291 69 16MB
Spanish Pages [645]
LA CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DE LA ENCARNACIÓN, CARAVACA DE LA CRUZ, MURCIA: CAMPAÑA DE 1991
Michael J. Walker FSA
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992
LA CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DE LA ENCARNACIÓN, CARAVACA DE LA CRUZ, MURCIA: CAMPAÑA DE 1991
MICHAEL J. WALKER FSA Laboratorio de Antropología, Facultad de Biología, Universidad de Murcia
Keywords: Pleistoceno Superior, loess, musteriense, fauna, incisivo neandertalense. Resumen: En la campaña que aquí se comenta fueron realizadas diversas operaciones técnicas destinadas a la acomodación de sectores a excavar en el futuro, además de la continuación de la excavación del loess con restos del Pleistoceno Superior antiguo iniciada en el año anterior. Se piensa haber localizado el lugar de origen del material lítico musteriense encontrado en dichos sedimentos. Se comenta el hallazgo en la superficie de un incisivo humano de robustez comparable con la de piezas dentarias neandertalenses correspondientes.
Sumary: The campaign to which this report is dedicated witnessed sundry technical operations destined to facilitate future excavations, as well as continuation of that iniated the previous year in loess containing early Upper Pleistocene remains. A probable source was identified nearby for the Mousterian lithic finds from the loess sediments. A robust human incisor tooth found during the campaign invites comparison with corresponding Neanderthal teeth.
INTRODUCCIÓN
fica en otros sectores debido al ruido y polvo causados por el martillo rompedor (alimentado por una manguera desde un compresor situado abajo en el Estrecho) y la obligada colaboración del equipo científico en llevar afuera los resultantes fragmentos multitudinosos. Además, se perdieron dos días en la instalación y el desmantelamiento de las mangueras, el depósito de agua, y los tres juegos de tamices colgados, amén de la reparación de la malla alambrada suspendida del techo de la cueva, que había sido objeto de vandalismo. Así pues, los 20 días laborables de las cuatro semanas de la campaña se vieron reducidos a tan sólo 14 efectivos para la realización de excavación científica. Huelga comentar que el vandalismo en el abrigo desprotegido se había hecho extenso al corte arqueológico principal de la primera campaña. En la primera campaña se hizo constancia de que el abrigo había sido utilizado hace medio siglo cuando fueron excavados en el loess varios silos ogivales, de boca estrecha y fondo plano, -indudable-
La segunda campaña de excavaciones oficiales en la Cueva Negra del Estrecho de La Encarnación se desarrolló entre el 1 y el 29 de septiembre de 1991. La metodología seguida durante esta campaña fue igual a la descrita en el Informe sobre la primera campaña (de 1990), con la añadidura de un tercer juego de 3 tamices metálicos colgados, de malla graduada en 8, 4, y 2 milímetros de red, y de 45 centímetros de diámetro, para la disgregación y separación del loess compactado bajo agua, subida mediante moto-bomba del río Quípar 35 metros abajo en el Estrecho. Por otra parte, la reducción de algunos enormes bloques de piedra en la boca del abrigo —caídas de la visera—, imprescindible para aumentar la entrada de luz y permitir excavar sectores del loess por ellos tapados, suponía la dedicación de 4 de los 20 días laborables a la destrucción de los mismos y a la limpieza de los sectores en cuestión, con la suspensión de tareas de excavación cientí-
12
LA CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DE LA ENCARNACIÓN, CARAVACA DE LA CRUZ
mente para el almacenamiento de productos agrícolas- que luego habían sido rellenados con piedras y tierra. Sin embargo, estos silos no han escapado de la atención de buscadores de tesoro en tiempos aún más recientes, con la consiguiente destrucción de la zona superior del loess en diversos sectores. El margen de un probable silo se hacía patente en la zona superior de un perfil del corte principal cuya excavación se inició en el sector C2a en la campaña de 1990. Entre las campañas de 1990 y 1991 los excavadores clandestinos abrieron un boquete en el perfil para escarbar en el silo. Los desperfectos así causados no tienen resonancia más allá de la cosmética para el perfil en cuestión ya que el corte superaba el 1.20 m. de la profundidad de los silos. No obstante, lo acaecido pone de relieve la necesidad urgente de la toma de medidas para impedir futuras agresiones al patrimonio enterrado, por lo que el Arquitecto del Servicio Regional del Patrimonio Histórico visitó el yacimiento durante el transcurso de la campaña de 1991 y con él medimos las dimensiones necesarias para una posible valla metálica capaz de cerrar la cueva y su explanada, de manera compatible con la extensión del programa científico desde el interior de la cueva hacia la explanada de la misma. También visitó la cueva el catedrático de Prehistoria, Dr. Jorge J. Eiroa, que coincidió con la necesidad de tomar semejante medida de protección. ASPECTOS GEOCRONOLÓGICOS
La explanada acaba en lo que, a primera vista, parecía ser un cortado rocoso irregular. El estudio detallado de esto en 1.991 nos señaló que lo componen enormes bloques, desprendidos de la ladera de atrás, donde se encuentra el alto y amplio cortado que enmarca la boca de la cueva. Los bloques descansan sobre un paleosuelo amarillo, similar al loess en la cueva, expuesto por la erosión de la ladera cerca del pequeño barranco que baja desde la cueva. Se ofrece un máximo de 8 metros de desnivel entre la superficie del loess en el interior del abrigo y el punto inferior del citado paleosuelo. En la zona de la explanada es probable que la profundidad del sedimento alcance 6 metros. Esto implica una potencia estratigráfica importante y la consiguiente obligatoriedad de incluir la explanada dentro del recinto arqueológico a envallar. Mucho más abajo en la misma ladera del Estrecho se encuentra otro conjunto de bloques, de dimensiones inmensas, también descansando encima de un paleosuelo con algunos cantos fluviales. Cabe la posibilidad de que
esto corresponda al glacis-terraza A, que comenzaba a formarse a partir del pleniglacial inferior, y que el conjunto de la explanada corresponda al glacis-terraza B del Pleistoceno Superior antiguo, de acuerdo con las apreciaciones geocronológicas de dichas entidades en las cuencas del Segura y del Vinalopó, ampliamente publicadas por nosotros (Cuenca Payá y Walker 1986 y bibliografía). En tal caso, los restos excavados hasta la fecha podrían pertenecer a un periodo avanzado del pleniglacial inferior, ya que las excavaciones arqueológicas en la cueva apenas alcanzado la profundidad de 2 metros en el loess. LA CAMPAÑA DE 1991
La campaña de 1991 tenía dos objetivos: seguir profundizando en el sector C2a y examinar un sector del loess en posición de elevación superior al loess de dicho sector, por haber sido protegido de la erosión -causada por el ganado y remociones diversas de época reciente- por los enormes bloques en la entrada, caídos de la visera. Se consideraba que la reducción de los mismos podría arrojar luz figurativa sobre el momento final correspondiente a la deposición del loess, además de luz física para facilitar la profundización del sector C2a en el interior de la cueva. La campaña de 1990 indicó la relativa abundancia del material lítico en el nivel superior del loess (nivel 2a del sector C2a) y hallazgos superficiales, dentro y fuera del abrigo, ofrecen indicios de tipologías del paleolítico superior, por lo que no se puede descartar un periodo avanzado de utilización de la cueva por ejemplo, en el interpleniglacial o pleniglacial superior inicial- (Walker, en prensa). La campaña de 1991 avanzó la profundización del sector C2a en 0,66 metros (de -3,94 a -4,50 metros con respecto a la malla metálica suspendida del techo de la cueva), correspondiente a los niveles 3b, 3c, 3d, 3e, 3f, 3g, 3h, 3i, y 3j, dejando el corte total en 1,86 metros con respecto a la superficie. También fueron rebajados los sectores colindantes de C2b y C2d, en forma de «peldaños», para facilitar la iluminación del sector C2a. En cuanto a los bloques reducidos en la entrada, aquel del sector A3 descansaba en el loess por la cara inferior horizontal, que cubría la cornamenta de un bóvido, cuya punta estaba visible en la superficie del loess, por lo que se efectuó su excavación controlada en un sector de 30 x 30 centímetros para evitar su extracción indebida por agentes clandestinos. La excavación proporcionó un tercer premolar inferior (P4) de bisonte (Bison sp.) además del cuerno -empotrado en el
13
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
loess hasta la profundidad de 20 centímetros- cuyo tamaño coincide con semejante atribución faunística. El premolar no puede ser de Bos primigenius o Bos taurus, a pesar de que el cuerno ofrece ciertos rasgos de tamaño y forma similares a Bos taurus. Sin embargo, la ausencia de tierra oscura del Holoceno alguna bajo el bloque, u otros indicios de época post-Pleistoceno, conducen a la hipótesis de que se trata de un bisonte. La separación de bisontes a nivel de especie es siempre un asunto complicado y en el caso de estos restos imposible. El desprendimiento del bloque podría ser atribuido a procesos de gelifracción o sísmicos. En el sector C3, el inferior de dos bloques inmensos superpuestos, descansaba en el loess hacia el interior del abrigo pero hacia el exterior tapaba el relleno de tierra oscura del Holoceno que cubría la superficie descendiente del loess y que acababa en un pequeño murete de bloques de forma irregular, alineado con la cara externa del bloque justamente bajo la misma. El contenido del relleno incluye vidrio antiguo, indicando una época no anterior a la romana. La hipótesis de que se trate de la fachada de una majada antigua, aplastada por algún sismo, implica una resistencia de los cimientos de la fachada superior a la que se puede intuir de la disposición endeble de los bloques del murete conformado por un solo filo de los mismos. Puesto que éstos se encuentran justo encima de un cortado vertical de los sedimentos subyacentes que baja a la explanada, otra hipótesis a valorar es el de que el murete fue colocado después del recorte intencionado de dichos sedimentos, para completar una pared de mayor altura cuya parte superior correspondía a los inmensos bloques caídos, siendo la tierra oscura sencillamente relleno introducido con o sin particular intencionalidad en la época correspondiente. Esta hipótesis supone otra, obviamente; es decir, la presencia de alguna estructura adosada débil, indicios de la cual podrían encontrarse en futuras excavaciones de la explanada. Según esta posibilidad, la caída de toda la visera en los sectores A3 y C3 bien podría haber sido suceso único. En el sector C2a la campaña de 1990 había señalado el aumento de componentes de granulometría mayor (chinarro de 2 a 5 milímetros), con rasgos de encostramiento, en el nivel 3a, en una profundidad de -1,20 metros bajo la superficie, el cual ha sido confirmado por el análisis granulométrico realizado por D. Artemio Cuenca Payá del Laboratorio de Obras Públicas de la Generalitat de Valencia en Alicante. Se trata del nivel atribuido a una fase interstadial,
14
caracterizado por la presencia del óxido ferroso-férrico, con presencia de implementos musterienses de sílex (Martínez et al. 1989). No obstante, de igual modo de que se había puesto de relieve en la campaña de 1990 que implementos de semejante clasificación caracterizaban los niveles (2a a 2i, y 3a) del loess superiores (Walker en prensa), asimismo la campaña de 1991 demostró que se hallan también en los niveles a continuación (3b a 3j). Así se ve contrastada la hipótesis de trabajo planteada por la prospección de 1981, de un único nivel de hábitat paleolítico. También la presencia esporádica de huesos quemados en los niveles excavados atestigua a la intervención del hombre del paleolítico, asimismo fragmentos de huesos y dientes de fauna mayor, difícilmente atribuible a carnívoros, como el de un fragmento de molar de un rinoceronte joven del nivel 3j, y la costilla de un animal mayor, marcada por cortes, del nivel 3c. Probablemente el rinoceronte sería Dicerorhinus hemitoechus pese a la imposibilidad de la atribución específica del fragmento. Conviene recordar que un fragmento puntiagudo pulido de diáfisis, probablemente de lagomorfo, fue encontrado en el nivel 3a en la campaña de 1990. No obstante, el material trabajado es extremadamente infrecuente, sea óseo o lítico. Las principales piezas líticas encontradas en el corte C2a en 1991 son un fragmento de canto cuarcita con características de percutor encontrado en el nivel 3e, un denticulado en una lasca pequeña de sílex blanco del nivel 3f, una lasca pequeña de sílex oscuro con corteza y retoque exiguo en un margen, probablemente un raspador o raedera, del nivel 3j, y un fragmento de un canto pequeño de cuarcita en forma de un denticulado crudo, o quizás raedera cruda, del mismo nivel. También caben mención dos o tres fragmentos pequeños de barro posiblemente cocido del nivel 3g. El desgaste lítico hace acto de presencia testimonial -siempre exigua- en casi todos los niveles, sea sílex, cuarcita o caliza. Parece improbable que los niveles de loess del sector C2a fuesen dedicados a la preparación de implementos. Conviene añadir que a partir del nivel 3d predominaba la granulometría ínfima, característica de loess, hasta el nivel 3j donde otra vez había componentes mayores, pero no angulosos como en el nivel 3a, sino pequeños cantos rodados, a menudo alargados, quizá procedentes del río, y se tenía la sensación de que el paleosuelo del nivel 3j era ligeramente más húmedo respecto a los niveles encima. La mayoría de los elementos faunísticos de inmediata identificación corresponden a micromamíferos (Micromys,
LA CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DE LA ENCARNACIÓN, CARAVACA DE LA CRUZ
Apodemus, Microtus, Sorex, lagomorfos, huesos de aves pequeños, fragmentos de cáscara de huevos, un fragmento de mandíbula de un reptil diminuto, y diversos fragmentos de hueso de Testudo (cf. graeca). La fauna mediana se limita, principalmente, a un fragmento de cuerno pequeño del nivel 3b, probablemente de Capra ibex pyrenaica y un apófisis articular suelta de un hueso inmaduro de algún animal de tamaño similar del mismo nivel, y un premolar de carnívoro, quizás lobo, del nivel 3j. El estudio de la fauna menor sigue en vías de elaboración. Su abundancia suscita la hipótesis de que su recogida corresponde en parte a la actividad no humana -por ejemplo, de búhos, linces, u otras especies carnívoras- en tiempos cuando éstas podrían habitar el abrigo. La excavación de los niveles 1c y 1d del sector C3, del nivel 2a del sector C2b, y de los niveles 2b y 2c del sector C2d, reafirmó aquellas características de los niveles superiores del loess puestas de manifiesto en la campaña de 1990 en el sector C2a. HALLAZGOS SUELTOS: UN INCISIVO PROBABLEMENTE NEANDERTALENSE
Los materiales volcados en el sector C2a por los excavadores clandestinos incluyen elementos de fauna mediana y mayor (especialmente de uro y cabra hispánica), pero la procedencia originaria de éstos es incierto puesto que se tratan de materiales que, con toda probabilidad, contribuyeron al relleno del silo moderno en cuestión. Dos piezas sueltas, encontradas al E. del sector C2, en la superficie de la tierra gris removida, merecen una especial mención. Una es un denticulado característicamente musteriense en sílex meloso. La otra es un incisivo inferior de una persona adulta, en estado de fosilización mineral avanzado. La pieza no puede ser un incisivo superior porque el valor de 5,7 milímetros del diámetro mesio-distal -no obstante la atrición presente- es tan inferior al del vestíbulo-lingual a poder ser compatible con las piezas superiores, en las que el valor del primero sería igual o superior al segundo. El filo coronal desciende en dirección mesio-distal, de forma correspondiente a la de un incisivo izquierdo, quizás con un grado de pendiente más característico de un incisivo lateral que central, aunque no conviene hacer una afirmación tajante al respecto. El elevado valor de 7,9 milímetros del diámetro vestíbulolingual es superior al de incisivos inferiores de hombres europeos o de la cuenca mediterránea posteriores a hace
30.000 años (cf. de Lumley-Woodyear 1973, pág. 442, 456) e incluso superior a los valores máximos para poblaciones actuales (ibídem; cf. Olivier 1969, pág. 204), por lo que la pieza podría incluirse entre valores neandertalenses sin ninguna dificultad. El valor del diámetro mesio-distal es menos indicativo, ya que se disminuye al paso del avance de la atrición de la corona con la edad. De Lumley-Woodyear emplea el valor del diámetro vestíbulo-lingual como el hilo conductor de la diferenciación del hombre fósil en las tablas publicadas. En torno a este baremo se pone de relieve la variabilidad tanto del valor del diámetro mesio-distal como del índice de robustez (producto de los dos diámetros), aunque el valor del índice también es homologable con los valores publicados por de Lumley-Woodyear (loc. cit) para el hombre fósil europeo anterior al pleniglacial superior. La atrición considerable del incisivo de la Cueva Negra ha incidido en el valor modesto del diámetro mesio-distal. Habida cuenta la atrición, el valor de 23 milímetros de la altura total es todavía elevado, puesto que el valor medio actual es de 23,5 milímetros para incisivos inferiores laterales y 21,5 milímetros para centrales (Ash 1987, pág. 146, 155; Kraus et al. 1972 pág. 25), aunque el valor medio moderno de la altura de la corona representa 9,5 milímetros de la altura total de los primeros y 9,0 milímetros de los segundos (ibídem). La altura labial de la corona es de 7,7 milímetros en el incisivo de la Cueva Negra, por lo que no se puede descartar una atrición de hasta 1,8 milímetros. El valor de 15,8 milímetros restado para la altura de la raíz supera los valores medios de 14 y 12,5 milímetros para incisivos inferiores laterales y centrales actuales, aunque conviene recordar que valores actuales superiores a los medios pueden haber: por ejemplo, en Dinamarca incisivos inferiores laterales y centrales ofrecen valores medios de 24 y 22 milímetros dentro de gamas de 17 a 26 y 19 a 28 milímetros, respectivamente (Carlsen 1987, pág. 67). Sin embargo, el incisivo de la Cueva Negra puede considerarse homologable a las características típicas de incisivos procedentes de una época anterior al pleniglacial superior, sean neandertalenses u de otra forma de Homo sapiens no reciente. A unos 700 metros en dirección NE. de la cueva, en el camino desde los alrededores del Molino del Estrecho y de la casa vecina, que atraviesa el pie del mismo escarpado donde es situada la cueva hacia el S., se ve un pequeño acantilado de 5 ó 6 metros de altura, formado de algunos metros de roca encima de unos 2 metros de playa fósil del Mioceno, caracterizada por una diversidad petrológica de cantos de sílex de
15
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
varios colores y tipos además de cuarcita. En frente del acantilado se extiende un glacis de erosión en el que hay abundantes fragmentos de los mismos materiales desprendidos de la formación del litoral terciario. El afloramiento fue descubierto durante la campaña de 1991 y opinamos que la variedad de los materiales líticos corresponde a la de los materiales encontrados en los niveles paleolíticos de la cueva, cuya variedad de clasificación nos había sorprendido en 1990 ya que no fue correspondida en abundancia de manera alguna. PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO
Es frecuente encontrar esqueletos del tipo neandertalense en niveles ubicados en zonas posteriores de cuevas con niveles musterienses, lo que nos anima a seguir investigando dichas zonas. Por otra parte, la vida cotidiana solía desarrollarse en zonas exteriores, donde se encuentra una mayor abundancia de implementos y restos de la actividad paleoeconómica. El retroceso de la visera, causada por procesos erosivos, a menudo trae la consecuencia de que dichas zonas en la actualidad corresponden a la explanada fuera de la cueva moderna. Además, por razones de la excavación natural del abrigo en cuestión, parece muy probable que la mayor profundidad estratigráfica se encontrará en la zona de la explanada. Consiguientemente, ambas zonas deberán ser excavadas metódicamente en el futuro. Nos encontramos al principio de un programa de investigación que con toda probabilidad reclama un mínimo de diez campañas. Los análisis especializados que se encuentran en proceso de realización, además del estudio microfaunístico, incluye la paleopalinología y la granulometría. Los primeros indicios paleopalinológicos parecen favorecer la posibilidad de que se podrá evaluar la evolución de la cobertura vegetal y su variación según la intensidad de las condiciones glaciales, según informa el Dr. José Sebastián Carrión, del Dpto. de Biología Vegetal de la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia. Los primeros resultados granulométricos, correspondientes a niveles excavados en 1990, ponen de relieve el cambio entre la deposición eólica de los niveles del loess de la capa 2 y el aumento de componentes de granulometría mayor en el nivel 3a, según informa D. Artemio Cuenca Payá del Laboratorio de Obras Públicas de la Generalitat de Valencia en Alicante. Dichas investigaciones siguen elaborándose con la inclusión de materiales procedentes de los niveles excavados en 1991 y se espera recibir informes más detallados a la medida de que se desarrollan las investigaciones correspondientes.
16
TABLA 1 Dimensiones del incisivo humano en milímetros e índices de proporcionalidad Altura total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23,0 Altura labial de la corona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7,7 Altura lingual de la corona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6,1 Diámetro mesio-distal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5,7 Diámetro vestíbulo-lingual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7,9 Índice diámetro mesio-distal/diámetro vestíbulo-lingual 72,151% = 72,2 Índice diámetro mesio-distal x diámetro vestíbulo-lingual 45,03 Comentario: El elevado grado de atrición coronal de la pieza habrá incidido negativamente en el diámetro mesio-distal y en la altura total; lo que pone de relieve tanto el significado del elevado diámetro vestíbulo-lingual como de la altura de la raíz. El menor valor del diámetro mesio-distal respecto al del vestíbulo-lingual apoya la asignación del incisivo a la dentición inferior, ya que en la superior sería igual o mayor. La inclinación mesio-distal del filo coronal es similar a la de incisivos inferiores laterales izquierdas, aunque no se descarta la posibilidad de que la pieza sea central izquierda. La atrición coronal es la razón por la que la altura de la corona se queda muy por debajo de los máximos valores modernos para la misma, en torno a 9,5 milímetros (cf. Ash 1987; Kraus et al. 1972). Sin embargo, la altura total es similar a los valores máximos modernos para incisivos inferiores laterales, en torno a los 23,5 milímetros (cf. Kraus et al. 1972), indicando la gran altura de la raíz de la pieza. En las tablas odontométricas de incisivos inferiores del hombre fósil, publicadas por de LumleyWoodyear (1973, pág. 442, 456), el diámetro vestíbulo-lingual en aumento sirve de separar poblaciones posteriores y anteriores de hace unos 30.000 años durante el Pleistoceno Superior (antes del pleniglacial superior) a pesar de cierta variabilidad de los valores para el diámetro mesio-distal o del índice de robustez (producto los valores de los diámetros mesio-distal y vestíbulo-ingual), causada en gran medida por la mayor incidencia de la atrición en el diámetro mesio-distal que en el vestíbulo-lingual. En comparación con los valores en las tablas, los del diámetro vestíbulo-lingual y del índice de robustez de la pieza de la Cueva Negra lo sitúan entre dientes anteriores al pleniglacial superior, sea incisivo inferior lateral o central.
BIBLIOGRAFÍA ASH, M.M., 1987, Anatomía dental, fisiología y oclusión de Wheeler, 6a edición, (México, D.F., Interamericana). CARLSEN, O., 1987, Dental morphology, Copenhague, Munksgaard. CUENCA PAYÁ, A. y WALKER, M.J., 1986, «Paleoclimatological oscillations in continental Upper Pleistocene and Holocene formations in Alicante and Murcia», pág. 365 a 376 en F. López-Vera (ed) Quaternary Climate in Western Mediterranean (Madrid, Universidad Autónoma de Madrid). DE LUMLEY-WOODYEAR, M-A., 1973, Anténéandertaliens et néandertaliens du bassin méditerranéen occidental européen, (Marsella, Université de Provence - Centre Saint-Charles, Éditions du Laboratoire de Paléontologie Humaine et de Préhistoire, «Études quaternaires: geólogie, paléontologie, préhistoire» Mémoire 2). KRAUS, B.S., JORDAN, R.E. y ABRAMS, L., 1972, Anatomía dental y oclusión (México, D.F., Interamericana). MARTÍNEZ ANDREU, M., MONTES BERNÁRDEZ, R., y SAN NICOLÁS DEL TORO, M., 1989, «Avance al estudio del yacimiento musteriense de la Cueva Negra de La Encarnación (Caravaca de la Cruz, Murcia)», pág. 973 a 983 en XIX Congreso Nacional de Arqueología, Castellón de la Plana 1987, Volúmen I, Ponencias y Comunicaciones (Zaragoza, Universidad de Zaragoza). OLIVIER, G., 1969, Practical anthropology. Springfield, Charles Thomas. WALKER,M.J., en prensa, «El yacimiento del Pleistoceno Superior de la Cueva Negra del Estrecho de La Encarnación, Caravaca de la Cruz, Murcia: Campaña de 1990», Prospecciones y excavaciones.
EL YACIMIENTO MUSTERIENSE DE CUEVA ANTÓN (MULA, MURCIA)
Consuelo Martínez Sánchez
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1995
EL YACIMIENTO MUSTERIENSE DE CUEVA ANTÓN (MULA, MURCIA)
CONSUELO MARTÍNEZ SÁNCHEZ
Resumen: Cueva Antón es una conocida cavidad de interés espeleológico que se encontraba semi sumergida en el interior del Pantano de la Cierva (Mula). La recrecida de la presa y con ella la consiguiente elevación del nivel de agua del pantano, motivó la necesidad de realizar una excavación en la mencionada cavidad. Durante el proceso de excavación se distinguieron cuatro niveles estratigráfi-
cos diferenciados por sus características físicas y culturales, divididos a su vez en diferentes subniveles. Sólo uno de ellos reflejó en el registro arqueológico un momento de ocupación durante el Paleolítico Medio, con una industria musteriense sobre diferentes tipos de materia prima, así como zonas localizadas de combustión asociadas a la industria y a restos de fauna.
La intervención arqueológica realizada en Cueva Antón vino determinada por la incidencia que sobre este yacimiento podían tener las obras de recrecimiento en el Pantano de la Cierva (Mula), incluidas dentro del Plan de Defensa de Avenidas de la Cuenca del Segura del M.O.P.T.M.A., y cuya Dirección Técnica corresponde a la Confederación Hidrográfica del Segura. El grado de afección estaba directamente relacionado con la ubicación geográfica del abrigo, situado en las inmediaciones del cauce del río Mula en la cola del pantano. Esta cavidad de amplias dimensiones ya había sido inundada con anterioridad, como pudimos observar en el registro estratigráfico, y tras finalizar los trabajos proyectados, podía quedar, al menos en ocasiones, totalmente sumergido. Una vez definida la incidencia que las obras de remodelación iban a tener sobre el yacimiento, se elaboró un proyecto de actuación, financiado por la Confederación Hidrográfica del Segura, donde se recogían los objetivos preliminares, la características de los trabajos, el área de estudio, las zonas de actuación arqueológica y la metodología de trabajo. El asentamiento responde a las características de un abrigo rocoso de amplias dimensiones, con unos 53 m. de longitud y
unos 16 m. de anchura, aunque durante el proceso de excavación se pudo observar que la pared interna del abrigo variaba su trayectoria, ampliándose la superficie. La entrada presenta unos 30 m. de longitud y una altura aproximada de unos 6 m., desarrollándose a unos 3 m. por encima del curso actual del río. Presenta una amplia sala principal, donde se desarrollaron los trabajos arqueológicos, con algunos grandes bloques desprendidos. Parte de este espacio recibe la luz solar directamente, coincidiendo con la amplia apertura de la entrada, mientras que otra zona, también de amplias dimensiones, está en semipenumbra. De esta última parten dos estrechas galerías, una con una columna caliza en la entrada y de tan sólo 7 m. de longitud por 2 m. de ancho, y la otra, de más interés, con 11 m. de recorrido y una pequeña sala final de 3 m. de diámetro, con depósito de tierra y varios bloques desprendidos. Aunque nos pareció una zona de gran interés, no se llevó a cabo ningún tipo de investigación en ella, y únicamente se realizó su representación topográfica. La primera fase de actuación arqueológica en Cueva Antón, consistió en la documentación planimétrica exhaustiva de toda la cavidad mediante la realización de la planta, altimetría y secciones correspondientes (Fig. 1).
18
EL YACIMIENTO MUSTERIENSE DE CUEVA ANTÓN (MULA, MURCIA)
PLANTA DE CUEVA ANTÓN (MULA) ÁREAS DE EXCAVACIÓN
Fig. 1. Cueva Antón. Representación planimétrica.
En una segunda fase, y para la realización directa de los sondeos estratigráficos, se instaló una malla física para poder trabajar en coordenadas cartesianas, dividida en cuadros de 1 m. de lado. Los cuadros así definidos, se denominarán con letras mayúsculas para el eje de las X y con números para el eje de las Y, mientras que la altimetría respecto de Z, se realizó tomando puntos fijos en los vértices de los cuadros, con valores positivos a partir de un punto de referencia general, al que se le asignó el valor de 10 m. Los trabajos arqueológicos se plantearon en dos zonas diferenciadas de la cavidad. En la zona denominada 1, ubicada en la sala principal del abrigo, se abrieron un total de nueve unidades de excavación. En la zona denominada 2, situada en el área más interna de la misma sala principal y donde no llega directamente la luz del sol, se plantearon dos unidades de registro, para intentar correlacionar la secuencia estratigráfica de las dos áreas de excavación. En la zona 2, la secuencia estratigráfica documentada corresponde a un solo nivel de 1,85 m. de potencia, formado por depósitos limo-arenosos procedentes de las inundaciones que ha
sufrido la cavidad. No se documentó material arqueológico y la estratigrafía registrada no ha podido ser relacionada con la documentada en la zona 1 de excavación. En este sentido, hemos de precisar, aunque desconozcamos la topografía original de la base rocosa del abrigo, que existe una diferencia de 3 m. de altitud aproximadamente entre las zonas de la cavidad, y aun después de excavar 1,85 m. en la zona 2, seguía existiendo una diferencia de 1,15 m. con respecto a la superficie de la cavidad en la zona 1. Por lo tanto, la intervención arqueológica se centró en esta última zona. Con respecto a la distribución espacial de los materiales arqueológicos, se tomaron las coordenadas X e Y, además de la profundidad Z y la posición y orientación de cada una de las piezas. El inventario y catalogación del material arqueológico ha sido introducido en una base de datos numérica, para de esta forma tener un acceso más rápido y preciso a la información, además de poder evaluar los índices de frecuencias y porcentajes. Por otra parte, se encuentran en proceso de estudio los análisis de laboratorio de sedimentología, palinología y la identificación de especies faunísticas.
19
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
EL MEDIO NATURAL
Cueva Antón se encuentra situada en la comarca de la Cuenca de Mula, que responde fundamentalmente a una unidad de relieve y a una unidad hidrográfica, la cual comprende una cuenca miocena drenada por el río Mula y su afluente el Pliego. Su posición, en el centro de la Región, va a determinar su carácter de transición entre las comarcas del Este y del Oeste en diversos aspectos, como el climático, botánico, de cultivos y de estructuras agrarias. La cuenca de Mula se aloja entre una serie de alineaciones de estructura compleja y dirección SO-NE, cerrándola por tres de sus lados y quedando abierta sólo por el Este. Estas alineaciones son la Sierra de Ricote y sus prolongaciones que la limitan por el Norte, las primeras estribaciones de las sierras occidentales que lo hacen por el Oeste, mientras que por el Sur lo hacen las sierras de Ponce y Espuña, separándola del Valle del Guadalentín. En dirección al Segura, el río Mula sale por el Este a un paisaje sin solución de continuidad hasta Alguazas. Entre estas alineaciones se acumularon depósitos miocenos, especialmente margosos, en los cuales las arcillas tienen una proporción elevada de carbonato cálcico. En las épocas posteriores del Plioceno y Cuaternario hubo una nueva acumulación de materiales aluviales al Norte de Mula, a la vez que se formaron, junto al cauce de los ríos, varios niveles de terrazas. La vegetación natural apenas se ha conservado, debido a la escasez de lluvias y a la fuerte acción antrópica. Perviven raquíticos matorrales xerófilos de albardín, tomillo y esparto en la mitad oriental de la comarca. Hacia el Oeste de Mula, aparecen ya matorrales de romero y algunos rodales de pinos. En las sierras circundantes, con mayor pluviosidad, se extienden masas de pinares, producto de una acertada y eficaz repoblación (Sánchez Sánchez, 1980). El río Mula, afluente por la margen derecha del río Segura, nace en la confluencia de varias ramblas y arroyos que bajan de las Sierras de Ceperos, Plaza de los Pastores y El Charco, en el término municipal de Bullas. Finalmente, y tras un recorrido de 64 Km., desemboca en el Segura. Su pendiente media es del 13% y su cuenca receptora es de 659 Km2 de superficie. El régimen del río es torrencial, acentuando este carácter la naturaleza margo-arcillosa de su cuenca y la escasez de cobertura vegetal protectora. Sus avenidas son verdaderas avalanchas de agua y arrastres sólidos, dada la fuerte pendiente del cauce. Las oscilaciones del caudal del río son importantes, esta irregularidad lo clasifica como típicamente
20
mediterráneo, muy cercano a las ramblas. Al observar la irregularidad interanual absoluta, se manifiesta que junto a un máximo instantáneo de más de un centenar de metros cúbicos, se registran en otras ocasiones una ausencia total de circulación hídrica superficial (López Bermúdez, 1980). En el Km. 26 de su curso se halla el embalse de la Cierva, puesto en servicio el 20 de mayo de 1929 con la finalidad de retener y regular aguas para el regadío (González Castaño, 1991). EL ENCLAVE GEOLÓGICO DE CUEVA ANTÓN. INFORME PRELIMINAR. ARTEMIO CUENCA PAYÁ
La Cueva Antón es un abrigo rocoso abierto en una masa de caliza nummulítica que forma parte del flanco SE de un anticlinal cuyo eje se orienta casi exactamente NESW; otros materiales constitutivos de esta estructura son margas grises, verdes y rojizas que, por erosión diferencial, han sido utilizadas por las aguas para excavar sus cauces creando un relieve de crestas aproximadamente paralelas entre sí y al eje anticlinal. En lo que concierne estrictamente a la cavidad y su entorno es necesario destacar el hecho de que la industria musteriense termine con una zona de incrustación calcárea que, en el exterior, corresponde a unos suelos hidromorfos cementados, característicos de un área palustre, que se superponen a unos aluviones gruesos con granulometría continua, y son seguidos por limos con algunos niveles de raíces fósiles. Esta secuencia queda cortada por una fase erosiva que deja colgada la terraza, de forma que su muro se encuentra a una altura media de unos 5-7 metros sobre el cauce actual. Localmente se observan restos de una terraza a nivel inferior, constituida por limos loéssicos resedimentados con intercalaciones de gravas medias, muy angulosas, arrastradas desde los relieves inmediatos. Es presumible que la neotectónica ha desnivelado la serie de glacis-terrazas local, pues a menos de cinco kilómetros ya aparece la secuencia «normal» detectada desde el río Serpis hasta, al menos, el Guadalentín (Cuenca y Walker, 1986a y 1986b). Aunque todavía no se dispone de datos cronológicos locales, el paralelismo de facies y la constancia de éstas en las diferentes cuencas fluviales estudiadas permite adelantar que la terraza de 5-7 metros es la que se ha denominado, a escala regional, como Glacis-terraza B, con una cronología imprecisa en cuanto a sus comienzos, pero con un final fechado en varias localidades entre 40.000 y 38.000 AP. La interpretación paleoclimática de los depósitos asocia-
EL YACIMIENTO MUSTERIENSE DE CUEVA ANTÓN (MULA, MURCIA)
dos a este Glacis-terraza ha permitido estimar que corresponden a un ciclo climático caracterizado por una acentuada sequía, con ralos bosques-isla y bosques-corredor limitados a los ejes de los cauces, casi siempre secos o a fuentes. En los momentos finales se detecta un paso a condiciones más húmedas que originan encostramientos, travertinos y, en las cuevas, coladas estalagmíticas o incrustaciones calcáreas; este hecho se observa en la Cueva del Cochino (Villena) y en la Cova Beneito (Muro del Alcoi), donde los niveles musterienses terminan en un estrato cementado por circulación de aguas incrustantes. El periodo seco, o parte de él, queda representado por los aluviones gruesos, cuya textura indica unas condiciones de arrollada en un medio con laderas limpias de vegetación, mientras que los paleosuelos demuestran una actividad hídrica mucho más regular y, junto a los limos superiores, una mayor protección de las laderas por parte de la cubierta vegetal que ya retiene los materiales gruesos «in situ». A modo de conclusión de este informe preliminar, puede decirse que Cueva Antón es paralela, en cuanto a cronología, con las dos antes citadas, y aunque no es posible en estos momentos precisar la duración en el tiempo del registro sedimentario, sí que puede precisarse que la ocupación termina 40.000-38.000 AP con el cambio climático que lleva al interestadial previo al último pleniglacial. SECUENCIA ESTRATIGRÁFICA
La secuencia documentada en Cueva Antón presenta cuatro niveles estratigráficos divididos en diferentes subniveles (Fig. 2, 3 y 4). La clasificación petrográfica de cada uno de ellos responde a unos criterios puramente descriptivos, ya que los estudios de sedimentología aún no han concluido. Todos los estratos presentan un buzamiento en mayor o menor medida, pero orientado siempre hacia el Norte y hacia el Oeste, es decir, hacia el exterior del abrigo. El Nivel I, que no presentó ningún tipo de evidencia cultural, está formado por limos y arcillas procedentes de los aportes sedimentarios del pantano, en los diferentes momentos que el nivel de embalse ha alcanzado cotas muy altas, permaneciendo la cueva prácticamente inundada. Su potencia estratigráfica máxima es de unos 75 cm., distinguiéndose nueve subniveles. En la secuencia estratigráfica del Nivel I, se intercalan subniveles de matriz arcillosa y otros de matriz arenosa, predominando los de textura fina, suelta o compactada, con tonalidades marrón muy claro o marrón anaranjado para los
estratos arcillosos, a excepción del Ij de color gris oscuro que al romperse en bloques presenta una coloración negruzca y una textura muy compactada. Los de matriz arenosa son uniformemente de color marrón claro y con un tamaño textural fino y homogéneo, pero también grueso en otras ocasiones. Los sedimentos que conforman el nivel II corresponden a un aporte sedimentario propio de la cavidad, producido por mecanismos de erosión, y también es posible que algunos estén formados por aportes fluviales. Aquí también se han podido distinguir 25 subniveles, diferenciados por sus características físicas, ya que tampoco se han documentado evidencias de tipo cultural. No obstante, hemos de señalar la presencia de un subnivel, el IIt de tan sólo entre 4 y 6 cm. de potencia, con gran abundancia de restos faunísticos que suponen con 147 fragmentos el 13,91% del total de la fauna identificada, y que se corresponden principalmente con lagomorfos, aves y roedores; así como el hallazgo aislado de un asta de ciervo en el IIp. La potencia máxima de este segundo nivel es de 1,65 m. Como sucedía con el anterior nivel, se intercalan estratos de matriz limo-arcillosa con otros de matriz arenosa bastante mejor representados en cuanto a su número, en algunos caso muy cementadas, así como algunas costras carbonatadas. Generalmente los estratos de arenas son de grano fino y tonalidades anaranjadas, marrón claro y en algún caso grisáceas. Los estratos arcillosos son de tonalidad marrón oscuro con un alto índice de humedad. En el nivel III se documentó la ocupación musteriense, distinguiéndose también diferentes subniveles durante el proceso de excavación, por sus características físicas y culturales específicas. Se distinguieron un total de 14 subniveles, aunque sólo 7 de ellos presentaron elementos arqueológicos con diferente significación en cuanto a su caracterización cultural. La potencia máxima que alcanza es de 95 cm. Finalmente, y dentro del nivel IV, únicamente se ha documentado un subnivel formado por arcillas de color gris oscuro y de textura muy compactada. En el techo del subnivel aparece una fina capa de oxidación de color rojo oscuro, alternándose con las arcillas grises durante el proceso de excavación. No aportó evidencias de cultura material, aunque sí algunos elementos malacológicos. La potencia alcanzada es de 64 cm., pero no se ha excavado totalmente, dados los condicionamientos técnicos de seguridad de la excavación, aunque nuestra intención era llegar a la base rocosa del abrigo.
21
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 2. Cueva Antón. Corte estratigráfico. Perfil Este de las cuadrículas 20-J, 21-J, 22-J.
22
EL YACIMIENTO MUSTERIENSE DE CUEVA ANTÓN (MULA, MURCIA)
Fig. 3. Cueva Antón. Corte estatigráfico. Perfil Norte de las cuadrículas 20-J, 20-K, 20-L.
CARACTERIZACIÓN DEL NIVEL MUSTERIENSE
El momento de ocupación Musteriense corresponde al nivel estratigráfico III, dividido en 14 subniveles durante el proceso de excavación por sus características físicas y culturales específicas. En este nivel se registraron la totalidad de los elementos que forman la industria lítica del yacimiento y el 86,09 % del total de los elementos de fauna, identificados en 7 de los 14 subniveles diferenciados. El primer subnivel identificado durante los trabajos de excavación fue el IIIa, debido a sus características físicas que lo diferenciaban del nivel II, aunque no se registraran evidencias culturales. Se trata de un sedimento de arenas cementadas de color marrón claro, formando una costra de unos 3 cm. de potencia media, aunque en algunas zonas alcanza hasta 10 cm., con piedras de pequeño y mediano
tamaño cementadas junto con las arenas. La mayor potencia estratigráfica se documentó en las unidades de excavación 20J, 20K y 22J, mientras que el resto en ningún caso superó los 2 cm. No obstante, hemos de señalar que este subnivel no se desarrolla en toda la superficie de excavación, puesto que en 22L se une directamente al subnivel IIIc, y, al presentar las mismas características petrográficas, no pueden ser diferenciados el uno del otro. El subnivel IIIb fue documentado en segundo lugar, y se caracteriza por un sedimento de matriz arenosa de grano fino de color marrón claro, de textura suelta y con algunas piedras procedentes de la erosión de la cueva, así como algunos cantos redondeados. Presentó una potencia sedimentaria de 13 cm. como desarrollo máximo y de 4 cm. como mínimo. Aunque su disposición es bastante homogé-
23
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 4. Cueva Antón. Corte estratigráfico. Perfil Sur de las cuadrículas 22-J, 22-K, 22-L.
24
EL YACIMIENTO MUSTERIENSE DE CUEVA ANTÓN (MULA, MURCIA)
nea en toda la superficie del área de trabajo, adquiere una mayor potencia estratigráfica en las unidades de registro 20J, 20K, 20L, 21J, 22J y 22K. En el perfil Norte se pudo observar que, en la zona correspondiente a 22L, desaparecía este subnivel, localizándose en 22J y 22K entre los subniveles IIIa y IIIc, puesto que ambos se unían, quedando interrumpido su desarrollo. En este subnivel apenas se localizó material arqueológico, si exceptuamos los hallazgos aislados de un resto de talla en sílex, que supone el 0,28% de los elementos líticos documentados en el registro arqueológico, y algunos huesos de animales, que con 18 fragmentos, suponen el 1,98% del total de la fauna registrada. Las evidencias materiales se localizaron en 20J y 20K, con una profundidad establecida entre 7,22 m. y 7,03 m. El subnivel IIIc, es el primero que presentó las evidencias culturales que definen la ocupación de esta cavidad por el hombre. Se han registrado 31 elementos líticos, lo que supone el 8,83% del total de la industria documentada en la cavidad, y 152 fragmentos de hueso, lo que supone el 16,70% del total de la fauna identificada. Este subnivel aparece representado en toda la superficie de excavación, con una potencia sedimentaria máxima de 9 cm. y de 1 cm. como mínima. En general presenta un escaso desarrollo, predominando en los cuadros 20-J, 21-J, 22-J. 20-K, 21K y 22-K, y disminuyendo progresivamente en el resto de las unidades de excavación, aunque hemos de destacar su desarrollo de 8 cm. en 21-L. En cuanto a las características físicas de este subnivel, nos encontramos con una costra de arenas cementadas muy homogénea que cubre todas las unidades de excavación. El sedimento presenta una textura fina y compactada y es de color marrón claro, con abundantes piedras de mediano tamaño y otras muy pequeñas y abundantes de tipo cuarcítico y calizo procedentes de la erosión de la cueva o de la propia estructura de la matriz de la arena, que se identificaron tras el proceso de criba. En algunas zonas como 22J, la costra fractura en dos planos diferentes, apareciendo el material arqueológico incrustado en ella. Presenta una potencia media de 7 cm. En las zonas donde la potencia es menor, su textura está menos compactada, imbricándose directamente con el techo del subnivel siguiente IIId, esto ocurre especialmente en los cuadros 20-L y 22-L. Por el contrario, la zona más cementada se identificó con una brecha, con piedras angulosas de mediano y pequeño tamaño cementadas que se desarrolla en prácticamente toda la extensión del cuadro 21-J y en una zona reducida de 21-K.
No obstante, el área de mayor interés corresponde a las unidades de excavación 20-K y 21-K, donde se localiza una zona de combustión diferenciada por la textura y la coloración del sedimento, además de por el hallazgo de pequeñas manchas de carbón y por el material arqueológico quemado, con señales de estallamiento por el fuego. La zona de combustión, aunque tiene una forma de tendencia circular, no está delimitada por piedras con señales de fuego, aunque sí existen algunas sin quemar dispersas en las proximidades. Presenta una zona central donde la tierra es de un color gris intenso, con algunas manchas blanquecinas sobre ella que podrían corresponder al sedimento general de IIIc, pues se imbrica dentro de este subnivel. En la zona más externa, la tierra adopta una coloración marrón oscuro, seguramente por la acción del fuego que en este caso sería de menor intensidad. En esta área perimetral, y en especial en la zona Este, es donde se localizan algunas manchas de carbón (Fig. 5). En cuanto a la localización de las evidencias culturales, hemos de señalar que aunque el subnivel se desarrolla en cotas absolutas entre 7,28 m. en 20-K como profundidad mínima y 6,79 m. en 20-L como profundidad máxima, los elementos arqueológicos se ubican entre 7,22 m. y 6,85 m., correspondiendo estas cotas respectivamente a las piezas con menor y mayor profundidad. La mayor parte de los hallazgos se concentran en las unidades de excavación 20-K y 21-K, las mismas donde se localizó la zona de combustión, presentando algunos de los materiales señales de haber estado expuestos al fuego. Entre los elementos identificados destacan tres raederas simple lateral convexa en sílex, una raedera simple lateral recta también en sílex y una raedera transversal simple recta en cuarcita, el único útil realizado sobre una materia prima diferente del sílex, tan poco significativa en la industria del yacimiento. Por lo que respecta al resto del material, destaca el numero de lascas que son nueve, mayoritariamente en sílex, ya que sólo una de ellas está realizada en caliza, localizándose una única lasca laminar en sílex. La proporción está más igualada en los restos de talla, ya que diez son de sílex y cinco de caliza. Finalmente, también se localizó un nódulo de cuarcita con levantamientos (Fig. 6 y 7). En este caso, la materia prima más empleada ha sido el sílex, presentando la caliza y la cuarcita proporciones muy inferiores. También es significativa la proporción elevada de útiles típicos que son cinco, en relación con las nueve lascas o los quince restos de talla. Como veremos más adelante, estas proporciones variarán sustancialmente en los siguientes subniveles.
25
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 5. Cueva Antón. Zona de combustión y distribución espacial del material arqueológico en el subnivel IIIc.
26
EL YACIMIENTO MUSTERIENSE DE CUEVA ANTÓN (MULA, MURCIA)
El subnivel IIId, formado por un sedimento de matriz arenosa de grano fino de color marrón claro y textura fina, con piedras calizas y de cuarzo procedentes de la erosión del abrigo, no se desarrolla de forma homogénea por toda la superficie de excavación, pues desaparece en parte del área correspondiente a 20-K y 22-L. Adquiere una potencia máxima de 7 cm. y mínima de 2 cm., alcanzando su profundidad mínima en 22-J con 7,20 m. y la máxima en 20-L con 6,75 m. Los elementos de cultura material, aunque no demasiado abundantes, con un total de 10 elementos líticos que suponen el 2,85% de la industria total registrada en la cavidad, corresponden únicamente a restos de talla y a un percutor. En esta ocasión, los restos de talla son mayoritariamente de caliza, muy por encima de los de sílex o cuarcita. Los elementos de fauna con 75 fragmentos, suponen el 8,24% del total de estos elementos registrados en la cavidad. Las evidencias de cultura material fueron localizadas en una profundidad establecida entre 6,99 m. y 6,90 m. El siguiente subnivel, el IIIe sí se desarrolla de una forma homogénea en toda el área de excavación, con una potencia máxima de 10 cm. y mínima de 3 cm. Está formado por un sedimento de arenas cementadas de color marrón claro, con numerosas piedras de tipo cuarcítico. Por otra parte, y en cotas absolutas de excavación, alcanza su profundidad mínima en 22-J con 7,19 m. y máxima en 22-L con 6,90 m. En este subnivel no se registró ningún tipo de evidencia cultural. El subnivel IIIf, formado por un sedimento de matriz arenosa de grano medio-grueso, con una coloración más intensa marrón claro, fue el que mayor número de elementos de cultura material documentó, ya que con 190 elementos supone el 54,13% del total de la industria registrada en la cavidad. Por otra parte, los restos faunísticos, con 179 fragmentos, suponen el 19,67% en relación con el total documentado en la cavidad. Se desarrolla por toda la superficie de excavación y adquiere una potencia máxima de 14 cm. y mínima de 3 cm., alcanzando su profundidad mínima en 21J con 7,13 m. y máxima en 20-L con 6,74. El material arqueológico se localiza en unas cotas comprendidas entre 7,13 m. y 6,74 m. Dentro de la industria documentada en este subnivel (Fig. 8-14) hemos de destacar la presencia de una raedera simple lateral recta tipo quina, otra simple lateral convexa con retoque alterno, tres raederas simple lateral convexas y una simple lateral interior, todas ellas en sílex (Fig. 8). En el resto de la industria, destaca el alto porcentaje de lascas con
sesenta piezas, cuarenta y nueve en caliza, nueve en sílex y dos en cuarcita; aunque la representación de los restos de talla también es muy elevada con ciento doce, ciento cuatro en caliza y solamente ocho en sílex; superando muy ampliamente la caliza al sílex como materia prima utilizada, mientras que la cuarcita apenas tiene representación. Los núcleos, muchos de ellos fragmentados, también son mayoritariamente de caliza, con seis, mientras que de sílex sólo hay uno (Fig. 9). Los nódulos con algunos levantamientos son escasos, solamente cuatro, tres de caliza y uno de sílex. Finalmente, hemos de destacar la presencia de dos útiles nucleares con talla bifacial en el extremo distal e identificados como cantos trabajados, los únicos elementos de este tipo documentados en el nivel de ocupación musteriense (Fig. 10). Como sucedía entre IIIc y IIIf, los subniveles intermedios entre este último y IIIi, que es el siguiente con elementos tipológicos característicos, o no presentan prácticamente ningún tipo de evidencia, como es el caso de IIIg, con una potencia máxima de 10 cm. y mínima de 2 cm y con tan sólo un resto de talla en caliza, lo que supone el 0,28% de la industria registrada en la cavidad, y 10 fragmentos de hueso, lo que supone el 1,10%; o éstas son escasas y poco representativas, como es el caso de IIIh, con tan sólo cinco elementos que corresponden en su totalidad a restos de talla en sílex, caliza y cuarcita de una forma uniforme, lo que supone el 1,43%. En este último subnivel se identificaron 49 fragmentos de hueso de animal, alcanzando el 5,38% del total de la fauna identificada en la excavación. El subnivel IIIg, formado por arenas cruzadas, alternando unas de grano grueso y otras de matriz más fina, con una coloración marrón claro pero intensa y una textura muy suelta y homogénea, se desarrolla entre 6,98 m. en 22J y 6,79 m. en 22-L como profundidad mínima y máxima respectivamente. El siguiente subnivel, el IIIh, caracterizado por un sedimento de matriz arenoso-arcillosa de grano fino y color marrón claro intenso, con una textura suelta, se documentó prácticamente en toda la superficie de excavación, a excepción de una zona del cuadro 22-J, donde desaparece en parte, tomando contacto directamente los subniveles IIIg y IIIi. Su potencia máxima es de tan sólo 5 cm. y la mínima de apenas 1 cm. Los elementos de cultura material se documentaron entre 6,94 en 22-J y 6,68 en 22-L, como profundidades mínimas y máximas alcanzadas por este subnivel. El subnivel IIIi se documenta en toda la superficie de
27
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 6. Cueva Antón. Industria lítica registrada en el subnivel IIIc.
28
EL YACIMIENTO MUSTERIENSE DE CUEVA ANTÓN (MULA, MURCIA)
Fig. 7. Cueva Antón. Industria lítica registrada en el subnivel IIIc.
29
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 8. Cueva Antón. Industria lítica registrada en el subnivel IIIf.
30
EL YACIMIENTO MUSTERIENSE DE CUEVA ANTÓN (MULA, MURCIA)
Fig. 9. Cueva Antón. Industria lítica registrada en el subnivel IIIf.
31
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 10. Cueva Antón. Industria lítica registrada en el subnivel IIIf.
32
EL YACIMIENTO MUSTERIENSE DE CUEVA ANTÓN (MULA, MURCIA)
Fig. 11. Cueva Antón. Industria lítica registrada en el subnivel IIIf.
33
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 12. Cueva Antón. Industria lítica registrada en el subnivel IIIf.
34
EL YACIMIENTO MUSTERIENSE DE CUEVA ANTÓN (MULA, MURCIA)
Fig. 13. Cueva Antón. Industria lítica registrada en el subnivel IIIf.
35
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
excavación y está formado por un sedimento de arenas cementadas con numerosos elementos de cuarzo, como sucede en todas las costras localizadas. Los elementos arqueológicos presentan cierta significatividad en cuanto a su número y fueron localizados en la zona de contacto con IIIh, así como numerosos restos de carbón, especialmente en 20-J y 20-k. Este subnivel presenta un desarrollo muy considerable de 20 cm. en 22-L y por el contrario de apenas 2 cm. en 22-J. Con respecto a las cotas mínimas y máximas alcanzadas, éstas son de 6,96 en 22-J y de 6,65 m. en 22-L. El material arqueológico es relativamente abundante y se localiza en una profundidad desarrollada entre 6,86 m. y 6,62. Se han registrado un total de 32 elementos (Fig. 15 y 16), lo que supone el 9,12% del total de la industria registrada, y entre ellos encontramos una raedera simple lateral convexa y otra transversal simple convexa, ambas en sílex. El resto de la industria está formada por doce lascas, principalmente sobre caliza con siete, mientras que las realizadas sobre sílex con tres y cuarcita con dos, alcanzan porcentajes similares. En cuanto a las lascas laminares, son poco representativas, con tan sólo dos piezas, una sobre sílex y otra sobre cuarcita. Los restos de talla suman un total de trece, con una proporción semejante en cuanto al tipo de materia prima empleada al de las lascas, siete en caliza, cuatro en sílex y dos en cuarcita. Los núcleos están poco representados, solamente uno en sílex, además de un nódulo de caliza. Los elementos de fauna, con 58 fragmentos, suponen el 6,37% del total de los restos identificados. El subnivel IIIj, formado por un sedimento de matriz arenosa de grano fino, es junto con IIIf, el que mayor número de evidencias culturales ha aportado, localizándose entre 6,82 m. y 6,46 m. Se desarrolla de una forma homogénea en casi todas las unidades de excavación, ya que únicamente desaparece en 22-L, insertándose en el subnivel IIIi en los cuadros 22-K y en una zona reducida de 22-L. Su potencia máxima es de 7 cm. y la mínima de 2 cm. Este subnivel se desarrolla entre las cotas 6,89 en 22-J y 6,75 en 22-K. En este subnivel fue donde se localizó otra zona de combustión, de apenas 2 cm. de potencia, ubicada espacialmente en la misma área que la documentada en el subnivel IIIc, concretamente en las unidades de excavación 20-K y 21-K. Es decir, el emplazamiento espacial de estas zonas de combustión es el mismo aunque separado por seis subniveles diferenciados, algunos de ellos, como ya hemos señalado, sin evidencias de ocupación humana. Su identificación también se realizó atendiendo a las características físicas de
36
coloración y textura del sedimento. Esta zona de combustión no tiene una forma definida, aunque, como ya hemos señalado, ocupa una zona específica y reducida. Presento diferentes tonalidades, principalmente gris intenso con zonas de pequeños carbones y otras más reducidas de color marrón rojizo, delimitando perimetralmente parte del sedimento gris oscuro. También se observó una pequeña mancha marrón rojizo de forma circular. En esta zona de combustión se documentaron un gran numero de evidencias arqueológicas (Fig. 17), algunas de ellas con señales de haber estado expuestas al fuego y distribuidas espacialmente en torno al área de combustión principalmente, aunque también aparecen elementos aislados en las unidades de excavación 21-J, 22-J, 22-K y 20-L, siendo muy escasos en 22-L. Se han registrado 70 elementos, lo que supone el 19,95% del total de la industria documentada, mientras que los restos de fauna, con 251 fragmentos, suponen el 27,58% del total de estos elementos y además caracterizan a este subnivel como el que ha registrado más evidencias de este tipo. Dentro de la industria lítica, distinguiremos en primer lugar la presencia de tres raederas simple lateral convexa, una transversal simple convexa y otra transversal doble compuesta, todas ellas en sílex (Fig. 18). Las lascas suman un total de 24 piezas, empleándose prácticamente por igual el sílex con 7 piezas, la caliza con 9 y la cuarcita con 8 (Fig. 19). En los restos de talla, con 35 elementos, predomina el empleo de la caliza, ya que 19 son de esta materia, mientras que 11 son de sílex y solamente 5 de cuarcita. Los núcleos son escasos, 2 en sílex y 1 en caliza, mientras que entre los nódulos encontramos 1 con levantamientos en caliza y otro fracturado en cuarcita. Finalmente se ha identificado un posible percutor de caliza. El siguiente subnivel, el IIIk, fue el último que presentó algún tipo de evidencia cultural, aunque muy escasa y localizadas entre 6,60 m. y 6,50 m. de profundidad. Formado por un sedimento de matriz arenosa de grano medio-grueso de color marrón claro, se desarrolla de una forma homogénea en toda la superficie de excavación, con una potencia máxima considerable, de 20 cm y mínima de 8 cm. En cuanto a las cotas absolutas documentadas, son de 6,80 m. en 22-J y 6,46 m. en 22-L. La industria esta formada por tan sólo 3 lascas en caliza, sílex y cuarcita y 7 restos de talla, 6 de caliza y 1 de sílex, lo que supone el 2,85% del total de los elementos registrados en la cavidad. En cuanto a los restos de fauna, con 93 fragmentos, suponen el 10,22% en
EL YACIMIENTO MUSTERIENSE DE CUEVA ANTÓN (MULA, MURCIA)
Fig. 15. Cueva Antón. Industria lítica registrada en el subnivel IIIi.
37
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 16. Cueva Antón. Industria lítica registrada en el subnivel IIIi.
38
EL YACIMIENTO MUSTERIENSE DE CUEVA ANTÓN (MULA, MURCIA)
Fig. 17. Cueva Antón. Zona de combustión y distribución espacial del material arqueológico en el subnivel IIIj.
relación con la totalidad de los registrados en el nivel III. Este fue el último subnivel que se excavó en toda la superficie de excavación, es decir en los nueve cuadros. A partir de aquí se redujo el área en estudio a tan sólo tres cuadros, concretamente a 20-L, 21-L y 22-L. Por lo tanto, los siguientes subniveles únicamente fueron documentados en estas tres unidades de registro. El subnivel IIIl se desarrolla de una forma homogénea y alcanza una potencia máxima de 8 cm. y mínima de 4 cm. No presentó ningún tipo de evidencia cultural, aunque hemos de señalar la presencia de 4 fragmentos de fauna, lo que supone el 0,44% del total de elementos registrados de este tipo. Se desarrolla entre 6,47 m., alcanzados en 22-L y 6,37 m. también en 22-L. Se trata de un sedimento de matriz arenosa de grano muy grueso de color marrón claro, con abundantísimos fragmentos de piedras cuarcíticas de tamaño mediano procedentes de la erosión de la cavidad y
algunos cantos rodados de tamaño muy pequeño. El sedimento está compactado, siendo las arenas de grano más grueso que se han documentado. El siguiente subnivel, el IIIm, tampoco aportó material arqueológico, si exceptuamos un resto de talla en sílex, lo que supone el 0,28%, y 21 fragmentos de hueso de animal, lo que supone el 2,31%. Su potencia máxima es de 15 cm. y la mínima de 9 cm. En cuanto a su desarrollo, queda establecido entre 6,40 m. en 22-L y 6,33 m. también en 22-L. Presenta un sedimento de matriz arcillosa de color marrón claro y textura compacta. Finalmente, dentro del nivel III, se identificó el IIIn, formado por un sedimento de matriz arenosa de grano medio, textura suelta y color marrón grisáceo, con una potencia máxima de 10 cm. y mínima de 4 cm. Se desarrolla entre 6,31 m. en 22-L y 6,17 m. también en 22-L. No aportó ningún tipo de evidencia cultural.
39
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 18. Cueva Antón. Industria lítica registrada en el subnivel IIIj.
40
EL YACIMIENTO MUSTERIENSE DE CUEVA ANTÓN (MULA, MURCIA)
Fig. 19. Cueva Antón. Industria lítica registrada en el subnivel IIIj.
41
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA LÍTICA
El análisis global del conjunto lítico registrado en Cueva Antón se ha realizado en función de su tecnología, variabilidad y uso de la materia prima. El estudio estadístico de la industria lítica se realizó partiendo de la codificación numérica del inventario en Dbase IV, para, posteriormente, analizar en cada una de las variables el número de casos y el índice de frecuencia que supone. Se han documentado un total de 351 elementos de cultura material, de los que 18 son útiles típicos, concretamente raederas (5,13%) y por lo tanto objeto de estudio aparte. De los 333 elementos restantes, 114 son lascas (32,48%), 3 son lascas laminares (0,85%), 4 son núcleos (1,14%) y 5 fragmentos de núcleo (1,43%), 192 son subproductos (restos de talla o fragmentos de materia prima sin transformar) (54,70%), 9 son nódulos (2,57%), 3 son posibles percutores (0,85%), 1 es un canto fragmentado (0,28%) y 2 son nódulos trabajados (0,57%). Por lo tanto, nos
Lám. I. Cueva Antón. Vista general del abrigo.
42
encontramos con una industria sobre lascas como soporte fundamental, parte de ellas fueron retocadas y convertidas en raederas y el resto está formado por útiles cortantes sin retocar o en muy pocas ocasiones mínimamente retocadas o con señales de uso. La materia prima empleada mayoritariamente es la caliza, con un 65,82%. En segundo lugar, con un 26,50%, está representado el sílex en sus diversas variantes, aunque el más característico es el opaco pues supone el 17,09%, mientras que el traslúcido alcanza el 5,13% y el veteado el 3,42%, el resto formado por el sílex puntiforme traslucido (0,57%) y el tabular (0,28%) apenas tienen representación. Otras materias primas empleadas son la cuarcita que presenta valores muy bajos de apenas un 6,26%. Finalmente, se consideraron otras materias primas que no han podido ser identificadas y que suponen solamente el 1,42%, correspondiendo generalmente a nódulos sin desbastar. Pero lo que destaca con respecto al uso de la materia prima es la alta frecuencia del sílex en la elaboración de las raederas,
EL YACIMIENTO MUSTERIENSE DE CUEVA ANTÓN (MULA, MURCIA)
ya que este recurso lítico fue empleado en un 94,44%, mientras que la cuarcita lo fue tan sólo en un 5,56%. La caliza fue se utilizó únicamente en la fabricación de útiles cortantes sin retocar. En un 94,88%, la materia prima empleada, no presenta ningún tipo de alteración. En los pocos casos que sí se aprecia es debido a la acción del fuego (3,14%), que normalmente corresponde a piezas localizadas junto a las zonas de combustión. Las irregularidades en la materia prima son muy escasas, con tan sólo un 1,13%, lo que indica la elección de la más idónea para la fabricación de la industria. También es muy escaso el sílex desilicificado por la acción atmosférica, con tan sólo el 0,85%. Dentro del conjunto lítico, el grupo constituido por los núcleos supone únicamente el 1,14%, con morfologías prismáticas y globular discoide preferentemente y, en la mayor parte de los casos, con la plataforma de percusión preparada. En este sentido, hemos de señalar que los talones de los soportes extraídos son mayoritariamente lisos, con un
45,09%, mientras que los diedros alcanzan valores inferiores, con el 17,09%, los facetados alcanzan una frecuencia del 7,78%, los escamosos el 12,17%, los puntiformes el 9,33% y finalmente, los corticales únicamente suponen el 8,54%. Siguiendo con la tecnología lítica, encontramos que en los soportes extraídos están mayoritariamente representadas las lascas ordinarias, con un índice de frecuencia muy elevado, ya que alcanzan el 52,59%. Con valores inferiores aparecen las lascas iniciales o corticales, con un 18,52%; las lascas de dorso natural, con un 11,85%; las lascas de tercera extracción, con un 14,82%; y las lascas laminares, con tan sólo un 2,22%. La utilización de estos soportes para la fabricación de útiles queda reflejada de la siguiente manera: en el 86,67% se utilizaron para útiles cortantes sin retocar o en muy pocas veces mínimamente retocados o con señales de uso, mientras que en el 13,33% fueron empleados para la confección de útiles retocados.
Lám. II. Cueva Antón. Área 1 de excavación. Perfil Este.
43
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lám. III. Cueva Antón. Subnivel IIIj. Zona de combustión.
Estos últimos corresponden en su totalidad a raederas, de las que el 50% están realizadas sobre lascas ordinarias, el 33,32% lo están sobre lascas de tercera extracción, el 5,56 % están fabricadas sobre lascas de dorso natural, al igual que las realizadas sobre lascas iniciales (5,56%) y sobre lasca laminar (5,56%). La materia prima mayoritariamente empleada es el sílex, con el 94,44%, mientras que las raederas sobre cuarcita apenas suponen el 5,56%. En cuanto a los tipos identificados, el 44,44% corresponde a las raederas de tipo simple lateral convexa, a continuación encontramos las raederas de tipo simple lateral recta que alcanzan el 22,22%; con valores inferiores están las raederas de tipo transversal simple convexa que supone el 16,66%. Finalmente, el resto de los tipos representados, raedera simple lateral interior, raederas transversal simple recta y raedera transversal doble compuesta, suponen en cada uno de los tres casos el 5,57%. Las raederas presentan retoque abrupto en el 50%, escaleriforme en el 27,78% y escamoso en el 22,22%. La suma de
44
los dos últimos valores alcanza un 50%. La frecuencia de reducción y modificación de estos útiles, tomando como medida el valor medio de la invasión del retoque es de 4,88 mm., lo que implica un aprovechamiento exhaustivo de la materia prima, en este caso del sílex. CONSIDERACIONES FINALES
La investigación del Paleolítico Medio en nuestra región se ha centrado en yacimientos situados en la zona costera, como La Peñica (Montes, 1993), con un Musteriense de tradición Achelense; la Cueva de los Aviones I (Montes, 1987b, 1989 y 1991b) y Cueva Perneras (Montes, 1987a y 1991a) con un Musteriense laquinoide; o Cueva Bermeja, con un Musteriense de denticulados (Montes, 1993). Otros yacimientos como El Palomarico y el Hoyo de los Pescadores, presentan dificultades al intentar adscribirlos a una facies concreta, debido a la escasez de documentación (Montes, 1993). En la actualidad, se están realizado trabajos en el Cabezo Gordo (Torre Pacheco), con el hallazgo de una industria del Paleolítico Medio, restos
EL YACIMIENTO MUSTERIENSE DE CUEVA ANTÓN (MULA, MURCIA)
de fauna y fragmentos de mandíbula de Homo sapiens arcaico o neandertalenses (Gibert y Walker, 1994). En el interior de la región, la documentación de los yacimientos es más imprecisa, se trata de hallazgos aislados, como es el caso del Cortijo de Torralba, cuya industria parece similar, según Montes (1992), a la registrada en las cuevas de Los Aviones y Perneras. Por otra parte, en Cueva Negra (Caravaca) los primeros trabajos realizados señalan la presencia de una industria musteriense y numerosos restos de fauna (Martínez et al., 1989), y en la actualidad continúan los trabajos de excavación dirigidos por M. Walker. Finalmente, las recientes prospecciones arqueológicas realizadas en el altiplano de Yecla (López Campuzano, 1994) han supuesto la identificación de cinco nuevos emplazamientos arqueológicos ubicados al aire libre: Cerro de la Fuente, Fuente del Madroño, Rambla de Tobarrillas, Fuente del Pinar y Fuente Pulpillo. De todos ellos destaca el Cerro de la Fuente, con una industria charentiense tipo Quina. Por lo tanto, los trabajos realizados en Cueva Antón, aunque con un carácter preliminar, amplían el área de dispersión de los yacimientos musteriense, al tiempo que nos aproximan al conocimiento de las pautas de comportamiento de una comunidad del Paleolítico Medio, con la selección de un hábitat determinado en función de los recursos naturales que ofrecía un medio geográfico tan concreto como es el sector central de la Región de Murcia. El registro arqueológico de Cueva Antón, señala la presencia de un mayor numero de evidencias culturales en los subniveles IIIc, IIIf, IIIi y IIIj. Los subniveles intermedios, o no presentan evidencias, o son muy escasas y poco significativas tipológicamente, como es el caso de el IIId con 10 elementos, lo que supone el 2,85% de los elementos registrados, correspondiendo todos ellos a subproductos (restos de talla) y a un posible percutor de cuarcita; el IIIh, donde las evidencias son aún más escasas, además de corresponder también, en su totalidad, a 5 restos de talla, lo que nos acerca al 1,43%; y el IIIg con tan sólo un resto de talla que supone el 0,28%. El resto de los subniveles IIIb con tan sólo un subproducto (0,28%), IIIk, con 10 (2,85%) y IIIm con 1 (0,28%), tampoco muestran una representación significativa. Con respecto a los subniveles con elementos bien definidos o tipológicamente característicos, el que presenta un mayor número de evidencias es el IIIf, con 190, lo que supone el 54,13%, y por lo tanto más de la mitad de la industria registrada en Cueva Antón; a continuación está el IIIj, con 70 elementos, lo que supone el 19,95%; y final-
mente, con cantidades muy semejantes el IIIi con 32, alcanzando el 9,12% y el IIIc con 31, lo que supone el 8,83%. Precisamente, en dos de estos subniveles, IIIc y IIIj, se han documentado restos de combustión, aunque de momento no podemos precisar si nos encontramos con posibles hogares bien definidos que pudieran, junto con una densidad mayor de elementos de cultura material, caracterizar posibles suelos intactos de ocupación, o por el contrario, sí nos encontramos ante depósitos posthabitacionales con industrias asociadas cuya formación obedece a procesos naturales. Lo que si queremos resaltar es la presencia en IIIf de una lasca inicial o cortical en caliza de la que posteriormente se extrajo otra de dorso natural, ambas presentaron el mismo registro locacional y se pudo realizar un remontaje (Fig. 14). En este sentido, hemos de tener en cuenta que la superficie excavada es reducida, con respecto al total de la superficie del abrigo, por lo que resulta muy difícil poder precisar las diferentes actividades desarrolladas en la cavidad, aunque la alta frecuencia de raederas, con unas características tecno-morfológicas específicas, podría indicar actividades económicas concretas, que nosotros de momento no podemos precisar. En cuanto al tipo de hábitat, hemos de destacar las amplias dimensiones de la cavidad, aunque su orientación, al Norte, no es la ideal. Sin embargo se encuentra en un valle fluvial, vía de comunicación que sería utilizada por los animales gregarios en sus migraciones estacionales. El emplazamiento fue elegido por su proximidad al agua, y por lo tanto fue también bebedero natural de las especies cinegéticas. La caza debió de tener un carácter selectivo, realizada sobre especies existentes en un espacio físico próximo. Los animales capturados serían pues representativos del ecosistema próximo al asentamiento, aunque de momento desconozcamos las especies concretas debido a que la identificación de la fauna está en proceso de estudio. Los estudios palinológicos, también en proceso de análisis, podrían indicar, junto a la presencia de las especies identificadas, su relación con los distintos biotopos. La industria lítica documentada en Cueva Antón, en la que se aprecia un alto índice de raederas, como los únicos útiles típicos retocados, y la incidencia del retoque escamoso/escaleriforme (50%), nos aproxima a los conjuntos industriales observados en los grupos charentienses (Bordes, 1953 y 1970), y concretamente a los de la variante Quina. A esto hemos de añadir la ausencia de útiles denticulados, de bifaces y de cuchillos de dorso, así como la presencia de técnica de lascado simple y la ausencia de la técnica leva-
45
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 14. Cueva Antón. Industria lítica registrada en el subnivel IIIf.
46
EL YACIMIENTO MUSTERIENSE DE CUEVA ANTÓN (MULA, MURCIA)
llois. Por otra parte, también hemos de considerar desde el punto de vista morfológico, la alta frecuencia del retoque Quina y el predominio de raederas laterales y transversales, frente a la escasa proporción de raederas dobles y a la ausencia de útiles convergentes como puntas y raederas. Las pautas económicas que se pueden extraer respecto al uso del recurso lítico reflejan la abundancia de cantos de caliza, procedentes posiblemente de las graveras del río, ya que proporcionaron la materia prima necesaria al menos para la mayor parte de la industria lítica, si concebimos como útiles potenciales las lascas sin retocar, que son mayoritarias, o algunas mínimamente retocadas, y su tipometría que no fue modificada mediante el retoque. Por el contrario, el sílex es posible que proceda de lugares más alejados al emplazamiento, ya que fue utilizado prácticamente en su totalidad para la confección exclusiva de las raederas que presentan una modificación importante del soporte, lo cual queda reflejado en la tipometría, con un valor medio de invasión del retoque elevado (4,88 mm.) y en la longitud media aproximada (Lmax. 5,7 cm. y Lmin. 2,8 cm.) y anchura media (Amax. 3,5 cm. y Amin. 2,7) de los soportes. En esta reducción de los útiles se puede apreciar un mayor uso económico de la materia prima, con un alto índice de raederas y la ausencia de otros productos como denticulados o muescas, aunque hemos de señalar, por el contrario, el alto índice de lascas sin retocar en caliza. Esta modificación de los soportes, podría interpretarse como consecuencia de una mayor estabilidad y permanencia en el asentamiento, aunque de momento, no podamos precisar por los datos del registro arqueológico, si Cueva Antón fue un asentamiento permanente, como hábitat de base, o bien un emplazamiento estacional dedicado a actividades específicas. De todas formas, pensamos que no se trata de un asentamiento ocasional. Finalmente, queremos valorar para la secuencia ocupacional de Cueva Antón, los datos aportados por el estudio geológico de Artemio Cuenca, que junto a la presencia de un conjunto industrial charentiense tipo Quina, nos situaría en un Musteriese Final, con una cronología relativa que podría situar el momento final de ocupación entre el 40.000-38.000 AP, coincidiendo con el cambio climático que lleva al interestadial previo al último pleniglacial. Los resultados obtenidos durante esta primera campaña de excavaciones únicamente constituyen una aproximación al estudio de la comunidad musteriense que habitó Cueva Antón. Estos datos de carácter preliminar, se verán completados con los estudios de sedimentología, palinología y
fauna, al tiempo que próximos trabajos de investigación podrán caracterizar a Cueva Antón como un yacimiento relevante para el conocimiento de los momentos finales del Paleolítico Medio en Murcia. BIBLIOGRAFÍA BORDES, F. (1953): «Essai de clasification des industries «moustériennes», en Bulletin de la Sociéte Préhistorique Française, 50. BORDES, F. (1961): Typologie du Paléolithique Ancien et Moyen. Institut de Préhistoire de L`Université de Bordeaux. Delmas. Burdeos. BORDES, F. y SONNEVILLE-BORDES, D. de (1970):»The sifnificace of Variability in Paleolithic Assemblages», en Word Archaeology, 2. CUENCA PAYA, A. y WALKER, M.J. (1986a): «Palaeoclimatological oscillations in continental Upper Pleistocene and Holocene formations in Alicante and Murcia». Quaternary Climate in Western Mediterranean. Universidad Complutense. Madrid. CUENCA PAYA, A. y WALKER, M.J. (1986b): «Palaeoclimatic, palaeoenvironmen-tal and anthropic interactions in SE Spanish Holocene prehistory. Part 1: Climatic and environmental evolution». En López Bermúdez y Thornes J.B. (Eds.) Estudios sobre geomorfología del Sur de España, Universidad de Murcia. GIBERT, J. y WALKER, M. (1994): «Cabezo Gordo (Torre Pacheco)», en Resumen de las V Jornadas de Arqueología Regional, Programa. Dirección General de Cultura, Imprenta Regional, Murcia. GONZÁLEZ CASTAÑO, J. y LLAMAS RUIZ, P. (1991): El agua en la ciudad de Mula, siglos XVI-XX. Mula. LÓPEZ CAMPUZANO, M. (1994): «El hábitat musteriense de Yecla (Murcia): estrategia del asentamiento al aire libre e intervariabilidad de la industria lítica», Verdolay Nº 6. Murcia. MARTÍNEZ, M.; MONTES, R. y SAN NICOLÁS, M. (1989): «Avance al estudio del yacimiento musteriense en la Cueva Negra de la Encarnación (Caravaca, Murcia)», XIX Congreso Nacional del Arqueología, Castellón, Vol. I, Zaragoza. MONTES BERNÁRDEZ, R. (1987a): «Resumen de la cuarta campaña de excavaciones realizada en 1984 en Cueva Perneras (Lorca)». Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas. Servicio Regional de Patrimonio Histórico. Murcia. MONTES BERNÁRDEZ, R. (1987b): «Informe preliminar de las excavaciones realizadas en la Cueva de los Aviones (Cartagena)». Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas. Servicio Regional de Patrimonio Histórico. Murcia. MONTES BERNÁRDEZ, R. (1989): «La grotte de Los Aviones, Cartagena (Espagne)». Bull. Societé Préhistorique Française, Tome 86,2, Paris. MONTES BERNÁRDEZ, R. (1991a): «Excavaciones arqueológicas en el yacimiento Paleolítico de Cueva Perneras. Memoria de las campañas IV y V». Memorias de Arqueología 2. Excavaciones y Prospecciones en la Región de Murcia. Servicio Regional de Patrimonio Histórico de Murcia. MONTES BERNÁRDEZ, R. (1991b): «La Cueva de los Aviones. Un yacimiento del Paleolítico medio. Cartagena». Memorias de Arqueología 2. Excavaciones y Prospecciones en la Región de Murcia. Servicio Regional de Patrimonio Histórico de Murcia. MONTES BERNÁRDEZ, R. (1992): «Consideraciones generales sobre el Musteriense en el Sur y Sureste español (Murcia, Albacete y Andalucía)». Verdolay Nº 4, Murcia. SÁNCHEZ SÁNCHEZ, J. (1980): La diversidad del espacio regional. La Cuenca de Mula. Historia de la Región Murciana, Vol. I, Ediciones Mediterráneo, Murcia.
47
EL CONJUNTO DE ARTE RUPESTRE DEL ABRIGO DE LA FUENTE, CAÑADA DE LA CRUZ (MORATALLA, MURCIA)
Miguel Ángel Mateo Saura
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1996
EL CONJUNTO DE ARTE RUPESTRE DEL ABRIGO DE LA FUENTE, CAÑADA DE LA CRUZ (MORATALLA, MURCIA)
MIGUEL ÁNGEL MATEO SAURA
Palabras clave: Arte Rupestre, Arte Esquemático, Abrigo de la Fuente, Moratalla, Animismo.
Key words: Rock-Art, Schematic-Style, The ‘Fuente’ Shelther, Moratalla, Animism.
Resumen: Este nuevo conjunto de Arte Prehistórico se localiza en el extenso sistema montañoso de la Sierra Seca, muy próximo al punto de mayor altitud de la misma, Revolcadores (2.027 m). En la cavidad, de reducidas dimensiones, se han representado dos figuras de estilo esquemático, en tinta plana, formadas por trazos verticales y aspecto serpenteante, que hemos interpretado como la plasmación gráfica de la acción natural de brotar agua del interior del covacho, en el que hasta hace poco tiempo existía una fuente, hoy seca. Esta valoración nos ha permitido otorgar al Arte Esquemático un carácter religioso-animista similar al que hallamos en otros pueblos en estadio cultural primitivo, próximo al que debieron tener los autores de ese esquematismo.
Summary: This new site of prehistoric cave painting is placed within the vast mountainous area called Sierra Seca near the peak of the mountain called, Revolcadores (2.027 m). In this reduced cave there are two shapes made of vertical strokes and wrin a twisting aspect that seem to symbolize the graphic representation of a fountain springing up in that inner cavity, where it was discovered that there was a water flow which today has run dry. This conclusion led us to award the Schematic Art a religions and animims nature, resembling the traits of the samples found in other primitive villages.
INTRODUCCIÓN
las proximidades de la población de Cañada de la Cruz, dentro del término municipal de Moratalla (Murcia). Sus coordenadas U.T.M. son 30 WH 641 115 (1). El acceso se realiza a través de la carretera comarcal C-415 hasta la mencionada población de Cañada de la Cruz para desde aquí tomar una pista de tierra que conduce a los depósitos de agua. A partir de este punto es preciso continuar siguiendo por la ladera de la montaña el curso de una rambla que llega hasta el pie del abrigo que contiene las pinturas. La Sierra de Moratalla, que adopta una alineación NESW, alcanzando la máxima altitud de toda la provincia (Revolcadores, 2.027 m), forma en sí misma una unidad homoclimática con entidad propia, con las temperaturas más frías, rondando los 18º C. como valor medio, y las mayores precipitaciones anuales, con más de 500 mm.
El descubrimiento de este nuevo conjunto de Arte Rupestre se inscribe dentro de los trabajos de prospección sistemática que venimos desarrollando en estos últimos años en la Comarca del Noroeste y cuyos resultados, altamente positivos, permiten ir definiendo a la zona, en estrecha relación con los conjuntos albaceteños de Nerpio-Letur, como una de las provincias artísticas más importantes dentro del ámbito general del arte rupestre prehistórico peninsular. SITUACIÓN Y CONTEXTO GEOGRÁFICO
El conjunto del Abrigo de la Fuente se localiza en el sistema montañoso de la Sierra de Moratalla o Sierra Seca, en
50
EL CONJUNTO DE ARTE RUPESTRE DEL ABRIGO DE LA FUENTE, CAÑADA DE LA CRUZ (MORATALLA, MURCIA)
Figura 1. Localización del Abrigo de la Fuente (T.M. de Moratalla).
Geológicamente, encontramos litosuelos calcáreos formados por calizas eocénicas y nummulíticas, con suelo pardo calizo y rendzinas en los sectores de mayor altitud, mientras que por debajo de los 1.300-1.400 m hay un predominio del suelo pardo calizo superficial. A pesar de su naturaleza pétrea coherente, fenómenos de meteorización provocan la formación de grietas y diaclasas por las que circula el aire y el agua, contribuyendo de esta forma a su desmoronamiento. Una consecuencia de ello es también la formación de pequeños covachos cuya morfología es en esta zona muy irregular. La vegetación espontánea dominante es la integrada por el robledal de quejigo (Alianza Quercion valentinae), el pino laricio (Pinus laricio) y la sabina albar (Juniperus thurifera), desarrollandose una vegetación de matorral de alta
montaña mediterránea (Alianza Xero-Acanthion) en las cotas más elevadas, por encima de los 1.800 m.s.n.m. DESCRIPCIÓN DE LAS PINTURAS
La cavidad en la que se ubican las pinturas, elevada 1.600 m.s.n.m., presenta una orientación Sur y unas reducidas dimensiones de apenas 1,45 m de profundidad máxima, una anchura de boca de 2,03 m y una altura de 1,35 m. Asimismo, como rasgo a tener en cuenta hay que destacar que en el fondo del covacho se abre un pequeño orificio por el que hasta hace poco tiempo manaba un hilo continuo de agua del que aún quedan señales evidentes en la roca. Las pictografías se localizan en la parte derecha del abrigo, muy próximas a la boca del mismo y a 0,70 m de altura respecto al suelo.
51
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 2. Vista general del Abrigo de la Fuente (izquierda).
La descripción de motivos, de derecha a izquierda, es la siguiente: Figura 1. Es una representación formada por diez trazos verticales de aspecto ligeramente serpenteante cuyo grosor oscila entre los 0,2-0,4 cm, los cuales están a su vez unidos en la parte superior a un único trazo horizontal. La longitud de las líneas verticales varía entre los 5 y 7 cm, a excepción de las dos centrales que alcanzan un desarrollo considerable, llegando a medir en la parte mejor conservada hasta 14 cm. El color de esta figura es un rojo de tonalidad clara, Pantone 187 U(2). Su estado de conservación, en general, es bueno, si bien se aprecia la pérdida de pigmento en varios puntos concretos de su trazado. Figura 2. Esta representación se ha visto seriamente afectada por un gran desconchado de la roca que ha ocasionado la desaparición de la pintura en la parte superior de la figura. A pesar de ello, los restos conservados permiten interpretarla como un motivo similar al anteriormente descrito, aunque con un número menor de trazos, pero de mayores proporciones que en aquel.
52
Lo forman siete líneas verticales, de aspecto también serpenteante, con un grosor que oscila entre los 0,8 y 1,7 cm y una longitud que alcanza los 27 cm en alguno de los trazos conservados. En cambio, la línea horizontal que vemos en la figura 1 se ha perdido en ésta al desprenderse parte del soporte pétreo. Presenta una coloración roja, en una tonalidad oscura, Pantone 209 U. Su estado de conservación es muy deficiente ya que, al descamado ya referido de la pared, se une el hecho de que el pigmento aparece tan difuminado en algunos puntos que el contraste con la roca es escaso, llegando a percibirse de forma muy débil. La técnica empleada en ambas figuras ha sido la tinta plana en la que la pintura es aplicada directamente a la pared rocosa utilizando para ello algún tipo rudimentario de pincel o incluso lo propios dedos de la mano, conformando de esta manera trazos de grosor variable. Se aprecia, sobre todo en la figura 2, el empleo de un pigmento espeso y compacto, que suponemos debió ser
EL CONJUNTO DE ARTE RUPESTRE DEL ABRIGO DE LA FUENTE, CAÑADA DE LA CRUZ (MORATALLA, MURCIA)
COMENTARIO
Figura 3. Abrigo de la Fuente: planta y sección.
común a las dos figuras, achacando en este caso a la acción de los agentes climáticos la degradación de las pinturas, tanto en lo referente al color como a la conservación del pigmento. Hemos de tener presente su localización en la boca misma del abrigo, sometidas por tanto a la acción de la lluvia y el sol. Este último incide directamente en las pinturas durante la mayor parte del día. El tamaño de las figuras, 14 y 27 cm respectivamente, las sitúa dentro de la tónica general que encontramos en las representaciones del Arte Esquemático, que oscilan entre 1 y, excepcionalmente, 100 cm (ACOSTA, 1968).
Intentar adentrarnos en la significación de los diferentes motivos que conforman el repertorio del denominado Arte Esquemático es sin duda una labor compleja puesto que hasta las más sencillas esquematizaciones humanas se ven cargadas de un acusado simbolismo. Para estas pinturas del Abrigo de la Fuente contamos, empero, con dos rasgos que consideramos suficientemente esclarecedores acerca del significado de las figuras representadas. Son, de una parte, la propia tipología de los motivos pintados, y de otra la existencia de una fuente de agua en el mismo covacho, estando ambos hechos íntimamente relacionados. Tomando como punto de partida estas premisas no dudamos en interpretar estas figuras como la plasmación gráfica de la acción natural de brotar agua del interior de la cueva formando una cascada o curso de agua, el cual estaría representado por las líneas serpenteantes, pudiendo incluso haberse aprovechado la presencia de dos pequeños huecos en la pared rocosa para situar bajo los mismos las figuras, de tal forma que éstos emulasen la oquedad de la propia fuente del fondo del abrigo. Esta valoración lleva implícito un carácter religioso para los motivos pintados que serían de esta manera el reflejo de un misticismo en cuya base encontraríamos un culto a los elementos de la naturaleza, o cuanto menos un revestimiento simbólico de los mismos, hecho que parece evidente en estas pinturas del Abrigo de la Fuente. Esta relación que se puede establecer entre pinturafenómenos naturales, más acentuada para determinados motivos como los soliformes, puntiformes y estos meandriformes, y el que algunos de ellos aparezcan formando parte de la decoración en cerámicas impresas neolíticas, algunas cardiales, de distintos yacimientos andaluces (CARRASCO et al., 1982) y valencianos (MARTÍ y HERNÁNDEZ, 1988), nos ha llevado a proponer que la causa que da origen a este Arte Esquemático no se encuentra en la metalurgia, como tradicionalmente se ha venido proponiendo (BELTRÁN, 1983; 1989; RIPOLL, 1983), la cual traería consigo profundos cambios sociales y de pensamiento, sino que ese origen se encuentra en un hecho mucho más determinante en la vida de sus autores como es el paso de un modo de vida predador a otro productor (MATEO, 1991). La dependencia que se establece ahora con esos fenómenos y elementos de la naturaleza, tales como la lluvia, el
53
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 4. Dibujo del panel pintado (Calco de M.A. Mateo Saura).
54
EL CONJUNTO DE ARTE RUPESTRE DEL ABRIGO DE LA FUENTE, CAÑADA DE LA CRUZ (MORATALLA, MURCIA)
Figura 5. Abrigo de la Fuente. Motivos 1 y 2.
55
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
sol, el agua o la misma tierra, provoca la aparición de una nueva religiosidad, que halla un medio de plasmación idóneo en la pintura rupestre, al ser éste un vehículo de transmisión ya conocido desde atrás, aunque lo fuera en un estilo distinto y con una orientación de diferente matiz, como es la pintura naturalista levantina, la cual hoy por hoy y a tenor de los datos con que contamos (MATEO, 1992; 1994), hemos de relacionar exclusivamente con grupos humanos de economía predadora. Este tipo de religiosidad, de cierto carácter animista, la hallamos en la mayor parte de los pueblos primitivos ya conformada como tal desde sus comienzos como sociedades agrícolas y ganaderas. De otra parte, cada pueblo exteriorizará su religiosidad bajo formas diversas, y desde este prisma, la pintura rupestre esquemática bien pudo servir a este fin. A pesar de que por la significación que le hemos otorgado a estos motivos esquemáticos cabría esperar una mayor profusión de los mismos en los distintos conjuntos de este estilo, lo cierto es que su presencia es más bien escasa. En modo alguno podemos aceptarlos como ramiformes, con los que mantiene notables diferencias formales, sobre todo la ausencia de un eje central organizador del que parten los trazos laterales que definen a aquéllos. Paralelos más o menos próximos podríamos hallarlos en determinados motivos definidos como petroglifoides de conjuntos como Majadilla del Puerto Alonzo (Badajoz) o el Covacho del Morro (Soria), y con algún zig-zag del conjunto gaditano del Barranco del Arca (ACOSTA, 1968). Refiriéndonos a los conjuntos más cercanos a este Abrigo de la Fuente podemos establecer cierto paralelismo con una figura del conjunto albaceteño de la Solana de las Covachas (Nerpio) formada al menos por dieciséis trazos serpenteantes que cuelgan a «modo de cascada» (ALONSO y VIÑAS, 1977) y con una figura del Abrigo IIIº, 3, de la Cañaica del Calar (Moratalla), en donde hay un motivo formado por cinco trazos lineales, que fue descrita por A. Beltrán (1972) como «un signo semejante a una araña o algo parecido», pero que en realidad muestra una morfología muy similar a la de las figuras del Abrigo de la Fuente. En cualquier caso, este nuevo descubrimiento del Abrigo de la Fuente mantiene abierto un campo de estudio en una zona en la que tan sólo conocíamos muy puntualmente la existencia de arte rupestre prehistórico. Las únicas referencias que teníamos en este área eran las proporciona-
56
das por el conjunto del Abrigo de Fuente Serrano (Moratalla), de estilo también esquemático, en el que solamente documentamos motivos en forma de barra.
NOTAS (1) Tomado del Mapa Militar de España, editado por el Servicio Geográfico del Ejército. Hoja de Nerpio, 23-36. Escala 1:50.000 (2) La tabla de colores utilizada ha sido la Pantone Color Formula Guide. 18 th Edition, 1986-87. La coloración fue tomada con la roca ligeramente humedecida y bajo condiciones de luz natural. BIBLIOGRAFÍA ACOSTA, P. (1968): «La pintura rupestre esquemática hispana», Memorias del Seminario de Prehistoria y Arqueología, 1, Salamanca. ALONSO TEJADA, A. y VIÑAS VALLVERDÚ, R. (1977): «Los abrigos con pinturas rupestres de Nerpio-Albacete», Información Arqueológica, 25, Barcelona, págs. 195-206. BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1972): «Los abrigos pintados de la Cañaica del Calar y de la Fuente del Sabuco, El Sabinar (Murcia)», Monografías Arqueológicas, IX, Zaragoza. BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1983): «El arte esquemático en la Península Ibérica: orígenes e interrelaciones. Bases para un debate», Zéphyrus, XXXVI, Salamanca, págs. 37-43. BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1989): Ensayo sobre el origen y la significación del arte prehistórico, Zaragoza. CARRASCO, E.; PACHÓN, J.A. y CASTAÑEDA, P. (1982): «Las pinturas rupestres del Cerro del Piorno (Pinos Puente, Granada). Consideraciones sobre el arte rupestre esquemático de las sierras subbéticas andaluzas», Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 7, Granada, págs. 113-169. MARTÍ OLIVER, B. y HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S. (1988): El Neolitic valenciá: art rupestre i cultura material, Valencia. MATEO SAURA, M.A. (1991): «Las pinturas rupestres esquemáticas del Abrigo de la Fuente, Cañada de la Cruz (Moratalla, Murcia)», Caesaraugusta, 68, Zaragoza, págs. 229-239. MATEO SAURA, M.A. (1992): «Reflexiones sobre la representación de actividades de producción en el arte rupestre levantino», Verdolay. Revista del Museo de Murcia, 4, Murcia, págs. 15-20. MATEO SAURA, M.A. (1994): «Formas de vida económica en el arte rupestre naturalista de Murcia», Verdolay. Revista del Museo de Murcia, 6, Murcia, págs. 25-37. RIPOLL PERELLÓ, E. (1983): «Cronología y periodización del esquematismo prehistórico en la Península Ibérica», Zéphyrus, XXXVI, Salamanca, págs. 27-35.
ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS RESTOS ÓSEOS DE FAUNA DE LOS ABRIGOS DEL POZO (CALASPARRA, MURCIA)
Miguel Ángel Mateo Saura
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1996
ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS RESTOS ÓSEOS DE FAUNA DE LOS ABRIGOS DEL POZO (CALASPARRA, MURCIA)
MIGUEL ÁNGEL MATEO SAURA
Resumen: Estudio de los restos óseos de fauna recuperados en los trabajos de excavación de los Abrigos del Pozo.
INTRODUCCIÓN
Aun a pesar de lo poco representativo que puede resultar el análisis de los restos óseos de fauna recuperados en los trabajos de excavación realizados en los Abrigos del Pozo, concretados en un sondeo estratigráfico, la escasez de cuadros de fauna publicados sobre yacimientos murcianos justifica el estudio de la muestra obtenida en esos trabajos de campo, sobre todo si consideramos que en este yacimiento entran en juego otros factores añadidos, entre los que destaca la existencia de arte rupestre prehistórico, de estilo esquemático, vinculado, sin duda, a una de las etapas documentadas de ocupación de la cueva. Para la determinación de los restos analizados, junto a la consulta de la bibliografía especializada, hemos utilizado también como apoyo la colección comparativa existente en el Departamento de Anatomía y Embriología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia. El reducido volumen de la muestra analizada obliga en cierto modo a que este estudio preliminar se limite a una mera identificación de especies en virtud a las piezas recuperadas durante los trabajos de excavación, no pudiendo efectuar medición alguna y haciendo inútil cualquier cálculo de biomasa. Con un valor testimonial hemos especifi-
58
cado el Número Mínimo de Individuos de cada especie identificada, en función del número de restos hallados. Las abreviaturas utilizadas en las tablas-resumen son las siguientes: P.R.: pequeño rumiante U.: ungulado S.: suidos C.: conejo Ind.: indeterminados ESTUDIO POR ESPECIES SECTOR SURESTE
- NIVELES SUPERFICIAL y 1 (Tardorromano y Altomedieval). Pequeño Rumiante: 1 fragmento de cráneo, 1 fragmento de costilla y 6 fragmentos de diáfisis de radio.
SUPERFICIAL - I NR P.R.
8
%
NMI
100
3
ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS RESTOS ÓSEOS DE FAUNA DE LOS ABRIGOS DEL POZO (CALASPARRA, MURCIA)
CUADRO 1 CUADRO 2
CUADRO 3
- NIVELES III-IV (Edad del Bronce-Neolítico) Pequeño Rumiante: 4 fragmentos de costilla, 1 fragmento de diáfisis de húmero 5 fragmentos de radio, 1 fragmento de metacarpiano, 1 fragmento de diáfisis de hueso largo y 10 fragmentos indeterminables. Suido (Sus scropha): 1 canino Conejo (Oryctolagus cuniculus): 1 metacarpiano
- NIVEL VIa (Neolítico) Conejo (Oryctolagus cuniculus): 1 fragmento de diáfisis de tibia Indeterminables: 1 - NIVEL VIc (Neolítico) Ungulado: 1 fragmento de diáfisis de hueso largo Pequeño Rumiante: 1 fragmento de costilla y 1 fragmento de diáfisis de hueso largo. Conejo (Oryctolagus cuniculus): 1 fragmento de maxilar y 1 fragmento de diáfisis de hueso largo. Indeterminables: 8
- NIVEL VIII ( Paleolítico) Conejo (Oryctolagus cuniculus): 1 vértebra torácica, 1 fragmento de coxal izquierdo, 1 metacarpiano y 1 fragmento de diáfisis de hueso largo.
- NIVEL VIIc (Paleolítico) Conejo (Oryctolagus cuniculus): 1 fragmento de cráneo
- NIVEL IX (Paleolítico) Conejo (Oryctolagus cuniculus): 1 incisivo - NIVEL: - 2 m Conejo (Oryctolagus cuniculus): 1 vértebra cervical
CUADRO 2
%
III-IV NR
%
VIII
22 1
91.6 4.1
NMI
NR
IX NMI
%
NR
%
-2m NMI
N
R
NMI P.R. S.
1 1
CUADRO 3
VIa NR P.R. U C Ind
%
NMI
VIc NR
1 1 1
50 50
1 8
% 2 7.6 2 61.5
VIIc NR
NMI 15.3 15.3
%
NMI
1 1 1
100
1
59
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
CUADRO 4
BIBLIOGRAFÍA
- NIVEL III (Edad del Bronce) Conejo (Oryctolagus cuniculus): 1 fragmento proximal de cúbito y 2 fragmentos indeterminables.
BARONE, R. (1976): Anatomie comparée des mammifères domestiques, T. I: «Ostéologie», Ed. Vigot-Frères, París. BOESSNECK, J. (1980): «Diferencias osteológicas entre la cabra (Capra hircus) y la oveja (Ovis aries)». En D. BROTHWEL-E. HIGGS (Ed.), Ciencia en Arqueología, Madrid, págs. 338-366. LAVOCAT, R. (1966): Atlas de Préhistoire, Vol. III: «Faunes et Flores préhistoriques de l’Europe Occidental», Ed. N. Boubée, París. NICKEL, R.-SCHUMMER, A.-SEIFERLE, E.- WILKENS, H.-WILE, K.H. y FREWEIN, J. (1986): The anatomie of the domestic animals, Vol. I: «The locomotor system of the domestic mammals», Verlay Paul-Parey, Berlín. PALES, L.-LAMBERT, CH. (1976): Atlas osteólogique des mammifères, Centre National de Recherches Scientifiques, París. WEITCHERT, Ch. K. (1979): Elementos de anatomía de los cordados, Ed. Macgraw-Hill, México.
- NIVEL IV (Neolítico) Ungulado: 1 fragmento de diáfisis de metacarpiano (Bos taurus?) Pequeño Rumiante: 1 fragmento de costilla. Suido (Sus scropha): 1 canino Conejo (Oryctolagus cuniculus): 1 fragmento proximal de tibia y 3 fragmentos de diáfisis de tibia. - NIVEL VIb (Neolítico) Pequeño Rumiante (Cervus elaphus?): 1 atlas - NIVEL VId (Neolítico) Pequeño Rumiante: 1 incisivo y 3 fragmentos de costilla. Conejo (Oryctolagus cuniculus): 1 cúbito derecho, 1 fragmento proximal de metacarpiano, 1 fragmento proximal de tibia y 1 fragmento de diáfisis de hueso largo.
CUADRO 4
III NR
IV %
NMI
NR
%
VIb NMI
VId NR
%
1
100
NMI
NR
%
NMI P.R. 50
25
1
1
12.5
1
1 U
60
2
1
4
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL POBLADO Y NECRÓPOLIS DE BAGIL (MORATALLA) INFORME DE LA CAMPAÑA DE 1991
Jorge Juan Eiroa García
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1991
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL POBLADO Y NECRÓPOLIS DE BAGIL (MORATALLA) INFORME DE LA CAMPAÑA DE 1991
JORGE JUAN EIROA GARCÍA
Resumen: La II campaña de excavaciones en el poblado y necrópolis de Bagil (Moratalla) ha cumplido los objetivos propuestos. Al respecto, se ha completado la secuencia estratigráfica de los cuadros guía con tres paquetes bien definidos: superficial, niveles antiguo y pleno,
y horizonte calcolítico. Igualmente se ha descubierto un nuevo sepulcro megalítico. Los trabajos han concluido con la consolidación de las estructuras excavadas que así lo han requerido.
Tras desarrollarse la Primera campaña de excavaciones arqueológicas en el poblado y necrópolis de Bagil (Moratalla, Murcia), durante los días 13 de septiembre al 6 de octubre de 1990, y a la vista de sus resultados científicos, se programó la continuación de los trabajos arqueológicos de campo, en una segunda campaña programada para 1991. Dicha campaña se desarrolló, cumpliendo el plan previsto, entre los días 13 de septiembre y 6 de octubre de 1991. El equipo de trabajo estuvo formado por 16 personas : 7 licenciados en Arqueología y estudiantes de la Especialidad, 2 obreros y el director. El alojamiento del equipo fue una casa particular en el pueblo de El Sabinar, a 8 km. del yacimiento. Los desplazamientos hasta el lugar de la excavación se hicieron con 4 vehículos propios. El denominado Cerro de las Víboras de Bagil se encuentra situado en las coordenadas UTM 305WH812329, Hoja MTM 24-25 (889) en un entorno geológico de calizas masivas del Terciario. Según el MTN, Hoja 889 (24-35) Moratalla, su situación la centran las coordenadas 2° 4’ 16’’ LN y 38° 14’ 26’’ LEM. Aunque en la cartografía figura una altitud de 1.320 m. sobre el nivel del mar, nuestra evidencia de altímetro ofrece una cota de 1.352 m.
El poblado se encuentra situado en un lugar muy estratégico, controlando una cañada de tránsito, utilizada históricamente incluso hasta nuestros días, para enlazar el valle del Campo de San Juan y los territorios albaceteños. Los antecedentes arqueológicos son escasos. Además de la primera campaña oficial de 1990, se había realizado allí la excavación del denominado Dolmen de Bagil (San Nicolás y Martínez Andreu, 1980) en campaña oficial de urgencia, aunque se conocen otras intervenciones no autorizadas que, en todo caso, sólo han afectado a zonas superficiales y a dos posibles enterramientos de la ladera Norte del poblado. El lugar de poblamiento ocupa una amplia terraza llana que sobresale unos 70 m. sobre la cañada, con sus laderas bien protegidas por escarpes naturales, excepto en la ladera S, en la que las defensas se ven reforzadas por obras. Otras obras defensivas se aprecian en la ladera N. Para el control del trabajo de campo se ha seguido utilizando el sistema de coordenadas cartesianas iniciado en la campaña anterior, con asignaciones tridimensionales a los hallazgos, y los trabajos de siglado, inventario y dibujo de piezas se hicieron a lo largo de la excavación, así como el de planimetría de cuadros y estructuras.
62
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL POBLADO Y NECRÓPOLIS DE BAGIL (MORATALLA)
Fig. 1. Zonas excavadas después de la campaña de 1991.
63
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 2. Tumba número 2, cuadros 12-13.
64
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL POBLADO Y NECRÓPOLIS DE BAGIL (MORATALLA)
Para el inventario de piezas se ha utilizado un sistema de fichas informatizadas, aplicando los programas DBASE III +, OPEN ACCES S.P.I. y HARVARD GRAPHICS para las representaciones gráficas. Todo el proceso de excavación ha sido grabado en Compact Video Cassette EC30 Super HG VHS, con Videocámara Telefunken VM 4400 y fotografiado con películas BN, Color y Diapo. Todos los objetivos programados en el plan de trabajo presentado con la solicitud del permiso correspondiente a la primera campaña se habían cumplido, a saber: 1.- «Identificación de una secuencia estratigráfica en relación con la evolución cultural del poblamiento.» Dicha secuencia había sido identificada en dos zonas del cerro y era más que probable que se tratase de una estratigrafía generalizada en el resto de la zona ocupada, aunque entonces aún no se había llegado al final de la misma. 2.- «Identificación de las áreas habitadas del cabezo, así como de sus habitaciones, en relación con la secuencia estratigráfica». Dichas zonas habían sido identificadas en las dos áreas excavadas, con una clara diferenciación de fases de ocupación que aún no es posible dar por concluida. 3.- «Definición de los sistemas defensivos.» Se habían identificado en 1990 dos tramos de muralla en el sector SW, con un posible torreón formando parte de uno de ellos. 4.- «Prospección de los entornos del poblado con el fin de identificar otros posibles sepulcros megalíticos.» Dicha prospección, realizada simultáneamente a lo largo de los trabajos de excavación, dio como resultado la localización de cuatro nuevos sepulcros megalíticos seguros y uno más probable. 5.- «Elaboración de la planimetría preliminar del área de poblamiento.» Dicha planimetría fue elaborada y sirve en la actualidad de guía para el resto de los trabajos de campo en la zona. 6.- «Elaboración de la planimetría de las zonas excavadas, en el contexto de la planimetría general.» Dicha planimetría fue elaborada, incluso en zonas cuya excavación aún no se había iniciado, como los nuevos sepulcros megalíticos identificados durante la campaña, cuyas plantas fueron dibujadas. La importancia de los hallazgos arqueológicos, sin embargo, desbordó el plan inicial, ya que la zona excavada ofreció una serie de estructuras, de interpretación compleja, al menos mientras no se tuvieran más referencias en áreas inmediatas excavadas. Así, pues, a la inicial búsqueda de una secuencia estratigráfica en profundidad debía suceder en campañas sucesivas la identificación de estructuras en exten-
Poblado de Bagil Fragmentos de cerámica 1990 y 1991
Miles
Fig. 3. Cer. significativa y no significativa.
sión, aunque sin abandonar el objetivo inicial de confirmar la estratigrafía «guía» en varios cuadros de la zona excavada. Aún no conocemos los resultados de los estudios de las muestras obtenidas en 1990 para análisis sedimentológico (Geología, Universidad de Murcia), Carbono-14 (Laboratorio Teledyne Isotopes, New Jersey, USA), Fauna (Anatomía física, Veterinaria, Univ. de Murcia) y Antropología física (C.S.I.C., Madrid). Por todo ello, con miras a una definición más precisa de las fases de ocupación ( bien representadas, por otra parte, por los materiales arqueológicos hallados en la campaña anterior) los trabajos de campo de 1991 fueron programados según los siguientes objetivos : 1.- Completar la secuencia estratigráfica en los cuadros guía, ya que en la primera campaña de 1990, a X-144, aún no se había llegado al final de la secuencia. En la presente campaña se siguió rebajando en el cuadro guía (ver planimetría general) hasta x-270, sin llegar aún al final de la secuencia, ya que los niveles arqueológicos (continuación del paquete B) se suceden sin interrupciones aparentes, aportando materiales arqueológicos abundantes, dentro del horizonte calcolítico, que parece, por el momento, el punto de partida del asentamiento. Sin embargo, las estructuras no aparecen tan claramente definidas como en los niveles superiores, ya que el grado de destrucción que se aprecia es considerable y resulta
65
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Poblado de Bagil Industria Lítica 1990 y 1991
Fig. 4. Industria lítica tallada y pulimentada
complejo definirlas correctamente, en el reducido espacio de los cuadros guía. En el perfil Sur del cuadro, se definió la secuencia estratigráfica completa con más nitidez que la definida en 1990 en el perfil Norte, donde la inclinación del terreno limitaba la potencia de los niveles. Esta nueva secuencia ofrece, hasta el momento, tres paquetes bien definidos, tanto por los materiales arqueológicos como por las diferencias sedimentológicas, a saber: Paquete r.- Superficial, formado por un único nivel de tierra revuelta y suelta, en el que aparecen abundantes materiales arqueológicos, procedentes en su mayor parte de los niveles correspondientes al paquete A que consideramos del Bronce antiguo y pleno. Paquete A.- Con dos momentos claros, correspondientes a una fase que estimamos del Bronce antiguo y pleno, relacionado con el gran muro definido en los cuadros 6 y 7, sobre todo, y con los enterramientos adosados a dicho muro, de cista en el cuadro 6 y de tinaja en el cuadro 12/13. Contienen abundantes materiales arqueológicos, entre los que destacan los abundantes restos de cerámica y los correspondientes al horizonte campaniforme : brazales de arquero, puntas del tipo Palmela, colgantes óseos y pétreos, botones de marfil con perforación en V, punzones de cobre de sección cuadrada y dos fragmentos del propio vaso campaniforme, del estilo inciso.
66
Este paquete está directamente relacionado con las nuevas estructuras descubiertas en los cuadros 17/23 y con las zonas de almacenamiento allí definidas, en las que se han encontrado restos de vasijas de almacenamiento que contenían diversos tipos de semillas carbonizadas, destacando una de ellas con una cantidad considerable de cereal carbonizado. Parece que el edificio fuera destruido por un importante incendio, en un momento impreciso del Bronce pleno. Paquete B.- Con tres niveles definidos hasta el momento, que estimamos ya del horizonte calcolítico, posiblemente relacionado con el grupo de monumentos megalíticos que se sitúan en entorno, ofreciendo materiales arqueológicos abundantes, entre los que destacan las cerámicas, algunas con decoración a la almagra o incisa, elementos líticos pulimentados y tallados y abundantes instrumentos óseos. Aunque aún no se ha llegado al final de la secuencia, estimamos que este Paquete B debe ser el horizonte de base del asentamiento, ya que parece poco probable, según los datos que hoy manejamos, la existencia de una fase anterior. 2.- Excavación en extensión en las áreas limítrofes a las estructuras descubiertas en la campaña de 1990. La áreas seleccionadas fueron los cuadros 17/23, situados al Norte de la zona excavada en la campaña anterior, y los cuadros 12/13, situados al Oeste. Su excavación se desarrolló en extensión, con el fin de ir definiendo el horizonte que estimamos asociado a la fase del Bronce antiguo y pleno, de influencia argárica y meseteña. En los cuadros 17/23 se definió una zona de habitaciones en las que había un lugar de almacenamiento de alimentos. Dado el fuerte nivel de incendio, los granos almacenados aparecieron en el interior de las vasijas, completamente carbonizados y, por eso, en excelente estado de conservación: trigo, cebada, bellotas y una variedad de garbanzos silvestres, que se encuentran hoy en proceso de análisis por un especialista. Se trata, sin duda, de un documento excepcional para la interpretación de los sistemas de explotación agraria. En los cuadros 12/13, también se inició la excavación en extensión, definiéndose en el cuadro 13 un enterramiento infantil en pithos, sin ajuar asociado. La tinaja, con adornos de orejetas, es de forma atípica y no parece corresponder a los tipos más frecuentes en el mundo argárico, sino más bien a los que suelen aparecer en enterramientos semejantes en el ambiente meseteño de La Mancha, en el Bronce antiguo. La contemporaneidad de este pithos y de
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL POBLADO Y NECRÓPOLIS DE BAGIL (MORATALLA)
Poblado de Bagil Materiales arqueológicos 1990 y 1991
Fig. 5. I.O. Industria ósea; M. Marfiles; B. Brazales de arquero; Mo. Molinos; Me. Metal; I. idolos; Mol. Moldes de fundición.
la cista del cuadro 6 es segura, con lo que se confirma la dualidad de formas a la que ya algunos especialistas han hecho mención en otros yacimientos, sobre todo andaluces. 3.- Verificación de la repetición de la secuencia estratigráfica en otras zonas excavadas: Tanto en los nuevos cuadros excavados en el sector Norte como en los del sector Oeste parece confirmarse la generalización del paquete A asociado a una fase del Bronce antiguo y pleno. En el sector de la segunda terraza se ha ampliado la excavación del cuadro 1 hacia el Este, con el fin de completar el conocimiento de las viviendas detectadas en la campaña anterior. Estas viviendas parecen ser las últimas dependencias del poblado en el sector, antes de la zona defensiva que se aprecia en el extremo Sur (tramo de muralla y muro de contención), con un potente nivel de incendio correspondiente a la fase del paquete estratigráfico A, del Bronce antiguo y pleno, por la similitud de los materiales arqueológicos que aparecen en abundancia, algunos muy significativos, especialmente los del horizonte campaniforme, que ya se había definido en la campaña anterior y que en ésta se confirman de forma notable. La presencia de restos de escoria y posibles fragmentos de moldes de fundición en arcilla y piedra hacen pensar en la posible existencia de un taller de fundición en una de las viviendas excavadas en el sector, del que, sin embargo, no hemos encontrado evidencias estructurales claras.
Lám. II. Tramos de los muros de la vivienda C de la segunda terraza.
67
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lám. I. Tumba n.º 2, cuadros 12-13.
4.- El desarrollo de los trabajos en el poblado no ha permitido dividir el equipo para iniciar la excavación de los sepulcros megalíticos Bagil 3 y 4, que se posponen para la campaña de 1992. 5.- Materiales arqueológicos inventariados. De entre los materiales extraídos en la excavación deben destacarse: Cerámica no significativa.Cerámica significativa.Industria lítica tallada.Industria lítica pulimentada.Industria ósea.Objetos metálicos.Brazales de arquero.Cerámica campaniforme.Idolos.Marfiles.Restos de fauna.-
68
10.549 frags. 1.387 frags. 893 32 76 6 6 3 frags. 7 5 4.230 frags.
6.- Recogida de muestras: se han recogido diversas muestras de carbones para datación absoluta por C-14, muestras de semillas para su identificación y estudio de calidad, así como muestras de: sedimentos, adobes, polen y moldes de fundición. 7.- Consolidación de las zonas excavadas que lo requieran: Tal y como se había hecho ya en la campaña de 1990, se ha proseguido la consolidación de los muros excavados en la presenta campaña. Así, se ha consolidado el tramo del muro excavado en el cuadro 8 (continuidad del muro del 7), los tramos de paredes de las viviendas del sector de la segunda terraza y las estructuras del cuadro 13, incluida la sepultura infantil. Los elementos consolidados en 1990 han resistido perfectamente las inclemencias del duro invierno de la zona, por lo que se continuará con el mismo criterio de consolidación. Igualmente, al finalizar la campaña, se protegieron las zonas excavadas, enterrando de nuevo las tumbas, con lo que se asegura su perfecta conservación, y cubriendo los cortes y muros con materiales vegetales y plásticos, tal y como se hizo en la campaña anterior, con resultados muy satisfactorios.
EL POBLADO DE ALTURA «EL CERRO DE LAS VIÑAS» DE COY. LORCA, MURCIA. CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DE 1991
María Manuela Ayala Juan Sacramento Jiménez Lorente María Belén Sánchez González
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1997
EL POBLADO DE ALTURA «EL CERRO DE LAS VIÑAS» DE COY. LORCA, MURCIA. CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DE 1991
MARÍA MANUELA AYALA JUAN, SACRAMENTO JIMÉNEZ LORENTE, MARÍA BELÉN SÁNCHEZ GONZÁLEZ Departamento de Arqueología, Prehistoria, H.ª Antigua e H.ª Medieval
Palabras claves: Neolítico, cobre, argar, bronce, antropología, fauna. Resumen: Presentamos los útiles cerámicos, líticos y otros útiles correspondientes a las facies neolítica, edad del cobre y bronce (cultura argárica) de este poblado de altura.
Abstract: In this paper we explain the ceramic, lithic and others utensils used by the people of Neolithic, Copper and Bronze Age in this settlement.
I. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
marcado carácter endorréico. En las laderas destacan como formas de modelado glacis y conos aluviales y, en la depresión, la litología predominantemente margosa produciendo encharcamientos tras un periodo lluvioso o por surgencias naturales, en Coy existe una fuente al Norte de la población, igualmente nos confirmaron la existencia de una fuente en la ladera del cerro, actualmente inexistente. Son muy frecuentes los manantiales ya localizados, pero que, en la actualidad, la sobreexplotación de acuíferos y los periodos de sequía que se vienen registrando han originado un descenso notable de los niveles piezométricos con la sequía total de algunos de estos manantiales, como el caso anteriormente descrito. Climáticamente destacan las condiciones actuales semiáridas con tendencia a la continentalidad en función de la altura media del sector y su carácter de altiplanicie (AYALA JUAN, 1991). Los suelos existentes son pobres en materia orgánica y de un color claro. Se trata de Litosoles, Cambisoles, Regosoles y Calcisoles, reflejando el marcado carácter de la roca madre a partir de la cual se han desarrollado, presentando acumulaciones de carbonato cálcico a diferentes profundidades (ALÍAS et al., 1984).
El yacimiento se localiza al Sur de la población de Coy, en el denominado Cerro de las Viñas (913 m.), relieve en Cuesta que domina una extensa zona neógena-cuaternaria, bastante llana, con ligeras ondulaciones delimitada por una serie de alineaciones de dirección Norte-Noreste entre las que destacan las sierras de Ceperos y de Lavia, al Este se localizan las sierras de Pedro Ponce, Cambrón y Madroño y al Sur-Suroeste los cerros de Don Gonzalo y La Paca, quedando abierto al Noroeste a otras depresiones mucho más amplias como la de Campo Coy. Este cerro presenta una vertiente meridional, abrupta y de fuerte pendiente de 35°, regularizada por un talud y una vertiente septentrional, más suave y de menor pendiente de 20° con una serie de plataformas estructurales. La litología está formada por series calizas y margocalizas en su base, que pasan a series dolomíticas muy diaclasadas en la parte superior donde se ubicó la población prehistórica. Entre las elevaciones mencionadas hay corredores intramontañosos y algunas zonas más llanas por donde discurren ramblas y barrancos, cultivados en su mayor parte, de
70
EL POBLADO DE ALTURA «EL CERRO DE LAS VIÑAS» DE COY. LORCA. MURCIA. CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DE 1991
Figura 1. Plano de la zona superior del yacimiento.
La vegetación potencial corresponde a un chaparral con espino negro (Rhamno-Quercetum cocciferae) y ejemplares aislados de carrasca (Quercus rotundifolia), relictos de los antiguos carrascales que probablemente poblaron la zona en periodos más húmedos. La acción antrópica ha reducido estos carrascales a un maquis de escasa altura, matorrales y/o espartales. En depresiones y hondonadas, donde actualmente se implanta una escasa huerta, encontramos viejos ejemplares de álamo blanco (Populus alba) y olmo (Ulmus minor), posibles restos de alamedas y olmedas, que evidencian la superficialidad de la capa freática y la existencia, al menos en el pasado, de manantiales. El sector adyacente al yacimiento ofrecía un paisaje diferente con grandes posibilidades desde el punto de vista de las comunicaciones, estrategia en la topografía y unas condiciones menos áridas que las actuales durante el periodo prehistórico. El contraste entre sierras, áreas pobladas por un denso bosque que permitiría condiciones de caza inmejorables y los llanos, de posibilidades agrícolas y, en parte, semiendorréicos, ofrecieron un gran atractivo para un modo de vida en el que se alternaban la caza, agricultura, ganadería y comercio, que requirieron un tipo de asentamiento fijo y bien definido.
II. ESTUDIO ARQUEOLÓGICO
A. Antecedentes
Desde 1979 excavamos sistemáticamente en este cerro hasta 1985. Debido a su emplazamiento geográfico podemos considerar que tenía una función estratégica y viaria. Comunica la zona nororiental de Granada con la zona Norte de la Región Murciana, Bullas, Caravaca, Cehegín, Lorca y Totana, a través de pasos naturales. Igualmente une ambas regiones con la vecina del País Valenciano. La inigualable situación geográfica de esta zona arqueológica explica su perduración cultural desde el Neolítico, en El Cerro de las Viñas, hasta el siglo XII-XIII de forma prácticamente ininterrumpida. Posteriormente las poblaciones medievales se trasladan al cerro próximo de La Encantada. A finales del siglo XVII se constata el poblamiento en el cerro adyacente, donde se documentan restos de poblamiento prehistórico correspondiente al Bronce Final, restos de urbanismo y materiales ergológicos tardorromanos con pervivencias hasta la actualidad. Actualmente se situó en el punto más alto del Cerro de las Viñas un vértice geodésico debido a las indudables condiciones de visibilidad de todo su entorno (AYALA JUAN, 1991).
71
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Además de sus condiciones naturales, añade las fortificaciones calcolíticas con bastiones semicirculares adosados al exterior de la muralla sitos en la terraza inferior; en la terraza superior se encuentra la muralla correspondiente al ulterior momento argárico con torreones rectangulares adosados a los ángulos, son poco frecuentes en la comarca de Lorca, al igual que en toda la Región de Murcia, donde el porcentaje de poblados fortificados es muy escaso e inferior al cinco por ciento (AYALA JUAN, 1982, 23). Un espacio de 2.125 m2 de la cima que queda encerrado por el lienzo murario construido en época argárica, donde se distribuyen las casas entre las cotas 930 - 910,3. El lienzo defensivo discurre por las vertientes septentrional, oriental y occidental, en los ángulos Noreste y Noroeste presenta bastiones rectangulares adosados al exterior. Un lienzo murario construido en la cota 910,3 de época calcolítica presenta una longitud de unos 125 m. por 2,5 m. de anchura y en ella se puede observar claramente el acceso al poblado por la ladera Noreste, similar al poblado argárico de Zapata estudiado por Siret. Esta muralla debió tener bastiones adosados de los que hasta ahora tan sólo queda uno claramente visible de planta semicircular. Durante las anteriores campañas se practicaron un total de cuarenta y un cortes en la cima, abarcando ampliamente toda la zona interior de la muralla incluyendo el bastión nororiental. En tres de ellos se excavó la zona exterior del lienzo murario (Figura 1). En la terraza inferior se centró el trabajo en cinco cortes que abarcaron el tramo noroccidental de la muralla, quedando incluido el bastión exterior. Documentamos en la mayoría de ellos, el primer estrato corresponde al nivel de abandono y derrumbe de los muros, donde se entremezclan los útiles neolíticos, calcolíticos, argáricos, romanos y medievales. B. Campaña de 1991
Practicamos seis nuevos cortes en la cima del cerro, en el interior de la muralla: los cortes AB, AC, FA, FB, GA, GB (Figura 1). La estratigrafía de estos cortes presenta un estrato superficial con tierra de color gris oscuro, vegetal, materialmente llena de raíces de matorral que puebla el cerro, fundamentalmente tras un invierno lluvioso. Este estrato se ha documentado en los seis cortes. En algunos de ellos, los restos de las estructuras murarias destruidas, afloran sobre este estrato. Se documentaron numerosos fragmentos pétreos, líticos y cerámicos de los periodos neolítico, de la edad del cobre,
72
bronce y medievales, siendo más abundantes los menos significativos sobre todo paredes cerámicas. El estrato 1, practicado en todos los cortes, corresponde al nivel de abandono, destrucción y derrumbe de los muros. La tierra es de color gris-amarillo, de textura compacta, aflorando la estructura del alzado de los muros. Es un estrato con abundancia de restos cerámicos, líticos, pétreos, arcilla endurecida con improntas de varas procedentes del derrumbe del tejado, malacológicos, etc. donde se entremezclan los útiles neolíticos, eneolíticos, argáricos y medievales. En el corte AB, aflora la continuación de la estructura muraria que en el corte adyacente a su Oeste, el corte A, delimita cerrando la casa por el Norte. También se observa un muro paralelo que discurre de Este a Oeste del corte, permitiendo un espacio angosto que se asemeja a un pasadizo, que ya se documentó en el corte A de pasadas campañas. Al Norte y adosado a este muro, aparece una estructura pétrea maciza de forma semicircular. En el corte AC continúan ambas estructuras murarias, discurriendo de igual modo, de Este a Oeste. En los cortes FA y FB que presentaban gran cantidad de ripios dispersos por toda su superficie, desde el estrato superficial, aflora, dividiendo a ambos cortes el alzado superior de un muro que ya se documentó en el corte F situado al Oeste del corte FA, que de igual modo los divide claramente en dos zonas, Norte y Sur. Los cortes GA y GB presentan al Norte de ambos el afloramiento del lienzo de la muralla. Entre los restos cerámicos neolíticos hallados abundan paredes y bordes lisos aunque también, hemos localizado fragmentos con decoración acanalada, con pintura a la almagra y otras cubiertas totalmente con almagra en su interior y/o exterior. Fragmentos de cerámica lisa, incisa y correspondientes a la edad del cobre y vaso campaniforme. Bordes, carenas y cerámica pintada argárica. Numerosos fragmentos de cerámica con manganeso y a torno correspondiente al periodo medieval. En cuanto a los restos pétreos hemos documentado un fragmento de pulsera/brazalete de caliza que significativamente podemos paralelizar con poblados andaluces y valencianos del neolítico inicial, siendo así, este cerro es el primer poblado neolítico de altura de la región de Murcia (ARRIBAS Y MOLINA, 1975 y 1976), (ASQUERINO Y LÓPEZ, 1981), (BERNABEU, 1988), (MARTÍ OLIVER Y JUAN CABANILLES, 1987), (MARTÍNEZ, 1988), (MUÑOZ AMILIBIA, 1983), (NAVARRETE, 1976), (OLARIA, 1977, 1980, 1982, 1983), (PELLICER, 1961), (PELLICER Y ACOSTA, 1981).
EL POBLADO DE ALTURA «EL CERRO DE LAS VIÑAS» DE COY. LORCA. MURCIA. CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DE 1991
BIBLIOGRAFÍA
ARRIBAS, A y MOLINA, F., 1979, “El poblado de los Castillejos en las Peñas de los Gitanos (Montefrío, Granada), en XIV C.A.N. (Vitoria, 1975), 389-406 pp. Y en el Corte I (Campaña de 1971) C.P.U.GRA. Serie monográfica nº 3, pp. 123-138. ASQUERINO, M, D. y LÓPEZ, P., 1981, «La Cueva del Nacimiento (Pontones), un yacimiento neolítico en la sierra del Segura» Trabajos de Prehistoria nº 38, pp. 109-152. Madrid. AYALA JUAN, M. M. 1991, El poblamiento argárico en Lorca. Estado de la cuestión, Ed. Excmo. Ayuntamiento de Lorca/Real Academia Alfonso X El Sabio/C.A.M., 531 pp. Murcia. AYALA JUAN, M. M., NAVARRO HERVAS, F. y JIMÉNEZ LORENTE, S. 1985. «Un poblado fortificado: El Cabezo de las Viñas». Ciclo de Temas Lorquinos. pp. 25-48. Alicante. ALIAS PÉREZ, L.J., ORTIZ SILLA, R., MARTÍNEZ SÁNCHEZ, J. y LÓPEZ CAMBRONERO, B. 1987, Proyecto LUCDEME. Mapa de Suelos, escala 1:100.000 (Coy-932). Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ICONA-Universidad de Murcia, 103 pp. Murcia. BERNABEU, J., 1988, «El Neolítico en las comarcas meridionales del País Valenciano» en Pilar López Coor. «EL neolítico en España», pp. 131-166. Ed. Cátedra. Madrid. - 1989, «El tercer milenio a. C. en el País Valenciano. Los poblados de Jovades (Cocentaina) y Arenal de la Costa (Onteniente)», Rev. Saguntum, vol. 26, pp. 11-178, Valencia. JUAN CABANILLES, J., 1984, El utillaje neolítico en sílex del litoral mediterráneo peninsular. Estudio tipológico analítico a partir de materiales de la Cova de l’Or y de la Cova de la Sarsa. Rev. Saguntum 18, pp. 30-102. Valencia.
MARTI OLIVER, B. y JUAN CABANILLES, 1987, «El Neolitic Valencia», Els primers agricultors i ramaders». Servei d´Investigaciò Prehistòrica de la Diputació de València. MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C., 1988, «El Neolítico en Murcia» en Pilar López Coor. «EL neolítico en España», pp. 167-192. Ed. Cátedra. Madrid. MUNSELL COLOR COMPANY, I.N.C. 1954, Munsell charts. U.S.A. MUÑOZ AMILIBIA, A. M. 1983, «El Poblamiento Antiguo en la Provincia de Murcia», C.H. Tomo X, C.S.I.C., pp. 1-18, Madrid. NAVARRETE, S. 1976, «La Cultura de las Cuevas con cerámica decorada en Andalucía Oriental», II tomos. Granada. OLARIA, C., «El Neolítico en las comarcas castellonenses» en Pilar López Coor. «EL neolítico en España», pp. 101-130. Ed. Cátedra. Madrid. -1980, «Asentamientos neolíticos en la provincia de Castellón», Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses nº7, pp. 42-82. Castellón. -1977, «Las dataciones de C14 en el País Valenciano» Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses nº4, pp. 271-280. Castellón. -1982, ESTÉVEZ, J, E YLL R., «Domesticación y paleoambiente de la Cova Fosca» en Actas del Colloque International de Préhistoire, Montpellier. Archéologie en Languedoc, nº especial, pp. 107-120. -y GUSI, F., 1983, «Cova Fosca; cazadores y pastores en el Maestrazgo, Revista de Arqueología nº 27, año IV, segunda época, pp. 18-36. Madrid. PELLICER, M., 1964, «El Neolítico y el Bronce de la Cueva de La Carigüela de Piñar» T.P. XV, pp. 7-68. Madrid. PELLICER, M. y ACOSTA, P. 1981-1982, «El Neolítico Antiguo en Andalucía occidental» en Actas del Colloque Néolithique Ancien, pp. 49-60. Montpellier.
73
APÉNDICE I LA INDUSTRIA LÍTICA
Sacramento Jiménez Lorente María Manuela Ayala Juan
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1997
APÉNDICE I LA INDUSTRIA LÍTICA
SACRAMENTO JIMÉNEZ LORENTE, MARÍA MANUELA AYALA JUAN. Departamento de Arqueología, Prehistoria, H.ª Antigua e H.ª Medieval
I. INTRODUCCIÓN
Este yacimiento presenta una abundante industria lítica en cada periodo cultural. Se observa, que han sido algunas zonas del cerro las escogidas por los especialistas líticos para efectuar su labor cotidiana, tales zonas son los roquedales próximos a la zona Sur escarpada así como otras afloraciones que incluidas en los lugares de habitación fueron improvisados talleres líticos, donde hemos documentado restos de talla, esquirlas, etc. El yacimiento se encuentra rodeado de abundantes canteras de sílex tanto nodular como tabular y cuyos colores acogen toda la gama desde el blanco de la zona de Avilés hasta el negro de la zona de los Royos. Los materiales líticos en sílex hallados en esta campaña siguen la línea de campañas anteriores, de soporte mayoritariamente laminar fragmentado por flexión en uno o ambos extremos y huellas de uso generalmente en ambos filos. La presencia de lascas también es importante, con al menos un lado afilado y con señales de uso y en algunos casos talón facetado para supuesta acomodación. Las hojitas, más escasas, presentan huellas de uso y son abundantes las fracturas por flexión. La presencia del llamado «lustre de cereales» es escaso y durante esta campaña sólo lo hemos constatado en dos piezas (Figura 2: 14 y 24). Los restos de talla son muy abundantes frente a la prácticamente ausencia de restos de descortezado primario no
76
sólo en esta campaña sino también en las anteriores, todo ello no indica que ese trabajo de limpieza del nódulo se haría en la propia cantera en los llamados talleres de sílex al aire libre. II. DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES
A. Superficial general
1.- Cuchillo argárico sobre lámina con huellas y retoque de uso, presenta escotadura en extremo distal y filo derecho para posible enmangue. Sílex gris del tipo argárico con restos de córtex. B. Corte AB. Nivel I
a. Sector 3 2.- Extremo distal de hojita en sílex melado con huellas de uso. 3.- Extremo proximal de hoja muy estrecha y delgada, presenta filos sinuosos por uso. Sílex anaranjado y rojizo posiblemente por exposición al fuego. 4.- Posible truncadura cóncava sobre fragmento medial de hoja estrecha con r.u. directo en filo derecho. Sílex blanco. 5.- Lasca con señales de exposición al fuego aunque también puede tratarse de una hoja de mala extracción. Sílex rojizo y negro. 6.- Pieza con silueta similar a la de un geométrico, pre-
APENDICE I: LA INDUSTRIA LÍTICA
Figura 2.
senta retoque de uso en lo que supuestamente sería la cuerda. Sílex marrón claro traslúcido. b. Sector 4. 7.- Lasca que conserva poco bulbo de percusión, filo levemente sinuoso que no parece de uso. Sílex marrón traslúcido. 8.- Lasca en sílex granate con talón puntiforme y leves retoques de uso. 9.- Fragmento proximal de hoja estrecha y delgada, fracturada en la misma extracción. Sílex blanco por pátina.
10.- Lasca con talón facetado y retoque de uso directo en filo distal. Sílex gris opaco. 11.- Lasca en sílex muy deteriorado que presenta filo levemente denticulado, posiblemente accidental, en extremo distal. Sílex gris opaco con restos de córtex. C. Corte FA. Nivel I
12.- Fragmento medial de hoja con retoque de uso en ambos filos. Sílex beige traslúcido. 13.- Fragmento medial de hoja con retoque de uso directo en filo derecho y huellas de uso en el izquierdo.
77
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Sílex beige traslúcido. Posiblemente la fractura distal es de la propia extracción y se trataría en este caso de un extremo distal. 14.- Fragmento medial de hoja que presenta leves señales de «lustre de cereales» en ambos filos y retoque de uso inverso en filo derecho. Sílex marrón claro traslúcido.
E. Corte GB. Nivel I
23.- Extremo proximal de hoja con talón puntiforme y retoque de uso directo e inverso en filo izquierdo. Sílex beige opaco. 24.- Diente de hoz que presenta lustre de cereal sobre pieza gruesa y estrecha por posible longitudinal. El denticulado es total y a doble bisel. Sílex violáceo.
D. Corte GA. Nivel I
15.- Extremo proximal y medial de hoja estrecha con retoque de uso directo en filo derecho e inverso en el izquierdo. Sílex blanco traslúcido. 16.- Triángulo que presenta retoque de uso directo parcial e inverso total. Sílex rojo por posible exposición al fuego. 17.- Pieza con clara exposición al fuego y un filo totalmente abatido, presenta aspectos de perforador. Sílex de color gris opaco. 18.- Hojita muy estrecha con huellas de uso en filo derecho desaparecido parcialmente el bulbo de percusión. Sílex melado. 19.- Pieza con retoque de uso directo, parece fragmento de núcleo para extracción de hojas, conserva córtex y su perfil longitudinal es cóncavo-convexo. Sílex gris opaco. 20.- Pieza con retoque de uso, son retoques discontinuos y directos en ambos filos, también presenta retoque de uso en frente distal a manera de raspador. Sílex gris claro traslúcido. 21.- Extracción distal de hoja estrecha y gruesa, retoque de uso directo en ambos filos. Sílex violeta quizás por fuego. 22.- Fragmento medial de lámina deteriorada por el fuego. Sílex negro opaco.
R. de talla Núcleos I. Esquirlas L.des.1º L.des.2º P.des.1º
Como consecuencia de los sucesivos asentamientos prehistóricos anteriormente descritos se observa una alteración de los niveles arqueológicos. Esta situación nos ha planteado problemas a la hora de poder diferenciar estratigráficamente la industria lítica neolítica de la calcolítica. De momento esta cuestión es difícil de solventar dada la pervivencia de los útiles líticos, hemos optado por ello, analizar aquellos que estarían más relacionados con la industria neolítica por pervivencia epipaleolítica de tradición microlítica y otros, como es el caso de los perforadores, raspadores, sierras y puntas de flecha que son habituales en los asentamientos neolíticos. Los restos líticos nos han proporcionado unos datos de gran interés arqueológico tales como, los abundantes restos de talla, esquirlas así como la utilización de lascas para la elaboración de útiles. Asimismo hemos documentado percutores líticos sobre ofitas y el propio sílex; este último es digno de mención dado que presenta unos entalles claros para su fijación a un mango de madera y con claras señales de uso. Las esquirlas son mucho más difíciles de localizar ya que carecemos de agua en el cerro para poder efectuar un cribado perfecto, a pesar de todo, las tenemos representadas en las distintas terrazas, roquedales y cortes excavados en un número considerable.
CORTE 1 N.I N.II
CORTE 2 N.I N.II
CORTE 3 N.I N.II
CORTE 4 N.I N.II
CORTE 6 N.I N.II
10 4
11
24
8
7
14 1
1
1 1
1 3 1 1
Cuadro 1. El Cerro de las Viñas de Coy (Lorca, Murcia). Restos de desecho y núcleos.
78
III. CONCLUSIÓN
1
APENDICE I: LA INDUSTRIA LÍTICA
BIBLIOGRAFÍA ARRIBAS, A y MOLINA, F., 1979, «El poblado de los Castillejos en las Peñas de los Gitanos (Montefrío, Granada), en XIV C.A.N. (Vitoria, 1975), 389-406 pp. Y en el Corte I (Campaña de 1971) C.P.U.GRA. Serie monográfica nº 3, 123-138 pp. ASQUERINO, M, D. y LÓPEZ, P., 1981, «La Cueva del Nacimiento (Pontones), un yacimiento neolítico en la sierra del Segura» «Trabajos de Prehistoria» nº 38, 109-152 pp. Madrid. AYALA JUAN, M. M., NAVARRO HERVAS, F., JIMÉNEZ LORENTE, S. 1985. «Un poblado fortificado: El Cabezo de las Viñas». Ciclo de Temas Lorquinos. 25-48 pp. Alicante. AYALA JUAN, M. M., NAVARRO HERVAS, F., JIMÉNEZ LORENTE, S. 1984, «Un taller de sílex al aire libre en Santomera. Murcia». Rev. Anales de la Universidad de Murcia. XLII nº 3-4. Curso 1983-84. 37-50 pp. Murcia. AYALA JUAN, M. M. 1991, El poblamiento argárico en Lorca. Estado de la cuestión, Ed. Excmo. Ayuntamiento de Lorca/Real Academia Alfonso X El Sabio/C.A.M., 531 pp. Murcia. ALIAS PÉREZ, L.J., ORTIZ SILLA, R., MARTÍNEZ SÁNCHEZ, J. y LÓPEZ CAMBRONERO, B. 1987, Proyecto LUCDEME. Mapa de Suelos, escala 1:100000 (Coy-932). Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ICONA-Universidad de Murcia, 103 pp. Murcia. BERNABEU, J., 1988, «El Neolítico en las comarcas meridionales del País Valenciano» en Pilar López Coor. «EL neolítico en España», 131-166 pp. Ed. Cátedra. Madrid. BERNABEU, J., «El tercer milenio a. C. en el País Valenciano. Los poblados de Jovades (Cocentaina) y Arenal de la Costa (Onteniente)», Rev. Saguntum, vol. 26, 11-178 pp, Valencia. JUAN CABANILLES, J., 1984, El utillaje neolítico en sílex del litoral mediterráneo peninsular. Estudio tipológico analítico a partir de materiales de la Cova de l’Or y de la Cova de la Sarsa. Rev. Saguntum 18, 30-102 pp. Valencia.
MARTI OLIVER, B. y JUAN CABANILLES, 1987, «El Neolitic Valencia», Els primers agricultors i ramaders». Servei d´Investigaciò Prehistòrica de la Diputació de València. MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C., 1988, «El Neolítico en Murcia» en Pilar López Coor. «EL neolítico en España», 167-192 pp. Ed. Cátedra. Madrid. MUNSELL COLOR COMPANY, I.N.C. 1954, Munsell charts. U.S.A. MUÑOZ AMILIBIA, A. M. 1983, «El Poblamiento Antiguo en la Provincia de Murcia», C.H. Tomo X, C.S.I.C., pp. 1-18, Madrid. NAVARRETE, S. 1976, «La Cultura de las Cuevas con cerámica decorada en Andalucía Oriental», II tomos. Granada. OLARIA, C., «El Neolítico en las comarcas castellonenses» en Pilar López Coor. «EL neolítico en España», 101-130 pp. Ed. Cátedra. Madrid. -1980, «Asentamientos neolíticos en la provincia de Castellón», Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses nº7, 42-82 pp. Castellón. -1977, s dataciones de C14 en el País Valenciano» Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses nº 4, 271-280 pp. Castellón. -1982, ESTÉVEZ, J, E YLL R., «Domesticación y paleoambiente de la Cova Fosca» en Actas del Colloque International de Préhistoire, Montpellier. Archéologie en Languedoc, nº especial, 107-120 pp. -y GUSI, F., 1983, «Cova Fosca; cazadores y pastores en el Maestrazgo, Revista de Arqueología nº 27, año IV, segunda época, 18-36 pp. Madrid. PELLICER, M., 1964, «El Neolítico y el Bronce de la Cueva de La Carigüela de Piñar» T.P. XV, pp. 7-68. Madrid. PELLICER, M. y ACOSTA, P. 1981- 1982, «El Neolítico Antiguo en Andalucía occidental» en Actas del Colloque Néolithique Ancien, 49-60 pp. Montpellier.
79
APÉNDICE II LAS CERÁMICAS PINTADAS DEL CERRO DE LAS VIÑAS
María Carmen Pérez Sirvent Josefa Martínez Sánchez Luz Tudela Serrano
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1997
APÉNDICE II LAS CERÁMICAS PINTADAS DEL CERRO DE LAS VIÑAS
MARÍA CARMEN PÉREZ SIRVENT. JOSEFA MARTÍNEZ SÁNCHEZ. LUZ TUDELA SERRANO. Departamento de Química Agrícola, Geología y Edafología. Universidad de Murcia.
I. INTRODUCCIÓN
Se ha iniciado el estudio de cerámicas neolíticas y argáricas del Cerro de las Viñas, tanto desde el punto de vista de su composición mineralógica y química, como de la técnica de pintura utilizada en la decoración de las piezas. Las cerámicas neolíticas estudiadas, muestras C-1, C-2, C-3 y C-4, presentan una pintura exterior e interior uniforme. Las argáricas C-5, C-6, C-7 y C-8, muestran dibujos de diferentes formas y coloraciones pardo rojizas en la cara externa. A partir de la composición química y mineralógica se tratará de evaluar la temperatura de cocción, así como las posibles variaciones mineralógicas que han podido tener lugar durante el enterramiento. II. MATERIAL Y MÉTODOS
Se estudian cuatro grupos de muestras neolíticas con características externas muy similares, con pintura rojiza en su parte exterior. Asimismo, las muestras argáricas muestran dibujos de diferentes formas en coloraciones pardas y pardo-rojizas en su parte externa. Se trata de cerámicas decoradas por pinturas a base de pigmentos inorgánicos, ocres, óxidos de Fe y Mn, arcillas... Tras la selección de estos grupos de fragmentos de cerámica, fueron molidas y homogeneizadas a tamaño menor de 50 mµ, para análisis químico y mineralógico. Las
82
muestras se metalizaron con oro para su estudio por microscopía de electrónica de barrido y microanálisis. Para la determinación de la composición química de los elementos mayoritarios, se ha usado una disgregación con ácido bórico y carbonato de litio a 1.000°C, y análisis por espectroscopía de absorción atómica, Perkin Elmer 1100B, de hierro, calcio, sodio, potasio y magnesio, y por espectroscopía de inducción de plasma, Jobin Ivon 38 Plus, silicio y aluminio. Los diagramas de difracción de rayos X se han obtenido usando un difractómetro Philips provisto de una unidad de control PW-1712, con registro automático en microprocesador, mediante método de polvo. III. RESULTADOS Y CONCLUSIONES
El análisis químico de los grupos de las muestras estudiadas pertenecientes a la cultura argárica (Tabla 1), nos da unos resultados muy similares para todos ellos, destacando unos porcentajes elevados de sílice y unos contenidos muy bajos de elementos alcalinos. Igualmente el contenido en calcio no es elevado, lo que sugiere un material original pobre en carbonatos cálcico y magnésico, así como el empleo de aditivos como desgrasantes muy ricos en sílice, tales como cuarzo o arenas muy ricas en este componente y pobres en feldespato. El análisis químico de los grupos de las muestras neolíticas estudiadas, nos da unos resultados muy similares, des-
APÉNDICE II: LAS CERÁMICAS PINTADAS DEL CERRO DE LAS VIÑAS
tacando unos porcentajes elevados de sílice y unos contenidos bajos de elementos alcalinos. Igualmente por el contenido en calcio, se sugiere un material original con un contenido en carbonatos cálcico y magnésico que oscilaría entre el 15 y el 20%, así como el empleo de aditivos como desgrasantes muy ricos en sílice, tales como cuarzo o arenas muy ricas en este componente. El grupo C-1, presenta unos valores más elevados en sílice y óxido de hierro, y más bajos en el resto de sus componentes. En la tabla 2 se muestra la composición mineralógica semicuantitativa de las muestras estudiadas por DRX. Se caracterizan por tener una composición muy similar cuyo componente mayoritario es el cuarzo, seguido de filosilicatos (ilita y mica) a 10 Å, y trazas de feldespato y calcita. En otros minerales presentes, podemos incluir hematites, magnetita y granate (almandino). Esta composición es concordante con los datos analíticos anteriormente comentados. Se aprecian, pues, tres grupos mineralógicos, aquellos que formaron parte de la materia prima y no han sufrido ningún cambio en el proceso térmico, entre los que pueden indicarse el cuarzo, los feldespato potásicos, las plagioclasas, las micas y
la ilita; un segundo grupo, los que se forman con la temperatura de cochura de la cerámica, como los óxidos de hierro y la magnetita (ocasionalmente, en una muestra se identifica un piroxeno tipo diópsido); y un tercer grupo, el de los minerales de neoformación (recubrimientos de calcita). Independientemente de ello, también se puede encontrar este último mineral integrado en el primer grupo mencionado, por haber sido utilizados como aditivos y no haberse terminado de descomponer. En cuanto a la existencia del granate, se justifica su presencia tanto por neoformación en el proceso de cocción como aporte del material original. Su origen metamórfico es compatible con la presencia de rocas con grados de esquistosidad variable, ya que tanto en la molienda como en el examen petrográfico de algunas preparaciones se observan estas estructuras. En las cerámicas argáricas, el estudio por microscopía electrónica de barrido nos da una visión totalmente pormenorizada de los procesos de fabricación y decoración. En las zonas de fractura (Figura 1-a) es donde verdaderamente se aprecia una gran diferencia entre la superficie externa de la cerámica y el interior de la masa cerámica, lo que indica la existencia de un baño de engobe anterior al bruñido de la cerámica y posteriormente su cocción (Figura 1-b).
TABLA 1
referencia
%Si2O
%Al2O3
%Fe2O3
%CaO
%MgO
%K2O
%Na2O
C-1
53.53
14.30
5.95
8.16
3.46
3.38
1.53
C-2
45.08
11.27
6.54
8.81
2.22
3.03
1.11
C-3
42.05
8.18
3.90
20.09
1.32
2.44
2.14
C-4
46.90
12.97
5.30
16.32
4.00
2.50
0.85
C-5
61.10
14.67
6.39
0.36
1.45
3.40
0.22
C-6
59.38
15.28
6.54
0.42
1.39
3.28
0.27
C-7
63.98
17.02
6.34
0.46
1.21
3.50
0.43
C-8
59.37
19.67
6.56
0.65
1.27
3.53
0.42
TABLA 2
referencia C-1 C-2 C-3 C-4 C-5 C-6 C-7 C-8
Cuarzo 72 62 35 34 65 79 79 67
Calcita 9 20 58 49 2 3 2 2
Feldespato 13 10 4 12 10 4 3 5
Filos.10Å 6 8 3 5 23 14 16 26
otros anfibol anfibol dolomita Hematites,Magnetita, Granate Hematites,Magnetita, Granate Hematites,Granate Hematites,Granate
83
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 1-a. Microscopía electrónica de barrido de la cerámica neolítica pintada.
Figura 1-b. Microscopía electrónica de barrido de la cerámica pintada argárica estudiada.
En las vasijas existen zonas localizadas que han sido pintadas a posteriori del proceso de cocción, se observan pátinas sobre la superficie engobada, que corresponden a zonas en las que de visu se aparecían unos tonos rojizos muy oscuros, casi negros y avinagrados violáceos y, de cuyos resultados de microanálisis se deduce que tienen un mayor contenido en hierro (8-10% atómico) frente a otras zonas no pintadas a posteriori con contenidos mas bajos (45% atómico). Mineralógicamente corresponden a pigmentos silicatados con abundantes óxidos y oxihidróxidos de hierro como hematites, goetita y lepidocrocita. En las cerámicas neolíticas, pintadas con pigmentos de tonos rojizos, se aprecia en las observaciones realizadas por microscopía electrónica, que la capa de pintura es posterior al proceso de cocción. Los microanálisis realizados en zonas internas, zonas de fractura y superficie externa, confirman este supuesto.
CONCLUSIONES
84
Hay diferencias significativas entre la cerámica pintada neolítica, cuya pintura se daba de forma continua por las dos caras a posteriori de la cocción y la argárica en la que el baño de engobe era anterior a la cocción y posteriormente se decoraba a base de figuras. También se observan diferencias en el tipo de materia prima que se utilizaba en el Neolítico y en el Argar. La arcilla del Neolítico era de dos tipos, una carbonatada y otro sin carbonatos o en muy escasa proporción. Este último tipo es bastante parecido al del Argar, sólo que con más calcio en su composición, lo que implica una temperatura más elevada en la cocción para descomponer parte de la calcita o un aporte de calcio a partir de silicatos (plagioclasa Ca). Al coincidir con una época de expansión del
APÉNDICE II: LAS CERÁMICAS PINTADAS DEL CERRO DE LAS VIÑAS
comercio, quizás existiera la necesidad de obtener una cerámica más resistente al transporte, por tanto menos porosa y, consecuentemente estas ceramistas argáricas debieron utilizar una arcilla descarbonatada para la fabricación de las vasijas. La transformación durante la cocción de CaCO3 en CaO lleva consigo una disminución de volumen y un aumento de la porosidad. Se deduce que las gentes del Neolítico y del Argar conocen perfectamente los yacimientos arcillosos y los aditivos necesarios para la fabricación de la cerámica. Los materiales utilizados corresponde a arcillas rojas, descarbonatadas, según se deduce de su bajo contenido en calcio. En el comportamiento de los hornos utilizados hemos comprobado que fueron capaces de alcanzar más de 1.000°C y controlaban la temperatura de los mismos, ya que éstas eran prefijadas o determinadas de antemano, como se observa en las comprendidas entre los 850°C y 1.000°C de las muestras estudiadas en este trabajo, asimismo como el tipo de atmósfera requerido, oxidante en este caso, pues no se han encontrado compuestos ferrosos en su composición y sí compuestos férricos, obteniendo por ello colores rojizos y claros en las cerámicas. En lo que respecta a la naturaleza de las pinturas son pigmentos silicatados con abundantes óxidos y oxihidróxidos de hierro. En las cerámicas neolíticas estudiadas, la existencia de goetita y lepidocrocita (fases hidratadas) indica que estas cerámicas han sido pintadas posteriormente a la cocción pues en caso contrario, serían fases anhidras las que encontraríamos. La deducción de que la pintura ha sido posterior a la cocción se corrobora por el estudio de SEM y microanálisis.
BIBLIOGRAFÍA AYALA JUAN, M. M. 1991, El poblamiento argárico en Lorca. Estado de la cuestión, Ed. Excmo. Ayuntamiento de Lorca/Real Academia Alfonso X El Sabio/C.A.M., 531 pp. Murcia. ALIAS PÉREZ, L.J., ORTIZ SILLA, R., MARTÍNEZ SÁNCHEZ, J., LÓPEZ CAMBRONERO, B. 1987, Proyecto LUCDEME. Mapa de Suelos, escala:100000 (Coy-932). Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ICONA-Universidad de Murcia, 103 pp. Murcia. BAENA, J., TORRES, T., GEEL, T., ROEP, B., UBALDO, J., FERNÁNDEZ, C., MARTÍNEZ, C., GRANADOS, F., PAN, T., HERAS, A., 1977, Mapa y memoria explicativa de la Hoja de Vélez-Blanco (952) del Mapa Geológico Nacional a escala 1:50.000, IGME. MUNSELL COLOR COMPANY, I.N.C. 1954, Munsell charts. U.S.A.
85
APÉNDICE III ESTUDIO ANTROPOLÓGICO DE LOS INDIVIDUOS ARGÁRICOS DEL CERRO DE LAS VIÑAS DE COY. LORCA, MURCIA
Asunción Malgosa Morera
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1997
APÉNDICE III ESTUDIO ANTROPOLÓGICO DE LOS INDIVIDUOS ARGÁRICOS DEL CERRO DE LAS VIÑAS DE COY. LORCA, MURCIA
ASUNCIÓN MALGOSA MORERA Unidad de Antropología. Departamento de Biología animal, Biología vegetal y Ecología. Universidad Autónoma de Barcelona. Bellaterra.
Se han estudiado los restos humanos de dos individuos procedentes del yacimiento argárico de El Cerro de las Viñas, en Murcia. El individuo Las Viñas 1 se encontró en el interior de la urna nº1 de la casa A, corte D. Los restos de Las Viñas 2 corresponden al enterramiento en fosa hallado en el corte L del mismo yacimiento (Ayala, 1991).
El cráneo presenta las suturas abiertas como es lógico en un individuo infantil, a excepción de la sutura metópica que se oblitera entre los 3 y 6 años (Olivier, 1960). A esta misma edad empiezan a desarrollarse sobre el borde orbitario, las células etmoidades anteriores que se extenderán para formar los senos frontales; a los 8 años tienen ya una altura de 6-7 mm (Testut y Latarjet, 1975). En la radiografía del cráneo se aprecia el recorrido de la sutura metópica y la práctica ausencia de las células etmoidales. También se pueden apreciar un gran número de impresiones digitales en las fosas frontales. Las medidas del cráneo (Tabla 1) no se han podido tomar en su totalidad y en su mayoría están sujetas a la deformación que ha sufrido; por ello varias medidas son solamente aproximadas y no se han calculado los índices. La dentición refleja el desarrollo de un niño de aproximadamente 7 años de edad. Se conservan 12 piezas deciduales y se han podido apreciar 14 piezas definitivas de las que únicamente los primeros molares definitivos han emergido totalmente. El esquema dentario es el siguiente:
Las Viñas 1
La urna nº1 contenía los restos de un individuo infantil prácticamente completo. El estado de conservación era bastante precario por lo que los huesos hubieron de ser consolidados aún antes de haber sido limpiados completamente. El cráneo se conserva completo aunque fragmentado. La reconstrucción no ha sido posible en su totalidad ya que la presión de las tierras agrietó y deformó la bóveda craneal, siendo el lado izquierdo el más dañado. Sin embargo, el relleno interno de tierra de la cavidad craneal ha permitido su relativa buena conservación y ha impedido una deformación mayor.
17 7
88
16 46
55 15 45 85
54 14 44 84
53 13 43 83
12 42 82
41
21 -
22 32
23 33 73
64 24 34 74
65 25 35 75
26 36
27 37
APÉNDICE III. ESTUDIO ANTROPOLÓGICO DE LOS INDIVIDUOS ARGÁRICOS DEL CERRO DE LAS VIÑAS DE COY. LORCA, MURCIA
Longitud máxima Longitud de la base Anchura máxima Anchura frontal mínima Altura basio-bregma Arco sagital frontal Arco sagital parietal Cuerda sagital frontal Cuerda sagital parietal Cuerda sagital occipital Longitud de la cara Altura de la cara super. Anchura de la órbita der Altura de la órbita der. Anchura interorbitaria Anchura biorbiraria Altura nasal Anchura nasal Longitud maxilo-alveolar Anchura maxilo-alveolar Longitud del paladar Anchura del paladar
176* 92* 118* 85* 130 127 116 106 113 94 84* 50* 31* 28* 20 78* 37 18 39 51 31 28
Tabla 1.- Medidas craneales del individuo de Las Viñas 1. (* valor aproximado sujeto a la deformación).
El grado de desarrollo de las coronas y raíces del canino (pieza 33, cuya corona era observable ya que la mandíbula estaba rota) y de los incisivos definitivos (21,22,12) está de acuerdo con una edad dentaria de 6, 5-7 años según las tablas de desarrollo actual (Cretot, 1975; Kronfeld, 1935, en Smith 1991; Ubelaker, 1978). Asimismo, la falta de reabsorción de la raíz de los caninos y molares deciduales lo sitúa en una edad inferior a los 7-8 años, mientras el desarrollo de la corona de los segundos molares correspondería a un niño de 7-8 años. Por lo que se refiere al esqueleto postcraneal, se conservan restos de 24 vértebras, entre las que cabe destacar el atlas y el axis. El atlas se conserva en perfecto estado. Posee el arco posterior soldado, pero mantiene la dehiscencia con el anterior. La apófisis transversa tampoco ha completado su desarrollo ya que el agujero transverso no está totalmente cerrado. Según Testut y Latarjet (1975) la fusión de las tres piezas, las dos que forman el arco posterior y la anterior, tiene lugar entre los 5 y los 6 años. Así pues esta pieza
esquelética lo sitúa en un estadio de desarrollo ligeramente inferior al dental, alrededor de los 7 años. Sus diámetros externo e interno son 63 y 28 mm. respectivamente. El axis está incompleto debido a la ausencia por rotura de la mitad anterior de la apófisis transversa izquierda. Su desarrollo también es incompleto en cuanto que no se ha iniciado la fusión de los 2 puntos complementarios: el de la cara inferior de cuerpo y el de la apófisis odontoides u ossículo de Bergmann. Este último aparece durante el 4º o 5º año y se suelda rápidamente (Testut y Latarjet, 1975). Todavía se observa la línea de soldadura entre el cuerpo y la apófisis odontoides, cierre que tiene lugar al tercer años o a veces mas tarde. Del resto de vértebras cervicales sólo se conservan dos pedículos. Respecto a la vértebras dorsales se conservan el arco neural de las 12, pero el cuerpo sólo de 10. Excepto las dos últimas vértebras, todas adolecen de la fusión entre el cuerpo y el arco, fusión que tiene lugar entre los 5 y 6 años. Contrariamente las lumbares tienen el cuerpo fusionado al arco vertebral, lo que atribuiría a este esqueleto una edad de más de 6 años. Sin embargo la 5ª vértebra lumbar y las tres vértebras sacras que se conservan poseen el cuerpo en avanzado estado de soldadura con el arco, pero éste presenta sus dos mitades separadas. Según Testut y Latarjet (1875) a los 7 años debería haberse terminado la dehiscencia ósea y sería anormal que se hallara abierto. Así pues el desarrollo de las piezas vertebrales indica una edad de 5-6 años. Respecto a la cintura escapular, sólo se conserva la clavícula y el omóplato derechos. La clavícula mide aproximadamente 94 mm y tiene roto el extremo esternal. El omóplato está bastante deteriorado y le faltan el margen medial y el superior. Se conservan fragmentos de casi todas las costillas, preservándose mucho mejor las del lado derecho, ya que, al igual que en el resto de esqueleto, el lado izquierdo ha sufrido más directamente el peso de la tierra. De la extremidad superior se conservan las diáfisis completas del húmero, cúbito y radio derechos, y la mitad distal del húmero, dos fragmentos casi completos pero irreconstruibles del cúbito y la zona proximal del radio izquierdos. De las manos se conservan únicamente un hueso de carpo, posiblemente el piramidal, los 10 metacarpianos y 8 falanges, 7 proximales y 1 distal. Las longitudes máximas de las diáfisis del húmero y del radio (tabla 2) lo sitúan aproximadamente entre los 6 y 7
89
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
años según las medidas proporcionadas por Stloukal y Hanáková (1978, cit. Ferembach, Schwidetzky y Stloukal, 1980). Si se comparan estas medidas con otras series se observan que coinciden o son ligeramente inferiores a las de individuos infantiles de 7 años, tanto de época talayótica (Alesán, 1990) como medievales (Sundick, 1978), y bastante inferiores a las series americanas (Maresh, 1955). Estas series se han escogido no por considerarlas especialmente apropiadas para esta comparación, sino por su disponibilidad y por ser una buena referencia a falta de poblaciones mas próximas geográfica o biológicamente.
Húmero derecho Radio derecho Cúbito derecho Fémur derecho Fémur izquierdo Tibia derecha Tibia izquierda Peroné derecho Peroné izquierdo
Longitud máxima 167 130 143 244 244 193 195 188 190
Perímetro mínimo 33 22 18 45 45 45 45 21 22
Tabla 2. Medidas de los huesos largos del individuo 1 de las Viñas.
En la cintura pelviana, los dos coxales muestran las tres piezas aisladas, ilión, isquión y pubis. La fusión de estos tres huesos en el acetabulum tiene lugar entre los 15 y 18 años (Ferembach, Schwidetzky y Stloukal, 1980), sin embargo la fusión entre las ramas del isquión y el pubis tiene lugar a los 7-8 años según Bass (1971) a los 10-12 años (Testut y Latarjet, 1975); otros autores concretan según el sexo y sitúan la fusión a los 7 años para el sexo femenino y a los 9 en el masculino (Flecker’s, 1932, cit Krogman y Iscan, 1986). En todo caso el individuo de las Viñas no presentan fusión de estas dos piezas y su edad deberíamos situarla por debajo del límite de 7-8 años. En cuanto a la extremidad inferior, se conservan las diáfisis más o menos completas de los dos fémures, tibias y peronés, y las epífisis distales y proximales de los 4 primeros. De los pies se conservan el astrágalo, calcáneo, segundo cuneiforme, 5 metatarsianos, las 4 primeras falanges proximales y la falange distal del halux de ambos pies; además del primer cuneiforme del pie derecho. Las longitudes máximas de fémures y tibias (tabla 1) lo
90
sitúan entre 7 y 8 años. La comparación con las series esqueléticas anteriormente mencionadas muestran que el individuo estudiado tiene un desarrollo igual o ligeramente inferior a los individuos talayóticos y medievales y bastante inferior a las series de americanos recientes. A partir del esqueleto postcraneal se ha realizado una estimación de la estatura del individuo. Para este cálculo se han utilizado los datos de Olivier (1960) extrapolados de las curvas de Stewart. A partir de la longitud del fémur (244 mm) se calcula una estatura de 126 mm para nuestro individuo. Debemos tener en cuenta que estas tablas son tan sólo indicativas y no comportan ninguna diferenciación para el sexo o la edad. Aun así, si se compara este dato con las curvas de crecimientos de niños actuales (Tanner y Whitehouse, 1976) se observa su coincidencia con el valor medio de los niños y niñas de 7 años (126.2 y 125.0 mm respectivamente). En conjunto pues, para determinar la edad se ha tenido en cuenta tanto el desarrollo dental como la fusión de los distintos centros de osificación del esqueleto postcraneal y la longitud diafisaria máxima de los huesos largos. Respecto al desarrollo dental se ha considerado el grado de desarrollo de las piezas dentales (calcificación de la corona y la raíz o bien la reabsorción de esta última) y la erupción oclusal de las piezas. Según estándares actuales, el desarrollo dental correspondería a un niño de unos 7 años. También los restos óseos craneales lo sitúan por debajo de los 8 años, mientras los postcraneales indican 5-6 años para la columna vertebral, 6-7 para la extremidad superior y 7-8 para la inferior. Debemos tener en cuenta que existen grandes variaciones individuales y que los datos hallados dependen de los estándares disponibles. Globalmente se le puede atribuir una edad de aproximadamente 7 años. Respeto a la atribución del sexo de este esqueleto no se ha llegado a ningún diagnóstico fiable. De hecho, los métodos habituales de la determinación del sexo se aplican solamente a ejemplares adultos. Ferembach et al (1980) proponen aplicar estos mismos criterios a subadultos, siempre que pertenezcan a poblaciones esqueléticas en las que el dimorfismo sexual sea bien conocido y definido. En nuestro caso no conocemos como es la población adulta. Sin embargo, algunos autores creen que se puede llegar a un diagnóstico refinando las técnicas y criterios más usuales (Genovés, 1969; Sundick, 1977; Black, 1978). Sobre el esqueleto de las Viñas no se ha practicado el diagnóstico sobre las piezas dentarias debido a la ausencia de una función discriminante que se pueda aplicar sobre esta población u otra afín.
APÉNDICE III. ESTUDIO ANTROPOLÓGICO DE LOS INDIVIDUOS ARGÁRICOS DEL CERRO DE LAS VIÑAS DE COY. LORCA, MURCIA
En cuanto a criterios morfológicos, se ha aplicado la metodología propuesta por Schutkowksi (1993) por presentar un alto grado de fiabilidad (70-80%), a pesar de lo cual no se ha llegado a ningún resultado concluyente en nuestro caso. Las características discriminantes de la mandíbula (protrusión del mentón, forma del arco dental anterior, eversión de la región goníaca) atribuyen a este resto el sexo femenino; sin embargo la forma del ilion (ángulo y profundidad de la escotadura esciática mayor, forma del arco y curvatura de la cresta ilíaca) lo relacionan con el sexo masculino. Así pues, finalmente no se ha logrado un diagnóstico del sexo. También se ha querido comparar los restos infantiles de Las Viñas con datos de otros yacimientos de la misma época en la península. Sin embargo, la bibliografía consultada recoge pocos restos infantiles y en su caso, sólo contienen una descripción somera (Etxeberría, 1989; du Souich, 1974; Garralda y Galera, 1984; Vives, 1980). Por ello no se ha podido establecer una comparación directa con otros individuos de la edad del Bronce; sin embargo, se han contrastado los datos con otras series antiguas, quedando este esqueleto perfectamente encuadrado respecto a otras series antiguas. El estudio comparativo y patológico indica que el individuo infantil de las Viñas 1 tendría un desarrollo normal para un niño de aproximadamente 7 años. Las radiografías de las tibias muestran leves líneas de Harris determinadas por episodios de estrés no específico. También se observa una ligerísima hipoplasia -indicador asimismo de estrés episódico no específico- en el incisivo central superior que se conserva, mientras que pasa prácticamente desapercibido en los primeros molares definitivos y no se observa en absoluto en las piezas deciduales. El techo orbital derecho no muestra evidencias de «cribra orbitalia», tipo leve de hiperostosis osteoporótica utilizada como indicador de estrés específico. Los tres tipos de lesiones citados pueden deberse a múltiples causas pero tienen como denominador común su asociación con la malnutrición o el estrés nutricional. El desarrollo relativamente normal del individuo de las Viñas 1, la leve presencia de líneas de Harris y hipoplasia, y la ausencia de «cribra orbitalia» y de otro tipo de patologías óseas (infecciosas, traumas, etc.) parecen indicar que no estuvo sometido a un estrés nutricional u otros de tipo crónico. Las Viñas 2
El individuo adulto hallado en la inhumación en fosa del corte L, se encuentra en muy mal estado de conserva-
ción; los pocos restos recuperados están muy fragmentados y no han podido ser reconstruidos. Del cráneo se han podido estudiar varios fragmentos de bóveda, concretamente del parietal izquierdo, la apófisis mastoides del mismo lado así como el cóndilo mandibular. Del esqueleto postcraneal han llegado a nosotros fragmentos varios de costillas, vértebras lumbares, coxal, escápula, astrágalos y diversas astillas de las diáfisis de los huesos de las extremidades. Los restos mejor conservados son los húmeros, en su extremo distal, la mitad proximal de los radios, los dos peronés y la rótula izquierda. También se conservan el primero, tercero, cuarto y posiblemente el quinto metacarpianos de la mano derecha; fragmentos del primer y segundo metacarpianos de la mano izquierda; dos primeras falanges, una segunda falange y una tercera. Del pie, solamente se ha preservado el tercer metatarsiano derecho. Todos los huesos corresponden a un individuo adulto en cuanto a su grosor y desarrollo. A pesar de que no se han podido realizar muchas medidas de los huesos largos (tabla 3), ni estimar su índice de robustez, se puede apreciar un gran tamaño tanto de las extremidades como del cráneo, además de fuertes impresiones musculares sobre todo en el peroné izquierdo, el hueso mejor conservado. Ello indicaría una corpulencia mas típica de un individuo masculino que femenino. No se pueden apreciar otras características respecto al sexo o a la edad, ni tampoco respecto a patologías o a la causa de su muerte. Únicamente se aprecian signos artrósicos en los fragmentos de costillas y de vértebras con alteración de sus márgenes y carillas articulares. Este tipo de lesiones pueden ser reacciones a un estrés ocupacional (Kennedy 1989) a acciones especialmente fuertes y a condiciones de vida duras de un individuo relativamente joven, o simplemente a una edad avanzada. Así pues únicamente podemos atribuir estos restos a un individuo adulto, posiblemente de sexo masculino.
Húmero izquierdo Radio derecho Radio izquierdo Peroné derecho Peroné izquierdo
Longitud máxima -
Perímetro mínimo 68 39 40 27 27
Tabla 3. Medidas de los huesos largos del individuo X de las Viñas.
91
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
FAUNA
BIBLIOGRAFÍA
Entre los restos humanos se han hallado diversos fragmentos de huesos de animales, la mayoría de ellos clasificables.
ALESÁN A. (1990) Estudi d’una població subadulta de l’edat del ferro: demografia, antropometria i creixement. Memoria del Master de Especialización Profesional en Biología Humana de la Universidad Autónoma de Barcelona. AYALA JUAN M.M. (1991) El poblamiento argárico de Lorca. Estado de la cuestión. Real Academia Alfonso X el Sabio. Murcia. BASS W.M. (1971) Human Osteology. Missouri Archaeological Society. Special Publication n. 2. Columbia, Missouri. BLACK T.K. (1978) Sexual dimorphism in the toothcrown diameters of the deciduous teeth. Am. J. Phys. Anthrop. 48: 77-82. Cretot M. (1978) L’arcade dentaire humaine (Morphologie). Julien Prélat ed. Paris. ETXEBERRIA F. (1989) Restos humanos de época calcolítica procedentes de la cueva sepulcral de Urtao II (Oñati, Guipúzcoa). Munibe, 41: 63-70. Ferembach D., Schwidetzky I., Stloukal M. (1980) Recommendations for age and sex diagnoses of skeletons (Workshop of European Anthropologists) Journal of Human Evolution 9: 517-549. GARRALDA M.D., GALERA V. (1984) Los restos humanos de los Tolmos de Caracena (Soria). En: Jimeno A. Los Tolmos de Caracena (Soria). Excavaciones Arqueológicas en España. GENOVÉS S. (1969) Determinación sexual en el hombre primitivo en: Ciencia en Arqueología. Brothwell & Higgs compil. Fondo de Cultura Económica, México: 443-453. KROGMAN W.M., ISCAN M.Y. (1986) The human skeleton in forensic medicine. Ch. C. Thomas Publ., Springfield, Illinois. MARESH M.M. (1955) Linear growth of long bones of extremities from infancy through adolescence American Journal of Diseases in Children 89: 125-142. OLIVIER G. (1960) Pratique anthropologique. Vigot Frères, eds. Paris. SCHUTKOWSKI, H. (1993) Sex determination of infant and juvenile skeletons: I. Morphologic features. Am. J. Phys. Anthrop. 90: 199-205. SMITH B. H. (1991) Standards of human tooth formation and dental age assessment. In Kelley MA and Larsen CS: Advances in dental anthropology. Wiley-Liss Inc: 143-168. SOUICH F. DU. (1974) Los restos humanos prehistóricos de la cueva del Turó del Mal Pas (Mura, Barcelona). Ampurias, 36: 41-62. SUNDICK RI. (1977) Age and sex determinations of subadult skeletons. J.Forensic Sciences, 22: 141-144. SUNDICK RI. (1978) Human skeletal growth and age determination. Homo 29: 228-249. TANNER JM., WHITEHOUSE RH. (1976) Clinical longitudinal standards for heigth, weight, height velocity, weight velocity and stages of puberty. Arch. Dis. Childh. 51: 170-179. TESTUT L., LATARJET A. (1975) Tratado de anatomía humana. Ed. Salvat. Barcelona, vol. I UBELAKER DH. (1978) Human skeletal remains. Excavations, analysis, interpretations. Aldine Publishing Co., Chicago, Illionis. VIVES E. (1980) La Cova Verda: estudi del material antropològic. Quaderns de treball, 3: 58-65.
Restos faunísticos de la sepultura infantil (Las Viñas 1): - 2 fragmentos de escápula de macromamífero no determinado. - 5 fragmentos de diáfisis de macromamífero no determinado. - 1 fragmento de costilla de macromamífero no determinado. - 1 fragmento de costilla de macromamífero no identificado. - 1 cabeza de fémur derecho de ovicáprido. - 1 fragmento de diáfisis de metatarso de ovicáprido. - Faceta articular de un calcáneo izquierdo de ovicáprido. - Patella, posiblemente izquierda, de ovicáprido. - Epífisis proximal de la primera falange de ciervo, derechilla. - V metatarso izquierdo de lagomorfo. - Epífisis distal de metápodo de lagomorfo. - Falange de lagomorfo. Restos faunísticos de la sepultura del adulto (Las Viñas 2): - Falange derechilla proximal y distal de cerdo. - Fragmento distal de fémur derecho de lagomorfo. - Escápula izquierda de lagomorfo. - 5 fragmentos de molar de ovicáprido. - Fragmento de costilla de macromamífero no determinable. - Fragmento de cráneo de macromamífero no determinable. - Fémur de micromamífero. - Fragmento no determinable, posiblemente de conejo.
92
LA SERRECICA 91: INFORME PRELIMINAR
Joaquín Lomba Maurandi
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992
LA SERRECICA 91: INFORME PRELIMINAR
JOAQUIN LOMBA MAURANDI
Palabras clave: Totana, Bronce Final, urbanismo, cabaña oval estructuras. Resumen: En esta primera campaña de excavaciones arqueológicas en el lugar, desarrolladas en el mes de noviembre de 1991, los trabajos de campo se han centrado en la prospección minuciosa del área
Durante los dias 1 y 10 de noviembre de 1991 se desarrolló la I Campaña de Excavaciones Arqueológicas en el asentamiento prehistórico denominado La Serrecica, labores que pudieron realizarse gracias al correspondiente Permiso y Subvención (300.000 pts) de la Comunidad Autónoma de Murcia, y a la entrega y dedicación totalmente gratuitas de un grupo de compañeros habituales en este tipo de trabajos(1); a todos ellos, desde aquí, mi más sincero agradecimiento. Tampoco se hubiera podido realizar la excavación sin la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Totana, que como propietario del terreno nos dio todas las facilidades que se podían esperar. I. INTRODUCCIÓN
La zona de excavación se ubica en el paraje que figura en toda la cartografía consultada(2) como Serrecica; en la Agencia para el Medio Ambiente, en cambio, se le denomina como Monte 86 del Catálogo de Utilidad Pública: Cabezo de Tirieza. Se trata de un cerro de grandes dimensiones(3), compuesto por una falda de pendiente bastante pronunciada,
94
de hábitat y en la excavación de 3 estructuras de habitación. Fruto de la prospección de la zona ha sido la documentación de al menos 45 zócalos en piedra de cabañas de plata circular y oval. Los materiales y estructuras de esta primera campaña detectan, al menos, un momento de ocupación en el Bronce Final, siendo un asentamiento de características similares a otros de la España meridional (Peñón de la Reina
en la actualidad totalmente aterrazado por el ICONA, a la que sigue en altura un escarpe vertical que rodea en todo su perímetro a una meseta superior, alargada en dirección NW-SE, de más de 1 km de longitud, por hasta 400 m de anchura. El asentamiento excavado se sitúa en la mitad NW de dicha meseta, en una zona con una ligera pendiente hacia el SW, esto es, hacia la cuenca media de Lébor. El yacimiento se emplaza pues en una situación verdaderamente privilegiada, en tanto combina una elevada visibilidad y con un difícil acceso natural. Además de controlar de un modo inmediato la huerta de Aledo y sus manantiales (el Barranco de los Molinos, p.ej.), y la cuenca de Lébor (incluyendo por tanto los yacimientos de La Bastida, Juan Climaco, Campíco de Lébor, Las Anchuras, etc), domina visualmente una parte importante del medio Guadalentín (Totana, Alhama, y Librilla), y todo el corredor que comunica la zona con el mar, hasta Mazarrón. Sin embargo, a pesar de ese dominio visual, con respecto al eje del Guadalentín se dispone en una posición secundaria, no en la primera línea del flanco meridional de La Tercia. Las caracteristicas geomorfológicas del cerro, y sobre todo la gran dificultad que presenta su acceso, han posibili-
LA SERRECICA 1991: INFORME PRELIMINAR
Fig.1. Planta de la Estructura I, una vez efectuado el Rebaje 3. La zona rayada indica la zona de derrumbe. Los puntos, la distribución de fragmentos cerámicos.
tado una excelente conservación de la planta de las estructuras, sólo alteradas por la acción erosiva del agua y del fuerte viento dominante. Tan sólo se detectan 3 pequeños agujeros de clandestinos, que afectan a 3 de las 45 estructuras de habitación documentadas en superficie durante esta Campaña(4). La considerable severidad de la pendiente de acceso al lugar, y la pobreza y nula espectacularidad de los materiales posiblemenete hicieron desistir a los expoliadores de llevar a cabo nuevas incursiones. II. ENTORNO GEOLÓGICO
La Serrecica está constituida por dos grandes conjuntos, desde el punto de vista geológico. En primer lugar, un bloque
central, que conforma toda la meseta superior y todos los escarpes perimetrales, y que consiste en una masa de calcarenitas del Tortoniense Superior e inicios del Andaluciense. Circundando este bloque aparece otro definido por conglomerados poligénicos y de margas rojizas, de formación inmediatamente posterior al bloque anterior, durante el Andaluciense(5). Así, toda La Serrecica está formada por sedimentos post-mantos de fines del Mioceno Superior; en cualquier caso, terrenos no aptos para el cultivo. En cuanto al uso actual del suelo, La Serrecica aparece mayoritariamente cubierto de pino de repoblación y de matorral; en su extremo WNW se documenta, como excepción, una pequeña superficie con repoblación de pino carrasco, y otra con cultivos de almendros(6).
95
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
III. HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN
El yacimiento en cuestión fue localizado, e identificado como tal, durante la prospección arqueológica sistemática de la Rambla de Lébor, llevada a cabo en 1990(7). La bibliografía especializada que hace referencia a la zona no cita ningún yacimiento emplazado en esta posición; el topónimo mencionado no aparece en ninguno de los casos(8). Siret(9) hace referencia a un yacimiento, Las Anchuras, sito en la zona que nos ocupa, con materiales argáricos y también con 3 fragmentos cerámicos del Bronce Final, además de industria ósea y metálica. La descripción geográfica que hace del lugar concuerda con un paraje de topónimo Las Anchuras, que no puede identificarse con La Serrecica. La descripción hecha por González Simancas en 1905(10) del yacimiento de Las Anchuras podría coincidir con el de La Serrecica. Sin embargo, el paraje de Las Anchuras existe en la zona, y sus características físicas pueden también responder a la descripción mencionada; en lo alto de ese cerro de Las Anchuras existe un yacimiento argárico. Por otra parte, la descripción de González Simancas se basa en la hecha por Siret para Las Anchuras, pero incorpora una serie de observaciones propias que, evidentemente, ya no hacen referencia al yacimiento descubierto por Siret. Por tanto, debemos considerar que Siret claramente no hace referencia a La Serrecica cuando habla de Las Anchuras; más tarde, González Simancas parece confundir el paraje anteriormente citado, identificandolo quizás con nuestro yacimiento(11). IV. PLANTEAMIENTO DE LOS TRABAJOS
El sector de la meseta con evidencias arqueológicas en superficie, y afectado por el proyecto de excavaciones de esta I Campaña, supone una área de escasa pendiente, que ronda los 70.000 metros cuadrados. Su orografía favoreció el establecimiento de dos grandes ejes N-S y E-W, a partir de los cuales se desarrollaron los trabajos de campo. La intersección de ambos marca el «Punto 0», a una altitud de 634 m s.n.m. Una labor previa al planteamiento de los puntos de excavación fue la prospección minuciosa, llevada a cabo mediante transets de 10 m de anchura, de los 70.000 metros cuadrados mencionados. Fruto de ello fue la localización de gran cantidad de estructuras de habitación, de las que más tarde hablaremos; de entre todas ellas, seleccionamos 2
96
para su completa excavación, y una tercera para realizar un sondeo estratigráfico de comprobación. Las estructuras de superficie se han denominado con numeración romana, del I al XXXVIII; de ésta a la XLV aún no se ha dado número, aunque existan estructuras, debido a estar pendientes de una comprobación definitiva en una segunda campaña. Las estructuras totalmente excavadas son las denominadas I y II; la primera de ellas ofrece una planta completa de la vivienda; la segunda, tan sólo su mitad meridional. Ambas tienen en común, a nivel macroespacial, dos factores: su proximidad entre ellas, y el estar en el área más elevada del asentamiento. La tercera estructura, XIX, se encuentra en el otro extremo del yacimiento, a más de 300 m de las anteriores, y el sondeo llevado a cabo en ella pretendía comprobar que la dinámica estratigráfica y de procesos deposicionales coincidía con la observada en las otras viviendas. Para la excavación de las estructuras se establecieron áreas de excavación, de tamaño variable, según el de la vivienda, pero encuadradas siempre en una retícula imaginaria basada en los ejes anteriormente comentados. Las áreas se subdividieron con una retícula de cuadros de 1x1 m, para tener perfectamente localizadas las evidencias del registro material de una manera rápida y práctica; gracias a ello, para cada pieza tenemos sus coordenadas x, y, y z. Así, en el caso de la Estructura I se planteó un área de excavación de 10 x 10 m, excavándose en un principio sólo la mitad W (5 x 10 m), con la intención de documentar una posible secuencia estratigráfica, que no apareció, por lo que se procedió a excavar la otra mitad del área, bajando en tallas de 10-15 cm. En la Estructura II se planteó un área de 9 x 5 m, trabajandose del mismo modo: primero 2 tallas en la mitad W, y una vez comprobada la ausencia de seriación estratigráfica, se igualó el número de tallas en toda el área, y se excavó la tercera talla, hasta la roca madre, aunque en este caso manteniendo el derrumbe. III. LAS ESTRUCTURAS
Las 45 estructuras de superficie se distribuyen de una manera aparentemente aleatoria por todo el yacimiento, que por ahora no queda delimitado por ningún tipo de muralla, fosa, o empalizada; la definición del área de habitación, provisionalmente, viene marcada por la presencia/ausencia de estructuras, y por un brusco
LA SERRECICA 1991: INFORME PRELIMINAR
Fig.2. Planta de la Estructura II, y delimitación de su área de excavación. La zona tramada indica afloramientos de la roca madre.
97
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
aumento de la pendiente de la meseta, aumento que se traduce en un escarpe vertical en los flancos meridional y septentrional del yacimiento. Todas, excepto una, se caracterizan por ofrecer plantas ovales, en algún caso circulares. Se asocian a muy escasos fragmentos de cultura material, en su totalidad cerámicos, y sitos al interior de las estructuras. Sus tamaños oscilan entre los 3-4 m de diámetro, las circulares, y los 5-11 m de diámetro mayor, por 4-5 m de diámetro menor, las ovales. La excepción antes comentada la constituye una gran estructura formada por dos largos muros casi rectilíneos, que se unen en una esquina angular, y que aún no nos atrevemos a interpretar. Las que conservan vano de entrada a la vivienda, lo presentan mayoritariamente orientado hacia el SE, con variaciones que siempre se enmarcan en el cuadrante E-S. En cuanto a las técnicas de construcción, las comentaremos en detalle al hablar de las estructuras excavadas, pero en superficie parecen ser homogéneas para todo el asentamiento. Estructura I
La Estructura I consiste en una cabaña de la que se conserva en buen estado toda su planta. Presenta un zócalo de piedra continuo, sólo interrumpido en el vano de acceso, al SE, y que apoya directamente sobre la roca madre. Este zócalo delimita una planta oval, dispuesta en dirección NW-SE. Las dimensiones que presenta son las siguientes: Eje Mayor (NW-SE) Eje Menor (SW-NE) Area Interior Espesor del zócalo
8,25 m 6,75 m 30,50 m2 0,50-0,60 m
La estructura de ese zócalo de planta oval está constituida por una sola hilera, con una fila interior y otra exterior de lajas verticales de entre 25 y 60 cm de altura, y un relleno entre ambas de piedras de 10-25 cm de diámetro, aparentemente no trabadas con barro. Pensamos que el alzado del zócalo no debió sobrepasar la altura de una hilera (que es lo que se conserva en la actualidad), pues no aparecen restos de otra hilada entre los derrumbes de la estructura.
98
En el interior de la vivienda se detectan 4 muretes de compartimentación, todos ellos perpendiculares al zócalo: dos aislados, al NW y al SW, y otros dos al N, paralelos, y distantes entre sí en torno a 0,37 m. Además, adosado al tramo NE del zócalo, y también al interior, aparece un banco de 4 m de longitud y 0,40 m de anchura, careado al interior de la vivienda con piedras de unos 20 cm de diámetro, y relleno con piedras de pequeño tamaño (unos 2-6 cm de diámetro). Otro elemento interesante es una especie de «mesa» hecha con varias piedras trabadas que constituyen una superficie plana, en el área central de la cabaña. No se ha documentado ningún tipo de enlucido ni estuco, ni tampoco restos de barro en la estructura del zócalo ni en el suelo de habitación. Tampoco hay restos de agujeros de poste. Toda la cabaña presenta un derrumbe hacia el interior, más potente en su parte septentrional, que define un solo momento de habitación, al menos para esta estructura, sellando bajo el mismo los restos de la cultura material, de la que más tarde hablaremos. La potencia máxima de este derrumbe es de 0,38 m, y está constituido por piedras de pequeño tamaño y tierra, posiblemente del alzado que se emplazaba sobre el zócalo. Estructura II
La Estructura II presenta parecidas características a las descritas para la Estructura I en cuanto a su planta oval, el tipo de zócalo, el apoyo directo sobre la roca madre, la orientación meridional del vano de acceso, y la modalidad del derrumbe. En este caso, sin embargo, ha desaparecido totalmente la mitad septentrional de la estructura, y no es posible identificar muretes internos ni bancos(12). El emplazamiento de la entrada, más al Sur que en la Estructura I, viene en este caso acompañado al exterior por un pequeño murete perpendicular a la estructura y adosado a ella, junto al vano, y que protege la entrada de los vientos dominantes del W y NW. Este caso de vano de acceso asociado a un murete exterior no es único en el yacimiento; en la prospección intensiva del área de excavación se han detectado hasta ahora al menos 6 casos en los que se observa, en superficie, un fenómeno parecido. De todos ellos, sólo en un caso el murete se sitúa en el flanco E de la puerta, y no en el W; esta excepción, sin embargo, puede obedecer a que esa estructura (también oval) se sitúa en un lugar especialmente expuesto al viento y, además, su vano de acceso se orienta (de modo atípico) en dirección E.
LA SERRECICA 1991: INFORME PRELIMINAR
Estructura XIX
La Estructura XIX no presenta novedades con respecto a las anteriores, aunque sí una mayor potencia estratigráfica, y quizás dos momentos diferentes de derrumbe/abandono, extremo que aún no nos atrevemos a asegurar hasta realizar una segunda campaña de excavaciones. Al centrarse las actuaciones en una cata en profundidad, no podemos ofrecer aún datos sobre las dimensiones de la estructura, que presenta también planta oval.
a la zona inmediata al derrumbe, con materiales que en la inmensa mayoría de los casos aparece entre las piedras del mismo, y el Rebaje 3 a la zona inferior de derrumbe, en contacto con la roca madre. La estrecha relación que existe entre la distribución de los materiales y la de los derrumbes también se observa si analizamos la dispersión del registro material por rebajes:
IV. LOS MATERIALES
De los 540 fragmentos cerámicos recuperados, 537 pertenecen a la Estructura I, y sólo 3 a la Estructura II (recordemos que en esta última aún no se ha levantado el derrumbe). Su localización precisa en la planimetría y en sus coordenadas de profundidad nos ha permitido relacionarlos directamente con la dirección del desplome del alzado de la vivienda, así como con la disposición del derrumbe y sus desplazamientos a lo largo del tiempo. Ya que la Estructura I es hasta ahora la única totalmente excavada, sólo nos referiremos a ella a la hora de comentar aspectos de distribución de materiales y características concretas de los mismos. De esos 537 fragmentos cerámicos, el 90,88% aparecen bajo los restos del derrumbe, y el resto siempre en el interior de la cabaña, excepto 3 piezas informes y muy rodadas, localizadas fuera de la cabaña, pero en las proximidades del vano de acceso. La distribución de los materiales por profundidades da una idea bastante exacta de la asociación de los mismos a un único momento de derrumbe:
Superficial Rebaje 1 Rebaje 2 Rebaje 3 Total
Num.frag. 3 21 129 384 570
Rebaje 1: distribución nº fragmentos cerámicos.
% Total 0,6 3,8 24,1 71,5 100,0
Los 3 fragmentos del nivel Superficial se localizaron fuera de la cabaña, aunque en las proximidades del vano de acceso, y dispersas en la misma dirección que la pendiente del terreno, por lo que se puede suponer que pertenecen al conjunto de la cabaña. En cuanto a las tallas o rebajes, su potencia oscila entre 10 y 15 cm, según los sectores, correspondiendo el Rebaje 2
Rebaje 2: distribución nº fragmentos cerámicos.
99
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Rebaje 3: Distribución n.º fragmentos cerámicos.
De los escasos fragmentos significativos, casi todos los fondos aparecen, aunque fragmentados, «in situ», próximos al zócalo septentrional, y también próximos a los dos muretes paralelos, allá donde se observa una mayor densidad de materiales. Excepto un fragmento aislado de borde con decoración incisa, bruñido, y cocción reductora, toda la cerámica está exenta de decoración no plástica, presenta tonos pardos, marrones, y rojizos, malas cocciones, desgrasantes de medios a muy gruesos, y corresponde a vasijas de gran tamaño, con fondos planos, o cóncavos si se trata de fuentes y cuencos. Como elementos plásticos aparecen tetones, lengüetas, y cordones con digitaciones pareadas, siempre en fragmentos de vasijas de gran tamaño. No se ha documentado ni un solo resto de fauna, salvo dos conchas de Cardium edule, una localizada sobre el banco corrido, y la otra hallada durante la prospección superficial del yacimiento, junto a una lasquita retocada de sílex. No se ha encontrado ni industria ósea, ni trazas de actividad metalúrgica. También de superficie es un fragmento de diorita local que puede ser parte de una maza. Tras la observación de la disposición de los materiales y de los derrumbes parece que estamos, al menos en las estructuras excavadas, ante un único nivel de habitación y ante un único momento de abandono, no asociado en ningún caso a niveles de destrucción o de incendio. Parece que sólo quedan piezas de dificil transporte y escasa calidad, que son abandonadas in situ y que se rompen como consecuencia del desplome de los alzados de las cabañas. V. DISCUSIÓN: MATERIALES, ESTRUCTURAS, Y CRONOLOGÍAS
Suma Rebajes: distribución nº fragmentos cerámicos. Los «*» indican la presencia de materiales de superficie.
De los materiales directamente asociados al derrumbe, sólo el 6,56% pertenece al área septentrional del derrumbe, y el tamaño de los mismos indica un índice de fragmentación mayor, además de una dispersión microespacial aparentemente más aleatoria. Además, esos 537 fragmentos no pertenecen a un número de vasijas superior a 10 en ningún caso; la mayoría pertenecen a un margen que oscila entre las 5 y 8 vasijas.
100
La escasez y mala calidad de los materiales documentados han constituido un grave problema a la hora de intentar definir cronológicamente el yacimiento. Sin embargo, ciertas formas cerámicas, y la apariencia que han ido tomando las estructuras una vez excavadas en su totalidad nos han llevado a replantearnos aspectos básicos del mismo(13). La totalidad de las cerámicas documentadas están hechas a mano; sus cocciones son realmente deficientes; y sus acabados mayoritariamente toscos. Su apariencia, no obstante, no concuerda con una adscripción calcolítica para los niveles excavados, y ello sólo ha podido verse confirmado una vez analizados los materiales depositados bajo los niveles de derrumbe. Por otra parte, si bien es cierto que existen estructuras claramente circulares en el asentamiento, el estudio minu-
LA SERRECICA 1991: INFORME PRELIMINAR
Figura 3. Cerámica significativa de la Estructura I.
101
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
cioso fruto de la excavación ha revelado un predominio de plantas ovales, y de unas dimensiones que también exceden la norma calcolítica. Otros aspectos del yacimiento, como la dispersión aparentemente aleatoria de las cabañas(14), su posición estratégica, y hasta su entorno, coinciden con los de otros yacimientos de la España meridional con niveles desde el Neolítico hasta el Hierro I. Así, sin poder negar en absoluto la existencia de momentos de ocupación anteriores, lo excavado en esta I Campaña debe encuadrarse en un contexto del Bronce Final. La información que hasta ahora poseemos sobre el registro material de La Serrecica nos impide realizar más precisiones al respecto. Pero este yacimiento se caracteriza, en cambio, por aportar gran cantidad de información en el terreno del urbanismo, para el que sí que tenemos algún que otro paralelo. En el Peñón de la Reina (Alboloduy, Almería)(15) se reconocen en superficie un total de 23 cabañas, de las que se han excavado 4, que presentan características similares a las de La Serrecica(16): plantas ovales, parecidas dimensiones, orientaciones NW-SE, acceso SE o S, zócalos de una hilera con dos filas de lajas verticales apoyados directamente en la roca madre, etc. En la Casa 3 aparece incluso un muro adosado al interior, aunque de barro y cubierto con piedras planas. Estas cabañas de Alboloduy se fechan en el Horizonte III de ocupación del lugar, con 3 fases que rondan el s.VIII a.C.(17). En el Cerro de Los Cabezuelos (Ubeda, Jaén)(18), con una sola fase de habitación, las tres cabañas excavadas ofrecen características similares, aunque aquí las orientaciones varían en cada caso; incluso hay un tramo de muro curvo con 4 muretes perpendiculares y paralelos, dispuestos como los dos de la Estructura I de La Serrecica. En este yacimiento jienense, en cambio, aparecen enlucidos y estucos con decoración acanalada. A diferencia de nuestro yacimiento, aquí documentan adobe sobre los zócalos. Se data a finales del s.VIII a.C. En el Cerro del Real VIII-VII (Galera, Granada)(19) hay también estructuras similares, aunque en este caso totalmente en adobe (incluso hay un banco adosado, también en adobe); sus dimensiones son de 11,5 x 7 m(20). Estos Estratos VIII-VII son considerados por sus excavadores como pertenecientes al Bronce III Pleno(21), documentando un fragmento de cerámica a torno considerada del muno bucchero nero sotile(22). Se define como anterior al 800 a.C.
102
En el Cerro de la Encina (Monachil, Granada)(23), los niveles del Bronce Final que nos interesan muestran cabañas con zócalo de piedra constituyendo un «urbanismo disperso»(24) sobre una meseta, y una de ellas presenta un zócalo similar al de La Serrecica. La cronología de la Fase II del Cerro de la Encina se sitúa entre el 1000 y el 700 a.C., cuando el torno sella definitivamente el yacimiento con la llegada de las primeras importaciones de factorías costeras paleopúnicas(25). En el Cerro de Los Infantes(26) (Pinos Puente, Granada), el Nivel 2 ofrece dos zócalos de piedra, ovales, con pavimento a base de pequeños guijarros, y estucos con decoración acanalada con motivos geométricos, idénticos a los hallados en Los Cabezuelos. Cronológicamente de definen como anteriores al s.VII a.C.(27). En este yacimiento es interesante observar que este sistema constructivo es sustituido, a inicios del s.VII a.C., por casas de planta cuadrada o rectangular(28). En la Colina de los Quemados (Córdoba), los estratos 15 y 14 contienen restos de muros ovales(29), aunque de cantos rodados, del s.VIII a.C. La Serrecica plantea en esta I Campaña el grave problema de no presentar aún suficiente cantidad de materiales como para precisar más este momento de ocupación. La cerámica a torno está por ahora ausente, pero en los yacimientos mencionados, y para los niveles y estratos que interesan, ésta tampoco se presenta en porcentajes altos (en el Peñón de la Reina, por ejemplo, constituye el 4,16% del total cerámico). En cuanto a cerámica con decoración bruñida, no se ha documentado hasta el momento el el yacimiento en cuestión. De todo ello, y a tenor de lo hasta ahora descubierto, podemos concluir diciendo que nos encontramos ante un yacimiento de crucial importancia para el estudio del Bronce Final en el SE peninsular, cuando en yacimientos de este tipo, con una claro elemento de sustrato, empieza a impactar el mundo paleopúnico. La situación del asentamiento, en el centro del ámbito del Guadalentín, controlando todo el paso hacia la costa y hacia la vega murciana, próximo al gran yacimiento de La Bastida, y las condiciones de conservación de su urbanismo, pensamos que aconsejan continuar las excavaciones en el lugar, que durante el año que viene se centrarán en realizar una planta detallada del área de hábitat, y en la excavación de varias cabañas para contrastar las diferencias o semejanzas que presentan tanto sus estructuras como la disposición de los materiales.
LA SERRECICA 1991: INFORME PRELIMINAR
NOTAS (1) El equipo de excavaciones ha estado formado por las siguientes personas (por orden alfabético): Manuel Ayllón Domínguez, Álvaro Bañón Pérez, María Cano Gomariz, Asunción Ferrer Martínez, Francisco Galindo Caro, José García Macía, David Garrido Portillo, Inmaculada Gómez Martínez, Florentina Hamilton Carreño, Pilar Hernández Gaspar, Jorge Izquierdo López, Juan Javier Martí Martínez, Antonio Javier Medina Ruiz, Concha Mena Moreno, Francisco Moreno Garre, Esther Muñoz Césaro, Pablo F. Pérez Riaño, Belén Sánchez González, y Maria Jesús Sánchez González. (2) Mapas 1:50.000 del Instituto Geográfico Nacional y del Servicio Geográfico del Ejército y Mapa 1:25.000 del Instituto Geográfico Nacional. (3) Las coordenadas UTM del punto central de la meseta son 6265 y 4181, con una cota máxima de 658 m s.n.m. (4) El número total de estructuras en superficie puede variar aún, pues está pendiente de la realización de una planimetría detallada del yacimiento, tarea prevista dentro de las actuaciones contempladas en el Proyecto de Excavación de 1992 (II Campaña). (5) I.G.M.E.: Mapa Geológico de España, E. 1:50.000, «Lorca», Madrid, 1981. (6) Para más información sobre el entorno de la zona (Rambla de Lébor), remitimos a la bibliografía de las campañas de prospección de Lébor-90 y Lébor/Tercia-91. (7) LOMBA et al.: Prospección Arqueológica Sistemática «Rambla de Lébor 90», en MURCIA ARQUEOLOGICA V (II Jornadas de Arqueología Regional, Murcia, 1991), en prensa. (8) Nos referimos a los trabajos de Inchaurrandieta, Siret, Cuadrado, Martínez Santa-Olalla, Val Caturla, Arribas, y más recientemente García López y Ros Sala. (9) Siret, L.: Las primeras edades del metal en la Península Ibérica (10) GONZALEZ SIMANCAS, M.: Catálogo Monumental de España. Provincia de Murcia, Manuscrito del Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1905-1907, vol.I, pp.75-77. (11) Siret realiza excavaciones en Las Anchuras, y nos habla de cerámica en abundancia, puntas de hueso y metal, etc. Nosotros no hemos encontrado en La Serrecica resto alguno de excavación, y las cantidades de materiales de superficie, casi exclusivamente cerámicos, son muy pequeñas. (12) Otra alternativa sería pensar en una estructura semicircular, opción que hemos descartado por varias razones. En primer lugar, por donde debía estar la mitad N en la actualidad pasa una vereda de cazadores, a 2 m escasos del escarpe que delimita la meseta (30 m. de caída en ese punto), que ha debido ir destruyendo la estruc-
tura, cayendo sus restos por el cortado. En segundo lugar, el viento dominante es precisamente de componente N y NW, por lo que una estructura semicircular necesariamente debería disponerse abierta hacia el S, y no al revés. En tercer lugar, el emplazamiento del vano de acceso no hace suponer en una estructura semicircular, sino en una oval o al menos circular. (13) Cuando se solicitó esta I Campaña de excavaciones, los materiales de superfície no aportaban información cronológica (fragmentos informes, a mano, en mal estado de conservación); en cuanto a las evidencias superficiales de estructuras, se observaban tramos de estructuras circulares u ovales. Todo ello nos empujó a valorar el lugar, de manera provisional, como eneolítico, extremo que, sin poder ser descartado aún, no se ha visto confirmado en esta I Campaña. (14) Yacimiento de Los Cabezuelos (Ubeda, Jaén). (15) MARTINEZ,C y BOTELLA,M.C.: «El Peñón de la Reina (Alboloduy, Almería)», en EAE, 112, 1980. (16) Op.cit. Nota 15, pp.176-177. (17) Op.cit. Nota 15, pp.299; el Horizonte III del Peñón de la Reina se subdivide en 3 fases: IIIA (segunda mitad del s.VIII), IIIB (finales del s.VIII-inicios del s.VII), y IIIC (s.VII, ya sin cerámica con decoración bruñida). (18) Op.cit. Nota 14. (19) PELLICER,M. Y SCHÜLE,W.: «El Cerro del Real, Galera (Granada)», en EAE, 52, 1966. (20) PELLICER,M. y SCHÜLE,W.: «El Cerro del Real, Galera (Granada)», en EAE, 12, 1962. (21) Op.cit. Nota 19, pp.28. (22) Op.cit. Nota 19, pp.29. (23) ARRIBAS,A.: «»Excavaciones en el poblado de la Edad del Bronce del Cerro de la Encina, Monachil (Granada) (El corte estratigráfico nº3)», en EAE, 81, 1974. (24) Op.cit. Nota 23, pp.140 y 148; en la Fase III del asentamiento, la disposición de las cabañas es irregular, con una clara ruptura frente a la Fase II argárica, que se repite en otros aspectos del yacimiento: economía, materiales, etc. (25) Op.cit. Nota 23, pp.148. (26) MOLINA,F. et al. (27) Op.cit. Nota 26. (28) Op.cit. Nota 26. (29) LUZON,J.M. y RUIZ MATA,D.: Las raices de Córdoba. Estratigrafía de la Colina de los Quemados, Córdoba, 1973, láms. IV, V, VI, y VII.
103
EXCAVACION DE URGENCIA EN EL ENTORNO DEL YACIMIENTO IBÉRICO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (MURCIA)
Gonzalo Matilla Séiquer
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1991
EXCAVACION DE URGENCIA EN EL ENTORNO DEL YACIMIENTO IBÉRICO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (MURCIA)
GONZALO MATILLA SÉIQUER
Resumen: La demolición y posterior proyecto de nueva construcción de un chalet ubicado en una parcela en la confluencia del camino del Valle con la subida de Sta. Catalina, motivó una actuación arqueológica de urgencia centrada en el sector inmediato a al carretera, dado que el resto se encontraba desfondado hasta la roca de antiguo e
incluso en zonas aterradas mediante desmontes en el substrato de pizarras. La estratigrafía documentada revela la presencia de materiales arqueológicos procedentes de arrastres, marcando un punto próximo al poblado pero posiblemente exterior al mismo.
El espacio en el que se plantea la excavación es un solar situado en la ladera Este del Monte de Santa Catalina, junto a los caminos forestales que se dirigen al Valle y a la Luz, y a espaldas del Convento de Santa Catalina. El interés arqueológico de dicho solar está justificado tanto por su presumible ubicación dentro del poblado Ibérico del Verdolay como por su proximidad a dos Bienes de Interés Cultural: El Castillo Almohade de Santa Catalina y El Palacio del Obispo y Huerto monacal de Santa Catalina del Monte. El solar está dispuesto en 3 terrazas cuyas cotas son, con referencia al camino, de 6’69 m., 4’54 m. y 1’66 m. respectivamente. La actuación arqueológica se limita a las terrazas inferior e intermedia, pues la superior está recortada en la roca, lo que imposibilita la existencia de restos. En la intermedia se plantea una cata de 2 por 3 metros, 2 de profundidad. Sólo aparecen los cimientos de la casa que ocupaba el lugar con anterioridad. Éstos se apoyan sobre el nivel de descomposición natural de la roca del monte y la propia roca. La terraza inferior, única susceptible de contener elementos arqueológicos, está dividida en dos partes, una a
cota 1’66 m. y otra al nivel de la carretera. En principio se plantea un corte de 5 por 5 metros que afecta tanto a la parte alta como a la baja. Al limpiar el perfil que hay entre ambas se observa que la roca aparece a 0’40 m., por lo que se opta por rebajar sólo los extremos de
106
Vista general de las terrazas media e inferior y área de actuación arqueológica.
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL ENTORNO DEL YACIMIENTO IBÉRICO DE SANTA CATALINA DEL MONTE (MURCIA)
Detalle del área de actuación
Estratigrafía.
la parte alta con el motivo de agilizar el trabajo en la certeza de la inexistencia de restos arqueológicos, pues si bien en el citado perfil hay alguna cerámica, no se aprecia ningún tipo de estructura. La parte excavada, con una potencia de un metro presenta 8 estratos: Superficial: Tierra láguena y material moderno I: Tierra marrón muy suelta y con piedras pequeñas. Material romano republicano, islámico, ibérico, y bronce. II: Tierra clara, blanquecina, con abundancia de piedra mediana y cerámica. Material republicano. III: Tierra semejante y gravilla. Material republicano. IV: Limo. Material ibérico, muy escaso. V: Tierra marrón clara compacta, con abundancia de piedras de medio y pequeño tamaño y cerámica. Material ibérico.
VI: Limo. Material ibérico. Muy escaso. VII: Tierra Blanquecina, granulosa y compacta con abundancia de piedrecillas. Material ibérico y bronce. Muy escaso. Roca. Por lo que respecta a la zona inferior de la terraza se amplía el resto del corte hasta 6 metros hacia el NE. En su extremo NE y prolongándolo, se hace una cata de 2 por 1 metro por lo que la longitud máxima de la cuadrícula quedaría en 8 metros. En toda la superficie aparece la roca, bajo una capa de barro y escombro, con pendiente hacia el NE, oscilando de los 0’49 m. en el extremo SW a los -0’70 m. en el extremo Noreste. No se aprecia en la roca ningún recorte. Por los restos hallados resulta evidente que el solar se encuentra fuera del recinto del poblado ibérico, o (cosa improbable), en una zona no utilizada de éste. De hecho, los estratos con material arqueológico están evidenciando la ausencia de hábitat a la vez que argumentan a favor de que su formación se ha debido a la caída natural desde lo alto del monte, desde el poblado, tanto de cerámicas como de restos de estructuras. Por último señalar la abundancia de piedras y cerámicas en los niveles II y V, correspondientes a época republicana y época ibérica plena, y que están indicando dos momentos álgidos en la vida del asentamiento.
