Sierra de las Moreras, en el Coto Fortuna, en el Cabezo de San Cristóbal y en Los Perules. Buenos ejemplos, por citar algunos, son un «esportón» de esparto embreado de 58 cm. de altura; una cantimplora, también de esparto embreado, de 44 cm. de diámetro y 16 cm. de grosor; y picos, martillos y legones, todos de hierro, expuestos actualmente en los museos arqueológicos de Cartagena y Murcia. De las minas de época romana tenemos referencias, además de por sus historiadores y cronistas, por autores actua-
529
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
les, sobre todo ingenieros de los dos últimos siglos que reiniciaron los laboreos relegados en época romana. De fuentes clásicas (Diodoro Sículo) y su propia experiencia se sirve Bernardino Rolandi, Ingeniero de Minas y encargado de labores de dirección en las minas mazarroneras a principios del actual siglo (Rolandi 1954) al hacer una reseña histórica a modo general sobre la actividad minera de la zona de Cartagena y Mazarrón. Las minas romanas, según este autor, solían tener grandes galerías y pozos de mucha profundidad cuando eran excelentes criaderos y el terreno estaba formado por un tejido de ricos filones entrecruzados. Mediante determinados sistemas de explotación consiguieron llevar los laboreos incluso hasta los 300 metros de profundidad en los filones principales. Modernamente, en el actual siglo, las explotaciones se han continuado en los mismos filones, por debajo de la indicada cota; en filones secundarios y vetillas, pero buscando al mismo tiempo los rellenos antiguos romanos de estéril, que contenían un considerable porcentaje de plomo, apareciendo entre ellos algunas columnas de material virgen que respetaban para mantener el techo de las galerías (Mapa Geológico de España-Mazarrón ,Murcia.1953); lo que da idea de la riqueza mineral de los criaderos de la zona puesto que los romanos sólo explotaron la parte más rica permitiéndose incluso dejar testigos de mineral. Un buen ejemplo de lo anteriormente expresado es el caso de la mina «Triunfo» de Mazarrón, que durante más de treinta años produjo grandes beneficios trabajando casi exclusivamente los rellenos que se dejaron en la explotación primitiva (Rolandi, B. 1954 pag.351) ). Otro sistema romano alternativo con el de pozos y galerías era la práctica de «trincheras», sistema extractivo consistente en el seguimiento de la veta metalífera desde su afloración en superficie (caso del pozo Porche de Santo Tomás, 180 metros mediante este sistema) profundizando varios metros en el subsuelo adaptándose a las dimensiones de la veta exclusivamente. En su «Descripción geológico-minera de las provincias de Murcia y Albacete», el ingeniero Federico Botella (BOTELLA 1868) hace una asombrada referencia a estas «trincheras», manifestando la existencia en Mazarrón de «cerros enteros abiertos y arrancados desde su cumbre hasta su base» (posiblemente se trate de las observadas en la actualidad en los cabezos de Robles, Cosme o San Antonio de Padua, sitos en el coto minero de Mazarrón). Los pozos construidos por los romanos eran habitualmente de poco diámetro, entre uno y dos metros. Frecuentemente no solían pasar de los ochenta m de profundidad,
530
pero en casos extremos llegaban a 300 metros. Ante la aparición del agua en las perforaciones subterráneas, empleaban para extraerla tornillos de Arquímedes cuando la altura era poca. En cambio si era mucha y en cantidad, se perforaban grandes galerías de desagüe (de lo que constituye un excepcional ejemplo la galería del Coto Fortuna de Mazarrón) y cuando no, se establecía un sistema de pozos escalonados, dispuestos de modo que el fondo de uno se encontraba al mismo nivel y próximo a la boca del siguiente. Las fuentes clásicas remiten la patente de este sistema de pozos escalonados al mítico Bebelo, constructor de pozos; fue esta ultima técnica la que les permitió bajar, a pesar del agua, a los mencionados 300 metros de profundidad en las minas de Mazarrón. Por lo que respecta a la galería de desagüe del Coto Fortuna, Belda (1975) siguiendo a Gosse (1942) cita que se «descubrió una galería antigua para el desagüe de la mina de 1.800 m de longitud y situada a 180 m de profundidad; de 1,30 m de ancho por 2 m de alto, a lo largo de ella y en espacios de 80 en 80 m se excavaron unos pozos para permitir el trabajo de varios mineros a la vez. La consolidación de las galerías y pozos se llevaba a cabo con maderas, y más comúnmente con mampostería ordinaria, con cal y arena. La fortificación con madera la hacían generalmente con gruesas tablas ensambladas formando un encofrado que luego rellenaban hasta el terreno con escombro fino. Los minerales eran extraídos con esportones de esparto embreado, para darles mayor consistencia y armados con costillas de madera, de las cuales dos se prolongaban por su parte superior, y se unían con un travesaño, al que se sujetaba el extremo de la maroma o cuerda de extracción, fabricada también en esparto embreado. Para subir los materiales a la superficie empleaban tornos o poleas de madera, cuyo eje, igualmente realizado en madera, sobresalía mucho y tenía en sus extremos unas ruedas del mismo material que servían para el accionamiento a brazo o para enlazar con otras ruedas de una forma parecida a las que en época moderna se han empleado en las norias para riegos agrícolas accionadas por caballerías. Las herramientas utilizadas en las labores mineras del interior seguían siendo picos, martillos y legones, de hierro, con los que perforaban pozos y galerías. Los esclavos trabajaban con cadenas unidas a argollas que se ceñían a sus tobillos. Bernardino Rolandi (1954) que, como hemos dicho, trabajó en la primera mitad del actual siglo en labores de dirección de las minas del coto mazarronero y Coto Fortuna,
EL COTO MINERO DE SAN CRISTÓBAL Y LOS PERULES (MAZARRÓN). PATRIMONIO HISTÓRICO ARQUEOLÓGICO E INDUSTRIAL
Foto 3.- Tolvas de la mina Santo Tomás, en el conjunto Aurora/El Grupo.
se refiere a esto comentando que tras una incursión en una galería romana de desagüe descubrió «dos cráneos y varios huesos humanos casi destruidos por la acción del tiempo, y junto a ellos unos trozos herrumbrosos de cadenas y de argollas, seguramente empleadas con los esclavos, probablemente abandonados dentro de la mina a causa de una súbita alarma». La fase final en el proceso de explotación minera lo constituye el lavado de minerales al que se refieren Polibio y Estrabón al referirse a las minas de Cartagena. «En el Coto Fortuna aparecieron restos de un lavadero compuesto por ocho pilas en hilera a las que llegaba el agua con los lodos finos del mineral que se depositaba en el fondo de la pila, mientras que el agua y los barros ligeros continuaban». (BELDA, C.:1975 pp. 268-269. El número de piletas serían nueve según Ramallo 1980). El protagonismo de la minería en Mazarrón en época romana comenzará a decaer en el s. II d.C. Para época tardía el único centro que parece mantener una cierta actividad será el Coto Fortuna. Para estos momentos se constatan en la cumbre del cerro restos de fortificaciones, depósitos de agua y abundante cerámica africana de los tipos D1 y D2
(AMANTE, M.: Tabula Imperi Romani. Reg. de Murcia. (en prensa). Los trabajos mineros no fueron reiniciados hasta posiblemente época islámica, y probablemente no hicieron más que utilizar las instalaciones ya existentes. Aunque no poseemos datos de esta actividad ni de su magnitud en la zona de Mazarrón, para el área de Cartagena sí existe información al respecto, ya que son numerosas las fuentes árabes que mencionan las minas de plata y la existencia de minas de plomo en la costa de Tudmir (Al- Udri). La mención del alumbre en un documento castellano del s. XIV hace deducible su explotación en Mazarrón. Podría pensarse, por tanto, en la explotación al menos del alumbre mazarronero por parte de los árabes, ya que la existencia de yacimientos islámicos en la zona de «El Explosivo» (lomas próximas a las fábricas de alumbre) y en el paraje de «Cantarranas» podrían justificarse en relación con esta actividad. El Explosivo constituye una necrópolis que aunque de probable origen islámico (en ella aparecieron cerámica al manganeso y de reflejo metálico), puede prolongarse hasta fechas más modernas, dado que también se documentan cuencos con vedrío gris-azulado de los tipos
531
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
que han sido datados en el s. XVII en alfares de Murcia (MATILLA 1992, pp. 36-38). Cantarranas, por su parte, constituye un despoblado, donde tradicionalmente se ha situado el origen de Mazarrón. Así por ejemplo ya Vargas Ponce señalaba que Mazarrón se fundó hacia 1400 en Cantarranas, sujeto en todo a la ciudad de Lorca, trasladándose después a su actual ubicación al fundar el castillo Los Vélez y trasladarse a su amparo el Marqués de Villena (cit. en FERRÁNDIZ 1988. p. 12). Ya en época cristiana, la minería en esta zona vuelve a tomar un gran auge, como consecuencia de la explotación y comercio de los alumbres, cuya explotación se inicia en la penúltima década del s. XV, a partir de que Enrique IV concediera el privilegio de explotación a los Marqueses de Villena y de Los Vélez. Se mantuvo una importante producción hasta 1592, fecha en la que se produjo el cierre de las minas como consecuencia del descenso de la exportación a países europeos (para el alumbre ver FRANCO 1980). Tras la incorporación de las minas a la corona, en época de Felipe II, la actividad minera se transforma, ahora basada en el tratado de residuos o sedimentos de los alumbres, denominados «almagras», (utilizadas para el tratamiento del tabaco) manteniendo la explotación de este producto que siguió constituyendo un monopolio de los antiguos marquesados. Con el agotamiento de estos depósitos en el s. XVIII y la prohibición real de su exportación, comenzó la desaparición de esta actividad mazarronera relacionada directamente con la minería. Durante los siglos XIX y XX se vuelven a poner en explotación las antiguas minas, con nuevas tecnologías y nuevos medios que hacen económicamente rentable esta la actividad industrial. Hasta la década de 1880 Mazarrón fue una comarca minera relativamente abandonada, debido a problemas que exigían grandes desembolsos (el agua y el anhídrido carbónico), de modo que durante mucho tiempo el laboreo se ciñó a la zona libre de aguas y a través de empresas de pequeños industriales. La complejidad del laboreo en Mazarrón requería de grandes capitales (maquinas de desagüe y costosas labores de ventilación), cuyo disponible líquido sólo lo tenían empresas extranjeras, de ahí que, hasta las potentes inversiones de estas últimas, se retrasó el despegue minero de la zona. La más antigua empresa minera moderna de la zona de Mazarrón, fue la sociedad «Anglo-Hispana», que empezó a operar en la localidad desde 1843, donde previamente había adquirido algunas pertenencias.
