280 18 35MB
Spanish Pages [742]
Serie Memorias de Arqueología de la Región de Murcia
© de esta edición: Región de Murcia, Consejeria de Educación y Cultura Dirección General de Cultura Edita: Dirección General de Cultura Servicio de Patrimonio Histórico C/ Calderón de la Barca, 14, 2º 30001 Murcia Tfno.: 968 27 97 27 Coordinación: Manuel Lechuga Galindo María Belen Sánchez González Consejo de redacción: Ángel Iniesta Sanmartín Miguel San Nicolás del Toro Manuel Lechuga Galindo Gregorio Sánchez Romero
La edición electrónica de este ejemplar se puede consultar en: http://www.arqueomurcia.com Fotografía de portada: Capitel corintio. Teatro Romano de Cartagena Para solicitud de números anteriores e intercambio dirigirse a: Dirección General de Cultura Servicio de Patrimonio Histórico C/ Calderón de la Barca, 14, 2º 30001 Murcia Telf: 968 27 97 27 Gestión editorial: Ligia Comunicación y Tecnología C/ Manfredi 6, entresuelo 30001 Murcia Tfno.:868 940 433 · Fax:868 940 429 [email protected] ISBN: Depósito Legal: Impreso en España/ Printed in Spain Murcia, 2004
ÍNDICE PALEONTOLOGÍA Pisadas fósiles de mamíferos en el mioceno superior de La Hoya de la Sima (Jumilla, Murcia. España). Félix Pérez-Lorente, Tomás Rodríguez, Miguel Ángel Mancheño, Francisco Aerrano, Mariela Romero ..................................15 Cueva Victoria: puerta de Europa. José Gibert Clols ................................................................................................................................................................29 PREHISTORIA Y ARTE RUPESTRE La Sima de Las Palomas del Cabezo Gordo en Dolores de Pacheco, Torre Pacheco: campaña de 1997. Michael J. Walker, José Gibert Clols ..................................................................................................................................37 La Cueva Negra del Estrecho del Quípar en La Encarnación, Caravaca de La Cruz: campaña de 1997. Michael J. Walker..............................................................................................................................................................45 Yacimientos del pleistoceno superior de la Cuenca Neógeno-Cuaternaria de Calasparra-Cieza (zonas externas de las Béticas, Murcia). Estudio arqueológico y geomorfológico. Manuel López Campuzano, Ángel Faz Cano, Miriam Llona Carrasco ................................................................................55 El yacimiento paleolítico del pleistoceno superior del “El Molar” (zonas externas de las Cordilleras Béticas, Abarán, Murcia). Datos geomorfológicos y características sedimentológicas. Manuel López Campuzano, Mª Jesús Sánchez González ..................................................................................................113 Prospecciones y estudios sobre arte rupestre prehistórico en Caravaca de La Cruz. IV Campaña de investigaciones en la comunidad de Murcia (1997). Anna Alonso Tejado, Alexandre Grimal ............................................................................................................................141 Las pinturas rupestres levantinas del Abrigo del Molino (Moratalla, Murcia). Miguel Ángel Mateo Saura, José Antonio Bernal Monreal..................................................................................................169 Actuaciones arqueológicas en el Cabezo del Plomo (Mazarrón), laderas norte y nordeste. Estudio de corrección de impacto arqueológico de la nueva carretera de acceso a Bolnuevo. Ana Mª Muñoz Amilibia, Consuelo Martínez Sánchez ....................................................................................................183 El poblado calcolítico de Casa Noguera de Archivel. Excavaciones urgentes durante 1997 en calle Reyes-calle Casa Noguera. Francisco Brotóns Yagüe ..................................................................................................................................................215 Intervención arqueológica en Casa Noguera (Archivel, Caravaca de La Cruz). Luis A. García Blánquez, Consuelo Martínez Sánchez ......................................................................................................235 Investigación arqueológica en el Barranco de la Viuda, (Lorca, Murcia). 1ª Fase estudio de corrección de impacto arqueológico Línea Eléctrica Litoral-Rocamora: torre 190. Consuelo Martínez Sánchez ............................................................................................................................................253 PROTOHISTORIA El yacimiento fenicio de la Playa de la Isla (Mazarrón). Campaña de 1997. Iván Negueruela Martínez, Ana Moya, Carmen Marín Baños, Cristina Correa Cifuentes, Mª Ángeles Pérez Bonet ............273
ROMANIZACIÓN Excavaciones arqueológicas de urgencia en un enclave romano y un asentamiento del neolítico final en la calle Floridablanca, espalda Huerto Ruano (Lorca, Murcia). Andrés Martínez Rodríguez, Juana Ponce García ..............................................................................................................291 Excavación arqueológica de urgencia en calle Eugenio Úbeda 7 (Lorca, Murcia). Mª Jesús Sánchez González, Antonio Javier Medina Ruiz ................................................................................................307 Informe sucinto de los resultados obtenidos en las excavaciones arqueológicas desarrolladas en el teatro de Cartagena durante el año 1997. Sebastián F. Ramallo Asensio, Pedro A. San Martín Moro, Elena Ruiz Valderas ................................................................331 Los tramos de calzada del Puerto de La Losilla (Ulea, Murcia): documentación arqueológica de la posible vía Carthago Nova-Saltigi. Manuel López Campuzano ..............................................................................................................................................355 La villa rural romana de “San Esteban de Mendigo” (Sierra de los Villares, Murcia). Manuel López Campuzano, Mª Jesús Sánchez González ..................................................................................................375 Informe de la excavación arqueológica realizada en el yacimiento de Begastri (Cehegín, Murcia). Campaña de 1997. Antonino González Blanco, Francisco Fernández Matallana..............................................................................................387 La necrópolis tardoantigua de Casa Noguera de Archivel (Caravaca de La Cruz, Murcia). Francisco Brotóns Yagüe ..................................................................................................................................................397 Yacimiento del Cerro de la Almagra (Mula, Murcia). Campaña de 1997. Rafael González Fernández, Francisco Fernández Matallana, Mª Soledad Crespo Ros ........................................................409 Prospección arqueológica en el entorno de la Basílica de Algezares (Murcia). Campaña de 1997. Marina García Vidal ......................................................................................................................................................427 MEDIEVAL Y MODERNO El cementerio medieval islámico de Águilas. Excavación de urgencia en calle San Juan, 1. Memoria preliminar. Juan de Dios Hernández García ......................................................................................................................................435 Excavación en el solar C/ Montijo esquina C/ Alejandro Séiquer (Murcia). Un grupo de viviendas islámicas y su evolución en época medieval. Ana Pujante Martínez ....................................................................................................................................................451 Un tramo de la muralla medieval de Murcia y el área urbana adyacente. El solar de calle Sagasta, esquina con calle Brujera. Pedro Jiménez Castillo, Mª Jesús Sánchez González ..........................................................................................................481 Casas, hornos y muralla de la Murcia medieval, en un solar de calle Sagasta esquina con Aistor. Francisco Muñoz López, Pedro Jiménez Castillo ................................................................................................................503 Los baños árabes de San Lorenzo (Murcia). Trinidad Castaño Blázquez, Pedro Jiménez Castillo ..........................................................................................................533 Urbanismo de la ciudad de Murcia en época musulmana. Estudio de nueve viviendas y una calle. José Domingo López Martínez, José Antonio Sánchez Pravia ............................................................................................545
Excavaciones en dos solares unificados entre las calles Andrés Baquero, Pinares y Callejón de los Peligros de Murcia. Juan Antonio Ramírez Águila ..........................................................................................................................................571 Actuaciones arqueológicas en la catedral de Murcia (girola y exterior de la Capilla de Los Vélez). Indalecio Pozo Martínez ..................................................................................................................................................599 La Ermita de Nuestra Señora del Carmen (Mula, Murcia). Sondeos arqueológicos y catas parietales en el ala sur. Ana Pujante Martínez, Virginia Page Pozo........................................................................................................................617 Informe sobre las excavaciones arqueológicas realizadas en la plaza de la Iglesia de La Asunción. Tramo de la muralla medieval de Molina de Segura (Murcia). Felipe González Caballero ................................................................................................................................................657 VIII Campaña de excavaciones arqueológicas en el cerro del Castillo de Yecla. Murcia (1997). Liborio Ruiz Molina ........................................................................................................................................................665 La torre de la Placeta de los Carros (Cehegín, Murcia). Francisco Peñalver Aroca ..................................................................................................................................................709 PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS Prospecciones en las Ramblas de las Moreras y los Lorentes (Mazarrón) 1997, 1998, 1999, 2000. Cristina Correa Cifuentes ................................................................................................................................................715 Prospecciones arqueológicas en la zona occidental de la comarca de Cartagena. Alejandro Egea Vivancos, Begoña Soler Huertas, Juan Antonio Antolinos Marín, Mª Carmen Berrocal Caparrós..................737 Estudio arqueológico del proyecto de desdoblamiento de la carretera C-3319 (Puerto de la Cadena-San Javier). Luis A. García Blánquez, Consuelo Martínez Sánchez ......................................................................................................755
Blanca Roldán Bernal in memoriam
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 15-28
PISADAS FÓSILES DE MAMÍFEROS EN EL MIOCENO SUPERIOR DE LA HOYA DE LA SIMA (JUMILLA, MURCIA. ESPAÑA) FÉLIX PÉREZ-LORENTE1,2 TOMÁS RODRÍGUEZ3 MIGUEL ÁNGEL MANCHEÑO3 FRANCISCO AERRANO4 MARIELA ROMERO2 1 Universidad de La Rioja. Obispo Bustamante, 3, E-26001 Logroño. 2 Centro Paleontológico. E-26586 Enciso, La Rioja. 3 Departamento de Química Agrícola, Geología y Edafología, Universidad de Murcia. Campus de Espinardo, E-30100 Espinardo (Murcia). 4 Departamento de Geología. Universidad de Málaga. Campus de Teatinos, s/n. E-29071 Málaga
Palabras clave: Pisadas fósiles, Mamíferos, Mioceno superior, Jumilla, Murcia. Resumen: En la cuenca terciaria de Jumilla-Ontur (Murcia) se han encontrado huellas de mamífero fosilizadas en una cantera de yesos. El estudio de las mismas ha permitido distinguir icnitas de Hippipeda y Megapecoripeda dejadas por grupos de équidos y de pecorinos, de comportamiento gregario, además de pisadas aisladas de Carnivoripeda y de Proboscipeda. La microfauna encontrada en los niveles infrayacentes es de la base del Tortoniense superior, y de carácter marino. El paso de condiciones marinas a continentales en la zona pudo estar relacionado con la Crisis messiniense. Keywords: Footprints, Mammals, Upper Miocene, Jumilla, Murcia. Summary: In an old quarry of the Jumilla-Ontur tertiary basin located in Murcia province, there are mammal footprints in the upper sedimentary surfaces of gypsum deposits. From their study we can separate: parallel trackways of Hippipeda and Megapecoripeda made by gregarious equids and artiodactyls; a Carnivoripeda trail and an isolated footprint of Proboscipeda. The microfossils found in the levels immediately below the gypsum deposits have a marine character; their association found is present in the lowest Upper Tortonian. The change from marine to continental sedimentary conditions suggests a relation with the Messinian crisis.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
INTRODUCCIÓN En este trabajo se describen varias pisadas fósiles de mamíferos encontradas por Cayetano Herrero (HERRERO, 1997) en el paraje conocido con el nombre de la Hoya de la Sima (Jumilla). En España, hasta ahora, solamente se habían citado pisadas de vertebrados del Mioceno en La Rioja (LÓPEZ et al. 1992) y en Álava (ANTÓN et al. 1993), pero la edad de tales yacimientos es Mioceno inferior (BAROT et al. 1996), mientras que las que se describen aquí pertenecen al Mioceno superior, tratándose por tanto del único yacimiento español de huellas de vertebrados de esta edad. Las icnitas fósiles de mamíferos más próximas (équidos y úrsidos), se encuentran en la provincia de Alicante (Sierra del Colmenar), pero son posteriores, Plioceno y corresponden a pisadas de équidos y úrsidos (LANCIS y ESTÉVEZ, 1992). Para la nomenclatura de las huellas se ha seguido la de Vialov (1966), dado que hay investigadores que afirman que es el sistema más apropiado para huellas de aves y mamíferos, que utiliza nombres de género y especie (SCRIVNER y BOTTJER, 1986). La mayor parte de este estudio ha sido publicado en 1999 en la Revista Española de Paleontología, 14 (2), 257-267. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Y GEOLÓGICA El yacimiento se encuentra en una antigua cantera de yeso situada dentro del término municipal de
16
Jumilla, junto a un camino que se toma entre los Km 8 y 9 de la carretera comarcal MU-403, a 13,3 Km de Jumilla (Fig. 1 y Lám. 1). Las coordenadas UTM del punto referidas al mapa 1:50.000 (Hoja nº 844 ONTUR) son 30SXH388702. De esta cantera se extrajeron también bloques aplanados rectangulares que sirvieron para enlosar varios edificios. Algunos de los bloques, que también contienen huellas, están depositados en el Museo Municipal y en el recinto del castillo de Jumilla. Desde el punto de vista geológico, el sustrato de los materiales terciarios del yacimiento pertenece al Prebético interno, aunque esta localidad está muy cerca de afloramientos del Prebético externo. Los yesos ocupan una superficie de unos 42.000 m2, en la mitad meridional de la cuenca neógena marino-continental de Jumilla-Ontur. En el centro de esta cuenca hay un diapiro de rocas triásicas que limita por el Norte la mancha de yesos. ESTRATIGRAFÍA Se han levantado tres series estratigráficas (Fig. 2) con el fin de situar los niveles de yesos mencionados. A continuación se describen estas series cuyas secuencias se dan de muro a techo. Los números asignados a cada tramo son los de la secuencia ideal más completa que se deduce de la correlación de todas las series. En algunas de ellas faltan tramos inferiores, intermedios o superiores, debido a erosión (a partir del tramo 3 en la
Figura 1. Situación geográfica del yacimiento.
Lámina 1. Panorámica de la cantera. Delante se observa un nivel de yesos con icnitas.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 2. Columnas estratigráficas. Leyenda: T: Triásico; M2: Mioceno Medio; M3: Mioceno Superior; P: Plioceno; Q: Cuaternario ; Tk: margas abigarradas con yeso; M2c: calcarenitas; M3g: conglomerados; M3s: areniscas; M3m: margas con bancos de caliza micrítica arenosa subnodulosa; M3p: margas bituminosas con sílex; M3c: Calizas con sílex e intercalaciones de lechos de yeso; M3y: yesos en bancos potentes - hacia la base icnitas de vertebrados; Qg: conglomerados de matriz arcillosa y niveles encostrados.
primera serie, del tramo 3 al 8 en la segunda y el tramo 8 de la tercera) o a que no aflora en el terreno (tramos 1 y 2 de las series segunda y tercera). Serie de la Casilla del Yeclano. En el contacto con el diapiro de Ontur. Tramo 1.- 10 m de conglomerados poligénicos Tramo 2.- 5 m de areniscas claras, poco cementadas, en bancos inferiores a 25 cm de espesor. Tramo 3.- Margas blancas en las que hay intercalaciones de calizas blancas arenosas con cemento micrítico y con estructura subnodulosa. En la parte central de la cuenca, bajo los yesos, llega a tener 100 metros de potencia, deducidos a partir de perfiles geofísicos. Serie de las Casas del Portal. Situada un Km al sur de la anterior, sería la continuación de la serie ya descrita.
18
Tramo 3.- Más de 15 m de margas blancas con intercalaciones de calizas blancas arenosas subnodulosas. Tramo 8.- 3 m de areniscas, microconglomerados y margas, de color salmón, que reposan sobre el tramo anterior en aparente concordancia. Aunque no hay fósiles, se le atribuye una edad Plioceno en el mapa 1:50.000 del Plan Magna (GARCÍA et al., 1984) Tramo 9.- 1m de conglomerados de colores claros, que incluyen costras calcáreas, discordante sobre el tramo anterior. Se atribuye al Cuaternario en la misma fuente que la citada en el tramo 8. Serie de la Hoya de la Sima. Levantada en el extremo oriental del afloramiento de yesos de la cantera. El tramo inferior se encuentra discordante sobre unas calcarenitas del Mioceno medio. En ellas se distinguen los siguientes materiales:
PISADAS FÓSILES DE MAMÍFEROS EN EL MIOCENO SUPERIOR DE LA HOYA DE LA SIMA ( JUMILLA, MURCIA. ESPAÑA)
Tramo 3.- 40 m de areniscas blancas correlacionables con el tramo 3 de las series anteriores. Tramo 4.- 10 m de margas bituminosas oscuras con estructura laminada fina de tipo “paper shale” y sílex noduloso de color oscuro. Tramo 5.- 3 m de calizas claras microcristalinas con abundante sílex. Tramo 6.- 15 m de calizas blancas con sílex, margas y niveles de yesos rojos. En el techo hay calizas laminadas de algas. Tramo 7.- 6 m de yesos blancos en bancos bien estratificados, cuya potencia oscila entre 6 y 60 cm, que contienen las huellas de vertebrados. En la base de este tramo la estructura es diferente porque las capas están formadas por fragmentos de yesos anastomosados. En todo el tramo hay sílex de color blanco-grisáceo a acaramelado que se encuentra formando tanto nódulos como capitas cuyo espesor máximo es de 10 cm. Tramo 9.- 1 m de conglomerados con niveles de costras calcáreas del Cuaternario. DESCRIPCIÓN GEOLÓGICA DEL YACIMIENTO Y ALREDEDORES El yacimiento se encuentra en uno de los niveles inferiores de la parte bien estratificada del tramo 7, en el techo de un estrato de dirección N55E que buza entre 5 y 7 º hacia el Norte. No es un tramo de gran continuidad lateral, y parece que se encuentra solamente en el centro de esta cuenca (esta afirmación está confirmada por campañas de geofísica realizadas por uno de nosotros: Rodríguez Estrella). No hay cambio de facies lateral, y el contacto inferior sobre las formaciones marinas es brusco y neto. En general, el buzamiento de las capas miocenas es suave (inferior a 5º) excepto en el contacto con el diapiro de rocas triásicas de Ontur, en donde el arrastre debido a la halocinesis hace que el buzamiento sea de hasta 75º. Hay otras variaciones del valor del buzamiento, debidas a subsidencia diferencial de un surco periférico asociado al diapiro de Ontur, que no influyen en la disposición general presentada. En conjunto, en el tramo 7 (yesos) de la Hoya de la Sima hay un sinclinal irregular, de dirección NE-SO, limitado al Norte por el diapiro de Ontur. En el afloramiento se observan también fracturas pequeñas y diaclasas, cuya dirección predominante es N-S. Sobre el yeso se desarrolla una carstificación de poca relevancia, que se manifiesta por lapiaces y dolinas coa-
lescentes que llegan a formar una dolina estructural de dirección coincidente con la del sinclinal mencionado debida a plegamiento neotectónico. En el fondo de algunas dolinas hay ponor-simas, lo que justifica el toponímico de “Hoya de la Sima” para este lugar. CONTENIDO FOSILÍFERO Con excepción de las pisadas de mamíferos, no se han encontrado otros restos fósiles en los yesos. Por el contrario, en los niveles margosos infrayacentes hay microfósiles, principalmente caparazones de foraminíferos bentónicos calcáreos, radiolas de equinodermos y, en algunas muestras, restos de peces. En menor proporción, también se detectan fósiles de ostrácodos y foraminíferos planctónicos. Esta microfauna pone de manifiesto que los niveles infrayesíferos se han depositado en un medio marino de plataforma abierta. En las asociaciones de foraminíferos planctónicos se han identificado Globigerina bulloides (d,Orbigny), G. praebulloides (Blow), Orbulina universa (d,Orbigny), Neogloboquadrina continuosa (Blow), N. acostaensis (Blow), Globorotalia scitula (Grady), Globigirenita juvenilis (Bolli), y Turborotalita quinqueloba (Natland). La presencia de N. acostaensis indica que los sedimentos no son anteriores a la zona N.16 de Blow (1969), lo que condiciona edad tortoniense o más moderna. La falta de ejemplares típicos de Neogloboquadrina humerosa (Takayanagi y Saito) podría indicar que los sedimentos están limitados al Tortoniense inferior, pero la escasez de componentes planctónicos minusvalora los criterios de ausencia. Un evento bioestratigráfico de mayor interés es que los ejemplares de Neogloboquadrina se presentan indistintamente con crecimiento dextrorso o sinistrorso. Este evento se ha detectado en las cuencas béticas y, en general, en el Mediterráneo occidental en dos momentos del Mioceno Superior: a) En las proximidades del límite entre las zonas N.16 y N.17 (BLOW, 1969), en relación con un cambio de dextrorso a sinistrorso en el enrollamiento predominante de Neogloboquadrina (Serrano et al., 1995). El cambio de enrollamiento es ligeramente posterior a la aparición de las primeras formas asimilables a N. humerosa (formas primitivas de tipo N. praehumerosa, Natori). Si se utiliza la primera aparición de N. humerosa para marcar el comienzo del Tortoniense superior (SERRANO, 1979) este evento ocurriría al comienzo del Tortoniense superior. b) En niveles relacionados con el comienzo de la crisis de salinidad messiniense, cuando se produce el
19
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
cambio de sinistrorso a dextrorso en el sentido de enrollamiento de Neogloboquadrina. Este cambio que sigue a la primera aparición de G. elongatus (d,Orbigny) puede ser utilizado para marcar la base del Messiniense superior (SERRANO, 1979, 1992). En este segundo caso, los niveles estudiados se habrían depositado al comienzo del Messiniense superior. En principio, la presencia de yeso por encima de los niveles con microfauna, induce a correlacionarlos con los depósitos messinienses de las cuencas perimediterráneas. Sin embargo, la mayoría de los ejemplares de Neogloboquadrina corresponden a formas de N. continuosa, lo que parece más congruente con una edad Tortoniense. Por otra parte, no es rara la presencia de yeso en depósitos tortonienses de la Cordillera Bética (DRONKERT et al., 1979). En el Sector central de dicha cordillera marcan el cierre de un ciclo sedimentario que termina con el régimen marino de las cuencas (v.g. Cuenca de Granada: GONZÁLEZ-DONOSO, 1967; DABRIO et al., 1972; RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, 1982). En consecuencia, aunque ahora no se dispone de criterios definitivos, parece más probable que los yesos de la cuenca de Jumilla-Ontur y su secuencia marina infrayacente se depositaron hacia el comienzo del Tortoniense superior. PALEOAMBIENTE El contenido micropaleontológico mencionado en el apartado anterior pone de manifiesto que los niveles infrayesíferos (tramo 3 e inferiores) se han depositado en un medio marino de plataforma abierta en el Tortoniense superior. El tramo 4, con sus pizarras bituminosas indica falta de oxígeno y la consecuente muerte masiva de organismos, lo cual es congruente con una regresión. Sobre este tramo, los depósitos de calizas, calizas algales y yesos (todos con sílex) indican ambiente continental lacustre cada vez más restringido en el que se produce aumento de la salinidad y de la concentración de magnesio. Tras una etapa regresiva al comienzo del Tortoniense superior se instala, sólo en esta cuenca de Jumilla-Ontur, un lago que pierde relación con el ambiente marino. La formación de este lago vendría ocasionada por dos fenómenos tectónicos: uno la halocinesis del Trías diapírico de Ontur, que habría ocasionado un surco periférico secundario a su alrededor, una subsidencia diferencial y una depresión geomorfológica; y otro, el propio plegamiento mioce-
20
no de la zona, que creó un sinclinal aprovechado por el lago, y un anticlinal inmediatamente al Norte de él, ambos con dirección NE-SO. La secuencia de capas con yeso, y el hecho de que haya huellas de mamíferos en varias de ellas, indica que se trata de una depresión interior en la que en ocasiones se acumulaba agua en un lago que tendría periodos de sequía total. Muy probablemente, debido al tipo de animales que vivían en su entorno, el agua del lago sería dulce durante una parte de su permanencia. ESTUDIO ICNÍTICO La Hoya de la Sima suministra huellas (huecos y rellenos) de mamíferos terciarios (Lám. 2). Existen actualmente dos sectores separados por 30 metros en los que afloran pisadas de mamíferos grandes en una cantera antigua situada en el paraje citado. También se encuentran improntas estampadas en bloques extraídos para solería, hoy en salas del Museo Municipal y en el recinto del castillo de Jumilla. A los dos sectores los llamaremos Hoya de la Sima A y Hoya de la Sima B, el segundo al Suroeste del primero. En los dos se reconocen grupos de pisadas. El número de rastros es mayor en el primero (A) que en el segundo (B), más pequeño. Cada icnita se designa con una secuencia de guarismos y dígitos como en los ejemplos que se explican, HSA4.3 ó HSA52, y cuyo significado es: HS: yacimiento de la Hoya de la Sima A: sector A del yacimiento 4 ó 52: asociación de pisadas número 4 o huella aislada número 52 4.3: pisada tercera de la rastrillada 4. Aunque en algunos casos no se conoce el sentido de marcha, se ha adoptado el que se indica en la Fig. 3, de manera que la primera huella impresa de cada pista tiene el número 1. Si falta alguna icnita se mantiene el orden y la secuencia en la nomenclatura de las pisadas restantes, como si estuviesen impresas absolutamente todas las del rastro. De esta manera, contabilizamos las rastrilladas HSA1 hasta la HSA11 (ambas incluidas) y las icnitas aisladas HSA12 hasta la HSA65, ambas incluidas. AFLORAMIENTO HSA (Fig. 3) Su extensión es de unos 45 m2. En él se encuentran varios rastros muy claros asociados en tres grupos. - Siete rastrilladas paralelas que contienen 60 icnitas.
Lámina 2. Fotografía de algunas icnitas de la Hoya de la Sima.
Figura 3. Cartografía de las pisadas del yacimiento HSA.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
- Un rastro cuadrúpedo con 22 icnitas (11 de manos y 11 de pies). - Tres rastros con 29 icnitas. El número total de huellas reconocidas, las de los rastros mencionados y las icnitas aisladas no asociables a secuencia alguna, asciende a 163. Rastrilladas HSA1, HSA2, HSA3, HSA4, HSA5, HSA6, HSA7, HSA8 Cada pisada deja dos impresiones muy poco profundas en las que se aprecia la separación entre dos dedos. El septo interdigital que separa los dos lóbulos, es muy estrecho y a veces no se ve. La profundidad de las dos señales es similar en toda su extensión. No hay disimetría ni entre los dos lóbulos ni en un mismo lóbulo, tanto sagital (las dos pezuñas son iguales y están igualmente dispuestas) como transversalmente (no terminan en punta, ni son más estrechas por un lado que por otro), de manera que no se puede diferenciar ni parte anterior ni posterior del conjunto. Las terminaciones anteriores y posteriores de los lóbulos y del pie en su conjunto, son redondeadas. No se observa divergencia entre las extremidades de las pezuñas. Estas quizá tengan envuelta exterior, ya que también hay impresión sobre el suelo en la incisión que se encuentra en el inicio y terminación de las pezuñas. Casi todas las rastrilladas están completas; es decir, no faltan icnitas entre la primera y la última de la secuencia de improntas que las definen, a excepción de HSA5.4, HSA5.13, HSA5.14, HSA6.6, HSA6.7, HSA6.8 y HSA7.7. Para conocer el sentido de marcha se ha adoptado la parte positiva (sensu LEONARDI, 1987) de la orientación del eje del pie con respecto a la línea media del rastro. Según esto, se deduce que iban hacia el Norte, como se indica en la Fig. 2, por la secuencia de pisadas de cada pista (la 1 es la primera que se marca). En la Tabla 1 están los valores medios encontrados para estos rastros. Se observa la poca variación de las cifras y la correspondencia entre el valor grande y pequeño de l (longitud de la pisada) con el grande y pequeño de a (anchura de la pisada). La rastrillada HSA1, que proporciona un valor medio de 65 mm para la longitud del pie, no es fiable porque solamente tiene tres icnitas. La relación entre la longitud del pie y su anchura es relativamente baja; (l – a)/a oscila entre –0,080 y 0,246.
22
Son marcas típicas de artiodáctilos de pezuñas paralelas. Las que se observan parecen ser solamente las dejadas por el pie; no se ve ninguna señal de las manos. En este tipo de rastros es normal que no haya huellas de las manos. Se pueden barajar al menos tres hipótesis para que este hecho ocurra: - Que la pisada de la mano, probablemente más larga que la del pie, produzca cierta perturbación en el suelo pero que no se hunda en él debido a las características del barro, y que después el pie penetre en el fango aprovechando la perturbación previa y así quedar marcado (ELLEMBERGER, 1980). - Que se produzca la superposición total de la pisada del pie sobre la de la mano (BANG y DAHLSTRÖM, 1997). - Que el tipo de marcha produzca gran separación entre las huellas de la mano y la del pie, como en el trote gorrinero (“running walk” cf. RENDERS 1984). Si las marcas de las manos y las del pie son similares, es posible que el animal vaya al galope y que dos huellas consecutivas (izquierda y derecha o viceversa) sean las dejadas por el pie y las dos siguientes por la mano (página 58 de BANG y DAHLSTRÖM, 1997). No creemos que se trate del primer caso porque donde se ha citado, una vez rota la parte superior del barro, las extremidades posteriores penetran mucho (hasta 10 cm; ELLEMBERGER, 1980) dejando huellas muy profundas. En nuestro caso, la parte perturbada de barro y atravesada sería menor de un centímetro de profundidad. Con respecto a la tercera posibilidad, en las marcas se detecta bien la separación entre las pezuñas, y sin embargo, ni hay indicación de que resbalara al trotar, ni la disposición de las manos y pies se corresponde con tal tipo de marcha. Las icnitas las dejaron animales que apoyaban sus extremidades de manera que quedaba el contorno bien señalado (sin alargamiento, al contrario de las descritas por ASTIBIA et al., 1994), sin estrías en el fondo ni acumulación de barro delante o detrás de la huella. Además de estos detalles, la amplitud de rastrillada (Ar o distancia del centro del pie a la línea media de la pista) es muy grande; la relación entre Ar y a indica que son rastros anchos (entre 0,55 y 0,76 si exceptuamos el valor de 0,31 encontrado para la pista HSA1; (ver BANG y DAHLSTRÖM, 1997; CASANOVAS et al., 1995) más apropiados de andar lento que de un animal al galope. Podría ocurrir, aunque este detalle no lo hemos podido comprobar en el afloramiento, que los anima-
PISADAS FÓSILES DE MAMÍFEROS EN EL MIOCENO SUPERIOR DE LA HOYA DE LA SIMA ( JUMILLA, MURCIA. ESPAÑA)
sugieren dos estructuras (una dejada por una almohadilla y otra por una pezuña o suela); la longitud de los dedos del pie es de 97 mm y su anchura 100 mm, medidas similares a las de las rastrilladas HSA2 a HSA8. Las características descritas son las del icnoorden Artiodactipedida (VIALOV,1966), y por el tamaño, superior al de las icnitas representativas de Pecoripeda, se podrían incluir en el icnogénero Megapecoripeda (de KORDOS, 1983). En España se han descrito icnitas de este icnoorden en Lérida (Entelodontipus viai CASANOVAS y SANTAFÉ, 1982, 1992; PRATS y LÓPEZ, 1995) de edad Oligoceno medio; en Navarra, Entelodontipus
les pisaran encima de una capita de barro muy fina (menor de 1 cm) de manera que la atravesaran para dejar la suela sobre la capa de yeso, aunque, quizá sólo una marca parcial de la mano. Probablemente la huella dejada por la mano, ahora sobrepisada, fuera del mismo tamaño que la del pie, que es la que ahora se ve. Si consideramos que son pisadas de animales que van al paso y en los que la superposición del pie sobre la mano es completa, se puede continuar el análisis del rastro para deducir las dimensiones del animal. Suponemos que el tipo de marcha era caminando con paso alternante evolucionado (DEMATHIEU, 1987). Buscamos la distancia entre las cinturas escapular y pelviana (g-a, Tabla 1), según el método propuesto por este autor en la referencia citada. Tal dimensión (g-a) oscila entre 70 y 79 cm, lo cual implica que la alzada del animal sería del orden de un metro. En los bloques sueltos hay alguna marca que tiene más información que las encontradas en el campo. En la HSM1, depositada en el Museo Municipal de Jumilla, a pesar de que se trabajó su superficie para dejarla más lisa, hay una impronta en la que la superposición de la mano sobre el pie no es total (congruente con un animal sin grandes cornamentas ni desarrollo mayor de los cuartos delanteros que de los traseros). En ella, la marca de la mano no es más grande que la del pie; en cada señal de dedo de los pies se
Figura 4. Dibujo a escala de HSM1.
Rastros HSA1 HSA2 HSA3 HSA4 HSA5 HSA6 HSA7 HSA8 HSA9 HSA10 HSA11 HSA12 p HSA12m HSA13 HSA14
l 6,5 8,3 8,4 8,1 8,9 8 8,6 8 14,5 12,9 15,1 14,5 9,3 14,9 14,4
a 6,4 6,8 7,1 6,6 7,2 6,5 6,9 8,7 11 10,8 12,3 14,0 11,6 13,7 12,6
P 48,5 49 48 51 47,5 53 50 57 70,8 69,8 78,7 75,4 76,8 82,8 77,1
z 96 96 94 100 94 105 95 137 137 152 149 144,7 162,9 154,4
Ar 2 5 5 5 4 5 5 7 9,2 6,2 7,5 7,6 9,6 2,1
Lr 10,5 17 18,5 17 14 17 16 25,1 29,2 24,7 29,2 26,4 34,2 20
Ap 170 152 154 156 162 163 156 157 150 161 155 153 153 174
O 10 10 7 10 8 5 4 -
Long 102 490 525 407 530 425 294 65 950 550 406 960 330 250
Ar/a 0,31 0,73 0,70 0,76 0,55 0,76 0,72 0,64 0,72 0,41 0,52 0,65 0,70 0,17
g-a 75 71 72 76 74 79 70 102 102 114 125 121 112
Direc N357E N343E N346E N349E N338E N356E N347E N200E N194E N184E N227E N240E N240E N232E
Nº hll 3 11 12 9 10 7 6 2 15 8 6 21 5 4
Tabla 1. Datos medios de las medidas tomadas de las icnitas de los catorce rastros de yacimiento de la Hoya de la Sima. l - longitud de la huella; a - anchura; P - longitud del paso; z - longitud de la zancada; Ar - amplitud de rastrillada; Lr - luz de rastrillada; Ap - ángulo de paso; O – orientación; Long - longitud de la rastrillada; g-a - distancia glenoacetabular; Direc - dirección de la rastrillada y sentido de marcha; Nº hll - número de huellas de la rastrillada. Medidas en centímetros y en grados.
23
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
(ASTIBIA et al., 1994) de edad Oligoceno inferior; y, finalmente, en Álava, Artiodáctilo grande y Artiodáctilo pequeño (ANTÓN et al., 1993), de edad Mioceno inferior. Rastrilladas HSA9, HSA10, HSA11 Son tres secuencias de marcas redondeadas, más profundas por una parte que por otra. En algunas se aprecia que son algo más abiertas por la parte menos profunda. Entre estos tres rastros se observan algunas diferencias: - HSA9 y HSA10 son paralelos, mientras que HSA11 los atraviesa. - La magnitud de l, a, P (paso), z (zancada) y Ar/a son similares en HSA9 y HSA10 y distintas a HSA11; la amplitud de rastrillada (Ar) es mayor en HSA9 y HSA10 que en HSA11. En la identificación de estas trazas hay que proceder por eliminación, ya que no hay señales suficientes que permitan encontrar caminos para realizarla. Debe tratarse de animales cuadrúpedos que superponen las pisadas de los pies a las de las manos, como en las huellas de las rastrilladas anteriores. El sentido de la marcha, deducido por la orientación positiva de las improntas es N200E para HSA9, N194E para HSA10, y N184E para HSA11. Para la identificación de los animales que las produjeron véanse las consideraciones hechas en la descripción de las rastrilladas siguientes. Rastrillada HSA12, HSA13, HSA14 Son rastrilladas en las que se encuentran series separadas de las huellas de dos elementos que se repiten y superponen. Donde se ven las dos pisadas, la avanzada (mano) no muestra ningún carácter especial (es redondeada y más profunda en su parte anterior que en la posterior). La marca retrasada (pie) tiene también su parte delantera más profunda; hacia atrás, se levanta suavemente hasta llegar a un escalón en cuya meseta superior quedan señalados dos huecos laterales. Muchas veces la impresión delantera del pie tiene forma de uve abierta hacia atrás. Las marcas son más anchas (en la parte posterior) que largas. Se ha hecho la media con 19 pisadas y el resultado es de 135 x 125 mm. Los dos huecos laterales son subcirculares u ovalados con el eje mayor coincidente con el del pie, y su diámetro medio es de
24
41 mm. La profundidad máxima media de las 19 pisadas citadas es de 36 mm. Estos caracteres permiten identificar las huellas como las dejadas por équidos que imprimían el dedo central (III) y dos dedos laterales más cortos (II y IV). En el estudio de estas pisadas se encuentran dos casos: a) uno en el que la superposición de mano y pie es casi total; y b) otro, en el que las marcas de la mano (m, Fig. 5) y las del pie están bien separadas. En las huellas que están bien marcadas hay una parte anterior (d, Fig. 5), ancha y hundida, producida por la pezuña del dedo central (III); detrás de ella, una zona elevada (e, Fig. 5) que no llega al nivel del suelo; finalmente, en la parte más posterior, dos hendiduras (f, Fig. 5) alargadas o subredondeadas, que materializan los huecos dejados por los dos dedos II y IV. Estas huellas las atribuimos a Hipparion, perisodáctilo équido del Mioceno Superior. La distancia entre la cintura escapular y la pelviana de los animales que produjeron estas rastrilladas -calculada a partir de la hipótesis de que fueron al paso y con andar alternante evolucionado (DEMATHIEU, 1987)- oscila entre 102 cm (rastrilladas HSA8, HSA9) y 125 cm (rastrillada HSA12). En el conjunto del sector HSA hay tres series de icnitas que responderían a las mismas características biomórficas: 1ª) Las rastrilladas HSA9, HSA10 y HSA11, cuyo sentido de marcha está entre N184E y N200E y en las que la superposición del pie sobre la mano es total. 2ª) Las rastrilladas HSA12, HSA13 y HSA14, cuyo sentido de marcha oscila entre N232E y N240E, en las que son abundantes las icnitas separadas de mano y pie. 3ª) El conjunto de huellas aisladas, probablemente todas dejadas por el mismo tipo de animales (de HSA15 a HSA47).
Figura 5. Dibujo a escala de HSM2. (m, d, e, f: explicación en el texto).
PISADAS FÓSILES DE MAMÍFEROS EN EL MIOCENO SUPERIOR DE LA HOYA DE LA SIMA ( JUMILLA, MURCIA. ESPAÑA)
AFLORAMIENTO HSB Se han limpiado en él dos capas con huellas. La inferior contiene cuatro marcas sin ornamentación (de HSB1, HSB2, HSB3 a HSB4) similares a algunas de las de HSA9 a HSA14. Rastrillada HSB5 (Fig. 6) En la capa superior se ha encontrado una secuencia de tres icnitas cuyas características están en la Tabla 2.
Figura 6. Rastrillada HSB5
De estas marcas: - HSB5.1 es redondeada; - en HSB5.2 se distinguen bien los dedos pero la almohadilla plantar y el talón no son claros (en la parte posterior hay una señal posiblemente dejada al pisar); - en HSB5.3 se distinguen muy bien los dedos puntiagudos, y la almohadilla plantar. Huella 3 2 1 media
l 115 123
a 105 111
119
108
P
z
590 1210 650 620 1210
Ar
Lr
Ap
65
235
65
235
Se reconocen cuatro dedos, los dos centrales igualmente adelantados. El dedo más pequeño de las huellas parece que es el externo. Se ha calculado la media de la longitud y anchura de los dedos en las dos huellas en las que se pueden medir (Tabla 2). Se trata, sin duda, de la pista dejada por un mamífero carnívoro que al andar sobrepone totalmente la pisada del pie a la de la mano. No es fácil distinguir qué tipo de pisada de carnívoro es, si de félido o de cánido (PANIN y AVRAM, 1962), ya que, aunque la terminación de las marcas de los dedos en HSB5.3 es redondeada, esto no es un criterio definitivo de pisadas de félidos, pues en las pisadas de perros actuales a veces tampoco queda la impresión de las uñas. No se puede comparar con el resto de las pisadas carnívoras encontradas hasta ahora en el Mioceno peninsular. Con respecto a las citadas por ANTÓN et al. (1993) presentan: 1- Los dedos más unidos entre ellos y con la almohadilla plantar 2- La longitud y anchura es más del doble (119 x 1908 mm en la Hoya de la Sima) 3- Los dedos exteriores (II y V) no están tan redondeados Con respecto a Carnotipus (LÓPEZ et al., 1992), tienen también caracteres diferentes como son: 1- Carnotipus tiene los dedos separados tanto entre ellos como de la almohadilla plantar 2- Carnotipus tiene los dedos más alargados y puntiagudos ICNITA HSM3 (Fig. 7) En uno de los bloques depositados en el Museo hay una pisada constituida por una almohadilla plantar rodeada en su parte anterior por cinco huecos, de terminación redondeada, dejados por los dedos. Las dimensiones de la pisada son de 19,7 x 18,3 cm. La
159
II 50 54
III 47 56
IV 46 62
V(i) 33 36
II 28 34
III 26 31
IV 32 28
V(ii) 30 18
159
52
51
54
34
31
28
30
24
Tabla 2. Datos medios de las medidas tomadas en las icnitas de las rastrillads HSB5. II III IV V (i) longitud de los dedos; II III IV V (ii) anchura de los dedos. El resto de símbolos es igual que el usado en la tabla 1. Medidas en milímetros y en grados.
25
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
puestos. Al menos hay tres bloques con icnitas de este tipo depositados en el Museo de Jumilla. - Hippipeda, de Hipparion, de las que se han separado 6 rastros y unas 30 icnitas aisladas. No hay un solo sentido de marcha como en las pistas anteriores. Es probable que en este caso los animales se encontraran en el borde del lago, entre otras cosas porque la profundidad de sus huellas es mayor que en el caso anterior y por lo tanto el barro más blando. A las icnitas de Megapecoripeda HSA2.4, HSA3.2, HSA7.4 se superponen las HSA12.13m, HSA9.13, HSA9.4. Pensamos que se trata de un grupo de équidos que deambulaban por el lugar, de los que al menos hay rastros de 6 animales. Hay un número no determinado de bloques con pisadas de équidos en el Museo de Jumilla. CONCLUSIONES Figura 7. Dibujo a escala de HSM3.
parte más profunda está hacia el centro de la almohadilla plantar. Es posible que haya cierta simetría en la disposición de los dedos relativa a un eje que pasa por el centro de la huella y a lo largo del dedo central (III). Teniendo en cuenta el número, forma (PANIN y AVRAM,1962) y disposición de los dedos, y el tamaño de la marca, atribuimos esta señal a la dejada por un autopodio de un proboscídeo. CONSIDERACIONES PALEOETOLÓGICAS En este yacimiento se encuentran asociadas varias pistas y huellas aisladas, de al menos tres grupos de animales, un grupo de artiodáctilos y dos de équidos: - Megapecoripeda, de artiodáctilos, de las que han quedado impresas 8 rastrilladas relativamente bien marcadas, paralelas en dirección y de igual sentido de marcha, separadas entre 30 cm y 1,2 metros, que atraviesan todo el afloramiento, recorriendo sobre él una distancia del orden de 5 metros. Parecen componentes de un grupo, no sabemos si muy numeroso, porque el afloramiento queda tapado en sus extremos, que andaban de paso y no se encontraban pastando o establecidos en un lugar. Por la distancia entre los rastros en relación al tamaño de los animales (de sus pisadas), parece más probable que se tratara de un grupo poco numeroso, ya que no se ven rastros super-
26
Se han encontrado nuevos afloramientos con huellas fósiles de mamíferos del Terciario. Estas huellas de mamíferos terrestres en sedimentos continentales, que se colocan directamente encima de otros con foraminíferos marinos de edad Tortoniense superior, hacen suponer que la edad del yacimiento es Tortoniense o bien Messiniense, coincidiendo en este caso, en el tiempo, con la llamada Crisis messiniense. En este yacimiento se encuentran pisadas de Hipparion, de un pecorino, de un carnívoro y, probablemente, de un proboscídeo. Las de pecorino y las de équido se encuentran asociadas como si el comportamiento de estos dos tipos de animales fuera gregario. De los otros dos animales sólo se encuentran un rastro y huellas aisladas. En este trabajo se describen por primera vez pisadas de Hipparion en España. AGRADECIMIENTOS Agradecemos a D. Emiliano Hernández Carrión y D. Cayetano Herrero González, director y subdirector de Museo de Jumilla, sus gestiones con el Ayuntamiento de dicha localidad para que sufragara una parte importante de los gastos derivados de la cartografía y reproducción a escala del afloramiento. Ellos, con su iniciativa, son los auténticos valedores de este yacimiento. También agradecemos a los Dres. Casanovas, investigadora del Instituto de Paleontología “M. Crusafont”
PISADAS FÓSILES DE MAMÍFEROS EN EL MIOCENO SUPERIOR DE LA HOYA DE LA SIMA ( JUMILLA, MURCIA. ESPAÑA)
de Sabadell, H. Astibia y E. Mayoral la corrección y sugerencias al trabajo. BIBLIOGRAFÍA ANTÓN, M., LÓPEZ, G. y SANTAMARÍA, R. (1993): Estudio preliminar de la icnofauna miocena del yacimiento de Salinas de Araña (Provincia de Álava). Comunicaciones de las IX Jornadas de Paleontología. Málaga. 23-28. ASTIBIA, H., DEL VALLE, J. y MURELAGA, X. (1994): Icnitas de artiodáctilos (Mammalia) del Paleógeno de Olcoz (Depresión del Ebro, Navarra). Estudios Geológicos, 50, 119-126. BANG, P. y DAHLSTRÖM, P. (1997): Huellas y señales de los animales de Europa. Omega, 1-243. BAROT, G., SOLER, M., AGUILAR, M., FERNÁNDEZ, J. y QUINTANA, J. (1996): Recopilación de las icnitas de mamíferos de la Península Ibérica. Universidad Autónoma de Barcelona. Memoria inédita, 1-27. BLOW, W.H. (1969): Late Middle Eocene to recent planktonic foraminiferal biostratigraphy. Proccedings First International Conference On Planktonic Microfossils. Ginebra. 1, 199-422. CASANOVAS, M. L., EZQUERRA, R., FERNÁNDEZ, A., PÉREZ-LORENTE, F., SANTAFÉ, J. V. y TORCIDA, F. (1995): Huellas de dinosaurio en la Era del Peladillo 3 (La Rioja. España). Primera nota. Zubía, 13, 83-101. CASANOVAS, M.L. Y SANTAFÉ, J.V. (1982): Icnofauna oligocena de Agramunt (Lérida, España). Acta Geológica Hispánica. 17, 113-119. CHALINE, J. (1990): Paleontology of vertebrates. Springer Verlag, 1-186. DABRIO, C., GARCÍA-YEBRA, R., GONZÁLEZ-DONOSO, J.M. y VERA, J.A. (1972): Turbiditas asociadas a evaporitas (Mioceno, La Malá, Depresión de Granada). Cuadernos de Geología. 3, 139164. DEMATHIEU, G.R., (1987): Plate VIII. En Glossary an manual of tetrapod footprint palaeonichnology. (G. Leonardi ed.). DRONKERT, H., VAN DER POEL, H. y GERLINGS, L. P. A. (1979): Gypsum deposits in the province of Almería. Consequences for the western Mediterranean. Annales de Geologie des Pays Helleniques, 1, 345-354.
ELLEMBERGER, P. (1980): Sur les empreintes de pas des gros mammiferes de l,Eocene superieur de Garrigues-Ste-Eulalie (Gard). Palaeovertebrata, 14, 3778. GARCÍA, A., LÓPEZ, F y BAENA, J. (1984): Mapa Geológico de España. Escala 1:50.000. Hoja nº 844 (ONTUR). IGME. Hoja y memoria. GONZÁLEZ-DONOSO, J. M. (1967): Estudio geológico de la Depresión de Granada. Tesis Universidad de Granada. Memoria inédita. HERRERO, C., (1997): Las huellas fósiles de la Hoya de la Sima. El Picach. 93, 21-22 KORDOS, L., (1983): Lábnyomok az Ipolytarnóci alsó-Miocén korú Homokköben. Geologica Hungarica, ser Palaeont, 44-46, 260-415. LANCIS, C. y ESTÉVEZ, A. (1992): Las icnitas de mamíferos del Sur de Alicante (España). Geogaceta, 12, 20-64. LEONARDI, G., (1987): Glossary and manual of tetrapod footprint palaeoichnology. Departamento Nacional do Produçâo Mineral Brasil, 1-118. LÓPEZ, G., MAYORAL, E., MUÑOZ, A., PÉREZ, A. y SANTAMARÍA, R. (1992): Nuevas icnitas de mamíferos carnívoros en el Mioceno inferior del sector occidental de la Depresión del Ebro (Logroño, La Rioja). Revista de la Sociedad Geológica de España, 5, 39-51. PANIN, N. SI AVRAM, E., (1962): Noi urme de vertebrate în miocenul Sudcarpatilor Romînesti. Studii si cercetari. Geologie, 7, 455-487. PRATS, M. Y LÓPEZ, E., 1995: Síntesi de la icnofauna del sinclinal d´Agramunt entre el meridiá d´Agramunti el riu Segre (Prov. de LLeida) Paleontologia i Evolucio, 28-29, 247-267. RENDERS, E., (1984): The gait of Hipparion sp. from fossil footprints in Laetoli, Tanzania. Nature, 308, 179-181. RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, J. (1982): El Mioceno del sector central de las Cordilleras Béticas. Tesis Universidad Granada, 379, 1-224. SANTAMARÍA, R., LÓPEZ, G., y CASANOVASCLADELLAS, M.L. 1989-90: Nuevos yacimientos con icnitas de mamíferos del Oligoceno de los alrededores de Agramunt (Lleida, España). Paleontologia i evolució, 23, 141-152. SCRIVNER, P.J. y BOTTJER,D.J. (1986): Neogenen avian and mammalian tracks from Death Valley National Monument, California: their context,
27
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
classification and preservation. Palaeogeography, Palaeclimatology, Palaeoecology, 57, 285-331. SERRANO, F. (1979): Los foraminíferos plactónicos del Mioceno superior de la cuenca de Ronda y su comparación con los de otras áreas de las Cordilleras Béticas. Serv. Publ. Universidad de Málaga, 272 pp. SERRANO, F. (1992): Biostratigraphic control of Neogene volcanism in the Cabo de Gata (south-east Spain). Geologie en Mijnbouw, 71, 3-14. SERRANO, F., PALMQVIST, P., GUERRAMERCHÁN, A. y ROMERO, A. (1995): Análisis multivariante de las asociaciones de foraminíferos
28
planctónicos de los sedimentos tortonienses de la cuenca de la Atalaya (Cordillera Bética, España). Revista Española de Paleontología. Número homenaje al Dr. G. Colom, 119-128. VIALOV, O.S. (1966): Szledü zsiznedeljatelnoszty organizmov ih paleontologicseszkoe znacsénie. Naukova Dumka. Kiev. (Huellas de actividad vital de organismos y su significación paleontológica). Academia Ciencias. Kiev, 1-219.
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 29-36
CUEVA VICTORIA: PUERTA DE EUROPA JOSÉ GIBERT CLOLS
Palabras clave: Excavación, Cueva Victoria, Paleontología. Resumen: El presente estudio justifica la edad del yacimiento de Cueva Victoria valorando la importancia de los restos humanos y fauna dentro del actual debate sobre la colonización temprana del continente Europeo. Keywords: Excavation, Cueva Victoria, Paleontology. Summary: This study justifies the age of the Cueva Victoria site and evalues the importance of the human and fauna remains within the current debate of the early colonization of Europe by men.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
INTRODUCCIÓN Cueva Victoria es un yacimiento cárstico que durante el Plio-Pleistoceno funcionó como un cubil de carroñeros, muy probablemente de hienas (GIBERT et al., 1992). Su importancia reside en la abundante fauna excavada, la presencia de restos humanos y de Theropithecus cf. oswaldi, un papión africano, el único descrito, con seguridad fuera de África. EDAD DE CUEVA VICTORIA La edad de este yacimiento se puede determinar por métodos absolutos ( resonancia de spin) con una fiabilidad aproximada. Por el momento no se ha dispuesto de recursos económicos para llevar a cabo estas técnicas que serían determinantes. Este año se ha solicitado al Ministerio de Educación y Cultura un proyecto de investigación coordinado en el que se solicitan subvenciones especificas para dataciones absolutas a realizar por el Dr. A. Sánchez Cabezas. Los únicos métodos relativos son los derivados del estudio de la fauna y, en menor medida, de la geología. Por la fauna se tiene que buscar yacimientos de referencia bien datados. En la actualidad se ha avanzado considerablemente en la región de Orce donde existe una secuencia sedimentaria completa que comprende desde los 6,5 millones de años hasta los 112.00 años. En esta serie hay numerosos yacimientos con macro y micro mamíferos que permiten algunas comparaciones:
30
1.-Entre el Plio-Pleistoceno de Venta Micena ( 1,8 millones de años) y Cueva Victoria existen algunos elementos comunes con significado bioestratigráfico como : Canis etruscus, Mammuthus meridionalis, Equus granatensis, Stephanorhinus etruscus, Homotherium crenatidens, Megantereon sp., Pachycrocuta brevirrostris. 2.-El estudio de los bóvidos y cérvidos de ambos yacimientos aún está incompleto, pues para realizar un trabajo sistemático detallado se precisa cráneos completos con cuernos ( en el caso de los bóvidos) o astas muy completas ( en el caso de los cérvidos). Es decir, es necesario seguir excavando y encontrando piezas determinantes. No obstante la Dr. E. Cregut ha descrito, en Cueva Victoria, pequeños bóvidos, en base a dientes sueltos, que se sitúan en el limite del Pleistoceno inferior-Pleistoceno medio, según la concepción actual de la distribución de esta fauna. 3.-El estudio de los roedores, que suele ser muy determinante, no permite en este yacimiento llegar a conclusiones concretas pues todos los taxones bien determinados tienen un amplio rango de distribución: Allophaiomys chalinei, Apodemus aff. mystacinus, Eliomys quercinus ssp. Castillomys crusafonti. Todos estos taxones se ha encontrado en la región de Orce dentro del Pleistoceno inferior. Algunos se han encontrado en los niveles inferiores de las series de Atapuerca (TD4) que según el Dr. E. Aguirre tienen edades situadas alrededor del millón de años. 4.-En Cueva Victoria hay elementos propios como un équido de gran talla imposible de clasificar con el material disponible y Theropithecus cf. oswaldi.
CUEVA VICTORIA: PUERTA DE EUROPA
Con todos estos datos faunísticos debemos considerar que el relleno de la cavidad se inicia en el Pleistoceno inferior y perdura durante un amplio período de tiempo cuyo límite superior se sitúa en el Pleistoceno medio. Los criterios geológicos pueden ayudar a precisar algunos aspectos. En la región de Orce, muy recientemente, hemos podido hemos podido correlacionar secuencias sedimentarias con cambios climáticos, quedando los efectos de la tectónica muy delimitados. En la región del Cabo de Palos, la tectónica es activa, no obstante debemos suponer que el relleno de Cueva Victoria se produjo en un descenso generalizado del mar debido a una crisis climática. Si esta hipótesis es correcta el relleno de la cavidad se efectuó en uno de los dos períodos secos: TB3.8 (2,4 millones de años) o bien TB3.9 (1,6 millones de años) ( Fig. 1) y perduró hasta la colmatación de la cavidad, durante un lapso de tiempo difícil de determinar por el momento. RESTOS HUMANOS En Cueva Victoria se han encontrado los siguientes restos humanos: 1.-Segunda falange del quinto dedo de la mano derecha. La pieza está casi completa y ha sido publicada en las siguientes revistas internacionales: Human Evolution, Vol. 4, 1989; Journal of Archaeological Science. Vol 23, 1995. La determinación de la humanidad de esta pieza se ha efectuado por criterios anatómicos y morfométricos basados en el estudio de la cortical mediante radiografías que permiten separar la disposición de la cortinal entre humanos y cercopitécidos. Debe tenerse en cuenta que los humanos tenemos las manos completamente libres y los cercopitécidos las emplean para andar en muchas ocasiones. Este hecho diferencial, muy relevante, determina la distribución desigual de la cortical en papiones y humanos. En resumen para determinar la adscripción humana de esta pieza se han tenido en cuenta su estructura interna que permite una diferenciación anatómica con bases funcionales. 2.-Dos fragmentos de húmeros publicados en: Proyecto Orce - Cueva Victoria: Presencia humana en el Pleistoceno inferior de Granada y Murcia. (J. GIBERT Ed., 1992) Museo de Prehistoria “J. Gibert”. Orce (Granada); Human Evolution (en prensa). 3.-Un incisivo muy desgastado publicado en El Cuaternario de España y Portugal. Instituto Tecnológico y Geominero de España 1993.
4.-Un fragmento de fémur inédito (Fig. 2). ¿Qué información nos proporcionan estos restos? En primer lugar, la presencia humana en la cavidad y en el Pleistoceno inferior del SE de España. Es decir, el “Primer Europeo”, tema debatido ampliamente por los medios de comunicación está, con los datos científicos contrastados, en el SE de la Península Ibérica : yacimientos de Cueva Victoria ( Cartagena, Murcia) y Venta Micena, Barranco Leon (Orce, Granada). Este debate es más periodístico que científico, pero sin duda tiene relevancia en cuanto revalorización del patrimonio y sus posibles consecuencias divulgativas y turísticas. Desde el punto de vista anatómico podemos afirmar algunas cosas: 1.-Los huesos largos de Orce (VM 3691, VM 1960) y Cueva Victoria (CV-2) tienen una característica común muy singular: la estrechez del canal medular ( Fig. 3). Esta característica se ha considerado como típica de restos humanos antiguos en especial los de Homo erectus. En el caso de los restos del SE, esta característica está más acentuada que sus equivalentes africanos clasificados como Homo ergaster en los que se ha podido medir (KNM-ER-1808). Por el momento es difícil interpretar este carácter y en especial su valor sistemático, pero es probable suponer que existan diferencias (taxonómicas / adaptativas?) con los H. erectus / ergaster africanos. 2.-Con los datos que en estos momentos poseemos y que están en vías de publicación podemos afirmar que los especimenes del SE. de España tienen dimensiones más reducidas que los africanos en especial WT-15000. Nos queda bastante trabajo para definir el tipo humano que pobló el SE en el Plio-Pleistoceno. El primer paso es estudiar con detalle el material encontrado y en especial realizar comparaciones con el postcraneal africano mal estudiado. Desde hace tiempo intentamos este estudio pero la escasez de recursos lo pospone. Esperamos que en breve plazo podamos avanzar. Sin embargo lo más importante sería que en las próximas excavaciones encontráramos restos humanos significativos sistemáticamente, especialmente craneales. Estos hallazgos constituirían una gran novedad en la Paleontología Humana. FAUNA AFRICANA El hallazgo de fauna africana en el Pleistoceno inferior de España fue una gran sorpresa. Theropithecus cf.
31
Figura 1: Secuencia estratigráfica completa de la región de Orce relacionando los ciclos sedimentarios (fluviales y lacustres) con cambios climáticos. En TB3.8 pudo producirse la colonización de Europa a través del Estrecho de Gibraltar. En TB3.8 o bien, TB3.9 se inició el relleno de Cueva Victoria coincidiendo con descensos del nivel del mar.
CUEVA VICTORIA: PUERTA DE EUROPA
Figura 2: Tomografías de las secciones a la mitad de la diáfisis de húmeros de restos humanos fósiles de Orce ( VM 3691, VM 1960) y Cueva Victoria (CV2) comparándolos con actuales adultos (9871) e infantiles (9874). Se puede observar la reducción del canal medular en los fósiles.
oswaldi de Cueva Victoria se publicó con rapidez en revistas internacionales, (Journal of Human Evolution, vol 28, n1 6, 1995). Esta era la primera vez que se describía un taxón africano fuera de África o Israel. Además de este papión se han descrito como africanos: Megantereon waitei, Hippopotamus anfibius antiquus, Equus granatensis y Pachycrucuta brevirrostris. Es probable que alguno o todos de estos taxones lo sean, pero en la actualidad no hay una aceptación generalizada entre los paleontólogos. Debemos recordar que la mayoría de estos taxones también están presentes en Cueva Victoria. Otro dato muy relevante es el hallazgo de Ursus etruscus en el Plioceno de Marruecos ( Casablanca). Este taxón es típicamente euroasiático y su descripción a 2,3 millones de años en el Norte de África es excepcional. Estos dos hallazgos sólo pueden interpretarse de una manera: que el Estrecho de Gibraltar pudo ser franqueado por fauna africana y euroasiática durante el Plioceno y Pleistoceno como mínimo una vez aunque probablemente este intercambio se realizó en varias ocasiones. Así pues Cueva Victoria es la “Puerta de Europa” en el sentido que en este yacimiento se puede ratificar, con datos faunísticos indudables, la posibilidad de colonización humana de nuestro continente en estas edades tan remotas. “SHORT” / “LONG” CHRONOLOGY En 1993 se reunieron en Tautavel paleolitistas europeos y formularon la teoría de la “Short chronology” que fue publicada en Antiquity por Roebroeks & Kolfschoten en 1994 (vol 64). Según los convocados la ocupación humana en Europa se inicia a partir de los
500.000 años y desde esta fecha es continua. En esta reunión, los datos ya publicados de Orce y Cueva Victoria se ignoran. Los hallazgos de industrias y restos humanos en Boxgrove y Atapuerca (TD6) rebajan la edad a 750.000 años pero no cambian, en esencia la hipótesis. En 1995 se celebra en Orce un Congreso Internacional de Paleontología Humana al que asisten, entre otros, los Drs. Roebroeks y Denell. Ante las evidencias que se presentan , estos investigadores modifican la “Short chronology” señalando que es posible una ocupación temprana del sur de Europa (SE de España) durante el Plio-Pleistoceno aunque no tiene continuidad temporal. Indican, de manera indirecta, el posible paso del Estrecho de Gibraltar por nuestros antepasados. ( Antiquity, vol 70, 1996). En 1996 se inicia una fuerte crítica a la presencia humana en Orce. Los Drs. P. Palmqvist y B. Martínez publican en la revista Alzaba n1 103 y 104 (Centro Cultural Siete Torres, Orce) artículos con descalificaciones científicas y personales. El Dr. P. Palmqvist acusa al Dr. Gibert directamente e indirectamente a sus colaboradores más inmediatos de falsificaciones en los dibujos de la sutura sagital del fragmento craneal de Orce con el fin de que se aproximen más a los humanos que a los équidos. Estas afirmaciones tienen amplia difusión en los medios de comunicación locales y nacionales. Por otra parte en medios arqueológicos se acepta la presencia humana en la región de Orce, en el yacimiento de Fuentenueva 3a afirmando que la edad era algo superior al millón de años. A finales de 1996 y durante buena parte de 97, el discurso entre los especialistas nacionales se limitaba a negar la presencia de restos humanos en Orce y a afirmar que la evidencia de
33
Lámina 1: fotografía de la diáfisis de fémur encontrada en Cueva Victoria. A: cara posterior. Se puede abservar la estrechez del canal medular. B: cara anterior.
actividad humana se centra en las industrias líticas de Fuentenueva 3a con alrededor de un millón de años, es decir, una edad similar a las presuntas industrias (aún no publicadas, ni excavadas sistemáticamente ) de los niveles inferiores de Atapuerca (TD4). Durante todo este periodo de tiempo los restos humanos de Cueva Victoria no entran en el debate, a pesar de estar publicados en revistas de amplia divulgación. En realidad la teoría de la “Short chronology” se alarga hasta 900.000 años aproximadamente. A finales de 1996, en 1997 y principios de 1998 todo este discurso se normaliza a través de las publicaciones científicas, en especial la internacionales, que es donde debe situarse el debate serio. El Dr. G. Bosinski publica un extenso trabajo, que llega a las librerías españolas a finales del 1996, titulado “Les origens de l´homme en
Europe et en Asie” (Editorial Errance, Paris, 1996). En este importante libro se hace una revisión critica de todos los yacimientos euroasiáticos y Orce se sitúa entre 2 y 1,5 millones de años. Palmqvist y Moyá & Kölher publican sus argumentos contrarios a la humanidad del fragmento craneal de VM-0 en la sección Current events de Journal of Human Evolution (vol 33). A finales de 1997 y durante en 98 salen cuatro artículos, que muy probablemente cierran la polémica, por lo menos dentro de la ciencia normalizada y entre los científicos que quieran seguir sus normas con rigor: 1. BORJA, C., GARCÍA-PACHECO, M., GARCÍA OLIVARES, E., SCHUENSTUHL, G., LOWENSTEIN, G. (1997): Immunospecificity of Albumin Detected in 1.6 Million-Year-Old Fosils from Venta
CUEVA VICTORIA: PUERTA DE EUROPA
Micena in Orce, Granada, Spain. American Journal of Physical Anthropology 103:433-441. En este artículo se caracterizan como humanos por técnicas bioquímicas los restos de Orce. Fragmento craneal (VM-0) y diáfisis humeral infantil ( VM1960). 2.-GIBERT, J., CAMPILLO, D., ARQUES, J. M., GARCIA-OLIVARES, E., BORJA, C., LOWENSTEIN, J. (1998): Hominid status of the Orce craneal fragment reasserted. Journal of Human Evolution 34,203-217. En este artículo, después del estudio 735 cráneos humanos, 311 radiografías, 72 cráneos de caballo y varios cráneos de otros mamíferos se concluye con datos anatómicos objetivos que VM-0 es atribuible al genero Homo. Los argumentos de Palmqvist, Moya&Kölher son analizados en detalle demostrando que la complejidad que atribuyen a la sutura sagital (mediante la observación de una fotografía) es debida a la confusión de las indentaciones de la sutura con las descamaciones de la cortical producidas por la meteorización superficial de VM-0. 3.-TOBIAS, P. V. (1998 en prensa):Some comments on the case for Early Pleistocene Hominid in SouthEastern Spain. El Dr. P. Tobías aceptó revisar el material humano de Orce y publicar un extenso artículo en el que afirma la naturaleza humana de todas las piezas encontradas: fragmento craneal (VM-0), diáfisis humeral infantil (VM-1960) y diáfisis humeral adulta ( VM-3691). Este artículo que saldrá publicado en mayo dentro de las actas del Congreso Internacional de Paleontología Humana celebrado en Orce en septiembre de 1995 es de gran importancia pues una autoridad competente, con gran prestigio internacional, nos da la razón. 4.-GIBERT, J., GIBERT, LL., IGLESIAS, A.& MAESTRO, E.(1998):Two “Oldowan assembalges in the Plio-Pleistocene deposits of the Orce region, southeast Spain”, Antiquity, Vol. 72, n1 275 pp.17-25. En este artículo se describen, por primera vez en Europa, dos conjuntos líticos olduvaienses con edades próximas a los 2 millones de años detectadas por paleomagnetismo. Este artículo ha despertado un gran interés entre los paleolitistas, porque las evidencias líticas son incontestables y las edades están
fundamentadas en trabajos del Dr. Pares, que dató el yacimiento de Atapuerca por las mismas técnicas. En resumen, la polémica ha sido muy larga, pero finalmente se han llegado a conclusiones fiables publicadas en revistas internacionales de gran impacto. De todo lo expuesto se concluye: 1.- Que hay presencia humana en el SE (Orce y Cueva Victoria). 2.-Que hay industrias líticas tipo olduvaiense en Barranco León (Orce) con una edad próxima a los 2 millones de años. 3.-Que muy probablemente Homo colonizó Europa a través del Estrecho de Gibraltar antes de los 2 millones de años, probablemente aprovechando la crisis climática de 2,4-2,6 millones de años. 4.-Que en Cueva Victoria se encuentran los datos más relevantes para fundamentar la hipótesis del paso del Estrecho de Gibraltar, además de afianzar la presencia humana en el Pleistoceno inferior, nunca discutida en este yacimiento. 5.-Que la “Short chronology” no tiene sentido, pues queda demostrada la colonización temprana de Europa por el SE hace 2 millones de años aproximadamente. Es probable, además, que estas poblaciones iniciales tuvieran continuidad. Así se demuestra en la región de Orce donde encontramos industrias en el Pleistoceno inferior y también en el Pleistoceno medio (Cúllar). Las futuras investigaciones contribuirán a comprobar esta hipótesis. La “Short chonology” debe cambiarse por la “Long chronology”. CUEVA VICTORIA EN EL DEBATE DE LOS PRIMEROS HOMÍNIDOS Contrasta la fuerte polémica con uno de los restos de Orce (VM-0) (VM-1960 no ha sido nunca cuestionado, aunque si ignorado) y la escasa polémica establecida entorno a la falange de Cueva Victoria. Esta pieza fue descrita en 1984 por J. Pons en la revista Endins y después en otras revistas nacionales así como internacionales. Fue escogida por los comisarios de la exposición “Primeros Europeos” en el Museo Nacional de Ciencias Naturales para ser expuesta como resto humano con 1,4 millones de años y por lo tanto bien divulgada a nivel nacional. Lo curioso es que cuando se discute, tanto a nivel científico como mediático, en torno a los “Primeros Europeos” ésta se centre en el dilema: Orce-Atapuerca,
35
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
quedando, en la mayoría de los casos, Cueva Victoria excluida. La primera conclusión que puede extraerse es que la polémica favorece la divulgación mediática de los yacimientos, por lo menos en nuestro país. Otra consideración es que este resto fue aceptado como humano por el Dr. E. Aguirre (El Geólogo, AÑO V, n1 23, 1987, Cota Zero , n1 5 1989, Primeros Europeos, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Catalogo exposición, 1993, El Hombre Fósil 80 años después: Homenaje a Hugo Obermaier, ed. Dr. A. Moure, 1996 ), lo que contribuyó a apartarlo de la discusión, pues la ciencia funciona, más en nuestro país que en otros, por criterios de autoridades antes que en base a la lectura de artículos. Sin duda, su aparente olvido en los últimos debates se debe a su escasa significación sistemática: con una falange sólo puede asegurarse la presencia humana pero no permite determinar la especie. Digamos, por último, que el Dr. E. Aguirre, en casi todas sus publicaciones ha procurado no precisar la edad de este resto humano introduciendo dudas sobre su hallazgo “in situ” o su posible reexcavación, etc., también cuestiona la adscripción de algunos taxones, argumenta posibles discontinuidades estratigráficas, etc. En definitiva se acepta un resto humano pero se duda de su edad, lo que permite mantener el mensaje monolítico de los investigadores de Atapuerca: el “Primer Europeo” tiene 800.000 años, puede haber industrias en Orce alrededor de un millón de años (también pueden estar en el nivel TD4 de Gran Dolina) y es posible la existencia de un resto humano en Cueva Victoria con edad indeterminada quizás próxima a los 800.000 años. Como vemos el discurso se va adaptando a la hipótesis mayoritaria con progresivos arreglos coyunturales que obligan, cada vez con más urgencia, a rebajar la edad de la presencia humana en Europa y en España. PERSPECTIVAS DE FUTURO El primer resto humano de Cueva Victoria se describió por primera vez en 1984, un año más tarde que el famoso resto humano de Orce. Han pasado 14 años que han servido para consolidar un paradigma: hay restos humanos en el Plio-Pleistoceno del SE de España. Parece excesivo tiempo para llegar a esta conclusión aparentemente simple. Pero no es así. Los descubrimientos de Cueva Victoria y Orce han sido prematuros. El pensamiento antropológico europeo tenía las ideas muy
36
ancladas en los restos humanos clásicos del Pleistoceno medio y las industrias achelenses que los acompañaban. Los neandertales y anteneandertales (en definición poco afortunada de M. A. de Lumley) marcaban unas pautas de investigación muy predeterminadas. El fraude de Pildown volvió conservadora a toda la antropología europea a partir de los 60. Cambiar paradigmas a principios de los 80, con escasos restos y desde España, era una proeza. El Dr. P. V. Tobías comparó los descubrimientos prematuros de Cueva Victoria y Orce con el de Taung (Sudáfrica) efectuado por el Prof. Dr. Dart, maestro de Tobías, en 1925. Transcurrieron cerca de 40 años hasta que se aceptaron los rasgos humanos del “Niño de Taung” (Australopithecus africanus). El congreso de Sudáfrica organizado por la “International Association for the Study of Human Palaeontology” y la “International Association of Human Biologists” (Dual Congress, 1998) al que presentamos comunicaciones de Cueva Victoria y Orce, servirá para consolidar y probablemente cerrar la actual polémica, consolidar nuestras hipótesis y abrir nuevos caminos del futuro para los yacimientos del SE de España. Las previsiones científicas de futuro pasan: 1.-Incrementar el periodo de excavaciones, lo que equivale a buscar nuevos recursos. En este sentido se ha presentado un importante proyecto coordinado entre el Instituto de Paleontología y la Universidad de Murcia a la Dirección General de Investigación Científica y Técnica ( DGICYT) que, de ser aprobado, solventaría en gran manera los problemas económicos. Queremos señalar que con los recursos disponibles se ha avanzado mucho por la calidad y cantidad de fósiles obtenidos. 2.-Para definir el tipo humano que colonizó Europa ,con rigor anatómico, son necesarias algunas piezas más, especialmente craneales ( fragmento de maxilar, mandíbula, bóveda craneana, etc.). Una contribución excepcional al progreso de la Paleontología Humana sería encontrar alguna pieza de este tipo en Cueva Victoria . 3.-Progresar en la revisión de la fauna realizada por especialistas competentes. En este sentido queda por efectuar el estudio de grandes bóvidos y cérvidos que esta condicionado al hallazgo de nuevas piezas craneales. 4.-Conseguir dataciones absolutas.
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 37-44
LA SIMA DE LAS PALOMAS DEL CABEZO GORDO EN DOLORES DE PACHECO, TORRE PACHECO: CAMPAÑA DE 1997 MICHAEL J. WALKER* JOSÉ GIBERT CLOLS** *Área de Antropología Física, Departamento de Zoología y Antropología Física, Facultad de Biología, Universidad de Murcia **Instituto Paleontológico “Dr. M. Crusafont” de la Excmª. Diputación de Barcelona, Sabadell
Palabras clave: Neanderthal, Paleolítico Medio. Resumen: Se presentan los trabajos efectuados en 1997 en este yacimiento del Paleolítico Medio con restos humanos de tipo Neanderthal. Keywords: Neanderthal, Middle Palaeolithic. Summary: A brief report is presented of fieldwork in 1997 at this Middle Palaeolithic site with Neanderthal human remains. For more extensive accounts of Sima de las Palomas del CabezoGordo readers are referred to the works mentioned in the next paragraph which are listed at the end of this report.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
NOTA PRELIMINAR Este informe se limita a comentar los trabajos efectuados en la campaña del 1997. Para situarlos en el contexto de las campañas e investigaciones anteriores se remite el lector a publicaciones que ofrecen una visión global del proyecto científico (WALKER, 2001; WALKER y GIBERT, 1999; WALKER et al., 1998, 1999, 2003, en prensa). LA CAMPAÑA Y LOS NUEVOS RESTOS NEANDERTALENSES La campaña duró del 31 de julio al 21 de agosto de 1997. La excavación meticulosa del corte superior (“UC” en las Fig. 1) se efectuaba a través de la extracción de niveles de 5 cm de espesor en la capa litoestratigráfica 2 sobre el área englobada por a-b-c-d en las Figs. 2a y 2b, que está en el abrigo formado por la visera rocosa que cubre la columna de breccia fosilífera cuyos sedimentos aquí corresponden al tercio medio del Pleistoceno Superior, hace unos 40.000 a 75.000 años. Tres piezas dentarias neandertalenses importantes fueron identificadas durante este proceso de excavación del corte superior en 1997: un incisivo lateral izquierdo superior permanente del nivel 2c; un premolar anterior mandibular derecho permanente del nivel 2c que ofrece la curiosidad, conocida pero infrecuente, de tres cúspides linguales, un premolar anterior superior
38
derecho del nivel 2d, además de diversos elementos paleolíticos musterienses y faunísticos de significación. Se ofrece, en forma de síntesis, una visión de los trabajos realizados en todo el corte superior entre 1994 y 1997, en las Figs. 2a y 2b que proporcionan dos imágenes de la mencionada capa 2, correspondientes a dos niveles de ésta indicados por “{ — }” en los perfiles que están representados, de manera secuencial ( = dirección de vista) en dirección desde fuera adentro en la Fig. 2a y en dirección perpendicular a la boca del abrigo en la Fig. 2b; Leyenda: = resto humano neandertalense; = elemento paleolítico musteriense; = hueso animal quemado; = referente planimétrico externo). La excavación del corte inferior (“LC” en la Fig. 1), frente al pie de la torre de andamiaje (“ST” en la Fig. 1) en la base de la galería principal de la sima (“MC” en la Fig. 1), continuaba, vertical y longitudinalmente, en sedimentos que rellenan completamente un “nicho” natural cárstico (Fig. 3). Cubiertos por escombros y tierra oscura de la remoción minera, dichos sedimentos no han aportado restos paleontológicos ni paleolíticos y ofrecen cierto aspecto de formación por procesos de sedimentación natural, probablemente antes del inicio -durante el último período interglacial (que duraba desde hace 129.000 años hasta hace 118.000)- de la colmatación de la columna visible de breccia, expuesta por la minería, que sube desde la base de la galería principal. Por otra parte, la situación del “nicho”, cerca de
Figura 1. La Sima de las Palomas: Alzado y Planimetría. Alzado. A = boca superior más alta de la sima; UC = corte superior (inglés, “upper cutting”); LC = corte inferior (inglés, “lower cutting”); MC = galería principal (inglés, “main chamber”); ML = túnel minero (inglés, “mine level”); TS = sima terminal (inglés, “terminal shaft”); 1 = hallazgo del primer fósil homínido (CG-1) en 1991; 2 = fecha de torio-uranio del tercio medio del Pleistoceno Superior ; 3 = dos fechas de torio-uranio del último período interglacial ; x, y, z = referentes para planimetría; 1 = zonas en vías de excavación; 2 = reja de seguridad; 3 = capa estalagmítica superior; 4 = costra calcárea; 5 = “ breccia” fosilífera ; 6 = lente de tierra quemada; 7 = estalactitas; 8 = sedimento sin excavar; 9 = torre de andamiaje Planimetría; A = boca superior más alta; B = boca superior intermedia; ST = torre de andamiaje (inglés, “scaffolding tower”)M EL = entrada del túnel minero (inglés, “entrance to level” ); UC, LC, MC, TS véase la Fig. 1; 1 = cortes de excavación; 2 = pared rocosa ; 3 = descensos escalonados respecto a la base de la galería principal (valores en metros); 4 = alturas de las entradas superiores respecto a la base de la galería principal (valores en metros); 5 = la torre quebrada de andamiaje; 6 = estalactitas; 7 = “ breccia” fosilífera
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
la desembocadura en la galería principal del túnel artificial perforado por los mineros desde la ladera de la montaña (“EL” en la Fig. 1), abre la posibilidad de un pretérito acceso natural. La excavación de este corte ha sido efectuada con paletín y cepillo y toda la tierra extraída ha sido cribada en seco sobre un tamiz de mallas de 10 mm adecuado para la recolección de elementos de fauna menor y paleolíticos, pese a la casi inexistencia de ambos. Si existe semejante acceso, debe estar bajo los escombros mineros que rellenan la cabecera del barranco pequeño que hay a veinte metros al sur de la entrada del túnel minero, sobre la cual todavía quedan colgados escombros también, pese a los esfuerzos realizados desde 1992 para reducir los escombros arrojados por los mineros. Dicha tarea es lenta debido a la obligatoriedad ineludible de cribar estos derribos que incluyen muchos restos entre los que cabe mencionar un gran fragmento de maxilar izquierdo hallado en 1997, que ofrece atributos neandertalenses claros, como son la forma “inflada”, o “hinchada”, del aspecto lateral y la gran anchura de la base de la cavidad nasal. También fue encontrado un fragmento grueso de parietal izquierdo; el grosor de la tabla craneal caracteriza el Neanderthal. La excavación de las escombreras mineras, que incorporan losas grandes y piedras resultantes de la extracción minera, ha necesitado el manejo de picos y azadas y la tamización de la tierra sobre una gran criba de acero con mallas de 15 mm capaz de resistir el peso de piedras. Los elementos de fauna menor son de dudoso valor científico porque muchos pueden ser de la fauna menor y avifauna que viven actualmente en la montaña, aunque aquellos cuyas concreciones adheridas indican su origen en los sedimentos de la sima suelen ser retenidos por la criba, asimismo los elementos de homínido, fauna menor y paleolíticos, que son cuidadosamente recogidos pese a ser de procedencia indeterminable por haber sido arrojados afuera por los mineros. CRONOLOGÍA GEOFÍSICA Otro resultado muy importante en 1997 ha sido una mayor precisión geofísica de la cronología absoluta de la columna visible de la breccia fosilífera expuesta por los mineros en la galería principal de la sima. Tres
40
muestras de calcita tomadas de la columna y sometidas a la metodología del torio-uranio por el profesor de Física, el Dr. Juan Alberto Sánchez-Cabeza de la Universidad Autónoma de Barcelona, ponen de relieve que la zona superior (todavía dos metros bajo nuestra excavación del corte superior) corresponde a un período hace 50.000-75.000 años (una muestra analizada) y que la zona con lentes de tierra quemada aproximadamente 15 metros más abajo corresponden al último período interglacial (tres muestras analizadas) (SÁNCHEZ-CABEZA et al., 1999). Estos nuevos datos incorporan una revisión físicomatemática a fondo de una de las dos muestras inferiores por el mencionado geofísico que antes le había otorgado una fecha superior. Él mismo vino al yacimiento durante el transcurso de la campaña de 1997 y tomó, personalmente, nuevas muestras de la columna para seguir afinando la geocronología absoluta. Las nuevas fechas están dentro de la gama sugerida por dos de las tres muestras analizadas en 1994 mediante la metodología de la “resonancia del spin electrónico” por el profesor de Química Física, el Dr. Peter Pomery de la Universidad de Queensland (Australia); estas muestras de breccia fosilífera fueron recogidas en 1993 en los escombros mineros arrojados en la ladera, antes de que la construcción de la torre de andamiaje en la sima en 1994 que vino a permitirnos acceso directo a la columna sedimentaria. La revisión de la geocronología por el profesor Sánchez-Cabeza repercute de manera sorprendente en la interpretación de los restos de homínidos de la Sima de las Palomas. Por un lado es inverosímil, que aquellos hallazgos óseos de tipología más primitiva que la neandertalense, algunos de cuyos rasgos recuerdan los restos de la Sima de los Huesos de la Cueva Atapuerca hace más de 250.000 años, tengan una antigüedad inferior al último período interglacial (129.000 a 118.000 años) y, muy en particular, aquéllos huesos que probablemente cayesen de las lentes inferiores de tierra quemada, anteriormente comentadas, que encontramos en 1993 durante las tareas de limpieza de escombros en la galería principal en preparación para la construcción de la torre de andamiaje. Por otro lado, la presencia de restos neandertalenses 15 metros más arriba hace impensable una evolución neandertalense en la Sima de las Palomas durante los apenas 60.000 años que los separan en el tiempo.
Figuras 2a, 2b. El corte superior de la Sima de las Palomas: Perfiles y Planimetría. Perfiles paralelos a la entrada del abrigo (2a) y perpendiculares a ella (2b). Las plantas corresponden a los niveles indicados en los perfiles por { — }. I = sedimento de la unidad superficial; w = tierra con precipitado de carbonato de calcio; 1 = pequeña unidad litoestratigráfica pegada al techo rocoso; 2 = capa litoestratigráfica segunda ; x,y véase la Fig. 1 Símbolos en las plantas:
= dirección de vista) en dirección desde fuera adentro en la Fig. 2a y en dirección perpendicular a la boca del abrigo en la Fig. 2b; ' = resto humano neandertalense; = elemento paleolítico musteriense; = hueso animal quemado; = referente planimétrico externo.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 3. El corte inferior de la Sima de las Palomas: Planta y Perfiles. 1 = tierra y piedras removidas por la minería; 2 = zonas de tierra muy oscura; 3 = tierra “arenosa”; 4 = costra calcárea; 5 = sedimento natural; 6 = discontinuidades estratigráficas
La hipótesis más verosímil es que una población ascendida de los homínidos del Pleistoceno Medio afines al Homo heidelbergensis cf. steinheimensis (o Homo sapiens “arcaico” según algunos autores) hubiese perdurado aquí, cuya desaparición diera paso a la expansión hacia el Sureste de los Neanderthal (Homo neanderthalensis u H. sapiens neanderthalensis, según diferentes paleoantropólogos) que probablemente habían evolucionado de los anteriores en otro lugar europeo. El modelo de referencia para esta conjetura es la analogía con la perduración, en época posterior, de los propios Neanderthal demostrada en el extremo Oeste de Europa entre hace 40.000 y 30.000 años (en Boquete de Zafarraya en Málaga y Saint-Césaire en Francia) cuando ya habían desaparecido en otras regiones del continente y el hombre moderno de “Crô-Magnon” (Homo sapiens sapiens) con su tecnología del Paleolítico Superior había penetrado en Europa occidental. Si la hipótesis es correcta, la Sima de las Palomas deberá ser considerada como un yacimiento de importancia primordial para entender la Paleoantropología
42
del Cuaternario europeo. En España sólo Atapuerca supera los setenta restos de homínido, encontrados por nosotros desde 1992 en situaciones cronoestratigráficamente diferenciadas sin parangón al Oeste de Monte Carmelo en Israel. Estos desmienten la teoría sencilla de la evolución de nuestra especie durante los últimos 500.000 años por etapas sucesivas universales de forma lineal (H. erectus ÆH. sapiens neanderthalensis ÆH. sapiens sapiens). Al contrario, favorecen una teoría, preferida por otros científicos cada vez más, de divisiones sucesivas en linajes de homínidos africanos y emigraciones sucesivas hacia Europa o Asia, con solapamiento en el tiempo de formas variadas. En sintonía con la nueva teoría está el cómputo (publicado en 1997) desprendido de los análisis del ácido desoxirribonucléico mitocondrial en fósiles neandertalenses, de la antigüedad de >500.000 años para la separación de la raíz de nuestra especie actual de la de los Neanderthal. Por otra parte, igual a la anatomía esquelética del hombre moderno la neandertalense es de constatación difícil antes del último período interglacial, por lo que hay que pensar que ambos linajes incluyesen intermedios en vías de evolución separada. Es importante subrayar que una consecuencia ineludible de la nueva teoría es una alta probabilidad de solapamientos, tanto entre formas “anacrónicas” europeas o asiáticas respecto a africanas, como dentro de Europa o Asia, y tanto entre formas europeas o asiáticas “primitivas” respecto al hombre moderno emigrado desde África hace 30.000 años (hombre primitivo de Neanderthal en Francia y España; hombre primitivo de Solo en Java), como dentro de Europa o Asia a lo largo del Pleistoceno Medio y Superior antiguo, tal como la Sima de las Palomas comienza a poner de manifiesto ampliamente. El Ministerio de Educación y Cultura del gobierno español y el Consejo Británico del gobierno británico concedieron una segunda Acción Integrada HispanoBritánica (HB1995-0002) entre la Universidad de Murcia (Dr. Michael Walker) y la Universidad de Oxford (el catedrático de la Arqueología del Paleolítico, Dr. Derek A. Roe, Director de la “Donald Baden-Powell” Quaternary Research Centre de la Universidad de Oxford, acompañado por el geólogo y prehistoriador, Dr. John Mitchell, adscrito a dicho dentro). La precisión de la geocronología del yacimiento fue un objetivo prioritario. Dentro de esta nueva Acción Integrada, los Dres. Roe y Mitchell visitaron la
LA SIMA DE LAS PALOMAS DEL CABEZO GORDO EN DOLORES DE PACHECO, TORRE PACHECO: CAMPAÑA DE 1997
rayos-gama, que les fue cedido por el catedrático de Física, Dr. Michael S. Tite, Director del prestigioso “Research Laboratory for Archaeology and the History of Art” del Departamento de Física de la Universidad de Oxford. Las muestras fueron entregadas luego al Dr. Tite para la metodología geocronológica de la “luminescencia óptica de sedimento”. También fueron entregadas muestras orgánicas al catedrático y geoquímico, Dr. Robert Hedges, del mismo laboratorio de Oxford, para análisis por la metodología geocronológica del radiocarbono amplificado por el acelerador de partículas acoplado al espectrómetro de masas. Se esperan los resultados de estos nuevos ensayos geocronológicos.
Lámina 2: Lavando el sedimento excavado del corte superior.
AGRADECIMIENTOS Se agradecen la concesión del disfrute de las facilidades del Centro Cívico y Polideportivo de la pedanía de Dolores de Pacheco por el Excmº. Aytº. de Torre Pacheco. También se agradece la participación de voluntarios del “Earthwatch Institute”. BIBLIOGRAFÍA
Lámina 1. Sima de las Palomas, 1997. Dres. John Mitchell, Michael Walker y Derek Roe tomando muestras para la metodología geocronológica de la luminescencia óptica de sedimento (derecha), con control del espectrómetro portátil de rayos-gamma (izquierda).
Sima de las Palomas en 1997 y tomaron muestras sedimentológicas por sondas horizontales bajo control espectométrico de rayos-gama, efectuado en el yacimiento mediante el espectrómetro portátil de
SÁNCHEZ-CABEZA, J-A., GARCÍA-ORELLANA, J. y GIBERT, L. (1999): “Uranium-thorium dating of natural carbonates: application to the Cabezo-Gordo site (Murcia, Spain).” En Gibert, J., F. Sánchez, L. Gibert y F. Ribot (eds.) The Hominids and their Environment during the Lower and Middle Pleistocene of Eurasia, Proceedings of the International Conference of Human Palaeontology, Orce 1995/Los Homínidos y su Entorno en el Pleistoceno Inferior y Medio
43
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
de Eurasia, Actas del Congreso Internacional de Paleontología Humana, Orce 1995. pág. 261 a 268. (Orce: Ayuntamiento de Orce, Museo de Prehistoria y Paleontología). WALKER, M. J. (2001): “Excavations at Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar and Sima de las Palomas del Cabezo Gordo: two sites in Murcia (southeast Spain) with Neanderthal skeletal remains, Mousterian palaeolithic assemblages and late Middle to early Upper Pleistocene fauna.” En Milliken, S. y J. Cook (eds.) A Very Remote Period Indeed. Papers on the Palaeolithic Presented to Derek Roe. pág. 153 a 159. (Oxford: Oxbow Books). WALKER, M. J. y GIBERT, J. (1999): “Dos yacimientos murcianos con restos neandertalenses: La Sima de las Palomas del Cabezo Gordo y la Cueva Negra del Estrecho del Quípar de La Encarnación.” En Actas del XXIX Congreso Nacional de Arqueología, Cartagena, 28-31 Octubre 1997, Volumen I, pág. 299 a 310. (Murcia, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Dirección-General de Cultura, Instituto de Patrimonio Histórico). WALKER, M. J., GIBERT, J., SÁNCHEZ, F., LOMBARDI, A. V., SERRANO, J. I., EASTHAM, A., RIBOT, F., ARRIBAS, A., SÁNCHEZ-CABEZA, J. A., GARCÍA-ORELLANA, J. A., GIBERT, L., ALBALADEJO, S. y ANDREU, J. A. (1998): “Two SE Spanish middle palaeolithic sites with Neanderthal remains: Sima de las Palomas del Cabezo Gordo and Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar (Murcia province).” Internet Archaeology 5 (autumn/winter)
44
WALKER, M. J., GIBERT, J., SÁNCHEZ, F., LOMBARDI, A. V., SERRANO, J. I., GÓMEZ, A., EASTHAM, A., RIBOT, F., ARRIBAS, A., CUENCA, A., GIBERT, L., ALBALADEJO, S. y ANDREU, J. A. (1999): “Excavations at new sites of early man in Murcia: Sima de las Palomas del Cabezo Gordo and Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar de la Encarnación.” Human Evolution 14 (1-2), pág. 99 a 123. WALKER, M. J., GIBERT, J., EASTHAM, A., RODRÍGUEZ-ESTRELLA, T., CARRIÓN, J. S. YLL, E. I., LEGAZ, A. J., LÓPEZ, A., LÓPEZ, M. y ROMERO, G. (2003): “Chapter 19. Neanderthals and their landscapes: aspects of research at Sima de las Palomas del Cabezo Gordo and Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar in the context of middle palaeolithic and Neanderthal sites in the Segura drainage basin and adjacent areas of southeastern Spain.” En Conard, N.J. (ed.) Settlement Dynamics of the Middle Palaeolithic and Middle Stone Age Volume II. (Tubinga: Kerns Verlag, Tübingen Studies in Prehistory). WALKER, M. J., GIBERT, J., RODRÍGUEZESTRELLA, T., LÓPEZ, M., LEGAZ, A. J. y LÓPEZ, A. (en prensa): “Two Neanderthal man sites in Murcia (SE Spain): Sima de las Palomas del Cabezo Gordo and Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar.” En Acts of the XIVth Congress of the International Union of Prehistoric and Protohistoric Sciences Liège 2-8 September 2001 Actes du XIVe Congrès de l,Union Internationale des Sciences Préhistoriques et Protohistoriques Liège 2-8 Septembre 2001. (Lieja: ÉRAUL, Études et Recherches Archéologiques de l,Université de Liège).
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 45-54
LA CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL QUÍPAR EN LA ENCARNACIÓN, CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE 1997 MICHAEL J. WALKER
Área de Antropología Física, Departamento de Zoología y Antropología Física, Facultad de Biología, Universidad de Murcia
Palabras clave: Neanderthal, Paleolítico Medio. Resumen: Se presentan los trabajos efectuados en 1997 en este yacimiento del Paleolítico Medio con restos humanos de tipo Neanderthal. Keywords: Neanderthal, Middle Palaeolithic. Summary: A brief report is presented of fieldwork in 1997 at this Middle Palaeolithic site with Neanderthal human remains. For more extensive accounts of Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar readers are referred to the works mentioned in the next paragraph which are listed at the end of this report.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
NOTA PRELIMINAR Este informe se limita a comentar los trabajos efectuados en la campaña del 1997. Para situarlos en el contexto de las campañas e investigaciones anteriores se remite el lector a publicaciones que ofrecen una visión global del proyecto científico (WALKER, 2001; WALKER y GIBERT, 1999; WALKER et al., 1998, 1999, 2003, en prensa). LA CAMPAÑA La campaña duró del 10 al 31 de julio de 1997. La excavación manual de los sedimentos del Pleistoceno en el gran abrigo que es la Cueva Negra continuaba sobre una zona de 25 m2 dividida en 25 cuadrículas métricas, identificables y separables individualmente por las siguientes combinaciones específicas de letras mayúsculas, cifras y letras minúsculas: C2a, C2b, C2c, C2d, C2e, C2f, C2g, C2h, C2i, C3a, C3b, ·C3c, C3d, C3e, C3f, C3g, C3h, C3i, C4a, C4d, C4g, B3g, B3h, B3i y B4g. Únicamente en la cuadrícula C2a se podía excavar en la profunda unidad litoestratigráfica 4. En las cuadrículas C2b, C2d, C2e, C2g y C2h la excavación continuaba en la unidad estratigráfica 3. En las cuadrículas C2c, C2f y C2i la excavación alcanzaba la parte inferior de la unidad estratigráfica 2 y en las demás cuadrículas la excavación seguía todavía en la parte superior de dicha unidad.
46
Dentro de las unidades estratigráficas la excavación procedió a través de la extracción de niveles de 5 cm de espesor, identificados por letras minúsculas -por ejemplo, capas (2h), (3p), (4g), etcétera- que junto con la designación de las cuadrículas identifican la procedencia de materiales excavados -por ejemplo, C2a(g), C2b(3h), C2h(3p), etcétera-. Esta metodología de clasificación se practica tanto para los elementos descubiertos in situ como aquellos recogidos por tamizar el sedimento excavado correspondiente, ya que siempre se toman medidas rigurosas para evitar la pérdida de elementos pequeños, sean dientes de micromamíferos o diminutas esquirlas extraídas por la talla paleolítica de sílex y caliza; entre dichas medidas conviene destacar el lavado del sedimento excavado sobre conjuntos de tamices geológicos de acero inoxidable, de malla reduciente, de 8, 6 y 2 mm, mediante el bombeo de agua subida por una motobomba hasta la explanada de la cueva desde el río Quípar 40 m verticalmente más abajo. Conviene comentar que en 1997 una nueva evaluación de la estratigrafía ha aconsejado la separación de la unidad estratigráfica 3 en una zona principal que será la unidad litoestratigráfica 3 propiamente designada, de las capas (3k) a (3x), y una zona superior de las capas (3a) a (3j) que se parece tanto a la unidad estratigráfica 2 como para reclasificarse de unidad litoestratigráfica 2ii, a continuación de la unidad estratigráfica 2 -entre las capas (2a) y (2i)- que ahora se redenomina como la unidad litoestra-
LA CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL QUÍPAR EN LA ENCARNACIÓN, CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE 1997
tigráfica 2i; también las capas (3y) y (3z) se homologarán con la unidad litoestratigráfica 4. Estos cambios de designación no afectan la denominación de las capas pero inciden, eso sí, en las unidades litoestratigráficas a las que corresponden dichas capas -y muy especialmente cuando se lean los perfiles sinópticos donde aparecen sólamente las unidades litoestratigráficas 1, 2i, 2ii, 3 y 4, por razones del espacio demasiado limitado para admitir la inclusión de todas y cada una de las capas desde (2a) a (2j), (3a) a (3z), etcétera: o sea, la capa (3c) por ejemplo pertenece a lo que en el perfil sinóptico se ve sencilla y únicamente como 2ii , y la (3z) a lo que se ve como 4-. RESTOS DE NEANDERTHAL ENCONTRADOS EN 1997 Dos hallazgos paleoantropológicos encontrados en la campaña de excavación de 1997 son especialmente importantes. En primer lugar, fue excavada una pieza dentaria neandertalense (CN-4), siendo un premolar superior permanente derecho, encontrada in situ en la cuadrícula C2e en una situación, cerrada y profunda (3ñ), en la unidad litoestratigráfica 3. La formación apical incompleta y la presencia de atrición oclusal con exposición del canal con deposición de dentina secundaria en forma areolar, indican una edad adolescente. Semejante atrición avanzada es característica de los Neanderthal y las dimensiones osteométricas reafirman la asignación a la especie neandertalense. CN-4 premolar permanente superior derecho de C2e(3ñ) altura incisoapical dimensión coronaria mesiodistal dimensión coronaria bucolingual altura coronaria bucal altura bucal de la raíz dimensión cervical mesiodistal dimensión cervical bucolingual dimensión mesiodistal máxima de la raíz dimensión bucolingual máxima de la raíz
21,9 mm 11,8 mm 8,0 mm 9,4 mm 14,3 mm 4,6 mm 7,7 mm 3,7 mm 6,5 mm
También fue excavado un fragmento (el tercio próximo) de diáfisis humeral neandertalense (CN-8), probablemente del brazo derecho, descubierto en la cuadrícula C2i en una situación, cerrada y profunda
(2g), de de la unidad estratigráfica 2. Aunque la longitud máxima es de 89 mm, la pieza sólo ofrece un aspecto más o menos completo sobre 54, de los que apenas 25 mm presentan una circunferencia sin huellas de fracturación. El fragmento comienza bajo el cuello quirúrgico del húmero. En esta zona superior donde el surco bicipital es visible, los diámetros anteroposterior y mediolateral son de 22,4 y 19,6 mm, y el grosor cortical de 5 mm, y 25 mm más abajo los citados diámetros son de 22,6 y 19,2 mm y el grosor cortical de 7 mm al inicio de la tuberosidad (que falta) para deltoides, de la que la cara posterior ofrece el inicio de un leve surco radial, que baja verticalmente en paralelo con una arista, leve pero palpable, para la inserción de la fascia aponeurótica de separación entre los compartamentos musculares para flexores y extensores. A pesar de corresponder a una altura superior a la bisectorial, los índices de 89,1 y 85,0 para los citados diámetros se encuentran dentro de los valores para la eurobraquia neandertalense típica. La raíz de la tuberosidad para deltoides produce un perfil con aplanamiento medial, en forma de D inferiormente con tendencia superior a la circularidad: la circunferencia de 67 mm es similar a valores para adultos romanos. Quizás CN-8 sea femenino. La gran importancia de los dos restos humanos para la investigación de la Cueva Negra consiste en su situación estratigráfica cerrada, que es bastante más profunda que la de los restos neandertalenses encontrados en las campañas anteriores que proceden de capas superiores o incluso de tierra removida superficial. Esta demostración de la presencia de restos neandertalenses, estratificados y cerrados dentro de sedimentos profundos, es muy importante. Desgraciadamente, en demasiados yacimientos musterienses la remoción posterior del relleno, la exigüidad del mismo o la falta de rigor excavador, impiden la correlación precisa entre los fósiles homínidos y las unidades litoestratigráficas o los conjuntos industriales. Si es cierto que el número de fósiles homínidos descubiertos en la Cueva Negra es todavía modesto (8 elementos en total: 6 piezas dentarias y dos fragmentos óseos), ahora podemos declarar, eso sí, que las circunstancias sedimentológicas del yacimiento son muy prometedoras para el descubrimiento de hallazgos neandertalenses y musterienses en contextos y asociaciones muy bien preservados en niveles profundos de la cueva.
47
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
La presencia en la cueva de mandíbulas de rinocerótidos y elefántidos y cornamentas de Megaceros, además de cráneos de animales grandes, implica el comportamiento humano, ya que los carnívoros y carroñeros suelen conformarse con romper los huesos del hocico craneal, y roer las mandíbulas, junto con el resto del animal. Conviene recordar que han sido encontrados un percutor blando de asta de ciervo, y fragmentos de dos posibles más, en campañas anteriores, lo que podría explicar el recogido musteriense de determinados elementos esqueléticos sin valor comestible alguno. También es interesante notar que la fauna ofrece aspectos arcaicos -también hay un cuerno de bisonte del yacimiento- que suscitan la posibilidad de que el relleno sedimentario podría pertenecer a un periodo antiguo del Pleistoceno Superior o reciente del Pleistoceno Medio quizás. ENSAYO DE CRONOLOGÍA GEOFÍSICA
Lámina 1. Cueva Negra, 1997.
STEPHANORRHINUS HEMITOECHUS El contexto del hallazgo del fragmento humeral humano CN-8 es especialmente interesante. Apareció durante la excavación de un conjunto de elementos entre los que había una lasca de sílex con muesca, un canto rodado alóctono, fragmentos craneales, quizás de équido o cérvido mayor, y una gran hemimandíbula del rinoceronte estepario, Stephanorrhinus (Dicerorrhinus) hemitoechus, fácilmente identificado por el buen estado de preservación de las piezas dentarias. Esta nueva hemimandíbula es más grande que aquélla descubierta en 1993 cerca del cráneo de rinocerótido (tanto cráneo como mandíbula probablemente pertenecen también a S. hemitoechus) en el que fueron encontrados tres fragmentos de sílex y un canino del hombre de Neanderthal cuya diáfisis de cúbito neandertalense estaba en una situación muy próxima al cráneo además. El recogido carroñero de las cabezas de la fauna mayor, para la posterior extracción de alimentos ricos en grasas, pudo caracterizar el comportamiento de los Neanderthal (cf. STINER, 1995).
48
Durante 1997 el Ministerio de Educación y Cultura de España y el Consejo Británico del Reino Unido concedieron una segunda Acción Integrada Hispano-Británica (HB1995-0002) entre M. J. Walker de la Universidad de Murcia y el catedrático de la Arqueología del Paleolítico, Dr. Derek Roe, de la Universidad de Oxford en la que es también Director del “Donald Baden-Powell” Quaternary Research Centre. El Dr. Roe y el Dr. John Mitchell de dicho centro tomaron muestras sedimentológicas en la Cueva Negra y midieron la irradición de trasfondo del relleno en la cueva con un espectómetro portátil de rayosgama. El instrumento les fue prestado para esta colaboración por el catedrático de Geofísica, Dr. Michael Tite, Director del Research Laboratory for Archaeology and the History of Art del Departamento de Física de la Universidad de Oxford, con la meta de ensayar, en Oxford, la posibilidad de determinar la antigüedad del sedimento por la metodología OSL de la luminescencia óptica del sedimento a determinar sobre granos de cuarzo en las muestras tomadas. La Cueva Negra carece de cronología absoluta para la acumulación sedimentológica, la cual sólo ofrece la posibilidad de correlación aquí con el glacis-terraza B del Quípar -la glacis-terraza B en la cuenca del Segura dejó de acumular hace 40.000 años según fechas del carbono-14 en algunos lugares pero el método del carbono-14 es incapaz de determinar la antigüedad de los
LA CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL QUÍPAR EN LA ENCARNACIÓN, CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE 1997
Lámina 2. Stephanorrhinus hemitoechus, mandíbula
niveles inferiores en esta formación que serán bastante más antiguos-. ASPECTOS PALEOLÍTICOS Otro aspecto muy importante, definido por la campaña de 1997, es la presencia de posibles conjuntos de elementos líticos en determinadas capas de algunas cuadrículas. En una profundidad de 1 m más abajo que la de la hemimandíbula del rinocerótido, hubo 7 elementos líticos en la capa (3p) de la cuadrícula C2g, y hubo nueve 1,10 m aún más abajo, en la capa (4g) de la cuadrícula C2a. Estas cantidades ofrecen contraste con cantidades inferiores en otras capas de éstas y otras cuadrículas. Es de notar que la campaña descubrió utensilios paleolíticos importantes en la cuadrícula C2a en capas cerradas muy profundas: en la capa (4g) un raspador en cristal de roca y una lasca denticulada con forma quizá de perforador, y en la capa (4i) un utensilio de sílex con filo retocado. Entre los diversos utensilios palaeolíticos encontrados durante la campaña los siguientes elementos merecen comentario también: una raedera lateral en
una lasca de sílex oscuro de plataforma plana de extracción centrípeta, en la capa (2f) de la cuadrícula C3e; una lasca con muesca en esta capa de la cuadrícula C3g y otra en la capa (2g) de la cuadrícula C3g. La excavación de los elementos líticos se efectuaba por la reducción de la tierra alrededor de las piezas líticas en vías de aparición, con herramientas finas (tales como sondas odontológicas, pinceles finos, bisturíes, punzones finos, etcétera) para evitar el rozar y rasgar las piezas con paletines o cepillos. Los elementos paleolíticos se introducían directamente en bolsas de plástico para evitar roces, para ser lavados -sin frotar nunca con cepillos- en el laboratorio: sólo así, se evita el peligro de causar pulidos o estrías microscópicos artificiales que pueden confundir el análisis traceológico de identificar las posibles huellas de la actividad paleolítica. Pese a su mala calidad, el sílex predomina entre los elementos clasificados y fragmentos de talla encontrados en la Cueva Negra desde 1990. La revisión de la colección proporciona las cifras: El 80% de la colección lítica es de sílex, respecto al 20% de caliza, mármol, cuarcita y cuarzo blanco, aun-
49
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
MATERIALES LÍTICOS Piezas retocadas, lascas sin retoque, percutores, núcleos Fragmentos, esquirlas, nódulos inclasificables que todos son elementos petrológicos presentes en los cantos de un afloramiento de conglomerado a 800 metros de distancia de la cueva en la que han sido excavados muchísimos cantos, evidentemente llevados desde el conglomerado. El conglomerado recoge materiales del Mioceno, con la inclusión en estos de componentes erosionados por el mar de Tethys de los acantilados del litoral de caliza del Jurásico, cuyo actual afloramiento cercano se debe al cabalgamiento de ésta. La mala calidad de la gran mayoría de los elementos de sílex encontrados -que refleja la falta de consistencia del sílex del conglomerado, con tendencia a desmigajarse en vez de mostrar fracturas concoideas- explica el bajo porcentaje de utensilios clasificables en la Cueva Negra, que son mayoritariamente denticulados, raederas y lascas sin retoque de extracción centrípeta. En las unidades litoestratigráficas 2 y 3 predominan las lascas sin retoque sobre raederas, denticulados y raspadores o piezas carenadas. De los más de sesenta tipos musterienses propuestos por François Bordes (cf. DEBÉNATH y DIBBLE, 1994) muy pocos puede ser identificados en la Cueva Negra. Las características del sílex local hacen especialmente difícil la clasificación de denticulados y de raspadores y elementos carenados. Es a menudo difícil separar lascas con una muesca, formada por una extracción en el filo, de denticulados donde una muesca pequeña posiblemente se ve acompañada por otra incierta. El análisis se dificulta por la variabilidad de la producción en relación con la mala calidad de muchos elementos de la materia prima. Por ejemplo, hay elementos que conforman un abanico desde raederas laterales con retoque diminuto abrupto a piezas con retoque invasivo o semi-invasivo y abrupto. También hay otras gamas que van desde raspadores terminales en lascas hasta pequeñas raederas circulares, y desde raederas carenadas hasta elementos que recuerdan pequeñas bases piramidales (aunque la ausencia tanto de microburiles, como laminitas, excluye cualquier posibilidad de talla leptolítica). La heterogeneidad petrográfica, y la fracturación irregular de la materia prima, impiden,
50
1990-1996
1997
TOTAL
137 3.785
35 155
172 3.940
muchas veces, la separación de la extracción para rejuvenecer nódulos primarios o bases secundarias, del retoque de unos u otras efectuado para convertirlos en utensilios definidos. Así pues, se ven huellas de extracción en fragmentos carenados que no siempre permiten su separación entre raspadores, bases o desechos abultados producidos por la talla rejuvenecedora. Incluso a veces es imposible separar fácilmente raspadores de raederas. Otra dificultad añadida es la posibilidad que algunos utensilios fueron el objeto de extracciones posteriores. Que esto sucedió lo atestigüan utensilios patinados donde la pátina recubre algunas huellas de extracción, que después recibieron retoque sin que estas huellas de extracción fueran patinadas. La prudencia aconseja la delimitación de comparaciones y contrastes a solamente una media docena de clases inconfundibles: raederas laterales de forma más o menos plana, denticulados (elementos con muesca incluidos), piezas carenadas y raspadores altos o terminales, lascas sin retoque con bulbo de percusión y talón, percutores duros, y otros nódulos, cantos o bases primarias. El orden de su presencia en las unidades litoestratigráficas es bastante similar en la 2 como en la 3. La excavación de las unidades 2 y 3 -e incluso 4- pone de relieve que la cueva fue un lugar de talla del Hombre de Neanderthal durante un período de tiempo muy largo. La presencia de cantos de más de 5 cm de diámetro, además de restos del proceso de su reducción, tanto en la unidad 2, como muy en particular las unidades 3 y 4, es un buen indicio de la incidencia antrópica durante un período muy extenso; varios cantos usados como percutores duros muestran las zonas de huellas diminutas correspondientes a la actividad, mientras que otros cuya superficie es lisa a menudo han sido partidos, lo cual demuestra que fueron traídos para ser objeto del proceso tallador. El análisis de la colección paleolítica (con inclusión de los hallazgos procedentes de la tamización de tierra removida en la primera mitad del siglo XX -que podrían introducir un sesgo en la distribución estadística-) indica el predominio de pequeñas lascas irregulares de sílex,
a 3x).; 1f La zona excavada de la unidad litoestratigráfica 4 (antes, capas 3z, 3y, 4a y niveles inferiores a continuación).
2a a 2i). ; 1d La zona excavada de la parte inferior (2 ii) de la unidad litoestratigráfica 2 (antes, capas 3a a 3j).; 1e La zona excavada de la parte principal de la unidad litoestratigráfica 3 (antes, capas 3k
Figura 1. La Cueva Negra del Estrecho del Quípar: Planimetría Fósiles neandertalenses Restos grandes de megafauna extinta 1a El abrigo antes del comienzo (en 1990) del actual programa de excavaciones. Sectores excavados en 1981 son indicados por “1981”. P = pozos o zulos, y S = silos, todos excavados hacia la conclusión de la Guerra Civil. Se indican 3 fósiles neandertalenses encontrados en tierra removida superficial. Las direcciones de los perfiles sinópticos de las Figuras 2 y 3 son indicadas por las letras x, y, con subíndices y superíndices correspondientes.; 1b La cuadriculación del abrigo para la identificación de sectores.; 1c La zona excavada de la parte superior (2i) de la unidad litoestratigráfica 2 (antes, capas
Figuras 2 y 3. La Cueva Negra del Estrecho del Quípar: Perfiles sinópticos de los cortes del actual programa de excavaciones y de la excavación de 1981. Las direcciones de los perfiles siguen las letras x,y, con subíndices y superíndices correspondientes, según correspondencia con la Figura 1a. Unidades estratigráficas: 1= unidad estratigráfica 1 de tierra superficial removida; 2i, 2ii = unidad litoestratigráfica 2, partes superior e inferior, de limos de color gris-amarillo conformados por elementos procedentes de la biocalcarenita del Mioceno en la que está el abrigo, elementos eólicos tipo “loess”, zonas incompletas de calcificación y otras zonas lenticulares difusas de color rojizo, grietas de retracción crioclástica y cantos llevados al yacimiento por los Neanderthal desde el conglomerado a 800 metros de la cueva.; 3= unidad litoestratigráfica 3, de composición similar a la anterior aunque de color más gris con diversas evidencias de desprendimientos rocosos.; 4= unidad litoestratigráfica 4, de color similar a la 2, separada por placas incompletas de costra de la unidad 3.
LA CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL QUÍPAR EN LA ENCARNACIÓN, CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE 1997
seguido por la caliza de grano fino, que muestran más plataformas de faceta sencilla que de facetas múltiples, y normalmente carecen de retoque más allá de alguna extracción marginal esporádica (a veces una muesca), posiblemente causada por daño mecánico accidental. Algunos elementos muestran señales de la talla bipolar. Esto no debería sorprender ya que la mayoría de los cantos procedentes del conglomerado cercano ofrecen dimensiones menores, entre los 5 y 10 cms. También hacen acto de presencia diversas lascas del rejuvenecimiento de las bases nodulares aunque desgraciadamente dichas lascas han sido encontradas en contextos que no fueron estratigráficamente cerrados. Aunque hay lascas cuya elaboración evidentemente fue efectuada por el rejuvenecimiento de bases líticas, la reconstrucción de la cadena operativa encuentra un obstáculo en la tendencia deleznable del inconsistente sílex local que se desmigaja con facilidad asombrosa. En 1997 fue descubierta en la cueva la primera pieza encontrada hasta ahora de cristal de roca. Es indudablemente de orígen lejano, porque este tipo de cuarzo transparente no se encuentra en el conglomerado y brilla por su ausencia de la geología del Noroeste murciano. Por otra parte, el cristal de roca ocurre en las sierras afectadas por procesos volcánicos, cerca de la costa murciana y del Campo de Cartagena: entre ellas, concretamente, en filones que existen en el Cabezo Gordo (término municipal de Torre Pacheco) donde algunos utensilios tallados en cristal de roca hacen acto de presencia en la colección del Paleolítico Medio de la Sima de las Palomas en vías de investigación por nosotros. Una distancia de 100 kilómetros separa la Cueva Negra de dicha zona costera. Esta distancia supera, con creces, el radio de operaciones cotidianas a realizar para la captación de recursos necesarios para la supervivencia en el Paleolítico Medio. La pieza suscita la hipótesis paleoeconómica de desplazamientos, tal vez estacionales, entre zonas bajas y las cabeceras de los ríos en las altas montañas del Noroeste, pese a que hallazgos que sugieren este tipo de comportamiento estén, generalmente, más frecuentes en yacimientos del Paleolítico Superior que en los del Medio. Sin embargo, se desprende del estudio tanto de la fauna mayor como de la menor y avina, que hubo actividad en las estaciones más inclementes del año, lo que induce a pensar que la captación de recursos primase sobre las dificultades para sobrevivir en la sierra durante el Pleistoceno.
También hay otros elementos paleolíticos cuya petrología los separa de los elementos del conglomerado cercano, especialmente unos pocos hallazgos de sílex de mejor calidad. En 1997 hemos encontrado un afloramiento de sílex a 15 kilómetros aguas arriba en el valle del Quípar, cerca de la población de Los Royos sobre la cual suben las dos cumbres de la montaña denominado el Carro (quizás no sea casual que las cumbres interrumpen el horizonte plano que se ofrece cuando se mira, atentamente, hacia el Sur desde la explanada de la Cueva Negra). La comparación petrográfica y química del sílex es una tarea muy complicada y difícil, que no siempre proporciona resultados claros aunque, no obstante, es deseable hacer un esfuerzo de indagación sobre todos los posibles recursos captados en la colección de la Cueva Negra. BASE ECONÓMICA Se agradecen la concesión de ayuda económica de valor de 900.000 pesetas por la Dirección General de Cultura y la concesión del disfrute durante el mes de Julio de las dependencias residenciales del Colegio Público de Educación Especial “Ascruz” por parte del Excmº. Aytº. de Caravaca de la Cruz. BIBLIOGRAFÍA DEBÉNATH, A. y DIBBLE, H. (1994): Handbook of Paleolithic Typology. Volume One: Lower and Middle Paleolithic of Europe. (Filadelfia: University of Pennsylvania, University Museum of Archaeology and Anthropology). STINER, M. (1995): Honor Among Thieves: A Zooarcheological Study of Neandertal Ecology. (Princeton: Princeton University Press). WALKER, M. J. (2001): “Excavations at Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar and Sima de las Palomas del Cabezo Gordo: two sites in Murcia (southeast Spain) with Neanderthal skeletal remains, Mousterian palaeolithic assemblages and late Middle to early Upper Pleistocene fauna.” En Milliken, S. y J. Cook (eds.) A Very Remote Period Indeed. Papers on the Palaeolithic Presented to Derek Roe. pág. 153 a 159. (Oxford: Oxbow Books). WALKER, M. J. y GIBERT, J. (1999): “Dos yacimientos murcianos con restos neandertalenses: La Sima de las Palomas del Cabezo Gordo y la Cueva Negra del Estrecho del Quípar de La Encarnación.” En
53
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Actas del XXIX Congreso Nacional de Arqueología, Cartagena, 28-31 Octubre 1997, Volumen I, pág. 299 a 310. (Murcia, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Dirección-General de Cultura, Instituto de Patrimonio Histórico). WALKER, M. J., GIBERT, J., SÁNCHEZ, F., LOMBARDI, A. V., SERRANO, J. I., EASTHAM, A., RIBOT, F., ARRIBAS, A., SÁNCHEZ-CABEZA, J. A., GARCÍA-ORELLANA, J. A., GIBERT, L., ALBALADEJO, S. y ANDREU, J. A. (1998): “Two SE Spanish middle palaeolithic sites with Neanderthal remains: Sima de las Palomas del Cabezo Gordo and Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar (Murcia province).” Internet Archaeology 5 (autumn/winter)
WALKER, M. J., GIBERT, J., SÁNCHEZ, F., LOMBARDI, A. V., SERRANO, J. I., GÓMEZ, A., EASTHAM, A., RIBOT, F., ARRIBAS, A., CUENCA, A., GIBERT, L., ALBALADEJO, S. y ANDREU, J. A. (1999): “Excavations at new sites of early man in Murcia: Sima de las Palomas del Cabezo Gordo and Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar de la Encarnación.” Human Evolution 14 (1-2), pág. 99 a 123.
54
WALKER, M. J., GIBERT, J., EASTHAM, A., RODRÍGUEZ-ESTRELLA, T., CARRIÓN, J. S. YLL, E. I., LEGAZ, A. J., LÓPEZ, A., LÓPEZ, M. y ROMERO, G. (2003): “Chapter 19. Neanderthals and their landscapes: aspects of research at Sima de las Palomas del Cabezo Gordo and Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar in the context of middle palaeolithic and Neanderthal sites in the Segura drainage basin and adjacent areas of southeastern Spain.” En Conard, N.J. (ed.) Settlement Dynamics of the Middle Palaeolithic and Middle Stone Age Volume II. (Tubinga: Kerns Verlag, Tübingen Studies in Prehistory). WALKER, M. J., GIBERT, J., RODRÍGUEZESTRELLA, T., LÓPEZ, M., LEGAZ, A. J. y LÓPEZ, A. (en prensa): “Two Neanderthal man sites in Murcia (SE Spain): Sima de las Palomas del Cabezo Gordo and Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar.” En Acts of the XIVth Congress of the International Union of Prehistoric and Protohistoric Sciences Liège 2-8 September 2001 Actes du XIVe Congrès de l,Union Internationale des Sciences Préhistoriques et Protohistoriques Liège 2-8 Septembre 2001. (Lieja: ÉRAUL, Études et Recherches Archéologiques de l,Université de Liège).
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 55-112
YACIMIENTOS DEL PLEISTOCENO SUPERIOR DE LA CUENCA NEÓGENO-CUATERNARIA DE CALASPARRA-CIEZA (ZONAS EXTERNAS DE LAS BÉTICAS, MURCIA). ESTUDIO ARQUEOLÓGICO Y GEOMORFOLÓGICO MANUEL LÓPEZ CAMPUZANO* ÁNGEL FAZ CANO** MIRIAM LLONA CARRASCO**
*Intecsa-Inarsa, S.A. ** Departamento de Producción Agraria, Área de Edafología y Química Agrícola, Universidad Politécnica de Cartagena
Palabras clave: Estabilización geomorfológica; abanicos aluviales; suelos de margas; Paleolítico Medio; tecnología lítica; SE de España. Resumen: Los datos obtenidos a partir de las prospecciones arqueológicas, características geomorfológicas y registro sedimento-estratigráfico efectuadas en el área del Barranco del Gatán (Cieza, Murcia), nos permite presentar -según el punto de vista de la documentación arqueológica- algunos rasgos evolutivos de las pendientes erosionadas y desarrolladas sobre un pequeño sinclinal neógeno-cuaternario perteneciente a las Zonas Externas de las Cordilleras Béticas (Subbético/Prebético). El sistema de abanicos aluviales y sus tipos de suelos (y paleoprocesos) desarrollados desde el frente de montaña o escarpe mesozoico, nos permite establecer un marco temporal de las secuencias de agradación y erosión, así como algunas de las anomalías ligadas a estas formaciones superficiales cuaternarias. La presencia de 5 sitios arqueológicos distribuidos en las superficies del glacis erosionado (pediment) de baja vertiente, muestra, junto a los datos geomorfológicos y analíticos, una muy probable fase de estabilización natural de estas superficies relictas desarrolladas sobre suelos arídicos de margas durante el Pleistoceno superior. Keywords: Geomorphic stabilization; alluvial fans; marls soils; Middle Paleolithic; Lithic technology; Southeastern Spain. Summary: The Barranco del Gatan Archaeological Survey allows us to confront archaeological data within the geomorphological features and sedimentological record concerned with erosion surface or pediment evolution belonging to a neogene-quaternary basin located on the Cordilleras Béticas External Zones (Cieza, Murcia, SE Spain). Alluvial fans-systeme and some soils paleoproccesses developped from the mesozoic scarp front allow us to stablish a chronolgical agraddational-erosive pattern. The presence of five archaeological scattered sites ubicated on the erosioned slope distal pediments (glacis) shows, next to some sedimentary analytical record, a probably natural surface autostabilization developed over aridic marls soils during Late Pleistocene.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
INTRODUCCIÓN Los sitios arqueológicos documentados se ubican en las pendientes erosionadas del glacis que modela gran parte de la pequeña cubeta sinclinal neógena (anticlinales Puerto-Asno y Molino-Palera) desarrollada entre Cieza-Calasparra (ca. 135 km2) (Fig. 2). Su posición dentro de las Zonas Internas/Externas y depresiones neógenas de las Cordilleras Béticas, puede ser observada en la Fig. 1 (SÁNZ, 1990; BAENA et alii., 1993a y b). Los datos aquí presentados corresponden a 100 2 km prospectados a efectos arqueológicos/geomorfológicos. Las prospecciones dirigidas comprendieron una latitud (E) 630 (Barranco del Gatán) y 622 (W) y unas altitudes de 4241 (N)-4233 (S) (64 km2). Las áreas de prospección fueron diseñadas (acopladas) según las unidades geomorfológicas distinguidas en el medio: área Norte (glacis encajado, piedemonte Puerto-Asno (4241-4238, cota 300 s.n.m.); y área Sur (glacis inferior, cota 300 (4238) hasta nivel de base del río Segura (4234-4233) (Fig. 3). Topográficamente comprende unas cotas de 200-400 m entre las que se desarrolla una pendiente de 3.5-1.5º. El área de prospección sistemática correspondió al sector del Gatán, incluyendo los sectores de depósitos aluviales del río Segura, y abarcando unos 17,5 km2 comprendidos entre las cotas 200-300 m y UTM 626-629.5 y 4233-4240. Los sitios arqueológicos registrados pertenecen a 5 concentraciones líticas nuclearizadas (= 25 artefactos) y algunos
56
puntos (6) de menor registro cuantitativo (1-10 artefactos). Los sitios principales son: Gatán-1 (UTM: 626.100/4234.100); Gatán-2 (627.300/4235.100), Gatán-3 (627.450/4234.900) y Gatán-4 (626.300/4234.200), pertenecientes al TM de Cieza (base de datos topográficos: 1: 50.000 H-890, 25-35; Instituto Geográfico Nacional (IGN, Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG)) H-890 (I-IV) E. 1: 25.000, Madrid, 1998; Mapa Geológico de España, Instituto Geológico y Minero de España (IGME), E. 1: 50.000, H-891 (26-35), Madrid, 1974; Fotografía aérea: IGN/CNIG, E. 1: 18.000, Oct.-85, 890-D-17 y Sep-95, E. 1: 40.000, 890/P-1; SGE, Jul.-1956: E. 1:25.000). Ubicado más distante del resto de sitios, se constató el yacimiento de Almadenes (622.100/4233.100); TM de Calasparra (IGME, E. 1: 50.000, H-891 (25-35), Madrid, 1974; H-890, 7-5, E. 1: 5.000, Mapa Topográfico Regional, Consejería de Política Territorial y Obras Públicas (CPTYOP) (Comunidad Autónoma de la Región de Murcia), 1988; Fotografía aérea: CPTYOP, E.: 1: 25.000). Las distinciones efectuadas entre los diferentes sitios registrados obedecen a criterios interpretativos (a efectos de evaluar una posible intervariabilidad lítica y las distintas funcionalidades de los respectivos puntos), ya que forman en conjunto un único y mismo yacimiento arqueológico. Según el estudio sedimento-estratigráfico de los diferentes depósitos y de las características espaciales de los sitios y de sus contenidos tecnomorfológicos, estos yacimientos parecen haber sido el resultado de una captación esporádica y ocasional -por reducidos grupos
Figura 1. Situación del área de estudio en el contexto de las Cordilleras Béticas.
Figura 2. Tectónica y geomorfología del área de estudio.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
humanos- de estos medios semiáridos durante el Pleistoceno superior (Paleolítico Medio). Pertenecen, pues, a un mismo contexto geoarqueológico. La documentación arqueológica se inscribió dentro de las Intervenciones de Urgencia (Servicio de Patrimonio Histórico, CEDYT de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia; Nº Expte.: 148/97). Estos trabajos se han prolongado en virtud de un Proyecto de investigación y seguimiento del estatus de los yacimientos, hasta el año 1999. Las áreas de los yacimientos se encuentran en la actualidad amenazadas por la puesta en cultivo de regadío que abarcan sectores de extensión considerables. En esta memoria se desarrolla, pues, un informe estructurado de todos aquellos datos que son relativos al marco geoarqueológico de la zona estudiada. PLANTEAMIENTO GENERAL La Cuenca o sinclinal de Calasparra-Cieza configura una amplia región geográfica del NW de la Región de Murcia. Se inscribe entre una altitud de 1º 31´10´´ y latitud 38º 10´04´´ 38º 20´04´´. Es una de las cuencas internas neógeno-cuaternarias del dominio estructural de las Zonas Externas de las Béticas (Fig. 1) (SÁNZ, 1990; BAENA et alii., 1993b; JEREZ et alii., 1974a y b) En la Fig. 2 viene representado un esquema tectónico y litológico del sector objeto de estudio, con especial referencia a las principales facies neógenocuaternarias. El actual modelado de esta cuenca neógeno-cuaternaria presenta un modelo de formación de pedimentos y de detritus superficial similar al apreciado en otros medios semiáridos y áridos de otros contextos geográficos (p. ej. WATSON & NASH, 1997; OBERLANDER, 1974; BULL, 1992; NETTLETON et alii., 1989; ABRAHAMS et alii., 1984; PARSON et alii., 1992; SIMANTON et alii., 1994; KUTIEL et alii., 1998; AL-FARRAJ & HARVEY, 2000), así como al de vecinas cuencas sedimentarias (p. ej. Sorbas-Tabernas) (CALVO-CASES et alii., 1991; ALEXANDER et alii., 1994; SOLÉ et alii., 1997; FAULKNER et alii., 2000; SPIVEY, 1997; CALVO-CASES & HARVEY, 1996); si bien no presenta el mismo sistema de pronunciada disección y desarrollo de badlands. El modelado consiste en pendientes moderadas, generalmente de perfil rectilíneo y con ruptura en el contacto montaña-piedemonte, que gradan desde los frentes de montaña hasta los ejes centrales del nivel de
58
base (abanicos aluviales, coalescencias de abanicos diseccionados) (Lám. 2) . Al estar próximas a un sistema de drenaje importante, alcanzan una gran extensión. Son geoformas que ilustran las secuencias temporales de los procesos de agradación y erosión (p. ej. soterramiento durante el Mioceno y Pleistoceno inferior-medio y exhumaciones posteriores durante el Pleistoceno medio-superior) Se encuentran gobernadas por los controles tectónicos referidos y por las concentraciones de las escorrentías, especialmente en los amplios frentes que generan en cuencas de sustancial red de drenaje. Aquí juegan un papel importante los procesos erosivos y de meteorización ocurridos en las partes superiores de los interfluvios. De forma que estas formas denominadas de erosión incluyen pedimentos (rodeados, a veces, por delantales aluviales o superficie de erosión sobre un antiguo sector aluvial) y pendientes aluviales de disección (MOSS, 1977). En este sistema predomina la superficie plana de transporte de masa y/o de erosión uniforme lateral. Ésta funciona como una zona de transición entre los degradados piedemontes y un nivel de base estable o parte superior de una degradación lenta. Es también una superficie de erosión de pendiente moderada desarrollada sobre la roca estructural o sobre antiguos depósitos inconsolidados. Esta superficie puede permanecer en exposición subaérea o estar tapada por un manto aluvial. Se encuentra en parte activo, inactiva o disectada y enterrada. Sus límites son graduales, irregulares y mal definidos. Los mantos aluviales los cubren de forma parcial y las rocas meteorizadas (regolito) suelen encubrir sus límites (p. ej. DOHRENWEND, 1995). Un pediment sería, pues, una superficie de aplanamiento generada desde el escarpe, y similar a una morfología de glacis (de pendiente moderada y plana o convexa), y modelado debido a la erosión de las corrientes de aguas episódicas (portadoras de detritus) formando una superficie de erosión (washslope) alimentada por el material detrítico de la pendiente de derivación o escarpe (DOHRENWEND, 1995). Se desarrolla pues en fases de erosión, pero puede alcanzar momentos de estabilización de sus superficies. El pedimento es, pues, un componente funcional de la cuenca de drenaje y, por lo tanto, está subordinado a sus cambios. Actúa como un nexo entre un piedemonte y la pendiente del medio, formando un sistema geomorfológico común, cuyo desarrollo depende de los cambios del nivel de base local. En definitiva, representa una geofor-
YACIMIENTOS DEL PLEISTOCENO SUPERIOR DE LA CUENCA NEÓGENO-CUATERNARIA DE CALASPARRA-CIEZA. ESTUDIO ARQUEOLÓGICO Y GEOMORFOLÓGICO
ma clave, que refleja tanto un estadio de erosión como de estabilización. Cuando alcanza un grado de estabilidad su cobertera sedimentaria superficial experimenta procesos físico-químicos que reflejan tanto la madurez del pedimento como un estatus de cambio climático (ALEXANDER et alii., 1994; COOKE et alii., 1993; PLAKHT et alii., 2000). En medios geomórficos estables los procesos erosivos y deposicionales se han equilibrado durante largo tiempo. Se da una correspondencia entre estabilidad tectónica y desarrollo de pediment (p. ej. DOHRENWEND, 1994: 334). Aquí los pedimentos fueron controlados por las variaciones espaciales y temporales de la actividad tectónica del Cenozoico final. Así, en las zonas en que las fallas miocenas han sufrido poco desplazamiento vertical durante el Cuaternario, se ha de esperar menos tasa de erosión.. De forma que es necesario una estabilidad geomórfica a largo plazo para el desarrollo de pediments. En términos generales, en medios semiáridos estas pendientes se dividen en tres zonas: a) sector donde el material es erosionado; b) zonas donde se deposita; y c) zonas donde no se producen pérdidas de sedimento (por erosión), pero tampoco se ocasiona procesos de agradación o suplemento considerable de material. Es de esperar, por lo tanto, que según el condicionamiento topográfico existan una variabilidad de suelos en una misma pendiente o ladera (MUSH, 1982). Estos procesos originan los tipos de pendientes suaves y onduladas característicos de las superficies estructurales de margas miocénicas. Un criterio asumido de su estabilidad o grado de pedogénesis de estas paleosuperficies es su desarrollo en un marco de amortiguamiento tectónico y muy escaso aporte de detritus (aridificación climática), en el modelo de una red de drenaje que ha pasado de una fase de desarrollo extensivo a lo largo de los pedimentos (fases erosivas) a un sistema de incisión lineal encajado en las principales disecciones acarcavadas, generalmente acaecidos durante las fases de disección sucedidas tras el levantamiento tectónico de los márgenes estructurales de la cuenca. En estos contextos los suelos se forman en superficies que se distribuyen de forma paralela a la estratificación geológica. Se producen, no obstante, múltiples variaciones estratigráficas debidas a los tipos de depósitos aluviales y a los procesos erosivos (truncaciones de horizontes) que han operado sobre estos suelos.
El problema que subyace a este marco geomórfico es el relativo a la datación de las diferentes secuencias de agradación y erosión y, especialmente, al de cúando se intercalan fases de autoestabilización en estas superficies de erosión. En estos suelos arídicos o de bajo régimen de humedad (ALÍAS et alii., 1986a y b) se da una asociación de horizontes argílicos (Bt) y de estadios avanzados de carbonatación (IV-V) (GILE et alii., 1965; MACHETTE, 1985; REHEIS et alii., 1992). La precolación de sales (Na+) y de carbonatos es una característica de estos suelos, denominados en algunos sistemas de clasificación como aridisoles (MACK et alii., 1993). Sin embargo, los procesos erosivos han desmantelado los horizontes superiores (A) e incluso los sectores de iluviación de arcillas. Por otra parte, los horizontes K (>70%) pueden reducir el proceso de infiltración. Por ejemplo, se han estimado valores de 15 a 0.13 cm/hora (GILE & GROSSMAN, 1979: 20). Esto ocasiona que el horizonte superior (A-B) se sature por infiltración y en él aumente la escorrentía, pudiendo llegar a su desmantelación. Es de esperar, por lo tanto, cierta variabilidad en las secuencias de estos suelos. Los restos arqueológicos, de edad Pleistoceno superior, se encuentran ligados a las superficies de algunos de estos sistemas. Esto es un campo de registro que actualmente se está afrontando a partir de modelos y técnicas geoarqueológicas (p. ej. SULLIVAN (ed.), 1998) El objetivo de este estudio es analizar los procesos y condicionantes evolutivos asociados a estas superficies. De especial interés en este estudio es asimismo el análisis sedimentológico y estratigráfico de algunos de los suelos desarrollados sobre estos sistemas. En este sentido, a nustro juicio, podemos establecer algunos criterios temporales en el modelo de formación y balances de erosión y estabilización de estos sedimentos, así como de los procesos de formación de la cultura material registrada. RASGOS CLIMÁTICOS El clima actual presenta unas características semiáridas. Los índices de pluviosidad oscilan entre los 279 y 406 mm anuales. Las temperatura media anual es de 15.3º y 16.7º C. El índice de evapotranspiración es muy elevado (803-885 mm) y se ha estimado un déficit hídrico anual de 478-634 mm (ALÍAS et alii., 1986a y b). En consecuencia, el régimen de humedad de los suelos es arídico y el desarrollo de materia orgánica bajo (ALÍAS et alii., 1986a y b). Los meses de
59
Figura 3. Formaciones superficiales cuaternarias. Ubicación de los yacimientos documentados.
Figura 4. Perfil N-S del frente de montaña, facies aluviales y tipos de suelos asociados (Sección A´-B´ de la figura 3).
YACIMIENTOS DEL PLEISTOCENO SUPERIOR DE LA CUENCA NEÓGENO-CUATERNARIA DE CALASPARRA-CIEZA. ESTUDIO ARQUEOLÓGICO Y GEOMORFOLÓGICO
Julio y Agosto son secos, mientras que durante septiembre-octubre se producen fenómenos convectivos que causan importantes picos torrenciales. Durante los meses de octubre y febrero se ven incrementadas las precipitaciones debido a las incursiones de frentes activos atlánticos. Se aprecia una tendencia a la estacionalidad, la cual ha sido indicada en términos generales para la región de Murcia (SUMNER et alii., 2001). Los canales activos presentan netas secuencias de reajuste morfológico debido a los balances de erosión y deposición motivados por las intensidades pluviales (CONESA & ÁLVAREZ, 1996). Estos últimos presentan unas características edafológicas (ALÍAS et alii., 1986b; MARÍN, 1992) emparentadas a los denominados fluvisoles calcáricos. Debido a la acumulación de sales (N+: 190.2-847), degeneran en solonchak órticos muy carbonatados (41.6-57.7%) y de textura limo-arcillosa con incremento de fracción grava menuda y redondeada (barras coluviales). La vegetación es variada. Predomina, no obstante, las especies arbustivas. Entre la serie mesomediterránea semiárida (Quercus coccifera) se intercalan sectores en los que predominan las especies halófilas (bosquetes de Tarays), ubicadas en zonas de encharcamiento temporal producidas en los sistemas de gullies –tipo lineal o arroyo- de los canales activos comentados (MARÍN, 1992). Existe un buen desarrollo de especies asociadas a las riberas y zonas húmedas del río Segura (ALCARAZ & RÍOS, 1996). Una vegetación “tipo” desarrollada sobre las pendientes de los sistemas aluviales, sería la formada por los arbustos y hierbas Stipa tenacissima, Rosmarinus officinalis, Thymus, Helianthemus y Asparagus; mientras que en las superficies de erosión (margas) proliferan también Salsola genistoides y Moricandia arvensis. MARCO GEOESTRUCTURAL Y PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS GEOMÓRFICAS La principal unidad geoestructural viene representada por la depresión de estructura sinclinal (BAENA et alii., 1993a) de Calasparra-Cieza (Figura 2). Esta Cuenca comprende unos 280 km2 que tiene como nivel de base (axial) regional al río Segura y una serie de tributarios (W-E) entre los que destacan por su superficie de vertiente y procesos de disección las Rbls. del Gatán, del Agua Amarga, del Judío y la del Moro. Estas dos últimas subcuencas con génesis de su red de
drenaje en las postrimerías (accidente N-W de YeclaJumilla) del Altiplano de Yecla-Jumilla. Las calizas y dolomias cretácicas (Prebético Externo) del anticlinal Sierras del Puerto (609 m), Cabeza del Asno y Picacho, actúan como límite septentrional, mientras que el anticlinal meridional viene formado por las calizas, areniscas y margas (Prebético Interno) de las Sierras del Molino (826 m) y Palera (655 m), que delínean el límite del cabalgamiento Subbético y que está controlado por el accidente Socovos-Calasparra (Figuras 2 y 3). El área de estudio se circunscribe entre las cotas del nivel de base actual (200 m) y los escarpes (400 m) de la alineación norte (Lámina 2). Dentro de esta depresión aparecen, pues, en relación tectonosedimentaria (zonas más septentrionales del área) y con límites meridionales que delínean una discontinuidad (CROESE, 1983), otras pequeñas depresiones relacionadas a las dos últimas subcuencas de la red de drenaje citadas. La Rbl. del Judío disecciona los materiales neógenos comprendidos entre las alineaciones Picacho-El Molar, SW-NE, y S. Larga. La Rbl. del Moro, discurre entre los frentes Ascoy-BenísLarga, al W, y S. De la Pila al E. Estas se presentan asociadas a los cabalgamientos de la Sierras Larga, Benís y La Pila y límites del Ecabezado, Serral y Buey. La actividad tectónica se compone aquí de una tendencia NW durante el Plioceno (S. de Enmedio), juego de fallas normales durante el Mioceno superior y la falla de la Rbl. Del Moro (NNE), que se prolonga desde el diapiro de La Rosa hasta Mula, funcionando como zona de desgarre siniestra que limita las frentes mesozoicos de Ascoy-Larga-Sopalmo y la Cuenca de Calasparra-Salmerón (Las Minas) (ELIZAGA, 1990). Esta última también relacionada al control tectónico de las fallas del Arroyo de Las Murtas (N30E) y la del Barranco del Cerezo, que ocasionaron el hundimiento de este bloque más septentrional durante el Mioceno inferior (BAENA et al. , 1993a). La deposición de unidades alóctonas empezó a producirse después del depósito de las calizas helvetienses. Las reestructuraciones durante el Tortoniense parece que consistieron en pequeños reajustes finales de los mantos de corrimiento (cabalgamientos). Estos reajustes, al parecer, fueron poco importantes, por lo que se considera al Tortoniense una formación postmanto (JEREZ et al. 1974b). En esta facies se distinguen: 1- un Tortoniense marino constituido por conglomerados poligénicos
61
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
que intercalan niveles margosos en su parete superior, representados al este de Calasparra, extremo occidental de la S. del Molino, y con calizas bioclásticas y areniscas al NE de la S. de la Palera; y 2- potentes depósitos (continentales) de margas serravalienses y tortonienses (BAENA et alii., 1993b), que aparecen discordantes sobre materiales más antiguos y ampliamente esparcidas al S. de la Sierra del Molino y en la depresión sinclinal existente entre las Sierras del Puerto-Cabeza del Asno (DUPUY & MARÍN, 1962) y MolinoPalera. En este dominio Prebético estas sedimentaciones son de carácter continental (depósitos lacustres y fluviales). En la vecina y mencionada cuenca de Calasparra-Salmerón (Las Minas), NW de la S. Del Puerto, se ha ilustrado (ELIZAGA, 1990; BELLANCA et alii., 1995) una secuencia sedimentaria que corresponde a 40-60 de depósitos continentales relacionables con los rellenos apreciados en el sinclinal principal. Los depósitos messinienses de esta Cuenca de Las Minas (ELIZAGA, 1990) son ya continentales (Facies C y D), y presentan un Tramo medio de carbonatos y margas a techo de la discontinuidad citada. La facies D estaría formada por materiales anteriores resedimentados, de fragmentos clásticos, procedentes de los bordes de los márgenes de la cuenca. Las facies de calizas lacustres horizontales documentadas en las subcuencas de las Rbl. del Judío y Sierra del Picacho, depositadas encima de las margas marinas, podrían ser de esta edad (BAENA et alii., 1993b). La Facies E pertenecería ya al Plioceno, y está formada por depósitos expansivos de margas diatomíticas, carbonatos y niveles silicificados (de laminación varvada fina). El Plio-cuaternario se caracteriza por un periodo erosivo. Sobre la superficie disectada se superpone una formación conglomerática fluvial (20-80 m) con areniscas y niveles de arcillas rojas, que rellena los paleorelieves. Con este momento (Facies E) podrían estar relacionados unas facies conglomeráticas comprendidas entre Calasparra y la Sierra del Algaidón (JEREZ et alii., 1974a). Aparecen con frecuentes paleocanales y encostramientos calizos en su parte superior, La cartografía (E. 1: 50.000) de estos depósitos al pie de la vertiente sur de la alineación Puerto-Cabeza del Asno (JEREZ et alii., 1974a y 1974b) indica unas formaciones de gravedad mixta compuestas por coalescencias de conos detríticos con abundante material clástico calizo subangular. Su vertiente superior estaría formada por un
62
glacis encostrado de edad plio-cuaternaria (BAENA et alii., 1993a y 1993b; FAUST, 1997). Las características pedogenéticas de estos depósitos corresponderían a horizontes de paleosuelos petrocálcicos intercalados con limos/arcillas (ALÍAS et alii., 1986a). El modelado o formaciones superficiales cuaternarias incluye un sistema de abanicos y glacis desarrollados principalmente desde la vertiente sur de la alineación Puerto-Cabeza del Asno (Figuras 2, 3 y 4). Son sistemas relictos de acumulación que ilustran las secuencias temporales de los procesos de agradación/disección y algunas anomalías desencadenadas por la actividad neotectónica comentada. Parte de este proceso puede ser apreciado en la Figura 10. La dirección del sistema es NNW-SSE y los buzamientos son moderados (2-5º). El glacis/abanico aluvial Sistema-A (QF-1) es un depósito de morfología encajada (staged pediment, MABBUT, 1977) y encostrado formado por conglomerados/limos, arcillas, arenas y costras calcáreas y se ha datado en el Pleistoceno inferior (BAENA et alii., 1993a y 1993b) (Lámina 2.1 y Láminas 5 y 6); mientras que el glacis/abanico correspondiente al Pleistoceno medio (Sistema A-B, QF-2) estaría constituido por un depósito erosionado y fuertemente disectado, compuesto por limos y arcillas y abundantes gravas envueltas en láminas carbonatadas; y de estructura fluvial planar-cruzada (sheet flood) (Lámina 4). Finalmente, se aprecia un glacis (Sistema B) de baja vertiente que correspondería a una superficie estructural relicta erosionada, que actualmente forma una unidad de la pendiente estabilizada con las propiedades físico-químicas y macromorfológicas ligadas a los suelos de margas estructurales (ALÍAS et alii., 1982). En estas últimas abundan las litologías blanquecinas y grisáceas, muy calizas (54-62 %) y de textura limo-arcillosas y estructura poliédrica subangular y laminar. Los índices de yeso son moderados (0.020.05) (ALÍAS et alii., 1982) Suelen presentar agregados ovoides (20 6) (Perfiles M5, 6 y 7: ALÍAS et alii., 1982), aunque su geometría más característica es la de bloques angulares masivos (ALÍAS et alii., 1986a y b). En términos generales (ALÍAS et alii., 1982), en su composición mineralógica abundan los minerales residuo de la alteración de minerales metamórficos resistentes a la alteración (turmalina, circón, rutilo, granate, etc.). La composición de las arcillas es principalmente de esmectita e illita. Estos
YACIMIENTOS DEL PLEISTOCENO SUPERIOR DE LA CUENCA NEÓGENO-CUATERNARIA DE CALASPARRA-CIEZA. ESTUDIO ARQUEOLÓGICO Y GEOMORFOLÓGICO
pedimentos erosionados proceden de un modelo en el que la actividad tectónica y los procesos erosivos y de disección determinaron a largo plazo un sistema de pedimentos desconectados de la pendiente principal. TIPOS DE SUELOS DOCUMENTADOS Y DISTRIBUCIÓN DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS Sobre esta superficies relictas y asociados a los abundantes mantos de desert pavement erosionado (molasa de calizas y cuarcitas), aparecen los artefactos líticos distribuidos aleatoriamente en las pendientes (Láminas 7 y 8). En la Figura 3 se puede apreciar un esquema geomorfológico del sector y la localización de los sitios arqueológicos. En las Tablas 1-6 aparece una relación entre niveles arqueológicos y horizontes pedogenéticos y sus propiedades físico-químicas y sedimentológicas. Desde el punto de vista cartográfico (Figura 4) y analítico (Tablas 1-6) deducimos que existe una relación entre los tipos de suelos individualizados y los sistemas de glacis/abanicos aluviales distribuidos en la pendiente. Sin embargo, se producen algunos matices. El manto aluvial identificado como perteneciente al Pleistoceno medio (BAENA et alii., 1993a y b), parecer ser, más bien, un exponente de un proceso de erosión total sufrido por el manto originario de este momento (Sistema A-B), originando actualmente un tipo de suelo y superficie asimilable a un Torriorthents; es decir una superficie de erosión del tipo Sistema B (Tablas 1 y 4 y Lámina 1). Sus trazas de manchas amarillo-herrumbrosas (3-5% en volumen) distribuidas en los horizontes Ck y C (+ 35 cm), podría representar elementos relictos de paleohidromorfia ligados a su proceso de formación original. Esta superficie y suelo serían encuadrables, más bien, dentro de procesos de incisión y erosión (más atenuados) posteriores a los acaecidos durante el Pleistoceno medio. Nuestros datos físico-químicos sobre los suelos pertenecientes al sistema A-B y B se puden apreciar en la Figura 9. Aquí se representa la fracción sedimentológica < 2 mm y el contenido de carbonatos total (A), el contenido de materia orgánica, ratio carbono/nitrógeno (C/N) y Ph (B), así como la capacidad de intercambio catiónico y la conductividad eléctrica (C). Las características climáticas (déficit hídrico) y la acumulación en sus horizontes de elementos
como Na+ y CO3Ca y cementación, emparenta a estos suelos al gran orden de Aridisoles. Por otra parte, según las clasificacion de suelos con características macromorfológicas atribuibles a pasados pedogénicos (NETTLETON et alii., 2000: Tab 1), estos suelos se encuadraría dentro de los Paleoridisols. En la clasificación de Soil Taxonomy de 1975 (United States Departament of Agriculture. Washington, DC) los Aridisoles se dividían en dos grandes grupos: Argids y Orthids. En posteriores revisiones se han modificado algunos elementos descriptivos y la nomenclatura de los horizontes diagnóstico; de forma especial en lo relativo al grupo de Orthids. Según el sistema de clasificación americano (Soil Taxonomy. A Basic System of Soil classification for making and interpreting Soils Surveys. United States Departament of Agriculture. Washington, DC, 1999), estos suelos se encuadrarían en el orden de los Aridisoles. Este orden alberga subgrupos diferenciados por las características de sus horizontes diagnóstico. Así, se establece los grupos Argílicos (acumulación e iluviación de silicatos de arcilla), Nátricos (argílicos con abundante Na+ intercambiable), Cálcicos (acumulación de CO3Ca, Ca++ y Mg+), Gypsicos (acumulación de sales [SO4Ca2] menos solubles que ClNa), Sálicos (acumulación de sales (p. ej. ClNa) por capilaridad y evaporación), Cámbicos (alteración y relocalización de minerales), Petrocálcicos (cementación de CO3Ca), Petrogysicos (cementación de SO4Ca2) y Duripanes (cementación mineralógica). Todos tiene en común la presencia de un epipedón ócrico (pálido). En el suborden de Argidos o Argílicos (argilla=arcilla) se incluye un gran grupo formado por Durargidos, Nadurargidos, Natrargidos, Paleárgidos y Haplárgidos. Entre estas variantes destacan en nuestro contexto los tipos Paleárgidos, Petroárgidos y Haplárgidos. Los Paleárgidos son árgidos antiguos; presentan un horizonte argílico espeso y rojizo (Bt), en ocasiones de contenido de arcilla >35% y presencia de cutanes, así como un límite o cambio textural abrupto en la parte superior del perfil (ócrico). Los Petroárgidos albergan, además de las características anteriores, un horizonte de CO3Ca cementado (Ckm) dentro de 100 cm desde la superficie del suelo. Pueden presentar también cementaciones de yeso (Petrogypsicos). Por su parte, los
63
Nivel
horizonte
Profundidad
Munsell
(cm)
color
C/N
pH
EC (dS/cm2)
CaCO3 (%)
1 2 margas
Ap Ck C
0-36 36-55 >55
5Y7.5/2 5Y8/2 5Y8/2
9,5 10,1 13,5
8 8.2 8,2
0,65 0,49 0,67
60,5 60,1 56,1
1 2 3 margas
Ac C1 Ck1 C2
0-25 25-48 48-80 >80
5Y7.5/2 5Y8/2 5Y8/2 5Y8/2
12,5 11,2 27,5 10,1
7,9 8,1 8 8,9
0,46 2,1 0,56 0,35
51 68 40,6 45,6
EC (dS/cm2)
CaCO3 (%)
Tabla 1: Propiedades físico-químicas de los suelos correspondientes al Sistema B o superficie de erosión sobre margas.
Nivel
horizonte
Profundidad
Munsell
(cm)
color
C/N
pH
1 (QF-2) 2 (QF-2) 3 (QF-2) 4 (QF-2)
Ah Ck1 Ck2 C
0-16 16-48 48-79 >79
10YR3.5/3 7.5YR6.5/2 7.5YR6.6/3 7.5YR6.6/5
7,1 6,8 6,7 2,9
8 8,2 8,5 8,9
1,37 0,76 0,87 1,1
47,1 65,8 62 54,5
1 (QF-2) 2 (QF-2) 3 (QF-2)
AC Ck1 Ck2
0-15 15-28 >28
10YR3.5/3 7.5YR6.5/2 7.5YR6.6/3
9,1 25,6 20,1
8 8,5 8,8
1,31 0,70 0,56
30,5 45,7 40,5
Tabla 2: Propiedades físico-químicas de los suelos correspondientes al Sistema A-B o abanico aluvial de edad Pleistoceno medio (QF-2).
Nivel
horizonte
Profundidad
Munsell
(cm)
color
C/N
pH
EC (dS/cm2)
CaCO3 (%)
1 (QF-1) 2 (QF-1) 3 (QF-1)
Ah Ck Ckm
0-14 14-39 >39
10YR3.5/3 7.5YR6.6/3 7.5YR6.6/3
10,3 9,5
8 7,8
0,54 1,10 0,87
43 72,1 90,1
1 (QF-1) 2 (QF-1)
Ah Ckm
0-16 >16
10YR4/3 7.5YR6.6/3
9,8
8,2
0,80
38 78,7
1 (QF-1) 2 (QF-1) 3 (QF-1)
Ckm Bt Ck
0-103 103-136 >136
10YR3.5/3 10YR4/3 7.5YR6.6/3
2,5 6,8
7,8 8,5
1,1 0,76
1 (QF-1) 2 (QF-1) 3 (QF-1)
Ah Ckm Ck
0-12 12-68 >68
10YR3.5/3 7.5YR6.6/3 7.5YR6.6/3
9,7
7,9
0,65
7
8,6
0,98
Tabla 3: Propiedades físico-químicas de los suelos correspondientes al Sistema A o abanico aluvial de edad Pleistoceno inferior (QF-1).
79,9 45,9 56,8 39,9 80,6 48,9
Nivel
horizonte
cota (cm)
arcilla (55
28,5 33,6 32
54,7 58,9 59,2
1 2 3 marls
Ac C1 Ck1 C2
0-25 25-48 48-80 >80
24,16 25,9 24,7 26,6
57,31 56,21 60,7 59,5
Arena fina y muy fina (0.063-0.25)
Arena media (0.25-0.50)
Arena gruesa y muy gruesa (0.50-2)
14,4 6 7,9
1,4 0,3 0,5
0,6 0,2 0,2
16,4 17,8 13,9 11,8
2,1 1,5 0,6 1,2
0,3 0,3 0,1 0,9
Tabla 4: Granulometríade los suelos correspondientes al Sistema B o superficie de erosión sobre margas.
Nivel
horizonte
cota (cm)
arcilla (79
12,7 8 6,4 9,7
43,4 39,8 32 20,3
33,2 20,4 17,8 20,3
6,2 13,6 15,2 14,7
3,8 17,6 28,4 34,9
1 (QF-2) 2 (QF-2) 3 (QF-2)
AC Ck1 Ck2
0-15 15-28 >28
16,62 10,73 8,81
38,53 13,83 20,82
35,5 24,8 20,6
14,5 20,5 21,3
4,85 30,1 29.8
Tabla 5: Granulometría de los suelos correspondientes al Sistema A-B o abanico aluvial de edad Pleistoceno medio (QF-2).
Nivel
horizonte
cota (cm)
arcilla (39
15,5 13,6
1 (QF-1) 2 (QF-1)
Ah Ckm
0-16 >16
1 (QF-1) 2 (QF-1) 3 (QF-1)
Ckm Bt Ck
0-103 103-136 >136
1 (QF-1) 2 (QF-1) 3 (QF-1)
Ah Ckm Ck
0-12 12-68 >68
limo (0.004-0.063)
Arena fina y muy fina (0.063-0.25)
Arena media (0.25-0.50)
Arena gruesa y muy gruesa (0.50-2)
52,1 68,5
25,4 10,5
2,8 2,9
4 4,6
16,8
32
31,4
18,8
1
32,5 13,4
35,7 36,5
18,5 25,7
8,9 15,7
4,4 8,7
15,5
34,9
20,8
19,8
9
12,4
37,5
23,5
15,9
10,7
Tabla 6: Granulometría de los suelos correspondientes al Sistema A o abanico aluvial de edad Pleistoceno inferior (QF-1).
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Haplárgidos son árgidos que tienen un débil/moderado desarrollo de horizonte argílico y desarrollan una carbonatación moderada en la parte inferior del perfil. El suborden de Orthids alberga un gran grupo que en la Soil Taxonomy (7th USDA, 1975) se disponían en 7 variantes: Salortidos (Horizonte sálico y presencia de tabla de agua dentro 100 cm del perfil= actuales Aquisalids), Paleorthidos (desarrollo de horizonte de CO3Ca cementado [Ckm] dentro de 100 cm desde la superficie del suelo), Durortidos (desarrollo de duripan dentro de 100 cm del suelo= actuales Haplodurids), Gypsiorthidos (desarrollo de horizonte petrogypsico dentro 100 cm del suelo= variantes actuales –según componente mineralógico- de Petrogypsids, Natrigypsids, Argygypsids, Calcigypsids y Haplogypsids), Calciorthidos (presencia de horizonte cálcico distribuido en todo el perfil) y Camborthidos (cambio y redistribución mineralógica= actuales Aquicambids, Petrocambids y Haplocambids). Entre estas variantes destacan en nuestro contexto los tipos Paleorthidos (actuales Petrocalcids) y Calciorthidos (actuales Haplocalcids). Son suelos con contenidos de carbonatos muy elevado que tiende a causar un déficit en hierro y fósforo. A su vez, existen modificaciones de estos grandes grupos, cuyos adjetivos tratan de establecer una distinción específica. Así, por ejemplo, los árgidos definidos por la presencia de un débil/moderado horizonte argílico y una acumulación de carbonatos en la parte inferior del perfil (Haplárgidos) serían Typic Haplargids. Mientras que Lithic Haplargids presentan, además de las características anteriores, un contacto lítico (roca estructural) dentro de 50 cm del perfil. Por último, se reonoce en nuestro contexto, y asociado a las superficies de erosión de los pedimentos de margas, el grupo de Typic/Xeric Torriorthents (entisoles). CRITERIOS DE DISTINCIÓN GENÉTICA ENTRE LOS ARIDISOLES
PEDO-
Los suelos relictos deben ser suelos “pedogénicos” y no “geológicos” (NETTLETON et alii., 1989: 59-60). Un suelo geológico es un depósito expuesto en una superficie que alberga vegetación, pero que no manifiesta horizontes pedogenéticos a pesar de ser muy antiguos. Un suelo pedogénico presenta, por el contrario, horizontes pedogenéticos o restos de ellos. Estos horizontes se formaron mientras que la superficie que
66
sirve de material geológico base se mantuvo estable durante largo tiempo. El horizonte pedogenético es un nivel de alteración que se dispone discordante con respecto a la estructura macroscópica y fábrica microscópica del depósito geológico. Algunas de las más recientes clasificaciones taxonómicas de paleosuelos (NETTLETON et alii., 1998; NETTLETON et alii., 2000) distinguen –de forma básica- tres modelos de manifestación: a) enterrados (kryptic); b) exhumados (incluyendo pediments o lithic); y c) relictos (enduric). Estas clasificaciones se basan en los tipos definidos en el Soil Survey Staff (Soil Taxonomy. A Basic System of Soil classification for making and interpreting Soils Surveys. United States Departament of Agriculture. Washington, DC, 1999). Si bien algunas de las variantes de paleosuelos enterrados y exhumados son –de forma relativa- distinguibles en las prospecciones de campo, sin embargo, la variante relicta o superficial presenta mayores dificultades a la hora de ser reconocida como tal. El estatus de estos últimos suelos (relictos) debería responder a un modelo sostenido de estabilidad y de incipiente erosión. Ruhe (1975) ya definió este modelo superficial como producto de la exitencia de paleosuperficies que no han sido enterradas por ciclos o fases de sedimentación. NETTLETON et alii., (1998 y 2000) participan de esta misma definición y opinan que este estatus es –desde el punto de vista temporal- retrotraible a las fases de formación pleistocénicas. Estos últimos autores también enumeran algunas de las características de los horizontes diagnóstico ligados a estos paleosuelos. No obstante, estos autores también señalan que la cuestión no es sencilla y presenta alguna complejidad. La base de partida estriba en la identificación de suelos definidos como aridisoles (NETTLETON & PETERSON, 1983; MCFADDEN et alii., 1987), y entonces intentar inferir si en estos suelos han sucedido posibles paleoprocesos que instaran a ser clasificados como paleoaridisoles. Teniendo en cuenta que algunas de las propiedades físico-químicas del perfil (contenido e interación de sales, yesos y carbonatos) pueden variar dentro de una escala espacio-temporal (OLSON & NETTLETON, 1998), se ha propuesto el diagnóstico de otros elementos (NETTLETON et alii., 2000). De forma sinóptica, las propiedades que parecen definir –dentro de 1 metro de suelo- a estos paleoaridisols son las siguientes: La presencia de un horizonte carbonatado (Ckm) o de láminas carbonatadas; y de un horizonte petrogypsico o duripan.
YACIMIENTOS DEL PLEISTOCENO SUPERIOR DE LA CUENCA NEÓGENO-CUATERNARIA DE CALASPARRA-CIEZA. ESTUDIO ARQUEOLÓGICO Y GEOMORFOLÓGICO
Manifestación en superficiede una estructura vesicular o costras. Floculación de argilanes en el horizonte B superior. Presencia de un desert o stone paviment o de un manto irregular de clastos redondeados en superficie. Estos elementos son, a nuestro juicio, muy genéricos. De forma que las características de los paleoaridisoles deben ser buscadas dentro de los sistemas de interacción geomórficos a escala regional. Tambien se debe – a ser posible- ligar otros elementos al criterio de distinción, como así se trata en nuestro caso respecto al contenido de restos arqueológicos de edad Pleistoceno superior. Uno de los problemas al que se enfrentan los geomorfólogos y edafólogos es precisamente el de intentar identificar y relacionar cronológicamente estas posibles paleosuperficies en relación con la evolución de otras formaciones superficiales cuaternarias del sistema y sus características ecológicas (MACK et alii., 1993). Actualmente, además de las características geométricas (espaciales) o modelado de un depósito determinado distinguible (p. ej. abanicos aluviales, glacis, etc.), para establecer la estratigrafía o una subdivisión estratigráficade un depósito sedimentario (como amplio manto), se tiene en cuenta el grado de relación o conexión de los horizontes distintivos como paleosuelos que corresponderían a las antiguas superficies del paisaje (geosols) (RETTALLACK, 1998). Esta, sin embargo, debe partir del análisis (pedogénico) de los procesos de interación que suceden dentro y entre los elementos que componen el suelo y que contribuyen a su dinámica (PAWLUK, 1978). Como hemos comentado, sobre estas formaciones superficiales o depósitos geológicos pueden existir paleosuelos enterrados, exhumados y relictos (NETTLETON et alii., 1998; NETTLETON et alii., 2000); estos dos últimos en exposición subaerea y los primeros generalmente enterrados (p. ej. horizontes petrocálcicos). Estos paleosuelos enterrados dependen de las variaciones entre los horizontes del suelo, contenidos de arcillas, hierro y carbonatos (BIRKELAND, 1990), incluyendo procesos de neoformación de arcillas (2:1) en los horizontes de acumulación (p. ej. luvisoles), horizontes argílicos (Bt) meterorizados, rubefacción de arcillas (hematites), probablemente ligadas a las deshidrataciones de los hierros libres durante las estaciones calurosas (SCHWERTMANN & CORNELL, 1991), y reprecipitaciones de carbonatos que originan los citados horizontes petrocálcicos (Petrocalcids) y cálcicos (Calciorthids), cuya profundidad y nodulación en los respectivos horizontes
dependerá de la intensidad y frecuencia de las precipitaciones (RETALLACK, 1994) dentro de un modelo climático semiárido de contrastes ambientales a largo plazo (p. ej. formación cíclica de láminas carbonatadas durante las alternancias de fases húmedas y secas pleistocénicas: NETTLETON, 1991; ALONSO-ZARZA et alii., 1998). Sus índices, no obstante, de acumulación en el suelo dependerá del material original, bioclima, etc., teniendo en cuenta que en medios semiáridos la formación de estos suelos puede llegar a ser tan rápida como su erosión, por lo que su datación presenta unos márgenes de error muy elevados (BIRKELAND, 1990). Sin embargo, para los suelos exhumados y relictos los criterios de aproximación pedogenética son más difíciles si además se presentan erosionados o como superficies estructurales erosionadas. De forma que aunque existan parámetros (morfológicos, químicos y mineralógicos) que indiquen cierto desarrollo del suelo, los mejores indicadores de la estabilidad y carácter relicto de estas superficies será su estudio morfológico relacionado con el sistema (HARDEN, 1990); ya que la complejidad espacial y temporal del desarrollo de sus propiedades puede permanecer inherente a la dinámica de los procesos y sistemas entre los que evolucionan (PHILLIPS, 1993a y b). En este sentido, en este estudio queda manifiesto que los datos físico-químicos no pueden ser interpretados de forma correcta si no establecemos de forma paralela el modelo de evolución de las variables temporales geomórficas. Los restos arqueológicos se distribuyen en las superficies de ambos mantos y suelos pertencientes al Pleistoceno medio y superior. De forma que para poder acceder al modelo y secuencia temporal de su formación, es necesario establecer antes un modelo evolutivo de erosión/estabilización de estas superficies. GEOMORFOLOGÍA TECTÓNICA DE LOS ABANICOS ALUVIALES Gran parte de las unidades geomorfológicas cuaternarias individualizadas (abanicos aluviales y glacis), como veremos más detenidamente, revelan una actividad neotectónica (desde el Tortoniense superior) causada por accidentes en dirección NE-SW, N140E y EW. Pero las variaciones climáticas pleistocénicas fueron las responsables de los procesos (climáticos) que a corto plazo originaron los tipos de suelos apreciados actualmente. Los horizontes K y otros estacios de car-
67
Figura 5. Topografía y estratigrafía de los yacimientos Gatán 1, 3 y 4.
Figura 6. A: Granulometría de las fracciones de arena y de grava de los sistemas aluviales; B: Modelo de clasificación de los clastos; C: Morfología (índice de esfericidad) de los clastos: L= longitud mayor; I= longitud intermedia; S= longitud menor.
YACIMIENTOS DEL PLEISTOCENO SUPERIOR DE LA CUENCA NEÓGENO-CUATERNARIA DE CALASPARRA-CIEZA. ESTUDIO ARQUEOLÓGICO Y GEOMORFOLÓGICO
bonatación, así como los depósitos argílicos (Bt) son indicadores de la actual persistencia de condiciones pedogénicas pasadas (p. ej. MENGES, 1990). De forma especial, son los accidentes N140E los que producen un mayor número de incidencias o anomalías en los depósitos cuaternarios del sector. El rasgo geomorfológico más significativo de este control serían los basculamientos de los sistemas de abanicos aluviales y los encajamientos del nivel de base regional durante el Pleistoceno inferior-medio. Aunque de igual forma, las estructuras EW parecen haber causado una elevación de bloques a la que se le puede asociar también tramos de encajamiento anómalo del río Segura, alineaciones de cuesta (Rbl. Del Moro) y ejes de pliegues que afectan a los sistemas de glacis y abanicos. La dinámica compresiva comentada debió influir en la depresión de Calasparra-Cieza a lo largo de su desarrollo de su sistema fluvial, mediante un levantamiento de los bloques marginales anexos a los ejes principales (anticlinales mesozoicos, SW-NE, Puerto-Asno-Picacho y, W-E, Molino-Palera), controlados por el accidente Socovos-Calasparra (WN), juego de fallas subparalelas de Calasparra-Cieza (WE) y fallas de control del bloque septentrional (Rbl. Del Moro y alineación Puerto-Asno). El levantamiento neotectónico de las estructuras que, según comentamos, heredan y reproducen un trend anterior, originaría las deformaciones ligadas a las formaciones superficiales cuaternarias (glacis y abanicos), creando un umbral erosivo, basculado y localmente fallado, que agradaría los sectores medios y bajos de la cuenca (formando glacis erosionados con materiales derivados del piedemonte o glacis superior pliocuaternario o depósitos pertenecientes a la fase inicial de agradación y primer nivel de base: T + 40 m). Proceso ligado a una fase extensiva de disección (Pleistoceno inferior-medio) de la red de drenaje debido a las capturas fluviales y subsecuentes erosiones remontantes que incluyen procesos de deflección de los canales de los glacis-abanicos desde sus partes altas a las zonas distales. La principal característica geomorfológica derivada, por ejemplo, de la incidencia de los accidentes NE-SW es la ausencia de sistemas de golfos en las zonas distales de los abanicos aluviales. De forma que actualmente se aprecia un contacto de perfil rectilíneo y pendientes moderadas (5-1.5º) constante entre los sistemas fluviales de glacis-abanicos y formas mixtas de gravedad
(piedemontes) hasta el Pleistoceno superior, constituido, según nuestros datos, no por abanicos, sino por glacis (de baja vertiente)de erosión o modelados sobre las superficies estructurales erosionadas (suelos de margas: Sistema B). Estas alineaciones también controlaron el trazado de la red de drenaje plio-pleistocénica, produciendo importantes cambios bruscos en las pendientes de los arroyos (NE de Cieza, S de la S. De la Pila), y originando deflecciones debidas a desplazamientos de la red motivadas por fallas en dirección o por la presencia de lomas de obturación (Rbl. Del Agua Amarga); así como encajamientos anómalos del nivel de base regional y de algunos de sus tributarios (Río Segura y Rbl. De la Raja). Algunas anomalías apreciadas en algunas de las formaciones superficiales cuaternarias del sector (piedemontes de edad Pleistoceno medio de la S. Larga), tales como fenómenos de superposición, pueden ser debidos a una tasa de elevación del frente montañoso superior al poder de encajamiento de los arroyos que lo drenan, seguida de una subsidencia de la Cuenca. El glacis formado en la vertiente sur de la S. de la Cabeza del Asno pertenece también a estos momentos (JEREZ et alii., 1974a; BAENA et alii., 1993b y 1993a), y se le aprecia asociado un solapamiento de sus superficies, fuertemente diseccionadas por los encajamientos fluviales, debido al mismo fenómeno de elevación y posterior basculamiento y formación de fallas cortas subparalelas. Estas disecciones –en algunos sectores- se mantienen sin alcanzar un punto de intersección (tipo F de HARVEY, 1996) y no modifican la superficie de los abanicos conservativos o proximales. Esta dinámica parece haber ocasionado un sistema de pediment que se han desarrollado en torno a los relieves estructurales. Son depósitos de geometría o planta triangular o trapezoidal con ápices generalmente desconectados y enfrentados al escarpe y, en su caso, al nivel anterior de glacis; permaneciendo sus vertientes más bajas conectadas a sectores aluviales y de erosión configurados por glacis-terraza (HARVEY, 1987). Su génesis se produce cuando los depósitos de agradación (molasas y calizas pliocuaternarias) estratificados horizontalmente sobre las superficies estructurales de margas, sufren una actividad epirogenética (levantamiento-subsidencia de las formaciones o depósitos, basculamiento y, en casos fallas, creándose un umbral erosivo que colmata hacia las pendientes de
69
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
recepción) seguida de una fase de incisión y fuertes encajamientos de la red de drenaje (zona de confluencia de regueros tributarios), la cual produce importante procesos erosivos de las superficies de acumulación (HOLLBROK & SCHUMM, 1999). Esta dinámica morfogenética tiende dentro de un proceso que supone secuencias temporales de agradación/incisión, a crear superficies relictas y aisladas que evolucionan tanto en las pendientes medias como en las bajas vertientes, de forma desconectadas de los sectores más elevados. Los procesos erosivos tienden a formar una cobertera de material detrítico (calizas y cuarcitas) y una diferenciación de suelos que, según nuestros datos, ilustra esta secuencia temporal de agradación-erosión para el periodo pleistocénico. En este sentido, los controles que afectan al desarrollo del sistema fluvial de la cuenca y formaciones superficiales o depósitos sedimentarios, son factores relacionados (intrínsecamente) a la cuenca (topografía y dinámica sedimentaria: tipos de sedimentos originados y comportamiento dentro de la dinámica de agradación/disección del sistema) y factores más externos, relacionados con el citado control tectónico, fluctuaciones climáticas y, en un menor grado, eustáticas. Esta interacción de factores es, no obstante compleja. En esta cuenca de Calasparra parece que la actividad tectónica ha sido el principal motor en el desarrollo del medio físico a escala regional a largo plazo; pero el principal factor en los procesos geomórficos de la cuenca han sido las fluctuaciones climáticas acaecidas a corto plazo en el clima regional. Estas son las causantes de la actividad fluvial, procesos de meterorización y formación de suelos. En este sentido es más apropiado o razonable ligar ambos controles (tectónico y climático) a la hora de analizar los procesos de formación de los depósitos cuaternarios (HARVEY, 1987, 1988, 1990, 1996). Se trataría de un proceso en el que las condiciones climáticas (balances pluviométricos) producen rápidas respuestas en el sistema de desarrollo de los abanicos. Un descenso en el índice de activación de la tasa de elevación tectónica, demoraría este desarrollo. ALLEN & DENSMORE (2000) han indicado que una alta frecuencia de cambios climáticos tenderá a imponerse o desdibujar (“overprint”) la identificación de las bajas frecuencias de las variaciones tectónicas en el registro estratigráfico de abanicos aluviales. HARVEY (1987,
70
1988, 1990, 1996) opina que los procesos de gullying en la superficies y de downcutting de los canales incisos se producen sobre depósitos primarios de debris flow y sheetflood. El cambio de agradación activa a los procesos de incisión se debe a una disminución de sedimento originario de la cuenca de drenaje. Este cambio lo establece este autor en relación a los procesos de aridificación desde el Pleistoceno medio. BLAIR & McPHERSON (1994) argumentan que esto se puede deber a un proceso sedimentario intrínseco. La remoción superficial de los procesos primarios mediante intervalos e intensidad de eventos bajos pueden causar este proceso. El contexto de bajo relieve y de tectónica amortiguada de estos abanicos del SE hispano sugiere que los procesos primarios catastróficos son episodios muy incipientes, mientras que los procesos secundarios son los que dominan. En función de estos pedimentos diferenciados en la evolución de la pendiente, de sus tipos de suelos (sedimentología y propiedades físico-químicas y de la propia posición de los artefactos líticos documentados (en sectores no roturados o alterados antrópicamente), se propone la siguiente secuencia temporal: Fase deposicional sintectónica (SILVA et alii., 1992) desarrollada en las pendientes más pronunciadas anexas a los frentes, y de estilo de agradación proximal (offlap) progradante (debris flow). Se trata de un abanico de base de arcillas y gravas y de desarrollo a techo de una potente costra caliza. Corresponde a un suelo petrocálcico. Su edad es Pleistoceno inferior-medio. Fase de amortiguación tectónica y de desarrollo en pendientes moderadas de agradación proximal onlap o retrogradante y de base deposicional tipo debris flow, que pasa a fluvial a techo de la secuencia (sheet flow). Se produce reactivación (backfilling) de los sectores del frente y apicales. Se trata de suelos de limos, arenas y gravas redondeadas (Calciorthids), que se disponen de forma planar y cruzada. Su edad es Pleistoceno medio. Fase post-tectónica en la que se producen disecciones (Fanhead trench) (HARVEY, 1987, 1988, 1990, 1996) de las zonas apicales y distales, en donde se encaja el canal alimentador que induce a una migración de sedimentos hacia el centro de la cuenca. Predominan aquí las agradaciones distales -dominadas por facies fluviales- tipo offlap (distal aggrading fans) (HARVEY, 1990, 1996). Su edad es Pleistoceno medio final-superior. Ligados a las secuencias B y C descritas (tipo C de HARVEY, 1990, 1996), se producen en los puntos de
YACIMIENTOS DEL PLEISTOCENO SUPERIOR DE LA CUENCA NEÓGENO-CUATERNARIA DE CALASPARRA-CIEZA. ESTUDIO ARQUEOLÓGICO Y GEOMORFOLÓGICO
intersección o desconfinamiento del canal una erosión (scour) que tiende a depositar mantos de gravas dentro de una matriz de limos y arenas (tipo lobe sieve). Un evento pluvial activa (sheet flood) este cono deposicional y arrastra en suspensión las partículas de finos que se depositarán en los sectores distales del abanico (lóbulo deposicional activo). La medición del modelo de clasificación (calibre) de la fracción de arena y grava es orientarivo a la hora de determinar en toda la secuencia los tipos de flujos que activaron la sedimentación (IBBEKEN et alii., 1998; BLAIR & McPHERSON, 1999). En la Figura 6 se comparan estos calibres y las desviaciones estándar (N-1) de su modelo de clasificación, estipulados a partir de 45 puntos de medición en campo. Las secuencias ilustran un modelo granodecreciente y de mayor granoclasificación conforme los sistemas progresan en la pendiente. Aspecto que indican el posible cambio de estilo de sedimentación aluvial comentado. Los clastos que permanecen se ven desprovistos de matriz y forman mantos tenues (1-3 filas) y dispersos (BLAIR & McPHERSON, 1994a y b; HARVEY, 1999, 1996). Estos canchales -tipo desert pavement (COOK, 1970; MCFADDEN et alii., 1987; WELL et alii., 1985)- cubren (de forma diferencial) a gran parte de las superficies (pediments) de erosión (Figuras 12, 13 y 14) . ESTRATIGRAFÍA DE LOS ABANICOS ALUVIALES Dentro de los procesos sedimentarios que suceden en abanicos aluviales podemos distinguir entre primarios y secundarios (BLAIR, 1987;BLAIR & McPHERSON, 1994a y b). A continuación presentamos una introducción a estos procesos con el fin de comprender las distintas facies descritas. Los procesos primarios producen acarreo sedimentario desde la cuenca de drenaje al abanico. Consisten en agradaciones y aportes distales. Se producen por flashfloods ocasionales y de corta duración; pueden ser ocasionados por tormentas y tectónica, y tienen un carácter catastrófico. En nuestro contexto geomorfológico han dominado los ocasionados por corrientes fluviales: debris flow, sheet flow. De forma aparente no se aprecian facies ligadas a fenómenos de gravedad. En la actualidad el flujo discurre a través de los canales incisos.