107
TERCERA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN LA NECRÓPOLIS IBÉRICA DEL CABECICO DEL TESORO (VERDOLAY, MURCIA)
José Miguel García Cano
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1991
TERCERA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN LA NECRÓPOLIS IBÉRICA DEL CABECICO DEL TESORO (VERDOLAY, MURCIA)
JOSÉ MIGUEL GARCÍA CANO Museo de Murcia
Resumen: En la tercera campaña de excavación se han localizado dos nuevos enterramientos de incineración ibéricos nº 602 y 603. Este último tenía entre las piedras de protección del nicho un sillar de pie-
dra decorado con ovas en su esquina reutilizado de un pilar-estela. Se han investigado un total de ocho nuevos cuadros de 2 x 2 m.
INTRODUCCIÓN
HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN
Se encuentra situada aproximadamente a cinco kilómetros al Sur de Murcia en las estribaciones de la Sierra de Carrascoy, próxima a la pedanía de La Alberca en el área resitencial de “El Verdolay». El conjunto ibérico está formado por el Poblado, en el cerro de Santa Catalina, limitado al Norte por el Monasterio de los PP. Francicanos y al Oeste por la rambla de San Antonio «El Pobre». Cerca del Poblado y a unos pocos centenares de metros hacia el Noroeste rambla abajo, se encuentra la necrópolis propiamente dicha en una loma de suave pendiente, en la margen izquierda de la rambla, delimitada al Sur por el camino de Carretas. Al Este del Poblado, a menos de un kilómetro, está el Santuario sobre una colina que se denomina el Eremitorio de nuestra Señora de La Luz (García Cano, García Cano y Ruiz, 1989:118). El hecho de conocer el Poblado, la Necrópolis y el Santuario confiere al yacimiento un carácter especialmente significativo en el ámbito del panorama de la Cultura ibérica de Murcia. Únicamente se conocen otras dos estaciones de igual entidad: El Cigarralejo (Mula) y Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla).
Los trabajos sistemáticos en la necrópolis se inician de forma oficial en 1935 y dirigidos por D. Augusto Fernández de Avilés, entonces director del Museo Arqueológico de Murcia y D. Cayetano de Mergelina, quien había efectuado en los años veinte sondeos en el Santuario de la Luz (Mergelina, 1926). La segunda campaña de excavación se efectuó en el verano de 1936 y fue interrumpida por el inicio de la Guerra Civil (Fernández de Avilés, 1942: 167). Finalizada la guerra se reemprenden las investigaciones en 1942 bajo la dirección de Gratiniano Nieto Gallo quien había participado como estudiante en las campañas precedentes y realizando excavaciones además de 1942 en 1944 y 1955, (Nieto Gallo, 1943: 1944 y 1947). En total se exhumaron 594 tumbas ibéricas de incineración, cuya cronología oscila entre finales del siglo V y primera mitad del siglo I a C . Aunque la memoria general de excavaciones no ha sido publicada, durante estos cincuenta años se han dado a conocer diversos estudios monográficos sobre determinados materiales: terracotas (Muñoz Amilibia, 1963), ungüentarios (Martín, 1975), Kalathos (Poyato, 1975), cerámicas griegas (García Cano, 1982), fíbulas (Iniesta,
110
TERCERA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN LA NECRÓPOLIS IBÉRICA DEL CABECICO DEL TESORO
Lámina 1. Fragmento de nacela de un pilar-estela aparecido en la cubrición de la tumba 603.
1983), imitaciones ibéricas (Page, 1984), armamento (Quesada, 1989) o cerámica campaniense (García Cano, García Cano y Ruiz, 1989). LAS EXCAVACIONES 1989-1990
La necrópolis se extendía por una suave colina desde la margen izquierda de la rambla de San Antonio «El Pobre» hacia el Suroeste. Esta loma no existe actualmente ya que durante los años cincuenta la parte excavada fue permutada por la administración (ICONA) a un particular a cambio de otros terrenos en la Sierra de Carrascoy. Pocos años después se llevaron a cabo intensos trabajos de desfonde en la parte adquirida por la familia Moreno, que supusieron la total transformación del paisaje ya que se dinamitó la parte central de la colina para igualar el terreno, de forma que la parte más alta del bancal fuera la más próxima a la ermita de San Antonio «El Pobre», es decir, los terrenos más orientales, para facilitar el regadío. Toda la finca se plantó de limoneros que actualmente siguen en producción. Las prospecciones previas al inicio de los trabajos arqueológicos dieron como resultado la localización de un perfil en sentido Oeste-Este que señalaba claramente el final de
las excavaciones de Gratiniano Nieto. Dicho perfil se encuentra dentro de los terrenos de la Agencia Regional del Medio Ambiente y tiene alrededor de 40 metros de largo por 6/8 metros de ancho. Antes del inicio de la excavación se topografió todo el espacio susceptible de intervención arqueológica, mediante un eje de abscisas y ordenadas que proporcionan una retícula de cuadros de 2 x 2 metros. En 1989 se excavaron los cuadros G-10, G-11, G-12, H10, H-11, H-12, I-11 e I-12, localizándose tres enterramientos de incineración ibéricos, tumbas nº 596, 597 y 598. En 1990 se excavaron otros ocho cuadros de 2 x 2 metros: G-14, G-15, H-14, H-15, H-16, I-14, I-15 e I-16, exhumándose otras tres incineraciones ibéricas tumbas nº 599, 600 y 601. Como en años precedentes los cuadros de trabajo se situaron continuando el perfil Sur de las excavaciones de Gratiniano Nieto con dirección Oeste-Este. Se plantearon los cuadros H-17 e I-17 al comprobar que la calle “G” a partir del cuadro G-16 estaba desfondada por excavaciones anteriores. Después de excavar estas cuadrículas se documentaron los cuadros H-18, I-18, H-19 e I19, para proseguir después sólo con la calle H en sus cua-
111
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
sepulturas ibéricas de incineración nº 602 y 603, ambas de ajuar muy pobre. La tumba 602 se encontró en el cuadro I-18. Su fosa de forma próxima a la circular de 70 x 60 cm. estaba excavada entre el estrato I y la descomposición de la roca de base. No tenía piedras de protección ni ajuar funerario. La tumba nº 603 se localizó entre los cuadros I-17 y H17. Se trataba de una fosa rectangular de 148 x 112 cm. excavada en el estrato I de ambas cuadrículas. La fosa se tapaba con barro y con algunas piedras sueltas hacia la parte central del nicho. Entre ellos junto al lado Este del nicho se recuperó un fragmento de escultura en piedras decorado con una ova, seguramente pertenecería a la nacela de un monumento funerario tipo pilar-estela. El trozo es escultórico se utilizaba en el enterramiento como simple piedra. El ajuar de esta incineración lo formaban únicamente dos pequeñas cuentas de collar de pasta de vidrio. Este año se han podido documentar que mientras en los cuadros H e I de numeral 17 a 19 el espesor medio del depósito arqueológico tiene menos de 50 cm., mientras que en las cuadrículas H-20 y H-21 se ha constatado una potencia de los niveles arqueológicos de hasta 98 cm. La estratigrafía general de la parte excavada puede resumirse en la proporcionada por el perfil H-21/H-20 (figura 1). Superficial: Su potencia oscila entre los 40-50 cm. de tierra blanda y oscura. Está formado en gran parte por la descomposición del humus vegetal muy abundante en el yacimiento, procedente principalmente por agujas de pino, piñas, pequeñas raíces, etc. El material arqueológico es escaso.
Fotografías 1, 2, 3. Vista de la estructura de cubrición de la tumba 603. Obsérvese la utilización como simple piedra de un trozo de nacela, perteneciente muy probablemente a un monumento pilar-estela arruinado. Cuadrícula H-12. Estrato I.
dros 20 y 21. La razón principal además del tiempo y el presupuesto es la existencia encima de los cuadros I-19 e I-23 de una gran escombrera fruto de los trabajos de los años cincuenta. En la superficie excavada, ocho cuadros en 1991 -16 metros cuadrados de superficie- se han documentado dos
112
Estrato I: Tiene un espesor de 30-40 cm. Es una capa muy homogénea de tierra marronácea a color beige pálido, extremadamente compacta con cantos de piedra y algunas raices. Los restos arqueológicos aparecen como incrustados en esta capa, se han recuperado algunas piezas que dan el perfil. En este estrato es donde suelen excavarse las fosas para las incineraciones, llegando en algunos casos -nº 596 y 603- a excavarse en la roca de base. Estrato IIa: De tierra rojiza-anaranjada localizado hacia el centro de la cuadrícula. Apenas tiene un espesor de 10 cm. Prácticamente no aparece material arqueológico. Estrato IIb: De tierra grisácea muy blanda. Es discontinuo y se constata perfectamente en el perfil H-21 con I-21. Tiene un grosor aproximado de 10 cm. Es prácticamente estéril arqueológicamente.
TERCERA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN LA NECRÓPOLIS IBÉRICA DEL CABECICO DEL TESORO
TIPOLOGÍA DE LOS ENTERRAMIENTOS Y CRONOLOGÍA
Los datos proporcionados tras tres campañas de excavación nos permiten esbozar una primera aproximación tipológica de las incineraciones: 1. Hoyo simple sin cubrición de piedra 1.1.- Sin urna cineraria y sin ajuar. Las cenizas han sido colocadas directamente en el hoyo (T.602). 1.2.- Como único ajuar presenta la urna cineraria, en cuyo interior se han depositado las cenizas. Las documentadas hasta la fecha sin tapadera (T.598 y T.600). 2. Fosa de forma rectangular con los ángulos redondeados, tapada con barro y algunas piedras 2.1.- Con urna cineraria en cuyo interior se pone parte del ajuar (T.597), aunque también se depositan cenizas en el nicho (T.601). 2.2.- Sin urna cineraria, con el ajuar puesto directamente dentro de la fosa (T.599). 3. Gran fosa de forma rectangular excavada en la descomposición de la roca de base, es decir, en la parte final de la necrópolis hacia el Suroeste, donde la roca de base empieza a aflorar muy en superficie. Sus dimensiones oscilan entre 160/120 cm. de longitud y 100/60 cm. de anchura. 3.1.- Con urna cineraria en uno de sus ángulos y el resto del ajuar en el interior del nicho con las cenizas (T.596). 3.2.- Sin urna cineraria. El ajuar depositado directamente en la fosa con las cenizas (T.603, entre las piedras de protección tenía un fragmento arquitectónico, posiblemente parte de la nacela de un pilar estela). En estos años, no se han documentado superposiciones en los enterramientos, siendo por tanto, difícil de establecer la cronología de los mismos. Los ajuares del grupo 1, no contenían elementos de datación absoluta. La urna de la T.598, próxima a la F11 de Cuadrado, aunque de perfil más esbelto (CUADRADO, 1972: Tabla VII), tiene una cronología del siglo IV a. C. en el Cigarralejo (CUADRADO y QUESADA, 1989: 55-58). Respecto al grupo 2, la T.597 de la variante 1, contenía una falcata, soliferreum, puntas de lanza y una urna de cerámica ibérica pintada con algunos paralelos en otros enterramientos de esta necrópolis. Examinemos estos casos; la tumba nº 71, cuya urna es algo más pequeña que la
Fotografía 4. Detalle del trozo de nacela en piedra arenisca, documentado en la cubierta de la tumba 603. Véase que lleva decoración de una ova en la esquina. Cuadrícula H-12. Estrato I.
nuestra puede fecharse entre finales del siglo III y los primeros años de la centuria siguiente al poseer entre el ajuar, un plato de pescado de cerámica campaniense A (GARCÍA CANO, 1982: 83, nº 80; GARCÏA CANO, GARCÍA CANO y RUIZ, 1989: 137, nº 64); la tumba nº 100, contiene una pátera de cerámica ática de barniz negro F24L., de la primera mitad del s. IV a C (PAGE, 1985: 122); la nº 400, tiene elementos cronológicos algo más imprecisos, pero la fíbula anual hispánica(INIESTA, 1983: 149, nº 196) y sobre todo los broches de cinturón (QUESADA, 1989: 81) nos hacen pensar en una cronología del siglo IV a C.; la tumba nº 474 también en base a una fíbula anual hispánica de navecilla normal con puente convexo -tipo 4b, variante I- puede situarse en el s. IV a C. (INIESTA, 1983: 135).
113
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Por tanto, de cuatro casos analizados, tres son de cierta probabilidad del siglo IV a. C. y solamente la tumba 71 se fecha en la transición de los siglos III-II a. C., pero su urna es algo distinta a las restantes. En el Cigarraleio esta forma ha sido clasificada como tipo 2, subtipo 2a 1 por Emeterio Cuadrado, fechándose los catorce ejemplares estudiados en el s. IV a. C (CUADRADO y QUESADA, 1989: 52, figura 2). Pensamos pues que nuestra tumba puede datarse a lo largo del s. IV a. C. La T. 601 contaba con un excelente Kalathos ibérico con decoración tipo Elche-Archena. Pertenece al grupo D-2 de Mª José Conde (1990: 154-157) y tiene un claro paralelo en otra pieza similar aparecida en la tumba 267 de esta necrópolis (CONDE, 1990: 154, nº 8, figura 3) que puede fecharse en el segundo cuarto del s. II a. C., por la presencia de un plato de cerámica campaniese A, F36L. (GARCIA CANO, GARCÍA CANO y RUIZ, 1989: 146, nº 135, fig. 20-4). La T. 599 es la única documentada del tipo 2.2. Como ajuar poseía una terracota en forma de cabeza femenina del tipo A de Ana Mª Muñoz, que puede situarse globalmente en el s. III a. C. (MUÑOZ AMILIBIA, 1963). La T. 596 del tipo 3.1 contenía como ajuar además de la urna de cerámica ibérica común cubierta con un plato de borde recto con decoración geométrica algo erosionado, que hacía la función ds tapadera y dos platos de cerámica campaniense A -F27L. y F36L.- datables en la primera mitad del s. II a. C. La única tumba del tipo 3.2 poseía de ajuar dos cuentas de collar (T.603) Tenemos pues, dos sepulturas adscribibles al s. II a. C. (T.596 y T. 601), a las que podría añadirse la nº 603 por su similitud tipológica con la nº 596. La T. 597 podría llevarse al s. IV a. C. y la T. 599 al s. III a. C. Las restantes carecen de elementos cronológicos -T. 598, 600 y 601-. CONSIDERACIONES FINALES
Puede decirse que en el ritual funerario la cremación del cadáver en un ustrinum, ya que apenas se han documentado carbones en nuestros enterramientos, en todos los casos deben ser considerados como secundarios. Los materiales aparecen bastante completos, como paradigma podría citarse la terracota de la T. 599 que apareció de una pieza y depositada en un ángulo del nicho con la cara hacia la tierra con cierto cuidado. Por los materiales exhumados por G. Nieto, sabemos que la ocupación de la necrópolis cubre desde finales del s.
114
V a. C. hasta finales del s. I a. C., con una pujanza durante el s. II a. C., claramente demostrada por la presencia de más de 100 piezas de cerámica campaniense (GARCÍA CANO, Gª CANO y RUIZ, 1989).
BIBLIOGRAFÍA CONDE BERDOS, M.J.: 1990.- “Los Kalathoi (sombrero de copa) de la necrópolis del Cabecico del Tesoro de Verdolay (Murcia)». VERDOLAY 2. Homenaje a Emeterio Cuadrado. Murcia, pp. 149-160. CUADRADO DÍAZ, E. : 1972.- “Tipología de la cerámica ibérica fina en “El Cigarralejo» Mula. Murcia». TRABAJOS DE PREHISTORIA 29, Madrid, pp. 125-187. CUADRADO DÍAZ, E. y F. QUESADA : 1989.- “La cerámica ibérica fina de “El Cigarralejo» (Murcia). Estudio cronológico». VERDOLAY 1. Murcia, pp. 49-115. FERNÁNDEZ DE AVILÉS, A. : 1942.- “Museo Arqueológico de Murcia. II. Reseña de los fondos principales del Museo. (La arqueología murciana a través del Museo Arqueológico Provincial)». MEMORIAS DE LOS MUSEOS ARQUEOLÓGICOS PROVINCIALES 1940-1941. Madrid, pp. 97-118. GARCÍA CANO, C., J.M. GARCÍA CANO y E. RUIZ : 1989.- “La cerámica de la necrópolis ibérica del Cabecico del Tesoro (Verdolay Murcia)». VERDOLAY 1. Murcia, pp. 117-187. CARCÍA CANO, J.M. : 1982.- Cerámicas griegas de la Región de Murcia. Murcia. INIESTA SANMARTÍN, A. : 1983.- Las fíbulas de la región de Murcia. Murcia. MARTÍN, C. : 1975.- Los ungüentarios de la necrópolis del Cabecico del Tesoro, Verdolay, Murcia. Tesis de licenciatura inédita. Universidad Autónoma. Madrid. MERGELINA LUNA, C. : 1926.- “El santuario hispánico de la sierra de Murcia”. MEMORIA DE LA JUNTA SUPERIOR DE EXCAVACIONES Y ANTIGÜEDADES 7. MADRID. MUÑOZ AMILIBIA, A.Mª : 1963.- Pebeteros ibéricos en forma de cabeza femenina (De coroplastía Ibérica I). Barcelona. NIETO GALLO, G. : 1943.- “La necrópolis hispánica del Cabecico del Tesoro, Verdolay (Murcia). III. Campaña de excavaciones (Octubre de 1942)”. BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ARTE Y ARQUEOLOGíA IX. Valladolid, pp. 191-196. NIETO GALL0, G. : 1944.- “La necrópolis hispánica del Cabecico del Tesoro (Murcia). IV. Campaña de excavaciones”. BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA X. Valladolid, pp. 165-175. NIETO GALLO, G. : 1947.- “La necrópolis hispánica del Cabecico del Tesoro Verdolay (Murcia)». CRÓNICA DEL III CONGRESO ARQUEOLÓGICO DEL SURESTE PENINSULAR. Murcia, pp. 176-183. PAGE DEL POZO, V. : 1984.- “Imitaciones de influjo griego en la cerámica ibérica de Valencia, Alicante y Murcia» IBERIA GRAECA. SERIE ARQUEOLÍGICA 1. CSIC. MADRID. POYATO, M.C. : 1975.- Los Kalathoi ibéricos de la necrópolis del Cabecico del Tesoro, Verdolay. Murcia. Tesis de licenciatura inédita. Universidad Autónoma. Madrid. QUESADA SANZ, F. : 1989.- “Armamento, guerra y sociedad en la necrópolis ibérica de “El Cabecico del Tesoro» Murcia». BAR IS, 502. Oxford (2 volúmenes).
EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO DE LA LUZ. CAMPAÑA 1991
Pedro A. Lillo Carpio
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1995
EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO DE LA LUZ. CAMPAÑA 1991 (1)
PEDRO A. LILLO CARPIO Universidad de Murcia
Resumen En esta campaña de excavaciones se ha documentado una secuencia estratigráfica desde comienzos del s. IV a. C. hasta inicios
del s. I, con un contexto de tipo cultual en todos los estratos, con una posible relación con rituales de libación y ablución.
I. PRECEDENTES
puestas de cornamentas de ciervo y restos de suidos, en particular defensas de adultos. En el sector noreste del corte P90, en el ángulo de un muro, junto al perfil del corte habían aparecido tres exvotos de bronce con señales de haber estado envueltos en cintas y cubiertos con arcilla del zócalo (veríamos en campañas posteriores que eran cinco los exvotos alineados en este paramento fig.1). Este hecho nos hizo pensar que los exvotos de bronce no se hallaban dispersos en el yacimiento como abandonados o extraviados que es lo que en principio hacían pensar los hallazgos fortuitos o las excavaciones agrícolas y rebuscas de antaño. Por otra parte, la aparición de los exvotos perfectamente envueltos, adosados y cubiertos abría nuevas hipótesis de trabajo a nuestra labor.
Tras las excavaciones de la I Campaña de 1990 llegamos a las siguientes conclusiones provisionales dada la notable extensión del yacimiento y su considerable complejidad: - El sector norte del cerro no había presentado muestras de trazados arquitectónicos, aras, restos de fundición ni vestigio alguno de asentamientos humanos ibéricos ni de otra época. Así lo mostraron los cortes A90, C90, D90, alineados en el eje del cerro. - E90, F90, al pie del mismo, en dirección Oeste y el G90 en plena vertiente y ya en su parte noroccidental. En todos ellos hallamos tan sólo escaso material rodado, caído sin duda por la vertiente norte desde la cumbre. En todos estos sectores excavados observamos también que la roca caliza del sustrato afloraba muy pronto -entre 20 y 40 cm.- bajo una consistente capa de suelo arcilloso de coloración rojiza. Dadas las circunstancias, optamos por concentrar los trabajos en el sector occidental del yacimiento, en donde la Campaña de 1990 había proporcionado una serie de datos que prometían buenas perspectivas: El corte P90 había mostrado un amplio recinto, entre muros, con restos de exvotos, de anillos, pequeños útiles de hierro, huellas de fuego y, sobre todo, ofrendas bien dis-
116
II. LA CAMPAÑA 1991
Con la intención de ampliar y confirmar los trabajos habidos en este sector, el denominado LLano del Olivar, planteamos los siguientes cortes: - Hacia el sur, abrimos los sucesivos e inmediatos cortes aA91 y B91, con el propósito de estudiar más a fondo esta zona con estructuras murarias y estrato de ofrendas en su cara este.
EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO DE LA LUZ. CAMPAÑA DE 1991
Fig. 1. Plano general de las excavaciones del Santuario de La Luz. En sombreado aparecen los cortes A, B, C, D y E-91, realizados en la campaña descrita.
- En sentido contrario, hacia el norte y siguiendo la misma línea de ordenada, abrimos los cortes C91 y D91 y, en el vértice noroccidental de este último, el corte E91 (ver plano fig.2). - Todas estas tareas quedaban complementadas con las de excavación sobre la roca de los cortes Q90 y R90 que habían presentado extrañas y sólidas estructuras defensivas con vestigios dispersos de restos de hornos de fundición con piedras calcinadas, cenizas y escorias. Una característica general de los cortes de este sector es la actuación en el pasado de intensas labores agrícolas y fosas de plantación de árboles -algarrobos y sobre todo olivos-, actividad que se inicia en el siglo XVII al parecer.(2) Bajo la superficie del suelo de acción agrícola también la estratigrafía está alterada, como ocurre en casi toda la superficie del yacimiento. En gran parte, el área de los
cortes proyectados está afectada por las excavaciones antiguas que remueven la estratigrafía, posiblemente en la busca de los exvotos de bronce exclusivamente. Buena prueba de ello es que en el estrato primero aparecen ya fragmentos de cerámica de barniz negro que podemos encuadrar en los siglos IV-III a.C., junto a fragmentos de vasos de buena factura de ática de figuras rojas. La textura del terreno y las secciones practicadas delatan el tipo de excavación que se llevó a cabo, con derrumbes intencionados, grandes terrones y tierra blanda de relleno sobre extensos agujeros en forma de cráter. En el contexto descrito hay escasas áreas que mantienen una estratigrafía incólume y que se suele corresponder con los estratos superficial, I y II que ya habíamos reconstruido en el corte P90 en la campaña anterior. Bajo este contexto se conservaba, menos afectado, un potente estrato III con la
117
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 2. Conjunto de cortes en el sector del yacimiento denominado Llano del Olivar.
característica tierra amarilla-anaranjada que corresponde al momento pleno-reciente del santuario ibérico. III. LA ESTRATIGRAFÍA
La secuencia estratigráfica reconstruida para estos dos cortes, A91 y B91, no presenta paramento constructivo alguno, al contrario de los cortes del sector septentrional y occidental de este contexto. Las alteraciones no parecen delatar el desmantelamiento de muros antiguos dado que, siendo así, la proporción de piedra de construcción hubiera presentado aquí un porcentaje más alto. Las construcciones, pequeñas y muy particulares, aparecen en el estrato III en terreno inalterado y en los estratos X-XI, como veremos a continuación. La estratigrafía se presenta en el perfil común de ambos cortes del siguiente modo:
118
S- estrato superficial, de laboreo agrícola persistente, posiblemente desde el siglo XVII para cereal y arbolado. El material es rodado, con fragmentos y detritus procedentes sobre todo de las sucesivas romerías, mezclados con materiales anteriores y considerable proporción de cerámicas de contexto arqueológico de los ss.IV-II a.C., revuelto. Este estrato se halla bajo una costra más consistente de sedimento arcilloso de abandono en los últimos decenios (fig.5). I- sustrato de deposición, duro, arcilloso de color beige claro; contiene cantos rodados y material cerámico muy fragmentado, procedente de las zonas más elevadas del yacimiento. II- estrato más blando, arcilloso, con pizarra meteorizada, lentejones de adobe disuelto y tierra y cantos menudos procedente de encofrados y aglutinante de mampostería. III- Capa de adobes deshechos, formando una plancha relativamente uniforme de arcilla con pizarra violácea, tritu-
EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO DE LA LUZ. CAMPAÑA DE 1991
A Exvoto de caballo B Exvoto de guerrero Fig. 3. Secuencia estratigráfica correspondiente a la sección entre los cortes A-91 y B-91.
rada; cubre las estructuras inferiores, tumulares, hechas de piedra trabada con abundante tierra amarilla. IVB- estrato de tierra amarilla pulverulenta con estructuras de base rectangular hechas de piedra trabada con arcilla roja y adobes. Al pie de las estructuras aparecen, encajados en el barro de la parte inferior, restos cerámicos de pequeños vasos de ofrenda y exvotos de bronce y restos de anillos y pequeños objetos de hierro -tránsito de los ss.III-II a.C.-. IV- estrato arcilloso con vestigios de caída de enlucidos o estucos de color blanco amarillento, con restos de adobes y fragmentos teñidos de almagra y gris verdoso. En el sector oeste, caos de piedras de derrumbe o destrucción antigua de un muro. IVB- capa de tierra gris, arcillosa, mezclada con abundante ceniza, oscura y blanda, que se interrumpe al oeste,en la caída de las piedras del IV. V- pavimento de ceniza batida, compacta, plana y bien
apisonada. Sobre ella, y en contexto de cerámicas correspondientes a la segunda mitad del siglo IV a.C., aparecía el exvoto de guerrero de inspiración clásica con casco (nº1). VI- placa de tierra amarilla dura, apisonada y con evidencia de haber sido sometida a altas temperaturas. La parte inferior, no afectada por el fuego, se mezcla, en su parte oriental, con cenizas del estrato inferior. VII- potente estrato de cenizas sueltas, sin apenas material arqueológico. Aflora aquí la roca caliza de base. VIII- plancha de barro rojo, amasado, al parecer, con pequeños cantos de forma intencionada. IX- plancha de arcilla amasada con arena y cenizas que le prestan un color grisáceo y dureza y textura de mortero. Este estrato, arqueológicamente estéril, en su superficie tiene señales de haber sido frecuentemente sometido al fuego. X- roca del sustrato.
119
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
N Fig. 4. Planta del corte A-91 en el estrato 3, en el que se puede ver el emplazamiento de los dos pequeños elementos tumulares y de las ofrendas depositadas.
IV. INTERPRETACIÓN
La secuencia es del mayor interés a nuestro juicio y presenta unos horizontes que son la clave para la interpretación de este sector; bajo unos estratos que resultan ser la lógica consecuencia de la degradación natural y la agresión antrópica, nos hallamos ante el estrato III, sobre el estrato IV, con un complejo que nos remite y evoca la estructura y ordenación del área sagrada del themenos del santuario y que, como en el entorno de los templos greco-itálicos, se van a situar elementos monumentales menores del tipo naiskos y tesauros, construcciones que cubren el territorio próximo al templo y sus aledaños sagrados. En las plantas de los estratos IV, sobre V de los cortes A y B91 se observan los restos de estas estructuras hechas y rodeadas de arcilla roja. En el estrato IV sobre V nos hallamos sobre otra área de deposición ritual de exvotos aunque aquí no podemos determinar la morfología de las estructuras de manera tan
120
clara como en las que se levantaban sobre el estrato IV. Aun así, las sucesivas capas de tierra roja -la típica y simbólica tierra roya o almagra que acompaña a los rituales humanos desde los más remotos tiempos- alternantes con capas de cenizas y de tierra amarilla parecen indicar sucesivos y rituales rellenos de remoción y purificación de áreas sagradas. Este hecho se detecta claramente en los estratos inferiores -estratos IX y X- de los cortes A91 y B91 pero también se detectó en los anterior y posteriormente excavados en el área que nos ocupa. Vemos que, sobre la roca de base, denudada intencionadamente de su posible depósito de tierra o derrubios, se amasa, indefectiblemente, un hormigón confeccionado con arena y arcilla con cenizas -lo que nos remite a fórmulas constructivas de claro origen greco-itálico- y, sobre esta consistente capa, amasan y extienden una nueva plancha, esta vez de barro mexclado con tierra roya. Todo esto nos evoca los complejos ritos de lustratio de las áreas sacras en el resto del Mediterráneo. Las sucesivas y gruesas capas de ceniza, a veces acom-
EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO DE LA LUZ. CAMPAÑA DE 1991
Fig. 5. Conjunto de vasos cerámicos, imitación de formas greco-itálicas, hallados en los estratos III-II del yacimiento: 1. Apodo tipo mastos (22111 a 1); 2. Cuenco abierto apodo (2143 a 1); 3. Apodo dorde recto (4154 b 1); 4. Plato de labio vuelto (1315 c 1); 5. Ídem (1321 b 1); 6. Pátera de pared cónica (2233 a 2); 7. Pátera de borde curvo reentrante (2258 a 2); 8. Pátera plana de borde en ángulo (2262 a 1); 9. Ídem (2286 a I); 10. Pátera plana, grande, con el borde almendrado (2284 d 1); 11. Cuenco con pared en ángulo (2251 a 1); 12. Cuenco pequeño con borde reentrante en ángulo (2884 f); 13. Cuenco grande, borde reentrante, vertical (2731 a 1); 14. Ungüentario (7111 a 1); 15. Ídem (7111 b 1); 16. Ídem (7111 b 2) con pie convexo; 17. Cubilete de boca ancha (7222 a 4); 18. Cubilete de boca ancha alargado (7224 a I); J.P. Morel. Cerámique campanienne: Les Formes. 1981.
121
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 6. Exvoto 1, de guerrero en bronce pleno, procedente del estrato IV del corte A-91, el sector del santuario que ha proporcionado materiales más antiguos hasta la fecha. Foto E. Sobrado.
pañadas de pequeños fragmentos de molde de fundición, desafortunadamente de formas muy sumarias y de difícil interpretación, nos inclinan a admitir la presencia inmediata de un área de actividad metalúrgica. Este hecho queda constatado en el sector por la presencia de escorias, carbones y piedras que delatan el sucesivo proceso de construcción y demolición de los pequeños y provisionales hornbos de tiro forzado con los que pudieron fundir los exvotos y demás objetos metálicos de culto que eran acabados y puestos en venta en el mismo santuario. A los dos estratos delimitados como claras fases de ocupación como santuario corresponden sendas fases constructivas. - En la fase más antigua, sobre la roca de base, al parecer totalmente limpia y purificada se trazó en principio todo un conjunto de estructuras de buena factura y considerable solidez que se extienden a los cortes más occidentales de la campaña 1990 (U90 y R90). Se crea así lo que consideramos un posible cinturón defensivo del área más alejada del san-
122
tuario. Las estructuras de esta fase, directamente asentadas en la roca, tienen igualmente pavimentos de tierra amasada y batida co los hormigones ya descritos y zócalos delimitados con almagra y arcillas amarillentas. El carácter del santuario de esta fase más antigua es bastante difuso aunque es cierto que hallamos porcentajes significativos de cerámicas áticas y subitálicas y en ella apareció un espectacular exvoto que nos remite a prototipos griegos de notable antigüedad. Aún así, más que un área de santuario ibérico con exvotos, parece remitirnos a un área de carácter religioso más próxima a los antiguos modelos religioso-palaciales del tipo regia.(3) Este contexto estratigráfico nos indica provisionalmente una secuencia cronológica que va desde finales del siglo V a la primera mitad del siglo III a.C. - La fase de ocupación del estrato III es más significativa en este sector excavado. Sus estructuras arquitectónicas son de escasa entidad y relieve; parecen pertenecer a pequeñas estancias de reducidas dimensiones y marcada insonsisten-
EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO DE LA LUZ. CAMPAÑA DE 1991
Fig. 7. Exvoto 1, de guerrero en bronce, procedente del estrato IV del corte A-91.
cia. A veces, estas construcciones, de irregular aparejo y desigual factura, se asientan directamente sobre los sólidos y rectilíneos paramentos de los estratos inferiores que parecen responder a un plan más serio y a un trazado urbanístico más ambicioso y general en la zona. También el contexto, como ya hemos hecho referencia nos proporciona datos significativos: - Restos de ofrendas y sacrificios de animales, con una alta proporción de restos óseos de cerdo, ovicápridos y escasa representación de cérvidos y équidos, al parecer restos de consumo humano. También se constata la presencia de restos de suidos inmaduros, de corta edad y que, al parecer, responden a un ritual como el constatado en la fosa del corte D91 en la que un pequeño cerdo fue sacrificado pero no consumido sino inhumado completo, como ofrenda a la divinidad curótrofa y símbolo de la fertilidad y fecundidad agropecuarias en el contexto mediterráneo.
V. LAS OFRENDAS
Los fragmentos de pequeños objetos metálicos nos hacen pensar en ofrendas y útiles litúrgicos que fueron intencionalmente abandonados junto a los pequeños monumentos. Los cuchillos afalcatados y los anillos simples de bronce son las piezas más significativas y frecuentes en este nivel del santuario. Ambos tienen una simbología precisa y significativa: el cuchillo afalcatado es símbolo sacrificial y del trabajo y los anillos, símbolos de los vínculos y compromisos rituales contraídos. Entre los diversos restos de objetos de difícil interpretación son dignos de mención dos ejemplares de hachas pulimentadas, neolíticas o calcolíticas, una de pórfido y otra de pizarra dura que delatan el interés en fases tan posteriores por este tipo de útil funcional milenios después de su caída en desuso. Ambas aparecían en un contexto perfectamente
123
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 8. Exvoto 1, estrato VI del corte A-91. Detalles y despiece del casco y proporciones con respecto al cánon clásico.
124
EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO DE LA LUZ. CAMPAÑA DE 1991
VI. LOS RESTOS DE METAL
Una característica significativa es la abundancia de pequeños restos informes de bronce, plomo y estaño, a veces pequeñas gotitas, que aparecen dispersos en este nivel arqueológico. Una pesa, restos de lañas y planchuelas de reparación por fundido, fragmentos y jarapas de metal delatan la actividad metalúrgica en este sector del santuario pero también la abundancia de los metales dada la proliferación y dispersión de los fragmentos hallados que parece denotar una cierta despreocupación por aprovechar al máximo tan valioso producto como es lo proverbial. El plomo, evidentemente, era generado como metal excedentario en la producción de plata a partir de las galenas argentíferas de la Sierra de Cartagena. Su utilización se detecta en las aleaciones de bronces, como se verá más adelante, y sobre todo va a ser utilizado para la reparación de cerámica, para lañas y grapas que aseguran grietas y también taponan orificios o roturas regulares. Placas, barritas, piezas planas enrolladas y fragmentos informes o de difícil identificación nos inducen a pensar que el plomo era también un elemento subsidiario que, por su difícil adquisición y sus características de blandura y maleabilidad, representaba un elemento importante en el campo de la artesanía funcional. Una veintena de muestras sometidas a recalibración y análisis de plomo son significativas de la pureza y proporción de otros elementos hallados en fragmentos de plomo: Fig. 9. Análisis correspondiente al exvoto n.º 1.
delimitado y un claro carácter amulético y mágico; se habían valorado y llevado allí como algo importante. El hallazgo en contexto ibéricos de hachas pulimentadas, las piedras de rayo, parece aquí, como en tantos otros contextos culturales, vinculada también al carácter sideral que en general se ha dado a este tipo de instrumentos líticos, símbolo y arma de la divinidad celestial, el keraunos de Zeus. Como piedras de rayo, la tradición las ha valorado positivamente como elementos que protegían al hombre de los estragos del rayo pero también por su virtud de atraer a la tormenta y con ella a la lluvia; por eso se les venera en virtud de que facilitan la irrigación y consiguiente fecundidad en los campos. Quizás aquí su especial configuración se pueda relacionar con la figura del omphalos griego o el vetilo semita.
Pb:
cont.max.: 99’9; cont.min.: 95’7;
mediamuestras: 98,162.
Sn:
«
« : 3’64;
«
« : 0’001;
«
«
: 0’061
Ag:
«
« : 0’242;
«
« : 0’024;
«
«
: 0’124
Cu:
«
« : 0’163;
«
« : 0’038;
«
«
: 0’067
S
«
« : 0’037;
«
« : 0’001;
«
«
: 0’009
As:
«
« : 0’089;
«
« : 0’002;
«
«
: 0’043
Bi:
«
« : 0’155;
«
« : 0’016;
«
«
: 0’073
Provisionalmente podemos destacar la considerable pureza del plomo encontrado, que supera el 98%. En cuanto a los elementos que le acompañan el estaño tiene un alto porcentaje que no debemos considerar relevante ya que se debe sobre todo a la altísima proporción de alguna de sus muestras (3’64%) lo que induce a pensar en una aleación plomo-estaño con intencionalidad precisa de mejorar las propiedades metálicas de una determinada pieza bajando su índice de fusión y logrando su abaratamiento
125
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ateriores procesos en los que fueron utilizados como fundentes en el caso del bismuto y el arsénico y en el del azufre que los minerales que lo contenían en origen no lo eliminaron totalmente en el momento de sufrir el correspondiente choque térmico para ello.(4) VII. LOS EXVOTOS
Fig. 10. Exvoto 2, de guerrero, en bronce pleno, procedente del estrato III del corte B-91, adosado al encachado tumular de una posible asa cultual. Es significativo el cambio de atuendo de la figura, ya «romanizada». Foto E. Sobrado.
mediante el plomo. El resto de las muestras no llegan a superar el 1%. La plata, a la que debemos hacer obligada referencia por la especial connotación que tiene el plomo de la zona, extraído en gran parte de galenas argentíferas, muestra porcentajes que llegan al 0’24%, cantidad pequeña pero significativa. La presencia de cobre la podríamos relacionar con la utilización de estos plomos como metal fundente en los procesos de liquefacción en la fundición y purificación del cobre que posteriormente se hubo de manipular para las aleaciones de bronce; la media obtenida, 0’067 indica lo perfeccionado que debió estar el proceso de decantación. Otros elementos, el azufre, el arsénico o el bismuto, con sus porcentajes respectivos de 0’009, 0’043 y 0’073 mueven a pensar que su participación como componentes es residual y no están integrados como elemento aleado; es muy posible que su presencia se deba a que son los vestigios de
126
Las figuras en bronce halladas en la campaña de 1991, al igual que las de la precedente son de figuras exentas, fundidas y de bronce pleno y vertidas en moldes de arcilla y hechas por el método de la cera perdida. Todas ellas, los tres guerreros y el caballo, distintos en cuanto a su morfología y distantes en su cronología parecen fabricados de una sola pieza a la que se le debió aplicar en su momento una plaquita de bronce batido como peana de sustentación. Solamente la figura del potrillo, la mejor conservada y la única que parece no haber sufrido agresiones rituales previas a su inhumación, es la que conserva este tipo de base. La disposición de los moldes para el vertido del metal fundido debió ser invertida, cabeza abajo; de modo que el bebedero quedaría en la parte inferior de la pieza. La textura y uniformidad del metal, que difiere según sectores, parece reflejar este hecho. Otras figuras, de morfología más peculiar o compleja como los caballos, debieron colocar el molde en la disposición más conveniente al vertido, así como los respiraderos. En general, los exvotos hallados responden en tamaño, técnica y buen arte a los ejemplares que ya se conocían de antiguo procedentes de La Luz. Su tamaño es considerablemente grande, como en el exvoto nº1, que debió medir completo unos 180 mm. Si tenemos en cuenta que el mayor de los exvotos de este yacimiento, en el M.A. de Barcelona, debió medir unos 240 mm. podemos calificarlo de pieza grande. Los exvotos de representaciones humanas, especialmente los que son excesivamente grandes se han de someter a un análisis más pormenorizado. La gran dificultad a la hora de llevar a cabo el fundido de una pieza de tamaño considerable es grande; la proporción de metal que se podía manipular en el crisol ibérico, dado el nivel tecnológico del proceso, debió ser muy limitada.. Además, pese a hacerse los vertidos en moldes muy calientes para retrasar la solidificación rápida, los problemas a este respecto son a veces insalvables. En consecuencia, para evitar el fundido de piezas defectuosas o mutiladas por la imposibilidad de
EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO DE LA LUZ. CAMPAÑA DE 1991
Fig. 11. Exvoto 2 de guerrero, en bronce pleno, procedente del estrato IV del corte B-91.
127
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 12. Análisis correspondiente al guerrero n.º 2.
Fig. 13. Exvoto 3 de guerrero en bronce pleno, procedente del estrato III del corte B-91, adosado al encachado tumular de una posible ara cultual. Foto E. Sobrado.
realizar el vertido al total del molde, en muchos casos las figuras debieron hacerse por piezas que, posteriormente, se imbricaban y retocaban o bien se unían machihembradas con ayuda de la soldadura con aleaciones de bajo punto de fusión. El cuidadoso estudio del lugar de disección de la pieza para el molde y un perfecto ensamblado permitiría que la unión fuese imperceptible en la pieza acabada. Es, por tanto, nuestro propósito inmediato someter a rayos X los exvotos de La Luz objeto de estudio de modo que la apreciación de su estructura interna nos permita detectar las huellas de estas uniones que habrían permitido fabricar piezas complejas y excesivamente grandes para la tecnología de su época, técnica que se haría extensiva a otros exvotos en bronce de excepcional tamaño, como el guerrero de Medina de Las Torres, actualmente en el British Museum que mide 340mm. de altura.(5) La confirmación de esta hipótesis de trabajo nos resolverá la incógnita en torno a muchos de los exvotos de par-
tes anatómicas aisladas, como piezas de cintura para abajo, piernas solas, cabezas, etc. y que, curiosamnte, en su inmensa mayoría aparecen inacabadas, como recién salidas del molde de fusión. Cabe, pues, preguntarse si esas piezas, aún de taller, no son más que partes de figuras para armar en un laborioso proceso de montaje y acabado. En todas las piezas halladas observamos un laborioso trabajo inmediato y posterior al fundido de la pieza. El cortafríos, el cincel, el buril, la sierra, el punzón y la lima delatan sus huellas en distintos puntos. Finalmente fueron sometidos a un pulido, sobre todo las piezas de mayor calidad, Los posteriores procesos de oxidación enmascaran a veces las texturas y calidades de estos procesos de acabado. En cuanto a la composición cuantitativa de las piezas hasta ahora conocidas, están hechas en bronce con plomo cuya composición media es de 88 % de cobre con 6’5 de estaño y 5’5 de plomo. La considerable cantidad de plomo,
128
EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO DE LA LUZ. CAMPAÑA DE 1991
Fig. 14. Exvoto 3, guerrero en bronce, procedente del estrato IV del corte B-91. Abajo, proporciones del cánon corto ibérico con respecto al cánon blásico.
129
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 15. Análisis correspondiente al exvoto de guerrero, n.º 3.
si comparamos esta aleación con la de los exvotos procedentes de otros yacimientos, es realmente irregular por su excesiva proporción. La mayor proporción de plomo se suele dar, además, en las piezas de mayor complejidad y más cuidadas. Este hecho puede estar relacionado con que la presencia de plomo hace descender el punto de fusión de la aleación de forma considerable al casi duplicar la presencia de metales de bajo punto de fusión (Sn+Pb) en el crisol. Además, ha sido de utilización generalizada el uso de aleaciones con plomo en la fabricación de figuritas fundidas de bronce hasta nuestros días. La aleación pierde calidad y estabilidad ante los agentes oxidantes pero gana mucho en cuanto a la textura y perfección de detalle de la pieza fundida. En todos los casos, el contexto en que se halla el depósito arqueológico, la presencia de cenizas, restos de materia orgánica, colectores donde se acumule el agua temporalmente o niveles freáticos permanentes y la
130
presencia de otros agentes agresivos pueden modificar substancialmente la estructura metálica hasta mineralizarla de forma irreversible. Los exvotos de la campaña 1991, como ya hemos referido, corresponden a dos grupos diferentes, un conjunto de tres, dos guerreros y un potrillo, corresponden al estrato III B, más reciente y a niveles inferiores, estrato IV B, corresponde otra figura, mayor, también de guerrero. 1) Guerrero del estrato IV. En bronce pleno. Altura conservada:153 mm. Altura total calculada:180mm. Por fractura intencionada ha perdido la pierna derecha desde el último cuarto del muslo y la izquierda desde el arranque del tobillo. Como otras muchas piezas de este tipo, el exvoto fue golpeado en el rostro y tiene rota la nariz. Hallado en el corte B91-E.IV, su contexto arqueológico podría corresponder a 325-275 a.C. y por su tamaño y factura podemos encuadrarlo en el grupo de figuras de exvotos de La Luz de mejor estilo, con fuerte influencia clásica de carácter arcaizante. Destaca de manera particular la utilización de un canon largo que estiliza las proporciones de la figura que en la estatuaria ibérica en general y especialmente en los exvotos de bronce es de canon excesivamente corto. La figura apareció sobre el pavimento de arcilla, junto a restos de dos anillos simples de bronce, de sección plana, resctangular y restos de tres pequeños cuchillos afalcatados de dos remaches. Todo ello cubierto por un derrumbe de adobes y cubierto con barro rojo. Su conservación, ralativamente buena, presenta zonas afectadas intensamente por la oxidación en casi toda su superficie pero especialmente activa en el hombro y mano derechos, en donde aparece una amplia mancha de estaño y plomo por defecto del vestido del nivel en el molde. La pieza, de una sencillez espléndida, representa a un guerrero joven, desarmado, con casco y túnica muy corta que por delante cubre apenas el sexo. Su actitud, en marcha, ligeramente inclinado hacia adelante, con los brazos pegados a los costados y las palmas sobre los muslos, en clara disposición de oración o reverencia. En cuanto a su aspecto tipológico y formal se aproxima a los modelos clásicos así como en la composición del rostro, textura de superficies, tratamiento de detalles, cabello, incisiones y drapeado de modo que nos aproxima a los contextos coroplásticos grecoitálicos de evocación anterior. El rostro, modelado en las proporciones clásicas presenta la composición clásica que heredará en versión propia, el arte
EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO DE LA LUZ. CAMPAÑA DE 1991
Fig. 16. Exvoto 4, de potrillo, en bronce pleno, procedente del estrato III del corte B-91, en el contexto de los encachados tumulares. Foto E. Sobrado.
ibérico, con ojos almendrados, boca simplificada y amplia y contorno redondo. Su cabeza está cubierta por un curioso casco que parece estar compuesto por tres piezas longitudinales, una superior y dos temporales con carrilleras que dejan al descubierto el pabellón auditivo. La parte posterior, prolongada en un guardanuca queda rematada por un reborde en media caña que a ambos lados, a la altura de las carótidas, se prolonga en dos gruesas trenzas, a modo de paragnátidas protectoras. Los lóbulos de ambas orejas van adornadas con sendos pendientes circulares que parecen evocar rosetas. El modelo de casco, que pudo ser metálico o de cuero grueso denota una gran funcionalidad y posiblemente esté inspirado en un tocado masculino de pelo peinado hacia
atrás en dos trenzas y ceñida la cabeza por una cinta sobre la frente como se observa en los exvotos de Sierra Morena descritos por Nicolini.(6) Es un modelo de casco que vemos íntimamente relacionado con los de ejemplares de guerreros de La Luz estudiados por M. Jorge Aragoneses a propósito del hallazgo del lancero hallado en 1966, en las obras de cimentación del Albergue cuyas ruínas ocupan el centro del yacimiento.(7) El vestido, una túnica corta, responde al tipo convencional, proporcionado y tratado con una notable maestría. La túnica, ceñida por un cinturón de placas, ibérico, es muy corta y termina en un leve pico por delante y por detrás que apenas cubre el sexo y por la parte posterior deja ver el pliegue de los glúteos sobre los muslos. En la parte delantera, las tablas del faldellín han sido decoradas con
131
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 17. Exvoto 1, de potrillo, en bronce pleno, procedente del estrato III del corte B, 91.
una fina labor de punteado con buril. En la parte superior, la túnica lleva escote triangular con reborde hacia pecho y espalda y en la parte anterior, en la garganta, lleva una línea incisa que parece indicar un collar o quizás una prenda interior bajo la túnica. Las mangas, largas, al menos hasta el codo, llevan una serie de sucesivas marcas que podrían ser adornos o rebordes del tejido, quizás brazaletes superpuestos que cumbren totalmente los brazos. Son especialmente curiosas las piezas que lleva en ambos codos a modo de coderas protectoras y que resultan singulares en representaciones de este tipo. También en la muñeca izquierda lleva marcados dos brazaletes. En las piernas debió llevar los típicos botines ibéricos por las marcas incisas que conserva en la pierna izquierda, única que conserva a esa altura. En cuanto a los pies, desaparecidos, debieron de estar calzados por el tipo de botas ya referidas. En definitiva, nos hallamos ante un espléndido ejemplar de considerable tamaño y cuidada factura y que sería encuadrable en el grupo de los exvotos del primer buen estilo de La Luz. En cuanto a su cronología, la considera-
132
mos como bastante anterior al contexto de fines del s.IV en el que fue hallado. 2) Guerrero de bronce pleno, en actitud de marcha. Altura total, 137mm. Carece de peana que debía ser una placa de bronce a la que estaría unido por solddura. Hallado en el corte A91 estrato III. Contexto arqueológico correspondiente a la primera mitad del siglo II a.C. Fue hallado junto a la figurita de otro guerrero (el descrito a continuación con el número 3) al pie de un pequeño túmulo de arcilla roja y piedra, colocados ambos intencionadamente allí y cubiertos de barro. Junto la túmulo aparecieron restos de anillos de bronce, de cuchillitos afalcatados, fragmentos de candiles de asta de ciervos y colmillos de suido adulto. Por su apariencia formal esta figura se sale de lo que damos en denominar patrones de la coroplastia ibérica en bronce. La influencia inmediata de la presencia de Roma en el sureste de la Península se expresa aquí con un vigor extraordinario. El estado de la pieza es relativamente bueno. Sólo
EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO DE LA LUZ. CAMPAÑA DE 1991
Fig. 18. Análisis correspondiente al exvoto de potrillo, n.º 4.
delata la presencia de oxidación activa en dos fallos o vacuolas de fundición una a la altura de la parte superior de la rodilla derecha y otra encima de la cabeza. Como en otros ejemplares, esta figura de guerrero fue intencionalmente golpeada y mutilada antes de colocarla, piadosa y cuidadosamente al pie del túmulo o ara. Así, muestra chafada la nariz, quebrado el brazo derecho -que posiblemente debió ir armado con una lanza, siguiendo la dilatada tradición oriental de los smiting gods- y la pierna izquierda rota por la parte superior del tobillo. La figura, aún correspondiendo a un canon relativamente corto, se ajusta más a los patrones estéticos de la coroplastia romana provincial que a los propiamente ibéricos. La influencia de las piezas de este tipo de origen itálico marcaron de forma decisiva su impronta. Aún así, la pieza parece hecha con molde y técnicas idénticos a los del resto
de exvotos y en el mismo contexto de taller del santuario de La Luz. La estatuilla representa a un personaje vestido como un militar romano de alto rango, tocado de una cortísima capa que evoca el paludamentum de los mandos de las legiones. La cabeza, descubierta, lleva el pelo corto, liso y peinado hacia delante, con un tratamiento de simple y fino burilado. El rostro está igualmente tratado marcando una leve barba a base de punteado de buril. El pecho parece cubierto por una lórica de cuero que marca la anatomía del guerrero como en la estatuaria romana mayor de la época. De la cintura para abajo va cubierto por un faldellín corto sujeto por arriba a la cintura mediante un cingulum de tela retorcida. Cabe pensar en dos tipos de prenda distintos: a) La cintura está ceñida por lo que podría ser un fajín o cíngulo grueso y retorcido, con un nudo en la parte central del vientre, bajo el ombligo. Sujeto por este cíngulo aparece el faldellín, corto pero a la romana, con múltiples pliegues y un galón bordado al frente al lado de donde penden los dos extremos del cíngulo. b) Se puede plantear también la posibilidad de que el personaje lleve el torso desnudo y no cubierto por una lórica ajustada y que la prenda con que se cubría fuese una túnica a modo de chitón jónico, más o menos corto. En este caso, y siguiendo la costumbre tradicional para el trabajo y ciertas ceremonias, se habría desprendido de la parte superior de la túnica poniéndola sujeta a la cintura; quedaría pues recogida y sujeta como se hacía con la imation sobre la cintura para dejar desnudos torso y brazos. Eso podría explicar la cuidadosa y original labor de buril que marca de forma tan minuciosa la gruesa cintura de tela del personaje. Cabe, pues, preguntarse si se trata de alguien que se presenta así a la divinidad por especial prescripción. La otra prenda peculiar que porta el personaje es un manto a modo de sagun muy corto. Va sujeto sobre el hombro derecho mediante una fíbula o quizás un nudo simple. Un pico de la prenda cae por la espalda y llega a la altura de la cintura mientras el otro extremo lo lleva enrollado en el brazo izquierdo de la forma característica que lo hacen los mandos castrenses. En dicha mano lleva un brazalete. En cuanto a las piernas y pies, lleva unas marcas en la pierna izquierda que parecen indicar la presencia de espinilleras y, en el pie conservado aparecen retoques que hacen pensar que el calzado que llevaba eran calligae. La figura, poco cuidada en cuanto al retoque, conserva marcas de limado en varias zonas y tiene huellas de lijado
133
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
en superficies amplias de piernas y pecho. Se ha cuidado con especial interés el burilado del cabello, el detalle de la cenefa vertical del faldellín y del cinturón así como la cenefa del paludamentum. En definitiva, nos hallamos ante un exvoto de bronce de especial significado por el contexto en que se halla y por su cronología, acordes con la especial fisonomía y atuendo, totalmente exótico y, en consecuencia, fuera del contexto del resto de exvotos de guerreros. En el santuario, en los primeros decenios de la romanización y últimos de la existencia de este conjunto como tal, se nos presenta aquí la imagen de un militar romano de rango en actitud de rendir pleitesía ritual o bien vinculado a la antigua imagen, más o menos desdibujada en su significado del smiting gods de ascendiente semítico. Su cronología, imprecisa, quedaría en el amplio período final de existencia del santuario, que comprende todo el siglo II a.C. 3) Guerrero en bronce pleno, en pie. Altura total 89 mm. Como los ya descritos, carece de base o peana de sustentación, que debió serle arrancada en el momento de su amortización. Fue hallado en el corte B91, estrato III, adosado al pequeño túmulo ya indicado al describir el nº 2. Este exvoto está encuadrado dentro del grupo correspondiente al estilo ibérico de buena época, de canon corto (unas 4’7 cabezas) y marcada síntesis en volúmenes y líneas. Da la impresión de que nos hallamos ante una pieza en serie, artesanal que responde a criterios estéticos y tecnológicos de una habilidad extraordinaria. Como la pieza precedente, su estado de conservación es bueno y su superficie lisa y regular ha facilitado la extraordinaria conservación de su pátina de agua en gran medida de su superficie; sólo un orificio en la parte superior de la cabeza nos hace adivinar el punto del molde en el que se hallaba el bebedero de vertido. La estatuilla, en este caso, está absolutamente completa. Solamente la nariz ha sufrido un golpe por un objeto contundente y con aristas. También se ha visto forzado y deformado el brazo derecho que en su día portó una lanza; dicho brazo ha sido puesto hacia abajo y retorcido hacia fuera de modo que el orificio de su mano cerrada forma ahora ángulo recto con el cuerpo cundo originalmente debió estar alineado con el mismo para poder así mantener la lanza en sentido más o menos vertical. La pieza fue retocada con cincel con el que se indicaron
134
las marcas en los extremos de los pies y con buril se marcó el escote triangular por delante y detrás, los brazaletes y final de la manga corta del brazo derecho, retoques en el bajo del faldellín y en el rostro, donde el artesano ha sido bastante desafortunado marcando los ojos torcidos y asimétricos. Para dar sensación de separación en las piernas se ha practicado un orificio entre ambas con un trépano. Parece ir tocado por un sencillo casco de leve reborde o bien con un particular peinado. LLeva pendientes lenticulares o de aro en ambas orejas y el cuerpo lo cubre con la tradicional túnica corta, con galón o bordillo que rebasa sobradamente el vértice del escote formando la típica X. Sólo el brazo derecho lleva indicación del acabado de la manga, con dos incisiones que indican la presencia de sendos brazaletes. El faldellín, termina por encima de la línea de los genitales, bastante destacados y las piernas unidas en la fundición, no han merecido un especial retoque, conservan fuertes marcas de lima en la pierna derecha y en la izquierda hay una línea horizontal incisa que podría indicar la presencia de una calliga alta. Los pies, tratados de una forma original llevan unos retoques que bien podrían ser dedos pero nos inclinamos a pensar que pueden responder a la presencia de un calzado tosco, quizás esparteña. De cronología idéntica a la pieza precedente, por sus proporciones y tipología podríamos encuadrarlo en el tránsito entre los siglos III y II a.C. 4) Potrillo en bronce pleno.Altura máxima 52 mm.Altura con peana 55 mm. Hallado en la excavación del sector oriental del corte A91, en el estrato III, sobre el pavimento de tierra batida roja y, a su vez, en el banco de arcilla y adobes próximo al perfil. Esta singular pieza se halla en el contexto correspondiente al del corte B91-III con la misma facies estratigráfica en que fueron hallados los exvotos 2 y 3. La figura representa un équido macho inmaduro; el tratamiento del animal marca de forma precisa los detalles de su fisonomía y hasta la posición de sus patas, rígidas, con las delanteras adelantadas y las posteriores retrasadas como forzando el mantenimiento del equilibrio. Esta pieza presenta, como las precedentes señales de haber sido golpeada intencionadamente, de modo que sus orejas, especialmente la izquierda, aparecen aplastadas y la cola que originariamente marcaba el característico arco de las representaciones equinas en pintura para caer en vertical entre las patas traseras también aparece rota desde el arranque hasta la jarreta.
EXCAVACIONES EN EL SANTUARIO DE LA LUZ. CAMPAÑA DE 1991
El trabajo de acabado del exvoto es especialmente esmerado así como el burilado de ojos, crines peinadas hacia la derecha, líneas de las orejas, de la quijada, la garganta y músculos de la paletilla y ambas patas. Sexo y cascos están cuidadosamente marcados y proporcionados si bien estos últimos han quedado ligeramente deformados por la presión y el calor de la soldadura en la placa de bronce de la peana. La pieza conserva un buen estado en su pátina en la que se aprecian manchas de estaño sobre todo en el flanco derecho lo que indica el reposado del bronce antes de su vertido en el molde. El exvoto es de un impecable estilo, tanto por su fundido en molde, evidentemente complejo, como por la estructura formal, compositiva y de acabado. Su influencia grecoitálica nos parece evidente hasta el punto de que, si no supiésemos de la excepcional habilidad mimética de la coroplastia ibérica, podríamos pensar que se trata de una pieza suritálica. La elegancia, la finura y la calidad estilística hacen de esta pieza un ejemplar realmente bello y singular. Respecto a la cronología de la figura de nuevo hemos de remitirnos al contexto estratigráfico, que nos lleva al tránsito de los siglos III-II a.C., por lo que podríamos fecharlo entre los años 250 y el 200 a.C. VIII. CONCLUSIONES
Las campañas 1990 y 1991 han supuesto la toma de contacto y la continuación de las tareas iniciadas hace ya más de sesenta años por el Profesor Mergelina Luna y han sincronizado con las hipótesis de trabajo del mismo.(8) Por otra parte se ha abierto una serie de nuevas espectativas y con ello hemos dado paso a una nueva y sugestiva línea de trabajo: - Se ha empezado a constatar una interesante actividad metalúrgica en el yacimiento, tanto primaria, con la aparición de minerales de cobre, galenas, oligistos y las correspondientes escorias, como de metal elaborado en barras o lingotes, chatarreo y refundición de piezas amortizadas. Los restos de jarapa, goterones y conos de vertido en bebederos de moldes a cera perdida indican que la actividad coroplástica en bronce se llevaba a cabo in situ. - En ciertos sectores se detecta un complejo de murallas, cabañas y pequeñas estructuras que indican edificaciones dentro del área del santuario con una clara función de edificios de servicios, todos ellos en el interior de un sólido paramento que parece delimitar y fortificar la zona sagrada.
- Existencia de elementos arquitectónicos que podrían interpretarse como edículos, naiskos, aras tumuliformes, restos de trapeza o betilos relacionables con la presencia de un temenos muy sui generis y sus dependencias. - Los exvotos quedan, en su mayoría, emplazados en lugares precisos y en una disposición especial en depósitos rituales -sacra- al parecer en un momento de abandono o de clausura de los rituales en el santuario. - La presencia de ofrendas de carácter votivo como cornamentas, cuchillos, anillos y sobre todo restos de aves (palomas y tórtolas), colmillos de cerdo y lechones enteros nos evoca y remite claramente a cultos de divinidades femeninas de carácter curótrofo, especialmente a Démeter y claramente influenciada por los misterios eleusinos. Restos de los referidos animales así como de trigo y de ánforas viniarias y olearias apoyan esta teoría. - Las próximas campañas irán abriendo nuevas perspectivas sobre este interesante yacimiento.
NOTAS
(1) La presente campaña de excavaciones arqueológicas de 1991 ha sido realizada por los alumnos universitarios María del Mar Servet, Pedro Fructuoso, Nieves Escudero, Carolina Roos, Adolfo Celdrán, José M. Avilés, Ana Ventosa Beatty, Belén Sánchez, Esther Muñoz Césaro, Antonio Medina Ruíz, Juan J. Martí Martínez, Josefina Mira Ortiz, Carlos Moreno Cano, Fernando Blaya Pallarés, Marina Vidal Muñoz, María Jesús Sánchez, Yolanda Matilla Seiquer, Pedro Carrasco, Felix, Antonia Jaén Agulló y María Dolores García Murcia. Hemos de reiterar también nuestro agradecimiento a los Hermanos Manuel, Matías y Rafael que nos han ofrecido espacio y material necesarios para las instalaciones complementarias. (2) Ver el texto de Lozano en la nota 1 de la Campaña de 1990. (3) Almagro Gorbea, M. Las necrópolis ibéricas. En Congreso de Arqueología ibérica. Madrid, 1991, p.37. (4) Los análisis han sido posibles gracias a la colaboración de D. Ignacio Marcelles. (5) Blanco Freijeiro, A. Un bronce ibérico del Museo Británico. Archivo Español de Arqueología, Madrid, 1949, p.282. (6) Nicolini,G. Les bronzes figurés des sanctuaires iberiques. Paris: PUP, 1969, fig.28 (A O-575), p.124 y fig.73 (A O-2377 (fig.133). (7) Jorge Aragoneses, M. Bronces Ibéricos del Santuario de La Luz (Murcia). ANABA, Madrid, 1973, pp.197-225. (8) Mergelina Luna, G. El santuario hispano de la Sierra de Murcia. Memoria de las Excavaciones en el Eremitorio de Nuestra Señora de La Luz. Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, 77. Madrid, 1926.
135
MEMORIA PRELIMINAR DE LA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DE 1991 EN EL POBLADO IBÉRICO DE LA LOMA DEL ESCORIAL (LOS NIETOS, CARTAGENA)
Carlos García Cano
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1996
MEMORIA PRELIMINAR DE LA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DE 1991 EN EL POBLADO IBÉRICO DE LA LOMA DEL ESCORIAL (LOS NIETOS, CARTAGENA)
CARLOS GARCÍA CANO Museo Arqueológico Municipal de Cartagena
Resumen: La campaña de 1991 se ha planteado como continuación de los trabajos realizados durante 1990, en el mismo solar, excavando la mayor superficie posible de la Fase II del poblado; ha permitido especialmente obtener un conocimiento más preciso de esta Fase II tanto en los aspectos cronológicos y comerciales como sobre todo de su desarrollo urbanístico y topográfico. Se han excavado seis nuevos departamentos de planta cuadrangular separados por muros medianeros articulados en torno a dos calles perpendiculares. Todo este sector fue construido
de manera simultánea, con una planificación previa, lo que implica un urbanismo avanzado, con una datación que debe situarse entre los años finales del s.V y los inicios del s.IV a.C. Estos departamentos son abandonados hacia mediados del s.IV a.C.; en la mayoría existe un nivel de destrucción al igual como sucedía en los departamentos A y B excavados en 1990. Por otra parte, se han obtenido nuevos datos cronológicos referentes a la Fase I que confirman la datación avanzada en la campaña anterior que ocupa todo el s.III a.C., con un abandono en los primeros años del
Como consecuencia del interés de los resultados de la campaña de urgencia realizada el año 1990, en 1991 se realizó una nueva campaña, esta vez con cargo al programa de subvenciones de excavaciones arqueológicas de la Dirección General de Cultura. En principio se iba a desarrollar en las zonas verdes de la UA nº 6 de Los Nietos, pero atendiendo el mandato de la Resolución de 27 de mayo de 1991 de esta Dirección General, se realizó en el mismo solar intervenido el año anterior aprovechando el continuado retraso del inicio de las obras. El principal objetivo de la presente actuación era excavar en la mayor extensión posible las estructuras delimitadas en la campaña anterior correspondientes a la Fase II del yacimiento (G.ª Cano e.p.), de la que ya se habían excavado los departamentos A y B, y en parte el departamento K. Los trabajos de excavación se realizaron entre el día tres y el veinte y nueve de junio de 1991 (1).
Los departamentos ya estaban delimitados en planta en el momento de iniciarse la excavación; con objeto de poder excavar varios departamentos simultáneamente asignamos un número de unidades estratigráficas para cada uno de ellos:
LA EXCAVACION
138
Departamento C: Departamento D: Departamento E: Departamento F: Departamento G: Departamento I: Calle 1: Calle 2:
UE 6176-6200 UE 6151-6175 UE 6201-6225 UE 6226-6250 UE 6276-6300 UE 6326-6350 UE 6251-6275 UE 6301-6325
DEPARTAMENTO C
Está ubicado en la parte Sur Oeste de la zona excavada, lindando en parte con la cara Oeste del departamento A. Tiene una puerta con umbral de piedras de 0,90 m. de
MEMORIA PRELIMINAR DE LA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DE 1991 EN EL POBLADO IBÉRICO DE LA LOMA DEL ESCORIAL (LOS NIETOS, CARTAGENA)
Plano de situación.
anchura, que se abre en la cara Sur, junto al ángulo Sureste. La estancia tiene forma cuadrangular, mide 5,80 m. de Este a Oeste, por 3,60 m. de Norte a Sur, y un alzado de 1,40 m. de altura. Los muros tienen un grosor medio de 0,50 m., excepto el oriental que alcanza 0,60 m. Están formados por sucesivas hiladas de piedra, generalmente caliza, muy abundante en la zona, de tamaño medio 0,50 por 0,40 por 0,20 m. El resto del alzado debió ser de adobes a juzgar por el número de estos localizados en el interior de la sala. Son de color rojo vivo y tendencia rectangular. En la cara oriental junto al ángulo Sur se observa el tapiado de un vano, lo cual se denuncia claramente en la diferente factura. Nos indica la existencia de una puerta en la cara oriental en un primer momento, que quedaría posteriormente inutilizada, habilitándose el acceso por la cara Sur. La estratigrafía documentada es la siguiente: En primer lugar una capa de tierra revuelta, fuertemente compactada (UE 6176). Al levantarla aparece la unidad 6177 de color marrón claro que se extendía por toda la superficie del departamento, con desigual potencia, siendo más fina próxima a los muros y más gruesa hacia el centro y el Oeste. Quizás se trata de un estrato de colmatación posterior al
derrumbamiento de la sala. A continuación delimitamos un estrato rojo (UE 6178), muy potente arcilloso, correspondiente a la disolución de adobes procedentes con toda probabilidad del alzado de los muros de la habitación. Junto a la base de los muros era más espeso que hacia el interior de la habitación. En él se individualizaron numerosos vasos ibéricos completos (aunque intensamente fragmentados en algunos casos) desde la misma superficie del estrato, en especial en el sector Noreste de la habitación, apoyados a los muros. Debajo se delimitó la UE 6187, estrato de tierra marrón claro anaranjado, compacto, con abundante presencia de carbones, en especial junto al muro Este. En él se localizó gran cantidad de material arqueológico: especialmente vasos de almacenamiento ibéricos, un vaso de doble cuerpo, una píxide de imitación con su tapadera, soportes anulares, ollas de cerámica tosca, escudillas de cerámica ibérica pintada, una lucerna de barniz negro ática y numerosas pesas de telar. Muchos fragmentos de los vasos cerámicos y de las pesas están quemados y astillados. A continuación delimitamos la unidad 6184, que se diferencia del anterior por una menor cantidad de carbones y
139
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 1. Planta General de la Fase II, Sector I.
por contener adobes ligeros con improntas vegetales y fragmentos de enlucidos caidos de manera horizontalizada. Sigue aportando gran cantidad de cerámica y de pesas de telar. Pensamos que este estrato, junto con el anterior, debe corresponder a la caída de la techumbre. Les sigue un fino estrato (UE 6188) de color rojo, compacto, depositado directamente sobre el pavimento (UE 6189), formado por arena color gris verdoso muy apisonada. Había dos molinos de piedra sobre el mismo, apoyados contra el muro norte de la sala. La UE 6182 corresponde a una fosa localizada en el sector Oeste del departamento. Esta fosa recorta a los estratos 6177, 6178 y 6187. Está rellenada por arena muy fina de color amarillo con abundantes conchas, caracolas y lapas. Debe corresponder a una fosa vertedero correspondiente al nivel I del poblado. La estratigrafía en general corresponde al derrumbe de la habitación. Las unidades 6187 y 6184 pertenecerían a la caída del techo, y la 6178 a la caída y disolución de los adobes del alzado de los muros. Además hay suficientes muestras de fuego, como son los abundantes troncos carbonizados, y la presencia de muchos vasos parcial o total-
140
mente quemados que nos induce a pensar en una destrucción violenta de esta sala, como ya pudo atisbarse en los departamentos A y B. Por otra parte el hecho de encontrar tan elevado número de vasos, la mayoría completos aunque muy fragmentados, abunda en la idea de una destrucción rápida. Que los vasos hayan sido hallados desde la parte superficial del depósito, como sucediera en la habitación A, quizás pueda ser debido a que éstos estuvieran colocados en estanterías o alacenas colgadas de la pared, que al desprenderse rebotaran. Entre el material rescatado destaca en primer término la cerámica. Hay ollitas de cerámica ibérica de cocina, platos, escudillas y vasitos de cerámica ibérica pintada, un vaso de doble cuerpo, varios vasos de almacenamiento, ánforas y soportes anulares así como otro soporte calado. Hay algunas piezas de importación ática de barniz negro, una lucerna, una paterita L.21/25, un plato L.21 y fragmentos de una L.22. También se localizaron ocho fíbulas anulares y una de La Tène Antigua, y varios útiles de hierro muy corrosionados. A ello se añade el hallazgo de unas veinte pesas de telar de forma prismática y varias fusayolas, concentradas en el lado Este
MEMORIA PRELIMINAR DE LA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DE 1991 EN EL POBLADO IBÉRICO DE LA LOMA DEL ESCORIAL (LOS NIETOS, CARTAGENA)
Fig. 2. Planta y sección de la habitación C. Sector I.
del departamento, donde debía estar el telar. Así pues nos encontramos ante una estancia con un ajuar doméstico ibérico característico, con la presencia de una pequeña actividad artesanal, quizás de carácter familiar, fechable en la primera mitad del s.IV a.C. DEPARTAMENTO D
Está ubicado al Norte del departamento C y al Oeste del departamento A en el sector más al Oeste del área excavada. Tiene forma rectangular, alargada, con 6,5 m de Este a Oeste por 2,5 m de Norte a Sur. Presenta puerta en el lado Oeste, junto al ángulo Noroeste, con un vano de 0,6 m de anchura. Conserva zócalo de cuatro hiladas de piedras en alzado, con 0,60 m de altura. Diferenciamos la siguiente estratigrafía: En primer lugar una capa de capa de tierra revuelta y muy compactada (UE 6151) que equivale a la UE 6152 del sector Oeste del departamento. Debajo de la capa anterior se localizó
una cimentación formada por una sola hilera de piedras gruesas, dirección Norte Sur, en disposición transversal respecto al departamento D. Corresponde a un muro de la Fase I. Reaprovechado en la cimentación hallamos un fragmento de moldura arquitectónica tallada en piedra arenisca. La fosa de fundación recorta a casi todo el sedimento del departamento. Está rellenada por tierra de color marrón oscuro (UE 6156), en la que se encontraba un fondo completo de un cuenco L.26 o 27 de un taller campano, probablemente Campaniense A primitiva, decorado con un rosetón impreso de diez pétalos. La existencia de esta cimentación nos inclinó a diferenciar los estratos a ambos lados de la misma. Luego pudimos comprobar que la estratigrafía era idéntica en los dos sectores. Debajo de la primera capa (UE 6151=6152) en ambos sectores apareció la disolución de adobes rojiza correspondiente al derrumbe de los muros, el cual se extiende por toda la estancia, siendo recortado por la fosa 6156. A esta unidad (6153=6154) se le asociaba un pequeño derrumbe de piedras. Debajo se definió otro estrato general a toda la sala, color marrón claro con tonos grisáceos, de textura muy suelta que denominamos 6155=6158. Estaba cubriendo al pavimento (UE 6161) de tierra apisonada, y a una capa de cenizas negras y carbones que rebosaban de un hogar excavado en el pavimento (6157). Éste está junto al muro Norte del departamento, en su parte media. Está formado por una fosa oval repleta de cenizas ennegrecidas y carbones, con restos óseos y de moluscos. Fue hallado un fragmento de cerámica ática de barniz negro en su interior. Es reseñable el escaso material arqueológico en relación al departamento C. Destaca un ánfora de tipología egea incrustada en el muro del Este, un oinochoe en cerámica ibérica totalmente quemado, casi completo, y restos de comida relativamente abundantes. DEPARTAMENTO E
Está localizada al Norte del solar. Tiene comunicación con el departamento F por una puerta de 0,90 m. abierta en la cara Este, junto al extremo Sureste; los muros Oeste y Sur están mal conservados. Tienen grosor de 0,5 m, y conserva restos de enlucido blanco. Es la habitacón más pequeña de las excavadas con tres metros de Norte a Sur, por 2,10 m. de Este a Oeste. Como todas las demás salas presenta una primera capa revuelta (6201). Tiene la peculiaridad de presentar un
141
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 3. Cerámica ibérica del departamento C. 228 Le 6180-37: Plato de cerámica ibérica. 229 LE 6180-38. 230 LE 6180-39: Paterita de cerámica ibérica. 231 LE 6181-42: Paterita de cerámica ibérica. 232 LE 6181-33: Paterita de cerámica ibérica. 233 LE 6180-155: Paterita de cerámica ibérica. 234 LE 6179-45: Plato de cerámica ibérica. 235 LE 6178-35: Plato de cerámica ibérica.
142
MEMORIA PRELIMINAR DE LA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DE 1991 EN EL POBLADO IBÉRICO DE LA LOMA DEL ESCORIAL (LOS NIETOS, CARTAGENA)
Fig. 4. 236 LE 6178-222: Imitación de tapadera de una pixis en cerámica gris. 237. LE 6187-217: Vasito caliciforme de cerámica ibérica. 238 Le 6180-667: Vaso acampanado de cerámica ibérica. 239 LE 6178-653: Tapadera de urna de orejetas. 240 LE 6178-223 a: Vaso de doble cuerpo de cerámica ibérica. 241 Le 6180-223 b: Vaso de doble cuerpo de cerámica ibérica.
143
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
basurero correspondiente a una intrusión del nivel I que ocupa la parte central. Su forma es oval, dirección NE-SO (1,5 m por 0,75 m. Fue localizado desde la parte superior del depósito con el número 6203, llegando a perforar el nivel del pavimento. Se caracteriza por tierra negra y marrón oscura con abundantes restos óseos y de moluscos. En su interior se localizó un fragmento de borde de un cuenco L.27 c de Campaniense A, que nos fecha este depósito en la primera mitad del s.II a.C. (pertenece al momento de abandono de la Fase I). Debajo de esta capa removida se localizó una potente disolución de adobe rojo con piedras caídas procedentes del alzado de los muros. Algunos adobes estaban completos, aunque en fase de disgregación. En las esquinas del departamento aparecieron otros tantos vasos de almacenamiento aplastados. Debajo de esta potente disolución identificamos la unidad 6204, con enlucidos caídos, quizás identificable con la caída del techo. Tiene color marrón claro, y en su interior había varios vasos. Bajo éste, el pavimento 6205, con grandes piedras hincadas y un pronuciado buzamiento hacia el Este. Tiene color gris verdoso, textura arenosa, muy apisonada. Al igual que en el departamento anterior, son escasos los elementos del ajuar doméstico rescatados in situ. Sin embargo hay varios vasos aplastados contra el pavimento entre ellos un vaso de perfil quebrado, y dos ánforas ibéricas. Una de éstas estaba cubriendo a un gran hueso, de forma cúbica con doce cm. de lado, posiblemente una vértebra de cetáceo o de elefante (agradecemos esta información al Dr. M. Martínez Andreu y a M. Porti Durán), lo que es un elemento atípico en poblados ibéricos. DEPARTAMENTO F
Está situada al Norte del departamento A con el que tiene un muro medianero de 0,50 m. de grosor. El muro Oeste tiene el mismo grosor, mientras que el del Este mide 0,60 m. Al Norte no pudo ser localizado al prolongarse la departamento por debajo de un edificio moderno. Está comunicada al Oeste con el departamento E mediante una puerta de 0,9 m junto al muro Sur, con la cual debía formar una sola unidad. Sus dimensiones máximas son 3,6 m de Este a Oeste por 4,5 m de Norte a Sur, aunque en este sentido no se determinó el límite final. Su estratigrafía es similar a la que se vio en la departamento E, con una capa removida (6226), bajo ésta se documentó una disolución rojiza de adobes descompuestos con bolsadas de arena amarilla
144
(6227). Posteriormente identificamos la UE 6228, caracterizado por color marrón claro y textura suelta (señalar que hacia el lado Norte no aparecía el estrato rojo 6227, documentándose directamente el 6228). Debajo de éste hallamos el 6229, de coloración marrón grisácea y con tendencia a horizontalizarse. Cubre al 6230 de color naranja y escasa potencia (3 cm) arcilloso, depositado sobre el pavimento de tierra apisonada. Presentaba escaso material arqueológico. DEPARTAMENTO G
La excavación de este ámbito resultó particularmente complicada por haber estado expuesto con más intensidad al paso de la pala mecánica que realizó los trabajos de explanación pues se encuentra junto a la salida del solar. Ello ha afectado en gran medida al depósito estratigráfico que ha quedado fuertemente apelmazado hasta el nivel de pavimento. También ha afectado a los muros Oeste, Este y Sur que han sufrido un desmoronamiento casi total. El departamento está situado al Noroeste del área excavada, junto al límite Norte del solar, lo cual impidió localizar el cierre por este lado. Tiene forma cuadrangular. Las dimensiones máximas son 3,6 m de Este a Oeste, y 2,7 m de Norte a Sur. No se ha localizado la puerta en ninguno de los muros exhumados. Éstos tienen un grosor de 0,5 m y conservan un alzado medio de 0,5 m. La estratigrafía identificada es la siguiente: La UE 6276 es una capa alterada por la acción de la pala, semejante a las descritas en los demás ambientes. A continuación un estrato de colmatación posterior a la caida de los muros, formado por tierra color marrón claro. Este estrato no es regular por todo el departamento, llegando a desaparecer junto a los muros. Aquí, y debajo del anterior identificamos una disolución rojiza y arcillosa, muy compactada con fragmentos de enlucido blanco muy horizontalizados. Corresponde al desmoronamiento de los alzados de adobe de los muros. Debajo de esta potente disolución identificamos una capita de tierra limosa, anaranjada, con carbones, depositada sobre el pavimento. La denominamos 6280- 6281. Con el 6279 individualizamos el material arqueológico aparecido entorno a un grupo de pizarras y un molino, caidos muy horizontalmente. El pavimento (UE 6282) es de color gris verdoso, compactado, y tiene una preparación arcillosa de color blanco. Estaba prácticamente perdido en el centro del departamento. La UE 6283 corresponde a un estrato de disolución rojiza caído hacia el exterior del departamento hacia
MEMORIA PRELIMINAR DE LA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DE 1991 EN EL POBLADO IBÉRICO DE LA LOMA DEL ESCORIAL (LOS NIETOS, CARTAGENA)
el Oeste que rebajamos al delimitar el muro de este lado. Es una clara estratigrafía de derrumbe, con estratos de techumbre sobre el pavimento, y sobre éstos la disolución de adobes y piedras caídas de los muros. Destaca que sólo hallásemos en su interior un molino, un plato ibérico pintado y un vaso de almacenamiento, todos ellos sobre el pavimento. El resto del material es fragmentario. DEPARTAMENTO I
Está ubicado al Este del solar, en el ángulo Sureste. No pudo ser delimitado totalmente al prolongarse más allá de los límites del solar tanto por el Este como por el Sur. Al Oeste limita con la confluencia de las calles 1 y 2. Por el Norte tiene muro medianero con el departamento K, parcialmente excavada en la primera campaña. Presenta el acceso en la cara Oeste, con un pequeño umbra de piedras. Las dimensiones máximas exhumadas son 5,40 m. de Norte a Sur, por 2,25 m. de Este a Oeste. Los muros son más potentes que los descritos en los departamentos precedentes: el Norte tiene 0,75 m. de grosor, y el Oeste 0,96 m. en la parte intacta, habiendo sufrido roturas en su cara interna en dos puntos, en que queda reducido a la mitad. En esta parte se conservaba una pequeña porción del alzado de adobes in situ. El alzado máximo conservado era de 0,60 m. en la cara Norte. El depósito arqueológico estaba estructurado en la siguiente estratigrafía: En primer lugar la UE 6301 = 6302, que corresponde a la tierra removida por acción de la pala mecánica. Bajo ésta individualizamos el estrato 6325=6326, de color marrón claro. Se extendía por todo el departamento I, incluso por encima del muro Oeste hasta la Calle 2. debajo de este estrato se identificó la UE 6328, de color marrón oscuro, con muy abundantes carbones, y muy suelta, que también cubría al muro del Oeste de la estancia. A la misma cota que este estrato se identificó un bloque de adobe rojo adosado a una tabla carbonizada y que resultó ser un poyete de adobe interior del departamento, dirección Este Oeste (UE 6327). Se perdía debajo del perfil Este, dando una ligera curva hacia el Norte. Sus dimensiones máximas son 1,35 m. por 0,30 m. de grosor y por 040 m. de alzado. Junto a este murete de adobe hallamos una bolsada con abundantes carbones y varios fragmentos de una krátera de figuras rojas de pequeño tamaño (UE 6333). Está cubierta por 6328, y apoyada en 6327. Tras delimitar el murete 6327 separamos la estratigrafía
a ambos lados del mismo, sectores Norte y Sur. Así debajo de la UE 6328 localizamos la UE 6329 (al Norte del murete) y 6330 (al Sur) comprobando posteriormente su equivalencia. Este estrato tiene color marrón claro, con varios adobes caídos en bloque. Bajo esta unidad diferenciamos un nuevo estrato (UE 6331), de caracteres similares al anterior, pero que contenía varias lajas de pizarra de color violáceo y un grosor considerable. Estaban volteadas desde el lado Oeste mezcladas con adobes de poco peso e improntas de troncos y tierra heterogénea compuesta por disoluciones rojizas y marrones y cenizas grises muy mezclado. Por su composición, pensamos que se trata de un estrato procedente del derrumbe del techo. Este estrato contiene la mayor parte del ajuar doméstico rescatado. Cubre a su vez a una bolsada de cenizas y carbones que individualizamos con la UE 6335. En ella se incluyen restos de una estera de esparto carbonizada, y un ánfora aplastada contra el suelo, que contenía muy abundantes semillas de uva también carbonizadas. Todo ello estaba dispuesto sobre el suelo, compacto y de color rojizo. Nos encontramos nuevamente ante una estratigrafía de derrumbe con caracteres paralelizables con los descritos en la mayoría de los departamentos anteriores. Tiene la peculiaridad de que los muros están particularmente desmoronados, en especial el del Oeste, y por la presencia de un poyete en el medio de la sala. En cuanto al material arqueológico reseñar la presencia de algunas piezas bastante completas que quizás indique un abandono paralelo a los documentados en los departamentos A, B o C. Destacar numerosos fragmentos de dos nuevas kráteras áticas de figuras rojas de pequeño tamaño; también se localizó un vaso de cerámica ibérica con decoración figurada en muy mal estado de conservación. CALLE 1
Está situada en la parte Sur del área excavada. Corre dirección Este Oeste, por el lado Sur de los departamentos A y B, y Este del departamento C. Tiene su arranque en la confluencia con la calle 2 a la cual es perpendicular. El tramo descubierto mide 11,60 m. de longitud por una anchura máxima de 1,89 m., aunque no se ha podido comprobar la anchura real al quedar bajo el perfil de la calle. Presenta una estratigrafía característica de calle con numerosos estratos muy horizontalizados, varias capas sucesivas de pavimentación y abundante material de dese-
145
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
cho y desperdicios de comida, huesos y moluscos. También presenta derrumbes hacia el exterior de las departamentos colindantes, con disoluciones de adobe que a veces incluyen adobes completos y fragmentos de vasos del ajuar doméstico (entre otros, varios fragmentos de cráteras de figuras rojas del lote hallado en el departamento A). Se detectó en primer lugar la UE 6252, estrato color marrón claro, caracterizado por textura muy suelta casi arenosa, correspondiente a una colmatación posterior al derrumbe de los departamentos A y B. Debajo de ésta se localizó la unidad 6251 una capa de disolución rojiza y arcillosa de adobes muy disgregados, algunos de ellos completos, con restos de quemado y que contenía algunos derrumbes de piedras, un vaso ibérico pintado, y en la proximidad con la puerta del departamento A, una fíbula anular y una plaquita de cobre. Pensamos que corresponde a la caída hacia el exterior del alzado de los muros Sur de los departamentos A y B. A la misma cota que este estrato se localizó la unidad 6253, se trata de una gran fosa que corta la estratigrafía de la calle en sentido longitudinal. Posiblemente corresponde a una remoción realizada desde la Fase I de ocupación del poblado. Debajo de la UE 6251, y cortada también por 6253 identificamos la UE 6254, definida por tierra marrón claro, uniforme, que contiene abundantes restos de animales y minerales. Debajo identificamos la unidad 6256. Tiene características similares a las descritas en la unidad anterior, sólo que bastante más compactado, aunque con el mismo contenido arqueológico. Esta unidad cubría al pavimento 6255, de arena gris verdosa muy compactada, como los vistos en el interior de varias departamentos, con pequeñas plaquitas blancas. Está mejor conservado en la parte Este de la calle. La cerámica está completamente aplastada y horizontalizada contra el suelo. La unidad 6257 se localizó debajo del primer pavimento. Tiene color marrón oscuro, compactada. Se depositó sobre un nuevo pavimento, 6258, de características idénticas al anterior. CALLE 2
Esta calle tiene dirección Norte Sur; está situada en la parte oriental del solar. Su trayectoria nos divide el área excavada en dos sectores, Este con los departamentos I y K, y Oeste con las demás. Tiene la confluencia con la calle 1 en ángulo recto, junto al perfil Sur del área excavada. La anchura es de 1,5 m, mientras la longitud localizada es de 10,50 m.
146
La estratigrfía de la calle está parcialmente alterada por la presencia de un gran foso correspondiente a la Fase I del poblado, que también afectó al muro Oeste del departamento I y al muro Este de el departamento B. Distinguimos los siguientes estratos: 6304, de color marrón oscuro en contacto con la capa alterada por la pala (UE 6301). Bajo ésta las capas 6306 y 6307 de color marrón claro y textura bastante suelta que cortan a la disolución rojiza de adobes general a toda la calle (UE 6302). Finalmente el estrato 6309, del mismo color, pero aún más suelta, arenosa muy fina, que llega a recortar y rellenar al pavimento de la calle. La estratigrafía del resto de la calle era muy simple, con la mencionada disolución de adobe rojo y piedras caídas de los alzados de los departamentos colindantes (6302 = 6310) depositado sobre el pavimento, UE 6311, formado por arena gris verdosa compactada, con un tramo de color blanco. CONSIDERACIONES FINALES
La presente campaña ha permitido corroborar muchos aspectos que se apuntaban después de la primera campaña de excavaciones, y ha permitido especialmente obtener un conocimiento mucho más preciso de la Fase II del poblado tanto en los aspectos cronológicos y comerciales como sobre todo de su desarrollo urbanístico y topográfico. En cuanto a la datación tenemos nuevas aportaciones estratigráficas que permiten nuevas precisiones. En relación con la Fase I, el basurero 6203 que cortaba el depósito estratigráfico del departamento E contenía un fragmento de borde L.27c de Campaniense A que confirma la cronología que avanzábamos para el momento de abandono de esta Fase I en los primeros años del s.II a.C. De mayor interés es el hallazgo de un fondo de bol decorado con una roseta impresa con diez pétalos separados por pistilos, localizado en la cimentación de un muro de la habitación 1 de la Fase I, que dividía el departamento D en dos. Sus características técnicas y decorativas permiten encuadrarlo dentro de la Campaniense A primitiva, con fuertes influencias del taller de las Pequeñas Estampillas, datable hacia mediados del s. III a.C. (G.ª Cano e.p.), este dato nos indica por tanto una fecha de construcción para este muro de la Fase I a partir de esta fecha. Respecto a la Fase II del poblado, la excavación de estos nuevos seis departamentos y las dos calles, vuelve a indicar la cronolgía ya apuntada, con una destrucción-abandono a mediados del s. IV a.C., si bien algunas piezas de barniz negro ático de los departamentos C y D pueden lle-
MEMORIA PRELIMINAR DE LA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DE 1991 EN EL POBLADO IBÉRICO DE LA LOMA DEL ESCORIAL (LOS NIETOS, CARTAGENA)
varse a principios de la segunda mitad de este siglo. En general, esta datación también es coincidente con la proporcionada por los contextos cerámicos de los restantes departamentos excavados en 1990; entre ellos destacaríamos el conjunto de ocho cráteras áticas de figuras rojas halladas en el departamento A (C.García Cano, J.M.García Cano 1992, 3 y ss.) así como las ánforas griegas y púnicas de los departamentos A y B (G.ª Cano e.p.). Existe un importante lapso de tiempo entre el abandono de la Fase II y la constatación del inicio de la Fase I; se ha documentado en todos los departamentos excavados la existencia de un estrato de colmatación de tipo arenoso sobre los estratos de derrumbe de las estancias que podría indicar que esta parte del poblado estuvo abandonada durante un margen no determinado de tiempo. Las aportaciones más interesantes de esta campaña son sin duda aquellas que hacen referencia al trazado urbanístico y topográfico de este poblado, gracias a que ha sido posible excavar en extensión una superficie considerable. El urbanismo que empieza a definirse está articulado en base a unidades de planta cuadrangular, relacionadas entre sí mediante muros medianeros. Estos muros se encuentran bien trabados entre sí. Por otra parte los departamentos están encuadrados en calles de trazado rectilíneo, con ejes perfectamente perpendiculares que están definiendo unidades de construcción. Todo esto parece estar indicando la presencia de una planificación previa, y la edificación simultánea de todos los departamentos, en un momento con una intensa actividad constructiva que debemos fechar en la transición de los siglos V al IV a.C. Los departamentos cuentan con un solo acceso situado junto a los ángulos de las salas; se aprecia además que en general no mantienen comunicación directa con los departamentos colindantes sino a través del espacio exterior; en concreto en la parte meridional del área excavada la comunicación se realiza a través de lo que hemos denominado calle 1. Esta tiene una anchura superior a 2,5 m., y su limite Sur aún no es conocido; esta anchura parece excesiva para tratarse de una calle propiamente dicha, si no más bien un patio desde el cual se accedería a los departamentos A, B, C e I (que según parece indicar sus contenidos tendrían funcionalidades diferentes), o bien una plaza situada en la parte central del poblado. Una peculiar característica topográfica ha sido puesta de relieve en la presente campaña. Ésta consiste en que los departamentos se encuentran dispuestos en distintos niveles, siguiendo una suave elevación de Sur a Norte, lo cual
también se identifica en las calles. Así los departamentos más meridionales, C e I, tienen sus pavimentos en torno a 1,70 m sobre el nivel del mar. Los departamentos más centrados en el solar los tienen a 2,15 m s.n.m., al igual que uno de los pavimentos de la calle 1 y de la calle 2. Mientras las demás departamentos (D, G, E y F), situados en la parte norte del área excavada, tienen sus pavimentos entre 2,30 y 2,40 m s.n.m. Esta inclinación debe ser el reflejo de la topografía anterior a la Fase II del poblado, y estaría señalando la existencia de un pequeño promontorio hacia el Norte del solar, que es aún hoy la cota más elevada de toda esta zona, que quizás constituya el germen del poblado. Otro aspecto muy significativo de esta Fase II es la abundancia de importaciones de diferentes ámbitos geográficos; así de procedencia helénica, además de los vasos áticos de barniz negro y figuras rojas, tan frecuentes en los poblados ibéricos del Sureste y Levante en toda la primera mitad del s. IV a.C. hay que añadir un importante conjunto de ánforas griegas halladas en los departamentos A, B, D e I, algunas de adscripción concreta muy complicada (procedencia egea, corintias y al menos tres ejemplares de Corfú (2)). El ambiente púnico también está representado por las ánforas púnico-ebusitanas PE 14, presentes en los departamentos B y C (Ramón 1981); dentro de este ambiente púnico podría encuadrarse también cerámicas comunes (morteros púnico-ebusitanos, platos con cazoleta, jarras...). Otras importantes regiones púnicas están bien representadas en casi todos los departamentos, como es el caso de las ánforas tipo Mañá-Pascual A-4 del área del Estrecho (García Cano, e.p.). En suma, el conjunto de las importaciones estudiadas en Los Nietos en esta fase nos sugiere un ambiente comercial muy similar al que se observa en el pecio del Sec en donde las producciones helénicas y las púnicas aparecen yuxtapuestas: vajilla fina ática, ánforas griegas y púnicas y en menor medida cerámicas comunes púnicas (Arribas et alii 1987); la isla de Ibiza parece haber ejercido un importante papel como intermediario al menos desde los años centrales del s.IV a.C. gracias a su posición intermedia entre el Golfo de Rosas y el Sureste, y en el extremo occidental de la tradicional ruta de las islas. CATÁLOGO DE MATERIALES
(3)
228.LE 6180-37: Plato de cerámica ibérica, completo; el borde vuelto al exterior, pie bajo y macizo. Arcilla rojiza, dura. Superficie con zonas grisáceas quemadas y restos de óxido de hierro. (fig.3).
147
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
229.LE 6180-46: Paterita de cerámica ibérica, completa; borde vuelto al exterior, pie anular. Arcilla rojiza, con mica. Superficie del mismo color. Presenta una sustancia blanca, arenosa impregnada en el fondo interno (fig.3). 230.LE 6180-39: Paterita de cerámica ibérica, completa; borde reentrante, pie anular, oblicuo, bajo. Arcilla núcleo gris claro, filos marrón oscuro. Superficie muy ennegrecida, en especial el interior. Exterior conserva restos de engobe claro (fig.3). 231.LE 6181-42: Paterita de cerámica ibérica, completa; borde reentrante, pie anular. Arcilla alterada por la acción del fuego, muy astillada. Superficie muy deterioradas, se observan varias tonalidades, grises y marrones (fig.3). 232.LE 6181-33: Paterita de cerámica ibérica, completa; borde reentrante, pie anular, bajo. Arcilla naranja fuerte, dura, con pequeñas partículas blancas. Superficie de color marrón claro. El interior quemado (fig.3). 233.LE 6180-155: Paterita de cerámica ibérica, fragmento de borde. Arcilla marrón oscuro, con filos gris oscuro. Superficie de color gris oscuro, con huellas del torno muy marcadas al exterior (fig.3). 234.LE 6179-45: Plato de cerámica ibérica, completo. Arcilla con núcleo rojizo, y filos amarronados, compacta. Superficie de color amarronado, un poco picado (fig.3). 235.LE 6178-35: Plato de cerámica ibérica, completo. Arcilla muy quemada; se observa el núcleo gris claro, filos rojizos; contiene partículas blancas. Superficie conserva restos de engobe claro, de color gris claro. El fondo interno está muy desgastado por el uso; posible mortero (fig.3). 236.LE 6178-222: Imitación de tapadera completa de una pixis en cerámica gris. Arcilla de color gris claro, compacta; quemada parcialmente. Superficie del mismo color, también quemada (fig.4) 237.LE 6187-217: Vasito caliciforme de cerámica ibérica; completo. Arcilla anaranjada, muy astillada y quemada. Superficie muy quemada, se observan líneas bruñidas verticales en el borde (fig.4). 238.LE 6180-667: Vaso acampanado de cerámica ibérica. Borde exvasado, le falta la base. Arcilla con núcleo gris y filos marrón oscuro, dura. Exterior engobe blanquecino, parcialmente quemado (fig.4). 239.LE 6178-653: Tapadera de urna de orejetas; le falta el pomo. Arcilla rojiza, fina, blanda y exfoliable. Exterior marrón claro, suave brillo de mica (fig.4). 240.LE 6178-223 a: Cinco fragmentos del reborde de un vaso de doble cuerpo de cerámica ibérica. Arcilla marrón
148
claro. Superficie con engobe blanco amarillento muy desprendido (fig.4). 241.LE 6180-223 b: Siete fragmentos del reborde de un vaso de doble cuerpo. Arcilla anaranjada. Superficie muy quemada (fig.4).
NOTAS (1). Durante toda la campaña contamos con la colaboración de los arqueólogos Elena Ruiz Valderas, Lorenzo Suárez, Concha Pérez Moñino, Jorge López Amorós, Carmen Marín y Daniel Alonso. También participaron todo este tiempo los alumnos del taller de Museografía de la Escuela-Taller de Mula, y su monitora la arqueóloga Virginia Page. Asimismo recibimos la colaboración de varios alumnos del taller de cerámica de la Escuela-Taller de Cartagena. (2). Agradecemos a nuestro amigo J.-Ch.Sorisseau la identificación de estas últimas. (3). En el número de catálogo hemos respetado la numeración de la Memoria General que estamos elaborando. Todos los materiales que se presentan proceden del departamento C de la Fase II.
BIBLIOGRAFÍA ARRIBAS, A., TRIAS, G., CERDÁ, D., DE HOZ, J.: 1987, El barco de El Sec. Mallorca 1987. BARCELÓ, P.: 1987-88, «Notas sobre la presencia griega en el litoral hispano», Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonense 13, 171. DIEHL, E., SCHUBART, H., SAN MARTÍN, P.: 1962, «Los Nietos. Ein Händelplatz des 5 bis 3 Jahrhunderts an der Spanische Levanteküste» Madrider Mitteilungen 3, 1962, 45-84. GARCÍA CANO, C., GARCÍA CANO J.M.: 1992, «Cerámica ática del poblado ibérico de La Loma del Escorial (Los Nietos, Cartagena)», A.E.A. nº65, Madrid 1992, 3-32. GARCÍA CANO, C.: (e.p.) «Informe sobre el poblado ibérico de La Loma del Escorial (Los Nietos, Cartagena)», Segundas Jornadas de Arqueología Regional, Murcia 1991, Memorias de Arqueología 90, nº 5. GARCÍA CANO, C.: (e.p.) «Contextos del s. III a.C. en el conjunto ibérico de Los Nietos (Cartagena): las cerámicas de barniz negro»; XXIII Congreso Nacional de Arqueología, Elche 1995. GARCÍA CANO, C.: (e.p.) «El departamento B de La Loma del Escorial (Los Nietos, Cartagena)»; Verdolay, Homenaje a A.M. Muñoz Amilibia. GARCÍA CANO, C.: (e.p.) «Los inicios de la presencia púnica en el poblado ibérico de Los Nietos (Cartagena)», IV Congreso Internacional de Estudios fenicios y púnicos. Cádiz 1995. LILLO CARPIO, P.: 1981, El poblamiento ibérico en la provincia de Murcia. Murcia 1981. RAMÓN TORRES, J.: 1981, La producción anfórica púnico-ebusitana. Ibiza 1981. SAN MARTÍN MORO, P.: 1964, «Primer informe sobre la excvación de La Loma del Escorial, Los Nietos (Cartagena)»; Noticiario Arqueológico Hispánico nº 6, Madrid 1964; 157-164.
CAMPAÑA DE CUBRICIÓN DEL YACIMIENTO SUBACUÁTICO DE LA PLAYA DE LA ISLA
(MAZARRÓN-MURCIA)
Paloma Cabrera Bonet Juan Pinedo Reyes Blanca Roldán Bernal José Santos Barba Jaime Perera Rodríguez
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1991
CAMPAÑA DE CUBRICIÓN DEL YACIMIENTO SUBACUÁTICO DE LA PLAYA DE LA ISLA
(MAZARRÓN-MURCIA)
PALOMA CABRERA BONET, JUAN PINEDO REYES, BLANCA ROLDÁN BERNAL, J. SANTOS BARBA FRUTOS, JAIME PERERA RODRÍGUEZ
Resumen: Los trabajos arqueológicos en el yacimiento subacuático de la playa de la Isla de Mazarrón se desarrollaron en dos fases: una de sondeo con dos catas que permitieron comprobar la potencia estratigráfica del yacimiento, y otra de cubrición del mismo para su preser-
vación y protección, siendo objeto de esta última la estructura de madera de una nave de carga que embarrancó en el tómbolo existente entre la playa de la Isla y la Isla de Adentro. La cerámica obtenida relacionada con la nave es de filiación fenicia.
I. INTRODUCCIÓN
salientes del litoral próximos, concurriendo en el lugar las pautas propias de las áreas litorales donde se documentan los asentamientos fenicios de las costas del Mediodía Andaluz. El yacimiento de la Playa de la Isla se documentó, por primera vez, con motivo de unas prospecciones arqueológicas subacuáticas llevadas a cabo por el Museo y C.N.I.A.S. de Cartagena en 1988, cuyo objetivo fundamental era el de reafirmar esta zona del litoral murciano como una vía de penetración de elementos colonizantes hacia el interior, Valle del Guadalentín..., donde en los últimos años se han localizado numerosos yacimientos del Bronce Final Reciente o poblados protohistóricos de horizonte orientalizante con significativos materiales de importación fenicia y griega. En las prospecciones realizadas ese año se documentó, este área, una zona de fondeo con materiales de diversa adscripción cultural entre los que destacaban un número importante de contenedores de tipología fenicio occidental, fundamentalmente ánforas R-1 (1). Este hecho, unido a la construcción de un puerto deportivo en la zona occidental de la bahía que forma la Isla de Adentro, que ha originado la casi total desaparición de la Playa de la Isla a causa del cambio de corrientes sufrido en el lugar, motivó un seguimiento de las condicio-
El yacimiento subacuático de la Playa de la Isla se encuentra ubicado entre el Cabezo del Puerto, la Punta de la Rella, la Isla de Adentro y la Playa del mismo nombre en la zona costera del Puerto de Mazarrón (Fig. 1). Sus coordenadas geográficas son: Lat. N. 37º 33’ 39’’ y Long. O. 01º 16´ 03´´. El enclave arqueológico se localiza en una bahía en cuya entrada o bocana se sitúa la isla que le da nombre y que protege esta zona de todos los vientos dominantes, haciendo de este lugar un área idónea para el fondeo de embarcaciones. Hay que indicar que esta playa aislaba el mar de una laguna interior, utilizada como salinas hasta la década de los años sesenta. Por otro lado, la zona costera de Mazarrón, donde se ubica el pecio, es un área provista de grandes recursos naturales debido no sólo a las extensas zonas cubiertas con materiales de aluvión, que la hacen apropiada para la explotación agrícola, sino también a la riqueza metalífera de sus sierras litorales (Sierra de las Moreras, Cantal, Algarrobo y Peñas Blancas). Así pues, el yacimiento se encuentra en una bahía, propia para el fondeo, jalonada por unos islotes peninsulares o
150
CAMPAÑA DE CUBRICIÓN DEL YACIMIENTO SUBACUÁTICO DE LA PLAYA DE LA ISLA (MAZARRÓN, MURCIA)
Fig. 1. Situación del pecio de la Playa de la Isla (Mazarrón).
nes de conservación del yacimiento en los años sucesivos. En el transcurso comprendido entre 1998 y 1991 se constató la paulatina desaparición de arena del lecho de la bahía. En una de las visitas se localizó una estructura de madera objeto de esta intervención. II. DESARROLLO DE LOS TRABAJOS
En julio de 1991, se tuvieron noticias orales acerca de la acción de buceadores clandestinos, que estaban expoliando este yacimiento, por lo que el Museo y C.N.I.A S. solicitó el permiso correspondiente para efectuar una cubrición de la estructura de madera perteneciente al yacimiento, que era la zona más afectada por la rebusca de los clandestinos. Igualmente se solicitó permiso para la realización de unos sondeos que permitieran una mejor datación del enclave arqueológico y la constatación de su potencia estratigráfica. Dichos trabajos se llevaron a cabo entre el 19 y 26 de julio de 1991, realizándose una serie de tareas previas antes de la cubrición de la estructura que sintetizamos a continuación: II.1.- Situación del yacimiento: Para ello se trazó un eje de coordenadas, como sistema de referencia, orientado
N-S y E-W, en las cercanías de la estructura de madera conocida. Los extremos de cada eje se boyaron, tomándose la posición de cada una de las cuatro boyas mediante un teodolito desde dos estaciones en tierra, para su posterior ubicación en el plano. Todos los datos tomados durante el desarrollo del trabajo arqueológico (dibujo de la estructura de madera, materiales hallados en el nivel superficial, situación de lo sondeos, etc.) fueron referenciados al mencionado eje (Fig. 2). II.2.- Topografía del fondo: Tras montar el sistema de referencia se realizó un levantamiento topográfico del fondo. Una vez nivelados los dos ejes, se fue anotando, cada dos metros, la medida vertical del eje al fondo, es decir, se efectuó un corte topográfico que nos daba las cotas altimétricas. Todo ello nos permitió conocer la orografía del lecho marino en el que se deposita la estructura, que se encuentra sobreelevada del fondo adyacente. II.3.- Documentación de la estructura de madera: La estructura queda ubicada dentro del cuadrante NW del sistema de referencia establecido sobre el yacimiento. Esta corresponde a la quilla de un navío, de la que se conservan visibles actualmente cuatro metros de longitud, orientada
151
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
fig. 2. Documentación de los restos de la estructura de madera y situación de los sondeos estratigráficos.
aproximadamente en dirección N-S y en la que se constata su rotura en el extremo S. Tiene una anchura media de 12 cm. y un grosor medio de 10 cm. Unida a la quilla se documenta la existencia de una tablazón, compuesta por cinco tablas medidas que ofrece este conjunto son: 150 cm. de longitud por 70 cm. de anchura. En los laterales, y sobre las referidas tablas, asoman tres piezas de madera de forma cilíndrica que parecen corresponder estructuralmente a las cuadernas de la nave, cuyo grosor oscila entre los 7 u 8 cm. de diámetro. La documentación de los restos arriba descritos se ha realizado por medio de dos procedimientos: Planimetría y dibujos de detalle: realizándose dibujos en planta de los restos de madera visibles en superficie, a escala 1:20 y 1:15. Dibujos de sección de la quilla, mortajas, lengüetas, clavijas y otros elementos de ensamblaje a escala 1:5. Dibujos en sección transversal (E-W) de la quilla, en sentido ortogonal a ésta, y de las partes de tablazón del casco de la nave visibles en superficie a escala 1:10. Documentación fotográfica: Barrido fotométrico en planta del área donde aparecieron restos de madera, a fin de poder confeccionar un fotomosaico de la mencionada estructura, el trabajo se realizó a una distancia de enfoque de 70 cm. sobre un soporte bípedo nivelado, a través de un recorrido de calles de 40 cm. Fotografías en detalle de diversas partes visibles de la estructura.
152
II.4.- Sondeos: Se realizaron dos sondeos con el objetivo de comprobar la potencia del yacimiento y la asociación de los restos cerámicos con la estructura de madera. Se realizaron los sondeos en las zonas N y S de la mencionada estructura, organizándose mediante cuadrículas de 1x1 metros. En ambos sondeos se documentó la misma estratigrafía: NIVEL I: Compuesto por arena y fragmentos de material cerámico, con una potencia que oscila entre 8 y 10 cm. NIVEL II: Compuesto por una capa de rizomas muertos de Posidonia Oceánica, de unos 2 cm. de espesor, bajo ellos estrato fértil con maderas, cerámicas y arena de unos 16-20 cm. de espesor bajo el cual vuelve a aparecer una capa rizomas de Posidonia Oceánica. NIVEL III: Compuesto por una sucesión de capas de rizomas de Posidonia Oceánica intercalados por capas de arena muy fina de color gris. Se documentó esta sucesión hasta 150 cm. aproximadamente. II.5. Materiales:
En el transcurso de las prospecciones, efectuadas en el año 1988, se recogió un escaso número de material cerámico, de gran diversidad cronológica y cultural, propio de las zonas utilizadas como fondeaderos en sucesivos periodos históricos. De entre todo el conjunto de materiales cerámicos llamaba particularmente la atención el alto porcentaje de cerámicas fenicias de producción occidental o
CAMPAÑA DE CUBRICIÓN DEL YACIMIENTO SUBACUÁTICO DE LA PLAYA DE LA ISLA (MAZARRÓN, MURCIA)
Fig. 3. Ánforas del tipo R-1 del pecio de la Playa de la Isla.
153
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 4. Cerámica a mano hallada en el pecio de la Playa de la Isla.
154
CAMPAÑA DE CUBRICIÓN DEL YACIMIENTO SUBACUÁTICO DE LA PLAYA DE LA ISLA (MAZARRÓN, MURCIA)
del llamado «Círculo del Estrecho», con respecto a otros tipos cerámicos, y que podemos encuadrar cronológicamente entre los siglos VII-VI a. C. Entre estos materiales se pueden destacar las ánforas fenicias del tipo Vuillemot R-1 (2) (Fig.3), tan frecuentes en los ámbitos fenicios del mediodía andaluz, así como un borde de «pithoi» de claras similitudes con los aparecidos en estos asentamientos (3), y un fragmento de borde de pronunciado engrosamiento en el interior de una olla que tiene, de nuevo, paralelos con los encontrados en las factorías fenicias del sur peninsular como en Toscanos y Morro de Mezquitilla(4) (Fig.4). Igualmente, en la campaña de excavación, cubrición y conservación del pecio realizada en el año 1991, se recuperó de nuevo un alto número de cerámicas de la misma factura, no sólo cerámicas comunes fenicias sino también, y sobre todo ánforas del mencionado tipo Vuillemot R-1, con respecto a otras cerámicas que podríamos incluir en otros ámbitos cronológicos o culturales. Por esto pensamos que es evidente la presencia de un cargamento de ánforas fenicias depositado en este fondeadero. Paralelamente a los numerosos enclaves fenicios y púnicos localizados sobre todo en la franja costera oriental de Andalucía, como los conocidos de Cádiz, Málaga y Granada, se ha venido documentando una auténtica presencia colonial también en yacimientos del Levante y Sudeste Peninsular, donde es frecuente la aparición de cerámicas de importación fenicias. Entre estos yacimientos se encuentra el de Los Saladares, en Orihuela (5), de Peña Negra, en Crevillente, donde recientemente se ha constatado la presencia real de orientales en el poblado (6) o el yacimiento de las Dunas de Guardamar, en la misma desembocadura del Segura, primera factoría fenicia localizada en esta zona del levante peninsular, con un auténtico puerto comercial fenicio, datado en la segunda mitad del siglo VII a. C. (7). Para la provincia de Murcia, estas cerámicas fenicias localizadas en este yacimiento de la Playa de la Isla, evidencian o testimonian un claro exponente de esta presencia colonial fenicia en este litoral y que tenemos que poner en relación con los hallazgos arqueológicos que se han venido produciendo en enclaves o poblados protohistóricos situados en las proximidades del mismo litoral de Mazarrón y muy especialmente con el de Punta de los Gavilanes, a escasos metros de nuestro yacimiento (8), o Fuente Amarga, en la zona prelitoral de Mazarrón (9). En el interior y jalonando el valle del Guadalentín, el Castellar de Librilla (10), el Cabezo de la Rueda (11), o Santa Catalina del Monte en Verdolay (12).
III. CUBRICIÓN DEL YACIMIENTO
Antes de comenzar a tratar este punto queremos dejar claro que la cubrición efectuada en el yacimiento de la Playa de la Isla es una solución temporal debido, fundamentalmente a dos causas: en primer lugar a el furtivismo que soporta el yacimiento, entre otras razones por su fácil acceso y escasa profundidad y, en segundo lugar, por la acción de las corrientes antes citadas, que tarde o temprano, pueden llegar a descubrir y dejar visible el pecio. Ambas razones van unidas, cuanto más actúen las corrientes más visible será el enclave y más peligro correrá de ser visitado por clandestinos. Por tanto, el trabajo que hemos realizado sólo permitirá mantener el yacimiento en su estado actual durante un relativamente corto período de tiempo. La cubrición del yacimiento, que afectó a la estructura de madera, se acometió en varias fases que describimos a continuación: Cubrición del extremo S de la quilla del barco, que se levantaba del entorno, por lo que hubo que calzar la parte inferior mediante arena y grava fina para evitar su posible fractura ante el peso que tendría que soportar. Cubrición de la estructura visible con arena fina, adaptándose al relieve del fondo. Con el fin de sujetar la arena fina y que ésta no fuese arrastrada por la acción del mar, se colocó sobre el yacimiento una fina malla de unas dimensiones aproximadas de 6 metros por 3 metros. Sobre esta red se depositó grava fina tapándola completamente. Asimismo, sobre esta última capa se colocó una malla metálica forrada de plástico (semejante a la tela metálica que se emplea para vallar pistas de tenis), que sirviera de disuasión a posibles expoliadores. Dicha red, cuyas dimensiones son de 8 metros por 4 metros, se sujetó al fondo mediante grapas metálicas en forma de U invertida de unos 40 cm. de largo. -Encima de esta tela metálica se extendió una capa de grava más gruesa por completo. Como punto final se colocaron las piedras del fondo para tratar de «camuflar» el conjunto. Las diferentes fases de cubrición fueron documentadas fotográficamente. VI. CONCLUSIONES
En base a los estudios e informes que sobre este yacimiento hemos realizado hasta ahora, dos eran los objetivos a alcanzar en esta actuación:
155
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
a) Preservación y conservación del yacimiento
Ello se ha realizado sobre la estructura de madera visible por razones obvias de prioridad. No obstante, el área sobre la que se extiende el yacimiento es bastante más amplia de lo que en principio podía pensarse, debido a la gran dispersión de la carga de la nave por efecto del oleaje y las corrientes. Así, salvo la mencionada zona de la estructura de madera la mayor parte del yacimiento se encuentra sin protección. b) Valoración del yacimiento
A pesar del carácter preliminar de los datos obtenidos durante el desarrollo del trabajo, consideramos satisfactorio el volumen de datos extraídos en esta breve actuación, que sistematizamos globalmente: La estructura de madera, cuya cubrición y protección ha sido el objeto fundamental de esta intervención, podemos identificarla definitivamente como los restos de una nave de carga que embarrancó en el tómbolo existente entre la Playa de la Isla y la Isla de Adentro. Aunque el carácter de los resultados es limitado a la hora de comprender ciertos aspectos estructurales y constructivos de la nave (debido a que una buena parte de la madera se halla enterrada, lo que impidió un estudio exhaustivo de ésta), la información obtenida sobre la técnica de construcción de este barco es muy valiosa y, actualmente, se halla en proceso de estudio. Por otro lado si los restos cerámicos recogidos en superficie son casi en su mayoría de filiación fenicia del área del Círculo del Estrecho, fundamentalmente ánforas tipo R-1 y cerámica común, con alguna intrusión más moderna, sin embargo aquellos recogidos en los sondeos son todos ellos, fragmentos de ánforas tipo R-1 además de algún fragmento de vaso con fondo umbilicado en arcilla gris, ambos tipos de atribución cultural fenicia. Los restos cerámicos hallados parecen corresponder al típico cargamento de una nave fenicia posiblemente del siglo VII a. C. naufragada en la bahía formada entre la Playa de la Isla y la Isla de Adentro, y posiblemente muy en conexión con el inmediato yacimiento de la Punta de los Gavilanes. Sería esta la primera nave de época fenicia, de tal antigüedad, encontrada en el litoral mediterráneo, desde el Levante a la Península Ibérica, hecho que puede ofrecer a la investigación datos inestimables acerca de aspectos tales como rutas comerciales y de navegación, escalas de aprovisionamiento, sistemas de intercambio y procesos de trasmisión económicos y culturales, construcción naval, etc., además de proporcionar, gracias a un conjunto cerrado como es el de un pecio, datos tipológicos en relación con cronologías más exactos que en otros ambientes.
156
Todas estas consideraciones deben ser tomadas simplemente como hipótesis de trabajo. Futuras intervenciones arqueológicas en la zona nos ayudarán a confirmar, precisar, o en su caso rectificar, los supuestos aquí planteados.
BIBLIOGRAFÍA (1).- ROLDÁN, B.; PERERA, J.; BARBA, J.S.; PINEDO, J. (en prensa) «El fondeadero de la Playa de la Isla.» Symposium Internacional Sociedad y Cultura Púnica en España. Cartagena, Noviembre 1990. MARTÍN CAMINO, M. (en prensa) «Colonización fenicia y presencia púnica en Murcia.» Symposium Internacional Sociedad y Cultura Púnica en España. Cartagena, Noviembre 1990; GUERRERO, V., ROLDÁN, B. (en prensa) Catálogo de ánforas prerromanas del Museo de Arqueología Marítima de Cartagena. (2).- Los ejemplares de la Playa de la Isla, se pueden encuadrar dentro del tipo 2 de F. Chelbi, datados entre los siglos VII-VI a. C., cfr. CHELBI, F. (1991), «A propos des amphores archaiques de Carthage», Atti II Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici, vol. II, Roma, fig. 3c, p.715-732. Y muy similar a un ejemplar procedente del litoral de Ibiza, cfr. RAMÓN, J. (1981), Ibiza y la circulación de ánforas fenicias y púnicas en el Mediterráneo occidental. Trabajos del Museo Arqueológico de Ibiza, 5, p. 16. 16. (3).- SCHUBART, H., NIEMEYER, H.G. (1976), Trayamar. Los hipogeos fenicios y el asentamiento en la desembocadura del río Algarrobo. EAE, 90, lám. 19 núms. 679 (4).- SCHUBART, H., MAAS LINDEMANN, G. (1984), Toscanos. NAH 127, fig. 18, núms. 755, 756. (5).- ARTEAGA, O. (1982), «Los Saladares 80. Nuevas directrices para el estudio del horizonte protohistórico en el Levante meridional y Sudeste peninsular», Huelva Arqueológica VI, pp. 131-183. (6).- GONZÁLEZ PRATS, A. (1991), «La presencia fenicia en el Levante peninsular y su influencia en las comunidades indígenas», I-IV Jornadas de Arqueología Fenicio-púnica (Ibiza 1986-89). Ibiza, p. 113. GONZÁLEZ PRATS, A. (1982) «Excavaciones en el sector VII de la ciudad orientalizante 1980-81». NAH, 13, pp. 305-418. (7).- GONZÁLEZ PRATS, A., «La presencia fenicia...» o.c.n. 6, p. 111. (8).- ROS SALA, M.M., LÓPEZ PRECIOSO, J. (en prensa), «Avance al estudio del asentamiento costero de Punta de los Gavilanes (Mazarrón, Murcia)», XIX CNA (Castellón, 1987). (9).- ROS SALA, M.M. (1987), «La Fuente Amarga: una aproximación a la entidad del Bronce Final en el entorno prelitoral de Mazarrón (Murcia)». Anales de Prehistoria y Arqueología, 3 (Murcia), p. 85-102. (10).- ROS SALA, M.M., ROLDÁN BERNAL, B., MARTÍN CAMINO, M. (1991), «VI campaña de excavaciones en el Castellar de Librilla (Murcia 1985)». Memorias de Arqueología nº 2. Excavaciones y Prospecciones en la Región de Murcia (1985-6), pp. 115- 129. (11).- GARCÍA CANO, J.M., INIESTA SANMARTÍN, A. (1987), «Excavaciones arqueológicas en el Cabezo de la Rueda (Alcantarilla). Campaña 1981». Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas. Memorias de Arqueología nº 1, Murcia, pp. 134-175. (12).- ROS SALA, M.M., (1991), «Excavaciones arqueológicas en el poblado de Santa Catalina del Monte (Verdolay, Murcia). Campaña 1985». Memorias de Arqueología nº2. Excavaciones y Prospecciones en la Región de Murcia (1985-86), pp. 98-114.
LA FUENTE DE LA PINILLA (FUENTE ÁLAMO, MURCIA). I CAMPAÑA DE EXCAVACIONES. AÑO 1991
Miguel Martín Camino Blanca Roldán Bernal
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1995
LA FUENTE DE LA PINILLA (FUENTE ÁLAMO, MURCIA). I CAMPAÑA DE EXCAVACIONES. AÑO 1991
MIGUEL MARTÍN CAMINO, BLANCA ROLDÁN BERNAL
Resumen: Este yacimiento debe asociarse directamente con la ubicación en esta zona de las estribaciones de la Sierra del Algarrobo del trayecto del tramo entre Cartagena y Lorca de la Vía Augusta. Esta pri-
mera campaña ha servido para conceder un mayor margen cronológico al yacimiento. Los materiales identifican distintas fases constructivas, desde el s. II a. C. hasta los ss. X-XI d. C.
I. INTRODUCCIÓN
centaje de producciones de importación procedentes de ambientes púnicos extrapeninsulares. Así entre el material anfórico recogido por el yacimiento y asociados a los sondeos furtivos nos encontramos con ánforas de producción centromediterránea (lám. I, 1-4), de producción suritálica y de la Campania (lám. I, 5-12), ánforas púnicas del área del Estrecho de Gibraltar (lám. I, 13-17 y 19), y un fragmento de pared de ánfora púnico-ebusitana (lám. I, 18). También en la vajilla tanto de cocina como de mesa se documentan materiales púnico-centromediterráneos (lám. II, 1-6), productos de barniz negro (lám. II, 15-17) y de imitación de estos productos algunos de probablemente de origen ebusitano (lám. II, 10-14) y finalmente, varios fragmentos de kalathoi ibéricos (lám. II, 7-9). Con el objetivo de realizar una actuación arqueológica se solicitó a la Dirección General de Cultura, en diciembre de ese mismo año, el permiso de excavación ordinaria para el siguiente año. I Campaña que se realizó en verano de 1991 entre los días 3 y 19 de septiembre, y que contó con la inestimable colaboración de un grupo de licenciados en Historia Antigua y Arqueología.(1)
Nuestras primeras noticias sobre el yacimiento proceden de las informaciones proporcionadas, durante el verano de 1991 por D. Manuel Amante Sánchez y Mª Ángeles Pérez Bonet que, meses antes, por encargo de la Dirección General de Cultura, y conducidos por D. Saturnino Agüera, conocedor de la existencia de este yacimiento, habían visitado este lugar para evaluar oficialmente los daños originados por una actuación clandestina. Las referencias a la presencia en este lugar de material de producción centromediterránea de finales del siglo III a.C. y su posible relación con las fases de este mismo periodo correspondientes a la ciudad de Cartagena, estimularon nuestro interés por este yacimiento lo que nos llevó a realizar una primera visita, el mismo verano de 1990, acompañados de las personas anteriormente citadas. Durante esta visita, además de constatar in situ el alcance de las actuaciones clandestinas, pudimos comprobar la existencia de un importante volumen de material cerámico disperso, procedente de estas actuaciones, que podía encuadrarse en un marco temporal bastante amplio pero con la presencia de materiales de contextos arqueológicos de fines del siglo III a.C. y primera mitad del siglo II a.C. y donde era relevante el por-
158
II. LOCALIZACIÓN DEL YACIMIENTO
La pequeña loma donde se ubica el yacimiento está
LA FUENTE DE LA PINILLA (FUENTE ÁLAMO, MURCIA) I CAMPAÑA DE EXCAVACIONES: AÑO 1991
Fig. 1. Localización del yacimiento. Mapa Topográfico Nacional. Escala 1:25.000.
situada en las estribaciones noroccidentales de la Sierra del Algarrobo, en el paraje conocido como Majal de Gracia (Fig. 1) y en un paisaje de pequeñas elevaciones que apenas sobrepasan los 300 m. y que constituyen el límite con los depósitos sedimentarios del cuaternario que cubren la paleo-cuenca de Las Cuevas o Fuente Álamo. Las coordenadas geográficas UTM según la hoja 954-IV (52-76), escala 1:25.000 del Mapa Topográfico Nacional de la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional, edición de 1989. El yacimiento, perteneciente al término municipal de Fuente Álamo, dentro de un paisaje con una orografía ligeramente accidentada, se sitúa sobre una pequeña loma baja
y alargada, en forma de lengua, justo en el límite con el término de Mazarrón de forma que incluso una mínima parte de éste podría entrar en la parte de Mazarrón. Al Sur, y al pie de la loma hay una pequeña vaguada que desde el Este, o Majal de Gracia -donde se encuentra el acceso más practicable al yacimiento-, viene a unirse al espacioso cauce que, al Oeste de la loma, forman la confluencia de dos importantes ramblas, la Rambla de las Palomas y la Rambla de la Fuente de la Pinilla, procedentes de la Sierra del Algarrobo. A la vez, la curva que configura el encaje del cauce de la última de estas dos ramblas, con una pared casi vertical, constituye el límite Norte del yacimiento.
159
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina I.
160
LA FUENTE DE LA PINILLA (FUENTE ÁLAMO, MURCIA) I CAMPAÑA DE EXCAVACIONES: AÑO 1991
Lámina II.
161
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 2.
III. ANTECEDENTES
Sobre este yacimiento no teníamos ninguna referencia escrita hasta el momento y, aunque resulta muy seductor, es muy difícil asociarlo con el lugar de procedencia del llamado tesoro de Mazarrón, constituido por un conjunto de monedas cartaginesas de plata, superior a las 90 piezas, descubierto hacia fines del año 1862.(2) Se desconoce el lugar exacto donde fue encontrado este tesorillo aunque procede del paraje que todavía hoy se conoce como El Saladillo y en el que de forma genérica también podría incluirse la zona donde se encuentra el yacimiento de la Fuente de la Pinilla. Sin embargo, como ya hemos dicho, no disponemos de elementos que nos permitan establecer esta coincidencia entre
162
ambos lugares. También, muy próximo a nuestro yacimiento, debería de señalarse la presencia de otro yacimiento que se ha denominado como la Fuente Amarga aunque con una ocupación anterior probablemente correspondiente a las fases Plena y Reciente del Bronce Final según delatan algunos materiales depositados en el Museo de Murcia y dados a conocer en un reciente estudio.(3) IV. METODOLOGÍA DE TRABAJO
La planificación de la excavación se realizó en base a los datos que nos había proporcionado un detallado primer análisis del yacimiento con un reconocimiento visual realizado sobre el mismo terreno donde se advierten determina-
LA FUENTE DE LA PINILLA (FUENTE ÁLAMO, MURCIA) I CAMPAÑA DE EXCAVACIONES: AÑO 1991
Fig. 3
das particularidades. En primer lugar, destaca el área relativamente reducida sobre la que se extiende esta ocupación. Así, el espacio del yacimiento se encuentra bastante bien delimitado por la presencia del mismo nivel de base, o de roca desnuda, en diversos puntos de su contorno lo que nos permite establecer sus límites y por tanto su extensión con cierta seguridad. Igualmente, en una rápida visión se pueden reconocer con facilidad la orientación de muchas de las estructuras incluso en parte de su alzado, ya que muchas de ellas han quedado al descubierto por los numerosos sondeos clandestinos que se habían realizado con anterioridad a nuestra actuación. Otro extremo que llamaba la atención es la escasa
potencia de la secuencia estratigráfica como, en principio, podría deducirse de las excavaciones clandestinas, aspecto que posteriormente ha quedado confirmado por los propios trabajos de excavación. Con estos presupuestos iniciales, y tratando de dirigir los trabajos a las zonas menos afectadas por las remociones furtivas, inicialmente se decidió actuar en extensión aunque intentando obtener, en determinadas zonas del yacimiento, una secuencia completa del depósito arqueológico. Sobre la totalidad de su superficie se ha trazado una retícula de cuadros de 10 x 10 metros, en base a unos ejes de coordenadas y abcisas; que en todo caso habrían de servirnos como elementos de referencia para la topografía y planimetría del yacimiento más que como unidades de tra-
163
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
bajo. En este sentido, para el proceso de excavación se ha seguido el criterio de excavar las diferentes unidades constructivas o de habitación que, como ya se ha dicho, eran bien reconocibles sobre el terreno, sobre todo, después de efectuar una primera limpieza y desbroce del lugar que permitió, además, determinar una distribución regular de las diversas habitaciones o estancias del yacimiento, generalmente de forma rectangular o cuadrada, bien alineadas y adosadas entre sí. V. ÁREAS EXCAVADAS
Habitación 2000
Situada casi en el límite oriental del yacimiento, en principio corresponde a un recinto amplio de unas dimensiones de 11’10 x 5’80 metros. Queda delimitada por las UE: 2001 (muro Norte), 2002 (muro Este), 2003 (muro Sur), 2004 (muro Oeste). Por la gran amplitud de este recinto su excavación decidió acometerse dividiendo la habitación en cuatro sectores (I-IV); excavándose únicamente y de forma parcial los sectores I y IV. El sector I con unas dimensiones de 6’10 x 3’60 m., y el sector IV de 5’80 x 3’50 m. El nivel superficial, UE 2005 y 2007 en ambos sectores, corresponde a un estrato de tierra de color marrón oscuro, muy suelta, con escasos restos de cerámica de diversa y amplia cronología: campaniense A, cerámica ibérica, platosmorteros cartagineses, sigillatas sudgálicas, aretinas, africanas A, ánforas grecoitálicas, Dressel I a, Dressel I c y cerámicas tardorromanas toscas, a mano o torno lento, y de los siglos V y VI d.C.(4) Asociados estos materiales con bastantes piedras procedentes del derrumbe de las construcciones. El nivel 2012, que únicamente puede constatarse en el Sector I, localizado preferentemente en el ángulo Noroeste del sector, pertenece a los restos de un suelo arcilloso muy deteriorado, de color rojizo, compacto, contemporáneo y asociado estratigráficamente a la parte superior de las estructuras de la habitación 2000. En las zonas donde no se encontraba el suelo se documenta un nivel de tierra de color gris (UE 2008) muy fina y con abundantes restos de caracoles pero donde la proporción de las cerámicas toscas de los siglos V-VI d.C. es más significativa con respecto a otras producciones residuales de cronología más antigua. El nivel siguiente, UE 2009, de mayor potencia y por debajo de los niveles 2012 y 2008, aparece en ambos sectores y está constituido por una tierra de color amarillento,
164
que apoya directamente en el nivel de base. Entre el escaso material cerámico recuperado destacan la presencia de elementos antiguos de finales del siglo III y primera mitad del siglo II a. C., ánforas grecoitálicas, cerámica ibérica, junto con algunas cerámicas romanas de cronología altoimperial (sudgálicas, claras A) y cerámicas toscas tardías. Habitación 1100
Ubicada al Este de la habitación 2000, en principio queda comprendida entre las UE 1101 (muro Norte), 1102 (muro Este), 1103 (muro Sur) y 1104 (muro Oeste). Se excavó únicamente una zona de 3 x 4 metros, en el ángulo Noroeste de la habitación, a partir de uno de los numerosos sondeos clandestinos, tratando de obtener fundamentalmente una visión de la secuencia estratigráfica en este punto que, a la vista de los materiales asociados a este sondeo clandestino, parecía alcanzar las fases más antiguas del yacimiento. En este sentido, el muro 1101, junto al que se efectuó la excavación, presenta unas características constructivas muy diferentes al resto de los elementos constructivos del yacimiento. En esta habitación se excavaron los niveles 1105, nivel superficial, tierra de color marrón-gris oscuro, y el nivel 1106, de tierra compacta, de disolución de adobes y con un derrumbe de piedras. En ambos casos, los materiales ofrecen pocas variaciones con un contexto similar y dentro de un marco temporal bastante amplio, desde fines del siglo III a.C. hasta época altoimperial. En algunas zonas y sobre el mismo nivel de roca aparece un nivel de suelo, 1107, con restos de cal. En la zona excavada de la habitación y casi en el centro de la misma aparecía una canalización paralela al muro 1101, cubierta con lajas de piedras de mediano tamaño, con un pozo o arqueta, 1108, de la que sale una canalización que, por debajo del muro 1101, continúa hacia el exterior de esta habitación, hasta salir fuera de todo el conjunto de las construcciones del yacimiento. Habitación 1200
Al Este de la habitación 1100, y en un espacio aparentemente al exterior de esta misma habitación, se realizó un pequeño sondeo de 2 x 2 m., en lo que, en principio, podría ser un recinto constructivo diferente al de la habitación 1100 aunque probablemente dentro de la misma fase cultural. En este sentido, la estratigrafía de este sondeo tiene una clara correspondencia con la de la habitación 1100. En este
LA FUENTE DE LA PINILLA (FUENTE ÁLAMO, MURCIA) I CAMPAÑA DE EXCAVACIONES: AÑO 1991
espacio se excavó un nivel superficial, UE 1205, y el nivel 1206 con las mismas características a la UE 1106 -habitación 1100-, de tierra compacta y dura, correspondiente a un derrumbe de piedras con disolución de adobes. Entre la cerámica encontramos producciones de Campaniense A e imitaciones, cerámicas púnica de cocina y sigillata sudgálica. Por debajo de este nivel, se diferenció otro estrato de tierra anaranjada, 1207, con Campaniense A (F 27 y 28), cerámica ibérica, cerámica turdetana, ánforas grecoitálica. El nivel, 1208, con sólo dos fragmentos de cerámica con forma: un borde de una pátera F 27 de imitación y otro de cerámica púnica de cocina. Esta UE, de 6 a 7 cm. de potencia, descansa directamente sobre un empedrado, UE 1209, formado por grandes losas que cubren, en sentido transversal, la misma canalización que aparecía en la habitación 1100, UE 1108 y que por tanto, prolongándose hacia el Este, nos aparece nuevamente dentro de esta habitación. VI. VALORACIÓN FINAL
La presencia de los numerosos sondeos efectuados por excavadores clandestinos, sin duda, han condicionado de forma determinante el proceso de excavación de esta I Campaña, ya que nuestros trabajos se orientaron inicialmente hacia las zonas, en principio, menos dañadas por estos trabajos y que podrían corresponder grosso modo con el área de la llamada habitación 2000, donde se han centrado gran parte de los trabajos de esta primera campaña y en la que se ha podido constatar una ocupación tardía probablemente de los siglos V-VI d.C. Es únicamente en esta zona más occidental del yacimiento donde por ahora se ha constatado esta ocupación y dentro de un área muy reducida. De esta manera, se ha podido ir comprobando la existencia de un hábitat bastante más amplio de los que inicialmente habíamos conjeturado, ya que nos encontramos con materiales que pueden enmarcarse entre el siglo III a.C. y probablemente los siglos V-VI d. C. como referencias extremas de inicio y final de ocupación del yacimiento. Sin embargo, también se constata la presencia de elementos cerámicos que tienen especial relevancia sobre todo en los que respecta al siglo II a.C. y siglos I y II d.C. y que se asocian a la zona de las llamadas habitaciones 1200 y 1100, la más afectada por las actuaciones furtivas y de donde procede la mayoría de los materiales recogidos en las repetidas visitas efectuadas al yacimiento, con anterioridad a los trabajos arqueológicos, y que nos habían servido para hacer
una valoración inicial del yacimiento. En esta zona se constata la presencia de estructuras de mayor solidez y con características notablemente distintas por ejemplo a las de la habitación 2000, aunque y que aparecen asociadas por estratigrafía a cerámicas de finales del siglo III, principios del siglo II a.C., con la presencia de numerosos elementos de importación púnicos norteafricanos junto a materiales suritálicos e itálicos. Igualmente, por los materiales también se confirma una ocupación de época altoimperial, de los siglos I-II d.C. Sin embargo, salvo en la habitación 2000, no se advierte una superposición de las diversas estructuras que nos estén indicando una secuencia constructiva en el yacimiento, incluso la propia estratigrafía de las zonas excavadas hasta ahora tampoco marcan una desarrollo lógico en este sentido. Si se advierte, sin embargo, una reutilización o redistribución del mismo espacio del yacimiento y, en todo caso, el análisis de las diferentes técnicas empleadas en la construcción de los muros y su relación con los materiales arqueológicos si nos permitirían en un futuro establecer o fijar la evolución del yacimiento en sus diferentes fases constructivas. En definitiva, estos primeros trabajos nos han servido para conceder un mayor margen cronológico al yacimiento. Cuestión que, por otra parte, hay que asociar directamente con las antiguas vías de comunicación. En 1923, según determinados autores,(5) todavía podían verse algunos tramos de calzada al oeste de la población de La Pinilla, en el paraje de la Cuesta de la Pinilla. Vestigios de este antiguo camino, según Sillières, pueden también reconocerse en algunas fotografía áreas verticales realizadas por vuelos militares norteamericanos en 1956 (nº 42-3160).(6) En ambos casos, y siguiendo a Sillières, estos restos hay que relacionarlos con la antigua Vía Augusta cuyo trazado, en el trayecto de Cartagena a Lorca, que se sitúa generalmente en esta zona de las estribaciones de la Sierra del Algarrobo. Se acepta que el trazado desde la población de La Pinilla, de donde procede una inscripción funeraria en verso,(7) y en su salida hacia el Oeste, seguiría por la Vereda de Ganados pasando por el pequeño caserío del Corral del Rubio hasta llegar al Valle del Guadalentín, desde donde paralelo a este Valle se dirigiría en dirección a Lorca. En prospecciones realizadas en el entorno del yacimiento, dentro del paraje conocido como Majal de Gracia, hemos podido constatar restos de un antiguo camino, con marcas de rodadas, y que hemos recorrido desde lo que todavía se conoce como Cuesta de la Pinilla hasta llegar al mismo yaci-
165
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
miento de la Fuente de la Pinilla. Es muy posible, por tanto, que el yacimiento haya que relacionarlo con el antiguo trazado de la Vía Augusta, con lo que el trayecto de esta misma Vía a su paso por esta zona habría que desplazarlo probablemente algo más al Sur del trazado que suele proponerse de manera habitual. Igualmente, la existencia de este lugar podría indicarnos la presencia de una estación de descanso de los viajeros, mutatio o mansio, y no en la misma población de La Pinilla.(8) La gran distancia existente entre Carthago Nova y Lorca, XLIII m.p., según el Itinerario de Antonino, podría ser un argumento más en favor de esta propuesta. El valor estratégico de esta zona dentro del entramado de las comunicaciones también ha tenido un reconocimiento en etapas posteriores, más modernas,(9) e incluso en los comienzos de este siglo en los diversos proyectos de ferrocarril para conectar el área de Cartagena y su Campo con la zonas occidentales de la provincia: Mazarrón y Águilas.(10) En cualquier caso, parece evidente que el origen o primera ocupación del yacimiento se manifiesta a partir de finales del siglo III a.C. y que de forma casi ininterrumpida, a tenor de los materiales, se prolonga en el tiempo varios siglos más, probablemente hasta llegar a los siglos V-VI d.C., aunque con una manifiesta desigualdad en su evolución histórica, con periodos en los que este lugar llegó a alcanzar un mayor protagonismo que en otros. Resulta significativo, sin embargo, el interés por mantener en época romana una red de comunicaciones que, en este caso concreto, parece tener su origen a partir del momento de la presencia púnico-bárquida en la Península Ibérica lo cual singulariza uno de los principales aspectos de la política desarrollada por los bárquidas durante este periodo, con el establecimiento de una importante red viaria, asociada a una amplia reestructuración urbana(11) como uno de los objetivos primordiales de esta política. De todas maneras, el interés de esta zona como posible paso, o comunicación natural, entre el Campo de Cartagena y la zona de Mazarrón posiblemente ya tuvo que ser valorada en etapas precedentes como parecen justificarlo algunos establecimientos próximos, como el ya mencionado de la Fuente Amarga. Este vasto marco temporal de ocupación del yacimiento, dentro de un espacio físico relativamente limitado, de igual manera queda evidenciado por la amplia reutilización de las estructuras. Con algunas construcciones o muros que alteraron probablemente la distribución originaria, incluso con una ocupación desigual o irregular del espacio, lo que explicaría en ciertos casos la falta de uniformidad en la dispersión de
166
los materiales arqueológicos con la concentración de materiales pertenecientes a un determinado periodo dentro de un área o zona concreta del yacimiento como sucede por ejemplo en la zona de la denominada habitación 2000 donde resulta significativa la presencia de materiales tardíos.
NOTAS (1) Queremos dejar constancia de nuestro agradecimiento a Dª. Inmaculada Arellano Gañán, D. Pedro Fructuoso, Dª. Carmen Marín Baño, Dª. Ana Miñano Domínguez, D. Francisco Navarro y a Dª. Milagros Vidal Nieto, Licenciados en Historia Antigua y Arqueología, quienes de forma desinteresado han prestado un valioso apoyo para el buen desarrollo de esta I Campaña. (2) ZOBEL DE ZANGRONIZ, J.: «Über einem bei Cartagena gemachten Fund spanisch-phöinikischer Silbermünzen», Monatsberichte des Kaiserlischen Akademie der Wissenschaften zu Berlin, 1863. (3) ROS SALA, Mª.M.: «La Fuente Amarga: una aproximación a la entidad del Bronce Final en el entorno prelitoral de Mazarrón (Murcia)», Anales de Prehistoria y Arqueología, 3 (1987). Universidad de Murcia, pp. 85-101. La autora no señala con exactitud la ubicación del yacimiento, no obstante, en un terreno plantado de almendros, apenas a 50 m. de nuestro yacimiento, hemos podido recoger diversos fragmentos cerámicos informes que por las características de sus arcillas testimonian la presencia de productos de importación de la zona de Gadir de los siglos VII-VI a.C, lo cual podría ser un indicio de la coincidencia de los dos lugares a los que nos referimos, aunque, de todas maneras, ignoramos la validez de esta correspondencia hipotética. (4) REYNOLDS, P., «Cerámica tardorromana modelada a mano de carácter local, regional y de importación en la provincia de Alicante», Lucentum IV (1985), pp. 245-265. (5) BLÁZQUEZ DELGADO, A. y BLÁZQUEZ JIMÉNEZ, A.: Vías romanas de Sevilla a Córdoba por Antequera; de Córdoba a Cástulo por Epora; de Córdoba a Cástulo por el Carpio; de Fuente de la Higuera a Cartagena y de Cartagena a Cástulo. Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, 6. Madrid, 1923. (6) SILLIÈRES, P., «La Vía Augusta de Carthago-Nova a Accis», en Vías romanas del Sureste, (Actas del symposium celebrado en Murcia del 23 al 24 de octubre de 1986), Murcia, 1988, pp. 17-22. (7) BELDA NAVARRO, C.: El proceso de Romanización de la provincia de Murcia. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia, 1975. (8) BROTONS YAGÜE, F. y RAMALLO ASENSIO, S.F.: “La red viaria romana en Murcia”, en Los caminos de la Región de Murcia. Murcia, 1989, pp. 109 y 111. (9) TORRES SUÁREZ, C.: “Los caminos del viajero”, en Los caminos de la Región de Murcia. Murcia, 1989, pp. 301-323. (10) GÓMEZ, A. J.: “Notas históricas sobre el ferrocarril en la Región de Murcia. Del aislamiento a la integración en la red viaria nacional, en Los caminos de la Región de Murcia. Murcia, 1989, pp. 403-432. (11) BENDALA GALÁN, M.; FERNÁNDEZ OCHOA, C.; FUENTES DOMÍNGUEZ, A. y ABAD CASAL, L.: “Aproximación al urbanismo prerromano y a los fenómenos de transición y de potenciación tras la conquista”, en Los Asentamientos ibéricos ante la romanización. Madrid, 1986, pp. 121-140.
TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS EN BAÑOS Y CUEVA NEGRA DE FORTUNA
Antonio González Blanco Manuel Amante Sánchez
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1994
TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS EN BAÑOS Y CUEVA NEGRA DE FORTUNA
ANTONINO GONZÁLEZ BLANCO, MANUEL AMANTE SÁNCHEZ
Resumen: El área objeto de estudio se localiza en la última de las terrazas del yacimiento, en ella se conservan desde antiguo los restos de dos depósitos para agua, restos de fauna y sobre las cuadrículas F10, E10, G11, F14, E14, H9, G6. Documentándose en ella tres estructuras de habitación. Durante la campaña de estudio epigráfico de la
Cueva Negra, hemos podido descubrir que los campos epigráficos hasta ahora identificados se extienden hasta lugares muy distantes de los conocidos, y su estudio parece muy prometedor debido a su buen estado de conservación.
1. LA CAMPAÑA DE 1990
magnitud como fue el caso de la lucerna con tema balnear (dos ninfas lavándose en una fuente), además de algunos materiales en espléndido estado de conservación como fue el caso de la botella globular de cerámica pintada de tradición indígena y conservada completa. Por obra de estos hallazgos ampliamos la cuadrícula con su colateral E-10 descubriendo así una pared de un edificio cuyas características no se pueden aún vislumbrar aunque sí su interés.
En el mes de junio de 1990, el Prof. Ph. Rathz descubre la existencia de un yacimiento con importantes restos situado en la misma zona de las dos piscinas romanas que se conocían desde siempre en la zona llamada «Los Baños Moros». Y al calor de tal descubrimiento en diciembre de ese mismo año procuramos descubrir la entidad del yacimiento en una campaña de aproximación al mismo de la que hemos dado cuenta en otros lugares.(1) La excavación es de tanteo y por una parte procuramos descubrir la entidad, estructura y manufactura de las dos piscinas; y el contenido de las mismas, que vaciamos cuidadosamente. Teniendo en cuenta el lugar en el que el Prof. Rathz halló los hermosos fragmentos de marmorata, vidrios, moneda y sigillata aretina en el mes de junio abrimos la cuadrícula F-10 y con la intención de estudiar si la elevación del terreno en el que estén excavadas y construidas las piscinas es natural o artificial abrimos la cuadrícula G-6. Mientras se va haciendo luz en todos los frentes la cuadrícula F-10 se muestra fecunda en hallazgos de primera
168
2. LA CAMPAÑA DE 1991
Estuvo predeterminada por el desarrollo de la campaña del año anterior.(2) En razón de los hallazgos fortuitos del Prof. Rahtz habíamos excavado en 1990, además del entorno de las piscinas, nos centramos en la zona de tales hallazgos (cuadrículas E-10 y F-10). Habíamos conseguido detectar la existencia de un muro que en dirección NO-SE parecía dividir la zona de las piscinas peraltada respecto del nivel normal de la finca y ponerla de relieve. Era de todo punto necesario establecer la entidad del edificio al que tal muro debió pertenecer y por la estructura del terreno parecía evidente que debía extenderse siguiendo la línea descu-
TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS EN BAÑOS Y CUEVA NEGRA DE FORTUNA
Figura 1: Plano de situación de los Baños de Fortuna respecto al pueblo y a la Cueva Negra.
bierta en la campaña anterior y en dirección NO. Y en esa dirección se planteó la cuadrícula siguiente: G-11, además de proseguir los trabajos de la campaña anterior en las cuadrículas ya abiertas.(3) La apertura de esta cuadrícula, la remoción del montón de tierra que la cubría formando un terraplén motivado, sin duda, por la existencia del muro y mantenido por los agricultores con la intención de que sirviera de muralla al agua que en momento de tormenta desciende del monte y amenazaba con inundar el rellano de las piscinas, nos llevó algún tiempo, pero poco a poco levantando los estratos superiores fueron apareciendo estructuras de gran interés que nos dieron pie para una «lectura» del edificio y del montículo del terraplén que pasamos a exponer. 2.1. NIVELES DEL MONTÍCULO (4) EN LA HABITACIÓN Nº 1
trabajadores recogieron tierra para amontonar a la vez que dejaban marcado el arroyo seco o cauce para que el agua corriese sin entrar en el rellano de las piscinas.(5) El estar el montículo terraplenado produce que el estrato no sea uniforme sino que presentase una fuerte inclinación Norte-Sur con una potencia máxima de 0’62 m. al N. y la mínima de 0’24 al S. Este estrato cubre todo lo que es propiamente arqueológico sin remociones, proveniente del estado del yacimiento en los tiempos en los que estuvo habitado. El estrato superficial contiene material muy significativo con fragmentos de borde y pared de T.S.G. -formas Drag. 18, 27, 24/25 y 45-, marmorata -forma Drag. 18-, producciones africanas en A2 -forma Hayes 14A- africanas de cocina forma Hayes 197-, restos de volutas y margos de lucernas de los siglos I y II -tipos Bailey A y P grupo I- , y cerámica común y gris de cocina romana, todo ello mezclado con platos modernos de loza blanca y cerámica vidriada.
2.1.1. NIVEL SUPERFICIAL 2.1.2. LOS MUROS
Estaba constituido por una parte por un nivel de tierra de labor de color marrón, suelta y con abundantes raíces. Procede, sin duda, de la parte SO del terraplén, de la que los
La estructura más significativa que apareció al remover el nivel superficial tanto en esta cuadrícula a la que nos esta-
169
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 2: Plano general del yacimiento tras la campaña de 1991.
mos refiriendo de manera central como en las E-10; F-10; H11 y H-12 fueron unos muros de factura similar, pertenecientes sin discusión posible a un mismo edificio que en esta sección del yacimiento presentaba una estructura de relativa claridad: por una parte un muro de entidad mayor, ya descubierto en la campaña de 1990 en las cuadrículas E10 y F-10 que está orientado en dirección NO-SE, que se corta en la cuadrícula G-11 formando seguramente un vano para una puerta de acceso desde una parte exterior, patio o zaguán hacia una parte interior del edificio que aquí estaría en el recinto de las piscinas. Este muro sigue en la misma dirección en el ángulo NO de la cuadrícula G-11 y continúa por la H-12 en cuyo ángulo NO parece terminar. La longitud total del edificio a juzgar por este muro que de algún modo es fachada sería de aproximadamente 20 metros.(6) Perpendiculares a este muro principal aparecen paralelos entre sí al menos otros cinco muretes de menor grosor que forman al menos seis cubículos cuya función está aún por definir. Elevados hasta una cota similar al muro principal son más endebles y parecen haber sido construidos simultáneamente con aquél. En la campaña de 1991 creímos poder definir claramente
170
hasta tres habitaciones que entonces distinguimos con una numeración correlativa: la habitación n.º 1 que era la comprendida en lo que hemos denominado entrada al edificio por el vano del muro mayor y los dos muretes que constituían el pasillo de entrada; la habitación n. 2 que ya había aparecido en la campaña de 1990, situada al E de la anterior, de gran interés por muchas razones, sobre todo por los materiales que en ella aparecieron en la campaña de 1990 y por las estructuras de reconstrucción del ámbito que está todavía por estudiar. Finalmente la habitación n.3 que es la que ocupa la práctica totalidad de la cuadrícula G-11 y que fue la excavada enteramente en esta campaña de 1991. Los muretes que definen la habitación o pasillo n.1 se definen de este modo: el más oriental que separa esta habitación de la n.º 2 tiene una longitud de 0’70 m. y una anchura de 0’50, presentando restos de una hilada y las piedras de trabazón de la segunda con una altura total de 0’25 m. Su extremo SO. no empalma directamente con el gran muro descrito más arriba sino que justo al llegar a este se rompe en un vano de 1’26 m de ancho y que da acceso a la habitación n.º 2. Este vano ha sido abierto en algún momento ya que debajo del mismo apareció el muro mismo
TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS EN BAÑOS Y CUEVA NEGRA DE FORTUNA
Figura 3: Plano pormenorizado de las tres habitaciones a las que hacemos alusiones en el texto.
pero cortado a nivel del suelo. Más tarde esta abertura fue empleada como hogar; pero, repito, todo esto habrá de ser estudiado en ulteriores excavaciones que profundicen en el sitio lo que dejamos empezado en la campaña de 1991. El murete más occidental que separa esta habitación o pasillo con la habitación n.º 3 tiene unas medidas conservadas de 1 x 0’50 m, conserva una única hilada de piedras con una altura máxima de 0’20 m. y al igual que el murete anterior tampoco éste se une con el muro principal sino que también en ese punto se abre un vano de 0’80 m de anchura que comunica con la habitación n.º 3. 2.1.3. LOS RELLENOS DE LAS HABITACIONES 2.1.3.1. HABITACIÓN Nº 1 NIVEL I
Bajo el nivel superficial que hemos descrito más arriba y que cubre todo el conjunto formado por los muros citados y los rellenos de los espacios que estos muros forman ya hay que distinguir dentro de cada uno de estos espacios. En la habitación nº 1 hay un estrato que llamaremos nivel I com-
puesto por una tierra amarilla, arenosa y blanda que llena el recinto de esta habitación o pasillo. Presenta irregularidades en su superficie. Potencia máxima 0’30 m y mínima 0’08 m. El material arqueológico que apareció en este estrato fue muy abundante, destacando producciones gálicas -formas Ritt 5 y 8, Drag. 15/17, 18 y 24/25, tardoitálicas -Drag. 4 -, fragmentos de mangos, volutas y discos de lucernas imperiales -tipos Bailey A y B-, paredes finas -forma Mayet XXXVII-, y abundantes fragmentos de cerámica común y de cocina romana. BOLSA DE TIERRA QUE CORTA ESE NIVEL I
El estrato descrito como NIVEL I tiene una bolsa que rellena un hueco de 1 x 1’10 m. abierto al Noroeste del recinto en la intersección de los perfiles Norte y Oeste de la cuadrícula F-10. Este roto que ya es antiguo estaba relleno por una bolsa de tierra marrón muy blanda que rellena la fractura. Potencia máxima 0’20 m y mínima 0’06 m. El único material aportado por esta unidad estratigráfica es un fragmento de cerámica vidriada moderna con vedrío verde claro al interior y verde oscuro al exterior.
171
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 4: Los tres perfiles de la cuadrícula G-11, habitación número 3.
NIVEL II COMPUESTO POR BOLSA DE TIERRA MARRÓN QUE CUBRE EL HOGAR CITADO ACTO SEGUIDO
Tiene unas dimensiones de 1’60 por 1’12 m. Potencia máxima 0’24 m y mínima 0’10 m. Material significativo: T.S.G. lisa de forma Drag. 15/17 y decorada -Drag. 29-, lucernas de los tipos Bailey B y P; restos de ímbrices; cerámica gris romana; cerámica común romana de los tipos Vegas 37,38.10 y 16.2; huesos de animales HOGAR
Ocupando de la habitación nº 1 solamente el vano que la comunica con la nº 2 hubo un hogar cuya superficie total tiene una forma pentagonal con unas dimensiones de 1’40 por 1’70 y una altura de 0’14 m. Está relleno con una capa
172
de cenizas con potencia máxima 0’16 m y mínima 0’10 m. Material significativo: T.S.G. de las formas Ritt. 1 y 8, Drag. 18 y 27; paredes finas: tipo Atlante 2/293; lucernas imperiales: tipos Bailey B grupo I (pieza completa y fragmentos de otra) y Bailey P grupo I; cerámica de cocina romana: ollas de borde vuelto; cerámica común romana: restos de jarras y tapaderas. CAPA DE TIERRA QUE CUBRE EL SUELO DE LA HABITACIÓN N.º 1
Tierra gris con raíces y piedrecillas pequeñas, blanda y húmeda, que está depositada directamente sobre el pavimento de habitación nº 1. Potencia máxima 0’08 m y mínima 0’02 m. Material significativo: T.S.G. formas Drag. 18, 27, 24/25, 29 t Ritt. 8; marmorata de las formas Ritt 8 y Drag. 18; fragmentos de lucernas imperiales de tipo Bailey B; ollas de
TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS EN BAÑOS Y CUEVA NEGRA DE FORTUNA
Figura 5: Planta del yacimiento tras la campaña de 1993.
borde vuelto en cerámica gris de cocina romana; huesos de animales. 3. LOS NIVELES DEL MONTÍCULO EN LA HABITACIÓN Nº 3
Al Noroeste de la habitación n.º 1 y con unas dimensiones provisionales de 4’50 por 3’50 está situada la habitación nº 3. Apoyada lo mismo que las otras al gran muro aludido más arriba que sin embargo en esta habitación está muy deteriorado y presenta una rotura de 2 m. de los 4’50 que son el total de longitud de la estancia. El cierre oriental está formado por el murete occidental de la habitación nº 1 de l que ya hemos hablado más arriba. Las estructuras de esta habitación en su zona Oeste están muy destruidas y alteradas como consecuencia de lo superficial que se encuentran aquí los restos.
3.1. NIVEL SUPERFICIAL
Es el mismo que hemos descrito para la habitación nº 1: compuesto por una tierra marrón suelta con abundantes raíces. Tiene una fuerte inclinación en dirección Este-Oeste. Potencia máxima 0’62 m, mínima 0’04 m. El material significativo de este estrato se compone de fragmentos de platos de loza blanca, T.S.G. de la forma Drag. 27 y cerámica común, y gris romana. En la zona este de la cuadrícula y en una extensión de 1’20 por 4 m. se puede distinguir una subestrato de tierra marrón similar a la anterior pero algo más compacta. Potencia máxima 0’30 m, mínima 0’04 m.. El material significativo que contiene esta sección lo forman T.S.G. formas Drag. 27 y 18; producciones africanas en A2 tipo Hayes 23A; cerámica gris romana; restos de ollas en cerámica vidriada de color marrón; fragmentos de huesos de animales.
173
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
3.2. NIVEL I
Está formado en el centro de la habitación y en una superficie de 2’16 m por 4’20 m, por tierra amarilla de la que es típica del terreno procedente de la degradación de la roca de la falda del monte de los Baños. A los lados Este y Oeste tiene estratos del mismo nivel que comentaremos más adelante. El material significativo de este estrato-unidad estratigráfica presenta algunas diferencias con respecto al mismo estrato de la habitación 2. Mientras que esta última las producciones de T.S.G. marmorata y lucernas de los tipos Bailey A y B está profusamente representadas, en la habitación 3 este material es muy escaso (dos fragmentos de T.S.G. formas Drag. 18 y 27, y restos de una voluta y pico de lucerna del tipo Bailey A) siendo, sin embargo, muy abundantes los fragmentos de enlucido de pared de color blanco, restos de pavimento de opus signinum, trozos de metal (clavos), fragmentos de ollas de cocina romanas; fragmentos de huesos de animal, y conchas de moluscos marinos. También se recuperaron tres monedas de módulo grande. Al Este de esta unidad estratigráfica, junto al perfil Este de la cuadrícula y con parecido nivel topográfico hay un depósito triangular de tierra marrón con chinarro muy suelta de 3’20 m de longitud por 1’12 m de base. Potencia máxima 0’16 m al este, mínima 0’06 m al norte. Entre el material recuperado destaca un fragmento de T.S.G. de la forma Drag. 33, cerámica común y de cocina romana. Al Noroeste aparece una bolsa de ceniza. Tiene una dimensiones de 0’62 por 1’30 m. Su potencia máxima es de 0’20 m en su perfil con el estrato de tierra amarilla citado en este mismo punto en primer lugar y la mínima es de 0’06 m.. El material recuperado dentro de esta unidad estratigráfica se compone de algunos fragmentos de ollas de cocina romanas. 3.3. NIVEL II
No se ha rebajado lo suficiente como para poder detectar un nivel del tipo de lo expuesto más arriba en la habitación n.º 1. 4. PERSPECTIVAS DEL YACIMIENTO AL FINALIZAR LA EXCAVACIÓN DE 1991 4.1. EL PERIODO DE UTILIZACIÓN DE ESTE ESTABLECIMIENTO
Los materiales recuperados nos permiten poder afirmar que en la segunda mitad del siglo I de nuestra era los itáli-
174
cos ya acudían a nuestro balneario con su utillaje de importación y para ello con un séquito no despreciable.(7) Hay que suponer que los romanos que llegaran a Cartago Nova en los primeros tiempos se buscarían sus curas medicinales en la misma Italia; pero cuando ya la colonia tiene una importancia capital en el dominio de la Península y hace el papel de capital de toda la Hispania Romana, la abundancia de funcionarios y de población itálica, que también se ocupa en la administración y explotación de las minas y de todo el conjunto de la región hace que se asiente más la vida romanizada y todo el territorio se vaya organizando «a la romana». Es a partir de este momento cuando comienza el florecimiento romano del balneario de Fortuna y tras una primera etapa que durará casi un siglo época en la que comenzará también a florecer el culto y la cultura romana en la Cueva Negra, se planteará seriamente la construcción de un nuevo establecimiento termal, que se situada a unos 50 metros al Norte de este que estamos estudiando y que algún día habrá que excavar y estudiar 4.2. LA ESTRUCTURA DEL ASENTAMIENTO
En principio y con los hallazgos aludidos en esta exposición, en 1991 pensábamos que en este lugar debió haber un edificio de un máximo de 20 metros de largo por unos cuatro de anchura, compartimentado en cuatro o cinco habitaciones (la sección más oriental del conjunto está perdida a nivel de estructuras arquitectónicas y por eso es difícil precisar más). Probablemente estas habitaciones en origen servirían para dormir y el edificio serviría de crecimiento por la cara sur de un gran patio en el que están las dos cisternas y que probablemente sería empleado también para hacer en él la cocina con la que se atendería a los visitantes del balneario. No teníamos por entonces ningún dato sobre el lugar concreto donde se realizarían los baños termales y por tanto tampoco podíamos hablar del modo como éstos se llevarían a cabo. No sabíamos si acaso los bañistas se servirían meramente del agua corriente que manaría del nacimiento y a través de unas balsas represadas en el río tomarían sus baños. En esta misma campaña y con el fin de aclarar más el conjunto decidimos hacer un tanteo al Oeste de los hallazgos y excavamos una zanja partiendo del poyo Oeste del nivel de la finca y perpendicular al conjunto arquitectónico ya descubierto. La sorpresa fue que alejado unos
TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS EN BAÑOS Y CUEVA NEGRA DE FORTUNA
doce metros del conjunto descubierto y en la cuadrícula F14 apareció un muro, que permitió pensar que el conjunto era más complejo de lo inicialmente sospechado, pero podía tratarse perfectamente de un patio situado en la cara oeste del edificio con el fin de guardar las caballerías o cosa por el estilo. Las campañas sucesivas han ido haciendo cambiar la imagen global y, sobre todo tras la campaña de 1995, abriendo unos horizontes espléndidos, ya que hemos podido comprobar cómo lo que en principio juzgamos el edificio completo ha resultado no ser más que un ala de un espléndido conjunto que cuenta con otra ala de no menores características situada enfrente de ella al oeste, obligándonos a plantear unos problemas de arquitectura termal de gran interés y permitiéndonos esperar importantes descubrimientos también en el tema del modo concreto de llevar a cabo los baños. 4.3. LA DESTRUCCIÓN DEL ESTABLECIMIENTO
Dada la situación de los hallazgos parece claro que el edificio que estamos estudiando fue destruido deliberadamente, después de una utilización relativamente larga (quizá de un siglo). El edificio debía estar construido con paredes de tapial asentadas sobre basamento o podio de piedra. Tras un vaciado más o menos sistemático el edificio debió hundirse, seguramente tras la construcción del nuevo establecimiento balnear cincuenta metros al Norte de este asentamiento, las piedras visibles serían aprovechadas y el resto quedó enterrado bajo la capa de tierra que debía haber estado formando las paredes de tapial. La parte del edificio excavada en estas dos campañas debía quedar ligeramente sobreelevada y por ello protegía de alguna manera la plataforma de las piscinas frente a eventuales torrenteras que bajaran del monte, por ello se respetó y se acomodó para que fuera más funcional. Por la parte Norte se arregló la entrada de agua a las cisternas y el resto se elevó amontonando tierra y formando un montículo-barrera que es lo que nosotros encontramos a la hora de comenzar la excavación. ¿En que momento debió hacerse esta nueva ordenación del terreno? probablemente ya en el momento del abandono; pero sin duda los labradores lo han continuado arreglando y reelaborando con el paso de los siglos. Alguno de estos acomodos puede deducirse del estado de la estratigrafía y de las bolsas de tierra presentes en los estratos, pero por el momento no se puede precisar.
5. LOS ESTUDIOS EPIGRÁFICOS EN LA CUEVA NEGRA
También este año continuamos el estudio de las inscripciones en la pared de la Cueva Negra; pero de estos estudios daremos cuenta globalmente en la publicación que esperamos poder sacar a luz a lo largo de 1996.
NOTAS (1) Los resultados de la zona excavada en las cuadrículas J-9 y K-9 los expusimos en el informe que entregamos para su publicación en las Actas de las Jornadas de Arqueología correspondientes al año 1990. Y un informe más amplio en el que se recogen los resultados globales de las dos primeras campañas de excavación en los años 1990 y 1991 los presentamos en el Congreso sobre Termalismo Romano antiguo celebrado en Madrid en noviembre de 1992 y publicado en "El Balneario de Fortuna y la Cueva Negra (Fortuna, Murcia), «Espacio, Tiempo y Forma. Revista de la Facultad de Geografía e Historia (UNED)», serie II, 5, 1992, 421-454. (2) Redactar un informe sobre la campaña de 1991 a la hora en que aquellos informes van a ir a imprenta, es decir, cuatro años más tarde es de gran interés porque las excavaciones han ido adelante y hoy se puede ver con claridad los caminos que siguen en arqueología las interpretaciones, en razón de los datos con los que se cuenta en cada momento. La interpretación del yacimiento como un establecimiento balnear se ha hecho más evidente con el paso del tiempo, pero la entidad del mismo, su forma y su función han cambiado por completo, del mismo modo que cambiarán con nuevas campañas hasta que se pueda llegar a una "visión" del conjunto cuando todos los datos del lugar hayan sido recuperados. En el curso de este informe iremos exponiendo el estado de nuestras interpretaciones en aquel año de 1991 y la variación de las mismas al quedar integradas en los hallazgos posteriores. (3) La campaña se llevó a cabo en los dias de la Semana Santa, aprovechando tanto la semana grande como la de fiestas de primavera. Se complementó con unas jornadas de lecturas en la Cueva Negra llevadas a cabo en el mes de mayo, en las que conseguimos avanzar en la lectura de los textos de manera significativa. (4) Hacemos la presente exposición en un intento de describir visualmente el yacimiento. Una descripción más técnica por niveles estratigráficos la tenemos publicada en el trabajo citado de la revista «Espacio, Tiempo y Forma», Serie II, 5, Madrid 1992, pp 432ss. (5) Esta afirmación es una deducción que se impone dada la artificialidad del montículo, que no procede evidentemente de derrumbamiento, sino de tierra limpia acumulada. La existencia de la rambla y su artificialidad es patente y por ello la tierra del montículo ha de proceder o de esa rambla o del rellano de las piscinas. De ambos lados puede haber sido recogida y amontonada, pero dada la configuración del terreno parece obvio que es de la parte oeste de donde hubo de ser tomada. (6) No pretendemos definir aquí las medidas con exactitud entre otras razones porque no sabemos aún cual era el extremo oriental del muro y por tanto tiene poco interés una ulterior precisión en el tema. (7) Para la argumentación véase el artículo citado de «Espacio, Tiempo y Forma», Madrid 1992, p. 447 en nota.
175
EL COMPLEJO TERMAL DE ALHAMA DE MURCIA. II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES (1991-92)
José Baños Serrano Alfonso Chumillas López Juan Antonio Ramírez Águila
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1997
EL COMPLEJO TERMAL DE ALHAMA DE MURCIA. II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES (1991-92)
JOSÉ BAÑOS SERRANO, ALFONSO CHUMILLAS LÓPEZ, JUAN ANTONIO RAMÍREZ
Palabras clave: Alhama de Murcia, baños, romano, islámico, maqbara, moderno, termalismo, balneario. Resumen: La presente memoria ofrece un avance de los resultados obtenidos en la segunda campaña de excavaciones llevada a cabo en el sector occidental de los Baños termales de Alhama de Murcia, motivada por la modificación del proyecto de restauración. Los datos arqueológicos se completan con referencias históricas sobre la utilización del edificio hasta los años treinta de nuestro siglo. Esta actuación ha confirmado la existencia de un importante complejo termal romano donde se combinan las salas de uso medicinal y las de baño recreativo con sucesión de ambientes y diferenciadas por sexos. Este sector se mantendrá en uso desde su construcción en el siglo I d. C. hasta su abandono a principios del siglo IV. A principios del siglo XII será utilizado para cementerio islámico, perviviendo unicamente como instalaciones de baños las dos salas medicinales, remodeladas en 184748 con la construcción de un hotel-balneario.
English summary: This paper offers an advance of the results obtained in the second campaign of excavations carried out in the Thermal Baths of Alhama. This second excavation was caused by the modifications in the project of restoration in the west sector. The archaeological data are completed with historic references about the uses of the building until the 30s in the present century. These works have confirmed the existence of an important thermal complex where the rooms for medical use and the recreational ones (with a succession of surroundings and segregated by sex) combined. This part worked from its construction at the beginning of the 1st century AD to its abandonment at the beginning of the 4th century. Early in the 12th century this place was used as an Islamic cemetery. The only parts of the building which went on working as baths were the two rooms for medical use, which were definitively remodelled in 1847-48 with the construction of a spa.
I. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN
comprobar cómo su estado estructural y escaso valor arquitectónico aconsejaban la demolición. Al comenzar las obras para las nuevas cimentaciones y durante una visita de seguimiento de estos trabajos, pudimos ver en una de las fosas abiertas la aparición de ladrillos, fragmentos de opus signinum y cerámica romana, lo cual nos confirmó que las estructuras de los Baños se prolongaban hacia este sector occidental y, como comprobaríamos durante la excavación, seguían hacia la calle de Sánchez Vidal y el edificio contiguo. Notificado el hallazgo al Centro Regional de Arqueología, se paralizaron las obras en el sector y se planteó la corres-
La presente actuación arqueológica tuvo lugar en dos períodos, entre los meses de marzo a julio de 1991 y enero de 1992, estando motivada por el derribo del edificio existente junto a Los Baños, conocido como antiguo edificio de Telégrafos o «Casa de la Radio». Dentro del proyecto inicial de restauración, conservación y puesta en valor del conjunto termal de Alhama de Murcia no se había previsto el derribo del citado edificio que quedaba integrado y modificado para diversos fines dentro del uso cultural del conjunto. Sin embargo, al intentar reforzar sus cimentaciones se pudo
178
EL COMPLEJO TERMAL DE ALHAMA DE MURCIA. II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES (1991-92)
Figura 1. Baños de Alhama de Murcia. Plano de situación.
179
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 2. Hotel-balneario construido en 1847-48. Plantas.
pondiente actuación de urgencia, que daría comienzo el día 6 de marzo. Los restos arqueológicos descubiertos hasta la fecha confirman la importancia e interés de estos baños, declarados Monumento Histórico-Artístico de carácter nacional desde 1983(1), y en los cuales ya se habían realizado a finales de los años setenta las primeras actuaciones de limpieza.(2) En el año 1989, tras recibir las transferencias en materia de cultura la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, se iniciaron los primeros planteamientos de estudio, excavación y restauración (BAÑOS, MUNUERA y RAMÍREZ, 1989; BAÑOS, 1996). Con los antecedentes reseñados dieron comienzo las excavaciones arqueológicas dirigidas por Alfonso Chumillas López bajo la coordinación del Centro Regional de Arqueología y la colaboración del Ayuntamiento de Alhama de Murcia, como continuación a la intervención dirigida por José Baños
180
Serrano en las dos salas termo-medicinales, los sótanos construidos en 1848 y la parte superior del solar (sector oriental). El presente trabajo se plantea como un primer análisis de conjunto de los resultados obtenidos en las intervenciones realizadas, centrado en el estudio de la documentación recopilada sobre estos baños y la descripción de los últimos hallazgos, así como una primera aproximación cronológica a su dilatado uso. Para una segunda ocasión dejamos un análisis más pormenorizado de los resultados, así como de los materiales recuperados. II. UBICACIÓN Y CONTEXTO ARQUEOLÓGICO DE LOS BAÑOS DE ALHAMA
Las instalaciones termales de Alhama de Murcia se ubican al pie del Cerro del Castillo, sobre una cota de 202 m. de
EL COMPLEJO TERMAL DE ALHAMA DE MURCIA. II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES (1991-92)
Figura 3. Proyecto de fachada del hotel-balneario de 1848.
altitud (fig. 1). En torno a ellos se extiende la población, asentada en la margen izquierda del río Sangonera, al abrigo de las sierras de la Muela y de Espuña. Esta localización queda plenamente justificada por el aprovechamiento de los recursos naturales del entorno y los afloramientos de aguas frías y calientes existentes al pie del cerro, que han sido utilizadas desde la Antigüedad con fines diversos. Los hallazgos arqueológicos, tanto en el casco urbano como en el término municipal, ofrecen interesantes perspectivas para el estudio del período romano y complementan el contexto del edificio objeto del presente trabajo. De esta forma, en la denominada zona de «las paleras» del Cerro del Castillo, durante la realización de obras de alcantarillado en la calle de Sánchez Vidal (antigua calle de los Baños) o con la apertura de una zanja longitudinal en la calle de La Feria, se recuperaron abundantes muestras cerámicas de época romana.(3) De gran interés fueron los resultados de las excavaciones llevadas a cabo en los solares de la calle de la Corredera, nº 5, 7 y 9, donde se documentaron una serie de instalaciones con un contexto cerámico de los siglos I-II d. C., interpretadas como una posible área de servicio en función del complejo termal (URUEÑA y RAMÍREZ, 1995). Asimismo son conocidas a lo largo de todo el Valle de
Sangonera una serie de villae que ponen de manifiesto la ocupación y explotación del territorio en época romana, como son los yacimientos de Finca Trujillo (Librilla), Cabezo de las Manuelas (La Pita), Casas de Martín Rodríguez (BAÑOS, 1992), Casas de Guirao, El Puntal, Venta Aledo, Casa del Malo, todas ellas en el término municipal de Alhama de Murcia y con una cronología que abarca los siglos I-IV d. C. según los materiales cerámicos recogidos en superficie, lo que nos indica una larga ocupación de este espacio comprendido en el ager de Carthago Nova, con una comunicación inmejorable con los asentamientos más importantes de la zona (RAMÍREZ, 1993). III. ANÁLISIS DOCUMENTAL
Las primeras fuentes que hacen mención a la actual localidad de Alhama de Murcia e implícitamente a sus aguas termales, cualidad presente en el topónimo que la designa, corresponden como éste al período de presencia islámica, reflejando en él su origen y la naturaleza de sus aguas. A mediados del siglo XII el geógrafo Al-Idrisi decía que quien quiere ir de Murcia a Almería debe pasar por Qantara Askaba, Hisn Librala, Hisn al-Hamma y Lurqa, ... (AL-IDRISI, 1866: 239), lo que constituye la primera referen-
181
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 4. Proyecto de planta baja para el balneario.
cia clara al lugar con mención expresa de los dos elementos que en aquel momento definían su poblamiento: el castillo y los baños termales. Poco después, cuando el cronista Ibn Sahib al-Sala narra el enfrentamiento definitivo en el que los almohades derrotaron a Ibn Mardanis en 1165, sitúa la batalla en el camino de Lorca a Murcia, en un lugar conocido por Hamat Bi-lquad (Hamma Bi-Laqwar, según otras transcripciones) o Fahs al-Yallab, a diez millas de Murcia, que tanto por su ubicación como por el topónimo no puede ser otro lugar que las inmediaciones de Alhama de Murcia (IBN SAHIB ALSALA, 1969: 77-78; VALLVÉ, 1972: 156; GUICHARD, 1980: 138). Este dato, a su vez, permite identificar con el territorio dependiente de Alhama uno de los aqalim o distritos agrícolas que en la segunda mitad del siglo XI enumera el almeriense Al-cUdri en la Kura de Tudmir: el de Laqwar, aunque en esta simple mención nada se dice de sus baños, pues
182
ni siquiera se le antepone el término al-hamma (AL-`UDRI, 1972: 75; VALLVÉ, 1972: 155-156). Pero la referencia más valiosa de ese período es la del iraní Al-Qazwini, quien en el siglo XIII nos proporciona la descripción más antigua que conocemos de las instalaciones. El autor cita la alquería de B.l.qwar en Tudmir para referirse exclusivamente a su baño, que califica de excelente y saludable, donde hay una sala abovedada para los hombres y otra para las mujeres, y el nacimiento de la fuente está en la sala de los hombres. De ella sale un agua abundante que basta para cubrir las necesidades de las dos salas, y riega los sembrados de la alquería (AL-QAZWINI, 1848: 344; VALLVÉ, 1972: 177; ROLDÁN, 1992: 35-36). Tras la conquista cristiana del reino de Murcia son más abundantes las noticias y datos que se conservan referidos a Alhama, pero no así de sus baños que parecen caer en una larga etapa de olvido, o al menos de silencio. Tan sólo en
EL COMPLEJO TERMAL DE ALHAMA DE MURCIA. II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES (1991-92)
Figura 5. Proyecto de planta principal para el balneario.
1387, cuando Juan II de Castilla otorga el señorío de la villa a Alonso Yáñez Fajardo, vuelve a mencionarse tan valioso recurso, pero únicamente por referirse a ella como la nuestra villa de Alhama de baños con su castillo (CASCALES, 1621: 202). Sabemos que la propia situación económica y política del reino, y la de Alhama en particular (RAMÍREZ y BAÑOS, e.p.), produjo un retroceso de la vida social y posiblemente también del uso de unas instalaciones como las termales. Sin embargo debieron conservarse en relativo buen estado y con una mínima actividad pues, cuando un siglo más tarde, durante los días 14 y 15 de octubre de 1494 Jerónimo Münzer se aloja en la villa, dice en su relato que Alhama tiene unas termas de agua clara (en las que nos bañamos), que curan la hidropesia, el cólico y otras enfermedades, y más adelante añade que en esta región el agua es en las cimas de los montes de excelente calidad, sumamente fria y suficiente para personas y ganados, pero en las
faldas sale caliente y surte las termas de que antes hablé; me bañé en ellas durante una hora y sudé de un modo copioso; mas puedo asegurar que a los ocho días, aún notaba sus efectos de frescura y de vigor. En cuanto a la población la describe como un lugarejo de unas 30 casas, llamado Alhama (MÜNZER, 1952: 346), que comenzaba entonces a despertar del letargo vivido durante los anteriores 250 años. Hacia 1577 los baños seguían en uso aunque necesitados de reparaciones, ya que los alcaldes y regidores del concejo de la villa destinaron dinero de las sanciones municipales para que se gaste en la obra de los dichos baños, y esta es su voluntad.(4) Pronto debió de propagarse nuevamente la fama de estas aguas, ya que a su existencia se debió el establecimiento a partir de 1627 de un hospicio de franciscanos junto a la ermita de la Concepción, para hospedar a los religiosos enfermos que pasaban a tomar los baños, que hay en aquel
183
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 6. Sótanos del balneario conservados hasta 1991. En uso hasta 1939.
pueblo tan saludables (ORTEGA, 1746: I, X, 23). Sin embargo no aparecen mencionados en el Catálogo de Fuentes y Baños Salutíferos de España que en 1697 publica el Dr. Limón Montero (1697: 318-324), donde sí se recogen otros de la región cuyas descripciones son muy semejantes a las posteriores que conocemos de los de Alhama. El hecho pudo deberse a una momentánea desaparición del manantial, como sabemos que sucedió alguna vez según el relato del boticario de Yecla, D. Antonio Castaño y Ruiz, recogido por Gómez de Bedoya en estos términos: sucediò haver pretendido el govierno de esta Villa en tiempo antiguo, que los que se bañassen en las aguas de esta fuente, pagassen un cierto tributo; pero luego, que este se impuso, dexò de correr el agua, quedando totalmente seco el manantial, perseverando assi por muchos años, y sirviendo su fabrica solo de encerrar paja, hasta que perdida la especie de tal baño, impensadamente volviò a correr el agua por los antiguos conductos (sic) (GÓMEZ DE BEDOYA, 1764: 218-219). Esto mismo pudo haber sucedido también durante el período bajomedieval, al menos durante algún tiempo y quizás
184
debido a algún movimiento sísmico, explicación a la que recurre el propio Gómez de Bedoya. De todos modos la conservación del establecimiento debió ser muy precaria, lo que llevará al ayuntamiento a dedicarle su atención en los Capítulos y Autos de Buen Gobierno de 1705. Así en el capítulo XIV se específica la prohibición de escrementar ni hechar ynmundizia alguna assi en el agua como en los sudadores ni lavar ropa alguna, pena de doze reales, y las mugeres solo pueden bañarse en el baño grande y los hombres en el pequeño bajo la dicha pena (sic),(5) reflejando exactamente la misma separación de ambientes por sexos que recogiera Al-Qazwini en el siglo XIII, dado que sabemos que el manantial antiguo se hallaba en la menor de las salas, es decir, en la de los hombres. También a mediados del siglo XVIII el Padre Ortega se refiere a esta separación, así como a unas antiquísimas reformas en el edificio de baños, a raíz de su curiosidad por una antigua campana de la iglesia: tiénese por tradición inmemorial, pero segurísima en aquel pueblo, que dicha campana fue descubierta muchos años hace en el sitio en dónde y
EL COMPLEJO TERMAL DE ALHAMA DE MURCIA. II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES (1991-92)
Figura 7. Complejo termal romano. Estructuras.
cuándo se dispusieron y acomodaron las dos balsas que ahora vemos para tomar los baños, con conveniencia y mayor decencia en dos diferentes cuartos, uno para los hombres y otro para las mujeres. Antes había ponderado las ventajas de los baños de Alhama respecto a otros de la región, diciendo que en la villa de Alhama, distante seis leguas de la ciudad (de Murcia), casi al Suroeste, hay otros muy frecuentados, porque a las buenas cualidades y virtudes de las aguas se le añade la notable circunstancia de estar más acomodados para poderlos tomar los enfermos, por estar dentro de la villa, lo que no se logra en algunos de los otros, reiterándose en la descripción de la localidad sobre sus salutíferas cualidades, a lo que se añade la conveniencia con que se toman por la buena disposición de sus cuartos; cosa que no se logra en ninguno de los muchos que alcanza el suelo de esta provincia (sic) (ORTEGA, 1959: 37 y 265-267). Con anterioridad se había dado una curiosa polémica
entre los doctores Juan Ximénez de Molina por un lado, y Nicolás Valdero y Rafael Fuentes por otro (de Murcia el primero y de Málaga los segundos) sobre las propiedades curativas de las aguas de Alhama respecto a la sífilis o mal francés, provocando la publicación de sucesivas y retóricas obras de respuesta y contrarrespuesta.(6) A propósito de tal polémica el doctor Ximénez cuenta cómo supo por boca de don Lorenço Jurjo, médico de Alhama, que estos años passados vinieron desde Cataluña à usar dichos baños quasi todo un Regimiento de Soldados enfermos, quienes lograron un alivio universal, aviendo entre ellos muchissimos galicados; y que el motivo desto fue aver venido un Soldado de dicho Regimiento muy enfermo, y calado de babas, y aver logrado con el uso destos baños ventajosos alivios, y con esta experiencia aver abocado quasi todo el Regimiento à dichos baños (sic).(7) En 1764, por las mismas fechas en que el Padre Ortega redactaba su inacabada obra, publicaba el Dr. Gómez de
185
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 8. Instalaciones medievales: Al-Hamma y maqbara.
Bedoya su célebre Historia Universal de las Fuentes Minerales de España en la que sí se recogen las propiedades de las aguas de Alhama de Murcia, como queda dicho. En ella ofrece una sucinta descripción del edificio de baños, que sabemos que no había experimentado grandes cambios desde la Edad Media, redactada en los siguientes términos: en medio de la Población esta la fabrica en que se recoge el agua para el baño, que es un estanque grande semejante a un Algibe, adornado de escaleras para baxar a bañarse, y tendrà de profundidad menos de dos estados; pero el agua nunca sube a mas de una vara (sic) (GÓMEZ DE BEDOYA, 1764: 218). La descripción difiere bien poco del aspecto que presentaban por entonces los demás establecimientos termales de la región (RAMÍREZ, 1990: 109-110). Más concreto es el estudio analítico realizado por D. Agustín Juan y Poveda en 1797, a propósito de la aparición el año anterior de un nuevo manantial dentro del propio edificio denominado «Manantial del Carmen», que producía unas 48 pulgadas de agua y permitía regar diariamente de 8 a 9 tahullas después de haberse utilizado en los Baños (JUAN,
186
1794). El autor asegura que la estructura de éstos muestra suficientemente fueron fabricados por los Sarracenos (sic), aunque sospecha que por su espíritu y solidez sean obra romana, como ya lo hiciera el Canónigo Lozano (1794: II, V, 7). De la misma opinión son Miñano y Ceán Bermúdez, aunque sin base documental alguna.(8) Las escasas noticias posteriores hablan de un baño en estado de semiabandono, tal y como refleja el acta de sesiones del ayuntamiento de fecha 18 de julio de 1841, en la que se hace constar que los baños de aquella clase que hay en esta villa están en el mayor descuido y abandono por no reconocer dueño, puesto que los que lo son de las aguas para utilizarlas en el riego no se entrometen en los Baños más que en todo caso para hacer obras de aumento de aguas en utilidad del riego.(9) Así permanecerán hasta unos años después, cuando sea nombrado director de los Baños el doctor José María del Castillo y Espinosa,(10) quien se lamenta en sus escritos de la dejadez en que permanecía tan preciado recurso para pasar a convertirse en el principal impulsor de la construcción de un moderno balneario.
EL COMPLEJO TERMAL DE ALHAMA DE MURCIA. II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES (1991-92)
Lámina 1. Balneario de Alhama poco antes de su demolición.
Recién llegado a la población, José María del Castillo publicó una primera Memoria sobre las aguas minerales de la Villa de Alhama de Murcia (CASTILLO, 1845) en la que tuvo el acierto de incluir una descripción del edificio de baños tal y como él lo encontró a su llegada, siendo la más completa y exhaustiva de que disponemos con anterioridad a la edificación del balneario. Dice así: Casi en el centro del pueblo, en una de sus plazas, donde está situado el Templo Parroquial, ..., vénse hácia el Medio día, bajo el peñón llamado del Castillo, dos puertas de escasas dimensiones, que dan entrada á un recibidor o explanada pequeña que conduce á los baños, y que sirve de un medio ó regulador de las temperaturas que existen en aquellos y la que se respira en el exterior; ... Penetrando en lo interior se ven dos extensas y sólidas bovedas, cuya arquitectura parece ser de los Romanos, y que presentan la forma de dos grandes algives aislados perfectamente, tan solo con la servidumbre de sus aguas y de dimensiones diferentes; pues el de la derecha tiene 14 varas de longitud, cuatro de latitud y nueve y media de profundidad: el extanque o balsa, en donde comodamente pueden bañarse ocho perso-
nas, tiene de longitud, cuatro varas, tres de latitud y una de profundidad. La bóveda de la izquierda, presenta de longitud quince varas y media, seis de latitud y nueve y media de profundidad; pudiendo colocarse para tomar el baño, unas once personas en la balsa de este algive, pues es su longitud de ocho varas, la latitud tres y media y su profundidad una. Para bajar á las balsas hay unas escaleras bastante penosas, principalmente para aquellos enfermos paralíticos, que han de ser conducidos por los asistentes. Cada uno de esos algives ó baños, está al cuidado de un bañero, y su destino es procurar la asistencia posible de los enfermos, y el aseo del local, siendo recompensados por una ligera gratificación de estos. Las aguas minerales tienen su nacimiento en la base del peñon del Castillo, recibiendolas inmediatamente el algive de la derecha, por una mina casi horizontal, escavada en la misma piedra, siguiendo las aguas la dirección de oriente á occidente hasta penetrar en el baño de la izquierda, por un conducto de forma cuadrada y de menores dimensiones, dejando aquellas en su tránsito impregnadas las paredes de un vetun color de plomo, bastante resvalaladizo: frente á la
187
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 2. Fachada del balneario a principios del siglo XX.
entrada de este algive, y á una vara del fondo de su estanque se vierte por un pequeño conducto, un agua cristalina y á la temperatura ordinaria, la cual se mezcla con la mineral en la balsa de este lado. Las sobrantes son despedidas por una cañería subterránea fuera de la población á una distancia de 114 varas y depositadas en dos grandes estanques; son de dominio particular, y se aprovechan para los riegos. Ese pequeño establecimiento, donde están encerradas las aguas, tiene su orígen en la mas remota antigüedad, pues en las últimas modificaciones hechas en sus balsas para profundizarlas, se han hallado varias monedas que pertenecieron á los Romanos, pues en ellas se ven gravados los nombres y bustos de sus Césares (sic) (CASTILLO, 1845; 13 y 14). Cotejando esta descripción con la más concisa de AlQazwini es evidente que ambas se refieren a un mismo edificio que ha mantenido su estructura y funcionalidad, aunque entre ellas existan seis siglos de diferencia. El doctor José María del Castillo pudo ser el informante de Pascual Madoz, ya que la noticia que éste da de los Baños en el primer tomo de su Diccionario Geográfico-Estadístico-
188
Histórico, publicado en 1845, contiene la misma información utilizada por el doctor en su escrito: Además de las fuentes de que se hablará en el término, hay dentro de la villa unos escelentes baños minerales, no tan concurridos como debieran serlo, por el descuido y abandono en que yacen; están situados en la base del peñon del Castillo mirando al S., en una calle pública que toma el nombre de los mismos, cuya acera del frente la forma el templo parroquial y su espacioso átrio. Las aguas, cuyo calor asciende a 36 grados de la escala de Reaumur y se rebajan hasta 28, brotan de la raiz del peñon, y se depositan dentro de unos edificios subterráneos y abovedados á manera de grandes algibes de obra antiquísima, casi pegada al mismo risco, en donde los enfermos toman los baños en común. La estructura, solidez y argamasa con que están construidos, dan indicios para creer que se fabricaron en tiempo de los romanos cuya congetura se eleva casi á un grado de certeza por las monedas que se han encontrado, escavando su fondo, acuñadas en tiempos de los Césares, antes de la venida de Jesu-Cristo, La tradicción vulgar atribuye á los árabes la construcción de estas bóvedas, pero sin señalar fundamento alguno (sic) (MADOZ, 1845; 590-592). Fue el impulso y entusiasmo del doctor José María del Castillo el que llevó a constituir una sociedad para edificar y gestionar un moderno hotel-balneario que hiciese honor a las cualidades terapéuticas de las aguas de Alhama y permitiese una adecuada explotación de las mismas, tal y como declara en un nuevo opúsculo publicado con ocasión de su inauguración (CASTILLO, 1848; 12). En él trataba, además de la descripción de la villa y su entorno, de las instalaciones anteriores para pasar a describir las ventajas de las nuevas y las aplicaciones y análisis de sus aguas. Al proyecto se sumaron D. Anacleto Cela de Andrade, quien había experimentado sus cualidades, el Conde de Torre-Pando y D. Salvador López, vecino y propietario de la villa, quienes constituyeron dicha sociedad apoyada por el propio ayuntamiento.(11) De este modo las obras daban comienzo a principios de 1847 (CASTILLO, 1848; 22-23) para concluirse en 1848, recayendo el encargo de la nueva edificación en el arquitecto José Ramón Berenguer, para quien debió constituir su primera obra importante ya que apenas había obtenido su título oficial en 1846.(12) Afortunadamente nos ha llegado una copia de los proyectos originales (figs. 2, 3, 4 y 5), por lo que sabemos que inicialmente se pensó en un edificio dotado sólo de planta baja, sótano y primer piso (fig. 2), al cual se le añadió un segundo que aumentaba el número de las habitaciones
EL COMPLEJO TERMAL DE ALHAMA DE MURCIA. II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES (1991-92)
Lámina 3. Sector del complejo termal excavado en la campaña de 1991-92.
para huéspedes (lám. 1). Tenía una fachada sencilla de 156 palmos de longitud (unos 32 m.) con 11 balcones y amplios ventanales a la calle de los Baños, aunque en el proyecto original presentaba unas dimensiones más reducidas y con la puerta descentrada (fig. 3), por lo que finalmente se amplió hacia la derecha hasta dejar la puerta simétricamente centrada, y se añadió el cuerpo superior de ventanas correspondientes al segundo piso (lám. 2). La obra quedó culminada con la colocación de una lápida de mármol blanco con la siguiente inscripción, redactada por el cura párroco y cuyo borrador manuscrito hemos visto aún entre la documentación del archivo de la iglesia de San Lázaro: AEGROTANTIUM SALUTI VALENTIVM VOLUPTATI ANNO MDCCCXLVIII El sótano albergaba las instalaciones de baños propia-
mente dichos, ya que la profundidad del manantial y la imposibilidad de elevar el nivel de las aguas, obligaron á situar estos baños subterráneamente en su mayor altura, como estaban los antiguos, practicando para ello una grande y costosa excavación abierta casi toda sobre roca (CASTILLO, 1848: 25). En ellos se integraron las dos bóvedas existentes hasta entonces, aunque la menor fue parcialmente destruida para unirla a los nuevos sótanos.(13) De la bóveda mayor se separó su extremo norte (sin destruirlo) mediante un tabique que incorporaba el manantial del Carmen al balneario, dividiendo la nueva estancia en dos aposentos y dotándola de tres bañeras alimentadas desde el citado manantial, por lo que fue necesario abrir una puerta en el muro que separaba ambas bóvedas para comunicar esta parte con el resto del establecimiento. En el proyecto del nuevo edificio se contemplaba tanto la destrucción de parte de las bóvedas como la construcción del Baño de uso público con toda decencia y mejora.(14) De
189
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
esta forma, el ayuntamiento, dado que estas instalaciones habían sido siempre de uso público y gratuito, obligó a dejar una parte en las mismas condiciones, a cuyo fin se destinó casi toda la bóveda mayor dotada de una pequeña piscina comunal. Esta zona del establecimiento, aunque integrada formalmente en la nueva edificación, era de hecho totalmente independiente con entrada directa desde la calle a través de una pequeña estancia triangular de atemperación, estando atendida por la figura del «bañero» que recibía módicas propinas de los visitantes, por lo que se le conocía popularmente como «baño de los pobres». La parte nueva de los sótanos, que se empotró oblicuamente en los anteriores, ocupaba una planta rectangular estructurada en dos galerías o crujías cubiertas cada una con una bóveda de cañón, lo que proporcionaba una perfecta integración con la obra vieja (figs. 4 y 6). En la crujía norte se instaló la escalera de acceso desde el piso bajo del balneario, sirviendo de distribuidor hacia las antiguas instalaciones, donde estaban los manantiales y se ubicaron los gabinetes hidroterapéuticos, y por otro lado hacia cada una de las cinco nuevas habitaciones de baño que ocupaban la otra crujía, dividida por cuatro tabiques que se alzan hasta enrasar con la parte inferior de la imposta de la bóveda semicircular que cubre esta galería, al tiempo que impiden la vista de unos aposentos á otros, sin que por esto corten la del cañon de dicha bóveda ni interrumpan las luces que reciben por medio de lunetos en que se han practicado ventanas que salen al zocalo de la fachada. Cuatro de los espresados aposentos contienen cada uno una cómoda y magnífica pila de mármol blanco de una sola pieza, que reciben el agua por grandes grifos de bronce: ... El otro cuarto contiene dos pilas iguales en todo á las anteriores con el objeto de que puedan bañarse dos personas á la vez (sic) (CASTILLO, 1848: 25). Estas bañeras se hallaban empotradas en el suelo de cada una de las habitaciones. En cuanto al resto del edificio, el propio José Mª. del Castillo lo describió así: Consta este edificio de tres pisos, entrándose en él por un vestíbulo cubierto de bóvedas por arista y que tiene encentrado su eje con el del patio principal (fig. 4), de tal manera que sirviéndolo este como de fondo aumenta su luz y le dá un vistoso aspecto. Á la derecha de este vestíbulo se encuentra la habitación del portero y la escalera principal, cómoda y espaciosa, que comunica con los tres pisos. Á la izquierda y enfrente de ella está la entrada á los baños, precedida de
190
Lámina 4. Frigidarium. Detalle del depósito.
un antebaño cubierto también de bóveda por arista, formando crucero con el vestíbulo. (...). En el piso del plan-terreno (fig. 4) se ha construido un bonito salón de desahogo cubierto con cielo raso á la italiana y alumbrado por ventanas semicirculares, destinado para que los enfermos se atemperen antes de salir á respirar la atmósfera comun, descansando en él sobre un sencillo divan colocado á su derredor: la entrada á esta pieza está cómoda y oportunamente situada al principio de la escalera y dentro de la bóveda misma de los baños. En este piso se halla tambien la habitación ó despacho del director y varios cuartos que teniendo cada uno su cocina particular se destinan á aquellas familias que quieran servirse de su cuenta, y á los cuales presta comunicación el corredor que circuye el patio principal, el que está adornado con una serie de diez arcos de forma semicircular, correspondiendo sobre ellos en el piso principal grandes recuadros que contienen otras tantas ventanas que alumbran el corredor que hay tambien en dicho piso para comunicacion de sus cuartos.
EL COMPLEJO TERMAL DE ALHAMA DE MURCIA. II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES (1991-92)
Lámina 5. Tepidarium II.
En el centro de este patio se ha construido un algibe destinado al servicio de las habitaciones: otro patio separado del anterior por el salon desahogo, contiene las oficinas necesarias y que faltan á algunas habitaciones, y también las de la cocina general, comunicándose con esta que se halla situada en el piso principal, por medio de una escalera escusada. La planta de este piso (fig. 5) está distribuida en su mayor parte en habitaciones cómodas y desahogadas, dando lugar ademas á un espacioso salon de respeto ó sociedad de forma cuadrada cuyo lado tiene 38 palmos; adornado con sencillez y destinado para reunion de los bañistas en las noches de la temporada y en los dias en que el estado de la atmósfera no les permita pasear; por lo cual se procuró colocarlo en el sitio desde donde se disfruta una deliciosa vista del campo. Tambien se ha dispuesto un comedor general ó de fonda en que se pueden servir de 25 á 30 cubiertos; cuadrado como el salon anterior y situado entre los dos patios, de modo que recibe de ellos una clara y abundantísima luz, teniendo además pronta y fácil comu-
nicación con la cocina general, dispuesta con todas sus dependencias de amasador, despensa, cuarto para el cocinero &c., en la crujía de la espalda del edificio. Lo restante de este piso lo ocupan algunos cuartos para criados. El tercero y último piso (ver fig. 2, “PISO SEGUNDO”) está todo distribuido en habitaciones que tienen su cocina por separado, llegando en todo el edificio al número de diez y nueve, todas desahogadas, bien dispuestas y amuebladas con sencilla elegancia. La cubierta general la forma una espaciosa zotea á la cual puede salirse por la escalera principal que se continuó con este objeto, y con el de aumentar la luz hasta este punto. Desde esta azotea se descubre una vasta estensión de campo y varios puntos de paisage en estremo pintorescos que ofrecen una deleitable vista. Por último, hácia la parte de E. del edificio se halla el parador y cuadras, cuya puerta comunica á otra calle de la en que está la entrada principal;(15) evitándose asi que se obstruya esta con los carruages y las caballerías (sic) (CASTILLO, 1848: 26-27).
191
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 6. Caldarium II. Detalle de la piscina.
Para facilitar la concurrencia de bañistas se creó una línea de diligencias que unía el establecimiento con Murcia, la cual evolucionaría hasta convertirse en una línea regular de autobuses (empresa Andreo, línea Alhama-Murcia) desaparecida hace poco más de una década. El ferrocarril vendría a completar las magníficas comunicaciones favorecidas por la ubicación de Alhama en la Región. Con el tiempo la distribución interna del edificio experimentaría las lógicas adaptaciones a las necesidades del establecimiento. Así sabemos que a finales del siglo XIX se había construido en la planta baja una nueva galería de baños dotada de varias pilas de mármol, hasta las que se elevaba el agua del manantial mediante una bomba. Otras dos elevaban también el agua caliente y fría hasta unos depósitos colocados a 14 metros de altura para adquirir así la presión necesaria en las duchas ubicadas dentro de la vieja bóveda pequeña, mientras en la planta baja se hallaba un espacioso salón de descanso y espera que daba paso a las tres habita-
192
ciones de baños citadas. También allí estaban la administración, portería, gabinete de pulverizaciones y las habitaciones del número 1 al 4, dedicadas principalmente al hospedaje de enfermos impedidos. En el piso principal estaban las habitaciones del director, las número 5 a 19, el departamento de fonda y el salón de reuniones, mientras en el piso tercero se hallaban los departamentos 20 a 30, para las más modestas fortunas (CHINCHILLA, 1889: 50-51). En 1913 se consiguió que el establecimiento permaneciera abierto durante todo el año,(16) y poco después sabemos que el balneario estaba dotado de 12 bañeras de mármol blanco, dos departamentos para duchas de diversas clase, otro para pulverizaciones, duchas nasales, vaginales, oculares, etc., conservando la misma distribución anterior (LORENZO, 1916: 33-34). Se trataba en suma de un hotel-balneario dotado de modernas instalaciones y lujosos salones, en los que se desarrolló una gran vida social hasta mediados de los años 30 de
EL COMPLEJO TERMAL DE ALHAMA DE MURCIA. II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES (1991-92)
Lámina 7. Praefurnium.
nuestro siglo (lám. 2), que contó con cierta fama y que atrajo a ilustres visitantes a la localidad,(17) en manera alguna a tono con la vida que llevaban los alhameños, hasta el punto de que durante las temporadas altas se cerraba al tránsito la calle de los Baños y se prohibía a los vecinos el acceso a las inmediaciones del balneario. Amador de los Ríos afirma que, siendo la localidad humilde, debe en mucha parte su vida á la virtud de las aguas termales en que buscan la salud multitud de enfermos (AMADOR, 1889: 702). Durante la Guerra Civil el edificio sirvió como hospital de sangre, y apenas terminada la contienda, en 1939, unos desafortunados sondeos junto a la casa de los Artero (actual Ayuntamiento), al parecer para construir un nuevo establecimiento de baños privado, provocaron la definitiva desaparición de todos los afloramientos naturales de aguas termales de la localidad, lo que hizo que el ya viejo balneario no volviera a abrir sus puertas hasta su demolición en 1972(18) (lám. 1). Las instalaciones termales actuales, cuyas aguas se
extraen artificialmente, fueron, a la vez que deslucidas herederas del esplendoroso balneario, causa de su ruina y desaparición. IV. CARACTERÍSTICAS Y CUALIDADES TERAPÉUTICAS DE LAS AGUAS TERMALES DE ALHAMA
Para el caso de Alhama de Murcia disponemos de algunos datos referentes a los análisis de sus aguas procedentes de las memorias de los médicos directores del balneario a lo largo del siglo XIX y principio del XX, que aportan una interesante información, aunque en general son coincidentes (JUAN, 1794; CELA, 1848). Cuatro eran los manantiales medicinales que constituían el caudal de este balneario, conocidos con los nombres de Baño, Carmen, Poza y Atalaya. Los dos primeros se localizan en el interior del balneario; el llamado de la Poza en sus proximidades y posiblemente sea una ramificación del principal
193
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Un reciente análisis de las aguas actualmente usadas para el baño (CERÓN, PULIDO y PADILLA, 1993), muestra una temperatura entre 26 y 41º C. y una salinidad elevada con facies clorurada-sulfatada cálcico-magnésica, manteniendo la mayor parte de los elementos fisico-químicos de las aguas de los manantiales antiguos. Como éstas se siguen indicando para los principales diagnósticos de reumatismo y artrosis, junto a las diversas afecciones óseas, y una vez utilizada en los Baños se emplean en el riego de los cultivos. Diferentes son las del manantial de la Atalaya, que por su temperatura de 19º C corresponden a las llamadas Aguas Frías, con una composición que las incluye dentro de las sulfurado-sódicas (LORENZO, 1916: 28; CHINCHILLA, 1889: 9). Sus aguas eran transportadas al balneario para usarlas allí en bebida, en baño general o pulverizaciones, ya solas o ya asociadas a las termales, que era lo más frecuente.(20) En cuanto a las propiedades curativas de todas ellas, sabido es que las aguas calientes son relajantes, sedantes y combaten la fatiga muscular. Ya en 1764 Gómez de Bedoya señalaba sus indicaciones en los casos médicos de parálisis histéricas, paraplejías y otras parálisis centrales, en artritis y neuralgias diversas, tumores, sarnas, herpes, etc. indicaciones que, en general, serán confirmadas por los médicos posteriores (CASTILLO, 1848: 36 y ss.). V. PLANTEAMIENTO Y DESARROLLO DE LA EXCAVACIÓN Lámina 8. Ara votiva hallada en los Baños de Alhama.
(Baño) y el último, de agua fría, el de la Atalaya, en la margen derecha de la Rambla de Algeciras, a 12 km. de la población. El conocido como del Baño, más antiguo y citado al menos desde el siglo XIII, arrojaba en 1889 nueve pies cúbicos de agua por minuto (CHINCHILLA, 1889: 9) la cual era inodora, cristalina, transparente, de sabor ligeramente amargo y con una temperatura de 45º C. De parecida termalidad y mineralización eran las aguas de los manantiales del Carmen(19) y la Poza, que en 1916 arrojaban 100 y 180 litros por minuto respectivamente, siendo el caudal del agua del Baño, en ese mismo año de 280 litros por minuto (LORENZO, 1916: 13). Todas ellas se incluyen por su temperatura dentro de las denominadas Aguas Calientes (de más de 36º C), y se clasifican entre las sulfatado-cálcicas termales por su composición, semejantes a las sulfatado-cálcicas nitrogenadas termales de Alhama de Granada o a las bicarbonatadas sulfatadas cálcicas sódicas de los balnearios de Alhama de Aragón.
194
Esta segunda fase de excavaciones, como ya hemos referido, se centró en el sector occidental del complejo termal, en el solar que ocupaba la antigua casa de Telégrafos. Antes de derribar los muros interiores, como cimentación de su medianería oriental se habían realizado cuatro zapatas de hormigón unidas por una correa en sentido longitudinal que condicionaron y dificultaron la excavación hasta el momento en que fueron demolidas. Sobre el espacio resultante se plantearon dos cuadrículas denominadas A-1 y A-2 en la mitad más occidental del solar, con unas dimensiones de 3´25 por 5 m., dejando un testigo entre ellas de 0´50 m. de anchura, y otro longitudinal dentro de A-1. Posteriormente se abrieron otros dos cortes entre la correa y la mayor de las salas termomedicinales (fig. 7, nº 3), que denominamos B-1 y B´-1, y otra Ampliación de B-1. Aquí, los trabajos tuvieron una mayor dificultad por lo angosto del espacio. La importancia y el interés de los restos arqueológicos que se iban exhumando motivó la modificación del proyecto
EL COMPLEJO TERMAL DE ALHAMA DE MURCIA. II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES (1991-92)
Lámina 9. Enterramiento islámico sobre las estructuras romanas (n.º 1 de la fig. 8.).