532
A finales de 1851, se hizo un intento de apertura de las minas de plomo argentífero de Mazarrón, pero los resultados no fueron muy apreciados , ya que se consideraba complicada su explotación, irregulares sus filones y muy difícil la fusión de unas menas que contenían grandes cantidades de sulfuros de antimonio y de cinc; y así llegaron al punto de que habiendo establecido el año 1850 una fundición de plomo en Mazarrón, la tuvieron que dedicar casi exclusivamente a fundir pequeñas cantidades de minerales procedentes de las pocas minas de este mineral de Lorca y Totana. La nueva etapa de esplendor que arrancará de 1880 derivará de la influencia de las vecinas extracciones almerienses así como por el inminente desarrollo de la primera guerra mundial, que marcó la pauta de incremento de manufacturas metálicas para la elaboración de los útiles armamentistas. En realidad, el relanzamiento de la gran producción se produjo a raíz de la inversión de firmas como la francesa «Compañía de Águilas», que realizó grandes inversiones en Mazarrón en 1884, respaldadas por la casa Rothschild. A partir de este momento, la sociedad francesa da un impulso decisivo a la zona acometiendo el laboreo con los medios necesarios: perforación de aire comprimido sistema Burt, que resolverá los problemas de desagüe, además de rebajar los costos de transporte instalando un tranvía a vapor. A la Compañía de Águilas le siguió en importancia la sociedad «Unión» que, al igual que la anterior, seguía una modalidad de arrendamiento. Constituida en Madrid en 1883 se formó con capital extranjero, teniendo íntimas conexiones con la compañía «Metalúrgica de Mazarrón» (constituida el 4 de febrero de 1885 con un capital de 750.000 pesetas) estimulará la producción local con el objetivo de la instalación en la localidad de una fábrica para el beneficio del plomo, la «fundición Santa Elisa», que abriría nuevos horizontes a la minería del distrito. Entre los accionista de la compañía figuraban el «Banco General de Madrid»; la casa «G.Henfrey et Cia.», de Génova; y la «Fábrica de Refinación de oro y plata de Francfort» («Deutsche Gold & Silver Scheideanstalt»). En 1886, la fábrica abrió hornos, contando con los mayores adelantos técnicos de la época, entre ellos dos hornos Piltz y seis grandes reverberos de calcinación. Pese a tener que recurrir en parte a otros distritos mineros para completar sus necesidades de mineral, trataba la importante producción de plomo de Mazarrón que en esa época era del 29’35 por ciento del total de las menas plumbíferas provinciales. Durante los años posteriores las producciones se fueron manteniendo y elevando hasta el punto de que en 1924 la
EL COTO MINERO DE SAN CRISTÓBAL Y LOS PERULES (MAZARRÓN). PATRIMONIO HISTÓRICO ARQUEOLÓGICO E INDUSTRIAL
Foto 4.- Hornos de calcinación de alunita para producción de alumbre y almagra. Conjunto Vistalegre.
producción de Mazarrón sería de más de una tercera parte de la producción total regional, 36’16 %. La Compañía de Águilas seguía siendo la entidad propietaria más potente, junto a la de D. Juan Martínez Conesa, propietario de la mina Fuensanta. Al igual que en Cartagena y La Unión, las explotaciones fueron experimentando una lenta decadencia, ya que sus filones principales quedaron casi agotados y sólo se trabajaba en vetas o ramificaciones de aquellos, teniendo incluso que recurrir al beneficio de los rellenos de las explotaciones romanas, como es el caso de la mina «Triunfo». La principal mina del Coto San Cristóbal, en el momento, fue San José, que aportaba ella sola el 20% de la producción total murciana y el 60% del total del coto de Mazarrón. Al mismo tiempo una serie de factores adversos se volvían a repetir: agua y gas carbónico, que retrasaban las extracciones junto a nuevos factores como la escasez de personal, los bajos salarios, extensión superficial muy reducida y agotamiento de los criaderos. El malestar obrero general, ocasionado sobre todo por la escasez de jornales, motivó un intento de socialización de las minas por parte de los obreros en 1931, en base a una negativa de aumentos salariales de la
nueva compañía gestora desde los años 1930, la «Compañía de las Minas de Hierro de Bedar». Éstos constituyeron la «Comunidad de mineros de Mazarrón», si bien la Compañía de Bedar mantenía su director, ingenieros y personal administrativo. El ensayo fracasó y los obreros entregaron de nuevo las minas a la empresa de Bédar, ante la imposibilidad de una administración rentable. Otros intentos de socialización se realizaron con posterioridad, sobre todo en el periodo de tiempo correspondiente a la guerra civil a través de la incautación de las minas por parte de las sociedades obreras. Tras periodos de actividades intermitentes que venían sosteniendo las explotaciones en plena crisis económica, se repitió el problema del desagüe, que obligó al cierre definitivo de las minas. Con posterioridad, entre los años 1951 y 1962, primero la empresa Minofer («Minerales No Férricos S.A.») y, posteriormente, «Minas de Cartes», realizaron la reapertura de las minas del coto, cuya actividad principal se centró en lavados de escombreras con el nuevo sistema de lavaderos de flotación, además de ciertas explotaciones de tipo superficial. Desde 1972, compañías como Asarco, Billiton Española S.A. y Navan S.A. han realizado sondeos y estudios valorando las
533
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
posibilidades de la nueva puesta en funcionamiento del coto minero. SITUACIÓN Y ACCESO
El coto minero de Mazarrón se localiza en la margen derecha de la carretera comarcal 3315, dirección TotanaMazarrón, antes de introducirse en esta última localidad, de la que dista aproximadamente unos 300 metros. A este nivel, la carretera C-3315 queda flanqueada, a la derecha, por el mencionado coto y a, la izquierda, por el Cabezo del Hierro. La extensión del coto es muy reducida, poco más de un Km. en orientación NO-SE; lo que indica claramente la gran concentración y riqueza de sus criaderos. Las referencias a accidentes geográficos más inmediatos son: la margen derecha de la Rambla de las Moreras y la sierra del mismo nombre en la parte Sur y S-W, junto con el paraje de «El Espinal»; el núcleo urbano de Mazarrón al Sur y Este (prácticamente el pueblo se introduce actualmente en el coto, mediante un barrio muy deprimido denominado «La Serreta»). En dirección NW el paraje «Finca Petén», el «Cabezo del Moro» y «Cantarranas»; al Norte la mencionada carretera C-3315 y parajes como el «Vaticinio» y «Portichuelo». El coto minero se conforma en torno a la existencia de una serie de cerros que lo definen y lo delimitan de manera natural. Estos cerros son: Los Perules, en orientación NorteNoroeste, situados en el paraje del mismo nombre, formando un pequeño conjunto de cerros que a modo de barrera natural cierran el coto por este lado; al Suroeste el Cabezo de Cosme; el Cabezo de Robles, al Sur; y el Cabezo de San Cristóbal, al Sur-Sureste; terminando, al Este, con el Cabezo de la Impensada o de La Liebre. Entre estas pequeñas formaciones montañosas, en parte montadas sobre ellas y en parte en los espacios libres situados a los pies de sus laderas, se encuentran todas las instalaciones mineras. Característico de la zona es la existencia de un extraño colorido en tonos ocres, grises y variedades del rojo que le dan al paisaje minero un aspecto fantástico, irreal y de naturaleza artificial. Esta gama cromática se produce mediante los residuos minerales del subsuelo (limonita, hematites, óxidos de manganeso...) acumulados, por un lado, en los amontonamientos de estériles en terreras y, por otro, en vertidos en pantanos de las aguas procedentes de lavaderos a través de la recogida de estas mediante conducciones en un último proceso de decantación del mineral fugado. El acceso a estas instalaciones se realiza por el camino
534
común que se dirige a todo el conjunto minero, situado en la margen derecha de la carretera, pocos metros antes del pueblo. Por este camino se pueden recorrer apenas unos 500 metros porque, tras llegar a la explanada donde se sitúan parte de las oficinas del conjunto de Santa Ana, es recomendable efectuar el resto del recorrido a pie, ya que el acceso en vehículo no es fácil y puede resultar un tanto peligroso, por la inestabilidad del terreno en el que frecuentemente se producen hundimientos y socavones. Hay que tener en cuenta que gran parte del interior de la zona se encuentra horadado por innumerables galerías que recorren el subsuelo en todas direcciones. Una vez dentro del recinto los recorridos a pie se realizan a través de los caminos de tierra para servicio de las minas, alguno de ellos común a gran parte de los conjuntos. Otros caminos han dejado de existir ocultos bajo terreras, lo que implica un acceso a las edificaciones con cierta dificultad. CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS
La formación geológica de Mazarrón puede considerarse prolongación de la de Cartagena, pues aparece en ella el estrato cristalino, el Terciario y el Mioceno, e importantes asomos eruptivos que ocupan gran extensión; el primero formado por micacitas, sobre las que, se disponen las calizas triásicas que entre otras elevaciones son las que forman la sierra de las Moreras. El terciario, constituido por areniscas, margas, calizas y conglomerados, no tiene interés minero y se encuentra separando los asomos eruptivos donde se localizan los demás yacimientos mineros. Uno de éstos es el de los cabezos de San Cristóbal y de Los Perules que, además de ser la masa andesítica de mayor extensión es la más importante, por estar en ella no sólo casi todos los criaderos de plomo de Mazarrón sino los más ricos (para un resumen de las características geológicas del distrito minero de Mazarrón, incluyendo la bibliografía básica con el mismo ver: RAMALLO Y ARANA 1985 PP. 50- 53). De estos criaderos los más importantes han sido: En la zona de San Cristóbal los filones «Prodigio» y «San José», que en parte formaban un solo filón principal con ramificaciones, a manera de árbol del que partían los filones secundarios. Entre éstos destacan: el Filón «Esperanza», hoy en día agotado y que era una ramificación del filón «Prodigio» que relacionaba la mina «Usurpada» con «Esperanza», «Fuensanta», «Triunfo», «Tubal» (donde se perdía), etc...; el Filón
EL COTO MINERO DE SAN CRISTÓBAL Y LOS PERULES (MAZARRÓN). PATRIMONIO HISTÓRICO ARQUEOLÓGICO E INDUSTRIAL
Foto 5.- Conjunto San José.