Los procesos secundarios consisten en la remoción y modificación de los sedimentos y depósitos anteriores. Dominan la superficie del abanico. Erosión y degradación son los procesos principales. Excepto por terremotos y overland flow, no se asocian a condiciones catastróficas. En los abanicos objeto de estudio han dominado los procesos de overland flow, meteorización de sedimento y pedogénesis; así como los asociados a la comentada actividad tectónica. En la actualidad prosigue una lenta pedogénesis y una relativa estabilización de los interfluvios. DEBRIS FLOW Los debris flow y depósitos hiperconcentrados se localizan en las partes o segmentos proximales. En la parte media el crecimiento se debe a grain flow de los canales (BRIERLEY et alii., 1993; AMAJOR, 1986). Los procesos de debris flow se deben a dos mecanismos básicos: A) Por un lado a una transformación de un deslizamiento coluvial húmedo en debris flow por la acción del agua y aire a través del jostling. Lo que produce deformación y pérdida de individualidad de las partículas en su desarrollo en la pendiente. Requiere de la presencia de agua en el coluvio y sucede después de fuertes lluvias o deshielos (MATHEWSON et alii., 1990). La fuerza cohesiva se debe al contenido de arcillas y al efecto buoyant que se produce por una alta concentración de granos gruesos. La respuesta diferencial de los boulders a fuerzas dispersivas y buoyant (causadas por diferencias de densidad entre ellos y el resto del material) produce que los clastos se concentren en el techo del frente (FISHER, 1971). El debris flow se mueve de forma laminar y su falta de turbulencia lo hace no muy erosivo, aunque acarree bloques de gran tamaño (RODINE & JOHNSON, 1976). El debris flow puede ser rico o pobre en clastos.Estos dependen del volumen de grava. Son procesos, sin embargo, muy parecidos y de fuerza similar, y dependen de las características de las gravas (Johson, 1984). Así, se denomina como rubbly debris flow a los ricos en clastos y mudflow debris flow a los pobres en gravas. En nuestro contexto alternan ambas facies. La presencia de un canal inciso grande se debe al crecimiento progresivo del abanico a través de la progradación del lóbulo. Estos depósitos se manifiestan de forma cohesiva o sin matriz. El debris no cohesivo es un tipo rico en clastos que se genera en ausencia de arcilla. Esto supone
71
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
una merma en su fuerza cohesiva del fluido. El sedimento se soporta por la acción de fuerzas dispersivas, turbulentas, buoyant y granoestructuradas. Estos son más susceptibles de ocasionar erosión debido a la falta de matriz. Los debris flow más cohesivos alcanzan más longitud en la ladera debido a que las arcillas reducen el stress entre los clastos, impidiendo fricciones (RODINE & JOHSON, 1976). Los debris flow ricos en clastos (cohesivos o no) aparecen en los abanicos como lóbulos o levees, ya sea dentro del canal inciso o en la superficie. Suelen rellenar canales anteriores. Los levees se producen por el desplazamiento lateral del sedimento grueso del frente o cara del flujo (JOHSON, 1984). Estos levees representan ridges paralelos de sedimentos dejados después del que el fluido haya remitido y de que el debris flow se haya ido al frente del lóbulo. El estadio de remite del fluido de descarga suele erosionar y llevarse los sedimentos finos del depositado debris flow (JOHSON & RAHN, 1970). Este proceso se produce por una descarga desde la cuenca de drenaje de agua almacenada por anomALÍAS de la pendiente que inició la actividad del debris flow (MATHEWSON et alii., 1990). Los debris flow pobres en clastos no forman levees y sus lóbulos son más delgados y originan lóbulos que ajustan la topografía preexistente y tienen uperficie plana por falta de clastos. PROCESOS DE FLUIDO-GRAVEDAD Son procesos condicionados por fluidos no newtionanos que carecen de shear streng y tanto sedimento como agua aparecen separados durante el transporte. El mecanismo de soporte del fluido es la turbulencia. El transporte resulta, pues, de la suspensión, salto y rodamiento del sedimento a lo largo de la base del fluido por la transferencia de energía del movimiento del agua a las partículas. La concentración de sedimento en el fluido de agua es menor o igual 20% por volumen, con fluidos de 2047% (hiperconcentrados), que alcanzan valores de shear stress, si bien su soporte sigue siendo la turbulencia. Existen dos tipos de fluidos-gravedad: sheet flood (no canalizados o confinados; fluido en lóbulos) y fluidos canalizados. Ambos se deben a descargas desde la cuenca de drenaje por fuertes lluvias (catastróficos). Según algunas observaciones sobre abanicos activos
72
(BLAIR, 1987), se pueden ocasionar depósitos de sheetfloods de 5 m de boulders y arena estratificada. Forman series alternantes interestratificadas de 5-20 cm de pebble/cobble gravel y arena laminada con grava. La deposición de grava se debe a un wash-out en la fase de construcción de la antiduna. Mientras que la deposición de arena granular se debe a la caída de la carga suspendida después de la destrucción de la antiduna. Este proceso repetitivo de formación y destrucción de la antiduna puede formar más de 15 estratos de arena granular y grava. En la zona distal del abanico se deposita una estratificación planar e arena granular procedente de los estratos de grava. Durante la fase de remite del fluido se produce una incisión de la superficie por un canal de 4-5 m de ancho por 0.4 de profundidad. En los canales incisos los clastos confinados pueden ser erosionados, llevándose la corriente los finos y dejando un nivel plano de cobbles y boulders. PROCESOS SECUNDARIOS Entre estos procesos priman los eventos de agias superficiales (overland flow), lóbulos de tamiz (sieve lobe) y canales distributivos tipo braided. Overland flow es el proceso más ocurrente y activo. Suele remover los limos y arcillas de los depósitos mediante canales incisos y lóbulos deposicionales inactivos; si bien también remueve pebbles y cobbles que distribuye en las zonas distales y marginales (BEAUMONT & OBERLANDER, 1971). Estos fluidos causan rills, gullies de c. 1m de potencia. En el lecho aparecen lag de gravas ocasionados por los lavados de los finos. Estos gullies presentan un modelo radial de distribución desde el ápice o punto de intersección. La acción eólica suele ganar finos que dejan un inamobible desert pavement que proteje a la superficie de la erosión. Sieve lobes son lóbulos que se forman a partir de depósitos de debris flow. Se manifiestan clastosoportados o sin matriz y representan a la parte superficial de lóbulos de debris flow ricos en clastos cuya matriz de finos fue removida por overland secundarios (BLAIR, 1987; NEMEC & POSTMA, 1993). En nuestro contexto, las gravas erosionadas se debieron, pues, formar como debris dentro de un profundo perfil meteorizado bajo un clima más húmedo y fueron desmantelados sobre la roca estructural al ser removida la matriz de finos durante climas más áridos del Neógeno-Cuaternario (p. ej. OBERLANDER, 1972). En la Figura 11 reproducimos
YACIMIENTOS DEL PLEISTOCENO SUPERIOR DE LA CUENCA NEÓGENO-CUATERNARIA DE CALASPARRA-CIEZA. ESTUDIO ARQUEOLÓGICO Y GEOMORFOLÓGICO
un esquema que ilustra los procesos de formación, pedogénesis y de erosión de estos suelos. Los canales distributivos tipo braided se forman por procesos superficiales de incisión durante estadios de remite del fluido o por remoción de los depósitos asociados a los procesos primarios (p. ej. debris flow/ sheetflood). Aquí no se encuentran estructuras de estratifcación tipo planar/cruzado o trough crossbedding. TIPOLOGÍA En función de las características y procesos descritos, los abanicos aluviales se pueden clasificar d ela siguiente manera (BLAIR & McPHERSON, 1994): Tipo I: Debris flow rico/pobre en clastos y cohesivo y con/sin canal activo inciso en el segmento proximal. En áreas desérticas este tipo se produce en áreas ricas enarcillas y clastos metamórficos pelíticos. Debido albajo grado de ocurrencia de estos depósitos, los lóbulos deposicionales (activos o no) sufren procesos secundarios erosivos: Remoción superficial de finos en las partes altas del debris por overland flow, gullies y rills; se dan hummocky mantles si existen boulders Sistema braided. Según la litología presente, meteorización y tendencia a producir arcillas desde la cuenca de drenaje, varían los depósitos Tipo IA: son abanicos cuyas superficies han sufrido pocos procesos secundarios erosivos Tipo IB: han sufrido remociones considerables de los depósitos primarios por series de overland flow ubicados principalmente en los puntos de intersección. Se originan estratigrafías alternantes de debris flow de gruesos con lags de gravas mal clasificadas y con outsized clast, así como de arenas granulares y pebbles interestratificados. Tipo II: Se trata de flujos de fluido de gravedad. Abundan los sheetfloods hiperconcentrados (no cohesivos) y los canales incisos. En áreas desérticas se producen en medios poco arcillosos (p. ej. graníticos) Los procesos secundarios erosivos son similares a los del Tipo I.
Tipo IIA: abanicos no muy afectados por los procesos secundarios erosivos Tipo IIB: muy removidos por los procesos secundarios ESTRATIGRAFÍA En la Figura 7 aparece un esquema estratigráfico de los sistemas superficiales analizados. Los abanicos conservativos o proximales (Sistema A (QF-1); Tipo IB) presentan, en los sectores mejor conservados o expuestos, 2-4 m de espesor. La estratigrafía varía según su localización. De forma que en ocasiones el horizonte argílico (Bt) aparece truncado o erosionado por procesos secundarios, al igual que el horizonte A. Su base es erosiva y disconforme sobre las margas y se compone de segmentos de barras longitudinales de 40-50 cm (debris flow cohesivo), de textura granosostenida (tipo Gms) (MIALL, 1985) y de clastos calizos (subredondeados-subangulares) poco clasificados; coarse (32-64 mm), coarse-fine cobbles (64-128 mm) y escasos coarse cobbles (128-256 mm) (BLAIR & McPHERSON, 1998). En ocasiones las gravas se presentan algo estratificadas, pero sin llegar a estar imbricadas y con intersticios de arena (Gm). Alterne de sistemas de descarga alta y baja y de transporte de carga de fondo y en suspensión o tipo outwash (SMITH, 1974; FRIEND, 1983). En la Lámina 14 se representa un modelo cíclico de las facies de gravas con estratificación cruzada-planar (p. ej. RUST, 1984). En una primera fase las gravas son transportadas sobre la barra, acumulándose de forma lateral en el foreset. Las arenas se transportan en suspensión sobre la barra y se producen vórtices de retroceso en la parte inferior del foreset. Estas arenas terminan infiltrándose entre las gravas. El sedimento transportado en la cara de avalancha (de izquierda a derecha de la imagen de la Lámina 14) se forma entonces por arenas y gravas y dispone un modelo granodecreciente sobre la grava. Las formas menores de las gravas alcanzan la cuesta de la barra y caen en avalancha sobre el foreset como grain flow. Forman entonces un nivel granocreciente de proceso rápido que no posibilita la filtración de arena. Se trata de un paso de régimen alto a bajo en la corriente tractiva (STEEL & THOMPSON, 1983). En los sectores de canales alternan los estilos debris flow y canal fluvial (arenas con estratificación cruzada planar y gravas tipo coarse pebbles: 16-32 mm). Sobre estas gravas se dispone un
73
Figura 7. Estratigrafía y litología de los sistemas aluviales y de la superficie de erosión.
YACIMIENTOS DEL PLEISTOCENO SUPERIOR DE LA CUENCA NEÓGENO-CUATERNARIA DE CALASPARRA-CIEZA. ESTUDIO ARQUEOLÓGICO Y GEOMORFOLÓGICO
Edad relativa
Desarrollo de
Clastos
cobertera Fractura
Forma
Tamaño
Densidad
(d(I))
d (Rc)(2)
Coarse cobbles
60-75 %
(1)
Pleistoceno inferior >100 Ka (Petrocalcids)
elevado
Horizonación del
Estadio de
suelo
carbonatación(3)
Compleja (A-Ckm-Bt)
Ck y Ckm (III-IV)
alta
Subangular y redondeada (128-256 mm)
Pleistoceno medio Medio-superior (Haplocalcids)
media
redondeada
Coarse 40-60 % (32-64 mm)
Simple (Ac-Ck1-Ck2)
Ck (II-III)
Pleistoceno superior (Torriorthent)
media
redondeada
Coarse 30-70 % (32-64 mm)
Simple (Ac-Ck)
Ck (I-II)
escasa
(1): Longitud media axial (BLAIR & McPHERSON, 1999). (2): Índice de cobertera de clastos. Estipulado a partir de mallas de 10x10 m (POESEN et alii., 1998). (3): Según GILE et alii., (1965) y MACHETE (1985) Tabla 7: Comparación de parámetros relativos a las coberteras de clastos entre suelos analizados.
depósito de 1-2 m de limos, arenas y arcillas masivas con inerestratificaciones de pasadas de bandas de gravas tipo coarse pebbles (horizonte argílico Bt y Btk), de matriz de finos muy cementados. Se trata de un sheet flow y de un proceso granodecreciente. Su dirección es N-S y NNE-SSE y los buzamientos son moderados en los sectores proximales (10-15º) y suaves (0-5º) en sus desarrollos medios (morfología tipo staged pediment o encajada) (MABUTT, 1977). A techo se desarrolla una carbonatación que varía entre 0,50-1.50 m (horizonte K-petrocálcico) (Láminas 5 y 6). Se trata de un proceso pdodgénico de acumulaciones superficiales de carbonatos (> 70%) o calcretas (Wrigth & Tucker, 1991: 1). El carbonato puede proceder del polvo atmosférico y de los materiales geológicos de partida. Es difícil diferenciar si el origendel carbonato es pedogénico o se debe a la presencia de los mantos de clastos de calizas y dolomias del sector (p. ej. Reheis et alii., 1992). Los estadios oscilan entre gravas cementadas y pulvurento (base del horizonte) con partículas de carbonato de grano fino (limos y are-
nas) y de estructura hojosa (estadio III-IV), hasta acintado -con placas centimétricas espelotémicas- y masivo (estadio V de MACHETE, 1985; GILE et alii., 1965; REHEIS et alii., 1992). El carbonato se acumula y envuelve primero a la fracción grava (>2 mm) para despues ir recubriendo a la fracción más fina, en este caso a las arenas, limos y arcillas. Se aprecian sectores de brechas y de recementación. La transición entre las características asociadas al estadio III y los estadios IVV (>70% CO3Ca) ha sido indicada como límite en el que se infiere un cambio climático hacia condiciones más áridas (MCFADDEN, 1988). El incremento de CO2 en el aire del suelo produce una reacción en la que el carbonato se se disuelve y circula como catión Ca2+ y HCO3- en el agua acumulada en el suelo. La disolución se ve favorecida por el incremento de agua que se infiltra en el suelo, en tanto ésta no se vea saturada por CO3Ca. La precipitación se produce debido al descenso de la presión de CO2 y un aumento del pH (que pasa a alcalino, >7); asi como por un incremento
75
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Geomorfología
escarpe
superficie de erosión (comienzo suelo de margas) pedimentos
fase de estabilización
Tabernas (ALEXANDER et alii., 1994)
Mula/Molina (WRIGHT, 1996)
Calasparra/Cieza
banda caliza(Mioceno) y terraza (Pleistoceno medio)
terraza (Pleistoceno medio) y conglomerados (Mioceno)
frente de montaña (mesozoico)
erosión
erosión
Sistema A y A-B
estadios A,B
formaciones coluviales 4y5
Glacis B
estadio C y terraza (Pleistoceno superior)
formación coluvial 6 y terraza (Pleistoceno superior)
Glacis B y terraza Pleistoceno superior
Tabla 8: Esquema geomorfológico comparativo indicando la fase inferida de estabilización de algunas superficies y su relación con el sistema de formaciones superficiales cuaternarias de algunas cuencas neógeno-cuaternarias de las Béticas.
de la concentración iónica en la parte donde se alcanza la saturación y se produce la precipitación; la cual se ve indicida por un proceso de evapotranspiración en el régimen de humedad del suelo. El proceso de formación del horizonte K es complejo y aboga, por lo tanto, por la existencia de periodos prolongados de humedad y de aridificación del ambiente. ROYER (1999) ha indicado que estas carbonataciones han debido suceder por debajo de 760 mm y por encima de los 100 mm de precipitación media anual. Presenta esta cementación esqueletos de granos dentro de una masa de calcita micrítica y algo de microesparita (7.5YR-7/4 hasta 10YR-8/3), debida a ciclos de precipitación y evaporación (WRIGTH, 1990; NASH & SMITH, 1998). En en su parte terminal o más superficial se forma una matriz de calcita cementada (c. 5-15 cm), de base espelotémica y con abundante fijación de polvo argílico y que sustenta un mosaico de clastos angulares calizos bien clasificados (@ coarse pebbles) muy pulidos. Parece que se trata de una b-fabric o biogénica (en el sentido de WRIGTH, 1990). Se han documentado calcretas biogénicas en contextos adyacentes (Cieza), conteniendo Microcodium (raíces y fungi) y datadas como holocénicas (KLAPPA, 1991). BLÜMEL (1982) presentó unas cronologías (C14) de estas láminas, comprendidas entre 18.000 y 20.000 BP, obtenidas en calcretas adyacentes (Cancarix). Esta lámina conglomerática parece obedecer a ocasionales disoluciones y reprecipitaciones ocurridas en el techo del horizonte (K), el cual actúa como interfaz impermeable. Sobre estas
76
cementaciones se produce a veces un suelo (10-20 cm) con considerable materia orgánica y muy bioturbado (Horizonte Ah). Este sistema de carbonatación aboga, más bien, por un modelo complejo de episodios de formación de suelo (pedogénesis) al que sigue erosión y neoformación de calcreta biogénica durante ambientes semiáridos (ALONSO-ZARZA et alii., 1998). BLÜMEL (1982) ha indicado que en la formación de algunas calcretas de la región de Murcia ha desempeñado un importante papel el aporte alóctono de polvo rico en carbonato y de arenas eólicas. En el contexto analizado es evidente también el aporte de sedimento por láminas hídricas saturadas con carbonatos procedentes de los lavados de los frentes calizos (v. también BLÜMEL, 1982). El horizonte de finos es un depósito argílico (Bt) muy lavado y con restos de cutanes y revestimientos de carbonatos espesos y continuos de estructura prismática-poliédrica subangular de agregados muy gruesos (3-8 cm). Los cutanes alcanzan incluso los 10 mm de grosor; denotando un índice de adhesión temporal elevado (VINCENT et alii., 1994). Los abanicos del Sistema A-B (QF-2) se componen de mantos difusos tipo sheet flood (Tipo IIB) y disconformes sobre las margas tortonienses. Su espesor es variable (1-4 m). Se componen de una base de segmentos de arenas, limos y arcillas de estructura planar-cruzada (Sp y Sh) de bajo ángulo (5-10º) y de intercalaciones de bandas de gravas bien clasificadas tipo coarse pebbles (16-32 mm), muy redondeados y de
YACIMIENTOS DEL PLEISTOCENO SUPERIOR DE LA CUENCA NEÓGENO-CUATERNARIA DE CALASPARRA-CIEZA. ESTUDIO ARQUEOLÓGICO Y GEOMORFOLÓGICO
matriz de finos (Lámina 4). Entre estos segmentos se intercalan láminas finas (1-2 cm) de carbonataciones hojosas (Horizontes Ck) (estadio II-III de MACHETE, 1985; GILE et alii., 1965). A techo se documenta, en ocasiones, un depósito (c. 0.50-1 m) de gravas del mismo tipo pero muy cementadas y de matriz con fijación de polvo argílico (Ck). Han predominado los procesos de iluviación de carbonatos y arcilla bajo medios húmedos que de forma progresiva han pasado a más áridos (p. ej. Khersat, 2001). Su dirección es NNW-SSE y los buzamientos muy suaves (0-5º). Las superficies de erosión (Sistema B) se componen de limos, arenas y arcillas meteorizadas que se disponen en contacto erosivo sobre los suelos estructurales de margas o pediments (Lámina 1). Estos niveles son centimétricos y proceden de eventos de eluviación de material meteorizado y regulado por láminas hídricas superficiales (Horizonte Ac). A techo presentan el comentado desarrollo de desert pavement de clastos redondeados de cuarcita y caliza-dolomia (Láminas 7 y 8), entre los que alternan brechas fragmentadas de areniscas. Estas gravas contienen restos de barnices biogénicos (líquenes, polvo y microorganismos). Se manifiesta un horizonte (20-40 cm) de finos muy carbonatados (concrecciones, láminas milimétricas hojosas y revestimientos, Horizonte Ck). La base corresponde a margas en bloques carbonatadas (Ck y C2) que, en ocasiones, intercalan algún nivel de arenisca (20-30 cm). En el sitio Gatán 1-4 estos sedimentos
sitios Gatán-1 Gatán-2 Gatán-3 Gatán-4
dispersión (m2)
artefactos (nº)
6.345 5.076 2.896 2.500
62 58 53 97
núcleos (%) 22.58 10.34 11.32 15.46
presentan una dirección (N-S) y buzamiento (10-20º) hacia el nivel de base local. El estado de sus superficies varía según su grado de sequedad o de humedad (WATSON & NASH, 1997). Se produce un ciclo que se desarrolla entre 10 cm de espesor de su superficie (Horizonte Ap-A). El proceso comienza con un modelo tipo acretionary mantle (MCFADDEN et alii., 1987; WELLS et alii., 1985) en el que se producen infiltraciones episódicas de arenas eólicas, limos y carbonatos pulvurentos entre los mantos de gravas. Aspecto que propicia una pedogénesis y espesor de suelo meteorizado. Tras eventos húmedos, los finos se hinchan y tras secarse se forma una superficie rugosa (tipo pop-corns) debido a la expansión de las arcillas tipo montmorillonita e illita. Si el contenido de Na+ intercambiable es alto, el proceso de expansiónconcentración activa más la defloculación y dispersión de los agregados argílicos. Este fenómeno soterra de forma parcial a parte de los clastos (Láminas 9 y 10) y se ihibe en los sectores en los que se manifiesta un incipiente desarrollo de biocostra (líquenes) (CAMPBELL et alii., 1989). Una prolongada sequía hace que estos finos removidos se meteoricen y vuelvan a ser regulados por el viento y otros agentes atmosféricos (p. ej.escarchas). Su apariencia ahora es de grietas de desecación. Entre estos ciclos se intercalan fases en que la superficie se sella con estos finos en suspensión, formando capitas de 1-3 cm (MUALEN et alii., 1990). Se ha indicado que la presencia de una capita de 1-3 mm
lascas (%)
núcleos/lascas
subproductos
77.41 87.93 84.90 82.47
1/3.42 1/8.5 1/7.5 1/5.33
3.77 1.03
IL (%) 16.66 5.88 2.22 13.75
IF (amplio) 39.13 27.45 28.57 23.33
Tabla 9: Características de los conjuntos líticos entre sitios.
sitios
raederas (%)
denticuladosmuescas (%)
útiles nodulares (%)
lascas lretocadas (%)
22.91 13.72 4.44
20.83 13.72 35.55
1.72 -
50 37.25 55.55
útiles cortantes
(%) Gatán-1 Gatán-2 Gatán-3
56.25 72.54 4.44
Tabla 10: intervariabilidad lítica (útiles) entre sitios.
77
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
de arena fina y esmectita no deja infiltrar el agua más de 3 mm (BOWYER-BOWER & BRYAN, 1986). Los datos arqueológicos sugieren que este proceso debió comenzar durante el Pleistoceno superior. DESARROLLO SUPERFICIAL DE MANTOS DE CLASTOS (STONE PAVEMENT) En medios semiáridos y áridos (KUTTIEL et alii., 1998), las concentraciones de derrubio lítico erosionado sobre estas paleosuperficies es variable. Suelen presentar un modelo anisótropo de polígonos irregulares (pebble size), de tamaño y distribución controlada litológicamente (POESEN et alii., 1998), que se desarrollan aleatoriamente (sueltos y discontínuos) en estas superficies no obstruidas (Anhert, 1994; Webster, 1985) y que no suelen evolucionar linealmente con la pendiente (SIMANTON et alii., 1994). Estos mantos reflejan pasados erosivos y stados de estabilización de las pendientes. Las concentraciones de estos clastos en el área estudiada son elevadas (50-70 %). Su origen no se debe a procesos de deflación. Al parecer la acumulación atmosférica de limos y arcillas hace que se produzca una infiltración de estos finos bajo el manto de clastos; formándose un horizonte libre de gravas que tiende a elevar a estos mantos (p. ej. MCFADDEN et alii., 1987; WELLS et alii., 1985; REHEIS et alii., 1992). Los procesos de overland flow aportan también finos (p. ej. SULLIVAN & KOPPI, 1991). Los restos arqueológicos aparecen asociados a estos mantos (Láminas 7, 8, 9 y 10). Los mantos de piedras afectan en el proceso de escorren-
núcleos (%) Gatán-1 Gatán-2 Gatán-3 Gatán-4
discoides
levallois (p)
35.71 16.66 16.66 13.33
7.14 -
tía (p. ej. Abrahams et alii., 1994). El incremento del tamaño de los clastos y del manto protege al suelo contra las gotas de lluvia (que parece ser el principal agente de pérdida de sedimento: ABRAHAM et alii., 1994: Tab. 8.2) e inhibe el sellado de la superficie, reduciendo la infiltración. También incrementa el almacenamiento de agua (depresion storage) que sí produce infiltración. Se produce también agua sedimentada por las piedras (stone flow) que se acumula entre los clastos y satura e incrementa la escorrentía. Todo esto opera de forma simultánea y varía según se encuentren los clastos en la superficie (embutidos o no). Las modificaciones de las superficies por el desarrollo del suelo y formación de diferentes coberteras de pavimentos en medios áridos, pueden contribuir a que sea posible establecer una edad relativa de algunos depósitos sedimentarios (terrazas y abanicos aluviales). Factores relativos al grado de fracturación y angularidad, tamaño, distribución y densidad de los clastos superficiales, junto a la textura sedimentaria de la superficie y distribución de los tipos de horizontes carbonatados en el perfil, pueden permitir que se establezca un criterio relativo de distinción cronológica entre los depósitos citados (AL-FARRAJ & HARVEY, 2000; REHEIS et alii., 1992). Según este enfoque , la mayor o menor antigüedad de estas formaciones guarda una relación proporcional al grado de desarrollo de cobertera lítica superficial. De forma que aquellas terrazas y abanicos que parecen ser más antiguas son las que presentan un mayor desarrollo de estos derrubios de clastos; consistiendo sus características en una fracturación completa y abundancia de pequeños fragmentos angulares de clastos, en una densidad y distribución mederada-alta de
levallois recurrentes
prismáticos-tabulares
35.71 50 66.66 60
21.42 33.33 16.16 26.66
Tabla 11: morfologías finales de núcleos.
lascas (%) Gatán-1 Gatán-2 Gatán-3 Gatán-4
iniciales 43.75 47.05 40 20
Tabla 12: tipos de lascas distinguidas.
78
dorso natural 16.66 21.56 22.22 31.25
ordinarias
desbordantes
levallois
18.75 15.68 26.66 30
4.16 9.80 8.88 5
16.66 5.88 2.22 13.75
Figura 8. Planta de dispersión de restos arqueológicos (Gatán-1).
Figura 9. Propiedades físico-químicas de los suelos correspondientes a los sistemas A-B (AC-CK1-CK2) y B (AC-C1-CK1-C2). A: Fracción sedimentológica 7) de lascas. Ciertamente, esta secuencia ilustra un proceso premeditado y, al mismo tiempo, refuerza la impresión acerca de las opciones y alternativas que estos homínidos pudieron considerar a la hora de producir sus útiles. En este caso, sin que se produjeran más secuencias de reaprovechamiento o reducción de los núcleos, debido, muy probablemente, a la presencia abundante de materia prima in situ.
IMPLICACIONES “ECONÓMICAS” DE LA PRODUCCIÓN DE DETERMINADAS LASCAS La producción de lascas de dorso natural y asimétricas, con reserva de córtex, puede llegar a ser una solución predeterminada, más productiva que una más sofisticada y menos económica preparación levallois (FISH, 1981), llevada a cabo cuando se precisa de un inmediato recurso lítico para desarrollar tareas económicas específicas en el medio (TURQ, 1989; 1992). Recientes estudios sobre grupos musterienses mediterráneos (Pontiniense) (KUHN, 1992, 1995: 91) han distinguido entre dos tipos de lascas probablemente ligadas a actividades de subsistencia: lascas levallois, ligadas a las tareas de foraging u obtención y procesamiento primario de recursos, y, por lo tanto más proclives a ser reducidas mediante retoque, y lascas de dorso natural (más alargadas), extraídas de núcleos prismáticos, empleadas en sitios puntuales de estacionamiento (preparación y consumo de nutrientes). Estudios experimentales (BRADLEY, 1977; GENESTE, 1985: 253) han puesto de manifiesto que los productos levallois suponen entre un 4.5-18 (%) de un total de 102 lascas; por ejemplo, la reducción experimental (BRADLEY, 1977) de 20 tábulas de sílex de 15 cm de diámetro por 4 cm de grosor, tiende a producir un 4.5% de lascas levallois de un total de 102 lascas extraídas, lo que supone 4.6 lascas. Pero, de nuevo, la mayor o menor presencia de materias primas y sus morfologías marcan de alguna forma unas tendencias inmediatas (FISH, 1981) que, sin embargo, pueden variar según el rol que cada preparación de núcleos y
Figura 22: Esquema de reducción de núcleos Levallois recurrentes centrípetos según Boëda, 1994.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
producción de lascas pudieron desempeñar en los esquemas de movilidad y uso del medio. Algunos aspectos (mecánicos) derivados de estas características morfológicas y textura de los tipos de materias primas registradas (grano grueso, intrusiones mineralógicas -microesquistosidades- y densidad del córtex), inciden tanto en la preparación de las superficies de lascado como en las morfologías de las lascas extraídas. En este sentido, se producen múltiples fracturas (derivadas de la escasa invasión del lascado) y partes de los nódulos sin desbastar o preparar; proceso que produce, principalmente en morfologías discoides centrípetas, hinge-fractures (COTTERELL & KAMMINGA, 1987). Pero esta incidencia también se registra en las formas tabulares. En este caso, un escalonamiento progresivo del plano de extracción debido a las fracturas remontantes de escasa invasión o recorrido. Si esta incidencia se produce en una cara del núcleo discoide-levallois, este suele adoptar una morfología final cónica (BOËDA, 1993: 393-94) o bicónica, si esto sucede en ambas caras (de preparación y lascado) del núcleo (discoide). Esta última morfología (discoide) difiere morfológicamente de la denominada superficie levallois, la cual es conceptualizada como una preparación, ligeramente convexa, de una superficie jerarquizada respecto al plano de preparación o plataformas de lascado (BOËDA, 1993: 394; 1995: Fig. 178); aunque la preparación básica (desbastado centrípeto) sea común a ambas formas (Figura 21). Por otra parte, esta preparación, periférica y consiguientes extracciones centrípetas, aunque represente dentro de los esquemas tecnológicos y secuencias o cadenas operativas distinguidas en los contextos líticos del Pleistoceno medio-superior eurasiático, unas formas netas y distinguibles respecto de morfologías más variables (BRADLEY, 1987; CREW, 1977; VAN PEER, 1991, 1992; BIETTI et alii., 1991; BAUMLER, 1988; KUHN, 1995), pueden responder a aspectos contingentes como selección deliberada de morfologías de materias primas (VAN PEER, 1991; KUHN, 1995) o procesos de reducción de núcleos originales que irían adoptando morfologías intermedias según sean explotados sus respectivos volúmenes (BAUMLER, 1988; BIETTI et alii., 1991). Dentro de este marco de variabilidad morfológica es donde situaríamos aquéllas morfologías afines (discoidelevallois). Pero, como comentamos, estas son, a su vez,
96
distinguibles según mayor o menor aprovechamiento de su volumen (Figura 45). Sin embargo, incluso dentro de la preparación superficial del núcleo levallois, se encuentran formas que reflejan un mayor o menor proceso de sofisticación de lascado. Esto sucede, por ejemplo, con las extracciones preferenciales o lineales (BOËDA, 1994: Fig. 176; BRADLEY, 1977), las cuales implican una sola extracción (con posible recurrencia), frente a los métodos, más complejos, recurrentes unipolares y bipolares.
UN EJEMPLO ETNOARQUEOLÓGICO La producción de lascas en bruto debería ser considerada dentro del contexto de la producción de útiles cuidada o económicamente mantenida (BINFORD, 1989). La cuestión es que estas pautas no son, pues, privativas del hombre moderno. Las conductas de algunos cazadores-recolectores actuales no son muy disimilares de las observadas en los grupos de homínidos aquí referidos, aunque algunos de sus objetivos puedan diferir en el ámbito de una organización a más largo plazo. Existen algunos argumentos etnográficos (BINFORD & O´CONELL, 1984; O´CONELL, 1977) que exponen cómo ciertos tipos de materia prima (cuarcitas) no desempeñan un factor condicionante en la decisión de usar diferentes técnicas y diferentes estrategias logísticas para aprovisionar al grupo con útiles. El hecho de utilizar diferentes técnicas puede ser debido a que los diferentes costes percibidos fueron asociados con las diferentes demandas para confeccionar diferentes útiles dentro del sistema. La decisión de transportar lascas preparadas versus núcleos, puede, según este contexto etnográfico (aborígenes australianos), estar relacionada con la demanda diferencial de útiles y el uso (vida potencial) de las lascas preparadas (levallois) versus lascas corrientes, empleadas en el trabajo de madera. En tecnología, pues, como en casi todos los aspectos de los sistemas culturales, se trata con subsistemas internamente diferenciados. En este contexto de útiles cuidados, éstos (cuchillos-hojas levallois) son producidos en la cantera, junto a las lascas corrientes, aunque estas últimas eran extraídas para ser importadas también y usadas a diario en el campamento. La producción de estas lascas corrientes (expeditivas)
Figura 23: Secuencia de reducción de núcleos propuesta para el pontiniense italiano, según Bietti y otros, 1991. 1: Chopping-Tools; 2 y 3: Pseudo prismático unidireccional y unifacial; 4: Pseudo prismático unidireccional bifacial; 5: Pseudo prismático bidireccional; 6: de plataforma cruzada; 7: Discoidal.
Figura 24. Núcleos y lascas documentadas en el sitio de Ca´belvedere, según Paretto y otros, 1998. Se trata de núcleos pseudoprismáticos unidireccionales y unifaciales.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 25.Núcleos y lascas documentadas en el sitio de Ca´belvedere, según Paretto y otros, 1998. Representan un esquema de reducción de núcleos unidireccionales unifaciales.
implica la existencia de estrategias de uso versátil. Debido a que muchas de estas decisiones están condicionadas económicamente, se puede esperar que sus variaciones sucedan dentro de un sistema dependiente del aprovisionamiento espacial dentro de una región. De forma que los cambios apreciados en los sitios o emplazamientos dentro de un sistema en un espacio geográfico puedan ser condicionantes de cambios en las tácticas de un solo sitio arqueológico. Estas son las reflexiones etnográficas que BINFORD y O´CONELL (1984; O´CONELL, 1977) extrajeron de sus observaciones de campo durante una jornada de extracción de materias primas de los grupos Alyawara de la sabana arídica de Australia central. Estos razonamientos, con sus debidas implicaciones etnoarqueológicas, derivan de la observación de pautas ocasionales, pero premeditadas, de preparación de ciertas lascas (levallois) en sitios con abundante materia prima de cuarcita. El objetivo del evento era la preparación o desbastado de los nódulos, con el fin de obtener unas morfologías prismáticas (keel o noised block) de los que se extraí-
98
an, tras una preparación bidireccional de las superficies (volumétricas), una serie de hojas apuntadas. El modelo de negativos dorsales paralelos de estos productos es muy similar al de las denominadas puntas levallois, distinguidas por Bordes en su lista-tipo con los el números 3 y 4 (BORDES, 1961). Estas hojas o, según su denominación etnográfica, cuchillos de hombre, y denominadas leiliria blade (BRÉZILLON, 1977: 268; DORTCH & BORDES, 1977), eran introducidas al campamento. Otros recursos líticos, como el caso de los núcleos más pequeños o más agotados - núcleos denominados horse hoof cores (BRÉZILLON, 1977: 92), procedentes de la técnica conocida como Victoria West (BRÉZILLON, 1977: Fig.6), eran igualmente transportados y llevados al campamento (a medio desbastar) con el fin de servir como reserva lítica para la extracción de lascas corrientes para preferentemente emplearlas en las tareas de preparar maderas. CONCLUSIONES Las principales características geomorfológicas del sector durante el Pleistoceno pueden ser aprecia-
YACIMIENTOS DEL PLEISTOCENO SUPERIOR DE LA CUENCA NEÓGENO-CUATERNARIA DE CALASPARRA-CIEZA. ESTUDIO ARQUEOLÓGICO Y GEOMORFOLÓGICO
das en la Figura 3. Sobre estos depósitos de margas se desarrollarán aportes sedimentarios cuaternarios que configuran -de forma relicta- el actual estado superficial, entre los que se pueden distinguir tres estadios o pedimentos erosionados (ver. Sección 624-641 en Figura 4). Estas formaciones superficiales constituyen el desarrollo de la pendiente, originado desde el Plioceno- Pleistoceno inferior al superior. El control tectónico a que se vio sometida la depresión produjo, durante el Pleistoceno inferior, un levantamiento de los frentes montañosos, debido a la acción de las fallas principales (SocovosCalasparra, NW-SE, y Rbl. Del Moro, EN-SW) y juego de accidentes W-E entre Calasparra y Cieza (BAENA et alii., 1993a). Otras fallas, EN-SW, que habían afectado a los depósitos del Mioceno superior en el frente Puerto-Cabeza del Asno-Picacho (WS-EN), parecen, también reactivarse y producir tasas de elevación local. Esto produjo importantes deformaciones en la disposición y geometría de los depósitos superficiales (glacis), consistentes en series de basculamientos y solapamientos de sus facies sedimentarias que crearon umbrales y facetas erosivas y obturaciones que causaron deflecciones en la red de drenaje (Figuras 10 y 11). Subsecuentes fases de subsidencia regional (Cieza-Jumilla) (KENTER et alii., 1990) de la cuenca produjeron un proceso de incisión erosiva de la red de drenaje con los consiguientes procesos de denudación extensiva de las facies de los depósitos de derivación. Con entrada en una fase de amortiguación tectónica durante el Pleistoceno superior, los procesos de disección extensiva sobre los pedimentos comentados, cambian a una dinámica de incisión lineal sobre los principales ejes o líneas de drenajes ya conectados al nivel de base regional. Yacimientos del tipo aquí confrontado, ubicados en superficie, sobre estas litologías (margas), ofrecen datos transcendentes a la hora de comprender y evaluar los procesos evolutivos de las pendientes erosivas originadas durante el modelado o morfogénesis de los medios. El registro arqueológico es en este caso bastante autoevidente: su asociación al derrubio lítico erosionado (molasas) es un hecho de la estabilización de los pedimentos evaluados. A este respecto podemos establecer las siguientes consideraciones: Los datos tanto geomorfológicos como sedimentoestratigráficos obtenidos en los sitios arqueológicos y
contrastados dentro de los sistemas de las formaciones superficiales cuaternarias del sector, sugieren un proceso evolutivo de morfogénesis estabilizada (pendientes) con la consiguiente reducción de los índices de erosión. Esto implica ambientalmente la superposición de un paleorelieve de superficies relictas amortiguado por la dinámica tectónica y sometido a fuertes contrastes climáticos (humectación-sequedad). Como resultado, se producen superficies estabilizadas (relictas) configuradas por suelos poco evolucionados (arídicos) y compuestos por materiales detríticos heredados. Los restos arqueológicos manifiestan tanto desde el punto de su disposición topográfica como de su composición tecno-cultural unas pautas ocasionales relacionadas con las extracciones y preparación de lascas (levallois) para ser importadas a otros sitios deficitarios de materias primas o para ser transportadas para uso personal. Estos comportamientos manifiestan cierto grado de planificación por parte de los homínidos implicados en un medio arídico. El registro sedimentoestratigráfico no permite datar con precisión los eventos de formación de los restos arqueológicos. Sin embargo, como se desprende de los datos geomorfológicos y pedogenéticos contrastados, estos residuos se debieron depositar una vez comenzado el aludido proceso de estabilización de estas superficies de erosión. Esto supone datar este proceso grosso modo durante el Pleistoceno superior. REFERENCIAS ABRAHAMS, A.D., PARSON, A.J., COOKE, R.V. & REEVES, R.W. (1984). “Stones movement on hillslopes in the Mojave Desert, California. A 16-year record”, Earth Surface Processes and Landforms, 9, 365-370. ABRAHAMS, A.D., HOWARD, A.D. & PARSONS, A.J. (1994). “Rock mantled slopes”. En ABRAHAMS, A.D. & PARSONS, A.J (eds.) Geomorphology of Desert Environments,. Chapman & Hall. London, 173-212 ALCARAZ, F. & RÍOS, S. (1996). Flora de la ribera y zonas húmedas de la Cuenca del río Segura. Universidad de Murcia. Murcia. ALEXANDER, R.W. HARVEY, A.M., CALVO, A., JAMES, P.A. & CERDÁ, A. (1994). “Natural Stabilitation Mechanisms on badlands Slopes: Tabernas, Almeria, Spain”. En MILLINGTON, A.C.
99
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
& PYE, K. (Eds.) Environmental Change in Drylands. Biogeographical and Geomorphological Perspectives, John Wiley & Sons. Chichester, 85-111. AL-FARRAJ, A & HARVEY, A.M. (2000). “Desert pavement characteristics on wadi terrace and alluvial fans surfaces: Wadi Al-Bih, U.A.E. and Oman”, Geomorphology, 35. 3-4, 279-297. ALÍAS, J.L., SÁNCHEZ, G. & FERNÁNDEZ, T. (1982). “Características de los factores edafogenéticos relativos a los suelos de margas miocénicas de la Provincia de Murcia”, Anales de Edafología y Agrobiología, XLI, 475-495. ALÍAS, J.L. (et alii.) (1986a). Mapa de suelos. E. 1: 100.000. Hoja Nº 891.Cieza. Proyecto LUCDEME. ICONA-Universidad de Murcia.Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. Madrid. ALÍAS, J.L. (et alii.) (1986b). Mapa de suelos. E. 1: 100.000. Hoja Nº 890. Calasparra. Proyecto LUCDEME. ICONA-Universidad de Murcia.Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. Madrid. ALÍAS, J.L., LÓPEZ, F. & MARÍN-SANLEANDRO, P. (1997). “Clay minerals and soil fertility loss on petric calcisol under a semiarid Mediterranean environment”, Soil Technology, 10.1, 9-19. ALONSO-ZARZA, A.M., SILVA, P.G., GOY, J.L. & ZAZO, C. (1998). “Fan-surface dynamics and biogenic calcreta development interactions during ultimate phases of fan evolution in the semiárid SE Spain (Murcia)”, Geomorphology, 24.23, 147-167. ALLEN, P.A. & DENSMORE, A.L. (2000). “Sediment flux from an uplifting fault block”, Basin Research, 12.3-4, 367-380. AMAJOR, L.C. (1986). “Alluvial fan facies in the Miocene-Pliocene coastal plain sands, Niger Delta, Nigeria”, Sedimentary Geology, 49, 1-20. ANHERT, F. (1994). “Modeling the development of non-periglacial sorted nets”. En POESEN, J. & LAVEE, H. (eds.) Rocks Fragments in Soil: Surface Dynamics. Catena, 23, 43-63. BAENA, J. & JERÉZ, L. (1982). Síntesis para un ensayo paleogeográfico entre la Meseta y la Zona Bética s. St. Instituto Tecnológico Geominero de España (ITGM). Colección Informes. Madrid. BAENA, J., BARRANCO, L.M., ZAZO, C, GOY, J.L., SOMOZA, L., BARDAJI, T., SILVA, P.G., ESTÉVEZ, A., SÁNZ, C. & RODRÍGUEZ, T. (1994). Mapa neotectónico, sismotectónico y de activida-
100
des de falla de la Región de Murcia (E:1/200.000 y 1/1.000.000). Instituto tecnológico y Minero de España-Conserjería de Política Territorial y Obras Públicas (Comunidad Autónoma de la Región de Murcia). Murcia. BAENA, J., ÁLVAREZ, F., BARDAJI, T., CALVO, J.P., ELIZAGA, E., GOY, J.L., RODRÍGUEZFERNÁNDEZ, J., SILVA, P., SOMOZA, L. & ZAZO, C. (1993b). Memoria y Mapa Geológico de la Región de Murcia (E. 1: 200.000). Instituto Tecnológico Geominero de España (ITGM). Conserjería de Política Territorial y Obras Públicas de la Comunidad Autónoma de la Región Murcia. Murcia. BARDAJI, T., GOY, J.L., MÖRNER, N.A., ZAZO, C., SILVA, P.G., SOMOZA, L., DABRIO, C.J. & BAENA, J. (1995). “Towards a Plio-Pleistocene chronostratigraphy in Eastern Betic Basins (SE Spain)”, Geodinamica Acta, 8.2, 112-126. BARTON, C.M. (1987). An Analysis of Lithic Variability from the Middle Paleolithic of the Iberian Peninsula. Ph. D. dissertation, University of Arizona. UMI. Ann Arbor. BAUMLER, M. (1988). “Core reduction, flake production and the Middle Paleolithic industry of Zobiste (Yugoeslavia)”. En DIBBLE, H.L. & MONTET-WHITE, A. (eds.) Upper Pleistocene Prehistory of Western Eurasia, University Museum Monography, 54. The University Museum, University of Pennsylvania. Philadelphia, 255-274. BEAUMONT, P. & OBERLANDER, T.M. (1971). “Observation on stream discharge and competence at Mosaic Canyon, Death Valley, California”, Bulletin of the Geological Society of America, 82, 1695-1698. BELLANCA, A., CALVO, J.P., NERI, R & MIRTO, E. (1995).”Lake margen carbonate deposits of Las Minas Basin, Upper Miocene, Southeastern Spain. A sedimentological and geochemical approach to the study of lacustrine and palustrine environments”, Mineralogica et Petrographica Acta, 38, 113-128. BEYRIES, S. & BOËDA, E. (1983). “Étude technologique et traces d´utilisation des “éclats débordants” de Corbehem (Pas-de-Calais)”, Bulletin de la Societé Prehistorique Française.,80 (9), 275-279. BIETTI, A. & GRIMALDI, S. (1990-91). “Patterns of reduction sequences at grotta breuil: statistical analysis and comparations of archaeological vs. experimental data”, Quaternaria Nova, 1, 379-406.
YACIMIENTOS DEL PLEISTOCENO SUPERIOR DE LA CUENCA NEÓGENO-CUATERNARIA DE CALASPARRA-CIEZA. ESTUDIO ARQUEOLÓGICO Y GEOMORFOLÓGICO
BIETTI, A., GRIMALDI, S., MANCINI, V., ROSSETTI, P. & ZANZI, G.L. (1991). “Chàines opératoires et expérimentation: quelques exemples du moustérien de l´Italie centrale”. En 25 Ans d´Etudes Technologiques en Préhistoire: Bilan et Perspectives, Actes des Xie Rencontres Internationales d´Archéologie et d´Histoire d´Antibes. Juan-Les-Pins. Éditions APDCA. Antibes, 109-24. BINFORD, L. & O`CONNELL, A (1984). “An Alyawara day: The stone quarry”, Journal of Anthropological Research, 40, 406-432. BIRKELAND, P.W. (1990). “Soil geomorphic analysis and chronosequences -a selective overview”. En KNUEPFER, P.L.K. & MCFADDEN, L.D. (eds.) Soils and Landscape Evolution. Geomorphology, 3.3-4, 207-224. BLAIR, T.C. (1987). “Sedimentary processes, vertical stratification sequences and geomorphology of the Roaring River alluvial fan, Rocky Mountain National Park, Colorado”, Journal of Sedimentary Petrology, 57, 1-18. BLAIR, T.C. & MCPHERSON, J.G. (1994a). “Alluvial fan processes and forms”. EN ABRAHAMS, A.D. & PARSONS, A.J. (eds.) Geomorphology of Desert Environments, Chapman & Hall. London, 354-402 BLAIR, T.C. & MCPHERSON, J.G. (1994b). “Alluvial fans and their natural distinction from rivers based on morphology, hidraulic processes, sedimentary processes and facies assamblages”, Journal of Sedimentary Research, A64, 450-589. BLAIR, T.C. & MCPHERSON, J.G. (1999). Grain-size and textural classification of coarse sedimentary particles. Journal of Sedimentary Research, Section A: Sedimentary Petrology and Processes, 69.1, 6-19. BLÜMEL, W.D. (1982). “Calcretes in Namibia and SE-Spain. Relations to substratum, soil formation and geomorphic factors”. En YAALON, D.H. (ed.) Aridic Soils and Geomorphic Processes. Proceedings of the International Conference of the International Society of Soil Science. Jerusalem, Israel, 1981. Catena Supplement 1, 67-82 BOËDA, E. (1993). “Le débitage discoïde et le débitage levallois recurrent centripête”, Bulletin de la Societé Préhistorique Française, 90, 392-404. BOËDA, E. (1994). Le concept levallois: variabilité des methodes. Centre de la Recherche Archéologiques, 9. Editions de le Centre de la Recherche Scientifique. París. BORDES, F. (1961). Typologie du Paléolithique
ancian et moyen. Publications de l´Institute de Préhistoire de l´Université de Bourdeaux. Mémoire nº 1-2. Bourdeaux. BOWYER-BOWER, T.A.S. & BRYAN, R.V. (1986). “Rill initiation: concept and experimental evaluation on badland slopes”, Zeitschrift für Geomorphologie, Supplementband, 59, 161-175. BRADLEY, B. (1977). Experimental Lithic Technology with special Reference to the Middle Paleolithic. Ph. D. Dissertation. Cambridge University. cambridge. BRIERLEY, G.J., LIU, K. & CROOK, K.A.W. (1993). “Sedimentology of coarse-grained alluvial fans in the Markham Valley, Papua, New Guinea”, Sedimentary Geology, 86, 297-324. BULL, W.B. (1992). Geomorphic Responses to Climatic Change. Oxford University Press. Oxford. BULL, L.J. & KIRBY, M.J. (1997). “Gully processes and modeling”, Progresse in Physical Geography, 21.3, 354-374. CALVO-CASES, A., HARVEY, A.M., PAYÁSERRANO, J. & ALEXANDER, R.W. (1991). “Response of badlands surfaces in southeast Spain to simulated rainfall”, Cuaternario y Geomorfología, 5, 3-14. CALVO-CASES, A. & HARVEY, A. M. (1996). “Morphology and Development of selected badlands in Southeast Spain: Implications of Climatic Change”, Earth Surface Processes and Landforms, 21, 725-735. CAMPBELL, S.E., SEELER, J.S. & GOLOBIC, S. (1989). “Desert crust formation and soil stabilitation”, Arid Soil Research and Rehabilitation, 3, 217-228. CERDÁ, A. (1997a). “The effect of patchy distribution of Stipa tenacissima L. on runoff and erosion”, Journal of Arid Environments, 36.1, 37-51. CONESA, C. & ALVAREZ, Y. (1996). “Método geométrico aplicado a los canales y estimación de la máxima descarga en la Vega Alta del Segura (España)”, Cadernos Laboratorio Xeoloxico de Laxe, 21, 469-481. COOKE, R.V. (1970). “Stone pavements in deserts”, Annals of the Association of American Geographers, 60, 560-577. COOKE, R.V, WARREN, A. & GOUDIE, A.S. (1993). Desert Geomorphologie. UCL Press, London. CROESE, I. (1983). “Neogene formations and dating of the deformations of the Prebetic Zone, Southeast of Jumilla (Province of Murcia, Spain)”, Estudios Geológicos, 38, 415-455.
101
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
COTTERELL, B. & KAMMINGA, J. (1987). “The formation of flakes”, American Antiquity, 52.4, 675-708. CREW, H. (1975). An Examination of the Variability of the Levallois Method: Its Implications for the Internal and External Relationships of the Levantine Mousterian. Ph. D. dissertation, Southern Methodist University. UMI. Ann Arbor. DABRIO, C.J. (1973). Geología del sector del Alto Segura (Zona Prebética). Tesis Doctoral de la Universidad de Granada. Granada. DABRIO, C.J., ZAZO, C., GOY, J.L., SANTISTEBAN, C., BARDAJI, T. & SOMOZA, L. (1990). “Neogene and Quaternary fan-delta deposits in Southeastern Spain”, Field-Guidebook, II Fan-Delta Workshop, Cuadernos de Geología Ibérica (Madrid, 1991), 15, Murcia, Spain, 327-400. DIBBLE, H.L. (1984). “Interpreting typological variation of Middle Paleolithic scrapers: function, style or sequences of reduction ?”, Journal of Field Archaeology, 11, 431-436. DIBBLE, H.L. (1987). “The interpretation of Middle Paleolithic scraper morphology”, American Antiquity, 52, 109-117. DIBBLE, H.L. & ROLLAND, N. (1992). “On assamblage variability in the Middle Paleolithic of Western Europe: history, perspectives and a new syntesis”. En DIBBLE, H.L. & MELLARS, P. (eds.) The Middle Paleolithic: Adaptation, behaviour and Variability, University Museum Monograph, 72. University of Pennsylvania. Philadelphia, 1-28. DOHRENWEND, J.C. (1994). “Pediments in arid environments”, En ABRAHAMS, A.D. & PARSONS, A.J (eds.) Geomorphology of Desert Environments, Chapman & Hall. London, 321-353. DUPUY, E. & MARÍN, A. (1962). Mapa geológico de España. Hoja nº 890. Calasparra (Albacete-Murcia). Instituto Geológico y Minero de España. Madrid. ELIZAGA, E. (1990). Análisis de las facies sedimentarias y petrología de los depósitos lacustres de edad Neógeno superior de la Zona Prebética, Albacete, España. Tesis Doctoral de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid. FAULKNER, H., SPIVEY, D. & ALEXANDER, R. (2000). “The role the some site geochemical processes in the development and stabilitation of three badlands sites in Almeria, Southern Spain”, Geomorphology, 35. 1-2, 87-99. FAUST, D. (1997). “Quartäre Landschafts entwic-
102
klung im semiariden Sudostspanien (Prov. Murcia) und Auswirkungen auf der Agrarraum”, Die Erde, 128, 51-66). FISH, P.R. (1979). The Interpretative Potential of Mousterian Debitage. Anthropological Research Papers, 16. Arizona State University. FISH, P.R (1981). “Beyonds tools: Middle Paleolithic debitage and cultural inference”, Journal of Archaeolgical Research, 37, 374-386. FISHER, R.V. (1971). “Features of coarse-grained, high-concentration fluids and their deposits”, Journal of Sedimentary Petrology, 41, 916-927. FOUCAULT, A. (1971). Étude géologique des environs des sources du Guadalquivir (Provinces de Jaen et Grenade, Espagne méridional). Thésis de la Faculté des Sciences. París. FRIEND, P.F. (1983). “Towards the field classification of alluvial architechture or sequence”. En COLLINSON, J.D. & LEWIN, J. (eds.) Modern and Ancient Systems,. International Association of Sedimentologist, Special Publications, 6. London, 195-206 GENESTE, J.-M. (1985). Analyse lithique d´industries Moustériennes du Périgord: une approche technologique du comportament des groupes humains au Paléolthique moyen. Thése Doctoral, Université de Bourdeaux I. Bourdeaux. GILE, L.H., PETERSON, F.F. & GROSSMAN, R.B. (1965). “The K horizon: a master soil horizon of carbonate accumulations”, Soil Sciences, 99, 74-82. GILE, L.H. & GROSSMAN, R.B. (1979). The Desert Project Soil Monography. Soil Conservation Service, U.S. Departement of Agriculture. HARDEN, J.W. (1990). “Soil development on stable landforms and implications for landscape studies”. En KNUEPFER, P.L.K. & MCFADDEN, L.D. (eds.) Soils and Landscape Evolution. Geomorphology, 3.3-4, 391-398. HARVEY, A.M. (1987). “Patterns of Quaternary aggradational and dissectional landform development in the Almería region, southeast Spain: A dry-region, tectonically active landscape”, Die Erde, 118, 193-215. HARVEY, A.M. (1988). “Controls of alluvial fans development: The fluvial fans of the Sierra de Carrascoy, Murcia, Spain”. En HARVEY, A.M. & SALA, M. (eds.) Geomorphics Processes in Environmente with Strong Seasonal Contrasts. Vol.II: Geomorphics Systems. Catena Supplement, 13: 123-137. HARVEY, A.M. (1990). “Factors influencing
YACIMIENTOS DEL PLEISTOCENO SUPERIOR DE LA CUENCA NEÓGENO-CUATERNARIA DE CALASPARRA-CIEZA. ESTUDIO ARQUEOLÓGICO Y GEOMORFOLÓGICO
Quaternary alluvials fans development in southeast Spain”. En RACEOCKI, A. & CHURCHE, M. (eds.) Alluvial Fans: A Field Approach,. Wiley and Sons. Chichester, 247-269. HARVEY, A.M. (1996).”The role of alluvial fans in the mountain fluvial systems of southeast Spain: Implications of climatic change”, Earth Surface Proccesses and Landforms, 21, 543-553. HARVEY, A.M. & WELLS, S.G. (1987). “Response of Quaternary fluvial systeme to different epeirogenetic uplift: Aguas and Feos river systemes, Southeast spain”, Geology, 15, 689-693. HARVEY, A.M., MILLER, S.Y. & WELLS, S.G. (1995). “Quaternary soils and river terraces sequences in the Aguas/Feos river systems: Sorbas Basin, Southeast Spain”, En LEWIN, J., MACKLING, M.G. & WOODWARD, J. (eds.) Mediterranean Quaternary River Environment, Balkema, Rotterdam, 263-278. IBBEKEN, H., DETLEF, A., WARNKE & DIEPENBROEK (1998). “Granulometric study of the Hanaupah Fan, Death valley, California”, Earth Surface Processes and Landforms, 23-6, 481-492. IMESON, A.C. & VERSTRATEN, J.M. (1988). “Rill on badlands slopes: A physicochemically controled phenomenon”, Catena Supplement, 12, 139-150. IMESON, A.C., LAVEE, H., CALVO-CASES, A. & CERDÁ, A. (1998). “The erosional response of calcareous soils along a climatological gradient in southeast Spain”, Geomorphology, 24.1, 3-16. JEREZ, L. (1971). “Bosquejo estratigráfico y paleogeográfico de la zona Prebética de la región de Isso-Elche de la Sierra-Moratalla (provincias de Albacete y Murcia)”, Boletín del Instituto Geológico y Minero, 81(2), 117-131. JEREZ, L. (1973). Geología de la zona Prebética en la transversal de Elche de la Sierra y sectores adyacentes. Tesis Doctoral de la Universidad de Granada. Granada. JEREZ, L. (et alii.) (1974a). Memoria y Mapa Geológico de España, E. 1: 50.000, hoja-890 (25-35) Calasparra. Instituto Geológico y Minero de España. Madrid. JEREZ, L. (et alii.) (1974b). Memoria y Mapa Geológico de España, E. 1: 50.000, hoja-891 (26-35), Cieza. Instituto Geológico y Minero de España. Madrid. JOHSON, A.M. (1984). “Debris flow”, En BRUNDSEN, D. & PRIOR, D.B. (eds.) Slope Inestability, Wiley & Sons. New York, 257-261. JOHSON, A.M. & RAHN, P.H. (1970).
“Mobilitation of debris flow”, Zeitschrift für Geomorphologie Supplement Band, 9, 168-186 JOHNSON, J. & MORROW, C. (eds.) (1987). The Organization of Core Technology. Westview Press. Boulder, CO. KANTMAN, S. (1976). “Essai d`une méthode d´etude des “denticulées” moustériennes par descrimination des variables morphofunctionnelles”, Quaternaria, 13, 281-94. KELLY, R.C. (1988). “The three sides of a biface”, American Antiquity, 53, 717-734. KENTER, J.A.M., REYMER, J.J.G., VAN DERSTRATEN, H.C. & PEPER, P. (1990). “Facies patterns and subsidence history of the Jumilla-Cieza Region (Southeast Spain)”, Sedimentary Geology, 67.34, 123-142. KHERSAT, S.A. (2001). “Calcic horizons distribution and soil classification in selected soils of north-western Jordan”, Journal of Arid Environments, 47.2, 145-152. KIRBY, M.J. (1993). “Longterm interactions between networks and hillslopes”. En BEREN, K. & KIRBI, M.J. (eds.) Channel Network Hidrology, Wiley & Sons. London, 225-293. KUHN, S.L. (1992b). “Blank form and reduction as determinants of Mousterian scraper morphology”, American Antiquity, 57, 115-128. KUHN, S.L. (1995). Mousterian Lithic Technology. An Ecological Perspective. Princenton University Press. Princenton. KUTTIEL, P., LAVEE, H. & ACKERMANN, C. (1998). “Spatial distribution of soil surface coverage on north and south facing hillslopes along a Mediterranean to an extreme arid climatic gradient”, Geomorphology. 23.2-4, 245-256. LOZANO, F.J., SIERRA, C. & ORTEGA, C. (1996). “Glacis calcisólico y suelos con horizontes cálcicos en el NE de la Provincia de Granada”, Cadernos del Laboratorio Xeologico de Laxe, 21, 763-774. MABUTT, J.A. (1977). Desert landforms. The MIT Press. Cambridge, Mssachusetts. MACFADDEN, L.D., WELLS, S.G. & JERCINOVICH, M.J. (1987). “Influences of eolian and pedogenic processes on the origen and evolution of desert pavements”, Geology, 15, 504-508. MACFADDEN, L.D. (1988). “Climatic influences on rates and processes of soil development in Quaternary deposits of southern California”, Geological Society of American. Special Peper, 216, 153-177.
103
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
MACHETTE, M.N. (1985). “Calcic soils of the south-western United States”, Geological Society of America. Special Papers, 203, 1-21 MACK, G.H., JAMES, W.C. & MAYER, H.C. (1993). “Classifications of paleosols”, Geological Society of American Bulletin, 105: 129-136. MARÍN, P. (1992). Características generales y aspectos mineralógicos de la fertilidad en potasio de los suelos en el sector meridional de la Vega Alta del Segura (Murcia). Tesis Doctoral de la Universidad de Murcia. Murcia. MATHEWSON, C.C., KEATON, J.R. & SANTI, P.M. (1990). “Role of bedrock ground water in the initiation of debris flow and sustained post-flow stream discharge”, Bulletin of the Association of Engineering Geologist, 27, 73-83. MIALL, A.D. (1985). “Architechtural elements analysis: a new method of facies analysis applied to fluvial deposits”, Earth Sciences Review, 22, 261-308. MENGES, C.M. (1990). “Soil and geomorphic evolution of bedrocks facets on a tectonically active mountain front, western Sangre de Cristo Mountains, New Mexico”, Geomorphology, 3, 301-332. MONTENAT, CH. (1973). Les formations néogènes et quaternaires du Levant espagnol (Provinces d´Alicante et Murcia). Thése Sciences de la Université d´Orsay. Orsay. MOSS, J.H. (1977). “The formation of pediments -scarp backwearing or scarp downwasting?”, En DOEHRING, D.O. (ed.) Geomorphology of Arid Regions, State University of New York. Binghamton, 51-78. MUELEN, Y., ASSOULINE, S. & RHODENBOURG, H. (1990). “Rainfall induced soil seal: A critical review of observations and models”, Catena, 17, 185-203. MUSH, D.R. (1982). “The influence of topography on the spatial variability of soils in Mediterranean climates”. En THORN, C.E. (ed.) Space and Time in Geomorphology, Allen & Unwin. London, 269-284. NASH, D.J. & SMITH, R.F. (1998). “Multiple calcreta profiles in the Tabernas Basin, southeast Spain: their origins and geomorphic implications”, Earth Surface Processes and Landforms, 23, 1009-1029. NEMEC, W. & POSTMA, G. (1993). “Quaternary alluvial fans in southeastern Creta: sedimentation processes and geomorphic evolution”, En MARZO, M. & PUIGDEFÉBREGAS, C. (eds.) Alluvial Sedimentation, International Association of Sedimentologist (AIS), Special Publication, 17. Blackwell. Oxford, 235-276.
104
NETTLETON, W. & PETERSON, F. (1983). “Aridisols”, En WILDING, L.P., SMECT, N.E. & HALL, G.F. (eds.) Pedogenesis and Soil Taxonomy. II The Soils Orders, Elsevier, Amsterdam, 165-215. NETTLETON, W. (ed.) (1991). Ocurrences, Characteristics, and Genesis of Carbonate, Gypsium and Silica Accumulations in Soils. SSSA Special Publications, 26. Madison, WI. NETTLETON, W., GAMBLE, E., ALLEN, B., BORST, G. & PETERSON, F. (1989). “Relicts soils of subtropical regions of the Unites States”, En CATT, J. & BRONGER, A. (ed.) Paleopedology: Nature and Aplication of Paleosols. Catena Supplement, 16: 59-93. NETTLETON, W.D., BRUSHER, B.R., BRENHAM, E.C. & ARHENS, R.J. (1998). “A clasification system for buried paleosols”, Quaternary International, 51-52, 175-183. NETTLETON, W.D., OLSON, C.G & WYSOCKI, D.A. (2000) “Paleosol classification: problems and solutions”. En CATT, J.A, KEMP, R., FELIX-HENNINGEN, P. & SCHOLTEN, T. (eds.) Recent and Paleo-pedogenesis as tools for modelling past and future global change. Catena. 41.1-3, 61-92. OBERLANDER, T.M. (1972). “Morphogenesis of granite boulder slopes in the Mojave Desert, California”, Journal of Geology, 80, 1-20. OBERLANDER, T.M. (1974). “Landscape inheritance and the pediment problem in the Mojave Desert of southern California”, American Journal of Science, 274, 849-875. OLSON, C.G. & NETTLETON, W.D. (1998). “Paleosols and the effects of alteration”, Quaternary International, 51-52, 185-194. PARSON, A.J., ABRAHAMS, A.D. & SIMANTON, J.R. (1992). “Microtopography and soil surface materials on semi-aridpiedemonts hillslopes, Southern Arizona”, Journal of Arid Environments, 22, 107-115. PAARZA, N.E.A., LAMAS, F., IRIGARAY, C. & CHACÓN, J. (1998). “Engineering geological characterization of Neogene marls in the Southeastern Granada basin, Spain”, Engineering Geology, 50.1-2, 165-175. PAQUET, J. (1969). Étude géologique de l´Ouest de la province de Murcie, Espagne. Thésis. Mémoires de la Societé géologique de France, Nouvelle séries, t. 48. París. PARETTO, C., AMORE, F.O., ANTONIAZZI, A., ANTONIAZZI, A., BAHAIN, J.J., CATTANI, L.,
YACIMIENTOS DEL PLEISTOCENO SUPERIOR DE LA CUENCA NEÓGENO-CUATERNARIA DE CALASPARRA-CIEZA. ESTUDIO ARQUEOLÓGICO Y GEOMORFOLÓGICO
CAVALLIRI, E., ESPOSITO, P., FALGUERES, C., GAGNEPAIN, J., HEDLEY, Y., LAURENT, M., LEBRETON, V., LONGO, L., MILLIKEN, S., MONEGATTI, P., OLLÉ, A., PUGLIESE, N., RENAULT-MISKOVSKY, J., SOZZI, M., UNGARO, S., VANUCCI, S., VESPÉS, J.M., WAGNER, J.L. & YOKAYAMA, Y. (1998). “L´industrie lithique de Ca´Belvedere di Monte Poggiolo: stratigraphie, matiére prémiere, typology, remontages et traces d´utilization”, L´Anthropologie, 102.4, 343-265. PAWLUK, S. (1978). “The Pedogenic profil in the stratigraphic section”. En MAHANEY, W.C. (ed.) Quaternary Soils, 349-361. PHILLIPS, J.D. (1993a). “Progresive and regresive pedogenesis and complex soil evolution”, Quaternary Research 40.2, 169-176. PHILLIPS, J.D (1993b). “Stability implications of the state factor model of soil on a nonlineardynamical system”. Geoderma, 58.1-2, 1-15. PLAKHT, J., PATYK-KARA, N. & GORELIKORA, N. (2000). “Terrace pediments in Makhtesh ramon, Central Negev, Israel”, Earth Surface Processes and Landforms, 25, 29-39. POESEN, J. & INGELMO-SÁNCHEZ, F. (1992). “Runoff and sediment yield from topsoils with different porosity as affected by rock fragment cover an position”, Catena, 19, 451-474. POESEN, J., VAN WESEMAEL, B., BUNTE, K. & SOLE, A. (1998). “Variation of rock fragments cover and size along semiarid hillslope: a case-study from southeast Spain”, Geomorphology, 23.2-4, 323-335. REHEIS, M.C., SOWERS, J.M., TAYLOR, EM., MCFADDEN, L.D. & HARDEN, J.W. (1992). “Morphology and sequences of carbonate soils on the Kyle Canyon fan, Nevada, U.S.A”, Geoderma, 52, 303-342. RETALLACK, G.J. (1994). “The environmental factor approach in the interpretation of paleosols”, En AMUNDSON, R., HARDEN, J. & SINGER, M. (eds.) Factors of Soils Formation: A Fiftieth Anniversary Restrospective, SSSA pecial Publications, 33. Madison, WI, 31-64. RETALLACK, G.J (1998). “Core concepts of paleopedology”, Quaternary International, 51-52, 203-212. RODINE, J.D. & JOHNSON, A.M. (1976). “The ability of debris heavily freighted with coarse clastic materials to flow on gentle slopes”, Sedimentology, 23, 213-234. RODRÍGUEZ, T. (1979). Geología e hidrología del sector Alcaraz-Liétor-Yeste (Albacete). Síntesis geológica de
la Zona Prebética.Tesis Doctoral de la Universidad de Granada. Instituto Geológico y Minero de España. 97. Colección Memorias. Madrid. ROLLAND, N. (1977). “New aspects of Middle Paleolithic variability in Western Europe”, Nature, 266, 251-252. ROYER, D.L. (1999). “Depth to pedogenic carbonate horizon as a paleoprecipitation indicator?”, Geology, 27.12, 1123-1126. RUHE, R.V. (1975). Geomorphology. Geomorphic Proccesses and Surficial Geology. Horghton Mifflin. Boston MA. RUST, B.R. (1984). “Proximal braid plain in the Middle Devonian Malbaie Format of Eastern Gaspe. Quebec, Canada”, Sedimentology, 31.5, 675-695. SÁNCHEZ, J.A. & ARTÉS, F. (1982). Génesis, clasificación y cartografía de los suelos de la Región de Murcia. Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS, CSIC). Murcia. SÁNZ, C. (1990). “Geological evolution of the Betic Cordilleras in the Westerns Mediterranean from the Miocene to the present”, Tectonophysics, 172, 107-119. SCHWERTMANN, U. & CORNELL, R.M. (1991). Iron Oxides in the Laboratory: Preparation and Characterization. VCH. Weinheim. SCHICK, K.D. (1986). Stone Age Sites in the Making. Experiments in the Formations and Transformations of Archaeological Ocurrences. British Archaeolgical Reports, 319. International Series. Oxford. SCHICK, K.D. & TOTH, N. (1993). Making Silent Stones Speaking: Human Evolution and the Dawn of Technology. Weidenfield & Nicholson. London. SELLET, F. (1989). Gisement moustérien de Ramandils (Port-La-Nouvelle, Aude): approche technologique des méthodes de débitage. Memoires de DEA, Institute de Paléontologie Humaine, Museum National d´Histoire Naturel. Aude. SILVA, P.G., HARVEY, A.M., ZAZO, C. & GOY, J.L. (1992). “Geomorphological depositional style and orphogenesis relation of Quaternary alluvial fans in the Guadalentin depresion (Murcia, SE Spain)”, Zeitschrift für Geomorphologie, 36, 325-41. SIMANTON, J.R., RENARD, K.G., CHRISTIANSEN, C.H. & LANE, L.J. (1994). “Spatial distribution of surfaces rocks fragments along catenas in semi-arid Arizona and Nevada, USA”, En POESEN, J. & LAVEE, H. (eds.) Rocks Fragments in Soil: Surface Dynamics. Catena, 23, 29-42.
105
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
SMITH, N.D. (1974). “Sedimentology and bar formation in the Upper Kicking Horse River, a braided outwash stream”, Journal of Geology, 82, 205-224. SOLÉ, A., CALVO-CASES, A., CERDÁ,A., LÁZARO, R., PIRI, R. & BARBERO, J. (1997). “Influences of micro-relief patterns and plant cover on runoff relatated processes in badlands from Tabernas (SE Spain)”, Catena, 31, 28-38. SPIVEY, D.B. (1997). Scale, processes and badland development in Almeria Province, Southeast Spain. Ph. D. Thesis, University of Liverpool, UK. STEEL, R.J. & THOMPSON, D.B. (1983). “Structures and textures in Triassic braided stream conglomerates (“Bunter” Pebbles Beds) in the Sherwood Sandstone Group, North Starfforshire, England”, Sedimentology, 30, 341-367. SULLIVAN, A.P. (ed.) (1998). Surface Archaelogy. New Mexico University Press. Alburquerque. SULLIVAN, L.A. & KOPPI, A.J. (1991). “Morphology and genesis of silt and clay coating in the vesicular layer of a desert loam soil”, Australian Journal of Soil Research, 29, 579-586. SUMNER, G., HOMAR, V. & RAMIS, C. (2001). “Recipitation seasonality in eastern and southern coastal Spain”, International Journal of Climatology, 21.2, 219-247. TIXIER, J., INIZAN, M.L. & ROCHE, H. (1980). Préhistore de la pierre taillé. Vol.1: Terminologie et technologie. Cercle de Recherches et d´Etudes Préhistoriques. Antibes. VAN PEER, P. (1991). “Interassamblage variability and levallois styles. The case of the Northern African Middle Paleolithic”, Journal of Anthropological Archaeology, 10, 107-151. VAN PEER, P. (1992). The Levallois Reduction Strategy. Prehistory Press. Monographs in World Archaeology 13. Madison, Winsconsin. VINCENT, K.R., BULL, W.B. & CHADWICK, O.A. (1994). “Construction of a soil chronosequence usin the thikness of pedogenic carbonate coatings”, Journal of Geological Education, 42, 316-324. WATSON, A. & NASH, D.J. (1997). “Desert crust and varnishes”, En THOMAS, D.S.G. (ed.) Arid Zone Geomorphology: Processes, Forms and Change in Drylands, John Wiley & Sons Ltd. Chichester, 69-107. WELLS, S.G. DOHRENWEND, J.C., MACFADDEN, L.D., TURRIN, B.D. & MAHRER, K.D.
106
(1985). “Late cenozoic landscape evolution of lava flow surfaces of the Cima Volcanic Field, Mojave Desert, California”, Bulletin of the Geological Society of America, 96, 1518-1529. WEBSTER, R. (1985). “Quantitative spatial analysis of soils in the field”, Advances in Soil Sciences, 3, 1-70. WRIGTH, V.P. (1990). “A micromorphological classification of fossil and recent calcic and petrocalcic microestructures”. En DOUGLAS, L.A. (ed.) Soil Micromorphology: A Basic and Applied Science. Development in Soil Science, 19, Elsevier, Amsterdam, 401-407. WRIGTH, V.P. & TUCKER, M.E. (1991). “ Calcretesan introduction”. En WRIGHT, V.P. & TUCKER, M.E. (eds.) Calcretes, International Association of Sedimentologist, Report Series, Vol.2. Blackwell Scientific. Oxford, 1-22. WRIGHT, R.L. (1996). “An evaluation of soil variability over a single bedrock type in part of Southeast Spain”, Catena, 27, 1-24.
Lámina 1. Vista general del yacimiento Gatán 2.
Lámina 2.Panorámica del glacis de la cuenca: 1. Frente de montaña (Sierra del Puerto); 2. Abanico aluvial del pleistoceno inferior; 3. superficies erosionadas (suelos de margas).
Lámina 3. Estratigrafía del suelo de margas del yacimiento Gatán 1. (explicación en el texto).
Lámina 4. Estratigrafía de un suelo perteneciente al abanico del pleistoceno medio, documentado en la rambla del agua amarga.
Lámina 5. Estratigrafía sistema aluvial A. Horizonte de anillas coronado por una carbonatación pedogenética.
Lámina 7. Detalle de las cuarcitas erosionadas en el yacimiento de Almadenes.
Lámina 6. Estratigrafía sistema aluvial A. Conglomerados y a techo carbonatación pedogenética.
Lámina 8. Superficie con cuarcitas erosionadas en el yacimiento Gatán 3.
Lámina 9. Detalle del suelo del yacimiento Gatán 2. y posición de un núcleo (Bg-2-54).
Lámina 11. Raederas confeccionadas sobre lascas Levallois.
Lámina 10. Detalle del suelo del yacimiento Gatán 2 y posición de una lasca Levallois (BG-2-51).
Lámina 12. Núcleos Levallois (Gatán 2).
Lámina 13. Núcleos Levallois (Gatán 3).
Lámina 14. Detalle de la estructura cruzada-planar (Foreset) de gravas y arenas del abanico aluvial sistema A.
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 113-140
EL YACIMIENTO PALEOLÍTICO DEL PLEISTOCENO SUPERIOR DE
“EL MOLAR” (ZONAS EXTERNAS DE LAS CORDILLERAS BÉTICAS, ABARÁN, MURCIA). DATOS GEOMORFOLÓGICOS Y CARACTERÍSTICAS SEDIMENTOLÓGICAS MANUEL LÓPEZ CAMPUZANO Mª JESÚS SÁNCHEZ GONZÁLEZ
Palabras clave: superficies relictas, sedimentología, útiles líticos, Paleolítico Medio, Sureste de España. Resumen: Este artículo presenta datos arqueológicos y sedimentológicos obtenidos en el yacimiento paleolítico de El Molar (Cuenca Alta del Segura, Zona Externa de las Cordilleras Béticas). El registro estratigráfico y pedogenético efectuado sobre el citado sitio arqueológico, permite inferir la evolución y estabilización que durante el Pleistoceno superior alcanzó una superficie de arcillas triásicas sobre la que se depositó la industria lítica perteneciente al Paleolítico Medio. Este depósito sedimentario se corresponde geomorfológicamente con la unidad regional que representa el Glacis B o superficie de erosión. Keywords: relictc surface, sedimentology, stone tools, Middle Paleolithic, Southeastern Spain Summary: This paper presents archaeological and sedimentological data obtained from the Paleolithic place of El Molar (Segura Basin, External Zone of the Cordilleras Béticas). The stratigraphic and pedogenetic record of the archaeological site allows us to infer some features relatives to the evolution and stabilization of its clayed (triassic) geological bedrock surface during late Pleistocene times. Upon this surface appears throughout stone tools technomorphologically belonging to the Middle Paleolithic. This sedimentary deposit appears geomorphologically related to a regional erosional surface or Glacis B.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
INTRODUCCIÓN Este sitio arqueológico se ubica en un interfluvio de la Rambla del Moro, tibutaria del río Segura (Cuenca Alta del Segura, TM de Abarán). Se inscribe en el sinclinal o depresión de la Hoya del Campo, entre los anticlinales de Ascoy-Benís y La Pila, que configura una de las pequeñas subcuencas orientales de la depresión neógeno-cuaternaria de Calasparra-Cieza. Forma, pues, parte geoestructural del sector Subbético regional, Zonas Externas de las Cordilleras Béticas (JEREZ et alii., 1974a; BAENA & JEREZ, 1982; RODRÍGUEZ, 1987). En la Figura 1 se puede apreciar la situación de esta depresión (Calasparra-Cieza) en el contexto geoestructural y sedimentario de las Cordilleras Béticas (SANZ, 1983). Su posición fisiográfica (base de datos topográfica 1:2000) (Fig. 3) se desarolla a lo largo de una pendiente moderada configurada a partir del acople de un depósito resedimentado sobre una formación o depósito de arenas y gravas tortonienses. Esta pendiente forma un glacis modelado sobre un manto diapírico extrusivo triásico, de arcillas y yesos, posteriormente mecanizadas. Actualmente aparece este manto erosionado y difuso a techo (TRIGUEROS & NAVARRO, 1962a). Sus dimensiones son considerables (ca. 25 km2) (según cartografía E 1: 200.000: BAENA et alii., 1994b) y se extiende sobre parte de un sustrato margocalizo Neocomiense y margas y calizas miocénicas (JEREZ et alii., 1974a). En la Fig. 2 aparece situado el
114
yacimiento arqueológico dentro del contexto geomorfológico del sector. Los restos de cultura material (artefactos líticos) se encontraron diseminados sobre la superficie del comentado depósito sedimentario (Fig. 6). Las Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas fueron realizadas a lo largo del cauce de la citada Rambla, desde la confluencia de la tributaria rambla de La Raja hasta la desembocadura de la rambla del Moro en el río Segura. La intervención arqueológica fue intensiva y centrada en establecer las características estratigráficas del manto y suelo sobre los que se formaron los residuos arqueológicos. El área prospectada abarcó ca. 40 km2. Estas actuaciones se realizaron entre los meses de enero-febrero de 1997, con motivo de la afección causada por el trazado de la Autovía MadridCartagena (Tramo Venta del Olivo-Enlace MU-552 (Fig. 4), obras ejecutadas por la empresa FERROVIAL. Las intervenciones arqueológicas fueron realizadas por la Empresa INTECSA (Internacional de Ingeniería y Estudios Técnicos, SA). La relación de estos restos de cultura material paleolítica con este depósito argílico extrusivo, presenta importantes implicaciones sobre los sistemas de registro arqueológico de estos residuos, así como sobre los modelos de actividad tectónica, erosión y posterior estabilización de estas facies sedimentarias asociadas al modelado de las formaciones superficiales de acumulación cuaternarias. En este sentido, los elementos
EL YACIMIENTO PALEOLÍTICO DEL PLEISTOCENO SUPERIOR DE “EL MOLAR”. DATOS GEOMORFOLÓGICOS Y CARACTERÍSTICAS
arqueológicos actúan como un criterio de datación relativa de estos procesos mencionados. ORIGEN DE LOS MANTOS DE ARCILLAS DIAPIRIZADAS. TECTÓNICA Y SEDIMENTACIÓN Dentro de la depresión neógeno-cuaternaria de Calasparra-Cieza aparecen, en relación tectonosedimentaria y con límites sur que delinean una discontinuidad (CROESE, 1983), otras pequeñas depresiones más septentrionales relacionadas a las dos últimas subcuencas de la red de drenaje citadas. Una de estas pequeñas cuencas es la configurada por la denominada cuenca tipo pull-apart de Abarán (VAN DER STRAATEN, 1990). Estos tipos de cuencas se originan debido a que entre dos fallas, más o menos paralelas y con cierto enfrentamiento, aparecen áreas que por defecto de una curva o un escalón de la traza principal de la falla transcurrente. Se producen depresiones que subsecuentemente reciben importantes acumulaciones de sedimentos erosionados. Estas fallas transcurrentes suelen ser grandes accidentes con salto en dirección y de trazado rectilíneo y plano ver-
SEDIMENTOLÓGICAS.
tical o ligeramente inclinado. Asimismo, estas fallas suelen presentar un sistema de trazado anastomosado o entrelazado. Esto origina la formación de áreas transtensivas, ligadas al control de las fallas de salto dominante y de componente de falla normal, y de sectores transpresivos, en los que al salto en dirección se le une un componente de falla inversa (efecto de convergencia). En las primeras áreas (transtensivas) domina, pues, una tendencia tectónica de extensión y de crecimiento cortical; mientras que en los sectores transpresivos controlados por la acción de fallas inversas, se origina un trend de elevación cortical y una erosión que sedimenta a los sectores transtensivos adyacentes (READING, 1980). Parte de esta sedimentación ha venido configurada por series de abanicos deltáicos, tipo Gilbert, de edad comprendida entre el Sarravaliense final y comienzos del Tortoniense (VAN DER STRAATEN, 1990). En función del dispositivo estructural de esta cuenca, ligada a un juego de fallas transcurrentes que afectan a una cobertera despegada del zócalo, su “nivel de despegue” o su sustrato sedimentario, viene constituido localmente por los materiales triásicos objeto de estudio (VAN DER STRAATEN, 1990).
Figura 1. Situación del área de estudio en el contexto de las Cordilleras Béticas.
115
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
La Rambla del Judío, que diseca los materiales neógenos entre las alineaciones Picacho-El Molar, SW-NE, y S. Larga, y la Rambla del Moro, que discurre entre las alineaciones Ascoy-Benís-Larga, al W, y S. de la Pila al E, disectan actualmente a ambos tipos de facies sedimentarias (Fig. 5); permitiendo que podamos efectuar una aproximación al papel desempeñado por estos materiales en parte del modelado pleistocénico y de la formación de suelos. Estas subcuencas se presentan asociadas a los cabalgamientos de la Sierras Larga, Benís y La Pila y límites del Escabezado, Serral y Buey. Este sistema transorogénico procede de una dinámica comprensiva y de plegamiento que caracterizó a este sector Prebético (Cieza-Jumilla) desde 20 my (KENTER et alii., 1990). La actividad neotectónica se compone aquí de una tendencia NW durante el Plioceno (S. de Enmedio), juego de fallas normales durante el Mioceno superior y la falla de la Rambla del Moro (NNE), que se prolonga desde el diapiro de La Rosa hasta Mula, funcionando como zona de desgarre siniestra que limita los frentes mesozoicos de AscoyLarga-Sopalmo y la Cuenca de Calasparra-Salmerón (Las Minas) (ELIZAGA, 1990). Esta última también relacionada al control tectónico de las fallas del Arroyo de Las Murtas (N30E) y la del Barranco del Cerezo, que ocasionaron el hundimiento de este bloque más septentrional durante el Mioceno inferior (BAENA et alii., 1993a). La emisión de estos materiales arcillo-yesíferos (Keuper) parece haber estado ligada a la actividad tectónica desarrollada en torno al gran accidente de este dominio Prebético/Subbético (Cabalgamiento Subbético) y al juego de fallas subparalelas (W-E) de Calasparra-Cieza (COMBES, 1964; RONDEEL & GAAG, 1986; BAENA et alii., 1993a y 1993b). La asociación de estas emisiones a este accidente se puede apreciar en la Fig. 3 (BAENA et alii., 1993a). En la actualidad, este depósito, muy diseccionado, presenta un modelado relicto cuyas característica morfogenéticas y pedogenéticas forman parte de la evolución de las pendientes desarrolladas desde la vertiente SW de la Sierra de La Pila. Presenta, por lo tanto, una evolución ligada a los procesos temporales de erosión y agradación acaecidos en el sector durante el Plesitoceno. El depósito (ca. 25 km2) (Fig. 2) se distribuye entre la Sierra del Solán (SW), la citada S. de La Pila (E) y la Rambla del Moro y presenta un modelado relacionado con el Glacis B o superficies estructurales
116
erosionadas de margas. De forma que temporalmente quedaría asociado a la formación de los abanicos datados en el Pleistoceno superior (BAENA et alii., 1993b) que constituyen los sectores de interfluvio de los procesos de incisión de la Rambla del Moro. Este aspecto presenta importantes implicaciones tanto relacionadas a pasados procesos geomorfogenéticos como a los modelos de formación de estos tipos de residuos arqueológicos y sus posibles secuencias temporales. RASGOS ESTRUCTURALES DEL ÁREA DE ESTUDIO Este sector se encuadra en una altitud de meridianos de 1º 11´10´´ 9—1º 31´10´´ 8 y una latitud de 38º 10´04´´ –38º 20´04´´ 6. Su enmarque cartográfico corresponde a la Hoja-891 (E.1:50.000) de las series del IGN y IGME (MESEGUER, 1953; JEREZ et alii. 1974a y b). A su vez, la zona se encuentra estructuralmente inscrita en las Zonas Externas de las Cordilleras Béticas. Según las características estratigráficas y tectónicas se distinguien las siguientes unidades (N-S) (JEREZ et alii. 1974a): - Prebético externo (extremo meridional de la Sierra Larga). - Prebético interno (materiales mesozoicos de la Siera de Ascoy). - Prebético meridional (Unidad de la Garapacha). - Subbético externo o Unidad intermedia (extremo noroccidental de la S. del Lugar). - Subbético interno o Unidad de la Sierra del Oro. Intercalados entre estos conjuntos aparecen las formaciones del Terciario autóctono, constituidas por: - Formaciones cenozoicas perorogénicas. - Formaciones neógenas postorogénicas. - Formaciones superficiales cuaternarias. En el Prebético externo se desarrolla un Cretácico inferior, con arenas, areniscas y margas, de influencia fluvial (facies Weald-Utrillas), que en el extremo suroccidental de la Siera Larga aparece como un complejo dolomítico. Los materiales cretácicos del Prebético interno son calizas dolomitizadas (Certácico inferior), y dolomías y calizas blancas, a las que se superponen una formación de margas y margo-calizas del SantonienseMaestrichtiense (Cretácico superior de la vertiente noroccidental de la S. de Ascoy y Benís). En algunos de estos depósitos se han apreciado (AZEMA, 1972 y
Figura 2. Contexto geomorfológico del área de estudio.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
1975) anomalías sedimentarias consistentes en la formación de depósitos margo-calizos con aporte de material pelágico. Una potente franja de materiales cretácicos (SWNE) dispuestos al sur de la Sierra de La Pila, constituyen gran parte del Prebético meridional. Su facies inferior se forma con calizas y margas y areniscas (Unid. Garapacha); mientras que en la superior se distingue nítidamente un Cenomaniense constituido por una formación de margo-calizas y calizas con niveles de sílex negro y conglomerados calizos, tapados por margo-calizas senonienses. Afloran especialmente estos materiales con sílex en el Caserío de la Hortichuela y al W de la S. del Lugar. La serie mesozoica y paleógena caracteriza al Subbético externo. Aflora principalmente a partir de una extensa y potente formación del AlbienseCenomaniense de margas arenosas y areniscas (alrededores de la S. del Oro y NW de Abarán). Pertenece a este dominio una formación de capas rojas, margo-calizas y calizas biomicríticas, que poseen en su parte superior una alternancia de calizas, margas y areniscas silíceas (Flysh) del Senomaniense-Eoceno (parte suroccidental de la S. del Oro, Hoya y S. Roque). El Subbético interno, sector elevado de la Sierra del Oro, se caracteriza regionalmente por una serie triásica de areniscas, ricas en cuarzo (N de Abarán), calizas, dolomías con yesos (Cerro de las Lomas y vertiente meridional del Oro), así como por la presencia de un Keuper entre Cieza y la Sierra de la Espada. Estas series triásicas han sido objeto de atención en relación a sus implicaciones en la evolución del magnetismo básico mesozoico. Han sido datadas (K-Ar) en ca. 200 my (BENSEN & SIMONS, 1982). El Jurásico se manifiesta con un Lías dolomítico de base, con superposición de calizas, a veces, con nódulos de sílex (Malm). Aflora en el Cerro de las Lomas, S. del Oro, Cerro de la Atalaya, Menjú y Umbría, en la margen derecha del río, y en Lomas de Jalmero, cerca de la Rambla del Moro. Pero los posibles elementos erosionados de estas facies serán colmatados por un depósito del Cretácico compuesto por margo-calizas y margas neocomienses (EN de Abarán). Anteriores a la puesta en lugar de las unidades alóctonas, se encuentran las formaciones cenozoicas preorogénicas. Entre éstas se distinguen las del Paleógeno y el Mioceno inferior y medio. Corresponde al Paleógeno un desarrollo de calizas masivas sobre el mesozoico del
118
Prebético interno (Sierras de Ascoy, Benís y de Enmedio). Se aprecia un luteciense con alternancia de calizas arenosas, areniscas y margas arenosas silíceas. A estos materiales se superpone una formación continental rojiza (margas, arenas y gravas silíceas) del Oligoceno. Sobre la formación roja anterior (base discordante del Mioceno inferior), se desarolla un Aquitaniense-Burdigaliense medio (calizas masivas y margo-calizas), estratificado en la vertiente septentrional de la Siera de la Pila. Depósito que corresponde al Mioceno inferior y medio. NEÓGENO Durante el Mioceno tuvo lugar en la zona una importante fase tectónica que originó pliegues y escamas en el Prebético, así como el asentamiento del manto Subbético (CROESE, 1983). Posteriormente se formó una cuenca de sedimentación nerítica, con diferentes depósitos detríticos, que evolucionó en el Mioceno terminal hacia un medio semicontinental. De nuevo, parte de estas sedimentaciones son las que van a caracterizar a las superficies relictas desde el cuaternario. El Tortoniense está ampliamente representado en este Mioceno postorogénico a partir de depósitos en cuya base se aprecian conglomerados poligénicos (cantos cementados por matriz calcárea, frecuentemente arenosa). Quedan distribuidos en la parte occidental de la S. de Ascoy, este de la S. del Solán y entre la pequeña cuenca entre Cieza-Abarán. Los materiales tortonienses más repersentados son margas y margo-calizas (débilmente yesíferas). De forma discordante con los materiales descritos, aparecen en el sector suroriental del área unas margas y margo-calizas (poco yesíferas) pertenecientes al Tortoniense superior. Estos depósitos podrían estar representados sobre el afloramiento testigo (Figs. 6 y 18 ) a partir del cual se desarrolla el pequeño glacis en el que se ubica el yacimiento arqueológico de El Molar. Como más adelante veremos, la erosión de este depósito tortoniense (molasa de gravas calizas, cuarcita y sílex) produjo el actual manto de clastos erosionado en el sector durante el Cuaternario. CUATERNARIO El modelado o formaciones superficiales cuaternarias incluye un sistema de abanicos aluviales y de glacis desarrollados principalmente desde las vertientes o frentes de montaña mesozoicos (Sierras Larga-Benís
EL YACIMIENTO PALEOLÍTICO DEL PLEISTOCENO SUPERIOR DE “EL MOLAR”. DATOS GEOMORFOLÓGICOS Y CARACTERÍSTICAS
Ascoy y La Pila) (Fig. 2). Son sistemas relictos de acumulación que ilustran las secuencias temporales de los procesos de agradación/disección y algunas anomalías desencadenadas por la actividad neotectónica comentada. En términos generales, se componen de glacis y abanicos aluviales de edad Pleistoceno inferior-superior y superficies de erosión (suelos de margas) (BAENA et alii., 1993a y 1993b) correlacionables morfogenéticamente con los registrados en el sinclinal de Calasparra-Cieza. Su geometría es triangular y su perfil rectilíneo, no apreciándose golfos en sus ápices. El abanico aluvial superior (A) es un depósito encostrado formado por conglomerados/limos y costras calcáreas y se ha datado en el Pleistoceno inferior (BAENA et alii., 1993a y 1993b); mientras que el abanico correspondiente al Pleistoceno medio (A-B) estaría constituido por un depósito erosionado y fuertemente disectado, compuesto por limos y arcillas y abundantes gravas envueltas en láminas carbonatadas. Finalmente, se aprecia un glacis (B) de baja vertiente que correspondería a una superficie estructural relicta erosionada, que actualmente forma una unidad de la pendiente estabilizada con las propiedades pedogenéticas ligadas a los suelos de margas estructurales; es decir, estructuras limo-arcillosas superficiales que pasan a formas características de las margas (bloques angulares masivos y agregados ovoides). Son suelos muy carbonatados (5060 %) y entre los que predominan los minerales residuo de elementos metamórficos (turmalina, circón, granate, andalucita); componiéndose sus arcillas de esmectita e ilita (ALÍAS et alii., 1982: Fig. 1). Asociado a esta última formación, aparecen las arcillas y yesos triásicos que tras algunos procesos erosivos alcanzaron durante el Pleistoceno superior un modelado tipo glacis. Sobre esta superficies relictas y asociados a los mantos de clastos erosionados (molasa de calizas y cuarcitas), aparecen los artefactos líticos distribuidos aleatoriamente en las pendientes de los depósitos argílicos (diapiros) (Figs. 16 y 17). Los suelos han sido clasificados según FAO-ISRICISSS (World Reference Base for Soils Resources.World Soil Resource Report, 84. FAO, Roma, 1998) y el Soil Survey Staff (Soil Taxonomy. A Basic System of Soil classification for making and interpreting Soils Surveys. United States Departament of Agriculture. Washington, DC, 1999). Los suelos asociados al glacis y abanicos de edad Pleistoceno inferior presentan un componente conglomerático con limos y arcillas localmente encostradas,
SEDIMENTOLÓGICAS.
formando suelos denominados petrocálcicos (ALÍAS et alii., 1986b) (Tab. 1. Perfil 891-II) o Lithic Xeric Haplocalcids (USDA, 1999). Los sistemas de glacis y abanicos del Pleistoceno medio se caracterizan por presentar suelos arcillosos con abundantes gravas entre láminas carbonatadas, procedentes de las erosiones sufridas por procesos de levantamiento y posterior encajamiento de la red fluvial por los sistemas del Pleistoceno inferior. Estos suelos se denominan cálcicos (ALÍAS et alii., 1986b) o Calciorthids (USDA, 1999), y han sido analizados en las vertiente W de la S. de Benís (TUDELA et alii., 1982) (Tab. 1. Perfil 891XVI). Por su parte, los suelos de margas o margálicos/ (ALÍAS et alii., 1986b) (Tab. 1. Perfil-891-XI), Lithic Torriorthents (USDA, 1999), corresponderían a las superficies estructurales exhumadas tras procesos erosivos que configuran el glacis de baja vertiente. Por último, aparecen mantos y suelos compuestos de fracción fina, que parecen representar tanto a depósitos fluviales de la rambla del Moro como a sectores distales o playas de abanicos. Se tratan de Fluvisoles calcáricos o Udifluvents (USDA, 1999) y pertenecen al Pleistoceno superiorHoloceno (Tab. 1. Perfil 890-X). Asociado a este último modelado erosivo y actualmente estabilizado, se encuentran las arcillas yesosas triásicas (diapiro). Son suelos denominados gípsicos/calcigypsids (ALÍAS et alii., 1986b) (Tab. 1. Perfil. 891-I) o Calcigypsids (USDA, 1999). Presentan en su superficie abundante cobertera de detritus clástico.. Un esquema o modelo estándar de este manto aparece reproducido –de forma esquemática- en la Figura 7. Similar proceso de formación edáfica parece suceder en la cuenca del río Chícamo (Cuenca de Fortuna) (MARTÍNEZ-MENA et alii., 1996). Estos suelos desarrollados sobre arcillas diapirizadas del Trías han sido objeto de atención en la literatura especializada (e.g.: LÓPEZ et alii., 1999; CERDÁ, 1997); mientras que incluso en latitudes septentrionales peninsulares, con medias de precipitaciones < 650 mm, presentan cierto subdesarrollo pedogenético (LÓPEZ et alii., 1999), en este contexto geomorfológico surestino su desarrollo es aparentemente también escaso, aunque esto no significa que no puedan alcanzar un estatus relicto. De hecho, algunos de estos suelos analizados experimentalmente en Valencia (Anna) (CERDÁ, 1997) ofrecen índices bajos de erosión (13 g m2 h-1) y una capacidad de infiltración considerable (38.63 mmh-1), que potencialmente tendería a incre-
119
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
mentar su integridad estructural. En un sistema de Regosoles Gypsicos apreciado en Cofrentes (Valencia) (BOCHET et alii., 1999), se ha constatado que la integridad estructural de la superficie del suelo depende en buena medida de la interacción existente entre dos subsistemas formados por la vegetación (Matorral Mediterráneo) del medio en cuestión; especialmente entre los arbustos Rosmarinus officinalis y Anthyllis cystoides y la hierba Stipa tenacissima. La yuxtaposición de algunas de las características macromorfológicas y físico-químicas pertenecientes a esta secuencia de suelos (ALÍAS et al., 1986b; TUDELA et alii., 1992) con los datos arqueológicos obtenidos (distribución y posición de la industria lítica en las superficies cuaternarias (El Molar), permite establecer la siguiente correlación geomorfológica (BAENA et alii.,1993a y 1993b) y edafológica (Tab. 1 ). REGISTRO ARQUEOLÓGICO El registro topográfico y planimétrico de este Sector-1 en la pendiente de glacis (Fig. 4), indica, no obstante, una muy baja concentración de artefactos (45/1.600 m2). Estos fueron registrados a partir de la instauración de una cuadrícula UTM. De forma paulatina, la concentración de residuos arqueológicos disminuye cuando se acerca al interfluvio y a los alrededores del área de máxima concentración; concretamente entre los sondeos CD-32 y CR-46 (Fig. 5). Configura, pues, un área de variable densidad arquelógica (ca. 20.000 m2). La base de datos topográfica procede de las series digitalizadas (AUTOCAD) facilitadas por las empresas contratantes (UTE Ferrovial-Hormigones Martínez). DATOS SEDIMENTARIOS Las series sedimento-estratigráficas obtenidas corresponden, en parte, al Perfil geológico establecido de forma transversal a la Rambla del Moro (registro efectuado por Geoestudios SA). Abarca una secuencia estratigráfica de 2.500 m (Fig. 5) que permite estipular la variabilidad de los depósitos a distintas cotas y secuencia, al mismo tiempo que articula en la sección los suelos sobre los que se desarrolla el yacimiento en cuestión. Comienza la serie con un manto de arcillas y yesos (ca. 10 m) (diapiro extrusivo del Trías) directamente
120
depositado sobre un complejo margo-calizo (cretácico), que, a su vez, sirve de soporte litológico a todo el glacis. Sobre el depósito de arcillas y yesos se dispone, en contacto erosivo y muy localizadamente, un variable manto de coluvio (arenas, gravas y limos) (Lám. 15). Éste es arqueológicamente estéril y presenta una cobertura superficial de derrubio erosionado procedente del depósito post-manto tortoniense, registrado estratigráficamente en el Perfil Estructural proyectado en el registro topográfico del yacimiento (Fig. 5). En el talweg de la rambla aparecen depósitos coluviales de barras laterales de gravas y limos y arcillas. Estos materiales (recientes) proceden de los aportes torrenciales característicos de estos cauces efímeros pertenecientes a medios semiáridos. Las características hidrológicas de estos cauces han sido atendidas en varias ocasiones en el contexto de la Cuenca Alta del Segura (VIDALABARCA et alii., 1992; CONESA & ÁLVAREZ, 1996). Este tramo superior o paquete de arcillas y yesos que sirven de soporte litológico al yacimiento objeto de estudio, ha sido, a su vez, registrado estratigráficamente en la Sección-1 (ver posición en Fig. 4 y detalles en las Figs. 6 y 7), con el fin de comprobar la situación estratigráfica de la industria. La serie estratigráfica obtenida es extensible, como comprobamos en la sección, al glacis comentado y, como formación superficial, reproduce un manto común al resto del yacimiento: Nivel-1: Tenue manto, no configurando un nivel, de limo arenoso depositado sobre hondonadas de pendiente y cambios de gradiente. Arqueológicamente estéril. Limo procedente de la erosión hídrica laminar holocénica y más reciente. Nivel-1A: Nivel superficial (superficie actual), con abundante derrubio de molasa erosionada (caliza y cuarcita) y artefactos líticos asociados diferencialmente (Lám. 16 y 17). Nivel-2: Serie masiva de limos arcillosos (1m de potencia), compacta, plástica, con pocas gravillas, de estructura granular fina y tonalidad pardo-rojiza (2.5 YR 4/4), con abundantes gravillas angulosas (2-3 cm 6) en contacto inferior sobre yesos. Escaso contenido de materia organica ( X = 0.61%) y porcentaje medio de carbonatos (30-32.5 %) Arqueológicamente estéril. Horizontes A-Ck Nivel-3: Vetas compactas de yesos (complejo litológico base de la secuencia > 1.50 m).
Tabla 1: Relación de tipos de suelos (facies sedimentológicas y algunas propiedades físico-químicas) y posición de artefactos líticos en una vertiente tipo de la Cuenca de Calasparra-Cieza (Subcuenca de la Rambla Del Moro).
Figura 3. Principales afloramientos de material diapírico triásico (arcillas, yesos y margas) y su relación con fallas (según BAENA et alii, 1993a: Fig. 19).
Figura 4. Contexto topográfico del área arqueológica y situación de las secciones efectuadas.
Lámina 1. Perfil estratigráfico de las arcillas extrusivas (zona erosiva).
Lámina 2. Detalle de industria lítica asociada al manto de clastos.
EL YACIMIENTO PALEOLÍTICO DEL PLEISTOCENO SUPERIOR DE “EL MOLAR”. DATOS GEOMORFOLÓGICOS Y CARACTERÍSTICAS
El componente granulomético del Nivel-2 (micras 6) indica una clara textura y composición limo-arcillosa (Gráfico 1) (datos según estudio realizado por Geocisa). Esta composición sedimentológica o fracciones granulométricas otorgan al suelo una estructura plástica que tiende a sellar las porosidades superficiales, compactando, junto al considerable porcentaje (Rc:
Gráfico1: Fracción sedimentológica (micras 6) del Nivel 2 arqueológico. Expresado en %
50-70%) de derrubio lítico erosionado, los niveles superiores del suelo. Estos factores actúan como elementos mitigadores de la erosión superficial y pérdida de sedimento, aumentando los coeficientes de escorrentía y reduciendo la erosión hídrica a lavados laminares (POESEN, 1986; POESEN et alii., 1996;
SEDIMENTOLÓGICAS.
POESEN & INGELMO-SÁNCHEZ, 1992). Por otra parte, su relativamente elevado componente de carbonatos (Tab. 3), si bien inhibe la formación de materia orgánica, tiende, por el contrario, a compactar los coloides arcillosos. Efecto que tiende a incrementar la integridad de los agregados. El espectro mineralógico de este sedimento limoarcilloso ofrece una estandarización de sus componentes (Fig. 8). Estos datos fueron obtenidos en el Departamento de Edafología, Química Agrícola y Geología de la facultad de Químicas de la Universidad de Murcia. Su tinte pardo-rojizo (2.5YR4/4) procede de la abundancia de óxidos y oxihidróxidos de baja cristalinidad (>1% peso muestra). Los minerales constituyentes son calcita (55%), cuarzo (16%), dolomita (8%) y filosilicatos (20%), compuestos a su vez por illita (75%) y caolinita (25%), junto a óxido de hierro (goethita). Los difractogramas de polvo y agregado (Fig. 8) son similares y no ofrecen varaciones significativas en la intensidad de reflexiones de carbonatos y cuarzo. La fracción arcilla está compuesta por illita/caolinita con trazas de clorita; mientras que el parámetro cristalino de las micas ofrece un valor bajo (illita: 5Å-10Å=0.40),
Lámina 3. Detalle de industria lítica asociada al manto de clastos.
125
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
procedentes de los relieves calizos-dolomíticos del Prebético adyacente. Un aspecto importante, relativo a la mayor o menor capacidad de resistencia de estos suelos a la meterorización, es el aportado por la presencia sistemática de cuarzo (16%), la cual expone la resistencia de estos niveles carbonatados -por resistencia química- a los procesos de meteorización. Por último, la illita/caolinita tiene el mismo origen detrítico; habiéndose producido la arcilla, muy probablemente, a partir de una neoformación debida a la degradación mineral (illita/clorita). En la Tabla 2 aparecen algunas propiedades físicoquímicas registradas en estos suelos desarrollados sobre arcillas triásicas. Según estos datos edafológicos y los derivados del registro estratigráfico, parece que el manto argílico, una vez erosionado, debió entrar en una fase de estabilización. Esta fase coincide con los momentos de decline de la actividad tectónica y de un progresivo cambio de facies sedimentaria. Este cambio consistió en un paso de un estilo agradacional y erosivo, que afectó extensivamente al glacis, a un proceso de incisión lineal sobre las disecciones previas causadas durante las fases tectónicas y de erosión e incisión que experimentó en sector durante el Pleistoceno inferior y medio. En consecuencia, el aporte sedimentario fue disminuyendo, permaneciendo el depósito expuesto a lavados laterales y erosiones hídricas laminares.
Lámina 4. Detalle del afloramiento tortoniense (PG1) del que deriva la materia prima empleada en el sitio arqueológico.
pero que no denota una degradación edafogenética actual. El contenido en carbonatos presenta, sin embargo, un valor más bajo (35-39%) (Tab. 3) que el visto para los horizonte de los suelos desarrollados sobre margas. La composición mineralógica refleja, pues, un carácter heredado (detrítico) de sus componentes,
horizontes
Ap Ck Cyk C C+R
CULTURA MATERIAL DOCUMENTADA Las materias primas empleadas en este yacimiento proceden de la erosión del depósito tortoniense (gravas y arenas) ya comentado y registrado gráficamente (Fig.
Niveles(1)
cota (cm)
materia orgánica
nitrógeno
carbono
sodio
Coductividad(2)
1A-2 2 2 2 3
0-17 17-42 42-65 65-85 +85
1.32 0.86 0.57 0.77 -
86.1 77.9 61.5 69.7 -
0.77 0.50 0.33 0.45 -
4.5 5 5.7 6.8 -
0.73 0.57 0.83 1.56 -
(1): Según registro arqueológico. (2) Conductividad eléctrica. Base de datos: ALÍAS et alii. 1986 a: perfil 891-IX Tabla 2: Datos físico-químicos de los diferentes horizontes edafogenéticos y su correlación con los niveles arqueológicos documentados.
126
carbonatos
39.1 37.6 36 35 -
EL YACIMIENTO PALEOLÍTICO DEL PLEISTOCENO SUPERIOR DE “EL MOLAR”. DATOS GEOMORFOLÓGICOS Y CARACTERÍSTICAS
SEDIMENTOLÓGICAS.
morfología (%)
sílex
cuarcitas
calizas
nodular tabular-fragmentada
0 100
65 35
92 8
tipometría (cm) longitud/Mml 6 Anchura/MmA Grosor/MmG
3.20 2.90 3.01
5.32 4.85 4.03
8.63 5.80 5.65
Tabla 3: Características tipomorfológicas de las materias primas (molasa) del sector.
6 y 18). La proporción de minerales seleccionados es de gran importancia para la comprensión de las morfologías finales de núcleos y lascas (Tabla 3). En este sitio arqueológico se utilizó una importante suma de sílex (30.32%), procedente de la misma molasa erosionada. A partir de este mineral se confeccionaron un 20.89% de los núcleos documentados. Este porcentaje corresponde a las morfologías finales que denominamos prismáticos-tabulares o unidireccionales-unifaciales (Fig. 13.A). Como se desprende de su empleo (30.32) y considerable uso en el desbastado de núcleos (20.89), el uso de este mineral (sílex) era muy requerido a pesar de sus reducidas dimensiones y escasa presencia (Tab. 3) en el contenido clástico de la molasa del depósito comentado; lo cual tendrá, como indicamos, importantes resonancias en la morfología final de las lascas y núcleos confeccionados con esta materia prima (Fig. 13 y 14.AB”) y en el conjunto lítico total del sitio arqueológico. Las materias primas del sitio de El Molar derivan de la erosión del tramo superior de un depósito de gravas y margas tortonienses, correspondiente a las últimas disconformidades intratortonienses del sector (JEREZ et alii., 1974a). En las Fig. 6 y Lám. 18 puede ser observada su estratigrafía (PG-1) y posición geomorfológica en la pendiente del glacis configurado a partir de este depósito y el barranco del tributario de la Rambla del Moro. De nuevo aquí los molasa se disponen en la pendiente coluvial y en el pedimento erosionado con desiguales concentraciones (75-85% y 65-75%, respectivamente). Su distribución se asemeja a los modelos de distribución anisótrpo (WEBSTER, 1985). Estos equivalen a concentraciones poligonales en los que los derrubios de molasas redondeadas evolucionan aleatoriamente en superficies sin obstrucción, sueltos y
discontinuos (ANHERT, 1994) (Fig. 12). Se trata de un modelo afín al documentado en pendientes semiáridas en las que los derrubios no evolucionan linealmente con la pendiente y se concentran principalmente en los sectores coluviales más anexos a los escarpes erosionados (ABRAHAMS et alii., 1984; PARSON et alii., 1992; WRIGHT, 1996; KUTTIEL et alii., 1998). Esta dinámica geomorfológica y erosiva, ha sido indicada como un factor interpretativo, junto a otros elementos edafogenéticos, de la estabilización (superficie relicta) de las pendientes (NETTLETON et al., 1989), especialmente en algunas cuencas neógenas-cuaternarias de las Béticas (ALEXANDER et alii., 1994). En el registro estratigráfico documentado en el depósito tortoniense pueden observarse los tenues niveles de cantos de diferentes tipometrías (10 cm y >20 cm), alternando con gravas, arenas cementadas y margas cuarteadas. Estos cantos, según estos valores relativos al promedio de eje axial (d(I)), se encuadrarían entre los denominados coarse cobbles (BLAIR & MCPHERSON, 1999). Sin embargo, estas dimensiones solamente coinciden con las gamas calizas, mientras que los escasos cantos cuarcíticos alcanzan promedios muy inferiores (Tab. 4). La estratificación es horizontal, y, a pesar de su estructura masiva, se expone a erosiones debido a estar recubierto por materiales relativamente blandos y degradables. materias primas
% de empleo
% presencia en el medio
calizas cuarcitas sílex
69.68 30.32
85 12 3
Tabla 4: Frecuencias de empleo de los distintos minerales en la confección de artefactos líticos.
127
Figura 5. Sección geológica del área arqueológica.
Figura 6. Secciones desimentarias.
Figura 7. Esquema del depósito de arcillas extrusivas y relación entre niveles arqueológicos y edafológicos.
Figura 8. Difractograma y composición mineralógica de las arcillas.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
CULTURA MATERIAL: INDUSTRIA LÍTICA El conjunto lítico documentado (n= 122) presenta unos porcentajes correspondientes a una industria compuesta eminentemente por lascas (64.75) (Fig. 13 y 14), frente a muy escasos nódulos trabajados (0.81), y por núcleos (23.77) (Fig. 9) y restos de talla o subproductos (debrís) (10.65). Las morfologías de algunas materias primas (molasa erosionada) interfieren en las morfologías (35 en cuarcitas y 100 en sílex) de los productos finales produciendo una frecuencias oscilantes entre formas tabulares-prismáticas de núcleos (72.41%) (M-69, M78 y M-1E-5) o pseudo-prismáticos, como en otros contextos arqueológicos con materias primas morfológicamente similares han sido denominados (BIETTI et alii., 1995: Fig. 1; KUHN, 1995: Fig. 4.2) y, las más escasas en este sitio, técnicas más sofisticadas o preparadas de lascado como son las extracciones centrípetas de las morfologías nodulares de las materias primas (65%). Estas originan morfologías finales de núcleos discoides o levallois recurrentes centrípetos (20.68) (M3E.30, M-81, M-1D.10 y M-1E.4) (BOËDA, 1988; 1994: Fig. 175) (Fig. 9 ). En las Fig. 13 y 14 se han presentado unos esquemas tecnológicos basados en la evolución de los modelos de los negativos dorsales (de menor a mayor complejidad) de los núcleos (Fig. 13) y lascas documentadas (Fig. 14). La secuencia A de núcleos ilustra el esquema uni y bidireccional sobre una cara del núcleo. La secuencia B representa a aquellos núcleos que han sido preparados a partir de una superficie levallois de extracciones recurrentes centrípetas. Por su parte, la Fase A relativa a las series de lascas, representa, según el modelo direccional de los negativos dorsales, una sucesión desde lascas de dorso natural (M-100) y lascas ordinarias con reserva distal de córtex (M-116) y de esquema de negativos paralelos (M-115, M-1E-1, M101, M-3C-36) y subparalelos (M-2D-22 y M-1E-6). Estas lascas están emparentadas al modelo uni- y bidireccional de extracciones comentado. La fase o secuencia B de lascas, presenta ya unos tipos afines a los métodos levallois. Los tipos B1 son lascas desbordantes y los adscritos al subtipo B2 son lascas levallois de primer orden. Las primeras series tabulares presentan una explotación volumétrica, pero sumamente expeditiva, consistente en el aprovechamiento de las facetas natu-
130
rales del nódulo (o se configuran progresivamente: M78), para preparar idóneos planos de percusión (facetados) que liberan series restringidas de lascas (12), uni y bidireccionalmente (Fig. 13.A). Esta forma de desbastado suele producir abundantes productos corticales (22.78) especialmente lascas de dorso natural (22.78) (FISH, 1981: 389). Una recurrencia sobre estas superficies tabulares-prismáticas (aprovechamiento económico de sus superficies) tiende a producir series de pequeñas extracciones demi-tournantes (REVILLON & TUFFREAU,1994) que originan pequeñas lascas laminares (M-5E.42, M-2E.22, M1D.7-8) (Fig. 14.A-B”). Pero estas lascas han sido incluidas en las frecuencias de productos no cotrticales ordinarios (32.91%), ya que realmente no reflejan una tecnología explícita para la producción de hojas, sino el resultado de los escasos tamaños de los nódulos de sílex muy reducidos (p. ej. Fig. 13.A, M-1D-7). Los planos de preparación de lascado presentan, en términos generales, un cuidadoso facetado (M-78 y M69), que originó un predominio de lascas con talones facetados ( 41.77%) y lisos (34.17%), con escasos corticales (20.25). Estas pautas como veremos en el apartado tecnomorflógico, tendrán unas implicaciones muy importantes en las características tecno-culturales de los conjuntos. A su vez, esta técnica refleja una disyuntiva, relativa a su versión morfológica discoide vs. levallois (BOËDA, 1993; 1994: 266-68). En el caso de El Molar esta diferenciación morfológica consistente en una explotación volumétrica (discoide) y superficial (levallois), es difusa y puede ser explicada en función de las series de reducción de los núcleos e incidencias morfométricas de las materias primas implicadas. Por otra parte, es evidente que la preparación de ambas técnicas de desbastado consite en un debastado periférico centrípeto de una superficie (en principio), de la que se pueden extraer 1 lasca levallois (preferencial) o varias si la superficie permite una recurrencia (M-1E.1, M-68, M-59, M-2C.23), pero también lascas desbordantes (10.12) (tipo-5 de BORDES, 196l) (M-2B.27, M-1E.2, M2C.26, M-118 y M-63); especialmente algunos elementos (M-121, M-1E.2) que reflejan los negativos de una preparación centrípeta (de extracción lineal o preferencial), y de borde asimétrico, facetado, de la preparación periférica de los núcleos. Lo cual ha ocasionado unas morfologías finales derivadas de una
Figura 9. Núcleos (Nivel 1A).
Figura 10. Núcleos y lascas (Nivel 1A). M-78 y M-75 son núcleos bifaciales tipo chopping-tool.
Figura 11. Lascas (Nivel 1A).
Figura 12. Planta (parcial) de dispersión de los restos arqueológicos (Cuadrantes E 1-2 y D 1-2).
EL YACIMIENTO PALEOLÍTICO DEL PLEISTOCENO SUPERIOR DE “EL MOLAR”. DATOS GEOMORFOLÓGICOS Y CARACTERÍSTICAS
adaptada preparación discoidal (de planos de lascado periféricos) de extracciones centrípetas (79.16%). Estos núcleos discoides presentan unas características tecnomorfológicas que los asemejan a los denominados núcleos levallois recurrentes centrípetos (BOËDA, 1994: 265-68). No obstante, cierta diferenciación -que en nuestro caso podría expresar, más bien, fases o esquemas de reducción (BAUMLER, 1988; BIETTI et alii., 1991)- se establece entre las morfologías que podrían representar una explotación volumétrica. En ésta el volumen del núcleo se concibe como dos superficies asimétricas convexas y secantes, con una preparación de la superficie de lascado que permite obtener productos predeterminados mediante una convexidad periférica (lascas desbordantes o puntas pseudo-levallois : 1.06); aunque ambas superficies (de lascado y la de planos de preparación), a diferencia de la preparación superficial levallois, no se encuentran jerarquizadas y pueden invertir sus roles durante la misma secuencia de desbastado (BOËDA, 1994: Fig.178). Esta diferencia puede apreciarse en algunos núcleos. Pero esto es una cuestión más bien semántica. De forma que los núcleos levallois de extracción lineal o preferencial (2.08%), pueden derivar de núcleos recurrentes centípetos y evolucionar en discoides volumétricos. Otras morfologías finales de núcleos -procedentes del aprovechamiento de materias primas de morfología tabular-, como son los prismáticos-tabulares de extracciones unidireccionales (10.41%), y otras mucho más reducidas formas finales, como globulares o poliédricas (6.25 y 2.08%), son más difíciles de acoplar en una pretendida secuencia de reducción, debido a su menor cuantía en el registro arqueológico y a su características heterométricas. No obstante, las formas globulares y poliédricas parecen derivar de núcleos discoides muy agotados y explotados volumétricamente. Sin embargo, siempre hay que tener en cuenta que las diferentes morfologías finales de los núcleos pueden ser tanto el resultado de secuencias de reducción (BAUMLER, 1988; BIETTI et alii., 1991; KUHN, 1995) como de una más aleatoria adaptación a las pequeñas dimensiones de las materias primas presentes. De todas formas, su escaso IL (11.39%), puede ser el resultado intermedio-adaptativo a unas determinadas materias primas, pero, como discutiremos, aquí, como en el resto de yacimientos de esta trama geoarqueológica, se debe a que estos productos eran
SEDIMENTOLÓGICAS.
acumulados como potencial lítico para ser transportados o importados a otros sitios. Los valores absolutos tipométricos de lascas y núcleos, reflejan parte de las pautas de acomodación a una materia prima minoritaria (cuarcita: 12%) y de escasas dimensiones (Tab. 5). En cuanto a las frecuencias de útiles se refiere, se aprecia en un sentido convencional del término, un escaso mantenimiento del recurso lítico a través de reducciones por retoque, que hubieran producido más elevadas frecuencias de raederas (DIBBLE, 1984, 1987, ROLLAND, 1977: Tab.2, 1981: Fig.3). Esto se deduce por el elevado número (77.21%) de lascas sin retocar o mínima y marginalmente retocadas (útiles cortantes), frente a modificaciones de los bordes más moderadas, como las intensivas, a partir de denticulaciones-muescas (6.32%) (M-2C.23, M-116, M-118), o más extensivas, mediante reducción continua del borde (IR: 11.39%). Las características globales tecnomorfológicas del conjunto lítico (EBERT, 1979), indican pues unas pautas muy expeditivas, adaptadas a las materias primas, con especial recurrencia al agotamiento de núcleos de sílex, consecuencia de eventos casuales de actividades ligadas a una reposición de recurso lítico de corta duración. La relación planimétrica (planta Nivel-1A, 1 D/E— 2DE: 1.600 m2) establecida entre la molasa erosionada e industria lítica (Fig. 12) y su dispersión, refuerzan esta impresión. El remontaje, en esta misma planta, del núcleo levallois (M-1E.4) con una de sus lascas extraídas (Fig. 10), junto a abundante molasa erosionada y restos de talla, y el índice núcleos/lascas global (1/2.72), reflejan la ocasionalidad del sitio como punto de eminente reposición de recurso lítico. CONCLUSIONES En función de las implicaciones derivadas de la distribución de los residuos arqueológicos en el suelo analizado, y de las propias características sedimentológicas del depósito, podemos establecer las siguientes conclusiones: La posición no interestratificada de los restos arqueológicos, asociados a la cobertera de derrubio lítico erosionado (molasa), nos hace inferir que los episodios de deposición de artefactos líticos sucedieron una vez estabilizada geológicamente la superficie en
135
Figura 13. Esquemas tecnológicos de desbastado y reducción de núcleos. A: pseuso-prismáticos; B: levallois recurrente centrípeto.
Figura 14. Esquema de los tipos de lascas: A: dorso natural; A-B: ordinarias; AB´´: pequeñas lascas ordinarias confeccionadas en sílex; B1: desbordantes; B2: levallois de primer orden.
EL YACIMIENTO PALEOLÍTICO DEL PLEISTOCENO SUPERIOR DE “EL MOLAR”. DATOS GEOMORFOLÓGICOS Y CARACTERÍSTICAS
cuestión. Esto, a tenor de los datos sobre evolución tectónica y procesos erosivos comentados, pudo haber sucedido, con mayor probabilidad, a partir del Pleistoceno superior. Los datos analíticos parecen también apuntar que tras haber sufrido estos suelos procesos erosivos, entraron progresivamente en una fase de estabilización en estos momentos. A pesar de la variabilidad morfogenética del sector, los modelados (especialmente a partir de pedimentos erosionados y glacis) apreciados afectaron tanto a los depósitos de margas miocénicas como a estos sedimentos de arcillas plásticas extrusivas (triásicas). Esto debió ser el resultado de las actuaciones de alternancias climáticas (humedad/sequedad) dentro de un ambiente generalizado semiárido. Este depósito de arcillas triásicas está, pues, relacionado morfogenéticamente con la superficie de erosión de margas equivalente al Glacis B del sector. Los restos arqueológicos nos informan sobre la presencia de homínidos en estos medios semiáridos durante el Pleistoceno superior. A partir de las características de sus contenidos líticos, podemos inferir unas pautas de adaptación o aplicaciones técnicas variables a unas muy determinadas materias primas -con criterios selectivos- y un uso expeditivo y episódico de su procuración y uso. No obstante, la presencia de núcleos preparados (discoides-levallois) y algunas lascas resultantes de estas técnicas, nos hacen pensar que, probablemente, algunos productos pudieran haber sido procesados para ser objeto de transporte. Esto podría estar estratégicamente relacionado con el hecho que implica que en el sector, como comentamos, la mayoría de los derrubios líticos erosionados -y potencialmente seleccionables- procedieran de las erosiones de componentes eminentemente calizos. AGRADECIMIENTOS Agradezco a la UTE Ferrovial-Hormigones Martínez el habernos facilitado las diferentes topografías digitalizadas de las áreas documentadas. Al Dr. R. Arana (Departamento de Química Agrícola, Edafología y Geología de la Facultad de Químicas, Universidad de Murcia) por haber efectuado el difractograma de las arcillas y estudio mineralógico. Asimismo, a la arqueólogo Mª Jesús Sánchez González por haber participado en los diferentes procesos de excavación al mismo tiempo que componía parte de la
SEDIMENTOLÓGICAS.
documentación gráfica de los mismos, y al topógrafo Jose G. Gómez Carrasco por realizar el registro topográfico de campo. REFERENCIAS ABRAHAMS, A.D., PARSON, A.J., COOKE, R.V. & REEVES, R.W. (1984). “Stones movement on hillslopes in the Mojave Desert, California. A 16-year record”, Earth Surface Processes and Landforms, 9, 365370. ALEXANDER, R.W. HARVEY, A.M., CALVO, A., JAMES, P.A. & CERDÁ, A. (1994). “Natural Stabilitation Mechanisms on badlands Slopes: Tabernas, Almeria, Spain”, En MILLINGTON, A.C. & PYE, K. (Eds.) Environmental Change in Drylands. Biogeographical and Geomorphological Perspectives. John Wiley & Sons. Chichester, 85-111. ALÍAS, J.L., SÁNCHEZ, G. & FERNÁNDEZ, T. (1982). “Características de los factores edafogenéticos relativos a los suelos de margas miocénicas de la Provincia de Murcia”, Anales de Edafología y Agrobiología, XLI, 475-495. ALÍAS, J.L. (et alii.) (1986a). Mapa de suelos. E. 1: 100.000. Hoja Nº 891. Cieza. Proyecto LUCDEME. ICONA-Universidad de Murcia. Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. Madrid. ALÍAS, J.L. (et alii.) (1986b). Mapa de suelos. E. 1: 100.000. Hoja Nº 890. Calasparra. Proyecto LUCDEME. ICONA-Universidad de Murcia.Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. Madrid. ALMELA, A. & RÍOS, J.M. (1954). “Estudio geológico de la Sierra de Ricote en la región de Mula”, Boletín del Instituto Geológico y Minero, LXVI, 17-83. ANHERT, F. (1994). “Modeling the development of non-periglacial sorted nets”, En POESEN, J. & LAVEE, H. (Eds.) Rocks Fragments in Soil: Surface Dynamics. Catena, 23, 43-63. AZEMA, J. (1972). “Nouvelles donnés sur le Crétace Prébétique entre Cieza et Salinas (Provinces d´Alicante et Murcia, Espagne)”, Bulletin de la Societé Géologique Française, XIV.7, 110-120. AZEMA, J. (1975). “Le Crétace dans le cadre orientale des Zones Externes des Cordilléres Bétiques, II. Le Prébetique et le Subbétique de Cieza et Alicante”, En Trabajos del Congreso y I Reunión del Coloquio de Estratigrafía y Paleogeografía del Cretácico de España,. ENADIMSA, Serie 7, Nº 1, Bellaterra-Tremp, 219-231.
137
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
BAENA, J. & JEREZ, L. (1982). Síntesis para un ensayo paleogeográfico entre la Meseta y la Zona Bética s. St. Instituto Tecnológico Geominero de España (ITGM). Colección Informes. Madrid. BAENA, J., BARRANCO, L.M., ZAZO, C, GOY, J.L., SOMOZA, L., BARDAJÍ, T., SILVA, P.G., ESTÉVEZ, A., SANZ, C. & RODRÍGUEZ, T. (1994a). Mapa neotectónico, sismotectónico y de actividades de falla de la Región de Murcia (E: 1/200.000 y 1/1.000.000). Instituto tecnológico y Minero de España-Consejería de Política Territorial y Obras Públicas (Comunidad Autónoma de la Región de Murcia). Murcia. BAENA, J., ÁLVAREZ, F., BARDAJÍ, T., CALVO, J.P., ELIZAGA, E., GOY, J.L., RODRÍGUEZFERNÁNDEZ, J., SILVA, P., SOMOZA, L. & ZAZO, C. (1994B). Memoria y Mapa Geológico de la Región de Murcia (E. 1: 200.000). Instituto tecnológico y Minero de España-Conserjería de Política Territorial y Obras Públicas (Comunidad Autónoma de la Región de Murcia). Murcia. BARDAJÍ, T., GOY, J.L., MÖRNER, N.A., ZAZO, C., SILVA, P.G., SOMOZA, L., DABRIO, C.J. & BAENA, J. (1995). “Towards a Plio-Pleistocene chronostratigraphy in Eastern Betic Basins (SE Spain)”, Geodinamica Acta, 8.2, 112-126. BAUMLER, M. (1988). “Core reduction, flake production and the Middle Paleolithic industry of Zobiste (Yugoeslavia)”. En DIBBLE, H.L. & MONTET-WHITE, A. (Eds.) Upper Pleistocene Prehistory of Western Eurasia, University Museum Monography, 54. The University Museum, University of Pennsylvania. Philadelphia, 255-274. BENSEN, R.E. & SIMONS, O.J. (1982). “Aspects of middle and late triassic palynology on the Triassic of the Subbbetic Zone in the Province of Murcia (Betic Cordilleras, Southeasterns Spain)”, Proceeding of the Konnlijke Nederlandae van Wetenchappen, Serie B, 85, 29-51. BIETTI, A., GRIMALDI, S., MANCINI, V., ROSSETTI, P. & ZANZI, G.L. (1991). “Chàines opératoires et expérimentation: quelques exemples du moustérien de l´Italie centrale”, En 25 Ans d´Etudes Technologiques en Préhistoire: Bilan et Perspectives, Actes des Xie Rencontres Internationales d´Archéologie et d´Histoire d´Antibes. Juan-Les-Pins. Éditions APDCA. Antibes, 109-24.
138
BOCHET, E., RUBIO, J.L. & POESEN, J. (1999). “Modified topsoil island within patchery Mediterranean vegetation in SE Spain”, Catena. 38, 23-44. BOËDA, E. (1993). “Le débitage discoïde et le débitage levallois recurrent centripête”, Bulletin de la Societé Préhistorique Française, 90, 392-404. BOËDA, E. (1994). Le concept levallois: variabilité des methodes. Centre de la Recherche Archéologiques, 9. Editions de le Centre de la Recherche Scientifique. París. BORDES, F. (1961). Typology du Paléolithique ancien et moyen. Publications de l´Institute de Préhistoire de la Université de Bourdeaux. Mémoire 1. Delmas. Bourdeaux. BOUSQUET, J.C. (1979). “Quaternary strike-slip faults in Southeastern Spain”, Technophysic, 52, 277286. CERDÁ, A. (1997). “Influencia de la litología en los procesos de erosión en badlands. Los casos de Anna (Valencia) y Petrer (Alicante)”, Pirineos. 149.50, 3-20. COMBES, A. (1964). “Présence de masses de matériel triassique englobées dans les marnes miocéniques au sud de la Sierra de Ricote (Province de Murcia, Espagne)”, Bulletin de la Societé Géologique Française. 7.6, 278-281. CONESA, C. & ÁLVAREZ, I. (1996). “Método geométrico aplicado a cauces y la estimación de la máxima descarga de fluido en la Vega Alta del Segura”, Cadernos del Laboratorio Xeoloxico de Laxe, 21, 469481. CROESE, I. (1983). “Neogene formations and dating of the deformations of the Prebetic Zone, Southeast of Jumilla (Province of Murcia, Spain)”, Estudios Geológicos, 38, 415-455. DIBBLE, H.L. (1984). “Interpreting typological variation of Middle Paleolithic scrapers: function, style or sequences of reduction ?”, Journal of Field Archaeology, 11, 431-436. DIBBLE, H.L. 1987: “The interpretation of Middle Paleolithic scraper morphology”, American Antiquity, 52, 109-117. DUPUY, E. & MARÍN, A. (1962). Mapa Geológico Nacional. Hoja Nº 890. Calasparra. Madrid. FALLOT, P. (1944). “Observations sur la tectonique des zones Prébétiques dans la Province de Murcia”. Bulletin de la Societé Géologique de France, XII.5, 1128.
EL YACIMIENTO PALEOLÍTICO DEL PLEISTOCENO SUPERIOR DE “EL MOLAR”. DATOS GEOMORFOLÓGICOS Y CARACTERÍSTICAS
FISH, P.R. (1981). “Beyonds tools: Middle Paleolithic debitage and cultural inference”, Journal of Archaeolgical Research, 37, 374-386. GONZÁLEZ, F.M., GOY, J.L. & ZAZO, C. (1997). “Evolución geomorfológica de la Cuenca de Caravaca (Murcia): el resultado de un cambio en la red de drenaje durante el Pleistoceno Medio”, Geogaceta, 21, 121-124. JEREZ, J.L. (et alii.) (1974a). Mapa Geológico de España. E. 1: 50.000. Hoja Nº 890. Calasparra. Instituto Geológico y Minero de España. Madrid. JEREZ, J.L. (et alii.) (1974b). Mapa Geológico de España. E. 1: 50.000. Hoja Nº 891. Cieza. Instituto Geológico y Minero de España. Madrid. JEREZ, L. (1971). “Bosquejo estratigráfico y paleogeográfico de la zona Prebética de la región de Isso-Elche de la Sierra-Moratalla (Provincias de Albacete y Murcia)”, Boletín Geológico y Minero, 81.2, 117-131. KENTER, J.A.M., REYMER, J.J.G., VAN DERSTRATEN, H.C. & PEPER, P. (1990). “Facies patterns and subsidence history of the Jumilla-Cieza Region (Southeastern Spain)”, Sedimentary Geology, 67.3-4, 67-74 KUHN, S.L. (1995). Mousterian Lithic Technology. An Ecological Perspective. Princenton University Press. Princenton. KUTTIEL, P., LAVEE, H. & ACKERMANN, C. (1998). “Spatial distribution of soil surface coverage on north and south facing hillslopes along a Mediterranean to an extreme arid climatic gradient”, Geomorphology. 23.2-4, 245-256. LÓPEZ, A., VALVERDE, & GONZÁLEZ, A. (1999). “Soils developed in diapiric environment in Mediterranean area: Sector North of the Iberian Peninsula”, Communications in Soil Science and Plant Analysis, 30.7-8, 1183-1199. MARTÍNEZ-MENA, M., ALBALADEJO, J. & CASTILLO, V.M. (1998). “Surface runoff generation in a mediterranean semi-arid environment: Chicamo watershed, SE Spain”, Hydrological Processes, 12.5, 741754. MESEGUER, J. (1953). Mapa Geológico Nacional. Hoja Nº 891.Cieza (Murcia). Instituto Geológico y Minero de España. Madrid. NETTLETON, W., GAMBLE, E., ALLEN, B., BORST, G. & PETERSON, F. (1989). “Relicts soils
SEDIMENTOLÓGICAS.
of subtropical regions of the Unites States”, Catena Supplement, 16, 59-93. PARSON, A.J., ABRAHAMS, A.D. & SIMANTON, J.R. (1992). “Microtopography and soil surface materials on semi-arid piedemonts hillslopes, Southern Arizona”, Journal of Arid Environments, 22, 107-115. POESEN, J., DE FIGUEIRIDO, T. & GOVERS, G. (1996). “Surface roughness evolution of soil containing rock fragments”, Earth Surface Processes and Landforms, 21, 399-412. POESEN, J. (1986). “Surface sealing as influenced by slope angle and position of simulated stones in the top layer of loose sediments”, Earth Surface Processes and Landforms, 11, 1-10. POESEN, J. & INGELMO-SÁNCHEZ, A. (1992). “Runoff and sediment yield from topsoils with different porosity as affected by rocks fragments cover and position”, Catena, 19, 451-474. READING, H.G. (1980). “Characteristics and recognition of strik-slip fault systems”. En BALLANCE, P.F. & READING, H.G. (eds.) Sedimentation in Oblique-Slip Mobile Zones, Blackwell Sciences Publications, 4. Oxford, 7-26.. REVEILLON, S. & TUFFREAU, A. (1994). Les industries laminaires au Paléolithique Moyen. Dossiers de Documentation Archaeologique, 18. París. RODRÍGUEZ, T. (1979). Geología e hidrología del sector Alcaraz-Liétor-Yeste (Albacete). Síntesis geológica de la Zona Prebética. Tesis Doctoral de la Universidad de Granada. Instituto Geológico y Minero de España. 97. Colección Memorias. Madrid ROLLAND, N. (1977). “New aspects of Middle Paleolithic variability in Western Europe”, Nature, 266, 251-252. RONDEEL, H.E. & GAAG, P.V.D. (1986). “A two stage diapiric event in the Eastern Prebetic”, Estudios Geológicos, 42, 117-125. RUHE, R.V. & OLSON, C.G. (1980). “Soil welding”, Soil Science, 130, 122-129. SANZ, C. (1983). La neotectónica de las Cordilleras Béticas. En Comba, J.A. (Coord.) Geología de España: 469-475. Libro Jubilar J.M. Ríos, T.II. Instituto Geológico y Minero de España. Madrid TRIGUEROS, E. & NAVARRO, A. (1962a). Estudio hidrogeológico de la Provincia de Murcia. Término Municipal de Cieza. Instituto Geológico y Minero de España. Madrid.
139
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
TRIGUEROS, E. & NAVARRO, A. (1962b). Estudio hidrogeológico de la Provincia de Murcia. Término Municipal de Abarán. Instituto Geológico y Minero de España. Madrid. TUDELA, M.L., MARTÍNEZ, J., NAVARRO, F.J. & ALÍAS, J.L. (1992). Relación geomorfologíasuelos en la Sierra de Benís (Murcia). En III Congreso de Geología de España y VIII Latinoamericano, Tomo 2, Salamanca, 101-104. VIDAL-ABARCA, M.R., MONTES, C., SÚAREZ, M.L. & RAMÍREZ-DÍAZ, L. (1992). “An approach to the ecological characterization of arid and semi-arid basins”, Geojournal, 26.3, 335-340. WEBSTER, R. (1985). “Quantitative spatial analysis of soils in the field”, Advances in Soil Sciences, 3, 1-70. WENZENS, G. (1992). “The influence of tectonic and climate on the Villafranchian morphogenesis in semi-arid Southeastern Spain”, Zeitschrift für Geomorphologie. Supplementband, 84, 173-178.
140
VAN DER STRAATEN, H.C. (1990). “Stackend Gilbert-type deltas in the marine pull-apart basin of Abaran, late Sarravallian-Early Tortonian, Southeastern Spain”. En COLLELA, A. & PRIOR, D.B. (eds.) Coarse-Grained Deltas, Blackwell Sciences Publications, 10. Oxford, 190-222. WRIGHT, R.L. (1996). “An evaluation of soil variability over a single bedrock type in part of Southeast Spain”, Catena, 27, 1-24.
ENTREGADO: 1997
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 141-168
PROSPECCIONES Y ESTUDIOS SOBRE ARTE RUPESTRE PREHISTÓRICO EN CARAVACA DE LA CRUZ. IV CAMPAÑA DE INVESTIGACIONES EN LA COMUNIDAD DE MURCIA
(1997)
ANNA ALONSO TEJADA ALEXANDRE GRIMAL
Palabras Clave : arte rupestre prehistórico, Arte Levantino, cazadores y recolectores, Arte Esquemático, productores. Resumen: Se recogen las primeras prospecciones en el término de Caravaca de la Cruz en orden al hallazgo de manifestaciones parietales prehistóricas. Se ofrecen, así mismo, los datos preliminares de 6 nuevos conjuntos en Moratalla: Cigarrón, Casas del Charán I y II, Benizar 0 y Rincón de las Cuevas I y II, con Arte Levantino (X-VII Milenio BP), manifestación artístico-creencial de los grupos cazadores y recolectores del sector Este Peninsular, y Arte Esquemático (VII-IV Milenio BP), expresión de los grupos productores. Keyswords: prehistoric rupestrian art, Levantine Art, hunters-gatherers group, Schematic Art, producers group. Summary: In this paper it´s presented the first exploration and studies about prehistoric rupestrian art in the municipality of Caravaca de la Cruz. It´s presented, also, the preliminary results of the news sites in the municipality of Moratalla: Cigarrón, Casas de Charán I and II, Benizar 0 and Rincón de las Cuevas I and II, with a Levantine Art (X-VII Millennium BP), artistic-religious expression of hunters-gatherers group, and Schematic Art (VII-IV Millennium BP) of producers group.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
INTRODUCCIÓN Las investigaciones que se plantearon para la IV Campaña deben entenderse como una continuación de las actuaciones precendentes, pero con una nueva orientación al desplazar el objetivo principal de estudio hacia el territorio perteneciente administrativamente a Caravaca de la Cruz. Hay que hacer constar que los estudios contaron con los permisos pertinentes y con una subvención parcial por parte de la Dirección General de Cultura, evidenciando, de esta forma, el interés de los mismos. Hemos de expresar nuestro agradecimiento a Francisco Brotóns, director del Museo de Caravaca de la Cruz, por el interés y la disposición que en todo momento nos mostró. La ampliación del área de búsqueda, más allá de los marcos municipales en los que habitualmente veníamos trabajando, la estimábamos sobradamente justificada, pues si atendíamos a factores geográficos –que son los que deben privar en una investigación de estas características- se comprobaba que los territorios propuestos eran, en realidad, la prolongación de aquellos estudiados en Moratalla. En definitiva, lo que se planteaba era evidentemente un ampliación geográfica de los objetivos de prospección, a lo que nos veíamos obligados –o mejor, conducidos- por los propios resultados de las investigaciones llevadas a cabo en las actuaciones precedentes.
142
LAS INVESTIGACIONES CAMPAÑA
EN
1997:
IV
Objetivos Ciertos enclaves del territorio de Caravaca, y por los datos que se disponían, se presentaban potencialmente interesantes para contener muestra de arte rupestre, a pesar de que en aquellos momentos se mostraban con un vacío en este aspecto casi total y absoluto que, desde nuestro criterio, había de ser atribuible a la ausencia de un programa de prospección sistemático en orden al hallazgo de estos Bienes de Interés Cultural. A ello se unían ciertas informaciones verbales sobre la existencia de pinturas en el entorno de Archivel, que al parecer podrían adscribirse al Arte Levantino, en un estado de conservación extremadamente precario. Todo ello, indicaba la conveniencia de un estudio exhaustivo y pormenorizado. El siguiente objetivo se centraba en desarrollar una campaña de prospección en el entorno más inmediato a aquel friso, primero, y en los parajes algo más alejados, después, con el propósito de confirmar o no la existencia de otros conjuntos del mismo horizonte artístico (o de otros). El tercer propósito del proyecto Caravaca 1997 era el de desarrollar una campaña de búsquedas –que necesariamente había de ser en este año de aproximaciónen ciertos entornos previamente seleccionados que reunían condiciones para la existencia de muestras pictóricas.
PROSPECCIONES Y ESTUDIOS SOBRE ARTE RUPESTRE PREHISTÓRICO EN CARAVACA DE LA CRUZ. IV CAMPAÑA DE INVESTIGACIONES EN LA COMUNIDAD DE MURCIA
Desarrollo y resultados de la IV Campaña Uno de los datos importantes que centraban nuestro proyecto era la supuesta existencia de un conjunto pictórico en Caravaca. Sin embargo, al intentar obtener algún dato preciso sobre la localización se nos informa que correspondía, en realidad, al término de Moratalla, situándose concretamente en el Barranco de las Buitreras y que recibía el nombre de Abrigo de las Cazuelas. Desestimado necesariamente ese primer objetivo, se dio continuidad a los siguientes realizando incursiones prospectivas en varios enclaves: en el Cerro Gordo, Cerro Trompetero, Canaleja, etc. En todos ellos las cavidades aparecen en zonas muy altas y presentaban una fuerte acción erosiva. Se batieron puntos de los territorios al Oeste de Caravaca, en Puntal de Jaboneros, en el barranco de Bejar, entre otros. Se llevaron a cabo recorridos de reconocimiento en la Rambla de las Buitreras, muy cerca del límite municipal de Moratalla. La razón esencial de visitar este área era que dicha rambla contiene pintura prehistórica en una de sus vertientes y son éstas las más cercanas al territorio caravaqueño. Realizamos, tal como estaba programado, una aproximación a la Sierra de Mojantes que ya sobre el terreno no parecía reunir las condiciones más adecuadas requiriendo además un sobre esfuerzo y una inversión de tiempo excesiva por la falta de accesibilidad a la misma. En posteriores jornadas se optó por llevar a cabo algunas acciones de búsqueda en la Sierra de la Serreta, entre otras, e incluso se desarrolló alguna prospección en la zona de la Encarnación, en la que en una masa rocosa que conformaba un leve resguardo uno de los miembros del equipo (A.G.) advirtió restos de pintura que no configuraban formas reconocibles, y que ofrecieron, no obstante, serias dudas para su inclusión en una cronología prehistórica. En uno de los recorridos de reconocimiento del sector más occidental de Caravaca, cruzamos al término de Moratalla. En entornos de este término se divisaba de forma muy llamativa el Cerro del Cigarrón, con bastantes oquedades alguna de las cuales prospectamos hallando en una de ellas restos inequívocos de pintura rupestre prehistórica, a los cuales nos referiremos en el apartado correspondiente. Cuando se plantea una campaña de prospección para el hallazgo de pintura prehistórica se persigue, obviamente, el descubrimiento de nuevos conjuntos
(1997)
que se constituyen en la máxima recompensa. Sin embargo, para el conocimiento general del fenómeno artístico prehistórico existen otros datos que adquieren una indudable importancia, que carecen del impacto del descubrimiento pero que desde el punto de vista de la investigación han de valorarse cuidadosamente. Nos estamos refiriendo a aquel plan de búsqueda en el que no se obtienen nuevos conjuntos, como ha sido en buena parte el caso de nuestra campaña. El primer aspecto que podemos aportar se refiere a poder adelantar ciertas explicaciones preliminares sobre el vacío en lo que a la presencia de arte rupestre prehistórico en el término de Caravaca de la Cruz se refiere, cuando somos conocedores de que ese territorio no se constituye en los límites geográficos estrictos del Levantino (y, mucho menos, del Esquemático), pues el bastión más meridional lo asume el territorio de Lorca con las estaciones de El Mojao que, dicho sea de paso, se someten plenamente al Estilo Levantino, tanto desde el punto de vista conceptual, como técnico y temático. Los territorios prospectados de Caravaca parecen ofrecer, en esta primera aproximación, diferencias considerables comparados con los enclaves moratallenses por la menor cantidad de abrigos y cavidades, lo que consecuentemente reduce la posibilidad porcentual de hallazgos de pinturas. Por otro lado, una parte muy reseñable de los abrigos que fueron visitados ofrecían soportes con un notorio problema de conservación que volvían a incidir en el hipotético mantenimiento de muestras pictóricas. Esta primera intervención en Caravaca de la Cruz no nos permite, para concluir, descartar la existencia de pinturas prehistóricas en dicho término y sí nos posibilita a partir de ella orientar con más seguridad y un mejor conocimiento de los factores reales futuras campañas de búsqueda con los mismos propósitos. La labor iniciada en orden a crear una cierta sensibilización respecto a la posible presencia de arte en este término, prevemos que a medio o largo plazo dará los resultados que, por ejemplo, seguimos cosechando en los enclaves moratallenses. OTROS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA IV CAMPAÑA Antecedentes Con posterioridad a la planificación y obtención de los permisos para la campaña de prospección, obtuvimos
143
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
ciertas noticias respecto a la posible existencia de pinturas rupestres en Moratalla, al parecer inéditas, en enclaves en los que no habíamos llegado a realizar ninguna acción de búsqueda en intervenciones anteriores. Dichas noticias nos llegaron a través de Manfred y Katja Bader. Durante el desarrollo de nuestras investigaciones en Caravaca, las mencionadas personas se ofrecieron amablemente a acompañarnos a los enclaves en los que se encontraban aquellos supuestos nuevos yacimientos pictóricos. Revisando detenidamente las cavidades en cuestión confirmamos que, en efecto, se trataban de pinturas prehistóricas pertenecientes al Horizonte Esquemático y algunos restos de otras que cabía incluir en el Levantino. Los conjuntos fueron designados con el nombre de Abrigo I y II de las Casas de Charán. A lo largo de aquel encuentro fuimos informados también de unas posibles pinturas, algunas advertidas en zonas inusualmente altas. Desplazados a dichos sectores acompañados por nuestros informantes, pudimos valorar la veracidad de las mismas y el interés que éstas mostraban tomando unos datos de carácter preliminar, dado que nos encontrábamos en los días finales de nuestra campaña, sobre las estaciones de Benizar 0 y Rincón de las Cuevas I y II; nombre convencionales con que hemos designado a estos nuevos hallazgos. Debemos expresar nuestro agradecimiento más encarecido a Manfred y Katja Bader por sus informaciones tan valiosas y a Enrique Mellina Sánchez, pedáneo de la población de Benizar, quien amablemente nos facilitó los medios mínimos para cumplir con esta primera fase del trabajo. Hemos de indicar, asimismo, que de dichos hallazgos se presentó, en 1999, una noticia primera en el Congreso Internacional de Arte Rupestre Europea (ALONSO; BADER; GRIMAL, 2001) Datos preliminares sobre los nuevos conjuntos Abrigo del Cigarrón Este hallazgo ha sido, como hemos comentado, el resultado de alguna de las acciones de prospección, pero perteneciente al territorio de Moratalla. Es una cavidad de espléndidas dimensiones que presenta un amplitud de boca de 14 m, una altura no inferior a los 8 m. y una profundidad cercana a los 12m. En el interior de este abrigo aparecen pequeñas concavidades en una de las cuales se conservan algunas
144
muestras pictóricas, debiéndose remarcar que el soporte se presenta notablemente degradado y, como sucede en tantas oportunidades, solo aquel sector en el que éste se conserva muy parcialmente se pueden identificar los restos pictóricos. Lo que apreciamos actualmente –que son restos de posibles motivos más completos- corresponde a dos elementos de recorrido vertical. El mejor conservado, el de la izquierda, apenas presenta 1 cm de anchura y 5 cm de altura; a su derecha, otro mucho más fragmentado, presenta una longitud similar. El recorrido que ambos motivos describen podría sugerir la hipótesis de que se trata de un par de barras y, por tanto, adscribibles a la Pintura Esquemática. No puede descartarse esta propuesta (aunque tampoco puede verificarse con total certeza); si bien no insistiremos en la cuestión pues estimamos que lo verdaderamente relevante de este yacimiento en el hecho de contener pinturas en un punto geográfico ya muy cercano a los territorios de Caravaca de la Cruz (fig. 1, B) Abrigo I de las Casas del Charán Se trata de una cavidad de medianas dimensiones, orientada hacia el Nororeste ,en el que las pinturas se localizan a 1,30 m. del suelo actual. Las únicas áreas (muy limitadas) que conservan un soporte más antiguo acogen unos restos de pintura, de color rojo, que en principio no llegan a configurar una forma reconocible, de manera que no parece oportuno pronunciarse sobre su adscripción a uno u otro horizonte (fig, 1, A). Abrigo II de las Casas del Charán Es una cavidad de mayores dimensiones que la anterior, situada a menos de 100 m hacia el Noreste de aquélla. Acoge un reducido pero muy interesante grupo de motivos, y corrobora de forma definitiva que estos grupitos de cavidades pudieron guardar un número más significativo de motivos del que actualmente se puede verificar. El friso se compone de dos paneles, separados entre sí por más de 2 m, ubicándose las pinturas más bajas entre 1 y 1,10 m respecto a la base del abrigo (fig. 2 y 3). Panel I 1. Restos. Fragmentos de pintura de color rojo concentrados en una pequeña área que sugieren que se trata de un único motivo
PROSPECCIONES Y ESTUDIOS SOBRE ARTE RUPESTRE PREHISTÓRICO EN CARAVACA DE LA CRUZ. IV CAMPAÑA DE INVESTIGACIONES EN LA COMUNIDAD DE MURCIA
(1997)
Panel II 3. Caprino (?). Grupo de fragmentos de pintura que por su distribución y recorrido podrían corresponder a una de las cornamentas de un caprino macho y a la cabeza y cuello del mismo. De color rojo intenso coincide con los restos número 1 y con el 4 y el 6, lo que permite emitir la hipótesis de que todos ellos se tratarían de elementos del Arte Levantino. 4. Restos. Muy fragmentados, agrupados en un pequeño sector que corresponden, verosímilmente, a un único motivo. 5. Barras. Grupo de 4 trazos verticales, desigualmente conservados, dispuestos unos inmediatos a los otros en sentido horizontal. De color rojo claro, aunque más desvanecido que el zoomorfo, debe inscribirse en el mismo horizonte artístico que aquél. La barra más completa mide 7 cm de altura. 6. Restos. Muy fragmentados y agrupados en un punto concreto, podrían formar parte de un único motivo. Abrigo 0 de Benizar
Figura 1.- El Cigarrón (B) Casas de Charán I (A) (según Alonso y Grimal).
2. Zoomorfo. A unos pocos centímetros hacia la derecha se identifica un pequeño cuadrúpedo, incompleto en distintos puntos, de color rojo claro muy desvanecido. Está configurado por un trazo central, de grosor uniforme, para diseñar el cuerpo del cual surgen las extremidades ejecutadas mediante trazos de grosores y perfiles un tanto desiguales, siendo alguno de ellos del mismo grosor que el propio cuerpo, lo que es muy habitual en el horizonte al que pertenece este zoomorfo. De la cabeza a penas se conservan unos fragmentos que no permiten identificar la especie –si es que llegó originariamente a reflejarse- lo que es sumamente habitual en este estilo. Tanto por su morfología como por su técnica es incluible en la Pintura Esquemática. La longitud máxima es de 3,8 cm.
Se trata en realidad de un farallón rocoso continuado que supera en el punto cercano a las pinturas los 22 m de longitud y que acoge en algunos puntos pequeñas oquedades y espacios más o menos resguardados, que presenta una profundidad que supera ampliamente los 12 m y una altura total difícil de precisar pero que debe rebasar probablemente los 10 m. La cavidad en cuestión presenta un soporte muy problemático al mostrar un ennegrecimiento notorio que dificulta la identificación de los motivos que en él se conservan, de color negruzco, y encontrarse por añadidura muy fragmentados. Insistiremos, por todo ello, en el carácter preliminar de estos primeros datos del nuevo friso Levantino. 1. Figura humana. Representación humana de la que se advierte la cabeza y parte del inicio del torso. Es de estructura triangular y de notable volumen. Es perceptible el inicio del brazo izquierdo, cuello y parte del torso. 2. Trazos. Trazo de recorrido oblicuo y desigual grosor que se prolonga 18 cm. Inmediato a él, otro doble más corto, de 8 cm, describe una leve curva. 3. Figura humana (?). Restos muy fragmentados de una posible figura humana semejante a la precedente, a juzgar por los restos que se conservan de la cabeza.
145
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 2.- Casas de Charán II, Panel I (según Alonso y Grimal).
4. Figura humana. Con una voluminosa cabeza de estructura triangular semejante, aunque algo peor conservada que la 1, este individuo aparece algo más completo. Se aprecian los brazos, fragmentos del tronco y de una de las piernas que sugiere una orientación hacia la derecha. Hay otros trazos y restos solapados a ella. Abrigo del Rincón de las Cuevas I Se trata en realidad de un sector de una gran pared continuada que conforma en algunos puntos leves protecciones. El resguardo cenital es escaso pues el voladizo se eleva extraordinariamente, de manera que los paneles sufren insistentemente la acción de los agentes meteorológicos. Los motivos que se han conservado, adscribibles al Horizonte Esquemático, se concentran en dos paneles separados entre sí por algo más de 2 m (fig. 4 y 5). Panel I
Figura 3.- Cáprido levantino y barras de las Casas del Charán II (según Alonso y Grimal).
146
La mayor parte de los motivos se hallan a no menos de 4 m. de altura respecto del suelo actual de este gran
PROSPECCIONES Y ESTUDIOS SOBRE ARTE RUPESTRE PREHISTÓRICO EN CARAVACA DE LA CRUZ. IV CAMPAÑA DE INVESTIGACIONES EN LA COMUNIDAD DE MURCIA
(1997)
Figura 4.- Abrigo del Rincón de las Cuevas I (según Alonso y Grimal).
Figura 5. Pectiniforme del Rincón de las Cuevas I (según Alonso y Grimal).
farallón, con excepción de una única figura. Digamos que buena parte de los motivos abstractos que configuran este panel I se sitúan unos inmediatos a otros, aunque también se advierten abundantes restos de pigmento en otras áreas aledañas. La fragmentación tan acusada de las pinturas hace que estemos ante elementos incompletos, de ahí que su lectura sea extremadamente complicada y un tanto imprecisa a la hora de proceder a su individualización.
1. Motivo tipo barras entrelazadas. Los motivos que se advierten –iniciando la descripción de izquierda a derecha- parecen corresponder a trazos de tendencia vertical, semejantes a los que denominamos barras, y oblicuos que parecen entrelazarse entre si, al menos algunos de ellos. 2. Elemento abstracto. Inmediatos a aquellos, otro motivo de recorrido vertical finaliza en su parte superior con un engrosamiento claramente incompleto. 3. Motivo cuadrangular. A la derecha del precedente, se ubica un elemento abstracto de estructura cuadrangular, con restos imprecisos en sus proximidades. 4. Restos. Bajo esta primera hilera de motivos, un segundo nivel es ocupado por elementos abstractos tanto del mismo color rojo-castaño que los precedentes como de otros más rojizos. 5. Pectiniforme. Prácticamente bajo el motivo que hemos descrito con el nº 2 pero alejado de él 1,30 m (más próximo, por tanto, a la base de la pared que los anteriores) aparece un nuevo motivo abstracto cromáticamente disonante de sus compañeros al ser de color negro. Se trata de un elemento configurado por un trazo horizontal, de un grosor medio en torno al centí-
147
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
metro, del que surgen hacia el sector inferior otros siete más cortos y de longitud similar entre ellos. Tipológicamente se incluirían claramente en el grupo que en la Pintura Esquemáticas se conocen con el nombre de pectiniformes. La longitud de este motivo es de 10,5 cm. Muy cerca del extremo izquierdo de éste se advierten restos del mismo color, lo que podría indicar que el número de trazos perpendiculares fuera mayor, o bien que pudieran corresponder a otro motivo. Panel II 6. Restos. Restos muy enmascarados por las concreciones y por el polvo depositado en todo este sector. Parecen corresponder a motivos abstractos más fragmentados e incompletos que los del panel anterior. Abrigo del Rincón de las Cuevas II La morfología de esta estación es similar a la anterior, no en vano se ubica a unas docenas de metros en dirección Sur-Suroeste, aunque hay que precisar que la leve concavidad que forma la roca en el punto donde se ubican las pinturas las ofrece una cierta protección aunque resulta del todo insuficiente y los motivos han sufrido importantes y definitivas degradaciones. El friso pintado se ubica a unos 3 m. de altura respecto a una pequeña base que conforma el farallón en este punto y a 4,5 m respecto al suelo principal de aquél. Su orientación es Este. En esta primera aproximación al friso se identifican una decena de elementos correspondientes al Arte Levantino y al Arte Esquemático (fig. 6 y 7 ). 1. Restos. De color rojo y de estructura triangular. 2 y 3. Pareja de zoomorfos. Animales esquemáticos dispuestos en dos niveles, inmediatos uno a otro, y orientados en la misma dirección, hacia la derecha. Del superior se conserva algo más de la mitad del cuerpo y la cola. Del compañero, parte del cuerpo, la cola, las extremidades y el extremo distal de los apéndices auriculares. El color es rojo-castaño y las dimensiones son 6 y 8,4 cm. 4. Arquero. Individuo con arco y flechas que se orienta hacia la derecha. Se halla muy fragmentado por efecto de los desconchados, pese a lo cual se aprecia parte de la cabeza, tocado y/o peinado, parte del torso en su comienzo, y algún trazo de lo que sería la cintu-
148
ra. El brazo izquierdo (según se mira)se dobla hacia la parte inferior sosteniendo el arma; se aprecia la cuerda y la varilla y por lo menos dos saetas. Se conserva un fragmento de una de las piernas. El color de esta figura es el rojo y la altura de los fragmentos se aproxima a los 43,5 cm. 5. Restos. A la derecha del gran arquero aparecen dos trazos de recorrido oblicuo que parecen corresponder a un único motivo. Si así fuese, describirían un recorrido algo ondulante, pudiéndose tratar, en consecuencia, de un serpentiforme simple y perteneciente al Esquemático. 6. Arquero. Orientado hacia la derecha está desigualmente conservado. La cabeza es de estructura triangular. Del tronco se conserva su parte inicial que define una forma triangular y varios fragmentos del sector de la cintura. El brazo izquierdo está completo y se acoda hacia la cintura mientras que el derecho se dobla en sentido contrario. Hay que destacar que a la derecha del brazo apoyado a la cintura se conservan tres flechas dispuestas verticalmente, una al lado de otra, y conservadas parcialmente. Se aprecian fragmentos de las piernas, muy difuminados, y la altura que estimamos se acerca a los 23,4 cm. 7. Mujer. Representación femenina, orientada hacia la derecha, desigualmente conservada. La cabeza es de notable volumen, que posiblemente corresponda a un tocado y/o peinado. Del torso se distinguen varios fragmentos y parte del brazo y antebrazo izquierdo que se acodaría hacia la cintura. La falda , incompleta, llegaría hasta las rodillas –no podemos determinar si sobre o bajo ella- y solo se aprecia la pierna más adelantada que insinúa la indicación del pie. Su color es rojo y su altura estaría en torno a los 31,4 cm. 8. Trazos. En un nivel inferior al gran personaje aparecen varias figuras de pequeño tamaño. La primera corresponde a los restos de un posible arquero que hay que poner en relación con los siguientes pues son del mismo color castaño-oscuro. La longitud conservada es de 6,6 cm. 9. Figura humana. Desplazada hacia la derecha se conservan fragmentos de una representación humana de unos 4 cm de altura conservada. 10. Cuadrúpedo. Mitad posterior del cuerpo y las extremidades - una solo en su extremo distal- de un pequeño animal que marcharía hacia la derecha. La longitud conservada es de 2 cm pero es probable que en origen su tamaño doblase esas dimensiones.
PROSPECCIONES Y ESTUDIOS SOBRE ARTE RUPESTRE PREHISTÓRICO EN CARAVACA DE LA CRUZ. IV CAMPAÑA DE INVESTIGACIONES EN LA COMUNIDAD DE MURCIA
(1997)
Figura 6.- Calco preliminar del Rincón de las Cuevas II (según A. Alonso y A. Grimal).
VALORACIÓN DE LAS ESTACIONES CON ARTE LEVANTINO Técnicas pictóricas y gráficas El Arte Levantino (X-VII Milenio BP), como cualquier otra manifestación artística, se somete desde el punto de vista técnico a unas normas y principios que rigen todas sus formas y que son, en suma, los que definen su estilo. Los nuevos hallazgos de Benizar 0 y el Rincón de las Cuevas II se integran perfectamente dentro de las coordenadas habituales que hemos marcado para este horizonte. De esta forma, la imagen de la mujer se incorporaría a ese grupo amplio de motivos realizados mediante una superficie homogénea de color que da como resultado una imagen plana, característica de este arte que desestima el volumen en su concepción plástica. Esta manera de solucionar las figuras la encontramos en los cuadrúpedos de Benizar III, en la la Risca II, en la Cañaíca del Calar y, por supuesto, en el conjunto de la
Fuente del Sabuco I y II, especialmente en el primero (ALONSO; GRIMAL, 1996 b y c). Otra fórmula empleada para el diseño de las imágenes viene representada por el gran cazador en el cual se aprecia el trazo para conseguir el perfil, y este mismo trazo se encuentra en lo que correspondería a parte del brazo y ha servido para completar el interior de las piernas (a juzgar por el fragmento conservado de una de ellas). El uso del trazo fino para siluetar la imagen y para cubrir los interiores es habitual en el Arte Levantino y sumamente característico de los enclaves murcianos. Recordemos el ciervo de Benizar I, cuyo perfil ha sido insistido perseverantemente hasta conseguir una franja ancha que determina muy bien el límite de la figura –que era el objeto principal, pues debía reconocerse sin equívocos- mientras que el interior se soluciona con unos pocos trazos, finos y muy sueltos. Los ejemplos que se pueden incorporar son numerosos; quizás el más espectacular corresponda a las dos mujeres de La Risca I por su aceptable conservación. Por su parte, el arquero número 6 del Rincón de las Cuevas II
149
Figura 7.- Arquero del Rincón de las Cuevas II (según Alonso y Grimal).