195
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
inicial de rehabilitación por parte del Servicio de Patrimonio Histórico de la Comunidad Autónoma, contemplando la conservación de los citados restos, su puesta en valor y su adecuación al carácter museográfico que se pretendía otorgar a la nueva construcción. Una vez realizado el derribo de la fachada de la casa de Telégrafos, fue posible ampliar los cortes A-1 y B-1 hasta la mitad de la acera de la calle de Sánchez Vidal. Por último, señalar que se realizó un corte en un pequeño espacio de 1´80 m. por 2´20 m. circundado por correas de hormigón que denominamos A´-1. En esta cata apareció el praefurnium que impulsaba la circulación del aire en los hipocaustos de este sector. En definitiva, la excavación se fue desarrollando en función de los espacios existentes y la continuación de las obras, lo cual motivó las sucesivas ampliaciones de los cortes que junto con los problemas de personal dificultaron en gran medida su realización. VI. DESCRIPCIÓN DE LOS HALLAZGOS ROMANOS
La intervención de 1991 ha permitido recuperar un conjunto de salas que reproducen el esquema lineal simple de un baño romano como complemento a las instalaciones minero-medicinales, con dos momentos cronológicos bien diferenciados. Ya antes de comenzar la excavación, dentro de la mayor de las salas termo-medicinales (fig. 7, nº 3) y en su paramento occidental, era visible la existencia de una puerta tapiada que podía ser su acceso original, con lo que se preveía la extensión de las instalaciones hacia ese sector. La aparición de los primeros restos durante las obras así lo confirmaron. El nuevo conjunto hallado estaba constituido por una serie de salas cuadrangulares, de reducidas dimensiones (lám. 3), con y sin sistema de hipocausto, que siguiendo el recorrido normal que debía efectuar el bañista para su uso serían las que describimos a continuación: 1. Frigidarium (fig. 7, nº 4). Desde un probable apodyterium que estaría bajo la calle actual, el bañista accedía a un primer espacio rectangular con funciones de atemperador y distribuidor al resto de las salas del sector. Presentaba unas dimensiones de 4 m. de anchura, si bien no conocemos su longitud por exceder los límites de la excavación, aunque presumiblemente debía
196
estar próxima a los 8 m. Adosado a su muro occidental existía un pequeño depósito de agua (lám. 4) por cuya presencia y dada la ausencia de hipocausto en esta sala (así como su relación con las demás), la interpretamos como frigidarium. Desde ella el bañista tenía dos opciones: por una parte disfrutar de un baño termal en la mayor de las piscinas medicinales (nº 3), y por otra acceder a las estancias del baño de recreo, como decimos, en las que diferenciamos dos áreas en función de su cronología (nº 5 y 6, ó nº 7 y 8). Su suelo está constituido por un sólido mortero de opus signinum, parcheado en algunas partes con obra similar pero de peor calidad. También sus muros estaban revocados con gruesas capas de mortero blanco. De esta sala documentamos tres comunicaciones con las contiguas. Hacia la estancia nº 5 había una puerta que apareció completamente tapiada, al igual que las demás. Otra, más estrecha permitía el acceso a la nº 7, y una tercera comunicaba con la nº 3, la que decíamos que era visible desde el interior de ésta última sala, con apenas 0’70 m. de luz. En el interior del frigidarium fueron escasos los materiales romanos recuperados, ya que durante la Edad Media fue desfondado y vuelto a colmatar con materiales islámicos de los siglos XII y XIII, momento en que se produce una reactivación del baño, si no su redescubrimiento, y por consiguiente se realizarían reformas y reparaciones en el mismo. Antes de dar comienzo los trabajos arqueológicos, la sala fue afectada por un desfonde mecánico parcial para la construcción de la nueva escalera de acceso a las salas 2 y 3, y a los sótanos del balneario de 1848. 2. Tepidarium I (fig. 7, nº 5). Siguiendo el esquema habitual de baño con gradación de temperaturas, el bañista podía acceder a un tepidarium y desde éste a un caldarium, ninguno de los cuales se pudo excavar en toda su extensión. El tepidarium de unos 3´60 m. de anchura, no conservaba su pavimento aunque sí parte de los pilares (pilae) del hypocaustum realizados en mampuesto. En un momento posterior en su uso, su hipocausto, como el de la sala contigua nº 6, fue colmatado y reutilizadas ambas con otros fines, como muestran los pavimentos de mortero muy deleznable dispuestos sobre sus escombros. Estos suelos se han podido datar con cierta precisión por los materiales recuperados, entre los que destacan como más representativos el hallazgo de una lucerna de producción africana incrustada en el propio suelo, forma Atlante III, y
EL COMPLEJO TERMAL DE ALHAMA DE MURCIA. II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES (1991-92)
otros fragmentos de terra sigillata africana C, formas Lambloglia 40 / Heis 50, fechables en la segunda mitad del siglo III d. C.(21), y que hay que poner en relación con una importante reforma que se concreta en la construcción de un nuevo conjunto de salas de baño adosadas a las descritas y con idéntica disposición lineal (nº 7 y 8). 3. Caldarium I (fig. 7, nº 6). A continuación, una nueva sala de similares características conservaba igualmente parte de su suspensurae de mampostería y una doble comunicación con la sala anterior; por un lado la entrada para los bañistas de 0’90 m., lógicamente situada sobre el nivel del suelo, y una segunda en forma de conducto bajo ésta que permitía la circulación de aire caliente entre sus respectivos hipocaustos, de donde deducimos que se trata de un caldarium, pues la sala anterior recibía de ésta su calor. Resaltar que en su muro norte aparecen unos mechinales alineados, tanto vertical como horizontalmente, cuya función sería la de fijar las tegulae mammatae destinadas a crear una cámara de aire caliente alrededor de la habitación, si bien es cierto que durante el proceso de excavación no apareció ningún ejemplar. En cuanto al praefurnium que daba servicio a las salas anteriores desconocemos por completo su ubicación. 4. Tepidarium II (fig. 7, nº 7). Junto al acceso a la piscina termal (nº 3) se abre un vano, siempre descentrado, de 0´70 m. de luz, que daba paso a una nueva sala de forma cuadrangular con unas dimensiones de 3´30 m. de anchura y 2´70 m. de longitud (nº 7). Estaba dotada de hipocausto y conserva únicamente la suspensurae a lo largo del perímetro de sus muros, mientras el centro de la sala había sido completamente desfondado en época musulmana y vuelto a colmatar en el mismo período (lám. 5). Su suelo estaba realizado en un sólido opus signinum, al igual que sus muros, y la unión entre ambos protegida por una moldura de media caña convexa. En su pared suroccidental se hallaban las dos aberturas de comunicación entre el hipocausto de esta sala y la siguiente (nº 8). Por su parte, junto al muro adosado a la piscina termal apareció un bloque caído de la bóveda de cañón que originalmente cubrió la estancia, la cual interpretamos como un tepidarium por su posición de tránsito entre el frigidarium (nº 4) y la siguiente sala caliente. No obstante, no descartamos que pueda tratarse tal vez de una sudatio.
5. Caldarium II (fig. 7, nº 8). En el ángulo suroeste de la estancia anterior se abre un nuevo vano de 0´70 m. de luz por el cual se accedía a la sala contigua, también de forma cuadrangular, con unas dimensiones de 3´50 m. de anchura y 3 m. de longitud (nº 8). Frente a este acceso y sobre el pavimento existía una moldura de opus signinum que tendría como función la de evitar que el agua pudiera pasar desde esta sala a la anterior, situada a un nivel ligeramente más bajo. En este caso conservaba íntegra toda la estructura del hipocausto, con el esquema clásico conformado por los pilares de ladrillos pedalis sobre los que apoyaban grandes ladrillos bipedalis y el pavimento de opus signinum de unos 0´15 m. de espesor. En el lado Este de la sala se localizan los tres escalones de acceso a la piscina (nº 10), la cual tenía unas dimensiones de 2 m de anchura por 2´50 m de longitud (lám. 6). En las paredes norte y sur de la estancia se documentaron unos estrechos rebancos cuya función debía ser la de ofrecer una mayor comodidad durante la espera para el turno de baño, debido a la escasa capacidad de la piscina. En cuanto a su interpretación, podemos afirmar con seguridad que nos encontramos ante un caldarium con su piscina, conclusión a la que llegamos por su localización junto al tepidarium, y por la presencia del hipocausto en comunicación directa con el praefurnium. Su excavación ofreció una estratigrafía compuesta por materiales de derrumbe, ladrillos, argamasa, piedras de mediano tamaño, fragmentos de pared con enlucido, abundante ceniza y escasas cerámicas (formas Lamboglia 40, Heiss 50 de terra sigillata africana C), recuperadas en un delgado estrato de arenilla sobre el pavimento (2-3 cm.), que nos permiten fijar el abandono de este sector hacia finales del siglo III o principios del IV d.C. 6. Praefurnium (fig. 7, nº 9). El calentamiento de las dos últimas salas se realizaba por el citado praefurnium, adjunto al caldarium y excavado en una pequeña superficie de 3´5 m.2 en la cual lo único que pudimos documentar fue la comunicación abovedada en mampostería, muy deteriorada, con el hipocausto del caldarium II y el conducto del fogón, realizado éste mediante dos muretes paralelos de piedra y ladrillo unidos con mortero (lám. 7). El acceso a este horno se realizaba por un vano existente en el muro Oeste, el cual debía comunicar con otras dependencias para servicio del mismo (depósito de leña, ...). Hay que destacar en esta zona del complejo termal el importante hallazgo de un ara anepígrafa de piedra are-
197
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
nisca y fuera de contexto (lám. 8), pues debería estar situada en otro tipo de dependencia; este descubrimiento permite plantear la tradicional vinculación del culto a las aguas termales en el mundo romano (BLÁZQUEZ y GELABERT, 1991; RODRIGO y HABA, 1991). VII. INTERPRETACIÓN DEL COMPLEJO
La información obtenida durante la campaña de excavaciones objeto de la presente memoria, añadida a los datos ya existentes (campaña de 1989), nos ha permitido ofrecer una visión de conjunto de las instalaciones (BAÑOS, CHUMILLAS y RAMÍREZ, 1997). Estas thermae se extenderían sobre una superficie que podemos calcular en unos 1.500 m2 y que, siguiendo el esquema clásico del baño romano, constarían de una zona de ingreso con espacios abiertos y otras instalaciones auxiliares, todas ellas ubicadas actualmente bajo la calle de Sánchez Vidal y la iglesia parroquial de San Lázaro, en cuyo atrio excavamos varias estructuras (fig. 7, nº 12 y 13) relacionadas por su disposición y cronología con los restos que describimos a continuación.(22) De este amplio conjunto se habían conservado, tan sólo, las dos salas abovedadas destinadas al baño medicinal por brotar en su interior los manantiales salutíferos, quedando integradas en la construcción del balneario de 1848 (fig. 6 y fig. 7, nº 2 y 3). La anterior campaña permitió constatar el origen romano de ambas estancias que, en principio, no podíamos sospechar que formaran parte de un complejo tan amplio, del cual se ha recuperado únicamente una parte del conjunto de instalaciones destinadas al baño propiamente dicho. La disposición de las estancias a ambos lados de las piscinas medicinales muestra la existencia de dos sectores por duplicidad de los ambientes a partir de un eje constituido por su muro medianero, debida posiblemente a un uso diferenciado por sexos (VITRUBIO, 1987: 43), y que responden cada uno de ellos al esquema lineal del baño romano. La sala medicinal del sector descrito (fig. 7, nº 3) tiene unas dimensiones de 5´50 m. de anchura y unos 13 m. de longitud, aunque su cierre meridional ha desaparecido por completo. El acceso desde el frigidarium es de reducidas dimensiones para evitar la pérdida de calor, y dentro debía existir un andén que facilitaría la circulación en torno a la piscina que, a fin de recibir directamente las aguas del manantial, se adosaba a su muro oriental, donde aún se puede reconocer la existencia de dos aberturas cuadrangulares para la entrada de las aguas desde la fuente. Sin embargo, en el inte-
198
rior de esta sala no ha sido posible documentar las estructuras de origen romano debido a las transformaciones sufridas por su uso continuado y al desfonde de sus suelos, motivado por las sucesivas disminuciones del manantial a lo largo de los siglos; lo mismo ocurre con la canalización de desagüe (nº 14), difícil de adscribir cronológicamente. Sí fue posible constatar que parte de la bóveda de cañón que cubría la sala correspondía a la originaria construcción romana, dado que en sus arranques aún conservaba su revoque exterior de opus signinum. Durante las obras de restauración en esta misma sala se observaron varios óculos cegados y alineados longitudinalmente que, aunque con seguridad corresponden a una reparación posterior a la construcción, reflejan el sistema de iluminación característico de las termas romanas. En el sector oriental del complejo termal únicamente se ha conservado parte de la otra sala medicinal y una estancia del baño de recreo (BAÑOS, 1996), debido a que, como ya hemos referido anteriormente, fue sobre esta zona donde se ubicaron los sótanos del hotel-balneario de mediados del siglo XIX (área rayada en oblicuo sobre la fig. 7). Tal y como ocurría en el sector occidental, la zona de ingreso a las salas de baño es desconocida ya que debía estar situada bajo la calle de Sánchez Vidal. La sala medicinal de este sector (nº 2) resultó parcialmente destruida durante las obras de 1848 en su parte meridional con el acceso.(23) En su interior se localiza el manantial llamado «del Baño» (nº 1), del que brotaba el agua desde una mina que actualmente tiene unos 18 m. hasta la piscina en que vertía sus aguas. Esta sala responde a las mismas características arquitectónicas de la sala medicinal contigua (cubierta abovedada, revestimiento de opus signinum, piscina colectiva, ...), aunque de menores dimensiones. Durante el proceso de restauración se descubrió en su muro norte una hornacina o pequeña capilla que estaría destinada a albergar la imagen de alguna divinidad de carácter salutífero relacionada con las aguas termales, bajo cuya advocación estarían las instalaciones. Hacia el extremo Suroeste de los sótanos de 1848 se documentó una nueva sala (nº 11) de forma cuadrangular de unos 3´25 m. de longitud y algo más de 3 m. de anchura que constituye uno de los ángulos del edificio, dato importante para el cálculo de las dimensiones de estas thermae. Está dotada de hypocaustum y conserva sobre un pavimento de mortero blanquecino los veinte arranques de las columnillas que formarían las bovedillas o arquillos sobre las que apoyaban los clásicos ladrillos bipedalis y el pavimento de opus signinum. En esta estancia se recuperaron abundantes
EL COMPLEJO TERMAL DE ALHAMA DE MURCIA. II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES (1991-92)
materiales cerámicos que nos sitúan en una cronología que va del siglo I d.C. hasta el II (24) (BAÑOS, 1996). En cuanto a la técnica empleada en la construcción del complejo termal, decir que responde al tipo de aparejo denominado opus incertum, en el que los paramentos se realizan con hiladas de piedras medianas y pequeñas, de forma irregular y trabadas con mortero. Esta mampostería está bien careada y en los interiores se enluce con varias capas superpuestas de fino mortero, de forma que al irse deteriorando se procedía al picado de la capa más antigua con el fin de que la siguiente se adhiriese mejor. El opus signinum se ha utilizado principalmente en los pavimentos de las salas (aunque en las medicinales se constató en el exterior de las bóvedas) y en algunos revestimientos parietales de las que mayores temperaturas y humedad debían soportar (nº 8 y 10) dadas las características impermeabilizantes de este mortero, por lo que también se emplea en las molduras en media caña que aparece en la unión de muros y pavimentos. Sin embargo, en algunas estancias las paredes debían estar revestidas de estuco con decoración pintada, principalmente de colores planos y vivas tonalidades -violáceos, amarillos, verdes, rojos...-, formando motivos geométricos y vegetales; estos enlucidos se han documentado principalmente en la excavación de las salas nº 11 y 5, aunque ninguno de ellos se halló in situ. La presencia del ladrillo se documenta en las columnillas y arquillos de los hipocaustos, y principalmente en las construcciones de la segunda fase (nº 7 y 8), así como en la sala del sector oriental (nº 11). Respecto a las dimensiones de las estancias documentadas en toda su extensión, parecen responder a un módulo que oscila entre los 10 y 12 pies de lado. Las medidas de los muros también se ajustan al módulo romano, de forma que los que debían soportar una mayor carga presentan un grosor de tres pies, reduciéndose a dos en los muros laterales y a uno y medio en el arco de la bóveda; esta cubierta debía ser la predominante en el conjunto termal, conservada casi íntegramente en las dos salas medicinales y un fragmento en la sala nº 7, conclusión a la que llegamos al constatar durante el proceso de excavación la ausencia de tégulas y otros materiales de cubierta. VIII. LOS BAÑOS EN EL PERÍODO MEDIEVAL. LA MAQBARA
El baño en el mundo islámico constituye un elemento esencial e indispensable a menudo ligado a la mezquita, con una funcionalidad social que incluye usos de carácter reli-
gioso, higiénico, lúdico etc., a los que se une en nuestro caso el medicinal (RAMÍREZ, 1990), lo que hace más interesante una intervención que es la primera efectuada sobre unas instalaciones termales documentadas por textos islámicos. Pese a esto, el uso continuado de los baños ha producido las consiguientes modificaciones que dificultan enormemente el estudio de lo conservado, que en su mayor parte es construcción romana. Al comenzar la excavación sobre las salas 5 y 8 de la figura 7, aparecía cerámica de producción islámica, aunque bastante escasa. Pero fue al delimitar y limpiar el grueso muro que separa ambas estancias cuando apareció un inesperado enterramiento humano en pésimo estado de conservación (fig. 8, nº 1), cuya disposición en decúbito lateral derecho con el rostro vuelto hacia el SE y su orientación con cabeza a WSW y pies hacia ENE, mostraban claramente que se trataba de un enterramiento de rito musulmán (lám. 9). Un nuevo hallazgo de la misma índole se produjo poco después sobre el muro S de la piscina del caldarium (fig. 7, nº 10), un nuevo enterramiento con la misma orientación del que sólo se pudo ver la mitad inferior del cuerpo por quedar el resto bajo la medianería contigua. No obstante y pese a lo dañado que quedó por las labores de construcción que se llevaban a cabo, pudimos apreciar en él una curiosa particularidad sobre la que ahora no nos atrevemos a pronunciarnos, como es la disposición del cadáver en decúbito lateral izquierdo, tal y como indican sus rodillas flexionadas mirando al N (fig. 8, nº 2). Restos de un último enterramiento (fig. 8, nº 3), el más dañado de todos y del que apenas quedaban huellas de su cráneo, unas vértebras y algunas costillas, apareció literalmente incrustado en el muro N de la sala nº 5, aunque fue suficiente para identificar su disposición dentro de la ortodoxia malikí. Una vez concluida la excavación hemos sabido que durante los trabajos de derribo de la llamada Casa de Telégrafos, y más exactamente durante el desfonde posterior, las excavadoras extrajeron varios restos humanos más, pues de hecho la conservación de los tres documentados se ha debido a que fueron depositados sobre las estructuras romanas que ofrecían mayor resistencia a las máquinas. Estos hallazgos venían a mostrar que nos encontrábamos ante el extremo oriental de la maqbara de Hamma B.l.qwar, que por excavaciones posteriores en la calle de la Corredera sabemos que se extendía a lo largo de dicha calle.(25) La relación entre baños y cementerios, a la que se une la mezquita,
199
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
está documentada en varios ejemplos de la propia medina murciana y otras localidades del Levante, lo que parece responder a un planteamiento funcional apoyado en las necesidades de una mentalidad popular eminentemente práctica (ROBLES, RAMÍREZ y NAVARRO, 1993) seguramente mezclada con ritos y creencias ancestrales (RAMÍREZ, 1997). En las proximidades de los enterramientos, durante la excavación de la sala 8 del complejo romano, se apreció una delgada capa blanca de apenas 1 cm. de potencia entre los escasos restos de los niveles islámicos que habían quedado, lo que sería indicio de un acondicionamiento del espacio existente entre las sepulturas, si bien no fue posible relacionarlo físicamente con ellas. Respecto al material cerámico recuperado en torno a los enterramientos, fue muy escaso pero nos sitúa cronológicamente a lo largo del siglo XII y primera mitad del XIII. El límite físico del cementerio estuvo constituido por los muros occidentales de las salas romanas 4 y 7 (fig. 7). Ambas aparecieron colmatadas por materiales islámicos, de cuyo análisis preliminar, al que más adelante nos referiremos, deducimos que hacia finales del siglo XI o principios del XII las dos salas fueron completamente vaciadas de escombros, quedando a descubierto sus muros y suelos, e incluso se llegó a extraer la suspensurae de la sala 7, hasta el punto de que la presencia de materiales romanos en estos lugares fue casi excepcional. Los vanos que comunicaban estas salas con las demás e incluso ambas entre sí, estaban tabicados mediante piedras de gran tamaño. De este modo la sala 7, completamente cerrada por sus cuatro lados, aunque carente de cubierta, quedó como depósito para vertido de desechos, mientras que la 4 constituiría una estancia de acceso al interior de la sala femenina del hamma, parece que mediante una rampa que salvaba el desnivel existente para llegar hasta la piscina, regulando al mismo tiempo la transición entre la temperatura exterior y la interior, y posiblemente también con funciones de vestuario. A la sala mayor del hamma se pasaba por una estrecha puerta en su costado SW, la misma utilizada desde el período romano. De la otra sala del hamma, que recibe directamente las aguas del manantial y que según Al-Qazwini estaría destinada a los hombres, conocemos sus dimensiones originales por la descripción citada más arriba de José María del Castillo. Presumiblemente estaría dotada de otra sala de ingreso en su extremo SE, aunque los restos de la misma que pudieran subsistir tras la construcción del balneario de 1848 deben estar bajo la calle. Pero las salas propiamente dichas del
200
baño, poco o nada pueden ofrecernos de este período, ya que su interior se encuentra completamente transformado y desfondado hasta sus cimientos, y su estructura es en su mayor parte de construcción romana (BAÑOS, 1996). En cuanto a la única zona de la sala femenina donde había potencia suficiente para haber intentado un estudio de los niveles existentes bajo las escaleras de ingreso, en el cierre de su extremo SE y las posibles estructuras enterradas, fueron destruidas por las excavadoras al comenzar las obras de restauración. Los materiales cerámicos, como hemos dicho, son bastante homogéneos tanto en la sala 4 como en la 7, pertenecientes en su mayoría al siglo XII, como los del cementerio inmediato. En espera de su estudio, un rápido examen nos indica que proporcionalmente los tipos más representados son las jarras, seguidas de las marmitas, jarritas y ataiforesjofainas. El primer grupo está representado por formas de gran tamaño, con cuerpo piriforme y labio baquetonado, decoradas con digitaciones de manganeso y alguna a la almagra. Entre las marmitas la forma más abundante es la de cuerpo de tendencia cilíndrica con borde reentrante y realizada a torneta, con y sin vedrío interior, aunque aparecieron contados fragmentos de marmita globular de paredes finas, fechables ya hacia el siglo XIII, lo mismo que las jarritas también de paredes finas decoradas mediante esgrafiado o técnica mixta de esgrafiado y cuerda seca parcial. También las había decoradas con esta última técnica únicamente, pero las más abundantes lo estaban con digitaciones de manganeso o pintadas a pincel con el mismo material y motivos diversos, siendo frecuentes las dotadas de base discoidal y más raras las de pie anular. Las formas abiertas aparecían en su mayor parte decoradas con manganeso, a menudo formando ovas bajo una capa de vedrío melado o más frecuentemente verde en las jofainas. Destacar un fragmento de ataifor decorado sólo exteriormente con técnica de “cuerda seca total”. Entre los demás tipos cerámicos, muy escasos, destacan alguna tapadera convexa con asidero de botón y una plana con asa de puentecillo. También un candil de cazoleta y otro de piquera, ambos melados, así como un fragmento de alcadafe con apoyo triangular a modo de trípode, aunque sólo conservaba uno. Durante el período bajomedieval siguió haciéndose uso de las instalaciones. La rampa que ocupaba la sala de ingreso (nº 4) presentaba hasta tres sucesivas repavimentaciones en yeso, la primera de las cuales cubrió unos escalones apenas insinuados en el primer tramo del suelo más antiguo. Restos
EL COMPLEJO TERMAL DE ALHAMA DE MURCIA. II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES (1991-92)
de algunos tabiques interpuestos obligaban a un ingreso zigzagueante, sin duda para impedir la visión directa desde la calle. Sobre estas rampas se recogieron algunos fragmentos de producciones bajomedievales típicas de los talleres de Paterna y Manises. Posteriormente la puerta de entrada a la sala del baño femenino fue cegada y la rampa colmatada hasta dejar el terreno nivelado, con materiales tardíos cuya cronología, a falta de estudio, podría rondar entre los siglos XVII y XVIII. Así pudo disponerse sobre este espacio una nueva construcción, ya completamente desligada del uso termal, de la que fue heredera la vivienda existente en el lugar hasta 1990. El ingreso a la sala mayor se trasladó entonces a su extremo SE, junto a la de la otra sala donde quedó como entrada al «baño de los pobres» tras la construcción del balneario (fig. 6), hasta su reciente demolición. CONCLUSIONES PRELIMINARES
La arquitectura termao-medicinal presenta una serie de características que la diferencian del clásico esquema constructivo del baño romano. Esto es bien evidente en el caso de Alhama de Murcia donde se combinan los dos tipos de baños, salutífero y de recreo, dotados ambos de ambientes separados para hombres y mujeres que se mantendrán desde época romana hasta la nueva construcción de 1848. La planta del edificio queda bien reconocida, así como la finalidad de los dos tipos de baños, a excepción de algunas estructuras localizadas en el sector occidental y oriental que mostraban su continuidad hacia la calle de Sánchez Vidal y hacia el edificio contiguo, que pensamos deben corresponder al acceso de las instalaciones y otras estancias auxiliares. Especialmente importante es la aparición de cerámica ibérica, que debido a no estar asociada a ningún tipo de estructura hemos preferido esperar a futuras actuaciones arqueológicas en la zona oriental del solar para poder llegar a establecer unas conclusiones acertadas. En cualquier caso parece probable que los pobladores ibéricos conocieron y aprovecharon, en alguna medida, los manantiales existentes. El conjunto de materiales recuperados de época romana pertenecen a un período cronológico homogéneo entre los siglos I y II d.C., que en algún caso llegan al siglo III, cuando posiblemente a causa de la crisis generalizada del Imperio y de Carthago Nova en particular, dejara de utilizarse la instalación balnearia de recreo, pudiendo prolongarse el uso de las dos salas de baño medicinal.
Un examen global de los resultados nos permite realizar las siguientes consideraciones: 1.- La extensión y complejidad del edifico romano, termo-medicinal y recreativo, induce a considerarlo como de carácter público durante sus aproximadamente dos mil años de utilización, asociado en origen al poblamiento rural de las villae de la zona y los visitantes de Cartago-Nova. En cuanto a la decoración del edificio, solamente podemos aportar, por el momento, el conjunto de estucos de época romana recuperados en el caldarium o tepidarium del sector oriental y algunos fragmentos en el sector occidental. No se han hallado otros elementos suntuosos como mármoles (a excepción de los del siglo XIX), mosaicos o pinturas de tipo figurativo, lo que unido a que todos los revestimientos y pavimentos sean de opus signinum nos hace pensar en unas termas públicas de tipo menor y cuya función principal sería de tipo medicinal, completando el esquema el baño recreativo. 2.- En época islámica el uso de los Baños se reduce a las dos salas abovedadas de baño termo-medicinal, documentándose arqueológicamente el abandono total de los sectores oriental y occidental, reutilizando este último sector como cementerio -maqbara- extendido a lo largo de la calle Corredera. El espacio de hábitat urbano se localiza en la zona de la Plaza Vieja (BAÑOS y BERNABÉ, 1994) junto con otra serie de asentamientos rurales que aprovechan los recursos naturales del medio y que definen una entidad poblacional de tipo medio (BAÑOS, 1993). 3.- Desde mediados del siglo XIV, tenemos referencias sobre la iglesia dedicada a San Lázaro, cuyo culto parece tener relación con los poderes curativos de las aguas termales, constituyendo de esta forma un lugar o centro de peregrinación que recibía gran afluencia de visitantes de todo el reino. El posible culto a San Lázaro, patrón de los leprosos y titular de la principal iglesia de Alhama, puede tener su origen y explicación en este período. Se establece así una estrecha relación entre la iglesia, su advocación y la existencia de baños de aguas «milagrosas», documentada en el ámbito cristiano con la existencia de una asociación generalizada entre las surgencias de agua con poderes bienhechores y las figuras de vírgenes y santos, que en cualquier caso se relacionan claramente con el mundo ibérico y romano y sus cultos paganos, que también pudo transmitirse a través del Islám (RAMÍREZ, 1997). En muchos casos la pervivencia del culto con relación a las termas es patente y sobre los restos romanos de carácter
201
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
votivo aparecen, junto o muy cerca de ellos, una ermita que en algún caso forma cuerpo con el edificio de baños. Ejemplo de ellos son los casos de Baños de San Gregorio en Brozas (Cáceres) o los Baños de Montemayor y Fuentidueñas en Plasencia (RODRIGO y HABA, 1991: 356 y ss.). En general, la arquitectura balnearia medicinal no presenta una tipología perfectamente determinada, ya que debe organizarse frecuentemente en lugares naturales privilegiados por los manantiales de aguas curativas. Otro aspecto son las instalaciones que acompañan al baño medicinal, que sí reproducen fielmente el esquema del baño romano lineal simple de recorrido único, constatado en diversos ejemplos regionales. Junto al elemento arquitectónico cabe resaltar las connotaciones de carácter funcional y social que desde la protohistoria han ido mezclando y aglutinando una serie de aspectos religiosos, curativos, higiénicos, recreativos, lúdicos, etc., que dan a las instalaciones balnearias una participación activa en la vida de la población durante un dilatado período. Asimismo, es de gran interés para un estudio de evolución urbana el impulso que fueron proporcionando los baños, tanto en su propio edificio, realizando continuas transformaciones en sus instalaciones en función de sus necesidades y su época, como en el ámbito urbano, ya que el aumento de población demandaba una serie de servicios, tanto en temporadas de baño como en el resto del año, con lo que se desarrollan las vías de comunicación, accesos a la población, el alumbrado público, ... Es, por tanto, necesario reunir y difundir toda esta serie de elementos que justifican la necesidad de profundizar en el estudio de los manantiales, baños y balnearios para resaltar y reflejar su papel testimonial histórico-arqueológico como elementos clave del desarrollo económico y social que, en el caso de Alhama, abarca desde época romana a nuestros días, así como proceder a la puesta en valor de los restos arqueológicos y arquitectónicos existentes. Señalar, para finalizar, que el proyecto de restauración de las instalaciones realizado por el Servicio de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Murcia, y financiado conjuntamente entre ésta y el Ayuntamiento de Alhama de Murcia, tiene como principal objetivo la recuperación y conservación de los restos arqueológicos y monumentales, y a su vez acondicionar el espacio existente para la instalación definitiva de un Museo Arqueológico Municipal.(26) El excelente estado de conservación de los Baños, motivado por el uso permanente que ha tenido desde época
202
romana, le confiere una especial relevancia en el ámbito regional, lo que motivó la modificación del proyecto inicial, considerando de gran interés unificar la zona propiamente arqueológica con la zona monumental y darle a cada una de ellas un uso de carácter museográfico, que es el objetivo del Ayuntamiento. Actualmente y después de 5 años, las obras permanecen paralizadas y por consiguiente todas las estructuras a la intemperie, incluidas las dos salas abovedadas, que a pesar de estar cubiertas van sufriendo un deterioro paulatino que puede llegar a ser preocupante si no se procede a la reanudación de las obras y a la restauración y consolidación de los restos a la mayor brevedad posible.
NOTAS (1) RD 2.172/1983 de 29 de Junio, publicado en el BOE nº 194 de 15 de Agosto de 1983. Ya en 1972 se había tramitado el expediente de expropiación forzosa de los terrenos que ocupaban los Baños Termales, mediante el Decreto 3.395/1972 de 30 de noviembre y posteriores Resoluciones en los años 1973, 1974 y 1975. Véase el diario LINEA de 16 de Julio de 1.975. (2) La Inspección Técnica de Excavaciones Arqueológicas de Bellas Artes envió a la localidad a Santiago Broncano, quien efectuó el desescombro de los restos subterráneos y su cerramiento, emitiendo un informe inédito del que nos ha llegado una copia. Posteriormente, en 1986 la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia y el Ayuntamiento de Alhama realizaron una primera actuación de consolidación bajo la dirección del arquitecto José Mª del Rey Egido, que se centró en una nueva limpieza y la restauración de los sótanos de 1848. (3) Las obras de alcantarillado en la calle de Sánchez Vidal tuvieron lugar en noviembre de 1985 bajo la supervisión de David Munuera Marín, mientras las de la calle de La Feria se realizaron en diciembre de 1991, supervisadas por Juan Antonio Ramírez Aguila. (4) ARCHIVO MUNICIPAL DE ALHAMA DE MURCIA. (A.M.A.M.). Libro de Actas Capitulares (1575-1578), Leg. nº 1. Acta de 14 de noviembre de 1577. Los alcaldes y regidores de la villa condenan a Alonso de la Vallesta a que el dinero que debía restituir al concejo, por haber vendido el aceite a más precio de lo que debía, se invirtiera en obra en los Baños (transcripción de David Munuera Marín). (5) A.M.A.M. Autos de Buen Gobierno de 1705, Cap. XIV. Sin nº de legajo. (6) XIMENEZ MOLINA, Juan (1726). La verdad triunfante de las nieblas de la mas altanera contradicción, que presumió vana falsear los mas verdaderos principios de la Facultad Apolinea, quedando qual mariposa al passo que atrevida, entre los rayos de Apolo sufocada ... en respuesta de una apologia contra una resolución que avia dado à una carta consulta de D. Nicolás Valdero Navarro y D. Rafael Francisco de Fuentes y Cerda, Médicos de la siempre Ilustre Ciudad de Málaga, sobre el uso de los baños de Alhama en un Cavallero enfermo de dicha Ciudad. Murcia; VALDERO NAVARRO, Nicolás y FUENTES Y CERDA, Rafael (1727). Desempeño de la verdad que zeladora de sus merecidos lucimientos se desnuda de las erradas inteligencias, que pretendieron ofuscarla ... contra la simulada
EL COMPLEJO TERMAL DE ALHAMA DE MURCIA. II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES (1991-92)
verdad triunfante, que publicó el Dr. D. Juan Ximenez de Molina Medico en Murcia del Illusmo. Dean y Cabildo de la Santa Iglesia Cathedral de Cartagena. Málaga; XIMENEZ DE MOLINA, Juan (1731). Cartilla Physiológica, Galenico-Espagirica, Mathematico-Medica, que ilustrada con los mas verdaderos principios Philo-Mathematico-Medicos, instruye à los Principiantes de la Apolinea Facultad ... Dasse Noticia en ella de muchas cosas curiosas, pertenecientes à la Caquexia, Aguas thermales, y conocimiento facil de Raros y Densos. Servira assi mismo dicha cartilla de irrevocable Atiapologetica Contra-respuesta al papel, que baxo del titulo impropio de Desempeño de la Verdad, maquinaron contra el de la Verdad Triunfante, D. Nicolàs Valdero Navarro, y D. Rafael de Fuentes y Cerda, Medicos del Ilmo. Sr. Obispo de Malaga. Murcia. (7) XIMÉNEZ DE MOLINA, Juan (1726). p. 29. (8) MIÑANO, S. de (1826). Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal, t. I, s.v. Alhama. Madrid. CEAN BERMÚDEZ, Juan Agustín (1832). Sumario de las Antiguedades Romanas que hay en España, en especial las pertenecientes a las Bellas Artes. Madrid, p. 42. (9) A.M.A.M. Actas Capitulares, libro nº 15. Sesión Ordinaria de 18 de julio de 1841. Sobre el mismo tema se vuelve a incidir en el Acta de la Sesión de 28 de febrero de 1847 “...cuyos algibes no reconocen dueños, pues aunque los alcaldes cuidan de reparar su deterioro a costa de los Fondos Públicos cuando es muy necesario no es bajo el carácter del fondo de Propios, y así es que ninguna retribución tienen, y las aguas son de Propietarios que las tienen tandeadas y se recogen en una Balsa extramuros de la Población de la que parten los riegos...” (10) A.M.A.M. Actas Capìtulares, libro nº 15. Sesión ordinaria de 27 de septiembre de 1846, por la que se nombra al Dr. D. José Mª del Castillo Médico-Director de las aguas minerales de esta Villa. (11) A.M.A.M. Libro de Actas nº 15. Acta de la Sesión del 28 de febrero de 1847. La solicitud de construcción fué presentada por los propietarios D. José Mª del Castillo, D. Salvador López, S.S. Conde de Torrepando y D. Anacleto Cela de Andrade con fecha de 28 de febrero de 1847. (12) Fue también arquitecto del Ayuntamiento de Murcia y del de Albacete, así como arquitecto provincial de Cuenca y Ciudad Real, dejando a su paso numerosas obras de interés. BAQUERO ALMANSA, A. (1913). Catálogo de los profesores de las Bellas Artes Murcianos. Murcia, p. 381385 (2ª Ed. Murcia, 1980). NICOLÁS GÓMEZ, Dora (1993). Arquitectura y arquitectos del siglo XIX en Murcia. Murcia, p. 123-131 y 217-218. (13) La destrucción parcial de la bóveda pequeña se reflejaba en el proyecto original: tienen que destruirse parte de las Bóvedas actuales y desproporcionadas a la solidez, policia, adorno y regularidad del nuevo edificio reforzando la parte que se deje en pie en armonía y consonancia con el resto de la obra, construyendo el Baño Público con toda decencia y mejora. A.M.A.M. Acta de Juntamento de 17 de Mayo de 1847. (14) Ibídem. (15) Ver planta del solar en el plano de situación de la fig. 1, donde se aprecia la existencia anteriormente de un callejón sin salida que separaba el balneario propiamente dicho de estas dependencias. Tras su demolición se modificó el trazado original del solar para facilitar la circulación por las calles adyacentes. (16) Don Alfonso XIII, de acuerdo con lo propuesto por la Inspección General de Sanidad Interior, concede de Real Orden que el Balneario se mantenga abierto durante todo el año. A.M.A.M., escrito de fecha 16 de mayo de 1913, del Gobernador Civil al Ayuntamiento Constitucional de Alhama; Negociado de Secretaría, núm. 388. (17) En diciembre de 1921, D. Santiago Ramón y Cajal se encontraba en los Baños de Alhama acompañando de su esposa, volviendo dos temporadas más. A.M.A. Libro de Actas Capitulares (1921-1924), nº 45; fol. 37. Sesión Supletoria de 15 de diciembre de 1921, en la que se acuerda
nombrar una comisión municipal que pase a saludarle y a ofrecerle los honores y respetos debidos. Ver también: MERCK LUENGO, J. G. (1954). Una presencia de Ramón y Cajal. Madrid, p. 11-16. (18) A principios del año 1972 comenzó la demolición del antiguo balneario de Alhama. Ver diario LINEA de 5 de febrero de 1972. (19) Este manantial se documenta en torno a 1796 y de ello hace referencia Agustín Juan y Poveda (1794: 9). (20) Certificación del Médico de la Villa, de 9 de Agosto de 1821, sobre la curación de D. Francisco de Rivas que aquejado de una enfermedad llamada dolor cardial, con gran debilidad, agitaciones continuas y frecuentes vómitos, y una vez agotados todos los medicamentos se le aplicaron las aguas termales consiguiendo su total restablecimiento. A.M.A.M. Libro de Actas y Acuerdos 1821-1834, legajo nº 11 (21) Agradecemos a Luis E. de Miquel Santed el estudio y conclusiones sobre los materiales romanos hallados en estas excavaciones. (22) En este mismo volúmen ver: RAMÍREZ ÁGUILA, J. A., CHUMILLAS LÓPEZ, A. y BAÑOS SERRANO, J. “Excavaciones en el atrio de la Iglesia de San Lázaro Obispo, de Alhama de Murcia”. (23) No obstante, según la descripción del Dr. José Mª del Castillo, sabemos que antes de su demolición parcial para construir el Hotel-Balneario, la longitud de la sala nº 2 era de 11´69 m. y su anchura de 3´34 m. (24) Destacan las formas de T.S. Gálica Dragendorff 27, 10, 15-17, 35 ... en coexistencia con producciones Africanas A. (25) Entre octubre y noviembre de 1991 se efectuaron catas en el solar nº 9 de dicha calle, y entre enero y marzo de 1992 se excavó el solar nº 5 y 7 de la misma, ambos dirigidos por Juan Antonio Ramírez Águila. Un avance parcial de los resultados obtenidos en esta última actuación puede verse en: URUEÑA y RAMÍREZ (1995). (26) El proyecto de restauración está dirigido por los arquitectos Alberto Ibero Solana y Jesús López López. Una modificación posterior incluyó las instalaciones recuperadas bajo el antiguo edificio de Telégrafos. MEMORIAS DE PATRIMONIO 1986-1991.
BIBLIOGRAFÍA AL-IDRISI, Nuzhat al-Mustaq. Ed. y trad. francesa de DOZY, R. y GOEJE, M. J. de (1866). Descriptión de l´Afrique et de l´Espagne. Leiden (2ª ed. en 1968). Trad. española del 5º clima por E. SAAVEDRA. Madrid, 1881. Trad. parcial al español por A. BLÁZQUEZ. Madrid, 1901. AL-QAZWINI, Kitab aya’ ib al-magluqat. Ed. WÜSTENFELD, F. (1848). Kosmographie, II. Gotinga-Dieterische. AL-`UDRI, Tarsi al-ajbar. Trad. parcial de: MOLINA LÓPEZ, Emilio (1972). La cora de Tudmir según Al-`Udri (s. XI). Aportaciones al estudio geográfico-descriptivo del SE peninsular. Cuadernos de Historia del Islam, 4. AMADOR DE LOS RÍOS, Rodrigo (1889). Murcia y Albacete. Serie España: sus monumentos y artes, su naturaleza e historia. Barcelona (existe edición facsímil en Barcelona, 1981). BAÑOS SERRANO, José. (1992). Un olpe romano de tradición ibérica en Alhama de Murcia. Anales de Prehistoria y Arqueología, nº 7-8. Murcia, p. 163-172. BAÑOS SERRANO, José (1993). El castillo de Alhama y su poblamiento rural en la Edad Media. IV C.A.M.E., Alicante, t. II, p. 423-433. BAÑOS SERRANO, José (1996). Los baños termales minero-medicinales de Alhama de Murcia, Memorias de Arqueología, 5. Murcia, p. 353-381.
203
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
BAÑOS SERRANO, J. y BERNABÉ GUILLAMÓN, M. (1994). Excavaciones arqueolÓgicas en el casco antiguo de Alhama de Murcia. Revista de Arqueología, nº 65, p. 60-61. BAÑOS SERRANO, J., CHUMILLAS LÓPEZ, A. y RAMÍREZ ÁGUILA, J. A. (1997). Las termas romanas de Alhama de Murcia. Actas del I Congreso Peninsular sobre Termalismo Antiguo. Arnedillo (La Rioja), del 3 al 5 de octubre de 1996, p. 313 a 320. BAÑOS SERRANO, J., MUNUERA MARÍN, D. y RAMÍREZ ÁGUILA, J. A. (1989). Aprovechamiento agrícola de aguas termales en Alhama de Murcia. Captación, transporte y almacenaje, El agua en zonas áridas: Arqueología e Historia. I Coloquio de Historia y Medio Físico, vol. II. Almería, p. 521-542. BLÁZQUEZ, J. M. y GARCIA GELABERT, M. P. (1991). Recientes aportaciones al culto de las aguas en la Hispania Romana. Actas de la mesa redonda: Aguas minero-medicinales, termas curativas y culto a las aguas en la Penínula Ibérica. Madrid, p. 21-66. CASCALES, F. (1621). Discursos históricos de la muy Noble y muy Leal ciudad de Murcia y su Reino. Murcia (ed. facsímil de la Academia Alfonso X el Sabio en Murcia, 1980). CASTILLO Y ESPINOSA, José María del (1845). Memoria sobre las aguas minerales de la Villa de Alhama de Murcia. Murcia. CASTILLO Y ESPINOSA, José María del (1848). Memoria acerca de las aguas y baños Termo-minero-medicinales de Alhama de Murcia. Murcia. CELA DE ANDRADE, Anacleto (1848). Análisis de las aguas Termominerales de Alhama de Murcia y consideraciones sobre su formación y composición. Murcia. CERÓN GARCÍA, J. C., PULIDO BOSCH, A. y PADILLA BENÍTEZ, A. (1993). Caracterización hidroquímica y análisis de los estados de equilibrio termodinámico en aguas termominerales de Alhama de Murcia (Murcia-España). Estudios Geológicos, 49; p. 49-61. CHINCHILLA Y RUÍZ, Francisco (1889). Memoria de las aguas mineromedicinales de Alhama de Murcia, comprende el estudio del manantial viejo del Baño sulfatado cálcico termal, 45º y del manantial nuevo ó de la Atalaya sulfuroso sódico bicarbonatado alcalino frío, 19º. Granada. GÓMEZ DE BEDOYA Y PAREDES, Pedro (1764). Historia Universal de las Fuentes Minerales de España, sitios en que se hallan, principios de que constan, analyses, y virtudes de sus aguas, modo de administrarlas, ..., t. I (A-B), s.v. Alhama. Santiago de Compostela, p. 218 y 219. GONZÁLEZ BLANCO, A., AMANTE SÁNCHEZ, M., RAHTZ, Ph. y WATTS, L. (1992). El Balneario de Fortuna y la Cueva Negra (Fortuna, Murcia). Espacio, Tiempo y Forma, serie II, nº 5. Termalismo Antiguo (actas de la mesa redonda: Aguas mineromedicinales, termas curativas y culto a las aguas en la Península Ibérica. Madrid, 28 a 30 de noviembre de 1991). Madrid, p. 421-454. GUICHARD, P. (1980). Murcia Musulmana. Siglos XI-XIII. En: Hª de la Región de Murcia, t. 3. Murcia, p. 133-185. IBN SAHIB AL-SALA. Al-Mann bi-l-Imama. Ed. y trad. HUICI MIRANDA, A. (1969). Textos Medievales, 24. Valencia. JUAN Y POVEDA, Agustín (1794). Disertación Fisico-Química y Análisis de las aguas minerales de la Villa de Alhama en el Reyno de Murcia. Cartagena. LIMÓN MONTERO, Alfonso (1697). Espejo cristalino de las aguas de España y guarnecido, con el marco de variedad de Fuentes, y Baños, cuyas virtudes, excelencias y propiedades se examinan, disputan y acomodan a la salud, provecho y conveniencias de la vida humana. Alcalá, Lib. II, Trat. III, cap. XII y XIII, p. 318 a 324 (edición facsímil en Madrid, 1979). LORENZO LÓPEZ, Joaquin (1916). Memoria de las aguas termales minero-medicinales de Alhama de Murcia. Totana.
204
LOZANO SANTA, Juan (1794). Bastitania y Contestania del Reino de Murcia, vol. II. Murcia (reimpresión de la Academia Alfonso X El Sabio. Murcia, 1980; Biblioteca Murciana de Bolsillo, nº 26). MADOZ IBÁÑEZ, Pascual (1845). Diccionario Geográfico-EstadísticoHistórico de España y sus posesiones de ultramar, t. I, s.v. Alhama. Madrid, p. 590-592. (Ed. de la Consejería de Economía, Industria y Comercio de la Región de Murcia. Murcia, 1989, p. 54). MORA, GLORIA (1981). Las termas romanas en España. A.E.A., 54. Madrid, p. 37-89. MÜNZER, Jerónimo. Relato del viaje por España. En: GARCÍA DE MERCADAL, J. (1952). Viajes de extranjeros por España y Portugal. T. I, Desde los tiempos más remotos hasta fines del siglo XVI. Madrid, p. 327 y ss. ORTEGA ARAQUE, R. P. FR. Pablo Manuel. (1746). Crónica de la Santa Provincia de Cartagena de la Regular Observancia de N.P. S. Francisco. Reimpresión facsimilar en Madrid, 1981. ORTEGA ARAQUE, R. P. FR. Pablo M. Descripción Chorográfica del sitio que ocupa la Provincia Regular de Carthagena de mi P. S. Francisco. Ed. de ORTEGA LORCA, J. (1959). Edición crítica de la Descripción Chorográfica del sitio que ocupa la Provincia Regular de Carthagena de mi P. S. Francisco. Murcia (reed. de la Academia Alfonso X el Sabio, 1994 en su Biblioteca Murciana de Bolsillo, nº 124). RAMALLO ASENSIO, Sebastián F. (1990). Termas romanas de Cartago Nova y alrededores. Anales de Prehistoria y Arqueología, 5-6. Murcia, p. 161-178. RAMÍREZ ÁGUILA, Juan Antonio (1990). Los baños islámicos de Murcia. Guía Islámica de la Región de Murcia. Murcia, p. 93-112. RAMÍREZ ÁGUILA, J. A. (1993). El camino medieval de Alicante a Lorca y sus antecedentes romanos, IV C.A.M.E., t. III, p. 997-1003. RAMÍREZ ÁGUILA, J. A. (1997). Baraka y termalismo en Al-Andalus y el Magreb. A propósito de los Baños de Alhama de Murcia. Actas del I Congreso Peninsular de Termalismo Antiguo. Arnedillo (La Rioja), del 3 al 5 de octubre de 1996, p. 529-538. RAMÍREZ AGUILA, J. A. y BAÑOS SERRANO, J. (e. p.). La despoblación como fenómeno de frontera en el Valle del Guadalentín / Sangonera. Congreso: La frontera oriental nazarí como sujeto histórico. Siglos XIIIXVI. Lorca, noviembre de 1994. ROBLES FERNÁNDEZ, Alfonso, RAMÍREZ ÁGUILA, J. A. y NAVARRO SANTA-CRUZ, Elvira (1993). Influencia de las mentalidades en el urbanismo andalusí: la interacción funcional de baños y cementerios en Murcia, IV C.A.M.E., t. II. p. 95-101. RODRIGO, V. y HABA, S. (1991). Aguas medicinales y culto a las aguas en Extremadura. En Actas de la mesa redonda: Aguas minero-medicinales, termas curativas y culto a las aguas en la Península Ibérica. Madrid, p. 351-382. ROLDÁN CASTRO, Fátima (1992). El Oriente de Al-Andalus en el Atar Bilad de al-Qazwini. Sharq Al-Andalus, 9, p. 29-46. URUEÑA GÓMEZ, Mª. I. y RAMÍREZ ÁGUILA, J. A. (1995). El poblamiento romano en Alhama de Murcia (siglos I-II d.C.): las instalaciones anexas a las termas. Poblamiento rural romano en el sureste de Hispania (Actas de las Jornadas celebradas en Jumilla del 8 al 11 de noviembre de 1993); Universidad de Murcia, Ayuntamiento de Jumilla, p. 227-245. VALLVÉ BERMEJO, J. (1972). La división territorial de la España Musulmana (II). La cora de Tudmir (Murcia). Al-Andalus, XXXVII - 1, p. 146189. VITRUBIO, M. (1987). De Architectura, V, X. 43. Reproducción facsímil de la edición de Madrid, Imprenta Real, 1787.
EL YACIMIENTO ROMANO DE «LOS VILLARICOS» (MULA). CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DE 1991
Manuel Lechuga Galindo Manuel Amante Sánchez
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1991
EL YACIMIENTO ROMANO DE «LOS VILLARICOS» (MULA). CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DE 1991
MANUEL LECHUGA GALINDO, MANUEL AMANTE SÁNCHEZ
Palabras clave: Romano, poblamiento rural, villa, torcularium Resumen: La campaña de excavaciones de 1991 permitió confirmar la identificación de una serie de estructuras excavadas el año anterior como parte de una instalación destinada a la producción de aceite (torcularium). En el presente trabajo se describe y analiza la funcionalidad de las distintas estancias y elementos utilizados en las operaciones de prensado. Así, un posible tabulatum, contiguo a la sala de la prensa, el contrapeso, aún in situ, que facilitaba la subida y bajada del prelum y un gran depósito al que iría a parar, en primera instancia, el líquido
obtenido. La entidad de esta instalación -única excavada de forma sistemática hasta el momento en nuestra región- pone de relieve la importancia de la producción y comercialización del aceite a nivel de consumo local en aquellos establecimientos rurales ubicados fuera de los tradicionales centros de producción del Bajo Guadalquivir. Por otra parte, se han documentado nuevas estructuras pertenecientes a las distintas ocupaciones y remodelaciones que conoció este establecimiento rural a lo largo de su existencia, entre los ss. I al VI d.C.
I. INTRODUCCIÓN
grado por licenciados en Historia Antigua y Arqueología de la Universidad de Murcia, así como el Taller de Museografía de la Escuela-Taller de Restauración del Ayuntamiento de Mula quienes, como en campañas anteriores, llevaron a cabo tareas de consolidación de los restos exhumados.(2)
La campaña de excavaciones de 1991 en el yacimiento de «Los Villaricos» se planteó, básicamente, como continuación de los trabajos iniciados el año anterior. En ellos se había llevado a cabo la excavación y limpieza de una serie de estructuras que ya eran visibles en superficie y que en un principio, tal y como señalábamos en el informe correspondiente a dicha campaña,(1) interpretamos como perteneciente a un establecimiento torculario vinculado a la pars rustica de la villa. En la presente campaña, por tanto, se trataba de confirmar esta atribución y delimitar su planta. Las tareas de excavación se realizaron entre los días 1 al 15 de septiembre, siendo financiadas por la Consejería de Cultura, Educación y Turismo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. En ellas participó un equipo inte-
218
II. DESARROLLO DE LA CAMPAÑA
En función de lo anteriormente mencionado, decidimos excavar en extensión la superficie ocupada por las cuadrículas C18, D18, D19, E16 y E17, del sector II, y completar así totalmente el perímetro de las habitaciones cuya excavación quedó incompleta en la campaña anterior (figuras 1 a 3). Igualmente, y como complemento a estos trabajos, se llevó a cabo la limpieza, excavación y documentación de una serie de depósitos, ubicados en lo que
EL YACIMIENTO ROMANO DE «LOS VILLARICOS» (MULA). CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DE 1991
Fig. 1. Planta general de las estructuras excavadas hasta la fecha. Sector I (termas); sector II (torcularium); sector III (depósitos de decantación).
219
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 2. Sector II (torcularium). Planta de las estructuras excavadas con indicación de las secciones longitudinales reflejadas en la fig. 3.
denominamos sector III, a unos 30 m. al NE del área arriba mencionada. II.1. Habitación 1 Con unas dimensiones totales de 6,50 x 7 m., la parte excavada en la presente campaña conservaba en bastante buen estado su pavimento realizado en mortero hidraúlico, a excepción de algunos agujeros provocados por la acción de los clandestinos. Por contra, los rebordes en forma de medias cañas de unión con las paredes habían desaparecido casi en su totalidad. No aportó ninguna novedad en cuanto a su estratigrafía, ya documentada el año anterior (UU.EE. 2004 y 2005). Lo único destacable es la presencia de un posible umbral situado hacia la mitad del muro meridional de cierre, arrasado, como los otros, prácticamente al nivel del pavimento, que comunicaría este ámbito con un espacio ubicado al Sur del mismo (hab. 8). Este acceso se evidencia al exterior por la presencia de una piedra arenisca de 1 X 0,60m. utilizada como escalón, y al interior de la habitación por la terminación a esta altura de
220
uno de los escasos fragmentos de medias cañas que se han conservado. Entre el material significativo aportado por las UU.EE. que rellenan esta estancia, destacan producciones africanas en D2 de las formas Hayes 91B, 91C, y 84var, A/D de la forma Hayes 18, C2 de la forma Hayes 50A, A2 de la forma Hayes. 23B y africanas de cocina de la forma Hayes 196, además de fragmentos de lucerna del tipo Bailey S, cerámica común, gris y tosca romana, y varios fragmentos de ánfora del tipo Keay XXVI. II. 2 Habitación 5 Se trata de un gran depósito o lacus de forma rectangular, situado al Norte de la habitación 1, con unas dimensiones interiores de 5 X 3,25 m. y 0,45 m. de profundidad media. A la hora de abordar su excavación, y poder documentar minuciosamente la estratigrafía que lo rellenaba, decidimos plantear una sección en diagonal que unía los ángulos Noroeste y Sureste, actuando en primer lugar sobre la zona que quedaba al Oeste de esa línea (fig. 4).
EL YACIMIENTO ROMANO DE «LOS VILLARICOS» (MULA). CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DE 1991
Fig. 3. Secciones longitudinales en el sector del torcularium.
Ya en la campaña anterior, en la que se excavó parte de su esquina Suroccidental, tuvimos ocasión de documentar el hecho de que esta estructura debió atravesar profundas remodelaciones a lo largo de su historia. La última de ellas había provocado incluso su inutilización respecto de su uso original, al haber destruido parte del muro meridional, en su ángulo SO. En dicho ángulo debieron situarse, entonces, dos grandes recipientes cerámicos, una de cuyas bases aún se conserva, mientras que la otra se intuye a través del recorte
semicircular que aparece actualmente en el pavimento del depósito. Ambos recipientes, sin embargo, habían sido destruidos también de antiguo y algunos fragmentos de los mismos aparecían diseminados en las proximidades de las improntas citadas. Todas estas remodelaciones han dejado huella, igualmente, en la escasa homogeneidad del depósito estratigráfico documentado en el interior de este lacus, habiéndose podido individualizar un total de 14 UU.EE. entre intrusio-
221
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 4. Habitación nº 5 (depósito) durante su excavación, visto desde el SO.
nes, bolsadas y estratos propiamente dichos. Una de ellas (U.E. 2072) ocupa aproximadamente la mitad Norte del depósito y corta a todas las demás, tratándose sin duda de la última y definitiva alteración sufrida por esta estructura. Debajo de ella el pavimento aparece destruido en una superficie de 2,85 x 1,40 m. En el interior de este depósito, aproximadamente hacia la esquina Sureste del mismo y sobre su pavimento, fueron halladas una serie de grandes piedras, algunas de ellas fragmentadas. Destaca de entre ellas un gran bloque prismático tallado en piedra caliza procedente del Cerro de la Almagra, de 1 x 0,60 x 0,60m., en cuyos lados se aprecian dos entalles de sección cuadrangular. Por lo que respecta a las características constructivas de esta estructura, toda ella aparece realizada a base de argamasa de cal y piedras medianas revestidas por mortero hidraúlico. La unión de suelos y paredes se realiza por medio de cuartos de círculo. El pavimento presenta una inclinación progresiva llegando a alcanzar un desnivel de 0,20m. en la parte baja del muro Este, donde se abren dos orificios de evacuación desiguales, con una luz de 20 y 10 cm., respectivamente (fig. 5). Como detalle significativo hay
222
que señalar el recrecimiento interno, de 12 cm. de espesor, que se observa en al menos tres de las cuatro paredes, realizado a base de ladrillos y tejas incrustados en una cal de color blanquecino que habría que considerar consecuencia de un casi seguro deterioro del recubrimiento original. II.3 Habitación 7 Situada al Norte de la hab. 2, donde se ubica la base de la prensa excavada el año anterior, acometimos su excavación parcial con el fin de comprobar si en este espacio se conservaba el contrapeso que vendría alineado con la plataforma mencionada. Este hecho quedó confirmado con el hallazgo, a 1 m. de profundidad con relación al pavimento de la hab. 2 (base de la prensa), de un gran bloque cuadrangular tallado en piedra caliza procedente del Cerro de la Almagra, con dos entalles laterales en forma de cola de milano para su fijación al mecanismo de torno característico de este tipo de instalaciones (fig. 6). El acceso a esta habitación se sitúa en su lado Norte, donde se aprecian restos de un umbral de 1,50 m. de anchura. En la estratigrafía reflejada en la sección Norte-Sur que planteamos a lo largo de las cuadrículas C17 y C18, se observan las siguientes UU.EE.:
EL YACIMIENTO ROMANO DE «LOS VILLARICOS» (MULA). CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DE 1991
Fig. 5. El gran depósito, una vez excavado. A la derecha se observan las dos canalizaciones practicadas en su muro oriental.
U.E.-2000.- Se trata de la tierra acumulada en la escombrera resultante de la acción de los furtivos. U.E.2000.- Superficial de labor con raíces y piedras de color marrón. U.E.2066.- Bolsada de tierra amarilla muy potente (0,86m.) y suelta adosada a las UU.EE. 2007 y 2008 (muros Sur y Este). Como material destacable cabe señalar un fragmento de borde y pared de cerámica lucente del tipo Lamboglia I/3B, pared de A2 indeterminada, cerámica común de cocina y tosca a mano romana. U.E.2067.- Intrusiones de tierra gris suelta que va rellenando irregularidades de las UU.EE. 2066 y 2068 y 2069. Aportó algunos fragmentos de A2 (Hayes 23), cerámica común y tosca a torno romana. U.E.2068.- Estrato de tierra amarilla arenosa de 0,60 m. de potencia máxima y 0,40 m. mínima, que cubre a la U.E. 2090 y se adosa a la 2069. De entre el material recuperado, hay que señalar fragmentos de A2 de la forma Hayes 14, cerámica común, gris y tosca a mano romana. U.E.2069.- Estrato de tierra marrón oscura con puntos blancos e inclinación Sur Norte, de 0,70m. de potencia máxima y 0,20m. de mínima. Cubre a la U.E. 2090 y se adosa
a las UU.EE. 2066 y 2068. El material significativo de esta U.E. consta de producciones africanas en A2 -forma Hayes 23-, D1 y D2 -Hayes 61, ánforas del tipo Keay XXVI, cerámica común, gris y tosca a mano romana. U.E.2090.- Estrato de tierra grisácea con manchas blancas y algún carbón (potencia máxima de 0,30m.; mínima de 0,10m). Cubre a las UU.EE. 2082 (contrapeso de la prensa), y 2096 (umbral de entrada de la habitacion 7). Aportó muy poco material, destacando una pared de C2, y cerámicas comunes, grises y tosca a mano romanas. II.4 Habitacion 8 Se trata del espacio situado al Sur de la habitación 1, cuya excavación quedó incompleta. En él se han documentado, al menos, dos momentos de utilización bien diferenciados. Al primero pertenece un pavimento de tierra apisonada (U.E. 2104) de color marrón oscuro, al que se une, en su extremo occidental, bajo el muro Este de la hab.3, los restos del fondo cóncavo de dos piletas cuadrangulares, realizadas a base de piedra arenisca recubierta de mortero de cal y cerámica y delimitadas al exterior por ladrillos colocados verticalmente unidos con argamasa.
223
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 6. Habitación nº 7, durante su excavación. A la derecha, junto al perfil comienza a aparecer el gran contrapeso de forma cuadrangular. Al fondo, el desnivel existente con respecto a la plataforma de prensado (hab. nº 2).
El segundo momento está representado por un muro realizado a base de piedra de arenisca amarilla de grandes y medianas dimensiones trabadas con tierra (U.E. 2074), y adosado perpendicularmente al muro Sur de la hab.1. Con una longitud de 4,50 m. y una anchura de 0,60 m, supone el límite oriental de lo que hemos denominado en principio habitación 8, si bien el hecho de que sea un añadido posterior al resto de estructuras de esta zona, así como el que su excavación está aún por completar, no nos permite establecer por ahora conclusiones sobre la organización de este área. En lo que respecta a la estratigrafía, las UU.EE. 2075, 2091, 2095 y 2097 corresponden al último momento de los descritos, mientras que las UU.EE. 2098, 2099, 2102, 2103 y 2104 pertenecen al primero. U.E.2075.- Tierra amarilla compacta con carboncillos y trozos de cal, con inclinación Oeste-Este. Como material destacable, señalar la presencia de un borde en D1 de la forma Hayes 61A, junto a cerámica romana tosca a torno y a mano. Esta U.E. corresponde al momento de amortización de las estructuras más tardías a las que cubre. U.E.2091.- Bolsada de tierra gris compacta de escasa potencia (0,06m.), con intrusiones de cal. Material significa-
224
tivo: C2 forma Hayes 50A, fragmento de pared de A2, cerámica comun, gris, fragmentos de ímbrices, y una tesela negra. U.E.2095.- Pequeña intrusión en la U.E. 2097, de tierra naranja de textura granulosa y dura con pintas blancas y algo de carboncillos, buza en dirección Este-Oeste. No aportó material significativo. U.E.2097.- Estrato de tierra marrón compacta y depositada de forma bastante uniforme. U.E.2098.- Fina capa de ceniza de 0,02m. de potencia, presenta una inclinación de Oeste a Este. En ella se incrustan restos de tégulas y ladrillos romanos. Cubre a la U.E. 2099 U.E.2099.- Tierra marrón compacta y dura con intrusiones de carboncillos y cal. Cubre a la U.E. 2104. No aportó material arqueológico. U.E.2102.- Bolsada de tierra marrón suelta depositada únicamente sobre la U.E. 2105. Tan solo aportó un fragmento de borde y pared de africana A1 de la forma Hayes 3B. U.E.2103.- Se trata, como en el caso anterior, de una bolsada de tierra que cubre exclusivamente los restos de la U.E. 2106. No aportó material. U.E.2104.- Pavimento de tierra apisonada de color marrón oscuro con una superficie conservada de 1,90 X 3,40m., limi-
EL YACIMIENTO ROMANO DE «LOS VILLARICOS» (MULA). CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DE 1991
Fig. 7. Habitación nº 9, vista desde el Sur, con el aspecto que presentaba tras las remodelaciones sufridas en época tardía.
tado al Oeste por las piletas mencionadas (UU.EE. 2105 y 2106). Incrustado en su interfacie apareció un fragmento de borde y pared en africana A2 de la forma Hayes 14A. II.5 Habitación 9 Situada al Este de la habitación 5, presenta unas dimensiones internas en lo hasta ahora excavado de 5 X 2,30m. En ella se aprecian dos sistemas constructivos distintos; por un lado, los muros Norte, Noreste y oeste presentan unas características similares a la mayor parte de los paramentos que venimos encuadrando en la fase II del yacimiento. Dicha fase corresponde al momento de construcción del recinto torculario en el que se integran, hasta ahora, por lo que hemos ido señalando, las habitaciones 1, 2, 5 y 7, pero al que sin duda debe estar vinculada también esta estancia por cuanto los canales de desagüe del depósito anexo (hab. 5) atraviesan el muro que divide ambos recintos. Por otra parte, el muro que cierra la habitación por su lado Sur y Sureste se distingue claramente de los anteriores, al haberse realizado con la misma técnica de la estructura ya descrita al hablar de la habitación 8, es decir, piedras de mediano y gran tamaño trabadas con tierra (fig. 7).
Resulta evidente, pues, que nos hallamos ante una modificación de su uso originario, vinculado, como ya hemos señalado, al establecimiento oleario anexo, muy probablemente realizando funciones de decantación o almacenamiento del líquido resultante. Esa reutilización tardía de este ámbito se correspondería, igualmente, con las alteraciones observadas en la hab. 5 En la presente campaña, la excavación del interior de este ámbito no se ha completado, habiéndose identificado en la presente campaña un total de cuatro UU.EE. pertenecientes a ese momento de ocupación tardío, que describimos a continuación: U.E.2052.- Capa dura de tierra blanquecina, que cubre la superficie total de la estructura y el exterior de la misma. El material mas significativo está compuesto por material africano en A2 de la forma Hayes 14, paredes de C2, fragmento de base de Hayes 61, cerámica común y tosca romana a torno. U.E.2053.- Cubierto por el anterior, se trata de un estrato de tierra amarilllenta y compacta. Entre el material recuperado destacan producciones africanas de los tipos C2 (forma Hayes 50B), D1 (forma Hayes 61A), D2 (forma Hayes 62B), paredes de A2, cerámica común, gris y tosca a mano romana,
225
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
II.6 Habitación 4 En la presente campaña se planteó la ampliación de la excavación de esta habitación, con objeto de delimitar la estructura de cal (U.E. 2032) que se introducía en el perfil Sur de la cuadrícula B16, y que pensamos podría haberse tratado de una posible tumba. Sin embargo, una vez completada su excavación pudimos apreciar que se trataba de la base de algún tipo de estructura desaparecida, sobre la que poco se puede decir en tanto no tengamos un mayor conocimiento acerca de la funcionalidad y características de este sector del yacimiento. La estratigrafía de esta ampliación no aportó novedades en relación a la ya conocida el año anterior. Lo único reseñable fue la presencia de un enterramiento de inhumación (sepultura nº 3), con el cadáver en posición de decúbito supino, y orientado, al igual que los anteriores, en dirección Sureste-Noroeste. Este nuevo hallazgo, junto a los ya documentados el año anterior en esta misma zona, no hace sino confirmar la utilización de las estructuras de la villa como necrópolis por una población de carácter residual, tras el abandono y amortización de las mismas. III. TRABAJOS EN EL SECTOR III
Fig. 8. Vista general y secciones longitudinales de los depósitos de decantación excavados en el sector III.
y un sextercio de Cómodo. Cubre a la U.E. 2076. U.E.2076/2079.- Estrato de tierra de color anaranjado, mezclado con cenizas, que consideramos como nivel de uso de esta habitación, al menos en su última fase de ocupación. A destacar el hallazgo de una lucerna del tipo PavoliniAnselmino XA 1a completa, aunque en muy mal estado de conservación, restos de una hoz de hierro y fragmentos de plato y olla de cerámica común y gris romana.
226
Como ya hemos mencionado anteriormente, siguiendo el criterio de documentar aquellos restos que por diversas razones se encuentran al descubierto con grave riesgo para su conservación (excavaciones furtivas, trabajos agrícolas, etc), decidimos acometer la limpieza y excavación parcial de cuatro pequeños tanques que en su día fueron interpretados como depósitos relacionados con las tareas de decantación de aceite,(3) aunque no habían llegado a ser excavados de forma sistemática. Los trabajos, por tanto, consistieron en la limpieza superficial del área ocupada por las cuadrículas D26, D27, y E26, dando como resultado la identificación de un espacio de 7,40 X 3,80 en lo hasta ahora excavado, y delimitado al Norte y al Este por sendos muros de 0,60 m. de ancho, realizados con piedras de medianas dimensiones trabadas con cal, a los que se adosan, a partir del ángulo Noreste, los depósitos mencionados. De forma rectangular, están realizados en opus caementicium recubierto de mortero hidraúlico. Sus dimensiones oscilan entre los 0,75 X 0,50m. del más pequeño y los 0,65 X 0,85 del mayor; los dos centrales tienen idénticas dimensiones (0,75 X 0,70m.). La profundidad conservada en todos ellos está en torno a
EL YACIMIENTO ROMANO DE «LOS VILLARICOS» (MULA). CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DE 1991
1,50m., uniéndose las paredes y el suelo formando una concavidad, con ausencia de cuartos de círculos. Sus paredes Este y Oeste presentan al interior dos oquedades opuestas, a una altura y disposición variable, realizadas en el mismo tipo de obra, y que tal vez pudieran estar relacionadas con tareas de limpieza de los tanques, entre otros posibles usos (fig. 8). Tres de los depósitos habían sido vaciados ya de antiguo, encontrándose parcialmente rellenos por maleza y materiales modernos. El mayor de ellos, sin embargo, fue el único que proporcionó a partir de su mitad un nivel de interés arqueológico (U.E. 3041) formado por una tierra grisácea compacta que descansaba directamente sobre su fondo. El material que aportó, de variada composición, estaba integrado, entre otros, por un perfil completo de quesera en cerámica común, 43 cuentas tubulares cerámicas de collar, una aguja de bronce, restos de una jarra de vidrio, un fragmento de lucerna tipo Loeschcke VIII, y algunas muestras informes de cerámica romana tosca a torno y a mano. Por lo demás, no existía ningún resto del posible pavimento que pudo acompañar en su día a estas estructuras y a los muros que las delimitan, al haber sido destruidos tal y como debió suceder con la parte superior de los depósitos documentados. La existencia de este conjunto de piletas tiene, a nuestro juicio, dos posibles interpretaciones. Por un lado, podría complementar la instalación olearia localizada en el sector II, como zona de posible decantación y tratamiento del aceite obtenido en la prensa instalada en la habitación 2. Por otra parte, quizás se tratara de una primitiva zona de prensado y tratamiento de aceite vinculada posiblemente a una fase anterior del yacimiento, y que posteriormente quedara fuera de uso al ser sustituida por la instalación torcularia que hemos venido describiendo. Dado el carácter superficial de las estructuras, y el arrasamiento y continuas remociones a las que ha sido sometida esta área, no podemos más que dejar planteadas estas dos hipótesis en espera de que ulteriores trabajos permitan arrojar luz sobre el problema. Hay que hacer notar, sin embargo, la presencia, entre el material removido, de restos de una base de prensa en piedra caliza que podría confirmar, en su caso, nuestro segundo planteamiento. IV. CONSIDERACIONES FINALES
Como hemos podido ver a lo largo de las páginas precedentes, la presente campaña de excavaciones ha confirmado
Fig. 9. Detalle del contrapeso hallado en la hab. nº 7, durante su excavación.
la utilización de las habitaciones 1, 2, 5 y 7 de la fase II como estancias destinadas a la producción de aceite, extremo éste que apuntábamos ya en anteriores trabajos.(4) Básicamente, dicha confirmación ha venido dada por el hallazgo, aún in situ, en la hab. nº 7, del gran contrapeso cuadrangular que actuaría como elemento de sujeción del mecanismo de torno y palanca. En base a esa identificación, y tomando como referencia la abundante bibliografía relativa a los procesos de producción de aceite en la antigüedad, podemos establecer un primer avance acerca de la funcionalidad de las distintas estancias excavadas hasta el momento.(5) Hay que tener en cuenta, no obstante, que la excavación de nuevas estructuras que formen parte de esta instalación o estén situadas en su entorno, deberán matizar y completar los datos aquí expuestos. Así, la gran estancia contigua a la sala de prensado (hab. 1) parece evidente que sirvió para almacenar la aceituna
227
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
momentos antes de ese prensado. Sus características (suelo de mortero hidraúlico, inclinado hacia una canalización conectada con el gran depósito anexo) nos hacen pensar, pues, en un posible tabulatum de los descritos por Columela o Varrón.(6) Queda por confirmar si una primera molturación del fruto pudo llevarse a cabo en esta misma habitación, por alguno de los medios señalados por los autores latinos,(7) o, por contra, se debía realizar al exterior de este espacio. En ambos casos no existe constancia, hasta el momento, de la existencia de elementos pertenecientes a los dos sistemas de molinos de mayor uso y eficacia: trapeta y molae oleariae. Ello, por otra parte, no es de extrañar si tenemos en cuenta que se trata de piezas que en muchas ocasiones han sido desmontadas, trasladadas o reutilizadas, y que buena parte del entorno de esta instalación permanece sin excavar.(8) Por lo que se refiere a la sala destinada al prensado (hab. nº 2), hay que señalar, una vez más, el hecho de que las lamentables condiciones de conservación en que nos ha llegado (pavimentos parcialmente destrozados, incluyendo parte de la base de la prensa y muros arrasados) nos impiden reconstruir con precisión buena parte de las características de esta instalación. Una primera muestra de ello lo constituye el problema relativo a la fijación de la cabeza del prelum y la existencia o no de arbores y stipites vinculados a esta pieza. Las ya citadas roturas que presenta el pavimento, a ambos lados de la superficie de prensado no permiten extraer conclusiones definitivas, si bien la zona mejor conservada (al Sur de la plataforma de prensado) no presenta ninguna huella que pueda identificarse con los orificios, bien en piedra (lapis pedicinus introducido en el pavimento), bien en obra, en que se insertan las vigas verticales. Habría que descartar, pues, esa posibilidad, y pensar que nos hallamos ante uno de los tipos (A y E de la clasificación de Brun) mencionados por Herón, en los que la cabeza del prelum se introduce en uno de los muros de la habitación, ya sea directamente, a través de un nicho practicado en el mismo, mediante un anclaje realizado en madera y sujeto a un sillar con escotaduras embutido en el propio muro, o finalmente, en los modelos más sofisticados, utilizando arbores de piedra. Este tipo de instalación proporciona sus mejores evidencias en toda la zona del Próximo Oriente y, sobre todo, del Norte de África.(9) Respecto a la existencia o no de stipites u otro tipo de mecanismo que contribuyera a evitar desplazamientos laterales del propio prelum o facilitar la operación de subida y bajada del mismo, poco se puede decir excepto que dicho
228
mecanismo estuviera igualmente situado en el muro Norte de la habitación, el cual se halla en este caso arrasado incluso por debajo de nivel de pavimento. Un elemento que, tal y como hemos venido señalando, se ha podido localizar afortunadamente in situ, es el contrapeso que, en este caso, y aún teniendo en cuenta las distintas opiniones sustentadas por diversos autores, nos va a permitir clasificar nuestro ejemplar como prensa de torno con contrapeso, siguiendo la tipología de Brun.(10) Esto es, al menos, lo que cabe deducir de la forma de paralalepípedo y las mortajas laterales, en forma de cola de milano, que presenta el sillar hallado en la hab. nº 7, descartándose su posible adscripción a una prensa de tornillo al no presentar ningún tipo de cavidad central en su cara superior (fig. 9).(11) A falta de un estudio más detallado, una vez se complete la excavación de este ámbito, el contrapeso de Los Villaricos correspondería, pues, al tipo 10 de la clasificación del autor francés. Queda así dibujada una instalación torcularia (habitaciones 2 y 7) con unas dimensiones totales al interior de 9,80 x 5,60 m., lo cual nos permite establecer para el prelum una medida aproximada (desde el centro del contrapeso al muro Sur de la hab. 2) de 7,30 m., muy cercana a la recomendada por Catón. Por lo que respecta al gran depósito anexo a la instalación de prensado, resulta evidente que entraría por sus dimensiones dentro de la categoría de las “cuves” o grandes depósitos citados por Brun, con capacidades que van de los 2.500 a los 5.000 litros de media.(12) Creemos, sin embargo, que resulta aventurado definir su función (¿aceite de segundo prensado?), en tanto no se profundice en la excavación de la estancia contigua, ya que la existencia de esas dos canalizaciones practicadas en la pared oriental de la gran balsa nos hace pensar en la presencia de nuevos depósitos de decantación situados bajo las estructuras tardías que remodelan la hab. nº 9.(13) De hecho, este autor señala la asociación entre grandes y pequeños depósitos evidenciada en diferentes ejemplos del Norte de África. Por otra parte, no nos es posible conocer, dada la destrucción a que ha sido sometido el ángulo(14) SO de este depósito, si llegó a existir algún tipo de recipiente cerámico situado en dicho ángulo, algo que parece haberse instalado posteriormente tras la remodelación de este espacio y la inutilización de buena parte del depósito. En este sentido, tal vez haya que interpretar este hecho como una muestra evidente de la decadencia, hacia la segunda mitad del siglo IV d.C., de la gran producción a que debió destinarse en su origen este establecimiento.
EL YACIMIENTO ROMANO DE «LOS VILLARICOS» (MULA). CAMPAÑA DE EXCAVACIONES DE 1991
Por lo demás, en lo que respecta al resto de las fases que hasta el momento hemos podido documentar en este yacimietno, nuevas estructuras pertenecientes a la fase I o de fundación se han localizado en la habitación 8. Éstas, aunque muy arrasadas, parecen corresponder a una zona de trabajo en base a los fondos de posibles piletas ya descritas, lo que nos indicaría en principio que la remodelación efectuada con posterioridad no modificó el carácter de pars rustica que debió tener este área. Las habitaciones 8 y 9 han proporcionado, en cambio, estructuras de la fase III, que modifican los usos a que en origen estaban destinadas, mediante el cierre y la compartimentación de estos espacios, cuya finalidad queda aún por determinar al no haberse concluido su excavación. Los materiales exhumados en el nivel de ocupación correspondiente a esta fase en la habitación 9, vienen a precisar una fecha en torno a la segunda mitad del siglo V d.C para este momento, que consideramos como de ocupación residual del establecimiento como tal. Finalmente, cabe añadir a la fase IV una nueva sepultura de inhumación, situada como las otras dos en el entorno de la habitación 4, al Oeste de la zona excavada, lo que parece confirmar la ya apuntada existencia de un poblamiento residual aún más tardío que el documentado en la fase III, establecido tal vez en una parte del yacimiento, y que reutiliza las estructuras de la villa como necrópolis. La ausencia de elementos cronológicos en las tumbas hasta ahora excavadas impide precisar acerca de la fecha de las mismas, si bien teniendo en cuenta el momento de ocupación atribuido a la fase III y el hecho de que las tumbas aparecen rompiendo los estratos de colmatación de las estructuras de la fase II, podríamos establecer un término ante quem al menos de finales del siglo V d.C.- comienzos del s. VI d.C.
NOTAS (1) «Informe de la II campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Villaricos (Mula)». Comunicación presentada a las II Jornadas de Arqueología Regional (Murcia 1991); LECHUGA GALINDO, M. y AMANTE SANCHEZ,M. «El yacimiento romano de Los Villaricos (Mula, Murcia). Aproximación al estudio de un establecimiento rural de época romana en la región de Murcia», en Antigüedad y Cristianismo, VIII. Murcia 1991, pp. 363-389. (2) Queremos dejar constancia de nuestro agradecimiento a todos aquellos que participaron en los trabajos, y, de forma especial, a la directora de la Escuela-Taller de Restauración de Mula,
Dª Teresa Arnao Jiménez, por el interés puesto en el desarrollo de los mismos. Los dibujos que aquí presentamos han sido realizados por D. Jose A. Gil Abellán. (3) GONZALEZ BLANCO, A. ET AL.: «La industria del aceite en la actual provincia de Murcia durante la época romana (primera aproximación al tema)». II congreso internacional sobre producción y comercio del aceite en la Antigüedad, Madrid 1983, pp. 608-610. (4) Para la cronología e interpretación de las fases establecidas ver: LECHUGA GALINDO, M -AMANTE SANCHEZ, M. op.cit., pp. 374-379. (5) Para la extensa bibliografía que tanto a nivel arqueológico como etnológico se ha ocupado del tema en nuestra Península, nos remitimos a la síntesis recogida por GONZÁLEZ BLANCO, A.: “Pressoirs à huile d´époque romaine dans la Peninsule Iberique”, en AMOURETTI, M. C. y BRUN, J. P. (eds.): La production du vin et de l´huile en Mediterranée. Bulletin de Correspondance Hellénique. Suppl. XXVI. École Française d´Athénes. Paris, 1993, pp. 397-411. Igualmente, al más reciente artículo de CARRILLO DÍAZ-PINÉS, J. R.: “Testimonios sobre la producción de aceite en época romana en la Subbética cordobesa”. Antiquitas, V, nº 6 (1996), pp. 53-91. A nivel general, hay que destacar el ya clásico trabajo de BRUN, J. P.: L´oleiculture antique en Provence. Les huileries du départment du Var. Revue Archéologique de Narbonnaise. Suppl. 15. Paris, 1986, con una amplia bibliografía. (6) Estancias de este tipo han sido identificadas, por ejemplo, en Volubilis (BRUN, op. cit., p. 104, citando a AKERRAZ-LENOIR) y la villa de El Gallumbar (ROMERO PÉREZ, M.: “El Gallumbar: una villa romana dedicada a la producción de aceite”. Anuario Arqueológico de Andalucía, 1987, III, pp. 500-508). (7) BRUN, op. cit. pp. 68-80, recoge un total de ocho tipos de sistemas, basándose en los testimonios literarios y arqueológicos. (8) CARRILLO, J. R., op. cit., p. 59, señala cómo de las 55 factorías documentadas en Volubilis, únicamente 23 conservaban restos de instrumentos de molturación. En el mismo sentido, PERDIGUERO, M.: “Excavaciones arqueológicas efectuadas en Cauche el Viejo (Antequera - Málaga)”. Anuario Arqueológico de Andalucía, 1986, III, p. 420. (9) BRUN, J. P., op. cit. pp. 96-99 y 105-109; CARRILLO, J.R., op. cit., p. 62 y nota 29. Numerosos paralelos de este tipo aparecen recogidos por LEVEAU, Ph.: Caesarea de Maurétaine, une ville romaine et ses campagnes. Roma, 1984. (10) BRUN, J. P., op. cit., p. 84 ss. (11) Un resumen de las opiniones a favor y en contra de la adscripción de este tipo de contrapesos a un sistema u otro puede verse en CARRILLO, J. R., op. cit., pp. 62-64. (12) BRUN, op. cit., p. 134. (13) En otros casos, la decantación se producía mediante su trasvase a recipientes cerámicos, bien fijos, bien móviles. Hay que recordar, a este respecto, las indicaciones de Catón, en el sentido de conducir el líquido primero a un depósito o lacus, de ahí a un recipiente y finalmente a una tinaja (CARRILLO, J. R., op. cit., p. 66). Un buen ejemplo de decantación mediante dolia alineadas en pendiente se ha documentado en la instalación oleícola de la villa de El Gallumbar (ROMERO PÉREZ, M., op. cit., p. 504). (14) Este dispositivo cumpliría las funciones que Catón asigna al vaso de plomo que en muchos casos se situaba dentro del depósito (CARRILLO, J. R., op. cit., p. 66).
229
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CAMINO DEL PEDREGAL (JUMILLA): CAMPAÑA 1991-92
Baltasar Muñoz Tomás Emiliano Hernández Carrión M.ª Isabel Urueña Gómez
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1997
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CAMINO DEL PEDREGAL (JUMILLA): CAMPAÑA 1991-92
BALTASAR MUÑOZ TOMÁS, EMILIANO HERNÁNDEZ CARRIÓN, Mª ISABEL URUEÑA GÓMEZ
Resumen: Continuación de las tareas de excavación con las campañas de 1991 y 1992, en una villa romana de carácter agrícola con varios
momentos de ocupación, fechados hasta el siglo III d.C.
1. INTRODUCCIÓN
última fase del asentamiento y por otra a la definición de cada uno de los periodos cronológicos detectados en la campaña de 1988, algunos de los cuales (siglos III-I a.C.) permanecían difusos. Con esta finalidad se planteó uno de los cortes en el punto conocido donde el yacimiento presentaba una mayor potencia estratigráfica y superposición de estructuras.
Los trabajos de excavación efectuados en el yacimiento del Camino del Pedregal se desarrollaron a lo largo de los periodos comprendidos entre el 16 y 30 de septiembre de 1991 y el 18 de septiembre y 2 de octubre de 1992, con la colaboración de un equipo formado por estudiantes y licenciados de la Universidad de Murcia y las Universidades Autónoma y Complutense de Madrid. Los resultados obtenidos durante la actuación arqueológica de urgencia realizada en 1988 situaban el interés de este yacimiento en la amplia secuencia estratigráfica constatada. Su conocimiento exhaustivo nos permitiría acercarnos a determinados aspectos del mundo ibérico, por ejemplo los asentamientos de llanura, así como a la configuración de las unidades de poblamiento altoimperiales y a una mejor comprensión del lento proceso de implantación y evolución de la cultura romana en las comarcas interiores del Sureste de España (Muñoz, Hernández y Urueña, 1988:25). Por otra parte, la ubicación y funcionalidad del llamado Busto romano de Jumilla, hallado en el Camino del Pedregal en 1934, permanecía todavía sin desvelar. Todas estas consideraciones nos obligaron a plantearnos unos determinados objetivos a corto y medio plazo, orientados por una parte hacia la excavación en extensión de la
206
2. SITUACIÓN Y PLANTEAMIENTOS
Situado a 38º 28’ 5’’ Lat. N y 2º 21’ 40’’ Long. E. (Hoja 968Jumilla 1:50.000 I.G.C. 1948) y 500 m sobre el nivel del mar, el yacimiento del Camino del Pedregal se emplaza en el borde N de la llanura de Jumilla, al inicio del piedemonte del cerro del Castillo, en terrenos llanos y fértiles que descienden en suave pendiente hacia el fondo de la cuenca. Esta ubicación lo relaciona estrechamente con pequeños cauces fósiles o ramblizos descendentes del cerro del Castillo que, como veremos, llegaron a integrarse estructuralmente en el asentamiento. Por otra parte, la provisión de agua queda asegurada por medio de un manantial, actualmente agotado, en función del cual se construiría el estanque de almacenamiento excavado en la campaña de urgencia de 1988 (Muñoz, Hernández y Urueña, 1988). El asentamiento ocupa actualmente y de una manera parcial tres parcelas de cultivo, numeradas 1269, 1276b y 1270
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CAMINO DEL PEDREGAL (JUMILLA): CAMPAÑA 1991-92
Fig. 1. Localización geográfica.
207
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 2. Área 2/Corte 1. Planta.
(Plano del IRYDA, Sociedad de Regantes de Miraflores), división que nos ha servido de base en el momento de planificar los trabajos de excavación. Así, siguiendo esta distribución se dividió la superficie en tres áreas que se corresponden con las parcelas citadas.
208
A continuación, se trazó un eje, con dirección SW-NE que afectaba a la parcela 1276b o Área 2 y a la 1276. A lo largo de este eje se marcaron siete puntos a intervalos de seis metros, los cuales nos permiten dividir la zona arqueológica en seis grandes secciones rectangulares a partir de la cual se
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CAMINO DEL PEDREGAL (JUMILLA): CAMPAÑA 1991-92
plantearon los cortes y en las que queda englobado todo el yacimiento. 3. TRABAJOS DE EXCAVACIÓN
Los trabajos para las campañas 91-92 afectaron exclusivamente al área 2, superficie donde se detectó una alta densidad de estructuras correspondientes a la última fase del asentamiento, así como la mayor potencia estratigráfica. 3.1. Área 2/Corte 1 Se planteó un gran corte de 13 x 11 m, subdivido a su vez en seis sectores de dimensiones variables (fig. 2) con el objetivo de excavar en extensión la planta final del asentamiento. No obstante, los trabajos se limitaron a cinco de estos sectores. Tras la extracción del estrato superficial (U.E. 0), de 3240 cm de espesor y material mezclado de amplio espectro cronológico, comenzaron a apreciarse varios cambios de coloración en el terreno, individualizados como U.E. independientes. Éstas se asocian a los diferentes ambientes localizados, apareciendo las estructuras que los delimitan a 32-45 cm. De entre los restos recogidos en la U.E. 0 cabe destacar un conjunto de seis terracotas, posiblemente relacionadas con cultos agrícolas, también halladas en ocasiones en contextos de necrópolis (Lillo, 1990:221; Muñoz Tomás, 1993:306-321). Las estructuras exhumadas nos definen ocho ambientes que se hallan conectados entre sí, excepto el 8, y presentan una orientación común SE-NW. No obstante, los trabajos se limitaron a los ambientes 1 a 4, 6 y 8. Los ambientes 1 y 2, excavados parcialmente y separados por una estructura (U.E. 5) se hallaban cubiertos por un estrato gris verdoso, compacto, formado por arcillas, limos y escasa piedra pequeña (U.E. 1) que contenía un material muy escaso, compuesto por dos fragmentos de T.S. Hispánica (Drag. 15/17) y cerámica común. Después de extraer este estrato, se constató la presencia de un pavimento formado por gravas y arena rojiza anaranjada, muy compactado (U.E. 8). Consultados los perfiles estratigráficos de la campaña de 1988 se comprobó que la U.E. 8 se encontraba en la misma dirección, al N, que uno de los paleocanales o ramblizos fósiles detectados, por lo que se procedió a realizar un pequeño sondeo (1-1), con el que se pretendía determinar sus características, así como precisar de que manera se relaciona con las estructuras en él insertas.
Se extrajo parcialmente hasta una profundidad de 30 cm, comprobándose que en realidad se trataba del paleocanal citado, posiblemente aprovechado como pavimento de los ambientes 1 y 2, el cual fue excavado unos 4 cm para encajar las estructuras (U.E. 4 y 5) que delimitaban dichos ámbitos. No obstante, se constató la existencia de una pequeña fosa (U.E. 9), excavada en el paleocanal y cubierta por un fino estrato (1-2 cm) de gravas, en la cual se insertaba a 10 cm de profundidad una estructura curvada (U.E. 10), a base de piedra mediana, que conservaba una hilada de 30-40 cm de espesor, y bajo la cual continuaba la U.E. 9 o fosa. Carecía totalmente de material arqueológico. Anexa a los dos ambientes descritos y separada de los mismos por una estructura (U.E. 4) en la que no se detectó ningún vano de comunicación, se excavó una construcción formada por dos ambientes (3 y 4) conectados entre sí, que ocupaban una superficie de 22’80 m. El ambiente 4 presentaba un rebanco de adobe sobre un basamento de piedra pequeña, adosado al ángulo SE, así como una estructura (U.E. 6) que, partiendo del citado rebanco y en ángulo recto, iba a insertarse en la estructura (U.E. 4) que separa los ambientes 1-2 y 3-4 (Fig. 2). Tiene un grosor de unos 25 cm y se halla separada de la U. E. 4 unos 40 cm. El acceso a esta construcción descrita se sitúa al N, desde una gran espacio, denominado ambiente 9 y excavado parcialmente, que presenta el mismo sistema de pavimentación ya expuesto en la descripción de los ambientes 1 y 2, posiblemente una reutilización del paleocanal citado. El depósito estratigráfico de los ámbitos 3 y 4 estaba compuesto por un estrato (U.E. 2), compacto, duro, con grumos anaranjados, correspondientes a restos de adobe, localizado en la zona S-SE de la construcción, que contenía un reducido conjunto cerámico integrado por fragmentos de tegulae e imbrices, grandes vasijas de almacenamiento, y cerámica común (fig. 3.3). Este estrato montaba parcialmente sobre otro (U.E. 3) muy compactado, formado por la disolución de adobes tras el derrumbe de los muros y concentrado especialmente en el sector N-NW, en el que recogieron fragmentos de bordes y galbos de, al menos, tres grandes vasijas de almacenamiento, más próximos a perfiles indígenas que a dolia romanos, así como restos de tegulae e imbrices, fragmentos de vástagos de hierro, posiblemente grandes clavos, cerámica común, terra sigillata Hispánica (Drag. 15/17) y Africana de Cocina (Lamb. 9a) (fig. 3.1), cuya producción se sitúa entre fines del siglo II/inicios del III d.C. a fines del IV/inicios del V d.C.
209
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 3 (a). Área 2/Corte 1. Materiales.
(Carandini, 1981:215 Tav. CVI), así como fragmentos de un pequeño recipiente de vidrio. Estos restos cerámicos expuestos brevemente se concentran sobre todo en el ambiente 4, inmediato al acceso a la construcción. En la zona de contacto entre el muro N de la construcción bipartita (ambientes 3 y 4) y el gran espacio (ambiente 9) al que ésta se abre se localizó la fosa de fundación del edificio, cuyo depósito (U.E. 20) contenía fragmentos de cerámica
210
común, pintada de tradición indígena, una cuenta de collar de pasta vítrea y un fragmento de marca de alfarero de T.S. Sudgálica (fig. 3.5 y 6)). La excavación de esta fosa, cuya línea estaba marcada por el paleocanal citado (U.E. 8), parece demostrar que éste fue rebajado al menos unos 10 cm para encajar, si no todas, parte de las construcciones exhumadas. En conjunto, las características constructivas de este modulo arquitectónico nos muestran un basamento com-
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CAMINO DEL PEDREGAL (JUMILLA): CAMPAÑA 1991-92
puesto, en los ambientes 3 y 4, por dos hiladas de piedras grandes y medianas, dispuestas horizontalmente y trabadas con arcilla anaranjada, de 50-60 cm de anchura. En cambio, la estructura divisoria (U.E. 5) entre los ambientes 1 y 2 sólo conservaba una hilada con los caracteres ya descritos. Sobre estos basamentos se alzarían los muros de adobe. Respecto al sistema de cobertura, mientras que en los ambientes 1 y 2 la ausencia de restos relacionados con la techumbre en su depósito estratigráfico y el sistema de pavimentación apuntan hacia espacios abiertos, en la construcción bipartita (ambientes 3 y 4) la mayor solidez de sus basamentos, la presencia de algunos restos de tegulae e imbrices e incluso de vástagos de hierro se podrían relacionar con una cobertura típicamente romana. Situada al E del conjunto anterior, se excavó un ambiente (nº 8) definido por dos estructuras en ángulo recto, muy deterioradas, compuestas por una hilada de piedras grandes y medianas, trabadas con barro, de 35 cm de espesor. En el único ángulo de la construcción localizamos un espacio cuadrado, remarcado por una hilada de piedra mediana y relleno de una tierra grisácea, compacta, escasa en restos orgánicos (carbones y huesos) y cerámica (U.E. 18). El espacio restante se hallaba colmatado por un estrato (U.E. 24) gris- anaranjado, con restos de adobe y piedras de diferente grosor, que contenía fragmentos de al menos dos recipientes de almacenamiento, uno de ellos de tradición indígena, con bandas pintadas en rojo vinoso y el otro perteneciente a un dolio romano. Aunque, en un principio, las características de este espacio nos incitaron a considerarlo como un hogar exento, la escasez de restos orgánicos en la U.E. 18 obliga a contemplar esta hipótesis con una cierta reserva. Por último, se procedió a excavar el ambiente 6, ubicado al S de la construcción bipartita (ambientes 3 y 4), con la que comparte su estructura de cierre (U.E. 14). No obstante, el sistema constructivo del resto de las estructuras resulta algo diferente, especialmente en lo que se refiere a su grosor, 35-40 cm. Al comienzo de su excavación se delimitaron tres estratos, uno de ellos (U.E. 17), excavado parcialmente, se componía de una tierra gris anaranjado, con fragmentos de cerámica común y terra sigillata, y correspondía al relleno del ambiente. Inserto en él, se encajó una fosa (U.E. 31) de época reciente que contenía los restos de un ovicáprido. Tras su vaciado, se comprobó que ésta había afectado parcialmente a otra fosa (U.E. 30), excavada en la U.E. 17 en la
que se halló un enterramiento de inhumación (fig. 2), alterando la parte superior derecha de los restos humanos de un adulto. Este enterramiento presentaba la misma orientación que la de las estructuras en las que se encaja. Los restos, rodeados de algunos clavos de hierro, posiblemente pertenecientes a un ataúd de madera, se hallaban en posición decúbito supino, con el brazo derecho sobre la región púbica y el izquierdo sobre el pecho. En el lateral derecho de la inhumación se ubicaba el ajuar funerario, compuesto por tres piezas de cerámica común (fig. 3.2 y 4) de amplia datación. No obstante, el cuenco con pitorro, aunque presente en la vajilla romana de diversas épocas, se generaliza en el período tardo-imperial (Vegas, 1973:39 fig. 12). Por otra parte, el hallazgo de un fragmento de lucerna altoimperial, Dressel 20, datable en el siglo II d.C., más bien formaría parte del relleno de la fosa, que del ajuar de la inhumación. La excavación de la inhumación nos permitió llegar al nivel de pavimentación de la estancia, del que solamente se constató la presencia de un gran ladrillo en el ángulo NE (fig. 2), que posiblemente correspondería a restos de un enlosado. Por último, aunque los ambientes 5 y 7 no se excavaron, se debe destacar que en la zona de contacto entre el estrato superficial (U.E. 0) y el relleno del ambiente 5 (U.E. 16) se detectó la presencia de una relativa abundancia de piezas metálicas, entre ellas un cuchillo completo y una moneda de bronce ilegible. 3.1. Área 2/Corte 2 Dentro del Área 2 se delimitó una superficie de 6 x 3’5 m, con la finalidad de completar la información aportada por la cata contigua, efectuada durante la campaña de 1988. En este punto es donde se detectó la mayor potencia estratigráfica y superposición de hábitats. Dado el espacio relativamente reducido en el que se han efectuado los trabajos, no se ha excavado ningún ambiente completo, aunque se han definido cronológicamente tres de las fases sucesivas del asentamiento. Aportó la siguiente secuencia estratigráfica y distribución de ambientes: La U.E. 0 corresponde al estrato superficial, con una potencia de 20-35 cm, que estaba formado por tierra de cultivo, coloración marrón clara, compacto y sin piedras. Material mezclado. La U.E. 1, es un estrato de tierra marrón oscura, dura y compacta, con unos 25 cm de potencia, pintas y grandes
211
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
fragmentos anaranjados, que corresponden a la caída de adobes, reflejada en la sección 1. Esta caída corresponde a estructuras que comienzan a aflorar a partir de unos 15 cm después de comenzar la extracción del estrato. El material es plenamente romano, con T.S. Hispánica, Africana A y de Cocina (fig. 4.1) y escasa Sudgálica, cerámica común, escasos fragmentos de pintada de tradición indígena, fragmentos de molino de cereal fabricados en piedra volcánica y dos pesas de telar dentro del ambiente 1, tegulae e imbrices, ladrillos fragmentados y restos de revestimiento parietal en blanco y rojo. Este material se comienza a diferenciar por ambientes una vez definidos. Se debe destacar que dentro del llamado ambiente 1 se localizaron un fragmento de molino de cereal y un pondus. Se individualizaron tres ambientes, de los cuales el nº 2 se adscribió provisionalmente a un espacio abierto. El nº 1 corresponde a parte de una estancia delimitada por dos estructuras (U.E. 2 y 5), separadas por un vano de entrada de 80 cm de anchura, donde se localizó un ladrillo prácticamente in situ, perteneciente quizás al antiguo pavimento. Estas estructuras conservaban una hilada de piedras grandes y medianas, dispuestas en sentido vertical las externas y horizontal las internas, trabadas con barro. La cara interna de la U.E. 5 presentaba in situ restos del estucado blanco, cuya unión con el pavimento, desaparecido, se localizaba a 10 cm de altura desde la parte más baja del basamento. Este ambiente presenta una subdivisión interna, mediante una estructura de 10-12 cm de espesor (U.E. 11), paralela y a 80 cm del vano de acceso. En este punto se conservaba prácticamente in situ un ladrillo, resto de un enlosado que constituiría el pavimento desaparecido. Con el nº 3 se denomina un espacio reducido que permaneció sin excavar. Todas estas construcciones acusan la misma orientación que las excavadas en el Corte 1, SE-NW. Tras delimitar un sondeo (2-1) de 3 x 3’5 cm, los trabajos se limitaron al ambiente 1 y a parte del 2 o espacio abierto. Las U.E. 3 y 4 corresponden a grandes masas de adobe disuelto, originadas por el derrumbe de los muros, que aportaron muy escaso material. Se sitúan en la zona de contacto entre las U.E. 1 y 9, y limitadas al ambiente 2, adosándose a la estructura de separación entre éste y el nº 1 (fig. 2). La U.E. 9, limitada al ambiente 2, es un estrato de 10-12 cm, compuesto por una tierra marrón oscura, compacta, con pintas de adobe. El material se reduce a tejas, cerámica común y restos de estuco blanco y rojo.
212
La U.E. 10, con 10-12 cm de espesor, es un estrato marrón claro, poroso, que contenía T.S. Sudgálica, cerámica común, restos de estuco, vidrio de ventana y teja. Comenzaba justo debajo de la línea marcada por el estucado, quedando limitada al ambiente 1. A 5-7 cm de comenzar su extracción, afloraron las primeras piedras correspondientes a estructuras subyacentes, ya inmersas en la U.E. 12. La U.E. 12 corresponde a un estrato de 12-20 cm de espesor, marrón claro, compacto, que contenía algún fragmento de T.S. Sudgálica, cerámica común, abundancia de adobe, estuco blanco y rojo y teja. A este estrato se deben asociar dos estructuras (U.E. 16 y 17) de unos 30 cm de anchura, construidos con piedra mediana y grande, dispuestas horizontalmente y trabadas con arcilla anaranjada, que conservaban una o dos hiladas. Acusan la misma orientación que las estructuras ya descritas, NW-SE la U.E. 16 y perpendicular a esta la U.E. 17, delimitándonos otros tres ambientes: nº 4, 5 y 6. La cara E de la U.E. 16 conservaba in situ parte del estucado en blanco. La U.E. 14 es un estrato de tierra marrón oscura, compacta, de 20-25 cm de espesor, que se constató en toda la superficie del sondeo. Se asociaría a la cimentación de las estructuras descritas. El conjunto cerámico se caracteriza por un predominio de formas y decoraciones geométricas de tradición indígena. La U.E. 15, excavada parcialmente, se trata de un estrato gris anaranjado, compacto, con gran abundancia de adobe quemado y material cerámico, en el que ya son exclusivas las formas y decoración geométrica de tradición indígena, imitaciones de formas campaniense, como Lamb. 36 (fig. 4.3) y Lamb. 1 y un fragmento de pequeño recipiente cerrado de Campaniense A. Dentro de este estrato se insertaban dos estructuras de adobe (U.E. 18 y 19), paralelas y con la misma orientación que el resto de las construcciones halladas en el sondeo. El espacio delimitado por estas estructuras se hallaba relleno de una arcilla anaranjada intensa (U.E. 20) que aportó escaso material. 4. INTERPRETACIÓN Y PERIODIZACIÓN
Los trabajos desarrollados en la campaña 91-92 han hecho posible la realización de determinadas precisiones cronológicas para tres de las fases ya detectadas en la campaña de 1988, al mismo tiempo que nos ha permitido constatar la existencia de otra fase de reocupación del sitio tras el abandono de los espacios habitados.
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CAMINO DEL PEDREGAL (JUMILLA): CAMPAÑA 1991-92
Fig. 4. Área 2/Corte 2. Materiales.
Por otra parte, la excavación en extensión documenta parcialmente la planta final del asentamiento, correspondiente a una fase escasamente documentada en los establecimientos rurales del SE, en especial para las comarcas interiores. Fase 1 Si bien la campaña de 1988 (Muñoz, Hernández y
Urueña, 1988) nos permitió constatar la existencia de al menos dos fases anteriores a ésta, la más antigua de las cuales nos llevaría al Iberismo pleno, los resultados de los trabajos realizados en los años 91-92 aportan determinadas precisiones cronológicas para un momento mal conocido no sólo en los asentamientos rurales del Sureste, sino de toda la Península Ibérica.
213
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 5.
La presencia de cerámica campaniense A, así como de imitaciones en cerámica común del plato Lamb. 36, perteneciente a estas últimas producciones, o de la forma Lamb. 2, copia de piezas similares de campaniense B (fig. 4.3), nos situaría este horizonte cronológico, correspondiente a la U.E. 13, entre mediados/fines del siglo II a.C. y las últimas décadas del I a.C. o incluso el Cambio de Era. No obstante, esta última fecha adolece de una cierta provisionalidad, dada la ausencia de cerámicas importadas fechables en este periodo. Las construcciones adscribibles a este periodo se caracterizan por un zócalo o basamento de piedra trabada con arcilla anaranjada, que conserva dos hiladas, alzado de adobe, que en este caso aparecían quemados, y ausencia de restos de tegulae e imbrices. Si tenemos en cuenta la pequeña superficie excavada, no es posible asignarle una funcionalidad a la estructura curvada de adobe hallada en el sondeo 2-1. Otras edificaciones englobables dentro de esta fase, se hallaron en el Corte 1/1988.
constructivo que se extendería desde las últimas décadas del siglo I a.C./Cambio de Era a finales del I d.C. Esta fase, y sin prejuicio de su aparición en otros puntos del asentamiento, se ha constatado únicamente en el citado sondeo. Así, mientras las U.E. 9, 10 y 12 se relacionarían con el arrasamiento de las estructuras correspondientes a esta fase, la cimentación ya se inserta en la U.E. 14, estrato que se debe relacionar con el Nivel IId del corte 1/1988 (Muñoz, Hernández y Urueña, 1988), con presencia de T.S. Itálica y piezas de formas y decoraciones de tradición indígena. Las edificaciones de esta fase ya acusan ciertas diferencias respecto a las del periodo anterior. Si bien los basamentos siguen construyéndose a base de piedra trabada con barro y los alzados de adobe, la presencia de revestimiento parietal en blanco y rojo, vidrio de ventana y cobertura romana hace suponer que nos hallamos ante espacios algo más confortables.
Fase 2 Dentro del sondeo 2-1 y sin aparente solución de continuidad con el periodo anterior, se documenta un momento
Fase 3 El tercer momento cronológico documentado abarca un intervalo temporal que se extendería desde las últimas déca-
214
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CAMINO DEL PEDREGAL (JUMILLA): CAMPAÑA 1991-92
das del siglo I d.C. hasta finales del II d.C./primeras décadas del siglo III d.C. En los primeros momentos de este periodo asistimos a profundas remodelaciones que afectan, y dentro de lo conocido, al conjunto del asentamiento. De hecho, la práctica totalidad de todos los espacios excavados hasta el momento son construidos ex novo en las últimas décadas del siglo I d.C., aunque conservando la orientación marcada por las construcciones preexistentes. El abandono de los espacios habitados del Camino del Pedregal, alrededor de fines del siglo II/primeras décadas del III d.C., se debería inscribir en una corriente general de reestructuración del paisaje rural que afecta a amplias zonas del Occidente romano. Se trata de un fenómeno complejo que generó profundas transformaciones en la trama poblacional rural, reflejadas a un primer nivel en el abandono de asentamientos, nuevas fundaciones y amplias remodelaciones en muchos de los que presentan continuidad. Si nos centramos en el SE de Hispania, esta corriente incide de manera un poco variable según las diferentes áreas, análisis que requeriría una mayor profundidad que la que podemos dedicarle en este apartado. En resumen, mientras que en zonas como el entorno rural de Carthago Nova (Ruiz Valderas, 1995:176), el valle medio del Segura (López y Salmerón, 1993:120-121; González Caballero, 1995:318-320) o el sur del Altiplano (Muñoz Tomás, 1993:426-434; Muñoz Tomás, 1995:124-126) asistimos al abandono de buena parte de los asentamiento rurales altoimperiales, este proceso se presenta más atenuado para el valle del Guadalentín (Martínez Rodríguez, 1995:212-216), el valle del Quípar, en Caravaca (Brotons Yagüe, 1995:256269) o el Norte del Altiplano (Ruiz Molina, 1995:133-152), donde se mantiene con una cierta estabilidad la trama poblacional del siglo II d.C., sin prejuicio de una reestructuración en las relaciones inter-asentamiento. Todas las edificaciones excavadas presentan unas características arquitectónicas similares. Así, sobre un basamento o zócalo, compuesto por una o dos hiladas de piedra trabada con arcilla, se alzaron los muros de adobe, que sólo en el caso de la construcción excavada en el Corte 2 se decoraron con revestimiento parietal en blanco y rojo. En consonancia con la fase anterior, el sistema de cobertura es el típicamente romano, a base de tegulae e imbrices, posiblemente sobre un armazón de madera ensamblado mediante clavos de hierro, de los cuales se hallaron varios fragmentos en el relleno de los ambientes 3 y 4 del Corte 1. Los sistemas de pavimen-
tación detectados se limitan a gravas apelmazadas y a enlosados de ladrillo. El primero correspondería a la capa superior reutilizada del paleocanal que atraviesa el yacimiento de N a S y que sirvió para pavimentar el ambiente 9 y los ambientes 1 y 2 (Corte 1). El segundo se limita a escasos restos in situ de sendos enlosados de ladrillo, localizados en los ambientes 6/Corte 1 y 1/Corte 2. La causa de la relativa escasez de materiales constructivos debería atribuirse a su posible reutilización en construcciones próximas que continúan su actividad, procedimiento bastante frecuente que incluso llegó a ser objeto de legislación (Carandini, 1988:221-222). La casi total ausencia de vestigios relacionados con una cobertura, la acentuada escasez de restos de cultura material e incluso el sistema de pavimentación tienden a relacionar los ambientes 1, 2 y 9/Corte 1 con espacios abiertos o zonas de patio. Con ambos espacios se relacionaría estrechamente la construcción bipartita constituida por los ambientes 3 y 4/Corte 1. Pese a que en la actualidad no es posible determinar de qué manera se integraría en un plan constructivo más complejo, este sencillo esquema arquitectónico se rastrea en contextos diferentes, como la vivienda de tradición ibérica del Cerro del Mingillar, en Córdoba (Muñoz Amilibia, 1987:63-68), determinadas construcciones de vici de la Galia (Grenier, 1934 T.I:722-725 Figs. 246-249), Britannia (Rodwell y Rowley, 1975:177 Figs. 1 y 4) o Siria (Tchalenko, 1953 Pl. CXVI), integradas o no en un plan constructivo y dedicadas a vivienda, almacenes o con funcionalidad indeterminada. Dentro del Sureste de Hispania este esquema se detecta en construcciones aisladas de la Alberca de Román, Jumilla, catalogado como aglomeración rural o vicus (Muñoz Tomás, 1993:92-93 fig. 13; Muñoz Tomás, 1995:115-119 fig. 3) o en el posible almacén de la aglomeración rural de los Baños de Gilico, Calasparra (López y García, 1995:280-282 fig. 2). Esta información se completa con la aportada por los restos de cultura material recogidos, entre los que se detecta una especial incidencia de fragmentos de vasijas de almacenamiento, correspondientes al menos a cuatro ejemplares, a lo que debemos añadir determinados objetos de ajuar doméstico, como vajilla importada, un recipiente de vidrio y un fragmento de lucerna. Si realmente el ambiente 8/Corte 1 correspondiese a un hogar exento, asociado a dos grandes vasijas de almacenamiento, podríamos hallarnos ante espacios domésticos, destinados a viviendas humildes.
215
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Pese a su excavación parcial, esta misma funcionalidad podría atribuirse al ambiente 1/Corte 2, hacia lo que apunta una decoración inmueble algo más cuidada y determinados elementos de cultura material, como los pondera o un fragmento de molino de cereal, además de vajilla de cocina o mesa. Todos los datos expuestos parecen indicar que nos hallamos ante un sector del asentamiento ocupado por viviendas humildes o en todo caso edificaciones destinadas a almacenamiento u otros servicios, que tanto en su plan constructivo (edificación bipartita), como en determinados artefactos (perfiles y decoraciones cerámicas) conserva, aún en el siglo II d.C., unos determinados rasgos culturales de tradición indígena. Fase 4 El último periodo de utilización del sitio documentado correspondería a momentos posteriores al abandono de los espacios excavados hasta el momento. Éstos, tras el derrumbamiento de las construcciones, fueron reocupados por un número indeterminado de enterramientos, de los cuales se ha excavado uno. Se trata de una inhumación en ataúd de madera, cuya cronología queda imprecisa, aunque en todo caso posterior a las primeras décadas del siglo III d.C. El único elemento de datación lo aporta una de las piezas cerámicas del ajuar funerario, un cuenco con pitorro que se generaliza en época tardoimperial. La presencia de esta inhumación obliga a recordar la problemática existente alrededor de la ubicación en un contexto doméstico o funerario del busto de joven hallado en un punto impreciso del Camino del Pedregal y datado en la segunda mitad del siglo II d.C. (Noguera, 1993:483-491, lams. 206-210; Koppel, 1995:40). A este nivel, se debe incluir la referencia al reciente hallazgo de elementos arquitectónicos y un fragmento de inscripción, complementario de otro ya conocido (Lozano Santa, 1800:53-54; Muñoz Tomás, 1993:248-251, fig. 57), reutilizados en una horma muy próxima y que posiblemente formaron parte de algún tipo de monumento funerario de tipología y cronología hoy por hoy incierta. Los últimos datos respecto a la ocupación del sitio nos retrotraen a la campaña de 1988, y más concretamente al estanque del Área 2/Corte 1, donde se recogieron algunos fragmentos de Africana D, lo que aboga por una utilización prolongada tras el abandono de los espacios habitados.
216
5. BIBLIOGRAFÍA BROTONS YAGÜE, F.- «El poblamiento romano en el valle alto del Quípar (Rambla de Tarragoya). Caravaca de la Cruz (Murcia)», Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania, Murcia, 1995. CARANDINI, A.- «Atlante delle forme ceramiche. Tomo II. Ceramica fina romana nel bacino mediterráneo», Enciclopedia dell’Arte Antica Classica e Orientale, Roma, 1985. CARANDINI, A.- Schiavi in Italia. Gli strumenti pensanti dei Romani fra tarda Repubblica e medio Impero, Roma, 1988. GONZÁLEZ CABALLERO, F.- «Breve aproximación al poblamiento romano en Molina de Segura (Murcia)», Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania, Murcia, 1995. GRENIER, A.- Manuel d’Archéologie galloromaine, Vol. II-2ª section, París, 1834. KOPPEL GUGGENHEIN, E.V.- «La decoración escultórica de las villae romanas en Hispania», Poblamiento rural romano en el sureste de Hispania, Murcia, 1995. LILLO CARPIO, P.- «Las figuras femeninas en terracota relacionadas con Demeter-Ceres», Verdolay, 2, 1990. LÓPEZ CAMPUZANO, M. y SALMERÓN JUAN, J.- «El campesinado romano de la Vega de Cieza (Murcia) durante el siglo III y primera mitad del IV d.C. El punto de vista de la prospección y la excavación arqueológica», Verdolay, 5, Murcia, 1993. LOZANO SANTA, J.- Historia Antigua y Moderna de Jumilla, Murcia, 1800 (Murcia, 1976). MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A.- «El poblamiento rural romano en el Valle del Guadalentín (Lorca, Murcia)», Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania, Murcia, 1995. MUÑOZ AMILIBIA, A.M.- «Un ejemplo de continuidad del tipo de vivienda ibérica en el Municipio de Iponoba. El Cerro del Minguillar (Baena, Córdoba)», Los asentamientos ibéricos ante la Romanización. 27-28 Febrero 1986, Madrid, 1987. MUÑOZ TOMÁS, B., HERNÁNDEZ CARRIÓN, E. y URUEÑA GÓMEZ, MªI.- «Camino del Pedregal Jumilla): Campaña de 1988. Resultados: Estratos romanos e ibéricos», Memorias de Arqueología 88-89., Murcia, 1994. MUÑOZ TOMÁS, B.- Poblamiento romano en el Sureste de España: Modelos de asentamiento rural, Tesis de licenciatura inédita, Murcia, 1994. MUÑOZ TOMÁS, B.- «Poblamiento rural romano en el Sureste: El Altiplano, Jumilla», Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania, Murcia, 1995. NOGUERA CELDRÁN, J.M.- La escultura romana en la zona meridional del Conventus Carthaginensis (provincias de Albacete, Alicante y Murcia, 1993. RODWELL, W. y ROWLEY, T.- The small towns of Roman Britain, Oxford, 1975. RUIZ MOLINA, L.- «Hábitat y poblamiento rural romano en Yecla (Murcia)», Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania, Murcia, 1995. RUIZ VALDERAS, E.- «El poblamiento rural romano en el área oriental de Carthago Nova (Cartagena)», Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania, Murcia, 1995. TCHALENKO, G.- Villages antiques de la Syrie du Nord. Le Massif de Bélus a l’époque romain. 3 Vols. Paris, 1953. VEGAS, M.- Cerámica común romana del Mediterráneo Occidental, Barcelona, 1973.
MEMORIA DE
LOS TRABAJOS
ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL YACIMIENTO ROMANO DEL “CABEZO ROENAS” (CEHEGIN, MURCIA) DURANTE EL AÑO 1991
Antonino González Blanco Manuel Amante Sánchez
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1991
MEMORIA DE
LOS TRABAJOS
ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL YACIMIENTO ROMANO DEL “CABEZO ROENAS” (CEHEGIN, MURCIA) DURANTE EL AÑO 1991
ANTONINO GONZÁLEZ BLANCO, MANUEL AMANTE SÁNCHEZ
I. INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTOS
II. METODOLOGÍA
La XIII campaña de excavaciones en el yacimiento del “Cabezo Roenas” se planteó, básicamente, como continuación de los trabajos iniciados el año anterior. En ellos, se había llevado a cabo la excavación parcial y limpieza de las cuadrículas T35 y T36, situadas extramuros al Sur del yacimiento y en las cuales la continuidad de la muralla desaparecía abriéndose un vano aparente de 4 m de anchura. La existencia de este espacio sugirió la posibilidad de que en esta zona existiese una nueva puerta que se añadiese a la ya existente en ángulo Este de la ciudadela superior. La presente campaña, por tanto, se planteó con el principal objetivo de confirmar o desmentir en su caso la existencia de este posible acceso, para lo cual se decidió trabajar sobre las cuadrículas S35 y S36 situadas intramuros y completar la excavación de las T35 y T36. La tareas de excavación dirigidas por el Dr. González Blanco, se realizaron entre los días 23 de septiembre al 12 de octubre, siendo financiadas por la Consejería de Cultura, Educación y Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. En ellas participó un equipo integrado por licenciados y estudiantes en Historia Antigua y Arqueología de la Universidad de Murcia.
La necesidad de una consulta rápida, cómoda y eficaz de los resultados de las distintas campañas de excavación, nos ha llevado a adoptar como sistema de registro un conjunto normalizado de fichas de campo e inventario, que una vez rellenadas pueden ser introducidas fácilmente en cualquier tipo de base de datos. La ficha de campo empleada por nosotros, se articula en 24 casillas que incluyen tres tipos de datos: A) De identidad.- Comprende el nombre del yacimiento completo y abreviado, localidad donde se encuentra y término municipal al que pertenece. B) Técnico.- Recogen el número de unidad estratigráfica y su relación con la anterior y posterior, cuadrícula, sector, definición de unidad estratigráfica, fiabilidad de la misma, datación, descripción, secuencia física, secuencia temporal, interpretación y criterio de datación. C) Complementarios.- Incluyen archivo gráfico, observaciones, espacio para croquis, firma de quien elabora la ficha y firma de quien la revisa. La fichas de inventario recogen los datos de identidad del yacimiento, corte y unidad estratigráfica, a continuación de los cuales y en las once columnas siguientes se consignan
232
MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL YACIMIENTO ROMANO DEL «CABEZO ROENAS» (CEHEGÍN, MURCIA)
los datos de cada elemento inventariado. El siglado del material sigue el sistema de recogida de datos en campo. Así las siglas BE91/ corresponden a la nomenclatura del yacimiento; las siguientes en orden S35/, S36/, o S35.36/, indican las cuadrículas sobre las que se ha intervenido. A continuación se inserta una cifra de cinco dígitos en la que las decenas de millar se reservan para el sector del yacimiento en el que se desarrollan los trabajos: en este caso, el 1 corresponde a la parte alta del cerro; la unidad de millar y la centena se reservan para las posibles habitaciones o compartimentos que se puedan individualizar; las decenas y las unidades se reservan a los estratos y estructuras. Tras esta cifra y separándolo por una barra se coloca el número de orden correlativo que corresponde a cada pieza. De esta manera las siglas BE91/S35/10101/1 corresponde a una pieza encontrada en el sector 1, habitación 1, estrato 1, del corte S35. LA inclusión de UU.EE. negativas se debe a un criterio empleado por algunos investigadores(1) y que nosotros hemos creído conveniente adoptar para Begastri, mediante el cual se individualizan intrusiones y facies culturales ajenas a la cultura predominante del yacimiento, una vez que este está amortizado. II. EXCAVACIÓN EN LAS CUADRICULAS S35 Y S36
Tras retirar la U.E. 10000 en ambas cuadrículas, se realizó una primera planta de la superficie excavada, continuando la excavación en la S36. Se han documentado un total de 19 UU.EE. agrupadas en ocho niveles: II.1. Nivel Superficial.- Está formado por las UU.EE. 10000, 10001 y 10002: U.E. 10000.- Tierra marrón con abundantes raíces de palera muy suelta y piedrecillas pequeñas, que cubre unas placas de argamasa de cal (U.E. -10102) que aparecen en la intersección de ambos cortes, y junto a la esquina Sur del perfil Oeste. Potencia máxima 0,26m., mínima 0,06. Cotas desde el punto cero ideal +2,45 y 2,46m. Este estrato cubre a las UU.EE. 10001, 10003, 10006, 10015 y -10102. Entre el material aportado por esta U.E. destacan fragmentos de T.S.G. de la forma Drag. 27, producciones africanas en A2 (Hayes 23A), en D1 (Hayes 67 y 76), en D2 (Hayes 61B, 81A y 94), cerámica común y gris romana, restos de contenedores, cerámica romana tosca a mano (Reynolds 7.6), cerámica medieval (jarras, marmitas y tapaderas), medieval vidriada (marmita) y vidriado y loza moderna.
U.E. 10001.- Tierra marrón clara más compacta que la anterior con menos raíces. Potencia máxima 0,22m., mínima 0,08m. Cota desde el punto cero ideal +2,24m. Se adosa a la U.E. 10102, y cubre a la U.E. 10002 en la esquina SW. El material significativo se compone de fragmentos de cerámica común y coción romana, cerámica medieval vidriada, fragmentos de hueso y elementos constructivos (teja curva moderna). U.E: 10002.- Bolsada de tierra gris suelta que aparece en el extremo Sur del perfil Oeste de la cuadrícula S36 como resultado de la descomposición de las raíces de las numerosas paleras que ocupan la superficie del yacimiento. Potencia máxima 0,20m., mínima 0,02. Cotas desde el punto cero ideal +2,40 y +2,23m. II.2. Nivel I Remoción de tierras producida por las tareas agrícolas comprende un total de dos UU.EE: U.E.10003.- Tierra amarillenta compacta con raíces que aparece cubierta por la U.E. 10000, además de las raíces tiene algunas piedrecillas. Aparece en aquellas zonas donde no se documenta el nivel II. Potencia máxima 0,50m., mínima 0,20. Cota desde el punto cero +2,31m. Cubre a la U.E. 1007. El material significativo de esta U.E. se compone de fragmentos de cerámica común, gris y de coción romana, cerámica ibérica, vidriada y medieval vidriada (jarra). U.E. 10007.- Bolsa de tierra naranja granulosa y muy suelta con una superficie de 1,50 x 0,22, que se delimita en la parte sw de la cuadrícula S36. Potencia máxima 0,22m., mínima 0,08m. Cotas desde el punto cero ideal entre +1,93 y +1,75m. Cubre a la U.E. 10008. Se recuperaron fragmentos de producciones africanas en D2 (Hayes 61B), contenedores de la forma Keay XLI, cerámica común, gris y tosca a torno romana, así como resto de ímbrices y huesos de animales. II.3. Nivel II Corresponde al momento de abandono de una construcción realizada a base de cal ubicada en este lugar una vez amortizada la facies tardo antigua del yacimiento. Esta formado por las UU.EE. -10102, -10103, -10101 y 10004: U.E. -10102.- Restos de enlucido de pared de argamasa del cal de forma irregular con unas dimensiones de 1,70 X 1,20 m., situada al Oeste de cuadrícula S36. Su potencia oscila entre los 0,05 y los 0,14m. Cota desde el punto cero ideal +2,51m. Cubre a la U.E. -10103. Tras documentarla se levantó aportando como material resto de elemento constructivos consistentes en fragmentos de teja curva no romana.
233
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
U.E. 10004.- Bolsa de tierra naranja sobre la cual se asienta la U.E. -10101, ocupando la misma superficie que este. Potencia máxima 0,30m., mínima 0,10m. Cota desde el punto cero ideal +2,35m. Cubre a la U.E 10008. Su excavación no proporcionó material significativo (base de vaso cerrado de cerámica de tradición ibérica, fragmento de cerámica común y dos esquirlas de hueso de animal). La estratigrafía de este nivel está perdida casi su totalidad por efecto de tareas agrícolas, y la destrucción realizada en tan endebles construcciones por las raíces de oliveras y paleras, quedando tan sólo los exiguos restos descritos.
Diagrama estratigráfico.
U.E. -10103.- Estrato de tierra gris oscura suelta que cubre exclusivamente los restos de un pavimento de argamasa de cal (U.E. -10101). Potencia máxima 0,06m. Cota desde el punto cero ideal +2,37m. Los escasos restos materiales de esta U.E: se componen de fragmentos de borde recto y pared de cazuela en cerámica tosca a mano, pared de cerámica gris, pared de cerámica medieval y seis esquirlas de hueso de animales. U.E. 10101.- Pavimento realizado a base de argamasa de cal alisada en su parte superior. Se conserva en una superficie de 3,60m. de longitud, con una anchura variable que oscila entre los 1,26m. y los 0,56m. Cota desde el punto cero ideal +2,46m. Cubre a la U.E. 1004. Tras ser dibujado y fotografiado, se levantó machacando bien la cal con objeto de buscar restos muebles que nos dieran la fecha de construcción de dicho suelo, el único material recuperado en él consiste en un fragmento de pared de cuenco vidriado de color azul oscuro, un metacarpo trabajado de animal y dos fragmentos más de esquirlas de hueso de animal.
234
III.4. Nivel III Nivel de relleno antiguo, lo componen las UU.EE. 10008, 10201, 10202 y 10013 que colmatan el espacio central de la habitación 2 (U.E. 10200) de la que hablaremos más adelante. U.E. 10008.- Estrato de tierra marrón suelta con abundantes piedras medianas y grandes. Tienen un fuerte buzamiento en dirección N-S con una potencia máxima en el centro de 0,84m. y mínima al Sur de 0,20m. Cotas desde el punto cero entre +2,25 y +1,61m. Cubre a las UU.EE. 10013 y 10201. Junto a barniz negro del tipo B, T.S.G. (formas Drag. 18), africanas en C2 (Hayes 50A), D1 y D2 informes, y cerámica común gris, tosca a torno y tosca mano romana aparecen fragmentos de cerámica común medieval (jarras y marmitas). U.E. 10201.- Tierra gris dura con carboncillos que presenta una ligera inclinación en dirección S-N. Potencia máxima 0,24m., mínima 0,04m. Cotas desde el punto cero ideal entre +1,41 y +1,35 m. Cubre a la U.E. 10202. El material significativo de este estrato se compone de barniz negro del tipo A, T.S.G. (forma Drag. 18), producciones africanas en A1, D1 (Hayes 59B) y D2 (Hayes 81 y 91), junto a cerámica tosca a mano, común y contenedores romanos, y cerámica ibérica de tradición, a los que hay que añadir fragmentos de cerámica medieval (jarras y marmitas). U.E. 10202.- Tierra naranja con carboncillos que aparece bajo la anterior, compacta y muy dura con leve buzamiento en dirección Sur-Norte. Potencia máxima 0,22m., mínima 0,04m. Cotas desde el punto cero ideal entre +1,29 y +1,25m. Entre el material recuperado destacan fragmentos de T.S.G. (Drag. 18) africanas en A2 (Hayes 9A), C2 y D1 informes, cerámica común, gris y tosca a mano romana, pesas de telar y cerámica medieval (jarritas) a los que hay que añadir 28 fragmentos de hueso de animal. U.E. 10013.- Bolsa de tierra verde oscura estéril que forma una franja de 1,40 x 0,34m. junto al exterior de la
MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL YACIMIENTO ROMANO DEL «CABEZO ROENAS» (CEHEGÍN, MURCIA)
Figura1. Cerámica africana D2. Begastri 1991. % atendiendo a la producción.
Figura 2. Formas africanas. Números reales. Begastri 1991.
pared Norte de la habitación 2. Potencia 0,44m. Cotas desde el punto cero +1,75m.
III.6. Nivel V Está constituido por una sola unidad estratigráfica (U.E. 10015) formada por una gran placa circular de argamasa rosácea con unas dimensiones de 1,52 x 1,34 m. y una cota desde el punto cero ideal de +2,35m. Estaba cubierta por la U.E. 10000. Tras ser documentada procedimos a su excavación, pudiendo apreciar que se trataba de los restos de la cubierta de alguna construcción desaparecida, en la que se habían empleado para aligerar el peso fragmento de ánforas de los tipos Keay XXIII y LIIII, así como un embudo completo y una tapadera en cerámica común romana. Estaba depositada sobre la U.E. 10006.
III.5. Nivel IV Momento de ocupación tardía. Está formado por las UU.EE. 10100 (habitación 1), 10101 y 10200 (habitación 2). U.E: 10100.- Espacio de forma oval formado por la interfacie interna de la U.E. 10006 al Norte de la cuadrícula S36. Sus dimensiones son de 2,30 x 1,26m. y una profundidad de 0,70m. Cota desde el punto cero ideal entre +1,83 y +1,84m. En su interior la parte Este está relleno por la U.E. 10003, mientras que en la Oeste aparece relleno por una mancha de ceniza (U.E. 10101). U.E. 10101.- Tierra cenicienta con carboncillos que se extiende en una superficie de 0,90 x 1,34m. con una potencia de 0,30m. Cota desde el punto cero ideal +1,21m. Esta unidad estratigráfica que podría ser el suelo de uso de la habitación 1, aportó como material significativo 14 fragmentos de cerámica tosca romana a mano (jarra, cuencos y cazuelas) sin ningún tipo de contaminación. U.E. 10200.- Espacio de forma cuadrangular formado por la interfacie interna de la U.E. 10006 al Sur, Este y oeste de la cuadrícula S36. Tiene unas dimensiones en la zona excavada de 2,74 x 2,70m. Cota desde el punto cero ideal entre +2,05 y +1,83m.
III.7. Nivel VI Lo forma la U.E. 10006, que es una tierra amarilla muy dura y compacta que se extiende por toda la superficie del corte. En ella es donde se excavan las habitaciones 1 y 2 ya descritas. La potencia apreciada de este estrato es de 0,70m. Cota desde el punto cero entre 2,05 y 1,47m. Tras ser documentado, procedimos a rebajar 0,25m. en su lado Norte y una superficie de 1,5 x 1,5m. por 1,68m. de profundidad en su lado Sur. Cubre a la U.E. 10014 de la que hablaremos al tratar la excavación de las cuadrículas T35 y T36. El material proporcionado por este estrato está formado por T.S.G. (formas Dra. 18/31, 33 y 37 decorada), africanas en C2 (Hayes
235
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 3. Tipos anfóricos. Begastri 1991.
Figura 4. Cerámica medieval y moderna. Números reales. Begastri 1991.
50A), cerámica, común gris y tosca a mano romana, y dos pesas de telar troncocónicas completas.
ción de la zona objeto de excavación, los componen las UU.EE. 10014 y 10012. U.E. 10014.- Estructura formada por tierra naranja muy compacta y dura que traba piedras de mediano y gran tamaño a modo de muro. Tiene una altura conservada de 1m. y unas cotas de entre -0,13 y -0,15m. Se asienta sobre la U.E. 10012. Esta estructura cierra el hueco abierto en la muralla del que hablamos en las páginas 1 y 2. U.E. 10012.- Estrato de tierra anaranjada muy dura y compacta que se asienta directamente sobre la roca de base siguiendo la caída de la misma dirección N-S. En su interfacie se aprecian gran cantidad de cerámica incrustada. Solamente se rebajó en una extensión de 1,90 X 0,30m. en la base del muro anteriormente citado como material un fragmento de olla de almacenamiento de cerámica ibérica pintada.
III. EXCAVACIÓN EN LAS CUADRICULAS T35 Y T36
Los trabajos en esta zona dieron como resultado la adición de dos niveles más a los ya propuestos. Uno de ellos de relleno moderno que podemos considerar como un superficial 2 con tres unidades estratigráficas, y el segundo (Nivel VII) formado por dos U.E. III.1. Superficial 2 U.E. 10009.- Tierra marrón de textura granulosa muy suelta y uniforme con inclinación Noroeste Suroeste. Potencia media 0,06m. Cotas desde el punto cero ideal entre -0,14 y 0,17,. Cubre a la U.E. 10010. El material de este estrato se compone de barniz negro del tipo A, cerámica ibérica pintada y de tradición, cerámica gris y común romana, y cerámica vidriada, medieval y fragmentos de hueso. U.E. 10010.- Estrato de tierra gris granuloso y suelta con abundantes raíces y chinarro. Potencia media 0,48m. Cota desde el punto cero ideal -0,24m. Cubre a la U.E. 10011. Aportó tan sólo dos fragmentos de cerámica vidriada moderna. U.E: 10011.- Tierra naranja granulosa muy suelta. Potencia máxima 0,60m., mínima 0,10m. Cota desde el punto cero ideal -0,64m. Cubre a la U.E. 10012. No proporcionó material significativo. III.2. Nivel VII Parece corresponder al momento más antiguo de ocupa-
236
IV. VALORACIÓN DEL MATERIAL EXHUMADO
Por UU.EE. de las 1446 piezas recuperadas el mayor número corresponde, con diferencia, a las aportadas por la U.E. 10008 [fi=0,3554], seguida por las UU.EE. 10000 [fi=0,2558], 10003 [fi=0,892] y 10202 [fi=0,0705] constituyendo el resto de las piezas proporcionadas por las demás UU.EE: el 0,2291 que completa el conjunto. En el cómputo general de las distintas producciones identificadas excluyendo los fragmentos de hueso, la cerámica común romana (jarras, platos, embudos, ollas, etc.) arrojan una altísima frecuencia relativa [fi=0,05044], a la que se unen los vasos grises de cocina [fi=0,0850], y la cerámica romana tosca a mano [fi=0,0749]. La cerámica de tradición ibérica supone un número poco representativo [fi=0,0111],
MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL YACIMIENTO ROMANO DEL «CABEZO ROENAS» (CEHEGÍN, MURCIA)
siendo aún menor la frecuencia relativa aportada por la cerámica ibérica no de tradición [fi=0,0044]. La cerámica medieval, vidriada y loza proporcionan en conjunto una frecuencia relativa significativa que debemos tener en cuenta [fi=0,1521] (fig.4). En cuanto a la cerámica de importación cabe señalar la escasa representatividad de los vasos itálicos [fi=0,0011], al que siguen en orden creciente el barniz negro de los tipos A y B [fi=0,0033], los perfiles gálicos [fi=0,0156], y las producciones africanas [fi=0,0425]. Entre estas últimas destacan por este orden las formas Hayes 67, 81, 91 y 94 en D2 (fig.1), a las que siguen perfiles de los tipos Hayes 76, 67, 59B y 81 en D1 (fig.2), Hayes 23A en A2, Hayes 9 en A1 y Hayes 50A en C2 (fig. 2). Los contenedores están presentes con diez piezas de las cuales dos pertenecen a modelos lusitanos para salazón del tipo Keay XXIII, y 4 ánforas cuyos centros de producción se localizan en el Mediterráneo oriental de la forma Keay LIII y de la que hablaremos en el último apartado de este informe (fig. 3).
TABLA II. FRECUENCIAS DE LAS CERÁMICAS NO FINAS ROMANAS POR Nº DE PIEZAS
PRODUCCIÓN CCR CRTM
UU.EE.
ni
Ni
10000
370
370
fi
451
0,5044
67
0,0749
CRTT
7
0,0078
CRG
76
0,0850
CIP
2
0,0022
CIT
7
0,0078
CIPT
3
0,0035
CIR
2
0,0022
CCOR ANFORAS
4
0,0044
10
0,0111
TABLA III. FRECUENCIAS RELATIVAS POR Nº DE PIEZAS. CERÁMICAS DE IMPORTACIÓN
PRODUCCIONES
TABLA I. FRECUENCIA DE PIEZAS POR UU.EE.
ni
ni
fi
A1
4
0,0044
A2
6
0,0067
C2
5
0,0055
D
1
0,0011
D1
8
0,0089
0,2558
D2
14
0,0156
14
0,0156
fi
10001
44
414
0,0304
TSG
10002
19
433
0,0131
TSI
1
0,0011
2
0,0022
1
10011
10003
129
562
0,0892
CAMPANA A
10004
6
568
0,0041
CAMPANA B
10006
45
613
0,0311
10007
40
653
0,0276
10008
514
1167
0,3554
10009
14
1181
0,0096
10010
2
1183
0,0013
TABLA IV. FRECUENCIA RELATIVA POR Nº DE PIEZAS.
10011
1
1184
0,0006
MEDIEVAL Y MODERNA
10012
1
1185
0,0006
10015
26
1211
0,0179
PRODUCCIONES
10101
16
1227
0,0110
10201
97
1324
0,0670
10202
102
1426
-10101
5
1431
-10102
4
-10103
11
ni
fi
CMV
108
0,1208
CMVI
24
0,0268
0,0705
CVD
11
0,0123
0,0034
CVDI
1
0,0011
1435
0,0027
CVDMO
1
0,0011
1446
0,0076
LOZA
3
0,0033
237
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
TABLA V. FRECUENCIA RELATIVA RESTO PRODUCCIONES EXCEPTO HUESOS
OTRAS PRODUCCIONES
ni
fi
MONEDAS
2
0,0022
METAL
7
0,0078
E. CONSTRUCTIVO
50
0,0559
USO DOMESTICO
6
0,0067
VIDRIO
6
0,0067
CONCHA
2
0,0022
V. INTERPRETACIÓN Y CRONOLOGÍA
En base a lo excavado y en función de los elementos estructurales, y muebles asociados a los depósitos estratigráficos descritos, hemos podido individualizar cinco fases de ocupación del yacimiento en esta zona, que avanzamos como una hipótesis de trabajo, siempre sujeta a las modificaciones que posteriores campañas pueden introducir. Fase I En ella se incluyen las UU.EE. que forman el nivel II, correspondientes a unas estructuras de habitación realizadas como hemos visto con argamasa de cal, levantadas una vez colmadas y abandonadas las construcciones que hemos identificado como tardías. La cronología de esta fase es aún difícil de precisar, puesto que el materia no es suficientemente significativo, no obstante la presencia de cerámica vidriada (actualmente en estudio) y los materiales empleados en la edificación de esta habitación, nos inclinan a situar esta fase al menos en un periodo aún impreciso de época medieval. Fase II. Corresponde por el momento, al último periodo de ocupación tardoantigua de la zona que nos ocupa. La integran las UU.EE. del nivel IV, que forman parte de un establecimiento del que hemos excavado hasta ahora parcialmente dos habitaciones (UU.EE. 10100 y 10200). La técnica empleada en la construcción de estos espacios es simple, se aprovecha un estrato de abandono anterior (Nivel VI=U.E. 100006) compuesto por una tierra amarilla compacta y dura pero fácil de trabajar en la que se excavan las habitaciones. Cronológicamente los materiales aportados por la U.E. 10101 de esta fase consisten exclusivamente en cerámica romana tosca a mano, entre los que se encuentran perfiles adscribibles al grupo 7 de Reynolds(2) cuyas formas aparecen al ini-
238
ciarse el siglo VI, y que según el autor se encuentran bien representadas en los yacimientos en altura del valle del Vinalopó, estando menos presente en establecimientos en llano(3). Fase III Está representada por la U.E. 10015 del nivel V, a la que corresponden los restos del techo desplazados de alguna gran construcción, y en cuya argamasa se encuentra incrustados con el fin de disminuir el peso de éste restos de ánforas de los tipos Keay XXIII y Keay LIII. A pesar de lo exigua representatividad de esta fase, es quizás la mejor datada y la más interesante de las hasta ahora documentadas. El tipo Keay LIII es un contenedor posiblemente oleario que según este autor tiene como centro de producción principal el área de Antioquía, aunque también pueden fabricarse en Lesbos, Chipre, Eubea y Norte de Siria(4). Su presencia en nuestro yacimiento con el Mediterráneo oriental que se añaden a los ya conocidos con el Norte de África, cuya frecuencia e importancia se irán haciendo patentes en futuras campañas de excavación. Se comienza a producir en el Norte de África según Keay en la segunda mitad del siglo V, proponiendo una fecha para los ejemplares hispanos de finales del siglo V y siglo VI d.C.(5). En Marsella aparecen entre el 425-450, llegando incluso hasta la primera mitad del siglo VII(6). Recientes excavaciones realizadas en Tarragona han modificado la fecha de llegada de estas ánforas a la península, situándola en un momento impreciso de la primera mitad del siglo V d.C.(7). En Cartagena se han encontrado en la calle Duque en contextos de mediados del siglo VI y comienzos del VII(8), y calle Palas con materiales de los siglos V al VII d.C.(9). En nuestro caso la asociación de estas ánforas con envases lusitanos para salazón del tipo Keay XXIII cuya cronología abarca desde el segundo cuarto del siglo III, hasta la mitad del V d.C., hace que sea este último periodo en el que conviven ambas formas, el momento que consideramos como fecha probable para la fase III(10). Fase IV Corresponde al abandono y derrumbe de posibles viviendas situadas en la parte alta del cerro, y de la que únicamente queda como vestigio un potente estrato de tierra anaranjada dura que conforma lo que hemos denominado nivel VI (U.E. 10006), y en el cual se excavan las habitaciones de la fase II. Su carácter doméstico viene dado por el tipo de material recuperado durante su excavación, que
MEMORIA DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS REALIZADOS EN EL YACIMIENTO ROMANO DEL «CABEZO ROENAS» (CEHEGÍN, MURCIA)
comprende dos pesas de telar completas y fragmentos de jarras, platos y ollas de cerámica común. La cerámica de importación proporciona una fecha para esta fase de entre mediados del siglo II y mediados del siglo III llegando posiblemente hasta inicios del siglo IV d.C. (11). Fase V Es la última de las documentadas. La conforman las UU.EE. del nivel VII, que incluyen, como hemos visto un posible muro de piedras trabadas con tierra muy compacta y dura (U.E. 10014), y un pequeño estrato del mismo tipo de tierra (U.E. 10012) que descansa sobre la roca y sobre el que se asienta el anterior. La funcionalidad originaria y posible reutilización en su caso de esta estructura, está aún por determinar. En cuanto a su cronología, queda a la espera de que se excave completamente la U.E. 10012 en cuya interfacie se aprecian incrustados numerosos fragmentos de cerámica. No obstante la fase IV marca un techo para el fin de la vida de la V en torno a la mitad del siglo II. d.C.
NOTAS (1) M. BATS-C.A. CHAZELLES-J.L. FICHES-P. POUPET. M. PY ouillle Programmee a Lattes (Hèrault). Lattes 1984. (2) REYNOLDS, P. “Cerámica tardorromana modelada a mano de carácter local, regional y de importación de la provincia de Alicante” en LUCENTUM IV, Alicante 1095, pp. 254-257. (3) REYNOLDS, P. op. cit. pp. 261-262. (4) KEAY, S, J. Late Roman Amphorae in the Western Mediterranean. A typology and ecoonomic study: the Catalan evidence. Oxford 1984, pág. 271. (5).KEAY, S. J. op. cit. pp. 271-278. (6) BONIFARY, M. “Observations sur les amphores tardives à Marseille d`apres les fouilles de la Bourse (1980-1984)” Revue d àrchéologie de Narbonnaise, 19, París 1987, pp. 269-305. (7) TED’A. Un abocador del segle V d.c. en el Forum provincial de Tàrraco, Tarragona 1989, pp. 280-283. (8) LAIZ REVERTE, Mª, D. - BERROCAL CAPARROS, Mª, C. “Un vertedero tardío en C/. Duque, 33” Antigüedad y Cristianismo VIII, Murcia 1991, pp. 336-337. (9) ROLDAN BERNAL, B. - LÓPEZ CAMPUZANO, M. - VIDAL NIETO, M. “Contribución a la historia económica de Carthago-Nova durante los siglos V y VI d.C.: el vertedero urbano de la calle Palas” Antigüedad y Cristianismo VIII, Murcia 1991, pág. 314. (10) Para la cronología de la forma Keay XXIII ver PÉREZ BONET, Mª A. “La economía tardorromana del sureste peninsular: el ejemplo del Puerto de Mazarrón (Murcia)” Antigüedad y Cristianismo V, Murcia 1988, pp. 476-477. (11) Con respecto a las formas gálicas Drag. 18/31, 33 y 37 ver HOFMANN, B. La ceramique sigillée, París 1986, pp. 57, 59 y 64-65.; OSWALD, F. - PRECE, D.T. Introduction a L’etude de la ceramique sigillé Avignon, 1984, pp. 120-123, 130-131 y 58-61. En cuanto al material africano véase Hayes, J.W- Late Roman Pottery, Londres 1972, pp. 69-73.; CARANDINI, A. - SAGUI, L. “Produzione C.” en Atlante delle forme ceramiche, I. Cerámica fine romana nel bacino Mediterraneo (Medio e Tardo Impero), Roma 1981, pp. 65-66.
239
EL VERTEDERO Y LA NECRÓPOLIS TARDÍOS DE LA C/. SAN VICENTE (PUERTO DE MAZARRÓN, MURCIA)
María de los Ángeles Pérez Bonet
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1995
EL VERTEDERO Y LA NECRÓPOLIS TARDÍOS DE LA C/. SAN VICENTE (PUERTO DE MAZARRÓN, MURCIA)
MARÍA DE LOS ANGELES PÉREZ BONET Museo Nacional de Arqueología Marítima
Resumen: Durante la excavación se documentó un área de necrópolis con un total de 7 sepulturas que puede ponerse en relación por su proximidad con la ya conocida de La Molineta, con la que concuerda también en tipología de sepulturas y rito funerario. Con posterioridad al
abandono del lugar como necrópolis se utilizó como vertedero. En este se han documentado varios estratos de utilización, llegando a una potencia máxima de 2 metros.
I. ANTECEDENTES
rebajado una parte del vertedero, dejando al descubierto en gran parte la roca de base donde se excavaron las fosas, cuyo buzamiento, en dirección E-W, permitió que las zonas más bajas fueran rellenadas con desechos orgánicos y cerámicos, formando el vertedero. La excavación se planteó, por tanto, con estas premisas y el procedimiento habitual: un eje de coordenadas que ordene la superficie a excavar y cuadrículas de 5x5 m. que situaran los hallazgos que se fueran produciendo.
La construcción de una Iglesia de nueva planta en el Puerto de Mazarrón, en la pequeña colina donde hasta hace pocos meses se levantaba la Parroquia de San José, y las necesarias remociones de tierra que reflejaba el Proyecto de su construcción, así como la proximidad de la misma a áreas concretas del casco urbano ocupadas por una extensa Necrópolis -la de La Molineta, parcialmente excavada-, motivaron que el Servicio de Patrimonio Histórico de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia decidiera la realización de una actuación de urgencia. Estos trabajos comprendían la limpieza y, en su caso, la excavación del solar. Los trabajos de limpieza pusieron al descubierto la existencia de algunas tumbas excavadas en la roca y, en la parte baja del solar, un inmenso vertedero, ambos de cronología tardorromana.
III. ESTRATIGRAFÍA Y PROCESO DE EXCAVACIÓN
La dualidad de carácter de los restos encontrados ha obligado a la excavación independiente de ambos; así, en una primera fase se excavó la zona de Necrópolis y, posteriormente, el área de vertedero. Lo expondremos, también, de forma independiente: III.1. VERTEDERO
II. PLANTEAMIENTO DE LA EXCAVACION
La limpieza exhaustiva que ya se había realizado había dejado al descubierto a la mayoría de las tumbas, y había
242
El vertedero ocupa, en su longitud mayor, 21 m. de los 36 m. de longitud total del solar, y una anchura máxima en su parte más baja de 9 m. Se extiende por toda la parte baja
EL VERTEDERO Y LA NECRÓPOLIS TARDÍOS DE LA C/. SAN VICENTE (PUERTO DE MAZARRÓN, MURCIA)
Planta General de la Necrópolis.
243
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
del mismo, esto es, la mitad NW, rellenando la pendiente que constituye la ladera de la pequeña colina sobre la que se extiende la necrópolis. Comienza ya sobre las sepulturas 70, 71 y 74, que están cubiertas por los últimos estratos de deposición del vertedero, y adquiere su máxima potencia en la parte final del solar, por lo que previsiblemente rebasará por el Oeste los límites del mismo. Su potencia máxima se sitúa en torno a los 4 m. El vertedero está formado por las UU.EE. 1000, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2007, 3001, 3002 y 4003, que indican diferencias en la textura o color de la tierra de la que está formada cada unidad, pero no diferencias detectables en los abundantes restos cerámicos y óseos depositados en el mismo. A falta de un estudio en profundidad de las cerámicas recuperadas, haremos mención de las más significativas, que puedan posibilitar la datación del mismo y, por tanto, el periodo en el que ya la necrópolis está amortizada. El contexto cerámico viene dado por la presencia de ánforas de producción local del tipo spatheia, africanas de los tipos Keay XXV, XXVII, XXXV, LV y LXII, lusitanos del tipo Almagro 51 C y orientales del tipo LR4. Es notable la presencia de T. S. Africana de las formas Hayes 59, 61 A y B, 62A, 76, 80 B, 81 A y B, 87 A, 91 B, 99 A y B, 104 A, Atlante tav. XLVI,6, y una jarra de la forma Boninu 1971-72, fig. 39. Junto a todo ello, son numerosos los fragmentos de cerámica de cocina común y tosca. Varias monedas de módulo pequeño completan el conjunto material del vertedero. La única forma producida en T. S. Africana A es la forma Boninu, 1971-72, fig. 39, cuya datación es del siglo II-III (CARANDINI-TORTORELLA, 1981a, 46). De todas ellas, las formas de T. S. Africana D más tempranas son las Hayes 59 B, 61 A y B, 76, 91 B y 62 A. Las cuatro primeras se encuentran en uso ya en el segundo cuarto del siglo IV, y todas están en uso en pleno siglo V, excepto la forma 62, que parece dejar de fabricarse hacia el 425. Los contextos más tempranos para la forma Hayes 91 se fechan en las excavaciones llevadas a cabo en la Misión Italiana en Cartago en los años 320-360 (CARANDINI-TORTORELLA, 1981b, 83, 106). La forma Hayes 62 A se data desde mitad del siglo IV (HAYES, 1972, 109; CARANDINI-SAGUÍ, 1981, 6162). La desaparición de la forma Hayes 62 se data en el 425 (HAYES, 1972, 109; CARANDINI-SAGUI, 1981, 61-61). Para la forma Hayes 61 se daba una datación final de 400/425 (HAYES, 1972, 107). Sin embargo, Fulford sitúa el floruit de la forma entre los años 475-500 (FULFORD, 1984, 49), y en
244
general se puede aceptar que se encuentra en uso durante el siglo V (CARANDINI-TORTORELLA, 1981, 84). La datación más tardía para la variante B la proporciona la fase 9.2 del Teatro romano de Cartagena, donde se data entre los años 525-535 (RAMALLO ASENSIO et alii, e. p., 37). La forma Hayes 59 se produce, según Hayes y Carandini-Tortorella hasta los primeros años del siglo V (HAYES, 1972, 100; CARANDINI-TORTORELLA, 1981b, 83). Sin embargo, se encuentran en Conimbriga en estratos datados entre los años 465/468 (CONIMBRIGA IV, 1975, 270). Por último, para la forma Hayes 91B se propone una datación final de los primeros años del siglo VI (HAYES, 1972, 144; FULFORD, 1984, 65; CONIMBRIGA IV, 1975, 270). Las excavaciones de la Misión Italiana en Cartago proporcionan las fechas más tempranas para la forma Hayes 76, entre 360-440 (CARANDINI-TORTORELLA, 1981b, 90). Por estas mismas fechas (360-450) se están fabricando en el horno de El Mahrine (MACKENSEN, 1985, 29-39). En pleno siglo V se datan en otros contextos: 400/425 hasta 475/500 en Cartago (FULFORD, 1984, 57); 465/468 en Conimbriga (CONIMBRIGA IV, 1975, 265, nª 92-96); Hayes propone también una datación del siglo V, 425-275 (HAYES, 1972, 125). La misma fecha de inicio se ha propuesto para la forma Hayes 80, que aparece en las excavaciones de la Misión Italiana en Cartago en las mismas fechas que la forma 76, 360-440 (CARANDINI-TORTORELLA, 1981b, 104). De forma similar, los investigadores de la Misión Británica en Cartago las datan entre 400/425-475/500. Para Hayes esta forma debe datarse a inicios del siglo V (HAYES, 1977, 283). Las fechas más tardías para esta forma en un contexto cercano la proporciona la fase 8.1. del Teatro romano de Cartagena, datada entre 475-525 (RAMALLO et alii, 1995, e. p.). Otro tanto sucede con la forma Hayes 81, cuyas dataciones son similares en todos los casos, con la excepción de Hayes, que la lleva hasta la segunda mitad del siglo V (CARANDINITORTORELLA, 1981b, 104; FULFORD, 1984, 57, HAYES, 1972, 128). Las demás formas -Hayes 87 A, 99 A y 104 A- comienzan a producirse ya en el siglo V, y perduran hasta el siglo VI. Así, la forma 87 A se data en Cartago en los años finales del siglo V o poco después, según los datos de la Misión Británica (FULFORD, 1984, 63), y en la segunda mitad del siglo V según Hayes (1972, 136) Y Carandini-Tortorella (1981b, 94). En el Palatino se documenta en contextos del 430-440 (WHITEHOUSE et alii, 1982, 61), dando la datación más temprana. A partir de la segunda mitad del siglo V se data tam-
EL VERTEDERO Y LA NECRÓPOLIS TARDÍOS DE LA C/. SAN VICENTE (PUERTO DE MAZARRÓN, MURCIA)
bién la forma Hayes 99 A y B. Así en Tarragona (AQUILUE I ABADIAS, 1989, 139), en Porto Torres, donde en general son posteriores al periodo 400-460 (VILLEDIEU, 1984, 128), en Conimbriga, donde aparecen en los contextos datados en 465/468 (CONIMBRIGA IV, 1975, 270-271), o en Cartago, donde se datan entre 475/500-575 (FULFORD, 1984, 71). En el Teatro Romano de Cartagena aparece en un contexto datado entre 475-525 (RAMALLO et alii, e. p.) La forma 104 A se data en Cartago entre 530-600/625 (FULFORD, 1984, 7374); Hayes le da una cronología de 530-580 (1972, 166). Sin embargo, en el alfar de El Mahrine se producen entre 460-489 (MACKENSEN, 1985, 32), y en Conimbriga se encuentran en los contextos datados entre 465-468 (CONIMBRIGA IV, 1975, 270). La forma más tardía es la Atlante XLVI, 6, documentada en Cartago entre fines del V-inicios del VI y el 550 (CARANDINI-TORTORELLA, 1981b, 100). Las producciones anfóricas más tempranas son las ánforas béticas de la forma Almagro 51c, las africanas de las formas Keay XXV y XXVII, y la oriental de la forma L. R. 4. El ejemplar más temprano de la forma Almagro 51c se documenta en Tipasa, y se data en el siglo II d. C. En Cataluña la mayoría de los ejemplares, procedentes del Cementerio Paleocristiano de Tarragona, se encuadran entre principios del siglo IV y mitad del siglo V d. C.(S. J. KEAY, 1984, 178). En Ostia se documentan hacia el segundo cuarto del siglo III d. C. (MANACORDA, 1977, 142-145). Los ejemplares de Cabrera III se datan, como el pecio, en el siglo III d.C. (GUERRERO-COLLS-MAYET, 1987, 24), y los de L’Anse Gerbal en el siglo IV (CHEVALIERSANTAMARÍA, 1971, 7). En Sao Cucufate (Beja) un ejemplar de dimensiones pequeñas se data a mitad del siglo V d. C. (MAYET, 1990, 33). Así, esta forma parece comenzar a fabricarse hacia mitad del siglo III, manteniéndose en los mercados hasta mitad del siglo V d. C. El ánfora del tipo Keay XXV está claramente documentada formando parte de las producciones del Sahel, en la zona central de Túnez, en un período de tiempo comprendido entre los siglos III-V d. C. Así, se fabrican en El Hri 1 desde finales del III o principios del IV hasta quizá mitad del V (PEACOCK-BEJAOUNI-BEN LAZREG, 1989, 190-191, fig. 22, y 1990, 61-84), en Salakta se fabrica en poca proporción, pero calificada como significativa, ya que concreta su fabricación desde el siglo IV hasta posiblemente mitad del V (PEACOCK-BEJAOUNI-BEN LAZREG, 1989, 192-194, y fig. 28). Las ánforas de la forma Keay XXVII aparecen asociadas generalmente a ejemplares del tipo XXV en muchos yacimientos, lo que proporciona una datación similar para
ambos contenedores. En Cataluña se han documentado bajo un pavimento fechado antes del siglo VI, y se encuentran datadas entre principios del siglo IV y mitad del V en el cementerio paleocristiano de Tarragona (KEAY, 1984, 224). En Marsella se encuentran en estratos de la primera mitad del siglo V (BONIFAY, 1986, 269-305). En Cartago se documenta como una forma importante en contextos fechados entre 450-525 (PEACOCK, 1984, 130). Las ánforas de la forma L. R. 4 se encuentran en el vertedero de Villa-Roma, de los años finales de la primera mitad del siglo V (REMOLÁ-ABELLÓ, 1989, 284-287), y en Cartago (PEACOCK, 1984, 121 y fig. 33), si bien es minoritaria. Su importación alcanza los valores más altos en los contextos del grupo 2, datados c. 550 d. C.. En la Cripta Balbi se encuentra en contextos datados entre los años 410-480 y en el templo de la Magna Mater entre los años 390-480, con proporciones similares en todos los periodos (CARIGNANIPACETTI, 1989, 12 y fig. 2). En Marsella se encuentran en los periodos 1, 2B y 3, cubriendo los siglos V-VII, si bien en este último es francamente minoritaria (BONIFAY, 1987, fig. 3, 10, 14). Sin embargo, a Francia comienzan a llegar, según los ejemplares de Lión, a finales del siglo IV e inicios del V d. C. (BONIFAY-VILLEDIEU, 1989, fig. 1). Desde mitad del siglo V se encuentran en los mercados mediterráneos las formas Keay XXXV y LXII. Así, la cronología de la primera viene propuesta por Keay en base a los hallazgos catalanes y tunecinos. En el primer caso, el cementerio paleocristiano de Tarragona proporciona dataciones entre mitad del siglo V y finales del VI. Posteriores a esta fecha son los hallazgos de Cartago, que se interpretan como residuales (KEAY, 1984, 233-240). Está presente tambien en Vila.roma, cuya cronología es de finales de la primera mitad del siglo V (REMOLA-ABELLO, 1989, 261-263). Los trabajos sobre el Sahel, en el área central de Túnez, han permitido identificar algunos de los hornos que las fabricaban, constituyendo posiblemente uno de las últimas producciones de éstos, que se abandonan, como muy tarde, a fines del V (PEACOCK-BEJAOUNI-BEN LAZREG, 1989,179-222, y 1990, 61-84). A ello hay que añadir los ejemplares de Marsella, donde constituyen uno de los grupos más numerosos en los contextos datados en la primera mitad del siglo V d. C. (BONIFAY, 1986, 269-305). La forma Keay LXII comienza a producirse en la segunda mitad del siglo IV, como han puesto de manifiesto las prospecciones realizadas en el área del Sahel. El resultado es la localización de bastantes talleres, que fabrican diferentes
245
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
variantes: así, entre el segundo cuarto del siglo IV y principios del VI las variantes LXII A y LXII G se fabrican en Henchir Krechem (PEACOCK, BEJAOUI, BEZLAZREG, 1989, 183-184 y fig. 7); en el área 1 de Kenchir ech Chekaf se fabrican las variantes A y B, datadas entre el segundo cuarto del siglo V y principios del VI, y entre mitad del V y el VI respectivamente; en el área 2 del mismo alfar se producen las variantes A y O, con dataciones similares (ID. 1989, 184-186, fig. 9). En Cataluña los primeros ejemplares datados proporcionan una cronología del segundo cuarto avanzado del siglo V, y proceden del vertedero de Villa-roma y de la necrópolis del Parque de la Ciudad, ambos en Tarragona (REMOLÀ-ABELLÓ, 1989, 267), rebajando así la datación de inicio de las importaciones en este área propuesta por Keay, que la situaba entre los inicios y la mitad del siglo VI (KEAY, 1984, 348). También entre el 450-475 se datan los ejemplares de Cartago (PEACOCK, 1984, 133 y Fig. 40, 68-70). También en Cartago los excavaciones italianas han fechado esta forma entre el segundo cuarto del siglo V y los inicios del VI (Keay, 1984, 349). Entre el 430-440 se datan los de la Schola Praeconum de Roma (WHITEHOUSE et alii, 1982, 76, fig. 10, 129). En Cartagena se documentan en las fases 8.2, 9.2, 10.5, 10.4, 10.3 y 10.2 del teatro romano, datadas entre 400/450 y 590/625 donde se datan en la primera mitad del siglo V (RAMALLO ASENSIO et alii, e.p. 37), y en el vertedero tardío de la C/ Duque, 33 (LAIZ REVERTE-BERROCAL CAPARRÓS, 1991, 321-340), cuya datación se debe centrar en la segunda mitad del siglo VI d. C. Los numerosos ejemplos de spatheia recuperados lo hacen el envase mejor representado de todos los que aquí tratamos, como suele ser habitual en todo el Puerto de Mazarrón, ya que se produce en el mismo yacimiento (RAMALLO ASENSIO, 1985, 435-442). La datación de los spatheia en el conjunto del Mediterráneo abarca una cronología amplia, entre los siglos IV-VII d. C. Así, los ejemplares de Cartago, de producción africana, se documentan en contextos desde el 400-425 hasta el 550 (PEACOCK, 1984, 135 y fig. 42, 100103). En Cataluña la cronología depende de la variante de Keay de que se trate. La variante C se documenta en la Torre de La Audiencia, en Tarragona, en un contexto en el que la datación más tardía es de finales del siglo VI. La datación del resto de las variantes es similar, si bien hay pocos elementos concretos para su datación (KEAY, 1984, 215-219). Los ejemplares documentados en Marsella, de tamaño mayor que los producidos en Mazarrón -su diámetro de boca oscila entre 10-12 cm.- se recuperan en estratos datados entre el segundo
246
cuarto o mitad del siglo V d. C. y el periodo 3, datado posiblemente en el siglo VII d. C. (BONIFAY, 1986, 270-271). En Classe, como aquí, constituyen uno de los grupos más numerosos, y está claramente documentada la producción local a partir de piezas con defectos de cocción. Están presentes en todos los estratos del horno, entre el siglo V y el VII d. C. (STOPPIONI, 1983, 133). En todo caso están en uso hasta la segunda mitad del siglo V y los primeros años del VI. Por todo lo visto, proponemos una cronología para la formación del vertedero entre la segunda mitad del siglo V e inicios del VI. Es posible que haya que llevar la fecha final de las ánforas Keay XXV y XXVII hasta la segunda mitad del siglo V, así como la de la Almagro 51 C. Por lo que respecta a las cerámicas africanas de engobe rojo, excepto el ejemplar de la forma Boninu 1971-1972, fig. 39, cuya datación hace que debamos considerarla residual, y los de la forma Hayes 62A, los demás elementos se encuentran en pleno uso en la segunda mitad avanzada del siglo V, y en algunos casos no aparecen en los mercados hasta inicios del siglo VI, como es el caso del ánfora de la forma Keay LV y la T. S. Africana de la forma Atlante XLVI, 6. El contexto cerámico de este vertedero es bastante similar al del vertedero del Cine Serrano, muy próximo a él, y podemos considerarlo el paralelo más próximo, si bien el que estudiamos aquí presenta menos variedad formal tanto en lo que se refiere a T. S. Africana como en lo que respecta a las ánforas. Así, se encuentran en el Cine Serrano T. S. Africana de las formas Hayes 59 B, 62 A, 63, 61 B, 67, 80 A y B, 91 B y C, 93 B, 99 A, 103 B y 104 A, y ánforas de las formas Keay XXIII, XXXV, XXVI, XIX, LV y XXV, además de abundantes ejemplares de spatheia de producción local, por lo que se dató la formación del basurero en el siglo V d. C. (AMANTE SÁNCHEZ, 1994, 226-227). III.2. NECRÓPOLIS
El área de necrópolis se sitúa en la zona rocosa más alta, al Noreste, albergando seis sepulturas y restos de una séptima. Éstas se numeran, siguiendo un orden correlativo con las ya excavadas en la Necrópolis de La Molineta, con los números 69 a 75. Todas ellas presentan una tipología ya conocida en áreas diversas de la necrópolis de La Molineta: son simples fosas de planta ovalada excavadas en la roca, donde el cadáver se sitúa en decúbito supino. Además de ellas, es de destacar la presencia de un posible panteón. La excavación de las mismas dio los siguientes resultados:
EL VERTEDERO Y LA NECRÓPOLIS TARDÍOS DE LA C/. SAN VICENTE (PUERTO DE MAZARRÓN, MURCIA)
- Sepultura 69 Es una fosa simple excavada en la roca, de forma oval, que alberga un solo esqueleto adulto, bien conservado. Está orientada exactamente en dirección N-S, con la cabeza hacia el Sur. La cubierta está formada por grandes lajas de piedra sobre las que se sitúa una capa de piedras de menor tamaño trabadas con argamasa (U.E. 1002). El espacio que queda desde ésta a la superficie de la roca se rellena con roca disuelta procedente de la excavación de la fosa en la roca, que da una tierra amarillenta con gran abundancia de chinarro (U.E. 1001). Inmediatamente bajo las lajas que forman la parte baja de la cubierta se sitúa el esqueleto. Esta parte de la fosa está rellena con el mismo tipo de tierra que cubría la cubierta (U.E 1003). Los materiales recuperados de la excavación de esta fosa son los que siguen: - U.E. 1001: tres fragmentos de borde de la misma olla de cerámica común. Uno de ellos conserva un asa horizontal. - U.E. 1002: Un fondo de T. S. Sudgálica con un sello en el que se puede leer FELIX/ R. ASINI, en dos líneas, encerrado en una cartela cuadrangular. La pieza parece estar recortada con el fin de aislar sólo el sello y su leyenda.
en el terreno natural. La cubierta se realiza por medio de un encachado de piedras de pequeño tamaño trabadas con tierra (U.E 3002), que cubre no sólo la fosa sino una parte del suelo de la sepultura situado al E de la misma. Cubriendo la zona donde se sitúa el encachado se localiza un estrato de tierra marrón clara (U.E 3001), restos del vertedero que cubrió la necrópolis tras su abandono. Los materiales recuperados de la excavación de esta sepultura fueron únicamente los huesos quemados de la U.E. 3003
- Sepultura 70 Se encontró en muy mal estado de conservación, pero los restos recuperados podrían interpretarse como un panteón. En efecto, es de planta rectangular de 2’70 m. de lado, delimitada por cuatro recortes de la roca sobre los que se levantan los muros que la formaban, y de los que sólo se conserva parte del alzado en dos. La inhumación se deposita en una fosa de forma oval y orientación N-S realizada junto a la cara interna del muro Este, que albergaba un solo esqueleto removido de antiguo, cuyos huesos se amontonaban en la parte N de la misma, dejando espacio para un segundo esqueleto, que no llegó a depositarse. Los muros están realizados a base de piedras medianas y pequeñas trabadas con tierra. Su cubierta está realizada a base de un encachado de piedras de pequeño tamaño trabadas con tierra, que cubre no sólo la fosa, sino también el espacio que resta hasta el muro este del panteón. En el área Norte se localizan los restos de un fuego -tierra quemada con huesos y cenizas, U.E. 3003- que podrían interpretarse como los restos de un banquete funerario. Está rellena de una tierra amarillenta con abundancia de chinarros (U.E. 3004), producto de la excavación de la fosa
- Sepultura 72 De las mismas características que las anteriores, se encuentra muy deteriorada debido a su situación bajo uno de los muros que constituían la antigua parroquia. De ella sólo se ha recuperado un cráneo infantil, localizado al N, que constituye el único resto del esqueleto depositado en la misma.
- Sepultura 71 Es una fosa simple excavada en la roca, con dirección N-S, que alberga dos esqueletos adultos, uno removido y amontonado en el extremo S, y el otro en decúbito supino, con la orientación normal y rodeado por los clavos de la caja que lo contenía. Está rellena por una tierra marrón clara y arenosa, donde se depositan los esqueletos (U.E 4002). No conserva cubierta. De la excavación de esta fosa no se recupera ningún tipo de material, a excepción de los clavos de hierro, indicadores de la inhumación del cadaver en un ataud.
- Sepultura 73 Como la anterior se encuentra muy deteriorada, conservando sólo las huellas de su trazado por el recorte de la roca, que constituía el fondo de la fosa. No ha aportado restos humanos ni materiales, ya que está situada, como la anterior, bajo uno de los muros de la Parroquia, que la toca más de lleno. - Sepultura 74 Se encuentra situada en una de las zonas de caída de la roca. Está constituida por una fosa simple excavada en la roca, con la misma orientación que las anteriores, y alberga un solo esqueleto depositado en decúbito supino, con la cabeza al S.
247
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Está rellena de una tierra amarillenta intensa con chinarro, que constituye la roca disuelta procedente de la excavación de la fosa (U.E. 7000), donde se deposita el esqueleto. No conserva cubierta. Los materiales recuperados de la excavación de esta sepultura son: - U.E. 7000: clavos de hierro procedentes del ataúd, y un collar de cuentas de pasta vítrea y hueso, compuesto por cien cuentas circulares y tres ovaladas de pasta vítrea, y dos cilíndricas y finas de hueso, que se disponían alrededor del cuello del esqueleto, y constituyen el único ajuar de la tumba. - Sepultura 75 Se localiza en la zona más baja de la roca, bastante alejada de las demás hacia el NW. Está orientada de forma diversa a las otras, en dirección SE-NW. Se excava, como las demás, en el terreno natural y alberga un solo enterramiento en decúbito supino, en muy mal estado de conservación, debido al peso soportado por la entrada en el solar de una pala mecánica de grandes dimensiones. No conserva cubierta. En su interior se localiza un estrato de chinarro blanquecino (U.E. 8000), correspondiente a la roca disuelta donde se excava la fosa. Bajo él, un segundo estrato, formado por el mismo tipo de tierra, de color marrón rojizo muy intenso (U.E. 8001), deja al descubierto el esqueleto. Los materiales recuperados de la excavación de esta fosa pertenecen en su totalidad a la U.E. 8001 y constituyen el ajuar con que se enterró al cadáver: un alfiler de hueso con cabeza ovalada, localizado al lado del cráneo, y una taza monoansada y un cuenco, depositados a los pies, de cerámica común, muy fragmentados. Por otra parte, en diferentes lugares, y en el espacio rocoso que queda entre las sepulturas se han individualizado restos de hasta cuatro fogatas, y algunos agujeros circulares en la roca, en ocasiones rellenos de huesos quemados y cenizas. Por último, una fogata del tipo descrito se ha excavado en el interior de la sepultura 70, al exterior de la fosa. Por lo que llevamos expuesto, una de las primeras consideraciones a exponer sobre la necrópolis es la ausencia de restos claramente datables, que pudieran definir un espacio temporal de uso claro del área como cementerio. La datación vendrá, por tanto, relativizada por la cronología de formación del vertedero, formado entre la segunda mitad del siglo V e inicios del VI, con posterioridad al uso de este espacio como necrópolis.
248
El rito de enterramiento es la inhumación, constatándose en algunos casos -sepulturas 71 y 74- el uso de ataudes de madera, de los que se han conservado los clavos. En los demás casos es posible que la inhumación se produjera envolviendo al cadáver en un sudario. Es más frecuente el uso de inhumaciones simples, y sólo se ha constatado una doble. El ritual funerario se completa posiblemente con la práctica de un banquete, testimonio del cual podrían ser las distintas fogatas localizadas entre las tumbas y en el interior del panteón que hemos llamado tumba 70. Los ajuares son tambien escasos: sólo se constatan en las sepulturas 69, 74 y 75. En la primera se enterró al cadáver con un sello encuadrado en una cartela rectangular recortado de un T. S. Sudgálica en el que se lee FELIX/R. ASINI. No creemos que se pueda dar valor cronológico a esta pieza, toda vez que las demás características -e incluso los demás ajuares- parecen definirla claramente como bajoimperial. De la sepultura 74 se recuperó un collar de cuentas paralelizable con otros ejemplares conocidos en la región, procedentes de las necrópolis tardías de El Corralón (Los Belones, Cartagena), el Cerro de La Almagra (Mula), o La Mezquita (Mazarrón) (RAMALLO ASENSIO, 1986, 143-147). La orientación de las fosas, excepto en la número 75, es exacta N-S, situándose el esqueleto con la cabeza al Sur y los pies al Norte. La número 75 se orienta en dirección SE-NW, y el esqueleto con la cabeza al SE. Ninguna de ellas presenta recubrimientos interiores, y, excepto las sepulturas 69 y 70, ninguna conserva cubierta. Por todo lo expuesto, los elementos concordantes con la necrópolis de La Molineta, a escasa distancia de este área funeraria, son abundantes, tanto por el rito de enterramiento como por los ajuares y los tipos de tumbas, lo que podría permitirnos asimilar este espacio a esta necrópolis. La datación, además, concuerda claramente con ella: si bien no hay elementos claros para fechar el periodo de uso de La Molineta como espacio funerario, sí hay elementos que sitúan el periodo de amortización del mismo en pleno siglo V, en concreto en la c/ Pedro Pérez (AMANTE SANCHEZ, 1994, pp. 248-249). La única diferencia clara con La Molineta se refiere al ritual funerario del banquete, que no se ha documentado claramente en ella. Por todo ello, y a falta de realizar más intervenciones en el área que separa ambos espacios funerarios, podríamos admitir con las debidas reservas que el espacio funerario de la C/. San Vicente forma parte de la necrópolis de La Molineta.
EL VERTEDERO Y LA NECRÓPOLIS TARDÍOS DE LA C/. SAN VICENTE (PUERTO DE MAZARRÓN, MURCIA)
BIBLIOGRAFÍA
ALVES-DIOGO-REINER, 1990.- F. J. S. Alves; A. D. Diogo; F. Reiner: «A propósito dos fornos de cerâmica lusitano-roamnos de S. Baetolomeu do Mar» As ânforas lusitanas. Tipologia, produçao, comércio. Conimbriga-París, pp. 193-198. AMANTE SÁNCHEZ, 1994 - Amante Sánchez, M.: Aspectos económicos y sociales del SE peninsular en época romana: Mazarrón. Tesis doctoral inédita. AQUILUE I ABADÍAS, 1989 - Aquilue Abadías, X.: «Terra sigillata africana» en Un abocador del segle V d.C. en el fórum provincial de Tàrraco. Memóries D´Excavació 2. Taller Escola D´Arqueologia.123155. Tarragona. ARRUDA-FABIAO, 1990.- A. M. Aruda; C. Fabiao: «Ânforas da Quinta do Lago (Loulé)» As ânforas lusitanas. Tipologia, produçao, comércio. Conimbriga-París, pp. 199-213. BONIFAY, 1986 - «Observations sur les amphores tardives a Marseille d’ après les fouilles de la Bourse (1980-1984)», en Revue Archéologique de Narbonnaise, 19, pp. 269-305. CARANDINI-SAGUI, 1981 - Carandini, A. - Sagui, L.: «Produzione C» en Atlante delle forme ceramiche, I. Ceramica fine romana nel bacino Mediterraneo (Medio e Tardo Impero). Enciclopedia dell´Arte Antica Classica e Orientale Istituto Della Enciclopedia Italiana, Roma, pp. 58-78 CARANDINI-TORTORELLA, 1981a - Carandini, A. - Tortorella, S.: «Produzione A» en Atlante delle forme ceramiche, I. Ceramica fine romana nel bacino Mediterraneo (Medio e Tardo Impero). Enciclopedia dell´Arte Antica Classica e Orientale Istituto Della Enciclopedia Italiana, Roma, pp. 19-58. CARANDINI-TORTORELLA, 1981b - Carandini, A. - Tortorella, S.: «Produzione D» en Atlante delle forme ceramiche, I. Ceramica fine romana nel bacino Mediterraneo (Medio e Tardo Impero). Enciclopedia dell´Arte Antica Classica e Orientale Istituto Della Enciclopedia Italiana, Roma, pp. 78-117. CARIGNANI-PACETTI, 1989 - «Anfore tardo-antique dagli scavi del Palatino» en Amphores romaines et histoire économique. Dix ans de recherche. Coll. Ecole Française de Rome, pp. 66-104. COLLS Y OTROS, 1977 - Colls, D. y Otros.: «L’ épave Port Vendres II et le commerce de la Bétique a l’ époque de Claude» en Archeonautica, 1 CONIMBRIGA IV, 1975 - Delgado, M.-Mayet, F. - Alarcao, M. de.A.: Fouilles de Conimbriga, IV. Les sigillées. París. CORDEIRO RAPOSO, 1990.- J. M. Cordeiro Raposo.: «Porto dos Cacos:uma oficina de produào de ânforas romanas no vale do Tejo» en As ânforas lusitanas. Tipologia, produçao, comércio. Conimbriga-París, pp.115-151. DE ALMEIDA Y OTROS, 1971 - De Almeida, F. y otros.: «Descoberta do fornos lusitano-romanos na regiao de Marateca (Setúbal)» en O arqueologo portugês, 5, pp. 155-166. DIAS DIOGO-FARIA, 1990.- A. M. Dias Diogo, J. C. L. Faria: «Fornos de cerâmica romana no vale do Sado. Alguns elementos» en As ânforas lusitanas. Tipologia, produçao, comércio. Conimbriga-París, pp. 173-186 FABIAO-CARVALHO, 1990 - Fabiao, C. - Carvalho, A.: «Anforas da Lusitania: uma perpectiva» en As Anforas Lusitanas. Tipologia, produçao, comercio, Conimbriga-París, pp. 37-63. FULFORD, 1984 - Fulford, M. G.: «The red-slipperd wares» en Excavations at Carthage: The British Mission. Volume I,2. The Avenue du Presidente Habib Bourguiba. The pottery and other ceramic objects from de site. pp. 48-114. GUERRERO-COLLS, 1982 - Guerrero, V. M.-Colls, D.: «Exploraciones arqueológicas submarinas en la bocana del Puerto de Cabrera (Balea-
res)» en Boletín de la Sociedad Arqueológica Luliana, 39, pp. 3-22. GUERRERO-COLLS-MAYET, 1987 - Guerrero, V.-Colls,D.-Mayet, F.. «Arqueología submarina: el navío romano » en Revista de Arqueología, 74, pp. 14-24. HAYES, 1972 - Hayes, J.W.: Late Roman Pottery. Cambridge. HAYES, 1980 - Hayes, J.W.: A. Supplement to Late Roman Pottery. The British School at Rome. London. KEAY, 1984 - Keay S.J.: Late Roman Amphorae in the Western Mediterranean. A tipology and economic study: The Catalan evidence. BAR International Series 196 I y II. Oxford. LAIZ REVERTE-BERROCAL CAPARRÓS, 1991 - Laiz Reverte, Mª. D.Berrocal Caparrós, Mª. C. «Un vertedero tardío en Cartagena, C/ Duque 33» en Antigüedad y cristianismo VIII, Monografías sobre la Antigüedad Tardía. Universidad de Murcia. Área de Historia Antigüa, Murcia, pp. 321-340. LOPES-MAYET, 1990 - Lopes, C.-Mayet, F.: «Commerce régional et lontain des amphores lusitaniennes» en As Anforas lusitana. Tipologia, produçao, comercio. pp. 295-303. MACKENSEN, 1985 - Mackensen, M.: «Prospektion einer Spätantiken Sigillatatotöpferei in el Mahrine (Nordtunesien)» en Centre d´Etudes et de Documentation Archéologique de la Conservation de Carthage, , 6, Túnez, pp. 29-39. MAYET, 1990 - Mayet, F.: «Typologie et cronologie des amphores lusitaniennes» en Les amphores lusitaniennes. Typologie production, commerce. pp. 29-35. PEACOCK, 1984 - Peacock, D. P. S.: «The Amphorae: tipology and chronology» en Excavations at Carthage: The British Mission. Volume I,2. The Avenue du Presidente Habib Bourguiba. The pottery and other ceramic objects from de site. pp. 116-140. PEACOCK-BAJAOUI-BEN LAZREG, 1989 - Peacock, D. P. S.- Bejaoui, FBen Lazreg, N.: «Roman amphora production in the Sahel region of Tunisia» en Amphores romaines et histoire économique. Dix ans de Recherches. pp. 178-222. PEACOCK-BAJAOUI-BEN LAZREG, 1990 - Peacock, D. P. S.- Bejaoui, FBen Lazreg, N.: «Roman Pottery production in Central Tunisia» en Journal of Roman Archaeology, 3, pp.61-84. RAMALLO ASENSIO, 1985 - Ramallo Asensio, S.F.: «Envases para salazón en el Bajo Imperio (I)» en VI Congreso internacional de Arqueología Submarina II, Cartagena 1982. pp. 435-442. RAMALLO ASENSIO, 1986 - Ramallo Asensio, S.F.: «Aspectos Arqueológicos y artísticos de la alta edad media» en Historia de Cartagena V. Colección dirigida por J. Mas García, pp. 123-160. REMOLÀ-ABELLÓ, 1989 - Remolà, J. A.-Abelló, A.: «Les amfores» Un abocador del segle V d.C. en el fórum provincial de Tàrraco. Memóries D´Excavació 2. Taller Escola D´Arqueologia. pp. 249-320. REYNOLDS, 1984 - Reynolds, P.: «African Red Slip and Late Roman Imports in Valencia» en Papers in Iberian Archaeology (editado por T.F.C.Blagg-R.F.Jones y S.J.Keay). BAR International Serie. 192, Oxford,II, pp. 474-539. STOPPIONI, 1983 - Stoppioni, M. L.: «Le anfore» en Ravenna e il Porto di Classe. Venti anni di ricerche archeologiche tra Ravenna e Classe, pp.130-146. TAVARES DA SILVA-COELHO SOARES-CORREIA, 1990.- C. Tavares da Silva; A. Coelho Soares; V. H. Correia: «Produçáo da ânforas romanas no Martinhal (Sagres)» en As ânforas lusitanas. Tipologia, produçao, comércio. Conimbriga-París, 1.990. 225-246. VILLEDIEU, 1984 - Villedieu, F.: Turris Libisonis. Fouille d’un site romain tardif à Porto Torres, Sardaigne. BAR International Series, 224, Oxford. WHITEHOUSE-BARKER-REELE-REESE, 1982 - Whitehouse, D.-Barker, G.Reele, R.- Reese, D.: «The Schola Praeconum I: The Coins, Pottery, Lamps and Fauna» en Papers of the British School at Rome, L, pp. 53-101.
249
INFORME PRELIMINAR DE LA EXCAVACIÓN REALIZADA EN EL SOLAR DE LA C/. CORREDERA Nº 65-67 DEL PUERTO DE MAZARRÓN
Manuel Amante Sánchez
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1991
INFORME PRELIMINAR DE LA EXCAVACIÓN REALIZADA EN EL SOLAR DE LA C/. CORREDERA Nº 65-67 DEL PUERTO DE MAZARRÓN
MANUEL AMANTE SÁNCHEZ
Resumen: Durante la excavación se identificaron una serie de estructuras que se articulan en cuatro fases, entre mediados del s. I d.C. y el primer cuarto del s. V d.C. La fase III parece relacionarse con la vecina
factoría de salazones conservada en los bajos del edificio Insignia, tal vez un edificio de almacenes dependiente de aquélla.
ANTECEDENTES
tado Norte Sur en cuadrados de 5 x 5 m. Al eje «X» se le dieron números positivos desde el punto de la intersección de ambos ejes hacia el Sur, y números negativos desde el mismo punto hasta el Norte, y al eje «Y» se le asignaron letras positivas desde la intersección de ambos ejes hacia el Este y negativas desde este punto hacia el Oeste. Una vez realizado este trabajo comenzamos la excavación del solar que se centró en las cuadrículas: -1B, -2B, -3B, -1C, -2C, -1-A y +1C. El resultado de estos trabajos han puesto a la luz un total de cuatro espacios delimitados por sus correspondientes muros, que hemos denominado habitaciones 1 a 4, y los restos de una canalización excavada en la roca. La cronología de estos restos como se verá en el apartado de interpretación y cronología pertenecen a tres fases de ocupación diferentes.
La construcción de un edificio con aparcamientos en la finca sita en la C/Corredera nºs 65-67 del Puerto de Mazarrón (Fig. 9.7), enclavado en un área de alto interés arqueológico, en la que sucesivas excavaciones en las calles Fábrica, Pedreño, Era, San Ginés y aledaños han permitido documentar una zona en la que se distinguen con claridad edificios destinados a usos industriales relacionados con la transformación de productos derivados de la pesca -factoría del edificio Insignia, parte de cuyas instalaciones se excavaron en las calles Pedreño y San Ginés-, estructuras de habitación y necrópolis -Calles Era y Fábrica-, datables fundamentalmente en época tardorromana, motivó por parte de la Dirección Regional de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la correspondiente actuación arqueológica de emergencia bajo nuestra dirección, que se desarrolló entre los días 11 de febrero al 27 de marzo de 1991. PROCESO DE EXCAVACIÓN
En primer lugar se procedió a levantar un plano del solar, cuya superficie de 800 metros cuadrados, fue reticulada por medio de un eje de coordenadas cartesianas orien-
252
Habitación 1 (Fig. 9.7.1) De 3’5 x 4’5 m. en su superficie excavada, está formada por tres paramentos -UU.EE. 1033, 1033A y 1033B- realizados con piedras de medianas y grandes dimensiones trabadas con tierra. El muro 1033 que es común a las habitaciones 1 y 2, presenta la peculiaridad de emplear en su construcción tambores de columnas como material reutilizado. En esta estancia no se localizó ningún tipo de pavimento, conser-
INFORME PRELIMINAR DE LA EXCAVACIÓN REALIZADA EN EL SOLAR DE LA C/. CORREDERA, 65-67 DEL PUERTO DE MAZARRÓN
cido su cierre noroeste de antiguo. Como las anteriores se encuentra desfondada de antiguo. Los muros están realizados a base de piedras de medianas dimensiones y elementos constructivos reutilizados -tambores de columnas de calizatrabadas con cal. El muro 1033A -paramento Noroestemonta sobre una construcción anterior U.E. 1025C, que no tiene ninguna relación con este primer grupo de habitaciones -HH. 1,2,3-. que forman entre sí una unidad planimétrica evidente, con una altura de muros que oscila entre los 0´80 m. y los 0’25 m. Habitación 4 (Fig. 9.7.1) Se encuentra al Sur del conjunto arriba descrito, sin relación planimétrica con él mismo. Tiene unas dimensiones totales de 3´64 x 3’70. Sus muros están realizados con piedras de grandes dimensiones trabadas con tierra -UU.EE. 1025, 1025A, 1025B, 1025C-. Sobre el muro Noroeste de esta estancia -U.E. 1025C- puede apreciarse claramente la reutilización sufrida por el mismo en cuya parte superior se coloca una capa de tierra apisonada de 0’10 m. sobre la cual se colocan las piedras de la U.E. 1033C correspondientes al muro Suroeste de la habitación 2. La altura de los paramentos que componen esta habitación oscila entre los 0´33 y los 0´62 m. Se encontraba desfondada de antiguo, encontrándose algunos fragmentos de opus signinum rojo entre el material que rellenaba. Ubicación de la zona de excavación.
vándose sólo en la esquina de intersección de la intersección de las UU.EE. 1033 y 1033A restos de un rebanco de argamasa de cal, estando el resto desfondado de antiguo. Habitación 2 (Fig. 9.7.1) Se encuentra situada al Noreste de la anterior, conserva un total de 3’10 x 1’40 m. Esta formada por las UU.EE. 1033 y 1033B. No se pudo excavar en su totalidad dado que gran parte de la misma se sitúa bajo la cimentación del edificio que limita el solar por su lado Este. En ella tampoco se documentaron restos de pavimentación. Su sistema constructivo es idéntico al de la habitación anterior. Habitación 3 (Fig. 9.7.1) Al Noroeste de la H.1, es la mayor de todas las excavadas, tiene unas dimensiones de 4’60 x 3’30 m. Está limitada por las UU.EE. 1033, y 1033A, y 1033C, habiendo desapare-
La canalización (Fig. 9.7.1) Con dirección Sureste-Noroeste y con una longitud excavada de 7 m. discurría bajo las habitaciones descritas una canalización excavada en la roca de sección en «U» con una inclinación SE-NW, cuya solera estaba enlucida con cal hidráulica. Su profundidad y anchura oscilaba entre los 0’30 x 0’50 y los 0’60 x 0’36 m. respectivamente. Esta conducción se encontraba en gran parte rota por la construcción de las habitaciones 1 a 4, pero al excavar el corte -3B, se localizó una parte del mismo intacta, pudiéndose apreciar que la cubierta de este canal estaba realizada a base de grandes piedras como suele ser habitual en este tipo de obras. Estructuras asociadas a la canalización (Fig. 9.7.1) A la canalización se pueden asociar dos paños de muro cuya técnica constructiva a base de mortero de cal y piedras medianas, muestra claramente su disociación con los que hasta ahora hemos venido describiendo. El primero de estos muros se localiza al Suroeste de la conducción -cuadrícula -
253
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 9.7.1.
254
INFORME PRELIMINAR DE LA EXCAVACIÓN REALIZADA EN EL SOLAR DE LA C/. CORREDERA, 65-67 DEL PUERTO DE MAZARRÓN
Figura 9.7.2.
1B- con unas dimensiones conservadas de 3 x 0’50 m., conserva dos hiladas con 0’40 m, de altura; su cimentación arranca directamente de la roca de base donde se levanta una rebaba de cal y piedrecillas de entre 0´08 y 0´10 m. de altura; este muro sigue la misma dirección que la U.E. 1025c -muro Noroeste de la H.4-. El segundo se sitúa a 7´26 m. del anterior y paralelo a él -cuadrículas -2 y -3B-, está construido con la misma técnica, sus dimensiones conservadas son 0´50 m. con una altura máxima de 0’60 m.; se levanta sobre la cubierta de la canalización en donde se abre una puerta de 1 m. de
anchura que da acceso a una habitación situada en el lado Este del canal, en la cual se han conservado restos in situ de un pavimento de argamasa de cal construido directamente sobre la roca de base de 1 x 1’30 m. Otras estructuras (Fig. 9.7.1) Además de los restos descritos se exhumaron una serie de fragmentos de muros sin conexión física con los hasta ahora explicados, si bien por su orientación, sistema constructivo y cimentación algunos de ellos -UU.EE 1016, 1017 y
255
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
1044- creemos están relacionados con el edificio al que pertenecen las habitaciones 1 a 3. 15 m. al Este de este conjunto en la cuadrícula -1-A se exhumaron los restos de otro muro sólo se conservaba una hilada- de piedras medianas y grandes trabadas con tierra, cuya cara Norte se encontraba cubierta por un enlucido de cal, que creemos tiene relación con la construcción de la habitación 4. CRONOLOGÍA E INTERPRETACIÓN (Fig. 9.7.2.1, 2 y 3) Dado lo fragmentario de los restos exhumados, es difícil asignar un uso determinado a los mismos, no obstante dada su proximidad -30 m.- a la factoría de salazón del edificio Insignia, y el tipo de planta que dibujan las habitaciones 1, 2, y 3, podría pensarse que este grupo de estancias formasen parte de un edificio destinado a almacenes dependiente de dicha factoría. Del resto de las estructuras -H.4 canal y muros asociados- no se puede decir nada en concreto dado su estado de conservación y las reutilizaciones de que han sido objeto por parte de las primeras. Si la interpretación de los hallazgos ha resultado poco productiva, sin embargo la estratigrafía nos ha permitido identificar cuatro fases claras de ocupación del yacimiento en este punto (1), a las que se asocian un grupo determinado de habitaciones y estructuras: Fase I: A ella pertenecen la canalización y los muros que se le asocian. Al cimentar directamente sobre la roca, y estar reaprovechadas posteriormente no hemos podido determinar con exactitud al momento de su construcción, sin embargo la destrucción del canal por la construcción de la habitación 4, y los materiales aportados por la U.E. 1022 correspondientes a la cimentación de la misma nos marcan un momento ante quem para esta fase de mitad finales del siglo II y comienzos del III d.C., lo que nos llevaría a considerar a la mitad del siglo I d.C. como el momento de uso de estas instalaciones. Fase II: A esta fase se asigna el espacio que hemos denominado habitación 4. Como hemos apuntado al hablar de la fase anterior la A.R.S. proporcionada por la U.E. 1022 -producciones en A1 de la forma Hayes 6C, 8A, A2 Hayes 14A, 23A y 27- unido al material africano de cocina -Hayes 137, Ostia III,267, y Ostia I,2b1- y restos de contenedores -Dressel 20 y Keay III-, marcan para esta fase una fecha en torno a la segunda mitad del siglo II e inicios del III d. C. (2) Fase III: Corresponde al momento de construcción de las habitaciones 1,2 y 3, que podrían relacionarse con la fac-
256
toría de salazón conservada bajo el edificio Insignia dando también si esto es así la fecha de puesta en explotación de esta importante instalación industrial. El material fino aportado por la tierra sobre la que cimentan estos compartimentos -U.E. 1012- consiste fundamentalmente en A.R.S. en C2 de la forma Hayes 50A y B, algunos fragmentos de la misma producción de la forma Hayes 49, lo que marca para esta fase una cronología que va desde el tercer cuarto del siglo III a inicios del IV d.C. (3). Fase IV: Corresponde al momento en que las estructuras de la fase anterior se abandonan convirtiéndose en un vertedero de época. Las UU. EE. 1000 y 1001 que colmataban los muros y rellenaban las habitaciones una vez estas desfondadas, han proporcionado gran cantidad de A.R.S. en D1 de las formas Hayes 59A y B, 61A y 76, en D2 de las formas Hayes 61B, 69 y 91A, en C4 Hayes 73 A, y fragmentos de lucernas del tipo Pavolini-Anselmino VIIIA 1a, que sitúan esta fase al primer cuarto del siglo V d.C. (4).
NOTAS
(1).- Con la palabra yacimiento designamos a todo el Puerto de Mazarrón, y con la palabra punto al solar en cuestión. (2).- Para la cronología de estos materiales véase Hayes, J.W. Late Roman Pottery, London 1972, pp. 33-35, 39-41, 45-48, 49-51, 209-210; Carandini, A. y Tortorella, S. Atlante delle forme ceramiche I. Ceramica fine romana nel bacino Mediterraneo (medio e tardo Impero), Roma 1981, pp. 25, 26-27, 32, 217; 31-32, 218; 212-213; Vázquez de la Cueva, A. Sigillata Africana en Augusta Emerita, Mérida 1985, pp. 32-33, 33, 77-78; Méndez Ortiz, R. «El tránsito a la dominación bizantina en Cartagena: Las producciones cerámicas de la Plaza de los Tres Reyes» en Antigüedad y Cristianismo V, Murcia 1988, pp. 65-66, 67-68, 68-69; Martin-Kilcher, S. «Les amphores romaines à huile de Betique (Dressel 20 et 23) d´Augst (Colonia Augusta Rauricorum) en Producción y Comercio del Aceite en la Antigüedad. Segundo Congreso Internacional, Madrid 1983, pp. 337-347; Keay, S.J. Late Roman Amphorae in the Western Mediterranean. A tipology economic study: the Catalan evidence, Part i. BAR International series 196(i) 1984, pp. 100-109; Pérez Bonet, M.A. «La economía tardorromana del Sureste peninsular: el ejemplo del Puerto de Mazarrón (Murcia)» en Antigüedad y Cristianismo V, Murcia 1988, pág. 478. (3).- Respecto a la cronología de este material puede verse: Hayes, J.W. op. cit. pp. 67-69, 69-73; Carandini, A. y Tortorella, S. op. cit. pp. 61-62, 65-66; Vázquez de la Cueva, A. op. cit. pp. 41, 42; Méndez Ortiz, R. op. cit. pp. 73-76. (4).- Respecto a la cronología de este material véase: Hayes, J.W. op. cit. pp. 96-100, 100-107, 117-119, 121-124, 124-125, 140-144; Carandini, A. y Tortorella, S. op. cit. pp. 82-83, 83-84, 89, 72-73, 89-90, 105-107; Anselmino, L. y Pavolini, C. Atlante delle forme ceramiche, I. Ceramica fine romana nel bacino Mediterraneo (medio e tardo Impero), Roma 1981. pp. 194-198.
ESTUDIO OSTEOLÓGICO DE LA NECRÓPOLIS DE LA CALLE DE LA ERA (PUERTO DE MAZARRÓN)
Michael J. Walker FSA Josefina Zapata Crespo
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992
ESTUDIO OSTEOLÓGICO DE LA NECRÓPOLIS DE LA CALLE DE LA ERA (PUERTO DE MAZARRÓN)
MICHAEL J. WALKER FSA, JOSEFINA ZAPATA CRESPO Laboratorio de Antropología, Facultad de Biología, Universidad de Murcia
Keywords: Bioantropología, número mínimo de individuos, edad biológica de defunción, paleopatología. Resumen: Se ofrece un análisis bioantropológico preliminar de los restos humanos tardorromanos excavados en la Calle de la Era del Puerto de Mazarrón. Se presentan datos del número mínimo de individuos desglosado por edad y, donde sea posible, por sexo. Se ofrecen datos de la talla y se comentan aspectos métricos y radiológicos del ciclo del crecimiento juvenil. Se indica la presencia de indicios paleopatológicos y se comenta el estado de salud de la comunidad.
Summary: A preliminary bioanthropological analysis is presented of the late Roman human remains excavated in Calle de la Era, Puerto de Mazarrón. Minimum number of individuals and age classes are given, together with sex identification where possible. Metrical data regarding stature are considered, as are radiological aspects of the juvenile growth cycle. Presence of palaeopathological signs is indicated and the state of health of the community is discussed.
INTRODUCCIÓN
Los datos preliminares obtenidos son muy prometedores, aunque para gozar de una muestra de robustez estadística habrá que completarlos con el estudio de la próxima fase, de la que nos esperan los esqueletos procedentes de unas 56 tumbas excavadas en la Molineta del Puerto de Mazarrón. Huelga añadir que la meta prioritaria de toda ciencia es la contrastación de hipótesis de trabajo con los datos; por consiguiente, el significado futuro del proyecto dependerá de comparaciones tanto con datos tomados en otras comunidades, como con las fuentes de la Historia Antigua: esta labor constituirá, evidentemente, la fase final del proyecto. De la relativa escasez del ajuar, y la nula suntuosidad arquitectónica de las tumbas, se intuye la ausencia de una disparidad significativa de los estratos socio-económicos representados por nuestros sujetos, y de la posición poco elevada de los mismos. Concuerdan con esta inferencia las deficiencias en la alimentación de los indivi-
Todo ensayo bioantropológico sobre salud, bienestar, y crecimiento de sujetos mayores y menores en comunidades pretéritas, depende, de forma incondicional, de la disponibilidad de abundancia — adecuada para la determinación de la incidencia estadística de las observaciones — de esqueletos procedentes del mismo lugar, período, y estrato socio-económico. Habida cuenta de la infrecuencia con la que se reúnen estas características, es de celebrar esta oportunidad de abarcar semejante proyecto bioantropológico, brindada por las excavaciones arqueológicas oficiales efectuadas en el conjunto de necrópolis tardorromanas del Puerto de Mazarrón, la primera fase del cual, posibilitada en el Laboratorio de Antropología por la Dirección General de Cultura, corresponde a las 51 tumbas excavadas por Da. Elena Ruiz Valderas.