«Rompe y Raja», de la mina «Triunfo», «Usurpada», «Esperanza», y que moría en «Tubal», donde se unía con el «San José»; el Filón «San Hilario», en cuya extracción trabajaban las minas «Fuensanta», «Esperanza» y «Triunfo» y que era una ramificación de «Rompe y Raja»; y el Filón «San Alejandro», de la Mina «Fuensanta». En la zona de Los Perules, el Filón «San Hipólito», que se relaciona con las minas de «San Antonio de Padua» y «San José»; el Filón «San Jorge», en la zona de «Talía» y de «San Antonio de Padua» y una de cuyas ramificaciones es «El Carrerón», que aflora a la superficie y fue explotado por los romanos; el pozo «Porche», de la mina Santo Tomas, está todo él abierto, siguiendo el filón, hasta una profundidad de unos 180 metros en la mina «Talía». CATÁLOGO DE YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS Y TESTIMONIOS DE MINERÍA ANTIGUA
En la Carta Arqueológica de la Región, ampliada y actualizada por las tareas de catalogación que en la actualidad venimos realizando para el término municipal de Mazarrón, poseemos para el Coto minero de Mazarrón, datos sobre
posibles testimonios de los trabajos de minería de época romana, sobre hallazgos en varias minas y sobre una serie de yacimientos relacionados y próximos a ellas. Por localizarse dentro del recinto minero y formar parte de restos de actividades en relación con la minería se han incluido en el inventario de bienes muebles e inmuebles del Coto (Mapa 1). Son los siguientes: Mina La Corta:
Localizada en el Cabezo de San Cristóbal. Se trata de una mina a cielo abierto, considerada como romana tradicionalmente (Foto 1). Se encuentra, más concretamente, en la cara Sur del cabezo de San Cristóbal, en el denominado «Charco de la Aguja», recinto pantanoso relleno de sedimentos de arrastres de las terreras de las minas que se deslizan con las lluvias y que en los últimos años han recrecido el antiguo nivel original unos 15 metros. Este pantano se sitúa a los pies del pozo (en la actualidad hundido) de la misma denominación. La Corta ocupa un gran frente de laboreo romano de aproximadamente unos 300 metros de longitud y unos 25 metros de altura media visibles en la actualidad (los 15 restantes se encuentran enterrados por el pantano del charco de
535
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Foto 6.- Castillete de madera de pino Canadá de la mina San Simón y Sala de máquinas de vapor. Conjunto Ledua.
la Aguja). El frente principal de La Corta, que podría calificarse como de impresionante y grandioso (de más 50 metros de longitud por 25 de alto), situado inmediatamente bajo el pozo de «La Aguja», dispone en el extremo más oriental de un ángulo, perfectamente recortado en la roca, que lo recorre de arriba a abajo. En la actualidad en esta parte existe una fisura producida por el hundimiento del pozo de La Aguja en época reciente .Todas las paredes conservan las marcas de la percusión de los útiles de extracción de mineral (picos-martillos y cuñas).En la parte elevada dispone de orificios o arranque de galerías de sondeo, que son de proporciones irregulares; de la misma manera, en su extremo SE, se encuentra otra galería-trinchera a ras del suelo que se introduce perpendicularmente hacia el interior del cabezo, siendo fácilmente transitable unos pocos metros. Se observan materiales arqueológicos en las zonas previas a lo cubierto por las terreras, y una piedra de molino de picar mineral que se conserva aún in situ. En un lateral hay varias viviendas rupestres posiblemente de origen antiguo, aunque reutilizadas hasta época moderna para guardar ganado. Aparte de las visibles, existen otras enterradas que unidas configuran un amplio conjunto. De las inmediaciones
536
de estas cuevas, denominadas como cuevas de Robles, se encuentra depositado en el Museo de Murcia un pequeño lote de materiales con cerámica común romana, fragmentos de ánforas, una tesela y seis fragmentos de cerámica a mano. Mina Cosme:
Se encuentra localizada en el paraje de «Los Perules», en el Cabezo de Cosme. Estamos ante una mina de tipología antigua, posiblemente romana, tipo trinchera, que secciona el cerro en su cara Este. A sus pies y por la ladera de la misma orientación aparecen materiales (ánforas Dressel 1 , de boca de seta, cubiletes de paredes finas, cerámica campaniense, y también se recogió una cuña de hierro). Mina Triunfo:
Se encuentra en la base del Cabezo de San Cristóbal, y de aquí proceden algunos de los materiales y herramientas mineras que se exponen hoy en día en los museos de Cartagena y Murcia.(FERNÁNDEZ DE AVILÉS 1941) Los hallazgos se produjeron al iniciarse la explotación en época moderna (fines del s. XIX y principios del XX): maderos de entibado de galerías, tornos de extracción, «ferramenta», ánforas y
EL COTO MINERO DE SAN CRISTÓBAL Y LOS PERULES (MAZARRÓN). PATRIMONIO HISTÓRICO ARQUEOLÓGICO E INDUSTRIAL
esportones de esparto con armazón de madera. Los citan ingenieros de la época como B. Rolandi y B. Villasante (ROLANDI 1954. BRAVO VILLASANTE 1892 y 1912. Sus noticias las recoge también ALONSO 1974, p. 41). Según indican, el pozo tenía ya 300 m de profundidad, producto del laboreo romano, cuando ellos lo continuaron. Observaron en esta mina la particularidad notable de que sólo se beneficiaba la parte rica de los filones, encontrándose el criadero explotado sólo en su parte central, y quedando intactas las zonas mas pobres próximas a los hastíales. Ánforas procedentes de esta mina, estuvieron muchos años en las oficinas de la empresa minera. Belda (1975 p. 269) cita esportones y poleas. Por su parte Amante (Tábula Imperi Romani. en prensa) menciona diversas lucernas de engobe negro. Mina de San Antonio:
Se encuentra en el paraje de «Los Perules», y es una vieja mina romana reexplotada en época moderna. En una de sus más antiguas galerías se hallaron diversos utensilios de laboreo minero, hoy expuestos en el Museo de Murcia. En prospecciones realizadas para el actual inventario y para la Carta Arqueológica este pozo no ha sido localizado, ya que posiblemente se encuentre cubierto por terreras actuales. Cabezo de San Antonio de Padua (Mina de la Esperanza):
Localizada en el paraje de «Los Perules», en el conjunto de San Antonio de Padua. El yacimiento se encuentra en un pequeño cerro en torno a la chimenea del mismo, perteneciente a la instalación del pozo con castillete metálico «San Federico»; (en el pozo figura el número 14 en el brocal actual). Se localizan restos romanos en un espacio aproximado de unos 500 m. Materiales de esta procedencia se encuentran catalogados por error de denominación como Mina Esperanza en el Museo de Murcia, denominación que también figuraba para esta zona en la Carta Arqueológica. El error ha podido ser subsanado a partir de la documentación planimétrica histórica a la que hemos tenido acceso, pero debe insistirse en la existencia de documentación a partir de los años sesenta con referencia al yacimiento de Mina Esperanza y que debe adscribirse al Cabezo de San Antonio de Padua. La mina Esperanza como tal, se localiza a media ladera de la cara Sur del Cabezo de San Cristóbal y corresponde a una mina moderna conocida también por la denominación «Pozo de la Aguja». No debe tampoco confundirse este conjunto con la Mina San Antonio a la que hacíamos
referencia con anterioridad, de origen romano, próxima pero situada, según la planimetría del coto, bajo la vertiente opuesta del cerro de ese mismo nombre y en la actualidad oculto su pozo por terreras. Sebastián Ramallo (Ramallo y Arana, 1985 p. 58) hace referencia al hallazgo en las terreras de esta mina, en 1840, de una estatuilla de bronce de 0’152 m de altura representando a Hércules, hallazgo conocido en la actualidad por un grabado de Botella y Hornos (1868 pp. 42-44). En la parte alta se conservan restos de un pavimento de «opus signinum» y sobre la ladera unas alineaciones de muros de algún tipo de estructura romana no definida, semienterrada por los últimos sedimentos mineros. En todo el cerro se aprecian gran cantidad de materiales romanos: ánforas tipo Dressel 1 y de boca de seta, tapaderas de borde ahumado, cerámicas de barniz negro de los tipos campaniense A y B, y cerámica pintada de tradición ibérica, materiales encuadrables en un momento antiguo. La única pieza discordante con este panorama es un fragmento de terra sigillata clara D depositado en los fondos del Museo de Murcia junto al resto de un lote de materiales procedentes de la «Cumbre de la Serranía sobre Finca Petén», que estimamos que sólo podría adscribirse a la zona de que tratamos. La descripción de González Simancas (Catálogo monumental de España. Prov. de Murcia Manuscrito del Inst. D. Velázquez pp. 358 y ss.) sobre viviendas de tipo rectangular con muros pobres y estucos rojos, tal vez se refiera a este mismo yacimiento. En estas habitaciones se hallaron tres ánforas, una piedra circular de molino, escoria de plomo y monedas, una de ellas al parecer de Trajano. Ramallo y Arana (1985, p. 59) relación también con San Antonio de Padua la noticia de González Simancas sobre el hallazgo de una figura esculpida de 0,83 m de altura y 0,120 m de longitud en el plinto. Cabezo de Robles:
Este cabezo, situado en el paraje de «Los Perules», es una zona de antiguas minas romanas, cuyo procedimiento de extracción del metal se realizaba mediante el mismo sistema que el de Cabezo de Cosme (trinchera). Se localizan varias bocas de minas; las más elocuentes se disponen en la cara NE y SE. (Foto 2). La ladera del cabezo se encuentra cubierta por terreras que presentan material romano. Los materiales de esta procedencia depositados en el Museo de Murcia se encuentran catalogados como «Cabezo del Hierro al W. de Mazarrón», dado que proceden de la terrera de una supuesta antigua
537
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
mina de hierro, no debiéndose confundir con el Cabezo de igual nombre del que trataremos a continuación. Es de destacar la presencia de cerámica campaniense tipo A y B, junto a vasos de paredes finas y sigillatas itálicas y sudgállicas. Cabezo del Hierro:
Localizado en el paraje «Minas de Mazarrón», se sitúa frente a la aludida explotación minera (a sus pies se encontraba el antiguo Hotel de La Compañía de Águilas, y bajo él corría el trazado de la antigua línea de ferrocarril que transportaba el mineral para el embarque y las fundiciones situadas en la población). Del coto minero lo separa la carretera C-3315. En este cerro se encuentran, dos habitaciones excavadas en el terreno y separadas por un muro de la misma roca; ambas están relacionadas con fragmentos de un ánfora Dressel 1 localizada en un ángulo de la construcción, por lo que parece posible adjudicarles cronológicamente esta filiación. Junto a esto, existen en la parte alta del cerro dos galerías mineras que han sido prospectadas, y cuya técnica de realización, a base de cincel y martillo, podría ser en origen de época romana.