PROSPECCIONES Y ESTUDIOS SOBRE ARTE RUPESTRE PREHISTÓRICO EN CARAVACA DE LA CRUZ. IV CAMPAÑA DE INVESTIGACIONES EN LA COMUNIDAD DE MURCIA
vendría a representar un proceso intermedio entre las fórmulas propuestas. En una primera aproximación podría pensarse que se trata de una imagen diseñada mediante una distribución homogénea de color, pero si se analiza con más detenimiento se aprecia que son trazos consecutivos los que se han utilizado para su diseño. Y ello es perfectamente verificable porque entre aquellos se advierten pequeños espacios sin pintura. Esta fórmula de disponer trazos inmediatos solapándose o no, es en esencia la utilizada para la mayor parte de figuras levantinas y es la que nos da la clave para entender que es un único tipo de instrumento el que fue utilizado por aquellos artistas, y que nosotros hemos concretado en la pluma de ave. El resultado que ofrecen las barbas de este instrumento es únicamente comparable al pincel más sofisticado, tal como hemos demostrado en varios trabajos y como es bien visible, por ejemplo, en el haz de flechas del mencionado cazador cuyo grosor apenas supera el milímetro. El recurso gráfico de la profundidad (que no el de la perspectiva), tan utilizado por los artistas levantinos, está bien representado en el gran cazador. Consiste, en definitiva, en diferenciar soporte y motivo pintado lográndose un efecto visual por el cual se perciben los elementos situados en distintos planos. Esta solución gráfica se aplicó en la realización del arco que solapaba claramente al cuerpo de su portador, pero también tiene que recurrirse a ella para solucionar la posición del único brazo conservado de la mujer y, probablemente, del arquero próximo. La aplicación de la simplicidad y de la economía de la forma son verificables especialmente en estas imágenes. En el momento que una parte corporal se acentúa respecto de otras –en este caso el tamaño de la cabeza- se están utilizando esos recursos gráficos. En suma, las representaciones humanas de estos nuevos yacimientos siguen fielmente los fundamentos básicos de la expresión levantina. Para concluir estos primeros apuntes sobre los hallazgos de la campaña de 1997, quisiéramos referirnos al cromatismo de los motivos. Como suele suceder comúnmente es el color rojo, con distintas gamas, el utilizado para la mayor parte de figuras; y ello es una tónica generalizada en el territorio moratallense. Por su parte, el color negro, bien representado por los personajes de Benizar O, tiene un papel claramente minoritario, como lo demuestra el hecho de que únicamente lo verificamos en un motivo del panel II de la Risca II y de la pequeña mujer de ese mismo friso; en
(1997)
el caprino de Andragulla I y, finalmente, en la Fuente del Sabuco I (ALONSO; GRIMAL, 1996 b y d). Los elementos iconográficos Las aportaciones que los hallazgos incluidos en esta última campaña ofrecen, en lo que respecta a los animales, son ciertamente reducidas. La mitad posterior de un pequeño animal del Rincón de las Cuevas II no modifican sustancialmente lo que venimos apuntando en anteriores trabajos referidos a la Comunidad murciana y, en concreto, al territorio moratallense. Caprinos y cervinos siguen constituyendo los herbívoros más implantados, y el ejemplo del mencionado friso debe incluirse, con bastante verosimilitud, en uno de ellos. Ello coincide con lo que habíamos comentado para el enclave de Benizar, en cuyos abrigos I y III encontramos varias muestras y, en definitiva, con lo que se verifica en la geografía de este horizonte pictórico (GRIMAL; ALONSO; BADER, 2003). Siguen estando ausentes en Moratalla, los ejemplares de toros y caballos, con excepción del conjunto de la Fuente del Sabuco I; y verdaderamente excepcional hemos de considerar lo que parece, no sin reservas, un jabalí en el abrigo II del anterior yacimiento; lo que por otra parte sucede en una notable área del Arte Levantino. Finalmente, hay que mencionar el supuesto ejemplar de oso de la Cañaica del Calar II, para nosotros cada vez más cuestionable dado que su presencia es prácticamente nula. Como suele ser frecuente, el individuo masculino en su condición de arquero es el elemento iconográfico mejor identificado. En esta primera aproximación al estudio de las formas hemos de aludir necesariamente al venador del Rincón de las Cuevas II, el más completo de todos. Se trata de un personaje adscrito claramente al Concepto A de nuestra clasificación y a la Proporción I, es decir, a aquella en la que cabezatronco es mayor que la que configura caderas-piernas y que es la más implantada en los territorios sureños. Respecto al tratamiento anatómico, se indicó la estructura triangular del torso pero queda más dudosa la indicación de las masas musculares en las pantorrillas que nosotros consideramos –a juzgar por los restosnunca se llegaron a recoger. Pocos datos podemos extraer del gran arquero de aquel conjunto y algo similar sucede con los personajes de Benizar O; parece oportuno esperar a los resultados
151
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
de un estudio más detenido y con medios más adecuados que en esta campaña no hemos podido prever. Un aspecto sobre el que quisiéramos hacer algún comentario es el referido a los parámetros dimensionales de estos personajes masculinos. Como es bien sabido, y nos hemos encargado de insistir, el Arte Levantino es una expresión plástica que utiliza elementos iconográficos de pequeño tamaño, especialmente si lo comparamos, por ejemplo, con el horizonte que le precedió en el tiempo, el Arte Paleolítico. Los artistas se encontraban cómodos –a lo que obviamente no es ajena la propia técnica y el instrumento que utiliza- en el diseño de figuras que oscilaban entre los 4-5 cm y los 15-20 cm, parámetros éstos entre los cuales cabe incluir un porcentaje muy importante del total de motivos conocidos. Incluso en alguna ocasión hemos hablado de la extrema habilidad de aquellos pintores para la realización de figuras que deben calificarse de auténticas miniaturas, cuando tanto individuos como animales (pero especialmente los primeros) alcanzan apenas los 2-3 cm, de los que tenemos excelentes ejemplos desde estaciones de la cuenca del río Taibilla hasta el Maestrazgo, por citar dos puntos notoriamente alejados entre sí, y que no tiene parangón en ninguna de las artes prehistóricas conocidas. Siendo rigurosamente cierto lo que venimos comentando, ya hemos apuntado en otras ocasiones que son posibles matizaciones en lo referente al tamaño de los animales, puesto que cada especie tiene su norma dimensional. Por su parte , las alturas observadas para los individuos masculinos no suelen superar los 35-40 cm, resultando bastante difícil encontrar personajes que superen esas dimensiones. Pero como no es extraño, a toda norma se le pueden oponer algunas excepciones, entre las cuales debe incluirse en personaje del Rincón de las Cuevas II. La presencia de una figura femenina en este enclave es una interesante aportación aunque a decir verdad, tanto en el territorio de Moratalla, como de forma general en el de Nerpio-Moratalla-Letur, su presencia es más que relevante. Recordemos que en el primero se confirmaba la presencia de mujeres en Hornacina de la Pareja y Solana de las Covachas VI. En el segundo, conviene destacar la espléndida dama del barranco Segovia. Por lo que afecta a los entornos murcianos los ejemplos son abundantes: desde la pareja de La Risca I, hasta los tres ejemplos de La Risca II, pasando por otros tantos de la Fuente del Sabuco I e incorporando la dama del
152
Rincón de las Cuevas II. Si aplicamos nuestro análisis morfológico, la mujer del nuevo conjunto corresponde al concepto dominante en todo el Levantino, el A. Es decir, a una disposición erguida formada por tres ejes; el que configura la cabeza-tronco, de tendencia vertical, y los que definen las piernas que, por la parte que deja ver la falda, formarían un ángulo agudo. Respecto a la proporción entre los ejes principales, la figura que tratamos debería incluirse en la Proporción II, en la que el eje cabeza-torso es menor que el que define caderaspiernas, coincidiendo en este aspecto con la mantenida por las féminas de la Fuente del Sabuco I y discrepante con las de La Risca. No se conservan fragmentos suficientes para definir si el tronco reflejó cierto mimetismo de la realidad; y algo similar sucede con la parte visible de una de las piernas, aunque sería bastante probable que se marcasen las pantorrillas pues suele ser un detalle bastante insistido en la imagen femenil sureña. La falda, incompletamente conservada, parece ser del Tipo I o, mejor, a una de las variantes que hemos determinado (Tipo Ia) y que correspondería a una pieza bastante recta que se exvasa ligeramente en su extremo. Se trata de un modelo notoriamente iterado, que hemos verificado en 17 féminas, desde algunas de Cogul hasta el yacimiento jiennense de la Fuente del Segura (definitivamente conocido como Abrigo de las Cañadas), que demuestra una implantación decidida del mismo (ALONSO; GRIMAL, 1994 a, 1995). Las temáticas y las escenas Una fórmula compositiva que venimos verificando en el Horizonte Levantino es aquella que está integrada por varios cazadores o bien por personajes masculinos que se concentran en un punto específico del panel rocoso. Todos se orientan en la misma dirección, mantienen disposiciones y actitudes similares, además de parecidos conceptos morfológicos y no pocos convencionalismos que indican su participación en una misma acción, aunque no acertemos a reconocerla. En ocasiones, estas colectividades –que así las hemos llamado- se integran por un número importante de figuras, pero también pueden estar conformadas por grupos más reducidos, como sucede con la estación de Benizar O, en la que inicialmente contabilizamos 3 personajes, aunque no descartaríamos que hubiese alguno más. Este colectivo cumple con bastante rigor
PROSPECCIONES Y ESTUDIOS SOBRE ARTE RUPESTRE PREHISTÓRICO EN CARAVACA DE LA CRUZ. IV CAMPAÑA DE INVESTIGACIONES EN LA COMUNIDAD DE MURCIA
lo que hemos apuntado anteriormente y con probabilidad estamos ante venadores si interpretamos como restos del arma los trazos que se hallan próximos a uno de ellos. Composiciones escénicas similares a la apuntada son frecuentes en todo el territorio levantino, de manera que los ejemplos serían muy numerosos. Citaremos a título orientativo los de la Fuente del Sabuco II, en el Torcal de las Bojadillas I y VII, en el abrigo del Concejal III, en la Fuente de Montañoz; sin olvidarnos de la Fuente del Sabuco I; importante abrigo por muchos aspectos. En el vecino Letur, se dispone también de algún paralelo; en concreto en el Cortijo de Sorbas I y, también, en el abrigo II (ALONSO; GRIMAL, 1996 a y b). Resulta un tanto problemático pronunciarse sobre si los cazadores que se identifican en el Rincón de las Cuevas II corresponden, en efecto, al tema del arquero aislado. El friso se nos presenta incompleto a como debieron conformarlo los artistas que en él dejaron sus muestras. Aún asumiendo un cierto riesgo, hemos de recordar que la presencia de personajes armados con arco, que aparecen en los frisos aparentemente aislados o independientes respecto a los otros motivos, es muy habitual. Los ejemplos que se podrían aportar son muy abundantes: Fuente del Sabuco I, Concejal III, las Cañadas I, Fuente del Sapo, Torcal de las Bojadillas I, IV y VII, Cueva de la Vieja, Cova del Polvorín y Racó d´en Perdigó, entre otros muchos. Un convencionalismo gráfico particular son la situación de las flechas al lado del arquero. Hace algunos años, cuando por primera vez empezamos a considerar esta solución gráfica, decíamos que se trataba de un recurso ciertamente inusual en la geografía más meridional del Levantino. Nos fundamentábamos en el hecho de que entre las docenas de abrigos descubiertos esa fórmula era prácticamente desconocida o, a lo sumo, se identificaban unos pocos y contadísimos ejemplos, especialmente si lo comparábamos con las zonas centrales y aledañas de comarcas como el Maestrazgo (fig. 8 y 9). En el sector más sureño, y en concreto en la cuenca del río Taibilla, eran otros los convencionalismos más habituales para disponer los pertrechos de caza. Uno era aquél en que el cazador sujetaba con una mano el arco y con la compañera una flecha o un grupo de ellas. Otra, consistía en sujetar ambos elementos (o más habitualmente solo el arco) con una única mano. Como un caso verdaderamente inusual consideramos en aquel
(1997)
momento el único individuo humano de la Cañaica del Calar II que presentaba, por añadidura, algunas dificultades en su lectura. En efecto, este mostraba tras su espalda un grupito de flechas pero la mala conservación y el desprendimiento de pintura en este punto no permitía definir con total seguridad si estarían depositadas en ese punto o sujetas con una de las manos. El descubrimiento de La Risca III, durante las actuaciones de 1989 y 1990, añadió un nuevo ejemplo de este tipo de licencia espacial. En el panel II de aquel friso se conservaba un arquero en actitud de disparar su arma y, a su espalda, aparecía un grupito de 4 flechas. Con posterioridad a este hallazgo, y al analizar en profundidad todos los conjuntos del núcleo de Letur, identificamos en el abrigo I del Cortijo de Sorbas un nuevo ejemplo con idéntico número de flechas y disposición de éstas. Estos dos últimos casos revalorizan el ejemplar de la Cañaica del Calar II pero el refrendo total de que este convencionalismo está presente y fue bien conocido en el sector más sureño del Arte Levantino y adquiere, por tanto, una dimensión general, viene demostrado con el espléndido arquero del Rincón de las Cuevas II. Una vez más, la misma disposición y ubicación de las saetas de repuesto que se habían verificado en las otras estaciones, aunque en esta ocasión el personaje no dispara su arma sino que la mantiene en actitud de exhibición de si mismo y de los atributos que le confieren su categoría de cazador. Si iniciamos una breve revisión de las estaciones levantinas en orden al hallazgo de paralelos al convencionalismo que venimos comentando, conviene hacer alusión al grupo 9 de la cavidad II de la Cova Remigia; a los varios detectados en los abrigos V, VII y X del Cingle de la Mola Remigia y en Les Dogues, en el cual contabilizamos hasta 7 casos. También es posible que se traten de flechas las líneas verticales próximas al flechador de Val del Charco del Agua Amarga pues su disposición es idéntica a las mencionadas. Los conjuntos que configuran el Barranco de la Valltorta tampoco son ajenos a este convencionalismo. En la Cova de la Saltadora, un arquero que se enfrenta a un ciervo rampante dispone en su parte derecha de dos grupos de 3 flechas cada uno. Por su parte, en la Cova de Cavalls son tres los ejemplos que se aportan, con una variación sobre las fórmulas que venimos comentando, ya que el grupito de flechas –3 en todos los casos- se colocan frente al tórax y bajo el arma que está siendo utilizada. El conjunto se conserva muy pre-
153
Figura 8.- Flechas al lado del arquero: 1, La Risca III ; 2, Cortijo de Sorbas I; 3 y 4, Cueva de la Vieja (según Alonso y Grimal); 5 y 6, Cingle de la Gasulla (según Ripoll); 7, Benirrama (según Hernández et alii); 8, Cova Saltadora (según Durán y Colomines); 9, Cova de Cavalls (según Obermaier y Wernert) (distintos tamaños).
Figura 9.- Flechas al lado del arquero: 1, Les Dogues (según Porcar); 2 y 3, Serra de la Pietat I (según Viñas); 4, Val del Charco del Agua Amarga (según Beltrán); 5, Arpán L (según Baldellou et alii); 6, Fuente del Sabuco I (según Alonso y Grimal).
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
cariamente y se han perdido algunos fragmentos que, al parecer, los primeros investigadores tuvieron ocasión de constatar. Pero, con todo, son perfectamente perceptibles los detalles a que nos referimos. En la Cova de Mas d´en Josep encontramos un nuevo ejemplo de arquero con las flechas de repuesto al lado y que, según nuestro análisis, ha sido interpretado erróneamente como un recolector (ALONSO; GRIMAL, 2001, 150). El individuo en cuestión se localiza cerca del jabalí y asciende por un trazo pintado que simula el suelo, mientras sujeta con las dos manos al frente un arco de gran tamaño. Otros trebejos de caza son la bolsita que lleva colgada en su espalda y tras ella aparece el haz de flechas. Hay que llamar la atención que cerca de esta composición, pero algo desplazadas, vuelven a aparecer tres nuevas flechas agrupadas. No puede descartarse totalmente que también pertenezcan al arquero –de hecho el de la Saltadora posee dos haces de 3 elementos cada unopero su alejamiento nos hace pensar en la posibilidad de que corresponda a otro individuo, hoy difícil de verificar, aunque los restos que en la zona se concentran pudieran dar crédito a dicha propuesta. Una revisión experta de este interesante conjunto sería muy útil para dilucidar ésta y otras cuestiones que lógicamente no fueron contempladas en el único trabajo que sobre este conjunto se ha realizado; baste observar la interpretación que del individuo comentado hicieron los primeros investigadores. En el sector noreste del Arte Levantino, el convencionalismo a que nos referimos estaba prácticamente concentrado en los abrigos II y V (es posible que también en el I) de la Sierra de la Pietat (Ulldecona). En el primero, el arquero que dispara presenta dos flechas bajo el brazo extendido. En el segundo abrigo, por el contrario, el flechador guarda sus saetas de repuesto en número de 4 o 5 detrás de la espalda. Actualmente esta constatación se ha visto modificada tras el estudio monográfico recientemente publicado de la cova oscense de Arpán, que hace variar aquella constatación inicial al verificarse un arquero disparando su arma mientras a la altura de la espalda se distinguen perfectamente 5 saetas verticales, unas inmediatas a las otras. En el área central del Levantino debe mencionarse la presencia de cuatro arqueros con sus correspondientes flechas de repuesto en la Cueva de la Vieja –probablemente los ejemplos más paradigmáticos por
156
el detalle y conservación de las saetas – situadas ambas parejas casi en cada uno de los extremos del importante friso pintado (ALONSO; GRIMAL, 1999) . No podemos hacer alusión a la presencia de este convencionalismo en los yacimientos valencianos, aunque hay que tener en cuenta que son muchas las estaciones pintadas que carecen de un mínimo estudio monográfico. Ya en tierras alicantinas, la presencia de este convencionalismo empieza a decrecer pues son limitados los yacimientos en que se identifican y, en alguno de ellos, se presentan serias dudas sobre su interpretación. En Benirrama se observan dos individuos que no pueden reconocerse como arqueros pues no se ha conservado ni un fragmento del arma, tras uno de los cuales aparecen tres elementos y delante del compañero otros dos, que han sido identificados como flechas. Ya hemos manifestado ciertas dudas sobre dicha identificación y seguimos creyendo que los datos son muy incompletos, de manera que únicamente con muchas reservas puede aceptarse este caso. En el Barranc de la Palla, sin embargo, no se plantea la más leve duda. Un arquero se halla disparando un arco a un cáprido y ha dejado el grupo de 4 flechas de repuesto (con las emplumaduras bien visibles) a una cierta distancia; ubicación , como podemos comprobar por los casos mencionados, un tanto inhabitual pero que, en cualquier caso, no impone duda alguna sobre la propiedad. Menos explícito resulta ser el ejemplo que aparece en el Barranc de Frainós, pues no queda claro si la flecha se relaciona con el individuo próximo o con los restos (¿antigua figura?) más inmediatos. Todos los ejemplos mencionados, y otros que sin duda podrían aportarse, inciden sobre el carácter generalizado que venimos proponiendo para este recurso escénico. Se halle el haz de flechas delante del arquero o, como suele ser más iterado, detrás de él; encuéntrese el protagonista tensando su arma o simplemente exhibiéndola–como sucede con el personaje del Rincón de las Cuevas II- todos responden a una clara sintonía, a una fórmula unitaria que refuerza también en este peculiar aspecto la especificidad indiscutible del Arte Levantino en toda su extensión geográfica. La ordenación espacial de los motivos estaba perfectamente normalizada.
PROSPECCIONES Y ESTUDIOS SOBRE ARTE RUPESTRE PREHISTÓRICO EN CARAVACA DE LA CRUZ. IV CAMPAÑA DE INVESTIGACIONES EN LA COMUNIDAD DE MURCIA
VALORACIÓN DE LAS ESTACIONES CON PINTURA ESQUEMÁTICA Técnicas pictóricas Los motivos pintados correspondientes al Arte Esquemático (VII-V Milenio BP) de los nuevos yacimientos reúnen las condiciones técnicas y morfológicas que caracteriza a este arte. Respecto a la técnica, se tratan de procesos de ejecución rápida –que damos en llamar de tipo gestual- que no muestran preocupación por los acabados de los trazos. Generalmente se deben haber utilizado instrumentos tales como la yema de los dedos, tampones o muñecas, o improvisadas brochas por medio de ramas fibrosas con el extremo más o menos machacado. El motivo del Rincón de las Cuevas I que denominamos pectiniforme se constituye en un buen ejemplo de lo que comentábamos. Se trata de un trazo horizontal, de alrededor de 1 cm de grosor, y varios perpendiculares más cortos. Todos presentan perfiles irregulares e imprecisos, tan constantes, que pueden haberse conseguido con varios instrumentos, desde los dedos impregnados de pintura hasta con las ramas a las que aludíamos. Entender estas opciones como la degeneración de una expresión o una pérdida de recursos artísticos es una consideración totalmente errónea. Los artistas creadores de la Pintura Esquemática tenían muy claro el concepto, la forma y la técnica para lograr la correcta comunicación. En los cuadrúpedos de las Casas de Charán II y del Rincón de las Cuevas II, el proceso de ejecución responde al concepto de la Pintura Esquemática con la salvedad de que el instrumento, muy probablemente una rama con el extremo preparado, es de un grosor menor. Sin embargo, se mantienen las mismas características que proponíamos para el pectiniforme: trazos de perfiles irregulares sin que se advierta la búsqueda de formas miméticas de la realidad. Ese desinterés es, precisamente, el que separa radicalmente a un motivo figurativo del Arte Esquemático, como son los zoomorfos que comentamos, de los cuadrúpedos claramente figurativos del Arte Levantino. Son, en suma, dos puntos de partida (dos concepciones) totalmente distintas. Análisis tipológico
do
La campaña desarrollada durante 1997 ha permitila incorporación de varias estaciones
(1997)
correspondientes al Horizonte Esquemático. Por una parte, deben mencionarse los restos de El Cigarrón y de las Casas de Charán I y, por otra, se cuenta con el de las Casas de Charán II y Rincón de las Cuevas I, exclusivamente con elementos esquemáticos, a los que debe unirse el abrigo II de este último punto en cuyo panel aparecen también motivos levantinos. En definitiva, estos 4 últimos enclaves con pintura esquemática se incorporan a los 6 descubiertos durante las campañas anteriores en esos mismos enclaves, con lo que el territorio de Benizar ha adquirido una importancia muy sólida en el contexto general de la Comunidad de Murcia. Como sucede con buena parte de las estaciones esquemáticas moratallenses –y en realidad se puede hacer extensivo a las de Nerpio y Letur- estos friso están integrados por un número reducido de motivos, en ocasiones tan solo uno o un par de ellos, caso, por ejemplo, de la Cañaica del Calar I y II y Fuente de Serrano I y II, siendo particularmente notorios cuantitativamente los paneles de la Cañaica del Calar III o del abrigo de la Ventana, aunque bien alejados todos ellos de aquellas cavidades con docenas y docenas de motivos que conforman las áreas de Sierra Morena. Desde el punto de vista tipológico, en el núcleo de Benizar se habían identificado los esteliformes o soliformes integrados por 6 radios que surgen de un punto central; algún circuliforme o anillado; elementos en forma de “V”; motivos serpentiformes dobles de recorrido vertical y, finalmente, los puntiformes. Los nuevos conjuntos nos aportan además de elementos abstractos difíciles de clasificar –que también se constataban en los precedentes y que aparecen con mucha frecuencia en este tipo de yacimientos- dos o tres tipologías bien definidas: los zoomorfos, los pectiniformes y las barras. Hemos insistido en diversas oportunidades en el carácter esencialmente abstracto del Arte Esquemático, y ello es perfectamente comprobable cuando se analiza el total de motivos que lo integran. Ahora bien, dentro de este estilo aparece un grupo de formas que por su estructura pueden llegar a identificarse como elementos representativos de la figuración (aunque lo sean muy remotamente); nos referimos a los individuos humanos y animales, esencialmente cuadrúpedos. Los segundos, que son los que trataremos en esta oportunidad, se pueden clasificar en dos grupos: aquellos que ofrecen alguna referencia física, como la cornamenta,
157
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
que posibilita la aproximación a la especie y, un segundo grupo, enormemente amplio y que porcentualmente supera con creces al anterior, cuya especie es imposible definir. La presencia de aquel primer grupo de animales ha provocado no pocas vacilaciones en el momento de su adscripción al Esquemático; no hay que olvidar que a ello ha contribuido de forma definitiva aquellas teorías, construidas a principios del siglo pasado, según las cuales se producía un proceso de evolución de las formas desde la figuración hasta la abstracción. En realidad, esas teorías nunca fueron suficientemente demostradas y partían de supuestos erróneos al considerar la figuración como máxima expresión, y al esquematismo como una expresión degenerada. Superadas actualmente aquellas hipótesis, y en el grado de investigación que nos encontramos, no podemos someter los motivos pintados a un solo análisis (el de la presencia o no de figuración) para determinar si pertenece al Levantino o al Esquemático. Los procesos de ejecución, técnica, conceptos iconográficos, etc, nos parecen determinantes para emitir cualquier juicio en ese sentido y para integrarlos en un estilo artístico específico, partiendo de la base de que cada arte tiene su particular forma de expresión y responde a una forma concreta de pensamiento y de concepción del mundo. Los animales que conforman el bestiario del Arte Levantino se diseñan bajo estructuras específicas, en definitiva bajo un concepto de la imagen particular, con unos convencionalismos muy bien determinados para los detalles físicos, que hemos puesto de relieve en varios trabajos, y que se separan radicalmente de las concepciones de los autores de la Pintura Esquemática. Por ello, no puede aceptarse la clasificación como levantinos para los cuadrúpedos de la Cueva-sima de la Serreta, de las Cuevas de la Peña Rubia y del Abrigo del Pozo, todos en la Comunidad de Murcia, que siguen manteniendo algunos estudiosos, pues se trata en todos los casos de zoomorfos que cumplen todos los principios del Horizonte Esquemático. Las representaciones zoomorfas semejantes a las que se conservan en el Abrigo II de las Casas del Charán y en el I del Rincón de las Cuevas, están presentes en estaciones cercanas. La primera que mencionaremos, corresponde a la que se solapa a la gran mujer de La Risca I y la que se encuentra a la derecha en un sector inferior de ese mismo panel. En la Cañaíca del Calar II, dos cuadrúpedos de especie no determinable se consti-
158
tuyen en los únicos motivos de este horizonte en todo el friso. Por su parte, en la Cañaica del Calar III se reconocen varios ciervos y otros cuadrúpedos de especie no precisable (fig. 10 a 12). El Abrigo del Pozo conserva 5 ejemplares de concepto claramente unitario aunque separados en dos grupos por los detalles: unos, de larga cola, otros, sin ella; mientras que la Cueva-sima de la Serreta acoge no menos de 15 ejemplares de zoomorfos, de facturas evidentemente distintas, pero que comparten una estructura común, al responder a una misma idea morfológica. Particulares resultan los ejemplares de las Cuevas de la Peña Rubia, entre los cuales se reconocen varios ciervos. Especie que está presente en el Abrigo del Buen Aire II, uno de ellos particularmente paradigmático. Finalmente, cabe hacer alusión a los varios ejemplares de Cantos de la Visera II, alguno de los cuales muestran no pocas concomitancias con varios de los recogidos en las figuras que acompañan este texto. De todos los animales de la Comunidad murciana a los que hemos aludido y que presentan alguna referencia figurativa, se comprobará que solo es posible la identificación certera a través de la cornamenta de los cérvidos. Ésta resulta ser tan característica que no admite la más mínima vacilación en su reconocimiento, a pesar de que existen para su diseño distintas fórmulas –nosotros tenemos clasificadas por lo menos 4 o 5- aunque siempre se basan en un trazo más o menos vertical del que surgen perpendiculares otros más pequeños. Esta singularidad, sin embargo, no se constata de una forma tan evidente en las otras representaciones de animales pues las dos protuberancias largas e enhiestas en la cabeza pueden interpretarse como orejas o como cuernos. Suponiendo que fueran las primeras, tampoco se vería resuelto el problema pues si tenemos en cuenta la longitud de la cola podrían tratarse de équidos, cánidos o, incluso, felinos. Lo que parece claro es que en el Arte Esquemático –y siendo coherente con su esencia no figurativa- no resulta necesario el detalle preciso de la indicación de la especie, pues ya debía ser entendida la imagen sin precisiones más específicas. El elemento barra, es decir, los trazos de recorrido vertical que fueron ejecutados con los dedos impregnados de pintura, suele ser uno de los tipos más abundantes y esenciales en este arte. En estos enclaves moratallenses suelen adoptar distintas formulaciones. En primer lugar, cabe destacar la presencia de estos ele-
Figura 10.- Zoomorfos del Arte Esquemático: 1 y 2, La Risca I; 3 y 4, Cañaíca del Calar II; 5 y 6, Cañaica del Calar III; 7 y 8, El Pozo (según A. Alonso) (Distintos tamaños).
Figura 11.- Zoomorfos del Arte Esquemático: 1 y 2, El Pozo; 3, Rincón de las Cuevas, 4 a 8 , Cueva-sima de la Serreta (según A. Alonso) (Distintos tamaños).
Figura 12.- Zoomorfos del Arte Esquemático. 1 a 4, Conjunto de la Peña Rubia (Según A. Beltrán); 5, Buen Aire II; 6 a 8, Cantos de la Visera II (según A. Alonso) (Distintos tamaños).
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
mentos aislados o independientes, como sucede en Andragulla I y II que, en general, mantienen una disposición vertical o ligeramente inclinada respecto a la base del abrigo y que presenta una cierta variedad de longitudes. Otra opción consiste en asociar dos de aquellos motivos, uno inmediato al otro, como sucede en Andragulla I y Fuente de Serrano I. La interrelación entre 3 barras que se disponen más o menos equidistantes entre sí y paralelas están verificadas igualmente en el primero de los yacimientos mencionados, mientras que la fórmula de 4 barras –que es la que hemos reconocido en Casas de Charán II- está bien constatada en el territorio moratallense, en concreto en Andragulla II y en la Muela de Bejar, en este último asociada a un motivo tipo phy (ALONSO; GRIMAL, 1996 d). El número de elementos concretos que pueden identificarse conformando hileras de barras es, después del anterior, muy variado y pueden conformarse por varias decenas de ellos; aunque en el territorio que nos ocupa, no llegan a superar la media docena, como sucede con la Cañaica del Calar III y IV. La última de las tipologías que cabe comentar corresponde a la de los pectiniformes, que está representada en el Rincón de las Cuevas I. En los estudios tradicionales, este tipo de motivos se ha asimilado a la representación de un animal con multiplicidad de extremidades, o de varios animales sintetizados en una única imagen. Desestimados los procesos evolutivos, resulta muy difícil aceptar dicha interpretación , de manera que asumimos la nomenclatura porque ha tomado carta de naturaleza y es útil para entendernos, pero sin otro tipo de implicaciones. La tipología de los pectiniformes representa una novedad en este territorio y es muy infrecuente en los enclaves cercanos. En la cuenca del río Taibilla únicamente se han identificado en el Castillo de Taibona y en el Arroyo de la Fuente de las Zorras, integradas por 6 y 5 trazos, respectivamente, mientras que en las cercanas estaciones de Letur son desconocidas. Digamos, no obstante, que su presencia se ha verificado en no pocos enclaves en los que el Arte Esquemático está bien implantado. Sirvan de referencia el Tajo de las Figuras, la Peña Escrita de Fuencaliente o el abrigo de las Viñas.
162
VALORACIONES FINALES La apuesta que hicimos al centrar esta campaña de 1997 por el territorio de Caravaca de la Cruz encerraba –y nosotros éramos conscientes de ello- una indudable incógnita. Representaba probablemente la campaña en que partíamos casi exclusivamente de supuestos teóricos respecto a la existencia de muestras parietales prehistóricas. De un territorio extraordinariamente amplio no había constancia alguna de yacimientos pintados, ni siquiera alguna referencia confusa de principios de siglo pasado con la que se ha contado en otros términos. Tan solo unos escuetos datos verbales, muy imprecisos, que resultaron, posteriormente, y como hemos explicado, absolutamente inservibles. Pese a todo, la intervención en Caravaca se sustentaba en unos fundamentos que a priori, resultaban notoriamente sólidos. El territorio moratallense se presentaba como un rico mosaico de estaciones prehistóricas, algunas de las cuales se aproximaban geográficamente a los límites territoriales caravaqueños. Por el sector Este, el municipio de Cehegín aportaba varios yacimientos artísticos. Y lo mismo sucedía con los enclaves lorquinos, los últimos en incorporarse al elenco de municipios murcianos con Arte Levantino. De manera que Caravaca aparecía como un enorme espacio vacío pero rodeado de arte por todos sus límites. Para nosotros, aquella laguna artística debía tener una explicación, y cualquiera que fuese ésta adquiría una capital importancia no solo para el propio territorio de Caravaca sino, y muy especialmente, para dar explicación a muchas de las cuestiones que afectan a los enclaves moratallenses y, en general, a todo el sector Oeste de la Comunidad de Murcia. El resultado de la primera actuación en Caravaca nos permite empezar a vislumbrar ciertas explicaciones que obviamente deberán ratificarse (o matizarse) en próximas investigaciones. En primer término, hay que remarcar las diferencias geográficas que se establecen con nuestra área referencial (es decir, Moratalla). En segundo término, ha de hablarse de unas condiciones geológicas algo distintas que inciden de manera bastante importante en la conservación y mantenimiento de los soportes, que están apareciendo mucho más alterados y frágiles de lo que en principio cabría esperar. Estos condicionantes geomorfológicos son factores negativos muy a tener en
PROSPECCIONES Y ESTUDIOS SOBRE ARTE RUPESTRE PREHISTÓRICO EN CARAVACA DE LA CRUZ. IV CAMPAÑA DE INVESTIGACIONES EN LA COMUNIDAD DE MURCIA
cuenta en lo que se refiere a la conservación del arte rupestre, pues va a ser mucho más difícil el hallazgo de estas muestras, puesto que verosímilmente un porcentaje alto de aquellas (aceptándose que se hubiesen diseñado) se habrán destruido irremediablemente. Otro factor que actúa en contra, o cuanto menos no resulta favorable para el hallazgo de muestras artísticas, es la nula conciencia que a nivel general se posee de que aquellas puedan existir. Esta vía de conexión entre el investigador y los lugareños, que tan interesantes resultados suele aportar, queda en este caso totalmente desaprovechada . Todo este panorama ¿debe hacernos concluir que ese territorio no merece nuevas actuaciones, nuevos intentos?. La respuesta ha de ser necesariamente negativa. Restan por explorar partes muy importantes de los entornos caravaqueños que pudieran dar las respuestas claves que necesitamos. Hay que tener en consideración que una primera aproximación a unos espacios geográficos desconocidos, raramente ofrecen resultados espectaculares. Por ello, y en lo que a nosotros concierne, vemos con total necesidad la inversión de nuevos esfuerzos. Las labores de estudio llevadas a cabo durante tantos años en Moratalla, han conseguido que seamos capaces de canalizar informaciones de todo tipo referidas al arte rupestre. Esta circunstancia ha hecho que durante nuestra campaña de 1997 fuésemos informados de la existencia de 5 nuevos frisos que se unían al descubierto por nosotros en ese mismo territorio. Varios de estos yacimientos artístico-religiosos son ciertamente modestos, aunque de valor incuestionable, pero alguno de ellos ha resultado particularmente importante porque van a contribuir de manera decisiva a definir la personalidad y la singularidad en varios aspectos del arte de Moratalla y que empezamos a esbozar en nuestras primeras investigaciones. Hoy podemos atrevernos a afirmar que ese sector del Noroeste murciano acoge un Arte Levantino con características esenciales pero a la vez ofrece un cúmulo de convencionalismos muy particulares que lo van a diferenciar y, por tanto, singularizar respecto a las otras comarcas y regiones artísticas. Las investigaciones futuras que asumamos aportaran sin duda algunos datos más concretos. El territorio de Moratalla, en suma, ha adquirido desde aquellos años en que iniciamos los primeros estudios y prospecciones un papel preponderante en toda
(1997)
la Comunidad. Aquellas 4 estaciones de Arte Levantino conocidas antes de 1985 –Cañaica del Calar II, Fuente del Sabuco I, La Risca I y II- se han visto triplicadas en número. Si se compara nuestro mapa (mapa 1) con los que han presentados otros estudiosos (MATEO; SAN NICOLÁS, 1995) se observará que existen ciertas discrepancias respecto a la inclusión o no de ciertas estaciones. En ese sentido, y aunque ya lo hemos tratado en la comunicación que presentamos al XXV Congreso Nacional de Arqueología, celebrado en Cartagena, quizá sea oportuno comentar que desestimamos el Abrigo de Charán al verificar que se trataban de ejecuciones totalmente modernas y, en consecuencia, con nulo interés para la Arqueología. Incluimos el Abrigo de la Fuente , clasificado como perteneciente al Horizonte Esquemático (MATEO, 1997) , en el listado de yacimientos levantinos, pues uno de sus dos motivos corresponde con total certeza a un individuo levantino adornado con un tocado y/o peinado en la cabeza particularmente singular, que establece sus paralelos con personajes de los núcleos de Nerpio, Minateda y del mismo Moratalla (ALONSO ; GRIMAL, 1999). En lo que respecta al inventario de yacimientos pertenecientes al Arte Esquemático, se observarán notables diferencias respecto a otros mapas de distribución que se han ofrecido en algunas publicaciones y que se hace necesario comentar, aunque sea brevemente, al margen de los yacimientos más recientemente incorporados. Por una parte (mapa 2), incluimos un buen número de yacimientos que equivocadamente se habían adscrito al Arte Levantino, como son: la Cueva-sima de la Serreta, el abrigo del Pozo, los de la Peña Rubia y el de la Cueva de la Higuera. Por otra, incorporamos el abrigo II del Molino de Capel pues todo parece indicar que uno de los motivos corresponde a un elemento abstracto, técnica y formalmente adscribible con bastante seguridad al Esquemático. Hemos de rechazar la inclusión de la Cueva de los Cascarones en ese horizonte, pues sus motivos –y tal como hemos podido comprobar in situcarecen de suficientes características para considerarlos como prehistóricos; y mostramos dudas razonables respecto al Abrigo de Hondares, de ahí que hayamos incorporado un prudente interrogante. Finalmente, insistimos una vez más en la inclusión de los motivos de la Cueva del Esquilo entre las acciones plásticas de los grupos productores ,y que pertinazmente se han ignorado durante años (MATEO, 1994, 158.
163
Mapa 1.- Estaciones con Arte Levantino de la Comunidad de Murcia: 1 y 2, Cantos de la Visera I y II (Yecla); 3, Abrigo del Buen Aire I (Jumilla); 4, el Peliciego; 5 y 6 Los Grajos I y III; 7, Cueva de los Pucheros (Cieza); 8, El Milano (Mula); 9 y 10, Benizar I y III ; 11 a 13, La Risca I, II y III; 14, Hornacina de la Fuente del Buitre; 15, Cañaica del Calar II; 16 y 17, Fuente del Sabuco I y II; 18, Molino de Capel II; 19 y 20, Andragulla I y III; 21, Rambla de Lucas (o Abrigo del Molino); 22, Abrigo de la Fuente; 23, Abrigo de Benizar O; 24, Rincón de las Cuevas II (Moratalla); 25, Abrigo de El Mojao (Lorca) (según A. Alonso y A. Grimal, 1997).
Mapa 2.- Estaciones con Pintura Esquemática de la Comunidad de Murcia: 1, Cueva del Mediodía; 2, Cantos de la Visera II (Yecla); 3, Abrigo del Peliciego; 4 y 5, Abrigos del Buen Aire I y II; 6, La Calesica; 7, Canto Blanco (Jumilla); 8 y 9, Los Grajos I y II; 10, Las Enredaderas; 11, Cueva-sima de la Serreta; 12, Los Cuchillos; 13, Los Rumíes; 14, El Laberinto (Cieza); 15, Abrigo del Pozo (Calasparra); 16 a 18, Cueva del Humo, de las Conchas y de las Palomas (Cehegín); 19 y 20, Cejo Cortado; 21, El Milano (Mula); 22 a 27, Benizar II a VII; 28 y 29, Rincón de las Cuevas I y II; 30 y 31, Casas de Charán I y II; 32, El Cigarrón; 33, La Risca I; 34, Cueva del Esquilo; 35, Rambla de Lucas; 36 a 38, Andragulla I, II y III; 39, Muela de Bejar; 40, Pico de la Gorra; 41 a 44, Cañaica del Calar I a IV; 45 y 46, Fuente de Serrano I y II; 47, Abrigo de la Fuente; 48, Abrigo de Hondares; 49 y 50, Zaén I y II; 51 y 52, Abrigos de la Ventana I y II; 53, Molino de Capel II (Moratalla); 54, El Mojao; 55, Los Gavilanes; 56, Los Paradores; 57, Cueva del Tío Labrador (Lorca); 58, Cueva de la Higuera (Cartagena); (según A. Alonso y A. Grimal, 1997).
PROSPECCIONES Y ESTUDIOS SOBRE ARTE RUPESTRE PREHISTÓRICO EN CARAVACA DE LA CRUZ. IV CAMPAÑA DE INVESTIGACIONES EN LA COMUNIDAD DE MURCIA
MATEO; SAN NICOLÁS, 1995, 33). Se trata de una alineación de varias docenas de puntos-digitales, además de otros restos menos precisos, tan característicos de la Pintura Esquemática, hechos con los dedos impregnados de pintura, y a los que venimos haciendo referencia hace unos cuantos años (ALONSO; LÓPEZ, 1985, 64-66. ALONSO; GRIMAL, 1989, 459. ALONSO, 1992, 161-162), hasta su estudio definitivo en una de nuestras memorias (ALONSO; GRIMAL, 1996 d ). Cabe recordar, asimismo, que estos motivos prehistóricos comparten el espacio, en cierta forma, con motivos pintados de carácter postmedieval y modernos que han sido oportunamente estudiados (EIROA, 1994), y que, como hemos podido comprobar, tan abundantes son, estos últimos, en otras cavidades próximas. Todas estas modificaciones y los nuevos hallazgos incorporados en los distintos territorios murcianos llevados a cabo por otros colegas, están configurando una interesante dispersión y distribución de los yacimientos con Arte Esquemático que, como se comprueba, hace resaltar de manera notoria el enigmático vacío artístico que supone el espacio territorial de Caravaca de la Cruz, a lo que sin duda trataremos de encontrar alguna respuesta en futuras investigaciones. BIBLIOGRAFÍA ALONSO TEJADA, A. (1980): El conjunto rupestre de Solana de las Covachas. Nerpio (Albacete) , Albacete. 1990): Informe de las investigaciones sobre arte rupestre prehistórico en el término municipal de Moratalla durante la campaña de 1990, 30 pp, fotos, mapas (inédito). (1992 a): “Algunos comentarios sobre las pinturas rupestres de Moratalla”, Ars Praehistorica. VII-VIII (1988-1989). Sabadell (Barcelona), pp 157-165. (1992 b): “Algunes reflexions sobre la cronologia de la pintura rupestre llevantina”, Col.loqui Internacional d´Arqueologia, IX. Puigcerdà-Andorra, pp. 49-51. (1993 a): “La región de Nerpio: un caso particular de Arte Levantino y Arte Esquemático”. Barcelona, pp. 8191. (1993 b): “Estudio en un sector de Moratalla: Investigaciones en el conjunto con pinturas rupestres de La Risca II y prospección de su entorno inmediato”, I Jornadas de Arqueología Regional (1990), Memorias de Arqueología. 4. Murcia, pp. 53-58.
(1997)
(1993 c): La Pintura Rupestre Prehistórica del Río Taibilla. Tesis Doctoral. Universidad de Barcelona. 3 vols (inédita). (1995): “Consideraciones en torno al estudio de la pintura rupestre del Levante”, Congreso Nacional de Arqueología. XXI. Zaragoza , pp 253-261. ALONSO , A. et alii (1987): Abrigo de arte rupestre de “El Milano” (Mula). Murcia. ALONSO, A.; BADER, M. y K.; GRIMAL, A. (1989): “Avance al estudio de las pinturas rupestres del Barranco Segovia (Letur-Albacete)”, Congreso Nacional de Arqueología. XIX. Zaragoza, pp 451-456. (2001): “Arte Levantino y Arte Esquemático en Benizar (Moratalla, Murcia)”, Congreso Internacional de Arte Rupestre Europea. Vigo, CD ROM, 5 pp. ALONSO, A.; GRIMAL, A. (1989 a): “Las pinturas rupestres de la Fuente del Sabuco II (Moratalla, Murcia)”, Empúries. 47. Barcelona, pp 28-33. (1989 b): “Últimos descubrimientos de pinturas rupestres en el Sur de Albacete y Noroeste de Murcia”, Congreso Nacional de Arqueología., XIX. Zaragoza, pp 457-469. (1990), Las pinturas rupestres de la Cueva de la Vieja, Alpera (Albacete). Alpera. (1994): “La mujer en el arte de los cazadores epipaleolíticos”, Gala. 2. Sant Feliu de Codines (Barcelona), pp 11-50. (1995 a): “El Arte Levantino o el ”trasiego” cronológico de un arte prehistórico”, Pyrenae. 25. Barcelona, pp 51-70. (1995 b): “Mujeres en la Prehistoria”, Revista de Arqueología.. 176. Madrid, pp. 8-17. (1996 a): Investigaciones sobre arte rupestre prehistórico en las Sierras Albacetenses: El Cerro Barbatón (Letur). Albacete. (1996 b): El arte rupestre prehistórico de la cuenca del río Taibilla (Albacete y Murcia): Nuevos planteamientos para el estudio del Arte Levantino. Barcelona. (1996 c): “Investigaciones sobre arte rupestre en Moratalla. II Campaña”, II Jornadas de Arqueología Regional (1991), Memorias de Arqueología. 5. Murcia, pp 21-31. (1996 d) : “Santuarios parietales compartidos en la Prehistoria: la Comunidad de Murcia como paradigma”, Anales de Prehistoria y Arqueología. 11-12. Murcia, pp 39-58. (1996): Memoria de las investigaciones sobre arte rupestre prehistórico en el término municipal de
165
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Moratalla (Murcia). Campaña de 1989 y 1990 (incluye el estudio exhaustivo de las estaciones de. La Risca I, II y III, Hornacina de la Fuente del Buitre, Andragulla I, II y III, Cueva del Esquilo y Muela o Molata de Bejar). 152 pp, 88 figs, 6 map, 23 fot (inédita). (1996): Memoria de las investigaciones y prospecciones sobre arte rupestre prehistórico en el término municipal de Moratalla (Murcia). Campaña de 1996 (incluye el estudio exhaustivo de las estaciones de Benizar I a VII; aportaciones al Abrigo de la Fuente y del Charán). 55 pp, 24 figs, 5 map (inédita). (1997): Memoria de las investigaciones y prospecciones sobre arte rupestre en el término municipal de Caravaca de la Cruz (Murcia). Campaña de 1997 (incluye el estudio preliminar de las estaciones de Benizar O, Casas de Charán I y II, Rincón de las Cuevas I y II y el Abrigo del Cigarrón (Moratalla). 47 pp, 17 figs, 5 map, 25 fot (inédita) (1999 a): “El Arte Levantino: una manifestación pictórica del Epipaleolítico peninsular”, Cronología del Arte Levantino. Valencia, pp 43-80. (1999 b): “Consideraciones generales sobre el arte rupestre epipaleolítico de la Comunidad de Murcia”, Congreso Nacional de Arqueología. XXIV, 1. Cartagena, pp. 175-184. (1999 c): Introducción al Arte Levantino a través de una estación singular: la Cueva de la Vieja (Alpera, Albacete). Alpera. (2001 a): “Las artes parietales postpaleolíticas en el sector Este peninsular: estado de la cuestión”, Congreso Internacional de Arte Rupestre Europea. CD ROM. Vigo, 8 pp. (2001 b): “Arte Levantino en Castellón”, Millars. Espai i Història. XXIV. Castellón, pp 111-152. (2003): “Investigaciones sobre arte rupestre en Moratalla: III Campaña”, Memorias de Arqueología. 11. Murcia, pp 67-116. ALONSO, A.; LÓPEZ, J.D. (1985): Informe sobre los yacimientos con arte rupestre prehistórico de la Comunidad Autónoma de la región de Murcia. Barcelona-Murcia. 106 pp, 40 fot , map (inédito). ALONSO, A.: VIÑAS, R. (1977): “Los abrigos con pinturas rupestres de Nerpio-Albacete”, Información Arqueológica. 25. Barcelona, pp 195-206. BERNAL, J.; MATEO, M.A. (1994): “Abrigo de arte rupestre de Charán (Moratalla)”, Programa de la V Jornadas de Arqueología Regional. Murcia, pp 6-7. BERNAL, J.A.; MATEO, M.A.; PÉREZ, C.(1997): “Las pinturas rupestres de los abrigos de la Ventana (Calar
166
de la Santa, Moratalla)”, Programa de las VIII Jornadas de Arqueología Regional. Mula-Murcia, pp 18-20. EIROA , J.J. ( 1994): “El barco de Bagil (una pintura rupestre histórica en Moratalla)”, Anales de Prehistoria y Arqueología. 7 y 8 (1991-1992). Murcia, pp 231-239. GARCÍA DEL TORO, J.R. (1985): “Nuevos abrigos con pinturas rupestres en el Barranco del Buen Aire (Jumilla)”, Anales de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Murcia., 1. Murcia, pp 105-110. GRIMAL, A. (1993): “Consideracions tècniques pictòriques de la pintura postpaleolítica i la seva relació amb la cronologia”, Col.loqui Internacional d´Arqueologia. IX. Puigcerdà-Andorra, pp. 52-54. (1995): “Avance al estudio de las pinturas rupestres de la Cueva de la Cocina y su relación técnica con el Arte Levantino”, Congreso Nacional de Arqueología. XXI, II. Teruel, pp 317-326. (2003): “Estudio técnico de los grabados atribuidos al Arte Levantino: a propósito de las incisiones en el jinete del Cingle de la Gasulla”, I Congrés Internacional de Gravats Rupestres i Murals, Homenatge a Ll. Díez Coronel. I. Lérida, pp 307-314. GRIMAL, A.; ALONSO, A. (2001): “Acerca del estudio del Arte Levantino”, Millars. Espai i Història. XXIV. Castellón, pp 87-110. GRIMAL, A.; ALONSO, A.; BADER, M. y K. (2003): L´art rupestre prehistoric de Rasquera. Iconografia de les cabres en l´Art Llevantí. Rasquera (Tarragona). HERNÁNDEZ CARRIÓN, E. et alii (en prensa): Abrigos del Buen Aire, Jumilla. Serie de B.I.C. de la Comunidad Autónoma. Murcia. HERNÁNDEZ, M. (1986): “Cantos de la Visera y el arte postpaleolítico de la Península Ibérica”, Jornadas de Historia de Yecla, Yecla, pp. 43-49. MARTÍNEZ ANDREU, M. (1985): “La Cueva de la Higuera. Una nueva estación de arte rupestre en la costa de Cartagena”, Revista de Arqueología, 3, Madrid, pp. 61-63. MATEO SAURA, M. (1991): “Las pinturas rupestres esquemáticas del Abrigo de la Fuente, Cañada de la Cruz (Moratalla, Murcia)”, Caesaraugusta. 68. Zaragoza, pp. 229-239. (1994): “Las pinturas rupestres de la Cueva de la Serreta, Cieza (Murcia)”, Archivo de Prehistoria Levantina. XXI. Valencia, pp. 33-46. MATEO, M.A.; BERNAL, J.A.; PÉREZ, C. (1994): “Arte rupestre prehistórico en el Barranco de
PROSPECCIONES Y ESTUDIOS SOBRE ARTE RUPESTRE PREHISTÓRICO EN CARAVACA DE LA CRUZ. IV CAMPAÑA DE INVESTIGACIONES EN LA COMUNIDAD DE MURCIA
Charán (Moratalla, Murcia)”, Revista de Arqueología. 158. Madrid, pp. 6-9. MONTES BERNÁRDEZ, R. (1997): “Falsificaciones de pintura rupestre en Murcia”, Revista de Arqueología. 189. Madrid, pp. 62-63. MONTES, R.; SÁNCHEZ, J.; MARTÍNEZ, P. (1993): “La Cueva de los Pucheros (Cieza) y los cápridos de la región de Murcia”, Memorias de Arqueología. 3. Murcia, pp. 41-51. SALMERÓN, J.; LOMBA, J. (1995): “El arte rupestre postpaleolítico”, Historia de Cieza. F. Chacón Jiménez (direc.). I. Murcia, pp. 91-115.
(1997)
SAN NICOLÁS, M.; ALONSO, A. (1986): “Ritos de enterramiento. El conjunto sepulcral y pictórico de El Milano (Mula)”, Historia de Cartagena. II. Murcia, pp. 201-208. SAN NICOLÁS, M.; LÓPEZ, J.D.; ALONSO, A. (1988): “ Avance al estudio del conjunto con pinturas rupestres del Milano, Mula (Murcia)”, Bajo Aragón Prehistoria. VII-VIII. Zaragoza, pp. 341-346.
167
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 169-182
LAS PINTURAS RUPESTRES LEVANTINAS DEL ABRIGO DEL MOLINO (MORATALLA, MURCIA) MIGUEL ÁNGEL MATEO SAURA JOSÉ ANTONIO BERNAL MONREAL
Palabras clave: Arte levantino, Abrigo del Molino, Bagil, Moratalla, Murcia. Resumen: El estudio del Abrigo del Molino, en Bagil (Moratalla), ha sacado a la luz un nuevo grupo de pinturas de estilo levantino entre las que destacan dos figuras femeninas, fieles a las características iconográficas que muestran estas representaciones en la zona, y una posible figura de bóvido, la única que hasta el momento documentamos en los conjuntos del Noroeste murciano. Keywords: Levantine art, Abrigo del Molino, Bagil, Moratalla, Murcia. Summary: The study carried out at “El Abrigo del Molino”, in Bagil, Moratalla has come up with a new group of Levantine art. The most notheworthy are two female figures with the same iconographic features as those already found in this area, and presumably bovine figure, the only one so far documented at the Murcia north-west sites.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
ANTECEDENTES Las primeras referencias sobre las pinturas rupestres del Abrigo del Molino en Bagil las tuvimos en 1995 cuando, a raíz de los trabajos de documentación de los Abrigos de Fuensanta descubiertos ese mismo año (MATEO y BERNAL, 2002), nos planteamos la posibilidad de compaginar éstos con la inspección de las numerosas covachas existentes en el área de la Rambla de Lucas. Aunque sabíamos de la presencia en la misma de las pinturas medievales y modernas de las Cuevas del Esquilo (MATEO, 1993a), desconocíamos si la zona había sido ya prospectada con anterioridad. Fruto de la labor de búsqueda fue el hallazgo de varios yacimientos con arte rupestre, entre ellos los Abrigos de las Alubias, con manifestaciones pintadas de cronología no prehistórica, el Abrigo del Molino, del que nos ocupamos en este artículo, con pinturas de estilo levantino, y el Abrigo del Rincón del Gitano, con motivos esquemáticos, todavía inédito. Con posterioridad al inicio de nuestros trabajos de documentación de las pinturas de este Abrigo del Molino, para los cuales se solicitaron los correspondientes permisos a la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia, se publica un trabajo de A. Alonso y A. Grimal en el que se hacen unas breves referencias a supuestos trabajos de prospección realizados en 1990 en la zona de la rambla, cuyos resultados se concretaron en el hallazgo de unos “restos de pintura unos cientos de metros al Norte de la mencionada
170
cavidad (de la Cueva del Esquilo) pero éstos resultaron tan sumamente fragmentados que no fue posible determinar formas concretas aunque sí confirmar que, tras un análisis puntual, deben corresponder a elementos esquemáticos” (ALONSO y GRIMAL, 1996: 25). La edición de esta reseña nos obliga a revisar, con mayor detenimiento si cabe, nuestros hallazgos puesto que ninguno de ellos se corresponde con las escasas referencias que proporcionan estos autores. El único abrigo esquemático que nosotros localizamos fue el del Rincón del Gitano, situado unos 1000 m al norte de las Cuevas del Esquilo pero cuyos motivos muestran un grado de conservación suficientemente bueno como para poder adscribirlos sin duda alguna a la pintura rupestre esquemática y poder hacer de ellos una descripción tipológica clara. Por su parte, el otro abrigo descubierto en la zona, próximo al cauce de la rambla y a unos pocos cientos de metros de las Cuevas del Esquilo es el Abrigo del Molino, con pinturas cuyo estilo levantino tampoco ofrece dudas. En este estado de cosas, la conclusión a la que llegamos entonces es que el abrigo que citan A. Alonso y A. Grimal (1996), al que, de otra parte, no dan nombre, no puede ser otro que éste que nosotros denominamos como Abrigo del Molino, lo que nos lleva a pensar también que adscribieron de forma errónea al estilo esquemático las pinturas claramente levantinas en él contenidas. Asimismo, no llegamos a entender algunas de las deducciones a las que llegan estos autores referentes a la
LAS PINTURAS RUPESTRES LEVANTINAS DEL ABRIGO DEL MOLINO (MORATALLA, MURCIA)
eventual existencia de más muestras de arte prehistórico en la zona, sobre todo, si como afirman, realizaron previamente trabajos de prospección. Dada la presencia de lo que para ellos son estos restos de pintura esquemática en el Abrigo del Molino, filiación que, como hemos dicho es errónea, llegan a concluir que “parece verosímil sospechar que en todo este barranco existieron muestras de arte parietal, probablemente Esquemático, pero éstas no han podido mantenerse porque el soporte rocoso de los abrigos y paredes mirados muestran graves problemas de conservación por diversas causalidades” (ALONSO y GRIMAL, 1996: 25). El hallazgo del abrigo del Rincón del Gitano, apenas a 500 m al norte del Abrigo del Molino, revela que sí hay más muestras de arte parietal en el curso de la rambla, y a la vez evidencia que estos investigadores, en contra de lo que afirman en su trabajo, o bien no desarrollaron trabajos sistemáticos de prospección en la misma, o bien que estos fueron muy deficientes. CONTEXTO GEOGRÁFICO El Abrigo del Molino se localiza sobre el curso alto de la Rambla de Lucas, próximo al poblado protohistórico del Cerro de las Víboras y de los conjuntos de arte rupestre de cronología histórica de las Cuevas del Esquilo y de los Abrigos de las Alubias (MATEO, 1999), en la parte más septentrional del municipio de Moratalla (figs. 1 y 2). La rambla ha sido desde muy antiguo, incluso lo es hoy día, una ruta de paso de primer orden entre los llanos del Campo de San Juan y los campos de Mazuza y Otos, en contacto ya con La Mancha, tal y como demuestra la propia presencia del poblado protohistórico que, asentado sobre una pequeña elevación del terreno, controla perfectamente el tránsito por la misma. El cantil rocoso en el que se abre el abrigo, perteneciente al dominio tectosedimentario del Prebético interno, está formado por calizas masivas y conglomerados poligénicos del Terciario, con afloramientos de calizas y margas en los sectores más bajos del barranco, los próximos al curso de la rambla. Varias fuentes dispersas por la zona, alguna de ellas situada en el propio farallón rocoso en el que se abre el abrigo, completan la hidrografía de la misma, al margen del cauce estacional que constituye la propia rambla. La vegetación espontánea es escasa, debido a la intensa roturación en terrazas que presenta la parte más
Figura 1. Localización del Abrigo del Molino. (Mapa Topográfico Nacional. Moratalla-889).
baja del terreno para el desarrollo de una agricultura de pequeñas huertas. No obstante, entre las especies silvestres existentes podemos resaltar herbazales como el enebro y el varbasco, y entre las especies de porte arbóreo, el pino laricio. DESCRIPCIÓN DE LAS PINTURAS La covacha, elevada a 1080 m.s.n.m. y con una orientación oeste, presenta unas dimensiones de 30 m de abertura de boca, 4,20 m de profundidad máxima y una altura media de 5,5 m (fig.3; lám. 1).
Lámina 1. Vista general del Abrigo del Molino (Moratalla).
171
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Las pinturas se distribuyen en dos paneles distintos, situados en la parte central del abrigo y a una altura de 1,80 m respecto del suelo del mismo. A pesar de su pésimo estado de conservación, con numerosos desconchados y seria amenaza de desprendimientos en el soporte, entre los motivos que podemos identificar se encuentran dos representaciones humanas y un cuadrúpedo. El panel 1 se sitúa ligeramente desplazado hacia la izquierda respecto del centro del abrigo, pudiendo documentar en él tan sólo restos de pintura pertenecientes a un solo motivo. A pesar de su tamaño (15,5 cm) y su intensa coloración roja, al estar muy afectado por formaciones orgánicas no es posible determinar una tipología clara (fig. 4). Por su parte, el panel 2, alejado apenas 3 m a la derecha del anterior, sí muestra una mayor riqueza compositiva, aunque su pésimo estado de conservación y la situación particular del soporte constituyan una seria amenaza para la supervivencia de las pinturas. Los motivos documentados en este segundo panel son, de izquierda a derecha, los siguientes (fig. 5):
Figura 2. Rambla de Lucas. Distribución de yacimientos.
Figura 3. Planimetría del Abrigo del Molino.
172
Figura 1: Restos de la figura de un cuadrúpedo. Se conservan fragmentos de pintura muy dispersos, pertenecientes al cuerpo, el inicio de los cuartos delanteros y
LAS PINTURAS RUPESTRES LEVANTINAS DEL ABRIGO DEL MOLINO (MORATALLA, MURCIA)
soporte, muy afectado también por los desconchados. Las pinturas se localizan sobre una delgada plancha de roca caliza que, separada ya de la propia pared de la cueva, está literalmente suspendida en el aire. A la vez, la actividad de formaciones orgánicas y la pérdida de adherencia de la propia pintura al soporte han provocado la descamación de la misma, dando a las representaciones su actual aspecto fragmentado. TEMÁTICA Y SIGNIFICADO
Figura 4. Abrigo del Molino. Dibujo del panel 1.
traseros, y de la cabeza, insinuándose un pequeña cornamenta. La forma de estos restos parecen indicar que podría tratarse de la representación de un bóvido. Dimensiones: mide 12,4 cm de anchura y 5 cm de altura. Color: rojo (201 U). Figura 2: Figura humana femenina. Se aprecia con claridad la cabeza, de aspecto triangular, parte de un brazo, el cuerpo, alargado y estrecho, y puntos aislados de color que deben formar parte de una especie de falda acampanada. Dimensiones: mide 18,3 cm de altura. Color: rojo (201 U). Figura 3: Figura humana femenina. Semejante en la tipología a la anterior, su estado de conservación es más deficiente. Se conserva tan sólo el tronco, restos de la falda, también de forma acampanada, y débiles restos de las piernas. Dimensiones: mide 16 cm de altura. Color: rojo (201 U). Figura 4: Restos de pintura. Dimensiones: mide 3 cm. Color: rojo (201 U). El estado de conservación de las pinturas es muy deficiente, con serias amenazas de desprendimiento en la pared, hasta el punto de que urge la puesta en marcha de algún procedimiento de consolidación del
Sin lugar a dudas, el rasgo más destacado de este conjunto del Abrigo del Molino lo constituye la presencia de las dos figuras femeninas, acentuado ello, aún más si cabe, por el pésimo estado de conservación del resto de motivos y la ausencia de aquellos otros que en su momento pudieron haberse representado y que actualmente, por la descamación del muro soporte, se han perdido. Sobre estos motivos humanos, la forma general que presentan encaja perfectamente en la morfología de la figura humana femenina que vemos en otros conjuntos del núcleo artístico del Alto Segura, entre ellos, los más próximos de La Risca I y II de Moratalla y el Abrigo del Barranco Segovia de Letur. En general, este estereotipo de féminas, con cabeza triangular o piriforme, cuerpo alargado y falda acampanada o triangular lo encontramos ampliamente representado en toda la zona de Moratalla-Nerpio-Letur. En uno de los dibujos que acompañan a este trabajo realizamos una reconstrucción del modelo femenino representado en El Molino a partir de los restos conservados de las dos figuras y lo cotejamos con una de las representaciones de mujer del Abrigo de la Risca II, pudiendo apreciar ese fuerte paralelismo al que hacíamos referencia (fig. 6). La cabeza, globular, con una tendencia triangular más acusada en El Molino, el arranque del brazo, que parece surgir desde la propia cabeza, el cuerpo delgado y exageradamente alargado, la falda triangular y las piernas, de las que en El Molino sólo apreciamos una parte, son los detalles comunes que podemos constatar entre las representaciones de ambos conjuntos. Una vez más se nos plantea desde el punto de vista de la temática la representación de parejas de mujeres, tema que, sin llegar a ser frecuente dentro del arte levantino, sí aparece cada vez más y merced a los últimos descubrimientos, como uno de los temas
173
Figura 5. Abrigo del Molino. Dibujo del panel 2.
Figura 6. A. Reconstrucción del tipo de figura femenina del Abrigo del Molino; B. Figura femenina del Abrigo de la Risca II.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
secundarios más repetidos (MATEO, 2001/02). De entrada, lo que se desprende de su presencia en los paneles pintados es una cierta consideración social de la mujer dentro del grupo, no evaluable, quizás, en toda su extensión. Por los datos etnográficos con que contamos, sabemos que en la mayor parte de las sociedades del nivel de bandas de cazadores-recolectores la mujer desempeña un papel activo en la economía del grupo, encargándose no sólo de las labores de recolección de productos vegetales, frutas, tubérculos o raíces, entre otros, o de la preparación de la comida, sino que participa también en otras actividades esenciales para la supervivencia del grupo, entre ellas, la captura ocasional de pequeños animales, aves o roedores sobre todo, mientras que los hombres se dedican a la cacería de las grandes presas (PALA y LY, 1982; SERVICE, 1973). En general, las tareas desempeñadas por la mujer deben reunir una serie de requisitos esenciales. Entre otros, que sean actividades compatibles con el cuidado de los hijos, que no entrañen peligro con el fin de que puedan llevar consigo a los propios niños, que admitan interrupciones y que no requieran ausencias prolongadas del hogar (LANCASTER, 1983). Al mismo tiempo, la propia maternidad, el cuidado de los niños y su participación muy activa en la socialización de los adolescentes les confiere también mayor peso dentro de la sociedad, hasta el punto de que en algunas de las sociedades calificadas ya de más complejas, de organización tribal, este papel destacado no sólo no se ve mermado, sino que aumenta, llegando a conferirles cierta notoriedad “política” dentro del grupo (SAHLINS, 1972). Por ello, aunque cualquier dato etnográfico haya que manejarlo con suma cautela cuando se trata de extrapolarlo a un contexto distinto, como es en este caso el arte levantino, no parece demasiado aventurado suponer una situación social bastante próxima para la mujer de estos grupos autores del arte, lo que vendría a explicar su presencia entre las representaciones. Distinta es la incógnita que plantea su significación. Tradicionalmente, a estas figuras femeninas se les ha otorgado un carácter simbólico, lo que llevaba a relacionarlas con escenas de danza, a tenor de las actitudes de brazos agitados y cuerpos contorsionados, con escenas domésticas, en las que se marcaría una relación jerárquica entre madre e hija, e, incluso, se las ha propuesto como representaciones de “deas”. Sin embargo, la prudencia y la parquedad de los datos que se pueden
176
deducir de las mismas obligan a no adoptar una postura rígida y sí, en cambio, abierta a interpretaciones variadas. Por nuestra parte y en la línea de no forzar estas interpretaciones, en alguna ocasión nos hemos pronunciado en favor de considerar a estas parejas de mujeres como la representación de un tema que tuvo una intencionalidad que va más allá de lo puramente estético, pero que, al igual que sucede con otros elementos del discurso levantino, difícilmente podremos llegar a conocer. De todas maneras, no somos partidarios de considerarlas como bailarinas, salvo excepciones muy puntuales, en este caso en el conjunto de Los Grajos de Cieza, y tampoco como simples escenas domésticas de madre e hija, puesto que ello supondría aceptar que el arte levantino es un simple anecdotario de acontecimientos más o menos destacados del grupo, sin un fondo trascendente, lo cual no creemos probable. Que se trate de escenas domésticas de madre e hija lo creemos bastante improbable, dado el trasfondo simbólico que proponemos para el arte levantino (MATEO, 2003), mientras que considerarlas como evidencia de danza o baile plantea también algunos problemas ya que la mayor parte de las figuras carecen de los ademanes y el sentido del movimiento propios de tales acciones. Al contrario, muestran actitudes pausadas que, si acaso, reflejan muy poco movimiento, quizás el propio de la acción de caminar, pero poco creíbles como bailes. Entretanto, resulta muy tentador poner en relación estas imágenes femeninas con la vieja idea de la “Diosa Madre”, muy extendida y arraigada en toda la cuenca del Mediterráneo desde tiempos paleolíticos (GÓMEZTABANERA, 1999), que simbolizaría a la propia Tierra y que reúne en torno a sí las ideas de fecundidad de la Naturaleza y la de fertilidad de la mujer. Son muchos los mitos de origen que asocian la tierra con lo femenino y la conciben como madre de todos los seres vivos, porque es el índice elemental de la propia creación, la base original y primigenia de la vida y la fuente constante de lo que surge a continuación (Maclagan, 1994). Su esencia lo incluye todo, la totalidad de los opuestos, entre ellos lo masculino y lo femenino, la creación y la destrucción, manifestándose bajo formas muy variadas y con competencias que superan los viejos estereotipos femeninos de la mera fertilidad, entre ellas la soberanía, la guerra o la caza (HUSAIN, 2001).
LAS PINTURAS RUPESTRES LEVANTINAS DEL ABRIGO DEL MOLINO (MORATALLA, MURCIA)
De cualquier forma, tanto en el caso de aquellas asociaciones formadas por dos féminas como en aquellas otras en las que la pareja la integran una figura femenina y otra masculina, somos de la opinión de que nos encontramos ante auténticas hierogamias, germen y preludio de las que veremos generalizadas más tarde en contextos neolíticos y en las que los personajes involucrados, por lo común la tríada divina formada por diosa, dios y niño-dios, responderán a un mitologuema concreto y conocido, referente esencialmente al origen del mundo y, con ello, del grupo social, pero estrechamente vinculado al nuevo marco económico de ese grupo, al arraigo a la tierra y a un sistema de relaciones diferente. Si en las sociedades ya productoras la vieja imagen femenina de la Gran Diosa sufre importantes transformaciones, que le llevan sobre todo a la asunción de nuevas atribuciones y poderes, sobre todo el de la fertilidad (LÉVÊQUE, 1997), ya anteriormente, como fuente primordial de fecundidad, la imagen femenina ha debido desempeñar un papel fundamental en el equilibrio del universo, ya que por medio de los rituales de renovación periódica y de su unión con un ser masculino, humano o animal, se produce la renovación cíclica de ese universo. No obstante, sobre las parejas de mujeres sin intervención masculina también resulta interesante apuntar la interpretación de U. Pestalozza (1965) que considera que la representación de dos “diosas” bien puede simbolizar las dos fases vitales del ciclo femenino, el signo de la virginidad y el instinto maternal, entre los cuales se desarrolla toda la vida de la Señora. De otro lado, son muchas las culturas que expresan un ciclo femenino no ya doble, sino triple, a través de su manifestación en las facetas de virgen, madre y vieja (HUSAIN, 2001). Esta concepción permite, además, su relación con otras tríadas cósmicas como las de la continuidad de la existencia (nacimiento, vida y muerte), los tres puntos del tiempo (pasado, presente y futuro) y del espacio (cielo, tierra/mar y mundo subterráneo) o las fases de la luna (nueva, llena y menguante). Por ello, si de una parte le otorgamos un papel destacado en la sociedad autora del arte, en su economía y en su organización social, y de otra, la vinculamos con esas cosmogonías que giran en torno al arquetipo de la deidad Madre, su presencia en los paneles levantinos podría quedar plenamente justificada en sus ámbitos material y espiritual.
RASGOS ETNOGRÁFICOS Dentro de los rasgos etnográficos que muestran estas representaciones de El Molino, hemos de resaltar la presencia del peinado de forma triangular, el cual, sin llegar a ser en modo alguno exclusivo de la zona, sí se nos presenta como uno de los modelos más característicos dentro de la misma. Tomando como referencia la clasificación tipológica efectuada por uno de nosotros hace años, actualizada más recientemente (MATEO, 1993b; 1999), se trata de una cabellera de forma triangular de extremos redondeados, en el que la anchura de la base del triángulo descrito es superior a la altura del mismo (Tipo IV, b). Ampliamente representado en los conjuntos de la comarca, este tipo de peinado lo documentamos en los arqueros e individuos del Rincón de las Cuevas II, la Fuente del Sabuco I, Abrigo de la Risca II y Abrigo del Milano, y en las féminas del Abrigo de la Risca I, todos en el noroeste murciano. A nivel más general, lo observamos también en representaciones del Abrigo del Barranco Bonito, Abrigo del Concejal III, Solana de las Covachas III, V y VI y Abrigos de las Bojadillas, en Nerpio, y Abrigo del Barranco Segovia y Cortijo de Sorbas I, en Letur. Al margen de incorporarse al vasto grupo de motivos humanos que muestran este particular tipo de peinado, estas representaciones del Abrigo del Molino tienen el interés añadido de mostrar uno de los elementos más utilizados y, al tiempo, menos reflejados en las representaciones, quizá con una finalidad también de adorno, como es el que venimos denominando como diademas. Entendida ésta como la cinta que ciñe el pelo a la altura de las sienes al objeto de retener y adornar el peinado, son muy pocas las representaciones en las que pueden visualizarse directamente, aún cuando la amplia gama de peinados, resultado de su uso, indique un alto porcentaje de utilización. En este sentido, en la parte alta del peinado triangular de la fémina número 3 del Abrigo del Molino hay dos trazos que, dado su aspecto flexible y sinuoso, que lo aleja de otros elementos de adorno como pudieran ser las varillas o las plumas, bien podrían ser los extremos de un elemento que actuase como una de estas diademas (lám. 2). Para su elaboración se pudo recurrir al cuero o a un trenzado de fibras vegetales, dadas sus cualidades en cuanto a flexibilidad y ligereza, aunque otros investigadores también han apuntado la posibilidad de que en
177
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 2. Abrigo del Molino. Panel 2. Cuadrúpedo, posible bóvido.
Lámina 3. Abrigo del Molino. Panel 2. Detalle de la cabeza de la figura femenina número 2.
178
LAS PINTURAS RUPESTRES LEVANTINAS DEL ABRIGO DEL MOLINO (MORATALLA, MURCIA)
ASPECTOS TÉCNICOS
Lámina 4. Abrigo del Molino. Panel 2. Figura femenina número 3.
su elaboración se emplease el metal, algo a nuestro entender improbable dado el nivel tecnológico de las bandas de cazadores-recolectores autoras del arte levantino (MATEO, 1996). Sobre la vestimenta, estas féminas de El Molino no aportan novedades a lo ya conocido. A tenor de los restos de la prenda que percibimos en la figura número 4 se trataría de una falda de formas triangulares, sin que podamos determinar si sus extremos son redondeados o rectos (lám. 3). En cualquier caso, se englobaría en el mismo grupo de aquellas que vemos en los Abrigos de la Risca I y II y Fuente del Sabuco I, en Moratalla, Abrigo del Barranco Segovia, en Letur, y Solana de las Covachas VI y Hornacina de la Pareja, en Nerpio. La representación de bóvido, de formas un tanto desmañadas, es la única que hasta el momento hemos documentado en un yacimiento de Moratalla, si bien otros ejemplos sí están presentes en varios conjuntos del núcleo del Alto Segura, entre otros, en el Abrigo de las Bojadillas I de Nerpio o en la Cueva del Engarbo I de Santiago-Pontones (lám. 4).
La técnica empleada en la realización de todas las figuras del conjunto ha sido la que denominamos comúnmente como tinta plana, combinada con finos trazos para delimitar algunos detalles como son las patas y la cornamenta del animal, o los brazos y piernas, apenas conservadas, de las representaciones humanas. En cambio, no apreciamos en estas figuras un recurso bastante frecuente en otras figuraciones de la zona como es el de recurrir a líneas paralelas de color alternadas con espacios vacíos de pintura para rellenar el espacio interior de las mismas, al modo en que lo observamos en algunas representaciones de La Risca I y en el Barranco Segovia. No obstante, parece que el empleo de este recurso técnico hay que relacionarlo con el tamaño de las figuras ya que en los dos ejemplos mencionados, las figuras que lo muestran superan los 50 cm, mientras que otros motivos más pequeños dentro de esos mismos conjuntos, al igual que en El Molino, no lo reflejan. Todas las figuras se han pintado en un color rojo intenso (Pantone 201 U), aunque se aprecian leves variaciones en el tono debido a la erosión diferencial de la pintura. CONTEXTO CULTURAL Y CRONOLOGÍA Dentro del contexto arqueológico de este Abrigo del Molino, y al margen de los dos conjuntos con manifestaciones pintadas de cronología medieval y moderna que constituyen las Cuevas del Esquilo y los Abrigos de las Alubias, hemos de reseñar la presencia en el entorno inmediato de numerosos abrigos con pinturas de los estilos levantino y esquemático. Entre los primeros podemos reseñar los Abrigos de Fuensanta IIV, Casas de Charán I-II, y, algo más alejados, los Abrigos de Benizar I-VII, Barranco Segovia o Cortijo de Sorbas I-III, mientras que de estilo esquemático, los más cercanos son el abrigo aún inédito del Rincón de Gitano, actualmente en fase de estudio, los Abrigos de Zaén I-II y la Cueva de los Cascarones. Algo más distantes quedan los varios yacimientos esquemáticos del Cerro Barbatón y los ya mencionados de Casas de Charán I-II y Abrigos de Benizar II-VII, en los que hay una estrecha relación entre ambos estilos, levantino y esquemático, al compartir el mismo espacio de representación en alguna de las cavidades.
179
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Por su parte, dentro de la cultura material sobresale la presencia del Cerro de las Víboras, poblado con una ocupación desde el Eneolítico a la Edad del Bronce (EIROA, 1995), y el enterramiento en cueva localizado por nosotros al estudiar los Abrigos de las Alubias y que hemos de adscribir a la etapa eneolítica del poblado. En cualquier caso, para el encuadre cronológico de estas pinturas el contexto arqueológico de la zona no sirve de apoyo por cuanto, si bien es cierto que muy próximos se encuentran tanto el poblado como el enterramiento en cueva, consideramos que ninguno de ellos guarda relación con las propias pinturas, para las que proponemos una cronología más antigua. En otros trabajos hemos defendido la hipótesis de que el arte levantino es la expresión cultural y religiosa de una sociedad del tipo de bandas de cazadores-recolectores, que en ningún momento desarrollan actividad alguna de producción, con lo que su encuadre cultural, más que cronológico, podría arrancar desde el Epipaleolítico, llegando en sus últimas manifestaciones, como un arte propio de grupos retardatarios de cultura, hasta el Neolítico. La filiación levantina de algunos de los motivos figurativos de la Cueva de la Cocina, apuntada ya por L. Pericot (1945) al relacionarlos con la vecina estación del Cinto de la Ventana, y sobre la que han insistido en estos últimos años otros autores sobre la base de los procedimientos técnicos (GRIMAL, 1995), ha permitido llevar hasta fechas epipaleolíticas algunos motivos levantinos, en virtud a la secuencia estratigráfica de la propia cueva, justo en un momento en que la superposición de motivos levantinos sobre figuras del horizonte macroesquemático, de edad neolítica conocida, parecía abocar a lo levantino a una etapa más tardía. Sin embargo, dado el carácter local que por el momento muestra el horizonte macroesquemático, esta superposición de motivos levantinos sobre figuras macroesquemáticas sólo indica que en esta área ambos estilos, o bien convivieron durante un periodo de tiempo determinado o también que el estilo levantino tuvo una pervivencia mayor. Sea como fuere, dada esta relación entre los estilos levantino y macroesquemático, con su cronología, a priori, bien definida, la posible raíz epipaleolítica de algunos de los motivos levantinos de la Cueva de la Cocina y la ausencia en los paneles pintados de actividades que pudiéramos catalogar de producción nos
180
llevan a considerar a los levantinos como grupos humanos no productores de tal forma que debemos aceptarlos como bandas de cazadores-recolectores epipaleolíticos o, también, como grupos de raíz cultural epipaleolítica que se mantienen como grupos retardatarios ajenos a la agricultura y la domesticación durante el Neolítico. Una aculturación más o menos directa de estas bandas de cazadores-recolectores por el contacto con los campesinos y pastores neolíticos bien pudo provocar la asimilación de los nuevos esquemas socioeconómicos y, a la vez, algunos cambios en la esfera de las ideas. Íntimamente ligado al modo de vida que se va transformando, el arte quizá no responda a la nueva situación creada, lo que conduce a su abandono como forma de expresión de unas ideas ahora modificadas. BIBLIOGRAFÍA ALONSO TEJADA, A.; GRIMAL. A. (1996): “Investigaciones sobre arte rupestre en Moratalla. IIª campaña”, Memorias de Arqueología 1990. 5. Murcia, pp. 21-31. EIROA GARCÍA, J.J. (1995): “El Cerro de las Víboras de Bagil. A la búsqueda del origen del Bronce antiguo en Murcia”, Revista de Arqueología. 165. Madrid, pp. 22-31. GÓMEZ-TABANERA, J.M. (1999): “La presunta imagen de la Diosa-Madre en el paleolítico y la invención de los primeros planisferios cosmográficos”, XXIVº Congreso Nacional del Arqueología (Cartagena, 1997). Murcia, pp. 115-122. GRIMAL, A. (1995): “Avance al estudio de las pinturas rupestres de la Cueva de la Cocina y su relación técnica con el arte levantino”, XXI Congreso Nacional de Arqueología (Teruel, 1991). Zaragoza, pp. 317-321. HUSAIN, S. (2001): La Diosa. Taschen GmbH, Colonia. LANCASTER, C.S. (1983): “Mujeres, horticultura y sociedad en el África sub-sahariana”. Cultura y ecología en las sociedades primitivas. Ed. Mitre, Barcelona, pp. 69-110. LÉVÊQUE, P. (1997): Bestias, dioses y hombres. El imaginario de las primeras religiones. Universidad de Huelva, Huelva. MACLAGAN, D. (1994): Mitos de la Creación. La aparición del hombre en el mundo. Ed. Debate, Madrid. MATEO SAURA, M.A. (1993a): “Documentos
LAS PINTURAS RUPESTRES LEVANTINAS DEL ABRIGO DEL MOLINO (MORATALLA, MURCIA)
para la historia moderna de Moratalla. Las pinturas rupestres de la Cueva del Esquilo”, Antigüedad y Cristianismo. X. Murcia, pp. 593-608. MATEO SAURA, M.A. (1993b): “Rasgos etnográficos del arte rupestre naturalista en Murcia”, Espacio, Tiempo y Forma. I, 6. Madrid, pp. 61-96. MATEO SAURA, M.A. (1996): Las actividades de producción en el arte rupestre levantino”, Revista de Arqueología. 185. Madrid, pp. 6-13. MATEO SAURA, M.A. (1999): Arte rupestre en Murcia. Noroeste y Tierras Altas de Lorca. Editorial KR, Murcia. MATEO SAURA, M.A. (2001/02): “La mujer en la Prehistoria: función social y simbolismo de la mujer en el arte levantino”, Kalathos. 20-21. Teruel, pp. 7-26. MATEO SAURA, M.A. (2003): “Religiosidad prehistórica. Reflexiones sobre la significación del arte rupestre levantino”, Zéphyrus. LVI. Salamanca, pp. 247-268. MATEO SAURA, M.A.; BERNAL MONREAL, J.A. (2002): “Las pinturas rupestres levantinas de los Abrigos de Fuensanta (Moratalla, Murcia)”, Memorias de Arqueología-1995. 10. Murcia, pp. 53-64. PALA, A.O.; LY, M. (1982): La mujer africana en la sociedad precolonial. Ed. Serbal/UNESCO, Barcelona.
PESTALOZZA, U. (1965): L,Eternel féminin dans la religion méditerranénne. Bruselas. PERICOT GARCÍA, L. (1945): “La Cueva de la Cocina (Dos Aguas). Nota preliminar”, Archivo de Prehistoria Levantina. 2. Valencia, pp. 39-71. SAHLINS, M.D. (1972): Las sociedades tribales. Ed. Labor, Barcelona. SERVICE, E.R. (1973): Los cazadores. Ed. Labor, Barcelona.
181
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 183-214
ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CABEZO DEL PLOMO
(MAZARRÓN), LADERAS NORTE Y NORDESTE. ESTUDIO DE CORRECCIÓN DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO DE LA NUEVA CARRETERA DE ACCESO A BOLNUEVO ANA Mª MUÑOZ AMILIBIA CONSUELO MARTÍNEZ SÁNCHEZ
Palabras claves: Calcolítico, poblado, protección patrimonio arqueológico, impacto arqueológico, medidas correctoras, obras públicas. Resumen: La intervención arqueológica realizada en la ladera Norte y Noreste del Cabezo del Plomo, queda enmarcada dentro del proyecto de Corrección de Impacto Arqueológico del proyecto de construcción de la nueva carretera de acceso a Bolnuevo. Los trabajos arqueológicos han consistido fundamentalmente en la documentación de la zona del yacimiento afectada por la nueva carretera, para poder determinar con exactitud su potencial arqueológico y las características espaciales y funcionales del área afectada, así como intentar precisar la conexión contextual entre nuestra zona de estudio y otros ámbitos espaciales del asentamiento de los que se conoce con precisión su caracterización cultural y su naturaleza arqueológica estratificada. Keywords: Calcolitic, settlement, protection archaeological heritage, archaeological impact assesment, corrective measures, public works. Summary: Archaeological intervention made in the north and northeast slope of “Cabezo del Plomo”, is placed inside the Correction Archaeological Project of the new access road to Bolnuevo. Arqueological works have consisted in documenting the area of the site affected by the new road, to determine exactly its archaeological potential, spatial and functional characteristics, and to state the contextual connection between the studied area and others in the settlement that is known by its cultural characteristics and its stratified archaeological nature with precision.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
INTRODUCCIÓN La intervención arqueológica realizada en el Cabezo del Plomo, queda enmarcada dentro del proyecto de Corrección de Impacto Arqueológico del proyecto de construcción de la nueva carretera de acceso a Bolnuevo, cuyas obras han sido proyectadas por la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Política Territorial y Obras Públicas de la Comunidad Autónoma de Murcia. Esta actuación viene justificada por la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español y sus desarrollos autonómicos, así como por la legislación específica en materia de Impacto Ambiental. La ley contempla además el concepto de Bien de Interés Cultural, formado por aquellos Bienes Integrantes del Patrimonio Histórico Español que sean de la máxima categoría, los cuales gozan de una singular protección y tutela por ministerio de la Ley 16/1985. Para su declaración se requiere la previa incoación y tramitación del expediente administrativo por el Organismo competente, fase en la que se encuentra el expediente del Cabezo del Plomo. El Cabezo del Plomo está situado en las últimas estribaciones de la Sierra de las Moreras, sobre un cerro de forma alargada y amesetada, con fuerte pendiente hacia la rambla de las Moreras o de Susaña. La posición del poblado, sumamente estratégica, domina por el nortenoreste-este la citada rambla, vía natural de comunicación entre la depresión del Guadalentín y el mar. Por el sur-suroeste se orienta hacia el mar, a la
184
altura de la playa de Bolnuevo, y por el oeste enlaza con la Sierra de las Moreras, quedando separado de ella por un barranco (MUÑOZ AMILIBIA, 1986a:146). La investigación arqueológica de este asentamiento fue iniciada en 1979 por la Cátedra de Arqueología de la Universidad de Murcia, bajo la dirección de la Dra. Ana Mª Muñoz Amilibia (MUÑOZ AMILIBIA, 1982a y b; 1983; 1986a, b y c; 1987 y 1993). La extensión de nuestra área de actuación ha sido de unos 250 m de longitud por unos 25 m de anchura, y viene determinada por la amplitud de la zona del yacimiento afectada por las obras de construcción de la nueva carretera de acceso a Bolnuevo. Las obras presentan una incidencia física directa sobre la ladera norte y nordeste del emplazamiento físico del yacimiento, donde se han documentado numerosas evidencias materiales superficiales, mientras que el asentamiento principal se encuentra en la cima del cerro y en la ladera nordeste, con la ubicación del poblado y de una de las sepulturas de la necrópolis, respectivamente. Por lo tanto, se trata de una actuación preventiva, cuya finalidad prioritaria es anular el grado potencial de destrucción y alteración, que puede acarrear un proyecto de obra como el que nos ocupa, sobre el yacimiento arqueológico del Cabezo del Plomo. De hecho, las obras realizadas para la construcción de la actual carretera de Bolnuevo a Mazarrón, cortaron la ladera sudeste del cerro, separando parte de la necrópolis del poblado, que posteriormente sería destruida
ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CABEZO DEL PLOMO (MAZARRÓN), LADERAS NORTE Y NORDESTE. ESTUDIO DE CORRECCIÓN DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO
por la explotación de una cantera (MUÑOZ AMILIBIA, 1986:146). Los trabajos arqueológicos han consistido fundamentalmente en la documentación de la zona del yacimiento afectada por la nueva carretera de acceso a Bolnuevo, para poder determinar con exactitud su potencial arqueológico, su naturaleza arqueológica y las características espaciales y funcionales del área afectada, así como intentar precisar la conexión contextual entre nuestra zona de estudio y otros ámbitos espaciales del asentamiento de los que se conocía con precisión su caracterización cultural y su naturaleza arqueológica estratificada. METODOLOGÍA, PLANTEAMIENTO Y DESARROLLO DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS DE CAMPO El programa de medidas correctoras a desarrollar en la investigación arqueológica implicaba una prospección superficial sistemática de cobertura total de toda la zona afectada, con recogida de material arqueológico atendiendo a la concentración del mismo por unidades de registro, así como la ejecución de unos sondeos estratigráficos con excavaciones superficiales, para evaluar el potencial arqueológico de la zona afectada. Estos trabajos previos fueron proyectados para obtener un conocimiento preliminar del área de estudio y poder plantear con mayor precisión, en el caso de que fueran necesarios, otros trabajos posteriores de carácter sistemático en zonas con contextos arqueológicos estratificados, que implicarían excavaciones sistemáticas en extensión. Previamente al inicio de los trabajos de campo se consultó la documentación topográfica específica sobre el yacimiento arqueológico, realizada en forma analógica, a escala 1:500 y con curvas de nivel cada 50 cm. Esta documentación taquimétrica, fundamental para programar los trabajos de campo y poder referenciar de forma espacial los datos obtenidos, ha sido digitalizada para obtener una mayor operatividad y precisión a la hora de incluir, tanto la documentación obtenida durante los trabajos que nos ocupan, como la que será generada en futuras actuaciones sobre el yacimiento. Por lo tanto, la base topográfica ha sido el marco de referencia de los sondeos, áreas de prospección, perfiles estratigráficos y evidencias materiales registradas en los trabajos de prospección y excavación arqueológica.
Sobre esta documentación topográfica se realizó el planteamiento de los trabajos de campo, y por lo tanto, el sistema de registro arqueológico. Este consistió en la ubicación de dos ejes de coordenadas cartesianas, que son el punto de referencia para la ubicación de una retícula con unidades de registro generales, las cuales fueron subdivididas en unidades de registro menores según las necesidades de los trabajos de campo. Una vez programada la actuación arqueológica se procedió al replanteo sobre el terreno de los puntos referenciales de las unidades de registro mayores, así como otros puntos de control para su enlace con la red geodésica nacional. Estos puntos fueron ubicados fundamentalmente en la zona que iba a ser alterada por las obras de construcción de la nueva carretera, que previamente nos fue marcada sobre el terreno por la Dirección General de Carreteras, mediante la ubicación de unas estacas que marcaban la parte alta de los desmontes previstos. Prospección superficial sistemática El planteamiento previo de una prospección superficial del área de actuación, se realizó para intentar evaluar su potencial arqueológico, atendiendo tanto a las evidencias estructurales, como a las de cultura material de carácter superficial. La prospección superficial sistemática, de cobertura total, fue realizada en las laderas norte y nordeste del yacimiento arqueológico, cubriendo una superficie estimada de unos 400 m de longitud por 100 m de anchura, a ambos lados de la carretera actual, ya que su construcción ya afectó a la configuración topográfica original del cabezo. Por lo tanto, la zona delimitada para su prospección tenía una amplitud mayor que el área directamente afectada por el nuevo proyecto de construcción, debido a que creímos de interés el tener una visión general de toda la ladera para una mejor comprensión de las evidencias superficiales que pudieran detectarse. Una vez realizados los trabajos previos de inspección superficial y con los datos obtenidos, la superficie de actuación quedó reducida a unos 250 m de longitud por unos 25 m de anchura. Esta reducción de la superficie de trabajo se debió a varios motivos, los cuales afectaban de forma diferenciada a cada uno de los sectores que fueron descartados para la realización en ellos de los sondeos estratigráficos.
185
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura. 1. Levantamiento topográfico del Cabezo del Plomo, con el planteamiento de la actuación arqueológica en la ladera Norte-Noreste.
Por un lado, y en la margen derecha de la carretera desde Mazarrón a Bolnuevo, por tratarse de una zona donde la roca natural de base del cabezo afloraba directamente, sin ningún tipo de sedimentación o evidencia arqueológica superficial. Este sector afecta al extremo nordeste de la ladera norte y corresponde a la zona situada entre la sepultura y la ladera norte, realizándose en esta última la mayor parte de los sondeos. Por otro lado, fue descartada toda la margen izquierda de la carretera desde Mazarrón a Bolnuevo, por tratarse de una zona totalmente alterada, en la que la sedimentación procedía de los depósitos de tierra trasladados de la margen derecha de la carretera cuando se realizaron los desmontes para su construcción, siendo redepositados para formar el talud de apoyo en el lado contrario. No obstante, esta zona no se descartó hasta que no fueron realizados los sondeos en la
186
margen derecha de la carretera y comprobada la estratigrafía de los mismos, por si los sedimentos alterados por la construcción de la carretera actual estaban tapando otro depósito sedimentario de interés. Al no documentarse contextos arqueológicos sin alterar en los sondeos, esta zona fue definitivamente descartada. Finalmente, también fue descartado el extremo nordeste del área de prospección, situada también en la margen izquierda de la carretera, al superar la curva que presenta la carretera en esta zona. Este sector de prospección era importante, ya que en su momento la carretera separa la necrópolis, y dos de las sepulturas que quedaron en este sector fueron posteriormente destruidas por una cantera, hoy día convertida en un basurero. Precisamente la acción de la cantera, su uso actual como zona de vertidos, la presencia de la roca de base prácticamente en el resto de la superficie y la
ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CABEZO DEL PLOMO (MAZARRÓN), LADERAS NORTE Y NORDESTE. ESTUDIO DE CORRECCIÓN DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO
Figura 2. Planteamiento de los trabajos arqueológicos de campo, sectores de prospección sistemática y ubicación de los sondeos estratigráficos.
ausencia de materiales arqueológicos, nos hicieron descartar esta zona para la realización de otros estudios complementarios. Por lo tanto, sobre la superficie seleccionada finalmente que corresponde en parte a la ladera norte, bajo el cantil rocoso donde se encuentra el poblado, se realizó la recogida de material arqueológico superficial, por unidades de registro, para evaluar la concentración del mismo y su significación. Esta evaluación superficial de las evidencias materiales fue posteriormente contrastada con la documentación aportada por los sondeos estratigráficos con excavaciones superficiales. El total de unidades de registro prospectadas es de 26, de las cuales 3 presentaban unas dimensiones de 5 m por 10 m y el resto, hasta un total de 23, presentaban una superficie de 5 m por 20 m. De todas ellas, únicamente no se han documentado evidencias materiales en 4, y por lo tanto en la mayor parte, es decir en 22 sí se han registrado evidencias superficiales, aunque el volumen del mismo en cada una de ellas no es homogéneo.
En este sentido, hemos de señalar que también se pudieron observar en superficie restos de posibles estructuras, que aunque parecían corresponder a pequeñas terrazas modernas para el cultivo, fueron posteriormente estudiadas con el planteamiento sobre las mismas de algunos sondeos, los cuales nos permitieron precisar sus características estructurales y funcionales. Con respecto al material arqueológico documentado durante la prospección sistemática, hemos de señalar que fueron recuperados un numero significativo de evidencias que ascendió a un total de 1102 registros, de los que la mayor parte corresponden a fragmentos de cerámica calcolítica, ya que con 1076 registros suponen el 97,64% del total del material recuperado. El resto de los elementos recuperados alcanzan proporciones muy inferiores y poco significativas, aunque hemos de destacar la presencia de 16 piedras de basalto, generalmente empleadas para la elaboración de instrumentos de producción pulimentados, sin trabajar
187
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
en este caso, que suponen el 1,45% del total de elementos registrados. Otros elementos recuperados han sido 4 fragmentos atípicos de cristal de roca que suponen únicamente el 0,36%, algunos moluscos marinos que con 3 registros (nueve piezas entre completas y fragmentadas) representan el 0,28%; y finalmente, y con tan sólo 1 registro en cada caso, un fragmento de cuarzo lechoso, otro de micaesquisto y un fragmento de cerámica a torno, que representan el 0,09% en cada uno de los tres casos. Los resultados de la prospección, en cuanto al numero de evidencias por unidades de registro, señalan una notable diferenciación entre unos sectores y otros de la ladera Norte. En primer lugar encontramos una concentración de elementos materiales muy significativa, dado el alto número de los mismos, en las unidades de registro 23, con 181 evidencias que suponen el 16,43%; en la 19, con 129 elementos que alcanzan el 11,71%; en la 20, con 125 registros que suponen el 11,34%; y en la 17, con 112 evidencias que corresponden al 10,16%. Por lo tanto, en estas cuatro unidades de registro, de un total de veintiséis, se ha documentado el 49,64% del total del material arqueológico de superficie. En segundo lugar, y con un número de evidencias menor, encontramos la unidad de registro 22, con 80 elementos que suponen el 7,26%; la 16, con 68 evidencias que alcanzan el 6,17%; la 14, con 67 registros que suponen un porcentaje similar, el 6,08%; y finalmente la 18, que con 61 elementos representan el 5,54%. En tercer lugar, y con una densidad media, encontramos las unidades de registro 25, con 49 elementos que suponen el 4,45%; la 15, con 45 evidencias que alcanzan el 4,08%; la 12, con 35 registros que suponen el 3,18%; y la 13, que con 33 elementos apenas suponen el 2,99%. En cuarto lugar, encontramos otro grupo con una densidad escasa de evidencias superficiales, ya que sus porcentajes se distribuyen entre el 2,45% y el 0,91%. Se trata de las unidades de registro 11, con 27 elementos (2,45%); la 9, con 24 evidencias (2,18%); la 10, con 18 registros (1,63%); la 8, con 13 elementos (1,18%); la 24, con 12 evidencias (1,09%); y la 21, con 10 registros (0,91%). Finalmente, encontramos un quinto grupo de unidades de registro donde las evidencias superficiales han sido prácticamente nulas, ya que en ningún caso llegan
188
al 1%. En la 26 tan sólo se localizaron 5 elementos (0,45%), en la 7 también otros 5 registros (0,45%), en la 6 apenas 2 evidencias (0,18%) y en la 5 únicamente 1 elemento (0,09%). Las unidades de registro con mayor numero de evidencias (23, 19, 20, 17, 22, 16, 14, 18, 25, 15, 12, 13 y 11) están situadas en un sector de la ladera norte del cabezo que coincide en la parte superior del mismo con el área espacial ocupada por el poblado, observándose además en este sector del asentamiento una pérdida importante de suelo, aflorando directamente la roca natural de base. Por lo que es bastante probable que el material arqueológico, documentado en la ladera, proceda de las zonas altas del poblado. Por otra parte, las unidades de registro 21, 24 y 26, presentaron una densidad media de evidencias superficiales. Esta zona de la ladera norte corresponde al extremo noroeste del poblado en la cima del cabezo y coincide en parte con el primitivo acceso al asentamiento, observándose una pendiente más suave que en el resto de la ladera norte y una mayor distancia con respecto al poblado, lo que podría explicar la menor densidad de materiales. Finalmente, también se documentaron evidencias superficiales, aunque con una densidad muy escasa, en las unidades de registro 5, 6, 7, 8, 9 y 10; y ninguna evidencia superficial en las unidades de registro 1, 2, 3 y 4. Estos sectores de la ladera norte no coinciden con áreas del poblado en su cima, y por lo tanto el arrastre de materiales ha sido muy escaso o nulo. Sondeos estratigráficos con excavaciones superficiales Los sondeos estratigráficos, con excavaciones superficiales, fueron realizados para obtener un conocimiento preliminar del área afectada por la construcción de la nueva carretera y poder evaluar el potencial arqueológico de la misma. Para la ubicación de los sondeos se plantearon cuatro ejes principales en la ladera norte y nordeste, todos ellos paralelos a la carretera actual, con dirección noroeste-sureste y coincidiendo con el área afectada por las obras previstas para la construcción de la nueva carretera de acceso a Bolnuevo. Aunque la ubicación concreta de los sondeos se ha realizado preferentemente en las zonas afectadas, como ya hemos señalado, también se plantearon otros de forma puntual en zonas que no se iban a ver afectadas.
Figura 3. Secciones estratigráficas de los sondeos 1, 2 y 3.
Figura 4. Secciones estratigráficas de los sondeos 4, 5 y 6
Figura 5. Secciones estratigráficas de los sondeos 7, 10 y 11.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 6. Secciones estratigráficas de los sondeos 8 y 9.
En total se han realizado 23 sondeos, de los cuales 20 presentaban unas dimensiones de 2 m por 1 m, mientras que los 3 restantes se realizaron de 2 m por 2 m, coincidiendo estos últimos con evidencias estructurales superficiales que requerían una mayor amplitud del área de excavación para poder comprobar sus características. En todos ellos se han realizado excavaciones de carácter superficial, ya que únicamente estaba prevista la excavación hasta la localización de los contextos arqueológicos sin alterar, profundizándose hasta la roca de base en aquellos cuya secuencia estratigráfica no mostrara una naturaleza arqueológica contextualizada y estratificada, como ha sido el caso de la totalidad de los sondeos realizados. Los ejes principales han sido denominados del I al IV, comenzado su numeración desde el más próximo a la carretera y aumentado conforme ascendía la ladera.
192
La distancia entre los ejes es de 5 m y el número de sondeos distribuidos en los mismos responde a las necesidades de documentación planteadas por la extensión de la zona afectada. De esta forma, en el Eje I se realizaron 4 sondeos; en el Eje II se plantearon 3 sondeos; en el Eje III se ubicaron 8 sondeos y en el Eje IV también 8 sondeos. En la ladera nordeste se planteó un total de 7 sondeos que afectaban únicamente a los Ejes III y IV, debido a que el resto de los mismos coincidían en su ubicación espacial con zonas donde afloraba directamente la roca natural. Debido a la proximidad de la sepultura, los sondeos se realizaron cada 3 m, obteniéndose un registro estratigráfico exhaustivo de la zona, aunque no se había documentado material arqueológico en superficie.
Figura 7. Secciones estratigráficas de los sondeos 12, 13 y 14.
Figura 8. Secciones estratigráficas de los sondeos 15, 16 y 20.
ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CABEZO DEL PLOMO (MAZARRÓN), LADERAS NORTE Y NORDESTE. ESTUDIO DE CORRECCIÓN DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO
En la ladera norte, en principio se plantearon los sondeos en el Eje I cada 8 m, pero dados los resultados obtenidos en dos de ellos, decidimos situar el resto cada 18 m, tanto en el Eje I como en el II, III y IV. A su vez, estos ejes principales han originado 13 ejes secundarios perpendiculares a la carretera y orientados noreste-suroeste, presentando en este caso los diferentes sondeos una distancia de cuatro metros, en la mayor parte de ellos, y en otros casos tan sólo tres metros. De esta forma, se han obtenido varias secciones perpendiculares y transversales de las laderas norte y nordeste, lo que nos ha permitido poder correlacionar las características físicas y culturales del registro estratigráfico en diferentes zonas del área de actuación, incluyendo tanto los sectores afectados por las obras, como aquellos que no presentan ningún grado de afección. Se han podido observar notables diferencias, con respecto a la caracterización estratigráfica, entre los sondeos situados en la ladera Nordeste y los ubicados en la ladera Norte, así como una clara diferenciación en cuanto al registro de evidencias materiales. En la ladera Nordeste, los sondeos fueron planteados en la parte más inferior de la misma, en las proximidades de la sepultura megalítica. Por otra parte, hemos de destacar la ausencia total de elementos de cultura material en todos los sondeos practicados en este sector. En el sondeo 1 (Eje III), se alcanzó una profundidad máxima de 24 cm y las unidades sedimentarias documentadas fueron la superficial, III y IV. En el sondeo 2 (Eje III), se alcanzó una profundidad máxima de 28 cm y las unidades sedimentarias documentadas fueron la superficial y la V. En el sondeo 3 (Eje IV), se alcanzó una potencia máxima de 32 cm y las unidades sedimentarias documentadas fueron la superficial y la VI. En el sondeo 4 (Eje IV), se alcanzó una profundidad máxima de 30 cm y las unidades sedimentarias documentadas fueron la superficial y la VI. En el sondeo 5 (Eje IV), se alcanzó una profundidad máxima de 26 cm y las unidades sedimentarias documentadas fueron la superficial y la VI. En el sondeo 6 (Eje IV), se alcanzó una potencia máxima de 36 cm y las unidades sedimentarias documentadas fueron la superficial y la IV. En el sondeo 7 (Eje IV), se alcanzó una potencia máxima de 38 cm y las unidades sedimentarias documentadas fueron la superficial y la IV. El registro estratigráfico se caracteriza por la presencia de una unidad sedimentaria superficial, común a los siete sondeos planteados, y otras de formación natural
denominadas III, IV, V y VI, diferenciadas por sus características físicas, aunque no han sido registradas en todos los sondeos, como ya hemos visto. La unidad sedimentaria superficial corresponde a tierra vegetal, de tonalidad marrón oscuro, textura suelta, matriz de grano medio, con numerosas raíces y piedras de pequeño tamaño. En el sondeo 1 presenta una potencia homogénea de unos 4 cm y una ligera inclinación (E-O), siguiendo la pendiente natural del terreno. En el sondeo 2 tiene una mayor potencia, que oscila entre 16 cm de máxima y 10 cm de mínima, observándose además el afloramiento de la roca natural de base por encima del nivel superficial en el extremo Oeste del sondeo, mientras que en los perfiles Norte y Oeste, por debajo de este nivel aparece la roca caliza natural de base. En el sondeo 3 se pudo observar una potencia semejante (16 cm-10 cm), situándose parte de la superficie de este sondeo en una zona de escorrentía, por lo que en todo el sector Este del mismo no se localiza este nivel superficial, aflorando directamente la unidad sedimentaria VI. En el sondeo 4 es donde presentó la mayor potencia, con 20 cm que se disponen de forma homogénea y con una leve inclinación (E-O). En el sondeo 5 presenta una escasa potencia que oscila entre 10 cm. y en otros sectores apenas 2 cm , con una inclinación moderada (E-O). En el sondeo 6 presenta una potencia homogénea de unos 14 cm y una inclinación moderada (E-O), siguiendo la pendiente natural del terreno. En el sondeo 7 presenta una potencia máxima de unos 14 cm y una potencia mínima de unos 8 cm, con una inclinación moderada (E-O). La unidad sedimentaria III solo ha sido identificada en el sondeo 1, y corresponde a un sedimento de formación natural que únicamente afecta a parte de la superficie del sondeo, quedando reflejado en los perfiles Norte y Oeste. Se trata de un sedimento de tonalidad marrón muy claro, blanquecino, textura compacta y matriz de grano medio, con una ligera inclinación (E-O). Su potencia máxima es de 10 cm y la mínima de 4 cm, observándose su contacto directo con la roca caliza de base. La unidad sedimentaria IV también está formada por un sedimento de origen natural de tonalidad marrón claro amarillento, con fragmentos de roca arenisca disgregada de color amarillo más intenso, textura compacta y matriz de grano grueso. En el sondeo 1 afecta a parte de la superficie del mismo, observándose en los perfiles Este y Sur, con una potencia máxima de
195
Figura 9. Secciones estratigráficas de los sondeos 17, 18 y 19.
Figura 10 Secciones estratigráficas de los sondeos 21, 22 y 23.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
16 cm. y mínima de 6 cm, observándose además su contacto directo con la roca caliza de base y con una leve inclinación (E-O), siguiendo la pendiente natural del terreno. En el sondeo 6 la potencia máxima es de 24 cm y la mínima de 10 cm, observándose también su contacto directo con la roca de base en algunos sectores, al tiempo que presenta una inclinación moderada (E-O). En el sondeo 7 la potencia máxima excavada ha sido de 22 cm, aflorando la roca de base en algún sector donde presenta un carácter más superficial, y con una inclinación moderada (E-O). La unidad sedimentaria V solo fue identificada en el sondeo 2 y también es de formación natural, con una tonalidad marrón claro amarillento, textura compacta y matriz de grano muy fino. Su potencia oscila entre 14 cm de máxima y 2 cm de mínima, con un buzamiento moderado (E-O). Se observa su contacto directo con la roca natural del terreno, ya que aparece sobre ésta en el perfil Sur y por debajo de la misma en el perfil Este, y por lo tanto, parece que este sedimento ha rellenado ciertas irregularidades de la roca. La unidad sedimentaria VI corresponde a un sedimento de formación natural de tonalidad anaranjada, textura muy compacta y matriz de grano medio, con algunas piedras de tamaño mediano cementadas junto al sedimento, y con una inclinación moderada E-O. La potencia máxima excavada ha sido de 12 cm en el sondeo 3, de 10 cm en el sondeo 4 y de 16 cm en el sondeo 5. En este último sondeo, en algunos sectores aparece la roca caliza de base asociada a este nivel. Por lo que respecta a la ladera Norte, la caracterización estratigráfica de los 16 sondeos es más homogénea, ya que todos presentan la misma secuencia sedimentaria, una unidad sedimentaria denominada I cuya formación se debe a un arrastre de ladera provocado por la erosión natural, y otra denominada II, también de formación natural, y en contacto directo con la roca caliza de base. No se han localizado estructuras arqueológicas, únicamente algunas pedrizas para la contención de tierras agrícolas debido a la fuerte pendiente de la ladera, hoy día sin cultivo, y que anteriormente presentaron esporádicos cultivos de secano, con algarrobos y almendros diseminados. En todos los sondeos se identificaron las unidades sedimentarias I y II, aunque la I es la única que ha aportado evidencias de cultura material, aunque fuera de su contexto original, ya que el material arqueológico proviene del poblado, situado en la meseta superior.
198
En el sondeo 8 (Eje III) se alcanzó una profundidad máxima de 54 cm, en el sondeo 9 (Eje III) de 50 cm, en los sondeos 10 y 13 (Eje I) de 48 cm, en el sondeo 11(Eje) de 60 cm y en el sondeo 12 (Eje II) de 46 cm. En los sondeos 14 (Eje III), 22 y 23 (Eje IV) se alcanzó una profundidad máxima de 70 cm, en el sondeo 15 (Eje II) de 66 cm, al igual que en el sondeo 17 y 20 (Eje III) y en el 21 (Eje IV). En el sondeo 16 (Eje I) se alcanzó una profundidad máxima de 56 cm, en el sondeo 18 (Eje II) de 80 cm y en el sondeo 19 (Eje III) de 76 cm. La unidad sedimentaria I corresponde a una formación de ladera, caracterizada por la presencia de niveles de arrastre de la propia vertiente desde cotas más altas, mezclada con tierra vegetal. Presenta una tonalidad marrón oscuro, textura suelta y matriz de grano medio, con numerosas raíces. Lo más destacable de esta unidad sedimentaria es la presencia de una gran acumulación de piedras de diferente tamaño, entre las que encontramos grandes bloques y otras medianas o de pequeño tamaño. Estas piedras forman parte del arrastre natural de la ladera, que presenta una pendiente muy acusada (N-S), con una disposición aleatoria y una fuerte inclinación, la propia de la vertiente. En el sondeo 8 la potencia oscila entre 30 y 24 cm. En el sondeo 9 algunas de las raíces son de gran entidad y corresponden a antiguos cultivos de algarrobo y almendro, hoy desaparecidos, mientras que su potencia oscila entre 30 y 24 cm. En el sondeo 10 presentó una potencia que oscila entre 24 y 14 cm. En el sondeo 11 algunos de estos grandes bloques afloran directamente en superficie, mientras que su potencia oscila entre 48 cm y 24 cm. En el sondeo 12 los bloques de piedras son más numerosos, algunos afloran directamente en superficie y apoyan directamente en el techo de esta unidad, presentando además una potencia considerable que oscila entre 32 y 28 cm. Por el contrario, en el sondeo 13 no se documentaron grandes bloques, localizándose únicamente piedras de mediano y pequeño tamaño, con una potencia que oscila entre 24 y 14 cm, mientras que la roca de base aflora en la mitad Sur del sondeo a menor profundidad. En el sondeo 14 se ha registrado una potencia considerable, con 44 cm que afectan prácticamente a la totalidad de la superficie excavada, ya que la potencia mínima es de 40 cm. En el sondeo 15 las piedras de mediano tamaño parecen formar una pedriza en talud de tendencia
ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CABEZO DEL PLOMO (MAZARRÓN), LADERAS NORTE Y NORDESTE. ESTUDIO DE CORRECCIÓN DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO
semicircular, construida para retener la tierra de alguno de los árboles plantados que hoy en día no se conservan. También podría tratarse de un arrastre sin más, ya que estas piedras presentan una inclinación muy acusada, incluso las más pequeñas, y pocas de ellas adoptan una posición más menos plana que podría indicar su función de contención. En este sondeo se ha registrado una potencia considerable, con 42 cm de potencia máxima y 20 cm de mínima. En el sondeo 16 algunos de estos grandes bloques afloran directamente en superficie y la presencia de los mismos es menor, aunque existen dos de grandes proporciones (70 cm por 40 cm), mientras que la potencia registrada oscila entre los 38 y los 26 cm. En el sondeo 17, y concretamente en el sector Oeste del mismo, se ha identificado parte de una pedriza en talud de tendencia semicircular, documentada desde la cota superficial del sondeo, y en la que se observan grandes bloques dispuestos en la base y otras de menor entidad que terminan de configurar esta estructura de retención de tierra. Las piedras de menor tamaño forman parte de la unidad sedimentaria I, mientras que las de mayores dimensiones apoyan en la unidad sedimentaria II, por lo que podrían haberse aprovechado la presencia de grandes bloques de arrastre, para sobre ellos colocar otras piedras menores en talud y formar una pequeña estructura de contención de tierras para el cultivo, dada la fuerte pendiente de la ladera. Esta estructura se puede observar en superficie en dirección Oeste, ya fuera del área delimitada para el sondeo 17. En este sondeo se ha registrado una potencia considerable de 40 cm de máxima y 16 cm mínima. En el sondeo 18 presenta una potencia considerable, con 50 cm. En el sondeo 19 aumenta el tamaño y la densidad de las piedras a 50 cm de profundidad y llega a cubrir la totalidad de la superficie del sondeo, observándose esta gran acumulación desde superficie. En este sondeo la unidad sedimentaria I presenta la mayor potencia registrada, ya que alcanza los 68 cm. En el sondeo 20 algunos de estos grandes bloques afloran directamente en superficie y la potencia registrada oscila entre los 48 y los 30 cm. En el sondeo 21 la potencia registrada es bastante homogénea, ya que oscila entre los 42 y los 38 cm. En el sondeo 22 la potencia registrada oscila entre los 50 y los 44 cm. En el sondeo 23 algunos de estos grandes bloques afloran desde la superficie del sondeo y la potencia registrada es considerable, ya que oscila entre los 60 y los 50 cm.
La otra unidad sedimentaria identificada la denominamos II y está formada por un sedimento de formación natural, de tonalidad marrón claro anaranjado, textura compacta y matriz de grano fino, sobre el que descansan los grandes bloques de la unidad sedimentaria I, con algunas piedras de pequeño y mediano tamaño. En el sondeo 8 la potencia máxima excavada ha sido de 20 cm, aflorando en algunos sectores del sondeo la roca caliza de base, que presenta el mismo grado de inclinación que los niveles estratigráficos que descansan sobre la misma. En el sondeo 9 la potencia máxima excavada ha sido de 30 cm, aunque en algunos sectores del sondeo aflora la roca caliza de base a 20 cm de profundidad, la roca natural del terreno adopta el mismo grado de inclinación que los niveles estratigráficos. En el sondeo 10 la potencia máxima es de 28 cm y aparece en contacto directo con la roca caliza de base, sobre ella y entre las irregularidades de la misma. En el sondeo 11 la potencia máxima excavada ha sido de 30 cm. En el sondeo 12 y 13, con una potencia máxima excavada de 24 cm y 26 cm respectivamente, se encuentra en contacto directo con la roca natural de base, que presenta numerosas irregularidades. La potencia máxima excavada en el sondeo 14 ha sido de 22 cm y en el sondeo 15 de 26 cm. En el sondeo 16 en algunos sectores aparece la roca natural de base en contacto directo con esta unidad sedimentaria y la potencia máxima excavada ha sido de 22 cm. En el sondeo 17 la potencia máxima excavada ha sido de 32 cm. En el sondeo 18, en algunos sectores aparece la roca natural de base en contacto directo con esta unidad sedimentaria, cuya potencia máxima excavada ha sido de 22 cm. En el sondeo 20 la potencia máxima excavada ha sido de 32 cm, en el sondeo 21 de 28 cm, en el sondeo 22 de 22 cm y el sondeo 23 de 16 cm. Por otra parte, las evidencias de cultura material han sido localizadas únicamente en la unidad sedimentaria I, pero no en todos los sondeos, ya que de los 16 ubicados en este sector, se han registrado evidencias en 13 de ellos. Por otra parte, tampoco presentó esta unidad sedimentaria I el mismo número de evidencias en todos los sondeos, ya que existe una notable diferenciación numérica entre ellos. En total se han documentado 386 registros de evidencias materiales en los 13 sondeos que aportaron material arqueológico. De ellos, la mayor parte corresponden a elementos cerámicos calcolíticos, ya que con
199
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
317 registros suponen el 82,12% del total de los elementos registrados. Con porcentajes muy inferiores encontramos otros elementos realizados sobre cristal de roca, con 14 registros que suponen el 3,63%, y que corresponden en su mayor parte a fragmentos atípicos y sólo en dos ocasiones a lascas con señales de uso. Los moluscos marinos, fragmentados o completos, con 53 registros suponen el 13,73%. Finalmente, se han localizado 1 fragmento de cerámica a torno y 1 fragmento de micaesquisto plateado, suponiendo en ambos casos y respectivamente el 0,26%. En cuanto a la distribución del material por sondeos, hemos de destacar una mayor concentración en los sondeos 21 y 22, con 65 y 61 registros respectivamente, lo que supone el 16,84% y el 15,80% respectivamente, mientras que el sondeo 23, con 45 registros alcanza el 11,66%. Con porcentajes inferiores y muy similares encontramos los sondeos 14, 19 y 17, ya que con 38 (9,84%), 36 (9,33%) y 35 (9,07%) registros, se sitúan en torno al 9%. Los sondeos 20, 8 y 15 también presentan valores similares, aunque inferiores a los señalados anteriormente, que oscilan entre el 5% y el 7%, pues con 30, 26 y 22 registros suponen el 7,77%, 6,73% y el 5,70% respectivamente. Finalmente, y con valores muy inferiores y poco significativos, encontramos los sondeos 18, 12 y 9, ya que tan sólo se registraron 8, 5 y 4 elementos de cultura material, que apenas alcanzan el 2,07%, el 1,30% y el 1,04% respectivamente. Por otra parte, los sondeos denominados 10, 11 y 13, situados igualmente en la ladera Norte, no aportaron ninguna evidencia arqueológica. Resulta significativa la relación entre el volumen de material arqueológico por sondeos, la ubicación espacial de los mismos en la ladera Norte del cabezo, su disposición con respecto al poblado situado en la cima y el número de materiales superficiales en las diferentes áreas de registro marcadas igualmente en la ladera Norte. Los sondeos que aportaron un mayor numero de evidencias, los denominados 21, 22 y 23, situados todos ellos en el eje IV, están situados en una zona de la ladera Norte donde las evidencias superficiales eran muy abundantes, encontrándose el poblado inmediatamente por encima de este sector. Algo semejante sucede con el resto de los sondeos donde se localizaron evidencias arqueológicas, observándose una progresiva disminución de las mismas conforme los sondeos se situaban hacia el sector Este de
200
la ladera Norte. En este sentido, hemos de señalar que los sondeos que no aportaron evidencias (10, 11 y 13) estaban ubicados en los extremos Este del área de intervención de la ladera Norte. ANÁLISIS DEL MATERIAL ARQUEOLÓGICO Las evidencias materiales documentadas en la ladera Norte del cabezo del Plomo ascienden a un total de 1455 registros, correspondientes tanto a la recogida de material superficial como al aportado por los sondeos estratigráficos. Destaca ampliamente el número de registros que corresponden a material cerámico, ya que con 1393, suponen el 95,74% del total del material registrado. Por el contrario, el resto de las evidencias materiales apenas suponen el 4,26%. Entre ellas destacaremos los instrumentos de producción o la materia prima sin trabajar que pudo ser empleada para la confección de los mismos, aunque solamente representen el 1,99%. El cristal de roca, muy utilizado en el poblado para la realización de instrumentos de industria lítica tallada, presenta un total de 13 registros que apenas suponen el 0,89%, aunque se han contabilizado un total de 17 elementos, de los que quince corresponden a fragmentos atípicos y dos a posibles lascas con señales de uso. Las piedras de basalto, con un total de 16 elementos que apenas suponen el 1,10%, no presentan señales de haber sido trabajadas, pero en algunas sí se han podido observar señales de uso, pudiendo haber sido empleadas como percutores. Los moluscos marinos, muy abundantes en el registro arqueológico del poblado, están representados por 28 elementos que suponen el 1,92%, aunque se han contabilizado un total de 64 piezas completas o fragmentadas y correspondientes mayoritariamente a Monodonta turbinata y en menor proporción a Glycymeris sp., Patella ferruginea y a Thais haemastoma. Estos elementos fueron empleados como alimentos, no observándose en ningún caso señales de trabajo que pudieran indicar su utilización como elementos de adorno. Finalmente, nos encontramos con otros elementos como 2 fragmentos de micaesquisto plateado que suponen el 0,14%, utilizado en el poblado como desgrasante para la elaboración de las pastas cerámicas; 1 fragmento de cuarzo lechoso sin trabajar que supone el 0,07%, y 2 fragmentos de cerámica a torno moderna que suponen el 0,14%.
Figura 11. Material cerámico.
Figura 12. Material cerámico.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Por lo tanto, y exceptuando el material cerámico que alcanza una representatividad importante, el resto de los elementos documentados presentan un escaso número y una baja significación. Por ello, únicamente será analizado el grupo cerámico, del que nos ocuparemos más adelante, presentando la metodología empleada para su estudio, el inventario pormenorizado del mismo y su análisis estadístico. No obstante, el elevado índice de fragmentación y la erosión sufrida por muchos de estos materiales ha limitado el estudio analítico, con lo que esto implica en cuanto a la significación de los resultados obtenidos. El análisis descriptivo del material cerámico tiene como finalidad poder aproximarnos a la manera en que fueron ejecutados los recipientes y al nivel tecnológico desarrollado, así como a la tipología representada y a su posible funcionalidad dentro del conjunto doméstico del poblado. El estudio se ha realizado sobre una muestra formada por 1393 fragmentos de cerámica, que supone el 95,74% del total de las evidencias materiales documentadas, y contempla los rasgos descritos en la metodología empleada para su inventario y clasificación. En el análisis estadístico se aborda el número de casos y el índice de frecuencia que suponen las diferentes variables observadas en cada uno de los campos principales. Tipo 1 Borde 2 Cuello 3 Pared 4 Base 5 Prensión
Casos 39 1 1345 2 6 Morfología
Porcentaje 2,80% 0,07% 96,56% 0,14% 0,43%
Dentro de los rasgos morfológicos observamos un predominio absoluto de los fragmentos que corresponden al cuerpo de las vasijas, mientras que en segundo lugar encontramos los fragmentos que corresponden al borde de los recipientes, pero con una proporción muy inferior Otras variables empleadas en el campo morfología, como los sistemas de prensión y suspensión, las bases o los fragmentos de cuello apenas tienen representación. Tipo
Casos
1 Redondeado 2 Apuntado
6 10
202
Porcentaje 15,39% 25,64%
3 Plano 4 Semiplano 5 Biselado 6 Engrosado
1 2 19 1 Borde
2,56% 5,13% 48,72% 2,56%
Los bordes de las vasijas, estudiados en 39 casos, generalmente presentan labios biselados, mientras que los apuntados y los redondeados alcanzan una representación media. Por el contrario, apenas tienen representación los labios semiplanos y los planos o los engrosados al exterior. Tipo 1 Recto 2 Entrante 3 Saliente
Casos
Porcentaje
2 4 29 Dirección del borde
5,71% 11,43% 82,86%
La dirección del borde únicamente ha podido ser observada en 35 ocasiones y de ellas, en la mayor parte de los casos la orientación es saliente, la cual corresponde a vasijas abiertas. En segundo lugar, encontramos los bordes de dirección entrante, que corresponde a vasijas cerradas, mientras que los bordes cuya orientación es recta tienen una representación aún menor. Finalmente señalar, que en 4 fragmentos la dirección del borde no ha podido ser observada, debido a las escasas dimensiones de los fragmentos, lo que supone el 10,26%, mientras que los porcentajes anteriores corresponden por lo tanto a 35 fragmentos, como ya hemos señalado, que suponen el 89,74%. Por lo que respecta al cuello de las vasijas, únicamente ha podido ser documentado en 1 ocasión (0,07%) y la forma que presenta es cóncava. La base de las vasijas únicamente está representada en 2 ocasiones, lo que supone el 0,14% y en los dos casos la forma de las mismas es plana. Tipo
Casos
Porcentaje
1 Recta 2 Convexa 3 Carenada 4 Cóncava
996 385 1 9 Pared
71,60% 27,68% 0,07% 0,65%
Figura 13. Material cerámico.
Figura 14. Material cerámico.
Figura 15. Material cerámico.
Figura 16. Material cerámico.
Figura 17. Material cerámico.
ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CABEZO DEL PLOMO (MAZARRÓN), LADERAS NORTE Y NORDESTE. ESTUDIO DE CORRECCIÓN DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO
La forma del cuerpo de las vasijas ha sido observada en 1391 registros (99,86%), es decir, prácticamente en la totalidad del material cerámico identificado. Los perfiles son mayoritariamente rectos. Los convexos también están medianamente representados, mientras que las paredes de perfil cóncavo tienen poca representación, y finalmente, los perfiles carenados, solo presentan un registro. Tipo
Casos
empleado en la fabricación de los recipientes cerámicos. Tipo
Casos
Porcentaje
1 Monocroma 2 Bicroma 3 Nervio cocc.
1134 197 62 Pasta
81,41% 14,14% 4,45%
Porcentaje
1 Mamelón 4 33,34% 2 Asa 1 8,33% 3 Lengüeta 7 58,33% Elementos de prensión y suspensión Los sistemas de prensión y suspensión no son muy numerosos, ya que únicamente se han documentado 12 casos, lo que supone el 0,86% del total del material registrado. En seis ocasiones los elementos de prensión son independientes y en las otras seis ocasiones presentan parte de la pared de la vasija. En cuanto a los tipos representados, predominan las lengüetas, mientras que los mamelones alcanzan un número menor Las asas están muy poco representadas, tan sólo una de forma anular y disposición horizontal. En cuanto a la decoración de las cerámicas, únicamente se ha documentado un fragmento de borde decorado en las proximidades del labio con la técnica de la impresión, lo que supone el 0,07% del total del material cerámico registrado. El tipo de impresión documentado es la ungulación, aunque y debido a las reducidas dimensiones del fragmento y al grado de deterioro, solamente se observa una pequeña ungulación. En cuanto al proceso de fabricación, hemos de señalar que nosotros únicamente partimos de un inventario general descriptivo en el que se recogen diversos aspectos como el tipo de pasta, tipo de desgrasante y tamaño del mismo, el color de la superficie externa e interna, el tipo de cocción, la textura y el tratamiento final o acabado de las superficies externa e interna de los recipientes. No se han realizado análisis físico-químicos de las pastas, los cuales podrían clarificar aspectos fundamentales del proceso de fabricación de la cerámica y la procedencia de las arcillas empleadas como materia prima. Por lo tanto, se trata de una aproximación a las características principales del proceso tecnológico
Las pastas son mayoritariamente monocromas, con un porcentaje muy alto. Con una representación muy inferior, encontramos las pastas bícromas, mientras que las que presentan nervio de cocción tienen una frecuencia bastante menor. Tipo 1 Calizo 2 Micáceo
Tipo
Casos
Porcentaje
2 1391 Tipo de desgrasante
0,14% 99,86%
Casos
2 Muy fino (-1 mm.) 21 3 Fino (1-2 mm.) 174 4 Medio (2-3 mm.) 892 5 Grueso (3-4 mm.) 280 6 Muy Grueso (+4 mm.) 26 Tamaño de desgrasante
Porcentaje 1,51% 12,49% 64,03% 20,10% 1,87%
Dentro de los aspectos relativos a la composición de la pasta, se han analizado el tipo y tamaño de desgrasante. El tipo empleado, prácticamente en la totalidad de las piezas, es el micáceo, mientras que los desgrasantes calizos apenas están representados. En cuanto al tamaño, se ha valorado el mejor representado, destacando ampliamente los desgrasantes de tamaño medio (2-3 mm.), con una proporción inferior encontramos los desgrasantes de tamaño grueso (3-4 mm.) o los de tamaño fino (1-2 mm.). Finalmente, y con una representación muy escasa encontramos los valores extremos representados por los desgrasantes de tamaño muy grueso (+4 mm.) y los muy finos (- 1 mm).
207
Figura 18. Material cerámico.
Figura 19. Material cerámico.
Figura 20. Material cerámico.
ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CABEZO DEL PLOMO (MAZARRÓN), LADERAS NORTE Y NORDESTE. ESTUDIO DE CORRECCIÓN DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO
Tipo
Casos
Porcentaje Tipo
1 Negro 1 2 Gris oscuro 17 3 Gris claro 14 4 Marrón oscuro 156 5 Marrón claro 169 6 Anaranjado 69 7 Rojizo 967 Color superficie exterior
0,07% 1,22% 1,01% 11,20% 12,13% 4,95% 69,42%
En cuanto al color de las superficies externa e interna, su documentación resulta operativa para establecer grupos de fragmentos que pudieran pertenecer a un mismo recipiente. La superficie externa de los fragmentos cerámicos presenta mayoritariamente tonalidades claras, destacando ampliamente la gama de los rojizos, mientras que alcanzan una representación menor la gama de los marrones claros y la gama de los anaranjados. Las tonalidades oscuras tienen una representación muy inferior, destacando la gama de los marrones oscuros, mientras que la gama de los grises oscuros, la de los grises claros y la gama de los negros apenas se han documentado. Tipo
Casos
1 Negro 3 2 Gris oscuro 31 3 Gris claro 25 4 Marrón oscuro 151 5 Marrón claro 151 6 Anaranjado 71 7 Rojizo 961 Color superficie interior
Porcentaje 0,21% 2,23% 1,79% 10,84% 10,84% 5,10% 68,99%
El color de las superficies internas presenta tonalidades muy parecidas, lo cual podría indicar que las condiciones de cocción han sido bastante homogéneas. Siguen predominando las tonalidades claras, alcanzando la gama de los rojizos la mayor representación, mientras que la gama de los marrones claros y la gama de los anaranjados tienen una frecuencia inferior. Entre las tonalidades oscuras destaca igualmente la gama de los marrones oscuros, con un porcentaje igual a la tonalidad clara. Por el contrario, las tonalidades gris oscuro y las grises claras están poco representadas y la de los negros menos aún.
1 Oxidante 2 Reductora 3 Alternante
Casos
Porcentaje
1076 124 193 Cocción
77,24% 8,90% 13,86%
La aproximación al método empleado en la cocción de las vasijas se ha realizado por la simple observación del color superficial, lo cual ofrece grandes dificultades, debido a los múltiples factores que intervienen además de las condiciones de cocción, como el tipo de arcillas empleadas u otros de tipo funcional o postdeposional. No obstante, pensamos que puede ser interesante con la finalidad de poder establecer diferentes grupos que presenten cierta uniformidad en las condiciones de cocción y que más adelante podrían ser contrastados con estudios analíticos. El tipo de cocción más representado es el fuego oxidante, mientras que con porcentajes inferiores encontramos las cocciones con fuegos alternantes y con fuegos reductores. Tipo 1 Compacta 2 Escamosa 3 Arenosa
Casos 147 1096 150 Textura
Porcentaje 10,55% 78,68% 10,77%
La textura de la pasta cerámica está directamente relacionada con la composición de la misma, con el tipo de arcillas empleadas, los tipos de desgrasantes utilizados, el fuego de cocción y la temperatura alcanzada. Aunque nos movemos con criterios meramente descriptivos, la mayor parte de los fragmentos presentan una textura escamosa, mientras que las texturas arenosas y las compactas tienen una representación muy inferior. El tratamiento final de las superficies cerámicas es un indicador de la calidad de la vasija y del cuidado puesto en su fabricación. No obstante, en el grupo cerámico que estamos analizando, resulta bastante significativo el hecho de que la mitad del material analizado presente su superficie externa e interna erosionada, debido a factores postdeposicionales y al hecho de que todo el material, según nuestra interpretación, proceda del poblado, lo cual ha implicado un arrastre desde su punto de proce-
211
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
dencia y el deterioro consiguiente. Concretamente, los fragmentos que presentan su superficie externa erosionada son 706 (50,68%); y los que presentan erosionada la superficie interna son 714 ( 51,26%). Tipo
Casos
1 Bruñido 2 2 Espatulado 2 3 Alisado muy fino 1 4 Alisado fino 19 5 Alisado medio 235 6 Alisado tosco 355 7 Tosco 65 8 Muy tosco 8 9 Erosionado 706 Acabado exterior
Porcentaje 0,14% 0,14% 0,07% 1,36% 16,87% 25,49% 4,67% 0,58% 50,68%
El resto de los fragmentos presentan en su superficie externa acabados de factura poco cuidada, destacando el alisado tosco o el alisado medio. Con porcentajes inferiores encontramos los acabados toscos y los muy toscos. Los acabados de buena calidad están representados preferentemente por el alisado fino, mientras que el espatulado, el bruñido y el alisado muy fino están muy poco representados.
Promedio Mínimo Máximo
Longitud
Anchura
Grosor
39,5 mm 15 mm 125 mm
30,2 mm. 10 mm. 110 mm.
9,2 mm 4 mm. 25 mm.
En cuanto a las dimensiones de los fragmentos identificados, los valores métricos medios son 39,5 mm de longitud, 30,2 mm de anchura y 9,2 mm de grosor de la pared. Los valores máximos registrados han sido 125 mm de longitud, 110 mm de anchura y 25 mm de grosor de la pared. Los valores mínimos corresponden a 15 mm de longitud, 10 mm de anchura y 4 mm de grosor de la pared. En general, nos encontramos con un material cerámico muy fragmentado, lo que nos ha impedido poder realizar un análisis tipológico y una caracterización tecnomorfométrica detallada. El diámetro de la boca sólo ha podido ser obtenido en 19 ocasiones de los 39 bordes documentados, lo que supone el 48,72%. El diámetro menor identificado mide 52 mm. y el mayor 280 mm, aunque la mayor parte de los recipientes se sitúan entre 100 mm y 190 mm, lo que nos señala la presencia mayoritaria de vasijas de tamaño medio. CONSIDERACIONES FINALES
Tipo
Casos
2 Espatulado 2 3 Alisado muy fino 1 4 Alisado fino 12 5 Alisado medio 227 6 Alisado tosco 365 7 Tosco 69 8 Muy Tosco 3 9 Erosionado 714 Acabado interior
Porcentaje 0,14% 0,07% 0,86% 16,30% 26,20% 4,95% 0,22% 51,26%
En los acabados de las superficies internas encontramos porcentajes similares, destacando igualmente los tratamientos superficiales no demasiado cuidados. El alisado tosco es el mejor representado, seguido del alisado medio. Los acabados toscos también están representados, mientras que los muy toscos tienen una frecuencia menor. Los acabados de buena calidad tienen una representación muy escasa, documentándose los alisados finos, muy finos y los espatulados.
212
La intervención arqueológica realizada en el Cabezo del Plomo, cuyo programa de actuación quedaba recogido en el Proyecto de Corrección de Impacto Arqueológico de la nueva carretera de acceso a Bolnuevo, ha permitido obtener las siguientes conclusiones. La intervención se ha reducido a los sectores de la ladera norte y nordeste afectados por las obras de la nueva carretera, con desmontes importantes en algunos sectores. No obstante, se han realizado algunos trabajos puntuales fuera de las zonas de afección para obtener una visión más completa del área seleccionada para su estudio. El registro estratigráfico documentado es bastante homogéneo, aunque presenta algunos rasgos específicos propios en la ladera nordeste y otros diferenciados en la ladera norte. Se han identificado seis unidades sedimentarias, diferenciado por sus características físicas, culturales, así como por los procesos que han determinado su formación. En la ladera nordeste se ha identificado una primera unidad superficial de escasa potencia, formada por la
ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CABEZO DEL PLOMO (MAZARRÓN), LADERAS NORTE Y NORDESTE. ESTUDIO DE CORRECCIÓN DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO
capa de tierra de vegetal y localizada en los siete sondeos realizados en este sector. Inmediatamente debajo se identificaron las unidades sedimentarias III, IV, V y VI, todas ellas de formación natural y que fueron diferenciadas únicamente por sus características físicas, localizándose de forma diferenciadas en cada uno de los sondeos. En este sector de actuación no se localizó ninguna evidencia de cultura material, ni en la prospección superficial, ni en los sondeos estratigráficos. En la ladera Norte se realizaron un total de 16 sondeos, los cuales presentaron una caracterización estratigráfica totalmente homogénea. Únicamente se distinguieron dos unidades sedimentarias, la denominada I que corresponde a un sedimento de arrastre de ladera con grandes bloques de piedra y otras de tamaño mediano, que aportó la totalidad del material arqueológico registrado; y la denominada II, identificada con un sedimento de formación natural que apoya directamente sobre la roca caliza de base del Cabezo. Ambas presentan una inclinación muy pronunciada, la propia de la pendiente de la ladera, al igual que las piedras y bloques dispuestos de forma aleatoria y localizados fundamentalmente en la I. En algunos sectores se pudo observar durante los trabajos de prospección superficial la presencia de alineaciones de piedras, sobre las que se plantearon sondeos de mayores dimensiones para poder comprobar sus características. En algunos casos se trataba simplemente de arrastres de ladera, en otros de pequeñas terrazas o pedrizas, algunas de tendencia semicircular, para el cultivo de almendros y algarrobos, en la actualidad desaparecidos, y en otros casos de pequeñas sendas originadas por el pastoreo. Las evidencias materiales documentadas en la ladera Norte del cabezo del Plomo ascienden a un total de 1455 registros, correspondientes tanto a la recogida de material superficial como al aportado por los sondeos estratigráficos. Destaca ampliamente el número de registros que corresponden a material cerámico, ya que con 1393, suponen el 95,74% del total del material registrado. Predominan los fragmentos pertenecientes a recipientes abiertos, mientras que las vasijas cerradas o de perfil recto tienen una menor representación. Los bordes son mayoritariamente biselados y en menor proporción redondeados o apuntados. En cuanto a los sistemas de prensión y suspensión, destacan las lengüetas y con una representación menor los mamelones y las asas, estas
últimas representadas por un asa anular horizontal. Las pastas son fundamentalmente monocromas, con desgrasantes micáceos de tamaño medio, textura escamosa y tonalidades claras, principalmente rojizas debidas al fuego de cocción oxidante. El tratamiento final de las superficies prácticamente ha desaparecido, ya que la mayor parte de este material se encuentra muy erosionado, observándose superficies muy rugosas y fracturas redondeadas. En los casos que se ha conservado, predominan los acabados alisados medios y alisados toscos. Por el contrario, el resto de las evidencias materiales apenas suponen el 4,26%. Entre ellas destacaremos los instrumentos de producción o la materia prima sin trabajar que pudo ser empleada para la confección de los mismos. El cristal de roca, muy utilizado en el poblado para la realización de instrumentos de industria lítica tallada, está representado por fragmentos atípicos y dos posibles lascas con señales de uso. Las piedras de basalto no presentan señales de haber sido trabajadas, pero en algunas sí se han podido observar señales de uso, pudiendo haber sido empleadas como percutores. Este tipo de materia prima fue utilizado en el poblado para la elaboración de la industria lítica pulimentada, mientras que los fragmentos de micaesquisto documentados eran empleados como desgrasante en la elaboración de las pastas cerámicas. Los moluscos marinos, muy abundantes en el registro arqueológico del poblado, corresponden mayoritariamente a Monodonta turbinata y en menor proporción a Glycimeris sp., a Patella ferruginea y a Thais haemastoma. Estos elementos fueron empleados como alimentos, no observándose en ningún caso señales de trabajo que pudieran indicar su utilización como elementos de adorno. En cuanto a la distribución espacial de los elementos materiales mencionados, hemos de señalar que existe una relación entre el número de evidencias documentadas en superficie por unidades de registro y el número de las mismas registrada en la unidad sedimentaria I de los diferentes sondeos, coincidiendo además con una mayor potencia estratigráfica. Por lo tanto, se ha podido observar una significativa concentración de elementos materiales en el sector de la ladera Norte del Cabezo, que coincide en la meseta superior del mismo con el área espacial ocupada por el poblado, observándose además en este sector del asentamiento una perdida importante de suelo, aflorando directamente la roca natural de base.
213
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
La interpretación del registro arqueológico, aportado por los sondeos en la ladera norte, parece señalar la presencia de un área secundaria del yacimiento, con registros arqueológicos redepositados, procedentes de las zonas altas del poblado y originados por la erosión natural y posiblemente por limpiezas periódicas durante la ocupación del poblado. Aunque no se han documentado áreas primarias, con registros arqueológicos no trasladados y contextualizados, es evidente que la incidencia de las obras afecta al área secundaria documenta y concretamente provocaran la pérdida irremediable de las evidencias materiales que permanecen en el nivel I, ya que únicamente se ha realizado una recogida sistemática de todas las superficiales. Por todo los expuesto, se propusieron una serie de recomendaciones que deberían contemplarse durante la ejecución de las obras para evitar afecciones mayores sobre el yacimiento del Cabezo del Plomo. En primer lugar, que cualquier variación del proyecto actual de ampliación de la carretera de Mazarrón a Bolnuevo entre el P.K. 1740 y el P.K. 2020, sobre el que se ha trabajado para la realización de la actuación arqueológica, implicaría necesariamente la realización de actuaciones arqueológicas complementarias a las ya realizadas. En segundo lugar, la necesidad de articular medidas especiales de protección para la sepultura megalítica, mediante una señalización adecuada, aunque ésta quede fuera del área de afección del proyecto, así como del área inmediata a la misma, donde se han localizado restos superficiales de otra posible sepultura. Por lo tanto, en este sector, situado entre el P.K. 1960 y el P.K. 2020, durante las fases operacionales de construcción se debería de llevar un especial cuidado. También se propuso la realización de un paso o plataforma sobre la parte alta de los desmontes previstos, con el fin de que en el futuro el acceso a la ladera norte del poblado sea factible y puedan realizarse otras investigaciones arqueológicas. Finalmente, la necesidad de realizar una supervisión arqueológica puntual que consistirá en el seguimiento de la obra durante su ejecución entre los PP.KK. 1740 y 2020. BIBLIOGRAFÍA MUÑOZ AMILIBIA, A. Mª. (1982a): “Poblado eneo-lítico del tipo “Los Millares” en Murcia, España”, Actas del X Congreso de la UICPP. México, págs. 279303.
214
MUÑOZ AMILIBIA, A. Mª. (1982b): “Poblado eneolítico del tipo “Los Millares” en Murcia”, Programa de Ponencias del XVI Congreso Nacional de Arqueología (Murcia-Cartagena 1982). Murcia, págs. 71-75. MUÑOZ AMILIBIA, A. Mª (1983): “El Cabezo del Plomo de Mazarrón”, en Arqueología 82. Madrid, Ministerio de Cultura, pág. 98. MUÑOZ AMILIBIA, A. Mª. (1986a): “El Eneolítico en el Sureste”, Historia de Cartagena, tomo II. Murcia, Ediciones Mediterráneo, págs. 141-162. MUÑOZ AMILIBIA, A. Mª. (1986b): “Las fortificaciones eneolíticas en la Península Ibérica. El Cabezo del Plomo de Mazarrón (Murcia)”, Temas de Historia Militar (Comunicaciones del I Congreso de Historia Militar), tomo I. Zaragoza, págs. 53-62. MUÑOZ AMILIBIA, A. Mª (1986c): “Sepultura del Cabezo del Plomo (Mazarrón, Murcia)”, Anales de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Murcia, vol. 2. Murcia, págs. 17-28. MUÑOZ AMILIBIA, A. Mª. (1987): “Resumen de los informes de excavaciones arqueológicas realizadas en el yacimiento del poblado y necrópolis del Cabezo del Plomo (Mazarrón)”, Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas, Servicio Regional de Patrimonio Histórico. Murcia, págs. 103-104. MUÑOZ AMILIBIA, A. Mª. (1993): “Neolítico final-Calcolítico en el sureste peninsular:El Cabezo del Plomo (Mazarrón-Murcia)”, Espacio, Tiempo y Forma, Serie Y, Prehistoria y Arqueología, t. 6, Revista de la Facultad de Geografía e Historia. Madrid, págs. 133180.
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 215-234
EL POBLADO CALCOLÍTICO DE CASA NOGUERA DE ARCHIVEL. EXCAVACIONES URGENTES DURANTE 1997 EN CALLE REYESCALLE CASA NOGUERA FRANCISCO BROTÓNS YAGÜE
Palabras clave: excavación, Casa Noguera, Archivel, calcolítico, cabaña, silo, materiales líticos y cerámicos. Resumen: La excavación de urgencia de calle Reyes-calle Casa Noguera en Archivel, permitió el hallazgo y documentación de una cabaña circular con puerta orientada al sur. En su interior apareció un hogar y un silo acampanado excavado en el subsuelo, que se hallaba colmatado en su totalidad por sucesivas capas de rellenos antrópicos y naturales con materiales líticos y cerámicos. El yacimiento presenta grandes paralelismos con la llamada Cultura de Silos de la Baja Andalucía. Keywords: excavation, Casa Noguera, Archivel, calcolithic, cabin, silo, lithic and ceramic materials. Summary: The emergency excavation of Casa Noguera Reyes-calle in Archivel, permitted the discovery and the documentation of a circular cabin with a door oriented south. The interior was used as a home and a dome shaped grain silo dug out the ground, which had been filled with successive layers of sediment both man made and natural fillings with lithic and ceramic materials. The deposits of the dig indicate a relationship with the named “Silo Culture of lower Andalusia”.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
INTRODUCCIÓN En los inicios del mes de abril de 1997 recibimos en el Museo Arqueológico Municipal el aviso de D. Juan Sánchez Marín comunicándonos la existencia de rumores en la pedanía caravaqueña de Archivel acerca del posible hallazgo de restos arqueológicos en un solar en construcción. Las pesquisas condujeron a la localización, en una propiedad de D. Bartolomé Robles López, de un silo acampanado que había sido afectado por la excavación de una zanja y de un profundo agujero para la colocación de un poste del tendido eléctrico en el paraje de Casa Noguera, lugar inmerso desde mediados de los años 90 en un proceso de urbanización parcelaria y de construcción y promoción de nuevas viviendas (fig. 1). Los servicios técnicos de la Dirección General de Cultura autorizaron la realización de una pequeña intervención arqueológica con el fin de acotar el área del yacimiento y poder caracterizar cultural y cronológicamente los hallazgos. Estos trabajos fueron llevados a cabo durante la segunda mitad del mes de abril con una absoluta precariedad de medios humanos, ya que tan sólo se pudo contar con el concurso de un peón detraído de otra excavación arqueológica. ARCHIVEL. CARACTERIZACIÓN GEOMORFOLÓGICA La cuenca formada en el término municipal de Caravaca de la Cruz por los ríos Argos y Quípar,
216
afluentes del Segura por su margen izquierda, constituye topográficamente una extensa planicie, con una altitud comprendida entre los 700 y 900 m, que desciende de oeste a este y se halla rodeada al N por las elevadas sierras de Gavilán y Buitre (en torno a 1400 m), al W por las de Mojantes y Serrata (de1600 m y 1200 m respectivamente) y al SE por las sierras de Burete y de las Cabras (cerca de 1200 m.); la planicie queda abierta hacia el S (dirección Lorca), WSW (dirección Huéscar) y NE (dirección Cehegín), siendo atravesada por el camino natural que comunica el Levante y la Andalucía Oriental por el interior (Camino Real de Granada). El paraje de Casa Noguera de Archivel se sitúa en el NW de la cuenca al pie del Cerro de las Fuentes, atalaya natural de 1002 m.s.n.m., ocupando un privilegiado lugar en el punto de partida de un importante valle de reja que permite atravesar las cordilleras Béticas partiendo de los llanos de Archivel hacia la vecina población albaceteña de Nerpio. En el entorno de este lugar hallamos los llamados llanos de Archivel, zona o sector de altiplano entre 800-1000 m que desde el punto de vista litológico constituyen llanuras estructurales tapizadas por materiales del Neógeno, con una cobertura detrítica cuaternaria de carácter discontinuo en la que destacan las calizas lacustres micríticas, bien localizada al E del núcleo de población actual y avanzando por el valle intermontano que sigue hacia el N y que recorre la carretera que se dirige a Nerpio (LÓPEZ, 1991:123); presenta zonas lacustres bien localizadas cuyo relicto hasta hace pocos
EL POBLADO CALCOLÍTICO DE CASA NOGUERA DE ARCHIVEL. EXCAVACIONES URGENTES DURANTE 1997 EN CALLE REYES-CALLE CASA NOGUERA
Figura 1. Plano de situación
años lo constituían los Ojos de Archivel, uno de los principales manantiales de la cuenca del río Argos junto con la fuente de la Muralla. Al SW de Archivel, al S del camino de Archivel a La Puebla de Don Fadrique, aparece una ancha faja de arenas y gravas producto de erosiones y arrastres del cuaternario más antiguo y de los relieves actuales que en su posición más occidental da lugar a suelos conocidos como cambisoles cálcicos que son buenos para el cultivo, si bien no muy ricos en materia orgánica. Al W de Archivel, por encima del mencionado camino a la Puebla de Don Fadrique se observan conos de deyección y derrubios de ladera cuaternarios cubiertos por suelos poco profundos(< 30 cm). El Cerro de las Fuentes está formado por materiales jurásicos que son los que constituyen los relieves más importantes del área, apareciendo en la cumbre calizas con nódulos o lechos de sílex del Dogger y niveles reducidos (1-4 cm) de margas del Lías superior, que aparecen con mayor potencia en puntos muy concretos al pie de la ladera junto a margocalizas del Dogger. El poblamiento en el entorno inmediato de Archivel se remonta al tercer milenio a. C. y tiene continuidad a lo largo de la primera mitad del segundo milenio en un
poblado argárico que se dispone en la cumbre del mencionado Cerro de las Fuentes, donde los indicios de presencia humana hemos de prolongarlos, con breves intervalos temporales de abandono, hasta el siglo IX-X d.C. Los hallazgos en los llanos al pie del cerro también son muy abundantes desde época ibérica, habiendo sido catalogados siete yacimientos y regulada su protección con la denominada “Normativa de protección arqueológica para el entorno del área urbana de Archivel ”. El poblamiento moderno del núcleo actual, así como de los núcleos de Casicas y Noguericas y de otros importantes caseríos diseminados, tiene lugar a partir del siglo XVI. Durante 1821-1823 y 1837-1847 Archivel permaneció segregada de la administración caravaqueña contando con ayuntamiento propio. En la actualidad esta pedanía acoge a 1199 vecinos de los que 1066 habitan en el núcleo principal, 66 en las Casicas, 56 en las Noguericas y 11 en otros caseríos del entorno. LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA El área del poblado calcolítico ha sufrido secularmente las consecuencias de innumerables intervenciones
217
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
antrópicas, especialmente las debidas a labores agrícolas y a la construcción de casas y pequeños caseríos que han alterado, o incluso acabado, con la sucesión estratigráfica originaria. Constituye un hábitat en llano de cabañas dispersas, no fortificado, del Calcolítico precampaniforme, pero que quizá hunde sus orígenes en el Neolítico final, y que ocupa una extensión de unas 4 ha. aproximadamente en el mencionado paraje de Casa Noguera, extendiéndose con toda probabilidad hacia la zona del Barranco de las Casicas. Hasta su localización contábamos con datos antiguos que permitían abrigar esperanzas sobre la existencia de un poblamiento en la zona desde el III milenio a.C.: la aparición de un vaso con decoración simbólica en Las Casicas (SAN NICOLAS, 1984: 4958) –típico de la fase plena o media de la Cultura de Los Millares (2400-2100 a.C.)-, los hallazgos que tuvieron lugar durante la construcción del Canal del Taibilla, hoy conservados en el Museo de Villena (SOLER, 1993: 2123), o los enterramientos colectivos de la cueva de Los Alcores (GARCÍA, 1980: 239-259) y La Represa (SAN NICOLÁS, 1981: 21-50), eran indicadores de ello. Sin embargo, hasta la realización de la intervención que nos ocupa no fue posible el hallazgo de un área de hábitat y su delimitación. Metodología y objetivos de la excavación La falta de recursos impuso una excavación muy reducida que inicialmente se circunscribió a la zona afectada por la zanja y el pozo de cimentación del poste eléctrico (área 1000). Aprovechando la poca potencia que presentaba el depósito de tierra de labor sobre la roca de base, se llevó a cabo una somera limpieza superficial que permitió delimitar un arco de círculo de agujeros de poste excavados en la roca y que nos sirvió para calcular en diámetro aproximado de la estructura de hábitat y trazar los límites del sondeo. De este modo, siguiendo los ejes de los viales de la urbanización, fue planteada una cuadrícula de 8 x 7,5 m que llegó a abarcar completamente la planta de una cabaña circular subyacente. En la numeración de las unidades estratigráficas (UE) el área de actuación fue consignada con unidades de millar, de modo que para cada área existiese un margen de atribución de hasta 999 unidades estratigráficas. Todas las UEs fueron referenciadas en altura (Z) respecto a un punto cero relativo ubicado en el alféizar de una de las ventanas del sótano de un chalet vecino, lo
218
que garantizaba la inamovilidad de la cota cero en una zona en constante transformación. Los objetivos de la intervención se adecuaron bien a los límites temporales y a los recursos materiales y humanos de los que disponíamos: obtención de una secuencia estratigráfica horizontal y vertical que nos permitiera caracterizar funcionalmente el yacimiento en el espacio y en el tiempo, y restitución planimétrica y gráfica de los hallazgos. Resultados del trabajo de campo Toda la superficie del sondeo presentaba una única unidad estratigráfica sobre la roca de base (UE 1000) caracterizada por tratarse de una capa de tierra de labor de escasa potencia, nunca superior a los 0,25 m., bajo la cual comenzó a aparecer un conjunto notable de subestructuras excavadas en la roca que definimos siguiendo un criterio muy flexible1 como agujeros (A), agujeros de poste (AP), fosas (F) y silo (S). El substrato geológico se mostró muy alterado por los arañazos y surcos del arado y no fue posible hallar ninguna secuencia estratigráfica del fondo de cabaña al haber desaparecido los niveles de circulación y suelos, de modo que en el espacio de habitación sólo se pudieron documentar los restos de la actividad humana al abrigo de las subestructuras. La cabaña (figs. 2, 3, 4; lám. 1; cuadro 1): La unidad de habitación, que hemos denominado “cabaña 1”, corresponde a una estructura lígnea de forma circular casi perfecta delimitada en su perímetro por una serie de 39 agujeros de postes conservados (AP 1 a AP 39), apenas espaciados entre sí, pudiéndose estimar el número de los desaparecidos por alteraciones antrópicas entre un mínimo de 12 y un máximo de 16; todos ellos se hallaron colmatados de tierra y, además, los APs 5, 6, 8 y 9 presentaron pequeñas cuñas de piedra. El diámetro exterior del fondo de la cabaña oscilaba entre los 7,40 m medidos en el eje que va del AP 1 al AP 22 y los 7,02 m calculados en el comprendido entre el AP 15 y el AP 33. Todos los agujeros de poste del perímetro tenían forma oval a excepción de los dos agujeros circulares de las jambas de la puerta, que dejaban entre ellos un acceso de 0,80 m abierto hacia el SE. Los agujeros de poste ubicados en la zona con menor
EL POBLADO CALCOLÍTICO DE CASA NOGUERA DE ARCHIVEL. EXCAVACIONES URGENTES DURANTE 1997 EN CALLE REYES-CALLE CASA NOGUERA
Figura 2. Casa Noguera de Archivel. Cabaña 1. Planta general.
erosión antrópica y que estaban comprendidos entre AP 3-AP 19 y AP 30-AP 39, presentaron en superficie valores medios de 0,19 m para el diámetro máximo, 0,10 m para el diámetro mínimo y 0,125 m para la profundidad; si comparamos con los 0,32 m de diámetro y 0,41-0,49 m de profundidad de los agujeros de las jambas es fácil de deducir que el mayor refuerzo estructural correspondió a la zona del acceso, si bien no parece descabellado pensar que esta “monumentalidad” de la puerta tuviera una motivación más ideológica y que respondiera a un simbolismo arquitectural. El espacio interior, de unos 40,7 m2 aproximadamente, se hallaba salpicado de agujeros de diverso tamaño, fosas y un silo. Por lo que respecta a los agujeros, y con las mayores reservas, la totalidad de los que hemos discriminado como de poste pudieran estar en relación con la estructura de sostén de una techumbre cónica. Por las dimensiones que presenta el AP 70, podemos pensar que se trata del orificio que alojó el poste central, quizá sustentado en la base por tres apoyos anclados en los agujeros 54, 71 y 73 ; por otro lado, se aprecia en el interior de la cabaña un arco oval definido por los APs 46, 47, 49, 50, 52, 62, 65 y 67, equidistantes de los perimétricos 1,10-1,25 m., que muy bien pudieron servir para sostén de la armadura
de la techumbre y que, intencionadamente o no, delimitaban dos espacios en la cabaña: una especie de deambulatorio perimétrico y un amplio espacio circular central, sin que por ello debamos pensar en usos diferentes para ambos. Algunos otros agujeros próximos al acceso, de contornos redondeados, pudieron haber correspondido a vasares -quizá los A 42, A 43 y A 44-, ya que tras la limpieza superficial nos pareció reconocer los restos de vasos introducidos en ellos, pero lamentablemente fueron expoliados antes de ser excavados. Por lo que respecta a las fosas, y dejando a un lado las F2, F6 y F5 que tienen un origen reciente, tan sólo contamos con evidencias para caracterizar adecuadamente la F4, de contorno circular y perfil cóncavo, con un diámetro de 0,71/0,69 m y una profundidad máxima de 0,38 m; apareció colmatada por una tierra negra, suelta y homogénea, que contenía abundantes cenizas y carbones de gran tamaño (UE 1233) que delataban su uso como hogar y entre la cual se recuperaron siete fragmentos informes de cerámicas a mano de pasta clara, tres lascas de desbaste y dos fragmentos óseos. La F 1, de funcionalidad imprecisa, que presentó un contorno y perfil irregulares -diámetro entre 0,50 y 0,58 m y profundidad máxima de 0,25 m-, se hallaba rellena de un nivel de abandono de tierra marrón oscura (UE 1223) que proporcionó siete fragmentos de cerámica a mano entre los que cabe destacar los pertenecientes a dos vasos de tendencia hemiesférica con bordes entrantes, con el labio apuntado y ligeramente redondeado respectivamente, de superficies bien alisadas y decoradas ambas a la almagra (aguada); también fue hallada una lámina de borde abatido, una pequeña lasca de desbaste y dos fragmentos de hueso calcinados. El silo (fig. 5; láms. 2 y 3): El silo (S1, UE 1105) apareció en una posición excéntrica en el cuadrante nororiental de la cabaña. La boca, que había sido seccionada por una zanja (F 5), formaba un círculo de 0,44 m de diámetro a partir del cual se abría una cavidad acampanada excavada en la roca que descendía a una profundidad máxima de 1,37 m; la base, ligeramente oval, medía 1,72 m de diámetro mayor y 1,51 m de diámetro menor. El interior estaba relleno por cinco capas de tierra superpuestas cuya deposición se debió al uso secundario del silo como basurero y a su abandono, de modo que la totalidad del material
219
Figura 3. Casa Noguera de Archivel. Cabaña 1. Subestructuras.
Figura 4. Casa Noguera de Archivel. Cabaña 1. Alineaciones de agujeros de poste.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 1. Planta de la “cabaña 1”
arqueológico hallado en su interior parecía tener su origen en niveles de acarreo, alguno de los cuales pudo haberse formado con los restos de la limpieza o sucesivas limpiezas del fondo de la cabaña –en uso o en desuso- y su entorno. Esto no permite garantizar la sincronía constructiva de ambas estructuras. El nivel de abandono que colmataba la boca (UE 1100), cronológicamente el más tardío, constituía una capa de tierra marrón suelta que alcanzaba una potencia de 0,16 m y que, además de escasos fragmentos cerámicos, tan sólo aportó como hallazgo más relevante una punta de flecha metálica con aletas y pedúnculos. Este estrato se superponía a un encachado de piedras medianas y pequeñas (UE 1101), bien trabadas con una tierra arcillosa de color marrón, de 0,21 m de espesor, que sellaba intencionadamente la boca del silo y que proporcionó algunos fragmentos cerámicos entre los que cabe destacar un plato con labio saliente y un cuenco con labio apuntado y superficies decoradas con
222
almagra aguada de idéntica producción a uno de los vasos identificado en la UE 1123. Por debajo aparecía un estrato de tierra marrón oscura (UE 1102), compacto y homogéneo, de potencia variable entre 0,33 y 0,44 m según se midiera en el centro o en los flancos de la cavidad, y que proporcionó un pequeño conjunto de materiales cerámicos a mano muy fragmentados entre los que destacamos dos de recipientes de borde entrante y uno más de un plato o fuente de labio cuadrado, así como diecisiete lascas de desbaste de tamaños muy diversos. Le seguía una capa de tierra suelta de color marrón claro, con abundantes carboncillos, que conservaba ligeramente un cono de deyección (UE 1103) que probaba sin duda el origen antrópico del vertido que da lugar a esta deposición y donde se hallaron materiales cerámicos y líticos en mayor número y diversidad que en las capas ya descritas, destacando la frecuente aparición de vasos cerámicos (cazuelas de perfil hemiesférico, cuencos hondos de bordes rectos y pare-
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 2. Silo. Detalle de los restos de enlucido localizados en la UE 1104.
Figura 5. Silo 1. Sección y planta del fondo.
des casi cilíndricas, cuencos u ollitas de borde entrante, ollas de borde vuelto) y objetos de piedra pulimentada y sílex (azuela, alisador, núcleo prismático, raspador sobre lámina, laminitas retocadas y sin retocar, punta de aletas embrionarias, lascas sin retoque, etc.) que, por su diversidad y estado de conservación, corresponden a utensilios y herramientas de desecho incorporadas a una capa de limpieza. También fueron hallados algunos fragmentos óseos y un sólo resto malacológico representado por una cuenta de cypraea.
224
Lámina 3. Silo. Detalle del fondo con las pellas de barro rojo y el idolillo.
Figura 6. Vasos cerámicos de la UE 1103.
El mismo carácter parece tener el primer estrato vertido sobre el lecho rocoso del silo (UE 1104), tanto por su textura y coloración, como por el conjunto de materiales que proporcionó, si bien con ausencia notable de herramientas líticas: los utensilios cerámicos (ollas, cuencos hemisféricos, vasos con perfil en S, platos de borde saliente y bisel interior) aparecieron entremezclados con gran cantidad de fragmentos laminares de un enlucido muy arcilloso en tonos marrón claro y verde, llamando especialmente nuestra atención la presencia en el fondo del silo de numerosas piedras de tamaño medio, infrecuentes en las otras capas, junto a dos grandes pellas de arcilla naranja y un fragmento de terracota similar a los conocidos como “morillos” o “ídolos de cuerno con pie de asador”. De nuevo los restos óseos, fundamentalmente de microfauna, fueron escasos. Los materiales arqueológicos: Todos los utensilios domésticos y las herramientas fueron localizados en las subestructuras, fundamentalmente en el silo y en las fosas F1 y F4. En general, se trata de un reducido lote de materiales muy fragmentados que no muestran una diferenciación formal significativa entre los hallados en las fosas del fondo de la cabaña y los recuperados en los niveles de acarreo en el interior del silo. Por lo que respecta a la cerámica (figs. 6 y 7), predominan las superficies ligeramente alisadas o toscas y sólo en ocasiones acabadas con un espatulado de calidad; son abundantes las pastas claras, beiges o marrones y grises, a veces con evidencias de una cocción alternante tanto en las superficies como en el núcleo, de fracturas irregulares y poco depuradas con abundantes degrasantes calizos y cuarcíticos de tamaño medio o grande. No suelen presentar decoración, si bien no son infrecuentes las que tienen una o ambas superficies decoradas con una aguada anaranjada; un cuenco aparece decorado con una moldura exterior, mientras que en algunos escasos fragmentos se han constatado improntas de cestería y sólo en uno pintura. Morfológicamente destaca la aparición de cazuelas grandes de perfil hemisférico (fig. 6, nº 1), cuencos hemisféricos (fig. 7, nº 2), cuencos hondos de paredes cilíndricas (fig. 6, nº 5, 6 y 8), ollitas o cuencos de borde vuelto, ollas globulares o de borde vuelto (fig. 7, nº 1), platos de borde saliente y en ocasiones con bisel interior (fig. 7, nº 10) y por último, vasos de perfil en
S (fig. 7, nº 3). Entre los elementos de prensión sólo se documenten lengüetas y mamelones sobre todo en cazuelas, ollas y ollitas en la proximidad del labio. El material lítico, al margen del núcleo prismático (fig. 8, nº 69) y del numeroso conjunto de lascas, corresponde fundamentalmente a una industria laminar, destacando la presencia de un raspador con retoque abrupto, marginal, directo y continuo en los flancos y un frente distal con retoque ligeramente abrupto -quizá por reavivamiento directo y continuo(fig. 8, nº 14), de una laminita con retoque simple, marginal, alternante y continuo (fig. 8, nº 18), de lámina trapecio (fig. 8, nº 13 y 15) , láminas de borde abatido y laminitas sin retoques (fig. 8, nº 16). También apareció un fragmento de una punta de apéndices laterales embrionarios, retoque bifacial simple, alternante y cubriente (fig. 8, nº 20). Por lo que respecta a la piedra pulimentada, se documentó en la UE 1103 una azuela de un sólo bisel labrada en una roca ígnea plutónica todavía no identificada (fig. 9, nº 41). Además de lo reseñado, queremos destacar la aparición en el fondo del silo (UE 1104) de un morillo o ídolo de cuernos con pie de asador (fig. 5; lám. 3), carente de cualquier tipo de decoración, frecuente en contextos calcolíticos sin campaniforme del SW peninsular, que suele aparecer también formando parte del relleno de los silos (FERNÁNDEZ y OLIVA, 1980: 20-44). Por último, llamamos la atención sobre el hallazgo en la boca del silo (UE 1100) de una punta de flecha redondeada con aletas y pedúnculos realizada sobre lámina de cobre (fig. 9, nº 3), para la que encontramos paralelos en los poblados alicantinos de Cabezo Redondo y La Horna en contextos de mediados del II milenio a. C. (HERNÁNDEZ, M.S., 1983: 30 y 34-35; NAVARRO, J.F., 1982: 35; FRANCIA, Mª, 1986: 29-31). Valoraciones La fertilidad de los suelos de la vega del Argos, unida a la riqueza faunística atraída por el complejo lacustre del área endorreica de Archivel, garantizaba una gran potencialidad agropecuaria y silvícola de la zona que propició la instalación del asentamiento humano de Casa Noguera. Por su situación geográfica, abierta por valles intermontanos o fluviales a Andalucía y Levante, ocupó una posición privilegiada que favoreció la llegada de influjos del área andaluza, sin que estemos todavía en condiciones de poder afirmar si se
Figura 7.Vasos cerámicos de la UE 1104.
Figura 8. Material lítico de la UE 1102 (nº3) y 1103 (nº 14, 15, 16, 18, 20 y 69).
EL POBLADO CALCOLÍTICO DE CASA NOGUERA DE ARCHIVEL. EXCAVACIONES URGENTES DURANTE 1997 EN CALLE REYES-CALLE CASA NOGUERA
Figura 9. Piedra pulimentada (UE 1103) y metal (UE 1100).
trató de una implantación ex novo o fue el reflejo de un proceso de aculturación de procedencia meridional sobre poblaciones neolíticas ya arraigadas, cuestión que desde hace años ha venido preocupando a los investigadores (MUÑOZ, 1985: 87-88). El hábitat: El patrón de asentamiento parece corresponder al modelo de un poblado abierto (BERNABEU, GUITART y PASCUAL, 1989: 110), situado sobre una ladera de reducida pendiente y rodeado de una amplia zona lacustre, con cabañas dispersas y sin fortificaciones. Estas cabañas carecen de zócalo pétreo y se presentan exclusivamente lígneas, elaboradas con un esqueleto de postes de madera entrelazados con una malla vegetal flexible que debía cubrirse de barro
para asegurar un mejor aislamiento, y con un tamaño suficiente para alojar grupos familiares. Los recursos del entorno favorecieron el desarrollo de una economía agropecuaria que, sin descartar absolutamente actividades de recolección o caza, obligó al menos a almacenar en silos subterráneos unos stocks alimenticios mínimos, que garantizasen la supervivencia y la siembra, y a preservar los excedentes. En nuestra Región, el poblado de Casa Noguera muestra evidentes parangones con los poblados de Molinos de Papel en Caravaca (PUJANTE, 2001) y el de C/ Floridablanca en Lorca (MARTÍNEZ y PONCE, 1998) y es muy probable que también podamos relacionarlo con poblados en llano de Las Amoladeras en Cabo de Palos (GARCÍA, 1987), El Prado en Jumilla (WALKER y LILLO, 1983) y Rambla de Librilla en Librilla (CANO, 1993) En el estado actual de nuestros conocimientos, y considerando los límites de nuestra intervención y de otras que se sucedieron ese mismo año (GARCÍA y MARTÍNEZ, 1998: 18-19; MARTINEZ y SAN NICOLÁS, 2003:159), muy poco más podríamos afirmar acerca del patrón seguido en el poblado de Casa Noguera; sin embargo es suficiente para hallar referencias próximas en el área andaluza, especialmente en poblados adscritos al llamado “Horizonte de los silos” o “Cultura de los silos” del Neolítico final -con irradiaciones hasta la zona levantina y muy especialmente hacia la provincia de Alicante con el poblado de Les Jovades en Concentaina (BERNABEU, GUITART y PASCUAL, 1989: 112-113)-, y cuyos rasgos definidores parecen configurar en la comarca del NW murciano un horizonte calcolítico o eneolítico, asimilable al Neolítico IIB de los contextos levantinos (BERNABEU y MARTÍ, 1992: 221), que corre paralelo a la fase precampaniforme de Los Millares -representada en nuestro municipio por el poblado de El Estrecho (VERDÚ, 1996: 51-58)- hasta la homogeneización de rasgos culturales que definitivamente se produce con el desarrollo de los grupos metalúrgicos asociados al campaniforme y que terminan por dar paso a la cultura de El Argar (CARRILERO, MARTÍNEZ y MARTÍNEZ, 1982: 204; CASTRO, LULL y MICÓ, 1996: 92-93; LOMBA, 1996: 329331), como recientemente hemos podido constatar en el Cerro de las Fuentes de Archivel. La estructura de habitación: Por lo que respecta a la cabaña individualizada en Casa Noguera, y a pesar de la escasez de datos debida a
229
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
su propia estructura perecedera y a las alteraciones postdeposicionales de origen antrópico, parece que podemos establecer algunos paralelismos surestinos y de la Alta Andalucía, tanto por sus dimensiones como por su armazón exclusivamente lígneo. Por el tamaño puede parangonarse con las cabañas de la fase Ib precampaniforme del Cerro de la Virgen de Orce donde fueron halladas cabañas circulares con un diámetro exterior de hasta 8 m, si bien su estructura se alzaba con paredes de adobe sobre un zócalo de dos o tres hiladas de piedras gruesas (SCHÜLE y PELLICER, M., 1966: 8; KALB, Ph., 1969: 216; SCHÜLE, W., 1980: 57; también muestra concomitancias con la cabaña G, de 6,60 m de diámetro exterior, de la fase II b del Malagón de Cúllar-Baza que presenta en el zócalo de piedra postes de madera incrustados junto a la cara interna, equidistantes 1,80-2,40 m, sirviendo como armazón a paredes de tapial (ARRIBAS et alii, 1978: 81). Igualmente con las cabañas circulares A, B y C de Los Millares, cuyos diámetros oscilan entre los 5,20 y los 7,50 m (ARRIBAS et alii, 1979: 73,76 y 78). La ausencia de zócalos y muros en Casa Noguera emparenta la estructura de nuestra cabaña con las exclusivamente lígneas del primer momento precampaniforme de Almizaraque, donde se construyeron cabañas circulares de estructuras leñosas embutidas directamente en las margas vírgenes del suelo (DELIBES, G. et alii, 1985: 226), si bien en la fase II aparecen cabañas de hasta 6 m de diámetro interior construidas con zócalos, estructura leñosa de postes embutidos en el paramento interior y alzados de barro rojo (DELIBES, G. et alii, 1986: 170-171). Algo semejante ocurre en el poblado de Terrera Ventura, donde en la fase Tabernas I, datada en un Neolítico final pero apuntando hacia un horizonte cultural del Calcolítico inicial, se constata la existencia de fondos de cabaña de planta semicircular y estructura lígnea excavados en la roca natural, apareciendo los zócalos de piedra en cabañas circulares y semicirculares ya en la fase Tabernas II datada entre 2700-2550 a. C.(GUSI, F., 1975: 312). Igualmente podemos hallar algunas similitudes con las grandes cabañas circulares excavadas en el poblado de Marroquíes Bajos en Jaén, caracterizadas por combinar zanjas de cimentación con alineaciones de poste (BURGOS, PÉREZ y LIZCANO, 1998: 407). Por el contrario, no parece que en este marco cronológico tenga cabida el poblado tipo Millares de Les Moreres, donde la cerámica campaniforme se halla en toda su
230
secuencia, pero interesa destacar que allí, excepcionalmente, las cabañas construidas sólo con troncos y paredes de barro suceden a las de zócalos pétreos (GONZÁLEZ y RUIZ, 1991/1992: 18-19). La estructura de almacén: Por lo que respecta al silo acampanado, numerosos yacimientos del Neolítico final y Calcolítico de la Baja y Alta Andalucía, Sureste y Levante, con patrones de asentamiento como el que nos ha ocupado más arriba, muestran en su registro arqueológico la existencia de estructuras subterráneas interpretadas funcionalmente como silos (MARTÍN et alii, 2000; PUJANTE, 2001: 21; 2003: 31; MARTÍNEZ y PONCE, 1998: 22-23; GARCÍA, MARTÍNEZ y PONCE, 2003: 20-21; BERNABEU et alii, 1993: 33), si bien la hipótesis utilitarista como almacén de cereal ha sido cuestionada recientemente (MÁRQUEZ y FERNÁNDEZ, 2002). Con un uso secundario como basureros han sido hallados entre otros en Valencina de la Concepción en Sevilla, el yacimiento onubense de Papa Uvas, en los gaditanos de Pago de Cantarranas-La Viña y El Trobal, en La Minilla de La Rambla en Córdoba, en el granadino del Cerro de San Cristóbal, en el giennense de Higuera de Arjona y en el casco urbano de Lorca, Murcia (ARTEAGA Y CRUZ-AUÑÓN, 1999, 614; MARTIN, 1985: 155; 1986: 210; RUIZ, 1987:96; GONZÁLEZ, 1987: 82; RUIZ, 1990:161; FRESNEDA et alii, 1990: 236; HORNOS, NOCETE y PÉREZ, 1987: 198; PUJANTE , 2003: 31). Es cierto que carecemos de evidencias suficientes para justificar un uso primario como almacén de granos, pero no es menos cierto que su estructura acampanada de boca estrecha y base ancha favorecería el cierre hermético de la cavidad y propiciaría la creación de una atmósfera anaerobia en el silo colmatado de cereal que permitiría mantener al grano libre de los ataques de microorganismos durante un largo periodo de tiempo, tal y como han puesto de manifiesto los experimentos llevados a cabo desde los años 60 por el Council for British Archaeology (BOWEN y WOOD, 1968) y los desarrollados en la Buster Ancient Farm (REYNOLDS, 1979). A este respecto, debemos interpretar las pellas de barro rojizo halladas en el fondo del silo como parte de la arcilla con la que se revocarían las paredes para mantener mejor su estanqueidad, sin que tampoco debamos descartar que su presencia pueda
EL POBLADO CALCOLÍTICO DE CASA NOGUERA DE ARCHIVEL. EXCAVACIONES URGENTES DURANTE 1997 EN CALLE REYES-CALLE CASA NOGUERA
justificarse por la necesidad de reutilizar el silo y garantizar la asepsia del espacio de almacenamiento con un enlucido que aísle los restos de materia orgánica en descomposición procedentes de la carga anterior. Al margen de estas cuestiones, debemos insistir que dejando a un lado su localización espacial, ningún dato nos permite afirmar la coetaneidad del silo con la cabaña. Mucho menos cuando observamos que es relativamente frecuente la existencia en poblados con el mismo patrón de asentamiento de áreas o zonas donde exclusivamente aparecen los silos y no se constata la asociación del espacio de habitación al espacio de almacenamiento. Por ello, es muy posible que cada una de ellas corresponda a fases de ocupación distintas a lo largo del Calcolítico y que sean reflejo de una secuencia estratigráfica horizontal más amplia de lo que nuestra limitada intervención permite averiguar. Los materiales arqueológicos: La carencia de dataciones absolutas en nuestro yacimiento y la inexistencia de una tipología que defina los morfotipos que caracterizan las producciones cerámicas calcolíticas en nuestra Región, dificulta notablemente el análisis del material cerámico y nos obliga a recurrir a las clasificaciones tipológicas de poblados ubicados en regiones vecinas, con el consiguiente grado de imprecisión que ello puede acarrear. Sin poder profundizar en el estudio ergológico de Casa Noguera por lo limitado de nuestra intervención y considerando las dificultades que entraña obtener una secuencia estratigráfica vertical en un yacimiento con estas características, sí conviene apuntar de soslayo algunas cuestiones de interés. En general los materiales cerámicos, líticos y otros, parecen remitir a contextos calcolíticos precampaniformes; no obstante, la presencia de platos de borde saliente biselado como el que aparece en la UE 1104, es considerada como uno de los fósiles directores más válidos para el Cobre Tardío y Final del Sur de la Península, apareciendo en Montefrío (Granada) en niveles de la fase IV datada en las últimas etapas de la Edad del Cobre (1890 + - 35 a.C.) y que se paraleliza al Bronce Antiguo del Sudeste o Argar A, en los que ya no aparecen las grandes fuentes de borde engrosado -que nosotros tampoco hemos documentado en nuestra intervención en Casa Noguera-; algo similar sucede en el Cerro de la Virgen de Orce, donde estos platos aparecen plenamente desarrollados en niveles
campaniformes (ARRIBAS y MOLINA, 1978: 88-89 y 136). Lo mismo podríamos decir de los cuencos hemisféricos, presentes con gran variedad de tamaños en el estrato III de la fase IV de Montefrío, si bien se hallan también en estratos anteriores de un horizonte Calcolítico Antiguo y Pleno pero dominando los tipos que no llegan a la media esfera. Hacia un momento final apuntaría también el hallazgo de la punta de flecha metálica en el estrato que colmató el silo. En Archivel la aparición del horizonte campaniforme está ligada al nacimiento del poblado en altura del Cerro de las Fuentes. En intervenciones de urgencia llevadas a cabo en este yacimiento con posterioridad a la realizada en Casa Noguera, se pudo constatar la existencia de hallazgos cerámicos campaniformes y la presencia de varios punzones, un puñal de lengüeta y una punta Palmela en contextos tempranos de la Edad del Bronce, tal y como se ha observado en las tierras meridionales valencianas. Por ello, moviéndonos en el ámbito de lo hipotético, es probable que el área de Casa Noguera, al pie del Cerro de las Fuentes, pudiera haber sido objeto de un uso esporádico durante esta fase de transición, lo que justificaría la presencia de algunos materiales quizá ligados a la utilización o reutilización de silos y pozos para enterramientos sencillos, dobles o múltiples (MARTÍNEZ y SAN NICOLÁS, 2003: 163-164). BIBLIOGRAFÍA ARRIBAS et alii (1978): “El poblado de la Edad del Cobre de “El Malagón” (Cúllar-Baza, Granada). Campaña de 1975”. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 3. Granada, 67-98. ARRIBAS et alii (1979): “Excavaciones en los Millares (Santa Fe de Mondújar, Almería). Campañas de 1978 y 1979”. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 4. Granada, 61-109. ARTEAGA, O. y CRUZ-AUÑÓN, R. (1999): “Una valoración del Patrimonio Histórico en el Campo de Silos de la Finca El Cuervo-RTVA (Valencina de la Concepción, Sevilla). Excavación de urgencia de 1995”. Anuario Arqueológico de Andalucía 1995, vol. III. Sevilla, 608-616. BERNABEU, J. et alii (1993): “El III milenio a.C. en el País Valenciano. Los poblados de Jovades (Concentaina, Alacant) y Arenal de la Costa (Ontinyent, València)”. Saguntum, 26. Valencia, 9-180.