258
ESTUDIO OSTEOLÓGICO DE LA NECRÓPOLIS DE LA CALLE DE LA ERA (PUERTO DE MAZARRON)
TABLA 1: NUMERO MÍNIMO DE INDIVIDUOS POR TUMBA
TABLA 2: INCIDENCIA POR EDAD
(basado en el análisis esquelético global)
(basada en la dentición en maxilas o mandíbulas, y en el estado de la sutura esfenoideo-occipital)
Tumba (capas) 3 5(1-2) 11 12(1-2) 15 16 17 24(1-5) 25(1-3) 48 52 Totales
17 años 2 4 1 1 1 1 1 29 1 1
Total 2 8 1 2 2 1 1 38 6 1 1
n = 42
n = 63
Edad aprox. en años En todas las tumbas En la tumba 24 (osario)
45
3
3
n = 42
n = 35
Totales
duos, sobre todo durante el ciclo del crecimiento, reflejadas tanto en la talla como en radiografías de los huesos, además de una gama de patologías desde la caries dental y abscesos periodontales hasta la degeneración articular, la escoliosis de la columna vertebral, y procesos infecciosos. En una comunidad dedicada en parte a actividades pesquera o derivadas, como serían los salazones o la confección de garum, cabría esperar una alimentación juvenil adecuada en proteínas -a diferencia de comunidades campesinas o urbanas del interior -por lo que cabe dudar si algunos adultos con indicios de haber padecido de desnutrición durante el ciclo del crecimiento, fuesen nativos del Puerto. Aspectos metodológicos de enterramientos múltiples: NMI y edad
Once tumbas -entre ellas un osario con restos de 38 individuos -proporcionaban huesos pertenecientes a 63 esqueletos: suficientes para su estudio bioantropológico (Tabla 1). Otras cuarenta tumbas de la serie estaban vacías o contenían restos demasiado exiguos y fragmentados para ser útiles. La identificación de 38 individuos en un osario, y otros 25 repartidos entre diez tumbas, fue realizada mediante una metodología trabajosa pero eficaz e imprescindible, puesto que los individuos no habían sido encontrados aislados en enterramientos sencillos. Para cada enterramiento múltiple, la metodología exige la contrastación de los elementos, correspondientes a cada tipo
1
12-18
de hueso y diente por separado, antes de poder desprender el número mínimo de individuos (NMI) allí representados. Esto da un número de diferentes individuos cuya representación en los huesos está fuera de toda duda, aunque cabe la posibilidad de que hubiese más. La metodología del cómputo del NMI implica esa inventariación previa -una vez lavados todos los huesos- que facilite la enumeración de piezas de la misma clasificación osteológica, a la vez de que proporcione ciertos datos que contribuyen al desglose del NMI: lado izquierdo o derecho, madurez o inmadurez esquelética, y número de capa, tumba, y bolsa de la excavación, además del sexo de aquellos huesos que permiten su determinación, y, en caso de un fragmento, sobre la parte del hueso o diente a la que corresponde, amén de observaciones sobre color, textura, o estado de preservación. El predominio de enterramientos múltiples, en las tumbas de mejor representación ósea, complica la determinación sexual cuando no se ofrezcan huesos coxales más o menos completos -los cuales son el indicador más fiel del sexo esquelético-. Se declarará el sexo de sólo aquellos sujetos que muestran las condiciones adecuadas para su identificación con precisión, aunque más adelante se comentará el reparto bimodal de ciertos valores métricos de algunos huesos desde la hipótesis de su diferenciación sexual. Es importante subrayar que el paso previo de la siglación de los huesos a manejar es insoslayable porque
259
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Tabla 3: Estimación de la talla en función del fémur.
facilita la devolución de esos componentes a contrastar -correspondientes a una clasificación ósea determinada- a las bolsas correspondientes a capa y tumba de origen, una vez realizado el «careo» entre los mismos. El caso del osario (tumba 24) fue especialmente complicado ya que ofreció cinco capas estratigráficas, aunque pronto aparecieron pruebas de que diferentes fragmentos del mismo hueso procedían de estratos separados. La consideración inicial del NMI se arrancó de los datos correspondientes a cada estrato por separado, los cuales fueron contrastados con datos sobre la madurez ósea y el desplazamiento vertical de fragmentos- o incluso de huesos enteros en estratos con desequilibrios numéricos de huesos derechos e izquierdos-. En cuanto a los individuos adultos, las 29 mandíbulas corresponden a un número mínimo insuperable por los demás elementos con el supuesto de que los desequili-
260
brios deberían ser compensados por procesos de desplazamiento vertical. Para los individuos inmaduros, el cómputo del NMI de 9 fue desprendido mediante la separación por edades, en gran medida apoyándose en observaciones sobre las piezas dentarias decíduas y permanentes. Además del osario, otras cuatro tumbas contenían más de un sujeto enterrado. En dos de ellas la diferenciación estratigráfica atestigua a su reutilización. En la tumba 5, el nivel inferior fue ocupado por el esqueleto completo de un varón adulto además de un calcáneo derecho adulto supernumerario, y el nivel superior por dos individuos adultos (uno probablemente el dueño del mencionado calcáneo) y cuatro niños: uno de entre los 7,5 y 9,5 años de edad y tres de entre los 3 y 5 años de edad. Tres niveles fueron identificados en la tumba 25, apareciendo en todos ellos, especialmente en el
ESTUDIO OSTEOLÓGICO DE LA NECRÓPOLIS DE LA CALLE DE LA ERA (PUERTO DE MAZARRON)
Tabla 4: Estimación de la talla en función de la tibia.
intermedio, restos de un adulto y 5 menores: un joven de 16 a 18 años de edad, un niño de entre los 6 y 8 años, otro de entre 3 y 4 años, y dos bebés (uno quizás feto). En la tumba 15 fueron encontrados restos de un adulto y un niño de entre 3 y 4,5 años de edad. También la tumba 12 ofrecía un adulto y un niño. La tumba 3 fue ocupada por dos adultos. La tumba 48 proporcionaba sólo un menor. Las tumbas 11, 16, 17, y 52 eran de enterramientos sencillos de mayores (la 52 de un varón). Es de subrayar que el gran valor del empleo insustituible de la metodología laboriosa de la determinación de los NMI de 42 mayores y 21 menores de la necrópolis de la Calle de la Era se arranca de la imposibilidad de resolver sin ella un rompecabezas conformado por la ausencia de una multitud de piezas, máxime en el aspecto de los niños pequeños cuyos huesos, diminu-
tos y frágiles, son susceptibles a procesos erosivos, o de remoción, causantes de su desaparición, con la consiguiente repercusión en el «puzzle» a resolver. Una vez determinados los NMI de mayores y menores, el desglose procede por el análisis del reparto de éstos según grupos conformados por indicadores esqueléticos más precisos de la edad biológica de la defunción. Estos se basan en la secuencia de la erupción dentaria y la sustitución de piezas decíduas por permanentes, hasta la erupción del tercer molar, y en el grado de atrición oclusal de muelas y premolares permanentes (según la metodología de Brothwell 1981, pág. 72), además de la visibilidad u obliteración de la sutura esfenoideo-occipital, del grado de obliteración menos fiable- de las demás suturas craneales (desgraciadamente, la mayoría de los cráneos fue excavada en estado de demasiada fragmentación para permitir
261
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Tabla 5: Patología dental y periodontal (encontrada en maxilares y mandíbulas pertenecientes al mismo individuo). i: izquierda; d: derecha. Los números entre paréntesis indican el grado de atrición según la clasificación de Brothwell 1987, pág. 108.
observaciones suturales extensas), y del estado de la fusión epifisaria en los huesos largos de menores. El reparto por tumba de los dos principales grupos de los difuntos, mayor y menor de unos 17 años, se ofrece en la Tabla 1 y para los casos en los que las maxilas y mandíbulas permiten la mayor definición de la edad se presenta el reparto entre todas las tumbas, además de en el osario por separado, en la Tabla 2. La diferencia entre los 63 sujetos de la Tabla 1 y los 42 de la Tabla 1 representa aquellos restos tan incompletos que fue imposible atribuirlos a ningún período de edad biológica en concreto -tal como sucede, por ejemplo, con fragmentos diafisarios de algunos huesos largos, o algunos huesos tarsianos, que tanto pudieran pertenecer a un mozo de 17 años como a una abuelita de 60en total, 21 sujetos que sólo pueden clasificarse de «mayores de unos 17 años», sin más precisión. Lo que ocurre es que la asignación de edad biológica de restos esqueléticos incompletos, procedentes de varios individuos mezclados mayores de unos 17 años, depende principalmente del análisis de la atrición oclusal diferenciada de muelas y premolares. Esto fue posible en 28 sujetos del osario y 4 de las demás tumbas -32 en total (véase Tabla 2)- de las que había una persona adulta entre los 25 y 35 años en la tumba 12, edad igual, en toda probabilidad, a la del varón de la tumba 5 a pesar de la ausencia congénita de éste de las 4 muelas del juicio, además de un sujeto entre los 17 y 25
262
años de la tumba 11 y otro de la tumba 52 (en el que aún no habían terminado de salir las muelas del juicio y cuya sutura esfenoideo-occipital estaba abierta). Sólo tres individuos presentan rasgos dentarios correspondientes a una edad mayor de los 45 años, según los criterios de Brothwell basados en diversas poblaciones antiguas. El grupo mayor representado es el que recoge los adultos entre los 25 y 35 años, seguido por los de los niños y jóvenes entre 17 a 25 años. Sin entrar en detalles, basta con comentar que, a grandes rasgos, estas proporciones se asemejan a las de algunas otras poblaciones estudiadas de época romana. Esta consideración plantea interrogantes sobre la debilitación de niños y jóvenes, quizás auspiciada por una alimentación deficiente -especialmente en proteínas-, y sobre la paleopatología, detectable por huellas osteológicas o estomatológicas: ambos aspectos podrían haber incidido en el cuadro de la mortalidad encontrada. Aspectos del crecimiento
El deficiente crecimiento de los sujetos se ha podido comprobar por diversas técnicas bioantropológicas. Afortunadamente, los esqueletos de los dos varones de las tumbas 5 y 52 permiten la más precisa determinación de la talla por el método de sumar la altura del talón, pierna, columna vertebral, y cráneo (Olivier 1969, pág. 284). Las tallas resultantes, de 1654 y 1589 milímetros respectivamente, ofrecen un contraste nota-
ESTUDIO OSTEOLÓGICO DE LA NECRÓPOLIS DE LA CALLE DE LA ERA (PUERTO DE MAZARRON)
Tabla 6: Patología dental y periodontal (encontrada en maxilares y mandíbulas sueltas). i: izquierda; d: derecha. Los números entre paréntesis indican el grado de atrición según la clasificación de Brothwell 1987, pag. 108.
ble con los valores para talla desprendidos mediante la inserción de valores de longitud de determinados huesos largos en las tablas para la estimación de la talla de la Antropología clásica (Tablas 3, 4, y 5). Sin entrar en argumentos detallados, son aquellas tablas publicadas hace ya un siglo, por Manouvrier o Pearson, las que más se aproximan -aunque los superan ligeramente- a los citados valores de la talla de los dos varones de la Calle de la Era. Por otra parte, las modificaciones introducidas posteriormente en las tablas de Manouvrier, y las tablas publicadas por Trotter y Gleser, o Telkkä, superan con creces a aquellos. Consideramos que las tablas más recientes, basadas en el cómputo por técnicas de regresión estadística,
podrían reflejar el aumento secular de la talla durante el siglo XX, recogido en los cadáveres diseccionados para proporcionar los huesos empleados para contrastar con su talla en vida. Esto suscita la posibilidad de que algunos huesos largos sufriesen interrupciones de alargamiento metafisario durante el ciclo del crecimiento, especialmente la tibia, que es el hueso que proporcionalmente más se alarga durante el mismo. Semejante interrupción, causada por la insuficiencia de alimentación de proteínas en niños y jóvenes, es a menudo detectable en radiografías por la presencia en las diáfisis tibiales de líneas transversales («líneas de Harris»). El estudio de una muestra preliminar de tibias, efectuado por el Departamento de Radiología de la Facultad de
263
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Tabla 7: Patología craneal y dental en cráneos y mandíbulas (con inclusión de dientes sueltos). I: Incisivo; C: Canino; P: Premolar; M: Molar. La posición de los números hace referencia a la lateralidad de la pieza 3 (M: tercer molar izquierdo).
264
ESTUDIO OSTEOLÓGICO DE LA NECRÓPOLIS DE LA CALLE DE LA ERA (PUERTO DE MAZARRON)
Tabla 7: (continuación) Patología craneal y dental en cráneos y mandíbulas (con inclusión de dientes sueltos). I: Incisivo; C: Canino; P: Premolar; M: Molar. La posición de los números hace referencia a la lateralidad de la pieza 3 (M: tercer molar izquierdo).
265
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Tabla 7: (continuación) Patología craneal y dental en cráneos y mandíbulas (con inclusión de dientes sueltos).
Medicina de la Universidad de Murcia, cuya colaboración agradecemos, pone de manifiesto que éstas existen en algunas tibias de la Calle de la Era, por lo que hay un buen motivo para ampliar el estudio radiológico. En las Tablas 3, 4, y 5 se han puesto de relieve esos valores para la talla, desprendidos de los huesos largos útiles de la necrópolis, que corresponden a las tablas de mayor antigüedad, ya que consideramos dichos valores más verosímiles por aproximarse mejor a los mencionados esqueletos varoniles completos. El reparto entre posibles mujeres y varones de los huesos procedentes del osario se apoya en cierta disparidad entre dos agrupaciones vislumbradas en los valores. Merece reflexionar que son los valores desprendidos del empleo de la tibia y del húmero aquellos que parecen ajustarse mejor a la talla más verosímil, respecto a aquellos desprendidos del fémur. Esta diferencia reclama un estudio más extenso y profundo, oportunidad que podría ser brindada con la inclusión de los esqueletos de las necrópolis la Molineta. El análisis osteométrico de los cráneos y mandíbulas ha sido efectuado, asimismo el estudio de rasgos epigenéticos de los mismos, pero el estado incompleto de la mayoría de los cráneos no permite conclusiones de valor estadístico. Por esta razón, es conveniente guardar los datos hasta que se puedan juntar con los que corresponderán a los cráneos de l sector de la Molineta. Paleopatología
Los aspectos singulares de los huesos post-craneales se resumen en la Tabla 6 y de la patología maxilar,
266
mandibular y dentaria en la Tabla 7. Como ya se ha mencionado, las líneas transversales — «de Harris» — radiológicas reflejan períodos de la interrupción de la tasa del alargamiento óseo, atribuible a la desnutrición, muy especialmente de proteínas. Las tibias sabliformes izquierda y derecha, de robustez considerable, probablemente corresponden a un solo sujeto varonil. La principal característica patológica es la hiperóstosis periosteal de la tuberosidad y cresta anterior, que sobresale como el filo de un sable, dando la impresión falsa de curvatura vertical. La causación es problemática, aunque la opinión mayoritaria considera que el exceso anormal de osificación responde a inflamación en la superficie del hueso, la cual podría ser provocada por diversas circunstancias: por ejemplo, lesiones traumáticas, estancamiento vascular en la musculatura de la pantorrilla, trastornos (como la osteomalacia) de la fisiología de la calcificación, e infecciones del periósteo causadas por diversos agentes microbianos -entre estos últimos se citan con frecuencia la especies de Treponema pallidum, que causa la sífilis (no diagnosticable en la Calle de la Era, debido a la falta de la caries sicca u otros indicios específicos en cráneos y dientes), y Treponema pertenue que causa la framboesia, enfermedad endémica en la muy cercana Africa. De la tumba 3, que contenía dos sujetos adultos, hay un caso de escoliosis torácica (desviación lateral de la columna vertebral producida por vértebras desiguales con forma de cuña) y otro de la parcial fusión con el sacro («sacralización») de la también deformada quinta vértebra lumbar (con forma de cuña), y cabe preguntar
ESTUDIO OSTEOLÓGICO DE LA NECRÓPOLIS DE LA CALLE DE LA ERA (PUERTO DE MAZARRON)
si pertenecían al mismo individuo, sin poder saberlo. La sacralización de la última vértebra lumbar es una anomalía congénita relativamente frecuente, a veces asociada con desigualdad de las partes derecha e izquierda de la vértebra. Semejante desigualdad congénita quizás podría haber favorecido una deficiencia de osificación -por ejemplo, la raquítica, la osteomalacia, o la osteoporosis- que hubiese incidido en la escoliosis de vértebras torácicas. Sin embargo, otros factores también influyen la formación de una escoliosis, tanto posturales, o de ejercicio desmesurado, de piernas o brazos, y lesiones traumáticas, como de procesos infecciosos, o patologías de órganos internos en situación próxima a la columna vertebral torácica. Sería oportuno tomar radiografías de las vértebras en cuestión. Por otra parte, la ausencia de otros posibles indicios de la raquítica en la necrópolis (por ejemplo, en los muy abundantes huesos largos de mayores o menores) sugiere que los minerales, la vitamina D, y el sol -tan necesarios para la formación normal de los huesos- estaban disponibles en cantidad suficiente, como sería de esperar en una comunidad pesquera del Sureste español. Tampoco hay otros posibles indicios osteoporóticos ni de la bóveda craneal ni orbitarios (cribra orbitalia) de los 12 cráneos con órbitas inspeccionables (11 adultos y 1 infantil). Las facetas de acuclillamiento, así designadas en la Paleopatología por su probable causación, se encuentran en la cara anterior del extremo inferior de la tibia, en el mismo borde de la superficie que articula con el astrágalo. Se encuentran con frecuencia en comunidades modernas en las que la postura acuclillada es adoptada más que la sentada. Se trata de una postura que propicia la extensión de la superficie articular astrágalo-tibial sin dañarla con la provocación de rebordes u osteofitos, por otra parte tan característicos de procesos degenerativos consiguientes a lesiones traumáticas o posturales, amén de la degeneración articular de la osteoartrosis o cambios asociados con la artrosis reumatoide. La rugosidad indicativa de procesos degenerativos hace acto de presencia en relación con la articulación acetábulofemoral y de la rodilla: cuatro fémures con rugosidad alrededor de la fosa en la cabeza para el ligamento redondo son de «posibles varones» de la Tabla 3, y los dos coxales con la correspondiente rugosidad en el
acetábulo son de un varón. Otro fémur ofrece rebordes rugosos en el aspecto lateral condílea, quizás indicativos de ejercicio desmesurado de la rodilla (por ejemplo, pisando una noria). Huesos falangeales, tarsianos, y metatarsianos a veces muestran rasgos de patología articular. También cabe mencionar la deformación degenerativa del extremo distal de un cúbito. Semejante degeneración podría acompañar la inutilización de la muñeca, quizás causada por fracturas no reducidas del escafoides y radio, las cuales, por otra parte, son muy frecuentes por caídas en las que el impacto sea recibido en el talón del pulgar con la mano abierta («fractura de Colles»): un fragmento diafisario de radio muestra una fractura mal unida. En otra radiografía tibial pueden detectarse indicios de otra posible fractura unida, en forma de espiral. Cuando los huesos ya están maduros, las huellas de fracturas sufridas en la niñez sólo pueden ser detectadas en radiografías, porque la remodelación ósea a menudo las enmascara. Esto da motivo para hacer extenso la investigación radiológica. En la Tabla 7 se pone de relieve la patología estomatológica. La primera parte de la tabla indica aspectos congénitos de la patología dentaria y a continuación se ofrecen los casos de ausencia congénita de las muelas del juicio -para hacer constar los casos en los que la falta de la pieza no deja cabida para inferir la resorpción alveolar como consecuencia de su pérdida-. La resorpción alveolar es muy frecuente, y en algunos casos muy extensa, es consecuencia indudable de la pérdida de piezas afectadas por procesos de la patología periodontal o por la caries avanzada. Hay piezas en las que la corona ha desaparecido, o ha sido reducida casi en su totalidad, por una caries que ahora sólo puede ser percatada en el cuello o la raíz: casos designados aquí como «caries cervical». Los casos en los que la corona está más o menos intacta pero la cavidad de la caries invade el cuello, se denominan aquí «caries corono-cervical». La mayoría muestran caries en las caras interproximales, que indica la deficiente higiene bucal. Por «caries coronal» se refiere en la Tabla 7 a la penetración de la cara oclusal de las piezas. Hoy en día es muy común pero en épocas antiguas lo era menos que la caries interproximal, como indican muchos autores. También hay varios ejemplos de inflamaciones supurativas alrededor de las raíces dentarias, con la for-
267
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
mación de abscesos que destrozaron el margen óseo del alveolo en situación radical. En muchas maxilas y mandíbulas se destaca cierta reducción por resorpción de la altura del margen alveolar alrededor de las piezas dentarias, que podría ser achacada también a procesos de la patología periodontal. La pérdida de piezas a menudo habrá sido causada por semejantes procesos. El estado del esmalte merece una breve mención. No se han detectado hipoplasia ni sarro. En algunos maxilares, piezas molares y premolares desgastadas, con exposición considerable de la dentina, no están marcadas por las huellas de la caries: en la Tabla 8 se compara la presencia de caries con el grado de atrición. Igual a la de otros autores, nuestra opinión es que la caries no muestra especial propensidad para las piezas más desgastadas. Por otra parte, la incidencia de caries merece una reflexión en relación con la esperanza de vida en la comunidad. Es decir, si la caries es respuesta a deficiencias de la higiene personal, cabe preguntar cuántas más enfermedades, que no dejan huellas en los restos, pudieron hacer estragos con la población. Por otra parte, muchísimas piezas dentarias ofrecen un aspecto de atrición desolador. El régimen, sin duda de alimentos fibrosos o con contenido de componentes duros, debe ser la causa de la rápida desaparición del esmalte en muchísimas piezas dentarias, con la siguiente masiva exposición de la dentina subyacente, e incluso con la erosión de gran parte de la corona -a veces reducida de forma horizontal, a veces fuertemente inclinada, o, especialmente en la dentición anterior, de manera vertical que ha dejado piezas, a veces anormalmente estrechas, separadas una de otra por espacios interproximales notables-. Por otra parte, la dentición anterior anormalmente protuberante también muestra separación de consideración entre las piezas, grandes y sin atrición, en uno de los dos casos citados en la Tabla 7. Cabe preguntar si actividades que implicaran el empleo de la boca para suplir el de las dos manos incidiesen en la separación y abrasión de dientes, como pudiera ser la fabricación y remienda de redes e hilos para la pesca -actividades con tendencia causar inflamación de las encías, soltar dientes, e introducir agentes patogénicos-. Por otra parte, semejantes deformaciones mecánicas no muestran correlación especial con maxilas y mandíbulas caracterizadas por la mala oclusión (salvo en casos especiales como el de una oclu-
268
sión cruzada, contribuyente a la erosión -unilateral- de la corona de cierto primer molar maxilar en forma de bisel alineado en dirección mesio-distal: 001006 de la tumba 24 ), por lo que la abrasión mecánica y la masticación fuerte deben ser consideradas como factores principales. Finalmente, cabe hacer mención de diversos huesos con áreas de descolorización, erosión, o perforación, a veces de consideración o múltiples; por ejemplo, casi todos los huesos del esqueleto de la tumba 17, y de la tumba 24 diversos huesos largos notablemente, dos húmeros (005006 y 005033), un radio (007006), un fémur (009002) y una tibia (011007), además de un cráneo (001006) con una gama de rasgos desde áreas oscuros delimitado por una línea más oscuro, erosiones que produjeron la desaparición ósea alrededor de ambos asteriones, y una erosión frontal, de unos 10 mm en diámetro, con aspecto granular. Sin embargo, se considera que todos estos fenómenos corresponden a efectos erosivos destructivos en la tumba, tal vez causados por hongos o raíces. Son muy pocos los huesos que muestran señales de haber sido roídos por animales. Conclusiones generales
La comunidad representada por los esqueletos de la Calle de la Era ofrece la representación de todas las edades, desde recién nacidos hasta sujetos de edad avanzada, y su presencia en tumbas de enterramiento múltiple sugiere la residencia en el lugar durante cierto tiempo -sea perenne o estacional- y la reutilización de algunas tumbas -sea por familiares o por otras agrupaciones sociales -con memoria de la ubicación y significación de las mismas. Sin descartar la posibilidad de una población heterogénea, conformada por personas exógenas, tanto forasteros o esclavos como campesinos del interior empleados en determinadas estaciones del año en actividades relacionadas con la confección de conservas de pescado, semejante conjetura es imposible de determinar. Por otra parte, la hipótesis más económica de una población mayoritariamente homogénea y nativa del lugar está lejos de ser una afirmación basada en observaciones concretas. Puede ser que la ampliación de la serie craneológica, por la inclusión de los cráneos del sector de la Molineta, permita un análisis de rasgos epigenéticos capaces de arrojar luz sobre esta cuestión.
ESTUDIO OSTEOLÓGICO DE LA NECRÓPOLIS DE LA CALLE DE LA ERA (PUERTO DE MAZARRON)
La posición socio-económica de los difuntos era pobre. La talla baja debe ser considerada como reflejo de una alimentación con deficiencia de proteínas durante el ciclo del crecimiento en niños y jóvenes, con períodos de interrupción del alargamiento de la pantorrilla, probablemente en ambos sexos. Por otra parte, no hay indicios de carencias generalizadas de los elementos minerales y vitamínicas responsables de la calcificación de huesos y dientes. Alimentos a menudo duros y fibrosos pueden ser inferidos del panorama dentario desgastado, sin descartar la contribución de ciertas actividades profesionales, quizás relacionadas con redes e hilos de pescar. La falta de higiene bucal sin duda provocaba infecciones periodontales y la caries, con la pérdida de muchos dientes, amén de las actividades profesionales conjeturales. El estado degenerado de diversos huesos y articulaciones del esqueleto pone de relieve el estrés mecánico a que estaban sometidos en la vida cotidiana. En este sentido cabe la reflexión de que el trabajo físico duro de niños y jóvenes de crecimiento esquelético inacabado puede desviar para alimentar la energía, componentes del régimen nutritivo necesarios para el máximo desarrollo de los huesos. La debilitación de niños y jóvenes puede ser reflejada en la proporción de que sus restos muestren su defunción en edad temprana.
Perspectivas para el futuro
La primera fase del estudio bioantropológico de las necrópolis tardorromanas del Puerto Mazarrón aporta datos interesantes sobre el estado de bienestar, crecimiento, y salud de la comunidad, los cuales deberían hacerse más extensos por la inclusión de las demás necrópolis del lugar, así facilitando una base de datos de utilidad estadístico. La ampliación de la investigación radiológica podría proporcionar información importante sobre el estado de alimentación durante el ciclo del crecimiento y sobre fracturas unidas. Sería interesante realizar estudios analíticos del material óseo para indagar sobre aspectos de la alimentación, además de investigaciones microscópicas, especialmente sobre las piezas dentarias que podrían arrojar luz sobre algunas de las hipótesis planteadas.
BIBLIOGRAFÍA Brothwell, D.R., 1981, Digging up bones (Londres, British Museum (Natural History) y Oxford, Oxford University Press). Olivier, G., 1969, Practical anthropology (Springfield, Charles Thomas).
269
INFORME DE LA EXCAVACIÓN REALIZADA EN EL SOLAR DE LA CALLE DEL DUQUE NÚMEROS 25/27 (CARTAGENA)
Miguel Martín Camino Milagros Vidal Nieto
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1997
INFORME DE LA EXCAVACIÓN REALIZADA EN EL SOLAR DE LA CALLE DEL DUQUE NÚMEROS 25/27 (CARTAGENA)
MIGUEL MARTÍN CAMINO, MILAGROS VIDAL NIETO Museo Arqueológico Municipal, Cartagena
Resumen: Durante la excavación arqueológica realizada en el solar de la calle del Duque núms. 25/27 se pudieron documentar una serie de construcciones romano-imperiales como pavimentos, materiales cerá-
micos y monedas, ofreciendo todo el conjunto un contexto cronológico muy homogéneo y bien datado entre comienzos del siglo I d.C y finales del siglo II d.C.
I. INTRODUCCIÓN
tuye un simple avance o una primera fase de los trabajos ahora realizados, hasta que en una actuación complementaria posterior se llegue a la excavación de la totalidad de la superficie del solar, lo cual se haría una vez que los restos estuviesen protegidos en un sótano. Esta actuación, entendida como una primera fase, y aceptando de antemano la futura conservación de los restos se planificó, únicamente, con el objetivo de llegar conocer, en superficie y en extensión, la distribución de las estructuras arqueológicas, sin llegar a excavarlas en la totalidad de su alzado, con el fin de obtener una planimetría general y de detalle de las estructuras existentes. Por tanto, el propósito que se perseguía era doble, en primer lugar, adecuar las cimentaciones del futuro inmueble a las características del conjunto de los restos, ya que en una fase avanzada de la excavación se efectuó la excavación de algunos de los pilares (según el plano de cimentaciones del proyecto) para comprobar si estos pilares afectaban a elementos de especial interés y proponer su cambio de ubicación. En segundo lugar, al no excavar en profundidad los restos y descubrir su alzado, tratábamos de que llegasen en las mejores condiciones posibles de conservación y de esta manera protegerlos, especialmente los muros con un importante alzado de adobe, hasta su completa excavación y conservación definitiva bajo el sótano del nuevo edificio.
En agosto de 1990 se había comenzado el derribo del inmueble correspondiente a los núms. 25-27 de la Calle del Duque, propiedad de D.ª Carmen Copete. Con los precedentes de una importante actuación arqueológica realizada en un solar colindante en 1971 por Pedro A. San Martín Moro, donde se descubrieron parte de una calzada romana asociada a diversas viviendas de la misma época, con pavimentos de opus signinum con decoraciones geométricas y que, actualmente, se conservan en los sótanos de una entidad bancaria,(1) el Museo Arqueológico Municipal solicitó a la Dirección General de Cultura una intervención arqueológica en el solar en el que, lógicamente, era previsible la continuación de los restos constructivos ya excavados en 1971 aunque en el proyecto de la nueva edificación no se contemplaba la ejecución de sótano. La excavación se realizó entre octubre de 1990 y marzo de 1991 contando con la participación de técnicos y obreros contratados por un Convenio INEM-Ayuntamiento. La actuación, desde un principio, se planificó en dos fases teniendo en cuenta el interés de su posible conservación para, en su caso, llegar a conectarlos con los restos ya conservados en el sótano contiguo. De esta manera, el presente informe consti-
272
INFORME DE LA EXCAVACIÓN REALIZADA EN EL SOLAR DE LA CALLE DEL DUQUE NÚMS. 25/27 (CARTAGENA)
Fig. 1. Situación del solar y entorno urbano. Escala 1:2000.
Al inicio de la excavación fue necesario recurrir a medios mecánicos para romper y extraer una placa de hormigón de gran espesor que ocupaba una parte importante del solar -probablemente, esta placa constituía un refuerzo de la cimentación del edificio demolido y que, al parecer, había cedido en algunos puntos en un momento impreciso-. Además de poder constar una importante alteración de la secuencia arqueológica provocada por esta gran placa de hormigón, su extracción originó un considerable rebaje de la superficie del solar. Teniendo en cuenta que las dimensiones del solar no eran excesivamente grandes, planteamos su excavación en extensión a partir de una única cuadrícula de 10x10 mts., que casi comprendía la totalidad de la superficie del solar. Este propósito también venía bien a la estrategia inicial de la excavación que ya hemos apuntado, en el sentido de tratar de delimitar las estructuras para obtener una disposición o visión del conjunto.
Así desde el principio de la excavación, sobre todo a partir de la zona del rebaje inicial previo nos encontramos con una serie de construcciones que, de alguna forma, ya nos venían marcando una continuidad con los restos ya conocidos desde 1971, debajo de las oficinas de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, ya que incluso en algunos lugares la placa de hormigón llegaba a asentarse directamente sobre las estructuras antiguas, sin dejar rastro de la estratigrafía. Las cotas de la excavación están referidas sobre el nivel del mar, a partir de una estación situada a 8’15 sobre el nivel del mar. II. LA EXCAVACIÓN
La potencia estratigráfica del solar a partir sobre todo de los trabajos realizados en zonas próximas y también en el mismo sótano del edificio contiguo podía preverse de ante-
273
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 2. C/. Duque 25/27. 1990. Planta del solar en relación con los restos encontrados en 1971 y conservados en el sótano de las oficinas de la CAM.
274
INFORME DE LA EXCAVACIÓN REALIZADA EN EL SOLAR DE LA CALLE DEL DUQUE NÚMS. 25/27 (CARTAGENA)
Fig. 3. C/. Duque 25/27. 1990. Habitación 6. Detalle de los motivos decorativos (y reconstrucción) del pavimento encontrado en los sondeos de los pilares 4 y 6.
mano con un bastante fiabilidad, incluso en lo que se refiere a la potencia de los diferentes niveles, por lo que en este aspecto era de suponer que la excavación no planteara ninguna complicación salvo la alteración originada por la presencia de la ya mencionada estructura de hormigón. Sin embargo, en las zonas en las que la estratigrafía no se había modificado por remociones posteriores la secuencia documentada puede sintetizarse casi en tres estratos, siempre teniendo en cuenta que salvo casos concretos no se llegó a alcanzar el nivel de suelo de las siete estancias que documentamos en el solar o incluso se llegó a sobrepasar como en la Habitación 1. En cualquier caso, y como ya se ha dicho la estratigrafía puede resumirse como sigue: 1) Nivel Superficial: tierra oscura, negruzca, suelta, con piedras medianas y donde ya nos aparecen cerámicas romanas mezcladas con cerámicas más modernas. 2) Nivel I: aunque correspondientes a un mismo contexto cronológico, que nos viene dado por el material cerámico, lo subdividimos en tres estratos con características diferenciales que probablemente están manifestando el proceso de derrumbe de las estructuras tras su abandono. De esta forma diferenciamos:
Estrato Ia: bolsadas de tierra algo más clara que la anterior, suelta, no uniforme por toda la extensión del corte, con abundantes restos de estuco decorado. Y como elementos cerámicos más significativos disponemos de producciones de T.S. Africana A Hayes 23b, H. 16, H. 8, T.S.Sudgálica Dragendorff 27, algún fragmento de Rojo pompeyano, cerámica africana de cocina H.197 y tapaderas de borde ahumado H. 196. Estrato Ib: de tierra de color naranja, de adobes, muy limpia y con pocas piedras, es un nivel muy uniforme y de gran potencia. También aparecen estucos pintados, además de un número importante de punzones de hueso. Entre el material cerámico encontramos paredes finas augusteas Mayet 20, Barniz rojo pompeyano Goudinau 41, restos de lucernas, cerámica africana de cocina Hayes 197, tapaderas Hayes 196, Hayes 182, y T.S. Africana A, Hayes 23a y b, Hayes 16, Hayes 9, Hayes 3c. Estrato Ic: de características similares con el estrato Ib de color anaranjado, aunque ya sin adobes, y sí con gran cantidad de chinarro y grandes trozos de signinum roto, es una tierra más suelta. Entre el material cerámico destacamos una cabecita correspondiente a fragmento de una ampolla olearia
275
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina I.
276
INFORME DE LA EXCAVACIÓN REALIZADA EN EL SOLAR DE LA CALLE DEL DUQUE NÚMS. 25/27 (CARTAGENA)
Lámina II.
277
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina III.
278
INFORME DE LA EXCAVACIÓN REALIZADA EN EL SOLAR DE LA CALLE DEL DUQUE NÚMS. 25/27 (CARTAGENA)
antropomorfa realizada a molde y de producción africana; T.S.Sudgálica Dragendorff 37, 35, 27, T.S. Africana Hayes 23a, H. 15, H. 14; tapaderas de borde ahumado, H. 182, H. 196; cerámicas africanas de cocina, Hayes 197; Barniz rojo pompeyano Goudinau 28; Paredes finas, Mayet 38; ánforas Dressel 2/5, y cerámica común. Dentro de este nivel por su significación como elemento cronológico para fechar el abandono de las estructuras destacamos el hallazgo de tres monedas: un Sextercio de Faustina Madre (mujer de Antonino Pío), otro de Trajano, y un As de Marco Aurelio, monedas que vienen a corroborar con el conjunto del material cerámico el contexto general de abandono de mediados del siglo II a.C. Concluida la primera fase de excavación, dirigida exclusivamente, como ya hemos insistido, a tratar de delimitar las estructuras en superficie, la segunda fase se desarrolló orientada a la excavación de una serie de pilares. El primer sondeo o Pilar 1, se realizó dentro de la Habitación 1, y por debajo de un nivel de ocupación formado por un pavimento de tierra, y en el que en su parte central nos encontramos un opus sectile, de baja calidad - realizado con elementos reutilizados: ladrillos, un fragmento de opus signinum, y varias piezas de mármol: una loseta octogonal, y parte de una cornisa o pilastra- y que aunque probablemente debió ocupar toda esta estancia, únicamente quedaban restos en una pequeña zona de la habitación. En este sondeo se documenta un muro y un suelo perteneciente ambos a una fase de ocupación republicana, también en directa relación con los niveles republicanos excavados en las oficinas de la CAM. En cualquier caso, por las reducidas dimensiones del sondeo, únicamente confirmar su existencia, con la presencia de un muro de aparejo irregular, así como un nivel con materiales pertenecientes a un contexto de la segunda mitad del siglo II o inicios del I a.C., con algunas cerámicas ibéricas pintadas, un fragmento de khalatos; barniz negro, Campaniense A: Lamboglia 5 y Lamboglia 36, 27; Campaniense B/oïde, así como algún fragmento de ánfora Mañá C 2a, y Dressel 1. En la Habitación 5 se realizaron dos sondeos de pilares, en los que se documenta un pavimento de tipo opus signinum con una composición lineal con el característico motivo decorativo, muy frecuente en nuestra ciudad, de hileras de crucetas formadas por cuatro teselas blancas entorno a una negra en el centro y colocadas a espacios fijos. Igual que en el caso del sondeo anterior, sólo confirmar la existencia del mosaico. Además en este sondeo destacamos la presencia de una jarra completa pintada de tradición indígena, forma Abascal 19 (s.I-II d.C).
En otros pilares (4 y 6), que corresponden a una misma habitación, aparece bajo una gran caída de estucos pintados de distintos colores (amarillo, rojo, azul) y motivos decorativos geométricos y vegetales, un nuevo pavimento de opus signinum aparentemente en excelente estado de conservación, y en el que, en principio, según los dos sondeos realizados, podrían diferenciarse dos sectores de decoración. El primero de ellos presenta una cenefa o hilera de teselas alternas blancas y negras, que enmarca motivos geométricos de meandros de esvásticas de teselas blancas y cuadrados de teselas blancas y negras alternas, cada uno de los cuadrados con motivo central de una cruceta con cuatro teselas blancas y una negra en el centro. El segundo sector, enmarcado por una hilera o cenefa de teselas alternas blancas y negras que al mismo tiempo sirve para marcar el paso, o diferenciar el otro esquema decorativo, que está formado por una composición a modo lineal donde sobre un fondo uniforme se salpican de forma organizada y a intervalos regulares crucetas de cuatro teselas blancas con una tesela negra en el centro. La simpleza o aparente pobreza de este esquema decorativo en relación a la complejidad decorativa del sector precedente, nos hace pensar que esta decoración de crucetas sirviese para enmarcar un motivo decorativo central, en clara correspondencia con los dos pavimentos de la calle del Duque. En cualquier caso, es una cuestión que está por comprobar hasta que no se realice la excavación total del solar. Sin embargo, insistir que, en general, son motivos típicos de época augustea, periodo al que también se asocian, como ya se ha podido destacar, buena parte de los materiales cerámicos, aunque por otro lado, el abandono de estas construcciones se produciría entre mediados y finales del siglo II d.C. También, hemos observado que en general, en estos pequeños sondeos donde la cerámica es bastante escasa, abundan sin embargo los restos de decoración mural apoyados casi directamente sobre el mismo nivel de los pavimentos. Lo cual nos viene a confirmar que estos muros estarían decorados con un enlucido de estucos donde se alternan distintos colores (granate, azul, blanco, verde, marrón...) formando distintos motivos vegetales y geométricos como en algunos casos se ha podido constatar. VALORACIÓN FINAL
Hay que advertir que la valoración que podemos hacer de estos trabajos es siempre provisional, e insistir que está
279
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
condicionada a la continuación y terminación de los trabajos, cuestión que por ahora no se ve clara. Cronológicamente, sin embargo, poco más pueden aportar la continuación de los trabajos a no ser que las nuevas informaciones nos permitan establecer o determinar una posible funcionalidad en las distintas habitaciones. En cualquier caso, resulta evidente que era lógico pensar desde un principio que estas construcciones eran la prolongación o continuación de las estructuras conservadas en el sótano contiguo de la CAM. No obstante, como ya se ha hecho referencia, la excavación del solar se realizó en extensión, tratando de delimitar o dejar claro desde un principio las estructuras con el propósito de la conservación e integración de las construcciones en el futuro proyecto de edificación, antes que obtener una secuencia estratigráfica completa del yacimiento con la finalidad última de que una visión del conjunto de las estructuras y su orientación permitiría adecuar las cimentaciones de la nueva edificación a los restos, con un menor deterioro y sobre todo planificar el espacio visitable de la manera más apropiada. De esta manera, los trabajos de excavación nos han permitido definir siete habitaciones o estancias, delimitadas por muros de adobe con zócalos de piedras. Muros que en su mayoría se encuentran descubiertos únicamente en su parte más alta, y de donde proceden los restos o placas de decoración mural que hemos recogido, así como algunos fragmentos de frisos realizados en mortero de cal, decorados a molde. En este sentido, hay que pensar que quizás la decoración mural esté mejor conservada en la zona inferior de los muros que todavía se encuentran sin excavar, de forma que la continuación de los trabajos nos permitiría la posibilidad de poder reconstruir de forma bastante aproximada gran parte de la decoración de la paredes de las diferentes estancias. Por otra parte, el buen estado de conservación de los restos, haría necesaria una importante labor de consolidación y restauración, una vez que hayan quedado integrados en un sótano o bajo, realizada de forma paralela a la prosecución de los trabajos de excavación. En cuanto a la funcionalidad de estas estructuras, y a partir de su directa relación con las construcciones ya conservadas en el sótano de la CAM parece deducirse un carácter unitario para todo el conjunto de las habitaciones, pertenecientes a una posible vivienda o cualquier otra edificación de uso desconocido. Lo que llamamos habitaciones 4, 5, 6 y 7 sí parecen estar en una evidente asociación con las estancias más occidentales descubiertas en 1971. Sin
280
embargo, en nuestra excavación las tres estancias más próximas a la calle del Duque podrían corresponder a un ambiente diferente al del resto de las estancias descubiertas incluso en algún momento nos hemos llegado a plantear la posibilidad de posibles tabernae que comunicarían directamente con una zona pública o vía hacia la parte sur del solar. Por otro lado, otro punto interesante sería el sondeo del último pilar de cimentación, el n.º 7, próximo ya a la Plaza del Risueño (la parte más opuesta a la calle del Duque), realizado junto a uno de los muros, que pensamos podría corresponder a uno de los muros de cierre de la casa o de todo el conjunto. Este hecho parece confirmarse a tenor del importante desnivel que se aprecia entre el interior de la estancia, y lo que pensamos podría ser una zona pública, de paso, más baja, y en la que este muro tiene un importante alzado, de 2’10 mts., realizado a base de hiladas de aparejo regular de cara vista y sin enlucir. Zona de paso que perfectamente podría corresponder a una callejuela o callejón (angiportus) entre las manzanas de viviendas y que bien podría comunicar dos cardos secundarios o incluso ser un callejón sin salida. En cuanto al análisis de todos los elementos arqueológicos descubiertos: pavimentos - a partir de los esquemas decorativos de los distintos opus signinum, así como por los materiales cerámicos y monedas-, nos proporcionan para todo este conjunto un contexto cronológico muy homogéneo y bien datado entre los comienzos del siglo I d.C, como fecha inicial o momento de construcción de estas construcciones hasta a finales del siglo II d.C., en que son amortizadas o abandonadas y que grosso modo viene a ser la tónica general que se repite en toda el área urbana oriental de Cartagena, es decir, a partir del eje Norte-Sur que en la actualidad marcan las calles Serreta y Caridad. En esta zona, se produce un abandono generalizado y que prácticamente no vuelve a ocuparse a partir del siglo XVIII, mientras que en la zona occidental si se refleja cierta continuidad de ocupación, sobre todo ya desde los siglos IV-V d.C., aunque con una reocupación de espacios anteriormente habitados, en muchos casos con una finalidad distinta y con una amplia reutilización de los elementos constructivos altoimperiales. NOTAS
(1) San Martín Moro, P.A.: «Cartagena: conservación de yacimientos arqueológicos en el casco urbano», Arqueología de las ciudades modernas superpuestas a las antiguas. Madrid, 1985, pp. 346-48; San Martín Moro, P.A.: «Nuevas aportaciones al plano arqueológico de Cartagena», Museo de Zaragoza. Boletín 4 (1985). Homenaje a Antonio Beltrán. Zaragoza, pp. 134-135.
INFORME PRELIMINAR DE LA EXCAVACIÓN DE URGENCIA EN C/. CARIDAD Nº 12, ESQUINA CON C/. SAN CRISTÓBAL LA CORTA
M.ª José Conesa Santacruz
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1996
INFORME PRELIMINAR DE LA EXCAVACIÓN DE URGENCIA EN C/. CARIDAD Nº 12, ESQUINA CON C/. SAN CRISTÓBAL LA CORTA
Mª JOSÉ CONESA SANTA CRUZ
Resumen: Durante los meses de diciembre de 1990 a marzo de 1991, se realizó la excavación de un solar situado en la esquina de las calles Caridad 12 y San Cristóbal la Corta, próximo a las faldas del Monte
Sacro, donde se puso al descubierto el interior de una habitación de construcción romana (de época augustea y colmatada durante los ss. II y III d. C.). Esta vivienda está apoyada sobre unos muros anteriores.
LOCALIZACIÓN DEL SOLAR
de la cuadrícula por dos factores: Uno, debido a las condiciones del edificio colindante a este solar declarado por el Ayuntamiento como ruina inminente, por lo que se deja un amplio margen de seguridad, unos 3 m. aproximadamente entre la medianera del edificio y el corte. Otro, es la existencia de restos arqueológicos cercanos, ya constatados en una anterior excavación de urgencia, realizada en el año 1987 bajo la dirección técnica de D. Miguel Martín Camino y D. Blanca Roldán Bernal en el solar contiguo al que nos ocupa en la calle Caridad nº 10 esquina con calle San Cristóbal la Corta, donde apareció una calzada paralela a la calle Caridad y restos de una habitación. Por todo ello, se plantea una única cuadrícula de 6 x 3,5 m. paralela a la linea de fachada de la calle Caridad y perpendicular a la línea de fachada de la calle San Cristóbal la Corta. La topografía del solar y las cotas están tomadas desde el centro de una boca de alcantarilla situada en la bifurcación de las calle Caridad y calle San Cristóbal la Corta, con una cota de 7,14 m. sobre el nivel del mar.
Dentro del sistema de excavaciones de urgencia del casco antiguo de Cartagena, tuvimos la oportunidad de excavar un solar situado en la calle Caridad n.º 12, esquina con la C/. San Cristóbal la Corta, entre los meses de diciembre de 1990 a marzo de 1991, aunque el tiempo propiamente de excavación fuera de tan sólo 1 mes, pero interrumpido por las frecuentes lluvias torrenciales acaecidas que dificultaron las tareas de excavación y por consiguiente, los perfiles reflejan los destrozos ocasionados por éstas. La excavación fue realizada por obreros cedidos de un convenio entre Ayuntamiento - Inem. El solar se encuentra situado en la ladera W del monte Sacro, en cuya zona se han constatado varios yacimientos arqueológicos, baste recordar el inmueble contiguo en la calle Caridad n.º 10 donde se documentaron restos de una calzada de 3’5 m. de anchura, paralela a otra documentada en la C/ Duque n.º 29, que conformarían los principales ejes perpendiculares NoroesteSureste o posibles «cardos», junto a esta calzada también se documentaron restos de habitación de una vivienda. METODOLOGÍA
La excavación de este solar determina el planteamiento
282
ESTRATIGRAFÍA
La secuencia estratigráfica del corte único es bastante uniforme, con una buena seriación estratigráfica y perfecta-
INFORME PRELIMINAR DE LA EXCAVACIÓN DE URGENCIA EN C/. CARIDAD N.º 12, ESQUINA CON C/. SAN CRISTÓBAL LA CORTA
Fig. 1. Perfil Oeste
mente asociada a las estructuras aparecidas. NIVEL I: Se trata de un relleno de escombros y cimentación procedente del derribo de la edificación allí existente. Dentro de este nivel aparecen una serie de estratos formados por: ESTRATO IB: - Un suelo formado de losas ya documentado anteriormente en otros solares cercanos, del siglo XII, apareciendo en todo el corte excepto en el ángulo NW, que se encuentra roto por la presencia de un pozo ciego.
ESTRATO IC: - Un pozo ciego en el ángulo NW formado de ladrillo macizo, que rompe con las estructuras llegando hasta el pavimento. ESTRATO ID: - Filtraciones de dicho pozo ciego que abarca también la zona NW. El material cerámico que encontramos en este nivel es todo moderno y medieval pero en escasa cantidad. NIVEL II: Está formado por una tierra arcillosa de color marrón
283
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 2. C/. Caridad 12. 1991. Planta de las estructuras excavadas.
claro de poca potencia, apareciendo uniforme por todo el corte excepto en el perfil W. Este nivel no presenta material cerámico, y corresponde al abandono urbanístico de la zona, que no se vuelve a ocupar desde época Imperial hasta el siglo XVII. NIVEL III: Está formado por una bolsada de tierra gris-rojiza, localizada en el perfil W, cubriendo gran parte de este perfil, por su forma, se trata de un pozo con materiales de desecho, una vez que ya se había abandonado y colmatado el edificio. Los materiales cerámicos van del siglo II al III d.C. NIVEL IV : Formado por una tierra de intensa coloración anaranjada, debido a la disolución de adobes, presentando abundantes fragmentos de materiales de construcción, como tegulas, pavimentos de opus signinum, planchas de estucos decorados a bandas y con motivos vegetales. Es un nivel con gran potencia, corresponde a la amortización de las estructuras halladas. (Fig. 1). Entre el material cerámico significativo que nos aporta
284
este nivel aparecen principalmente T.S. Clara A, formas 23, 17, 9, 14, 2/3 B etc. que nos remiten cronológicamente al siglo II d.C. ESTRUCTURAS
Se distinguen varios momentos constructivos. A/ Así, en un primer momento, aparece una serie de construcciones modernas, como: - un pozo ciego en el ángulo NW construido en ladrillo macizo y cal, que rompe las demás estructuras. - un muro de ladrillo del edificio moderno en el centro del corte. - un muro de cimentación en la línea de fachada de la c/San Cristóbal la Corta, en el ángulo NW. B/ un segundo momento que corresponde ya con los niveles romanos, formado por: - 3 muros ( nº 1,2 y 3 ) de época augustea con zócalo de piedra y argamasa de unos 50 cm. de altura, y recrecidos en adobe,conservándose en el muro nº 1 un alzado de adobe de unos 70 cm. aproximadamente y reflejándose también en este muro la marca de la hilera de adobes.(Fig. 2).
INFORME PRELIMINAR DE LA EXCAVACIÓN DE URGENCIA EN C/. CARIDAD N.º 12, ESQUINA CON C/. SAN CRISTÓBAL LA CORTA
Fig. 3.
- y una reparación adosada al muro nº 1 que corresponde al mismo tiempo constructivo. En estos muros se observa dos momentos de utilización, ya que aparecen los zócalos revestidos con una capa formada de cenizas, cal y laguena, a modo de aislante de humedad, esta capa parece alisada con las manos, ya que se observa los surcos dejados por éstas para su alisamiento. - un pavimento de opus signinum que cubre todo el corte, apareciendo roto en la zona del pozo ciego, y no pudiéndose constatar en la zona comprendida entre el muro nº 1 y el preparado ( muro n.º 4 ). C/. Un tercer momento constructivo , sería los muros A y B que aparecen al mismo nivel de pavimento, asi en el muro A se observa que la parte del muro, formado por piedras medianas, han sido arrasadas para nivelar con el pavimento.(Fig. 3). Este tercer momento constructivo sería de cronología anterior a la fase B, probablemente republicana. CONCLUSIONES
Dado lo reducido del solar que pudimos excavar las
conclusiones que aportamos tampoco son muy extensas, nos encontramos ante una habitación de una vivienda privada. En la topografia de la ciudad romana, las viviendas se distribuyen sobre todo al pie de los montes Sacro y San José, hasta las calles de la Serreta por el Oeste, y la Plaza de la Merced por el Sur, y sobre todo en la falda septentrional del castillo de la Concepción, en torno a las actuales calles Jara, Palas, Montanaro y Faquineto. Se observa así claramente una especialización funcional de los distintos sectores de la ciudad (Ramallo Asensio 1.989, pág. 103). En cuanto a la cronología, se ha observado en diferentes solares que se han ido excavando, que a finales del siglo II e inicios del III hay un abandono generalizado, de lo que en época Alto Imperial era la ciudad romana. Las excavaciones de la C/. Cuatro Santos nº 40 , C/. Jara n.º 19, 21, 23 o las recientes de la C/ Caballero han confirmado este hecho, también la que hemos realizado en la C/ Caridad continúa en esta línea. No obstante, todavía queda por perfilar exactamente los limites de la reducción de la ciudad a partir del siglo III d.C., datos que sólo podrán completarse con una excavación sistemática del casco antiguo de la actual ciudad.
285
INFORME DE LAS EXCAVACIONES EN LA EXPLANADA DEL HOSPITAL DE MARINA. CARTAGENA. 1990/91
José Pérez Ballester M.ª Carmen Berrocal Caparrós
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1991
INFORME DE LAS EXCAVACIONES EN LA EXPLANADA DEL HOSPITAL DE MARINA. CARTAGENA. 1990/91
JOSÉ PÉREZ BALLESTER, M.ª CARMEN BERROCAL CAPARRÓS
I. INTRODUCCIÓN
Entre noviembre del año 1990 y marzo de 1991 se realiza en Cartagena, mediante un convenio de INEM -Corporaciones locales, una intervención arqueológica en la explanada trasera del Hospital de Marina, área conocida tradicionalmente desde el siglo XVI con el topónimo de Antiguones, por la cantidad de restos antiguos visibles. Para tal actuación arqueológica se contrataron tres técnicos arqueólogos -Luis de Miquel, Carmen Marín y Diego Ortiz - así como 12 peones no cualificados. La Plaza del Hospital de Marina es un gran espacio rectangular de unos 2.500 m2 , sensiblemente horizontalizado que se formó con aportes antrópicos de tierras de varias épocas que colmataron una zona de vaguada existente entre las laderas del Cerro de la Concepción y el promontorio de Despeñaperros. Esta explanada se encuentra delimitada por la Plaza de Toros, el Real Hospital de Marina y el Cuartel de Antiguones por el SW, SE y NE, respectivamente, y por el lateral NW con el extremo de las calles del Ángel y del Alto. II. ANTECEDENTES
En este área delimitada se recogen desde antiguo noticias
288
sobre la existencia de ruinas de época romana, si bién el monumento más notorio y conocido sería el Anfiteatro -actualmente debajo de la Plaza de Toros- se menciona la existencia de restos de otras estructuras citados por Francisco de Cascales y Gerónimo Hurtado a finales del siglo XVI. La presencia de otras edificaciones se vé avalada por un plano de la ciudad del siglo XVIII, datable entre 1750 y 1789, reproducido en el volumen de A. Bonet sobre cartografía militar española (BONET, 1991, lám. 72), en el que se observa al Norte del Hospital y en el solar donde más adelante se construirá el Cuartel de Antiguones, una estructura rectangular abierta dibujada con el mismo tipo de trazo que distingue otras ruinas antiguas de la zona como el óvalo del Anfiteatro. El conocimiento de la documentación antigua nos hizo plantear en 1988 un Proyecto de Prospección Geofísica en la explanada del Hospital de Marina, la prospección eléctrica se realizó sobre una superficie de 900 m2 en una gran cuadrícula de 30 m. de lado, localizada entre las cuatro farolas existentes. Los gráficos resultantes nos indicaron la posible existencia de estructuras de disposición ortogonal o alineadas, más claras en el Sector N-NW donde el relleno se suponía menor. También había trazas más débiles en la mitad S-SE de la prospección donde sabíamos por las excavaciones del Corte R que habían al menos 7-8 m. de potencia de rellenos sobre el sustrato rocoso del cerro.
INFORME DE LAS EXCAVACIONES EN LA EXPLANADA DEL HOSPITAL DE MARINA. CARTAGENA. 1990/91
Figura 1. Plaza Hospital de Marina. Planteamiento general de la excavación. Ampliación área excavada.
A partir de estos datos previos, en julio del año 1990 se inicia el proceso de investigación arqueológica de la explanada efectuando una primera fase de excavación en la que se trazó una amplia cuadrícula coincidente con la utilizada en la prospección eléctrica, delimitando 25 cortes de 5 x 5 m., cuya nomenclatura se realizaba por letras en coordenadas y númerós en abcisas de forma que permitiesen, en caso necesario, la ampliación de las catas y su correspondiente denominación hacia cualquiera de los cuatro puntos cardinales. En esta campaña ordinaria, además del planteamiento previo metodológico de todo el sector, se realizaron cuatro catas-control, de 2 x 2 m. en los extremos de la zona delimitada, donde se documentó la presencia de varias compactaciones modernas, debajo de las cuales se extienden unifor-
mes en toda la explanada, otros rellenos de época romana que cubren a su vez otros rellenos también romanos pero de cronología anterior (cf. informe intervención en julio 1990). Los cuadros-control F-7, F.12, K-7 y K-12 constataron la presencia de dos niveles de aplanamiento sin presencia de material moderno, ello nos permitió rebajar por medios mecánicos, unos 40 - 50 cm. de esta primera capa superficial excepcionalmente dura, con una extensión de 10 x 30 m. de la gran cuadrícula planteada. Asimismo, se detectó hacia la parte central de la plaza, debajo de los niveles modernos compactados, una amplia fosa de ladrillo macizo anterior al siglo XVIII que podría estar en relación con una gran fosa común de la epidemia de peste que asoló Cartagena en 1648.
289
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 2. Cuadrículas F-9 y F-8. Perfil Norte.
III. METODOLOGÍA
Cuando se inicia la excavación en noviembre de 1990, se encontraba - como hemos indicado anteriormente- planteada una gran cuadrícula en la que se habían rebajado los niveles superficiales junto a los perfiles W, N y S., formando una gran trinchera en forma de U. Las dimensiones de los cortes eran de 5 x 5 m., sin embargo, dado el gran tamaño de los mismos y la considerable potencia estratigráfica del lugar, optamos por abrir tan sólo la mitad de las cuadrículas, con unas dimensiones de 2,5 x 5 m, con la intención de excavar la mayor extensión posible para conseguir un perfil estratigráfico continuo de la Explanada. Los cortes excavados serán diez en total y según la denominación alfanumérica aplicada por ejes de coordenadas son los siguientes: H-12, G-12, F-12, F-11, F-10, F-9, F-8, G-8, H-8 y I-8. En el proceso de excavación se sigue la estratigrafía natural, aplicando el método Harris. La nomenclatura de los estratos es numérica, variando las unidades de millar en cada cuadrante de la gran cuadrícula inicial y en cada corte cambian las centenas, de este modo el corte F-12 inicia su deno-
290
minación en el 1000, G-12 en el 1100, el corte F-8 es el 2000, K-8 el 3000 y el cuadrante del corte K-12 es el 4000. IV. LISTADO DE CUADRÍCULAS
Las diez cuadrículas excavadas son las siguientes: Corte H-12.- Zona: subsector Este Unidades estratigráficas excavadas: 1201- 1209 Corte G-12.- Zona: subsector Este Unidades estratigráficas excavadas: 1101- 1113 Corte F-12.- Ampliación cata-control de 1990, F-12 Unidades estratigráficas excavadas: 1101- 1023 Corte F-11.- Zona: subsector Norte Unidades estratigráficas excavadas: 1301- 1313 Corte F-10.- Zona: subsector Norte Unidades estratigráficas excavadas: 1601- 1614 Corte F-9.- Zona: subsector Norte Unidades estratigráficas excavadas: 2301- 2319 Corte F-8.- Ampliación cata-control de 1990, K-7 Unidades estratigráficas excavadas: 2001- 2019 Corte G-8.- Zona: subsector Este Unidades estratigráficas excavadas: 2101- 2119
INFORME DE LAS EXCAVACIONES EN LA EXPLANADA DEL HOSPITAL DE MARINA. CARTAGENA. 1990/91
Corte H-8.-Zona: subsector Este Unidades estratigraficas excavadas: 2201- 2242 Corte I-8.-Zona: subsector Este Unidades estratigráficas excavadas : 3201- 3225 V. ESTRATIGRAFÍA
Debido a que descripción de la estratigrafía de todos los cortes excavados puede resultar demasiado tediosa, presentamos tan sólo la estratigrafía de tres cortes consecutivos, denominados F-11, F-10 y F-9, en los cuales a través de sus relaciones estratigráficas se puede observar la dinámica general de las deposiciones antiguas y modernas en la plaza. CORTE F-11 Ue. 1301.-Tierras muy compactadas y endurecidas de color grisáceo con abundantes láguenas y esquistos. Nivel de relleno moderno. Ue. 1302.-Tierra color marrón con fragmentos de láguena, más suelta que la anterior pero similar en textura. Nivel de relleno moderno. Ue. 1303.-Estrato de coloración rojiza y textura arcillosa. Nivel de relleno moderno. Ue. 1304.-Fina capa grisácea con abundantes carbones. Potencia 3 cm. Ue. 1305.-Estrato con abundantes restos de construcción ya sean estucos, enlucidos, pavimentos, argamasa, etc... localizado en el perfil W, junto al corte F-10. Nivel de relleno romano, s. I d. C. Ue. 1306.-Estrato de escasa potencia, compuesto por tierra rojiza-anaranjada procedente de disolución de adobes que presenta textura arcillosa. Ue. 1307.-Finas capas de cenizas, con cerámicas del siglo I d. C. Ue. 1308.-Potente estrato de relleno de tierra rojiza, con un coloración poco uniforme ya que se distinguen pequeñas vetas más o menos oscuras. Nivel de relleno s. I d. C. Ue. 1309.-Fina bolsada de argamasa disgregada de coloración beige, localizada en el ángulo SE, entre las ues. 1306 y 1308. Ue. 1310.-Estrato de tierra marrón rojiza. Ue. 1311.-Estrato de tierra anaranjada con cenizas, carboncillos y vetas de arena. Nivel de relleno del s. I a. C. Muy similar a la ue. 1308 pero de textura más suelta y ligera. Ue. 1312.-Relleno de piedras pequeñas con esquistos desgregados.
Ue. 1313.-Fina capa de argamasa asociada al la ue. 1312. CORTE F-10 Ue. 1601.-Tierras muy compactadas y endurecidas de color grisáceo con abundantes láguenas y esquistos. Nivel de relleno moderno. Ue. 1602.-Tierra color marrón con fragmentos de láguena, más suelta que la anterior pero similar en textura. Nivel de relleno moderno. Ue. 1603.-Estrato de tierra marrón oscura de textura suelta. Nivel de relleno moderno. Ue. 1604.-Fina capa grisácea con abundantes carbones en el ángulo NE. Ue. 1605.-Estrato de tierra de color anaranjado, suelta y de textura arcillosa. Nivel del relleno, s. I d. C. Ue. 1606.-Bolsada de tierra grisácea, con una potencia entre 10-15 cm., localizada en el perfil sur del corte con cerámica del siglo I d. C. Ue. 1607.-Estrato de 40 cm. de potencia compuesto por tierra de coloración anaranjada y textura arcillosa. Nivel del relleno s. I d. C. Ue. 1608.-Fina capa de cal y piedras medianas que sólo se localiza en la zona sur del corte. Nivel de relleno. Ue. 1609.-Estrato de tierra marrón oscura de textura muy suelta. Nivel del relleno, s. I d. C. Ue. 1610.-Estrato de relleno compuesto por cal disgregada, en pequeños nódulos y por estucos de diversas coloraciones (amarillos, blancos, rojos negros y verdes). Nivel del relleno, s. I d. C. Ue. 1611.-Estrato de tierra amarillenta muy suelta con restos de cal, localizada entre los estratos 1607 y 1609. Nivel del relleno. Ue. 1612.-Estrato de tierra marrón rojiza localizado debajo del 1609 con una potencia que oscila entre los 20 y 30 cm., aporta gran cantidad de cerámicas. Nivel del relleno, s. I d. C. Ue. 1613.-Estrato de tierra marrón oscura con restos de ceniza en la mitad W del corte. Nivel del relleno, s. I a. C. Ue. 1614.-Estrato de tierra marrón oscura localizado debajo del 1612, muy similar a la ue. 1613 aunque los materiales son más modernos. Nivel del relleno, s. I d. C. CORTE F-9 Ue. 2301.-Relleno moderno y contemporáneo, muy compactado compuesto por tierras de color grisáceo con láguena y esquistos.
291
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Ue. 2302.-Estrato de tierra marrón oscura de textura suelta. Nivel de relleno moderno. Ue. 2303.-Estrato de tierra color marrón- rojiza de textura arcillosa . Nivel del relleno, s. I d. C. Ue. 2304.-Estrato grisáceo de gran potencia con abundantes carbones, aporta gran cantidad de cerámicas. Nivel del relleno, s. I d. C. Ue. 2305.-Estrato de tierra anaranjada arcillosa con gran cantidad de nódulos esquistosos y adobes disgregados, aporta poco material cerámico. Nivel del relleno, s. I d. C. Ue. 2306.-Fosa rellenada por la tierra gris con cenizas y carbones de la ue. 2.304. Ue. 2307.-Es la misma fosa que la ue. 2306 pero individualiza en la zona que está cortada por la ue. 2305. Ue. 2308.-Fosa rellenada por estrato el de cenizas y huesos (ue. 2309) localizada en el centro del corte. Ue. 2309.-Estrato de relleno de tierra grisácea con cenizas, carbones y huesos. Ue. 2310.-Estrato de 15 cm. de potencia compuesto por material de construción, únicamente cal disgregada y en nódulos y sobre todo gran cantidad de estucos decorados con tema vegetal. Esta bolsada está situada cerca del perfil Oeste. Ue. 2311.-Estrato arcilloso bastante compacto de coloración marrón oscura que aporta abundante material cerámico especialmente T. Sigillata Gállica forma Dragendorf 24 / 25. Nivel del relleno, s. I d. C. Ue. 2312.-Fosa rellenada con la tierra cenizosa de la ue. 2313 y cortada por el estrato 2311. Ue. 2313.-Relleno de cenizas de la fosa 2312, tan sólo áporta un fragmento de cerámica y otro de hueso. Ue. 2314.-Estrato de color rojizo con gran cantidad de nódulos esquistosos procedentes de la roca original. Aporta escaso material cerámico republicano mezclado con altoimperial. Ue. 2315.-Estrato estéril de intenso color rojizo formado por esquistos disgregados, corresponde a al terreno rocoso natural que ha sido nivelado para construir el muro 2317. Ue. 2316.-Bloque de arenisca en forma de U invertida sobre la ue. 2315 y cubierto por la ue. 2314. Ue. 2317.-Muro de piedra mediada colocada en seco, dirección E- W. Está situado sobre el estrato 2315 y cubierto por la ue. 2311. Ue. 2318.-Estrato de tierra marrón oscura arcillosa con esquistos disgregados, situado entre el muro 2317 y el perfil W. Datado a mediados del siglo I d. C.
292
Ue. 2319.-Estrato grisáceo con abundantes carbones de textura muy suelta. Rellena las hendiduras del terreno natural ue. 2315. Ue. 2320.-Estrato de tierra grisácea con abundantes carbones localizado sobre el terreno natural (2315) y gran cantidad de material cerámico entre el que destaca la cerámicas de Gnatia. Nivel del relleno, s. II a. C. Ue. 2321.-Estrato de color ocre-amarillento con cerámicas de barniz negro, aporta poca fiabilidad estratigráfica con injerencias altoimperiales. VI. CONCLUSIONES CRONOESTRATIGRÁFICAS
Las distintas campañas arqueológicas realizadas en la explanada del Hospital del Marina entre los años 1990 y 1992, nos han aportado un importante volumen de documentación junto a una gran cantidad de material arqueológico, el análisis pormenorizado de la estratigrafía del conjunto nos indica la presencia de seis fases en el yacimento que abarcan desde la 2.ª mitad del siglo III a. C. hasta el siglo XIX. A continuación vamos a exponer de un modo resumido las distintas fases y sus características, si bien hemos de tener en cuenta que en la presente campaña de 1990-91 tan sólo rebajamos en extensión las fases VI y V de los cortes anteriormente indicados, quedándonos al finalizar la intervención arqueológica sobre los estratos de la fase IV del yacimento con adscripción republicana. Preveyendo en la siguiente campaña arqueológica de 1991-92 la excavación en extensión de los niveles republicanos hasta la roca natural, en la misma zona excavada en 1990-1991. FASE VI.- Cronología: siglo XVIII Capas muy endurecidas con intención de relleno y nivelación, vertidas a partir del siglo XVII y sobre todo en el siglo XVIII al configurarse la plaza tras la construcción del Real Hospital de Marina y el Cuartel de Antiguones. FASE V.- Cronología: años 60-70 d. C. Potente paquete de estratos claramente horizontalizados que cubren todo el área excavada. Se trata de vertidos puntuales y variados con potencias muy variables procedentes de la amortización de un área urbana, como así lo indican los numerosos fragmentos de recubrimientos parietales, muchos de ellos pintados con policromía y motivos no sólo geométricos, sino también vegetales. Hay que añadir la presencia de restos de pavimentos de opus signinum. Las cerámicas, como en otras zonas del yacimento, se
INFORME DE LAS EXCAVACIONES EN LA EXPLANADA DEL HOSPITAL DE MARINA. CARTAGENA. 1990/91
caracterizan, junto a una débil representación de materiales republicanos, por la abundancia de sigillatas sudgálicas, presencia de ánforas Dr. 2-4 y Haltern 70, paredes finas de época altoimperial (especialmente Mayet XXXIV y cáscara de huevo), mientras que entre las monedas halladas las más modernas corresponden a época de Claudio. FASES IV Y III.- Cronología: siglo I a. C. Se trata de rellenos horizontalizados por debajo de los anteriores, que sólo contienen materiales de época republicana, los encontramos en todos los cortes y corresponde al nivel dejado tras la campaña de 1990/91. FASE II b.- Cronología: 2.ª mitad del siglo II a. C. Niveles de abandono y colmatación de estructuras documentadas en 1992. FASE II a.- Cronología: 1.ª mitad del siglo II a. C. Estructuras de disposición ortogonal aparecidas en 1992. FASE I - Cronología: 2.ª mitad del siglo III a. C. Corresponde a la fase más antigua de la contrucción y ocupación de algunas habitaciones de la fase anterior.
BIBLIOGRAFÍA -PÉREZ BALLESTER, J. (1987). «Anfiteatro de Cartagena, campaña de 1.983». Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas. Murcia. PP. 283 y ss. -PÉREZ BALLESTER, J. Y BERROCAL CAPARRÓS, M.C. (1997). “Prospección Geogísica del Anfiteatro Romano y Plaza del Real Hospital de Marina de Cartagena ( 1989). Primera campaña de excavaciones en la Plaza del Hospital”. Memorias de Arqueologia , nº 5. Murcia. -PÉREZ BALLESTER, J., Y SAN MARTÍN MORO, P. A., BERROCAL CAPARROS, M.C. (1995) . «El Anfiteatro romano de Cartagena (19671992)». Coloquio Internacional. El Anfiteatro en la Hispania Romana, Mérida 1992. P. 91-118. -CASCALES, F. (1598) Discurso de la ciudad de Cartagena dirigido a la misma y compuesto por F. Cascales. Valencia, capítulo 4, 6-7. -BONET CORREA, A. (1991). «Plano de la Plaza de Cartagena, su Arsenal, Puerto y Baterias que lo defienden», del año 1763. Cartografía Militar de Plazas fuertes y Ciudades Españolas del siglo XVII. PL.71.
293
INFORME PRELIMINAR DE LA PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA SUBACUÁTICA REALIZADA EN LOS ACCESOS AL PUERTO DE CARTAGENA Y PUERTO E ISLA DE ESCOMBRERAS
Inmaculada Arellano Gañán Mercedes Gómez Bravo Ana Isabel Miñano Domínguez Juan Pinedo Reyes
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992
INFORME PRELIMINAR DE LA PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA SUBACUÁTICA REALIZADA EN LOS ACCESOS AL PUERTO DE CARTAGENA Y PUERTO E ISLA DE ESCOMBRERAS
INMACULADA ARELLANO GAÑÁN, MERCEDES GÓMEZ BRAVO, ANA ISABEL MIÑANO DOMÍNGUEZ, JUAN PINEDO REYES Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Submarinas, Cartagena
Resumen: La prospección subacuática realizada en la zona de Accesos al Puerto de Cartagena e isla de Escombreras, se ha realizado con carácter de urgencia debido al intenso expolio que sufre esta zona. Se ha realizado una prospección geofísica en los Accesos del puerto de Carta-
gena cubriendo aquellas zonas inaccesibles para los buceadores debido a la alta cota de profundidad, contaminación y falta de visibilidad fundamentalmente.
Hay que dejar constancia de que los trabajos conocidos(1) efectuados en las aguas del puerto de Cartagena hasta la actualidad han sido muy parciales, limitándose, en muchos casos, a la recuperación de piezas arqueológicas (procedentes en su mayoría de dragados) para su posterior estudio.(2) No obstante hay que destacar la validez de estos trabajos en su momento dadas las limitaciones técnicas y de personal especializado en esa época. La falta de un estudio completo de estos materiales, nos indujo a plantear la necesidad de dotarles de contexto mediante la realización de una prospección arqueológica subacuática, que además pretendía documentar exhaustivamente los accesos a dicho puerto. El comienzo del proyecto de Inventario de Yacimientos Arqueológicos Subacuáticos (IYAS) en la Región de Murcia (Carta Arqueológica) se remonta al año 1989, en que se inició, dentro de los proyectos del Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Submarinas, una primera fase de trabajo documental. Ésta consistió en la recogida sistemática de bibliografía, cartografía, información oral ...etc. y de documentación referente a intervenciones arqueológicas y hallazgos casuales realizados en el mar y la zona litoral de la costa, así como en aguas interiores, cuevas inundadas etc.
Durante el año 1991, una urgencia planteada por la Consejería de Cultura referente a la construcción de un emisario perteneciente a la Compañía General Electric, que se construiría en la Dársena de Escombreras, junto al continuado expolio detectado en la zona de los accesos al Puerto de Cartagena, motivaron el que los directores del proyecto de Inventario de Yacimientos Arqueológicos Subacuáticos del Litoral Murciano plantearan a esta Comunidad una prospección de urgencia en los accesos al Puerto de Cartagena y Puerto e Isla de Escombreras, con el fin de documentar esta importante zona para prevenir y proteger-preservar en lo posible el Patrimonio Histórico allí depositado. Esta campaña de prospecciones arqueológicas se completó con dos fases más: un corte estratigráfico en la zona interior del Puerto de Cartagena(3) y una prospección geofísica (sonar de barrido lateral) en aquellas zonas que no pudieron ser cubiertas por los buceadores. Esta primera fase del trabajo se desarrolló entre los días 27 de mayo y 6 de julio de 1991, abarcando la zona Este de los accesos al Puerto de Cartagena y la zona limítrofe a la Ensenada e Isla de Escombreras. Fue llevada a cabo por un equipo interdisciplinar formado por arqueólogos, restauradores, dibujantes y fotógrafos subacuáticos, así como el patrón de las
296
INFORME PRELIMINAR DE LA PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA SUBACUÁTICA REALIZADA EN LOS ACCESOS AL PUERTO DE CARTAGENA Y
ESCOMBRERAS
Lámina I. Plano de Situación de las áreas prospectadas.
297
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina II. Planimetría de la concentración de restos arqueológicos hallados frente a la punta de San Antonio.
embarcaciones y mecánicos encargados del mantenimiento del material de buceo(4), todos ellos especialistas vinculados al C.N.I.A.S.. Este organismo nos facilitó la infraestructura necesaria cediendo, del mismo modo, sus instalaciones (laboratorio fotográfico y de restauración, gabinete de dibujo, biblioteca...) durante el desarrollo de la campaña. METODOLOGÍA
La elección de la metodología, utilizada directamente en el agua, ha estado determinada por los condicionantes físicos (corrientes, visibilidad, profundidad...), en resumen, todo aquello ligado al medio marino. Para la realización de cualquier labor de prospección subacuática es imprescindible acotar la zona de trabajo. En nuestro caso, dada la amplitud de la superficie a cubrir, se hizo necesario dividirla en diversas zonas definidas en función de las condiciones del medio y las hipótesis de trabajo planteadas. Como resultado quedaron delimitadas las siguientes áreas: - Del dique de La Curra al bajo de Santa Ana. - Del bajo de Santa Ana a Cala Cortina. - De Cala Cortina a la punta de El Gate.
298
- Del muelle de Bastarreche a la Punta del Borracho y Boca Chica. - Isla y bajo de Escombreras. Estas superficies fueron, a su vez, compartimentadas en pequeñas parcelas donde se aplicaron directamente los métodos de prospección elegidos. Aun así, durante el desarrollo de la campaña hubo que incidir en determinadas zonas en función de los hallazgos arqueológicos. Los métodos de prospección empleados fueron los siguientes: 1- Recorridos orográficos: Por ello entendemos todos aquellos reconocimientos visuales en que los buceadores siguen los accidentes submarinos, bien sea con torpedos, bien al modo clásico. La mayoría de las veces que se ha empleado dicho método se ha debido, sobre todo, a la imposibilidad de aplicar otro, ya que podría perderse información (en lugares donde el terreno es muy accidentado y el material puede aparecer encajado entre rocas y muy mimetizado con el medio). Es más lento pero con él aseguramos la cubrición total en determinadas zonas. 2- Recorridos lineales o calles: Es uno de los sistemas más habituales. Consiste en la subdivisión del área elegida
INFORME PRELIMINAR DE LA PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA SUBACUÁTICA REALIZADA EN LOS ACCESOS AL PUERTO DE CARTAGENA Y
ESCOMBRERAS
Lámina III. Planimetría de la concentración de restos arqueológicos hallados en Cala Cortina.
299
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina IV. Planimetría de los restos arqueológicos hallados en Trincabotijas.
mediante líneas paralelas que siguen un rumbo predefinido y cuya longitud y anchura viene determinada por la visibilidad, el tipo de fondo y el número de buceadores disponible. Dicho método se utilizó en fondos planos o poco accidentados. En algunos recorridos, orográficos o lineales, se hizo uso de torpedos, dando como resultado una mayor rentabilidad en la relación tiempo-espacio recorrido. 3- Recorridos circulares o concéntricos: Fue aplicado en aquellos lugares donde se halló una concentración de material arqueológico con suficiente entidad. Con este método se registra gráficamente la dispersión y extensión de un hallazgo, permitiendo la diferenciación in situ del material y la recogida de otro tipo de datos tales como características del fondo, etc. Simultáneamente se ubican los hallazgos con respecto a un punto conocido, a partir del cual se realizan círculos concéntricos cuyo radio aumenta paulatinamente, hasta completar la cubrición de la zona fértil. Durante toda la campaña, los materiales arqueológicos localizados se situaron tomando referencias a tierra para su posterior ubicación en el plano y se documentaron gráficamente bien a través de fotografías o dibujos, bien conjugando ambas técnicas.
300
Se extrajeron algunas muestras representativas de los conjuntos homogéneos o aquellas piezas que, bien por la acción de los expoliadores o bien por el efecto del medio, corrían peligro de desaparecer. Dichos materiales, al ser en su mayoría de pequeño tamaño, no requirieron ningún método específico de extracción. Una vez en superficie, fueron sometidos a un tratamiento de desalación y limpieza en el laboratorio de restauración del C.N.I.A.S., donde permanecen en la actualidad.(5) ÁREAS DE TRABAJO
Como se ha indicado anteriormente, la zona prospectada ha sido la comprendida entre el muelle de La Curra y la punta del Borracho, así como Boca Chica, la cara Norte de la isla de Escombreras y el bajo de Escombreras. Este espacio queda recogido en la hoja 3612 del Instituto Hidrográfico de la Marina de Cádiz. Dentro de este área, la superficie cubierta fue la situada, salvo excepciones, entre las cotas de 0 y 25 m. de profundidad. A continuación pasamos a detallar sucintamente el desa-
INFORME PRELIMINAR DE LA PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA SUBACUÁTICA REALIZADA EN LOS ACCESOS AL PUERTO DE CARTAGENA Y
rrollo y los resultados preliminares en los distintos sectores que se cubrieron a lo largo de este trabajo. ÁREA 1: Del muelle de La Curra al bajo de Santa Ana.
Este sector, al encontrarse en la entrada al puerto de Cartagena, tuvo que restringirse a causa del tráfico marítimo existente. La línea de demarcación del área no pudo, por ello, ir paralela a la costa en la cota de los 25 m. de profundidad, sino que el límite de la superficie a cubrir se iba estrechando a medida que se acercaba al bajo de Santa Ana. Ésta fue la razón por la que la profundidad máxima alcanzada no superó los 18 mts. La orografía del terreno determinó la diferenciación de dos espacios, condicionantes del método de prospección a usar. Por un lado, el bajo de Santa Ana, caracterizado por un fondo de rocas y piedras, fue reconocido mediante círculos concéntricos que seguían el relieve del fondo marino. El resto del sector, caracterizado por un fondo llano compuesto principalmente por arena y cascajo, fue cubierto por calles paralelas a la línea de costa, separadas entre sí unos 10 mts., cubriendo las calles siguiendo rumbos prefijados. Frente a la punta de San Antonio se localizó a 18 mts. de profundidad, un pequeño conjunto de material arqueológico. Éste fue documentado mediante fotografías y un croquis de dispersión de material de 10 mts. de radio, lo cual nos permitió reconocer que el conjunto estaba compuesto por materiales de diversa atribución cronológica, abarcando desde época romana hasta el siglo XVIII. Además de los restos citados, en las cercanías, se halló material cerámico aislado, muy rodado y fragmentado que no fue posible identificar. En el bajo de Santa Ana, únicamente se localizaron una arandela de plomo, un fragmento de metal de forma rectangular y material cerámico no identificable debido a su lamentable estado de conservación. ÁREA 2: Del bajo de Santa Ana al bajo de Trincabotijas.
La cobertura se realizó mediante recorridos con brújula, siguiendo líneas paralelas a la costa, empleando indistintamente los torpedos según las necesidades del trabajo. La separación entre las calles fue, en este caso, de 15 mts. debido a la buena visibilidad con que se contó. El tipo de fondo se caracteriza por pequeñas rocas, piedras, cascajo y rodales de arena. A 13 mts. de profundidad, y junto a la entrada de Cala Cortina, se localizó una extensa superficie con restos arqueo-
ESCOMBRERAS
lógicos, que se documentó mediante dibujos y fotografías. Tras estas labores se constató que se trataba de un conjunto homogéneo compuesto por cerámicas en su mayoría vidriadas, material constructivo (ladrillos y tégulas), restos de un ancla metálica y clavos, todo ello de atribución moderna; hay que señalar que aparecieron un fragmento de Dressel 1B y otro de cerámica campaniense como elementos discordantes en este conjunto, y cuya presencia puede deberse al efecto de las corrientes. ÁREA 3: Del bajo de Trincabotijas a la punta del Gate.
En esta zona el método de prospección utilizado fue, fundamentalmente, el recorrido en líneas paralelas a la costa, siguiendo un rumbo prefijado. Únicamente en las zonas del bajo de Las Losas e islote del Gate se empleó el método de círculos concéntricos siguiendo el perfil del fondo marino. La visibilidad fue buena ( 15-20 mts.), caracterizándose el tipo de fondo por arena y cascajo. Aquí se localizaron varias concentraciones de restos arqueológicos: El primer punto de interés lo constituye un área situada entre la punta de Trincabotijas y el bajo de Las Losas, a una cota de profundidad que oscila entre los 18 y los 23 mts. Se documentó la existencia de un importante conjunto de ánforas Keay V junto a otros materiales de cronología, igualmente, tardorromana. Próximo al bajo de Las Losas, entre el mismo y la costa, se localizó un conjunto homogéneo de cronología moderna a una cota de profundidad entre los 8 y 12 mts. El tercer punto lo constituye otra concentración ubicada también cerca del bajo de las Losas, en dirección a la punta de Trincabotijas y a una profundidad de 17 y 27 mts.. Esta zona, fértil arqueológicamente, está compuesta por restos que se adscriben al mundo romano (Dressel I, Dressel 20, tégulas, restos de plomo...), a excepción de un ancla de cronología indeterminada y un fragmento de jarrita de época medieval. Hay que hacer una observación acerca de la presencia de una mancha oscura sobre el lecho marino, en la que estaban depositados los restos. Podemos aventurar la hipótesis de que ésta pueda deberse a la descomposición de materiales orgánicos procedentes del enterramiento de un navío. En esta zona se registraron varios hallazgos desprovistos de contexto: En primer lugar, próximo a la punta Trincabotijas, se halló un sillar y algunos restos cerámicos que se documenta-
301
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ron fotográficamente. En las cercanías se visualizó una posible ancla metálica muy deteriorada. En el bajo de Las Losas, cuyo fondo es fundamentalmente de piedras y arena, se hallaron cerámicas muy rodadas, fragmentos de ánforas indeterminadas y de planchas de plomo. Estos materiales aparecen muy diseminados. El último sector prospectado dentro de este área es la zona correspondiente al islote y la punta del Gate, que se cubrió siguiendo la orografía del terreno y cuyos resultados fueron prácticamente nulos. Tan sólo se hallaron, de forma aislada, un pivote de Dressel 1A y un borde de Beltrán 2A. ÁREA 4: del muelle de Bastarreche a la punta del Borracho.
La metodología seguida fue de recorridos en calles paralelas a la línea de costa y en círculos concéntricos. Estos últimos se usaron únicamente en un caso, con el fin de determinar la dispersión de restos cerámicos aparecidos junto al muelle de Bastarreche. La visibilidad en este área fue muy buena, caracterizándose su fondo por ser de arena, roca y cascajo. Junto al muelle de Bastarreche se encontraron, de forma escasa, fragmentos de ánforas indeterminadas muy rodados y deteriorados, a una profundidad de 14 mts. Frente a la cueva de Los Aguilones se localizaron, a una cota de 13 mts., galbos y cuellos de ánfora Dressel 7-11 y otros restos indeterminados, mimetizados con el fondo y encajados en las rocas. Asimismo, se hallaron fragmentos de ánforas depositados por la mano humana en pequeños montones. A partir del muelle de Bastarreche tan sólo se llevó a cabo una calle, ya que, debido a la fuerte corriente existente en la zona y la gran profundidad que se alcanza, no fue posible cubrir la zona de forma exhaustiva, para lo cual se aplicaron métodos de prospección geofísica(6). Dicha calle se realizó en dirección al embarcadero de la isla de Escombreras. En esta zona sólo se localizaron dos ánforas Beltrán III, prácticamente íntegras, también fuera de contexto, por lo que únicamente se documentaron mediante fotografías. ÁREA 5: Bajo e isla de Escombreras.
En este lugar se distinguieron tres sectores a la hora de realizar la prospección: Punta este de la isla, fachada Norte de la misma y bajo de Escombreras. En general, la cobertura de este sector fue realizada por medio de recorridos orográficos, a excepción de una búsqueda circular realizada en el yacimiento Escombreras-88 (punta Este de la isla). Los fondos aquí son de arena, roca y cascajo y la
302
visibilidad media de la zona se puede considerar buena. En la punta Este de la isla y en las inmediaciones del yacimiento Escombreras-88 se halló, a 15 mts. de profundidad, un importante conjunto de material cerámico (fragmentos de ánforas -fundamentalmente Dressel 1B-, fragmentos de cerámica campaniense) además de un cepo metálico de probable adscripción romana. Durante la prospección de la fachada Norte de la isla, cuyas cotas de profundidad oscilaban entre los 19 y 24 mts., se localizaron diversos materiales aislados: Una rueda de molino, panzas y asas de ánforas Dressel 1B, galbos y pivotes de ánforas romanas indeterminadas, un cepo metálico y otros restos cerámicos. En el tercer y último sector, el bajo de Escombreras, los resultados fueron nulos, pues el lugar no se pudo prospectar mediante buceadores debido a la gran profundidad a que se encuentra el fondo. Únicamente se realizó la cobertura hasta una cota de 30 mts., sin resultados arqueológicos. Todos los materiales, procedentes de esta actuación arqueológica, se hallan en proceso de estudio y serán publicados, en breve, en un estudio conjunto de todos los trabajos de arqueología subacuática realizados recientemente en el Puerto de Cartagena y sus accesos. NOTAS
(1) JÁUREGUI, J.J. (1948).»Exploraciones submarinas en Cartagena y San Pedro del Pinatar.» A.E.A., T. XXI. Madrid. Pp. 38-48. MAS, J. (1977). «La Arqueología Submarina en 1973. Jornadas de estudio sobre su orientación futura. Excavaciones en la costa de Cartagena.» N.A.Hisp., nº 5. Madrid. Pp. 275-288. MAS, J. (1979).El Puerto de Cartagena. Rasgos geográficos e históricos. Su tráfico marítimo en la Antigüedad. Cartagena. (2) Dichos trabajos se desarrollaron en el interior del puerto (Mar de Mandarache) y en sitios puntuales (Bajo de Santa Ana, Trincabotijas e isla de Escombreras), de los cuales hay depositado material arqueológico en el Museo Nacional de Arqueología Marítima. (3) Ver el informe preliminar del corte estratigráfico de El Espalmador Grande que aparece en las páginas siguientes. (4) Agradecemos desde estas líneas su colaboración a L.C. Zambrano, J.Pérez-Guerra, P.Ortiz, A.López, A.Martínez, F.J.Fernández, F.J.Sánchez, M.Alarcón y E. Peñuelas, sin cuya ayuda no hubiera sido posible llevar a buen término esta campaña. (5) Ver el Informe sobre los trabajos de conservación realizados en las actuaciones realizadas en los accesos al Puerto de Cartagena presentado en estas mismas Jornadas. (6) Dicha prospección constituye la III Fase de la I Campaña de la Carta Arqueológica Subacuática del Litoral de Murcia. Se ha realizado durante el mes de abril de 1992 y hasta el momento no pueden presentarse sus resultados, dado que las sonografías obtenidas se encuentran en proceso de estudio.
INFORME PRELIMINAR DEL CORTE ESTRATIGRÁFICO DE EL ESPALMADOR GRANDE (PUERTO DE CARTAGENA)
Inmaculada Arellano Gañán Mercedes Gómez Bravo Ana Isabel Miñano Domínguez Juan Pinedo Reyes
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992
INFORME PRELIMINAR DEL CORTE ESTRATIGRÁFICO DE EL ESPALMADOR GRANDE (PUERTO DE CARTAGENA)
INMACULADA ARELLANO GAÑÁN, MERCEDES GÓMEZ BRAVO, ANA ISABEL MIÑANO DOMÍNGUEZ, JUAN PINEDO REYES Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Submarinas, Cartagena
Resumen: Además de los trabajos de prospección, se realizó un corte estratigráfico en la ensenada del Espalmador Grande (Pto. de Cartagena) debido al intenso expolio que sufre esta zona. El continuado uso
del puerto de Cartagena y sus áreas marginales queda atestiguado, tanto en el corte estratigráfico como en la prospección de los accesos, para cronologías medievales, modernas y contemporáneas.
Como complemento a las labores de prospección en los accesos al Puerto de Cartagena realizadas en los meses de mayo-julio de 1991 (cuyo informe figura en otras páginas de estas mismas Jornadas) se planteó la realización de un corte en el interior del mismo puerto con el fin de obtener una estratigrafía del mismo. A pesar de que nuestro planteamiento inicial era extraer una secuencia estratigráfica de la zona donde las fuentes clásicas sitúan el puerto púnico y romano, esta idea hubo de descartarse debido a que éste es, en la actualidad, un puerto militar donde, por razones obvias, era imposible plantear un trabajo arqueológico. Se decidió entonces que la actuación se centrara en el límite Este de la ensenada de El Espalmador Grande, en el borde del canal de acceso al puerto. La ensenada, protegida de todos los vientos, ofrece un refugio natural muy seguro a los barcos, lo que ha propiciado su utilización, hasta nuestros días, como fondeadero de embarcaciones de pequeña envergadura. Frente a dicha ensenada se localizaba, hasta fechas recientes, una piedra (la laja del puerto de Cartagena) sobre la que se sitúa actualmente el faro de Curra que, debido a su ubicación en el centro del puerto así como a su escasa profundidad, ha supuesto un grave peligro para la navegación a lo largo de los siglos. Ambos factores, unidos al evidente
expolio constatado en la citada área de El Espalmador por parte de buceadores clandestinos, indujeron a la realización de una actuación arqueológica de urgencia en este área; esta actividad quedó incluida dentro de la I Campaña de la Carta Arqueológica Subacuática del Litoral de Murcia. Esta intervención, consistente en un corte estratigráfico, se llevaron a cabo durante los meses de septiembre a diciembre de 1991, y para ellos se contó con el apoyo técnico y humano del Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Submarinas(1).
304
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS
Durante el año 1986 se llevó a cabo el dragado del canal de acceso al puerto de Cartagena, por parte de la empresa Dragados y Construcciones S.A., en el transcurso del cual se recuperó un importante volumen de materiales arqueológicos sin ningún tipo de control científico. Asimismo, se encuentran depositados en el Museo Nacional de Arqueología Marítima otros restos extraídos en anteriores dragados. Estos hechos, junto al reiterado expolio, y el conocimiento que teniamos de la existencia de materiales visibles, marcaron el inicio de una actuación metodológica a través del reconocimiento, por parte de arqueólogos, de la zona. Con
INFORME PRELIMINAR DEL CORTE ESTRATIGRÁFICO DE EL ESPALMADOR GRANDE (PUERTO DE CARTAGENA)
Lámina I. Ubicación del lugar donde se realizó el sondeo estratigráfico (*).
305
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina II. Plano de situación de la cuadrícula.
306
INFORME PRELIMINAR DEL CORTE ESTRATIGRÁFICO DE EL ESPALMADOR GRANDE (PUERTO DE CARTAGENA)
Lámina III. Croquis de la cuadrícula
ello, se pretendía obtener una visión de conjunto, a la vez que determinar el área de mayor potencia arqueológica en superficie. Sería en este punto donde se situaría la cuadrícula, con el fin de registrar una secuencia estratigráfica puntual de los accesos al puerto. Tras un primer contacto, se comprobó una mayor presencia de material en el cantil dejado por la draga de 1986. Ante ello, se decidió documentar gráficamente, por medio de dibujos y fotografías, los lugares en los que se localizaban las concentraciones más significativas. En primer término, se boyaron tres puntos (de Este o Oeste puntos 1, 2 y 3) a partir de los que se realizaron dos planimetrías de 15 m. de radio, abarcando la totalidad de la extensión de dichas concentraciones. Asimismo, se documentaron materiales con un amplio espectro cronológico, desde época romano-republicana
hasta el presente siglo. Entre ellos podemos destacar el alto porcentaje de restos arqueológicos de atribución cultural moderna, fundamentalmente pipas de fumar y vajilla cerámica, y tardorromana, de los que sobresalen por su número los restos anfóricos de procedencia norteafricana y las cerámicas comunes. Una vez concluida la fase de documentación gráfica, se eligió el punto 3, entre los arriba señalados, como punto cero y vértice de la cuadrícula que se situó perpendicular al corte de la draga. Sus dimensiones, de 2 x 6 m., se determinaron con la finalidad de incluir en ella toda la caída del perfil de la draga de 1986. Por un lado el tipo de fondo, caracterizado por la sucesión de estratos de fango fino muy compacto y, por otro, la orografía que presentaba el corte provocado por la draga, un desnivel de 4 m. aproximadamente, suavizado por el
307
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
derrumbe paulatino de la zona superior con un perfil no rectilíneo, fueron las causas que posibilitaron este trabajo. Habitualmente no es posible la realización de un corte estratigráfico en fondos marinos debido a su composición, por lo general de piedra y arena suelta que dificulta el mantenimiento de perfiles. Estas características, que facilitaron el trabajo, también mediatizaron el método de excavación a seguir junto con el volumen de terreno que había que remover. El corte fue realizado por medio de terrazas, que disminuían la superficie a excavar a la vez que mantenían una visión continuada de la secuencia estratigráfica. De esta forma, se realizaron cuatro escalones sucesivos despreciándose, por sistema, la zona externa de cada terraza, ya que se encontraba contaminada por los derrubios procedentes de la parte superior, mientras se conservaba una parte en reserva. En el perfil 1, desde el inicio de la cata hasta el primer escalón, quedan comprendidas las unidades estratigráficas O, I, II, III y IV; a partir de este punto se comienza a bajar reservando la zona interna (0,80 m.) hasta la unidad estratigráfica VII, quedando delimitado el perfil 2. En el estrato VIII se repite el mismo sistema, formándose la tercera terraza y, por tanto, el perfil 3. La última unidad es la IX, en la que se realiza la terraza final conformándose el perfil 4. El desarrollo de la excavación no difiere mucho de los pasos seguidos en una intervención en tierra (excavación, dibujo-fotografía, extracción...). En nuestro caso, se ha bajado la cata siguiendo los estratos definidos por restos materiales hasta el nivel IV, marcados por la aparición de sucesivos suelos correspondientes a distintos momentos del puerto de Cartagena. De todos ellos reseñamos la aparición de un fondo compuesto por piedras y caparazones de diversos animales marinos en descomposición, sobre el que se deposita el nivel superficial, y otros dos, a un nivel más bajo, de posidonia oceánica, en los que se encuentran los niveles con materiales de adscripción romana. A partir de la unidad estratigráfica V se cambió el sistema, bajándose por niveles artificiales de 50 cm de potencia, con la finalidad de agilizar la excavación y debido a la menor frecuencia de aparición de material arqueológico. A los 4 m., aproximadamente, de profundidad, con respecto al punto 0, se llegó a un nivel estéril tras el que se dio por finalizado el trabajo, al hallarnos ante el lecho natural del puerto. Para el registro de la estratigrafía se optó por la aplicación de técnicas fotográficas, con el fin de rentabilizar los trabajos y ganar en la precisión de la toma de datos. Se realizó
308
un fotomosaico, que tenía como sistema de referencia un reticulado a base de cintas elásticas. A partir de las fotografías se restituyen los perfiles; para ello, se está empleando un programa informático en el que se introducen los datos obtenidos - medidas - extraídos del fotomosaico. Tan sólo queremos hacer una última observación, acerca del desarrollo de la excavación, sobre el riguroso control que se ha seguido en la extracción de los materiales, condicionada en todo momento por el proceso de restauración-conservación que precisan los restos de procedencia subacuática(2). NIVELES
- NIVEL 0: Con una potencia de 20 cm. constituye un nivel de revuelto en el que se documentan materiales de atribución cultural muy heterogénea. Se compone de fango. - NIVEL I: Caracterizado también por su heterogeneidad, tiene una potencia de 32 cm. y está compuesto por fango, restos fragmentados de conchas marinas y cascajo. - NIVEL II: Con 27 cm. de potencia, se compone de restos anfóricos, cerámica común, T.Sigillata Clara D, de una cronología aproximada s.IV-V d.C., restos de una plancha de plomo y algún fragmento de madera. En este nivel el color del fango varía, haciéndose más claro, desaparecen las piedras y el cascajo. - NIVEL III: Con una potencia de 22 cm. se caracteriza por materiales arqueológicos de adscripción tardorromana, en la zona más cercana al lado Sur de la cata, y por algunas intrusiones de material moderno en la parte exterior de la misma. La composición del estrato varía con la presencia de un fango más oscuro, debido a la descomposición de materia orgánica, probablemente de algas. - NIVEL IV: Estrato compuesto por limos, conchas y pequeños cantos, su potencia es de 43 cm.. Los restos arqueológicos son romano-imperiales, apareciendo numerosos fragmentos de madera de pequeño tamaño; así mismo, se detectan intrusiones de material medieval-moderno, en la zona externa. - NIVEL V: Con una potencia de 50 cm. se compone de limos compactos de color gris oscuro, rizomas muertos de posidonia oceánica y abundantes restos de conchas. No se documentan restos arqueológicos. - NIVEL VD(3): Se documentan escasos restos, todos ellos de atribución cronológica romana sin determinar. El estrato tiene las mismas características que el anterior. - NIVEL VI: Sin restos arqueológicos.
INFORME PRELIMINAR DEL CORTE ESTRATIGRÁFICO DE EL ESPALMADOR GRANDE (PUERTO DE CARTAGENA)
- NIVEL VID: Caracterizado por la heterogeneidad de sus restos tiene una potencia estratigráfica de 50 cm. En este estrato comienza a disminuir la presencia de posidonias aumentando las conchas y manteniéndose el tipo de fango. - NIVEL VII: Con una potencia de 50 cm. se caracteriza por fango, posidonia muerta y abundantes conchas. Los materiales arqueológicos son escasos, un fragmento de pared de ánfora y tres de cerámica común. - NIVEL VIID: Con las mismas características. Presenta un fragmento de borde de cerámica vidriada, posiblemente medieval, como elemento intrusivo. - NIVEL VIII: Sin restos arqueológicos. Fango. - NIVEL VIIID: Fango. Con una potencia de 50 cm. sólo se documentó la presencia de un fragmento de borde exvasado de ollita de cerámica común. - NIVEL IX: Sin restos arqueológicos y con una potencia de 50 cm. Fango, se llega al suelo del puerto. - NIVEL IXD: Corresponde a la parte baja del perfil de la draga, se caracteriza por ser la continuación del nivel superficial o Nivel 0, con las mismas características que éste, hay que reseñar la presencia de abundante cascajo procedente de los derrumbes. CONCLUSIONES PREVIAS
Por el momento, al encontrarse los materiales arqueológicos procedentes de las diversas actuaciones realizadas en el puerto en proceso de estudio, no podemos ofrecer unos resultados definitivos. Sin embargo, la información arrojada por dichos materiales ha sido lo suficientemente significativa como para aventurar hipótesis que esbozaremos mas adelante. Creemos conveniente puntualizar el carácter parcial de los trabajos, prospección en una sola vertiente de los accesos y carácter puntual del corte estratigráfico, así como el hecho de no haberse podido realizar un reconocimiento del área portuaria propiamente dicha. Hasta ahora, la conocida importancia que jugó la ciudad de Cartagena desde la Antigüedad, como catalizador de entrada y salida de productos objeto de intercambio, así como de un importante número de población, en las costas del Sureste peninsular, no ha sido documentada por contextos arqueológicos subacuáticos. Podemos intuir que la incidencia del tráfico marítimo (siempre haciendo referencia a las zonas sobre las que hemos trabajado), para cronologías anteriores al siglo II a.C. es escasa y que éste se incrementará en época romano-republicana e imperial, hecho que hemos
podido constatar a través de los trabajos de prospección: numerosos hallazgos aislados de material anfórico -Dressel 1B en su mayoría- y un pecio de esta adscripción cultural en la parte Norte de la isla de Escombreras, para los siglos anteriores a nuestra era, y restos de ánforas Dressel 2-4, Dressel 7-11 y Dressel 20 para el momento imperial. Sin embargo, en la zona de fondeo de El Espalmador, el nivel republicano existente presenta poca potencia estratigráfica, confundiéndose en algunos lugares con el nivel imperial. Los restos arqueológicos en estos niveles son muy escasos (algunos fragmentos de Dressel 1B, Dressel 2-4, paredes finas, dos fragmentos de barniz negro, etc.); de ello puede deducirse la escasa utilización de esta zona entre los siglos II a.C. y II d.C.. A partir del siglo IV d.C. se constata una mayor presencia de material arqueológico en este área, documentándose un nivel tardorromano claramente definido por material anfórico procedente de centros económicos de diversas áreas del Mediterráneo, junto a la presencia de Terra Sigillata Clara D. Asimismo, en los trabajos de prospección se localizó un yacimiento cuyo cargamento principal son ánforas Keay V (siglos IV-V d.C.). El continuado uso del puerto de Cartagena y sus áreas marginales queda atestiguado, tanto en el corte estratigráfico como en la prospección de los accesos, para cronologías medievales, modernas y contemporáneas. Una vez concluido el estudio de los materiales se realizará un análisis conjunto de estos datos que, junto a la información procedente de la revisión de antiguas intervenciones, estudio de los materiales depositados en el C.N.I.A.S., fuentes escritas, un estudio paleogeográfico, etc., esperamos ayude a clarificar más las diferentes etapas del puerto de Cartagena, detallando sus momentos de mayor actividad y declive, así como el tipo de productos que fueron objeto de comercio desde la Antigüedad.
NOTAS (1) Agradecemos desde estas líneas la colaboración de los arqueólogos D.Alonso, N.Ramón, J.Perera, G.Pascual, C.Martínez, E.Arnau, R.Castillo, B.Domingo; los restauradores L.C.Zambrano y J.L.Sierra; los fotógrafos P.Ortiz y A.López; el dibujante A.Martínez; el mecánico M.Alarcón y el patrón de embarcaciones E.Peñuelas. Sin la colaboración de todos ellos no hubiera sido posible realizar estos trabajos. (2) Ver informe sobre los trabajos de conservación realizados en las actuaciones desarrolladas en los accesos al puerto de Cartagena. (3) A partir de esta unidad estratigráfica denominamos con la letra D la zona correspondiente a la parte externa del corte, donde las intrusiones de pisos superiores, generalmente del nivel superficial, contaminan el estrato.
309
INFORME SOBRE LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN REALIZADOS DURANTE LAS ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS DESARROLLADAS EN LOS ACCESOS AL PUERTO DE CARTAGENA
Luis Carlos Zambrano Valdivia
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992
INFORME SOBRE LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN REALIZADOS DURANTE LAS ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS DESARROLLADAS EN LOS ACCESOS AL PUERTO DE CARTAGENA
LUIS CARLOS ZAMBRANO VALDIVIA Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Submarinas, Cartagena
Resumen: En el transcurso de las actuaciones arqueológicas incluidas en la carta arqueológica del litoral de Murcia se han desarrollado una
serie de labores destinadas a la conservación del material arqueológico extraído durante las mismas.
Las tareas de conservación dan comienzo, antes incluso de producirse el hallazgo arqueológico, con la creación de las condiciones oportunas que minimicen los riesgos de deterioro tanto en la extracción como durante el traslado de la pieza al laboratorio de conservación. Debido a la cercanía entre los puntos de actuación arqueológica y el laboratorio de conservación del C.N.I.A.S., los problemas de traslado no ofrecen una especial problemática limitándose la actuación únicamente a mantener la pieza en medio húmedo a salvo de golpes dentro de un recipiente adecuado. Una vez que los materiales arqueológicos se han trasladado a los laboratorios del C.N.I.A.S. se procede a su inmediata clasificación según la naturaleza del material y en función del estado de conservación. Los objetos cerámicos constituyen el material de más frecuente aparición. Los tratamientos de conservación comienzan invariablemente con la inmersión de la pieza en baños de agua desmineralizada para eliminar las sales solubles en disolución contenidas en la pieza. Medidas periódicas de salinidad determinan la finalización del tratamiento cuando se alcanza un nivel estable. Para la eliminación de carbonatos y silicatos adheridos
superficialmente en la mayoría de las piezas se combinan medios químicos -agentes quelantes- y mecánicos -limpieza manual con instrumental diverso-. Debido al gran volumen de piezas se ha optado por el empleo de la estufa de aire caliente para el secado de este tipo de material. Algunas piezas cerámicas que presentan un acusado estado de alteración han exigido la aplicación de tratamientos de consolidación o fijación superficial. El estado de conservación de los objetos metálicos difiere notablemente según la naturaleza del mismo, contándose el hierro como el metal más alterado. Mediante el tratamiento electrolítico se consigue la estabilización del objeto al tiempo que eliminamos los productos de corrosión adheridos al núcleo metálico. Este método de limpieza y decloruración concluye con la neutralización de los reactivos empleados en el tratamiento y la aplicación de productos inhibidores de la corrosión específicos para cada metal. Los restos óseos constituyen el principal y casi único exponente de material orgánico extraído durante la mencionada campaña de prospección. Estas piezas presentan un aceptable estado de conservación que hace innecesario cualquier tratamiento de consolidación.
312
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN LA CALLE CARRIL DE CALDEREROS, EDIFICIO PLAZA REAL, Nº1 (LORCA)
Andrés Martínez Rodríguez
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1997
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN LA CALLE CARRIL DE CALDEREROS, EDIFICIO PLAZA REAL, Nº1 (LORCA)
ANDRÉS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ Museo Arqueológico de Lorca
Palabras clave: Romano, tardorrepublicano, castrum, comercio, campaniense, megara byrsa, ánfora. Resumen: La intervención arqueológica ha permitido documentar un sector del asentamiento romano del siglo II a.C. emplazado en las inmediaciones del valle del Guadalentín y cuyo origen pudo estar relacionado con un establecimiento militar. Este lugar a lo largo del
siglo II a.C. fue adquiriendo la función de lugar de control y distribución de los productos locales y las mercancías de otros lugares del Mediterráneo que llegan a través de los puertos de Carthago-Nova y Villaricos.
I. INTRODUCCIÓN
zona periférica de la ciudad en época moderna, se conformaba fundamentalmente por caserones con extensos y ricos huertos, que son el trasunto de la explotación continuada de unas tierras con envidiable situación por su proximidad a los recursos aportados por el río Guadalentín, tanto en agua como en excelentes limos. Estas características fueron ya explotadas por los sucesivos pobladores desde la Prehistoria hasta época reciente. La actual dinámica de nuevas construcciones que se están llevando a cabo en esta zona, a la vez que modifica la fisonomía de la ciudad está permitiendo documentar la utilización de este terreno en época romana (siglos II y I a.C.) a unas cotas por debajo de cuatro metros de limos. Esta amplia potencia de tierra se fue depositando por los sucesivos aportes del río, durante los siglos XIII al XVI, amplio período de tiempo en el que la huerta y el campo lorquino estuvieron abandonados y despoblados al ser territorio fronterizo entre Castilla y el reino de Granada.
La excavación de urgencia realizada en el solar del edificio Plaza Real nº 1, ubicado en la calle Carril de Caldereros en Lorca, fue motivada por el hallazgo de restos arqueológicos en las tierras procedentes de los desfondes para la realización de la cimentación de la primera fase de construcción del proyecto de edificación denominado Plaza Real II. LOCALIZACIÓN DEL SOLAR
El solar está situado a la derecha de la calle Carril de Caldereros (fig. 1), zona con una ligera pendiente hacia el valle del Guadalentín, debido a su emplazamiento al pie de la ladera más oriental del cerro del Castillo. Esta zona de la ciudad se denomina La Alberca, clara referencia a un lugar receptor de aguas desde época musulmana, abastecedor de la ciudad y de las tierras de las inmediaciones. La
314
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN LA CALLE CARRIL DE CALDEREROS, EDIFICIO PLAZA REAL, N.º 1 (LORCA)
Una vez estudiado el depósito pudimos comprobar que los restos iberorromanos y romanos estaban situados a partir de 3.50 metros de profundidad, en dos estratos (3 y 4) que contenían abundante material cerámico sin asociación a estructura alguna. Por lo tanto, no se disponía de información complementaria para poder afirmar que tipo de yacimiento arqueológico estábamos documentando, ¿se trataba de un asentamiento desarrollado en extensión o estábamos ante un simple depósito (bolsada) de materiales?. Al no poder relacionar los materiales con estructuras, ni apreciar su distribución se acordó el acometer una segunda fase. IV.2. Segunda fase
Fig. 1. Localización del solar excavado en la trama urbana.
III. METODOLOGIA
Tras la constatación en octubre de 1991 de la presencia de material arqueológico (ibérico y romano) en las tierras extraídas por la maquinaria de la empresa constructora Cursa, se elaboró un proyecto de actuación cuyo principal objetivo era la localización estratigráfica de los restos arqueológicos y su documentación. La intervención arqueológica se desarrolló en tres fases que tuvieron que ir adaptandose a la dinámica de construcción de las viviendas. Una vez finalizada la labor de campo se procedió al lavado del material y al trabajo de estudio. La clasificación e inventario del material extraído ha permitido una aproximación al tipo de asentamiento, su funcionalidad y el período cronológico en el que estuvo funcionando, aspectos que irán desarrollándose a lo largo de la exposición e interpretados en la valoración final. IV. PROCESO DE EXCAVACIÓN
IV.1. Primera fase
El objetivo de la primera intervención era el análisis del depósito arqueológico en la zona inmediata donde se había extraído la tierra que contenía el material arqueológico. Se planteó la excavación de un perfil estratigráfico de 4 metros de anchura por 4 metros de altura y 0.50 metros de grosor (fig.2). Las características del depósito, formado por limos arcillosos muy compactos y semejantes en color, dificultó el análisis.
El objetivo de esta segunda intevención era poder excavar un cuadro que permitiera obtener alguna referencia sobre las características del yacimiento arqueológico. En primer lugar se procedió a la retirada con medios mecánicos de la tierra estéril que cubría el primer estrato arqueológico en una zona junto al perfil estratigráfico realizado con anterioridad. Al realizar el desfonde la maquinaria retiró un metro más de lo previsto, haciendo desaparecer el nivel altoimperial y parte del iberorromano. Por lo tanto el corte estratigráfico hubo que plantearlo a una cota de 3.20 metros y con unas medidas de 5 metros por 4 metros. IV.2.1. Corte A
La excavación se comenzó directamente en el estrato 3 documentado en el perfil estratigráfico. Este estrato está configurado por tierra marrón muy compacta y endurecida, que contiene gran número de carbones y abundante cerámica. A la cota de 3.90 m. comienzan a distinguirse diferentes piedras de tamaño mediano y grande alineadas Norte-Sur, una vez limpiadas se comprobó que se trataba de un muro al que denominamos A1. El estrato 3 se subdividió en 3a la zona sobre el muro y 3b la parte relacionada con la estructura muraria. Bajo el estrato 3b se documentó el estrato 4 de tierra endurecida que contenía una capa de adobe de color anaranjado en el contacto con el muro A1 y manchas del mismo adobe dipersas por todo el corte. El estrato 4 contiene menor cantidad de restos cerámicos, todos ellos asignables al mismo periodo cultural. Los estratos 5 y 6 que se documentaron a continuación son totalmente estériles, únicamente se halló en el estrato 5 un fragmento de cerámica calcolítica, procedente posiblemente de los arrastres de la ladera. El muro A1 con una anchura de 0.60 metros atravesaba todo el corte A en sentido Norte-Sur y su estado de conser-
315
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
vación era bastante malo (lám. 1). La cara Este del muro tenía adosado restos de un pavimento de poco grosor de color anaranjado. IV.2.2. Materiales más significativos hallados en el corte A. A. Numismáticos.
Las dos únicas monedas documentadas proceden del estrato 3a y fueron halladas a una profundidad entre los 3.30 m. y los 3.50 m. - Denario encuadrado cronológicamente entre finales del siglo III a.C. y principios del siglo II a.C. Anverso con la representación de la cabeza de Roma a la derecha y reverso con los Dioscuros a caballo a la derecha (Peso 4.04 gramos). - As de inicios del siglo II a.C. acuñado en Roma con la representación en el anverso de la cabeza de Jano bifronte y en el reverso la proa de nave a la derecha (Peso 38.09 gramos). B. Cerámicos
El mayor porcentaje pertenece a fragmentos de cerámica común (escudillas, ollas de borde vuelto, fragmentos de pared de ánfora, etc.). La cerámica pintada y la cerámica de cocina están escasamente representadas. Entre los fragmentos de cerámica pintada podemos destacar uno que presenta dos estampillas semejantes a las procedentes del solar de la Zona (Lorca) y a las del Chuche(1) (Almería). En el estrato 3b apareció un depósito con ocho fichas recortadas(2) cuyos diámetros van decreciendo desde 4.5 cm. a 2.5 cm. (lám. 2). La cerámica de barniz negro más representada es la campaniense A media, las formas documentadas son: vaso L.28, cuenco L.34 y copas L.27 y L.68, cuya cronología se enmarca en la primera mitad del siglo II a.C. Es importante señalar el hallazgo en los estratos 3a y 3b de algunos fragmentos de cerámica ática (plato L. 23, kylix, fragmento de pitorro vertedor), producto de las remociones del terreno en época republicana para realizar la cimentación de los muros. C. Metálicos
Abundantes desechos de copelación de plata(3) y una varilla cilíndrica de bronce que se curva en uno de sus extremos. D. Hueso trabajado Un fragmento de marfil decorado con motivos vegetales que conserva un remache de cobre (fig. 3). Pudo pertenecer a la decoración del enmangue de algún objeto(4) o formar parte de las placas ornamentales de alguna pequeña caja o arqueta.
316
Fig. 2. Perfil estratigráfico que sirvió de guía en el momento de planificar la intervención arqueológica.
IV.3. Tercera fase
Una vez confirmada la existencia de un yacimiento con estructuras, se decidió la excavación de toda la zona donde se iban a practicar las correas de cimentación de la 2ª fase de construcción del edificio Plaza Real, salvo las perimetrales por las supuestas circunstancias de peligro que implicaba su vaciado en relación con las viviendas adyacentes. La tercera fase de la intervención arqueológica se comenzó el 16 de enero de 199l, debido al retraso con que se realizaron los trabajos de desfonde por parte de la constructora.(5) En el momento de situar el punto cero para realizar los trabajos de replanteo de cortes y toma de datos topográficos, nos encontramos con la sorpresa de que al desfondar mecánicamente habían profundizado 0.5 metros más de lo indicado, destruyendo el estrato 2 (altoimperial) y parte del estrato 3 (iberorromano).
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN LA CALLE CARRIL DE CALDEREROS, EDIFICIO PLAZA REAL, N.º 1 (LORCA)
de adobe que tiene asociado. El muro B-3.2 de 0.60 metros de anchura, está realizado con una técnica distinta, se sitúan piedras de mediano tamaño en los lados y en el interior se rellena con piedras menores unidas con adobe. Relacionado con el muro B3.2 se hallaron los restos de un pavimento de tierra muy compactada de color marrón anaranjado. El estrato 1 de este corte es el mismo que el estrato 3 del corte A. Materiales más significativos hallados en el corte B-3. A. Material cerámico.
fig. 3. Fragmento de marfil decorado con motivos vegetales.
Las correas de cimentación estaban proyectadas con un ancho de 2.20 metros, por lo que se decidió dividirlas en cuadros de 2.50 metros que en algunas ocasiones se ampliaron o disminuyeron de tamaño adaptándose a la dinámica de la excavación. Los cuadros que se abrieron por correa son los siguientes: - Correa B. Un solo cuadro que denominamos B-3 de 3.50 metros de longitud. No se pudieron abrir más cuadros al tratarse de una correa perimetral. - Correa C. Cuadros C-1, C-2, C-3 y C-4. Todos los cuadros tenían una longitud de 2.50 metros con excepción del C-1 al que se le añadió 1 metro hacia el Oeste. - Correa D. Cuadros D-4, D-5, D-6 y D-7. Los dos primeros con una longitud de 2.50 metros y los restantes con 2 metros. IV.3.1. Corte B-3. Estratigrafía documentada:
- Estrato superficial de tierra marrón clara de textura compacta con abundante material cerámico. Se ha diferenciado este estrato para separar el material que ha podido ser removido por la maquinaria que ha efectuado el desfonde. - Estrato 1 de tierra marrón oscura con abundantes pintas de carbón y numerosos fragmentos cerámicos. Este estrato cubre los muros B3.1 y B3.2, ambos orientados Norte-Sur. Descripción de las estructuras:
El muro B-3.1 tiene 0.50 metros de grosor y esta construido por piedras grandes y medianas unidas con tierra, tuvo un alzado de adobe como parece testimoniarlo el derrumbe
El mayor porcentaje de fragmentos de cerámica pertenece a cerámica común (escudillas, ollas de borde vuelto, fragmentos de pared de ánfora, etc.), al igual que sucede en el corte A. Otras formas cerámicas representadas minoritariamente son: mortero, vasito de paredes finas, copa, reposadero, vasito carenado, plato y jarra/o. La cerámica pintada y la cerámica de cocina están escasamente representadas. Es de resaltar la presencia de un gran número de fichas recortadas de diferentes tamaños. Aparece un tipo de cerámica con la pasta marrón clara y al exterior con un engobe anaranjado en las ánforas y en las formas cerámicas de vajilla fina (platos, formas cerradas) con un barniz anaranjado. Los tipos de ánfora representados son: ibérica de saco, greco-itálica, Dressel 1A y 2-4, L.2 y CC.NN. La cerámica de barniz negro más representada es la campaniense A media (L.36). Sobre el pavimento de adobe se halló un fondo con pie anular y arranque de pared perteneciente a un plato de Campaniense A(6) que presenta un grafito en la parte exterior del fondo. Esta inscripción presenta una letra ibérica seguida de dos latinas uN. Otras cerámicas de barniz negro documentadas corresponden a dos fragmentos de cerámica ática y un fragmento de bols L.25(7) fechado en el último cuarto del siglo III a.C. o primeros años del siglo II a.C. B. Probables deshechos de actividad artesanal.
En las inmediaciones del muro B-3.2 y asociado al estrato 1 se hallaron unas pellas de material muy poroso, poco pesado y de color gris-azulado que parecen corresponder a deshechos de una actividad artesanal, posiblemente relacionada con la metalurgía o con la elaboración del vidrio. Con esta segunda posibilidad se puede relacionar un fragmento de vidrio defectuoso. Junto a estos elementos de deshecho se halló un fragmento de adobe plano endurecido por el fuego, que tiene
317
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 4. Fragmentos significativos de cerámica campaniense y helenística.
adosada en una de sus caras una capa oscura. Este fragmento aislado y sin analizar únicamente permite apuntar algunas preguntas: ¿a que tipo de actividad artesanal puede estar relacionada esta pieza?, ¿tendrá alguna relación con los deshechos?. Las respuestas deben partir de las oportunas análiticas de todos estos elementos. IV.3.2. Corte C-1 (medidas de 3.50 metros por 2.20 metros). Estratigrafía:
Estrato superficial que se adosa al muro C-1.1 que en algunas zonas se encuentra por encima de la cota desfondada.
318
Estrato 1 de tierra marrón oscura ennegrecida de textura compacta con abundantes pintas de carbón y numeroso material cerámico (campaniense A), hueso trabajado, fauna y tres monedas. Estructuras:
En el sector oriental del corte, junto al perfil 2, aparecen algunas piedras que se introducen en el corte C-2, formando un muro muy derruido de aproximadamente 0.50 metros de grosor. Este muro (C-1.1) conserva algunas piedras del alzado por encima de la cota superficial. Debajo de este muro y del estrato 1 aparece un pavimento formado por una
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN LA CALLE CARRIL DE CALDEREROS, EDIFICIO PLAZA REAL, N.º 1 (LORCA)
A.2. Cerámica de barniz negro. Varios fragmentos de campaniense A y campaniense Boide (L. 5), un fragmento de cerámica helenística tipo «megara» con decoración exterior a base de hojas de loto imbricadas (GARCÍA CANO et alii, 1989: 153) y dos fragmentos de cerámica de barniz negro cartaginés -clase Byrsa 661documentada en la necrópolis del Cabecico de Tesoro (GARCÍA CANO et alii, 1989: 132-133) A.3. Cerámica con engobe naranja. Se documentan algunos fragmentos cerámicos de platos y paredes de grandes recipientes pertenecientes a ánforas y ollas con borde vuelto, que presentan decorada la superficie exterior y en el caso de los platos interior y exterior, con un barniz o engobe anaranjado. Este tipo de ánfora aparece igualmente en contextos de principios del siglo II a.C. en la 2ª fase del yacimento de la Torre de Sancho Manuel (MARTINEZ, 1996: 153-154). B. Entre el escaso material lítico se halla un diente de hoz de sílex.(8) C. Hueso trabajado: punzón de hueso(9) y un fragmento de aguja.(10)
Lámina 1. Muro A1 que atravesaba todo el corte A en sentido Este-Oeste.
tierra compactada de color anaranjado con cenizas en su superficie.
E. Numismático: tres ases con la representación en el anverso de la cabeza de Jano bifronte y en el reverso la proa de nave a la derecha.(11) Estas monedas son semejantes a la hallada en el estrato 3a del corte A. F. Metálicos: algunos fragmentos de elementos de hie-
Materiales más significativos hallados: A. Cerámicos
A.1. Cerámica común. El porcentaje mayor pertenece a fragmentos de ánfora (22.5 %) entre los que podemos destacar los tipos Dressel 1A y 1B, CC. NN. y un tipo de ánfora con la superficie exterior con un engobe anaranjado (gráficos 1 y 2). Otros tipos cerámicos representados en menor medida son: escudillas, ollas de borde vuelto, vasos carenados, platos y cubiletes de paredes finas (gráfico 2). Escasa presencia de cerámica pintada preferentemente con motivos de bandas paralelas pintadas de color rojo vinoso, en algunos casos alternando con bandas pintadas en blanco o marrón-grisáceo.
rro. IV.3.3. Corte C-2. Estratigrafía
La estratigrafía de este corte es semejante a la del C-1, formada por un solo estrato de tierra muy compactada marrón oscura ennegrecida con abundantes pintas de carbón, numerosos fragmentos cerámicos y huesos de animal. Estructuras
El muro C-1.1 se continúa en el corte C-2 introduciéndose en el perfil 3. Aparece un nuevo muro de 0.60 metros de grosor con semejante orientación (E-W) que el muro C1.1, formado por piedras grandes en los laterales y medianas y pequeñas en el centro. Este segundo muro cerraría por el
319
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 2. Ocho fichas de diferentes tamaños recortadas de fragmentos de pared de ánfora. Formaban un pequeño depósito sobre el pavimento que se adosaba al muro A!.
este un gran espacio pavimentado con tierra apisonada de color anaranjada. Materiales más significativos hallados. A.1. Cerámica común. El porcentaje mayor pertenece a fragmentos de ánfora (22.5 %) entre los que podemos destacar los tipos Dressel 1A y 1B y la típica ánfora ibérica de saco. Otros tipos cerámicos representados en menor medida son: escudillas, ollas de borde vuelto, vasos carenados, platos y cubiletes de paredes finas. Escasa presencia de cerámica pintada preferentemente decorada con bandas paralelas de color rojo vinoso; aparece escasamente la decoración a base tirabuzones, círculos concéntricos y segmentos de círculo. A.2. Cerámica de barniz negro. Varios fragmentos de campaniense A, un fragmento de campaniense B-oide (L. 5) y un fragmento de cerámica de «megara» decorado con un motivo vegetal. B. Metálicos
Se documentaron tres fragmentos informes de plomo.
320
IV.3.4. Corte C-3.
La estratigrafía documentada es semejante a la hallado en los cortes C-1 y C-2. Estructuras
El muro C-3.1 se extiende en todo el corte introduciendose en el perfil 3 (lám. 3). Perpendicular a este muro en dirección norte sale un nuevo muro C-3.2 del que unicamente se conserva la cara este de piedras y un derrumbe hacia el sureste sobre varios fragmentos de escudillas. La proyección de este muro hacia el norte parece corresponder con el muro B-3.2. Materiales más significativos hallados.
A.1. Cerámica común. El mayor porcentaje pertenece a fragmentos de ánfora, entre las escasas formas que se pueden distinguir están los tipos Dressel 1A y 1B. Un fragmento de plato pintado con barniz marrón interior y exterior conserva la decoración de una estampilla. Entre los escasos fragmentos de cerámica gris de cocina se distinguen ollas de borde vuelto de diferentes tamaños y platos/tapadera.
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN LA CALLE CARRIL DE CALDEREROS, EDIFICIO PLAZA REAL, N.º 1 (LORCA)
IV.3.5. Corte C-4. Estratigrafía
Semejante a documentada en los cortes C-1, C-2 y C-3. Entre la tierra del estrato 1 se encuentran bolsadas de adobe de color marrón que pertenecen al alzado del muro C-4.1. Sobre el pavimento la tierra que configura el estrato 1 aparece con mayor porcentaje de carbones y cenizas, esta tierra se ha denominado estrato 2. Estructuras
Se documenta un muro de adobe (C-4.1) de 0.50 m. de anchura con dirección Este-Oeste, cuyos derrumbes aparecen sobre un pavimento de tierra apisonada de color anaranjado cubierto en varias zonas por cenizas. Materiales más significativos hallados
Lámina 3. Muro C-3.1 que se extiende en todo el corte introduciéndose en el perfil 3. Perpendicular a este muro en dirección Norte está el muro C-3.2 del que únicamente se conserva la cara Este.
A.2. Cerámica de barniz negro. La mayoría de los fragmentos de barniz negro hallados en este corte pertenecen a piezas de campaniense A media, salvo un fragmento de campaniense B-oide. B. Fauna.
Está representada fundamentalmente la macrofauna, pudiéndose distinguir las especies de jabalí, bóvido, ovicáprido y algunos carnívoros. La mayoría de los huesos presentan pequeñas señales incisas realizadas por instrumentos cortantes. C. Otros
Sobre el muro C-3.1 se hallaron algunos fragmentos de material muy poroso, poco pesado y de color gris-azulado semejantes a los documentados en el corte B-3 y que parecen corresponder a deshechos de actividad artesanal.
A.1. Cerámica común Se documenta un porcentaje mayor de ánforas (32%) en el estrato 1 que sobre el pavimento (26%). Entre las ánforas hay un alto porcentaje de fragmentos de ánforas greco-itálicas y Dressel 1A (19%). Se documentan varios bordes de ánforas de saco. Otros tipos cerámicos representados en menor medida son: escudillas, ollas de borde vuelto, vasos carenados, platos, jarras y cubiletes de paredes finas (gráficos 3 y 4) A.2. Cerámica de barniz negro. La cerámica mayormente representada en el estrato 1 es la campaniense A media en las formas: L. 68 y L. 36. Pero es importante señalar que sobre el pavimento el mayor porcentaje de barniz negro es campaniense B-oide en las formas L.1 y L.2. Se documenta un fragmento de borde con arranque de pared decorada con relieve helenístico en forma de ovas del último cuarto del s.II a.C. (GARCÍA CANO et alii, 1989:153) y un fragmento de cerámica ática. B. Restos metálicos
En el estrato 1 aparecen abundantes desechos de copelación de plata,(12) así como un proyectil de honda de plomo. IV.3.6. Corte D-4. Estratigrafía y materiales
La estratigrafía y los materiales son semejantes a los referidos en los cortes B y C.
321
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Estructuras
En este corte se ha documentado un lienzo de muro (U.E. 26) muy alterado construido con grandes piedras en los lados y pequeñas y medianas en el interior unidas por tierra, orientado Este-Oeste. IV.3.7. Corte D-5. Estratigrafía y materiales
La estratigrafía y los materiales son semejantes a los referidos en los cortes B y C. Entre los fragmentos de barniz negro destaca un fragmento de píxide L.3 de campaniense Boide etrusca, cuya cronología se enmarca entre el final del siglo II a.C. y los principios del siglo I a.C. (GARCIA CANO et alii, 1989: 152). En el estrato 1 aparecen abundantes desechos de copelación de plata semejantes a los documentados en los otros cortes. Estructuras
En este corte se ha documentado la continuación del lienzo de murario D-5.1 (U.E. 26) hallado en el corte D-4, que tiene un grosor de 0.50 metros y orientación Este-Oeste. IV.3.8. Corte D-6. Estratigrafía y materiales
La estratigrafía y los materiales son semejante a los documentados en los cortes B, C y D. El único fragmento de barniz negro hallado pertenece a un plato L. 36 elaborado en campaniense A antigua que pudo ser elaborado entre los últimos años del siglo III a.C. y el primer cuarto del siglo II a.C. (GARCÍA CANO et alii, 1989: 137).
Lámina 4. Muro C-3.1 característico de la fase I del yacimiento.
Estructuras
En este corte se continúa el lienzo del muro D-6.1 (U.E. 33) hallado en el corte D-6. En el ángulo 1-2 de este corte aparece una fina línea de adobe anaranjado que puede pertenecer al derrumbe del enlucido de la cara oriental de este muro.
Estructuras
En este corte se ha documentado un nuevo muro D-6.1 (U.E. 33) de 0.60 metros de grosor, formado por piedras grandes en los lados y un relleno de ripios unidos por adobe marrón y orientado Este-Oeste. Las pocas piedras y el adobe que parecen configurar el derrumbe de este muro (U.E. 34) aparecen junto a la cara occidental. Este muro parece la continuación del muro del C-3.1. IV.3.9. Corte D-7. Estratigrafía y materiales
La estratigrafía y los materiales son semejantes a los documentados en los cortes B, C y D.
322
V. Valoración final
La excavación de urgencia en el solar de la calle Carril de Caldereros ha permitido documentar por primera vez en el casco urbano de Lorca niveles ibero-romanos vinculados a estructuras de poblado. La intervención arqueológica viene a confirmar las noticias orales de la aparición de restos ibéricos y púnicos en varios solares de la parte baja de la ciudad (actuales edificios Goya, Puerta Nueva, Lizcano), el hallazgo de dos ánforas Mañá D en la calle Alameda de Menchirón (MARTÍNEZ, 1990: 80-81), un ánfora tripolitana en el edificio Ciudad del Sol (MARTÍNEZ, 1995: 208) y la recogida en 1984 de un importante depósito de cerámicas comunes ibéricas
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN LA CALLE CARRIL DE CALDEREROS, EDIFICIO PLAZA REAL, N.º 1 (LORCA)
Gráfico 1. Fragmentos informes y significativos de ánforas hallados en el estrato 1 del corte C-1.
Gráfico 2. Diferentes tipos de ánforas hallados en el estrato 1 del corte C-1.
en el solar de La Zona (MARTINEZ, 1990: 78). El hallazgo en la excavación de ocho fragmentos de cerámica ática,(13) permite apuntar el aprovechamiento de este espacio por la población indígena en una época previa al inicio de la ocupación romana. El asentamiento tardorepublicano se ubicó muy cerca del oppidum ibérico,(14) sobre una superficie esencialmente llana con una ligera pendiente hacia el cercano cauce del Guadalentín. Los restos exhumados pertenecen a cimentaciones y escasos alzados de largos muros conservados en muy mal estado y orientados Este-Oeste y Norte-Sur, que parecen indicar la existencia de un trazado preconcebido. La diferente profundidad a la que aparecen alguna de estas estructuras y algunas de sus cualidades técnicas, sirven de referencia para señalar la existencia de dos fases constructivas en el poblado realizadas en un escaso lapsus temporal. A la primera fase enmarcada cronológicamente en la primera mitad del siglo II a.C., pertenecen los lienzos de muros de mayor anchura (0.60 metros) construidos con piedras de tamaño mediano y grande que delimitan un espacio central relleno de ripios (lám. 4) y con un alzado de adobe anaranjado en base a los derrumbes. Estos muros delimitan grandes espacios pavimentados con tierra apisonada de color anaranjado. De la segunda fase caracterizada por la presencia de varios fragmentos de pátera L.5 elaborada en campaniense B-oide, tipo cerámico muy frecuente en los yacimientos peninsulares de principios del siglo I a.C, únicamente se ha
podido constatar un largo muro (C-1.1 orientado Norte-Sur, cuya anchura es de 0.50 metros que se superpone sobre un pavimento de la fase anterior, un muro de adobe paralelo al anterior (C-4.1) y otro lienzo de muro (B-3.1) orientado Norte-Sur. Los escasos restos exhumados hacen difícil la aproximación a la funcionalidad de este núcleo habitado. En un primer momento teníamos la impresión de haber localizado una explotación agropecuaria emplazada cerca de las tierras más aptas para el cultivo de las tierras. La enorme proporción de cerámicas comunes así parecía confirmarlo. Una vez realizado el estudio de los materiales empezamos a poder precisar algunos datos: 1. La gran proporción de materiales significativos, fundamentalmente la cerámica y las piezas numismáticas, corresponden a la primera mitad del siglo II a.C. 2. Gran proporción de fragmentos de ánfora, con un alto porcentaje procedente de importaciones (ánforas greco-itálicas, Dressel 1A y CC. NN.). 3. Baja presencia de fragmentos de cerámica tosca de cocina. Los restos de las típicas ollas de pastas grises con el borde vuelto hacia afuera están escasamente representadas. 4. Restos de fundición fundamentalmente de copelación de plata. 5. Proporción alta de restos óseos de animal, básicamente de macrofauna entre la que es fácil distinguir ovicápridos y bóvidos.
323
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Gráfico 3. Tipos de cerámica común hallados en el estrato 1 del corte C-4.
Gráfico 4. Tipos de cerámica común hallados en el estrato 2 del corte C-4.
Algunos de estos datos parecen indicar que pudiéramos estar ante la utilidad de unas dependencias muy espaciadas pavimentadas con tierra apisonada, para el acopio de recipientes empleados en el transporte y almacenamiento de mercancias. Las ánforas de saco podian almacenar los productos locales producto de una agricultura cerealista, junto a las ánforas denominadas de CC. NN. que guardarían posiblemente salazones y a las ánforas vinarias (Dressel 1A) llegadas de Italia. Asociado al material cerámico de tradición ibérica (escudillas, ollas de borde vuelto de cerámica común, ánforas de saco) destaca la escasa representación de cerámicas ibéricas pintadas y de cerámica gris de cocina (gráficos 3 y 4), frente a una amplia masa de importaciones itálicas (ánforas vinarias, vajillas de barniz negro campaniense, cubiletes de paredes finas). La presencia del material itálico puede indicarnos el gusto de los habitantes del sector excavado por estos productos importados o el carácter foráneo de los residentes. Entre la cerámica importada que llega a este núcleo se puede destacar (gráfico 5): 1. Campaniense A media en las formas L. 27, L.28, L. 34, L. 36 y L.68 (fig. 4) 2. Campanienses B o B-oides en las formas L.1, L.2 y fundamentalmente L.5. 3. Dos fragmentos de la clase Byrsa 661 que aparecen con relativa frecuencia en los yacimientos pertenecientes a la denominada «área punicizante» (GARCÍA CANO et alii, 1989: 132)
4. Cuatro fragmentos de cerámica helenística (fig. 4) cuya cronología en otros yacimientos como la necrópolis del Cabecico del Tesoro se lleva al último cuarto del siglo II a.C. (GARCÍA CANO et alii, 1989: 153) La especial situación de este enclave en las inmediaciones de la vía de comunicación que conforma el valle del Guadalentín al amparo del estratégico Cerro del Castillo, hizo que los romanos desde el primer momento de su dominio en este valle, dispusieran aquí un núcleo que ejerciera el control de la zona. Puede ser muy sugerente relacionar este primer emplazamiento romano con una instalación militar establecida desde los inicios del siglo II a.C. frente la la ciudad ibérica, castrum destinado a garantizar el control militar y comercial sobre una zona de gran importancia estratégica que permitía el paso entre Levante y Andalucía y la penetración hacia el Norte por el propio cauce del río. El establecimiento de Lorca a lo largo del siglo II a.C. fué adquiriendo la función de lugar de control y distribución de los productos locales y las mercancías importadas de otros lugares del Mediterráneo que llegan a través de los puertos de Carthago-Nova y Villaricos. Los deshechos de fundición de mineral de plomo pueden reafirmar esta hipótesis, es probable que el mineral extraído en Mazarrón llegara al enclave de Lorca sin ser sometido a ningún proceso, realizándose la actividad metalúrgica de obtención de la plata(15) para el uso propio y para la distribución desde este centro hacia sus zonas de influencia.
324
EXCAVACIONES DE URGENCIA EN LA CALLE CARRIL DE CALDEREROS, EDIFICIO PLAZA REAL, N.º 1 (LORCA)
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1996): «Primera campaña de excavaciones en la villa romana de la Torre de Sancho Manuel (Lorca», Memorias de Arqueología. Murcia, nº 5, pp. 141-158. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1995): «El poblamiento rural romano en el valle del Guadalentín (Lorca, Murcia)», Actas de las Jornadas sobre poblamiento rural romano en el sureste de Hispania. Murcia, pp. 203-225. RAMALLO ASENSIO, Sebastián (1989): La ciudad romana de Carthago Nova: la documentación arqueológica. Universidad de Murcia. Murcia. SCIALLANO, Martine; SIBELLA, Patricia (1991): Amphores. Comment identifier?. Aix-en-Provence.
Gráfico 5. Cerámicas importadas de barniz negro y helenísticas.
Las dos fases constructivas reflejadas en las estructuras exhumadas enmarcan un período cronológico entre primera mitad del siglo II a.C. y el primer cuarto del siglo I a.C. Es probable que este establecimiento quedara amortizado a partir de la segunda mitad del s.I a.C, una vez disminuida su función estratégica y comercial. Debido al carácter de los restos hallados en esta intervención y en otras posteriores llevadas a cabo en solares de las calles Carril de Caldereros y Eugenio Ubeda, se procedió a delimitar una amplia zona denominada PERI de la Alberca cuya normativa arqueológica obliga a la excavación arqueológica antes de que se realice la cimentación de las futuras viviendas. ABREVIATURAS:
CC. NN.: Campos numantinos L.: Lamboglia BIBLIOGRAFÍA: BROTONS YAGÜE, Francisco (1995): «El poblamiento romano en el Valle del Alto Quipar (Rambla de Tarragoya), Caravaca de la Cruz-Murcia», Actas de las Jornadas sobre poblamiento rural romano en el sureste de Hispania. Murcia, pp. 247-274. GARCÍA CANO, Carlos; GARCÍA CANO, José Miguel; RUIZ VALDERAS, Elena (1989): «Las cerámicas campanienses de la necrópolis ibérica del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia)», VERDOLAY 1. Murcia, pp. 117-187. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1990): «Aportaciones a la secuencia histórica de la ciudad de Lorca», Lorca. Pasado y Presente. Murcia, Vol. I, pp. 71-86.
NOTAS (1) La vasija decorada con estampillas procedente de El Chuche estaba expuesta en una de las vitrinas del Museo Arqueológico de Almería antes de su cierre. (2) Estas piezas cerámicas se conservan en el Museo Arqueológico Municipal de Lorca con los números de inventario 1559-1566. (3) Información facilitada por D. Salvador Robira a Dª. Juana Ponce García en el Primer Curso de Verano de Arqueometalurgia, organizado por la Cofradia Internacional de Investigadores de San Francisco Borja en el Palacio del Santo Duque. Gandía, julio de 1996. (4) Esta pieza se conserva en el Museo Arqueológico Municipal de Lorca con el número de inventario 1568. (5) Es oportuno señalar las dificultades que en distintos momentos de la excavación tuvimos con los promotores de la obra, sobre todo en cuestiones de plazos de tiempo, sin que en ningún momento pusieran mano de obra para agilizar los trabajos arqueológicos. A estas dificultades se sumaron las climatológicas; las fuertes lluvias caídas en enero y febrero paralizaron en varias ocasiones el trabajo, produciendo un encharcamiento y posterior barrizal en los limos que conforman el terreno. (6) Esta cerámica está registrada en el inventario del Museo Arqueológico Municipal de Lorca con el número 1555. (7) Este tipo puede ser considerado como campaniense A, aunque J.P. Morel lo considera como característico del área noroccidental (GARCÍA CANO et alii, 1990: 128). (8) Esta pieza está registrada en el inventario del Museo Arqueológico Municipal de Lorca con el número 1557. (9) Esta pieza está registrada en el inventario del Museo Arqueológico Municipal de Lorca con el número 1558. (10) Esta pieza está registrada en el inventario del Museo Arqueológico Municipal de Lorca con el número 1569. (11) Las monedas están registradas en el inventario del Museo Arqueológico Municipal de Lorca con los números 1573-1575. (12) Ver nota 4. (13) Procedentes de las remociones de fundación republicanas. (14) Restos ibéricos del siglo IV a.C. en las excavaciones del Colegio de la Purísima y hallazgos superficiales en el cerro del Castillo. (15) Ver nota 4.
325
EXCAVACIONES EN EL CEMENTERIO ISLÁMICO Y NECRÓPOLIS IBÉRICA DE C/. RUBIRA, Nº12 (LORCA, MURCIA)
Juana Ponce García
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1997
EXCAVACIONES EN EL CEMENTERIO ISLÁMICO Y NECRÓPOLIS IBÉRICA DE C/. RUBIRA, Nº12 (LORCA, MURCIA)
JUANA PONCE GARCÍA
Palabras clave: islamic burials, iberic tombs, Bronce Age and Copper Age. Resumen: Esta intervención arqueológica fue realizada en un solar del casco antiguo de la ciudad de Lorca, donde se han documentado casi un centenar de enterramientos islámicos (s. XII-XIII), catorce tumbas ibéricas (fines del siglo V-IV a.C), y niveles del asentamiento prehistórico de Lorca).
Abstract: This excavation was realized in a street of the town Lorca, and it has showed almost a hundred islamic burials (s. XII-XIII), fourteen iberic tombs (ss.V-IV a.C), and the prehistoric settlement of Lorca.
1. SITUACIÓN
Esta excavación arqueológica ha aportado una secuencia estratigráfica amplia, definiendo momentos en que estuvo ocupada por estructuras de habitación y otros en que su funcionalidad se restringió a un uso funerario. Desde finales del siglo XVII hasta la actualidad esta zona de Lorca mantuvo un poblamiento continuado, definido por la constatación de diferentes estructuras (cimentaciones, fosas sépticas) y abundante material cerámico. Las estructuras de estas viviendas alteraron algunos de los enterramientos islámicos se que se constatan en toda la extensión del solar. Asociados a los niveles del cementerio islámico se han constatado escasos restos de materiales fechables, aunque los datos recogidos y la tipología de las tumbas apuntan a un intervalo de utilización de los siglos XII-XIII. Destacable es la localización de una zona de la necrópolis ibérica de Lorca, con la localización de catorce tumbas de incineración, algunas de ellas parcialmente alteradas por sepulturas islámicas y cimentaciones posteriores. Finalmente, en el corte 5 y en una zona muy reducida que no
En el periodo comprendido desde el 5 de junio hasta el 9 de octubre de 1991 se efectuó una intervención arqueológica de urgencia en un solar enclavado en el casco antiguo de Lorca, situado en la confluencia de las calles Rubira y Alburquerque (fig. 1). Para el desarrollo de la excavación se contó con el permiso de la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia y dos obreros cedidos por el Ayuntamiento de Lorca. La construcción de un edificio con sótano, para el que se necesitaba rebajar el nivel de superficie unos tres metros planteó inicialmente la intervención arqueológica con el objetivo primordial de documentar una de las zonas del cementerio islámico de Lorca, contando con los antecedentes aportados por otras excavaciones realizadas anteriormente en la calle Rojo nº 2 (MARTÍNEZ 1996), calle Cava nº 11 (MARTÍNEZ y MONTERO 1996) y C/. Núñez de Arce, nº 9 (MARTÍNEZ 1992: 22), intervenciones donde se localizaron gran número de enterramientos islámicos.
328
EXCAVACIONES EN EL CEMENTERIO ISLÁMICO Y NECRÓPOLIS IBÉRICA DE C/. RUBIRA, N.º 12 (LORCA, MURCIA)
tar la excavación de algunas tumbas ibéricas. El total de la superficie excavada fue de 136 m2. Para realizar la planimetría se estableció el P.0. en la tapa de alcantarillado próxima al cruce entre la calle Rubira y calle Alburquerque. 3. SECUENCIA ESTRATIGRÁFICA
La estratigrafía aportada por algunos cortes como el 1, 3, y 5 en las zonas no alteradas por construcciones modernas ha sido de gran interés, ya que ha aportado una secuencia que engloba niveles desde finales del III milenio a.C. hasta el siglo XIX, con algunos períodos culturales sin representación arqueológica. 3.1. Cortes 1-3 (Fig. 3) Figura 1. Plano de situación del solar.
había sido afectada por otras construcciones, fue posible documentar niveles de habitación calcolíticos. 2. METODOLOGÍA
El solar tiene unas dimensiones de 23.50 m. de longitud y 14.70 m. de anchura en sus lados mayores y 16.30 m. de longitud por 8.80 m. de anchura en sus lados menores, formando una esquina adaptada a las dos calles que lo bordean. La topografía del terreno que guarda una suave pendiente descendente hacia el Sur-Suroeste, condicionó en principio el planteamiento de dos cortes de 5 m. por 5 m. El corte 1 se situó en la zona donde se apreciaba un mayor depósito arqueológico con el objetivo de contar con una estratigrafía guía de esta zona, mientras que el corte 2 se estableció en la parte del solar donde se presuponía una menor potencia estratigráfica. Los cortes 1 y 2 quedaron separados por un testigo de 1 m., y a una distancia de seguridad de 2 m. hacia la calle Alburquerque y de 1.5 m. hacia la calle Rubira. Posteriormente, y ante los resultados aportados por ambos cortes se decidió ampliar la excavación a la totalidad del solar. Con esta finalidad se plantearon tres nuevos cortes, numerados del 3 al 5, con unas dimensiones de 6 por 5 m., excepto el corte 3 que al quedar emplazado entre los cortes 1 y 5, quedó reducido a 2.40 m. de longitud por 6 m. de ancho. Durante el proceso de los trabajos fue necesario ampliar el corte 1 hacia el Norte, con el objetivo de comple-
Estrato I. Corresponde al nivel superficial y estaba formado por escombros que aparecían directamente sobre un pavimento de ladrillos macizos fechado a principios del siglo XIX, superpuesto a otro suelo de mármol blanco muy deteriorado, que pertenecía al momento de construcción de esta vivienda a finales del siglo XVIII. Estrato II. Identificado con la pavimentación formada por losas de mármol blanco de la vivienda fechada en la segunda mitad del siglo XVIII, y la colmatación a base de gravas, piedras y arenas realizada con la finalidad de nivelar el terreno. Estrato III. Está relacionado con el nivel asociado a las fosas sépticas, cimentaciones y remodelaciones de las mismas, llevadas a cabo en dos períodos concretos: finales del siglo XVII y finales del siglo XVIII. Estrato IIIa. Conformado por una tierra compacta con adobe anaranjado utilizada para colmatar una fosa (ss. XV-XVI), que presenta fragmentos cerámicos de loza dorada y escorias de fundición de hierro. En su base se constataron abundantes restos óseos humanos sin articular, ya que había alterado algunos enterramientos islámicos. Estrato IV. Formado por tierra marrón oscura de textura suelta, con abundantes piedras y aljezones. Entre este nivel era frecuente la localización de huesos humanos sin conexión, que indicaba un nivel de colmatación con la alteración de sepulturas islámicas, posiblemente relacionado con el estrato IIIa.
329
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 2. Localización de excavaciones arqueológicas en las que se han documentado niveles del cementerio islámico.
Estrato V. Compuesto por una tierra marrón compacta, de textura limosa que se presenta asociado al nivel II de enterramientos. Estrato VI. Tierra limosa compacta que fue horadado por las tumbas ibéricas. Entre esta tierra se documentaron algunos fragmentos de adobes endurecido por el fuego y escasos fragmentos de cerámica a mano de la Edad del Bronce. No estaba asociado a estructuras. 3.2. Corte 5 (Fig. 4)
Estrato I. Pertenece al estrato superficial formado por una colmatación de escombros, piedras y tierra suelta. Estrato Ia. Corresponde a una pavimentación de yeso perteneciente a la vivienda fechada en la segunda mitad del siglo XVIII. Estrato Ib. Fosa realizada en el siglo XX que altera los estratos I, Ia, II y III. Los restos constatados se pueden relacionar con la destrucción de los niveles mencionados. Estrato II. Relleno formado por piedras medianas y aljezones. Posiblemente se puede relacionar con la nivelación que se llevó a cabo para la pavimentación de la vivienda aquí emplazada en el siglo XVIII.
330
Estrato III. Pavimento de cantos rodados dispuesto sobre una lechada de yeso, que posteriormente fue amortizado superponiéndole un pavimento de yeso. Este pavimento está relacionado con las estructuras de habitación del siglo XVII. Estrato IV. Formado por arenas y tierra suelta anaranjada que corresponde a la nivelación realizada durante el siglo XVII. Estrato V. Tierra de color marrón claro y textura compacta, donde se documentan fragmentos de cerámica a mano. Estrato VI. Pavimento de tierra compacta de tonalidades oscuras y con algunos carbones sobre el mismo. Estrato VII. Tierra de textura compacta y tonalidad oscura. Estrato VIII. Formado por una acumulación de cenizas de textura muy suelta y tonalidades grisáceas, dispuestas cerca de una mano de molino. En este estrato se localizaron nueve pesas de telar rectangulares con cuatro perforaciones y apenas cocidas. Estrato IX. Tierra endurecida bajo las cenizas, quizás por efecto del calor. Estrato X. Corresponde a las fosas de los enterramientos islámicos que se realizaron perforando desde el estrato V al X. La tierra que rellenaba estas sepulturas tenía tonalidades oscuras, textura suelta y presentaba manchas de cal y pequeños carbones. Estrato XI. Formado por una tierra de textura compacta en donde era abundante la presencia de restos de fauna y fragmentos de cerámica a mano. Estrato XII. Formado por una tierra anaranjada compacta con restos de adobe endurecido y acumulaciones de carbones. De este estrato contamos con una datación radiocarbónica (UtC3437) realizada por IRPA-KIK, que ha aportado una fecha calibrada de 2166 a.C. (VAN STRYDONCK et alii 1995: 29-30; MARTINEZ et alii 1996: 12). Estrato XIII. Compuesto por limos muy compactos separado de los estratos superior e inferior por finas capas de carbones. Estrato XIV. Tierra semicompacta de color marrón claro, con abundantes restos de fauna.
EXCAVACIONES EN EL CEMENTERIO ISLÁMICO Y NECRÓPOLIS IBÉRICA DE C/. RUBIRA, N.º 12 (LORCA, MURCIA)
Figura 3. Perfil Este de los cortes 1-3.
Estrato XV. Tierra suelta marrón grisácea con cenizas, carboncillos, restos de fauna y fragmentos de cerámica con almagras. Estrato XVI. Tierra limosa gris compacta con presencia de cenizas. Estrato XVIa. Bolsada de limos compactos de tonalidades verdosas. Estrato XVII. Limos amarillos mezclados piedras y fragmentos de adobe. 4. SECUENCIA CRONOLÓGICA. FASES
4.1. Fase I. Pavimentos, cimentaciones y fosas sépticas de la vivienda fechada en la segunda mitad del siglo XVIII.
En contacto con el estrato II se localizaron las estructuras de cimentación que alcanzan una anchura de 1.5 m. y una profundidad de casi dos metros. La técnica constructiva es la empleada normalmente en los edificios de esta época, realizando zanjas que son rellenadas a base de piedras de grandes dimensiones unidas por un mortero rico en cal. Asociadas a esta vivienda se localizaron dos fosas sépticas, una de ellas en el corte 5 (ff. 11 y 12), donde se localizaron abundantes restos de fauna y fragmentos de cerámica de finales del siglo XVIII y XIX, que pertenecían a jarras de picos, escudillas, cuencos y platos. Otra fosa séptica se halló en el corte 3 (fig. 5), con planta circular delimitada por un murete de piedra seca extraída de las canteras de Murviedro. En el interior se constató un nivel
de tierra marrón oscura de textura suelta con restos de cal. No contenía cerámica ni restos de fauna. Relacionado con estas estructuras se localizaron dos pavimentos, uno de losas de mármol y otro de ladrillo macizo. 4.2. Fase II. Cimentación, pilares de sillería, pavimentos y fosa séptica de la vivienda fechada en la segunda mitad del siglo XVII
En contacto con el estrato III, se documentaron estructuras de cimentación, restos de pavimentaciones de yeso y un muro con un umbral de un edificio fechado en la segunda mitad del siglo XVII. Esta vivienda contaba con un patio localizado en el corte 4, del que se han constatado dos sillares cuadrados con unas dimensiones de 44 por 44 cm. cada uno, tallados en piedra extraída de las canteras de Murviedro. Estos sillares, junto a otro conformado por piedra y cal, posiblemente sirvieron de base a los postes de madera que sostenían la techumbre. Tanto en el corte 2 como en el 5 se constataron restos de un pavimento de yeso asociado a un umbral también revestido de yeso. En el corte 4 se localizó una fosa séptica, con gran cantidad de restos cerámicos y de fauna, que alteró parte de la sepultura islámica 79. Los restos cerámicos constatados en el interior son fundamentalmente cuencos vidriados en gris con apéndice escalonado y pastas granates (tipo XVI Matilla), jarras con decoración pintada al manganeso (tipo XXX Matilla), bacines vidriados y ollas de borde vuelto de cocina, fechables en la segunda mitad del siglo XVII.
331
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 4. Perfil Norte del corte 5.
4.3. Fase III. Estructuras del siglo XV-XIV
Una cimentación de mampostería y ladrillos, que definía un espacio rectangular, fue localizado en el corte 5 bajo las estructuras del siglo XVII. Este muro alteró algunos de los enterramientos islámicos y quizás deba relacionarse con la primera ocupación de esta zona de Lorca despúes de quedar abandonado el uso funerario de este espacio. 4.4. Fase IV. Cementerio islámico. ss. XII-XII
Uno de los cementerios islámicos de la ciudad de Lorca constatado arqueológicamente es el vinculado a la Puerta Gil de Ricla. Hasta el momento no es posible establecer sus límites, aunque podemos intuir su extensión a tenor de las excavaciones arqueológicas donde se han documentado enterramientos islámicos, como en calle Cava nº 11, solar en el que se localizó además un morabito o qubba del s. XII (MARTÍNEZ y MONTERO 1996), en la calle Rojo nº 2 (MARTÍNEZ 1996), Palacio de Villaescusa, calle Nuñez de Arce nº 9 (MARTINEZ 1992) y Plaza de España nº 2 (MARTÍNEZ y PONCE 1995) (fig. 2). Uno de sus límites en época almohade lo conformaría la muralla documentada en las excavaciones del Colegio de la Purísima (MARTÍNEZ 1992), Iglesia de las Madres Mercedarias (MARTÍNEZ y PONCE 1996) y calle Cava nº 35 (MARTÍNEZ y PONCE 1997). Posiblemente el cementerio islámico ocupara
332
una mayor extensión hacia el Norte antes de la construcción del circuito murado, dado que se constataron dos enterramientos islámicos en el interior del recinto fortificado (MARTÍNEZ 1995: 46). Otro dato aportado por la intervención mencionada fue su posible vinculación con una de las puertas de entrada a la madina, citada por los eruditos locales como la Puerta de Gil de Ricla. Desde la muralla, el cementerio islámico se extendía ocupando una gran extensión de la ladera, hecho confirmado por las intervenciones en calle Rojo nº 2, calle Cava nº 11 y nº 20-22, Palacio de Villaescusa y calle Nuñez de Arce nº 9. El límite occidental podría relacionarse con la existencia de una rambla que partía del Castillo y que seguía el trazado actual de la calle del Álamo. Este dato fue verificado a partir de las intervenciones arqueológicas en Plaza de España nº 2 (MARTÍNEZ y PONCE 1995) y calle Selgas-Ayuntamiento de Lorca (MARTÍNEZ 1992). Estas intervenciones se realizaron en ambos márgenes de la citada rambla, constándose enterramientos islámicos únicamente en la margen izquierda (MARTÍNEZ y PONCE 1995). Desconocemos el límite oriental, aunque quizás se encuentre próximo a la Plaza del Libreño, dato aún por confirmar arqueológicamente.
EXCAVACIONES EN EL CEMENTERIO ISLÁMICO Y NECRÓPOLIS IBÉRICA DE C/. RUBIRA, N.º 12 (LORCA, MURCIA)
Figura 5. Enterramientos islámicos pertenecientes al nivel I de los cortes 1 y 3.
Contamos con los datos proporcionados por testimonios orales sobre los desfondes hechos hace algunos años en las labores de alcantarillado de la C/. Nuñez de Arce y en la construcción del edificio enclavado en el solar que ocupaba la antigua Falange, donde aparecieron abundantes restos humanos, y que debían pertenecer a enterramientos islámicos, por los que se supone que el cementerio no se ensancharía más allá de la calle Corredera, que como su propio nombre indica debía ser un camino de paso y un impedimento para extenderse, aunque es una hipótesis que tendrá que confirmarse por las futuras excavaciones arqueológicas. En esta intervención se han documentado noventa y siete enterramientos islámicos asociados a los estratos IV y V, cuyo estado de conservación dependió en su mayor parte de las alteraciones producidas por cimentaciones y construcciones posteriores. Los enterramientos asociados al nivel IV se encontraban más alterados por las causas anteriormente mencionadas, y fue frecuente la localización de conjuntos óseos sin conexión, sobre todo próximos a las estructuras de cimentación modernas y contemporáneas. La excavación ha proporcionado hasta tres niveles de
tumbas diferenciados, únicamente constatados en el corte 2, zona donde se han producido menores alteraciones. En un caso se aprecia perfectamente como se han enterrado dos individuos en el mismo momento, uno sobre otro, incluso con orientaciones diferentes, hecho que puede confirmar el máximo aprovechamiento del espacio del cementerio, otro hecho que confirma esta hipótesis es el hallazgo de un zanja-fosa que albergó tres individuos dispuestos con la cabeza apoyada sobre las extremidades del siguiente, formando un alineamiento. La superpoblación de los cementerios es un hecho al que ya se refiere Ibn Abdun que resalta que en el cementerio de Sevilla «se entierran los cadáveres unos encima de otros, por lo estrecho que ha quedado» (GARCÍA GÓMEZ y LEVI-PROVENÇAL 1948: 95). Las características generales de los enterramientos islámicos de calle Rubira son las siguientes: A. Los cadáveres se colocaban directamente en el interior de fosas excavadas en la tierra, de cúbito lateral derecho, extendidos y con las extremidades inferiores a veces ligéramente flexionadas.
333
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 6. Enterramientos islámicos pertenecientes al nivel II de los cortes 1 y 3.
B. La orientación de los inhumados cumplía los preceptos de los enterramientos islámicos, con el rostro vuelto hacia el Sureste y los cuerpos orientados Suroeste-Noreste. Se han documentado excepciones en los que la orientación de los cuerpos variaba sensiblemente con respecto a la totalidad, aunque la posición de la cabeza cumplía con los preceptos coránicos. C. No se ha localizado signo alguno que sirviera de señalización de las sepulturas, con la excepción del enterramiento 34, en el que se documenta una piedra de grandes dimensiones en la cabecera de la tumba y que quizás pueda relacionarse con su señalización. D. No aparecen objetos en el interior de las fosas, salvo en dos casos (sepulturas 46 y 98). E. Realizado el inventario de los enterramientos islámicos se han establecido cinco tipos de sepulturas en esta zona del cementerio islámico: E.1. Fosas simples, directamente excavadas en la tierra, en cuyo interior únicamente se localiza el cádaver. En algunos casos se han constatado sus dimensiones, la anchura generalmente es uniforme y varía de los 20 a 35 cm. mientras
334
que la longitud oscila sensiblemente, relacionándose con la del cadáver. E.2. Fosas directamente excavadas en la tierra, al igual que las anteriores, con la diferencia de que algunos de los cadáveres tenían restos de adobe en la zona de las vísceras, pies o cabeza, este hecho se documenta tanto en enterramientos adultos como infantiles. Este tipo de enterramiento había sido constatado en excavaciones anteriores en Lorca, concretamente en los enterramientos localizados en los sótanos del Colegio de la Purísima (MARTÍNEZ, 1992). E.3. Fosas-zanjas directamente excavadas en la tierra, que albergaban hasta tres enterramientos parcialmente yuxtapuestos. Este tipo de enterramiento está constatado en la calle Rojo nº 2 en donde se localizaron los enterramientos 20 y 60 dispuestos en fosa-zanja (MARTÍNEZ 1996: 649). Resulta interesante comprobar el aprovechamiento máximo del espacio funerario. E.4. Fosas excavadas en la tierra con tapadera formada por adobes de grandes dimensiones. De este tipo se han documentado cuatro tumbas, localizadas tanto en la capa
EXCAVACIONES EN EL CEMENTERIO ISLÁMICO Y NECRÓPOLIS IBÉRICA DE C/. RUBIRA, N.º 12 (LORCA, MURCIA)
Figura 7. Entetrramientos islámicos pertencientes al nivel I del corte 2.
más profunda (nivel III) e intermedia (nivel II) de enterramientos, así como también en las etapas más antiguas de utilización del cementerio. E.5. Tumba realizada con ladrillos revestidos con yeso. Sólo se ha constatado en una sepultura infantil, situada en el nivel I, que cronológicamente corresponde a la última etapa de utilización del cementerio. La sepultura se encontró muy alterada, por lo que desconocemos sus dimensiones totales, así como la cubierta utilizada. Este tipo de enterramiento está presente también en el cementerio de Santa Eulalia en Murcia (ARAGONESES 1966:105) y según Torres Balbás, las fosas de la rauda de la Alhambra de Granada presentaban el mismo esquema de ladrillos unidos con barro o yeso (TORRES BALBAS 1981). E.6. Fosa delimitada con piedras de tamaño mediano y grande. Sólo se ha constatado un ejemplo de este tipo, perte-
nece a una sepultura infantil que en el listado aparece con el número 38. Las sepulturas 14, 19 y 46 de calle Rojo presentaban patrones de construcción similares (MARTÍNEZ 1996: 653). F. En todos los tipos de enterramientos se localizan piedras a modo de cuñas puestas sobre todo entre la cabeza y el costado del cadáver y la fosa para evitar los desplazamientos y cambio de orientación del inhumado. Los restos de cultura material han sido escasos, como es común en los cementerios, localizándose únicamente fragmentos de cerámica decorada a cuerda seca y vidriada. Destaca un fragmento de braserillo vidriado en verde, de factura similar al hallado en las excavaciones de la Plaza Cardenal Belluga (NAVARRO 1981). En una de las sepulturas cubierta con tapadera de adobes, se documentó un anillo de plata colocado en el dedo
335
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 8. Enterramientos islámicos pertenecientes al nivel II del corte 2.
corazón de la mano derecha de un individuo adulto joven (lám. 2). El anillo debido a la oxidación de la plata conservaba restos de tejido adheridos, que debía pertenecer al sudario utilizado en el amortajamiento. Según Malic ben Anas, sabio de Medina, la doctrina aconsejaba que las prendas usadas en el rito religioso fueran limpias y blancas, normalmente eran piezas de algodón, permitiéndose en las mujeres la seda. Como mínimo se utilizaba una sabana que cubriera el cuerpo a modo de envoltura. Por el grosor del tejido documentado posiblemente pertenezca a una pieza de algodón. El enterramiento 98 efectuado en fosa y que contenía un individuo adulto, tenía en el costado una llave de hierro. Un objeto metálico de características semejantes se constató en la excavación en calle Rojo nº 2 de Lorca asociado a otro enterramiento islámico (MARTÍNEZ 1996: 644).
336
En los estratos IV y V, no conectados directamente a ninguna sepultura, se documentaron tres cuernos, que no presentaban decoración como sucede con el cuerno del cementerio islámico de San Nicolas de Murcia; precedentes de la localización de estos objetos en contextos funerarios los tenemos en el cementerio de Sta. Eulalia donde se aparecieron una docena y que según D. Manuel Jorge Aragonés se relacionan con el banquete funerario (JORGE ARAGONESES); en Cartagena se exhumó un ejemplar junto a un enterramiento, y varios se constataron en calle Rojo nº 2 de Lorca (MARTÍNEZ, 1996); desconocemos su finalidad, aunque aparecen frecuentemente asociados a los cementerios. Dos de los enterramientos (23 y 25) relacionados con el último momento de utilización del cementerio islámico se encuentran dispuestos decúbito supino. Posiblemente sea reflejo de una cierta relajación en el cumplimiento de las
EXCAVACIONES EN EL CEMENTERIO ISLÁMICO Y NECRÓPOLIS IBÉRICA DE C/. RUBIRA, N.º 12 (LORCA, MURCIA)
Figura 9. Enterramientos islámicos pertenecientes al nivel III del corte 2.
normas de enterramiento en los momentos finales de utilización de este cementerio (siglo XIII). En el corte 2 se constató un muro de encofrado de cal, alterado parcialmente por estructuras posteriores (fig. 7). Esta estructura está relacionada directamente con el momento de utilización de este espacio funerario, aunque no asociado con algún tipo de cerca del cementerio, ya que se han constatado enterramientos en la calle Nuñez de Arce, paralela a calle Rubira. En Almería, se han hallado muros de características similares que delimitaban recintos de enterramiento posiblemente de carácter privado (MARTÍNEZ 1990: 79). En este caso ante excavación la imposibilidad de establecer el trazado completo de esta estructura es aventurado afirmar esta finalidad. A continuación se va a realizar una breve descripción de cada sepultura islámica, en la que se ha obviado hacer
referencia a la orientación ya que es igual en la mayoría de las sepulturas, y sólo se registra cuando hay un cambio significativo. Hay que incidir en que durante el proceso de excavación fue frecuente la localización de conjuntos óseos humanos sin articular, alterados por construcciones posteriores, por lo que se decidió individualizar y numerar como enterramientos solamente los cráneos, intentando no inducir a error en el registro de individuos 1 . Se han establecido tres niveles de enterramientos diferenciados en la mayoría de los casos por las superposiciones existentes. El nivel I engloba los enterramientos asociados al último momento de utilización del cementerio (siglo XIII), el nivel II se relaciona con el momento intermedio y la fase más antigua de utilización queda reflejada en el nivel III (siglo XII).
337
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 10. Enterramientos islámicos pertenecientes a los niveles I y II del corte 4.
Enterramiento 1. Localización: Corte 1. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 0.90 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto, muy alterado por las estructuras de cimentación de la vivienda del siglo XVIII. Sólo conservaba el cráneo mirando al Sureste y algunas cervicales y costillas articuladas (fig. 5). Nivel I. Enterramiento 2. Localización: Corte 1. Tipo: Fosa excavada en la tierra Cota: 0.95 m. Descripción: Sólo se constató el cráneo mirando al Sureste de un individuo adulto. Esta sepultura estaba alte-
338
rada por una cimentación del siglo XVIII (fig. 5). Nivel I. Enterramiento 3. Localización: Corte 1. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.23 m. Descripción: Unicamente documentamos un cráneo y un húmero de un individuo adulto alterado por las cimentaciones modernas (fig. 5). Nivel I. Enterramiento 4. Localización: Corte 1. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.16 m.
EXCAVACIONES EN EL CEMENTERIO ISLÁMICO Y NECRÓPOLIS IBÉRICA DE C/. RUBIRA, N.º 12 (LORCA, MURCIA)
Figura 11. Enterramientos islámicos pertenecientes al nivel I del corte 5.
Descripción: Cráneo mirando al Sur-Sureste de un individuo adulto. El resto del esqueleto estaba alterado por la cimentación de la vivienda del siglo XVIII (fig. 5). Nivel I. Enterramiento 5. Localización: Corte 1. Tipo: Fosa de planta rectángular excavada en la tierra. Dimensiones de la fosa: L. máx. conservada: 0.40 m; A.: 0. 20 m. Cota: 1.21 m. Descripción: Sólo se han podido documentar los restos óseos de las extremidades inferiores pertenecientes a un individuo adulto. El resto del esqueleto se había alterado en el siglo XVIII con la construcción de una cimentación (fig. 5). Observaciones: Este enterramiento estaba colocado para-
lelo a la cubierta de adobes del enterramiento 34, aunque a una cota superior. Nivel I. Enterramiento 6. Localización: Corte 1. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 0.83 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto dispuesto decúbito lateral derecho, del que sólo se han constatado las extremidades inferiores y parte de la cadera, el resto fue alterado por estructuras modernas. Tenía un ladrillo entre la cadera y la fosa para evitar el desplazamiento del cuerpo, además de algunas piedras que lo separaban del enterramiento 7, en la zona donde se encontraban más próximos (fig. 5).
339
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 12. Enterramientos islámicos pertenecientes al nivel II del corte 5.
Nivel I. Enterramiento 7. Localización: Corte 1. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 0.91 m. Descripción: Pertenece a un enterramiento de un adulto dispuesto decúbito lateral derecho, del que sólo se conservaron las extremidades inferiores y las primeras vértebras articuladas (fig. 5). Nivel I. Enterramiento 8. Localización: Corte 1 Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.09 m.
340
Descripción: Pertenece a un individuo adulto del que se han constatado las extremidades inferiores (restos óseos de los pies y parte de las tibias y perones). La mitad superior del esqueleto había sido alterada por la cimentación del siglo XVIII (fig. 5). Nivel I. Enterramiento 9. Localización: Corte 1. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.00 m. Descripción: Los restos óseos, en mal estado de conservación, pertenecen a un individuo adulto dispuesto decúbito lateral derecho, con la cabeza mirando al Sureste. Las extremidades inferiores se introducen bajo el perfil Sur del corte 1.
EXCAVACIONES EN EL CEMENTERIO ISLÁMICO Y NECRÓPOLIS IBÉRICA DE C/. RUBIRA, N.º 12 (LORCA, MURCIA)
Figura 13. Localización de las tumbas ibéricas.
Observaciones: Se colocaron dos piedras entre el cráneo del individuo y la piernas del enterramiento 11 para evitar el contacto y la pérdida de orientación de la cabeza (fig. 5). Nivel I. Enterramiento 10. Localización: Corte 1. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.01 m. Descripción: Corresponde a los restos óseos de los pies de un individuo adulto, localizados sobre el enterramiento 13 (fig. 5). Nivel I. Enterramiento 11. Localización: Corte 1.
Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.02 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto, dispuesto decúbito lateral derecho, con la cabeza mirando al Sureste y las manos descansando delante de la pelvis (fig. 5). Observaciones: Para evitar el contacto entre este individuo y el enterramiento 9 se colocaron dos piedras que los separaban. Nivel I. Enterramiento 12. Localización: Corte 1. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.38 m. Descripción: Pertenece a un individuo infantil del que se ha conservado el costado derecho y la parte inferior del crá-
341
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 14. Plantas de las tumbas ibéricas.
342
EXCAVACIONES EN EL CEMENTERIO ISLÁMICO Y NECRÓPOLIS IBÉRICA DE C/. RUBIRA, N.º 12 (LORCA, MURCIA)
Figura 15. Secciones de las tumbas ibéricas.
343
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Enterramiento 14. Localización: Corte 1. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.16 m. Descripción: Corresponde a un individuo adulto en buen estado de conservación, dispuesto decúbito lateral derecho con los brazos extendidos (fig. 5). Observaciones: Le colocaron una piedra pequeña en la nuca para evitar la perdida de orientación del cráneo. Nivel I. Enterramiento 15. Localización: Corte 1. Tipo: Fosa excavada en la tierra, con adobe en la zona de los pies. Cota: 1.21 m. Descripción: Enterramiento de un adulto dispuesto decúbito lateral derecho con los brazos extendidos delante del cuerpo y las piernas ligeramente flexionadas (fig. 6). Observaciones: Altera parcialmente el enterramiento 13. Nivel II.
Figura 16. Anillo-sello del enterramiento islámico 46.
neo. Las extremidades inferiores y la cadera habían sido alteradas por la construcción de la sepultura 13 (fig. 6). Nivel II. Enterramiento 13. Localización: Corte 1. Tipo: Fosa excavada en la tierra con el ángulo Sureste conformado por un murete de adobe de unos 20 cm. de ancho. Cota: 1.40 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto, que sólo conservaba las extremidades inferiores ligeramente flexionadas, y algunas vertebras y costillas articuladas. Los restos óseos de la mitad superior del cuerpo estaban alterados por la fosa del enterramiento 15 (fig. 6). Observaciones: La zona que corresponde a la mitad superior estaba ocupada por dos cráneos, posiblemente uno de ellos corresponda a este enterramiento. Nivel II.
344
Enterramiento 16. Localización: Corte 1. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.29 m. Descripción: Enterramiento de un adulto del que sólo se ha conservado los restos óseos de las extremidades inferiores. Las cimentaciones del siglo XVIII había alterado casi toda la sepultura (fig. 6). Nivel II. Enterramiento 17. Localización: Corte 1. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.31 m. Descripción: Restos óseos de las extremidades inferiores de un individuo adulto (fig. 6). Alteraciones similares a las ocurridas al enterramiento 16. Nivel II. Enterramiento 18. Localización: Corte 2. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.79 m. Descripción: Enterramiento de un individuo adulto, que no conservaba el cráneo y las cervicales, alterados por una
EXCAVACIONES EN EL CEMENTERIO ISLÁMICO Y NECRÓPOLIS IBÉRICA DE C/. RUBIRA, N.º 12 (LORCA, MURCIA)
Lámina 1. Enterramientos islámicos del corte 2.
cimentación moderna. El individuo se dispuso en la fosa casi de bruces (fig. 8). Nivel II. Enterramiento 19. Localización: Corte 2. Tipo: Enterramiento en fosa, con delimitación del lado Sur por un murete de adobe. Dimensiones del murete de adobe: L. máx. conservada: 0.46 m.; A: 0.12 m. Cota: 1.90 m. Descripción: Enterramiento de un adulto, que sólo conserva parte de las extremidades inferiores (fig. 8). Observaciones: Se encuentra en el mismo nivel y paralelo al enterramiento 20. Nivel II. Enterramiento 20. Localización: Corte 2. Tipo: Enterramiento en fosa, con un adobe (20 cm. de longitud por 8 cm. de anchura) en el lado Sur de la fosa.
Cota: 1.91 m. Descripción: Enterramiento de un adulto que conserva los mismos restos óseos que el enterramiento 19 (fig. 8). Observaciones: Estaba alterado por una zanja de cimentación. Nivel II. Enterramiento 21. Localización: Corte 2. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.97 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto dispuesto decúbito lateral derecho con el cráneo apoyado sobre el brazo izquierdo del enterramiento 27 (fig. 8). Observaciones: Las extremidades inferiores se introducen bajo el perfil Oeste del corte 2. Se localizó bajo un pavimento de yeso del siglo XVII. Nivel II. Enterramiento 22. Localización: Corte 2.
345
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Nivel I. Enterramiento 24. Localización: Corte 2. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.83 m. Descripción: Individuo adulto dispuesto decúbito lateral derecho, que no conservaba los restos óseos de la zona de las caderas al estar alterado por remociones posteriores (fig. 7). Nivel I. Enterramiento 25. Localización: Corte 2. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.84 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto dispuesto decúbito supino, que no presenta la cabeza orientada según los preceptos coránicos (fig. 7). Observaciones: Pertenece a la última fase cronológica de enterramientos y que su fosa alteró otros enterramientos, ya que se localizaron un cráneo y un fémur cerca del húmero izquierdo. Nivel I.
Lámina 2. Tumbas ibéricas.
Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.94 m. Descripción: Enterramiento infantil dispuesto decúbito lateral derecho y con las manos a la altura de la pelvis. Nivel II. Enterramiento 23. Localización: Corte 2. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.91 m. Descripción: Individuo adulto dispuesto decúbito supino, del que no se ha conservado la mitad superior del esqueleto, alterado por obras posteriores (fig. 7). Observaciones: A pesar de no contar con el cráneo, la disposicion de este enterramiento no cumple con los preceptos coránicos, al igual que sucede con el enterramiento 25, próximo a este.
346
Enterramiento 26. Localización: Corte 2. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.92 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto, dispuesto decúbito lateral derecho, del que se ha conservado su costado derecho y parte del cráneo; el costado izquierdo estaba alterado por obras de cimentación posteriores (fig. 9). Nivel III. Enterramiento 27. Localización: Corte 2. Tipo: Enterramiento en fosa-zanja. Cota: 1.92 m. Descripción: Enterramiento adulto con la mitad superior apoyada sobre el enterramiento 41 (fig 8). Observaciones: Sobre la mano izquierda se apoya el cráneo del enterramiento 21. Debajo se localizó el enterramiento 42. Nivel II. Enterramiento 28. Localización: Corte 2.
EXCAVACIONES EN EL CEMENTERIO ISLÁMICO Y NECRÓPOLIS IBÉRICA DE C/. RUBIRA, N.º 12 (LORCA, MURCIA)
Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.94 m. Descripción: Se constataron los restos óseos de los pies de un individuo adulto, el resto había sido alterado en épocas posteriores. Nivel II. Enterramiento 29. Localización: Corte 2. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.86 m. Descripción: Unicamente se localizaron los restos óseos de un neonato (fig. 8). Observaciones: Se encontraban sobre el enterramiento 22. Nivel II. Enterramiento 30. Localización: Corte 2. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.97 m. Descripción: Individuo adulto dispuesto decúbito lateral derecho con las extremidades superiores extendidas y las manos entrelazadas delante de las caderas (fig. 8). Observaciones: La orientación del cuerpo varía ligeramente del resto de individuos, aunque el rostro se encuentra mirando al Sur-Sureste. Observaciones: Se localiza sobre el enterramiento 32. Nivel II.
Lámina 3. Pesas de telar.
Nivel III. Enterramiento 31. Localización: Corte 2. Tipo: Fosa de planta rectangular excavada en la tierra. Cota: 1.89 m. Descripción: Sólo se han conservado los restos óseos pertenecientes a los pies de un individuo adulto (fig. 8). Nivel II. Enterramiento 32. Localización: Corte 2. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 2.06 m. Descripción: Enterramiento de un adulto dispuesto decúbito lateral derecho con las extremidades superiores extendidas y las manos delante de la cadera (fig. 9). Observaciones: Bajo enterramientos 30 y 23.
Enterramiento 33. Localización: Corte 1-4. Tipo: Fosa excavada en la tierra con cubierta de adobe. Cota: 1.20 m. Descripción: Enterramiento de un adulto, del que se han conservado las extremidades inferiores ligeramente flexionadas (fig. 10). Nivel I. Enterramiento 34. Localización: Cortes 1-4. Tipo: Enterramiento en fosa con cubierta formada por cinco adobes y una piedra de gran tamaño en la cabecera de la sepultura, que quizás originariamente sirviera para la señalización de esta tumba.
347
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Cota: 1.41 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto dispuesto decúbito lateral derecho (fig. 10). Observaciones: La fosa de este enterramiento alteraba parcialmente el depósito de incineración ibérico I. Nivel II. Enterramiento 35. Localización: Cortes 1-4. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.40 m. Descripción: Contenía los restos óseos de un individuo adulto, con los brazos flexionados y las manos a la altura del pecho Observaciones: Al igual que sucedía con la sepultura anterior, la fosa alteraba parcialmente el depósito de incineración ibérico I (fig. 10). Nivel II. Enterramiento 36. Localización: Corte 1. Tipo: Enterramiento en fosa. Cota: 1.20 m. Descripción: Sólo se ha podido constatar que pertenecía a un individuo infantil con el cráneo mirando al Sureste. El resto del esqueleto se introducía bajo los perfiles 3 y 4 del corte 1 (fig. 5). Nivel I. Enterramiento 37. Localización: Corte 1. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 0. 70 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto del que se conservaba el tercio superior del cuerpo, dispuesto decúbito lateral derecho. Nivel I. Enterramiento 38 Localización: Corte 1. Tipo: Fosa delimitada por piedras de tamaño mediano, excepto en el lado Sureste donde aparece una piedra de tamaño mayor. Dimensiones: L.: 0.50 m.; A.: 0.30 m. Cota: 1.10 m. Descripción: Pertenece a un individuo infantil, dispuesto decubito supino con la cabeza mirando al sureste (fig. 5). La
348
parte superior del esqueleto se introduce bajo el perfil 2, ocupado por la cimentación de la vivienda del siglo XVIII. Nivel I. Enterramiento 39. Localización: Corte 2. Tipo: Desconocido. Cota: 1.91 m. Descripción: Cráneo de un individuo adulto alterado por la fosa de cimentación de la vivienda del siglo XVIII (fig. 8). Enterramiento 40. Localización: Corte 2. Tipo: Enterramiento en fosa-zanja. Cota: 2.04 m. Descripción: Enterramiento de un individuo adulto dispuesto decúbito lateral derecho, con los brazos extendidos y las manos a la altura de la pelvis, las piernas se localizaron levemente flexionadas (fig. 8). Observaciones: El tercio superior del enterramiento 41 está directamente apoyado sobre las piernas de este individuo. Nivel II. Enterramiento 41. Localización: Corte 2. Tipo: Enterramiento en fosa-zanja. Cota: 1.97 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto dispuesto decúbito lateral derecho, con el tercio superior del cuerpo apoyado directamente sobre el enterramiento 40, a la vez que sobre su mitad inferior se instaló el enterramiento 42 (fig. 8). Nivel II. Enterramiento 42. Localización: Corte 2 Tipo: Enterramiento en fosa. Cota: 2.09 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto que presenta un ligero cambio de orientación respecto a los demás enterramientos, aunque el cráneo se colocó siguiendo los preceptos coránicos, mirando al Sureste (fig. 9). Observaciones: Se localizó bajo el enterramiento 27. Nivel III. Enterramiento 43. Localización: Corte 2.
EXCAVACIONES EN EL CEMENTERIO ISLÁMICO Y NECRÓPOLIS IBÉRICA DE C/. RUBIRA, N.º 12 (LORCA, MURCIA)
Tipo: Enterramiento en fosa. Cota: 2.13 m. Descripción: Pertenece a un neonato localizado próximo al enterramiento 32 (fig. 9). Nivel I. Enterramiento 44. Localización: Corte 2. Tipo: Fosa de planta rectangular excavada en la tierra con cubierta de adobes. Dimensiones de la fosa: L. máx. conservada 1.22 m.; A. 0.30 m. Dimensiones de la cubierta: L. máx. conservada 1.01 m.; A. 0.30 m. Cota: 2.17 m. Descripción: Sólo conserva las extremidades inferiores de un individuo adulto con la pierna derecha delante de la izquierda (fig. 9). Observaciones: Se encontraba bajo el enterramiento 19. Nivel III. Enterramiento 45. Localización: Corte 2 Tipo: Fosa de planta rectangular excavada en la tierra, con cubierta de adobes. Dimensiones de la fosa: L. máx. conservada 1.22 m.; A. 0.28 m. Dimensiones de la cubierta: L. máx. conservada 1.00 m.; A. 0.30 m. Cota: 2.23 m. Descripción: Sólo conserva las extremidades inferiores de un individuo adulto, con la pierna izquierda ligéramente flexionada y dispuesta sobre la derecha que se colocó extendida (fig. 9). Observaciones: Se encontraba bajo el enterramiento 31. Nivel III. Enterramiento 46. Localización: Corte 2. Tipo: Fosa excavada en la tierra con cubierta de adobes (fig. 6). Dimensiones de la cubierta: L. máx. conservada: 1.30 m.; A.: 0.36 m. Cota: 2.32 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto dispuesto decúbito lateral derecho, con los brazos extendidos y las
manos situadas en la zona pélvica (fig. 9). Las extremidades inferiores se introducían bajo una cimentación moderna, que había alterado parcialmente la cubierta de adobes de esta sepultura (fig. 6). Observaciones: En el dedo corazón de la mano derecha se localizó un sello de plata con restos de tejido adheridos. Nivel III. Enterramiento 47. Localización: Corte 2 Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 2.27 m. Descripción: Individuo adulto, dispuesto casi decúbito supino con las manos entrelazadas a la altura de la pelvis. El cráneo no se localizó, ya que estaba alterado por las cimentaciones modernas (fig. 9). Nivel III. Enterramiento 48. Localización: Corte 3. Tipo: Desconocido. Cota: 1.36 m. Descripción: Cráneo alterado por una fosa colmatada con tierra anaranjada. Observaciones: La construcción de esta fosa alteró varios enterramientos islámicos del corte 3.
Enterramiento 49. Localización: Corte 3. Tipo: Desconocido. Cota: 1.30 m. Descripción: Cráneo alterado por una fosa colmatada con tierra anaranjada. Observaciones: La construcción de esta fosa alteró al menos dos enterramientos islámicos del corte 3. Enterramiento 50. Localización: Corte 3. Tipo: Fosa delimitada en su lado Noroeste por un murete formado por ladrillos unidos por yeso. Cota: 0.76 m. Descripción: Enterramiento infantil dispuesto decúbito lateral derecho con las extremidades inferiores flexionadas y las manos delante de la pelvis (fig. 5). Nivel I.
349
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Enterramiento 51. Localización: Corte 3. Tipo: Enterramiento en fosa. Cota: 1.04 m. Descripción: Enterramiento completo de un individuo adulto, con los brazos ligeramente flexionados y las manos situadas en la zona pélvica (fig. 5). Nivel I. Enterramiento 52. Localización: Corte 3. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.01 m. Descripción: Sólo se han constatado las extremidades inferiores de un individuo adulto, dispuestas una sobre otra. La mitad superior del esqueleto estaba alterada por una fosa séptica del siglo XVIII (fig. 5). Nivel I. Enterramiento 53. Localización: Corte 3. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 0.76 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto, con las extremidades inferiores ligeramente flexionadas y las manos situadas a la altura de la pelvis (fig. 5). Observaciones: El costado derecho se introducía bajo el perfil Norte del corte 3. Nivel I. Enterramiento 54. Localización: Corte 3. Tipo: Fosa excavada en la tierra con cubierta de adobe. Dimensiones de la cubierta: L. máx. conservada: 0.54 m.; A.: 0.30 m. Cota: 0.87 m. Descripción: Se ha constatado el tercio superior del esqueleto de un individuo adulto, dispuesto decúbito lateral derecho, el resto estaba alterado por las cimentaciones del siglo XVIII (fig. 5). Observaciones: La fosa de este enterramiento alteró parcialmente el depósito de incineración ibérico VI. Nivel I. Enterramiento 55. Localización: Corte 3.
350
Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.08 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto dispuesto decúbito lateral derecho con el brazo derecho ligeramente flexionado y dispuesto bajo el costado. No conservaban el cráneo, los restos óseos del brazo izquierdo y parte de las extremidades inferiores, alterados por cimentaciones del siglo XVIII (fig. 6). Nivel II. Enterramiento 56. Localización: Corte 3. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.00 m. Descripción: Cráneo de un individuo adulto con el rostro orientado al Sureste, el resto del esqueleto estaba alterado por las cimentaciones modernas (fig. 5). Nivel I. Enterramiento 57. Localización: Corte 3. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.17 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto, del que se ha conservado la mitad superior del esqueleto dispuesto decúbito lateral derecho, el resto fue alterado por la cimentación de la vivienda del siglo XVIII (fig. 6). Nivel II. Enterramiento 58. Localización: Corte 1 Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.46 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto, dispuesto decúbito lateral derecho con las manos a la altura de la pelvis. No se ha conservado la mitad inferior del esqueleto, alterado por las cimentaciones posteriores. Observaciones: Se localizó en el perfil este del corte 1 (fig. 3). Nivel II. Enterramiento 59. Localización: Corte 1. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.57 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto, dispuesto
EXCAVACIONES EN EL CEMENTERIO ISLÁMICO Y NECRÓPOLIS IBÉRICA DE C/. RUBIRA, N.º 12 (LORCA, MURCIA)
decúbito lateral derecho con las manos en la zona pélvica. El esqueleto presentaba zonas con adobe (fig. 6). Observaciones: Las extremidades inferiores a partir de las rótulas estaban alteradas por una cimentación del siglo XVIII. Nivel II. Enterramiento 60. Localización: Corte 4. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.41 m. Descripción: Sólo se ha constatado el fémur, tibia y peroné izquierdos y las falanges de una mano de un individuo adulto. A la altura de las rodillas tenía un cráneo bien orientado perteneciente al enterramiento nº 38 (fig. 10). Observaciones: Está alterado por una cimentación moderna. Nivel II. Enterramiento 61. Localización: Corte 4. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.36 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto que conservaba los restos óseos del costado y brazo izquierdos, mientras que el cráneo y las extremidades inferiores habían desaparecido como consecuencia de la construcción de una cimentación. El brazo aparece levemente flexionado y es posible que las manos estuvieran situadas en la zona pélvica (fig. 10). Observaciones: Estaba próximo al enterramiento 60. Nivel II. Enterramiento 62. Localización: Corte 4. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.47 m. Descripción: Enterramiento infantil, dispuesto decúbito lateral derecho, cubierto parcialmente con adobe y con dos piedras sujetando el cráneo, colocadas posiblemente con la finalidad de conservar la orientación (fig. 10). Observaciones: Entre el adobe se constató un fragmento de cerámica argárica. Nivel II. Enterramiento 63. Localización: Corte 4. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.49 m.
Descripción: Individuo adulto dispuesto decúbito lateral derecho con las piernas ligeramente flexionadas. Tenía dos piedras colocadas entre su espalda y la fosa de enterramiento. La zona de la pelvis estaba alterada por las cimentaciones modernas (fig. 10). Observaciones: Durante el proceso de excavación se le asignó el número 76 a las extremidades inferiores de este individuo, que más tarde se comprobó que pertenecían al mismo enterramiento, por lo que este número desaparece del listado de enterramientos. Nivel II. Enterramiento 64. Localización: Corte 4. Tipo: Fosa excavada en la tierra con cubierta de adobes. Dimensiones de la fosa: L.: 2.04 m.; A: 0.34 m. Cota: 1.53 m. Descripción: Pertenece a un individuo dispuesto decúbito lateral derecho, con los brazos flexionados y las manos a la altura de la pelvis (fig. 10). Nivel II. Enterramiento 65. Localización: Corte 3. Tipo: Fosa excavada en la tierra delimitada por dos ladrillos con yeso colocados delante del costado del individuo. Cota: 1.35 m. Descripción: Enterramiento infantil dispuesto decúbito lateral derecho. Observaciones: Tenía una piedra colocada entre la fosa y el cráneo, quizás con la intención de que este último conservara la orientación correcta. Nivel II. Enterramiento 66. Localización: Corte 5. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 0.60 m. Características generales: Sólo se han conservado las extremidades inferiores de un adulto dispuestas decúbito lateral derecho (fig. 11). Observaciones: Se localizaban sobre el enterramiento 83. Nivel I. Enterramiento 67. Localización: Corte 3.
351
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.01 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto del que no se han conservado los restos óseos de las extremidades inferiores. Observaciones: Estaba alterado por las obras de cimentación del siglo XVIII. Nivel I. Enterramiento 68. Localización: Corte 3. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 0.85 m. Descripción: Unicamente se documentaron los restos óseos pertenecientes a los pies de un individuo adulto. Las obras de cimentación posteriores habían alterado los demás huesos (fig. 5). Nivel I. Enterramiento 69. Localización: Corte 5. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 0.45 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto dispuesto decúbito lateral derecho con el cráneo mirando al SurSureste. Sólo conservaba la mitad superior del esqueleto, el resto había sido alterado por las remociones posteriores del terreno (fig. 11). Observaciones: Localizado entre los enterramientos 70 y 82. Nivel I. Enterramiento 70. Localización: Corte 5. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 0.55 m. Descripción: Pertenece a un individuo infantil dispuesto decúbito lateral derecho con las piernas ligeramente flexionadas. Tenía algunas piedras alrededor, una en los pies, dos en la nuca y un aljezón de yeso en las costillas (fig. 11). Nivel I. Enterramiento 71 Localización: Corte 4. Tipo: Fosa excavada en la tierra, que se diferencia claramente gracias al cambio de coloración de la tierra.
352
Dimensiones de la fosa: L. máx. conservada 1.50 m.; A: 0.30 m. y P: 0.17 m. Cota: 1.36 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto, del que únicamente se han documentado las extremidades inferiores, dispuestas levemente flexionadas. El resto estaba alterado por la cimentación del siglo XVII (fig. 10). Observaciones: Próxima a este enterramiento hay una zona de tierra cenicienta, aunque sin carbones, de textura suelta, en la que no se ha localizado material óseo o cerámico, junto a un adobe (21 cm. por 20 cm.) endurecido por el calor y roto por la fosa de este enterramiento. Este nivel quizás se encuentre relacionado con los depósitos de incineración ibérica, a pesar de la falta de material significativo. Nivel II. Enterramiento 72. Localización: Corte 4. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Dimensiones: L. máx. conservada: 1.42 m.; A: 0.30 m. Cota: 1.62 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto, dispuesto casi decúbito inferior, con las manos entrelazadas delante de la pelvis y el rostro orientado al Sur-Sureste. Las extremidades inferiores se introducen bajo una cimentación del siglo XVIII (fig. 10). Observaciones: El cráneo y parte del cuerpo están localizados sobre una zanja colmatada de arenas y piedras. Nivel II. Enterramiento 73. Localización: Corte 4. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.58 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto con la disposición que ordenan los preceptos coránicos y parcialmente alterado en varias zonas por los muros de cimentación (fig. 10). Observaciones: Restos óseos en mal estado de conservación. Nivel II. Enterramiento 74. Localización: Corte 5. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 0.58 m.
EXCAVACIONES EN EL CEMENTERIO ISLÁMICO Y NECRÓPOLIS IBÉRICA DE C/. RUBIRA, N.º 12 (LORCA, MURCIA)
Descripción: Pertenece a un individuo adulto dispuesto decúbito lateral derecho con las manos a la altura de la pelvis. Estaba cubierto en algunas zonas con adobe muy compacto y a la altura de la rodilla está cubierto con una capa de yeso. Este enterramiento se encontraba muy superficial, por lo que la parte superior del cráneo y el húmero derecho habían desaparecido (fig. 11). Nivel I. Enterramiento 75. Localización: Corte 5. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 0.57 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto con la orientación correcta según las disposiciones coránicas. Se localizó en el nivel más superficial por lo que no ha conservado los restos óseos del brazo izquierdo, ni las extremidades inferiores, el cráneo también presentaba alteraciones; sobre este enterramiento se localizaron un radio y una vertebra que debían pertenecer a otro enterramiento alterado por obras posteriores (fig. 11). Nivel I. Enterramiento 76. Corresponde al enterramiento 63. Enterramiento 77. Localización: Corte 1. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.68 m. Descripción: Pertenece a un individuo infantil dispuesto decúbito lateral derecho, con los brazos ligeramente flexionados y las manos sobre la pelvis. No conservaba el cráneo alterado por las cimentaciones modernas (fig. 6). Observaciones: Se encuentra próximo al enterramiento 78. Nivel II. Enterramiento 78. Localización: Corte 1. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.62 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto del que únicamente se constató el cráneo y parte de la pelvis, el resto del cuerpo se introducía bajo el perfil Sur del corte 1 (fig. 6). Nivel II.
Enterramiento 79. Localización: Corte 4. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Dimensiones de la fosa: L. máx. conservada: 0.64 m.; A: 0.24 m. Cota: 1.77 m. Descripción: Enterramiento infantil dispuesto decúbito supino, con la cara mirando al Sur-Sureste. Una fosa séptica del siglo XVII alteró la mitad inferior del enterramiento que no se ha conservado (fig. 10). Nivel II. Enterramiento 80. Localización: Corte 3. Tipo: Fosa excavada en la tierra Cota: 0.98 m. Descripción: Pertenece a un individuo infantil dispuesto decúbito lateral derecho, que sólo conserva las extremidades inferiores y la cadera (fig. 5). Estaba alterado por los niveles posteriores. Nivel I. Enterramiento 81. Localización: Corte 5. Próximo al perfil Sur. Tipo: Fosa excavada en la tierra Cota: 0.60 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto, dispuesto decúbito lateral derecho, del que solamente se han constatado parcialmente los restos óseos de las extremidades inferiores. Esta sepultura se encontraba alterada por una cimentación moderna y por la esquina de un muro formado por piedras unidas por tierra (siglo XV-XVI) (fig. 16). Observaciones: A la altura de las vísceras tenía un adobe cuadrado de color amarillo. Nivel II. Enterramiento 82. Localización: Corte 5. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 0.66 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto, dispuesto decúbito lateral derecho, con las manos a la altura de la pelvis. Detrás del cráneo tenía una piedra pequeña quizás para que no perdiera la orientación (fig. 12). Bajo éste apareció otro enterramiento con orientación ligeramente diferente al que hemos dado el número 83.
353
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Observaciones: La fosa se diferenciaba claramente y al hacerla rompieron un nivel de cenizas y adobes endurecidos. Es posible que los enterramientos 83 y 82 sean contemporáneos ya que el 83 tenía la cadera y el brazo del 82 estaban directamente pegados. Nivel II.
del costado derecho y el cráneo. Estaba dispuesto decúbito lateral derecho, con la cabeza al Suroeste mirando al Sureste (fig. 10). Observaciones: Se localizó próximo al enterramiento 86 y sobre el 88. Nivel I.
Enterramiento 83 Localización: Corte 5. Tipo: Fosa de planta rectangular excavada en la tierra. Dimensiones de la fosa: L.: 1.74 m.; A.: 0.32 m.; P. aprox.: 20 cm. Cota: 0.78 m. Descripción: Pertenecía a un individuo adulto en buen estado de conservación, dispuesto decúbito lateral derecho, con las manos colocadas en la región pélvica y la cabeza mirando al Sureste (fig. 12). Observaciones: Los restos óseos se encontraban directamente bajo el enterramiento 82. Posiblemente ambos enterramientos fueron coétaneos, ya que ambos esqueletos estaban bien articulados y no presentaban alteraciones. Nivel II.
Enterramiento 86. Localización: Corte 5. Tipo: Fosa excavada en la tierra. No se apreciaban las dimensiones. Cota: 0.65 m. Descripción: Enterramiento infantil dispuesto decúbito lateral derecho que se introduce bajo el perfil Sur del corte 5 (fig. 11). Observaciones: Se encuentra próximo al enterramiento 85. Nivel I.
Enterramiento 84 Localización: Corte 5. Tipo: Fosa excavada en la tierra parcialmente alterada por una zanja moderna. Dimensiones de la fosa: L. máx. conservada: 1.70 m.; A.: 0.20 m.; P. aprox.: 20 cm. Cota: 0.78 m. Descripción: Los restos óseos pertenecen a un individuo adulto, bien articulado, dispuesto decúbito lateral derecho, con los brazos ligeramente flexionados y las manos a la altura de la pelvis. Al esqueleto le faltaba el cráneo y el fémur derecho debido a la construcción de una zanja de cimentación de piedras de tamaño mediano, ladrillo macizo y tierra (fig. 12). Nivel II. Enterramiento 85 Localización: Corte 5. Tipo: Fosa excavada en la tierra. No se apreciaban las dimensiones. Cota: 0.68 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto, alterado por un muro de piedras y que conservaba los restos óseos
354
Enterramiento 87 Localización: Corte 5. Tipo: Fosa excavada en la tierra con el lado Noroeste delimitado por un murete de adobe. Dimensiones del murete de adobe: L. máx. conservada: 0.70 m.; A.: 0.16 m. Los otros tres lados de la sepultura estaban alterados por una estructura de cimentación posterior, por lo que no se puede asegurar que la delimitación de la tumba se realizara con estos muretes de adobe. Cota: 0.86 m. Descripción: Pertenecía a un individuo adulto dispuesto decúbito lateral derecho, alterado parcialmente por la cimentación mencionada, que sólo conservaba los huesos articulados del costado derecho y la mandíbula (fig. 12). Observaciones: Las extremidades inferiores se introducían bajo el perfil Este del corte 5. Nivel II. Enterramiento 88. Localización: Corte 5. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 0.91 m. Descripción: Pertenece a un individuo adulto, dispuesto decúbito lateral derecho, con los brazos ligeramente flexionados y las manos a la altura de la pelvis. Las extremidades inferiores se introducen bajo el perfil Este del corte 5 (fig. 12).
EXCAVACIONES EN EL CEMENTERIO ISLÁMICO Y NECRÓPOLIS IBÉRICA DE C/. RUBIRA, N.º 12 (LORCA, MURCIA)
Observaciones: A la altura de las vísceras tenía un adobe cuadrado de color amarillo. Nivel II. Enterramiento 89. Localización: Corte 5. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 0.80 m. Descripción: Unicamente se han documentado los restos óseos de los pies de un individuo adulto. Nivel I. Enterramiento 90. Localización: Corte 5. Tipo: Fosa de planta rectangular excavada en la tierra. El lado Noroeste de la fosa estaba parcialmente alterado por una estructura de cimentación moderna. Dimensiones: L.: 1.76 m.; A.: 0.42 m.; P. aprox.: 18 cm. Cota: 0.88 m. Descripción: Los restos óseos articulados pertenecen a un individuo adulto, dispuesto decúbito lateral derecho, con los brazos ligeramente flexionados, las manos a colocadas en la región pélvica y la cabeza apoyada sobre un adobe de 28 cm. de longitud por 24 cm. de anchura (fig. 12). Nivel II. Enterramiento 91. Localización: Corte 5. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.02 m. Descripción: Pertenece a un enterramiento infantil, dispuesto decúbito lateral derecho que introduce las extremidades inferiores bajo el perfil este del corte 5. Nivel II. Enterramiento 92. Localización: Corte 1. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.46 m. Descripción: Pertenece a un individuo infantil, dispuesto decúbito lateral derecho, con las manos en la zona pélvica y las extremidades inferiores levemente flexionadas (fig. 6). Observaciones: Próximo al enterramiento 93. Nivel II.
Enterramiento 93. Localización: Corte 1. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.51 m. Descripción: Se constataron las extremidades inferiores de un individuo adulto (fig. 6). El resto había sido alterado por obras posteriores. Observaciones: Se localiza entre los enterramientos 92 y 94. Nivel II. Enterramiento 94. Localización: Corte 1. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.50 m. Descripción: Corresponde a un individuo adulto dispuesto decúbito lateral derecho que no conservaba el cráneo (fig. 6). Observaciones: Localizado sobre el enterramiento 96. Nivel II. Enterramiento 95. Localización: Corte 1. Perfil Sur. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.28 m. Descripción: Pertenecía a un individuo infantil del que se documentaron las extremidades inferiores. Este enterramiento se constató únicamente en el perfil Sur del corte 1, directamente bajo el nivel de escombros. Observaciones: Se localiza sobre el depósito de incineración XII. Nivel I. Enterramiento 96. Localización: Corte 5. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 0.75 m. Descripción: Restos óseos de los pies de un individuo adulto, dispuestos izquierdo sobre el derecho (fig. 11). Nivel I. Enterramiento 97. Localización: Corte 3. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.71 m. Descripción: Individuo adulto dispuesto decúbito lateral derecho con las extremidades superiores e inferiores levemente flexionadas y las manos situadas delante de la pelvis (fig. 6).
355
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Observaciones: La fosa de este enterramiento altera parte del depósito de incineración XII. Nivel II. Enterramiento 98. Localización: Corte 1. Tipo: Fosa excavada en la tierra. Cota: 1.77 m. Descripción: Individuo adulto dispuesto decúbito lateral derecho con los pies y brazos ligeramente flexionados y las manos delante de la región pélvica (fig. 6). Observaciones: Altera parte de la pared del depósito de incineración V. La característica principal de esta tumba contenía una llave de hierro de unos 10 cm. de longitud colocada en la espalda del cadáver, este hecho cuenta con un precedente en el enterramiento 68 perteneciente a las excavaciones de calle Rojo, 2 (MARTÍNEZ 1996: 644). Nivel II. 4.5. Necrópolis ibérica (siglos V-IV a.C.). El poblado ibérico de Lorca se extendería desde el Castillo de Lorca donde son frecuentes los hallazgos de fragmentos de cerámica ibérica en la zona Noroeste, hacia la ladera de la Sierra del Caño. Los restos localizados en excavaciones arqueológicas que reducen a estructuras de habitación fragmentarias alteradas por construcciones posteriores. Unicamente se han documentado tramos de muros ibéricos realizados en mampostería en las excavaciones de los sótanos de Colegio de la Purísima (MARTÍNEZ 1992) y en calle Cava, 20-22 (PONCE 1993: 28). Los primeros restos que conocemos de la necrópolis asociada al poblado ibérico de Lorca aparecieron a principios de los años setenta al hacer los cimientos de un edificio localizado en el solar que anteriormente ocupaba el Convento de las Claras en la calle Corredera. Se localizaron vasijas ovoides, kalathos y vasos globulares que habían servido para contener los restos humanos incinerados, junto a fragmentos de algunos objetos de metal, anillos de bronce, armas y un braserillo votivo (MARTÍNEZ 1995). Estos materiales se conservan actualmente en el Museo Arqueológico Municipal de Lorca. Aún no es posible delimitar la extensión de la necrópolis ibérica de Lorca, como tampoco el periodo de utilización, aunque en base a los hallazgos mencionados se puede apuntar que ya se encontraba en uso a finales del siglo V a.C. y posiblemente pervivió hasta época altoimperial.
356
Durante el transcurso de esta excavación se localizaron 14 tumbas (fig. 13), todas ellas siguiendo el rito común de incineración, distribuidas en los cortes 1, 3 y 4 y algunas de ellas en estado fragmentario por alteraciones producidas tanto por otras tumbas como por las construcciones posteriores. Las características generales de los depósitos funerarios ibéricos de la calle Rubira son las siguientes: .Tipológicamente todas las tumbas localizadas tienen características similares, son fosas corrientes, formadas por simples hoyos o nichos de planta rectangular con las esquinas redondeadas y tapadas con tierra. Se presentaban mayoritariamente enlucidas con barro que se había endurecido y adquirido un color anaranjado-rojizo debido a los efectos del calor derivados de verter en el interior las brasas y los restos humeantes de la hoguera crematoria, hecho similar al constatado en las tumbas de la Necrópolis del Poblado (Jumilla) (GARCÍA 1992: 323-324). Tumbas de características tipológicas similares se han constatado en la necrópolis del Cabecico del Tesoro, que en el caso de la tumba 599 presenta una fosa rectangular con los ángulos redondeados sin urna cineraria (GARCÍA 1992: 316), y en la necropolis de Baza (PRESEDO 1982). .Los restos óseos se localizaban en la base de las tumbas, mezclados con los carbones. En ningún caso han aparecido asociados a urnas funerarias ni a encachados tumulares, como es frecuente en las necrópolis ibéricas del Sudeste. Todas las tumbas tienen una orientación Este-Oeste, igual a la que presentan las áreas de cremación excavadas en la roca de la necrópolis del Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante). . En el interior de algunos depósitos se localizaron adobes colocados directamente sobre las cenizas y carbones. En el caso de la tumba XII, se localizaron 4 adobes (8-8.5 cm. de grosor). La tumba VII también incluía un adobe de 15 cm. de anchura por 27 cm. de longitud, en el depósito V se documentó un adobe de color amarillo de 16 cm. de anchura por 24 cm. de longitud relacionado con objetos tales como pesas de telar y una fíbula anular hispánica. . Los escasos objetos documentados en el interior de estas tumbas así como su carácter denotan una extrema pobreza. Algunas de las fosas únicamente contenían cenizas, restos de carbones y fragmentos de huesos incinerados, con ausencia de ajuares, como sucede con los depósitos III, VII, VIII, XI, XII y XIV. Hipotéticamente las seis tumbas que no contienen ofrendas se podrían asociar a incineraciones de
EXCAVACIONES EN EL CEMENTERIO ISLÁMICO Y NECRÓPOLIS IBÉRICA DE C/. RUBIRA, N.º 12 (LORCA, MURCIA)
mujeres y niños, aunque no podemos confirmar este dato hasta que se disponga del estudio antropológico. . Los materiales incluidos en las tumbas corresponden fundamentalmente a objetos de adorno y de uso doméstico. Es destacable que entre las tumbas que contenían ajuar, todos los objetos encontrados son asociados generalmente al carácter femenino de la incineración, así en el depósito I se documentaron restos de un anillo de bronce fragmentado, en la tumba II cuyo depósito estaba muy alterado, únicamente se localizó una pequeña hacha de bronce. El depósito IV contenía un pondus con dos perforaciones en buen estado de conservación, la tumba V ha sido la que ha aportado más material significativo con tres pesas de telar troncocónicas con dos perforaciones, un fragmento de kylix ático de barniz negro, una pequeña fíbula anular hispánica de bronce, una anilla de hierro y dos trozos del mismo metal bastante oxidados, en mal estado de conservación y aún no identificados. En la tumba VI, se localizó un anillo de bronce de pequeñas dimensiones. En la tumba VI se constató una fíbula anular hispánica de gran tamaño de bronce, junto a un cuenco hecho a mano con omphalos. En la tumba X aparecieron siete contrapesos circulares de diferentes tamaños, posiblemente utilizados en los trabajos del telar, para tensar los hilos de la trama. Objetos de las mismas características se siguen empleando actualmente en los telares del Próximo Oriente. Los contrapesos se hacían de barro secado al sol, posteriormente se han endurecido y quemado al contacto con las brasas de las incineraciones. No contamos con los análisis antropológicos de los restos óseos por lo que no se pueden aportar datos seguros sobre el carácter de incineraciones simples o múltiples, como tampoco de sexo y edad. Los elementos fechables que han aportado una cronología aproximada de la primera fase de utilización de la necrópolis han sido un fragmento de kylix ático de barniz negro de borde engrosado, fechado a finales del siglo V-principios del siglo IV a.C. documentado entre la tierra que rellenaba la tumba V, y una fíbula anular hispánica de 6.5 cm de diámetro localizada en la tumba IX, similar a la 164 de Iniesta (INIESTA 1983: 136, 230) procedente El Cigarralejo (Mula, Murcia), considerada del 400-375 a.C. Es precisamente a finales del siglo V- principios del siglo IV a.C. cuando se produce una verdadera eclosión de los asentamientos y de la cultura ibérica en general. Otro dato que aporta una cronología relativa es la superposición de los depósitos, así la tumba V es posterior a la
XIV, ya que la rompe en parte, y a su vez la tumba XIV es posterior a la IV. El orden cronológico de la más moderna a la más antigua es el siguiente: V-XIV-IV, por lo tanto si el elemento fechado tiene una cronología aproximada de finales del siglo V-principios del IV a.C. (aunque aparece en la tierra que colmataba la tumba V), tanto la tumba XIV como la IV son más antiguas, lamentablemente éstas últimas no contenían restos de ajuar en su interior. En el perfil quedó reflejado otro conjunto de tres tumbas superpuestas y otras dos alteradas, que continuando con el orden de más moderna a más antigua, el árbol cronológico formado sería el siguiente: IX-VII-X-XI-XII (fig. 3). De estas tumbas únicamente en la más moderna se documentó una fíbula anular hispánica relacionada con un cuenco, con una cronología aproximada encuadrada en el último cuarto del siglo IV a.C., por lo que las cuatro tumbas restantes que no contenían ajuar son más antiguas. 4.4.1. Tumba I (fig. 7 y 8). Localización: Corte 1. Dimensiones: L.: 1.52 m.; A. 1.14 m.; P.T.: 27 cm. Cota base: 1.56 m. Características: Esta tumba apareció bajo una cimentación moderna que había arrasado en algunas zonas parte del alzado de sus paredes. Depósito interior: En la base de la tumba se constató la presencia de abundantes carbones, cenizas y restos de huesos incinerados. Ajuar: Anillo de bronce fragmentado. 4.4.2. Tumba II (fig. 7 y 8). Localización: Corte 1. Dimensiones: L. máx. conservada: 0.70 m.; A. máx. conservada 0.20 m.; P.T. 4 cm.: Cota base: 1.47 m. Características: De esta tumba únicamente se ha documentado un pequeño tramo de pared enlucida con barro y de color anaranjado, y un zona próxima donde se concentraban algunos carbones y restos óseos. Las construcciones posteriores habían arrasado casi la totalidad del depósito. Ajuar: Pequeña hacha de bronce. 4.4.3. Tumba III (fig. 7 y 8). Localización: Corte 1. Dimensiones: L. máx. conservada: 0.17 m.; A. máx. conservada 0.10 m.; P.T. 3 cm.