Pozo Porche:
No localizado en el trabajo de campo actual, aunque sí en la documentación planimétrica histórica, se encuentra situado en las proximidades del Pozo de Santo Tomás. Las referencias que tenemos de su existencia y explotación romana las debemos a su mención en tratados mineros (ROLANDI y TEMPLADO 1928). Mina San Federico:
Trinchera de posible filiación romana, aunque no se hallan localizado materiales en su entorno. Es del mismo tipo que las de «Cosme» y «Robles». Se localiza en Los Perules, en el camino de servicio de minas que se dirige hacia las instalaciones San Antonio de Padua, a derecha e izquierda del mencionado camino y en parte cubierta por él, su origen artificial es debido al procedimiento de extracción de mineral mediante seguimiento de la veta, ajustándose a los límites de ésta y ampliándola sólo lo estrictamente necesario para su acceso. Como resultado ha quedado en el monte una perforación de ancho variable entre 1.5 y 2 metros y de profundidad imposible de calcular. CATÁLOGO DE LOS ELEMENTOS MINEROS CONTEMPORÁNEOS
Finca Petén:
Localizado bajo las vertientes NW de los cerros de Los Perules, se trata de un yacimiento romano y, posiblemente, islámico. Allí tuvo lugar una actuación arqueológica que permanece inédita y que promovió el Museo de Murcia, en octubre de 1972, abriéndose una cuadrícula de 3 x 3 m, donde quedaron al descubierto una serie de muros de piedra y cal que delimitaban restos de dos habitaciones con pavimentos de tierra batida y una posible calle o patio empedrado. En el ángulo de una habitación se localizó un pequeño rebanco con restos de haber sido usado como hogar. Fuera del corte arqueológico que se acometió, se localizaron en superficie diversos restos de muros, además de restos de «opus signinum» y materiales muy abundantes en superficie, alguno de los cuales (un molino), se encuentran expuestos en el Museo de Murcia, así como desechos de hornos: ladrillos y tejas mal cocidas. Entre el material depositado en el Museo de Murcia, cabe destacar cerámica campaniense A y B fm. Lamboglia 36A, sigillatas itálicas, sudgállicas e Hispánicas, así como cerámica ibérica pintada. A una fase anterior correspondería un fragmento de cerámica ática y a época medieval cerámicas pintadas al manganeso.
538
Mediante las prospecciones realizadas para la recogida de datos sobre las estructuras mineras contemporáneas de la zona, se han localizado una serie de 15 conjuntos que incluyen un total de 76 estructuras inventariadas. METODOLOGÍA
En la confección del catálogo se ha contado con el precedente del elaborado para la Declaración de los bienes muebles e inmuebles del término municipal de La Unión, en el que figuran, a modo de inventario, todos los bienes muebles e inmuebles referentes a la actividad minera de la zona Cartagena - La Unión (Berrocal y Vidal 1993), donde para la toma de datos y posterior descripción de las estructuras se utilizó como base de trabajo la sistematización de una fichatipo individual para cada bien inventariado. Esta ficha-tipo aunque adaptada en algunos aspectos puntuales en relación con la temática tratada , se inspira en el modelo que consta en el anexo nº 1 a) de la Ley de Patrimonio Histórico Español 16/85, de 25 de junio mediante la recogida de información en dos grandes apartados: I. Datos sobre el Bien objeto de Declaración y II. Situación Jurídica
EL COTO MINERO DE SAN CRISTÓBAL Y LOS PERULES (MAZARRÓN). PATRIMONIO HISTÓRICO ARQUEOLÓGICO E INDUSTRIAL
Foto 7.- Maquinaria de la Sala de máquinas de la mina San Simón. Conjunto Ledua.
del Bien, subdivididos a su vez en varios puntos básicos para la completa definición de los elementos inventariados. En nuestro caso concreto, al no realizarse el inventario sobre la base de una declaración de Bien de Interés Cultural, sino en función de una recogida de datos como anexo a informes de evaluación de impacto ambiental, se realizaron pequeñas modificaciones: el apartado «Delimitación de entorno» fue omitido y los datos con él relacionados han pasado a formar parte de los subapartados «situación» (2c) y «Ubicación»(7d), en el que se hace referencia a todos los datos de localización geográfica del objeto de inventario. Por otro lado, se sustituye el concepto «declaración», donde lo hubiese, por el de «catalogación». La ficha-tipo queda como sigue: I.DATOS SOBRE EL BIEN OBJETO DE LA CATALOGACIÓN 1- DENOMINACIÓN 2- DESCRIPCIÓN a) Inmueble o mueble objeto de la catalogación b) Partes integrantes c) Situación
3- DATOS HISTÓRICOS 4- DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOGRAFÍA 5- ESTADO DE CONSERVACIÓN a) Condición b) Partes que faltan c) Restauraciones realizadas 6- USO 7- LOCALIZACIÓN a) Comunidad Autónoma y Provincia b) Provincia c) Municipio d) Ubicación e) Acceso 8- OBSERVACIONES II. SITUACIÓN JURIDÍCA. 1-TITULAR DEL DERECHO DE PROPIEDAD a) Nombre y apellidos o Razón Social Al final del catálogo se incorpora un índice-guía de los tipos de estructuras principales en el que se hace una pequeña referencia a su morfología y función. Como objetos de inventario también se han recogido, de manera individual y con ficha propia, una serie de compo-
539
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
nentes secundarios (balsas, restos de casas de máquinas, lavaderos, trancadas, tolvas, fraguas, pozos etc...) cuya función estaría relacionada con los elementos más significativos (castilletes, chimeneas, etc...). El apartado 3 («DATOS HISTÓRICOS») se encuentra en proceso de revisión ya que, aunque se contaba con el fondo documental del Archivo Municipal de Mazarrón, en el futuro se podría ampliar la información mediante la consulta de documentos privados relativos a la actividad minera de las antiguas empresas de la zona; algunos de ellos se encuentran en colecciones privadas y otros han sido recogidos por la empresa Navan Resources, actual gestora del coto minero Los Perules - San Cristóbal. Este tipo de documentos procedentes en su mayor parte de las oficinas de las propias minas, abarcan una amplia temática. Entre ellos existe un curioso grupo de fuentes inéditas que se encontrarían dentro de lo que autores contemporáneos denominan «literatura minera de época firmada por los ingenieros del cuerpo de minas»,(Vilar y Egea 1990) cuyo contenido incluye memorias, informes, proyectos, estudios de metalurgia, etc. Se trata, a veces, de manuscritos o borradores con notas, rectificaciones en los márgenes... y, en otros casos, son ya proyectos definitivos redactados a máquina que a menudo incluyen gráficos, secciones geológicas y demás, y que fueron realizados por ingenieros de principios de siglo. Los otros documentos, contienen cuestiones tanto de índole general, como concretas a estructuras, pozos y conjuntos, pudiéndose dividir, siguiendo el cuadro de clasificaciones efectuadas en el Archivo Municipal de Mazarrón, como relativos a: Secretaria (reglamentos internos, libros, certificación y copias de actas; dirección, aviso y comunicados; decretos y órdenes de estado, decretos y órdenes ministeriales; bandos y avisos de la alcaldía; intervención estatal; inventario de minas, de lavadero, de maquinaria e instalaciones; arriendos y compras, contratos; obras y planes de labores; de justicia con declaraciones de herederos, pleitos, correspondencia de entrada y salida, etc...), Personal (asambleas, fichas de afiliación al C.N.S.; sanciones, peticiones y denuncias; intendencia, impuestos personales, recaudación, declaraciones de prestación personal a favor del estado; militarización con peticiones de exención, de bajas por incorporación a filas; seguros y accidentes, pólizas, subsidios, bajas laborales; partes mensuales de producción y estadística; libros de pagos de salarios de la compañía aseguradora; movimiento de personal, nóminas y jornales, de haberes, de trabajos a destajo; nómina de desagüe, liquida-
540