231
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
BERNABEU, J., GUITART, I. y PASCUAL, J. LL. (1989): “Reflexiones en torno al patrón de asentamiento en el País Valenciano entre el Neolítico y la Edad del Bronce”. Saguntum, 22. Valencia, 99-124. BERNABEU, J., y MARTÍ, B. (1992): “El País Valenciano de la aparición del Neolítico al Horizonte Campaniforme”. Actas del Congreso de Aragón / Litoral Mediterráneo. Intercambios culturales durante la Prehistoria. Homenaje a J. Maluquer de Motes. Zaragoza, 213-234. BOWEN, H. C., y WOOD, P. D. (1968): “Experimental storage of corn underground and its implications for Iron Age settlements”. Bulletin of the Institute for Archaeology, 7, 1-14. BURGOS JUÁREZ, A., PÉREZ BAREAS, C. y LIZCANO PRESTEL, R. (1998): “Actuación arqueológica realizada en la piscina comunitaria de los bloques A1, A2, A3, A6, A7 y A8 del sector UA-23 de Marroquíes Bajos de Jaén”. Anuario Arqueológico de Andalucía 1998, tomo III-1, 402-413. CANO GOMARIZ, M. et alii (1993): “Procesos postdeposicionales en el Valle de Guadalentín: la Rambla de Librilla (Librilla, Murcia)”, E. A., 16/17, 169-179. CARRILERO, M., MARTÍNEZ, G. y MARTÍNEZ, J. (1982): “El yacimiento de Morales (Castro del Río, Cordoba). La Cultura de los Silos en la Andalucía occidental”. Cuadernos de Prehistoria de Granada 7. Granada, 171-205. CASTRO MARTÍNEZ, P.V., LULL, V. y MICÓ, R. (1996): Cronología de la Prehistoria Reciente de la Península Ibérica y Baleares (c. 2800-900 cal ANE). Oxford. DELIBES, G. et alii (1985): “Almizaraque (Cuevas de Almanzora, Almería)”. XVII C.N.A., 221-223. DELIBES, G. et alii (1986): “El poblado de Almizaraque”. Homenaje a Luis Siret (1934-1984). Sevilla, 167-177. FERNÁNDEZ, F. y OLIVA, D. (1980): “Los ídolos calcolíticos del Cerro de la Cabeza (Valencina de la Concepción, Sevilla), M.M. 21, 22-44. FRANCIA GALIANA, Mª. (1986): “Consideraciones sobre el Arte Rupestre Levantino: Las Puntas de Flecha”. El Eneolítico en el País Valenciano. Alicante, 23-33. FRESNEDA PADILLA, E. et alii (1990): “Excavaciones de urgencia en el Cerro de San Cristobal (Ogijares, Granada). Campañas de 1988 y 1989”. Anuario Arqueológico de Andalucía 1989, vol. III. Sevilla, 233-239.
232
GARCÍA BLÁNQUEZ, L.A. y MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C. (1998): “Actuación arqueológica en Casa Noguera, Archivel (Caravaca de la Cruz)”. IX Jornadas de Arqueología Regional. Murcia, 18-19. GARCÍA BLÁNQUEZ, L.A., MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C. y PONCE GARCÍA, J.(1998): “Excavaciones arqueológicas en la Glorieta de San Vicente (Lorca)”. XIII Jornadas de Patrimonio Histórico y Arqueología Regional. Murcia, 20-21. GARCÍA DEL TORO, J. R. (1980): “Cueva sepulcral eneolítica de Los Alcores, Caravaca de la Cruz (Murcia)”. Anales de la Universidad de Murcia-Filosofía y Letras Vol. XXXVII, N. 1-2 (Curso 1978-79). Murcia, pp. 239-259. GARCÍA DEL TORO, J. R. (1987): “El hábitat Eneolítico de Las Amoladeras (La Manga). Campañas de 1981-1984”. Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas, 1. Murcia, 65-92. GONZÁLEZ PRATS, A. y RUIZ SEGURA, E. (1991/1992): “Nuevos datos sobre el poblado calcolítico de Les Moreres, Crevillente (Alicante). Campañas 1988-1993”. Anales de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Murcia, 7-8. Murcia, 17-20. GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, R. (1987): “El yacimiento de El Trobal (Jerez de la Frontera, Cádiz). Nuevas aportaciones a la Cultura de los Silos de la Baja Andalucía”. Anuario Arqueológico de Andalucía 1986, vol. III. Sevilla, 82-88. GUSI, F. (1975): “La aldea eneolítica de Terrera Ventura (Tabernas, Almería). XIII C.N.A., 311-314. HERNÁNDEZ, M.S. (1983): “La metalurgia prehistórica en el Valle Medio del Río Vinalopó (Alicante)”. Lucentum II. Alicante, 17-42. HORNOS, F., NOCETE, F. y PÉREZ, C. (1987): “Actuación arqueológica de urgencia en el yacimiento de los pozos en Higuera de Arjona (Jaén)”. Anuario Arqueológico de Andalucía 1986, vol. III. Sevilla, 198-202. KALB, Ph. (1969): “ El poblado del Cerro de la Virgen de Orce (Granada)”. X C.N.A., 216-225. LOMBA MAURANDI, J. (1996): “El poblamiento del Eneolítico en Murcia: Estado de la cuestión”, Tabona IX, 317-340. LÓPEZ GARCÍA, J. (1991): “Clima, relieve e higrología”. El Cambio Cultural del IV al II milenio a.C. en la Comarca del Noroeste de Murcia, vol I. Madrid. MÁRQUEZ ROMERO, J. E. y FERNÁNDEZ RUIZ (2002): “ Viejos depósitos, nuevas interpretaciones: la estructura nº 2 del yacimiento prehistórico de Los Villares de Algane (Coín , Málaga).
EL POBLADO CALCOLÍTICO DE CASA NOGUERA DE ARCHIVEL. EXCAVACIONES URGENTES DURANTE 1997 EN CALLE REYES-CALLE CASA NOGUERA
MARTÍN DE LA CRUZ, J.C. (1985): Papa Uvas I. Aljaraque, Huelva. Campañas de 1976 a 1979. E.A.E. 136. Madrid. MARTÍN DE LA CRUZ, J.C. (1986): Papa Uvas II. Aljaraque, Huelva. Campañas de 1981 a 1983. E.A.E. 149. Madrid. MARTÍN DE LA CRUZ, J.C. et alii (2000): “Novedades en el conocimiento sobre el Neolítico y Calcolítico en Andalucía: panorámica de una década de investigaciones”. Muitas antas, pouca gente?. Actas do I Colóquio Internacional sobre Megalitismo. Trabalhos de Arqueologia 16. Lisboa, 215-241. MARTINEZ RODRÍGUEZ, A. y PONCE GARCÍA, J. (1998): “Excavaciones arqueológicas de urgencia en la c/ Floridablanca (Lorca): el asentamiento del neolítico final. IX Jornadas de Arqueología Regional. Murcia, 23-24. MARTINEZ SÁNCHEZ, C. y SAN NICOLÁS DEL TORO (2003): “El Neolítico en Murcia. Continuidad y cambio durante el Calcolítico”. Estudios de Arqueología dedicados a la profesora Ana María Muñoz Amilibia. Murcia, 155-173. MUÑOZ AMILIBIA, A. Mª (1985): “El Eneolítico en el Pais Valenciano y Murcia”, Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas. Anejo de la revista Lucentum. Alicante, pp. 85-99. NAVARRO, J.F. (1982): “Materiales para el estudio de la Edad del Bronce en el Valle Medio del Vinalopó (Alicante)”. Lucentum I. Alicante, 19-70. PUJANTE MARTÍNEZ, A. (2001): “El yacimiento de Los Molinos de Papel, Caravaca de la Cruz”. XII Jornadas de Patrimonio Histórico y Arqueología Regional. Murcia, 21-22. PUJANTE MARTÍNEZ, A. (2003): “Excavación arqueológica en el solar de calle Juan II nº 3 y calle Leones nº 5 (Lorca-Murcia)”. XIV Jornadas de Patrimonio Histórico y Arqueología de la Región de Murcia. Murcia, 30-31. REYNOLDS P. J. (1979): “A general report of Underground Grain Storage Experiments at the Butser Ancient Farm Research Project”. Les Techniques de Conservation des Grains a Long Terme, 1 , Paris, 70-88. RUIZ FERNÁNDEZ, J.A. (1987): “Informe excavaciones de urgencia. Pago de Cantarranas-La Viña. El Puerto de Santa María”. Anuario Arqueológico de Andalucía 1986, vol. III. Sevilla, 95-100. RUIZ LARA, D. (1990): “Excavacion arqueológica de urgencia en la Minilla, La Rambla, Córdoba.
Campaña de 1989”. Anuario Arqueológico de Andalucía 1989, vol. III. Sevilla, 157-163. SAN NICOLÁS DEL TORO, M. (1981): “Un nuevo ídolo del Bronce I procedente de la cueva sepulcral de la Represa, Caravaca (Murcia)”. Argos, 2. Caravaca de la Cruz, pp. 21-50. SAN NICOLÁS DEL TORO, M. (1984): “Un vaso cerámico con motivo solar de Caravaca (Murcia)”. Anales de la Universidad de Murcia-Letras Vol. XLII, N. 3-4 (Curso 1983-84). Murcia, pp. 49-58. SCHÜLE, W. (1980): Orce und Galera: swei Siedlungen aus dem 3 bis 1 Jahrtausend v. Chr. Im Südosten der Iberischen Halbinsel 1: übersicht über die Ausgranbungen 1962-1970. Maguncia. SCHÜLE, W. y PELLICER, M. (1966): El Cerro de la Virgen, Orce (Granada). Excavaciones Arqueológicas en España, 46. Madrid. SOLER, J. M. (1993): “El conjunto lítico de Archivel (Murcia)”, Yakka, 4. Yecla, pp. 21-23. VERDÚ BERMEJO, J.C. (1996): “El poblado de El Estrecho (Caravaca, Murcia). Nuevo asentamiento fortificado del III milenio a.C. en el Sureste de la Península Ibérica”.Actas del XXIII C.N.A., Vol I. Elche, 51-58. WALKER, M. y LILLO CARPIO, P. A. (1983): “Excavaciones arqueológicas en el yacimiento eneolítico de El Prado, Jumilla (Murcia)”. XVI C.N.A., 105-110. NOTAS: Es extremadamente difícil y comprometido tratar de asignar una funcionalidad precisa a cada una de las subestructuras halladas con tan escasos datos de campo. Es muy probable que algunos de los denominados agujeros de poste (AP), especialmente los identificados en el interior de la cabaña, nunca tuvieran esta función, que otros definidos genéricamente como agujeros (A) -, o que el silo (S) no fuera tal depósito de almacenamiento como en ocasiones se ha apuntado. No obstante, esta identificación de las subestructuras facilita la comprensión espacial y ayuda a su identificación en la planimetría.
1
233
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 235-252
INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN CASA NOGUERA
(ARCHIVEL, CARAVACA DE LA CRUZ) LUIS A. GARCÍA BLÁNQUEZ CONSUELO MARTÍNEZ SÁNCHEZ
Palabras clave: neolítico final, calcolítico, estructuras excavadas en el subsuelo, silos, inhumación, ofrenda funeraria, romano, villa, enterramiento, Archivel. Resumen: La intervención arqueológica se realizó con motivo de la inminente edificación de algunos solares, situados en zonas inmediatas al emplazamiento arqueológico. En nuestra zona de intervención se documentó un asentamiento que podríamos situar entorno al III milenio, caracterizado por el hallazgo de varias estructuras excavadas en el terreno natural, destinadas probablemente al almacenamiento y conservación de productos vegetales, y reutilizadas en algún caso con fines funerarios. Posteriormente, la zona fue ocupada en época romana, localizándose los vestigios del sector rústico de una villa, que tras su abandono fue ocupada por una necrópolis tardía de inhumación. Keywords: final Neolithic, calcolithic, excavated ground, silos, inhumation, funeral offering, roman, villa, burying, Archivel. Summary: The archaeological intervention took place with the imminent building of some building sites, right next to the zones with the archaeological emplacement. During this study we documented a population that can be placed around the third Millennium. This was characterized by the discovery of various structures excavated in the ground and utilized for storage and conservation of vegetables products and reused in some cases for funerals and burials. Later the area was occupied in Roman times as demonstrated by the remains of a rustic section of a villa, which after being abandoned was used as a late necropolis for inhumation.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
INTRODUCCIÓN El yacimiento arqueológico denominado Casa Noguera fue descubierto en mayo de 1997, como consecuencia de las obras de urbanización que se estaban acometiendo junto a la hacienda homónima, en la zona periférica del casco urbano de Archivel (Caravaca de la Cruz). El hallazgo fortuito de un silo de época eneolítica, asociado a un fondo de cabaña, cuya excavación estuvo a cargo de Francisco Brotóns Yagüe (1998) arqueólogo del Ayuntamiento de Caravaca- permitió documentar la existencia de este poblado, desconocido hasta esa fecha. Por este motivo, y ante la inminente edificación de algunos solares situados en zonas inmediatas al nuevo emplazamiento arqueológico, la Dirección General de Cultura asumió el estudio y documentación de dos espacios muy próximos, con una superficie conjunta de 500 m2 y un volumen estimado de 160 m3 de excavación. Los primeros trabajos de investigación tuvieron lugar entre los días 1 y 31 de agosto de 1997 (1ª campaña), pero resultaron insuficientes para completar el estudio previsto, por lo que se terminaron con una segunda campaña entre el 3 y el 28 de noviembre del mimo año. Los trabajos realizados han permitido constatar dos momentos de ocupación muy distantes entre sí cronológicamente. La fase más antigua corresponde a un asentamiento que podríamos situar en un momento
236
del III milenio, caracterizado por el hallazgo de varias estructuras excavadas en el terreno natural, con una función doméstica aún por determinar, y reutilizadas en algún caso con fines funerarios. La segunda fase está representada por los vestigios del sector rústico de una villa romana, ocupándose la zona tras su abandono por una necrópolis tardía de inhumación. LOCALIZACIÓN DEL AREA DE ACTUACIÓN Y PLANTEAMIENTO DE LOS TRABAJOS El yacimiento de Casa Noguera ocupa actualmente una zona indeterminada de la parte meridional del propio casco urbano de Archivel. Hasta no hace muchos años fue terreno agrícola de secano, dedicado al cultivo del almendro. Después, tras su abandono hace unos veinticinco años, permaneció en baldío hasta que recientemente se iniciaron las obras de urbanización con el trazado de diversas calles, la edificación de un centro de salud y su ajardinamiento, así como la construcción de viviendas tipo dúplex. Con dichas obras se realizaron movimientos de tierra y explanaciones que han afectado, como veremos más adelante, la conservación del propio yacimiento. Las dos parcelas objetos de nuestro estudio se ubican dentro de un único sector urbano, situado al sur de la carretera de Caravaca, definido por las calles Guzmán el Bueno al norte, la carretera de Caravaca al este, Reyes al sur y Casa Noguera a poniente.
INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN CASA NOGUERA (ARCHIVEL, CARAVACA DE LA CRUZ)
El solar número 1, de 254 m2 de superficie, está situado al noroeste de la manzana, a la espalda de una fila de cuatro viviendas con fachada a la calle Reyes. El solar número 2, con una extensión parecida, ocupa el flanco meridional de este mismo grupo de casas. Previendo que el yacimiento se extendiera más allá de los indicios superficiales que inicialmente conocíamos, se estableció, a efectos prácticos, un único sistema de referencias espaciales que englobara todo este sector urbano y fuera común a las dos zonas de trabajo objeto de nuestra intervención. Para ello, con origen en el extremo NE de la manzana descrita –en la intersección de la carretera de Caravaca con la calle Reyes- se organizó espacialmente el terreno de Este a Oeste y de Norte a Sur, mediante el sistema clásico de ejes de abcisas y ordenadas (XY), adjudicando valores numéricos al eje X, de orientación Este-Oeste, y alfabéticos al eje Y, de orientación NorteSur. Estos ejes dispuestos ortogonalmente cada 5 m, determinaron unidades mínimas de registro arqueológico en áreas de 25 m2. No obstante, como los dos solares se encuentran separados entre sí, se optó por diferenciarlos para el registro arqueológico, denominándolos Sector 1 y 2, y asignándoles, respectivamente, las unidades de registro estratigráfico 1000 y 2000. El sector 1 comprende las cuadrículas G-5/6/7/8, H-5/6/7/8 y la mitad oriental de I-5/6/7/8. El sector 2 se extiende por L-1/2/3/4/5, M-1/2/3/4/5, N-1/2/3/4/5, Ñ-3/4/5 y O-4/5. INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL SECTOR 1 El sector 1, que formaba parte de una antigua terraza de cultivo con pendiente hacia el NW, en la calle Guzmán el Bueno, es actualmente una zona urbana recientemente explanada. El registro arqueológico nos muestra un nivel superficial conformado por sedimentos recientes, que afectan la totalidad de este sector, formado por residuos de las obras de construcción y tierras removidas por las últimas explanaciones (U.E. 1000). Bajo este nivel superficial, se conserva en algunas zonas el manto de tierra agrícola compactada (U.E. 1001). Esta capa, de un espesor variable, no se distribuye uniformemente. Las últimas remociones mecánicas en G7, mitad sur de G8, H6/7 y tercio sur de H8, han eliminado hasta la roca de base (U.E.
1006) toda la sedimentación arqueológica, salvo en algunos sectores donde se constatan pequeñas manchas residuales. Esta tierra de labor, de color marrón claro, con materiales arqueológicos modernos, de época romana y calcolíticos, hubo de cubrir homogéneamente toda la zona sellando los niveles inferiores, salvo los hoyos de almendro, de forma cuadrada y 1,2 m de lado, realizados en este nivel, que han generado contaminaciones estratigráficas. Casa Noguera presenta dos momentos de ocupación bien definidos, tanto por sus estructuras como por los materiales registrados. La fase más reciente corresponde a un establecimiento de época romana. La fase más antigua responde a un poblado que inicialmente podríamos datar a lo largo del III milenio. Las estructuras arquitectónicas romanas se localizan en dos zonas, sin conexión aparente entre sí, situadas respectivamente en G6 y en G/H8. Ambos conjuntos conservan únicamente la hilada inferior de la cimentación, pues las labores agrícolas de roturación, aterrazamiento, arado y replantaciones sucesivas de arbolado, han arrasado las estructuras y los niveles de ocupación asociados de época romana. La estructura de G6 corresponde a un muro de mampostería hecho con piedra mediana cogida con barro (U.E. 1052). Tiene una anchura media de 55 cm y una longitud conservada de 3,4 m. A este muro se asocia, en su cara norte, un sedimento arenoso marrón claro anaranjado (U.E. 1066) que también aparece, aisladamente, en otros puntos del Sector 1 (en G7 y G8), con restos de empedrado (U.E. 1079/80) formado con ripios y piedra menuda. Entre el ángulo SE de H8 y el ángulo NW de G8, discurre un muro de cierre, con dirección NW-SE, de 11,4 m de longitud y 60 cm de anchura (U.E. 1046). Dicha estructura, fabricada con piedra de mediano tamaño cogida con barro, sólo conserva la primera hilada de la cimentación. En su lado NW, la roca de base se encuentra recortada (U.E. 1070) para insertar y apoyar los cimientos del citado muro. De la cara oeste parten tres muros perpendiculares –de Sur a Norte, UU.EE. 1081, 1082 y 1083), con dirección NE-SW, que definen las habitaciones 1 (sur) y 2 (norte). La habitación 1 presentaba junto al muro de cierre, una banda irregular de 70 cm de anchura de tierra apisonada (U.E. 1086). Sobre los restos de este suelo quedaban algunos elementos de un derrumbe de pie-
237
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
dras y de fragmentos de tégula (U.E. 1086). El resto de la habitación se encuentra alterada por sendos hoyos de almendro y las labores agrícolas. En la habitación 2, la escasa potencia de sedimento agrícola superpuesto a las estructuras y los hoyos del arbolado, ha causado una mayor alteración y destrucción del nivel romano, conservándose el arranque del muro medianero (U.E. 1082) con la habitación 1 y parte del muro de cierre. Del extremo norte del muro de cierre parte un tabique (U.E. 1083) que cierra por este lado la habitación 2, presentando unas características similares a los otros medianeros ya mencionados. Al este del muro de cierre, se han conservado algunos retazos de un nivel arenoso anaranjado con pequeños restos de un encachado de piedra menuda que parece corresponder a un empedrado. En el resto del sector las últimas explanaciones realizadas han afectado el escaso sedimento agrícola llegando a alterar la roca de base poco consistente. Entre los cortes H6 y H7 hay una sepultura de inhumación. La fosa está excavada en la roca de base y tiene forma rectangular, aunque tanto el pie como la cabecera están redondeados (U.E. 1031). Está orientada de este a oeste y conserva unas dimensiones de 68 cm de longitud, 26 cm de anchura y 13 cm de profundidad. Los restos antropológicos pertenecen a un adulto, pero no se encontraban colocados en posición anatómica (U.E. 1031), razón por la cual consideramos que se trata de un enterramiento secundario, en el que se empleó una sepultura, probablemente infantil, como osario. Por otra parte, el registro arqueológico correspondientes a la ocupación prehistórica únicamente se conserva en el interior de tres estructuras excavadas en el terreno natural, independientes dentro del registro estratigráfico, puesto que no existen unidades sedimentarias entre ellas que permitan relacionarlas y definir las características organizativas del asentamiento. La estructura 1 (U.E. 1027, H6) es de planta circular irregular, cuerpo cilíndrico y fondo cóncavo. Sus dimensiones conservadas son: 1,12 m de diámetro y 1 m de profundidad máxima. La estructura 2 (U.E. 1033, G/H6) es de planta circular irregular, cuerpo cilíndrico ligeramente troncocónico y fondo cóncavo. Sus dimensiones conservadas son: 1,60 m de diámetro y 0,80 m de profundidad máxima. La estructura 3 (U.E. 1059, G/H6-G/H7) también es de planta circular irregular, cuerpo cilíndrico y fondo
238
cóncavo. Sus dimensiones conservadas son: 1,08 m de diámetro y 0,24 m de profundidad máxima. INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL SECTOR 2 El sector 2 se encuentra al sur de la manzana descrita, y por el este limita con la calle Reyes, por el sur con la calle Casa Noguera, a poniente con un solar y por el norte con el flanco meridional de las viviendas edificadas. En cuanto a su disposición topográfica, presenta una zona llana más alta que el resto, junto a la calle Reyes, y un suave declive hacia el NW que desciende sin solución de continuidad hasta enlazar con la calle Guzmán el Bueno, situada ya fuera del área de trabajo. Por el Oeste la parcela queda limitada por unas terrazas de cultivo, situadas a menor altura, de la denominada Casa Noguera. Al igual que el sector 1, ha sido objeto de laboreo agrícola intensivo y, recientemente, de obras de urbanización y de construcción. Estas actividades han generado modificaciones de la estratigrafía arqueológica que en algunos casos se aprecian a bastante profundidad. No obstante la sedimentación tiene mayor potencia en una banda de terreno que cruza de Este a Oeste, por su parte central. Los niveles superficiales recientes (U.E. 2000) y el sedimento agrícola (U.E. 2001), cubren en toda su extensión el sector 2. Ambos sedimentos presentan cierta variabilidad en cuanto a su potencia. Al NE y SW de la zona de trabajo, se asientan directamente sobre la roca de base (U.E. 2004), con unos 20 cm de espesor máximo. Bajo los terrenos agrícolas y sólo en una pequeña vaguada central existente, formada por la depresión de la roca de base, la sedimentación ofrece una estratigrafía algo más compleja como consecuencia de la deposición por arrastre de los niveles periféricos, cubriendo los niveles de destrucción y las estructuras de habitación de época romana constatadas en N3/4 y Ñ4, localizadas a cierta profundidad. Las estructuras romanas se concentran en el extremo Oeste y NW de la zona de trabajo (M/N/Ñ4 y M/N3), si bien los materiales cerámicos son evidentes en todo el sector, en todos los niveles, salvo en las estructuras excavadas en el subsuelo de la fase de ocupación precedente. Estructuralmente hemos identificado dos habitaciones (3 y 4), delimitadas por dos tramos de muro de mampostería cogida con barro, respectivamente.
INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN CASA NOGUERA (ARCHIVEL, CARAVACA DE LA CRUZ)
La habitación 3, está definida sólo por dos muros colocados en ángulo; el primero (U.E. 2016), con dirección E-W, tiene 5,2 m de longitud total y el segundo (U.E. 2017), con orientación N-S, 1,7 m de longitud. Los correspondientes muros paralelos que cerrarían este ámbito no han sido constatados; el más oriental ha desaparecido como consecuencia de las labores agrícolas (el sedimento en esta zona no supera los 20 cm de espesor). En cuanto al más meridional, es probable que se conserve bajo el perfil SW, fuera de la zona de excavación actual. La parte visible del muro norte corresponde a la primera y única hilada conservada de la cimentación, que asienta directamente sobre la roca sin ningún tipo de preparación. El muro oeste conserva dos hiladas visibles del zócalo y otras dos más, debajo, dentro de una fosa de cimentación excavada en la roca de base (U.E. 2125), con sección en “V” y 20 cm de profundidad. El tramo que está en la fosa tiene un aparejo de piedra más pequeña, careada y bien escuadrada, complementado con algún trozo de ímbrice. El suelo de habitación no se conserva. Únicamente se ha documentado los restos de un nivel de barro compacto (U.E. 2109), que interpretamos como el sedimento empleado para regularizar los huecos de la roca de base, sobre el que asentaría, probablemente, un suelo de una naturaleza similar. La posible habitación 4 está situada al norte de la anterior y a una cota inferior, ocupando en parte el fondo de la vaguada que antes mencionábamos. Presenta un corto tramo de muro (U.E. 2131) con dirección E-W, que parte del perfil NW de N4, que posiblemente formaría un espacio cerrado con los restos de otro tramo, de 1,4 m de longitud, perpendicular al muro N de la habitación 3. Carecemos, al igual que en la habitación 3, de suelos o niveles de uso definidos. El espacio configurado por la vaguada y ocupado en época romana pasó por varias fases de uso. Los niveles romanos más profundos se componen de un sedimento arenoso marrón-anaranjado (U.E. 2128), que cubre el fondo de la vaguada desde su flanco Sur hasta el Norte. Sobre éste encontramos restos de un derrumbe, situado junto al perfil W de N4, formado por varios bloques de piedra y algunos trozos de tégula colocados en posición horizontal (U.E. 2103). Este nivel asienta, a su vez, sobre un sedimento más claro, producto de la descomposición de la roca blanda subyacente.
Sobre este nivel romano se edificaron los posibles muros de la habitación 4, de los cuales sólo hemos constatado la parte correspondiente a la cimentación. Cubriendo ambas habitaciones se extiende un sedimento oscuro -también documentado en las zonas con mayor potencia sedimentaria del sector 2- que en principio interpretamos como el nivel de abandono romano. No obstante, este nivel se ha visto muy afectado por las labores agrícolas, encontrando en él materiales romanos y calcolíticos. En Ñ3 se ha documentado un nuevo enterramiento romano, que nos remite a un momento ya identificado en el sector 1 (sepultura 1). La sepultura se encuentra bajo una acumulación importante de piedras con algunas tégulas e ímbrices, que muestran un desplazamiento hacia el Norte. Entre el derrumbe se registraron fragmentos de huesos humanos y de animal, y un cráneo humano aislado con la faz orientada hacia el NW. La sepultura (U.E. 2120), orientada de SW a NE, está constituida estructuralmente por una base plana hecha con tres tégulas alineadas y un tejadillo a doble vertiente, con seis tégulas en total, rematado con lomera de ímbrices. Al pie presenta un trozo de tégula, puesto de lado en posición vertical. En esta misma zona, bajo el tejadillo, un gran ímbrice colocado longitudinalmente cubre desde los pies hasta la base del fémur inclusive. En la cabecera otro ímbrice, puesto transversalmente, suple el tejadillo cubriendo el cráneo. El esqueleto (U.E. 2121) está en posición decúbito supino, con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo (falta la extremidad superior izquierda), y presenta un desplazamiento general hacia el NW, en la misma dirección que el derrumbe de la cubierta y que el posible túmulo que lo cubría. En este enterramiento no se han documentado elementos de ajuar. Por lo que respecta a la ocupación prehistórica, en este sector se han documentado un número mayor de estructuras excavadas en el subsuelo (Estructuras 4–11), lo cual nos ha permitido obtener una nueva serie de datos que ofrecen aspectos nuevos para este asentamiento. No obstante, como sucede en el otro sector, aquí tampoco ha sido posible documentar ningún nivel de habitación coetáneo, asociado a estas estructuras excavadas en la roca. La estructura 4 (U.E. 2002, M4) es de planta circular irregular, cuerpo troncocónico-acampanado y fondo plano, mientras que sus dimensiones son 0,58 m
239
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
de diámetro de boca, 1,06 m de diámetro máximo del cuerpo y 1,44 m de profundidad máxima. La estructura 5 (U.E. 2029, M3) es de planta circular irregular, cuerpo cilíndrico irregular con el eje teórico desviado hacia el Sur y fondo cóncavo. Sus dimensiones son 0,95 m de diámetro de boca, 1 m de diámetro máximo del cuerpo y 1,26 m de profundidad máxima. En el interior de esta estructura se observó una potente unidad sedimentaria formada por numerosos fragmentos de adobe, en gran parte quemados, entre los que se ha registrado abundante material arqueológico. Éste está formado por fragmentos de hueso quemado, restos de talla de sílex, diversos fragmentos de cerámica a mano, destacando entre ellos un cuenco de base plana y parte de la pared de un recipiente de barro sin cocer, fragmentos de pesitas de telar con dos perforaciones y un instrumento fabricado en hueso que podemos interpretar como una gubia. Los numerosos fragmentos de adobe ofrecen un interesante conjunto de improntas de elementos vegetales, como troncos de mediano y pequeño tamaño, haces de tallos de anea y otras fibras, cañas, semillas, etc., que reflejan el empleo de este material en la construcción de estructuras que no han sido identificadas. Además, también se han documentado otros fragmentos de barro más depurado, con una cara plana y alisada, que pueden corresponder al revoco interno de alguna estructura. Sobre algunos de estos fragmentos se aprecia también un enlucido de color blanco, de 1 ó 2 mm de espesor, hecho con un barro finísimo. Otro fragmento que podemos destacar es un posible elemento decorativo, formado por una superficie plana con dos molduras o listones escalonados en ángulo recto. La estructura 6 (U.E. 2035, M4/3) se encuentra seccionada por un hoyo cuadrado de almendro (U.E. 2042). Presenta una planta circular, cuerpo troncocónico-acampanado y fondo cóncavo. Sus dimensiones conservadas son: 1,46 m de diámetro boca, 1,65 m de diámetro máximo y 0,87 m de profundidad. Esta estructura fue reutilizada en época romana, ya que los materiales arqueológicos constatados en su interior son exclusivamente romanos. La estructura 7 (U.E. 2046, Ñ3) es de planta circular irregular, troncocónico-acampanado y fondo plano. Sus dimensiones conservadas son: 1,34 m de diámetro de boca, 1,87 m de diámetro máximo del cuerpo y 1,55 m de profundidad máxima.
240
Esta estructura fue reutilizada como sepultura de inhumación individual, tras el abandono de su función original. En ella se realizó un complejo enterramiento, constituido por la inhumación de un individuo, con ofrendas colocadas junto a él, cubierto por un túmulo de piedras sobre el que se dispusieron otras ofrendas funerarias, constituidas por varios animales de distintas especies. El enterramiento se dispone en la parte más oriental de la estructura, en posición decúbito prono y con todos los huesos conectados anatómicamente, con la cabeza hacia el Sur y los pies hacia el Norte. El cráneo, rodeado de algunas piedras pequeñas para evitar su desplazamiento, está vuelto hacia el lado derecho. Los brazos presentan una disposición peculiar, con los codos separados del cuerpo y las manos junto a las respectivas caderas. En la mano izquierda lleva la pata de un animal y en la derecha, otra pata y una escápula, también de animal. Las extremidades inferiores, completamente extendidas, presentan los pies cruzados, con el izquierdo sobre el derecho y, ambos, orientados hacia la derecha. A la izquierda de la inhumación se encontró el cráneo de un jabalí con la parte basal hacia arriba y, junto a él, una pata con dos pezuñas de otro animal pequeño. A la derecha se encuentra una mandíbula, que podría relacionarse con el cráneo colocado a la izquierda. El túmulo cubre tres cuartas partes de la superficie del silo y está realizado a base de piedra menuda (5-15 cm), aunque éstas son de mayor tamaño en la parte izquierda del inhumado y en la zona más alta del túmulo. Esta superestructura de piedra presenta un sedimento de tipo arenoso poco compacto, con algunos fragmentos de cerámica, un fragmento de percutor y el extremo afilado de una azuela. Pensamos que la cubierta se realizó acumulando piedra encima del cadáver, sin ningún otro tipo de preparación. Sobre la cubierta de piedras se han documentado numerosos huesos de animal. La mayor parte de los huesos se encontraban en posición anatómica, correspondiendo a cráneos, extremidades y esqueletos completos imbricados entre sí. Lo más relevante fue la identificación precisamente de dos esqueletos completos, probablemente de cánidos, colocados a la altura del cráneo y de la espalda del inhumado, además de los cuartos traseros, extremidades y cráneos de otras especies (ovejas, cabras y jabalíes).
INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN CASA NOGUERA (ARCHIVEL, CARAVACA DE LA CRUZ)
La estructura 8 (U.E. 2048, Ñ3) es de planta circular irregular, cuerpo troncocónico-acampanado y fondo plano. Sus dimensiones conservadas son: 1,44 m de diámetro de boca, 1,95 m de diámetro máximo del cuerpo y 1,36 m de profundidad máxima. Esta estructura se encuentra seccionada en su parte occidental por la número 9. La construcción posterior de la estructura 9, cortó la pared existente entre ambas y excavó parcialmente los sedimentos que rellenaban la 8. En este caso, la estructura también fue reutilizada como enterramiento tras el abandono de su función original. Se trata de una sepultura, en la que se identificaron dos enterramientos, localizados junto a la pared nororiental de la estructura. El enterramiento 1 corresponde a un individuo colocado en posición decúbito lateral derecho, con una postura muy replegada, como refleja la curvatura acentuada de la columna vertebral. El cráneo se encuentra colocado entre piedras y la mandíbula separada del mismo, junto a la región occipital. Faltan ambas extremidades superiores, mientras que las inferiores están completas, salvo los pies, pero muestran una posición anómala, ya que los extremos distales de las tibias y los peronés están junto a la parte proximal del fémur. El enterramiento 2 está situado al NW del enterramiento 1. Se trata de los huesos de las extremidades inferiores, sin los pies, y algunos fragmentos de costillas. Junto a los restos mencionados hay una bolsada areno-arcillosa de color rojo intenso, similar al ocre, que han teñido parcialmente de este color algunos huesos. Ambos enterramientos se realizaron simultáneamente y se depositaron sobre un sedimento arenoso anaranjado, que colmata el silo casi hasta la mitad de su profundidad. Ninguno presenta túmulo o cualquier otra estructura de protección, ni tampoco ajuar funerario. La estructura 9 (U.E. 2050, Ñ3) es de planta circular-ovalada irregular, cuerpo troncocónico-acampanado y fondo plano ligeramente cóncavo. Sus dimensiones conservadas son 1,16 m de diámetro de boca 1,26 m de diámetro máximo del cuerpo y 0,74 m de profundidad máxima. La estructura 10 (U.E. 2026, N1) es de planta circular irregular, cuerpo cilíndrico y fondo plano ligeramente cóncavo. Sus dimensiones conservadas son 1,18 m de diámetro de boca, 1,20 m de diámetro máximo del cuerpo y 0,50 m de profundidad máxima. Esta estructura fue amortizada intencionadamente con
un potente relleno de piedras que llega hasta la superficie. La estructura 11 (U.E. 2118, N1) es de planta circular irregular, cuerpo cilíndrico y fondo plano. Sus dimensiones conservadas son 0,64 m de diámetro boca, 0,64 m de diámetro máximo del cuerpo y 0,40 m de profundidad máxima. LAS EVIDENCIAS DE CULTURA MATERIAL Con relación al registro de materiales romanos, es necesario hacer referencia, de una parte, a la práctica ausencia de niveles estratigráficos sin contaminación de elementos recientes y, de otra, al escaso número de piezas documentadas y a su fragmentación. No obstante, los materiales cerámicos constatados en el suelo de tierra apisonada de la habitación 1 y en el nivel de empedrado, del posible patio –un fragmento decorado de t. s. hispánica, del taller de Andújar, y varios trozos de pared de cerámica pintada de tradición indígena- nos permite inicialmente datar su fundación en la segunda mitad del siglo I d.C. En cuanto a su abandono, no nos es posible establecerlo con fiabilidad pues, como decíamos, el sector se encuentra prácticamente arrasado –únicamente se conserva la primera hilada de la cimentación de las estructuras- por lo que sólo podemos avanzar que se han constatado algunos fragmentos de sigillata africana C y D, localizados en unidades estratigráficas contaminadas como consecuencia de las labores agrícolas (arado, excavación de hoyos de almendro, etc). El Sector 2 ofrece un conjunto cerámico en la U.E. 2018 (nivel de colmatación de la habitación 4) formado, entre otros, por un fragmento de sigillata africana A de tipo indeterminado y un fragmento de base de t. s. africana D tipo H. 58B, que determinaría la posible amortización de estas estructuras en la primera mitad del siglo IV d.C. Por otra parte, las evidencias materiales de la ocupación prehistórica están representadas fundamentalmente por elementos cerámicos, con un alto índice de fragmentación, aunque también se han podido documentar algunos otros fragmentos más o menos completos que permiten una aproximación a las formas representadas. La morfología de estos recipientes señala la presencia de labios apuntados, redondeados o biselados que pueden corresponder a vasijas abiertas, entre ellas una fuente de labio biselado e incipiente carena, y en otras
241
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
ocasiones, a recipientes de perfiles rectos o entrantes de tendencia globular. Los sistemas de prensión o suspensión están representados por lengüetas y mamelones, en ocasiones, dispuestos en serie en la proximidad del borde de la vasija, así como por asitas anulares. En cuanto a la factura de las piezas nos encontramos con pastas monocromas y bícromas, y otras con nervio de cocción. Los desgrasantes son micáceos, calizos o cuarcíticos, de tamaño fino, medio y grueso. Las superficies presentan fundamentalmente acabados alisados, de factura media o tosca y, en ocasiones, otros de mejor calidad como los bruñidos o espatulados, éste último generalmente en la superficie interna de los recipientes. Las vasijas presentan superficies lisas sin ningún tipo de decoración. Únicamente se han documentado algunos fragmentos decorados a la almagra en su superficie externa. Por lo que respecta a los instrumentos de producción, hemos de señalar la presencia de una industria laminar sobre sílex, aunque los elementos documentados son muy escasos. Encontramos alguna lámina con señales de uso y otras con retoque abrupto, directo y marginal, así como algunos restos de talla. También se han registrado algunos fragmentos de molino, de muelas o manos de moler y un fragmento de hacha pulimentada. Finalmente hemos de señalar la presencia de conchas marinas y de numerosos restos de fauna que se encuentran en proceso de estudio. CONSIDERACIONES FINALES Las estructuras arqueológicas y la estratigrafía documentada ponen de manifiesto la existencia de dos momentos de ocupación, bien diferenciados, muy alejados temporalmente entre sí. Además del período de uso reciente como zona agrícola, que podríamos remontar hasta el siglo XVII, según el material cerámico documentado en la tierra de labor, se constata una primera fase de ocupación durante el III milenio y otra posterior de época romana. La primera se caracterizada por un conjunto de once estructuras excavadas en la roca –tres en el sector 1 de excavación y ocho en el sector 2- cuyo registro arqueológico aporta tres enterramientos, además de materiales cerámicos, líticos y óseos, así como un conjunto de adobes con revoques, enlucidos, molduras e improntas de especies vegetales (troncos, cañas y haces
242
de fibras). La posterior ocupación romana de la zona queda configurada por dos conjuntos arquitectónicos, posiblemente de un mismo establecimiento rural fundado en época alto imperial, que tras su abandono, fue ocupado por una necrópolis tardorromana. Los trabajos realizados en el sector 2 han puesto de manifiesto que existen zonas de este yacimiento bien conservadas, gracias a la potente sedimentación documentada en determinados sectores del mismo. En este sentido, los hallazgos efectuados han permitido completar el registro arqueológico del sector 1 y obtener una información más precisa sobre el mismo, planteándose nuevas expectativas de investigación, tanto para la ocupación romana como, y especialmente, para la ocupación de la zona durante el III milenio. Para el primer momento de ocupación sólo se han documentado las estructuras excavadas en la roca, sin otros componentes fuera de ellas, de naturaleza estratigráfica o material, que nos permitan relacionarlas con zonas de habitación o alguna otra área de uso funcional determinado. Por lo tanto, el registro arqueológico únicamente se conserva en el interior de las estructuras excavadas en el terreno natural. Estas estructuras en ocasiones se cortan unas a otras, no existiendo una relación estratigráfica de continuidad en estos casos, por lo que no parecen estar relacionadas y por el contrario sí parece señalar que cuando algunas se abandonaron, otras se construyeron próximas e incluso cortando a las que ya no eran utilizadas. Estas estructuras debieron de ser utilizadas probablemente como silos, destinados al almacenamiento y conservación de productos vegetales, como cereales, forrajes, raíces, etc., aunque no se ha conservado en el registro arqueológico ninguna evidencia directa de estos elementos. Dos de estas estructuras presentan un registro más diagnóstico, debido a la presencia de un contexto arqueológico preciso, desde el punto de vista funcional y cultural. Este es el caso de las estructuras que fueron reutilizada con fines funerarios. Los enterramientos son en un caso de tipo individual y, en el otro, doble. El primero, ubicado en E-7, se caracteriza por la peculiaridad de la estructura del enterramiento conformada por la propia inhumación, el túmulo de piedra que lo protege y las ofrendas funerarias situadas encima del túmulo. El enterramiento en el que se han hallado dos inhumaciones (E-8) corres-
INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN CASA NOGUERA (ARCHIVEL, CARAVACA DE LA CRUZ)
ponde posiblemente a una inhumación secundaria, pues está integrado por los paquetes óseos de dos individuos, uno casi completo y otro del que sólo se documentaron las extremidades inferiores. Las ofrendas funerarias en ambos enterramientos corresponden a animales de distintas especies. El enterramiento individual en E-7, aporta, entre otros, dos esqueletos completos de cánidos además de cráneos y diversos restos óseos de cabra, oveja y jabalí. La presencia de cánidos podría relacionarse con la importancia que tendría para esta comunidad la caza y la ganadería, como actividades económicas relevantes de subsistencia. La estructura E-5 ha ofrecido un relleno uniforme compuesto fundamentalmente por trozos de adobe, algunos de los cuales están parcialmente quemados, y material cerámico, lítico y óseo, que también muestran partes calcinadas. El conjunto de materiales que componen este relleno y las evidencias de combustión parecen indicar que fue amortizada con residuos provenientes de una estructura de habitación, posiblemente una cabaña, destruida por un incendio. Estas estructuras excavadas en la roca, e inicialmente identificadas como silos de almacenaje, aunque carecemos de evidencias funcionales claras en este sentido, fueron amortizadas de forma voluntaria, y en alguna ocasión de forma accidental, en un momento indeterminado y por motivos que desconocemos, a juzgar por su reutilización como sepulturas de inhumación (7 y 8) y por la presencia en gran parte de ellas (1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9 y 10) de un relleno superficial de piedra que cubre toda la boca. En líneas generales, creemos que este tipo de asentamientos que suelen presentar una gran extensión, de hecho se han localizado estructuras semejantes en otras zonas del casco urbano de Archivel (BROTÓNS, 1998 y 2003; GARCÍA y MADRID, 2002), podrían deber sus amplias dimensiones a la dinámica ocupacional en términos cronológicos y funcionales. Creemos que se trata de asentamientos que arrancarían de una tradición neolítica vinculada a actividades subsistenciales agropecuarias, y que pervivirían hasta el Calcolítico pleno. Las propias características de las estructuras subterráneas, de formas simples, relativamente fáciles de trazar y de excavar, así como las características de los sedimentos que las colmatan, nos hacen pensar que es bastante probable que el tiempo trascurrido desde el momento de uso hasta su definitiva amortización no
sea muy largo, por lo que la dinámica de la construcción, además de no estar rígidamente preestablecida, sería constante. Existen asentamientos muy similares en otras zonas de nuestra región, como es el caso del casco urbano de Lorca (MARTÍNEZ y PONCE, 1988; GARCÍA, MARTÍNEZ y PONCE, 2002) o el de Caravaca de la Cruz (PUJANTE, 2001), con una cronología global que podríamos situar entre el cuarto y el tercer milenio, perdurando algunos de ellos durante la etapa campaniforme. En cuanto a la ocupación romana, hemos de señalar que las dependencias documentadas, en ambos sectores, corresponden a la pars rustica de una villa de carácter rural, de la cual desconocemos su organización y dimensiones reales, si bien la dispersión de materiales superficiales señalan un desarrollo hacia el sur y el oeste, alrededor de la actual Casa Noguera y las parcelas de cultivo que la rodean. No obstante, nuestra intervención, aunque se ha desarrollado en espacios reducidos y aislados entre sí, nos ha permitido definir en el Sector 1 la presencia de un gran espacio abierto, que interpretamos como un patio –solado con un encachado de piedra menuda tomado en una capa de tierra marrón anaranjada- en torno del cual posiblemente se levantaban diversas estancias, aunque nosotros dentro del área de intervención sólo hemos documentado al oeste, dos habitaciones contiguas (habitaciones 1 y 2) y al este, un murete, posible cierre de otro grupo de cuartos similares, pero de los que no ha quedado vestigio alguno. Las estructuras documentadas en el Sector 2, situado al sureste del primero, indican que esta zona, con la anteriormente descrita, formaba parte del mismo contexto funcional de la villa. En él se han delimitado, también al oeste del área excavada, parte de dos nuevas habitaciones (habitaciones 3 y 4) destruidas hasta sus cimientos, como consecuencia de la superficialidad de sus estructuras. Sólo la habitación 4 conserva un pavimento de tierra compactada (similar al de la habitación 1), sobre el que se acumula un estrato de abandono (siglo IV d.C.), que nos fecha el momento a partir del cual se estableció la necrópolis. La necrópolis tardorromana de Archivel muestra unas características formales y cronológicas similares a otras documentadas en la Región de Murcia1. Las sepulturas 1 y 2 localizadas en ambos sectores, señalan el abandono de este sector de la villa como zona de
243
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
habitación en un momento, que nosotros datamos por los materiales hallados en el nivel de colmatación de la habitación 4, hacia la mitad del siglo IV d.C. Este proceso de cambio de uso de, al menos, una parte de la zona rústica del emplazamiento romano, también fue constatado en otra intervención posterior (GARCÍA y MADRID, 2002) en la cual se documentó un vertedero bajoimperial cuya fecha más reciente queda registrada a comienzos del siglo V d.C. Por tanto, dada la ausencia, en ambos enterramientos, de ajuar y de elementos que nos permitan fecharlos por sí mismos, los registros de abandono obtenidos determinan, como fecha más probable para la formación de la necrópolis tardorromana de Archivel, la segunda mitad del siglo IV o inicios del siglo V d.C. En definitiva podemos establecer dos fases cronológicas en la evolución histórica de la villa romana de Archivel. Probablemente su fundación tuvo su origen en el poblamiento inicial de carácter militar existente en la zona, especialmente en el castellum tardorrepublicano del Cerro de La Fuente (BROTÓNS, 2003). Más tarde, en un breve lapso de tiempo, con la consolidación de la paz en el imperio promovida por Augusto esta población arraigó, estableciéndose en pequeños asentamientos rurales como este de Archivel. Sólo algunos materiales como los fragmentos de vasos pintados de tradición indígena y, en especial, las sigillatas hispánicas procedentes de Andújar –de la segunda mitad del siglo I d.C.hallados en la fábrica del encachado del supuesto patio del Sector 1, nos ofrece la fecha más antigua que podemos relacionar con su probable fundación. Posteriormente no se ha constado en ninguna de las dos áreas excavadas la superposición de niveles, reestructuración de paramentos o reorganización de los espacios, que denoten otras fases intermedias antes de su abandono final –mediados del s. IV-inicios del s. V d.C.- y la posterior reocupación por la necrópolis (Fase II). Aunque sin duda las hubo en tan largo período de tiempo no tenemos constancia mas que de una única fase de ocupación entre su fundación y su abandono (Fase I). A partir de esta fecha, al menos en este sector de la villa, se produjo la implantación de una necrópolis de inhumación. La instalación de este tipo de cementerios en antiguas zonas habitadas, es un fenómeno generalizado en el período tardorromano que ha sido constatado tanto en otras villas de Murcia como la de Villaricos (LECHUGA, 1997) o como en pequeños centros urbanos (RUIZ, 1991). Respecto de su período
244
de vigencia nada podemos determinar en función de nuestro registro arqueológico. Sólo podemos hacer referencia al hallazgo de un vertedero localizado en la propia villa, documentado en otra intervención posterior (GARCÍA y MADRID, 2002), en el cual los materiales nos indican la presencia de un poblamiento residual, cuya zona de habitación queda aún por desvelar, que señalaría a comienzos del siglo VI d.C. el momento final del cementerio BIBLIOGRAFÍA AMANTE SÁNCHEZ, M., GARCÍA BLÁNQUEZ, L.A., (1988): “La necrópolis tardorromana de La Molineta, Puerto de Mazarrón (Murcia). Calle Sta. Teresa nº 36-38” Antigüedad y Cristianismo V. Murcia, p. 449-470. (1993): “La necrópolis tardorromana de La Molineta, Puerto de Mazarrón (Murcia)” Memorias de Arqueología, 4, Murcia, p. 245-260. BROTÓNS YAGÜE, F., (1998): “El poblado calcolítico de la Casa Noguera de Archivel (Caravaca de la Cruz): excavación de urgencia de la cabaña nº 1)”, IX Jornadas de Arqueología Regional, Instituto de Patrimonio Histórico, Murcia, p. 19-20. BROTÓNS YAGÜE, F,. (2003): “Excavaciones arqueológicas en Casa Noguera de Archivel (Caravaca de la Cruz). Solar en calle Virgen de la Esperanza y calle Noguera”, XIV Jornadas de Arqueología Regional, Servicio de Patrimonio Histórico, Murcia, p. 28-30. BROTÓNS YAGÜE, F., MURCIA MUÑOZ, A.J. (2003): “Excavaciones arqueológicas en el castellum tardorrepublicano romano del cerro de las fuentes de Archivel (Caravaca de la Cruz)” XIV Jornadas de Arqueología Regional, Servicio de Patrimonio Histórico, Murcia, p. 51-52. GARCÍA BLÁNQUEZ, L.A., MARÍN TORRECILLAS, V. (1998): El hábitat rupestre reciente de Archivel. (Sin editar): Archivo de la Dirección General de Cultura de Murcia. GARCÍA BLÁNQUEZ, L., MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C. y PONCE GARCÍA, J. (2002): “Intervención arqueológica en la Glorieta de San Vicente (Lorca)”, XIII Jornadas de Arqueología Regional, Servicio de Patrimonio Histórico, Murcia, p. 20-21. GARCÍA CANO, C. y MADRID BALANZA, M.J. (2002): “Casa Noguera (Archivel, Caravaca de la Cruz)”, XIII Jornadas de Arqueología Regional, Servicio de Patrimonio Histórico, Murcia, p. 24-25.
INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN CASA NOGUERA (ARCHIVEL, CARAVACA DE LA CRUZ)
INIESTA SANMARTÍN, A. (1995): “La necrópolis tardorromana de El Pulpillo (Yecla)” Memorias de Arqueología, 3, Murcia, p. 265-292. LECHUGA GALINDO, M., AMANTE SÁNCHEZ, M. (1997): “El yacimiento romano de Los Villaricos (Mula). Campaña de excavaciones de 1991” Memorias de Arqueología, 6, Murcia. p. 217-229 MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. y PONCE GARCÍA, J. (1998): “Excavaciones arqueológicas de urgencia en la C/ Floridablanca (Lorca): el asentamiento del Neolítico final”, IX Jornadas de Arqueología Regional, Instituto de Patrimonio Histórico, Murcia, del 5 al 8 de Mayo de 1998. PÉREZ BONET, M.A.: (1993): “Calle Fábrica (Puerto de Mazarrón)” Memorias de Arqueología, 4, Murcia. p. 237-243. - (1997): “El vertedero y la necrópolis tardíos de la C/ San Vicente (Puerto de Mazarrón, Murcia)” Memorias de Arqueología, 6, Murcia, p. 241-249. POZO MARTÍNEZ, I. (1993): La necrópolis tardorromana de La Puerta (Moratalla, Murcia). Memoria preliminar” Memorias de Arqueología, 4, Murcia, p. 261-276.
PUJANTE MARTÍNEZ, A. (2001): “El yacimiento de Los Molinos de Papel, Caravaca de la Cruz”, XII Jornadas de Patrimonio Histórico y Arqueología Regional, del 22 al 25 de Mayo del 2001, Murcia. RUIZ VALDERAS, E. (1991): “Núcleo urbano y necrópolis de la C/ Era, en Puerto de Mazarrón” Verdolay nº 3, Murcia, p. 45-58. NOTAS: Entre otras necrópolis ver: La Molineta (AMANTE Y GARCÍA, 1988,1993), calle Era (RUIZ, 1991), calle Fábrica (PÉREZ, 1993), y la calle San Vicente (PÉREZ, 1997) en el Puerto de Mazarrón, La Puerta de Moratalla (POZO, 1993), El Pulpillo en Yecla (INIESTA, 1995), Villaricos de Mula (LECHUGA Y AMANTE, 1997), etc.
1
245
Figura 1. Situación de la excavación arqueológica.
Figura 2. Situación de las estructuras arqueológicas.
Figura 3. Material cerámico.
Figura 4. Material cerámico.
Figura 5. Material cerámico.
Lámina 1. Estructuras excavadas en el terreno natural (Nº 7, 8 y 9).
Lámina 2. Estructuras 8 (Ñ3) reutilizada para realizar dos enterramientos simultáneos.
Lámina 3. Estructura 7 (Ñ3) reutilizada para realizar un enterramiento individual cubierto con un túmulo de piedra.
Lámina 4. Estructura 7 (Ñ3). Enterramiento individual.
Lámina 5. Estructura 7 (Ñ3). Enterramiento individual.
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 253-272
INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL BARRANCO DE LA VIUDA
(LORCA, MURCIA). 1ª FASE ESTUDIO DE CORRECCIÓN DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO LÍNEA ELÉCTRICA LITORAL-ROCAMORA: TORRE 190 CONSUELO MARTÍNEZ SÁNCHEZ
Palabras clave: Argar, poblado, protección patrimonio arqueológico, impacto arqueológico, medidas correctoras, obras públicas. Resumen: La intervención arqueológica realizada en el Barranco de la Viuda, queda enmarcada dentro del proyecto de Corrección de Impacto Arqueológico de la Torre 190, de la Línea Eléctrica Litoral-Rocamora. En esta primera fase se han realizado unos sondeos estratigráficos, que han permitido delimitar con exactitud la extensión espacial del área afectada y evaluar su potencial arqueológico. Con los resultados obtenidos propusimos la realización de una segunda fase de actuación, que implicaría la realización de excavaciones extensivas en las zonas con contextos arqueológicos estratificados y estructurales, lo cual permitiría la integración científica de la zona alterada con otros sectores del yacimiento sin alterar. Keywords: Argar, village, archaeological heritage protection, archaeological impact, corrective measures, public projects. Summary: The archaeological dig of the “Barranco de la Viuda” was made with in the project of the correction of the Archaeological Impact of the 190th Tower of the Electric Literal-Rocamora Line. In this first phase we have used stratification soundings which have permitted us to trace the exact area affected and evaluate its archaeology potential. With the results obtained we have presented a possible second phase of action which means extensive excavations in the areas of archaeology stratifications and structures which will allow a scientific comparison between zones unaltered and altered by the electrical work.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
INTRODUCCIÓN La actuación arqueológica desarrollada en el Barranco de la Viuda (Lorca), queda enmarcada dentro del proyecto de Corrección de Impacto Arqueológico de la Torre 190, de la Línea Eléctrica LitoralRocamora, cuyas obras han sido proyectadas y ejecutadas por Red Eléctrica Española. Esta actuación viene justificada por la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español y sus desarrollos autonómicos, así como por la legislación específica en materia de Impacto Ambiental. El Barranco de la Viuda se encuentra en el término municipal de Lorca, a una altitud de 382,30 m.s.n.m. La superficie estimada del asentamiento es de unos 220 m de longitud (dirección N-S) y de unos 100 m de anchura (dirección E-O). El asentamiento presenta restos de estructuras en superficie de los contextos domésticos del poblado y otras perimetrales de carácter defensivo, a pesar de haber sufrido fuertes alteraciones debido a las remociones de clandestinos. El material arqueológico es muy abundante y alcanza una gran dispersión por toda la superficie del asentamiento, observándose principalmente fragmentos cerámicos, algunos de ellos pertenecientes posiblemente a urnas de enterramiento y a otros recipientes domésticos, así como algunos instrumentos de producción, principalmente molinos. Este yacimiento ha sido recogido en diversos estudios sobre el poblamiento argárico en la cuenca del Guadalentín (CUADRADO, 1948; LULL, 1983;
254
AYALA, 1991). Se trata de un tipo de asentamientos que suelen situarse en lugares fáciles de defender, al tiempo que controlan, por su posición estratégica, las principales vías de comunicación de la zona, en este caso una gran parte del valle del Guadalentín y el campo de Lorca hacia el Noroeste. El proyecto de intervención arqueológica contemplaba una primera fase de actuación, cuya finalidad era la documentación de la zona del yacimiento afectada por la implantación de la torre 190, mediante la realización de unos sondeos estratigráficos que han permitido delimitar con exactitud la extensión espacial del área afectada y evaluar su potencial arqueológico, así como definir las áreas primarias del yacimiento, con registros arqueológicos no trasladados, y las secundarias, con registros arqueológicos redepositados. En el área del yacimiento donde se ha realizado la intervención arqueológica se han podido distinguir tres zonas, con características diferenciadas en cuanto a la incidencia de las obras de la torre 190 y al potencial arqueológico conservado. El sector Oeste y Sudoeste presentan un registro arqueológico totalmente alterado por las obras de explanación, con desmontes importantes que han incidido hasta la roca de base. No se han documentado evidencias estructurales y el material arqueológico es muy escaso, habiendo sido trasladado de otras zonas del yacimiento por las obras de explanación. En el sector Norte del área de intervención los daños han sido causados principalmente por la aper-
INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL BARRANCO DE LA VIUDA (LORCA, MURCIA).
1ª FASE ESTUDIO DE CORRECCIÓN DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO
Lámina 1. Vista general del área de intervención arqueológica desde el sudeste, con la ubicación de sondeos estratigráficos y de los apoyos de la torre 190.
tura de un camino y por otras obras de explanación. En este sector del yacimiento se ha documentado un muro perimetral que cierra el poblado por su sector Norte, con otras estructuras adosadas a su cara externa, interpretados como bastiones, que reforzarían a la estructura principal. Por otra parte y tras la limpieza de los perfiles abiertos por la maquinaria se han podido observar la presencia de contextos domésticos adosados a la cara interna de la estructura amurallada, con suelos de ocupación, de los que de momento desconocemos sus características. Estos contextos domésticos también se han visto afectados por las obras de explanación, realizadas junto a la cara interna de la muralla, por lo que parte del contexto arqueológico de esta zona se ha perdido. Por lo que respecta a la zona Noreste, Este y Sur del área de actuación, afectada en menor grado por las obras de la torre 190, la documentación obtenida hasta el momento señala la presencia de contextos domésticos, con estructuras visibles en superficie y con una gran densidad de material arqueológico. En este sector el yacimiento también ha sufrido importantes daños,
pero esta vez directamente relacionados con la erosión natural y con la expoliación de las remociones clandestinas. En este trabajo se recoge la primera fase de actuación, al tiempo que se propuso la realización de una segunda fase para poder realizar la documentación exhaustiva del área afectada del asentamiento arqueológico, así como para precisar su caracterización cultural, su naturaleza arqueológica y las características espaciales y funcionales del mismo en este sector. Estos trabajos permitirían la integración científica de la zona alterada con otros sectores del yacimiento que no se habían visto afectados. METODOLOGÍA, PLANTEAMIENTO Y DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DE CAMPO La actuación arqueológica prevista dentro del programa de medidas correctoras implicaba la realización de unos sondeos estratigráficos, para evaluar el potencial arqueológico de la zona afectada, y con los resultados obtenidos proponer una segunda fase de
255
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
actuación que implicaría la realización de excavaciones sistemáticas en las zonas con contextos arqueológicos estratificados y estructurales. Previamente al inicio de los trabajos arqueológicos de campo se realizó un levantamiento topográfico del yacimiento a escala 1:500 (Fig.1), con curvas de nivel cada 50 cm. Sobre este plano se señaló de forma detallada el área afectada por la implantación de la Torre 190, con la ubicación de esta, las explanaciones de acceso realizadas y los taludes originados. Esta base topográfica ha sido el marco de referencia de las planimetrías, secciones, perfiles estratigráficos y evidencias materiales registradas en los trabajos de excavación. Sobre esta documentación taquimétrica se realizó el planteamiento de los trabajos de campo, y por lo tanto, el sistema de registro arqueológico. Este consistió en la ubicación de dos ejes de coordenadas cartesianas, que son el punto de referencia para la ubicación de una retícula con unidades de registro generales de 5 m por 5 m. Estas fueron subdivididas en unidades de registro menores, según las necesidades de los trabajos de campo (Fig. 2). Una vez realizado el levantamiento topográfico se procedió al replanteo sobre el terreno de los puntos referenciales de las unidades de registro mayores, ubicados no sólo en la zona alterada, donde se han realizado fundamentalmente los trabajos, si no también en las áreas inmediatas sin alterar, donde se desarrollaron trabajos puntuales para la correcta comprensión del asentamiento. Antes de plantear los sondeos estratigráficos, y dentro de nuestra zona de intervención, pudimos observar a nivel superficial que la mayor concentración de elementos materiales corresponde a las unidades de registro 10H, 10I, 10J, 11G, 11H, 11I, 11J, 11K, 12G, 12H, 12I, 12J, 12K, 13G, 13H, 13I, 13J y 13K. En esta zona del asentamiento también se identificaron restos de estructuras en superficie, al tiempo que se pudo observar la presencia de numerosas remociones del terreno debidas a las actividades clandestinas. Por lo tanto, nos encontramos en un sector primario, con deposito arqueológico aflorante de los contextos domésticos del poblado. Esta zona del asentamiento no se ha visto afectada por las obras para la implantación de la Torre 190, pero si ha sufrido fuertes alteraciones por las remociones clandestinas, que son las causantes del gran numero de evidencias cerámicas localizadas, las cuales fueron abandonadas tras realizar
256
el expolio. Se trata también de una zona que ha sufrido una gran erosión natural, lo que ha propiciado una perdida importante de suelo y por lo tanto, del registro arqueológico. Por otra parte, las unidades de registro 4E, 9H, 9I, 9K, 10K, 11E, 12E y 13E, presentaron una densidad media de evidencias superficiales. Esta zona también ha sido identificada como sector primario del emplazamiento arqueológico y la presencia de una concentración menor de material arqueológico se debe a la incidencia de las obras de explanación, que afectan a parte de la superficie de 9H, 9I, 11E y 10K , con la consiguiente perdida de parte del registro arqueológico. El resto de las unidades de registro corresponden a sectores de la muralla, como es el caso de 4E y 9K, o a sectores perimetrales del yacimiento en su vertiente Oeste, como es el caso de 12E y 13E. En estas zonas han incidido las remociones clandestinas, especialmente en 9K, y la erosión natural, con la consiguiente perdida de suelo, por lo que también son visibles restos de estructuras en superficie, especialmente en 4E. Finalmente, también se documentaron evidencias superficiales, aunque con una densidad muy escasa, en 4J, 6F, 6I, 6J, 7E, 7F, 7J, 7K, 10F y 13F. Por lo tanto, desde el punto de vista del registro arqueológico y de las incidencias antrópicas sufridas recientemente, nos encontramos con dos grandes sectores. Por un lado con un sector primario del yacimiento que presenta un contexto doméstico y defensivo del poblado (4F, 4G, 5G, 5H, 5Y, 6H, 6Y, 6J, 7J, 7K, 8J y 8K), sobre el que han incidido gravemente las obras de explanación para la implantación de la Torre 190, especialmente en las unidades de registro 5G, 5I, 6H, 6Y , 6J , 7J y 8J. En este sentido, hemos de precisar, que la unidad de registro 6I corresponde en la actualidad a un camino que ha seccionado la muralla en su totalidad, originando un desmonte que llega hasta la roca natural, y por lo tanto, los daños han provocado la perdida total e irreparable del registro arqueológico en este sector. En la mayor parte de las unidades de registro que corresponden a este sector del poblado, se observaron restos de estructuras defensivas en superficie, aunque únicamente se localizó material arqueológico en 6I, 6J, 7J y 7K. Por otra parte, también hemos de precisar que se trata de la zona del yacimiento, investigada por nosotros, que conserva una mayor potencia de sedimentos, debido posiblemente a la presencia de una
Figura. 1. Levantamiento topográfico del Barranco de la Viuda.
Figura 2. Levantamiento topográfico del Barranco de la Viuda, con el sistema de registro arqueológico que fue replanteado sobre el terreno.
Lámina 2. Perfil abierto por la maquinaria para la realización del camino. Unidad de registro 6J. En el perfil se puede observar la muralla perimetral norte del poblado seccionada.
INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL BARRANCO DE LA VIUDA (LORCA, MURCIA).
estructura perimetral en la vertiente Norte del poblado, de gran entidad, que ha impedido la perdida de suelo por erosión natural. El otro sector del asentamiento corresponde a un área secundaria del yacimiento, con el registro arqueológico totalmente alterado por las obras de explanación de la Torre 190. En este sector, de las 32 unidades de registro que comprende y que suponen unos 800 m2 del total de la superficie donde se realizó la prospección superficial, tan sólo en 6 de ellas se identificaron algunos elementos de cultura material en superficie. Por el contrario, en ninguna de ellas se observaron restos estructurales superficiales. Las evidencia materiales documentadas en este sector del yacimiento provienen de otras zonas del mismo y han sido trasladadas por las obras de explanación, en algunos sectores con desmontes importantes que han supuesto la perdida total del registro arqueológico, llegando incluso hasta la roca natural de base. Estos datos han sido confirmados en los sondeos estratigráficos, realizados prácticamente en su totalidad en este sector del yacimiento. No obstante, pensamos que algunas zonas de este sector se han visto más afectadas por las obras de explanación, concretamente las unidades de registro 5E, 5F, 6G, 7I, 8I y 9J , debido a su situación espacial junto a la muralla perimetral del sector Norte, donde como ya hemos señalado el registro arqueológico se encontraba mejor conservado antes de las obras para la ubicación de la Torre 190.
1ª FASE ESTUDIO DE CORRECCIÓN DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO
rias, necesarias para la correcta documentación de toda la zona del yacimiento afectada. Para la ubicación de estos sondeos (Fig. 3) se plantearon cinco ejes principales en el sector Norte del yacimiento, coincidiendo con el área afectada por la implantación de la torre y las explanaciones realizada para el camino de acceso. Los cinco ejes principales planteados presentan una orientación NoresteSuroeste. Aunque la ubicación concreta de los sondeos se ha realizado preferentemente en las zonas afectadas por los movimientos de tierra, como ya hemos señalado, también se han planteado otros puntuales en áreas no afectadas. En total se han realizado 23 sondeos de 2 m por 1 m de superficie. En todos ellos se han realizado excavaciones de carácter superficial, ya que únicamente se ha excavado hasta la localización de los niveles arqueológicos contextualizados y sin alterar, profundizándose hasta la roca de base en aquellos cuya secuencia estratigráfica estaba totalmente alterada, como ha sido el caso de la mayor parte de ellos. La denominación de los ejes se ha realizado en función de su ubicación en la red de coordenadas general y el numero de sondeos distribuidos en los mismos res-
Sondeos estratigráficos con excavaciones superficiales Los sondeos estratigráficos con excavaciones superficiales fueron realizados para intentar delimitar la estructura del yacimiento arqueológico (espacios primarios y secundarios), y de esta forma, obtener un conocimiento preliminar del mismo y poder evaluar el potencial arqueológico en los espacios afectados por la implantación de la torre, así como su relación estratigráfica con otros sectores del yacimiento que no habían sufrido daños. Estos trabajos suponen una primera fase con respecto a las posteriores actuaciones sistemáticas. Los resultados obtenidos nos han permitido valorar el potencial histórico patrimonial afectado y proponer las actuaciones arqueológicas sistemáticas complementa-
Figura 3. Sistema de registro arqueológico. Planteamiento de los sondeos estratigráficos y de los sectores con excavaciones extensivas de carácter superficial.
259
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
ponde a las necesidades de documentación planteadas por la extensión de la zona afectada. De esta forma, en el Eje E se realizaron 6 sondeos; en el Eje F se plantearon 9; en el Eje G se ubicaron 4; mientras que en el Eje H, tan sólo 3, y en el Eje I únicamente 1 sondeo. El planteamiento de los sondeos estratigráficos ha permitido la obtención de 5 secciones perpendiculares y de 9 transversales del asentamiento arqueológico en diferentes zonas del mismo. Esto nos ha permitido poder correlacionar las características físicas y culturales del registro estratigráfico y de los contextos arqueológicos en las zonas afectadas, en las parcialmente alteradas y en las zonas intactas. En los ejes principales los sondeos fueron planteados cada tres metros, obteniéndose en el caso del Eje E, con 30 m de longitud, un registro estratigráfico de 12 m de longitud; en el Eje F, con 45 m de longitud, un registro estratigráfico de 18 m; en el Eje G, con 25 m de longitud, un registro estratigráfico de 8 m de longitud; en el Eje H, con 15 m de longitud, un registro estratigráfico de 6 m de longitud; y finalmente, en el Eje I, con 5 m de longitud, un registro estratigráfico de 2 m. Los Ejes E y F son los que han aportado una secuencia más completa, dado el mayor numero de sondeos realizados. Con respecto a la ubicación de los ejes principales sobre las características topográficas del yacimiento, y teniendo en cuenta los daños sufridos, hemos de señalar que cubren la totalidad de la zona afectada por las obras de implantación de la Torre 190. De esta forma, la totalidad de los sondeos distribuidos en el Eje E, se han realizado sobre el extremo Oeste de la zona afectada, donde se observa una explanación con suave pendiente. En los seis sondeos realizados, la profundidad media alanzada oscila entre los 14 y los 40 cm, aunque los valores más frecuentes son 26 cm de profundidad, con un valor extremo en el sondeo 5, donde se alcanzaron 80 cm de potencia. Los sondeos aportaron escaso material arqueológico (Sondeos 1, 2, 3), mientras que en otros no se localizó ninguna evidencia material (Sondeo 4, 5, 6). El material fue localizado en la unidad sedimentaria If (Sondeo 1, 2) y en la (Sondeo 3). El Eje F también corresponde a la zona del yacimiento anteriormente señalada, coincidiendo con el sector central donde se ha realizado el pilotaje de la torre, al tiempo que la mayor parte de los sondeos fueron ubicados en la zona afectada, aunque en este
260
caso, dos de ellos (Sondeo 1 y Sondeo 9) presentan una ubicación que conecta la zona afectada con otra parcialmente alterada. En los nueve sondeos realizados, la profundidad media alcanzada oscila entre los 16 y los 40 cm. Solo tres sondeos aportaron material arqueológico, escaso en el caso de los sondeos 1 y 3, y muy abundante en el caso del sondeo 9, siendo el que mayor numero de evidencias ha aportado. El material fue localizado en las unidades sedimentarias Ib (Sondeo 1), Ia (Sondeo 3), Ic (Sondeo 9) y fundamentalmente en IVb (Sondeo 9). Hemos de destacar la documentación en el sondeo 1 de contextos arqueológicos, con una secuencia estratigráfica y relaciones estructurales, puesto que se registró un nivel de derrumbe próximo a la estructura amurallada del poblado. En el caso del Eje G, todos los sondeos, a excepción del sondeo 6 que conecta también las zonas afectada y parcialmente alteradas, fueron realizados en la zona afectada, en algunos sectores con suave pendiente y otros totalmente plana, debido al camino de acceso. En los cuatro sondeos realizados, la profundidad media alcanzada oscila entre 16 y 48 cm. El material arqueológico únicamente se ha documentado en el Sondeo 2 y corresponde prácticamente en su totalidad a materiales modernos, localizados en la unidad sedimentaria If. El Eje H se localiza en el camino abierto para el acceso de la maquinaria, y en este caso los sondeos cubren la zona afectada (Sondeo 4), la zona de conexión entre esta y la parcialmente alterada (Sondeo 5) y la zona intacta del yacimiento (Sondeo 6), con respecto a las obras de la torre. En los tres sondeos realizados la profundidad media alcanzada oscila entre los 16 y 36 cm. Únicamente se ha registrado material arqueológico muy escaso en el sondeo 5 y en la unidad sedimentaria IId. Por el contrario, en el sondeo 6 se han documentado contextos arqueológicos, con secuencia estratigráfica y relaciones estructurales, ya que se ha localizado parte de una vivienda. Finalmente, el único sondeo del Eje I (Sondeo 6), fue realizado en una zona del yacimiento que no había sufrido alteraciones por las obras de la torre. En este sondeo se alcanzó una profundidad de 44 cm y se registraron abundantes evidencias materiales en la unidad sedimentaria Id.
INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL BARRANCO DE LA VIUDA (LORCA, MURCIA).
Intervención sistemática en extensión con excavaciones superficiales Los trabajos de excavación sistemática en extensión, previstos para la 2ª Fase de actuación en el Proyecto de Intervención Arqueológica, han sido iniciados en esta 1ª Fase, debido a la documentación obtenida en los sondeos estratigráficos con excavaciones superficiales. Los resultados obtenidos señalan la perdida irreparable de registro arqueológico en las zonas del yacimiento alteradas por las obras de implantación de la Torre 190, en algunos sectores con la perdida total de sedimentos, localizándose la roca de base a escasos centímetros de la superficie. La ausencia de contextos arqueológicos en la mayor parte de la superficie estudiada y la escasez de deposito sedimentario ha permitido aligerar los trabajos relacionados con los sondeos estratigráficos, y por lo tanto, iniciar las excavaciones sistemáticas en algunos sectores del yacimiento, que en todo momento han tenido un carácter superficial. La documentación obtenido por nosotros ha sido muy parcial, ya que estos trabajos solo fueron iniciados, y por lo tanto tienen un carácter preliminar. Las excavaciones sistemáticas únicamente han sido planteadas en las zonas perimetrales al espacio afectado, y concretamente en sectores alterados de forma parcial. Estos trabajos se han centrado fundamentalmente en el sector Norte del área de actuación, que coincide con el extremo Norte del yacimiento, y en menor medida en el sector central Este, que coincide con la zona Noreste del asentamiento. En el sector Norte del área de actuación se plantearon 12 unidades de registro mayores de 5 m por 5 m, denominadas 4F, 4G, 5G, 5H, 5I, 6H, 6I, 6J, 7J, 7K, 8J y 8K. Estas a su vez podían ser subdivididas en 25 unidades de registro menores de 1 m por 1 m, según las necesidades de los trabajos de campo. Durante el proceso de excavación no fue necesario abrir la totalidad de la superficie de cada una de ellas, debido a la perdida total o parcial del registro arqueológico por las obras de implantación de la torre 190. Esto sucedía en seis de ellas (5G, 5Y, 6H, 6I, 6J y 8J), aunque los daños sufridos varían de unas a otras en cuanto a su extensión y gravedad. La zona Norte del área de intervención ha sido la más afectada, fundamentalmente por la realización
1ª FASE ESTUDIO DE CORRECCIÓN DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO
de un camino de acceso y por las obras de explanación. En este sector del yacimiento, las zonas con un mayor grado de afección coinciden con las unidades de registro 6H y 6I, puesto que en la mayor parte de su superficie el registro arqueológico ha desaparecido, habiendo incidido las obras hasta la roca de base. Los daños también han sido importantes en 5I y 6J, donde se ha incidido también hasta la roca de base, aunque la superficie afectada es menor. Finalmente, en 5G y 8J, el grado de afección ha sido menor, pero también se ha perdido parte del registro arqueológico. En todas las unidades de registro ubicadas en la zona Norte del área de intervención se ha documentado un muro perimetral que cierra el poblado por su sector Norte, con otras estructuras adosadas a su cara externa, interpretados como bastiones que reforzarían a la estructura principal. De momento, la longitud observada durante el proceso de excavación es de 28 m, habiéndose perdido un tramo intermedio de unos 6 m, y su anchura media es de 1,10 m. Por otra parte y tras la limpieza de los perfiles abiertos por la maquinaria en las unidades de registro 5I, 6I y 6J, se han podido observar la presencia de contextos domésticos adosados a la cara interna de la estructura amurallada, con suelos de ocupación, de los que de momento desconocemos sus características, ya que su documentación será abordada durante la segunda fase de actuación. Por lo que respecta a la zona Noreste del área de actuación, afectada en menor grado por las obras de la torre 190, la intervención arqueológica ha sido de menor entidad. La excavación en extensión se planteo a partir del sondeo 10H-5/10 (Sondeo 6 del Eje H) y abarca las unidades de registro 10H-5/10/15 y 10Y-1/2/6/7/11/12. La documentación obtenida hasta el momento señala la presencia de parte de una de las viviendas del poblado. Finalmente, queremos señalar que no entraremos en la descripción pormenorizada de las unidades de registro abiertas para la excavación sistemática en extensión, debido a que todas ellas se encuentran en proceso de excavación. De momento únicamente se ha documentado el nivel de derrumbe de las estructuras, y por lo tanto, su documentación completa será realizada durante la 2ª Fase de Actuación Arqueológica.
261
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
CARACTERIZACIÓN ESTRATIGRÁFICA DE LA ZONA DE INTERVENCIÓN El registro estratigráfico documentado es bastante homogéneo en la mayor parte de los sondeos, situados en el área afectada por la implantación de la Torre 190. Por el contrario, presenta unos rasgos específicos totalmente diferenciados en los sectores del yacimiento que no se han visto afectados por las obras. Esta caracterización estratigráfica del yacimiento arqueológico tiene un carácter preliminar, debido a que las excavaciones realizadas, tanto en los sondeos como en las zonas de excavación en extensión, tienen un carácter superficial. Por lo tanto, y hasta que no se realice la segunda fase de la intervención arqueológica, no podremos precisar la secuencia del registro arqueológico. De momento, se han identificado cinco niveles generales, formados por diferentes unidades sedimentarías identificadas por sus características físicas, culturales, y por los procesos que han determinado su formación. Se ha identificado un nivel I general que corresponde a las diferentes alteraciones que ha sufrido el registro arqueológico, principalmente de carácter antrópico. Dentro de este nivel se han distinguido siete unidades sedimentarias, donde se han podido observar unas características físicas y de formación de los sedimentos bien diferenciadas. La unidad sedimentaria Ia corresponde a un sedimento de tierra vegetal de escasa potencia, documentado únicamente en los sondeos situados junto al pilotaje de la Torre 190. Está formada por un sedimento de tonalidad muy oscura (negro), matriz fina y textura suelta, con una gran concentración de materia orgánica. Creemos que esta unidad sedimentaria es de formación reciente y está directamente relacionada con las obras realizadas para la implantación de la torre. Otra unidad sedimentaria identificada fue la Ib, originada por la incidencia de la maquinaria sobre la roca de base y ha sido documentado en los sondeos situados en el extremo Noroeste de la zona afectada y en el sector central de la misma, sobre el camino que penetra hacia el sector Sur de la zona afectada. Esta formada por un sedimento de tonalidad muy clara (blanco), de textura suelta y matriz gruesa, con numerosos fragmentos de roca, de formación reciente y directamente relacionado con las obras de la torre.
262
La unidad sedimentaria Ic corresponde a un sedimento arqueológico desplazado y alterado por la maquinaría al abrir las explanaciones, documentado únicamente en los sondeos que conectan zonas alteradas con otras que lo están parcialmente. Se trata del sedimento situado en los perfiles abiertos por la maquinaría, desplazado por esta y posteriormente por la erosión natural. Esta formado por un sedimento de diferentes tonalidades oscuras y claras, debido a la mezcla de los diferentes niveles arqueológicos, textura suelta y en ocasiones con piedras de variado tamaño desplazadas de las estructuras arqueológicas a las que pertenecieron. Estas características físicas varían según la situación de estos perfiles abiertos por la maquinaria y su relación con los diferentes sectores del yacimiento que no han sido alterados por la implantación de la torre. Por lo tanto nos encontramos con una unidad sedimentaria de formación reciente, relacionado con las obras de la torre y sobre el que posteriormente incidió la erosión natural. También fue identificada la unidad sedimentaria Id que corresponde a un sedimento arqueológico descontextualizado y totalmente alterado, originado por las numerosas remociones clandestinas que ha sufrido el yacimiento y documentado únicamente en los sondeos situados en zonas no afectadas por las obras de la torre. Está formada por un sedimento de tonalidad clara (marrón-rojizo), con manchas de otras tonalidades oscuras, matriz media y textura suelta, con algunas piedras mediana desplazadas de su lugar de origen. Se trata de una unidad sedimentaria de formación reciente, originado por la destrucción y expoliación de los contextos arqueológicos del yacimiento. Por el contrario, la unidad sedimentaria Ie corresponde a la capa de tierra vegetal original del yacimiento, localizada únicamente en los sectores del mismo que no se han visto alterados por la acción antrópica reciente relacionada con las obras de la torre o con la expoliación de los clandestinos. Presenta una escasa potencia, debido a la fuerte erosión que sufre el yacimiento. Se trata de un sedimento de tonalidad muy oscura (negra), matriz media y textura suelta, con algunas piedras medianas desplazadas. La unidad sedimentaria If corresponde a un sedimento alterado, pero solo en parte, por las obras de construcción de la torre. Esta unidad ha sido localizada preferentemente en los sondeos situado en el sector Norte de la zona alterada, junto a la estructura amura-
INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL BARRANCO DE LA VIUDA (LORCA, MURCIA).
Figura 4. Perfiles estratigráficos. Eje F, sondeos 1, 2 y 3.
llada que delimita el asentamiento hacia el Norte. Se trata de un sedimento de tonalidad muy oscura (negra), matriz media y textura suelta, aunque su rasgo más diagnostico es la gran densidad de piedras de variado tamaño que forman parte del mismo. De momento, desconocemos sus características específicas y su interpretación, debido a la reducida superficie de excavación, aunque pensamos que puede tratarse de un nivel de derrumbe de estructuras situadas junto a la cara interna de la muralla. Su excavación estaba prevista que se realizara en la segunda fase de actuación. Finalmente, la unidad sedimentaria Ig corresponde a una sedimento trasladado por la maquinaria y redepositado sobre algunos sectores de la estructura amurallada, que delimita al yacimiento por el Norte. Presenta unas características físicas semejantes a If, tonalidad muy oscura (negra) y matriz media, pero en este caso la textura es mucho más suelta, y una gran acumulación de piedras de variado tamaño. También se han localizado numerosos elementos contemporáneos, como plásticos, botellas, botes, etc. Por lo tanto, nos encontramos con una unidad sedimentaria de forma-
1ª FASE ESTUDIO DE CORRECCIÓN DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO
ción reciente, redepositado por la acción antrópica, y directamente relacionado con las obras de explanación para la ubicación de la Torre 190. Los niveles II y III corresponden a los contextos arqueológicos estratificados, de los que únicamente podemos realizar una aproximación que deberá ser contrastada en futuras intervenciones, debido a que la mayor parte de la información procede de la limpieza de los perfiles abiertos por la maquinaría al seccionar el muro defensivo del poblado. El nivel II ha sido identificado con el contexto arqueológico estratificado y concretamente con el nivel de abandono del poblado. Las unidades sedimentarias identificadas corresponden a los diferentes derrumbes de las estructuras del asentamiento, tanto de las domésticas como de las de carácter defensivo. Por lo tanto, nos encontramos ante un nivel de formación arqueológica, compuesto fundamentalmente por elementos estructurales desplazados, con escasas intrusiones de evidencias materiales del utillaje doméstico, y sobre el que han incidido el paso del tiempo y la erosión natural. De momento se han distinguido cuatro unidades sedimentarias, de los cuales tres corresponden al sector Norte del poblado, donde se ha localizado la estructura amurallada, y una al sector Noreste, donde se han documentado contextos domésticos. La unidad sedimentaria IIa se caracteriza por un sedimento de tierra vegetal de tonalidad oscura (negro), matriz media y textura suelta, con una gran densidad de piedras de variado tamaño y ha sido localizado preferentemente asociado a la cara interna de la muralla. La unidad sedimentaria IIb está formada por un sedimento de tonalidad muy clara (marrón blanquecino), de matriz fina y textura compacta, con una gran densidad de piedras medianas y otras de mayor tamaño, y con intrusiones de arcilla de matriz muy fina y compacta utilizada para trabar los bloques de piedra.. Esta unidad ha sido identificada con el derrumbe de los paramentos externos de la estructura amurallada, depositándose hacia la cara interna de la misma. No obstante, y debido a la pendiente natural del terreno a extramuros del recinto amurallado, la erosión ha facilitado la perdida de está, denominada aquí IIc, conservándose únicamente en algunos sectores. Por el contrario, ha sido localizado en la totalidad de la superficie, no afectada por las obras de la torre 190, asociada a la cara interna de la muralla.
263
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 5. Perfiles estratigráficos. Eje F, sondeos 4, 5 y 6
Figura 6. Perfiles estratigráficos. Eje F, sondeos 7, 8 y 9.
264
La unidad sedimentaria IId está formada por un sedimento de tonalidad clara (marrón claro rojizo), matriz media y textura compacta, con una densidad media de piedras de mediano y pequeño tamaño. Esta unidad ha sido identificada con el derrumbe de los alzados de piedra de las viviendas y de momento únicamente ha sido localizado en el sector Noreste de la zona de actuación, la cual corresponde a los contextos domésticos del poblado. Finalmente, la unidad sedimentaria IIe corresponde a un sedimento de tonalidad clara (marrón claro), de matriz media y textura compacta. Esta unidad ha sido identificada con un posible derrumbe de tapial que presumiblemente formaría parte del alzado de la estructura amurallada y que de momento, únicamente ha sido localizado en algunos sectores, asociados siempre a la cara externa de la muralla. Por lo que respecta al nivel III, hemos de señalar que tampoco ha sido documentado de momento durante el proceso de excavación, pero si tenemos su constatación tras la limpieza de los perfiles abiertos por las maquinas para las obras de la torre 190. Las unidades sedimentarias identificadas también corresponden al contexto arqueológico estratificado, pero en este caso al nivel de uso del poblado. Aunque desconocemos su caracterización física y cultural, si sabemos que está localizado en el sector Norte del yacimiento, a intramuros de la estructura amurallada, con suelos de ocupación asociados posiblemente a viviendas adosadas a la estructura defensiva, incluso con restos de materias vegetales carbonizadas bien conservadas; y en el sector Noreste del mismo, asociado a la estructura de habitación documentada (unidades sedimentarias IIIa, IIIb, IIIc y IIId). Otra unidad sedimentaria, identificada a extramuros del recinto defensivo, ha sido la correspondiente a lo que nosotros consideramos un enlucido o revoque del paramento de piedra externo de la muralla, observándose además la disolución del mismo (unidad sedimentaria IIIe). El nivel IV corresponde al sedimento que apoya directamente sobre la roca natural de base y su formación es de origen natural, aunque en algunos sectores del poblado presenta algunos rasgos de carácter antrópico. En este nivel se han distinguido únicamente cuatro unidades sedimentarias, cuyas características física y de formación no son homogéneas. La unidad sedimentaria IVa ha sido identificada con un sedimento de tonalidad oscura (marrón oscu-
INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL BARRANCO DE LA VIUDA (LORCA, MURCIA).
1ª FASE ESTUDIO DE CORRECCIÓN DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO
cularía el desarrollo estructural del poblado en esta zona. Finalmente, el nivel V ha sido identificado con la roca natural de base, formada por una arenisca margosa amarilla. Concordante con ella existe una fácies detrítica grosera de conglomerados poco maduros y mal cementados por una matriz arcillosa. LA EVIDENCIA MATERIAL
Figura 7. Perfil estratigráfico con la sección de la muralla a escala 1:20. Unidad de registro 6J. Sección abierta por la maquinaría para realizar el camino de acceso para la torre 190.
ro), matriz arcillosa y textura suelta, con detritos medianos redondeados. Esta unidad es de formación natural y ha sido localizado en sectores donde la roca de base aparece alterada y cuarteada, no registrándose en el mismo ninguna evidencia cultural del asentamiento. Por el contrario, la unidad sedimentaria IVb presenta un sedimento de tonalidad clara (marrón claro), matriz arcillosa y textura compacta. Esta unidad ha sido documentada preferentemente en sectores donde la roca de base presentaba ciertas irregularidades de nivelación, registrándose en el algunas evidencias materiales del poblado de origen accidental. Creemos que podría tratarse de un sedimento manipulado para nivelar las irregularidades de la roca de base y a partir del cual se organizaría el asentamiento del poblado. Las unidades sedimentarias IVc, identificada a intramuros de la estructura amurallada, y la IVd, identificada a extramuros, parecen corresponder a un sedimento de tonalidad oscura, matriz arcillosa y textura suelta, con detritos medianos redondeados. Estas unidades formarían el nivel de base sobre el que se arti-
Las evidencias materiales documentadas durante nuestra intervención son muy escasas, ya que ascienden a un total de ciento quince registros. Esto se debe al planteamiento metodológico, con excavaciones que han tenido un carácter superficial, no abordándose en ningún momento la excavación de los contextos arqueológicos estratificados. La mayor parte de las evidencias documentadas corresponden a fragmentos de recipientes cerámicos, con ciento doce registros que suponen el 97,3%. De ellos doce (10,7%) corresponden a cerámicas a torno, de las cuales diez (8,9%) tienen una cronología moderna y dos (1,8%) tienen una adscripción medieval islámica. El resto esta formado por cien fragmentos de vasijas argáricas que suponen el 89,2%. Otros elementos relacionados con los instrumentos de producción tienen una representación muy escasa, ya que con dos elementos solamente suponen el 1,8%. No obstante, a nivel superficial, aunque no documentados durante la excavación, los útiles de molienda directamente relacionados con las actividades económicas y con los procesos de trabajo desarrollados, son muy abundantes, conservándose enteros o fragmentados, realizados sobre diferentes materias primas y algunos de ellos con unas dimensiones considerables. Durante nuestra intervención no se documentó ningún otro tipo de evidencia material, a excepción de un pequeño fragmento de concha, que apenas supone el 0,9% del total del material registrado. Además de la escasez de evidencias, el material cerámico se encuentra muy fragmentado y por lo tanto su estudio analítico se ha visto limitado, con lo que esto implica en cuanto a la significación de los resultados obtenidos. El estudio se ha realizado sobre una muestra formada por tan solo cien registros de material cerámico, abordándose el número de casos y el índice de frecuencia que suponen las diferentes variables observadas en cada uno de los campos principales.
265
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 8. Fragmentos de recipientes cerámicos documentados en el sondeo 3 del eje F y en la unidad de registro 6J.
Dentro de los rasgos morfológicos observamos un predominio absoluto de los fragmentos que corresponden al cuerpo de las vasijas, ya que con noventa y cuatro registros supone el 94% del total analizado, mientras que los fragmentos que corresponden al borde de los recipientes, con tan solo seis registros apenan suponen el 6%. Los bordes de las vasijas presentan generalmente labios redondeados, con cuatro registros (66,7%) y en menor caso apuntados, con dos registros (33,3%). La dirección del borde ha podido ser observada en cinco ocasiones y de ellas, la orientación es exvasada en tres casos (60%) y reentrante en dos casos (40%). La forma del cuerpo de las vasijas presenta perfiles mayoritariamente rectos, con sesenta y uno registros que suponen el 61%, o bien convexos, ya que con treinta y dos registros alcanzan el 32%. Las paredes de
266
perfil cóncavo, representadas en seis ocasiones únicamente suponen el 6% y finalmente, los perfiles carenados, con tan solo un registro, apenas alcanza el 1%. Los sistemas de prensión y suspensión son muy escasos, ya que únicamente se han distinguido dos registros, y en todos los casos el tipo representado son los mamelones. Desconocemos si tienen un carácter ornamental o funcional, puesto que se trata de fragmentos de muy reducido tamaño. En cuanto al proceso de fabricación, hemos de señalar que nosotros únicamente partimos de un inventario general descriptivo en el que se recogen diversos aspectos como el tipo de pasta, tipo de desgrasante y tamaño del mismo, el color de la superficie externa e interna, el tipo de cocción, la textura y el tratamiento final o acabado de las superficies externa e
INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL BARRANCO DE LA VIUDA (LORCA, MURCIA).
1ª FASE ESTUDIO DE CORRECCIÓN DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO
Figura 9. Fragmentos de recipientes cerámicos documentados en las unidades de registro 6H y 10I.
interna de los recipientes. Por lo tanto, se trata de una aproximación a las características principales del proceso tecnológico empleado en la fabricación de los recipientes cerámicos. Las pastas son mayoritariamente monocromas, con setenta y tres registros y alcanzando el 73%. En segundo lugar encontramos las pastas bicromas que con dieciséis registros suponen el 16%, mientras que las pastas con nervio de cocción tienen una representación inferior, ya que con once registros suponen el 11%. Dentro de los aspectos relativos a la composición de la pasta, se han analizado el tipo y tamaño del desgrasante. El tipo de desgrasante empleado es mayoritariamente el cuarcítico, ya que con sesenta y dos registros llega a alcanzar el 62%, mientras que el otro tipo representado, el micáceo con treinta y ocho casos supone el 38%. En cuanto al tamaño, se ha valo-
rado el mejor representado, destacando ampliamente los desgrasantes de tamaño medio (2-3 mm), con setenta registros que suponen el 70%. En una proporción inferior encontramos los desgrasantes de tamaño fino (1-2 mm), con quince registros que suponen el 15%, mientras que los de tamaño grueso (3-4 mm) con trece casos alcanzan el 13%, y finalmente, los de tamaño muy fino (menos de 1 mm), están escasamente representados con tan solo dos registros que apenas suponen el 2%. En cuanto al color de la superficie externa, la mayor parte de los fragmentos cerámicos presenta gamas rojizas, ya que con cincuenta y ocho casos suponen el 58%. Después destaca la gama de los marrones, con tonalidades oscuras en diecinueve registros, lo que supone el 19%, y en el caso de las tonalidades claras con solo seis que suponen el 6%. Otro grupo impor-
267
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
tante es el color negro, con trece registros que suponen el 13%. Una representación menor tiene las tonalidades anaranjadas, con cuatro casos y tan solo el 4%. El color de las superficies internas presenta pocas variaciones con respecto al color de las superficies externas, ya que siguen predominado las mismas gamas. Por lo tanto, siguen predominado la gama de los rojizos con sesenta y un casos y el 61%. La gama de los marrones también está representada, en el caso de las tonalidades oscuras con diecisiete casos que suponen el 17%, mientras que las tonalidades claras, con tan solo seis registros apenas alcanzan el 6%. El color negro sigue teniendo una representación semejante, con diez casos y un 10%, mientras que la tonalidad anaranjada con cinco registros alcanza un 5%. Finalmente, dentro de la gama de los grises solo se ha identificado un fragmento de tonalidad oscura que supone un 1%. La aproximación al método empleado en la cocción de las vasijas se ha realizado por la simple observación del color superficial, lo cual ofrece grandes dificultades, debido a los múltiples factores que intervienen además de las condiciones de cocción, como el tipo de arcillas empleadas u otros de tipo funcional o postdeposicional. No obstante, pensamos que puede ser interesante con la finalidad de establecer diferentes grupos que presenten cierta uniformidad en las condiciones de cocción y que más adelante podrían ser contrastados con otros estudios analíticos. El tipo de cocción más representado es el oxidante, con cincuenta y cuatro registros que suponen el 54%. La cocción alternante alcanza una representación menor con veinticuatro casos y un 24%, mientras que con un porcentaje similar aparece representada la cocción reductora, ya que con veintidós casos suponen el 22%. La textura de la pasta cerámica está directamente relacionada con la composición de la misma, en cuanto al tipo de arcillas empleadas y a los tipos de desgrasantes utilizados, así como con el fuego de cocción y la temperatura alcanzada. Aunque nos movemos con criterios puramente descriptivos, prácticamente la totalidad de los fragmentos analizados presentan una textura compacta, con 99 registros que suponen el 99%. Únicamente se ha identificado en un fragmento una textura escamosa que supone el 1%. El tratamiento final de las superficies cerámicas es un indicador de la calidad de la vasija y del esmero puesto en su fabricación. Los acabados exteriores son mayoritariamente alisados de calidad fina, con cuaren-
268
ta registros que suponen el 40%, y los alisados medios, con treinta y cuatro registros que alcanzan el 34%. Con una representación menor tenemos los acabados bruñidos, con catorce casos que suponen el 14%. Otros acabados de buena calidad están poco representados, como es el caso de los espatulados, con tres casos que suponen el 3%, o los alisados de calidad muy fina, con dos registros que apenas representan el 2%. Los acabados toscos apenas tienen representación, ya que con sólo un registro supone el 1%. Finalmente, tenemos otro grupo de cerámicas en las que no ha podido estudiarse el tratamiento final de la superficie externa, son las erosionadas que con seis registros suponen el 6% del total. El tratamiento de las superficies internas presenta ciertas variaciones con respecto al acabado de las superficies externas, anteriormente descrito. En primer lugar encontramos ahora los acabados alisados de calidad media con treinta y nueve registros que suponen el 39%. En una proporción un poco inferior tenemos ahora los alisados finos, con treinta registros que suponen el 30%. Con representaciones muy inferiores estarían los acabados de muy buena calidad, como es el caso de los bruñidos, con seis casos y un 6%, y los espatulados, con apenas dos casos que suponen el 2%, o los que tienen un tratamiento final con engobe, con un único caso (1%). Los acabados toscos apenas están representados, con tan solo un caso (1%). Finalmente, el grupo de cerámicas con superficies erosionadas en las que no se ha podido determinar el acabado es ahora mayor, ya que con veintiún casos suponen el 21%. La escasez de la muestra cerámica, desde el punto de vista cuantitativo y el que esta aparezca muy fragmentada, ha impedido poder realizar un análisis tipológico y una caracterización tecnomorfométrica detallada del mismo. Por lo tanto, nos limitaremos a señalar que en general los recipientes cerámicos se ajustan a los tipos normalizados de las producciones argáricas, documentándose durante nuestra intervención las formas 2, con dos registros (33,3%), la F-4, con tres registros (50%) y la F-5, con tan solo un registro (16,7%). CONSIDERACIONES FINALES Los trabajos realizados en el Barranco de la Viuda nos ha permitido distinguir tres zonas, con características diferenciadas en cuanto a la incidencia de las obras de la torre 190 y al potencial arqueológico conservado.
INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL BARRANCO DE LA VIUDA (LORCA, MURCIA).
La primera corresponde al sector Oeste y Sudoeste, donde el grado de afección ha sido muy alto y el registro arqueológico totalmente alterado. La segunda corresponde al sector Norte, donde las obras han incidido gravemente sobre los contextos arqueológicos, habiendo desaparecido la totalidad del registro en algunos sectores. Finalmente, la tercera ha sido identificada en el sector Noreste y Sudeste, donde la incidencia de las obras ha sido menor, y por lo tanto, el registro arqueológico se ha visto afectado parcialmente. El sector Oeste y Sudoeste corresponden a un área secundaria del yacimiento, con el registro arqueológico totalmente alterado por las obras de explanación, con desmontes importantes que han incidido hasta la roca de base. No se han documentado evidencias estructurales y el material arqueológico es muy escaso, habiendo sido trasladado de otras zonas del yacimiento por las obras de explanación. En el sector Norte del área de intervención los daños han sido causados principalmente por la apertura de un camino y por otras obras de explanación. En este sector del yacimiento se ha documentado un muro perimetral que cierra el poblado por su sector Norte,
1ª FASE ESTUDIO DE CORRECCIÓN DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO
con una longitud observada hasta el momento de 28 m, habiéndose perdido un tramo intermedio de unos 6 m por la apertura del camino, y una anchura media de 1,10 m. Este muro perimetral presenta otras estructuras adosadas a su cara externa, interpretados como bastiones, que reforzarían a la estructura principal, así como un posible enlucido o revoque del paramento de piedra externo de la muralla, observándose además la disolución de parte del mismo. De igual forma, y tras la limpieza de los perfiles abiertos por la maquinaria, se han podido observar la presencia de contextos domésticos adosados a la cara interna de la estructura amurallada, con suelos de ocupación, de los que de momento desconocemos sus características. Estos contextos domésticos también se han visto afectados por las obras de explanación, realizadas junto a la cara interna de la muralla, por lo que gran parte del contexto arqueológico de esta zona se ha perdido. Por lo que respecta a la zona Noreste, Este y Sur del área de actuación, afectada en menor grado por las obras de la torre 190, la documentación obtenida hasta
Lámina 3. Vista general del sector Norte/Noreste del poblado. Muralla perimetral de cierre del poblado, con los derrumbes asociados a la cara interna y parte del alzado conservado en su paramento externo.
269
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 4. Vista general del sector Norte/Noroeste de poblado. Muralla perimetral de cierre del asentamiento, con los derrumbes asociados a su cara interna y externa.
el momento señala la presencia de contextos domésticos, con estructuras visibles en superficie y con una gran densidad de material arqueológico. En este sector el yacimiento también ha sufrido importantes daños, pero esta vez directamente relacionados con la erosión natural y con la expoliación de las remociones clandestinas. Por lo tanto, en el sector Norte y Noreste consideramos que sería necesario realizar una 2ª Fase de actuación con excavaciones sistemáticas en extensión, puesto que se trata de un área primaria del yacimiento que conserva una naturaleza arqueológica estratificada y su contexto, al menos en determinadas zonas, no ha sido alterado, permaneciendo intactas en parte del mismo las relaciones macro y micro espaciales contextuales. De hecho, sabemos por la limpieza de los perfiles que fueron abiertos tras ser seccionada la muralla por las obras de la torre 190, que además de la peculiaridad de su arquitectura defensiva, también existen estructuras de habitación adosadas al recinto amurallado, con suelos de ocupación y con evidencias materiales de gran interés como restos vegetales carbonizados de diferentes tipos.
270
También queremos destacar que el Barranco de la Viuda es uno de los pocos asentamientos argáricos del Sudeste de la península ibérica con un recinto amurallado. De hecho, y exceptuando el Cerro de las Viñas en Murcia (AYALA, 1991) y algunos poblados del interior, como el Cerro de la Encina en Granada o Peñalosa en Jaén, con recintos amurallados, bastiones y torres; la arquitectura defensiva no está generalizada, debido a la localización de los emplazamientos en cerros estratégicos que la harían innecesaria en la mayor parte de los casos (LULL, GONZÁLEZ MARCÉN y RISCH, 1992:155-156). La realización de esta segunda fase de actuación permitirá la documentación exhaustiva del área afectada del asentamiento arqueológico, así como precisar su caracterización cultural, su naturaleza arqueológica y las características espaciales y funcionales del mismo en este sector, al tiempo que permitirá su integración científica con otros sectores del yacimiento que no se han visto afectados. De momento, se han iniciado parte de los trabajos, por lo que sería conveniente continuar en un plazo
INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL BARRANCO DE LA VIUDA (LORCA, MURCIA).
reducido de tiempo, para impedir que los niveles arqueológicos en proceso de excavación se puedan ver afectados por la erosión natural y por la expoliación de los clandestinos, dada la fragilidad de los contextos arqueológicos en proceso de excavación. En este sentido, queremos señalar que una vez concluido los trabajos de campo de la 2ª Fase de actuación, también creemos que se debería elaborar un proyecto de protección de las estructuras del poblado, mediante trabajos de consolidación, restauración y/o cubrición. Las estructuras documentadas presentan una gran entidad desde el punto de vista de la caracterización cultural del yacimiento, pero al mismo tiempo están sujetas por la fragilidad de los restos arqueológicos, a un importante deterioro que se debe evitar mediante actuaciones de protección que preserven su legado cultural, que por otra parte ya ha sufrido daños irreparables.
1ª FASE ESTUDIO DE CORRECCIÓN DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO
BIBLIOGRAFÍA AYALA JUAN, Mª M. (1991). El Poblamiento Argárico en Lorca. Estado de la Cuestión. Excmo. Ayuntamiento de Lorca, Real Academia Alfonso X el Sabio y Caja de Ahorros del Mediterráneo. CUADRADO RUIZ, J. (1948). “Algunos yacimientos prehistóricos de la zona Totana-Lorca”. III C.A.S.E. 56-65 pp. Cartagena. LULL, V. (1983). La “cultura” de El Argar. Un modelo para el estudio de las formaciones económicosociales prehistóricas. Akal, Madrid. LULL, V.; GONZÁLEZ MARCÉN, P. y RISCH, R. (1992). Arqueología de Europa, 2250-1200 A.C. Una introducción a la “Edad del Bronce”. Historia Universal 6. Prehistoria. Síntesis, Madrid.
271
ENTREGADO: 1998
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 273-290
EL YACIMIENTO FENICIO DE LA PLAYA DE LA ISLA (MAZARRÓN). CAMPAÑA DE 1997 IVÁN NEGUERUELA MARTÍNEZ ANA MOYA CARMEN MARÍN BAÑOS CRISTINA CORREA CIFUENTES Mª ÁNGELES PÉREZ BONET
Palabras clave: Playa de la Isla, barco, fenicio, cerámica, lingotes de plomo. Resumen: La campaña de 1997 se ha centrado en la reprospección de la bahía en la que se hundieron los dos barcos fenicios ya conocidos (un total de 72.000 m), recuperándose gran cantidad de materiales significativos como cerámicas y lingotes de plomo. También se ha procedido al seguimiento de los cambios producidos por la nueva dinámica litoral y el control de las condiciones de conservación del túmulo que protege al Barco-2. Keywords: Playa de la Isla, boat, Phoenician, ceramic, lead ingots. Summary: The campaign for 1997 was centred in a repeat study of the bay in which were found submerged two Phoenician boats. From these, already known about, (a total of 72.000m), have been recovered a large quantity of significant finds such as ceramics and lead ingots. Also we have followed up the changes produced by the new plans for the coast line and the control of the conditions of the conservation of the mound that protects boat 2.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Los objetivos científicos del Proyecto “Nave Fenicia”, tal como se configuró en 1993 mediante el Convenio suscrito entre el Ministerio de Cultura, la Caja de Ahorros del Mediterráneo y este MuseoCentro, se cubrieron en Junio de 1995. Sin embargo, y como suele suceder en los proyectos científicos, la vía de investigación abierta entonces por el Museo-Centro ofrecía posibilidades inéditas que conviene desarrollar en el marco de la política de Investigaciones subacuáticas que esta Institución desarrolla desde 1982. En la profundización de algunas de las líneas de trabajo que entonces abrió la Dirección del Museo-Centro y en la apertura de otras nuevas seguimos trabajando desde entonces aún cuando se trata de tareas carentes de la espectacularidad de los primeros trabajos. La campaña de 1997 se ha centrado, como en años anteriores, en la reprospección de la bahía en la que se hundieron los dos barcos ya conocidos. Para ello, han vuelto a bucearse los mismos 72.000 m como venimos haciéndolo todos los años. A tal efecto se desplazaron hasta la Playa de la Isla todos los equipamientos técnicos pertinentes. Además de los 5 arqueólogos firmantes de este escrito, participaron en los trabajos de esta campaña C. Gómez-Gil (restaurador), J.L Sierra (químico), E. Peñuelas (Patrón de barco), P. Ortiz (fotógrafo), y M. Rodríguez de Viguri (técnico de náutica y buceo). Como hemos apuntado en años anteriores, la dinámica litoral en la zona ha sido fuertemente modificada por la construcción de un puerto deportivo en un área próxima, al oeste, que ha provocado la retirada de la
274
arena de la playa norte de la bahía, la Playa de la Isla, y su deposición en la Playa del Cachero, al este. Este fenómeno, que continúa en la actualidad, produjo en su momento que los barcos fenicios enterrados en el fondo de la bahía y las cerámicas que transportaban comenzaran a descubrirse. Ello tiene un doble efecto: por un lado, ha favorecido la localización de los barcos y el cargamento asociado a ellos. Por otro, ha puesto en grave peligro de deterioro los restos arqueológicos. Este último extremo se produce no sólo por el daño que las corrientes puedan producir en los restos que se descubren, grave si consideramos la poca profundidad a la que se encuentran y lo expuestos que por ello mismo quedan, sino también por que se encuentran en una zona muy frecuentada por bañistas en verano. Como se ve, las circunstancias que rodean el yacimiento subacuático de la Playa de la Isla son muy específicas, y configuran las líneas de actuación fundamentales del Museo y Centro en este campo, en el que es prioritaria la continuación de las campañas anuales de investigación con los siguientes objetivos: 1.-El seguimiento de los cambios producidos por la nueva dinámica litoral impuesta por la construcción del Club Náutico, con la modificación de corrientes que produce en el fondo marino y con las consecuencias que apuntamos más arriba, y el estudio de los mismos. Uno de los principales objetivos científicos que tiene para el Museo-Centro el realizar estas campañas
EL YACIMIENTO FENICIO DE LA PLAYA DE LA ISLA (MAZARRÓN). CAMPAÑA DE 1997
anuales de trabajos en la Playa de la Isla, es el hecho de que cuando se tiene la posibilidad de asistir a un cambio estructural de esta envergadura que nos permite seguir ante nuestros ojos cómo se van alterando los parámetros costeros en un yacimiento arqueológico, no debe abandonarse su seguimiento y control bajo ningún concepto. De hecho, es actualmente más importante este estudio que el que se comenta en el punto siguiente relacionado con la recuperación de materiales. El paradigma que se establezca después de varios años de seguimiento será del máximo interés no sólo para los estudios geológicos sino para los de la arqueología marítima en su concepción más ambiciosa. 2.- La recuperación de los objetos desenterrados por el mar desde la finalización de la campaña anterior, con la finalidad de ir acotando cada vez más la realidad arqueológica de la citada bahía. Partimos del principio de que lo recuperado por el Museo-Centro en las campañas de 1993-1995 responde a unas circunstancias completamente aleatorias debido a que se recuperaba tan sólo lo que el mar había depositado en la superficie del lecho marino en aquel momento. En segundo lugar, que esa deposición superficial dependía del estado de las corrientes en un momento determinado, es decir que fragmentos que hoy están desenterrados, están tapados mañana, por lo que los datos recuperados sólo podrán ser fiables en la medida en que la recuperación del material sea más y más exhaustiva. Este aspecto del problema de la Playa de la Isla no es en absoluto menor y tiene que ver con los parámetros de la proyección científica que se le quiera dar a la arqueología subacuática. Si esos parámetros se establecen en la documentación básica de los yacimientos o se establecen en la investigación de los procesos. El primero de los casos recoge estadios que en la arqueología de tierra ya se abandonaron hace una o dos décadas, pero que aún siguen vigentes en parte de los trabajos en agua que se realizan en el Mediterráneo. 3.- El control de las condiciones de conservación del túmulo que protege el Barco-2. SEGUIMIENTO DE LOS CAMBIOS PRODUCIDOS POR LA NUEVA DINÁMICA LITORAL Se ha observado una modificación importante de la bahía en dos aspectos. Por un lado, la configuración del fondo ha variado, y las corrientes han depositado cantidades apreciables de arena en forma de lengua en la
zona media de la bahía, con dirección suroeste-noreste. Este fenómeno, ya apreciable en años anteriores se ha incrementado perceptiblemente. Es una zona arqueológicamente estéril a efectos de prospección. Relacionado con el mismo fenómeno, pero en el nivel de la superficie, en la misma dirección se observa la acumulación cada vez más acusada de arena en la playa este de la bahía, la Playa del Cachero, de forma que la pequeña Isleta que emerge en la bahía frente a ella se encuentra en este momento a punto de unirse con la playa mediante una lengua de arena. LA RECUPERACIÓN DE LOS OBJETOS El procedimiento ha sido el mismo que en campañas anteriores, prospectando mediante buceadores toda la bahía. La localización de cada objeto va seguida de su embolsamiento y su deposición en el sitio donde se ha localizado. A continuación se procede a la toma de los datos de posición de cada uno de ellos, mediante una estación total, que proporciona las coordenadas de localización. Esta posición va acompañada de una identificación numérica para cada objeto, que constituye así su número de inventario de excavación y Museo. Una vez posicionados y recogidos todos los objetos se trasladan al Museo, donde se les somete a los trabajos de laboratorio necesarios. Los datos obtenidos en el posicionamiento, y almacenados en una tarjeta electrónica, son volcados posteriormente al ordenador, donde utilizando el software adecuado se realizan los correspondientes planos de situación y dispersión de cada uno de los objetos, completando cada año el mapa de dispersión de todos los objetos recuperados. A continuación se somete a todos los objetos al tratamiento de limpieza correspondiente y a la desalación y secado controlado posteriores. La última fase del trabajo corresponde a las tareas de inventario y documentación gráfica específica de cada una de las piezas que se han recuperado. Para ello se utiliza el mismo formato con el que se trabaja desde 1993, procesando por ordenador tanto el inventario, que recoge las características específicas de cada pieza, como la documentación gráfica, que se realiza en primera instancia a lápiz para a continuación escanear y procesarlo mediante un programa informático específico. Se han recuperado, en total, 386 piezas: 383 fragmentos de cerámica y tres fragmentos de lingotes de
275
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
plomo. Ello significa que en relación con la campaña de 1996 ha habido un aumento significativo de materiales recuperados, en torno al 200%. Como en años anteriores, la adscripción cultural de la mayoría de los fragmentos recuperados es claramente fenicia. Sobre el total citado de 386 fragmentos, corresponden al mundo fenicio 332, lo que supone un 86 %, quedando un 14 % para otros periodos culturales, incluidos los indefinidos. Dentro de este mundo del material fenicio, es abrumador el predominio de los galbos sobre las formas: 270 fragmentos contra 62. Es decir que un 81% son galbos y sólo un 19% son formas. La tabla de frecuencia de formas no arroja, sin embargo, variaciones significativas en relación con años anteriores, siendo con mucho las ánforas los elementos mejor representados en el total: un 66%. Le siguen los platos con un 13%. Y luego hay un gran salto hasta el resto de las formas: los cuencos, pithoi, tapaderas, ollas, indeterminados y lingotes de plomo, oscilan todas ellas entre el 2 y el 5%. Las formas indeterminadas (fragmentos muy pequeños sobre los que es inseguro pronunciarse por la falta de claridad de los mismos) son 4 piezas, un 6%. Esta distribución es congruente con lo que venimos registrando desde 1993: la abrumadora mayoría de fragmentos de ánforas. Pero esta aseveración necesita de dos aclaraciones correctoras que hemos de tener bien presentes a la hora de jugar con estos datos: En primer lugar, ha de quedar bien entendido que sobre estos porcentajes hemos contabilizado únicamente los fragmentos con formas nítidas y hemos suprimido los galbos, pues si éstos se contabilizasen la proporción se inclinaría mucho más a favor de las ánforas por una razón bien sencilla: al tratarse de piezas muy grandes se fragmentan en muchos más trozos que las piezas pequeñas, de modo que de un ánfora podrían salir 60 pedazos y de un cuenco 3 ó 4. Ello significaría que sobre una deposición original de un cuenco y un ánfora, es decir, 50% de ánforas y 50% de cuencos, la estadística daría una abrumadora mayoría de ánforas al contabilizarse 60 fragmentos de ánforas contra 3 de cuencos. En segundo lugar, que hemos revisado muy cuidadosamente que los diversos fragmentos de ánforas no correspondan a la misma ánfora, en la línea de lo expuesto en el punto anterior. Para ello nos es muy útil el combinar una serie de parámetros que sin ser rigurosamente exactos reducen al mínimo los errores del cómputo estadístico. Esos parámetros son el color y la pasta.
276
EL COLOR, referido a la superficie exterior, superficie interior y estructura de color de la fractura: un sólo color homogéneo, dos colores (uno hacia la superficie exterior y otro hacia la interior), tres colores (lo anterior más un núcleo de color distinto), o pasta de sandwich, a su vez con diversas variantes. LA PASTA, referido a la estructura de la superficie exterior (cantidad y tamaño de los diferentes desgrasantes), aspecto de la superficie (alisada, rugosa...), estructura de la superficie interior (como lo anterior, en la superficie interior) y núcleo de la pasta con los mismos parámetros. Según todo ello, dentro de los 41 fragmentos de ánforas que tienen forma, es decir de ese 66% del total de la cerámica fenicia que hemos citado, 6 son bordes, 17 son carenas, 9 son asas y 9 fondos. Como quiera que las carenas son todas diferentes entre sí y corresponden inequívocamente a ánforas distintas, es el dato que debemos retener. Importancia, por su escasez, tienen los pithoi. En la lámina IX damos las dos piezas aparecidas. Han perdido completamente su posible policromía. La pasta es, en estos dos casos y en todos los demás recuperados desde 1993, de cocción oxidante, y con un acabado poco cuidado si lo comparamos con el buen tratamiento de alisado que han recibido los platos, los cuencos y algunas ánforas. En cuanto a los platos, han aparecido un total de 8 fragmentos, que forman e! 13%, cifra no despreciable. Corresponden a tipos diversos siguiendo las tipologías desarrolladas por Schubart para la costa malacitanogranadina, pero todos ellos encuadrables en la segunda mitad del siglo VII a.C. Previsiblemente el plato no MZ/97/SP-40-54, de la lámina X debe corresponder a un momento posterior, y se enmarcaría en el contexto de algunos materiales tardíos (siglos VI-V) que vienen documentándose en la bahía desde 1993, si bien con unos porcentajes muy escasamente significativos. Lo mismo cabe para los cuencos, de los que, como puede apreciarse en las figuras adjuntas, existen varios tipos: con borde reentrante, con pared carenada o en la conocida forma de “bowl” o cuenco hondo (Fig. XI), o con borde saliente (Fig. XIV), todos ellos adscribibles al contexto cultural que venimos tratando, y con paralelos muy claros en la Península. Mención especial merece el cuenco de la Fig. XIV que presenta junto a uno de sus bordes dos orificios para suspenderlo de pared y además otra serie de per-
EL YACIMIENTO FENICIO DE LA PLAYA DE LA ISLA (MAZARRÓN). CAMPAÑA DE 1997
foraciones en paralelo, restos de un concienzudo lañado a que fue sometido. Estos dos factores (los orificios para suspensión y el lañado) pregonan la gran importancia que sus propietarios concedieron a esta pieza de cerámica gris. Por la razones que fuese, se trataba de un objeto de especial relevancia, a pesar de que en la actualidad no conserve ningún resto de policromía. Otra pieza de especial singularidad es la tapadera de la Fig. XV. Hasta ahora no habíamos recuperado ninguna, aunque para varios fragmentos se tenía la sospecha de que quizá pudieran corresponder a tapaderas. Este ejemplar presenta afortunadamente el perfil completo. El pomo para sujeción presenta una pequeña perforación en su centro, donde la pared de barro se hace más delgada, perforación que no parece consciente, sino debido a una rotura. Puede verse bien en este excelente ejemplar cómo sus bordes se confunden muy fácilmente con los de cualquier cuenco. En las Figs. XII y XIII damos diversas formas cerradas, todas ellas en cerámica poco cuidada, no adscribibles a ungüentarios refinados (“bocas de seta” o “vasos trilobulados”), por lo que han de corresponder a ollas o pithoi de diversos tipos.
En la Fig. XVI damos los tres fragmentos de lingotes de plomo aparecidos en esta campaña, que responden a la misma tipología que venimos documentando desde el inicio de los trabajos en la bahía. EL CONTROL DE LAS CONDICIONES DE CONSERVACIÓN DEL TÚMULO QUE PROTEGE EL BARCO-2 Se realiza en múltiples visitas a lo largo del año. El sistema se ha revelado como muy eficaz, y en condiciones normales no ha sido necesario intervenir sobre el túmulo en ningún momento. Sin embargo, las condiciones específicas de este año, que han incrementado el volumen de arena depositado, así como la cantidad de arena del fondo trasladada a otras ubicaciones, ha afectado también al túmulo construido sobre el Barco-2, de forma que se procedió, tras comprobar en una inspección que comenzaba a descarnarse, a volver a depositar arena de cubrición en las zonas donde se precisó.
277
Playa de la Isla, distribución de los hallazgos.
Playa de la Isla. Cerámica recuperada en la campaña de 1997.
Playa de la Isla. Cerámica recuperada en la campaña de 1997.
Playa de la Isla. Cerámica recuperada en la campaña de 1997.
Playa de la Isla. Cerámica recuperada en la campaña de 1997.
Playa de la Isla. Cerámica recuperada en la campaña de 1997.
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 291-306
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN UN ENCLAVE ROMANO Y UN ASENTAMIENTO DEL NEOLÍTICO FINAL EN LA CALLE FLORIDABLANCA, ESPALDA HUERTO RUANO
(LORCA, MURCIA) ANDRÉS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ JUANA PONCE GARCÍA
Palabras clave: Lorca, Neolítico, Calcolítico, poblado, silo, Romano, pavimento de cantos. Resumen: La excavación arqueológica de urgencia en el solar de calle Floridablanca ha aportado datos sobre la sucesión poblacional en esta zona de la ciudad de Lorca ubicada en las proximidades del río Guadalentín. Los restos más antiguos constatados pertenecen al Neolítico Final, sobre los que hay un asentamiento calcolítico y un hogar de la Edad del Bronce. La población romanizada se asienta en esta área desde el siglo II a.C. hasta el siglo I d.C. A partir del siglo XII, esta zona será de nuevo ocupada para roturación de las tierras. Keywords: Lorca, Neolothic, Calcolithic, site, subterranean store, roman, pebble flooring. Summary: The urgent archeological excavation in Floridablanca Street has brought the population in this area of Lorca located in the nearness of the river Guadalentin. The oldest verified remains belong to the Final Neolithic period, upon these, there is a calcolithic settlement and a fireplace of Bronze Age. A romanized population settles from the II century B.C. and it last until the I century A.D. From the XII th century, this area will again have a occupation for its cultivation.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
INTRODUCCIÓN El solar objeto de esta intervención arqueológica se ubica en la Calle Floridablanca, actualmente entre el Huerto Ruano y el ambulatorio Santa Rosa de Lima, dentro del área afectada por la resolución de la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia de marzo de 1993, sobre protección de restos arqueológicos en la zona del P.E.R.I. de la Alberca situada al exterior al P.E.P.R.I. del Conjunto Histórico-Artístico de Lorca (fig. 1). La intervención arqueológica de urgencia se efectuó motivada por la construcción de la cimentación de un edificio con doble sótano, donde se iba a retirar el depósito sedimentario por debajo de la superficie hasta una profundidad de seis metros. La realización de la cimentación por tramos condujo a que los trabajos arqueológicos se fueran adaptando a las fases de construcción del nuevo edificio entre el 12 de mayo y el 7 julio de 1997. Los trabajos arqueológicos se ciñeron a la supervisión del desfonde y la excavación de los restos modernos y romanos que se iban a ver afectados por el mismo. Para planificar la excavación en extensión se plantearon los cortes 1 y 2 con el objetivo de obtener la secuencia estratigráfica hasta los 6 m. de profundidad, cota máxima de desfonde, donde se documentaron restos de la ocupación prehistórica de esta área (Edad del Bronce, Calcolítico y Neolítico final). En vista de los resultados obtenidos durante esta intervención arqueológica, la dirección de la obra pro-
292
puso al Servicio de Patrimonio Histórico de la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia un cambio en el proyecto inicial de cimentación, elevándolo un metro, para de esta manera evitar la excavación en extensión de todo el solar, preservando los restos arqueológicos bajo la losa de hormigón. De esta forma se conservan para la posteridad pero se priva a la investigación de conocer de forma más amplia los orígenes del importante poblado prehistórico que se desarrolló a partir del Neolítico en Lorca. ESTRUCTURAS DE FINALES DEL SIGLO XIX: JARDINES Y FUENTE DEL PATIO TRASERO DEL HUERTO RUANO El denominado Huerto Ruano (1877-1879) se puede enmarcar dentro del Eclecticismo de finales del siglo XIX y está formado por un edificio de planta cuadrada y exenta con una fachada flanqueada por dos torreones, un jardín con fuente en su parte delantera y un huerto en su parte posterior (PÉREZ ROJAS, 1990: 320 y 325; MUÑOZ CLARES, 1999:252). El solar donde se iba a efectuar la nueva construcción abarcaba el huerto posterior a la casa, delimitado al norte por un muro (U.E. 6003) cuya cimentación de cal y piedra se documentó en el perfil norte. En el centro de este patio se hallaba la parte inferior de una balsa circular de 2,95 m de diámetro interior y 3,30 m de diámetro exterior (lám. 1). La parte inferior está construida con un mortero de cal y piedra y la pared que la
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN UN ENCLAVE ROMANO Y UN ASENTAMIENTO DEL NEOLÍTICO FINAL EN LA CALLE FLORIDABLANCA
El interior de la balsa apareció relleno de fragmentos cerámicos pertenecientes a diversas formas de maceta de tres tamaños (pequeño, mediano y grande), algunas con pie, pintadas de rojo y cuyos fondos presentaban una perforación. Estas macetas posiblemente adornaran el borde la balsa siguiendo el gusto de la época. Las unidades estratigráficas que corresponden a esta estructura son de la 902 a la 905. FASE MODERNA Las únicas evidencias de esta fase corresponden a una serie de pavimentos documentados en el perfil este, introduciéndose bajo la cimentación de la casa del Huerto Ruano. El más moderno de los pavimentos es de cal y tierra apisonada (U.E. 909) que estaba cubierto por un estrato de tierra gris cenicienta (U.E. 907), y ambos rotos por un basurero (U.E. 908). A unos 20 cm. de profundidad se documentó un nuevo pavimento, esta vez elaborado con yeso (U.E. 911) y cubierto por una capa de derrumbes (U.E. 910). La cronología de estos pavimentos es anterior al siglo XIX y nos permite afirmar la existencia de estructuras que estaban ya amortizadas cuando se construyó el Huerto Ruano y cuyo origen puede remontarse a los siglos XVII y XVIII. Lámina 1. Balsa del huerto posterior de los Ruano, conocida popularmente como Huerto Ruano.
delimita con ladrillos macizos (33 cm por 17 cm por 4 cm) unidos por un mortero semejante, que habían sido en su mayoría partidos para adaptarse a la curvatura de la paredes. El interior de la balsa está recubierto por una capa de mortero de cal hidráulica de color amarillento. En el suelo de la balsa hay una plataforma rectangular (0,60 m por 0,42 m) de 0,17 m de alzado, realizada con cuatro hiladas de ladrillos macizos (30 cm por 15 cm por 4 cm), revocada también con cal hidráulica y orientada noroeste-sureste; esta plataforma se construyó para amortiguar la caída del chorro de agua con la que se llenaba la balsa. Hay que mencionar que las paredes de la balsa conservaban muy poco alzado (18 cm como máximo). El agua para llenar la balsa y regar el huerto podía proceder de la acequia alta de Sutullena que tenía canalizaciones perpendiculares para el riego en la calle Floridablanca y Musso Valiente.
FASE ISLÁMICA Los restos islámicos se documentan en la U.E. 6007, a una profundidad entre -1,70 m y -2,20 m, localizada en el perfil norte del corte 5, y conformada por un estrato limoso marrón oscuro con algunas piedras donde se documentan materiales cerámicos islámicos datados en el siglo XII (como fragmentos de ataifores carenados vidriados con manganeso bajo cubierta de color melado, jarritas/os pintadas con trazos digitales al manganeso y tapaderas planas con borde engrosado), y no se asocian a estructuras conservadas, por lo que pueden relacionarse con el área inmediata a alguna alquería islámica que empleara estas tierras para su roturación. FASE ROMANA Los restos romanos documentados se hallaron en el perfil norte del solar (lám. 4), donde se plantearon los
293
Figura 1.- Emplazamiento del solar.
cortes 3 (8,43 m de longitud por 2,10 m de anchura), 4 (7,40 m de longitud por 2 m de anchura) y 5 (3,10 m de longitud por 1,60 m de anchura) excavando una superficie total de 48 m2. A unos cuatro metros de profundidad desde el P.01 se documentó un muro (UU.EE. 4002, 5006 y 6000) orientado este-oeste (lám. 2), formado por piedras unidas por adobe gris y con una anchura de 0,60 m que conservaba cuatro hiladas de alzado. Este muro se desarrollaba a lo largo de unos 23,40 m, hasta introducirse por ambos extremos en el perfil norte, bajo el actual edificio de Plaza Nueva, sin documentarse ninguna estructura perpendicular al mismo que compartimentara este gran espacio. Los materiales significativos hallados en la fosa de fundación (UU.EE 5002, 5003, 5004) de este muro2 permiten enmarcar el origen de la estructura en torno a la mitad del siglo II a.C. Este muro fue reutilizado y ensanchado en el siglo I d.C. con la anexión de una nueva hilada de piedras, adquiriendo un grosor de 0,90 m (U.E. 5006). En
conexión con el muro se halló un pavimento de cantos (U.E 5009) (lám. 3), sobre el que no se constatan fragmentos de techumbre (tegulae, imbrices) por lo que parece que nos encontramos en un espacio abierto próximo a talleres metalúrgicos y alfareros, dada la presencia de abundantes escorias de fundición y desechos cerámicos. Entre los materiales significativos documentados en el interior de la habitación (UU.EE. 4003 y 5008) destaca un fragmento T.S. Sudgálica Drag. 27 datada en la primera mitad del siglo I d.C., un fragmento de T.S. Itálica Drag. 17, y varios fragmentos de ánforas pertenecientes a los tipos Dressel 14, cuya época de circulación se sitúa en el siglo I d.C., y Haltern 70 datada entre finales del siglo I a.C. y principios del siglo I d.C. (SCIALLANO y SIBELLA, 1991). En el nivel de relleno para la nivelación del terreno (U.E. 4006, 5010) llevada a cabo en el siglo I d.C. como base de preparación para el pavimento de cantos, se documentó abundante cerámica muy fragmentada
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN UN ENCLAVE ROMANO Y UN ASENTAMIENTO DEL NEOLÍTICO FINAL EN LA CALLE FLORIDABLANCA
con escasas formas, entre las que destacan un fragmento de borde de ánfora Dressel 1A datada entre el tercer cuarto del siglo II a.C. y primer tercio del siglo I a.C., un fondo de un tipo de ánfora cilíndrica de tradición púnica, publicada con distintas denominaciones3 y que no presenta unos orígenes claros, que puede corresponder a producciones del círculo del Estrecho, apareciendo asociadas a unos hornos púnicos en Cádiz (PERDIGONES y MUÑOZ, 1990: 110). Este material anfórico parece estar asociado a una distribución por rutas terrestres, ya que los hallazgos marinos son escasos (GUERRERO y ROLDÁN, 1992 :33). Generalmente la pavimentación conformada con cantos rodados suele encontrarse funcionalmente asociada a espacios abiertos, como patios, calles y zonas anexas a la vivienda. El carácter del sistema empleado para la pavimentación de la calle Floridablanca únicamente permite plantear su relación con un amplio espacio delimitado por un muro de gran grosor que presenta un acceso de unos 4,50 m de longitud, donde el enlosado se realiza con una técnica mixta de cantos rodados y piedras de gran tamaño, adquiriendo en algunos casos más de un metro de longitud. La pavimentación de cantos documentada en calle Floridablanca tiene sus precedentes en los mosaicos de cantos rodados de Cástulo fechados entre los siglos VII-IV a.C. En época romana el pavimento de cantos está constatado en la villa de la Dehesa de la Cocosa (Badajoz) (FERNÁNDEZ, 1982: 218), donde se relaciona con los establos de esta villa. El asentamiento de siglo I d.C. ubicado en calle Floridablanca puede pertenecer a las dependencias de servicios de un establecimiento que surge en una zona poblada tradicionalmente por su situación próxima al valle del Guadalentín. Los datos aportados por otras intervenciones arqueológicas efectuadas en la calle Eugenio Úbeda, 7 (SÁNCHEZ GONZÁLEZ, 1998:45, 12-14 (MARTÍNEZ y PONCE, 1994: 17) , en Carril de Caldereros 1 (MARTÍNEZ RODRÍGUEZ,1997) y 5 (PONCE, 1998), en Carril de Caldereros-Avda. Juan Carlos I, 79 (PÉREZ ASENSIO, 2003), en Alberca V (MARTÍNEZ ALCALDE, 1997) y VI (MARTÍNEZ ALCALDE, 1996) permiten aproximarnos a la gran extensión ocupada por este emplazamiento.
Lámina 2. Corte 5. Muro de cierre de la gran dependencia del siglo I d.C.
Lámina 3. Corte 5. Detalle del pavimento de cantos de la gran dependencia del siglo I d.C.
295
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 4. Corte 6. Perspectiva de un trozo del muro de cierre de la gran dependencia del siglo I d.C. bajo una potente capa de estratos de limos.
Interpretación de los restos romanos excavados en la calle Floridablanca en el contexto de la evolución del establecimiento de Lorca A partir de la primera mitad del siglo II a.C. en un área próxima al cauce del Guadalentín se comprueba la existencia de un trazado urbanístico con las estructuras orientadas según los ejes cardinales y articuladas en torno a largos muros y grandes espacios abiertos. El auge económico alcanzado a lo largo de los siglos II y I a.C. pudo repercutir en una monumentalización urbana. En este período deberíamos incluir la localización de un edificio público en torno a la actual Torre del Espolón, del cual la única evidencia de su existencia es el hallazgo de dos basas fragmentadas de grandes dimensiones4 localizadas en el Cerro del Castillo. Lorca al igual que otros asentamientos urbanos situados en las inmediaciones de la Vía Augusta, alcanzó un gran auge relacionado con la riqueza pro-
296
ducida por el tráfico comercial generado desde la ciudad de Carthago Nova; cuando este núcleo generador de riqueza económica se redujo, el papel de los núcleos beneficiados decreció. Este hecho está constatado en otros puntos cercanos, como el Tossal de Manises, el Tolmo de Minateda y el Monastil de Elda (ABAD y BENDALA, 1997: 16). A partir del siglo I d.C. el núcleo urbano de Lorca comienza a despoblarse vinculándose la población a las villae y otros enclaves distribuidos por las fértiles tierras del valle del Guadalentín, para explotar los auténticos recursos de la comarca, fundamentalmente la agricultura y la ganadería. La zona baja próxima al río no llegó nunca a despoblarse, adquiriendo este enclave la funcionalidad de una mansio vinculada a la Vía Augusta, en torno a la cual se generará un nuevo núcleo poblacional a partir del siglo III d.C. citado en el Itinerario de Antonino con el nombre de Eliocroca.
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN UN ENCLAVE ROMANO Y UN ASENTAMIENTO DEL NEOLÍTICO FINAL EN LA CALLE FLORIDABLANCA
FASE PREHISTÓRICA Los hallazgos prehistóricos que abarcan una secuencia desde la Edad del Bronce hasta el Neolítico Final, se documentaron en los cortes 1 (5 m por 3,20 m) y 2 (4,25 m por 4,25 m) bajo 2,80 m de limos a partir de las estructuras romanas. Esta potente capa de sedimentos estaba formada por seis estratos estériles arqueológicamente (U.E. 1001, 1002, 1004, 1006, 1007 y 1009 ) cuyas potencias van desde capas de entre 2 y 20 cm hasta capas con un mayor grosor que oscilan entre 30 y 60 cm, compuestos por limos de grano muy fino sometidos a procesos de decantación procedentes de las zonas distales del pie de monte o de desbordamiento del río5. Algunas de estas capas de limos en su parte inferior llevan estratos de arenas superpuestas en capas muy finas. Edad del Bronce En el ángulo noreste del corte 1 se hallaron restos de lo que se ha identificado como un hogar (UE 2000), de planta pseudo-oval, que presenta unas dimensiones en su eje este-oeste de 0,95 m y de 1 m en su eje norte-sur, introduciéndose bajo el perfil norte (fig. 3). Este hogar colmatado de cenizas y carbones fue excavado en el terreno unos 20 cm introduciéndose en el nivel calcolítico (U.E. 2001). En su perímetro se observa una alta dispersión de carbones que alcanzaba hasta un metro de distancia (fig. 2). Una muestra de los carbones recogidos en el hogar se envió al laboratorio del Institut Royal du Patrimoine de Bruxelas, que aportó una cronología absoluta de 3370+/-40 BP6 (STRYDONCK et alii, 2001:35). Cubriendo parcialmente el hogar se identificó un estrato muy compacto de color anaranjado (UE. 1010) que quizás pueda relacionarse con la disolución del adobe que componía alguna estructura o pavimento (fig.3). Entre las cenizas y carbones se hallaron adobes endurecidos con improntas vegetales, fragmentos cerámicos pertenecientes a cuencos (formas 1 y 2 según la tipología de Siret) y vasijas de almacenamiento. Entre estos materiales hay que destacar la presencia de alguna escoria de cobre/bronce. Calcolítico La ocupación calcolítica en el corte 1 (lám. 5) bajo el nivel de la Edad del Bronce.
Se han documentado los restos de lo que podría ser un área de uso del poblado con un canal excavado en el terreno de 1,10 m de anchura y orientado de norte a sur. Disponemos de una datación absoluta del nivel de abandono y colmatación de esta canalización (4100 +/35 BP7). Desconocemos la extensión que el área de hábitat ocupó ya que los datos que nos aportó este sondeo son muy limitados. Los materiales hallados permiten conocer la práctica de la metalurgia del cobre y la talla de piedra con el hallazgo de núcleos y lascas de desbaste. Los tipos de cerámica son los característicos de la fase calcolítica, presentando un alto índice de fragmentación,. Las unidades estratigráficas que se diferenciaron de esta fase cultural son los siguientes: U.E. 2001. Estrato de tierra compacta con abundantes gravas (figs. 2 y 3). Entre el material cerámico destacan un fragmento de cerámica decorada con círculos incisos, cuencos con almagra interior, fuentes, vasos de paredes rectas, vasijas de almacenamiento con borde exvasado, cerámicas con fondos planos y un fragmento con cobre adherido, que quizás pudo pertenecer a un crisol. Respecto a la industria lítica hay que mencionar láminas con retoque, puntas de flecha de base cóncava8 y con aletas y pedúnculo. Todos los restos óseos pertenecen a macrofauna, algunos de ellos con señales de los útiles que emplearon para el descuartizamiento del animal. También se documentó una concha marina. UU.EE 2002 y 2008. Amontonamiento de piedras, localizado en la zona norte del corte y asociado a las UUEE. 2003 y 2009. UU.EE 2003. Estrato de tierra compacta marrón donde se documentaron restos cerámicos muy fragmentados que se pueden adscribir a tres grupos: el más abundante está representado por cerámicas de pastas claras con desgrasante grueso, el segundo lo formarían las cerámicas de pastas grises, compactas y desgrasante fino y el tercero es el menos abundante y lo componen las cerámicas negras, pastas escamosas y desgrasantes gruesos. Respecto a las formas casi todas son abiertas (cuencos y fuentes), alguna olla globular y algún vaso de paredes rectas, suspensiones (tetones y lengüetas) y escasos fragmentos con almagra. En cuatro fragmentos se aprecia el sistema de elaboración de estas piezas a base de la unión de rollos de arcilla. La industria lítica tallada está representada por media lámina de sección trapezoidal, un núcleo para
297
Figura 2.- Planimetría corte 1.
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN UN ENCLAVE ROMANO Y UN ASENTAMIENTO DEL NEOLÍTICO FINAL EN LA CALLE FLORIDABLANCA
Figura 3.- Perfil norte del corte 1.
extracción de laminitas y tres lascas. El único resto de industria lítica pulimentada es un gran fragmento de maza. Hay que significar el hallazgo de un lingote de cobre y mineral para la extracción de este mismo material. UU.EE 2009=2011. Estrato de tierra con algunas gravas de textura compacta que presenta gran abundancia de materiales cerámicos no significativos, con un alto índice de fracturación y muy erosionadas (fig.3). Entre el material documentado habría que significar las formas abiertas, algunas de ellas con almagras en el interior, los vasos de paredes rectas con suspensiones (lengüetas y tetones), fragmentos de dos láminas de sílex, una de ellas retocada, una cuarcita recortada con forma oval, una pella de adobe endurecida por el fuego con improntas de aristas de hojas de esparto y el extremo distal de un punzón de hueso. La fauna está escasamente representada (restos óseos de macrofauna y un fragmento de concha marina). UU.EE 2004, 2005 y 2006. Estratos de gravas de textura compacta. Destaca entre el material cerámico los cuencos, las fuentes, algunas de ellas con borde biselados, las ollitas, los fondos de recipientes de gran tamaño (almacenamiento) y los fondos planos. La pre-
sencia de los acabados con almagra se ciñe a los interiores y sólo en algunos casos. Entre los materiales de sílex hay una laminita, un geométrico semicircular y restos de un núcleo. También se documenta una piedra de molino. U.E. 2007. Estrato de tierra verdosa con pintas de carbón que rellena la parte superior de una zanja excavada en los estratos de gravas (UU.EE. 2004, 2005 y 2006) (fig.3). De este nivel disponemos de una datación radiocarbónica sobre carbones que ha aportado una cronología de 4100 +/-35 BP9 (STRYDONCK et alii, 2001:35). En el corte 2 la ocupación posiblemente calcolítica10 se documenta a 5,41 m formada por un estrato arqueológico de tierra compacta marrón-grisáceo con presencia cerámica (U.E 3000). Esta capa cubría un nivel de hábitat formado por tierra compacta de color anaranjada con abundantes piedras pequeñas, gravas y materiales arqueológicos (U.E. 3001) que cubren dos estructuras excavadas en el terreno a modo de silos (UU.EE. 3005 y 3010) de unos 20 cm de profundidad rellenos de tierra marrón grisácea. De estos dos pequeños silos localizados en el ángulo sureste del corte, el que ha ofrecido mayor información por haberse docu-
299
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 5. Corte 1. Perspectiva de los restos prehistóricos bajo una potente capa estratos de limos
mentado completo es el denominado U.E. 3005, de planta circular con 72 cm de diámetro. En sus interior se han documentado fundamentalmente fragmentos cerámicos y restos de sílex (un fragmento de laminita retocada y 7 lascas). FASE NEOLÍTICO FINAL (lám. 6) Los restos de este período cultural se documentaron en el corte 2, a unos 6 m de profundidad cubiertos por distintas capas de tierra limosa (UU.EE. 2093, 2094, 2095, 2096, 2097, 2098) (fig.5), semejantes a los del corte 1. Las estructuras de la fase del Neolítico Final están excavadas en un terreno muy compacto de color amarillento (U.E.3002). Silos Se han hallado dos silos de pequeñas dimensiones y boca circular. SILO 1 (U.E. 3006): con boca de tendencia circular de 72 cm de diámetro, 52 cm de profundidad y paredes rectas, en parte recubiertas por un adobe de color verdoso (fig.4). Este silo situado en la zona occidental del corte, estaba relleno en su parte superior por una tierra marrón grisácea con algunos pequeños carbones, huesos de animal y cerámica, y debajo un estrato de cenizas con huesos de macrofauna, sellado por una capa de piedras medianas y pequeñas. La datación absoluta a partir de carbones de este estrato es de 4620+/-35 BP11 (STRYDONCK et alii, 2001:35). El material cerámico que se hallaba en la capa de cenizas presentaba como característica común signos de haber contenido fuego en el interior. Entre las formas
300
Lámina 6. Corte 2. Perspectiva de las estructuras neolíticas excavadas en el terreno: silos y espacios domésticos
cerámicas están representados mayoritariamente los recipientes para el almacenamiento, uno de estos fragmentos con un asa con forma de lengüeta y otro con la aplicación de un cordón decorado con incisiones oblicuas; fragmentos de cuencos, uno con mamelón en el borde y decoración de almagra al interior y exterior, un fragmento de borde de plato y un fragmento de ollita también decorado con almagra al interior y exterior. El material lítico está formado por varios cantos rodados, uno de ellos con restos de óxido de hierro de color rojo, una piedra de molino que también conserva adheridos restos de óxido de hierro de color rojo (láms. 9 y 10) (fig. 3), y que posiblemente fueron utilizados para triturar almagra; lascas de sílex, media laminita y una punta de flecha también de sílex. Molinos utilizados con esta misma utilidad se han hallado en la Cueva de Chaves (Bastarás, Huesca) (UTRILLA; BALDELLOU, 2001-2002). SILO 2 (U.E. 3008): con boca de tendencia circular de 1 m de diámetro, 70 cm de profundidad y con la pared este recta y la oeste acampanada (fig.4). El silo situado en la zona sureste del corte estaba colmatado con tierra compacta marrón clara, que cubría una capa de cenizas de unos 24 cm con carbones (U.E. 3009) y en el fondo una concentración de pegotes de adobe de color ocre. En las cenizas y a 36 cm de la boca del silo se halló una vasija ovoide (láms. 7 y 8) rellena de tierra que contenía en el fondo una acumulación de carbones con esquirlas de huesos de macrofauna, conchas de malacofauna (caracoles terrestres), dos fragmentos cerámicos, trece lascas de sílex y una laminita de sílex. Otros materiales arqueológicos hallados entre las cenizas son: varios fragmentos de botellas entre las que destaca un fragmento de
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN UN ENCLAVE ROMANO Y UN ASENTAMIENTO DEL NEOLÍTICO FINAL EN LA CALLE FLORIDABLANCA
Lámina 7. Corte 2. Silo durante el proceso de excavación con vasija ovoide
Lámina 9. Corte 2. Silo con la piedra de molino y su mano, ambas con restos de óxido de hierro de color rojo
Otras estructuras excavadas en el suelo
Lámina 8. Vasija ovoide hallada en el silo
borde exvasado decorado con almagra interior, 18 lascas de sílex 6 de ellas con retoque, varios fragmentos de fauna fundamentalmente de animales grandes y un fragmento de espátula de hueso trabajado. Hay que mencionar el hallazgo de un incisivo con un desgaste formando un surco, que se puede haber producido por el frotamiento reiterativo sobre esta parte de la corona dental.
Se han documentado cuatro estructuras excavadas en el suelo que pudieron ser empleadas como espacios domésticos. - Espacio oval (U.E. 3003) que se introduce en el ángulo noreste del corte 2 relleno de cenizas y adobes quemados. Las medidas que se pudieron tomar son de 1,30 m de anchura en el eje norte-sur, 2,30 m en el eje este-oeste y 18 cm de profundidad. Entre el material cerámico destacan algunos fragmentos de cerámica de formas globulares con mamelones en el tercio superior, fuentes con bordes apuntados y redondeados, un cuello de botella y un fragmento de una posible tapadera de grandes dimensiones. El material lítico está formado por 9 lascas de sílex, 2 laminitas de sílex, 3 fragmentos de núcleos de sílex, 3 fragmentos de piezas de sílex retocadas y varias piedras quemadas, mayoritariamente cantos rodados de pequeño y mediano tamaño. Los escasos restos de fauna (astrágalo, diente,...) pertenecen a animales grandes. - Pequeño espacio oval (U.E. 3004) de 70 cm de anchura en el eje norte-sur y 1,10 m en el eje este-oeste situado en el ángulo noroeste del corte 2 y relleno con cenizas. Entre estas se hallaron dos lascas de sílex, un canto rodado y varios fragmentos de adobe con improntas vegetales. Destaca un adobe rectangular (20 cm por 17 cm) endurecido por el fuego y situado en el centro del espacio (fig. 3). - Espacio irregular (U.E. 3007) que se introduce en el perfil norte. La anchura máxima en el eje este-oeste es de 2,10 m y su profundidad de 22 cm. Entre el relle-
301
Figura 4.- Planimetría del corte 2.
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN UN ENCLAVE ROMANO Y UN ASENTAMIENTO DEL NEOLÍTICO FINAL EN LA CALLE FLORIDABLANCA
Figura 5.- Perfil norte del corte 2.
no de gravas se hallaron varios fragmentos de recipientes cerámicos de gran tamaño con signos de haber contenido fuego en el interior, un fragmento informe de cerámica de muy buena factura con pasta muy compacta y desgrasante muy fino, un núcleo de sílex, una laminita de sílex, seis lascas y ocho fragmentos de huesos de animal. Los restos excavados son característicos de los poblados de la fase del Neolítico IIB (3900/3400- 2500/2400 a.C.) de la clasificación de Joan Bernabeu (PASCUAL, 1984: 73-87) presentando las estructuras exhumadas semejanzas con las halladas en poblados agrícolas valencianos como L,Illa de Bocairent (PASCUAL, 1996:183-189) y Les Jovades de Cocentaina (PASCUAL, 1984: 73-87). CONSIDERACIONES FINALES Las tierras más aptas para la práctica de la agricultura en la comarca de Lorca son las que se encuentran
en las inmediaciones del valle del Guadalentín, río caracterizado por la extraordinaria violencia de sus crecidas, que produjeron grandes inundaciones depositando abundantes sedimentos. Estos depósitos de limos han ido cubriendo y ocultando los sucesivos poblados que se establecieron en las tierras llanas de las inmediaciones del cauce, como se ha podido constatar en diferentes excavaciones del casco urbano (Carril de Caldereros, La Alberca y Floridablanca), donde se documentaron niveles prehistóricos a varios metros de profundidad. La datación absoluta obtenida por el método del carbono-14 de unos carbones extraídos en el silo 1 de esta excavación ha permitido constatar que esta zona de la actual ciudad estuvo poblada hace más de 5.000 años. Esta fecha (3500 a.C. aprox.) hace de la ciudad de Lorca el núcleo habitado más antiguo de la Región de Murcia. Esta zona del subsuelo del casco urbano de Lorca continuó ocupada a lo largo de la Prehistoria
303
BIBLIOGRAFÍA
Lámina 10. Molino y mano de molino con restos con restos de óxido de hierro color rojo.
(Calcolítico y Edad del Bronce), sellándose esta etapa por limos de decantación procedentes de las zonas distales de pie de monte de la ladera de la Sierra del Caño o de desbordamientos del río Guadalentín a mediados del II milenio a.C. El poblamiento de la Edad del Bronce en esta zona de Lorca se caracteriza por un hábitat disperso a modo de granjas o lugares de explotación, cuyas evidencias se han documentado en Alberca VI (MARTÍNEZ ALCALDE, 1997) y Carril de Caldereros, 5. (PONCE, 1998). Este poblamiento disperso situado en las inmediaciones del cauce del Guadalentín estaría vinculado al asentamiento nuclear argárico que ocupa el Cerro del Castillo de Lorca y sus laderas. Sobre estos limos se instaló a partir de la primera mitad del siglo II a.C. un establecimiento romano con las estructuras orientadas según los ejes cardinales y articuladas en torno a largos muros y grandes espacios abiertos, que continuó poblado hasta el siglo I d.C. A este primer siglo de nuestra Era corresponde la amplia dependencia pavimentada con cantos que se introduce bajo el edificio colindante y cuya funcionalidad es difícil de interpretar. Los resultados de la excavación han permitido constatar que esta zona de la ciudad estuvo poblada en la Prehistoria durante un período comprendido entre el Neolítico final y la Edad del Bronce. Tras la conquista romana, estas tierras próximas al cauce del Guadalentín, volvieron a utilizarse para situar un tipo de establecimiento vinculado al eje comercial conformado por la Vía Augusta.
ABAD CASAL, L.; BENDALA GALÁN, M. (1995): Urbanismo y ciudad: de las formaciones ibéricas a la consolidación del modelo urbano. XXIII Congreso Nacional de Arqueología, vol. II, Elche, 11-20. FERNÁNDEZ CASTRO, Mª Cruz (1982): Villas romanas en España. Madrid. GUERRERO AYUSO, V. M. (1986): “Una aportación al estudio de las ánforas púnicas Maña C”, Archaeonautica. Nº 6, 147-186. GUERRERO AYUSO, V. M.; ROLDÁN BERNAL, Blanca (1992): Catálogo de ánforas prerromanas. Cartagena. MARTÍNEZ ALCALDE, M. (1996): “Excavación arqueológica área del P.E.R.I. de La Alberca VI (Lorca)1996”, Memoria preliminar presentada en el Servicio Regional de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Murcia. MARTÍNEZ ALCALDE, M. (1997): “Memoria preliminar de la excavación arqueológica calle Puente de La Alberca, Santo Domingo, Callejón de los Frailes (Lorca) U.A.1 Edificio V”, Memoria preliminar presentada en el Servicio Regional de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Murcia. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1997): “Excavaciones de urgencia en la calle Carril de Caldereros, edificio Plaza Real, nº 1 (Lorca)”. Memorias de Arqueología, nº6. Murcia, 313-326. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana (1999): Evolución del poblamiento desde época ibérica hasta los inicios de la romanización en el casco urbano de Lorca (Murcia). XXVI Congreso Nacional de Arqueología. Vol. 4. Cartagena, 2227-238. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés; PONCE GARCÍA, Juana (1999 bis): Excavaciones arqueológicas de urgencia en la calle Eugenio Ubeda, 12-14 (Lorca, Murcia). Memorias de Arqueología, 8. Murcia, 298-329. MONTERO RUIZ, I.; RUIZ TABOADA, A. (1996): “Cerro Virtud. Indicios de actividad metalúrgica en el Neolítico”, Rev. Arqueología. Nº 178. Madrid, pp. 24-31. MOREL, J.P. (1981): Céramique campanienne: Les formes. École Française de Rome, Roma. MUÑOZ CLARES, M. (1999): “Arte y ciudad”, Lorca Histórica. Historia, Arte y Literatura. Murcia, pp. 177-266.
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE URGENCIA EN UN ENCLAVE ROMANO Y UN ASENTAMIENTO DEL NEOLÍTICO FINAL EN LA CALLE FLORIDABLANCA
MUÑOZ VICENTE, A. (1987): “Las ánforas prerromanas de Cádiz”, Anuarios de Arqueología de Andalucía. Vol. II. Sevilla, 471-478. PASCUAL BENEYTO, J. (1984): “Les Jovades (Cocentaina). Notes per a l,estudi del poblement eneolitic a la conca del Rin d,Alcoi”, El Eneolítico en el País Valenciano. Alicante, pp. 73-87. PASCUAL BENEYTO, J. (1996): “L,Illa (Bocairent). Un yaciment del tercer mileni. Avanç de resultats de l,excavació de 1996”, Recerques del Museu d,Alcoi, 5. Alcoy, pp. 183-189. PASCUAL BENEYTO, J. ; RIBERA, A. (1997): “L,Arenal de la Costa. Un yacimiento del neolítico campaniforme”, Rev. Arqueología. Nº 199. Madrid, pp. 26-31. PERDIGONES MORENO, L.; MUÑOZ VICENTE, A. (1990): “Excavaciones arqueológicas de urgencia en los hornos púnicos de Torre Alta. San Fernando, Cádiz”, Anuario de Arqueología de Andalucía. Vol. III. Sevilla, 106-112. PÉREZ ASENSIO, M. (2003): Memoria preliminar de la excavación de urgencia en la Avenida Juan Carlos I, nº 79 con Carril de Caldereros s/n Lorca. Inédita. PÉREZ ROJAS, F. J. (1990): “Urbanismo y arquitectura en Lorca a finales del XIX”, Lorca. Pasado y Presente. Aportaciones a la Historia de la Región de Murcia. Vol. II. Murcia, pp. 311-332. PONCE GARCÍA, J. (1998): “Excavaciones de urgencia en el enclave romano de Carril de Caldereros, edificio Plaza Real, nº 5 (Lorca, Murcia)”. Memorias de Arqueología, nº7. Murcia, 267-276. RAMÓN, J. (1991): Las ánforas púnicas de Ibiza. Ibiza. SÁNCHEZ GONZÁLEZ, M.J.; MEDINA RUIZ, A.J. (1998): “Actuaciones arqueológicas en el casco urbano de Lorca: Excavación de urgencia en la calle Eugenio Ubeda, nº 7”. Resumen de las IX Jornadas de Arqueología Regional. Murcia, 45. SANMARTÍ, E. (1985): “Las ánforas prerromanas del campamento numantino de Peña Redonda (Garay, Soria)”, Empúries. Nº. 47. Barcelona, 130-161. SCIALLANO, M.; SIBELLA, P. (1991): Amphores. Comment les identifier? Aix-en-Prevence. STRYDONCK, M. V.; LANDRIE, M. ; HENDRIX, V. ; MAES, A. ; KLAAS, B. v.d. ; JONG, A. F. M. de; ALDERLIESTEN, C.; KEPPENS, E. (2001): “Lorca series”. Royal Institute for Cultural Heritage. Radiocarbon Dates XVII. Brussels.
UTRILLA, Pilar; BALDELLOU, Vicente (20012002):”Cantos pintados neolíticos de la Cueva de Chaves (Bastarás, Huesca)”. SALDVIE II, Zaragoza, pp. 45-126. VILASECA DÍAZ, F.; GARRIDO LUQUE, A. (1990): “El dolmen del Cerro de la Cruz Blanca. El Burgo-Málaga”. Anuario de Arqueología de Andalucía. Vol. III. Sevilla, 236-239 NOTAS: El punto 0 se localiza en la tapa de alcantarillado más próxima al solar de la calle Floridablanca (Lorca). 2 Un borde cuenco L.68 en campaniense A media datada entre 170 ±20 y la primera mitad del siglo II a.C. y un fragmento de borde de L.23 en campaniense A antigua cuya producción se fecha entre los últimos años del siglo III a.C. y mediados del siglo II a.C. También se halló un fragmento de cerámica ibérica con decoración estampillada con rosetas de once pétalos y dos proyectiles de honda de plomo. 3 Según Sanmartí la denomina ánfora de campamentos numantinos (Sanmartí 1985), según Muñoz Vicente la clasifica en las ánforas cilíndricas tipo E-2 (Muñoz 1985 ), más tarde con la excavación de los hornos de San Fernando en Cádiz las sistematizan en la forma 4 (Perdigones y Muñoz 1990: 110). 4 La basa de tipo ático hallada en la ladera meridional del Cerro del Castillo presenta un diámetro de un metro y una altura máxima conservada de 0.43 m. Las dimensiones se asemejan a las que presenta el imoscapo de las columnas del Templo de la Encarnación de Caravaca (RAMALLO, 1992: 62). La segunda basa fue hallada reutilizada en un lienzo de la muralla septentrional del Castillo de Lorca durante las intervenciones arqueológicas llevadas a cabo con motivo de “Lorca, Taller del Tiempo” y dirigidas por D. José Antonio Sánchez Pravia. 5 Agradecemos esta información a D. Joaquín García Mondéjar, Catedrático de Estratigrafía de la Universidad del País Vasco, que actualmente está realizando estudios sobre la litología en Lorca. 6 IRPA-1245: 3370+/-40 BP Calibrated dated: 68.2 % confidence 1740BC (0.10) 1720 BC 1690BC (0.77) 1600 BC 1560BC (0.13) 1530 BC 95.4 % confidence 1740BC (1.00) 1520 BC Calibration program: OxCal References calibration: M. Stuiver, A.Long and R.S. Kra eds. 1993 Radiocarbon 35 7 KIK-977/UtC-7939 Radicarborn Age BP 4100±35 Calibrated dated: 68.2 % confidence 2860BC (0.33) 2810 BC 2700BC (0.67) 2570 BC 95.4 % confidence 2870BC (0.27) 2800 BC 2770BC (0.07) 2720 BC 1
305
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
2700BC (0.60) 2560 BC 2530BC (0.06) 2490 BC 8 Similares a las halladas en el poblado del Cabezo de la Greda (La Parroquia, Lorca) y en el dolmen del Cerro de la Cruz Blanca (El Burgo, Málaga) (VILASECA y GARRIDO, 1990: 236-239) 9 KIK-977/UtC-7939 Radicarborn Age BP 4100±35 Calibrated dated: 68.2 % confidence 2860BC (0.33) 2810 BC 2700BC (0.67) 2570 BC 95.4 % confidence 2870BC (0.27) 2800 BC
306
2770BC (0.07) 2720 BC 2700BC (0.60) 2560 BC 2530BC (0.06) 2490 BC 10 La asignación cultural se ha realizado en base a su ubicación estratigráfica y a su relación con la secuencia extraída en el corte 1. 11 KIK-997/UtC-7938 Radicarborn Age BP 4620±35 Calibrated dated: 68.2 % confidence 3500BC (0.52) 3460 BC 3380BC (0.48) 3340 BC 95.4 % confidence 3510BC (0.95) 3330 BC 3230BC (0.03) 3190 BC
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 307-330
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN CALLE EUGENIO ÚBEDA 7 (LORCA, MURCIA) MARÍA JESÚS SÁNCHEZ GONZÁLEZ ANTONIO JAVIER MEDINA RUIZ
Palabras clave: Ibérico, Romano, Tardorromano, Medieval, Inhumación, Ajuar. Resumen: La actuación arqueológica en C/ Eugenio Úbeda 7, ha consistido en la excavación de los perímetros y zanjas de cimentación para la construcción de un nuevo edificio con sótano. La secuencia cultural constatada hasta una profundidad máxima de 4,30 m, corrobora la presencia de un depósito arqueológico perteneciente a época altoimperial e islámica, documentado en anteriores excavaciones realizadas en el entorno próximo. Así mismo se han hallado dos inhumaciones juveniles realizadas en fosa con cubierta de tégula plana, una de las cuales portaba un interesante ajuar, fechado a finales del s. III d. C. Keywords: Iberian culture, Roman, Late Roman, Medieval, Burial, Trousseau. Summary: The archaeological actuation in Eugenio Úbeda 7, has consisted on the excavation of the perimeters and foundation gutters for the construction of a new building with basement. The cultural sequence verified until a maximum depth of 4,30 m, corroborates the presence of an archaeological deposit belonging to the beginnings of imperial Roman and Islamic periods, documented in previous excavations carried out in the next environment. Likewise two juvenile burials carried out in grave have appeared with covered with plane tegula, one of those that carried an interesting trousseau, dated at the end of the s. III d. C.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
INTRODUCCIÓN La propuesta de intervención arqueológica en el solar nº 7 de la C/ Eugenio Úbeda se realiza a petición del Museo Arqueológico Municipal de Lorca, cuyos técnicos constatan la existencia de depósito arqueológico una vez realizados los primeros desfondes por obra de la empresa constructora Promociones López Gázquez S.L., para la construcción de un nuevo edificio con sótano. El personal técnico de dicho museo documenta, en esta actuación preliminar, un perfil estratigráfico en el desfonde realizado para la ubicación de la zapata de la grúa, donde se evidencian niveles arqueológicos pertenecientes a época moderna y medieval. En otro sector del solar, correspondiente a un desfonde perimetral del mismo, se realiza un sondeo estratigráfico en el que se documenta una estructura muraria adscribible a época romana altoimperial. Estos hallazgos se sumaban a los ya documentados con anterioridad en excavaciones próximas al solar en cuestión (MARTÍNEZ, 1997; MARTÍNEZ y PONCE, 1997; MARTÍNEZ Y PONCE, 1999; PONCE, 1998), cuyos resultados ofrecían una secuencia poblacional desde época ibérica hasta medieval (fig. 1). En base a la documentación arqueológica aportada y tras supervisar el proyecto de construcción del nuevo edificio, así como la disposición y el carácter del depósito sedimentario afectado, se definió el tipo de intervención arqueológica a realizar en el solar, bajo la aprobación conjunta del Servicio de Patrimonio de la Comunidad
308
Autónoma de la Región de Murcia y técnicos del Museo Arqueológico Municipal de Lorca, considerando que dicha actuación podía ser compatible con el ritmo de las labores de cimentación del edificio, sin alterar en gran medida sus plazos de ejecución. Así pues, el planteamiento del desarrollo de los trabajos arqueológicos se basaría en los siguientes criterios de actuación: 1.- Supervisión arqueológica del desfonde a realizar con medios mecánicos, correspondiente al depósito sedimentario existente hasta la cota donde se documentan los restos medievales, -2´80 m con respecto al nivel superficial del solar, situado éste prácticamente a la misma altura que la C/ Eugenio Úbeda. 2.- Excavación con metodología arqueológica desde la cota -2´80 m hasta la base de las cimentaciones proyectadas tanto en los desfondes perimetrales como en las zapatas y correas del interior del solar1. DESARROLLO DE ARQUEOLÓGICA
LA
ACTUACIÓN
Los trabajos arqueológicos fueron desarrollados en dos fases según el orden de actuación. Una primera dirigida a la supervisión con desfonde mecánico del perímetro de cimentación del solar, así como del depósito sedimentario que había quedado en forma de testigo en el resto del mismo, hasta la cota de –2,80 m y posterior excavación manual del sedimento arqueológico perimetral, de unos 30 cm, en relación a la profundidad a alcanzar por la base de dicha cimentación. Una segun-
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN CALLE EUGENIO ÚBEDA 7 (LORCA, MURCIA)
Figura 1: Plano de situación del solar y de las intervenciones arqueológicas en el entorno próximo 1: C/EugenioÚbeda 12-14. 3: Carril de Caldereros edificio Plaza Real nº 5. 4: Carril de Caldereros edificio Plaza Real nº 1. 5: C/ Floridablanca.
da fase, dirigida a la excavación con metodología arqueológica de las cimentaciones interiores, especificadas en el proyecto de construcción (fig. 2, láms. 1 y 2). Primera fase de actuación Dados los condicionantes de ejecución de los desfondes perimetrales, según normas de seguridad, dichos desfondes se realizaron en los lindes situados al norte, sur y oeste, mediante sondeos simultaneados conforme al orden de realización2. Así pues se documentaron los perfiles sedimentológicos correspondientes a un total de 7 sondeos.
Nivel contemporáneo Estrato I: Relleno moderno, correspondiente al escombro generado por el derribo del edificio. Estrato II: Fina capa de tierra láguena sobre un relleno de gravas, perteneciente a la preparación del pavimento del antiguo edificio demolido. Estrato III: Pozo/basurero perteneciente al edificio anterior, de 1,30 m de profundidad constatada. Estrato IV: Tierra arcillosa integrada por escombro (tejas, lechadas de yeso...). Nivel moderno
SONDEO 1 Situado en el perímetro norte, realizado para la ubicación de la grúa, de dimensiones 2,90 x 2,90 x3,50 m de profundidad. La secuencia estratigráfica documentada es la siguiente (fig. 3):
Estrato V: Tierra arcillosa color marrón oscuro muy compactada, de en torno a 1,20 m de espesor. Estrato VI: Similar al estrato anterior, de menor potencia, entre 20 y 30 cm, presenta una coloración no tan oscura, y materia arcillosa de matriz más fina.
309
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 2: Plano del solar con ubicación de las áreas de excavación y restos arqueológicos.
Lámina 1: Vista general del solar con las áreas de excavación.
Estrato VII: Localizado a la cota de –2,00 m, formado por una tierra arcillosa color marrón de textura compactada, aporta materiales cerámicos de adscripción ibérica, romana, islámica y moderna. Espesor de unos 80 cm. Nivel medieval Estrato VIII: Capa arcillosa de unos 10 cm, color marrón clara, de textura compacta, con presencia de
310
Lámina 2: Vista del sector oriental con las áreas de excavación.
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN CALLE EUGENIO ÚBEDA 7 (LORCA, MURCIA)
Figura 3: Perfil sur del sondeo 1.
pequeños grumos de arcilla amarillenta, fragmentos de ladrillo y cerámica islámica, algunos pertenecientes a deshechos de fabricación. Estrato IX: Tierra arcillosa marrón con presencia de piedra de tamaño pequeño, de 20 cm de espesor, aporta material cerámico de época emiral y romana. Nivel romano Estrato X: Integrado por los restos de una estructura muraria localizada a la cota de –3,12 m, presenta una fábrica de piedra de tamaño mediano
con dos hiladas de alzado, su orientación sigue la dirección del perfil documentado, prácticamente EO. Estrato XI: Definido por una acumulación de piedra pequeña y mediana y restos de arcilla amarillenta, así como un fragmento de ánfora republicana. Asociado al derrumbe de la estructura identificada en el estrato X. Estrato XII: Tierra limo-arcillosa, de coloración oscura y textura compacta, integrada por pequeños carboncillos, algunos grumos amarillentos y material óseo. Estrato XIII: Correspondiente a restos de una
311
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
estructura de adobes, de dirección N-S, se documenta prácticamente a la misma cota que la estructura identificada en el estrato X. SONDEO 2 Situado en el perímetro este, sector norte, de dimensiones 2,50x1,10 m. Depósito sedimentario constatado desde la cota –3,00 m hasta –4,22 m de profundidad. El registro de las unidades sedimentarias y estructurales ofrece la siguiente secuencia cultural: Nivel romano UE 900: Estructura muraria formada por piedras de gran tamaño y otras más pequeñas en los intersticios, así mismo en su fábrica se observa la utilización de restos de materiales constructivos como fragmentos de tegula y de opus signinum. Presenta una orientación ligeramente NE-E / SW-W, sus dimensiones máximas constatadas son 1,03 m de longitud, 0,38 m de alzado que alcanza dos hiladas, y un grosor de 0,55 m. Se documenta a la cota de -3,12 m (lám. 3). UE 901: Sedimento de composición limo-arcillosa, de coloración marrón oscura y textura muy compacta, se adosa a la UE 900 en su paramento sur, cubre a UE 903. UE 902: Sedimento similar a UE 901. Cubre y se adosa a la UE 900 en su paramento norte. Ha aportado fragmentos de opus signinum, así como restos óseos de ovicrápido y fragmentos cerámicos de diversa cronología, desde el s.I hasta S. III y IV d.C. Documentado entre la cota –3,10 y –3,25 m. UE 903: Sedimento limo-arcilloso de textura compacta y espesor de 10 cm, cubierto por UE 901, integrado por abundante cerámica romana altoimperial. UE 904: Similar a UE 903, cubierto por éste, su cota inferior coincide con el inicio de la primera hilada de piedra de la estructura UE 900. Presenta un espesor de unos 12 cm aproximadamente. UE 905: Sedimento cubierto por UE 902, localizado a partir de la hilada inferior de la estructura UE 900, entre –3,25 y –3,48 m. Se caracteriza por su composición limoarcillosa, color marrón oscuro, de textura compacta. UE 907: Estructura muraria interpretada como cimentación perteneciente a la estructura UE 900. Presenta una fábrica de piedras de gran tamaño superpuestas en dos hiladas, con un alzado total de unos 50 cm, su cota inferior alcanza la cota de –4,00 m (lám. 3).
312
Lámina 3: Corte 5. Detalle del pavimento de cantos de la gran dependencia del siglo I d.C.
Nivel íbero-romano UE 906: Paquete sedimentario de 70 cm de potencia, cortado por la estructura UE 907, cubierto por UE 905. Definido por una textura compacta, de naturaleza limo-arcillosa y coloración oscura. El material arqueológico que aporta es mayoritariamente óseo y cerámico, como son fragmentos pertenecientes a grandes recipientes o a vajilla de mesa de adscripción ibérica. Se documenta a una profundidad entre –3,48 y –4,22. SONDEO 3 Situado en la cimentación perimetral sur, de dimensiones 11,95 x 1,40 x 3m de profundidad. La secuencia estratigráfica constatada es la siguiente (fig. 4):
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN CALLE EUGENIO ÚBEDA 7 (LORCA, MURCIA)
Figura 4: Perfil sur del sondeo 3.
Nivel contemporáneo
Nivel medieval
Estrato Ia: Cimentación de hormigón armado perteneciente al edificio contiguo actual. Estrato Ib: Preparación/relleno para asiento de las zapatas de cimentación del edificio colindante. Estrato II: Sedimento formado por escombro y tierra marrón oscura. Estrato III: Tierra de tonalidad grisácea, textura suelta con abundante escombro.
Estrato VIII/UE 300: Sedimento similar al estrato VII, integrado por abundancia de restos de tejas y materiales cerámicos de época islámica y romana. Ha sido excavado parcialmente.