357
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Cota base: 1.30 m. Características: Al igual que sucedió con la tumba II, este depósito se encontraba tan alterado que los datos extraídos son escasos. Presentaba un pequeño tramo de pared junto a carbones y escasos fragmentos óseos. Ajuar: No contenía. 4.4.4. Tumba IV (fig. 7 y 8). Localización: Corte 1. Dimensiones: L.: 1.76 m.; A. 1.66 m.; P.T.: 34 cm. Cota base: 1.80 m. Características: Esta tumba se introducía bajo el perfil Sur del corte 1, al igual que la tumba V, por lo que se procedió realizar una ampliación para completar su documentación. Presenta una planta de tendencia rectangular con los ángulos redondeados. Depósito interior: En la base de la tumba aparecían fragmentos de huesos humanos calcinados y carbones. Las paredes de la fosa estaban enlucidas con barro y sometidas a altas temperaturas ya que se mostraban alisadas, con gran dureza y tonalidades anaranjadas. Ajuar: Contenía un pondus con dos perforaciones. Observaciones: La realización de la tumba V rompió parte de este depósito, por lo que cronológicamente es anterior. 4.4.5. Tumba V (fig. 7 y 8). Localización: Corte 1. Dimensiones: L.: 1.80 m.; A. 1.35 m.; P.T.: 43 cm. Cota base: 1.91 m. Características: Esta tumba se introducía bajo el perfil Sur del corte 1, al igual que la tumba V. Presenta una planta de tendencia rectangular con los ángulos orientales redondeados. La pared Sur apareció parcialmente rota por el enterramiento islámico 98. Cerca del ángulo Suroeste se constata un adobe de tonalidades ocres (24 cm. de largo, 16 cm. de ancho y 8 cm. de grosor) depositado sobre los carbones. Las paredes de la fosa tenían un color anaranjado, estaban enlucidas con barro y compactadas por efecto del calor. Depósito interior: Colmatando esta tumba se constató un nivel de tierra de textura suelta con unas pequeñas piedras que cubría un adobe depositado sobre un nivel de unos 4 cm. de espesor máximo, donde se concentraban los restos óseos humanos incinerados, entre ellos dos dientes y un fragmento de escápula, y abundantes carbones. Entre el nivel de tierra que cubría los carbones y los restos óseos se constató un fragmento de kilyx ático, de borde engrosado,
358
un fragmento de asa de sección circular de ánfora, abundantes fragmentos de cerámica común ibérica y un fragmento de cerámica a mano aguada a la almagra. Ajuar: En contacto con los carbones y restos óseos localizamos fragmentos de tres pesas de telar troncocónicas con dos perforaciones, todos agrietados por la acción del calor, una pequeña fíbula anular de bronce, una anilla y una especie de clavo de hierro, y dos objetos indeterminados del mismo material en mal estado de conservación. Observaciones: La realización de la tumba V rompió parte del depósito IV, dato que revela su modernidad respecto a la que altera, a pesar de que su base se encuentre a mayor profundidad. 4.4.6. Tumba VI (fig. 7 y 8). Localización: Corte 3. Dimensiones: L. máx. conservada: 0.60 m.; A. máx. conservada 1.14 m.; P.T. 29 cm.: Cota base: 1.11 m. Características: Fosa de tendencia rectangular con los ángulos redondeados, alterada por las cimentaciones de finales del siglo XVIII, y por el enterramiento islámico 54. Presentaba las paredes enlucidas con barro y endurecidas por los efectos del calor al introducir los carbones incandescentes. Depósito interior: Sólo se pudo constatar una pequeña zona libre de alteraciones posteriores, en esta parte intacta los carbones y restos óseos se encontraban situados en la base del depósito, alcanzando dos centímetros de potencia. Ajuar: Se localizó un anillo de bronce de pequeñas dimensiones en contacto con los carbones. 4.4.7. Tumba VII (ff. 14 y 15). Localización: Cortes 1-3. Dimensiones: L. máx. conservada: 1.01 m.; A. 1.34 m.; P.T.: 22 cm. Cota base: 1.50 m. Características: Los restos conservados parecen indicar una planta de tendencia rectangular. Al igual que en los casos anteriores tenía las paredes enlucidas con barro y endurecidas. Depósito interior: Entre la tierra que rellenaba la fosa se han localizado escasos fragmentos de cerámica ibérica, huesos calcinados y pocos carbones. También contenía un adobe de 15 cm. de ancho por 27 cm. de longitud. Sobre este hoyo había una piedra de arenisca de grandes dimensiones,
EXCAVACIONES EN EL CEMENTERIO ISLÁMICO Y NECRÓPOLIS IBÉRICA DE C/. RUBIRA, N.º 12 (LORCA, MURCIA)
en el que no se apreciaban restos de tallado. Ajuar: No contenía. 4.4.8. Tumba VIII (ff. 14 y 15). Localización: Cortes 1-3. Dimensiones: L.: 1.30 m.; A. máx. conservada: 0.70 m.; P.T.: 22 cm. Cota base: 1.06 m. Características: Se conservan los ángulos Sureste y Suroeste que parecen definir una planta rectangular con extremos redondeados y las paredes alisadas con barro y endurecidas. Depósito interior: La tierra que rellenaba la fosa tenía una textura compacta limosa y cubría un nivel de carbones y restos de huesos incinerados que ocupaban toda la base del depósito. Observaciones: Esta tumba se introducía bajo la calle Rubira. Ajuar: No contenía. 4.4.9. Tumba IX (ff. 14 y 15). Localización: Cortes 1-3. Dimensiones: L. máx. conservada: 1.46 m.; A. máx. conservada: 1.24 m.; P.T.: 22 cm. Cota base: 1.53 m. Características: Presenta una planta de tendencia rectangular con el ángulo Noreste marcadamente redondeado. En el sector Sureste el límite del depósito XI altera parcialmente la pared de esta tumba lo que refleja su posterioridad. Depósito interior: La fosa se encontraba colmatada de tierra compacta donde se constataron dos fragmentos de cerámica a mano. Ajuar: Fíbula anular hispánica de gran tamaño de bronce, junto a un cuenco hecho a mano con omphalos. 4.4.10. Tumba X (ff. 14 y 15). Localización: Corte 1. Dimensiones: L. máx. conservada: 1.30 m.; A. máx. conservada 0.62 m.; P.T.: 30 cm. Cota base: 1.60 m. Características: Sólo se ha podido constatar parte de esta estructura, deja intuir una planta de tendencia rectangular, de la que conserva el ángulo Sureste. Las paredes de este depósito no estaban claramente diferenciadas como sucede en el resto de las tumbas, ya que no se presentaban endurecidas por el efecto del calor. Depósito interior: Rellenando esta tumba se constató un
nivel de tierra de textura semicompacta con gravas y piedras pequeñas que cubría un nivel de unos 2 cm. de carbones y restos óseos incinerados. Entre la tierra que colmataba esta estructura se documentaron algunos fragmentos informes de cerámica común ibérica. Ajuar: Siete contrapesos circulares de diferentes tamaños y un fragmento indeterminado de hierro. Observaciones: El hecho de que las paredes de esta tumba no muestren signos de haber estado sometidas al calor, podría indicar que había transcurrido un tiempo entre la cremación y el traslado de las cenizas a la tumba, que hizo que se enfriaran los carbones. Esta tumba se localiza sobre la tumba XII y bajo la tumba VII (fig. 3). 4.4.11. Tumba XI (ff. 14 y 15). Localización: Corte 3. Dimensiones: L. máx. conservada: 0.94 m.; A. máx. conservada: 0.94 m.; P.T. 32 cm.: Cota base: 1.63 m. Características: Planta de tendencia rectangular de la que sólo se han conservado los ángulos Noreste y Noroeste, los restantes estaban alterados por una cimentación y por la tumba XII, más moderna. El depósito IX altera levemente una de las paredes del depósito IX, y por lo tanto refleja su posterioridad a ésta. Depósito interior: Entre el material encontrado sólo hay que destacar huesos humanos calcinados y carbones de grandes dimensiones (fig. 3). Ajuar: No contenía. 4.4.12. Tumba XII (ff. 14 y 15). Localización: Corte 3. Dimensiones: L.: 1.90 m.; A.: 1.08 m.; P.T.: 43 cm. Cota base: 1.79 m. Características: Es una de las pocas tumbas que se presenta casi completa en planta, de tendencia rectángular con los ángulos redondeados y con ligeras similitudes con las plantas denominadas de lingote chipriota localizadas en la necrópolis del Castillejo de los Baños (Fortuna) que presentaban las cenizas, carbones y ajuar en el fondo de la misma (GARCIA 1992: 321). Deposito interior: Al comenzar a extraer el nivel de colmatación formado por tierra de textura semicompacta se localizaron cuatro adobes de grandes dimensiones, con un grosor aproximado de 8 cm., dos de ellos apoyados directamente sobre el nivel de cenizas y carbones del depósito. A la
359
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
misma profundidad se localizó el enterramiento islámico 97, cuya fosa había alterado parcialmente un ángulo de esta tumba ibérica. Ajuar: No contenía. Observaciones: Se constata una superposición de tumbas ibéricas reutilizando el mismo espacio funerario (fig. 3). 4.4.13. Tumba XIII (ff. 14 y 15). Localización: Corte 4. Dimensiones: L. máx. conservada: 0.80 m.; A. máx. conservada 0.40 m.; P.T.: 4 cm. Cota base: 1.60 m. Características: Se localizó bajo la cimentación del siglo XVIII que había dejado sin alterar un espacio mínimo de la tumba. No se pudieron documentar las paredes de la tumba. Depósito interior: El nivel constatado estaba formado por carbones, restos óseos incinerados y cenizas. Ajuar: No contenía. 4.4.14. Tumba XIV (ff. 14 y 15). Localización: Corte 1. Dimensiones: L. máx. conservada: 0.54 m.; A.: 1.26 m.; P.T.: 44 cm. Cota base: 1.87 m. Características: Este depósito se encuentra localizado entre las tumbas IV y V; el depósito V rompe una gran parte de su perímetro mientras que la tumba XIV altera el depósito IV. Siguiendo la estratigrafía y la equivalencia temporal de las alteraciones, el orden de realización de las mismas de más antigua a más moderna sería el siguiente: IV-XIV-V. Depósito interior: Se han constatado unos pocos huesos humanos calcinados y escasos carbones. Entre la tierra que colmataba la fosa se localizaron fragmentos de cerámica común ibérica y argárica. Ajuar: No contenía. Otros objetos localizados fuera de contexto pero asociables a este periodo son algunos fragmentos de soliferrum localizados en la fosa de cimentación de la vivienda del siglo XVIII y un conjunto de doce tabas, algunas quemadas, halladas en la base de una fosa del siglo XV que altera casi totalmente las tumbas II-III. En el corte 4 se localiza una zanja de cronología incierta, pero que ya se encontraba colmatada en el momento en que este espacio se utiliza como cementerio islámico, ya que el enterramiento 72 aparece parcialmente dispuesto sobre las
360
piedras que conformaban el relleno de la misma. El interior de esta zanja se había colmatado de cantos rodados de pequeño tamaño y en la base se halló una fina capa de arena de granulometría muy fina depositadas en microcapas. Es posible que la utilidad de esta zanja pueda relacionarse con una canalización de agua. El material constatado entre los rellenos son fragmentos de cerámica argárica muy rodada y algún fragmento de cerámica ibérica. Quizás pueda estar relacionada con la necrópolis ibérica, con la intención de evitar que el agua alterase las estructuras que señalizaban las tumbas. 4.5. Niveles prehistóricos (fig. 4). En un sector del corte 5, no alterado por una fosa séptica de grandes dimensiones perteneciente a la última edificación, se documentaron niveles del Bronce Medio y Antiguo de habitación. Los restos materiales asociados a esta fase se encuentran en proceso de estudio. En el estrato VIII (fig. 4) se constataron un conjunto de pesas rectangulares agrupadas, de barro secado al sol con cuatro perforaciones y próximas a un hogar (lám. 4), también se hallaron dos piedras de molino relacionadas con este nivel. Sobre estas estructuras aparecieron abundantes restos de adobes con improntas vegetales pertenecientes al alzado de las estructuras y a la techumbre. La cerámica asociada a este momento, aunque en proceso de estudio, presenta mayoritariamente formas abiertas con una cocción reductora. En el estrato XI (fig. 4) se constataron abundantes restos de fauna y fragmentos cerámicos donde predominan las formas abiertas y exvasadas con acabados alisados y cocciones reductoras. Del estrato XII, que parece asociarse con el lugar donde se encontraría el hogar de una vivienda por la profusión de carbones localizados así como fragmentos óseos y cerámicos sometidos al calor, se cuenta con una datación radiocarbónica (UtC-3437) realizada por IRPA-KIK, que ha aportado una fecha calibrada de 2166 a.C. (VAN STRYDONCK et alii 1995: 29-30; MARTÍNEZ et alii 1996: 12). A partir del estrato XV la presencia de fragmentos cerámicos pertenecientes a cuencos y formas ovoides con pastas amarillas y una terminación a la almagra, sitúan una fase de este poblado paralelizable a otros poblados del municipio como La Salud con materiales similares (EIROA, 1990) y el Capitán (SAN NICOLAS,) VALORACIÓN FINAL Esta intervención arqueológica ha aportado nuevos datos sobre el poblamiento instalado en las laderas de Lorca desde
EXCAVACIONES EN EL CEMENTERIO ISLÁMICO Y NECRÓPOLIS IBÉRICA DE C/. RUBIRA, N.º 12 (LORCA, MURCIA)
principios del III milenio a.C., posteriormente confirmados por otras excavaciones en el casco urbano con resultados similares (calle Zapatería, Iglesia de las Madres Mercedarias y calle Cava 35). El yacimiento de Lorca se nos presenta como un poblado de larga continuidad, basado en su magnífica situación estratégica, la cercania a los recursos hídricos, agrícolas y mineralógicos, que ha hecho que las diferentes culturas se establezcan en esta zona. Otro dato de gran interés ha sido la localización de parte de la necrópolis ibérica, y la constatación de un tipo de tumba ibérica, encuadrado en una cronología de finales del siglo V-siglo IV a.C. Las tumbas ibéricas aparecen concentradas en una zona determinada, por lo que hay que suponer que en épocas posteriores sufrió diferentes desfondes que las han hecho desaparecer. La superposición de tumbas y yuxtaposición indican un aprovechamiento máximo del terreno de la necrópolis, no preocupándoles la alteración de otras tumbas anteriores. La documentación de una zona del cementerio islámico ha venido a corroborar los datos aportados por otras excavaciones arqueológicas anteriores y referidas con anterioridad, con la constatación de hasta tres niveles de enterramientos en el corte 2. Todas las fases mencionadas se hallaron parcialmente alteradas por estructuras de los siglos XVII-XVIII, momento en el que se produce la expansión urbana de Lorca.
NOTAS 1. En el listado no aparece reflejado el enterramiento 76, ya que durante el proceso de excavación, se le asignaron erróneamente dos números al enterramiento 63, debido a que sus extremidades inferiores se encontraban seccionadas y separadas del tercio superior del esqueleto por una cimentación moderna.
ABREVIATURAS L: Longitud A: Anchura P.T.: Potencia estratigráfica conservada de la tumba. IRPA-KIK: Institut Royal du Patrimonie Artistique (Bruxelas) BIBLIOGRAFÍA ALMAGRO GORBEA, Martín (1993-1994): Ritos y cultos funerarios en el mundo ibérico. Anales de Prehistoria y Arqueología, nº 9-10. Murcia, pp. 107-133.
CASTILLO MESEGUER, Loreto (1996): Informe preliminar de la excavación: Calle San Pedro-Calle Aduana. Memorias de Arqueología. Murcia, nº 5, pp. 400-403. CASTRO MARTÍNEZ, Pedro V.; LULL, Vicente; MICO, Rafael (1996): Cronología de la Prehistoria Reciente de la Península Ibérica y Baleares (c. 2800-900 cal ANE). B.A.R. International Series 652. Oxford. CUADRADO, Emeterio (1953): «Villarreal». N.A.H. Noticia nº 268, Madrid, p. 212. EIROA, Jorge Juan (1990): «Aportación al estudio de los inicios de la Edad de los metales en la comarca de Lorca». Lorca, pasado y presente. Aportaciones al estudio de la Región de Murcia. Murcia, pp. 127-137. GARCÍA CANO, Jose Miguel (1989-1990): «Una kylix de clase delicada procedente de Lorca (Murcia)». Anales de la Univ. de Murcia. Murcia, pp. 95-100. GARCÍA CANO, Jose Miguel (1991a): «Informe de la V campaña de excavaciones en la necrópolis ibérica de ‘El Poblado’ de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla). Marzo-Abril de 1985». Memorias de Arqueología 2. Excavaciones y Prospecciones en la Región de Murcia 19851986. Murcia, pp. 149-163. GARCÍA CANO, Jose Miguel (1991b): «Informe de la VI campaña de excavaciones en la necrópolis ibérica de ‘El Poblado’ de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla). Septiembre de 1986». Memorias de Arqueología 2. Excavaciones y Prospecciones en la Región de Murcia 19851986. Murcia, pp. 165-168. GARCÍA CANO, Jose Miguel (1992): «Las Necrópolis ibéricas en Murcia». Congreso de Arqueología Ibérica: Las Necrópolis. Serie Varia, 1. Madrid, pp. 313-348. GARCÍA CANO, Jose Miguel; PAGE DEL POZO, Virginia (1990): «La necrópolis ibérica de Archena. Revisión de los materiales y nuevos hallazgos». Verdolay 2. Homenaje a D. Emeterio Cuadrado. Murcia, pp. 109-147. GARCÍA GOMEZ, E. y LEVI-PROVENÇAL, E. (1981): Sevilla a comienzos del siglo XII. El Tratado de Ibd Abdun. Moneda y Crédito, Madrid (reimp. Servicio Municipal de Publicaciones). Sevilla. INIESTA SANMARTÍN, Angel (1983): Las fíbulas de la Región de Murcia. Murcia. JORGE ARAGONESES, Manuel (1966): Museo de la muralla árabe de Murcia. Guías de los Museos de España XXVII, Madrid. MARTÍNEZ GARCÍA, J.; MUÑOZ MARTÍN, Mª del M.; MELLADO SAEZ, C. (1990): «La secuencia estratigráfica de la excavación de El Paso: del espacio funerario del siglo X-XI a la Almería Nazarí». Almería entre culturas, tomo I. Almería, pp. 69-88. MARTÍNEZ GARCÍA, J.; MELLADO SAEZ, C.; MUÑOZ MARTÍN, Mª del M. (1995): «Las necrópolis hispanomusulmanas de Almería». Estudios sobre cementerios islámicos andalusies, eds. Manuel Acien y Mª Paz Torres, en Estudios y Ensayos, nº 3. Universidad de Malaga, pp. 83-116. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1990): «Aportaciones a la secuencia histórica de la ciudad de Lorca». Lorca, pasado y presente. Aportaciones al estudio de la Región de Murcia. Murcia, pp. 71-86. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1992): «Tercera fase de excavaciones de urgencia en el Colegio de la Purísima. Lorca.» Resumen de las III Jornadas de Arqueología Regional. Exposición y Programa. Murcia, p. 22. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1992): «Excavaciones de urgencia en la Calle Nuñez de Arce, 9. Lorca.» Resumen de las III Jornadas de Arqueología Regional. Exposición y Programa. Murcia, p. 22. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1994): «La madina de Lorca a partir de las últimas intervenciones arqueológicas». IV CAME. Tomo II. Alicante, pp. 177-183.
361
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1995): «El pasado prehistórico, antiguo y medieval de la comarca de Lorca». Diputaciones Lorquinas. Lorca-Municipio de amplio territorio. Lorca, pp. 11-46. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1996): «Excavaciones de urgencia en la Calle Rojo, 2. Lorca.» Memorias de Arqueología, 5. Murcia, pp. 629-656. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; MONTERO FENOLLOS, Juan Luis (1996): «La Qubba islámica de la Calle Cava, 11. Lorca.» Memorias de Arqueología, 5. Murcia, pp. 615-628. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana (1992): «Excavaciones de urgencia en el Ayuntamiento de Lorca, calle Selgas. Lorca (Murcia).» Resumen de las III Jornadas de Arqueología Regional. Exposición y Programa. Murcia, p. 22. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana (1995): «Intervenciones arqueológicas en el casco urbano de Lorca (Murcia).» Resumen de las VI Jornadas de Arqueología Regional. Murcia, p. 37. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana (1996): «Excavaciones en el Convento de las Madres Mercedarias. Lorca.» Resumen de las VII Jornadas de Arqueología Regional. Murcia, pp. 15-17. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana; AYALA JUAN, Mª Manuela (1996): Las prácticas funerarias de la cultura argárica en Lorca-Murcia. Lorca. MARTÍNEZ RODRIGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana (1997): «Excavaciones en calle Cava, nº 35. Lorca.» Resumen de las VIII Jornadas de Arqueología Regional. Murcia. MATILLA SEIQUER, Gonzalo (1992): Alfarería popular en la Antigua Arrixaca de Murcia. Los hallazgos de la Plaza de San Agustín. Murcia. MONTENEGRO, A.; BLAZQUEZ, J.M.; RUIZ MATA, D.; GARCÍA CANO, J.M.; INIESTA, A.; FATAS, G; SALINAS, M.; PASTOR, M. (1989): Colonizaciones y formación de los pueblos prerromanos (1200-218 a.C.). Historia de España, 2. Madrid.
362
NAVARRO PALAZÓN, Julio (1985): «El cementerio islámico de San Nicolas de Murcia. Memoria Preliminar.» I Congreso de Arqueología Medieval. Tomo IV. Zaragoza, pp. 7-35. NAVARRO PALAZÓN, Julio; GARCÍA AVILES, Alejandro (1989): «Aproximación a la cultura material de Madinat Mursiya» Murcia Musulmana. Murcia. PERAL BERAJANO, C. (1995): «Excavación y estudio de los cementerios urbanos andalusíes». Estudios sobre cementerios islámicos andalusies, eds. Manuel Acien y Mª Paz Torres, en Estudios y Ensayos, nº 3. Universidad de Malaga, pp. 11-36. PONCE GARCÍA, Juana (1993): «Excavaciones de urgencia en calle Cava, nº 20-22. Lorca (Murcia).» Resumen de las IV Jornadas de Arqueología Regional. Programa y catálogo de la exposición. Murcia, p. 28. POZO MARTÍNEZ, Indalecio (1990): «El ritual funerario y los cementerios islámicos en la Región de Murcia». Guía islámica de la Región de Murcia. Murcia, pp. 113-121. PRESEDO VELO, F. J. (1982): «La necrópolis de Baza». Excavaciones Arqueológicas en España, nº 119. Madrid. RIBERA Y TARRACO, Julián (1928): «Ceremonias fúnebres de los árabes españoles». Disertaciones y Opúsculos. Tomo II. Madrid, pp. 248-256. SÁNCHEZ GONZÁLEZ, Mª Belén; MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana (1996): «Excavación en la calle de los Tintes. Lorca.» Resumen de las VII Jornadas de Arqueología Regional. Murcia, pp. 20. TORRES BALBAS, Leopoldo (1926): «Paseos por la Alhambra. Una necrópolis nazarí: la Rauda.» Archivo Español de Arte y Arqueología. Tomo II. Madrid, pp. 261-285. TORRES BALBAS, Leopoldo (1981): «Cementerios hispanomusulmanes», Crónica de la España musulmana, 6. (Recopilaciónn de M. Casamar). Madrid. VAN STRYDONCK, M.; FOREST, L.; LANDRIE, M.; HENDRIX, V.; VAN DER BORG, K.; F.M. de Jong, A. (1995): Royal Institute for Cultural Heritage. Radiocarbon Dates XV. Brussels.P. 29-30.
UN ARRABAL ALMOHADE EN LORCA. EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA
Andrés Martínez Rodríguez Juana Ponce García
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1997
UN ARRABAL ALMOHADE EN LORCA. EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA
ANDRÉS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, JUANA PONCE GARCÍA Museo Arqueológico Municipal de Lorca
Palabras clave: arrabal, almohade, almudí, cerámica, estampillado, esgrafiado, maravedí. Resumen: La intervención arqueológica realizada en el Ayuntamiento de Lorca confirmó el origen como dependencia carcelaria de este edificio, así como niveles almohades que aportan documentación sobre un
arrabal que se mantuvo habitado extramuros del perímetro murado de la madina hasta los últimos momentos de dominio musulmán y los primeros años del poder cristiano.
1. INTRODUCCIÓN
habían afectado casi en su totalidad un nivel islámico del siglo XIII, pudiéndose recuperar en el ángulo occidental del cuadro de cimentación de la grúa, la mitad de una espléndida tinaja cuya superficie exterior estaba decorada con la combinación de las técnicas del estampillado y esgrafiado (fig. 10). Esta tinaja guardaba su posición original empotrada en un nicho delimitado por un muro de cal enlucido y un murete de ladrillos. En la parte posterior del amplio vestíbulo del Ayuntamiento se plantearon dos cuadros de 3 metros de lado, dejando entre ambos cortes un testigo de 1.5 metros.
Con motivo de la remodelación del edificio del Ayuntamiento de Lorca (fig. 1), la Dirección General de Cultura propuso la realización de excavaciones arqueológicas de urgencia en el subsuelo del recinto interior del Concejo, donde se conservaba el depósito que iba a ser afectado por las obras de cimentación. Los dos únicos cuadros que se pudieron abrir se ubicaron a las espaldas de la logia izquierda del Ayuntamiento. El restante terreno presentaba amplios sótanos procedentes de remodelaciones de los años setenta o había sido afectado por la maquinaria en el momento del derribo. La excavación se desarrolló durante la última quincena de mayo de 1.991. Los 3 obreros que participaron en los trabajos fueron cedidos por el Ayuntamiento de Lorca y el dibujante por la Dirección General de Cultura.
2.1. SECUENCIA ESTRATIGRÁFICA DEL CORTE 1
2. PROCESO DE EXCAVACIÓN
Tras rebajar el estrato superficial de derrumbes y tierra suelta quedaron al descubierto 4 muros de la cimentación del edificio carcelario. El vaciado del área acotada por estos muros aportó la siguiente estratigrafía:
Al iniciar la intervención arqueológica se documentó que las obras para la instalación de la grúa en la calle Selgas
- Estrato 1 formado por una capa uniforme de tierra laguena.
364
UN ARRABAL ALMOHADE EN LORCA. EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA
Figura 1. Situación de la intervención arqueológica en la ciudad.
Figura 2. Murete del siglo XVII que se superpone al pavimento del patio.
- Estrato 2 compuesto por tierra marrón oscura vinculada a un murete con dirección noreste-suroeste de factura muy tosca que individualizaba dos sectores (fig. 2). Este estrato y el murete se superponen a un pavimento de cal asociado a un estrecho andén o acera formada por dos hiladas de ladrillos macizos unidas con yeso que lo delimitan en tres de sus lados (lám. 1). En el lado suroeste del patio se disponía un rebanco o poyo de ladrillos. La entrada a este espacio posiblemente abierto se localizaría junto al ángulo oeste, alterada con posterioridad tras las obras de la cimentación del edificio carcelario. Al levantar los andenes de ladrillos se pudo comprobar que en la unión del pavimento de cal con los muros había una moldura cóncava. El pavimento del patio presentaba en el centro una perforación circular para su desagüe. La cerámica aparece en mayor proporción en el contacto entre el estrato 2 y el pavimento. -Estrato 3 localizado al levantar el pavimento del patio. Es una capa delgada de tierra que separa de otro pavimento de yeso que está vinculado a los muros del supuesto patio. -Estrato 4 vinculado a un nuevo pavimento de yeso que se introduce debajo de las estructuras quedando los muros colgados.
por una bóveda, inutilizada al cegar estas dependencias con escombros.
2.2. Secuencia estratigráfica del corte 2.
El corte estaba colmatado desde la superficie con un estrato de relleno que alcanza una potencia de 2.50 metros, bajo el cual se localizan restos de un pavimento con algunos cantos. Al intentar levantar el pavimento comprobamos que estaba formado por una plancha de argamasa de cal y piedras que se extiende por todo el sótano que estuvo cubierto
4. Material significativo: cerámico y numismático. 4.1. Fase 1. Siglos XVIII-XIX.
Los escasos restos cerámicos pertenecen a jarras de picos y cerámica vidriada de cocina. 4.2. Fase 2. Primera mitad del siglo XVII (lám. ).
La cerámica está representada: A. Platos con escalón interior y cuencos vidriados en blanco, ambos tipos con pastas claras (ff. 4.1-4.3 y 5.3-5.5). B. Platos (Tipo XXa Matilla) (fig. 5.3 y 6.2) y escudillas carenadas vidriadas en gris (Tipos II y XXIIIb Matilla) (ff. 5.4 y 5.5) con pastas rosadas. C. Cuencos carenados vidriados en melado y pastas rosadas (fig. ). D. Plato vidriado en azul con motivos vegetales vidriados en azul oscuro y claro (fig. 6.4). E. Ollas de borde exvasado engrosado exterior y vidriado exterior verdoso (fig. ). F. Ollas de borde exvasado y vidriado interior melado (fig. 6.3). G. Cazuelas abiertas vidriadas en verde y con pico vertedor (fig. 6.1). H. Jarra/jarrita con decoración incisa formando un reticulado (fig. 6.6). I. Jarras pintadas con manganeso formando bandas y líneas onduladas horizontales y verticales (Tipo VI Matilla).
365
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
5. Marmitas de superficie gris al exterior y roja al interior (fig. 8.3). Presentan cuatro asas y abundante mica como desgrasante. 6. Tinajas con fondo plano y decoración de refuerzos (ff. 8.4-8.6). La única moneda hallada es un cornado de vellón de un rey Alfonso de entre 1312 y 1350. 4.4. Fase 4. Primer tercio del siglo XIII (Estrato 4).
Figura 3. Planta del patio que se amortiza en los inicios del siglo XVII.
J. Tinaja. K. Pipas vidriadas en verde azulado con banda decorada con pequeñas aplicaciones (fig. 7.1) y varilla de espuma de mar para insertar en la pipa (fig. 7.2). El material numismático1 de la fase II es el siguiente: - 2 maravedís de Felipe III (1603). Ceca Granada. - 4 maravedís de Felipe III (1605). Ceca Segovia. - 4 maravedís de Felipe III (1605). Ceca Burgos. - Sobre 2 cuartos de Felipe II resellos de 4 maravedís (1641-42) y 8 maravedis (1651-52). Cecas Cuenca y Burgos. - Sobre 8 maravedis de Felipe III (1599-1626) resellos de 8 maravedís (1651-52) y 4 maravedís (1658-59), ambos de Felipe IV. - 16 maravedís de Felipe IV (1664). Ceca Toledo. - 8 maravedís con resellos de 1641, 1651-52 y 1658. - Blanca de vellón (¿Enrique III?) de 1454-1474. Sevilla. Las monedas nos enmarcan un período cronológico entre la segunda mitad del siglo XV (blanca de vellón) y los inicios del tercer tercio del siglo XVII, momento en el que se construye el edificio carcelario. 4.3. Fase 3. Inicios del siglo siglo XIV (Estratos 3 y 3a).
1. Ataifores vidriados en melado (ff. 8.1 y 8.2). 2. Braserillo vidriado en melado con una decoración calada formando flores cuadripétalas inscritas en cuadrados (fig. 8.7). 3. Candil de cazoleta. 4. Alcadafe con engobe rosado.
366
1. Cuencos vidriados en verde y en melado (ff. 9.4 y 9.5). 2. Tapaderas planas (fig. 9.10) y de asidero central (fig. 9.9) 3. Jarras y jarritas con decoración digital en manganeso y almagra (ff. 9.1-9.3). 4. Jarritas esgrafiadas (ff. 9.7 y 9.8) 5. Tinaja con decoración mixta: estampillada en el cuerpo y esgrafiada en el cuello (fig. 10). 5. Consideraciones históricas extraídas a partir de la intervención arqueológica.
La excavación ha permitido documentar parte de la cimentación del antiguo edificio de la Cárcel de Lorca edificado en 1678 y algunas de las reformas llevadas a cabo en 1870, que fortalecieron parte de la cimentación y sellaron los sótanos abovedados soterrándolos con los escombros extraídos en las obras de renovación. En una fecha incierta entre 1678 y 18702, el edificio necesitó que se fortaleciera la cimentación debido a la humedad producida por aguas que discurrían incontroladas por el subsuelo, por lo que los sótanos abovedados tuvieron que reforzarse con unas planchas de más de 0.75 metros de mortero de cal y piedra. El edificio carcelario se levantó en el lugar ocupado anteriormente por las llamadas casas del Almaidí, propiedad de los Padres Mercedarios que las cedieron libremente (SEGADO, 1990: 84). Del momento anterior a la construcción de la cárcel es un murete sobre el patio documentado en el corte 1, espacio interior inutilizado en los inicios del siglo XVII. Es importante señalar que la moneda más moderna hallada en el depósito de colmatación del patio, son 16 maravedís de Felipe IV, acuñados en 1664, únicamente siete años antes de que se concluyera la nueva Cárcel (lám. 1 ). Al levantar el suelo del XVI apareció un nuevo pavimento unido a los muros de la habitación por una moldura, el material cerámico es de clara impronta islámica que puede pervivir hasta la primera mitad del siglo XIV (13121350) cronología de la única moneda que se halló. Debajo
UN ARRABAL ALMOHADE EN LORCA. EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA
Figura 4. Cerámica en la tierra que colmata el patio (Estrato 2). 4.1. Plato vidriado en blanco con escalón interior. 4.2 y 4.3. Cuencos vidriados en blanco con pie anular.
367
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 5. Cerámica sobre pavimento del patio (Estrato 2). 5.1. Cuello de jarra con decoración pintada al manganeso (Tipo VI Matilla). 5.2. Cuello de jarra con arranque de asa. 5.3. Borde de plato con vidriado interior gris claro. 5.4. Escudilla carenada vidriada en gris claro (Tipo XXIIIb Matilla). 5.5. Fondo de escudilla con vidriado interior gris (Tipo II Matilla).
368
UN ARRABAL ALMOHADE EN LORCA. EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA
Figura 6. Cerámica dentro del murete (Estrato 2). 6.1. Cazuela vidriada en verde al interior con arranque de vertedor. 6.2. Plato vidriado en gris claro (Tipo XXa Matilla). 6.3. Olla vidriada en melado al interior. 6.4. Plato vidriado en azul con motivos vegetales vidriados en azul oscuro y claro. 6.5. Cuenco ligeramente carenado y vidriado en blanco. 6.6. Fragmento de pared con decoración reticulada incisa en banda. 6.7. Fondo plano de cerámica común.
de este segundo pavimento apareció un tercer pavimento de yeso vinculado a materiales almohades del primer tercio del siglo XIII. Un dato más que confirma la existencia de niveles islámicos de habitación en esta zona extramuros de la ciudad, fue el hallazgo de una tinaja con el cuerpo estampillada y el cuello esgrafiado (ff. 10 y 11), en el cuadro que se abrió en la calle Selgas para la instalación de la grúa. Nuevas excavaciones arqueológicas en esta zona de la ciudad actual deben confirmar la existencia de un arrabal islámico del siglo XIII vinculado a una de las puertas de la cerca. Noticias de hallazgos ocasionales de restos almohades en las proximidades del lugar excavado (Ollería, Padre Morote, Terrer Leo-
nes, Corredera) y las intervenciones arqueológicas en las calles Galdo (MARTÍNEZ y MONTERO, 1990), Palmera de Uceta y Granero nº 1 bis (MARTÍNEZ y PONCE, 1997:50) permiten ir delimitando dos importantes espacios de época almohade situados extramuros de la madina: el barrio de los alfareros y un arrabal. Tras la capitulación de la ciudad en 1244 esta zona pervivió posiblemente vinculada al granero, de ahí el nombre de casas del Almaidí con el que se conocen en el siglo XVII. No se ha podido documentar la pervivencia de esta zona entre la segunda mitad del siglo XIV hasta el siglo XVI. Posiblemente a partir de los inicios del siglo XIV esta zona extramuros de la ciudad se despobló, hasta que a principios del siglo
369
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 7. Cerámica que colmata el patio (Estrato 2). 7.1. Pipa vidriada en verde con banda decorada con pequeñas aplicaciones. 7.2. Fragmento de varilla de espuma de mar que iría insertada en la pipa.
XVI, una vez pasado a poder cristiano el Reino de Granada, la ciudad comenzó a abrirse en las proximidades de las murallas. BIBLIOGRAFÍA CAYON, J.R.; CASTAN, C. (1991): Monedas españolas desde los visigodos hasta el V Centenario del Descubrimiento de América. Madrid. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1993): La madina de Lorca a partir de las últimas intervenciones arqueológicas, IV CAME. Alicante, tomo II, pp. 177-183. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; MONTERO FENOLLÓS, Juan Luis (1990): Testar islámico en la calle Galdo (Lorca). Memorias de Arqueología, 4. Murcia, pp. 455-469.
370
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana (1997): Actuaciones arqueológicas en el casco urbano de Lorca: Una necrópolis tardoantigua en la calle Granero nº 1 bis (Lorca, Murcia), Resumen de las VIII Jornadas de Arqueología Regional. Murcia. p. 50. SEGADO BRAVO, Pedro (1990): Arquitectura en Lorca durante los siglos XVII y XVIII. La cárcel-concejo: un ejemplo representativo, Lorca. Pasado y Presente. Murcia, pp. 81-92.
NOTAS (1) La clasificación del material monetario ha sido realizado por D. Gonzalo Matilla Seiquer. (2) Quizás en el año 1750, momento en que el segundo piso de este edificio pasa a ser utilizado como salas del Concejo.
UN ARRABAL ALMOHADE EN LORCA. EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA
Figura 8. Cerámica de tradición almohade (siglo XIII - inicios del siglo XIV), (Estratos 3 y 3a).8.1. Ataifor vidriado en melado interior y marrón oscuro exterior.8.2. Ataifor vidriado en melado interior y exterior. 8.3. Marmita con cuatro asas. 8.4. y 8.5. Bordes de tinajas. 8.6. Base plana de tinaja. 8.7. Braserillo vidriado en melado con una decoración calada formando flores cuadripétalas inscritas en cuadrados.
371
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 9. Cerámica tardoalmohade (siglo XIII), (Estrato 4). 9.1 - 9.3 Cuellos de jarras con los bordes decorados con una banda pintada al manganeso. 9.4. Cuenco vidriado en verde. 9.5. Cuenco vidriado en melado. 9.6. Base plana de jarra o jarro. 9.7. y 9.8. Fragmentos de paredes de jarritas esgrafiadas. 9.9. Tapadera con asidero central. 9.10. Tapadera plana para grandes reci-
Lámina 1. Patio con andenes y rebanco (siglo XVI).
372
UN ARRABAL ALMOHADE EN LORCA. EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA
Figura 10. Decoración estampillada de tinaja almohade.10.1. Tinaja. 10.2. Bandas con motivos estampillados.
373
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 2. Composición de piezas cerámicas de la primera mitad del siglo XVII halladas en la tierra que rellenaba el patio.
374
UN ARRABAL ALMOHADE EN LORCA. EXCAVACIONES DE URGENCIA EN EL EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA
Figura 11. Cuello de tinaja con decoración esgrafiada.
Lámina 3. Lápida fundacional de la nueva Cárcel, 1677.
375
APORTACIONES AL CEMENTERIO ISLÁMICO DE LORCA. EXCAVACIONES EN LA CALLE NÚÑEZ DE ARCE, Nº 9 (LORCA)
Andrés Martínez Rodríguez
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1997
APORTACIONES AL CEMENTERIO ISLÁMICO DE LORCA. EXCAVACIONES EN LA CALLE NÚÑEZ DE ARCE, Nº 9 (LORCA)
ANDRÉS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ Museo Arqueológico de Lorca
Palabras clave: Enterramiento, islámico, mudéjar, adobe, romano. Resumen: La intervención arqueológica ha permitido documentar en un pequeño solar de la calle Núñez de Arce (Lorca) un nivel de habitación de época romana y 13 enterramientos mudéjares del último momento de
uso del gran cementerio de la madina de Lorca, desarrollado entre los caminos de los Vélez y Murcia que respectivamente en las puertas de San Antonio y de los Santos.
1. INTRODUCCIÓN
colindante por la izquierda con el solar objeto de la excavación de urgencia, también se hallaron abundantes restos de osamentas humanas(2). Igualmente se hallaron cadáveres en las obras de alcantarillado efectuadas en la propia calle Núñez de Arce y al realizar las cimentaciones del nº 13 de la calle Núñez de Arce y del edificio de Telefónica en la calle Alburquerque(3). Todos estos datos permitían disponer con antelación al inicio de la intervención arqueológica de información sobre una zona con superposición de niveles arqueológicos vinculados a un cementerio.
La excavación de urgencias en el nº 9 de la calle Núñez de Arce se realizó entre febrero y marzo de 1991, con motivo de la construcción de un nuevo edificio que sustituiría la casa unifamiliar derribada en 1990 tras ser declarada en ruina. El solar estaba situado dentro del Conjunto HistóricoArtístico de la Ciudad, colindante con dos casas y con un gran solar abierto a las calles Rubira y Alburquerque (fig. 1) posteriormente excavado(1). Con anterioridad al inicio de la intervención arqueológica se reunieron los antecedentes sobre el hallazgo de restos arqueológicos en las inmediaciones del solar a excavar. Testimonios de vecinos del entorno nos pusieron en conocimiento del hallazgo de abundantes inhumaciones al efectuar el desfonde para la cimentación del edificio que iba a sustituir al inmueble de la antigua Falange cuya parte posterior daba a la calle Núñez de Arce. En las reformas efectuadas en el caserón
378
2. PROCESO DE EXCAVACIÓN.
Las reducidas dimensiones del solar, la existencia de un profundo sótano relleno de escombros en las inmediaciones de la fachada y las correspondientes distancias de seguridad a las casas colindantes, únicamente permitieron plantear un cuadro de 4 metros por 4,50 metros.
APORTACIONES AL CEMENTERIO ISLÁMICO DE LORCA. EXCAVACIONES
EN LA CALLE NÚÑEZ DE ARCE, N.º 9 (LORCA)
Figura 1. Localización de la intervención arqueológica en el casco urbano y señalización de otros hallazgos del cementerio islámico de Lorca efectuados a través de excavaciones sistemáticas.
El punto cero desde donde se tomaron las cotas de profundidad se situó sobre la tapa del alcantarillado de la calle.
2.1. Estratigrafía (fig. 2)
Los diferentes estratos documentados guardaban una ligera inclinación hacia el Sureste siguiendo la pendiente natural de la ladera de la sierra del Caño.
Figura 2. Perfil estratigráfico noreste.
379
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 3. Planta del primer nivel de enterramientos.
- Estrato 1: depositado sobre la cimentación de la casa del siglo XIX estaba configurado por tierra marrón, escombros, piedras y fragmentos cerámicos. El basamento de la casa estaba formado por recios muros (1 y 2) orientados Noroeste-Sureste de 0,90 metros de anchura, construidos con un aparejo de piedras y mortero de cal. Estas estructuras se superponen a un muro (nº 3) de menor grosor (0,60 metros) formado por piedras unidas por tierra, que debe pertenecer a la cimentación de una casa anterior edificada a finales del siglo XVI o en el siglo XVII. La cerámica asociada al estrato 1 está formada por frag-
380
mentos de grandes jarras, jarras de picos, jarras con pie y decoración a la barbotina, lebrillos vidriados en melado con goterones en verde y moldura cerca del borde, cuencos carenados vidriados en melado verdoso, cuencos de pie anular vidriados en blanco con goterones de verde y manganeso (cerámica de Nijar), cazuelas con visera muy marcada y vidriado melado interior y platos vidriados en blanco con o sin escalón interior. - Estrato 2: formado por tierra marrón rojiza con cerámica de tradición islámica (siglo XIV): marmita, fragmentos de paredes vidriadas y fragmentos de paredes de jarra. Un
APORTACIONES AL CEMENTERIO ISLÁMICO DE LORCA. EXCAVACIONES
EN LA CALLE NÚÑEZ DE ARCE, N.º 9 (LORCA)
Figura 4. Planta del segundo nivel de enterramientos.
pequeño colgante con una cuenta moldurada de madera y otras cuentas más pequeñas de vidrio verde completa el escaso material hallado. En este estrato 2 se practicaron las fosas de los enterramientos islámicos 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10 y 13. - Estrato 3: compuesto por tierra marrón oscura compacta con fragmentos de cerámica común romana y de cerámica prehistórica. En este estrato se practican las fosas de los enterramientos islámicos 1, 2, 5, 11 y 12. El estrato 3 presenta dos bolsadas, una pegada al muro 1
formada por piedrecitas y otra bolsada de tierra marrón rojiza sin ningún fragmento cerámico que se extiende en el Oeste. Esta bolsada totalmente estéril pudo realizarse para nivelar pequeños sectores de esta parte del cementerio. - Estrato 4: formado por una tierra marrón de textura suelta con abundantes piedras y fragmentos de cerámica iberorromana. Este estrato se depositó sobre un pavimento endurecido de color marrón formado por tierra apisonada. La cerámica relacionada con el estrato 4 está formada por fragmentos de ánforas de saco, escudillas, fichas recortadas, ollas de borde vuelto, vasos, fragmen-
381
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 1. Enterramiento 12.
tos de cerámica pintada con bandas en rojo vinoso (4) . El único fragmento que permite una mayor aproximación cronológica es una forma Draguendorff 15/17 de terra sigillata tardoitálica de mediados del siglo I d.C. (BELTRÁN, 1990: 64-65). 3. ESTUDIO DE LOS ENTERRAMIENTOS ISLÁMICOS
Los 13 enterramientos documentados estaban distribuidos en dos niveles distintos. Los cadáveres introducidos directamente en estrechas fosas sobre el terreno, presentan la cabeza orientada al Suroeste y los pies al Noreste, salvo el número 12 que está orientado con la cabeza al Sur y los pies al norte. La identificación de las fosas es muy complicada ya que el sedimento de colmatación de éstas es semejante a la tierra donde se practican, únicamente existe alguna diferencia en las sepulturas cubiertas por adobes donde la tierra del interior es de textura más fina.
382
3.1. Primer nivel de enterramientos (fig. 3)
Únicamente se documentaron cinco enterramientos, tres adultos y dos niños. Enterramiento 1. Fosa practicada en la tierra que contiene los restos de un niño en posición decúbito lateral derecho, con las piernas ligeramente flexionadas y las manos unidas sobre la zona púbica. Orientado con la cabeza al suroeste, los pies al Noreste y el rostro al Sureste. Enterramiento 2. Fosa practicada en la tierra que contiene los restos de un adulto en posición decúbito lateral derecho, con las piernas ligeramente flexionadas y las manos unidas a la altura de la zona púbica. Orientado con la cabeza Suroeste y las piernas al Noreste, habían desaparecido los pies. Presentaba unas piedras a modo de cuñas bajo la mandíbula. Enterramiento 5. Fosa practicada en la tierra que contiene los restos de un adulto. Únicamente conserva in situ las piernas totalmente rectas y los pies orientados al Noreste. El
APORTACIONES AL CEMENTERIO ISLÁMICO DE LORCA. EXCAVACIONES
EN LA CALLE NÚÑEZ DE ARCE, N.º 9 (LORCA)
serie de piedras a modo de cuñas bajo la espalda y la cabeza. Faltan los pies. 3.2. Segunda fase de utilización de esta zona de la maqbara (fig. 4)
Lámina 2. Redoma del siglo XIV.
resto del cuerpo está removido o desapareció al realizar la fosa de cimentación del muro 3. Enterramiento 11. Únicamente se ha podido excavar la parte de la fosa donde estaba la cabeza de un niño, orientada al Suroeste con el rostro el Sureste. El resto de la fosa quedó bajo el perfil 2. Enterramiento 12. Fosa practicada en la tierra que contiene los restos de un adulto en posición decúbito lateral derecho (lám. 1), con las pierna izquierda flexionada y la derecha recta, los brazos cruzados con las manos separadas a la altura de la zona púbica. Orientado con la cabeza al Sur, los pies al Norte y el rostro al Sureste. La zona sur de la fosa rellena de piedras junto a la cabeza. La parte central del enterramiento cubierto con adobes y sobre las piernas un adobe de grandes dimensiones. Los adobes de la cubierta descansaban sobre piedras que rodean el cadáver. Presenta una
Una vez soterradas las sepulturas del primer momento por aportes de tierras rojizas procedentes de los arrastres originados por las escasas pero potentes lluvias que caracterizan este clima, se continuaron realizando enterramientos en esta zona. Durante el proceso de excavación se documentaron ocho enterramientos, seis adultos y dos niños. Enterramiento 3. Fosa practicada en la tierra que contiene los restos de niño en posición decúbito lateral derecho. Las piernas totalmente movidas. Orientado con la cabeza al suroeste con el rostro al Sureste. Presenta sobre la cabeza un adobe. Enterramiento 4. Fosa practicada en la tierra que contiene los restos de un adulto en posición decúbito lateral derecho, con las piernas rectas y los brazos flexionados con las manos a la altura de la zona púbica. Orientado con la cabeza al Suroeste y los pies al Noreste. Presenta la cabeza rodeada de piedras y la parte del cuello y los hombros alterada. Enterramiento 6. Fosa practicada en la tierra que contiene los restos de un adulto. Esta sepultura fue muy alterado al realizar la zanja para la cimentación del muro 1. Enterramiento 7. Fosa practicada en la tierra que contiene los restos de un adulto con las piernas rectas. Los pies orientados al Noreste, el resto del cuerpo desapareció al construir la caja del muro 1. Enterramiento 8. Fosa practicada en la tierra que contiene los restos muy alterados de un adulto en posición decúbito lateral derecho. Únicamente conservaba el brazo derecho, parte del izquierdo y la pelvis. Supuestamente orientado con los pies al noreste y la cabeza al suroeste. Enterramiento 9. Fosa practicada en la tierra que contiene los restos de un adulto orientado con la cabeza al Suroeste y la cara al Sureste. Únicamente se ha podido excavar la parte superior del cuerpo ya que se introduce en el perfil 2. Enterramiento 10. Fosa practicada en la tierra que contiene los restos de un adulto orientado con la cabeza al Suroeste y la cara al Sureste. En el cráneo conserva a la altura de las oreja derecha los restos de las oxidaciones de cobre de un posible pendiente o alfiler. Únicamente se ha podido excavar la parte superior del cuerpo ya que el resto del cadáver se introduce en el perfil 2. Enterramiento 13. Fosa practicada en la tierra que contiene los restos de un niño en posición decúbito lateral dere-
383
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
cho, con las piernas ligeramente flexionadas y los brazos rectos. Orientado con la cabeza al Suroeste y los pies al Noreste. La parte inferior del cuerpo cubierta con un adobe. 4. VALORACIÓN FINAL
La excavación arqueológica ha permitido avanzar en la documentación de la evolución poblacional en esta zona del casco urbano de Lorca, desde época iberoromana hasta la actualidad . La primera fase perteneciente a época romana está formada por un pavimento de tierra endurecida asociado a restos de un muro. Entre el material cerámico aparecen fragmentos de tradición ibérica junto a otros de clara filiación republicana y un solo fragmento de terra sigillata tardoitálica perteneciente a la época del emperador Claudio. La siguiente utilización de este espacio fue para la ampliación hacia el Sur del cementerio islámico en época mudéjar. Las sepulturas se instalan sobre los depósitos que colmatan las estructuras de época romana asociadas a dos niveles superpuestos. Estas sepulturas islámicas son las localizadas más al Sureste del cementerio, lo que permite aproximarnos a las grandes dimensiones que llegó a tener el cementerio islámico en los momentos finales de la estancia de los musulmanes en la ciudad de Lorca (fig. 1). El empleo del ladrillo crudo (labin) fue constatado en las sepulturas 3, 12 y 13. Este tipo de material se ha documentado en varias sepulturas (13, 15, 43, 59 y 60) de la calle Rojo (MARTÍNEZ 1996) y en algunos de la calle Rubira (PONCE e.p.). Al igual que en Lorca la utilización del adobe se continúo empleando en las sepulturas mudéjares, un buen ejemplo lo encontramos el Valladolid (BALADO et alii, 1991: 45). Un dato más que confirma la cronología tardía de estas sepulturas fue el hallazgo en la fosa del enterramiento 12 de una redoma(5) (lám. 2) del siglo XIV (MARTÍNEZ; PONCE, 1994: 33). Un jarro de la misma cronología se constató a los pies del enterramiento número 3 del cementerio de Callosa del Segura (GARCÍA; ALFOSEA, 1997: 447-448). En los enterramientos 2 y 12 se emplearon piedras a modo de cuñas para mantener la orientación hacia el Sureste del rostro de los difuntos. Todos los cadáveres están orientados con la cabeza al Sudoeste y los pies el Noreste, salvo el número 12 que presenta la cabeza al Sur y los pies al Norte. A partir del siglo XVII las sepulturas islámicas comienzan a ser alteradas o destruidas por las sucesivas cimentaciones y sótanos de la casa que pervivió hasta su derribo definitivo en 1990.
384
ABREVIATURAS C.A.M.E.: Congreso de Arqueología Medieval Española. C.N.A.: Congreso Nacional de Arqueología. e.p.: en prensa. M.A.M.L.: Museo Arqueológico Municipal de Lorca.
BIBLIOGRAFÍA BALADO PACON, Arturo; ESCRIBANO VELASCO, Consuelo; HERRÁN MARTÍNEZ, J. Ignacio; SANTAMARÍA GONZÁLEZ, J. Enrique (1991): «La maqbara de Valladolid. Un interesante cementerio mudéjar», Rv. Arqueología 127. Madrid, pp. 38-45. BELTRÁN LLOPIS, Miguel (1990): Guía de la cerámica romana. Zaragoza. GARCÍA MACIÁ, José; ALFONSEA SÁEZ, Emilia (1997): «Un cementerio islámico en Callosa de Segura», XIII C.N.A. Elche, pp. 445-454. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1993): «El horno califal de la calle Rojo, Lorca», Verdolay 5. Murcia, pp. 143-155. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1994): «La madina de Lorca a partir de las últimas intervenciones arqueológicas», IV CAME, T. II. Alicante, pp. 177-183. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés (1996): «Excavaciones de urgencia en la calle Rojo 2, Lorca», Memorias de Arqueología 5. Murcia, pp. 629-656. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana (1992): «Intervenciones arqueológicas en el casco urbano de Lorca», Terceras Jornadas de Arqueología Regional. Murcia, pp. 21-22. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana (1994): «Objetos de la vida cotidiana medieval cristiana», Catálogo de la exposición La Frontera. Lorca, p. 33-39 MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; MONTERO FENOLLÓS, Juan Luis (1996): «La qubba islámica de la calle Cava, 11. Lorca», Memorias de Arqueología 5. Murcia, pp. 615-628. PONCE GARCÍA, Juana (e.p.): «El cementerio islámico y la necrópolis ibérica de calle Rubira nº 12, Lorca», Memorias de Arqueología 6. Murcia.
NOTAS 1. La excavación de urgencia dirigida por D.ª. Juana Ponce García vino a corroborar los datos sobre el cementerio islámico, ampliando la documentación sobre la necrópolis ibérica y aportando una importante estratigrafía de los períodos prehistóricos calcolítico y argárico. 2. Noticia transmitida por el dueño de la casa D. Joaquín Ruíz Castillo. 3. Obreros que participaron en la obra de Telefónica recuerdan el hallazgo de abundantes osamentas humanas depositadas sobre capas de cenizas entre los que se encontraron algunas espadas dobladas. Preguntados sobre qué pasó con estas armas, comentan que se las quedó el ingeniero que venía desde Madrid. Esta información es de enorme interés ya que viene a aportar datos sobre la superposición de un sector de la maqbara islámica sobre la necrópolis ibérica. 4. Entre el material pintado aparece excepcionalmente un asa decorada con una línea quebrada igualmente en color rojo vinoso. 5. Esta pieza está inventariada en el M.A.M.L. con el número 1873 y sus dimensiones son: 14 cm. de altura, 4,65 cm. de diámetro máximo de la boca y 4,85 cm. de diámetro de la base.
RESTOS DE VIVIENDAS ISLÁMICAS EN LA CALLE POLO DE MEDINA DE MURCIA
María Ascensión Andreu Martínez
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1995
RESTOS DE VIVIENDAS ISLÁMICAS EN LA CALLE POLO DE MEDINA DE MURCIA
MARÍA ASCENSIÓN ANDREU MARTÍNEZ
Palabras clave: Murcia, Islámico, Vivienda. Resumen: Los trabajos arqueológicos tuvieron dos fases de actuación dirigidos a dos sectores distintos. En los cuales se documentaron tres
momentos de ocupación, cuyo periodo abarca una amplia cronología enmarcada entre los siglos X al XIII.
Los trabajos realizados se inscriben dentro del plan de actuación de excavaciones de urgencia que con motivo de la presentación del proyecto de ejecución de seis viviendas, despachos para profesiones liberales, locales comerciales y garajes en el solar sito en la plaza de S. Bartolomé, C/. de la Sociedad y C/. Polo de Medina, la Dirección General de Cultura, sección de Patrimonio Histórico, resolvió conceder con fecha y salida de 18 de diciembre de 1990. La actuación arqueológica se inició el 19 de diciembre de 1990 y se prolongó hasta el 19 de abril de 1991. Dada la situación en la que se encontraba el solar, en su mayoría desfondado para la cimentación del nuevo edificio, los trabajos arqueológicos se centraron en un sector del mismo lindante con la calle Polo de Medina. Así, dentro del trazado axial estaría situado muy cerca de uno de los ejes urbanos principales que en sentido N-S atravesaban la madina islámica, auténtico eje de simetría representado por una sucesión de calles, en parte modificada, PuxmarinaSociedad-San Bartolomé-Jabonerías-Ángel Guirao (Roselló y Cano, 1975) (Fig. 1).
Las labores arqueológicas tuvieron dos fases de actuación dirigidas a dos sectores distintos. La primera fase se centró en el sector NE del solar, contiguo a un posible adarve de época islámica. La segunda fase se encontraba colindante con el llamado Horno del Paso, entre la calle Sociedad y Polo de Medina, conservado desde la Murcia ochocentista como reminiscencia de los pasadizos de la ciudad musulmana, es decir, servidumbres de paso por el interior de las manzanas como rasgo característico en los sectores centrales de las ciudades islámicas (Roselló y Cano, 1975).
386
PRIMERA FASE DE LA EXCAVACIÓN. (Fig. 2)
Situada en la mitad Norte del inmueble, se realizó entre los días 19 de diciembre de 1990 y 27 de febrero de 1991. Planteamos dos cuadrículas de 4 x 4 m., separadas por un testigo de 1 m. y orientadas al Norte geográfico. Con el desarrollo de los trabajos, estas cuadrículas se vieron ampliadas hacia el Norte en 3,50 m. Se han distinguido restos de estructuras constructivas pertenecientes a una vivienda islámica que responde al
RESTOS DE VIVIENDAS ISLÁMICAS EN LA CALLE POLO DE MEDINA DE MURCIA
Fig. 1. Situación del solar excavado en la trama urbana.
esquema tradicional de casa con patio central, distribuidor de las habitaciones (Fig. 3). Dicha vivienda se organiza en torno a un patio de pequeñas dimensiones (3 x 3 m.), pieza principal de la casa, que distribuye y organiza el espacio. Tipológicamente simple, no presenta los elementos característicos de los patios con arriate, como canalillos, fuentes y alberca, lo que no implica que no cumpliera algunas de las características funciones como lugar de esparcimiento, ventilación, iluminación. Esta estancia presenta un nivel de pavimentación homogéneo en toda su superficie, formado por mortero de cal y reforzado en algunos sectores con lajas de piedra. En uno de sus extremos (NW), así como en el muro situado al Este, de acceso a la letrina, se localizaron dos pozos realizados mediante el sucesivo ensamblaje de anillos cerámicos, constatando la abundancia de agua en Murcia, no sólo por la proximidad del río y de las acequias, sino también por la existencia de un nivel freático próximo a la superficie que permitía la excavación de estos pozos poco profundos para su aprovechamiento hidráulico (Navarro Palazón y Jimenez Castillo, 1994). Al Norte, se documenta la sala principal o rectangular (6 x 2,50 m.), orientada a Mediodía y con un nivel de pavimentación homogéneo formado por mortero de cal. Provista de
una alcoba en su extremo Oeste (2,20 x 1,60 m.), cuyo vano fue tapiado con ladrillos en la remodelación posterior de la vivienda. En este caso, no se ha constatado ningún desnivel o sobreelevación del suelo de la alcoba en relación con el cuerpo central de la sala. El acceso desde el patio se realiza mediante vano geminado con pilar central y umbral remarcado, conservándose las quicialeras y restos de decoración parietal con motivos geométricos tallados (rombos) y un motivo de lazo pintado en rojo enmarcando un vano (Fig. 4). La presencia de este tipo de elementos decorativos en la arquitectura doméstica musulmana es un hecho constatado en el ámbito urbano de Murcia. En Polo de Medina-Azucaque se documentaron restos de enlucido anteriores al siglo XII con motivo ajedrezado en rojo. En la sala rectangular de la calle Raimundo de los Reyes 4-6, apareció in situ parte de un zócalo decorado con motivos geométricos de lazo, dibujados a punzón sobre el yeso y pintados en rojo sobre fondo blanco. Lazos similares, pero en blanco sobre fondo rojo, han aparecido también en la calle San Antonio; en esta misma casa se encontraron placas de yeso estucadas y policromadas con motivos geométricos y vegetales. Restos muy deteriorados de zócalo decorado en rojo aparecieron en la calle Frenería (Guillamón et alii, 1989). El que reciba un tratamiento diferenciado de suelos y
387
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 2. Fase I. Planta general.
paredes, justifica la función de esta dependencia como lugar especialmente destinado a las reuniones familiares y a la acogida de invitados. Al Este del patio se documenta un acceso que conduce a la letrina, dicho acceso aparece tapiado con ladrillo lo que nos ayuda a considerar la reutilización posterior de la vivienda, junto con la puerta tabicada de la alcoba de la sala principal. Presenta una estructura de ladrillos con abertura
388
rectangular sobreelevada de donde parte una atarjea para alejamiento de aguas sucias, que normalamente comunicaba con una red general de canalizaciones que iría a desaguar en pozos ciegos localizados en la calle. Con esta misma orientación aparece otro acceso profundamente alterado por las construcciones contemporáneas que comunica con un pasillo acodado, el cual no ha sido documentado en su totalidad por imposibilidad de espacio
RESTOS DE VIVIENDAS ISLÁMICAS EN LA CALLE POLO DE MEDINA DE MURCIA
Fig. 3. Vivienda islámica. Patio central y sala Norte.
para continuar los trabajos de excavación y cuya prolongación quedaría oculta bajo la calle contigua, que de ser un adarve conservado de época islámica podría ser el zaguán de la vivienda respondiendo así a la solución habitual de zaguán acodado, cuya función aisladora es clara, evitar siempre que el patio pueda ser visto desde la calle e intentar que las puertas no queden en el mismo eje con el fin de proteger el interior de la vivienda. Al Oeste, un último acceso simple con umbral remarcado con ladrillos daría paso a una estancia rectangular que aparece profundamente alterada, pero la presencia de otra habitación hace suponer una cierta especialización del espacio, probablemente como cocina, a pesar de no encontrar indicios de algunos de sus elementos morfológicos, se puede considerar como una prueba más del carácter plurifuncional que también la caracteriza. SEGUNDA FASE DE LA EXCAVACIÓN. (Fig. 5).
Esta segunda fase se realizó entre el 18 de febrero y el 19 de abril de 1991, centrándonos en el sector contiguo al anterior, al Oeste del mismo.
Las cuadrículas se plantearon en función de la superficie a excavar, la mayor posible hasta llegar a la zona ya alterada por el relleno de escombro y zahorra, por lo que sus dimensiones resultaron irregulares (2’30 x 4 m., y 7 x 4’75 m.), separadas por un testigo de 1 m. Los trabajos arqueológicos se vieron dificultados por la existencia de tres estructuras de pozo modernas, presentes tanto en las dos cuadrículas como en el testigo, que alteraron en su mayor parte hasta los niveles más antiguos. Los restos arqueológicos documentados corresponden a momentos diferentes de ocupación, reflejados en restos de estructuras y pavimentos. Un primer momento cronológico viene definido por otra vivienda, independiente de la documentada en la primera fase y situada a una cota inferior. Caracterizada por un patio central documentado parcialmente, con pavimento de losas irregulares y un acceso con restos de dos pilares que comunican con una estancia en la cual se ha documentado una alcoba sobreelevada con pavimento pintado en rojo que podría pertenecer a la sala Norte. Restos de un muro de tierra con enlucido y cimentación formada por hiladas de piedra trabadas con cal formarían la sala Este de dicha vivienda.
389
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 4. Detalle del motivo pintado (lazo) en uno de los vanos.
En un segundo momento cronológico han sido documentados niveles más antiguos, en dos pavimentos de yeso y muros de cimentación no adscritos hasta el momento a ningún conjunto de vivienda, dada su aparición aislada. VALORACIÓN FINAL
El conocimiento de la arquitectura doméstica islámica en Murcia se basa en las excavaciones sistemáticas de numerosos solares en el casco antiguo de la ciudad como en la calle Freneria, Cubos, Montijo, Pinares, Polo de Medina, Raimundo de los Reyes, Saavedra Fajardo (garaje Villar), San Antonio, San Nicolás y Selgas. Este trabajo arqueológico constata, una vez más, esa ocupación continuada durante todo el periodo de presencia islámica en nuestra ciudad. En el conjunto excavado, tanto el estudio de los elementos decorativos, materiales y técnicas constructivas empleadas, así como la estratigrafía y el material cerámico, nos revelan al menos tres momentos de ocupación. Un primer momento, encuadrado en la primera fase de excavación, viene datado por las cerámicas, consideradas
390
como fósiles tipo del siglo XIII, que nos remiten a un momento inicial de la construcción en torno a la primera mitad de dicho siglo. Un segundo y tercer momento, detectados en la segunda fase de excavación, han quedado en evidencia. El primero de ellos en el siglo XII y el segundo a los siglos X y XI. A esta amplia banda cronológica nos remite la existencia de candiles de disco, jarritas de cuerda seca parcial, o los ataifores, en los que predomina el vedrío melado. Los imperativos de orden administrativo han incidido forzosamente y de manera negativa en la interpretación global de la superficie excavada. La imposibilidad de relacionar ambos sectores, al vernos obligados a cubrir el primero de ellos antes de comenzar el segundo, no nos permite mayores precisiones. La vertebración del espacio nos sugiere al menos intuir la existencia de tres unidades domésticas. La más moderna contiene los elementos característicos de la vivienda islámica, mientras que las otras dos, sesgadas en nuestra visión por las intrusiones de pozos modernos y la configuración misma del solar, tampoco parecen apartarse demasiado de ese esquema común de organización espacial.
RESTOS DE VIVIENDAS ISLÁMICAS EN LA CALLE POLO DE MEDINA DE MURCIA
Fig. 5. Fase II. Planta general.
BIBLIOGRAFÍA
BERNABÉ, M. et al.: (1989) «Arquitectura doméstica islámica en la ciudad de Murcia». Murcia Musulmana. Ed. J. Flores Arroyuelo. Pp. 233251. Murcia. BERNABÉ GUILLAMÓN, M.: (1994) « Dos viviendas musulmanas excavadas en Murcia. Calle Raimundo de los Reyes (4-6)». Verdolay nº 6. Revista del Museo de Murcia. Pp. 133-142. Murcia. NAVARRO PALAZÓN, J. y JIMÉNEZ CASTILLO, P.: (1994) «Una nueva propuesta de investigación y gestión de yacimientos urbanos: La ciudad de Murcia». II Seminario e Historia Medieval. Pp. 157-203. Zaragoza
NAVARRO PALAZÓN, J.: (1990) «La casa andalusí en Siyasa: ensayo para una clasificación tipológica». La casa Hispano-musulmana. Aportaciones de la Arqueología. Pp. 177-198, Granada. PUERTAS TRICAS, R.: (1990) «El barrio de viviendas de la Alcazaba de Málaga». La casa Hispano-musulmana. Aportaciones de la Arqueología. Pp. 319-40. Granada. ROSELLÓ, V.M. y CANO, G.M.: (1975) Evolución urbana de la ciudad de Murcia. Murcia. TORRES FONTES, J.: (1963) «El recinto urbano de la Murcia musulmana». CODOM I. Documentos de Alfonso X el Sabio. Pp. 151-197. Murcia.
391
INTERVENCIÓN EN LA MURALLA ISLÁMICA DE MURCIA: EL TRAMO DEL ANTIGUO CONVENTO DE VERÓNICAS. PRIMERA CAMPAÑA (1990-1991)
José Antonio Martínez López
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1995
INTERVENCIÓN EN LA MURALLA ISLÁMICA DE MURCIA: EL TRAMO DEL ANTIGUO CONVENTO DE VERÓNICAS. PRIMERA CAMPAÑA (1990-1991)
JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ LÓPEZ
Palabras clave: Conquista castellana, muralla, abandono, alhóndiga, convento, urbanismo. Resumen: En 1985 se produjo la demolición del antiguo convento de Verónicas. Durante las obras se descubrió un considerable tramo de la muralla islámica de Murcia. La excavación se desarrolla en lo que fue el exterior del recinto murado y ha constado de dos fases, la primera de noviembre de 1990 a septiembre de 1991 y la segunda de mayo a septiembre de 1993. Se presenta en este trabajo los resultados de la primera campaña, que se corresponde con los niveles de ocupación tras la conquista castellana y que podemos agrupar en dos etapas: la primera, uso y abandono de las muralla; la segunda, la reutilización del espacio defensivo con la construcción de un conjunto de almacenes y la ampliación del convento de Verónicas.
Symmary: In 1985, a demolitión was produced in the ancient convent of Verónicas. During the constructions a considerable section of the Islamic Wall was discovered in Murcia. The excavation was developed outside of the wall and it has consisted of two phases: The first one, from November 1990 to September 1991 and the second one, from May to September 1993. In this work, we show the outcomes about the first phase, corresponding to the diferrent grades of occupation after the Castilliant Conquest that we can group into two phases: the first one, the use and desertion of this wall; and the second one, the reuse of the defensive place with the building of some stores and the enlargement of the Veronicas convent.
I. PREÁMBULO
informó favorablemente a la declaración de Monumento Histórico Artístico para el conjunto, a propuesta de la Asociación Pro Defensa del Patrimonio, se excluye la zona reedificada tras la Guerra Civil. La incoación del expediente impidió legalmente la ejecución de derribo, hasta que en 1985 la Consejería de Cultura, a través de la Comisión Regional de Patrimonio, autorizaba demoler el antiguo convento, tras llegar a un acuerdo con las partes implicadas. En éste se contemplaba la posible aparición de restos arqueológicos, hecho que obligaría a la inmediata paralización de las obras. No había la menor duda de que las defensas medievales de la ciudad discurrían por esta propiedad, ahora bien, quedaba por saber si,
En septiembre de 1981 el antiguo convento de Santa Verónica era declarado en ruina por la Corporación Municipal. Los informes realizados señalaban que el conjunto monumental no presentaba ningún valor histórico-artístico, a excepción de la capilla, coro y columnas del claustro que debían de ser conservadas; con el resto se podía proceder a la demolición. Esta decisión fue recurrida por vía contencioso- administrativa por los inquilinos que ocupaban varios locales comerciales integrados en la planta baja del convento.(1) En 1982 la Comisión Provincial de Patrimonio
394
INTERVENCIÓN EN LA MURALLA ISLÁMICA DE MURCIA: EL TRAMO DEL ANTIGUO CONVENTO DE VERÓNICAS. PRIMERA CAMPAÑA (1990-1991)
SECCIÓN ESTRATIGRÁFICA: 1. Ampliación convento de Verónicas 2. Parte de la muralla seccionada 3. Ruina de la casa n.º 2 de la Carretería 4. Preparado y pavimento de la casa n.º 2 5. Muro de cierre Sur de la casa n.º 2 7. Abandono de las defensas (vertedero) 8. Abandono de las defensas (inundación) 9. Último nivel islámico Figura 1: Sección estratigráfica asociada a las defensas tras la conquista castellana.
como en otros casos, la muralla quedó integrada en la estructura del convento o por el contrario, una vez concedida «Gracia de muralla» había sido arrasada. Una inspección, antes de que fuera ejecutada la demolición, comprobó que uno de los muros conservaba un grosor inusual, confirmándose durante las obras la presencia de un tramo de la estructura defensiva medieval de la ciudad. El proyecto del nuevo edificio, que preveía la construcción de un total de veinticuatro viviendas en tres plantas, además de bajo y garaje, tuvo que paralizarse. La aprobación en 1986 de la Carta Arqueológica Municipal, en donde se contempla la compensación a los propietarios en cuyo solar se descubran restos arqueológicos susceptibles de ser conservados, hizo posible la redacción de un Plan Especial de Reforma Interior (P.E.R.I.) para el solar del antiguo convento de Santa Verónica. La solución fue que la obra proyectada se retranquease, así la muralla quedaba fuera de la parte que en un principio iba a ser construida, pasando al Ayuntamiento casi la mitad de la superficie del solar. En compensación se autorizó una
reorganización volumétrica por la que el nuevo edificio ganaba en altura la superficie perdida.(2) Concluida la nueva finca y restaurada la iglesia, se pudo iniciar la excavación tras la cual, las estructuras defensivas han quedado conservadas y acondicionadas en el marco de un espacio público, integrándose en la zona monumental que forman la Iglesia de Verónicas, Mercado, Almudí y edificios colindantes. En noviembre de 1990 se iniciaron los trabajos arqueológicos,(3) y tras una primera fase, que se prolongó hasta septiembre de 1991, quedaron documentados los niveles posteriores a la conquista castellana. En una segunda campaña, desde mayo a septiembre de 1995, se excavaron los momentos de ocupación islámica, documentándose en esta fase una interesante y compleja evolución constructiva de las defensas. Abordamos en este trabajo la secuencia estratigráfica que abarca desde la conquista castellana hasta nuestros días. Se ha podido precisar una sucesión de niveles que agrupamos en dos etapas: la primera se corresponde con el momento de uso,
395
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
EL ESPACIO URBANO: SIGLOS XIII - XV 1. Puerta del Puente 2. Alcázar de Enrique III 3. Almudí 4. Puerta de la Aduana 5. Convento de San Francisco 6. Solar objeto de estudio 7. Puerta de la Arrixaca Figura 2: El espacio urbano: Siglos XIII-XV
mantenimiento y abandono del conjunto defensivo bajo dominio cristiano, entre los siglos XIII al XV; la segunda, con una fase de reutilización del espacio defensivo con dos momentos: la Casa de las Carreterías (siglos XVI- XVII) y por último la ampliación del Convento de Verónicas (siglos XVIII-XX) (fig. 1). II. EL MARCO URBANO Y SU PROCESO EVOLUTIVO
El solar que nos ocupa se localiza en la zona meridional, frente al río (fig. 2). Este sector, tras la conquista castellana y la partición de la ciudad entre musulmanes, cristianos y judíos, se convirtió en un lugar idóneo para el desarrollo de cualquier actividad económica. Así Alfonso X el 19 de mayo de 1266, otorgaba >, ubicando el mercado y esta feria .(4)
396
Para facilitar, entre otras cosas, el acceso a la otra orilla del río donde estaban parte de sus heredamientos, el 5 de junio del mismo año cedía el uso de un «puente viejo» a la población musulmana de la Arrexaca.(5) Mientras, el 22 de Enero de 1277 concede a los cristianos un privilegio para la construcción de un puente, ya edificado en 1285 y que pudo venir a sustituir a otro de época islámica. El documento fechado el 17 de Junio de 1290, por el que se donan terrenos a la orden de San Francisco, sitúa este nuevo puente a oriente del Convento y lo vincula con una puerta, a la que da su nombre.(6) Desde época islámica(7) el espacio urbano adyacente estuvo articulado por esta puerta y puente, convirtiéndose en uno de los puntos principales de la ciudad para comunicarse con el exterior, perviviendo tras la conquista.(8) A lo largo del siglo XIV, confluyen determinados factores que avocan en una profunda crisis, repercutiendo en la actividad constructiva. A finales de la centuria se agudiza la situación como consecuencia de los enfrentamientos entre Manueles y Fajardos, que trajeron consigo la devastación de la huerta y la consecuente carencia de alimentos, desencade-
INTERVENCIÓN EN LA MURALLA ISLÁMICA DE MURCIA: EL TRAMO DEL ANTIGUO CONVENTO DE VERÓNICAS. PRIMERA CAMPAÑA (1990-1991)
Figura 3: Vista general del conjunto defensivo asociado al último momento de ocupación islámica.
nando una grave epidemia de peste con una importante merma en la población. Coincidiendo con el cambio de siglo y el reinado de Enrique III, se produce la pacificación del Reino a manos del Condestable Ruy López Dávalos, dando paso a una recuperación en múltiples facetas. Demográficamente la población, muy afectada por la epidemia de peste de 1395-96, vuelve a experimentar un desarrollo significativo. A su vez, la actividad económica crece empujada por el incremento en la producción sedera y en la superficie de labor. Estos factores incidieron de forma positiva en la trama urbana al posibilitar un resurgimiento en la actividad constructiva. Junto a la Catedral, la otra obra más significativa que se abordó en este momento fue la fábrica de un nuevo alcázar, junto a la Puerta del Puente, en 1407 (Menjot D., 1980, pp. 9 ss.). La obra de esta fortificación supuso la reorganización espacial de todo el sector que nos ocupa, obligando al derribo de las casas «acensadas» pertenecientes al obispo y al cabildo, así como las edificaciones donde estaba el Porche y el Peso del Almudí.(9) Las obras y el acarreo de materiales dejaron en muy mal estado el puente, limitando el paso de
personas y mercancías; asimismo se « > por lo que los vecinos que querían salir al otro lado del río habían de dar un gran rodeo».(10) Para solucionar estas incidencias se adoptaron diversas soluciones. El Concejo abrió en las proximidades un portillo en la muralla, que pronto quedó obsoleto por el tráfico que debía soportar, por lo que en 1406 se amplió y pasó a ser conocida como la Puerta de la Aduana, por estar próxima a la Aduana Mayor del Almojarifazgo Real. En 1405, una vez finalizadas las obras del Alcázar, Enrique III ordenaba a su corregidor mayor en el Reino, D. Juan Rodríguez de Salamanca, que pagara, en compensación por las casas derribadas, los diezmos que les hubieran correspondido a la Iglesia y al Cabildo,(11) y en 1406 el Concejo mandó hacer otra casa y porche para ubicar en ella el Peso de la Harina (Torres Fontes J., 1968, pp. 20-23). El diecisiete de febrero de 1405, el rey dispuso que se rehiciera la Puerta del Puente,(12) que en 1410 ya estaba repuesta, puesto que cuando Antón de Roda derribó un trozo de muralla sin autorización, ésta se encontraba frente a la Puerta Nueva del Puente.(13) El puente se restituyó unos años más tarde, el 17
397
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
EL ESPACIO URBANO: SIGLOS XII - XIX 1. Ampliación del Almudí 2. Herrería 3. Matadero 4. Casas de la Carretería 5. Convento de Verónicas y ampliación 6. Mercado de Verónicas 7. Malecón 8. Convento de San Francisco Figura 4: El espacio urbano: Siglos XVI- XIX
de mayo de 1416 el Concejo indica que se había comenzado a hacer un > (García Antón J., 1993, p. 172). En la centuria siguiente se generaliza un desarrollo sostenido, a pesar de factores negativos puntuales como son las epidemias de peste de 1577 o 1584, la guerra de las Alpujarras, las inundaciones periódicas o las malas cosechas. Es a partir de la segunda mitad de siglo cuando esta zona sufre una profunda transformación urbanística; las defensas empiezan a amortizarse y su espacio se reutiliza en nuevas construcciones, de esta forma se comenzó a rebasar en algunos puntos el antiguo perímetro de la ciudad medieval.(14) III. LAS DEFENSAS: USO Y ABANDONO
III.1. Mantenimiento
Tras la conquista castellana, el Reino de Murcia queda como cuña entre los reinos de Granada y Aragón,(15) circunstancia que obligó al mantenimiento de su sistema defensivo, llevando a duros sacrificios presupuestarios para poder cubrir los gastos de conservación, insuficientes ya
398
que incluso se llegó al descuido de determinados espacios defensivos como se ha podido documentar en este solar y en el tramo excavado en la Glorieta, en donde el abandono de una parte del conjunto se efectuó tras la Conquista(16) (Fig. 3). Esta escasez de recursos humanos y económicos trajo el progresivo deterioro de las defensas, obligando al Concejo a invertir una buena parte de sus escasos recursos en obras de mantenimiento y reparación. Para poder hacer frente a los gastos se dispuso de varias soluciones, la más extendida era la cesión a particulares, con la premisa de que en caso de necesidad los tramos entregados volverían a manos de la ciudad, igualmente estaban obligados a comprometerse en su mantenimiento. Por otra parte desde el poder, tanto Concejil como Real, también hubo inversiones. En este momento situamos las reparaciones presentes en la muralla a base de hiladas intercaladas de piedra y ladrillo. Esta forma de reparar puede observarse en la mayor parte de los tramos hasta ahora excavados y es fiel reflejo del interés de la ciudad por mantenerlas en pie; para ello el Concejo contaba con el Obrero de los Adarves, quién informaba de los lugares donde era necesario repararlas y vigilaba que las obras se ejecutasen de la forma adecuada.
INTERVENCIÓN EN LA MURALLA ISLÁMICA DE MURCIA: EL TRAMO DEL ANTIGUO CONVENTO DE VERÓNICAS. PRIMERA CAMPAÑA (1990-1991)
Figura 5: Planta de la casa nº 2 de la Carretería.
Aunque existía toda una normativa en la que se ordenaba limpiarlas periódicamente, las defensas se fueron abandonando y colmatando con todo tipo de vertidos. En el solar que nos ocupa hemos comprobado este particular, ya que en los niveles correspondientes a este momento se alternan sucesivas limpiezas con nuevos vertidos, especialmente en la zona central, donde se localizó la presencia de uno de los albellones que desde la, vertía las aguas residuales de la ciudad al río(17) (fig. 1). III.2. Amortización
A finales de la Edad Media, con la unificación peninsular bajo el poder político de los Reyes Católicos, los enfrentamientos con Aragón acabarán, y Granada capituló en 1492, así los peligros externos que largamente se habían cernido sobre el Reino de Murcia se atenúan. Las defensas debían presentar un aspecto lamentable, el paso del tiempo y las riadas habían dejado tramos maltrechos. Existía un abandono generalizado en el mantenimiento de todo el sistema defensivo.(18) La amortización de una parte de las defensas va a posibilitar por un lado, que la ciudad disponga de amplios espacios donde edificar; y por otro,
del dinero necesario procedente, en parte, del ahorro en su conservación y del desarrollo de la actividad artesanal. Nos preguntamos ahora cómo es posible que se abandonen las defensas próximas al río, y que su espacio sea reutilizado por nuevas edificaciones, en una ciudad sometida a continuas avenidas y en donde aquellas desempeñaban, entre otras, la función de verdaderos muros de contención. La explicación pudo estar en una serie de actuaciones que sobre el cauce del río se abordan en este período; son la reconstrucción, refuerzo y ampliación del malecón hacia 1554.(19) Con estas obras se pensó que quedarían paliados o por lo menos se atenuarían los efectos de las riadas y por tanto se aseguraban futuras construcciones fuera de las murallas.(20) IV. REUTILIZACIÓN DEL ESPACIO DEFENSIVO: LA CASA Nº 2 DE LA CARRETERÍA
Que sepamos, una de las primeras obras en sobrepasar la línea defensiva fue la ampliación del Almudí, al costado occidental del Alcázar de Enrique III (Fig. 4). La insuficiente producción de cereales, que generalmente no cubría el consumo de la ciudad, hacía indispensable abastecerse en otras
399
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 6: Vista general durante la excavación de la casa nº 2 de la Carretería.
regiones. El 7 de Julio de 1554 se exponía la necesidad que la ciudad tenía de un nueva casa de Almudí para almacenar los granos, aprobándose la construcción del edificio en el lugar que hoy ocupa.(21) Como se ha podido comprobar recientemente, su fábrica reutilizó parte de las estructuras defensivas, en concreto un torreón fue vaciado en su interior, sirviendo como hueco de la escalera que comunicaba las dos plantas con las que contaba. Junto a este edificio, a occidente, se construyeron el Peso de la Harina y el Pósito. Siguiendo al Oeste y limítrofe a estas edificaciones, se encontraba el Matadero, vinculado a las Carnicerías de la Plaza de Santa Catalina. Se construyó cuando el Concejo decidió prohibir el sacrificio de las reses en los mismos lugares donde se vendía la carne por los problemas de salubridad que ocasionaba. En 1493 se decide fabricar un matadero a extramuros en las proximidades del convento de San Francisco.(22) Las protestas de los frailes, quejándose de que los
400
carniceros arrojaban los despojos en las proximidades del convento dieron lugar a una nueva ordenanza por la que se obligaba a tirar los desechos en el límite oriental de la ciudad, junto a la Torre Caramajul. No obstante, los problemas de salubridad continuaron y el Matadero se trasladó años después a la otra orilla del río. Junto a éste, otro edificio a destacar fue la Herrería. Su ubicación respondía al continuo trasiego de carretas y bestias que transitaban hacia la Aduana, los molinos o el Almudí, a través de la Puerta del Puente y de la Aduana. Llegamos así hasta la actual calle Arco de Verónicas, donde tradicionalmente se ubica la Puerta de la Aduana.(23) Al otro lado, en su costado occidental, se levantó un conjunto de almacenes que se extendían a lo largo de la plaza de la Carretería.(24) Uno de ellos ha sido excavado en el solar que nos ocupa. La Carretería se había configurado como una plaza situada frente al convento de San Francisco, donde se construyeron unos edificios que estaban > (García Antón J., 1993, p. 152). Como indica Hermosino Parrilla, eran diecisiete casas de especial hermosura y simetría, dos de ellas de piedra, y situadas frente a la Plaza de la Carretería, fabricadas en tiempo del Corregidor Pedro de Ribera en 1577, «para entregarlas sin interés alguno a varios maestros menestrales y a sus hijos, para revertir al Ayuntamiento y arrendarlas» (De La Peña Velasco C., 1992, p. 217). Fray Pablo Manuel Ortega añade: «También tiene la ciudad otras diecisiete casas, labradas de una misma manera, sin que diferenciense unas de las otras; saca de ellas mucha renta. En la décima hay un escudo con las armas de la ciudad, y un rótulo al pie que dice así: >» (Fray P. Manuel Ortega, 1994, pág.102). Su edificación llevó a la reordenación espacial de todo el área: . Incluso se planteó, por parte del Corregidor, la posibilidad de trasladar el mercado, situado tradicio-
INTERVENCIÓN EN LA MURALLA ISLÁMICA DE MURCIA: EL TRAMO DEL ANTIGUO CONVENTO DE VERÓNICAS. PRIMERA CAMPAÑA (1990-1991)
Figura 7: Planta de los pilares y cimientos de la casa nº 2 de la Carretería.
nalmente en la Plaza de Santo Domingo, a la de San Francisco, basó tal decisión « (...) en que se obtendría un gran provecho por el dinero que se sacaría por el arrendamiento de las casas que hay en la plaza y también porque está cerca de la puerta de la Aduana, de la Alhóndiga y de la Carretería. Se acuerda que los carros, los ganados y las mulas, caballos, etc, se coloquen en la parte de la Alhóndiga a espaldas del Convento de San Francisco, y en la Plaza que está junto a San Francisco en las casas de la ciudad los tratantes, mercaderes y demás gentes. Las protestas no se hacen esperar y el 30 de Septiembre varios regidores y jurados argumentan que es necesario la licencia real para cambiar de emplazamiento el mercado.»(Chacón Jiménez F., 1979, pp. 90 ss.). Uno de esos bodegones, en concreto el número dos, ha sido documentado en el área excavada. Conocemos este dato gracias a una anotación en el Cuaderno de Censos con fecha 21 de Enero de 1586, en el que se indica cómo están «frente a la portería del convento de San Francisco, junto al convento de Verónicas, la ciudad, en este lugar, poseía las casas del 2 al 13, las cuales eran fronteras al convento de San Francisco y ermita de la Concepción.» (García Antón J., 1993, p. 159).
IV.1. Descripción arquitectónica
Como ya hemos señalado, el edificio que nos ocupa surge del abandono de las defensas, de las que reutiliza la muralla, los laterales de dos torreones y el espacio entre muros. En este último lugar, previamente a la construcción del edificio, fue necesario nivelar los vertidos acopiados a lo largo del tiempo, y rellenarlo para poder salvar el alzado del antemuro y así ganar superficie de construcción(25) (fig. 1). El edificio se configuró como un espacio de planta rectangular, perimetralmente delimitado al Oeste y Este por los laterales de los torreones, completándose hasta el cierre Sur por un muro de ladrillo (fig. 6). En cuanto a los muros longitudinales, el Norte se corresponde con la cara externa de la propia muralla, mientras que el muro Sur se construyó >, salvando el antemuro por su cara externa. Para la fábrica se realizó un sólido cimiento con dos rezarpas de argamasa, la primera de superficie irregular con presencia de fragmentos de ladrillo y la segunda más estrecha, realizada mediante un encofrado. El limite occidental de este muro se encuentra a la altura del torreón II, pero no sucede lo mismo en el otro extremo de la pared que se prolonga bajo el testigo Oeste, junto a la iglesia. Este dato, unido a que en los
401
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 8: Sección A - A` de los alzados conservados y de las cimentaciones de la casa nº 2 de la Carretería.
laterales no se documentó ningún vano, confirma que los edificios se construyeron en un mismo momento aunque independientes. El interior estaba compartimentado longitudinalmente por una alineación central de cinco pilares equidistantes, cimentados sobre fosas de 1’80 metros rellenas por sucesivas capas de ladrillos fragmentados y de tierra compactada; encima se asentaban los cimientos realizados con un mortero de piedra y cal. De aquí arrancaba el alzado de los pilares, cuya sección era octogonal, realizados en ladrillo y recubiertos por un enlucido de yeso(26) (Figs. 7, 8 y 9). Transversalmente un tabique dividía, a su vez, el edificio en dos estancias. La de mayor tamaño se situaba al Oeste de esta pared, presentando un elaborado pavimento a base de ladrillos dispuestos en sardinel y enmarcados en registros geométricos, con un preparado formado por una mezcla de tierra «láguena» o «roya», ceniza, arcilla y grava,(27) en su etapa final, todo el pavimento fue cubierto por una fina capa de cal. La segunda estancia, de menores dimensiones, se ubicaba al Este, estaba pavimentada con losas cuadradas y al fondo, junto a la muralla, había un pequeño muro perpendicular al tabique, dividido por otros dos muros que generaban tres espacios. Ambas salas se comunicaban a través de un pequeño vano (Fig. 5). El acceso al edificio, aunque no ha podido ser localizado, por lógica debió estar situado en el muro Sur, el que da a la Plaza de la Carretería, ya que junto a dicho muro y en el mismo lugar donde debió estar la puerta, había una reparación realizada con grandes lajas de piedra que reforzaría el pavimento, en la zona que registraría mayor tráfico y por tanto mayor desgaste.(28) IV.2. Funcionalidad
Adentrarse en la funcionalidad de estos edificios es intro-
402
ducirnos en la propia evolución de la estructura económica de la ciudad, poniéndose de manifiesto la pervivencia de las instituciones comerciales de época islámica y su peculiar adaptación, tras la conquista castellana, a las necesidades de la nueva sociedad cristiana. Por los documentos sabemos que estos bodegones se construyeron para depositar las mercancías foráneas que llegaban a la ciudad, era el lugar a donde acudían los comerciantes para abastecerse(29) y al mismo tiempo quedaban sujetas a la política tributaria, centralizada en la Aduana Mayor del Almojarifazgo Real. Nos encontramos pues, frente a una instiución de origen remoto, cuyas funciones son bien conocidas en el mediterráneo: el «funduq norteafricano», el «caravanserail» o «jank oriental» de época islámica, y que en el período cristiano lo conocemos como «alhóndiga» o «fonda». Cada uno de estos edificios presentaban unas características propias, que respondían a las particularidades del comercio en el ámbito territorial donde se encontraban asentados y al marco cronológico al que se vincula, pero sin duda, todos son fruto de la necesidad de los lugares por dotarse de infraestructuras que garantizasen y fomentasen el abastecimiento. Los Fundaka islámicos Los «fundaqa» presentan un esquema tipo: « En torno a un patio, cuadrado o rectangular, disponíanse galerías sobre pilares, en los que descansaban arcos o dinteles. A ellas abrían las puertas de las habitaciones, en las que quedaban divididas las cuatro naves que cerraban el patio. La planta baja se destinaba a almacenes y cuadras; las altas, a alojamiento « (Torres Balbás L., 1946, pp. 458-459). Una serie de normas regulaban su funcionamiento, siendo varios los servicios que ofrecía, el principal, almacén de mercancías y hospedaje para sus propietarios, aunque otra función esporádica, era la de ser el lugar donde permanecían los deteni-
INTERVENCIÓN EN LA MURALLA ISLÁMICA DE MURCIA: EL TRAMO DEL ANTIGUO CONVENTO DE VERÓNICAS. PRIMERA CAMPAÑA (1990-1991)
Figura 9: Vista general de la excavación de las cimentaciones de la casa nº 2 de la Carretería.
dos nocturnos.(30) La administración siempre estaba a cargo de un varón.(31) Como todas las medinas, Murcia contó con varias; así, sabemos que en las proximidades al solar que nos ocupa se conoce la presencia, al menos, de una alhóndiga, la de la sal, en la Colación de San Pedro (Torres Fontes J., 1960, p. 244). Las Alhóndigas cristianas Con posterioridad a la conquista cristiana estas edificaciones continuarán dentro de la estructura económica de las ciudades, aunque con cambios significativos.(32) Perdieron el destino de hospedería para quedarse con el exclusivo de almacén. Para suplir los servicios que dejaba de prestar se hizo necesaria la construcción de posadas y mesones, con la prohibición expresa a los dueños o arrendadores de tener relación alguna con la compra y venta de mercancías.(33) Esta diseminación en las funciones está bien documentada en Murcia donde determinadas ordenanzas regulaban los servicios que debían ofrecer cada uno de estos edificios. En las posadas no se podía dar de comer y en los mesones se prohibía el hospedaje. De esta forma se generó en las inme-
diaciones de las alhóndigas varias de estas edificaciones, localizadas en la antigua calle Mesones. En cuanto al edificio que tratamos, la planta documentada sería fiel reflejo de las funciones que desempeñaba. La primera estancia sería el lugar donde los carros descargaban las mercancías, el pavimento con ladrillos dispuestos en sardinel ofrecería mayor resistencia al peso de las carretas; en la otra sala, una vez pesados y registrados, los productos quedarían depositados y bajo custodia. Respecto a su organización, en Murcia contamos con unas Ordenanzas que regulan el funcionamiento de una alhóndiga que, aunque están fechadas años después, bien nos puede valer para conocer como la ciudad organizó estos edificios (Serra Ruiz R., 1981, pp. 307-337). Eran propiedad Real o del Concejo, esta última institución nombraba al personal a él adscrito: el Fiel y los mozos de carga y descarga. La responsabilidad recaía en el Fiel que tenía la obligación de llevar la contabilidad en dos libros; en uno anotaba las mercancías y sus propietarios, en el otro, lo que se debía de tributar, a saber, derechos por razón de alhóndiga, de peso y por el alquiler de los almacenes. Una vez depositadas las mercancías quedaban bajo su exclusiva responsabilidad
403
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 10: Planta de la ampliación del convento de Verónicas.
hasta que eran retiradas por sus dueños; así era el único que poseía llaves del edificio y por tanto el responsable de la apertura y cierre en el horario previamente establecido por las Ordenanzas. Por otra parte, él mismo debía de velar por que no entrasen personas ajenas a la actividad allí realizada y que en los alrededores no se alterase el orden, todo ello con el fin de no perturbar a los forasteros que venían a comerciar a la ciudad. Igualmente las obligaciones de los mozos de carga y descarga estaban reguladas por las Ordenanzas, así sabemos que no tenían salario, dependiendo sus ingresos exclusivamente de lo que acordasen con los vendedores, que en muchas ocasiones traían a sus propios sirvientes, por lo que prescindían del servicio de éstos. Por último, y en lo que respecta a su funcionalidad, sería destacable hacer hincapié de su relación con el espacio urbano. Así podemos hablar de una estrecha conexión de las alhóndigas de la Carretería con la Aduana Mayor, y ambos edificios con los ejes viarios, tanto internos como externos. En Murcia y desde época islámica sabemos que los tributos
404
se recaudaban en la Puerta del Puente, y que tras la conquista esta vinculación con la fiscalidad debió de continuar hasta que la construcción del Alcázar de Enrique III anuló sus funciones. Por eso fue necesario abrir una nueva puerta precisamente denominada de la Aduana, y que se ubica en un lugar próximo a la anterior posibilitando su relación con la Aduana Mayor, que se encontraba en las inmediaciones de la actual Plaza de San Pedro. En 1403 Enrique III establece en Murcia una de las tres aduanas del Reino, señalando la ruta obligatoria que debían seguir los mercaderes, tanto para la entrada como la salida, siendo la Puerta de la Aduana obligatoria en todos los trayectos.(35) IV.3. Amortización
Por lo que respecta a la amortización definitiva de estos edificios, aún a finales del siglo XVII hay constancia de que algunos seguían en uso. En las Ordenanzas de Carlos II varios mandatos obligaban a utilizar la Carretería para depósito y venta de mercancías, y en concreto vino.
INTERVENCIÓN EN LA MURALLA ISLÁMICA DE MURCIA: EL TRAMO DEL ANTIGUO CONVENTO DE VERÓNICAS. PRIMERA CAMPAÑA (1990-1991)
podía cederlas al monasterio por ser de propiedad real, dio lugar a que dos años más tarde fuese anulado el contrato, ordenándose desalojar los almacenes (Riquelme Oliva P., 1994, p.30 y 35). Con toda probabilidad se optó ahora por reconstruirlos, ya que a principios del siglo XVIII estos edificios eran referidos como «Casas Nuevas de la Carretería». Es a partir del primer cuarto del siglo XVIII cuando se inicia la amortización definitiva de estas casas, por la necesidad que presentaba el convento de Verónicas de ampliar sus dependencias. V. LA AMPLIACIÓN DEL CONVENTO DE SANTA MARÍA VERÓNICA
Figura 11: Vista general durante la excavación de la ampliación del convento de Verónicas.
La casa que nos ocupa, con anterioridad a esas fechas había sufrido una serie de modificaciones consistentes en la incorporación de tres nuevos pilares más occidentales unidos por un muro, formando una planta en T. Lo mismo sucede al segundo pilar oriental, al que se le adosa otro pilar, también en relación con el tabique que divide la planta transversalmente. Estas reparaciones se realizaron sin duda para reforzar la estructura que debió de ceder por los efectos de alguna riada, fenómeno corriente en Murcia.(36) Teniendo en cuenta que la de San Calixto en 1651 tiró el Convento, pese a que estaba protegido por la muralla, no es de extrañar que de igual forma afectase a estos edificios, menos protegidos por estar ubicados a extramuros y directamente frente al río.(37) En efecto sabemos que en 1562 la comunidad de Verónicas obtiene a censo de 50 ducados de renta anual de los almacenes y casas situadas en la calle de la Carretería, continuos a la medianera del monasterio y que estaban arruinados por dicha inundación. La intención era repararlas para los servicios conventuales; no obstante, la protesta de algunos miembros del Cabildo al entender que el Concejo no
El 7 de mayo de 1529, por voluntad testamentaria, Doña Isabel de Alarcón dispuso que donaría, tras su muerte, sus casas y un patrimonio de 14.000 ducados en propiedades rústicas e inmobiliarias para la fundación de un convento. En dicho testamento se recogían las condiciones por las que se debía regir el futuro establecimiento: las religiosas no pasarían de doce y a ser posible de la familia Alarcón, y que la comunidad siguiese la observancia de la regla de la Tercera Orden de San Francisco de la Penitencia, con el título de Santa Verónica. Entre 1529 y 1533 se realizan las reformas necesarias para adecuar las casas a la nuevas necesidades. En un primer momento, las dependencias fueron adaptándose para ser beaterio en donde sus moradoras no estaban sujetas a clausura; así se habilita un oratorio y parte de las casas como viviendas. La muralla por su cara interna, fue el eje sobre el que se originó el nuevo edificio. A lo largo de los años siguientes se van incorporando las torres vecinas. En 1563 se comienza a observar la regla de clausura, de esta forma el beaterio pasa a ser monasterio. Tres años más tarde se une con el convento de Santa Brígida; el mal estado de éste último y la escasez de religiosas en Verónicas fue el motivo de esta decisión. Tras la incorporación de las Brígidas se abordó la reforma del establecimiento, adaptándose la nueva planta a las necesidades conventuales de la clausura. La primera iglesia y claustro son de este momento. Los siguientes años estuvieron marcados por una penuria económica, a lo que hay que añadir los efectos de las riadas, la más importante la citada de San Calixto el 14 de Octubre de 1651. El convento quedó prácticamente arruinado, iniciándose su reconstrucción en la medida que las posibilidades permitian. Así se fue ampliando la sacristía y el dormitorio común, y se levanta un nuevo locutorio y portería,
405
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
emplazados hacia el Plano de San Francisco, entre la Sacristía y las casas de la ciudad. Las obras estuvieron muy condicionadas por el espacio y el dinero disponible, siendo ésta la tónica general hasta el siglo XVIII. En esta centuria se produce una recuperación en múltiples facetas de la vida, sobre todo de la económica, que se tradujo en un amplio desarrollo de la arquitectura religiosa. La necesidad de ampliar el convento hace que la abadesa solicite los terrenos ocupados por cinco casas en la Carretería para la construcción de la nueva iglesia. Una Real Provisión del Rey Felipe V, fechada el 12 de julio de 1727, autoriza a vendérselas en vista de información de utilidad a precios que convenga, y que se destinase su beneficio a la fabrica de bodega de aceite y otras oficinas precisas en unas casas próximas al Ayuntamiento, propiedad de Don Pedro Álvarez de Perea, quien se niega a vender.(38) Ante esta situación, el 31 de Octubre de 1738 una Real Provisión informa sobre la posibilidad de construir en otro lugar la bodega de aceite, en la Puerta del Mercado. De la casa nº 2 sabemos que el 1 de enero de 1735 « el Regidor dio cuenta de que la abadesa pedía la gracia de un sitio sobre la muralla de dos varas de cuadro en forma de torreoncillo antiguo o chimenea morisca en la casa nº 2 de las que la ciudad tenía fronteras a San Francisco, porque la clausura estaba expuesta a ser violada por qualquiera o las religiosas podían introducirse fácilmente en dicha casa, y querían incorporar en la clausura, y cerrarían la puerta que daba a la muralla y la abrirían en el sitio mas conveniente. Se hizo la gracia, pero que interviniera el Sr. Zarzosa en toda la obra» (Riquelme Oliva P., 1994, p. 45). Definitivamente, es el 21 de enero de 1741 cuando el Concejo, a través de una Real Provisión, da autorización para la venta de « las 12 casas que en línea recta posee la Ciudad frente a San Francisco y las 4 escribanías de número, a condición de que se valoren, saquen a pregón, se rematen en el mejor postor y se compren las diez casas del Colegio de la Purísima al derrame del Puente nuevo de Piedra» (Ibíd., 1994, p. 47). El 13 de mayo la comunidad de Verónicas compra seis casas en vez de las cinco iniciales, pagando por ellas 20.000 reales de vellón. El monasterio y la iglesia se realizaron entre el 19 de marzo de 1746 y el 9 de Noviembre de 1755. La iglesia presenta una sola nave con tres capillas claustradas a cada lado, articuladas por cuatro arcadas; tribunas y crucero a las que se accede por un lateral, coincidiendo la entrada con la segunda capilla de la izquierda. El nuevo edificio monacal constaba de cuatro plantas, estando estructurado alrededor
406
de un claustro porticado con dieciséis arcos de medio punto, sostenidos por columnas y cuatro pilares en los vértices.(39) Los agitados avatares políticos que se fueron sucediendo a lo largo del siglo XIX (Guerra de la Independencia, Trienio Constitucional y Política Liberal) con las respectivas desamortizaciones, incidieron de forma negativa en la comunidad de Verónicas. Así, fue el único convento femenino incendiado en las revueltas de 1835; poco después se decreta su exclaustración y se trasladan al Real monasterio de Santa Clara. Una parte del convento se dedicó a espectáculos teatrales y circenses (Rosselló y Cano, 1975, p. 114), otra la ocupó D. Robustiano Delgado desde 1839.(40) Por Real Orden 10 de Abril de 1847 sería devuelto el edificio a la comunidad, volviendo las religiosas a sus propiedades. Una segunda desamortización en 1868 hizo pensar a las monjas que el convento podía ser demolido, así que deciden retirar algunos objetos de culto y decoración (Fuentes y Ponte Murcia, 1872, p. 431). La tranquilidad vuelve en el último cuarto de siglo y se extiende hasta bien entrada la nueva centuria, en concreto hasta la instauración de la II República en 1931, cuando se produce la quema de edificios religiosos. En 1936 estalla la Guerra Civil, las religiosas vuelven a abandonar el convento para refugiarse en casas de amigos y familiares. El edificio se convirtió en albergue para refugiados, la iglesia en almacén de chatarra y en el huerto se construyeron casas. Una vez finaliza la guerra las monjas vuelven y emprenden una serie de obras de mejora, la más importante y la última fue la reconstrucción total, precisamente de la zona que nos ocupa. En 1976, la comunidad se plantea el traslado a otro lugar más apartado, iniciándose las gestiones necesarias para la venta de las antiguas edificaciones y la construcción de un nuevo monasterio en las inmediaciones del Santuario de la Fuensanta, que inauguran el 20 de Julio de 1985. El espacio en el que se realiza la excavación de 1990-91, se corresponde con el que recogía la ampliación efectuada en el siglo XVIII (Fig. 10). Las nuevas dependencias se organizan alrededor de un doble patio por dos de sus lados, siendo una torre y la muralla los otros dos lados, accediéndose al solar a través del muro Sur, frente al convento de San Francisco. La obra se asentó sobre los muros perimetrales del anterior edificio público, utilizando también varios de sus pilares, por ello la división horizontal básica es en buena parte coincidente en ambos edificios, así como el recurso de apoyo en la muralla, que fue seccionada longitudinalmente, perforada transversalmente por cinco vanos que comunicaban las antiguas depen-
INTERVENCIÓN EN LA MURALLA ISLÁMICA DE MURCIA: EL TRAMO DEL ANTIGUO CONVENTO DE VERÓNICAS. PRIMERA CAMPAÑA (1990-1991)
dencias con los terrenos recientemente adquiridos, y recrecida por numerosos añadidos. Hemos podido comprobar que los pavimentos apenas sufren reformas, hasta el punto de que pensamos que en muchas estancias se conservaron los suelos del convento del siglo XVIII hasta la Guerra Civil (Fig. 11). Con el estudio del convento completamos los resultados correspondientes al análisis de los niveles de ocupación tras la conquista castellana en este tramo de las defensas medievales de Murcia. Queda pendiente, para completar la evolución estratigráfica de la excavación, el estudio de los momentos de fundación y desarrollo de las defensas en época islámica, y del que esperamos pueda ver pronto la luz.
BIBLIOGRAFÍA - CARBONELL ARROYO D., (1992): El Almudí de Murcia. Antecedentes, conservación y usos. Murcia. - CHACÓN JIMÉNEZ F., (1979): Murcia en la centuria del quinientos. Murcia. - EPALZA M. de y RUBIERA M. J., (1986): «La sofra (sujra) en el Sharq AlAndalus antes de la conquista catalano-aragonesa», en Sharq Al-Andalus, vol. 3, pp.33-38. Alicante. - FRAY P. MANUEL ORTEGA, (1994): Descripción Corográfica. Murcia. - FRUTOS BAEZA J., (1988) 2 ed.: Bosquejo histórico de Murcia y su Concejo. Murcia. - FUENTES Y PONTE J., (1872): Murcia que se fue. Madrid. —- (1882): España Mariana. Provincia de Murcia. Murcia. - GARCIA ANTON J., (1993): Las murallas medievales de Murcia. Murcia. - GARCÍA GÓMEZ E. y LEVY PROVENÇAL E.,(1981): Sevilla a comienzos del siglo XII. Sevilla. - MARTINEZ CARRILLO Mª Ll., (1980): Revolución Urbana y Autoridad Monárquica en Murcia durante la Baja Edad Media (1395 - 1420). Murcia. - MARÍN GARCÍA Mª A., (1987-88): «Las carnicerías y el abastecimiento de carne en Murcia (1450-1500), en Miscelanea Medieval Murciana, vol XIV, p. 49 a 100. Murcia. - MENJOT D., (1980): « Los trabajos de la construcción en 1400: Primeros enfoques», en Miscelanea Medieval Murciana, vol. VI, p. 9 a 56. Murcia. - MERINO ALVAREZ A., (1915): Geografía historica de la Provincia de Murcia. Madrid. - ORDENANZAS de la Ciudad de Murcia aprobadas por Carlos II. (1981 ed). Murcia. - PEÑA de la C., (1992): «La ciudad de Murcia y la política del Concejo en el Barroco», en Verdolay 4. Murcia. - RIQUELME OLIVA P. ed., (1994): El monasterio de Santa Verónica de Murcia. Historia y Arte. Murcia. - ROSSELLO V. M. Y CANO G. M., (1975): Evolución urbana de la ciudad de Murcia (831-1973). Murcia. - SERRA RUIZ R., (1981): « La Alhóndiga en el siglo XVIII. (Unas ordenanzas de 1774)», en Estudios de Historia de Murcia, pp. 307-337. Murcia. - TORRES BALBAS L., (1946): « Las Alhóndigas Hispanomusulmanas y el Corral del Carbón de Granada, en Al- Andalus XI, p. 447 a 480. Madrid. - TORRES FONTES J., (1960): Repartimiento de Murcia. Madrid.
—-(1963): Documentos de Alfonso X el Sabio, en Colección de Documentos para la Historia del Reino de Murcia I. Murcia. —- (1968): « El Almudí», en Boletín de Información del Excmo. Ayto. de Murcia. Nº 20, año III p. 20 a 23. Murcia. —- (1969): Documentos del Siglo XIII, en Colección de Documentos para la Historia del Reino de Murcia II. Murcia. —- (1971): «La Puerta de la Traición», en Murgetana, nº 37, pp.83-88. Murcia. —- (1977): Documentos de Sancho IV, en Colección de Documentos para la Historia del Reino de Murcia IV. Murcia. —— (1989): « El recinto urbano de Murcia Musulmana» , en FLORES ARROYUELO F.J. (Ed), Murcia Musulmana, pp. 151-197 Murcia.
NOTAS (1) Esta información es recogida por el Diario La Verdad de Murcia con fecha 20 de septiembre de 1981. La evolución de los acontecimientos fue seguida por él por este periódico en diversas noticias: 30 de diciembre de 1984; 3 de enero de 1985; 8 de enero de 1985 y 4 de agosto de 1985. (2) Diario La Verdad de Murcia del 26 de marzo de 1986. (3) La excavación ha sido cofinanciada por el Ayuntamiento de Murcia y la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma. La dirección de los trabajos ha recaído en Francisco Muñoz López, Julio Navarro Palazón y en quien suscribe el presente. La planimetría de campo correspondió a Elvira Navarro Santa Cruz y José Antonio Egea Sandoval. Los originales de las láminas presentadas se encuentran depositadas en el archivo fotográfico del Servicio Municipal de Arqueología. A lo largo de los últimos años han visto la luz una serie de trabajos sobre diversos aspectos de la excavación que abordamos: Martínez López J.A., (1991): «La muralla de Murcia: el ejemplo de Verónicas», en Diario La Opinión de Murcia, Revista Dominical, Diciembre. Murcia. Martínez López J. A. y Muñoz López F., (1994): « Evolución de un espacio urbano tras la conquista Castellana: La muralla medieval de Murcia en el antiguo convento de Verónicas «, en IV Congreso de Arqueología Medieval Española, p. 167-175. Alicante. López Martínez F. J. y Martínez López J. A.,(e.p.): « La muralla islámica de Murcia. Una construcción de tapial: El tramo de Verónicas.» en VIII Encuentro Internacional de Trabajo. Navapalos. 1992. (4) Torres Fontes J. 1963, , doc. XIV, p. 24, y doc. XXXI, p. 45. Este último documento se fecha el 18 de mayo de 1267. (5) > Torres Fontes J. 1963, , doc. XVIII, p. 30. (6) > Torres Fontes J. 1963, , doc. LXXIV, pp. 94 - 95. Al confirmar Sancho IV a Murcia sus privilegios señala que: . Torres Fontes J., 1977, , doc. XXXII, p. 26. (7) En un primer momento los Franciscanos se ubicaron en la zona Norte de la ciudad, en la Plaza de Santo Domingo y junto a la acequia mayor: > Torres Fontes J. 1969, , doc. CIV, p. 99. Con posterioridad, en 1290 Sancho IV concedió un solar en la zona meridional, > Torres Fontes J. 1977,
407
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
, doc. C, p. 92. Puesto que conocemos el lugar donde se edificó dicho convento, y aunque a lo largo del tiempo los límites de sus posesiones pudieron variar, la iglesia debió permanecer en el mismo lugar desde su fundación. Esta, se encontraba ubicada frente al solar que nos ocupa, por tanto tomando este punto como referencia, la puerta de la Arrexaca estaría ubicada, como máximo, en las proximidades del límite occidental del convento, y la puerta del Puente estaba situada a oriente. (8) La construcción de este puente pudo venir a sustituir a alguno de barcas que existían en época islámica >. Idrisi 1974: Geografía de España, en Textos Medievales, 37. Valencia. p. 185. (9) Frutos Baeza J., 1988 ed., p. 86. Estos edificios estaban en estrecha relación con los molinos harineros que se encontraban en las márgenes del rió. Su proximidad facilitaba el ahorro de tiempo en el transporte. (10) Martínez Carrillo Mª Ll, 1980, p. 92. Frutos Baeza J., 1988 ed., p. 85 - 88. Torres Fontes J., 1989, p. 158, nota 9. (11) Este documento se fecha el 17 de febrero de 1405. A. Cap. 1405. Sesión de 29- VIII-1405 (12) >. Act cap. 14o5- Sesión 29- VIII- 1405 fol.32. Este documento, que sepamos inédito, confirma la presencia de la Puerta del Puente, antigua Bab Alcántara, en este lugar antes de 1405. Se ha venido apuntando que con anterioridad a este momento nunca existió una puerta en este lugar. La confusión creada tiene su origen en que una vez rehecha los documentos pasan a denominarla como «Puerta nueva del Puente» y es esta definición la que ha hecho que diversos autores la interpreten como un acceso de nueva apertura. Es el caso del Plano Arqueológico de Murcia en el siglo XIII, publicado por Navarro Palazón en García Antón J. 1993, donde se ubica la Bab Alcántara y posterior Puerta del Puente al Oeste del lugar que siempre ocupó. (13) , Martínez Carrillo M. Ll., 1980, p. 93. (14) No obstante en otras zonas de la ciudad se mantuvieron exentas, e incluso en el siglo XVIII, las ordenanzas prohibían la extracción de tierra y ladrillos de las murallas de la ciudad, vid. Ordenanzas de Carlos II, 1981 ed, pp. 55 - 56. Los últimos resto visibles desaparecieron en el siglo XIX, bien por ocultación en otros edificios, bien por demolición. (15) En 1243, el Reino de Murcia pasaba a ser un territorio de gran importancia estratégica para Castilla, los monarcas estuvieron preocupados de mantener las defensas al día, . (16) Entre los acuerdos alcanzados en Alcaraz, se señalaba que los musulmanes entregarían los castillos y defensas de la ciudad a los castellanos; aquí podría estar la explicación a los niveles de vertido sobre los pavimentos islámicos, con materiales que se pueden fechar en el siglo XIII, y que ponen de manifiesto este abandono. Véase Ramírez Águila J. A., Robles Fernández A. y Martínez López J. A., (ep.): «Excava-
408
ciones en la Muralla Islámica de Murcia: El Tramo de la Glorieta», en Memorias de Arqueología nº 5. Murcia. Esta evidencia arqueológica es confirmada por varias actas, de las que destacamos ésta por hacer referencia directa al solar que nos ocupa: «Junto a la puerta de la aduana Francisco Fernández había formado un estercolero que no se llevó a tierras de su propiedad a pesar de la orden concejil para que dejara expedita la circulación de la puerta y no atufara al convento de Franciscanos, cuyos frailes habían perdido su paciencia después de dos años, y estaban dispuestos a prenderle fuego». Acta Capitular 1407-1408, folio 7 rev. (9-7-1407), en Martínez Carrillo Mª Ll, 1980, p. 88. (17) Sobre el origen, evolución y abandono de la red de abastecimiento y saneamiento de la ciudad en época medieval: Ramírez Águila J. A y Martínez López J. A. (e.p.): «Agua y saneamiento urbano en Murcia (S. XI-XIII)», en XXXIII Congreso Nacional de Arqueología. Elche. 1995, y Ramírez Águila J. A y Martínez López J. A. (e.p.): «Hidráulica urbana de una madina agrícola Murcia, Siglos XI-XIII», en Coloquio Historia y Medio Físico. Almería. 1995. (18) > A. M. M., A. C. 2 de diciembre de 1567, en Riquelme Oliva P., 1984, p.28. (19) Parece ser que en 1420, tras una riada que destruyó parte de la Arrexaca, se decidió efectuar un muro de contención, Torres Fontes J., 1971, pág. 84. Una acta capitular fechada en 1477, se refiere a esa obra indicando que > Roselló V., y Cano G., 1975. pág. 61. En 1545 se produce una nueva riada que ocasiona graves daños en la ciudad por lo que se ve conveniente ampliar el malecón ya existente, ahora desde el Puente hasta la torre Caramaxul y desde el arrabal de San Juan hasta la Merced. Chacón Jiménez F., 1979, p. 43. (20) De esta opinión era Antonelli, a quien el Concejo encargó la redacción de un estudio sobre esta cuestión en el que se señalaban las mediadas a tomar para la realizar de las obras. Chacón Jiménez F., 1979, pp. 43-44. (21) El 9 de abril de 1272 Alfonso X situaba el Almudí en un antiguo granero musulmán de la Parroquia de San Lorenzo, que más tarde, el 19 de abril de 1278 fue donado a la Iglesia de Cartagena y se traslada junto a la Puerta del Puente, próximo a la Aduana. Como se ha indicado, las obras del Alcázar afectaron al Pósito y al Peso. El 20 de Marzo de 1397, por las deficiencias que presentaba el Pósito existente se planteaba la
INTERVENCIÓN EN LA MURALLA ISLÁMICA DE MURCIA: EL TRAMO DEL ANTIGUO CONVENTO DE VERÓNICAS. PRIMERA CAMPAÑA (1990-1991)
posibilidad de ubicar el almudí en la Plaza de San Julián : >. Carbonell Arroyo D., 1992, p. 20. Sobre el Almudí véase también Torres Fontes J., 1968. (22) > A. M. M. Act. Cap. 1480 fol. 112 v., en Marín García Mª A., 1987-88, p. 61. (23) En Junio de 1569 se efectúa la reparación de una serie de Puertas, entre ellas la de la Aduana, detallándose en el documento sus medidas: de alto 24 palmos y 18 de ancho ( alto 5,05 metros; ancho 3,78 metros). Chacón Jiménez F., 1979, p. 76. (24) No hemos de confundir estas casas de la Carretería con aquella Casa de los Carros ubicada en la zona Norte, junto a la Plaza del Mercado, de similares funciones, pero con una cronología diferente, esta última se fecha a lo largo del siglo XV. (25) Como vemos la antemuralla no fue reaprovechada como cimiento del nuevo edificio, lo que en principio hubiera parecido lógico, pero la inestabilidad del terreno formado por grandes capas de limo lo desaconsejaba, debido al diferente asentamiento que sufrirían los otros cimientos del edificio; esta situación la constatamos en la alteración de nivel que sufrió el pavimento que estaba rehundido. Se ha venido comprobando como los edificios que habían reutilizado las defensas como cimientos presentaban problemas de estabilidad. Igualmente el trazado zigzagueante del antemuro, obligó a construir ese nuevo muro salvándolo por su cara externa. (26) Pilares de similar factura los encontramos en el ala Norte del claustro de Santa Clara la Real. (27) Los materiales documentados en este nivel eran empleados en los preparados tanto para la impermeabilización de cubiertas como de pavimentos. Un acta fechada el 18 de Julio de 1440, señalan cómo debían de ser utilizados, en este caso para una techumbre: >. Torres Fontes J., 1968, p. 21. (28) El Convento reutilizó esta sólida estructura como muro de cierre, eliminando todo indicio de la entrada. (29) > Ordenanzas de Carlos II, 1981 ed., p.106. (30) «A los detenidos de noche no se les cambiará de aspecto ni se les despegará de sus vestidos, para que puedan comparecer ante el Zalmedina en la misma forma en que se les encontró, pues los de la patrulla
les suelen quitar los vestidos y desfigurarlos y aterrorizarlos; y si han de ser encarcelados, lo serán en una alhóndiga, donde quedarán, bajo la responsabilidad de los que en ella paren, hasta por la mañana». García Gómez E., y Levi-Provençal E., 1981, p. 73. (31) «La recaudación de las alhóndigas para comerciantes y forasteros no estará a cargo de una mujer, porque eso sería la fornicación misma». García Gómez E. y Levi-Provençál E., 1981, pág. 151. (32) > Serra Ruiz R., 1971, p. 331. (33) > Serra Ruiz R., 1971, p.333. (34) Un texto fechado en la segunda mitad del siglo XII recoge este dato: , Epalza M de. y Rubiera Mata, Mª J, 1986, p. 35. (35) > Act. Cap. 1403, fol. 95 (9-11-1403), en Martínez Carrillo Mª Ll, 1980, pp. 276-277. (36) Sobre el pavimento se localizó una capa de limo de inundación mezclado con escombro. (37) Sobre la Riada de San Calixto véase Merino Alvarez, 1915, p. 357. Chacón Jiménez señala que « (...) en las parroquias de San Miguel y San Andrés están las casas hundidas por causa de las distintas inundaciones; igual sucede con las casas que hay en la Plaza de la Carretería y San Agustín (...) «. 1979, p. 97. (38) Cartas Antiguas y Modernas. V-29 (272-280) Libro de Reales Provisiones Sig. 787. Serie 4ª. (39) De la iglesia y de una parte del convento, el locutorio y de la portería, tenemos una detallada descripción realizada por Fuentes y Ponte J. 1882, pp. 115-126. (40) A. H. M nº 1059. «Administrador de fincas urbanas de los conventos de religiosas 1842: Monjas de Verónicas: Edificio convento de Verónicas. Robustiano Delgado ocupa una parte de este edificio desde el 19 de Marzo de 1839, según disposición de la junta de enajenación 20 de Febrero del mismo, en la cantidad de 70 rs al mes».
409
AVANCE SOBRE LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA DE LA MURALLA ISLÁMICA DE LA CALLE DEL PILAR, N.º 9 DE MURCIA
Ana Pujante Martínez
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1996
AVANCE SOBRE LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA DE LA MURALLA ISLÁMICA DE LA CALLE DEL PILAR, N.º 9 DE MURCIA
ANA PUJANTE MARTÍNEZ
Palabras clave: Murcia, islámica, muralla, antemuralla. Resumen: Los restos arqueológicos descubiertos en la C/ del Pilar (Murcia), forman parte del complejo defensivo que protegía la ciudad en el s. XII: un tramo de antemuralla y dos lienzos de muralla entre los que se sitúan tres torreones.
Summary: The archeological remains discovered in the C/ del Pilar (Murcia), correspon to the defense complex wihch protected the town in the XIIth century: a stretch of the exterior wall and two streches of wall among which theree turrets are placed.
1. SITUACIÓN
atravesando a continuación el solar objeto de este estudio, hasta unir con el tramo Este - Oeste documentado en la excavación realizada por la Doctora Muñoz Amilibia, en el callejón de la Faz ( MUÑOZ AMILIBIA, 1987).
El solar está situado en el casco urbano de Murcia en el sector Suroeste de la antigua ciudad medieval. Las estructuras exhumadas forman parte del recinto amurallado que protegía la “madina” islámica del s. XII. La documentación escrita y las diversas intervenciones arqueológicas realizadas en las calles de Sagasta, Julián Calvo, (Capilla del Pilar), o en el callejón de la Faz, han proporcionado datos de gran interés para la reconstrucción del trazado y características del circuito fortificado del Suroeste de la ciudad, que ahora vienen a completarse con los resultados del estudio arqueológico efectuado en este solar. El circuito fortificado, en este sector de la ciudad, sigue una orientación general Norte - Sur, que se inicia en el entronque de la calle Santa Teresa - Sagasta, pasando a la derecha de la calle Sagasta, y continuando en la misma dirección de las calles Brujera y Julián Calvo (Capilla del Pilar);
412
2. PLANIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS
La excavación arqueológica de urgencias del solar de la C/ Pilar nº. 9, se llevó a cabo en dos fases de actuación. La primera intervención arqueológica, se efectuó durante los meses de Octubre a Enero de 1991, mediante convenio Inem- C. A. R. M. Los objetivos se centraron en la documentación del trazado general de la doble cerca medieval, y en la obtención de una secuencia estratigráfica guía del solar. En esta fase, se excavó el 30% del solar, que tiene una planta irregular con una longitud de fondo de 32m por una anchura máxima de 9, 5m, realizándose una cuadrícula de 9,5m por 5m, además de pequeños sondeos en zonas puntuales.
AVANCE SOBRE LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA DE LA MURALLA ISLÁMICA DE LA CALLE DEL PILAR, N.º 9 DE MURCIA
Plano de situación
La segunda fase de excavación se realizó en los meses de Mayo a Agosto , a cargo del Servicio Regional de Patrimonio y el propietario del inmueble (1). Los trabajos arqueológicos se llevaron a cabo mediante el sistema de excavación en extensión y registro de unidades estratigráficas. 3. DESCRIPCIÓN ARQUEOLÓGICA Y DISCUSIÓN
Teniendo en cuenta los datos de la documentación escrita y partiendo del análisis de los restos arqueológicos exhumados en el solar, hemos establecido unos resultados que esperamos matizar y puntualizar cronológicamente, cuando obtengamos los datos del estudio cerámico asociados a la secuencia estratigráfica. 3. A. LA MURALLA ISLÁMICA Y SU EVOLUCIÓN
La fase mas antigua documentada en la excavación, la constituyen los restos arqueológicos de fortificación que for-
man parte del recinto amurallado de la ciudad islámica del siglo XII. En primer lugar, vamos a describir las características generales de la fortificación pasando a continuación a discutir sus fases de construcción. Las estructuras de la doble cerca medieval, se hallan en los lados largos del perímetro del solar, ubicándose en el lado E, la muralla, y en el lado Oeste, la antemuralla. Ambas estructuras están reutilizadas como cimentación de las casas que delimitan el solar, de tal forma, que de la primera, sólo conocemos el paramento exterior y de la segunda, su cara interna. 3. A.1. LA MURALLA
Se han documentado dos lienzos de muralla inscritos entre tres torreones. La muralla atraviesa todo el solar siguiendo una orientación general N-S, su trazado no es totalmente rectilíneo, pues
413
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
limoso y va acompañada de fragmentos cerámicos bastante rodados que forman un conjunto de características homogéneas. La profundidad máxima excavada del relleno de la muralla es de 1,60m. El paramento interior no se ha documentado en el solar, no obstante el ancho total de la muralla en este tramo según las excavaciones del callejón de la Faz (MUÑOZ AMILIBIA, 1987:1173), es de 2,50m que corresponden a 5 codos. El alzado máximo documentado de la muralla es de 3,22m, está elevada con el sistema de encofrado típicamente musulmán, del que se conservan hasta tres cajones superpuestos en altura, pudiéndose advertir la posición de las hormas de las cajas de encofrado, por las hileras de mechinales u orificios de sujeción de las agujas que perforaban el muro y sujetaban las tablas. La distancia entre mechinales es de 11,10m de altura por 45 - 50 cm. de anchura. La cimentación está construida mediante zanja, la cual fue colmatada con mortero de cal en seco. En el tramo S, la cimentación a quedado totalmente exhumada, su profundidad máxima es de 2,20m. En el tramo N, la cimentación solo ha sido exhumada en la zona próxima al torreón II, la profundidad máxima que alcanza es de 2,40m aproximadamente. La separación entre el alzado y la cimentación queda claramente diferenciada por una rezarpa que sobresale de la cara externa del muro de 20 a 40 cm. 3. A.2. TORREONES Fig. 1. Vista general de planta del solar
se observa una ligera desviación a partir del torreón central. La muralla, según se ha documentado en las excavaciones arqueológicas realizadas en Murcia, está constituida por dos subestructuras diferenciadas, o muros paralelos, construidos mediante encofrado de argamasa de cal y piedra, en el interior un relleno de tierra compactada. Para el estudio de la muralla hemos diferenciado dos tramos, N y S. El primero, tiene una longitud de 12,50m. Del muro sólo hemos podido documentar el paramento externo que tiene un espesor máximo de 80 cm. el resto de la estructura se encuentra bajo la medianera E, por lo que desconocemos su espesor total. El segundo tramo de muralla, tiene una longitud de 10,50m. En él , se ha podido excavar el relleno interior de la muralla que está formado por tierra compactada dispuesta en tongadas de un grosor irregular de 6 a 10 cm., e intercaladas por finas capas de cal cada 70-80 cm. La tierra es de tipo
414
TORREÓN Y. El torreón Y, se ubica en el fondo del solar. Se conserva parcialmente, ya que, se encuentra seccionado por el patio de la vivienda S, y empotrado en la vivienda E. El lado Sur mide 6m y sobresale de la cara exterior de la muralla 3m. No se ha podido documentar la longitud de su frente por lo que desconocemos si era cuadrado o rectangular. En el solar es la estructura que conserva mas alzado, elevándose hasta una cota de 4,40m sobre el punto 0. El interior, está formado por un relleno de tierra compactada, semejante al relleno de la muralla, que fue vaciado de antiguo, en sus cuerpos superiores. Parece que fue acondicionado como vivienda, por el recorte de sus muros y los restos de pavimento de ladrillo que se observan en su interior. El exterior, está formado por tres basamentos escalonados, cada uno de ellos dispuesto sobre una hilada de ladrillo. De arriba a abajo, el primer basamento sobresale del segundo 30 cm. y el segundo del tercero 50 cm. Al último
AVANCE SOBRE LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA DE LA MURALLA ISLÁMICA DE LA CALLE DEL PILAR, N.º 9 DE MURCIA
basamento se adosan los restos de un pavimento de cal que tiene una inclinación descendente hacia la antemuralla. La cimentación, se inicia en el último basamento a partir del pavimento, alcanza una profundidad máxima de un 1,10m. Hay que destacar que el torreón, se ubica sobre los restos de otra estructura preexistente, construida de mortero de cal. Por otro lado, haya que decir que en la excavación del callejón de la Faz, se documentó parte de un torreón con las mismas características que el definido, también constituido por basamentos escalonados (MUÑOZ,1987:1173s). El torreón que menciona la doctora Muñoz, es el mismo que acabamos de describir, ya que, revisando los informes de los permisos de construcción colindantes al solar, facilitados por el Servicio de Patrimonio, encontramos una referencia del torreón que se encuentra actualmente en el límite de tres propiedades como de hecho ocurre. TORREÓN II. El torreón II está situado en el centro del solar. De su alzado se conservan dos cajones superpuestos de 1,10m de altura. Los mechinales horizontales distan entre sí, 40 cm. Tiene unas dimensiones de 2m de lado por 4m de frente. La cimentación tiene una profundidad de 2,20m. Tipológicamente corresponde con el tipo de torreón de pequeñas dimensiones o torreón-cubo. TORREÓN III. El torreón III, es de la misma tipología que el torreón II, está situado al N, en la entrada al solar. Solo se ha documentado su ángulo SO, ya que el resto se encuentra empotrado entre una vivienda y la calle del Pilar. La longitud conocida de su frente es de 3m y tiene 2m de lado. 3. A.3. LA ANTEMURALLA O BARBACANA
La antemuralla, constituye una segunda línea defensiva que se situa, salvando un espacio entre muros denominado liza, delante de la muralla. El trazado de ambos muros defensivos es paralelo y sigue una orientación general de N -S. En la antemuralla hemos diferenciado tres estructuras que se superponen en altura, que describimos a continuación, de abajo a arriba. ESTRUCTURA Y. La primera estructura y más antigua está constituida por los restos de un muro del que solo conocemos su cara interior y parte de su relleno interior de tierra. Está construida con tierra apisonada y revestido de cal mediante encofrado. El lienzo que se conserva constructivamente es bastante irre-
Fig. 2. Líneas de fortificación reutilizadas parcialmente en las construcciones actuales. A la izquierda muralla y torreones y a la derecha antemuralla. En el centro del solar se observa un muro que divide la liza en época cristiana.
gular, presenta la impronta de las tablas del encofrado que tienen, una anchura de 28 - 30 cm., y una longitud variable de 1,60m a 2m. No presenta muestras de mechinales y el acabado horizontal de los cajones es en cuña. Por el contrario a como ocurre con la muralla, esta estructura no ha podido ser totalmente exhumada, dado el elevado nivel freático que impidió continuar los trabajos de excavación, por lo que solo quedó documentada en el tramo S, hasta una cota de 4,40m bajo el punto 0. La estructura Y, en el tramo N, ha desaparecido parcialmente y de ella, solo queda parte del relleno de tierra. ESTRUCTURA II. Constituye un revestimiento de cal situado entre la estructura Y III, solo se aprecia en el tramo N, y tiene mal estado de conservación. La función de esta estructura parece ser la de paliar las irregularidades que presenta la unión de
415
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
El tramo S, presenta una serie de saeteras que se abren en el antemuro. La saetera Y, está muy bien conservada, sus dimensiones en la cara interna del muro son de 1m por 1m pasando a reducirse al exterior hasta dejar una abertura de 30 cm. de luz. La antemuralla, en el tramo S, tiene una longitud de 12m y en ella se han documentado 4 saeteras que distan entre sí 2m. A ambos lados de cada una de las saeteras, se han registrado dos orificios circulares de 20 cm. de diámetro, atraviesan oblicuamente el espesor del muro, con una inclinación descendente. En otras excavaciones de muralla se han documentado orificios similares que se han interpretado como puntos de sujeción de una estructura o plataforma de madera levantada sobre las saeteras, para desde ella reforzar la acción defensiva de las mismas. Se trataría de un cadalso, baluarte de madera o balcón volado sobre el alto de la antemuralla, que proporcionaría una mayor visibilidad de los atacante y de sus posibles trabajos de zapa, y al mismo tiempo la posibilidad de utilizar piedras junto a todo tipo de armas arrojadizas (MUÑOZ AMILIBIA, 1976: 1172 s; TORRES BALBAS, 1953: 599). Otros autores, siguiendo los datos de la documentación medieval cristiana, interpretan estos orificios como lanceras (MARTÍNEZ, 1993: 187). 3. A.4. EL FOSO O CÁRCAVA Fig. 3. Detalle del torreón I con basamento escalonado y estructuras anteriores a su construcción parcialmente conservadas bajo su cimentación.
la estructura Y III, ya que, la cara interior de la estructura Y, no se ciñe totalmente a la III, sobresaliendo horizontalmente de 90 a 20 cm. hasta acabar en cuña. ESTRUCTURA III. El muro que constituye la antemuralla se encuentra en el lado O del solar, situado bajo el muro medianero del patio de las viviendas colindantes, del que sobresale un máximo de 80 cm. Según las mediciones realizadas en el interior de la saetera Y, el espesor total del muro es de 1,65m aproximadamente. El tramo N, se encuentra prácticamente arrasado, sin embargo el tramo S, conserva una altura de 2,55m, a partir de la estructura Y. Es una estructura maciza, construida con mortero de cal y piedras, y elevada con la técnica de encofrado. De su alzado se han documentado tres cajas superpuestas de una altura de 82 cm. cada una, y separadas por hileras de mechinales que distan entre sí, de 55 cm. a 65 cm.
416
El foso no se ha documentado arqueológicamente en el solar sabemos por las fuentes escritas (ROSELLO, 1975: 36), que se acondicionó, pasando a constituir el val que posteriormente se llamaría de San Antolín. Las viviendas situadas al Oeste del solar, tienen una serie de patios que se ubican precisamente al exterior de la antemuralla en el lugar donde se localizaría el foso. 3. A.5. LA LIZA
La liza es el espacio comprendido entre la muralla y la antemuralla. Su anchura oscila entre 6m y 7,10m, reduciéndose a 3,60m frente a los torreones. El último nivel documentado, es el de cronología más antigua. Está formado por estratos de limos arcillosos de tierra anaranjada. En este nivel se han encontrado diversas estructuras inconexas. En primer lugar, la cimentación y parte del alzado de dos muros construidos con mortero de cal situados bajo el
AVANCE SOBRE LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA DE LA MURALLA ISLÁMICA DE LA CALLE DEL PILAR, N.º 9 DE MURCIA
torreón Y. Los restos exhumados tienen una orientación general de N - S. La anchura de los muros es de 38 cm. y 48 cm., respectivamente, separados entre sí 80 cm., aunque relacionados por finas capas de cal y tierra, podrían considerarse como una única estructura, por su técnica constructiva similar a la de la muralla. Asociados a estos muros se han encontrado candiles de piquera de una cronología de los S. X y XI. En segundo lugar, se ha documentado una atarjea construida con piedras de arenisca escuadradas, cubierta con lajas, esta se encuentra próxima a la cimentación de la muralla (tramo S). En tercer lugar, los restos de un muro construido con cal y piedras, de orientación E - W, de 1m de espesor, situado bajo el tramo N de la antemuralla (estructura Y). Además de estas estructuras inconexas, se han documentado dos atarjeas que tienen relación física con ambas líneas defensivas, su misión era la de evacuar las aguas residuales extramuros de la ciudad. Atarjea Y. Está situada al Sur del solar, se inicia en la cimentación de la muralla, está construida de cal y piedras y tiene unas dimensiones de 40 cm. de altura por 24 cm. de ancho. Desde la muralla recorre la liza con una inclinación descendente de 97 cm. hasta la antemuralla. La abertura en la muralla es la mejor conservada, presenta restos de madera de las tablas que se emplearon en la construcción de la base y la impronta de las que formaron sus paredes laterales. Hay que destacar que la atarjea atraviesa la estructura Y, de la antemuralla, y para su instalación se observa que rompe esta estructura recortando el relleno de tierra, por lo que se ha de considerar que la atarjea se construyó posteriormente. Atarjea II, se situa en el sector Norte del solar. Está construida en la cimentación de la muralla y atraviesa la liza hasta introducirse por los niveles de tierra, que hemos considerado como parte de la estructura Y, sobre la que se apoyan los restos de la antemuralla. Tiene las mismas dimensiones que la atarjea Y, y una pendiente descendente a partir de la muralla de 50 cm. En la liza se han conservado parcialmente tres niveles de pavimentación: El pavimento mas antiguo es de cal y se adosa a la estructura II del antemuro. El siguiente pavimento, está formado por pequeñas piedras y en otras zonas solo se observa tierra compactada, tiene una inclinación descendente hacia el centro de la liza.
Fig. 4. Detalle de la muralla y de la atarjea sur para evacuación de aguas hacia el exterior de la madina.
El pavimento mas moderno que se constata en la liza está mal conservado, es de cal dispuesta en capas muy finas. Tienen pendiente descendente hacia el antemuro. Los tres niveles de pavimentación forman parte del conjunto fortificado, y por el momento es difícil adscribirles una cronología precisa sin haber realizado el inventario pormenorizado de los materiales cerámicos asociados al mismo. 3. A.6. DISCUSIÓN
Las estructuras de fortificación que se han documentado en el estudio arqueológico, presentan una problemática amplia respecto a su secuencia temporal que vamos a tratar de discutir a continuación. En primer lugar, la antemuralla (estructura III), presenta una alzado que se asienta sobre la estructura Y, ya preexistente, que obviamente utiliza como cimentación, ya que se
417
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 5. Detalle de la antemuralla, saeteras y atarjea sur.
instala cortando el relleno de tierra de la misma. No parece lógico, que esta estructura sea la cimentación original de la estructura III, por varias razones: En primer lugar, dado que la cara interna de ambas estructuras no sigue la misma orientación. En segundo lugar, porque la técnica empleada en su construcción, fundamentalmente a base de tierra, es poco consistente para considerarla como un proyecto constructivo original de un cimiento que ha de soportar el peso de una estructura como es la antemuralla (estructura III), que además de funcionar como muro defensivo contra el enemigo, sirve también de defensa de otro agente en potencia mas peligroso, el río. Por otro lado, hay que tener en cuenta que las atarjeas de evacuación de aguas hacia el exterior de la ciudad que parten de la cimentación de la muralla donde se encuentran perfectamente construidas, atraviesan la estructura Y, cortándola. Por ello pensamos, que la antemuralla, (estructura III), se asienta sobre los restos de una antigua barbacana ya preexistente. En la estructura III del antemuro, la separación de los mechinales da unas dimensiones constantes de 82 cm. de
418
altura por 65 cm. de anchura, medidas que coinciden con las documentadas por Aragoneses en la puerta de Santa Eulalia (JORGE ARAGONESES, 1966), y con las del antemuro documentado en el solar contiguo, excavado por la doctora Muñoz (MUÑOZ AMILIBIA, 1985) que fecha por su tipología a partir de mediados del s. XII. En base a estos datos, podemos decir que la estructura III de la antemuralla, es una prolongación de la compleja puerta en recodo que se documentó en la antemuralla del solar contiguo. El problema que se planteó en el callejón de la Faz es que no pudo determinarse el vano de la puerta en la muralla y la doctora Muñoz, sugirió que la puerta que franqueaba la muralla se encontraba al otro lado de la torre (torreón Y ), donde desembocaría hacia la calle del Pilar, o sea en la parte Sur del solar objeto de este estudio. En este sentido, hay que resaltar que la antemuralla del sector Sur del solar conserva una sucesión de saeteras, que escasamente distan entre sí 2m, y que responde claramente a las necesidades de defender las inmediaciones de la puerta islámica que la doctora Muñoz identifica con la de Bab - Xecura.
AVANCE SOBRE LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA DE LA MURALLA ISLÁMICA DE LA CALLE DEL PILAR, N.º 9 DE MURCIA
Fig. 6. Pavimentaciones correspondientes a los patios de las viviendas instaladas entre las antiguas líneas de fortificación islámicas.
Con respecto, a la muralla y las torres III y II, podemos decir que las medidas de las huellas del encofrado no coinciden con las de la antemuralla encontrándose los mechinales situados a una distancia vertical de 1,10m y a una distancia horizontal de 40 cm.. Esto al parecer ocurre en Murcia, en la mayoría de excavaciones de muralla, como se documentó en las excavaciones del Pasaje Zabalburu (BERNABÉ, 1993) o la calle Cánovas del Castillo (Manzano, 1993). El hecho de que no coincidan las medidas del encofrado en las dos líneas de fortificación constituidas por la muralla y la antemuralla, podría corresponder tanto a cuestiones cronológicas como técnicas. Respecto al Torreón Y, situado en el fondo del solar, ya hemos expuesto anteriormente que coincide con el mencionado por la doctora Muñoz (MUÑOZ AMILIBIA, 1987). La muralla precisamente donde se ubica el torreón cambia de sentido pasando de orientación N - S a O -E. Se distingue de los otros torreones documentados por su mayor tamaño, morfología y técnica constructiva. Un rasgo que nos parece interesante resaltar es, la escasez de su cimentación comparada con la de la muralla y los
torreones II y III, no va en consonancia con su posición en un ángulo del circuito amurallado, ni con el tamaño que se supone tenía. Por otro lado, hemos podido comprobar que parte del último basamento se adosa a la muralla, por lo que técnicamente, al menos, se construye después de esta, lo que no ocurre con los otros dos torreones quedando la muralla adosada a sus laterales. La presencia de restos de estructuras preexistentes bajo el torreón Y, pueden justificar su escasa cimentación, pero también se puede pensar que el torreón, cerrara el vano de acceso de la muralla, correspondiente a la puerta en recodo documentada en la antemuralla, que también se cegó posteriormente según consta arqueológicamente. El por qué se cierra esta puerta en un momento dado, quedando inutilizado el sistema defensivo, es una cuestión difícil de determinar. Relacionando los datos arqueológicos con las fuentes escritas se ha de considerar el documento de 1266, “Privilegio de Alfonso X”, en el que se disponía que los moros mudéjares de Murcia pasasen a habitar en la Arrixaca, haciendo, según dice textualmente: “muro allende de la cár-
419
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
de las ciudades mas importantes del Al - Andalus, conocida según las descripciones literarias de los escritores árabes, por sus fuertes murallas. Si bien, el trazado y características de los restos exhumados de la fortificación no se limitan a un modelo urbanístico unitario sino en continua evolución en función tanto de las circunstancias históricas que lo acompañan como de los agentes naturales. 3. B. EL PROCESO DE AMORTIZACIÓN DE LA MURALLA
Fig. 7. Pavimentaciones correspondientes a los patios de las viviendas instaladas entre las antiguas líneas de fortificación islámicas.
cava, que es entre la Almedina e la Arrijaca” (TORRES FONTES, 1987). Por otro lado, la puerta islámica de Bab- Xecura, tradicionalmente se ha identificado por casi todos los autores (ROSELLO - CANO, 1975), con la puerta de Vidrieros situada en el cruce de la calle del Pilar y Julián Calvo. Resolló y Cano señalan que nadie hace notar la flagrante anomalía de llamarse del Segura en un momento en que el río se denominaba de otro modo y en todo caso solo justificaba el apelativo si describía el meandro occidental (ROSSELLÓ - CANO, 1975:34). En nuestra opinión el cierre de la puerta de Bab- Xecura y la apertura de la puerta de Vidrieros no tienen por que ir necesariamente ligados, pudiéndose relacionar, el cierre con el documento alfonsino dándose la apertura de Vidrieros con posterioridad y una vez superada la situación que llevaba a la incomunicación entre Arrixaca y ciudad. Es indiscutible que en el período de gobierno de Ibn Mardenix (1147 - 1172), Murcia habría de convertirse en una
420
En los inicios de la dominación cristiana las murallas continuaron siendo efectivas, pasando progresivamente y una vez superada la inestabilidad política, sobre todo con la conquista granadina, a ir perdiendo paulatinamente su función defensiva. Este lento proceso se deja ver en las fuentes escritas, en las que se hacen continuas referencias sobre cesiones de tramos de muralla o habilitación de torreones, a particulares. El proceso de amortización de las defensas, en el solar objeto de este estudio presenta sus particularidades al constituir un espacio de uso público, entre las dos líneas defensivas. En él se instalan además, importantes arterias de comunicación como la puerta de Vidrieros que puesto en contacto con la ciudad el barrio de San Antolín , que en tiempos del Islam formaba parte de la Arrixaca Nueva o de Poniente, cuya identidad hoy empezamos a conocer gracias las excavaciones arqueológicas realizas. La utilización del espacio de la liza en época medieval cristiana queda reflejada en la estratigrafía por niveles de ocupación y restos de pavimentos que contienen cerámica mudéjar. Sin embargo, los estratos subsecuentes indican un progresivo abandono del pasaje, dada la acumulación de desechos de material que contienen. Paralela a la documentación arqueológica, las Actas Capitulares de 1421, recogen curiosas noticias, acerca del mal estado de la barbacana y los medios arbitrados para su saneamiento que ponen de manifiesto el interés de las autoridades en mantener limpia esta zona de inmediaciones a la ciudad. En el último cuarto del siglo XV, va cambiando, en este tramo, la utilidad defensiva de la muralla. Según las Actas Capitulares de la ciudad, en 1478, se autoriza que una saetera de la antemuralla que hay en las inmediaciones de la puerta de Vidrieros se convierta en un portal para dar acceso a un corral que hay delante de la barbacana (2). Casi veinte años después, en 1497, las torres de las inmediaciones a la puerta son otorgadas a un particular (3). Estas concesiones no parecen afectar al pasaje comprendido entre muros.
AVANCE SOBRE LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA DE LA MURALLA ISLÁMICA DE LA CALLE DEL PILAR, N.º 9 DE MURCIA
parte de las murallas que estuvieran en mal estado, para evitar que pudieran ocasionar algún daño a las numerosas personas que allí debían concentrarse (TORRES FONTES, 1967). Teniendo en cuenta los datos arqueológicos y a la luz de los textos escritos podemos decir que el espacio de la liza no se empezó a edificar hasta al menos mitad del s. XVI, pasando a ser propiedad de particulares no mucho tiempo mas tarde. 3. C.- LA DINÁMICA CONSTRUCTIVA Y LA TOTAL TRANSFORMACIÓN DE LAS DEFENSAS EN ESPACIOS DE HÁBITAT
Fig. 8. Estructura de uso industrial ubicada en el patio de la vivienda del s. XVIII.
Arqueológicamente, se documentó un muro que divide longitudinalmente el pasaje, siguiendo una orientación N - S. Se inicia a la altura del torreón II, prolongándose hasta el torreón III. está construido con cal y tiene una anchura de 50 cm. La cimentación está formada por piedras de gran tamaño y se inicia casi a la misma cota que las soleras de las dos líneas defensivas. La presencia de este muro se podría explicar como una medida de saneamiento o acondicionamiento del pasaje próximo a la puerta de Vidrieros. En este sentido, Díaz Cassou (DÍAZ CASSOU, 1985), recoge la noticia, de la entrada de Carlos V por la puerta de Vidrieros, que dice textualmente: “ entró por la puerta de África, o del Puente y siguió por el camino de ronda de la muralla hasta la puerta de Vidrieros y de allí llegó hasta el palacio Episcopal donde se hospedó”. Según Torres Fontes se dispuso un arreglo especial a la puerta de Vidrieros, encargándose a un jurado para que realizara las obras que considerara convenientes y derribara la
Según la documentación escrita recogida por García Antón , el proceso de amortización de la muralla, en este tramo, se inicia a partir del último cuarto del s. XV ( GARCÍA ANTÓN, 1993: 145s). La utilidad de la muralla como obra defensiva va cambiando progresivamente, siendo totalmente absorbida por la dinámica urbana, adecuándose su trazado a viviendas y espacios de hábitat. Este proceso de cambio se intensifica con la entrada de los tiempos modernos y así queda corroborado en los trabajos arqueológicos. A partir del s. XVI se documentan en el solar varias construcciones de uso privado. En primer lugar, el muro de orientación N - S, que dividía la liza se prolonga hasta el torreón Y, y se recrece en altura. Se conserva el trazado del muro pero el aparejo utilizado en este momento es de ladrillo. Con la prolongación de este muro queda totalmente dividida la liza en dos espacios longitudinales, destinados a diferente uso. El sector A, es el espacio comprendido entre el muro longitudinal y la muralla, en este sector se ha documentado una secuencia continuada de espacios de habitación. El sector B, comprendido entre el muro longitudinal y la antemuralla presenta una secuencia de estratos de colmantación de limos acompañado de materiales de desecho. Hay que destacar que las únicas estructuras que se encuentran en el sector B, corresponden a varias atarjeas, provenientes de pozos, que atravesando el muro longitudinal y el sector B, perpendicularmente, van a desaguar al exterior de la antemuralla quedando instaladas las canalizaciones, ya por vanos preexistentes como las saeteras o mediante perforación de la antemuralla. En el sector A, se documentan diversos espacios que quedan delimitados por muros perpendiculares a la muralla. Los niveles de pavimentación documentados evidencian varias fases de ocupación.
421
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
La fase más antigua, está constituida por los restos de un pavimento de ladrillos parados que se distribuyen en lo que hemos considerado un patio interior, delimitado por dos estrechos muros, en el que se encuentra un pozo de almacenamiento de agua, construido con ladrillos. Este patio se comunica al Sur con una pequeña habitación a la que se accede por un vano situado entre dos pilares y un umbral de ladrillos parados. Hacia el Norte, se encuentra otro umbral de ladrillos parados, que descansa sobre la zapata del torreón II, dando paso a varias estancias rectangulares delimitadas por muros de orientación E - O, que presentan pavimentos de yeso. Hay que destacar que estos niveles de ocupación han sido alterados por diversidad de estructuras subterráneas (cimentaciones, canalizaciones) de época contemporánea que han destruido considerablemente la planta de la vivienda dificultando la total reconstrucción de su trazado. El segundo momento de ocupación, representa una fase de remodelación, manteniéndose la misma distribución del espacio aunque con pequeñas variaciones, entre las que destacan los restos de nuevas pavimentaciones de mejor calidad. En el patio, situado al Sur del solar, se realiza una estructura sobre elevada de forma semicircular entorno al pozo, formada por losas de mármol blanco de gran tamaño alternadas con losas de barro cuadradas y rectangulares. En el pozo se documentó un brocal labrado en piedra de forma semicircular. A esta fase corresponden también dos pozos de evacuación de aguas residuales que comunican con un sistema de atarjeas que desaguan hacia el exterior de la antemuralla. En la parte N, del solar, no hay grandes transformaciones en el trazado de los espacios de habitación; sin embargo, se aprecian remodelaciones que afectan tanto al recrecido de los muros como a los enlucidos de los tabiques y de la cara exterior de la muralla, y los torreones II y III. La habitación que se encuentra en el lado S del torreón III, presentaba un pavimento de losas de barro, bajo una de las losas del pavimento se encontró la boca de una orza que había sido ocultada. En su interior se encontró un tesorillo monetal (4), compuesto de 28 monedas, emitidas entre 1610 y 1655, exceptuando una de plata de 1710, gracias al cual hemos podido fechar este momento de ocupación. La tercera fase de ocupación representa un cambio considerable en el hábitat. Hay que distinguir una estructura bastante peculiar, situada al Sur del solar donde se encontraba
422
el patio interior. Tiene una planta ovalada rematada por un rectángulo en la parte Norte. Está construida con aparejo de ladrillo quedando en el centro instalada una pileta de piedra labrada. La estructura contenía en su interior arenas sueltas entre las que se encontraron grandes y pesadas piedras con escorias de metal de hierro, además de abundantes fragmentos de carbones. Al exterior se documenta un potente estrato formado por los mismos materiales de desecho además de, fragmentos de ladrillo, abundante material cerámico, bolas de vedrío, situado sobre el nivel de pavimentación de yeso sobre muestras de incendio. Sin embargo, hay que destacar que el interior de la estructura ovalada no presenta ningún signo de combustión por lo que descartamos que fuera originalmente un horno, por el contrario los materiales hallados tanto en el interior de la estructura como al exterior, evidencian la presencia de algún tipo de taller relacionado con el proceso de elaboración de la metalurgia. El pozo de almacenamiento de agua continuó utilizándose en esta fase de ocupación. Por otro lado, en la zona Sur tenemos constancia de al menos tres hogares de un diámetro que oscila entre 30 50 cm y una profundidad de 60 cm., que rompen los niveles de pavimentación preexistentes, en los que se han hallado pequeñas escorias de metal y residuos de vedrío. Los restos arqueológicos que se han podido estudiar en esta fase, apuntan a la instalación de algún tipo de industria o comercio en el que interviene alguna de las partes del proceso metalúrgico. A este respecto, es interesante mencionar las denominaciones que recibió la actual calle del Pilar y que pudieran estar en consonancia con las actividades que realizaron en los inmuebles documentados en la excavación. De todos es conocido el establecimiento de las agrupaciones gremiales establecidas por calles, si bien la actual calle del Pilar, según el callejero murciano, fue conocida por la calle de Espaderos, pasando en 1753, a llamarse Caldereros, según Real Orden por la que los caldereros fueran todos reducidos a vivir en esta calle (DÍAZ CASSOU, 1985). 4. BIBLIOGRAFÍA BERNABÉ GUILLAMÓN, M. ( 1993). “Avance sobre la actuación arqueológica de urgencias en la muralla islámica del pasaje de Zabalburu”, MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA, 4, Murcia, p.320-328. DÍAZ CASSOU, P. (1988). Serie de los Obispos de Cartagena, Murcia. FRUTOS BAEZA, J. (1989). Bosquejo Histórico de Murcia y su Concejo, Murcia. GARCÍA ANTON, J. (1989). “Las murallas islámicas de Murcia“, Murcia Musulmana, Murcia , p. 198-214.
AVANCE SOBRE LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA DE LA MURALLA ISLÁMICA DE LA CALLE DEL PILAR, N.º 9 DE MURCIA
GARCÍA ANTÓN, J. (1993), Las murallas medievales de Murcia, Universidad de Murcia: Academia Alfonso X el Sabio. Murcia. JORGE ARAGONESES, M. (1966). Museo de la Muralla Árabae de Murcia, Murcia. MANZANO MARTÍNEZ, J. 8 1939. “Intervención arqueológica de urgencias en la muralla islámica de Murcia (C/. Cánovas del Castillo)”, Memorias de Arqueología, 4, Murcia, p. 302-307. MARTÍNEZ LÓPEZ, J. A. (1993). “Un bastión en la antemuralla medieval de Murcia: indicios arqueológicos para la ubicación de una puerta”, Verdolay, vol.4, Revista del Museo Arqueológico de Murcia, p. 185-192. MUÑOZ AMILIBIA, A. M. (1987). «Una puerta acodada en la Muralla Islámica de Murcia». Homenaje al profesor Juan Torres Fontes, vol. II, p. 1160-1181 NAVARRO PALAZÓN, J. (1987). “Excavaciones arqueológicas en la ciudad de Murcia durante 1984”, Memorias de Arqueología, 1, Servicio Regional de Patrimonio, Murcia, p. 307-321. ROSELLO, V.M. - CANO, A.M. (1975). Evolución urbana de la ciudad de Murcia. Murcia. ORTEGA PAGÁN, N Y J. (1973). Callejero Murciano. Ayuntamiento de Murcia.. TORRES FONTES, J. (1963). “El recinto urbano de Murcia musulmana”, Murcia musulmana, Murcia, p. 151-189. TORRES FONTES, J. (1967). Presencia de Carlos en Murcia. En: Boletín de Información del Ayuntamiento de Murcia.- Año II, nº 14, p. 21-23, nº 15, p 13 y 15.
TORRES FONTES, J. (1987). La Reconquista de Murcia en 1266 por Jaime y de Aragón, Murcia. TORRES BALBAS, L. (1953). “Las defensas urbanas”, Ciudades hispanomusulmanas, vol. II. Instituto Hispano- Árabe de Cultura, p. 507-509.
NOTAS * Colaboraron durante la excavación: Juan Carlos Verdú Bermejo: dibujos y planimetría. Jesús Gómez Carrasco: fotografía. Gonzalo Matilla Séiquer: estudio numismático. 1. Agradecemos al propietario del solar, D. Enrique Ruiz Bo, su interés y colaboración en los trabajos arqueológicos realizados. 2. Actas Capitulares de 1478, Fol. 25.,r. A. M. M. 3. Actas Capitulares de 1486-97. Fol. 134 r., A. M. M. 4. Ver memoria excavación. Apéndice I.
423
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
José Manzano Martínez
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1996
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
JOSÉ MANZANO MARTÍNEZ
Palabras clave: Fortificación, Islámica, Huerta de Murcia. Resumen: Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación desarrollado a lo largo de tres campañas arqueológicas de prospección que tiene por objeto determinar, a través de las estructuras de fortificación, el
modelo espacial de poblamiento en el valle murciano y su evolución en época musulmana.
El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación más amplio que ha sido desarrollado a lo largo de tres campañas arqueológicas de prospección efectuadas entre los años 1991-93, para el que se ha contado con una subvención económica total de 650.000 pts. por parte de la Dirección General de Cultura. El objetivo ha sido intentar determinar, a través de las estructuras defensivas de fortificación existentes, el modelo espacial de poblamiento del valle murciano y su evolución en época musulmana. La catalogación arqueológica de las diferentes fortificaciones se compone, básicamente, de los siguientes aspectos: descripción arquitectónica del monumento (planta, sistemas y materiales constructivos); levantamiento planimétrico de sus estructuras; inventario selectivo de los materiales arqueológicos significativos (recogidos en la prospección superficial del yacimiento o depositados de antiguo en el Museo de Murcia), prospección del entorno inmediato a la fortificación y catalogación de las estructuras identificadas.
La campaña de 1991, subvencionada con 150.000 pts., se centró en el estudio del sector meridional de la huerta, especialmente el conjunto de sierras que delimitan el valle del Segura por el Sur, donde se localizan la totalidad de los núcleos fortificados identificados y que son, de Este a Oeste, los siguientes: CASTILLO DE TABALA SANTUARIO DE LA FUENSANTA CASTILLO DEL VERDOLAY PUERTO DE LA CADENA El equipo de trabajo estuvo integrado durante esa campaña por los técnicos siguientes: Dirección: JOSE MANZANO MARTÍNEZ Colaboración: FRANCISCA BERNAL PASCUAL Planimetrías: RAFAEL CALABUIG JORDÁN El retraso con que se edita este volumen de Excavaciones Arqueológicas determina el hecho de que la mayoría de ellos se encuentren ya publicados bajo la forma de artículos monográficos en la revista «Verdolay» del Museo de Murcia.
426
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Fig. 1. Castellar de Tabala. Planimetría de estructuras.
Se presenta ahora un resumen de los trabajos editados con anterioridad en dicha revista, haciendo especial hincapié en las cuestiones entonces planteadas y que mayor polémica han suscitado en posteriores publicaciones de otros investigadores.
Su localización cartográfica corresponde a la Hoja Nº 934-5-1 del Plano Aerofotogramétrico Escala 1:5.000 del Excmo. Ayuntamiento de Murcia. Sus coordenadas U.T.M. son las siguientes: Long.: 0.674.200 Lat.: 4.207.600.
I. CASTILLO DE TABALA
MANZANO MARTÍNEZ, J. y BERNAL PASCUAL, Fca.: «La fortificación musulmana del Castellar de Tabala (Murcia)». Verdolay Nº 7. En Prensa. Museo de Murcia. Murcia, 1996. I.1. Identificación
El Castillo de Tabala está situado en el término municipal de Murcia, 10 kms. al SE de esta ciudad y 12 al SW de Orihuela, junto a la pedanía de Los Ramos y en una de las estribaciones más orientales de la Sierra de la Cresta del Gallo. El yacimiento tiene un emplazamiento de altura sobre un pequeño cerro exento de 164 ms. de altitud que se conoce indistintamente con las denominaciones de Cabezo del Castellar y Castellar de Tabala, topónimo este último de posible origen mozárabe (POCKLINGTON, 1990: 127).
I.2. Evolución cultural
El yacimiento muestra una fase principal de ocupación que se corresponde con el periodo medieval, aunque sus orígenes bien pudieran remontarse hasta época tardo-antigua. Del análisis de los materiales arqueológicos se deduce un hábitat continuado del lugar durante todo el periodo islámico, siendo entonces cuando se construyó la fortaleza cuyos restos en la actualidad subsisten. Parece que durante el periodo medieval cristiano continuó también utilizándose aunque de forma relativamente puntual. I.3. Descripción
I.3.1. Elementos arquitectónicos La fortificación, muy bien adaptada a la topografía del terreno, tiene una planta de tendencia rectangular irregular,
427
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 2. Castillo de Tabala. Perspectiva general de la fortificación desde el Este.
ocupando una reducida superficie que se sitúa en torno a los 650 ms. cuadrados / 0,06 hectáreas. El recinto está delimitado por una muralla de argamasa de entre 0,75 y 0,80 ms. de grosor que se apoya directamente sobre la roca madre. El zócalo de la obra, prácticamente lo único que se conserva, está compuesto por piedras de diferente tamaño trabadas con mortero y colocadas con tendencia a formar hiladas. Tres pequeños torreones de planta cuadrangular, uno al Norte y dos al Sur, y un gran bastión con forma de martillo situado en el extremo oriental de la fortaleza completan el sistema defensivo. Al interior son dos las estructuras que todavía pueden observarse: En la zona occidental se localiza una pequeña habitación rectangular delimitada por muros de argamasa a la que se accede a través de un pequeño vano de 0,80 ms. de anchura. Por la profundidad que alcanzan los muros, situados en su mayor parte por debajo de un nivel de suelo del que aún se conservan algunos restos, parece evidente la existencia de un sótano situado por debajo de aquél. La otra estructura corresponde a un aljibe ubicado en la
428
zona central del castillo. De planta rectangular delimitada por muros de argamasa, tiene unas dimensiones interiores de 9,60X2,70 ms. y su altura hasta el arranque de la bóveda, que no se conserva, es de 2,50 ms. Al interior la obra está impermeabilizada por una gruesa capa de mortero de cal enlucido en rojo. El acceso a la fortificación se producía por el extremo occidental, donde existen toda una serie de estructuras murarias entre las que pueden distinguirse claramente dos muros paralelos entre sí ubicados a diferente altura y perpendiculares al sentido de la entrada que conformarían un paso acodado. I.3.2. Materiales arqueológicos El análisis de los escasos materiales de superficie recogidos durante las prospecciones efectuadas durante los años 1992 y 1995 (MANZANO y BERNAL, 1996) parece señalar la clara filiación musulmana de la fortificación, puesto que no fueron hallados restos cerámicos correpondientes a otros periodos culturales diferentes de aquél. De entre ellos destacábamos entonces por su interés cronológico diversos fragmentos que por sus características técnicas o formales servían sobre todo para atestiguar una ocupación continuada del cerro a lo largo de todo el periodo islámico.
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Fig. 3. Castillo de Tabala. Perspectiva general de la fortificación y su entorno (palmeral) desde el SE.
Procedente también del yacimiento se conserva en el Museo de Murcia una botella casi completa catalogada con el nº de inventario 0/566/1. La pieza está fabricada a torno, tiene cuerpo ovoide y fondo casi plano, conservando el arranque de dos asas y el cuello, bastante estrecho. De pasta y superficie rojiza, está exteriormente pintada mediante una engalba de color blanquecino y ostenta en el tercio superior del cuerpo una decoración incisa a base de bandas onduladas que alternan con otras rectilíneas. El hecho de que la vasija no conserve prácticamente nada del cuello, así como su completa descontextualización arqueológica, dificulta notablemente su adscripción cronológica, para la que sin embargo es posible proponer, a la vista de otros paralelos, una fecha de época tardoantigua (CABALLERO ZOREDA, 1989: 98) o, quizás más probablemente, paleoandalusí (ACIEN y MARTÍNEZ, 1989: 130-1 y 135). I.3.3. Entorno Serafín Alonso (1990: 247) menciona la aparición en una de las faldas del cabezo de un cementerio islámico con restos
humanos orientados hacia oriente, siendo entonces el área inmediatamente abancalada por su propietario para la construcción de terrazas de cultivo. Otra inhumación, esta vez acompañada de ajuar cerámico, parece que fue descubierta de forma fortuita en la ladera septentrional del cerro con motivo de las obras de restauración de la cantera que allí existe, según se desprende de un informe realizado por J. Sánchez Pravia (1990) para la Dirección General de Cultura; pero lamentablemente tampoco fue posible entonces averiguar el emplazamiento exacto del hallazgo ni sus características. Inmediato a la ladera SE del cerro, y en fuerte contraste con el paisaje restante, existe en la actualidad un pequeño palmeral en cuyas inmediaciones se localizan un caserío y dos balsas, de planta circular la situada al Norte y cuadrada la ubicada al Sur. Tanto la primera, remodelada en época reciente y todavía en uso, como la segunda, actualmente abandonada, están construidas de argamasa e interiormente enlucidas de rojo, ofreciendo el conjunto de la obra un aspecto relativamente antiguo. Sin embargo, el hecho de que en la prospección superficial de este entorno no se haya podido localizar ningún fragmento cerámico de época antigua o medieval nos hace pensar que las mencionadas estructuras hidráulicas corresponden a un momento posterior, tal vez al siglo XVIII. Inmediato a la fortificación por el Sur existe un pequeño valle bien irrigado por un nutrido conjunto de ramblas (Vieja, Canaletas, Azulejos, Romo y Salada) que parecen haber constituido en época premusulmana un pequeño espacio hidráulico de regadío cuyos aportes serían represados por la antigua boquera de Tabala, lugar desde donde se distribuirían los caudales para el riego (ALONSO, 1990: 247). Hacia el Este, las primeras estribaciones de la Sierra del Cristo a un lado y el Castellar a otro conforman un pequeño estrechamiento o paso natural del terreno de aproximadamente 1 km. de anchura por donde discurren la actual carretera autonómica de Sucina-San Javier y la vía férrea MurciaCartagena. I.4. Evolución histórica
Son dos las cuestiones que desde el punto de vista histórico más interesa destacar: la funcionalidad del castillo y la cronología de sus estructuras. I.4.1. Funcionalidad Por lo que se refiere a la funcionalidad del enclave, en primer lugar hemos descartado cualquier vinculación con la estructuración del territorio como hisn o castillo de poblamiento dadas
429
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 4. Castillo de Tabala. Entorno meridional: antigua balsa junto al palmeral.
sus características arquitectónicas y reducidas dimensiones. La hipótesis que hemos planteado (MANZANO y BERNAL, 1996) es su estrecha conexión con el importante nudo de comunicaciones situado a sus pies, como un punto de control militar sobre el mismo (TORRES FONTES, 1971: 80). García Antón (1989: 145-7) ha resaltado la importancia que tuvo en época tardoantigua y paleoandalusí el camino que enlazaba Orihuela, capital entonces de Todmir, con la costa y el puerto de Cartagena. A la altura del castillo de Tabala confluían entonces dos rutas diferentes, por un lado la principal vía de comunicación de todo el Levante peninsular, que unía Valencia con Andalucía a través de Orihuela y Lorca; y por otro, el ramal que enlazaba Cartagena con Orihuela. La vía que desde Orihuela conducía hasta Cartagena se iniciaba precisamente en Tabala, desde donde continuaba por el Puerto de San Pedro hasta Sucina y San Javier a través de un trazado muy cómodo y sin apenas pendientes. García Antón ha sugerido también el probable origen romano de este camino, pese a que no haya sido encontrado hasta el
430
momento ningún vestigio arqueológico de su existencia; motivo por el cual seguramente la vía no ha sido reconocida como tal por los investigadores de este tema en el mundo antiguo (BROTONS y RAMALLO, 1989: 109). Para A. Carmona (1989: 154) este camino continuó utilizándose durante todo el periodo musulmán puesto que aparece mencionado por el geógrafo árabe del siglo XII al-Idrisi, que sitúa en 45 millas la distancia existente entre Orihuela y Cartagena. Otro viajero andalusí que pasaba por nuestra Región en el año 1185, Ibn Gubayr, parece que utilizó también este itinerario y no el del Puerto de la Cadena para dirigirse desde Cartagena a Murcia (CARMONA, 1989: 162-4). La otra vía que unía Cartagena con el valle del Segura desde tiempos romanos y que continuó utilizándose en época musulmana, era la que discurría por el Puerto de La Cadena (SILLIERS, 1982: 252-4; BROTONS y RAMALLO, 1989: 113-4; CARMONA, 1989: 156-7). Sobre ella trataremos más adelante a propósito del conjunto arquitectónico allí levantado en época musulmana (MANZANO y BERNAL, 1993). La hipótesis que en definitiva queremos plantear es la
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Fig. 5. Castillo de Tabala. Acceso a la fortificación desde el Oeste.
de que durante todo el periodo medieval, y quizás también con anterioridad, la vía de comunicación más utilizada entre Murcia y Cartagena pudo haber sido precisamente aquella que enlazaba esta última ciudad con Orihuela por el puerto de San Pedro y Tabala, y ello pese a que el trayecto resultaba más largo que por el de la Cadena (30 millas/45 km. por este último según al-Udri y aproximadamente 43 millas/65 km. por el primero según al-Idrisi). Esta diferencia de 20 km. podía quedar compensada por su trazado más cómodo, al resultar este puerto montañoso bastante llano y menos abrupto que el de la Asomada. El hecho de que Ibn Gubayr a finales del siglo XII todavía utilizase el camino de Tabala y no el del puerto de la Cadena avala en cierta medida la hipótesis; especialmente si pensamos que en ese momento ya se habían realizado las obras emprendidas por el emir Ibn Mardanis en La Cadena/Asomada, las cuales no solamente debieron circunscribirse a la construcción del conjunto arquitectónico allí emplazado, sino que, con toda probabilidad, debieron incluir además obras públicas de envergadura encaminadas a mejorar la antigua calzada romana.
Ya en época cristiana sabemos que en el siglo XV fueron de nuevo acometidas importantes obras de acondicionamiento del puerto seco de la Cadena por el Concejo de Murcia encaminadas a facilitar el tránsito de carretas (MOLINA y SELVA, 1989: 170). Si a ello añadimos el hecho de que desde entonces se hizo obligatorio abonar un canon de peaje para poder atravesarlo, podemos suponer que probablemente ni siquiera entonces era el camino más transitado y que al menos buena parte de la circulación entre Murcia y Cartagena seguía realizándose todavía por el puerto de San Pedro (MARTÍNEZ CARRILLO, 1987: 153 y 160). I.4.2. Cronología Aunque resulta muy difícil precisar el momento más antiguo de ocupación del yacimiento, existen algunos indicios que permiten aventurar la posible existencia de un hábitat primigenio de época tardoantigua y anterior a la conquista musulmana. El carácter mozárabe que parece tener el propio topónimo de Tabala, la posible existencia de sepulturas con ajuar cerámico en la falda septentrional del cerro y la proba-
431
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 6. Castillo de Tabala. Muralla septentrional, lienzo oriental.
Fig. 7. Castillo de Tabala. Interior de la fortificación: aljibe.
ble adscripción de la botella estudiada al mencionado periodo, son testimonios que apuntan en esta dirección. Del examen arqueológico de los materiales de superficie se puede afirmar que la ocupación del lugar se remonta con seguridad al periodo musulmán, momento al que corresponden todos los fragmentos encontrados, como mínimo hasta el siglo XI y seguramente también a un momento más antiguo. El asentamiento continuó utilizándose, a tenor de los materiales mencionados, durante los siglos XII y XIII y fue también puntualmente empleado en época cristiana como atalaya o puesto de vigilancia durante los dos siglos siguientes en las numerosas ocasiones de inestabilidad que caracterizaron el periodo bajomedieval (CASCALES, 1775: 172). Seguramente ya desde sus orígenes la ocupación del lugar estuvo estrechamente vinculada a su carácter de punto estratégico sobre la que entonces debía constituir la principal vía de comunicación entre Orihuela y la vega murciana con el litoral marmenorense y Cartagena. Esta funcionalidad militar como fortaleza estratégica de control sobre el importante nudo de comunicaciones situado a sus pies continuó preva-
leciendo durante todo el periodo medieval, tanto en época musulmana como durante el periodo cristiano, y las reducidas dimensiones del recinto, solamente con capacidad para albergar en su interior una reducida guarnición, así parecen confirmarlo. Muy problemático resulta por el momento precisar la fecha exacta en que se construyeron las estructuras de la fortificación que hoy subsisten, más allá de la evidente factura musulmana de la obra. El hallazgo de un fragmento de marmita modelada a mano o torno lento y sin vidriar al que puede asignarse una cronología de los siglos X u XI, con cal adherida proveniente de la obra, nos hace suponer un momento de construcción posterior a esa fecha y que tal vez habría que situar hacia la segunda mitad del siglo XI, en época de taifas. Durante este periodo el castillo quedaba situado en una zona que era fronteriza o limítrofe con el inmediato estado de Denia, taifa de la que por aquel entonces también formaba parte la vecina ciudad de Orihuela (MOLINA, 1986: 260). Una fecha más tardía no nos parece muy probable porque carecería de justificación histórica y
432
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Fig. 8. Castillo de Tabala. muralla septentrional, torreón.
porque entonces, y dado su relativo carácter de fortaleza estatal, su planta habría sido más regular, tal como ocurre en otras fortificaciones próximas de similar funcionalidad como el castillo de la Asomada y el recinto superior de Monteagudo (MANZANO y BERNAL, 1993: 190-2). S. Alonso (1995: 151) propone una cronología similar que sitúa, atendiendo a los materiales constructivos empleados en la obra, hacia el siglo XII. Sin embargo no descarta tampoco una primigenia construcción anterior que correspondería al siglo IX y que estaría en relación al control de la vieja calzada romana reutilizada después por árabes y castellanos (ALONSO, 1990: 247). Cascales (1775: 29) sin embargo atribuye la realización de la fortaleza al periodo cristiano, situando el momento de construcción en la segunda mitad del siglo XIII. El hecho de que el castillo, al igual que otros situados en las inmediaciones de Murcia, fuese reutilizado durante época bajomedieval en diversas ocasiones como atalaya de vigilancia, tal y como menciona el propio Cascales (1775: 172), fue lo que pudo llevarle a confundir alguna reparación acometida entonces (probablemente en el sector meridional de la cerca) con el
verdadero momento de construcción. La ausencia de materiales cristianos de superficie indican la escasa entidad que debió tener la reocupación de la fortificación tras la conquista castellana de Murcia, exclusivamente destinada a albergar un pequeño retén militar de vigilancia sobre el camino. I.5. Conservación
Actualmente los restos arqueológicos de la fortaleza conservan unos alzados medios comprendidos entre 1 y 2 ms. de altura, encontrándose en general muy deteriorados. Los muros que conforman la fachada septentrional del castillo ofrecen un aceptable estado de conservación que no parece amenazar desprendimientos. Peor situación presentan los restos que conforman la muralla en el sector meridional, muy afectados de ruina, con serio riesgo de desmoronamientos y necesitados de urgente reparación. De forma paralela se observa también en el yacimiento una cierta actuación destructora por parte de excavadores aficionados o clandestinos que han practicado varios agujeros de considerables dimensiones en el depósito arqueológico. Una cantera ubicada en su ladera NW y que ha estado en
433
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 9. Castillo de Tabala. Interior de la fortificación: habitación occidental.
uso hasta hace escasamente una década ha destruido la mayor parte de esta falda del monte, que necesita de una urgente regeneración. I.6. Bibliografía ACIEN ALMANSA, M. y MARTÍNEZ MADRID, R.: (1989). «Cerámica islámica arcaica del SE de al-Andalus». Boletín de Arqueología Medieval 3, pp. 12335. Asociación Española de Arqueología Medieval. Madrid. ALONSO NAVARRO, S.: (1990). Libro de los castillos y fortalezas de la Región de Murcia. Asociación Española de Amigos de los Castillos. Murcia. (1995). «TABALA, Castillo». Gran Enciclopedia de la Región de Murcia Vol. VIII, p. 151. Consejería de Presidencia C.A.R.M. - CajaMurcia. BROTONS YAGÜE, F. y RAMALLO ASENSIO, S.: (1989). «La red viaria romana en Murcia». Los caminos de la Región de Murcia. pp. 101-19. Consejería de Política Territorial y Obras Públicas - C.A.R.M. Murcia. CABALLERO ZOREDA, L.: (1989). «Cerámicas de época visigoda y postvisigoda de las provincias de Cáceres, Madrid y Segovia». Boletín de Arqueología Medieval 3, pp. 75-107. Asociación Española de Arqueología Medieval. Madrid. CARMONA GONZÁLEZ, A.: (1989). «Las vías romanas de comunicación en época árabe». Los caminos de la Región de Murcia. pp 151-66. Consejería de Política Territorial y Obras Públicas - C.A.R.M. Murcia. CASCALES, F.: (1775). Discursos históricos de la muy noble y nuy leal ciudad de Murcia y su Reino. Ed. 1980: Murcia. GARCÍA ANTÓN, J.: (1989). «Las rutas de Todmir». Los caminos de la
434
Región de Murcia. pp. 139-49. Consejería de Política Territorial y Obras Públicas - C.A.R.M. Murcia. MANZANO MARTÍNEZ, J. y BERNAL PASCUAL, Fca.: (1993). «Un conjunto arquitectónico de época islámica en el puerto de la Cadena (Murcia): análisis funcional». Verdolay Nº 5. pp. 179-99. Museo de Murcia. Murcia. (1996). «La fortificación musulmana del Castellar de Tabala (Murica)». Verdolay Nº 7. En Prensa. Museo de Murcia. Murcia. MARTÍNEZ CARRILLO, M.Ll.: (1987). «La comunicación Cartagena-Murcia en la primera mitad del s. XV». Nuestra Historia, pp. 151-62. Ayuntamiento de Cartagena - C.A.M. Alicante. MOLINA LÓPEZ, E.: (1986). «Aproximación al estudio de la Cartagena islámica». Historia de cartagena, vol. V, pp. 193-318. Ediciones Mediterráneo. Murcia. MOLINA MOLINA, A.L. y SELVA INIESTA, A.: (1989). «Los caminos murcianos en los siglos XIII-XVI». Los caminos de la Región de Murcia. pp. 16778. Consejería de Política Terrritorial y Obras Públicas C.A.R.M. Murcia. POCKLINGTON, R.: (1990). Estudios toponímicos en torno a los orígenes de Murcia. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia. SÁNCHEZ PRAVIA, J.: (1990). «Hallazgo de enterramiento en El Castellar (Tabala-Murcia)». Informe realizado para la Dirección Gral. de Cultura - Serv. Reg. de Patrimonio Histórico. C.A.R.M. Murcia. SILLIERES, P.: (1982). «Une grande rute romaine menant à Carthagène: la voie Saltigi - Carthago Nova». Madrider Mittellungen Nº 23. pp. 24757. Deutsches archäologisches Institut Abteilung. Madrid. TORRES FONTES, J.: (1971). Repartimiento de la huerta y campo de Murcia en el siglo XIII. Academia Alfonso X el Sabio.Murcia.
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
II. SANTUARIO DE LA FUENSANTA
El análisis del yacimiento que a continuación presentamos tiene solamente carácter preliminar porque aún se encuentra en fase de estudio. El objetivo no es otro que dar a conocer todo un conjunto de restos arqueológicos hasta ahora inéditos existentes en las inmediaciones del santuario de La Fuensanta y que creemos contribuyen de manera fundamental a enriquecer el patrimonio histórico y arqueológico de un paraje de tan honda significación cultural para los murcianos. Queremos agradecer la inestimable colaboración de los Sres. José Antonio Navarro y Fco. Javier Martínez López, quienes han tenido la amabilidad de mostrarnos en forma desinteresada algunas de las estructuras que aquí se analizan. Fig. 10. Santuario de la Fuensanta. Localización.
II.1. Identificación
El yacimiento arqueológico está situado en las inmediaciones del actual Santuario de la Fuensanta y aparece integrado por cuatro estructuras fundamentales, denominadas respectivamente A, B, C y D. El conjunto está ubicado 5 Kms. al Sur de Murcia, muy próximo (1,5 Kms. al SW) a la pedanía de Algezares y en las inmediaciones del Santuario de La Fuensanta, con un emplazamiento de media altura sobre las estribaciones septentrionales de la Sierra de la Cresta del Gallo, a una altitud sobre el nivel del mar comprendida entre los 100 y 170 ms. Su localización cartográfica corresponde a las Hojas nº 934-2-3 y 934-2-4 del Plano Aerofotogramétrico Escala 1:5.000 del Excmo. Ayuntamiento de Murcia. Sus coordenadas U.T.M. son las siguientes: A Long.: 0.665.515 Lat.: 4.200.600 B Long.: 0.665.375 Lat.: 4.200.675 C Long.: 0.665.250 Lat.: 4.200.750 D Long.: 0.665.250 Lat.: 4.200.800 II.2. Evolución cultural
J. Ballester recoge un párrafo del Doctoral de La Riva donde se menciona el hallazgo en el siglo XIX y con ocasión de unas obras en la cuesta de acceso al Santuario de varios sepulcros de piedra, «algunos de ellos muy pulimentados y de especial primor, los cuales todos indicaban ser de gentiles
o moros, de gran antiguedad» y plantea la posible existencia de un manantial que los habitantes iberos tuvieran por sagrado (BALLESTER, 1972: 18, n.1 - 19) González Blanco ha sugerido la posibilidad de que la tradición eremítica y monacal existente a lo largo de toda la cordillera Sur de la ciudad de Murcia y documentada hasta el momento sólamente a partir de época bajomedieval, pudiera remontarse más hacia atrás en el tiempo y llegar hasta época tardoantigua (GONZÁLEZ BLANCO, 1993: 134, n.28). Fuentes y Ponte (1.872: 273-4) menciona la existencia de un antiguo santuario que sería predecesor del actual y que dataría del siglo XIV:»los cristianos labraron una muy chiquiteja ermita, que entre iglesia y mezquita era, con bóvedas a lo gótico, con arco de herradura para entrar, y techo de madera con pinturas de garrapato de muy vistosos colores, teniendo un altar sólo de retablo con la Virgen María». Sin embargo y por desgracia, ningún resto arqueológico de esta pequeña construcción que pudiera certificar su existencia ha sobrevivido hasta la actualidad. Las primeras noticias seguras de que disponemos para el paraje de La Fuensanta se remontan ya al siglo XV, época en que se registra la presencia de numerosos penitentes ocupando las numerosas covachas de la zona. Ballester señala que la primera mención expresa de la ermita, fuese o no la primitiva mencionada por Fuentes y Ponte, data de 1429, fecha en que el Concejo dona a Pedro Busquete en compensanción por su dedicación a cuidar de la ermita, un trozo de tierra «en el agua que es e sale baxo de la ermita de Santa María de La Fuensanta, término de esta dicha cibdad». Ese
435
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 11. La Fuensanta. Planta y sección de la Estructura A.
436
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Fig. 12. La Fuensanta. Planimetría de las estructuras B y C.
mismo año el Municipio emprende la realización de obras en el templo puesto que en marzo comparece ante el Concejo Miguel de Albacete, «obrero de la yglesia e ermita de Santa María de La Fuensanta», informándoles de la visita realizada por su mandato «a ver la obra que la cibdad quería fazer acerca de la dicha yglesia» (BALLESTER, 1972: 20). Resulta muy abundante la documentación que atestigua el carácter religioso que tuvo el paraje como lugar de retiro para numerosos penitentes entre los siglos XV y XVII (BALLESTER, 1972: 31-40; VEAS ARTESEROS, 1991: 99-103; FLORES ARROYUELO, 1991: 856-7). A finales del siglo XVII, en 1694, comienza la construcción del actual Santuario. La iniciativa partió del Cabildo Catedralicio y contó con el inmediato apoyo del Concejo, con lo que el grueso de las obras estaban ya acabadas hacia 1711-2, inaugurándose el nuevo templo en el año 1720. II.3. Descripción
II.3.1. Elementos arquitectónicos Las estructuras arqueológicas identificadas se distribuyen de Sur a Norte y de mayor a menor altura, del siguiente modo: ESTRUCTURA A: el sistema hidráulico se inicia en un pequeño abrigo rocoso situado al SW y por encima del Santuario, a unos 170 ms. de altitud, donde en otro tiempo brotaba un manantial de agua que iniciaba el curso de una rambla que desciende hacia el Santuario y cuyo trazado ha sido
radicalmente alterado por los explanamientos y las diversas obras de acondicionamiento efectuadas en la zona situada a espaldas del templo para dotarla de aparcamientos. El pequeño abrigo tiene tiene una altura que oscila entre 1 y 2 ms.y una profundidad de entre 5 y 6, encontrándose el suelo pavimentado con una capa de mortero de cal que todavía se conserva en algunos sectores. Inmediato al nacimiento de agua y en forma perpendicular al curso del ramblizo se organizan en forma escalonada tres terrazas sucesivas, con una anchura que oscila entre 1 y 3 ms. y una profundidad muy escasa, sobre los 0,10 ms., los cuales parecen conformar pequeñas alberquillas de decantación delimitadas por otros tantos muros o contrafuertes transversales de tapial de argamasa. La primera de las terrazas está situada en la propia boca del abrigo y estructurada por un contrafuerte de 2 ms. de altura construido mediante una sola tapia de argamasa y pavimentada por una gruesa capa de mortero de cal. Adosada a ésta por el Norte se sitúa una segunda terraza de 1,40 ms. de anchura sostenida por un muro de 0,70 de altura. La tercera terraza tiene 3 ms. de anchura y está delimitada hacia el Norte por un nuevo muro de tapial de argamasa de 1,35 ms. de altura. Los laterales de la obra, que tiene una anchura media de aproximadamente 5 ms., aparecen unas veces delimitados por la propia roca natural del terreno y otras por tramos de
437
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 13. La Fuensanta. Planimetría de la estructura D.
Fig. 14. La Fuensanta. Perspectiva general del nacimiento-estructura A desde el Santuario.
438
muros de argamasa dispuestos en paralelo al cauce del ramblizo de 0,80 ms. de anchura. Paralelo al cauce de la rambla y en su margen derecha se conserva in situ un tramo de canalización formado por un gran bloque de argamasa de 0,70 ms. de anchura y 1 de longitud, por el centro del cual discurre un pequeño canalillo con sección en U de 0,10 ms. de anchura y 0,07 de profundidad que finaliza en una pequeña poceta circular. ESTRUCTURA B: unos 50 ms. más hacia abajo y 100 al SW del Santurario, junto a la zona de equipamientos colectivos recientemente construida a sus espaldas se localiza una nueva estructura de tipo residencial que parece corresponder a una pequeña torre defensiva. La fortificación tiene planta cuadrada de 6,25 ms. de lado y está delimitada por muros de tapial de argamasa de 0,40 ms. de anchura que se apoyan directamente sobre la roca natural del terreno, conservando en la actualidad un alzado medio en torno a 1 m. En el interior de la construcción no se conservan restos de pavimentación alguna, aflorando la propia roca en algu-
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Fig. 16. La Fuensanta. Estructura A: tramo de canalización.
Fig. 15. La Fuensanta. Abrigo-estructura A y primer muro de contención.
nos sectores. Tampoco se aprecian indicios de compartimentaciones. Los muros perimetrales conservan al interior algunos restos de enlucido rojo. El acceso se efectuaba a ras de suelo a través de un vano de 0,65 ms. de anchura abierto en el lienzo occidental de la torre. ESTRUCTURA C: continuando el curso de la rambla, en su margen izquierdo y unos 200 ms. más hacia abajo, justo en la falda del monte donde está emplazado el antiguo Seminario, se localizan los restos de una nueva estructura de hábitat. La construcción, ubicada sobre un desnivel del terreno, tiene planta rectangular algo irregular y unas dimensiones medias de 8 X 13 ms. Está delimitada por muros de tapial de argamasa que a la vez sirven para nivelar el terreno y cuya anchura oscila entre los 0,55 y 0,60 ms., situándose la altura de sus tapias entre 0,80 y 0,84 ms. Los alzados conservados varían bastante entre el sector septentrional y
meridional de la obra debido precisamente al desnivel del terreno existente. El acceso al habitáculo, del que no se conservan en superficie huellas evidentes, parece que se efectuaba desde el sureste. ESTRUCTURA D: algo más hacia abajo, junto al nuevo Convento de las Carmelitas Descalzas y unos 100 ms. al Oeste de la construcción C, se localiza una nueva estructura hidráulica destinada al almacenamiento de agua procedente del ramblizo inmediato que desciende hacia ella desde el Sur. La alberca tiene planta cuadrada y unas dimensiones de 15,50 ms. de lado. El alzado de los muros perimetrales de la obra presenta dos cuerpos claramente diferenciados: uno inferior de 0,80 ms. de grosor construido en sólido tapial de argamasa y que en algunos sectores conserva restos de enlucido rojo, y un recrecimiento superior de 0,80 ms. de altura y 0,50 ms. de grosor seguramente levantado ya en época contemporánea. II.3.2. Materiales arqueológicos Es completa la ausencia de materiales arqueológicos de superficie en las inmediaciones de las estructuras descritas, lo que dificulta notablemente la datación cronológica del conjunto. Tampoco se conservan en el Museo de Murcia materiales procedentes del yacimiento. II.3.3. Entorno En las inmediaciones de las estructuras arqueológicas detectadas existen diversas construcciones, en su mayor parte de carácter religioso, que son las que en definitiva determinan la peculiar personalidad del paraje en la actualidad. Entre ellas resulta necesario hacer mención al menos de las siguientes: Santuario: a finales del siglo XVII comienza la construcción del actual templo, cuyas obras, dirigidas al parecer por el hermano carmelita Francisco de Jesús María, se prolonga-
439
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 17. La Fuensanta. Perspectiva general de la torre-estructura B.
ron entre los años 1694 y 1711-2, calculándose el montante total de las mismas en 1.800.000 reales. La iniciativa partió del Cabildo Catedralicio y contó con el inmediato apoyo del Concejo, librándose entonces como donativo inicial la cantidad de 4.000 reales. Acabado el grueso de la obra hacia 1711-2, en 1720 parece que ya estaba concluido también el retablo principal, de estilo rococó y obra, según Ballester, del francés Antonio Dupar. El templo tiene forma de cruz latina, de una sola nave, con cúpula en el centro del crucero y torres gemelas situadas a los lados del imafronte, el principal elemento arquitectónico que todavía se conserva; la fachada es una obra de Jaime Bort tallada en bajorrelieve que representa las efigies de San Fulgencio y Santa Florentina a los lados de un nicho central donde se encuentra la estatua en piedra de la ya en ese momento Patrona de Murcia, y debajo de ella el escudo del Cabildo (GONZÁLEZ SIMANCAS, 1905-7: 305-8; BALLESTER, 1972: 21-3). Durante la Guerra Civil el Santuario fue saqueado e incendiado, iniciándose ya en los años 40 las primeras obras de reconstrucción, que adquirieron una especial intensidad durante en la década de los 50, según proyecto de los arquitectos E. Bañón y D. García Palacios, con la colaboración del escultor
440
J. González Moreno. En abril de 1961 era consagrado el nuevo templo con la celebración de una misa pontifical a la que asistieron todas las autoridades murcianas (BALLESTER, 1972: 98-115). Hospedería: contigua por el Este al Santuario y unida a él mediante un gran arco se levanta este edificio de planta cuadrangular cuyo principal interés arqueológico radica en que parece haber sido éste el solar que ocupó la antigua ermita medieval. Fuente: el monumento original, reparado por los años 40, es una obra de estilo renacentista levantada en la segunda mitad del siglo XVI con el objeto de realzar el lugar donde entonces manaba la fuente santa, unos 300 ms. más abajo que el nacimiento original. Las Actas Capitulares de 1.577 justifican las obras porque «conviene q’ la fuente q’ está junto a la Ermita de Ntra. Sra. de la Fuensanta se aderece, cubra y alegre». Al año siguiente se realizaban las obras de embellecimiento según proyecto del maestro Cambrón, «de manera que quede hecha una capilla y humilladero». (BALLESTER, 1972: 12-17 y 21). Cueva de la Cómica: situada sobre la margen derecha de la rambla, a medio camino entre la fuente renacentista y el
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Fig. 18. La Fuensanta. Estructura B: muro perimetral meridional.
santuario, la cueva adquirió renombre en el siglo XVII, cuando sirvió de vivienda a una famosa penitente afincada en el Hondoyuelo de la Fuensanta, Francisca de Gracia. Actriz de profesión, una vez retirada, la acaudalada y conocida «cómica» solicitaba en 1610 y obtenía del Cabildo el puesto encargado de cuidar el santuario, al que donaba todos sus bienes, instalándose entonces junto con su esposo en una amplia cueva donde viviría como una santa según la tradición popular hasta el momento de su muerte, acaecida veinte años más tarde. Casa del Labrador: unos 250 ms. al Noroeste del Santuario, junto al camino de acceso e inmediata al Convento de las religiosas Carmelitas, estaba emplazada la llamada Casa del Labrador, justo en el punto donde finalizaba el camino para carruajes y comenzaba ya el ascenso a pie hasta el santuario. La posada, varias veces reconstruida según Fuentes y Ponte, es en la actualidad un modesto edificio en estado ruinoso y de aspecto no muy antiguo que todavía se mantiene en pie. (FUENTES Y PONTE, 1.872: 276; AMADOR DE LOS RÍOS, 1889: 507). Torre del Sordo: es esta la construcción sobre la que mayor número de noticias poseemos en época bajomedieval gracias a
la documentación de archivo estudiada por M.C. Veas (1991) a propósito de la fiscalidad concejil. De propiedad nunicipal, en 1433 el Concejo hacía entrega de la Torre y terrenos circundantes al ermitaño fray Alfonso de Salamanca, que había solicitado la concesión para ejercer allí su voluntad vocacional. Cinco años después sin embargo, hacia 1438, la pequeña fortificación era acensada al corregidor Sancho de Dávalos, prevaleciendo entonces los intereses ganaderos de la oligarquía urbana sobre los espirituales que ya entonces caracterizaban el paraje. Pero en 1443, y a instancias del arcediano de la Iglesia de Cartagena, las autoridades municipales vuelven a conceder la torre a otro ermitaño, Pedro Juan de Molina. Hasta 1461, fecha en que el regidor Pedro Riquelme conseguía la revocación de aquella concesión para convertirse en su nuevo beneficiario. En 1481 la torre estaba de nuevo ocupada por un hombre de religión, un tal Beato, a quien le fue entregada por el Concejo a cambio de 30 maravedís de censo anual. Muy poco después, en 1485 y a petición de un ermitaño llamado Fray Parras, el Concejo otorgaba por fin el dominio del término de la Fuensanta a la Virgen, transfiriendo así la propiedad del paraje a la Iglesia (VEAS ARTESEROS, 1991: 99-101; BALLESTER, 1972:31-3; FLORES ARROYUELO, 1991: 856-7).
441
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 19. La Fuensanta. Estructura B: interior de la construcción.
En el Acta Capitular correspondiente al día 3 de noviembre de 1433, donde consta la carta de acensamiento otorgada a fray Alonso de Salamanca, se describe, aunque de forma algo confusa, el emplazamiento y los límites de esta pequeña fortificación. La torre estaba delimitada «de la vna parte con el cabeço que esta ençima de la dicha torre estante medio dia, e de la otra parte, a la mano derecha, con el cabeço que esta ençima de la cueua qu es çerca de la Fuensanta, quedando a salvo la dicha cueua para la çibdad, e de la otra parte, a la mano yzquierda, la ranbla ayuso fasta la torre de la Fuensanta, e de la otra parte fasta la çibdad fasta el faldar baxo del cabeço que esta la dicha torre...» (VEAS ARTESEROS, 1991: 99). Torre de la Fuensanta: de la descripción anterior se desprende que, además de la Torre del Sordo, existía otra torre distinta y que era conocida con el mismo nombre del paraje. En 1437 el Concejo concedía a Juan Mercader una extensión de tierra yerma en la Fuensanta y el manantial de agua allí existente para, a cambio de dos reales de plata anuales, edificar una casa y convertir en productivos los bancales acensados. El correspondiente Acta Capitular consigna los límites de la concesión efectuada, entre los que se cita el
442
Castellar de la Fuensanta: «...afronta la dicha agua y tierra de vna parte con la rambla que dize entre la cueva e la dicha fuente de la parte de sol salliente, e de la otra parte, de fasta el medio dia, el castellar de la dicha Fuensanta, e de la otra parte de fasta el sol poniente, la cordellera que dize del dicho castellar fasta vn cabeçuelo que esta ençima de vnas balsas antigas que son del reyguero de parte de baxo de la dicha fuetne e tierra, e del dicho cabeçuelo como torna fasta la dicha rambla del sol salliente...» (VEAS ARTESEROS, 1991: 102-3). II.4. Evolución histórica
II.4.1. Funcionalidad Parece claro desde el punto de vista funcional que la estación arqueológica de la Fuensanta se encuentra estrechamente vinculada a unos aprovechamientos hidráulicos muy concretos que provienen de un nacimiento de agua que desde siempre parece haber tenido un fuerte componente religioso como «fuente santa». Como hemos visto, los recursos hídricos provenían de un nacimiento natural situado al Sur del actual santuario, en un pequeño abrigo rocoso donde se inicia una rambla cuyo
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Fig. 20. La Fuensanta. Perspectiva general de la balsa-estructura D.
curso en su mayor parte se encuentra en la actualidad muy transformado pero que aún es posible seguir. La mayor parte del caudal era inmediatamente canalizado mediante un canal de obra, algunos de cuyos restos en su tramo inicial todavía hemos podido detectar. El agua sobrante fluía libremente hacia el Norte por la rambla, que también fue canalizada al menos en sus primeros metros. Una pequeña torre situada en forma algo prominente sobre la margen izquierda de la rambla aparece como el principal elemento fortificado destinado a vigilar el conjunto de estructuras hidráulicas que integran a su vez un amplio espacio religioso y también económico. Desconocemos sin embargo con cual de las dos torres mencionadas en la documentacion bajomedieval (del Sordo y de la Fuensanta) pueda identificarse la estructura arqueológica denominada con la letra B porque las descripciones escritas resultan muy confusas y el paisaje ha sido bastante transformado. Más dícil de determinar es la funcionalidad de la construcción denominada como C y para la que nosotros proponemos un cierto carácter residencial del que poco más podemos concretar: tal vez se trata de otra pequeña fortificación que casaría muy bien con las referencias proporcionadas por
la documentación escrita del siglo XV; o tal vez sea simplemente el antecedente medieval de la posada posteriormente conocida con el nombre de Casa del Labrador puesto que ambas edificaciones están muy próximas. La balsa inferior situada junto al convento carmelita corresponde ya en cambio a un conjunto hidráulico distinto aunque contiguo al anterior y que tiene como eje la rambla inmediata por el Oeste, al otro lado del cabezo donde está emplazado el llamado Seminario de Verano. En cualquier caso los restos identificados sirven para poner de manifiesto una vez más la importancia que desde tiempos protohistóricos ha tenido para el poblamiento del valle murciano el aprovechamiento de los manantiales y ramblas que se originan en las laderas septentrionales de la Sierra de la Cresta del Gallo, surgiendo así todo un conjunto de pequeños espacios hidráulicos algunos de cuyos ejemplos iremos viendo a lo largo de este trabajo. Otra cuestión importante es la de poder determinar si el aprovechamiento hidráulico de la fuente tuvo siempre una finalidad de tipo cultual o religioso o si por el contrario no se trata más que de un corriente manantial destinado, como tantos otros, a fines meramente económicos, de tipo agrícola
443
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 21. La Fuensanta. Estructura D: detalle de la obra, muro original y posterior recrecimiento.
o ganadero. El único dato seguro en este sentido es que a comienzos del siglo XV el paraje tenía ya un carácter inequívocamente religioso como sitio de retiro para bastantes eremitas que habitaban las numerosas cuevas y abrigos allí existentes, y que ya entonces habían construido o recontruido una pequeña ermita. Desgraciadamente, nada resta en la actualidad de ese templo primigenio y mucho menos de una hipotética anterior mezquita musulmana, porque de ser así, tendríamos atestiguada una continuidad de carácter interreligioso que acreditaría al paraje de la Fuensanta como un lugar tradicional de culto. Existen también otros indicios que parecen apuntar en esa misma dirección: es conocida la enorme importancia que el poblamiento ibérico tuvo en toda esta falda de la Sierra del Gallo, del que destaca para nuestro propósito la existencia de un santurario ibérico en el vecino paraje de la Luz (MERGELINA, 1924-5), un lugar también reocupado en época medieval cristiana primero por eremitas y después por monjes al instalarse allí un monasterio. La inmediata localización de la basílica paleocristiana de Algezares (RAMALLO, 1991), probablemente reutilizada como mezquita por los musulmanes, indica también el carácter cultual de toda esta zona durante la Antiguedad tardía.