ción de nómina, relación de jornales, anticipos, reparto de primas de beneficios, etc...), Producción y Expedición de Minerales (partes: partes estadísticos, partes de producción diarios de minerales; facturación de producción; análisis de minerales; documentación diversa de combustibles y materiales; etc...) y Contabilidad (contabilidad mensual; impuestos sobre mineral; acciones y beneficios; libramientos; balances y cuentas; ingresos y gastos; libros de contabilidad varios, etc...). Previo a la recogida de las fichas-tipo del inventario se consideró necesaria una pequeña síntesis histórica que incluyera datos relativos a la antigua minería de la zona, justificada mediante la realidad de que los trabajos mineros de los dos últimos siglos son casi una continuidad de los antiguos laboreos que, adaptados a tecnologías posteriores, han pervivido hasta épocas recientes, siendo significativo que la ubicación geográfica de las labores se mantenga en límites tradicionales desde la antigüedad, de modo que al menos en lo que se refiere a la zona objeto de inventario actual, todas las explotaciones modernas tienen un claro precedente en la minería romana de extracción de galenas argentíferas, siendo esta de tal envergadura que, como es sabido, algunas de las empresas mineras contemporáneas llegaron a sostenerse en parte por el beneficio extraído de antiguos trabajos o escoriales romanos, o continuaron en profundidad explotaciones ya iniciadas por estos (caso de la «Mina Triunfo»). Como documentación cartográfica se utilizó el plano escala 1:25.000, Mazarrón 976-II (52-77) del Instituto Geográfico Nacional para situación general del recinto y referencias topográficas. Para la realización de planimetría actual se ha utilizado un levantamiento topográfico realizado por Navan Resources con fecha 2-6-93 a escala 1:2500 (Navan Resources plc. Mazarrón Lead/Zinc Proyect.Surface Topography). Para la denominación de conjuntos y estructuras así como para la situación detallada de estos se manejó planimetría antigua del Coto Minero: uno de los planos, posiblemente, de la empresa Compañía de Águilas (últimas décadas del siglo XIX); otro perteneciente a la empresa Minerales No Férricos S.A (MINOFER), a escala 1:1.500 y del año 1951; y, por último, uno, de idéntica escala que el anterior, muy fragmentado y carente de créditos. La localización de este tipo de documentación cartográfica antigua, en líneas generales, resulta una guía de trabajo muy útil, aunque estuvo condicionada, entre otros motivos, por la falta de una planimetría actual a escala adecuada que
EL COTO MINERO DE SAN CRISTÓBAL Y LOS PERULES (MAZARRÓN). PATRIMONIO HISTÓRICO ARQUEOLÓGICO E INDUSTRIAL
Foto 8.- Conjunto de Santa Ana. A la izquierda balsas del lavadero de Santa Ana o San Juan.
diera situación detallada a las estructuras. Su utilización facilitó el establecimiento de las demarcaciones y denominaciones de las concesiones mineras, los nombres de los conjuntos , de los pozos y la ubicación de las estructuras, lo que fue una buena referencia, pese a que algunas de ellas estuvieran desaparecidas, remodeladas o con cambios de funcionalidad. Junto a ello ciertos inconvenientes: el estado fragmentado de alguno de los planos, que imposibilitaba obtener el nombre y localización correcta de ciertos conjuntos; y, por otro lado, la existencia de diferencias de denominación y límites de explotaciones en cada uno de ellos, por pertenecer a momentos y compañías explotadoras diferentes. También de las minas del coto de Mazarrón, se localizaron planos de maquinaria procedentes de una empresa alemana («Maschinenfabrik. P.Kyll .Cöln-Bayenthal») que, entre los años 1870-1903, podría haber sido proveedora de maquinaria de la Compañía de Águilas. Junto a esto, dos catálogos de la firma inglesa «Campbell Gas Engine Company, Ltd., Halifax,Inglaterra», catálogo nº 273 y 319, fábrica de motores de aceites pesados industriales. Creemos que mediante su valor ilustrativo ayudarían a recrear el tipo de
maquinaria utilizada en la época que, por lo que respecta a la zona objeto de inventario, se encuentra totalmente perdida hoy en día. Por ultimo, el catálogo añade a la documentación fotográfica actual una serie de fotografías antiguas, algunas de ellas fechadas en torno al año 1913,lo que permite además del estudio de la evolución de las estructuras a través del tiempo, contemplar algunas que se encuentran ya desaparecidas. CATÁLOGO DE CONJUNTOS Y SUS ESTRUCTURAS (MAPA 2). CONJUNTO SAN ANTONIO DE PADUA
Bajo esta denominación se agrupan una serie de estructuras cuya ubicación geográfica las sitúa en la parte media mas elevada del conjunto de cerros que conforman el paraje de Los Perules. Estas elevaciones son visibles desde la C- 3315 antes de introducirse en el pueblo. La instalación de San Antonio de Padua apenas es visible desde este punto ya que se encuentra en una pequeña meseta en la parte media elevada de estos cerros, un tanto retranqueada, y además las terreras del entorno le restan visibilidad.
541
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Foto 9.- Chimenea de máquina de vapor del pozo de La Aguja (Esperanza), en el conjunto Usurpada.
El acceso se realiza mediante el camino de servicio de minas, que divide a modo de eje imaginario el coto minero en dos áreas básicas de orientación para localizar todos los conjuntos (derecha Los Perules, izquierda San Cristóbal). Ascendiendo por este camino y tras un recorrido de unos 250 metros dejando atrás y a la derecha las instalaciones del conjunto» San José», se pueden observar ya las instalaciones San Antonio de Padua, separadas de las anteriores por una enorme terrera y a una cota más elevada que ellas. Las estructuras se agrupan físicamente por su relación funcional, requiriendo algunas proximidad. Por ejemplo al castillete siempre se encuentra inmediata la sala de máquinas donde se inicia el sistema de tracción de ascenso y descenso de jaulas; las tolvas se encuentran unidas al castillete por medio del muelle de descarga para que el recorrido de las vagonetas de mineral tanto útil como desechable sea el mínimo, también facilita el desalojo inmediato del material extraído del pozo. La chimenea de máquinas de vapor en éste y todos los conjuntos, se sitúan siempre en una zona elevada y comunicadas con la sala de máquinas a través de la conducción de humos.
542
Parte de las estructuras de este conjunto se localizan sobre el cerro del yacimiento» Mina Esperanza». La instalación se compone de los siguientes elementos: INMUEBLES: CHIMENEA DE MÁQUINA DE VAPOR SAN FEDERICO. Basamento de planta cuadrada y cuerpo superior troncopiramidal, separados por cuatro hiladas escalonadas de ladrillo. TRANCADA SAN FEDERICO. Excavada en la roca. Longitud: 100 m. aproximadamente. CASTILLETE SAN FEDERICO. Metálico de seis patas. Con pozo circular con boca de hormigón. SALA DE MÁQUINAS DEL CASTILLETE METÁLICO SAN FEDERICO. Arrasada. Sólo conserva la bancada de la maquinaria y el arranque de la conducción de humos. CASTILLETE DE MAMPOSTERÍA SAN FEDERICO SALA DE MÁQUINAS DEL CASTILLETE DE MAMPOSTERÍA SAN FEDERICO. No conserva maquinaria. Ha perdido la cubierta. TOLVAS SAN FEDERICO. Relacionadas con el castillete de mampostería al que se unen por un paso elevado. MUELLE DE DESCARGA SAN FEDERICO. Unido a las tolvas por un paso elevado construido con madera.
EL COTO MINERO DE SAN CRISTÓBAL Y LOS PERULES (MAZARRÓN). PATRIMONIO HISTÓRICO ARQUEOLÓGICO E INDUSTRIAL
FRAGUA SAN FEDERICO. Edificio que ha perdido la cubierta. Conserva la mesa de reforma y mantenimiento de los útiles, el hogar con estructura de obra sobre la que se situaría la parrilla metálica, pileta para enfriar el metal, y un pilar de madera para sostén del yunque. POLVORÍN SAN FEDERICO. Abovedado. Recortado en el monte. MUEBLES: JAULAS DEL CASTILLETE METÁLICO SAN FEDERICO. Se conservan aún suspendidas en la boca del pozo. En uno de los planos antiguos utilizados este conjunto se encuentra dividido y parte de sus instalaciones (los seis últimos elementos inmuebles) pertenecen al conjunto» Talía».
INMUEBLES: SALA DE MÁQUINAS. Arrasada e inaccesible. Son visibles los escombros junto a la boca de un pozo. CONJUNTO EL GRUPO
Situado al pie de Los Perules en la misma orientación que el conjunto anterior (Aurora), posee un pozo de extracción con castillete de obra cuyo lateral derecho se dispone a modo de escalera con peldaños para el acceso a los ejes de las poleas. Poseía un muelle de descarga de estériles desaparecido del que sólo restan la plataforma superior realizada en tablones de madera ensamblados. Se conserva una tolva rectangular para el depósito de mineral. En ciertos planos este conjunto «EL GRUPO» estaría incluido en el anterior: «AURORA». Los elementos con el relacionados:
CONJUNTO TALIA
Situado en el paraje de Los Perules, en los cerros de esa misma denominación y en las laderas orientadas al NW-W, paralelos a las instalaciones del conjunto» La Cosica». A este conjunto no le quedan en la actualidad más que el enorme brocal de obra de dos pozos denominados «San Pío» y «Santa Eloísa» que fueron recrecidos en cal y piedra para nivelar la pendiente de la ladera, uno de ellos de sección circular y el otro cuadrada, los restos a nivel cimentación de la casa de máquinas común a ambos y la balsa de obra de otro pozo más alejado denominado de «San Antonio de Las Palomas». Se accede a este conjunto por el mismo camino que al conjunto San Antonio de Padua que se encuentra muy próximo a él. INMUEBLES: POZO SAN PÍO POZO SANTA ELOÍSA RESTOS DE LA SALA DE MÁQUINAS COMÚN A AMBOS POZOS. Apenas se conservan restos a nivel cimentación. BALSA DE ALIMENTACIÓN DEL POZO DE SAN ANTONIO DE LAS PALOMAS. Para abastecimiento de agua de sala de máquinas de vapor. CONJUNTO AURORA
Se encuentra totalmente desaparecido y se localiza al pie de Los Perules, en la cara del cerro más occidental. El acceso se realizaba por el mismo camino de servicio común a la zona de Los Perules, en dirección W.