Nivel moderno Estrato IV: Formado por tierra arcillosa de color marrón oscura mezclada con fragmentos de yeso y cal y piedra. Estrato V: Sedimento de coloración gris claro, de textura suelta y presencia de gravas. Corresponde al momento de abandono de los pavimentos modernos VIa y VIb Estrato VIa: Pavimento de cal de unos 4 cm de grosor, asienta sobre un empedrado de cantos. Es igual al pavimento VIb, con la diferencia de situarse a una cota ligeramente superior, -1,10 m. Estrato VIb: Pavimento de cal de 4 cm de grosor situado a –1,30 m. Estrato VII: Paquete sedimentario caracterizado por su composición homogénea, de color marrón oscuro y textura plástica compactada, con presencia de tejas y cerámica moderna.
SONDEO 4 Situado en el perímetro de cimentación norte, sector este. Dimensiones: 10,65 x 1,40 m. Tras un desfonde previo a nuestra intervención se comenzó la supervisión arqueológica a partir de la cota de –1,00 m, la excavación con método manual en los últimos 30 cm, hasta –3,15 m. La secuencia estratigráfica documentada es la siguiente (fig. 5, lám. 4): Nivel contemporáneo Estrato I: Cimentación de piedra y cal perteneciente al edificio colindante. Nivel moderno Estrato II: Sedimento de color marrón grisáceo muy compactado, de naturaleza arcillosa, integrado por gravas, pequeños cantos y partículas de yeso. Estrato III: Sedimento similar al anterior, con mayor presencia de gravas y piedras de pequeño y
313
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 5: Perfil norte del sondeo 4.
mediano tamaño, restos de carbón vegetal y abundantes fragmentos de teja y cerámica pertenecientes a época medieval y moderna. Nivel medieval Estrato IV/UE 400: Sedimento que presenta una ligera pendiente con dirección W-E, se localiza a la cota de –2,15 y –2,55 m respectivamente. Su composición es de materia arcillosa con coloración oscura, de textura compactada, y con presencia gravas, piedra de pequeño tamaño, restos de carbón vegetal, junto con fragmentos de cerámica almohade y romana. UE 401: Acumulación de piedras de mediano a gran tamaño, sin orientación definida, documentada en torno a la cota de –3,00 m. En los intersticios de las piedras se hallaron fragmentos de cerámica también de época almohade y romana. Parcialmente excavado. Lámina 4: Sondeo 4.
314
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN CALLE EUGENIO ÚBEDA 7 (LORCA, MURCIA)
SONDEO 5 Localizado en el perímetro de cimentación sur, se trata de la continuación del sondeo 3, en el sector Este. Dimensiones de 6,15 x 1,40 x 3 m de profundidad. La secuencia estratigráfica es la siguiente (fig. 6, lám. 5): Nivel contemporáneo Estrato I: Cimentación actual del edificio colindante. Estrato II: Sedimento formado por un relleno de tierra color marrón clara y fragmentos de cal y yeso. Estrato III: Sedimento de coloración marrón oscura y verdosa con abundantes fragmentos de yeso y cal. Nivel moderno Estrato IV: Definido por un paquete de acumulación de escombro formado por piedras, zahorra, fragmentos de yeso, cal y tejas. Estrato V: Restos pertenecientes a una posible estructura asociada a una canalización fabricada con
Lámina 5: Sondeo 5.
tabiques de ladrillo y con base y cubierta del mismo material. Estrato VI: Paquete sedimentario de naturaleza limo-arcillosa, de color marrón oscuro, con presencia de pequeños cantos. Estrato VII: Alineación de cantos de tamaño pequeño y mediano de 8 cm de grosor, presenta una superficie más o menos nivelada, localizado a la cota –2,05 m. Nivel de suelo.
Figura 6: Perfil sur del sondeo 5.
315
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Nivel medieval Estrato VIII/UE 500: Paquete sedimentario de características similares al estrato VI y continuación del estrato VIII/UE 300 del sondeo 3, del que se distingue por la menor presencia de cerámica, representativa de igual modo de las épocas medieval y romana. SONDEO 6 Situado en la esquina SW del perímetro del solar, y por tanto continuación del sondeo 3 por su sector W. Las dimensiones adoptadas son: 7,30 m de largo en el sector S, 4,10 m de longitud al W por 1,40 m de ancho. El depósito sedimentario hasta la cota de –3,15 m ofrece la siguiente secuencia cultural (fig. 7, lám. 6): Nivel contemporáneo Estrato I: Cimentación del edificio colindante. Estrato II: Relleno asociado a la cimentación del edificio colindante. Estrato III: Sedimento arcilloso semicompactado de color marrón, con presencia de pequeños fragmentos de yeso y cal.
Figura 7: Perfil sur del sondeo 6.
316
Lámina 6: Sondeo 6.
Nivel moderno Estrato IV: Sedimento arcilloso color pardo-marrón con abundancia de teja, ladrillo y cantos. Estrato V: Pavimento de cal de 2 cm de grosor, situado a la cota de –1,25 m. Estrato VI: Paquete sedimentario de naturaleza limo-arcillosa, de textura compacta, color marrón oscuro, con presencia de pequeños cantos rodados, algún ladrillo y fragmentos de carbón vegetal. Estrato VII: Sedimento limo-arcilloso, color marrón grisáceo, con abundancia de grava y escasos fragmentos cerámicos de época moderna y medieval.
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN CALLE EUGENIO ÚBEDA 7 (LORCA, MURCIA)
Nivel medieval
Nivel moderno
Estrato VIII: Sedimento de características similares al estrato VI, del que se distingue por la ausencia de cantos y presencia de cerámica islámica. Estrato IX: Sedimento de escaso espesor, unos 15 cm, formado por tierra arcillosa color marrón grisácea y abundancia de piedra pequeña, fragmentos de ladrillo y teja. UE 600: Excavado parcialmente de forma manual, a partir de la cota –2,50 m, de características similares al estrato VIII, con presencia de algunos cantos, pequeños carboncillos y cerámica medieval (estampillada y esgrafiada). UE 601: Acumulación de pequeña piedra irregular y de cantos, mezclada con fragmentos de mortero de cal, teja y cerámica medieval. Posible derrumbe asociado a la estructura UE 602. UE 602: Estructura muraria localizada a –2,60 m, presenta fábrica de mampostería mediante piedras de tamaño mediano trabadas con mortero de cal, conserva restos de enlucido en su alzado máximo de 15 cm, se prolonga bajo el perfil de la calle Eugenio Úbeda, sigue una orientación N-S. La anchura constatada es de 60 cm. UE 603: Sedimento arcilloso color marrón grisáceo, con presencia de fragmentos de cal, se adosa a la estructura UE 602. UE 604: Estrato parcialmente excavado, cubierto por UE 601. Presenta coloración marrón grisácea, textura compactada.
Estrato III: Unidad sedimentaria de espesor variable, entre 5 y 35 cm, presenta un ligero buzamiento hacia el Este, se compone mayoritariamente de piedra irregular de tamaño pequeño con presencia de ladrillo. Estrato IV: Paquete sedimentario compactado de naturaleza arcillosa con aporte de gravas, algún canto rodado de tamaño pequeño y restos de carbón vegetal, presenta un cromatismo homogéneo color marrón oscuro y espesor variable, entre 35 y 75 cm, según dirección O-E.
SONDEO 7 Situado en la esquina noroeste del límite del solar, de 7,30 m de longitud y 2m de anchura máxima. El registro estratigráfico constatado es el siguiente (fig. 8): Nivel contemporáneo Estrato Ia: Relleno de piedra grande irregular con hormigón, perteneciente a la cimentación actual de la edificación contigua. Estrato Ib: Zapata de cimentación del edificio. Estrato II: Sedimento arcilloso de cromatismo homogéneo, color marrón claro, presenta abundancia de pequeños cantos y gravas, alcanza 1 m de espesor.
Nivel medieval UE 700: Posible pavimento de mortero de cal de 3 cm de grosor, cubre y amortiza a la estructura UE 705, tan sólo constatado en la esquina conformada por dicha estructura, a la cota de –2,10 m. UE 701: Sedimento arcilloso de coloración oscura gris verdosa, constatado entre pavimentos UE 700 y UE 702, de 25 cm de espesor. UE 702: Pavimento de mortero de cal asociado a la estructura muraria UE 705, la superficie constatada es de 28 cm, a una profundidad de 2,40 m. UE 703: Estrato arcilloso compactado de coloración marrón oscura a grisácea, presenta buzamiento hacia el Este, con concentración en este sector de restos de ladrillo. Entre el material cerámico recuperado destacan los fragmentos con decoración estampillada y esgrafiada. UE 704: Estrato arcilloso color pardo rojizo, documentado en el espacio interior conformado por la estructura 705 y bajo pavimento 702. UE 705: Unidad estructural constatada de forma muy parcial ya que se localiza prácticamente bajo el perfil Norte del límite del solar y la C/ Eugenio Úbeda. Los restos constan de una estructura muraria realizada con tapial de mortero de cal, de planta esquinada, con desarrollo en ángulo recto, conformando un espacio interior pavimentado (UE 702) que se introduce bajo el perfil mencionado. La estructura occidental que delimita dicho espacio lleva una dirección N-S, coincidente con la calle actual, sus dimensiones son 75 cm de alto por 20 cm de grosor máximo constatado. La estructura meridional presenta un ancho total de 20 cm y una altura máxima de 50 cm.
317
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 8: Perfil norte del sondeo 7.
Nivel romano UE 706: Posible estructura formada por dos hiladas superpuestas de piedras de tamaño pequeño, reflejada en el perfil Norte del sondeo, localizada a una profundidad de 2,70 m. Posiblemente relacionada con UE 707. UE 707: Estructura muraria documentada en el perfil sur del sondeo, con orientación E-O, presenta paramento de piedra de tamaño mediano a grande de tendencia poligonal junto con cantos rodados de menor tamaño. Las dimensiones máximas constatadas son 60 cm de longitud por 20 cm de ancho. UE 708: Sedimento arcilloso de tonalidad oscura, color marrón, en el que se integran las unidades estructurales UE 706 y 707. Entre el material cerámico se encuentran representados formas de amplia cronología, como fragmentos de Paredes Finas, T.S.Sudg. (Drag. 18), T.S.Itálica, Africana A (Hayes 14), T.S.C.C., T.S.C.D (Hayes 91, 99), cerámica tosca de cocina y almacenamiento. UE 709: Depósito sedimentario definido mayoritariamente por una acumulación de piedras de tamaño pequeño y mediano, cubierto por UE 708. Entre los
318
restos cerámicos, se han identificado 3 fragmentos T.S.C.C (Hayes 50). UE 710: Sedimento parcialmente excavado, localizado a la cota de 3,30 m, cubierto por UE 709, presenta una coloración marrón clara con ausencia de piedra, aporta cerámica perteneciente a s. I-II d.C. Segunda fase de actuación La excavación sistemática de las cimentaciones interiores del solar se llevó a cabo en un total de 12 zapatas y 37 correas hasta la base proyectada de las mismas. De esta forma se constató una cota diferencial de excavación que alcanzaba entre 0,40 y 0,60 m para las correas, y desde los 0,70 hasta 1´90 m. de profundidad, ésta última concretamente en la zapata donde se ubica el ascensor (fig. 2)3. El nivel medieval constatado en los sondeos perimetrales apenas fue documentado en esta segunda área de actuación, presente tan sólo en depósitos sedimentarios superficiales sin asociación a restos constructivos. En cambio el nivel romano ha ocupado la mayor parte del registro en las unidades objeto de excavación4.
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN CALLE EUGENIO ÚBEDA 7 (LORCA, MURCIA)
ZAPATA A Localizada en el sector NE del solar, de planta irregular, adopta unas dimensiones de 1,75 x 2,50 m. La profundidad máxima excavada es de 1,13 m. La secuencia cultural obtenida es la siguiente: UE A01: Estrato correspondiente al inicio de la excavación removido por la pala, constatado a partir de la cota –2,58 (sector N) y –2,16 (sector S y W). Sedimento arcilloso de color marrón, cubre a la estructura UE A02. UE A02: Estructura muraria formada por piedra de tamaño grande en los paramentos y de menor tamaño en los intersticios, posee un grosor de 0,64 m, presenta una dirección prácticamente N-S. Se localiza a una cota superior de -2,75 m, mientras que la cota inferior máxima excavada es de –3,29 m (lám. 7). UE A03: Similar a la UE A01, situada bajo la misma y sobre UE A04. Perteneciente al abandono y/o destrucción de la estructura muraria A02. UE A04: Acumulación de piedra de tamaño medio a grande, constatada al N y W de la estructura muraria. UE A05: Estrato arcilloso de color marrón, documentado al E de la estructura UE A02, a la cota de 2,86 m. Entre el material cerámico recuperado destaca un frag. de borde Campaniense B y un frag. T.S. Sudg. (Drag.27). UE A06: Estrato limo-arcilloso color marrón claro, bajo UE A05, excavado de forma parcial, hasta una profundidad máxima de 3,29 m. Entre el material significativo aportado destacan fragmentos cerámicos pertenecientes a T.S.Sudg. (Drag. 27), T.S.Itálica, Paredes Finas y Africana A. ZAPATA B De dimensiones 1,30 x 1,10 m. La profundidad máxima excavada es de –3,20 m. La secuencia arqueológica obtenida se compone de las siguientes unidades sedimentarias: UE B01: Estrato arcilloso color marrón, similar a A01, cubre a B02. UE B02: Sedimento formado por tierra limo-arcillosa color marrón junto con presencia de piedras de tamaño pequeño. UE B03: Cubierto por B02, presenta características similares al estrato que se le superpone, así como a la UE A06, en el que se registran los mismos tipos cerámicos.
Lámina 7: Zapata A, detalle de la estructura UE A02.
CORREA B1 Dimensiones de 1,70 x 50 x 0,40 m de profundidad. El depósito constatado es el siguiente: UE B1-01: Estrato inicial de excavación, a partir de la cota –2,56 m. Cubre a UE B1-02. UE B1-02: Estructura muraria de dirección prácticamente N-S, realizada con piedra de tamaño mediano a grande y pequeña en el relleno. Posee un grosor de 64 cm, la longitud máxima constatada es de 50 cm. Conserva un alzado de 40 cm. La cota superior es –2,62 m. UE B1-03: Sedimento arcilloso color marrón semicompactado, en el que se integra la UE B1-02. ZAPATA C Sus dimensiones son de 1,30 x 1,35 x 0,90 m de profundidad. Las unidades sedimentarias y estructurales constatadas son: UE C01: Estrato superficial del inicio de la excavación que cubre a la estructura muraria UE C02. Similar
319
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
a UU.EE. A01, B01. Entre el material cerámico significativo destacan los tipos Africana A (Hayes 5, 23). UE C02: Estructura muraria de mampostería, formada por piedra de tamaño mediano a pequeño, con grosor de 0,58 m y dirección E-W, cuya prolongación se ha documentado en las unidades de excavación contiguas –correas C1 y CE, zapata E-, alcanzando así una longitud máxima conservada de 3,30 m. Partiendo de la cota inferior constatada se observa un buzamiento de la misma hacia el W, desde –3,00 (zapata C) hasta –3,30 (zapata E), conservando en este punto hasta 6 hiladas de piedra, con 0,66 m de alzado. UE C03: Estrato limo –arcilloso color marrón documentado a lo largo del alzado de la estructura C02, espesor de unos 40 cm. El material recuperado corresponde en su mayoría a fragmentos de ánfora y cerámica gris de cocina. UE C04: Estrato limo-arcilloso bajo C03, parcialmente excavado hasta la cota de –3,30 m, identificado a partir de la hilada inferior de C02. Aporta fragmentos de cerámica informes pertenecientes a T.S.Sudg., Campaniense B, un frag. de ánfora Hispánica de salazones y cerámica de cocina. ZAPATA D Dimensiones de 1,20 x 1,20 x 0,90 m de profundidad, localizada al SE del solar, no ha aportado restos constructivos. La deposición sedimentaria resultante es la siguiente: UE D01: Estrato limo-arcilloso color marrón, documentado a la cota de –2,30 m, integrado por escasos materiales cerámicos, de adscripción romana, poco significativos y algún fragmento óseo perteneciente a ovicáprido. UE D02: Estrato de similares características a D01, presenta una coloración más clara. UE D03: Paquete limo-arcilloso parcialmente excavado hasta la cota de –3,23 m, apenas se distingue de la UE D02. ZAPATA E Realizada para la ubicación del hueco del ascensor, tiene unas dimensiones de 4,54 x 4,10 x 1,90 de profundidad. Las unidades sedimentarias y estructurales son las siguientes (fig. 9, lám. 8): UE E01: Estrato inicial de excavación documentado a partir de la cota –2,36 m, posee un espesor de
320
unos 40 cm. Los materiales cerámicos recuperados corresponden a los tipos? T.S.Itálica (Ritt. 5), T.S.Sudgálica (Drag. 29, 30, 15/17, 18), T.S.C.C, T.S.C.D (Hayes 59), Africana A (Hayes 197, 9, 23), Paredes Finas (Mayet XXXVIII). Junto a la cerámica romana, se han documentado formas islámicas como ataifores, jarritas con decoración esgrafiada, candil de pie alto, alcadafes y cocina vidriada. UE E02: Identificado como la prolongación de la estructura muraria ya descrita en la zapata C (UE C02). UE E03: Estrato arcilloso de color marrón, cubierto por UE E01, lo integran algunas manchas de ceniza y piedras de tamaño pequeño. Los tipos cerámicos identificados son: T.S.Itálica, T.S.Hispánica (Drag. 15/17), T.S.Sudgálica (Drag. 27). UE E04: Estrato igual a UE E03, individualizado en el sector W de la unidad de excavación. De igual forma que la anterior, presenta un significativo paquete de cerámicas romanas representadas por los tipos: Africana A (Hayes 3, 6b, 9, 23), T.S.Sudg. (Drag. 18, 27), T.S.Itálica (Halt. 10, 15). UE E05: Sedimento limo-arcilloso de color marrón claro, con presencia de gravilla, de unos 25 cm de espesor, localizado en torno a los 2,90 m de profundidad. UE E06: Sedimento similar a E05, cubierto por éste, aunque con mayor presencia de piedra pequeña y mediana. Su espesor varía entre los 20 y 30 cm. Ambos sedimentos aportan escaso material cerámico, entre los que se representan cerámicas comunes, fragmentos de ánforas republicanas y un fragmento de lucerna de disco con motivo de águila con cabeza girada. UE E07: Estrato Limo-arcilloso de tonalidad marrón integrado por restos de carbón vegetal y cantos pequeños. Identificado a partir de la cota inferior de la estructura E02 (-3,30 m). Espesor entre 10 y 26 cm. Presencia de cerámicas ibéricas y republicanas. UE E08: Sedimento limo-arcilloso cubierto por UE E07, similar a éste, aunque de tonalidad más oscura. Espesor entre 10 y 28 cm. UE E09: Sedimento limo-arcilloso color marrón grisáceo, cubierto por UE E08 y cubre a la UE E11. Integrado por restos de carbón vegetal. Espesor entre 14 y 26 cm. UE E10: Sedimento similar a UE E09, cubierto por el mismo, presenta un espesor de entorno a los 20 cm, localizado a partir de la definición de la posible estructura UE E11.
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN CALLE EUGENIO ÚBEDA 7 (LORCA, MURCIA)
Figura 9: Perfil este de la zapata E.
UE E12: Sedimento arcilloso color marrón verdoso, cubierto por UE E10. Su cota inferior, parcialmente excavada, se sitúa a – 4,26 m. ZAPATA F
Lámina 8: Zapata E.
UE E11: Acumulación de piedra de tamaño medio a grande, reflejada en el perfil E, ángulo NE de la zapata, localizada a una cota superior de –3,80 m. Su escaso desarrollo en superficie así como la escasez de materiales asociados a las unidades sedimentarias en las que se integra (UE E10, UE 12), impiden precisar con detalle tanto su carácter estructural como cultural.
Dimensiones de 2,80 x 2,80 x 0,90 m de profundidad. No se han registrado restos constructivos, las unidades sedimentarias constatadas son (lám. 9): UE F01: Estrato inicial de excavación, definido desde la cota –2,30 m. Su composición es de naturaleza arcillosa color marrón de tonalidad más bien oscura con presencia de carboncillos. Espesor de unos 24 cm. UE F02: Sedimento limo arcilloso compactado, color marrón. Cubierto por UE F01, su espesor varía entre los 10 y 26 cm. UE F03: Sedimento arcilloso integrado por fragmentos pequeños de cal, carboncillos y cerámica común romana. Cubierto por UE F02, presenta entre 5 y 15 cm de espesor. UE F04: Sedimento con características idénticas a UE F02, con un espesor de unos 24 cm. UE F05: Estrato parcialmente excavado hasta la cota de –3,20 m. Presenta características similares a las
321
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 9: Perfil este de la zapata F.
Lámina 10: Zapata G, estructura UE G03.
unidades sedimentarias registradas en la “zapata E” identificadas como UE E05 y E06. Se define por un sedimento arcilloso semicompactado integrado por gravilla, restos de signinum, cal, teja y cerámica romana. Los formas representadas corresponden a T.S.Sudg. (Drag. 18) y Africana A (Hayes 23).
UE G04: Sedimento arcilloso compactado color marrón claro, definido en el espacio considerado como exterior de la estructura UE G03. Entre el escaso material cerámico recuperado destaca un fragmento de borde con decoración aplicada de T.S.Itálica (Goud. 20). UE G05: Sedimento arcilloso color marrón claro, definido en el espacio interior conformado por la estructura UE G03 y UE G09. El material cerámico aportado pertenece mayoritariamente a vajilla de mesa, con predominio de T.S.Itálica (sobretodo fragmentos de paredes con decoración aplicada y representación de los tipos Halter 10, Drag. 27), así como cerámica de paredes finas y Africana A (Hayes 8). UE G06: Sedimento arcilloso cubierto por UE G05, se trata prácticamente del mismo, con la diferencia de la menor presencia de cerámica. UE G07: Acumulación de piedra localizada al exterior del espacio definido por UE G03, procedente del derrumbe de dicha estructura. Posteriormente, las piedras situadas en el paramento meridional, fueron interpretadas como parte de la posible cimentación de la misma. UE G08: Estrato parcialmente excavado en el que se integra la UE G07, cubierto por UE G04. Destaca la presencia de varios fragmentos de cerámica de barniz negro. UE G09: Estructura de piedra de tamaño mediano, localizada en la esquina NW de la unidad de excavación. Las dimensiones máximas constatadas son de 68 cm de longitud y 20 cm de grosor. Posible relación con el espacio definido por la UE G03, delimitando éste por el N.
ZAPATA G De dimensiones 3,45 x 3,25 x 0,75 m de profundidad excavada. El registro del depósito arqueológico es el siguiente: UE G01: Estrato inicial de excavación, a partir de la cota –2,53 m. Cubre a la estructura muraria UE G03. Sedimento arcilloso marrón claro compactado de espesor variable, entre 15 y 45 cm. UE G02: Unidad artificial de limpieza y definición de la estructura G03. UE G03: Estructura formada por dos muros trabados en ángulo recto que conforman un espacio orientado hacia el NW. Ambos presentan idéntica técnica constructiva mediante piedras de tamaño grande careadas en los paramentos y relleno de piedra pequeña al interior y entre los instersticios. El exterior del tramo esquinado aparece remarcado por una piedra de gran tamaño. El muro oriental, de dirección ligeramente NW-SE, conserva una longitud máxima, al interior, de 1,80 m, posee un grosor de 62 cm, mientras que el perpendicular al mismo es algo mayor, 70 cm, y su longitud constatada es de 1,76 m prolongándose bajo el perfil W. La cota superior a la que se constatan es –2,68 m, la inferior no ha sido documentada, siendo la profundidad máxima excavada –3,25 m (lám. 10).
322
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN CALLE EUGENIO ÚBEDA 7 (LORCA, MURCIA)
ZAPATA H
ZAPATA I
De dimensiones 6,25 x 3,25 x 0,70 m de profundidad. Las unidades sedimentarias y estructurales son las siguientes (lám. ): UE H01: Estrato inicial de excavación, removido por la pala excavadora. UE H02: Sedimento arcilloso color marrón compactado, definido a partir de la cota superior de la estructura UE H03. Las cerámicas representadas corresponden a los tipos: Africana A (Hayes 8, 23), T.S.Sudg. (Drag. 27), y abundantes fragmentos pertenecientes a ánforas. UE H03: Estructura muraria realizada con piedra de tamaño medio a grande en los paramentos y pequeña en el interior y entre los intersticios. Lleva dirección prácticamente N-S, se prolonga hacia el S según ha sido constatada en la correa HI (UE HI02), sector en el que forma esquina con otro muro de dirección E-W, localizado éste en la zapata I (UE I03). La longitud máxima es de 5,30 m y su grosor es de 54 cm. Conserva hasta tres hiladas de alzado, en un total 40 cm. Su cota inferior alcanza –2,98 m (lám. 11). UE H04: Unidad artificial bajo UE H02, se trata del mismo paquete sedimentario aunque con presencia de fragmentos de opus signinum, algún fragmento de ánfora republicana, T.S.Sudg. (Drag. 27), Africana A (Hayes 23). UE H05: Estrato cubierto por H04, de características similares, aunque de tonalidad algo más clara. UE H06: Sedimento limo arcilloso, color marrón claro, integrado por teja, fragmentos de anforiscos y ánfora republicana. Parcialmente excavado, documentado a partir de la cota inferior de la estructura H03.
De planta irregular, sus dimensiones máximas son: 3,85 x 2,70 x 0,90 m de profundidad. En principio su superficie de excavación era menor, y como consecuencia del hallazgo de dos inhumaciones, se amplió el límite oriental ya que una de las cuales se introducía bajo dicho perfil. El depósito arqueológico constatado es el siguiente (lám. 12): UE I01: Estrato inicial de excavación removido por la pala mecánica. UE I02: Sedimento arcilloso color marrón oscuro, constatado a partir de la definición de la estructura UE I03. UE I03: Estructura muraria realizada con piedra careada de tamaño medio a grande y relleno de piedra de menor tamaño. Es perpendicular a la estructura UE H03, documentada en la zapata H, delimitando así un espacio orientado al NW. UE I04: Sedimento cubierto por UE I02, constatado a la altura de la cota inferior de la estructura UE I03, en el que se integran las unidades de enterramiento.
Lámina 11: Zapata H, estructura UE H03.
Lámina 12: Zapata I, enterramiento nº 2 y estructura UE I03.
Enterramiento nº 1 (láms. 13,14 y 15) Localizado en el sector oriental, se trata de una inhumación en fosa de forma aproximadamente rectangular, de 0,60 m de anchura máxima, 1,60 m de longitud y 0,12 m de profundidad. Presenta cubierta de tégulas (0,65 m de largo x 0,46 m de ancho) a doble vertiente formando un recinto de sección triangular de unos 0,40 m de altura. La cota superior de la cubierta
323
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 13: Zapata I, enterramiento nº 1 con la cubierta.
Lámina 14: Zapata I, enterramiento nº 1 , cubierta parcialmente excavada.
Lámina 15: Zapata I, individuo del enterramiento nº 1.
324
se sitúa a –2,79 m, la base de la misma a –3,20 m. El estado de conservación es relativamente bueno, excepto en lo que se refiere a los huesos de los pies y cabeza, lo que impide su completa reconstrucción. Corresponde a una inhumación individual femenina en posición de decúbito supino orientada oeste-este, presenta las piernas cruzadas a la altura de los tobillos, el brazo izquierdo en posición recta hacia los pies y mano cerrada en puño a la altura inferior de la pelvis, el brazo derecho en posición acodada, reposando sobre el vientre, con la mano derecha sobre el cúbito y radio izquierdo. Portaba como ajuar un total de 5 anillos de plata y bronce en la mano, 3 en el dedo corazón y 2 en el anular, dos monedas depositadas en el interior de la misma y una pulsera, todo ello en el brazo izquierdo, además de una lámina de bronce, desplazada post-mortem, posiblemente utilizada como alfiler para la mortaja5.La descripción detallada de cada una de las piezas del ajuar es la siguiente (láms. 16, 17, 18 y 19): - Fragmento de lámina de bronce con un extremo apuntado, hallada junto al brazo izquierdo, a la altura del húmero. Medidas: longitud de 9,4 cm, anchura máxima de 0,5 cm, grosor de 1 mm (Nº Inventario 2553). - Pulsera de bronce realizada en una fina lámina con los extremos superpuestos, se hallaba colocada a la altura del codo. Presentaba un mal estado de conservación, al exhumarla se fraccionó en 7 fragmentos. Medidas: diámetro aproximado de 5,35 cm, anchura máxima de 0,45 cm, grosor máximo de 0,15 cm. - Anillo de plata con un pequeño sello en la parte superior, colocado en el dedo corazón. Medidas: diámetro de 2 cm, anchura máxima de 0,5 cm, grosor de 0,2 cm (Nº Inventario 2554). - Anillo de plata con la parte superior aplanada donde destaca un resalte circular o chatón, a los lados está decorado con incisiones en forma de triángulo, también se hallaba colocado en el dedo corazón. Medidas: 2,1 cm de diámetro, 0,16 cm de anchura máxima, 0,6 cm de grosor (Nº Inventario 2555). - Anillo de bronce con un pequeño resalte o chatón en la parte superior, colocado en el dedo corazón. Medidas: 1,9 cm de diámetro, 0,3 cm de anchura máxima, 0,15 cm de grosor (Nº Inventario 2556). - Anillo de plata fragmentado, no completo. Estaba colocado en el dedo anular. Medidas: diámetro aproximado de 1,93 cm, anchura máxima de 0,2 cm, grosor máximo de 0,13 cm.
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN CALLE EUGENIO ÚBEDA 7 (LORCA, MURCIA)
Lámina 16: Ajuar del enterramiento nº 1.
Lámina 19: Monedas del ajuar del enterramiento nº 1.
Leyenda: IMP.CAES.GORDIANVS PIVS AVG Rev.: Júpiter de pie, sosteniendo cetro y rayo. Leyenda: IOVI STATORI Peso: 2,97 gr. Módulo: 22,1 Grosor: 1,75 Dirección cuños: 6 Referencia: RIC, 84
Lámina 17: Detalle de lámina de bronce, ajuar enterramiento nº 1.
- Fragmento de un antoniniano de Claudio II (268270 d.C.) (Nº Inventario 2636): Material: AE Tipo anv: Cabeza hacia la dcha, radiada Leyenda anv: (...)AVDI(...) Tipo rev: Muy deteriorado Leyenda rev: (...) Peso: 1,33 gr. Módulo: 18,3 Grosor: 1,85 Dirección cuños: 0 Enterramiento nº 2 (láms. 20, 21 y 22)
Lámina 18: Detalle de los cinco anillos que portaba el individuo en su mano izquierda.
- Antoniniano de Gordiano Pío (241-243 d.C.) (Nº Inventario 2635): Ceca: Roma Material: VE Anv.: Busto del emperador hacia la dcha, radiado, togado con coraza.
Localizado al oeste del anterior, a escasamente 1 m de distancia. Se trata de una inhumación en fosa de forma aproximadamente rectangular, de 0,70 m de anchura máxima, 1,70 m de longitud y unos 0,15 m de profundidad. Presenta cubierta plana de tégulas ( 0,60 m de largo x 0,48 m de ancho) calzada en su lado meridional por fragmentos también de tégula dispuestos en forma inclinada. La cota máxima superior de la cubierta es de –3,05 m, la inferior máxima de la misma –3,28 m.
325
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 20: Enterramiento nº2 con cubierta plana.
Lámina 21: Enterramiento nº 2 en proceso de excavación.
326
Lámina 22: Individuo del enterramiento nº2.
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN CALLE EUGENIO ÚBEDA 7 (LORCA, MURCIA)
Corresponde a una inhumación juvenil en posición de decúbito supino orientada este-oeste, hallada en buen estado de conservación. Las piernas dispuestas en paralelo, brazos acodados con las manos sobre el vientre. El inhumado presentaba un corte que seccionaba la tibia y peroné derechos, a unos 10 cm del inicio del pie. Carecía de ajuar. ZAPATA J De dimensiones máximas 6,30 x 3,35 x 0,70 m de profundidad. Las unidades sedimentarias y estructurales son las siguientes (lám. 23): UE J01: Estrato inicial de excavación removido por la pala excavadora, a partir de la cota –2,43 m. UE J02: Estructura muraria de dirección E-W, realizada con piedras careadas de tamaño mediano a grande y relleno de piedra menor en los intersticios. La longitud máxima constatada es de unos 2 m, posee un grosor de 56 cm. Correspondería al “cierre” norte del espacio conformado por las estructuras constatadas en las zapatas H e I y correa HI (UE H03, I03 y HI02, respectivamente). La cota inferior de dicha estructura alcanza los 2,96 m de profundidad. UE J03: Acumulación de piedra de tamaño medio a grande localizada en la esquina sureste del área de excavación, prácticamente a la misma cota que la estructura UE J02. No ha sido exhumada. UE J04: Sedimento arcilloso compactado de color marrón oscuro, constatado en el sector oeste. El material aportado consta de cerámica islámica (cocina vidriada, ataifor, alcadafe, marmita sin vidriar...) junto con recipientes de almacenamiento, cocina y vajilla de mesa de adscripción romana. Entre las formas representadas destacan Africana A (Hayes 8, 197), T.S.Sudg. (Drag. 30). UE J05: Sedimento arcilloso compactado color marrón documentado en el espacio conformado por las estructuras UE J02 y UE J07, sector NE. Parcialmente excavado. UE J06: Sedimento similar a UE J04, cubierto por el mismo. Parcialmente excavado, hasta la cota de –3,10 m. UE J07: Estructura muraria con orientación N-S, perpendicular a la estructura UE J02. Realizada con la misma técnica, ambas parecen estar trabadas. Presenta un grosor de 50 cm y una longitud máxima excavada de 64 cm.
Lámina 23: Zapata J, estructuras UE J02 y UE J07.
CONSIDERACIONES FINALES La situación del solar excavado en C/ Eugenio Úbeda, en las inmediaciones de la margen derecha del río Guadalentín así como en la zona oriental del piedemonte de la Sierra del Caño, justifica en gran medida el carácter del depósito sedimentario constatado, tal y como se ha evidenciado a lo largo de las excavaciones arqueológicas realizadas hasta el momento. El aprovechamiento de los recursos agropecuarios ofrecidos por los depósitos sedimentarios aportados por las avenidas del río Guadalentín así como su situación estratégica vinculada a la vía natural de comunicación, convierte a este sector en un inmejorable enclave para el asentamiento desde época prehistórica. A pesar de las limitaciones evidentes, motivadas por la exigencia de una intervención arqueológica basada en el registro exclusivo de zanjas de cimentación, la secuencia obtenida del depósito arqueológico existente ha permitido completar la información que hasta este momento se había constatado en las excavaciones arqueológicas realizadas en solares próximos, como en la C/ Eugenio Úbeda 12-14 (MARTÍNEZ y PONCE, 1999), en el solar ocupado actualmente por el edificio Plaza Real nº 1 (MARTÍNEZ, 1997) o también en el nº 5 del mismo edificio (PONCE, 1998). Si bien la cota alcanzada en nuestra intervención no ha llegado a la caracterización de los niveles propiamente iberorromanos e incluso prehistóricos, sí en cambio se han definido los relativos a una 1ª fase altoimperial, con posible continuidad en época tardorromana, a la que se superponen los niveles medievales (emiral y almohade), y modernos.
327
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Fase moderna Las evidencias arqueológicas de los solares arriba mencionados, ponen de manifiesto la ocupación de este sector a lo largo del s. XVII, con “caserones provistos de huertos”. Las unidades estructurales documentadas en el presente trabajo confirman dicha ocupación reflejada tan sólo en una serie de pavimentos de cal (sondeos nº 3 y 6) situados a una profundidad entre 1,10 y 1,35 m con respecto al P. 0. Las cimentaciones de época contemporánea han alterado en gran medida el depósito arqueológico perteneciente a esta fase, sin que quede constancia alguna de las estructuras murarias asociadas a los niveles de suelo documentados. Por otra parte, esta fase se caracteriza por un potente paquete homogéneo de sedimentos de origen aluvial (lám. 24), que altera profundamente los niveles medievales, llegando a alcanzar en algunos casos hasta los 2,90 m de profundidad (estratos III y IV del sondeo 7; estratos V, VI y VII del sondeo 1).
Lámina 24: Detalle del relleno moderno sobre el nivel romano.
aluvial constatados en esta fase. Se caracteriza por la presencia tan sólo de restos materiales como el hallazgo de fragmentos de cerámica de cocina (Estrato IX, sondeo 1), 1 frag. de tapadera con impresiones digitales (UE J06) o frags. informes de cerámica tosca (UE GH02, UE AB01, UE J04).
Fase medieval Fase romana Ha sido constatada de forma fragmentaria tan sólo en los perímetros sur y occidental del solar, a una profundidad mayor que los restos arqueológicos de época romana. Este dato podría indicar una ligera pendiente del terreno hacia el sur y oeste, corroborada por la presencia de las estructuras islámicas documentadas en los solares 12-14 de la C/ Eugenio Úbeda, a una cota aún mayor. Aunque el registro ha sido muy escaso, tanto las características constructivas de los restos estructurales (UE 705 y UE 702 del sondeo 7; UE 602, sondeo 6) así como los materiales arqueológicos asociados a los depósitos sedimentarios definidos, permiten apuntar una fase de ocupación de finales del s. XII - primer tercio s. XIII, correspondiente al establecimiento almohade constatado en este sector, próximo a uno de los caminos de acceso a la madina islámica (MARTÍNEZ y PONCE, 1999). Por otra parte, el depósito arqueológico referente a una posible ocupación en época emiral (s. IX), tal y como se había constatado en el solar próximo de la C/ Eugenio Úbeda, se ha documentado escasamente, probablemente muy alterado por los niveles almohades así como por los paquetes sedimentarios de posible origen
328
Distribuidos de forma igualmente fragmentaria por la superficie del solar se ha documentado la presencia de una serie de muros de mampostería unidos por tierra, algunos de ellos esquinados, que podrían corresponder espacialmente a parte del establecimiento romano constatado en el solar próximo de la C/ Eugenio Úbeda, vinculado posiblemente a la mansio de Eliocroca (MARTÍNEZ y PONCE, 1999). En general la mayor parte del depósito arqueológico se ha constatado entorno a la cota de -2,50 m con respecto al P.0, excepto en el sector noroccidental, concretamente en el sondeo 7, en el que los restos estructurales, UE 706 y UE 707, escasamente documentados a –2,70 m y bajo los perfiles N y S respectivamente, podrían pertenecer a un momento tardío de ocupación fechado entre los s. III-V d.C, según se desprende de los materiales cerámicos pertenecientes al momento de abandono de dichos restos estructurales (UE 708, UE 709). En cuanto al resto de las estructuras murarias, se caracterizan por su orientación hacia los puntos cardinales, presentando diferentes grosores aunque sí la misma técnica constructiva, mediante el empleo por lo
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN CALLE EUGENIO ÚBEDA 7 (LORCA, MURCIA)
general de piedras de tamaño medio a grande en los paramentos y relleno de piedras de menor tamaño, unidas con tierra. No se han constatado suelos constructivos asociados a las mismas, en cambio el registro del depósito sedimentario, perteneciente al posible momento de su fundación, ha aportado material cerámico representativo que permite fechar a tales estructuras en un momento altoimperial (s.I-mediados del s. II d.C.). El hallazgo aislado del enterramiento de dos inhumaciones, en principio simultáneas o inmediatas la una a la otra, viene a indicar una continuidad en la ocupación de este sector hasta finales del s. III d. C. De la planimetría resultante podemos inferir la existencia de los siguientes ámbitos o espacios más o menos definidos de forma parcial (fig. 2): Ámbito 1: conformado por las estructuras UE G03 y UE G09, en el que se conserva el ángulo SE, alcanza una longitud N-S de 1,80 m. Ámbito 2: situado al S del anterior, compartiendo posiblemente muro con el mismo, delimitado al E, S y O por los restos definidos como UE H03, J02 y J07, respectivamente. Las medidas constatadas son de 2,70 m (E-O) y 4,50 m (N-S) . Ámbito 3: situado de nuevo al S del ámbito 2, compartiendo muro UE J02. Delimitado al E por la prolongación de la estructura UE H03 y al S por UE I03. Presenta una longitud N-S de 2,60 m. En el interior del mismo se constató una densa acumulación de piedra (UE J03), procedente del derrumbe de los restos murarios respectivos. Ámbito 4: Definido tan sólo por el ángulo SE conformado por los muros UE J02 y UE J07. Ámbito 5: Situado en el sector NE del solar, definido por la prolongación de las estructuras UE A02 y UE 900.
mentarias, como son los restos de una posible estructura de adobes (estrato XIII, sondeo 1)6, así como la presencia de sedimentos alterados por las fases posteriores que aportan materiales de época republicana e ibérica.
Fase iberorromana
1
La constatación del depósito arqueológico anterior a la fase de ocupación del s. I d. C., ha estado en gran medida condicionada por la profundidad proyectada para las distintas zanjas de cimentación, en la mayor parte de las cuales solamente se ha documentado la cota ligeramente inferior de las estructuras murarias pertenecientes a época altoimperial. El registro arqueológico, por tanto de esta fase, se basa en la existencia de unidades estructurales y sedi-
BIBLIOGRAFÍA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1990): “Aportaciones a la secuencia histórica de la ciudad de Lorca”, Lorca. Pasado y Presente. Murcia, Vol. I, pp. 7186. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1993): “La madina de Lorca a partir de las últimas intervenciones arqueológicas”, IV CAME. Alicante, tomo II, pp. 177183. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1997): “Excavaciones de urgencia en la calle Carril de Caldereros, edificio Plaza Real nº 1 (Lorca)”, Memorias de Arqueología, 6. Murcia, pp. 313-326. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A.; PONCE GARCÍA, J. (1999): “Excavaciones arqueológicas de urgencia en la calle Eugenio Úbeda, 12-14 (Lorca, Murcia)”, Memorias de Arqueología, 8. Murcia, pp. 297-330. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A.; PONCE GARCÍA, J. (1999): “Evolución del poblamiento desde época ibérica hasta los inicios de la romanización en el casco urbano de Lorca (Murcia)”, XXIV C.N.A., vol. 4. Murcia, pp. 227-238. PONCE GARCÍA, J. (1998): “Excavaciones de urgencia en el enclave romano de Carril de Caldereros, Plaza Real, nº 5 (Lorca, Murcia)”, Memorias de Arqueología, 7. Murcia, pp. 267-276. NOTAS: Tras el hallazgo de restos constructivos en determinados sectores del perímetro de cimentación en torno a los 2,50 m de profundidad con respecto al nivel de la calle, se planteó la supervisión del desfonde mecánico del interior del solar hasta dicha profundidad, a partir de la cual se iniciaría la excavación sistemática en cada una de las zapatas y correas de cimentación. El punto 0 fue definido en una tapa de alcantarillado situada en un tramo de la C/ Eugenio Úbeda lindante con el solar. 2 El desfonde perimetral E no fue supervisado debido a que su realización fue anterior a la actuación por parte de los técnicos del Museo Arqueológico Municipal. La supervisión arqueológica de dichos técnicos, J. Ponce y A. Martínez, consistió en la documentación de los perfiles estratigráficos del desfonde ya realizado para la
329
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
ubicación de la zapata de la grúa, identificado en el posterior registro arqueológico como Sondeo 1, así como la realización de un sondeo, nº 2, con metodología arqueológica, en el sector norte del perímetro ya desfondado. Su excavación se inició a partir de la cota de –3,00 m hasta –4,22 m, depósito al que ya no afectaba la profundidad alcanzada por la cimentación del nuevo edificio. Desde el punto de vista metodológico, el registro de las unidades sedimentarias o estructurales de los sondeos perimetrales, poseen una nomenclatura diferenciada según el método empleado en su identificación: “estrato” referente a la supervisión con medios mecánicos y “UE” en cuanto al registro por medio de excavación con metodología arqueológica. 3 Desde el punto de vista metodológico, las diferentes correas y zapatas de cimentación fueron registradas arqueológicamente como unidades de excavación individualizadas con una nomenclatura alfanumérica reflejada del siguiente modo: las 12 zapatas se identificaron con las letras “A” hasta la “L”; en el caso de las correas intermedias entre zapatas, según su conexión a unas u otras, se tomó como nomenclatura “AB”, “BC”, “EB”, etc.; por último, para las correas proyectadas hacia la cimentación perimetral se adoptó como registro la identificación de “A1”, “B1”, “C1”, etc. 4 En el desarrollo del presente trabajo no se ha reflejado la descripción del registro arqueológico de la totalidad de aquellas unidades de excavación (zapatas y correas de cimentación) cuyos resultados
330
apenas han aportado datos significativos para la interpretación global de los mismos. En cualquier caso, han sido tenidos en cuenta y su consulta puede realizarse en la memoria correspondiente. 5 El ajuar perteneciente al enterramiento nº 1 fue restaurado por la empresa ARCOREST S.A. junto con Juan García Sandoval, excepto uno de los anillos, realizado en bronce, debido a su mal estado de conservación. El estudio de las monedas fue realizado por Manuel Lechuga Galindo. El nº de inventario dado a cada una de las piezas del ajuar corresponde al asignado por el Museo Arqueológico de Lorca. Así mismo el conjunto del ajuar participó en la exposición temporal del Museo Arqueológico Municipal de Lorca bajo el título “Arqueología de la Muerte en Lorca”. 6 Aunque los datos son muy escasos, ya que no se ha recuperado suficiente material significativo en la unidad sedimentaria asociada (estrato XI), tan sólo un fragmento de ánfora republicana, como tampoco, dada la profundidad alcanzada, una información más completa de sus características estructurales, sí podemos apuntar su vinculación a una fase cronológica entre el s. II-I a. C. Para ello nos basamos en los datos aportados por la excavación realizada en Carril de Caldereros, Edificio Plaza Real nº 1, donde se han constatado estructuras de adobe, pertenecientes al establecimiento tardorrepublicano (MARTÍNEZ, 1997).
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 331-354
INFORME SUCINTO DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DESARROLLADAS EN EL TEATRO DE CARTAGENA DURANTE EL AÑO 1997* SEBASTIÁN F. RAMALLO ASENSIO PEDRO A. SAN MARTÍN MORO ELENA RUIZ VALDERAS
Palabras clave: Excavación, teatro romano, Cartagena. Resumen: Se presentan los resultados de la campaña de 1997. Keywords: Excavation, roman theatre, Cartagena. Summary: These are the results about campaign of 1997.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
La campaña de excavaciones en el teatro romano de Cartagena, se ha desarrollado en tres fases distintas en las que se ha actuado sobre otros tantos sectores del edificio. Como en las campañas anteriores, los trabajos han estado condicionados por la disponibilidad de terrenos y por el ritmo de adquisición de las fincas ubicadas dentro del perímetro que ocupa el monumento romano. Se han obtenido los siguientes resultados: EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS SOBRE EL SECTOR ORIENTAL DEL GRADERÍO La primera campaña de 1997 se ha realizado entre los días 22 de febrero y 25 de abril del presente año y en ella han participado doce peones y cuatro arqueólogos contratados por la empresa AEPO, adjudicataria de la obra. El proyecto ha sido realizado en el marco del Convenio suscrito por la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el Excmo. Ayuntamiento de Cartagena y la entidad financiera CajaMurcia y su objetivo ha sido la excavación de la parte inferior del denominado Sector IV, ubicado entre la calle Travesía de Santa María y los límites de la intervención realizada en 1995 sobre el sector oriental de la ima cavea del teatro romano. Concretamente se ha actuado sobre el talud de tierra dejado en la campaña anterior para la contención de las construcciones modernas, que arrancaba de la cota de la propia calle (25,06 m sobre el nivel del mar) y se
332
extendía hasta el límite de la proedria del teatro, situada a una cota de 12,40 sobre el nivel del mar. El importante desnivel existente, así como la considerable profundidad a la que se hallaba el graderío del Teatro motivó que se realizará un perfil de 2 metros junto a la calle Travesía de Santa María dejando un testigo de metro y medio de separación con respecto al citado eje viario para evitar problemas de desprendimientos, antes de proceder a la excavación manual. La nueva fase de excavación ha permitido recuperar una buena parte del graderío oriental del teatro, obteniéndose una mejor perspectiva global tanto del edificio de espectáculos en sí mismo, como del proceso de abandono y las distintas fases de colmatación de sus estructuras. Dentro de estas últimas, la principal novedad ha sido la identificación de ocho habitaciones de carácter doméstico pertenecientes al denominado “Barrio de Pescadores” que se levanta en este sector de la ciudad a partir del siglo XVII y del cual hasta la fecha solamente conocíamos un sector industrial instalado sobre la plataforma de cimentación de la scaenae frons. Sector 7000, Cuadro 7400 El cuadro 7400 está ubicado dentro del Sector IV y se encuentra delimitado hacia el sur por la calle Travesía de Santa María, hacia el oeste por el que en el Plan Director de Actuación hemos denominado como Sector V, hacia el norte por los límites de la excavación realizada en 1995 y por el muro sur del aditus oriental
INFORME SUCINTO DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DESARROLLADAS EN EL TEATRO DE CARTAGENA DURANTE EL AÑO 1997
(UE 6032) del Teatro excavado en 1996 y en el este por la calle del Doctor Tapia, ocupando una extensión de 392 m2 (lám.1). La primera actuación dentro de los límites marcados ha consistido en el rebaje mecánico de los escombros y cimentaciones modernas de la viviendas de la acera norte de la Calle Travesía de Santa María, dejando un perfil de tierra de dos metros de profundidad junto a la calle y a continuación un testigo de metro y medio de separación y protección de dicho perfil, a partir de cual se ha iniciado la excavación manual, que ha proporcionado la siguiente secuencia estratigráfica: Fase 19 Tras la retirada de los rellenos constructivos modernos en la zona superior del talud se ha procedido a delimitar y excavar una serie de intrusismos que afectaban a los niveles subyacentes, tales como los restos de dos pozos ciegos con brocal (UE. 7422 y 7442). En la parte media del talud se ha excavado parte de una vivienda construida, probablemente, a principios de siglo XX, aterrazada en esta ladera y con acceso desde
la antigua calle Don Gil (UE.7454; lám. 2), que cortaba parcialmente los estratos de abandono de las habitaciones nº 3 y 4 del “Barrio de Pescadores”, al tiempo que sus pozos ciegos perforaban incluso los niveles del barrio de época bizantina. Fase 16 Se ha ilustrado por primera vez un núcleo de viviendas pertenecientes al que las fuentes documentales denominan “Barrio de Pescadores”. En total se han enumerado y excavado ocho estancias distintas aterrazadas y un estrecho callejón (lám. 3). Presentan una disposición general Este-Oeste, con los accesos situados hacia occidente, orientados hacia las antiguas calles Don Gil y Callejón de Juncos. En general, se trata de estancias estrechas y alargadas, compartimentadas, en algunos casos, en varios ambientes; así por ejemplo, en la habitación nº 6 se hallaba un primer compartimento en donde estaba colocado el soporte para un tinajero (UE. 7551); a continuación un estrecho tabique delimitaba el espacio destinado al hogar (UE. 7449) realizado con dos poyetes de ladrillo y ubicado junto al muro N de la sala, mientras que, finalmente, el fondo
Lámina 1.- Vista general del talud que limitaba la excavación por su flanco oriental comienzo de la campaña de 1997 (neg. 97-1-4).
333
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 2.- Pavimento de losetas cerámicas de la cocina de una vivienda construida a comienzos del s. XX (UE. 7454; neg. 97-1-13).
Lámina 3.- Vista general de las habitaciones del Barrio de Pescadores, situadas sobre el sector oriental del graderío (neg. 97-2-1).
334
INFORME SUCINTO DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DESARROLLADAS EN EL TEATRO DE CARTAGENA DURANTE EL AÑO 1997
de la estancia estaba ocupado por una sala destinada, seguramente, a alcoba (UE 7446), con un rebanco adosado al muro N y al que se accedía a través de una puerta de un metro de ancha (lám. 4). La habitación nº 1 presenta un primer departamento pavimentado con ladrillo macizo de 15 x 30 (UE. 7461) que comunicaba con otro ambiente posterior a través de una puerta de un metro de anchura. En cuanto a la habitación nº 4 muestra una escalera (UE. 7481) de acceso a la sala principal, pavimentada de ladrillo macizo, desde donde se inicia otra pequeña escalera que, posiblemente, facilitaba el acceso al altillo de la vivienda (UE 7468). La habitación nº 2 presentaba una puerta, posteriormente cegada, que la ponía en comunicación con la enumerada como habitación nº 3. Este tabique está realizado mediante una técnica mixta en la que alternan dos hiladas de piedra irregular trabadass con argamasa con una hilera de ladrillo macizo. En general, los muros de estas viviendas están construidos con piedra y argamasa de color amarillento, con restos de estucado blanco en los paramentos interiores y pavimentos de ladrillo macizo, tierra apisonada o argamasa blanca.
La orientación de las viviendas nos permite suponer que el entramado callejero conservado hasta los años 80 debía estar fosilizando los viejos callejones y las estrechas y tortuosas calles que articulaban el viejo “Barrio de Pescadores” cuya trama urbana se debió configurar en el siglo XVI; algunas de estas vías, como las de Don Gil, Orcel, Callejón de Los Juncos, etc., aparecen citadas en los Aranceles de Sitio de inicios del siglo XVIII. Este populoso barrio recibía su nombre por vivir allí gran parte de los miembros de la Hermandad o Compañía Mayor de la Pesquera. Existe una referencia sobre este barrio, recogida en la obra de F. Casal, Historia de las Calles de Cartagena, (1930), que se remonta hacia el año 1601, en la que se señala que en la Calle Nueva (Doctor Tapia), que servía de acceso al Barrio de Pescadores, vivía un maestro que también se encargaba de la limpieza del Barrio. Desde el punto de vista arqueológico el momento de construcción de las habitaciones excavadas entre los siglos XVI y XVII, y más concretamente en la primera de las dos centurias, por el hallazgo de una moneda, posiblemente de los Reyes Católicos, entremezclada en el mortero del muro E de la habitación nº 6 (U.E.
Lámina 4.- Pavimento de la habitación 6 del Barrio de Pescadores (UE. 7450; neg.97-1-26).
335
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
7419). El abandono definitivo de todas estas estancias se puede datar con una mayor precisión en la segunda mitad del s. XVIII, gracias a un interesante conjunto de monedas de Felipe V y Carlos III recuperadas en los vertidos que las colmatan. En estos depósitos abundan los restos de pescado (grandes bolsadas de escamas y espinas de pez), junto a otros óseos, escombros y numerosísimos fragmentos de cerámica, tanto de producción local o regional, como la loza popular murciana en azul y policroma con decoraciones vegetales y geométricas y los cuencos con apéndices laterales en vidriado grisáceo, similares a los del alfar de la plaza de San Agustín (Murcia), como importadas, destacando las cerámicas que imitan el veteado del mármol de producción italiana. Por debajo de este potente estrato de colmatación se documentó el nivel de abandono de las habitaciones con los derrumbes de las paredes y del techo desplomados sobre los pavimentos, y una capa de tierra batida con algunos trozos de ladrillo macizo. Fase 14-15 Tras excavar los estratos de preparación del pavimento de la habitación nº 1 del Barrio de Pescadores localizamos los restos de un horno (UE. 7619), con las paredes totalmente calcinadas, recortado en un pavimento de losas cuadradas de arcilla sin cocer. Su interior se hallaba rellenado por cenizas grisáceas de textura limosa. No aportó materiales arqueológicos significativos, por lo que carecemos de elementos precisos de datación, aunque por su posición estratigráfica se puede situar en una fase intermedia entre el abandono de la últimas estructuras islámicas y la construcción del mismo Barrio de Pescadores. Posiblemente hay que relacionar esta estructura con el Arrabal Viejo que se desarrolló durante los ss. XIV y XV fuera del recinto amurallado de la ciudad cristiana. Fase 13 Las estructuras del Barrio de Pescadores cortan y arrasan, prácticamente hasta el nivel de pavimentación, las construcciones de la última fase islámica. En algunos casos incluso hemos podido comprobar como los muros del barrio moderno parten a los muros islámicos, realizados con la característica técnica del tapial calicastrado, tanto en sentido longitudinal como transversal, apoyándose en ellos parcialmente. El mejor
336
ejemplo lo encontramos en el muro que separa las habitaciones 6 y 7 del Barrio de Pescadores (UE 7419) el cual, en la parte correspondiente a la primera de las estancias, está realizado con mampostería de época moderna, mientras que en la otra habitación se ha conservado un tramo del muro islámico calicastrado. Tales muros de tapial corresponden a la última fase constructiva islámica que se dataría dentro del s. XIII. Inmediatamente por debajo de las capas de nivelación del preparado de los pavimentos, en la parte central del sector, localizamos cuatro pequeñas piletas de planta rectangular, de 1,80 m por 0,80 m con una orientación aproximada de norte a sur, que se hallan delimitadas en su cara Este por un muro longitudinal (UE. 7556). Se intuye una disposición de tendencia simétrica, con una pileta central (UE. 7579), dos piletas en paralelo en su lado sur y presumiblemente otras dos en el lado norte, aunque de éstas sólo se conserva la oriental. (UE. 7577; lám. 5). Los muros están realizados con piedras pequeñas y tierra unidas con abundante mortero de cal, que los enluce por el interior y tiene continuidad en el pavimento, con un grosor de unos 4 cm. El preparado del dicho solado estaba realizado con materiales impermeabilizantes como láguena y cal, con una base muy homogénea de escorias empleadas igualmente como aislante. No conocemos con seguridad la funcionalidad exacta de estas piletas, aunque debían estar en relación con algún tipo de instalación industrial, tales como tintorerías o curtidurías, donde estas cubetas eran un componente indispensable. La cronología de este complejo se debe situar entre finales del s. XII e inicios del s. XIII. En cuanto al nivel de abandono, documentado sobre los pavimentos, se caracteriza por estratos muy limosos de color grisáceo, destacando entre el material cerámico recuperado una jarrita con decoración esgrafiada, que aporta una datación de hacia el primer cuarto del s. XIII (UE. 7580, 7583). Bajo estas piletas se han localizado restos muy degradados y arrasados a nivel de pavimentación, de viviendas islámicas amortizadas en el tercer cuarto del s. XII. Destaca entre estas estructuras una sala de planta rectangular abierta, presumiblemente, hacia el oeste, aunque esta parte está peor conservada por el corte del talud; en ella se han documentado tres pavimentos sucesivos de yeso, sobre el último de los cuales se encontraron fragmentos de jarritas de cuerda seca parcial, ataifores y redomas con vedrío melado, jarras
INFORME SUCINTO DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DESARROLLADAS EN EL TEATRO DE CARTAGENA DURANTE EL AÑO 1997
Lámina 5.- Piletas islámicas n 1 y 2º (UE. 7585; neg. 97-3-2).
pintadas al manganeso y marmitas de cocina (UE. 7596), asociadas a un pequeño hogar de forma circular excavado en el suelo. A una cota inferior, y relacionado con el segundo pavimento, en la parte central del muro occidental de cierre se ha definido una estructura de unos 50 cm de anchura (UE. 7669), cortada en ambos extremos por intrusismos modernos (UE. 7440 y 7400). Ambas caras están formadas por piedras pequeñas unidas con cal y en su interior se encontró un relleno de tierra mezclada con carbones sobre una capita de yeso. El estado de total arrasamiento dificulta su interpretación, aunque bien podría tratarse de un calentador como los que se sitúan junto a las puertas de las salas en determinadas casas de Murcia, o también de un umbral que señalara el acceso a la sala desde el patio. Relacionado con este segundo pavimento de yeso se encuentra otro pequeño hogar circular situado en la parte norte de la sala. Corresponden, asimismo, a esta fase una serie de estructuras conservadas tan solo a nivel de cimentación, realizadas con piedras trabadas con barro. Por otra parte, los estratos constructivos de este área de viviendas se depositan sobre un potente nivel for-
mado por tierras anaranjadas, limos, grava muy abundante y piedras pequeñas, que delata la existencia de un largo período de abandono de toda esta parte baja del teatro; este nivel debió formarse durante el tiempo que transcurrió entre la destrucción de la ciudad en el primer tercio del s. VII y los inicios del s. XII, momento en que se construyó el arrabal islámico que hemos documentado en el interior del teatro (UE. 7688, 7691). En consecuencia, entre los siglos VIII y XI la población debió permanecer encaramada en lo alto del Cerro del Castillo de la Concepción; de hecho, entre los materiales arqueológicos que conforman este potente nivel de abandono hemos identificado algunos residuales pertenecientes a este larga fase alto-medieval, que debieron caer rodados por la ladera, y que permiten atestiguar la presencia de población en la parte alta del Cerro. Fase 10 Bajo este potente nivel de abandono hemos localizado nuevas habitaciones pertenecientes al Barrio de época bizantina, individualizadas con los números 37,
337
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
38, 39, 40 y 41, al tiempo que se ha completado la excavación de las estancias 17, 20 y 21, parcialmente excavadas en la campaña de 1995 (lám. 6). Estas habitaciones están aterrazadas, adaptándose a la pendiente impuesta por las gradas de la ima cavea del teatro, que, en algunas ocasiones, han sido recortadas para nivelar los suelos. Los nuevos departamentos se articulan a partir de un muro que sigue el trazado de la grada nº12 de la ima cavea formando una línea quebrada (UE. 7708), a partir del cual parten los muros radiales que delimitan estancias de planta trapezoidal y triangular. El sistema constructivo es el habitual en esta fase, con muros de mampostería levantados con piedras medianas unidas con tierra, y con sillares reutilizados –incluso un fuste de travertino rojo en la habitación nº 40 (UE. 7694)- en los ángulos y, sobre todo, en las jambas de las puertas. En algunos departamentos, y especialmente en la habitación nº 20, donde se han recuperado tres ánforas de aceite africano (Keay LXI) junto a una fuente de africana D tipo Hayes 91d (UE. 7723), se ha documentado de nuevo el nivel de destrucción datable hacia finales del primer cuarto del s. VII (lám. 7).
Por debajo de los pavimentos se han excavado los rellenos correspondientes a la fase fundacional de este barrio, que cubrían directamente los restos de una exedra semilircular (con muro, rebanco y enlosado) perteneciente al mercado tardorromano. Fase 8 Corresponde a esta fase un nuevo tramo de la exedra semicircular del mercado arriba mencionado, compuesto por el muro anular de cierre, un rebanco y un enlosado. El muro está realizado con pequeño aparejo de caliza y se encuentra arrasado hasta el nivel del rebanco, que, a su vez, está formado igualmente por sillarejo de arenisca, pero también reutiliza algunos elementos constructivos del teatro, tales como sillares de caliza gris y un fuste de travertino rosado. El enlosado se ha conservado en buen estado de manera que en esta campaña se ha podido unir toda la parte oriental de dicha exedra (lám 8). Sin embargo el muro posterior de la segunda galería apenas se ha conservado, al haber sido muy alterado para la construcción del barrio de época bizantina. Junto al muro de la exedra
Lámina 6.- Vista general de las habitaciones del barrio de época bizantina, nº 17, 20, 39, 40 y 41 (neg. 97-5-7).
338
INFORME SUCINTO DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DESARROLLADAS EN EL TEATRO DE CARTAGENA DURANTE EL AÑO 1997
Lámina 7.- Nivel de destrucción de la habitación nº 20 del barrio de época bizantina (neg. 97-5-3).
se ha excavado de nuevo el relleno constructivo del mercado formado por una potente nivelación de color amarillo, con abundante arenisca triturada, que vuelve a ofrecer una datación dentro de la segunda mitad del s.V d.C. Fase 5 Uno de los objetivos de esta campaña ha sido la excavación del sector oriental de la ima cavea del teatro, de la que se han identificado las quince primeras gradas, con un estado de conservación desigual ya que las construcciones de época bizantina han recortado, en parte, algunos sectores las gradas superiores para nivelar los pavimentos, en tanto que las inferiores se hallan menos alteradas y en consecuencia su estado actual es mucho mejor. También hemos recuperado parte de un nuevo peldaño de escalera, que se hallaba situado junto al muro del aditus, desplazado de su ubicación original, posiblemente para ser embutido en el muro de la galería superior que cerraba el mercado tardorromano.
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA SOBRE EL SECTOR OCCIDENTAL DEL GRADERÍO Los trabajos arqueológicos de esta segunda etapa de 1997 se han realizado entre los días 27 de Septiembre de 1997 y 23 de Enero de 1998 y en ellos han participado los arqueólogos Carlos García Cano, María José Madrid Balanza, Milagros Vidal Nieto y María Ascensión Andreu Martínez junto a doce peones contratados por la empresa AEPO, adjudicataria de la obra. El proyecto ha sido realizado en el marco del Convenio suscrito por la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el Excmo. Ayuntamiento de Cartagena y la entidad financiera CajaMurcia y ha tenido como principal objetivo la recuperación del sector occidental del graderío comprendido entre la rampa de acceso a la calle Segundilla y el muro de aterrazamiento norte de la calle Travesía de Santa María. Otro sector de excavación se ha ubicado entre la plataforma inferior situada al pie de este muro y los límites de la excavación realizada en 1995.
339
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 8.- Vista general del proscaeium/hyposcaenium del teatro romano, con las tabernae del mercado/complejo comercial de época tardorromana (neg. 9713-20).
La existencia de un importante desnivel provocado por los anchos muros de aterrazamiento, junto a la considerable profundidad a la que se hallaba el graderío del teatro, motivó que se realizará un talud de 3 m. entre el muro de contención de la segunda rampa de acceso a la calle Segundilla y el muro de contención de la primera rampa. Las intervenciones se han concentrado en el Sector 3000. Sector 3000, Cuadro 3400 Se halla situado sobre la calle de Subida a la Catedral Vieja, limitando hacia el norte por la zona ya excavada del sector 4000 y el muro de contención sur de la calle Subida a la Catedral Vieja, hacia el sur por la rampa de acceso a la calle Segundilla, al este por la calle Travesía de Santa María, a la altura del transformador de Iberdrola, y hacia el oeste por el muro perimetral de la Catedral Vieja. En este sector, uno de los resultados de la excavación más interesantes desde el punto de vista histórico ha sido la documentación de un nuevo nivel de ocupa-
340
ción, hasta ahora inédito, correspondiente a las viviendas de época cristiana de la Villa Vieja. Además, se ha procedido a la recuperación y estudio de una porción de la parte occidental del graderío del teatro. Respecto a este último se ha podido concretar con mayor exactitud el número de gradas de la ima cavea así como de la media y la anchura y disposición de la segunda praecinctio. El estado de conservación es bastante bueno a excepción del extremo más occidental, situado junto a la Catedral, donde el graderío fue rebajado y reutilizado para instalar viviendas bajomedievales. Las fases documentadas en esta nueva excavación han sido las siguientes: Fase 19-18 Aunque la mayor parte del depósito arqueológico ilustrado por este sector arranca del siglo XIV y llega hasta los niveles de abandono del teatro, se han localizado también algunos intrusismos y estructuras modernas. Junto a la Catedral Vieja se ha identificado una fosa de cimentación (U.E. 3422) ligada probable-
INFORME SUCINTO DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DESARROLLADAS EN EL TEATRO DE CARTAGENA DURANTE EL AÑO 1997
mente a las obras de reconstrucción de la Catedral Vieja llevadas a cabo por el arquitecto V. Beltrí a comienzos del siglo XX. Por otra parte, los fundamentos del muro de contención (U.E. 3450) de la rampa de acceso a la calle Segundilla penetran hasta los niveles islámicos y, a juzgar por los materiales constructivos empleados en la obra, parece que debieron realizarse hacia los años veinte, coincidiendo con las obras de remodelación del Castillo y Cerro de la Concepción realizadas bajo el mandato del alcalde Torres. De cronología anterior parece ser el muro de contención sur (U.E.: 3403), sobre el que apoya la calle Subida a la Catedral Vieja, que desde la Plaza de la Condesa de Peralta conducía al atrio de la Iglesia mediante una escalinata bastante pronunciada que salvaba el desnivel de más de once metros existente entre ambos puntos. Según F. Casal (1930) este eje viario se realizó a finales del siglo XIX a petición de los ciudadanos y devotos del templo que querían tener un acceso más cómodo a la Iglesia, ya que hasta entonces existía una abrupta vía con una pendiente muy acusada, que el ayuntamiento suavizó con escaleras rebajando previamente el terreno. El citado muro de contención corta de forma vertical todo el depósito arqueológico y se cimienta sobre la segunda praecinctio del graderío del teatro. En los rellenos (U.E.: 3433) de la zanja de cimentación de este muro se han recuperado algunos elementos arquitectónicos de arenisca pertenecientes a la decoración del interior de la Catedral Vieja, concretamente a la fase de remodelación de la misma llevada a cabo por el arquitecto J.B. Antonelli en el siglo XVI. Fase 15 Bajo el pavimento de hormigón, realizado por el Ayuntamiento de Cartagena en 1995, que cubría toda la calle de acceso oriental a la Catedral Vieja, se han atestiguado varias repavimentaciones anteriores que permiten señalar la realización de una terraza en este sector, a modo de atrio, a partir del siglo XVI, momento en el que se llevaron a cabo remodelaciones en el interior de la Iglesia y se abrió probablemente, una nueva puerta en la cabecera de la misma, que comunicaba dicho atrio con la nave sur. Esta nueva terraza se realizó sobre los niveles de abandono de las viviendas del siglo XIV.
Fase 14 Bajo la primitiva pavimentación de esta terraza o atrio se ha localizado una serie de viviendas alineadas pertenecientes a la llamada “Villa Vieja”. Las habitaciones que las conforman, dispuestas escalonadamente de este a oeste, presentan planta rectangular, con muros de tapial y pavimentos de tierra apisonada o con una capa de argamasa fina (lám. 9). El compartimento nº 1, ubicado en la parte más oriental, presenta un solado de argamasa blanca muy fino (U.E. 3481) y comunica a través de una pequeña puerta con la estancia número dos, en la cual se ha localizado un hogar semicircular (U.E. 3478) adosado a la esquina noroccidental. La habitación nº 3, se encuentra a un nivel inferior y la parte sur de sus muros y el pavimento se encuentran excavados en la roca base (U.E. 3511), rebajando el nivel de circulación de la tercera praecinctio y las gradas de la media cavea del teatro. Esta sala comunica a través de una puerta de 90 cm y dos peldaños con la nº 4, situada en la parte más occidental y delante de la fachada de la Catedral Vieja (lám. 10). Dicha estancia se encuentra prácticamente excavada en la roca y utiliza como muro sur el balteus de la summa cavea del teatro. Estas viviendas parece que debían adosarse a la cabecera de la Iglesia, probablemente en un momento en el que no existía ninguna entrada por esta zona al templo. Todas las habitaciones se encuentran colmatadas por unos estratos de tierra marrón oscura con abundante láguena (U.E. 3460, 3447), procedente con seguridad de la techumbre de las estancias; en estos niveles se ha documentado además un interesante conjunto de material cerámico, hasta ahora inédito en la ciudad, compuesto por platos de alerón, escudillas y jarrones de loza azul con temas geométricos, vegetales, heráldicos y zoomorfos, platos de loza dorada así como platos y escudillas en verde y manganeso de Paterna y Manises. Sobre los limos (U.E. 3439) de abandono formados sobre los suelos de las viviendas nº 3 y 4 se ha localizado un grupo de monedas que se puede atribuir a las acuñaciones de Pedro I, datadas a mediados del siglo XIV, cronología bastante afín con el material cerámico. Las habitaciones nº 1 y 2 se superponen a un pavimento de argamasa blanco, localizado en la campaña de noviembre-diciembre de 1996, asociado a un paramento de tapial islámico, que fue amortizado en esta fase urbanística
341
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 9.- Vista de conjunto de las habitaciones 2, 3 y 4 de época bajo-medieval, construidas junto a la facha oriental de la Catedral Vieja, y sobre las gradas de la media cavea del teatro (neg. 97-14-32),
Lámina 10.- Habitación nº 4 del barrio de época bajo-medieval (UE. 3512; neg. 97-14-33).
342
INFORME SUCINTO DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DESARROLLADAS EN EL TEATRO DE CARTAGENA DURANTE EL AÑO 1997
Fase 12-13
Fase 10
El citado muro está realizado con la técnica del calicastrado y los mechinales presentan una sección cuadrangular de 10 cm. de lado, apareciendo en intervalos de 60 a 70 cm. dentro de cada caja. El pavimento blanco se ha documentado, hasta la fecha, en una extensión de cinco metros de ancho por doce metros largo, delimitado hacia el norte por el muro de tapial y está realizado con una argamasa de color blanco amarillento de unos 3 cm. de grosor. Sobre el pavimento se localizó un estrato de escoria de hierro que amortizaba dicho nivel a mediados del siglo XIII. Bajo el pavimento de argamasa se han identificado diversos rellenos de nivelación (U.E.: 3541-3543), que permitían aterrazar esta zona de la ciudad, y que contenían un gran volumen de material, caracterizado por la presencia de cerámicas de cocina con vedrío interior y exterior, ataifores de vedrío melado, cuerda seca parcial, tinajas estampilladas y jarras con esgrafiado y candiles de pie alto, de forma que debemos situar cronológicamente estas estructuras en el último periodo de ocupación islámica de la ciudad, concretamente a inicios del siglo XIII. Bajo los estratos de nivelación de la terraza y unos 50 cm por debajo del muro de tapial se han localizado los restos muy arrasados de una casa islámica perteneciente a una fase anterior. De la vivienda se ha podido delimitar la sala sur, de planta rectangular y de unos 6,70 m de longitud por 2,20 m. de anchura, con un vano de comunicación en el muro norte abierto probablemente al patio central (lám. 11). Esta vivienda junto a otras localizadas sobre la ima cavea debían corresponder a un arrabal de la Medina que se extendía por la ladera noroccidental de la colina a mediados del siglo XII. Dicho arrabal parece formarse en un momento de apogeo de la ciudad muy vinculado al florecimiento de la Medina de Mursiya bajo Ibn-Mardanish. En los rellenos constructivos de esta vivienda se ha documentado ataifores con vedrío melado, jarras de cuerda seca parcial, platos de cuerda seca total, ataifores decorados con verde y manganeso y candiles de piquera, todos ellos materiales cerámicos de mediados del siglo XI o inicios del XII.
Bajo los niveles constructivos islámicos se reconoce un estrato de color anaranjado con grava, vetas limosas y abundantes materiales rodados (U. E. 3590), que parece corresponder al intervalo de tiempo que transcurre entre el abandono del barrio de época bizantina, hacia finales del primer cuarto del siglo VII, y el arrabal del siglo XII, de forma los materiales cerámicos más antiguos pertenecen al siglo VII mientras que los últimos, y más modernos, se fechan a inicios del XII. La formación de este estrato se debe sobre todo a aportes de tipo natural más que a un relleno antrópico. Este nivel se deposita sobre las estructuras y los estratos de abandono del citado barrio bizantino, cuyas habitaciones han sido identificadas no sólo sobre la ima cavea y orchestra sino también sobre los aditus, proscaenium, vestíbulo y porticus post scaenam. La nueva campaña ha puesto al descubierto seis nuevas habitaciones, dos de ellas instaladas sobre la media cavea (habitaciones nº 45-46), muy desmanteladas por los niveles islámicos, y otras dos, individualizadas con los números 47 y 49, situadas sobre la segunda praecinctio, que aprovechan como nivel de pavimento (lám. 12). En la parte central de la ima cavea se ha constatado la existencia de otras dos, nº 50 y 51, de la cuales la última se ha excavado sólo parcialmente. La otra, de planta rectangular, destaca por sus dimensiones, con siete metros de largo y cuatro de ancho; en el muro norte (U.E. 3634) se abre un vano de comunicación con la habitación nº 14, dispuesta en un nivel inferior, salvado mediante una pequeña escalera (U.E. 4641). En el ángulo con la habitación nº 36 se ha localizado una nueva basa de mármol blanco, utilizada originalmente en el primer piso de la scaenae frons, que hay que añadir a las doce halladas en las campañas anteriores. El nivel de uso de estas estancias se encuentra muy arrasado por la construcciones islámicas y de época bajo-medieval.. Al norte de esta estancia se ha completado la excavación de las habitaciones nº 12 y 14, parcialmente identificadas en 1995. Sobre el pavimento de la primera (U.E. 4647) se conservaba el nivel de destrucción con ánforas africanas Keay LXI aplastadas contra el suelo, de las cuales una de ellas presentaba aún restos de residuos en su interior. La habitación 14 aparece escalonada para salvar el desnivel existente con la nº 50; empotrada en la parte inferior de esta escalera se instaló una cocina (U.E. 3690).
343
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 11.- Habitaciones de época islámica (fase 12) construidas sobre la cavea.(neg. 97-21-0).
Lámina 12.- Pavimento de la habitación bizantina recortado sobre la praecinctio del teatro y con el balteus al fondo (UE. 3441; neg. 97-16-18).
344
INFORME SUCINTO DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DESARROLLADAS EN EL TEATRO DE CARTAGENA DURANTE EL AÑO 1997
Fase 8 Gran parte del muro sur de las habitaciones de la Fase 10, concretamente de las nº 35, 50 y 51, se superpone al muro de cierre de la galería anular (U.E.: 4003) que contornea a la exedra porticada del complejo comercial del siglo V. d. C., construido con peldaños de caliza gris expoliados de las escaleras radiales de la ima cavea y recolocados de forma invertida y contigua. Bajo los niveles constructivos de las viviendas de época bizantina se localiza, en este sector, el relleno constructivo de la galería (U.E. 3678), caracterizado por una tierra de color amarillento con abundante arenisca triturada y escaso material cerámico. Este relleno servía para nivelar la pendiente de la grada en el espacio ocupado por la galería, de unos 2,5 m. de ancha, que se hallaba sobreelevada respecto a la exedra porticada y al cuerpo de tabernae situadas sobre el escenario; a ella se accedía a través de sendas escaleras de ocho peldaños situadas junto a los analemna (lám. 13).
También se ha completado el muro de cierre de la exedra, realizado con sillares pequeños de arenisca formando un opus vittatum (U.E. 4363), al tiempo que en el rebanco que le precede (U.E. 4374) se han localizado, reutilizados, dos nuevos capiteles de mármol blanco procedentes del primer piso de la scaenae frons (lám. 14). Fase 7 El relleno constructivo del edificio tardorromano colmataba los restos de un aljibe de planta oval revestido de argamasa blanca, recortado en parte en la roca base que conforma las gradas inferiores de la ima cavea (U.E. 3688). En su interior se han localizado numerosas tejas procedentes de la cubierta. Su construcción parece estar en relación con un pavimento de argamasa blanco, localizado unos 80 cm por encima del nivel de la orchestra, que anula las gradas de la proedria, previamente expoliadas, e inutiliza y oculta las dos primeras gradas, en un momento en el que los sillares que forraban el graderío ya habían sido sustraídos.
Lámina 13.- Vista general de la galería anular que contorneaba el mercado/complejo comercial de época tardorromana, realizada con peldaños invertidos de la cavea (neg. 97-23-25).
345
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 14.- Detalle de los capiteles corintios de la scaenae frons del teatro reutilizados en en muro semicircular del mercado/complejo comercial de época tardorromana ((UE. 4374; neg. 97-23-8).
Fase 5 Corresponde a la construcción y uso del teatro en época alto-imperial. Los resultados obtenidos en la presente campaña han permitido completar, considerablemente, la imagen del graderío, al tiempo que se han podido precisar con bastante exactitud tanto las técnicas de construcción como la disposición de las gradas y de los pasillos de circulación interior (lám. 15). La ubicación del teatro en la ladera noroeste del Cerro de la Concepción facilitó la construcción de la cavea, de forma que la parte central e inferior aparecen excavadas en la propia roca base mientras los flancos laterales se apoyaban en galerías abovedadas. Se ha calculado un diámetro máximo de 87,60 m. y se articula longitudinalmente en tres sectores o moeniana, divididos a su vez transversalmente por escaleras radiales en cunei, cuatro en la ima y, posiblemente, en la media cavea, y presumiblemente un número mayor, que aún no se ha podido concretar, en la summa.
346
La ima cavea está excavada en su mayor parte en la roca base, regularizada y nivelada en algunas zonas con opus caementicium y revestida por grandes sillares, conservados de forma íntegra en la primera grada y expoliados en el resto. Esta formada por 17 gradas que miden alrededor de 75 cm de fondo por 36 cm de altura, dimensiones similares a las gradas de otros teatros hispanos como los de Acinipo y Sagunto y dentro de las prescripciones marcadas por Vitruvio (Vitruvio, V, VI, 3). Sobre la última grada se sitúa la segunda praecinctio con un desnivel de casi siete metros respecto al primer corredor situado al pie de la ima cavea. El acceso a los asientos se realiza mediante cinco escaleras radiales que dividen el orden en cuatro cunei, que parten de la primera praecinctio a la que se accede directamente desde los itinera. Una de las escaleras se dispone en el eje central del graderío, conservándose hasta la quinta grada, otras dos junto a los paramentos de los aditus, y las dos restantes, de las cuales la más occidental conserva hasta la grada nº 6, entre el eje central y las dos extremas (lám. 16).
INFORME SUCINTO DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DESARROLLADAS EN EL TEATRO DE CARTAGENA DURANTE EL AÑO 1997
Lámina 15.- Vista general del sector occidental de la cavea (neg. 97-23-16).
En relación a las scalae de la cavea, se han identificado hasta la fecha unas 19 piezas reutilizadas, como ya hemos señalado, en el muro de cierre de la galería anular que bordea la exedra del complejo comercial del siglo V d.C.; de ellas unas ocho se incrustan en el propio muro de la exedra y cinco piezas mas fueron reutilizadas en los muros del barrio de época bizantina. La mayoría de los peldaños están realizados en un bloque de caliza gris, aunque no faltan los formados con dos bloques, y presentan unas dimensiones medias de 1, 20 m de largo, 0,88 m de ancho y 0,36 m de altura; en la parte central cajeada se tallan dos escalones con una altura de 0,18 m., que corresponden a la mitad de cada grada. La media cavea, que en el parcelario moderno transcurre bajo la actual calle travesía de Santa María y atrio de la Catedral Vieja, aparece igualmente recortada en la roca base, a excepción de los flancos laterales levantados sobre galerías concéntricas, y estaba formada por cuatro gradas sobreelevadas y separadas de la segunda praecinctio por un balteus de un metro de altura, excavado también en la roca. Aparece atravesada por cinco escaleras radiales que determinan cuatro cunei, conti-
nuación de los que compartimentan la ima cavea. Los accesos a este sector de las gradas se realizaba desde el exterior del edificio a través de vomitoria, uno de los cuales se identificó en las excavaciones realizadas bajo el altar mayor de la Catedral Vieja. Arranca de la misma fachada curva y desemboca en el pasillo de circulación entre la media y la summa cavea, con una longitud de 9,60 m y una luz libre entre 1,56 m junto a la fachada y 1,40 m en la salida. El pavimento está realizado con grandes losas de arenisca de una sola pieza en el ancho del vomitorium y presenta una pendiente de 8,80% hacia la cavea. En cuanto a la summa cavea sabemos por la topografía del terreno que la parte central estaría excavada en la roca base, mientras que los laterales se apoyarían en galerías abovedadas, tal y como hemos podido documentar en las excavaciones llevadas a cabo en el interior de la Catedral Vieja, donde se hallaron tres potentes muros curvos realizados en opus caementicium con resaltes para apoyar las bóvedas, que sustentarían las gradas superiores. El paramento exterior de la última galería está formado por un muro de opus caementicium de 0,80 m. de ancho revestido al exterior con sillares de
347
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 16.- Vista general del sector central de la ima cavea (neg. 97-23-12).
arenisca almohadillados formando un cuidado opus quadratum, de unos 0,70 m de anchura. Esta misma fachada se documentó en un sondeo realizado en Noviembre-Diciembre de 1996, bajo el antiguo callejón del Esparto, aunque en este punto sólo se pudo identificar el muro perimetral de sillares de arenisca asentado directamente sobre la roca base, con un desnivel de casi diecisiete metros respecto a la cota de la orchestra. Por otra parte, es interesante reseñar como la fachada del graderío está realizada con el mismo material y técnica que el paramento exterior de la porticus post scaenam, lo que confiere al conjunto del edificio una mayor unidad arquitectónica. De momento, no se ha podido verificar la existencia de una posible porticus in summa gradatione que coronara la cavea, tal y como se atestiguan en otros teatros contemporáneos que siguen los modelos de la propia Roma. En Hispania se ha propuesto la existencia de este pórtico en los teatros de Bilbilis y Segobriga, pero en nuestro caso continúa siendo una hipótesis, a la espera de ser contrastada cuando se proceda a la excavación de la summa cavea. También están por concretar el acceso a esta parte más elevada del graderío, que pro-
348
bablemente se realizaría a través de vanos o arcadas abiertas en la fachada exterior. EXCAVACIÓN DE EXEDRA Y CUERPO DE TABERNAE DEL COMPLEJO COMERCIAL DEL SIGLOV D.C. Los trabajos arqueológicos de esta tercera fase de las excavaciones de 1997 se han realizado entre los días 24 de Noviembre y 18 de Diciembre y en ella han participado diez peones, dos arqueólogos y un dibujante contratados por la empresa ILIDEXA, adjudicataria de la obra. El proyecto ha sido realizado en el marco del Convenio suscrito por la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el Excmo. Ayuntamiento de Cartagena y la entidad financiera CajaMurcia y se ha centrado en la excavación de las estructuras tardorromanas levantadas sobre la plataforma escénica del teatro romano (Lám. 17), con el fin de estudiar la estructura completa del hyposcaenium – foso situado bajo la tarima de madera del proscaenium -, así como en la zona de la exedra
INFORME SUCINTO DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DESARROLLADAS EN EL TEATRO DE CARTAGENA DURANTE EL AÑO 1997
Lámina 17.- Construcción de época tardorromana asentada sobre el basamento del escenario del teatro romano (neg. 97-20-21).
semicircular del mercado tardorromano bajo la cual se han identificado, en su totalidad, las primeras gradas de la ima cavea, se ha completado el recorrido anular del primer pasillo de circulación y se han localizado los peldaños de las cinco escaleras que dividen radialmente el sector inferior del graderío. En conjunto, se ha intervenido sobre los Sectores 1000, 4000 y 5000, establecidos en el proyecto integral de excavación. Sector 4000 Proyectado sobre los restos del teatro corresponde al espacio situado sobre la parte inferior del graderío y a la orchestra. En este sector, los trabajos se han concretado en la excavación de los niveles subyacentes al enlosado que pavimentaba la exedra del complejo comercial del siglo V instalado sobre las ruinas del edi-
ficio de espectáculos. Para ello, y como paso previo antes de levantar las placas conservadas, se ha procedido al dibujo a escala y a su numeración. Bajo las losas se ha localizado el nivel de preparado y nivelación del pavimento, caracterizado por una tierra de color amarillento procedente de las areniscas trituradas con abundante piedra y graba. El material cerámico, aunque escaso, es muy significativo para la datación del edifico ya que viene determinado por la presencia de producciones de mesa africanas de las formas Hayes 61, 67, 76, ánforas orientales Keay LIII y LIV y otras africanas de los tipos Keay XXV y XXXVIB. En general, se trata de materiales que permiten datar la construcción del edifico hacia mediados del siglo V d.C., poco después. Además, en las zapatas de cimentación de esta exedra porticada se habían reutilizado como material de construcción un capitel corintio de mármol blanco del segundo piso de la scaenae frons, otro del primer piso y sendas basas áticas de caliza marmórea y travertino rosa. Estos rellenos constructivos se depositan, a su vez, sobre un estrato de color amarillento que corresponden al abandono del graderío, producido tras el expolio de los sillares de asiento de la cavea. Precisamente, del recubrimiento original de las gradas inferiores se ha conservado sólo, y casi en su totalidad, el primer escalón realizado con sillares de caliza gris, mientras que de la segunda grada queda únicamente la impronta recortada en la roca base, en tanto que la epidermis ha sido expoliada prácticamente en su totalidad hasta el punto que sólo se ha conservado parte de un bloque de arenisca que nos permite hipotetizar para la segunda grada un forro de sillares de este material. Las restantes gradas aparecen despojadas de su recubrimiento original (lám. 18). Sector 1000 y 5000 El sector 1000 se superpone al proscaenium occidental y el 5000 al oriental. En ambos sectores la excavación se ha centrado en el cuerpo de tabernae del complejo comercial del siglo V d.C., con objeto de documentar el foso para la tramoya ubicado bajo el escenario del teatro romano (hyposcaenium), así como los estratos que lo colmataban y los elementos arquitectónicos procedentes del frente escénico desplomados en su interior y que también aparecen reutilizados como bloques en los muros de cimentación de las tabernae.
349
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Concretamente en esta campaña se ha intervenido en los compartimentos 1, 4, 6, 7, 9 y 10, llegando hasta el pavimento del hyposcaenium, recortado en la roca. Con ello se ha completado el estudio de las 15 tabernae que conformaban este frente del edificio tardorromano, algunas de las cuales ya habían sido objeto de excavación en las campañas de 1990, 1996 y en el verano de 1997 (lám. 19). Estas estancias presentan una planta rectangular muy alargada y estrecha, 2,50 m de ancha por 11 m. de larga, y se hallaban pavimentadas con losas de caliza gris, superpuestas a un estrato de preparación de color amarillento procedente de las arenisca trituradas, el cual se asienta, a su vez, sobre unos rellenos de nivelación con tierra marrón oscura que contiene numerosos fragmentos de opus signinum y sillares de arenisca. Bajo ellos se han localizado los niveles de abandono del teatro, caracterizados por una tierra de color marrón rojizo con abundantes fragmentos de tegulae e imbrices, procedentes de la caída del tornavoz, así como clavos de hierro del entarimado de madera del proscaenium y una capa de madera carbonizada que debe correspon-
der a la destrucción de dicha plataforma. Este depósito rellena las estructuras del hyposcaenium hasta el nivel de pavimento. En los estratos que lo conforman se han recuperado numerosas molduras fragmentadas de mármol blanco junto a losetas de mármol numídico –”giallo antico”- y otros de las más variadas procedencias; algunas de estas placas presentan restos epigráficos. En la cimentación del muro occidental de la taberna nº 1 se ha localizado un nuevo capitel de mármol corintio del primer piso de la scaenae frons, que en el cómputo general hace el nº 25, así como la parte inferior de otro situado en el nivel de abandono del teatro que colmata el espacio comprendido en el interior de la taberna nº 7. Cabe destacar entre los hallazgos más significativos de este sector, un sillar de arenisca con moldura en uno de sus bordes y restos de estucado, localizado en el nivel de abandono del foso del hyposcaenium, concretamente en la taberna nº 10, que por su factura y dimensiones parece corresponder al remate superior de la frons pulpiti y en particular a una de las exedras cuadrangulares de los tramos laterales. Constituye una de las piezas
Lámina 18.- En primer término gradas de la proedria despojadas del recubrimiento de mármol, contornadas por la primera precinctio recubierta de placas de caliza (neg. 97-23-33).
350
INFORME SUCINTO DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DESARROLLADAS EN EL TEATRO DE CARTAGENA DURANTE EL AÑO 1997
con mucho carbones y abundantes tejas (UE 5651; lám. 20). La parte conservada mide 65 cm. El dios aparece sentado sobre un promontorio rocoso, con el torso desnudo de frente y las piernas hasta las rodillas cubiertas por el manto que envuelve también las nalgas y la parte inferior del tronco. Con la mano derecha sostiene el plektron que descansa sobre el regazo, mientras que con la izquierda debía sustentar la cítara apoyada sobre el costado. Esto último se ha perdido por completo. Sobre los hombros se aprecian trazas de dos rizos acaracolados, que permiten remitir la figura al tipo tradicional de cabello de estas divinidad dividido en largos mechones ondulados que caen desde la nuca. Ha perdido parte de la pierna derecha (desde la rodilla), mientras que de la izquierda, ligeramente separada falta parte del pie. Entre ambas piernas caen parte del manto, cubriendo las ingles mientras que otro extremo cae verticalmente por encima del muslo izquierdo y sobre el terreno. VALORACIÓN FINAL Y PERSPECTIVAS DE ACTUACIÓN
Lámina 19.- Vista general de la fila de tabernae cimentadas en el hyposcaenium y, en parte, sobre la plataforma de opus caementicium de la scaenae frons (neg. 97-20-21).
más completas de esta parte del escenario y permite hipotetizar a partir de ella la restitución en alzado de este cuerpo del edifico teatral, del cual ya habíamos localizado in situ en el verano de 1996 la molduración inferior. También se ha documentado otro capitel corintio de mármol blanco del primer piso de la scaenae frons integrado en la cimentación del muro sur de la taberna nº 9, que en el cómputo general hace el nº 26. No obstante, quizás el hallazgo más sorprendente de esta fase de excavación ha sido el descubrimiento de una pequeña escultura de mármol blanco que representa a Apolo, hallada el 17 de diciembre de 1997, bajo la taberna nº 6, en un estrato de tierra marrón-rojiza
En las memorias anteriores hemos desarrollado ampliamente la interpretación de las fases históricas referidas a los restos islámicos hallados sobre el teatro, pertenecientes a la Madina de Qartayanna al Halfa; asimismo hemos analizado con detalle las instalaciones de época bizantina y el edificio comercial del siglo V d.C., trazando algunos de sus paralelos, y en la última memoria de excavación se desarrollo de una manera global el estudio del Teatro romano. La campaña de 1997 centrada en sus distintas fases sobre los diferentes sectores del teatro romano aportado información inédita sobre las fases históricas mas recientes de la ciudad y su desarrollo urbano, completando una secuencia histórica que se abarca desde época romano-republicana hasta nuestro días. Al mismo tiempo ha permitido definir con bastante precisión la estructura del edificio de espectáculos y concretar sus dimensiones generales. En conjunto, el teatro se puede definir como un edificio bastante canónico dentro de la arquitectura teatral del occidente romano, donde aparecen ya plenamente individualizados todos los compartimentos que le van a diferenciar e individualizar frente a su antecedente griego. Es un espacio cerrado, ordenado y jerarquizado, donde cada estancia presenta una función definida, al servicio de los espectadores o de la representación.
351
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 20.- Escultura de Apolo hallada en un nivel de destrucción que colmata el foso del hyposcaenium (UE. 5651; neg. 97-20-2).
La cavea, de 87,60 m de diámetro y parcialmente excavada en la ladera natural del monte, presenta la característica división horizontal en ima, media y summa cavea. La dos primeros sectores se hallan divididos en cuatro cunei por tres escaleras radiales, mientras que dos escaleras laterales colocadas sobre los analemmae completan el acceso desde la orchestra. La ima cavea consta a su vez de diecisiete gradas excavadas en la roca y revestidas por bloques de piedra. Se ha conservado sólo la primera grada recubierta por grandes bloques de caliza gris, y no podemos de momento determinar si las restantes gradas estarían revestidas por sillares de este mismo material o por piezas de arenisca. Un ancho pasillo recortado en su mayor parte en el terreno del monte separa este sector del graderio de la media cavea, formada a su vez por cuatro gradas de similares características a las inferiores y dividida por tres escaleras en cuatro cunei. Más problemática es la restitución de la summa cavea, donde de momento no podemos determinar con exacta precisión el número de gradas, estimadas, en una aproximación inicial en número de cuatro, y si estas se prolongaban también bajo el pórtico de coronación del edificio o si por el contrario, este último sector del edificio, disponía, como de momento parece más probable, de una plataforma horizontal. Para el acceso a toda esta zona más
352
alta del edificio se ha constatado la existencia ya de un vomitorium en el sector occidental, y hay que intuir como muy probable la existencia de otro dispuesto de forma simétrica en el lado oriental. Por otra parte, cada vez parece más improbable la existencia de una crypta abovedada y transitable bajo la porticus in summa gradatione. Las dos galerías paralelas localizadas en el sector oriental parecen tener una función más tectónica que de circulación y distribución de los espectadores en la summa cavea. La articulación de los accesos desde la parte alta y la existencia de alguna posible vía que cortorneara la fachada exterior del graderío son aún problemas a resolver en la campaña de 1998. Lo mismo se puede señalar de la posible existencia de algún edificio de carácter cultual en el eje axial del monumento y en el extremo superior del graderío, tal y como conocemos en otros teatros contemporáneos. Sin duda la campaña de 1998 debe despejar definitivamente esta incógnita. En otro aspecto, la campaña de 1997 ha permitido aclarar la estructura del proscaenium o pulpitum dotado de un entarimado de madera de pino mediterráneo, sustentado sobre un entramado de vigas que descansaba sobre los muros del hyposcaenium. Este aparece compartimentado en dos canales longitudinales, paralelos y contiguos respectivamente al muro de sillares
INFORME SUCINTO DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DESARROLLADAS EN EL TEATRO DE CARTAGENA DURANTE EL AÑO 1997
que recubre por el interior la plataforma cementicia de la scaenae frons, por una parte, y al frente articulado del frons pulpiti, destinado al albergar el siparium o telón de fondo, el primero, y el aualeum, el segundo. Entre ambos, un espacio central más ancho aparece dividido en sus extremos en dos estancias rectangulares donde se han localizado incluso restos de los mecanismos utilizados para activar la maquinaría utilizada en las representaciones. La scaenae frons se presenta como un frente articulado en tres exedras curvilíneas separadas por tramos rectos donde apoyan cuatro columnas. El teatro de Cartagena contribuye en consecuencia a despejar las dudas sobre la existencia de escenas de estructura compleja en época medio-augustea y refuerza la datación de otros teatros itálicos con escenario de planta similar cuyas cronologías habían sido puestas en duda. En los laterales la fachada escénica de Cartagena aparece cerrada por sendas escaleras cuadrangulares que facilitaban el acceso a los pisos superiores de las basilicae y probablemente también a los compartimentos más elevados del postscaenium. El estado tan arrasado en que se encuentra toda la plataforma escénica hace que de momento, las propuestas que se hacen no sean definitivas y puedan modificarse con el análisis detallado de todos los elementos arquitectónicos que ha proporcionado la excavación. Por otra parte, el hallazgo en el relleno del foso del hyposcaemium de una esculturilla de bulto redondo con la representación de Apolo citaredo completa la rico decoración ornamental atestiguado en las campañas anteriores e incide en el valor símbólico de todo el conjunto. Precisamente la imagen de esta divinidad o alegorías relacionadas con él, son muy frecuentes en los edificios augusteos y julio-claudios, dotadas de un marcado simbolismo, como refleja por ejemplo el conjunto de aras apolíneas del teatro de Arles. Por otra parte, la calidad y cantidad de los elementos arquitectónicos conservados, la entidad y estado de conservación del edificio y la convergencia de todos los criterios epigráficos, estilísticos, arquitectónicos, constructivos y arqueológicos en una datación precisa en la última década del siglo I a.C., convierten al teatro de Cartagena en un caso excepcional y en una referencia indispensable en el análisis de la evolución del tipo arquitectónico en los inicios de la época imperial.
NOTAS: * El presente artículo agrupa, extractados, los tres informes de excavación presentados a la Dirección General de Cultura tras las correspondientes campañas de excavación realizadas en 1997. Se han mantenido los manuscritos originales, si bien posteriores trabajos han permitido matizar, completar e incluso modificar algunas de las conclusiones aquí presentadas. En general, y como síntesis, puede verse ahora el libro de S. F. Ramallo y Elena Ruiz Valderas; El teatro romano de Cartagena, Murcia, 1998, y para la decoración escultórica, la obra de S. F. Ramallo Asensio, El programa ornamental del teatro romano de Cartagena, Murcia, 1999. Los aspectos metodológicos, el resumen de fases identificadas y los códigos de materiales y UU.EE. se pueden consultar en las Memorias de Arqueología correspondientes a los años 1994 y 1995. La valoración e interpretación histórica de los resultados, expuestos aquí de forma sintetizada, se hace en los estudios monográficos que sobre cada una de las fases se están realizando en la actualidad.
353
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 355-374
LOS TRAMOS DE CALZADA DEL PUERTO DE LA LOSILLA
(ULEA, MURCIA): DOCUMENTACIÓN ARQUEOLÓGICA DE LA POSIBLE VIA CARTHAGO NOVA-SALTIGI MANUEL LÓPEZ CAMPUZANO
Palabras clave: Vía de comunicación, romano-moderno, topografía, Sureste de España. Resumen: El registro arqueológico efectuado sobre los tramos de calzada ubicados en el Puerto de La Losilla (Murcia, Sureste de España), permite actualmente establecer una relación entre las diferentes documentaciones existentes sobre este tradicional camino. Esta vía, según su recorrido documentado y propuesto para época romana (siglos I-III d.C.) y posterior pervivencia en época medieval y moderna, ha representado un nexo entre el núcleo portuario de Cartagena (Murcia) y el enclave de Chinchilla (Saltigi). Aunque su recorrido intermedio es aún susceptible de matizar, parece, no obstante, fuera de duda de que esta comunicación llegara hasta Alcantarilla (Askaba) y de allí se dirigiera, pasando el Puerto de La Losilla, hacia Cieza, para posteriormente entrar en la Mancha oriental (Hellín, Tobarra). Sin embargo, a pesar de este dilatado itinerario y pervivencia histórica, los tramos documentados no presentan, hasta el momento, restos de pavimentación, sino que connotan una simple adecuación topográfica al terreno. En este último sentido este artículo presenta un registro de parte de una de estas adecuaciones específicas apreciada en el Puerto de La Losilla. Keywords: Road, roman-modern, topographic features, Southeastern Spain. Summary: The archaeological record obtained from the Puerto de La Losilla road stretches (Murcia, Southeastern Spain) allows actually to establish a relationship among the available different documentations about this traditional way. This road after its documented and proposed develop for roman times (Ith-IIIth Century A.D.) and later pervivence during Medieval and Modern times, represents a main communication nexus between the portuary nucleus of Cartagena (Murcia coast) and Chinchilla ( roman Saltigi, Albacete). Although its middle itinirary still is object of precisions, however it seems out of doubt that this develop reached Alcantarilla (medieval Askaba) and from there Cieza through La Losilla mountain pass, to later to direct to Hellín-Tobarra plateau. Striking is, however, that despite of this notable itinerary and long-time pervivence this road does not presents, until now, paved remains. This aspect does to infer that its develop was a specific topographic and physiografic terrain-features adecuation. This paper presents on this matter the archaeological data referred to one of this specific adecuation observed on La Losilla mountain pass.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
PRECEDENTES DE LA ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA El estudio de Impacto Arqueológico (1996) realizado sobre la Autovía de Murcia (Madrid-Cartagena, N-301), Tramo Venta del Olivo-Enlace MU-554, prospectó y delimitó una serie de tramos pertenecientes a un trazado viario, en el paraje de La Cubeta de La Cañada, Puerto de La Losilla (TM Ulea) (Fig. 1). En esos momentos, fueron apreciados 4 tramos (SE-NW) desconectados, pero aparentemente correlativos, cuyas bases o soleras estaban formadas por el propio sustrato edáfico del sector. De forma que las características arqueológicas quedaron rescindidas a una serie de incisiones o molduras (roderas) producidas por las ruedas de los carros. Estas roderas no son uniformes; oscilan entre 18-20 cm y se aprecian unos ejes o anchuras también variables (1.05-1.50 m). Todo el conjunto de tramos observados ascendía a unos 100 m, denominados, según el citado estudio de Impacto (Tab.1 y Fig. 2), de la siguiente forma: Tramos I II III IV
longitud (m) 12 35-40 8 30
kilométricos (PPKK) 25.740 25.790 25.835-25.840 25.880
Tabla 1: Relación de Tramos identificados
356
A efectos de efectuar una documentación arqueológica y topográfica de estos tramos y su entorno, la siguiente Intervención Arqueológica de Urgencia (Nº Expt.: 10/97), efectuada por INTECSA (Internacional de Ingeniería y Estudios Técnicos, SA) y coordinada por el Servicio de Patrimonio Histórico (DGCYT, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia), creyó oportuno seguir manteniendo esta nomenclatura (relativa a los respectivos Tramos), con las consiguientes matizaciones y adiciones que expone este estudio. Las características topográficas del sector (base de datos: cartografía digitalizada e: 1: 3.000, eq=1 m; UTE Ferrovial-Hormigones Martínez) pueden ser apreciadas en la Figura 1 (adaptación a 1: 2.500); mientras que una planta de detalle (E. 1: 600) de los diferentes tramos finales documentados puede ser apreciada en la Figura 2. CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS DEL SECTOR: IMPLICACIONES EN EL REGISTRO ARQUEOLÓGICO Los datos topográfico y geológicos (Prebético meridional) (RODRÍGUEZ, 1978), los cuales pueden ser consultados en la cartografía del Instituto Geológico y Minero (Hoja-891, 26-35, Cieza, E. 1: 50.000) (JEREZ et alii., 1974) y Mapa Geológico Regional (E. 1: 200.000, BAENA et alii., 1994a), junto a las observaciones geológicas y estratigráficas efectuadas in situ, indican que la base edáfica sobre la que se desarrollaron
Figura 1: Contexto geográfico y topográfico de los tramos viarios afectados por la traza de la Autovía.
Figura 2: Planta general de registro y situación de los tramos viarios.
LOS TRAMOS DE CALZADA DEL PUERTO DE LA LOSILLA (ULEA, MURCIA): DOCUMENTACIÓN ARQUEOLÓGICA DE LA POSIBLE VIA CARTHAGO NOVA-SALTIGI
los tramos identificados proceden de una cobertera autóctona, post-manto, perteneciente sensu lato al Tortoniense superior (Mioceno superior). Esta sedimentación está compuesta por un complejo basculado margo-calizo (muy carbonatado) que configura una pequeña depresión (de pendiente diaclasada) (Fig. 1), Cubeta de la Cañada, que constituye el drenaje natural de los relieves calizos (paleógenos) del Alto de Nevela. La actividad tectónica se compone aquí de una falla normal WN-SE, cuyo juego parece haber ocasionado la serie de planos fallados degradados del sector (BAENA et alii., 1994a). Desde el punto de vista edafológico regional ( Hoja891, Cieza, E. 1: 200.000: ALÍAS et alii., 1986), estos suelos sobre los que se desarrollaron las improntas de roderas, pertenecen localmente a los tipos denominados regosoles margálicos/xerosoles cálcicos, con algunas intrusiones de litosuelos. Estos suelos están formados por limos/arcillas y arenas y presentan altos niveles de carbonatación (> 50 %), cuya relación proporcional, tal y como se desprende de los recientes datos obtenidos para estos mismo suelos en otros contextos geográficos (PAARZA et alii., 1998; IMESON et alii., 1998; SOLÉ et alii., 1997), presenta, en sentido ascendente (%), una tendencia a estabilizar sus agregados y compactar las superficies. Las implicaciones de estas características edafogenéticas en la forma (estado de conservación) y uso de estas superficies como pavimentos naturales, son bastante aclaratorias desde el punto de vista de la documentación e interpretación arqueológica. Los constantes procesos alternantes de humectación/desecación sufridos por estas superficies han contribuido aún más a consolidar su estructura sediementológica. Esto ha posibilitado que históricamente estas superficies fueran usadas como lugares de paso. A esto hay que añadir, no obstante, que la selección del sector como lugar de paso es explicable a partir de otras consideraciones. Además de estos factores topográficos (depresión o cubeta) y edáficos (superficies consolidadas), existe otro aspecto que pudo haber influido con cierto peso a la hora de determinar el desarrollo documentado. Éste, creo que tiene que ver con el hecho que implica la topografía y relleno sedimentario del sector. El hecho que supone que la calzada se desarrollara remontando parte del Puerto de La Losilla, según mi punto de vista, se debe a que cualquier intento de salvar este incremento topográfico hubiera pasado por
crear un paso en el sector o postrimerías, más meridional, de la depresión de la Hoya del Campo (sinclinal neógeno entre Benís-Ascoy y La Pila) (JEREZ et alii., 1974), que aparece disectada por la Rbl. del Moro. Esta alternativa hubiera tenido que afrontar el hecho de vadear la Rambla del Salar, ubicada a 6 km N, la cual drena (WN-SE), desde los conos aluviales del piedemonte de La Pila, encajada entre las cotas más bajas (200 m) de la vertiente Norte de la cobertera margocaliza que servía de paso natural a la vía documentada (260 m), y de discurrir por terrenos aluviales/coluviales (cuaternarios) (limos y coluvios calizos: suelos petrocálcicos: ALÍAS et alii., 1986) y principalmente por arcillas triásicas extrusivas (BAENA et alii., 1994a) o calcisoles gypsicos; ambos terrenos poco consolidados. Es cierto que esto es una explicación más empírica que procesual. Sin embargo, es razonable si tenemos en cuenta los datos confrontados. Otro aspecto derivado de estas incidencias sedimento-edafológicas es el referente al relleno natural que actualmente colmata (parcialmente) a los diferentes Tramos documentados en la citada cobertera de la Cubeta. En este sentido, la Figura 10 reproduce 4 perfiles estratigráficos (Secciones 1-4) que ilustran puntualmente el tipo de relleno sedimentario del sector excavado. Acorde a una distinción de unidades estratigráficas (UUEE) distinguidas y generalizadas (extensivamente) en el área prospectada y excavada (HARRIS, 1979), la sucesión de eventos sedimentarios puede ser sumarizada de la siguiente forma: UE-5: Superficie edáfica (margo-caliza) sobre la que inciden (directamente) las roderas. Este sustrato natural presenta una erosión (diferencial) laminar generalizada (escamaciones e henchimientos) en todo el sector Fig. 16-21). Se aprecian pérdidas de masa (grietas y cuarteamientos, siguiendo la estructura laminar sedimentaria de la cobertera) locales ( Tramo-V, Láminas 6, 7, 8 y 9), con especial incidencia en la zona de confluencia del barranco (Tramo-III), donde se ha apreciado una pérdida erosiva de suelo posterior al uso del sector como paso. UE-4: Restos de pavimentación, (empedrados) parcial (Fig. 2) y específica, aplicada a desniveles (Tramo IV) y deterioros (Tramo III y, más dudoso, Tramo I-II); den-
359
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
tro de esta unidad (4) incluimos una especie de canchal de gravas cementadas, de superficie alisada (ver Sección-4), que configura un basal sobre la UE-5. Ofrece incertidumbre sobre si se trata de una pavimentación de nivelación en el sector de confluencia del barranco (Sondeo, Fig. 2 y 3) o, más bien, de una sedimentación natural con síntomas de fuerte carbonatación. UE-3: Depósito coluvial (Fig. 14) de gravas calizas (Paleógeno adyacente) (1 m), en matriz limo-arenosa. Solamente documentado en el Sondeo (Fig. 2-3) efectuado en el punto de confluencia del desagüe del barranco del Alto de Nevela en la Cubeta (sector distal de la barra coluvial), y en el Tramo V, donde alternan con niveles de limos/arenas. Sus límites de interestratificación (bien definidos), formando capas de energía media (3-4 cm centilo), representan eventos erosivos (agradaciones) alternantes entre eventos de inundación de la Cubeta. Su génesis se debe a una relación entre energía/carga y pendiente. Figura 3: Situación planimétrica de las secciones de los tramos.
Figura 4: Sección del Tramo I-II.
360
LOS TRAMOS DE CALZADA DEL PUERTO DE LA LOSILLA (ULEA, MURCIA): DOCUMENTACIÓN ARQUEOLÓGICA DE LA POSIBLE VIA CARTHAGO NOVA-SALTIGI
Figura 5: Sección de Tramo III.
UE-2: Depósito de limos/arcillas y arenas, de potencia variable (30-50 cm), de límites bien definidos y estructura poliédrica fina, correspondientes a fases de inundación de la Cubeta (Lámina 9). Estos depósitos (2 eventos simplificados en la citada unidad) se han documentado en todos los puntos más deprimidos, aunque no llegan a colmatar todos los sectores. Por ejemplo, los Tramos I-II y IV no se encontraban tapados totalmente por estos limos.
UE-1: Tenue nivel, de potencia variable (10-30 cm), correspondiente a un horizonte húmico (Ah), conteniendo abundantes restos de materia orgánica y enraizamientos. Se trata de un horizonte húmico en proceso de consolidación tras alcanzar el sector una fase relativamente bioestática. Las implicaciones arqueológicas que podemos entresacar a partir de este proceso de sedimentación, son las siguientes:
Figura 6: Sección del Tramo IV.
361
Figura 7: Sección de los Tramos I-II y V.
Figura 8: Perfiles longitudinales de los Tramos I-II, IV y V.
Figura 9: Perfiles longitudinales de los Tramos I-II, IV y V.
Figura 10: Registro sedimentológico de los tramos.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 11: Itinerario de la Vía Carthagonova-Saltigi (según SILLIÈRES, 1979).
a) El sustrato natural margo-calizo (UE-5) debió históricamente presentar una superficie estabilizada y lo suficientemente consolidada como para ser susceptible de ser usada como paso de carruajes. No obstante las propias erosiones de sus capas obligó a que fueran efectuadas ciertas obras -que más adelante discutiremos- de renivelación de aquellos puntos más deteriorados y de los sometidos a las erosiones coluviales del barranco (Tramos IV y III); ya que, como indican los respectivos perfiles longitudinales obtenidos (Fig. 8 y 9), las pendientes medias son elevadas (4-5º) y se desarrollan según el sustrato natural del terreno. b) Los depósitos naturales registrados (UUEE 3-1) (Lámina 1) representan una serie de eventos de acumulación post-instauración del lugar como paso de carruajes. Claramente se trata de episodios holocénicos muy recientes que coinciden con fases de agradación erosivas, bien documentadas en áreas abarrancadas, de
364
pendiente considerable y con escasa vegetación de la Región de Murcia (p. ej. SALLEH, 1994). Sin embargo, estos depósitos no representan episodios sucedidos post facto, sino que debieron sucederse continuamente en estos tipos de drenajes, por lo que los usuarios de la calzada debieron solventar los problemas derivados de esta incidencia. Sus alternativas, según el registro arqueológico obtenido, debieron estar basadas en limpiezas de los puntos más conflictivos, en las comentadas reparaciones o empedrados de nivelación y, caso más recurrido, en vacilar la dirección de su recorrido. Como así demuestra, por ejemplo, la presencia del nuevo Tramo documentado (V) y ubicado en el contacto (pendiente-vaguada) del complejo Norte. c) Todos los niveles diferenciados son, pues, arqueológicamente estériles; a excepción del empedrado (UE-4) documentado en el Tramo I-II (Fig. 12 y Lámina 4), el cual
LOS TRAMOS DE CALZADA DEL PUERTO DE LA LOSILLA (ULEA, MURCIA): DOCUMENTACIÓN ARQUEOLÓGICA DE LA POSIBLE VIA CARTHAGO NOVA-SALTIGI
ofreció, embutido entre su fábrica de aparejo menudo de calizas trabadas con tierra, un fragmento de cerámica (informe) de pastas rojizas y de superficies vidriadas (verde), probablemente perteneciente a producciones de los siglos XVII-XVIII. REGISTRO ARQUEOLÓGICO Dadas las características físicas del sector, la documentación arqueológica contempló el siguiente proceso: Limpieza y acondicionamiento de los distintos Tramos previamente apreciados, y excavación de los depósitos, ya comentados, con el fin de verificar y, en su caso (Tramo V), distinguir los desarrollos planimétricos del conjunto. Levantamiento topográfico (registro digitalizado según base de datos citada) del conjunto arqueológico en el contexto del sector (e. 1: 2.500: Fig.1; y 1: 600: Fig. 2); establecimiento de perfiles longitudinales y pendientes medias (Fig. 8 y 9), secciones transversales Figura 12: Planta de los Tramos I-II y III.
Figura 13: Planta, sección y perfil del Tramo IV.
365
Figura 14: Sistema de pavimentado (siglo XVIII).
Figura 15: Sistema de pavimentado (siglo XIX).
Lámina 1: Depósito fluvial asociado al Tramo IV.
Lámina 2: Detalle del Tramo IV.
Lámina 3: Detalle del Tramo III.
LOS TRAMOS DE CALZADA DEL PUERTO DE LA LOSILLA (ULEA, MURCIA): DOCUMENTACIÓN ARQUEOLÓGICA DE LA POSIBLE VIA CARTHAGO NOVA-SALTIGI
(Fig. 4-7) y plantas de detalle (e. 1: 20: Fig. 12; y 1: 100: Fig. 13). Registro de secuencias estratigráficas (Secciones 14: E. 1: 20: Fig. 10). Parte de los resultados de este procedimiento arqueológico han sido ya comentados al describir las características sedimentarias del área excavada. Otras apreciaciones derivadas del registro han sido las siguientes: a) A excepción de en los Tramos IV y III, no se han encontrado restos de posibles pavimentaciones de obra. Los empedrados registrados en los Tramos citados (IV y III) representan soluciones muy parciales, aplicadas a deterioros o erosiones concretas; pero no indican en ningún momento que existiera una previa pavimentación. b) La excavación del Tramo IV -aparente tramo original de entrada al sector documentado- (Láminas 1 y 2)- ha permitido documentar unos 30 m de su recorrido, el cual, como vimos, se veía interrumpido y destruido por la acción del desagüe del barranco. Esta incidencia se continúa (Sondeo) hasta lo que a efectos arqueológicos supondría el comienzo del Tramo III. c) Por su parte, la excavación del Tramo III (Lámina 3) ha permitido reconstruir parte del proceso sucedido una vez producida la pérdida de suelo y subsecuente postsedimentación, así como dos momentos que verifican su uso continuado como paso. En este Tramo, el cual presenta un desarrollo (alternativo) paralelo al Tramo I-II, es donde se ha documentado el empedrado (UE-4: Fig. 4, 12 y 18), comentado. Consiste éste en fragmentos menudos- margo-calizos, trabados con tierra apelmazada. Según la cerámica encontrada en su obra, podría pertenecer a momentos del siglo XVII en adelante. d) La documentación del Tramo II ha posibilitado incrementar cuantitativamente su recorrido y relacionarlo con el Tramo I (Fig. 2). Esto corrobora la alternancia de recorrido con respecto al comentado Tramo III, la cual debió ser anterior al momento de instauración del empedrado, ya que parte de éste también cubría una estrecha banda de este Tramo I-II (Lámina 4). e) La localización y excavación de un nuevo Tramo (V), de 40 m. de desarrollo, en buen estado de conservación (Láminas 7, 8 y 9), no viene más que a verificar la existencia de múltiples opciones de paso recurridas una vez que se hubo salvado el desnivel producido por la desembocadura del barranco. En definitiva, nos encontramos ante un peculiar yacimiento arqueológico cuyos vestigios de cultura
material son los propios suelos naturales. Esto nos debe hacer reflexionar sobre las contingencia que existirían a la hora de localizar y distinguir posibles restos de calzada de las características aquí discutidas. Sin embargo, estas últimas nada tienen que ver con la mayor o menor importancia que estas calzadas desempeñaron históricamente y sobre su funcionalidad. A continuación vamos a intentar establecer una valoración histórica que estos restos de calzada representan en lo que, muy probablemente, fue su itinerario comarcal. DISCUSIÓN: VALORACIÓN HISTÓRICOARQUEOLÓGICA DEL CONJUNTO Como hemos venido adelantando, cualquier inferencia cronológica sobre este yacimiento sería provisional. Si bien los datos arqueológicos pueden indicar un uso aún vigente durante los siglos XVIIXVIII (empedrados) y épocas anteriores, como se deduce de la previa existencia de las roderas subyacentes. Sin embargo, no podemos precisar su uso más antiguo. Todo lo que a lo sumo podemos concluir es que se trata de un paso tradicional muy transitado históricamente. Siguiendo un orden histórico (cronológico y documentativo), podemos retrotraer la existencia más antigua de este itinerarario hasta época clásica (s. I-III d.C.). Aunque la presencia de importantes oppida íbero-romanos relacionados con este mismo trazado (p. ej. Cabezo del Agua Salada, Alcantarilla; Cabezo del Tío Pío, Archena; Bolvax, Cieza; y Tolmo de Minateda, Hellín), nos hace pensar que su uso más primitivo hay que relacionarlo con etapas históricas previas (ss. IV-III a. C.). Algunos especialistas (SILLIÈRES, 1982) opinan que la vía Carthago Nova-Saltigi pasaría por este paraje del Puerto de La Losilla. Su ruta (Fig. 11) partiría del mencionado núcleo portuario y atravesaría el Campo de Cartagena, para acceder, una vez pasado el Puerto de La Cadena, al núcleo de Alcantarilla -la Askaba medieval (POCKLINGTON, 1990)-; y de allí, pasando por Lorquí y Archena, remontar el Puerto de La Losilla y dirigirse hacia Cieza-Tobarra y Chinchilla (Saltigi); prolongándose hacia Segóbriga (Cuenca) y Complutum (Alcalá de Henares, Madrid). Este desarrollo ha sido realizado a partir de diversos documentos y restos arqueológicos. Éste será discutible por parte de los especialistas, pero a priori parece bas-
369
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 4: Detalle del Tramo I-II.
Lámina 5: Tramos I-II y restos de empedrado a la izquierda.
370
Lámina 6: Tramo V.
LOS TRAMOS DE CALZADA DEL PUERTO DE LA LOSILLA (ULEA, MURCIA): DOCUMENTACIÓN ARQUEOLÓGICA DE LA POSIBLE VIA CARTHAGO NOVA-SALTIGI
tante razonable. Existen al respecto algunas evidencias arqueológicas, tales como la presencia de elementos epigráficos (milliaria: Cieza, Torre de Ochea, Los Hitos y Pozo Cañada); restos de tramos de calzada (Tolmo de Minateda-Venta del Vidrio y Venta de PatagordaChinchilla); así como la mencionada ubicación de importantes yacimientos ibero-romanos asociados al trazado. Estos son los datos arqueológicos más relevantes para su reconstrucción; mientras que otras fuentes proceden de la descripción medieval del itinerario (AlUdhri, s. XI). La lectura e intepretación de los mencionados milliaria no deja de ser controvertida (SILLIÈRES, 1979). Este autor se basa - aunque se trate de un mismo milliario (SILLIÈRES, 1982)- en los hallados en el Puerto de La Losilla (Uléa) (CIL II, 4945-4947: Lozano (1794-96, 1800) y Cornide (Noticia...) y los documentados en Cieza (Atlante Español, 1728; SALMERÓN, 1777; y Museo Arqueológico de Murcia). Según su lectura, se puede establecer un momento de implantación de la vía en época Alto Imperial (Tiberio, 14-37 d.C.), con fases de posibles reinstauraciones (¿reparaciones?) en época de Trajano (año 33 d.C.) y de Maximino el Tracio (235-38 d.C.). Durante la Alta Edad Media debió seguir utilizándose este mismo itinerario. Al-Udri (s. XI), en sus Fragmentos Geográficos-históricos (A. Al-Ahwani (ed.) Instituto de Estudios Islámicos, Madrid, 1965), al hablar de las principales vías peninsulares alude a este trazado, el cual viene a coincidir con el del Itinerario de Antonino: La primera etapa del itinerario de Cartagena a Toledo es el que conduce de Cartagena Murcia, a algunas 30 millas de distancia; hasta Mulina (Molina del Segura) hay 8 millas; hasta Siyasa (Cieza) 25 millas; hasta la ciudad de Iyyuh (Hellín), 30 millas; hasta Tubarra (Tobarra) 10 millas; hasta Sintyala (Chinchilla) 35 millas.. (pp.3 ss.). Su tránsito durante etapas medievales posteriores también debió ser notorio, ya que en época moderna (siglo XVIII) aún se seguía utilizando. Por ejemplo, Villuga, en su Repertorio de todos los Caminos de España (MOLINA & SELVA, 1989), menciona este camino, Murcia-Toledo, cuyo trayecto meridional incluía los núcleos de Lorquí y Cieza a través del Puerto de La Losilla. En esta época, la denominación de estas vías era la de caminos de ruedas, uno de los cuales alude al que
une Cartagena y Albacete (1760) (v. HERNÁNDEZ, 1989). Un dato etnográfico muy significativo es el relativo a los tipos de documentación que ilustran las formas tradicionales de pavimentación de algunos de estos caminos de ruedas de la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX (v. documentación gráfica en ESTRELLA, 1989: 347-49). Algunos de estos caminos eran pavimentados siguiendos fases más o menos complejas. Se confeccionaban cajas, capas y drenajes (ej.: según BARRA: Fig.23). A partir de una capa de piedras de base se superponía de forma consecutiva otra de gravas y un empedrado final; y otros en que las gravas, empedrados y tierra se “encofraban” entre unos estribos de mampostería (Fig. 24). Sin embargo, otros se confeccionaban siguiendo procesos mucho más simples. Por ejemplo, según algunas de las pavimentaciones documentadas (p. ej.: MADRAZO, 1984; RECUERO, 1988; HERNÁNDEZ, 1989), algunos de los sistemas de realización de estos pavimentos consistían en una previa confección de una caja (30-50 cm) que se rellenaba con piedras (empedrados), y que finalmente se recubría con un machacado de piedras menudas y un recebo de tierra como aglutinante. Este procedimiento es lo que se denominaba el sistema Trésaguet (Fig. 24). Otras pavimentaciones, aún más simples, no parecieron contar con una previa caja, sino que se realizaron con una cubrición abombada, mediante gravas y tierra, sobre el firme prexistente (ej.: según MAC ADAM: Fig. 24) Este simple y tradicional sistema parece que fue el empleado en los empedrados registrados arqueológicamente en los tramos vistos (UE-4). Éstos, según la cerámica encontrada en uno de ellos, parecen coincidir con esta fase de uso de la vía (siglo XVIII). Como puede ser apreciado en las Figs. 12 y 18, estos empedrados consistían en rellenos de piedras -menudas y angulares- de litología margo-caliza, y de ejes máximos no superiores a los 30 cm; el relleno alcanza unos 3040 cm de espesor. Este empedrado era acoplados a la caja natural erosionada; quedando trabado y recubierto de tierra apelmazada. Tanto los materiales empleados como su simple técnica de pavimentación, no expresan más que un uso de sistemas inmediatos y eventuales; semejantes, sin embargo, a los anteriormente descritos. La diferencia, no obstante, que apreciamos estriba en el hecho, ya comentado, de que estos cubrimientos no se han documentado de forma
371
Lámina 7: Detalle del Tramo V.
Lámina 9: Detalle del médano del Tramo V y sedimentos asociados.
Lámina 8: Tramo V (general).
LOS TRAMOS DE CALZADA DEL PUERTO DE LA LOSILLA (ULEA, MURCIA): DOCUMENTACIÓN ARQUEOLÓGICA DE LA POSIBLE VIA CARTHAGO NOVA-SALTIGI
extensiva en el conjunto de Tramos registrados. Aspecto -si bien aparente- que nos hace pensar que la calzada, al menos en este sector documentado, difícilmente podría proceder de un momento de implantación originario de esta época moderna. En estos momentos (política y administrativamente) se estaban imponiendo nuevas exigencias en la programación de las infraestructuras viarias (HERNÁNDEZ, 1989). Una de ellas era la de establecer una buena comunicación entre la ciudad portuaria de Cartagena y las comarcas del interior. En este sentido, creemos que este constatado uso moderno no es más que un testimonio residual y eventual de una funcionalidad mucho más antigua. Para concluir, por nuestra parte simplemente hemos querido ceñirnos al hecho que supone la evidencia arqueológica, que ha sido contrastada en el ámbito histórico-arqueológico global. Los debates o matices sobre las posibles alternativas de su itinerario y evolución histórica de su trazado, son cuestiones que preferimos dejarlas en manos de los especialistas. Esperamos que estos datos puedan ayudar a clarificar algunos de estos últimos aspectos. AGRADECIMIENTOS Agradezco a la UTE Ferrovial-Hormigones Martínez el habernos facilitado las diferentes topografías digitalizadas de las áreas documentadas. Asimismo, a la arqueóloga Mª Jesús Sánchez por haber participado en los diferentes procesos de excavación al mismo tiempo que componía parte de la documentación gráfica de los mismos, y al topógrafo José G. Gómez por realizar el registro topográfico de campo.
REFERENCIAS ALIAS, J.L. (et alii.) (1986). Mapa de Suelos. E. 1: 200.000, Hoja-891, Cieza. ICONA-Universidad de Murcia (Departamento de Química Agrícola, Geología y Edafología). Ministerio de Agricultura, Alimentación y Pesca. Madrid. BAENA, J., ÁLVAREZ, F., BARDAJÍ, T., CALVO, J.P., ELIZAGA, E., GOY, J.L., RODRÍGUEZFERNÁNDEZ, J., SILVA, P., SOMOZA, L. & ZAZO, C. (1994). Memoria y Mapa Geológico de la Región de Murcia (E. 1: 200.000). Instituto tecnológico y Minero de España-Consejería de Política Territorial y Obras Públicas (Comunidad Autónoma de la Región de Murcia). Murcia.
BAENA, J., ÁLVAREZ, F., BARDAJI, T., CALVO, J.P., ELIZAGA, E., GOY, J.L., RODRÍGUEZFERNÁNDEZ, J., SILVA, P., SOMOZA, L. & ZAZO, C. (1994b). Memoria y Mapa Geológico de la Región de Murcia (E. 1: 200.000). Instituto tecnológico y Minero de España-Consejería de Política Territorial y Obras Públicas (Comunidad Autónoma de la Región de Murcia). Murcia. ESTRELLA, E. (1989), “El arte de hacer caminos”. En Caminos de la Región de Murcia. Murcia, 237-279. HERNÁNDEZ, J. (1989), Las realizaciones camineras en Murcia durante el reinado de Carlos III. Finalidad político-administrativa. En Caminos de la Región de Murcia: 381-400. Murcia. IMESON, A.C., LAVEE, H., CALVO-CASES, A. & CERDÁ, A. (1998). “The erosional response of calcareous soils along a climatological gradient in Southeast Spain”, Geomorphology, 24.1, 3-16. JEREZ, L. (et alii.). Memoria y Hoja geológica Nº 891 (Cieza). Mapa geológico de España E. 1: 50.000). Instituto Geológico y Minero de España. Madrid. MADRAZO, S. (1984). El sistema de transporte en España, 1750-1850. Vol. I. Madrid. MOLINA, A.L. & SELVA, A. (1989). “Los caminos murcianos en los siglos XIII-XVI”. En Caminos de la Región de Murcia,. Murcia,169-178. PAARZA, N.E., LAMAS, F., IRIGARAY, C. & CHACÓN, J. (1998). “Engineering geological characterization of neogene marls in the Southeastern Granada Basin, Spain”. Engineering Geology, 50.1-2, 165-175. POCKLINGTON, R. (1990). Estudios toponímicos en torno a los orígenes de Murcia. Academia Alfonso X El Sabio. Murcia. RECUERO, A. (1988). “De la herradura a la rueda”, Revista del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, 365, 66-86. RODRÍGUEZ, T. (1979). Geología e hidrología del sector Alcaráz-Lietor-Yeste (Albacete). Síntesis geológica de la Zona Prebética. Tesis Doctoral de la Universidad de Granada. Instituto Geológico y Minero de España, 97. Colección Memorias. Madrid. SALLEH, K.O. (1994). “Colluvium thickness and its relationships to vegetation cover density and slope gradient: an observation for part of Murcia province, SE Spain”,. Geografía Física e Dinámica Quaternaria, 17.2, 187-195. SILLIÈRES, P. (1979). “Trois nouveaux milliaires du Sud de l´Espagne”. En XV Congreso Nacional de Arqueología. Lugo, 1076-81.
373
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
SILLIÈRES, P. (1982). “Une grand route romaine menant á Carthagène: la voie Saltigi-Carthago Nova”. Madrider Mitteilungen, 23, 247-57.
374
SOLÉ, A., CALVO-CASES, A., CERDÁ, A., LÁZARO, R., PIRI, R. & BARBERO, J. (1997). “Influences of micro-relief patterns and plant cover on runoff related processes in badlands from Tabernas (SE Spain)”, Catena, 31, 28-38.
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 375-386
LA VILLA RURAL ROMANA DE “SAN ESTEBAN DE MENDIGO”
(SIERRA DE LOS VILLARES, MURCIA) MANUEL LÓPEZ CAMPUZANO* Mª JESÚS SÁNCHEZ GONZÁLEZ * Intecsa-Inarsa, S.A.
Palabras clave: villa rural romana, comunicaciones, toponimia, Sureste de España. Resumen: La villa romana de San Esteban de Mendigo se ubica en el piedemonte meridional de la Sierra de Los Villares (Murcia, Sureste de España). Los datos arqueológicos obtenidos a partir del proceso de excavación y prospección arqueológica del yacimiento, ofrecen una primera visión (parcial) de lo que debió ser un gran complejo rural, muy probablemente, dilatado en el tiempo (s. I-IV d.C.). Su situación con respecto a dos importantes pasos naturales que atraviesan el frente de montaña de falla prelitoral (Carrascoy-Villares: Puerto de La Cadena y Puerto del Garruchal), hace que el asentamiento presente una comunicación directa con la Vega de Murcia-Campo de Cartagena. Algunos datos toponímicos del sector (siglos XIII-XV), hacen inferir la presencia de un núcleo poblacional, muy probablemente de origen latino. Especialmente la presencia del topónimo Bíllora-Víllora, el cual podría tener su origen en la pervivencia de estos asentamientos durante la Antigüedad Tardía. Keywords: rural roman villa, communications, toponimic, Southeastern Spain. Summary: The roman villa of San Esteban de Mendigo is ubicated on the Sierra de los Villares meridional foothill (Murcia, Southeastern Spain). The archaeological data obtained from its excavation and prospection processes allow us to stablish a first approximation about some architectonical remains of a rural settlement dilated on the time (Ith to IVth Century A.D.). Its topographic situation did able the site were communicated with the Murcia Bassin and Cartagena Field through the mountain front faulted main natural pass (CarrascoyVillares front: Cadena-Garruchal mountain pass). Some toponimic documentation of the area (XIIIth to XVth Century) witness the old presence of a poblational nucleus probably of latin origin. Medieval relict names as Bíllora-Víllora may result from the pervivence of this kind of roman settlement (villa) here discussed during the Late Antiquity.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
PRECEDENTES DE LA ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA La documentación arqueológica del yacimiento denominado Villa romana de San Esteban de Mendigo (TM de Murcia) fue debida a la necesidad de realizar una primera delimitación de parte del enclave arqueológico directamente afectado por el Proyecto de Desdoblamiento de la carretera C-3319 Puerto de La Cadena-San Javier (Actuación Arqueológica de Urgencia (1997)/Servicio de Patrimonio Histórico, DGDCYT, CARM). Esta incidencia puede ser apreciada en la Figura 2, donde aparece representada el área excavada en su contexto topográfico (base de datos: Hoja 4 (17) E. 1: 2.000 Desdoblamiento C-3319 Pto. de La Cadena-Balsicas, CPTYOP, DGC). La Intervención Arqueológica fue realizada por la Empresa INTECSA (Internacional de Ingeniería y Estudios Técnicos, SA). El yacimiento se sitúa en la zona distal (cota 228) del piedemonte (meridional) originado a partir de la Sierra de Los Villares, anexo a la Cañada de Torremolina (caserío de Los Villares) (Fig. 1). La zona excavada se encuentra en un sector roturado compuesto por limos/arenas, los cuales colmatan (1 m) a los restos arqueológicos documentados. En los sectores menos alterados se aprecian depósitos de margas y limos rojizos que coronan el glacis desarrollado en este sector de la alineación o frente de montaña perteneciente a la Sierra de Carrascoy (SILVA et alii., 1992);
376
relacionados con los depósitos de abanicos aluviales (Pleistoceno superior) del sistema de La Murta (Fig. 2) (SOMOZA et alii., 1989: Fig. 2). Estos quedan difuminados en los sectores distales de la pendiente, entre la sedimentación de la Unidad fluvial del Guadalentín (SILVA, 1994); la cual forma el relleno superior de la cuenca cuaternaria del Campo de Catagena-Mar Menor (Béticas orientales, Zonas Internas) (BARDAJI et alii., 1995). Desde el punto de vista viario, el yacimiento se encuentra situado entre el Puerto del Garruchal (camino de Tiñosa -Vega de Murcia- Campo de Cartagena) y el Puerto de La Cadena (Cartagena-Murcia, N-301), así como de la mencionada carretera a San Javier (C3319). En el paso del Puerto de La Cadena es donde se ha situado la denominada vía romana Carthago-NovaSaltigi (SILLIÈRES, 1982). REGISTRO ARQUEOLÓGICO De acuerdo con las necesidades derivadas de la documentación (delimitación) de la zona arqueológica afectada por el citado trazado (C-3319), se dispuso (Fig. 3) una serie de sondeos (S 1-25) estratigráficos (1x2m) (ubicación topográfica UTM: Internacional de Ingeniería y estudios Técnicos SA) que cubrieron un área lineal de 200 m, comprendida entre los PPKK 2.320-2.550, y otros (S 26-29) perpendiculares a ésta, con el fin de delimitar el yacimiento en el sector SE. En total se realizaron 45 sondeos, de una potencia media
LA VILLA RURAL ROMANA DE “SAN ESTEBAN DE MENDIGO” (SIERRA DE LOS VILLARES, MURCIA)
de 1.35 m (intervalo: 0.80-1.73), ya que a partir de los S 16-18 (PPKK 2.418-2.430) se amplió un área de excavación (112 m2) correspondiente al área de acumulación de restos arqueológicos documentados (Fig. 3 y 4 ). No obstante, es necesario aclarar que las prospecciones efectuadas en el área arqueológica dejan entrever que el complejo arquitectónico se extendió al sector Norte. En el sector SE (S 26-29 y superficie) no se encontraron restos arqueológicos. En superficie se localizaron en este sector Norte numerosos restos arquitectónicos (tegulae, ladrillos de termae, fragmentos de mortero de signia, etc.). Asimismo, en los sectores más septentrionales, correspondientes ya a zonas abancaladas en pendiente (Fig. 3), aparecen en superficie bloques de caliza, escuadrados, cuyas hiladas inferiores parecen estar colocadas in situ, constituyendo, probablemente, un parapeto o caballón situado en el sector de drenaje natural de la pendiente. Todo el proceso de excavación, incluido tanto en los sondeos como en la ampliación indicada, ha permitido que a efectos de unificación estratigráfica del área sean distinguidas 3 Unidades Estratigráficas (1-3: Fig. 6-9 ), de carácter sedimentario, correspondientes a eventos deposicionales modernos o de colmatación del área con fines agrícolas. Estas unidades estratigráficas, las cuales, como indicamos, son extensibles a toda el área sondeada, colmatan a todas las estructuras arqueológicas documentadas, a partir de la siguiente secuencia (ver Sección-1 en Fig. 9 ): UE-3: depósito de limos/arenas (50 cm), sin gravas, pero carbonatado, conteniendo algún fragmento de cerámica romana/moderna y de ladrillos/tegulae (muy rodados), el cual interfacia (UE-4) directamente sobre los lienzos de muro de época romana. UE-2: nivel de tierra grisácea (30-40 cm) arenosa con algo de gravas, con materia orgánica, piedras y fragmentos de cultura material similar a la anterior unidad descrita, la cual presenta un límite bien definido respecto a la UE-3. UE-1: nivel superior (30-40 cm) de tierra marróngrisácea, de características y contenidos muy similares a la UE anterior, pero con límite peor definido. Las características sedimento-estratigráficas de estas unidades señalan la sucesión de depósitos de abancalamiento moderno (UUEE. 2-1) sobre un previo depósito acumulativo de origen natural (aluvial). Este último determina la previa existencia de un nivel original (prior a los abancalamientos) de acumulación de
fragmentos de cultura material (tegulae y ladrillos y desmoronamiento muro N habitación 5) (UE-7, Lámina 12) pertenecientes a momentos de desmantelamiento de la villa (medievales/modernos). Las unidades estratigráficas pertenecientes específicamente a restos arqueológicos (UUEE. 5-9), corresponden, muy probablemente, a un sector o ala cierre (SE) de lo que podría haber sido un conjunto arquitectónico formado en torno a un patio central; a partir del cual se dispondrían una serie de habitáculos que configurarían una villa denominada de bloque simple (GEORGES, 1979). Esto es deducible de la disposición planimétrica documentada (Fig. 4 y 5 ), en la que se aprecia un lienzo de muro, de aparejo de piedra trabado con cal (UE-5) (NW-SE), a partir del cual se instauran una serie de habitaciones cuadrangulares (H 1-4), de dimensiones variables, con un posible pasillo, y comunicadas entre sí. Hay que destacar dentro de esta disposición la presencia de un cubiculum (C-1, UE-9) circular, con restos de un delgado pavimento cerámico, el cual queda adosado a la Habitación 1 (Lám. 11). Lamentablemente, el estado de conservación de casi todas las estructuras, rebajado a niveles de lechadas y primeras hiladas de cimentación, no permiten establecer posibles criterios funcionales. No obstante, en la Habitación 2 se ha documentado lo que parece ser un pequeño hogar (UE-6), con restos de cenizas, carbones y de fragmentos óseos muy astillados, demarcados por lajas calizas (Fig. 5 y Lám. 13 ). Otra cuestión aún por resolver es la relativa a la cronología de este conjunto documentado. Como comentamos anteriormente, las secuencias de formación del depósito excavado sugieren que, previo a su consolidación definitiva, debieron producirse diferentes eventos de desmantelamiento (desfondes) de los restos arqueológicos hasta sus niveles de cimentación; lo cual ha impedido la conservación tanto de niveles de ocupación como de series acumulativas residuales pertenecientes al periodo dilatado de ocupación de la villa (siglos I-IV d.C.). La cultura material documentada en estos niveles de abancalamiento (1-3) es muy escasa y apenas contiene fragmentos cerámicos de época romana. Las cerámicas recogidas en superficie han sido también muy escasas; aunque aparecen algunos tipos cerámicos que nos hacen inferir la pervivencia del asentamiento desde época altoimperial hasta el siglo IV.
377
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Obviamente, esto no nos informa sobre sus características arquitectónicas y ocupación del sector. Las formas sudgálicas Dragendorff 27, 18 y 37 documentadas, pertenecen al taller de la Graufesenque y son datables entre Claudio-Nerón (40-70) y Vespasiano-Domiciano (68-95) (VERNHET, 1975, 1976, 1986; HOFFMAN, 1965, 1986); mientras que las cerámicas africanas, African Red Slip Ware (HAYES, 1972), presentan barnices A1, Hayes-3A/Salomonson A1, Hayes-6A/Salomonson A9 y Hayes-14A, datables entre el 100-160 (HAYES, 1972; SALOMONSON, 1968; C1, Hayes-50A/Salomonson C1, comunes en época severa y posterior (200-2409 (SALOMONSON, 1970-73); y D2, Hayes-61A y 67, afines a época valentiniana (365-395) (NEURU, 1980). IMPLICACIÓN DE LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS EN LA TOPONIMIA DEL SECTOR La villa, parcialmente documentada (100 m2), ocupa, no obstante, una superficie (estimada) mucho mayor (Fig. 3 ), la cual, según la distribución de restos superficiales, parece extenderse hacia el norte del sector; no descartándose que existan estructuras diseminadas y asociadas al complejo documentado. Ubicado en la parte superior de este glacis o piedemonte y a 2 km (N) de la villa, se encuentra hoy en día un caserío conocido como Los Villares. En principio parece que este topónimo deriva del mismo nombre de la sierra, llegando a ser una prestación nominal relativamente reciente. Sin embargo, si relacionamos los vestigios toponímicos más antiguos del área, podemos apreciar cómo, incluso, el nombre de la sierra debe proceder de previos núcleos poblacionales. Lo importante, como a continuación veremos, en esta relación toponímica es que casi todos los nombre originales del sector parecen proceder del mozárabe. Los nombres que aluden a accidentes geográficos y pasos naturales, como es el caso del anexo Puerto del Garruchal (5 Km) y la Sierra de Columbares (5 Km), tienen un origen mozárabe y castellano. Si bien el nombre de El Garruchal, puerto entre el camino de Tiñosa-Campo de Cartagena, presenta un topónimo de probable origen latino (carice), sin embargo parece, más bien, que se deba a una adquisición posterior a la Reconquista (POCKLINGTON, 1990: 80); mientras que el de Columbares (HERNÁNDEZ, 1977-78: 81;
378
POCKLINGTON, 1990: 72) sí parece proceder del mozárabe. Sin embargo, en el siglo XV aparece el Carrechal, el cual se ubica entre el camino de Víllora e del dicho Carrechal (Actas Capitulares del Concejo de Murcia (AC), 6-V-1475). Este topónimo, Víllora (POCKLINGTON, 1990: 109), alude ya a un caserío ubicado en la Sierra de los Villares y anexo al anterior camino citado (Tiñosa-Campo de Cartagena por el Garruchal). Este caserío aparece en el siglo XIII, Libro del Repartimiento, 1266-73 (TORRES, 1971), aludiendo tanto al paraje geográfico, Sierra de Víllola (p. 248), como a núcleos poblacionales: Bíllora (p. 7, 147-49), y Alcaría de Bíllola (p. 2). Su posible origen latino (VILLOLA: “la pequeña granja”) parece posteriormente derivar en un desarrollo fonético (POCKLINGTON, 1990: 109) que pasaría por una denominación mozárabe, Villola, árabe, Billula, para definitivamente terminar con la denominación castellana de Víllora, tal y como aparece en textos del siglo XIV- XV (AC, 23-X-1379; 5-IX-1475). Los topónimos actuales más cercanos al sitio aludido, serían el mencionado caserío de Los Villares y el de El Caracolero (4-2 km); mientras que la villa documentada estaría ubicada a unos 5 km de distancia, en una finca que actualmente se denomina catrastalmente con el nombre de “Pozojaca”. Parece, por lo tanto, razonable relacionar o retrotraer la existencia de este topónimo (Víllola) a la existencia de tipos de asentamientos como el descrito arqueológicamente. Ésta es la documentación toponímica relativa al sector meridional de las S. de Los Villares-Columbares. Pero en la vertiente (N) que se desarrolla hacia la Vega de Murcia, la cual, como vimos, quedaba unida por el camino del Puerto del Garruchal, existen, también, vestigios toponímicos y arqueológicos relativos a un origen poblacional mozárabe. Así, por ejemplo, la misma rambla que drena a esta vertiente desde el Puerto del Garruchal, Tortoxa o Tortox, parece tener este origen fonético (POCKLINGTON, 1990: 104); mientras que el nombre de Tiñosa (POCKLINGTON, 1990: 99) hace referencia ya a un núcleo poblacional relacionado con un tradicional heredamiento o sistema de regadío. Esta originaria población, Tiñosa y Beniaján, se ubica en el tramo medio de un abanico aluvial sobre el que se encaja la terraza baja del Segura. Aspecto que supuso que estas tierras no pudieran ser regadas a par-
LA VILLA RURAL ROMANA DE “SAN ESTEBAN DE MENDIGO” (SIERRA DE LOS VILLARES, MURCIA)
tir de las tradicionales redes de acequias, incluso por la ramificación (Alquibla Madre) que, desde Aljucer, partía de la Acequia Mayor (Alquibla) para irrigar las zonas de laderas de mayor cota. La solución a esta anomalía topográfica pasó por la preservación de un sistema de regadío consistente en la manipulación de las aguas de avenida drenadas desde la Rambla de Tortoxa. Este sistema estaba basado arquitectónicamente en la construcción de una presa, La Poza del Azud, que conducía las aguas de avenida hacia una acequia principal que, a su vez, mediante partidores y boqueras, subconducía las aguas a diferentes canalizaciones ramificadas. En el siglo XIII (Libro del Repartimiento: TORRES, 1971) figura esta población constituyendo un heredamiento considerable que se regaba a partir de este sistema (alffayt): Tinyosa con la sierra son mille CCXC taffullas, que se rieguen d´alffayt (p. 157). La relación de estos núcleos poblacionales y sus sistemas de regadío con los restos arqueológicos documentados en este área, debe ser apreciada en función de la persistencia de la toponimia. Ésta alude de forma especial a la existencia de pequeñas villae. La propia ubicación topográfica de estos enclaves y sus, muy probablemente, emparentados sistemas de regadío, son otros argumentos de cambio y continuidad histórica. De igual forma como sucede en otros medios geográficos semiáridos, el riego a partir de las aguas de avenida en estas laderas (ver descripción etnográfica en MORALES, 1968-69), ha supuesto históricamente una forma de adaptación reglamentada. Núcleos poblacionales coetáneos a los de la villa romana aquí documentada, debieron practicar este sistema de regadío (inpluvium, aquam pluviam), manipulado a partir de pequeñas presas (aggere), como respuesta tecnológica a las características climáticas, y selección topográfica, de los medios semiáridos: Quom sit regio aridissima, nihil magis in quarella habent quam siquis inibuerint aquam pluviam in suo influere: nam et aggeres faciunt, et excipiunt et continent eam, ut ibi potius consumatur aquam effluat “Como es un país muy árido la mayor fuente de conflicto es cuando alguno retiene el agua para hacerla discurrir para su propio bien: pues hacen parapetos (aggeres), la reciben y la retienen para que se filtre (en sus campos) más bien que discurra”
(Ageni Urbici, De Controversiis agrorum, 63, en BLUME et alii., 1848). La cuestión es que estos litigios derivado de la utilización de estos sistemas de regadío, también fueron contemplados en legislaciones posteriores (siglos VI y siguientes) (v. Lex Visigothorum VIII, 4.31: De furantibus exdecurribus alienis), testimoniando la persistencia de estas tradicionales prácticas hasta etapas alto-medievales. AGRADECIMIENTOS Agradecemos a la empresa Ferrovial el habernos facilitado la topografía digitalizada utilizada en los trabajos de campo y en la redacción de esta Memoria. REFERENCIAS BARDAJÍ, T., GOY, J.L., MÖRNER, N-A, ZAZO, C., SILVA, P.G., SOMOZA, L., DABRIO, C.J. & BAENA, J. (1995): “Towards a Plio-Pleistocene chronostratigraphy in Eastern Betic Basins (SE Spain)”. Geodinamica Acta. 8.2, 112-126. BÉMONT, C. & JACOB, J.P. (eds.): La Terre Sigillée gallo-romaine. Lieux de production du Haut Empire: implantations, produits, relations. Documents d, Archéologie Française, 6. París. GEORGES, J.G. (1979): Les villes hispano-romaines. París. HAYES, J.W. (1972): Late Roman Pottery. London. HERNÁNDEZ, C. (1977-78): “El mozárabe, catalano-aragonés, valenciano y murciano reflejado en la toponimia murciana”, Anales de la Universidad de Murcia. XXXVI, 59-150. HOFFMAN, B. (1965): “Essai de datation de la céramique sigillée de Banassac”, RCRF, Acta VII, 3965. HOFFMAN, B. (1986): “Banassac”. En BÉMONT, C. & JACOB, J.P. (eds.): La Terre Sigillée gallo-romaine. Lieux de production du Haut Empire: implantations, produits, relations. Documents d, Archéologie Française, 6. París, 103-110 MORALES, A. (1968-69): “El riego con aguas de avenida en las laderas subáridas”, Papeles del Departamento de Geografía, 1, Murcia, 167-183. NEURU, L. (1980): “Late roman pottery: a Fifth century deposit from Carthage”, Antiquitées Africaines, 16, 195-209.
379
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
POCKLINGTON, R. (1990): Estudios toponímicos en torno a los orígenes de Murcia. Academia Alfonso X El Sabio. Murcia. SALOMONSON, J.W. (1968): “Etudes sur la céramique romaune d´Afrique. Sigillée Claire et céramique commune de Henchir el Ouiba (Raqqada) en Tunesie centrale”, BA. Besch., XLIII, 80-145. SALOMONSON, J.W. (1970-73): “La céramique”. En MAHJOUBI, A., SALOMONSON, J.W. & ENNABLI, A. (Eds.) La Nécropole romaine de Raqqada,. Institute National d`Archeologie d´Art. Collection Notes et Documents VIII, 1-2, fasc. 2. Tunis, 25-81 . SILLIÈRES, P. (1982): “Une grand route romaine menant á Carthagéne: la voie Saltigi-Carthago Nova”, Madrider Mitteilungen, 23, 247-257. SILVA, P.G. (1994): Evolución geodinámica de la Depresión del Guadalentín (Murcia) desde el Mioceno superior hasta la actualidad: Neotectónica y Geomorfología. Tesis Doctoral de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid.
380
SILVA, P.G., HARVEY, A.M., ZAZO, C. & GOY, J.L. (1992): “Geomorphological depositional style and morphometrics relation of Quaternary alluvial fans in the Guadalentin Depresion (Murcia, SE Spain)”, Zeitschrift für Geomorphologie, 36.3, 335-41. SOMOZA, L., GOY, J.L. & ZAZO, C. (1989): “Estudio morfológico de secuencias de abanicos fluviales cuaternarios (Alicante-Murcia, España)”, Cuaternario y Geomorfología, 8, 73-82. TORRES, J. (1971): Repartimiento de la Huerta y Campo de Murcia en el siglo XIII. Murcia. VERNHET, A. (1975): Notes sur la terre Sigillée de la Graufesenque. Millau. VERNHET, A (1976): “Création flavianne de six services de vaiselle á le Graufesenque”, Figlina, 15, 1517. VERNHET, A (1986): “Centre de production de Millau. Atélier de la Graufesenque”. En BÉMONT, C. & JACOB, P.J. (eds.): La Terre Sigillée gallo-romaine. Lieux de production du Haut Empire: implantations, produits, relations.. Documents d, Archéologie Française, 6. París, 96-113.
Figura 1. Situación geográfica del yacimiento (E.1: 25000 I.G.N.).
Figura 2. Contexto geomorfológico del área arqueológica. Situación de las facies aluviales (según SOMOZA, 1989).
Figura 3. Contexto topográfico del sector intervenido. Localización de los ejes y sondeos. Afección por la traza de la autovía.
Figura 4. Croquis de situación de los sondeos y estructuras arqueológicas asociadas. Sección A-B.
Figura 5. Planta de las estructuras de la villa (ala SE) y proyección del relleno sedimentario.
Figura 6. Registro sedimentario (Sondeos 8, 15 y 20).
Figura 7. Registro sedimentario (Sondeos 17 y 18).
Figura 8. Sección A-B.
Lámina 1. Muro de cierre sur. Al fondo del hogar.
Lámina 3. Nivel de acumulación de tegulae.
Lámina 2. Restos de cimentación de la Habitación 1.
Lámina 4. Detalle del hogar de la Habitación 2 (ver situación en la Figura 5).
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 387-396
INFORME DE LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA REALIZADA EN EL YACIMIENTO DE BEGASTRI (CEHEGÍN, MURCIA). CAMPAÑA DE
1997 ANTONINO GONZÁLEZ BLANCO FRANCISCO FERNÁNDEZ MATALLANA
Palabras clave: Excavación, Begastri, edificio, calle, estructuras, silo, cerámica romana Resumen: Durante la campaña de 1997 continuaron los trabajos de estudio del gran edificio aparecido en años anteriores para tratar de identificar su estructura y función. Se descubrieron nuevas estructuras al norte de este edificio, así como restos de una calle y de un gran silo situado en ambientes domésticos de las viviendas de la última fase de la ciudad. Keywords: Excavation, Begastri, building, street, structures, silo, roman pottery. Summary: The study of the large building, that appeared in previous years, was continued during the campaign of 1997. The objetive was to identify its structure and function. New structures were discovered to the north of the building as well as parts of the street and a large underground store situated in the domestic environment of houses built in the last phase of the city.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
PRELIMINARES: DOLOGÍA
OBJETIVOS
Y
METO-
El yacimiento de Begastri1, situado en el denominado “Cabezo Roenas”, se encuentra en la margen derecha del río Quípar, a unos 2,5 Km del municipio de Cehegín, con el se comunica por el camino rural que conduce a la pedanía del Escobar y por el trazado de la antigua vía ferroviaria que unía Murcia con Caravaca (punto kilométrico 70,2). Las coordenadas UTM son 30SXH077165. En la presente campaña fue nuestra intención continuar con la labor ya iniciada en la campaña de 1991 y continuada en 1992,2 1994 y 1996,3 en las cuales aparecieron restos de muros de notable entidad que podrían pertenecer a un edificio de grandes dimensiones situado en la parte alta del cerro. Nuestro propósito fue centrar nuestra atención en la zona norte del área excavada y, así, actuamos sobre las áreas N-37, N-38, N-39, N-40, M-39 y M-404. Por lo que a metodología se refiere, hemos seguido empleando el mismo sistema que en las campañas anteriores, es decir, el de open areas desarrollado durante la década de los setenta en Gran Bretaña, más conocido como el método Matrix Harris.5 La flexibilidad de este método, que es otra de sus virtudes, nos ha permitido elaborar un conjunto normalizado de fichas propio, susceptibles de ser tratadas informáticamente y que recogen los datos referentes a la estratigrafía de la intervención, cubierta fotográfica e inventario de los materiales.
388
La ficha de campo empleada por nosotros se articula en 24 casillas que incluyen tres tipos de datos: 1. De identidad: Comprende el nombre del yacimiento completo y abreviado, localidad donde se encuentra y el término municipal al que pertenece. 2. Técnicos: Recogen el número de unidad estratigráfica y su relación con la anterior y posterior, cuadrícula, sector, definición de unidad estratigráfica, fiabilidad de la misma, datación, descripción, secuencia física, secuencia temporal, interpretación y criterios de datación. 3. Complementarios: Incluyen el archivo gráfico, observaciones, espacio para un croquis, firma de quien elabora la ficha y firma de quien la revisa. Las fichas de inventario recogen los datos de identidad del yacimiento, corte y unidad estratigráfica, a continuación de los cuales y en las columnas siguientes se consignan los datos de cada elemento inventariado. El siglado del material sigue el sistema de recogida de datos en campo. Así las siglas BEG/ corresponden a la nomenclatura del yacimiento; las siguientes el orden N-37/ o M-40/, indican las áreas sobre las que se ha intervenido, posteriormente se inserta una cifra de 5 dígitos en la que las decenas de millar se reservan para el sector del yacimiento en el que se desarrollan los trabajos: en este caso, el 1 corresponde a la parte alta del cerro; la unidad de millar y la centena se reservan para las posibles habitaciones o compartimentos que se puedan individualizar; las decenas y las unidades se reservan para los estratos y estructuras.6 Tras esta cifra y
INFORME DE LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA REALIZADA EN EL YACIMIENTO DE BEGASTRI (CEHEGÍN, MURCIA). CAMPAÑA DE
separándolo por una barra se coloca el número de orden correlativo que corresponde a cada pieza. De esta manera, las siglas BEG/N-37/10000/1 corresponde a una pieza encontrada en el superficial general del sector 1, área N-37. La inclusión de UU.EE. negativas se debe a un criterio empleado por algunos investigadores7 y que nosotros hemos creído conveniente adoptar para Begastri, mediante el cual se individualizan intrusiones y facies culturales ajenas a la cultura predominante del yacimiento, una vez que éste está amortizado. PROCESO DE EXCAVACIÓN El punto de partida era la hipótesis de trabajo de una interpretación del edificio aludido como un edificio noble, posible palacio, convento o iglesia y como no era claro por el estado de conservación de los restos obtenidos, nos propusimos intentar completarlo en superficie. Desconocíamos toda la parte norte y por tanto el cerramiento de la edificación por este lado y por ello en nuestra intención estaba el tratar de definirlo por este lado. Esperábamos que los eventuales muros que podrían aparecer nos ayudarían a entender mejor la planta de la ciudad. Por otra parte el casón que ocupaba el centro del cerro, impedía los trabajos, pero en principio nos negábamos a eliminarlo y esperábamos obtener información suficiente excavando los alrededores, cosa que no fue así como veremos. La excavación de las áreas N-37, N-38, N-39, N40, M-39 y M-40 nos ha proporcionado las siguientes unidades estratigráficas: U.E. 10.000: Cubre toda la zona excavada correspondiéndose con el nivel superficial y está formada por tierra de color marrón grisácea que contiene abundantes raíces y chinarro. Como material más significativo nos encontramos con fragmentos de cerámica ibérica (un fondo plano), T.S.G. (forma Drag. 27 y una pared decorada con motivos vegetales), T.S.H. (forma Drag. 27), cerámica pintada de tradición ibérica y producciones africanas en sus variantes A (formas Hayes 3b, 87a, 105, 16, 14a), C (varios fragmentos de pared), D (Hayes 104 y varios fragmentos de pared) y de Cocina (Hayes 23b). Encontramos, además, fragmentos de cerámica común romana (formas Vegas 21, 22, 22.1, 20.3, 4, 1A y 1, entre otros), cerámica gris romana (formas Vegas 1 y 4, entre otros), ánforas (Dressel 20),
1997
cerámica tardía realizada tanto a torno como a mano (jarras, cuencos, cazuelas, marmitas -forma Gutiérrez M6, entre otras-), cerámica vidriada (candil de la forma Gutiérrez V33.2.1) y gran cantidad de fragmentos de vidrio y de huesos de animal. Excavación del área N-37 Además del Superficial General, nos encontramos con las unidades estratigráficas que describimos a continuación: U.E. 100.003: Elemento Interfacial Vertical situado en el área N-37. Fosa de forma circular, posiblemente para plantar un árbol, con unos 0,70 m. de diámetro, situada en el ángulo sureste de la cuadrícula y que corta al empedrado 100.009. No se ha excavado. U.E. 100.004: Relleno de la fosa anterior compuesto por tierra de color marrón oscuro con algunas piedras de tamaño medio y pequeño. Cota superior de +2,04 m. Sin excavar. U.E. 100.005: Elemento Interfacial Vertical que se encuentra en el área N-37. Fosa circular para plantar un árbol situada en el centro de la sección oriental del área y que tiene unos 0,70 m. de diámetro aproximadamente. No se ha excavado. U.E. 100.006: Relleno de la fosa anterior compuesto por tierra de color marrón oscuro y con algo de chinarro con un tronco de árbol en el centro. Cota superior de +2,02 m. Sin excavar. U.E. 100.007: Elemento Interfacial Vertical situado en el área N-37. Fosa con forma circular situada en el perfil norte, a 1,20 m. del ángulo noreste del área y con un diámetro aproximado de 0,90 m. No se ha excavado. U.E. 100.008: Relleno de la fosa anterior compuesto, en su mayoría, por piedras de mediano tamaño. Cubierto por el superficial general, no se ha excavado. La cota superior es de + 2,04 m. U.E. 100.009: Posible suelo empedrado compuesto por chinarros y cantos rodados de pequeño tamaño que aparece en el sector oriental del área N-37, cubierto por el superficial general y al que rompe las últimas tres fosas mencionadas (UU.EE. 100.003, 100.005 y 100.007). Esta unidad la encontramos a una cota de +2,08 m. Excavación del área N-38 Además del Superficial General nos encontramos con las siguientes UU.EE.:
389
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
U.E. 10043: También comenzó a excavarse en la campaña de 1996 y la encontramos, además de la N37, en las áreas N-38 y N-39 y que la constituye una tierra de color anaranjado con algunas piedras donde encontramos fragmentos de T.S.G, T.S.H. (formas Drag. 18 y 33), cerámica de paredes finas (“cáscara de huevo”) y varios no significativos de producciones africanas en su variante A (Hayes 50), C y D, cerámica común romana, cerámica tardía tanto a mano como a torno, un pivote de ánfora, borde de botella de vidrio y varios fragmentos de hueso de animal. U.E. 10017: Esta unidad la encontramos en las dos campañas anteriores y se trata de un nivel de derrumbe procedente de la destrucción del edificio en estudio y que aquí la encontramos en el área N-38 aunque de una forma casi testimonial con unas cotas que oscilan entre +2,84 m. como máxima y +2,31m. como mínima. Está compuesta por piedras de mediano tamaño, no muy abundantes ya, revueltas con tierra amarronada apareciendo bastante material, entre el que destacamos un borde de cerámica de engobe negro o Campaniense (forma 8/2566a), un fondo de un cuenco en T.S.H., africana A (forma Hayes 105), una pared de cerámica pintada de tradición ibérica, cerámica común romana, cerámica gris romana, cerámica tardía, tanto a mano como a torno y gran cantidad de fragmentos de vidrio (cuencos muy abiertos, pie de copa y paredes) y de huesos de animal. Este derrumbe se encuentra bajo el superficial general (U.E. 10000) y cubre a la unidad que describimos a continuación. U.E. 10034: Unidad que, como la anterior, comenzó a excavarse en la campaña anterior y que continúa en las áreas N-38 y N-39. Es un estrato compuesto por tierra blanquecina con piedrecitas que se encuentra bajo las UU.EE. 10000 y 10017. En estas áreas aparece material como algunas paredes de cerámica pintada de tradición ibérica, cerámica común romana (formas Vegas 1, 1a, 7 -mortero-, entre otros), cerámica gris romana (formas Vegas 1.6 y 5), cerámica tardía realizada a mano (marmitas y cazuelas entre otros), fragmentos de vidrio (vaso y cuenco) y una gran cantidad de huesos de animales. U.E. 10.086: Muro situado en N-38 con dirección aproximada E-O, compuesto por piedras de tamaño mediano y grande que se encuentran trabadas con tierra. Posee un ancho de 60 cm. Se extiende 1,90 m desde el perfil E. hacia el interior y su cota máxima es
390
de +1,98m.; a partir de aquí el muro desaparece observando en el perfil oeste la fosa de fundación (U.E. 10099). U.E. 10088: Elemento Interfacial Vertical en el área N-38. Fosa con forma circular realizada para plantar un árbol situada en el ángulo sudoeste del área. U.E. 10089: Relleno de la fosa anterior compuesto por tierra ligeramente suelta de color negruzco y que no ha aportado ningún tipo de material arqueológico. Cota superior de +1,83 m. U.E. 10099: Fosa de fundación del muro 10086 que encontramos a lo largo de las áreas N-38/39 con dirección E-O. U.E. 100012: Tierra de color beige-anaranjado, arcillosa, muy dura y compacta que aparece entre el ángulo Se encuentra entre los límites del área N-39 y el ángulo SO del área N-38. No es uniforme y no ha proporcionado ningún tipo de material. Se encuentra cubierta por las UU.EE. 10043 y 10088. Excavación del área N-39 Aparecen las UU.EE. 10.000, 10.017, 10.034 y 10.043 que han sido descritas para las áreas anteriores y nos encontramos también con las siguientes: U.E. 10092: Elemento Interfacial Vertical en el área N-39. Fosa con forma oval, con dirección SO-NE, y se encuentra situada en el ángulo sudoeste del área bajo el superficial general. U.E. 10093: Relleno de la fosa anterior compuesto por tierra muy suelta de color negruzco y con gran número de piedras de tamaño medio. Como material significativo nos encontramos con fragmentos de cerámica común romana (formas Vegas 16, 1, 4, entre otros), cerámica gris romana (fragmentos de jarra) , algunas paredes de vidrio y gran cantidad de huesos de animal. La cota superior es de +1,94 m. U.E. 10094: Elemento Interfacial Vertical en el área N-39. Fosa con forma circular situada en el ángulo NE del área y que contiene una gran piedra en el centro y que tiene un diámetro de 1,40 m. Aproximadamente. Está cubierta por el derrumbe 10017 y corta a las UU.EE. 10034 y 10043. U.E. 10095: Relleno de la fosa anterior compuesto por tierra de color marrón oscuro con gran cantidad de piedras de todos los tamaños. Cubierto por el derrumbe 10017 y con una cota superior de +1,94 m., ofrece fragmentos de cerámica común romana (forma Vegas 1
Lámina 1: Plano de Begastri antes de comenzar la campaña de 1997.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
entre otros), cerámica tardía (marmitas e ímbrices) y varios fragmentos de huesos de animales. U.E. 100.001: Elemento Interfacial Vertical que abarca las áreas N-39/40. Fosa de grandes dimensiones que rompe a los pavimentos 10096 y 100013. U.E. 100.002: Relleno de la fosa anterior compuesto por piedras de gran tamaño que ocupan la totalidad de la fosa y cuya cota superior es de +1,71 m. Entre el material hemos podido rescatar un fragmento de T.S.G. (forma Drag. 18), cerámica común romana (Vegas 1 entre otros), cerámica tardía realizada, sobre todo, a mano (marmitas, jarras, cuencos, etc.), vidrio (forma Isings 106), gran cantidad de fragmentos de tégulas e ímbrices y huesos de animales. U.E. 100.10: Elemento Interfacial Vertical que se encuentra entre las áreas N-39 y N-40. Fosa de grandes dimensiones que se corresponde con un silo que rompe, al igual que la fosa 100001, al pavimento 10096. Cota superior de +1,90 m. y cota inferior de +0,24 m. U.E. 100011: Relleno de la fosa anterior compuesto, en su mayoría, por piedras de gran tamaño y por tierra muy fina y suelta. Entre las piedras han apareci-
392
do lo que podría ser un capitel bizantino muy mal conservado. El poco material cerámico se corresponde con fragmentos de tejas (la mayoría de pasta amarilla y desgrasante muy grande y de color negro) y cerámica tardía realizada a mano (marmitas, jarras, tinaja, etc.), así como algunos fragmentos de pared de producciones africanas tanto en su variante A, como D. U.E. 100.014: Pavimento compuesto por tierra apisonada en muy mal estado que se encuentra entre el ángulo NE de la cuadrícula N-39 y el ángulo SE de M39, a una cota de +1,87 m. Es similar a las UU.EE. 10087, 10096 y 100013. Excavación del área N-40 Nos encontramos con las UU.EE. que se describen a continuación: U.E. -10000: Aparece en las áreas N-40 y M-40 y está compuesto por tierra de color negruzca, revuelta, suelta y con abundantes piedras y cubierta vegetal. El material es abundante con fragmentos en T.S.G. (formas Drag. 18/31 y Drag. 27), producciones africanas,
INFORME DE LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA REALIZADA EN EL YACIMIENTO DE BEGASTRI (CEHEGÍN, MURCIA). CAMPAÑA DE
tanto en su variante C (forma Hayes 17) como de cocina (Ostia I, 263), cerámica gris romana (forma Vegas 21.1, entre otros), cerámica común romana (mortero, jarra y cuenco), cerámica tardía tanto realizada a mano como a torno (jarras, marmitas), cerámica medieval (un pivote de un anforisco) y unos cuantos fragmentos de huesos de animales. U.E. 10082: Muro con dirección N-S, de 65 cm. de ancho que aparece a unos 70 cm. del lado sur del área y que presenta un alzado máximo de unos 0,50 m. Comienza con una gran piedra de arenisca dispuesta con orientación E-O (cota +2,70 m.) y, a partir de esta piedra, el muro se prolonga hasta el perfil norte (cota máxima de +2,54 m.). Está compuesto por piedra de tamaño medio y grande trabadas con tierra encontrándose fragmentos de tejas en algunos intersticios de las piedras. Se encuentra cubierto por el superficial general y se le adosan dos derrumbes (UU.EE. 10083 y 10084) y dos pavimentos (UU.EE. 10087 y 10096). U.E. 10083: Derrumbe situado al este del muro anterior al cual pertenece y que podría prolongarse hasta la cuadrícula N-39. Se encuentra cubierto por el superficial general y su cota máxima es de +2,53 m. Como materiales más significativos nos encontramos un borde de vaso y un fragmento de pared de cerámica pintada de tradición ibérica, fragmentos de olla y de marmitas de cerámica tardía realizada a mano, cerámica común romana (fondo de dolea, arranque de asa de ánfora) y varios fragmentos de vidrio (borde de cuenco abierto) y de huesos de animal. U.E. 10084: Similar al anterior y situado al oeste del muro adentrándose en el perfil del área N-40 y cuya cota máxima es de +2,53 m. Como material más significativo aparece un borde de una forma Hayes 6 en T.S.A. del tipo A, una pared de T.S.G., un borde de T.S. Paleocristiana (forma Rig. 3a), así como fragmentos cerámicos de tradición ibérica, común y gris romanas, gran cantidad de cerámica tardía realizada a mano (olla, tapadera y, sobre todo, una marmita de la forma Gut. M4.1.2), 2 fragmentos de hierro y gran cantidad de fragmentos de vidrio (bordes de cuencos muy abiertos, un fondo engrosado en el centro y otro de un ungüentario) y de huesos de animales. U.E. 10085: Interfacie de Estrato Horizontal. Ruptura del muro (U.E. 10082) en donde han aparecido varios fragmentos de una forma Drag. 27 en T.S.G. que nos ofrece el perfil completo a una cota de +2,51 m. U.E. 10087: Pavimento en muy mal estado, com-
1997
puesto por tierra apisonada que se encuentra en el lado oeste del muro 10082 y bajo el derrumbe 10084 a una cota de +2,21 m. Es similar a las UU.EE. 10096, 100013 y 100014. U.E. 10090: Bolsada de ceniza que aparece en el área N-40, al oeste del muro 10082. La ceniza aparece mezclada con algunos fragmentos de teja y con piedras de pequeño tamaño. Tiene una longitud de 1,10 m. y una profundidad aproximada de 18 cm. y se encuentra cubierta por el derrumbe 10084. U.E. 10096: Pavimento compuesto por tierra apisonada, similar a las UU.EE. 10087, 100013 y 100014, situado en el lado E. del muro 10082. Se encuentra muy deteriorado y aparece en el extremo sur del muro a una cota de +2,00 m. U.E. 10097: Estrato de tierra muy dura de color naranja situado bajo el pavimento 10087 que podría corresponderse con el preparado de éste. U.E. 10098: Tierra de color beige, granulosa, situada al oeste del muro 10082 y bajo el pavimento 10087, su preparado (10097) y la bolsada de ceniza (10090). No está excavada. U.E. 100013: Pavimento compuesto por tierra apisonada en muy mal estada, similar a las UU.EE. 10087, 10096 y 100014, a una cota de +1,83 m. Excavación del área M-40 A excepción del Superficial General y de la U.E. 10000, solo nos encontramos con la unidad estratigráfica que describimos a continuación: U.E. 10091: Muro con dirección E-O que aparece perpendicular al muro 10082, cubierto por el superficial general y compuesto por piedras de tamaño medio y grande trabadas con tierra. Podría conformar una habitación junto al muro 10082 y el pavimento 10096. Aún no se ha completado su excavación pero sabemos que el ancho es similar a la U.E. 10082 (65 cm) y la cota superior en el ángulo que forma con este muro es de +1,88 m. Matrix Harris Las unidades estratigráficas procedentes del proceso de excavación de las áreas anteriormente citadas nos ofrecen la siguiente Matrix Harris:
393
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 2: La zona excavada en detalle.