444
II.4.2. Cronología La inexistencia de excavaciones arqueológicas en el yacimiento y la completa ausencia de materiales cerámicos de superficie, hace muy difícil establecer una hipótesis cronológica mínimamente veraz que, al menos de momento, solamente podría apoyarse en débiles criterios de tipo arquitectónico basados exclusivamente en ciertas características constructivas y funcionales. Es por esto que nosotros prefiramos de momento y dado el estado actual de nuestras investigaciones, no efectuar demasiadas precisiones cronológicas que seguramente terminarían revelándose como erróneas. Solamente queremos proponer una hipótesis mixta y abierta que refleje el carácter mágico y religiosa del sitio y su continuidad a lo largo del tiempo, tal vez desde el mismo momento en que la sierra fue habitada. Ignoramos cuáles fueron las especiales circunstancias que determinaron el carácter bienhechor de esta fuente y también el momento exacto en que esto ocurrió; pero el hecho de que el agua sea un componente esencial en todas las religiones y la tendencia natural de éstas a reocupar lugares considerados mágicos con anterioridad, nos hace suponer una ocupación muy prolongada del yacimiento en el tiempo
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
que tal vez se originó en época ibérica y que posiblemente continuó ya en forma ininterrumpida hasta nuestros días. Con respecto a un probable origen ibero-romano del santuario pueden arguirse en su favor varios argumentos: desde el carácter latino del topónimo (POCKLINGTON, 1990: 126) hasta las características constructivas de algunas de las estructuras descritas; o lo frecuente que resultaba en el mundo clásico el culto a toda clase de divinidades menores relacionadas con elementos de la naturaleza, como es por ejemplo el caso del agua y las ninfas, con lo que podríamos estar frente a un modesto ninfeo que, en todo caso, más bien habría estado emplazado no en el mismo nacimiento de la rambla sino más hacia abajo, tal vez en el mismo lugar en que en Epoca Moderna fue levantada la actual fuente monumental, construida en definitiva según los gustos clásicos que precisamente la definen como ninfeo. Sin embargo, las objeciones son varias: en primer lugar carecemos por el momento de todo vestigio arqueológico o documental que pueda corroborar esta posibilidad; y en segundo lugar está el hecho de que el nombre de Fuensanta no se documenta en ningún texto medieval inmediato a la conquista cristiana, lo que parece indicar que en el siglo XIII el topónimo aún no existía. En época paleocristiana la Fuensanta tal vez se convirtió ya como apunta el profesor González Blanco en un lugar de retiro y contemplación, refugio de solitarios eremitas que ocuparían algunas de las numerosas cuevas y abrigos situados en las inmediaciones de una fuente considerada «milagrosa» desde tiempos antiguos. Esta tradición eremítica es de suponer que también debió ser continuada en época islámica por nuevos santurrones de religión musulmana que tal vez levantaron entonces una pequeña mezquita y otros edificios inmediatos como podría ser el caso de las torres o estructuras B y C, que a nosotros nos parecen a priori de factura islámica. La infraestructura hidráulica ofrece un panorama todavía más complicado: la propia fuente estructura A y el canal de argamasa contiguo podrían ser romanos, mientras que la canalización de la rambla inmediata mediante muros de contención parece musulmana. La planta cuadrada y la obra de la balsa - estructura D podría también ser romana. II.5. Conservación
Es la propia fuente-estructura A la que ofrece un peor estado de conservación, con la mayor parte del suelo que pavimenta el abrigo rocoso muy deteriorado y destruidos
casi por completo los muros que delimitan lateralmente el encauzamiento de la rambla. Perdida casi en su totalidad se encuentra también la canalización o acueducto que arranca desde la fuente con dirección Noroeste. La construcción B, actualmente transformada en vertedero por excursionistas y fieles que acuden a sus inmediaciones a presenciar hipotéticas apariciones milagrosas de la Virgen, es la que mayores riesgos de conservación ofrece debido a su proximidad con la amplia zona de servicios comunitarios (aparcamientos) habilitada en las espaldas del santuario sin ningún control arqueológico y en constante ampliación. Menores peligros corren las estructuras C y D, ubicadas en parajes menos frecuentados y no afectados por inminentes obras de infraestructura.
II.6. Bibliografía AMADOR DE LOS RÍOS, R.: (889). España. Sus monumentos y sus artes - Su naturaleza e historia. MURCIA y ALBACETE. Ed. 1981: Caja de Ahorros Provincial de Murcia. Barcelona. BALLESTER, J.: (1972). La Virgen de La Fuensanta y su Santuario del monte. Ayuntamiento de Murcia. Murcia. FLORES ARROYUELO, F: (1991). «Santuario de la Fuensanta (Murcia)». Murcia: monumentos y tradiciones. Guía de castilos, museos y ermitas de la Región Nº 31, pp. 841-66. Diario La Opinión. Murcia. FUENTES Y PONTE, J.: (1872). Murcia que se fue. Ed. 1.980, Ayuntamiento de Murcia, Murcia. GONZÁLEZ BLANCO, A: (1993). «La cristianización de Murcia». Verdolay Nº 5, pp. 131-41. Museo de Murcia. Murcia. GONZÁLEZ SIMANCAS, M.: (1905-7). Catálogo Monumental de España.Provincia de Murcia. Manuscrito. MERGELINA LUNA, C.: (1924-5). «El santuario hispánico de la Sierra de Murcia. Memoria de las excavaciones en el eremitorio de la Luz». Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antiguedades 7, pp. 1-19. Madrid. POCKLINGTON, R.: (1990). Estudios toponímicos en torno a los orígenes de Murcia. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia. RAMALLO ASENSIO, S.F.: (1991). «Informe preliminar de los trabajos realizados en la basílica paleocristiana de Algezares (Murcia)». Memorias de Arqueología 1985-6. Excavaciones y prospecciones en la Región de Murcia, pp. 297-307. Consejería de Cultura, Ed. y Turismo C.A.R.M. Murcia. VEAS ARTESEROS, Mª.C.: (1991). Fiscalidad concejil en la Murcia de fines del Medievo. Universidad de Murcia. Murcia.
445
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
III. CASTILLO DEL VERDOLAY
MANZANO MARTÍNEZ, J.; BERNAL PASCUAL, Fca. y CALABUIG JORDÁN, R.: «El castillo de Sta. Catalina del Monte (Verdolay-Murcia): un hisn de época musulmana». Verdolay Nº 3, pp. 107-24. Museo de Murcia. Murcia, 1991. III.1. Identificación
El yacimiento está situado 6 Kms. al Sur de Murcia, muy próximo a la localidad de La Alberca, en el paraje de El Verdolay, en las estribaciones septentrionales más bajas de la Sierra de la Cresta del Gallo y dentro de los límites de dicho parque natural. Son varias las denominaciones con las que se conoce el yacimiento: Castillo de la Luz, Castillo de Sta. Catalina del Monte, Cabecico del Tesoro y Castillo del Verdolay. Su localización cartográfica corresponde a la Hoja Nº9342-4 del Plano Aerofotogramétrico Escala 1:5.000 del Excmo. Ayuntamiento de Murcia. Sus coordenadas U.T.M. son las siguientes: Long.: 0.665.515 Lat.: 4.200.600 III.2. Evolución cultural
La estación arqueológica muestra una amplia secuencia cronológica que abarca fundamentalmente cuatro facies culturales diferentes, cada una de las cuales ha venido siendo objeto de estudio por diferentes investigadores: edad del Bronce, época ibérica, periodo islámico y época contemporánea (MANZANO et al. 1991: 108-9). III.3. Historia de la investigación
Son relativamente numerosas las referencias existentes en la bibliografía de ámbito regional al yacimiento durante la época islámica, entre las que destacamos las siguientes: González Simancas (1905-7, II: 302-5) es quien primero realiza una descripción arquitectónica de la fortaleza, haciendo un especial hincapié en «la obra abalaurtada» que defiende el ángulo SW del recinto, la cual, «a juzgar por su sistema constructivo quizás sería de las más antiguas de España». En esta línea se inscriben las breves referencias al castillo efectuadas por Gómez Moreno (1962: 444) y García Antón (1980: 23), que alude también al carácter antiguo de la obra, «posiblemente anterior a la fundación de Murcia». J. Navarro (1986: 310-12) publica en su catálogo de cerámica islámica varias piezas arqueológicas procedentes del yacimiento.
446
R. Pocklington (1987: 193-8) es quien mejor ha planteado, desde una perspectiva documental, la relación existente entre el yacimiento y la enigmática Ello, una de las ciudades firmantes del Pacto de Teodomiro y capital de la provincia musulmana en el momento de la fundación de Murcia. La descripción arquitectónica de Alonso Navarro (1990:348-9) ofrece como principales novedades la ubicación hacia el Norte de la puerta de entrada al recinto superior, «señalada hoy exclusivamente por los restos de dos cimentaciones» y, con respecto al momento de su construcción, propone como fecha más probable la del siglo XI. Por nuestra parte, nosotros efectuamos hace ya algunos años un estudio monográfico sobre el yacimiento en época musulmana, presentando como principales novedades una completa descripción arquitectónica del monumento y la primera planimetría de estructuras que sobre el mismo se realiza, así como un estudio detallado del nutrido conjunto de materiales arqueológicos depositados en el Museo de Murcia (MANZANO et al., 1991: 107-24). Otro artículo monográfico publicado más recientemente por F. J. Navarro y M.A. Mateo (1993: 229-48) sobre el castillo de la Luz demuestra el interés científico que esta peculiar fortificación viene despertando en el ámbito de la investigación arqueológica. La publicación, que ofrece una estructura, contenido y planimetría bastante similar a la realizada por nosotros, presenta sin embargo algunas novedades de detalle sobre las que merece la pena discutir y a las que nos iremos refiriendo a lo largo de este trabajo. III.4. Descripción
III.4.1. Elementos arquitectónicos La fortificación se compone básicamente de dos recintos bien diferenciados, delimitados ambos por sendas murallas de tapial de argamasa. Recinto Superior: espacio muy fortificado que, a modo de acrópolis, ocupa la parte más elevada del cerro (sector NE). De planta romboidal, sus dimensiones interiores en cruz son de 35 X 20 ms. La muralla que define el recinto conserva un alzado medio en torno a los 5 ms. El empleo del tapial como sistema constructivo queda evidenciado en la obra por la presencia de los característicos mechinales, orificios que dejan al retirarse los travesaños que sujetaban los tableros de la obra y que señalan la altura de las tapias, que se sitúa en torno a los 0,90 ms. en la mayoría de las ocasiones, siendo en otras algo mayor, de 1,10 ms.
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Fig. 22. Castillo del Verdolay. Planimetría del estructuras.
447
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 23. Castillo del Verdolay. Perspectiva general de la fortificación desde el Sur.
El recinto aparece defendido por tres cortinas de muralla articuladas por torres intermedias, de entre las que sobresale por sus dimensiones la situada al Sur, especie de bastión tetragonal de 2,70 X 4,80 X 5 X 4,30. La muralla en altura presenta tres zonas bien diferenciables: la inferior correspondiente al zócalo de cimentación, caracterizada por la presencia de numerosas rezarpas de entre 0,20 y 0,30 ms. de grosor y que se apoya directamente sobre la roca madre, sin colchón intermedio alguno de mampostería para la nivelación del terreno. Una zona intermedia que se inicia a partir de la última rezarpa donde termina el zócalo de cimentación y que finaliza en un estrecho andén de 0,65 ms. de anchura que podría muy bien interpretarse como un camino de ronda que circula a lo largo de todo el muro y las torres, cuyo acceso, dado que tienen su primer cuerpo macizado, se efectuaría mediante escaleras móviles. La zona superior comienza a partir de este andén, reduciéndose ahora el grosor de la muralla exactamente a la mitad y conformando una especie de parapeto de 0,65 ms. de anchura y cuya altura sabemos por los restos conservados que no era inferior a 2 ms., sobrepasando pues con creces la altura de una persona; en el lienzo occidental se conservan unos remates muy pla-
448
nos del muro que, aunque simplemente podrían corresponder a la zona de contacto de dos tabiyas diferentes, podrían ser también el nivel inferior de posibles saeteras, las cuales, dada la inexistecia de almenas en este nivel, explicarían la funcionalidad de este pasaje o camino de ronda. El acceso al recinto se efectuaba por el lado occidental, protegido por una torre y con forma acodada: adosado a la torre existe en superficie un muro de tapial con alzado de ladrillo (módulo de 0,24 X 0,12 X 0,05 ms.), enlucido de yeso y compuesto de dos tramos rectilíneos que forman ángulo recto, restos de otro muro paralelo al costado septentrional de la torre conforman un paso entre ambos de 2,50 ms. Tanto S. Alonso (1990: 249) como F. Navarro y M.A. Mateo (1993: 235) señalan la existencia de otro acceso secundario situado al Noreste del recinto y cuyo principal vestigio sería un especie de «pie derecho» de hierro clavado en el muro a modo de bisagra. Sin negar por completo esta posibilidad, nosotros no acabamos de ver claramente definido en superficie este vano que que tal vez futuras excavaciones podrán esclarecer. En el interior del recinto se conservan los restos de numerosas estructuras que parecen corresponder a unidades
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Fig. 24. Castillo del Verdolay. Perspectiva general de la fortificación desde el norte (huerta de Murcia).
de hábitat integradas por muros de tapial de argamasa de 0,50 ms. de anchura media y pavimentaciones de mortero. El hecho de que no muestren una unidad aparente, sino que más bien parezcan conformar distintas plantas cuadrangulares con alineaciones diferentes entre sí, parece indicar una cierta disincronía entre ellas. Los enlaces y orientaciones de algunos de estos muros con respecto a la muralla que los envuelve hacen suponer también que parte de ellos al menos son cronológicamente posteriores a aquélla. En la zona central de la acrópolis existe un pozo excavado en la roca, en la actualidad cegado y hundido, cuya finalidad seguramente fue la de obtener agua de los niveles freáticos subterráneos existentes en la zona. Recinto Inferior: una muralla de tapial de argamasa delimita un segundo recinto más amplio que aparece subdividido en dos espacios diferentes: A): Espacio no muy extenso de planta aproximadamente rectangular y unos 1.625 ms. c. de superficie. Los restos que conforman la muralla solamente permanecen visibles en algunos tramos del perímetro, encontrándose en su mayor parte soterrados y solamente identificables por la forma del relieve. Es en el tramo meridional donde se con-
servan los restos más evidentes, los cuales parecen corresponder al zócalo inferior de la obra, con una anchura de 2,50 ms. y unos encofrados de 0,90 ms. Dos pequeños torreones mal definidos y un gran bastión cuadrangular situado en el extremo oriental defienden este tramo. No se conservan restos evidentes de la cerca en el tramo septentrional, más allá de una pequeña sobreelevación longitudinal del terreno y la existencia en toda la ladera Norte del cerro de abundantes y enormes bloques de tapial de argamasa caídos y que no pueden proceder más que de este tramo de muralla. En el interior del recinto la única estructura que se mantiene en pie es un aljibe adosado al tramo meridional de muralla y que aprovecha para su emplazamiento un cierto desnivel natural del terreno. La cisterna es una sólida estructura de tapial de argamasa delimitada por muros de de 1,20 los más largos y 0,50 los cortos, con cubierta abovedada y planta rectangular, con unas dimensiones interiores de 6,50 X 3,20 ms., interiormente enlucida de rojo y formando las esquinas de la obra unos característicos cuartos de bocel. B): Este espacio aparece ampliado hacia el Norte de forma considerable mediante dos muros de contención cuya
449
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 25. Castillo del Verdolay. Recinto Superior/Bastión meridional y Recinto Inferior A/Aljibe.
Fig. 26. Castillo del Verdolay. Recinto Superior: torre occidental de la muralla.
finalidad debió ser ampliar la superficie del asentamiento con la construcción anexa de un gran albacar destinado a la guarda de ganado. El primer muro está situado en el sector NW y conserva una longitud en torno a los 12 ms., siendo su grosor de 0,60 ms. El segundo, ubicado al NE, tiene mayor entidad y conserva una longitud total de aproximadamente 30 ms., articulados en dos tramos diferentes mediante un contrafuerte o pequeño torreón de planta cuadrangular; este muro sirvió para conformar una amplia plataforma útil de aproximadamente 700 ms. c. de superficie donde se localiza otro aljibe de planta también rectangular, enlucido de rojo y con unas dimensiones interiores de 1,80 X 7,50 ms. III.4.2. Materiales arqueológicos Ya en 1991 fue estudiado por nosotros un apreciable conjunto de materales depositados en el Museo de Murcia y procedentes del yacimiento (MANZANO et al., 1991: 115-20), algunas de cuyas piezas habían sido ya catalogadas con anterioridad por J. Navarro (1986: 310-2). La principal conclusión que extraíamos entonces del análisis de estos materiales era la del largo periodo de ocupación musulmana que
registra la fortificación, que podría iniciarse ya en época emiral (ss. VIII-IX) y que continúa a lo largo de los diferentes periodos del Islam hasta mediados del s. XIII, momento en que finaliza la vida del castillo seguramente como consecuencia de la conquista castellana, y con un periodo álgido de ocupación que podría centrarse entre los siglos X y XI dado que es a ese momento al que se adscriben la mayor parte de los materiales inventariados (MANZANO et. al., 1991:121-2). Navarro y Mateo (1993: 240) parecen aceptar en general las principales conclusiones de nuestro estudio, especialmente aquella que sitúa el grueso del material analizado entre los siglos X y XI. Proponen sin embargo una cierta matización relativa al conjunto de cerámicas de cocina, que para ellos correspondería, basándose en algunas de las excavaciones efectuadas en la ciudad de Murcia por el Centro Municipal de Arqueología, tal vez a la segunda mitad del siglo XI. Es esta una hipótesis que por el momento nosotros no podemos aceptar plenamente porque entra en cierta contradicción con otros estudios que caracterizan las vasijas de
450
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Fig. 27. Castillo del Verdolay. Recinto Superior: torre oriental de la muralla.
ese momento justamente por la circunstancia de hallarse interiormente vidriadas (GUTIÉRREZ, 1993: 59), siendo éstas precisamente las que constituyen el porcentaje más pequeño del conjunto: el 17,64 % de fragmentos vidriados al interior frente al 82,36 % restante que no ofrecen ningún tipo de cubierta vítrea (MANZANO et al.: 118). Queremos también dejar constancia de una reciente observación que nos ha efectuado S. Gutiérrez, a quien agradecemos desde aquí su estimable opinión, relativa al hecho de que ninguno de los fragmentos cerámicos presentados puede fecharse con seguridad entre los siglos VIII y IX. Efectivamente, aunque carecemos por el momento de materiales arqueológicos que resulten claramente anteriores al año 825, nos parece que este hecho no invalida del todo nuestra hipótesis, especialmente si pensamos en lo raros que por lo general resultan este tipo de hallazgos, especialmente en superficie. III.4.3. Entorno La prospección realizada en 1991 sirvió para poner de relieve la existencia en las ramblas aledañas al castillo de
todo un conjunto de estructuras hidráulicas construidas en el siglo XIX y destinadas al parecer a dotar a Murcia de agua corriente (CALVO, 1982: 37). De ellas la más interesante era un larga galería excavada en la roca de 160 ms. de longitud y de estructura muy similar a los qanats musulmanes; sin embargo, la ausencia aquí de los característicos pozos de aireación y los datos aportados por F. Calvo, obligan a desechar esta posibilidad (MANZANO et al., 1991: 109). En relación al entorno hidráulico de la fortificacióna, F. Navarro y M. Mateo (1993: 244-5), siguiendo a González Simancas, han llamado la atención sobre una alberca o estanque existente casi 1 Km al Norte del castillo, en la vecina Estación Sericícola del Verdolay, pero que sin embargo no se corresponde con la descrita por estos autores, la cual, a juzgar por la descripción de González Simancas (1905-7: I, 427 y 433) debía estar situada más hacia el oeste, en la Alberca y en relación con el yacimiento arqueológico del Martirium. El estanque que nos ocupa, de dimensiones más modestas que el anteriormente mencionado y también documentado por González Simancas (1905-7:I, 439-40), tiene una planta cuadrangular delimitada por muros de argamasa de 0,80 ms. de espesor en cuyo interior puede apreciarse la existencia de cerámica ibérica y unas dimensiones interiores de 9 X 13 ms; inmediatos a la alberca por el Sur se conservan todavía en superficie algunos restos murarios de argamasa de difícil identificación que podrían corresponder a unidades de hábitat. Aunque de probable origen romano, parece que la estructura hidráulica continuó utilizándose también en época musulmana porque hemos detectado en sus inmediaciones algunos fragmentos cerámicos correspondientes a ese período, seguramente como un elemento fundamental del espacio hidráulico organizado entonces a los pies del castillo, durante su primera época y tal vez asociada a una pequeña alquería. III.5. Evolución histórica
Son fundamentalmente tres los factores esenciales que, por su problemática, más interesa destacar: la funcionalidad de la fortificación, su posible identificación con la enigmática ciudad de Ello y la cronología de las estructuras que la conforman. III.5.1. Funcionalidad Con respecto de su funcionalidad, y una vez descartada cualquier tipo de función estratégica como enclave militar levantado para el control de vías o pasos de comunicación, parece evidente que, tal y como propusimos hace ya varios
451
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 28. Castillo del Verdolay. Recinto Superior: lienzo NE de la muralla.
años (MANZANO et. al.:120-1 y 123), el castillo musulmán del Verdolay siempre estuvo tipológicamente encuadrado en esa amplia categoría de sitios fortificados que engloba la palabra árabe «hisn», término que trasciende una dimensión puramente militar para entrar de pleno en el ámbito de la organización social, y de ahí que pueda ser definido primordialmente como un «castillo de poblamiento» (BAZZANA et al., 1988: 114-9). El territorio castral sobre el cual el hisn Verdolay ejercería su jurisdicción sería un amplio territorio que abarcaría prácticamente toda la mitad meridional de la huerta de Murcia, con unos límites que se situarían por el W hacia SangoneraAlcantarilla y por el E hacia Beniaján-Tiñosa, mientras que hacia el Norte la demarcación real quedaba señalada por el propio cauce del río Segura. Es esta la hipótesis que también parecen defender F. Navarro y M. Mateo (1993: 246), tanto en lo referente a la funcionalidad como al territorio castral del hisn. III.5.2. Identificación con Ello Por lo que se refiere a la posible identificación del yacimiento con la enigmática Ello, una de las ciudades firmantes del Pacto de Teodomiro y capital de la provincia
452
musulmana de Tudmir destruida en el momento de la fundación de Murcia, el problema continúa de momento sin ser definitivamente resuelto. Fue R. Pocklington (1987) quien primero planteó de una forma rigurosa y documentada su posible localización en las inmediaciones de la población de Algezares, localidad situada 5 Kms. al Sur de Murcia y 2,5 Kms. al Este del castillo de la Luz, y donde se localizan los restos de una basílica paleocristiana que se fecha en el siglo VI. El hecho de que en la documentación cristiana del siglo XIII aparezca varias veces mencionado el término «Ayelo», probable diminutivo mozárabe de Eio, situado sin lugar a dudas al Oeste de Algezares (la basílica se localiza en cambio al Este) y al pie de la sierra, unido a que el topónimo Verdolay podría resultar ser otro derivado del mismo nombre, llevó a Pocklington (1987: 193-8) a plantear como hipótesis la localización de Ello en las inmediaciones de Algezares y la existencia en Verdolay de otra población distinta pero satélite de la primera, cuya denominación, Eiello, sería simplemente el diminutivo de la ciudad madre. F. Navarro y M. Mateo (1993: 242-6) tratan también el problema para hacer primero hincapié en el carácter inde-
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Fig. 30. Castillo del Verdolay. Entorno septentrional de la fortificación: alberca del Verdolay (Estación Sericícola).
Fig. 29. Castillo del Verdolay. Recinto Inferior A: aljibe.
mostrable de esta hipótesis y a continuación, siguiendo a Pocklington (1987: 194-5) y manejando un conjunto de textos muy tardíos de los siglos XIII y XIV, tanto musulmanes como cristianos, admitir sustancialmente la hipótesis y plantear la matización de un tipo de hábitat no exactamente urbano sino más bien disperso por toda la falda septentrional de la Sierra de la Cresta del Gallo, el cual, al menos durante época musulmana, tendría además un marcado carácter residencial que estaría integrado por numerosas mansiones de recreo. L. Abad et al. (1993: 161-7) también han intervenido en la polémica para llamar la atención sobre el carácter marcadamente especulativo en que ha sido planteado el debate, falto de evidencias arqueológicas suficientes que puedan sustentar esta hipótesis. Señalan también la a su juicio clara identificación del yacimiento arqueológico del Tormo de Minateda, cuyas excavaciones actualmente dirigen, con la Ello firmante del Pacto de Teodomiro (ABAD et al., 1993: 166). Nosotros solamente queremos hacer algunas precisiones:
En primer lugar nos sigue pareciendo esencialmente válida en su mayor parte la hipótesis estructurada por R. Pocklington. Con independencia de la más que probable localización de la Ello firmante del pacto en el siglo VIII en el Tormo de Minateda (Albacete), tal y como proponen L. Abad et al., no nos parece sin embargo factible efectuar también esta identificación con la ciudad del mismo nombre destruida en el IX tras la fundación de Murcia, y ello por elementales razones de geografía humana: se puede reemplazar por intereses políticos un núcleo urbano por otro levantado o potenciado en sus inmediaciones o, si se prefiere, en su mismo hinterland económico, como es el caso de Algezares con respecto de Murcia (distantes 5 Kms. entre sí); pero no por otro ubicado en un hinterland completamente distinto y muy alejado, como es el caso de Minateda, situado a casi 100 Kms. de Murcia. Por otra parte, el relato de los autores árabes deja bien patente la relación de la ciudad destruida con el río de Lorca (SangoneraGuadalentín). Además, ya Pcklington señaló la probable existencia de dos lugares distintos con igual denominación: la llamada Iyi(h) del Llano (Minateda) por un lado y la mítica Iyi(h) por otro, destruida en la época de la fundación de Murcia y que este autor consideraba también, parece que erróneamente, como una de las ciudades firmantes del Pacto de Teodomiro (POCKLINGTON, 1987: 186-8). En cuanto al carácter marcadamente residencial que según F. Navarro y M. Mateo debió tener ya en época musulmana toda la ladera septentrional de la denominada en las fuentes medievales Sierra de Ayelo, a nosotros también nos parece factible esta hipótesis, pero no desde luego para un momento tan antiguo. En otro trabajo (MANZANO y BERNAL, 1993: 192-3) hemos intentado demostrar la existencia en el Puerto de la Cadena de uno de estos conjuntos arquitectónicos de recreo, el palacio fortificado del Portazgo. Es precisamente esta fortifica-
453
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 31. Castillo del Verdolay. Entorno septentrional de la fortificación: alberca del Verdolay (Estación Sericícola); muro septentrional. 2
ción, seguramente levantada hacia mediados del siglo XII, el principal y único testimonio arqueológico que por el momento avala esta hipótesis. Sin embargo, muy poco tiene que ver esta progresiva aristocratización de la sociedad musulmana murciana de los siglos XII y XIII con la construcción del hisn Verdolay, cuya existencia se encuentra mucho más en relación con la organización y estructuración de todo el territorio murciano en su conjunto. La hipótesis que nosotros planteábamos hace ya algún tiempo (1991: 120-1), siguiendo las sugerencias planteadas por Gómez Moreno (1962: 443-4) y García Antón (1980: 23), y que seguimos considerando válida, es la siguiente (MANZANO, 1993: 212-7): la estructura del poblamiento en la vega de Murcia durante el emirato, desde la capitulación de Teodomiro en el año 713 hasta la fundación de Murcia en el 825, estuvo integrada por dos tipos diferentes de asentamientos: por un lado aquellos de origen hispano-romano, existentes ya con anterioridad a la llegada de los musulmanes y con topónimo de raíz mozárabe, y por otro los que presentan un origen genuinamente islámico, fundados con posterioridad al 711 y con topónimo de tipo gentilicio en Beni-. Ambos tipos de asentamientos, y dado que en ese
454
momento aún no existía la red hidráulica de acequias que conforma la huerta, se concentraban, como indica Pocklington, en las riberas del Segura, en la zona de confluencia de este río con el Sangonera (Guadalentín) y en los bordes septentrional y meridional del valle, a salvo de inundaciones y utlizando los caudales de las ramblas que bajan a desembocar a aquél. Parece que la estructuración territorial de la Vega murciana no era entonces homogénea, en el sentido de que no conformaba un único distrito castral sino dos, dependientes a su vez de dos husun diferentes situados cada uno en una margen del río: Monteagudo al norte y Verdolay al sur, ambos de topónimo mozárabe. En el distrito meridional se concentraban los principales núcleos de población hispanoromana, sobre todo en la falda septentrional de la Sierra de la Cresta del Gallo y, entre ellos, con toda probabilidad, la enigmática Ello, capital de la comarca destruida tras la fundación de Murcia a consecuencia de los conflictos tribales que tuvieron lugar entonces entre la población árabe. Este panorama fue paulatinamente cambiando tras la fundación de la nueva urbe y la creación de su huerta. La puesta en irrigación del sector meridional del valle parece que no fue una realidad sino hasta el siglo XII (POCKLINGTON, 1990: 149-
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
55), algo que no debe sorprender si pensamos que su potencial económico era ya de entrada muy superior al de la mitad septentrional. Desde esta perspectiva, cabe suponer que el hisn Verdolay continuase desempeñando un cierto papel, eso sí, devaluado, en la organización del territorio meridional durante todo el periodo islámico y los materiales arqueológicos estudiados así parecen confirmarlo. III.5.3. Cronología Dilucidar la cronología de las estructuras que conforman la fortificación, más allá de su evidente filiación musulmana, es sin duda la cuestión que mayores problemas suscita, cuestión que no parece vaya a poder resolverse en forma definitiva mientras no se efectúen excavaciones arqueológicas en el yacimiento (MANZANO et al. 123). F. Navarro y N. Mateo (1993: 240-1) proponen una cronología amplia comprendida entre los siglos IX y XI para la fecha de fundación, pareciendo inclinarse más bien por este último siglo a la vista de los materiales arqueológicos estudiados por nosotros y la cronología que, de un modo general, presenta el empleo de la técnica del tapial. Es también el siglo XI, aunque estos autores no lo mencionen, la fecha de construcción más probable propuesta por S. Alonso (1990: 248). Por lo que a nosostros se refiere (MANZANO et al., 1991: 122-3), ya planteamos la posibilidad de que los restos defensivos que subsisten pudieran pertenecer al siglo IX, apoyándonos en las apreciaciones de González Simancas, Gómez Moreno y García Antón. Como principales argumentos esgrimiamos la gran cantidad de rezarpas que presenta la obra de fortificación, las reducidas dimensiones del asentamiento y la posible identificación del yacimiento con la Ello destruida tras la fundación de Murcia. Señalábamos también a la vez los inconvenientes de esta hipótesis, muy especialmente en lo referente al sistema constructivo de tapial empleado y la presencia de un fragmento de friso almohade entre los materiales procedente del yacimiento (MANZANO et al., 1991: 120) que tal vez pudiera corresponder a una inscripción conmemorativa de su fundación. La forma poligonal del gran bastión que defiende el sector meridional del recinto superior podría encajar bastante bien dentro de ese periodo histórico y tal vez cabría plantear la hipótesis de una refortificación del asentamiento durante la época comprendida entre finales del siglo XII y comienzos del XIII, en línea con las hipótesis propuestas por R. Azuar (1981: 217-8) para la zona meridio-
nal alicantina y en relación tal vez con un fuerte incremento demográfico. III.6. Conservación
Ya señalábamos en 1991 que era justamente el de su conservación el problema más acuciante que afectaba al monumento (MANZANO et al., 19991: 123), encontrándose los impresionantes restos del recinto superior, milagrosamente conservados hasta hoy, en estado ruinoso. Sus muros están completamente resquebrajados y hasta algunos de ellos desplazados, con enormes brechas abiertas en la mayoría de los lienzos; algunas de las cimentaciones han perdido su apoyo natural del terreno a causa de la erosión y existe un serio peligro de demoronamiento en varios sectores del muro. También entonces hacíamos un llamamiento a las autoridades administrativas para que se procediese a una pronta consolidación de los restos arquitectónicos del castillo. Tres años después, en 1994, volvíamos a reiterar sin resultado alguno nuestra petición a la anterior Administración socialista mediante escrito en el que se solicitaba la urgente apertura de un expediente orientado a peritar el estado de conservación del monumento. De nuevo ahora queremos insistir sobre el estado ruinoso en que se halla la fortaleza, situada en las inmediaciones de la ciudad y dentro de los límites del parque natural de la Sierra de la Cresta del Gallo, en un lugar de esparcimiento y ocio muy frecuentado por los murcianos. Sólamente nos cabe esperar ahora una mayor sensibilidad por parte de la nueva Administración popular hacia un monumento que, por su situación y características, constituye uno de los enclaves arqueológicos medievales del municipio murciano de mayor interés científico y rentabilidad social. III.7. Bibliografía ABAD CASAL, L.; GUTIÉRREZ LLORET, S. y SANZ GAMO, R.: (1993). «El proyecto arqueológico «Tormo de Minateda» (Hellín, Albacete). Nuevas perspectivas del sureste peninsular». Jornadas de Arquelogía Albacetense en la U.A.M., pp. 145-76. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid. ALONSO NAVARRO, S.: (1990). Libro de los castillos y fortalezas de la Región de Murcia. Asociación Española de Amigos de los Castillos. Murcia. AZUAR, R.: (1981). Castellología medieval alicantina. Area meridional. Diputación Provincial de Alicante. Alicante. BAZZANA, A.; CRESSIER, P. y GUICCHARD, P.: (1988). Les châteaux ruraux d’al-Andalus. Histoire et archéologie des husun du sud-est de l’Espagne. Casa de Velázquez. Madrid.
455
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
CALVO GARCÍA-TORNELL, F.: (1982). Continuidad y cambio en la huerta de Murcia. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia. GARCÍA ANTÓN, J.: (1980). «La Región de Murcia en tiempos del Islam». Historia de la Región Murciana, Vol. III, pp. 1-61. Ediciones Mediterráneo. Murcia. GÓMEZ MORENO, M.: (1962). «Sugerencias murcianas». Homenaje al profesor Cayetano de Mergelina, pp. 441-4. Universidad de Murcia. Valencia. GONZÁLEZ SIMANCAS, M.: (1905-7). Catálogo Monumental de España. Provincia de Murcia. 3 Vols. Manuscrito. GUTIÉRREZ LLORET, S.: (1993). «La cerámica paleoandalusí del Sureste peninsular (Tudmir): producción y distribución (siglos VII al X». Encuentro de Arqueología y Patrimonio: la cerámica altomedieval en el sur de al-Andalus, pp. 37-65. Universidad de Granada. Granada. MANZANO MARTÍNEZ, J.; BERNAL PASCUAL, Fca. y CALABUIG JORDAN, R.: «El castillo de Sta. Catalina del Monte (Verdolay-Murcia): un hisn de época musulmana». Verdolay Nº 3, pp. 107-24. Museo de Murcia. Murcia, 1991. MANZANO MARTÍNEZ, J. y BERNAL PASCUAL, Fca.: (1993). «Un conjunto arquitectónico de época islámica en el puerto de la Cadena (Murcia): análisis funcional». Verdolay Nº 5, pp. 179-99. Museo de Murcia. Murcia. MANZANO MARTÍNEZ, J.: (1993). «Toponimia gentilicia y antroponimia musulmana en la huerta de Murcia». Verdolay Nº 5, pp. 201-17. Museo de Murcia. Murcia. NAVARRO PALAZÓN, J.: (1986). La cerámica islámica en Murcia. Catálogo. Ayuntamiento de Murcia. Murcia. NAVARRO SUÁREZ, F.J. y MATEO SAURA, M.A.: (1993). «La fortificación islámica de la Luz (Murcia)». Boletín de Arqueología Medieval Nº 7, pp. 229-48. Asociación Española de Arqueología Medieval. Madrid. POCKLINGTON, R.: (1987).»El emplazamiento de Iyi(h)». Sharq alAndalus. Estudios árabes Nº 4, pp. 175-98. Universidad de Alicante. Alicante. (1990). Estudios toponímicos en torno a los orígenes de Murcia. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia.
Portazgo/Rec. Superior:la construcción está situada en el sector más occidental del macizo de Las Canteras, sobre una pequeña elevación rocosa contigua al paso natural que forma la rambla del Puerto. Portazgo/Rec. Inferior: el recinto fue construido en la falda meridional del mismo cerro donde se ubica el Rec. Sup., a unos cien ms. de distancia de aquél y en las proximidades de la rambla. Su localización cartográfica corresponde a la Hoja Nº9341-5 del Plano Aerofotogramétrico Escala 1:5.000 del Excmo. Ayuntamiento de Murcia. Sus coordenadas U.T.M. son las siguientes: Asomada: Long.: 0.662.700 Lat.: 4.196.750 Portazgo/Rec.Sup.: Long.: 0.661.800 Lat.: 4.197.600 Portazgo/Rec.Inf.: Long.: 0.661.800 Lat.: 4.197.500 IV.2. Evolución cultural
MANZANO MARTÍNEZ, J. y BERNAL PASCUAL Fca.: (1993). «Un conjunto arquitectónico de época islámica en el Puerto de La Cadena (Murcia): análisis funcional». Verdolay Nº 5, pp. 179-99. Museo de Murcia. Murcia.
El Cabezo del Puerto es el único punto arqueológico que revela una ocupación antigua y anterior a la construcción de los castillos que se remonta hasta época ibérica. Aunque algunos investigadores sugieren una ocupación argárica del sitio, lo cierto es que no existen materiales que puedan adscribirse con claridad a esta facies cultural de la Edad del Bronce. El enclave, dadas sus inmejorables condiciones geo-estratégicas, continuó siendo utilizado como atalaya y lugar de vigilancia sobre el camino inmediato a lo largo de los periodos romano y bizantino, y lo mismo parece que siguieron haciendo los musulmanes desde los primeros momentos de la invasión hasta la construcción de la fortaleza en el siglo XII. En época bajomedieval cristiana el lugar continuó siendo esporádicamente utilizado como atalaya de vigilancia.
IV.1. Identificación
IV.3. Historia de la investigación
El conjunto arqueológico está situado 9 Kms. al Sur de Murcia y 36 al Norte de Cartagena, en el puerto de la Cadena, importante paso natural que se abre en la Sierra del Puerto utilizado como vía de comunicación permanente entre las comarcas de Murcia y Cartagena ya desde tiempos romanos. Son tres las construcciones que integran el complejo: Asomada: el castillo está emplazado sobre un elevado macizo calcáreo que se denomina Cabezo del Puerto, principal elevación montañosa de las que se abren al paso natural situado a sus pies.
González Simancas destaca el carácter árabe del conjunto y realiza una breve descripción arquitectónica del Portazgo/Rec.Sup., señalando el paralelismo existente entre este conjunto arquitectónico y el de Monteagudo, con un castillo principal (Asomada/Monteagudo) y una mansión señorial situada a su amparo (Portazgo Rec.Sup. y Castillejo respectivamente). El Rec. Inf. del Portazgo, también conocido como Pila de la Reina Mora, es interpretado por este autor como un estanque, completándose así el paralelismo con Monteagudo (GONZÁLEZ SIMANCAS, 1907: 300-2).
IV. PUERTO DE LA CADENA
456
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Fig. 32. Puerto de la Cadena. Localización de estructuras.
457
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 33. Puerto de la Cadena: La Asomada. Planimetría de estructuras.
458
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Fig. 34. Puerto de la Cadena: Portazgo. Planimetría de estructuras. Sobre plano de A. Martínez - I. Pozo.
Fig. 35. Puerto de la Cadena: Portazgo. Recintos inferios y superior sobre plano de A. Martínez - I. Pozo.
La única intervención arqueológica sobre el conjunto data de la década de los 80 y fue realizada con motivo de la construcción de la nueva autovía Murcia-Cartagena. Dirigida por I. Pozo, la excavación se centró en el Recinto Inferior del Portazgo, confirmándose entonces el carácter musulmán de la obra, levantada según su excavador durante el siglo XII o los primeros años del XIII (POZO, 1988: 406-12). S. Alonso interpreta el Rec. Inf. del Portazgo como una gran cerca comunal destinada a albergar el ganado que transitaba por esta vía y relaciona el topónimo con el impuesto que con ese mismo nombre de Portazgo pagaban en época bajomedieval los comerciantes que realizaban este trayecto antes de que les fuera levantada la cadena que impedía el libre tránsito (ALONSO, 1990: 251-4). J. Navarro Y P. Jimenez han apuntado el carácter sincrónico de las tres construcciones, tratándose de un proyecto arquitectónico estatal que por alguna razón quedó inacabado. Con respecto a su cronología y basándose en la similar disposición en ángulo entrante de las torres esquineras que jalonan la fortaleza de La Asomada con las del Castillejo y Monteagudo, adscriben la obra al mismo periodo que éstas, el del gobierno independiente del emir Ibn Mardanis hacia mediados del siglo XII (NAVARRO y JIMÉNEZ, 1993 y 1995: 131-2).
Por nuestra parte y con respecto del castillo de La Asomada, ya abordamos en un anterior artículo el estudio de los materiales arqueológicos del yacimiento existentes en el Museo de Murcia y realizamos la primera planimetría de la fortaleza. Pusimos también de relieve entonces la importancia de las estructuras hidráulicas descubiertas en la rambla inmediata y abordábamos como punto fundamental el análisis funcional de las diferentes construcciones que integran el conjunto, sus antecedentes y paralelos (MANZANO y BERNAL, 1993). IV.4. Descripción
IV.4.1. Elementos arquitectónicos Asomada: La fortificación tiene planta rectangular, con unas dimensiones de 65,5 ms. de longitud en sentido E-W y 48 de Norte a Sur, con una superficie de 3.200 ms. c. / 0,32 hectáreas. El castillo es una sólida estructura cuadrangular construida en tapial de argamasa de cal, con unos encofrados cuya altura media se sitúa en torno a los 0,80 ms. El recinto aparece delimitado por cuatro lienzos rectilíneos de muralla de 1,20 ms. de grosor articulados por torres rectangulares (tres en cada lado) que son dobles en las esquinas. Hacia el interior el muro aparece reforzado por otro más bajo de 1 m. de anchura, especie de andén o paso de ronda.
459
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 37. Puerto de La Cadena. La Asomada. Perspectiva general de la fortificación desde el Sur.
Fig. 36. Puerto de La Cadena. La Asomada. Perspectiva general de la fortificación desde el NW (rambla del Puerto).
La entrada estaba situada en el frente oriental, defendida por una torre o baluarte de planta rectangular de mucho frente y escaso saliente. En el interior se sitúa un gran patio central descubierto de forma cuadrada que aparece flanqueado a E y W por sendos cuerpos rectangulares que se subdividen a su vez en dos estrechas salas rectangulares. La crujía oriental parece que abría hacia el Norte, mientras que la occidental lo hacía hacia el sur. Las torres están al interior macizadas de tierra, a excepción de la situada en el ángulo SE, totalmente hueca y que pudo haber tenido una finalidad práctica como unidad de almacenamiento. La irregularidad del terreno determina que las torres desempeñen a la vez la función de contrafuertes, así como una gran diferencia en los alzados conservados, que, sin embargo, ofrecen una cota similar en todo el recinto. En el interior no se conservan arranques de bóvedas, ni restos de teja o cualquier otro elemento que pudiera indicar una hipotética destrucción de los alzados que faltan.
460
Unos 25 ms. al sur del castillo y ya fuera del recinto se localizan los restos de un aljibe de planta rectangular que en alzado conserva únicamente su lado mayor Norte y los arranques de los dos menores. La estructura, cuyas dimensiones interiores son de 2,30 X 9,30 ms., está delimitada por gruesos muros de tapial de argamasa de 0,90 ms. de anchura, encontrándose al interior enlucidos de yeso pintado en rojo. Portazgo Rec. Sup.: El edificio tiene planta rectangular, con unas dimensiones exteriores de 31 m. en sentido E-W y 22,50 en sentido N-S, con una superficie en torno a los 700 ms. c. / 0,07 hectáreas. La obra está construida en tapial de argamasa de cal, con unas características similares al utilizado en La Asomada. El fuerte desnivel del terreno, en abrupta pendiente hacia el norte, determina que los alzados conservados registren una fuerte oscilación aunque su cota sea similar, siendo muy escasos en el sector meridional y alcanzando en cambio los 6 ms. en el septentrional, donde hubieron de ser construidos tres grandes contrafuertes exteriores rectangulares a modo de estribos. El edificio se compone al interior de dos cuerpos simétricos y opuestos situados a E y W, integrado cada uno de ellos por seis estancias cuadrangulares. Todas ellas aparecen dispuestas en torno a un gran patio central de planta cuadrada. Una pequeña habitación cuadrada de 2 ms. de lado adosada a la crujía septentrional, determina para el patio una característica planta en U muy similar a la que ofrecen algunas viviendas de tipo palacial aparecidas en la ciudad de Murcia; esta circunstancia y las referencias de González Simancas a la presencia de cañerías nos hace sospechar que a nivel de suelo estaba proyectada la existencia de una alberca.
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Fig. 38. Puerto de La Cadena. La Asomada. Muro perimetral oriental de la fortificación.
Todo este conjunto de estancias tienen similares características: de planta cuadrada o rectangular, aparecen comunicadas entre sí mediante vanos rematados por arcos de medio punto y cubiertas con bóvedas de cañón de las que únicamente se conservan los arranques. Tanto las paredes como los suelos de mortero están enlucidos mediante un primer preparado sobre el que se realizaron incisiones diagonales en forma de espina de pez para que adhiriera mejor un segundo revestimiento de yeso. Tanto en los ángulos de intersección de las paredes como las de éstas con el suelo se comprueba la existencia de cuartos de bocel. La inexistencia de crujía en el sector meridional y la ausencia de muro perimetral Sur en este lado, nos lleva a plantear la posibilidad de que el patio fuese aquí más o menos abierto y el muro mencionado sustituido por algún tipo de galería o balconada con vistas tanto al Recinto Inferior como al morrón de La Asomada. No se conservan huellas evidentes del acceso original a la fortificación puesto que el actualmente existente en el lado occidental no es más que un simple boquete abierto en el muro perimetral con posterioridad. Pensamos que la entrada debió estar situada en el lado oriental, donde todavía
puede observarse la existencia en el muro de un amplio hueco de unos 4 ms. de anchura. El hecho de que ninguna de las salas ofrezca comunicación con el gran espacio central, así como el que aparezcan interiormente enlucidas y con cuartos de bocel, parece indicar que corresponden en realidad a los sótanos del edificio y que eran dependencias destinadas al almacenamiento de víveres, produciéndose su acceso desde el techo Portazgo Rec. Inf.: La construcción es una estructura rectangular que tiene unas dimensiones de 40 ms. de longitud en sentido E-W y 60 de N a S, ocupando una supeficie aproximada de 2.500 ms. c. / 0,24 hectáreas. Los muros perimetrales están construidos en tapial de argamasa, con unos encofrados de 0,80 ms. de altura y 0,90-1,10 de anchura. Las catas arqueológicas practicadas junto al muro occidental por I. Pozo permiten observar como el alzado de tapial presenta una cimentación en zanja a base de grandes piedras y mortero de 0,50 ms. de profundidad. El acceso al recinto se producía por el testero septentrional, donde tres grandes vanos de 3,50 ms. de anchura abier-
461
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 39. Puerto de La Cadena. La Asomada. Angulo SE de la fortificación: torres de esquina.
tos en el muro transversal y flanqueados por pilares de ladrillo abren a una especie de sala o porche rectangular que conforman las prolongaciones de los muros de los dos lados mayores. Los umbrales de los vanos están sobre-elevados entre 0,30 y 0,50 ms. con respecto al nivel del suelo del interior del recinto, marcado por la roca madre. En el extremo NE de la construcción se aprecia la existencia de lo que parece ser otro vano de acceso de 1,20 ms. de anchura flanqueado también en uno de sus lados por un pequeño pilar de ladrillo. IV.4.2. Materiales arqueológicos Asomada: el análisis del importante conjunto de materiales cerámicos existente en el Museo de Murcia atestigua una ocupación ininterrumpida del cerro desde al menos el siglo IV a.C. hasta el XII. La mayoría de los materiales, en torno al 75 % del total, corresponden al periodo medieval islámico, mientras que el 25 % restante son de época antigua (MANZANO y BERNAL, 1993: 183-6). Dentro del primer grupo se puede observar desde el punto de vista funcional un claro predominio de las vasijas de almacenamiento y transporte, mientras que desde el punto de vista cronológico la mayoría de los materiales
462
corresponden a un momento antiguo que podemos situar entre los siglos X y XI (fragmentos de jarritas bizcochadas generalmente decoradas con trazos y digitaciones de almagra o manganeso, ataifores bizcochados de base plana con y sin decoración pintada, trozos de marmita y cazuela fabricados a mano o torno lento de superficie bizcochada, fondo plano, paredes verticales y borde convergente de labio redondeado con asas de cinta), otros pueden encuadrarse hacia los siglos XI o XII (fragmentos de la serie ataifor-jofaina vidriados en melado y melado-verdoso decorados al interior con sencillos motivos ovales de manganeso, perfiles de tipo curvo y quebrado y fondos de pie anular desarrollado con moldurillas exteriores; así como algunos trozos de jarrita decorados con la técnica de cuerda seca parcial); pero aquellos materiales que sin embargo resultan característicos del siglo XIII se encuentran completamente ausentes. En el grupo correspondiente a época antigua destaca especialmente el conjunto perteneciente a su fase más tardía, representada por un fragmento de sigillata clara D-forma 104-A de mediados del siglo VI y varios fondos bizcochados de pie anular muy bajo, prácticamente inciso.
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Fig. 40. Puerto de La Cadena. La Asomada. Muro perimetral meridional de la fortificación.
Portazgo Rec. Sup.: son muy escasos los materiales de superficie detectados durante nuestra prospección superficial del yacimiento, siendo entonces recogidos un total de 10 frags. cerámicos, de los cuales solamente uno, perteneciente a la pared de una jarra pintada con digitaciones de manganeso, corresponde a época musulmana. Los 9 restantes ofrecen ya una cronología posterior de época bajomedieval (cazuela interiormente vidriada, de pasta anaranjada, con pico vertedor y borde convergente con escotadura externa) y moderna (MANZANO y BERNAL, 1993: 188). Portazgo Rec. Inf.: la cantidad de restos cerámicos aparecidos durante la excavación efectuada por I. Pozo fue en general muy reducida, correspondiendo en su mayor parte a época cristiana y moderna, una vez ya abandonada la construcción puesto que aparecieron asociados a restos de muros caídos. Según este investigador el momento de abandono aparece indicado por los materiales procedentes del estrato IV del corte B-9, el cual proporcionó unos cuantos fragmentos de cerámica islámica entre los que destaca uno esgrafiado decorado con motivo epigráfico que correspondería al siglo XIII (POZO, 1988: 412).
IV.4.3. Entorno Camino del Puerto de la Cadena: era este camino una de las principales vías de comunicación que desde tiempos romanos enlazaba Cartagena con el valle del Segura (SILLERS, 1982: 252-4; BROTONS Y RAMALLO, 1989: 113-4). El tramo, que en esa época formaba parte de la calzada Complutum-Carthago Nova, está relativamente documentado gracias a los restos que de ella vio en el siglo XVIII el canónigo Lozano (1794: Disert. II, pp. 86-8) en la zona del Campo de Cartagena y también por el grupo de villae identificadas por G. Rabal (1988: 50-1) en el sector comprendido entre el cruce de Fuente Álamo-Balsicas y la Venta de la Virgen. Durante el periodo musulmán el antiguo camino romano continuó siendo muy utilizado, al parecer sin modificaciones de importancia en su trazado (CARMONA, 1989: 156-7), y como tal aparece descrito por al-Udri en la segunda mitad del siglo XI (MOLINA, 1972: 51-2). En este sentido pensamos que las obras emprendidas por el emir Ibn Mardanis en La Cadena no solamente debieron circunscribirse a la construcción del conjunto arquitectónico, sino que con toda probabilidad debieron incluir además obras públicas de envergadura encaminadas a mejorar la calzada romana. Seguramente fue éste el primer gran esfuerzo del estado musulmán por acondicionar la difícil vía de comunicación; esfuerzo que, al igual que las construcciones iniciadas, debió quedar también inconcluso, y de ahí las nuevas obras de amejoramiento acometidas en época bajomedieval cristiana (MOLINA y SELVA, 1989: 170). Rambla del Puerto: la prospección exhaustiva del tramo de la rambla del Puerto comprendido entre el Puente de las Lavanderas y la Venta de los Civiles, ha puesto de manifiesto la existencia de un interesante conjunto de estructuras hidráulicas, parte de las cuales se encuentran en relación con las fortificaciones descritas. En el mismo lecho de la rambla y durante un amplio tramo de unos 500 ms. de longitud se puede observar la existencia de numerosas oquedades circulares excavadas en la roca de un metro o más de diámetro y entre 0,05 y 0,10 de profundidad que aparecen comunicadas entre sí mediante largos y estrechos canalillos excavados longitudinalmente en el cauce. García Antón (1986:404) y Rabal Saura (1988: 50), partiendo de la posibilidad de que la antigua vía romana discurriese en este sector por el propio lecho del cauce, han interpretado estas marcas o huellas como el resultado del paso continuado de carruajes a lo largo del tiempo, pero desde nuestro punto de vista resultan demasiado profundas y dis-
463
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 41. Puerto de La Cadena. La Asomada. Angulo NE de la fortificación: torres de esquina.
Fig. 42. Puerto de La Cadena. La Asomada. Interior de la fortificación: crujía oriental.
464
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Fig. 43. Puerto de La Cadena. Portazgo. Perspectiva general del yacimiento desde La Asomada: III-Rec. Sup. y IV-Rec. Inf.
Fig. 44. Puerto de La Cadena. Portazgo Rec. Sup.: ángulo SW de la fortificación.
465
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 45. Puerto de La Cadena. Portazgo Rec. Sup.: crujía septentrional y alberca.
continuas para ello, dando más bien la sensación de pequeñas canalizaciones destinadas a decantar y reconducir el agua. Al pie de la ladera NE del monte contiguo al Cabezo del Puerto, se conservan todavía en una longitud aproximada de 30 ms. los restos de un importante acueducto que discurre paralelo a la rambla por su margen izquierda y a la altura de la curva de nivel que señala los 225 ms. de altitud. La canalización tiene sección rectangular, con unas dimensiones de 0,25 ms. de anchura y 0,10 de altura, y se encuentra apoyada en un fuerte muro de tapial de argamasa de factura islámica que lo sobreeleva entre 1,50 y 2,50 ms. con respecto del lecho de la rambla. Unos 250 ms. más abajo, en la margen derecha de la rambla y ya en las inmediaciones del Recinto Inferior del Portazgo, se localizan los restos de una nueva estructura levantada en tapial de argamasa que conserva una longitud en sentido E-W en torno a los 11 ms. Tiene un grosor de 0,90 ms. y conserva un alzado en torno a un metro de altura. IV.5. Evolución histórica
IV.5.1. Funcionalidad Ya en un anterior trabajo hemos tratado extensamente esta importante cuestión orientada a determinar el sentido y
466
naturaleza esencial de los restos y al mismo nos remitimos (MANZANO y BERNAL, 1993: 190-3). Se trata ahora pues de ofrecer un breve resumen de lo expuesto entonces y también de incidir sobre aquellos extremos que más serias dudas han despertado entre algunos investigadores. Con respecto del castillo de la Asomada su carácter de fortaleza estatal no parece ofrecer muchos problemas puesto que son relativamente numerosos los paralelos andalusíes conocidos (SOLER y ZOZAYA, 1989; BAZZANA,1990); y toda la historiografía regional que ha tratado sobre esta cuestión se muestra de acuerdo en esta conclusión (GONZÁLEZ SIMANCAS, 1907: 300-2; TORRES FONTES, 1971: 69 y 81; GARCÍA ANTÓN, 1986: 404-5; MANZANO y BERNAL, 1993: 190-2; NAVARRO y JIMÉNEZ, 1995: 131), por lo que no resulta necesario insistir mucho sobre su carácter de base militar, auténtico «fuerte» que sirve como centro de poder y representación al estado musulmán en el medio rural, tanto como punto de apoyo a sus ejércitos en campaña como de dominio permanente sobre lugares considerados estratégicos, en este caso un importante paso natural. Más problemática de determinar resulta sin embargo la funcionalidad del Portazgo, dado que ni siquiera la excava-
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Fig. 46. Puerto de La Cadena. Portazgo Rec. Sup.: crujía septentrional. Vano de comunicación entre dependencias.
ción del lugar ha servido para resolver por completo este problema. Por lo que al Recinto Superior se refiere, parece que existen suficientes razones y ejemplos como para poder afirmar, de acuerdo con González Simancas, que la construcción es un palacio fortificado. Los ejemplos islámicos más antiguos de este tipo arquitectónico proceden del Mediterráneo Oriental y se fechan en época omeya, cuando los hábitos semibeduinos de estos califas y su gusto por la vida del desierto motivaron la construcción de un considerable número de palacios fortificados en la zona sirio-palestina inspirados en anteriores fortificaciones de época tardoantigua, tanto de origen bizantino como sasánida (STERN, 1946: 82-6; CRESWELL, 1958: 124-6). Se trata siempre de grandes dominios agrícolas que albergan en su interior majestuosas residencias fortificadas las cuales ofrecen como principales similitudes la existencia de un recinto exterior cuadrangular amurallado y fortificado mediante torres-contafuertes, un acceso de tipo monumental y, al interior, un gran patio central de forma cuadrada en torno al cual se distribuyen las demás dependencias, algunas de ellas con un claro carácter residencial (STERN, 1946: 72-3). Sin embargo, el paralelo
oriental más claro en cuanto a planta y dimensiones con que contamos para el Portazgo, como señala I. Pozo (1988: 419), corresponde ya al periodo abasí, hacia el último cuarto del siglo VIII, y es uno de los escasos ejemplos de residencia rural fortificada levantada por miembros de esta dinastía, el palacio de ‘Atsan en Iraq (CRESWELL, 1958: 293-308). Esta tradición llegó también a al-Andalus, siendo precisamente en la huerta de Murcia donde mejor cristalizaron los paralelos más claros y mejor conocidos de palacios rurales fortificados, concretamente en la zona comprendida entre las pedanías de Monteagudo y Cabezo de Torres. Existen allí tres conjuntos arquitectónicos de tipo palacial que parecen corresponder, de una forma sucesiva en el tiempo, a la residencia de recreo de una gran explotación agrícola propiedad de los emires musulmanes de Murcia (MANZANO y BERNAL, 1992: 162-4; NAVARRO y JIMÉNEZ, 1993a: 433-53). En el Real de Monteagudo resulta también característica de estas residencias campestres la presencia asociada de grandes albercas inmediatas que seguramente desempeñaban una doble función, tanto práctica como estructuras hidráulicas reguladoras del riego de la explotación agrícola, como ornamental para la celebración de actividades lúdicas,
467
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 47. Puerto de La Cadena. Portazgo Rec. Sup.: crujía occidental.
y de ahí su ubicación frente a las fachadas de aquéllas. Es por esto que pensamos que el Recinto Inferior del Portazgo podría ser interpretado también como una gran alberca o estanque, tal y como ya señaló González Simancas. Aunque I. pozo rechaza explícitamente esta posibilidad y parece más bien inclinarse por algún tipo indeterminado de construcción civil o residencial, lo cierto es que la intervención arqueológica no aportó datos suficientemente concluyentes sobre este particular, tal y como él mismo reconoce (POZO, 1988: 406). Es esta la hipótesis que también defienden Navarro y Jiménez, para quienes este recinto no sería otra cosa que un edificio inacabado que se encontraría en su fase más inicial de construcción (NAVARRO y JIMÉNEZ, 1995: 131). Nosotros consideramos en cambio que, pese al carácter inconcluso del conjunto, las plantas de las construcciones deben considerarse como definitivas puesto que en las tres fue concluido el alzado correspondiente a los zócalos de cimentación, basamentos que son los que en definitiva determinan la forma de la edificación (MANZANO y BERNAL, 1993: 193-4). Si consideramos la construcción como una alberca, el gran espacio rectangular dejaría de ser patio para convertirse entonces en depósito de agua y la sala rectangular con triple vano de
468
acceso y sin muro testero vendría a conformar un espacio abierto de tipo lúdico, especie de vestíbulo descubierto y porticado que, dado el escaso desnivel que en este sector existe con respecto al nivel de suelo interior de la alberca, podría servir además como acceso a posibles bañistas. La ausencia de enlucidos interiores que impermeabilizaran paredes y suelo no debe extrañar mucho si la estructura es una obra inconclusa. Mayores inconvenientes para nuestra hipótesis ofrece sin embargo la existencia de un pequeño vano o puerta situada en el ángulo NE del recinto (POZO, 1988:404) y para la que por el momento no encontramos explicación satisfactoria. En cualquier caso, queremos insistir sobre un aspecto que a nosotros nos parece esencial: la directa relación existente entre los dos recintos del Portazgo y el carácter subordinado del inferior con respecto del superior, como una construcción complementaria del palacio y con una funcionalidad más de tipo recreativo que propiamente residencial. En este sentido sabemos que, además de albercas, era frecuente también la existencia asociada a estos palacios de otros recintos destinados por ejemplo a albergar entre sus muros exóticos jardines botánicos o pequeños zoológicos que completaban la oferta lúdica de aquéllos.
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
Fig. 48. Puerto de La Cadena. Portazgo Rec. Inf.: perspectiva general del yacimiento desde el norte (Rec. Sup.).
IV.5.2. Cronología Aunque prácticamente todos los investigadores coincidimos en señalar el carácter musulmán del conjunto arquitectónico, algunos no descartan sin embargo la posible existencia en la Asomada de una fortificación anterior de época romana o bizantina sobre la que se habría construido el posterior castillo árabe (LOZANO, 1794: 193-4; GONZÁLEZ SIMANCAS, 1907: 300-2; GARCÍA ANTÓN, 1986: 404-5; GONZÁLEZ BLANCO, 1986: 53-4; RAMALLO y MÉNDEZ, 1986: 95-6). Nosotros hemos tratado extensamente ya esta cuestión en otro trabajo y considerado como hipótesis más probable la filiación islámica de todo el complejo dadas sus características tanto constructivas como funcionales (MANZANO y BERNAL, 1993: 194-6). Por otro lado, tampoco se observan en el edificio diferencias constructivas que pudieran señalar una posible reutilización de estructuras más antiguas hipotéticamente correspondientes a una fortificación anterior. Desde el punto de vista cronológico, el principal elemento a resaltar por su importancia es el de las denominadas «torres de esquina». Fue L. Torres Balbás quien primero llamó la atención sobre esta originalísima solución constructiva documentada por aquel entonces únicamente en el complejo
de Monteagudo, tanto en el castillo como en el vecino Castillejo. Mediante ella se sustituye el típico torreón cuadrangular esquinero situado en cada uno de los ángulos del edificio por dos torres rectangulares colocadas cada una en el extremo de un paño de la muralla, lo que produce un peculiar ángulo entrante (TORRES BALBAS, 1934a:4 y 1934b:369). Idéntica solución fue adoptada también en los ángulos del castillo de la Asomada, tal y como han resaltado J. Navarro y P. Jiménez (1995: 118). Existía otro monumento murciano en la localidad de Los Alcázares, junto al Mar Menor, que tuvo también torres de esquina con una disposición semejante a las señaladas; nada queda en la actualidad de estos restos que conocemos gracias a las referencias de Amador de los Ríos, los cuales parece que correspondían a dos épocas distintas: unas termas de época romana y un edificio anexo fortificado de planta cuadrangular que Amador sitúa en el periodo musulmán (AMADOR DE LOS RÍOS, 1889: 530-4). De estas cuatro construcciones, solamente disponemos de indicios cronológicos seguros para una de ellas, el Castillejo de Monteagudo, fechado en base a los restos de decoración arquitectónica exhumados durante los años treinta por A. Sobejano. Estos restos conforman un importante lote
469
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 50. Puerto de La Cadena. Entorno: rambla del Puerto / Acueducto.
Fig. 49. Puerto de La CAdena. Portazgo Rec. Inf.: muro perimetral occidental.
Fig. 51. Puerto de La Cadena. Entorno: rambla del Puerto / Acueducto. Detalle de la obra.
de yesería y pintura mural que ha sido recientemente objeto de reestudio por J. Navarro (1993b y 1995: 124-5) y cuyos resultados parecen confirmar la fecha inicialmente propuesta por Torres Balbás de mediados del siglo XII. La presencia de torres de esquina en los restantes edificios, permite en principio suponer una cronología similar para todos ellos, especialmente cuando sus demás características arquitectónicas resultan también similares. El hecho de que todos los ejemplos identificados hasta el momento se localicen en la región murciana aclara bastante la única incógnita cronológica que persiste: su adscripción al periodo almorávide o mardanisí. Parece claro que si esta innovación correspondiera al primero de los periodos mencionados, los paralelos procedentes del resto de al-Andalus y Marruecos serían bastante numerosos, y esto no es así. Más bien da la impresión de ser un fenómeno típicamente local, propio de un régimen político autónomo e independiente como lo fue el de Ibn Mardanis. Son pues estas características torres el único
elemento que permitiría formular mayores precisiones cronológicas y plantear como hipótesis más probable la construcción del conjunto del Puerto de la Cadena hacia mediados del siglo XII, durante la taifa independiente de Ibn Mardanis.
470
IV.6. Conservación La fortificación de La Asomada ofrece en general un aceptable estado de conservación y no parece precisar de medidas urgentes de consolidación. Sus tapiales, al corresponder exclusivamente al zócalo de cimentación de la obra, están fabricados mediante una resistente argamasa que no ofrece riesgo alguno de destrucción. Lo mismo puede decirse del Rec. Sup. del Portazgo, con unas características constructivas muy similares a las de La Asomada, dificilmente susceptible de destrucción por causas naturales. Hacia el interior del edificio existe sin embargo una densa vegetación de matorral que alcanza gran volumi-
FORTIFICACIONES ISLÁMICAS EN LA HUERTA DE MURCIA: SECTOR MERIDIONAL. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS
nosidad y que deteriora en parte algunas de las estructuras. En el muro perimetral occidental de la fortificación existe un amplio boquete, utilizado normalmente como acceso por los excursionistas, que podría terminar incidiendo negativamente sobre el conjunto del lienzo. De los tres monumentos es el Rec. Inf. del Portazgo el que presenta un peor estado de conservación. La estructura se encuentra parcialmente destruida desde que fuera arrasado todo el sector NE del recinto para la construcción de la antigua carretera nacional 301. De las catas arqueológicas efectuadas por I. Pozo con motivo de la construcción de la nueva autovía, las practicadas junto al muro occidental no se han vuelto a cubrir y pueden acabar representando una seria amenaza para la seguridad del tramo de obra que todavía mejor se conserva. El trazado de la actual autovía Murcia-Cartagena, de reciente construcción, constituye la principal agresión cometida contra el entorno del conjunto. la obra pública realizada, de un fortísimo impacto ambiental, constituye una infranqueable barrera de primerísimo orden que determina la fragmentación del conjunto arqueológico en dos subsectores que, dada la envergadura de aquélla, quedan completamente desgajados e incomunicados entre sí. Como consecuencia de este trazado, los dos recintos del Portazgo han quedado también radicalmente separados por el ramal de la autovía de sentido Cartagena-Murcia, constituyendo una especie de enorme foso infranqueable con una altura que rebasa los 15 ms. El Rec. Inf. del Portazgo es la estructura más fuertemente afectada por la nueva obra pública al quedar ahora el monumento completamente aislado e incomunicado, sin posibilidad alguna de acceso y totalmente desgajado del resto del conjunto.
IV.7. Bibliografía ALONSO NAVARRO, S.: (1990). Libro de los castillos y fortalezas de la Región de Murcia. Asociación Española de Amigos de los Castillos. Murcia. AMADOR DE LOS RÍOS,R.: (1889). España, sus monumentos y sus artes, su naturaleza e historia. Murcia y Albacete. Ed. 1981: Caja de Ahorros Provincial de Murcia. Barcelona. BAZZANA, A.: (1990). «Un fortin omeyyade dans le Shark al-Andalus». Archéologie Islamique 1, pp. 87-108. Editions Maisonneuve et Larose. Paris. BROTONS YAGÜE, F. y RAMALLO ASENSIO, F.: (1989). «La red viaria romana en Murcia». Los caminos de la Región de Murcia, pp. 101-19. Consejería de Política Territorial y Obras Públicas C.A.R.M. Murcia.
CARMONA GONZÁLEZ, A.: (1989). «Las vías romanas de comunicación en época árabe». Los caminos de la Región de Murcia, pp. 151-66. Consejería de Política Territorial y Obras Públicas C.A.R.M. Murcia. CRESWELL, K.A.C.: (1958). Compendio de arquitectura paleoislámica. Ed. castellana 1979. Universidad de Sevilla. Cádiz. GARCÍA ANTÓN, J.: (1986). «Castillos musulmanes que dominaban la vía Cartagena-Murcia». Historia de Cartagena vol. V, pp. 397-410. Ediciones Mediterráneo. Murcia. GONZÁLEZ BLANCO, A.: (1986). «La provincia bizantina de Hispania. Carthago Spartaria, capital administrativa». Historia de cartagena vol. V, pp. 43-62. Ediciones Mediterráneo. Murcia. GONZÁLEZ SIMANCAS, M.: (1905-7). Catálogo Monumental de España. Provincia de Murcia. 3 Vols. Manuscrito. LOZANO SANTA, J.: (1794). Bastitania y Contestania del Reino de Murcia. Ed. 1980 (Reimp.). Academia Alfonso X el Sabio. Murcia. MANZANO MARTÍNEZ, J. y BERNAL PASCUAL, Fca.: (1992). «Un palacio fortificado musulmán en la huerta de Murcia: el castillo de Larache. Estado actual de la investigación». Verdolay Nº 4, pp. 153-66. Museo de Murcia. Murcia. - (1993). «Un conjunto arquitectónico de época islámica en el Puerto de la Cadena (Murcia): análisis funcional». Verdolay Nº 5, pp. 179-99). Museo de Murcia. Murcia. MOLINA LÓPEZ, E.: (1972). «La cora de Tudmir según al-Udri (siglo XI)». Cuadernos de Historia del Islam nº 3. Serie monográfica. Universidad de Granada. Sevilla. MOLINA MOLINA, A.L. y SELVA INIESTA, A.: (1989). «Los caminos murcianos en los siglos XIII-XVI». Los caminos de la Región de Murcia, pp. 167-78. Consejería de Política Territorial y Obras Públicas C.A.R.M. Murcia. NAVARRO PALAZÓN, J. y JIMÉNEZ CASTILLO, P.: (1993a). «Aproximación al estudio del Castillejo de Monteagudo y otros monumentos de su entorno». Memorias de Arqueología Nº 4, pp. 433-53. Consejería de Cultura y Educación C.A.R.M. Murcia. - (1993b) Folleto informativo de la exposición «Sharq al-Andalus. Resistencia frente a los almohades». Ayuntamiento de Murcia. Murcia. - (1995). «Arquitectura mardanisí». La arquitectura del Islam Occidental, pp. 117-37. Sierra Nevada 95 - El legado andalusí. Barcelona. POZO MARTÍNEZ, I.: (1988). «El conjunto arquitectónico del Portazgo (Murcia)». Antigüedad y cristianismo V, pp. 403-24. Universidad de Murcia. Murcia. RABAL SAURA, G.: (1988). «La vía romana Cartagena-Alcantarilla por el Puerto de la Cadena». Vías romanas del Sureste, pp. 49-51. Universidad de Murcia - Consejería de Cultura, Ed. y Turismo C.A.R.M. Murcia. RAMALLO ASENSIO, S. y MÉNDEZ ORTIZ, R.: (1986). «Fortificaciones tardorromanas y bizantinas en el sureste». Historia de Cartagena vol. V, pp.81-96. Ediciones Mediterráneo. Murcia. SILLIERES, P.: (1982). «Une grande rute romaine menant à Carthagène: la voie Saltigi-Carthago Nova». Madrider mittellungen Nº 32, pp. 24757. Deutsches Archäologisches Institut Abteilung. Madrid. SOLER, A. y ZOZAYA, J.: (1989). «Castillos omeyas de planta cuadrada: su relación funcional». III Congreso de Arqueología Medieval Española. Tomo II, pp. 265-74. Asociación Española de Arqueología Medieval. Oviedo. STERN, H.: (1946). «Notes sur l’architecture des châteaux omeyyades». Ars Islamica XI-XII, pp. 72-97. Universidad de Michigan. New York. TORRES BALBAS, L.: (1934a). «Paseos arqueológicos por la España Musulmana. Murcia». Boletín del Museo Provincial de Bellas Artes de Murcia XI-XII, pp. 1-6. Murcia. - (1934b). «Monteagudo y el Castillejo en la Vega de Murcia». Al-Andalus II, pp. 366-72. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid-Granada. TORRES FONTES, J.: (1971). Repartimiento de la huerta y campo de Murcia en el siglo XIII. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia.
471
LA «TORRE VIEJA» DE ALGUAZAS. UNA FORTALEZA MEDIEVAL DE LA VEGA DEL SEGURA
Ana Pujante Martínez
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1997
LA «TORRE VIEJA» DE ALGUAZAS. UNA FORTALEZA MEDIEVAL DE LA VEGA DEL SEGURA
ANA PUJANTE MARTÍNEZ Centro Regional de Arqueología
Palabras clave: Alguazas, torre, medieval, bóvedas de crucería, enterramientos islámicos. Resumen: La «Torre Vieja» es una fortaleza medieval que fue erigida por el obispo Peñaranda, en el señorío eclesiástico de Alguazas, a mitad del s. XIV. En el estudio arqueológico se han definido distintas fases de construcción y remodelación del edificio que constituyen una base documental sobre su origen y evolución morfológica. Además se han registrado varios enterramientos islámicos anteriores a la edificación de la torre.
Summary: The «Old Tower» is a mediaeval fortress, erected in the middle of the XIVTH century by the bishop Pedro Peñaranda in the ecclesiastical dominion of Alguazas (Murcia). Different phases of construction and remodelling have been dfined in the archeological study wich constitutes a documentary base about its origin and morphological evolution. Apart from this, several islamic burials previous to the building of the tower have been registered.
I. SITUACIÓN
de agua que surcan sus tierras, y a la presencia de acuíferos y acequias que desde la antigüedad han distribuido el riego racionalmente, proporcionando a sus pobladores, el agua necesaria para un óptimo desarrollo agrícola y ganadero. Este paraje, tiene una posición óptima para el regadío, pero también peligrosa por las avenidas y crecidas de ambos cursos de agua, cuando se producen las lluvias torrenciales típicas de la climatología murciana. El paisaje agrícola está basado fundamentalmente en cultivos de cereales, arrozales y moreral, completado por el olivar, frutales, legumbres y lino. Entorno a la Torre Vieja, actualmente, se localizan formando un triángulo, tres núcleos urbanos de población; Alguazas, Las Torres de Cotillas y Molina de Segura que distan 1.75, 1.90, 1.60 km, respectivamente de la torre. Entre estos tres núcleos urbanos se encuentran diversas pedanías
La «Torre Vieja», también llamada del Obispo», se encuentra al Sureste del municipio de Alguazas perteneciente a la provincia de Murcia. Su localización cartográfica, según el mapa del Servicio Geográfico del Ejército, a escala 1:50.000, corresponde a la Hoja nº 912 de Mula, sus coordenadas U.T.M. son : 30.SHX 655.825 4212.050. Geográficamente, la torre está situada a la entrada de la vega alta del Segura, en plena llanura huertana próxima al punto donde confluyen los ríos Mula y Segura. El paraje de la Torre Vieja, que toma el mismo nombre de la fortaleza, es una zona de huerta dedicada a diversidad de cultivos, gracias a la confluencia de los dos cauces naturales
474
LA «TORRE VIEJA» DE ALGUAZAS. UNA FORTALEZA MEDIEVAL DE LA VEGA DEL SEGURA
Figura 1. Torre Vieja de Alguazas, plano de situación
como la Condomina, La Torre Alta, La loma, San Pedro, Torre de los Frailes, Torre del Junco, Torre de la Florida, y La Torre Vieja que cuentan con una población rural diseminada. La alta frecuencia de topónimos relativos a posibles fortificaciones denota el constante interés, a lo largo del tiempo de proteger esta fértil y productiva zona de la vega huertana. En época medieval la fortaleza quedaba comunicada con la capital por el camino que desde Alcantarilla subía por la margen derecha del Segura en dirección a sus valles de Ricote y Cieza. Probablemente formaba parte de una red mas amplia de fortificaciones que protegieron este sector de la huerta junto a Molina de Segura y Torres de Cotillas. Por otro lado, es importante resaltar, que el uso gestión y aprovechamiento del agua de la Acequia Mayor de Alguazas que circulaba desde Archena hasta el paraje de la Torre Vieja (discurriendo al Norte de la fortaleza), obligó a mantener continuas relaciones
entre las poblaciones vecinas, siendo en muchas ocasiones conflictivas, por los fuertes intereses que en esta época tuvieron las comunidades para obtener el riego de sus tierras. II. HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN
La documentación escrita sobre Alguazas es muy amplia, de las fuentes históricas localizadas en diversos archivos de la ciudad, como: el Archivo de la Catedral de Murcia, Archivo de Heredamiento de Aguas de Alguazas, Archivo Provincial, Archivo Municipal, Archivo de Mula, hemos entresacado diversos acontecimientos que hacen alusión a la “Torre Vieja”, teniendo también en cuenta estudios historiográficos e historias locales, intentando reconstruir a través de los textos escritos , una aproximación histórica sobre el origen y evolución de esta interesante fortaleza medieval de la vega segureña.
475
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 2. Torre Vieja, fachada NE
II.1. ANTECEDENTES. ÉPOCA ISLÁMICA
No contamos con antecedentes o fuentes escritas de Alguazas en época musulmana, exceptuando el origen del topónimo. Por el contrario, sí se pueden extraer datos de la documentación cristiana, válidos para el período musulmán, aunque estos, no van mas allá de conocer la existencia de una población y de una comunidad árabe que trabajaba sus tierras. Al- Qartayanni, en su obra Qasida Maqsura, describe la huerta de Murcia hacia el año 1230, haciendo alusión al topónimo Alguazas, que originalmente los estudiosos del tema reconocen como una acequia (POCKLINGTON, 1990:181), o alquería (BERNAL - MANZANO, 1994:130) situada al Sur de Murcia. El topónimo deriva del árabe al- wusta (árabe clásico) o al -wastá (hispanoárabe) y su significado vendría a ser “la de en medio”, “la que está en medio de , entre dos extremos” (STEIGER, 1958:24; HERNANDEZ CARRASCO, 1987:183-85; POCKLINGTON, 1990:181) y tiene por tanto, un fuerte carácter locativo que, en este caso seguramente hace referencia a su ubicación “en medio de “ dos cauces fluviales, el río Segura y su afluente el Mula.
476
Sobre el nombre de Alguazas, Cassou (DIAZ CASSOU, 1898:I) , refiere el origen de la población como hispanoromana, que los moros llamaron al waza al Kotiia (alguaza de los godos); mientras que la otra tomó el nombre de la tribu bereber establecida en ella, y se llamó al waza bena Andik (alguaza de la tribu de Andik) y que conquistadas las Alguazas juntamente con Murcia en 1243, y reconquistadas en 1256, la de los Bena Andik, se llamó sucesivamente Alguazas de la Reina y Alguazas del Obispo, mientras que la vecina población seguía llamándose Alguazas de Cotillas. Para Torres Fontes (TORRES FONTES, 1985: 14s), no es admisible esta hipótesis, ya que el topónimo Benahendin, las veces que se menciona en la documentación castellana, se incluye conjuntamente con Alguazas de Cotillas, nunca con Alguaza de la reina. Aunque tampoco es rechazable que ambas alquerías procediesen de un único señorío musulmán. Con los escasos datos que contamos para este período, sólo podemos concluir con precisión, la existencia de una población árabe que era propietaria de estas fértiles tierras de la vega segureña y que pasó con la ocupación castellana a perder sus propiedades, adaptándose a las condiciones establecidas en las capitulaciones.
LA «TORRE VIEJA» DE ALGUAZAS. UNA FORTALEZA MEDIEVAL DE LA VEGA DEL SEGURA
Figura 3. Plano de plantas, alzados y secciones de la Torre Vieja
En segunda mitad del siglo XIII se produce el tránsito, de una formación económica - social y configuración política musulmana de origen tribal, a otra distinta la castellana de tipo feudal. II.2. SEÑORIO DE REALENGO
Alguazas fue constituida como señorío de realengo que perteneció primero a la reina doña Violante y después a María de Molina. Hacia 1272, cuando se confirma el Repartimiento de la huerta de Murcia, naturalmente Alguazas no estaba integrada en la jurisdicción murciana. Su situación geográfica en cuanto que quedaba lejos de la capital, y la riqueza de su producción, fueron la causa de que se entregara a la reina doña Violante, en concepto de donadío, para formar un pequeño señorío, limitado a la cobranza de las rentas y dere-
chos estipulados en las capitulaciones. Alguazas, tanto por su extensión superficial como por la existencia de núcleos de población, estuvo situada en zona que se mantuvo casi exclusivamente en manos musulmanas durante largo tiempo, pero independientes de las propiedades que le quedaron al rey moro de la Arrixaca, y en ella una pequeña morería, bajo gobierno de su alcaide y viejos de la aljama, quedaba dedicada al cultivo de la tierra y sujetos al pago de impuestos, no muy excesivos, dada la escasez de mano de obra cualificada (TORRES FONTES, 1977: 89). En 1311, se sabe que Alguazas, ya era oficialmente propiedad de la reina María de Molina (MORALES, 1751: 426), aunque desconocemos la fecha exacta de su toma de posesión. La documentación posterior hace diversas alusiones que refieren el interés de la reina por salvaguardar y proteger a sus vasallos, los moros de Alguazas y Alcantarilla, de las
477
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 4.- Plano de planta, situación de las catas
intromisiones de los señoríos vecinos (MORALES, 1751: 428). Esto es lógico, dado que la abundante población mudejar que permaneció en Alguazas constituía una valiosa mano de obra cualificada para las faenas agrícolas o artesanales y proporcionaba buenos beneficios económicos siendo en buena medida la responsable del sostenimiento del señorío en épocas de crisis generalizada. II.3. EL SEÑORÍO ECLESIÁSTICO
El señorío eclesiástico no se constituye hasta la tercera década del s. XIV, con el inmediato impacto que supone la “peste negra” y la guerra civil castellana. En la intervención de la guerra de frontera con los moros de Granada, las huestes del obispo Martín Martínez tomaron en 1309, el castillo de Lubrín (CODOM. V. LXXXVIII). Para compensar la hazaña Fernando IV, concede (dadas las difi-
478
cultades para continuar defendiendo con eficacia el baluarte) a cambio, los heredamientos que la reina María de Molina poseía en Murcia, entre ellos Alguazas, no haciéndose efectivo el trueque hasta el fallecimiento de la reina y pasando a disfrutar mientras tanto, el castillo y la villa de Alhama con todos sus términos. El señorío eclesiástico queda constituido en esta carta que transcribimos a continuación: “…damos vos en canvio todos los heredamientos et lugare que la reyna doña Maria, nuestra madre a et tienen en el regno de Murçia que son estos: el Alguaça, el Alcantarilla et el real de Monteagudo et las casas con el baño et con el real que son en Murcia. Et estos heredamientos sobredichos vos damos con todos sus derechos et con todas sus franquezas et libertades asy como la reyna nuestra madre los ha agora. Et esto que los ayades despues de sus dias della por juo de heredad vos et los vuestros subçesores et la yglesia sobredicha jamas, … Et porque vos non entregamos en estos
LA «TORRE VIEJA» DE ALGUAZAS. UNA FORTALEZA MEDIEVAL DE LA VEGA DEL SEGURA
Figura 5.- Torre Vieja, CATA II
lugares sobredichos et avedes de atender despues de dias de nuestra madre, et otrosi, porque es nuestra voluntad de vos conplir esto que sobredicho es, damos vos luego el nuestro castillo et la villa de Alhama con todos sus termihnos segund los ouo en tiempo de moros…” (CODOM, V: C). En 1321 muere doña María de Molina haciéndose efectiva la entrega de sus propiedades al obispo y cabildo. En lo que se refiere a la entrega de Alguazas , literalmente dice: “….fueron personalmente el uno con el dicho vicario e parte del dicho cabildo al lugar de Alguaça, e sacó e echó ende al alcalyde moro que el dicho logar tenía por el dicho don Haym, jodio, e por conplir mandado de nuestro señor rey entrego e puso en tenencia e corporal posesion al dicho Vicario, en nonbre de los dichos señor obispo e cabildo de la dicha Iglesia, del dicho logar de Alguaça, con todas sus casas, pobladores de moros, heredamientos, rentas e derechos, justicia e señorio e perteneçias según que la Reyna lo tenia todos en su vida e en el dicho previllejo es contenido e el rey don Alfonso nuestro señor manda por la dicha carta en la manera e condiciones sobredichas…” (TORRES FONTES, 1977: 91). En la entrega de Alguazas al representante de Cartagena hay que destacar: la continuidad de una comunidad mude-
jar, gobernada por su alcaide y viejos de la aljama, dependientes a su vez del judío Haym Moduz, administrador de los bienes de doña María de Molina en el reino de Murcia, y que se mantiene con sus nuevos señores; por otro lado, la percepción de las rentas y tributos que ahora le corresponderían a la iglesia; y en tercer lugar, la jurisdicción plena de la Iglesia en el señorío. La documentación escrita no hace referencia alguna a la edificación o existencia de una fortaleza anterior a la formación del señorío eclesiástico. La primera noticia que menciona la construcción de la torre de Alguazas es la que recoge el Obispo Comontes (1442-1462): “Cui fubfequenter fuccefsit Dominus Petrus de Peñaranda, & fuit Epifcopus fextus numero, hic fuerat antea Thafaurarius Regni, & efectus Epifcopus, fecit Ecclefiam Majorem Murciae, & Chorum, ubi nunc Capitulum diruta Mezquita, cum antea mezquitan pro Ecclefia haberent, fecit etiam Campanile, & Clauftrum Ecclefiae ejufdem, cum Cappella Capitulari, in qua poftea duas Cappellanias inftituit, & dotavit fub invocatione Beati Joannis Pofotoli, & Evangeliftae, licet una illarum dicatur intituta per ejus Nepotem:
479
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 6.- Torre Vieja, CATA III
Figura 7.- Torre Vieja, CATA IV
fertur etiam, quod fecit Turrim de las Alguazas, ufque ad medium, & unam aliam Turrim in Campo de Lorca, verfus Sarracenos, aliaque bona multa fecit Ecclefia”. (“FUNDAMENTUM ECCLESIAE CARTHAGINENSIS”, fol. 11) El obispo D. Pedro Peñaranda que ejerce sus funciones entre 1327 y 1351, manda erigir una torre defensiva en Alguazas que a su muerte dejó edificada a la mitad .y que concluyó su sucesor, y cuidaron de conservar y fortalecer todos los Obispos. Hasta la toma de Granada, no cesó el peligro de los moros, y en tiempo del Obispo Comontes ( según la fuente anteriormente mencionada) había en la “torre y fortaleza de homenaje” bombardas, truenos, ballestas, lanzas y escudos constituyendo la atalaya un importante enclave defensivo que salvaguardaba la entrada al valle alto del Segura, sirviendo de protección y refugio a los pobladores de Alguazas. La edificación de la “Torre del Obispo”, se puede considerar como una muestra material del régimen feudal para consolidar el poder en el señorío eclesiástico en Alguazas. La protección y conservación de la considerada como la primera de las mayores aljamas del reino de Murcia, fue una inquietud primordial para el obispo de Cartagena, indudablemente por los beneficios que reportaba.
El marco general en el que se desarrolla el señorío eclesiástico (durante los siglos XIV y XV), es de predominio bélico, dada la constante inseguridad, originada tanto por las luchas entre facciones políticas, como por las incursiones granadinas que ocasionaban numerosos daños. Todo ello agudizado por las dificultades económicas que se sucedían a consecuencia de las sequías, plagas, pestes, o las destacadas inundaciones del Segura en estos siglos (1). Entorno a estas circunstancias históricas encontramos el establecimiento de esta casa - fortaleza de carácter defensivo provista de contingentes bélicos que estuviera a la altura de la situación que la rodeaba. De la documentación escrita hemos entresacado los episodios más gráficos que hacen alusión al papel defensivo del baluarte en las contiendas de la época, las cabalgadas granadinas, o las no ocultas apetencias de sus vecinos los Calvillos desde Cotillas y los Fajardo de Molina Seca. En 1368 Fernán Pérez Calvillo dueño del vecino señorío de Cotillas ocupa la torre de Alguazas con ayuda de las hueste concejil murciana. El hecho fue ocasionado por actitud del Obispo, - huido de la ciudad y refugiado en el vecino reino de Aragón, desde donde alentaba la facción del bas-
480
LA «TORRE VIEJA» DE ALGUAZAS. UNA FORTALEZA MEDIEVAL DE LA VEGA DEL SEGURA
Figura 9.- Torre Vieja, CATA VI
Figura 8.- Torre Vieja, CATA V
tardo Trastamara- . A su regreso pudo recuperar su torre (CODOM, VII, 233-4). En 1397, la torre y el señorío de Alguazas son saqueados consecuencia de la guerra civil, mantenida por las facciones de los Fajardo y los Manuel, aprovechando la ausencia de su alcaide : “… avía furtado engañosamente la torre de las Alguaças del señor obispo e cabildo de la Yglesia de Cartajena, non estando el alcalde de la dicha torre y avia tomado quanto el dicho obispo e cavildo tenía”. (TORRES FONTES, 1977: 101S). Por la vecindad de Alguazas y Molina Seca, en 1448 las fuerzas de Rodrigo Manrique y Alonso Fajardo saqueaban los lugares de Ceutí, Lorquí y Alguazas, afectando gravemente a sus vasallo mudéjares, cautivando a muchos de sus vecinos y saqueando los lugares (TORRES FONTES, 1954: 405). En 1450, el “rey chico” de Granada llega hasta la vega segureña causando numerosas perdidas, las Actas Conejiles Murcianas son escuetas en su referencia, pero dicen lo suficiente para evaluar sus consecuencias: “… El rey chico era venido a esta tierra poderosamente e avia quemado e des-
Figura 10.- Torre Vieja, CATA VII
troydo e robado las villas de Mula e Librilla, e robado todos los lugares del Valle de (Ricote) e Cotiallas de Pedro Calvillo e el lugar de Alguaça del señor obispo de Cartajena”. El cronista oriolano Bellot, también recoge el episodio en las Actas concejiles de su ciudad pero amplia el número de lugares y la información cuando menciona a Cotillas y Alguazas, dice, que no solo se llevaron: “… la gente de los dichos lugares, pero derribaron los muros y lo mismo hicieron en los del val de Ricote” . (TORRES FONTES, 1985: 36s). Como consecuencia de todos estos ataques y episodios de asalto a la torre, conocemos documentalmente una etapa de reparación de la fortaleza, en el tiempo del obispo Comontes. El reparo de la torre, muros y azud, todo ello destruido por el asalto granadino produjo graves enfrentamientos entre el
481
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 11.- Torre Vieja, CATA VIII
Obispo y Cabildo, lo que daría lugar a la división de los señoríos de Alguazas y Alcantarilla, quedando en 1456 Alguazas para el Obispo: “… concedemos a vos… Diego de Comontes, obispo de Cartagena, y a vuestros sucesores, toda la parte que tenemos y debemos tener y nos pertenece o pertenecía en la notable torre de Alguazas, tanto en sus casas, molino y horno como en su término y tierras, con la jurisdicción civil y criminal, y con todos los censos y derechos que pertenecen a nuestro cabildo… y además trescientos florines para la reparación de la mencionada torre y azud “(2). Sería hacia 1457, y con los trescientos florines que el Cabildo comprometió a entregar, cuando debió efectuarse su reconstrucción. A partir de finales del s. XV, la fortaleza de Alguazas, pierde paulatinamente su función como centro aglutinador, desplazándose la población hacia el actual núcleo urbano. En este sentido tenemos otra noticia recogida por Gutiérrez Cortines (GUTIRREZ - CORTINES, 1987: 34), en la que los vecinos de Alguazas propusieron a las autoridades eclesiásticas levantar una iglesia en el nuevo asentamiento del pueblo, alegando que el antiguo templo estaba “arruinado” y
482
estaba lejos del centro de la villa, ya que se había trasladado. Para conseguirlo el concejo y los vecinos se comprometían a ayudar económicamente con 10.000mvs… mas 45.000 que había acumulado el mayordomo de la iglesia (3). Según Díaz Cassou, (DIAZ CASSOU, 1989: 22), la “Torre Vieja” contenía la única y primera iglesia de Alguazas: “…capilla pequeñita, pero bastante capaz para albergar a una población a base de moros, en que los únicos pobladores eran el Alcaide y su familia, algunos hombres de armas, y los contados pobladores cristianos”. Cuando la capilla llegó a ser insuficiente por el aumento de población cristiana, se edificó la ermita de San Sebastián y otra capilla donde hoy está la iglesia de Jesús, ya en el actual núcleo urbano. II.4. LA DESAMORTIZACIÓN ECLESIÁSTICA E INCORPORACIÓN DE LA VILLA DE ALGUAZAS Y SU TORRE A LA CORONA REAL Y SUS REITERADAS VENTAS A PARTICULARES
Alguazas fue declarada realenga en 1586, en virtud de la Bula de Gregorio XIII. Así consta en un privilegio del rey D.
LA «TORRE VIEJA» DE ALGUAZAS. UNA FORTALEZA MEDIEVAL DE LA VEGA DEL SEGURA
Figura 12.- Torre Vieja, CATA IX
Felipe II: “…desmembró, quitó y apartó de la dignidad obispal de Cartagena, Obispo, Iglesia, Deán y Cabildo de ella y de su jurisdicción, y metió e incorporó a la Corona y Patrimonio real la villa de Alguazas con sus vasallos y Fortaleza, términos y jurisdicción civil y criminal, con rentas, pechos, derechos, anexos y pertenecientes a la dicha jurisdicción, señorío y vasallage” (4). No quedó mucho tiempo en la corona la villa de Alguazas, pues el mismo Felipe II, la dio a Juan María Corbari, genovés, para saldar ciertas cuentas, y en 1587 este la vendió al magnate murciano D. Alonso Tenza y Pacheco. En un corto espacio de tiempo Alguazas pasa a manos de diversos compradores, hasta que la villa de Alguazas pidió al Rey que le concediera el beneficio de tanteo, para comprarse y redimirse a si misma, pasando el 30 de Octubre de 1590, a tomar posesión de si misma. Las referencias que se hacen de la “Torre Vieja”, en la documentación escrita sobre Alguazas, son cada vez menores a partir del s. XVI. El progresivo silencio documental parece ir paralelo a la paulatina pérdida de importancia del baluarte.
Para llevar a cabo la operación de venta de la villa de Alguazas era necesario que se realizaran diversas comisiones que evaluaran, el valor de las propiedades y rentas de la villa, en el Archivo de Heredamiento de Aguas de Alguazas hemos encontrado algunos documentos a este respecto, que hacen alusión a la torre - fortaleza. Uno de ellos, tenemos una fuente de información a cerda de las 10,5 taullas que se encontraban junto a la torre, y que se arrendaban anualmente, determinando a partir de la expropiación a la iglesia de Cartagena, una recompensa igual en Murcia. No obstante la iglesia, continuó reservándose algunos diezmos en el señorío de Alguazas, que representaban la continuidad de un cierto poder y control de los medios de producción sobre los vecinos (5). En otro documento se menciona la presencia del revellín de la torre: “… las cuales cinco taullas y media que midieron que tiene el solar y sitio de la fortaleza revellin questaba en la tasación…” (6). En 1590, el Concejo de la villa de Alguazas pasa a tomar definitivamente, posesión de la jurisdicción de la torre y de todas las rentas de la iglesia, sin excepción:
483
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 13.- Torre Vieja, CATA X
Figura 14.- Torre Vieja, Enterramiento nº1
“En dicha villa de Alguaças a los dichos dos dias del mesde noviembre del dicho año, el dicho juez fue a la fortaleza de esta villa y tomo por la mano a Martin Lopez y Diego Peñalver alcaldes ordinarios, y Goncalo Pagan y Luis Carles, regidores, como a un querpo junto y en nombre del dicho conejo y para el y encorporado en la Corona Real en virtud de la comisión y Asiento con su Magestad tomado, y los puso y metio en posesyon de la juridiçion civil y criminal alta, baxa, mero misto ynperio de la dicha fortaleza, entera y cunplidamente, sin limitación ni gravamente ninguno, para que la tenta y sea de el dicho Concejo en propiedad, uso y posesyon, ansi como Su Magestad por la dicha su Real Çedula se lo a dado…” (7).
sobre la “Torre Vieja”, exceptuando las referencias que hacen algunos cronistas o historiadores locales. Al parecer la fortaleza quedó deshabitada o pasó a propiedad de algún adinerado. El escudo que presenta, la fachada principal de la torre, fue estudiado por González Simancas (GONZALEZ SIMANCAS, 1905:513), que lo fecha en el s. XVII, dada su ornamentación ( dos árboles, una cruz como la de Calatrava, seis róeles, tres ondas de mar y en punta un árbol y dos lobos a el afrontados), y según la heráldica provincial parece corresponder a los Hervás, Esquivel y Vázquez pertenecientes a la nobleza más antigua de la provincia. Díaz Cassou dice, que en 1850 la torre es comprada por un particular quitándole almenas y garitas y convirtiéndose en un casucón de labranza. Actualmente la fortaleza es propiedad del Ayuntamiento de Alguazas al que agradecemos su interés y colaboración en los trabajos arqueológicos realizados con motivo de su rehabilitación.
II.5. DESDE EL S. XVII HASTA LA COMPRA DE LA FORTALEZA POR EL ACTUAL AYUNTAMIENTO DE ALGUAZAS
A partir del s. XVII no tenemos a penas fuentes directas
484
LA «TORRE VIEJA» DE ALGUAZAS. UNA FORTALEZA MEDIEVAL DE LA VEGA DEL SEGURA
Figura 15.- Torre Vieja, patio alzado NE
Figura 16.- Torre Vieja, patio alzado NW
III. PLANIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS
caron dos objetivos específicos centrados en dos líneas de actuación por un lado el estudio de los alzados que conforman el edificio y paralelamente el registro estratigráfico. El estudio arqueológico se ha llevado a cabo mediante la excavación parcial y selectiva en todas las zonas del subsuelo de la planta baja de la torre. Para ello, se realizaron diez catas o sondeos estratigráficos. El sondeo número X, se realizó en el exterior de la fortaleza para establecer una estratigrafía comparada del exterior e interior del edificio y para documentar la cimentación del muro perimetral dado que en el interior era poco recomendable profundizar en los sondeos por el peligro o desestabilización de las estructuras. Por otro lado, se realizó el picado de los enlucidos recientes, tanto de los muros, vanos y arcadas, todo ello con metodología arqueológica. El punto 0,0 a partir del cual se han realizado las mediciones de los alzados y de los sondeos estratigráficos, es el mismo que el utilizado en el proyecto de rehabilitación de la torre. Está referido a la Acequia Mayor de Alguazas que pasa frente a la fachada principal de la torre situado a un metro sobre el nivel actual de la carretera.
El Servicio de Patrimonio Histórico y Arqueológico de la Comunidad Autónoma de Murcia, con motivo de la rehabilitación de la “Torre Vieja”, de Alguazas, planteó el estudio arqueológico del edificio. En líneas generales recoge un conjunto de actuaciones ejecutadas con metodología arqueológica con el fin de establecer una base documental sobre el origen y evolución morfológica de este monumento histórico - artístico de la región. La excavación arqueológica de urgencias se inició con un sondeo - guía del registro estratigráfico de la torre (cata I), realizado en abril de 1991, cuyos resultados fueron el punto de partida para la elaboración de la excavación propiamente dicha, que se llevó a cabo durante los meses de Junio y Agosto de 1991. Durante este período de tiempo quedaron paralizadas las obras de rehabilitación que hasta el momento consistían en la consolidación del edificio mediante correas en la parte inferior y final de los muros, y en una nueva cubierta. En el proyecto de excavación de la “Torre Vieja”, se mar-
485
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
desde el inicio del primer piso hasta el final del muro, tiene un espesor de 1.30m. La cimentación está realizada mediante zanja, y construida con un consistente mortero de cal y piedras de gran tamaño. En el sondeo X, realizado en el exterior de la torre pudimos documentar los tres primeros metros de la cimentación, no obstante, desconocemos la profundidad total de esta parte de la estructura I, ya que, se tuvo que cerrar el sondeo dada la peligrosidad que ofrecía. Tipología de vanos documentados en la estructura I
Figura 17.- Torre Vieja, patio alzado SW
IV. ESTUDIO ARQUEOLÓGICO IV.1. ALZADOS IV.1.A. MURO EXTERIOR DE LA FORTALEZA. ESTRUCTURA I
Técnica constructiva y características de la Estructura I
En la descripción externa del edificio, destaca en primer lugar, la fábrica del muro perimetral de la torre (denominado estructura I), formado por argamasa de cal y elevado con la técnica de encofrado. Las tapias empleadas tienen una altura media de 1m y una longitud que oscila entre 2.50m y 2.80m, la distancia entre los luth o mechinales es de 0.50 - 0.60m, de ellos se pueden observar nueve filas. Actualmente, todavía se conservan restos de cuerdas y codales de madera, además de las improntas de las tablas del encofrado que se empleó para elevar el muro. El muro exterior de la torre se articula formando una planta cuadrada de 17.90m de lado. El alzado máximo que se conserva es de 9m. El espesor del muro es decreciente en altura: en la cimentación tiene un espesor de 2.46m; desde la cimentación hasta el inicio del primer piso es de 1.75m y
486
En el muro se abren pequeñas ventanas de origen medieval de distinta tipología, para defender el asedio desde el interior, por el contrario se han abierto numerosos vanos que en época medieval no existieron y se han transformado los originales. Mediante el picado de los enlucidos modernos se han constatado tres tipos de vanos morfológicamente distintos que corresponden a la construcción medieval. Tipo 1. Se han contabilizado ocho saeteras que resaltan el carácter militar con que originalmente fue concebida la construcción. Están situadas dos a dos en los ángulos del edificio, a escasos centímetros del actual nivel del primer piso. Sus dimensiones interiores son de 0.54m de alto por 1m de ancho. Desde la cara interna del muro se van estrechando hacia el exterior dejando una abertura o luz de 0.10m por 0.54m. de altura. Algunas saeteras todavía conservaban un sólido rollizo de madera encajado en la parte superior del vano haciendo la función de dintel. Tipo 2. Después de picar los enlucidos de la planta baja se descubrieron tres vanos cegados y completamente ocultos. Se sitúan uno a uno próximos a los ángulos de la torre en tres de sus cuatro fachadas. Tienen una forma abocinada con rampa ascendente desde el interior. Morfológicamente son ventanas verticalmente alargadas quedando abovedadas en la parte superior. Al interior tienen unas dimensiones de 1.80m de alto por 0.60m de ancho estrechándose hacia el exterior pasando a adoptar unas dimensiones de 1m de alto por 0.42m de ancho. Los vanos quedan centrados en los lados cortos de las salas de la planta baja, facilitando su iluminación. Paralelos morfológicos de estos vanos los encontramos en el primer cuerpo de la torre de la catedral de Murcia, aunque sus dimensiones son bastante mayores a las documentadas en la fortaleza de Alguazas. Tipo 3. Este tipo de vano es el peor documentado debido a las transformaciones que han sufrido los originales convir-
LA «TORRE VIEJA» DE ALGUAZAS. UNA FORTALEZA MEDIEVAL DE LA VEGA DEL SEGURA
Figura 18.- Torre Vieja, detalle de las arcadas y bóvedas de la planta baja
tiéndose en amplios balcones. De estos sólo sabemos que se ubican en el centro de cada una de las cuatro fachadas y que se encuentran a la misma altura que las saeteras. Por los restos conservados de su fábrica original parecen tener mayor tamaño que los dos tipos de vanos anteriormente descritos, en uno de ellos también se observa la disminución de dimensiones hacia el exterior sin embargo no podemos determinar dimensiones mas precisas. Funcionalmente pudieran corresponder con algún tipo de garita o ladronera medieval. De configuración moderna son las ventanas y balcones que han transformado los vanos preexistentes.
labrado en piedra con un resalte que indican que la puerta era de dos hojas y se abría hacia el interior del edificio. Tenía una anchura de 1.15m y desconocemos su altura dadas las transformaciones que actualmente presenta. Las tres puertas restantes son de configuración moderna pues claramente muestran la rotura del muro en todo el perímetro del vano, fundamentalmente en el umbral. IV.1.B. ALZADOS INTERIORES (ESTRUCTURA II) Y ELEMENTOS DEL CUERPO CENTRAL DE LA FORTALEZA
Técnica constructiva y características de la Estructura II Puertas documentadas en la estructura I
En cada una de las cuatro fachadas del edificio encontramos una puerta de acceso, si bien, la única original es la del paramento NE, o sea en la fachada principal. Actualmente la puerta se encontraba al nivel de la calle; sin embargo, la original según los datos registrados en el sondeo IX, se ubica a 1.10m por debajo del nivel actual, presenta después de atravesar el muro una prolongación de las jambas de ladrillo en sentido ligeramente oblicuo hacia el interior del edificio, y también se han documentado las quicialeras y un umbral
El interior del edificio presenta un patio central de planta cuadrada, entorno al cual, se articulan las habitaciones interiores de la torre, distribuidas en dos plantas en altura. Originalmente el patio tenía unas dimensiones de 5.50m de lado, pasando posteriormente a ampliarse mediante el recortado de sus muros a 6,50m de lado. El patio es el espacio que mayores transformaciones ha sufrido. Las diversas técnicas y materiales constructivos que se emplearon en su elevación, y consolidación le dan un aspecto bastante heterogéneo.
487
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
de sus dimensiones ( 15 por 30 por 2cm). Originalmente el muro, hasta el primer piso, tenía un espesor de 1.40m, pasando a partir del primer piso a un espesor de 0.90m, y su fábrica a ser fundamentalmente de mortero de cal de poca consistencia con variadas reparaciones de tapial, mampuesto de cantos rodados, etc. Se puede apreciar a simple vista que el muro original de ladrillo, en épocas posteriores, fue recortado su espesor a 0.90m consiguiéndose igualar en ambas plantas en altura, las dimensiones del patio un metro más de lado. Puertas de acceso documentadas en la planta baja de la Est.II
Las cuatro puertas de acceso al patio se ubican en los paños centrales de la planta baja afrontados dos a dos. Originalmente tenían unas dimensiones de 1.90m de ancho, su altura la desconocemos, ya que estas fueron transformadas y cegada la situada en el paño S.E. Los restos que quedan de los vanos originales, morfológicamente no dan impresión de corresponder a puertas adinteladas, sino mas bien rematadas con algún tipo de arco, según se observa en los restos de ladrillo de las jambas. Figura 19.- Torre Vieja, patio alzado SE
El muro (estructura II) que constituye el patio, desde la cimentación hasta el inicio del primer piso, es de fábrica de aparejo de ladrillo. A partir del primer piso el muro está construido fundamentalmente con cal, exceptuando parte de los vanos y los cuatro arranques de arco situados en los ángulos que tienen fábrica de ladrillo. Después de picar los enlucidos modernos se pudo observar la presencia de variadas reparaciones en las zonas mas deterioradas. La cimentación del muro tienen de espesor unas dimensiones irregulares de 2m aproximadamente. El cimiento está realizado con ladrillos unidos con cal, sobre un preparado de mortero de cal, ladrillos y piedras. Según se documenta en el sondeo I, II y VIII, el cimiento es más profundo y consistente en los ángulos que en el resto del muro, probablemente con la función de reforzarlos. Sobre el cimiento aparece un zócalo de 0.40m de altura que sobresale 0.22m de la cara exterior del muro. En la planta baja del patio, la fábrica original es de ladrillo que forma una pared a media asta, mediante aparejo a soga, o sea en la dirección del eje de la pared, solapándose los ladrillos de una hilada con los de la anterior a mitad o un cuarto
488
Vanos documentados en las plantas superiores de la Estr.II.
En la primera planta del patio central se abren cuatro vanos situados en el centro de cada uno de los cuatro paños. Actualmente se encuentran transformados en ventanas, aunque en su origen bien pudieran corresponder a balcones, dado que han quedado restos de sus jambas de ladrillo empotradas en el muro. En el alzado NE, se conserva tapiado, el que parece ser original, que forma un arco de medio punto y tiene unas dimensiones de 2.60m de alto por 1.80m de ancho. Otras estructuras que destacan en el patio son cuatro arranques de arco, de aparejo de ladrillo, que todavía se conservan en los cuatro ángulos, a la altura de 6.70m. La presencia de estas estructuras hace pensar que el segundo cuerpo del patio, en algún momento de la construcción, estuvo cubierto por bóvedas que lo cerraban, similares a las conservadas en la planta baja. Sistema de recogida y evacuación de aguas de la torre
En el patio se ha documentado un pozo circular situado en el ángulo O. Está realizado con ladrillos que se encuentran, parte de ellos imbricados en el muro del patio, por lo que ambas estructuras se construyeron a la vez. Antes de ini-
LA «TORRE VIEJA» DE ALGUAZAS. UNA FORTALEZA MEDIEVAL DE LA VEGA DEL SEGURA
Figura 20.- Torre Vieja, detalle de los arcos y bóvedas de la planta baja
ciarse el estudio arqueológico, el pozo había sido colmado con piedras de gran tamaño y no se pudo estudiar su morfología interna y profundidad total. Sobre la recogida y almacenamiento de aguas contamos en el patio con varias estructuras que responden a estas funciones. En el sondeo VII, se documenta parte de un atanor empotrado en la pared, comunicado a una atarjea que discurre, perpendicular al muro (estructura II), con ligera pendiente descendente hacia el centro del patio. En la parte superior del alzado NE del patio, también se han observado restos de cañería, formada por tubos de barro, que se instalan en la pared mediante una roza. Estas estructuras relacionadas hacen pensar en algún sistema de recogida de agua de lluvia, que conducido a través de las cañerías y distribuido por las canalizaciones, fuera a parar al pozo, quedando aquí almacenada el agua corriente. En relación a este sistema de conducción de aguas, tenemos que mencionar los restos de una atarjea documentada en el sondeo IX, que discurre bajo el umbral de la puerta principal del edificio y que pensamos constituiría un sistema de evacuación de aguas cuando el colector estuviera colmado.
IV.1.C. SALAS INTERIORES DEL EDIFICIO
Entre el patio y el muro perimetral del la torre se distribuyen los espacios interiores del edificio en dos plantas en altura a las que actualmente se accede por una escalera ubicada en el zaguán de la entrada principal. La escalera de acceso a las plantas superiores, no es la original pues se ha comprobado en el sondeo IX, que el primer peldaño arranca de uno de los pavimentos modernos (pavimento II). Distribución del espacio de la planta baja
Desde el zaguán se accede a dos habitaciones situadas en la crujía N:E.: la primera ubicada en el ángulo N. tienen unas dimensiones de 3.80m por 3.10m (la presencia de una pequeña hornacina nos hace pensar que fuera la pequeña capilla de la que hablan las fuentes); la segunda, tiene unas dimensiones de 310m por 5.80m. De configuración moderna son la chimenea, al igual que el tabique que delimita la estancia, sin embargo, la habitación fue mas reducida , según indican los restos de otro tabique de orientación N.O., documentado en el sondeo IV. Las tres crujías restantes, están divididas actualmente, mediante tabiques modernos, en salas que se comunican
489
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 21.- Torre Vieja, detalle de los arcos y bóvedas de la planta baja
entre sí, aproximadamente cuadradas en los ángulos del edificio y otras rectangulares en el centro. Según los datos recogidos en los sondeos II, -VI, III y IV, la distribución del espacio de las crujías originalmente era de tres salas alargadas de 3.10m por 10.90. En la sala SO, se encuentra otra chimenea también de configuración moderna. Las cuatro puertas que presenta el patio dan acceso independiente a cada una de las crujías. Destacados son los ocho arcos apuntados que se desarrollan en los extremos de cada una de las naves de la planta baja. Arrancan dos a dos de los ángulos interiores de la estructura I y del muro perimetral estructura II. Su fábrica es de aparejo roscado, son arcos de refuerzo y soportan los empujes de los muros de carga, además del peso de los muros de encofrado de cal que dividen las naves de la planta superior. Sistema de cubierta de la planta baja
La planta baja tiene un sistema de cubierta con bóvedas que aunque fueron remodeladas y parcialmente eliminadas todavía conservan vestigios de su traza original. Las bóvedas son de crucería y están construidas de ladrillo en tres de las
490
cuatro naves inferiores que rodean el cuerpo central del edificio, y en las que los nervios, también de ladrillo, de mas espesor en los extremos que junto a las claves, bajan hasta perderse en los muros, permitiendo por este sistema constructivo que las plementarias sean muy rebajadas (casi planas) y disminuyan los empujes que han de resistir los muros. La sala de entrada presenta, sin embargo, una cubierta de bóveda de cañón. Distribución del espacio, primera planta
Al primer piso se accede por la escalera situada en el zaguán. Las salas de esta planta están divididas por muros que tienen un espesor de 0.94m. Como hemos mencionado anteriormente, se sitúan sobre los arcos de refuerzo de la primera planta, y se adosan perpendicularmente a la estructura I. Desgraciadamente no pudimos comprobar la relación de estos muros con la estructura II, ya que fueron recortados para ampliar los accesos de comunicación entre las salas de esta planta; sin embargo, el hecho de hallarse recortados, facilitó el estudio de su técnica constructiva, que consiste en un encofrado de cal y tierra de la misma técnica que el muro perimetral de la fortaleza, aun-
LA «TORRE VIEJA» DE ALGUAZAS. UNA FORTALEZA MEDIEVAL DE LA VEGA DEL SEGURA
Figura 22.- Torre Vieja, detalle de las extremidades del enterramiento nº1 fundidas en la cimentación de la torre
que en su composición se observa que el mortero es menos consistente y con mas componente de tierra que de piedra y cal. En esta planta las salas tienen todas una anchura de 3.65m y se distribuyen de la siguiente manera: el ala NE está ocupada en la parte central por el hueco de la escalera; a la derecha, se encuentra una pequeña habitación de 3.80m de largo, casi cuadrada, que contiene un pequeño horno circular realizado en la estructura I, mediante el horadamiento del muros; y a la izquierda, una habitación de 6.42m de largo. Las salas SE y SO, tienen las mismas dimensiones, 11m de largo mientras que el ala NO se dá una sala mas pequeña de 6.42m de largo. Cubierta de la fortaleza
Desconocemos la cubierta original de estas salas o si existía algún piso mas en altura. La cubierta que tenía antes de iniciarse los trabajos de rehabilitación consistía en un
tejado a cuatro aguas con pendiente descendente hacia el exterior, que se conservaba en muy mal estado. La altura original de la torre fue superior a la conservada en la actualidad, estando con toda probabilidad rematada por almenas, vestigios de las cuales, existieron a principio de siglo, según se reseña en las fuentes. IV.2. REGISTRO ESTRATIGRÁFICO Y ESTRUCTURAS DOCUMENTADAS EN EL SUBSUELO DE LA TORRE
Para facilitar la lectura los resultados obtenidos en los diez sondeos efectuados en el estudio arqueológico, hemos realizado un cuadro esquematizado de la secuencia estratigráfica comparada entre todos los sondeos, en él se incluyen las dimensiones, profundidad máxima y situación de cada uno de las catas, con los respectivos niveles estratigráficos, pavimentos y estructuras documentadas (8).
491
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
492
LA «TORRE VIEJA» DE ALGUAZAS. UNA FORTALEZA MEDIEVAL DE LA VEGA DEL SEGURA
V. RESULTADOS DEL ESTUDIO ARQUEOLÓGICO. FASES DE OCUPACIÓN
Se han establecido cuatro fases de ocupación, partiendo del estudio arqueológico tanto de los alzados, sondeos y restos cerámicos documentados en la excavación, como de las fuentes y documentación escrita consultada. V.1. FASE MEDIEVAL ISLÁMICA
La fase mas antigua, que se ha documentado en la excavación, es islámica. A este periodo corresponden los restos de tres individuos, dos de ellos inhumados según el rito musulmán y del tercero sólo conocemos un fragmento de cráneo y algunos huesos inconexos. En el sondeo X (ubicado al exterior de la fortaleza), se documenta los restos que pasamos a describir a continuación. El enterramiento número 1, se encuentra a una cota de 4.20m bajo el punto 0, la inhumación se trata de una simple fosa excavada directamente en la tierra, carente de toda obra. El esqueleto está dispuesto de cúbito lateral derecho, orientados los pies hacia el NE y la cabeza al S.O, y el rostro hacia el S.E. Los restos del inhumado corresponden a un adulto. El tipo de enterramiento pertenece al ritual islámico. El enterramiento número 2, presenta la misma disposición que el primero, de el sólo se pudieron exhumar las extremidades inferiores, dada la imposibilidad de ampliar el sondeo hacia el perfil SO, por la profundidad alcanzada. Este enterramiento se encuentra a una cota de 4.40m bajo el punto O. Las reducidas dimensiones de los huesos y sus frágil consistencia, parecen corresponder a un individuo de corta edad. El enterramiento número 3, lo constituyen algunos restos óseos (entre los que destacan, un fragmento de cráneo, clavícula y varias costillas) que descolocados y algunos parcialmente fundidos en la cimentación del muro I, pensamos que constituyen los restos, de al menos, un individuo. La presencia de restos humanos, entre ellos parte de un cráneo y de las extremidades inferiores del enterramiento número 1, fundidas en la cimentación de la torre, son datos muy significativos que explican la secuencia temporal de los enterramientos con respecto a la edificación de la fortaleza. Es evidente que cuando se realizó la zanja para construir la cimentación estos restos humanos preexistentes, quedaron en los laterales del vaciado y cuando se colmató con el mortero de cal fueron integrados en la cimentación. Por otro lado el hallazgo de dos individuos enterrados según el rito musulmán y la presencia de los restos de otro,
descolocado por las obras de la cimentación, en un espacio tan reducido como es el sondeo X (1.50 por 1.80m), no nos parece que sea una casualidad, ya a modo de hipótesis pensamos que en los terrenos donde se ubicó la torre anteriormente habían sido ocupados por un cementerio islámico. Desconocemos la cronología absoluta de estos enterramientos dados los escasos y poco significativos restos cerámicos (tres fragmentos de cerámica común islámica) que se asocian a este estrato, solo podemos decir por su morfología que pertenecen al rito islámico y que son anteriores a la edificación de la fortaleza. Estos restos arqueológicos son la muestra material del fuerte sustrato que en estas tierras, tuvo la población musulmana. V.2. FASE MEDIEVAL CRISTIANA
Cuestiones sobre el origen de la “Torre Vieja”
Documentalmente la fortificación se erige en el obispado de Pedro Peñaranda (1327 - 1351). El hecho de que las fuentes señalen “que a su muerte dejó edificada a la mitad”, nos lleva a situar el inicio de la edificación de la torre hacia mediados del s. XIV. Si bien, la torre constituye una clara muestra del mantenimiento de las técnicas constructivas y elementos arquitectónicos del repertorio musulmán, puestos al servicio de iniciativas cristianas. En este sentido, es interesante tener en cuenta, que los trabajadores utilizados en su construcción fueron evidentemente, los musulmanes que formaban la población mayoritaria del señorío de Alguazas. De ellos, tenemos noticias de que fueron empleados en la primitiva obra gótica de la catedral de Murcia, encargada también por el obispo Peñaranda (BELDA, 1982: 248) La permanencia de las técnicas musulmanas en el transcurso de dominación cristiana y el aprovechamiento de antiguas fortalezas, es un fenómeno regional que en muchas ocasiones dificulta la adscripción cronológica de los edificios. Algunos historiadores como Melgares (MELGARES, 1974: 12) o Alonso (ALONSO, 1990: 83), adscriben la construcción de la torre al período almohade, el primero mediante paralelos con otras construcciones próximas como la del Coto de las Torres (9); y el segundo, atendiendo a la fábrica y estructura general de la fortaleza. La ausencia de cerámicas islámicas en los niveles de ocupación de la torre y en los estratos anteriores a los primeros pavimentos III y IV, nos ha hecho descartar la idea de una ocupación musulmana en el edificio.
493
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Por el contrario, los resultados extraídos de la documentación arqueológica sitúan la construcción de la torre en época medieval cristiana, coincidiendo con la reseña del Fundamentum Ecclesiae Carthaginniensis sobre el origen de la fortaleza. El nivel de pavimentación mas antiguo documentado en el interior de la torre se encuentra a una cota de 2.45 m. bajo el punto cero, entre este pavimento y el nivel natural inmediatamente inferior, la cerámica mas antigua que se registró fue loza gótico - mudejar. Concretamente loza dorada de manises fechada en la segunda mitad del s. XIV y cerámica verde - manganeso bajo medieval (con decoración de pez), fechada en la segunda mitad del s. XIV. La construcción medieval
Antes de pasar a describir la construcción medieval, tenemos que decir, que no se han apreciado en los alrededores del edificio, rastros en superficie del recinto murado o revellín del que hablan algunos documentos escritos (10). Pero creo interesante resaltar la constancia documental de estas estructuras ante la posibilidad de posteriores intervenciones arqueológicas. Los restos que se conservan de la construcción medieval corresponden a una torre de planta cuadrada (18m de lado), con un patio central, probablemente cubierto, de 5.5m de lado. Desconocemos la altura original que tenía, ya que solo se conservan de su fábrica las dos primeras plantas, según la documentación escrita estuvo rematada por almenas. La fortificación medieval está construida con una técnica mixta que alterna muros de encofrado, con muros, arcadas y bóvedas de aparejo de ladrillo. En la secuencia vertical y horizontal de los alzados arquitectónicos ambas técnicas también se encuentran alternadas y correlacionadas físicamente. Los arcos de refuerzo de aparejo de ladrillo soportan gran parte del peso de los muros de encofrado de cal que se le superponen en altura; a la vez, que dichas estructuras conectan perpendicularmente con los muros principales que conforman la torre, el exterior de encofrado de cal (estructura I) y el interior de aparejo de ladrillo (estructura II). Esta secuencia parece responder a un proyecto único que se realiza con una técnica lógicamente ordenada. Corresponde a la construcción medieval, el pavimento IV, situado a una cota de 2.45m bajo el punto 0, y elevado 5cm mas en el patio. Las características generales de la construcción medieval han quedado explicadas en el apartado IV, sobre todo en lo referente a vanos, almacenamiento y recogida de aguas, dimensiones y técnica general de los muros.
494
Reparación
Siguiendo la secuencia estratigráfica hay que tener en cuenta un momento de reparación de la torre en época medieval (pavimentos IV y III, ambos de cal), en algunos de los sondeos se ha podido apreciar que el pavimento IV, mas antiguo, se encontraba quemado (sondeo III) o parcialmente destruido. Hemos considerado nivel de pavimentación IV como el primer momento de construcción de la torre y el pavimento III, como un momento de remodelación del edificio. Si bien ambos niveles de pavimentación mantienen la misma correlación con las estructuras arquitectónicas en alzado, siendo prácticamente imposible determinar las reparaciones que se pudieron realizar en altura. Apoyándonos en los escasos restos cerámicos y en la documentación escrita hemos considerado que esta repavimentación, y reparación del edificio se realiza a mediados del s. XV, en época del Obispado de Comontes, para subsanar los daños ocasionados en la fortaleza tras el asalto granadino. Inundación
En los sondeos arqueológicos se aprecia un potente nivel formado por estratos de limos arenosos con gravas alternadas con limos arcillosos. Para interpretar estos estratos hemos tenido en cuenta, que el terreno en el que se ubica la fortaleza es de tipo aluvial formado por limos arenosos, por lo que se podría pensar que estos niveles pudieran corresponder con un relleno intencional de tierra natural con la finalidad de elevar el nivel del suelo. Sin embargo, hay que tener en cuenta, la situación de la fortaleza próxima a la confluencia de los ríos Segura y Mula que la hace vulnerable a las inundaciones y avenidas del Segura. Analizando detenidamente este nivel, hemos podido observar que los estratos de limos arenosos mas pesados, se depositan abajo, mientras que los limos arcillosos menos pesados se han depositado arriba ( en algunos sondeos se ha apreciado la presencia de una costra cuarteada), esta secuencia alternada se repite en la estratigrafía dos veces consecutivas, por lo que consideramos que se debe a una deposición natural de limos procedentes de dos momentos de inundación. Los estratos presentan pequeñas pintas de yeso que pensamos proceden del lavado de las paredes, además de pequeñas pintas de carbón que por su escaso peso pudieron ser arrastradas por las aguas. En los sondeos realizados en el interior del edificio, este nivel presenta un total de 10 fragmentos de cerámica poco significativa, algunos con muestras de combustión ajenas a la pieza y otros rodados que no apor-
LA «TORRE VIEJA» DE ALGUAZAS. UNA FORTALEZA MEDIEVAL DE LA VEGA DEL SEGURA
tan datos cronológicos fiables. Sin duda, existen fuentes que hagan alusión a las avenidas del Segura en esta zona concreta de huerta; sin embargo, solo hemos podido recabar información general sobre el tema, siendo imposible identificar la larga lista de años en que se suceden inundaciones, con las documentadas en la excavación. Solo decir que su cronología en función de la secuencia estratigráfica, se encuentra enmarcada entre mediados del s. XV y avanzado el s. XVI.
en ventanas. Los vanos que dan al exterior del edificio son en parte cegados y otros son convertidos en amplias ventanas o balcones. La cerámica que se documenta en esta fase pertenece a los siglos XVI y XVII entre las que destacan los cuencos con vedrío gris azulado. Otro dato interesante es el escudo blasonado que se conserva en la fachada principal, fechado por González Simancas en el s. XVII.
V. 3. FASE EDAD MODERNA V.4. FASE EDAD MODERNA
La entrada de los tiempos modernos suponen para la torre, una etapa de abandono - destrucción y una etapa de transformación - habilitación. Ambos momentos se reflejan tanto en la estratigrafía como en las estructuras arquitectónicas que conforman el edificio. Sobre el nivel de inundación, se da un nivel de alcatifa, relleno de escombro para nivelar y establecer el lecho sobre el que se asienta la solería, en algunos sondeos alcanza una potencia de mas de 30cm. Está formado por tierra oscura suelta, cascotes de yeso, fragmentos de ladrillos, carbones y materiales de desecho, que evidencian las transformaciones que sufre el edificio. En estratrigrafía, el nivel de pavimentación correspondiente a esta fase es el pavimento II, situado a 1.60m bajo el punto 0. La solería se dispone sobre un preparado de tierra compactada que recubre las irregularidades del estrato de alcatifa, inmediatamente anterior. Está constituido en las salas S.E., N.O y en el zaguán de entrada, por un empedrado de cantos redondeados unidos por yeso. Mientras que en el resto de las salas el pavimento es de yeso. Los muros medievales que separaban las salas de la planta baja son eliminados y ocultados bajo el pavimento. Se enlucen los techos de la sala N.O., eliminando los nervios de las bóvedas. El nivel de pavimentación II, coincide con el recortado de los muros del patio, que pasan de un espesor de 1.20m a 0.90m, ampliándose un metro mas de lado , o sea 6.50m. Se observan diversas reparaciones de los muros del patio realizadas, con endebles tapiales encofrados, en las zonas donde había desaparecido el muro original (de aparejo de ladrillo). Las distintas estancias son revocadas con nuevos enlucidos que ocultan arreglos y desperfectos. La puerta principal de ingreso al edificio es transformada ubicándose el umbral a la altura del pavimento II y se reducen sus dimensiones. En el patio , las puertas de la planta baja se reducen, y son transformados los balcones originales,
A esta fase corresponde el pavimento I, de yeso que se encuentra a una cota de menos 1.16m bajo el punto 0. Tiene un espesor máximo de 3cm y se sitúa sobre un preparado formado por dos tongadas de tierra alternadas por dos finas capas de yeso cuyo espesor total es de 20cm. En los sondeos se aprecia que a esta fase corresponden diversos tabiques que separan las salas de la planta baja. La cerámica que se registra en los estratos correspondientes a esta fase pertenece a los siglos XIX, destacados son los lebrillos policromos, jarras de loza con decoración azul sobre blanco con motivos azules, y gran cantidad de fragmentos de blanco con motivos azules, y gran cantidad de fragmentos de tinaja. En esta fase se ocultan las bóvedas de la primera planta mediante un techo plano. El nivel de pavimentación I, coincide con la apertura de tres puertas de acceso al interior del edificio, practicadas en cada una de las tres fachadas de la torre, exceptuando la principal. En los vanos del patio se observa una remodelación que no afecta a su morfología, y se ciegan en la planta baja la puerta S. E. y en el primer piso el vano situado en el paramento NE En los paramentos del patio se reparan parte de los tapiales que se habían ido desmoronando con el paso del tiempo, con enripiado de cantos redondeados, con este mismo sistema se recrecen los muros en la parte superior de la torre y se cubre el edificio con un tejado a cuatro aguas, probablemente es cuando se eliminan completamente las almenas. En esta fase se acondicionan dos chimeneas. A parte de la información que aporta el estudio de la cerámica, Díaz Cassou (DIAZ CASSOU, 1898), nos informa de que en 1850 la torre fue comprada por un particular y convertida posteriormente en un casucón de labranza.
495
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
NOTAS 1.- En: TORRES FONTES, 1975: 23s; se citan numerosas inundaciones del Segura durante los años :1452, 1455, 1456, 1477, 1494, 1504. 2.- A.C.M.., MORALES, 1751: 281 -93. 3.- A.C.M., Carta de los Justicias y Regidores de la Villa de Alguazas al Ilmo. Deán y Cabildo. Este documento no lleva fecha en el texto, en reverso con otra letra figura, 1540. 4.- Privilegio de D. Felipe II, firmado en Madrid el 11 de Septiembre de 1586. 5.- En A.H.A. Lej. 1. 6.- En A.H.A. Lej.2. incompleto. 7.- En FRESNEDA COLLADO, 1991: 377. 8.- La descripción detallada de cada uno de los estratos y estructuras documentados en los sondeos se puede consultar en la correspondiente Memoria de Excavación depositada en el Servicio de Patrimonio Arqueológico de la Comunidad Autónoma de Murcia. 9.- La casa del Coto es conocida por los lugareños como “Torre de los Moros”, Melgares hace mención del lugar como torre vigía medieval que formaría parte, junto con la de Alguazas, de una línea defensiva más amplia existente entre Mula y Murcia. Por nuestra parte, y tras haber realizado una prospección exhaustiva del lugar, únicamente podemos señalar la total ausencia de restos arquitectónicos o cerámicos que pudieran servir de indicio a un posible asentamiento medieval en esta zona (BERNAL - MANZANO - PUJANTE, 1993: 30). 10.- Las noticias sobre el revellín de la torre han sido recogidas A.H.A. , comentadas en el apartado II: Historia de la investigación .
RELACIÓN DE ABREVIATURAS Archivos A.C.M. Archivo Catedral de Murcia. A.H.M. Archivo Histórico de Murcia. A.M.M. Archivo Municipal de Murcia. A.H.A.A. Archivo de Heredamiento de Aguas de Alguazas. A.M.M. Archivo Municipal de Mula.
BIBLIOGRAFÍA ALONSO NAVARRO, S. (1990). Libro de los castillos y fortalezas de la Región de Murcia. AYALA HURTADO, F. (1975). El archivo de heredamiento de aguas de Alguazas . PROGRAMA DE FIESTAS PATRONALES. Alguazas. BELDA NAVARRO, C. (1982). El arte cristiano medieval en Murcia, HISTORIA DE LA REGION DE MURCIA, vol. IV., p.220 - 346. BERNAL, F. - MANZANO, J. - PUJANTE, A. (1993). Aproximación a la estructura del poblamiento durante época musulmana en las Torres de Cotillas, DATOS HISTÓRICOS DE LA VILLA DE ALGUAZAS. Murcia. CHACON JIMENEZ, F. (1991). Aproximación al contexto económico social y las relaciones de poder en una comunidad de huerta de fina-
496
les del s. XVI”, ALGUAZAS 1590 Tierra, poder y señorío en la huerta de Murcia. Ayuntamiento de Alguazas. C.O.D.O.M. VII. (1978). Documentos de Pedro I. Edit. Molina Molina. Murcia. C.O.D.O.D. V. (1980). Documentos de Fernando IV. Edit. Torres Fontes. Murcia. DIAZ CASSOU, P. (1895). Serie de los obispos de Cartagena. Sus hechos y su tiempo. Madrid. DIAZ CASSOU, P. (1898). Extracto de la historia de Alguazas. Murcia. FRESNEDA COLLADO, R. - MUÑOZ CLARES, M. (1991). Transcripción. Alguazas 1590 tierra, poder y señorío en la Huerta de Murcia. Ayuntamiento de Alguazas. FRUTOS HIDALGO, S. (1973). El señorío de Alcantarilla. Murcia. GONZALEZ SIMANCAS, M. (1905 - 7). Catálogo monumental de la provincia de Murcia. VOL. II. (Manuscrito). GUTIERREZ - CORTINES CORRAL, C. ( 1987) : Arquitectura económica e Iglesia en el siglo XVI (Murcia y su entorno). Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos de Murcia. Conserjería de Cultura y Educación de la Comunidad Autónoma de Murcia. HERNANDEZ CARRASCO, C.V. (1978). El árabe en la toponímia murciana. Anales de la Universidad de Murcia, XXXIV, pág. 153 - 257. Murcia. Al - IDRISI. (1989), Los caminos de al - Andalus. Estudio, edición y traducción de JASSIM ABID MIZAL. Madrid. LISON HERNANDEZ, L. (1960). Inventario del Archivo de Heredamiento de Aguas de Alguazas, MURGETANA, 50, pág. 113 - 137. MERINO ALVAREZ, A. (1989). Geografía histórica de la provincia de Murcia. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia. MOLINA LOPEZ, E. (1972). La Cora de Tudmir según al´ - Udrï siglo XI, Cuadernos de Historia del Islam 4. Publicaciones de la Universidad de Granada. MORALES, A. (1751). Libro en el que están pulfados los privilegios reales, bulas y otros instrumentos importantes que se hallaron en el archivo de la Santa Iglesia Catedral de Cartagena el preferente año de 1751. A.C.M. MOXO, S. (1961). Las desamortizaciones eclesiásticas del siglos XVI, A.H.D.E., XXXI, pág.327 - 361. POCKLINGTON, R. (1990). Estudios toponimicos en torno a los orígenes de Murcia. Murcia. SETEIGER, A. (1958). Toponímia árabe de Murcia. MURGENTANA, 11, pág. 9 - 27. Murcia. TORRES FONTES, J. (1954). Anales de Orihuela de Mosen Pedro Bellot, siglos XIV - XVI. ORIHUELA, Alicante. TORRES FONTES, J. (1960). Repartimiento de Murcia. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia. TORRES FONTES, J. (1962). La intromisión granadina en la vida murciana (1448 - 1452). AL - ANDALUS, XXVII, fasc. 1. TORRES FONTES, J. Y OTROS. (1975). Inundaciones en Murcia siglo XV, PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA, V. VI., Universidad de Murcia, Facultad de Filosofía y Letras, pág. 88 - 93. TORRES FONTES, J. (1977). El señorío de Alguazas en la Edad Media, MURGETANA, 49, Murcia, pág. 81 - 114. TORRES FONTES, J. (1985), El señorío de Cotillas en la Edad Media. Centro de Estudios Torreños. TORRES FONTES, J. Y OTROS. (1980). Un reino fronterizo castellano: Murcia en los siglos XIV y XV. HISTORIA DE LA REGION DE MURCIA. Vol. IV.
II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO. JULIO 1991. (YECLA. MURCIA)
Liborio Ruiz Molina
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1992
II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO. JULIO 1991. (YECLA. MURCIA)
LIBORIO RUIZ MOLINA
Resumen: La campaña de excavaciones arqueológicas nos ha permitido establecer las siguientes conclusiones: la diferenciación espacial interna del hisn o castillo rural, que consta de el Albacar en los sectores
NE y SW, y el reducto principal en el sector NW. La cronología se distribuye en tres fases desde el s. X/XI hasta el s. XIII/XIV.
1. INTRODUCCIÓN
mente a la Asociación Intercultura en Murcia por su aporte humano. Nos encontramos ante un castillo rural musulmán (hisn) con una clara funcionalidad de autodefensa de la población ubicada en la cara norte de cerro, en cuya cima, y en perfecta adaptación al terreno se localizan los restos del hisn. La secuencia cronológica que establecíamos tras la primera campaña (finales del siglo XI y mediados del siglo XIII) ha sido ampliada sensiblemente con los recientes trabajos, constatando niveles de ocupación fechados en el siglo X y una tercera fase, más tardía, fechada en la segunda mitad del siglo XIII y principios del siglo XIV. En cuanto a la utilización del emplazamiento como hábitat humano permanente con anterioridad a época medieval parece evidente, si atendemos a los elevados porcentajes de cerámicas ibéricas (s.IV-III a.C.) halladas en el sector NW, si bien éstas no pueden ser adscritas, por el momento, a estructuras arquitectónicas de la época. La segunda campaña de excavaciones ha tenido por objetivo abrir un nuevo frente de trabajo, concretamente en el extremo NW. La apertura de este sector ha clarificado con
La segunda campaña de excavaciones arqueológicas, efectuada durante el mes de julio de 1991, se orientó como continuidad a la primera campaña realizada en 1990. En aquella ocasión sólo pudimos actuar sobre el sector NE del hisn, de cuyos resultados se dio debida cuenta en las II Jornadas de Arqueología Regional, celebradas en 1991. En la presente campaña he contado con la colaboración de Manuel Amante Sánchez, Licenciado en Historia Antigua y Arqueología; María José Rabadán, Licenciada en Historia Medieval; y María José Gil, estudiante de Geografía e Historia. El apoyo encontrado en el Excmo. Ayuntamiento de Yecla, tanto en aportación de mano de obra como en los posteriores trabajos de cercado y protección de las áreas excavadas, ha resultado ser de capital importancia para el desarrollo de la excavación, agradeciendo las gestiones realizadas por el Concejal de Cultura, Amadeo Gracia Pérez. Mi agradecimiento a José López Chinchilla, Juan Carlos Salinas Muñoz, Rocío Santa Vicente, Agustín Santa Vicente, Alfonso San Juan Vidal, por tanta ilusión y esfuerzo aportado; y final-
498
II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO. JULIO 1991. (YECLA. MURCIA)
mayor precisión la distribución espacial interna del castillo, que a priori se definía con el Albacar (sectores NE y SE) y el «reducto principal» (sector NW). 2. DESCRIPCIÓN ESTRUCTURAS ARQUITECTÓNICAS
SECTOR NE En la primera campaña se abrieron dos cortes, uno haciéndolo coincidir con el espacio interno de la Torre NE con unas dimensiones de 6 x 5 m.; y el segundo, de 6 x 4 m., en el exterior de la misma, en su lado sur. Con ello pudimos precisar la fecha de construcción de la torre en las últimas décadas del siglo XI, al igual que su distribución interna, en dos espacios divididos por un muro central, siendo utilizado el mayor de ellos como aljibe o cisterna, quedando al descubierto el cuerpo inferior y parte del cuerpo medio en altura. La localización en el Corte II de un canal excavado en la roca y acondicionado con mampostería, que parecía arrancar de la parte alta del farallón donde se ubica la torre, como colector de agua de la cisterna o aljibe. La torre mostraba como técnica constructiva la tabiya y el huh, es decir, mortero interior de los muros y revestimiento exterior por medio del encofrado. La medida base de éstos es el denominado codo mamuni (0,41 m). En cuanto a los materiales hallados en el interior de la torre, a excepción de los pertenecientes a la unidad estratigráfica 1004, tierra de limo apelmazada, fueron considerados poco fiables en nuestro intento de dar una primera aproximación cronológica, al quedar adscritos a estratos de relleno (1000 y 1003), quedando éstos muy alterados. En la presente campaña se plantearon seis nuevos cortes como ampliación de aquellos dos inciales, los que pasamos a comentar a continuación: Corte II-1 (6 x 3 m.) Orientado al lado Este del Corte II. Tras rebajar el estrato superficial (UE. 1000), fue localizado un pavimento de cal de 0,10 m. de espesor asociado a tres muros, dos de ellos junto al borde del farallón, y el tercero junto al ángulo de la torre en su cara externa. El pavimento marcaba las cotas -0,64 m. (centro), - 0,50 m. y - 0,58 m. (extremos), contando con unas dimensiones de 4,80 m. en su parte más ancha y 0,60 m. en la más estrecha. Consideramos los muros y el pavimento en un momento posterior al abandono de la fortaleza, probablemente fechables entre los siglos XV/XVI. Levantado el pavimento después de su documentación
fue hallado un estrato (UE.1004) formado por escombros y piedras procedentes del derrumbe de la torre, sirviendo éste de asiento al pavimento ya descrito. Nos interesa resaltar la limpieza en su totalidad de la muralla orientada de N a S y dispuesta en diagonal al vértice Sur de la torre, contando con una longitud de 4,64 m., una anchura de 1,10 m. y una altura máxima de 1,21 m. Conserva en su extremo Sur restos de pavimentación realizado con mortero de cal. La técnica constructiva es la ya conocida de la tabiya y el huh. Corte II-2 (4 x 2 m.) Orientado al Sur del corte II. Fue localizado un muro construido con piedras irregulares trabadas con mortero de cal, con orientación SE-SW, conservando una longitud de 1,94 m., una anchura de 0,60 m. y una altura máxima de 0,23 m. Su cara exterior se apoya sobre la roca, conservando su cara interna un fino enlucido de cal, quedando asociado a la UE. 1014 del corte II-1. (Pavimento fechado entre los ss. XV/XVI). Corte III (4 x 2 m.) Orientado al lado W del corte II. En él fue hallado un canal excavado en la roca base con orientación E-W, mostrando un fuerte buzamiento hacia el E. El canal queda realzado por dos muros construidos a base de piedras irregulares trabadas con mortero de cal, conservando 2,66 m. de longitud, 0,80 m. de anchura y 0,50 m. de altura máxima. Sus caras internas conservan un fino enlucido de cal. Corte III-1 (4 x 1 m.) Orientado al W del Corte III. Fue hallado un muro construido con piedras irregulares trabadas con mortero de cal. La cara exterior conserva enlucido fino de cal. Con orientación SE-SW, cuenta con una longitud de 2 m., una anchura de 0,24 m. y una altura máxima de 0,27 m., quedando asociado a la UE. 1014 de los cortes II-1 y II-2. Corte III-2 (3 x 3 m.) Orientado al lado Sur de los Cortes III y III-1. Fue localizado un muro construido con piedras irregulares trabadas con mortero de cal, conservando su cara interna un fino enlucido de cal, conservando su cara interna un fino enlucido de cal. Con orientación SE-SW, cuenta con una longitud de 1,64 m., una anchura de 0,50 m. y una altura máxima de 0,23 m., asociándose a la misma fase constructiva del pavimento del Corte II-1, y los muros ya descritos de los Cortes II-2 y III-1. (ss. XV/XVI).
499
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Cortes III-3 ( 3 x 2 m.) Orientado al lado Norte de los Cortes III y III-l. Fue hallada una cisterna o aljibe de forma ovoide de 2,66 x 1,30 m. y 1,41 m. de profundidad (no excavada en su totalidad). Conserva en su parte superior restos de una bóveda cimbrada a base de piedras irregulares unidas con mortero de cal, y en sus caras internas un fino enlucido de cal y dos medias canas de sección triangular. Esta cisterna queda asociada a la misma fase constructiva que el canal descrito en el Corte III y que provisionalmente hemos situado en los ss. XIII/XIV. SECTOR NW Denominado «reducto principal» claramente diferenciado del conjunto del hisn. Destaca en él una gran cisterna o aljibe de planta rectangular adosado a la línea de defensa de la cara Norte, estructurada en una sucesión de cubos en saliente. Se plantearon siete cortes, de los que cinco fueron excavados en su totalidad, los situados en el extremo W del sector. Los cortes IV y V (ambos de 6 x 4 m.) situados junto al aljibe, en su lado W, fueron rebajados en su estrato superficial (1,60 m. de potencia), dejando su conclusión pendiente para futuras intervenciones. Los cortes de este sector se plantearon previa situación de un eje de coordenadas de 42,80 x 15 m. Corte VI ( 5 x 4 m.) Orientado al Sur de un depósito de agua de reciente construcción. En él fueron hallados los muros de una torre de planta cuadrada, seccionada en su mitad por la referida estructura. La técnica constructiva es la ya conocida de la tabiya y el huh, conservando el muro Este 3,5 m. de longitud, 0,82 m. de anchura, y 1,90 m. de altura máxima en exterior y 0,70 m. de altura máxima en interior. En cuanto al muro Oeste cuenta con una longitud de 3,25 m., una anchura de 0,82 m., y una altura máxima en exterior de 2,25 m., siendo de 1,85 m. en interior. En el espacio interno de la torre fue localizado, adosado al muro W, un depósito de planta rectangular de 1,75 x 1,30 m. construido con mortero muy compacto, conservando en su interior un fino enlucido de cal. Las paredes del depósito cuentan con una altura máxima de 0,96 m., siendo su cota interior 2,11 m. hallándose en él abundantes fragmentos de grandes recipientes cerámicos fechados entre los ss. XI/XIII. (UE.1008). Con orientación NE-SW y cruzando todo el corte fue hallado un muro construido con piedras irregulares a unión
500
viva, que conserva una longitud de 5,10 m., una anchura de 0,50 m. y una sola hilada de piedras en altura con 0,32 m. (máxima). Su cota media en profundidad es de -1,69 m., montado sobre la roca base. Consideramos esta construcción perteneciente a un primer momento de ocupación del cerro, probablemente en época ibérica (UE. 1010). Finalmente, sobre la roca base se localizaron los restos de un pavimento de cal compactada junto al lado N del depósito (UE.1008) y la base del muro W. de la torre (UE.1001), cuya cota en profundidad es de -1,95 m. Corte VI-1 (4 x 2 m.) Ampliación que puso al descubierto en su totalidad el depósito (UE.1008), el muro de parejo irregular (UE.1010) y el cierre del muro W. de la torre (UE.1001). Corre VI-2 (5 x 2 m.) Ampliación que nos permitió limpiar en su cara interna y parte superior el muro E de la torre (UE.1001). Corte VI-3 ( 5 x 2 m.) Ampliación que nos permitió limpiar en su cara externa el muro W de la torre (UE.1001). Corte VII (4 x 2 m.) Orientado al lado Sur del corte VI-1. Fue hallado un pilar de planta cuadrada de 0,65 x 0,65 m. construido con piedras irregulares unidas con mortero de cal, conservando una altura de 0,55 m. Hacia el centro del corte se localizó un muro de factura similar al pilar, quedando asociados ambos bajo una misma unidad estratigráfica (1017), por tanto a un mismo momento constructivo fijado entre los ss. XII/XIII. Corte VIII (6 x 2 m.) Orientado al lado Este del Corte VII. En él se hallaron unas interesantísimas estructuras pertenecientes a las instalaciones de un horno. Sólo pudo ser excavado una parte en la que quedó al descubierto un hornillo y cuatro poyatones, dos a cada lado del hornillo. Tanto este como aquellos son rectangulares de 0,50 x 0,40 m., separados entre sí por un ladrillo macizo, conservando en sus caras internas y fondos un revestimiento de yeso. El hornillo se localizó a una cota de profundidad de -1,98 m., marcando los poyatones 1,80 m. y -1,86 m. Esta estructura se define como unidad estratigráfica 1020 y creemos que nos sitúa entre los ss. XII/XIII.
II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO. JULIO 1991. (YECLA. MURCIA)
3. ANÁLISIS DE LA UNIDADES ESTRATIGRÁFICAS
Han sido definidas hasta el momento un total de veinticuatro unidades estratigráficas, permitiéndonos diferenciar tres fases constructivas en el hisn como comprobaremos más adelante. Pasemos, pues, a definir cada una de ellas: UE.1000: Estrato Superficial. Potencia: de 0,45 m. a 1,60 m. Cronología: incierta. UE.1000a: Estrato Superficial. Tierra marrón oscuro, más compactada que UE.1000. Potencia: de 0,20 a 0,55 m. Cronología: incierta. UE.1001: Estructuras. Muros perimetrales del lado Norte del reducto principal, y torres NE (Cortes I, II, II-1) y NW (Cortes VI, VI-1, VI-2, VI-3), construidos con la técnica de la tabiya y el huh. Cronología: ss.XI/XII. UE.1002: Estructuras. Pilar de planta cuadrada construido con piedras irregulares unidas con mortero de cal y revestimiento exterior de yeso (Corte II), asociado al canal de factura similar del Corte III. Cronología: ss. XIII/XIV. UE.1003: Estrato. Tierra rojiza y piedras de tamaño medio. Potencia: de 0,15 m. a 0,55 m. Cronología: ss. XIV/XV. UE.1004: Estrato. Tierra de arrastre parduzca compactada, bajo UE. 1003. (Corte I). Potencia: 0,10 m. a 0,45 m. Cronología: s.XIII/XIV. UE.1005: Estructura. Pavimento de mortero muy compacto interior torre NE. Cronología: s. XII/XIII. UE.1006: Estructura. Aljibe o cisterna de forma ovoide.(Cortes III y III-1). Cronología: ss. XIII/XIV. UE.1007: Estructura. Muro construido con piedras irregulares unidas entre sí con mortero de cal, orientado N-S y divisoria de los Cortes IV-V. Cronología: s. XIII/XIV. UE.1008: Estructura. Depósito rectangular construido con mortero muy compacto en interior torre NW (Corte VI). Cronología: s. XII/XIII. UE.1009: Estrato. Tierra marrón apelmazada con piedras de mediano tamaño, procedentes del derrumbe de la cimbra de la cisterna ovoide. (Corte III-1) Potencia: 0,30 m. Cronología: incierta. UE.1009a: Estrato. Tierra marrón oscura compactada con gravilla de arrastre y piedras de gran tamaño. Potencia: 0,50 m. Cronología: incierta. UE.1009b: Estrato. Tierra marrón oscura con gravilla y cal. Potencia: 0,20 m. Cronología: Incierta. UE.1009c: Estrato. Tierra marrón oscura con piedras de mediano y gran tamaño mezclado con gravilla y cal. Potencia: 0,41 cm. Cronología: incierta.
UE.1010: Estructura. Muro construido con piedras irregulares a unión viva, orientado de NE-SW. (Corte VI). Cronología: ss.IV/III a. C.? UE.1011: Estructura. Restos de pavimento de cal y tierra compactada en espacio interior formado por la ue. 1008, UE. 1010 y UE. 1001 del Corte VI. Cronología: ss.XII/XIII. UE.1012: Estrato. Tierra parduzo-rojiza muy compactada bajo UE. 1011. Potencia: 0,20 m. a 0,35 m. Cronología: incierta. UE.1013: Estructura. Pavimento de cal y tierra compactada bajo UE. 1000a en Cortes IV y V. Cronología: incierta. UE.1014: Estructuras. Muros construidos con piedras unidas con mortero de cal de los cortes II-1, II-2, III-1 y III-2. Cronología: ss.XV/XVI? UE.1015: Estrato. Gravilla parduzca apelmazada bajo UE.1013 en corte IV. Potencia: 0,45 m. Cronología: incierta. UE.1016: Estructura. Pavimento de cal y tierra compactada junto a UE. 1008 en Corte VI-1, asociado a UE. 1011 del Corte VI. Cronología: ss. XII/XIII. UE.1017: Estructuras. Muro y pilar construido con piedras irregulares, trabadas con mortero de cal en Corte VII. Cronología: ss. XIII/XIV. UE.1018: Estructura. Pavimento de adobe compactado bajo UE. 1017, en Corte VII. Cronología: ss. XIII/XIV. UE.1019: Estrato. Tierra marrón arcillosa muy compactada en Corte VIII. Potencia: 0,38 m. (máximo). UE. 1020: Estructuras. Restos de cocina u horno en corte VIII. Cronología: ss. XII/XIII. A continuación presentamos el cuadro-matriz resultante por cortes de las distintas unidades estratigráficas, consiguiendo tener una aproximación cronológica, que estimamos provisional, pero que nos sirve como base a futuras intervenciones arqueológicas con las que iremos precisando las distintas fases constructivas del hisn.
(I) CORTE II
CORTE I S. XVI S. XV/XVI S. XIV/XV S. XIII/XV XIV S. XI/XIII S. X/XI S. IV/III a.C.
1000
1000 1014-1003
1002-1004
1002-1004
1001
CORTE III 1000 1000 a 1009 1006-1009a-1009b-1009c
1001
501
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
S. XVI S. XV/XVI S. XIV/XV S. XIII/ XIV S. XI/XIII S. X/XI S. IV/III a.C.
S. XVI S. XV/XVI S. XIV/XV S. XIII/XIV S. XI/XIII S. X/XI S. IV/III a.C.
CORTE IV
(II) CORTE V
1000 1000a 1007-1013 1015
1000 1000a 1007-1013 1015
CORTE VI 1000 1000a 1017 1001-1008-1012-1016 1017 1010
CORTE VII
(III) CORTE VIII
1000 1000a
1000 1000a
1017-1018 1012-1019
1019-1020
4. ESTUDIO PORCENTUAL DE LOS MATERIALES CERÁMICOS
Distribución general El número total de registros cerámicos inventariados asciende a 1.530 que se distribuyen por sectores y cortes de la siguiente manera: SECTOR NE. CORTES
Registros
Corte II-1
183
%
CORTES
Registros
Corte VI
632
47
3,07
Corte VI-1
80
5,22
Corte III-1
59
3,85
Corte VI-2
48
3,13
Corte III-2
7
0,45
Corte VI-3
15
0,98
Corte III-3
24
1,56
Corte VII
122
7,97
Total Regs.
320
20,91
160
10,45
Corte VIII-1 103
6,73
Total Regs.
79,08
1210
Lo resaltable en el cuadro examinando la cifras es el elevado porcentaje de registros del Sector NW. con un 79,08 % sobre el total, frente a un 20,91 % del sector NE. De estos porcentajes generales se observa que el Corte VI (con sus ampliaciones) arroja más de la mitad de los registros cerámicos inventariados (52, 85 %). En cuanto a su distribución por culturas queda como sigue: CULTURA
REGISTROS
Cerámicas Ibéricas Cerámicas Romanas Cerámicas Medievales
150 4 1376
502
Regs.
%
Cronología
48,08 0,65 0,26 0,71 1,83 1,56 0,71 3,52 3,46 21,24 15,22
Incierta ss.XI/XII s. XIII s. XIII s. XIII s. XV s. XV s. XV s. XIII s. X/XIV s. X/XIII
% 44,52
Corte III
Corte VIII
Producción La producción cerámica ibérica, de los 150 registros, 16 son sin decorar y 134 pintadas en rojo vinoso con motivos geométricos: medios y cuartos de círculos, líneas, bandas, melenas, etc. predominando en ellas las formas abiertas, (platos fundamentalmente) constatándose igualmente formas cerradas clásicas (Kalathos), lo que nos sitúa cronológicamente entre los siglos IV/III a. C. En cuanto a la producción romana hemos podido identificar un fragmento de Campaniense a y tres de campaniense b, situándonos por tanto entre los ss. II/I a. C. La producción cerámica medieval se distribuye del siguiente modo: GRUPO
SECTOR NW.
11,96
Se mantiene una distribución porcentual sensiblemente diferente a la obtenida en la I Campaña, ya que de un 5,64 % para las cerámicas ibéricas se incrementa a un 9,80 %, disminuyendo, aunque no de forma sustancial los porcentajes correspondientes a las cerámicas romanas (de un 0,43 % pasamos en la presente campaña a un 0,26 %), para observar el notable incremento en las cerámicas medievales, que de un 77,74 % se pasa a un 89,94 %.
% 9,80 0,26 89,94
Comunes 735 Cuerda Seca (p) 10 Esgrafiadas 4 Estampilladas 11 Incisas 28 Loza Azul 24 Loza Azul Dorada 11 Loza Dorada 54 Molduradas 53 Pintadas * 325 Vidriadas * 233
El grupo de comunes supone casi la mitad de los registros cerámicos medievales (48,08 %), y que a falta de estudios más precisos hemos considerado con una cronología incierta. El resto se muestra con porcentajes poco significativos a excepción de pintadas y las vidriadas. De época califal-taifas (ss. X/XI) contamos con seis registros de vidriadas al verde manganeso y cuatro registros de pintadas a la almagra. De época almorávide (ss.XI/XII) se han identificado diez registros a cuerda seca parcial. El periodo almohade
II CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO. JULIO 1991. (YECLA. MURCIA)
(ss. XII/XIII) es el más abundante, destacando las producciones pintadas en tono rojo y sobre todo las decoradas al manganeso, y en menor cuantía las vidriadas, molduradas, incisas, estampilladas y esgrafiadas (s. XIII). Finalmente, las producciones de época cristiano-mudéjar (ss. XIV/XV) con presencia de cerámicas de reflejo dorado, lozas azules, azules-doradas y pintadas en tono rojo-manganeso, arrojan un significativo 5,89 %. Formas-Tipos Han sido identificados 743 formas, lo que se traduce en un 48,56 %, predominando las formas cerradas, entre las cuales los tipos jarrita con un 16,07 %, jarra con un 7,64 % y tinaja con un 4,83 %, muestran los mayores porcentajes. Entre las formas abiertas los tipos escudilla con un 5,29 %, ataifor con un 3,20 % y jofaina con un 2,41 % son los predominantes. En el siguiente cuadro podemos observar la distribución global de las formas-tipos que se han podido identificar.
Orcita Plato
2 45
Redoma Tapadera Incierta Taza? Tinaja
0,12 2,94 2 8
0,12 0,52
s.XIII s.IV/III a.C.(37) s.II a.C. (1) s.XV (7) s.XII/XIII s.XIII (4) s.XIII? (1) s.XV/XVI (1)
(2) 1 74
Incierta (8) Vaso 8 Sin determinar: 738
0,06 4,83
0,52 48,22
s.XII/XIII? s.XIII (63) s.XIII? (1) s.XIII/XIV (2) s.IV/III a.C. s.IV/IIIa.C.(104) s.X? (1) s.X/XII (3) S.XI/XI (1) s.XII? (8) s.XII/XIII (126) s.XIII (110) s.XIII? (25) s.XV (10) Incierta (349)
5. OTROS MATERIALES
FORMA-TIPO Regs. Alcadafe Ataifor
10 49
Candil-Piquera 2 Escudilla 81 Jarra 117
Jarra? Jarrita
10 246
Jarrita? Kalathos Jofaina Jofaina? Marmita
12 3 37 8 75
Marmita? Ollita
1
3
% 0,65 3,20
0,13 5,29 7,64
0,65 16,07
0,78 0,19 2,41 0,52 4,90
0,19 0,16
Cronología s.XIII s.X/XI (2) s.XI/XII (2) s.XII/XIII (43) s.XIII (2) s.XII/XIII s.XIV/XV s.XII/XIII (6) s.XIII (64) s.XIII? (42) s.XIII/XIV (5) s.XIII? s.X/XI (2) s.XI/XII (9) s.XII/XIII (40) s.XIII (150) s.XIII? (23) s.XIII/XIV (11) Incierta (11) s.XII/XIII? s.IV/III a.C. s.XII/XIII s.XII/XIII? s.XII/XIII ( 1) s.XIII (56) s.XIII? ( 3) s.XIII/XIV ( 8) Incierta ( 7) s.XII/XIII? s.XIII?
Se han inventariado un total de 42 registros, diferenciando en ellos restos arquitectónicos, líticos, metálicos y vítreos. Arquitectónicos
Contamos con dos fragmentos de tégula romana, dos fragmentos de estuco, uno de ellos enlucido en tono rojo, probablemente procedente del revestimiento original de las paredes interiores del aljibe o cisterna de planta ovoide (Corte III-1); un fragmento de ladrillo romano (sextipedalis) y un fragmento de plaqueta de pavimentación en caliza. Líticos
Un alisador o afilador esférico de cuarcita. Metálicos
Hierro Tres fragmentos de láminas, una punta de forma cónica, cinco fragmentos de clavos y quince fragmentos informes. Todos ellos de cronología incierta. Cobre Una moneda muy desgastada (ilegible), que por su modulo y peso hace pensar que se trate de un as republicano romano (s. II a. C.); un arillo y un fragmento informe sin identificar. Vítreos Ocho fragmentos de vidrio negro de cronología incierta
503
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
6. CONCLUSIONES A LA II CAMPAÑA
BIBLIOGRAFÍA
Las dos campañas de excavaciones arqueológicas efectuadas hasta la fecha nos han permitido establecer las siguientes consideraciones: 1.º La diferenciación espacial interna del hisn (Castillo rural), mostrándose el Albacar (Sectores NE y SW) que ocupa las 2/3 partes de su superficie, con funciones de refugio temporal de población, quedando asociada a éste la torre NE (excavada en la I Campaña 1990); y el denominado reducto principal (Sector NW), con una extensión aproximada de 1/3 de la superficie, con funciones de área de servicios: almacenes, hornos, depósitos, cisternas,... Consideramos que mantiene este carácter, es decir, elemento colectivo de autodefensa de la población situada en las laderas Norte y Este del cerro, entre los siglos XI al XIII, advirtiendo, en función de los materiales hallados, un momento de máximo desarrollo o potenciación hacia la segunda mitad del siglo XII, momento en el que las fuentes árabes escritas presentan Yakka (Yecla) como hisn cabeza de distrito de Murcia (Min`amal Mursiya), conocida por ser patria del poeta Ibn shal al-yakki, manteniendo este rango hasta las primeras décadas del siglo XIII. 2.º Los trabajos arqueológicos en el Sector NW nos han proporcionado un alto porcentaje de cerámicas ibéricas (ss. IV/III a.C.), lo que nos obliga a pensar en la utilización del cerro, como hábitat humano permanente, al menos desde esas fechas, aunque hasta el momento los restos cerámicos no puedan ser adscritos, sin género de dudas, a estructuras arquitectónicas de la época. 3.º Finalmente, se han podido establecer, de forma provisional tres fases constructivas en el hisn: Primera Fase (ss. X/XI?) Cimentación Torre NW (Corte VI) construida a base de piedras irregulares de tamaño medio, trabadas con mortero de cal y arena muy compactada, formando un zócalo donde se construye la torre a finales del siglo XI. Segunda Fase (ss. XI/XIII) Estructuras arquitectónicas pertenecientes a la torre NE (Cortes I, II-1), cisterna o aljibe del Sector NW, torre NW (Corte VI), horno o cocina del Corte VIII y lienzos defensivos de la cara Norte (Sector NW). Esta fase viene marcada fundamentalmente por las construcciones donde se emplea la técnica de la tabiya y el huh (mortero y encofrado). Tercera fase. (ss. XIII/XIV) Restos de muros y pavimentos de los Cortes II, II-1, II-2, aljibe o cisterna de planta ovoide (Corte III, III-1 y estructuras arquitectónicas descritas en el Corte VII (UE. 1017/1018).
AGUADO VILLALBA, J. La cerámica hispanoárabe de Toledo. Madrid, 1983. AINAUD DE LASARTE, J. Cerámica y Vidrio. Ars Hispaniae X. Madrid, 1952. AZUAR RUIZ, R. «Excavaciones arqueológicas en el reciente amurallado árabe denominado Castillo del Río» N.A.H. 1983 pp. 297-340. - Castillología Medieval Alicantina. 1981 - «Una interpretación del hisn musulmán en el ámbito rural» Revista de Estudios Alicantinos, 37. 1982 pp. 33-41. - «Panorama de la arqueología medieval de los valles alto y bajo Vinalopó. (Alicante) Lucentum, 2. 1983 pp. 349-383. AZUAR RUIZ, R. y Otros. Excavaciones arqueológicas en el Castillo de la Mola. (Novelda. Alicante) I. Cerámicas Finas (ss. XII/XV) Novelda, 1985. BAZANNA, A. «Elements d´ archéologie musulmanne dans Al-Andalus: caractères de architecture arabe dans la Région Valencienne» Al-Qantara I. 1980 p. 369-384. BAZZANA, A.; CRESSIER, P.; GUICHARD, P. Les chateaux ruraux d´ Al-Andalus. Histoire y Archéologie del husum du Sud-Est de l´ Espagne. Publications de la Casa de Velázquez. Série Archéologie XI Madrid, 1988. BAZZANA, A.; GUICHARD, P. «Céramiques communes médiévales de la région valencienne» Ceramique Medievale nel Mediterraneo Occidentale. Siena, 1984. CARMONA GONZÁLEZ, A. «Yakka, Gumalla, Bilyana» Yakka 3 Yecla, 1991 p. 15-21. FLORES ESCOBOSA, I. Estudio preliminar sobre la loza azul y dorada nazarí de la Alhambra. Madrid, 1988. GARCÍA, A. «La Región de Murcia en tiempos del Islam, basado en los escritores árabes del siglo XI al XV» Historia de la región de Murcia. Tomo III. 1980 p. 260-297. GONZÁLEZ MARTÍ, M. Cerámica Española. Madrid, 1982. GUICHARD, P. «Le Sarq al-andalus, l’Orient y le Magreb aux XIIe et XIIIe siècles. Réflexions sur évolution politique de l’Espagne Musulmanne» Relaciones de la Península Ibérica y el Magreb. s. XIII/XVI. Actas del Coloquio. IHAC-CSIC, 1988. MARTÍ, J.; PASCUAL, J. «La cerámica en verde-manganeso de Paterna. Propuesta de método para su estudio. Avance Preliminar.» Archéologie Médiévale, XII 1985. pp. 10 y ss. MARTÍNEZ CAVIRO, B. Loza Dorada. Madrid, 1982. NAVARRO PALAZÓN, J. «Aspectos Arqueológicos». Historia de la Región de Murcia. T. III 1980 pp. 64-107. - «El desarrollo islámico de Siyassa. (Cieza)». Revista de Arqueología, 53. 1985 pp. 30-43. - Cerámicas esgrafiada andalusí de Murcia. Publicaciones de la Casa de Velázquez. Serie Estudios y Documentos, II. Madrid, 1986. - La Cerámica islámica de Murcia. v. I. Catálogo. Murcia, 1986. RUIZ MOLINA, L. El Cerro del Castillo. Estudio preliminar del origen de Yecla. Aspectos Arqueológicos e historiográficos. Yecla, 1988. - «El hisn rural de Yecla. Aportaciones a la arqueología musulmana de la Región de Murcia en áreas del interior». Miscelánea Medieval. 16. Murcia, 1990-91. - «Yakka: un hisn de la cora de Murcia (ss. XI/XIII). Estructura administrativa y poblamiento». Miscelánea Medieval 17. Murcia, 1991-2. (En prensa) 25. RUIZ MOLINA, L.; AMANTE, M.; MUÑOZ, F. Guía Museo Arqueológico Municipal «Cayetano de Mergelina». Yecla. Murcia. Yecla, 1988. ROSELLÓ BORDOY, G. Nuevas formas de cerámicas islámicas. Mallorca, 1983 ZOZAYA, J. «Aperçu general sur la céramique espagnole». La céramique médiévale en Méditerranée occidentale. Valbone 1978.
504
ACTUACIONES EN EL RECINTO DEFENSIVO DE ALEDO
José Antonio Sánchez Pravía
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1997
ACTUACIONES EN EL RECINTO DEFENSIVO DE ALEDO
JOSÉ A. SÁNCHEZ PRAVIA
Palabras clave: Muralla, antemuralla, torre, fortificación, islámico, cristiano, tapial, mampostería, villa, Calahorra. Resumen: En el año 1991 se ejecutaron una serie de actuaciones en la muralla principal y antemuro de la villa de Aledo destinadas a la consolidación de ciertos sectores muy degradados de las mismas. El
seguimiento arqueológico de las obras posibilitó detectar y documentar algunas reformas, de época islámica y cristiana, en los recintos defensivos.
EL LUGAR Y SU HISTORIA
cerco, en el año 1092). Los sucesos descritos tuvieron trascendencia política a nivel peninsular, con enorme repercusión en al-Andalus, pues formaron parte de los últimos episodios que concluyeron con la desaparición de los reinos taifas bajo el poder almorávide. Tanto fue así que, desde entonces, el protagonismo de Aledo permanece estrechamente ligado a este periodo de la historia medieval de España. Las refriegas militares y la prolongada residencia de los castellanos en Aledo son suficientes para evidenciar que a finales del s. XI el sitio estaba protegido por murallas, aunque los recintos que han llegado hasta hoy quizá fueron levantados en el s. XII. El sistema defensivo se despliega en el extremo Sur de la península rocosa donde está asentada la actual población, rodeando completamente la zona más elevada del cerro; comprende una muralla de tapial, animada con torres flanqueantes, y una antemuralla de la misma fábrica, que resguarda el frente Norte de la cerca. Al trazar los muros fueron aprovechados los escarpes rocosos como
Aledo es citado en las fuentes históricas andalusíes como lugar en el que pernoctó el ejército emiral en su marcha hacia Lorca durante la llamada expedición a Tudmir del año 896. Es la referencia escrita más antigua que conocemos sobre el enclave. Las características urbanas de Aledo en este momento y su evolución ulterior permanecen fuera de la memoria histórica hasta el año 1086, cuando la plaza es tomada por un grupo de caballeros y soldados castellanos al mando de García Jiménez. Según los textos que se hicieron eco del acontecimiento, los recién llegados orientaron su actividad al pillaje del territorio vecino. No sabemos si Aledo estaba fortificado cuando lo ocuparon los cristianos, pero al ejército musulmán le fue imposible recuperarlo en 1088, incluso tras un dilatado asedio, dada su privilegiada defensa natural y la envergadura de sus murallas (Los almorávides rindieron la plaza, después de otro
506
ACTUACIONES EN EL RECINTO DEFENSIVO DE ALEDO
Figura 1. Áreas de actuación: 1. Torre de La Calahorra; 2. Lienzo de muralla (casa de Blas Rojo); 3. Lienzo saliente de la muralla; 4. Paño del antemuro inmediato al torreón; 5. «La Torrecilla»; 6. Tramo Oeste del antemuro. Referencias: A. Sector restaurado en el año 1985; B. Torre del «Agujero»; C. torreón del antemuro; D. Puerta de la villa.
507
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 1. C/. San Ramón. Torre y lienzo de muralla antes de la intervención (año 1985).
recurso defensivo, lográndose un diestro ensamble entre relieve del terreno y obra construida. En el año 1243, las poblaciones del reino islámico de Murcia, entre ellas Aledo, quedan bajo el control político de Castilla. Poco tiempo después, en 1257, la villa y su término son concedidos por Alfonso X a la Orden de Santiago. Aledo fue un poblado fortificado desde el s. XII, al menos, hasta bien entrado el s. XVI, cuando su naturaleza defensiva dejó de ser relevante como factor estratégico. Durante el mencionado periodo el núcleo urbano estuvo constituido por el caserío o villa, envuelto en una muralla, y por la alcazaba o fortaleza, notoriamente aislada del resto de la urbanización mediante recios muros (Villa y fortaleza son denominaciones castellanas que hacen referencia a la categoría de una población y a sectores bien diferenciados de la misma). Sobre el terreno puede advertirse que la planta de la fortificación islámica no se modificó al pasar a manos cristianas, aunque desde entonces, según testimonios escritos y materiales, se acometieron frecuentes intervenciones en la cerca para consolidar y mantener en buen estado sus lienzos y torres.
508
En el transcurso del s. XVI, la Orden de Santiago se desinteresa en materializar el cuidado y las reparaciones necesarias en los muros de villa y fortaleza que, con el paso del tiempo, alcanzarán el estado de ruina; al proceso de deterioro natural de las defensas hay que sumar las acciones bélicas (ataque comunero a Aledo mediante artillería en 1521), las decisiones del Concejo (derribo de la torre inmediata a la puerta de la villa, amenazada de ruina, en la segunda mitad del s. XVI), el salto extramuros del caserío (entre los siglos XVII-XVIII, para mantener unidos ambos barrios se excavaron portillos y eliminaron tramos de la cerca), etc. El emplazamiento, la trama urbana y los restos defensivos que forman parte del Conjunto histórico de Aledo aún transmiten una fuerte impresión de su origen medieval. La cerca de la villa mantiene en pie importantes alzados, sobre todo en sus frentes Norte y Este. Los demás muros se reducen a cimentaciones o han desaparecido por completo. La fortaleza conserva restos de lienzos a mediodía y poniente, pero no son perceptibles, sobre el nivel de calle actual, vestigios de la cortina de muralla y sus siete torreones que la individualizaban del caserío. La magnífica Torre del Home-
ACTUACIONES EN EL RECINTO DEFENSIVO DE ALEDO
Lámina 2. C/. San Ramón. Torre y lienzo de muralla después de la intervención (año 1985).
naje continúa siendo la atracción visual más poderosa del solar que fue fortaleza. INTERVENCIONES EN LAS MURALLAS DE ALEDO
El Conjunto Histórico de la villa de Aledo está sometido a unos modos de transformación urbana con los que se corre el riesgo de desvirtuar la propia naturaleza del conjunto. Su sistema defensivo medieval, en concreto, viene siendo presa de un lento, tenaz e irreversible deterioro, a causa del paso del tiempo y de los ataques e incuria de los hombres, que amenaza la conservación de las murallas en el marco urbano actual, pudiendo llegar al extremo de hacer inviable una restitución futura de las mismas. Con anterioridad a 1985, en Aledo sólo se habían realizado tres actuaciones en sendos puntos de las defensas: Acondicionamiento de la cubierta de la Torre del Homenaje (Jorge Aragoneses; según prensa, año 1960), y consolidación de dos tramos de la muralla de la villa, la torre del «Agujero», en el frente Norte, y un paño de muralla en el costado Este (ambas obras en el primer lustro de 1980). Ninguna otra actuación sobre el monumento había tenido lugar al amparo
de la legislación vigente entonces en materia de Patrimonio Histórico (Decreto 22-04-1949, sobre protección de castillos de España; Decreto 577/1961, declaración de la Torre del Homenaje como monumento significativo). En el año 1985 se promulga la ley 16 del Patrimonio Histórico Español, donde se establece que las comunidades autónomas son los organismos públicos responsables de su salvaguarda, con la obligada colaboración de las administraciones locales; desde esa fecha hasta hoy, la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha encargado dos proyectos de actuación en las murallas de Aledo (años 1985 y 1991), con el propósito de frenar la ruina de algunos tramos en acentuado proceso de degradación. Las mencionadas actuaciones tuvieron carácter de urgencia y ninguna relación entre ellas, pues no existe, en el caso de Aledo, un proyecto unitario que establezca pasos y criterios de intervención a seguir en relación con las defensas. Es más, el Conjunto Histórico de la villa de Aledo (por Real Decreto 964/1988), todavía carece de un Plan Especial de Protección o de otro instrumento de planeamiento previsto en la legislación urbanística que cumpla las exigencias establecidas en la ley 16/85; aún no han entrado en vigor las
509
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 3. C/. San Ramón. Construcciones adosadas al frente de la muralla (año 1991).
Lámina 4. C/. San Ramón. Frente de la muralla (año 1991).
Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal, en las que se recogen medidas específicas de intervención sobre el patrimonio histórico aledano. Los proyectos referidos se ejecutaron sin un estudio arqueológico y arquitectónico previo, que evaluase el estado de conservación del sistema defensivo y las necesidades reales, prioridades y propuestas de intervención en el mismo. Por ese motivo, en ambas ocasiones quedaron de lado sectores del recinto que pasaban auténticos apuros de estabilidad; en el caso concreto de 1991, hubieron de modificarse sobre la marcha algunas de las intervenciones proyectadas (Torre de La Calahorra y «La Torrecilla»), y otras se acometieron fuera de proyecto (lienzo de antemuro entre torreón y «La Torrecilla»). La intervención de 1985 («Proyecto de carácter de emergencia para restauración y reconstrucción de torreón y muralla de Aledo»; director: Cristino Guerra López), se llevó a cabo en el flanco Noreste de la cerca de la villa (C/. San Ramón), con el objetivo de restaurar una torre de mampostería y un lienzo de muro de igual fábrica situado entre ésta y la torre de La Calahorra (Lám. 1 y 2). A finales del año 1990, un paño de la muralla de la villa (flanco oeste) se vino abajo tras unas lluvias torrenciales. El suceso puso de manifiesto que la ruina tiende al desmoronamiento, y que otros sectores de la cerca defensiva, con graves deficiencias de estructura, estaban llamados a correr la misma suerte, pudiendo desplomarse sobre vías públicas o viviendas adosadas a la muralla, y causar daños físicos y materiales a los vecinos. Este fue el precedente que condicionó la actuación de 1991 («Proyecto de restauración de las murallas de Aledo»; director: Jesús Albaladejo Ortín). Aprovechando tales circunstancias, el Ayuntamiento de Aledo llegó a un acuerdo con los vecinos propietarios de patios en el flanco Noreste de la cerca (C/. San Ramón),
situados extramuros pero colindantes con ella, para eliminar las construcciones de la zona y ganarla como espacio público; actualmente, este tramo de muralla despejado de barreras arquitectónicas imprime carácter e influye en la vistosidad del entorno (Lám. 3 y 4). Las tareas realizadas en el marco del proyecto de restauración de las murallas de Aledo, son las primeras llevadas a término en la villa que han sido acompañadas por un seguimiento arqueológico. El programa de actuaciones se ejecutó en 1991, durante los meses de abril a septiembre, ambos incluidos, y está resumido en «Memorias de Patrimonio» (LÓPEZ, 1993: 75-80). Cada elemento arquitectónico, con su análisis estructural y los resultados derivados de las actuaciones sobre el mismo, se individualiza en un bloque que incluye los siguientes apartados: - Nombre; situación; características morfológicas; materiales y técnica constructiva; estado de conservación anterior a la actuación. - Intervención. - Documentación arqueológica que fue posible extraer durante la intervención. Como podrá advertirse, el carácter del trabajo, supeditado a la consolidación de los muros, sin intervención arqueológica alguna, limita la información obtenida y los argumentos a consideraciones centradas en las defensas, muy concretas, parciales, y distantes en el tiempo y en el espacio; detalles que servirán para ir moldeando el planteamiento general sobre la fortificación aledana ya elaborado (SÁNCHEZ, 1993). Los elementos arquitectónicos se agrupan por recintos, muralla de la villa y antemuro, estos últimos precedidos de una breve y genérica exposición de sus características y estado de conservación actual (Fig. 1).
510
ACTUACIONES EN EL RECINTO DEFENSIVO DE ALEDO
Lámina 5. Torre de La Calahorra, cuerpo inferior (año 1990).
Muralla de la villa
A lo largo de su etapa islámica, el núcleo urbano de Aledo estuvo ceñido por una muralla de tapial. Bajo dominio castellano, en las reparaciones de la cerca se usó con mayor asiduidad la fábrica de mampostería (siempre, al parecer, cuando lienzos o torres eran forrados o rehechos desde la base). Los costados de la muralla de la villa cerraban en sendas torres de la fortaleza, la Torre de La Clavería, a levante, y la Torre del Palomar, a Poniente. - Tramo Este de la muralla (desde la Torre de La Clavería hasta la Torre de La Calahorra). La alineación defensiva se pierde en varios sectores del tramo. En su mayor parte conserva paños de escasa envergadura y algunos tienen graves problemas de estabilidad y alto riesgo de desplome (asiento socavado, empuje de los depósitos de relleno acumulados contra su cara interna, etc.). En cambio, los alzados del extremo Norte son de notable enver-
gadura y, en apariencia, muestran un aspecto saludable. A lo largo de todo el recorrido alternan las fábricas de mampostería y tapial encofrado, y se contabilizan una torre de mampostería, cercana a La Calahorra y, posiblemente, el arranque de otra de tapial. - Tramo Norte de la muralla (desde la Torre de La Calahorra hasta la esquina Noroeste de la cerca). En toda la extensión del frente alternan trechos con alzados de gran envergadura y amplios sectores donde las defensas han desaparecido sobre la rasante. El sector occidental de la muralla, integrado por una torre y un lienzo anejo, presenta condiciones estructurales muy deficientes. El volumen original de la torre ha quedado reducido a la masa informe de su relleno, expuesto sin protección alguna a las acciones meteóricas; el lienzo inmediato al Oeste tiene grandes vaciados en la espalda, a la altura de la base, y el alzado seccionado completamente. Se da la circunstancia de que es el único paño de todo el recinto de Aledo que conserva su adarve y el arranque del parapeto. El tramo Norte es obra de tapial encofrado y en la actualidad mantiene en pie tres torres (incluida La Calahorra) de la misma fábrica. - Tramo Oeste de la muralla (desde la esquina Noroeste de la cerca hasta la Torre del Palomar). Presenta un trazado discontinuo por la pérdida de determinados lienzos. Los que se conservan son de mediana envergadura y simples cimentaciones. Allí donde puede apreciarse con claridad la fábrica de la muralla, los paños de mampostería, o forrados con ésta, y los de tapial se suceden. Hacia la mitad del tramo se abría la puerta de la villa protegida por una torre; de ambas construcciones no queda rastro alguno. 1. Torre de La Calahorra
SITUACIÓN: Frente Norte de la muralla de la villa (esquina Noreste). CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS: Torre maciza de planta rectangular (9’20 m anchura del frente; 2’70 m y 3’30 m anchura de los laterales Este y Oeste respectivamente). El edificio conserva un alzado aprox. de 12’00 m, aunque el original rebasaría dicha altura, pues no hemos localizado ningún indicio del forjado de una cubierta superior. MATERIALES Y TÉCNICA CONSTRUCTIVA: Fábrica de tapial (forro de argamasa de cal, grosor aprox. 0’40 m, y relleno de tierra y mampuestos). Construcción mediante encofrado (altura media de las cajas: 0’80 m). La torre se levanta directamente sobre la roca.
511
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 6. Torre de La Calahorra, vista desde el Sureste, antes de la intervención (año 1990).
Lámina 7. Torre de La Calahorra, vista desde el Sureste, tras la intervención (año 1991).
ESTADO DE CONSERVACIÓN: El edificio presenta numerosas deficiencias estructurales. El asiento de la torre, en todo su contorno, está socavado (especialmente las esquinas), con pérdida completa de la costra externa (Lám. 5). El interior de la zona intermedia de la torre ha sido parcialmente vaciado, con manifestación externa en sendas aberturas en los frentes Norte y Sur (los habitantes de la vivienda intramuros colindante con la torre aprovecharon la poca solidez del relleno de ésta para excavar varias estancias en su interior). En el tramo superior de la torre, el lateral Oeste ha perdido mucho volumen; varias tapias que coronan en la actualidad el frente Norte tienen posibilidad de desplome; a causa de la desaparición del forjado superior, el relleno de la torre está al aire, desprotegido y expuesto a la acción directa de la lluvia. INTERVENCIÓN: En la base, lateral Oeste y coronamiento de la torre. Los muros se restituyeron usando técnica y materiales afines al edificio original; en este caso, encofrado de tapial. Base: Calzo de las esquinas y relleno de las zonas socavadas. Posterior recubrimiento del cuerpo inferior con tapial encofrado (Lám. 6 y 7). Zona intermedia: Cierre de vanos intrusivos que se manifiestan en el exterior de la torre y apeo del techo de las estancias excavadas en el relleno. Cuerpo superior: Recrecido del paramento Oeste hasta igualar en altura el alzado del frente Norte (Lám. 8 y 9). Sujeción de paramentos volados de la torre mediante una correa de cemento perimetral interior. Cubierta mediante plancha de cemento, aislante y solado; instalación del correspondiente sistema de evacuación de agua. REFERENCIAS HISTÓRICAS / DOCUMENTACIÓN ARQUEOLÓGICA: La torre es maciza; su altura original sobrepasaría los restos conservados y estaría rematada con parapeto y almenas. El deterioro de la zona superior del edificio impide
detectar indicios de algún forjado o piso que confirme la presencia de una cámara y/o terrado. A este respecto, las Visitas del s. XV y XVI mencionan La Calahorra sin hacer puntualizaciones sobre sus características formales. Es muy probable que esta torre, dada su envergadura, superase ampliamente la altura del paso de ronda de la muralla.
512
2. Lienzo de muralla (casa de Blas Rojo); paño inmediato al oeste de la torre de La Calahorra.
SITUACIÓN: Frente Norte de la muralla de la villa; tramo entre las torres de La Calahorra y del «Agujero». CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS: Lienzo macizo que arranca desde la torre de La Calahorra. Su altura actual supera los 5’50 m. MATERIALES Y TÉCNICA CONSTRUCTIVA: F á b r i c a de tapial; el lienzo ha perdido su costra externa y sólo conserva el relleno (arena y mampuestos, finas tongadas de cal). Construcción mediante encofrado (sin rastro de mechinales). No ha podido documentarse el asiento del muro porque el firme actual es una acumulación de relleno (suponemos que aquél se levantó sobre la roca de base, como el resto de las estructuras defensivas). ESTADO DE CONSERVACIÓN: El lienzo de muralla sirve de cierre Norte a una vivienda. Está muy deteriorado, con sensible disminución de volumen, por pérdida de material, en el frente y zona superior (fuerte y continuada incidencia antrópica); desprovisto de la costra externa; vanos abiertos a través del paramento (puerta trasera y tragaluz) que comunican la vivienda con el espacio abierto entre muros; numerosos puntos excavados en su superficie para encajar bajante de agua; base socavada (letrina, de pequeñas dimensiones); coronamiento actual degradado y volado, con serio riesgo de desplome, se reaprovecha como murete del terrado de la casa (Lám 10).
ACTUACIONES EN EL RECINTO DEFENSIVO DE ALEDO
INTERVENCIÓN: En la cara frontal y coronamiento de un tramo de 3’00 m de longitud y 4’50 m de altura. Demolición de letrina y retirada de elementos ajenos (bajante de agua) a la muralla. Calzo del muro y relleno de puntos excavados. Revestimiento del paño, salvo el vano correspondiente a la puerta trasera, con un forro mediante técnica y materiales empleados en el edificio original, en este caso, encofrado de tapial (Lám. 11); enlosado de la coronación que evita filtraciones de agua, y despliegue de nuevo desagüe. REFERENCIAS HISTÓRICAS / DOCUMENTACION ARQUEOLÓGICA: La actuación en este lugar nos ha brindado la oportunidad de documentar un resto de lienzo de muro, contiguo al paño restaurado, que se adosaba al frente de la muralla. El lienzo se prolonga hacia el Oeste, alcanzando una longitud frontal de 7’00 m y una anchura de 0’65 m; su altura sobrepasa los 5’00 m. El muro es de tapial encofrado, ha perdido la cara externa y la tierra que lo compone es de un color granate que contrasta vivamente con el tono anaranjado del tramo de muralla al que solapa. Unos metros a poniente, en este mismo frente de muralla, junto a la torre del «Agujero», existe otro paño de color y factura idénticos al referido. Ambos restos de lienzo pueden interpretarse como fragmentos de un muro, hoy desaparecido y de cronología indeterminada, que se extendía adosado al frente de la muralla, cual duplicado de ésta, entre las torres de La Calahorra y del «Agujero». Si la cerca estaba muy deteriorada, como hemos podido comprobar, ¿por qué no fue demolida y vuelta a rehacer? Es posible que la solución de reforzar este tramo, chapándolo por delante con otro similar, estuviese condicionada por la existencia de viviendas adosadas a la cara interna de la muralla (hecho ya consumado en época bajomedieval); en ese supuesto, el derribo de las defensas habría repercutido directamente sobre las casas, motivo que por sí sólo justificaba mantener en pie la vieja y castigada cerca. 3. Lienzo saliente de la muralla.
SITUACIÓN: Frente Oeste de la muralla de la villa; tramo entre «La Torrecilla» y la puerta de ingreso a la villa. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS: Lienzo macizo de planta rectangular (6’40 m de frente), que se adelanta a la alineación de la muralla 1’20 m. Conserva alrededor de 4’50 m de alzado, aunque la obra original superaría dicha altura. MATERIALES Y TÉCNICA CONSTRUCTIVA: Obra de mampostería trabada con cal (esquinas reforzadas con grandes piedras), se asienta directamente sobre la roca. Toda la
superficie de la mitad inferior del saliente (frente Oeste y lateral Norte), conserva un revestido de cal, más bien un junteado de los mampuestos que los deja vistos. Ambas caras, además, reciben un tratamiento diferenciador en el tramo más cercano a la base, pues en éste se trazó una retícula en resalte, mediante la aplicación de cal, con cinco bandas superpuestas divididas en numerosas fracciones que semejaban un aparejo regular de sillería. ESTADO DE CONSERVACIÓN: El lienzo presenta graves deficiencias de estabilidad en la base de sus esquinas (la orientada al Norte carece de apoyo), así como riesgo de desprendimiento de mampuestos en la mitad superior. En la corona de la estructura crecen numerosos arbustos y una palera (Lám. 12). INTERVENCIÓN: En el asiento y la mitad superior del lienzo. Como primera medida se limpió la cobertera vegetal de la parte superior del saliente. En la mitad inferior no se actuó salvo para calzar las esquinas; la imposibilidad de apoyar la norte en su lugar original, la roca se había desprendido, hizo necesario sustentarla en la cornisa rocosa inferior mediante un pilar de obra. La mitad superior del lienzo se cohesionó añadiendo mampuestos allí donde faltaban y volviendo a juntearlos (Lám. 13). Se aprovechó el trabajo en esta estructura para rejuntear y consolidar un tramo de muro de mampostería inmediato al sur del saliente. REFERENCIAS HISTÓRICAS / DOCUMENTACION ARQUEOLÓGICA: Hemos tenido la fortuna de observar de cerca cómo se aplicó una decoración a la superficie del muro con el propósito de conferir otra apariencia a su fábrica (Lám. 14). Este proceder (falseo de aparejos, ocultación de junturas, etc.), muy común en las construcciones militares de la Edad Media, tenía como fin despistar al posible enemigo, pues otorgaba a las obras una imagen de consistencia de la que en realidad carecían. La fábrica y el acabado exterior del saliente son idénticos a los de otro lienzo de la muralla situado asimismo en el costado Oeste, unos metros al Sur del lugar que ocupó la puerta de la villa (Lám. 15), con lo cual podemos suponer que ambas reparaciones fueron coetáneas. De este último paramento se dice en la Visita de 1494-95: «(de la puerta de la villa) fueron fasta un adarve de cal i de canto bueno, con su petryl e almenas, que mando faser el maestre don Lorenzo Xuares de Figueroa». En tiempos del Maestre Lorenzo Suárez (1387-1409), se realizaron numerosas obras de acondicionamiento en las defensas de la villa y fortaleza de Aledo. Hemos podido iden-
513
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 9. Torre de La Calahorra, vista desde el Noroeste, después de la intervención (año 1991).
Lámina 8. Torre de La Calahorra, vista desde el Oeste, antes de la intervención (año 1990).
tificar algunas de aquellas reformas, en el flanco oeste de la muralla de la villa, que se realizaron en mampostería y cuyos frentes se cubrieron parcialmente con una decoración en cal imitando sillería. No extraña que se intentaran resaltar de ese modo las obras en la muralla de poniente; se trataba del sector de la cerca donde se localizaba la entrada a la villa, el que protegía la ladera del cerro más visible y transitada por encontrase en ella el único camino de acceso a la población. También se actuó, durante dicho maestrazgo, en la torre de la puerta vieja de la fortaleza (¿simple reforma o construcción de nueva planta?). Era un edificio de mampostería y en él se exhibían dos escudos con las armas de Lorenzo Suárez (Visita del año 1494-95) que, a modo de sello en la pared, despejaban dudas sobre el Maestre promotor de la obra (GARRIDO, 1989: 98). Antemuro
Cierra el sector Norte de la muralla de la villa, desde el frontal de la Torre de La Calahorra, al Este, hasta «La Torre-
514
cilla», incluida, al Oeste; en algún momento, un tramo del mismo se prolongó por delante del flanco Oeste de la muralla principal. La mayor parte de la alineación defensiva es visible en superficie, con lienzos de apreciable alzado entre los que sobresalen dos torres. Toda la obra es de tapial encofrado, aunque un tramo parece revestido de mampostería. Las deficiencias más notorias en la estructura de la antemuralla se localizan en la conexión con la Torre de La Calahorra y en «La Torrecilla». Entre muralla y antemuro estaba comprendido un espacio totalmente cerrado, zona vacía en apariencia, restringida a una función eminentemente defensiva. En la actualidad, el área situada entre muros se halla colmatada por rellenos que impiden evidenciar si en época islámica albergó algún tipo de estructura, incluso de habitación. 4. Lienzo del antemuro inmediato al Oeste del torreón.
SITUACIÓN: Frente Norte del antemuro; tramo entre torreón y «La Torrecilla». CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS: Lienzo macizo que arranca del torreón; conserva una longitud aprox. de 10’00 m y una anchura en la base de 1’40 m. Un sector del paño alcanza una altura aprox. de 5’00 m, muy cercana a la original; la tapia superior, incluso, puede tratarse del parapeto, pues manifiesta cara al interior y su base coincide con una tongada de cal de considerable grosor, que quizá marcaba el adarve del muro. Este nivel se encuentra en el mismo plano de altura que la plataforma superior del torreón, piso original que aún se conserva. MATERIALES Y TÉCNICA CONSTRUCTIVA: Fábrica de tapial (forro de cal y relleno de arena y mampuestos). Construcción mediante encofrado (altura de las cajas variable; predominan los 0’80 m). El lienzo se cimenta directamente sobre la roca.
ACTUACIONES EN EL RECINTO DEFENSIVO DE ALEDO
Lámina 10. Lienzo de muralla (casa de Blas Rojo), antes de la intervención (año 1991).
Lámina 11. Lienzo de muralla (casa de Blas Rojo), restaurado.
ESTADO DE CONSERVACIÓN: El muro está asentado con firmeza. La mayor parte de la mitad superior del mismo ha desaparecido, salvo una pequeña porción que sobresale volada (poco más de 1’00 m de anchura y 2’50 m aprox. de altura). Al Oeste, el alzado del lienzo está completamente seccionado, corte que lo desliga del resto del tramo de antemuralla que finaliza en «La Torrecilla». El tajo al descubierto favorece que el muro pierda material y su interior sea más vulnerable a la acción de la lluvia. Este paño de antemuralla, igual que le sucede al resto de la línea defensiva, ha hecho cuerpo con el relleno de tierra que fue depositándose contra su espalda, hasta alcanzar el mismo coronamiento del antemuro (El paquete de sedimentos aún no ejerce el suficiente empuje sobre dicho paño como para derribarlo). INTERVENCIÓN: En la corona y el lateral del lienzo. En primer lugar fue retirada la vegetación que cubría el frente del muro (Lám. 17). A continuación se procedió a recrecer el paño en toda su longitud (10’00 m) hasta igualar la altura del
probable paso de ronda, con lo cual, el resto de la tapia superior (parapeto) que se conserva permanece volado (Lám. 18). El muro restituido se conectó, al Este, con el torreón, mientras que hacia el Oeste fue prolongado algo más de 1’00 m más allá de los restos originales, con el propósito de cubrir la sección deteriorada del lienzo y marcar la dirección y continuidad del mismo (Lám. 19). El lienzo repuesto se obró con la técnica y materiales empleados en el edificio original, encofrado de tapial. REFERENCIAS HISTÓRICAS / DOCUMENTACION ARQUEOLÓGICA: Previamente a la intervención se saneó una zona del terreno en contacto con la cara interna del antemuro (demolición de una tapia de patio y retirada de gran cantidad de escombro moderno), tareas que dejaron al descubierto un perfil donde era apreciable la sedimentación del espacio entre muros, al parecer, sucesivos aportes de relleno (La limpieza de este corte tampoco suministró material arqueológico que ayudara a clarificar el uso y/o evolución de este sector).
515
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 12. Lienzo saliente de la muralla, antes de la intervención (año 1990). Lámina
13. Lienzo saliente de la muralla, restaurado (año 1991).
516
ACTUACIONES EN EL RECINTO DEFENSIVO DE ALEDO
Lámina 14. Lienzo saliente. Detalle de la fábrica y tratamiento de la superficie.
Lámina 15. Lienzo del costado oeste de la muralla. Detalle de la fábrica y tratamiento de la superficie.
Por lo que respecta a la antemuralla, fue muy interesante constatar el reparo de la misma que se produjo en época islámica. La construcción más antigua se asienta sobre la roca, es obra de tapial, argamasa de cal consistente y medianos-grandes mampuestos entre tongadas de cal, sin forros aparentes; conserva un alzado aprox. de 1’40 m, y una anchura de 1’00 m. Con el paso del tiempo se fue acumulando tierra en la espalda del muro hasta alcanzar una potencia de 0’70 m de altura. En esos momentos se llevó a cabo un recrecido de la antemuralla, obra de diferentes características estructurales que la anterior. El nuevo lienzo, también de tapial, presenta una mayor proporción de cal en las caras, que no le otorga mucha consistencia, y un relleno de tierra y gravilla casi sin aglutinar apenas. El paramento tiene una anchura de 1’40 m y se levanta sobre los restos desmochados del antemuro precedente; mientras las caras externas de ambos están a plomo, el grueso del muro recrecido que sobresale hacia adentro se cimenta en el relleno acumulado contra el dorso de su antecesor (Lám. 20). El lienzo objeto de intervención, como ya se dijo, presenta una ruptura de continuidad con el resto de la antemuralla que enlaza con «La Torrecilla»; este último tramo, a pesar de estar muy maltrecho y recortado, muestra una estructura de características similares a las del antemuro más tardío (otras investigaciones deberán resolver si ambos lienzos fueron parte del mismo proyecto). El panorama expuesto, ¿habla de la reforma puntual de un paño de la antemuralla, o de una remodelación a mayor escala que afectó al diseño total de la esquina Noroeste del antemuro, implicando también a «La Torrecilla» y, quizá, al tramo de Poniente? Por el momento, no disponemos de los datos nece-
sarios para arrojar luz sobre esta cuestión, que sigue abierta. Es muy probable que el ataque comunero a la villa del año 1521, con uso de artillería, contribuyese al deterioro y abatimiento parcial de este sector de la antemuralla (¿Puede ser un indicio el hallazgo de una bola de hierro, proyectil de cañón de dicha época, en el relleno de la espalda del antemuro que, casualmente, coincide con un enorme claro en las defensas?). 5. «La Torrecilla».
SITUACIÓN: Esquina Noroeste del antemuro. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS: Torre maciza de planta rectangular (7’15 m anchura del frente; el lateral Sur sobrepasa los 4’00 m de fondo. No contabilizamos la cara Norte de la torre como lateral de la misma pues aquélla no está diferenciada como tal, según los restos visibles en la actualidad, y tiene más probabilidad de ser la continuación del propio antemuro). El alzado que conserva la torre alcanza 5’00 m, con una rezarpa a 1’80 m desde la base. «La Torrecilla» debió superar con creces la altura que hoy mantiene (la construcción original se elevaba, como mínimo, hasta los 7’00 m, cota mínima requerida para poder establecer su nivel de uso a una cota semejante al de la plataforma superior (piso original) del cercano torreón situado a levante. MATERIALES Y TÉCNICA CONSTRUCTIVA: Fábrica de tapial (forro de cal y relleno de arena y mampuestos). Construcción mediante encofrado (altura de las cajas entre 0’800’85 m). La torre se asienta directamente sobre la roca. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Estabilidad aceptable salvo en la base, donde sus dos esquinas han perdido algo de material. Corteza de la torre, en general, degradada, de manera
517
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 16. Lienzo del antemuro inmediato al torreón, durante la intervención (año 1991).
Lámina 17. Lienzo del antemuro inmediato al torreón (retirada de la cobertera vegetal).
518
ACTUACIONES EN EL RECINTO DEFENSIVO DE ALEDO
Lámina 19. Lienzo del antemuro inmediato al torreón, restaurado (año 1991).
año 1494-95). 6. Lienzo del antemuro (cimiento)
Lámina 18. Lienzo del antemuro inmediato al torreón. Proceso de encofrado.
notable en la parte superior de los paños. Incidencia negativa de las raíces de arbustos y almendro existentes en la corona del edificio, en la actualidad, su propio relleno (Lám. 21). INTERVENCIÓN: En base de las esquinas. El primer paso fue desbrozar de vegetación el remate de la estructura. A continuación se rellenaron algunos puntos de los paramentos donde existía pérdida de material. Por último se calzó la base de ambas esquinas (Lám. 22). La plataforma superior de la torre carece de protección contra la lluvia, siendo las filtraciones de agua uno de los principales motivos que acrecientan su deterioro. Aunque en las intervenciones proyectadas no se contemplaba cubrir la torre, dicha actuación habrá de acometerse con prontitud si existe voluntad de detener la decadencia de este elemento defensivo. REFERENCIAS HISTÓRICAS / DOCUMENTACION ARQUEOLÓGICA: Algunas visitas hacen mención a «La Torrecilla» sin especificar sus características estructurales: «... fueron fasta una esquina, que está en el cabo de la dicha villa, que sale una torre sobre la fuente del agua...» (Visita del
SITUACIÓN: Frente Oeste del antemuro; tramo entre «La Torrecilla» y la estructura saliente de la muralla de la villa. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS: Cimiento de lienzo (aprox 10’00 m de longitud conservados y 0’80 m de anchura). Los restos levantan un máximo de 0’30 m por encima de la roca de base. MATERIALES Y TÉCNICA CONSTRUCTIVA: Estructura de tapial (argamasa de cal consistente y medianos-grandes mampuestos). Se apoya directamente sobre la roca. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Casi arrasado. INTERVENCIÓN: Consistió exclusivamente en tareas de desescombro y retirada de vegetación del escarpe rocoso inmediato al sur de «La Torrecilla». Esta labor de limpieza puso al descubierto los restos del muro (Lám. 23 y 24). REFERENCIAS HISTÓRICAS / DOCUMENTACION ARQUEOLÓGICA: Hasta ahora no había constancia de la existencia de este tramo defensivo. Su fábrica y anchura similares a la primera alineación de la antemuralla (vista con motivo del lienzo inmediato al Oeste del torreón) nos tienta a relacionarlo con aquélla. El muro se alinea en sentido Norte-Sur y conserva escasa longitud. Está truncado varios metros antes de conectar con «La Torrecilla», y a mediodía su rastro también se pierde bastantes metros antes de llegar a la altura del lienzo saliente de la muralla principal (Lám. 25). Todos los indicios señalan que el resto de muro provenía del lugar que ocupa hoy «La Torrecilla», o incluso partía de ésta, y se prolongaba hacia el Sur, paralelo al escarpe rocoso donde se alza la muralla principal, cerrando en aquél a la altura del lienzo saliente. Este tramo, en un momento impreciso y por causas que desconocemos, se arrasó y no volvió a reedificarse.
519
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 20. Lienzo del antemuro inmediato al torreón. Vista de la sección del muro y de la superposición de estructuras defensivas.
Lámina 21. «La Torrecilla», vista del frente Oeste, antes de la intervención (año 1990).
Lámina 23. Sector Oeste del antemuro. Vista general antes de la intervención (año 1990).
Lámina 22. «La Torrecilla», vista del frente Oeste, tras la intervención (año 1991).
Lámina 24. Sector Oeste del antemuro, tras la intervención (año 1991). A la izquierda de la imagen, «La Torrecilla»; en la parte superior del escarpe, restos de la muralla principal.
520
ACTUACIONES EN EL RECINTO DEFENSIVO DE ALEDO
BIBLIOGRAFÍA GARRIDO SANTIAGO, M., 1989. Arquitectura militar de la Orden de Santiago en Extremadura. Editora Regional de Extremadura. Mérida. LÓPEZ MARTÍNEZ, J.F., 1993. Murallas de Aledo. Memorias de Patrimonio. Editora Regional de Murcia. Murcia: 75-80. SÁNCHEZ PRAVIA, J.A., 1993. Aledo, algunas consideraciones sobre su fortificación y hábitat medievales. Memorias de Arqueología, 4. Editora Regional de Murcia. Murcia: 471-494. NOTA Mi agradecimiento a Jesús Albaladejo Ortín, por la fructífera y positiva experiencia de colaborar con él, por aquellos días pendientes de las murallas.
Lámina 25. Tramo Oeste del antemuro, en primer término de la imagen, visto desde el Norte. Al fondo, lienzo saliente de la muralla principal.
521
ACTUACIONES EN EL CASCO URBANO DE CEHEGÍN
Salvador Martínez Sánchez
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1995
ACTUACIONES EN EL CASCO URBANO DE CEHEGÍN
SALVADOR MARTÍNEZ SÁNCHEZ
Palabras clave: Patio de los Fajardo, Ermita de San Cristóbal, Villa Medieval, Cehegín. Resumen: Los trabajos arqueológicos realizados en el Conjunto Histórico de Cehegín (Murcia) durante 1991 se centraron principalmente en el estudio del denominado Patio de los Fajardo, aportando datos significativos de cara al conocimiento del urbanismo y estructura de fortificación medievales de la Villa de Cehegín. En el análisis pudo hallarse el
camino que conducía a uno de los accesos del desaparecido castillo y los restos de un edificio religioso abandonado a principios del siglo XVI. También se presentan resultados del estudio de prospección, realizado en diferentes puntos del yacimiento, en el que se define con mayor aproximación el mapa urbano de finales del Medievo.
Los trabajos arqueológicos realizados en Cehegín en los primeros meses del año 1991 representan la continuación de los llevados a cabo durante el año anterior. Así, las obras de demolición y desescombro sobre viviendas en estado de ruina inminente, y el consiguiente plan de reordenación urbana, llevadas a cabo por la Administración Local en las zonas abandonadas y más depauperadas del Conjunto Histórico de Cehegín, obligaba a mantener el estado de alerta, por parte del Centro Regional de Arqueología, para evitar la pérdida de información que, sin duda, es inherente a cualquier tipo de reforma que se lleve a cabo en un yacimiento arqueológico. Así, pues, los diferentes trabajos arqueológicos desempeñados en el transcurso del año, se compendian en este artículo en razón a dos variantes que les van a servir de común denominador: 1) Tienen su origen en un desafortunado acontecimiento: la oleada de hundimientos y reformas urbanísticas, producida a raíz de las intensas lluvias del 89, y
2) El espacio geográfico sobre el que se actúa: la zona urbana de origen medieval de Cehegín, ubicada en la parte Norte del Casco Antiguo, abandonada por sus habitantes en décadas recientes. La memoria resumida de los diferentes trabajos arqueológicos se expone aquí en dos bloques por separado: la excavación del Patio de la Casa de los Fajardo, por un lado, y los trabajos de prospección, que son fruto del seguimiento general de los trabajos de reordenación urbana, por otro. En general, las actuaciones llevadas a cabo en el Casco Antiguo, durante 1990 y 1991, han servido, entre otras cosas, para acercarnos al conocimiento de la evolución urbana de Cehegín a través de la historia.
524
1. EXCAVACIÓN DEL PATIO DE LA CASA DE LOS FAJARDO
Los trabajos de reordenación y adecentamiento que llevaba
ACTUACIONES EN EL CASCO URBANO DE CEHEGÍN
Fig. 1. Situación del patio de Los Fajardo. Mapa urbanístico anterior a las reformas de 1957.
a cabo la Corporación Local -que cuenta para ello con presupuestos extraordinarios otorgados al municipio para contrarrestar las amenazas de ruina inminente surgidas del abandono y el consiguiente mal estado de las viviendas, al que se unen otros factores determinantes como los de tipo atmosférico-, motivarían acciones como las del desescombro tras el hundimiento de una vivienda en la Calle de las Maravillas, donde se llevó a cabo una intervención de urgencia en el año 90,(1) o la demolición de una tapia en mal estado en la Plaza de la Constitución, determinando esta última el inicio de los trabajos de urgencia en el denominado Patio de la Casa de los Fajardo. Para la excavación del Patio de los Fajardo se cuenta con la constante y estrecha colaboración del arqueólogo Alfonso A. Correas, protagonista principal en la realización de diarios y dibujo arqueológico, además de la imprescindible colaboración del Ayuntamiento de Cehegín que aportó la mayor parte de los medios para llevar a cabo el estudio -entre los que cabe contar al personal trabajador de apoyo, herramientas, transporte y desalojo de escombros... Situación del solar
El solar se encuentra ubicado en la Plaza de la Constitución, en su límite Oeste, en la alineación de edificios que van
desde la Casa del Concejo hasta el templo Parroquial de Sta. María Magdalena, pasando por la Casa de los Fajardo y un pequeño grupo de viviendas deshabitadas. Este solar, o antiguo patio de la Casona de los Fajardo, tiene una forma pentagonal que se adapta, por el Oeste, a la formas sinuosas de las estrechas calles que lo limitan (calles Estafeta y Esteban Zarco), y, por el Este, una tapia de mediana altura lo separa de la Plaza de la Constitución (al parecer, cortado en línea recta para unir las líneas de fachada, evitando dejar salientes antiestéticos impropios de la principal plaza de la ciudad). Al Norte del solar pervive una vivienda que tiene entrada por la C/ Esteban Zarco, y al Sur, se levanta el gran edificio que da nombre a este solar: la Casona de los Fajardo. El apoyo documental
A finales de los años Cincuenta y durante la década de los sesenta, se lleva a cabo la reordenación urbanística de la antigua Plaza Mayor de la Villa. Dicha reordenación iba a conjuntar, en un único espacio abierto, las Plazas de la Iglesia y del Caudillo (esta última, también conocida, en distintas épocas, como Mayor, Constitucional y del Castillo). De ahí resultaría la nueva y grandiosa Plaza del Caudillo, hoy de la Constitu-
525
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 2. Patio de Los Fajardo. Áreas o sectores de excavación.