INMUEBLES: CASTILLETE DE MAMPOSTERÍA SANTO TOMÁS. Sobre pozo de boca cuadrada. TOLVAS SANTO TOMÁS. No se conserva el muelle de descarga entre las tolvas y el pozo, pero se le adosa una estructura de servicio sobre la que irían raíles del muelle (Foto 3). MUEBLES: JAULAS DEL CASTILLETE SANTO TOMÁS. Deben encontrarse en el interior del pozo pues los cables se mantienen en tensión. Se conserva también la palanca manual de frenado de las jaulas. CONJUNTO LA COSICA
Situado al pie de Los Perules en sus caras más septentrionales. El acceso a estas instalaciones se realiza por la parte externa del coto , la colindante a la carretera C-3315, desde la cual ya se observan desde lejos las estructuras. En esta misma zona se encuentra el conjunto de Vista Alegre. El conjunto dispone de los siguientes elementos: INMUEBLES: CASTILLETE DE MAMPOSTERÍA SAN JOAQUÍN I. Adosado a una sala de máquinas ya destruida. CASTILLETE DE MAMPOSTERÍA SAN JOAQUÍN II. La sala de máquinas, muy destruida, tendría dos cuerpos y conserva sólo parte de la fachada oriental.
543
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
BALSAS DE ALIMENTACIÓN DE LA SALA DE MÁQUINAS SAN JOAQUIN II. Dos balsas adosadas con un murete intermedio para cubierta o paso elevado. CHIMENEA DE MÁQUINA DE VAPOR DE SAN JOAQUÍN I. Basamento de planta cuadrada y cuerpo superior troncocónico, separados por tres hiladas escalonadas de ladrillo. CONJUNTO VISTA ALEGRE
En la misma situación que el anterior, casi inmediato a la carretera. Se localiza una chimenea como única estructura que se mantiene en pie. En la parte elevada de este cerro se sitúa la cantera de extracción de alunita para obtención de alumbre y almagra, cuya instalación tiene tres hornos de calcinación de este material. Esta ultima instalación no es visible desde la carretera. Por otro lado la actividad allí realizada era independiente de las del resto del coto. INMUEBLES: CHIMENEA DE MÁQUINA DE VAPOR VISTA ALEGRE. Basamento de planta cuadrada y cuerpo superior troncopiramidal, separados por una moldura decorativa. El cuerpo superior se decora con hiladas de ladrillo. HORNOS DE CALCINACIÓN DE ALUNITA. Se localizan cuatro, de forma troncocónica invertida, con acceso superior para carga y frontal inferior con vanos de arco rebajado de medio punto. El proceso de trabajo en los hornos se encuentra detenido en distintos estadios (Foto 4). CONJUNTO SAN JOSÉ
Conjunto que aunque con considerables deterioros en sus estructuras se conserva bastante completo y dispone de todos los elementos necesarios como modelo de instalación autosuficiente. Aglutina en un mismo núcleo una muestra de estructuras mineras que en otros conjuntos se encuentran dispersas (Foto 5). Posee incluso lavaderos propios de mineral y un tipo de castillete muy singular, realizado mediante la técnica mixta de mortero de piedra con cal e hiladas de ladrillo con remates en las esquinas del mismo material y grandes vanos , el frontal a modo de arco de medio punto. El muelle de descarga que se le adosa es una estructura de mampostería en cuyo interior se disponen una serie de bóvedas de arista. San José se encuentra situado en la parte media baja de Los Perules, en un aterrazamiento al que se accede a través
544
de una escalera. Arriba elevadas se encuentran la mayor parte de las estructuras. El acceso al conjunto se realiza mediante el camino de servicio de minas, en su primer tramo. INMUEBLES: CASTILLETE DE MAMPOSTERÍA Y LADRILLO SAN JOSÉ MUELLE DE DESCARGA SAN JOSÉ. Obra de mampostería y ladrillo, con paso superior e inferior. Prolongación de la obra del castillete. SALA DE MÁQUINAS SAN JOSÉ. En su interior conserva la bancada para alojar la maquinaria, y el espacio para alojar una de las ruedas que debió ser de gran tamaño. TOLVAS VIEJAS SAN JOSÉ. Tres tolvas unidas por una misma obra. TOLVA DE EMBUDO SAN JOSÉ. Troncopiramidal y fabricada en hormigón., CHIMENEA DE MÁQUINA DE VAPOR SAN JOSE. Troncopiramidal, dividida en cuatro cuerpos. LAVADEROS DE MINERAL SAN JOSÉ. En disposición escalonada a partir de la tolva de embudo antes citada el mineral discurría para ser recogido en los molinos trituradores situados en su parte inferior (conservándose los restos de las bancadas de la maquinaria de trituración). De aquí, mediante cintas transportadoras llegaban hasta los lavaderos (entre la primera y segunda terrazas se dispone un circuito de pilares que soportarían las cintas). Las balsas de lavado son rectangulares divididas a lo largo por un tabique interior, y en algún caso con evidencias de subcompartimentación. BALSAS DE DECANTACIÓN SAN JOSÉ. El conjunto está formado por nueve piletas, dos balsas de decantación y dos piletas planas. SALA DE CALDERAS SAN JOSÉ. Edificio de planta rectangular con dos planta en origen. Presenta a su derecha un túnel excavado en la roca y en el lado opuesto una balsa de pequeñas dimensiones. En su interior generadores y maquinaria de fuerza motriz. FRAGUA SAN JOSÉ. Conserva restos del banco de trabajo. CONJUNTO SAN VICENTE
De él sólo queda una chimenea que adopta esa misma denominación. Se localiza próximo al inicio del camino de servicio de minas a la derecha, frente al cabezo de la Impensada.
EL COTO MINERO DE SAN CRISTÓBAL Y LOS PERULES (MAZARRÓN). PATRIMONIO HISTÓRICO ARQUEOLÓGICO E INDUSTRIAL
Foto 10.- Castillete de mampostería San Carlos. Se puede observar la sección del pozo al haberse desprendido uno de sus laterales.
INMUEBLES: CHIMENEA DE MÁQUINA DE VAPOR SAN VICENTE. Troncopiramidal, con tres cuerpos. CONJUNTO LEDUA (TAMBIÉN DENOMINADO LA LIEBRE)
Las estructuras que quedan se localizan en el estrangulamiento que une los Cabezos de San Cristóbal y de la Impensada por sus caras Oeste. Se accede a ellas dejando atrás las oficinas Santa Ana situadas a la izquierda del camino de servicio de minas tras recorrer los primeros 500 metros. Este conjunto poseía dos pozos con dos castilletes similares de madera de Canadá: El Santa Elena y el San Simón. El primero de ellos ha desaparecido pero el segundo se encuentra completo en muy buenas condiciones y además conserva toda la maquinaria de funcionamiento del castillete a excepción del motor. Este castillete esta considerado como una autentica joya de la arquitectura minera de principios de siglo. INMUEBLES: CASTILLETE DE MADERA DE PINO CANADA SAN
SIMÓN. De seis patas. Conserva las poleas de la plataforma superior (Foto 6). BASAMENTO CHIMENEA DE MÁQUINA DE VAPOR SAN SIMÓN. SALA DE MÁQUINAS DE VAPOR SAN SIMÓN. Realizada totalmente en madera, incluida la cubierta (Foto 6). BASAMENTO Y CONDUCCIÓN DE HUMOS CHIMENEA MARIA ELENA. De la chimenea se conserva sólo el cuerpo cuadrangular inferior. MUEBLES: MAQUINARIA SALA DE MÁQUINAS SAN SIMÓN. Conserva los siguientes elementos: bancada metálica de motor eléctrico, volante de seis radios y 2 m. de diámetro, volante principal o rueda dentada, de 3 m. de diámetro y ocho radios, dos carretes o poleas de tracción formados cada uno por ocho parejas de radios de madera unidos por un eje metálico sobre el que se enrolla la cinta de cordones de acero que sujeta las jaulas, y freno metálico de forma circular (Foto 7). JAULAS CASTILLETE SAN SIMÓN. Conservadas en el interior del pozo mantenidas por sus cintas originales.
545
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Foto 11.- Castillete metálico de la mina «No te escaparás», en el conjunto «Recuperada».
CONJUNTO DE SANTA ANA
Según ciertos planos algunas de sus estructuras forman parte del conjunto San Juan (lavaderos y pozo San Juan). Esta mina que fue un foco de extracción muy importante se sitúa en la cara W del cabezo de San Cristóbal y su acceso es el mismo que el del anterior conjunto (Ledua). El castillete del pozo principal ha desaparecido pero lo conocemos mediante fotos antiguas. En este conjunto se realizo «un plano inclinado» que todavía se conserva, y existe también una trancada antigua con dintel de madera en su marco de entrada. El lavadero es un amplio conjunto en el que intervienen varias tolvas, y un sistema de balsas para lavado y decantación sucesiva de mineral junto a un deposito cilíndrico para el almacenamiento de los líquidos aditivos del proceso (Foto 8). INMUEBLES: CASTILLETE DE MAMPOSTERÍA Y LADRILLO (MINA IMPENSADA O FUENSANTA).