PROBLEMAS DE INTERPRETACIÓN Lo que esperábamos encontrar Excavar en la cumbre del cabezo, que al comienzo de las excavaciones estaba plantada con árboles de hasta tres metros de altura es siempre una aventura. Cada árbol tenía en torno a su pie una fosa para echarles unos cántaros de agua y posibilitar así su desarrollo –esto en un suelo de piedras y cal consecuencia de la desintegración de las construcciones era indispensable- A priori no se podía esperar hallar nada con forma. Pero tras la experiencia de las excavaciones de años anteriores en las que había aparecido una parte notable de la planta de un gran edificio, ahora esperábamos que por este lado encontraríamos o bien los muros paralelos que cerraran el edificio por esta parte norte, o al menos restos de tales muros, porque de lo que no se puede dudar es de que tales muros existieron.
podemos permitirnos el lujo de destruir el menor resto conservado y excavamos casi con pinceles, barriendo el terreno con pinceles. Transcribo las líneas siguientes del diario de excavaciones: “Día 23 de septiembre. En la cuadrícula N/39 se trabaja bajando el nivel con cuidado. Por la mañana no se ve nada de particular, pero por la tarde comienza a aparecer la hilera del muro8 que en las campañas anteriores habíamos sospechado que existía por algunos indicios pero que desaparecía en sus estratos superiores al quitar el superficial. Con la aparición de este muro las cosas se van concretando en estos cuadros. No se si se aclaran pero sí puedo decir que se concretan. Se abren muchas posibilidades. Puede tratarse de que una calle pasa entre ambos muros. Puede tratarse de un rincón dentro del gran edificio. Creemos que todo llegará a aclararse si no antes, al menos cuando abramos la cuadrícula Ñ/40”.9 Lo hallado
El modo de trabajar De acuerdo con la situación que acabamos de exponer el modo de trabajar es casi de orfebres. No
394
No se puede decir que los hallazgos contradijeran la imagen alcanzada y esperada, pero tampoco se puede decir que tras de los trabajos quedáramos satisfechos. Hay
INFORME DE LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA REALIZADA EN EL YACIMIENTO DE BEGASTRI (CEHEGÍN, MURCIA). CAMPAÑA DE
indicios suficientes para admitir la existencia de una calle, la del centro del yacimiento que sigue la dirección este/oeste que cerraba el edificio ya vislumbrado por este lado. Incluso en el ángulo que une las cuadrículas N/37 y Ñ/38 es prácticamente seguro que tal muro es visible, aunque con alteraciones y arreglos posteriores. En la cuadrícula N/38 ha salido la UE 10.086 que es el muro que debía aparecer no ya como perteneciente al edificio esperado sino justamente como parte del edificio enfrentado y definidor de la calle de la que estamos hablando. En la cuadrícula N/40 otro muro, esta vez en dirección este/oeste, es decir transversal a la dirección de la calle y a los dos muros de los que hemos hablado y que justamente se terminaba en el punto donde debía terminarse si allí hay una calle. Nuestra Interpretación La única interpretación posible es la que esperábamos y la que estamos haciendo. En efecto hemos hallado la segunda calle longitudinal de la ciudad en la última de sus fases de vida urbanística. El resto de la excavación continuamos “barriendo” el yacimiento para detectar nuevos elementos que continuasen aclarando el tema de la planta de la ciudad en estas cuadrículas. Limpiamos la gran fosa de las cuadrículas N/39-N/40, esperando poder hallar algún indicio para una más precisa interpretación tanto de la cronología como de la función de la misma. La definimos como “silo” sin mayores precisiones, porque nada más pudimos averiguar. Y respecto al muro transversal de la cuadrícula N/40 resulta del mayor interés porque ciertamente terminaba haciendo esquina con la calle recién intuida e interpretada, que hallaba en tal muro una espléndida confirmación, pero no pudimos definir con más precisión la estructura a la que tal muro perteneció porque, lo más probable es que su entidad esté justamente en la parte oeste del mismo que constituye un nivel un metros más alto en la actual configuración del cabezo y de momento ese nivel no lo vamos a poder excavar en la presente campaña. LA PLANTA DE LA CIUDAD Si al comienzo de la excavación se nos hubiera dicho que íbamos a hallar la planta de la ciudad toda-
1997
vía recuperable al menos en forma no nos lo hubiéramos creído, pero esa es la dulce realidad. La parte menos dulce es la calidad de los restos conservados y recuperados. Si nos los forzamos y los recomponemos el visitante profano no va a entender nada y menos aún cuando pasen unos pocos años tras de los que la erosión eólico y de las lluvias acabará borrando lo que actualmente es claramente visible. De todas maneras algo que comienza a manifestarse con luz de alborada es que la Begastri visigoda es una ciudad de tipología medieval. Las numerosas ciudades situadas sobre cerros de planta ovalada con tres calles longitudinales y otras más pequeñas transversales son bien conocidas (La Guardia en Álava, Briones en La Rioja, Viana en Navarra, Orvieto en Italia etc.). Tras de esta campaña se nos han abierto horizontes nuevos y sumamente luminosos: la historia de Begastri va a ser recuperada en medida no imaginada, pero la excavación resulta un tormento por la precisión y cuidado exquisito requerido para no perder un ápice de la información conservada. NOTAS: La bibliografía existente sobre Begastri hasta 1994 la encontramos en : GONZÁLEZ BLANCO, A.: “Begastri. Presentación de la Segunda Edición”, Antigüedad y Cristianismo, I, 1984 (2ª edic. 1994), pp. 9-19. Posteriormente aparecen: YELO TEMPLADO, A.: “Begastri en los falsos cronicones”, Alquipir, 5, 1995, pp. 151157; GONZÁLEZ BLANCO, A.: “Begastri (Cehegín)”, VI Jornadas de Arqueología Regional, Murcia del 24 al 27 de Abril de 1995 (en prensa); PEÑALVER AROCA, F. y FERNÁNDEZ MATALLANA, F.: “Excavación de urgencia en Begastri (Cuesta del Río). Diciembre-1995”, Alquipir, 6, 1996, pp. 103-108; GONZÁLEZ BLANCO, A.: “Begastri, ciudad visigoda”, Alquipir, 6, 1996, pp. 115-125. 2 GONZÁLEZ BLANCO, A.; AMANTE SÁNCHEZ, M. y MARTÍNEZ VILLA, Mª.A.: “Begastri: Comienza a aparecer la ciudad visigoda (campañas de 1991 y 1992)”, Alquipir, nº3, 1993, pp. 11-27. 3 Los informes de estas dos campañas se encuentran depositados en la Dirección General de Patrimonio Histórico. Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia y sus resultados han sido expuestos en las Jornadas de Arqueología Regional celebradas en los años 1995 y 1997 respectivamente a cuya publicación ( en prensa) nos remitimos para cualquier consulta. 4 En este trabajo, financiado por la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y con el apoyo del Exmo. Ayuntamiento de Cehegín, participó un equipo compuesto por licenciados y estudiantes de Arqueología e Historia Antigua pertenecientes en su mayoría a la Universidad de Murcia y a los cuales queremos agradecer su colaboración y esfuer1
395
zo. Aunque sólo sea en nota queremos que consten los nombres de todos los componentes del equipo excavador: Además de los firmantes de esta comunicación colaboraron trabajando Patricia SERRANO MAYORAL, Rosario GUILLAMON CAMPUZANO, Eva MARTI COVES, María SANCHO ROBLES, José Alberto TERCERO GARCÍA, Mª Soledad CRESPO ROS, Francisco RAMOS MARTÍNEZ, Marisa ALMÉCIJA ALEGRÍA, Lourdes ANDUGAR MARTÍNEZ, Benjamín RUBIO EGEA, Ana GÓMEZ BUITRAGO, Andrés SERRANO DEL TORO, Juan Miguel PAJUELO SÁEZ, Francisco José MONTES RAMÍREZ , Práxedes MUÑOZ SÁNCHEZ, Mª Cruz HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, Javier DATO PÉREZ, Francisco PEÑALVER AROCA y Mª Pilar GONZÁLEZ-BLANCO GARCÍA. 5 Definición que utiliza Michael B. Schiffer en el Prefacio de la obra de HARRIS, E.C.: Principios de Estratigrafía Arqueológica, 1991 (2ª edic. en castellano), p. 3. A partir del trabajo de Harris se produjo un importante cambio dentro de la concepción y de los planteamientos metodológicos de la arqueología tradicional, originando una extensa literatura entre los investigadores tanto europeos como americanos, que ha contribuido decisivamente a difundir y popularizar este método, cada vez más empleado entre la generalidad de los arqueólogos, no solo los dedicados al mundo clásico sino a cualquier periodo histórico o prehistórico. Entre estos autores destacan: SCHOFIELD, J.: Site Manual I: The written record, Londres, 1980; PRAETZELLIS, M.A.; PRAETZELLIS, M.R. y BROWN III, M.R.: Historical Archeology at the Golden Eagle Site, Anthropological Studies Center, Sonoma, State Univ., 1980; CARANDINI, A.: Storia dalla terra. Manualle dello scavo archeologico, Bari, 1981; MANACORDA, D.: “Introduzione” a HARRIS, E.C.: Op. Cit., Roma, 1983; CHAPELOT, J.: “Avant-propos a Archéologie et project urbain”, en Monuments Historiques, nº 136, París, 1985, pp. 2-8; WIGEN, R.J. y STUCKI, B.R.: “Taphonomy and stratigraphy in the interpretation of economic patterns at the Hocko River rocks-helter”, en Research in Economic Anthropology, Supplement, 3, Prehistoric Economies of the Pacific Northwest Coast, Ed. B. L. Isaac, 1988, pp. 87-146; BUXÓ, R.; CASTANYER, P. et allii: Harris Matrix. Sistemes de Registre en Arqueologia, Lleida, 1992.
6 En esta campaña nos hemos visto obligados a añadir un dígito más a esta cifra ya que la cantidad de estratos y estructuras aparecidas durante las anteriores campañas han sobrepasado el límite de cien Unidades Estratigráficas (U.E.) que teníamos con los cinco dígitos. Así, a partir de esta campaña, esta numeración se correspondería de la siguiente manera: la centena de millar correspondería al sector en que nos encontramos; las decenas y unidades de millar para las posibles habitaciones y los tres últimos dígitos (centena, decena y unidad) para los estratos y estructuras que aparezcan. 7 BATS, M.; CHAZELLES, C.A.; FICHES, J.L. y POUPET, P.: Fouille Programmée a Lattes (Hèrault), Lattes, 1984. 8 En el estudio de las UUEE le hemos dado el nº 10.017 y no nos hemos atrevido a llamarla “muro”, pero aquí nos referimos a ella. De hecho en el diario del día 24 escribimos: “En la cuadrícula Ñ/37 se ha continuado bajando el nivel y tratando de precisar los dos muros que allí aparecen. El otro muro más meridional no se confirma que continuara como ayer supusimos. La hilera de piedras que ayer nos hizo penar que pertenecería a este mismo muro, hoy al limpiarlo mejor se ha visto que es de otro cuerpo ya sea de otro muro o del empedrado que estaba o debió estar al sur del muro” 9 El segundo muro al que aquí se hace alusión es la UE 10.086 que había aparecido nada mas quitar el estrato superficial ya el día 18 de septiembre jueves.
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 397-408
LA NECRÓPOLIS TARDOANTIGUA DE CASA NOGUERA DE ARCHIVEL (CARAVACA DE LA CRUZ, MURCIA) FRANCISCO BROTÓNS YAGÜE
Palabras clave: excavación, Casa Noguera-Archivel, necrópolis, época tardoantigua. Resumen: Se presentan los resultados de la excavación en el paraje de Casa Noguera (Archivel, Caravaca de la Cruz) donde aparecieron restos de varias tumbas pertenecientes a un cementerio romano. Las sepulturas han sido adscritas, según el tipo de enterramiento y los materiales asociados, a un momento tardoantiguo. Keywords: excavation, Casa Noguera-Archivel, necropolis, late antiquity. Summary: Here are the results of the excavation in the area of casa Noguera (Archivel, Caravaca de la Cruz) where parts of various tombs belonging to a Roman cemetery were found. The sepulchres have been described according to the type of burial and the materials found at a time of late antiquity.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
INTRODUCCIÓN Los trabajos de supervisión arqueológica que llevamos a cabo en un solar de la calle Gran Vía de Archivel, en el paraje conocido como Casa Noguera, junto al Centro Social (Fig. 1), nos permitió identificar durante la excavación mecánica de las zanjas y zapatas de cimentación los restos de dieciséis tumbas, dispuestas en batería y orientadas en su mayoría de Este a Oeste, pertenecientes a una necrópolis tardoantigua (Fig. 2). La existencia de esta área cementerial estaba en la memoria de los vecinos más ancianos de Archivel, ya que fue parcialmente destruida en 1931 a causa del desmonte y la cortadura que, con motivo de la construcción de la carretera Local de Barranda a El Sabinar, se realizaron en la loma que se extiende desde la Iglesia de Santa Bárbara hasta la Casa Noguera (MELGARES, 1974: 51 y 73). Considerando los resultados de la supervisión, y de acuerdo con los servicios técnicos de la Dirección General de Cultura, se decidió la realización de una reducida excavación arqueológica que permitiera documentar y caracterizar mejor la necrópolis, al tiempo que se acordó con el promotor que las cimentaciones no descendieran por debajo de la cota superior de los hallazgos, lo que garantizaba la preservación futura de la mayoría de los restos.
398
LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA Las tareas de excavación arqueológica en el solar, al que llamamos arbitrariamente área 2000, se desarrollaron entre el 23 y el 27 de junio de 1997 y en ellas participaron dos peones de la empresa constructora, corriendo los gastos a cargo de la Dirección General de Cultura. Atendiendo al estado de conservación y a la singularidad tipológica de las sepulturas individualizadas, se procedió a la realización de dos sondeos estratigráficos dentro de los límites físicos del solar. El primero de ellos, denominado sondeo 2100, de 4,5 x 4 m, fue llevado acabo en la esquina septentrional y estuvo motivado por la presunción de la existencia de al menos una tumba que no se hubiera visto afectada en absoluto por la excavación de las zanjas, que con una profundidad de 0,70 m alteraban con frecuencia el depósito arqueológico; la ubicación del segundo, el sondeo 2200, respondió a una mera cuestión tipológica y, obviando cualquier alteración antrópica, se dispuso sobre lo que restaba de la única sepultura cuya cubrición parecía diferir de las demás, planteándose un pequeño cuadro de 1,50 x 1,60 m junto al medianil del sureste (Fig. 2). Todas las cotas altimétricas fueron tomadas con respecto a un punto cero relativo ubicado en el Centro Social de Archivel.
LA NECRÓPOLIS TARDOANTIGUA DE CASA NOGUERA DE ARCHIVEL (CARAVACA DE LA CRUZ, MURCIA)
Figura 1. Plano de situación.
El sondeo 2100: Excavación de la sepultura nº 1. Valoraciones.
Figura 2. Plano parcial del solar, con ubicación de las zanjas de cimentación y señalización de las tumbas halladas durante la supervisión arqueológica.
La excavación del sondeo 2100 hasta la aparición de la roca de base permitió la delimitación parcial en planta de cuatro fosas entre las que se pudieron reconocer dos sepulcros de tégulas de sección cuadrangular y otra más con cubierta de teja plana, y dos sepulturas completas, individualizándose como sospechábamos una tumba sin alteraciones antrópicas postdeposicionales (sepultura 1) -especialmente las provocadas por las zanjas de cimentación- que venía a añadirse a las localizadas con anterioridad durante los trabajos de supervisión (Fig. 3). El estrato más superficial (UE 2101), una capa arcillosa de tierra de labor con una potencia variable entre 0,10 y 0,30 m que se disponía sin solución de continuidad por toda la superficie del solar, cubría en algunas zonas un nivel oscuro de distribución irregular con trazas de pedogénesis, que contenía escasos fragmentos muy rodados de cerámicas a mano (UE 2102), o bien se disponía directamente sobre la roca de base formada por arenas de limos y gravas cementadas.
399
Figura 3: Sondeo estratigráfico 2100.
LA NECRÓPOLIS TARDOANTIGUA DE CASA NOGUERA DE ARCHIVEL (CARAVACA DE LA CRUZ, MURCIA)
A partir de aquí, la excavación arqueológica sólo afectó, por las razones ya expuestas, a la sepultura 1 (Fig. 4). La fosa (UE 2103), orientada de oeste a este, tenía unas dimensiones de 2,06 m de longitud por 0,65 m de anchura máxima y una profundidad variable entre los 0,71 m del extremo oeste y los 0,56 m del este; en planta mostraba forma de oval, en tanto que en sección aparecía como una fosa simple excavada en la roca, con las paredes desnudas, rectas o ligeramente cóncavas, y el fondo plano. Este tipo de fosas, que por su forma en planta es denominada “de bañera” (CARMONA, 1997: 425), está construida a partir de un rectángulo o un trapecio invertido con sus lados menores redondeados y aparecen en nuestra Región en las necrópolis tardorromanas de la Molineta de Mazarrón (GARCÍA y AMANTE, 1993: 248; PÉREZ, 1997:247) y El Pulpillo de Yecla (INIESTA, 1992-93: 30; 1995: 273). En el interior del sepulcro se presentaba en primer lugar un relleno natural de arena suelta y potencia muy variable (UE 2104) que contenía algunos restos de piedras, tejas y argamasa; se superponía a una capa de tégulas, completas o fragmentadas, que se formó a consecuencia del hundimiento de la cubierta superior de la tumba (UE 2105), con toda probabilidad un tejadillo a dos aguas construido con cuatro tejas planas en cada vertiente colocadas sobre su lado largo y trabadas con argamasa a los bordes de la fosa, donde se apreciaban con claridad los restos del aglutinante (lám. 1). En la Región de Murcia, esta cubierta sólo se ha documentado hasta ahora en la necrópolis de San Antón en Cartagena, si bien sobre sepulcros de tégulas de sección cuadrangular (SANMARTÍN y PALOL, 1972: 451). En Andalucía aparece en un pequeño porcentaje de necrópolis -todas en la provincia de Sevillay no perdura más allá del siglo IV (CARMONA, 1997: 430). En la zona del Levante, aparece en contextos de mediados del siglo III y siglo IV en el cementerio de una gran villa en Alfaz del Pí (GUTIÉRREZ, 1988: 332), y en la primera necrópolis de l`Almoina en Valencia, datada desde mediado el siglo V y en el siglo VI, es el tipo de cubrición característico junto al de tégulas planas (ALBIACH et alii, 2000: 70). Por último, en Tarragona, en los niveles inferiores y medios de la necrópolis paleocristiana aparecían sobretodo sepulcros de tégulas a dos vertientes a los que se les ha supuesto una cronología entre la mitad del siglo IV y la mitad del siglo V; también aparecían en la necrópolis
Lámina 1: Sepultura 1. Cubierta de tejadillo a dos aguas hundida en la fosa (UE 2105).
Lámina 2: Sepultura 1. Tégulas dispuestas sobre el cadáver. Cuenco cerámico como ajuar ritual (UE 2107).
401
Figura 4: Sepultura 1. Sección longitudinal y plantas.
LA NECRÓPOLIS TARDOANTIGUA DE CASA NOGUERA DE ARCHIVEL (CARAVACA DE LA CRUZ, MURCIA)
de Pere Martell desde fines del siglo III y siglo IV (DEL AMO, 1979: 138 y 263). Por debajo de esta capa de tégulas aparecía un estrato de arena muy suelta dispuesto longitudinalmente en plano inclinado (UE 2106) que presentaba mayor potencia de oeste a este debido a que las filtraciones de arena y agua en el interior de la tumba se produjeron sobre todo desde el extremo occidental; en esta unidad estratigráfica, en el tercio oriental de la fosa, fue localizado un cuenco semiesférico de cerámica común a torno con la boca orientada hacia la pared norte que sin duda formaba parte del depósito ritual (Fig. 6, lám. 2). La presencia de ajuar en las tumbas se documenta escasamente en nuestra región (RAMALLO, 1986: 148); sin embargo, salvo en la necrópolis de San Antón, en el resto de las necrópolis tardoantiguas, en porcentajes muy variables de unas a otras, no están ausentes las fosas que contienen objetos de adorno personal y elementos del vestido. Más escasos son los depósitos rituales, que sólo se constatan en la tumba 25 de Los Belones, donde apareció una jarrita con la boca orientada hacia el E (ANTOLINOS y VICENTE, 2000: 330), y en tres sepulturas de la necrópolis del Pulpillo en Yecla, datada en el siglo IV, que proporcionan el hallazgo de tres cuencos completos: en la sepultura B, junto al lado izquierdo de la cabeza del cadáver, apareció un bol de cerámica común que tiene características formales similares al nuestro y en la sepultura A, excavada como la anterior en 1972, fue hallado junto al cráneo otro cuenco integro de cerámica común que imita la forma Drag. 37 de TSHT, a cuya producción y forma se atribuye el tercer cuenco aparecido en la fosa nº 5 junto a los pies del cadáver durante los trabajos de excavación de 1985 (INIESTA, 1995, 281-284). Los objetos cerámicos o vítreos como ungüentarios, jarritas o cuencos pueden relacionarse con la antigua costumbre romana de verter bálsamos y perfumes sobre las cenizas o sobre el cadáver, o con la práctica de las ofrendas alimentarias y libaciones (PRIEUR, 1986: 28-33), si bien en los cementerios tardíos se piensa que su presencia, asimilable a la vajilla litúrgica de bronce empleada en el sacramento del bautismo, pudo adquirir un significado de tránsito y purificador acorde con las nuevas creencias que, además, explicaría la falta de signos y símbolos cristianos en una etapa tan avanzada (CARMONA, 1996: 187; 1997: 432). La retirada de la unidad estratigráfica 2106 dejó a la vista una alineación de tres tégulas (UE 2107) que esta-
ban dispuestas con su lado más largo perpendicular al eje mayor de la fosa y que cubrían parcialmente la inhumación dejando al descubierto el cráneo, la cintura escapular y los pies (lám. 2). Casi a la misma cota que estas tejas planas, pero formando parte de los limos de la unidad estratigráfica 2108 que englobaban la totalidad del paquete óseo, fueron encontrados cuatro clavos de hierro en la cabecera y tres en los pies, presentando unas longitudes de los vástagos entre 9,6 y 5 cm, con secciones cuadradas o romboidales, y unas dimensiones de las cabezas de 3 x 1,7 cm aproximadamente. Estos hallazgos podrían relacionarse, más que con la existencia de un ataúd de madera, con el uso de parihuelas, lo que explicaría mucho mejor la presencia de tres tégulas bien alineadas y enrasadas sobre el esqueleto óseo; no obstante, cabe la posibilidad que esta cubierta cerámica fuera debida al acondicionamiento del sepulcro, ya desde la primera inhumación, como una tumba bísoma vertical que finalmente no llegó a albergar otro cadáver. Tumbas múltiples bísomas, e incluso trísomas, se documentan en nuestra Región en la necrópolis de la calle Era (RUIZ, 1991: 51) y, todavía inéditas, en la necrópolis de la calle Santa Teresa y San Isidro del Puerto de Mazarrón, así como en el cementerio de la calle Granero de Lorca (MARTÍNEZ y PONCE, 2002, 375). El estado general de los restos óseos era bastante deficiente encontrándose pulverizados casi en su totalidad el paquete costal, las vértebras, el sacro y el coxis. El esqueleto, de ca. 1,52 m de longitud, reposaba sobre el lecho de la fosa en posición decúbito supino, con el cráneo en la parte occidental y los pies en la oriental. El cráneo y el axis estaban desplazados –esta vértebra apareció junto a las manos- quizá por causa de las filtraciones de agua de lluvia que pudieron encharcar esporádicamente la tumba; las manos aparecían colocadas sobre la cintura pélvica sin que llegasen a estar entrelazadas o superpuestas y las piernas se disponían juntas con los pies unidos por sus talones (lám. 3). El ritual de inhumación y la posición del cadáver es la habitual en los enterramientos de necrópolis tardías por lo que no insistiremos aquí sobre esta cuestión, y lo mismo podemos afirmar respecto a la orientación de las fosas, muy especialmente de las que albergaban individuos adultos. El sondeo 2200: La Sepultura nº 2. Valoraciones. El sondeo 2200 quedó constreñido a los límites de una sepultura caracterizada por una cubierta de lajas de
403
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 4: Sepultura 2. Cubierta de lajas (UE 2203).
Lámina 3: Sepultura 1. Cadáver en decúbito supino.
piedra caliza, la única de este tipo localizada durante la supervisión arqueológica de la excavación mecánica de las zanjas de cimentación . Dada su singularidad pasamos por alto que tan sólo se conservase poco más de la mitad de la tumba y que hubiese sido seccionada por la edificación aneja cuando el yacimiento de Casa Noguera de Archivel todavía no se hallaba catalogado y carecía de la adecuada protección. La fosa en cuestión fue considerada a efectos de su excavación arqueológica como la sepultura nº 2 (Fig. 5). Una capa de tierra arcillosa de labor de unos 0,15 m de potencia (UE 2201) -de idénticas características a la UE 2101- se disponía directamente sobre la roca madre, que fue tallada para abrir la fosa de la sepultura que nos ocupa (UE 2205). Orientada también de este a oeste, debió tener en planta una forma rectangular, sin que podamos descartar tampoco una forma poligonal. En sección presentaba una línea de fosa quebrada ya que los 0,80 m de anchura iniciales quedaban reducidos a 0,41 m al formar más abajo, a 0,47 m de profundidad, un escalón o grada para permitir el apoyo de una cubierta de grandes lajas de piedra caliza sin escuadrar que se dispusieron en seco y se calzaron con
404
piedras de menor tamaño (UE 1203) (lám. 4); a partir de aquí se abría el loculus mortuorio propiamente dicho, que alcazaba una profundidad de 0,67 m, divergiendo las paredes hacia el lecho donde presentaba una anchura en torno a los 0,53 m (lám. 5). Fosas excavadas en el substrato geológico, con graderío y cerradas por lajas tan sólo se documentan en nuestra región en la necrópolis lorquina de Torralba (RODRÍGUEZ y MATILLA, 1988, 537) y en un conjunto de sepulturas inéditas halladas en los últimos tiempos en Águilas1. Sin embargo, cubiertas planas de lajas sobre los bordes de la fosa aparecen en las tumbas 14 y 31 de la necrópolis de La Molineta del Puerto de
Lámina 5: Sepultura 2. Fosa con graderío (UE 2205) y depósito óseo (UE 2204).
Figura 5: Sepultura 2. Sección transversal y plantas.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 6: Cuenco de cerámica común procedente de la sepultura 1.
Mazarrón (AMANTE y GARCÍA, 1988: 455; GARCÍA y AMANTE, 1993: 251), en la tumba 16 de la necrópolis de la calle Molinos en Águilas (HERNÁNDEZ, 1999: 179), en la sepultura 8 de la calle Granero de Lorca (MARTÍNEZ y PONCE, 2002: 372), sobre las quince cistas de piedra de la necrópolis de La Puerta en Moratalla (POZO, 1993:263-270), en las tumbas del Cerro de La Almagra (GONZÁLEZ, FERNÁNDEZ y CRESPO, 1999, 240) y en la sepultura C de El Pulpillo de Yecla (INIESTA, 1995: 284). Fuera de nuestra región, documentamos la fosa simple con graderío y cubierta de lajas en la necrópolis albaceteña de El Pelao en Jorquera, que ha sido datada en función del ajuar cerámico de la sepultura 5 en torno al siglo VII (RICO y SERNA, 1996: 352-355), así como en la necrópolis catalana de Les Goges (Sant Juliá de Ramis), datada entre los siglos VII y IX (AGUSTÍ et alii, 2000: 53-54); quizás el precedente se haya de buscar en las en las profundas fosas con cubierta de tégulas a doble vertiente y grada a media altura para su apoyo de la necrópolis de San Fructuoso en Tarragona (SERRA, 1944:181-182). En las provincias andaluzas el tipo de cubierta de lajas es el más extendido, afectando al 42,8 % de las fosas y proporcionando uno de los rasgos más definitorios de las necrópolis tardías (CARMONA, 1997: 428). También
406
hallamos estas cubiertas sobre fosa simple y sobre cista de lajas en las necrópolis alicantinas de Vistalegre en Aspe, que se data en los inicios del siglo VII (ROSELLÓ, 1987, 373) y en Camino del Monastil, El Monastil y Cerro de las Sepulturas en Elda, fechado el primero en la segunda mitad del siglo VI y los otros dos en el contexto de los siglos V-VII (SEGURA y TORDERA, 1999: 531-535); igualmente, aparece sirviendo de cubierta a sepulcros de lajas en la necrópolis de Les Jovades en contextos datados en los siglos V y VI, y en la de Gaià de Pego, fechada en el siglo VII, sobre fosas rectangulares revestidas de piedra seca (GUTIÉRREZ, 1988: 332-333). El primer relleno de la sepultura 2, de 0,40 m de potencia (UE 2202), estaba formado por una tierra arenosa de color marrón y debía tener su origen en un vertido intencionado con el que sellar la fosa y ocultar la cubierta. El loculus debió acoger las inhumaciones exclusivamente, sin embargo las filtraciones de agua y arena dieron lugar con el tiempo a la formación de un estrato limoso y muy suelto que alcanzó una potencia de 0,47 m, dejando una pequeña cámara de aire hasta la cubierta de lajas. Finalmente, sobre el lecho rocoso hallamos restos de un esqueleto dispuesto en decúbito supino, ligeramente desarticulado, con la cabeza en el lado oeste, y al que faltaban la mayoría de los huesos de extremidades infe-
LA NECRÓPOLIS TARDOANTIGUA DE CASA NOGUERA DE ARCHIVEL (CARAVACA DE LA CRUZ, MURCIA)
riores que debieron ser expoliados durante la construcción una casa en el solar anejo. Algunos huesos de las extremidades superior e inferior (cúbito, fémur), que quizá debieron pertenecer a una primera inhumación, aparecían arrinconados en la parte superior derecha (lám. 5). La reutilización de los sepulcros es una circunstancia bastante frecuente en los cementerios tardíos, y bien documentada en la geografía peninsular, que confirma el carácter familiar de los enterramientos múltiples (CARMONA, 1996:187). Baste señalar que en las necrópolis murcianas, además de los sepulcros múltiples bísomos y trísomos de las necrópolis de las calles Eras, Santa Teresa y San Isidro del Puerto de Mazarrón y de la calle Granero de Lorca que mencionamos más arriba, hay que añadir reutilizaciones con amontonamientos de huesos en la cabecera de las tumbas 5 y 6 de la necrópolis de La Molineta (AMANTE y GARCÍA, 1988: 459-462; GARCÍA y AMANTE, 1993: 252), en las sepulturas 8 y 10 de la calle Molino de Águilas (HERNÁNDEZ, 1999: 179) y en la tumba 6 de la necrópolis de La Puerta de Moratalla (POZO, 1993: 266). CONCLUSIONES Los enterramientos documentados en el solar de calle Gran vía de Archivel no pueden considerarse todavía suficientemente relevantes desde el punto de vista cuantitativo para tratar de llevar a cabo un análisis espacial, morfológico y cronológico definitivo en lo que respecta a esta necrópolis y a las sepulturas. Faltan datos de campo para establecer límites precisos, densidades de ocupación, distribución por edades y sexo, superposiciones, etc. y, además, la ausencia de ajuares que, por otro lado es lo habitual en las necrópolis tardías, dificulta notablemente la respuesta a algunos de estos interrogantes. Por todo ello, y a tenor de la parquedad de los hallazgos, resulta complicado y comprometido tratar de inferir el intervalo cronológico en el que se puede encuadrar la necrópolis; establecer el límite más alto no es todavía posible, en tanto que para el más bajo, como hemos visto en las valoraciones, ha de remitirse a paralelismos con otras necrópolis que nos llevarían hasta la segunda mitad del siglo VI o inicios del VII. Si vinculamos el espacio de cementerio con la existencia de un hábitat rural en Casa Noguera fechado desde época altoimperial, podríamos relacionar las tumbas más tar-
días con la fase de ocupación tardoantigua, a la que por el momento se atribuye un basurero que perdura hasta los primeros decenios del siglo V y algunos fragmentos cerámicos descontextualizados que prolongarían la ocupación hasta los inicios del siglo VI (GARCÍA y MADRID, 2003: 25). BIBLIOGRAFÍA AGUSTÍ, B. et alii (2000): “Pluralidad cultural a través del mundo funerario en los obispados de Empúries y Girona (siglos V-VIII d. C.)”. V Reunión de Arqueología Cristiana Hispánica. Monografies de la Secció HistòricoArqueològica, VII. Barcelona, pp. 47-62. ALBIACH, R. et alii (2000): “Las últimas excavaciones (1992-1998) del solar de l,Almoina: nuevos datos de la zona episcopal de Valentia”. V Reunión de Arqueología Cristiana Hispánica. Monografies de la Secció Històrico-Arqueològica, VII. Barcelona, pp. 63-86. AMANTE SÁNCHEZ, M. y GARCÍA BLÁNQUEZ, J.A. (1988): “La necrópolis tardorromana de la Molineta. Puerto de Mazarrón (Murcia). Calle Sta. Teresa, núms. 36-38”. Arte y poblamiento en el SE. Peninsular. Antig. crist. (Murcia) V. Murcia, pp. 449469. ANTOLINOS MARÍN, J.A. y VICENTE SÁNCHEZ, J.J. (2000): “La necrópolis tardoantigua de El Corralón (Los Belones, Cartagena)”. V Reunión de Arqueología Cristiana Hispánica. Monografies de la Secció Històrico-Arqueològica, VII. Barcelona, pp. 323-332. CARMONA BERENGUER, S. (1996): “Manifestaciones rituales en las necrópolis rurales tardoantiguas y de época visigoda en Andalucía”. Anales de Arqueología Cordobesa 7. Córdoba, pp. 181-208. CARMONA BERENGUER, S. (1997): “Las necrópolis tardorromanas y de época visigoda en Andalucía en el ámbito rural”. Congreso Internacional La Hispania de Teodosio, Vol. 2, pp. 425-434. DEL AMO, Mª D. (1979): Estudio crítico de la necrópolis paleocristiana de Tarragona. Institut d,Estudis Tarraconenses Ramon Berenguer IV, Tarragona. GARCÍA BLÁNQUEZ, J.A. y AMANTE SÁNCHEZ, M. (1993): “La necrópolis de la Molineta. Puerto de Mazarrón, Murcia”. Memorias de Arqueología 4. Murcia, pp. 245-260. GARCÍA CANO, C. y MADRID BALANZA, Mª J. (2002): “Casa Noguera (Archivel, Caravaca de la
407
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Cruz)”, XIII Jornadas de Patrimonio Histórico y Arqueología Regional. Murcia, pp.25-25. GONZALEZ FERNÁNDEZ, R., FERNÁNDEZ MATALLANA, F. y CRESPO ROS, Mª S. (1999): Novedades en el yacimiento de La Almagra (Mula, Murcia). XXIV Congreso Nacional de Arqueología, Vol. 4. Murcia, pp. 239-244. GUTIÉRREZ LLORET, S. (1988): “El poblamiento tardorromano en Alicante a través de los testimonios materiales: Estado de la cuestión y perspectivas”. Arte y poblamiento en el SE. Peninsular. Antig. Crist. (Murcia) V. Murcia, pp. 323-337. HERNÁNDEZ GARCÍA, J. de D. (1999): “La necrópolis tardorromana de la calle Molino 5”. Mirando al Mar, Águilas, pp. 175-186. INIESTA SANMARTÍN, A. (1992-93): “Estudio preliminar del conjunto arqueológico de El Pulpillo. Yecla (Murcia)”. YAKKA 4. Yecla, pp. 25-34. INIESTA SANMARTÍN, A. (1995): “La necrópolis tardorromana de El Pulpillo”. Memorias de Arqueología 3. Murcia, pp. 266-292. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. y MATILLA SÉIQUER, G. (1988): “Poblamiento tardío en Torralba, Lorca”. Arte y poblamiento en el SE. Peninsular. Antig. crist. (Murcia) V. Murcia, pp. 503-541. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. y PONCE GARCÍA, J. (2002): “Una necrópolis tardoantigua en la calle Granero, nº 1 bis (Lorca, Murcia)”. Memorias de Arqueología 11. Murcia, pp. 369-378. MEGARES GUERRERO, J.A. (1974): Carta Arqueológica del término municipal de Caravaca. Tesis de licenciatura inédita. Universidad de Murcia. PÉREZ BONET, Mª A. (1997): “El vertedero y la necrópolis tardíos de la c/. San Vicente (Puerto de Mazarrón, Murcia)”. Memorias de Arqueología 6. Murcia, pp. 242-249. POZO MARTÍNEZ, I. (1993): “La necrópolis tardorromana de “La Puerta” (Moratalla, Murcia). Memoria preliminar”. Memorias de Arqueología 4. Murcia, pp. 261-275.
408
PRIEUR, J. (1986): La mort dans l,antiquité romaine. Ouest-France. RAMALLO ASENSIO, S.F. (1986): “Aspectos arqueológicos y artísticos de la Alta Edada Media”. Historia de Cartagena, vol. V. Murcia, pp. 123-160. RICO SÁNCHEZ, M.T. y SERNA LÓPEZ, J.L. (1996): “La necrópolis visigoda de “El Pelao” (Jorquera, Albacete). Actas del XXIII Congreso Nacional de Arqueología, Vol. II. Elche, 351-364. ROSELLÓ CREMADES, N. (1987): “Necrópolis altomedieval de Vistalegre (Aspe, Alicante)”. II Congreso de Arqueología Medieval Española, Vol. II. Madrid, pp. 373-379. RUIZ VALDERAS, E. (1991): “Núcleo urbano y necrópolis de la calle Era, en el Puerto de Mazarrón”. Verdolay 3. Murcia, pp 45-58. SANMARTÍN MORO, P. y PALOL, P. de, (1972): “Necrópolis paleocristiana de Cartagena”. Actas del VIII Congreso Internacional de Arqueología Cristiana, pp. 447-458. SEGURA HERRERO, G. y TORDERA GUARINOS, F. (1999): “La Antigüedad Tardía en la Cuenca del Río Vinalopó (Alicante): El panorama funerario de los siglos V-VII”. XXIV Congreso Nacional de Arqueología, Vol. 4. Murcia, pp. 531-542. SERRA VILARÓ, J. (1944): “Sepulcros y ataúdes de la necrópolis de San Fructuoso (Tarragona)”, Ampurias VI. Barcelona, pp 179-207. NOTAS: Comunicación personal del arqueólogo municipal de Águilas, Juan de Dios Hernández, a quien agradecemos su información.
1
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 409-426
YACIMIENTO DEL CERRO DE LA ALMAGRA (MULA, MURCIA). CAMPAÑA DE 1997 RAFAEL GONZÁLEZ FERNÁNDEZ FRANCISCO FERNÁNDEZ MATALLANA Mª SOLEDAD CRESPO ROS
Palabras clave: Cerro de La Almagra, cemetery, Pacto de Teodomiro. Resumen: A lo largo de la primera campaña de excavación arqueológica sistemática en este yacimiento nos hemos centrado en varias zonas principales, primeramente en una de las necrópolis conocidas situadas intramuros; también se ha actuado en la parte central del yacimiento que se hallaba en muy mal estado debido tanto a las acciones clandestinas como por el trabajo de la maquinaria de la cantera que funcionó en la zona hace varias décadas, y por último, hemos comenzado la excavación de la muralla que recorre todo el lado norte del yacimiento. Keywords: Cerro of the Almagra, cemetery, wall, Teodomiro Pact. Summary: The first campaign of systematic archaeological excavation in this site has been centered in several main areas: in one of the known cementeries located within the city, in the central part of the site that was in very bad state because of the hard action of the illegal actions as for the work of the machinery of the quarry that worked several decades ago in the area, and lastly, the excavation of the wall the whole north side.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
El yacimiento del Cerro de La Almagra se encuentra en la margen izquierda del río Mula, a la altura de la pedanía de los Baños siguiendo la carretera comarcal 415 y a un 6 Km de la ciudad de Mula. El Cerro se eleva con una altitud media de 276 mts. sobre el nivel del mar con una superficie delimitada de 64.236 m2 y un perímetro de 1.259 mts. Las coordenadas UTM son 30SX6734107 (véase Fig. 1). En este primer trabajo de excavación que se realizaba en el Cerro de La Almagra, contamos con la ayuda de los jóvenes participantes en el Campo de Trabajo que se desarrolló en la ciudad de Mula entre el 15 de julio y el 15 de agosto en dos turnos de 15 días cada uno y con un total de 60 jóvenes provenientes de toda la geografía española. Asimismo, hemos contado con la inestimable ayuda de un pequeño grupo de estudiantes y licenciados de Historia Antigua y Arqueología de la Universidad de Murcia. A todos ellos queremos agradecer su colaboración y esfuerzo. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA Los objetivos iniciales en esta primera campaña se centraron en tres puntos muy concretos: El primero se encuentra en la zona centro, coincidente con una de las tres necrópolis que conocemos, situada intramuros, que se encontraba parcialmente destruida por la intervención de la maquinaria de la cantera que funcionó aquí hace unos 30 años y por la
410
acción de los excavadores clandestinos que han dañado de forma importante esta zona. Esta zona se encuentra enmarcada dentro de una extensa zona en la cual se ha intervenido en las áreas 70/34, 71/34, 71/35 y parte de la 72/34 y 72/35.1 La segunda zona se encuentra prácticamente en el centro del yacimiento, encuadrada en el área 73/38 y la sección norte del área 73/37, lugar donde existía un agujero de importantes dimensiones realizado por clandestinos y que mostraba dos muros perpendiculares entre sí. La última zona trabajada se encuentra situada en el ángulo NE del yacimiento, es decir, en el lugar donde se encuentra la muralla exterior seccionada por el camino de acceso que abrieron para las labores de la cantera. Esta zona se encuentra situada entre las áreas 75/45, 75/46, 76/45 y 76/46 (véase Fig. 2). Por lo que a metodología se refiere, hemos empleado el sistema de open areas desarrollado durante la década de los setenta en Gran Bretaña, más conocido como el método Matrix Harris.2 La flexibilidad de este método, que es otra de sus virtudes, nos ha permitido elaborar un conjunto normalizado de fichas propio, susceptibles de ser tratadas informáticamente y que recogen los datos referentes a la estratigrafía de la intervención, cubierta fotográfica e inventario de los materiales. La ficha de campo empleada por nosotros se articula en 24 casillas que incluyen tres tipos de datos:
YACIMIENTO DEL CERRO DE LA ALMAGRA (MULA, MURCIA). CAMPAÑA DE 1997
1. De identidad: Comprende el nombre del yacimiento completo y abreviado, localidad donde se encuentra y el término municipal al que pertenece. 2. Técnicos: Recogen el número de unidad estratigráfica y su relación con la anterior y posterior, cuadrícula, sector, definición de unidad estratigráfica, fiabilidad de la misma, datación, descripción, secuencia física, secuencia temporal, interpretación y criterios de datación. 3. Complementarios: Incluyen el archivo gráfico, observaciones, espacio para un croquis, firma de quien elabora la ficha y firma de quien la revisa. Las fichas de inventario recogen los datos de identidad del yacimiento, corte y unidad estratigráfica, a continuación de los cuales y en las columnas siguientes se consignan los datos de cada elemento inventariado. El siglado del material sigue el sistema de recogida de datos en campo. Así las siglas ALM/ corresponden a la nomenclatura del yacimiento; las siguientes el orden 71/35 ó 73/38, indican las áreas sobre las que se ha intervenido, posteriormente se inserta una cifra que se corresponde con el número de la unidad estratigráfica (U.E.) al que pertenece. Tras esta cifra y separándolo por una barra se coloca el número de orden correlativo que corresponde a cada pieza. De esta manera, las siglas ALM/71-34/1/1 indican la primera pieza inventariada hallada en el superficial (UE 1) del área 71-34. PROCESO DE EXCAVACIÓN Excavación en las áreas 70 /34, 71/34, 71/35, 72/34 y 72/35. U.E. 1: Nivel correspondiente al Superficial General compuesto por tierra marrón, revuelta con piedras de tamaño pequeño y medio y poco compactada. Ofrece una potencia muy escasa pues en algunos puntos aparece el nivel de derrumbe (u.e. 2). El material que nos ofrece está compuesto por unos pocos fragmentos de asa de cerámica común romana, un borde de ánfora tipo Keay LVII B y gran cantidad de cerámica tardía, la mayoría realizada a mano, entre la que destacan fragmentos de fondo plano de cazuelas, una olla con perfil completo del tipo GUTIERREZ M6 y marmitas de las formas GUT. M2.1.2, GUT. M4.1 (decorada con asa de lengüeta) y GUT. M4.1.2 (perfil completo); además, han aparecido varios fragmentos de vidrio tardío (2 bordes de cuenco) y gran cantidad de huesos de animal.
U.E. 2: Derrumbe de piedras situado bajo el nivel superficial que constituye una elevación del terreno con un ligero escalón de piedras que aflora al exterior. Está compuesto por piedras de tamaño medio, tégulas, ímbrices, manchas de argamasa y de ceniza con pequeños fragmentos de madera quemada. Abarca la mitad norte del área 71/34, el lado este del área 70/34 y sur del la 71/35. Las cotas máximas oscilan entre los 278,30 mts. al E. del área 70/34, 277,96 mts. en el límite sur de esta u.e. Como material cerámico más destacado aparece un fragmento de pared decorada en T.S.H., fragmentos no significativos de cerámica común romana, una olla de forma globular con perfil completo de época emiral, un borde de ánfora tipo DRESSEL 1C y un importante número de fragmentos de cerámica tardía realizada a torno (ollas de la forma GUT. T6 y T6.2) y a mano entre la que destaca un plato o tabaq casi completo, una jarra de almacenaje con el perfil completo decorada con algunas pequeñas pinceladas en diagonal de color ocre, así como fragmentos de marmita (forma GUT. M2.1), orza (forma GUT. M6.2), cazuelas (forma GUT. M8.1.3) y grandes recipientes de función variada (forma GUT. M29.1). Por otro lado, encontramos varios fragmentos de vidrio entre los que destaca un borde exvasado de un vaso y fondo de un ungüentario. U.E. 3: Nivel con una superficie calcárea e irregular, de color blanquecino, que pertenece al nivel superior de la piedra natural del cerro. En algunas zonas aparece recortado por la fosa de fundación de algunos muros y al sur del área 71/34 y en la 71/33 desaparece por la acción de las máquinas excavadoras. U.E. 7: Muro con dirección N-S compuesto por piedras de tamaño medio/grande con forma irregular trabadas con tierra, con una anchura que oscila entre los 0,58 y 0,60 mts. y con una cota máxima de 278,08 m. Conserva unas dimensiones de 1,85 mts. de longitud y un alzado máximo de 0,40 mts. aproximadamente. En su cara oriental conserva un enlucido de cal de buena calidad pero muy deteriorado (u.e. 19) y a su cara occidental se le adosa un pavimento de opus signinum (u.e 10). U.E 8: Tierra cenizosa de color gris muy oscuro, mezclada con pequeños fragmentos de madera carbonizada. Esta tierra aflora en forma de pequeñas manchas entre las piedras del derrumbe (u.e. 2) y se va agrandando a medida que se baja en profundidad. Contiene algunos fragmentos cerámicos (un asa de una
411
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
jarra de cerámica común y varias paredes de cerámica tardía y de tejas) que no parecen estar asociados a las cenizas de forma específica puesto que no están quemados. U.E. 9: Igual a la U.E. 3 aunque un poco menos compactada y bajo una capa de ceniza (u.e. 8) de escasa potencia. U.E. 10: Pavimento de opus signinum adosado a la pared oeste del muro (u.e. 7) a una cota que oscila entre + 277,68 y + 277,65 mts. Aparece bajo una fina capa de ceniza y se encuentra roto por un agujero realizado por excavadores clandestinos. U.E 12: (Tumba nº 1) Tumba vacía que apareció en el límite oeste del área 71/43 con dirección E-O y una longitud de 1,07 mts. y una anchura que varía entre los 0,50 y 0,55 mts. Esta unidad la hemos dividido en varias sub-unidades que forman parte de la tumba: U.E. 12.1: Dos grandes lajas de piedra que cubrían la tumba cuyas dimensiones son de 0,70 y 0,37 mts. cada una y con un grosor que oscila entre los 0,10 y 0,16 mts. Las cotas superiores de estas dos lajas son de +277,71 y +277,77 mts. respectivamente. En la cabecera y a los pies de esta tumba encontramos dos amontonamientos irregulares de piedras de tamaño pequeño cuyas cotas son de +277,65 y +277,83 mts respectivamente. U.E. 12.2: Otras dos lajas más delgadas situadas debajo de las anteriores y del mismo material. U.E. 12.3: Una fina capa compuesta por tierra, piedras de pequeño tamaño, fragmentos de tejas, un hueso, caracoles y cal. U.E. 12.4: Una gruesa capa de cal muy dura, de unos 0,45 mts. de espesor, que comienza a una cota de +277,38 mts. Esta gruesa capa de cal ocupa el lugar que debería ocupar el muerto. U.E. 14: Tierra de color anaranjado, clara, de aspecto fino y arcilloso, poco compactada que aparece en las dos áreas y presenta en el área 70/34 una cota máxima de +277,86 mts. y mínima de +277,53 mts. Nivel muy fértil en el que ha aparecido gran cantidad de material entre el cual destaca un fondo plano de un vaso cerrado de cerámica medieval, fragmentos de jarras y de un vaso cerrado de cerámica común romana, un borde de un ánfora de la forma KEAY LXII y cerámica tardía de las formas GUT. M8.1.4 (cazuela con perfil completo), GUT. M3 (marmita pequeña) y fragmentos de cuencos, ollas y jarras. Además, se exhumaron algunos clavos de hierro, una placa pequeña de bronce, un frag-
412
mento de mármol blanco y fragmentos de vidrio entre los que destaca el borde y la pared de un vaso. U.E. 15: Elemento Interfacial Vertical situado entre el área 71/34 y el sur de la 71/35 que rompe a la u.e 3 y en el que se construye el muro 51. Esta unidad se encuentra rellena por la u.e. 15.1. U.E. 15.1: Relleno de la “fosa” anterior situado a una cota máxima de +277,57 mts. y compuesto por tierra de color amarillento y suelta. El material exhumado en esta unidad consta de un fragmento de un cuenco de cerámica Campaniense, un borde de un cuenco abierto de vidrio y un fragmento de sílex. U.E. 19: Enlucido de color blanco-grisáceo, de buena calidad aunque muy deteriorado que se encuentra en la cara oriental del muro U.E. 7. U.E. 21: (Tumba nº 4) Tumba con dirección NOSE situada en el centro del lado norte del área 71/34 que se encuentra excavada en la roca y que hemos encontrado totalmente vacía. El interior se encontraba cubierto por las siguientes uu.ee.: U.E. 21.1: Relleno de tierra suelta y revuelta con algunos caracoles, carbón y algunas paredes de cerámica tardía y de tejas. U.E. 21.2: Nivel de cal compactada, similar a la tumba nº 1 (u.e. 12) que comienza a una cota de +277,54 mts. U.E. 23: (Tumba nº 3) Tumba de pequeñas dimensiones con orientación E-O aunque con ligera inclinación SO-NE, excavada en la roca, en el ángulo SE del área 71/34. Cubierta por tres pequeñas lajas rectangulares situadas a una cota de +277,70 mts., tiene unas dimensiones de 0,76 mts. de largo y 0,26 mts. de ancho en la cabecera que se encuentra orientada al oeste y 0,24 mts en los pies. El fondo de la tumba se encuentra a una cota de +277,32 mts. Presenta las siguientes unidades de relleno: U.E. 23.1: Relleno de tierra muy suelta con pequeños caracolillos y algunas raíces. U.E. 23.2: Restos de un niño muy joven en muy mal estado de conservación, especialmente el cráneo y la pelvis. El muerto se encuentra boca arriba en posición decúbito supino con los brazos a los lados del cuerpo y las manos sobre el pubis. U.E. 23.3: Capa de cal muy dura situada bajo el cadáver con un espesor máximo de unos 2 cm. situada a una cota de 277,32 m. U.E 29: Muro con dirección N-S situado en el cuadrante NE del área 71/34 formando por piedras de
YACIMIENTO DEL CERRO DE LA ALMAGRA (MULA, MURCIA). CAMPAÑA DE 1997
tamaño grande y medio trabadas con tierra con una anchura máxima de 0,65 mts., un alzado máximo de 0,34 mts. y longitud incierta puesto que aún no hemos encontrado el extremo norte. Forma un ángulo recto hacia el este con el muro 31 (parte de la Habitación 1) y hacia el oeste con el 30. Este muro presentaba en su origen un vano en su parte central que posteriormente fue cegado (u.e. 63) y que se encuentra delimitado por dos lajas verticales. Sus cotas máximas oscilan entre los +278,13 mts. en el extremo sur y los +278,03 mts. en la parte norte exhumada. U.E. 30: Muro con dirección E-O que aparece en el área 71/34 formando una esquina en ángulo recto con el de la U.E. 29. Es la prolongación hacia el oeste del muro 31 aunque parece que su construcción es posterior. Presenta una anchura de unos 0,60 mts. U.E. 31: Muro con dirección E-O que aparece en las áreas 71/34 y la sección oeste de la 72/34 y es de idénticas características que el descrito en la U.E. 29 con el cual forma parte de la Habitación 1. Tiene un alzado de unos 0,45 mts. aproximadamente, un ancho que oscila entre los 0,60 y 0,65 mts. y la longitud la desconocemos puesto que su extremo este se prolonga en el perfil de la sección del área 72/34. Su cota máxima es de +278,28 mts. U.E. 32: Interfacie de Estrato Horizontal compuesto por el fondo de un recipiente de almacenaje situado sobre el muro 29 a una cota de +278,13 mts., en el ángulo SO de la Habitación 1 que conforma este muro junto al 31 y bajo el derrumbe (u.e. 2). U.E. 34: Revoco de cal de buena calidad que se encuentra enluciendo la cara interior de la Habitación 1 en los muros 29 (cara este) y 31 (cara norte) conservándose incluso en la esquina de ambos muros. U.E. 35: Nivel de ceniza de color gris oscuro mezclada con algún trozo de madera quemada en el interior de la Habitación 1 (áreas 71/34 y 72/34). Es especialmente denso en el ángulo SO de la habitación. El material aportado por esta unidad es predominantemente de cerámica de cocina y almacenaje realizada a mano (forma GUT. M10.3, algún borde de cuenco o cazuela y fragmentos de recipientes de almacenaje), un portavelas completo, un total de 11 clavos y, lo más sorprendente, un oinochoe ibérico decorado con motivos vegetales y un carnesier datado en la segunda mitad del s. II a.C. U.E. 36: Estrato similar a las uu.ee. 3 y 9 que aparece en toda la mitad norte del área 71/34 al exterior
de la Habitación 1 y al sur del muro 31 en el área 72/34. U.E. 42: Tierra de color marrón oscuro, de aspecto granuloso y suelta que aparece en el interior de la Habitación 1. Se encuentra cubierta por el derrumbe (u.e. 2) y cubre al nivel de cenizas descrito anteriormente (u.e. 35). Estrato muy rico en cuanto a material asociado; encontramos, sobre todo, cerámica tardía realizada a mano tanto de cocina (cazuelas tipo GUT. M8.3.1 y GUT. M8.1.3, olla tipo GUT. M6.5, borde de jarra trilobulada y distintos fragmentos de fondos de cazuela y marmitas) como de almacenaje (pared de tinaja de la forma GUT M10.1 y distintos fragmentos de jarras de almacenaje); también nos proporciona un fondo de un arcaduz y el pivote de un ánfora y de un anforisco. Destacar, por encima de todos estos materiales, el hallazgo de 5 dirhems de plata situados en la interfacie entre esta unidad y el nivel de ceniza (u.e. 35). U.E. 44: Fosa de fundación del muro 31 que se encuentra excavada en la u.e. 36 en el lado este del área 71/34 y el lado oeste de la 72/34. Se encuentra rellena por la u.e. 45 y por el muro 31. U.E. 45: Relleno de la fosa anterior. Tierra que rellena el espacio restante entre la construcción del muro 31 y el límite de la fosa de fundación. U.E. 46: Tierra de color marrón, de aspecto granuloso y compactada, muy parecida a la u.e. 42 (aunque ésta es un poco más oscura) pero situada al sur de la Habitación 1. El material asociado es muy escaso (unos bordes de olla tanto de cerámica común romana como de cerámica tardía y un borde de mamita realizada a mano) y mezclado con el material de la terrera grande situada sobre el perfil sur. U.E. 47: Suelo de tierra apisonada situado en el centro del lado este del área 71/34 bajo un tambor de columna de forma circular con orientación N-S situada a una cota de +277,63 mts. y cubierto por la u.e. 14. Sin material asociado. U.E. 48: Tierra de color naranja-amarillento, suelta y de aspecto fino y arcilloso situada en el lado este del interior de la Habitación 1 bajo la u.e. 35. Se encuentra a una cota inferior a la del suelo de la habitación (u.e. 61) y cubierta por la u.e. 35. Sin excavar. U.E. 51: Muro con dirección N-S, paralelo al muro 29, que aparece en el centro del lado norte del área 71/34 metiéndose en el perfil a una cota de +277,23 mts., cubierto por el derrumbe de piedras (u.e. 2). Está
413
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
compuesto por piedras de tamaño medio trabadas con tierra, teniendo en su extremo sur, como límite del muro, dos piedras de mayor tamaño que las restantes situadas a una cota de +278,01 mts. U.E. 52: Pequeño agujero circular excavado en la roca situado en el lado este de la tumba nº 4 (u.e. 21) que se encuentra relleno por la tierra anaranjada (u.e. 14) y sin material asociado. La cota del fondo es de +277,60 mts. U.E. 60: (Tumba nº 2) Tumba situada en el ángulo SE del área 71/34 paralela y con la misma orientación a la tumba nº 3 (u.e. 23). Es una tumba un poco más grande que la anterior, cubierta por la u.e. 14. Se encuentra excavada en la roca y cubierta por 4 lajas de piedra de las cuales falta una situadas a una cota de 277,80 m. Al igual que las tumbas anteriores, la hemos dividido en sub-unidades estratigráficas: U.E. 60.1: Lajas de piedra de tamaño casi cuadrangular que en número de tres (en su origen eran cuatro) cubrían la tumba. Se encuentran a una cota de +277,80 mts. U.E. 60.2: Relleno de tierra muy fina, casi arenosa y sin material asociado. U.E. 60.3: Cadáver de un joven situado boca arriba, en posición decúbito supino, con los brazos estirados a lo largo del cuerpo y las manos situadas sobre la zona pélvica. No contiene ajuar alguno, únicamente destacar que bajo el cuerpo, en su lado izquierdo a la altura del pecho, se encontraba un clavo en muy mal estado de conservación que podría haber servido para sujetar la mortaja. U.E. 61: Pavimento situado al sur del interior de la Habitación 1, próximo a la cara norte del muro 31. Es de color gris oscuro y está realizado a base de argamasa apisonada. Se conserva en unas reducidas dimensiones (0,20 x 0,20 mts.) y en mal estado. Lo encontramos a una cota de +277,83 mts. U.E. 62: Muro con dirección E-O realizado con piedras de tamaño medio trabadas con tierra cubierto por el derrumbe (u.e. 2). Es paralelo al muro 31 y perpendicular al 29 al cual está adosado aunque está realizado con posterioridad como lo demuestra el revoco del muro 29 que aparece entre éste y el muro 62. Presenta un ancho de unos 0,60 mts. y la cota máxima es de +278,46 mts. U.E. 63: Puerta cegada que se encuentra en el centro del muro 29 con las mismas características que éste, salvo que aparece delimitada por dos grandes piedras
414
dispuestas verticalmente (cota máxima de +278,17 mts.) rellenas por aparejo mediano (u.e. 63.1) y cubierto por el derrumbe (u.e. 2). U.E. 64: Interfacie de Estrato Horizontal formado por un fragmento de borde de vidrio (forma Isings 116a) que se encuentra sobre un pavimento (u.e. 65) y cubierto por la u.e. 8 (ceniza). Situado a una cota de +277,86 mts. U.E. 65: Pavimento compuesto de argamasa apisonada, de color gris oscuro y con unas dimensiones aproximadas de 0,10 x 0,30 mts a una cota de +277,72 mts. Situado en el borde SO del área 71/35, es un pavimento de similares características a la u.e. 61 que se encuentra situado en el interior de la Habitación 1. Se encuentra cubierto por la Interfacie anterior y por una gruesa capa de ceniza de unos 6 cm. de espesor (u.e. 8). U.E. 66: Muro con dirección E-O, cubierto por el derrumbe (u.e. 2) perpendicular al muro 29 con el cual hace un ángulo recto y que, unido al muro 31, conforman la Habitación 1 en su origen. Este muro está compuesto de piedras de tamaño medio trabadas con tierra, con restos de adobe y con un ancho de 0,60 mts. Es paralelo al muro 62, con similar factura, aunque no son contemporáneos, del cual está separado por un hueco de unos 25 cm. relleno de tierra y chinarrillo (u.e. 67). La pared sur se encuentra enlucida con un revoco idéntico al aparecido en los muros 29 y 31. Presenta, al igual que el muro 62, un ancho de unos 0,60 mts. y la cota máxima en el extremo oeste es de 278,31 mts., mientras que en el ángulo E exhumado es de +277,96 mts. U.E. 67: Tierra de color marrón claro, suelta, revuelta con chinarrillo y algunos caracolillos que se encuentra separando los muros 62 y 66. U.E. 68: Derrumbe de piedras de tamaño medio con algunas pequeñas manchas de ceniza y pequeños carboncillos. Es igual a la u.e. 2 pero situado al norte de la Habitación 1 en el área 72/35. Se encuentra cubierto por el superficial general (u.e. 1) y cubre parcialmente a las uu.ee. 73 y 77. U.E. 69: Muro con dirección E-O, perpendicular al muro 51 con el cual forma un ángulo recto organizando un ambiente abierto al sur con el que está relacionado el pavimento 65. Está compuesto por piedras de tamaño medio y pequeño trabadas con tierra y con resto de adobe. En su cara norte se apoyan dos pequeños derrumbes de forma circular (uu.ee. 70 y 71). Las cotas se encuentran a +277,97 mts. en el extremo este y a +277,91 mts. en el extremo oeste.
YACIMIENTO DEL CERRO DE LA ALMAGRA (MULA, MURCIA). CAMPAÑA DE 1997
U.E. 70: Amontonamiento de piedras de tamaño medio, cubierto por el superficial general, situado en el centro de la cara sur del área 71/35. Es de forma circular y presenta pequeñas manchas de ceniza y algún pequeño trozo de madera quemada. Como material asociado encontramos un fondo de ungüentario de vidrio de color verde-azulado y algunos fragmentos no significativos de cerámica tardía. U.E. 71: Amontonamiento de piedras similar al de la unidad anterior, situado en el ángulo SO del área 71/35 y mezclado con algunas diminutas manchas de ceniza que se van haciendo más abundantes a medida que bajamos en profundidad (u.e. 74). U.E. 72: Interfacie de Estrato Horizontal compuesto por un fragmento de vidrio situado sobre el muro 69 y cubierto por el superficial (u.e. 1). U.E 73: Tierra de color anaranjada, clara, de aspecto fino y arcilloso que aparece en las áreas 72/35 y 71/35. Cubierta por el superficial y similar a la u.e. 14, entra en contacto con las uu.ee 69, 70 y 71 pero sin cubrirlas. En este nivel encontramos un borde y un pivote de ánfora (formas Keay LXII y Keay LXI ó LXII), fragmentos de cerámica tardía a mano (formas GUT. M2.1.1, varios fragmentos de la GUT. M6 y una pared de tinaja de la forma GUT. M10.1), un fragmento informe de hierro y varios fragmentos de huesos de animales. U.E. 74: Nivel de ceniza situado bajo la u.e. 71 y adosado al muro u.e. 69 en su cara norte. La mezcla entre esta ceniza y las piedras de la u.e. 71 rellenan en su totalidad la fosa 75. Material muy escaso y nada significativo (varias paredes de cerámica tardía y un fragmento de hierro). U.E. 75: Fosa de reducidas dimensiones y forma circular pegada a la cara norte de la u.e. 69 (muro) que se encuentra rellena por la u.e. 74 y cubierta por la u.e. 71. U.E. 76: Tierra de color naranja cubierta por el derrumbe (u.e. 68) en le área 71/35. Es de iguales características que la u.e. 73 pero el color es de un naranja más intenso. El material es pobre y escaso (4 paredes de cerámica tardía). U.E. 77: Nivel de tierra muy dura y compacta, en el área 72/35, situada al norte de la Habitación 1, bajo el derrumbe, con unas dimensiones aún por determinar. U.E. 78: Derrumbe de piedras de tamaño mediogrande que ocupa la zona central del área 71/35. Es de similares características a la u.e. 2.
Proceso de excavación de las áreas 73/38 y la sección norte de la 73/37. La excavación de estas áreas situadas en la zona centro del yacimiento han proporcionado la exhumación de las siguientes Unidades Estratigráficas con su correspondiente material asociado: U.E 1: Idénticas características que el superficial general de las áreas anteriormente descritas. Proporcionó gran cantidad de material de cerámica tardía realizada a mano (2 tapaderas de la forma GUT. M30.1.1, ollas de la forma GUT. M6, M6.1, M6.2 y M6.5, gran cantidad de marmitas -un borde de la forma GUT. M4-, cazuelas -una de ellas de la forma GUT. M8.1.3-, un fondo de la forma GUT. M27.2 y gran cantidad de asas de jarras y de recipientes de almacenaje), cerámica tardía realizada a torno rápido (forma GUT. T6), algunos fragmentos no significativos de cerámica común romana, 1 mortero de piedra, posiblemente arenisca, con pico vertedor, 1 fragmento de TSH (forma Ritt. 5 ¿?), algunos fragmentos de enlucido donde parece identificarse restos de pintura y gran cantidad de huesos de animales. U.E. 4: Tierra de color grisáceo, suelta y blanda que se encuentra bajo el Superficial en una pequeña franja situada en el cuadrante SO del área 73/38 y que presenta un espesor variable entre los 5 y 10 cm a una cota máxima de +279,22 mts. El escaso material que aporta está compuesto de algunos fragmentos de jarra de cerámica común romana, otros de cuenco y marmita de cerámica tardía realizada a mano y un fragmento de hierro. U.E. 5: Nivel de tierra de color marrón oscuro con algunos fragmentos de argamasa y chinarrillo que aparece bajo la unidad anterior y bajo el superficial en el resto del área. Con espesor variable según las zonas, aparece a unas cotas máximas de +279,20 mts. en el centro del área y de +279,12 mts al Este. El material asociado es de cerámica tardía realizada a mano (fragmentos de ollas y marmitas y un fondo de la forma GUT. M27.4.3) y varios huesos de animales. U.E. 6: Nivel de tierra naranja, compacta y dureza de grado medio mezclada con chinarrillo localizado en el cuadrante SO del área prolongándose hacia el oeste de modo que abarca toda la zona comprendida entre los muros 50 y 54. Aparece cubierto por el superficial y tiene un espesor que oscila entre los 10 y 15 cm. Como material más significativo, encontramos un frag-
415
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
mento de la forma GUT. M18.1 realizado a torno lento, algunos bordes de olla en cerámica tardía realizada a mano, fragmentos de jarra de cerámica común romana y 12 fragmentos de hueso de animal. U.E. 11: Mancha de ceniza blanda y suelta, de escasa potencia que se localiza en la mitad sur del área 73/38. Cubierta por la u.e 5, tiene unas dimensiones de 0,65 x 0,68 mts y un espesor de unos 0,30 mts. Cota máxima de +279,06 mts y mínima de +278,84 mts. Escaso material asociado como algunos fragmentos de marmita de cerámica tardía a mano, fragmentos de pared de cerámica común romana y varios fragmentos de huesos de animales. U.E. 13: Posible suelo realizado con tierra de color marrón claro apisonada situado al NE del área 72/38, al este del muro 16. Presenta sus restos más visibles en el ángulo formado por la unión entre los muros 16 y 25. Aparece a una cota de +278,89 mts y se puede igualar a los distintos suelos que van apareciendo en esta área (uu.ee. 55, 57 y 59), lo único que las diferencia son los distintos grados de conservación. U.E. 16: Muro con dirección aproximada N-S que aparece en el cuadrante SE del área 73/38 y está compuesto por piedras de tamaño medio trabadas con tierra apareciendo también algunos pequeños nódulos de cal. Presenta un ancho de 0,70 mts. y las cotas máximas son de 279,06 mts al norte y +279,09 mts al sur. Forma un ángulo recto con el muro 25 al este y otro con el muro 22 al oeste donde forman, junto con los muros 50 y 54, una habitación que aun está por delimitar. Se encuentra cubierto por la u.e. 24 (interfacie) y por la u.e. 5. U.E. 17: Derrumbe de piedras de pequeño y mediano tamaño situado entre los muros 16 y 25, en el ángulo NE del área 73/38. Similar a la u.e. 58. U.E. 18: Nivel de tierra naranja y compactada que se localiza junto a la cara E del muro 16, cubierto por la u.e. 5 y adosado a la u.e. 16. Es similar a las uu.ee. 6 y 28. Sin material asociado. U.E. 22: Muro con dirección NE-SO, perpendicular al muro 16 y de menor anchura que éste, que aparece al sur del área 73/38 y que se encuentra formado por piedras de mediano tamaño trabadas con tierra. La cota máxima es de 279,20 mts. U.E. 24: Interfacie de Estrato Horizontal compuesto por un pendiente de bronce con forma de aro con uno de sus extremos terminados en punta y que ha aparecido sobre la u.e. 16 (muro) a una cota de 278,88 mts.
416
U.E 25: Muro con dirección NE-SO (igual a la u.e. 22), cubierto por la u.e. 5, perpendicular al muro 16 con el cual forma un ángulo recto, y que se incrusta en el perfil E del área 73/38. Se encuentra formado por piedras de tamaño medio trabadas con tierra cuya cota máxima es de 279,09 mts. U.E. 26: Interfacie de Estrato Horizontal situada bajo la u.e. 5 y sobre la u.e 28 en el lado este de la excavación de los clandestinos. El material que aporta está compuesto de cerámica tardía a mano (fragmentos de marmitas, cazuelas, cuencos, tapaderas y de recipientes de almacenaje -forma GUT. M10.1) y de huesos de animales. U.E. 27: Interfacie de Estrato Horizontal cubierto por la u.e. 5 y formado por 14 fragmentos de un recipiente de almacenaje realizado con cerámica tardía a mano que aparece sobre el extremo oeste del muro 22. U.E. 28: Nivel de tierra anaranjada, suelta, con chinarrillo y algunos pequeños fragmentos de estuco y argamasa que aparece al oeste de la u.e. 16 (muro). Esta unidad es similar a las uu.ee. 6 y 18. Sin material asociado. U.E. 43: Derrumbe de piedras de tamaño medio y grande, algunas de ellas rústicamente trabajadas, situado al oeste del muro 50 y cubierto por la u.e. 6 en el área 73/38. Proporciona numerosos fragmentos de cerámica tardía a mano (varios fragmentos de marmitas -forma GUT. M2- y un fondo de la forma GUT. M29), varios fragmentos de jarra de cerámica común y numerosos huesos de animales. Cota máxima de +279,23 mts. y mínima de +278,94 mts. U.E. 49: Muro con dirección E/NE - S/SO, situado en al sur del área 73/38, en el límite con la 73/37. Compuesto por piedras de tamaño medio trabadas con tierra, está unido en su extremo SO con el muro 50 con el cual forma un ángulo recto. En su extremo E se mete debajo del muro 22 que tiene la misma dirección. Presenta una cota de 279,24 mts en su extremo oeste y de 279,02 mts al este, ya debajo del muro 22. U.E. 50: Muro con dirección N-S situado en el cuadrante SO del área 73/38 compuesto por piedras de tamaño medio trabadas con tierra y con una anchura de 0,70 mts. Forma un ángulo recto con el muro 54 al norte y con el 49 al sur organizando junto al muro 16 y parte del 22 una habitación aún por delimitar. La cota máxima al norte es de 279,18 mts y de 279,13 mts al sur.
YACIMIENTO DEL CERRO DE LA ALMAGRA (MULA, MURCIA). CAMPAÑA DE 1997
U.E. 53: Derrumbe de piedras procedente de los muros 22 y 49 que se encuentra al sur de éstos, en el norte del área 73/37. Situado sobre la u.e. 57 (suelo) y bajo el superficial general, tiene una cota máxima de 279,08 mts. y mínima de 278,89 mts. Sin material asociado. U.E. 54: Muro situado en el centro del área 73/38, con dirección E-O y compuesto por piedras de tamaño medio trabadas con tierra. Las cotas son de 279,19 mts en su lado oeste y de 279,18 mts. en su extremo este. U.E. 55: Suelo situado en el cuadrante NO del área 73/37, justo en el vértice del ángulo formado por los muros 49 y 50, cubierto por el superficial general. Está formado por tierra apisonada de color blanquecino y se conservan dos pequeños fragmentos situados a una cota de 279,12 mts. Igual a las uu.ee. 13, 57 y 59. U.E. 56: Pequeña bolsada de ceniza localizada en el perfil sur de la sección abierta del área 73/37. Cota máxima de 279,14 mts. y mínima de 278,92 mts. Cubierta por el superficial general y sin material asociado. U.E. 57: Posible suelo compuesto por tierra apelmazada de color marrón-anaranjado situado junto al muro 22, al norte del área 73/34, bajo la u.e. 53. Parece extenderse bajo las uu.ee. 55 y 57 a una cota de 279,10 mts en su zona más alta y de 278,76 en la más baja. Igual a las uu.ee. 13, 55 y 59. U.E. 58: Pequeño derrumbe de piedras de pequeño y mediano tamaño que se localiza a lo largo del perfil E del área 73/38 a partir de la cara N del muro 25. Este derrumbe se encuentra a una cota máxima de 279,09 mts. y mínima de 278,88 mts., sobre el suelo u.e. 13. U.E. 59: Posible suelo realizado con tierra apisonada y mortero poco preparado y de color anaranjado, situado al E del área 73/37 y al S. del muro 25. Parece que está superpuesto a la probable prolongación del muro 16, en el área 73/37. Aparece a una cota de 279,05 mts. Igual a las uu.ee. 13, 55 y 57. Proceso de excavación en la zona de la muralla (áreas 75/45, 75/46, 76/45 y 76/46). Esta zona, además del superficial general (u.e. 1) donde aparece la totalidad del material exhumado en esta campaña (varios fragmentos de producciones africanas de la variante A -forma Hayes 23- y C -forma Hayes 99-, fragmentos de cerámica tardía realizada a mano como ollas, tapaderas -forma GUT. M30.1.1-,
de recipientes de almacenaje y un pivote de anforisco), aparecen las siguientes unidades estratigráficas: U.E. 20: Gran derrumbe de la muralla adosado a la cara interior de ésta, compuesta de piedras de tamaño grande y medio que forman un gran talud a lo largo de toda la muralla. U.E. 33: Nivel de ceniza situado bajo el derrumbe de la muralla (u.e. 20) de unos 14 cm de espesor, mezclada con algunos fragmentos pequeños de madera quemada, que probablemente pertenezca al nivel de destrucción del yacimiento, igual que las uu.ee. 8 y 35. U.E. 37: Paramento interior de la muralla, al cual está adosado la u.e. 20 (derrumbe). Está compuesto por un aparejo de piedras grandes trabadas con cal. U.E. 38: Relleno de la muralla, entre el paramento interior (u.e. 37) y el primer paramento exterior (u.e. 39), compuesto por cascotes, piedra mediana y tierra. U.E. 39: Primer paramento exterior de la muralla compuesto por aparejo grande y mediano trabado con cal. Posiblemente se encuentre enlucido pero aún no hay evidencias claras. U.E. 40: Segundo paramento exterior de la muralla formado por aparejo grande trabado con cal que aparece bien conservado y enlucido con cal. U.E. 41: Derrumbe exterior de la muralla compuesto por tierra marrón muy dura, compacta y fina. Este derrumbe forma un talud más prolongado que el derrumbe interior (u.e. 20) y es de destacar la ausencia de material y de piedras procedente de la muralla, lo cual nos induce a pensar que la muralla se derrumbó hacia el interior. RESULTADOS PROVISIONALES DE LOS TRABAJOS Por lo que respecta a la primera zona de actuación (áreas 70/34, 71/34, 71/35, 72/34 y 72/35) podemos comprobar que nos encontramos ante restos de varias estructuras aún por definir junto a las cuales comienza a aparecer una serie de tumbas (4 en total aunque 2 de ellas aparecen vacías) que confirman la presencia de una necrópolis intramuros (véase Fig. 3). En cuanto a las estructuras se refiere, nos encontramos ante un edificio rectangular (Lám. 1), conformado por los muros 31, 63 y 66, con unas dimensiones de 8,6 x 4 m. Construido con muros de piedra irregular de tamaño medio trabados con tierra, tiene un ancho que oscila entre los 0,60 y 0,65 m; estos muros se
417
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
encuentran enlucidos en su cara interior por un revoco realizado con cal (u.e. 34) tal y como se muestra en la Lám. 2.
Lámina 3: Vano de acceso tapado (u.e. 63).
Lámina 1: Proceso de excavación del edificio principal.
Lámina 4: Pavimento en el interior del edificio.
Lámina 2: Parte del enlucido interior del Edificio.
Este edificio se reorganizaría posteriormente en un momento aún por determinar añadiéndole un muro interior (u.e. 62) adosado al muro norte y con sus mismas características y cegando el vano de acceso (u.e. 63) con material similar al utilizado en la construcción del muro (Lám. 3). A este momento pertenecería el pequeño fragmento de pavimento (u.e. 61) realizado con un mortero de cal de mala calidad. (Lám. 4) A los pies de este edificio encontramos parte de otra estructura formada por los muros 51 y 69 con las mismas características constructivas que los arriba indicados y al cual se relacionan dos pequeños fragmentos de pavimento (u.e. 65) con los mismos rasgos que el pavimento hallado en interior del edificio (u.e. 61). En esta zona ha aparecido también un fragmento de fuste de columna realizado en piedra de almagra. Al
418
sur de estas dos estructuras y situado en el centro del área 71/34, aparece un pequeño fragmento de muro (u.e. 7) de 1,85 m de longitud, enlucido por ambas caras y al cual se le adosa en su lado oeste un pavimento de opus signinum (u.e. 10) de muy buena calidad. (Lám. 5)
Lámina 5: Estructuras en el área 71/34.
YACIMIENTO DEL CERRO DE LA ALMAGRA (MULA, MURCIA). CAMPAÑA DE 1997
Por último hay que mencionar el hallazgo de 4 tumbas aunque dos de ellas se encontraban completamente vacías (las nº 1 y 4 que se corresponden con las uu.ee. 12 y 21). De las otras diremos que se trata de dos tumbas de pequeñas dimensiones situadas una junto a otra con orientación E-O excavadas en la roca y cubierta con lajas de piedra aunque en la nº 3 únicamente conserva una de ellas (Lám. 6). En ambas aparecieron los restos en muy mal estado de conservación de dos niños de corta edad situados en posición decúbito supino con los brazos estirados a lo largo del cuerpo y las manos sobre el pubis (Lám. 7).
Lámina 6: Tumbas nº 2 y nº 3.
Lámina 8: Clavo en el interior de la Tumba 2
Por lo que respecta a los trabajos realizados en el área 73/38 y sección norte de la 73/37 (Fig. 4), se decidió esta zona debido a la aparición de restos murarios provocada por la acción de las actividades clandestinas que, por otro lado, han sido muy frecuentes en toda la zona. En esta área hemos documentado la aparición de una estructura cuadrangular de 3,9 x 4,2 m conformada por los muros 16, 54, 50 y 49/22 a la cual se le adosa otro muro (u.e. 25) que podría indicar la presencia de otra habitación adosada a su cara este. A estas estructuras se le asocian varios fragmentos de suelo de muy mala calidad realizado con tierra apisonada y mortero de cal poco preparado que aparecen tanto al interior (u.e. 59) como al exterior (u.e. 55) de dicha estructura (ver Lám. 9).
Aunque no ha aparecido ajuar, sí hay que mencionar el hallazgo de un clavo de hierro situado bajo el cadáver en la Tumba nº 2 , lo cual no lleva a pensar que pudiera ser utilizado para sujetar el lienzo utilizado como mortaja (Lám. 8).
Lámina 9: Proceso de excavación de las áreas 73/38 y 73/37.
Lámina 7: Interior de la Tumba 2 (u.e. 60.3)
Debido a la acción de los excavadores furtivos, la zona ha aparecido lo suficientemente removida como para poder excavar niveles fértiles completamente sellados que puedan proporcionarnos una cronología fiable tanto del momento de ocupación como de los niveles de amortización de la estructura; no obstante, entre los materiales exhumados en la zona nos encontramos con
419
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
formas cerámicas tardías, en su mayoría común y de cocina, donde predominan las de factura manual (tapaderas -forma de Gutiérrez M30.1.1-, ollas –formas Gut. M6.1, M6.2, M6.5-, marmitas –distintas variantes de la forma Gut. M4-, cazuelas – presencia de la forma Gut. M8.1.3-, recipientes de almacenaje donde destacan varios fondos de la forma Gut. M27.2 y M27.4.3 y paredes de la forma Gut. M10.1 y un borde de jarra realizada a torno lento de la forma Gut. M18.1) sobre las realizadas a torno (ollas y marmitas donde predominan las formas Gutiérrez T6 en sus distintas variantes) a lo que hay que añadir un pequeño fragmento de la forma Ritt. 5 realizado en Terra Sigillata Hispánica. Todo esto nos proporciona una cronología para esta zona que oscila entre los ss. VII y IX d.C.,3 si bien alguna de estas formas podría retrasar su cronología a contextos de los ss. V-VI d.C.4 Por último, cabe señalar los trabajos realizados en la zona de la muralla (Fig. 5). En un primer momento, hemos centrados nuestros esfuerzos en la limpieza del perfil resultante de la rotura de la muralla para hacer el camino de acceso al Cerro para los trabajos de la cantera que funcionó en la zona hace tiempo. Esta limpieza del perfil nos ha permitido distinguir un gran derrumbe interior (u.e. 20) formado por piedras de gran tamaño bajo el cual se ha documentado un importante nivel de ceniza de unos 14 cm de espesor que podría pertenecer a los niveles de destrucción de la ciudad de forma similar a las uu.ee. 8 y 35 documentadas tanto en el interior como el exterior del Edificio descrito anteriormente en las áreas 71/35, 72/35, 71/34 y 72/34 (Lám. 10).
Esta muralla tiene un paramento interior realizado con un aparejo de piedras irregulares de tamaño grande trabadas con cal al cual se le adosa el derrumbe arriba indicado. En el exterior aparece un primer paramento con las mismas características que el interior y un segundo paramento de igual factura que aparece bien conservado y enlucido con cal. Después de la excavación de parte del derrumbe exterior (tierra marrón muy dura, compacta y fina) aparece el primer torreón de la muralla con forma cuadrangular que sobresale 3,55 m hacia el exterior; sin embargo, aún desconocemos las dimensiones exactas (Láms.11 y 12).
Lámina 11: Paramento exterior, enlucido de cal y arranque de torreón de la muralla.
Lámina 12: Parte del 1er torreón de la muralla.
Lámina 10: Sección y derrumbe interior de la muralla.
420
YACIMIENTO DEL CERRO DE LA ALMAGRA (MULA, MURCIA). CAMPAÑA DE 1997
BIBLIOGRAFÍA: CONDE GUERRI, E., “Un fragmento de sarcófago paleocristiano, con iconografía petrina, encontrado en La Almagra”, La Tradición en la Antigüedad Tardía, Antig. y Crist., XIV, Murcia, 1997, pp. 643-657. GONZÁLEZ CASTAÑO, J. y GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R., Aproximación a la Historia de los Baños de Mula, Mula, 1996, p. 16. GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R. y FERNÁNDEZ MATALLANA, F., “Prospección y Trabajos Arqueológicos en el yacimiento del Cerro de La Almagra (Mula, Murcia), Memorias de Arqueología, 12, (en prensa). GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R. y FERNÁNDEZ MATALLANA, F., “El Cerro de La Almagra: Mula, ciudad del Pacto de Teodomiro”, Actas del I Congreso Internacional “Ciudades Vivas, Ciudades del Pasado”, Mérida, del 30 de enero al 1 de febrero de 1997, Mérida, 1997, pp. 33-36. GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R., RICO SÁNCHEZ, Mª .T., FERNÁNDEZ MATALLANA, F., CRESPO ROS, Mª. S. y AMANTE SÁNCHEZ, M., “Placas de cinturón y jarro votivo visigodo del Cerro de La Almagra (Mula, Murcia)”, Sidonio Apolinar, Humanista de la Antigüedad Tardía: Su correspondencia, Antig. y Crist., XI, Murcia, 1994, pp. 295-305. GUTIÉRREZ LLORET, S.: “La cerámica tosca a mano de los niveles tardíos de Begastri (siglos VI-VIII): Avance preliminar”, Antigüedada y Cristianismo I, 1984 (2ª edic. 1994), pp. 145-154. GUTIÉRREZ LLORET, S., La Cora de Tudmir de la Antigüedad Tardía al Mundo Islámico. Poblamiento y Cultura Material, Madrid-Alicante, 1996. LÁIZ REVERTE, Mª. D. y RUIZ VALDERAS, E., “Cerámicas de cocina de los siglos V-VII en Cartagena (c/ Orcel-D. Gil)”, Antigüedad y Cristianismo, V, Murcia, 1988, pp. 265-302. MATILLA SÉIQUER, G. y PELEGRÍN GARCÍA, I., “El Cerro de La Almagra y Villaricos. Sobre poblamiento urbano y su entorno en los siglos de la Antigüedad Tardía”, Antigüedad y Cristianismo, II: Del Conventus Carthaginiensis a la Chora de Tudmir, Murica, 1985, pp. 281-302. SALMERÓN JUAN, J. y JIMÉNEZ LLORENTE, S., “Una gran marmita a torno decorada con tetones de cronología tardorromana en la Fuente de las
Pulguinas de Cieza (Murcia)”, Antigüedad y Cristianismo, V, Murcia, 1988, p. 629. NOTAS: Uno de los problemas planteados por la metodología arqueológica de prospección y excavación que se iba a utilizar era encontrar un sistema de numeración de cuadrículas que abarcara la mayor extensión de terreno, dada la condición de localizar y catalogar los hallazgos con referencia a todo el ámbito de influencia de La Almagra. Así, se estableció un sistema absoluto basado en la proyección cartográfica U.T.M., y se replantearon las cuadrículas según estos ejes. La amplitud de cada celda o cuadrícula fue de 10x10 m, coincidiendo siempre las coordenadas x e y de sus esquinas con pares enteros. Las celdas se identifican por dos números, que representan la antepenúltima y penúltima cifra (centenas y decenas) de las abcisas y ordenadas de sus esquinas inferiores izquierdas. A su vez, una matriz cuadrada de cien por cien celdas conforma un sector de 1 Km de lado, cuya numeración también corresponde otorgarla a dichas esquinas, según la cifra de millar de sus coordenadas, y éstos al mismo tiempo se integran en áreas de 10 Km. de lado, con igual correspondencia. Todas estas divisiones (cuadrícula, sector, área) pertenecen a la zona U.T.M. definida por el cuadrado de 100 Km denominado 30S-XH. 2 Definición que utiliza Michael B. Schiffer en el Prefacio de la obra de HARRIS, E.C.: Principios de Estratigrafía Arqueológica, 1991 (2ª edic. en castellano), p. 3. A partir del trabajo de Harris se produjo un importante cambio dentro de la concepción y de los planteamientos metodológicos de la arqueología tradicional, originando una extensa literatura entre los investigadores tanto europeos como americanos, que ha contribuido decisivamente a difundir y popularizar este método, cada vez más empleado entre la generalidad de los arqueólogos, no solo los dedicados al mundo clásico sino a cualquier periodo histórico o prehistórico. Entre estos autores destacan: SCHOFIELD, J.: Site Manual I: The written record, Londres, 1980; PRAETZELLIS, M.A.; PRAETZELLIS, M.R. y BROWN III, M.R.: Historical Archeology at the Golden Eagle Site, Anthropological Studies Center, Sonoma, State Univ., 1980; CARANDINI, A.: Storia dalla terra. Manualle dello scavo archeologico, Bari, 1981; MANACORDA, D.: “Introduzione” a HARRIS, E.C.: Op. Cit., Roma, 1983; CHAPELOT, J.: “Avant-propos a Archéologie et project urbain”, en Monuments Historiques, nº 136, París, 1985, pp. 2-8; WIGEN, R.J. y STUCKI, B.R.: “Taphonomy and stratigraphy in the interpretation of economic patterns at the Hocko River rocks-helter”, en Research in Economic Anthropology, Supplement, 3, Prehistoric Economies of the Pacific Northwest Coast, Ed. B. L. Isaac, 1988, pp. 87-146; BUXÓ, R.; CASTANYER, P. et allii: Harris Matrix. Sistemes de Registre en Arqueologia, Lleida, 1992. 3 La forma M30.1.1 alcanza su floruit desde mediados del siglo VII hasta mediados del s. VIII con paralelos próximos en el yacimiento de Begastri; para las formas M6.1, M6.2 y M6.5 se propone una fecha entre los siglos VII al IX con una mayor presencia en el siglo VIII especialmente para la forma M6.1. Las primeras variantes de la forma M4 tienen su auge en la 2ª mitad del siglo VIII y continúa hasta la centuria siguiente; las cazuelas de la forma M27.2 también nos aproxima a contextos de los ss. VII y VIII.(GUTIÉRREZ 1
421
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
LLORET, S., La Cora de Tudmir de la Antigüedad Tardía al Mundo Islámico. Poblamiento y Cultura Material, 1996, pp. 73-97). 4 Las cazuelas de la forma Gut. M8.1.3 se encuentran bien fechados en Cartagena desde la primera mitad del siglo VI hasta mediados del siglo VII (LAÍZ REVERTE, Mª. D. y RUIZ VALDERAS, E., “Cerámicas de cocina de los siglos V-VII en Cartagena (c/ Orcel-D. Gil)”, Antigüedad y Cristianismo, V, Murcia, 1988, pp. 265-302). Por otro lado, los recipientes de almacenaje de la forma Gut. M10.1 están bien documentados en contextos de la segunda mitad del siglo VII, hay varios ejemplos próximos que pueden bajar
Figura 1: Situación del yacimiento en la Región de Murcia.
422
esta fecha hasta finales del siglo V; uno de estos es la aparición de un fragmento similar en el yacimiento de la Fuente de las Pulguinas en Cieza en contextos de principios del siglo V (SALMERÓN JUAN, J. y JIMÉNEZ LLORENTE, S., “Una gran marmita a torno decorada con tetones de cronología tardorromana en la Fuente de las Pulguinas de Cieza (Murcia)”, Antigüedad y Cristianismo, V, Murcia, 1988, p. 629) y en la villa de Villaricos en Mula, muy próxima a nuestro yacimiento, también fechado en torno al siglo V (GUTIÉRREZ LLORET. S. Op. Cit. 1996, p. 87).
Figura 2: Situación de las áreas de excavación dentro del yacimiento.
Figura 3: Planta de la excavación de la zona de la necrópolis intramuros.
Figura 4: Planta de la excavación de las áreas 73/38 y 73/37.
Figura 5: Planta de la excavación de la muralla.
ENTREGADO: 1998
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 427-434
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL ENTORNO DE LA BASÍLICA DE ALGEZARES (MURCIA).
CAMPAÑA DE 1997
MARINA GARCÍA VIDAL
Palabras clave: prospección, basílica, tégula, ladrillo, baptisterio. Resumen: Se presenta aquí el trabajo de prospección arqueológica en el entorno de la Basílica de Algezares realizado en 1997. De sus resultados debemos destacar el visible deterioro que el yacimiento ha sufrido. También hemos de señalar la posibilidad de que existan restos que estén en relación con la basílica en la zona norte, hacia la carretera. Keywords: prospecting, basilica, tile, brick, baptistery. Summary: This is a study of the 1997 archaeological dig in the area of Algezares. From its results can be seen the visible deterioration that these archaeological remains have suffered. It can be noted that some remains exist to the north of the basilica towards the road.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
INTRODUCCIÓN La Basílica Paleocristiana de Algezares, declarada Monumento Histórico – Artístico por Real Decreto 761 / 1979, de 16 de Marzo (B.O.E. de 12 de Abril de 1979), ha sido uno de los monumentos arqueológicos del Sureste peninsular que mayor interés ha despertado entre la ciencia, nacional y extranjera, ocupada de este período de transición a la época bizantina. Excavada por Cayetano de Mergelina, publica los primeros resultados en 1940. Posteriormente ha sido estudiada por Schlunk (1945), Palol (1967), Fontaine (1978), Schlunk y Haustchild (1978), Mergelina Cano-Manuel y Sánchez Rojas (1982) y LLobregat (1985). En 1991 Ramallo ha constatado la pérdida de alguno de los restos arquitectónicos observados por Mergelina y ha estudiado los materiales de época romana depositados en el Museo Arqueológico. Durante el año 1996-97 hemos estado estudiando el material decorativo procedente de la Basílica y depositado en el Museo. Ante los resultados obtenidos, creímos conveniente solicitar a la Dirección General de Cultura Permiso de prospección para intentar delimitar este asentamiento, puesto que la iglesia no puede ser un edificio aislado fuera de un contexto humano concreto. La Basílica está ubicada en la vertiente norte de la Sierra de Carrascoy, al pie de las estribaciones noroccidentales de la Cresta del Gallo, mirando hacia la vega de Murcia en una planicie conocida como el Llano del Olivar (pedanía de Algezares).
428
El espacio vallado que protege los restos de la Basílica está situado entre dos ramblas, la rambla del Rincón y la rambla de los Conejos. Desde el cercado hacia el Norte hay aproximadamente unos 150 metros hasta llegar a la carretera que une Algezares con Los Garres. Es éste un espacio aterrazado y todavía cultivado con olivos. Hacia el SE el terreno se hace muy escarpado. En cualquier caso, existe una urbanización de dúplex aquí que ha arrasado cualquier vestigio que pudiera existir. Así pues, decidimos que la zona a prospectar sería toda la que rodea el cercado de la Basílica, tanto hacia la sierra, como hacia la carretera. La rambla del Rincón, hoy basurero y vertedero de escombros de las obras próximas, nos limitaba el espacio por el oeste, ya que prácticamente se halla a la puerta del vallado. Por el Este se extiende otra zona de olivos de propiedad particular y también vallada, que se hace muy pronto escarpada. TRABAJO DE CAMPO Dado que el espacio a prospectar no era muy grande, el equipo de trabajo fue sólo de tres personas: Marina García Vidal, Carmen Martínez Salvador y Javier Cascales, que realizó las fotografías. Se llevó a cabo una prospección sistemática del terreno, distinguiendo cuatro zonas diferentes, a cada una de las cuales se le asignó una letra: A : Zona situada hacia la Sierra, al S. de la Basílica. B : Zona situada al Este de la Basílica.
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL ENTORNO DE LA BASÍLICA DE ALGEZARES (MURCIA). CAMPAÑA DE
1997
C : Zona situada al N, hacia la carretera. D : Zona del cercado, donde se hallan los restos de la Basílica. Fueron necesarios cuatro días para prospectar todo el terreno y realizar las oportunas mediciones y fotografías. Los datos recogidos se anotaron en un cuaderno para elaborar posteriormente esta memoria.
de olivos. Hacia la sierra, el terreno se hace escarpado y aflora la roca madre. La búsqueda fue infructuosa, no hallándose ni un solo fragmento cerámico, ni retos de ningún tipo de estructuras.
Zona A
Es la zona aterrazada, situada hacia la carretera. En total hay siete terrazas, no muy elevadas y es el espacio donde más restos hallamos. En la última terraza, al lado de la carretera aparecen gran cantidad de piedras sueltas, posiblemente pertenecientes a la Basílica y arrastradas hasta aquí, bien por haber rodado, bien para reutilizarlas en construcciones posteriores. En estas terrazas se encontraron muchos fragmentos de tégulas romanas (sólo se recogieron dos de ellas) y abundante cerámica de tipología islámica. En la tercera terraza encontramos restos de dos muros. El muro nº 3 tiene 2,05 m de largo. Son piedras grandes y pequeñas mezcladas. El muro nº 4 tiene un largo de 1,20 m. Formado por piedras grandes de aproximadamente 0,50 m. Lleva la misma dirección que el muro nº 3 y aparecen restos de huesos muy próximos a él. En la quinta terraza aparece el muro nº 5, formado por piedras grandes. La mayor de las piedras tiene una pequeña escotadura, que de momento no podemos interpretar. Tiene un largo de 1,70 m. Lleva la misma dirección que el resto de los muros vistos hasta ahora. En la séptima terraza, la última pegada a la carretera, encontramos el muro nº 6. Tiene un largo de 0,90 m y un ancho de 0,35 m. Hay algún ladrillo asociado, pero podría no estar in situ. Hay un gran agujero junto al muro que nos demuestra que recientemente ha sido excavado por furtivos. La dirección de este muro es ligeramente distinta a todos los demás ( S-N ).
Entre las ramblas y hacia la Sierra se localizó un muro, el muro nº 1, que quizá se construyera para contener la rambla. Tiene una longitud aproximada de 14,20 m y una anchura de 0,90 m. Hacia el interior está construido con piedras grandes irregulares, sin trabajar, trabadas con tierra y trozos pequeños de piedra. La altura al interior de este muro es de 0,35 m y las piedras que lo componen miden entre 0,50 y 0,60 m. Hacia el exterior, dando a la rambla, el muro está construido con piedras más pequeñas, de unos 0,20 m por 0,80 m, algunas de ellas trabajadas. La altura exterior es de 0,40 a 0,50 m. Las piedras están trabadas con tierra y piedrecitas. El muro está en talud. Provisionalmente, y debido a su orientación paralela a la rambla, podemos interpretarlo como un muro de contención de la rambla, podría ser medieval o moderno. Junto al cercado de la Basílica y también en esta misma zona se encontró otro muro, el muro nº 2, tiene una longitud aproximada de 3,50 m y una altura de 0,50 m. La anchura es imposible de determinar, pues sobre el muro hay un basurero. El exterior del muro no es reconocible. Hacia el interior está constituido por piedras grandes de aproximadamente 0,40 – 0,45 m, trabadas con tierra y piedrecitas. Este muro es muy similar al muro nº 1 y lleva aproximadamente la misma dirección que él (SENW). Podríamos también interpretarlo como contención de una pequeña rambla que en este punto entra en el cercado y continúa hasta la cabecera de la Basílica. En esta zona encontramos varios fragmentos de cerámica, que creemos modernos, muy agrupados. Nada más, digno de señalar, podemos añadir. Zona B Situada al Este de la Basílica y rodeada por un cercado. La parte más próxima a la carretera está plantada
Zona C
Zona D Esta zona corresponde a la zona protegida por la valla. Ha sido recientemente limpiada, observándose mucho mejor las estructuras conservadas. En esta zona, a los pies de la Basílica, en la zona que Mergelina identifica con el nártex se han hallado abundantes fragmentos cerámicos, muy machacados, posiblemente de época islámica.
429
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Es de destacar la abundancia de ladrillos que hemos encontrado, tanto dentro del cercado, como en las terrazas inferiores. Formando parte de la piscina del baptisterio también hemos hallado ladrillos, de color anaranjado de 0,29 m de grosor (1 pie por ? pie romano aproximadamente). Junto a los ladrillos, también encontramos tégulas, también en los escalones de la piscina se encuentran ladrillos. CONCLUSIONES De la prospección realizada podemos deducir que la zona de las terrazas, la Zona C, potencialmente puede contener restos que estén en relación con la Basílica. Sería recomendable realizar una limpieza sistemática de las zonas donde aparecen restos de muros y quizá realizar algún sondeo estratigráfico. Convendría poder adscribir culturalmente los restos encontrados y descartar, si procede, que tienen relación con construcciones actuales. Hay que destacar, por otra parte, el deterioro que paulatinamente ha ido sufriendo el yacimiento, desapareciendo parte de las estructuras que Mergelina describió en 1940. Por ello volvemos a recomendar a la Administración Autonómica algo que ya hizo Sebastián Ramallo en 1986 : limpieza exterior del entorno y acceso al yacimiento, retirando las escombreras modernas; prohibición de vertido de nuevos escombros y consolidación urgente de los restos conservados.
430
BIBLIOGRAFÍA MERGELINA, C.,“La iglesia bizantina de Algezares“ A.E.A. 40, 1940. pp. 5-32. SCHLUNK, H., “ Relaciones entre la Península Ibérica y Bizancio durante la época visigoda “. A.E.A. 60, 1945. pp. 177-204. PALOL, P., Arqueología cristiana de la España romana. Valladolid, 1967. pp. 84-87. FONTAINE, J., El Prerrománico, 1978. pp. 86-87. SCHLUNK, H y HAUSTCHILD, TH., Hispania Antiqua, Mainz, 1978. pp. 51-56. MERGELINA CANO–MANUEL, V., y SÁNCHEZ ROJAS, M.C., “Los monumentos paleocristianos de Murcia“. Ponencias al XVI C.N.A: Murcia, 1982. pp. 61-69 LLOBREGAT, E., “Las épocas paleocristianas y visigoda. Arqueología del país valenciano: panorama y perspectivas. Anejo de la revista Lucentum, Alicante 1985. p. 392. RAMALLO, S., “Informe preliminar de los trabajos realizados en la Basílica paleocristiana de Algezares (Murcia)”. Memorias de Arqueología 2, Murcia, 1991. pp. 297-307.
MURO 1. Exterior e Interior
MURO 2
MURO 3
MURO 4
MURO 5
MURO 6
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 435-450
EL CEMENTERIO MEDIEVAL ISLÁMICO DE ÁGUILAS. EXCAVACIÓN DE URGENCIA EN CALLE SAN JUAN,
1. MEMORIA PRELIMINAR
JUAN DE DIOS HERNÁNDEZ GARCÍA
Palabras clave: maqbara, medieval, islámico, madina, hisn, romano, tardorrepublicano, alto-imperial, tardorromano. Resumen: En esta intervención de urgencia se han constatado, sobre niveles de ocupación de época romana, seis enterramientos de una maqbara de época medieval – islámica, que debemos de poner en conexión con la existencia de un hisn en la cumbre del cerro del Castillo de San Juan y que según las fuentes históricas y los restos materiales de una intervención en el cerro, hemos de situar cronológicamente entre el siglo XI y la 1ª mitad del siglo XIII d.C. Mots clés: maqbara, medieval-islamique, madina, hisn, romain, tardo-républicain, hautimperial, tardo-romain. Résumé: Dans ces fouilles d´urgence on a constaté, sur les niveaux d´occupation d´époque romaine, six sépultures d´une maqbara d´époque médiévale-islamique, que nous devons rapprocher avec l´existence d´un hisn sur le promomptoire du château de San Juan et que, selon des sources historiques et les ruines matérielles d´une prospection sur le terrain, nous avons situées chronologiquement entre le XI siècle et la première moitié du XII siècle après J.C.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
INTRODUCCIÓN. RESTOS DE ÉPOCA ROMANA1 Al margen de la documentación del cementerio islámico, en esta parcela se ha registrado una interesante secuencia de ocupación de época romana. El solar está ubicado en una zona privilegiada, istmo que separa el monte del Castillo del centro del núcleo urbano, por ello hallamos aquí una amplia secuencia estratigráfica, llegando a identificar hasta cuatro niveles arqueológicos que cronológicamente abarcan desde el siglo II a.C. a los siglos V / VI d.C. Estamos ante el primer sector que se urbanizó en época romana, a partir del cual comenzó a desarrollarse el asentamiento, y el último que se abandonó (Fig. 1). La lectura de los niveles arqueológicos documentados asociados a restos constructivos, exceptuando el nivel I (moderno) y el nivel II (medieval-islámico), es la siguiente: Nivel III.- A este nivel pertenecen dos grandes estancias situadas en el sector sur de la parcela. La Habitación 2, situada al oeste, se encuentra completamente abierta hacia el norte, observándose en el paramento interno del muro perimetral oeste restos de un revoco de cal, que conecta con un suelo también de cal (Fig. 2). En la Habitación 1 - este -, se aprecian dos niveles de pavimentación que corresponden a dos fases constructivas diferentes. La primera, de carácter doméstico, con dos habitáculos separados por un estrecho muro, y otra fase posterior, en la que se construye en el interior
436
del espacio, ya como dependencia única, una pileta destinada a la elaboración de salazones y/o derivados. El tanque tiene fábrica de mampostería trabada con mortero de cal. Su planta es de tendencia rectangular de 1,70 x 1,20 m y posee los paramentos internos revestidos con diversas capas de mortero hidráulico. Este nivel está asociado a materiales fechados entre los siglos III y IV d.C. La producción de salazones es una constante en el enclave en época bajo-imperial. Resulta sintomático el hecho de que en varias intervenciones se han hallado varios cetaria dispersos, dentro de las propias zonas de hábitat (c/ Conde Aranda, 4) o, como en este caso, en lugares aledaños a las mismas. Las cronologías son tempranas, sobre el siglo III d.C., con abandonos en el siglo IV d.C. Si a esto unimos el hallazgo de un gran conjunto industrial destinado a estos fines en la Bahía de Poniente (confluencia del Paseo de la Constitución y c/ Cassola), de disposición clásica, que recuerda a varios conjuntos de los grandes núcleos salazoneros de la costa de la Bética y de la Tingitana, fechado a partir de mediados del siglo IV d.C, parece apuntar hacia una producción que inicialmente puede ser familiar y destinada a un mercado local, para posteriormente llegar a una producción de mayores volúmenes destinada principalmente a la exportación, al menos de carácter comarcal o regional. Este nivel es rico en material mueble de carácter industrial y personal, destacando además de las propias cerámicas, útiles de hueso (agujas) y metal (anzuelos, lanzaderas, llaves, cuchillos, pinzas, adornos, etc).
Figura 1. Planimetría general del solar. Niveles romanos.
Figura 2. Planta del nivel III. Pequeña fábrica de salazones.
EL CEMENTERIO MEDIEVAL ISLÁMICO DE ÁGUILAS. EXCAVACIÓN DE URGENCIA EN CALLE SAN JUAN,
Nivel IV.- Está documentado muy parcialmente, conservándose tres tramos estructurales que no parecen definir, en principio, estancias claras (Fig. 3). Al sur se atisban restos de una habitación con pavimentación de cal y una pequeña estructura de piedras, base de un poste. Estas estructuras se instalan sobre los niveles de abandono de los restos constructivos subyacentes del nivel V. Están asociadas a un potente estrato arcilloso anaranjado del siglo II d.C. Asociados a este estrato recuperamos abundantes restos materiales (clavos, agujas, etc). La producción cerámica de importación está representada en su mayor volumen por cerámicas africanas (TSCA) y sigillatas gálicas. Entre estas últimas destaca un fragmento decorado de la forma Dragendorf 37, con dos metopas o registros en la que se conjuga una representación erótica con una escena de la leyenda de la fundación de Roma, el amamantamiento de los gemelos Rómulo y Remo por la loba.
1. MEMORIA PRELIMINAR
Nivel V.- Es el nivel mejor documentado y más completo de la excavación (Fig. 4). Aparece parcialmente una construcción doméstica - domus -, con vano de entrada con corredor - posible fauces -, situado al norte y delimitado por dos grandes piedras a modo de guardacantones. Tiene 3 m de anchura y está pavimentado con cal. El corredor da acceso a un gran espacio que casi con toda seguridad estaba abierto, el cual distribuye una serie de dependencias a ambos lados. Al sector oeste corresponden tres habitaciones, documentadas parcialmente, que no conservan niveles de pavimentación claros. Es interesante la exhumación de un vano, entre los espacios 2 y 3, que presentaba un arco de medio punto construido con adobes, que se desplomó hacia el sur. De igual modo, los alzados de la estructura que cierra este sector por el oeste, dando al patio o gran espacio central, que se derrumbó hacia el exterior, constatándose tramos del alzado de adobes de más de 1 m de altura. Las estructuras, de 0,60 m de
Figura 3. Planta del nivel IV. Construcciones domésticas.
439
Figura 4. Planta del nivel V. Construcciones domésticas.
EL CEMENTERIO MEDIEVAL ISLÁMICO DE ÁGUILAS. EXCAVACIÓN DE URGENCIA EN CALLE SAN JUAN,
anchura, están fabricadas con varias hiladas de piedra trabadas con barro. Al oeste de las dependencias alineadas, se aprecian parcialmente otras dos, una de ellas, abierta totalmente al espacio central. El sector oeste está ocupado por la pieza más noble del conjunto, construida con base de cimentación y zócalo pétreos y alzados de tapial. El muro este aparece desplomado en la dirección del tapial antes descrito. En el paramento interno sur se conservan, aunque en mal estado, restos de un revoco de cal con pintura mural, cuya composición conservada consta de dobles filetes en rojo que posiblemente separen plafones de 0,80 m de anchura. Los materiales recogidos datan este nivel en el siglo I d.C., con un período de utilización relativamente corto. Posiblemente se deba a un abandono brusco provocado por la caída de varios elementos constructivos, por causas que desconocemos, como parecen reflejar los alzados desplomados sobre los que se instala el nivel IV de ocupación. Entre los variados hallazgos materiales registrados en los estratos asociados a este momento, destaca un fragmento de disco u oscillum cerámico, decorado en relieve, donde aparece la representación de Leda y el cisne. Nivel VI.- En el sector sur de la parcela, una vez subsanados parcialmente los problemas provocados por una rotura en la red de agua potable, que mantenía inundado el depósito arqueológico en estas cotas de profundidad, logramos documentar una construcción con cuatro estancias definidas parcialmente. Del mismo modo, al norte se exhumó una estructura del mismo momento (Fig. 5). Las construcciones poseen fábrica de mampostería trabada con barro, a base de piedras de arenisca, bastante regulares y colocadas verticalmente, apreciándose, sobre todo en la Habitación 1, los paramentos bien encarados. En esta misma pieza aparecieron una serie de ánforas itálicas, Dressel 1 A, que nos permiten identificar el espacio como un pequeño almacén. Este pequeño conjunto se abre al oeste y al norte por sendos vanos de entrada. Los materiales asociados a este nivel ofrecen una cronología de los siglos II y I a.C. Estamos posiblemente en el núcleo primigenio de ocupación romana que, como vemos, se remonta a época tardorrepublicana. Recapitulando, resulta interesante la superposición de niveles arqueológicos con distintas construcciones (Fig. 6). Destaca el nivel V, fechado en la etapa augus-
1. MEMORIA PRELIMINAR
tea que coincide con la potenciación urbana de este asentamiento, el abandono brusco de este sector y la inmediata construcción del nivel IV, ya en el siglo II d.C., que respeta aproximadamente la orientación del trazado urbanístico inicial. Puede existir una calle en el sector norte de la parcela. El cambio del trazado urbanístico se produce en época Bajo-imperial. LA MAQBARA MEDIEVAL - ISLÁMICA (Fig. 7, Lám. 1 y 2) Tras el abandono del enclave romano de Águilas, en torno al primer tercio del siglo VI d.C. se va a producir un “vacío poblacional” que se prolongará durante varios siglos. En época medieval islámica este sector del casco urbano es utilizado como área cementerial o maqbara. En el sector sur de la parcela hemos localizado seis enterramientos que tipológicamente presentan cierta variedad. Tumba 1.- Enterramiento en fosa de planta ligeramente oval. El cadáver está situado en posición decúbito lateral derecho con las piernas separadas y semiflexionadas. Las extremidades superiores se encuentran separadas del cuerpo, el brazo izquierdo algo desplazado y las manos juntas. Tiene los pies ligeramente sobrealzados, descansando sobre un pequeño murete romano que está rematado con pequeñas losas de mármol. Las dimensiones de la fosa son de unos 0,80 m de anchura y 2,10 m de longitud. El cadáver tiene una altura aproximada de 1,65 m. Tiene los pies orientados al noreste, cabeza al suroeste y el rostro hacia el sureste. Exceptuando los pies y las manos recuperamos el enterramiento completo para su posterior tratamiento y posible exposición (Lám. 1). Tumba 2.- Enterramiento en fosa con cubierta pétrea que aparece adosada a la pileta de salazones del nivel III de ocupación. Está ubicada 1,10 m al noroeste de la tumba 1 y su orientación es suroeste - noreste. Estamos ante una sepultura en fosa con cubierta pétrea, formada con losas más o menos horizontales. Su longitud es de 1,80 m y su anchura máxima al oeste de 0,90 m, al este la anchura es de 0,30 m. Los dos extremos están ocupados por dos grandes lajas de esquisto. El resto de la cubierta se compone de piedras más pequeñas, más o menos planas, de distinta naturaleza. Bajo la cubierta, protegiendo aproximadamente la mitad superior del enterramiento, se conserva una potente capa de cal de irregular espesor, el cual oscila entre 0,01 y 0,02
441
Figura 5. Planta del nivel VI. Posible zona de almacenaje.
EL CEMENTERIO MEDIEVAL ISLÁMICO DE ÁGUILAS. EXCAVACIÓN DE URGENCIA EN CALLE SAN JUAN,
1. MEMORIA PRELIMINAR
Figura 6. Secuencia estratigráfica reflejada en el perfil este.
m. El mal estado de conservación de los restos óseos, unido al hecho del especial tratamiento de su cubrición, invita a pensar en una muerte producida por algún tipo de enfermedad contagiosa o epidemia. La posición es decúbito lateral derecho. Tiene las extremidades abdominales rectas, ligeramente entrecruzadas; las extremidades torácicas están rectas pegadas al cuerpo con las manos juntas sobre la zona pélvica. La fosa es rectangular-oval. El cadáver, que tiene una altura de 1,55 m, está orientado con los pies al noreste, cabeza al suroeste y rostro hacia el sureste (Lám. 1 y 3). Tumba 3.- Enterramiento en fosa rectangular con 0,45 m de anchura y 1,90 m de longitud. Está conectada con la fosa del enterramiento 4 situada al este. La tumba se adosa prácticamente a la estructura de cierre romana (Habitación 2, Nivel III). El cadáver se encuentra en posición decúbito lateral derecho con la cabeza orientada al suroeste y el rostro hacia el sureste. Conserva solamente, en las extremidades abdominales, el fémur de la pierna derecha. La zona torácica aparece seccionada, lo que parece indicar que la alteración del
cadáver se produce al instalar el enterramiento 4, posterior a éste y que también afectaría a las extremidades inferiores. Debido a la alteración producida por la sepultura posterior, esta tumba se señaliza con una estructura tumular de piedras, más o menos rectangular de 0,60 por 0,90 m y una altura de 0,35 m, que no llega a cubrir la cabeza (Lám. 4 y 5). El cadáver posee una longitud de 1,15 m (cabezafémur derecho). La posición de la extremidad superior derecha hace suponer que tenía los brazos pegados al cuerpo. En el relleno de la fosa se encontró una pieza semiesférica de hueso, posiblemente un complemento perteneciente al sudario con el que sería envuelto, y que por otro lado, es el único elemento material que se puede asociar al cementerio. Tumba 4.- Está situada al este del enterramiento 3, siendo posterior a éste. La fosa, de tendencia rectangular con 0,35 m de anchura visible, se encuentra alterada al norte por una cimentación moderna. La longitud del difunto es de 1,70 m aproximadamente. Su posición es decúbito lateral derecho, con la cabeza al oeste ya que
443
Figura 7. Planta del nivel II. Maqbara medieval.
Lámina 1. Tumbas 1 y 2 realizadas entre las ruinas romanas del nivel III.
Lámina 2. Sector oeste del cementerio. Tumbas, 3, 4, 5, y 6, esta última infantil.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
parece estar producida por un traumatismo. Su orientación es: cabeza al suroeste, pies al noreste y el rostro hacia el sur-sureste. La tumba está señalizada por una serie de mampuestos clavados, formando una especie de tejadillo a un agua, entre los que se encuentran varios fragmentos de mortero hidráulico de época romana reutilizados. La alteración visible en el cadáver puede ser producto de la cubierta ya que aparecen justamente sobre el propio esqueleto (Lám. 4, 5 y 6) Tumba 6.- Enterramiento en fosa simple. Se trata de un individuo infantil lactante, colocado en posición decúbito lateral derecho, orientado con la cabeza hacia el suroeste, pies al noreste y rostro hacia el sureste. Tiene las piernas rectas y los brazos pegados al cuerpo (Lám. 5). VALORACIÓN
Lámina 3. Cubierta de la tumba 2.
fue ligeramente desplazada al instalar una cimentación moderna; los pies los tiene al noreste. Las extremidades torácicas aparecen junto al cuerpo, con las manos sobre la zona pélvica. El sacro aparece girado por la alteración producida por una cimentación moderna, así también, la región torácica forma un paquete compacto. La mandíbula aparece aplastada y la extremidad inferior derecha, sin alterar, indica cierta flexión de las piernas (Lám. 5). Tumba 5.- Enterramiento en fosa rectangular de 1,90 m de longitud con los lados menores ligeramente curvos. Se trata de un adulto, posiblemente de sexo femenino. Se muestra con las extremidades torácicas pegadas al cuerpo y las manos sobre la zona pélvica, la izquierda aparece extendida. El sacro está ligeramente desplazado, la zona torácica y extremidades superiores conforman un paquete de huesos. Las piernas rectas y extendidas con los pies cruzados y algo sobrealzados con respecto a las piernas. La falta de una pieza dental
446
Las inhumaciones constatadas en esta excavación ponen de manifiesto la existencia en esta zona de un cementerio o maqbara de época medieval islámica. Los enterramientos, practicados sobre las ruinas del asentamiento romano poseen una serie de características comunes: - Las inhumaciones se practican en fosas estrechas, excavadas en la tierra, de planta más o menos rectangular y rellenas con tierra que contiene materiales romanos. - Todos los cadáveres, enterrados posiblemente envueltos en un sudario, se depositan en posición decúbito lateral derecho. - La orientación es una constante: los pies orientados al noreste, la cabeza al suroeste y el rostro o mirada hacia el sureste o sur/sureste. - Ninguna de las tumbas posee tipo alguno de material asociado al cadáver, salvo la nº 3, en la que se puede identificar un complemento del sudario que envolvía al difunto. La extensión del cementerio es hasta el momento una incógnita, ya que los primeros hallazgos de este tipo son los registrados en esta excavación. Conjeturalmente podemos considerar que estamos seguramente en el límite norte de la misma, como indica el dato de que los enterramientos se concentran en el sector sur de esta parcela. La noticia de hallazgos fortuitos de restos óseos humanos en fincas cercanas señalan, como punto de partida, una extensión de este
Lámina 4. Sector oeste. Cubiertas de las tumbas 3, al fondo, y 5, en primer término.
Lámina 5. Sector oeste del cementerio. En primer lugar término tumba 5 y tumba 6 infantil, a la izquierda. En segundo término tumbas 3 y 4.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 6. Tumba 5.
cementerio al este y al oeste por las parcelas próximas. El límite sur debe estar por la c/ Severo Montalvo. Obviamente, ésta se instala en una zona periférica del asentamiento islámico que posiblemente se desarrolle por la ladera baja del monte del Castillo de San Juan. No poseemos datos cronológicos inferidos del propio proceso de excavación, por lo que para acercarnos temporalmente a la utilización de este cementerio, debemos hacer referencia tanto de las fuentes históricas como a los datos obtenidos de la intervención efectuada en el Castillo y su entorno. La primera referencia en época medieval del sitio de Águilas, viene del geógrafo árabe Al Bakri (1040 1094) que aparece en un itinerario con los siguientes términos: “saliendo de Orán, se llega a un fondeadero, Ain Furray del que a tres jornadas de la costa está Aquila, el furda de Lorca”. Como podemos comprobar se nombra a Águilas como puerto de Lorca.
448
Esta primera cita data de finales del siglo XI, momento en que los almorávides se imponen como poder fuerte en las tierras de Al-Andalus. Este pueblo, enraizado y muy apegado a su lugar de origen, se ve en la necesidad de crear rutas de comunicación y comerciales entre el norte de África y la Península. Ante esta coyuntura está perfectamente justificada la creación y potenciación de nuevos puertos, con buenas condiciones como es nuestro caso. Por otro lado, tenemos que considerar que en estos momentos Lorca es una ciudad importante en el contexto del reino de Tudmir, por lo que el hecho de abrir su propio puerto en las cercanías para poder comercializar sus productos, supone cierta independencia y así, evitar el peligro que suponen las posibles veleidades de los moradores de otras ciudades más lejanas como Cartagena o Almería, hasta ese momento puertos utilizados por esta ciudad. Posteriormente, ya en el siglo XII, Al Idrisi cita en su itinerario el Hisn Aqila o Aqla: “se trata de una pequeña fortaleza situada sobre el mar, siendo el furda, puerto comercial de Lorca, de la que dista 25 millas”. En el siglo XII, por tanto, ocuparía un lugar predominante en la costa entre Cartagena y Vera. La excavación realizada en la terraza norte del monte del Castillo de San Juan, ofreció unos niveles estratigráficos con depósito de materiales medievales islámicos que procedían del acondicionamiento y desmantelamiento de la cima del cerro, donde se han sucedido distintas construcciones defensivas. Estos materiales, que no se asocian a estructuras definidas, vienen a confirmar en cierto modo, las cronologías que aportan las fuentes históricas aquí referidas, abarcando un arco cronológico desde el siglo XI a la 1ª mitad del siglo XIII. Pensamos que el asentamiento asociado al Hisn no sería de grandes dimensiones. Como bien apunta García Antón, éste no llegaría a la categoría de madina, sería más bien un pequeño agrupamiento civil urbano con una actividad centrada en el puerto, protegido por la fortificación y ubicado posiblemente en la falda norte del monte del Castillo, al sur de la necrópolis documentada parcialmente. Estos hallazgos abren una nueva dimensión en las investigaciones arqueológicas que se vienen realizando en el subsuelo de nuestra ciudad.
EL CEMENTERIO MEDIEVAL ISLÁMICO DE ÁGUILAS. EXCAVACIÓN DE URGENCIA EN CALLE SAN JUAN,
BIBLIOGRAFÍA
NOTAS:
AL - BAKRI: Description de l,Afrique Septemtrionale (trad. par De Slane, 1913). AL - IDRISI: Description de l,Afrique et de l,Espagne. Traduccion et notes de Dozy et Goeje, 1968. GARCÍA ANTÓN, J., (1992): “Fortificaciones en la costa de Águilas (siglos XVI al XIX).”, Estudios históricos sobre Águilas y su entorno. Murcia. HERNÁNDEZ GARCÍA, J. de D., (1996): “Actuaciones arqueológicas en Águilas”. Memorias de Arqueología 5. Murcia. HERNÁNDEZ GARCÍA, J. de D., (1998): “Excavación de urgencia. Monte del Castillo de San Juan (Águilas)”. Memorias de Arqueología 7. Murcia. MARTÍNEZ GARCÍA, J.; MUÑOZ MARTÍN., (1990): “Madinar al-Mariyya; aproximación a dos necrópolis hispanomusulmanas”. Arqueología urbana en Almería, AAA,87. III. Sevilla. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A.; MONTERO FENOLLÓS, J.L., (1996): “La Qubba islámica de la calle Cava nº 11, Lorca”. Memorias de Arqueología 5. Murcia. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A., (1996): “Excavaciones de urgencia en la calle Rojo nº 2, Lorca”. Memorias de Arqueología 5. Murcia. NAVARRO PALAZÓN, J., (1986): “El cementerio islámico de San Nicolás de Murcia. Memoria preliminar”. I CAME, T.VI. Zaragoza. POZO MARTÍNEZ, I., 1990: El ritual funerario en los cementerios islámicos de la Región de Murcia, Guía islámica de la Región de Murcia. Murcia.
1
1. MEMORIA PRELIMINAR
Los resultados de esta intervención han sido publicados con el título de “Excavaciones en el casco urbano de Águilas: calle Floridablanca confluencia con calle Juan Jiménez y Martos; calle San Juan, 1” en Mirando al Mar, 1. Murcia, 1999.
449
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 451-480
EXCAVACIÓN EN EL SOLAR C/ MONTIJO ESQUINA C/ ALEJANDRO SÉIQUER (MURCIA). UN GRUPO DE VIVIENDAS ISLÁMICAS Y SU EVOLUCIÓN EN ÉPOCA MEDIEVAL ANA PUJANTE MARTÍNEZ
Palabras clave: viviendas islámicas, sarcófago romano, pintura mural, parcelario. Resumen: La excavación del solar situado entre las calles Montijo – Alejandro Séiquer, del casco urbano de Murcia, ha ofrecido una micro-visión de la evolución de la ciudad, a través de los rasgos espaciales de diversas viviendas que evolucionaron, desde la fundación islámica hasta el período bajo medieval. Siendo particular el hallazgo de un fragmento de sarcófago romano, reutilizado entre los mampuestos de un muro que a pesar de hallarse en un contexto secundario, nos remite a otras civilizaciones pre-islámicas que debieron desarrollarse en la órbita de este territorio. Keywords: Islamic houses, Roman sarcophagus, wall-painting, plot of land. Summary: The excavation of the plot of land settled between the streets Montijo and Alejandro Seiquer which lies in the central urban area of the city of Murcia, offered us a micro-vision of the evolution of the city through the spatial features of several houses which evolutioned, since the islamic foundation until the lower Middle Ages. Particularly, the discovery of the fragment of a Roman sarcophagus, re-utilized among the overlaps of a wall, which showed us a background of other pre-islamic civilisations. These civilisations must have been developed in the surroundings of this area, even though the fragment remains in a secondary context.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
I.- INTRODUCCIÓN Los trabajos arqueológicos, del solar situado en la confluencia de las calles Alejandro Séiquer y Montijo se llevaron a cabo entre el 18 de marzo y el 8 de julio, de 1997. Cumpliéndose el plazo de ejecución previsto en el proyecto de excavación elaborado, por el Centro Municipal de Arqueología del Ayuntamiento de Murcia, y siguiendo las condiciones establecidas en el Plan P.E.C.H.A.M.1. El solar es de planta rectangular y tiene una superficie de 191m2. Está delimitado: al norte, por la calle Montijo, actualmente peatonal; y en el lateral oriental, por la calle Alejandro Séiquer. Los lados, meridional y occidental, son colindantes a dos viviendas: la primera, de edificación reciente, con sótano; y la segunda, medianera, sin sótano. La parcela está emplazada, dentro del recinto amurallado de la madina islámica del siglo XII, entre la iglesia de San Lorenzo y la Catedral de Murcia (antigua mezquita aljama). A partir de la calle Montijo el solar se comunica, a través de un entramado de estrechas calles peatonales, con la calle Trapería, una de las vías de comunicación de primer orden de la antigua ciudad. Los restos arqueológicos documentados pertenecen a distintas viviendas de tipo residencial, cuyas plantas se yuxtaponen y cambian, siguiendo las etapas de crecimiento y pautas de la dinámica urbana. En su trazado se puede leer el proceso de evolución demográfica que desde la fundación hasta la conquista va a
452
caracterizar a la ciudad; observándose otros rasgos de los acontecimientos históricos que se suceden en los siglos de ocupación musulmana y la posterior conquista castellana. Las etapas cronológicas que se han establecido, para la evolución constructiva de las viviendas, están basadas en la propia interpretación de la secuencia estratigráfica, unida al estudio de los materiales arqueológicos que el registro nos ha proporcionado. Teniendo en cuenta además, las conclusiones cronológicas publicadas, en otros estudios relativos a arquitectura doméstica, tanto de la ciudad de Murcia como de otras ciudades de Al Andalus. En base a estos datos, se han establecido cinco fases de ocupación que abarcan una secuencia cronológica que se inicia, en época califal y se desarrolla hasta la actualidad. Las tres primeras fases corresponden a época islámica, la cuarta a época medieval cristiana y la quinta, a época moderna - contemporánea; estando las dos últimas poco representadas, debido a la escasez y naturaleza de los restos exhumados; la mayoría de los cuales corresponden a estructuras interfaciales que se han conservado en niveles islámicos. II.- CONTEXTO ARQUEOLÓGICO Y REFERENCIAS ESCRITAS Las referencias escritas de origen árabe son poco explícitas en lo que se refiere a aspectos concretos sobre la morfología de las viviendas, o la estructura del calle-
EXCAVACIÓN EN EL SOLAR C/MONTIJO ESQUINA C/ ALEJANDRO SÉIQUER (MURCIA). UN GRUPO DE VIVIENDAS ISLÁMICAS Y SU EVOLUCIÓN EN ÉPOCA MEDIEVAL
jero urbano de la ciudad de Murcia. Sin embargo, en la documentación cristiana existen datos válidos para el período musulmán que hacen alusión a la ciudad islámica, en el momento de la conquista castellana y su posterior evolución. En este sentido existe abundante bibliografía2, a pesar de que los datos que hemos podido recabar en, relación al tema que nos ocupa, son escasos. Estos hacen alusión a la transformación de la antigua mezquita ubicada en la actual iglesia de San Lorenzo o la constancia documental de los baños árabes ubicados en su entorno (TORRES FONTES, J.: 1963). Por el contrario, existen otros estudios generales, basados en la documentación arqueológica, que tratan sobre urbanismo y ciudades musulmanas y constituyen un punto de apoyo para contrastar las transformaciones de las viviendas halladas en el solar. Las distintas intervenciones arqueológicas que se vienen realizando, en el casco urbano de Murcia desde los años 80, también se han tenido en cuenta, siendo una fuente de información, para el conocimiento concreto de las calles, arquitectura doméstica, edificios públicos o civiles; y en general, de la red urbana de la ciudad. En este sentido hay que destacar las excavaciones publicadas, de los solares próximos al de este estudio: calle Montijo, (BERNAL, F. - JIMÉNEZ, P. 1993); Antiguo Garaje Villar (MANZANO, J. 1995); calle Pinares (MANZANO, J y otros. 1988 y 1993) y los baños árabes de la calle San Lorenzo, que fueron excavados por Trinidad Castaño, a la vez que se realizó esta intervención. Todo los cuales aportan datos particulares de la configuración de estos barrios medievales. III.- METODOLOGÍA Y PLANTEAMIENTO DE LOS TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS El punto 0,0 a partir del cual se han realizado las mediciones en profundidad está tomado del nivel actual de la calle Montijo. En el lado Oeste del solar se dejó un margen de seguridad de aproximadamente 3m, con el fin de no causar inestabilidad al edificio medianero de construcción antigua. En los lados Norte y Este, delimitados, por las calles Montijo y Alejandro Séiquer, respectivamente, el margen de seguridad fue de aproximadamente un metro, coincidiendo su superficie con las cimentaciones del inmueble moderno. Mientras que en el lado Sur, limitado por los sótanos de un inmueble de cons-
Figura 1. Situación del solar.
trucción reciente, el margen establecido fue menor a un metro. El solar ha sido excavado en su totalidad, hasta una cota de - 3.00m, dejando en reserva los límites de seguridad, hallándose estratos geológicos a partir de la cota media de –2.70m; a pesar de lo cual se realizaron diversos sondeos de 2 por 2m hasta una cota de –4.50m. Para el levantamiento de planos tanto de plantas, secciones, alzados y perfiles, se ha establecido una retícula artificial formando calles que distan entre sí cuatro metros siguiendo la dirección Norte - Sur. En sentido longitudinal Este - Oeste, se ha dividido el solar mediante un eje central, sectorizando la excavación en lado Norte y lado Sur. El método de excavación -en extensión- ha sido el empleado en los trabajos arqueológicos, acompañado de -perfiles estratigráficos-, practicados, en los cuatro lados que delimitan la excavación y en todos aquellos espacios que hemos considerado de interés arqueológi-
453
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
co, para la interpretación de la secuencia cultural y cronológica del conjunto de restos exhumados3. El método empleado en la recogida de datos arqueológicos ha sido el de Registro de Unidades Estratigráficas. El sistema permite individualizar todos los elementos que se registran en la excavación y relacionarlos físicamente y temporalmente con los demás. En este sentido cada una de las estructuras que se documentan, ya sean muros, niveles estratigráficos, pavimentos o cualquier tipo de elemento, queda recogido en estas fichas de registro. Cada estructura corresponde con un código numérico, es descrita físicamente, y datada relativamente (hasta el posterior estudio cerámico que acompaña a cada unidad). Otros aspectos que recoge el sistema son un apartado de observaciones y otro de interpretación, todo ello acompañado de un registro gráfico (croquis, planta, sección) y fotográfico. El inventario de materiales se ha realizado de forma descriptiva. Las siglas establecidas son M.104 + nº de Unidad Estratigráfica + nº de pieza (comenzando en cada unidad del I al X). La numeración abierta para cada unidad permite incluir nuevos materiales en el caso de que se realicen nuevas intervenciones en la misma manzana. Los materiales se encuentran depositados en el Museo Arqueológico de Murcia. En la catalogación de materiales se incluyen diversos aspectos: nº de inventario, nº de fragmentos y nº de piezas. Un apartado de tipología (forma), otros de tecnología (textura y coloración de la pasta, acabado de la pieza, tamaño del desgrasante y factura), y otros apartados de decoración, observaciones y producción. IV. FASES DE EVOLUCIÓN: CONTEXTO CRONOLÓGICO, DESCRIPCIÓN DE ESPACIOS Y ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS Los restos arqueológicos documentados en el solar se han ordenado en cinco fases fundamentales de ocupación, relacionadas con la construcción y evolución de viviendas. Hay que tener en cuenta que la dinámica constructiva en un mismo espacio físico incide en la conservación de los restos de cada una de las fases de edificación, destruyendo en ocasiones parte del registro arqueológico. En este sentido también hay que considerar la merma que producen las estructuras de carácter interfacial que se registran en el solar (como
454
pozos, arquetas o cimentaciones, la mayoría, contemporáneas), afectando al depósito arqueológico. IV.A.- FASE I Es la fase constructiva más antigua documentada en el solar. A ella pertenecen los restos de parte de dos viviendas, denominadas casa 1 y casa 2 (Fig. 2). Ambas constituyen la primera urbanización del solar que se inicia en época califal coincidiendo con los años que suceden a la fundación de la ciudad por Abderramán II. El estudio cerámico nos ha aportado una serie de datos tanto para los niveles fundacionales de estas dos viviendas como para su evolución y posterior transformación en el siglo XII. Documentándose en los niveles de fundación cerámicas de época califal, como ataifores, con decoración en verde – manganeso, con bases de anillo sólo insinuadas; candiles, de cuerpo circular y piquera; jarritas de cuerpo disminuido y cuello desarrollado, u otros elementos propios de este período. Desde otros puntos de vista, las primitivas viviendas tienen un marcado carácter residencial, propio de los primeros barrios que comenzaron a desarrollarse en torno al centro neurálgico de la nueva urbe, la mezquita aljama. Entre los rasgos de esta primera arquitectura doméstica destaca en la técnica constructiva los basamentos realizados con mampostería y cal, de morfología en espiga o la introducción de elementos de sillería, en jambas de vanos que remarcan los espacios destacados, siguiendo una disposición a soga y tizón. Su desarrollo espacial se encuentra vinculado en algunos sectores a lo que debieron ser huertos o espacios abiertos; mientras que su módulo, corresponde a un tamaño medio y a la clásica distribución de la vivienda andalusí que solo parece estar constreñida, en el lado norte, a lo que debió ser el trazado de una calle, que pudo condicionar la desviación del muro y salas de esta parte de la vivienda. Casa 1: Los restos conservados de la casa 1 pertenecen a una vivienda de tipo residencial, cuyas dimensiones exceden de los límites del solar, en su lado Norte (Lám. 1). La planta de la vivienda se conserva fundamentalmente a, nivel de las cimentaciones, las cuales se asientan sobre un potente estrato de limos arcillosos4. Su base se inicia a una cota de -2,57 m de profundidad y su alzado alcanza una cota de - 2,10 m.
Figura 2. Plano de planta, Fase I.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Son escasos los restos de pavimentación documentados y su ausencia se puede explicar fundamentalmente por el carácter endeble de las solerías de cal o yeso, que en estos niveles antiguos apenas se reconocen in situ; por otro lado, hay que tener en cuenta que las solerías consistentes, como la pizarra o la sillería, suelen aprovecharse en fases de construcción posteriores. Limites de la vivienda La vivienda se ubica en la zona central del solar. Por el norte se prolonga bajo la calle Montijo que evidentemente en época islámica sería mucho más estrecha; si bien fosilizada bajo la actual, ya que la entrada a la casa se produce por este lado. La parte sur coincide con la medianería actual; y hacia el Este, está delimitada por la crujía occidental de la vivienda número 2. Hacia el oeste no se han documentado restos de viviendas coetáneas, los niveles estratigráficos que corresponden a esta fase presentan una alternancia de estratos humificados, además de una acumulación de piedras y gravas, sin restos de construcciones a la cota donde se inicia la primitiva vivienda. Este espacio será edificado en la Fase II y ocupado por una vivienda (casa 5). Distribución del espacio En la vivienda numero 1 se documenta un patio central con arriate y andenes perimetrales. En los lados largos del patio se desarrollan dos crujías. En la crujía Este se encuentra dos estancias separadas por un muro de tapial. Y en la Oeste se desarrollan: una sala rectangular delimitada por otro muro de la misma fábrica, y el zaguán de entrada. El zaguán está emplazado en el lado noroeste del patio y tiene una forma acodada para salvaguardar la intimidad de la casa desde el exterior. De la sala Norte sólo conocemos el muro donde se inscribe el vano de acceso a la misma. Por su ubicación y características, con jambas de sillería, parece corresponder a la estancia principal de la casa. Desconocemos las dimensiones totales de la vivienda número 1, de la cual se han excavado las salas incluidas dentro de los limites del solar, que suman una superficie total de 98 m2. El patio, dedicado a esparcimiento y jardín, ocupa el espacio central de la casa y corresponde al tipo de patio con arriate y andenes perimetrales. El andén está delimitado por estrechos muros de mampostería alter-
456
nados con hiladas de cal, tiene una planta de tendencia rectangular observándose una desviación del muro sur, que discurre paralelo al muro que delimita la sala Norte5. El arriate tiene unas dimensiones de 3,10 m por 4,60 m, su eje mayor se orienta de norte a sur. Del interior del arriate parten dos canalillos, para evacuación de aguas del jardín, situados en los ángulos del frente norte. Están construidos con mampostería al igual que el muro que delimita el andén. El canal noroeste se halla cortado por un pozo de agua de una fase islámica posterior, mientras que el canalillo noroeste se encuentra mejor conservado, describe un recorrido en ángulo desviándose hacia el N, donde conectaría con la red de drenaje instalada en el callejero medieval (Lám. 2). Este canalillo se hallaba cubierto por lajas de pizarra (situadas a una cota de - 2.24 m bajo el punto 0.0), lo que permitiría el desplazamiento sobre el mismo. Los andenes tienen una anchura de 0.60 m, exceptuando el sur que presenta una anchura de 1.20 m. Esta zona del patio se encuentra mal conservada, por diversas estructuras interfaciales de época moderna que han hecho desaparecer parte del andén. En el andén este se han documentado escasos restos de solería de cal, situados a una cota de -2.25m bajo el punto 0.0. En el patio, próximo al vano de entrada a la sala N, se documenta un pozo artesiano constituido, por la sucesión de anillos cerámicos de un diámetro de 0.50 m. En la vivienda islámica es característico el acceso desde la calle al patio mediante un zaguán en recodo que preserve la intimidad de la vida privada de la casa. Por otro lado, también se documentan en las zonas de ingreso los canales de evacuación de aguas que comunican con la red de saneamiento de la ciudad. En este sentido podemos inscribir el zaguán de la vivienda número 1, en la zona noroeste del patio, ya que se dan ambas características. Por un lado, el canal de desagüe del patio forma un ángulo hacia el Norte de la casa; y por otro, se da un espacio en recodo delimitado por el muro de cierre de la crujía Oeste y por un muro de tapial en sentido E – O; observándose, además, el vano o discontinuidad del muro de la sala Norte, que sería el lugar por donde se efectuaría el ingreso desde la calle o adarve. En torno al patio se distribuyen diversas estancias a las que se accede mediante vanos que comunican el espacio central común, con las salas de uso privado. En la crujía Oeste se encuentra una sala de planta rectangular de 2.80 m de ancho por 4 m de largo. Los
Lámina 1: Casa 1, patio.
Lámina 2: Casa 1. Detalle del canal de sillería.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
muros Sur y Oeste mantienen parte de su alzado de tapial, elevados sobre las cimentaciones de mampostería. En uno de ellos se aprecian restos de enlucido de yeso, sin embargo la superposición e instalación de construcciones posteriores no han permitido reconocer el nivel de pavimentación en esta estancia, al igual que su vano de acceso, parcialmente arrasado por el mismo motivo. La crujía este queda delimitada por un muro que se adosa, a los situados al norte y sur de la vivienda. El muro de cierre de la crujía y también de la vivienda está construido en su base con mampostería y conserva un alzado de tapial, con diversidad de reparaciones efectuadas en fases posteriores. Siendo esta estructura testigo de los cambios que se producen en las distintas fases constructivas. En la crujía se individualizan dos estancias separadas por un muro construido desde la cimentación con tapial. A la estancia Sur, que tiene unas dimensiones de 2.30 m de ancho por 4.30 m de largo, se accede por un vano simple construido con ladrillos desde el inicio de su cimentación, la distancia de las quicialeras donde se instalaría la puerta es de 0.90 m. La otra estancia de la crujía tiene unas dimensiones de 2.30 m por 2.80 m, en la zona de acceso presenta dos pilares cuadrados describiendo un vano excesivamente ancho para tratarse de un acceso original. En el eje Norte del patio se localizan el muro y el acceso a la sala Norte. En este vano se conservan también las quicialeras a partir de las cuales se desarrollarían las jambas de la puerta y un umbral remarcado, construido con piedras de arenisca blanca, escuadradas. El vano de acceso se sitúa en el eje central del patio y tiene unas dimensiones de 1.10 m de ancho. Otro dato que tenemos de la puerta de acceso al salón principal es que estaba rematada mediante arco, dato que se deduce del desplome de fragmentos de cal con esta morfología. Aunque desconocemos las dimensiones de la sala y su tratamiento interior (ya que está se desarrolla fuera del límite Norte del solar), su ubicación y características responden al tipo de estancia principal, típica de la casa árabe. Casa 2: Contemporánea a la vivienda 1, encontramos restos de otra vivienda adosada por el lado Este, la 2. De ella sólo conocemos parte de la crujía Oeste cuyos muros a nivel de cimentación están construidos con
458
mampostería y presentan el inicio de un vano probablemente de acceso a un patio. Esta fase está muy arrasada por construcciones posteriores, que repiten el mismo esquema espacial, gráficamente reflejado en la secuencia estratigráfica del perfil Este. IV.A.1.- SUBFASE I.A En las viviendas 1 y 2 se registran una serie de cambios que no afectan a la distribución espacial de las mismas. Esta subfase viene marcada por dos aspectos bien diferenciados de evolución de las viviendas, uno de reparación y, posteriormente, otro de destrucción – transformación. El primero se registra en la consolidación de gran parte de las estructuras verticales de las viviendas y la repavimentación (escasamente registrada) de diversas estancias. Y el segundo, sólo afecta a estructuras horizontales. Casa 1: Reparaciones horizontales En el patio se observa un nivel de pavimentación de lajas de pizarra que rebasa los límites del antiguo arriate; y en el andén Este, restos de encachado de tejas. Las solerías que han llegado hasta nosotros son escasas (sólo tenemos constancia en los ángulos del arriate, en diversas zonas de los andenes y en el zaguán de entrada), aunque suficientes para evidenciar una fase de reparación que no parece afectar a la estructura general de la casa. Otro elemento a tener en cuenta, es el canal de evacuación de aguas para el jardín emplazado en el lado Nororiental del patio, construido con ladrillos y en la base con tejas. El canalillo atraviesa el muro Norte a nivel cimentación y se encuentra cubierto por lajas, al igual que parte del arriate. Este canalillo de evacuación de aguas se instala en su recorrido bajo el nuevo vano de acceso a la sala ubicada al Norte, de la crujía Este. Las dimensiones del acceso a esta sala se reducen a unas dimensiones de 0.80m, dato que se desprende de las quicialeras (realizadas en piedra), que soportarían los ejes de la puerta. Reparaciones verticales El muro medianero entre la casa 1 y 2 conserva en la actualidad, 2.20 m de altura desde el inicio de su
Figura 3: Alzado A-A´. Alzado B-B´.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
cimentación. Esta estructura muestra diversidad de reparaciones que nos informan a cerca de las fases de construcción y reparación de dichas viviendas (Fig. 3. Alzado B-B´). En este sentido habría que mencionar las costumbres que en el mundo islámico se mantenían con respecto a este tipo de estructuras compartidas por dos propietarios. Siguiendo la recomendación moralmente obligatoria que debía aceptar una servidumbre de apoyo en el muro lindero de la propiedad, si el vecino lo solicitaba y si no existían razones poderosas para negárselo. De este modo, dicho muro lindero en la frontera de una propiedad, de ser un bien privativo, se acaba convirtiendo un una medianería en copropiedad debiendo mantenerse cuidado por ambas partes. (VAN STAEVEL, 1995:13). La técnica constructiva del muro original y su carácter de medianería explican las continuas reparaciones que presenta; también pueden estar vinculadas a su consolidación para levantar nuevas habitaciones en altura. En los paramentos W y E se observa la introducción de fábricas, morfológica y técnicamente distintas (que pertenecen respectivamente a las casas 1 y 2), aspecto que nos informa acerca del carácter común y divisorio de la medianería. Del muro antiguo se aprovechan los zócalos de mampostería de cal correspondiente a la cimentación, mientras que los alzados de tierra son prácticamente eliminados y sustituidos por otros. En la casa 1 y 2 se registra, sobre la cimentación del muro, un nivel o estrato limoso que muestra que el alzado de tapial fue prácticamente arrasado y reconstruido. Es común que en estos muros realizados con tierra y posteriormente enlucidos se realicen reparaciones mediante la introducción de elementos (como sillarejo, piedras vivas, ladrillos o ripios), insertados en el muro de forma ordenada formando cadenas verticales, o arbitrariamente rellenando los huecos producidos en el tapial, todo ello con la finalidad de dar consistencia a estas endebles estructuras, típicas del mundo musulmán. Paralelos de estas fábricas y reparaciones se han podido observar en otras excavaciones de casco urbano, como las realizadas en la calle Pinares (MANZANO et al., 1989: 218 y 1993: 404), pertenecientes a varios muros de un palacete o las correspondientes a una de las viviendas exhumadas en las excavaciones de la actual plaza de Europa (MANZANO, 1995: 371). En el alzado del muro que da a la vivienda 1, se registran cuatro reparaciones insertadas verticalmente
460
en el muro y que distan entre sí, aproximadamente un metro. Están formadas, por ladrillos y también presentan sillares escuadrados de arenisca, en los que se observan formas curvas o rectangulares, reutilizando elementos pertenecientes a la primitiva vivienda, en la que se documentan in situ este tipo de elementos. Además de esta consolidación de las antiguas fábricas, se observa un recrecido de mampostería poco consistente en el tramo Norte de la estructura. Secuencia estratigráfica La estratigrafía del interior de la casa es bastante homogénea. Sobre las solerías anteriormente mencionadas se observan dos estratos: el primero (más antiguo) está formado por limos arenosos; y el segundo alterna capas de arcillas marrones con muestras de incendio y limos arenosos que van acompañados de fragmentos de adobe, ladrillos y tejas, además de objetos cerámicos la mayoría de los cuales se conservan enteros a pesar de estar fragmentados, destacando los candiles de piquera del tipo II de Roselló, que en conjunto nos aportan una cronología de finales del siglo XI a principios del XII. Asociada al momento final de ocupación y el inicio de su transformación y fragmentación. En este último estrato se documenta el desmoronamiento de varias estructuras verticales como el soporte de arco del vano de acceso a la sala Norte, caído frente al umbral; o el alzado de los pilares del vano de acceso a la sala de la crujía sureste, además de parte de una de las reparaciones verticales, anteriormente mencionadas, del muro de cierre de la crujía Oriental. La presencia de niveles de incendio y del derrumbamiento de diversas estructuras básicas de la casa se pueden interpretar como un efecto de destrucción ocasionado por causas naturales o de otra índole. La secuencia estratigráfica pone de manifiesto dos momentos bien diferenciados de evolución de la vivienda uno de reparación y, posteriormente, otro de destrucción o abandono que acaba con la edificación de dos nuevas viviendas en el espacio que ocupaba la vivienda número 1. De especial interés es el hallazgo fortuito de un fragmento de sarcófago romano6 registrado en estos niveles estratigráficos, reutilizado como sillar en una de las reparaciones del muro medianero. El fragmento se hallaba ubicado sobre un grupo de sillares trabajados,
EXCAVACIÓN EN EL SOLAR C/MONTIJO ESQUINA C/ ALEJANDRO SÉIQUER (MURCIA). UN GRUPO DE VIVIENDAS ISLÁMICAS Y SU EVOLUCIÓN EN ÉPOCA MEDIEVAL
procedentes del desplome del muro anteriormente descrito (Lám. 3). Además de este elemento se han encontrado diversos fragmentos de cerámica romana en estos contextos islámicos. El sarcófago data de los primeros años del siglo IV d. C. (NOGUERA, J. M.- PUJANTE, A. 1997); y los fragmentos cerámicos, entre los que se encuentra una lucerna, tienen una cronología enmarcada en época tardorromana. La presencia de elementos de producción romana en contextos islámicos es un hecho que se viene dando con frecuencia en las excavaciones urbanas de Murcia y de momento no se han podido asociar a restos arquitectónicos in situ pre-islámicos en nuestra capital. Concretamente en el solar así ha sido corroborado en los sondeos realizados, un metro y medio por debajo de las cotas de la vivienda islámica más antigua, cuyos resultados no han aportado restos de tipo antrópico, siendo los niveles sondeados estériles de material arqueológico. Sobre la procedencia de estos elementos se pueden plantear diversas hipótesis que lógicamente, requieren un estudio pormenorizado distinto al que nos ocupa. Casa 2: En la sala Oeste de la vivienda se observa una consolidación de los muros exceptuando el situado en el lateral sur. Los restos de la sala ponen de manifiesto su carácter principal. Se observa el retranqueamiento del muro este, alzado con mampostería en esta fase, que se asienta parcialmente sobre la cimentación del muro original. En dicho paramento se abre un vano geminado, con un umbral remarcado con piedra arenisca al igual que las jambas y pilar central, sendos vanos tienen unas dimensiones de 0.85 m. En la sala se ha documentado un nivel de pavimentación de cal, de gran consistencia, formado en la base con cantos redondeados de pequeño tamaño. La cota a la que se encuentra es de -1.95 m bajo del punto 0.0. La sala presenta restos de enlucidos pintados en el frente Este y Sur. Desconocemos la altura total de los zócalos decorados, sólo podemos decir que los restos in situ que han llegado hasta nosotros alcanzan una altura máxima de 0,60m desde el nivel de pavimentación de la sala (Fig.3. Alzado Este, D-D´ y Láms. 4 y 5). La decoración de los estucos presenta una serie de motivos geométricos combinados a base de bandas
Lámina 3: Fragmento de sarcófago romano reutilizado como mampuesto.
paralelas, cuadrados, triángulos y círculos. La técnica consiste en trazar el esquema del dibujo sobre el enlucido de yeso y posteriormente aplicar la pintura en rojo de almagra, reservando espacios en blanco. Este tipo de decoración parietal es bastante común en la arquitectura doméstica andalusí, cuyos ejemplos los encontramos tanto en el norte de África como en otras ciudades de Al–Andalus, como Pechina o Medina Elvira (GÓMEZ MORENO, 1888: 9), quedando bien representado en diversas excavaciones de casas islámicas murcianas (BERNABÉ, M. 1994: 136137). Esta técnica decorativa tiene una amplia difusión, localizándose en construcciones que abarcan desde época califal a almohade. La presencia de decoraciones pintadas en vano geminado son caracteres típicos de salas principales de las viviendas, las cuales suelen ir acompañadas de pequeñas alcobas laterales. Si bien en la casa prototipo generalmente suele ubicarse en el lado norte y en ocasiones en el ala sur. Para el caso que nos ocupa, y ante
461
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
el desconocimiento del resto de las estancias de la vivienda que se desarrollarían bajo la calle Alejandro Séiquer, sólo cabe suponer que, por su programa decorativo, pudiera corresponder a una estancia principal. El nivel de pavimentación de la sala, se prolonga bajo un muro posterior. situado al norte, lo que indica que éste se construyó después de haberse pavimentado la estancia; y por otro lado, hay restos de enlucido pintado justo, en el tramo de pared donde se adosa dicho muro. En base, a estos datos y teniendo en cuenta que hacia el N se documenta un pavimento sobreelevado 14 cm, por encima del de la sala (también realizado de cal), podemos pensar en la existencia de una pequeña alcoba, a la cual se accedía desde el salón principal, salvando un pequeño escalón. La sala tiene unas dimensiones de 5,75 m de largo por 2,35 m de ancho; de la alcoba sólo conocemos la longitud 1,50 m. Técnica y materiales constructivos de las casas 1 y 2 La técnica constructiva de los muros más antiguos documentados en el solar, pertenecientes a las viviendas 1 y 2, responde a unas características homogéneas.
Lámina 4: Casa 2. Detalle decoración parietal, durante el proceso de excavación.
462
Están construidos en la cimentación con mampostería o piedras sin labrar, formando hiladas mas o menos regulares dispuestas verticalmente que se alternan con tongadas de mortero de cal. Sobre el cimiento se eleva en altura el muro construido con tapial, conservando en ocasiones los enlucidos de yeso. También se observa el empleo de la sillería in situ en jambas y umbrales, aunque la abundancia de este elemento en reparaciones posteriores lo hace extensible a otras zonas de la vivienda, probablemente andenes. La materia prima empleada en la construcción de las viviendas es la piedra y la cal para cimentaciones y solerías y la tierra para alzados de muros, parterres, etc. La nueva fundación de la ciudad en un lugar lacustre, carente de piedra, debió requerir desplazamientos a zonas de montaña o antiguos yacimientos que debieron de servir de cantera para estas nuevas construcciones. En este sentido se podría explicar la presencia de materiales romanos en estos contextos constructivos islámicos. La presencia de algunas cerámicas tardorromanas en estratos de tierra pertenecientes a niveles islámicos no se explica del mismo modo, ya que parece poco proba-
EXCAVACIÓN EN EL SOLAR C/MONTIJO ESQUINA C/ ALEJANDRO SÉIQUER (MURCIA). UN GRUPO DE VIVIENDAS ISLÁMICAS Y SU EVOLUCIÓN EN ÉPOCA MEDIEVAL
Lámina 5: Casa 2. Detalle decoración parietal, durante el proceso de excavación.
ble que se realizaran transportes de tierra de zonas montañosas, siendo rico el subsuelo de la nueva ciudad en limos, útiles para el levantamiento de muros, parterres, etc., a no ser que se extrajera tierra humificada, más apropiada para la fertilidad de huertos o jardines. De un modo u otro, estos elementos tardorromanos hallados en contextos secundarios, también son comunes a otras excavaciones del casco urbano de Murcia, en ocasiones obviados. Quizás en el futuro, con la creciente investigación, tengan una respuesta. Tanto en la técnica constructiva como distribución del espacio encontramos paralelos de casas excavadas de la calle de San Nicolás de Murcia (BERNAL PASCUAL, 1995: 322) correspondientes al siglo X. O con las fases antiguas de las excavaciones de Polo de Medina, Garaje Villar o Frenería, documentándose también en las cimentaciones del baño árabe de San Lorenzo.
IV.B.- FASE II Los restos arqueológicos documentados en esta fase se desarrollan cronológicamente durante el siglo XII. Históricamente la ciudad pasa a ser la capital de Sharq al - Andalus bajo la soberanía de Ibn - Mardanis ( 1147 - 1171), se produce un engrandecimiento de la ciudad ampliándose el antiguo recinto urbano, con la construcción de nuevas murallas capaces de albergar y proteger a un mayor número de población. Paralelamente a las transformaciones de arquitectura civil de la ciudad se da una expansión urbana y un crecimiento demográfico. En este caso concreto de arquitectura doméstica, materializado en un aumento del número de viviendas a causa del fraccionamiento de una misma propiedad; y de la edificación anexa de otra vivienda de nueva planta (Fig. 4. Plano de planta, Fase III). En este sentido habría que recurrir a las reglas operatorias universales que tienden a expresarse
463
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
aleatóriamente en el espacio y las fuentes normativas de las fatwa-s como ordenanza de edificación. Atendiendo a la regla de saturación, por fraccionamiento interno del parcelario según la herencia. La regla de fraccionamiento, condensación o subdivisión internas del parcelario preexistente es la regla más universal en los procesos de crecimiento en un espacio limitado, de densificación progresiva en el seno de un pattern dado y que se produce incluso a la vez que la expansión o ensanche del tejido existente. Como su lógica interna es común y general a todas las culturas, sólo cabe recabar su intervención continuada y hasta la saturación de parcelas mínimas indivisibles, hasta el mínimo vital de subdivisión interna, para mantener una unidad habitacional autosuficiente y con efectos morfológicos en el parcelario. Su presencia constante en el crecimiento, por densificación interna de la madina, viene acentuado por el sistema de donaciones y herencias islámicas que lejos de mantener el bien inmueble heredable indiviso, para su máxima rentabilidad (al de los sistemas de heredamiento único) desarrolla un sofisticado calculo aritmético de particiones fracciones fraccionarias y quebrados, según las relaciones familiares de primero y segundo grado de descendencia patrilineal agnática, colateralidad, sexo y número de mujeres e hijos /as bajo el principio de que cada uno de los hijos y mujeres, tíos y sobrinos debían percibir una parte proporcional de la herencia, después de descontados los gastos y la liquidación de deudas. Los efectos morfológicos de estas prácticas subdivisorias ad libitum de una propiedad urbana permiten concebir fácilmente el grado de fraccionamientos minúsculos a que puede llegar una manzana en su nivel de saturación, complementada con la necesidad de habilitar un paso de accesos libre a cada una de las fracciones internas del solar: la parcela inicial puede convertirse en un laberinto de pasajes y callejas interiores sin salida transformando la finca matriz, considerablemente (VAN STAEVEL, 1995: 11s). Diversos son los estudios publicados sobre aspectos jurídicos, reglas o principios propios del urbanismo musulmán. Teniendo en cuenta las características de la transmisión del patrimonio en el modelo organizativo de la estructura familiar islámica (PETHERBRIDGE, G. T, 1978; BERNABÉ, M. - LÓPEZ, J. M., 1993) se puede pensar que existiera en este caso un heredamiento de la antigua propiedad por miembros de una misma familia. Si bien el hecho de que la antigua casa
464
fuera amortizada, por niveles que implican cierto grado de destrucción asociados a estratos de incendio, puede interpretarse como una consecuencia de un cambio radical propio de obras de nueva planta; o también por, la compra o enajenación, de la antigua propiedad. En cualquier caso, la geometría de los restos y la fragmentación del espacio ofrece una micro-visión, del proceso de transformación que se genera en la ciudad en este periodo de engrandecimiento. Las características de la propia arquitectura doméstica nos advierten de un cambio económico social de sus moradores, ya que las viviendas de la Fase I tienen un carácter residencial, con espacios amplios y bien definidos, pasando en la Fase II a convertirse en viviendas de poca entidad adaptadas a espacios físicos comprimidos, aunque conservando los aspectos básicos de la vivienda andalusí. La casa 1 es dividida en dos parcelas distintas mediante la construcción de un muro, justo en el centro del patio, de orientación N - S. El pozo de agua de la antigua vivienda es amortizado, quedando cegado e incorporado a la cimentación del muro divisorio (Láms. 6 y 7). Las viviendas 3 y 4 se desarrollan hacia el Oeste y Este, respectivamente, del muro medianero. La primera es la mejor documentada, mientras que la segunda conserva la mayor parte de los muros arrasados por las cimentaciones modernas. Casa 3: La casa se desarrolla al Oeste del muro medianero. Los restos de la vivienda describen una planta rectangular que se acopla a la nueva parcelación establecida. A la vivienda se accede mediante un zaguán, ubicado en el ángulo noroccidental del patio, en el que se observa el inicio del recodo que debió formar enmarcado, por dos pilares hallándose próximo a los restos de una letrina. Retomándo dichas estructuras, el antiguo emplazamiento de la entrada a la vivienda correspondiente a la casa 1. Desde el zaguán se accede al patio, sin arriate, solado con mortero de cal y con lajas de pizarra. Sus dimensiones son reducidas y tiene una superficie de 24 m2. El patio presenta un pozo cilíndrico excavado en la tierra carente de toda obra excepto en la parte superior que se halla remarcada por tres hiladas de ladrillos dispuestos a la misma cota que el pavimento del patio.
Figura 4, Plano de planta, Fase II.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Este pozo hace la función de imbornal para evacuación de aguas pluviales, su profundidad máxima documentada es de aproximadamente -2.70 por debajo del punto 0.0. A esta cota se comenzó a registrar una acumulación de restos cerámicos. En la casa número doce de Siyâsa se observa un imbornal, situado en el patio (NAVARRO, J.- JIMÉNEZ, P. 1995: 574), que ofrece similitudes con el registrado en el solar. Otra estructura que se ha constatado en el patio es un pequeño hogar rectangular delimitado por ladrillos dispuestos en sardinel, en la base presenta una laja y diversos ladrillos quemados. En el interior del hogar se conserva un relleno de tierra con carbones, acompañado de restos cerámicos para cocción de alimentos, además de huesos de animal que indican su función como espacio para cocinar. La vivienda no presenta crujías laterales, lógicamente por cuestiones de espacio. En el patio se conservan dos vanos situados al Sur y al Norte, que dan acceso a dos salas ubicadas en dichos extremos. De la sala norte7 sólo se conoce el muro en el que se emplaza el acceso a la estancia, marcado por pilares de ladrillo cimentados sobre piedras escuadradas de sillería. Sus dimensiones y características las desconocemos dado que la habitación rebasa los límites del solar en su lado N. La sala Sur tiene unas dimensiones de 2.20 m por 5.30 m y se conserva parcialmente debido a las estructuras modernas (pozos y arquetas) que inciden sobre la estancia. El pavimento de la sala es de mortero de cal y tiene un espesor máximo de 5 cm y se encuentra a una cota de -1.38 m bajo el punto 0.0. Este pavimento se adosa a los restos de enlucido del muro de cierre Sur, lo cual indica que esta estructura se mantiene en alzado desde el primer momento constructivo, reutilizándose en esta fase. El muro, en el cual se registra el acceso a la sala, es de nueva construcción. Los pilares que marcan la entrada a la estancia están hechos con ladrillos, la situación de las mochetas indica la apertura de la puerta hacia el interior de la sala. En el ángulo noroeste de la estancia se observa parte de un rebanco de tapial que conserva enlucido de yeso al igual que el muro Oeste (Fig. 8). Casa 4: Se sitúa al Este del muro divisorio, que actúa de medianería. La vivienda se halla mal documentada por
466
la profusión de cimentaciones modernas que se ubican sobre la misma. Está delimitada por el lado Este y Sur por muros de tapial recrecidos sobre los antiguos, mediante la introducción desordenada de materiales diversos como ladrillos y piedras. En los alzados exteriores se conservan parte de los enlucidos de yeso. Por el contrario, no se aprecia continuidad con el trazado antiguo hacia el Norte de la casa, quedando amortizado el muro de la antigua sala principal, bajo parte del patio de la nueva vivienda. En el patio se conservan diversas estructuras, entre ellas cabe destacar: una letrina, cuya base presenta pendiente descendiente hacia el Norte y comunica con la boca de un desagüe para evacuación de aguas residuales; o un pozo artesiano, instalado próximo a la letrina, realizado mediante una sucesión de anillos cerámicos. Otra estructura que presenta el patio es un pequeño canalillo que rodea a una estructura rectangular construida con lajas y ladrillos que, aunque de reducidas dimensiones (cortada por diversas construcciones posteriores), consideramos como un pequeño arriate. Hacia el Norte encontramos dos estancias delimitadas por el recrecido del antiguo muro de la crujía Este, aunque la ausencia de otros restos como pavimentos o vanos conservados nos impide la reconstrucción de estos espacios de la casa 4. Características constructivas de las viviendas 3 y 4 Los elementos constructivos predominantes en la realización de los muros son el tapial, la mampostería unida con barro y en menor medida el ladrillo. Los muros de nueva planta se elevan con tapial sobre una hilada de piedras dispuesta en la base, mientras que los pilares son de ladrillo cimentados sobre piedras de arenisca. Los pavimentos en los patios son fundamentalmente de lajas de pizarra y, en las salas, de cal. Los alzados interiores de las mismas presentan restos de enlucido de yeso. Casa 2: En la vivienda 2 se observa una reparación del alzado interior del muro medianero. Ésta consiste en la construcción de un muro corrido de ladrillos, adosado al tapial, con la finalidad de reforzarlo. Otro aspecto a tener en cuenta es el revoque de yeso de la sala que oculta tanto los enlucidos pintados, descritos en la Fase I, como
Lámina 6: Muro de división de la antigua propiedad (casa 1) a cuyos lados se implantan las viviendas 3 y 4, en la Fase II.
Lámina 7: Otra vista de planta del muro que dividía la primitiva propiedad.
Lámina 8: Viviendas 3 y 4, durante el proceso de excavación.
Lámina 9: Detalle de la atarjea de la casa 5.
EXCAVACIÓN EN EL SOLAR C/MONTIJO ESQUINA C/ ALEJANDRO SÉIQUER (MURCIA). UN GRUPO DE VIVIENDAS ISLÁMICAS Y SU EVOLUCIÓN EN ÉPOCA MEDIEVAL
la superficie exterior del nuevo muro reparado. Por otro lado, se documenta un nuevo pavimento muy endeble construido con yeso a una cota de -1.60 m. La evolución de la vivienda, excepto pequeñas variaciones, no afecta a la distribución espacial de la sala (Fig. 10). Casa 5: Esta vivienda se encuentra en la zona Occidental del solar. La mayor parte se desarrolla a partir del límite de seguridad Oeste, establecido en el proyecto de excavación arqueológica, por lo que sólo conocemos una pequeña parte de la misma. Su emplazamiento corresponde a una zona que anteriormente debió ocupar un espacio abierto, ya que no se observan restos constructivos anteriores a esta fase. La ausencia de muros medianeros y la construcción de un nuevo muro paralelo al existente también parece indicar la desvinculación de este espacio con las viviendas preexistentes.
La casa está delimitada, en su lado Este, por un muro construido con encofrado de mortero de cal. Se desarrolla en altura apoyado (parcialmente) sobre las cimentaciones de la Fase I y discurre adosado al alzado de tapial de la vivienda 3. La presencia de dos muros adosados que discurren paralelos deja bien clara la existencia de dos propiedades distintas (viviendas 3 y 5). En esta vivienda se observan tres ámbitos distintos estructurados longitudinalmente de N a S. Ámbito 1, conforma una zona de paso acodado, estructurado por el muro E -W que divide la estancia contigua, el muro medianero entre las dos viviendas y otro paralelo que acaba en chaflán. En él se observa un pavimento de yeso y los restos de una atarjea en ángulo que tiene pendiente descendente hacia el norte del solar. Ámbito 2. El segundo espacio es una habitación pavimentada con suelo de cal y en la base cantos redondeados de pequeño tamaño, situado a una cota de -1. 60 m bajo el punto 0.0. Este pavimento se adosa a tres de los muros que delimitan la estancia que queda abierta hacia el ámbito 3. Ámbito 3. No presenta nivel de pavimentación, en él se observan estratos de tierras y gravas que hacen pensar en una zona abierta de la casa. IV.C.- FASE III Esta fase corresponde a los últimos momentos de dominación islámica (Fig.5, Plano de planta, Fase II). Los restos que han llegado hasta nosotros son escasos dada la intrusión de estructuras subterráneas de época contemporánea. Los materiales cerámicos que acompañan la estratigrafía en esta fase pertenecen a los siglos XII y XIII. En parte de algunos muros de las casas 3 y 4 se observa un recrecido con ladrillos y reparaciones de forma desordenada de los muros de tapial preexistentes. Sobre los pavimentos de lajas se implantan solerías de ladrillos. Hay que tener en cuenta que en el ángulo noroeste del solar (donde está ubicado el patio de la casa 4), se documenta, tanto en planta como en sección, una estructura excavada en el suelo de forma cóncava que corta el pavimento del patio y parte de un canalillo. La estructura se halla colmatada por varios estratos de tie-
Lámina 10: Detalle sala oeste, casa 2, Fase II.
469
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
rra oscura acompañada de carbones y fragmentos cerámicos cuya cronología pertenece a los siglos X - XI y en la que también se encontró un fragmento de cerámica romana. Esta bolsada de tierra muestra una estratigrafía inversa que puede estar en relación con la construcción del pozo artesiano instalado en la vivienda 4. Casa 2: En esta fase la vivienda sufre una evolución manifestada en una serie de transformaciones, que describimos a continuación. El vano de acceso a la antigua alcoba norte, es tapiado conformando dos espacios distintos, incomunicados. De esta manera se da una nueva estancia hacia el norte de la casa, pavimentada con solería de yeso, a una cota de -1.38 m. Desconocemos el acceso a la misma aunque es de suponer que su ingreso estuviera emplazado igualmente en el patio. Por su ubicación pudiera corresponder con la sala Norte, sin embargo no tenemos datos suficientes para afirmarlo, ya que su planta queda fuera de los límites del solar. La crujía Occidental presenta transformaciones en el vano que comunicaría la estancia con el patio central de la casa. El antiguo acceso geminado pasa en esta fase a constituirse en un vano simple mediante la instalación de dos pilares adosados a las antiguas jambas de la puerta, adoptando unas dimensiones de aproximadamente 0.85 m. La sala, incluyendo las alcobas N y S, es de planta rectangular, y sus dimensiones son 2.30 m de ancho por 5.50 m largo. Presenta solería de cal situada a una cota de -1.38 m. Esta sala alargada incluye dos alcobas ubicadas en los lados Norte y Sur. Los restos de la alcoba Sur son muy escasos, aunque se intuye su existencia por el recrecido del pavimento y el revoque de yeso blanco aplicado sobre la solería de cal. En la alcoba se contiene una estructura rectangular, adosada al muro de cierre Sur, siendo su función indeterminada, quizás una alacena o espacio reservado para mobiliario, tinajero, etc. La alcoba norte está separada del resto de la crujía por finos tabiques de ladrillos dispuestos en sardinel unidos con yeso. Es de pequeñas dimensiones, tiene 1.30 m de fondo y 2.30 m de anchura. A ella se accede desde la sala central, encontrándose su solería a la misma altura.
470
En la zona de acceso a la alcoba se documenta una estructura rectangular construida con ladrillos al igual que los atajos que marcan la separación de la estancia. Conserva de alzado dos hiladas de ladrillos y está enlucida en su cara interna, albergando una fina capa de tierra quemada en la base. Paralelos a esta estructura se han registrado en diversas viviendas excavadas en el casco urbano de Murcia, como las de las calles Platería o Frenería (NAVARRO, J. - JIMÉNEZ, J. 1997), cuya función a la luz de dichas excavaciones es la de un calentador, para acondicionamiento de la temperatura de la alcoba (Lám. 11). Otro hecho destacado es la presencia de molduras de yesería con policromía y decoración vegetal, caídos sobre el pavimento de la alcoba (Lam. 12). Estos elementos se encuentran muy fragmentados y en mal estado, pudiendo corresponder a algún tipo de ornamentación que enmarcara el vano de acceso a la sala. Este tipo de decoración tiene gran representación y difusión en este período. En la provincia de Murcia se documentan yeserías semejantes en edificios palaciales, como los procedentes del antiguo Alcázar – Seguir, sito en el actual convento de Santa Clara del siglo XIII (MATEO, M.; PAGE, V.; POZO, I. 1989: 207), Castillejo de Monteagudo (NAVARRO, J. JIMÉNEZ, P. 1995) al igual que en diversas viviendas de Murcia, como las excavadas en las calles Pinares, S. Antonio, Polo de Medina, Raimundo de los Reyes, o las pertenecientes al yacimiento almohade, de Madina Siyâsa, localizadas la mayoría, en las alcobas de los salones principales (NAVARRO, J. - JIMENEZ, P. 1995). Aunque no se ha podido restituir a partir de qué estructura se produce el desplome del arco, pensamos que pertenecía al acceso a la alcoba y que fue reducido a escombro en la siguiente fase. La ubicación de estos restos en el interior de la alcoba, la homogeneidad de los materiales constructivos de los atajos y los restos de molduras del arco, junto a la presencia de algunos fragmentos decorados en el recrecido del muro de cierre de la alcoba en una fase posterior, son algunos de los datos que nos han llevado a reconstruir su posible ubicación e inclusión en esta fase. Casa 5: La parte de la vivienda que conocemos no ofrece variaciones espaciales, los cambios que se producen res-
Figura 5. Plano de planta, Fase III.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
ponden a la elevación de niveles de pavimentación de la casa (Fig. 6 . Perfil Oeste C-C´). Este rasgo se observa en el ámbito número 1 considerado como una zona de acceso a la vivienda. La elevación de la antigua atarjea a una cota de -1.60 m, no presenta cambios en su orientación. Restos de la estructura se reflejan en el perfil W y N del solar, al igual que parte de su cubrimiento con lajas de pizarra. En el ámbito número 2, se documenta un pavimento realizado con cal, situado a una cota de -1.50 m bajo el punto 0.0. Y en el ámbito 3 se registran restos de pavimentación de ladrillo, que están acompañados de una estructura rectangular también construida de ladrillo poco definida que pudiera corresponder a una alacena. IV.D.- FASE IV Esta fase se desarrolla cronológicamente entre los siglos XIII y XIV, corresponde al final de la dominación islámica y la conquista castellana. Hay una continuación en las cerámicas de tradición islámica aunque se observan nuevas formas, sobre todo en la vajilla de cocina y en los cuencos de producciones de Paterna y Manises. La distribución espacial de las antiguas viviendas pierde su continuidad en esta fase, exceptuando las viviendas número 5 y 3; si bien, aunque presentan modificaciones, no ofrecen una ruptura espacial con la secuencia anterior. Las estructuras documentadas son un dato interesante a tener en cuenta entre los rasgos socio económicos de las distintas fases de ocupación, observándose una evolución del barrio inicialmente dedicado a zona residencial pasando finalmente a tener un carácter artesanal, según se desprende de la instalación de un horno en el sector noroeste del solar. La sucesiva instalación de construcciones modernas y contemporáneas ha sido la causa de que la mayor parte de las viviendas mudéjares se encuentren arrasadas. Sin embargo, en algunas zonas del solar se observan restos de estructuras inconexas que no parecen continuar la antigua distribución espacial de las viviendas. Entre ellas cabe destacar un muro (situado al Noroeste del solar) de cal que corta de E a W el antiguo muro medianero entre las viviendas 4 y 2. Está relacionado con un pavimento del mismo material ubicado a una cota de 1 m. Este pavimento sella algunas
472
estructuras pertenecientes a la fase IV, como el pequeño horno y la estructura excavada en el suelo que quedan amortizadas en esta fase mediante la instalación del nuevo pavimento. En el patio de la vivienda 3 se observan restos de nivel de pavimentación de ladrillo dispuestos, dos a dos, a soga y tizón. Mientras que en la zona suroeste del solar se presenta restos de otra solería de ladrillo dispuesto en espiga, que amortiza parte de un muro preexistente. Casa 2: En sala norte se documenta una estructura de forma cilíndrica semiexcavada en el suelo, que en su instalación corta el pavimento de la antigua sala N. La estructura está abierta en el lado W donde se halla reforzada en los laterales por sendos muretes de ladrillos. En su interior se observan restos de combustión localizándose en la base restos de carbones y cenizas. Es significativa la presencia de varios fragmentos cerámicos pertenecientes a un crisol hallados en su interior que hacen pensar que corresponde a un hogar relacionado con alguna actividad artesanal. El resto de la antigua vivienda se halla arrasada por los niveles contemporáneos. Casa 5: Los cambios que se producen en esta fase afectan a estructuras verticales y horizontales. El ámbito 1 se compartimenta mediante la construcción de un muro de orientación E - W, adosado al chaflán del muro preexiste. Está construido en su base con cal y elevado con ladrillos. A este muro se adosa un nivel de pavimentación de solería de ladrillos, a una cota de -1. 06 m, de igual forma es recrecida la atarjea quedando su parte superior a una cota de -1.22 m. En el ámbito 2 y 3 se documenta una solería de ladrillos a una cota de -1.24 m. El pavimento presenta los ladrillos dispuestos de forma ortogonal, a soga y tizón y otros dispuestos a tizón que bordean la zona ornamental. Encontramos paralelos a este tipo de solería de carácter decorativo, en las excavaciones de la calle Fuensanta (BERNABÉ, M - LÓPEZ, J. D. 1993: 32, 60). Por otro lado, el antiguo muro de cal que remarcaba la división entre las casas 3 y 5 es amortizado por la solería de ladrillos dispuesta a tizón, lo cual indica que
Figura 6 . Perfil Oeste C-C´.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 7: Evolución tipológica de candiles vinculados a las fases de evolución de las viviendas islámicas.
este tipo de pavimentos, además de tener una función decorativa se utilizaban para delimitar habitaciones o espacios. En esta fase se producen varios cerramientos (que se conservan en alzado, en el perfil S del solar) además del recrecimiento y consolidación de los muros a base del empleo masivo del ladrillo. Técnica constructiva. En esta fase el elemento constructivo predominante es el ladrillo unido con cal o yeso, utilizado tanto en pavimentaciones como en alzados de los muros (ver alzado, C-C´). También son destacadas las distintas modalidades de solerías que se registran en los patios o salas, realizadas mediante la repetición de matrices geométricas, que atiende a una doble función, como motivo ornamental o medio para delimitar un espacio. IV. E.- FASE V Esta fase corresponde a los restos subterráneos de las viviendas que ocuparon el solar, antes de proceder a su demolición. Hay que tener en cuenta que existe una laguna entre la fase IV y V, ya que en el solar no se observan apenas restos de época moderna, pasando de
474
época mudéjar a contemporánea. Ello se explica probablemente, por el arrasamiento realizado previamente a la construcción de la última vivienda que ocupaba el solar. Los restos que se documentan en esta fase corresponden mayoritariamente a cimentaciones que se distribuyen de forma ortogonal por todo el solar con muros de hasta un metro de ancho y de una profundidad media de -1 m. Están construidos con piedras de gran tamaño y unidos con cal rosada. La parte superior de estas infraestructuras fue eliminada por medios mecánicos, y el resto de forma manual dada su incidencia sobre estructuras de época islámica. Además de las cimentaciones contamos con toda una serie de arquetas y pozos de evacuación de aguas residuales. Entre ellos se han registrado hasta un número de cuatro arquetas, tres pozos ciegos y dos pozos de agua que alcanzan una profundidad mayor a tres metros.