Fig. 3. Patio de Los Fajardo. Planta solar excavado: a) Ambiente Sur; b) Ambiente Norte; c) Camino; d) Barranco y e) Foso.
ción, cuyo nacimiento se produce a expensas, además de la incorporación de las plazuelas mencionadas, de la destrucción de una edificación de extraordinaria singularidad histórica, el Castillo medieval. La ejecución de lo que podríamos denominar proyecto del siglo, supone para muchas personas, en su momento, un gran alivio urbanístico y, hoy, se convierte sin duda en la eliminación del principal símbolo de la identidad histórica de Cehegín. El Archivo Histórico Municipal aporta las principales pruebas documentales que permiten una reconstrucción aproximada de la forma en planta que tuvo la Fortaleza y la distribución urbana resultante a su alrededor (fig. 1). Lo que otras fuentes apuntaban,(2) con referencias de difícil interpretación, los croquis que acompañan al Proyecto de Demolición del Castillo de los años 1956-58(3) van a documentar fielmente gran parte de la morfología de este edificio más allá del simple recuerdo popular.
El patio en cuestión, al que ahora accedemos desde la Plaza, estaba limitado por la antigua Fortaleza y era accesible bien desde la Calle Esteban Zarco, donde hoy tiene una puerta sellada, bien desde el interior de la propia Casa de los Fajardo. Este solar, por ello, ofrecía condicionantes singulares que, a priori, hacían realmente atractivo el estudio: 1) Su emplazamiento en uno de los escasos puntos que quedan, tal vez el único, donde podría extraerse información arqueológica sobre el desaparecido Castillo de Cehegín. 2) La proximidad del solar podría permitir el estudio de restos de la antemuralla, y probable foso, mencionada en las fuentes.(4) 3) El deteriorado muro de tapial que aflora en superficie. 4) El hallazgo de varios fragmentos de cerámica pintada que recuerdan las tipologías medievales arábigo-andalusíes. Si, como decimos, utilizamos la documentación escrita y gráfica del Archivo Municipal para reconstruir la situación y
526
ACTUACIONES EN EL CASCO URBANO DE CEHEGÍN
casa desde el patio; la segunda, situada al Norte, es más homogénea y parece tender a la horizontalidad, si bien presenta una ligera inclinación hacia el Oeste. Por su parte, cada una de estas zonas ofrece sus particularidades propias que es conveniente señalar: La zona más irregular y meridional del solar, ofrece tres espacios a diferente altura separados por muros de contención. El espacio Este y Sureste es el que presenta las cotas más elevadas, limita con la plaza pública y cuenta con una rampa de descenso desde la salida de la casa hasta la zona de descanso ubicada al Norte del patio. Mientras, el espacio Oeste aporta las cotas más bajas, con una rampa, continuación de la anterior, que desciende hacia la salida de la calle Esteban Zarco donde se abre un gran portón de madera ahora sellado por el exterior. Entre ambos espacios, hay uno intermedio, sin pavimento de guijarros, que forma una terraza bastante horizontal. Por su parte, la zona septentrional del patio cuenta con una pequeña caseta, de apenas 5 m2 de extensión, con cubrición de teja de medio cañón, que se abre totalmente al Oeste aunque presenta indicios de haber contado con una pared y puerta de cierre. Estrategia de excavación. Metodología
Fig. 4. Patio de Los Fajardo. Reconstrucción parcial en planta del edificio hallado.
forma aproximada que tuvo el Castillo antes de su demolición, observaremos la limitación de nuestro solar y la cercanía con la principal de la torres del Castillo: la Torre Ciega o del Homenaje. Descripción del solar
Una vez extraído el material superficial que cubre al suelo original, se puede contemplar la imagen que tuvo el patio antes de su abandono y comprobar que la mayor parte de él se encontraba pavimentado con cantos rodados o guijarros. Hay que señalar a este respecto, que parte de la pavimentación interior de la casa incluye este material, con suelos empedrados en el zaguán y la mayor parte de la planta baja. El solar incluye dos zonas bien diferenciadas: la primera, situada al Sur, muestra varios desniveles ocasionados por la instalación de una rampa de acceso que comunica la entrada desde la C/. Esteban Zarco con el acceso secundario a la
La filosofía inicial es la de extraer la mayor información posible al solar siguiendo una perspectiva más prospectiva que excavadora, entre otras razones porque contamos con presupuestos muy limitados, propios de unos trabajos de urgencia. Por ello, se plantea un estudio selectivo del solar, parcelando el patio en siete grandes sectores, dejando fuera de las previsiones de excavación aquellos que se encuentran cercanos a las viviendas adyacentes y aquellos otros que servirán como testigos (fig. 2). Cada sector es una franja que se extiende por el solar de Este a Oeste, con un ancho que varía desde los cuatro metros para las áreas de excavación, y los dos metros para las áreas intermedias o testigos. De esta forma, tan sólo quedan dos abultados sectores para ser excavados y estudiados en profundidad (el B y el D); éstos van a facilitar la documentación de un solar que presenta importantes problemas a la hora de adaptar métodos de análisis arqueológico a la complejidad topográfica existente. Resultan, pues, dos zonas de excavación. La primera, que incluye tres nivelaciones diferentes, se subdivide en tres unidades de excavación (B1, B2 y B3); la segunda, por su parte, incluye dos unidades separadas por el muro de con-
527
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 5. Extensión villa medieval y situación de las principales actuaciones arqueológicas del año 91: 1) Actuación en C/. Santa M.ª Magdalena; 2) Ejidos del Alcázar; 3) Barriada del Pozo; 4) Patio de Los Fajardo.
tención que aflora en superficie (D1 y D2). El estudio estratigráfico será documentado a través de secciones transversales, orientadas de Norte a Sur, para cada unidad de excavación, mientras que las secciones de orientación Este-Oeste quedan representadas en los perfiles de los testigos. Desarrollo de la excavación. El depósito
El planteamiento descrito anteriormente va a permitir que los trabajos puedan desarrollarse, a la vez, en varios puntos del solar y además de forma autónoma. Los trabajos se iniciaron en el sector B con tres tajos distintos de excavación: B1, B2 y B3. La Parcela B1 es la que ofrece una mayor potencia estratigráfica. Todas las unidades detectadas se han agrupado en 11 niveles que, tras su análisis, se presentan en tres bloques cronológicos, siguiendo el orden regular de excavación: 1) Presencia de una rampa de bajada al patio, pavimentada con cantos rodados, con dos atarjeas de distinta fábrica bajo ella (una formada con tejas de cañón y otra con mortero de cal). En su construcción, esta rampa está formada por un muro de contención y un relleno (niveles I-VI). El muro de
528
contención está asociado a un nivel de fundación (nivel VII) que incluye materiales que aportan datos significativos, como es el caso de una moneda de Felipe II y restos de cerámicas pintadas al manganeso. 2) El segundo bloque (niveles VIII-IX) viene determinado por una interfacies de ocupación, marcada por la presencia de restos orgánicos, así como la existencia de un rudus de grava homogéneo que continúa en el nivel VI del subsector B2, bajo el cual aparece la roca natural claramente recortada y allanada. Estratigráficamente, nos encontramos ante un momento inmediatamente anterior al de la construcción de la rampa. 3) El último bloque corresponde a la construcción de un foso, excavado en la roca, cuya finalidad es de momento desconocida (fig. 3, e). El depósito -nivel X- ofrece materiales de un sólo tipo: son fragmentos de cerámica de grandes recipientes, uno de ellos con decoración que recuerda los tipos islámicos de cerámica estampillada. La Parcela B2, por su parte, presenta siete unidades estratigráficas agrupadas también en tres momentos:
ACTUACIONES EN EL CASCO URBANO DE CEHEGÍN
Fig. 6. Patio de Los Fajardo: Panorámica aérea al comienzo de la excavación.
1) Formado por los niveles I-III de relleno a la interfacies III-IV, esta última incluye dos paredes que forman ángulo recto y restos de un suelo de yeso sobre el que se dispone una capa de tierra rica en detritus orgánicos (correspondiente a una pequeña edificación utilizada tal vez para cuidar animales domésticos). Los materiales a los que se asocia son contemporáneos a la primera mitad del presente siglo. Aflorando en superficie y en el nivel I aparece un gran fragmento de tapial, que presenta todas las características de los restos de murallas conservados en diferentes puntos del Casco Antiguo. Muy probablemente procede de la demolición del Castillo en los últimos años de la década de los Cincuenta. 2) El segundo bloque está formado por varias capas de tierra, agrupadas en el nivel IV, que corresponden al relleno del solar para construir el Patio. 3) Presencia de un estadio de ocupación en niveles anteriores a la creación del patio. Incluye una estructura, funda-
mentalmente de yeso, que está directamente cimentada sobre la peña natural y sobre ella se extiende un nivel de grava -VI-. Entre los materiales de los niveles V y VII, a los que se halla asociada esta estructura, de nuevo aparecen fragmentos de recipientes cerámicos pintados con manganeso, entre otros. En el caso de la Parcela B3, los diferentes niveles se agrupan en dos bloques: 1) En primer lugar, presenta varios niveles de relleno (IIII), dispuestos para la colmatación del solar y para crear la pendiente de acceso y subida al patio desde la C/ Esteban Zarco. Tras su exhumación, aparece un reducido foso que deja al descubierto el muro de cierre del patio. 2) Un paquete arqueológico, ubicado en la parte oriental del subsector, escapa a esta remoción; está formado por un muro de mampostería, de 65 cm. de espesor y 2,5 m. de largo, que forma ángulo recto con la pared del nivel VII de la parcela B2. Además, ambas estructuras se asocian a ese mismo nivel VII del B2 y nivel IV del B3, por lo que su relación entre sí es evidente. A partir de este momento, la excavación se centró en el sector D que, a su vez, fue fraccionado en dos parcelas de estudio (D1 y D2) siguiendo el hito de separación que supone la continuación del muro de contención de la rampa que desciende desde la división B1. El sector o Parcela D1 incluye: 1) Un primer conjunto (niveles I-IV) formado por un pavimento de cantos rodados que abarca la parte final de la rampa de bajada a la zona de descanso del patio y los niveles de creación y colmatación del patio. El muro construido para contener el empuje de la elevada rampa está soterrado 1 m. por debajo del pavimento con niveles asociados de relleno que sirven para ganar altura en el patio y disminuir la inclinación de la rampa. La atarjea hallada en B1 vuelve a aparecer aquí; ello demuestra que este canal desciende desde la Casa a lo largo de la rampa para desembocar en un pozo ciego que se halla en la zona Norte de este sector. 2) Los niveles V-VII marcan un periodo de transición y probable abandono. El V está formado por un estrato homogéneo de tierra cenizosa, rica en detritus orgánicos, sobre el que descansa el paquete de construcción del patio, que incluye tres monedas con acuñaciones de épocas muy dispares que van desde el año 1448 hasta 1655. 3) Y un último bloque (VIII-IX), del que forman parte las estructuras de una edificación que se adosa a la peña natu-
529
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 7. Patio de Los Fajardo: Sección arqueológica a-b.
ral del cerro sobre el que descansa el Casco Antiguo de la ciudad. Todos los niveles estratigráficos de la Parcela D2 se han agrupado en siete unidades: el primero de ellos es de nuevo el pavimento del Patio; los estratos I-IV y VI conforman el relleno del solar y están formados por vertidos de escombros (el VI se identifica con las diferentes tandas de material de desecho que colmatan el foso o barranco que aparece en la zona Oeste del Patio); y el estrato V incluye los restos de una edificación que se adosa al recorte rocoso y un paquete de material de derrumbe asociado a estas estructuras. La altura que separa la base de dichas estructuras con la cota más baja del foso o barranco (fig. 3, d) supera los cinco metros. La relación entre las estructuras del primer nivel de ocupación halladas en los sectores B2, B3 y D era evidente; nos encontrábamos, por tanto, ante la presencia de un gran edificio de dudosa utilidad. De ahí que se tomase la determinación de excavar el testigo C aprovechando la ampliación de contrato otorgada a los operarios del Ayuntamiento. Dichos trabajos favorecieron, entre otras cosas, la exhumación completa del ambiente de ocupación que se viene describiendo adosado a la superficie rocosa (fig. 3, a).
530
Descripción del edificio hallado
En primer lugar, hay que matizar que las estructuras aparecidas en el área excavada forman parte de un complejo mayor ya que están relacionadas con otras que se introducen en el sector E en dirección NE. En consecuencia, hablamos de una edificación (fig. 3) de la que podemos ver, por ahora, sólo una estancia completa (a) y la pequeña parte de una segunda (b). El ambiente o estancia a tiene una forma rectangular considerablemente alargada, siguiendo una alineación SONE. Las dimensiones rondan los 4 metros de ancho por los casi 10 de largo. No se detecta o no se reconoce ningún tipo de pavimento; al parecer, éste pudo ser la propia superficie rocosa que aparece visiblemente tallada, en algunos tramos, para construir la base o plataforma de ocupación al edificio. Otro dato a tener en cuenta, para justificar la ausencia de pavimento construido, es el de los accesos: con el arranque de sus jambas desde el suelo rocoso y sin desniveles que marquen el paso hacia el interior de la construcción. Estos accesos (fig. 4, nº 3 y 5) presentan, de arriba a abajo, un saliente puntiagudo en las jambas cuya utilidad parece relacionada con el tope de las puertas con las que debieron contar, a
ACTUACIONES EN EL CASCO URBANO DE CEHEGÍN
pesar de que no aparecieron indicios de la existencia de goznes ni quicial algunos. En la fábrica de las paredes que recorren el perímetro de la construcción (nº 2, 4, 8 y 10) se utiliza fundamentalmente el yeso en el que se incluyen algunas piedras, a excepción del muro Sur, creado totalmente de mampostería (nº 1). El grosor de este último supera los 60 cm., mientras que en el resto de paredes no se excede de los 40 cm. Al parecer, este muro Sur corresponde al trabajo de cimentación que en este punto del solar fue más cuidado debido a la acentuada inclinación que presenta la superficie rocosa sobre la que se asienta, de ahí que haya perdido gran parte de su estructura desplazada ante la falta de sujeción del terreno. Algunas estructuras (nº 8 y 10) muestran que el edificio hallado se extiende hacia la zona Nordeste del Patio (zona sin excavar). La estancia A sigue una ligera y constante inclinación hacia el Suroeste, mientras que la B forma una terraza llana a una cota ligeramente superior -unos 25 cm.- con respecto al punto más elevado de la primera. La construcción está limitada, en su perímetro Oeste, por un barranco o fuerte desnivel que se acentúa hacia el Norte, mientras que al Este se hallaría una zona de paso o camino. Una forma hemisférica (nº 6) aparece representada, o insinuada levemente sobre el suelo rocoso, en la zona Norte de la estancia A. Junto a ella, fue hallada una repisa (nº 7) o escalón de yeso de 25 cm. de altura adosado a la pared Oeste. Se desconoce, por el momento, la utilidad exacta de ambas estructuras. Finalmente, sobre la pared Oeste aparece conservada la base de un ahuecamiento en la pared (nº 9) o impronta de lo que supuestamente puede interpretarse como un punto de iluminación o repisa donde colocar una vela o un candil; elemento éste que aún se conserva en varias viviendas del Conjunto Histórico de la ciudad. Conclusiones. Los diferentes momentos de ocupación
Se hace necesario, para interpretar y valorar comedidamente lo estudiado, relacionar el Patio de los Fajardo con el entorno en el que se ubica. De ahí que la principal referencia a la que hacemos mención tenga que ser la existencia de un castillo en las proximidades que, aunque hoy desaparecido, influyó considerablemente en la propia morfología del Patio y en la presencia de otros niveles de ocupación intermedios. Si a la recomposición gráfica del mapa urbano existente en las inmediaciones del Patio de los Fajardo con anteriori-
dad al año 1957 (fig. 1) adjuntamos la planta excavada del solar (fig. 3), obtendremos una imagen aproximada del conjunto en el momento de utilización del edificio descrito en el capítulo anterior. De ahí se deduce que el espacio existente entre el edificio y el promontorio rocoso sobre el que descansaba la Torre del Homenaje (parcialmente conservado al Sudeste del Patio) estaba ocupado por un pasillo o camino de ronda que ascendía desde el Mediodía hacia el Castillo, con accesos a los ambientes A y B del edificio hallado y a la propia Fortaleza. La forma del edificio a construir había de ser obligadamente alargada en función de la configuración topográfica del terreno donde el fuerte desnivel limitaba su ensanchamiento hacia el Oeste. La hipótesis sobre la existencia de una calle o camino, viene refrendada además por los datos que aportan las fuentes escritas; en concreto, un documento del año 1507 en el que, refiriéndose a la fortaleza, se afirma que entre la Torre del Homenaje y la Torre caída encima de la puerta de Caravaca se encuentra la Puerta Falsa.(5) Parece, pues, indudable que aquí se encontraba el camino de ronda o senda que accedía a esa entrada secundaria del castillo; un camino que después es aprovechado para construir y acceder al edificio hallado. La exhumación del relleno de configuración del Patio permite la visualización del entorno inmediato del demolido Castillo de Cehegín, al menos en su zona Oeste. El brusco desnivel descubierto al Oeste del solar va a crear una línea natural de protección a la Fortaleza y sobre ella discurre un camino fácilmente controlado desde el alto baluarte de la Torre del Homenaje. La existencia del talud rocoso subraya la idea de que el Castillo de Cehegín, siguiendo otros ejemplos, se ubicaba en una zona estratégicamente dotada de importantes defensas naturales que iban a acrecentar considerablemente su poder defensivo. El estudio no aporta indicios sobre la existencia de una barbacana o antemuralla alrededor de la fortaleza, al menos en la zona analizada, tal y como aparece en los testimonios escritos a finales del siglo XV.(6) Tanto el foso como la antemuralla que mencionan las fuentes debieron construirse en la zona más meridional de la fortaleza, mientras que aquí el brusco desnivel rocoso realizó las funciones de dichos elementos defensivos. En resumen, el espacio excavado formaba parte del sistema natural de fortificación existente en la villa de Cehegín. En cuanto a la descripción y análisis tipológico del Patio estudiado, hay que decir que éste puede catalogarse dentro del grupo de patios señoriales existentes en Cehegín, con
531
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
algunos de los más importantes elementos que les son característicos: además del acceso privado desde el interior de la vivienda, posee una entrada desde la calle de grandes dimensiones para permitir el paso de vehículos y animales para el transporte; suelo empedrado para favorecer el paso de caballerías; es un patio de grandes dimensiones..., aunque no aparecen otros tan característicos como el aljibe. La construcción del patio debió producirse durante la segunda mitad del siglo XVII a juzgar por el hallazgo de monedas anteriores a este periodo y porque el material cerámico hallado en los niveles de colmatación, contemporáneos a su construcción, parecen corresponder a esa época: abundan, así, las jarritas de dos asas con decoración en manganeso así como los cuencos con asas de apéndice.(7) Aunque hay que decir que estos mismos materiales arqueológicos se asocian también a los niveles de abandono del edificio hallado y que, como veremos, corresponden a la primera mitad del siglo XVI. Al parecer, estas vajillas tuvieron un periodo de pervivencia que abarcó, cuando menos, ambas centurias; el ulterior estudio tipológico de las piezas halladas podrá determinar más adelante las diferencias puntuales existentes dentro de este mismo periodo. El análisis arqueológico del edificio hallado no aporta datos significativos que puedan determinar la utilidad exacta del mismo. Su forma, extraordinariamente alargada, sin pavimento aparente, no parece corresponder con la de una vivienda común de la época. Por otra parte, la forma hemisférica, o ahuecamiento en el suelo rocoso de la zona Norte de la estancia A, recuerda al hogar y repisa contigua de las cocinas de las viviendas islámicas de Al-Andalus, aunque no hay espacio material para la ubicación de una alacena. En función de lo estudiado en este solar, se pueden establecer cuatro grandes etapas:
532
FASE
CRONOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN
1
XIII-XV
Utilización del foso hallado en B1 y Camino de Ronda
2
XV-XVI
Ermita de San Cristóbal y Camino en uso
3
XVI-XVII
Transición
4
XVII-XX
Construcción y periodo de utilización del patio actual
La Ermita de San Cristóbal
De nuevo las fuentes escritas van a aportar datos valiosísimos al estudio que aquí se refleja. En el año 1526 se hace mención a la existencia de un centro religioso, denominado Ermita de San Cristóbal, que es desestimado por los funcionarios de la Orden de Santiago para ser incluido en los planes de reparación. Dos razones se exponen para rechazar tal propósito: el abandono del edificio y el perjuicio que supone para la Fortaleza.(8) De esa lectura, entresacamos que la mencionada Ermita se encontraba ubicada muy cerca del castillo, por lo que pudiera tratarse del edificio hallado descrito en este trabajo. Si así fuese, nuestro edificio fue abandonado en la tercera década del siglo XVI. Pero es otro documento, fechado en 1536, el que va a ofrecer más datos para orientarnos en una identificación más precisa de los restos del edificio excavado. El análisis de este escrito aporta nuevos detalles que nos encaminan con más seguridad en la tesis de que la Ermita mencionada se situaba en una zona incluida en lo que más tarde sería el Patio de los Fajardo: ...En la parte de Caravaca... en un andén sobre la puerta falsa... la torre que esta junto a la puerta falsa hacia San Cristóbal...(9) En su interpretación, claramente se puede afirmar que la parte que se orienta hacia Caravaca, desde la Fortaleza, corresponde con la ubicación del Patio de los Fajardo, y en esa zona es donde se encuentra la Puerta Falsa, mirando hacia la Ermita de San Cristóbal. El análisis arqueológico de las estructuras cimentadas sobre la superficie rocosa no demuestra claramente que éstas se correspondan con las del templo dedicado a San Cristóbal; sin embargo, las fuentes ofrecen una serie de datos relacionados con el contexto en el que se enmarcaba la Ermita que están presentes en el solar estudiado: la existencia de un camino que desde la Puerta Falsa se orienta hacia Caravaca, conservación parcial del promontorio sobre el que se asentaba la Torre del Homenaje, etc. Se ha de deducir, por tanto, que las estructuras del edificio alargado, de orientación SWNE, se corresponden con los restos de la Ermita de San Cristóbal referidos en las fuentes del siglo XVI. La estancia B de este edificio (fig. 4) puede corresponder a la parte principal del edificio a juzgar por la disposición horizontal de su suelo, mientras que la estancia A, inclinada considerablemente hacia el Suroeste, sea la zona secundaria de la Ermita o, incluso, la propia casa del ermitaño.(10) Por otra parte, conviene reflexionar sobre algunas de las razones que pueden explicar la decisión, que en su día se
ACTUACIONES EN EL CASCO URBANO DE CEHEGÍN
tomase, de ubicar aquí este edificio religioso. Y es que pudo situarse buscando la protección del cercano castillo (ya que aún estaba presente el peligro de la frontera con Granada); o pudo también, aprovechando la existencia de un reducido espacio junto al camino de acceso a la Puerta Falsa, construir el edificio de culto a San Cristóbal y prestar servicios de carácter religioso a los habitantes del castillo (aunque hay que recordar que las fuentes señalan la existencia de una capilla en su interior); o bien se construyó aquí ante la falta de espacio en el interior de los muros de la Villa... 2. PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS REALIZADAS
Hemos metido dentro de este epígrafe aquellas actuaciones derivadas, directa o indirectamente, de los trabajos de demolición o reurbanización llevados a cabo en las zonas en retroceso demográfico del Cehegín Histórico. Las actuaciones del año 91 se insertan dentro del proyecto de estudio del Casco Antiguo de Cehegín, iniciado y desarrollado, en su mayor parte, en el transcurso del año 90. Dos años que, entre otras cosas, han servido para reconstruir, con cierta aproximación, lo que fue el antiguo recinto amurallado y profundizar en el origen del asentamiento. La metodología empleada en los trabajos de prospección de restos arqueológicos en el Casco Antiguo de Cehegín gira en torno al diseño de un Plan de Prospección Zonal que divide al yacimiento -villa medieval- en cinco grandes zonas de estudio: 1. Recinto fortificado principal. 2. Área de influencia de la Fortaleza o Castillo. 3. Zona de El Alcázar. 4. El Arrabal o Puntarrón. 5. Barriada de El Pozo. En poco más de un mes dedicado a estos trabajos de prospección se pudieron ampliar los conocimientos obtenidos en el año 90 para la zonas 1 y 3; además, la excavación del Patio de los Fajardo forma parte del estudio de la zona 2. Dentro de este Plan, y en concreto para la zona 1, se establece un seguimiento por calles, anotando las observaciones sobre un parcelario o plano-borrador. Para optimizar el trabajo de documentación, las observaciones se llevan a cabo siguiendo lo que podríamos denominar Sistema de Perspectivas Múltiples, que no es otra cosa que la selección de diferentes puntos de observación -normalmente tresdesde los cuales estudiar un elemento determinado o analizar la presencia de diferentes hitos arquitectónicos de dudosa utilidad. Además de la observación descrita, la exa-
men interno cobra una especial relevancia, al analizar la estructura interior de los edificios que son susceptibles de contener restos de la fortificación medieval y que, en la mayoría de los casos, no son visibles desde el exterior. Para ello, se hace necesario la utilización de todos los medios al alcance: planimetría existente, fotografía, dibujo... Así fue hallada, siguiendo este sistema, la Torre 1 de la C/. Pozo(11) o documentado el hallazgo de la Torre 1 de Sta. M. Magdalena. Las actuaciones arqueológicas llevadas a cabo durante el año 91, junto al análisis de las fuentes escritas, permiten establecer una redefinición del mapa urbano medieval diseñado tras los trabajos realizados el año anterior (fig. 5). De forma resumida, las prospecciones realizadas durante el año 91, que ofrecieron nuevos datos al conocimiento de la estructura urbana y fortificada medieval, son las que se señalan a continuación: 1) Calle de Sta. Mª Magdalena: Aparece una torre (catalogada como Torre 2 de Sta. M. Magdalena) que puede observarse claramente desde la Placeta del Marmallejo y que forma parte de la vivienda nº 5 de la C/ Polo Medina. Recientemente se descubrió un impresionante alzado de casi 9 metros, que corresponde al lienzo de muralla que une las torres 1 y 2 de Sta. M. Magdalena (ya fue documentado en anteriores trabajos);(12) este descubrimiento marcaba la línea en la que debía encontrarse la torre que ahora se presenta. 2) Ejidos de El Alcázar: En la cercanía de la Calle Pozo, y en un promontorio urbanísticamente estéril de la parte alta del pueblo, conocido por tradición como El Alcázar, afloraba en superficie una pequeña estructura fabricada con mortero de cal que ofrecía un aspecto similar a los restos de torres hallados en las proximidades. Es una estructura quebrada, formando ángulo recto, que presenta al interior dos estancias o ambientes excavados en el subsuelo rocoso; ambos ambientes están separados por un muro tallado igualmente en la roca natural y presentan diversos signos relativos a su ocupación: enlucidos de paredes, improntas de vigas de un forjado, repisa de yeso... Por los materiales arqueológicos extraídos se deduce que esta zona amurallada se encontraba totalmente abandonada a mediados del siglo XVII. 3) Barriada del Pozo: El seguimiento de las obras de demolición así como de las de reordenación o embellecimiento de espacios de propiedad municipal iban a ofrecer algunas sorpresas. Es el caso de las obras de aterrazamiento llevadas a cabo en la Barriada
533
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
del Pozo, concretamente en la abrupta ladera que separa la zona alta del cerro o Alcázar, y la zona intermedia, denominada propiamente Barriada del Pozo, ocupada con viviendas desde el Medievo. A raíz de estas obras, se produce el hallazgo de una cavidad, excavada en la ladera, que cuenta con restos de enlucidos en el interior y la conservación parcial de un muro de cierre con vano de entrada. Aunque pudo ser excavada para fines de habitación como vivienda en una fecha temprana, los datos que aporta (principalmente de fuentes orales) se refieren a que fue utilizada a finales del siglo XIX, y gran parte del XX, para servir de almacén de los utensilios necesarios en la hilatura del cáñamo. Formaría así parte de la infraestructura imprescindible en una actividad, muy arraigada en Cehegín durante siglos, como es la industria del calzado.
534
NOTAS: (1) En la Calle de las Maravillas de Cehegín, se llevó a cabo una intervención arqueológica en el año 90, de la que una memoria resumida se publica en Murcia Arqueológica 5, Actuaciones arqueológicas en el Casco Urbano de Cehegín. (2) Documentación fotográfica escasa, planimetría urbana municipal, descripciones procedentes de los archivos de la Orden de Santiago, tradición oral, etc. (3) A.M.C., Secc. 5, leg. 8, nº 6. (4) Concretamente, la Visita de 1468 (publicado por J. TORRES FONTES en Documentos para la Historia Medieval de Cehegín, 182) dice textualmente: ... esta fortaleza tiene alrededor vna barrera de tapias de dos tapias en alto y una puerta falsa que sale al canpo. También se menciona en 1495 (A.H.N., Libros de Visitas de la Orden de Santiago, L. 1066-C, 221) y en 1507 (publicado por TORRES FONTES, Op. Cit., 203). (5) Visita de 1507 (publ. por J. TORRES FONTES, Op. Cit., pág. 220). También se menciona la Puerta Falsa en las Visitas de los años 1495, 1526, 1536 y 1549 (A.H.N., Libros de Visitas de la Orden de Santiago). (6) Ver nota 4. (7)Los tipos VI y XVI de la clasificación de G. MATILLA SÉIQUER, están fechados en la segunda mitad del siglo XVII (Alfarería Popular en la Antigua Arrixaca de Murcia. Dirección General de Cultura. Murcia, 1992). (8) Visita de 1526 (A.H.N., OO.MM., Uclés, Consejos, 821). (9) Visita de 1536 (A.H.N., OO.MM., Uclés, Consejos, 677). (10) Las fuentes atestiguan que la instalación de una casa, o sede del ermitaño, junto a estos templos, es frecuente en las ermitas del siglo XV y XVI. Así, en 1507, por ejemplo, se cita textualmente al hablar de la Ermita de San Sebastián: Tiene una casa junto con la hermita, que esta el hermitaño, que esta mal reparada... (publicado por J. TORRES FONTES, Op. Cit., 213). (11) Trabajos publicados en Actuaciones arqueológicas en el Casco Urbano de Cehegín, Año 90. Murcia Arqueológica, 5. (12) Ver nota 10.
INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CONVENTO FRANCISCANO DE CARAVACA
Salvador Martínez Sánchez
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1995
INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CONVENTO FRANCISCANO DE CARAVACA
SALVADOR MARTÍNEZ SÁNCHEZ
Palabras clave: Iglesia, Convento, Barroco Murciano, Plaza de Toros, Caravaca de la Cruz. Resumen: Se presentan los resultados de la intervención arqueológica de urgencia de un solar contiguo a la Plaza de Toros de Caravaca (Murcia). Ante la inminente construcción de viviendas se propone este estudio para analizar y documentar los restos arqueológicos de una antigua iglesia perteneciente al denominado Convento Franciscano de Caravaca
con el objeto de preservar sus restos e incorporarlos en el proyecto de adecuación del entorno. Los restos del complejo religioso, tras su desamortización en el siglo XIX, fueron aprovechados en la construcción de la Plaza de Toros de Caravaca.
En los inicios del verano de 1991, se planteó la necesidad de estudiar arqueológicamente el solar contiguo a la Plaza de Toros de Caravaca, situado en su parte Oeste, ante la inminencia de ejecución de las obras de construcción de un grupo de viviendas de promoción pública. El estudio se plantea por un motivo principal: este solar es un yacimiento arqueológico, ya que en su subsuelo se conserva información precisa sobre un centro religioso desaparecido en décadas recientes, en el que sus restos arqueológicos son contemplados en el proyecto de construcción de nuevas viviendas como elementos a conservar. El problema surge a la hora de saber la extensión y forma exactas de los restos que se pretenden respetar e incluir en el proyecto. Una corta intervención arqueológica podía suministrar, por ello, información de primera mano tanto del perímetro exacto del templo como del cualquier dato del complejo religioso que, por otra parte, el proyecto de nuevas viviendas
pretende salvar y, si es posible, reutilizar como zona peatonal o de esparcimiento. Los trabajos de excavación se iniciaron en el mes de Julio pero fueron paralizados poco después ante la escasez de operarios que pudieran prestar su apoyo. Aun con todo, y en una escasa semana de trabajo, pudo rastrearse gran parte del perímetro exterior de la Iglesia. La colaboración del Ayuntamiento de Caravaca permitió que la actividad fuera retomada y culminada en el mes de septiembre.
536
CONOCIMIENTOS PREVIOS AL ESTUDIO
Este yacimiento está ubicado en un lugar donde es bien conocida la existencia de un antiguo Convento Franciscano que fue desamortizado, y posteriormente abandonado, en el siglo pasado. Gran parte del mismo fue aprovechado en la construcción de la actual Plaza de Toros de Caravaca; de
INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CONVENTO FRANCISCANO DE CARAVACA
Aunque hoy también esta zona está demolida, gran parte de su alzado y cimentación se conservan bajo los escombros de su hundimiento. El proyecto de Construcción de Viviendas de Promoción Pública junto a la Plaza de Toros de Caravaca, utiliza el anterior documento para diseñar un espacio (entorno de esparcimiento social y calle peatonal) anejo al de las viviendas en el que se contempla la conservación de las estructuras de la Iglesia y su reutilización o integración como plaza o lugar de recreo. PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO
Fig. 1. Alzado del transepto, conservado como muro perimetral o de cierre a la Plaza de Toros de Caravaca. Recientemente demolido en la ejecución del proyecto de rehabilitación del coso taurino.
hecho, parte de las estructuras del transepto de la Iglesia fueron reutilizadas en la delimitación perimetral de esta Plaza. En el momento de realizarse el estudio, estas estructuras eran perfectamente visibles, con el alzado Este del transepto (fig. 1), arcos de acceso a naves central y laterales, así como elementos decorativos como es el capitel de una pilastra central (fig. 2). En un archivo particular de Caravaca se conserva un croquis en el que se representa la planta de un edificio claramente identificado con la cabecera y crucero de una iglesia que formaba parte del complejo denominado Convento Franciscano de Caravaca.(1) En la actualidad, el barrio que se extiende en los alrededores del recinto taurino es conocido como Barrio de San Francisco o de la Plaza de Toros. Analizando el anterior documento, la zona de estudio corresponde, por tanto, con la cabecera y crucero del templo, aquella que se salvó de la demolición practicada en las naves del edificio para la construcción del Coso taurino.
El principal objetivo reside en comprobar si el proyecto de construcción de nuevas viviendas respeta las estructuras del viejo enclave religioso. La extensión de los restos y las dimensiones reales sólo pueden conocerse a través de la realización de un estudio arqueológico y los trabajos de documentación posteriores. Por otra parte, se debe analizar y estudiar la existencia de otros restos arqueológicos, no reflejados en el croquis mencionado en este artículo, para ser valorados en el proyecto de modificación del entorno; en cualquier caso, es necesaria e indispensable la documentación fiel del yacimiento con anterioridad a las reformas anunciadas, evitando cualquier pérdida de información. Para despejar las incógnitas, es necesario realizar un estudio minucioso del terreno que, con la mayor urgencia y brevedad posibles, permita extraer toda la información posible. Para ello, se plantea el siguiente orden de actividad: 1) Planimetría del solar a estudiar. 2) Realización de diversos sondeos en diferentes puntos del solar, elegidos previamente según las indicaciones y las referencias de lo conservado y de la documentación existente. Se parte de dos referencias evidentes: los muros que se conservan parcialmente junto a la Plaza de Toros orientados hacia el Oeste. En cada uno de ellos se establece una franja o sector de excavación de 2 m. de ancho y un largo que se amplia, metro a metro, hasta llegar al final de una estructura lineal. Contando con el plano de archivo, se establecen de antemano siete unidades o franjas de excavación. El anterior sistema pretende resolver, de manera rápida y eficaz, la documentación que podríamos llamar periférica o en planta del edificio conventual, pero para obtener una información adicional es necesario estudiar, siguiendo los principios de estratigrafía arqueológica, aquellos otros lugares del solar que ofrecen una mayor complejidad en su estu-
537
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 2. Detalle del capitel de una de las pilastras toscanas que forman parte del alzado del crucero conservado. Eliminado impunemente en fechas recientes.
Fig. 3. Planta parcialmente excavada del crucero y la cabecera de la Iglesia del Convento Franciscano de Caravaca.
dio: es el caso de la zona del camarín y aledaños (unidades 1000, 2000 y 3000) y las zonas de transición o contacto entre diferentes ambientes (u. 4000). 3) Aplicación de métodos arqueológicos de documentación de lo hallado, estudios de interpretación y memoria final.
naba al principio. Pero además de los cambios comentados, el estudio aporta numerosos datos que amplían el conocimiento sobre los restos del histórico edificio, y que se exponen, de forma resumida, a través de los siguientes enunciados: 1) IGLESIA DE PLANTA DE CRUZ LATINA PROVISTA DE TRES NAVES: Aparece perfectamente delimitada la planta de un edificio religioso, aunque solamente se conserva aquella zona del edificio que no fue demolido en el siglo XIX tras las desamortizaciones y posterior construcción, en su lugar, de la Plaza de Toros de Caravaca. La zona estudiada corresponde a la cabecera y al crucero del templo, con indicios suficientes, tanto en lo excavado como en el alzado conservado, como para afirmar que se trata de una Iglesia de planta de cruz latina compuesta de tres naves. 2) LA IGLESIA HALLADA SE INCLUYE DENTRO DE UN COMPLEJO RELIGIOSO MÁS AMPLIO:
CONCLUSIONES
Los resultados de este proceso de investigación muestran el hallazgo parcial de las estructuras de un complejo religioso, claramente identificado como veíamos con el Convento Franciscano de Caravaca. Edificio que varía notablemente, en la extensión y forma de la planta, con respecto al diseño del templo incluido en el Proyecto de Construcción de nuevas viviendas; de mantener este proyecto, la nueva edificación abarcaría y destruiría parte del edificio conventual. Esas variaciones son igualmente manifiestas con respecto al croquis que se mencio-
538
INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CONVENTO FRANCISCANO DE CARAVACA
Fig. 4. Convento Franciscano de Caravaca. Planta del crucero, testero, camarín y galería de acceso a este último, pertenecientes a la Iglesia del Convento.
539
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
La planta representada (fig. 4) consta de dos tipos principales de estructuras: los muros de mayor grosor y regularidad coinciden con la delimitación del templo, mientras que los menores y de estructura variable corresponden a las edificaciones que en su día se adosaban a la Iglesia. El templo, por tanto, estaba incluido en un complejo religioso más amplio; los hallazgos de esas estructuras adosadas apoyan la idea manifestada por otras fuentes, escritas y orales, de que en este lugar se hallaba un Convento, sede de la Comunidad Franciscana. 3) HALLAZGO DE UN CAMARÍN DE FORMA OCTOGONAL E IRREGULAR, SEDE DEL SANTO PATRÓN DEL SANTUARIO: El supuesto camarín ya aparecía reflejado en el Croquis realizado en 1974, cuando aún se mantenían en pie parte de sus alzados, pero el hallado durante estos trabajos no presenta la misma forma que el que entonces fue representado. Si bien es cierto que aquel tenía también ocho lados, la forma del octógono es claramente diferente: no todos sus lados son iguales como el que entonces se reflejaba y, por tanto, estamos ante un Camarín octogonal e irregular (fig. 3-4). En su interior aparecen restos de varias pavimentaciones de yeso y, asociada a una de ellas, una fosa central alargada (orientación Norte-Sur), relacionada quizás con una necrópolis. 4) PRESENCIA DE UNA ESCALINATA Y PASILLO DE ACCESO AL CAMARÍN Y PARTE BAJA DEL MISMO: Junto al Camarín se cimienta un cuerpo de edificación que incluye, en su interior, un pasillo que comunica la cabecera con la sala baja del camarín y el inicio de una escalera, conservada hasta el primer descanso, que, con toda probabilidad, uniría la parte baja con un piso superior -lugar del octógono donde se albergase al santo patrón. Este sector del templo no era reflejado en el croquis del 74, tal vez porque entonces esta parte del edificio era de las más deterioradas y estaría enmascarada completamente entre el escombro de las ruinas. 5) UTILIZACIÓN DE FALSOS ELEMENTOS DE SUSTENTACIÓN: En el seguimiento de las estructuras perimetrales del templo, labor que tenía como principal objetivo la delimitación y el análisis de la forma del edificio, se puede comprobar la existencia también de un elemento arquitectónico utilizado en ocho puntos del crucero: son las basas de falsas pilastras ubicadas en las rinconadas y esquinas de dicho transepto. Estas basas están formadas por diferentes placas de piedra tallada que se adosan a los muros principales de la Iglesia,
540
siendo estos últimos los que realmente sirven de sustentación. Por tanto, más que elementos de sustentación estamos ante elementos de decoración que proporcionan, además, al templo un ambiente monumental. 6) UTILIZACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN POBRES: Casi en su totalidad, la fábrica del edificio combina elementos de mampostería, escaso ladrillo, argamasa, yeso... Cuando se utiliza la piedra tallada, como hemos visto, se hace mínimamente, abaratando costes y, al mismo tiempo, enriqueciendo artísticamente al edificio. 7) PAVIMENTACIÓN DE YESO Y ELEVACIÓN DE LA CABECERA DE LA IGLESIA: En el sondeo realizado junto a una de las pilastras, se sacó a la luz el pavimento de la Iglesia, formado enteramente de yeso, tal como era en el momento de su abandono durante el siglo pasado. También se pudo constatar que todo el crucero se encuentra a un mismo nivel mientras que la cabecera del edificio se eleva, con respecto al transepto, 50 centímetros por medio de dos escalones. Como media general, el suelo del templo se encuentra cubierto con un espesor de 1,5 m. de material de derrumbe. 8) EL ESTILO ARTÍSTICO PERTENECE AL BARROCO MURCIANO: Varios detalles presentes en la Iglesia de este Convento hacen que forme parte del más genuino estilo Barroco Murciano. Existe, además, un gran paralelismo con la Iglesia del Convento Franciscano de Cehegín; no hay más que visitar ese templo para comprobar que todas las características estudiadas en Caravaca, se repiten también aquí. Parece como si ambos templos se construyesen y decorasen siguiendo el mismo criterio y probablemente, incluso, bajo la misma dirección. No en vano, la Orden Franciscana es la titular de ambos conjuntos religiosos. Por ello, en el templo de Cehegín aparece también el camarín octogonal, la planta de cruz latina, el contraste de tamaño entre la nave central y las laterales donde estas últimas son de reducido tamaño, la decoración barroca (el mismo denticulado y friso corridos, las pilastras toscanas del crucero...). LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO; AL PARECER, UNA DIFÍCIL TAREA
Recientemente, se ha producido la demolición del gran alzado del crucero (fig. 1-2) que aún se conservaba en pie sirviendo de cierre perimetral a la Plaza de Toros. Un desafortunado acontecimiento que se ha provocado al iniciarse
INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CONVENTO FRANCISCANO DE CARAVACA
en Caravaca las obras de rehabilitación de dicha Plaza de Toros. Sorprende enormemente que en el año 91, el proyecto de construcción de viviendas de promoción pública no sólo se hacía eco de la existencia de restos arqueológicos sino que además proponía la conservación de los mismos y su integración en el reacondicionado espacio resultante. Por contra, cuatro años más tarde, otro proyecto, el que se refiere a la rehabilitación del edificio taurino, ocasiona la destrucción del gran alzado del transepto, todo un atentado al Patrimonio. Tanto la Administración Local como Regional conocían la existencia de dichos restos y mostraron su interés al patrocinar la excavación del solar que ahora presentamos; aún más, la disponibilidad y consenso mostrado entre ambas administraciones, junto con la empresa constructora y técnicos, parecía respaldar cualquier tarea encaminada a favorecer el estudio, conservación y mantenimiento del patrimonio histórico-cultural. Nadie podía prever, entonces, que al cabo de cuatro años, se iba a destruir la principal referencia que fue objeto de aquella excavación. Desconcierta, pues, que primeramente se trabajase por preservar lo que no era visible (cabecera y crucero del tem-
plo) y ahora se destruya impunemente lo que era perfectamente visible (el impresionante alzado del transepto). Es necesario denunciar lo que, a todas luces, se trata de una vulneración de la Ley de Patrimonio y solicitar de los servicios regionales en materia de protección de los bienes culturales, que se adopten las medidas pertinentes para llevar a cabo iniciativas que imposibiliten la propagación de este tipo de acontecimientos desagradables en nuestra Región y no se sigan cometiendo atropellos en el futuro. Los organismos competentes tienen los instrumentos necesarios para cortar estos problemas de raíz, mostrándose seguros y tajantes en la aplicación de la ley. Vivimos en una sociedad que se muestra, aparentemente, sensibilizada por conservar y valorar nuestro Patrimonio Cultural; es hora de ir más allá de las apariencias, de actuar en justicia, con rigor y eficacia.
NOTAS: (1) Archivo particular de Francisco Fuentes Blanc, Ruinas de la IGLESIA y ENTRONQUE PLAZA DE TOROS, CONVENTO FRANCISCANO, Grupo de Investigaciones Arqueológicas, Caravaca de la Cruz, 1974. Copia de Indalecio Pozo Martínez.
541
MEMORIA SOBRE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA CASA DEL CONCEJO DE JUMILLA. JULIO/AGOSTO-1991
M.ª Isabel Urueña Gómez Emiliano Hernández Carrión
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1995
MEMORIA SOBRE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA CASA DEL CONCEJO DE JUMILLA. JULIO/AGOSTO-1991
M.ª ISABEL URUEÑA GÓMEZ, EMILIANO HERNÁNDEZ CARRIÓN
Palabras clave: Jumilla, Renacimiento, concejo, arquitectura civil. Resumen: Como paso previo a la rehabilitación proyectada de la Casa del Concejo de Jumilla, se planteó la necesidad de un estudio históricoarqueológico del edificio. La parte documental se vio dificultada, pero ha permitido conocer mejor el periodo final en que el inmueble pierde
sus funciones principales para las que fue concebido. La parte arqueológica se concretó en una serie de catas en el patio actual y su limpieza en extensión que proporcionaron materiales diversos fechables desde el siglo XV a la actualidad y estructuras de las sucesivas reformas.
Ante el interés del Ayuntamiento de Jumilla por rehabilitar la antigua Casa del Concejo, destinada en un principio a sede del Juzgado de Primera Instancia, y dado lo inminente del comienzo de las obras por parte del Ministerio de Justicia, se consideró necesaria la visita a la misma de personal especializado del Servicio Regional de Patrimonio Histórico, al observar la superposición de algunas estructuras sobre otras anteriores (especialmente en el ángulo NW del edificio), lo que parecía indicar que podría estar levantado sobre una construcción más antigua. Se planteó entonces la necesidad de llevar a cabo una investigación arqueológica con el fin de aclarar éste y otros aspectos del viejo edificio, ubicándolo en su contexto espacial y temporal, considerando importante completarla con un estudio histórico-artístico antes de proceder a su remodelación. Finalmente se ha tomado la decisión de destinar el edificio a albergar las dependencias del Museo Municipal Jerónimo Molina de la ciudad, con la destrucción de la edificación original a excepción de su fachada como elemento de mayor
interés, definidor de su carácter y del entorno en que se ubica, por lo que esta sucinta memoria permitirá dejar una constancia más exacta del edificio que existió hasta este momento.(1)
544
UBICACIÓN GEOGRÁFICO-HISTÓRICA Y DESCRIPCIÓN
El Palacio del Concejo está situado en pleno casco antiguo, en la Plaza de Arriba que en el momento de su construcción se denominaba Plaza Mayor y debía constituir el centro vital de la localidad, muy próximo a la Iglesia de Santiago y al lado del mesón, las caballerizas, las carnicerías, el matadero, y más tardíamente la Emita de San José (2)(fig. 1). Su edificación a mediados del siglo XVI, hay que enmarcarla en una centuria de gran expansión en Jumilla y todo el Reino de Murcia, una vez superado el lastre que suponía una frontera tan hostil como la de Granada. El caserío, que había comenzado a descender del Castillo en la centuria anterior, se extiende ahora por su ladera meridional hacia los fértiles
MEMORIA SOBRE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA CASA DEL CONCEJO DE JUMILLA. JULIO/AGOSTO 1991
Figura 1: Plano de situación del Concejo en el casco antiguo de Jumilla.
llanos que lo rodean. Crecen las nuevas calles, más cómodas y amplias, se realizan continuas obras públicas como abrevaderos, lavaderos, se pavimentan la principales vías, se canalizan fuentes y se construye el Hospital del Sancti Spiritu, mientras en el apartado religioso se concluye la Iglesia Mayor de Santiago y se levantan las ermitas de San Agustín y la de San Sebastián (que luego será convento franciscano), así como el Convento de Santa Ana del Monte, finalizado en 1573 junto a la Fuente de la Jarra. El Concejo se planteó entonces la necesidad de una sede para sus reuniones, acorde con el desarrollo que la localidad adquiría. Hay noticias de que el 30 de octubre de 1537 se compran unas casas a Alonso Lozano para construir en ese solar el nuevo edificio. La construcción había comenzado ya en 1551 y se concluiría en 1558, como se lee en su fachada, con un coste total de 50.306 maravedíes, aunque años más tarde aún continuaban los retoques y acabados.(3) El proyecto y la dirección de la obra se deben al arquitecto Julián de Alamíquez, quien se encontraba en la localidad realizando obras en la Parroquia Mayor de Santiago a
mediados del siglo XVI. Dicho arquitecto se nos presenta como «un constructor eficaz y un cantero de primera categoría, pero no un arquitecto tracista», en palabras de GUTIÉRREZ-CORTÍNEZ.(4) El diseño de la fachada es tradicional (fig. 2), con las arcadas de la parte baja apoyadas en unos elementos de orden toscano, muy frecuentes en construcciones de tipo civil de la época. Parece que los elementos de tipo clásico que presenta no fueron idea de Alamíquez, sino que se le exigió que colocara frontispicios en todas la ventanas, ya que al parecer sólo una de ellas lo tenía en 1562 al tasar la lonja de Jumilla Pedro de Antequera y Juan de Segura.(5) El edificio, cuya descripción tomamos de la Guía de Jumilla, presenta tres cuerpos horizontales separados por cornisas. El primero, al que se accede por una escalinata central, tiene dos amplios arcos (hoy cegados) que descansan sobre gruesas columnas de orden toscano, con medallones sin decorar entre los arcos. Dos pilastras adosadas a las columnas exteriores, sostienen el friso corrido que separa el primer cuerpo del segundo, en el que se abren tres ventanas coronadas por citados frontones. El tercer cuerpo es el más
545
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 2: Vista actual de la Casa del Concejo.
llamativo y majestuoso, siendo el que mayor personalidad da al edificio. Es una arcada de columnas salomónicas, flanqueada por dos cuarterones con sendos escudos de la localidad, coronados por una venera de tosca talla cada uno.(6) Es de estilo manierista, siendo un buen ejemplo de la escasa arquitectura civil del Renacimiento que nos queda en España. La fachada del edificio también posee dos inscripciones pintadas sobre la piedra, alusivas a dos momentos claves del edificio. En la primera de ellas podemos leer: «Se edificó siendo corregidor el Magnífico Señor Ballester Muñoz, alcalde Juan Pérez y Antón Tomás, regidores Miguel Guardiola, Esteban Loçano, Pedro Vorgiles y Benito Ximénez, algoazil maior, año 1558». Siglos más tarde se añadió que: «Se restauró por el Ayuntamiento el año 1867 siendo alcalde D. Pascual Ramírez». Interiormente conserva dos crujías paralelas a la fachada, con el cuerpo de escaleras en el extremo oriental de la más próxima a ésta. La exterior es más amplia que la interior (figs. 4 y 11). Su distribución inicial, no obstante, ha sido imposible determinarla debido al mal estado actual del inmueble, que no aconsejaba trabajar sobre sus muros, así como a las continuas reparaciones y reformas de que ha sido objeto en el
546
transcurso de sus casi 450 años de historia. La obra original fue realizada en tapial, excepto la fachada de sillería, pero abunda también el mampuesto de las sucesivas reformas, lo que sin duda ha incidido en su estado de conservación. UTILIZACIÓN HISTÓRICA DEL EDIFICIO DEL CONCEJO
A la hora de abordar este apartado, hemos de advertir que adolece de una gran laguna en la documentación, la cual abarca desde el momento mismo de su construcción hasta 1835, ya que no se nos permitió la consulta de las Actas Capitulares de dicho periodo, laguna que hemos tratado de paliar con datos procedentes de otras publicaciones más afortunadas.(7) La utilidad del edificio sería múltiple desde su concepción: alhóndiga en la planta baja, Palacio del Concejo en la primera, junto a las paneras del pósito, y cárcel en su sótano y dependencias traseras. De sus vicisitudes a lo largo de la segunda mitad del siglo XVI y todo el siglo XVII y XVIII nada hemos podido averiguar, como queda dicho, pero a juzgar por el dibujo del canónigo Lozano en el que reproduce una vista de Jumilla
MEMORIA SOBRE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA CASA DEL CONCEJO DE JUMILLA. JULIO/AGOSTO 1991
Figura 3: Vista de Jumilla según el canónigo Lozano.
hacia 1793(8) (fig. 3), poseía entonces una torre hoy desaparecida en el lado occidental de la fachada, la cual se le debió agregar en algún momento anterior, si es que no constaba ya en el proyecto inicial. Pero a lo largo de toda su historia si algo parece no haber variado hasta hace sólo unas décadas, es su carácter de cárcel y las continuas necesidades de mejoras, como se refleja en febrero de 1768 cuando los Señores del Concejo, Justicia, Regimiento, Diputados del Común y Síndico General y Personero, entre otras cosas ven la necesidad de tener una tinaja de treinta cántaros de agua para tener bien surtida y abiada la cárcel de esta villa, para surtimiento de los presos y partidas de presidiarios que de ordinario transitan para Cartagena, y el componerse las zerraduras y llaves de sus riendas, como también el comprar treze candiles para alumbrar a otros presos y cadenas de presidiario.(9).. El periodo de la historia del edificio que únicamente hemos podido documentar en el archivo, parece corresponder claramente a su etapa de declive tras casi 300 años de uso. Las quejas por el estado lamentable del inmueble se registran al menos desde el 17 de enero de 1835, en una respuesta a la circular remitida por el Gobernador Civil de
la Provincia, José A. Sanz, en la que el ayuntamiento exponía que la cárcel de esta villa se halla en un estado ruinoso, y por ello del todo insegura, de manera que si en alguna ocasión encierra presos con delitos de gravedad, se presta para su custodia mayor bigilancia, y ésta no obstante, se han verificado varias ebasiones; y calculando el costeo que para su reparación y mejora sería necesario, teniendo presente lo que el segundo particular, y con arreglo a lo expuesto por peritos alarifes, herreros y carpinteros que han consultado con este objeto, ascenderá a unos quince a veinte mil reales. Con igual objeto de mirar el primer particular, en tanto se haya exigido que los facultativos de medicina digan lo que le parezca sobre su situación, combiene que por su construcción antigua se hallan exentos de ventilación necesaria, por cuya razón los muros mas evaporados por los cuerpos de los presos detenidos en sus habitaciones húmedas, y producidos por la mala calidad de los cimientos, que generalmente usan desaseo y desnudez, forman fosas de exhalación mefíticas que les perjudica demasiado, como lo acredita la experiencia, por cuyas razones las consideran en estado de insalubridad.(10)
547
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 4: Planta del Concejo con ubicación de las catas realizadas.
No sólo se encontraban en mal estado las dependencias carcelarias, sino todo el edificio, pues encontramos abundante documentación en la que se mencionan las malas condiciones de la Sala Capitular, hasta el punto de tener que trasladar las reuniones del ayuntamiento al Hospital del Sancti Spiritu. El 25 de septiembre de mil ochocientos treinta y cinco se convoca al Ayuntamiento actual a las cuatro horas de la tarde en el Hospital donde al presente se celebran los cabildos por hallarse ruinosas las Salas Capitulares;(11) y en el acta del día siguiente se dice: reunidos en el local llamado el Hospital donde por aora se celebran los cabildos por hallarse ruinosas las Salas Capitulares...(12), volviendo a retomarse el tema en la reunión del día 7 de octubre del mismo año. La preocupación por el estado del edificio parece patente en la mayoría de los documentos en los que se menciona por estas fechas, por lo que la vieja Casa del Concejo, ante la imposibilidad económica de restaurarla, irá perdiendo la principal de las funciones para la que fue concebida en favor del mencionado Hospital. Así, en cabildo extraordinario de 12 de febrero de 1836, tratando sobre un asunto referido a los montes de Santa Ana se dice que no pudiendo este Ayunta-
548
miento de celebrar sus sesiones en las Salas Capitulares sitas en la Plaza de Arriba, donde existe el archivo, por hallarse declaradas ruinosas, cuya razón puede tener efecto al concurrir a ellos a la inspección de papeles necesarios para el presente caso; para evitar el entorpecimiento y atender al propio tiempo a la seguridad de otro archivo, acuerda trasladarlo al Hospital habilitado para las Salas Consistoriales y que se efectúa con la formalidad que le corresponde...(13) Definitivamente el Ayuntamiento se instalaría en el Hospital, donde ha permanecido hasta la actualidad, según consta en la reunión del Cabildo extraordinario de 2 de agosto de 1836, en la que se decide que: Así mismo este Ayuntamiento tiene presente se halla sin Salas Consistoriales de la Villa, porque las existentes en esta población y Plaza llamada de Arriba, sobre viejas, se hallan ruinosas e inhabitables, por lo que la corporación tiene sus sesiones en éstas del Hospital Sancti Spiritu de la misma villa. Y hallándose la edificación en el centro de la población y en disposición de servir, a poco costa, de Salas Consistoriales con ventajas notorias con su misma situación de centralidad y demás. (...), pudiendo éste, además de Sala Capitular, serbir para cuartel de la Milicia Nacional y sitio de guardia de Preven-
MEMORIA SOBRE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA CASA DEL CONCEJO DE JUMILLA. JULIO/AGOSTO 1991
Figura 5: Vista de la Cata I-interior y muros de tapial.
ción de la misma y demás tropas transeúntes, agregando que consta la comisión del arquitecto D. Juan Ibáñez para registrar las Salas Capitulares ruinosas, que por ruinosas las dió, y de ver su reparación de ponerlas en estado de servir, de crecido costeo.(14) Parece que la idea de volver a las antiguas Salas del Palacio del Concejo quedó totalmente desechada. Así lo constata el acta de 13 de marzo de 1865 en la que se propone realizar obras en las Salas Capitulares del Hospital, para hacerlas acordes con las necesidades de la población.(15) La tasación de dichas obras ascendió a cincuenta mil reales por aora y sin perjuicio de ampliarla si fuera necesario é indispensable para la ejecución del pensamiento proyectado.(16) El acta se remite al Gobernador Civil para su aprobación, obteniéndose respuesta favorable de éste el 13 de noviembre del mismo año. En el acta ordinaria del 25 de enero de 1867, el Cabildo se remite a la comunicación del gobernador y del arquitecto provincial en la que manifiestan la necesidad tan imperiosa que hay de reparar la fachada principal de la cárcel publica de esta villa provisionalmente para evitar su completa ruina, interino se hace la competente reedificación
acoplando á la vez el presupuesto del gasto que se cree necesario por el arquitecto para el referido apeo que asciende a la cantidad de doscientos cincuenta y dos escudos (...) en virtud á el presupuesto adicional del presenta año económico y que se alla pendiente de la superior aprobación hay presupuestada la cantidad de dos mil escudos para atender a todos los reparos de la obra que necesite la referida cárcel.(17) El 23 de septiembre de 1867 todavía no se habían llevado a cabo estas reparaciones, como se refleja en el acta correspondiente, el cual dice así: Reunidos en la Sala Capitular en la sesión ordinaria los señores del Ayuntamiento que subcribira, vajo la presidencia del señor alcalde D.Pascual Ramírez Molina, acordaron: que mediante a ser tan urgente el llevar a su termino la obra de reparación de la carcel de esta villa tanto por su estado ruinoso como por aprovechar el corto tiempo que queda de ejercicio del presupuesto adicional vigente, que se active todo lo posible la mencionada obra (...). De este momento es la inscripción de la fachada citada más arriba, sobre la restauración acometida por el Ayuntamiento en 1867, siendo alcalde D. Pascual Ramírez, así como el escudo de los Borbones que se colocó en el centro de la fachada (18) (fig. 2).
549
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 6: Cata I-exterior. Nivel 2.
Su uso hasta época reciente como cárcel, provocará numerosas modificaciones en su distribución interna original, sobre todo durante el primer tercio del siglo XX. Es entonces cuando se construye la casa del carcelero con un piso superior y cuatro calabozos en el patio. Desde 1904 se utilizaría también como colegio femenino y masculino, en la primera y segunda planta respectivamente, sin perder por ello su función de prisión, al menos hasta después de la Guerra Civil. Será en 1970 cuando el colegio instalado en él cerrará definitivamente sus puertas,(19) quedando el edificio abandonado hasta hoy en que su estado es lamentable, en tanto no se inician las obras proyectadas. LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA
Cata I Interior (fig. 4-A y fig. 5). Se trata de la única cata abierta en el interior del edificio que se conserva en pie actualmente. El objetivo inicial era comprobar si este espacio de planta aparentemente cuadrada, podría corresponder a los restos de la torre que refleja la ilustración del canónigo Lozano (fig. 2).
550
El espacio disponible era una habitación irregular ubicada en el ángulo NW, con una planta ligeramente trapezoidal. Sus dimensiones son de 280 cm. en sus muros N y S, 228 cm. en el oriental y 245 cm. el occidental. El lienzo de pared N, realizado en tapial como el resto del edificio, se presenta aparentemente desligado de los demás, apreciándose algunas diferencias en la factura del enconfrado, lo que nos hizo pensar en un principio que pudiera ser anterior a las otras y reutilizada en las obras del concejo, o de la citada torre. Así los trabajos se orientaron a la datación cronológica de este muro N, planteando para ello una cata que ocupaba la mitad W de la estancia. A pocos centímetros de profundidad encontramos un pozo ciego correspondiente al retrete de la escuela, debido a lo cual la cimentación de la pared estaba muy destruida, con el consiguiente peligro de desplome. El material cerámico recuperado es muy variado, desde fragmentos de cerámica ibérica a los vidriados más recientes, todos ellos en un claro nivel de relleno. La imposibilidad de picar el revoque de la pared por el peligro de derrumbe hizo, que abandonáramos el único intento de intervención en el interior del edificio.
MEMORIA SOBRE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA CASA DEL CONCEJO DE JUMILLA. JULIO/AGOSTO 1991
Figura 7: Cata I-exterior y ampliación. Perfil Norte.
Cata I. Exterior (fig. 4-B) Tras el desescombro y limpieza de la superficie actual del patio del edificio, pasamos a plantear una primera cata de 2x2 m. (cata I-exterior), hacia el lado occidental, alejada de la pared N unos 2 m. y otros tantos de la W. Encontramos un muro de 53 cm., con dirección N-S, que divide la cata en dos (fig. 6). En el lado N aparece la cimentación a 30 cm. de profundidad, directamente sobre la roca madre, mientras en el sector NW se localizaron unas vigas de madera que formaban parte de la cimbra de un pozo ciego, el cual se correspondía con el retrete de un calabozo ubicado allí (fig. 7). Todo formaba parte de un nivel revuelto con ladrillos, tejas y piedras, es decir, material de derribo. La cerámica era escasa, destacando las marmitas y los bacines en uso durante los siglos XVII a XIX. El muro N-S tenía adosada por el perfil Sur de la cata una estructura de cronología posterior, con dirección E-W. Su grosor variaba desde los 50 cm. en el lado E, a los 45 cm. en el W, y presentaba un foso de fundación a 64 cm., excavado sobre la roca madre (fig. 8, perfil E). La cerámica hallada era común, con algunos fragmentos vidriados, en poca cantidad y totalmente descontextualizada desde el punto de vista cronológico.
Ampliamos la cata I en dirección W en 1’50 m., profundizando hasta los 1’80 m. sin que presentase fondo el pozo (fig. 7). Continuamos en un estrato revuelto, donde el material cerámico era escaso, con predominio de los vidriados en diferentes tonos, apareciendo también algunos fragmentos de cerámica con decoración pintada al manganeso y loza dorada de Paterna-Manises.(20) Cata II (fig. 4-C). Se ubicaba al S de la cata I, como una ampliación de ésta, y con unas dimensiones de 1’50x2’00 m., próxima al muro de la crujía Norte. En superficie aparecía el muro N-S ya documentado en la cata I, dividiendo también este corte en dos mitades E-W. En el lado W encontramos cerámica con decoración pintada al manganeso y loza dorada valenciana, la mayoría de ella en muy buen estado de conservación y perteneciente al horizonte cronológico del momento de construcción del edificio o ligeramente anterior. En el lado E apareció la cimentación de un muro más moderno que el que cruzaba de N a S, paralelo a éste y asociado a un nivel de tierra granulosa y compacta, correspondiente al preparado de un suelo desaparecido. Para ver la cimentación del muro N-S, rompimos una pequeña porción de éste, comprobando entonces que
551
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 8: Catas I y II. Perfiles.
estaba realizada a modo de zócalo mediante grandes piedras trabadas en seco, y junto a ella gran cantidad de ladrillos de 15x6 cm. aproximadamente. Al carecer de estratos intactos y de materiales in situ, no podemos conocer con certeza la cronología relativa de esta estructura, pero suponemos que es anterior a las demás (fig. 8, perfil Sur). Cata III (fig. 4-D). Situada hacia el sector central del patio, sus dimensiones son de 2x2 m. A pocos centímetros de la superficie hallamos un piso de piedras medianas, cubierto por una capa muy fina de yeso en su lado S, una reparación de cemento al W y dos peldaños de escalera al N. Nos encontramos en un calabozo construido en época moderna. Al levantar el suelo, en el lado S, aparece una capa de arena y otra de carbones mezclados con yeso y arena que corresponde con su preparado. Por debajo aparecen restos de dos pavimentos, uno empedrado y otro de yeso, dejando paso al muro E-W de la cata I. Este muro aparece aquí asociado a cerámica muy reciente. Cata IV (fig. 4-E). Ubicada junto a la pared N del edificio (S del patio), con
552
unas dimensiones de 0’50x1’00 m., se planteó con el objeto de ver la cimentación de dicha pared, ya que como hemos mencionado por la parte interior no pudimos averiguar nada de ella. Apenas limpiado apareció un suelo de empedrado (fig. 9), y a 40 cm. por debajo del nivel actual del terreno dimos con la cimentación buscada. A los 94 cm., asociada a él hallamos una mancha de ceniza con pequeños carbones, encontrando en ella gran cantidad de material en comparación con el resto de catas. La cerámica era mayoritariamente vidriada monocroma, destacando algunos cuencos de loza dorada y loza azul. Predominan las marmitas, los cuencos y los bacines. Cerca de la misma mancha hallamos infinidad de fragmentos de sílex procedentes de un trillo quemado en el lugar, a juzgar por el tamaño, su forma y su disposición. Esta mezcla de materiales, hallados en su mayoría por debajo de la cimentación, nos lleva a pensar en un nivel de relleno, que es la tónica general de la excavación. Cata V (fig. 4-F). Cercana a la cata anterior, también junto a la pared N del Concejo y con unas dimensiones de 0’50x0’50 m. (fig. 9). Hallamos, de arriba a abajo, un muro de tapial cimentado
MEMORIA SOBRE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA CASA DEL CONCEJO DE JUMILLA. JULIO/AGOSTO 1991
Figura 9: Catas IV, V y VI. Plantas.
sobre un zócalo de piedras gruesas que sobresalen en el perfil, pero que a su vez están apoyadas sobre otro muro de encofrado cuya cara sobresale unos centímetros respecto a la alineación del primero (fig. 10). El material cerámico era escaso. Cata VI (fig. 4-G). Realizada en el ángulo S-W de la pared N del edificio, en ella tratamos de ver como se unía este lienzo de pared con el contiguo, resultando que estaba adosado. Distinguimos cuatro niveles: el primero era un empedrado perteneciente al piso de uno de los calabozos; el segundo era un nivel de relleno, seguido de otro con presencia de piedras muy gruesas, bajo las cuales apareció cerámica común moderna en considerable cantidad, junto a algunos huesecillos de animales; el cuarto nivel estaba formado por cenizas mezcladas con yeso como preparación de un piso, directamente cimentado sobre el estrato base natural. El foso de fundación estaba relleno de piedras (fig. 9). Después de llevar a cabo los cortes descritos, realizamos una limpieza en extensión, aunque superficial, de casi todo el patio actual, lo que permitió confeccionar la planta de la figura 11.
CONCLUSIONES
Una vez concluido el trabajo de excavación y tras un somero estudio de los materiales obtenidos, hemos llegado a la conclusión de que en toda el área estudiada se repiten los siguientes niveles, invariablemente y de arriba a abajo: - Nivel I o Superficial: formado por piedras de diferente grosor con yeso y materiales de construcción diversos, que correspondería al relleno resultante del derribo de las habitaciones ubicadas anteriormente en el patio, mezclado con restos cerámicos muy recientes. - Nivel II: tierra de color marrón-grisáceo, compacto, claramente procedente de un relleno a juzgar por el material tan diverso recuperado, que va desde los tiestos de una maceta contemporánea a cerámica pintada de época ibérica. Corresponde al período de construcción y uso del edificio, seguramente hasta la reforma de 1867. - Nivel III: con un tono anaranjado, constituye el terreno base formado por costras carbonatadas, comúnmente conocidas como caliche, encontrándose a una profundidad de 80 a 100 cm., siempre siguiendo la pendiente natural del terreno, desde el vecino cerro del Castillo hacia el Sur.
553
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 10: Cata V. Perfil Sur y Sección A-A’.
Los muros E-W y N-S de las catas I y II son los más antiguos documentados, Esto nos lo hace pensar el hecho de que el muro E-W corra paralelo a la vivienda colindante por su flanco N, apareciendo en dicha pared una puerta tapiada. Formarían parte de una de las casas que se compran a Alonso Lozano. El resto de las estructuras serían, unas contemporáneas al Concejo y otras fruto de las sucesivas remodelaciones que ha sufrido. En general y a la vista de los materiales encontrados, podemos afirmar que ningún resto de construcción es anterior al siglo XV. La presencia de materiales cerámicos de época ibérica o musulmana es meramente testimonial, y proceden de arrastres desde el Castillo, lo que unido a las numerosas modificaciones del edifico ha producido un totum revolutum en los materiales. Sin embargo, dado que la parte del edificio más interesante es la que aún permanece en pie y sobre la que nosotros no pudimos actuar por las razones expuestas más arriba, se hace necesaria la presencia de un arqueólogo durante las labores de derribo y desfonde que se han de realizar, a fin de recoger la información que de tales procesos pudiera obtenerse para completar lo dicho hasta aquí.
554
NOTAS: (1) Un breve avance de este estudio puede verse en: URUEÑA GÓMEZ, Mª. Isabel (1992). Historia del edificio del Concejo de Jumilla. Jumilla, Moros y Cristianos. Fiestas 1992, p. 70-71. .(2) «(...) la expansión de la población se verificará hacia Oriente y mediodía. Entonces aparece la Plaza de Arriba, luego denominada de San José y en el año actual de los Mártires. En esta plaza aparece la Casa del Concejo, la carnicería, el mesón y también el parador de los carros, que comunicaba con una puerta con la Corredera. La Plaza de Arriba fue por el siglo XVI el lugar donde transcurrió la vida política y social de Jumilla en la época». GUARDIOLA TOMAS, Lorenzo (1971). Jumilla en sus tradiciones. Jumilla, p. 14. (3) OLIVARES TEROL, Ana Ángeles (1995). La configuración urbana de Jumilla en el siglo XVI, Jumilla. Fiestas de Moros y Cristianos 1995, p. 48-49. (4) GUTIÉRREZ-CORTÍNEZ CORRAL, Cristina (1987). Renacimiento y arquitectura religiosa en la antigua diócesis de Cartagena (Reino de Murcia, Gobernación de Orihuela y Sierra del Segura). Murcia, p. 240-241. (5) Actas Capitulares de Jumilla, 1537-1568. Sesión de 11 de diciembre de 1538. En lo sucesivo las Actas se citarán como A.C.J. (6) VV.AA. (1989). Jumilla, colección «Guías Everest». León, p. 82. (7) Realizada la correspondiente solicitud administrativa, se nos contestó que dado el mal estado en que se encontraban las Actas Capitulares anteriores a 1835, no se permitía su manipulación, respuesta claramente arbitraria cuando nos consta que están siendo utilizadas continuamente por otros investigadores y afi-
MEMORIA SOBRE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA CASA DEL CONCEJO DE JUMILLA. JULIO/AGOSTO 1991
Figura 11: Conjunto de estructuras exhumadas.
cionados a la investigación local (véanse por ejemplo las revistas de las Fiestas de Moros y Cristianos de 1990, «Actas. Acuerdos Municipales», p. s/n. o la de 1995, «La configuración urbana de Jumilla en el siglo XVI», p. 45 a 91). (8) LOZANO SANTA, Juan (1800). Historia antigua y moderna de Jumilla. Murcia. (9) ) A.C.J. 1765-1768. Cabildo del primero de febrero de 1768. (10) A.C.J. 1835-1845. En la misma circular se habla de una sesión del 14 de junio del año anterior, que trataba de la situación lamentable de la cárcel, pero ésta no consta en dicho libro de actas. (11) A.C.J. 1835-1845. Folio 2. (12) A.C.J. 1835-1845. Folio 4. (13) A.C.J. 1835-1845. Folio 52. (14) A.C.J. 1835-1845. Folios 87-89. Acta nº73. (15) ... El síndico, cual cumple con su deber y a la acción que representa, previo el permiso de los presidentes espongo: que como conoce muy bien la municipalidad, es de suprema necesidad de reparar la Casa Capitular en la que se está mal en todas las estaciones del año, más principalmente en las del imbierno y las de verano, pues en ambos se padece mucho, ya por escesibo frio, ya por extraordinario calor, resintiendose por esto muchas veces la salud de los concejales; a esto se agrega el que todos los reducidos y angostos departamentos, tienen vastante humedad y son insalubres, y esto a nadie puede aparecer extraño, porque el mismo local único para celebrar las sesiones, sus cualidades eran contradictorias a toda buena igiene, y lo hace experimentar y comprender á todo el que lo visite y haga permanencia por espacio de algun tiempo», a lo que más abajo añade que «algunos Ayuntamientos anteriores tuvieron vivos deseos de mejorar en lo posible sus salas consistoriales, pero tropezaban con una dificultad insuperable, cual era, el no disponer de fondos y que-
ría evitar gastos y derramas para el presupuesto á los vecinos contribuyentes; hoy por fortuna hay fondos de que disponer, y estos son la superior aprobación y bien imbertidos en cosas de utilidad (...). Estas razones mueven al sindico a llamar la atención especial del Ayuntamiento, que á el conocer éste como conoce el esquisito criterio la necesidad suprema, viene de reparar esta Sala Capitular, haciéndola con capacidad oportuna, vien sino sacándola a publica subasta para su enajenación y su producto imbertirlo en otra que pudiera hacerse de planta, reforma desde luego el oportuno expediente para que llevándolo á consideración del señor Governador de la Provincia con el informe que ya puede haver dado el arquitecto de provincia de su reconocimiento, conceda su permiso y licencia para levantados los planos, se forme el presupuesto de gastos que se haga lo que proceda en particular. (16) A.C.J. 1861-1868. .(17) A.C.J. 1861-1868. (18) VV.AA. (1989), opus cit., p. 82. (19) La información correspondiente al uso del edificio durante el presente siglo se la debemos a D. Antonio Verdú. (20) Para el contexto cerámico en que se ubican los materiales hallados en nuestra intervención, ver: FLORES ESCOBOSA, Isabel (1988). La colección de loza dorada de Manises, Estudios dedicados a D. Jesús Bermúdez Pareja. Granada, p. 9-35. GARCÍA CANO, J.M y MANZANO MARTÍNEZ, J. (1991). Un lote de cerámica de Manises y vidrio de Castril (ss. XVII-XVIII) Aparecido en la ciudad de murcia. Estudio analítico de sus materiales, Verdolay nº 3, p. 141-162. VICENT LERMA, Josep (1986). Loza gótico-mudéjar en la ciudad de Valencia, Revista de arqueología nº 65 (septiembre de 1986), p. 29-40. MATILLA SÉIQUER, Gonzalo (1992). Alfarería popular en la Antigua Arrixaca de Murcia. Los hallazgos de la Plaza de San Agustín. Murcia.
555
EXCAVACIONES EN EL ATRIO DE LA IGLESIA DE SAN LÁZARO OBISPO, DE ALHAMA DE MURCIA
Juan Antonio Ramírez Águila Alfonso Chumillas López José Baños Serrano
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1997
EXCAVACIONES EN EL ATRIO DE LA IGLESIA DE SAN LÁZARO OBISPO, DE ALHAMA DE MURCIA
JUAN ANTONIO RAMÍREZ ÁGUILA, ALFONSO CHUMILLAS LÓPEZ, JOSÉ BAÑOS SERRANO
Palabras clave: Alhama, Iglesia de San Lázaro, cementerio, cerámica, romano, islámico, mudéjar, moderno, baños, termalismo. Resumen Esta actuación arqueológica vino motivada por la aparición de restos cerámicos y humanos al comenzar las obras de remodelación en el atrio de la Iglesia de San Lázaro. La excavación ha permitido exhumar escasos materiales del periodo islámico, así como varios enterramientos de los siglos XIV y XV (algunos de ellos con adornos personales) apoyados sobre estructuras romanas relacionadas con los cercanos baños termales. Una segunda cata frente a la Capilla del Rosario documentó la existencia de diversos enterramientos del siglo XVIIXVIII, y un osario posterior; por debajo apareció una conducción excavada en la roca y revocada con opus signinum.
Summary: This archeological action was due to the discovery of pottery and human remains when the redesign works of the portico of San Lazaro´s Church started. This excavation has enabled the exhumation of scarce materials dating from the islamic period, as well as several burials dating from the XIV and XV centuries (Some of them with personal adornments) lain on Roman structures related to the near thermal baths. A second sounding in front of the Rosario´s Chapelle revealed the existance of several burials dating from the XVII-XVIII century and a later ossuary. Below it appeared a pipe excavated in the rock and resurfaced with opus signinum.
CAUSAS Y PLANTEAMIENTO DE LA INTERVENCIÓN
Las obras se iban a limitar a una repavimentación de todo el área y a la sustitución de los elementos arquitectónicos que la adornaban, por lo que en un principio no se habían previsto movimientos de tierra ni actuaciones sobre el subsuelo, más allá de la eliminación del pavimento de asfalto existente y las aceras junto a la iglesia. Sin embargo, la construcción de una nueva fuente en su extremo Norte, el más próximo a los Baños, motivó una pequeña excavación en ese lugar (casi frente a la puerta principal de la iglesia) en una superficie cercana al metro cuadrado y con una profundidad de tan sólo 60 cm., destinada a una arqueta que albergaría las bombas de agua y sus llaves de paso.
El día 3 de junio mientras realizábamos trabajos de excavación en los Baños de Alhama de Murcia, el Ayuntamiento de la localidad iniciaba unas obras de remodelación del atrio de la Iglesia Parroquial de San Lázaro Obispo, ubicado al Sur de los mencionados restos termales y separado de los mismos tan sólo por la calle de Sánchez Vidal (figs. 1 y 2). Como su denominación indica, se trata de un amplio espacio que circunda el templo a modo de plaza, con una cota muy inferior a la de la mencionada calle de Sánchez Vidal y perfectamente allanada respecto a su entorno, cuya pendiente aumenta cuanto más nos acercamos al cerro del Castillo (fig. 1).
558
EXCAVACIONES EN EL ATRIO DE LA IGLESIA DE SAN LÁZARO OBISPO, DE ALHAMA DE MURCIA
Figura 1. Atrio de la Iglesia de San Lázaro (Alhama de Murcia). Plano de Situación.
559
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 2. Localización en el entorno de los restos exhumados y planteamiento de la excavación.
560
EXCAVACIONES EN EL ATRIO DE LA IGLESIA DE SAN LÁZARO OBISPO, DE ALHAMA DE MURCIA
Figura 3. Cortes A5 y B5. 1 er nivel de enterramientos.
Advertidos por los propios peones de la obra sobre la aparición de cerámica que ellos mismos habían recogido y, sobre todo, de la abundancia de huesos que pensaban que podían ser humanos, observamos efectivamente como en el agujero excavado de forma casi cuadrangular afloraban numerosos fragmentos cerámicos de una cronología muy amplia y variada, que abarcaba desde época romana hasta el periodo moderno; pudimos identificar algún fragmento de cerámica de tradición ibérica (kalathos con decoración de semicírculos concéntricos), de común romana (fig. 10/6) como platos-tapadera de borde ahumado Vegas 16 (fig. 10/4), algunas formas representativas de terra sigillata sudgálica, entre las que destacan un fragmento de plato Drag. 15/17 con sigillum OF.ROM... y un grafito posiblemente ibérico en su base (fig. 9/1), y otro de lucerna de volutas, ambas fechables en el siglo I d. C.1; entre la cerámica medieval islámica, datable hacia los siglos XII-XIII, encontramos varios fragmentos de bacín decorados con la técnica de cuerda seca total (fig. 12/5-6-7), candiles de cazoleta (fig. 11/3) y de pie alto con vedríos melados, ataifores y jofainas de base moldurada (fig. 12/1), jarritas esgrafiadas; también recuperamos algunos fragmentos de cerámica moderna, cuentas de collar
de pasta vítrea (lám. 4), así como numerosos restos humanos (cráneos y otros huesos) correspondientes a enterramientos indeterminados. Comunicado el hallazgo al Ayuntamiento de Alhama y al Servicio Regional de Patrimonio Histórico, obtuvimos el correspondiente permiso para realizar una excavación de urgencia que tuvo lugar durante los meses de julio y agosto de 1991, limitada a un espacio muy preciso, con el objeto de comprobar la posible continuidad de las estructuras termales en este lugar y sobre todo la naturaleza de los hallazgos realizados, siempre de manera supeditada al desarrollo de las obras que en ningún momento estuvieron detenidas por esta causa. Procedimos entonces a trazar un reticulado que comprendiese la superficie de toda la plaza, con cuadrículas de 3 x 3 m. que eran las que se ajustaban mejor a su extensión y a los condicionamientos de la actuación (fig. 2). Para ello trazamos un eje N/S paralelo a la fachada de la iglesia pero separado de ella en 1 m., con el fin de evitar su cimentación, y otro perpendicular de dirección E/W que pasase también a 1 m. del ángulo SW de la torre de dicha iglesia, donde localizamos el punto central del reticulado.2
561
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 4. Cortes A5 y B5. 2º nivel de enterramientos.
La cuadrícula B5 era la que ocupaba el área donde se había producido el hallazgo (fig. 2 y lám. 1), por lo que iniciamos allí la excavación abriendo toda su superficie, aunque su parte central estaba ya destruida (en rayado oblicuo sobre las figuras 3, 4 y 5). DESARROLLO
Corte B5: Limpiado el fondo del agujero practicado por los albañiles encontramos un pavimento de opus signinum algo deteriorado. En su mitad Sur afloraba un muro (Estructura 1) que había sido ya seccionado por los obreros. Tenía 0’70 m. de anchura y estaba realizado en mampostería con mortero de cal, conservando restos de revoque de yeso en su paramento oriental. Presentaba dirección NNW-SSE, ligeramente oblicua a la de la fachada de la iglesia, mientras que su alzado conservado en apenas 25-30 cm. quedaba muy por encima del mencionado suelo, siendo evidentemente posterior a él. Bajo la Estructura 1 aparecieron otros dos muros adosados entre sí y más hacia el W, ocupando toda esa mitad del corte (lám. 2). Estaban hechos también en mampostería aunque de más cuidada factura que la 1, pero su orientación era NW-SE
562
como la dominante en los Baños (fig. 2), y se relacionaban con el pavimento de opus signinum, por lo que sabíamos que eran también de origen romano. A la más occidental la denominamos Estructura 3, que aparecía seccionada antes de llegar al perfil W del corte por una tubería moderna de hierro; asimismo, al muro que se le adosaba por su costado oriental se le denominó Estructura 2, de similar aspecto y factura, aunque debido a que conservaba un mayor alzado había resultado más afectado por las obras actuales, destruyéndolo parcialmente (fig. 6 y lám. 2). Allí donde dicha estructura desapareció quedó visible un nuevo suelo de mortero sobre el que ésta descansaba directamente (fig. 6, Estructura 5) y que quedaba cubierto por el suelo de opus signinum, de lo que se deduce que las Estructuras 3 y 5 deben ser contemporáneas y más antiguas que la 2 y la 6, las cuales pertenecen a un momento de reforma posterior. Por otro lado, el hecho de que las Estructuras 2 y 3 estén adosadas puede ser debido a dos motivos: el primero que la 2 se añadiera a la 3 para reforzarla, ya fuese por el mal estado de la última o quizás por añadirse una planta superior al edificio, y el segundo, que la Estructura 2 fuese realmente un poyo corrido añadido a la Estructura 3 para mayor comodi-
EXCAVACIONES EN EL ATRIO DE LA IGLESIA DE SAN LÁZARO OBISPO, DE ALHAMA DE MURCIA
Figura 5. Cortes A5 y B5. 3er nivel de enterramientos.
dad de los visitantes de las instalaciones, como se ha visto en los Baños. Durante la limpieza de ambas estructuras recuperamos algunos fragmentos de terra sigillata Drag. 15/17 y 27 (fig. 9/3), y un fragmento de tacita bética de paredes finas tipo Mayet 38. El corte había quedado dividido de hecho en dos mitades por la Estructura 1, situadas cada una al E y al W de la misma. En este último sector excavamos un Estrato Superficial donde la cerámica moderna y bajomedieval era escasa a la vez que muy variada, y por ello poco representativa; los restos islámicos, también escasos, se limitaban a algún fragmento de jarra con decoración pintada al manganeso, marmitas troncocilíndricas de borde entrante, con y sin vedrío interior, junto a marmitas de paredes finas, jarritas, etc.; la romana era la más abundante, especialmente las formas comunes, destacando únicamente un fragmento de terra sigillata sudgálica con forma Drag. 27. A partir de la cota que había conservado la Estructura 3 y restringido al ángulo SW del corte, excavamos el Estrato I de tierra marrón oscura con cal y abundante cerámica romana, hallando en él entre otras, algunas formas Drag. 24/25 y 37 con decoración de ovas y
un fragmento de cazuela de Africana Clara A, cuya cronología nos puede llevar hasta el siglo II d. C. La cerámica cristiana era ya casi inexistente, mientras la islámica y romana aparecían en una proporción muy similar, con características idénticas a las descritas para el Estrato Superficial. Por otra parte, hacia el perfil Este quedaron visibles unos restos humanos (cráneos) que inicialmente relacionamos con la maqbara existente sobre las estructuras romanas de los Baños, donde ya habíamos exhumado varios enterramientos de rito islámico. Por ello decidimos ampliar la excavación al Corte A5 contiguo, aunque no en toda su extensión, pues en ese caso habríamos obstaculizado la entrada a la iglesia. Aquí el Estrato Superficial era inexistente, mientras el I, que era el más potente, estaba constituido por una tierra suelta y oscura en la que hallamos escudillas con decoración en verde y manganeso de los talleres de Paterna-Manises, fragmentos de loza azul con motivos geométricos y otras comunes, todos encuadrables entre los siglos XIV y XV; la cerámica islámica fue muy escasa, destacando tan sólo un fragmento de candil de piquera con restos de pintura al manganeso, siendo una vez más la de mayor porcentaje la romana (figs. 9/10 y 10/3-5-10), con abundancia de produc-
563
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 6. Cortes A5, B5 y C5. Estructuras descubiertas.
ciones sudgálicas (fig. 9/2-5) y alguna clara A, aunque reducidas a diminutos fragmentos informes. Un Estrato II, de tierra muy oscura, llegaba hasta el pavimento de opus signinum que había desaparecido en gran parte (fig. 6, Estructura 6), y en él los restos cerámicos recogidos eran ya casi exclusivamente romanos, de idénticas características a los del Estrato I. En cuanto a los enterramientos, antes de abrir el Corte A5 únicamente constatamos que existía una acumulación de cadáveres, alguno de los cuales debía presentar restos de abalorios personales, ya que recogimos algunas cuentas de collar de pasta vítrea (lám. 4). Pero, dado que en su mayor parte quedaban fuera de este corte, su excavación se realizó de forma unificada con A5. Corte A5: No excavado en toda la extensión de la cuadrícula, nos limitamos en él a la superficie necesaria para estudiar los enterramientos sin entorpecer la actividad habitual del templo (lám. 1), realizando en su flanco Norte una trinchera de 1 m. de anchura que, llegando hasta la propia fachada de la iglesia, permitiera ver su cimentación, mostrando estar asentada sobre una sólida plataforma de cal y canto que había afectado profundamente al terreno próximo a ella.
564
Como ya hemos dicho, el corte quedó unificado con B5 para permitir la excavación completa de los cadáveres, cuyas fosas aparecieron superpuestas con restos de hasta más de una veintena de individuos diferentes (lám. 2). En cuanto a la estratigrafía se correspondía en general con la documentada en B5, aunque aquí sí estaba presente el Estrato Superficial, de tierra muy suelta, amarronada y con una potencia de 25 a 30 cm. en la que los materiales cerámicos aparecían completamente mezclados, con predominio de los bajomedievales, entre los que destacamos un fragmento de cuenquecillo con decoración heráldica de Paterna-Manises, siempre encuadrable entre los siglos XIV-XV. Distinguimos debajo un Estrato I de tierra más oscura y compacta, con un nivel de piedras pequeñas que llegaba hasta los 30 cm. de profundidad, en el que recogimos ya los primeros huesos humanos sueltos y un par de fragmentillos de pulsera de vidrio de color negro (fig. 13/2), así como loza dorada de los tipos clásicos de Paterna y alguna romana, como un cuenco bético con engobe quemado y forma Mayet 34 (fig. 9/4). Por debajo, los Estratos II y III se corresponden respectivamente con el I y II del Corte B5.
EXCAVACIONES EN EL ATRIO DE LA IGLESIA DE SAN LÁZARO OBISPO, DE ALHAMA DE MURCIA
Figura 7. Plantas del Corte f-2. a) enterramientos modernos y osario. b) canalización romana excavada en la roca madre.
565
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 8. Secciones estratigráficas del Corte f-2.
Prosiguiendo la excavación llegamos finalmente hasta los primeros enterramientos que fuimos numerando por orden de aparición, por cuya disposición y cota distinguimos hasta un total de 3 niveles: -Nivel I (fig. 3). Compuesto por los cadáveres y restos dispersos nº 1, 3, 4, 5 y 7, a una cota media de -2’35 m. desde la cota cero (situada en el zócalo conservado de la fachada del antiguo balneario de 1848). Del Cadáver 1 sólo se conservaba la cadera y extremidades inferiores, ligeramente flexionadas por las rodillas hacia el N, a fin de encajarlo en su fosa excavada sin más en el terreno, con unas dimensiones realmente ajustadas a su tamaño de adulto. A su lado había otros restos óseos dispersos que parecían pertenecer a enterramientos anteriores desplazados por éste, en general muy abundantes en toda el área, como los que señalamos con el número 3, unas piernas. El Cadáver 4 constituía los restos muy alterados del enterramiento de un individuo joven, aún no adulto. Pero el mejor conservado de todos era el Cadáver 7, uno de los últimos enterrados ya que su fosa había dispersado otros restos en su entorno, afectando incluso a los pies del Cadáver 4 que habían desaparecido completamente, y al nivel inferior de enterramientos. Como los demás, aparecía
566
en decúbito supino con los brazos flexionados y las manos sobre el vientre. Muy cerca de la Estructura 1, perdiéndose en el perfil S de B5, quedó visible el cráneo y las vértebras del cuello de otro individuo, el Cadáver 5. La única aproximación cronológica a este nivel de enterramientos nos la proporciona el material cerámico más tardío y muy escaso. Este fue hallado tras el levantamiento de los cadáveres 4 y 7, siendo lo más representativo algún fragmento de cuenquecillo de loza dorada clásica de PaternaManises. A la altura de los pies de estos enterramientos existía una alineación de piedras de tamaño medio dispuestas a intervalos (fig. 3), muy difíciles de interpretar, que podrían ser desde los restos de alguna estructura funeraria relacionada con los enterramientos o anterior a éstos, hasta simples restos del anclaje de los andamios que debieron colocarse en este lugar durante la construcción de la fachada de la iglesia. -Nivel II (fig. 4). Por debajo del anterior y a una cota media de -2’50 m., estaba afectado por la fosa del Cadáver 7, que como en el Nivel I había destruido otros enterramientos anteriores. Abundaban en general los restos dispersos, como los señalados con el nº 8 ó el 6, este último un enterramiento
EXCAVACIONES EN EL ATRIO DE LA IGLESIA DE SAN LÁZARO OBISPO, DE ALHAMA DE MURCIA
Figura 9. Materiales romanos.
567
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 10. Materiales romanos.
568
EXCAVACIONES EN EL ATRIO DE LA IGLESIA DE SAN LÁZARO OBISPO, DE ALHAMA DE MURCIA
Figura 11. Materiales islámicos.
569
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 12. Materiales islámicos.
570
EXCAVACIONES EN EL ATRIO DE LA IGLESIA DE SAN LÁZARO OBISPO, DE ALHAMA DE MURCIA
Figura 13. Materiales cristianos.
571
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 14. Materiales cristianos.
572
EXCAVACIONES EN EL ATRIO DE LA IGLESIA DE SAN LÁZARO OBISPO, DE ALHAMA DE MURCIA
Lámina 1. Cortes A5 y B5, vista general con la iglesia al fondo.
profundamente dañado. El Cadáver 9 correspondía a un individuo infantil que presentaba una fractura en su fémur derecho, lo que le había producido una deformación en su pierna izquierda y por consiguiente una cojera permanente. Tampoco presentaba el brazo derecho, aunque su ausencia podría deberse a alguna alteración posterior del enterramiento. El Cadáver 18 quedó parcialmente excavado por perderse en el perfil S. del corte, que no fue posible ampliar, y presentaba su pierna izquierda recta y anormalmente abierta, no documentándose la izquierda. Por último, el Cadáver 2 apareció seccionado por la gran zapata de cimentación de la fachada barroca de la iglesia3. -Nivel III (fig. 5). El más profundo, con una cota media de -2’80 m., estaba representado únicamente por tres individuos cuyas fosas, excavadas en el terreno como todas las demás, eran fácilmente distinguibles. El Cadáver 10, de una niña de pocos años, apareció con algunos restos de adorno personal, en concreto un par de pendientes de cuentas de pasta vítrea de colores engarzadas en alambre de cobre y un
collar a juego cuyas cuentas recogimos cuidadosamente y en su posición original, como se muestra en la lámina 5, con una cruz que pendía de él tallada sobre una plaquita cuadrada de madera decorada con circulitos incisos. El Cadáver 11 correspondía a un individuo mayor aunque también muy joven, quizás un adolescente, mientras el Cadáver 12, del que se recogieron algunas cuentas de collar de pasta vítrea en el momento inicial del hallazgo (lám. 4), pertenecía a un niño de corta edad. Comprobamos también que los pies de las sepulturas rompían una nueva estructura de mampostería con mortero de cal (fig. 6, Estructura 4, y lám. 3), paralela a las nº 2 y 3, es decir, con toda seguridad romana. Esta nueva estructura estaba parcialmente cubierta por un suelo de yeso (fig. 6, Estructura 7), que también había sido roto por las fosas de los enterramientos, pudiendo tratarse de la única estructura perteneciente al periodo islámico, si bien no tenemos certeza de tal adscripción. En cuanto a los materiales recuperados entre los restos, pudimos recoger escasa cerámica aunque en la línea general de lo que venimos exponiendo, es decir, contados fragmentos bajomedievales en torno a los siglos XIV-XV, pocos fragmentos islámicos, y romanos en mayor abundancia, todos muy revueltos aunque con algunos más representativos, como unos fragmentos de cuenco de paredes finas con engobe rosáceo y otros de cerámica romana pintada de tradición ibérica que pueden ser datados en el siglo I, todos ellos recogidos entre el nivel II y el III de enterramientos. Destaca un hueso engarzado en metal y otros colgantes de madera que recuerdan a la cruz del Cadáver 10, y que deben pertenecer a alguno de los enterramientos destruidos (lám. 6). En ningún caso se han descubierto restos de las posibles lápidas o cruces que debieron señalar los enterramientos, desaparecidas a lo largo de las múltiples transformaciones de lo que hoy es el atrio, ni tampoco restos de ataúdes, que no debieron existir, pues sabemos que los cadáveres eran generalmente depositados envueltos en un simple sudario. En los libros de Cuentas de Fábrica de la parroquia, aún a finales del siglo XVII y durante el siguiente se repiten cada cierto periodo de tiempo los encargos a un carpintero para que componga una caja para los entierros de los difuntos de la parroquia4, en la que el muerto era conducido de su casa a la iglesia y luego al cementerio, tras lo cual se recuperaba para ser de nuevo utilizada. Así pues, los enterramientos de ritual cristiano corresponden a un posible cementerio parroquial en torno a la iglesia de San Lázaro.
573
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 2. Cortes A5 y B5 unificados; vista de conjunto con enterramientos y estructuras 1, 2 (seccionadas) y 3.
Cuadrículas B4/C4: Con motivo de la realización de una zanja para llevar la tubería del agua y el cableado eléctrico hasta la fuente, se observó en el lugar por donde ésta atravesaba las cuadrículas B4 y C4 la aparición en el fondo de la misma de un pavimento de opus signinum vinculado a una conducción o canal que parecía proceder de los Baños, y en torno al cual recuperamos una gran cantidad de cerámica común romana (fig. 9/7-8) y vajilla fina, como platosfuente de terra sigillata africana A forma Hayes 57 (fig. 9/7), muestras informes de campaniense A, fragmentos con decoración pintada de tradición ibérica (fig. 9/8), etc. También recuperamos algunos fragmentos de cerámica islámica representada por bordes de anafre, tinajas con bandas de refuerzo plástico, jarritas esgrafiadas, etc. (fig. 11/4), pero no restos humanos, por lo que a fin de determinar si existían o no a este lado de la Estructura 1 y estudiar adecuadamente la canalización hallada, decidimos plantear un nuevo corte dentro de la cuadrícula C5, como prolongación de B5, ya excavada. Corte C5: Ampliamos la excavación a esta cuadrícula abriendo un corte en su mitad Sur de unos 2 x 1’50 m., buscando la conducción hallada en el área de las cuadrículas
574
B4/C4. En él dimos efectivamente con la conducción procedente de los Baños con dirección NNW-SSE, casi paralela a las Estructuras 2, 3 y 4, realizada en un opus caementicium de gran solidez mediante técnica de encofrado. Constituye la Estructura 8 (fig. 6). En este corte diferenciamos un primer estrato de tierra amarronada con abundantes restos cerámicos revueltos por su diversa cronología; bajomedievales y modernos representados por un pequeño porcentaje, que abarcaban desde el siglo XIV al XVIII (fig. 14/8-10); cerámica islámica en proporción similar, datable entre el siglo XII y la primera mitad del XIII, distinguiendo marmitas globulares de paredes finas (fig. 11/6), fragmentos de bacines decorados mediante cuerda seca total (fig. 12/4), jarritas esgrafiadas (fig. 11/2), cazuelas (fig. 11/5), y varios fragmentos de alcadafe (fig. 12/3 -uno de ellos recubierto interiormente a la almagra, pero aplicada a modo de barniz casi vitrificado-) y jarras de almacenamiento, siendo los dos últimos grupos los más numerosos. La cerámica romana, más ampliamente representada, alcanza aquí un porcentaje de un 60 % sobre el total, y entre las formas recogidas son muy característicos los fragmentos de ollas globulares grises, vasijas de borde vuelto
EXCAVACIONES EN EL ATRIO DE LA IGLESIA DE SAN LÁZARO OBISPO, DE ALHAMA DE MURCIA
Lámina 3. Corte A5; enterramientos 9, 11, 12 y 18, con Estructura 4.
(fig. 9/6) y algún fragmento indeterminado de terra sigillata sudgálica. Bajo este primer estrato y con la finalidad de obtener una aproximación más exacta a la cronología de la canalización, excavamos junto a ella su fosa de cimentación rellenada por un nivel de gravas gruesas, entre las cuales, y aunque en su parte superior se constató una mayor presencia de cerámica islámica de igual adscripción cronológica que la referida en el estrato I, el resto de las muestras presentaba una gran homogeneidad cultural de época romana, con las clásicas vasijas de borde para plato-tapadera (fig. 10/9), fragmentos de terra sigillata con las formas Drag. 15/17, 27 y 35/36 decorada mediante hojas de agua, fragmentos de lucerna de volutas, cuencos de paredes finas itálicos forma Mayet 34, ánforas (fig. 10/8), grandes recipientes y entre ellos un fragmento de asa de vidrio decorada (fig. 10/1), fechables todos en torno al siglo I d.C. La ausencia de restos óseos humanos en este corte fue lo que nos permitió establecer una relación entre la Estructura 1, la
más reciente de todas, y los enterramientos que se sitúan únicamente al otro lado de la misma, en los cortes A5 y B5, ya que las demás estructuras o su prolongación quedaban bajo éstos. Cortes B2/B3: Dado que la Estructura 1 de B5 se hallaba casi en superficie, buscamos su continuidad en el área de las cuadrículas B2 y B3, donde apareció tras una pequeña limpieza con un alzado conservado de sólo 25-30 cm., observando que su trazado, con una prolongación de 8´50 m. desde B5 hacia el Sur, efectuaba en B2 una inflexión en dirección ENE, para dirigirse hacia la base de la torre de la iglesia por su parte central, delimitando así un espacio rectangular que podría constituir el cementerio parroquial que intuíamos (fig. 2). Entre los materiales cerámicos hallados en la escasa potencia estratigráfica excavada, hemos de resaltar su gran abundancia y el alto porcentaje de cerámica romana recuperada, en torno a un 85´5 %, representada por alguna campaniense A, fragmentos de ollas globulares grises, (tipo Vegas 1) vajilla común globular de borde vuelto, etc., lo cual nos hace suponer la existencia de importantes restos romanos bajo este nivel superficial. También recuperamos cerámica islámica, más escasa, representada por algunos fragmentos de marmita de cuerpo troncocilíndrico y borde entrante, sin vedrío, otra globular de paredes finas con vedrío interior, y vajilla bajomedieval datable entre los siglos XIV y XV, perteneciente siempre a los tipos más característicos de la loza azul y dorada de Paterna-Manises. Corte f-2: A fin de sondear otras zonas de la plaza sin estorbar la obras, elegimos el extremo opuesto de la misma para abrir un nuevo corte de 3 x 3 m.; el f-2 (figs. 7 y 8), ubicado frente a la otra puerta de la iglesia, llamada de La Hoya, ante la capilla del Rosario y junto a la de Las Ánimas (fig. 2). Apenas iniciada su excavación, a 0’50 m. de profundidad nos vimos obligados a reducir las dimensiones del corte a sólo 2 x 3 m. dada la presencia de una tubería en servicio próxima al perfil Sur (fig. 7). Inicialmente diferenciamos un Estrato Superficial caracterizado por la abundancia de cerámicas muy variadas y recientes, destacando algunos fragmentos de tejas vidriadas en azul y amarillo verdoso procedentes de reparaciones en los tejados de la iglesia, que son muy comunes en la arquitectura religiosa barroca del Levante peninsular; otros fragmentos de cerámica islámica representados por marmitas modeladas a torno lento con cuerpo troncocilíndrico, jarras con digitaciones al manganeso, jofainas con vedrío verde, y escasos fragmentos de cerámica común romana indeterminada.
575
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 4. Cuentas de collar halladas en torno al Cadáver 12.
Debajo aparecía un primer estrato de tierra más oscura y con algunas piedras, yesos, ladrillos, teja y fragmentos de mortero enlucidos pintados de color granate, creemos que procedentes de alguna de las reformas hechas en la iglesia, todo lo cual constituiría un claro nivel de rellenos. En cuanto a sus restos cerámicos, como tal relleno pertenecen a diversos horizontes culturales mezclados, con una escasa representación de los romanos (fragmentos indeterminados de ánforas y algunos de terra sigillata clara A, tipo cazuela), siendo más abundantes los islámicos (figs. 11/1 y 12/2) y sobre todo los posteriores, con un conjunto de muestras que, comenzando por las bajomedievales de loza azul de PaternaManises, con motivos radiales de los siglos XIV y XV (fig. 13/3-4-5), continúa con otras mucho más tardías como fragmentos de cántaro tipo XI de Matilla (MATILLA (1992: 56) que se fechan en el siglo XVII, y otras con vedríos grises, melados y pastas granates que podríamos llevar hasta el siglo XVIII. Relacionados con el final de este estrato aparecieron diversos enterramientos cuya fosa estaba excavada en el siguiente (figs. 7a y 8), con un total de cuatro individuos adultos en decúbito supino, aunque del cuarto sólo pudimos
576
ver su fosa y la parte superior del cráneo en el ángulo formado por los perfiles N. y E. del corte, con orientación S-N (cabeza al Sur, pies al Norte) y manos cruzadas sobre el vientre. Ninguno apareció completo, ya que los números 2 y 3 habían sido seccionados por el cuello y por la cadera respectivamente, por una gran fosa posterior situada hacia el cuadrante SW del corte, la cual se hallaba repleta de cráneos y otros restos óseos cuidadosamente dispuestos que resultó ser un osario, de cuya memoria aún existía constancia entre los más ancianos del lugar, según supimos, lo que unido a la loza hallada entre ellos nos situaría en un momento en torno al siglo XVIII, aunque por documentos sabemos que se hizo un osario poco antes de 1701 que bien pudo ser éste (ver nota 12). El hallazgo justifica plenamente la existencia frente a este corte de la Capilla de las Ánimas, totalmente exenta de la iglesia y en cuyas dependencias aún se guarda el mobiliario relacionado con los funerales de la parroquia. Bajo estos enterramientos diferenciamos un segundo estrato (fig. 8) situado entre uno y dos metros de profundidad, con una tierra marrón más clara y notables diferencias en cuanto a los restos cerámicos. Estos muestran un mayor porcentaje de cerámica romana, con la aparición de varias
EXCAVACIONES EN EL ATRIO DE LA IGLESIA DE SAN LÁZARO OBISPO, DE ALHAMA DE MURCIA
Lámina 5. Adornos personales del Cadáver 10.
sigillatas decoradas con círculos concéntricos (forma Drag. 37), y un porcentaje de muestras islámicas también superior dentro de su escasez, siendo mucho más interesante la muestra de cerámica bajomedieval recogida, que si bien aparecía ya en el estrato anterior, ahora representa una cronología más homogénea, sin intrusiones tardías. Tipológicamente podemos encuadrarlos dentro de las conocidas escudillas de loza azul y dorada de Paterna-Manises con motivos geométricos y vegetales datados siempre entre la segunda mitad del siglo XIV y el siglo XV (fig. 14/1-2-3-4-5-6-7), y por tanto contemporáneos a los hallazgos de A5 y B5. Es evidente que nos encontrábamos también ante un relleno, pero éste realizado a lo largo de esas dos centurias y quizás también hasta el siglo XVI, cuya gran potencia se explica por la denominación que recibe este lugar, La Hoya, espacio que debió ser originalmente una depresión cubierta en sucesivas fases relacionadas con las transformaciones y reparaciones de la plaza, hasta la construcción del templo actual durante el siglo XVIII.
Dada la gran profundidad que íbamos alcanzando y la ausencia de restos significativos, decidimos reducir el área excavada a 2 x 2 m. en el ángulo NE de la cuadrícula original (fig. 7b), y ya superados los 1,50 m. comenzaba a ser más abundante la cerámica islámica y romana, aún escasa pero cada vez en mayor número. Finalmente, alcanzamos los duros conglomerados del cerro del Castillo que constituyen la roca base, próximos a una cota de -2,00 m. desde la superficie del corte, donde pudimos documentar la existencia de una canalización excavada en la propia roca que discurría desde dirección E y giraba hacia el Sur (lám. 7 y fig. 7b). En su flanco meridional presentaba un recrecimiento para su nivelación realizado en opus signinum, lo que nos proporciona su filiación romana y más exactamente del siglo I d.C. por los materiales asociados. Esta canalización podría haber sido realizada para la conducción de la denominada en los documentos del siglo XVI como «agua de la Hoya de San Lázaro», que parece que afloró en torno al altar mayor de la iglesia y de cuya existencia ha habido memoria hasta fechas muy recientes. Sobre esta roca se depositaba un delgado estrato, el número III, de tierra más arcillosa y anaranjada, que parece menos alterado por intrusiones modernas (fig. 8). Sus cerámicas presentan un mayor porcentaje de muestras islámicas datables en los siglos XII y XIII, con marmitas realizadas a torno lento de cuerpo troncocilíndrico y vedrío interior, ataifores de vedrío melado sobre manganeso, jarritas pintadas a la almagra, etc.; la cerámica romana presenta el porcentaje mayor sobre el total y se halla representada por fragmentos de ollas globulares de pastas grises, platos de borde ahumado, que pueden identificarse con seguridad con las producciones de borde annerito (Vegas 16), platos de borde vuelto, cuencos-fuente carenados de vajilla africana A con fondo estriado externo tipo Lamboglia 10, Hayes 23, sigillata sudgálica formas 24/25, etc., lo que en conjunto nos permite establecer una cronología que puede abarcar todo el siglo I y parte del II d. C. ANÁLISIS EVOLUTIVO DEL ÁREA
En nuestra intervención nada hemos podido averiguar del momento en que se inicia la ocupación del lugar, cuya clave nos la debe proporcionar el estudio completo de los Baños. Sí sabemos que, al menos desde época augustea, existen unas estructuras en el espacio situado ante la fachada principal de la Iglesia de San Lázaro, que seguramente se prolongan bajo la propia iglesia y que sin duda forman parte del complejo termal romano conservado al otro lado de la
577
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Lámina 6. Colgantes hallados en torno a los enterramientos del Corte A5.
calle de Sánchez Vidal. Su disposición es la misma, como también el periodo en el que estuvieron en uso, pudiendo tratarse de la parte del conjunto destinada a ingreso o bien a actividades auxiliares de los bañistas, hecho que no podemos precisar ante lo exiguo de los restos exhumados. Este complejo no debía extenderse más allá de la actual fachada S. de la iglesia, donde existiría una depresión en el terreno de varios metros que dejaría sobreelevado el edificio termal. De él partirían diversas canalizaciones que llevarían las aguas sobrantes, las usadas en el baño y las de otros manantiales del entorno, hacia las tierras ubicadas a una cota inferior, en torno a la calle de la Feria, Avenida Juan Carlos I, Virgen del Rosario, etc., donde presumiblemente y como en periodos posteriores, existirían tierras de cultivo irrigadas. A partir del siglo II se observa un prolongado periodo de abandono del lugar, a juzgar por la ausencia total de materiales, lo que coincide plenamente con los resultados obtenidos en las excavaciones del complejo anexo a las instalaciones termales (URUEÑA y RAMÍREZ, 1995), periodo que no se interrumpe hasta el siglo XI o principios del XII en que nuevamente abundan los hallazgos cerámicos, aunque no así las posibles construcciones asociadas a ellos, que de existir debie-
578
ron resultar arrasadas por la actividad posterior sobre este espacio. En el tiempo que transcurre entre esos siglos y la primera mitad del XIII estaríamos en un lugar de especial interés (RAMÍREZ, e.p.), pese a la escasez de unos restos que pudieron haber sido destruidos por las remodelaciones posteriores de este espacio, pues sabemos por testimonios documentales y arqueológicos que los Baños estaban entonces en uso, que junto a ellos se ubicó una amplia maqbara y que posiblemente, bajo la actual iglesia se ubique una mezquita u oratorio, aunque alejado del área de poblamiento que estaba en torno a la Plaza Vieja (BAÑOS, 1993b; BAÑOS y BERNABÉ, 1994). Un nuevo periodo oscuro se extiende entre mediados del siglo XIII y finales del XIV, que coincidiría con un momento de profunda crisis tras la salida de la población musulmana como consecuencia de la rebelión mudéjar, seguramente hasta la entrada de la villa en la órbita de la familia Fajardo (RAMÍREZ y BAÑOS, e.p.). La abundancia de materiales a partir de entonces responde a una reactivación del espacio que nos ocupa, la cual aventuramos que pudo producirse por la renovación de un templo dedicado ya a San Lázaro, quizás sobre una construcción anterior, pues de ese mismo momento arranca la cita más antigua que conocemos por
EXCAVACIONES EN EL ATRIO DE LA IGLESIA DE SAN LÁZARO OBISPO, DE ALHAMA DE MURCIA
Lámina 7. Vista del Corte f-2 una vez concluida su excavación con canalización tallada en la roca y perfil E.
ahora sobre el culto al santo en Alhama, del año 13905. Por entonces San Lázaro se convertirá en uno de los centros de peregrinación más importantes del reino de Murcia, con los de Caravaca y sobre todo el de San Ginés de la Jara6. En los años siguientes a 1525 el templo fue ampliado con ayuda del marqués de los Vélez, quien en esa fecha concede a la Fábrica de la iglesia la venta de las hierbas de las labores de Torreblanca, desde la Rambla de Algeçara, que se toma desde la senda del Murtal, todavía la rambla avajo hasta el Río de Sangonera, e que vaya deslindando el río ariba de Sangonera, tornando derecho a las oliveras de Torreblanca, quedando por señalado lo que se a de vender, todas las labores de Torreblanca, y por la senda que viene de Mula hasta tomar dicha Rambla de Algeçara, mandando que los beneficios que produzca la venta se gasten en alongar e cubrir la d[icha] yglesia, porque es pequeña e la gente de la villa no cabe en ella7. Los materiales de esta etapa, especialmente los resultantes de las obras de la iglesia y el cemente-
rio, se acumularían en la hoya existente al S. de los mismos, colmatándola hasta una altura de más de 1 m. Junto a esa primitiva iglesia o en torno a ella, se dispondría un cementerio cercado de reducidas dimensiones que conocerá una gran densidad de enterramientos, como comprobamos en los cortes A5 y B5, lo que a nuestro juicio sólo fue posible a lo largo de un dilatado periodo de uso, dada la escasa población de la villa hasta 1494, cuando el relato del viajero alemán Jerónimo Münzer nos habla de un lugarejo de unas 30 casas (GARCÍA MERCADAL, 1952: 346 y 347), de donde podemos deducir una cifra de entre 120 y 150 habitantes. Finalmente, en un momento que no podemos precisar, los límites del cementerio serían rebasados y se extendería hacia el S. sobre la Hoya de San Lázaro donde la densidad de los enterramientos es mucho menor, y llegaría seguramente hasta el mismo límite del almacén que aún hoy posee la parroquia en la calle de la Virgen del Rosario, tras la Capilla de las Ánimas, bajo la cual se construyó el osario a finales del siglo XVII o en la centuria siguiente. Nada más comenzar el siglo XVIII se producirá el hecho que marcará la fisonomía de este espacio: la construcción de un nuevo templo de estilo barroco, más amplio que el anterior. Su proceso de construcción podemos seguirlo con bastante fidelidad mediante los Libros de Fábrica conservados en la propia iglesia, que arrancan de 1673. Así sabemos que a finales del siglo XVII el templo existente se encontraba en pésimo estado y necesitaba de continuas reparaciones a costa de la Fábrica, sobre todo en sus suelos y tejados. Entre los mandatos de la visita de 1683, don Bernardino García Campero, Visitador General del obispado, ordenaba que se enluzga toda la iglesia desde el techado abajo para que esté con la decencia que se rrequiere, y las capillas todas que ubiese en ella. De la misma suerte se enluzgan con ieso blanco a costa de sus bienes todas las que los tubieren, y las demás a costa de la fábrica. Iten que se enlose toda la iglesia con difersión de sepolturas, aciendo a los dueños que las tubiesen las losen o enladrillen en la misma conformidad que todo lo restante requiriéndoles para ello, y si no lo quisiesen se les saque a cada uno de los dichos dueños la cantidad que fuese necesaria, que para ello se da comissión en toda forma a el cura o su teniente de esta villa, y el dicho enlosado y enlucido sea y esté hecho para el día y fiesta de Navidad de este presente año... Iten que por quanto las capillas que ai en la dicha parrochial están tan sumamente yndecentes, arruinadas y maltratadas, mandó su merced se requiera a los dueños de ellas que dentro de quince días de como sean requeridos, las enluzgan, enlossen y las pongan
579
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
con los ornamentos y decencia que rrequiere, ... (sic)8. Aún en las cuentas de 1688 aparecen nuevas reparaciones y gastos por abrir una ventana al coro, losar la iglesia, reparar la capilla maior y lebantar la esquina de junto a la torre... (sic)9, señal evidente del estado en que se encontraba. En las cuentas de la visita de 1695 todavía aparecen gastos por retexar y enlosar la iglesia, y en reparar una capilla10, y en los mandatos de 1698 se vuelve a ordenar que se enluzca la iglesia para que esté con más claridad y dezencia11. Sabemos que entre los años que van de 1698 a 1700 dieron comienzo las obras de la nueva iglesia, con más probabilidad en este último. En las cuentas de 1701 que corresponden ese periodo, figuran los gastos por cambiar la puerta principal de madera, más 4.600 reales por enlucir la iglesia y la sacristía y enlosetarla, hacer un osario y texar de nuevo la capilla maior, y retexar toda la demás iglesia, obra del maestro alarife de Murcia, Jusepe Guerrero. Pero el inicio de la nueva construcción se plasma claramente en la anotación siguiente, que si como parece sigue un orden cronológico debe corresponder a 1700. En ella se refleja la obra nueba del crucero y capilla maior (sic) por la que se gastaron 1.150 reales en la compra de cal y preparación de su mortero, 675 rs. en 74 carretadas de piedra, 650 rs. por 13.000 ladrillos, y siguen los gasto en arena, portes, rastros, azadones, capazos, jornales, etc.12, es decir, una gran actividad fabril. A partir de ese momento los documentos permiten seguir el proceso de construcción del templo bajo continuas dificultades económicas, hasta la conclusión de la capilla del Rosario ya bien entrado el siglo XIX13. Un dato curioso es el que aparece en las cuentas de 1718 como gastos realizados durante 1714 para renovar las almenas del cerco de dicha parroquial14. Se trata sin duda del cerco que englobaría también el cementerio de la parroquia, por lo que podría ser nuestra Estructura 1, o bien un muro más ajustado al perímetro actual del atrio. Durante las obras se siguió utilizando el cementerio parroquial, y una vez concluida la nave principal del nuevo templo se fijaron los precios de los enterramientos en su interior. En la visita del año 1742, en el punto noveno de los mandatos se ordena que en adelante se cobre de los rompimientos de sepulturas, además de lo acostumbrado, un real más en la primera arcada, en la segunda dos, en la tercera tres y en la cuarta cuatro; del ámbito de la capilla mayor y crucero un ducado más, lo cual se entiende solamente en los que se entierren con ataud y en sepulturas propias de la fábrica, en atención a coger uno distinto y no poderse abrir otras sepulturas tan prontamente como hay que ocupar sólo los cadáveres15.
580
El abandono del área como cementerio se produciría a finales del siglo XVIII o principios del XIX, pues sabemos que en 1825 el primer recinto del llamado «cementerio viejo», actual jardín Miguel de Cervantes, estaba ya en uso (MADOZ, 1848: 591a). Se construiría entonces la Capilla de las Ánimas como recuerdo a los difuntos enterrados en el lugar, quizás al mismo tiempo que la Capilla del Rosario, mientras el atrio se configuraría definitivamente como un espacio abierto en torno a la iglesia y perfectamente urbanizado. CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS
Nos encontramos pues ante uno de los tres núcleos arqueológicos principales que conforman el casco antiguo de Alhama de Murcia. El primero es el constituido por la fortaleza medieval que da nombre al vecino cerro sobre el que se asienta; el segundo, en torno a la Plaza Vieja, es donde se ubica la alquería de los siglos XII y XIII que aún hoy conserva su trazado del siglo XVI; y el tercero y más importante está constituido por el área centrada en torno a los Baños, extendiéndose a lo largo de la calle Corredera, los propios Baños y la iglesia, donde se manifiesta la secuencia más completa de ocupación en la localidad. Es en esta última zona donde se localiza la presente actuación que, si bien no ha aportado grandes descubrimientos, sí ha contribuido especialmente a precisar la periodización cronológica del asentamiento humano en el lugar y a perfilar la evolución de este espacio durante los últimos siglos, sobre todo allí donde los documentos no llegan. Sin embargo, lo más importante es que se pone de manifiesto la necesidad de proseguir las actuaciones arqueológicas en la medida que sea posible, una de cuyas oportunidades más valiosas podría presentarse con la restauración de la Iglesia de San Lázaro que actualmente se acomete, así como plantear la posibilidad de una nueva actuación en el propio atrio, a más largo plazo, pues sólo de este modo se podrán abordar cuestiones tan importantes como determinar las dimensiones aproximadas del complejo termal romano, la diversidad de construcciones que pudieron complementarlo, como lugares de culto, instalaciones deportivas, de servicio, albergues, etc. No menos interesante sería determinar la naturaleza del asentamiento islámico aquí, cuando conocemos ya dónde se ubicaba el área de poblamiento, la zona de necrópolis, el hisn y el baño, así como recoger los primeros indicios de la presencia cristiana o determinar la ubicación exacta de la primitiva iglesia, cuestiones todas ellas que la actuación expuesta ha permitido tan sólo esbozar.
EXCAVACIONES EN EL ATRIO DE LA IGLESIA DE SAN LÁZARO OBISPO, DE ALHAMA DE MURCIA
NOTAS 1. Para el análisis de los materiales romanos agradecemos el valioso y desinteresado asesoramiento de Luis Enrique de Miquel Santed. 2. Las cuadrículas fueron denominadas con números positivos las ubicadas al N del eje E/W y con números negativos a las situadas al S, mientras elegimos letras mayúsculas para las ubicadas al W del eje N/S y letras minúsculas para las situadas al otro lado del mismo. 3. Este enterramiento no fue debidamente documentado y quedó sin extraer, por lo que en la fig. 4 se ha representado de forma aproximada. 4. ARCHIVO PARROQUIAL DE LA IGLESIA DE SAN LÁZARO OB., Cuentas de Fábrica, libro 1º (1673-1748), cuentas de 1685, f. 44v; cuentas de 1695, f. 66v; cuentas de 1701, f. 85v; cuentas de 1705, f. 92v, etc. 5. VEAS ARTESEROS, Francisco ed. (1990). Documentos del siglo XIV, 3. Colección de Documentos para la Historia del Reino de Murcia, v. XII, doc. nº CCXCVII, p. 397 y 398. 6. TORRES FONTES, Juan (1988). Estampas Medievales. Murcia, p. 262 y TORRES FONTES, Juan (1987). Alhama y su castillo en la Edad Media. Homenaje a Justo García Morales. Madrid, p. 872. 7. ARCHIVO MUNICIPAL DE TOTANA. Documentación diversa de Iglesia, legajo 2.216. Vélez, 9/IX/1525. 8. ARCHIVO PARROQUIAL DE LA IGLESIA DE SAN LÁZARO OB., Cuentas de Fábrica, libro 1º, f. 30 y 30v. 9. Ibídem, f. 55v y 56. 10. Ibídem, f. 66 y 66v. 11. Ibídem, f. 81. 12. Ibídem, f. 86 y 86v. 13. Suele señalarse como fecha de su terminación el año 1833 (MADOZ, 1848: 591a). 14. Ibídem nota 5, f. 157. 15. Ibídem, f. 254v y 255.
BIBLIOGRAFÍA BAÑOS SERRANO, J., MUNUERA MARÍN, D. y RAMÍREZ ÁGUILA, J.A. (1.989). Aprovechamiento agrícola de aguas termales en Alhama de Murcia. Captación, transporte y almacenaje. I Coloquio de Historia y Medio Físico. El agua en zonas áridas, t. II. Almería, p. 521 a 542. BAÑOS SERRANO, J. (1993a). El castillo de Alhama de Murcia y su poblamiento rural en la Edad Media. Datos para su estudio. IV C.A.M.E., t. II, p. 423 a 433. BAÑOS SERRANO, J. (1993b). Informe de la excavación realizada en el Ayuntamiento Viejo de Alhama de Murcia (agosto-septiembre de 1989). Memorias de Arqueología, 4. Murcia, p. 512 a 540.
BAÑOS SERRANO, J. y BERNABÉ GUILLAMÓN, M. (1994). Excavaciones arqueológicas: el casco antiguo de Alhama de Murcia. Revista de Arqueología, nº 157, p. 60 y 61. BAÑOS SERRANO, J., CHUMILLAS LÓPEZ, A. y RAMÍREZ ÁGUILA, J.A. (en prensa). Los Termas romanas de Alhama de Murcia. I Congreso Peninsular sobre Termalismo Antiguo. Arnedillo (La Rioja), del 3 al 5 de octubre de 1996. p. 313-320. GARCÍA MERCADAL, J. (1952). Viajes de extranjeros por España y Portugal, v. I, Jerónimo Münzer. Madrid. MADOZ, Pascual (1848). Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de ultramar. 3ª edic., v. I, s.v. Alhama, p. 590b a 592b. Madrid. MATILLA SÉIQUER, Gonzalo (1992). Alfarería Popular en la Antigua Arrixaca de Murcia. Los Hallazgos de la Plaza de San Agustín (s. XVXVII). Murcia. MESQUIDA GARCÍA, M. (1987). La cerámica de barniz melado en los talleres de Paterna. II C.A.M.E., t. III, p. 547 a 552. NAVARRO PALAZÓN, J. S. (1986). La Cerámica Islámica en Murcia. vol. I: catálogo. Murcia. PASCUAL, J. y MARTÍ, J. (1986). La cerámica verde-manganeso Bajomedieval Valenciana. Valencia. PASCUAL, J. y MARTÍ, J. (1987). Nuevos datos para el estudio de la cerámica valenciana del siglo XIV. II C.A.M.E., p. 599 a 612. RAMÍREZ ÁGUILA, Juan Antonio (1993). El camino medieval de Alicante a Lorca y sus antecedentes romanos. IV C.A.M.E., t. III, p. 997 a 1003. RAMÍREZ ÁGUILA, Juan Antonio (en prensa). Baraka y termalismo en Al-Andalus y el Magreb. A propósito de los baños de Alhama de Murcia. I Congreso Peninsular sobre Termalismo Antiguo. Arnedillo (La Rioja), del 3 al 5 de octubre de 1996. p. 529-538. RAMÍREZ ÁGUILA, J. A. y BAÑOS SERRANO, J. (en prensa). La despoblación como fenómeno de frontera en el valle del Guadalentín/Sangonera (Murcia). Siglos XIII.-XIV. La frontera oriental nazarí como sujeto histórico. Lorca-Vera, del 22 al 24 de noviembre de 1994. ROBLES FERNÁNDEZ, A., RAMÍREZ ÁGUILA, J. A. y NAVARRO SANTACRUZ, E. (1994). La influencia de las mentalidades en el urbanismo andalusí: la interacción funcional de baños y cementerios. IV C.A.M.E., t. II, p. 95 a 102. ROSSELLÓ BORDOY, Guillermo (1978). Ensayo de sistematización de la cerámica árabe de Mallorca. Palma de Mallorca. TORRES BALBÁS, Leopoldo (1983). Letrinas y bacines, Crónica arqueológica de la España musulmana, XLIV, p. 221 a 234. Obra Dispersa, 7. Madrid, p. 38 a 51. URUEÑA GÓMEZ, Mª. I. y RAMÍREZ ÁGUILA, J. A. (1995). El poblamiento romano en Alhama de Murcia (siglos I-II d.C.): las instalaciones anexas a las termas. Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania (actas de las Jornadas celebradas en Jumilla del 8 al 11 de noviembre de 1993). Murcia, p. 227 a 245. VEGAS, M. (1973). Cerámica común romana del Mediterráneo Occidental. Barcelona.
581
PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS EN ALCANTARILLA
Daniel Serrano Várez Jesús Fernández Palmeiro
MEMORIAS DE ARQUEOLOGIA
ENTREGADO: 1991
PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS EN ALCANTARILLA
DANIEL SERRANO VÁREZ, JESÚS FERNÁNDEZ PALMEIRO
Resumen: Este trabajo tiene por objeto el estudio de los lugares con interés arqueológico de Alcantarilla. Tras exponer la historia de la investigación arqueológica en esta localidad, resumimos brevemente la situación y características de los yacimientos que, en su gran mayoría, se han conocido al realizarse obras de cimentación para la construcción de edificios. Estos yacimientos han proporcionado algunos materiales de gran calidad y se pueden encuadrar en épocas eneolítica, ibérica, romana y medieval.
Resume: Ce travail est dans le but d’etudier des endroits avec un interet archéologique à Alcantarilla, Aprés avoir exposer l’histoire de l’investigation arqhéologique dans cette localité, nous faisons un résumen de la situation et caractéristiques des gisements archéologiques dont la plupart ont été connús pendant les travaux fondement bátiment. Ces gisements ont proportioné quelques materiaux d’une grande qualité et ont peut clasifier aux differentes époques: enéolithique, ibérique, romaine et médievale.
HISTORIOGRAFÍA
ducidas por CEAN BERMÚDEZ ( 1832, Sumario, 39 ). GONZÁLEZ SIMANCAS; que también hace referencia a las noticias de LOZANO SANTA cita lugares menos ambiguos, aunque no concretos: “En los terrenos cercanos al acueducto de la Acequia Mayor y de la Daba, junto a las estaciones de ferrocarril,..., se descubren ánforas y cacharros de varias formas, sepulturas y monedas todo de origen romano, aunque á veces mezclados con restos de cerámica árabe. Al practicarse las primeras excavaciones para la explotación de una mina en las cercanías del citado acueducto de las acequias, hallaron los trabajadores unos fragmentos de lapida sepulcral en mármol blanco ( acompaña el texto con un dibujo de la lápida)» GONZÁLEZ SIMANCAS (1907, pág. 441 - 445 ). En trabajos posteriores, algunos historiadores como FRUTOS HIDALGO (1373, pág. 17 - 28 ) y BELDA NAVARRO (1975, pág., 146 ), recogen de nuevo las noticias de LOZANO SANTA sin añadir nada. JORGE ARAGONESES al describir los fondos del M. A. P, cita una vasija del eneolítico procedente de Alcantarilla ( JORGE ARAGONESES, 1956, pág. 33 ). Dicha vasija está expuesta en la vitrina nº8 de la sala II del
Las primeras noticias de Alcantarilla como zona arqueológica, corresponden a LOZANO SANTA, que afirma: «... desde Alcantarilla, o Cantarilla hasta el puente de las obejas sobre el Segura, que hace su norte, y de quien dista un cuarto de legua; todo es población romana. Los colladitos de su intermedio, plantío de olivos y vides, señalan la ciudad arruinada, que yace baxo de estas prominencias, las cuales se ven salpicadas de tejos, ladrillos, y cascos de vasijas, no obstante de ser frecuentemente labrado el terreno. Barro saguntino, esparcido y derramado, se halla aquí.. En el mismo intermedio, no lexos de Javali, cedió la tierra, a la rexa de un arado, hace como dos años, una hermosa y bien conservada Anfora Romana. Es angosta, y de 5 palmos de longitud, sobre 3 dedos, y con su punta larga por remate “ LOZANO SANTA ( 1994, pág. 2, vol. II ). En un posterior trabajo, dibuja un ánfora romana que indica procede de Alcantarilla (LOZANO SANTA, 1800, lámina sin numerar ). Estas noticias fueron recogidas y repro-
12
PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS EN ALCANTARILLA
Museo. Hemos indagado para tratar de determinar las condiciones dé su ingreso y así localizar el yacimiento de procedencia, pero no lo hemos conseguido, ya que procede de una antigua colección de la Excma. Diputación que, al crearse el Museo, pasa a engrosar los fondos de éste y el único dato que consta es la localidad de origen. De nuevo este mismo autor expone la excavación de urgencia que realizó en la calle Cura Hurtado Lorente, como resultado de la cual determinó la existencia de una necrópolis ibérica de primera época (JORGE ARAGONÉS, 1964 y 1965). En 1980, iniciamos prospecciones tratando de localizar vestigios arqueológicos. Localizamos una serie de yacimientos que serán el objeto de estudio de este trabajo. De alguno de los hallazgos más destacados se han dado noticias. GARCÍA CANO estudia las cerámicas griegas de la calle Cura Hurtado Lorente y del yacimiento nº 2 ( GARCÍA CANO, 1982, pág. 49 a 52 y 89 a 91 ), SERRANO VÁREZ estudia la cerámica paleocristiana gris del yacimiento nº 11 (SERRANO VÁREZ, 1984 ), GARCÍA CANO et al. dan cuenta de la excavación realizada en el yacimiento nº 2, a través de la que determinan los siguientes horizontes de poblamiento: Romano, Ibérico Tardío, Ibérico Pleno y Protoibérico (GARCÍA CANO et al., 1987 ). LILLO CARPIO et al. estudian los hallazgos escultóricos y arquitectónicos ibéricos, del yacimiento nº 2 (LILLO CARPIO et al. 1989 ). SERRANO VÁREZ estudia los materiales de los yacimientos 1 a 3 y la posible relación entre ellos (SERRANO VÁREZ, en prensa). YACIMIENTOS
En el plano de la figura 3 , que corresponde al Término Municipal de Alcantarilla, señalamos con una cruz la necrópolis excavada por Jorge Aragoneses y con un círculo numerado los sitios donde hemos recogido material; esta numeración no sigue un orden determinado para respetar el que dimos en el trabajo en prensa. En la ubicación de los yacimientos establecemos tres zonas: PRIMERA ZONA: llanura al norte y noreste del casco urbano. - Nº 1. Camino Viejo del Javalí
Situado entre el camino que le da nombre y la carretera de Las Torres de Cotillas, a unos 100 metros del límite con el Javalí Nuevo.
Hace años, con motivo de remociones del terreno en una pequeña loma para su puesta en cultivo, aparecieron materiales arqueológicos. El dueño del terreno conservó en su poder una vasija común romana y una moneda del siglo I d. C. En prospección superficial, en un bancal situado junto a la zona transformada, hemos recogido unos pocos fragmentos de cerámica común, tres de sigillata sudgálica - hispánica y nueve de clara A. Todo el material es romano del siglo I a. C. - Nº 2. Cabezo del Agua Salada o de la Rueda
El material se extiende por la cima y laderas del cabezo que se eleva, totalmente aislado unos 5 metros sobre la llanura. A los pies de su ladera norte discurre el río Segura. Su cima es una meseta con unas medidas aproximadas de 90 por 60 metros. El material recogido en superficie a raíz de su descubrimiento consistió en: Cerámica a mano, perteneciente a un Bronce Final o un Hierro I. Cerámica a torno, entre la que hay ática de barniz negro, un fragmento de figuras rojas y común. De esta última se encuentra una amplia y variada representación que, por sus gallos y decoración, nos señalan la continuidad del poblamiento desde un Ibérico Inicial hasta su romanización. También ha proporcionado campaniense A y B, sigillata sudgálica, hispánica, clara A y D y un fragmento de paleocristiana gris. Entre las piedras que forman los muros de contención de las terrazas de abancalamiento, se encontraron fragmentos escultóricos (Figura 2) y arquitectónicos (Figura 3 ) ibéricos labrados en roca arenisca. - Nº3. POTROFO
Enclavado en la margen izquierda de la rambla de este nombre, a unos 100 metros de la carretera de Alcantarilla a Mula. El material se encuentra con más intensidad en la zona que hay alrededor de un antiguo transformador, hoy semiderruido, de energía eléctrica. El material recogido, en poca cantidad, consiste en sigillatas aretina, sudgálica, hispánica y clara A. En cerámica común, además de las típicamente romanas, hay algunos fragmentos que creemos pertenecen a la baja época de la cultura ibérica. Este yacimiento y el nº 1 puede que fuesen uno solo, ya que en el espacio que queda entre ambos, unos 450 metros, se encuentra material sin interrupción. Podía ser el mismo
13
MEMORIAS DE ARQUEOLOGIA
que cita GONZÁLEZ SIMANCAS, ya que se encuentra a unos 150 metros del conducto a que él alude y donde se encontraron restos romanos. - Nº 4. El Vado
En la zona situada entre el camino del Vado, el de la fábrica de pólvora (hoy en desuso ), el de La Puebla y el río Segura, se levantó hace muchos años, un malecón de piedras como defensa contra las inundaciones. En una zona del malecón que se derrumbó, recogimos unos pocos fragmentos de cerámica común, de los cuales dos son medievales y el resto de cronología difícil de determinar. Creemos que estos materiales están desplazados de su lugar de origen. SEGUNDA ZONA: la circunscribimos a la parte alta de la extensa y poco elevada loma sobre la que está asentado gran parte del casco urbano de la actual Alcantarilla.
del pavimento actual, aflora la roca basal. Por el contrario, el subsuelo de la acera sur tiene un importante nivel de tierra arcillosa. Serla conveniente la realización de excavaciones arqueológicas, para poder determinar qué sitios de los que han proporcionado material son verdaderos yacimientos o bien son materiales desplazados, así como la conexión entre ellos. Los sitios donde se ha recogido material son: - Nº 7. C/ San Sebastián
En la esquina de esta calle con la de Soleras se vació el solar en una profundidad de 3 metros. El material aparecía a un metro de la superficie mezclado con cerámica moderna. Se recogió una veintena de fragmentos comunes de aspecto romano y un fragmento de portalucernas de campaniense B. - Nº 8. Callejón Val
- Nº 5. C/ Salas Larrazábal
Un solar que formaba esquina con calle Pintor M. Ballester fue vaciado para la construcción de un garaje subterráneo. En el corte, que da a la segunda calle, se recogió el material que apareció diseminado y a distintas alturas y que consistía en cerámica ibérica en la que se apreciaron indicios de ser productos de desecho por defecto de cocción. Creemos que se trata de un vertedero de piezas defectuosas de un horno cerámico que, lógicamente, debe estar en las cercanías. Posteriormente se han vaciado algunos solares cercanos que no han proporcionado material.
En la confluencia de este callejón con calle Rosario se encontró, hace años, una moneda del Emperador Constantino Magno. No hay datos de si apareció algún otro material. - Nº 9. C/ García Lorca
Esta calle llegaba hasta el nº 10. En la zona contigua a este número se rebajó el terreno para la cimentación de un edificio. Entre la tierra extraída se recogió: Dos fragmentos de sigillata sudgálica. Unos pocos fragmentos de cerámica bizcochada, árabe, dos están decorados con pintura negro manganeso. No se apreciaba nivel de habitabilidad.
- Nº 6. C/ Mula
Solar formado por las calles Mula, Polo de Medina y Sevilla. Se vació en una profundidad de 4 metros para la construcción de un garaje. Entre la tierra extraída se recogió cerámica hispano árabe lisa y decorada con pintura negra y roja, peinada, gradinada y con barnices de distinta composición. La cerámica se puede encuadrar entre los siglos XI a XVI. En el corte del terreno que daba a la calle Polo de Medina se apreciaba una puerta o pasadizo de unos 3 metros de altura, formada por ladrillos que alternaban con zonas de argamasa (parte derecha de la foto de la figura 4 ). A la izquierda se apreciaba una posible conducción. ZONA TERCERA: situada al sur del casco de la población, en zona llana. Su separación de la anterior viene determinada por la calle Mayor donde, en la acera norte, se inicia la inclinación de la loma. En su subsuelo, a pocos decímetros
14
- Nº 10. C/ Cartagena, 34
Esta casa se derribó para edificarse de nuevo. En una de las zanjas que se hicieron para los cimientos, se distinguía, a un metro de profundidad, una pequeña bolsada de tierra ligeramente más oscura que la de su alrededor. En ella sobresalían unos pocos fragmentos de cerámica común romana. - Nº 11. Casa de la Inquisición o de las Cayitas
En la calle Cartagena frente al número 29, está la casa así denominada. En figura 5 representamos un croquis con los sitios en que aparecen materiales. Fig. 5 H. Proporcionó cerámica común romana; sigillata aretina, sudgálica, hispánica, clara A y D y paleocristiana gris; vasitos de paredes finas; dos terracotas, una de las cuales es una cabeza masculina. Varios fragmentos de vidrio, punzón de hueso y dos
PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS EN ALCANTARILLA
fragmentos de estuco con pintura roja. Este material se recogió de dos socavones que se habían efectuado a media altura del corte vertical. Procedimos al cribado de la tierra y a la recogida de los fragmentos que sobresalían para evitar que llamasen la atención. A media altura se apreciaba un nivel ceniciento de unos 20 cm. de potencia, claramente diferenciado de las capas superior e inferior. Fig. 5 A. En este solar se extrajo la tierra en una profundidad aproximada de 2’5 metros, para la construcción de un edificio. No pudimos observar los cortes del terreno ya que, cuando lo localizamos como yacimiento, ya se habían levantado las estructuras. El material consistió en cerámica común romana y sigillata sudgálica e hispánica. Fig. 5 B. En este sitio se realizaron, para cimentar un edificio, zanjas de 60 a 80 cm. El material que aparecía en el fondo de las zanjas era cerámica común ibérica en su mayoría, junto a una poca romana. Fig. 5 F. En superficie, sin otro tipo de material, en zona claramente de relleno, apareció un brazalete de arquero. Fig. 5 G. Encima del asfalto se encontró un fragmento de útil de sílex melado con retoques abruptos; su hallazgo coincidió con la realización, a escasos metros, de reparaciones de la calzada, para lo que se removía el asfalto en unos 20 ó 30 cm. de profundidad. El brazalete de arquero y el útil de sílex son indicio de un yacimiento Eneolítico, que es posible no esté muy lejano. Esta idea se refuerza con la existencia de la vasija de esta Cultura en el M. A. P. - Nº 12. Fábrica de las Esencias
Esta fábrica de la avenida de Santa Ana se derribó para construir pisos. El material, unos 50 fragmentos cerámicos ibero-romanos, se recogió del vertedor donde habían sido llevadas las tierras. - Nº 13. Fábrica de muebles Guerrero
En la avenida de Santa Ana se derribó esta fábrica y se excavó su solar en una profundidad de unos 2 metros. En el corte que daba a la avenida, a 1’6 metros de la superficie, se notaba una franja de terreno que contrastaba, por su oscuridad, con el resto; sus medidas eran 2’5 m., de longitud y 0’20 de altura. El material recogido fue cerámica común ibérica que, por su decoración y galbos, creemos del siglo IV a. C.
También hay material romano: Campaniense B, sigillata sudgálica e hispánica y común. - Nº 14. Casa Alemán
Edificio conocido con este nombre, en la confluencia de las calles Mayor y Cartagena. Fue derribado y su solar vaciado en una profundidad de 4 m. El material consistió en cerámica romana, en su mayoría fragmentos de dolium. - Nº 15. Tienda de Abiranda
Esta tienda formaba esquina con las calles Mayor y Cartagena. Paralela y pegada a su fachada de la calle Cartagena se hizo una zanja de 10 metros de longitud, 0’4 de anchura y 0’8 de profundidad. El material extraído fue un fragmento de sigillata aretina, dos de paredes finas y cerámica común romana. También había fragmentos de la baja época ibérica. Posteriormente la tienda se derribó y la excavación para la cimentación del nuevo edificio no proporcionó material. - Nº 16. C/ de los Carros
En este calle, en su confluencia con la calle Cartagena, se realizó una pequeña zanja. Entre las tierras extraídas se recogieron fragmentos de cerámica común romana y sigillatas. - Nº 17. C/ Cartagena, nº 14
En el portal de esta casa se realizó, para subsanar un defecto en una tubería de desagüe, una corta zanja de 0’6 m. de profundidad. Entre la tierra extraída recogimos el material. En el fondo la tierra se oscurecía levemente lo que quizás fuese señal de que se iniciaba el nivel de ocupación. Se recogieron una treintena de fragmentos de cerámica común romana y dos de sigillatas. - Nº 18. C/ Cartagena, nº28
Para la cimentación de un edificio se realizaron zanjas de 0´8 metros de profundidad. El material recogido, romano en su totalidad, consistió en tres fragmentos de sigillata aretina, varios de sudgálica e hispánica y uno de clara A, paredes finas y común. - Nº 19. C/ Poeta Vicente Medina
En una zona de huerta se construyeren unos dúplex que formaron la calle arriba indicada. En la preparación del terreno se recogieron tres fragmentos de cerámica común romana y siete de medievales.
15
MEMORIAS DE ARQUEOLOGIA
- Nº 20. C/ Poeta Juan Ramón Jiménez
En esta calle, formada por dúplex construidos en terrenos de huerta, se excavó una profundidad de un metro. El único vestigio apreciable de actividad humana podría ser una mancha cenicienta que apareció en el máximo nivel excavado. Tenía forma redondeada, muy irregular, de unos dos metros de diámetro. Se recogió un fragmento de cerámica ática de barniz negro, común ibérica y romana y sigillata sudgálica e hispánica. BIBLIOGRAFÍA
BELDA NAVARRO, C. 1975. El proceso de romanización en la
provincia de Murcia. Academia Alfonso X El Sabio. Murcia. CEAN BERMUDEZ, J. A 1832. Sumario de las Antigüedades Romanas que hay en España. Madrid FRUTOS HIDALGO, S. 1973. El Señorío de Alcantarilla. Ayuntamiento de Alcantarilla. GARCIA CANO, J, M. 1982. Cerámicas griegas de la Región de Murcia. Biblioteca Básica Murciana 6. Murcia. GARCIA CANO, J. M.. e INIESTA SANMARTIN, A. 1987. ”Excavaciones arqueológicas en el cabezo de 1a Rueda (Alcantarilla ), Campaña de 1981”. Excavaciones y prospecciones arqueológicas. Servicio Regional de Patrimonio Histórico. Consejería de Cultura de la Comunidad de Murcia GONZALEZ SIMANCAS, M. 1907. Cataloga monumental de España. Provincia de Murcia. Manuscrito inédito en la Biblioteca Nacional. JORGE ARAGONESES, M. 1956. Museo Arqueológico de Murcia. Dirección General de Bellas Artes. Madrid. JORGE ARAGONESES, M. 1964. El oinokoe griego de Alcantarilla ( Murcia ). Idealidad. Tres páginas sin numerar. Alicante. JORGE ARAGONESES, M. 1965. Dos nuevas necrópolis ibéricas en la provincia de Murcia. An. Univ. Murcia, Letras, XXIII (1-2); 79-90. LILLO CARPIO, P. A. y SERRANO VAREZ, D. 1989. Los fragmentos escultóricos del Agua Salada (Alcantarilla, Murcia). Archivo de Prehistoria Levantina, XIX; 77-89. Valencia. LOZANO SANTA, J. 1794. Batistania y Contestania del Reyno de Murcia. Murcia. LOZANO SANTA, J. 1800. Historia Antigua y Moderna de Jumilla. Murcia. SERRANO VAREZ, D. 1984. Nuevos yacimientos con cerámica paleocristiana. Bol. Asoc. Esp. Amigos de la Arqueología. 20; 47-50. Madrid, SERRANO VAREZ, D˙(en prensa). Nuevos yacimientos arqueológicos de Alcantarilla (Murcia). Anales de la Acad. de Cult. Val. Valencia
PIES DE FIGURAS Figura 1. Plano de Alcantarilla. Figura 2. Cabeza de caballo del yacimiento nº 2
16
Figura 3. Fragmento arquitectónico del yacimiento nº 2 Figura 4. Corte del terreno del yacimiento nº 6. Figura 5. Croquis del yacimiento nº 11. A y B. Edificios de reciente construcción. C. Patio de la Casa de la Inquisición. D. Huerta. E. Casa de la Inquisición. F. Sitio donde se encontró un brazalete de arquero. G. Sitio donde se encontró un útil de sílex. H. Testigo de tierra. I. Necrópolis excavada por Jorge Aragoneses. En las zonas punteadas, 3 y 4, se. extrajo la tierra en unos 2 metros de profundidad para utilizarla como materia prima en una tejera. Como las zonas eran de diferente dueño se dejó una estrecha franja de terreno sin tocar, como testigo.
INFORME DE LA EXCAVACIÓN DE URGENCIA REALIZADA EN EL ACUEDUCTO DE LA RUEDA DE ALCANTARILLA. SECTOR SUR
Manuel López Campuzano
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1991
INFORME DE LA EXCAVACIÓN DE URGENCIA REALIZADA EN EL ACUEDUCTO DE LA RUEDA DE ALCANTARILLA. SECTOR SUR
MANUEL LÓPEZ CAMPUZANO
SITUACIÓN DE LA EXCAVACIÓN Y CONSIDERACIONES GEOGRÁFICAS
El medio geográfico que alberga nuestra excavación supone un claro exponente de la evolución histórica de los diferentes medios de captación hidrológica. De las diferentes plataformas topográficas del Valle del Río Segura (ubicado al N. del área de excavación), que representan niveles anteriores de su curso, son las terrazas fluviales con sus depósitos de sedimentación las que ofrecen un mayor testimonio de esta relación entre comunidades y recursos hidrológicos. Así pues, podríamos decir que nuestro espacio geográfico forma parte de ese gran llano de inundación sobre el que se asienta actualmente La Huerta. Esta especial orografía es el resultado de las distintas crecidas fluviales que han formado unos tipos de terrazas medias (10-40 m.) sobre las que se asienta nuestra área de excavación (F. López Bermúdez, F. Calvo Tornel, A. Morales Gil, Geografía de la región de Murcia, pp. 30 ss., Barcelona 1986). Concretamente, el Acueducto de la Rueda de Alcantarilla se enclava en un triángulo orográfico que atraviesa en un desarrollo direccional N-S. Por una parte, su punto de terminación N lo establece a la caída de la falda NE del denominado Cabezo de la Rueda (2°28’40’’ Long. E y 37°58’40’’ Lat. N; Hoja nº 933, Alhama de Murcia, Mapa Topográfico Nacio-
584
nal 1:50.000), donde recientes excavaciones arqueológicas han puesto de manifiesto un hábitat indígena (ss.V-III a.C.) (J.M. García Cano, A. Iniesta Sanmartín, “Excavaciones arqueológicas en El Cabezo de La Rueda (Alcantarilla). Campaña de 1981”, en Excavaciones y Prospecciones arqueológicas. Servicio Regional de Patrimonio Histórico, pp. 134-176, Murcia 1987. Por su parte S., el Acueducto con arcos termina en la linde de la finca rústica, propiedad de D. Jesús Montesinos Cáscales, denominada de Las Canales o Huerto del Mareo y con fachada a la C/. Nuestra Señora de la Salud, nº 20 (ver PLANO II). Finalmente, otro punto orográfico de delimitación espacial, pero no arquitectónica, lo constituye el alto del Desvío al W. del Acueducto. Estos tres puntos constituyen márgenes de niveles de cota superiores que delimitan en términos generales una gran rambla denominada localmente de La Caña, sobre la que se dispone el desarrollo arquitectónico del Acueducto. De esta forma salva la zona de rambla proveniente de los piedemonte de los niveles orográficos montañosos del W, cuyos depósitos sedimentarios de arenas y limos de arrastre colmataban, con un sedimento de 1-2 m. la solera original del Acueducto. El SECTOR SUR de la actuación arqueológica quedaría delimitado pues, entre la ubicación de la Rueda o Noria de Alcantarilla (1°12’40’’ Long. E y 37°58’42’’ Lat. N) y el susodi-
INFORME DE LA EXCAVACIÓN DE URGENCIA REALIZADA EN EL ACUEDUCTO DE LA RUEDA DE ALCANTARILLA. SECTOR SUR
➀ UNIDAD ESTRATIGRÁFICA, 1000 ➁ UNIDAD ESTRATIGRÁFICA, 1001 ➂ U.E. 1002 ➃ CIMENTACIÓN ➄ PLATAFORMA DE POSIBLE DRENAJE ➅ U.E. 1003
Figura 1. Acueducto de Alcantarilla. Corte A. Sector Sur.
cho Huerto de Las Canales (ver PLANOS I y II). Sobre el que se ha procedido arqueológicamente con cuatro catas o sondeos arquitectónicos y estratigráficos, con el fin de comprobar su fábrica original y la evolución arquitectónica de su arquería. El resultado ha sido la comprobación de una misma fábrica constructiva formada por 22 arcos que precisamente cubren el espacio de la rambla y que en la linde del huerto de Las Canales, habida cuenta de la formación de un nivel mayor de cota (ca. 2m. respecto a la solera de las pilastras de los arcos del Acueducto), son sustituidos por una pared de piedras y cal que sostiene directamente las dos fases constructivas de las aceñas o canales. PROCESO DE EXCAVACIÓN. CORTES A,B,C,D
Corte A Este CORTE de 3,30 X 1,50 de dimensión fue realizado en base de la pilastra de los arcos nº 6 y 7. La excavación ha dejado al descubierto una pilastra que desde el final del
dibujo de la pechina hasta la solera mide 1,40 m. de profundidad por 1,20 m. de anchura. El aparejo está compuesto por un ladrillo cuyo módulo es de 30 cm. de largo y 5 cm. de grosor, formado a soga y tizón la estructura de sostenimiento y arcos del canal del acueducto. La base de la pilastra de fuerza está formada por una solera de cal hidráulica perimetral de ca. 50 cm. La zapata o cimentación, también de cal hidráulica, es de 1,45 m. de profundidad siguiendo la misma disposición perimetral de la solera, aunque esta última posee una pestaña sobresaliente unos 15 cm., respecto a la zapata, que pudo servir de pavimentación. A 20 cm. del lado S. de la solera aparece una plataforma de cal hidráulica de una profundidad de 36 cm. y al mismo nivel que de el de la solera de la pilastra. Posee restos de pequeña obra de argamasa y ladrillos que pudieron servir probablemente como sistema de drenajes de las aguas del canal del Acueducto y de la rambla. Los depósitos de sedimentos que colmataban esta pilastra del Acueducto son los siguientes:
585
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
UNIDAD ESTRATIGRÁFICA (a partir de ahora U.E.) 1000: Formada por una acumulación de tierra de labor de 60 cm. de potencia conteniendo fragmentos cerámicos modernos (ss. XIX-X). UNIDAD ESTRATIGRÁFICA 1001: Formada por un estrato de unos 15-20 cm. de potencia conteniendo fragmentos de ladrillos y piedras. Por los restos cerámicos se fecharía con la misma cronología que la anterior UNIDAD. UNIDAD ESTRATIGRÁFICA 1002: Formada por un depósito de limos y arenas de avenidas de 1,20 cm. de potencia. Estrato estéril. UNIDAD ESTRATIGRÁFICA 1003: Formada por un depósito de limos y arenas de avenidas de 1,40 cm. de potencia. Este estrato dio solamente un ejemplar cerámico junto al cimiento de la pilastra, se trata de una cerámica vidriada de pasta rojizas probablemente con una cronología del siglo XVIII. Corte B CORTE de iguales dimensiones que el anterior. Esta excavación hubo de ser clausurada debido a que conforme se procedía al desenterramiento de la pilastra del Acueducto se observaba como ésta había experimentado un deslizamiento dirección SE consecuencia de un cedimiento de la cimentación. No obstante, se ha podido constatar la existencia de un nuevo arco, nº 22, realizado en idéntica fábrica como la de los arcos nº 6 y 7 (ver CORTE A). Se ha podido constatar de igual forma, un perfil de abancalamiento artificial que formaría parte del Huerto de Las Canales, con una cota superior a los 2 m. respecto a la colmatación actual de los huertos de La Cañá, con las siguientes Unidades Estratigráficas: UNIDAD ESTRATIGRÁFICA 1000: Formada por ca. 1,90 m. de tierra de labor con material cerámico vidriado perteneciente a platos y jarras de decoración local cuya cronología iría del siglo XVIII (posible fecha del abancalamiento) al XX. UNIDAD ESTRATIGRÁFICA 1001: Formada sin llegar a ser excavada totalmente, por 1 m. de potencia de limos y arenas de avenidas. Su cronología sería ss. XVIII y XIX. Corte C CORTE ubicado a 13 m. al S de la linde N. del Huerto de Las Canales. Aquí, como ya apuntamos al principio, se expe-
586
rimenta un incremento de cota debido al abancalamiento artificial (U.E: 1000) de 1,10 de potencia, y de la orografía natural del terreno. La diferencia de nivel solamente ha podido ser establecida en relación al punto de solera de la pilastra excavada en el CORTE A, habida cuanta de que no ha podido ser excavada totalmente la acumulación sedimentaria de avenidas que colmatan toda la rambla de La Cañá. Así pues, al producirse un punto orográfico de altura con respecto a la rambla, en este tramo los arcos del Acueducto son sustituidos por una pared de piedras y argamasa que sostiene directamente la aceña del acueducto, actualmente sustituido por tubos. UNIDAD ESTRATIGRÁFICA 1000: Formada por un estrato de 1,10 m. de potencia de tierra de labor producto de un abancalamiento artificial. Su cronología en función del material cerámico (fragmentos de platos y jarras de decoración local), puede fecharse durante el s. XVIII. UNIDAD ESTRATIGRÁFICA 1001: Formada por los restos de la pared original de piedra y argamasa que en su momento sustituyó a los arcos del Acueducto. Esta pared tiene 1,70 m. de altura con un recrecido actual de ladrillo y cemento sobre el que se instalan los tubos de fibrocemento que sustituyen actualmente a la antigua cañá. UNIDAD ESTRATIGRÁFICA 1002: Esta U.E. sirve de cimentación a la antigua pared del Acueducto (U.E. 1001). Está formada por un detritus natural originario de la propia edafología de este Huerto de Las Canales, de una potencia de 20 cm. Este sedimento formado por gravas de sedimentación natural y de color rojizo, fue extraído desde su manto natural y utilizado como cimentación debido a su compacta textura. UNIDAD ESTRATIGRÁFICA 1003: Formada por estrato de tierra cenicienta de unos 10 cm. de espesor, conteniendo material cerámico romano perteneciente a los siglos III-IV: fragmentos de cerámica común de cocina, varios fragmentos de Terra Sigillata Clara C formas Hayes 49 y 50 en producciones C2 (desde época severa 234 d.C. hasta principios del siglo IV; un pequeño bronce con el busto del emperador Constantino 325-337 d.C.). UNIDAD ESTRATIGRÁFICA 1004: Formada por un estrato de tierra marrón cenicienta de 50 a 30 cm. de potencia, con abundantes fragmentos de cerámica romana gris de cocina, fragmentos de T.S: Clara A y Clara C. Esta U.E. poseía en su superficie de unión bajo la
INFORME DE LA EXCAVACIÓN DE URGENCIA REALIZADA EN EL ACUEDUCTO DE LA RUEDA DE ALCANTARILLA. SECTOR SUR
U.E. 10003 restos de gravilla de sedimento natural. Estas UU.EE. 1002, 1003 y 1004, fueron apelmazadas a forma de terrera para formar una cimentación de consistencia a la pared del acueducto. UNIDAD ESTRATIGRÁFICA 1005: Formada por un estrato de tierra y cenizas de unos 15 cm. de espesor, conteniendo fragmentos de T.S. Clara C, formas Hayes 49 y 50, abundante cerámica común, varios fragmentos de tapaderas de cerámica común de cocina africana, formas Hayes 196 y 197 (con el borde apuntado poseen una cronología del 234 d.C., S. Lancel, Tipasitana IV, en BAA 4, fig. 81,4, p. 241. 1970), dos pequeños bronces, uno de ellos con el busto del emperador Constantino (estas monedas están pendientes de restauración). UNIDAD ESTRATIGRÁFICA 1006: La conforma restos de muro de piedra mediana en dirección SO-NE, tan sólo posee la primera hilada de cimentación, con una longitud de unos 90 cm. La U.E. 1005 y 1006 conformarían los restos de una habitación correspondientes al momento de amortización de la misma, que puede establecerse hacia el comienzo del siglo IV, y estando en pleno funcionamiento durante el siglo III. La posible extensión de este yacimiento romano (ver PLANO II) abarcaría las fincas rústicas de D. Jesús Montesinos Cascales, D. Antonio Montesinos Cascales y Antonia Montesinos Cascales, todas ellas comprendidas en el Huerto de Las Canales o del Mareo, con fachada a la C/ Nuestra Señora de la Salud, nº 20 y 18. Por lo que se informa que esta área de aproximadamente 3.900 m2 contiene un posible asentamiento de época romana. Corte D Este sondeo de dimensiones de 1.35 x 1.24 m., fue realizado en el tramo de Acueducto inmediatamente anexo a la estructura que sostiene a la Noria. Se intentaba por una parte, comprobar el tipo de fábrica en esta parte del Acueducto para así poder poner en relación la infraestructura de la elevación de la Noria con el tramo de Acueducto hasta ahora descrito. Por otro lado también se quería precisar el comienzo de los arcos. Tras realizar esta excavación, se ha podido comprobar que este tramo en cuestión une directamente con el primer arco del Acueducto por medio de una pared de argamasa y ladrillo de módulo exactamente igual al visto en el resto del Acueducto. La profundidad de la pared respecto a la superficie actual es de 2.40 m., guardando una similitud de cota con la
solera de la pilastra del CORTE A. La solera de este pared posee una base de 74 cm. cimentando en forma de cuña. No fué posible descubrir totalmente la zapata de cimentación, debido a la filtración de agua desde la acequia de El Turbedal. Las UU.EE. de este CORTE son las siguientes: UNIDAD ESTRATIGRÁFICA 1000: Formada por un depósito de tierra de relleno de 2 m. de potencia. El material cerámico aporta fragmentos de platos, jarras, ollas, etc. de cerámica local vidriada (ss.XIX). UNIDAD ESTRATIGRÁFICA 1001: Formada por un depósito de sedimentación de limos y arenas de avenidas de la rambla, de una potencia de 70 cm. El material cerámico se presenta revuelto: fragmentos de vidriadas (ss. XVIII-XIX) y fragmentos de cerámicas ibéricas provenientes de los arrastres ocasionados por la rambla en la falda SO del Cabezo de la Rueda. CONSIDERACIONES ARQUEOLÓGICAS E HISTÓRICAS
Si bien parece existir unanimidad a la hora de establecer el origen y motivos de la implantación de la Rueda de Alcantarilla (ver S. Frutos Hidalgo, El Señorío de Alcantarilla, Murcia, 1973; R. Poklington, Estudios toponímicos en torno a los orígenes de Murcia, Murcia, 1990), cuya implantación obedecería, según documentos de 1451, a la necesidad de llevar agua a la ciudad y poder irrigar las huertas que hasta ese momento se hacían con el sistema más arcaico de los algaydones, sin embargo, no se presenta semejante evidencia a la hora de analizar el origen del Acueducto. Esto ha sido en parte, el motivo de la intervención arqueológica. Por nuestra parte hemos de decir que es muy difícil precisar la cronología del Acueducto, no obstante podemos establecer algunos puntos de referencia: A) Que la fábrica constructiva del Acueducto responde a una única construcción de base, no encontrándose en las cimentaciones restos de posibles construcciones anteriores. Tan sólo hubo un recrecido de la aceña. B) Que el módulo de ladrillo y argamasas, así como la disposición arquitectónica del acueducto, lo emparenta a otros tipos de acueductos como los usados para el proceso de elaboración de la caña de azúcar en Andalucía. (SS. XVIXVII)(ver I. González Tascón, Frábicas Hidráulicas Españolas, pp. 266 y ss., Madrid, 1987) C) Que en el Huerto de Las Canales el Acueducto se asienta directamente sobre el yacimiento romano amortizado, hasta el momento de excavación, hacia la segunda
587
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
mitad del siglo IV d.C. la U.E. 1000 del CORTE C, fechada durante el siglo XVIIII, cubría en su disposición de abancalamiento artificial tanto las estructuras romanas como la cimentación del Acueducto. Esto supone un terminus post quem respecto a una cronología anterior del Acueducto a esta fecha de abancalamiento. Estos puntos no aclaran por sí mismos la posible cronología del Acueducto, pero descartan su posible origen romano hasta el momento, enmarcándolo más bien en una etapa Bajo Medieval (s.XV) relacionado con la implantación de la Noria y a la necesidad de llevar agua a la ciudad y huertas periféricas. Por otra parte, el hallazgo parcial del yacimiento romano en el Huerto de Las Canales, viene a corroborar una descripción del paraje realizada en el siglo XVIII por el Canónigo Lozano en su Bastitania y Contestania del Reino de Murcia (1794),: “La Alcantarilla, quasi unida á la Buznegra, nos ha rendido iguales testimonios. Es lugar nuevo, según el nombre como también Buznegra. Pero aún que ambas sus denominaciones sean arábicas, los vestigios del suelo deciden por lo romano. En efecto desde Alcantarilla, o Cantarilla hasta el puente de las obejas sobre el Segura, que hace su Norte, y del que dista sobre un quarto de legua; todo es población romana.” (Vol.II, Disert.V, p.2 y ss.) Descripción que puede completarse con la ubicación hipotética en este paraje del paso de la calzada romana (P. Silliéres, “une grand route romaine menant a’ Carthagène: la Voie Saltigi-Carthago Nova,” en Madrider Mitteilungen 23, pp.247-257, 1982), los hallazgos romanos en la Voz Negra (C. Belda Navarro, El proceso de romanización de la provincia de Murcia, p. 146, Murcia, 1975), la localización de un
588
enclave estratégico indígena (J.M. García Cano, A. Iniesta Sanmartín, op. cit.), y por último el yacimiento parcial que acabamos de excavar en Las Canales con una cronología Bajo Imperial (ss.III-IV d.C.). A esta evidencia arqueológica habría que añadir el aporte del estudio toponímico. Estudio que parece indicar un origen mozárabe al caserío de la Voz Negra,- PUTEA NIGRA “Poza Negra”-, (Poklington, op.cit. pp. 109-110); igual posible origen mozárabe el de la acequia de el Turbedal, -TORBEDAL, TORPEDAL, según documentos del siglo XIII,(Poklington, op. cit. pp.105-107). Y la propia Alcantarilla, Quantarat Askaba, topónimo árabe, “el puente de Askaba”, Askaba podría provenir del topónimo latino de SCAPHA “las Barca”-, (Poklington, op. cit. pp.56-59). Sin embargo, toda esta evidencia arqueológica y toponímica no apunta, como ya señalamos, que el Acueducto formara parte de una infraestructura hidráulica en plena época romana. Esto no descarta que en su caso lo hubiera, pero el conocimiento del sistema de explotación de la Huerta y su correspondiente abastecimiento de agua por las comunidades de época romana, depende de futuras excavaciones centradas, a nuestro entender, en el área del Huerto de Las Canales. Pues, como recomendaba Paladio (I,XXXIV) en sus Opus Agriculturae, las formas de regadío de las diferentes huertas podían ser muy variadas, pero en cualquier caso siempre existía la posibilidad de mantener zonas de regadío junto a las grandes plantaciones de secano. Nosotros, evidentemente, nos encontramos en una de estas zonas de regadío que podría arrojar luz al, hasta ahora incierto, modo de vida y origen de nuestras comunidades pertenecientes a la Vega del Segura.
APÉNDICE: EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS PREVIAS A LA CONSOLIDACIÓN Y RESTAURACIÓN DE LOS ARCOS DE LA RUEDA DE ALCANTARILLA (MAYO-JUNIO DE 1991)
Juana Gallego Gallardo
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1991
APÉNDICE: EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS PREVIAS A LA CONSOLIDACIÓN Y RESTAURACIÓN DE LOS ARCOS DE LA RUEDA DE ALCANTARILLA (MAYO-JUNIO DE 1991)
JUANA GALLEGO GALLARDO
El presente informe corresponde sólo a una parte del plan de actuación arqueológica llevada a cabo en los Arcos del Acueducto de la Rueda de alcantarilla, concretamente al situado al lado derecho de la actual carretera Murcia-Lorca justo enfrente de la rueda, donde se encuentra localizado el yacimiento ibérico conocido como El Cabezo de la Rueda. En esta zona se conservan en pie dos grandes arcos correspondientes al Acueducto que afortunadamente se salvaron de la demolición del mismo cuando se abrió la carretera. La funcionalidad de este acueducto como canal de riego sigue vigente por medio de un sifón que cada 15 días se abre para regar unos huertos aún en producción. De los mencionados arcos, uno de ellos conserva más o menos el nivel que debió llevar en el momento de su construcción, mientras que el otro presenta bastante cegada una de sus bases. La prolongación del muro se ve desaparecer por la propia inclinación del cerro, lo que nos hizo pensar en la posibilidad de hallar un nuevo arco que estuviese completamente cegado, por lo que procedimos a descubrir parte del talud de tierra que lo recubría. Pronto comprobamos que efectivamente el muro “remate” de toda esta obra continuaba, sin arco, quizá tan sólo unos metros. No pudimos averiguar como casa toda esta obra con la naturaleza e inclinación del monte debido al mal estado en que se encuentra el canal y el peligro de desplome.
590
EXCAVACIÓN
Planteamos la excavación con algunos inconvenientes ya que a un lado del acueducto se encuentra una vivienda y al otro un huerto en producción, del que también debimos respetar un “Paso de herradura”. Así pues la cuadrícula se adapta a las circunstancias (figura 1). Esta cuadrícula se plantea en la base del segundo arco. La aparición de un muro de grandes piedras trabadas con cal y que atraviesa la cuadrícula con dirección E-V divide la cuadrícula en dos sectores distintos (A y B). Sector A: Una gran potencia de la tierra extraída corresponde a época moderna demostrado por abundante cerámica moderna, alguna del siglo pasado. Lo más interesante de este sector fue comprobar que a un metro aproximado de profundidad se llega a la base del arco, hecho corroborado por la propia arquitectura ya que se comprueba que acaban los ladrillos y se aprecia como se asientan sobre una estructura fabricada en mortero de cal con una profundidad de 60 cm. (fig. 2 - estructura 2) Esta misma estructura se asienta a su vez sobre una solera de piedras que debieron salvar el desnivel para unir con otra estructura más ancha, también de mortero de cal y de profundidad más potente (1 m.), (Fig.2 - estructura 3) Es de destacar que la uniformidad estratigráfica comienza a partir del afloramiento de esta
APÉNDICE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS PREVIAS A LA CONSOLIDACIÓN Y RESTAURACIÓN DE LOS ARCOS DE LA RUEDA DE ALCANTARILLA
Figura 1. Planta de los sectores A y B excavados.
última estructura. Los materiales cerámicos corresponden a época ibérica. Sector B: A pesar de la proximidad todo parece distinto en el sector B, donde la estratigrafía se presenta bastante uniforme, tratándose de una tierra compacta adobosa con abundante cerámica ibérica, y donde la aparición de algunos fragmentos de Vasijas fabricadas a mano hace creer, siguiendo a Iniesta Sanmartín y García Cano, en un nivel de contacto entre el Ibérico Pleno y El Protoibérico. Por otro lado podemos comprobar que la estructura de mortero en laque se asentaba la base del arco del muro. Si observamos la figura 2 veremos como el sistema de cimentación es distinto al de la base del arco, siendo aquí inapreciable el comienzo de esta ya que el sistema constructivo es el mismo desde (grandes piedras trabadas con cal). Llegamos hasta la base de la cimentación, comprobando que a unos a 40 cm. por debajo se hallaba la roca natural. Para hacer un estudio detallado de la estratigrafía será necesario un estudio de los materiales aparecidos, que aunque su mayoría corresponden a época ibérica, hemos sido sorprendidos por la aparición de algunos fragmentos de sigilata de época tardoromana.
CRONOLOGÍA:
Ninguno de los datos extraídos de la excavación aportan información sobre el momento de la construcción del Acueducto. Lo que sí queda claro es que éste fue construido embutiendo sus cimentaciones en la estratigrafía del cerro. Aunque se aprecia que el Acueducto ha sido reparado y sobreelevado en numerosas ocasiones, la base del canal original aún se deduce en alguno de sus tramos, éste debió ser el nivel alcanzado por la noria original, que sobreelevada el agua desde la Acequia Mayor (actualmente Barreras). Lo que resulta evidente es que en el momento que se construyó la noria original debió de construirse el Acueducto. La primera noticia sobre la construcción de este artilugio data de Cartagena, Fernán Alonso de Oña, manifestada en el Concejo de Murcia.: “...de cómo en término y territorio del lugar de Alcantarilla, que es de los señores Obispo, Dean y Cabildo de esta Iglesia de Cartagena ..., por beneficio de esta ciudad y de los dichos secanos... él se disponía a hacer en la acequia mayor de Alquibla (la actual de Barreras) una añora que sacase agua .... y los dichos señores Concejo, Corregidores ... mandaron que se dé la dicha licencia para
591
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 2. Sección/alzado de los sectores A y B.
poner dicha añora a la dicha acequia, parte debajo del cabezo de la acequia del Terbedal ...” Torres Fontes (1971) apunta que antes de aquella fecha la Acequia Mayor no debió de existir, si bien muchas de las tierras se regaban con “algaidones” o cigoñales, tal como consta en la Partición del Agua del S. XIV. Las demás noticias sobre la Rueda se debe a momentos en los que se restauraba o cambiaba por una nueva: - En tiempos de Isabel II el carpintero de Alcantarilla Pepe Jesús Ortiz construyó la descrita por Pascual Mardoz en su celebre Diccionario: “A la parte N. de Alcantarilla hay colocada una rueda de madera que en su movimiento recoge , por medio de 56 cajones, agua suficiente para regar 696 tahúllas...”. - En 1890 Salvador Ortiz Arnaldos (el Mellao) viajó a Barcelona para encargar el eje de una nueva rueda y documentarse a la vez sobre la construcción de estos ingenios con vis-
592
tas a un mayor rendimiento. Su rueda fue un éxito ya que consiguió elevar doble cantidad de agua que la noria vieja. - La actual rueda, de hierro, fue instalada en 1956 por la Sociedad Metalurgia Naval y Terrestre de Alicante, en la que el cauce del acueducto queda a 7,10 m. de la superficie del Agua.
BIBLIOGRAFÍA J. MIGUEL GARCÍA CANO; A. INIESTA SANMARTÍN, “Excavaciones Arqueológicas en el Cabezo de la Rueda” (Alcantarilla), Campaña 1981 Memorias del servicio de Patrimonio Histórico Artístico de Murcia. 1987. ARAGONESES, M.J. Museo de la Huerta de Alcantarilla. Murcia 1967. TORRES FONTE Repartimiento de la Huerta y Campo de Murcia en el S. XIII, Murcia 1971. ROBERT POCKLINGTON Estudios Toponímicos en torno a los Orígenes de Murcia. Acad. Alfonso X el Sabio. 1990.
ACTUACIÓN SOBRE EL PUENTE DE HELLÍN, MORATALLA. ESTUDIO ARQUITECTÓNICO Y ARQUEOLÓGICO
Francisco Javier López Martínez Ricardo Sánchez Garre Luis Alberto García Blánquez
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1991
ACTUACIÓN SOBRE EL PUENTE DE HELLÍN, MORATALLA. ESTUDIO ARQUITECTÓNICO Y ARQUEOLÓGICO
FRANCISCO JAVIER LÓPEZ MARTÍNEZ *, RICARDO SÁNCHEZ GARRE *, LUIS ALBERTO GARCÍA BLÁNQUEZ ** *Arquitectos **Arqueólogo
Resumen: Descripción de los trabajos de estudio arquitectónico y arqueológico realizados en el Puente de Hellín, en Moratalla, con motivo de la destrucción de uno de sus ojos.
Por encargo de la Consejería de Cultura, Educación y Turismo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, los arquitectos que suscriben redactaron un proyecto de restauración en el Puente de Hellín, término Municipal de Moratalla, tras el accidente ocurrido el día 2 de abril de 1991 por el cual quedó destruido el ojo menor del citado puente, se llevaría a cabo el estudio arquitectónico y arqueológico del puente, el cual constituye la base del presente trabajo.
como lo llama Pascual Madoz en su Diccionario, donde se encuentra el Puente de Hellín, a unos tres kilómetros del pueblo de Moratalla en dirección Nordeste. El río en este punto discurre por una estrecha y frágil depresión, casi oculta desde la lejanía, con márgenes de margas más o menos compactadas y aterrazamientos agrícolas. Con el escaso (salvo crecidas) y limpio caudal riega las huertas de Moratalla, que quedan al Sur, separadas de otra zona más abierta, al Norte, aprovechada para pastoreo y cultivo de cereales donde emerge el cerro de Moratalla la Vieja.
ENCLAVE GEOGRÁFICO
INTRODUCCIÓN HISTÓRICA
Constituye Moratalla el municipio más alto y extenso de la Comarca del Noroeste Murciano. Su altitud discurre entre los 400 metros sobre el nivel del mar, en las zonas más bajas, hasta los 2027 metros de Revolcadores. Regada por dos cortos ríos: el Alhárabe (o Moratalla) y el Benamor (o Caravaca) que recorren parte de sus tierras de Oeste a Este, hasta desembocar, ya juntos, en el Segura por el término de Calasparra. Es sobre el Alhárabe, o río Grande,
A pesar de la escasez de estudios en la zona, podemos decir que el área del río Alhárabe ha sido rica en asentamientos humanos prehistóricos e históricos. El actual Puente de Hellín se sitúa a medio camino entre dos puntos donde se ha constatado restos romanos (escasos en el primero y abundante en el segundo): Moratalla y Moratalla la Vieja. Para Marcial García el camino donde se encuentra el Puente es de origen romano, “Asimismo hay vías de comuni-
ANTECEDENTES
594
ACTUACIÓN SOBRE EL PUENTE DE HELLÍN, MORATALLA. ESTUDIO ARQUITECTÓNICO Y ARQUEOLÓGICO
Fig. 1.- Situación del Puente de Hellín.
cación como la procedente de Illunum, o camino de Hellín, con su puente”. Anotando también que el Puente de Hellín fue restaurado en su totalidad en la Edad Media”. Tras la crisis sufrida en la zona durante los siglos XIV y XV, la conquista de Granada trae un periodo de estabilidad y florecimiento. A esta época pertenece la descripción de los límites de la huerta del pueblo de Moratalla donde se cita el camino de Hellín. Corresponde también la cita más certera sobre el objeto de nuestro proyecto: “por acuerdo del Ayuntamiento del 10 de noviembre de l548,(se construyó) el denominado Puente de Hellín, localidad esta con la que tenía Moratalla mucha comunicación y comercio en aquellos tiempos”. Más tarde, en el libro de Pascual Madoz (1845-1850) se vuelve a citar nuestro Puente: “se le cruza por un puente nombrado de Hellín a 1/2 legua de la villa, de construcción muy sólida”.
DESCRIPCIÓN DEL ESTADO ACTUAL
El Puente tiene un desarrollo aproximado, en planta, de 25 m., de Sur a Norte con una anchura de unos 25 m. que no se mantiene uniformemente en todo el recorrido. Alcanza una altura máxima de 8 m. con respecto al lecho del río, medido en la clave del arco mayor, punto donde la calzada y la bóveda coinciden. Cuenta con dos ojos muy desiguales, con tajamar central. El arco derecho (mirando desde aguas arriba) salva una luz de 11 m. y el izquierdo de 6 m., éste presenta en su cara Oeste una reparación de ladrillo. Bajo el arco mayor (Sur) discurre el río Alhárabe. Con las crecidas el agua llega a pasar también bajo el ojo menor. El pilar Sur arranca de una pared de margas de color grisáceo, estando su base natural erosionada por acción de las aguas. El pilar central arranca mediante una zapata o zócalo
595
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 2.- Estado actual. Secciones transversales
Fig. 3.- Estado del Puente de Hellín antes del accidente
596
ACTUACIÓN SOBRE EL PUENTE DE HELLÍN, MORATALLA. ESTUDIO ARQUITECTÓNICO Y ARQUEOLÓGICO
Fig. 4.- Estado actual. Sección longitudinal (ubicación cata arqueológica)
Fig. 5. 3 de abril de 1991: el ojo menor del Puente al día siguiente del accidente
de mampostería oculto por los sedimentos; en su lado Norte (correspondiente al ojo menor) está enrasado con el pilar, en su lado Sur (correspondiente al ojo mayor) forma un pequeño escalón o retallo (se ha podido apreciar mediante catas). El pilar Norte arranca directamente de la roca mediante sillares, todos ellos de toba caliza o travertino que dan a la estructura del puente una textura rugosa y llena de oquedades. Un tajamar, también de sillería protege el pilar central, aguas arriba es de planta triangular rematado por una especie de cubierta a dos aguas construida con argamasa y mampuestos. Aguas abajo la arista se sustituye por chaflán y se cubre por un solo plano inclinado. El firme en este extremo del tajamar está deteriorado, aunque no supone un problema grave de momento. Los elementos propiamente estructurales. como son las bases y las bóvedas del puente, poseen un tratamiento diferenciado con mayor esmero y solidez, como corresponde a su función. Sobre estas partes sustentantes: relleno de tierra compactada sujetado lateralmente por muros de mampostería bastante irregular y mortero de cal, que se prolongan hasta formar los pretiles; superiormente, una calzada de cantos rodados corona la construcción. Mediante cata efectuada en el extremo Norte de la calzada se halló un pavimento de cantos rodados, similar al existente en otras partes del puente, a unos 70 cm. de profundidad., mostrando así cómo el perfil original se suplementó para disminuir la pendiente y englobar en su seno un pequeño canal o acequia que riega nuevas zonas de huerta en el margen izquierdo del Alhárabe.
597
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 6. Estado actual. Alzado este.
Figs. 7 y 8. Estado del puente tras la ruina.
598
En el accidente ocurrido el día 2 de abril de 1991, un tractor con remolque cargado de piedra procedente de cantera cercana, derribó el pretil y fue arrastrado por el peso del remolque, rompiendo la bóveda menor por su clave y dovelas contiguas, hasta llegar, aproximadamente, a los treinta grados de los arranques del arco. El relleno se perdió al faltar su contención lateral y la bóveda quedó arruinada hasta su mitad. Una tubería de agua potable cruzaba el puente longitudinalmente, al romperse ocasionó la pérdida de una mayor parte de relleno y calzada.
ACTUACIÓN SOBRE EL PUENTE DE HELLÍN, MORATALLA. ESTUDIO ARQUITECTÓNICO Y ARQUEOLÓGICO
Fig. 9. Propuesta. Alzado Este
SONDEOS ARQUEOLÓGICOS
Luis Alberto García Blánquez Con motivo de la redacción del Proyecto de restauración del Puente de Hellín, sito en el Término Municipal de Moratalla (Murcia), elaborado por el arquitecto D. Fco. Javier López, por encargo del Servicio Regional de Patrimonio Histórico, fue solicitada mi participación como arqueólogo con el fin de estudiar determinados aspectos de dicho puente, para lo que me fue concedido permiso de actuación arqueológica de urgencia. Los objetivos que se pretendían con dicha intervención han sido: - Obtener la secuencia estratigráfica con el fin de datar cronológicamente la edificación del puente. - Documentación y estudio de los materiales arqueológicos registrados en los distintos sondeos. - Documentación y estudio de las técnicas y elementos constructivos empleados en las cimentaciones y en las pavimentaciones. - Documentación y estudio de detalle de las posibles remodelaciones constructivas realizadas durante el tiempo de su utilización. Para conseguir dichos objetivos se llevo a cabo en primer lugar la documentación gráfica del puente y, después, se realizaron cinco sondeos arqueológicos en distintos puntos de la estructura arquitectónica.
Fig. 10. Sondeo nº 1
599
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
La documentación gráfica consistió en los levantamientos de los planos a escala de ambos alzados del puente, de la planta de cimentación y de la calzada actual, y las secciones transversales y longitudinal de la estructura. Los sondeos que se han practicado tienen unas dimensiones de 1 m. de ancho por 1,5 m. de longitud, excepto en n.º 5 que tiene 2 m. de longitud. La profundidad alcanzada ha sido variable, dependiendo ésta, de la cota a la que se encuentra la roca natural de base donde cimentan las estructuras arquitectónicas en estudio, o bien de elementos estructurales que impiden la continuación de la excavación en profundidad. SONDEO N.º 1
Está situado adosado a la parte central del intradós Norte del arco menor del puente. Se encuentra orientado de Norte a Sur siguiendo el eje longitudinal del puente. Para documentar gráficamente la sección estratigráfica de este sondeo se ha realizado el dibujo a escala 1:20, el perfil longitudinal Este. La secuencia estratigráfica observada muestra una formación de lechos de origen aluvial. Los estratos están constituidos básicamente por limos arcillosos, arenas finas y gravas. La potencia de dichos niveles vana entre 2 y 16 cm.. La deposición de los sedimentos es uniforme y horizontal. La excavación en este sondeo permitió detectar la roca natural de base, denominada en estos parajes “piedra laja”, a 8 cm. de profundidad en el extremo Norte y buzando hacia el Sur, a 50 cm. La “piedra laja” son esquistos grises de fácil exfoliación y escasa consistencia. La estructura arquitectónica del puente ha sido documentada en el perfil Norte del sondeo donde se observa como los sillares de arenisca, muy erosionada, están cogidos con mortero de cal y asientan directamente sobre la roca natural de base. SONDEO N.º 2
Este sondeo se realizó alineado con el N.° 1, e igualmente, bajo el arco menor del puente pero adosado a la parte central Sur del intradós. La documentación gráfica de la estratigrafía se realizo también con el dibujo del perfil Este del sondeo, con el fin de observar la posible correlación con la estratigrafía del sondeo N.° 1.
600
Fig. 11. Sondeo nº 2
Los Sedimentos documentados son similares a los del sondeo N.° 1, en cuanto a su composición, origen y deposición. Físicamente están formados por fangos y limos arcillas, arenas de textura fina y gruesa y por grandes paquetes de gravas mezcladas con cantos de río. La deposición de los distintos lechos, así como los materiales que los componen, indican claramente que nos encontramos con una sedimentación de tipo aluvial sobre los esquistos de base, cuya superficie es irregular y ascendente hacia el Sur. La estructura arquitectónica puesta la descubierto en este sondeo, corresponde a la zarpa de cimentación del lado Norte del pilar central del puente. La zarpa esta hecha con grandes bloques irregulares careados de piedra caliza de color gris. La zarpa tiene una altura de 66 cm., y se apoya directamente sobre la roca natural de base. La piedra caliza está cogida con mortero de cal y muestran buen estado de
ACTUACIÓN SOBRE EL PUENTE DE HELLÍN, MORATALLA. ESTUDIO ARQUITECTÓNICO Y ARQUEOLÓGICO
gravas y los cantos rodados. El nivel II, esta formado exclusivamente por limos arcillosos y arenas de textura fina. La estructura arquitectónica detectada corresponde a la cimentación del tajamar Oeste del piar central del puente. La cimentación está formada por una zarpa de 70 cm. de altura y 25 cm. de resalte. La zarpa está hecha con bloques careados de piedra caliza de color gris, cogida con mortero de cal. El nivel I, tiene una potencia de 50 cm. y apoya y cubre los dos sillares iniciales del tajamar, así como la primera hilada de la zarpa. El nivel II, está en contacto directo con la zarpa y profundiza hasta la roca natural de base. SONDEO N.º 4
Fig. 12. Sondeo nº5
conservación. Sobre la parte superior de la zarpa asientan directamente los sillares de arenisca del pilar. SONDEO N.º 3
Este sondeo se realizó en el pilar central del puente, adosado a la cara Suroeste del tajamar Oeste. Para su documentación gráfica se realizó el dibujo del perfil Noroeste, con el fin de obtener la relación estratigráfica entre sedimentos y estructura arquitectónica. De nuevo la composición y disposición de los estratos nos indican un proceso de sedimentación de origen aluvial, sin alteraciones de carácter antrópico. En la secuencia se ha distinguido dos niveles diferenciados por los materiales que los forman. El nivel I esta constituido por estratos en los que predominan las arenas, las
Está situado en el extremo oriental del tajamar Este del pilar central del puente. Este sondeo se llevó a cabo para comprobar si el aspecto achaflanado actual del tajamar es el de su estado original o se debe a una destrucción parcial de la estructura. Para su documentación se dibujo el perfil Este del sondeo, ante la imposibilidad de representar el Norte en el que se podría apreciar la relación entre la sedimentación y la estructura del tajamar. La secuencia estratigráfica está compuesta por diez estratos individualizados por los materiales, por la textura y por la coloración que presentan. Los materiales componentes son también de origen aluvial como son los limos, las arenas, las gravas y los cantos pequeños. En cuanto a la estructura del tajamar Este, ha sido documentado la existencia de un zócalo o cimentación de unos 70 cm. aproximadamente de altura, fabricado con bloques careados de caliza gris, que asienta sobre los esquistos que conforman el lecho rocoso del río. En consecuencia, la planta que se aprecia actualmente responde al estado original de su construcción pues la cimentación tiene la misma planta que se observa en superficie y en alzado. SONDEO N.º 5
Sondeo orientado longitudinalmente sobre la calzada actual del puente y en su extremo Norte. Esta cata tiene unas dimensiones de 2 m. de longitud y 1 m. de anchura. Para documentar gráficamente la secuencia estratigráfica se hizo el dibujo del perfil Este, con el fin de constatar las modificaciones estructurales de los niveles de pavimentación.
601
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
La estratigrafía es de origen antrópico, y se distinguen tres niveles: nivel I, arrastre y colmatación; nivel II, pavimentacion de hormigon y relleno; y nivel III, pavimento original de empedrado. A una profundidad de 90 cm. desde la calzada actual, se encontró el pavimento original de Puente, fabricado con un empedrado de cantos de río de mediano y pequeño tamaño. En consecuencia, y con el fin de evitar su destrucción, se consideró finalizada la excavación del sondeo Sin embargo, en una pequeña zona que carecía de cantos se profundizaron 20 cm. más, documentándose un lecho de barro arcilloso en el que se insertaban los cantos del empredrado. CONCLUSIONES FINALES
En definitiva, y en rigor a los trabajos arqueológicos de campo realizados en el ámbito del Puente de Hellín, sito en el término municipal de Moratalla (Murcia), concluimos que: 1) La secuencia estratigráfica documentada en los sondeos n.º 1, 2, 3 y 4, muestra una sedimentación natural de origen aluvial, sin alteración antrópica, cuyo proceso de formación comenzó después de construido el Puente de Moratalla. 2) La secuencia estratigráfica del sondeo n.º 5, es de origen antrópico y está constuida por elementos estructurales del puente tales como los niveles de pavimentación, de amortización y colmatación. 3) No se ha encontrado material arqueológico de ningún tipo en los sondeos efectuados, por lo que no se puede establecer precisiones de carácter cronológico basados en el estudio de dichos elementos. 4) Las estructuras arquitectónicas documentadas corresponden a la cimentación y a los pavimentos de la calzada del puente.
602
5) Los cimientos documentados están fabricados con bloques careados de caliza gris, tienen una altura aproximada de 70 cm. y en los sondeos n.º 2 y 3, son de tipo zarpa. 6) Respecto de los niveles de pavimentación, se ha detectado: a) un empedrado de cantos que posiblemente sea el pavimento original de la calzada del puente, con pendiente descendente hacia el Norte. b) pavimento de hormigón con pendiente contraria hacia el Sur, sobre un relleno de bloques de piedra que amortizan el pavimento original y elevan el nivel del suelo. c) nivel de arrastre y colmatación que oculta el pavimento de hormigón. 7) El aspecto actual del tajamar Este del pilar central del puente, responde al estado original de su edificación, pues la cimentación presenta la misma planta que se aprecia en superficie.
BIBLIOGRAFÍA REFERIDA PASCUAL MADOZ, 1850, Diccionario Geográfico Estadístico Histórico de España y sus posesiones de ultramar. Consejería de Economía, Industria y Comercio de la Región de Murcia, 1989. MARCIAL GARCÍA, 1984, “Los Primeros Tiempos”, Ciclo de formación histórica para escolares “Villa de Moratalla”, Caja de Ahorros de Alicante y Murcia. SÁNCHEZ MARTÍNEZ, J.J., 1984, “Moratalla: siglo XVI y XVII”, Ciclo de formación histórica para escolares “Villa de Moratalla”, Caja de Ahorros de Alicante y Murcia. RODRÍGUEZ LLOPIS, M., 1988, Documentos para la Historia Medieval de Moratalla. Academia Alfonso X El Sabio, Murcia. RUBIO HEREDIA, A., 1915, Cosas de Moratalla, ensayo histórico. Concejalía de Educación del Iltmo. Ayuntamiento de Moratalla, 1984.
EXCAVACIONES DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL EN LA ALMAZARA «CASA GRANDE» C/. CUESTA COSME. CIEZA. REGION DE MURCIA
Joaquín Salmerón Juan María José Rubio Martínez
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1996
EXCAVACIONES DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL EN LA ALMAZARA «CASA GRANDE» C/. CUESTA COSME. CIEZA. REGION DE MURCIA
JOAQUÍN SALMERÓN JUAN, MARÍA JOSÉ RUBIO MARTÍNEZ
Resumen: Los trabajos realizados han permitido localizar buena parte de los elementos de una antigua almazara cuyo origen se remonta al s. XVII. Así, se han localizado tres ejes de prensado, dos molinos tron-
cocónicos, varios fragmentos de otros, un «ara» para el prensado de los cofines, etc. El sistema de prensado identificado en la almazara «Casa Grande» tiene paralelos en otras del Mediterráneo centro-occidental.
INTRODUCCIÓN
prensado de los cofines, varios fragmentos de la solera y otros elementos tallados también en roca caliza, además de tres cuevas artificiales excavadas en margas bajo una gruesa capa de pudinga, denominada localmente como la «losa de Cieza». Una de estas cuevas es una «mina de agua», de la que manan en ocasiones hasta unos 100 litros de este mineral por hora. La conveniencia de contar con agua corriente en las almazaras esta suficientemente justificada por la necesidad del lavado de la oliva antes de la molienda, siempre que el fruto no se encuentre suficientemente limpio. Ello explica la construcción de minas de agua o conducciones de diverso tipo en el resto de almazaras antiguas de Cieza: «Los Mateos», «Los Frailes», «Cuesta del Chorrilo», «Ensanche», «Egíos», «Los Praicos» y «Cuesta del Río». (1) El sistema de prensado identificado en la almazara «Casa Grande» tiene paralelos en otras del Mediterráneo centrooccidental desde la época clásica hasta la moderna, aunque algunas de ellas prolongan su uso hasta mediados del s. XX en la Península Ibérica. El interés del estudio de esta almazara para el conocimiento de este proceso industrial en época moderna y contemporánea es grande, pero estima-
En 1990 el Ayuntamiento de Cieza proyectó la instalación de un jardín en un solar de su propiedad situado en el borde del casco antiguo de Cieza. Habiendo constancia en el Museo Municipal de Cieza de la existencia en este lugar de los restos de una antigua almazara así como la cercanía de lugares con topónimos mencionados en documentos tardomedievales (Albaicín - Albarracín, Egios, etc.), se sugirió la conveniencia de la realización de una excavación - limpieza del solar de forma previa a las obras proyectadas. Esta fue realizada bajo la dirección del Museo Municipal de Arqueología de Cieza con la colaboración de la Dirección General de Cultura y de obreros contratados por el Ayuntamiento de Cieza, subvencionado por el I.N.E.M.. Los trabajos hasta el presente realizados han permitido localizar buena parte de los elementos de una antigua almazara cuyo origen se remonta, según documentación privada que posee el médico de Cieza D. Antonio Ballesteros Baldrich, al s. XVII. Así, se han localizado tres ejes de prensado, dos molinos troncocónicos, varios fragmentos de otros, un «ara» para el
604
EXCAVACIONES DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL EN LA ALMAZARA «CASA GRANDE» C/. CUESTA COSME. CIEZA
Fig. 1. Planta general.
mos, particularmente, que este interés se incrementa por las posibilidades, que ofrecen sus bien conservadas estructuras, de acercarnos al uso de sus paralelos en épocas mas remotas, especialmente a los de época clásica. DESCRIPCIÓN DEL SOLAR E HISTORIA RECIENTE DEL MISMO ANTES DE LA EXCAVACIÓN
La superficie de la planta tiene aproximadamente 230 m2, incluida la de los espacios subterráneos documentados. Las plantas inferiores que actualmente se conservan de la antigua almazara se encuentran, de forma escalonada, bajo el nivel de la calle constituyendo los sótanos de la totalidad del edificio ya demolido.
Linda al Norte con la calle «Cuesta Cosme»; al Sur con varios solares que se extienden hasta el recientemente construido «Paseo de Ronda» que encinta el casco antiguo de la población separándolo de la huerta que riega el río Segura; al Oeste linda con la vivienda nº 1 de la calle Cuesta Cosme, en cuya pared quedan las improntas de las colañas, documentando así la existencia de 3 plantas antes de la demolición del edificio de la almazara; y al Este linda con las escaleras que bordean el solar excavado y que lo separan de otras viviendas. El edificio de la almazara fue propiedad, durante varias generaciones, de la familia Baldrich de Cieza, a cuyos archivos privados no hemos podido tener acceso. No obstante, pudimos entrevistar al octogenario Don Lorenzo Baldrich,
605
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 2. Sección del sistema de prensado.
último propietario antes de la venta del inmueble al Ayuntamiento de Cieza (entre 1954 y 1956), que nos informó de que nunca llegó a ver en funcionamiento la almazara de su propiedad. En el momento de la referida venta el edificio se encontraba ocupado, casi en su totalidad, como vivienda de varias familias de condición muy humilde. El dato de su no funcionamiento en los últimos 80 años, junto con el arcaismo del sistema de prensado, nos animó a estudiar y documentar las estructuras que pudieran conservarse de esta antigua instalación industrial. En 1959, tras el correspondiente expediente de ruina y el respectivo desalojo, el edificio fue demolido por orden municipal, sufriendo el solar un abandono de más de 30 años durante los cuales se fueron depositando basuras y escombros, que hubo que desalojar durante los trabajos de excavación. Superficialmente, antes del proceso de excavación, el solar se encontraba perfectamente delimitado, en sus partes Este y Sur, por muros periféricos de mampostería, construidos con morteros de cal que unen piezas irregulares de calca-
606
renita. Estos muros alcanzan en algunos puntos de la zona Sur más de 5 m. de altura, existiendo aquí 2 contrafuertes que le confieren solidez. Los elementos que especialmente atraían la atención a primera vista, sobresaliendo entre el escombro, la basura y la abundante vegetación arbustea, eran 2 monolitos prismáticos perforados de unos 2 m. de altura (eje del sistema de prensado) y una cueva artificial con 4 monolitos similares a los anteriores que servían de postes desde el suelo de la cavidad hasta su techo formado por la cara inferior de la mencionada pudinga. Por referencias verbales conocimos la existencia de otras 2 cuevas artificiales, una de ellas con manantial de agua, que serían documentadas posteriormente durante los trabajos de excavación. SUBDIVISIONES DEL SOLAR DE FORMA PREVIA A LAS EXCAVACIONES
Debido a las condiciones concretas de uso del inmueble con posterioridad al funcionamiento de la almazara, así
EXCAVACIONES DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL EN LA ALMAZARA «CASA GRANDE» C/. CUESTA COSME. CIEZA
Fig. 3. Reconstrucción de una almazara del sistema de viga, realizado en el Parque Municipal de Elche.
como por el carácter del depósito (escombros y basuras) posterior a su demolición se consideró como metodología inútil y peligrosa (por el previsible derrumbe de los perfiles) la implantación de un sistema de cuadrículas. Por ello se dividió la almazara en grandes sectores (I, II y III), que permitieran documentar los hallazgos «in situ» a pesar de la inexistencia de cuadrículas regulares. Como sector I se identificó el gran espacio rectangular situado al Norte del solar (entre la prensa principal y la calle Cuesta Cosme). Debido al extenso tamaño de este sector y a la aparición, conforme se realizaban los trabajos de limpieza, de diversas habitaciones dentro de él, se subdividió en 7 subsectores (a, b, c, d, e, f, g). El sector II abarcaba el resto meridional del solar, subdividiéndose en otros 3 subsectores (a, b, c). El sector III quedó constituido por las 3 cuevas artificiales (subsectores a, b, c) que se encontraban bajo la calle Cuesta Cosme. DESCRIPCIÓN DE LOS HALLAZGOS
En los subsectorores I a, b, c y d no se hallaron estructuras de interés que demuestren el uso de estas estancias en relación con la almazara.
Subsector I e: Aquí se hallaron las 2 piedras del molino de la almazara. Son troncocónicas, casi cilíndricas, y la roca de su fabricación de una pudinga. La irregularidad de este tipo de roca es la ideal tanto para la fabricación de los molinos como de la solera de cualquier almazara. Así, durante la molienda la oliva no resbala entre las superficies de los distintos elementos, siendo necesario el repicado anual de los elementos del molino cada comienzo de temporada. El escaso espacio ocupado actualmente por este subsector hace imposible que se pudiera efectuar la molienda, sobre todo si consideramos el gran tamaño de las ruedas y la necesidad de existencia espacial de un gran círculo para que girara la bestia que movía el ingenio. Pensamos por lo tanto que la distribución de las habitaciones, en este sector al menos, no se corresponde con la pretérita cuando la almazara se encontraba en uso. Subsector I f: En este espacio el suelo se encuentra hundido en su zona central, conformando 2 escalones al Norte y al Sur. Ello, a falta la futuras excavaciones, lo interpretamos como la denuncia de la existencia de un depósito subterráneo o algún tipo de canalización hacia otros depósitos hoy por descubrir.
607
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 4. Detalle de estructuras.
En los subsectores I g y II a no se halló resto de construcciones relacionables con la almazara. Subsector II b: Sobre el grueso muro que separa este espacio del subsector I f se encuentra el sistema principal de prensado, constituido por 2 ejes monolíticos perforados de roca caliza, separados entre sí unos 50 cm. Inmediatamente hacia el Este se halla el «ara» que recoge el aceite prensado en los cofines y un gran recipiente, también tallado en roca caliza, con un tubo lateral que permite la extracción por debajo del agua sobrante del prensado. Desde aquí una tubería realizada con teja curva servía para la eliminación de este agua. En el subsector II c no se halló estructura alguna relacionable con la almazara. Subsector III a: Se comunica al exterior (subsector I a) por una arcada de medio punto reconvertida en puerta adintelada con posterioridad. Está excavada en margas, bajo un gruesa capa de pudinga, denominada localmente como «losa
608
del pueblo» o «de Cieza». A la estabilidad de la techumbre contribuye la existencia de 2 pilares monolíticos de forma pseudoprismática que se encuentran perforados con sendos agujeros de sección rectangular. Empotrados en las paredes Este y Oeste de esta misma cavidad se encuentran dos mololitos de menor tamaño perforados de forma similar a los anteriores. Estos 2 pares de rocas trabajadas constituyen 2 ejes de prensado de cofines, debiéndose situar «aras» talladas en roca en sus cercanías cuando se produzca la limpieza del suelo de este espacio. Así también se espera hallar las lógicas canalizaciones del aceite hacia depósitos todavía no localizados en este área. Subsector III b: Tapiada al exterior y rellena totalmente de tierra. Se comunicaba al exterior (subsector I b) con un arco de medio punto muy semejante al de la cueva anteriormente descrita. Al haber perforado levemente su tapiado durante las labores de excavación pudimos comprobar que en su interior se encontraba una zona abovedada semejante a la de la entrada de la otra cavidad. Subsector III c: Se trata de una mina de agua de unos 14 m. de profundidad. Durante casi todo su recorrido tiene un trazado recto aunque en los últimos 4 m. gira curvándose hacia el Este. Excavada como las otras dos en margas, su techo está constituido por la losa de pupinga a la que antes nos referiamos. Sobre su uso y caudal nos remitimos a lo dicho ya anteriormente. En 1991 los trabajos de excavación y limpieza del solar cesaron para observar la evolución de las grietas que la pared de la casa contigua presentaba y que alarmaron a los habitantes de la misma. Actualmente, la corporación actual ha mostrado interés en ordenar la realización de una memoria para proceder al definitivo ajardinamiento del lugar, conservando por supuesto las estructuras de la almazara exhumada durante las excavaciones realizadas. OTRAS ALMAZARAS DE CIEZA
Nos ha parecido interesante no aislar el estudio de esta almazara de la investigación de los datos del resto de estas instalaciones en Cieza, para las cuales poseemos datos escritos. Por todo ello, las relacionamos a continuación especificando todo aquello que conocemos en el actual estado de las investigaciones: -»De los Mateos»: Su puerta principal la comunicaba con la calle Hontana y por una escalera interior se subía al Casino de Cieza que
EXCAVACIONES DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL EN LA ALMAZARA «CASA GRANDE» C/. CUESTA COSME. CIEZA
Fig. 5. Vista parcial.
comunicaba con la calle de San Sebastián. Se conserva en buen estado con toda la maquinaria eléctrica, una estufa con caldera para calentar la base de la solera, un molino de dos piedras con su solera de obra, 53 «trojes» (pequeños espacios hechos de obra para el almacenamiento de la oliva), 23 «reposaores» de zinc (para «reposar» el aceite), decantadores, tanques de recogida de aceite y orujo, etc. También se conservan en el patio 2 piedras troncocónicas del molino de tracción animal que existía anteriormente. El edificio en el que se encuentra, antiguo Casino de Cieza, fue construido en 1914 y de esta misma cronología es la almazara original. Como decíamos, el molino funcionaba con tracción animal hasta que hacia 1928 se electrificó, siendo propiedad en este momento de D. Antonio Marín Oliver (alcalde de Cieza precisamente en este año). Durante la Guerra Civil fue expropiada y regentada por la U.G.T., siendo recuperada por su anterior dueño terminada la contienda. Luego sería heredada por su hijo, D. Gabriel Marín Lorenzo. Este la regentaba ya en la campaña de 1954-55. Posteriormente pasó a mano de la familia apodada como «los Olleros», clausurándose hacia 1975 debido a que su baja rentabilidad no aconsejó las necesarias reparaciones por el natural envejecimiento. En el
momento de su abandono el molino y su batidora eran movidos por un motor de 3 poleas y 84 caballos de Vapor. La prensa hidráulica era única y funcionaba con un motor capaz de ejercer una presión de 500 atmósferas aunque nunca fue usado con más de 400. Se conserva tanto este motor como otro anterior averiado. El número de cofines de esparto usados en esta prensa era de 48, con una capacidad en total de 500 Kg. de oliva molida. La cantidad de aceite limpio extraído tras todo el proceso se encontraba muy cerca del 15 % del peso total de la oliva. Con anterioridad al uso de la prensa hidráulica mencionada, el molino poseyó 2 prensas de palanca simple hoy desaparecidas. El Dr. González Blanco ha tenido la gentileza de pasarnos copia de una ficha de almazaras de Cieza depositada en la antigua Delegación en Murcia del Ministerio de Agricultura. En ella se especifica que pertenece a D. Gabriel Marín Lorenzo (único dato cronológico de esta ficha) y que posee una cantidad de almacenamiento de 30.000 Kg. de aceitunas, una capacidad de molturación simultánea de 1.500 Kgs. de fruto y una capacidad de almacenamiento de aceite de 3.000 Kg. Un dato especialmente interesante es que, junto con la de D. Manuel Moxó Ruano, fue la única que funcionó en la pobre campaña de
609
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 6. Vista general.