546
CHIMENEA DE MÁQUINA DE VAPOR (MINA IMPENSADA O FUENSANTA). Conserva sólo restos del basamento. SALA DE MÁQUINAS DEL POZO PRINCIPAL DE LA MINA SANTA ANA. Construcción de mampostería y ladrillo en origen de dos plantas. TOLVAS SANTA ANA. Mezcla fábricas de hormigón y mampostería. Interior en forma de galería abovedada. PLANO INCLINADO SANTA ANA. TRANCADA ANTIGUA SANTA ANA. CHIMENEA DE MÁQUINA DE VAPOR SANTA ANA. Conserva sólo el basamento muy elevado. Obra de mampostería con refuerzos de ladrillo. CASTILLETE DE MAMPOSTERÍA POZO SAN JUAN. BALSAS DEL LAVADERO SANTA ANA O SAN JUAN. Un primer grupo, funcionalmente ligado al primer proceso de lavado, lo constituyen dos agrupaciones de balsas dispuestas a distintos niveles, comunicadas en su parte inferior por canalizaciones de desagüe e interrelacionadas por la parte superior por una cinta transportadora hoy desaparecida. Con el último proceso de lavado y decantación de relacionan tres grandes balsas rectangulares subdivididas interiormente (Foto 8). DEPÓSITO DE ADITIVOS DEL LAVADERO SANTA ANA O SAN JUAN. Estructura de base circular conformada en dos cuerpos superpuestos. El inferior, de mampostería, hueco, con dos vanos de acceso en forma de arco de medio punto. El superior, es un depósito cilíndrico de hormigón. Entre ambos una válvula metálica cuadrada de salida. MUEBLES: JAULAS DEL POZO SANTA ANA. Se conservan apoyadas contra la tolva de Santa Ana. CONJUNTO USURPADA
Este conjunto se sitúa en la cara SW del cabezo de San Cristóbal y próximo al anterior. En él se localiza el pozo de «La Aguja» también llamado pozo o mina «Esperanza» pero de ubicación distinta al yacimiento de ese nombre; este pozo se encuentra hundido desde hace una década aproximadamente. Su castillete desaparecido, de características muy peculiares, lo conocemos por fotografías antiguas. Bajo este pozo se encuentra la denominada «Corta romana». INMUEBLES: POZO DE LA AGUJA (ESPERANZA).
EL COTO MINERO DE SAN CRISTÓBAL Y LOS PERULES (MAZARRÓN). PATRIMONIO HISTÓRICO ARQUEOLÓGICO E INDUSTRIAL
Foto 12.- Castillete de madera de la mina Luisito.
SALA DE MÁQUINAS LA AGUJA (ESPERANZA). Sólo se conservan restos de la bancada donde se ubicaba la maquinaria. CHIMENEA DE MÁQUINA DE VAPOR DEL POZO DE LA AGUJA (ESPERANZA). De ladrillo, sobre zócalo de piedra y cal. Troncopiramidal. (Foto 9). CASTILLETE DE MAMPOSTERÍA MINA TRES MUJERES. CHIMENEA DE MÁQUINA DE VAPOR SANTA ROSA. Forma troncopiramidal. Construida con mampostería y ladrillos decorativos y en la separación de cuerpos.
de San Carlos se encuentra hundido y desde el borde del socavón se puede observar la sección vertical del pozo de profundidad impresionante (Foto 10). En la actualidad en esta zona restan pocas estructuras sólo algún castillete de obra en muy mal estado y algunos pozos lumbrera.
MUEBLES: PIEDRA DE MOLINO PARA TRITURAR MINERAL. Piedra arenisca de sección troncocónica y perforación central de sección cuadrada.
CONJUNTO TRIUNFO
CONJUNTO SAN CARLOS
Situado en la cara Este del cabezo de San Cristóbal, próximo a «La Serreta», barrio marginal y deprimido de la población donde ciertas casas, chabolas y corrales de ganado se introducen prácticamente en las estructuras mineras. El pozo
INMUEBLES: CASTILLETE DE MAMPOSTERÍA SAN CARLOS (Foto 10). CHIMENEA DE MÁQUINA DE VAPOR CENTINELA. Troncopiramidal. Sólo se conserva el basamento.
Posee la misma localización del anterior, en la vertiente oriental del Cabezo de San Cristóbal. En este conjunto se sitúa el antiguo pozo romano retrabajado con por la minería actual. El conjunto apenas posee en la actualidad estructuras. INMUEBLES: CASTILLETE DE LADRILLO TRIUNFO SALA DE MÁQUINAS TRIUNFO. Arrasada, conserva sus paredes. En origen dos plantas.
547
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
POZO DE BROCAL ACTUAL Nº 8 POZO VIEJO TRIUNFO. Circular, con interior de piedra trabada con cal. CONJUNTO CEFERINA
Situado inmediato a la población bajo la cara oriental del Cabezo de San Cristóbal. Este conjunto sólo dispone de un pozo con castillete de obra actual. INMUEBLES: CASTILLETE DE MAMPOSTERÍA CEFERINA CHIMENEA DE MÁQUINA DE VAPOR CEFERINA. Troncopiramidal, con dos cuerpos de mampostería separados por una hilada de ladrillos.
sas de piedra y cal unidas en una única estructura. DEPÓSITO ADITIVOS I DEL LAVADERO DEL ROBLE. Estructura troncocónica de piedra con escalera lateral. DEPÓSITO ADITIVOS II DEL LAVADERO DEL ROBLE. Estructura cónica de ladrillo perforada por canalillos metálicos. TOLVAS I DEL LAVADERO DEL ROBLE. Obra de piedra y cal con bóveda interior de medio cañón revestida de ladrillo, en cuyo techo se encuentran dos compuertas metálicas para caída del mineral. TOLVAS II DEL LAVADERO DEL ROBLE. Planta trapezoidal. SALA DETONADORES LAVADERO DEL ROBLE. Excavada en la roca. CONJUNTO LUISITO
CONJUNTO RECUPERADA
Se sitúa entre la cara E del cabezo de Cosme y la cara NE del cabezo Robles, en la zona W-SW del coto minero. En el se localiza un magnifico castillete metálico de enormes dimensiones denominado «No te escaparás». Este conjunto también dispone bajo la cara E del Cabezo del Roble de un singular pozo de sección semioval realizado en sillares de caliza perfectamente escuadrados, que por el tipo de material que lo compone, y por su disposición se aleja del resto de los que conocemos para época actual en Mazarrón. En la zona SW de este conjunto se localizan unas tolvas muy derruidas y el lavadero denominado del «Roble» que se ubica bajo la cara SW del cabezo del mismo nombre. INMUEBLES: CASTILLETE METÁLICO NO TE ESCAPARÁS. Castillete de seis patas. Excelente conservación incluso de la plataforma de acceso a las poleas y barandilla de protección, incluidas las tres poleas, y la cubierta del conjunto ligeramente curva (Foto 11). La sala de máquinas está prácticamente destruida. CASTILLETE DE MAMPOSTERÍA POZO DE BROCAL ACTUAL Nº 36 POZO DE SILLARES MINA GEMELO. Pozo de sillares escuadrados. Sección semielíptica en la parte visible. TOLVAS ANTIGUA MINA RECUPERADA. Estructura de piedra, cal y ladrillo con 36 m. de frente, relacionado con el proceso de recogida del mineral previo a su triturado. BALSAS DE DECANTACIÓN RECUPERADA. Cuatro bal-
548
Aunque en el exterior de San Cristóbal y Los Perules, en el catálogo se ha recogido como un anexo este conjunto aislado. Se ubica al Sureste del cruce de las carreteras de Mazarrón a Totana y Murcia, siendo visible desde el mismo, y al oeste de los parajes de Las Colmenillas y Las Hermanillas. El acceso es fácil desde esta carretera, tomando un camino junto a la casa denominada El Molino, muy próxima al cruce antes citado. INMUEBLES: CASTILLETE DE MADERA LUISITO. De seis patas y excelente conservación. Conserva las poleas metálicas dispuestas en su eje, aunque las jaulas han desaparecido (Foto 12). SALA DE MÁQUINAS DE VAPOR LUISITO. Conserva sólo las bancadas o mesas de la maquinaria y del motor. Al transformarse el motor de vapor a eléctrico se realizó una ampliación para instalación de un transformador. FRAGUA DE LA MINA LUISITO. Pequeña dependencia que conserva la estructura de obra de la fragua con campana y la base de madera para colocar el yunque. VOCABULARIO-GUÍA DE ESTRUCTURAS
CASTILLETE: Torre metálica o de obra de mampostería que se sitúa sobre la boca del pozo para el sistema de tracción de las jaulas. CHIMENEA: Estructuras de sección cónica, troncocónica o troncopiramidal, realizadas casi siempre en ladrillo aunque también las hay de obra; de gran altura, habitualmente
EL COTO MINERO DE SAN CRISTÓBAL Y LOS PERULES (MAZARRÓN). PATRIMONIO HISTÓRICO ARQUEOLÓGICO E INDUSTRIAL