Figura 8: Cantimplora con decoración a la almagra. Jarrita.
Figura 9: Fragmentos de jarritas esgrafiadas. Reposadero.
Figura 10: Fragmentos de aguamanil decorados con manganeso y motivo plástico zoomorfo.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
V. BIBLIOGRAFÍA BERMÚDEZ LÓPEZ, J. (1990): “Contribución al estudio de las construcciones domésticas de la Alhambra: nuevas perspectivas”, La casa hispano musulmana: aportaciones de la arqueología. Granada, pp. 341 - 354. BERNABÉ GUILLAMÓN, M. (1994): “Las viviendas musulmanas excavadas en Murcia. La calle de los Reyes (4 – 6)”, Verdolay, 6, Murcia, pp. 133 - 142. BERNABÉ GUILLAMÓN, M.; FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, F. V.; MANZANO MARTÍNEZ, J. (1989): “Arquitectura doméstica islámica en la ciudad de Murcia”, Murcia Islámica. Murcia, pp. 233 - 252. BERNABÉ GUILLAMÓN, M.; LÓPEZ MARTÍNEZ, J. D. (1993): El palacio islámico de la calle Fuensanta, Museo de Murcia - Centro Regional de Arqueología, Murcia. BERNAL PASCUAL, F.; JIMÉNEZ CASTILLO, P. (1993) : “Excavaciones arqueológicas de urgencias: C/ Montijo, 8. Memoria preliminar”, Memorias de Arqueología, 4, Murcia, pp. 403-416. BERNAL PASCUAL, F. (1995): “Restos de una vivienda islámica en la C/ San Nicolás, nº 27 (Murcia)”, Memorias de Arqueología, 3, Murcia, pp. 320 - 328. FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, F. V.; LÓPEZ MARTÍNEZ, J. D. (1993): “Restos de viviendas islámicas en la calle Frenería de Murcia”, Memorias de Arqueología, 4, Murcia, pp. 342 - 350. GARCÍA - BELLIDO, J.; GARCÍA DE DIEGO. (1997) “Morfogénesis de la ciudad islámica algunas cuestiones y propuestas explicativas”. Urbanismo y organización del espacio en el occidente musulmán: aspectos jurídicos. CSIC - CNRS. Casa de Velázquez, Madrid, 23 - 24, 1997 GALLEGO GALLARDO, J. - RAMÍREZ SEGURA, E. (1993): “Memoria de las excavaciones de urgencia realizadas en la calle de S. Pedro, nº 21 (Murcia, 1989)”, Memorias de Arqueología , 4, Murcia, pp.382 - 387. GALLEGO GALLARDO, J.(1993): “Memoria de las excavaciones arqueológicas de urgencia realizadas en C/ San Nicolás, 6. Riquelme (Murcia). Octubre de 1988 / Enero de 1989”, Memorias de Arqueología, 4, Murcia, pp. 352 - 380. GÓMEZ - MORENO GONZÁLEZ, M., (1986 reed.): Medina Elvira, Granada. La Lealtad, 1888.
478
LÓPEZ MARTÍNEZ, J. D. (1990): “Aproximación a la arquitectura doméstica en la Región de Murcia”, Guía Islámica, Murcia, pp. 67 - 78. LÓPEZ MARTÍNEZ, J. D. (1993): “El conjunto arquitectónico de la calle Selgas, nº 1 (Murcia)”, Memorias de Arqueología, 4, Murcia, pp.418 - 431. LÓPEZ MARTÍNEZ, J. D.; FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, F. V. (1988): “Una vivienda islámica en la calle Pinares de la ciudad de Murcia”, Miscelánea Medieval Murciana, Murcia, pp. 213 - 244. LÓPEZ MARTÍNEZ, J. D.; FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, F. V. (1993): “Una vivienda islámica en la calle Pinares de Murcia”, Memorias de Arqueología 4, Murcia, pp. 404 - 416. MANZANO MARTÍNEZ, J. (1995): “Trabajos arqueológicos en el subsuelo de la plaza de Europa (antiguo Garaje Villar). Ciudad de Murcia”, Memorias de Arqueología, 3, pp. 353- 398. MATEO CUENCA, M. - PAGE DEL POZO, V. POZO MARTÍNEZ, I. (1989): “Restauración de un arco islámico procedente del monasterio de Santa Clara la Real (Murcia)”, Verdolay, 1, Murcia, pp. 207 - 210. MATILLA SÉIQUER, G. (1996): “Una calle islámica junto a la calle Mariano Vergara de Murcia”, Memorias de Arqueología, 5, Murcia, pp. 428 - 434. NAVARRO PALAZÓN, J. (1987): “Excavaciones arqueológicas en la ciudad de Murcia durante 1984”, Excavaciones y prospecciones arqueológicas, Servicio Regional de Patrimonio Histórico, Murcia, pp. 307 - 321. NAVARRO PALAZÓN, J. (1986): “La casa andalusí en Siyasa: ensayo para una clasificación tipológica”, La casa hispano musulmana. Aportaciones de la arqueología, Granada, pp. 305 - 328. NAVARRO PALAZÓN, J.; JIMÉNEZ CASTILLO, P.(1995): “El agua en la vivienda andalusí: abastecimiento, almacenamiento y evacuación”, Verdolay, 7, Murcia, pp. 401 - 412. NAVARRO PALAZÓN, J.; JIMÉNEZ CASTILLO, P. (1995 a): “Arquitectura Mardanisí”, La arquitectura del Islam occidental, pp.117 - 136. NAVARRO PALAZÓN, J.; JIMÉNEZ CASTILLO, P.( (1996): “Estudio sobre once casas andalusíes de Siyasa”, Memorias de Arqueología, 5, Murcia, pp.525 - 596. NAVARRO PALAZÓN, J.; JIMÉNEZ CASTILLO, P.( (1997): Platería,14. Sobre cuatro casas andalusíes y su evolución. Serie excavaciones arqueológicas en la ciudad de Murcia, 1. Murcia
EXCAVACIÓN EN EL SOLAR C/MONTIJO ESQUINA C/ ALEJANDRO SÉIQUER (MURCIA). UN GRUPO DE VIVIENDAS ISLÁMICAS Y SU EVOLUCIÓN EN ÉPOCA MEDIEVAL
PASCUAL, J. - MARTÍ, J. - BLASCO, J. CAMPS, C. - LERMA, J. V. y LÓPEZ, I. (1990): “La vivienda islámica en la ciudad de Valencia. Una aproximación de conjunto”, La casa hispano musulmana. Aportaciones de la arqueología, Granada, pp. 305 - 328. PETHERBRIDGE, G. (1978): “La arquitectura vernácula: la casa y la sociedad”, La arquitectura del mundo islámico, Londres, pp. 193 - 208 NOGUERA J. M.; PUJANTE, A: “Un fragmento de sarcófago hallado en la excavación arqueológica de la calle Alejandro Séiquer, nº 7 de Murcia”, Actas del XXIV Congreso Nacional de Arqueológica, Cartagena, 1997 (e.p) ROSSELLÓ, V. M. y CANO, G. M. (1975): Evolución urbana de Murcia. Murcia. SERJEANT, R. B. (1982): La ciudad islámica, Barcelona. TORRES BALBÁS, L. (1945a): “Restos de una casa árabe en Almería”, Al - Andalus, II, Madrid Granada, pp. 170 - 177. TORRES BALBÁS, L. (1945b): “El barrio de casas de la Alcazaba malagueña”, Al - Andalus, X, 2. Madrid - Granada. Pp. 396 - 409. TORRES BALBÁS, L. (1957): “Algunos aspectos de las viviendas hispano – musulmanas”, Mélanges d,histoire et d,archéologie de l,occident musulman, Tomo II, Argel, pp.169 - 175. TORRES BALBÁS, L. (1971): Ciudades hispano musulmanas. Madrid. VAN STAEVEL, J. P. ( 1995) “Casa, calle, vecindad en la documentación jurídica“. Casas y palacios del al- Andalus, siglos XII - XIII. pp.195 - 61.
NOTAS: 1 Los trabajos arqueológicos han sido financiados por la empresa mercantil PROFUSA, mediante la contratación del personal técnico cualificado, tal y como se indica en el artículo 71, párrafo 3º del Plan Especial del Conjunto Histórico de Murcia (PECHA). 2 Sobre la reconstrucción urbana de Murcia existen diversos autores que centran fundamentalmente sus estudios en fuentes y documentación escrita, entre ellos son básicas las obras de D. Juan Torres Fontes, Roselló y Cano, García Antón o Flores Arroyuelo. 3 El dibujo arqueológico de campo ha sido realizado por D. Juan C. Verdú Bermejo y D. Angel Rubio; y el de gabinete y cerámica, por la que suscribe. 4 El sondeo realizado, hasta una cota máxima de -4.50 m, muestra un potente nivel de arcillas y limos, ausente de restos cerámicos. En estos estratos de limos se observan capas de arcillas negras, que pueden responder a filtraciones de aguas residuales, aunque también se puede pensar que tomen esta tonalidad dado el primitivo carácter lacustre de los terrenos, donde se asienta el casco urbano de Murcia. 5 La desviación, con respecto al resto de la casa, que ofrece tanto el muro que delimita el andén norte, como el muro de acceso a la sala norte, ambos paralelos, puede estar en función de la calle que con toda probabilidad se situaría al norte de la casa y que actualmente ha quedado fosilizada en la calle Montijo. 6 El fragmento de sarcófago está publicado en las Actas del Congreso Nacional de Arqueología (Cartagena, 1997) por D. José Miguel Noguera Celdrán y Dña. Ana Pujante Martínez. El fragmento pertenece al frente derecho de una caja de sarcófago el cual se halla repicado y fracturado en diversas zonas. Está labrado en mármol blanco y el tema iconográfico representado es de origen pagano. Éste muestra la figura de un filósofo y de una musa, ambos afrontados de perfil. El relieve plano de la composición y el estilo sugieren una cronología de finales del siglo IV. 7 En el perfil Norte se reproduce la superposición estructural de los muros que delimitan la sala Norte, en las Fases I y III; observándose cómo el vano de acceso a las estancias cambia de ubicación a consecuencia de la división de la propiedad.
479
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 481-502
UN TRAMO DE LA MURALLA MEDIEVAL DE MURCIA Y EL ÁREA URBANA ADYACENTE. EL SOLAR DE CALLE SAGASTA, ESQUINA CON CALLE BRUJERA PEDRO JIMENEZ CASTILLO Mª JESÚS SÁNCHEZ GONZÁLEZ
Palabras clave: Murcia, medieval, al-Andalus, muralla, casas, urbanismo Resumen: La intervención arqueológica permitió documentar un tramo de las defensas medievales de Murcia, compuesto por la muralla propiamente dicha, reforzada por dos torreones, la barbacana o camino de ronda, la antemuralla y el foso, posteriormente abovedado. Pudimos obtener algunas precisiones muy interesantes acerca de la evolución constructiva de estas estructuras. En el sector urbano adyacente, que quedaría intramuros del perímetro defensivo, se exhumó un tramo de calle que corría en paralelo a la muralla. También se excavaron tres viviendas andalusíes, una de ellas casi completa, que nos aportaron una información valiosa acerca de la evolución de este tipo de edificios. Keywords: Murcia, medieval, andalusian, wall, houses, urbanism. Summary: the archaeological work has documented a part of the medieval defences of Murcia. This is composed of a section of wall reinforced by two towers, the barbican, the second smaller wall, and the ditch later vaulted. We were able to find certain traces of great interest about the development of these structures. In the adjacent urban sector a stretch of street was excavated that ran parallel to the wall. Also three andalusian houses were excavated, one of these almost complete, that have given us valuable information about the evolution of this type of structure.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
INTRODUCCIÓN Los trabajos arqueológicos afectaron a dos propiedades diferentes pero colindantes que solicitaron casi simultáneamente la concesión de cédula arqueológica. Dado que la actuación a efectuar en ambos solares era la misma y que los restos documentados forman parte de una sola unidad, los trabajos han sido llevados a cabo sin solución de continuidad bajo nuestra dirección. El más septentrional corresponde al número 50 de calle Sagasta; el meridional a los números 46 y 48 de la misma calle. Ambos lindan por el oeste con la calle Brujera (fig. 1). En una primera fase y con el fin de documentar el trazado y disposición de la muralla medieval que, como era sabido de antemano, corría por estas propiedades, se llevó a cabo la retirada del depósito superficial -de alrededor de un metro de potencia- consistente en escombros y cimentaciones de los edificios preexistentes. Los trabajos dieron como resultado la documentación de las defensas medievales: muralla, antemuralla y el primitivo foso, abovedado y transformado en el gran albollón conocido hasta época reciente como Val de San Antolín (fig. 2). Tras llevar a cabo esa tarea se procedió a la documentación gráfica y a la fotografía de los restos. Posteriormente se extendió la excavación arqueológica, en campaña de 50 días hábiles, conforme al proyecto elaborado por el Centro Municipal de Arqueología. En esta segunda fase, los trabajos se centraron, por un lado, en el sector oriental
482
del solar correspondiente al espacio urbano situado a intramuros y, por otro, en la barbacana o espacio entre la muralla y la antemuralla. La excavación de dichos sectores permitió documentar los restos de tres viviendas andalusíes y una calle paralela a la muralla por el interior, que la separaba del área residencial; así como los distintos momentos de utilización de la barbacana y su relación con las diferentes fases constructivas de las defensas (lám. 3). Nuestros objetivos fundamentales han sido: - Conocer el tipo de ocupación y los usos a que estaba destinada esta zona urbana antes de su incorporación a la madîna. - Intentar aproximarnos a la evolución constructiva de las defensas y a la cronología de cada una de las fases constructivas a partir de la relación de la estructura defensiva con el depósito estratigráfico situado intramuros. - Conocer la disposición urbana en el momento de la fundación de la muralla y su evolución posterior, así como desmentir o confirmar la existencia de adarve adosado a la cara interna de la muralla. - Aproximarnos al proceso de mantenimiento y reparación de las defensas después de la conquista castellana, el abandono de las mismas en época moderna y la dinámica de aprovechamiento del espacio hasta su urbanización. - Tratar de conocer el proceso evolutivo de las casas islámicas documentadas tras la conquista cristiana y la influencia de dicha transformación en el urbanismo del entorno.
UN TRAMO DE LA MURALLA MEDIEVAL DE MURCIA Y EL ÁREA URBANA ADYACENTE. EL SOLAR DE CALLE SAGASTA, ESQUINA CON CALLE BRUJERA
Figura 1.- Plano de Murcia en los siglos XII-XIII; en el círculo se indica la situación del solar.
LAS MURALLAS DE MURCIA Las fuentes escritas, el testimonio de autores modernos como Frutos Baeza y Fuentes y Ponte que llegaron a ver algunos restos “in situ” y las intervenciones arqueológicas llevadas a cabo en otros puntos de la calle Sagasta, afirmaban la existencia de las murallas bajo las propiedades situadas en la fachada de levante de dicha calle. Murcia contaba con unas sólidas defensas que fueron ya mencionadas por los geógrafos árabes y que después aparecen citadas en numerosas ocasiones en las crónicas y documentos bajomedievales. A fines del siglo XV, con la unión de Castilla y Aragón y la conquista del reino de Granada, se esfumaron los enemigos que justificaban la existencia de la cerca, que dejó de tener utilidad y pasó a convertirse en un molesto impedimento para el desarrollo urbano, por lo que a partir del siglo siguiente comenzó a desaparecer poco a poco, mediante concesiones parciales para nuevas obras. Las murallas que hallaron los conquistadores a mediados del siglo XIII estaban compuestas por tres elementos principales:
La muralla propiamente dicha, reforzada por numerosos torreones1. La antemuralla (revellín), un muro más bajo situado frente al anterior, con numerosas saeteras, que actuaba como primera línea defensiva. El foso, corría pegado a la cara externa de la antemuralla y se utilizaba también como alcantarilla en donde se recogían los desagües urbanos, razón por la cual se mantuvo en uso mucho después de que desaparecieran las murallas, hasta el presente siglo, abovedado y conocido como “Val de la Lluvia”. La antemuralla presenta en su mayor parte una sólida obra de hormigón o mortero de cal encofrado, aunque algún tramo del frente norte está fabricado con tapial calicastrado, es decir, forros de hormigón y relleno de tierra. La muralla propiamente dicha es una obra menos homogénea, pero en la mayor parte de los tramos documentados está construida mediante tapial calicastrado; las reparaciones de época cristiana, visibles por ejemplo en Verónicas, están hechas con verdugadas de mampostería y ladrillo. Las defensas murcianas encerraban la madîna, que se extendía desde la actual calle Sagasta por el oeste hasta
483
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 2.- Planta general del solar con los edificios y espacios documentados.
la Condomina por el este y desde Sto. Domingo y calle Sta. Teresa por el norte hasta la Glorieta por el sur. No obstante, estos límites ya habían sido rebasados en época islámica apareciendo un barrio extramuros, el arrabal del Arrixaca, que también contaba con cerca propia. El Arrixaca se correspondía aproximadamente con las actuales parroquias de S. Antolín, S. Andrés y S. Miguel y existía ya a mediados del siglo XII, fecha en que lo cita al-Idrîsî. Aparte de esta mención, los textos árabes no nos proporcionan ninguna otra información de utilidad que nos permita determinar el perímetro de las murallas, y en consecuencia la extensión de la ciudad, en los siglos anteriores, por lo que sólo contamos con la información que viene proporcionando la arqueología. La cronología de las defensas es un tema debatido sobre el cual hoy existen pocos datos seguros. Todos los investigadores parecen ya de acuerdo en que las murallas que conocieron los conquistadores castellanos no son una obra homogénea sino que los diferentes elementos que la componen presentan cronologías diversas. Comenzando por la fase más reciente, la mayoría admiten que la antemuralla y algunos de los
484
grandes torreones que reforzaban la muralla son las obras más tardías, aunque no existe acuerdo acerca de su fecha de construcción2. Al respecto se han propuesto: la “época almorávide o mardanisí”3, “mediados del siglo XII”4 y “el último cuarto del siglo XII”5, aunque de estas tres fechas sólo las dos últimas están basadas en datos arqueológicos directos. En otras excavaciones que nosotros hemos llevado a cabo hemos podido comprobar que en los niveles de relleno asociados a la construcción de la antemuralla aparece cerámica de cocina a torneta, o a mano, con cubierta vítrea interior, junto con fragmentos de vasos decorados mediante esgrafiado sobre manganeso e incluso algún candil de pie alto, por lo que creemos que la fecha de construcción de esta estructura no puede ser anterior a fines del siglo XII aunque tampoco se puede llevar más allá del primer cuarto del siglo XIII, teniendo en cuenta la ausencia de otros fósiles directores como la cerámica de cocina a torno y vidriada. Esta antemuralla vino a sustituir a otra anterior, fabricada con tapial calicastrado, que ha sido documentada en varios lugares (Verónicas, calle del Pilar,
UN TRAMO DE LA MURALLA MEDIEVAL DE MURCIA Y EL ÁREA URBANA ADYACENTE. EL SOLAR DE CALLE SAGASTA, ESQUINA CON CALLE BRUJERA
calle Serrano Alcázar y calle Merced), aunque hasta ahora nadie ha aportado cronología alguna. A juzgar por la información arqueológica de que disponemos, creemos que dicha estructura no puede ser anterior a mediados del siglo XII. La muralla propiamente dicha tampoco es una obra homogénea pues, aparte de las reparaciones de época cristiana, presentaba, como ya adelantábamos, algunos añadidos tardíos, de fines del siglo XII o comienzos del XIII, como ciertos torreones cuadrangulares e incluso algunos tramos completos, como el excavado en el extremo occidental de la calle Verónicas, en el que alternan potentes bataches de ladrillo con las tapias de hormigón6. Al margen de estas reparaciones y añadidos, la muralla es la estructura más controvertida en cuanto a cronología. En general, las dataciones propuestas abarcan desde mediados del siglo XI a mediados del XII; es decir, desde el gobierno de los Banû Tâhir hasta el de Ibn Mardanîsh. Hasta ahora, casi todas las fechas propuestas se han basado en datos indirectos cuando no en razones puramente históricas, lo que suele dar lugar a conclusiones arbitrarias. Basándose en este tipo de argumentos, Aragoneses fechó la muralla en época de Ibn Mardanîsh7 y, recientemente, otros autores la han datado en tiempos de los Banû Tahîr8, un siglo antes. Así, por ejemplo, nadie se ha inclinado hasta ahora por el período intermedio, es decir los sesenta años de gobierno almorávide, aunque se podrían exponer tantas razones estrictamente históricas como las que se han ofrecido para época taifa o mardanisí: en tiempos de los almorávides se creó un impuesto denominado ta,tîb destinado a sufragar la construcción de las murallas urbanas y existen noticias de que se rehicieron las de las principales ciudades andalusíes: Córdoba, Almería, Granada y Sevilla; en esta última se obligó a la población a costearlas con el importe de la venta de los corderos ofrecidos en sacrificio; por otra parte, Murcia desempeñó un papel muy importante en época almorávide como lo demuestra el hecho de que su gobernador fuera uno de los jefes militares más importantes del imperio: Muhammad b. A,isa, hijo del emir Yûsuf b. Tashufîn, quien a partir de 1097 encabezó una serie de ataques contra la frontera central y las posesiones del Cid en los que resultaron determinantes las tropas destacadas en Murcia9. Las fuentes árabes dejan constancia de la existencia de murallas antes del advenimiento de los Banû Tâhir.
En un capítulo del Muqtabis de Ibn Hayyan titulado “expedición de Tudmîr”, se relata que en agosto del año 896 las tropas omeyas, tras recorrer los castillos de la provincia, acamparon en Molina, sobre el río Segura, conquistaron Ricote y, a continuación, sometieron a un duro asedio durante diez días a la ciudad de Murcia10. A partir de esta noticia creemos que se debe concluir que Murcia era una ciudad lo suficientemente bien fortificada como para resistir un asedio de estas características, especialmente ante un ejército que había sido capaz de tomar el enriscado hisn de Ricote. Así ha de entenderse cuando en el siglo X al-Razi califica a Murcia de “lugar bien defendido”, pues las condiciones naturales no autorizan, ni mucho menos, tal calificativo. Ibn Abî-l-Fayyad, por su parte, dice que Jairân “se dirigió hacia Murcia para atacar a Muhammad al-Mu`tasim, al que hostigó hasta obligarle a salir de la ciudad el 9 de junio de 1022, ya que Muhammad no pudo resistir. Cuando salió de la ciudad. Jayrân ya tenía dentro un aliado, murciano, conocido por ,Amîra ibn al-Fadl. De esta manera se le cerraron las puertas de la ciudad, que fue ocupada en nombre de Jayrân”11. Finalmente, la ausencia hasta el presente de hallazgos arqueológicos no nos parece argumento decisivo puesto que si dichas defensas estaban fabricadas en tierra, como al parecer era habitual, no es de esperar que encontremos restos fácilmente identificables. De hecho, de las cercas de tierra de Sevilla o de Badajoz, cuya existencia está plenamente confirmada por las fuentes escritas, no se ha conservado ni hallado resto alguno. En este contexto, los restos documentados en la presente excavación cobran una especial relevancia como veremos a continuación. Tras la conquista castellana y durante toda la Baja Edad Media, la muralla islámica continuó prestando servicio, por lo que fue periódicamente reparada y acondicionada. Tenemos constancia documental de los esfuerzos llevados a cabo por el Concejo murciano para la reparación del tramo comprendido entre las puertas del Azoque (bab al Sûq) y Vidrieros en los años 1413 y 1459, a raíz en esta última fecha de la riadas de 1424, 1452 y 1455 que rompieron la muralla “en par de la collazion de Sant Antolín”. En 1527 el tramo que nos ocupa fue objeto de evaluación por parte del visitador Rodrigo Pagán y en 1578 el corregidor Jorge Manrique y el jurado Rodrigo Puxmarín y Soto visitaron este sector hallando un trozo de lienzo derribado por la lluvia que, al parecer, fue posteriormente reparado. A partir de este momento debió de producirse un nuevo proceso de
485
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
deterioro ya irreversible que desembocó en el uso de la barbacana para actividades residuales y posteriormente en la concesión de solares que comprendían la muralla y la antemuralla para la construcción de viviendas a partir de la segunda mitad del siglo XVII. En el tramo que nos ocupa conocemos por la documentación escrita que algunas de esas casas se abrían a la actual calle Sagasta mediante puentes en su acceso para salvar el foso o Val de San Antolín, que progresivamente fue abovedado, lo que permitió a las propiedades extenderse hasta los límites que hoy conocemos. Debido a ese límite que imponía el Val, las casas que lindaban con la calle Brujera abrieron a ésta sus fachadas. ESTRUCTURAS DEFENSIVAS Muralla Exhumamos un tramo de muralla de 25 m de longitud, de dirección N-S, que presenta una ligera inflexión, de 35º, a la altura del límite entre las dos propiedades (fig. 3). La muralla posee una anchura de aproximadamente 4,10 m y está compuesta por sendos forros de hormigón encofrado y un relleno de tierra que alterna con capas de mortero (fig. 4). El forro exterior, con una anchura de 1,50 m, presenta una construcción mucho más sólida que el interior debido, lógicamente, a que era el frente que debía de soportar los envites de zapadores, asaltantes y riadas. En su construcción se conservan en alzado un total de tres hiladas de tapial de 95 cm cada una (lám. 1). También se ha documentado la cimentación del paramento externo hasta una cota de –3,34 m con respecto al nivel actual de la calle Sagasta, formada por dos rezarpas caracterizadas por su escaso desarrollo en planta, la primera de unos 10 cm tan sólo y 90 cm de alzado, y la segunda o inferior de 20 cm (lám. 4). Por otra parte, los trabajos de excavación realizados en el adarve adosado a la cara interna de la muralla, han dado como resultado la documentación de un antiguo muro de tierra, compuesto por limo compactado, situado bajo el forro interior de la muralla, el cual presenta igual dirección así como prácticamente el mismo grosor, entre 40 y 60 cm, según el sector (fig. 4; lám. 2). Este antiguo muro se asienta sobre el estrato natural formado por limos y su fosa de fundación corta una secuencia estratigráfica anterior a la construcción de la muralla, compuesta por pequeñas capas sucesivas de
486
limo y niveles de vertedero de origen doméstico y artesanal. La amortización de esta estructura está testimoniada por la presencia de un estrato de escombro que la cubre parcialmente y sobre el que se levanta la reparación de la cara interna de la muralla. Ese nivel de escombro no parece corresponder a un abandono total de la estructura sino que parece generado por la erosión parcial de la parte del muro de tierra en contacto con el suelo. Esta estructura de tierra más antigua ha sido constatada en otros tramos de muralla como por ejemplo en un solar próximo de la calle Sagasta o en la calle del Pilar. La muralla que nos ocupa está reforzada por la presencia de dos torreones de diferentes dimensiones que distan entre sí 12,60 m. El más pequeño se sitúa en el sector más meridional del tramo documentado, del cual tan sólo se ha constatado el alzado de su frente septentrional, dado que sobre él se asienta la medianería de un edificio colindante. Dicho frente sobresale 1,20 m de la línea de muralla. El segundo torreón es de planta rectangular; de éste conocemos su frente occidental, del que se conservan 5,30 m, y su lado meridional, que sobresale 2 m de la línea de muralla (fig. 3; lám. 1). No pudimos documentar su flanco septentrional puesto que el torreón se prolonga en esa dirección hasta la medianera de un edificio actual; nos inclinamos por creer, no obstante, que precisamente dicha medianería se asienta sobre el cierre norte de la estructura. Las razones que nos llevan a tal consideración son dos: en primer lugar, que históricamente las paredes medianeras de este sector de la ciudad asentado sobre las antiguas defensas aprovecharon los potentes muros preexistentes; en segundo lugar, y esto es más importante, que el forro exterior de la muralla, que en este tramo sirve de cimiento al edificio actual en cuestión, no se prolonga más allá de la esquina, siendo dicha solución de continuidad claramente original. Ello también significa, obviamente, que el torreón es contemporáneo de la construccion de la muralla y que no se trata de una obra adosada al frente defensivo en época posterior, hecho que también es confirmado por el orden constructivo de las cimentaciones de ambas estructuras, según los datos obtenidos tras su exhumación. Por tanto, la propiedad que actualmente limita el solar en cuestión por el norte estaría asentada sobre el forro exterior de la muralla y el frente norte del torreón. Éste se hallaba fabricado mediante un forro externo de tapial de argamasa y el mismo relleno de tie-
Figura 3.- Planta arqueológica de las construcciones defensivas.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 1.- Vista de la barbacana desde el sur. Al fondo, el torreón; a la derecha, la muralla y a la izquierda, la antemuralla.
rra apisonada que la muralla. Presentaba importantes reparaciones en su frente occidental consistentes en cajas de mampostería con contrafuertes de ladrillo. Antemuralla
Lámina 2.- La muralla desde el adarve; en primer término el forro interior, compuesto por una fase más antigua de tierra (muro inferior) y otra más moderna de mortero de cal (superior); al fondo, el forro externo visto desde el interior.
488
El tramo de antemuralla documentado presenta, lógicamente, la misma longitud que la muralla e idéntica inflexión, que a fin de cuentas es la que actualmente muestra la calle Sagasta en este punto (fig. 3; lám. 5). Se trata de una sólida obra de hormigón encofrado, de 1,30 m de anchura. Su trazado es aproximadamente paralelo a la muralla, mostrando la particularidad de que ignora la presencia del torreón y no conforma, como es habitual, un acodamiento frente al torreón con el fin de mantener el ancho de la barbacana. Está jalonada por saeteras abocinadas de sección triangular, separadas entre sí a tramos que oscilan entre los 2,35 m y los 2,85 m, medidos desde el frente interno. Las saeteras están, así mismo, encofradas en una de las hiladas de tapial. Según la cota máxima excavada (-3,34 m), en el paramento interno de la antemuralla se han documentado un total de 4
UN TRAMO DE LA MURALLA MEDIEVAL DE MURCIA Y EL ÁREA URBANA ADYACENTE. EL SOLAR DE CALLE SAGASTA, ESQUINA CON CALLE BRUJERA
Lámina 3.- Vista general del área de excavación desde el oeste; en primer término la antemuralla y la muralla; tras ellas, el adarve y las casas.
hiladas de 80 cm de altura aproximadamente cada una. Los datos obtenidos tras la exhumación de esta estructura de defensa, contrastados por otro lado con el depósito estratigráfico de la barbacana, permiten afirmar la existencia de dos fases constructivas, con la superposición de un antemuro más moderno sobre otro más antiguo. Barbacana
Lámina 4.- Alzado y cimentación de la muralla y el torreón norte.
La barbacana o camino de ronda es el espacio comprendido entre la muralla y la antemuralla, presenta una anchura variable que oscila entre los 3 m en el sector más meridional y 0,70 cm frente al torreón (lám. 1). La relación del depósito estratigráfico exhumado con respecto al conjunto de estructuras defensivas, resulta de gran interés por cuanto permite asociar dos momentos de utilización de la barbacana con las dos fases constructivas de la antemuralla, y por tanto intentar aproximarnos a la cronología de las mismas. Un primer pavimento de argamasa de cal, de unos 10 cm de grosor aproximadamente y relativamente bien conservado, se situa a una profundidad de -3.08 m con respecto a la cota 0 de la calle Sagasta, se asocia a la fase más antigua posiblemente rela-
489
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 4.- Sección transversal del adarve y la muralla.
cionada con la obra original de la antemuralla. El segundo suelo, construido con cal muy deleznable, se documenta a 1 m por encima del anterior; separa a ambos un relleno compacto de escombro con abundantes cerámicas fechables entre fines del siglo XII y mediados del siglo XIII; su situación con respecto a la base de las saeteras permite relacionar dicho momento de utilización de la barbacana con el recrecido observado en la antemuralla o segunda fase constructiva. Val de San Antolín Se trata, como ya decíamos, del antiguo foso del conjunto defensivo, que en la época medieval tenía, además de su finalidad poliorcética, la de servir como alcantarilla pública. Tras el abandono y desaparición de las murallas, el foso se mantuvo en uso ya sólo como servicio de avenamiento. Es por ello que con el paso de los años fue abovedado y su superficie invadida por las propiedades que limitaban con él por el este, muchas de las cuales se habían servido hasta entonces de puentes sobre el foso para su acceso. Dicha estructura se mantuvo en uso hasta comienzos del siglo XX, en que fue excavada la moderna red de alcantarillado de Murcia. En el tramo que nos ocupa presenta la carac-
490
terística fábrica de ladrillos tomados con yeso y una anchura de aproximadamente 3 m. ESTRUCTURAS MEDIEVALES INTRAMUROS Casa A Se trata de una vivienda cuya planta se vió sensiblemente afectada por el trazado de la muralla preexistente. La construcción de esta casa sobre un terreno previamente no urbanizado supuso, así mismo, la aparición del adarve que la separa de la cara interna de la muralla. La existencia de un estrato de escombro bajo el suelo de la calle, que apoya en el forro interno de la muralla y está seccionado por la fosa de cimentación de la vivienda, es prueba evidente de que la casa es posterior a la muralla y que debió transcurrir un periodo de tiempo indeterminado entre la construcción de la defensa y la urbanización del área colindante. Como decíamos, presenta una planta irregular a causa de la inflexión del muro que la cierra por occidente, que se adapta a la curva que la muralla presenta en este tramo (lám. 2). Estamos, en cualquier caso, ante una típica vivienda andalusí de patio central que, aparte reformas menores, muestra tres fases constructivas bien diferenciadas.
Lámina 5.- La antemuralla vista desde la barbacana.
Lámina 6.- Vista aérea desde el oeste de la casa A en su fase fundacional.
Lámina 7.- Vista general de la casa A en su fase fundacional desde el sudoeste.
Lámina 8. Brocal de pozo con decoración estampillada.
UN TRAMO DE LA MURALLA MEDIEVAL DE MURCIA Y EL ÁREA URBANA ADYACENTE. EL SOLAR DE CALLE SAGASTA, ESQUINA CON CALLE BRUJERA
FASE I En esta primera fase, la casa dispone de cuatro crujías en torno a un patio rectangular (láms. 6 y 7). A) Patio: presenta unas dimensiones de 2,50 x 2 m, que prácticamente no variarán en las sucesivas fases. Está solado por lajas de arenisca, de las que tan sólo se han conservado algunos restos en el sector central. En el ángulo SE se sitúa un pozo de anillos cerámicos rematado por un brocal del mismo material que resulta de gran interés al estar ricamente decorado mediante técnicas diferentes, como aplicaciones en relieve, incisiones e impresiones, entre las que destaca una serie de sellos epigráficos dispuestos en una banda horizontal (lám. 8). De la estructura de desagüe de las aguas pluviales y residuales así como del vano que comunicaría este espacio con la crujía sur, no se conserva resto alguno, dado que este sector se halla muy alterado, de todas formas suponemos que se situarían en el ángulo SW, por cuanto dicho esquema sí que se ha constatado de forma repetida en las siguientes fases constructivas. B) Crujía norte: está ocupada por una dependencia de planta trapezoidal cuyas dimensiones máximas son 4,80 x 2,30 m. Se trata, sin duda, de la dependencia más noble de la casa, a juzgar por sus dimensiones y por contar con la orientación más privilegiada en este tipo de arquitectura; en consecuencia, creemos que desempeñaba la función de salón. El pavimento se compone de una fina capa de yeso, relativamente bien conservado. El vano que comunicaba esta habitación con el patio presenta una luz de 82 cm, cuenta con sendas mochetas que no se han conservado en las siguientes fases (lám. 9). C) Crujía oeste: su planta es irregular, más bien alargada, debido a que adopta la forma de la inflexión que el adarve presenta en este sector. De esta dependencia se han preservado de manera muy fragmentada los restos del pavimento de yeso que la solaba. Se documentaron las mochetas del vano que la comunicaba con el patio, el cual tiene una luz de 74 cm (lám. 10). D) Crujía este: aunque el sector meridional de la misma se halla bastante alterado, podemos apreciar la tendencia trapecial de su planta. El pavimento de esta sala es de las mismas características que el documentado en la crujía norte. El vano de acceso, perfectamente conservado salvo las mochetas, presenta una luz mayor que la del resto: 120 cm. Mientras
que en esta fase no se han observado indicios que permitan considerarla como una dependencia destinada a las labores de cocina, sí en cambio en las fases siguientes se ha podido definir como tal, por lo que suponemos que esa era también la función que desempeñaba en este momento. En origen la casa se debió construir con muros de tapial de tierra, reforzados en las jambas con ladrillo. Con el paso del tiempo la fabrica original fue reparada con bataches de distintos materiales entre los que predominaba el ladrillo y la mampostería (lám. 14). FASE II (fig. 5) A) Patio: el nivel de suelo de esta fase presenta al menos dos pavimentaciones constatadas, una primera de yeso, muy deleznable, seguida de otra formada por lajas de arenisca verdosa de las que sólo se han conservado algunos restos en los ángulos NE y NW, éstas se asentaban sobre un preparado de mortero de cal. Al mismo tiempo que se recrece el nivel de suelo, un nuevo brocal se superpone al de la fase anterior, decorado esta vez mediante bandas incisas a peine. Las aguas pluviales y las residuales del uso doméstico que se vertieran en el patio, eran drenadas mediante una atarjea que arrancaba del ángulo SW, donde seguramente se emplazaba el sumidero, que circulaba bajo el umbral del vano que comunicaba con la crujía sur, doblando hacia la dependencia más occidental de las dos en que estaba compartimentando dicha crujía. La atarjea estaba fabricada mediante tabiques de ladrillo y solada con mortero de cal sobre una base de lajas de arenisca; también con lajas estaba cubierta. B) Crujía norte: la ocupación de esta sala presenta dos pavimentaciones relacionadas perfectamente con los niveles de suelo documentados en el patio durante esta segunda fase. El más antiguo compuesto por yeso y el segundo del mismo material, pero con la particularidad de estar pintado de rojo además de tener una base de mortero de cal bastante consistente. Sus muros conservan aún restos del enlucido de yeso que los cubría. El vano debió de contar con mochetas, aunque éstas no se han preservado debido al mal estado de conservación de las jambas. Lo que sí se ha constatado es una quicialera, situada junto a la jamba occidental, que estaba tallada en una pieza de mármol. C) Crujía oeste: está separada del patio por un muro de ladrillo de 27 cm de anchura, aproximada-
493
Figura 5.- Planta de la casa A en la fase II.
Lámina 9.- Vista de la casa A, fase fundacional, desde el interior del salón.
UN TRAMO DE LA MURALLA MEDIEVAL DE MURCIA Y EL ÁREA URBANA ADYACENTE. EL SOLAR DE CALLE SAGASTA, ESQUINA CON CALLE BRUJERA
Lámina 10.- Vista de la casa A, fase fundacional, desde el interior de la crujía oeste.
mente. En el centro se sitúa el vano de ingreso, del que parecen adivinarse sendas mochetas. La luz de dicha puerta es de 74 cm. La habitación tiene unas dimensiones de 3 x 1,40 m aproximadamente y está solada con un pavimento de yeso. Esta habitación fue objeto de una reforma que afectó al vano de entrada, que se desplazó al extremo norte, y al pavimento, que fue recrecido 10 cm y rehecho con mortero de cal. La nueva puerta tenía una luz de 66 cm. D) Crujía este: estaba ocupada por dos dependencias individualizadas mediante un tabique de ladrillo. A la más septentrional se accedía mediante un vano abierto al patio que tenía una luz de 1,20 m. Estaba solada con una fina capa de yeso en la que quedan restos de un hogar o, tal vez, la base de un “tannur” u hornillo para cocer las tortas de pan ácimo. Esta circunstancia y la presencia de abundante ceniza en otros momentos nos hace creer que la habitación que nos ocupa estaría destinada a cocina. A la dependencia meridional, de dimensiones sensiblemente menores, se accedía a través de un vano de 72 cm que se abría a la pieza central de la crujía sur. El sector más meridional de esta habitación está muy alterado por construcciones posteriores;
sin embargo, se conservan los restos muy deteriorados del muro que creemos la delimitaba por el sur. Esta crujía fue objeto de una importante reforma que consistió en la repavimentación de la cocina con un suelo de mortero de cal y la reconstrucción del tabique que separaba las dos dependencias desplazándolo 67 cm hacia el sur, con lo cual la pieza meridional quedó sensiblemente reducida. E) Crujía sur: es la de más difícil interpretación debido a las diferentes intrusiones modernas que arrasaron por completo la zona más meridional. Cuenta con un espacio central al que se accede a través de un vano, de 66 cm de anchura, situado en el ángulo SW del patio (fig. 5 y lám. 11). Presenta varias repavimentaciones a base de yeso o mortero de cal; la más antigua conserva restos de pintura roja. Está separada del patio por un tabique estrecho adyacente al brocal del pozo. Desde esta habitación se accedía a la dependencia más meridional de la crujía este, según ya dijimos, y a otra situada en el extremo occidental de la crujía que nos ocupa. El vano de acceso a esta última pieza era bastante angosto, sólo 46 cm, y estaba atravesado en el subsuelo por la atarjea del desagüe del patio que venía
495
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
a confluir a una letrina que pudimos documentar perfectamente, al igual que en la siguiente fase. La función a que estaba destinada esta habitación justifica su situación marginal, que permitía preservar la intimidad de su interior. La coincidencia de la atarjea de desagüe del patio y la letrina es habitual en la ciudad de Murcia y servía para emplear las aguas pluviales y residuales para el arrastre y limpieza12. Más problemática es la interpretación del espacio central de esta crujía. Es indudable que no se trata de una sala sino más bien de un espacio distribuidor desde el que se accedía a las dos piezas ya comentadas. Cabe la posibilidad que estemos simplemente en una antesala que precediera a un salón situado más al sur, fuera del área objeto de excavación, o que se trate del zaguán, al que se accedería desde el adarve contiguo a la muralla. Esta última hipótesis nos parece más plausible que la primera porque tanto la angostura y la posición esquinada del vano que la comunica con el patio, como la situación del ingreso a la letrina, son más propios de un zaguán que de una antesala. FASE III (fig. 6; láms. 12 y 13) En un momento que podemos situar a mediados del siglo XIII, la casa fue objeto de una importante reforma, que consistió básicamente en la introducción de dos pórticos dispuestos en L. Tal reconstrucción supuso la desaparición o reducción de algunas de las dependencias en planta baja, pero a cambio permitió la instalación de galerías en planta alta que posibilitarían la circulación entre las algorfas situadas en las diferentes crujías. Estamos, por tanto, ante un nuevo ejemplo del crecimiento en altura de las casas andalusíes murcianas en su fase más tardía13. A) Crujía oeste: fue la más afectada por la reforma. El muro que la separaba del patio fue derribado y amortizado por el pavimento del nuevo patio. En sustitución de dicho muro se levantó una pieza a modo de espacio central de pórtico, que en este caso sería de un sólo vano, seguramente adintelado, paralelo al muro anterior pero desplazado hacia el oeste, de manera que este espacio se vió sensiblemente reducido. También cambió esencialmente su naturaleza pues pasó de ser una habitación comunicada con el patio a través de un vano angosto y esquinado a transformarse en un espacio semiabierto. El vano contaba con un umbral de ladrillos dispuesto en sardinel.
496
B) Crujía sur: como la anterior, perdió parte de su superficie que pasó a integrarse en el patio. El muro que separaba ambos espacios fue amortizado y sustituido por un pilar situado aproximadamente en el centro del vano resultante, retranqueado unos 30 cm hacia el sur con respecto al muro preexistente. En definitiva, lo que antes era un espacio relativamente cerrado se abre mucho más al patio mediante un vano doble sostenido por un pilar central. El espacio resultante, menos profundo que el antiguo, creemos que sostenía una galería en planta alta, al igual que el espacio de la crujía oeste. La dependencia más occidental de esta crujía contaba en esta fase con letrina a la que confluía el nuevo canal de desagüe del patio, tal y como comentábamos más arriba. C) Patio: fue repavimentado con lajas de arenisca, seguramente reaprovechadas de la fase anterior, y ladrillos. El nuevo pavimento se hallaba unos 10 cm más alto que el precedente. El pozo siguió en uso en el mismo emplazamiento que en la fase anterior. La superficie del patio se vió incrementada, tal y como ya hemos expuesto, en detrimento de las antiguas crujías occidental y meridional. D) Crujía este: la cocina fue repavimentada mediante un nuevo suelo de yeso. El muro que la delimita por el norte se forró con ladrillos. El vano que la separaba del patio, del que se pudieron distinguir las dos mochetas, se vió sensiblemente estrechado hasta una luz de 80 cm. El tabique que separa la cocina del edículo más meridional de esta crujía se vió nuevamente desplazado, esta vez hacia el norte, con lo que la cocina perdió algo de espacio en favor de la pieza colindante. E) Crujía norte: aparte del recrecido del umbral, no se han apreciado modificaciones de esta fase en el salón que ocupa dicha crujía. Sus muros conservan aún restos del enlucido de yeso que los cubría, aplicado sobre una capa de barro y fragmentos cerámicos aplicados a bofetón. Casa B Está situada al este de la vivienda A y separada de la misma por un adarve de menores dimensiones que el que discurre paralelo a la muralla (fig. 2; lám. 15). La conservación de los restos de una atarjea posiblemente bajomedieval, de dirección N-S, ubicada sobre otra más antigua, ya islámica, permite suponer la existencia de una calle que posibilitaría el acceso a una o más viviendas situadas bajo los cimientos del edificio colindante por el norte y en concreto a la que nos ocupa.
Figura 6.- Planta arqueológica de la casa A en la fase III.
Lámina 11.- Atarjea y letrina de la crujía sur de la casa A, fase II.
Lámina 12.- Vista general de la casa A, fase III, desde el ángulo sudeste.
UN TRAMO DE LA MURALLA MEDIEVAL DE MURCIA Y EL ÁREA URBANA ADYACENTE. EL SOLAR DE CALLE SAGASTA, ESQUINA CON CALLE BRUJERA
Lámina 13.- Vista general del adarve y de la casa A, fase III, desde el sudoeste.
A diferencia de la vivienda antes descrita, ésta se muestra profundamente alterada debido a que sobre ella se construyeron los cimientos de otro edificio en época mudéjar, así como también por la intrusión de fosas modernas. En cualquier caso, estamos de nuevo ante la configuración tradicional de los espacios que componen la típica vivienda andalusí en torno a un patio central. Ahora bien, en este caso, la planta general difiere de la anterior en cuanto a la inexistencia de una crujía sur; por tanto, estaría compuesta por una crujía norte, otras dos en los lados este y oeste, y un zagúan o espacio situado en el ángulo SW de la vivienda, al que se accede desde el pequeño adarve mencionado y que da paso directo al patio. Se advierten claramente tres fases constructivas. FASE I Se trata del momento fundacional de la vivienda, que estaba organizada en los siguientes espacios: A) Patio: posee una planta irregular, con unas dimensiones aproximadas de 2,70 por 3 m. El acceso al mismo se situa en el ángulo SW, a juzgar por el
vano conservado, delimitado por sendos pilares, y que comunica con un estrecho y alargado zaguán, al que se accede desde la calle antes mencionada. Este último vano de acceso a la vivienda no se ha preservado debido a la existencia de una fosa moderna que lo ha destruido por completo. El subsuelo del zaguán está atravesado por una atarjea que vierte en dirección al adarve; su base está realizada con tejas y el tabique conservado fabricado con piedra. Pudimos documentar distintos pavimentos superpuestos: el más antiguo está formado por lajas de arenisca y presenta reparaciones de ladrillo y mortero de cal. A este primer nivel de ocupación le siguen otras repavimentaciones compuestas por mortero de cal, lajas de arenisca y yeso. B) Crujía norte: las intrusiones de época posterior alteran profundamente el sector SW, destruyendo el vano y el cierre suroccidental de esta sala; sin embargo, se conservan los muros que la delimitaban por el norte, este y sureste. De esta manera, se advierte la forma trapecial de su planta, con unas dimensiones de 3,80 x 1,90 m. En esta primera fase la habitación sufrió sucesivas repavimentaciones a base de mortero de cal y yeso.
499
Lámina 14.- Detalle del muro que cierra la casa por el oeste; obsérvense los bataches con que fue reparada la fábrica original de tierra.
Lámina 15.- Vista general de la casa B desde el sur.
UN TRAMO DE LA MURALLA MEDIEVAL DE MURCIA Y EL ÁREA URBANA ADYACENTE. EL SOLAR DE CALLE SAGASTA, ESQUINA CON CALLE BRUJERA
C) Crujía este: pequeña habitación de planta ligeramente trapecial, de 2,40 x 1,40 m, que se abre al espacio central o patio a través de un vano de 74 cm de luz situado en el extremo norte, a juzgar por los restos conservados de una jamba formada por bloques de arenisca y un umbral de ladrillo. Estaba solada por finas capas de yeso en las que quedan restos de ceniza. Pensamos que podría tratarse de la cocina. D) Crujía oeste: su planta también se ve afectada por las intrusiones referidas en la sala norte, de manera que tan sólo se conserva parte del muro de cierre que la delimita por el oeste y el tabique sur que la separa del espacio que da acceso al patio. No se conserva resto alguno del vano que comunica esta dependencia con el patio. A pesar de estas limitaciones, los restos conservados nos permiten ver que se trata de un espacio de pequeñas dimensiones, prácticamente de 1 m de ancho, solado con un pavimento de mortero de cal relacionado con los restos del enlucido de yeso que aún cubren los muros conservados. Por otra parte, la existencia de esta dependencia occidental tan sólo se ha podido documentar en esta fase, hallándose totalmente destruida en las posteriores. FASE II A) Patio: se recrece el nivel de ocupación mediante suelos de mortero de cal, las estructuras que fueron definidas en la fase anterior quedan selladas. Al mismo tiempo se eleva la base de la atarjea que atraviesa el espacio que identificábamos como zaguán, formada por tabiques de ladrillos y cubierta por teja y ladrillo, fragmentos de este último material formaban el pavimento de este espacio. B) Crujía este: presenta una reforma que afecta al vano de acceso, el cual pasa a una posición central con un ancho de 72 cm, y se construyen por tanto los tabiques que lo delimitan, caracterizados por un grosor menor (20 cm). No se ha constatado el pavimento relacionado con esta modificación, aunque sí el umbral correspondiente, compuesto de ladrillo. C) Crujía norte: a pesar de las limitaciones con que nos encontramos en este espacio, debido a las razones antes mencionadas, parece ser que no presenta modificaciones importantes. Simplemente hemos documentado el recrecido del nivel de suelo, con mortero de cal, al igual que ocurría en el sector del patio.
FASE III Se trata de la fase más tardía y la más afectada por las construcciones posteriores. A) Patio: Se conserva parte de un suelo de mortero de cal y del enlucido que cubre al muro que lo delimita por el sur. En el lado oeste del patio se ha documentado un espacio que parece conformar una pequeña dependencia, pues está delimitado por un tabique fragmentario de dirección N-S y otro de dirección E-W, y que presenta un vano de 50 cm de ancho, a juzgar por una jamba conservada y algunos restos de la opuesta, con un umbral formado por una laja rectangular de arenisca. Esta pequeña pieza estaba solada por un pavimento de ladrillo a rafe en spicatum. Tanto el sector oeste como el situado al norte de la misma aparecen seccionados por la cimentación de dos muros mudéjares, respectivamente. B) Crujía este: es la menos afectada, continúa abierta al patio a través del vano central, en el que se han conservado los ladrillos que conforman el umbral y una de las mochetas. Estaba solada por un pavimento de ladrillos a rafe en falso spicatum. C) Crujía norte: se halla profundamente alterada, tan sólo pudimos documentar unos pocos restos del pavimento, hecho con ladrillo a rafe en spicatum. Casa C Estaba situada al sur de la vivienda B y separada de ella por un muro medianero de dirección E-W que permaneció en uso durante época bajomedieval (fig. 2). Los restos documentados consisten en dos espacios comunicados entre sí que conforman la crujía norte de una vivienda que se prolonga bajo el tramo E-W de la calle Brujera, tal y como parece que sucedió también en época mudéjar. Se trata, con toda probabilidad, del salón principal de una vivienda y de la alhanía sobreelevada del extremo oriental. Ésta última tiene planta rectangular y unas dimensiones de 2,30 por 1,66 m. El acceso, cegado, está practicado en el centro de dos atajos. El salón es de planta rectangular y su tamaño real no lo conocemos puesto que no se conserva el sector oeste donde se situa el cierre del mismo. Presenta un vano de acceso en el frente sur que, con seguridad, comunicaría con el patio central de la casa. Dicho ingreso tiene dos fases: en la más antigua está constituido por un doble vano con pilar central en forma de
501
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
T, sólamente se conserva el vano oriental, que cuenta con un umbral formado por una laja rectangular de arenisca; en la siguiente fase, el vano doble se transforma en un acceso único con umbral de ladrillo. La luz del mismo es de 66 cm, la misma anchura que cada uno de los vanos de la fase previa. Esta dependencia estaba solada por un pavimento de mortero de cal y sus muros aún conservan, en muy buen estado, restos del enlucido de yeso que los cubría. BIBLIOGRAFÍA BERNABÉ GUILLAMÓN M., “La muralla medieval del Pasaje de Zabalburu. Murcia”, Memorias de Arqueología, 5 (1990), 1996, pp. 435-478. BERNABÉ GUILLAMÓN M. y MANZANO MARTÍNEZ, J., “Intervenciones arqueológicas en la muralla islámica de Murcia. La calle Cánovas del Castillo (1987-88)”, Memorias de Arqueología, 3 (1987-88), 1995, pp. 293-317. JIMÉNEZ CASTILLO, P. y NAVARRO PALAZÓN, J., “Génesis y evolución urbana de Murcia en la Edad Media”, Murcia ayer y hoy, Murcia, 2000, pp. 40-130. JIMÉNEZ CASTILLO, P. y NAVARRO PALAZÓN, J., “El urbanismo islámico y su transformación: el caso de Murcia”, La ciudad medieval: de la casa al tejido urbano, (coord. J. Passini), Cuenca, 2001b, pp. 71-129. JORGE ARAGONESES, M., Museo de la muralla árabe de Murcia, Madrid, 1966. LÉVY-PROVENÇAL, E., Inscriptions Arabes d,Espagne, Leyden-Paris, 1931. MOLINA LÓPEZ, E., “Aproximación al estudio de la Cartagena islámica”, Historia de Cartagena, Vol. V, Murcia, 1986, pp. 195-318. NAVARRO PALAZÓN, J., “Un ejemplo de vivienda urbana andalusí: la casa nº 6 de Siyâsa”, Archéologie Islamique, II (1991), pp. 97-125. NAVARRO PALAZÓN, J. y JIMÉNEZ CASTILLO, P., “El agua en la vivienda andalusí: abastecimiento, almacenamiento, y evacuación”, Verdolay, 7 (1995), pp. 401-412. NAVARRO PALAZÓN, J. y JIMÉNEZ CASTILLO, P., “Plantas altas en edificios andalusíes: la aportación de la Arqueología”, Arqueología Medieval. Actas del coloquio “Formas de habitar e alimentaçâo na Idade Média”, Mértola, 4 (1996), pp. 107-137.
502
NAVARRO PALAZÓN, J. y JIMÉNEZ CASTILLO, P., “Murcia omeya”, El esplendor de los Omeyas cordobeses. La civilización musulmana de Europa Occidental, Granada, 2001, pp. 132-151. RAMÍREZ ÁGUILA, J. A. y MARTÍNEZ LÓPEZ, J. A., “Murcia: una ciudad del siglo XI”, Verdolay, 8 (1996), pp. 57-75. RAMÍREZ ÁGUILA, J. A., ROBLES FERNÁNDEZ, A. y MARTÍNEZ LÓPEZ, J. A., “Excavaciones en la muralla islámica de Murcia: el tramo de la Glorieta”, Memorias de Arqueología, 5 (1990), 1996, pp. 496-513. NOTAS: En el tramo de Verónicas, el mejor conservado a falta de las almenas, el lienzo mide unos 8,30 m de altura y el torreón 11 m. 2 Sabemos que ciertos torreones fueron edificados bajo el patronazgo particular de algunos individuos, sin duda adinerados, como demuestra una lápida hallada en Murcia en el siglo pasado, que conmemora la construcción de un torreón en el sector occidental de la muralla de la ciudad (LÉVY-PROVENÇAL, 1931, nº 107). Así mismo, durante la excavación en el solar del antiguo Convento de Verónicas pudimos comprobar que uno de los torreones es más moderno que la cerca a la que se adosa y que conserva, en su frente sur, lo que parece la impronta de una lápida conmemorativa como la arriba mencionada. 3 BERNABÉ y MANZANO, 1995, pp. 311-312. 4 BERNABÉ, 1996. 5 RAMÍREZ, ROBLES y MARTÍNEZ, 1996. 6 Esta fábrica también ha sido documentada en la cara interior de un torreón de la calle Marengo. 7 JORGE, 1966, pp. 75 y 76. 8 RAMÍREZ y MARTÍNEZ, 1996. 9 JIMÉNEZ y NAVARRO, 2000, pp. 73-82. 10 MOLINA, 1986, p. 247. 11 MOLINA, 1986, p. 259. 12 NAVARRO y JIMÉNEZ, 1995. 13 NAVARRO y JIMÉNEZ, 1995. 1
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 503-532
CASAS, HORNOS Y MURALLA DE LA MURCIA MEDIEVAL, EN UN SOLAR DE CALLE SAGASTA ESQUINA CON AISTOR FRANCISCO MUÑOZ LÓPEZ PEDRO JIMÉNEZ CASTILLO
Palabras clave: andalusí, medieval, casas, muralla, horno, alfar, vidrio Resumen: En los niveles de ocupación más antiguos de este solar se han documentado restos de una instalación alfarera, en la línea de los resultados de otros solares de la zona como en las calles San Nicolás y Cortés, destacando especialmente el hallazgo de un horno para la elaboración de vidrio o vedrío. Junto a la muralla islámica, que recorría el solar de norte a sur en un tramo de 38 m de longitud, documentamos una barriada de casas, de las que hemos podido documentar parcial o totalmente cinco. Finalmente, hallamos algunas evidencias de la ocupación de esta área en época moderna, cuando la muralla fue abandonada y amortizada. Keywords: al -Andalus, medieval, houses, wall, oven, pottery workshop, glass Summary: On the older habitational layers of this excavation were found traces of a pottery workshop, as it happened in other sites of this area (in S. Nicolás and Cortés streets). We have to mentioned specially a glass oven use to prepared the glazed cover of the pottery vessels. We also excavated a long sector of the islamic urban wall (38 m), that enclosed a group of five typical inner-courtyard houses. Finally, we found some traces of the urban ocupation of this area from the XVI century on, when the wall was abandonned.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
INTRODUCCION GENERAL El solar en el que se han realizado los trabajos arqueológicos se encuentra situado en la fachada occidental de la antigua medina de Murcia (fig. 1). Tiene una superficie total de 530 m2, y está limitado por las calles Sagasta, al oeste, plaza J. M. Bautista, al sur, y calle Aistor al norte (fig. 2). Diferentes hallazgos de la cerca medieval nos permiten conocer con bastante precisión su desarrollo a lo largo de la calle Sagasta y en concreto en el solar a excavar. Así, en los últimos años se ha excavado un tramo junto a la antigua Puerta del Pilar, en la calle del mismo nombre. La fachada este de la iglesia del Pilar conserva visible un fragmento de la cara interna de la muralla. En la plaza de J. M. Bautista Hernández se conserva un tramo del complejo defensivo, donde se puede contemplar una parte de un torreón, el arranque de la muralla con dirección norte y la antemuralla con desarrollo paralelo a las anteriores estructuras. Dentro del solar, y una vez derribadas las casas que lo ocupaban, se pudo observar parte de la cara interna de la muralla, con restos de numerosas reparaciones de época bajomedieval, a juzgar por su factura. Por otro lado, teníamos también constancia de la existencia de un torreón dentro del solar, gracias a la limpieza y documentación fotográfica realizada por Julio Navarro Palazón en el año 1983, cuando se construyó el edificio que hace esquina en la plaza J. M. Bautista y calle Sagasta. La fachada oeste de dicho
504
torreón coincide exactamente con el límite este de la propiedad citada. Finalmente, al inicio de nuestros trabajos ya conocíamos el trazado y configuración del complejo defensivo en un solar situado entre las calles Sagasta y Brujera, a menos de 100 m del nuestro. En él se han localizado un tramo de muralla de 25 m de longitud, un torreón que reforzaba un cambio de dirección o inflexión de la muralla, otro torreón menor, la antemuralla y barbacana, y la obra abovedada del val de San Antolín. Las fuentes escritas referentes a la medina musulmana podríamos calificarlas de escasas, especialmente las concernientes a los arrabales, además de poco precisas. Al -,Udri (siglo XI) cita el pequeño arrabal de Haralla y Al-Idrisi (1099-1171) escribe: “De (Murcia) depende un arrabal floreciente y bien poblado que, así como la villa, está rodeado de muralla y fortificaciones muy sólidas. Este arrabal está atravesado por dos corrientes de agua”1. Muy probablemente Idrisi esté refiriéndose al Arrixaca, atravesado por las acequias Caravija y Aljufia, que se extendía al norte y al oeste de ma medina, frente al solar excavado por nosotros. INTRODUCCION ARQUEOLOGICA Las excavaciones arqueológicas realizadas en los últimos años en la fachada occidental de la medina murciana nos vienen ofreciendo una información muy interesante sobre la evolución urbana de este sector.
CASAS, HORNOS Y MURALLA DE LA MURCIA MEDIEVAL, EN UN SOLAR DE CALLE SAGASTA ESQUINA CON AISTOR
Figura 1. Plano de Murcia hacia el siglo XIII con la situación del solar en cuestión.
En la calle San Nicolás se documentaron restos de un alfar califal sobre el que se construyó una vivienda compuesta por al menos dos patios. Posteriormente, sobre ella se instaló un cementerio y junto a éste un baño2. Frente a ellos, en la otra acera de la calle, se ha excavado un taller de trabajo del metal, con un pequeño horno y abundante escoria de hierro. Sobre este taller se edificó un casa musulmana. Al lado de este solar, se encontró un edificio del siglo XI y casas de los siglos siguientes3. En la calle San Pedro aparecieron restos de alfar de los siglos X y XI, con viviendas musulmanas inmediatamente sobre ellos4. En la calle Cortés se excavaron un horno alfarero y una rambla utilizada como testar hasta su total amortización, algunos restos de edificios de uso no concretado, y una fase de urbanización, con una manzana de hasta ocho casas datables desde la mitad del siglo XII hasta el siglo XIII5. Todas estas excavaciones han presentado como denominador común la presencia de constantes depósitos de limos fluviales, procedentes de las Figura 2. Detalle del solar en el callejero y parcelario actual.
505
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
innumerables inundaciones del río, por debajo de los niveles de fundación de las casas y urbanización de este sector de la ciudad. En lo que se refiere a la muralla, las excavaciones realizadas en diversas zonas de la medina, pero de forma particular en su fachada occidental, han permitido comprobar que fue un complejo en permanente evolución. Así, se detecta la presencia de parte de obra anterior a la conocida en el siglo XIII, a la vez que elementos que han sido añadidos progresivamente. En el antiguo Convento de Verónicas, el torreón conservado completo es una obra adosada al muro con posterioridad, su antemuralla se construyó después de la muralla e incluso se ha documentado otro antemuro de tapial de tierra por debajo de los niveles de suelo más antiguos de la actual barbacana6. Este tipo de fenómeno ha podido ser confirmados en otros sectores como los de calle del Pilar7, Merced8, Serrano Alcázar9, Plaza de Romea10 y Verónicas. PROCESO DE EXCAVACION En la zona intramuros se establecieron 4 cortes de excavación, los cuales tienen 5 m de longitud hacia el sur y la extensión total entre la fachada este y la muralla, separados por testigos de 1 m de ancho. Los cortes de excavación fueron el marco de trabajo hasta la identificación de las casas; a partir de ese momento el trabajo se desarrolló dentro de sus límites y la situación de las diferentes secciones estratigráficas estuvo condicionada por la disposición de las distintas estancias. Para la recogida de información utilizamos unidades estratigráficas (UE) individualizadas para cada uno de los elementos que conforman el depósito arqueológico. Todas las unidades fueron descritas e identificadas tanto en el Diario de Excavación, como en un Listado de Unidades Estratigráficas (LUE). Ocupación moderna y contemporánea El comienzo de los trabajos arqueológicos fue dejando al descubierto una serie de estructuras de habitación de grandes dimensiones. Diferenciamos dos fases constructivas: una inicial realizada con muros de ladrillo formando dos estancias comunicadas por un vano doble; el suelo era de mortero de cal sobre una gruesa base de piedras. La segunda fase consiste en la subdivisión de los espacios anteriores mediante muros
506
de mampostería. Esta construcción debió de formar parte de un sótano de uno de los últimos edificios que aquí existieron. En la zona ocupada por los cortes III y IV, y dentro del marco de las que denominamos casas 4/5, se localizó, adosada a la muralla, una instalación destinada a algún uso relacionado con el agua. La obra consiste en una estructura cuadrangular con muros de ladrillo y débil cimentación de argamasa; suelo de sólido mortero de cal, con una potente base de piedras. Una segunda estancia presentó un suelo de fragmentos de ladrillo sobre preparado de tierra y ceniza, con una cota inferior a la anterior. La pared oeste de todo el complejo fue realizada en tapial de mortero de cal y piedras, sirviendo a la vez de reparación de la muralla. Desde la base de la pared sur de la obra hidráulica arranca una tubería de cerámica que tiene continuidad en el interior de la obra de reparación de la muralla con salida a la barbacana (fig. 3). La obra es posterior al periodo bajomedieval. Adaptada al espacio de la barbacana y situada entre el torreón y la actual plaza de J. M. Bautista, hubo una instalación de carácter artesanal. De ella se documentó un edificio con muro de mampostería y suelos de ladrillo y adobe, y dos hornos circulares de ladrillo, cuya función desconocemos (láms. 1 y 2)11. Ocupación urbana medieval La conservación de las viviendas islámicas no ha sido lo buena que se podía esperar, pues han desaparecido de forma casi general los niveles de ocupación pertenecientes al siglo XIII y los bajomedievales. Este fenómeno se puede explicar básicamente por dos razones: por un lado, en la mitad norte de la zona intramuros había un sótano contemporáneo que alcanzaba una cota de -1,05 m, además de la infraestructura hidráulica localizada sobre la casa nº 4; por otro lado, la cota de los niveles del siglo XIII está muy cercana a la superficie actual de la calle, por lo que las sucesivas construcciones de casas debieron ir destruyendo dichos niveles de ocupación; finalmente, en algunas zonas, como es el caso de las casas 2 y 4 han aparecido hasta un total de 8 pozos ciegos contemporáneos, 5 arquetas y dos fosas rellenas con abundantes cerámicas del siglo XVII. La organización de la casa andalusí tiende a un arquetipo que responde a la estructura de cuatro crujías en torno a un patio central. Las variaciones,
Figura 3. Planta arqueológica de la muralla y antemuralla con los elementos procedentes de ocupaciones tardías.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 2. Detalle de uno de los hornos de la instalación situada en la barbacana
Lámina 1. Instalación artesanal en la barbacana.
especialmente en la ausencia de algunas de las crujías, vendrán determinadas por diversos factores pero de forma singular por la superficie disponible, respetándose siempre los espacios básicos de la vivienda: patio, sala rectangular, cocina y letrina. Las cinco casas que hemos excavado en este solar no difieren del planteamiento común y se rigen, en su solución final, por las condicionantes ineludibles del interior de una medina de densa población (fig. 4; lám. 3).
la primera de las cuales no pudimos documentar al desarrollarse bajo la actual calle Aistor, que se abrían a un patio rectangular al que se abrían las tres pequeñas dependencias que conformaban la crujía oeste; en el frente opuesto del patio había dos vanos que debieron dar acceso a dos espacios indeterminado, uno de ellos seguramente el zaguán. Sobre el acceso a la vivienda existen dos posibilidades: la primera, que contara con un zaguán recto desde un adarve perpendicular de la calle Aistor; la segunda, que dispusiera de un zaguán en codo que proveniente directamente de la calle Aistor reduciría un poco el espacio disponible para la sala norte. De ser ésta la solución, la letrina vertería a la atarjea que procedente del patio recorrería el zaguán. En esta casa hemos podido documentar dos fases constructivas claramente diferenciadas, aunque manteniendo sin variaciones la organización espacial y funcional:
CASA 1 (fig. 5) Se sitúa bajo la mitad oriental de los cortes I y II. Del periodo posterior al siglo XII apenas hemos podido documentar un muro de tierra con forro de cal y una gran escombrera por debajo de él, con cerámicas del siglo XIII (la fosa estaba rellena de derrubios: ladrillos, enlucidos de yeso y cerámica, donde destaca un fragmento de reposadero de torreta). La distribución de esta casa es la siguiente: contaba con sendas salas rectangulares en los frentes norte y sur, Lámina 3. Vista general de la casa 3 en su fase reciente.
508
Figura 4. Croquis de las defensas y las casas excavadas.
Figura 5. El grupo de viviendas documentado.
CASAS, HORNOS Y MURALLA DE LA MURCIA MEDIEVAL, EN UN SOLAR DE CALLE SAGASTA ESQUINA CON AISTOR
Lámina 4. Vista general de las casas 1 y 3.
Fase reciente (fig. 6, lám. 18) La crujía norte la ocuparía una sala que no pudo ser excavada al encontrarse bajo la actual calle Aistor. De ella se identificó una de las jambas de acceso desde el patio, construida totalmente en ladrillo, a diferencia del resto del muro que además de ladrillos estaba fabricado con mampostería y mortero. Esta sala norte debió de ser de menores dimensiones que la sala sur, debido a la planta trapezoidal de la casa. El patio presenta un suelo de lajas de pizarra, sobre un preparado de tierra y cenizas, de carácter impermeabilizante. Bajo este suelo discurre una atarjea construida únicamente con ladrillos, con dirección hacia el este y que atravesando uno de los vanos de esta fachada se introduciría en el zaguán con destino a la calle. El frente oeste del patio estaba ocupado por un pórtico tripartito que contaba con dos pilares. El espacio mas septentrional, el menor, tuvo un suelo de fragmentos de ladrillo, con el umbral de ladrillos completos perfectamente alineados. Nos inclinamos a pensar que se trata del arranque de una escalera que daría acceso a una galería sobre esta crujía oeste. El desarrollo de esta escalera sobre la zona porticada, debía de llevar a una algorfa o planta alta situada bien sobre la sala sur, o mas probablemente sobre la crujía este, a través de una galería volada que desde la crujía oeste discurriera adosada a la fachada de la sala sur. De esta forma, la sala norte, aún de menor superficie, mantendría doble altura12.
El espacio central tenía junto al vano un pozo de agua de anillos de cerámica y brocal recrecido a base de ladrillos. El pavimento de la sala era de ladrillos, la mayoría fragmentados, y de losas de pizarra, y su dibujo estaba determinado por la curvatura de la obra del pozo. De aquí arrancaba la atarjea que atravesaba el patio de oeste a este. El tercer espacio, de superficie similar al anterior, apenas conservó algún resto del pavimento de mortero de cal. Este espacio fue destruido por la zapata de uno de los edificios más modernos. Las tres estancias estaban separadas por tabiques de ladrillo dispuestos de forma vertical. En la fachada este tendríamos, bajo un edificio actual, una crujía menor en la que probablemente se encontrarían el zaguán y la letrina, ya que hemos localizado dos vanos en el muro del este, uno de ellos atravesado por la atarjea proveniente del patio. El vano del supuesto zaguán tenía un umbral de ladrillos dispuestos en sardinel y suelo de mortero de cal. Se han conservado algunos restos de alzados de sus paredes, levantadas con encofrado de tierra y enlucidas de yeso. La sala situada al sur tenía un pavimento de mortero de cal y las paredes enlucidas con yeso; tuvo una alcoba al oeste, sobreelevada por una plataforma forrada de ladrillos colocados de forma vertical. El hecho de que el pavimento de la sala se introdujera bajo el espacio de la alcoba nos hace pensar que tuvo una estructura que se viene definiendo como calentador13. Una importante escombrera, con cerámicas datables en el siglo XIII, destruyó buena parte del muro de la crujía sur, así como sus pavimentos y parte de los del patio. Fase antigua (fig. 7) La organización es idéntica en ambas fases, aunque se aprecian las siguientes diferencias: El patio presenta un arriate delimitado por ladrillos en sardinel, rodeado con anadenes solados con mortero de cal. La sala sur contaba con una alcoba en el extremo este, dispuesta en alto sobre una estructura de tabiques de adobes (con dimensiones de 37 x 18 x 8 cm), revocados de yeso al exterior y relleno de tierra en el interior. El suelo de la sala era una fina capa de cal, casi desaparecida cuando lo encontramos. La técnica constructiva de los muros de esta vivienda es bastante dispar, dependiendo de la casa con la que
511
Figura 6. Plano arqueológico de la casa 1 en su fase reciente.
CASAS, HORNOS Y MURALLA DE LA MURCIA MEDIEVAL, EN UN SOLAR DE CALLE SAGASTA ESQUINA CON AISTOR
tiene vecindad. El muro medianero oeste está realizado a base de bataches de mampostería de piedra trabada con cal, separados unos 70 cm unos de otros; entre ellos se levantaban obras de ladrillo, piedra y tierra con señales de frecuentes reparaciones. El muro de la fachada este tiene tramos de mampuesto y tramos de ladrillo. El muro medianero con la casa 2 era de ladrillo en sus cimientos, con alzado de tierra y enlucido de yeso, pero ésta era una obra original de la casa 2 y no de la 1. Los muros interiores son básicamente de ladrillo, aunque en zonas mezclados con pequeñas piedras y mortero de cal como aglutinante. Tanto los pilares de la crujía oeste como las jambas eran siempre de ladrillo, dotándolas así de mayor consistencia. CASA 2 (figs. 5 y 8, lám. 5) De esta casa solamente hemos podido documentar la crujía oeste y parte de una sala norte, incluida la alcoba, puesto que la mayor parte de la vivienda se extiende bajo el edificio actual situado al este de nuestro solar. En la fase inicial de la casa tenemos la sala norte con alcoba y suelo de mortero de cal. El patio tuvo un suelo de ladrillo bastante bien construido. La crujía oeste tenía suelo de mortero de cal y un pozo de agua de anillos de cerámica incrustado en el muro que daba al patio. Este dato nos hace pensar que nos encontramos ante la cocina, caso similar al encontrado en la casa nº 2 de la calle Santa Isabel. Este espacio apareció bastante destruido por una arqueta de época moderna14. El hecho de que el muro medianero del oeste haga tope con el muro del lado sur nos permite suponer que la casa no debió de tener crujía sur. Los muros que consideramos originales de la casa, como los de la sala rectangular, y los interiores, tienen cimientos y zócalo de ladrillo con alzado de tierra revocada con yeso. El muro oeste, medianero con la casa 4, presentaba una gran diversidad de técnicas y reparaciones. El tabique de la alcoba en la fase antigua era de ladrillo trabado con yeso y enlucido del mismo material, mientras en una fase tardóa presentaba alzado de tierra.
bastante afectada por el sótano contemporáneo, destruyendo todos los pavimentos con que contaba, conservándose únicamente los cimientos. Se organizaba de la siguiente manera: Sala rectangular sur, con alcoba que supera la alineación del muro medianero con la casa 1. Patio central con arriate. Sala menor en la esquina NE. Existió una crujía al oeste apoyada en la muralla de la que sólo hemos podido distinguir un estrecho muro de mortero de cal y escasísimos restos de un suelo de cal. No obstante, esta zona occidental es el único sector donde se podían situar otras estancias necesarias en la casa como la letrina y la cocina. En esta crujía oeste se ha detectado un vaciado de parte de la muralla, haciéndose una obra de yeso que podría ser una escalera, teniendo en cuenta la cota a la que apareció, muy por encima de los suelos de la casa. La ausencia de una segunda alcoba en la sala sur y la separación con un estrecho tabique, formando una estancia independiente, es realmente inusual. La vivienda presentó dos fases constructivas claramente diferenciadas, que se distinguían sobre todo por la obra del arriate y por el cambio en la ubicación del acceso. Fase moderna (fig. 9, láms. 3 y 6) La sala rectangular tuvo un suelo de mortero de cal sobre preparado de gravilla y una alcoba en alto, sobre tabiques fabricados en ladrillos. A ella se acccedía desde el patio a través de un acceso geminado con un pilar central con planta en “T”. El patio estaba completamente solado con un pavimento de mortero de cal que ocultaba un arriate de la fase anterior15.
CASA 3 (fig. 5) Se encontraba en la zona noroeste del espacio excavado. La mitad septentrional de esta casa resultó
Lámina 5. Vista general de la casa 2.
513
Figura 7. La casa 1 en su fase antigua.
Figura 8. Planta de la casa 2.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
En la sala situada en la crujía norte se encontraba el zaguán de esta fase moderna, atravesado por una atarjea realizada totalmente en ladrillo, de la que además pudimos documentar dos etapas constructivas bien diferenciadas. Fase antigua (fig. 10) La sala rectangular presentaba un sólido suelo de mortero de cal. La alcoba se encontraba también alzada, sobre una tarima de obra que servía para aislar el lecho de la humedad del suelo y que se utilizaba como alacena donde guardar diversos objetos. El vano de la sala era geminado y el umbral estaba solado con lajas de pizarra en las que se conservaron las quicialeras de las puertas. El patio tenía un arriate de planta rectangular construido en tapial de mortero de cal; el andén estaba solado con lajas de pizarra sobre un preparado de tierra y cenizas impermeabilizantes. De la esquina noroeste del arriate arrancaba una atarjea de mortero de cal con dirección a la calle Aistor, bordeando la esquina noreste de la sala por el exterior, por lo que suponemos que el zaguán en esta fase se hallaba en dicho ángulo. La atarjea fue rellenada en un momento dado a base de piedras, colocándose un suelo nuevo de lajas de pizarra. Los muros estaban reparados con bataches (al igual que los de la casa 1); en origen parecen haber sido de tierra sin cimentación, con forros de ladrillo que seguramente corresponden ya a reparaciones (lám. 8). En la medianera de esta casa con la 4 aparecen adyacentes los muros de las dos viviendas, es decir, estas casas no compartieron el mismo muro, como es normal en propiedades vecinas, sino que cada una contaba con su propio muro de carga.
Lámina 6. Vista aérea de sector occidental de la casa 3 en su fase reciente.
516
CASA 4 (fig. 11, lám. 7) La organización de esta vivienda es la siguiente: En la crujía norte, sala rectangular con dos alcobas; los atajos contaban con cimientos de ladrillo y alzado de adobes trabados con yeso y enlucidos del mismo material. No encontramos ningún tipo de pavimento, a excepción de un pequeño resto de suelo de yeso en el umbral de una de las alcobas; no obstante, algunos de los enlucidos de los atajos indicaban el nivel más antiguo de suelo. Debido a las numerosas reconstrucciones que presentaba el muro que separa esta habitación del patio, no pudimos definir claramente la forma del vano de acceso. En el patio distinguimos dos fases definidas por la presencia de sendos arriates de ladrillo; a cada una de ellas correspondían escasos restos de suelo de mortero de cal, sobre preparado de gravilla. En el lado este se hallaban dos pequeños espacios separados por un tabique de ladrillo en forma de T; el situado más al sur corresponde al extremo del zaguán acodado. El lado sur de la casa había una estrecha crujía porticada apoyada sobre tres pilares asimétricos que definían otros tantos espacios. El menor, al este, acogía la letrina, una obra de ladrillo sobre plataforma de mortero de cal, a la que vertía directamente una atarjea procedente del patio. En el espacio central se localizaba un pozo de agua construido con anillos de cerámica. Tenía una crujía oeste, apoyada directamente en la muralla, de la que únicamente pudimos documentar un muro de tierra enlucido con yeso, sin cimiento de otro material, que presentaba un batache de ladrillo16. Desde el zaguán arrancaba en dirección sur un pasillo, tal vez un adarve, con una atarjea de encofrado de mortero de cal y cubierta de lajas de pizarra. El denominador común de los diferentes espacios de esta casa era la ausencia casi total de pavimentos conservados. Un muro de mampostería separaba esta casa de la nº 5, de igual factura que el medianero entre el adarve y dicha casa. El que la cerraba por el norte era de tierra en origen, como el de las casas 1 y 3, aunque como casi todos había perdido su apariencia original por la multitud de bataches con que fue reparado. En el interior encontramos muros de tierra enlucidos de yeso y otros de ladrillo.
Figura 9. La casa 3 en su fase reciente.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 10. Planta arqueológica de la fase antigua de la casa 3.
En el estrato que se situaba bajo el suelo asociado al arriate más moderno, hallamos cerámicas de los siglos XII-XIII, destacando una jarrita decorada con técnica mixta de “cuerda-seca” y esgrafiado. CASA 5 (fig. 5, lám. 9) Como comentábamos con anterioridad, todo el sector correspondiente a las casas 4 y 5 resultó fuertemente afectado tanto por la obra hidráulica como por un gran número de pozos modernos y contemporáneos. Igualmente, en el espacio correspondiente a la
518
casa nº 5 se encontraron varias fosas que contenían cerámicas del siglo XVII. De esta casa se han documentado dos espacios entre el adarve situado al este y la muralla. El más oriental, abierto al adarve, parece ser un patio cuadrado, que en la fase más moderna de las conservadas estaba solado con mortero de cal, estaba recorrido por una atarjea de ladrillo con dirección sur y tenía tres pozos de agua, dos de los cuales rompían el pavimento (fig. 12). La fase antigua contaba con un suelo de lajas de pizarra asociado a uno de los pozos de agua, el cual es reutilizado tras la reforma de pavimento (fig. 13, lám. 9). Esta
CASAS, HORNOS Y MURALLA DE LA MURCIA MEDIEVAL, EN UN SOLAR DE CALLE SAGASTA ESQUINA CON AISTOR
mente con la casa 4. No tenemos datos para realizar afirmaciones rotundas, aunque, a juzgar por lo observado, nos inclinamos por explicar las particularidades comentadas mediante la hipótesis de que esta casa y la 4 conformen en realidad una sola propiedad, compuesta por al menos los dos núcleos descritos. La ocupación más antigua EL TALLER ALFARERO (fig. 14, lám. 10) Lámina 7. Vista general de la casa 4 desde el este.
reforma afecta también al muro de cierre del lado sur, ya que es ampliado, reduciéndose el vano que la comunicaba con otra estancia situada al sur. Al supuesto patio se abría, mediante un vano con mochetas, una estancia situada en el lado occidental, de la cual no documentamos ni límites ni pavimentos. En cuanto a los muros, el medianero norte y el este estaban realizados con cimiento de mampostería y alzado de ladrillo. No obstante bajo el muro medianero con el adarve se ha documentado una fase más antigua realizada en ladrillo. La organización de esta vivienda resulta muy original, hasta el punto que parece difícil admitir que sea una casa al uso; en primer lugar, no cuenta con zaguán, sino que aparetemente se accede directamente al patio desde el mismo pasillo que comunicaba con la casa 4; en segundo, no dispone de crujía norte, la orientación preferida, sino que el patio en cuestión linda directa-
Lámina 8. Sección del vano de ingreso al salón, en la que se puede apreciar la fábrica de tierra de los muros, así como los refuerzos de ladrillo de las jambas y el pilar central, del mismo material.
Hemos podido documentar, por debajo del nivel de urbanización, una ocupación de carácter artesanal, concretamente parte de un taller de alfarería. La escasez de elementos constructivos localizados de la instalación, creemos que es debido a que nos encontrábamos en espacios abiertos, donde las actividades que se realizan no necesitan obras de entidad. Ciertos datos apuntan a que algunos de los muros de las casas reutilizaban construccones anteriores; tanto
Lámina 9. Vista general de la casa 5; en la parte superior de la imagen aparece la muralla, que la limita por el oeste.
519
Figura 11. Planta arqueológica de la casa 4.
CASAS, HORNOS Y MURALLA DE LA MURCIA MEDIEVAL, EN UN SOLAR DE CALLE SAGASTA ESQUINA CON AISTOR
Figura 12. Planta de la casa 5 en su fase reciente.
el muro medianero de las casas 1 y 3 como el de las casas 2 y 4 presentaban restos de enlucidos de yeso sobre alzados de tierra en cotas inferiores a las de los pavimentos de las casas. Ambos muros presentaban, además, sendas piezas de cerámica adosadas a ellos con restos de fuego en su interior y de arcillas de desecho; no tenían fondo y apoyaban sobre ladrillos. En cuanto a los pavimentos, hubo una constante sucesión de niveles de ocupación definidos por la presencia de suelos de ceniza y hogares; también aparecen capas de arcillas extendidas, tal como pudimos documentar en el patio del alfar de C/ Ceferino nº 317. Otros restos de suelos estaba realizados en yeso o lajas de pizarra. El sector con mayor número de elementos es el situado bajo la casa nº 1. Aquí localizamos un pequeño espacio formado por el muro que separaba las casas 1 y 3 y otro paralelo a él, hecho de mampostería y que resultó roto por la fosa del pozo de agua de la casa 1. En
este espacio se encontraba ubicada una de las piezas de cerámica de uso artesanal, además de hogares. Al este del citado espacio había un suelo de yeso de factura muy endeble. Bajo la vertical de la sala rectangular sur, se situaban tres hogares de diferentes tamaños y en una cota un poco superior a la del suelo de uso de un horno. Finalmente, bajo el muro medianero de las casas 3 y 4, hubo un pequeño testar con cerámicas datables en el siglo XI, y que debió de originarse al rellenar una fosa excavada con anterioridad. Es importante destacar la coincidencia que hay entre dos de los muros del alfar y los muros medianeros de las casas 1-3 y 2-4, ya que sirvieron para separar propiedades distintas al urbanizar la zona18. EL HORNO (fig. 15, lám. 11) El elemento más destacable de los encontrados ha sido un horno para la fusión de vidrio, empleado para
521
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 13. Planta de la casa 5 en su fase antigua.
Lámina 10. Vista general desde el sur de los niveles de ceniza pertenecientes a la instalación alfarera.
la fabricación de objetos de este material o, más probablemente, para obtener vedrío para la cubierta de la cerámica, a juzgar por la total ausencia de los restos de producción que suelen acompañar los hornos para
522
fabricar vidrio19. Estaba realizado en una fosa excavada en el terreno y recubierta de una gruesa capa de arcilla. Su forma es aproximadamente ovalada, presentando tres espacios: dos circulares en los extremos, donde se situaban sendos crisoles, y otra central, con algo más de profundidad, donde se situaría la materia prima para una primera cocción. El fogón, en donde se situaría el fuego, era una fosa excavada en el terreno, de forma ovalada y colocada en posición axial. No tenemos datos sobre el sistema de cierre del horno. Presentaba señales de numerosas reparaciones a base de arcilla y con fragmentos de crisoles. Apareció colmatado con abundantes fragmentos de crisoles. El complejo defensivo (figs. 16 y 17) El tramo de muralla excavado tiene una longitud total de 38 m, en dirección norte-sur. La cota de conservación de los restos del complejo defensivo es la de
CASAS, HORNOS Y MURALLA DE LA MURCIA MEDIEVAL, EN UN SOLAR DE CALLE SAGASTA ESQUINA CON AISTOR
Figura 14. Planta de los restos pertenecientes a la instalación alfarera.
la calle actual, en concordancia con lo existente en la plaza J. M. Bautista. No obstante, ya hemos dicho anteriormente que se conservó algún resto en alzado sobre el suelo actual, el mismo que vio Fuentes y Ponte y que formaba parte de la medianera oeste del último edificio que daba a la calle Aistor. Esta obra era de mortero de cal, con una granulometría más fina que el habitual mortero islámico20. LA MURALLA (láms. 12 y 13) Su anchura es de 4 m y en la estructura presenta notables diferencias en lo que se refiere a las técnicas constructivas empleadas según se trate de la cara interna o de la externa. Esta última se realiza sobre un potente cimiento de tabiya de mortero de cal y tiene un forro externo de 1,30 m de ancho. El interior es un
denso relleno de limo formado a base de capas uniformes; tiene también tirantes de mortero de cal, aunque sólo hemos podido documentar uno de ellos. La cara interna es mucho más frágil, presentando a partir de la cota de los suelos de urbanización un forro poco sólido de piedras con cal en cajones, con una anchura de 0,40 m. Al igual que ha sucedido en la vecina excavación de la calle Sagasta nº 46, dirigida por uno de nosotros (PJC), hemos documentado una fase constructiva anterior en la que la muralla era una obra de tierra compactada, seguramente con forros más sólidos pero que, al menos en la cara interna, pudieron ser también de tierra. Hay un torreón perfectamente trabado con la muralla, con cara de tapial de mortero y relleno interno de tierra (lám. 14). Su cimentación, extrañamente
523
Figura 15. Planta y secciones del horno.
CASAS, HORNOS Y MURALLA DE LA MURCIA MEDIEVAL, EN UN SOLAR DE CALLE SAGASTA ESQUINA CON AISTOR
Lámina 11. Vista del horno.
Lámina 12. Vista aérea de la muralla y el torreón.
era de menor profundidad que la de la muralla y que la del vecino torreón de la plaza J. M. Bautista. Esta obra presenta una importante reforma de época bajomedieval a base de alzado de ladrillo. El momento de construcción del torreón nos planteó una serie de dudas. Por un lado, como decíamos arriba, la profundidad del cimiento con respecto al torreón de la plaza J. M. Bautista y a la propia muralla es menor; a la vez que el trazado de la antemuralla ignora completamente la presencia de esta torre, reduciendo significativamente el espacio de la barbacana. Por el contrario, la obra del torreón está perfectamente integrada con la muralla, a diferencia de otros torreones que se adosan a ella, como el gran torreón de Verónicas, por lo que nos inclinamos por considerarlo contemporáneo del lienzo asociado. BARBACANA (lám. 15) Por debajo de los hornos que ocupaban el espacio entre muralla y antemuralla se encontraron tres estratos de relleno, con escombros y cerámicas de los siglos XV al XVII. Entre el superior y el intermedio, aparecieron restos de un suelo de cal de mala factura, adosado al antemuro, unos 50 cm por debajo de la base de las saeteras. El estrato de relleno inferior apoya sobre otro formado por limos y restos de muralla caídos. Finalmente, a una cota de -2,,70 m bajo la calle actual, se encontraba un suelo de cal, más sólido que el antes citado, que coincide con el arranque de la obra del torreón y del cimiento de la antemuralla. Teniendo en cuenta que la diferencia de cota entre este suelo y la base de las saeteras es de 1,85 m, nos inclinamos por suponer que estamos ante un suelo de trabajo genera-
Lámina 13. La muralla y la antemuralla en el sector central del solar.
do por la construcción de las primeras cajas de la antemuralla y que cuando ésta se terminó de edificar fue amortizado por un relleno que elevó el suelo hasta la cota prevista. LA ANTEMURALLA (láms. 16 y 17) Esta obra discurre de forma paralela a la muralla en todo el tramo que hemos excavado, llamándonos la atención el hecho de que no inflexiona cuando pasa
525
Figura 16. Croquis de las defensas.
Figura 17. Planta arqueológica de las estructuras defensivas.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 15. Antemuralla y barbacana.
el suelo, estando su interior relleno de materiales actuales, incluso plásticos, lo que demuestra que este tramo ha sido utilizado hasta hace poco como vertedero o pozo negro. Su anchura es de 2,50 m.
Lámina 14. Alzado del torreón.
frente al torreón de nuestro solar, al contrario de lo que sucede frente al torreón de la plaza J. M. Bautista, pero lo mismo que ocurre en el solar próximo de calle Sagasta/Brujera. Está construida a base de cajones de encofrado de mortero de cal, con una anchura de 1,30 m. Hemos documentado un total de cuatro saeteras de forma abocinada, separadas entre sí 2 m en su base, estando encofradas en una de las tapias. La obra conserva tres tapias de alzado más el cimiento.
Lámina 16. La antemuralla desde la barbacana.
EL VAL DE SAN ANTOLÍN El antiguo foso de las murallas medievales pervivió cuando las defensas se derribaron puesto que constituía el canal de desgüe de esta área urbana, por lo que a partir del siglo XVIII fue cubierto con una bóveda de ladrillo. La parte superior de esta infraestructura apoya sobre un muro en el que han sido utilizados numerosos fragmentos de muralla. Aparecieron rotas la cubierta y
528
Lámina 17. La antemuralla desde el exterior. Los ladrillos que se adosan al muro defensivo pertenecen a la obra del Val de san Antolín.
CASAS, HORNOS Y MURALLA DE LA MURCIA MEDIEVAL, EN UN SOLAR DE CALLE SAGASTA ESQUINA CON AISTOR
Lámina 18. Vista general de la casa 1 en su fase reciente.
BIBLIOGRAFÍA ACIÉN ALMANSA, M. (1990): “Hornos alfareros de época califal en el yacimiento de Bezmiliana”, Fours de potiers et “testares” médiévaux en Méditerranée occidentale, Madrid. pp. 13-28. ACIÉN ALMANSA, M.; CASTILLO GALDEANO, F. y MARTÍNEZ MADRID, R. (1990): “Excavación de un barrio artesanal de Bayyana (Pechina, Almería)”, Archéologie islamique 1, pp. 147168. ALMAGRO GORBEA, A. (1987): “Planimetría de las ciudades hispanomusulmanas”, Al-Qantara, VIII. Madrid, pp. 421-448 VV.AA. (1993): Vivir en al-Andalus, Exposición de cerámica (s. IX-XV), Almería. BERNABÉ, M.; FERNÁNDEZ, F. V.; MANZANO, J.; POZO, I.; RAMÍREZ, E. (1989): “Arquitectura doméstica islámica en la ciudad de Murcia”, en Flores Arroyuelo (ed.), Murcia Musulmana, Murcia, pp. 233-252.
BERNABÉ, M. y LÓPEZ, J. D. (1993): El palacio islámico de la calle Fuensanta, Murcia. EPALZA, M. (1991): “Espacios y sus funciones en la ciudad árabe”, La ciudad islámica, Zaragoza. pp. 9-32. FUENTES Y PONTE, J. (1872): Murcia que se fue, Madrid. FUENTES Y PONTE, J. (1838): “Murcia antigua y moderna. Plano elemental”, publicado en Roselló y Cano, Evolución Urbana de Murcia, Murcia, 1975. GALLEGO GALLARDO, J. (1993): “Memoria de las excavaciones de urgencia realizadas en c/ Sn Nicolás, 6 - Riquelme (Murcia)”, Memorias de Arqueología 4, Murcia, pp. 351-380. GALLEGO, J. y RAMÍREZ, E. (1993): “Memoria de las excavaciones de urgencia realizadas en c/ San Pedro, 21 (Murcia, 1989)”, Memorias de Arqueología 4, Murcia. GARCÍA ANTÓN, J. (1989): “Las murallas islámicas de Murcia”, en Flores Arroyuelo (ed.), Murcia Musulmana, Murcia, pp. 199-213. GARCÍA ANTÓN, J. (1993): Las murallas medievales de Murcia, Murcia. GASPAR REMIRO, M. (1905): Murcia Musulmana, Zaragoza Al-IDRISI (1947): Geografía de España, ed. y trad. por A. Huici Miranda, Valencia. Al-IDRISI (1974): Descripción de España, Text. R. Dozy y M. J. Goeje; trad. A. Blázquez, Valencia. Al-IDRISI (1989): Uns al-Muhay wa-rawd alFuray, est., ed. y trad. Jassim Abid Mizal: Los caminos de al-Alandalus en el siglo XII, Madrid. JIMÉNEZ CASTILLO, P., MUÑOZ LÓPEZ,.F. y THIRIOT, J. (2000): “Les ateliers urbains de verriers de Murcia au XIIe s. (C. Puxmarina et Pl. Belluga)”, Arts du feu et productions artisanales. XXèmes Rencontres internationales d,Antibes, Antibes, pp. 433-452. JORGE ARAGONESES, M. (1966): Museo de la muralla árabe de Murcia, Madrid. MANZANO MARTINEZ, J. (1993): “Intervención arqueológica de urgencia en la muralla islámica de Murcia (c/ Cánovas del Castillo)”. Memorias de Arqueología 4, pp. 301-318 MARTÍNEZ LÓPEZ, J. A. (1993): “Un bastión en la antemuralla medieval de Murcia: indicios arqueológicos para la ubicación de una puerta”, Verdolay, nº 4, pp.185-192. MARTÍNEZ LÓPEZ, J. A. (1999a): “Intervención en la muralla medieval de Murcia: el tramo de la plaza
529
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
de Julián Romea de Murcia”, Memorias de Arqueología, 9 (1994), pp. 535-545. MARTÍNEZ LÓPEZ, J. A. (1999b): “Intervención en la muralla medieval de Murcia: el tramo del antiguo convento de Verónicas. Segunda campaña (mayo-septiembre 1993): los niveles islámicos”, Memorias de Arqueología, 9 (1994), pp. 523-533. MARTÍNEZ LÓPEZ, J. A. y MUÑOZ LÓPEZ, F. (1994): “Evolución de un espacio urbano tras la conquista castellana: la muralla medieval de Murcia en el antiguo Convento de Verónicas”, Actas del IV C.A.M.E., Alicante. MOLINA LOPEZ, E. (1972): “La cora de Tudmir según al-`Udri (s. XI)”, Cuadernos de Historia del Islam, nº 3, Granada. MUÑOZ AMILIBIA, A. M. (1987): “Una puerta acodada en la muralla islámica de Murcia”, Homenaje al profesor Juan Torres Fontes, vol. 2, Murcia, pp. 1169-1176. MUÑOZ LÓPEZ, F. (1993): “Nuevos datos sobre urbanismo y alfarería medieval en Murcia”, Verdolay, nº 4, pp. 175-184. MUÑOZ LÓPEZ, F. y CASTAÑO BLAZQUEZ, T. (2002), “Excavación arqueológica de C/. Ceferino, nº. 4-8 (Murcia)”, Memorias de Arqueología 10, pp. 625-634. MUÑOZ LÓPEZ, F. (1999): “Sobre la evolución de una manzana de casas andalusíes en Murcia”, Memorias de Arqueología 8, pp. 415-436. NAVARRO PALAZÓN, J. (1986): “El cementerio islámico de San Nicolás”, I Congreso de Arqueología Medieval Española, Tomo IV, Zaragoza, pp. 7-37. NAVARRO PALAZÓN, J. (1987): “Excavaciones arqueológicas en la ciudad de Murcia durante 1984”, Excavaciones y prospecciones arqueológicas, Murcia, pp. 307-321. NAVARRO PALAZÓN, J. (1990): “Los materiales islámicos del alfar antiguo de San Nicolás de Murcia”. Fours de potiers et “testares” médiévaux en Méditerranée occidentale, Madrid, pp. 29-43. NAVARRO PALAZÓN, J. (1990): “La casa andalusí en Siyasa: ensayo para una clasificación tipológica”. La casa hispano-musulmana, aportaciones de la arqueología, Granada. NAVARRO PALAZON, J. (1991): Una casa islámica en Murcia. Estudio de su ajuar (s. XIII), Murcia. NAVARRO PALAZON, J. (1993): “Murcia en el siglo XIII”, plano editado en García Antón, Las murallas medievales de Murcia, Murcia.
530
NAVARRO, J.; AMIGUES, F. y GARCÍA, A (col.) (1986): “Arquitectura y Artesanía en la Cora de Tudmir”, en Mas García (ed.), Historia de Cartagena, Murcia, pp. 411-485. NAVARRO, J. y JIMÉNEZ, P. (1994): “Una nueva propuesta de investigación y gestión de yacimientos urbanos: la ciudad de Murcia”. III Seminario de Hª Medieval. Paisajes rurales y paisajes urbanos: métodos de análisis en Hª Medieval, Zaragoza, pp.157-203. NAVARRO, J. y JIMÉNEZ, P. (1996): “Plantas altas en edificios andalusíes. La aportación de la arqueología”, Arqueología Medieval, nº 4, Mértola, pp 107-136. NAVARRO, J. y JIMÉNEZ, P. (1997): Platería 14. Sobre cuatro casas andalusíes y su evolución, Murcia. NAVARRO, J. y ROBLES, A. (1993): “El baño árabe de San Nicolás de Murcia”, Memorias de Arqueología 4, Murcia, pp. 329-339. POCKLINGTON, R. (1989): “Nuevos datos sobre cinco puertas musulmanas y una torre de la cerca medieval de Murcia”, en Flores Arroyuelo (ed.), Murcia musulmana, Murcia, pp. 215-232. PUJANTE MARTÍNEZ, A., (1997): “Avance sobre la excavación arqueológica de urgencia de la muralla islámica de la calle del Pilar, nº 9 de Murcia”, Memorias de Arqueología, 6 (1991), pp. 411-423. TORRES BALBÁS, L. (1985): Ciudades hispanomusulmanas, Madrid. NOTAS: 1 2
IDRISI, 1974, p 185; 1968, p 236 NAVARRO PALAZÓN, 1986.
3
GALLEGO GALLARDO, 1993.
4
GALLEGO y RAMÍREZ, 1993.
MUÑOZ LÓPEZ,1993; MUÑOZ LÓPEZ y CASTAÑO BLÁZQUEZ, 2002. 6 MARTINEZ LÓPEZ y MUÑOZ LÓPEZ, 1994. 7 Excavación realizada por Ana Pujante, inédita en estos momentos. 8 MARTÍNEZ LÓPEZ, 1999b. 9 NAVARRO PALAZÓN, 1987. 10 MARTÍNEZ LÓPEZ, 1999a. En su tesis sobre la muralla medieval, García Antón nos ofrece una detallada relación de documentos en los que aparece el complejo defensivo, incluido el val de San Antolín. En esta documentación encontramos adquisiciones o concesiones de tramos de muralla para edificaciones de viviendas, sobre todo en los siglos XVII y XVIII, así como de las frecuentes reparaciones que necesitó, especialmente tras los envites de las grandes riadas como las de los años 1424, 1452 y 1455. Otros autores, como FRUTOS BAEZA y FUENTES Y PONTE, pudieron ver tramos de la cerca, particularmente en el solar que nos ocupa, y que 5
CASAS, HORNOS Y MURALLA DE LA MURCIA MEDIEVAL, EN UN SOLAR DE CALLE SAGASTA ESQUINA CON AISTOR
presentó en su “Plano Elemental” de Murcia. Este último autor hace referencia a un tramo de la muralla que todavía era visible en 1896. Parte de este alzado es el que nosotros hemos podido documentar, en el tramo más cercano a la calle Aistor. 11 Este tipo de hornos también fueron encontrados en las excavaciones de la barbacana en la calle de La Merced y en la calle Julián Calvo, apenas a unos metros de los excavados por nosotros. Por otro lado, estos hornos, y especialmente el hallado en el alfar islámico, han pasado a formar parte del estudio para la datación arqueomagnética de los talleres y hornos de cerámica medievales de la Península Ibérica, a través de la recogida de muestras realizada por el investigador del CNRS Jacques Thiriot. 12 Sobre el tema de las plantas altas, ver: NAVARRO y JIMÉNEZ, 1996. 13 Sobre la problemática de la función de estas estructuras cuadrangulares aparecidas en varias casas excavadas en Murcia, ver: NAVARRO y JIMÉNEZ, 1997, pp 24-25. 14 La arqueta presentó cuatro agujeros enfrentados de dos en dos y situados en los lados mayores. En su interior quedaron restos de ceniza como si hubieran estado destinados a albergar troncos de madera. La obra de ladrillo se iba alternando con hiladas de piedra. 15 La mitad norte del patio fue destruida por una remoción que dejó
como testigo una escombrera con abundantes cerámicas del siglo XIII. Este tipo de escombreras, tal como comentamos en la casa 1, aparecen con cierta frecuencia destruyendo las casas islámicas y debieron de producirse tras la conquista cristiana en un periodo no determinado por el momento, aunque en ellas no aparecen cerámicas cristianas o de repoblación. 16 De esta zona partía una atarjea de mortero de cal con cubierta de lajas de pizarra que creemos que nada tiene que ver con la casa que nos ocupa, siendo una obra anterior a ella. 17 MUÑOZ LÓPEZ y CASTAÑO BLÁZQUEZ, 2002. 18 Este hecho pudimos constatarlo igualmente en C/ Ceferino, donde el taller alfarero fue vendido y dividido en tres propiedades distintas para viviendas, siendo el muro que separaba el patio de la zona de hornos el que sirvió de linde para las tres casas: MUÑOZ LÓPEZ y CASTAÑO BLÁZQUEZ, 2002. 19 JIMÉNEZ, MUÑOZ y THIRIOT, 2000. 20 GARCÍA ANTÓN (1993, pp 140-142) considera que el tramo de muralla citado por Fuentes y Ponte sería la continuación del adarve de la calle Brujera hasta la calle Aliaga. Sin embargo, como hemos podido comprobar por nuestra excavación, no era así, ya que en todo el espacio excavado junto a la muralla aparecen casas adosadas a ella desde el momento de su construcción.
531
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 533-544
LOS BAÑOS ÁRABES DE SAN LORENZO (MURCIA) TRINIDAD CASTAÑO BLÁZQUEZ PEDRO JIMÉNEZ CASTILLO
Palabras clave: Murcia, medieval, al-Andalus, baños. Resumen: La intervención arqueológica permitió documentar parte de un típico baño islámico, concretamente las salas templada y caliente. Se trata de un establecimiento que se construyó aproximadamente en el siglo XII y que aparece citado en algunos textos bajomedievales. Keywords: Murcia, medieval, al-Andalus, baths. Summary: This archaeological study has researched part of a typical islamic medieval bath, in particular the tepìd and hot rooms. The building was constructed during the 12th century and it appeared mentioned in some castilllian post-conquest texts.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
INTRODUCCIÓN La excavación arqueológica de urgencia del solar de la calle San Lorenzo nº 7 de Murcia, se llevó a cabo desde el 3 de Marzo al 14 de Mayo de 1997, día en que se paralizaron los trabajos y posteriormente se retomaron del 14 al 17 de Octubre, con una duración de 44 días laborales.1 La excavación arqueológica fue sufragada por el propietario del solar D. José Antonio Bolarín, quien contrató al personal técnico y al no cualificado; la supervisión y el proyecto inicial estuvieron a cargo del Centro Municipal de Arqueología conforme a la normativa establecida El solar presenta una parcela irregular de tendencia rectangular cuyo lado menor, correspondiente a la fachada, supera los 8 m. Tiene una profundidad de 16 m, alcanzando una superficie total de 144 m2. La parcela se abre por el sur a la calle S. Lorenzo. En un principio se planteó una sola cuadrícula de 5 x 8 m que ocupaba la mitad norte del solar. Una vez que se excavó un nivel superficial, que tenía una potencia de unos 20 cm, apareció un muro de dirección N-S cuya factura, tapial de hormigón, parecía indicar su filiación andalusí; mientras que su grosor, 70 cm, nos hacía sospechar que se trataba de un baño público. Esta circunstancia se vio confirmada cuando documentamos el vano que comunicaba los dos espacios rectangulares que generaba el muro, así como las características chimeneas que flanqueaban la puerta en su lado oeste2.
534
Los restos arquitectónicos hallados en el solar, efectivamente corresponden a diversas dependencias de un baño público andalusí o hammam. Se trata concretamente de dos salas rectangulares y paralelas entre sí: la sala templada y la sala caliente con su hipocausto (figs. 2 y 3; lám. 1). No ha sido posible estudiar la planta completa del baño, ya que el acceso y la sala de reposo, así como las habitaciones de servicio se sitúan en los edificios colindantes. EL SOLAR EN SU CONTEXTO URBANÍSTICO Se ubica dentro del recinto amurallado de la madina andalusí, abierto a la calle de San Lorenzo que formaba parte de uno de los ejes principales que cruzaba en dirección Este-Oeste la ciudad islámica (fig. 1). Estaba formado por las actuales calles Platería, S. Lorenzo y Selgas, y parece haber sido el límite septentrional del sector urbanizado en la Murcia paleoandalusí. En efecto, las parcelas situadas al norte presentan una forma rectangular muy homogénea que permite suponer que en origen eran huertos. Hasta donde nos permite conocer el estado actual de la arqueología, las primeras construcciones en dichas parcelas son más tardías que las de los solares emplazados al sur de la calle, lo que parece apoyar la hipótesis expuesta3. En las proximidades del solar se han llevado a cabo varias intervenciones. En el mismo eje vial de época medieval, unos metros en dirección Este, se encuentra
LOS BAÑOS ÁRABES DE SAN LORENZO (MURCIA).
Figura 1.- Plano de Murcia en los siglos XII-XIII; en el círculo se indica la situación del solar.
la actual plaza de Europa, que en su día fue objeto de una de las mayores excavaciones arqueológicas, en cuanto a extensión, llevadas a cabo en Murcia. Esta intervención permitió documentar una gran manzana de casas de tamaños muy variables4. También se exhumaron dos casas andalusíes de patio central en otro solar próximo, situado en la calle Montijo5. Finalmente, hay que destacar la excavación de un solar muy próximo al que nos ocupa, situado en la misma manzana, unos metros más al Oeste6. Se trata de una excavación muy interesante, realizada en dos campañas, que permitió documentar una residencia aristocrática andalusí, dotada de un pequeño baño de carácter privado, instalación suntuaria que sólo estaba al alcance de los más ricos. LOS BAÑOS ISLÁMICOS Las termas o baños públicos constituyeron una parte esencial de la sociedad tanto en el mundo clásico como en el islámico; de hecho, en Oriente Medio, la tradición de los baños públicos ha permanecido ininte-
rrumpidamente desde la Antigüedad hasta nuestros días7. A partir de la terma clásica, hacia el siglo V tiene lugar una serie de cambios en este tipo de instalaciones que anuncian los baños medievales y que consisten, básicamente, en la reducción de tamaño, la desaparición de establecimientos anexos como bibliotecas y gimnasios, la reducción de la escala del apodyterium en comparación con el resto de dependencias, etc. Aparte de las diferencias antes indicadas, entre las termas y los baños existe otra distinción esencial; mientras que las primeras se mantenían con subsidios del tesoro de la ciudad, los baños árabes son un negocio que se financia con lo que paga por acceder cada uno de los clientes, con independencia de que los beneficios obtenidos vayan a manos privadas o al tesoro de los musulmanes si se trata de una fundación pía. Conocemos un buen número de baños de época omeya en Oriente; en la actual Jordania se encuentran los de Qusayr, Amra, Hammâm al-Sarâh, Qasr, Ayn alSil, cerca de Azraq, Qasr al-Musas, al Fudayn en Mafraq y Ammân; el único de Palestina es el del palacio de Hisâm llamado Jirbat al-Mafyar, cerca de Jericó;
535
Figura 2.- Croquis del baño y planta del solar.
LOS BAÑOS ÁRABES DE SAN LORENZO (MURCIA).
Lámina 1.- Vista aérea del baño.
en Siria están los de Yabal Says, Qasr al-Hayr al-Garbî, Qasr al-Hayr al-Sarqì y Rusâfa y en Líbano los dos de ,Anyar8. El baño en el mundo islámico adquirió pronto un carácter ritual, purificador, de acuerdo con los preceptos coránicos, pero también social, herencia sin duda de las prácticas del mundo clásico romano. Su presencia en todos los palacios y residencias omeyas, hace suponer que también formaba parte importante de la vida cortesana e incluso del protocolo oficial. Al igual que en Oriente, en Al-Andalus los baños constituían un elemento fundamental de la vida ciudadana; sirva como ejemplo la descripción de la fundación de Badajoz, medio siglo posterior a la de Murcia: “(al-Yillîqî) comenzó por construir la mezquita congregacional a base de ladrillo (labin) y tapial (tâbiya) excepto el alminar que fue especialmente construido en piedra (...) También mandó edificar los baños que se hallan junto a la puerta de la villa. Conservó los albañiles a su disposición hasta levantar un cierto número de
mezquitas. En su origen, las murallas de Badajoz estaban fabricadas con tapial de tierra (turâb)”9. Es decir, alYillîqî, el reyezuelo rebelde que fundó Badajoz, consideró que los elementos primordiales con que debía contar su capital eran la mezquita congregacional y otras menores, la alcazaba, las murallas de la ciudad y los baños, y de la construcción de todos estos establecimientos se ocupó personalmente. En términos generales los baños públicos andalusíes presentaban dos zonas claramente diferenciadas: el recibidor o sala de reposo, compuesto por un conjunto de habitaciones en torno a un espacio de planta central, y el baño propiamente dicho formado por varias salas de temperaturas desiguales. Pasado el recibidor, se accede a la primera sala del baño, cuya temperatura es la más baja, localizándose en ellas normalmente las letrinas. La segunda y tercera salas son la templada y la caliente, respectivamente. No es infrecuente que algunos baños carezcan de la sala fría. La sala caliente
537
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
dispone de un sistema de calefacción compuesto por un hipocausto, sostenido normalmente mediante pilares de ladrillo, que recibe el calor de un horno que también calienta una caldera de agua. El servicio del horno se efectúa a través de unas dependencias con acceso propio. La intención aislante de esta arquiectura queda patente en los grosores dados a los muros y bóvedas. En Murcia no se ha conservado en pie ninguno de estos establecimientos; hasta los años 50 del siglo XX se había preservado los de Madre de Dios, pero fueron derribados al construirse la Gran Vía10. Además de estos, conocemos otros baños murcianos por referencias documentales y, sobre todo, gracias a la arqueología, que ha permitido recuperar varios. Los de Madre de Dios se componían en primer lugar de la sala de reposo, un espacio cuadrado, rodeado por desiguales habitaciones con bóvedas de aristas, que en origen estaría cerrado mediante una cúpula. Esta sala se comunicaba con las salas templada y caliente, ambas rectangulares, paralelas y cubiertas mediante bóvedas de cañón. Los baños del Trinquete fueron excavados en 1979, su disposición es muy parecida a la de los descritos anteriormente, aunque en este caso no se pudo documentar la sala de reposo. De los baños de San Nicolás se pudo documentar la sala caliente, la templada y la habitación de servicio11. Estas tres dependencias, dispuestas paralelamente, se sucedían de N a S. Como los anteriores, se trata de un edificio construido con tapial de hormigón, en el que el uso del ladrillo se reduce a los pilares y muro perimetral del hipocausto y a los atajos y arcos de las alcobas. La piedra trabajada sólo se utilizó en la pavimentación de las salas principales: se trata de la típica arenisca de color amarillento de la que apenas quedan restos, puesto que fue expoliada después del abandono del baño. Los baños de San Antonio fueron parcialmente excavados en 1985; en esta campaña se documentaron las salas templada y caliente, que en algunos puntos conservaban alzados completos e incluso parte de las bóvedas. En 1999 se excavó en un solar contiguo la sala de reposo y las dependencias de servicio; esta intervención aún no ha sido publicada pues se encuentra en fase de estudio. Aparte de esta valiosa información arqueológica, contamos con interesantes referencias en las fuentes documentales. Tenemos noticias escritas de la existencia de unos baños en la colación de San Lorenzo, recogidas por Torres Fontes, que con toda probabilidad hacen refe-
538
rencia a los que ahora nos ocupan. Se trata de un pleito sostenido en 1466 por don Juan Mexia contra Pascual de Alcaraz, en el que aparece la siguiente referencia: “una casa buelta de baño que aquel tiene al dicho cienso en la collación de Sant Lorenco desta dicha cibdat “12. Los baños, al igual que ciertos inmuebles que suelen estar vinculados al “tesoro de los musulmanes” como las tiendas, pervivieron en la ciudad bajomedieval aunque ahora en manos de la iglesia o de la aristocracia. Buena parte de los baños murcianos cesaron su actividad a lo largo del siglo XIV, por lo que fueron reconvertidos o derribados: así parece suceder con unos situados en la colación de Santa María, en la plaza episcopal; con otros llamados “de la Babota”, en San Miguel y, probablemente, con los conocidos baños de la Reina. A fines del siglo XV aún se citan los baños de Frenería (Madre de Dios) y San Bartolomé (Trinquete) y en 1530 están documentados unos baños en San Nicolás situados junto a un horno13. A partir del siglo XVI el hábito de ir a los baños públicos comienza a ser indicativo de las diferencias entre moriscos y cristianos viejos, por lo que después de las primera revueltas granadinas en 1500 fueron prohibidos, no sin levantar numerosas protestas, entre las que podemos destacar las de D. Francisco Núñez Muley, descendiente de una familia noble nazarí, recogidas en su “Memorial”: “Baños hubo siempre en el mundo por todas las provincias, y si en algún tiempo se quitaron de Castilla, fué porque debilitaban las fuerzas y los ánimos de los hombres para la guerra. Los naturales deste reino no han de pelear, ni las mujeres han menester tener fuerzas, sino andar limpias: si allí (en los baños) no se lavan, en los arroyos y fuentes y ríos, ni en sus casas tampoco lo pueden hacer, que les está defendido, ¿dónde se han de ir á lavar? Que aun para ir á los baños naturales por via de medicina en sus enfermedades les ha de costar trabajo, dineros y pérdida de tiempo en sacar licencia para ello”14. DESCRIPCIÓN DE LOS RESTOS HALLADOS Se documentaron dos de los espacios que componían la instalación balnearia, la sala caliente y la templada, hecho habitual pues estas dependencias eran las que presentaban una arquitectura más sólida para mantener el calor y sostener las bóvedas que las cubrían. Faltarían el acceso, la sala de reposo, quizás la sala fría, que no siempre estaba presente, las letrinas, el horno y las dependencias de servicio.
LOS BAÑOS ÁRABES DE SAN LORENZO (MURCIA).
Sala templada La sala templada precede a la caliente y está situada al este de la misma, dispuesta en paralelo (fig. 3; lám. 2). Es de planta rectangular, con unas dimensiones de 9,60 de largo por 2,10 de anchura. Presenta sendas alcobas o alhanías en cada uno de los extremos, que miden de fondo 2 m la norte y 2,10 m la sur. El acceso a las alhanías está flanqueado por atajos de ladrillos, hoy perdidos, pero de los que pudimos documentar la huella en la pared (lám. 3). Debían de sostener arcos, tal y como se ha podido comprobar en otros ejemplos. El pavimento de esta sala está destruido por la presencia de pozos y de otras infraestructuras que rompen el deposito arqueológico, a pesar de lo cual se han conservado algunos fragmentos del pavimento original del baño, que estaba formado por losas de arenisca blanca de aproximadamente 40 x 80 cm, que se asientan sobre un preparado de cal. Los escasos restos conservados muestran que el pavimento de las alhanías se encontraba a mayor altura que el del resto de la sala. Las salas templada y caliente se comunicaban a través de un vano de 80 cm de anchura. En una fase posterior fue recrecido y luego tapiado, pero se pudo documentar el pavimento original. En el alzado de la medianera oriental de esta sala, se documenta otro vano de 80 cm de anchura que la comunicaría con otra dependencia del baño (lám. 4), que queda bajo la propiedad del edificio colindante y que habría que identificar con alguna de las habitaciones previas, probablemente la sala de reposo.
Lámina 2.- Vista general de la sala templada desde el sur.
Sala caliente En el recorrido que se realizaba en el interior de los baños esta sala ocupaba el extremo final (fig. 3; lám. 5). El acceso a ella se efectuaba desde la sala templada, mediante un vano abierto en el centro del muro que las separa. Es un espacio de forma rectangular que mide 9,50 m de largo por 3,70 m de ancho. La sala está dividida en tres ámbitos: dos alcobas laterales y un espacio central donde se ubica el hipocausto. Este último forma un rectángulo (5 x 3,40 m) y está compuesto por ocho pilares de ladrillo que sostienen el suelo, formando una serie de conducciones subterráneas comunicadas con el horno, por las que circula el aire caliente. Para otorgarle más resistencia al conjunto de soportes se construyó un muro de ladrillo
Lámina 3.- Huella en la pared del atajo sudoriental de la sala templada.
perimetral que queda interrumpido en cinco puntos: en las cuatro salidas de humos (chimeneas) y en la boca que comunica con el horno (lám. 6). Como remate de estos soportes debieron existir pequeñas bóvedas de ladrillo, por aproximación de hiladas. Sobre éstas se dispuso un pavimento de losas de piedra arenisca, idéntico al existente en el resto de las salas. Los pilares son de planta rectangular, irregulares en cuanto a sus dimensiones puesto que hay dos módulos, lo que pare-
Figura 3.- Planta arqueológica del baño.
LOS BAÑOS ÁRABES DE SAN LORENZO (MURCIA).
Lámina 4.- Vano de acceso a la sala templada.
Lámina 5.Vista general de la sala caliente desde el sur.
Lámina 6. La chimenea noroccidental y el muro perimetral de ladrillo que reforzaba el hipocausto.
ce indicar que esta sala fue remodelada. Se documentan cuatro pilares situados hacia el oeste, alineados de norte a sur. Las dimensiones de los situados en los extremos son 0,40 x 0,45 cm. Los dos centrales miden 0,60 x 0,40 cm. En el lado este, los dos situados en los extremos son de 0,45 x 0,80 cm y los del centro se encuentran deteriorados en su perímetro, por lo que las dimensiones originales se desconocen; actualmente miden 0,64 x 0,80 cm y 0,82 x 0,90 cm. En esta sala se aprecian las huellas evidentes de una importante reforma, que se ocasionó al parecer por el vencimiento hacia el exterior del muro que la cerraba por el oeste, es decir, el muro que daba al área de horno. La reforma consistió en la construcción de un muro anexo al antiguo por el lado este, el nuevo muro se fabricó con ladrillo a diferencia del anterior hecho de tapial de hormigón, el nuevo muro amortizó las antiguas chimeneas de planta ultrasemicircular embutidas en el muro de mortero de cal (60 cm de diámetro) y en la misma posición en que se hallaban las antiguas se construyeron las nuevas, éstas de planta cuadrangular. Las dimensiones de la mejor conservada de esta segunda fase son de 0,38 x 0,70 cm. Adyacente al muro antes comentado se construyó otro también de ladrillo destinado a sostener el suelo del hipocausto (lám. 6). Este muro, que recorre todo el perímetro del hipocausto, parece haberse rehecho solamente en aquellos tramos en que el antiguo se hallaba estropeado, pero en algunos puntos parece haberse conservado la obra de la fase fundacional. La alcoba sur está dividida en dos estancias separadas por un muro de encofrado de cal de las mismas características que el resto de la construcción. De esta manera se genera el espacio para acoger, en la mitad oeste, una pileta elíptica con planta en forma de herradura, construida con ladrillos y solada con losas de piedra (lám. 7). Las dimensiones de este espacio son de 1,40 x 1,30 m, mientras que la mitad el oriental mide 1,85 x 1,60 m. La alcoba norte aparece muy alterada por infraestructuras modernas. En ella se encuentran dos muros paralelos de orientación N-S, destinados al parecer a contener una pileta central, de planta parecida a la anterior aunque en este caso algo más estrecha (lám. 8). Conservaba dos pavimentos superpuestos que seguramente contribuían a impermeabilizarla, el inferior a base de ladrillos a rafe y el superior de mortero de cal. El baño está básicamente construido con tapial de hormigón, técnica similar a la de la mayoría de los
541
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 7. Pileta sur.
baños excavados en Murcia y que se generaliza en alAndalus a partir de fines del siglo XI o comienzos del XII. La presencia de ladrillo se reduce a los elementos arquitectónicos secundarios, como son los pilares del hipocausto o los atajos y arcos de las alcobas. La piedra trabajada sólo se utiliza en la pavimentación de las salas principales y se trata de una calcoarenita de color amarillento15. Se conservan escasos restos de estas losas pues, como era habitual, debieron ser objeto de expolio al abandonarse el edificio. Algunos de los muro de tapial apoyan sobre zócalos conformados por hiladas de mampostería alternando con tongadas de cal, técnica típica de las construcciones de época omeya y taifa, que parecen demostrar que el baño que hemos excavado se levantó sobre otro anterior, del que reaprovechó parte de sus muros como cimentación. BIBLIOGRAFÍA AL-HIMYARÎ, La péninsule Ibérique au Moyen Âge d,après le “Kitâb ar-rawd al-mi,târ fi habar al-aktâr” d,Ibn ,Abd al-Mun,im al-Himyarî, ed. y trad. É. LévyProvençal, Leiden 1938. ALMAGRO GORBEA, A.., JIMÉNEZ CASTILLO, P. y NAVARRO PALAZÓN, J., , El Palacio
542
Lámina 8. Pileta norte.
omeya de Amman III. Investigación arqueológica y restauración 1989-1997, Granada, 2000. BERNAL PASCUAL, F. y JIMÉNEZ CASTILLO, P., “Excavaciones arqueológicas de urgencia: C/ Montijo nº 8 (Murcia). Memoria preliminar”, Memorias de Arqueología, 4 (1989), 1993, pp. 389-401. GARCÍA ARENAL, M., Los Moriscos, Madrid, 1975. GROTZFELD, H., Das Bad im arabisch-islamischen Mittelalter: eine kulturgeschtliche Studie, Wiesbaden, 1970. JIMÉNEZ CASTILLO, P. y NAVARRO PALAZÓN, J., “Génesis y evolución urbana de Murcia en la Edad Media”, Murcia ayer y hoy, Murcia, 2000, pp. 40-130. KENNEDY, H., “From polis to madina: urban change in late antique and early Islamic Syria”, Past and Present, 1985, pp. 3-27. MANZANO MARTÍNEZ, J., LÓPEZ MARTÍNEZ, J. D. y FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, F. V., “Una vivienda islámica en la calle Pinares de Murcia”, Memorias de Arqueología, 4 (1989), 1993, pp. 403-416. MANZANO MARTÍNEZ, J., “Memoria preliminar de los trabajos arqueológicos realizados en el
LOS BAÑOS ÁRABES DE SAN LORENZO (MURCIA).
subsuelo de la actual plaza de Europa (antiguo Garaje Villar). Ciudad de Murcia”, Memorias de Arqueología, 3 (1987-1988), 1995, pp. 354-397. NAVARRO PALAZÓN, J. y JIMÉNEZ CASTILLO, P., “Sobre la ciudad islámica y su evolución”, Estudios de arqueología dedicados a la profesora Ana María Muñoz Amilibia, Murcia, 2003, pp. 319-381. NAVARRO PALAZÓN J. y ROBLES FERNÁNDEZ, A., “El baño árabe de San Nicolás. Memoria preliminar”, Memorias de Arqueología, 4 (1989), 1993, pp. 329-339. TORRES FONTES, J., “El recinto urbano de Murcia musulmana”, Murcia Musulmana, Murcia, 1989, pp. 151-197. NOTAS:
3 JIMÉNEZ CASTILLO y NAVARRO PALAZÓN, 2000, p. 85; NAVARRO PALAZÓN y JIMÉNEZ CASTILLO, 2003, p. 354. 4 MANZANO MARTÍNEZ, 1995. 5 BERNAL PASCUAL y JIMÉNEZ CASTILLO, 1993. 6 MANZANO MARTÍNEZ, LÓPEZ MARTÍNEZ, y FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, 1993. 7 GROTZFELD, 1970; KENNEDY, 1985, p. 8. 8 ALMAGRO. JIMÉNEZ y NAVARRO, 2000, p. 95. 9 AL-HIMYARÎ, 1938, p. 58. 10 Recordado por D. Leopoldo Torres Balbas, defendiendo la integridad del edificio decía “Actualmente se trata de derribarle para abrir una nueva calle. Pero esta vía, torpemente proyectada cortando un resto monumental único, puede y debe desviarse.” 11 NAVARRO PALAZÓN y ROBLES FERNÁNDEZ, 1993. 12 TORRES FONTES, 1989, p. 189. 13 JIMÉNEZ CASTILLO y NAVARRO PALAZÓN, 2000, p. 112. 14 GARCÍA ARENAL, 1975, p. 53. 15 Este tipo de piedra es la que aparece habitualmente en Murcia en construcciones de los siglos X al XII
La excavación quedó interrumpida durante los meses de verano. En el mes de Septiembre, debido a las lluvias torrenciales, se paralizaron los trabajos arqueológicos temporalmente.
1
2
A partir de este momento tuvimos que adaptar la estrategia de la excavación a tan singular hallazgo y prorrogar el inicial plazo previsto, de acuerdo con el Centro Municipal de Arqueología y el propietario del solar.
543
ENTREGADO: 1997
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 545-570
URBANISMO DE LA CIUDAD DE MURCIA EN ÉPOCA MUSULMANA. ESTUDIO DE NUEVE VIVIENDAS Y UNA CALLE JOSÉ DOMINGO LÓPEZ MARTÍNEZ JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ PRAVIA
Palabras clave: islámico, vivienda, urbanismo, calle, arqueología medieval, ciudad de Murcia. Resumen: Estudio arqueológico de la evolución y características constructivas de nueve viviendas de época medieval islámica halladas entre las calles de Trapería, Andrés Baquero y Peligros de la ciudad de Murcia. Formaban parte de una manzana de morfología algo diferente a la actual situada frente a la muralla norte de la madina. El callejón de los Peligros fue calle durante la etapa musulmana y mantuvo su traza casi sin alteración hasta nuestros días. Keywords: Islamic, house, town planning, street, medieval archaeology, Murcia city. Summary: An archaeological study of the evolution and building characteristics of nine houses of the medieval Islamic period found between the streets Trapería, Andrés Baquero and Peligros of the city of Murcia. They were part of a block with a slightly different shape from nowadays, situated opposite the north wall of the city. Peligros street was an alley during the Islamic period and its design remained the same until nowadays.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Las labores arqueológicas1 realizadas en el solar enclavado entre las calles Trapería, Andrés Baquero y callejón de los Peligros, con una duración de septiembre a diciembre de 1996, se inscriben dentro del Plan de Excavaciones de Urgencia que viene desarrollando desde hace años la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. La actuación se ajustó al área del solar delimitada para tal fin en el proyecto, respetándose los márgenes de seguridad establecidos en el mismo a las calles Andrés Baquero y Peligros (dos metros de separación), y a las medianeras de los edificios en pie y calle Trapería (tres metros de separación; en el caso de esta última, la distancia estuvo condicionada por la conservación de la fachada del inmueble actual). La superficie útil de excavación arqueológica fue de 414 m2 (área total del solar: 698 m2). La capa superficial de escombros, profundidad media de -0,60 m2, se retiró por medios mecánicos; el resto del terreno fue excavado con metodología arqueológica, en extensión, llevándose a cabo un registro detallado de sedimentos y estructuras (identificados con un número de unidad estratigráfica, -u.e.-), así como su documentación gráfica y fotográfica. Durante el proceso de trabajo, algunas zonas muy alteradas por remociones modernas fueron aisladas sin rebajarse; tampoco se desmontaron ciertas estructuras, también modernas, (zapatas, cimientos, pozos ciegos, arquetas), por tratarse de fábricas muy consistentes o que ahondaban en exceso, incluso hasta cotas de -2,50 m.
546
En general se alcanzó la profundidad de excavación contemplada en el proyecto, -3,00 m bajo el plano de calle actual (punto cero de toma de altura situado en la confluencia de las calles Andrés Baquero y Peligros); sólo en un área restringida de la casa 9 no se sobrepasó la cota de -2,60 m, pues lluvias reiteradas hicieron muy penosas e inadecuadas las condiciones de trabajo e imposibilitaron su estudio. Sin embargo, en algunos puntos se sondeó el terreno bajo el nivel de -3,00 m (salón de la casa 3, -3,17 m; patio de la casa 4, -3,40 m; patio de la casa 5, -3,60). Ninguna de las nueve viviendas3 descubiertas de época musulmana pudo documentase en toda su extensión sobre el terreno. En los dibujos que acompañan a este texto, no obstante, la planta de las casas está completa; así lo decidimos para hacer más ilustrativas nuestras propuestas relativas a la superficie total de cada parcela, a las estancias o espacio cubierto disponible y a su ubicación. Es necesario advertir que cualquier dato derivado de estos planteamientos debe entenderse como estimativo. Entre los criterios para llevar a cabo las restituciones se tuvieron en cuenta la información arqueológica, los cánones y la simetría que se aplican en la arquitectura doméstica islámica, conocidos a través de otras viviendas de la época excavadas en Murcia, así como la ordenación de la trama urbana actual que, sabido es, en numerosas ocasiones reproduce las alineaciones medievales (hecho también manifiesto en el presente caso).
URBANISMO DE LA CIUDAD DE MURCIA EN ÉPOCA MUSULMANA. ESTUDIO DE NUEVE VIVIENDAS Y UNA CALLE
Lámina 1: Vista general de la casa, desde el sureste.
Lámina 3: C-2. Mitad norte del patio. Acceso al salón (primera fase).
Lámina 2: Vista general del patio, desde el sur (S. XIII).
Lámina 4: C-2. Vista general de la propiedad, desde el noroeste (segunda fase).
ARQUITECTURA DOMÉSTICA ISLÁMICA. DESCRIPCIÓN DE ESTRUCTURAS
po (Casa 1, C-1, propiamente dicha). Entre los restos de estructuras de este momento cabe destacar el cimiento de mampostería de un muro (u.e. 564, -2,40 m), con dirección este-oeste, descubierto en el lugar que posteriormente se destinará a la estancia de poniente de C-1, y que se introducía por debajo de la medianera de la futura vivienda. A la fábrica descrita se asociaba un sector de cenizas (u.e., 567, -2,55 m), y se embutía en aquélla un pozo de anillos cerámicos. Desconectado de este ámbito, en lo que será el salón de C-1, un piso de yeso con un hogar (u.e., 509, -2,60 m) se relacionaba con otro muro de mampostería con dirección norte-sur. Varios metros hacia el este, fragmentos de una canalización (u.e. 512, -2,55 m), con caída hacia poniente, que no nos ayudan a aclarar contexto ni función del espacio. El material cerámico (u.e. 615) permite encuadrar esta fase de ocupación en el siglo XI. Construida directamente sobre los restos descritos, C-1 presenta desde el primer instante, siglo XII, una
Durante la intervención arqueológica fueron halladas nueve viviendas de una manzana localizada al norte de la ciudad islámica, justo frente a la muralla, separadas de ésta, quizá, por el camino de ronda fosilizado en la actual c/ Andrés Baquero4. Casa 1 Espacios documentados: Salón, patio, habitación oeste. Los niveles de ocupación más profundos que pudieron constatarse mostraban restos arquitectónicos de una vivienda, muy arrasada, sin estructurar satisfactoriamente hasta el momento, con una ordenación diferente a la que se levantó sobre ella y perdurará más en el tiem-
547
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 7: C-2. Letrina y canal de desagüe (segunda fase).
Lámina 5: C-2. Crujía este (segunda fase).
Lámina 8: C-2. Superposición de andenes (segunda/cuarta fases) y canal de desagüe (segunda/tercera fases).
Lámina 6: C-2. Vista, desde el este, del canal de desagüe a su paso por el patio y entronque con la letrina (segunda/tercera fases).
548
distribución que no variará hasta que perdemos la pista de la vivienda, bien entrada la centuria siguiente, por ausencia de restos materiales. La casa, 44 m2 aproximadamente, estaba comprendida entre una vía (c/ Peligros) al este, C-8 al sur y parte de C-2 al oeste. Según nuestra opinión, C-1 se configuraba únicamente con los espacios que han sido documentados
URBANISMO DE LA CIUDAD DE MURCIA EN ÉPOCA MUSULMANA. ESTUDIO DE NUEVE VIVIENDAS Y UNA CALLE
Lámina 9: C-3. Vista general del salón.
Lámina 11: C-4. Patio. Vista general, desde el sur (primera fase).
Lámina 10: C-3. Detalle de pared y suelo enlucidos en rojo (tercera fase).
Lámina 12: C-4. Patio. Vista general, desde el sur (segunda fase).
(patio, salón norte y crujía al oeste), de admitirse que el tramo del callejón de los Peligros inmediato a C-1 es una arteria fósil de época islámica, y que las medianeras actuales conservan la distribución de la propiedad medieval. La entrada a la vivienda se abriría al callejón mencionado. Los muros de este momento son de tierra compactada, levantados sobre cimentaciones que alternan hiladas de piedra con otras de mortero, salvo el medianero con C-8 que era íntegramente de tierra. Los vanos de las habitaciones que comunican con el patio, todos geminados, aparecen señalados con pilares de ladrillo. Los suelos se caracterizan por su pobreza, de yeso en crujía oeste (u.e. 506, -2,05/-2,20 m) y sala norte (u.e. 430, -1,95 m); el piso del patio es de tierra y está a una cota ligeramente inferior a la de las estancias descritas (u.e. 527, -2,20 m). La fundación de C-1 puede fecharse en la segunda mitad del siglo XII, conforme a la cerámica aparecida
en el estrato (u.e. 543) sobre el que se echó el suelo de la sala oeste. A partir del estreno de la casa, destacamos como hecho más significativo la nutrida sucesión de pavimentaciones realizadas en la vivienda, durante un corto espacio de tiempo, sin que se modificara la distribución de la misma. De menos a más reciente, la primera fue de mortero de cal y cubrió todas las estancias, salón (u.e. 429, -1,75 m), habitación oeste (u.e. 417, -1,75 m), y patio (u.e. 425, -1,98 m), que recibe así un suelo de mayor consistencia. Ahora, la diferencia entre patio y estancias se acentúa por el desnivel de los suelos y por los umbrales señalados con lajas de arenisca. También los muros se rehacen con ladrillo y enlucen con yeso, como se observa en el patio y en la crujía oeste. En la siguiente actuación, sólo el patio volverá a pavimentarse con cal (u.e. 407, -1,90 m). El material cerámico (pebetero vidriado; tinaja estampillada; candil de pie alto vidriado; hornillo y marmita vidriada al interior, de cuello troncocónico invertido,
549
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 13: C-4. Vista general de la propiedad, desde el sur (tercera fase).
Lámina 16: C-5. Sala este y alcoba (segunda fase).
Lámina 14: C-4. Vista de la habitación, desde el sureste; a la izquierda de la imagen, boca del horno (cuarta fase).
Lámina 17: C-7. Vista general, desde el norte, de la sala oeste con alcoba al fondo (segunda fase).
Lámina 15: C-5. Acceso a sala este y patio con andén (primera fase).
550
cuerpo globular y base convexa) que contiene el estrato (u.e. 437) bajo el suelo de la crujía oeste, permite fechar estas remodelaciones bien entrado el siglo XIII. Aún antes del último momento de uso documentado de la vivienda, se realizaron nuevas obras que afectaron a toda la propiedad, con repavimentaciones de yeso en el
URBANISMO DE LA CIUDAD DE MURCIA EN ÉPOCA MUSULMANA. ESTUDIO DE NUEVE VIVIENDAS Y UNA CALLE
Lámina 18: C-7. Arranque de escalera (tercera fase).
Lámina 20: C-8. Detalle del patio, en primer término, y sala oeste (cuarta fase).
Lámina 19: C-8. Vista general del salón (segunda fase).
patio (u.e. 390, -1,60 m), en la alcoba del salón norte (u.e. 392, -1,54 m), que aparece ahora por primera vez, y en la crujía oeste (u.e. 394, -1,54 m). Bajo el piso de esta última, el sedimento (u.e. 404) aporta cerámica plenamente encuadrada en el siglo XIII (jarritas con decoración esgrafiada y ataifores con el pie muy desarrollado). Una remodelación general de suelos, elaborados con materiales más vistosos y de mejor calidad, carac-
teriza la última ocupación de la casa que ha podido reconocerse. El contraste es notorio entre los endebles pisos anteriores y la potente capa de mortero de cal enlucida que se emplea ahora para solar la crujía oeste (u.e. 92, -1,40 m), mientras el patio se cubre con ladrillos en espina de pez (u.e. 85, -1,40 m). El nivel (u.e. 393) bajo estos pavimentos contenía producciones cerámicas significativas del siglo XIII (jarritas con decoración esgrafiada). Durante la Edad Moderna se observa un cambio de uso en las casas 1 y 8 relacionado, quizá, con algún tipo de actividad artesanal, y una modificación del parcelario. De hecho, se construyeron dos hornos, uno de ellos a caballo entre ambas propiedades. Estas transformaciones, que se llevaron a cabo removiendo el terreno y haciendo desaparecer el depósito arqueológico posterior a los niveles islámicos del siglo XIII, las veremos con más detalle en su apartado correspondiente más adelante.
551
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 21: C-9. Detalle de la sala sur, patio con canalillo (en la parte inferior de la imagen), y crujía oeste (s. XIII).
Lámina 22: C-9. Canales bajo los suelos del s. XIII.
Casa 2
ra en el interior del edificio (los momentos constructivos se detallarán a continuación desglosándose en fases). La vivienda compartía vecindad con C-1 y C-8 al este; C-5 y C-7 al norte, y C-3 al oeste.
Espacios documentados: Salón, habitaciones este, oeste, patio, letrina. La ocupación del lugar previa a la fundación de la casa 2 (C-2) se demuestra por el hallazgo, en el sector que más tarde se destinará a salón norte, de varios niveles de uso superpuestos, con hogares excavados en el terreno, cenizas y, en algún caso, manchas de yeso (u.e. 541, -2,60 m), a una cota inferior a la base de las cimentaciones de C-2. Bajo aquellos hogares hallamos un sedimento (u.e. 553) con material cerámico escaso pero que puede fecharse en el siglo XI (marmitas de factura tosca, decoradas con bandas incisas a peine e incrustaciones bajo goterón de vedrío; candil de piquera, etc). Los niveles descritos estaban cubiertos por un paquete arcilloso y uniforme (uu.ee. 540 y 570), que se extendía por los futuros espacios del salón y crujía este, con cerámica del siglo XI (marmitas de factura tosca a mano o torno lento, base plana, cuerpo cilíndrico con cuello indicado, con incisiones horizontales a peine en la panza alta; ataifores de base anular ancha y baja; ataifores con decoración en verde y manganeso; jarritas engobadas en rojo y otras decoradas con cuerda seca parcial). Directamente sobre los sedimentos mencionados se levantó C-2. El tamaño de esta propiedad, en torno a 120 m2, no varió desde el siglo XI hasta el siglo XIII (a partir de esta época carecemos de evidencias arqueológicas). Durante ese lapso de tiempo fueron abundantes, y en ocasiones notables, las modificaciones de estructu-
552
Primera fase La nueva casa tenía un patio con arriate, sala norte, crujía al oeste y una letrina en el ángulo noreste conectada al sistema de desagüe. La vivienda debió disponer de sala sur, aunque no fue posible confirmarlo ya que el espacio destinado a ella quedaba bajo uno de los márgenes de seguridad de la excavación. Ahora bien, si la medianería actual perpetúa la alineación medieval, la hipotética sala sur concluiría en aquélla. La entrada debió abrirse en el flanco meridional de la vivienda, pues el resto linda con otras propiedades. La localización de este ingreso exterior hace necesaria la existencia de un vial urbano también por el sur. Los muros son de tierra, enlucidos con yeso, y se cimentan con tongadas de mampuestos y mortero (la cota de base oscila entre –2,50 y –2,70 m). El paso entre las estancias documentadas se hacía a través de vanos simples con jambas reforzadas mediante pilares de ladrillo. El patio es de planta cuadrada con estrechos andenes, 0,60 m, que se ceñían exclusivamente a las zonas de habitación, tramos norte y oeste (del sur carecemos de evidencias al no haber sido excavada dicha zona). Los andenes (u.e. 457, -2,40 m) son de tierra, su cara externa encofrada de hormigón y el piso de mortero de cal. La diferencia de altura con el suelo del arriate era
URBANISMO DE LA CIUDAD DE MURCIA EN ÉPOCA MUSULMANA. ESTUDIO DE NUEVE VIVIENDAS Y UNA CALLE
Segunda fase
Lámina 23: Vista general, desde el sureste, de los hornos sobre C-8 (a la izquierda de la imagen), y C-8 y C-1 (en el ángulo superior derecho de la fotografía).
de apenas 0,20 m. Éste (u.e. 530, -2,43 m), con el tiempo, fue colmatándose paulatinamente hasta acabar a ras del andén. El patio era centro de actividades domésticas atestiguadas por la presencia de varios hogares excavados directamente en el terreno. No descartamos que, en esta fase, el sector del patio donde se construirá la crujía este estuviera ocupado por un cobertizo u obra similar de carácter efímero, condicionando así el trazado del canal de desagüe, modelado en hormigón (u.e. 454, -2,50/-2,91, cotas de la solera), que atraviesa el patio con caída hacia el norte (no hemos hallado la cubierta). Desde el patio se accedía a la letrina. Es un estrecho y largo habitáculo arrinconado en la esquina noreste de la casa por el que discurre longitudinalmente la terminación del canal de desagüe. Al salir de C-2, esta atarjea buscaría alguna línea de alcantarillado que circulase por la c/ Andrés Baquero, aunque en su trayecto debía atravesar la vivienda C-7. Este dato nos permite establecer que C-2 se edificó con antelación a C-7, pues una casa de nueva construcción no atraviesa con sus sumideros otra ya levantada. Al norte de la vivienda, el salón de grandes dimensiones, con el piso de yeso (u.e. 432, -2,40 m), y una alcoba al oeste individualizada por un estrecho tabique de tierra. De la crujía oeste sólo fue posible documentar su mitad norte. Era un área de servicio con suelo de tierra apisonada (u.e. 313, -2,35 m), en el que se había excavado un hogar próximo al pozo de anillos cerámicos empotrado en el muro que separaba esta estancia del patio.
Reestructuración que afecta a la mitad oriental de la casa: Surge una crujía ocupando parte del patio, la letrina se reforma y la sala norte se amplía. Elevación generalizada de los suelos y reforma de los muros con bataches. La obra más destacada de este momento es la construcción de una crujía al este, cerrada al norte y oeste con tapias, fábrica no empleada hasta ahora en la estructura de la casa. Se ingresa a la estancia a través de un vano simple marcado por mochetas en las jambas de argamasa, y a los pies de cada una, sendas losas de pizarra, con los quicios tallados, señalan el umbral. La habitación tenía el piso de yeso, diferenciado a dos alturas por un escalón de ladrillo (u.e. 284, -2,19 m; u.e. 265, -2,10 m). Una plataforma (u.e. 282, -2,07 m), estrecha, alargada y de escaso alzado (no supera los 0,10 m), posible tinajero, estaba adosada longitudinalmente al cierre oriental de la casa, y aún conservaba las huellas de los recipientes que descansaron sobre su superficie. Al levantar la crujía, el patio redujo su extensión y su planta adquirió forma rectangular (eje mayor con dirección norte-sur). Es de estrechos andenes (0,60 m) y arriate, sin apreciable diferencia de cota entre los niveles de uso de ambos. El andén (u.e. 242, -2,05 m), que en este momento circunda todo el patio, era de tierra, con la cara externa encofrada de hormigón y el piso de mortero de cal enlucido (se conservó muy degradado). Un canal de ladrillo (u.e. 189, -2,34 m) aprovechaba como pared, y apoyo de su cubierta de lajas de piedra, los alzados de los andenes oeste y norte, dirigiéndose a desaguar a la atarjea de la letrina; el inicio que se conserva del canal, cuyo punto exacto de arranque nos es desconocido, se sitúa a la altura del vano de la crujía oeste, un área de cocina a la que, quizá, daría servicio. La aparición del nuevo canal trajo consigo el abandono del que atravesaba el patio en la fase anterior, aunque mantuvo el uso el tramo final correspondiente a la letrina (que ahora corre bajo la nueva alcoba del salón). Las paredes y base de este último trecho fueron recrecidas, acompañando la elevación de los suelos de la casa, y el conducto cubierto con lajas de pizarra. El salón se amplió a costa de la letrina, convirtiéndose el espacio de ésta en una alcoba separada de la parte central de la sala mediante tabiques de tierra con
553
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
las jambas de ladrillo. Ambos espacios tenían los suelos en el mismo plano, cubiertos con una capa de yeso (u.e. 231, -2,00 m). Aunque carecemos de datos, la alcoba oeste posiblemente se mantuvo durante esta fase. La letrina fue desplazada ligeramente de posición hacia el sur, encajándose ahora entre el salón y la crujía este. Continuaba siendo un apartado muy poco espacioso, con plataforma algo elevada (u.e. 289, -1,85 m), reposapiés de lajas de pizarra, y una abertura rectangular (0,14 x 0,46 m) situada en la vertical del sumidero. En la crujía oeste, una masa compacta de cal y yeso (u.e. 236, -1,95 m) indica el nivel de uso correspondiente a este momento. Tercera fase Recrecimiento general de suelos de estancias y andén. La puerta del salón se agrandó al sustituirse el vano simple por otro geminado. El ladrillo fue el material utilizado en esta reforma y, al igual que las paredes, será enlucido con yeso. Los suelos del salón y de la alcoba oriental (u.e. 633), que continúa en uso, estaban al mismo nivel y cubiertos con yeso. En la crujía oeste, dos grandes losas cuadradas de piedra (u.e. 142, -1,80 m), adosadas al pozo y rebordeadas con ladrillo, señalaban el nivel de uso de esta fase. De nuevo se obró un canal de ladrillo (u.e. 366, -2,00 m), que salía por la puerta de la estancia finalizando en la vertical de la atarjea del patio que bordeaba el andén por dicho lado; esta canalización descansaba sobre el piso del andén de la segunda fase (242), y quedó oculta por el siguiente recrecido de éste (u.e. 200, -1,84 m). En la fase posterior, el canal del patio fue amortizado; ninguna otra conducción dirigirá la aguas hacia el norte. Suponemos que, a partir de entonces, el desagüe de la vivienda buscó el sur como vía de escape, aprovechando la calle de acceso a la casa. En cuanto a la crujía oriental, los nuevos suelos fueron de yeso (u.e. 156, -1,86 m). En la fachada exterior de la tapia que separaba crujía este del patio, se abrió una roza vertical para una bajante de tubos de cerámica dirigida hacia un canal de ladrillos excavado en el interior del andén (u.e. 200), de corto recorrido y en conexión con el de la letrina. El material cerámico asociado a estas reformas de la vivienda permite fecharlas en la segunda mitad del siglo XI (marmitas sin vidriar, de factura tosca y base plana; tapaderas planas; jarritas con decoración a cuerda seca parcial; alcadafes con borde engrosado exterior y cordones triangulares impresos).
554
Cuarta fase La reforma más significativa de este momento fue el cambio de ubicación de la letrina y la absorción de su espacio por la crujía este, que ganó así en amplitud. Desconocemos el lugar exacto donde se instalará la nueva, aunque la opción más probable la relega al ángulo suroeste de la propiedad. Junto al cambio anterior se produjo una importante y generalizada sobreelevación de suelos. Sirva como ejemplo el recrecido de las paredes del andén, 0,50 m aproximadamente, con encofrado de mortero de cal, y el relleno del arriate, que ocultó el canal de desagüe ya fuera de uso. En el arriate continuó siendo frecuente el desarrollo de actividades domésticas, como atestiguan los numerosos hallazgos de hogares con ceniza. Entre los estratos que cubrían los niveles de uso de la fase anterior encontramos fragmentos de cerámica que fechan la presente fase en el siglo XII (marmita de factura tosca y vedrío interior; ataifor con pie desarrollado; tapadera de perfil sinuoso; jarrita pintada al manganeso con bandas horizontales donde alternan haces de líneas verticales y motivos estrellados; hornillo). Quinta fase Se fecha en el siglo XIII. Parece que durante la misma, hasta donde los restos arqueológicos nos permitieron llegar, la casa mantuvo su distribución anterior, pero sobre ella fue alzada una planta (algorfa). Esta intervención llevó consigo modificaciones estructurales de envergadura, dos de las cuales hemos podido documentar: La introducción de una galería en el patio y la reducción del tamaño de éste. En el patio se observa cómo el frente septentrional del arriate se desplazó hacia el sur y, por primera vez, aparece uno nuevo con ladrillos (u.e. 110, -1,20 m). El espacio ganado al patio (1,30 m, andén de la fase anterior incluido), se colmató, levantándose en esta banda de terreno una galería sostenida por un potente pilar de ladrillo encarado al pilar central del vano geminado. También se construyó una pilastra de similares características, enfrentada al anterior, en el cierre norte del salón. La imagen del patio cambió por completo; sus paredes se revocaron de nuevo con yeso y el suelo de los andenes (u.e. 108, -1,20 m) y del arriate (u.e. 157, 2,05 m), fue cubierto con ladrillos.
URBANISMO DE LA CIUDAD DE MURCIA EN ÉPOCA MUSULMANA. ESTUDIO DE NUEVE VIVIENDAS Y UNA CALLE
Casa 3 Espacios documentados: Salón norte. La casa 3 (C-3) se levantó, entre los siglos XI-XII, sobre un paquete sedimentario con fragmentos de cerámica del siglo XI (marmita de factura tosca, sin vidriar, borde convergente y decoración con banda incisa a peine y tetón de cinta horizontal; jarrita pintada a la almagra). La propiedad lindaba con C-2 al este; C-5 al norte; C-4 al oeste y una calle de servicio al sur por donde se efectuaría el ingreso, como en el caso de C-2. Cuando C-3 se levantó, las viviendas mencionadas ya estaban en pie. En primer lugar, porque C-3 aprovecha los cierres exteriores de las viviendas vecinas: el muro de tierra y cimiento de piedra de C-2, el potente zócalo de piedra y mortero de C-4, y el tramo de medianera donde se suceden los bataches de sillarejo de arenisca con otros de mampuesto alterno con filas de ladrillo de C5. En segundo lugar, el momento de ocupación más antiguo de C-3, se establece a una cota muy por encima (aprox. 0,50 m) de los primeros suelos de las casas referidas. Puede sugerirse, entre otras alternativas, que el espacio ocupado por C-3 antes de edificarse fuese propiedad de alguna de las fincas colindantes y que cumpliera una función de establo o almacén separado de aquéllas. De esta casa sólo pudo estudiarse la sala norte, de reducidas dimensiones, cuya estructura permaneció sin modificar hasta el momento en que desaparecen los restos de la misma. La vivienda se completaría, probablemente, con un patio, letrina y otra sala al sur (que deben encontrarse bajo el terreno sin excavar correspondiente a la banda de seguridad), alcanzando una superficie aproximada de 50 m2. En cuanto al salón, el vano que comunica con el patio siempre fue geminado, con jambas y pilar central de sillarejo de arenisca. En la estancia documentamos tres niveles de ocupación. El primero con el suelo de gravilla (u.e. 203; -2,00 m) y las paredes enlucidas con yeso. El siguiente viene indicado por un suelo de yeso 0,25 m sobre el anterior (u.e. 176, -1,66/-1,70 m). Del más reciente es llamativo el nuevo aspecto que ofrece el salón, ahora pavimentado con mortero de cal (u.e. 3, 1,45/-1,50 m) que asienta sobre un preparado (0,10 m de grosor) con abundante piedra. Todas las superficies de la sala, suelo y paredes, se revistieron de estuco rojo;
al parecer, el zócalo y los alzados cercanos a las esquinas de la habitación eran recorridos por una estrecha banda de color marfileño, formando parte de una decoración geométrica cuyo diseño nunca llegaremos a conocer. Este tipo de acabado fue habitual durante el siglo XII. Casa 4 Espacios documentados: Salón, patio. La casa 4 (C-4) se construyó sobre un sedimento limoso, sin indicios de niveles de ocupación del mismo, en el cual se hallaron fragmentos de cerámica que pueden fecharse en el siglo XI (marmitas de factura tosca, sin vidriar, unas con borde reentrante y otras con cuello indicado, base plana y decoradas con bandas incisas a peine; tapaderas planas; alcadafes con el borde engrosado triangular exterior y cordón con impresiones, en algún caso con el interior engobado de rojo; ataifores con decoración en verde y manganeso; jarritas con decoración a cuerda seca parcial; jarritas pintadas con motivos geométricos). Desde su nacimiento en el siglo XI, la configuración de C-4 se mantuvo sin mayores alteraciones estructurales hasta que detectamos un cambio funcional de la propiedad en el siglo XII. La vivienda se distribuía en patio y sala norte. Ahora bien, debió existir otra crujía meridional (aplicando el principio de simetría que suele determinar la arquitectura doméstica islámicas) donde se emplazarían zaguán, letrina y sala gemela al sur (cuyo cierre pudo coincidir con la división de propiedades actuales), y en el que se abriría el ingreso a la vivienda. La casa 4, probablemente, alcanzó una superficie de 46 m2. Colindaba con C-3 al este, C-6 al norte y, casi con certeza, con otra parcela al oeste (que no ha podido ser documentada al quedar bajo un margen de seguridad). Primera fase En este momento se constata solamente una sala norte y parte del patio. Los alzados de los muros eran de diversos tipos: de mampostería en el patio, y de tierra en las fábricas del salón y en la que diferencia salón y patio, cuyo vano se marcó con pilares de ladrillo. El suelo del salón fue de gravilla (u.e. 339, -2,78 m) y de yeso el del patio (u.e. 377, -2,80/3,00 m). Este último espacio presentaba una pendiente descendente muy
555
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
acusada con el fin de dirigir las aguas de lluvia hacia el centro del mismo, donde había un pozo de anillos cerámicos con varias losas de piedra bordeando su base. Poco tiempo después se elevaron algunos centímetros los niveles de la sala norte (u.e. 338, -2,73 m) y del patio (u.e. 354, -2,75/-2,95 m), hasta quedar casi igualados en altura, cubriéndose ambos con gravilla.
se agrandó tras desmontar la jamba oeste y levantar a su lado una nueva de piedra y tongadas de cal, a la vez que el umbral, por primera vez, se marcaba con ladrillos. El suelo del salón fue recubierto con yeso (u.e. 212, -2,25 m). En este momento, la estancia se fraccionó con una alcoba al este, fijándose el tabique divisor al muro sur de la habitación mediante una hilera de ladrillos superpuestos de canto.
Segunda fase Cuarta fase En el lateral oeste del patio se levantaron dos estancias contiguas, muy reducidas, separadas por un tabique de ladrillos. La situada al norte, con suelo de tierra, tuvo función de cocina, como lo atestigua la presencia de un hogar y abundantes cenizas esparcidas por la habitación. La meridional, cuyo uso nos es desconocido, también fue solada con tierra. Junto a la remodelación tuvo lugar una nueva subida del nivel de los suelos de gravilla de toda la casa a la misma altura, -2,60 m (sala norte, u.e. 318; patio u.e. 343; cocina u.e. 360). Las elevaciones de los suelos, sin otra variación de estructura, serán constantes. Destacamos una de ellas, evidente sobre todo en el patio (u.e. 334, -2,30 m) y en sus nuevas dependencias: El umbral de la cocina (u.e. 333, -2,28 m) se marcó con robustas losas de piedra mientras la sala contigua era cubierta con una sólida capa de mortero de cal (u.e. 634, -2,25 m). Todas las actuaciones descritas pueden fecharse en el siglo XI gracias al material cerámico que las acompaña (marmitas de factura tosca, sin vidriar; tapaderas planas; alcadafes con el borde engrosado y cordones exteriores con impresiones; ataifores en verde y manganeso; jarritas decoradas con cuerda seca parcial). Tercera fase Es el último momento de la casa antes de perder su función residencial y en el que se observan algunas modificaciones estructurales. El patio y la cocina uniformizaron el suelo mediante una capa de gravilla cubierta con cal (u.e. 197, -2,20 m); de hecho, el umbral de piedra que los separaba y el hogar de la cocina quedaron ocultos. La pequeña estancia lindera con la cocina volvió a cubrirse con otra capa de sólido mortero de cal (u.e. 226, -2,15 m). En el patio, la inclinación de los suelos ya no era tan acusada como en las primeras fases de la casa. El pozo fue recrecido y engrosado mediante un brocal de piedras junteadas con cal. El vano de la sala norte
556
Definida por un cambio funcional de la propiedad. El importante reajuste de estructura que lo acompaña incluye una potente elevación del terreno (0,70 m aproximadamente) en todos los ámbitos. Las estancias situadas al oeste del patio fueron desmontadas, levantándose en su lugar dos gruesos muros de ladrillo en paralelo, separados 0,60 m, con dirección nortesur (2,24 m de longitud conservados). El espacio entre ellos se pavimentó con fragmentos informes de ladrillo trabados en seco (-1,90 m) sobre los que aparecieron abundantes cenizas. La estructura descrita (u.e. 39) sepultó el pozo de la casa, aunque también estuvo asociada a otro pozo de anillos cerámicos excavado cerca de 1,00 m al oeste del anterior. Por sus características, los restos de fábrica que estamos viendo pudieron formar parte de la boca de una caldera, bien de un horno industrial o de un baño. El cambio funcional del edificio pudo efectuarse en el siglo XII, dado el material que encontramos en el estrato de relleno (u.e. 180) sobre el que se asentaban las nuevas estructuras (tapaderas de perfil sinuoso; candil de piquera de cuerpo estrecho y decoración pintada; ataifores con pie medio desarrollado; jarritas pintadas con bandas horizontales donde alternan haces de líneas verticales y lágrimas; jarritas con decoración a cuerda seca parcial). El hipotético horno se mantendrá en uso hasta su abandono en el siglo XIII, como corrobora el depósito arqueológico que lo colmataba (u.e. 42), con fragmentos de jarritas esgrafiadas y ataifores con pie muy desarrollado. La función de esta parcela durante el resto de la época medieval nos es desconocida. Casa 5 Espacios documentados: Patio, sala sur, habitación este. La vivienda 5 (C-5) se fundó en el siglo XI y estuvo en pie hasta principios de la centuria siguiente. Su dis-
URBANISMO DE LA CIUDAD DE MURCIA EN ÉPOCA MUSULMANA. ESTUDIO DE NUEVE VIVIENDAS Y UNA CALLE
tribución, sin variaciones de estructura reseñables a lo largo del tiempo, presenta una sala sur, habitación este y patio. Lo más probable es que esta casa se completara con otros espacios al norte (sala, letrina y zaguán), coincidiendo más o menos con el cierre del edificio actual, donde también se ubicaría la entrada al inmueble desde el exterior (c/ Andrés Baquero, posible camino de ronda de la muralla). La propiedad pudo alcanzar 79 m2 de superficie, aproximadamente, y colindaba con C-7 al este; C-2 y C-3 al sur; C-4 y C-6 al oeste y un vial (c/ Andrés Baquero) al norte. Los cimientos de la casa 5 penetraban en un estrato de limos (u.e. 386), sin estructuras asociadas al mismo, en el que se recogieron fragmentos de cerámica que lo fechan en el siglo XI (marmitas de factura tosca sin vidriar, con cuello indicado y decoración de bandas incisas a peine; candil de piquera con moldura en la cazoleta y trazos pintados; jarritas con decoración geométrica pintada a la almagra; ataifor decorado en verde y manganeso). Primera fase El terreno sobre el que se asentaba la vivienda tenía fuerte inclinación descendente hacia el norte, manifiesta notoriamente en la sala este y andén del patio. Los cimientos y alzados de los muros se construyeron con tierra compactada, sin diferenciar, reforzándose las jambas con ladrillos (sala sur) o bloques de arenisca (sala este). El patio era de estrechos andenes (apenas 0,60 m) pavimentados con yeso (u.e. 388, -3,17 m en la zona más profunda), y el arriate mostraba caras de poco alzado elaboradas con ladrillo. La crujía oriental fue, en esta ocasión, la de mayor categoría, a tenor del material empleado en los suelos y la presencia de una alcoba al sur ligeramente sobreelevada. Ambas habitaciones presentaban suelos de tierra apisonada enlucida con una fina capa de yeso (u.e. 371, -2,87/-3,05 y u.e. 385, -2,70/-2,75 m, respectivamente). A mediodía se localizaba una estancia cuya puerta, descentrada hacia el oeste, mostraba jambas de ladrillo donde se habían dibujado las mochetas. El suelo (u.e. 373, -2,86 m) era de tierra limosa y venía señalado por el umbral de ladrillos de la puerta. Segunda fase Los suelos se elevaron pocos centímetros, pero su acabado continuó estableciendo la diferencia en la cate-
goría de las estancias. La habitación este mantuvo su preeminencia, con un grueso pavimento de mortero de cal estucado en rojo (u.e. 269, -2,75 m), conservando la alcoba, ahora solada con una buena capa de yeso (u.e. 259, -2,65/-2,70 m). En la sala sur, el suelo se elaboró con fragmentos de ladrillo y lajas de arenisca (u.e. 302, -2,75 m), documentados en varios puntos de la habitación frente a la puerta. Por último, el arriate del patio fue sobreelevado hasta una cota de –2,80 m (u.e. 446). En esta fase, que parece fecharse aún en el siglo XI, la vivienda es abandonada. Los escasos e inconexos restos arquitectónicos que fueron descubriéndose en la parcela, a menores cotas de profundidad, quedaban integrados en potentes estratos de relleno con materiales de los siglos XII-XIII (u.e. 147, 220, 245). Finalmente, el hecho de que una amplia gama de estructuras de época moderna (pozos ciegos, arquetas, cimientos) contaminara la propiedad puede ser señal inequívoca de que ésta, a su vez, ya estaba profundamente alterada a finales de la Edad Media. Casa 6 La lectura de los restos arqueológicos hallados en este sector de la excavación, y el consiguiente intento de reconstruir a partir de ellos el espacio urbano existente, fue tarea muy problemática dado el grado de destrucción y escasa ligazón entre las estructuras medievales que se localizaron. Tanto es así que cabe la posibilidad de que un estudio más pormenorizado de los restos nos obligue a matizar o reelaborar la interpretación que ahora presentamos. Los niveles más profundos excavados comprendidos en el ámbito que denominamos casa 6 (C-6), nos muestran una ocupación del terreno con restos de pavimento de gravilla (u.e. 351, -3,09 m), un hogar y un pozo de anillos cerámicos, sin relación alguna con otras estructuras de cierre ni con la posterior ordenación del espacio. Este nivel de ocupación estaba cubierto por un potente sedimento arcilloso (u.e. 346) que contenía fragmentos de cerámica del siglo XI (marmita de factura tosca, sin vidriar, con cuello indicado y labio biselado, decoración con bandas incisas a peine; cazuela de factura tosca, con tetones de cinta horizontal; alcadafe de borde engrosado y cordones impresos; tapadera plana; candil de piquera de cuerpo lenticular; ataifores, de pie muy ancho y bajo, y de base plana sin pie).
557
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Por encima del último sedimento identificamos tres muros cerrando una posible estancia, vano de ingreso sin localizar, que se relacionaban con un pavimento de yeso y gravilla (u.e. 217, -2,27 m). Los paramentos norte y sur eran tapias de mortero y piedra (el meridional, adosado longitudinalmente al muro de mampuestos medianero con C-4), mientras que el de levante fue construido con mampostería. Somos partidarios de hacer corresponder la habitación descrita con la sala sur de una vivienda, dado el sentido este-oeste de su eje mayor, su posición con respecto al conjunto de la superficie definida como C-6, así como el hecho de que nos encontremos en una manzana de casas. Aparentemente, este momento puede fecharse en el siglo XI. El edificio lindaba al este con C-5; al sur con C-4 y al norte con una calle (actual c/ Andrés Baquero). No conocemos la naturaleza de la vecindad al oeste. La casa fue reestructurada en el siglo XII con importantes modificaciones. Ahora se conforman dos espacios: Uno que ocupa todo el flanco este, y otro contiguo al sur; de ninguno de ellos ha podido ser definida extensión ni función. Ambos quedan separados por un muro de ladrillo y mampuesto que se adosa en perpendicular a la medianera norte de C-4. Únicamente encontramos superposición de suelos en el espacio sur. El más antiguo era una capa de mortero con enlucido (u.e. 122, -1,67 m), en la que se embutió la base de una tinaja. Este espacio volvió a pavimentarse una segunda vez con ladrillos dispuestos en espiga (u.e. 32, -1,56 m). No podemos precisar la cronología de ninguna de las obras pues los restos arqueológicos estaban machacados por estructuras modernas. Casa 7 Espacios documentados: Patio, sala oeste, habitación sur. Desde el momento de su fundación, siglo XI, la vivienda 7 (C-7) adquirió una distribución que no sufrirá grandes variaciones hasta el siglo XIII (último momento que hemos podido documentar). Suponemos que la casa, igual que sucede con C-5 y C9, finalizaría aproximadamente a la altura de la línea de fachada del edificio actual. Por este motivo, a las estancias reseñadas (patio, salas oeste y sur) habría que sumar otra habitación, letrina y zaguán de entrada al
558
norte, abierto a la calle (c/ Andrés Baquero). La superficie de la vivienda, pues, rondaría los 75 m2. Las parcelas vecinas eran C-9 al este; C-2 al sur; C-5 al oeste, además de la vía al norte. El terreno donde posteriormente se levantará C-7 estuvo ocupado con antelación a y sin relación con la futura vivienda. Así lo demostraba el hallazgo de hogares asociados a un cimiento de mampostería (u.e. 591, -2,88 m), con sentido este-oeste, localizados en el ámbito de la que será sala sur de C-7, y un suelo de tierra endurecida (u.e. 337, -2,83/-2,93 m), en los dominios de la habitación oeste. Bajo el último suelo apareció un sedimento (u.e. 341, -2,93/-3,13 m) con material cerámico del siglo XI (marmitas de factura tosca, con cuello indicado y decoradas con bandas incisas a peine y con incrustaciones bajo vedrío; alcadafes con borde engrosado y refuerzo exterior triangular; tapaderas planas; ataifores con decoración verde y manganeso; jarritas con decoración en cuerda seca parcial; jarritas decoradas con bandas horizontales pintadas donde alternan haces de líneas verticales con lágrimas; jarritas engobadas en rojo). Primera fase En este momento, los cierres de la vivienda eran de diversa factura. Al sur, se aprovechaba el muro medianero de C-2; al oeste, la fábrica de tierra medianera con C-5 (cuando esta propiedad ya se ha abandonado) fue sustituida por otra más consistente de bataches de piedra y ladrillo, igual al muro interior de C-7 que separaba la sala oeste del patio; a levante, por otro lado, compartía con C-9 una tapia, fábrica que también se empleó en el muro interior de C-7 que separaba la sala sur del patio. El patio era de tierra, con un pozo de anillos cerámicos embutido en el muro medianero este con C-9. De las estancias aparecidas en torno al patio, la situada al oeste parece que fue la más importante, con alcoba en su extremo sur y buenos pavimentos de yeso (u.e. 325, -2,45/-2,53 m). La habitación sur, en contraste, tenía reducidas dimensiones, una posible alcoba al este, y como suelos, finas capas de yeso (u.e. 278, -2,45 m). La comunicación entre esta última estancia y el patio, la única de la casa que pudo documentarse, se efectuaba mediante un vano simple. Los suelos fueron cubiertos con un sedimento (u.e. 581) en el que encontramos material cerámico del siglo XI (marmitas de factura tosca, sin vedrío interior y decoradas con bandas incisas
URBANISMO DE LA CIUDAD DE MURCIA EN ÉPOCA MUSULMANA. ESTUDIO DE NUEVE VIVIENDAS Y UNA CALLE
a peine; ataifores decorados en verde y manganeso; jarritas con decoración a cuerda seca parcial). Segunda fase Se mantiene la estructura general de la vivienda. La modificación más significativa registrada fue el desplazamiento del vano de la sala sur hacia el oeste. Además constatamos una elevación general de los suelos: En el patio, una gruesa capa de mortero (u.e. 575, -2,30 m), igual que en la crujía oeste (u.e. 247, -2,20 m) y en su alcoba (u.e. 271, -2,20 m); a la sala sur se le echó un piso de yeso (u.e. 248, -2,25 m). Tercera fase La obra más llamativa consistió en levantar un piso alto (algorfa), confirmado por la presencia de una escalera en el cuadrante noroeste de la casa, que debió estar próxima al zaguán. Otros cambios observados fueron la repavimentación del patio con un suelo de ladrillos en sardinel dispuestos en espiga (u.e. 494, -2,06/- 2,12 m), la amortización del pozo y arreglo del muro medianero de levante con bataches de ladrillo, y los nuevos suelos de la crujía oeste (u.e. 165, -1,95 m) y sala sur (u.e. 186, -1,95 m), hechos con mortero de cal. Esta etapa puede fecharse en el siglo XIII gracias a la cerámica asociada a los recrecidos de los suelos (uu.ee. 239 y 243), cuyas piezas más significativas corresponden a jarritas esgrafiadas, candiles de pie alto, y una jarra de abluciones con decoración pintada.