1939-40. Con fecha de 1996 se encuentra en el Ayuntamiento de Cieza el proyecto arquitectónico de restauración del edificio del antiguo Casino de Cieza para dedicarlo integramente a Museo Municipal, que contempla la restauración de las estructuras principales de esta almazara dentro del apartado de Etnología que ocupará la totalidad del sótano de este edificio. -»Cuesta del Río»: Se encontraba en la calle de este nombre. Fue destruida en el s. XX y perteneció a D. Juan Martínez García. Su capacidad de almacenamiento de oliva era de 10.000 kg., la capacidad de molturación simultánea de fruto de 4.800 Kg. y su capacidad de almacenamiento de aceite de 1.600 Kg., distribuidos en 16 depósitos de obra. -»Cuesta del Chorrillo»: Se encontraba en el extremo inferior de esta calle, cerca de una fuente, habiendo sido destruida. Se conserva un molino troncocónico en superficie. Lindante al mediodía con la acequia del Fatego. El 4 de enero de 1862 poseía cuatro prensas, cámaras y un corral (legajo 1. nº 5 del Arch. Mun. de Cieza.), perteneciendo a D.ª Josefa Hernández Marín, viuda heredera de D. Pascual Martínez Ruiz.
610
-»Los Praicos»: Situada en el paraje de este nombre cercano a la pedanía de Ascoy. Propiedad de D. Manuel Moxó Ruano, en la temporada de 1939-40 sólo funcionaba ésta junto a la de los «Mateos». Posteriormente la propiedad sería heredada por su viuda. Tenía una capacidad de almacenamiento de oliva de 5.000 Kg., una capacidad de molturación simultánea de fruto de 3.200 kg. y una capacidad de almacenamiento de aceite de 5.000 Kg., distribuidos en 6 «reposaores» (depósitos de obra). Recientemente hemos localizado dos molinos troncocónicos y una cubeta de roca reutilizadas como maceteros en las inmediaciones de la actual iglesia de Ascoy, que debieron pertenecer a esta almazara. -»Los Egíos»: Se encontraba en la actual calle de San Joaquín. Perteneció también a D. Manuel Moxó Ruano. Reconvertida parcialmente en fábrica de esparto durante el siglo XIX (la tradición oral apunta a que fue la más antigua instalación industrial de este tipo en Cieza) aunque parece ser que siguió funcionando como almazara hasta comienzos de nuestro siglo. Poseía una mina de agua que surgía entre las margas inferiores de la «losa del pueblo» y que actualmente se encuentra
EXCAVACIONES DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL EN LA ALMAZARA «CASA GRANDE» C/. CUESTA COSME. CIEZA
tapiada. Se encuentra hoy totalmente demolida aunque en su superficie se conserva, aunque caído, un gran monolito perforado semejante a los hallados en la almazara «Casa Grande», lo cual documenta también un sistema de prensado de viga. -»Almazara de los frailes»: Calle Ríos. Conocida por referencias verbales aportadas por el maestro jubilado D. Antonio Marín Oliver (no debe confundirse con el antiguo propietario del mismo bombre de las almazaras de la «Cuesta del Río» y de la de «Mateos»), que afirma haber recogido la tradición oral de su antigua pertenencia al cercano convento franciscano de San Joaquín (ss. XVII-XIX). Se deben conservar estructuras en el subsuelo, aunque parcialmente removidas durante la demolición del edificio que ocupaba el actual solar. A este lugar llega una mina de agua o acequia subterránea documentada durante recientes obras (1986) realizadas en la propia calle y en la cercana fachada principal del edificio deTelecomunicaciones. -»Ensanche»: Propiedad de Dª Piedad Capdevila Piñero hasta su muerte. En 1937 en el juzgado hay constancia del heredamiento. Comprada parcialmente por el Ayuntamiento de Cieza en 1939 para el ensanche del Paseo, en este año rebautizado como «de los Mártires». En la campaña de 194142 no aparece, tal vez por desuso tras demolición parcial. Hoy no se conocen restos conservados. -»Chaparra»: Localización desconocida. Ha sido documentada en la referida ficha de la Delegación Provincial del Ministerio de Agricultura. Fue propiedad de D. Antonio Ossa Ruz. Tenía una capacidad de almacenamiento de oliva de 10.000 Kg., una capacidad de molturación simultánea de 1.400 Kg. de fruto y una capacidad de almacenamiento de aceite de 7.500 Kg. repartidos entre 3 depósitos de obra y 5 tinajas. Casi todas estas almazaras del casco urbano de Cieza, con la excepción de la de la Cuesta del Río, se encuentran en la parte de la solana de la población. Esto no es casual sino que está motivado por la necesidad de que la temperatura, durante la molienda de la oliva y posterior manipulación del aceite, sea alta para evitar la condensación del aceite especialmente fácil en la época de otoño e invierno en la que las almazaras estaban activas. Como es natural, el calor solar que se filtraba por los muros de las almazaras resultaba insuficiente con frecuencia, especialmente cuando la molienda tenía que hacerse en ocasiones incluso por la noche en determinados momentos de la temporada debido a la acu-
mulación de trabajo. Entonces era imprescindible el uso de combustible en estufas con caldera que calentaran la solera como en el caso de la todavía conservada de la almazara de «Los Mateos». DOCUMENTACIÓN PUBLICADA SOBRE ALMAZARAS, ACEITE Y OLIVA DE CIEZA
Los sucesivos estudios históricos sobre Cieza publicados desde 1777 hasta el presente, así como las descripciones de visitas de las que tenemos visitas desde 1272, omiten la existencia de almazaras en Cieza, incluida la que nos ocupa. Las referencias en estos estudios a documentos anteriores en el tiempo tampoco mencionan ninguna desde los primeros documentos escritos en castellano (1243) hasta nuestros días. Ello debe ser interpretado según el carácter concreto de cada documento. De la detallada descripción de las visitas de la Orden de Santiago consultadas (1468 a 1511), de la visita real de 1492 y de la «Relación» de Felipe II (1579) hemos de inferir que hasta esta última fecha no existen almazaras en Cieza. Sin embargo otros documentos más recientes no las mencionan porque no les parecería importante hacerlo, obviando la existencia de las mismas (SALMERÓN, P., 1777 y CAPDEVILA, R.M., 1921 Y 1928), aunque si hacen mención de la existencia de olivar, oliva y aceite. Esta ausencia de datos publicados, junto con la casi inexistencia documental en los archivos municipales de legajos anteriores a 1939 (con la excepción de las actas capitulares, de permanentes y poco más) hacen muy difícil la investigación sobre cualquier aspecto anterior a nuestra Postguerra Civil. Exponemos a continuación la relación de los datos relacionados con el olivar, la oliva y el aceite mencionados en cada uno de los documentos publicados: -Confirmación de privilegios al Concejo de la villa por Carlos I, 31 de Julio de 1523. Los Reyes Católicos los habián confirmado con anterioridad (en Membrilla del Tocón el 12 de Marzo de 1482 y en Tordesillas el 6 de Junio de 1494): ...»y que esto mismo podades facer, è fagades poniendo tabernero, que venda el «aceite»...; «ningun vecino, nimesonero de la dicha Villa no pueda vender»...»aceite en los mesones de ella, en tanto que lo oviere de venta en las tabernas del Concejo»...(SALMERON, P., 1777, P. 91-99). -Fray Andrés José Filoso. 4 de Octubre de 1763: «Estas fertilísimas vegas o huerta y dilatados campos, la hacen temporalmente rica, comerciante y famosa con los abundantes frutos del trigo de mucho esmero, maíz, cebada, seda, barri-
611
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
llas, pasas, aceite y aceitunas. Éstas y las pasas se celebran mucho, aún en los remotos países y ultramarinos reinos.» (CAPDEVILA, R.M., 1928, pp. 67-70). -Pascual Salmerón Fernández. 1774-1777: ...»oriente. Por esta parte tiene el mismo piso de la villa un gran pago de viñas y oliveras, y otros árboles, que riegan con aguas de varias fuentes, que allí nacen, principalmente la que llaman del Ojo.»...; «Las huertas están plantadas la mayor parte de moreras en toda su ribera. Hay también en ella algunos olivos»...; «hay a media legua de esta villa otro parage, que llaman Ascoi, que tiene un gran pago de viñas, y oliveras, que se riegan con el agua de algunas fuantes que allí nacen.» «Es muy considerable la» (cosecha) «de pasa; la cual, como también las olivas, son de las más famosas de España. Hay también cosecha de vino, aceite, y otras.» (SALMERON, P., 1777, pp. 130-131). -El Atlante Español. 1779: «el aceite, vino y pasa son muy especiales» (CAPDEVILA, R.M., 1928, p. 73). -Antonio González Egea (perito agrícola). Periódico «La Balanza». 1885: «y el labrador que cultiva 100 o más hectareas, no se vería casi reducido a la miseria si tuviese una poca extensión puesta de olivar y otra pequeña parte plantada de vid»...; «Cada labor de 100 fanegas debe tener 15 de viña y 10 de olivar»...; «en todo el viento Norte no se pueden dar mejores condiciones para las dos clases de plantas que aconsejamos». «En Cieza, apenas si se encuentran en los seca-
612
nos 40 hectáreas de terreno plantadas de olivar». «El cultivo de estas plantas»...»no es tán difícil». «No hay que poner un olivo en donde haya vertientes. Podando convenientemente y nivelando bien el terreno, puede asegurarse que tendrá desarrollo» (CAPDEVILA, R.M., 1928). -Ramón María de Capdevila. 1928: «Desde la verja izquierda del Paseo hasta el Camino de Murcia estaba plantado de vid y olivo hasta que se edificaron.»
BIBLIOGRAFÍA -CAPDEVILA, Ramón María (1928): Historia de la Excelentísima ciudad de Cieza del Reino de Murcia desde los más remotos tiempos hasta nuestros días. Tomo II. Tipografía de La Verdad. Murcia. -SALMERÓN FERNÁNDEZ, Pascual (1777): La antigua Carteia, o Carcesa, hoy Cieza, villa del Reyno de Murcia, ilustrada en un resumen historial, y unas disertaciones sobre algunas de sus antiguedades. Madrid. NOTAS (*) Museo Arqueológico Municipal de Cieza (1) Agradecimientos: Al Dr. González Blanco por la documentación que nos aportó de las fuentes por él recogidas, a D. Antonio Marín Oliver por los datos de tradición oral que nos comunicó, y, especialmente, a D. Pascual Salinas Herrera, ya fallecido, último «maestro almazarero» de la almazara de «Los Mateos» y en definitiva de toda Cieza, por iniciarnos en el lenguaje de la molienda de la oliva y de la manipulación del aceite. A su memoria dedicamos este breve trabajo.
LA COMARCA DE LORCA, MURCIA. PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS
M.ª Manuela Ayala Juan Sacramento Jiménez Lorente Josefa Martínez Sánchez María Carmen Pérez Sirvent Luz Tudela Serrano
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1997
LA COMARCA DE LORCA, MURCIA. PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS
Mª MANUELA AYALA JUAN, SACRAMENTO JIMÉNEZ LORENTE* JOSEFA MARTÍNEZ SÁNCHEZ, MARÍA CARMEN PÉREZ SIRVENT, LUZ TUDELA SERRANO**
Resumen: Se publican aquí los resultados de la prospecciones llevadas a cabo en 1991, haciendo especial mención al menhir hallado en la Sierra de la Tercia, así como un estudio de la industria lítica asociada al mismo.
La Comarca de Lorca, la más grande de la Península, es consecuentemente pródiga en yacimientos arqueológicos de los distintos periodos prehistóricos. Por sus condicionamientos geográficos se encuentra en una encrucijada de caminos y por ende de culturas, que la distinguen del resto. Concretamente en el correspondiente a la cultura argárica tenemos que tener en cuenta que ya en el año 1977 descubrimos el primer poblado de llanura El Rincón de Almendricos, con este asentamiento se abolió el tópico de «gentes belicosas y guerreras que vivían en cerros encastillados e inaccesibles» que se podía leer en todas las publicaciones referentes a este periodo. Se encuentran emplazados mayoritariamente en la depresión prelitoral lorquina, encontrándose protegidos o más bien dependientes de otro, éstos sitos en los altos cerros son los típicos y característicos conocidos desde el pasado siglo, desde que el ingeniero de caminos D. Rogelio de Inchaurrandieta descubrió La Bastida de Totana. Este condicionamiento geográfico, mas bien podríamos denominarla comarca natural que posee Lorca que se extiende desde el Andarax hasta el Segura, donde se encuentra el área nuclear
614
argárica, siendo este río murciano la verdadera frontera natural de esta cultura. Durante este año hemos prospectado una serie de poblados argáricos ya conocidos comprobando lamentablemente que gentes descontroladas destruyen sistemáticamente los poblados. Entre ellos visitamos El Castillo de Félix sito en la vertiente Norte de la sierra de Almenara en este poblado existen grandes destrozos tanto en la zona de la muralla superior como en el interior del recinto fortificado, alguno de sus agujeros pueden tener de visu una profundidad de dos metros. El poblado El Cabezo de las Piedras, descubierto por E. y L. Siret que poseía un lienzo murario en la cima superior y era el único de la región que poseía unos contrafuertes rectangulares a lo largo de la muralla, hemos podido comprobar que ha sido destruida por completo, no queda ni un sólo metro erigida. Su vecino El Cerro del Moro se encuentra inexplicablemente igual que en la anterior prospección, se pueden contemplar sus bastiones semicirculares in situ rememorándonos sus ancestros del Cabezo del Plomo de Mazarrón.
LA COMARCA DE LORCA, MURCIA. PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS
Figura 1. Detalle de la industria lítica del hoyo del menhir de la Tercia, Lorca.
615
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 2. Hachas de ofita procedentes del menhir de la Tercia, Lorca.
EL MENHIR DE LA SIERRA DE LA TERCIA
En 1946 Espín Rael publica la existencia de un menhir doble de la Piedra Raja en la Peña Rubia (Espín Rael, 1946, 7880 pp.) de unos cuatro metros de altura y sito a unos tres kilómetros al Oeste de la población de Lorca. Cuando nos desplazamos y localizamos el supuesto menhir comprobamos que tan sólo era una formación caprichosa de la naturaleza. Frente a Lorca, en la margen izquierda del Guadalentín, en la Cañada del Burro, de la Sierra de la Tercia, en un pequeño y cerrado paraje que posee una fuente natural con agua permanente en su subsuelo, se encuentra un menhir de cuatro metros de longitud, desplazado de su emplazamiento original por una remodelación del terreno para la repoblación forestal (Fig. 3). A unos veinte metros al Oeste, existe un hoyo en el que afloraron una serie de materiales arqueológicos, tales como: fragmentos cerámicos a la almagra y aguadas, cuchillos, alabardas, puntas de flecha y hachas de piedra pulimentada, correspondientes a un periodo Neo-eneolítico que fueron donados por sus descubridores al Museo Arqueológico Municipal de Lorca.
616
Su área de captación contiene a los poblados de Murviedro, La Cañada de Mena, Eliocroca y El Cejo de los Enamorados. El río Guadalentín se ubica en el sector occidental del yacimiento, cruzando el área de captación con dirección occidental-oriental. El resto de los cursos se localizan en el Norte, Oeste y Sur. Existe una fuente a 400 m de Murviedro. Topográficamente exceptuando el sector suroccidental, el resto del área es bastante llano, ocupado por la depresión del río Guadalentín al oriente y por la depresión de LorcaPuerto Lumbreras al Sureste. El Suroeste está constituido por la Sierra de Peña Rubia (929 m), donde se observan fuertes desniveles de hasta 500 m. La geología del área se encuadra en el complejo Alpujárride, en el cuadrante suroccidental, Tartoniense superiorandaluciense en el sector septentrional y Cuaternario en el resto. La litología presenta: cuarcitas, filitas, micaesquistos y argilitas, en la Sierra de La Torrecilla; margas, yesos, areniscas y conglomerados, sobre terrenos Terciarios, y aluviones, en el valle del río Guadalentín.
LA COMARCA DE LORCA, MURCIA. PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS
Fig. 3. Detalle del menhir de la Tercia desplazado de su original emplazamiento, se puede aprecias la zona enterrada del mismo por su coloración blanquecina.
En base a esta litología los suelos son de vega parda caliza, principalmente, con localizaciones de Serosem de yeso, pardo calizo superficial y tierra parda superficial mesotrófica. La superficie de cultivo se extendería por todo el valle aluvial del río, practicándose el secano e incluso el regadío con aguas procedentes del propio río o bien de fuentes o manantiales naturales. La actividad ganadera quedaría confirmada por la presencia actual de cañadas. Sobre la Sierra de la Torrecilla se desarrollaría una vegetación basada en el encinar, pino y carrascas, encontrándose en la actualidad ocupada por tomillares y matorral. La explotación maderera y la caza se acompañaría del trabajo de extracción y fabricación de útiles de cobre, explotado en las minas ubicadas en la zona meridional de Peña Rubia. Las choperas y alamedas, a ambos lados del río Guadalentín, son reflejo de antiguas alamedas y olmedas y prueba evidente de la superficialidad de la capa de agua freática y de la existencia pasada de fuentes y manantiales.
INDUSTRIA LÍTICA (fig. 1)
En el presente estudio tan sólo analizamos parte del material hallado que son los representados en la mencionada lámina. Son útiles elaborados sobre sílex deshidrificado marrón y gris claro traslúcido, cubiertos por la típica pátina blanquecina que afecta prácticamente a todas las piezas. La tipología se reduce a: láminas, raspadores, dientes de hoz, puntas de flecha y un fragmento de alabarda. (fig. 1, n.º 1-11). De dimensiones variables todas tienen en común el poseer retoques y/o huellas de uso frente a la escasez de piezas con retoque intencional. La longitud de algunas láminas nos hace suponer que se utilizaban enmangadas por uno de los extremos para una mayor funcionalidad. Destacamos la n.º 4 y la n.º 6 por poseer ambos filos abatidos, lo que nos hace pensar que, su función podría estar más cercana a la de un raspador que a la de un cuchillo. Raspadores (fig. 1, n.º 13 y 14). Ambas piezas presentan frente de raspador sobre lámina
617
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Figura 4. Vista general del entorno próximo al menhir.
con posible enmangue en el extremo opuesto. Diente de hoz (fig. 1, n.º 15). Extraído de sílex tabular con un filo denticulado grueso y a doble bisel, el borde opuesto está abatido para facilitar su enmangue. Apoyamos la idea de Cauvin afirmando que este tipo de denticulaciones son las idóneas para cortar ramajes y cañas con mayor grosor y de tallo más duro que el de las gramíneas (Cabanilles 1984). Por otro lado, para Monteagudo el filo de esa denticulación es más duradero que el filo bruto. Alabarda (fig. 1, n.º 12). Se trata de un útil que no es abundante en nuestra prehistoria y por ello, nos hace pensar que se trata de un elemento votivo. Puntas de flecha (fig. 1, n.º 16-32). La variedad es amplia, desde las triangulares con aletas poco desarrolladas y pedúnculo más significativo, foliáceas, romboidales, una pistiliforme o cruciforme con aletas incipientes (n.º 26). Todas, excepto una, poseen retoque es plano, bifacial y cubriente bifacial y presentan secciones,
618
tanto transversales como longitudinales biconvexas, además el soporte utilizado es fundamentalmente la lasca. Destaca sobre el resto la n.º 16 ya que posee un retoque invasor total y bifacial, realizada sobre lámina estrecha, tipo ya estudiado por Cabanilles en la Cova de l’Or (1984) y adscrita por este investigador en los niveles inferiores del yacimiento por lo que le atribuye una cronología que corresponde al Neolítico antiguo o medio. Si tenemos en cuenta que todos estos útiles presentan huellas de uso, con la excepción de las puntas de flecha, pues son más difíciles de constatar, obviamente esta es una industria con una función genéricamente muy cotidiana, se trata pues de elementos ya elaborados. Igualmente debemos considerar el lugar donde fueron hallados, en la oquedad resultante del desplazamiento del menhir por lo que se encontraban inmediatamente debajo o junto a él. Ante todo ello bien podríamos pensar que han sido, en este caso, intencionalmente utilizados como elementos votivos.
LA COMARCA DE LORCA, MURCIA. PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS
BIBLIOGRAFÍA BERNABEU, J. et allii, 1993. «El tercer mileno a.C. en el País Valenciano. Los poblados de Jovades (Cocentaina) y Arenal de la Costa (Onteniente), Rev. Saguntum 26, Valencia 1993. BARANDIARAN, I, 1977. «El proceso de transición Epipaleolítico-Neolítico en la cueva de Zatoya», Rev. Príncipe de Viana, pp. 146-147, Pamplona 1977. CAUVIN, J, 1984. Les outillages néolithiques de Byblos et du littoral libanais. Fouilles de Byblos de M. DUNAND, t. IV. Librairie d’Amérique et d’Orient, París, 1968, (Cabanilles 1984, pp. 53). CAVA, A, 1975. «La industria lítica de los niveles postazilienses de Santimamiñe (Vizcaya), Rev. Sautuola vol 1, Santander 1975. FORTEA PÉREZ, J, 1973. Los complejos microlaminares y geométricos del Epipaleolítico mediterráneo español. Memorias del Seminario de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Salamanca 1973. FORTEA PÉREZ, J., MARTÍ OLIVER, B., CABANILLES, J. J, 1987. «La industria lítica tallada del neolítico antiguo en la vertiente mediterránea de la Península Ibérica», Rev. Lucentum VI, 1987.
GARCÍA-ARGÜELLES, P., BERGADA, M., DOCE, R, 1990. «El estrato 4 del Filador (Priorato, Tarragona): un ejemplo de la transición Epipaleolítico-Neolítico en el sur de Cataluña», Rev. Saguntum 23, 1990. JARDÓN GINER, P, 1990.» La metodología del análisis traceológico y su aplicación a conjuntos líticos prehistóricos», Rev. Saguntum 23, 1990. JUAN CABANILLES, J, 1984.» El utillaje neolítico en sílex del litoral mediterráneo peninsular», Rev. Saguntum 18, 1984. -1985. «El Complejo Epipaleolítico geométrico (Facies Cocina) y sus relaciones con el Neolítico antiguo», Rev. Saguntum 19, 1985. MONTEAGUDO, L, 1956. «Hoces de sílex prehistóricas», Rev. de Archivos, Bibliotecas y Museos, t. LXII, fasc. 2, Madrid 1956, pp. 457-534.
NOTAS * Departamento de Arqueología, Prehistoria, Hª Antigua e Hª Medieval. ** Departamento de Química Agrícola, Geología y Edafología. Universidad de Murcia, España.
619
LA TORRE ISLÁMICA “CASA DEL OBISPO”, LORCA (MURCIA). INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL TRAMO II DE LA AUTOVÍA MURCIAPUERTO LUMBRERAS
Luis A. García Blánquez Andrés Martínez Rodríguez Consuelo Martínez Sánchez
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1997
LA TORRE ISLÁMICA “CASA DEL OBISPO”, LORCA (MURCIA). INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL TRAMO II DE LA AUTOVÍA MURCIAPUERTO LUMBRERAS
LUIS A. GARCÍA BLÁNQUEZ, ANDRÉS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, CONSUELO MARTÍNEZ SÁNCHEZ
Resumen: El Estudio de Evaluación de Impacto Arqueológico realizado en el tramo II de la Autovia Murcia-Pto. Lumbreras, tuvo como consecuencia el hallazgo de diversos emplazamientos arqueológicos situados en el ámbito de la obra de construcción. Las medidas correctoras de este estudio, determinaron la excavación de la denominada Torre islámica “Casa del Obispo”. La investigación realizada aporta nue-
En memoria de Diego Ortigosa Fernández. 1. INTRODUCCIÓN
Con motivo de la adjudicación de las obras de la Autovía del Mediterráneo Carretera N-340 de Cádiz a Barcelona (tramo de Alhama de Murcia-Puerto Lumbreras, P.K. 257,000 al 305,940), a la Unión Temporal de Empresas denominada ALPUL (Obrascon, Sacyr, Elsan y Sobrino) y ante el inminente comienzo de su construcción, se realizó, con carácter de urgencia, la prospección y estudio arqueológico, como complemento del Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental general de dicha infraestructura. El citado Proyecto, en su (TOMO XI,2), analiza los elementos que integran el Patrimonio Histórico-Arqueológico y presenta un catálogo de yacimientos arqueológicos en “estudio” y en «explotación» de la zona objeto de obra. Las conclusiones aportadas por el Análisis de Impactos, en general, no detectaba yacimientos arqueológicos que pudieran verse
622
vos datos sobre la existencia de un sistema de torres, cuya función era demarcar el territorio y vigilar las principales vías de comunicación, en este periodo histórico. Asimismo, el estudio de materiales cerámicos, nos permite plantear la posible pervivencia hasta época almohade, de un tipo de anafrede fechado en los siglos X-XI.
afectados por el nuevo trazado, así como tampoco estimaba necesario llevar a cabo prospecciones previas al inicio de las obras, aunque sí realizar éstas con atención y precaución suficientes. A pesar de ello, la Dirección General de Cultura consideró imprescindible la realización de la prospección arqueológica superficial del segmento de autovía ubicado en el término municipal de Lorca, dado el denso poblamiento que, desde la Prehistoria y a lo largo de los sucesivos estadios culturales, se registra en el corredor natural que conforma el valle del Guadalentín, especialmente en las estribaciones de las sierras de la Tercia y de la Torrecilla. Por ello, los objetivos que se plantearon con el estudio que nos ocupa han sido: identificar las áreas o zonas arqueológicas que puedan interferir en el desarrollo del proyecto, es decir, describir, localizar y delimitar con exactitud, la superficie de dispersión de vestigios arqueológicos, tanto de aquellos sitios ya conocidos y catalogados en la Carta Arqueológica de Murcia, como de aquellos otros nuevos hallazgos;
LA TORRE ISLÁMICA «CASA DEL OBISPO», LORCA (MURCIA), INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA
Trazado de la Autovía en el Término de Lorca. Situación de los yacimientos arqueológicos.
analizar los posibles impactos y proponer, en caso necesario, las alternativas más adecuadas, para compatibilizar tanto la conservación del Patrimonio Cultural como el desarrollo del Proyecto de Obra. 2. LOCALIZACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO. EL MEDIO NATURAL
El segmento del trazado de autovía, objeto de nuestro análisis, se centra en el término municipal de Lorca (Plano 1). Dicho tramo, comienza en el K. 284 de la CN-340 (P.K. 22.900 del proyecto) con el desdoblamiento de la calzada actual hasta el K. 283 (P.K. 25.500), donde se desplaza hacia el N. por las estribaciones meridionales de la Sierra de la Tercia, a través de los parajes de Cañada de Mena, La Hoya,
Casa del Obispo, San Julián y Carraclaca. Desde este último punto, se incorpora a la actual variante de Lorca, hasta alcanzar la ladera oriental del Castillo y cruzarlo, mediante la construcción de un nuevo túnel, hasta su vertiente occidental, retomando la variante nuevamente hasta P.K. 42.800. Aquí se desvía al W., por las laderas de la Sierra de la Torrecilla, por el Cementerio de Lorca y el Polideportivo Municipal, a través de la Peña Rubia y La Torrecilla, hasta las Peñas de Béjar en el P.K. 47.500; donde continua en desdoblamiento hasta el final del término municipal en el P.K. 50.000 del proyecto. El relieve de la comarca de Lorca está estructurado en cinco sectores bien diferenciados: las altas tierras septentrionales, las sierras de la costa, las llanuras costeras y la cuenca, donde se desarrolla nuestro estudio, conformada por el
623
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
reborde interior de la depresión prelitoral y la depresión prelitoral. Enmarcadas por las alineaciones subbéticas septentrionales (sierras de Cambrón, Ponce y Madroño al Noreste de la comarca y macizo de la Culebrina al Oeste) se abre esta amplia cuenca de margas y arcillas del Mioceno y Plioceno, por la que discurre la red hidrográfica de cabecera del río Guadalentín. En el Sur, se encuentra limitada por una serie de elevaciones que forman el reborde interior de la depresión prelitoral. Lo constituye un anticlinal de filitas y dolomías perteneciente al Bético Alpujárride, formado la sierra de la Tercia, orientada en dirección SO-NE, con una longitud de 15 km. y una anchura de 3 km., oscilando sus altitudes entre 500 y 900 m. El anticlinal se hunde poco antes de alcanzar Lorca, para reaparecer en la sierra de Peñarrubia. El Guadalentín, penetra en la depresión prelitoral aprovechando el punto de mayor descenso del eje (GONZÁLEZ ORTIZ, 1980,310). La depresión prelitoral, constituye el tramo más oriental de la depresión penibética. En la comarca de Lorca queda ubicado el sector occidental de esta fosa, por la que discurre el tramo alto del Guadalentín y la rambla de Biznaga, formando un extenso valle entre los límites de Almería y Totana, ambos puramente administrativos, ya que a un lado y a otro continua la depresión, rellena de materiales cuaternarios que descansan sobre el Neógeno (GONZÁLEZ ORTIZ, 1980,311). Esta llanura, por la presencia del Guadalentín y por sus condiciones para el cultivo, ha sido lugar preferente de asentamiento humano desde la antigüedad. Los suelos son generalmente esqueléticos y desprovistos de materia orgánica, como consecuencia de las escasas precipitaciones, que suelen ser de carácter torrencial, y de la potencia de las radiaciones solares sobre una superficie desprovista de vegetación. En la depresión prelitoral son predominantes los suelos de vega pardo-caliza, de textura calizo-limo-arenosa, también escasos en materia orgánica y mal dotados en fósforo. Hacia Puerto Lumbreras, el suelo pierde el carácter de vega y pasa a pardo-calizo profundo (GONZÁLEZ ORTIZ, 1980,315). El eje hidrográfico principal de la comarca es el río Guadalentín, que se configura en el pantano de Puentes por la confluencia de los ríos Vélez y Luchena. Desde el embalse de Puentes hasta su salida a la depresión por Lorca, el Guadalentín recorre 14 Km., recibiendo aportes esporádicos de siete ramblas (GONZÁLEZ ORTIZ, 1980,314). El tramo superior de la red hidrográfica constituye una enorme cuenca de recepción en forma de abanico, semejante a la de un torrente, que desagua en la depresión, formando
624
un amplio cono de deyección sobre el que se ha instalado la huerta de Lorca. El sector Suroccidental de la comarca forma una cuenca endorreica, a la que van a morir las ramblas de Béjar y Nogalte. Cuando el caudal de desagüe alcanza un volumen suficiente, llega hasta el Guadalentín a través de la rambla de Biznaga (GONZÁLEZ ORTIZ, 1980,314). La vegetación natural está fuertemente alterada en toda la comarca, en la que las grandes roturaciones de la segunda mitad del siglo XVIII, fueron decisivas para la degradación de las formaciones climáticas. En el valle del GuadalentínBiznaga, sobre los suelos salinos destaca el predominio de los salicores y almajos, entre otras plantas salinas. En las áreas regadas, entre las tierras de cultivo, aparecen las choperas y alamedas (GONZÁLEZ ORTIZ, 1980,315). 3. EL CONTEXTO HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICO EN ÉPOCA ISLÁMICA DE LA COMARCA DEL ALTO GUADALENTÍN (LORCA)
La comarca del Alto Guadalentín no queda limitada estríctamente al corredor que comunica Levante con Andalucía, de ahí que hallamos puntualizado previamente el marco geográfico al que nos vamos a referir, al ser la zona por donde va a discurrir el tramo de la autovía en el término municipal de Lorca. El valle del Guadalentín comparte la misma importante secuencia histórica que el Sureste de la península Ibérica, fruto del sucesivo establecimiento y desarrollo de importantes culturas. El desarrollo histórico de Lorca siempre ha estado condicionado por la geografía del valle del Guadalentín, importante ruta natural de paso desde la Prehistoria. Su utilización se verá potenciada con la romanización, al ser el paso interior entre Carthago-Nova y Baria y al discurrir por su territorio la Vía Augusta. Los musulmanes continuaran la explotación de las fértiles tierras al pie del infranqueable Cerro del Castillo, bastión de frontera con el Reino de Granada, que ha caracterizado la fisionomía de Lorca hasta la actualidad. La Lorca islámica. La comarca de Lorca entra en la órbita islámica con la firma del Pacto entre Abd al-Aziz y Teodomiro de Orihuela en el año 713, creandose la Cora de Tudmir como una unidad territorial que comprendía una amplia jurisdicción desde Alicante a Lorca. A partir de este momento la ciudad de Lorca, antigua Eliocroca, y su comarca se fueron sucesivamente poblando
LA TORRE ISLÁMICA «CASA DEL OBISPO», LORCA (MURCIA), INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA
de árabes y bereberes, que eligieron para su emplazamiento lugares en alto de difícil acceso y pequeñas laderas que controlaran extensos territorios y las vías principales de comunicación. En la actualidad se han podido documentar algunos enclaves que ilustran este proceso de asentamiento: El Castellón y Las Murallas controlando el paso por el río Vélez, El Selvarejo estratégicamente emplazado en el curso alto del Luchena, El Castillico, El Calar y El Mingrano en la cabecera del río Turrilla, El Cerro de las Viñas en la comarca de Coy, Avilés y D.ª Inés, Peña María dominando el camino interior desde Granada y Ugéjar en el litoral. Estos asentamientos fueron algunos de los puntos que completaban el dominio de la comarca, ejercido directamente desde la madina de Lorca, residencia de los nuevos administradores y jefes militares. Según el estado actual de la investigación, podemos pensar que los primeros grupos de musulmanes llegados a Lorca, se instalaron en la ciudad tardoantigua existente en el momento del Pacto de Teodomiro, fundamentalmente por que este enclave reunía las condiciones apreciadas en estos momentos, como era la disposición en alto de la ciudad al amparo de un estratégico cerro fortificado. Esta población, en palabras de al-Udrí (siglo XI), llegó a ser la capital de la Cora de Tudmir (CARMONA, 1990: 19). Las ricas tierras de la vega del Guadalentín cercanas a la ciudad con unas cualidades excepcionales para la agricultura, al recibir sucesivos aportes de limos durante las crecidas del río, pasaron prontamente a poder de los grupos de yemeníes, mudaríes o baladíes que se establecen en Lorca (MOLINA, 1990: p.166). Las excavaciones arqueológicas efectuadas recientemente en la calle Eugenio Ubeda (MARTÍNEZ; PONCE, e.p.), han permitido documentar este tipo de establecimientos emirales en las inmediaciones de las laderas del Cerro del Castillo. El territorio de Lorca vivió un periodo de calma y prosperidad a lo largo de todo el siglo X y comienzos del XI, permitiendo un florecimiento cultural que debió estar en consonancia con el desarrollo urbanístico y político-administrativo de la ciudad, que en estos años ya había adquirido el perfil urbanístico de una importante madina islámica. Una amplia alcazaba en la meseta que corona la ciudad, la madina extendiéndose en la ladera de los actuales barrios de San Juan y Santa María, y al pie de la ciudad los barrios artesanales y los cementerios que separarían la población de la fértil huerta regada por el Guadalentín. Según al-Ya qubi, tierra verde, bien cultivada, abundantemente regada y con una
densidad de población que llamaba la atención del viajero (CARMONA, 1990: 18-19). Estas épocas de bonanza se alternaban con ciclos de sequía típicos del clima del Sudeste penínsular, agravados por el azote de las plagas en los cereales y las enfermedades del ganado (MOLINA; ÁLVAREZ, 1991: 288). La población rural se concentraba en pequeñas aldeas o alquerías que no llegaban a formar una estructura urbana densa y compacta. En las sierras cercanas a los diferentes agrupamientos rurales dispersos por los valles se situaron a partir del siglo XI una serie de núcleos fortificados, algunos de los cuales debieron funcionar, en mayor o menor escala, como unidades territoriales. Cada uno de estos asentamientos tenía en las tierras colindantes una o varias alquerías donde vivían los campesinos y pastores. Dentro de esta dinámica funcionaban los enclaves que jalonaban la Sierra de la Almenara: Felí, Beas, Amín, Ugéjar, Calentín, Chuecos y Tébar. En los primeros años del siglo XII, la España musulmana cae bajo el poder de los almorávides. Tras ser sometida Lorca por Muhammad ibn Aisa en el año 1091, pasó a ser gobernada por jefes militares que acentuaron la fortificación de la Alcazaba y de la madina. Los almoravides cayeron en 1147 bajo los ejercitos almohades, grupo político-religioso llegado del Norte de África. La entrada de los almohades en Sharq Al-Andalus se retrasaría hasta la muerte, en 1172, de Ibn Mardanis, conocido también como el rey Lobo de Murcia. Lorca se adhiere al régimen almohade en estas fechas, produciéndose bajo este dominio continuas remodelaciones de las murallas de la ciudad, de varios castillos y torres. En algunas zonas del distrito (iqlim) de Lorca los almohades dispusieron torres aisladas para la vigilancia de determinados puntos estratégicos como la Torrecilla. Otras veces, estas torres aisladas servían para control de caminos o rutas importantes, como la Torre Mata (Los Royos, Caravaca) situada junto al camino que se dirige hacia el castillo de Celda , que comunica, por el interior, con Granada. También parece que este tipo de torres aisladas se situaban como mojones de señalización territorial. Ésta pudo ser la función de la Torre de la Casa del Obispo localizada en la pedanía de la Hoya (a la que nos remitiremos oportunamente en la Memoria de excavación). Tras la capitulación de Lorca en 1244, únicamente mantienen su valor estratégico las torres situadas en la frontera con el Reino de Granada. Para la protección del «Camino de los Valencianos» o «Camino Real» de las razzias granadinas se construyen las torres mudéjares del Obispo y de Sancho Manuel.
625
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Aspectos político-administrativos y socio-económicos de Lorca. Lorca, según el testimonio de las fuentes árabes, aparece como una de las ciudades (madinas) de reconocida importancia de la cora o provincia de Tudmir, compartiendo este elevado rango con otras del territorio como Orihuela, Mula, Cartagena y Murcia. Asimismo, daba nombre a un dilatado territorio circundante, el distrito (iqlim), actuando como ciudad rectora de la comarca. Lorca consiguió un alto grado de urbanización, con múltiples funciones urbanas y cierta importancia demográfica. La ciudad, era uno de los escasos núcleos de población que contaban con un perfil urbanístico completo según los modelos islámicos: hisn (castillo), residencia del gobernador; ma aquil, sistema de fortificación y alcazaba cercana, protegida por sólidas murallas, rodeada y cercada, además, por un amplio recinto habitable (la madina), cercado y murado también; con puertas de acceso al recinto, en cuyo interior, según las fuentes, había mezquitas, alcaicerías, baños, alhóndigas y zocos. Además contaba con arrabales murados junto a la madina. En definitiva, poseía todos y cada uno de los elementos urbanísticos y servicios públicos y administrativos para ostentar la categoría de madina. En el iqlim de Lorca se conoce, por referencia de los autores árabes, la existencia de alquerías, castillos y vegas. Águilas es el segundo núcleo de población de la comarca, y estaba dotado de un hisn (castillo) y puerto marítimo. Otro castillo citado por las fuentes es el de Mirabayt, que quizás se pueda identificar con los restos de la torre de Mirabete. Entre las alquerías, destacan dos, citadas por los autores: Falis, que se corresponde con el distrito rural de Felis, y Tara o Taza, cuya ubicación es aún desconocida. También, sobre los aspectos económicos, las fuentes islámicas ofrecen datos de interés sobre las zonas de cultivo más destacadas y sus productos más importantes, la ganadería, los productos minerales y la actividad comercial e industrial. Los autores árabes mencionan varias zonas de cultivo (fahs), entre las que destacan el denominado Wadi-alTamarat o Valle de los Frutales, en el que crecían espontáneamente perales, higueras, granados y manzanos, identificado con Guaramara, situado en la provincia de Almería, lo que indica la extensión del iqlim de Lorca. Muy elogiadas también son las vegas cerealísticas y ganaderas del Al-Fundun y Sanqunayra, de las que se dice poseen las mismas cualidades que el Nilo.
626
A través de al-Qazwini y al- Udri, y al-Rusati, nacido en Orihuela en el siglo XII y autor de una importante obra geográfico-histórica, sabemos que, además de los cereales y frutales, habían olivos y vides, y se criaban caballos, mulas, acémilas, ovejas y, quizás, ganado vacuno. Los minerales también son referidos, por al-Idrisi, como productos abundantes en Lorca, llegando incluso a exportarse algunos, como los minerales de hierro (ocre y almagra). También se extraía lapislázuli, cristal de roca, barilo y plata. La cora de Tudmir contaba con una excelente infraestructura viaria, heredada del mundo romano, en la que Lorca aparece como punto de referencia o estacionamiento de la compleja red de comunicaciones provinciales e interprovinciales. Los caminos e itinerarios de Lorca son referidos por los geógrafos al- Udri (s. XI) y al-Idrisi (s. XII), lo que da idea de la importancia que tuvo la ciudad y sus relaciones político comerciales a lo largo del tiempo. El geógrafo al- Udri, menciona a Lorca como final de trayecto de Córdoba a Todmir. De la ciudad, según el autor, parten cuatro caminos diferentes: Lorca con Almería, por Vera y Pechina, desde donde continuaba a Córdoba; con Granada por el valle del Almanzora -vía Cantoria-; con los núcleos urbanos de la Sierra del Segura por Yaittila, que además le llevaba a Puente Génave buscando la vía Valencia-Córdoba por Puebla de Don Fadrique y Orcera; y por último el camino Lorca-Cartagena que lo unía con el mar. El camino LorcaÁguilas, que al- Udri no menciona, aparece en la obra de un geógrafo de su época, al-Bakri (1040-1094). Los caminos en la obra de Idrisi son: de Murcia a Almería, por Lorca tras pasar por Alcantarilla, Librilla y Alhama, sigue por la cuesta de Aberratada -despoblado junto a Huércal-Overa- y Mojácar, hasta llegar a Almería; otro itinerario es el que une Lorca con Águilas; las comunicaciones entre Lorca y Granada, siguieron la ruta de Huércal-Overa, bifurcándose en un punto, por un lado a Granada, por el valle del Almanzora y, por otro, a Almería, por Vera. Murcia Islámica. El periodo Almohade. Tras la descomposición del poder almorávide se suceden las rebeliones y movimientos de protesta por todo Al-Andalus, momento que aprovecha el nuevo poder almohade que comienza a asentarse en la península. En el SE peninsular un caudillo militar, Muhammad ibn Mardanis (1145-1172), se afirma como soberano en la zona. Más tarde el imperio almohade, una vez consolidado su poder en Al-Andalus y con el apoyo de las ciudades sublevadas de Valencia y
LA TORRE ISLÁMICA «CASA DEL OBISPO», LORCA (MURCIA), INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA
Lorca, inicia el ataque y asedio de Murcia, que no concluye hasta la muerte de ibn Mardanis, en 1172. La conquista de Murcia puso fin al largo periodo de guerras que precedieron el establecimiento definitivo del dominio almohade (1172-1228). Esta nueva etapa histórica, se caracteriza, como la anterior, almorávide, por la presencia y predominio del elemento humano norteafricano. La capitalidad del reino sigue siendo Sevilla. La sociedad de Murcia durante el reino almohade no parece haber sufrido grandes transformaciones, pues se conoce la continuidad de altos cargos de la organización político-administrativa y la permanencia en la ciudad de las familias principales que habían gozado, desde finales del califato, de gran preponderancia sociopolítica, como fueron los Banu Tahir, de los que se tienen noticias hasta fines del siglo XII, y los Banu Jattab, cuyo último representante conocido es nombrado gobernador de la ciudad en 1228. A partir de 1209, la estabilidad militar de la frontera islámico-cristiana se vio debilitada con el relanzamiento, entre los reinos cristianos, de la idea de Guerra Santa (Cruzada), sobre todo tras la victoria de La Nava de Tolosa (1212). Esta contienda supuso para el imperio almohade la ruptura de la unidad del estado, acompañada de una crisis interna de organización (1224-1229). En Murcia, la crisis almohade dio lugar a la rebelión de Ibn Hud en Ricote. El gobierno hudí (1228-1238) fue inmediatamente reconocido por las ciudades andalusíes que rechazaban también el poder almohade. Este gobierno tuvo una duración efímera, por las continuas derrotas sufridas frente a los cristianos. Territorialmente, se redujo a la zona levantina, manteniendo el poder hasta el asesinato de su caudillo en 1238. El programa político hudita es de características netamente antialmohades: unidad andalusí frente al poder almohade, repudio del dogma religioso almohade y guerra abierta hasta su expulsión total de la península. Respecto a las condiciones de vida de este periodo, sólo sabemos que está caracterizado arqueológicamente por una producción cerámica decorada con la técnica del esgrafiado. Después de Ibn Hud, y tras varios gobiernos provisionales, se recurrió al antiguo soberano de Valencia, expulsado por los aragoneses de su reino en 1239, quien gobernó la ciudad desde 1239 a 1241, fecha en que es expulsado de nuevo, siendo reinstaurada la dinastía hudita. Finalmente, con el Tratado de Alcaraz (1243), negociado por el último rey hudita, se produce la capitulación ante los
cristianos, iniciándose el protectorado castellano (12431266) con la instalación de guarniciones militares en las principales ciudades. Las que no aceptaron el tratado (Lorca, Cartagena, Mula) fueron sometidas en los años siguientes, como fue el caso de Lorca en 1244. Las fortificaciones musulmanas Los estudios y aportaciones que viene realizando Sánchez Pravia (1990, 5-13) sobre fortificaciones en el área de Murcia han sido básicas para analizar e interpretar adecuadamente los datos registrados en la excavación de la torre denominada Casa de Obispo. A pesar de ser Al-Andalus un país de husûn (castillos), en el que los esquemas defensivos y el propio modelo de los edificios castrenses adoptaron múltiples manifestaciones, las fuentes escritas de los primeros momentos de la conquista musulmana describen un país carente de husûn. Así por ejemplo, en el Tratado de Teodomiro (713), pacto en el que se establecen las cláusulas de la rendición del territorio murciano, no se menciona ninguna fortificación al margen de las ciudades. La terminología islámica sobre la denominación de las fortificaciones no está clara, sin embargo, Valérie DallièreBenelhadj, en un estudio terminológico concluye que «alhisn», comúnmente traducido por «castillo», es un término genérico que designa toda obra arquitectónica empleada para defender una parte del territorio, cualquiera que sea su función habitual y su tamaño. Al comienzo de la conquista la población islámica se asentó fuera de las ciudades existentes, construyendo enormes recintos amurallados que pronto fueron abandonados. En la recta final del emirato (fines del s.IX-inicios del s. X), los documentos nos trasmiten información sobre gran cantidad de puntos fortificados. Durante el califato, en el s.X, el término es prácticamente ignorado por los textos debido a la calma social en el interior de al-Andalus. Todo lo contrario sucede durante el periodo taifa (s.XI), en que, de nuevo, los husun son profusamente citados en los documentos. Ahora, aluden a refugios no estatales, así como a puntos de control militar de poblaciones, o bien territorios bajo los emires taifas. A partir del s.XII, durante los periodos almorávide y almohade, los castillos son proyectados como poderosas construcciones defensivas, con torreones y muros de gran envergadura. Rafael Azuar, en la ordenación almohade del territorio sarq alAndalus, observa que las villas fortificadas y los castillos actúan
627
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
como controladores del espacio natural y aglutinadores de la población, conformando auténticos distritos castrales. Con respecto a los castillos del área murciana podemos hacer algunas puntualizaciones sobre su naturaleza y función. En época emiral y periodo taifa tenemos documentada, por las fuentes, la existencia de ciertas fortificaciones en la región, como las de Ricote y Aledo, aunque no se conservan restos significativos. Los edificios castrenses andalusíes de la etapa almorávide presentan una serie de características propias, que pueden hacerse extensibles a los ejemplos del territorio murciano. Las fortificaciones están formadas por recintos poligonales construidos en tapial, que aprovechan los desniveles del terreno más favorables para la defensa, generalmente con ingreso en codo, protegido por una barbacana, al que se accede mediante una rampa. Entre estas construcciones militares son de notable interés los castillos de Monteagudo y la Asomada, así como el palacio fortificado del Castillejo de Monteagudo. De acuerdo con la estrategia administrativa almohade, la relación entre castillo y hábitat se hace ahora más estrecha. Es ahora cuando se generalizan verdaderos poblados fortificados o los castillos disponen de una población vecina a ellos, siendo patente la separación entre el ámbito civil y militar. Otra característica innovadora almohade es la presencia en el interior de los castillos o villas fortificadas de una torre exenta de gran envergadura construida en tapial, de planta cuadrada y varios pisos, que se ilumina a través de escasas aspilleras. Morfológicamente, las construcciones militares almohades continúan y perfeccionan la tradición arquitectónica de sus predecesores almorávides: persisten los ingresos en codo, la fábrica de los muros en tapial y las torres flanqueantes. Los castillos musulmanes están situados en un lugar elevado, pero no en el de mayor altura, ni en el mejor protegido naturalmente. También se refuerza el enclave por una muralla. Es normal la presencia de construcciones intramuros, con la función de almacenaje de reservas alimenticias o de agua. En ocasiones existe una zona mejor defendida (alcazaba) y separada del conjunto. Generalmente la fortaleza domina un curso fluvial, situándose en un punto donde se une la función estratégica de control de rutas, a través de los valles, con el accesible abastecimiento de agua. El Castillo de Lorca El yacimiento más importante y singular de la comarca de
628
Lorca es el situado en el Cerro del Castillo y las laderas adyacentes de la Sierra del Caño. La amplia meseta que corona la ciudad de Lorca fue lugar elegido para establecimiento humano desde la Prehistoria. La señales de identidad de los distintos pueblos que se han ido sucediendo en este mismo espacio, están celosamente guardadas en el subsuelo o en la superficie presentando una imagen ruinosa o reconstruida hace pocos años (Torres Alfonsina y Espolón). La importancia de este yacimiento que caracteriza la fisionomía e historia de la comarca de Lorca, fue reconocida al ser declarado Monumento Histórico Artístico por Decreto de 4 de junio de 1931 y la Ciudad Conjunto Histórico Artístico el 16 de marzo de 1964. Vamos a señalar brevemente la sucesión del poblamiento en la meseta que conforma el actual cerro del Castillo. Durante la Prehistoria el poblamiento se fue sucediendo desde el eneolítico hasta los últimos periodos de la Cultura del Argar. Posiblemente el Cerro del Castillo de Lorca por su estratégica situación dominando una importante vía natural de paso, estuvo poblado durante los siglos VII y VI por una población indígena, heredera de las tradiciones del Bronce que recibiría las influencias del comercio colonial. Antiguos hallazgos y recientes excavaciones van delimitando el yacimiento ibérico que se emplazó en la actual ciudad de Lorca. El poblado, como en las anteriores culturas que se han ido sucediendo, se dispuso ocupando el Cerro del Castillo y las laderas de la Sierra del Caño. La acrópolis del poblado pudo emplazarse en el actual Cerro del Castillo, hallandose abundantes restos cerámicos en la zona periférica a la Torre del Espolón y las laderas que se extienden al sureste del cerro. Las recientes prospecciones efectuadas en el Castillo de Lorca y la excavación de un vertedero en la ladera Norte del Cerro del Castillo, permiten afirmar que a partir del siglo III d.C. se empieza a concentrar sobre esta amplia meseta una importante población que configuró la Eliocroca mencionada en las fuentes. Esta estratégica población hispanorromana situada en altura y con control de la vía natural de paso entre Levante y Andalucía, fue configurandose en un considerable núcleo urbano durante los siglos IV al VII d.C. Prueba de la importancia de esta ciudad tardía, es que Lorca fue una de las siete ciudades que aparecen en el Pacto que Teodomiro firmó con Abd al-Aziz en abril del 713. La ciudad continuó siendo el centro de la comarca y pudo llegar a tener carácter de capitalidad de la Cora de Tudmir a partir de la subida al poder de Abd al-Rahman I.
LA TORRE ISLÁMICA «CASA DEL OBISPO», LORCA (MURCIA), INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA
La amplia meseta que corona el Cerro del Castillo fue utilizada por los musulmanes como ciudadela militar y población. Su disposición se asemeja a las grandes alcazabas de Almería, Malaga y Granada. A partir del siglo IX la población se va desplazando hacía las laderas Noreste y Noroeste de la Sierra del Caño, quedando el antiguo recinto emiral como un castillo fortificado (hins). La gran superficie que encierran las murallas del Castillo fue utilizada por los musulmanes como alcazaba, amplio espacio con utilidad politico-militar que albergaba a la población en caso de asedio. Junto a la muralla construida con torreones cuadrangulares de trecho en trecho, la ciudadela dispondría de una seríe de torres dispuestas en el interior que completarían la defensa y servirían de vivienda a la clase militar y dirigente. Pudo existir una torre en el centro del baluarte, lugar donde se levantó con posterioridad a la conquista la torre Alfonsina. La torre Alfonsina El principe Alfonso en 1266, ordena que sobre el alcázar existente se edifique una torre homenaje que atalaye toda la extensa llanura de la vega y campo de Lorca. Esa torre recibirá, hasta nuestros días, el nombre de Alfonsina. Fue su arquitecto maese Domingo Aparicio al que ayudaba como maestro cantero Domingo Gonzalo. La torre, toda ella construida con mampostería está formada en su interior por tres cuerpos cubiertos con bóvedas apuntadas de ladrillo, estas bóvedas están formadas por arcos maestros que arrancan de los muros y del pilar central, y estriban sobre ménsulas ornamentadas por baquetones horizontales. El último piso recibe luz por cuatro ventanas y los otros dos pisos inferiores, así como su admirable escalera reciben la luz por estrechas saeteras que perforan el recio muro. La pequeña puerta de entrada mira hacia levante. La torre del Espolón La torre del Espolón o Esperón se alza fortaleciendo el extremo Oeste del cerro del castillo. Su situación en uno de los extremos de la fortificación es la típica de las torres de las alcazabas musulmanas. Construida entre finales del siglo XIII y principios del siglo XIV, la torre de planta cuadrada presenta al exterior unos altos muros de mapostería perforados por las estrechas e imprescindibles saeteras y por la puerta abierta hacia levante. Por esta pequeña entrada de arco apuntado accederemos a la primera sala cubierta con bóveda de crucería. Junto a la entrada está la escalera que da acceso a la sala supe-
rior, de idéntica estructura que la inferior y a la terraza almenada que permite una estratégica visualización del entorno. 4. LA PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA
El método de trabajo desarrollado en el presente estudio se articula en tres fases de desarrollo correlativo. En la primera etapa, se recopiló la base documental necesaria para el desarrollo y ejecución de los estadios posteriores. Luego se realizó la prospección, espacialmente determinada por el área de afección del trazado de la Autovía, con una longitud de 27.1 Km y una anchura variable en función de su diseño (60/80 m). Y, por último, se hizo la valoración del inventario de yacimientos y se identificaron los impactos arqueológicos. Las directrices seguidas son las siguientes: - Prospección de cobertura total con 20 m de intensidad de la traza de la Autovía, situada entre el P.K. 22.900 y el P.K. 50.000 del Proyecto, con una superficie estimada de 217 Ha. y la prospección selectiva de los yacimientos arqueológicos catalogados situados en el entorno inmediato de la misma zona. - Inventario de los recursos arqueológicos de la zona de estudio. - Identificación de las posibles áreas arqueológicas directamente afectadas por el proyecto de construcción de la carretera. - Cartografía del área de estudio con la localización de posibles áreas arqueológicas y la evaluación del inventario de los recursos arqueológicos. La prospección arqueológica fue abordada tras consultar la Carta Arqueológica de la Región de Murcia y analizar el material bibliográfico y cartográfico disponible de la zona. El análisis de este material documental ha permitido localizar espacialmente, en principio, aquellos yacimientos arqueológicos catalogados y establecer, en base a las características geográficas y a las modificaciones antrópicas, distintas áreas de prospección. La prospección sistemática de cobertura total se planteó de forma diferencial, atendiendo a las características de la superficie a prospectar. Se dividió el territorio en unidades de trabajo, denominadas polígonos de prospección, de forma y dimensión variable según sus particularidades, estableciéndose de función de ellas tres modelos diferentes de trabajo: - En las zonas agrícolas se emplean las parcelas como unidades de prospección. La dirección de las pasadas puede ser variable, adptándose a la disposición de los cultivos. - En las superficies de montaña, la prospección se realizó
629
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 1. Villa de la Hoya (prospección).
Fig. 2. Villa de la Hoya (prospección).
por curvas de nivel, y en las zonas abarrancadas y de rambla, siguiendo las cuerdas y los lechos. - En las zonas abiertas, carentes de elementos distorsionadores, donde la orientación estaba marcada por la dirección del trazado de la autovía, se aplicó el sistema de bandas paralelas. La prospección arqueológica selectiva se realizó en los yacimientos catalogados, que están situados en las inmediaciones de la traza. En estos casos el equipo de prospección se posiciona directamente en la ubicación específica del yacimiento y, una vez en él, se realiza la prospección sistemática de toda la superficie del asentamiento y de la zona inmediatamente próxima, para poder definir la extensión del mismo en base a las evidencias culturales en superficie. Los sistemas de registro empleados han sido de carácter: arqueológico, ambiental, gráfico y cartográfico. Una vez elaboradas estas unidades de registro, los datos recogidos en ellas han sido introducidos en una base de datos que permite relacionar las diferentes fichas generales de cada uno de los yacimientos y los aspectos concretos que las configuran, pudiéndose obtener de igual forma, información general o específica de campos concretos. Además, se trata de una ficha abierta, donde se puede incorporar nuevos datos.
1.2.- Descripción En las laderas de una pequeña colina, delimitada por dos ramblizos y los corrales posteriores de un caserío, se localizan en superficie algunos materiales cerámicos y diversas estructuras arquitectónicas de escasa entidad. 1.3.-Área de dispersión Los elementos citados se concentran principalmente en la ladera E y SE de la colina, ocupando una superficie aproximada de 1.000 m2. 1.4.- Materiales arqueológicos Entre el material cerámico documentado, destacan diversos fragmentos de Terra Sigillata Clara D y algunas paredes de vasos fabricados a mano. Entre las estructuras arquitectónicas, se observaron muros de mampostería cogida con argamasa de cal y trozos de revestimiento de opus signinum.
5. INVENTARIO DE YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS
1. VILLA ROMANA DE LA HOYA 1.1.- Localización Está situada en el paraje denominado Cañada de Mena, al Norte de la pedanía de La Hoya. Las coordenadas UTM del punto central del yacimiento son: X= 624.243, Y= 4.175.425 y Z= 285-300 m.s.n.m. P.K. 26.350 de la autovía; fuera del área de afección.
630
Inventario (Fig. 1-2): V.M.91.1.Un frag. de borde de fuente en T.S.C.D. H.104 A, cronología 500-580 d.C. (CARANDINI,1.981,p.94 y HAYES,1972,p.166). Diámetro ext. 29,4 cm. Barniz anaranjado brillante y homogéneo. V.M.91.2. Dos frags. informes de T.S.C.D. V.M.91.3. Un frag. de borde engrosado al int. de olla o cazuela de cerámica común realizada a torno. Diámetro 25,6 cm. Color de la sup. ext. marrón grisáceo e int. marrón. Pasta marrón rojiza con dos finos nervios de cocción gris oscuro, junto a las sup. int. y ext. Textura compacto escamosa. Desgrasante de fino a grueso de mica, esquisto, etc. Cocción oxidante. En el int. dos bandas que coinciden con las líneas del torno. V.M.91.4. Un frag. informe de cerámica de cocina a torno. Color de la sup. ext. marrón ennegrecida por el fuego e int.
LA TORRE ISLÁMICA «CASA DEL OBISPO», LORCA (MURCIA), INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA
Fig. 3. Torre islámica Casa del Obispo (prospección).
631
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 4. Torre islámica Casa del Obispo (prospección).
marrón. Pasta roja con nervio de cocción marrón de textura compacta. Desgrasante fino y medio, predominantemente mica y esquisto. Al ext. presenta dos improntas vegetales. V.M.91.5. Un frag. de pie anular (diámetro 64 mm.) con el arranque de pared de una posible jarrita. Color de la sup. ext. e int. marrón claro. Pasta monócroma marrón claro, de textura compacta. Desgrasante fino micáceo. Cocción oxidante. V.M.91.6. Un frag. de pared carenada de cerámica común a torno. Color de la sup. ext. e int. marrón claro. Pasta monócroma marrón claro, de textura compacta. Desgrasante fino micáceo. Cocción oxidante. V.M.91.7-10 Cuatro frags. informes de pared de ánfora. Color de la sup. ext. e int. marrón claro. Pasta monócroma marrón de textura compacta.Desgrasante fino micáceo. Cocción oxidante. V.M.91.11 Un frag. de adobe compacto de color marrón, con abundantes improntas vegetales en la composición. Una de las superficies alisadas parece indicar su utilización como suelo de un silo u otra dependencia de la zona industrial. V.M.91.12 Un fragmento de escoria de mineral. Ext. verdoso e int. gris oscuro. Presenta al ext. concrecciones de cal de su posible utilización como material de relleno en un
632
mortero, aunque el elevado nº de escorias parece que en este lugar del establecimiento se realizaba la elaboración de metal. V.M./H.O./91.1 Un frag. de tégula romana.Color de la sup. marrón claro. Desgrasante de fino a grueso de mica y mineral negro. En la sup. trazos digitales. 1.5.- Adscripción cultural y cronología El material arqueológico registrado, corresponde a una fase de ocupación romana entre los siglos IV/V-VI d.C . 2. YACIMIENTO ISLÁMICO CASA DEL OBISPO
2.1.- Localización Está situado en las proximidades del paraje de Cañada de Mena, al Norte del barrio de San Vito en la pedanía lorquina de la Hoya. Las coordenadas UTM de la parte central son: X= 623.962, Y= 4.175.308 y Z= 310-315 m.s.n.m. P.K. 26,700 de la autovía; dentro del área de afección. 2.2.- Descripción Cerro de escasa altura con un pequeño montículo en el extremo Oeste de su cima amesetada, donde se aprecia un gran socavón realizado por expoliadores.
LA TORRE ISLÁMICA «CASA DEL OBISPO», LORCA (MURCIA), INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA
Fig. 5. Rambla de la Salud (prospección).
Muestra un deficiente estado de conservación, debido al proceso natural de erosión y a la acción antrópica. La ladera Norte presenta un gran desmonte de más de 10 m. de altura, realizado para la construcción de una balsa de riego. 2.3.- Área de dispersión Los materiales arqueológicos aparecen principalmente en la parte superior del cerro y, con menor frecuencia, en la parte baja de la ladera. En la cima, el socavón hecho por los clandestinos ha dejado a la vista restos de estructuras de mampostería, mientras que el talud de desmonte se observan los restos de otra posible construcción. 2.4.- Materiales arqueológicos Los materiales arqueológicos son de tipo cerámico, y corresponden a fragmentos de vasos de uso cotidiano: platos, jarras, fuentes, etc. Inventario (Fig. 3-4): COB.91.1 Ataifor. Fragmento de borde de labio redondeado y pared de perfil curvo. Cuerpo cerámico rosáceo, compacto y duro. Cocción oxidante. Cubierta vítrea, int. verde, ext. marrón. COB.91.2 Candil de pie alto. Fagmento de peana de 86 mm.
de diámetro. La peana tiene borde de sección triangular y perfil curvo. Cuerpo cerámico monócromo marrón claro de textura compacta. Cocción oxidante. Cubierta vítrea verde. COB.91.3 Fragmento de asa de jarra de sección ovalada. Cuerpo cerámico marrón amarillo, poroso y de fractura irregular. Cocción oxidante. Decoración en el dorso con trazos irregulares de pintura de manganeso. COB.91.4 Jarrita. Fragmento de borde de labio redondeado y asa de sección redonda. Cuerpo cerámico monócromo beige claro y textura porosa. Cocción oxidante. Decoración de con trazos irregulares de pintura de almagra en el borde y asa. COB.91.5 Jarra. Fragmento de jarra de borde recto con engrosamiento exterior, labio redondeado y cuello cilíndrico. Cuerpo cerámico monócroma marrón claro, textura compactoescamosa, cocción oxidante y desgrasante medio. Decoración de con trazos irregulares y manchones de manganeso. COB.91.6 Fragmento de pared, perteneciente posiblemente a una jarra o tinaja con decoración estampillada. Cuerpo cerámico monócromo marrón claro, textura compacto-escamosa, cocción oxidante y desgrasante medio. La superficie externa presenta un engobe de color beige sobre el que se ha realizado la decoración formada por motivos geométricos y epigráficos. COB.91.7 Alcadafe. Fragmento de borde recto abierto y labio biselado exterior y base plana. Cuerpo cerámico monócromo marrón claro, textura compacta, cocción oxidante y desgrasante grueso. COB.91.8 Alcadafe. Fragmento de borde recto abierto y labio biselado exterior. Cuerpo cerámico monócromo marrón claro, textura compacta, cocción oxidante y desgrasante grueso. COB.91.9 Marmita moderna. Fragmento de borde abierto con un elemento de suspensión próximo al borde formado por un cordón aplicado con impresiones digital. Cuerpo cerámico monócromo rojo, textura escamosa, cocción oxidante y desgrasante medio. Cubierta vítrea marrón claro en el interior; en el exterior gris oscuro. COB.91.10 Fragmento de vasija abierta de borde recto y labio redondeado. Cuerpo cerámico monócromo rojo, textura escamosa, cocción oxidante y desgrasante fino. Cubierta vítrea marrón claro en ambas superficies. COB.91.11 Fragmento de vasija abierta de borde recto y labio reentrante. Cuerpo cerámico monócromo rojo, textura escamosa, cocción oxidante y desgrasante fino. Cubierta vítrea melada en la superficie interna. COB.91.12 Fragmento de vasija abierta de borde recto y
633
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 6. Camino de la Torrecilla (prospección).
634
LA TORRE ISLÁMICA «CASA DEL OBISPO», LORCA (MURCIA), INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA
labio redondeado. Cuerpo cerámico monócromo rojo, textura escamosa, cocción oxidante y desgrasante fino. Cubierta vítrea melado en ambas superficies. COB.91.11 Fragmento de vasija abierta de borde recto y labio reentrante. Cuerpo cerámico monócromo rosado, textura escamosa, cocción oxidante y desgrasante fino. Cubierta vítrea melada en la superficie interna. 2.5.- Adscripción Cultural y Cronología El material arqueológico corresponde a un momento islámico que se puede fechar entre los siglos XII y XIII, y a una fase cristiana posterior datada desde el siglo XIII hasta el siglo XVIII. 3. RAMBLA DE LA SALUD
3.1.- Localización Está situado al Norte de la pedanía de La Hoya, junto a la margen derecha del canal del Trasvase Tajo-Segura. Las coordenadas UTM del punto central del yacimiento son: X= 623.045, Y= 4.175.000 y Z= 320 m.s.n.m. P.K. 27.750 de la autovía; fuera del área de afección. 3.2.- Descripción Los vestigios arqueológicos se localizaron en una ladera de suave pendiente, junto a la rambla. La superficie presenta grandes áreas desprovistas de suelo por acción de la erosión. 3.3.- Área de dispersión Los materiales arqueológicos se extienden por una pequeña zona de unos 100 m2, situada en las inmediaciones de la rambla. También se encuentran algunos elementos aislados y dispersos por el entorno. 3.4.- Materiales arqueológicos Los materiales documentados son de tipo cerámico, entre los que se distinguen diversos fragmentos de vasijas fabricadas a mano y algunas a torno. No ha sido detectado ningún indicio superficial que refleje la existencia de estructuras arquitectónicas en el subsuelo. Inventario (Fig. 5): RLS.91.1. Un fragmento de cuello de una cerámica elaborada a mano. Color de la superficie ext. marrón claro e int. marrón oscuro. Pasta con colores en las distintas gamas del marrón, en la parte inferior el fragmento presenta nervio de cocción gris oscuro.Textura escamosa. Desgrasante grueso, contiene esquisto. Cocción oxidante. RLS.91.2. Un fragmento de cerámica a mano que conserva parte del borde exvasado con labio redondeado. Color
Fig. 7. Camino de la Torrecilla (prospección).
de la sup. ext. marrón rojizo muy erosionado e int. marrón claro. Pasta mónocroma gris clara. Desgrasante medio y grueso, con mineral marrón y esquisto. Cocción oxidante. Diámetro 74 mm. RLS.91.3. Un fragmento de plato elaborado a mano que conserva parte del borde exvasado con labio ovalado/biselado. Color de la sup. ext. e int. marrón.Pasta monócroma marrón de textura compacta. Desgrasante medio y grueso. Cocción oxidante. Diámetro 18,6 cm. RLS.91.4-8. Cinco fragmentos informes de pared elaborados a mano. Color de la sup. ext. e int. marrón. Pasta monócroma marrón de textura compacta. Desgrasante grueso y muy grueso de esquisto y cuarzo. Cocción oxidante. RLS.91.9-11. Tres frags. informes de pared a mano.Color de la sup. ext. marrón e int. anaranjada. Pasta monócroma marrón de textura compacta. Desgrasante fino y medio.Cocción oxidante.Al exterior la superficie bruñida/alisada. RLS.91.12-22. Once frags. informes de pared a mano. Color de la superficie ext. e int. marrón. Pasta monócroma marrón de textura escamosa. Desgrasante medio y grueso de esquisto y cuarzo. Cocción oxidante. RLS.91.23-33. Once fragmentos informes de pared a mano.Color de la sup. ext. e int. marrón. Pasta monócroma marrón grisácea de textura escamosa. Desgrasante medio y grueso de esquisto, cuarzo y mineral rojo. Cocción oxidante. RLS.91.34-36. Tres frag. informes de pared a mano. Color de la sup. ext. marrón e int. gris. Pasta monócroma gris de textura escamosa. Desgrasante medio y grueso de cuarzo, esquisto y mineral negro. Cocción reductora. RLS.91.37 Un fragmento informe de pared a mano. Color de la sup. ext. marrón claro e int. marrón rojizo. Pasta monócroma marrón grisácea, de textura escamosa. Desgrasante fino medio. Cocción oxidante. Sup. ext. bruñida.
635
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 8. Cabezo Las Yeseras (prospección).
636
LA TORRE ISLÁMICA «CASA DEL OBISPO», LORCA (MURCIA), INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA
Fig. 9. Torre islámica Casa del Obispo. Sección estratigráfica N-S.
RLS.91.38 Un frag. informe de pared a mano. Color de la sup. ext. marrón rojiza e int. marrón claro. Pasta monócroma marrón de textura escamosa. Desgrasante fino y medio de mica y esquisto. Cocción oxidante. Sup. bruñida al ext. RLS.91.39 Un frag. informe de pared a mano. Color de la sup. ext. con un engobe gris bruñido e int. marrón. Pasta monócroma marrón de textura escamosa. Desgrasante fino y medio, de mica, esquisto y cuarzo. Cocción oxidante. RLS.91.40 Un frag. informe de pared a torno. Color de la sup. ext. e int. marrón claro, en algunas zonas ha perdido esta primera capa y aparece rosado. Pasta con nervio de cocción marrón grisáceo de textura compacta. Desgrasante medio y grueso de cuarzo y mineral marrón. Cocción oxidante. RLS.91.41 Un fragmento informe de pared a torno. Color de la sup. ext. rojizo e int. gris. Pasta bícroma, roja y gris, de textura compacta. Desgrasante fino micáceo. Cocción reductora. 3.5.- Adscripción cultural y cronología El material arqueológico documentado corresponde a unas fases de ocupación eneolítica y tardorromana. 4. CASTILLO DE LORCA
4.1.- Localización La fortaleza está situada al Oeste del núcleo urbano de Lorca, en la sierra de los Pilones.
Las coordenadas UTM de la torre del Homenaje o Alfonsí, tomada como punto de referencia son: X= 614.210, Y= 4.170.010 y Z= 487 m.s.n.m. 4.2.- Descripción Conjunto de construcciones militares de épocas diversas que ocupan la parte alta de la Sierra del Caño, constituyendo un importantísimo dispositivo de defensa del valle del Guadalentín y la ruta de Granada. El recinto está fortificado con dos líneas de murallas macizas y torres prismáticas, construidas en algunos tramos por tapial y otros por mampostería. En el recinto se encuentran las torres llamadas Alfonsina y del Espolón, denominada antiguamente del Esperón. En el extremo occidental y dentro también del recinto interno, reconstruido probablemente en el siglo XVIII, se edificaron grandes cuadras, almacenes y dormitorios para la tropa, debajo de una batería enfilada de cañones. De esta especie de ciudadela, cuyo contorno sigue aproximadamente la curva de la cota más elevada, salía el muro que envolvía la parte alta de la ciudad, de la que hoy tan sólo quedan en pie restos de sus más antiguas iglesias: San Pedro y Santa María. 4.3.- Área de dispersión Los vestigios arqueológicos son muy abundantes y frecuentes en todo el recinto fortificado, así como en las vertientes Norte y Sur del entorno del Castillo. Además de los materiales de tipo cerámico medievales islámicos (siglos XII-XIII), cristianos (siglos XIII-XVI), y otros de
637
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 10. Torre islámicas Casa del Obispo. Sección estratigráfica E-W.
época moderna y reciente, se documentan elementos más antiguos que ponen de manifiesto la existencia de poblamiento anterior en este cerro, con defensas naturales y estratégicamente situado en el valle del Guadalentín. La ocupación de la zona se remonta a la Edad del Bronce, época en la que grupos humanos se instalan en el extremo oriental del cerro. Posteriormente se documentan materiales cerámicos ibéricos y, finalmente, las evidencias de época romana nos hacen pensar en un periodo prolongado de asentamiento, que se podría datar entre el siglo I y el VI d. C. 4.4.- Materiales arqueológicos A pesar de que los materiales cerámicos, tan abundantes en todo el recinto amurallado y en su entorno, han permitido identificar y datar las distintas fases de ocupación del área del Castillo. Sin embargo, son realmente las estructuras arquitectónicas del sistema defensivo de la fortaleza, las que caracterizan a este conjunto arqueológico de indudable importancia y por lo que fue declarado Monumento Histórico Artístico de carácter Nacional. 4.5. Adscripción cultural La primera fase de ocupación del Cerro del Castillo se produce tempranamente durante la Edad del Bronce, y perdura, sin solución de continuidad, hasta nuestros días, aunque militarmente la fortaleza se abandona en época moderna.
638
5. LOS CIPRESES (POLIDEPORTIVO DE LORCA)
5.1.Localización El poblado se encuentra prácticamente integrado en el actual recinto del Polideportivo de Lorca, en el paraje denominado Cementerio. Las coordenadas UTM son: X= 611.975, Y= 4.167.580 y Z= 360 m.s.n.m. P.K. 44.075 de la autovía; fuera del área de afección. 5.2.- Descripción El poblado caracterizado por un hábitat de casas aisladas se extiende por una ladera de suave pendiente con dirección N-S, limitada por el Este y Oeste por dos pequeños ramblizos. La configuración natural de esta zona, ha sido recientemente alterada por las obras de acondicionamiento y modificación del sistema de drenaje natural, así como por las labores de aterrazamiento y ajardinamiento que han causado, a su vez, alteraciones topográficas. En general, estas intervenciones constructivas han ocasionado impactos negativos de carácter irreversible, sobre zonas concretas de este importante yacimiento. Las estructuras arquitectónicas reflejan la existencia de un poblado de llanura. En el exterior del recinto deportivo se han podido identificar cuatro casas que se conservan parcialmente. Las excavaciones que se vienen realizando actual-
LA TORRE ISLÁMICA «CASA DEL OBISPO», LORCA (MURCIA), INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA
Fig. 11. Torre islámica Casa del Obispo.
639
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
mente en el poblado, condicionadas por el canal abierto para introducir los nuevos sistemas de drenaje del Polideportivo, han puesto al descubierto parte de cuatro casas aisladas y 14 enterramientos. Durante los años 1992 y 1993 se llevaron a cabo intervenciones de urgencia dirigidad por D.ª M.ª Manuela Ayal Juan (Departamento de Prehistoria de la Universidad de Murcia), D. Andrés Martínez Rodríguez (Director del Museo Arqueológico de Lorca) y D.ª Juana Ponce García (Arqueológa del Museo Arqueológico de Lorca). Actualmente el yacimiento es objeto de excavaciones ordinarias dirigidas por D. Andrés Martínez Rodríguez (Director del Museo Arqueológico de Lorca) y D.ª Juana Ponce García (Arqueológa del citado Museo). 5.3.- Área de dispersión El material arqueológico ha sido documentado en toda la superficie del poblado, pero es más frecuente en la zona más alta del mismo. 5.4.- Materiales arqueológicos Los materiales registrados en la prospección son exclusivamente de tipo cerámico elaborados a mano. 5.5.- Adscripción cultural y cronología Tanto el material arqueológico, como la organización urbanística del hábitat, disperso en llano, son característicos de la cultura Argárica que se desarrolla a largo de la primera mitad del II milenio a. C. en el Sureste peninsular. 6. CAMINO DE LA TORRECILLA
6.1.Localización Está situado junto al Camino de la Torrecilla, en el paraje denominado Oñate, al pie de la Sierra del mismo nombre, al Oeste de la CN-340, Cadiz-Barcelona. Las coordenadas UTM son: X= 611.700, Y= 4.167.100 y Z= 485 m.s.n.m. P.K. 44.744 de la autovía; fuera del área de afección. 6.2.- Descripción Los elementos arqueológicos se localizan en una zona amesetada, con ligera pendiente hacia el Este. La superficie presenta abundante vegetación natural de matorral. 6.3.- Área de dispersión Los materiales arqueológicos, se extienden por un área reducida de la parte alta de la meseta. También se encuentran elementos aislados y dispersos en el entorno inmediato, así como en las zonas más bajas. 6.4.- Materiales arqueológicos El material arqueológico documentado es de tipo cerá-
640
mico, entre los que se identifican algunos fragmentos de Sigillata Africana y de vasos fabricados a mano. No se han documentado, vestigios superficiales que indiquen la existencia de estructuras arquitectónicas. Inventario (Fig. 6-7): OÑ.91.1. Dos fragmentos de pie anular de un plato/tapadera de T.S. de cocina. OÑ.91.2. Un fragmento de plato/tapadera de T.S. de cocina con el borde ennegrecido. Diámetro 255 mm. La forma «Ostia I» atestiguada en época antoniniana, y más frecuentemente en época severiana hasta finales del s.IV -inicios del s.V d.C. (Ostia III-IV) (CARANDINI, 1981, p.212, f.261). OÑ.91.3. Un fragmento de plato/tapadera de T.S. de cocina con el borde ennegrecido. Diámetro 350 mm. La forma «Ostia I» atestiguada en época antoniniana, y más frecuentemente en época severiana hasta finales del s.IV -inicios del s.V d.C. (Ostia III-IV) (CARANDINI, 1.981, p.212, f.261). OÑ.91.4 Un fragmento de plato/tapadera de T.S. de cocina con el borde ennegrecido. Diámetro 350 mm. La forma «Ostia I» atestiguada en época antoniniana, y más frecuentemente en época severiana hasta finales del s.IV -inicios del s.V d.C. (Ostia III-IV) (CARANDINI, 1981, p.212, f.261). OÑ.91.5-6. Dos fragmentos informes de T.S. de cocina. OÑ.91.7. Un fragmento informe de T.S.C.D. OÑ.91.8. Un fragmento de cuenco de T.S.H. Tardía que apenas conserva el barniz. Pasta harinosa de color marrón claro. Diámetro 90 mm. OÑ.91.9-10. Dos fragmentos informes de T.S.H. El nº 9 mejor barniz y desgrasante color beige (llegada del taller de Andújar). OÑ.91.11-12. Dos fragmentos informes de T.S.H. que apenas conservan el barniz. OÑ.91.13. Dos fragmentos de la misma cerámica común. Borde plano y labio recto. Color de la superficie ext. e int. marrón. Pasta monócroma marrón de textura compacta. Desgrasante fino de mica dorada y blanca. Cocción oxidante. OÑ.91.14. Un fragmento de borde recto con labio plano de cerámica común. Color de la superficie ext. e int. marrón. Pasta monócroma marrón de textura compacta. Desgrasante fino micáceo. Cocción oxidante. OÑ.91.15. Dos fragmentos de un fondo con pie anular de jarrita. Color de la superficie ext. con engobe blanco e int.
LA TORRE ISLÁMICA «CASA DEL OBISPO», LORCA (MURCIA), INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA
Fig. 12. Torre islámica Casa del Obispo.
641
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 13. Torre islámica Casa del Obispo.
marrón claro. Pasta monócroma marrón clara de textura compacta. Desgrasante fino micáceo. Cocción oxidante. OÑ.91.16. Nueve fragmentos del cuerpo de una jarrita. Color de la superficie ext. e int. marrón. Pasta monócroma marrón de textura compacta. Desgrasante fino micáceo. Cocción oxidante. OÑ.91.17-22. Seis fragmentos informes de pared. Color de la superficie ext. e int. marrón claro. Pasta monócroma marrón de textura compacta. Desgrasante fino micáceo. Cocción oxidante. OÑ.91.23. Dos fragmentos informes de pared. Color de la superficie ext. e int. marrón claro. Pasta monócroma roja de textura compacta. Desgrasante fino micáceo. Cocción oxidante. OÑ.91.24. Un fragmento informe de pared de cerámica tosca de cocina. Color de la superficie ext. e int. marrón claro. Pasta monócroma marrón de textura escamosa. Desgrasante de fino a grueso de mica, esquisto y cuarzo. Cocción oxidante. OÑ.91.25. Un fragmento informe de pared de cerámica tosca de cocina. Color de la superficie ext. e int. marrón rojiza.
642
Pasta monócroma marrón de textura compacta. Desgrasante de fino a grueso de mica y esquisto. Cocción oxidante. 6.5.- Adscripción cultural y cronología Los materiales arqueológicos registrados, corresponden a una fase de ocupación tardorromana.
7. LA PARRILLA.
7.1.- Localización Está situado en el paraje denominado Cañada de Mena, del que recibe el nombre. Las coordenadas UTM del punto central del yacimiento son: X= 624.500, Y= 4.176.100 y Z= 340-360 m.s.n.m. Se encuentra fuera del área de construcción de la traza. 7.2.- Descripción El asentamiento está ubicado en la ladera de un cerro cortado por las obras del trasvase Tajo-Segura, situado entre las ramblas del Zarcico y la Casa del Chico.
LA TORRE ISLÁMICA «CASA DEL OBISPO», LORCA (MURCIA), INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA
Las obras de desmonte del trasvase Tajo-Segura ha destruido parcialmente el yacimiento y los aterrazamientos para la reploblación han alterado, en parte, su orografía natural. 7.3.- Área de dispersión Durante la prospección se documentó material arqueológico en la ladera Sur del cerro, cortada verticalmente por el Trasvase, y al otro lado del mismo, en la ladera baja que no se ha visto alterada por la construcción del canal y de la carretera de servicio. La superficie aproximada que presenta este yacimiento, por la dispersión del material, es de unos 8.750 m2. 7.4.- Materiales arqueológicos Los materiales corresponden a elementos de industria lítica en sílex, industria ósea y material cerámico fabricado a mano, principalmente fragmentos de paredes. Además de estos elementos, cuando se realizaron las obras del Trasvase, la prensa recogió la información del hallazgo de unos enterramientos que hoy día no se conservan, pues no queda ningún tipo de evidencia que pudiera relacionarse con estas sepulturas. 7.5.- Adscripción cultural y cronología La documentación arqueológica, aunque es escasa ya que en superficie se han registrado pocos elementos, procede de noticias y hallazgos antiguos, que permiten señalar que nos encontramos ante un poblado Eneolítico 8. CAÑADA DE MENA.
8.1.- Localización Está situado en el paraje denominado Cañada de Mena, en la pedanía lorquina de La Hoya. Las coordenadas UTM del punto central del yacimiento son X= 624.400, Y= 4.175.750 y Z= 355 m.s.n.m. Situado fuera del área de construcción. 8.2.- Descripción El asentamiento se localiza sobre la cima y las laderas de un cerro formado por dos montículos unidos, de unos 300 metros de longitud por 150 metros de anchura, con pendientes no demasiado abruptas y enmarcado por dos pequeñas ramblas. Su estado de conservación es muy deficiente, debido a las terrazas de repoblación forestal realizadas por ICONA, así como por las remociones incontroladas y los expolios sistemáticos a los que se ve sometido. 8.3.- Área de dispersión El material arqueológico es muy abundante tanto en la
cima del cerro como en las laderas, observándose en éstas, a causa de los desmontes, numerosas estructuras con derrumbes de piedra y adobe, que conformarían el zócalo y los alzados de los muros respectivamente. A este primer montículo, más elevado y de mayores dimensiones, corresponden los hallazgos de materiales cerámicos e industria lítica adscrita a la Edad del Bronce, concretamente a la cultura argárica. Es un yacimiento de gran entidad, con un emplazamiento estratégico que domina gran parte del valle del Guadalentín, vía de comunicación natural y área de grandes recursos económicos con suelos favorables para la agricultura. En el montículo de menores dimensiones es donde se concentra la mayor parte del material de época romana bajoimperial, con fragmentos de ánfora y de cerámica común. 8.4.- Materiales arqueológicos El material es predominantemente de tipo cerámico para la ocupación argárica y exclusivo para la romana. En el primer caso se trata de cerámicas fabricadas a mano, con pastas depuradas y acabados de buena calidad. A estos elementos hay que unir otros de industria lítica en sílex y cuarcita, así como algunos fragmentos de molino. Además de los restos constructivos y de los abundantes fragmentos de adobe. La ocupación romana únicamente ha sido documentada por elementos cerámicos: fragmentos de ánfora y de cerámica común. 8.5.- Adscripción cultural y cronología La primera fase de ocupación de este cerro corresponde a la Edad del Bronce y más concretamente a la cultura argárica, de tan amplio desarrollo en esta zona de la Región. El lugar permaneció sin ocupación humana hasta la implantación posterior de un pequeño asentamiento romano bajoimperial. 9. CABEZO DE LAS YESERAS
9.1.- Localización Está situado en el paraje denominado San Julián, cerca de un caserío actualmente deshabitado. Las coordenadas UTM del punto central del yacimiento son X= 620.500, Y= 4.174.587, y Z= 360 m.s.n.m. Fuera del área de construcción. 9.2.- Descripción Los hallazgos arqueológicos se localizaron en la ladera del Cabezo de las Yeseras, procedentes posiblemente del
643
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
desplome de un abrigo o cueva en la zona más alta del cabezo. 9.3.- Área de dispersión El material arqueológico se encuentra por toda la ladera, desde su parte media hasta la zona inferior, entre los numerosos bloques calizos desprendidos. La superficie total estimada es de unos 150 m2. 9.4.- Materiales arqueológicos El material recuperado, dentro de un depósito de arrastre, es exclusivamente cerámico, muy escaso y disperso. Esta formado por varios fragmentos de una vasija, dos de los cuales corresponde al borde de la misma con una pequeña asita anular (Fig. 8). 9.5.- Adscripción cultural y cronología Por la escasez del material arqueológico recuperado, resulta difícil precisar el momento cronológico y cultural al que corresponde el yacimiento. No obstante podemos aproximarnos y situarlo entre un momento final del Neolítico y los inicios del Calcolítico. De momento, creemos que se trata de un asentamiento, de carácter doméstico, en cueva o abrigo, ya que no se han documentado restos de estructuras ni elementos antropológicos que pudieran indicarnos otro tipo de manifestación cultural.
dos cultural y cronológicamente, aunque muy próximos en su ubicación espacial, con una pequeña zona intermedia en la que no se detectó material en superficie. Ambos yacimientos presentan evidencias culturales tanto en la ladera, como ya se ha señalado, como en la zona llana inmediata; en un caso conservando la topografía original y en otro, transformada en parcelas de cultivo. 10.4.- Materiales arqueológicos Los materiales son exclusivamente de tipo cerámico, para el yacimiento de cronología más reciente. El otro yacimiento, además de fragmentos de cerámica fabricada a mano, también presenta algunos molinos barquiformes. 10.5.- Adscripción cultural y cronología El yacimiento más antiguo, corresponde a la Edad del Bronce y concretamente a la cultura argárica. Se trata seguramente de un poblado, ya que además de los elementos de cultura material, también se ha detectado parte de una construcción en una de las cárcavas originadas por la erosión hídrica. El otro yacimiento es una necrópolis de época romana, con cinco tumbas localizadas hasta el momento, cuatro de ellas excavadas en 1989 bajo la dirección de Andrés Martínez Rodríguez (MARTÍNEZ 1991). 6. CONCLUSIONES A LA EVALUACIÓN DE IMPACTO CULTURAL
10. CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DEL LLANO DE LA TORRECILLA
10.1.- Localización Está situado en el paraje denominado Llano de la Torrecilla. Las coordenadas UTM son: X= 610.500, Y= 4.166.250 y Z= 350 m.s.n.m. Se encuentra fuera del área de construcción. 10.2.- Descripción El yacimiento se encuentra en una ladera, cuyo suelo está formado por arenas, arcillas y depósitos de arrastre de esquistos y cuarcitas. En las proximidades discurre la rambla de la Torrecilla y la vegetación actual es de matorral disperso, aunque también hay algunas zonas aterrazadas para los cultivos de secano, almendros principalmente. Los cultivos y la erosión son los factores que más negativamente han incidido en la conservación del yacimiento. 10.3.- Área de dispersión Los materiales cubren la parte inferior de la ladera de la Sierra de la Torrecilla. Se trata de dos yacimientos diferencia-
644
La evaluación preliminar del impacto cultural se fundamenta en una valoración de los factores que intervienen, considerando tanto el interés cultural de los bienes Histórico-Arqueológicos de la zona en estudio, como la potencial capacidad de afección de las obras de construcción. Las obras de construcción de la Autovía, aunque con un grado diferencial en la afección, siempre suponen remociones de tierras que constituyen el elemento de afección más importante sobre los recursos arqueológicos. Este fenómeno puede causar la ocultación o destrucción, total o parcial, del emplazamiento físico y cultural de estos bienes inmuebles, y por tanto causa de valores críticos de impacto cultural. Por ello, el programa de corrección de impacto ha de orientar su acción a anular o disminuir los mismos a valores compatibles. Dado el impacto identificado en el yacimiento islámico denominado Casa del Obispo, causado por los desmontes proyectados en la traza a su paso por el mismo, se aconsejó, en consideración a su interés arqueológico, dotar a este emplazamiento de un entorno protegido con el fin de evitar alteraciones de su contexto cultural, espacial y paisajístico.
LA TORRE ISLÁMICA «CASA DEL OBISPO», LORCA (MURCIA), INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA
Los yacimientos arqueológicos con impactos no excluyentes, susceptibles de compatibilidad mediante la aplicación de medidas correctoras, son: Villa romana de la Hoya, Rambla de la Salud y Camino de la Torrecilla. Teniendo en cuenta que el trazado estudiado discurría por zonas con gran densidad de yacimientos arqueológicos, era previsible con las remociones de terreno, el hallazgo de nuevas evidencias ocultas en el subsuelo, por lo que se recomendó el seguimiento arqueológico durante la ejecución de dichas labores. 7. CORRECCIÓN DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO
Tras analizar las valoraciones resultantes del Estudio complementario de Evaluación de Impacto Arqueológico, fueron asumidas las recomendaciones efectuadas en el mismo. En este sentido, D. Diego Ortigosa Fernández, como Director de Obra, adoptó las siguientes medidas encaminadas a proteger, conservar e integrar el Patrimonio HistóricoArqueológico documentado en el ámbito de la obra: - Excavación e integración de la Torre islámica Casa del Obispo en el Proyecto de Obra, aplicando las oportunas modificaciones técnicas para su consecución. - Protección de los yacimientos arqueológicos situados en el entorno inmediato de zona de obra, sin impacto directo, con balizas estables y comunicación textual y cartográfica de las áreas delimitadas al Jefe de Obra y demás subcontratistas, a fin de evitar impactos inducidos o indirectos sobre los mismos. - Estudio arqueológico previo de todas las zonas de aprovisionamiento (canteras y préstamos), acopio y vertedero empleados durante la ejecución de las obras. 8. LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE LA TORRE CASA DEL OBISPO
La excavación arqueológica estaba motivada por razones de índole técnico y documental. En primer lugar, se preveían impactos críticos sobre el yacimiento islámico Torre Casa del Obispo. En segundo lugar, la documentación histórico-arqueológica existente de este yacimiento, en particular, era del todo insuficiente. Ambos aspectos, además de la radical e irreversible transformación que iba a sufrir el área afectada, aconsejaron iniciar los trabajos de documentación arqueológica. Así pues, se elaboró un proyecto de intervención arqueológica con los siguientes objetivos: delimitar y conocer la
naturaleza y estado de conservación de las estructuras arquitectónicas localizadas en superficie, documentar la secuencia estratigráfica del emplazamiento islámico y valorar la posible integración del yacimiento en el contexto de la Obra. Planteamientos generales Teniendo en cuenta la limitación temporal disponible para efectuar los trabajos de campo, se trabajó fundamentalmente en extensión para conseguir la planimetría completa de las estructuras arquitectónicas detectadas en la cima; y en profundidad, en aquellos puntos donde se consideró conveniente para documentar la secuencia estratigráfica, en base a la cual se determinaría su datación y los momentos de ocupación y fases constructivas. Con este fin se instaló un sistema de referencias espaciales, con ejes orientados cardinalmente y una retícula de 5 metros de lado, en la que cada unidad de excavación tenía una superficie total de 25 m2, subdivididas a su vez en 4 sectores de 6.25 m2. De acuerdo con estos planteamientos, la excavación se acometió del modo siguiente: - Excavación en extensión en función de las estructuras apreciables en superficie, integradas por las estructuras defensivas (torre) y, posiblemente, de hábitat. - El área interior de la torre, por constituir una unidad estructural cerrada, se subdividió en cuatro cuadrantes iguales, con la misma orientación que sus muros. La excavación en profundidad se practicó en los cuadrantes 1 y 3 de la torre, dentro de la cuadrícula G-10. En el cuadrante 3, se pretendía documentar la secuencia estratigráfica del socavón realizado por clandestinos, hasta alcanzar los niveles inalterados. Mientras que en el cuadrante 1, los objetivos eran documentar las características constructivas internas de los muros de la torre y la secuencia estratigráfica. - En el área exterior Norte, se dividió el espacio en dos cuadrantes orientados según el muro de la torre. Se excavó en profundidad el cuadrante 2, dentro de la cuadrícula F-10, con el objetivo de documentar el mecanismo de derrumbe generalizado en el área, verificar arqueológicamente la estratigrafía de un espacio exterior adosado a la torre y constatar el sistema de cimentación. - En el área exterior Este, de igual modo, sólo se profundizó en el cuadrante 2, situado en la cuadrícula G-11. Los objetivos de este sondeo eran conseguir la secuencia estratigráfica y documentar el sistema constructivo del muro y la cimentación.
645
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
- El área exterior Sur, estaba delimitada por un muro adosado a la torre que deja un espacio rectangular (habitación 1). Este espacio se encuentra, a su vez, dividido en dos zonas de menor tamaño por un gran bloque rocoso. Ambas zonas se excavaron en profundidad, con el fin de estudiar la funcionalidad de este ámbito, y su técnica constructiva. - El área exterior Oeste, integrada en las cuadrículas G-9, H-9 y H-10, se excavó en profundidad en su totalidad. Este área se consideró idónea, debido a su buen estado de conservación, para observar por completo el muro Oeste de la torre (alzado, zócalo, cimentación, detalles constructivos,...) hasta la roca de base, y por las posibilidades que ofrecía para obtener una visión global del alzado de la torre y la estructura rectangular integradas en la sección estratigráfica. 9. LA SECUENCIA ESTRATIGRÁFICA
El yacimiento muestra una sola fase de ocupación en época medieval islámica durante el período almohade. También se ha documentado algún material cerámico de filiación argárica, aislado y descontextualizado. Atendiendo a la estratigrafía física, se observaron varios subniveles directamente relacionados con las estructuras arquitectónicas, la utilización de la torre y su posterior abandono. La primera unidad estratigráfica (U.E. 1002), corresponde a un sedimento superficial de tierra vegetal marrón oscuro y textura suelta, con elementos vegetales. Esta tierra húmica se extiende por el área Norte, Este y Oeste de la estructura principal y por las laderas del cerro, concretamente en las unidades de excavación G-10 y G-11, en sus sectores 1 y 3. No ha sido localizado en el interior de la torre ni en el área SE, donde el depósito está alterado por excavaciones clandestinas. La siguiente unidad estratigráfica (U.E. 1005) está formada por un sedimento de tierra marrón claro, de textura suelta y arenosa, mezclada con grava. Ésta contiene elementos constructivos como fragmentos de enlucido, trozos de argamasa y piedras, procedentes de la destrucción de los muros de la torre. Este nivel formaba parte de las capas de relleno que colmataban el cuerpo inferior de la torre. Su dispersión llegó a cubrir las estructuras arquitectónicas: cuerpo de la torre (U.E. 1003) y estructura adosada (U.E. 1004), y se extendía por todas las laderas. Esta unidad no se documenta en el sector 3 de G-10, ni en el sector 1 de H-10, al encontrarse en estos sectores la estratigrafía alterada por efecto de la excavación clandestina.
646
El resto de la secuencia física se distribuye en función de la estructura principal, de la construcción adosada y de las remociones clandestinas detectadas. Asimismo, se han observado características específicas de localización, debido no sólo a los factores señalados anteriormente, sino también a otros de carácter cultural propios del yacimiento. El área Norte (Fig. 9). El área Norte de la torre muestra una estratificación diferente del resto de las áreas de sedimentación. Esta zona, se caracteriza por la alteración total y en profundidad (hasta la roca de base) de la secuencia estratigráfica geológica y arqueológica. Debajo de la estratigrafía común a todas las áreas de excavación, hay un nivel potente de derrumbe, procedente del muro Norte de la torre, que sella una serie de estratos que contienen abundantes elementos cerámicos con una datación posterior a la fecha de abandono de la torre. El nivel de derrumbe (U.E. 1029) está formado por abundantes y grandes piedras, procedente de la destrucción de la cara N de la torre. Está orientado hacia el Norte, sigue la inclinación de la pendiente y tiene una potencia que varía entre los 40 y los 70 cm. Las unidades estratigráficas 1034, 1042, 1086, 1087 y 1043, forman el relleno de una zanja, de forma irregular, perpendicular a la torre. Estos niveles contienen abundantes materiales arqueológicos de tipo cerámico, mezclados con cenizas y trozos de argamasa. La zanja está hecha cortando otro paquete de estratos (U.E. 1088-1093) constituído por la alternancia y mezcla de elementos constructivos (piedras, fragmentos de enlucidos y trozos de argamasa) con gravas. Este nivel altera, a su vez, la sedimentación geológica de gravas y llega hasta la roca de base, rompiendo la solera de cimentación (U.E. 1045) de la torre. Finalmente, se documentó la roca de base (U.E. 1095), constituida por un potente estrato de areniscas amarillas muy cementadas. El área Este (Fig. 10). Esta zona ofrece tres momentos de sedimentación. El primero corresponde a la fase de construcción del muro Este de la torre; el segundo, a una fase de ocupación; y el último, a la fase de abandono y destrucción de la torre. La fase de abandono y destrucción está representada por las unidades estratigráficas 1011, 1023, 1024 y 1025. Estos
LA TORRE ISLÁMICA «CASA DEL OBISPO», LORCA (MURCIA), INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA
estratos contienen numerosos elementos constructivos y cubren el pavimento de cal (U.E. 1028) La unidad 1011 corresponde a un gran derrumbe de piedras y fragmentos de yeso entre un sedimento anaranjado, de textura fina y compacta. Este estrato cubre el pavimento de cal y se extiende, siguiendo la pendiente hacia abajo. Está documentado en el sector 1 y 3 de la cuadrícula G-11, y es similar a la U.E. 1006, identificada en otros sectores de la excavación. La unidad 1023 está formada por un sedimento de color marrón claro con trozos de elementos constructivos de cal. Está localizado junto al muro E de la torre y rellena el espacio que queda entre el pavimento de cal y la pared. La unidad 1024 corresponde a un estrato de tierra compactada, situado bajo el nivel de derrumbe (U.E. 1011) y sobre el pavimento. Contiene materiales cerámicos y pequeños trozos de cal. La unidad 1025 está formada por tierra mezclada con gravas sueltas de pequeño tamaño. Se encuentra rellenando, al igual que la U. E. 1023, el espacio que hay entre el muro de la torre y el pavimento. La fase de ocupación documentada en el sector Este, ha sido identificada en función de los restos de un pavimento de cal y de un nivel, superpuesto a éste, con algunos materiales cerámicos. El suelo (U.E. 1028) está compuesto de una capa de cal muy compacta y dura, de 1 cm de grosor, colocada sobre un lecho de preparación hecho con tierra y grava apisonada. Del pavimento, que se encuentra inclinado hacia el Este, se conservan escasos restos en los sectores 1 y 3 de la cuadrícula G-11. Sobre el pavimento se hallaron numerosos fragmentos cerámicos pertenecientes a un anafre (hornillo), situados, algunos de ellos, en el interior de un círculo de piedras que parecían delimitarlo (U.E. 1027). Finalmente la unidad 1045, corresponde a la solera del pavimento. La fase más antigua corresponde al momento de construcción del muro. El tipo de construcción de la cimentación ha quedado perfectamente reflejadas en la estratigrafía física, por lo que se pueden distinguir tres niveles estratigráficos: fosa de cimentación, cimentación propiamente dicha y relleno de la fosa de cimentación. La fosa de cimentación fue realizada rompiendo los estratos de sedimentación natural (U.E. 1038, 1039 y 1040), constituida por lechos de gravas, cuya grano aumenta en función de la profundidad.
La cimentación de la torre está constituida por un muro de mampostería y argamasa (U.E. 1003), fabricado mediante la técnica del encofrado, que apoya sobre una solera de argamasa de cal (U.E. 1044) de 8 cm de espesor. Por último, la fosa de cimentación, una vez construido el muro, se rellena con sedimentos de distinto tipo (U.E. 10751085), que no aportan ningún material arqueológico. El área Sur (Fig. 9). La secuencia estratigráfica del sector Sur es la más compleja. Esto ha sido originado por la construcción de dos estructuras arquitectónicas diferentes, por la remodelación de una de ellas y por la alteración de los niveles de sedimentación superiores, causada por excavaciones clandestinas recientes. Así, se identifican las fases de construcción de la cimentación Sur y de la habitación 1, la remodelación de ésta y, finalmente, la excavación clandestina realizada en el exterior de la torre. La fase más reciente de la sedimentación corresponde a las remociones incontroladas practicadas en este sector, donde un socavón puso al descubierto el muro Sur de la torre, eliminando los sedimentos que cubrían todo el edificio (U.E. 1002 y 1008) y alterando los inferiores. En primer lugar se documentó sedimento superficial marrón oscuro con restos de argamasa, trozos de plástico y abundante materia orgánica (U.E. 1001). Inmediatamente debajo de la superficie del socavón se extiende un estrato de cenizas oscuras (U.E. 1007). No contiene elementos arqueológicos excepto algunos fragmentos de hueso quemado. La fase siguiente corresponde a la remodelación parcial de la estructura (U.E. 1004) de la habitación 1; su muro menor, situado al NE, fue reconstruido alterando los niveles de relleno inferiores. El muro reconstruido y fabricado con grandes piedras y argamasa de cal (U.E. 1052), muestra la misma técnica constructiva que la torre, con piedras en cuña para dar mayor estabilidad. El paramento, se asienta sobre dos capas de preparación, una de tierra apelmazada (U.E. 1053) y otra de limos (U.E. 1054). Los niveles de relleno para construir el muro 1004 (U.E. 1019, 1057 y 1057) fueron reexcavados, creando una nueva fosa que, a su vez, fue colmatada con varias capas (U.E. 1018, 1055, 1022 y 1058). La otra fase constructiva documentada corresponde a un muro de mampostería unida con argamasa de cal (U.E.
647
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 14. Torre islámica Casa del Obispo.
648
LA TORRE ISLÁMICA «CASA DEL OBISPO», LORCA (MURCIA), INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA
1004). Al exterior presenta una cara regular, mientras que la parte interna es totalmente irregular al adaptarse a los rellenos interno que lo colmatan. Los rellenos que colmatan el espacio interno, que hay entre esta estructura y la pared de la torre, están constituidos por las U.E. 1019, 1056 y 1057, tierra compactada, gravas gruesas y tierra con piedra, respectivamente. Estos niveles de colmatación se asientan sobre los sedimentos naturales, sellando la fosa de cimentación Sur de la torre con sus capas de relleno. La cimentación de la cara Sur se realizó empleando una técnica distinta. Los cimientos se construyen dentro de una fosa excavada en los sedimentos naturales, en forma de grada o escalera, a partir de la solera. La fosa de cimentación se realizó excavando los niveles de sedimentación natural, formados por dos grandes paquetes de gravas de distinto tamaño: finas las superiores (U.E. 1060) y gruesas debajo (U.E. 1074). La Solera de cimentación está hecha con una capa de argamasa de unos 8 cm (U.E. 1073). Para la cimentación escalonada (U.E. 1072), se emplearon hiladas de bloques de piedra y capas de argamasa, que disminuyen de amplitud conforme se asciende. La fosa de cimentación estaba colmatada por varias capas de relleno constituidas por sedimentos de arenas (U.E. 1059, 1062 y 1070), limoso (U.E. 1066) y de grava (U.E. 1061, 1064 y 1068). El área Oeste (Fig. 10). Esta zona muestra un depósito sin alteraciones posteriores. En ella se diferencian, bajo los niveles comunes, dos únicas fases: la construcción de los cimientos y el abandono y destrucción. La fase de destrucción está atestiguada por la presencia de un sedimento marrón claro (UE. 1016), mezclado con gravas y con abundantes restos de argamasa, procedente de la erosión de los muros de la torre. Contiene además abundante material arqueológico de tipo cerámico. En la fase constructiva se distinguen por una parte, la zanja con el muro de cimentación y los estratos de colmatación que la rellenan y, por otra, un nivel de relleno que sella el momento constructivo inferior. El nivel de sedimentos naturales, en el que se excava la fosa de cimentación, está compuesto por dos paquetes de gravas de distinto grosor: el inferior, con gran contenido de cantos de caliza y cuarcita (U.E. 1094); y el superior, formado
por esquistos, calizas y cuarzos de tamaño pequeño (U.E. 1032). Los rellenos que colmatan la fosa de cimentación son, profundizando, una capa de limos de tonos claros (U.E. 1031), en la que se han encontrado dos fragmentos de cerámica islámica de tipo indeterminado; un sedimento de tierra con gravas muy compactado (U.E. 1033) con trozos de placas de argamasa; y finalmente, un potente estrato de tierras y pequeñas piedras pequeñas (U.E. 1046), que descansa directamente sobre la solera de cimentación (U.E. 1050). Otro sedimento de colmatación (U.E. 1009), situado sobre 1021, está depositado con la misma función: elevar la superficie y proteger el zócalo o cimiento de la torre. La unidad 1021 es una capa de relleno marrón oscuro con piedra, que cubre en su totalidad los demás niveles inferiores. 10. LOS MATERIALES ARQUEOLÓGICOS
La cerámica registrada en el yacimiento es el único elemento de datación disponible y, la mayor parte de ella, resulta poco diagnóstica, debido a su alto grado de fragmentación. A esto hemos de añadir que el yacimiento ha sufrido diversas alteraciones ocasionadas por agentes naturales y antropogénicos (desmontes localizados al Norte de la torre y remociones de tierra, antiguas y recientes) que ha afectado a la sedimentación arqueológica. La mayor parte del material cerámico documentado se encuentra en los niveles de abandono y destrucción de la torre y de la habitación 1: unidades 1016, 1024 y 1029, cubren en parte la estructuras arquitectónicas y se extienden por los flancos Oeste, Este y Norte respectivamente, y la unidad 1006, que corresponde a un derrumbe de piedra y yeso, procedente de la habitación 1 afectando las caras Oeste, Sur y Este de esta estructura y, en parte, al exterior del alzado Este de la torre. Otros niveles, con reducidos conjuntos cerámicos, lo constituyen las unidades estratigráficas 1027 y 1034. El primero corresponde a un grupo de material muy fragmentado, situado en el frente Este de la torre, sobre el suelo de cal (U.E. 1028); el segundo, forma parte de varios niveles de ceniza y trozos de cal, que rellenan una antigua excavación realizada en la cara Norte. No obstante, disponemos de una selección de formas concretas que, junto a la secuencia estratigráfica ya analizada, nos va ha permitir realizar la aproximación cronológica del emplazamiento islámico.
649
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Inventario: COB.1000.1. Cántaro. Fragmento de la boca, decorada con dos acanaladuras horizontales y dos asas de sección ovalada. Borde recto de labio plano. Cuerpo cerámico de textura compacta de color rosado y desgrasante fino. Superficie con engobe de color rosado int. y beige ext. Diám.: 96 mm. (Fig. 11,1). COB.1000.2. Jarra. Fragmento de borde recto de labio redondeado, decorado con manganeso. Cuerpo cerámico de textura harinosa de color beige y desgrasante medio. Superficie de color biege. Diám.: 114 mm. (Fig. 11,3). COB.1000.22. Jarra. Fragmento de borde exvasado de labio ovalado. Cuerpo cerámico de textura compacta de color rosado y desgrasante fino. Acabado vidriado de color melado. Diám.: 114 mm. (Fig. 11,2). COB.1000.23. Ataifor. Fragmento de borde recto de labio ovalado. Cuerpo cerámico de textura compacta de color rosado y desgrasante fino. Acabado vidriado, marrón oscuro ext. y verdoso int. Diám.: 210 mm. COB.1002.2. Ataifor. Fragmento de borde de labio triangular. Cuerpo cerámico de textura escamosa de color anaranjado y desgrasante medio. Acabado vidriado, marrón claro ext. y melado int. Diám.: 190 mm. (Fig. 11,5). COB.1006.1. Jarrita. Fragmento de pared curva. Cuerpo cerámico de textura compacta de color beige y desgrasante fino. Acabado esgrafiado, decorado con tres bandas horizontales de dientes de sierra en reserva. (Fig. 12,1). COB.1006.10. Jarrita. Fragmento de pared curva. Cuerpo cerámico de textura compacta de color beige y desgrasante fino. Acabado esgrafiado, decorado con líneas horizontales, verticales y espirales en reserva. (Fig. 12,2). COB.1006.23. Alcadafe. Fragmento de base y borde recto biselado. Cuerpo cerámico de textura compacta de color rojo y desgrasante grueso. Superficie con engobe marrón claro. Diám.: borde 365 mm, base 315 mm. (Fig. 12,5). COB.1006.54. Jarrita. Fragmento de pared curva. Cuerpo cerámico de textura compacta de color beige y desgrasante fino. Acabado esgrafiado, decorado con líneas verticales y espirales en reserva. (Fig. 12,3). COB.1006.53. Jarrita. Fragmento de pared curva. Cuerpo cerámico de textura compacta de color beige y desgrasante fino. Acabado esgrafiado, decorado con tres bandas horizontales de dientes de sierra en reserva. (Fig. 12,4). COB.1006.62. Alcadafe. Fragmento de pared recta exvasada y borde de labio redondeado. Cuerpo cerámico de textura compacta de color rojo y desgrasante grueso.
650
Superficie con engobe marrón claro. Diám.: borde 370 mm. (Fig. 5,6). COB.1009.1. Jarrita. Fragmento de base, pared de cuerpo globular y arranque de asa. Cuerpo cerámico de textura harinosa, de color verdoso y desgrasante medio. Acabado pintado al manganeso. Superficie de color verdoso. Diám. base: 95 mm. (Fig. 12,7). COB.1016.1. Marmita. Fragmento de base ligeramente convexa y cuerpo globular. Cuerpo cerámico de textura escamosa, color rojo y desgrasante medio. Superficie int. vidriado marrón claro y ext., sin vidriar, gris oscuro. Diám. base: 140 mm. (Fig. 12,8 ). COB.1016.2. Anafre. Fragmento de base y pared recta troncocónica. El borde de la base tiene labio plano y conserva, parcialmente, una ventana de aireación de perfil curvo. Cuerpo cerámico de textura compacta, color marrón claro y desgrasante muy grueso. Superficie int. decorada con haces inclinados de líneas incisas de peine; ext. con decoración horizontal de líneas onduladas incisas de peine. Diám. base: 600 mm; alt. ventana: 15 mm; alt. conservada: 102 mm; grosor pared: 13 mm. (Fig. 13,1). COB.1016.6. Alcadafe. Fragmento de borde recto de labio engrosado al exterior de sección cuadrada. Cuerpo cerámico de textura escamosa, color anaranjado y desgrasante muy grueso. Superficie de color anaranjado decorada en el exterior del labio y pared con líneas horizontales onduladas incisas de peine. Diám.: 600 mm. (Fig. 13,2). COB.1016.7 Alcadafe. Fragmento de borde con labio engrosado redondeado al exterior y decorado con cuerda impresa. Cuerpo cerámico de textura compacta, color rojo y desgrasante muy grueso. Superficie espatulada de color rojo. Diám.: 520 mm. (Fig. 13,3 ). COB.1024.11. Anafre. Fragmento de pared recta reentrante (cuerpo troncocónico). Cuerpo cerámico de textura compacta, color rojo y desgrasante muy grueso. Superficie int. gris oscuro decorada con haces inclinados de líneas incisas de peine; ext. de color marrón claro decorado con un cordón ondulado horizontal. (Fig. 14,1). COB.1024.12. Tapadera. Pared exvasada con borde de labio ovalado, base plana y asidero en forma de botón central. Cuerpo cerámico de textura compacta de color anaranjada y desgrasante grueso. Superficie con engobe de color beige. Diám.: borde 130 mm, base 45 mm. (Fig. 14,2). COB.1029.2. Indeterminada (argárica). Fragmento de borde reentrante de labio redondeado. Cuerpo cerámico de textura escamosa de color rojizo y desgrasante medio y
LA TORRE ISLÁMICA «CASA DEL OBISPO», LORCA (MURCIA), INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA
Fig. 15. Torre islámica Casa del Obispo.
651
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Fig. 16. Torre islámica Casa del Obispo. Planta.
grueso. Superficie alisada de color gris oscuro al exterior y rojo y gris oscuro en el interior. (Fig. 15,4). COB.1029.7. Fuente. Fragmento de borde exvasado de labio redondeado con estrechamiento en el punto de unión con la pared. Cuerpo cerámico de textura compacta de color rojizo y desgrasante fino y medio. Superficie vidriada anaranjado claro al exterior y amarillento en el interior y labio. (Fig. 14,4).
652
COB.1034.1 Olla. Cuerpo de vasija de base plana indeferenciada, pared curva cerrada hacia el cuello estrangulado, inicio de borde vuelto al exterior y arranque de dos asitas en la parte central del galbo. Cuerpo cerámico de textura compacta y escamosa de color rojizo y desgrasante medio. Superficie interior vidriada melada y anaranjado al exterior con dos pares de acanaladuras horizontales. Diám. borde: 283 mm. Altura conservada: 208 mm.. (Fig. 15,1).
LA TORRE ISLÁMICA «CASA DEL OBISPO», LORCA (MURCIA), INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA
COB.1034.6. Cuenco. Fragmento de borde ligeramente exvasado de labio redondeado plano al exterior señalando una arista en la unión con la con la pared. Cuerpo cerámico de textura compacta de color rosado y desgrasante fino. Superficie vidriada melado al exterior y verdoso en el interior y labio. (Fig. 14,3). COB.1034.7. Jarra. Fragmento de cuello ligeramente abierto hacia el borde, con decoración pintada al manganeso con motivos de bandas horizontales y puntos en la parte inferior del cuello. Cuerpo cerámico de textura compacta y escamosa de color rosado y desgrasante fino y medio. Superficie beige al exterior y rosada en el interior. Esta pieza pega con otros 6 fragmentos (COB.1035.2), cuyo esquema decorativo, además del ya descrito, muestra líneas onduladas (o zig-zag) verticales en el cuello. (Fig. 14,5). COB.1034.10. Indeterminada (Jarrita ?). Fragmento de pared y base con pie anular inclinado. Cuerpo cerámico de textura compacta y escamosa de color rosado y desgrasante fino y medio. Superficie vidriada beige al exterior y gris verdoso en el interior. (Fig. 14,6). COB.1035.1. Escudilla. Borde recto de labio redondeado con dos acanaladuras horizontales en el exterior, cuerpo recto troncocónico invertido y base plana. Cuerpo cerámico de textura compacta de color rojo y desgrasante fino y medio. Superficie vidriada gris verdoso en el interior y el borde. Diám.: borde 152 mm, base 52 mm. Altura: 61,5 mm. (Fig. 15,2). COB.1036.1. Forma 5 de Siret (argárica). Fragmento de borde exvasado de labio redondeado. Cuerpo cerámico de textura escamosa de color gris oscuro y desgrasante medio. Superficie espatulada de color marrón claro. (Fig. 15,3). Cronología Todas las formas documentadas, con sus rasgos morfológicos y decorativos, tanto de la vajilla de cocina (alcadafe, marmita y tapadera), como la de mesa (ataifor, jarrita y jarra), así como el candil de pie alto (registrado durante la prospección) conforman un conjunto homogéneo, representativo de finales del siglo XII y primera mitad del XIII. Los únicos elementos que no encajan cronológicamente, como veremos más adelante, corresponden al anafre, cuya tipología remite a un fecha más temprana. Respecto a la fecha de fundación de la torre, hemos de señalar que no nos ha sido posible determinarla con precisión. Las fosas de cimentación se encuentran bien identificadas, los rellenos que las colmatan son los propios sedimen-
tos naturales extraídos de las zanjas con algún trozo de argamasa, pero todas carecen de material cerámico, salvo dos pequeños fragmentos de filiación islámica y forma indeterminada, encontrados en la unidad 1031 (nivel superior de relleno de la fosa del muro NW). La única referencia estratigráfica que tenemos de la fase constructiva está representada por una capa de gravas (1009), que se dispuso para proteger el segundo y tercer encofrado y para elevar el terreno circundante de la torre. A su vez, este estrato sellaba los depósitos de relleno de la zanjas y los sedimentos naturales donde éstas se realizaron (visibles en los flancos NW y SE). En esta unidad, junto al muro NW, se registraron algunos fragmentos cerámicos, entre los que se indentificó una jarrita con decoración de manchas de manganeso y arranque de asa. Este modelo de jarrita, con el pie indicado con un engrosamiento externo, lo encontramos en la Plaza del Cardenal Belluga de Lorca (NAVARRO, 1986, 221) y en la casa islámica de San Nicolás de Murcia (NAVARRO, 1991, nº 216), en contextos fechados en el siglo XIII. En cuanto a su etapa de ocupación, sólo queda como testimonio fiable los restos de un pavimento de cal (1028) adosado al flanco SE de la torre, pues la habitación 1 se encuentra totalmente vaciada por excavaciones clandestinas recientes. Este suelo se compone de una capa dura de cal, de un centímetro de espesor, colocada sobre un lecho de tierra y grava apisonada. La superficie conservada es muy escasa, estando en su mayor parte destruido por los derrumbes de la torre. La unidad 1027, situada sobre el pavimento, ofreció un conjunto cerámico integrado por diversos fragmentos de alcadafe, anafre (pared con líneas onduladas incisas y haces de líneas inclinadas en el interior), tapadera, jarrita (paredes y asa con dos trazos paralelos de manganeso), jarra y marmita con vedrío melado interior. Asimismo, la zona del pavimento mejor conservada mostraba parte de un círculo, hecho con piedras, delimitando un posible hogar, lo que concuerda con las manchas cenicientas de los fragmentos de anafre. Dentro de este conjunto cerámico, nos llama la atención la presencia del hornillo, con las características descritas, similares a otro localizado en los niveles de derrumbe del flanco contrario de la torre (1016). Este ejemplar (Fig. 13,1), del que sólo se conserva la parte inferior de su cuerpo troncocónico invertido, tiene un borde sencillo de labio plano y un diámetro reconstruido de 600 mm. El interior de la pared presenta haces inclinados de líneas incisas hechas a peine. La parte externa está decorada con líneas onduladas incisas,
653
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
cuyo motivo nos recuerda al de los alcadafes. Una hendidura curva en el borde, a modo de tobera para permitir el paso del aire, confirma que se trata del tipo atribuido (COB.1016.2). Otro fragmento de pared de anafre, muestra en la parte externa de la pared, como único elemento decorativo, un cordón digitado (Fig. 14,1). Este tipo de fogón tiene su paralelo más cercano, geográficamente, en el fragmento de hornillo de factura muy tosca hallado en el Cementerio de San Nicolás (NAVARRO, 1986, 165), que aporta una cronología de los siglos X-XI. Sin embargo, morfológicamente, son más próximos los anafres procedentes de La Rábita (Guardamar del Segura) (AZUAR, 1989: 115), especialmente el tipo B (GUTIÉRREZ, 1988, 177-179), de pared recta y cordón digitado en el exterior, de datación similar. Este tipo de hornillo sistemátizado por Sonia Gutiérrez está documentado en la alquería emiral (siglo IX) excavada en la calle Eugenio Ubeda (Lorca) (MARTÍNEZ y PONCE, 1994, 17) y en algunos pozos ciegos del siglo X hallados en la excavacion de la iglesia de Madres Mercedarias (Lorca). Estas cronologías no concuerdan con el conjunto cerámico documentado aquí, de fecha muy posterior (s. XIII), y por otra parte, tampoco hemos encontrado esta forma ni en el testar islámico (ss. XII-XIII) de la calle Galdo (MARTÍNEZ y MONTERO, 1993), ni en los niveles almohades de las diferentes intervenciones realizadas en la madina de Lorca.. Tampoco está constatado en la fase III del Palacio islámico de la calle Fuensanta de Murcia, datado entre finales del siglo XII y primera mitad del siglo XIII (Fase I (BERNABÉ y LÓPEZ, 1993,50-58). No obstante, Gutiérrez, según información de Rafael Azuar, apunta la posibilidad de la perduración de este tipo, en base a una pieza similar procedente del Castillo del Río de Aspe (GUTIÉRREZ, 1988, 179). Es probable que la tradición del uso de estos hornillos extendida en Lorca durante los siglos IX y X , perviviera durante todo el dominio islámico como lo atestiguan los anafres de la Torre Casa del Obispo. Los niveles de abandono y destrucción de la torre se distribuyen en función de las estructuras arquitectónicas. El material cerámico registrado en este nivel es bastante homogéneo, estando representado por jarritas esgrafiadas, ataifores, alcadafes, jarras, marmitas y tapaderas, todos ellos con una datación de finales del siglo XII y principios del XIII. La unidad 1016 ofrece un fragmento de marmita de base convexa con vidriado melado interior; alcadafes con bordes engrosados redondeados y de sección cuadrada, decorados respectivamente con cuerda impresa y líneas onduladas a
654
peine; un fragmento de anafre tipo B (GUTIÉRREZ, 1988, 178-179), con los característicos haces de líneas incisas en el interior y decoración de líneas onduladas a peine en el exterior de la pared. En la unidad 1024, encontramos una tapadera de perfil en “S” y un fragmento de anafre decorado al exterior con un cordón digitado (tipo B de Gutiérrez); y sobre esta última unidad estratigráfica, dos alcadafes de borde recto de labios plano y redondeado, respectivamente. En el derrumbe de la zona Norte se encuentra parcialmente alterado por la excavación de una zanja. Los materiales cerámicos documentamos en ella, proceden de los hornos 1 y 2 del alfar de la antigua Arrixaca de Murcia datados en la primera mitad del siglo XVII (MATILLA, 1992, 36-37). Las producciones identificadas, de cuerpo cerámico de color rojo agranatado y superficie vítrea grisácea, corresponden al servicio de mesa de la Vajilla I y, a un probable ejemplar, de la II ((MATILLA, 1992, 5-27). De la Vajilla I, están representados la escudilla tipo IV (Fig. 15,2), la fuente de borde de ala tipo V (Fig. 14,4), y la jarrita, decorada con bandas horizontales, trazos sinuosos verticales y puntos pintados con manganeso tipo VI (Fig. 14,5),; y de la Vajilla II, un cuenco similar al tipo XVII, con el borde recto y el labio plano al exterior (Fig. 14,3). Otros elementos documentados son dos fragmentos cerámicos a mano localizados, respectivamente, en los niveles que cubren el segundo encofrado del flanco SE (1029), bajo el pavimento de cal, y entre los materiales de la zanja del siglo XVII (1036). Desconocemos si en algún sector del cerro, hoy día desaparecido por la construcción del embalse de riego, existió algún tipo de asentamiento, o bien son elementos que proceden del cercano emplazamiento argárico de Parrilla, situado al NE. 11. LAS ESTRUCTURAS ARQUITECTÓNICAS
Las estructuras arquitectónicas documentadas corresponden a una torre islámica de planta cuadrada, con sus lados orientados al Sureste, Suroeste, Noroeste y Noreste (Fig. 16). Los muros tienen 4.80 m. de longitud y una anchura irregular que oscila entre los 0.6 m. y 0.7 m. En el flanco Sureste se conserva, adosada, una pequeña plataforma rectangular (habitación 1) y en el Noreste los restos de un pavimento de cal de otra posible zona de habitación. La base del cerro está constituida por un gran banco de calcarenita, muy cementada, de color amarillo claro. Sobre él encontramos una sedimentación reciente, cuaternaria, que procede de los arrastres de la vertiente meridional de la Sie-
LA TORRE ISLÁMICA «CASA DEL OBISPO», LORCA (MURCIA), INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA
Fig. 17 a 20. Torre islámica Casa del Obispo. Alzado Norte; alzado Oeste; Alzado Sur y Alzado Este.
655
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
rra de La Tercia. Son sedimentos alóctonos de origen aluvial, y están compuestos por calizas grises, cuarcitas blancas, esquistos morados y micaesquistos gris claro. Estos sedimentos recientes se disponen en tres grandes paquetes superpuestos, que muestran cierta organización en cuanto al tamaño, frecuencia y orientación de los elementos. La cimentación de la torre se construyó practicando en el terreno una zanja de 1.10 m. anchura y profundidad variable. En el fondo de la zanja, en contacto con la roca, se echó una capa de argamasa de cal de unos 8 cm. de espesor, sobre la cual se levantó la cimentación, propiamente dicha, en la cara SE, y el zócalo en las caras restantes. La cimentación en la cara meridional está hecha a modo de grada, es decir, sobre la solera se dispone una hilada de grandes bloques de piedra caliza, y se cubre de una capa de argamasa, de nuevo se coloca otra «tongada» de piedra y argamasa pero de menor anchura, para ir aproximando en altura la cimentación a la fachada de la torre. Este sistema sólo se emplea aquí porque la roca se encuentra a mayor profundidad, y por lo tanto es necesario una plataforma de apoyo más amplia, para conseguir mayor estabilidad al cimentar sobre gravas. En los otros flancos se construye directamente el muro, luego soterrado, como cimentación. La técnica constructiva empleada es el encofrado, que acoge en su interior un relleno de argamasa de cal con manpuestos. Los cajones o tableros de encofrado tienen unas dimensiones de 0.86 m. de anchura por 2.40 m de longitud (Fig. 18). A su vez, las tablas que configuran los tableros tienen 20 cm. de anchura, por lo que cada cajón estaría formado por cuatro tablas, correspondiendo los seis centímetros restantes a los residuos de argamasa que sobresale de la parte superior e inferior del tablero. En los extremos de los tableros hay un listón vertical de 4 cm. de anchura, cuya impronta dejada en los muros era rellenada con argamasa para regularizar la superficie. A unos 8 cm. de estas improntas, se han podido observar una pequeñas protuberancias longitudinales de unos 2 cm. de espesor y con la misma altura del cajón, interpretándose como la parte final del mismo. Los cuatro alzados de la torre fueron levantados simultáneamente, colocándose los cajones necesarios para completar todo su perímetro (Fig. 17-20). En el alzado Sur, la técnica empleada fue diferente, ya que la mitad del alzado no presenta encofrado al exterior y la otra mitad tuvo que adecuarse a la presencia de una gran roca natural del terreno que divide el alzado en dos partes (Fig. 20). El encofrado, como ya hemos señalado, se realizaría colocando los cajones en la parte externa
656
de la zanja, uno con otro hasta delimitar el perímetro completo de la torre, para proceder posteriormente a su relleno con piedras medianas (20-30 cm), trabadas de forma irregular con argamasa de cal y arena. Esta técnica constructiva, corresponde al primer cajón de encofrado a nivel de cimentación, apoyando sobre la solera y, hacia el interior, sobre la gravas naturales que conforman la sedimentación natural. El cajón superior corresponde, prácticamente en su totalidad, a la cimentación, pero en esta ocasión el relleno del encofrado se realizó mediante capas alternas de argamasa, e hiladas de piedra de mayores dimensiones, entre 30 y 45 cm, algunas de ellas dispuestas de forma perpendicular a los muros de los alzados, para dar mayor consistencia. Tras una capa regularizadora de argamasa, encontramos una hilada de piedras trabadas, y así sucesivamente. A partir de este segundo cajón de encofrado, el interior de la torre se rellenó con aportes exteriores, de tal forma que esta estructura sería maciza, tanto a nivel de cimentación, como del escaso alzado superior que se conserva del primer cuerpo. En la cara Sureste (Fig. 18), que es donde se ha conservado una mayor parte del alzado visible, además del único espacio de habitación documentado (Fig. 16), se han podido observar restos de un enlucido de cal en la superficie externa, directamente relacionado con el espacio de ocupación y con el alzado señalado anteriormente. La estructura adosada al flanco Sureste la torre, está formada por tres muros: dos menores, que se proyectan con la misma dirección que los lados Noreste y Suroeste de la torre y, otro, paralelo al lado Sureste, que cierra un espacio de planta rectangular. Los lados menores tienen una longitud de 1.80 m., mientras que el mayor, de 4.80 m., es de igual anchura que la torre. El grosor de estos muros es también variable, oscilando entre los 40 y 50 cm. Esta pequeña estancia, de 8,6 m2, se construyó posiblemente para elevar el nivel del suelo en este sector y ocultar la gran roca que había quedado incorporada al muro Sur de la torre. En el lado Este de la torre han sido documentado restos de un pavimento de cal, con algunos fragmentos cerámicos que denotan la existencia de un área de ocupación (Fig. 16). Este espacio de habitación carecía de muros o paredes que lo delimitasen. Posiblemente se trata de una zona al aire libre, con algún tipo de estructura sencilla que soportaría una techumbre liviana, apoyada en la pared de la torre y en el suelo. 12. CONCLUSIONES FINALES
La intervención arqueológica realizada ha ofrecido como resultado el hallazgo de una torre islámica, de la cual se con-
LA TORRE ISLÁMICA «CASA DEL OBISPO», LORCA (MURCIA), INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA
serva la cimentación y parte del primer encofrado del cuerpo visible inferior. La torre, de planta cuadrada y situada en un altozano, se levantó con la técnica del encofrado con muros de argamasa de cal y piedra cimentados directamente sobre la roca de base. A esta construcción se adosa una estructura de planta rectangular (habitación 1) en el lado Sureste, mientras que en el flanco de Levante sólo se conserva los restos de un pavimento de cal, de lo que pudo ser otra zona de habitación. Estructuralmente es similar a otras atalayas, como la cercana Torrecilla, y responde a los esquemas descritos por las fuentes medievales (TORRES FONTES, 1982, 167-69). En alzado estaría constituida por tres cuerpos verticales: el tramo inferior macizo, el cuerpo central, conformando por una posible cámara dotada de una puerta de acceso en altura y, el superior, coronado por una terraza con paso desde el interior. La altura de la torre Casa del Obispo podemos reconstruirla a partir de una fuente de 1347 en la que se describe la construcción de una torre en Bullas (TORRES FONTES, 1982), donde se menciona que la altura del torreón se debería edificar con 15 tapias, si aplicamos esta proporción a la torre objeto de estudio, tendríamos una torre de 12.90 m. El módulo de los cajones de la torre Casa del Obispo es de 0.86 m., siendo semejante al empleado en diversos sectores de la muralla de Lorca (Madres Mercedarias, Cava), de la muralla de la ciudad de Murcia y del tapial interior de la Torrecilla (MARTÍNEZ,1994, e.p.). El alzado de un torreón islámico de este tipo aún se puede contemplar en algunas torres, un buen ejemplo lo constituyen las torres de Orcera, Jaén (CRESPO; PÉREZ, 1990). Los restos de enlucido conservados en la cara Sureste (Fig. 18), permiten apuntar que esta torre estuvo encalada o blanqueada por lo menos en su parte inferior, al igual que esta constatado en la Torrecilla y en el Castillarejo de Tercia. No se han constatado evidencias que permitan suponer que este edificio estuviera integrado en otras estructuras o en un recinto amurallado de mayor entidad. Por ello, consideramos que se trata de una atalaya dotada de una pequeña guarnición, cuyo cometido era la de registrar desde lo alto lo que sucedía en el valle del Guadalentín, para dar aviso, de lo que se descubre, con ahumadas o almenaras, a la fortaleza principal (Castillo de Lorca). Si atendemos al denominado “sistema de triangulación” del Guadalentín propuesto por Serafín Alonso, conformado por el Castillo de Lorca, la Ata-
laya de Carraclaca (debe referirse a el Castillarejo de Tercia), el Castillo de Aguaderas (Alquería de Beas), la Fortaleza de Gañuelas (sierra de Carrascoy), el Castillo de Alhama, la Torre del Cañarico (sierra de Carrascoy) y el desaparecido Castillo de Librilla (ALONSO, 1990, 43), la Torre de la Casa del Obispo ocuparía en este esquema, el lugar indicado en la sierra de la Tercia de su mapa (ALONSO, 1990, 44), pero no localizado. Considerando las dificultades, antes mencionadas, para precisar la fecha de fundación de la torre, hemos de señalar que el conjunto de materiales cerámicos estudiados es homogéneo y representativo de un momento que podemos datar entre finales del siglo XII y la primera mitad del siglo XIII, concretamente en el periodo islámico almohade. Todos los elementos de la vajilla de cocina, de almacenamiento, de presentación, de uso múltiple y objetos adicionales, se encuentran con la misma tipología y datación en contextos de Lorca y de Murcia. Únicamente los anafres documentados, similares al tipo B de Sonia Gutiérrez y datados en el siglo X-XI, difieren del conjunto. A pesar de la apariencia formal, nuestros hornillos presentan algunos aspectos técnicos, morfológicos y decorativos diferentes: las piezas están realizadas a torno, el borde inferior no tiene engrosamiento exterior marcado y su labio es plano o presenta un pequeño hundimiento en la parte central, el diámetro alcanza los 60 cm. y la venta de aireación sólo tiene 1.5 cm. de altura frente a los 49 y 27 cm. respectivamente, del procedente de La Rábita y, algunos ejemplares, muestran motivos decorativos de líneas onduladas incisas hechas a peine en la cara externa de la pared, además de los característicos haces de líneas incisas en el interior. Todo esto nos lleva a pensar en la pervivencia de aquel modelo antiguo atestiguado ya en los siglos IX y X en Lorca, pero realizado ahora con nuevas técnicas y decorado, descartando que se trate de un material procedente de niveles del siglo X-XI, pues no se ha registrado, ni en excavación ni superficialmente, ningún material de esas fechas. Históricamente, podemos plantearnos que la torre fuera construida posiblemente en el siglo XII, con una función vigía integrada en un complejo sistema defensivo que permitía controlar las incursiones militares que se realizaran desde Murcia, en un momento histórico de gran inestabilidad social como fue la etapa final de la dominación almorávide. Los materiales arqueológicos más tardíos documentados, como son la cerámica con decoración esgrafiada (producciones cerámicas peculiares del periodo hudita 1228-1238) y
657
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
candiles de pie alto, marcan el siglo XIII como el fin de la ocupación de la torre en época islámica. Si a esto unimos la inexistencia de material arqueológico correspondiente a una fase cristiana inmediatamente posterior, es muy probable que la torre hubo de abandonarse en un periodo que oscila entre el 1228 y 1244, año en que Lorca pasa a dominio castellano. De este modo, cuando Lorca queda en territorio cristiano, la torre pierde su función estratégico-defensiva de la ciudad en la vía de penetración del valle del Guadalentín, puesto que los límites fronterizos militares de dominación islámica, se desplazan al Reino de Granada quedando la frontera establecida al Oeste de Lorca. 13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ALONSO NAVARRO, S. Libro de los Castillos y Fortalezas de la Región de Murcia. Murcia 1990. AZUAR RUIZ, R. La Rabita califal de las dunas de Guardamar (Alicante). Alicante, 1989. BERNABÉ GUILLAMÓN, M., LÓPEZ MARTÍNEZ, J.D. El Palacio Islámico de la calle Fuensanta. Murcia. Museo de Murcia. Bellas Artes. Murcia, 1993. CARMONA GONZÁLEZ, Alfonso «Recorrido por la geografía histórica de la Murcia islámica». Guía islámica de la Región de Murcia. Murcia 1990, pp. 13-29. CRESPO GARCÍA, J.M.; PÉREZ BAREAS, C. «Prospecciones arqueológicas superficiales en el término municipal de Orcera». AAA’87. Sevilla, 1990, pp. 329-337. GONZÁLEZ ORTIZ, J. L. “La comarca de Lorca”. Historia de la Región de Murcia. Vol. I. Ed. Mediterráneo, Murcia, 1980. HAYES, J.W. Late Roman Pottery. The British School at Rome. London, 1972. MANZANO MARTÍNEZ, J. “El marco histórico”. Guía Islámica de la Región de Murcia. Murcia, 1990, pp.49-67. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A.
658
1990 “Aportaciones a la secuencia histórica de la ciudad de Lorca”. Lorca pasado y presente, aportaciones a la historia de la Región de Murcia. I La formación de una comarca histórica: tierras, pueblos y culturas. Lorca, pp. 71-86. 1994 «Las torres del campo de Lorca como complemento defensivo de una ciudad de frontera». Congreso La Frontera oriental nazari como sujeto histórico. Celebrado en Lorca, noviembre 1994 (e.p.). 1995“Excavaciones de urgencia en la Calle Rojo 2, Lorca” Memoria de Arqueología nº 5,. Murcia, 1995. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. y MONTERO FENOLLÓS, J.L. “Testar islámico de la C/ Galdo (Lorca)” Memoria de Arqueología nº 4,. Murcia, 1993. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana «Solar de C/ Eugenio Ubeda (Lorca). V Jornadas de Arquelogía Regional. Murcia 1994 (e.p.) MATILLA SÉIQUER, G. Alfarería Popular en la Antigua Arrixaca de Murcia. los Hallazgos de la Plaza de San Agustín (S. XV-XVII). Museo de Murcia. Bellas Artes. Murcia, 1992. MOLINA LÓPEZ, E. 1980 “Murcia en el marco histórico del segundo tercio del siglo XIII (1212-1258)”. Historia de la Región de Murcia. Vol. III. Ed. Mediterráneo, pp. 188-258. 1990 “La Lorca islámica. Algunos apuntes de historia política, geográfica-administrativa y socio-económica”. Lorca pasado y presente, aportaciones a la historia de la Región de Murcia. I La formación de una comarca histórica: tierras, pueblos y culturas. Lorca, 1990, pp. 163-176. MOLINA LOPEZ, E; ALVAREZ MORALES, Camilo «Transformaciones del paisaje agrario en época histórica: estudio de las fuentes documentales. III. 1. Las fuentes árabes». El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la comarca noroeste de Murcia. Madrid 1991, pp. 281-289. NAVARRO PALAZÓN, J. 1986 La cerámica islámica en Murcia. I. Catalogo. Centro Municipal de Arqueología. Murcia. 1991 Una casa islámica en Murcia. Estudio de su ajuar (siglo XIII). SÁNCHEZ PRAVIA, J. “Fortificaciones Musulmanas de Murcia”. Guía Islámica de la Región de Murcia. Murcia, 1990, pp.5-13. TORRES FONTES, J. Documentos para la Historia Medieval de Cehegín. Biblioteca Murciana de Bolsillo. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia, 1982 VV.AA. “Ceramica fine romana nel bacino Mediterraneo (Medio e Tardo Imperio)” Atlante delle forme ceramiche. Enciclopedia dell’Arte Antica Classica e Orientale. Roma, 1986.
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA LÉBOR-TERCIA 91
María Cano Gomariz Joaquín Lomba Maurandi Andrés Martínez Rodríguez Juana Ponce García M.ª Jesús Sánchez González José Sánchez Pravia
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
ENTREGADO: 1994
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA LÉBOR-TERCIA 91
MARÍA CANO GOMARIZ, JOAQUÍN LOMBA MAURANDI, ANDRÉS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, JUANA PONCE GARCÍA, Mª JESÚS SÁNCHEZ GONZÁLEZ, JOSÉ SÁNCHEZ PRAVIA
Resumen: La campaña de prospecciones de este año 1991 se ha centrado en finalizar las áreas de la cuenca de Lébor no prospectadas en la primera campaña “Lébor 90”, y en prospectar gran parte de la Sierra de la Tercia. Los trabajos han documentado un importante asentamiento diferencial en función de las vertientes de la sierra, en cierta medida
ampliando a gran escala el que se observó en la prospección de 1990. Se han ubicado yacimientos arqueológicos ya conocidos por bibliografía y por actividades incontroladas, así como localizado y analizado puntos de afloramientos de materias primas, manantiales y cursos de agua.
1. INTRODUCCIÓN
2. MARCO GEOGRÁFICO
Durante el último trimestre de 1991, y con una subvención de la Comunidad Autónoma de Murcia de 200.000 pts, se llevó a cabo la Prospección Arqueológica Sistemática de la Sierra de la Tercia y de la cuenca alta de la Rambla de Lébor, en los términos municipales de Lorca y Totana. Dicho proyecto se desarrolló a lo largo de una campaña cuyos trabajos de campo se centraron en los fines de semana del trimestre octubre-diciembre de 1992, contando en los mismos con la colaboración de un grupo de compañeros habituales en este tipo de trabajos y sin los cuales hubiera sido imposible realizar la campaña a la que nos referimos.(1) La zona prospectada abarca una superficie de 22 Km2, el 85% de los cuales pertenece a áreas montañosas, siendo el resto zonas de cultivo (10%) y lechos de ramblas y barrancos (5%). De esa superficie total de 22 Km2, 16.5 pertenecen a la vertiente meridional de la Sierra de la Tercia; el resto, a la septentrional y al sector de la cuenca alta de la rambla de Lébor.
La Sierra de La Tercia se encuentra situada en los términos municipales de Totana, Aledo, y Lorca, constituyendo el límite septentrional del valle del Guadalentín en su tramo entre las localidades de Lorca y Totana. La superficie total de la Sierra es de unos 55 km2, de los que en la I campaña de trabajos de campo (1991) ya se prospectaron 8, correspondientes al sector de la Rambla de Lébor (2). La zona prospectada abarca una superficie de 22 kilómetros cuadrados, el 85% de los cuales pertenece a áreas montañosas, siendo el resto zonas de cultivo (10%) y lechos de ramblas y barrancos (5%). De la superficie total de 22 kilómetros cuadrados, 16.5 pertenecen a la vertiente meridional de La Tercia; el resto, a la septentrional y sector alto de Lébor. Desde el punto de vista geográfico, la Sierra de La Tercia es una cordillera aislada que constituye el flanco septentrional del valle del Guadalentín en su tramo entre las localidades de Lorca y Totana. La sierra aparece surcada por una
660
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA LÉBOR-TERCIA 91
serie de barrancos perpendiculares a su eje longitudinal SWNE, que compartimentan toda su vertiente meridional, desembocando los mismos en ramblas afluentes del Guadalentín. Así, la fuerte erosión fluvial genera gran cantidad de barrancos y cárcavas que mediatizan totalmente toda la orografía de la zona y por tanto, como veremos, el patrón humano de asentamiento. Esta cordillera, que se orienta en dirección SW-NE, presenta una altitud máxima en la Cota de Manilla, 989 m s.n.m., descendiendo de una manera bastante abrupta en su vertiente meridional (salva un desnivel de 600 m en una distancia de 4 km), mientras que en la septentrional las vertientes son mucho menos severas (300 m en 3 km). Desde el punto de vista geológico, se trata de una masa terciaria de margas con carbonatos, filitas, cuarcitas, pizarras, y micaesquistos. Como veremos, orografía y geología generan una diversidad de recursos potencialmente explotables por comunidades humanas en diferentes momentos cronológicos. Estas pendientes fuertes en la vertiente meridional, sumado a una mayor exposición al sol, han provocado un paisaje más abrupto que en la vertiente norte, con numerosos barrancos a menudo profundos. Todo ello se ha visto favorecido por la propia geología del terreno, las grandes masas de margas terciarias y pizarras (entorno de la Ermita de la Virgen de La Salud), bancos de yeso (área de Blanquizares), etc., ya comentadas. La vertiente septentrional, en cambio, ofrece pendientes mucho más homogéneas, que siguen la dirección de buzamiento de los estratos geológicos; ello se ha traducido en unos procesos erosivos totalmente distintos a los ya comentados. En esta zona en cuestión, las aguas de escorrentía no han horadado los estratos, sino que han lavado sus superficies, generando la aparición de grandes losas desnudas, inclinadas hacia el Norte. Todos los barrancos que aparecen en este entorno se apoyan en la aparición de fallas en estos buzamientos, y normalmente se asocian a manantiales o a cursos de agua que, sin ser continuos, tienen caudales más regulares que los de la vertiente Sur. Todo ello repercute en la vegetación. Así, hacia el Norte, aparece un bosque mediterráneo producto de las repoblaciones del ICONA, y matorrales autóctonos; en los arranques de esta falda Norte, aprovechando la riqueza acuífera, aparece algún cultivo de regadío y frutales, asociados también a olivos y almendros. En la vertiente Sur, mucho más seca, las repoblaciones han tenido mucho menos éxito, aunque siguen documentándose masas de pinos; a pie de monte, en esta vertiente
meridional, aparece una amplia zona de matorral bajo, a la altura del Trasvase Tajo-Segura, a veces suplantado por cultivos de almendros. Así pues, el entorno ecológico viene definido por la presencia de escasa a abundante de pino mediterráneo, y matorral bajo, con una mayor densidad en la vertiente septentrional que en la que mira al Guadalentín. 3. METODOLOGÍA
3.1. Cartografía
La documentación cartográfica empleada, tanto en las labores de campo como en el trabajo de gabinete, ha estado integrada por los siguientes elementos: a.- 1:50.000: Hoja 953, «Lorca», del Inst.Geo.Nac. b.- 1:25.000: Hoja 953-II, «Aledo», y Hoja 953-IV, «La Hoya», del Inst.Geo.Nac. c.- 1:5000: Ortofotomapas 953/5-2, 953/5-3, 953/5-4, 953/5-5, 953/5-6, 953/5-7, 953/6-2, 953/6-3, 953/6-4, 953/6-5, 953/6-6, 953/7-5 y 953/7-6 del Serv.Cart.Reg. (Vuelo 1985). A partir de esta precisa cartografía se han establecido las diferentes áreas y unidades de trabajo de campo, existiendo para cada una de ellas una ficha descriptiva en la que se anotaron las características concretas del terreno, las incidencias durante la prospección, el método de trabajo empleado y la presencia o no de yacimientos, especificados en ficha aparte. 3.2. Distribución de Grupos de trabajo
Dada la amplitud y características peculiares del terreno a prospectar, la labor de campo se ha articulado mediante la distribución de los componentes del equipo en grupos de trabajo totalmente autónomos. Cada Grupo, integrado por 3-5 personas, y variable en función del trabajo a realizar, se ha encargado de prospectar una serie de unidades previamente definidas y asignadas. El Grupo, como entidad independiente, fue dotado con el material necesario para realizar su labor sin tener necesidad de estar en un continuo contacto con el resto del equipo. De esta manera, el conjunto del equipo ha podido contar con una mayor flexibilidad a la hora de adaptarse a las características particulares del terreno, sin que dicha flexibilidad haya supuesto un detrimento de lo sistemático de la prospección. Esta flexibilidad ha posibilitado, este año, la salida al campo de un solo grupo de prospección, o de varios, pero sin que contactaran previamente. Así, para cada Grupo se asignó una carpeta de campo con la siguiente documentación, y los siguientes instrumentos de trabajo:
661
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
a.- 1 Hoja 953, “Lorca», Esc.1/50.000, del Inst.Geo.Nac. b.- 1 Hoja 953-II,»Aledo», Esc.1/25.000, del Inst.Geo.Nac. c.-1 Hoja 953-IV,»La Hoya»,Esc.1/25.000, del Inst. Geo. Nac. d.- Un juego completo de Ortofotomapas (series citadas), del 953, Esc.1/5.000, del Serv.Cart.Reg. (Vuelo 1985). e.- 1 Libreta de notas y croquis. f.- 1 Fotocopia del Permiso de Prospección. g.- 1 Brújula. h.- 20 Fichas de Hoja de Ruta. i.- 20 Fichas Descriptivas de Yacimiento. j.- Bolsas medianas de plástico para recogida de material superficial. k.- Etiquetas para las bolsas de recogida de material superficial. l.- Impresos del Seguro de Accidente. m.- 1 Máquina fotográfica. n.- 1 Flexómetro. 3.3. Sectorización
Toda la zona a prospectar, dado su tamaño y la diversidad de sus características, ha sido dividido, desde un punto de vista geomorfológico y funcional, en Unidades. Definimos Unidad como una entidad homogénea por sus características geomorfológicas y de situación, sirviendo como delimitación de las mismas caminos, barrancos, vertientes, sendas, cultivos, etc. Se han definido un total de 8 unidades, denominadas con letras mayúsculas, de la A a la H, empezando a nombrarlas en la vertiente meridional de W a E, y siguiendo luego por la vertiente septentrional, pero en este caso de E a W. Cada día de prospección, se ha señalado un punto de referencia en el mapa, en el que se han dejado los vehículos; a partir de ahí, cada grupo ha seguido la dirección más adecuada para llevar a cabo la prospección sistemática de las zonas asignadas. Cada día de prospección, y para la zona que se prospectaba en esa jornada, se realizó, en el terreno, una Hoja de Ruta, consignándose en ella la descripción de la misma , y especificándose la existencia de yacimientos, en cuyo caso se ha pasado a cumplimentar una Ficha Descriptiva de Yacimiento, que se comentará en su momento. Cada unidad geomorfológica se subdividió a su vez, ya sobre el terreno, en áreas de prospección menores: cerros, barrancos, laderas, vertientes, etc. Según el tipo de terreno de cada una de esas unidades, se optó por prospectar de un modo concreto u otro:
662
en áreas llanas (terrazas de cultivo, p. ej.), mediante transets con 10 m de separación entre prospector y prospector; en cuencas abruptas de barrancos, desplazándose a lo largo del lecho de los mismos y usando éste como punto de partida para prospectar el área; en laderas aterrazadas por ICONA, mediante transets laterales, dejando entre prospector y prospector de 2 a 4 terrazas de distancia; en áreas de fuertes cárcavas y desplomes importantes de rocas y tierras, sólo con una prospección selectiva orientada a las zonas aparentemente intactas; en superficies de fuertes pendientes, pero sin cuevas ni abrigos ni grietas, accediendo desde la cota inferior a la superior, con distancias muy variables entre los prospectores; en áreas de grietas, cuevas, simas, y abrigos, mediante una prospección especialmente intensiva, analizando una a una cada oquedad; esto es, sin ningún tipo de transet, sino accediendo directamente a cada oquedad, controlándose toda la prospección por una persona desde cierta distancia. Además de toda esta documentación (que está numerada y archivada en las carpetas correspondientes), existe un Diario General de Prospección en el que se han consignado incidencias; horarios; equipo de prospección; distribución de grupos; descripción general de las unidades (basada en los datos reflejados en las correspondientes Hojas de Ruta); descripción, croquis, y coordenadas UTM de los yacimientos detectados; comentarios generales; impresiones; etc. 4. DESCRIPCIÓN DE YACIMIENTOS
En el momento del hallazgo, durante la prospección, se ha realizado una descripción detallada del mismo, siguiendo las directrices marcadas por la Ficha Descriptiva de Yacimiento, diseñada expresamente para la prospección. En cada una de estas fichas se especifica la unidad a que pertenece, el topónimo y municipio, las coordenadas UTM, cota, pendiente, orientación, y una serie de referencias a fotografías realizadas, números de bolsa de recogida de material, o nombre de los prospectores que efectúan el hallazgo. Se consigna, asimismo, el estado de conservación, la adscripción cultural, el tipo de yacimiento, su emplazamiento estratégico o no, su posición geográfica, y una escueta descripción de estructuras, en el caso de que las haya. A menudo, en el reverso de la ficha ésta se ha completado con observaciones y croquis considerados oportunos.
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA LÉBOR-TERCIA 91
Más que yacimientos, debemos hablar de puntos de interés arqueológico, ya que se ha hecho una ficha descriptiva de yacimiento por cada hallazgo, pertenezca éste o no a una entidad arqueológica superior, por ejemplo un asentamiento o un enterramiento. Así, hallazgos esporádicos de materiales arqueológicos (cerámica, ...), o depósitos de arrastre, etc., se han calificado también como yacimientos, esto es, como puntos de interés arqueológico. En la siguiente enumeración y descripción de hallazgos se echarán en falta ciertos datos, así como los resultados del estudio de materiales. De todos los puntos que vamos a analizar, salvo que se especifique lo contrario, se han recogido muestras de cultura material. Con respecto a los datos que puedan echarse en falta, su ausencia está motivada porque están pendientes de verificación, verificación que se realiza en estos momentos, con vistas a la presentación de la Memoria de la Prospección. A continuación pasamos a presentar un listado de los puntos de interés arqueológico documentados, especificando para cada uno de ellos la numeración del hallazgo (por orden de descubrimiento); el topónimo (en muchos casos sin topónimo, extremo que será rectificado en la Memoria de la Prospección, en la que asignaremos a cada hallazgo el topónimo correspondiente, según figure en el Catastro de propiedad del municipio); unidad geomorfológica a la que pertenece, con su número de yacimiento por unidad; coordenadas UTM; adscripción cultural; tipo de yacimiento; fecha de hallazgo; y observaciones. 5. CATALOGO DE YACIMIENTOS
A continuación presentamos la relación de yacimiento afectados por esta campaña de prospección, tanto los inéditos como los ya conocidos. Para cada uno se especifica la unidad de prospección en que se localiza, la cronología, tipo de yacimiento, coordenadas UTM y cota, e inmediatamente se describe el paraje, las características físicas del yacimiento en cuestión, unas breves referencias a la historia de la investigación, y comentarios generales sobre el lugar y sus materiales y cronología. Finalmente, para cada yacimiento se cita la bibliografía existente que puede consultarse actualmente, por lo que no incluye trabajos en prensa. Terminado el listado de yacimientos le sigue una relación de hallazgos aislados cuyo significado preciso se nos escapa pero que pensamos han de darse a conocer para que en el futuro puedan interpretarse en su justa medida.
Carboneros (Totana). Unidad: A-2: 46 Cronología: Eneolítico Tipo Yacimiento: Enterramiento Coord. UTM: 626.250 y 4178.150 Cota: Cueva de enterramiento en la ladera de un cerro amesetado del mismo nombre sobre el que se sitúa un asentamiento eneolítico. Se localiza sobre la rambla del mismo nombre, frente al puente del actual trazado del trasvase Tajo Segura. Fue excavada en 1988, por procedimiento de urgencia, por Miguel San Nicolás, y forma parte de una serie de cavidades abiertas en el frente de yeso del mencionado cerro. El espacio de enterramiento presenta planta cuadrangular, y en su interior los furtivos localizaron un enterramiento femenino con ajuar completo (un fragmento de obsidiana y un collar y un anillo de cobre). El cadáver parece que se encontraba sobre unos tablones de nogal cubiertos con una capa de esparto. La cabeza de la mujer aparecía vendada con tejido de Cannabis indicus. Bibliografía: López García, P. (1991) (ed.): El cambio cultural del IV al IIº milenio a.C. en la comarca Noroeste de Murcia, Madrid, pp.234-237. La Parrilla I y III (Lorca). Unidad: B-1: 47 y 49. Cronología: Eneolítico Tipo Yacimiento: Asentamiento Coord. UTM: 623.770 y 4175.855 Cota: 372 m s.n.m. Asentamiento en una terraza y en una suave loma elevada sobre la rambla de la Teja, en la ladera meridional de la Sierra de la Tercia, en el paraje de Cañada de Mena. La primera mención del lugar es de 1935 (Cuadrado), conociéndose también como La Hoya. Se trata de una posición privilegiada en tanto que controla visualmente la mayoría de accesos meridionales a los afloramientos de malaquita y azurita de la sierra, pero también a algunos afloramientos de sílex nodular de tamaño medio (>15 cm de diámetro). Desde este emplazamiento se puede acceder con rapidez al Guadalentín, aunque el poblado quede oculto tras una serie de tres
663
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
cerros. Se pueden distinguir dos áreas de hábitat bien diferenciadas. La más antigua (Eneolítico Antiguo/Pleno) se localiza en terraza, con fondos de cabaña y silos excavados en el suelo y abundantes cerámicas a la almagra. De esta área se conservan 7.500 m2, calculándose una superficie total de unos 10.000 m2. La segunda se sitúa a unos 100 m de la anterior, sobre una pequeña loma, con materiales del Eneolítico Final y algunas cerámicas de época argárica. El traslado definitivo de la población tiene lugar en época argárica, cuando se abandonan estos dos emplazamientos en favor de un cerro escarpado muy próximo (Parrilla III). Su superficie es mucho más reducida que en el caso de Parrilla I, restringiéndose a 1.997 m2. Proceden de este asentamiento varios ídolos falange y planos, depositados en el Museo Arqueológico de Lorca. Bibliografía: Ayala Juan, M.M. (1985): «Aportación al estudio de los ídolos oculados de Murcia», APAUM, 1, Murcia, pp.23-32; Cuadrado Ruiz, J. (1935): «Noticia sobre algunos yacimientos prehistóricos en la provincia de Murcia», Bol. Junta Prov. del Mus. Prov. y de BB.AA. de Murcia, 13, pp.35; Lomba Maurandi, J. (1995): Las industrias líticas talladas del Eneolítico / Calcolítico de la Región de Murcia. Tipología, distribución y análisis contextual, Univ. Murcia, pp.567-576. La Parrilla II (Lorca). Unidad: B-2: 48. Cronología: Bronce Tipo Yacimiento: Asentamiento Coord. UTM: 624.225 y 4175.750 Cota: 372 m s.n.m. Poblado argárico sobre un cerro escarpado, en la margen del trasvase Tajo-Segura contraria a La Parrilla I y III, muy próximo al campo de tiro olímpico de La Hoya, como también se conoce al yacimiento. La cima está aterrazada por ICONA y ha sufrido, como ocurría con las zonas de hábitat eneolíticas, un intenso expolio por parte de furtivos. Se trata de un poblado con elevada visibilidad sobre el valle del Guadalentín y un rápido control del piedemonte meridional de la Sierra de la Tercia en ese sector. La zona de hábitat se ubica en la parte superior del cerro, ocupando actualmente una superficie de 1.345 m2.
664
En superficie, además de abundante cerámica argárica y molinos barquiformes, se localizan diversos tramos de muros rectos de piedra correspondientes a viviendas, sobre todo en las terrazas 3ª y 4ª (contando desde arriba). Parece que estas se disponían en terrazas, adosadas unas a otras; en algunos lugares se observan esquinas de 90o. Los materiales recogidos durante la prospección abundan en la información cronológica y cultural que propone Ayala (1991: 273), que cita dos copas argáricas, diversas piezas de piedra tallada (entre ellos una punta de flecha) y pulimentada, metal (tres espirales de 2.8 cm de diámetro y 0.2 cm de grosor, una cuenta de collar), varias vértebras de pez espada, piedra y hueso, y un ídolo tipo Camarillas. Bibliografía: Ayala Juan, M.M. (1991): El poblamiento argárico en Lorca. Estado de la cuestión. Murcia, pp.273-274 y 312. Carboneros (Totana). Unidad: A-2: 68. Cronología: Eneolítico Tipo Yacimiento: Asentamiento Coord. UTM: 626.275 y 4178.150 Cota: 350-370 m s.n.m. Asentamiento sobre un cerro yesífero amesetado, de silueta alargada y orientación NW-SE, ubicado en la confluencia de la rambla de Carboneros con otra de menor entidad. Posee por tanto una posición estratégica, incrementada por los fuertes escarpes y paredes verticales de sus laderas y por la elevada visibilidad del valle del Guadalentín. Actualmente toda su superficie está levantada por los aterrazamientos de repoblación forestal de ICONA, lo que le confiere un estado de conservación pésimo. La única referencia publicada es su mención a propósito del enterramiento del mismo nombre (López, 1991: 234). En superficie se observan abundantes materiales arqueológicos pertenecientes todos ellos a un horizonte eneolítico, principalmente cerámica a mano y sílex y cuarcita tallados. Las formas cerámicas son mayoritariamente abiertas y pertenecen a fuentes y cuencos, aunque también se documentan vasijas globulares con cuello; son frecuentes los bordes rectos y los fondos planos y semiplanos. Hay que destacar además la presencia, en algún caso, de labios decorados con incisiones. Así como los materiales son relativamente abundantes, el estado de conservación del yacimiento impide documentar
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA LÉBOR-TERCIA 91
estructuras de ningún tipo, sean de piedra o excavadas en el suelo. Bibliografía: López García, P. (1991) (ed.): El cambio cultural del IV al IIº milenio a.C. en la comarca Noroeste de Murcia, Madrid, pp.234. Carboneros (Totana). Unidad: A-2: 69. Cronología: Sin cronología Tipo Yacimiento: Afloramiento de sílex Coord. UTM: 626.550 y 4178.200 Cota: 300-345 m s.n.m. Afloramiento de sílex en la margen izquierda de la rambla de Carboneros, dispuesto en una serie de terrazas y en varias lomas adyacentes al cauce, a 300 m en línea recta del asentamiento eneolítico del mismo nombre. La materia prima aparece en nódulos de entre 2 y 10 cm de diámetro, con una amplia gama de colores entre los que predominan los grises y melados; la calidad media es baja debido a las frecuentes fracturas, por lo que suponemos un aprovechamiento limitado y residual por parte de la comunidad situada en el cerro de Carboneros, claramente atestiguado a través de la aparición en el afloramiento de sílex de una punta de flecha de desarrollos laterales poco evolucionados. Actualmente el lugar se ve afectado por un camino de tierra, por el trasvase Tajo-Segura y por la propia acción erosiva de la rambla. Bibliografía: Inédito. La Salud (Lorca). Unidad: C-1: 50. Cronología: Eneolítico Tipo Yacimiento: Asentamiento Coord. UTM: 621.885 y 4176.625 Cota: 536 m s.n.m. Asentamiento en cerro de pequeñas dimensiones, sito en la vertiente meridional de la Sierra de la Tercia, junto a la rambla del Colmenar, subsidiaria del Guadalentín. Con un fuerte escarpe en su caras Sur, Oeste y parte de la Norte, el resto de la pequeña meseta que corona el cerro aparece cerrada por un muro de reducidas dimensiones, quedando así perfectamente delimitado el espacio ocupado por el asentamiento.
El lugar es conocido por primera vez a raíz de su expolio, que da lugar al inicio de excavaciones ordinarias (1987 y 1988) a cargo de Eiroa García, tanto en el poblado como en el enterramiento próximo de Cueva Sagrada I. En su interior se localizan varios fondos de cabaña, semiexcavados en las margas, de planta circular y perfil ligeramente acampanado, y al menos dos silos excavados en la masa caliza que subyace al paquete de margas. Las estructuras de piedra son muy escasas, limitándose al muro de cierre anteriormente mencionado (su escasa entidad, con 80-100 cm de anchura, impide asegurar su función defensiva), y algún tramo muy deteriorado de muro de vivienda, en el último momento de ocupación del lugar. Las excavaciones diferenciaron un nivel R (revuelto) y dos paquetes, A y B, que no ofrecieron diferencias en el registro material, según su excavador. El asentamiento tiene próximos los recursos hídricos de la rambla del Colmenar, además de los propios de la sierra (caza, madera, pastos, ofitas y mineral de cobre -azurita y malaquita-). Por su proximidad física se ha relacionado con Cueva Sagrada I. Los materiales y la misma ubicación del poblado apuntan una serie de rasgos que sitúan el yacimiento en un Eneolítico Pleno. Entre las cerámicas destaca la presencia abundante de fuentes y ollas con aguada a la almagra, sólo interior o también en ambas caras, a menudo con lengüetas y mamelones, estos últimos en ocasiones con una o dos perforaciones verticales. También merecen destacarse las vasijas de cuerpo oval con fondo grueso convexo y cuello estrecho de paredes rectas, como las localizadas en el silo excavado en 1988. La tipología de todas estas piezas , unido a su posición estratigráfica, remiten a un Eneolítico Antiguo avanzado o a un Eneolítico Pleno. La industria lítica tallada apunta en la misma dirección, con abundantes trapecios y truncaduras oblicuas pero sin segmentos de círculo, todo acompañado de perforadores largos y de un par de puntas de flecha de retoque bifacial con desarrollos laterales evolucionados. Estas dos últimas piezas, junto con la escoria de cobre, pertenecen a un nivel superior y encajan más en una cronología plena, asociada al muro de cierra y a los pocos tramos de muretes de piedra conservados. La fecha C14 para el yacimiento, 2300±150 a.C. (I-15.610) está acorde con la cronología relativa a que apuntan las características mencionadas del yacimiento y de sus materiales; en cualquier caso, podría ser algo tardía para la presencia de fondos de cabaña en estos contextos. Su relación cro-
665
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
nológica con el enterramiento de Cueva Sagrada I, si bien es posible, nos parece algo forzada a partir de las dos dataciones absolutas conocidas. Bibliografía: Eiroa García, J.J. (1987): «Noticia preliminar de la I campaña de excavaciones arqueológicas en el poblado de La Salud y Cueva Sagrada I», A.P.A.U.M., 3, Murcia, pp.53-67; (1990): «Datación absoluta para el poblado eneolítico de La Salud y Cueva Sagrada I (Lorca), Murcia», Homenaje a Jerónimo Molina, Murcia, pp.39-51; (1993): «Analítica de piezas líticas pulimentadas del poblado de La Salud», Memorias de Arqueología, 4, Murcia, pp.59-62.; Lomba Maurandi, J. (1995): Las industrias líticas talladas del Eneolítico / Calcolítico de la Región de Murcia. Tipología, distribución y análisis contextual, Univ. Murcia, pp.641 y ss. Cueva Sagrada I (Lorca). Unidad: C-2: 51. Cronología: Eneolítico Tipo Yacimiento: Enterramiento Coord. UTM: 621.520 y 4176.720 Cota: 605 m s.n.m. Cueva Sagrada I forma parte de una serie de cavidades de uso funerario durante el eneolítico, localizadas en un mismo cerro en las proximidades de La Salud, por tanto en la vertiente meridional de la Tercia. De las nueve cavidades de este tipo, todas ellas expoliadas, sólo ésta ha sido excavada de forma sistemática, en cualquier caso después de la destrucción del yacimiento, en 1984; los materiales que formaban parte del ajuar fueron depositados por sus descubridores en el Museo Arqueológico de Lorca. Se trata de una diaclasa de entrada angosta que da paso a una grieta (3 m), luego a un pequeño espacio de planta bilobulada (2 m) y por fin, tras un pequeño paso, a la cámara funeraria, de 6 x 3 m de planta y 1.3 m de altura máxima y una pequeña hornacina final de 1 m2. El acceso al interior se ha de realizar reptando en todo su recorrido. El enterramiento colectivo albergaba restos humanos de al menos 5 individuos (NMI), en segunda inhumación y con restos de incineración parcial en algunos huesos. El ajuar, asociado a los inhumados en la cámara, se componía de piezas de sílex (seis puntas de flecha, una truncadura y un denticulado de grandes dimensiones), objetos de madera (un plato con restos de comida, varios vástagos de flecha -uno decorado con reticulado inciso- y un ídolo oculado decorado
666
mediante la técnica del pirograbado), miles de cuentas de collar (hueso, concha, piedra y, sobre todo, de semillas), un traje de lino completo, una pieza de cuero, industria ósea (dos varillas planas -una de ellas decorada con bandas diagonales pintadas en rojo- y un fragmento de apuntado), metal (tres punzones de cobre de sección cuadrada, uno de ellos con su mango de madera) y una estera o lecho de esparto no trenzado, sobre la que se disponía en un extremo un cráneo y, junto a él, el traje de lino doblado y encima el plato de madera. Las excavaciones de 1987 y 1988, a cargo de Eiroa García, proporcionaron una fecha C14 de 1920 ± 80 a.C. (I-15.319), acorde con la presencia de metal así como con la tipología de las puntas de flecha, todas ellas foliáceas. Bibliografía: Ayala Juan, M.M. (1985): «Contribución al estudio de los ídolos oculados del Sureste español», I Coloquio sobre el Eneolítico en el País Valenciano, Alcoy, pp.151-156; (1987): «Enterramiento calcolítico en la Sierra de la Tercia. Murcia. Estudio preliminar», A.P.A.U.M., 3, Murcia, pp.9-24; (1990): «Estudio preliminar de ritual funerario calcolítico en la Comarca de Lorca (Murcia)», Zephyrus, 43, Salamanca, pp.77-86; Domenech Ratto, G. et al. (1987): «Apéndice I. Estudio preliminar de los restos óseos procedentes del enterramiento colectivo localizado en la Cueva sagrada», A.P.A.U.M., 3, Murcia, pp.30; Eiroa García, J.J. (1987): «Noticia preliminar de la I campaña de excavaciones arqueológicas en el poblado de La Salud y Cueva Sagrada I», A.P.A.U.M., 3, Murcia, pp.53-67; (1990): «Datación absoluta para el poblado eneolítico de La Salud y Cueva Sagrada I (Lorca), Murcia», Homenaje a Jerónimo Molina, Murcia, pp.39-51; Iborra Pastor, J.L. (1987): «Apéndice VI. Resultados analíticos de restos de comida y microscopía electrónica de barrido a fibras vegetales», A.P.A.U.M., 3, Murcia, pp.49-52; Lomba Maurandi, J. (1995): Las industrias líticas talladas del Eneolítico / Calcolítico de la Región de Murcia. Tipología, distribución y análisis contextual, Univ. Murcia, pp.511-514; Ribera Nuñez, D. y Obón de Castro, C. (1987): «Apéndice II. Informe sobre los restos vegetales procedentes del enterramiento calcolítico de la Cueva Sagrada (comarca de Lorca, Murcia)», A.P.A.U.M., 3, Murcia, pp.31-37; Sánchez Carrasco, G. (1987): «Apéndice IV. Estudio preliminar de la fauna hallada en el enterramiento colectivo de la Cueva Sagrada», A.P.A.U.M., 3, Murcia, pp.41-43; Vernet, J.L. (1987): «Apéndice II. Estudio de las maderas del enterramiento colectivo de la Cueva Sagrada», A.P.A.U.M., 3, Murcia, pp.39.
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA LÉBOR-TERCIA 91
Cueva Sagrada II (Lorca).
Cueva Sagrada III (Lorca).
Unidad: C-3: 52. Cronología: Eneolítico Tipo Yacimiento: Enterramiento Coord. UTM: 621.010 y 4176.912 Cota: -
Unidad: C-4: 53. Cronología: Eneolítico Tipo Yacimiento: Enterramiento Coord. UTM: 621.485 y 4176.750 Cota: -
Abrigo-cueva con orientación 170oSSE, delimitado en su entrada por dos lajas de cierre y un pequeño dromos de orientación SE. Forma parte del conjunto de enterramientos de Cueva Sagrada (I-IX) y es la segunda cavidad de mayor altitud del conjunto; a diferencia de Cueva Sagrada I, se encuentra en la vertiente oriental del cerro, aunque también abocada al valle del Guadalentín. La planta presenta 3.60 m de profundidad y 1.80 m de anchura máxima, y una altura media de 1.60 m; al fondo, la cueva se prolonga en una estrecha grieta, con el suelo rocoso en ascensión, que se cierra tres metros más allá. Se encuentra totalmente expoliada, y en superficie sólo se pudo documentar un pequeño nivel de tierra horizontal, posiblemente de escasa potencia, sobre el cual se recogió un pequeño fragmento de cráneo humano. Se trata de una cavidad cuya fisonomía no ha sido alterada para su uso funerario. El cierre de piedras consiste en lajas verticales de medianas dimensiones, con una altura máxima de 40 cm tanto en la línea de cierre como en el dromos; de W a E la anchura de las lajas de cierre es de 80, 35, 40 y 28 cm. El dromos tiene 90 cm de longitud por 32 de anchura máxima, lo que le confiere un carácter posiblemente simbólico, ya que estas dimensiones son realmente poco funcionales. El único enterramiento con estructura mixta próximo al lugar, en este caso sí un auténtico megalito por sus dimensiones, es el de Murviedro (Lorca) (Idáñez, 1987), distante 12 Km en línea recta, con cámara y corredor. La única referencia bibliográfica del yacimiento (Eiroa, 1987: 68) cita la peculiaridad de la estructura de cierre y presenta una planta y alzado que difieren en diversos parámetros de la confeccionada durante la prospección. La ausencia de materiales de contexto y lo atípico de la tipología del enterramiento en sí dificulta enormemente la adscripción cronológica del yacimiento. Bibliografía: Eiroa García, J.J. (1987): «Noticia preliminar de la I campaña de excavaciones arqueológicas en el poblado de La Salud y Cueva Sagrada I», A.P.A.U.M., 3, Murcia, pp. 67-68.
Abrigo de grandes dimensiones, con orientación general al SSW (210o), de 16 m de anchura y profundidad y una altura máxima de 3.5 m. Con posterioridad a su uso funerario el lugar ha sido utilizado como redil para el ganado, momento al que pertenece el muro de cierre del abrigo. Actualmente presenta numerosos derrumbes de la cubierta que han generado incluso un hueco en el techo que hace las veces de segundo punto de acceso. Se encuentra en una de las crestas del cerro del complejo de Cueva Sagrada, divisándose perfectamente las cuevas I y V, así como el poblado de La Salud. En su interior se localizan al menos cuatro zonas en las que hay o ha habido enterramientos humanos. La primera (Enterramiento 1) aparece junto a la pared W. de la cavidad, adyacente a la cara interior del muro de cierre del redil, y fue totalmente expoliada en los años 80, en la misma época que el resto de enterramientos del complejo de Cueva Sagrada. Los furtivos localizaron una inhumación individual con el esqueleto boca arriba, con la cabeza mirando hacia el E y los brazos sobre el pecho flexionados en la misma dirección. En este enterramiento los furtivos extrajeron dos rollos de esparto trenzado (Ayala, 1987: 17 y 19), situados a ambos lados de la cabeza, depositados en el Museo Arqueológico de Lorca y, según noticias sin confirmar, también hallaron un puñal de sílex con dos escotaduras laterales y retoque en peladura, actualmente desaparecido. Las otras tres zonas de enterramiento se encuentran en el sector oriental de la cueva (ver planta) y también están expoliadas, al menos parcialmente, documentándose en superficie gracias a restos humanos y a un fragmento de lámina de sílex. Del Enterramiento 2 conocemos una astilla de hueso humano, posiblemente un húmero y un fragmento de pared de cerámica eneolítica perteneciente a una cazuela de paredes finas, color marrón claro, de pasta compacta, textura monocroma, desgrasante fino y acabado alisado. En el Enterramiento 3 se localizó un metacarpo humano y un fragmento medial de lámina de sílex gris oscura, de sección trapezoidal, con fractura proximal y distal debida a la acción del fuego. Del Enterramiento 4 sólo conocemos un
667
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
fragmento de vértebra humana, perteneciente a un individuo de escasa envergadura. La alteración del conjunto, tanto por su uso como cobijo de ganado como por la acción de los furtivos, y la escasez de datos de superficie dificultan enormemente la determinación cronológica de los enterramientos. En este contexto, la alteración térmica del fragmento de lámina de sílex (Enterramiento 3) puede deberse tanto a un ritual de incineración parcial como a fuegos posteriores en el lugar, aunque el elevado grado de alteración nos inclinan más a la primera de las opciones contempladas. En cuanto al Enterramiento 1 hay que destacar que estamos claramente ante una inhumación individual, pero con el cadáver extendido, esto es, ni en posición fetal ni apoyado como paquete contra la pared de la cueva. Si nos movemos dentro de una filiación general eneolítica, tanto su carácter individual como por ser primera inhumación, así como por la presencia del puñal de sílex, debemos pensar en una cronología tardía. Recordemos en este sentido la datación absoluta de Cueva Sagrada I (1920±100 a.C.), distante 300 m de esta cavidad, también con restos de esparto. Bibliografía: Ayala Juan, M.M. (1987): «Enterramiento calcolítico en la Sierra de la Tercia. Murcia. Estudio preliminar», A.P.A.U.M., 3, Murcia, pp. 17 y 19. Cueva Sagrada IV (Lorca). Unidad: C-7: 54. Cronología: Eneolítico Tipo Yacimiento: Enterramiento Coord. UTM: 621.477 y 4176.872 Cota: Cueva de enterramiento perteneciente al conjunto de Cueva Sagrada, situado a 15 m al W. de Cueva Sagrada II. Orientada al N NE (40o), se localiza en una pared vertical, y se accede a ella tras salvar un pequeño escarpe en la pared de 1.80 m de altura. Tiene una entrada de 1.20 m de anchura por 1.10 m de altura y da paso a una pequeña cámara, con el suelo ligeramente inclinado hacia el exterior, de 3.90 m de profundidad, 3.00 m de anchura máxima y una altura media de 2.20 m, aunque una grieta cenital supere los 4.00 m. En la cámara, justo al traspasar la entrada, se observan en superficie varias piedras desplazadas, posiblemente pertene-
668
cientes al cierre del enterramiento. Actualmente sólo se conservan unos pocos centímetros de tierra en las inmediaciones de la entrada, mientras que en el resto de la superficie de la cavidad aflora ya directamente la roca caliza. De recogidas superficiales proceden varios fragmentos de huesos quemados, algunos de ellos humanos (fragmentos de cráneo), otros de difícil adscripción. La presencia de huesos quemados y la total ausencia de restos de fuego en paredes y techo puede apuntar a un ritual de incineración parcial, enmarcado en un Eneolítico indiferenciado a falta de materiales de contexto, actualmente en paradero desconocido como consecuencia de las rebuscas de furtivos. Bibliografía: Inédito. Cueva Sagrada V (Lorca). Unidad: C-6: 55. Cronología: Eneolítico Tipo Yacimiento: Enterramiento Coord. UTM: 621.530 y 4176.675 Cota: Cueva natural de enterramiento, situada en la misma cresta que Cueva Sagrada I pero 20 m pendiente abajo. Se sitúa en un conjunto de dos grietas, la superior de ellas totalmente derrumbada; la inferior presenta, a unos 3 m de altura, una oquedad que da acceso al enterramiento. La entrada, orientada al S. W. (240o) tiene una anchura media de 1 m por 0.80 m de altura, y presenta un primer tramo con el suelo de roca con una fuerte pendiente (0.80 m de desnivel en 1.10 m de longitud o profundidad) y un segundo tramo de 0.70 m de longitud con el suelo horizontal en el que se observan piedras desplazadas procedentes del cierre de la tumba. La cámara es de pequeñas dimensiones (1.86 m de longitud, 1.50 m de anchura y una altura máxima de 1.20 m) y en su flanco S. presenta una oquedad que comunica con otra grieta exterior, por la que ha ido cayendo casi todo el depósito arqueológico desde una altura de 3.60 m. De recogidas de superficie se obtuvo un diente humano de un individuo adulto. La cronología detallada no se puede precisar con la información disponible, si bien nos inclinamos por un Eneolítico; téngase en cuenta la gran proximidad a Cueva Sagrada I, a apenas 30 m en línea recta. Bibliografía: Inédito.
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA LÉBOR-TERCIA 91
Cueva Sagrada VI (Lorca).
De su interior parecen proceder varios restos óseos, algunos de ellos humanos, en paradero desconocido, al igual que el posible ajuar funerario. Bibliografía: Inédito.
Unidad: 56. Cronología: Eneolítico Tipo Yacimiento: Enterramiento Coord. UTM: 621.475 y 4176.845 Cota: -
Cueva Sagrada VIII y IX (Lorca).
(30o),
Cueva natural de enterramiento, orientada al N.NE. en una pared caliza de igual orientación. Se trata de una oquedad de reducidas dimensiones, en cuya planta no se diferencia la cámara del acceso; sus medidas son 2.80 m de profundidad, 1.50 m de anchura máxima y una altura, decreciente desde la entrada, de 1.80 a 1.20 m. La entrada a la cavidad tiene unas dimensiones de 1.40 x 1.40 m, y en ella se conservan varias piedras, algunas de ellas aparentemente in situ, pertenecientes al cierre del enterramiento. El único material recuperado de este yacimiento, expoliado por furtivos antes de nuestra llegada al paraje, es un fragmento de cráneo humano. La ausencia de más datos impide una adscripción cronológica, si bien su pertenencia al conjunto de Cueva Sagrada apunta a un Eneolítico indeterminado. Bibliografía: Inédito. Cueva Sagrada VII (Lorca). Unidad: C-8: 57. Cronología: Eneolítico Tipo Yacimiento: Enterramiento Coord. UTM: 621.445 y 4176.910 Cota: 600 m s.n.m. Cavidad de planta compleja con una única entrada de 1.10 x 40 cm orientada al S. (190o), con varios espacios en su interior profundamente alterados por animales y por la acción de los furtivos. La entrada da paso a una cavidad de 6.00 m de anchura, 1.60 m de profundidad y una altura media de 1.50 m; a partir de ésta la planta se diversifica en tres espacios diferentes, uno al E de 4 x 2 m; otro al N de 8 m de profundidad, 2 de anchura máxima y una altura de 1.50 m; y un tercero al W de 3.50 x 2.50 m y una altura media de 1.60 m, al que se llega a través de una pequeña grieta de 2 m de longitud, 0.40 m de anchura y una altura media de 1.10 m. Toda la cueva presenta numerosos derrumbes, deslizamientos de bloques y madrigueras, además de varios agujeros de clandestinos.
Unidad: 125 y 126. Cronología: Eneolítico Tipo Yacimiento: Enterramiento Coord. UTM: 621.622 y 4176.690 Cota: 550 m s.n.m. Cueva natural con dos cavidades diferenciadas con entradas independientes, pero conectadas entre sí, de igual orientación S. (180o) y emplazadas en el mismo frente rocoso. La más occidental de ellas (Cueva Sagrada VIII) tiene una entrada de 0.60 m de anchura que da paso a un espacio de 2.80 m de profundidad, 1.50 m de anchura media y una altura máxima de 1.30 m. La otra, Cueva Sagrada IX tiene dos entradas, de 1.20 y 1.80 m de anchura respectivamente, que dan paso a una cavidad de 2.50 m de anchura y 1.70 de profundidad máxima. Ambas cuevas comunican por un pequeño paso actualmente obstruido por derrumbes y deslizamientos de bloques. Las tres entradas presentan restos de cierres hechos con muretes de piedra seca. En el interior de Cueva Sagrada IX se detectan agujeros de furtivos que cubren toda la superficie de la cavidad y que nos han privado de materiales que permitan puntualizar más sobre este yacimiento, salvo alguna astilla de hueso, quizás humano. Desde estas cuevas se divisan los poblados de La Salud y La Parrilla, y pertenecen al conjunto de Cueva Sagrada. Bibliografía: Inédito. Mina de La Salud (Lorca). Unidad: C-9: 73. Cronología: Indeterminada Tipo Yacimiento: Mina Coord. UTM: 621.760 y 4176.630. Cota: 561 m s.n.m. Mina de explotación de hierro situada al WNW del poblado eneolítico de La Salud. Se trata de un pozo vertical de planta cuadrangular, de 2.30 m de diámetro una altura de
669
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
2.10 m y una profundidad superior a los 30 m; su orientación es S.W. En su interior, y a una distancia de 5 m de la entrada, se detecta el inicio de una galería a la que no ha sido posible acceder. No se ha documentado registro material asociado a la mina que permita su adscripción cultural, aunque puede situarse en el marco de las pequeñas explotaciones de hierro en la zona de los siglos XVIII y XIX. Bibliografía: Inédito. Rambla del Saltador (Lorca). Unidad: C-10: 58. Cronología: Indeterminada Tipo Yacimiento: Afloramiento de sílex Coord. UTM: 621.880 y 4174.800 Cota: 340-350 m s.n.m. Afloramiento de sílex localizado en la margen izquierda de la rambla del Saltador, en una serie de terrazas y lomas situadas junto a su cauce, adyacentes al trazado del trasvase Tajo-Segura. Dicha rambla se origina en la ladera meridional de la Sierra de la Tercia, a 600 m s.n.m., descendiendo con dirección NW-SE hasta el valle del Guadalentín. El afloramiento ocupa una superficie de unos 400 m2 y ofrece abundantes nódulos de sílex de 5 a 15 cm de diámetro, de buena calidad y una amplia gama cromática. Al tratarse de un conglomerado desmantelado y superficial es difícil documentar de manera fehaciente su uso como lugar de aprovisionamiento de sílex. No obstante, hay que destacar la proximidad de los asentamientos eneolíticos de La Salud y La Parrilla (2 y 1.5 Km al NE, respectivamente), con sus respectivas áreas sepulcrales; algo más alejado está el conjunto de Carboneros (ENE), o el casco urbano de Lorca (W). Bibliografía: Inédito Los Allozos 1 (Aledo). Unidad: E-1: 59. Cronología: Medieval y Moderno Tipo Yacimiento: Asentamiento Coord. UTM: 622.500 y 4181.625 Cota: 580 m s.n.m. Asentamiento en loma situada amesetada, en la margen derecha del barranco de Periago, por tanto en el piedemonte
670
septentrional de la Sierra de la Tercia. Las laderas presentan una moderada pendiente, salvo la situada al N. sobre el barranco mencionado, de caída más abrupta. La plataforma S. del cerro se une a las estribaciones de la sierra. Toda la loma está compuesta por margas blandas; actualmente la cima está roturada y aterrazada con fines agrícolas (almendros), mientras que en las laderas crecen coníferas de repoblación forestal. En superficie se aprecian diversos amontonamientos de piedras y alineaciones, no apreciándose con claridad si éstas pertenecen a muros o se deben a las labores de abancalamiento. Los materiales arqueológicos se distribuyen por toda la superficie amesetada y, en mucha menor cantidad, por las laderas. Se trata de cerámicas medievales (islámicas y cristianas) y modernas; hay dudas de adscripción a época tardorromana de algunos fragmentos cerámicos. La superficie aproximada del asentamiento es de 0.18 Ha. (25 m de N a S y 75 m de E a W). Bibliografía: Inédito. Los Allozos 2 (Aledo). Unidad: F-2: 63. Cronología: Romano, Medieval y Moderno Tipo Yacimiento: Asentamiento Coord. UTM: 622.200 y 4181.720 Cota: 575 m s.n.m. El yacimiento se localiza sobre una pequeña loma amesetada alargada y estrecha, de suaves pendientes y escasa altura, en la margen izquierda del barranco de Periago, que domina la depresión de Los Allozos, vía natural de comunicación. El costado meridional de la loma está separado de las estribaciones de la sierra de la Tercia por el cauce de un pequeño torrente. Sobre este terreno de margas y calizas blandas se documentó, en superficie, la presencia de cerámica tardorromana de factura pobre y también materiales aislados medievales y modernos; hay que destacar, en este sentido, la fuerte erosión generada por las aguas de escorrentía sobre la plataforma caliza del paraje. Los restos se extienden a lo largo de una superficie de 0.18 Ha (25 m en el eje N-S y 75 m en el E-W), concentrándose en la parte oriental de la plataforma superior de la loma. Hay que relacionar el conjunto con Los Allozos I. Bibliografía: Inédito.
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA LÉBOR-TERCIA 91
Barranco de Periago (Lorca). Unidad: E-2: 60 Cronología: Indeterminada Tipo Yacimiento: Mina Coord. UTM: 622.300 y 4181.650. Cota: Conjunto formado por dos minas de agua, dos galerías contiguas excavadas en las margocalizas de la garganta del barranco de Periago, a media ladera y en su margen derecha; la sección de las bocas rectangular. En su interior se detecta un cauce regular, aunque escaso, y están relacionadas con un sistema de canalización y contención de agua. Bibliografía: Inédito. Los Allozos 3 (Aledo). Unidad: E-3: 61. Cronología: Indeterminada Tipo Yacimiento: Estructura Coord. UTM: 622.380 y 4181.650. Cota: 590 m s.n.m.
Estructura oval de grandes dimensiones (10 m N-S por 20 m E-W) formada por grandes piedras sin trabar, de un grosor medio de 0.50 m. Se localiza en el fondo de una vaguada, dominando la rambla de Lébor en el sector en que se encaja en la montaña, entre la sierra de la Tercia y el Monte del Villar, sobre la suave pendiente de una pequeña elevación, en un barranquete sin nominar. El lugar está fuertemente afectado por la erosión eólica y también por numerosos deslizamientos rocosos. Actualmente encontramos un terreno baldío, ocupado por monte bajo, matorral y alguna que otra conífera. Junto a la estructura se localiza una dispersión de cerámica, bastante escasa, que ocupa una extensión total de 50 x 75 m, siempre en las laderas del mediodía y levante, mientras que la estructura se encuentra al pie de la falda de mediodía. La distribución diferencial de estructura y materiales hace al menos dudosa una relación cronológica entre ambos conjuntos, por lo que es difícil precisar la época a que pertenece la estructura, que nosotros interpretamos como redil para el ganado. Desde el lugar no se divisa ninguno de los yacimientos localizados durante la prospección, si bien hay que destacar que es el conjunto tardorromano del Monte del Villar. Bibliografía: Inédito. Sin topónimo (Aledo).
Sistema hidráulico integrado por un canal de conducción de agua, algunos tramos excavados en roca, que parte de la mina de agua y desemboca en una balsa rectangular, de pequeñas dimensiones (4 x 3 m), construida con argamasa de cal y hoy día recubierta con cemento. De la balsa parte una canalización doble. La que da riego a la margen derecha del barranco de Periago está abierta en la tierra, y un tramo de dicha canalización se halla excavado en la roca. El canal que riega la margen izquierda del barranco salva éste mediante un acueducto de reducidas dimensiones fabricado en ladrillo que se apoya en sillares de caliza de mediano tamaño. Todo este conjunto da riego a la pequeña huerta del caserío de Los Allozos. Bibliografía: Inédito.
Unidad: F-4: 64. Cronología: Indeterminada Tipo Yacimiento: Estructura Coord. UTM: 621.600 y 4181.500. Cota: Serie de estructuras cuadradas y circulares situadas en una ladera escarpada de la margen izquierda de una rambla innominada. Están formadas por grandes piedras sin trabar y presentan un diámetro aproximado de entre dos y ocho metros. Junto a estas estructuras se hallaron fragmentos de cerámica romanos (sigillata). No es posible por el momento su adscripción cultural. Bibliografía: Inédito.
Cabezo del Canalón (Aledo). Unidad: E-5: 62. Cronología: Indeterminada Tipo Yacimiento: Tardorromano ? Coord. UTM: 622.500 y 4180.800 Cota: 750 m s.n.m
El Juncarejo 1 (Aledo). Unidad: F-9: 65. Cronología: Tardorromano Tipo Yacimiento: Asentamiento Coord. UTM: 621.500 y 4181.750 Cota: 635 m s.n.m.
671
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
Asentamiento sobre una pequeña loma amesetada en la margen derecha del barranco de las Canteras. Sus costados son de pendientes poco abruptas, aunque la plataforma superior queda enlazada, en su frente meridional, con las estribaciones montañosas de la sierra de la Tercia. Todo el terreno es de margas y calizas blandas; en cuanto al uso actual, se trata de un terreno baldío (matorral y coníferas), con restos de antiguas terrazas de explotación agrícola sólo en el sector oriental de la loma. Al pie de la loma, en el costado N. se localiza la fuente de la finca del Juncarejo, aún activa. El yacimiento arqueológico ocupa una superficie de 0.50 Ha (50 m N-S por 100 m E-W). En superficie se localizan posibles alineaciones de piedras, poco claras, en el extremo oriental del yacimiento; asimismo, es posible que el yacimiento dispusiera de un perímetro murado. El resto del paraje ofrece fragmentos cerámicos en poca cantidad y muy diseminados, tardorromanos (siglos V-VI d.C.). En cuanto al estado de conservación, se detectan restos de un posible agujero de clandestinos y también la constante acción del arado. Bibliografía: Inédito. El Juncarejo 2 (Aledo). Unidad: F-10: 66. Cronología: Romano Tipo Yacimiento: Asentamiento y Enterramiento Coord. UTM: 621.350 y 4181.225 Cota: 630 m s.n.m. Yacimiento adyacente al cortijo del mismo nombre, en el piedemonte septentrional de la sierra de la Tercia. Se sitúa en la margen izquierda del barranco de las Canteras, en una suave pendiente de margas blandas, que actualmente constituyen un terreno baldío colonizado por el matorral. Dos son los lugares de aprovisionamiento de agua, el mencionado barranco (curso estacional) y la fuente de la finca, 100 m al NE del yacimiento y aún activa. Estructuras y materiales se encuentran en un área bastante bien definida, de 375 m2 (25 m N-S por 15 m E-W). Las alineaciones de muro que se hallan a la vista han sido desenterradas de forma clandestina, observándose varios cimientos de muros perpendiculares entre sí que forman parte de la estructura de un gran edificio. Los muros son de mampuestos y uno de ellos presenta un alzado de sillarejos bien apa-
672
rejados. Hay que destacar que el expolio a que fue sometido el lugar no parece responder a la búsqueda de materiales, sino más bien a la simple exhumación de estructuras, respetandose en el perímetro de las remociones perfiles que aún hoy se conservan, si bien en mal estado. Parece que existe una pequeña estructura de enterramiento integrada en el edificio, formada por piedras de canto alineadas en paralelo y cubiertas por lajas; el dato, no obstante, ha de entenderse como provisional al tratarse de observaciones superficiales. El material cerámico asociado a estas estructuras, con algunos fragmentos de terra sigillata, se adscribe a época romana, entre los ss. II y VI d.C. En cuanto a yacimientos próximos hay que destacar El Juncarejo 1. Bibliografía: Inédito. Barranco de las Canteras (Lorca). Unidad: F-12: 67. Cronología: Indeterminada Tipo Yacimiento: Cantera Coord. UTM: 621.265 y 4181.425 (Cantera I) 621.275 y 4181.500 (Cantera II) 621.300 y 4181.500 (Cantera III) 621.375 y 4181.610 (Cantera IV) 621.390 y 4181.650 (Cantera V) Cota: 650-630 m s.n.m. Cantera de explotación de piedra caliza, situada en la margen izquierda del barranco de las Canteras, en el piedemonte septentrional de la sierra de La Tercia. Se han localizado varios puntos de extracción, todos ellos a cielo abierto e inmersos en el paraje en el que el barranco se encaja en la roca margocaliza, formando una pequeña garganta. Actualmente la explotación está abandonada y cubierta de matorral, monte bajo y alguna conífera. Todos los puntos de extracción se encuentran en el mismo cauce del barranco, en su lecho y en los márgenes inferiores, agrupándose en un tramo de unos 300 m de longitud. Todas las áreas de extracción son de reducidas dimensiones y escaso volumen de explotación; a partir de las observaciones superficiales se puede decir que la extracción de bloques se realizó de forma manual. Dentro del área de explotación, en la Cantera I se halló una inscripción tallada en la roca que representa una cruz latina con una letra (?) bajo cada brazo; el tamaño aproxi-
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA LÉBOR-TERCIA 91
mado del motivo epigráfico es de 40 cm. de lado. No hay materiales asociados. Bibliografía: Inédito. Minas de Morra Quemada (Lorca). Unidad: 70. Cronología: Contemporáneo Tipo Yacimiento: Minas de hierro. Coord. UTM: 620.830 y 4176.875. Cota: 755 m s.n.m. Conjunto de minas de hierro (limonita) de escasa entidad, situadas a lo largo de un frente rocoso en el que se dispone una veta de hierro. Todas las cavidades, ninguna de más de 10-12 m de profundidad, presentan en su interior huellas evidentes de empleo de fuego durante las labores de extracción. El acceso al lugar es fácil, pues un camino de tierra llega hasta una superficie plana, que cuando llueve retiene agua en su zona más profunda, que se sitúa al pie de estas minas. La ausencia de materiales dificulta la adscripción cronológica del conjunto, que quizás haya que situar en el siglo pasado. Bibliografía: Inédito.
Rambla de La Salud (Lorca). Unidad: 72. Cronología: Eneolítico o tardorromano. Tipo Yacimiento: Asentamiento. Coord. UTM: 623.060 y 4175.060. Cota: 350 m s.n.m. Asentamiento próximo a una rambla innominada entre la rambla de La Teja y la del Colmenar, que cruza la carretera N-340 a la altura del kilómetro 32. Los movimientos de tierra del Trasvase Tajo-Segura que afectan a la zona han alterado de manera importante el paraje, documentándose material solamente en el talud derecho de dicha obra hidráulica. El yacimiento fue descubierto en el marco de las prospecciones que la empresa Arqueotec llevó a cabo en el área de impacto de la autovía de Andalucía. Los materiales consisten en cerámica a mano de acabado tosco, que no permiten reconstruir las piezas originales; la mala calidad del registro hace que existan dudas sobre su adscripción eneolítica o tardorromana. Bibliografía: García Blánquez, L.A. (e.p.): «Prospecciones sobre proyectos de obras públicas», III Jornadas de Arqueología Regional, Murcia, 4 al 8 de mayo de 1992. Obra del Trasvase (Lorca).
Casa del Saltador (Lorca). Unidad: 71. Cronología: Indeterminada. Tipo Yacimiento: Afloramiento de sílex. Coord. UTM: 621.180 y 4175.750. Cota: 400-430 m s.n.m. Afloramiento de sílex localizado en la margen izquierda de la rambla del Saltador, en la vertiente meridional de la Sierra de la Tercia, a 500 m al NE de la Fuente de la Tarta de Cal». Los nódulos de sílex, pertenecientes a un conglomerado tipo Verrocano, presentan diversas calidades, colores y tamaños, como es característico en estos contextos geológicos, y se distribuyen a lo largo de una superficie de unos 200 m2, sobre una terraza de cultivo y al pie de la ladera de la rambla. Actualmente muy afectado por la construcción de una vivienda, el lugar es susceptible de haber sido utilizado como lugar de aprovisionamiento de materia prima. Bibliografía: Inédito.
Unidad: 124. Cronología: Eneolítico. Tipo Yacimiento: Asentamiento. Coord. UTM: 623.500 y 4175.625. Cota: 300 m s.n.m. Pequeña área de habitación sobre una pequeña loma, a 100 m de la margen derecha de la rambla de La Teja siguiendo la carretera de servicio del trasvase Tajo-Segura. Del yacimiento apenas queda una superficie de 11 x 9 m, pues el resto presumiblemente ha desaparecido al atravesarlo el mencionado trasvase. En el corte realizado por el canal se observa, a 60-80 cm de profundidad, un nivel de cenizas intermitente acompañado de cerámica. En superficie no se observan estructuras de ningún tipo (puede que estén a más profundidad), pero sí que se documentan fragmentos cerámicos, sílex y diorita. Los materiales son similares a parte de los localizados en áreas de hábitat próximas como La Parrilla I y III o La Salud,
673
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA
y por tanto debe situarse en un Eneolítico Pleno. Sin embargo, conviene advertir que de los 41 fragmentos cerámicos recogidos, sólo uno presenta engobe a la almagra, por lo que en principio descartamos cronologías anteriores Bibliografía: Inédito. 5. CONSIDERACIONES FINALES
La campaña de este año se inscribe dentro de un proyecto de investigación arqueológica mucho más amplio, cuyo objetivo primordial es la prospección arqueológica sistemática, intensiva, de todo el valle del Guadalentín. Así, en 1990 se prospectó, a modo de prueba experimental, la cuenca de la Rambla de Lébor; en 1991, la Sierra de La Tercia y ciertas áreas de la cuenca alta de Lébor; el próximo año, 1992, con la campaña de prospecciones «Guadalentín III», tenemos intención de ampliar la zona a ciertos sectores de la Tercia que este año no han podido prospectarse, y a una zona de la margen izquierda del Guadalentín, ya río arriba, en dirección al campo alto de Lorca. Los objetivos marcados este año, por tanto, siguen las pautas establecidas en la prospección de Lébor de 1990: actualización de los yacimientos conocidos y localización de nuevos puntos de interés arqueológico y de recursos de diversa naturaleza -manantiales (abandonados o en uso), cursos de agua, minas, vetas minerales, afloramientos de rocas susceptibles de aprovechamiento humano, etcétera. Las características de la zona en cuestión nos han llevado a plantear la prospección en base al establecimiento de unidades geomorfológicas, definidas por ramblas y barrancos, crestas, caminos y carreteras, y cultivos. Esta subdivisión se ha realizado sobre ortofotomapas de La Tercia, a escala 1:5.000, y sobre la cartografía de 1:25.000, Hojas de Aledo y La Hoya, del I.G.N. Así, se definieron 8 grandes unidades geomorfológicas, denominadas con letras mayúsculas, de la A a la H. Una vez establecidas, se organizaron grupos de 4-5 personas y un vehículo, y a cada grupo se le asignó un número determinado de unidades a prospectar. Las localizaciones de puntos de recursos minerales se han contabilizado aparte, aunque también aparecen perfectamente localizados en la planimetría. Desde el punto de vista cultural y cronológico, los hallazgos abarcan un amplio abanico, desde el Paleolítico Medio hasta el s.XIX d.C.
674
De todos los asentamientos, enterramientos, minas, canteras, y estructuras aisladas se ha realizado un croquis detallado de su superficie, estructuras a la vista, y dispersión de materiales. Toda esta información se añade a la existente del año anterior para otros yacimientos, y está siendo organizada en un fichero con vistas a una primera publicación, ciertamente voluminosa, en la que se analizan uno a uno todos los hallazgos realizados, adjuntándose a los mismos una analítica de los materiales. La vertiente meridional de La Tercia no presenta un poblamiento denso en ningún momento cronológico, a tenor de los hallazgos de superficie del área prospectada, que supone en torno al 65% del total de esa vertiente. Así, por ejemplo, en la zona prospectada, y en esa vertiente, sólo se han documentado los poblados eneolíticos de La Salud, La Parrilla I y III, Obra del Trasvase y el Campico de Lébor; todos presentan cerámicas a la almagra, en cantidades variables. Esa densidad poblacional contrasta con la riqueza que presenta esa vertiente en recursos minerales, que no acuíferos. De esta manera, por ejemplo, en las proximidades de la Ermita de la Virgen de La Salud aparece un importante afloramiento de dioritas, y otro de cuarzo blanco. Al WNW del yacimiento de La Salud se detecta una entrada de mina de explotación de hierro, y también hay explotaciones de hierro en la cresta superior de La Tercia, en el paraje denominado Morra Quemada. También se localizan afloramientos de malaquita en un par de puntos próximos a esa zona, y varias explotaciones abandonadas de yeso. En cuanto a los enterramientos detectados en la zona prospectada de la vertiente meridional de La Tercia, se concentran en el sector de Cueva Sagrada I. Se han localizado un total de 9 enterramientos en cuevas y grietas de muy difícil acceso, incluyendo en ese número Cueva Sagrada I y II. Todos ellos aparecen salvajemente expoliados, con todo el interior revuelto: montones de tierra cribados y sin cribar, agujeros indiscriminados, y como único vestigio arqueológico, algún pequeño fragmento de hueso humano parcialmente quemado, tierras oscuras, y algún fragmento informe de cerámica a mano. Las excavaciones clandestinas se han extendido a todo el monte, apareciendo pequeños agujeros en cada pequeña oquedad. El número total de grietas es enorme, y aunque se ha intentado prospectarlas todas, en ciertos casos es imposible acceder a ellas, y tampoco podemos descartar que alguna haya pasado desapercibida, debido a lo complicado de la orografía.
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA LÉBOR-TERCIA 91
En la vertiente septentrional de La Tercia, y refiriéndonos también sólo a la zona prospectada (sobre el 50% del total de la vertiente), el hábitat parece concentrarse en torno a los parajes denominados Los Allozos y El Juncarejo, aunque no exclusivamente ahí. En cualquier caso, la densidad poblacional parece ser mucho mayor que en la otra vertiente, abundando el poblamiento de época romana, medieval, y moderna. Así, en la zona de Los Allozos, en el Barranco de Periago, hemos documentado dos asentamientos; uno con cerámicas medievales y modernas, junto a una fuente, asociado a restos de una acequia con la misma cronología, a una mina de agua, a una balsa, y a un acueducto; y otro con cerámicas del Bronce, romanas, medievales, y modernas, asociadas a estructuras cronológicamente no definidas. En la zona de El Juncarejo aparecen dos asentamientos próximos entre sí, separados uno del otro por un barranco. El asentamiento que denominamos Juncarejo I presenta cerámica romana asociada a estructuras. En Juncarejo II hemos documentado cerámica sigillta y tosca, también con estructuras, y con un enterramiento en cista de época romana. Enterramientos tardorromanos expoliados aparecen también en el paraje denominado Huerta Nueva. Otros asentamientos romanos son la Villa de Ponce, con cerámica de paredes finas, restos de dolias, y materiales en general de republicanos a altoimperiales; o la Villa de Chichar, con materiales bajoimperiales e islámicos antiguos. También en ese área, y próximo a un barranco, hemos localizado un yacimiento con estructuras a base de piedras de enorme tamaño, con cerámica romana. En otros lugares, como Cabezo Canalón, aparecen estructuras y cerámicas toscas que aún no nos atrevemos a definir culturalmente. De época medieval destaca el asentamiento de Cabezo de la Torre de Chichar, con materiales de los s.XII al XIV. También son abundantes en esta vertiente septentrional de La Tercia los hallazgos aislados, sobre todo cerámicas romanas descontextualizadas, y materiales del Paleolítico Medio también fuera de contexto (raedera, sílex).
Existen, por último, una serie de hallazgos que, aunque perfectamente localizados, no nos atrevemos aún a definir, por estar en proceso de estudio. Sería el caso de una inscripción en una zona de canteras; o el de un cerro amesetado que presenta 4 estructuras circulares visibles en superficie, de diámetros que oscilan entre los 2 y 3 m., con un pequeño pasillo de acceso, y sin materiales asociados. Como resumen de las actuaciones de este año, podemos decir que hay una clara diferencia en el patrón de asentamiento entre una y otra vertientes de la Sierra de La Tercia, con una densidad poblacional mucho mayor en la Norte, para épocas romanas y posteriores, pero menor para esa misma zona en momentos anteriores. La vertiente meridional de La Tercia, aun albergando tres importantes asentamientos eneolíticos, pensamos que no presenta la densidad de población que en un principio cabría esperar. Da la sensación de que ese hábitat tiende a instalarse más próximo al valle que a los escarpes de la sierra; de hecho, de esos tres yacimientos citados (Campíco, La Salud, La Hoya), sólo uno de ellos aparece en una posición claramente dominante y de difícil acceso, La Salud. Los otros dos se vinculan íntimamente a los cursos fluviales próximos; a un mundo más de valle que serrano. Pensamos que, con actuaciones del tipo de las llevadas a cabo, aprendemos a conocer mejor no sólo la realidad física del registro arqueológico, sino también el entorno y las circunstancias en que éste se desarrolló.
NOTAS 1. Adela Arnao Aledo, Manuel Ayllón Vidal, Alvaro Bañón Pérez, María Asunción Ferrer Martínez, Pedro Fructuoso Martínez, David Garrido Portillo, Inmaculada Gómez Martínez, Joaquín Gómez Sánchez, Pilar Hernández Gaspar, Francisco José Martínez Ortíz, Francisco José Montes Ramírez y Antonia Pintado Collado. 2. Remitimos al Informe Preliminar de la Prospección Arqueológica Sistemática «Rambla de Lébor 90», y a la correspondiente comunicación presentada en las II Jornadas de Arqueología Regional.
675