sobre basamento con perforaciones laterales para entrada de las conducciones; situadas en puntos elevados se encuentran en relación directa con la sala de maquinas a las que les une la conducción de humos. En el coto de Mazarrón no se han localizado chimeneas de fundición, solo de máquinas de vapor. LAVADEROS: Sistema de balsas y conducciones para aguas y aditivos a través de los cuales el mineral se iba sucesivamente lavando y decantando. MUELLE DE DESCARGA: En relación directa con el castillete, para la descarga de minerales a través de un sistema de vagonetas y raíles. PLANO INCLINADO: Acceso de trayectoria oblicua a la boca de mina para la subida del mineral a través de un sistema de vagonetas y raíles. POLVORINES y SALAS DE DETONADORES: En el coto se trataba de pequeños recintos excavados en la roca , alejados del resto de elementos de la instalación. Ambas salas siempre se encontraban separadas y a prudencial distancia. POZOS LUMBRERA: Pozos de ventilación habitualmente. También se pueden considerar como pozos en reserva, a los que en cualquier momento se les podía superponer un castillete para acceso al interior de la mina, dependiendo de las necesidades del momento. SALA DE MÁQUINAS: Edificio anexo al castillete donde se situaba la maquinaria de funcionamiento de tracción para accionar las jaulas. En los primeros momentos las máquinas eran de vapor, sustituidas después por motores de derivados del petróleo, posteriormente, en los últimos tiempos, fueron eléctricos. TOLVAS: Estructuras de obra para retener el mineral . En el coto existen de varios tipos: Unas son estructuras rectangulares de obra sin cubierta en las que el mineral se depositaba en la parte superior, con compuertas de madera elevadas en uno de sus lados largos, para recogida del material a través de camiones o carros. Otras de obra, similares pero con entramado de madera a modo de embudo para recogida inferior del material a través de vagonetas o carretillas. El tipo de embudo gigante (del conjunto San José, época de la empresa Minofer) está realizado en hormigón a través del cual discurría el mineral para ser recogido en los molinos trituradores dispuestos en su parte inferior; posteriormente pasaban a cintas transportadoras y lavaderos anejos. TRANCADA: Sistema de descenso alternativo con el de las jaulas, para el personal, mediante galerías perpendiculares con peldaños recortados directamente en la roca, a través
de ellas sólo se podía descender hasta las primeras galerías (100 metros aproximadamente). BIBLIOGRAFÍA ALONSO, SERAFÍN 1974: Notas para la historia de Mazarrón. 1974. AMANTE, M.: Tabula Imperi Romani. Reg. de Murcia. (en prensa). ARANA CASTILLO, R. 1983: El horno romano de fundición de la Loma de Herrerías (Mazarrón, Murcia). II Estudio minero-metalúrgico. XVI Congreso Arqueológico Nacional. Murcia, 1.982. Zaragoza 1983 pp. 937946. ARANA CASTILLO, R. Y PÉREZ SILVENT, C. 1981: Estudio mineralógico de unas escorias romanas del horno de Herrerías (Mazarrón, Murcia). Boletín de la Soc. española de Mineralogía. 5 1981, pp. 15-27. AYALA JUAN, Mª. M. 1980: La cultura argárica en el valle del Guadalentín. Ciclo de temas lorquinos. Lorca 1980 pp. 69-89 AYALA JUAN, Mª. M. 1981: La cultura del Argar en la provincia de Murcia. Anales de la Universidad de Murcia. Fil. y Let. vol. XXXVIII, nº 4. Curso 1979 - 1980. Murcia 1981 pp. 147 - 179 BELDA NAVARRO, C. 1975: El proceso de romanización de la provincia de Murcia. Academia Alfonso X El Sabio. Murcia 1975. BELMAR, A. 1905: Sobre el desagüe general del distrito minero de Herrerías, de Mazarrón, llamado Coto Fortuna. Rev. Minera LVI 1905 BELTRÁN MARTÍNEZ, A. 1944: Las minas romanas de la región de Cartagena según los datos de su museo. Memorias de los Museos arqueológicos provinciales. Madrid 1944, pp. 101-209 BELTRÁN MARTÍNEZ, A. 1947: Objetos romanos de plomo en el Museo de Cartagena y sus inscripciones. Mem. de los Museos Arq. Prov. VIII, Madrid 1947. BERROCAL, Mª C. Y VIDAL NIETO, M. 1993: Catálogo de bienes muebles e inmuebles de la Sierra Minera de Cartagena - La Unión. Comunicación presentada en las cuartas Jornadas de Arqueología Regional. Murcia Junio 1993. Memorias de Arqueología (en prensa). BLANCO FREIJEIRO, A. Y LUZÓN NOGUE, J.M. 1966: Mineros antiguos españoles. Archivo Español de Arqueología nº 113-114. 1966 pp. 73-89. BLÁZQUEZ Y GARCÍA-GELABERT 1986: El iberismo en la ciudad de Cástulo. Los asentamientos ibéricos ante la romanización. Madrid 1986. BOECK, A. 1889: El Coto Fortuna de Mazarrón. Revista minera, XL. Cartagena 1889 pp. 17-19 BOTELLA Y HORNOS, F. 1868: Descripción geológico - minera de las provincias de Murcia y Albacete. Madrid 1868. BRAVO VILLASANTE, F. 1892: La industria minero-metalúrgica en Mazarrón. Madrid 1892. BRAVO VILLASANTE, F. 1912: Memorias del instituto Geológico de España. Criaderos de hierro de España. T.I. Criaderos de la provincia de Murcia. Imp. A. Marzo. Madrid 1912. CARMONA GONZÁLEZ, A.: Sociedad y Economía en la Murcia Andalusí. Historia de Cartagena, vol. V. DOMERGUE, C. Y MAS, J. 1982: Nuevos descubrimientos de lingotes de plomo romanos estampillados. VI Congreso Nacional de Arqueología 1982, pp. 907-908. FERNÁNDEZ DE AVILÉS, A. 1941: La arqueología murciana a través del Museo Arqueológico provincial. Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales 2 1941, pp. 107-119. FERNANDEZ DE AVILÉS, A. 1942: El poblado minero ibero-romano del Cabezo Agudo, en La Unión. Archivo Español de Arqueología nº 47, 1942, pp. 136-152.
549
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
FERRÁNDIZ ARAUJO, CARLOS 1988: Almazarrón en la época ilustrada. Excmo. Ayuntamiento de Mazarrón. 1988 (2ª edic.). FRANCO SILVA, ALFONSO 1980: El alumbre murciano. Miscelánea Medieval Murciana, 1980, pp. 239-272. GABBA 1954: La origini della guerra sociale e la vita politica romana dopo 189 a.C. su’emigrazione romanoitalica en Spagna nell II sec. aC. Athanaeum 32, 1954, pp. 297 ss. GARCÍA DEL TORO, J. 1977: El minero romano de Carthago Nova. Murgetana, XLVII. Academia Alfonso X El Sabio. Murcia 1977 pp. 107111. GONZÁLEZ SIMANCAS: Catálogo monumental de España. Prov. de Murcia Manuscrito del Inst. D. Velázquez pp. 358 y ss. GOSSE, GUILLERMO 1942: Las minas y el arte minero de España en la antigüedad. Ampurias IV 1942 pp. 43-68. LILLO CARPIO, P. 1980: Consideraciones sobre el laboreo de metales como factor determinante del poblamiento del sureste en el I milenio antes de Cristo. Revista Pyrenae, nº 1516. Barcelona 1980 pp.: 167-180 LUZÓN, J.M. 1970: Instrumentos mineros de España Antigua. VI Congr. Internacional de Minería. La minería Hispana e Hispanorromana, Vol. I, León. León 1970 pp. 221-258 Mapa Geológico de España-Mazarrón ,Murcia.1953. MATILLA SÉIQUER, G. 1992: Alfarería popular en la antigua Arrixaca de Murcia. Museo de Murcia 1992. MENÉNDEZ PIDAL: Colonización suritálica de España, según testimonios toponímicos e inscripciones. ELH, 1, LIX ss. PATO QUINTANA, FRANCISCO 1922: Murcia - Minería. Imp. El Tiempo. Murcia. 1922 RAMALLO ASENSIO, S. 1980: La romanización y cristianización de la Región. Los pueblos germánicos. Historia de la Región Murciana, vol. II, 1980. RAMALLO ASENSIO, S. 1983: El horno de fundición de la Loma de Herrerías (Mazarrón, Murcia). I: Estudio histórico arqueológico. XVI Congreso Nacional de Arqueología. Murcia 1982. Zaragoza 1983. pp. 925-933. RAMALLO ASENSIO, S. 1985: Mosaicos romanos de Cartago Nova (Hispania Citerior). Murcia 1985. RAMALLO ASENSIO, S. Y ARANA CASTILLO, R. 1985: La minería romana en Mazarrón (Murcia). Aspectos arqueológicos y geológicos. Anales de Prehistoria y Arqueología, I. Universidad de Murcia. Murcia 1985 pp. 49-68 ROLANDI, B. 1954: Sucinta historia de la minería cartagenera desde su mismo origen. Actos conmemorativos de la creación del Cuerpo de Ingenieros de Minas. 1954. ROLANDI, B. y TEMPLADO D. 1928: Catálogo de Criaderos de Cinc del distrito minero de Murcia. Boletín Oficial de Minas y Metalurgia. Año XII-Nº 136, septiembre 1928. ROS SALA, Mª MILAGROSA 1989: Dinámica urbanística y cultura material del Hierro antiguo en el Valle del Guadalentín, Murcia 1989. ROSTOVTZEFF 1937: Historia Social. y Económica del Imperio romano. Madrid 1937. VILAR, Juan Bautista y EGEA BRUNO, P. Mª. 1990: La Minería Murciana contemporánea (1840-1930). Caja Murcia y Universidad de Murcia. Murcia 1990 (2ª edición). VILAR, Juan Bautista, EGEA BRUNO, P.Mª y FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ J.C. 1991: La Minería Murciana Contemporánea (1930-1985). Instituto Tecnológico Minero. Madrid 1991. ZOBEL DE ZANGRONIZ, J. 1863: Ueber einem bei Cartagena gemachten Fun Spanisch-Phoenikischer Silbermuenzen. Monastsberichte. Real Academia de Ciencias de Berlín 1863.
550
EL COTO MINERO DE SAN CRISTÓBAL Y LOS PERULES (MAZARRÓN). PATRIMONIO HISTÓRICO ARQUEOLÓGICO E INDUSTRIAL
551