Primera fase Los paramentos eran de tierra, con vanos simples y jambas de ladrillo donde se indican las mochetas. Únicamente apreciamos con claridad la cimentación de tongadas alternas de cal y piedra del muro que separaba la sala norte del patio. También pudo comprobarse que desde su construcción, C-8 aprovechó la medianera existente de C-2. En este momento sólo se documentó un salón norte y el patio. El patio, pavimentado con chinarro (u.e. 596, -2,49/-2,55 m), presentaba la particularidad de poseer un banco de piedra, de escaso alzado, que corría longitudinalmente adosado a la medianera con C-2. El salón, con piso de yeso (u.e. 615, -2,30/-2,49 m), disponía de una alcoba al este.
Segunda fase Se aprecian remodelaciones en el salón y arreglos de los muros perimetrales con bataches de ladrillo. El vano de la sala fue ensanchado, desmontándose la jamba oriental y construyendo a su lado una nueva de ladrillo. Se recrecieron los suelos, cubriéndose con yeso (u.e. 525, -2,17/-2,44 m). La alcoba continuó en uso, pero ahora un tabiquillo de ladrillo sustituía al más grueso de tierra con jambas de ladrillo de la fase anterior. Con el paso del tiempo, el salón norte volvió a pavimentarse mediante consistente mortero de cal (u.e. 526, -2,00 m), a la vez que la alcoba era suprimida.
Casa 8
Tercera fase
Espacios documentados: Patio, salón norte, habitación oeste.
Advertimos una reforma de gran envergadura: derribo de la estructura interna de la casa y variación sustancial de su fisonomía. Los niveles de los suelos se elevaron considerablemente. El patio redujo su tamaño, porque en el lateral oeste fue construida una habitación, y el salón se estrechó, al desplazarse hacia el norte el nuevo muro que lo separaba del patio, abriéndose el vano de ingreso aún más al este que en la fase anterior. Los paramentos eran de tierra, con vanos geminados señalados por pilares de ladrillo (aunque sólo se constataron dichas características morfológicas para la crujía oeste, suponemos que se adoptó una solución similar en el vano del salón). Los suelos se cubrieron con yeso, tanto en la sala norte (u.e. 504, -
No hemos podido establecer, por el momento, la cronología del sedimento sobre el que se alzó la casa 8 (C-8) ni la fecha de fundación de ésta, aunque perdura, al menos, hasta el siglo XIII. La propiedad alcanzaría 60 m2 de superficie aproximada. Era vecina a C-1 por el sur; C-2 al oeste; C-7 y C-9 al norte y, muy probablemente, con una calle (actual c/ Peligros) al este. El ingreso a la vivienda se localizaba en algún punto del cierre oriental, dando directamente al patio.
559
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
1,64 m), como en la habitación oeste (u.e. 555, -1,73 m) y el patio (u.e. 560, -1,76 m). Poco después volverán a repavimentarse con el mismo material a excepción del salón, que ahora recibe un trato preferente al solarse con mortero de cal (u.e. 503, -1,60 m). Cuarta fase Se caracteriza por el cubrimiento con ladrillo, jugando con su variada disposición como recurso estético, de todas las estancias de la casa. El suelo del salón dibujaba una espina de pez (u.e. 490, -1,50 m); en la habitación oeste, que ahora se divide con una alcoba sobreelevada al sur, los ladrillos fueron colocados en espina de pez diagonal (u.e. 98, -1,50 m), y en sardinel en espiga en el patio (u.e. 483, -1,55/-1,60 m). El único umbral que documentamos, el que enlazaba la habitación oeste y el patio, era de losas de arenisca con sus correspondientes quicios tallados. El momento que nos ocupa puede situarse cronológicamente en la primera mitad del siglo XIII. Proponemos esta datación apoyándonos en el empleo generalizado del ladrillo para solar la vivienda, hecho muy frecuente en la época, ya que carecemos, al igual que para las fases anteriores, de material cerámico suficientemente diagnóstico. Como señalamos en el caso de C-1, el espacio de la casa 8 fue alterado por completo en época moderna con la instalación de hornos que afectaron de manera significativa las construcciones medievales sesgando su lectura.
El ladrillo será el material constructivo más empleado, pues con él se pavimentaron estancias y levantaron muros. El patio, solado con ladrillos dispuestos en espina de pez (u.e. 471, -1,66 m), tenía un pozo en su ángulo suroeste, embutido en el muro que compartía con la sala sur. Al pie del pozo había lajas de arenisca conectadas a un canalillo de ladrillo visto, que recorría el patio con función ornamental. Frente a la fachada norte del patio se situaba uno de los pilares de ladrillo que debieron sustentar la galería. Atravesando la mitad norte del patio corría una atarjea subterránea en sentido oeste-este (principio y fin desconocidos), con caída hacia levante; a dicha atarjea iba a morir otra de menores dimensiones procedente del sur. El suelo de la crujía oeste era una prolongación del encontrado en el patio; ambos espacios se comunicaban a través de un vano simple. La sala sur era una estancia muy estrecha pavimentada con ladrillos, de menor tamaño que los anteriores, dispuestos en espina de pez diagonal (u.e. 479, -1,58 m). De la sala norte pudimos extraer poca información. Tenía una alcoba al oeste, su umbral marcado con ladrillos, aunque desconocemos el tipo de suelo del momento (sí sabemos que en una fase anterior estuvo pavimentada con mortero de cal). Este momento se puede encuadrar en el siglo XIII, atendiendo exclusivamente al empleo generalizado de ladrillos en los suelos. Al igual que para fases precedentes, carecemos de material cerámico diagnóstico. ÁREA ARTESANAL
Casa 9 Espacios documentados: Patio, salón, sala sur, habitación oeste. La fase arquitectónica más representativa de la casa 9 (C-9) muestra una distribución de patio con galería, salón norte y salas al oeste y al sur. Planteamos la posibilidad de que la vivienda, durante esta etapa, se extendiera hacia el este, invadiendo en parte el espacio del actual callejón de los Peligros. De ser así, la superficie de la parcela llegaría a 77 m2. El ingreso al inmueble pudo realizarse por el sur, a través de una calle (que coincidiría en planta con el callejón de los Peligros), o por el norte, desde otra vía (c/ Andrés Baquero). La casa 9 colindaba con C-8 al sur; C-7 al oeste; una calle al norte (c/ Andrés Baquero).
560
No fue posible rastrear la evolución posterior de las nueve propiedades islámicas descubiertas en la etapa medieval cristiana debido a la alteración que había sufrido el depósito arqueológico de dicho periodo. Sin embargo, como ya hemos aludido, en la Edad Moderna constatamos un cambio de uso y modificación del parcelario que afectó, al menos, a la superficie que ocuparon las viviendas musulmanas C-1 y C-8. En este sector de la manzana surgió un reducido foco artesanal en una sola propiedad que reunía las casas musulmanas mencionadas, propiedad que ha llegado invariable hasta nuestros días5. La actividad artesanal se evidenció con el hallazgo de las calderas de dos hornos, la mayor de las cuales fue construida sobre la medianera de las viviendas islámicas C-1 y C-8. Ambas eran de planta circular,
URBANISMO DE LA CIUDAD DE MURCIA EN ÉPOCA MUSULMANA. ESTUDIO DE NUEVE VIVIENDAS Y UNA CALLE
apreciándose la boca de alimentación ennegrecida por el uso, con solera y arranque de pared de ladrillos. Ninguno de los edificios conservaba vestigios de la cámara de cocción. La cámara de combustión del horno de menor tamaño, situada al norte (u.e. 487, cota solera: -1,67 m; diámetro: 1,80 m), tenía la boca abierta en la misma pared y orientada a mediodía; con ella se relacionaba una estructura de ladrillo cuadrangular, de pequeñas dimensiones, con un pilar central también de ladrillo, cuya profundidad superaba la de la propia caldera (2,30 m). En la caldera del horno de mayores proporciones (u.e. 100, cota solera: -1,67 m; diámetro: 2,30 m), un estrecho corredor de escasa longitud se adosaba a la boca, dirigida al norte. Desconocemos a qué tipo de actividad se destinaron dichos hornos pues no hemos hallado restos de desecho de los mismos (escorias de fundición, cerámica, etc), ni otros indicios que nos sirvan de ayuda. CONSIDERACIONES FINALES Urbanización del espacio En general, podemos señalar dos momentos en la urbanización correspondiente a la superficie excavada: Una primera etapa, hasta mitad del siglo XI, de urbanismo sin traza definida. Se caracteriza por los hallazgos de niveles con hogares excavados directamente en el terreno, diseminados por gran parte del solar, sin relación con estructuras verticales, salvo en un caso, y localizados a profundidades entre -2,40 y -3,10 m. Ninguno de estos elementos guarda algún tipo de vínculo con la posterior ordenación de las viviendas. Ciertos hogares reposan sobre un sedimento uniforme de arcilla rojiza, muy localizado, sobre el cual se levantarán las futuras casas C-2, C-7 y C-8. Este momento de urbanización parece remontarse en el tiempo, como prueban la sucesión de suelos que acompañan a ciertos hogares. La segunda etapa, desde mitad del siglo XI, se concreta en un urbanismo definido por un claro trazado de calles y manzana de casas. Por lo que hemos podido averiguar, el grupo de viviendas mostraba una planta parecida a la de hoy, enmarcada por los viales precursores de Andrés Baquero y Peligros, siendo una novedad la existencia de un adarve que penetraría al interior de la manzana, con dirección este-oeste, ya des-
aparecido. De otro lado se comprobó que, previo a su derribo, el parcelario del solar en el que se ha desarrollado la intervención arqueológica reproducía, en parte, la división de la propiedad de época medieval: algunos tramos de las medianas del grupo de edificios actuales apoyaban directamente sobre los restos de las islámicas. Trama viaria Calle Trapería Carecemos de información arqueológica directa sobre la calle, sita a poniente del área excavada. Las fuentes escritas medievales señalan que esta vía fue abierta por Jaime I hacia mitad del siglo XIII, aunque los textos no aclaran si la apertura consistió en la construcción de un paso de nueva traza o en la ampliación de otro existente. Durante el trabajo de campo no pudimos obtener datos significativos que nos permitieran confirmar alguna de las posibilidades expuestas. Hemos comprobado, sin embargo, que tanto la casa 6, como un edificio de función desconocida que arranca de la casa 4, se prolongan hacia el oeste. Calle Andrés Baquero No disponemos de información arqueológica directa sobre la calle. En su extremo oeste, frente al solar en estudio, puede que el vial coincidiese con las dimensiones fosilizadas del camino de ronda inmediato a la muralla. La existencia de esta arteria es obligada para acceder a las casas de la manzana orientadas al norte (C-5, C-7 y, quizás, C-6 y C-9), ya que adosadas a sus cierres meridionales corre, sin solución de continuidad, otra línea de viviendas que imposibilita el ingreso a las primeras. Refuerza este argumento el hecho de que no hayamos encontrado las letrinas de esta serie de casas, pues aquellos espacios normalmente se localizaban en las inmediaciones de las entradas, que deben estar localizadas bajo la franja de terreno que se dejó intacta como margen de seguridad a lo largo de la c/ Andrés Baquero. Callejón de los Peligros6 Fue calle en época medieval musulmana y mantuvo sus características morfológicas casi sin alterar hasta nuestros días. Dio servicio a las casas 1 y 8, y, quizá, a la
561
URBANISMO DE LA CIUDAD DE MURCIA EN ÉPOCA MUSULMANA. ESTUDIO DE NUEVE VIVIENDAS Y UNA CALLE
PLANO 1. Superficie de excavación arqueológica.
9, aunque no se ha podido determinar la zona de entrada de ninguna de ellas (la vía sufrió numerosas remociones del subsuelo efectuadas durante la segunda mitad del siglo XX que arrasaron hasta los cimientos la línea de fachada occidental de la calle musulmana). En origen, el callejón debió desembocar en la c/ Andrés Baquero. Adarve Con las arterias que hoy conocemos (Trapería al oeste, Andrés Baquero al norte y Peligros al este no se
resuelve el acceso a las casas 2, 3 y 4 durante la etapa islámica. La estructura urbana descubierta ha puesto en evidencia que estas viviendas sólo tenían posibilidad de ingreso a través de su fachada meridional, ya que los demás frentes estaban cerrados por el agrupamiento de otros inmuebles. Necesariamente debió existir un adarve, en sentido este-oeste, que penetrara o atravesara esta manzana al sur de dichas propiedades para servir de acceso a las mismas. La ausencia de letrinas en la mitad septentrional de estas viviendas (superficie excavada) apoya la localización de la entrada al mediodía, ya que, como era usual, los retretes solían instalarse en las
565
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 24: Callejón de Los Peligros. Vista desde el Norte.
inmediaciones de aquélla. Evolución arquitectónica del grupo de viviendas A grandes rasgos distinguimos varias etapas: Primera etapa Puede fecharse hacia mitad del siglo XI. Corresponde a un momento de gran actividad constructiva durante el cual se levantan todas las casas y se conforma la manzana. Resalta una línea de muros medianeros que, en sentido este-oeste, recorre el solar regularizando y ordenando en dos bloques, de manera ortogonal, las nueve viviendas aparecidas: uno al norte integrado por cuatro casas (C-5, C-6, C-7 y C-9), y otro al sur con cinco (C-1, C-2, C-3, C-4 y C-8). Se caracteriza por la uniformidad de las técnicas
566
Lámina 25: Callejón de Los Peligros. Fachada oeste del grupo de viviendas situado a levante de la calle. Adarve de ingreso a la casa 3.
y de los materiales constructivos. Los muros se alzan íntegramente de tierra, o descansando sobre un cimiento de hileras de piedra de mediano tamaño alternas con tongadas de mortero; en todos los casos las paredes están enlucidas con yeso. La base de las cimentaciones de las viviendas de esta etapa alcanzan cotas de profundidad que oscilan entre -2,50/-3,00 m. Es frecuente encontrar las jambas de los vanos reforzadas con pilares de ladrillo, limitándose a estos lugares el uso de dicho material. Los suelos, dependiendo de su funcionalidad, pueden ser de tierra compactada, en las áreas domésticas secundarias, o de yeso, pero rara vez llegan a ser pisos sólidos, limitándose en la mayoría de los casos a formar delgadas capas. Ahora, las casas presentan su distribución más sencilla, manifiesta en amplios patios, salas al norte y al sur más, no siempre, una habitación lateral.
URBANISMO DE LA CIUDAD DE MURCIA EN ÉPOCA MUSULMANA. ESTUDIO DE NUEVE VIVIENDAS Y UNA CALLE
Segunda etapa Abarca, de manera amplia, el siglo XII. Uno de los rasgos significativos de este periodo es el cambio que afecta a las estructuras primigenias de las casas. Aunque no puede hacerse extensible a todas las viviendas, hay una tendencia a levantar nuevas crujías en detrimento del espacio de los patios, caso de C-2, C-4 y C-8. Acompaña a estas reformas el empleo de nuevos materiales y técnicas constructivas: tapias de mortero, múltiples reparaciones de paramentos hechas con bataches de ladrillo, piedras con mortero, sillarejo de arenisca, etc. Igualmente encontramos gruesos y resistentes suelos de mortero de cal decorados con pintura roja. Es interesante señalar la transformación funcional de la casa 4 que se observa en esta etapa, un edificio que pierde su carácter doméstico convirtiéndose, probablemente, en un baño. Tercera etapa Encuadrada en el siglo XIII. Llama la atención el uso generalizado del ladrillo en la estructura y revestimiento interior de las viviendas (C-1, C-2, C-7, C-8 y C-9). Es reseñable, también, la proliferación de pisos altos en las casas, al menos en C-2, C-7 y C-9 (en los casos de C-2 y C-9 se detecta por la galería; en C-7 gracias al arranque de escalera descubierto en las proximidades del zaguán). Este crecimiento en altura de las viviendas, que puede generalizarse a toda la ciudad, es debido a la presión demográfica. Durante la dominación castellana se acometieron algunas obras de envergadura en las inmediaciones de la manzana descrita que pudieron incidir sobre su configuración por el oeste. Sin embargo, los repartos que se hicieron sobre las casas no afectaron de manera sustancial a las propiedades islámica en estudio. Aquí, las medianeras actuales se levantan en buena medida sobre las musulmanas. Finalizada la etapa medieval islámica, poco sabemos de la evolución urbana de este espacio hasta época moderna. Durante el periodo Moderno son apreciables cambios en la distribución de la propiedad, pues las que fueron casas 1 y 8 ya están consolidadas como una única parcela; en ésta, además, se edificaron dos hornos, de lo cual se desprende que parte del sector oriental de la manzana transformó su carácter doméstico en artesano.
APÉNDICE. EL CALLEJÓN DE LOS PELIGROS, ADARVE MUSULMÁN En diciembre de 1997 se intervino arqueológicamente en el callejón de Los Peligros7, actividad enmarcada en el Plan de Excavaciones de Urgencia que desarrolla la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. La superficie a excavar comprendía un tramo de calle de 20 m de longitud, a partir de su confluencia con la c/ Andrés Baquero, a los que hubo que restar los márgenes de seguridad de metro y medio que se respetaron en cada extremo de la vía. Con antelación a la excavación arqueológica se cortaron o desviaron las conducciones de baja tensión, agua y alcantarillado que atravesaban longitudinalmente la calle. Fue necesario emplear medios mecánicos en la retirada del pavimento actual (losas y losa de hormigón bajo las mismas), y en la extracción de los tubos de canalización de aguas residuales. En las últimas décadas, el callejón de Los Peligros ha sido objeto de algunas remociones de subsuelo con motivo de modificar o acondicionar las instalaciones de luz, agua, y alcantarillado que lo atravesaban. Estas obras alteraron y destruyeron gran parte del depósito arqueológico existente. Un ejemplo: la fosa que se hizo para acomodar los tubos de cemento del alcantarillado tenía una anchura de un metro y alcanzaba una profundidad bajo rasante (punto cero de toma de altura situado en la confluencia de las calles Andrés Baquero y Peligros) entre -1,75 m en el extremo sur y -2,25 m en el norte. Características morfológicas y evolución de la calle El tramo excavado del callejón de Los Peligros fue calle en época islámica, con traza rectilínea, perpendicular a la actual c/ Andrés Baquero (vía medieval), anchura media de 1,00 m y suelo de tierra. La morfología del callejón se ha mantenido sustancialmente hasta nuestros días, eso sí, ganando un poco en anchura. Probablemente, el adarve tuvo salida en origen a la c/ Andrés Baquero. Siglos después, un plano de Murcia fechado en el año 1821 muestra ambas vías comunicadas. Las viviendas islámicas situadas a levante de la calle tuvieron fachadas de tierra, reforzadas, andando el tiempo, con bataches de ladrillo; conservan alzados que
567
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 28: Callejón de Los Peligros. Vista parcial desde el sur. En el centro, línea de fachada arrasada del grupo de viviendas situado a poniente de la calle.
Lámina 26. Callejón de Los Peligros. Fachada oeste del grupo de viviendas situado a levante de la calle. Ingreso a las casas 3 (derecha) y 1 (izquierda).
Lámina 27: Callejón de Los Peligros. Fachada oeste del grupo de viviendas situado a levante de la calle. Ingreso a casa 1.
rondan 1,50 m. Las emplazadas a poniente debieron presentar similares características constructivas, según los escasos datos arqueológicos que poseemos al respecto, pero el arrasamiento de sus muros prácticamente a nivel de cimentación impide asegurarlo tajantemente. En cuanto a los ingresos a las viviendas, sólo hemos podido documentar parcialmente varios que dieron servicio a las propiedades del lateral de levante de la calle. El vano más evidente se localiza hacia la mitad del tramo de callejón excavado y por él se accedía a la casa 38. Tenía 0,90 m de luz y conservaba parte de la mocheta para encajar la puerta. El umbral más antiguo documentado (2,25 m) era de losas de arenisca. A una cota más elevada hubo un segundo umbral (-1,80 m) bajo el que discurría una atajea que conducía las aguas residuales a la calle. Pocos metros al norte del hueco descrito posiblemente existió otro por el que se ingresaba a la casa 19. En esta ocasión la luz del vano era de 0,80 m, y su umbral estaba
568
conformado con ladrillos (-2,23 m). Lo hallamos completamente cegado con fábrica de ladrillos. Las propiedades emplazadas al este del callejón no han modificado su línea de fachada desde el periodo musulmán hasta hoy. Sin embargo, a partir de época Moderna la mayor parte de la alineación occidental fue objeto de un desplazamiento hacia poniente, en diagonal con respecto al lateral este de la calle (retranqueo que marcan con mucha claridad los cimientos de los últimos edificios demolidos). Desde entonces, el callejón quedó configurado con la planta abocinada que hoy se aprecia, más abierto en el encue.
NOTAS: Intervención arqueológica adjudicada a la empresa ARQUEOTEC C.B. 2 El signo “menos” (-0,0) indica la cota de profundidad bajo rasante. 3 Las casas se identifican en el texto abreviándose con las siglas C-0, donde casa 1 es igual a C-1. 4 Ver José García Antón, Las murallas medievales de Murcia, Universidad de Murcia-Real Academia Alfonso X El Sabio, 1993, p. 98. 5 Este mismo cambio de uso del parcelario ha sido documentado en la manzana de viviendas contigua situada al este del callejón de los Peligros. Allí también se descubrieron las cámaras de combustión de numerosos hornos que el director de la intervención arqueológica, Juan Antonio Ramírez Águila, denomina Grupos de Actividad. Ver su artículo en este mismo volumen “Excavaciones en dos solares unificados entre las calles Andrés Baquero, Pinares y callejón de los Peligros de Murcia”. 1
URBANISMO DE LA CIUDAD DE MURCIA EN ÉPOCA MUSULMANA. ESTUDIO DE NUEVE VIVIENDAS Y UNA CALLE
Los datos provienen de la intervención arqueológica efectuada en esta calle en 1997. Más información en al apéndice “El callejón de los Peligros, adarve musulmán”. 7 Actuación adjudicada a la empresa ARQUEOTEC C.B. 8 Esta casa 3 corresponde al grupo de viviendas excavadas por Juan Antonio Ramírez Águila (ver artículo citado). 9 Casa 1 del grupo de viviendas estudiadas por Juan Antonio Ramírez Águila. 6
569
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 571-598
EXCAVACIONES EN DOS SOLARES UNIFICADOS ENTRE LAS CALLES ANDRÉS BAQUERO, PINARES Y CALLEJÓN DE LOS PELIGROS DE MURCIA JUAN ANTONIO RAMÍREZ ÁGUILA
Palabras clave: Arqueología Medieval, Murcia, arquitectura, islámica, urbanismo, casas, mudéjar. Resumen: Presentamos los resultados de la excavación arqueológica realizada en un solar de la calle Andrés Baquero de la ciudad de Murcia entre 1996 y 1997, en el sector norte de la antigua madina de Mursiya. Dentro del área excavada se han documentado restos de hasta seis viviendas medievales en diferente estado de conservación. Dos de ellas fueron construidas durante la primera mitad del siglo XI en lo que entonces era una zona periférica de la ciudad, pero entre finales de ese mismo siglo y la primera mitad del XII, dentro de la etapa de gobierno almorávide, se produjo la urbanización definitiva de este sector que previamente había quedado rodeado por la nueva muralla de la madina, observando un trazado urbano perfectamente ortogonal y planificado que debió de adaptarse a la disposición de las primeras construcciones. En la ciudad actual aún se conserva la influencia de ese trazado medieval. Abstract: We present the results of the archaeological excavation made at the site of Andrés Baquero street in Murcia city, between 1996 and 1997, in the north sector of old Mursiya,s madina. The remains of as far as six medieval houses in different state of conservation have been studied within the excavated area. Two of them were built where the periphery of the city was at the beginning of the XI century, though this sector, previously surrounded by the new wall of the madina, was definitively urbanised between the final years of that same century and the first half of the XII, under the Almoravid government. We can observe the perfect orthogonal urban design planned to suit the first buildings layout. The influence of this medieval design is still kept in the modern city.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
INTRODUCCIÓN Entre el 10 de diciembre de 1996 y el 28 de febrero de 1997, dirigimos una actuación arqueológica de urgencia sobre un solar de Murcia ubicado en la calle del arqueólogo Andrés Baquero, esquina con calle Pinares y callejón de Los Peligros, de manera que sólo compartía con los inmuebles contiguos la medianería sur. Su superficie total era de 312,77 m2, de los cuales excavamos 257 m2. El solar era el resultado de la unión temporal de dos propiedades distintas (fig. 1): la primera ocupaba la mitad oriental, con una superficie de 190,77 m2, y pertenecía a don Pedro Luís Olivares Cano1; y la segunda en la mitad occidental, con 122,00 m2, perteneciente a don Juan Murcia González2. Ambos propietarios acordaron excavar de manera conjunta y simultánea sus respectivos solares, asumiendo íntegramente los gastos de la intervención arqueológica,3 que iba a ser la primera sometida a las Ordenanzas del P.E.C.H.A., en vigor desde abril de 1996. UBICACIÓN Y CONTEXTO ARQUEOLÓGICO El solar objeto de esta intervención se encontraba intramuros de lo que fue la madina de Murcia, muy cerca de su muralla norte (figs. 2 y 3), formando parte de un área residencial que conocemos porque en las proximidades se han efectuado durante los últimos años al menos otras tres intervenciones arqueológicas: las dos
572
primeras en sendos solares contiguos de la calle Pinares y esquina con calle San Lorenzo4, donde se descubrió un excelente ejemplo de vivienda andalusí de carácter aristocrático; y una tercera sobre un amplio solar contiguo al que nos ocupa5, callejón de los Peligros por medio, en la que se estudió un conjunto de viviendas cuya cronología abarcaba desde el siglo XI al XIII. Sabíamos que por la acera opuesta de la calle de Andrés Baquero, de apenas 4 m de anchura, discurría la muralla de la madina, aunque no a qué distancia exactamente. Los sectores excavados en ella más próximos al lugar (fig. 3) eran los de la calle de Serrano Alcázar por el oeste (NAVARRO, 1987), y el del número 10 de la calle de La Merced por el este (MARTÍNEZ; RAMÍREZ, 1999), así como un pequeño tramo de antemuralla documentado frente al solar pero desde el lado de la Plaza de Santo Domingo, en una propiedad estrecha contigua al edificio del Banco Central Hispano (MARTÍNEZ, 1998). En el interior de esta manzana de casas se deduce la existencia de un trazado quebrado en la muralla que de algún modo aún se percibe en la línea que separa las propiedades que dan a uno y otro lado de la misma (las de la Plaza de Santo Domingo de las que dan a Andrés Baquero). Esto resulta más evidente si observamos (fig. 3) cómo hacia Levante, en el tramo documentado en la calle de La Merced, la muralla discurre por el centro de la manzana y sirve de divisoria entre las propiedades de uno y otro lado, mientras hacia Poniente, en la calle de Serrano Alcázar, la muralla constituye la cimentación de las fachadas de su acera norte y casi se introduce bajo la
EXCAVACIONES EN DOS SOLARES UNIFICADOS ENTRE LAS CALLES ANDRÉS BAQUERO, PINARES Y CALLEJÓN DE LOS PELIGROS DE MURCIA
Figura 1: Límites y configuración de los solares excavados.
propia calzada. A la altura de la calle de la Trapería existiría una puerta que los documentos cristianos denominan como «Puerta del Mercado» (TORRES FONTES, 1963), tras la cual la muralla proseguía nuevamente bajo los cimientos de las fachadas norte, de la calle de Andrés Baquero, si nos atenemos al «Plano Elemental de la Murcia Antigua» de Fuentes y Ponte (GARCÍA ANTÓN, 1993: p. 98, fig. 23) donde se representan los retazos aún visibles en 1896. En este mismo plano aparece reflejada una torre en el interior de la manzana que bien podría ser justamente la documentada por nosotros en la calle de La Merced. PLANTEAMIENTO Y EJECUCIÓN DE LA EXCAVACIÓN En el momento de comenzar nuestra intervención el solar se hallaba desfondado hasta una cota media de -1 m desde el nivel de la calle, siguiendo las indicaciones recibidas desde el Centro Municipal de
Arqueología, pero sin control arqueológico alguno, motivo por el cual no se respetaron los habituales testigos en la mayor parte de su perímetro, a excepción de la medianería Sur, hasta tal punto que casi habían desaparecido las cimentaciones de las fachadas demolidas, alcanzando el desfonde hasta la misma línea de la acera. Esta circunstancia, unida al hecho de que el solar daba a tres calles, de las cuales dos eran peatonales (Andrés Baquero y Peligros) y la tercera en ese momento apenas soportaba circulación de vehículos (Pinares), motivó que decidiésemos no plantear testigos perimetrales a lo largo de dichas calles, sino únicamente un testigo de seguridad en el flanco Sur de 2,50 m de anchura que, debido al amplio desfonde realizado, hubo de ser levantado en gran parte de modo artificial mediante pedriza y tierra apisonada, ya que los cimientos del inmueble contiguo habían quedado parcialmente a descubierto. De este modo resultaron los 257 m2 excavables sobre los que planteamos una excavación en extensión, en la cual los testigos se trazaban en el interior de los espacios que iban quedando delimitados y en función del interés que tuviesen para el estudio posterior.6 Dividimos el área de intervención en dos cortes que correspondían a cada uno de los solares integrantes de la parcela: el CORTE I lo constituiría el solar ubicado en la mitad occidental, y el CORTE II el oriental, pues la medianería que existió entre ambos quedó visible tras una primera limpieza, y al avanzar la excavación comprobaríamos cómo se superponía, grosso modo, sobre otra islámica. A su vez, cada uno de estos cortes se subdividió en ESPACIOS, denominados numéricamente según el orden en que iban quedando definidos durante el proceso de excavación. Cuando alcanzamos los niveles islámicos y conseguimos identificar funcionalmente cada uno de ellos, los reunimos por Grupos de Actividad (GA), consistentes en un total de seis CASAS (Lámina 1 y fig. 5). Apenas comenzada la excavación, pese a la cota del desfonde inicial del solar, detectamos la existencia aún de estructuras relativamente modernas y la práctica ausencia de restos islámicos (fig. 10 y Lám. 18). Afortunadamente las cimentaciones más recientes, que suelen ser las más sólidas y las que mayores problemas plantean, habían desaparecido casi por completo y sólo algunas zapatas profundas entorpecieron nuestro trabajo, aunque su presencia fue escasa. Sí contamos, no obstante, con los habituales pozos y fosas sépticas como intrusiones más frecuentes, aunque al avanzar la exca-
573
Figura 2: Localización de los solares en el entramado urbano actual, con delimitación de la madina de Murcia y su arrabal de la Arrixaca.
Figura 3: Contexto urbano con indicación de los solares próximos excavados (en rayado oblicuo).
Figura 4: Sección estratigráfica transversal al salón norte de la Casa 3 y Espacio 21 de la Casa 5.
Lámina 1: Vista aérea del solar desde la calle Pinares con identificación del parcelario islámico estudiado.
Figura 5: Restitución hipotética del parcelario islámico excavado.
EXCAVACIONES EN DOS SOLARES UNIFICADOS ENTRE LAS CALLES ANDRÉS BAQUERO, PINARES Y CALLEJÓN DE LOS PELIGROS DE MURCIA
Lámina 2: Casa 1 con identificación de sus espacios funcionales.
vación descubriríamos que en el solar también existían amplias zonas desfondadas y vueltas a rellenar desde antiguo, con la consiguiente alteración estratigráfica. La presencia de restos modernos a una cota tan baja implicó que se viesen afectados los restos anteriores, hasta el punto de desaparecer casi por completo los niveles bajomedievales y quedar muy afectados los islámicos tardíos. Se puede decir que muy poco se había conservado de las estructuras que debieron de existir en este lugar entre mediados del siglo XIII y el siglo XVII. Donde mejor se conservaron los restos más recientes fue en el Corte I, siempre en detrimento de los más antiguos, quedando dicho corte dividido en dos GA o Casas con origen en el momento de urbanización islámica, cuya identificación es la siguiente: CASA 1: ocupaba el cuadrante noroeste del solar, aunque se extendía ligeramente fuera de sus límites actuales por sus flancos norte y oeste, es decir, hacia las calles de Andrés Baquero y Peligros.
CASA 2: contigua a la anterior, ocupaba el cuadrante suroeste, separada de la anterior por un grueso muro de ladrillo y con una fachada perfectamente alineada con el callejón de Los Peligros. Sólo pudimos excavar la mitad norte de su superficie total por quedar el resto bajo el testigo de seguridad trazado a lo largo de la medianería sur del solar. El Corte II conservaba peor los restos modernos, muchos de ellos a modo de retazos aislados y descontextualizados, quedando claramente dividido en otros dos GA o Casas por el mismo muro de ladrillo que dividía el Corte I, que se prolongaba en éste. Son las siguientes: CASA 3: ocupaba el cuadrante noreste y quedaba casi toda ella dentro del solar, aunque su fachada oriental quedó bajo la acera de la calle Pinares. Junto a la calle de Andrés Baquero existió un pequeño sótano que encontramos cubierto de escombros recientes, el cual había afectado a la conservación de esta casa, ya que
577
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
bajo él sólo quedaban restos de los niveles islámicos más tempranos de la zona. CASA 4: ocupaba el cuadrante sureste y, como la CASA 2 con la que compartía medianería, su mitad meridional quedó fuera del área de excavación, bajo el único testigo de seguridad dejado, mientras su fachada oriental, como en el caso anterior, estaba bajo la acera de la calle de Pinares. Esta subdivisión sería válida para los niveles del periodo que va desde la Baja Edad Media hasta el siglo XIX7, pero durante la etapa islámica quedaron dentro del perímetro del solar actual un adarve y parte de otras dos casas cuya planta se extendía en su mayor parte bajo las calles adyacentes. Se trata de las denominadas Casa 5 y Casa 6: CASA 5: de ella documentamos únicamente dos de sus Espacios. Se encontraban al norte de la Casa 3, con la que compartían medianería, adentrándose bajo la calle de Andrés Baquero con orientación oblicua a ella. CASA 6: conocemos únicamente un Espacio, que también se extendía hacia la calle de Andrés Baquero, en su cruce con la de Pinares, del cual excavamos sólo la parte que quedó dentro del solar, en su ángulo noreste. Pese a la exigua superficie conocida de estas dos últimas casas, ambas constituyen uno de los hallazgos más valiosos documentados por la información que podían aportar al conocimiento de la evolución urbana de la ciudad, incluso para datar de forma indirecta la muralla de la madina, por lo que pusimos buena parte de nuestro empeño en completar su excavación, incluso una vez finalizada ésta oficialmente. Cabe señalar por último que la profusión de fosas, pozos ciegos y arquetas en el solar, la generalización del uso de los tapiales de tierra, la prolongación de su uso y lo difícil que resulta su excavación, tanto por su poca consistencia como por la dificultad para distinguirlos del terreno que los envuelve, ya que éste procede de su propio derrumbe, son factores que dificultaron notablemente el desarrollo de la intervención. EXPOSICIÓN DE LOS RESULTADOS El lugar antes de su urbanización En diversos puntos del solar continuamos la excavación por debajo del nivel de las construcciones más antiguas, lo que nos permitió obtener algunos indicios de cómo era este lugar antes de surgir en él las primeras edificaciones.
578
La máxima cota se alcanzó mediante un sondeo efectuado en el salón principal de la Casa 3 (fig. 4), donde llegamos hasta – 3,60 m. A esa profundidad existían sólo arcillas muy compactas y húmedas entre las que recogimos algún fragmento cerámico rodado (informe y muy escasos aunque de factura musulmana) y restos de fauna. Sin embargo, por encima se hacían más frecuentes unas estrechas vetas de ceniza y materia orgánica en descomposición mezcladas entre las arcillas, donde la cerámica islámica (especialmente a partir de – 3 m) se hizo relativamente abundante junto a numerosos huesos y conchas de caracol; sin embargo, su presencia disminuía al aproximarnos a los suelos de las primeras casas construidas en la zona. Se trataba sin duda de un lugar donde se venían realizando pequeños vertidos resultantes de la actividad humana en un ambiente doméstico próximo. En la crujía occidental de la misma Casa 3, en un nuevo sondeo por debajo de los restos del pavimento más antiguo, excavamos hasta la cota –3,01 m en un terreno arcilloso de gran plasticidad y donde, sin embargo, no encontramos material alguno. Bajo el salón norte de la Casa 2 se alcanzó la cota – 3,03 m, entre arcillas compactas en las que apenas vimos algún fragmento informe de cerámica. En la Casa 4, excavando por debajo de su salón norte, alcanzamos la cota de los –3,11 m con idéntico resultado que las anteriores, como sucedió en la Casa 5 con – 3,25 m de excavación en profundidad. En todos los casos, especialmente en lo que respecta al sondeo más profundo en la Casa 3, la cronología de los materiales no parece superar el horizonte del siglo XI, por lo que estaríamos ante un área de desarrollo urbano tardío dentro de la madina (RAMÍREZ; MARTÍNEZ 1998). Las arcillas existentes a esas cotas eran claramente de procedencia fluvial, ricas en hierro como evidenciaba la rápida oxidación de su superficie al contacto con el aire, un fenómeno también observado junto al río Segura, en la excavación de la Plaza de la Glorieta (NAVARRO; RAMÍREZ 1996). La existencia de vertidos humanos mezclados en algunos lugares entre los depósitos sedimentarios fluviales, nos están indicando la proximidad de alguna casa o ambiente doméstico, pero en un lugar donde aún existe actividad agrícola, es decir, aún en el siglo XI era ésta una zona de cultivo periurbana sobre la que avanza la urbanización. La intensa estratificación obtenida en el sondeo del salón principal de la Casa 3, con alternancia de arcillas flu-
EXCAVACIONES EN DOS SOLARES UNIFICADOS ENTRE LAS CALLES ANDRÉS BAQUERO, PINARES Y CALLEJÓN DE LOS PELIGROS DE MURCIA
Lámina 3: Detalle del calentador identificado bajo el suelo de la alcoba occidental (A), a la misma cota que el suelo del salón norte (B).
viales, indicaría un entorno muy húmedo debido a frecuentes inundaciones o quizás por el uso del tradicional regadío por inundación. Localización CASA 2, Espacio 14 CASA 5, Espacio 21 CASA 5, Espacio 22 CASA 3, Espacio 24 CASA 3, Espacio 27 CASA 4, Espacio 29
Unidad Estratigráfica 101 140 128 119 142 99
Cota alcanzada -3,03 -2,92 -3,25 -3,60 -3,01 -3,11
Tabla 1. Catas realizadas por debajo de los niveles de urbanización y profundidad alcanzada en cada una de ellas. Estructuras de la fase musulmana Entre los siglos XI y XII quedará urbanizada toda la superficie que ocupaban los solares sobre los que traba-
jábamos. Pero esta urbanización del lugar, que se prolongará de manera ininterrumpida hasta la actualidad, se llevará a cabo de forma progresiva, en la que incluso podemos diferenciar dos fases o criterios urbanizadores dentro de la etapa musulmana: Primeras construcciones En el límite norte del solar, tal y como ya hemos expuesto, dimos con unas estructuras cuya orientación era distinta a la del resto de las excavadas hasta entonces, las cuales se extendían bajo la calle de Andrés Baquero y su cruce con la de Pinares. Tanto por la mayor profundidad de su cota de fundación, como por los materiales arqueológicos asociados, o su relación física con las demás UEs, supimos que se trataba de las primeras construcciones levantadas dentro del perímetro de los solares actuales. De hecho, constatamos cómo la Casa 3 se había levantado aprovechando los muros perimetrales de estas construcciones anteriores
579
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 4: Planta del calentador del salón norte de la Casa 1.
(fig. 4, UE 1191), lo que explicaba la extraña forma de su planta. Así, observando el perfil transversal al salón principal de dicha casa podemos ver notables diferencias entre sus dos muros longitudinales, ya que mientras su pavimento más antiguo se relaciona con la base fundacional de la fachada que da al patio (fig. 4, UE 1187), por el lado opuesto el mismo suelo entra en contacto con el alzado del muro medianero, que presenta una cota fundacional notablemente más profunda. Este mismo muro, por el lado opuesto, el de su paramento que da al interior de la Casa 5, aún presenta varios niveles de suelo más profundos y antiguos en perfecta relación con su base de cimentación (Ues 0127 y 0140). Pero en planta todas estas estructuras definían tres espacios contiguos a los que denominamos con los números 21, 22 y 23, de los cuales sólo una mínima parte de su extensión completa quedaba dentro del solar actual, en su ángulo nororiental, la única que sería
580
posible excavar porque, como venimos repitiendo, el resto quedó bajo la calle de Andrés Baquero. Pese a todo constituían el sector más interesante de la excavación debido a la información que podían aportar para el conocimiento de la evolución urbana de la ciudad. Estos tres espacios habrían sido construidos simultáneamente, hecho del que no cabía duda porque compartían el mismo muro meridional (el utilizado después por la Casa 3). Pero a pesar de esa perfecta continuidad del muro, pensamos que los dos primeros espacios pertenecerían a una misma edificación y el tercero a otra diferente. Los Espacios 21 y 22 se hallaban físicamente comunicados entre sí por un vano en el muro que unía ambos, mientras el Espacio 23 estaba separado de los anteriores por otro de similar factura que el perimetral. Además, el contexto cerámico asociado corresponde a un ambiente doméstico, especialmente evidente en su última fase documentada, y siendo esto así, la planta que describen estas estruc-
EXCAVACIONES EN DOS SOLARES UNIFICADOS ENTRE LAS CALLES ANDRÉS BAQUERO, PINARES Y CALLEJÓN DE LOS PELIGROS DE MURCIA
Lámina 5: Vista parcial de la Casa 2: B-Salón Norte; D: -Galería de la crujía occidental; E- Crujía oriental; P- Patio: a-arriate; d-andenes.
turas parece corresponder a dos crujías contiguas de diferentes casas adosadas. De este modo los Espacios 21 y 22 constituirían la única parte visible y excavable de la Casa 5, mientras el Espacio 23 sería el único resto de la Casa 6. Estas edificaciones debieron de levantarse tempranamente aisladas en medio de un área abierta de la huerta, sin otra construcción distinta, al menos dentro de los solares excavados, y seguramente tampoco por el lado norte, por donde después se trazaría la muralla de la madina (fig. 5). Casa 5 Como queda dicho, sólo conocemos el extremo meridional de esta edificación, en concreto parte de dos de sus Espacios: el 21, que es el más occidental, parece ser un área abierta (¿patio?) de planta trapezoidal con una anchura variable en torno a los 3 m; y el
22, que es una crujía oriental con una anchura en torno a 1,50 m. En esta fase no pudo establecerse una interpretación funcional segura, debido a la escasa superficie conocida, por lo que seguiremos denominándolos simplemente como Espacios 21 y 22. Esta edificación se levantó sobre los niveles periurbanos descritos de arcillas fluviales con escasez de materiales cerámicos. En ellos se excavó un pequeña zanja de apenas 25 cm de profundidad y unos 55 cm de anchura que sirvió para cimentar el muro perimetral meridional. Para ello la zanja se rellenó con cantos y piedras sin trabajar colocadas en seco o acaso trabadas con barro y dispuestas en 3 hiladas. Sobre este zócalo se levantó un alzado de tapial de tierra, siguiendo técnicas de gran tradición en la zona. A esta estructura se adosaron otras, más o menos perpendiculares cuanto más situadas hacia el oeste y más oblicuas cuanto más al este, incluido el muro medianero de separación con el Espacio 23, realizado también en tapial de tierra con unos 52 cm de grosor, sin zócalo de piedras, pero sí conteniendo muchas de ellas en su alzado debido a las reparaciones en mampostería posteriores a su construcción. En cuanto a la estructura que separaba los Espacios 21 y 22, se trataba de un muro construido mediante adobes de 46 por 23 por 8 cm, colocados de dos en dos hasta dar al muro un grosor total de entre 48 y 50 cm. Estaban trabados con barro y prácticamente sin cimentación. Casi en el centro del tramo descubierto tenía un vano de 74 cm. Hacia el oeste descubrimos los exiguos restos de un nuevo muro, muy arrasado pero que cerraba de modo evidente el Espacio 21 y lo separaba de lo que debió de ser una crujía occidental que no pudo excavarse y que compartiría medianera con la Casa 1 por el otro extremo. Estaba realizado mediante tapial de tierra, aunque fue imposible determinar su grosor completo ni cómo estaba cimentado. Respecto a las solerías que pavimentaron ambos espacios, podemos decir que los dos estuvieron cubiertos en un primer momento por una gruesa y sólida capa de cenizas de hasta 10 cm de potencia a una cota de -2,84 m, con un color gris claro que parecía mezclada con yeso o cal en polvo. Su superficie era irregular y aunque ofrecía cierta resistencia ante su excavación, resultada deleznable para su uso como suelo, lo que unido a algunos restos de acabado de mortero que se conservaban adosados al muro de adobes en su para-
581
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
mento occidental, nos hacen pensar que se trataba en realidad del soporte o aislante para un suelo que fue arrancado por completo durante alguna reforma. Pero quizás lo más interesante documentado en esta fase sea la presencia en el centro del Espacio 22 de una impronta ovalada que se recortaba perfectamente la solería de cenizas, con un diámetro de 93 cm en su eje menor y 1,10 m en el mayor. El recorte de esta unidad era perfecto, muy liso y de perfil biselado hacia el interior, como hecho por un cuerpo troncocónico. Este “receptáculo” parecía abrirse hacia el norte a través de una “boca” que había quedado recortada en el perfil del solar, asociada a varias vetas de carbones y cenizas. Todo parecía indicar que era la huella dejada por un «tanur» u hornillo cerámico de los usados aún en algunos lugares del Magreb para fabricar el pan ácimo, pero pese al cuidado que pusimos en la excavación de su interior, tan sólo recogimos algún fragmentillo de cerámica informe que no nos aportó dato alguno, y una total ausencia de cenizas o huellas de fuego, hecho que sólo se explicaría si dicho «tanur» hubiese estado dotado de un fondo o nunca hubiese sido usado. Pero lo cierto es que en el lugar tampoco recogimos ningún fragmento de esta peculiar forma cerámica. En una segunda fase esta Casa 5 fue objeto de diferentes reformas, que detectamos en los siguientes indicios: como hemos dicho, los suelos originales fueron arrancados y el nivel de cenizas que les servía de aislante fue cubierto con rellenos. Sobre estos rellenos se dispuso otro nivel de cenizas de características similares al anterior, que en un principio debió de cubrir ambas estancias aunque sólo se había conservado en el Espacio 21, y constituía la base de un suelo de mortero muy deleznable y color anaranjado, con ladrillos y alguna piedra plana incrustados en él. La cota de este suelo estaba en torno a –2,51 y –2,54 m, se adosaba perfectamente al muro de adobes y desaparecía en el vano abierto en él, destruido por intrusiones posteriores. En relación con este suelo había una estructura de tapial de tierra adosada al citado muro de adobes por su paramento occidental, el del Espacio 21, que se prolongaba más allá del perfil norte de la excavación. Esta estructura conservaba restos de enlucido de mortero que se adherían al suelo, y tal vez podría ser interpretada como un poyo adosado a la pared. Casa 6 De esta edificación conocemos sólo parcialmente una de sus estancias.
582
En una cata efectuada en este espacio descubrimos su nivel de suelo más antiguo, a –2,81m y por tanto similar a los de la Casa 5, realizado con tierra batida y perfectamente relacionado con el zócalo de piedras del muro meridional. En él se veía claramente la huella quemada de un «tanur» u hogar, mientras en el relleno que cubría dicho suelo abundaban los materiales de cocina, entre ellos una cazuela completa y abundantes marmitas con cuerpo de tendencia cilíndrica, tinajas con franjas de refuerzo plástico y jarras con digitaciones de pintura al manganeso, entre numerosos carbones vegetales, que indican claramente un ambiente de cocina, interpretación en la que abundaría la presencia de un pozo de agua más tardío formado por anillos cerámicos ensamblados. Sobre este relleno se dispuso un nuevo suelo en una segunda fase, esta vez de mortero aunque muy pobre, a una cota de –2,59m, equivalente por tanto al segundo nivel de suelo descrito en el Espacio 21. Los niveles posteriores a éste habían desaparecido o estaban muy alterados y mezclados por la presencia de un pozo ciego moderno y un semisótano en todo este sector de la excavación. Fase de urbanización definitiva Muy a finales del siglo XI, tal vez incluso a comienzos del XII, seguramente dentro del periodo de gobierno almorávide sobre la ciudad, se urbanizó toda el área del solar sobre el que estábamos trabajando. Las líneas generales del trazado de esa urbanización, que parecen responder a una planificación previa, son distintas a la disposición de las construcciones anteriores, dando lugar a forzados acomodos de los que resultaron plantas tan poco habituales como la de la Casa 3. Esa nueva alineación general se viene detectando en otros muchos solares ubicados en las inmediaciones del eje constituido por la calle de la Platería, con parcelarios perfectamente ortogonales que aún ejercen su influencia sobre el parcelario actual de la ciudad (RAMÍREZ; MARTÍNEZ 1999). Cuatro nuevas edificaciones y un pequeño adarve ocuparon el área restante de este solar (fig. 5). El adarve tenía una longitud de 6,10 m y una anchura variable desde 0,90 m en su abertura desde el callejón de Los Peligros, hasta 1,30 m en el umbral de la Casa número 3, para cuyo acceso se había construido, lo que indica, como más adelante veremos, que esta casa se encontraba en el centro de la manzana excavada, por lo que fue
EXCAVACIONES EN DOS SOLARES UNIFICADOS ENTRE LAS CALLES ANDRÉS BAQUERO, PINARES Y CALLEJÓN DE LOS PELIGROS DE MURCIA
imprescindible abrir este adarve para llegar hasta ella. En cuanto a las nuevas edificaciones, fueron las siguientes: Casa 1 La Casa 1 era la más afectada por las construcciones posteriores, hasta el punto de que los momentos correspondientes a finales del siglo XII y primera mitad del XIII habían desaparecido casi por completo. Limitaba por su costado occidental con el callejón de Los Peligros, que sabemos que ya existía en época musulmana, y por su lado meridional confinaba con el adarve de entrada a la Casa 3. Su fase fundacional no pudo ser excavada, pues su mal estado de conservación y la fragilidad de sus estructuras nos llevaron a concentrar nuestros esfuerzos en otras zonas a priori más interesantes del solar. No obstante, sabemos que mantenía una distribución articulada en torno a un patio solado con mortero, con un salón principal que contaba únicamente con una alcoba, la oriental, tenía una crujía también oriental (fig. 6) y sus materiales constructivos eran esencialmente el tapial de tierra y el adobe. Su construcción,
por las catas efectuadas, pudo producirse como muy pronto a finales del siglo XI. Tras una primera reforma, ya en pleno siglo XII, vemos cómo el patio de la casa aparece nuevamente solado con mortero, cuenta otra vez con una única alcoba en el extremo E de su salón principal y sigue presente la crujía oriental. Frente a ella, al otro lado del patio estaba la letrina, pero se añade una crujía sur a costa del patio, en cuyo extremo occidental se hallaría el zaguán que, al igual que la letrina, quedaba bajo la fachada del solar que daba al callejón de Los Peligros, desde donde se accedía a esta casa (Lám. 2). Allí confluían diversos restos de canalizaciones procedentes tanto de los distintos momentos de uso del patio como de la letrina, lo que prueba la localización de la entrada, tal y como confirmó la actuación posterior de nuestro colega José Antonio Sánchez Pravia sobre dicho callejón. De finales del siglo XII y primera mitad del XIII se conservaban únicamente restos aislados de los pavimentos de mortero y muros del salón principal, así como del patio, y en él algunas infraestructuras de desagüe, haciéndonos sospechar que poseía también una crujía oriental pero no la meridional, mientras la zona de ingreso y letrina se hallaba en el ángulo suroccidental, hacia la calle de Los Peligros. En el salón norte se dotó de mayor amplitud a su alcoba oriental, pero a principios del siglo XIII se añadió una segunda alcoba en el extremo opuesto de la sala, para lo cual fue necesario sobreelevar el piso de dicha alcoba en algo más de 30 cm, desnivel aprovechado para ubicar bajo ella un calentador (Lám. 3). Se trataba de una cámara hueca construida con ladrillos bajo el suelo de la alcoba y al mismo nivel del suelo principal del salón (Lám. 4), desde donde solía introducirse algún braserillo o recipiente con brasas para proporcionar calor a la cama en las frías noches de invierno, como aún se hace en zonas rurales de Marruecos y se hizo evidente en la Casa 4. Casa 2
Figura 6: Planta de la Casa 1.
La Casa 2, en el mismo corte que la Casa 1 pero al otro lado del adarve de entrada a la Casa 3, sólo pudo ser excavada en su mitad septentrional por quedar el resto bajo el testigo de seguridad de la excavación, aunque creemos que su planta completa pudo quedar comprendida dentro de los límites actuales del solar (fig. 5). Estaba muy alterada por infraestructuras modernas.
583
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Su momento fundacional parece ser de los más antiguos de esta fase de urbanización dentro del sector excavado, no yendo más allá de las últimas décadas del siglo XI. Se trata en origen de una casa articulada en torno a un patio con andenes perimetrales pavimentados con mortero y amplio arriate central (Lám. 5). Presentaba sendas crujías E y O a cada lado del patio, de las cuales sabemos que la última quedaba completamente abierta a éste a modo de galería pavimentada con sólido mortero y umbrales de sillarejo de piedra arenisca, mientras que de la otra crujía sólo conocemos su existencia misma por quedar en su mayor parte destruida por una arqueta. Sobre el salón principal sabemos que estaba dotado de alcobas en cada uno de sus extremos, de mayor entidad y amplitud la oriental y calentador bajo la occidental, aunque muy mal conservado (Lám. 6). El vano, aunque estaba parcialmente destruido, parece que pudo ser único. La técnica constructiva presente en
todos los muros de esta fase es el tapial de tierra con acabado de yeso A lo largo del siglo XII la casa sufrirá diversas reformas destinadas a su mantenimiento, pero conservará su estructura original intacta (fig. 7). Así constatamos la supresión del calentador de la alcoba occidental y la construcción de un vano geminado en la entrada al salón principal, con pilar central en “T”. Se mantuvo la disposición del patio con la única reparación de los pavimentos de sus andenes. La mayores reformas afectaron a la crujía occidental, cuyo vano quedó notablemente reducido mediante muros laterales, de modo que la antigua galería quedó convertida en una auténtica sala auxiliar, pero nada sabemos de la crujía opuesta debido a su estado de destrucción. A finales de ese siglo XII o principios del XIII detectamos nuevas reformas, consistentes esencialmente en una repavimentación en sólido mortero del salón principal que supuso una notable elevación de su cota,
Lámina 6: Vista parcial del salón norte de la Casa 2: A – Alcoba occidental del salón norte; B – Salón norte; D – Crujía occidental; P – Patio; c – calentador; e – pavimento anterior a la alcoba A.
584
EXCAVACIONES EN DOS SOLARES UNIFICADOS ENTRE LAS CALLES ANDRÉS BAQUERO, PINARES Y CALLEJÓN DE LOS PELIGROS DE MURCIA
hasta unos 50 cm por encima del pavimento anterior. Probablemente se mantuvo la alcoba occidental, pero la destrucción que presentaba esta zona no nos permite saberlo con seguridad, aunque sí sabemos que se elevó la oriental. Se mantuvo el vano geminado con pilar central que daba acceso al patio, del que documentamos in situ incluso una de sus quicialeras realizada sobre un ladrillo. En el patio encontramos también una nueva pavimentación de mortero, pero esta vez con verdugadas de ladrillo colocado de canto, simulando andenes, lo que nos hace pensar que en esta fase desaparecería el arriate central y quedaría un patio completamente solado, cosa que no pudimos constatar debido a su conservación muy parcial.8 Casa 3 La Casa 3 es una de las más interesantes estudiadas, tanto por las peculiaridades de su planta, la única que pudimos excavar en toda su extensión, como por ser aquella en la que mejor hemos podido seguir todas sus fases constructivas, pese a lo alterada que estaba (fig. 8). Construida como las demás durante los últimos años del siglo XI, o con más probabilidad en las primeras décadas del siglo XII, tenía su ingreso desde el Callejón de los Peligros a través de un adarve que separaba las Casas 1 y 2 (fig. 5). Así, zaguán y letrina debieron estar ubicados en su ángulo SO por donde estaba la entrada, pero de ambos no quedó resto alguno (salvo huellas de sus canalizaciones) debido a la existencia en el lugar de una gran fosa fechada por monedas entre los siglos XVI y XVII, y una arqueta mucho más reciente, adentrándose ambas hasta los niveles anteriores a la urbanización. La forma de la parcela que ocupaba esta casa es la característica que más llama la atención. Se trata de una parcela trapezoidal por la extraña orientación de su salón N, que como hemos dicho ya, se debió a la adaptación de las nuevas directrices urbanísticas a unas construcciones preexistentes, como eran las Casas 5 y 6 (Lám. 19). A lo largo de los años la casa mantuvo su distribución original (fig. 8), consistente en un patio central adaptado a la planta de la parcela, un salón principal oblicuo respecto a la alineación general, una crujía oriental de cierta entidad, y una crujía occidental que, pese a lo exiguo de sus restos, sabemos que ocupó todo el lado occidental del patio, albergando por exclusión la
cocina, la letrina, de la que no encontramos ni rastro en ninguna de sus fases, y el zaguán, con entrada en codo al patio como lo demuestra la presencia de los restos de un muro frente al adarve, para impedir el acceso directo a la casa, que por otro lado, nunca estuvo dotada de crujía meridional. Esto no impide la existencia de abundantes reformas, la mayor parte dirigidas a su mantenimiento, pero que también supusieron importantes cambios internos. De todas sus estancias era el patio la que presentaba la secuencia evolutiva más completa y evidente. En su momento fundacional, caracterizado por la presencia de estructuras de tapial de tierra, encontramos un patio dotado de andenes realizados en mampostería con su superficie tapizada mediante losas de piedra metamórfica (Lám. 7). El arriate, con una profundidad de algo más de 30 cm respecto a los andenes, también estaba revestido de mortero, por lo que no cumpliría con su función de albergar vegetación, salvo que ésta estuviese
Lámina 7: Vista del patio de la Casa 3: N – Entrada al salón norte; B – Crujía occidental; O – Crujía oriental; Z – Zaguán; c – andenes de la fase fundacional; b – arriate; a: andenes de la segunda fase del patio.
585
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 8: Detalle del pavimento de la última fase islámica del patio de la Casa 3, con ladrillo a sardinel en los andenes y arriate simulado.
plantada en macetas. En ese mismo momento encontramos la crujía oriental pavimentada en mortero dispuesto sobre una base de cenizas, mientras la occidental, como vimos en la Casa 2, parece haber estado ocupada en su mitad septentrional por una galería porticada dotada de un amplio vano y un suelo de mortero, aunque su interior estaba completamente ocupado por un gran pozo ciego moderno que casi la destruyó por entero, mientras su mitad meridional, completamente desaparecida, como hemos dicho estaría ocupada por el zaguán y la letrina. El salón principal, al que se accedía por un vano único con quicialera de piedra en el lado oriental, también estaba pavimentado con un sólido mortero de argamasa y disponía de una única alcoba en su extremo occidental, con su suelo también de mortero levemente elevado y atajos de ladrillo y adobe. Las primeras reformas detectadas, o al menos las más importantes, consistirán en la drástica reducción
586
Figura 7: Evolución de la Casa 2.
del arriate central de patio a costa sobre todo de la ampliación del andén oriental, que pasará de tener una anchura media de 0,70 m a casi 2 m, también pavimentado con lajas de piedra (Lám. 7 y 19). El arriate, con unas dimensiones medias de 1,40 por 1,90 m era, como el anterior, simulado, ya que también estaba pavimentado con lajas de piedra; sobre ellas, en el andén meridional y junto a la medianera, encontramos abandonado un candil de piquera con cazoleta estrecha decorado con pinceladas de pintura al manganeso, fechable en el siglo XII pleno. Por la parte exterior del borde de este arriate corría un canal perimetral de unos 10 ó 12 cm de anchura recubierto de mortero hidráulico pintado a la almagra, destinado a recoger las aguas de lluvia caídas sobre los andenes y reconducirlas desde su vértice suroccidental hacia la atarjea que salía al exterior bajo el adarve de acceso. A esta reforma del patio corresponden sendas repavimentaciones de mortero en
EXCAVACIONES EN DOS SOLARES UNIFICADOS ENTRE LAS CALLES ANDRÉS BAQUERO, PINARES Y CALLEJÓN DE LOS PELIGROS DE MURCIA
Figura 8: Secuencia evolutiva de la Casa 3.
todas las crujías, incluido el salón norte, en cuya alcoba encontramos una moneda de plata recortada de época de Ibn Mardanis, lo que permite datar esta fase durante el tercer cuarto del siglo XII. Entre finales del siglo XII o principios del siglo XIII, es decir, en época almohade, registramos nuevas reformas de entidad que, otra vez, se aprecian mejor en el patio. Allí se construyeron nuevos andenes enmarcados por un reborde en ladrillo y dimensiones similares a los del momento original. Se trata de un curioso fenómeno de avance y retroceso de los andenes respecto al arriate. El andén oriental vuelve así de sus 2 m de amplitud a tener sólo 0,70 m, lo que debió de resultar escaso porque en poco tiempo fue nuevamente recrecido hasta los 2,13 m, cuando se construyó un nuevo arriate simulado de 2,00 m de anchura solado con fragmentos de ladrillo, y se revistieron con mortero los andenes resultantes. Otra vez encontramos el salón principal pavimentado con un suelo de mortero, pero las reformas más importantes
consistirían en la sustitución completa de su pared meridional por otra también de tapial de tierra, ahora ligeramente retranqueada hacia el interior y dotada de un vano geminado con pilar central en “T”, al mismo tiempo que se amplió su alcoba, cuyo suelo también quedó sobreelevado respecto al del resto de la sala. En la crujía oriental no se conservaron restos correspondientes a esta fase, pero en la crujía occidental sí que observamos importantes cambios ya que sufrió una reducción en sus dimensiones al retranquear su fachada en algo más de medio metro. Aparece entonces un pozo formado por anillos cerámicos incrustado en el ángulo nororiental de la sala, que a nuestro juicio sería prueba de que nos encontramos ante la cocina de la casa, pues estos elementos se encuentran habitualmente en cocinas y letrinas (RAMÍREZ; MARTÍNEZ 1996), y ésta última debía de estar más cerca de la entrada a la vivienda.9 En el último momento de uso de esta casa por sus dueños musulmanes, seguramente a mediados del siglo XIII, el patio será completamente pavimentado mediante ladrillos en sardinel y un pequeño arriate cuadrado simulado en su centro con solería de ladrillos en inglete y unas dimensiones de 1,65 por 1,65 m (Lám. 8). El salón norte presenta su último suelo también construido con ladrillo en inglete (Lám. 17), al igual que su crujía oriental, mientras que no se ha conservado casi nada de este momento en la crujía occidental, salvo los restos de su fachada hacia el patio. Probablemente pertenezca a esta última reforma el fuste cilíndrico de una columna de mármol hallado en los niveles superficiales ubicados sobre el salón principal, y que por su diámetro sólo podría pertenecer al vano de entrada a éste. Casa 4 La Casa 4 era por su planta y distribución muy similar a la Casa 2, aunque su construcción parece la más tardía de todas, seguramente en el primer cuarto del siglo XII (fig. 9). Se adentraba unos centímetros más allá de la línea actual de fachada en la calle Pinares (fig. 5), hecho que pudimos documentar mediante una pequeña cata, mientras por el S presumimos que podría rebasar ligeramente los límites actuales del solar avanzando más allá que la Casa 2, lo que permitiría la existencia de un adarve de ingreso por el sur de ésta última desde el callejón de Los Peligros, de igual forma que ocurría con la Casa 3.
587
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Desde sus orígenes presentaba un amplio salón N con sendas alcobas en sus extremos sobre elevadas respecto al centro del salón, lo que permitió dotar a la oriental de un calentador construido con adobes y yeso bajo su suelo (Lám. 9). Este calentador, a diferencia de los demás excavados, estaba completamente colmatado de cenizas y entre ellas recuperamos un ataifor vidriado en color verde claro, lo que confirma el uso de estas estructuras. Para dotarlo de mayor amplitud su suelo de yeso estaba a unos 20 cm por debajo del suelo del salón, y pudo tener un altura total de casi 40 cm. La Casa 4 poseía también dos crujías laterales, de mayor entidad la occidental, pero excavadas, como el patio, sólo parcialmente por adentrarse más allá del testigo meridional de seguridad de la intervención. Además se encontraban en muy mal estado de conservación debido a la importante presencia de pozos ciegos y arquetas recientes en esta zona, pese a lo cual pudimos ver que el patio poseía un arriate central y andenes perimetrales de mortero con borde de ladrillo. Una primera reforma consistirá, como es habitual, en la nueva pavimentación de las diferentes salas y espacios con suelos de mortero, a costa de elevar su cota. En el salón norte se redujo el tamaño de su alcoba occidental, construida ahora mediante atajos de ladrillo colocados de canto. A este momento corresponde el vano geminado con pilar central en “T” que comunicaba esta sala con el patio, aunque desconocemos cómo sería éste originalmente por estar muy afectado por las reformas posteriores. El otro cambio importante fue la reducción de los andenes del patio en beneficio del arriate. En una última reforma, ya durante la primera mitad del siglo XIII, vemos nuevamente elevado el suelo del salón principal mediante un pavimento de sólido mortero que igualó la altura de la alcoba oriental, de modo que el calentador que existió bajo ella fue tapiado y quedo inutilizado. Un pavimento similar encontramos en la crujía oriental, que podría haber estado formada por una galería porticada, a juzgar por la escasa entidad de la pared que la separaba del patio. Éste último aparece ahora pavimentado con ladrillos en inglete, aunque debido a la escasa superficie que quedó dentro del área excavable también pudo ocurrir que en realidad estuviésemos ante un gran andén o incluso un pórtico, dato que fue imposible aclarar.
588
Figura 9: Plantas de la Casa 4.
Casa 5 De esta casa documentamos una única fase contemporánea de la urbanización general del sector, es decir, contemporánea de las demás casas. Curiosamente la fase más tardía conservada en ésta Casa 5 se corresponde aproximadamente con la más antigua de las otras, datable hacia principios del siglo XII. La identificación en el Espacio 21 de unos andenes y su correspondiente arriate (Lám. 10), nos permitió saber que estábamos ante el patio de una vivienda ubicada en su mayor parte bajo la calle actual (fig. 5). A su lado el Espacio 22 se configuró como el extremo de una crujía oriental, posiblemente ocupado por una cocina. Esta interpretación es la que nos lleva a pensar que el contiguo Espacio 23, en el vértice NE del solar, debe corresponder a la crujía occidental de una nueva casa también extendida bajo las calles adyacentes: la Casa 6. La entidad del muro de separación entre ambas casas apoya nuestra hipótesis.
EXCAVACIONES EN DOS SOLARES UNIFICADOS ENTRE LAS CALLES ANDRÉS BAQUERO, PINARES Y CALLEJÓN DE LOS PELIGROS DE MURCIA
Lo poco que sabemos de esta fase de la Casa 5 es que el patio, con una amplitud media de 2,70 m, estaba dotado con estrechos andenes en sus lados oriental y occidental fabricados mediante encofrado con una altura de 50 cm sobre el fondo del arriate, que apareció solado con mortero y lajas metamórficas. En principio ambos andenes se empotraban directamente contra el muro meridional, medianero con la Casa 3, pero después se adosó un nuevo andén a este muro que ponía en contacto los anteriores, más bien con la idea de regularizar la geometría del patio que por una cuestión práctica, pues con sus 35-40 cm de anchura y pegado a la pared resultaría imposible circular por él. Pero lo más importante es observar cómo en esta fase, tanto el muro que separaba el patio de la crujía oriental, como el que sirvió de medianera con la Casa 6, pierden su perpendicularidad hacia el muro meridional (medianero con la Casa 3) buscando su alineación con la nueva urbanización general del sector, de dirección N-S (Lám. 10). Casa 6
Lámina 9: Vista de la Casa 4: N – Salón norte; P – Patio; W – Crujía occidental; a – alcoba occidental del salón norte; b – pavimento de la alcoba oriental; c –calentador bajo la alcoba oriental; 1 – pavimento de ladrillo y losetas de la fase mudéjar; 2 – pavimento de mortero de la penúltima fase islámica.
Nada se había conservado en esta casa correspondiente a la fase de urbanización general.
Lámina 10: Vista de los restos de la Casa 5 y parcial de la Casa 3: N – Salón norte de la Casa 3; E – Crujía oriental de la Casa 5; P – Patio de la Casa 5; a – andén; b – arriate solado con mortero; c – alcoba occidental del salón norte de la Casa 3.
589
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Salón Norte Alcoba E Alcoba O
CASA 1 7,06 x 2,10 1,63 x 2,10 1,50 x 2,10
CASA 2 8,60 x 2,50 1,80 x 2,35 1,85 x 2,60
Patio Crujía Este Crujía Oeste Crujía Sur
4,53 x 3,07 2,15 x 3,07 NO 7,17 x 2,30 72,50 m2
TOTAL
... x 4,15 ... x 1,80 ... x 1,83 -
CASA 3 8,12 x 2,35 NO 3,00 x 2,35 2,40 x 2,35 3,75 x 4,85 5,05 x 2,25 5,05 x 1,85 -
CASA 4 8,93 x 2,23 1,75 x 2,23 2,26 x 2,23 1,68 x 2,23 ... x 3,60 ... x 2,23 ... x 2,25 NO
CASA 5 ... x 2,70 ... x 2,25 ... x 1,96 NO
CASA 6 ... x 1,85 NO
incompleta
77 m2
incompleta
incompleta
incompleta
Tabla 2. Dimensiones medias de los distintos Grupos de Actividad (Casas) y sus Espacios funcionales identificados en la fase islámica.
Reestructuraciones bajomedievales Tras la expulsión de los dueños de estas casas por la presión de los nuevos pobladores cristianos, encontramos huellas de cierta ocupación cristiana en alguna de ellas, o al menos creemos poder identificar así ciertas reformas tempranas que desvirtúan su estructura original,
como la redistribución que encontramos en la Casa 2, y la aparición de nuevas técnicas constructivas, como el uso generalizado del ladrillo en encofrado en los nuevos muros. La Casa 2 mantiene únicamente las dimensiones de su parcela, pero su distribución interna cambia por completo al eliminar el patio y suprimir su salón norte
Lámina 11: Vista de la Casa 2 con estructuras y fosa de la fase mudéjar (segunda mitad del siglo XIII).
590
EXCAVACIONES EN DOS SOLARES UNIFICADOS ENTRE LAS CALLES ANDRÉS BAQUERO, PINARES Y CALLEJÓN DE LOS PELIGROS DE MURCIA
Lámina 12: Casa 2, UE – 014. Vista frontal de la pileta de abluciones tipo Alhama.
y demás crujías, reemplazadas por espacios más o menos cuadrangulares (Lám. 11). Si su antigua distribución deja de ser válida, lo mismo ocurrirá con el mobiliario, especialmente aquel relacionado con las prácticas religiosas del Islam. Así donde antes estuvo la alcoba occidental del salón norte encontramos ahora una amplia fosa (Lám. 11, UE - 014) rellena con escombros diversos entre los que abundaban los útiles cerámicos de mediados del siglo XIII, destacando especialmente por su abundancia las piletas de abluciones y reposaderos, con fragmentos de al menos 6 ejemplares diferentes, y entre ellos una pileta de abluciones tipo Alhama completa (Lám. 12 a 16). En la Casa 3 asistimos a la corrección del trazado de su salón norte, que se gira hasta alinearse con la calle actual de Andrés Baquero, que quedaría a su espalda (Lám. 17). En cuanto a la Casa 4, sólo documentamos una última pavimentación en su salón norte con ladrillos en inglete y una línea perimetral de losas cerámicas cuadradas, pero no parece que su estructura y distribución sufriese cambios importantes (Lám. 9).
Del mismo modo también se detectan etapas de abandono a lo largo del periodo bajomedieval, pues sólo así se puede explicar el expolio continuado de materiales constructivos y la presencia de amplias fosas, como la que ocupó el centro del patio de la Casa 3, seguramente para la extracción de tierra para tapiales o para nutrir a los talleres alfareros.10 Estructuras modernas La parcelación medieval perdurará durante los siglos siguientes (Lám. 18), no así la funcionalidad de todas las parcelas, por ello para buscar una denominación no interpretativa cambiaremos la anterior de “Casas” por la más aséptica de “Grupos de Actividad” (GA), aunque conservando la misma numeración (fig. 10). GA 1 La parcela correspondiente a la antigua Casa 1, ahora GA 1, sufrió importantes reformas que podríamos ubicar entre los siglos XVI y XVII, hasta el punto de desaparecer por completo su distribución anterior y
591
Lámina 13: Vista cenital de la pileta anterior.
Lámina 14: Sección de la misma pileta antes de su restauración.
Lámina 15: Vista de la pileta restaurada.
Lámina 16: Restos de un reposadero procedente del mismo contexto.
Lámina 17: Reestructuraciones bajomedievales en la Casa 3.
Lámina 18: Vista aérea de los solares con las estructuras más recientes documentadas.
Figura 10: Estructuras modernas y recientes documentadas en los solares: A – Arquetas; H – Hornos; P – Pozos.
Lámina 19: Vista aérea del urbanismo islámico desde la calle Pinares.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
asimilar el adarve de entrada a la Casa 3 que la separaba de la Casa 2. El interior aparece entonces subdividido en 4 espacios rectangulares cuyos suelos iban descendiendo desde el nivel de su entrada por la calle de Andrés Baquero hasta la estancia más interna, de acceso a las cámaras de fuego de los hornos encontrados en él, ya que en este GA existieron dos hornos, aunque no funcionaron simultáneamente, ya que la pared del mayor se superponía a otro de menor diámetro anterior a él, muy destruido seguramente por la reutilización de sus ladrillos para la construcción del segundo11. Estos 4 espacios, siguiendo nuestra hipótesis, se interpretarían sucesivamente como zona de atención al público, una estancia interior como trastienda y almacén, otra lateral de elaboración o trabajo a la que presumiblemente daría la cámara de cocción de los hornos, y por último la leñera para alimentación de las cámaras de fuego, con su boca por el lado opuesto a la de cocción. GA 2 El área excavada del GA 2 se estructuró al menos en 2 espacios, ignorando si su planta completa rebasaba los límites del solar actual por el sur. Poseía 4 hornos de dimensiones similares a los anteriores,12 aunque creemos que no estuvieron simultáneamente en uso, ya que uno de ellos resultó ligeramente dañado por los otros 3 que se alineaban con las bocas de sus cámaras de fuego sobre un mismo muro. El horno central era menor que los otros dos, de diámetros similares entre sí. Hemos identificado una primera estancia junto a la calle y un segundo Espacio, al que dan las aberturas de los hornos, comunicados por un estrecho vano. mientras en el GA o Casa 2 aparecieron 4, de los que 1 quedaba fuera del sector de excavación y dos en la misma línea del testigo de seguridad, siendo sólo parcialmente excavados. En todos ellos sólo se había conservado la cámara inferior o de fuego, pero es evidente que se trataba de hornos bicamerales cuya actividad no ha quedado bien definida, pero que presumimos pueden estar destinados a la cocción del pan u otro alimento, pues no se halló resto alguno que indique otro tipo de actividad artesanal o industrial. No obstante, en contra de esta hipótesis está el escaso diámetro que todos ellos presentaban, ya que el mayor no superaba los 2 m.
596
GA 3 y 4 Los GA 3 y 4 conservaban peor las estructuras más recientes, casi arrasadas por completo durante el desfonde. En el GA 3 destacaba un sótano de planta rectangular en su flanco norte, de 3 por 5,90 m, apoyado sobre las estructuras mudéjares que definían un gran salón norte corregido sobre el de trazado islámico. A su lado oriental, en otra estancia contigua, se hallaba un gran portalón de entrada desde la calle Pinares, que aparece ahora sí con su trazado actual. Los demás restos de este Corte se hallaban muy alterados, mezclándose estructuras de los siglos XVII, XVIII y XIX sin que fuese posible distinguir una relación clara entre las mismas. Cabe reseñar el hallazgo, tanto en el salón norte como en un pozo ciego del GA 3, de un buen número de terracotas fabricadas a molde con diversos motivos, la mayoría al gusto barroco. Entre las figuras abundaban las de santos, vírgenes, ángeles, personajes anónimos ataviados con ropajes y tocados propios del siglo XVIII, y otras desnudas con los brazos en cruz que parecen muñecos destinados a los juegos infantiles, ya que permitirían ser vestidos con ropas reales, mientras que algunas parecen figurillas de belén. No se puede descartar su relación con los hornos hallados en solar, pero en el contexto espacial de éstos no se encontró ninguna terracota. En el GA 4 se conservaban restos de pavimentos de chinarro y cantos rodados junto a la calle Pinares, que parecían destinados a la entrada de carruajes o caballería desde esa calle a los espacios así solados. Evolución del callejero La información obtenida en el interior del solar aportó algunos datos que permiten conocer el entramado viario del entorno (fig. 5). Sabemos que el callejón de Los Peligros llegaba como hoy desde la calle de San Cristóbal, aunque al parecer con un trazado aún más estrecho, como evidencia un ligero avance sobre él de la Casa 1. Los datos obtenidos en el solar contiguo y de la propia excavación del tramo de esta calle que quedó entre ambos solares13, confirman que se uniría al tramo inicial de la calle de Andrés Baquero, que llevaría hasta la puerta existente en el extremo de la Trapería discurriendo junto a la muralla, mientras por el otro extremo daba acceso a la Casa 5, a la que tal vez bordeaba para poder pasar entre ésta y la
EXCAVACIONES EN DOS SOLARES UNIFICADOS ENTRE LAS CALLES ANDRÉS BAQUERO, PINARES Y CALLEJÓN DE LOS PELIGROS DE MURCIA
muralla. Sólo la eliminación de las Casas 5 y 6, y quizás de alguna otra, permitirían prolongar esta calle con su trazado actual, hecho que no ocurriría seguramente hasta la regularización de la parcela que ocupaba la Casa 3, en época bajomedieval, cuando el abandono de la mayoría de casas de la ciudad lo haría más fácil, lo que también pudo ocurrir en el contexto de las reformas emprendidas por Jaime I con la apertura de la actual calle de la Trapería, no muy alejada del solar, que bien pudieron afectar también a las calles aledañas. La calle Pinares, por su parte, parece que tampoco existió, o al menos no con su trazado actual. Así lo evidencia el hecho de que la Casa 3 tenga su entrada desde el callejón de Los Peligros mediante un adarve que ha de abrirse paso entre las Casas 1 y 2, y no desde esta calle que hoy discurre por su costado oriental. Al menos debemos admitir que no tendría la amplitud actual, pues tanto la Casa 3 como la 4, y especialmente la 6, se adentrarían más allá de la línea actual de fachada. También sabemos que en 1803 el concejo de Murcia emprendió una serie de obras públicas para el arreglo de calles y plazas, entre las cuales se llevó a cabo el ensanche de la calle de Pinares, siendo necesario para ello cortar una casa, «dejándola capaz de cuatro coches a la vez» (FRUTOS BAEZA, 1988: p. 281; ROSSELLÓ y CANO, 1975: p. 108). CONCLUSIÓN La aportación más importante de nuestra intervención ha consistido en un mejor conocimiento de la evolución urbana de la ciudad de Murcia, concretado en el sector centro-septentrional de la madina. En la zona ocupada por la parcela excavada no encontramos restos de ocupación humana permanente hasta principios del siglo XI. En ese momento se levantan, al menos, dos viviendas de carácter rural o semiurbano por hallarse aisladas, aunque en las proximidades del parcelario que poco a poco va creciendo desde la orilla del río. Estas edificaciones se construyeron al parecer sin unas imposiciones urbanísticas precisas, por lo que cuando el caserío en desarrollo alcanza durante la segunda mitad del siglo XI el lugar, se hace necesaria una adaptación a las construcciones preexistentes, forzando la planta atípica de la Casa número 3 (Lám. 19). Asistimos así a la saturación urbanística de la madina de Murcia durante el periodo final de las taifas y la
etapa almorávide, al quedar constreñida por su propia muralla, lo que explicará que en ese momento surja el arrabal de la Arrixaca. Desde entonces el caserío sólo podrá crecer en altura o buscar nuevos terrenos para edificar. Tras la conquista cristiana de la ciudad se mantienen las líneas generales del urbanismo medieval, pero se simplifica el parcelario, se eliminan adarves, se unifican propiedades y se tiende a ampliar el espacio viario. BIBLIOGRAFÍA BERNABÉ GUILLAMÓN, M. et alii (1989): “Arquitectura doméstica islámica en la ciudad de Murcia”. Murcia Musulmana. Murcia, p. 233-251 FRUTOS BAEZA, J. (1988): Bosquejo histórico de Murcia y su concejo. Murcia. GARCÍA ANTÓN, J. (1993): Las murallas medievales de Murcia. Murcia. MARTÍNEZ ALCALDE, M. (1998): “Intervenciones arqueológicas en el casco urbano de Murcia: Santo Domingo 26, Cánovas del Castillo 37 y calle San Andrés esquina calle Navarra”. Memorias de Arqueología. Núm. 7. Murcia, p. 444-445. MARTÍNEZ LÓPEZ, J. A. (1999): “Intervención en la muralla medieval de Murcia: el tramo de la Plaza de Julián Romea de Murcia”. Memorias de Arqueología. Núm. 9. Murcia, p. 535-545. MARTÍNEZ LÓPEZ, J. A.; RAMÍREZ ÁGUILA, J. A. (1999): “Intervención en el sistema defensivo medieval de Murcia: c/. de la Merced, nº 10”. Memorias de Arqueología. Núm. 8. Murcia, p. 367382. NAVARRO PALAZÓN, J. (1987): “Excavaciones arqueológicas en la ciudad de Murcia durante 1984”. Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas. Murcia, p. 309-315. NAVARRO PALAZÓN, J.; RAMIREZ ÁGUILA, J. A. (1996): “Sondeo arqueológico en la Glorieta de Murcia”. Memorias de Arqueología. Núm. 5. Murcia, p. 479-493. RAMÍREZ ÁGUILA, J. A.; MARTÍNEZ LÓPEZ, J. A. (1996): “Hidráulica urbana de una madina agrícola. Murcia, siglos XI-XIII.” II Coloquio de Historia y Medio Físico: Agricultura y regadío en Al-Andalus. Almería, p. 133-150.
597
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
RAMÍREZ ÁGUILA, J. A.; MARTÍNEZ LÓPEZ, J. A. (1998): “Murcia: una ciudad del siglo XI”. Verdolay. Núm. 8 (1996). Murcia, p. 57-75. RAMÍREZ ÁGUILA, J. A.; MARTÍNEZ LÓPEZ, J. A. (1999): “Introducción al urbanismo de la Murcia islámica a través de una intervención de urgencia en los solares número 31, 33 y 35 de la calle Platería (juniooctubre, 1994)”. Memorias de Arqueología. Núm. 9. Murcia, p. 547-569. ROSSELLÓ VERGER, V. M.; CANO GARCÍA, G. M. (1975): Evolución urbana de la ciudad de Murcia (831-1973). Murcia. TORRES FONTES, J. (1963): “El recinto urbano de la Murcia musulmana”. CODOM I – Documentos de Alfonso X el Sabio. Murcia. NOTAS: De Promociones XOUBIÑA, S. L. De Promociones y Construcciones JUAN MURCIA GONZÁLEZ, S. A. 3 Con fecha de 29 de noviembre de 1996 los promotores presentaron ante la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Murcia una solicitud de excavación arqueológica, ateniéndose al artículo 71, párrafo 3º de las Ordenanzas del P.E.C.H.A. Realizado el preceptivo Proyecto de Excavación Arqueológica por el Arqueólogo Municipal, los promotores dirigían el día 3 de diciembre un escrito a la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia en el que proponían como arqueólogo director de la intervención a quien suscribe la presente memoria, resolviendo la citada Dirección General conceder el permiso solicitado con fecha de 17 de diciembre (registro de salida nº 012394). La topografía y la planimetría de la excavación corrieron a cargo de Dña. Elvira Navarro Santacruz, y como personal no cualificado contamos con una media diaria de 6 peones aportados por la propiedad a través de la empresa Derribos Paredes S. L. 4 Ambas dirigidas por D. José Antonio Manzano Martínez (BERNABÉ et alii, 1989: fig. 5). 5 Dirigida por D. José Domingo López Martínez y D. José Antonio Sánchez Pravia. Concluyó justo cuando comenzaba la nuestra, de manera que supuso un magnífico antecedente. 6 Este trabajo, por sorprendente e inexplicable que parezca, carece de cualquier referencia gráfica, por lo que podemos acudir al «Plano Arqueológico de Murcia en el siglo XIII» de J. NAVARRO, anexo a la obra de GARCÍA ANTÓN, 1993. 1 2
598
El profesor García Antón presupone que la calle actual es un resto del camino de ronda interior de la cerca por discurrir paralela a la fortificación por su parte interna. 8 La «Cota 0» de referencia, quedó fijada sobre los restos del pavimento de uno de los inmuebles derribados que se había conservado junto a la medianería, y venía a coincidir con la de las aceras que rodeaban el solar, quedando a tan sólo 0,02 m por debajo de la «cota 0» de la excavación contigua. 9 Más adelante descubriríamos que entre ambas existió en época islámica un pequeño adarve. 10 Los propietarios actuales nos dijeron conocer por sus respectivas escrituras de propiedad, que cada uno de sus solares era el resultado de la unión de dos propiedades anteriores, unión que debió tener lugar a lo largo del siglo XIX, cuando se levantaron los inmuebles que ahora se habían derribado. 11 En la fase mudéjar, entre las piedras que tapiaban un vano de esta fase (UC 1016), encontramos un tambor de columna de mármol blanco perfectamente seccionado longitudinalmente, probablemente porque iba adosado a una pared o al intradós de una puerta, cuyas dimensiones eran de 25 cm de longitud por 14,5 de diámetro. 12 A esta fase parece pertenecer otro fuste de columna de mármol blanco hallado entre los escombros de esta casa, con unas dimensiones de 58 cm de longitud por 22 ó 23 cm de diámetro, encontrado en el ámbito del Salón Norte. 13 Por desgracia un grupo de monedas procedentes de esta excavación, entre ellas varias halladas en esta gran fosa del centro de la Casa 3, desaparecieron en el Museo de Murcia, Sección de Arqueología, a donde fueron llevadas para su limpieza. 14 El más antiguo tenía un diámetro en su base de 1 a 1,10 m; el otro tenía un diámetro que variaba de 1,22 a 1,40 m. Por tanto ambos tenían una planta ligeramente ovalada en cuyo eje mayor se encontraba siempre la abertura de su boca, con la presencia en ella de una laja de piedra a modo de umbral. Ambos estaban construidos con ladrillos y cascotes de ladrillo que respondían a un módulo 7
de 4,5 por 15 por 30 cm. Los hornos del GA 2 tenían un diámetro en su base de 1,20, 1,00, 1,50 y 1,60 m, aunque en el eje donde su ubicaba su abertura eran todos ellos ligeramente más amplios. Su técnica constructiva era la 15
misma que los otros, y también la modulación de sus ladrillos. 16 Excavación dirigida por D. José Antonio Sánchez Pravia, a quien agradecemos la información facilitada.
ENTREGADO: 1997
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 599-616
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CATEDRAL DE MURCIA
(GIROLA Y EXTERIOR DE LA CAPILLA DE LOS VÉLEZ) INDALECIO POZO MARTÍNEZ
Palabras clave: Catedral, girola, capilla de los Vélez, bajomedieval, islámico, enterramientos, viviendas, horno Resumen: La actuación en la Catedral de Murcia se ha circunscrito a la excavación de zanjas perimetrales en la girola y exterior de la capilla de los Vélez. En la girola se han documentado estructuras relacionadas con la construcción de la misma y enterramientos de rito cristiano en dos niveles diferentes, así como restos de viviendas y espacios de uso artesanal de época islámica (ss. X-XI). Los trabajos del exterior han documentado la existencia de una capilla previa a la que iniciara don Juan Chacón y que, al menos exteriormente, reproduce su planta; en relación a los restos islámicos han aparecido estructuras de carácter residencial, muy incompletas y seccionadas por los cimientos de la capilla de los Fajardo, con una orientación norte-sur. Keywords: Cathedral, apse, Los Vélez Chaple, early medieval, Islamic, burials, homes, ovens. Summary: The excavation work in the cathedral of Murcia has defined the limits of the perimetric ditches in the apse and exterior of the Velez Chapel. Research has been made in the apse, structures related to the construction of the same and Christian burials on two different levels as well as remains of houses and other spaces for crafts from the Islamic period (10th- 11th century). The exterior work has researched the existence of an earlier chapel to that begun by Juan Chacon and at least the outer area marks its floor; there have also appeared various structures in the nature of Islamic residences, incomplete and divided by the foundations of the Fajardo Chapel with a north/south orientation.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
INTRODUCCIÓN
INTERVENCIÓN EN LA GIROLA
Durante los meses de diciembre y enero de 19961997 se han llevado a cabo unas excavaciones arqueológicas en la catedral de Murcia, concretamente en la girola y en el exterior de la capilla de los Vélez. Las características de la intervención han estado relacionadas con un proyecto de obras de emergencia para habilitar un drenaje y facilitar el proceso de secado en los citados tramos1. La excavación ha consistido en la apertura de unas zanjas perimetrales para construir unas cámaras que posibiliten la aireación de las estructuras arquitectónicas antiguas (Lám. 1)2. A pesar del exiguo espacio excavado, la actuación arqueológica y sus resultados han sido ciertamente interesantes y ponen de relieve la necesidad de su continuidad en un futuro más o menos próximo. Pero es que, además, demuestran que son perfectamente compatibles las obras de rehabilitación con los trabajos y estudios arqueológicos del conjunto catedralicio. Una vez que ha quedado prácticamente agotada, por estudiada, la documentación sobre las obras bajomedievales en el primer templo murciano, es necesario acudir a la práctica y al análisis arqueológico para seguir aportando datos sobre el particular3. Y no sólo para la fábrica gótica, sino también para la obra islámica presumiblemente soterrada y de la que hoy día, prácticamente no se sabe nada acerca de su arquitectura.
Se ha abierto una zanja perimetral a los cinco paños que constituyen el pentágono de la girola, de unos 2 m de anchura aproximadamente y profundidad en torno a 1,60 m 4. Una vez eliminada la solería actual y su correspondiente capa de hormigón, encontramos los cimientos de los grandes pilares poligonales, compuestos por tambores cilíndricos de 2 a 2,5 m de diámetro, fabricados con un sólido mortero de cal mediante una zanja practicada al efecto. Entre pilares se hallan muros de recalce adosados a los mismos, de fábricas distintas y construidos en diferentes momentos. Sobre los tambores se encuentra una primera hilada de sillares sobresaliendo de la vertical del paño, a modo de rezarpa, que quedaba oculta bajo el pavimento, aunque siempre estuvo soterrada. La diferencia de unos 0,35 m que existe entre la solería actual y la parte superior de los tambores cilíndricos evidencia que el nivel actual prácticamente no ha sido elevado en relación con el que existió originalmente, y lo que ha existido es un proceso de sustitución de solerías pero siempre conservando más o menos el nivel primitivo5. La explicación a este hecho, inusual en otros lugares de la ciudad de Murcia, debe estar relacionada con los problemas que el recrecido podría ocasionar en el acceso y en las rejerías de las capillas, lo que habría suscitado los recelos de los patronos.
600
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CATEDRAL DE MURCIA (GIROLA Y EXTERIOR DE LA CAPILLA DE LOS VÉLEZ).
Descripción de los paños Siguiendo un orden inverso a las agujas del reloj, el paño 1 consta de un muro liso que, en su parte superior, presenta una ventana circular rodeada de una moldura saliente, obra de fábrica moderna. En su interior, en el presbiterio, se halla una hornacina con la urna y restos del patrón de la Diócesis. El recalce está constituido por un muro de piedra y mortero de cal de 0,90 m de ancho. El paño 2 está formado por un arco apuntado moldurado que delimitaba la capilla-hornacina de San Gregorio y Nuestra Señora del Valle, posteriormente cerrada. Prácticamente no tiene cimiento, pues el tabicado apoya sobre un nivel de escombros. En su frente se halla una inscripción (VERA BOTÍ, 1994, p. 468) que conmemora su cerramiento: AQUI ESTUBO LA CAPILLA DE NUESTRA SEÑORA DEL BALLE, Y SAN GREGORIO, QUE POR ORNATO DE LA YGLESIA Y CONSENTIMIENTO DEL PATRONO SE QUITO, QUEDANDO EN LA PARTE SUPERIOR COMO SE BE EL ESCUDO DE ARMAS DE LA FAMILIA DE BERMUDEZ Y EN EL PABIMENTO LA SEPULTURA PARA LOS DE ESTA FAMILIA Un texto de 1764 que relaciona las capillas existentes en la catedral y quiénes eran sus propietarios, pone de relieve que todavía se encontraba abierta y era propia, en aquel momento, de la familia Mesa6. La divergencia que se registra entre la inscripción y el texto documental acerca de los propietarios puede estar motivada por un cambio en la titularidad del patronato o, simplemente, con una mera sucesión hereditaria. Según parece, la capilla desapareció como tal hacia 1786 (VERA BOTÍ, 1994, p. 248). Aunque se desconocen referencias explícitas sobre esta capilla durante la Baja Edad Media, sí existe un texto que indirectamente revela su existencia. En 1480 se presentó ante el cabildo Lope de Saavedra, como representante de Gómez de Ludueña, vecino de San Clemente, manifestando que la donación de capilla
que se había hecho al canónigo Almela era irregular puesto que la misma había sido concedida con anterioridad a Gómez Suárez de Figueroa, antiguo comendador de Ricote, antecesor de su representado Ludueña, y por tanto era éste último el legítimo propietario. Ante la situación creada, el cabildo acordó respetar la donación realizada a los Almela y conceder a Ludueña “un arco labrado que esta en la pared de la dicha yglesia, al costado del altar mayor, enfrente de la capilla del señor adelantado”, contando con el beneplácito de Saavedra (TORRES FONTES, 1984 b, pp. 165-166). El citado arco no puede ser otro que la capilla-hornacina de Nuestra Señora del Valle. El paño número 3 está constituido por un arco apuntado con dovelas lisas, cerrado con una puerta de doble batiente. El recalce está formado por un muro de mortero de cal, con poca piedra y no demasiado consistente. En este lugar estuvo situada la capilla de San Pedro de Osma, fundada a fines del siglo XV y desaparecida, al igual que la precedente, hacia 1786 (VERA BOTÍ, 1994, p. 248). Es previsible que también tuviera una inscripción conmemorativa de su cerramiento, eliminada cuando se desmontó la capilla y se construyó el actual hueco de ingreso para la Virgen de la Fuensanta. El paño 4 consta en alzado de un arco apuntado cegado del cual resulta perfectamente visible el bocel que contornea su rosca. Este arco guarnecía el ingreso a la capilla-hornacina de San Andrés, según reza en una inscripción colocada al efecto, cerrándose en un momento impreciso, pero que cabe situar a fines del siglo XVIII7. El epígrafe rememora el cierre de la capilla y dice lo siguiente: AQUI ESTUBO LA CAPILLA DE SAN ANDRES QUE POR ORNATO DE LA YGLESIA Y DE CONSENTIMIENTO DEL PATRONO, SE QUITO, QUE DANDO LAS ARMAS DE LOS CADENAS, Y ALI AGAS, QUE ANTEZEDEN.8 Del documento de 1764 se desprende que aún permanecía abierta y era de la familia Pareja. Lo que no cabe plantear es que epígrafe y referencia documental se refieran a capillas distintas puesto que en el expresado documento se especifica taxativamente que se
601
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
encuentra “tras de la capilla mayor”9. En la citada relación también se registra otra capilla propiedad de la familia Roda que había estado bajo la misma advocación de San Andrés, aunque desde algún tiempo atrás se intitulaba de Nuestra Señora de las Lágrimas10. Esta última está situada en la nave del Evangelio, junto a la sacristía mayor y, actualmente, tiene de nuevo a San Andrés como titular. Consta por la documentación que, al menos, desde principios del siglo XVIII la actual capilla de San Andrés estaba afecta al patronato de los condes del Valle de San Juan, en quienes permaneció hasta su extinción11. Al menos desde 1706 esta segunda capilla se nombraba de San Andrés por un altar que allí existía y que fue desmontado hacia 1721. Sin embargo, no creo que se diese esta simultaneidad de titulares a principios del siglo XVIII, sino que debió producirse el traslado de la advocación de una capilla a otra. La hornacina de la girola debió acoger la titularidad del Apóstol después de 1721, una vez que se desmontó el altar de San Andrés en la capilla matriz y se colocó la imagen de Nuestra Señora de las Lágrimas. Este hipotético cambio de la advocación quizás llevó consigo en paralelo un traslado del cuadro o retablo desde su lugar original a la expresada hornacina. La documentación bajomedieval viene a apoyar esta hipótesis puesto que registra exclusivamente una sola capilla de San Andrés, identificada con toda probabilidad con la actual del apóstol. Sabemos que hacia 1430 el notario y caballero murciano Pedro Juan adquirió y comenzó a edificar la capilla de San Andrés en la obra nueva de la iglesia por 25.000 maravedís de dos blancas, precio que podía costar una capilla de mediano tamaño, pero nunca una simple hornacina como la de la girola12. En 1492 los hermanos Roda habían pagado 20.000 maravedís al cabildo por la capilla de San Jerónimo, hoy de San Ignacio, en la nave de la Epístola, espacio de mayores dimensiones que la capilla que nos ocupa13. En fin, la capilla de San Pedro de Osma, inmediata a la nuestra y seguramente de unas dimensiones similares, fue concedida en la década de 1490 a Juan Sánchez de Santisteban, arcipreste de Gormaz y racionero de la catedral murciana, por 50 reales (RODRÍGUEZ y GARCÍA, 1994, p. 84). Se desconoce cuál fue la advocación inicial de la capilla-hornacina que constituye este cuarto paño y quiénes fueron sus primeros patronos. Las similitudes arquitectónicas con las vecinas de San Pedro de Osma y San Gregorio, sobre todo esta última, y su ubicación
602
topográfica tras la capilla mayor, me induce a pensar que todas debieron construirse en una misma época, probablemente en el primer tercio del siglo XV, aunque fuesen vendidas a particulares y abiertas al culto, como hemos visto en el caso de las dos anteriores, en los últimos decenios de la centuria14. Por último, el paño 5 está conformado por un arco ciego de traza apuntada y dovela lisa. En su interior, en el presbiterio, se encuentra el arcosolio con los restos de Alfonso X, obra renacentista (VERA BOTÍ, 1994, pp. 386-387). El recalce está fabricado con un grueso muro de mortero de cal, de fábrica prácticamente igual a los machones cilíndricos (lám. VII). El proceso de recalce En origen, los cimientos de la girola estaban constituidos exclusivamente por los gruesos tambores cilíndricos sobre los que apean los pilares prismáticos que observamos en alzado. Sólo en los paños 1 y 5, donde a sus respectivos altares se accede desde el presbiterio, encontramos zapatas de enlace entre unos y otros tambores, con una fábrica similar a éstos últimos, lo cual sugiere que originalmente estuvieron cerrados. En cuanto a la trasera del altar mayor, la arquitectura estaba caracterizada por los entrepaños abiertos guarnecidos de arcos que daban acceso a capillas o altares de mayores o menores dimensiones. Posteriormente, se procedió a enlazar el resto de machones con muros de diferentes fábricas, alguno de escasa o nula solidez, lo cual demuestra que el recalce no fue simultáneo. La intervención arqueológica ha permitido observar la relación entre las distintas fábricas de cimentación de manera que se constata el siguiente proceso de recalza entre tambores cilíndricos: en primer lugar se construyeron las zapatas de los paños 1 y 5, posiblemente poco tiempo después que los machones, seguidamente la del paño 4 y, finalmente, las del 3 y 2. Aunque resulta inviable fijar una cronología absoluta de su desarrollo, sí que es posible establecer que, en el paño 3, el proceso parece estar relacionado con la desaparición de la capilla de San Pedro de Osma a fines del siglo XVIII, hecho demostrado por que el mortero de cal de su fábrica de cimentación se adosa al muro de sillar que constituye el cerramiento de la capilla. No ocurre lo mismo con el paño 4, donde observamos que la obra de recalce constituida por múltiples elementos arquitectónicos se introduce por bajo del tabicado de la capilla e, incluso, se observa tierra entre alzado
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CATEDRAL DE MURCIA (GIROLA Y EXTERIOR DE LA CAPILLA DE LOS VÉLEZ).
y muro de recalce, dato que permite constatar que la zapata se construyó anteriormente al cierre de la capilla. En cuanto al paño 2, en realidad no se ha encontrado zapata alguna, sólo un potente nivel de escombros sobre el que apoya directamente el cerramiento de la capilla de Nuestra Señora del Valle. De estos recalces, el más interesante es el que se halla bajo la capilla de San Andrés por la cantidad de piezas arquitectónicas que se han hallado amortizadas en su fábrica. Está formado por un paramento de piezas labradas procedentes de la obra gótica catedralicia y un interior relleno de materiales diversos, donde predominan los fragmentos de ladrillo y los ripios unidos con una tierra muy compactada. El muro arranca desde el eje de un machón hasta el siguiente, rodeándolo, para terminar apoyándose sobre la zapata del quinto paño. De las piedras labradas y recuperadas caben destacar tres plintos incompletos, diversos tambores de columna con radios distintos, nervaduras de bóveda, numerosas dovelas de arco apuntado y dos claves de bóveda. Como vemos, las piezas recuperadas representan a la casi totalidad del orden arquitectónico, a falta de los capiteles15. Descripción de los elementos arquitectónicos Muchas de las piezas encontradas tienen signos evidentes de haber estado colocadas previamente en otro lugar puesto que presentan, en las caras de lecho, un mortero de cal blanquecino, dato que descarta por completo que se trate de piezas desechadas de cantería. Todas las nervaduras y dovelas tienen una hendidura en forma de flecha tallada en el dorso, también con la finalidad de recibir el mortero. Otro dato a destacar y que avala a los anteriores es que la mayor parte de las piezas presentan una línea pintada en negro en los tramos de unión con otras, seguramente con la finalidad de resaltar el rejunteado entre piezas, una vez colocadas. Unas pocas conservan marcas de canteros lo que puede ayudar a fijar el momento en que fueron labradas, aunque sea de modo relativo. El gran problema que plantea esta cantidad de elementos arquitectónicos es dilucidar si pertenecen a un mismo conjunto, es decir, si todas las piezas proceden del desmantelamiento de un mismo tramo o capilla, o si proceden de varios, cuestión de difícil solución por las sucesivas modificaciones arquitectónicas que ha sufrido la obra catedralicia16.
Los plintos y tambores de semicolumna Corresponden los primeros al basamento de un triple elemento constituido, al menos, por dos semicolumnas de diferente radio y un baquetón. Aunque están incompletos, el mejor conservado presenta en su perfil el característico bocel y la forma poligonal de sus lados, muy semejante al resto de plintos que encontramos en los tramos de la girola. En la parte superior se observan sendas incisiones circulares, de distinto radio, donde se apeaban los tambores de las semicolumnas. El de diámetro más amplio coincide perfectamente con uno de los tambores recuperados. En el frente del plinto se halla una original marca de cantero parecida a una “P” invertida con una pequeña aspa en su base que, hasta el presente, únicamente se ha documentado en las capillas del Cristo y San Dionisio17, San Miguel, en el derrame de la Portada de los Apóstoles y en la escalera de caracol junto a la misma, es decir, el espacio comprendido entre la capilla de los Vélez y la Portada Sur del Templo18, tramos que se datan entre los inicios del siglo XV y el año 1467, momento en que se consagra el templo. La singularidad en el trazado de la marca no admite confusión alguna acerca de su procedencia bajomedieval pero es que, además, este mismo signo se halla también representado en una de las dos claves recuperadas, dato que me lleva a creer que, al menos una parte de las piezas, es resultado del proceso de desmantelamiento de un mismo espacio. En cuanto a las semicolumnas, cabe destacar por su singularidad, un grueso tambor que presenta igual radio que uno de los círculos del plinto anteriormente descrito y que también encontramos, exclusivamente, en los apeos de la bóveda principal en los tramos de la capilla de San Miguel19, en la nave de la Epístola, construida por el deán Pedro de Puxmarín hacia 1411, o la siguiente capilla de San Dionisio, ya en la girola, fundada por el arcediano Juan de Boudreville en 1405 y edificada hacia 1417-1418 (RODRÍGUEZ y GARCÍA, 1994, p. 83), datos que vienen a coincidir con lo anteriormente expuesto en relación con las marcas de cantero. Las medidas que presenta el citado tambor no encuentran actualmente otro parangón en la catedral, lo que permite deducir que originalmente formó parte de un apoyo de las bóvedas comprendidas entre la cabecera y el crucero20.
603
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Las nervaduras Su perfil consta del característico baquetón central con un listel que recorre el intradós, amplia escocia, bocel, hendidura y tramo rectilíneo. El listel mide 2,8 cm, el baquetón y la escocia tienen un diámetro de 5 cm, mientras que el bocel tiene 2,5 cm. Aparentemente, este perfil es común a todas las nervaduras que constituyen los arcos cruceros de las capillas góticas de la girola, aunque no podamos asegurar que las medidas de las distintas molduras también sean coincidentes. Desde luego, sí que son iguales que las nervaduras de las bóvedas de la capilla del Cristo y San Dionisio21. Y también que aquéllas que originalmente existieron en la de San Antonio Abad, hoy de Nuestra Señora del Socorro22, fundada al parecer hacia 1435 por Sancho Dávalos, quien años después sería comendador de Lorquí (DÍAZ CASSOU, 1895, pp. 53-54). Sólo se ha hallado una nervadura con marca de cantero, localizada en el listel y representada por un aspa y sendos trazos verticales, uno a cada lado, sin documentar hasta el presente en la catedral. Las dovelas de arco apuntado Su perfil es similar al de las nervaduras, aunque mucho más elaborado. Constan de baquetón central con un listel en el intradós y la característica sucesión de escocias y boceles23. Su alzado de forma poligonal revela enseguida que se trata de dovelas acuñadas pertenecientes a arcos apuntados. Este dato resulta doblemente significativo pues, por un lado, evidencia que sólo pueden corresponder a arcos de ingreso a capillas góticas y, por otro, que alguna de ellas debió remodelarse completamente. El perfil y las mediciones que ofrecen las dovelas resulta idéntico a las de la capilla del Corpus y de San Dionisio, existiendo una pequeña diferencia de medio centímetro en la traza de una escocia con la del Cristo de la Misericordia24. Las claves Las dos piezas recuperadas presentan algunas analogías como la forma casi cilíndrica y un alzado compuesto de tramo rectilíneo, bocel, escocia y bocel, pero también son apreciables ciertas disparidades, pues constan de distinta altura, anchura y medidas de sus molduraciones25, datos que, en principio, pueden suge-
604
rir una adscripción a bóvedas distintas, lo cual complica aún más conocer su emplazamiento original. En la parte inferior, la clave más pequeña presenta su bocel tallado con un entorchado y un conjunto de ocho salientes indeterminados dispuestos en tramos de iguales dimensiones. La de mayor tamaño también tiene el bocel tallado, aunque con 15 florecillas. Faltan los remates heráldicos o de otro tipo que caracterizan la ornamentación de estas piezas. Presentan incisiones rectilíneas que indican los ejes longitudinales de las nervaduras. En las dos piezas se observan tres arranques inclinados para la unión con otras tantas nervaduras, lo que demuestra que se trata de claves secundarias. Dos de los arranques están próximos, de manera que el plemento que enmarcaban era, sin duda, un triángulo isósceles, mientras que el otro arranque, al estar situado en el lado opuesto, hacía las funciones de ligadura para unir con otra clave secundaria o con la principal26. Consideraciones sobre el emplazamiento original de los elementos arquitectónicos ¿De dónde pueden proceder todos estos elementos arquitectónicos? Las piezas que mas datos sugieren son las claves de bóveda. El enlace con tres nervios descarta que la bóveda o bóvedas donde se ubicaron, tuviera cuatro o seis plementos y, por tanto, no pueden corresponder a una de las soluciones habituales en las capillas de la catedral, constituidas por una sencilla bóveda de crucería con clave central y cuatro paños, sino que debían formar parte de una bóveda que cubría un espacio posiblemente mayor que el de una simple capilla, con una traza similar a las barrocas del Trascoro27, o de las estrelladas renacentistas que encontramos en la zona norte de la girola28, pero con la importante salvedad que la marca de cantero sobre el centro de una de las claves, de que hacíamos mención más arriba, y las características de su propia ornamentación, avalan su fábrica gótica e invalidan por completo cronologías más avanzadas29. Una vez contrastada su filiación bajomedieval, y siguiendo un simple proceso de eliminación, tampoco resulta posible atribuirlas a las que originalmente sustentaban las cubiertas de la zona norte de la girola si aceptamos, como parece lógico, que las primitivas debían presentar una traza idéntica a las que actualmente observamos en la zona sur, compuestas de seis plementos en el tramo rectilíneo de la capilla de San
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CATEDRAL DE MURCIA (GIROLA Y EXTERIOR DE LA CAPILLA DE LOS VÉLEZ).
Miguel, y de siete en el polígono de la girola, frente a San Dionisio y el Cristo de la Misericordia30. En mi opinión, no caben demasiadas opciones para ubicar el emplazamiento original de las claves: podían formar parte de una hipotética bóveda estrellada situada a los pies del templo, tras el hastial gótico, que como se sabe fue demolido y ampliado en un nuevo tramo durante el Renacimiento31, pero también pueden pertenecer a bóvedas de amplias capillas desmontadas y cuyo testimonio está avalado por las numerosas dovelas de arco apuntado que se han recuperado. Resulta indudable que hubo desmantelamiento en las arquerías de ingreso a capillas, no sólo por las dovelas encontradas, sino también por la diversidad de estilos arquitectónicos que observamos actualmente en el acceso a las mismas32. La primera opción colisiona con una continuidad en la solución de bóvedas sexpartitas a lo largo de las naves, restitución que parece verosímil y que ha sido formulada por A. Vera (1994, p. 205)33. En relación a la segunda opción, sólo cabe adjudicarlas a la capilla del Corpus o aquélla que existió con anterioridad a la de los Vélez, de la que hablaremos en la segunda parte de esta memoria. La capilla del Corpus, axial en la cabecera, conserva íntegra su bóveda radial con ocho paños y no existe indicio claro de que dicha bóveda haya sido modificada a lo largo del tiempo, aunque sí hubo diversas propuestas de remodelación del conjunto de la capilla e, incluso, alguna obra en este sentido34. En cuanto a la de los Vélez, sabemos por un texto de 1480 que el suegro de Juan Chacón y anterior adelantado Pedro Fajardo, poseía capilla en el mismo emplazamiento que la actual (TORRES FONTES, 1984 b, pp. 63-67), hecho lógico, pues resulta impensable que todas las grandes familias murcianas tuvieran capilla funeraria propia en la catedral y no así los Fajardo, precisamente aquellos que rigieron buena parte de los destinos del reino de Murcia desde fines del siglo XIV (TORRES FONTES, 1978, pp. 107-177). De la intervención arqueológica realizada en el exterior de la capilla se desprende que la obra actual está reedificada sobre la primitiva, conservando su misma planta en el exterior35. Si observamos la cubierta de la girola, en el tramo correspondiente a la capilla de los Vélez, encontramos una bóveda de crucería heptapartita igual a la del tramo precedente, pero con la importante salvedad de que los dos plementos fronteros con la citada capilla han sido subdivididos en cuatro, colocando una
clave secundaria y una ligadura, para dar solución al triple hueco y al consiguiente apeo sobre cuatro columnas. Esta irregular aunque peculiar solución, me parece una modificación surgida a raíz de la construcción de la capilla de los Vélez a partir de 1490. Con anterioridad, la bóveda debió ser exactamente igual que en el tramo precedente, sin clave secundaria y con el nervio transversal que enlazaba la clave central con una sola columna. Es decir, que la capilla de los Fajardo debía presentar doble hueco de ingreso, igual a la del Corpus, y fue la traza del triple hueco, que observamos actualmente, lo que originó la modificación en la bóveda. En este sentido, conviene recordar el hallazgo de aquella semicolumna de igual modulación a las que apean el deambulatorio en los tramos siguientes de la capillas del Cristo, San Dionisio y San Miguel. A manera de conclusión, y siempre como planteamiento hipotético, mi opinión es que gran parte, si no todos, los elementos arquitectónicos embutidos en el recalce pueden proceder de la remodelación del tramo correspondiente a la capilla de los Fajardo y del propio desmantelamiento de ésta última. Sería esta primitiva capilla una obra de planta poligonal, que fue edificada con posterioridad a la del Corpus36 y que habría que situar hacia el segundo cuarto del siglo XV37, cronología supuesta en función del avance de la obra hasta el crucero y que concuerda con las marcas de cantero38. En este sentido, la capilla funeraria de los Fajardo sería contemporánea a la de don Álvaro de Luna, en la catedral de Toledo, y sería levantada a iniciativa del adelantado Alonso Yáñez Fajardo, gran prohombre murciano, de quien son conocidas sus relaciones con algunas de las empresas políticas que llevó a cabo el Condestable39. Los niveles de enterramiento La finalidad última de todas estas capillas, incluso en las más pequeñas, era funeraria. Lógicamente, en aquellas de reducido tamaño, los miembros de la familia se sepultaban a los pies de la misma. La intervención arqueológica ha constatado un amplio depósito de 1 m de espesor aproximadamente, uniforme al polígono de la girola, constituido por tierra muy suelta y la acumulación de restos óseos procedentes de las sucesivas inhumaciones que se han venido realizando desde la fundación de las capillas hasta el siglo XIX40. No se hallan individualizados, sino que son múltiples paque-
605
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
tes óseos resultado de las continuadas inhumaciones. La sucesiva remoción de tierras ha dado origen a la homogeneización del depósito y ha ocasionado la completa destrucción de la estratigrafía original hasta la cota -1,30 / -1,40 aproximadamente41. En algún caso se ha observado que estos osarios estaban colocados perpendicularmente a los paños, lo que indica su relación directa con las capillas. Este nivel de enterramientos común a la girola está relacionado, como se ha dicho, con la obra catedralicia y con la apertura de capillas, de modo que habría que datarlo entre la segunda mitad del siglo XV y los primeros años del siglo XIX. Bajo el citado nivel, y restringido al paño 1, encontramos un segundo nivel de inhumaciones, evidentemente anterior, constituido por dos enterramientos completos, dispuestos en decúbito supino, orientados este-oeste, con la cabeza hacia el oeste, piernas extendidas y manos sobre la región púbica42. Las fosas practicadas para estos enterramientos de rito cristiano se han abierto sobre el depósito islámico recortando, incluso, parte de un pavimento de yeso. Uno de los esqueletos ha sido destruido, parcialmente, por el recalce del paño, lo que demuestra que estos enterramientos no tienen relación alguna con la actual obra catedralicia y son anteriores a la misma. Además, la diferencia de cota existente entre la parte superior de los machones cilíndricos que constituyen el cimiento de la girola y la profundidad a que se hallan estos enterramientos, refuerza el planteamiento anterior43. Sabemos que en 1266, a iniciativa de Jaime I, se consagró la mezquita aljama para el culto cristiano bajo la advocación de Santa María (TORRES FONTES, 1969, p. 6). En ese momento debió iniciarse la inhumación de los fieles en el interior de la mezquita, pero también es previsible que pronto se habilitaran otros espacios inmediatos para enterramiento, pues es de sobra conocido que muchas iglesias contaban con un recinto anexo para sepultar a aquellos fieles que no disponían de medios para conseguir una sepultura en su interior. El hallazgo de otro enterramiento de iguales características en el exterior de la capilla de los Vélez, inhumado sobre los restos de una vivienda islámica, proporciona continuidad a los anteriores de la girola y refuerza esta idea. Puesto que no se ha documentado ninguna estructura o resto arqueológico que permita intuir, al menos, que nos encontramos en el interior de la mezquita alja-
606
ma, ni tan siquiera en el hipotético sahn, se puede afirmar que el espacio que actualmente ocupa la girola no está localizado donde la mezquita islámica, y que ésta ha de estar situada hacia el crucero o hacia el norte, en la zona de la puerta de la Cruz y Claustra44. Es más, las escasas estructuras islámicas documentadas, aunque antiguas, son de carácter residencial o artesanal, lo que viene a confirmar que no estamos ante el emplazamiento de la mezquita45. Así pues, el nivel de enterramientos antiguos documentado debe relacionarse con la iglesia vieja de Santa María y habría que datarlo entre 1266 y el inicio de la construcción de la catedral gótica que, como es comúnmente admitido, tuvo lugar en el último decenio del siglo XIV (TORRES FONTES, 1969, pp. 7-9)46. Las estructuras islámicas Ya se ha insistido en la remoción generalizada de la estratigrafía ocasionada por los enterramientos en la catedral, al menos hasta la cota -1,30 m, nivel en que comienzan a aparecer los depósitos de limos y arenas, pero también los procesos de recalce contribuyeron a destruir el depósito y la presumible obra islámica de los siglos XII-XIII. Los únicos restos de estructuras islámicas que han podido ser documentados corresponden a un pavimento de yeso y restos de un horno. El primero está localizado en la cata del paño 1, a una cota media de -1,65 m y fue parcialmente recortado por los enterramientos del primer nivel, aunque resulta visible su continuidad a lo largo del perfil paralelo al paño. No se ha hallado ningún muro que relacione este pavimento, aunque dadas las dimensiones del corte es previsible que se encuentren en el espacio sin excavar o hallan sido destruidos por el recalce. En todo caso, la endeblez y fábrica que presenta parece indicar que se trata del solado de un espacio doméstico. En cuanto al horno, apenas si se ha documentado un cuarto de su estructura puesto que fue destruido por los recalces de los paños 3 y 4. En su interior se ha hallado un grueso depósito de cenizas de mas de 25 cm de espesor con algunos trozos de ladrillo sueltos y escasos materiales cerámicos. Sus paredes presentan una superficie rugosa fabricada con una masa arcillosa compactada. Desconocemos si contaba con una única cámara abovedada o más y, sobre todo, a qué uso estaba destinado, pues no se ha encontrado ningún indicio claro al respecto47, aunque me inclino a creer que se
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CATEDRAL DE MURCIA (GIROLA Y EXTERIOR DE LA CAPILLA DE LOS VÉLEZ).
trata de un furn dedicado a la cocción de pan48. A tenor de lo conservado, y suponiendo que el segmento de arco documentado en planta responda a una estructura simétrica, cabe restituir hipotéticamente su forma original: planta oblonga, de 1,90 m por 1,20 m aprox., base plana y alzado abovedado en torno a 1,40 m aprox. (1,10 m conservado). El horno tiene la particularidad de que sólo consta de paramento definido en su interior, fabricado con un soporte de piedras y trozos de ladrillo y revestido de arcilla, dato que clarifica su forma de construcción a partir de un agujero abierto en la tierra, de manera que el nivel de circulación correspondiente estaría en un plano superior. Si, como creo, fue un horno de cocer pan, el orificio para introducir la masa fermentada debía estar en la parte superior, más o menos al nivel que corresponde con el suelo de yeso anteriormente descrito, mientras que en la inferior quedaría la boca de alimentación. El material cerámico exhumado en el depósito de cenizas es muy exiguo, aunque cabe mencionar un fragmento de borde correspondiente a una marmita con decoración a peine ondulada, del siglo X o principios del XI (GUTIÉRREZ LLORET, 1996, p. 78, fig. 17). Y otro fragmento hallado en el exterior, en el depósito arenoso sobre el cual se abrió el horno, perteneciente a la base anular de un ataifor en verde y morado, con un medallón central indeterminado en su interior, también de contextos del siglo X o primera mitad del XI. En este sentido, habría que datar la fase de actividad del horno en torno a la segunda mitad del siglo X o primera del XI. INTERVENCIÓN EN EL EXTERIOR DE LA CAPILLA DE LOS VÉLEZ Al igual que en la girola, la actuación arqueológica ha consistido en la apertura de una zanja perimetral al polígono externo de la capilla de los Vélez con el objeto de construir una cámara de aire para ventilación de los muros. La zanja presenta unos 2 m de anchura y profundidad en torno a 2,50 m49. En la base de la misma se abrió otra longitudinal de 0,60 m de ancho y 0,80 m de profundidad para construir un canal de evacuación, de manera que, al final, la cota máxima alcanzada es de -3,40 m (-3,10 m en relación con el nivel actual de la acera). Inicialmente se ha sectorizado la cata arqueológica en relación con los paños o unidades arquitectónicas de la actual capilla, en sentido
contrario a las agujas del reloj, de forma que el paño 1 corresponde al tramo frontero con la plaza de Apóstoles y el 4 con la calle Oliver. La cata abierta coincide en gran medida con la acera que bordea externamente a la capilla de los Vélez. A nivel de zócalo, el perímetro de la capilla está formado por entrepaños de sillar unidos a pilares de planta pentagonal sobre los que apoyan haces de baquetones que constituyen el apeo externo de toda la estructura arquitectónica. A nivel de suelo, no se aprecia ningún hueco en los entrepaños ni hay indicios de que los haya habido. En el interior, pero correspondiendo con otros paños distintos, sí existen sendos vanos adintelados y ornamentados (VERA BOTÍ, 1994, p. 36), uno que da acceso a la sacristía y escalera frontera con la capilla del Corpus y otro, actualmente tabicado y transformado en alacena, que debió inutilizarse cuando se construyó la Escolanía durante el siglo XVIII. De este segundo vano conviene precisar que se desconoce a qué espacio daba acceso inicialmente, si a una habitación o directamente a la calle. Las estructuras modernas (siglos XVI-XIX) En todos los tramos se procede a desmontar la acera actual con su correspondiente capa de hormigón y parte de un imbornal localizado en el tercer paño, en el entronque con la calle Oliver. Seguidamente encontramos restos de un solado compuesto por grandes lajas de arenisca adosadas a los pilares poligonales y un empedrado de canto rodado al pie de las mismas, obra posiblemente del siglo XIX50. Estos restos de pavimentaciones se encuentran en el primer paño y pilar que lo separa del segundo. En origen, estas losas calizas debían bordear completamente el perímetro de la edificación, formando un andén o acera, y delimitando el empedrado de la calle. No existe diferencia significativa de nivel entre lajas y cantos rodados51. A un nivel inferior, pero restringido al tercer paño, se ha exhumado un pequeño tramo de otro empedrado similar al anterior aunque con canto rodado de mayores dimensiones. Y también un resto de solería de ladrillo puesto de plano en el segundo paño52. El ladrillo está cogido con un mortero de cal amarillento y su alineación divergente con el entrepaño indica que no ha surgido a partir de éste último, sino desde otra estructura distinta. Aun sabiendo que el ladrillo no se utiliza exclusivamente para solar espacios cubiertos,
607
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
resulta inverosímil que se haya empleado para solar un tramo de calle o plaza. Su alineación no coincidente con la fábrica de la capilla evidencia que se ha trazado a raíz de otra estructura, posiblemente un muro ubicado bajo la actual calle, pero no podemos asegurar que haya tenido relación con una primera fase de la actual capilla de los Vélez formando parte de unas supuestas habitaciones adosadas parecidas a las que actualmente podemos observar en la trasera de las siguientes capillas. En el primer y tercer paño también se han documentado unas estructuras de planta rectangular que interpretamos como elementos para recogida de aguas. La primera se encuentra parcialmente destruida por un recalce en el primer pilar, tiene una profundidad de más de 1,50 m hasta su base, está construida de ladrillos y sillares reaprovechados con el paramento liso hacia el interior y revestido de una fina capa de cal. En su parte superior presenta un cajeado perimetral para recibir una losa o cierre a una cota de -1,00 m (lám. XIX, A). Su base está inclinada en dirección sur para enlazar posiblemente con el colector general que transcurre por mitad de la plaza. Su interior estaba colmatado de escombros y diversas piezas cerámicas que pueden llegar hasta el siglo XVIII-XIX, momento en que debió ser abandonado53. La segunda estructura está localizada junto al actual imbornal de cemento. Está construida íntegramente de ladrillos de módulo 30 por 15 y es de menores dimensiones y profundidad que la del primer paño. Se encuentra revestida de mortero de cal y también presenta un resalte para encajar el cierre, en este caso formado posiblemente por ladrillos completos puestos de plano. En la zona inmediata a la calle está cerrado por una gran piedra transversal que parece constituir el bordillo de la antigua acera. La capilla antigua (siglo XV) Bajo la actual capilla de los Vélez se ha encontrado otra que exteriormente reproduce su planta. Una vez desmontadas las estructuras modernas, observamos que los entrepaños de sillar blanquecino están recrecidos sobre otros de color amarillento, bien escuadrados y de dimensiones distintas. En un principio pensamos que toda la fábrica formaba parte de una misma obra y que la diferencia en los sillares podría tener relación con el empleo de piedra amarillenta en el inicio de los cimien-
608
tos, dato ya constatado en los machones cilíndricos de la girola o, simplemente, con un proceso generalizado de reparación en el zócalo, es decir, un aplacado. Sin embargo, la presencia de unos pilares en sillería de planta semicircular bajo los actuales pentagonales y el hallazgo de un vano cerrado y centralizado en el primer paño, testimonian fehacientemente que se trata de obras distintas y que la actual capilla de los Vélez está recrecida sobre otra anterior atribuible, sin duda, al clan de los Fajardo. De lo conservado en el exterior se deduce que esta obra primitiva consta de entrepaños de sillar y pilares semicirculares trabados a los muros que reproducen, al menos en el exterior, la planta de la capilla actual. En el primer paño se abre el precitado vano centralizado de 1,46 m de luz con umbral de sillar que marca el nivel de suelo original en torno a la cota -1,40 m. Precisamente a ese nivel encontramos restos de un suelo de mortero de cal y una estructura redondeada, de igual fábrica, situada al pie de uno de los pilares, que interpretamos como recogida y evacuación de las aguas procedentes de alguna gárgola que debió existir en el tejado de la capilla. En este sentido, el vano documentado debía abrir directamente a la vía pública. Tal como se vio en la girola, un tramo de la primera hilada de sillares quedaba soterrado originalmente y pertenecía al cimiento. Este último está compuesto por una rezarpa de anchura irregular, fabricada con fragmentos de sillar reaprovechado, piedras menudas y ladrillos. Los pilares no presentan saliente alguno en sus cimientos y las rezarpas sólo están presentes en los entrepaños. En el paño segundo, paralelo al muro, se han documentado tres agujeros alineados, el central de mayor diámetro que los laterales, que suponemos debieron servir como anclaje de algún andamio o ingenio para edificar esta obra primitiva. Se ha comprobado que el cimiento de la capilla de los Fajardo se construyó apoyado sobre el cimiento de la del Corpus. Este dato es importante porque evidencia su construcción posterior. Además, amortizados como cimientos en la obra de los Fajardo se han encontrado fragmentos de sillar con varias marcas de cantero, nervaduras y cornisas incompletas con paralelos claros en la fábrica de la capilla del Corpus. Seguramente la cornisa que enmarca las ventanas ojivales en la trasera de ésta última bordeaba completamente su perímetro y cuando se construyó la capilla de los Fajardo se desmontó el tramo de cornisa correspondiente. Las marcas
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CATEDRAL DE MURCIA (GIROLA Y EXTERIOR DE LA CAPILLA DE LOS VÉLEZ).
de cantero son, mayoritariamente, las mismas que encontramos en la capilla del Corpus, aunque ello no se puede interpretar como simultaneidad en la ejecución de ambas obras arquitectónicas puesto que son piezas labradas para un fin concreto y, posteriormente, se han reaprovechado para otro. Verificada la construcción más tardía que la capilla del Corpus, resta por saber si la obra funeraria de los Fajardo se levantó antes o después que la capilla del Cristo de la Misericordia, datos que solamente se podrán comprobar fehacientemente con la continuación de las excavaciones arqueológicas en el interior de la Escolanía. Ahora bien, si la planta de la capilla de los Vélez reproduce la anterior de los Fajardo, a excepción obviamente de los huecos secundarios, habría que concluir que también se construyó con posterioridad a la del Cristo, puesto que el muro perimetral del exterior de los Vélez viene a adaptarse con el paño transversal que constituye la medianera entre ambas capillas. A la luz del testimonio material que revela el recrecido de planta, ¿cómo debemos interpretar la protesta de varios vecinos a principios de junio de 1491 cuando denunciaron ante el concejo las obras que hacía don Juan Chacón “que nos dexan tan estrecha la calle que apenas puede pasar una carga de leña” (TORRES FONTES, 1969, p. 30), cuando la superficie edificada actual, obviamente, había quedado fosilizada desde la construcción de la primitiva capilla?. La única explicación es que la protesta no se refiera a la construcción del actual perímetro de la capilla sino a un hipotético y recién iniciado cierre de estancias adosadas que invadían no sólo la calle Oliver, sino también “lo de la casa de la otra mano, que esta fecha para la obra de la dicha capilla” (TORRES FONTES, 1969, p. 30). Con este supuesto, y ante la amenaza concejil de interponer una multa de quinientos mil maravedíes, la denuncia vecinal sí que debió surtir efecto y se abandonaría la construcción de las supuestas habitaciones. Que existió una capilla previa a la actual era dato conocido, pues así se desprende del texto de 1480 ya referido con anterioridad (TORRES FONTES, 1984 b, p. 166). Sin embargo, las interpretaciones y restituciones que se habían hecho sobre el particular insistían en que la capilla de los Vélez ocupaba el emplazamiento de dos más pequeñas (TORRES BALBÁS, 1952, p. 301; BELDA NAVARRO, 1985, p. 271; VERA BOTÍ, 1994, pp. 37 y 205). El hallazgo de esta obra primitiva demuestra que sólo había una capilla, de
posible planta centralizada, ocupando un espacio de primer orden en la cabecera del templo y que la obra de don Juan Chacón es una reedificación de la que construyeron tiempo atrás los antepasados de su esposa doña Luisa Fajardo. De momento se desconoce a ciencia cierta qué Fajardo levantó la capilla, sólo se sabe que en 1480 pertenecía al que, por entonces, era adelantado del reino, don Pedro Fajardo Quesada. La relación con las estructuras adyacentes sólo permite afirmar que se edificó después que la del Corpus, obra de fines del siglo XIV o primeros años del siguiente (VERA BOTÍ, 1994, p. 207). Si, como parece, disponía de planta igual o muy similar a la actual, debe pensarse en una obra parecida y coetánea a la capilla del condestable don Álvaro de Luna, en la catedral de Toledo, construida entre 1430 y 1440 (TORRES BALBÁS, 1952, p. 295; GRODECKI, 1989, p. 195). En este sentido, pudo ser edificada por don Alonso Yáñez Fajardo, adelantado del reino desde 1422, y su esposa doña María de Quesada, padres de Pedro Fajardo Quesada. Alonso Yáñez falleció a finales de marzo de 1444 (TORRES FONTES, 1978, p. 138). Las estructuras anteriores. La fase mudéjar De un momento anterior a la construcción de la capilla de los Fajardo, en el primer y segundo paño, se han documentado dos niveles de suelo sucesivos inclinados en dirección al templo, mediando una fina capa de limo negruzco entre ambos. El más reciente se encuentra entre las cotas -1,57 /-1,66 m aproximadamente y está compuesto de fragmentos de ladrillo y teja machacados, unidos con yeso y tierra, muy bien compactado. El más antiguo se halla entre las cotas -1,65/-1,72 m aprox., igualmente compactado aunque fabricado con tierra y escombros. Este último es el resultado directo del arrasamiento y amortización de las estructuras islámicas que aparecen inmediatamente y que más adelante describiremos54. En el paño segundo, además, se ha encontrado un enterramiento muy deteriorado en decúbito supino, orientado esteoeste, con la cabeza hacia el oeste, piernas extendidas y manos sobre la región púbica, igual a los exhumados en el primer nivel de enterramientos de la girola. La fosa abierta para la inhumación destruyó parcialmente un muro islámico ya por entonces soterrado55.
609
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Así pues, previamente a la construcción de la capilla de los Fajardo, los paños primero y segundo presentan unos pavimentos irregulares de época cristiana, posiblemente solando un espacio abierto. Y momentos antes, el paño segundo se ha destinado a lugar de enterramiento, utilizando para ello parte de una habitación islámica. Una posible explicación a esta sucesión de datos materiales es que cuando se consagra la mezquita aljama bajo la advocación de Santa María, paralelamente se incorporan viviendas u otras edificaciones que habían pertenecido a los musulmanes con el fin de utilizarlas como solar para cementerio cristiano, en un proceso que avanzaría en función de las necesidades56. Con el proyecto e inicio de la obra catedralicia, comenzando por la cabecera como suele ser habitual (BELDA NAVARRO, 1985, p. 258), las sepulturas se trasladarían al interior o a otro lugar indeterminado pero cercano, de manera que estos espacios funerarios quedarían momentáneamente en desuso pero proyectados y reservados para la construcción de capillas privadas. Una vez construidas éstas, los sobrantes se utilizarían como vía pública. Las estructuras islámicas Se han documentado varios restos de muros y solerías correspondientes a diversas fases del periodo islámico, en un proceso arquitectónico continuado de recrecidos y retranqueos de estructuras que parece dar lugar a una fosilización en la utilización de los espacios. Conviene precisar que todos los muros, grosso modo, presentan una orientación norte-sur, lo que demuestra una vez más que no tienen relación alguna con la mezquita57. No se han hallado divisiones transversales en sentido este-oeste, lo cual dificulta su comprensión y anula cualquier intento de restitución plausible acerca de la superficie edificada. Tampoco se ha constatado una fase de reocupación cristiana de las estructuras, por lo que cabe deducir que las construcciones islámicas fueron arrasadas cuando se transformaron en cementerio y/o espacio público ya en época temprana. Es decir, el abandono de las estructuras no se puede interpretar como una consecuencia directa de la construcción de la cabecera catedralicia, aunque ésta última ha contribuido a su definitivo arrasamiento. Igualmente conviene advertir que las estructuras se han documentado casi exclusivamente en los paños 1 y 2, donde se encuentran unos niveles par-
610
cialmente conservados, mientras que en los paños 3 y 4 la estratigrafía original y las hipotéticas estructuras han sido destruidas por diversas contaminaciones posteriores, entre las cuales ha podido incidir la construcción de la capilla de los Fajardo. En la fase más reciente encontramos un muro de mortero de cal asociado a un pavimento compuesto de lajas de piedra y fragmentos de ladrillo, situado al oeste, relacionados con un supuesto umbral y pilar cuadrado de ladrillo que remata un muro de mampostería, al este. Ambas estructuras son paralelas y delimitan una habitación de 1,90 m de ancho aproximadamente. La estructura A está recrecida sobre una obra anterior de igual fábrica y quizás corresponde con un muro medianero que separa dos viviendas o construcciones independientes. Los materiales cerámicos exhumados relacionados con esta fase reciente pertenecen a los siglos XII-XIII. En un momento anterior hallamos la misma estructura A relacionada con dos suelos: uno de lajas de piedra al este y otro mixto de lajas de piedra y yeso al oeste; y un pilar rectangular de piedra blanquecina retranqueado 0,60 m respecto del anterior de ladrillo. Hacia el este se encuentra otro muro paralelo, sobre el cual se practicó la inhumación cristiana, compuesto de un zócalo de piedra y, posiblemente, un alzado de tierra. El pilar de piedra viene a sustituir a un muro de mortero de cal, de 0,50 m de ancho, conservado sólo a nivel de cimientos y que presenta un corte transversal que interpretamos como posible jamba de un vano. Es decir, en las diferentes fases arquitectónicas lo único que, al parecer, se ha producido es un retranqueo o sustitución de estructuras, pero probablemente manteniendo la función de los espacios. La cerámica recogida inmediatamente bajo el pavimento de lajas de piedra se puede datar hacia el siglo XI, pudiendo llegar al XII. En paralelo al tercer paño, a una cota entre -3 y 3,10 m hallamos un nuevo muro arrasado a nivel de cimientos, en fábrica de mortero de cal, una longitud conservada de algo más de 9 metros y ancho de 0,40 m y una alineación divergente en relación con el resto de estructuras, aunque siempre manteniendo la orientación general norte-sur. Ninguna de las anteriores presenta unos cimientos a un nivel tan bajo aunque ello no supone, necesariamente, una mayor antigüedad. Es más, a pesar de la profundidad, la mayor parte de la cerámica hallada en el tercer y cuarto paño correspon-
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CATEDRAL DE MURCIA (GIROLA Y EXTERIOR DE LA CAPILLA DE LOS VÉLEZ).
de a los siglos XII-XIII, aunque no falta la mudéjar. En este caso, es previsible que su proximidad y alineación con la rezarpa y pilares del tercer paño de la capilla de los Fajardo, haya obligado a desmontarlo y sea la causa fundamental en su estado de destrucción. Por último, bajo los muros del primer y segundo paño, se han documentado sendas estructuras aisladas, de orientación norte sur, de trazado curvilíneo y sección semicircular, fabricadas con mortero de cal, que interpretamos como conducciones de agua de riego. Están excavadas sobre unos depósitos arenosos procedentes de inundación y ponen de manifiesto que en ese momento este área, o bien no se encuentra urbanizada, o bien está ocupada por una huerta o gran jardín inmediata a la alcazaba, quizás relacionada con alguna edificación tipo muniya. Cabe preguntarse si estas acequias, que se encuentran a la cota -2,50 m aproximadamente, tendrán relación con el muro arrasado anteriormente descrito, siendo éste último un cierre o valla arquitectónica de una huerta o jardín. Los materiales arqueológicos recogidos en los niveles de arena, aunque escasos, corresponden a contextos califales o poco posteriores. Destaca un candil incompleto de piquera larga y base plana, gollete con asa externa, pintado con líneas de manganeso, del siglo X o del XI. BIBLIOGRAFÍA AMADOR DE LOS RÍOS, R., (1889): Murcia y Albacete, Barcelona (Reimp., Barcelona, 1981). BELDA NAVARRO, C., (1985): “El arte cristiano medieval en Murcia”, Historia de la Región Murciana, IV, pp. 240-296. CARMONA GONZÁLEZ, A., (1990): “Recorrido por la geografía histórica de la Murcia islámica”, Guía islámica de la Región de Murcia, Murcia, pp. 13-29. DÍAZ CASSOU, P., (1895): Serie de los Obispos de Cartagena. Sus hechos y su tiempo, Madrid. Dikr bilad al-Andalus (1983): Ed. y trad. de L. MOLINA MARTÍNEZ, Una descripción anónima de Al-Andalus (s. XIV-XV), Madrid, 2 vols. GRODECKI, L., (1989): Arquitectura Gótica, Madrid (Trad. de la ed. original reelaborada, Milan, 1980). GUTIÉRREZ-CORTINES CORRAL, C., (1987): Renacimiento y arquitectura religiosa en la antigua diócesis de Cartagena (Reyno de Murcia, Gobernación de Orihuela y Sierra de Segura), Murcia.
GUTIÉRREZ LLORET, S., (1995): “La producción de pan y aceite en ambientes domésticos. Límites y posibilidades de una aproximación etnoarqueológica”, Arqueología Medieval, 4, pp. 237-254. GUTIÉRREZ LLORET, S., (1996): La Cora de Tudmir: de la Antigüedad tardía al mundo islámico. Poblamiento y cultura material, Madrid-Alicante. RODRÍGUEZ LLOPIS, M., y GARCÍA DÍAZ, I., (1994): Iglesia y sociedad feudal, Murcia. TORRES BALBÁS, L., (1952): “Arquitectura Gótica”, Ars Hispaniae, VII. TORRES FONTES, J., (1969): “Las obras de la catedral de Murcia en el siglo XV y sus maestros mayores”, Murgetana, 30, pp. 5-41. TORRES FONTES, J., (1978): “Los Fajardo en los siglos XIV y XV”, Miscelánea Medieval Murciana, IV, pp. 107-177. TORRES FONTES, J., (1984 a): “La construcción de la capilla de los Vélez”, Estampas de la vida murciana en la época de los Reyes Católicos, Murcia, pp. 21-27. TORRES FONTES, J., (1984 b): “La capilla de la Visitación”, Estampas de la vida murciana en la época de los Reyes Católicos, Murcia, pp. 159-167. TORRES FONTES, J., (1989): “El recinto urbano de Murcia musulmana”, Murcia Musulmana, Murcia, pp. 151-197. VALLEJO TRIANO, A., (1989-90): “Crónica del conjunto. Años 1988-90”, Cuadernos de Madinat alZahra, 2, pp. 181-222. VERA BOTÍ, A., SÁNCHEZ-ROJAS FENOLL, M. C., DE LA PEÑA VELASCO, C., PASCUAL MARTÍNEZ, L., y ESBERT ALEMANY, R. M. (1994): La catedral de Murcia y su Plan Director, Murcia. (Cit. como: VERA BOTÍ, 1994). NOTAS * Nota del Autor: conviene advertir que el texto fue redactado a principios de 1997 y no ha sufrido ninguna modificación. Desde entonces, se han sucedido las actuaciones arqueológicas en la catedral y en su entorno inmediato dirigidas por varios arqueólogos. 1 El proyecto de emergencia está dirigido por el arquitecto don Juan Antonio Molina Serrano, tiene como arquitecto técnico a don Juan Carlos Molina Gaitán y como contratista a don Edelmiro Yáñez García. En paralelo al proyecto, también se ha realizado la medición de la cripta de la nave central, bajo la actual mesa de altar, y la de la capilla de los Vélez. 2 La ejecución de obras restringía la actuación arqueológica a la excavación de las zanjas lo que, evidentemente, dificulta la interpretación de los restos arqueológicos exhumados.
611
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Al margen del texto de González Simancas y algunas noticias de Fuentes y Ponte de La España Mariana, los investigadores más relevantes que han tratado sobre la obra medieval de la catedral de Murcia son Díaz Cassou, Torres Fontes, Belda Navarro, Rodríguez Llopis y Vera Botí, todos reseñados en la bibliografía y a los cuales seguiremos constantemente. 4 La cota + - 0,00 se ha situado en el umbral de la Puerta del Pozo, y el nivel de pavimentación actual del templo, aunque irregular, se encuentra a - 0,40/ - 0,45 m. 5 La diferencia de cotas entre la parte superior de la rezarpa de sillares y el suelo actual es aún menor, pues oscila entre los 10 y los 23 cm. 6 Agradezco a la profesora De la Peña Velasco ésta y otras noticias al respecto, tomadas del Archivo Catedralicio. 7 Ya se ha indicado, citando a Vera Botí, que las vecinas capillas de Nuestra Señora del Valle y de San Pedro de Osma, desaparecieron hacia 1786. En el caso de la primera, las causas que originaron su cerramiento, según reza en la inscripción, son las mismas que las de la capilla de San Andrés: “por ornato de la Yglesia”. En este sentido, el cerramiento debió producirse en época similar. 8 El epígrafe era desconocido y no está recogido en el repertorio de A. Vera. La explicación es curiosa, pues se debe a que quedaba oculta por un confesionario de madera. 9 De otra relación intitulada “Capillas de que esta adornada esta Santa Iglesia Catedral de Cartaxena y patronos dellas”, elaborada poco después y que presenta anotaciones al margen de los años 1770 y 1792, también se desprende que estaba ubicada en la zona de la girola y que pertenecía a los Pareja. 10 Acogió la nueva titularidad a partir de 1721, cuando se colocó en ella el “retablo nuevo que se ha hecho a Nuestra Señora de las Lagrimas”, obra que ya estaba terminada en 1706 pero que en aquel momento se decidió ubicar temporalmente en el altar mayor (VERA BOTÍ, 1994, p. 402, Rfa. A370). 11 En 1706 era de don Antonio de Roda y en 1721 del conde del Valle de San Juan. En 1802 continuaba en poder de la condesa del Valle (VERA BOTÍ, 1994, pp. 400, 402 y 412, Rfas. A348, A370 y A510, respectivamente). 12 P. Díaz Cassou, Serie de los Obispos de Cartagena. Sus hechos y su tiempo, Madrid, 1895, pp. 53-54; Pedro Juan declara en su testamento de 1447 que había comprado la capilla de San Andrés y, según parece, estaba ultimándola por entonces (RODRÍGUEZ y GARCÍA, 1994, p. 83). 13 Aunque los precios oscilaron a lo largo del siglo XV, una capilla amplia costaba en torno a los 30.000 maravedíes, cantidad que pagaron el canónigo Rodríguez de Almela en 1466 y el deán Martín de Selva en 1482 (TORRES FONTES, 1969, p. 23; RODRÍGUEZ y GARCÍA, 1994, pp. 84-85). 14 No existe criterio unánime entre los autores a la hora de fijar la fecha de construcción de la capilla mayor, y consecuentemente de estas capillas-hornacinas, a cuya espalda se ubican. En cualquier caso, parece claro que debió ser en el primer tercio del siglo XV a juzgar por las fundaciones de otras capillas más alejadas del muro presbiterial entre los años 1430 y 1440: San Francisco y San Antonio de Padua, San Andrés, Santos Reyes y San Calixto, La Trinidad, etc. 15 El muro no ha sido desmontado en su integridad, sólo hasta la cota precisa marcada por las disposiciones de la obra de drenaje y consolidación. Además, algunos elementos se introducen por bajo 3
612
de la vertical del paño, lo que imposibilita su extracción. Como se ha indicado en la nota precedente, no se han recuperado todos los elementos arquitectónicos que constituyen el muro de recalce. Este hecho, indudablemente, resta valor a las apreciaciones sobre hipotéticas ubicaciones topográficas y/o cronológicas que emitiremos más adelante. 17 El listado publicado con los registros de las marcas y su correspondiente plano de ubicación topográfica no permite saber si la marca en cuestión se encuentra en la capilla del Cristo, en la de San Dionisio o en la medianera entre ambas (VERA BOTÍ, 1994, p. 49). 18 El registro de las marcas de cantero se ha llevado a cabo por varios autores, entre los que cabe destacar a González Simancas, Belda Navarro y, sobre todo, a Vera Botí (1994, pp. 46-49), a quien seguimos fundamentalmente. 19 Dimensiones: tambor (44,8 cm diám.) y faja (13 cm anch.) 20 Los otros tres tambores documentados forman parte de un mismo pilar fasciculado compuesto de tres semicolumnas y dos baquetones. 21 Hasta el presente, se cuenta con la tabla de perfiles de nervaduras y arcos, y su distribución espacial, elaborada por Vera Botí (1994, p. 93). Por nuestra parte, hemos realizado mediciones “in situ” de algunos de los elementos arquitectónicos principales en las capillas del Corpus, Cristo de la Misericordia y San Dionisio. 22 Las obras de restauración en la cubierta de la capilla han permitido comprobar a A. Vera Botí (1994, pp. 97-98) que la bóveda actual no es original, encontrándose “revueltos en el escombro que servía de relleno, tres dovelas de esas nervaduras antiguas”. Estas piezas se encuentran actualmente en la terraza de la capilla y presentan perfil y medidas exactas a las nuestras. 23 Dimensiones: listel (4,8 cm), baquetón (7,4 cm diám.), escocia (5 cm diám.), bocel (2,8 cm diám.), escocia (2,8 cm diám.) y bocel (5 cm diám., trazado a partir de dos circunferencias de distinto centro). 24 En concreto, se trata de la escocia que sigue al baquetón central. 25 Son piezas prácticamente cúbicas: la de mayor tamaño mide 52 cm de alto y 51,6 de ancho en sección (máximo). La menor, 43,6 cm de alto y 45,4 cm. en sección (máximo). Las molduras también presentan ostensibles diferencias en cuanto a sus medidas. La clave de mayor tamaño tiene un bocel de 2,4 cm de diámetro, escocia de 4,4 cm y bocel de 5,6 cm, mientras que la de menor tamaño consta de un bocel de 2,4 cm y escocia y bocel de 5 cm. 26 Los ángulos que describen el triángulo isósceles son los siguientes: en la clave de menor tamaño, 76, 52 y 52 grados; en la de mayor tamaño, 70, 55 y 55 grados. Nótese las analogías, por ejemplo, con los plementos mayores de la capilla de Santiago, en la catedral de Toledo, cuyos terceletes principales describen un triángulo isósceles de 70, 50 y 50 grados aprox.; o con los terceletes que enmarcan la estrella de ocho puntas en la capilla del Condestable, en la catedral de Burgos, con otro triángulo isósceles de 70, 45 y 45 aprox. (TORRES BALBÁS, 1952, pp. 297, 300). 27 Proyectadas “para que correspondan a las demas desta Santa Iglesia” (VERA BOTÍ, 1994, p. 107). La complejidad estructural de las bóvedas de crucería hasta transformarse en estrelladas tuvo sus primeros ensayos durante el siglo XIV, con la cubrición de las grandes salas capitulares (TORRES BALBÁS, 1952, p. 238). 28 Las bóvedas originales comprendidas entre la actual capilla de San Andrés y la del Corpus fueron desmontadas y se procedió a una 16
ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CATEDRAL DE MURCIA (GIROLA Y EXTERIOR DE LA CAPILLA DE LOS VÉLEZ).
reforma general de esos tramos. Se desconoce a ciencia cierta cuáles fueron las causas que originaron esta modificación y a quién se debe la traza de los capiteles figurados, si a Quijano o Jacopo Torni (BELDA NAVARRO, 1985, pp. 279-281; GUTIÉRREZ-CORTINES CORRAL, 1987, p. 102; VERA BOTÍ, 1994, p. 97). 29 No desconocemos que en el propio claustro de la catedral murciana, obra de mediados o segunda mitad del siglo XIV, existen tres bóvedas estrelladas, aunque parece que no son originales (VERA BOTÍ, 1994, pp. 200 y 205, planos). En todo caso, la marca de cantero denota claramente su adscripción al siglo XV. 30 Vid. la restitución de la planta, a nivel de bóvedas, propuesta por Vera (p. 207). 31 En 1519 se abonaron diversos gastos de la obra “para alargar la iglesia, en el cimiento y en los oficiales canteros...en sacar la tierra de los dichos cimientos e casas que se derribaron...”. Durante el Barroco se derribó la portada renacentista para construir el actual imafronte y, según parece, también las bóvedas (VERA BOTÍ, pp. 225-227 y 387). 32 Por ejemplo, en la actual capilla de San Andrés, levantada en el segundo cuarto del siglo XV y remodelada durante la primera mitad del siglo XVIII, donde se observa claramente que el arco de medio punto está embutido en la fábrica gótica. O en la propia de los Junterones, remodelada por Jerónimo Quijano. 33 La propuesta del citado autor es, qué duda cabe, la más verosímil si nos atenemos a otros ejemplos de templos hispanos. Sin embargo, creo que no se puede descartar completamente un abovedamiento distinto en el primer tramo de la nave central, al menos hasta que no se aclare definitivamente el emplazamiento primitivo de las claves. 34 Al contrario que A. Vera (1994, pp. 37, 50 y 242), creemos que el machón sin coronar que conserva en su interior es obra tardía, como demuestra su adosamiento a la obra gótica o renacentista. 35 La intervención sólo ha afectado a cuatro paños en los que se ha observado un recrecido sobre la obra original, lo cual permite afirmar que, al menos, en la zona frontera con la calle, la obra antigua sobresalía de la misma manera que la nueva. 36 Lo demuestra el dato de que los cimientos de la capilla de los Fajardo están adosados a la del Corpus. Se desconoce su relación con la capilla del Cristo de la Misericordia, aunque me inclino a pensar que también se adosa a ésta. 37 La cronología ya ha sido apuntada por M. Rodríguez Llopis e I. García Díaz (1994, p. 84): [la capilla de los Fajardo fue] “construida a mediados del siglo XV y reedificada al finalizar la centuria”. 38 El proceso de ejecución y desarrollo de la obra gótica está ampliamente expuesto y analizado en los trabajos citados de Torres Fontes, Belda Navarro y Vera Botí, a los cuales nos remitimos. 39 Véase la biografía que le dedica J. Torres Fontes (1978, pp. 136139). 40 La acumulación de huesos es mucho más intensa a los pies de las tres capillas y menor en los paños 1 y 5. 41 Variable en función de los tramos. 42 En el quinto paño también se observaron restos de otro esqueleto, en el mismo nivel, aunque muy mal conservado. 43 Una fosa abierta para inhumación no suele tener más de 0,500,60 m de profundidad. Desde luego, lo que no tiene es más de 1 m. 44 Sobre la mezquita mayor de Murcia apenas se sabe nada. El Dikr bilad al-Andalus, obra tardía compuesta por un anónimo magrebí
en el siglo XV, atribuye su construcción al emir de los almorávides Ali b. Yusuf b. Tashufin (1106-1143): “...la mezquita aljama de Murcia es muy grande, espaciosa y de asombrosa factura; fue construida por el Príncipe de los Musulmanes Ali b. Yusuf b. Tashufin...” (MOLINA MARTÍNEZ, 1983, II, pp. 81-82). Sobre el mismo texto, A. Carmona (1990, p. 16) traduce de la siguiente manera: “...Tiene Murcia una mezquita mayor grande, espaciosa, construida maravillosamente. La mandó edificar el califa Ali b. Yusuf b. Tashufin...”. 45 Con los resultados de la actuación arqueológica en la girola y en el exterior de la capilla de los Vélez, quedan si efecto las suposiciones de Amador de los Ríos (1889, p. 340, nota I) en el sentido de que las naves se extendían hacia la calle Oliver y el mihrab quedaba en la zona de la calle de los Apóstoles, hacia la capilla de los Vélez. 46 Sobre el primitivo templo, véase las propuestas formuladas por Vera Botí (1994, pp. 204-207). 47 No hay desechos de alfar, ni dentro de la estructura ni fuera de ella. En el interior se han encontrado varios fragmentos pertenecientes a una placa de cobre oxidada, de unos 2 mm de grosor, lo que tampoco resulta evidencia de un horno para fundición. 48 En Madinat al-Zahra se ha documentado un furn compuesto de cámara única abovedada, donde se realizaba primero la combustión y después la cocción propiamente dicha (VALLEJO TRIANO, 1989-90, p. 190, láms. 20-22 y GUTIÉRREZ LLORET, 1995, p. 241). 49 - 2,80 m en relación a la cota + - 0,00 m, emplazada igualmente en el umbral de la Puerta del Pozo. 50 Sobre una de las lajas, se han documentado otras más pequeñas a una cota media de - 0,50 m que podían formar parte de un arreglo puntual en este tramo o, bien, de otro solado inmediatamente posterior pero de similares características. 51 Cotas: - 0,66/ - 0,72 m. 52 Ambos pavimentos a la cota - 1,04 m, es decir, unos 80 cm más bajo que el suelo actual del interior de la capilla de los Vélez. 53 El relleno con material diverso, restos orgánicos y cerámica induce a pensar que se trata del colector de un retrete. Si fue así, significaría que existieron unas habitaciones adosadas a la actual capilla. 54 La cota más alta de las estructuras islámicas es - 1,69 m, documentada en dos muros distintos. 55 Aunque los restos óseos se encuentran a - 2,15 m aproximadamente, la fosa fue abierta desde la cota - 1,70 m en adelante, pues a ese nivel se encuentra el segundo pavimento de tierra compactada que arrasa y amortiza las estructuras islámicas. 56 Es conocido que la población islámica se vio obligada a abandonar la madina a partir de 1266 y fue confinada en el arrabal de la Arrixaca. No obstante, también es posible que algunas de estas viviendas ya estuvieran bajo administración de la mezquita aljama en concepto de wafq, pues la donación que hizo Alfonso X a la Iglesia de Cartagena de todas las mezquitas, incluía además sus corrales, osarios y alhoces existentes en el interior de la ciudad (TORRES FONTES, 1989, p. 185). 57 Véase, por ejemplo, la orientación y tipología que presentan algunas de las más renombradas mezquitas andalusíes y magrebíes en C. Ewert, “Tipología de la mezquita en Occidente: de los Omeyas a los Almohades”, II Congreso de Arqueología Medieval Española, I, (Madrid, 1987), pp. 179-204.
613
Lámina 1. Claces de bóvedas.
Lámina 2. Girola.
Lámina 3. Planta de estructuras en el exterior de la capilla de los Vélez.
Lámina 4. Plinto de columna.
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 617-656
LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN (MULA, MURCIA). SONDEOS ARQUEOLÓGICOS Y CATAS PARIETALES EN EL ALA SUR ANA PUJANTE MARTÍNEZ VIRGINIA PAGE POZO
Palabras clave: Mula, Ermita, torre, campanario, enterramientos. Resumen: Con motivo del proyecto de Acondicionamiento y Rehabilitación de la Ermita de Nª Sª del Carmen de Mula (Murcia), se ha llevado a cabo un estudio arqueológico en el sector sur; zona que presenta una ligera disposición girada respecto al conjunto del edificio. A través de los sondeos y catas parietales se han puesto de manifiesto diversas fases de evolución de esta parte del templo, documentándose varios muros de tapial de época medieval, notablemente transformados, y la construcción de una torre campanario en el siglo XV. Se aprecian también en esta parte del edificio actualmente segregada del espacio de culto, la presencia de capillas que anteriormente habían formado parte del templo y que finalmente fueron tapiadas cuando el ala sur pasó a emplearse como almacén de los pasos procesionales y otros usos. Keywords: Mula, Hermitage, tower, bell tower, burials. Summary: The motive of the restoration project for the Hermitage of our Lady, Carmen de Mula (Murcia) an archaeological study has taken place in the southern area; this area having a slight rotation in respect to the total of the structure. Using samples and related samples there have been documented the different phases in the development of this church, various medieval walls, significantly transformed and the construction of 15th century tower. There can be appreciated in this part of the building separated from the rest actually in use, the presence of chapels that previously formed part of the church and finally were sealed when the south wing became used as a store for processional items and other uses.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
INTRODUCCIÓN En la ciudad de Mula, declarada Conjunto Histórico - Artístico de carácter nacional en el año 1981, se encuentra la ermita de Nuestra Señora del Carmen. Con motivo del proyecto de “Acondicionamiento y Rehabilitación de Edificio y su Entorno”. Se ha llevado a cabo una intervención arqueológica en las dependencias anexas al templo, ubicadas alrededor de la torre – campanario; las cuales presenta una disposición ligeramente girada, respecto al resto de la construcción y pudieran ser afectadas en la ejecución de dicho proyecto. En este sentido se han realizado una serie de sondeos en, profundidad acompañados de catas parietales, con el fin de establecer el origen y evolución histórica de este sector del edificio que actualmente se encuentra habilitado como almacén para guardar los pasos y otros enseres procesionales. La ermita, geográficamente está emplazada en la vertiente sudeste, de una de las estribaciones montañosas del cabezo del Cerro del Castillo. Su altitud respecto al nivel del mar es de 344, 81m. Se encuentra en una de las zonas más elevadas del casco antiguo. En este sector de la ciudad, la topografía es marcadamente escarpada, encontrándose condicionado el trazado urbano a este factor. Sus calles son irregulares y de morfología sinuosa, con fuertes pendientes; estableciéndose las alineaciones constructivas, aprovechando los desniveles de altitud y siguiendo las curva de nivel de la ladera montañosa.
618
El suelo de esta comarca es un depósito mioceno desértico surcado por grandes barrancos. Los terrenos en los que se asientan los cimientos de la ermita están constituidos por afloramientos pétreos alternados por capas de tierra de tonalidad anaranjada acompañada de finas gravas y bloques pétreos de mediano y gran tamaño. La actual ermita es de estilo barroco, tiene una planta de cruz latina con crucero, capilla mayor y capillas laterales; destacando por su mayor profundidad las situadas en el lateral de levante (Fig. 1). Presenta el altar mayor orientado hacia el norte y el coro alto y los pies hacia el sur. Esta parte del templo está delimitado, por una serie de dependencias anexas que forman dos estrechas salas alargadas de orientación Este – Oeste, donde se han efectuado la mayoría de los trabajos arqueológicos, encontrándose esta zona actualmente segregada del espacio de culto. Cuenta con tres cúpulas: la mayor sobre pechinas está situada en el crucero; y las otras dos, de menores dimensiones, en el camarín y en la capilla del Prendimiento. La entrada principal esta ubicada en la fachada Oeste, hecho poco común, ya que la norma general en los templos es que el ingreso principal se encuentre a los pies del templo (Lám. 2). Si bien, ésta zona queda abocada hacia un talud, actualmente mediado con un mirador o terraza, desde donde se contempla una amplia vista de Mula y el castillo de Alcalá. Hacia el sudeste se encuentra la torre – campanario realizada en sillería. Esta construcción se encuentra comunicada, con la zona de culto de forma
LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN (MULA, MURCIA). SONDEOS ARQUEOLÓGICOS Y CATAS PARIETALES EN EL ALA SUR
Figura 1: Planta de la Iglesia.
indirecta, a través de una sala intermedia; encontrándose ambos espacios empleados como almacén para las pasos procesionales. Al Oeste encontramos una placeta a la que se accede por el graderío del Carmen que corta perpendicularmente el trazado de la antigua muralla islámica, conservada en la cimentación de diversas casas, de la calle de Santo Domingo (Lám. 1). En la parte de levante encontramos un patio tabicado al que se puede acceder desde la sacristía y desde el almacén de los pasos. En el se encuentra una puerta que da salida al exterior de la ermita. La zona norte, ofrece un estrecho pasillo recortado en la montaña, que discurre paralelo a la calle Altos del Carmen. Al interior de la zona sur, donde se ha llevado a cabo el estudio arqueológico, se puede acceder de forma independiente, por una puerta ubicada en un extremo de la fachada principal (Fig. 2. Sector Sur de la Ermita. Zonas de intervención arqueológica). La primera sala o
vestíbulo, da acceso a diversas dependencias: al mirador sur; lavabos y las estancias de la planta superior; el interior del templo y a las tres salas de la planta baja. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Época Medieval Islámica A través de la historiografía medieval, se conocen diversos datos sobre la ciudad de Mula que recogemos a continuación. Sin embargo, hemos observado un vació de investigación arqueológica, para este periodo histórico que como sugiere Molina López, podrían aclarar aspectos acerca de la ciudad medieval y su evolución. Según los datos recogidos por el historiador local D. Gregorio Boluda: “Mula tenía una gruesa muralla que partía del castillo, bifurcando al E. en el Puntarrón, cerrando la primera la parte mas baja y áspera del cerro que corona las ruinas de la fortaleza, formando casi en el
619
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 1: Graderío del Carmen, acceso hacia la ermita.
centro un ángulo agudo en el sitio que ocupa la Iglesia del Carmen, partiendo desde ahí en línea recta a O., hasta unirse a la zona de donde partía, siguiendo hasta la torre que sobre el tajado peñasco alza sus derruidos muros entre un grupo de casas y nopales, frente al antiguo palacio de los Vélez. La segunda muralla, al separarse de la anterior, dejaba una puerta llamada Bib - Hegiar (puerta de Yéchar), seguía a poniente bordeando las actuales calles de las Parras Altas y Sastres, en cuyo punto céntrico se abría la puerta de Bib - Alkibla, y seguía hasta la calle de Palacio, tomaba la dirección N. para reunirse a la primera muralla cerca de la torre que hemos dicho, dejando antes una puerta, que se llamó Bib - Abulasward, Bib Algarbe y Bib – Cambrones. Este recinto era muy estrecho y más reducido todavía por el área de dos grandes mezquitas. Había dos mezquitas o aljamas muy notables, una de ellas según unos, situada en la actual parroquia de S. Miguel y según otros en el Carmen, siendo el verdadero sitio el espacio que limitan las calles del Chorrador O., Parras Altas S., Zapas E. y Carmen N., y en este viento todavía permanecen erguidos, desafiando las inclemencias
620
del tiempo gruesos muros de procedencia árabe.” (BOLUDA , 1903: 175s). Según los datos recogidos, por D. Emilio Molina: “la ciudad a mediados del s. XIII, todavía bajo el Islam posee un recinto murado, unida a un alcázar, castillo o fortaleza, con sólidas torres de defensa. En la actualidad la ciudad de Mula coincide en su parte alta, con el espacio de la antigua madina musulmana. El conjunto urbano, al parecer, lo constituían tres partes: en primer lugar, el castillo o fortaleza, en su parte más alta; en según lugar, un primer recinto poblado y murado, situado a lo largo del primer tramo de la pendiente; y un tercero más amplio y abierto, que posiblemente se cerrara a la altura de las actuales iglesias de Santo Domingo y el Carmen, probablemente antiguas mezquitas, también dotado de sólidas murallas. La plataforma superior del castillo - fortaleza conserva aún importantes restos de muralla de tapial que se prolongan por muros que descienden a lo largo de la pendiente. El tramo más importante subsiste, el resto está bastante destruido por la parte mas baja de este recinto, donde aún se ven importantes fragmentos. La sólida cons-
LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN (MULA, MURCIA). SONDEOS ARQUEOLÓGICOS Y CATAS PARIETALES EN EL ALA SUR
Figura 2: Zonas de intervención arqueológica.
trucción en piedra edificada en el s. XVI por los Fajardo, recubre la antigua fortificación musulmana, utilizando además un tramo de muralla como vía de acceso. Entre el primer recinto - posiblemente el antiguo albacar o recinto de refugio - y el segundo recinto murado, aún se advierte la existencia de dos torres y de una gran cisterna.” (MOLINA LÓPEZ, E. 1995: 48s) Época medieval cristiana Sobre el origen de la ermita del Carmen tenemos pocos datos documentales, aunque todas las publicaciones consultadas hacen alusión a la posible mezquita que el rey D. Alfonso X el Sabio, tras la conquista de Mula paso a configurar como iglesia bajo la advocación de San Miguel. González Simancas recoge estos acontecimientos que a continuación referimos: “la reconquista, posterior al reconocimiento de vasallaje, tuvo lugar según los Anales de Toledo en 1244 (Esp. Sagr., t. XXIII, p. 410), y si hemos de creer a don Ascensio de Morales, que tan completo estudio hizo de los archivos del reino de Murcia (Ms.cit. de la R. Acad. de la Hist., Est. 25,g.1ª,cn.112), esta villa se mantuvo “en poder de los moros hasta que el Sr. Infante D. Alonso el Sabio, hizo del Santo Rey don
Fernando, vino a conquistar este Reyno de Murcia por el año de 1241, y habiéndosele entregado el Reyno, a excepción de Mula, Lorca y Cartagena, el año siguiente volvió dicho Sr. Infante con nuevo ejército a la conquista de estos tres pueblos, siendo este el primero que le puso sitio, y parados algunos días envió sus mensajeros a Alboazen Boely, alcaide que era de la fortaleza de esta villa, para que se rindiese y entregase a su voluntad, y si no lo haría a fuerza de armas, a cuya embajada respondió el dicho alcaide con mucha arrogancia que de voluntad no quería, y que si con armas la había de ganar sería cuando la mula pariese, en cuya respuesta indignado el Sr. Infante mando alistar su ejército y asaltar la Villa, lo que hicieron los cristianos con tanto valor que al primer asalto la entraron….” consagrando las “dos mezquitas que tenían los moros en este pueblo, en las dos referidas iglesias parroquiales (San Miguel Arcángel y Santo Domingo de Guzmán).” (GONZÁLEZ SIMANCAS, 1907: 433),. En cuanto a los barrios, Gregorio Boluda, hace referencia después del año de 1242, de la existencia del barrio cristiano situado entre las actuales calles de las Ollerías, Carretería, Molinos y huertos de la parte posterior del palacio de los Vélez y donde están las Claras. El barrio muladí, que estaba situado en el espacio que limitan las calles de S. Miguel y Parras Altas, abar-
621
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
cando las calles de Parras Bajas, Lucas, Monas y Osete. El barrio judío abarcaba las calles de Buitrago, Tudela, Espinosa y calle sin salida paralela a la anterior.” (BOLUDA , 1903: 175s). González Simancas en las páginas dedicadas a la ermita del Carmen se centra fundamentalmente en la descripción de la torre: “Este modesto templo de construcción moderna conserva la torre de las campanas de la primitiva iglesia de san Miguel, donde según Morales (Ms. cit) estuvo situada una de las mezquitas consagradas por orden del conquistador el infante don Alfonso. El estilo arquitectónico de dicha torre parece confirmar tan importante noticia. Consta de fábrica de dos cuerpos: el inferior, con las paredes revocadas y techo de madera, conserva una pequeña ventana ojival; y el segundo, donde se puede estudiar mejor dicha obra, es de planta aproximadamente cuadrada pues mide al exterior cuatro cuarenta metros de longitud por 4,15 m de latitud; tienen gruesos muros labrados con sillarejos prismáticos; bóveda de cañón concrecionada y cinco ventanales, cuatro de arco apuntado formando ojiva muy aguda y otro de curva peraltada, todos ellos con dovelaje de caliza arenisca y mostrando en la irregularidad de los huecos laterales donde se alojan los brazos de las campanas que su destino no fue siempre ese.” (GONZÁLEZ SIMANCAS, 1907: 434). La torre de la ermita de Nuestra Señora del Carmen fue edificada a finales del siglo XV, construyéndose a principios del siglo XVI el castillo de los Marqueses de los Vélez; ambas obras emplean en su ejecución la fábrica de sillería alternada con mampostería, lo que denota un cambio en las técnicas y elementos constructivos, disminuyendo a finales del medievo los tapiales y encofrados de tradición musulmana, al menos en obras de envergadura. Época moderna Los datos recabados para este período histórico están recogidos de diversas publicaciones la mayoría realizadas por D. Juan González. A mitad del siglo XVI, las dos iglesias principales de Mula son insuficientes para albergar a los feligreses. Fue Santo Domingo ampliada, mientras que San Miguel, por su situación geográfica, en un espolón abarrancado y rodeada de casas no se prestó a esta necesidad. Esto da origen a una nueva construcción en la recién creada plaza publica, cediendo su titularidad a la nueva iglesia
622
de San Miguel, denominándose ambas iglesias, durante este periodo, “San Miguel el Viejo” a la actual ermita del Carmen y “San Miguel el Nuevo”, a la nueva construcción. En 1606, se constituye la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen, pasando la ermita a esta advocación. Después de haberse librado la ciudad de muchas epidemias de peste que asolaron la región, en el año 1648, fue víctima de esta plaga. Los regidores designan los lugares de enterramiento, que serán entre otros, el cementerio de San Miguel (junto a la pared sur de la ermita de Nuestra Señora del Carmen), prohibiéndose que se diera sepultura en el interior de las iglesias y mandándose que en cada cementerio existan dos cahíces de cal, para echar en las fosas y evitar los malos olores. Los enterramientos que se efectúan en la iglesia de San Miguel son 983, casi un millar de individuos. En el año 1677 la iglesia del Carmen está en peligro de hundirse, desconocemos las causas. Con toda probabilidad, tuvo que influir en la desestabilización del edificio la gran profusión de enterramientos que se documentan en los sondeos arqueológicos realizados, cuyas fosas han alterado considerablemente la secuencia estratigráfica, además de horadado o eliminado parcialmente sólidas estructuras como muros, cimentaciones, etc., registradas en el subsuelo. En este sentido, habría que poner en relación los datos que ofrece la documentación escrita acerca del millar de enterramientos que se efectúan, a causa de la peste en 1648, en dicha ermita. Otro aspecto a tener en cuenta, es que los muros más antiguos documentados, están construidos con cal y tierra, siendo este último componente mayoritario. En apariencia, dichas estructuras de gran espesor dan un aspecto de solidez, sin embargo, una vez que han perdido el encofrado exterior de cal, son endebles y fácilmente pueden ser recortados y transformados. Estos aspectos, pueden considerarse como un conjunto de factores a tener en cuenta, en el hundimiento que mencionan las fuentes sobre su amenaza de ruina. Desde mitad del siglo XVII se hacen intentos y actuaciones puntuales para consolidar la ermita, pero es a principios del siglo XVIII, cuando la situación económica es favorable y se consiguen recaudar los fondos necesarios para iniciar las obras que darán lugar a la configuración, en términos generales, de la actual iglesia. Según los datos recabados, de la antigua iglesia, sólo se respetó la torre de arcos apuntados, construida en el
LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN (MULA, MURCIA). SONDEOS ARQUEOLÓGICOS Y CATAS PARIETALES EN EL ALA SUR
último tercio del siglo XV (GONZÁLEZ CASTAÑO: 1991: 11). Iniciándose las obras en 1713 prolongándose al menos hasta 1731 en que se decora al gusto de la época, destacando los azuletes que perfilan arcos, lunetos y cornisas. Según González Castaño que estudia las Actas de la Cofradía del Carmen recoge diversas fechas y obras de ejecución de la nueva Ermita que mencionamos a continuación: “En 1725 se tejan las bóvedas de la puerta principal, la de su derecha de Santa Ana y las de las dos capillas de enfrente. En 1726 se teja la bóveda de media naranja. En 1729 tejado de la capilla mayor. En 1731 se concluye el crucero y se decora con azuletes en arcos y cornisas”. (GONZÁLEZ CASTAÑO, J. 1991:11) El exterior de la iglesia también es transformado en esta época. En 1735, en la zona de la cabecera, hacia el norte, se realiza una zanja para evitar humedades a la capilla mayor y posteriormente se abre una calle. En 1743 se crea la plaza de poniente mediante el derribo de ciertas casas que se levantaban formando intrincado laberinto (GONZÁLEZ CASTAÑO, J. 1991:14s) y se transforma el acceso a la ermita constituyéndose el graderío del Carmen. Época contemporánea A principios del siglo XIX, se realizan obras para embellecer el aspecto interior de la ermita, como el retablo del altar mayor, con imitaciones de bronce y mármoles, realizados por artífices locales entre el 1799 y 1802. Según el Archivo Parroquial, gran parte de los libros de la ermita fueron destruidos en la Guerra Civil, salvándose los libros de Matrimonios y Bautismos, sin embargo los libros de enterramientos y de fábrica de mayor interés para nuestro trabajo, se perdieron. Aun así, en el Archivo Parroquial encontramos el libro de defunciones del año 1808 a 1816, en el que se registra un dato de interés: a partir del año 1811, los enterramientos de los fieles dejan de practicarse en las iglesias, conventos y hospital, para pasar a registrarse en el “Campo Santo”, lo que indica que ésta sería la fecha límite en el que podemos encuadrar los enterramientos documentados en la ermita, objeto de este estudio. En 1904, la cofradía edificó el salón de reuniones junto al coro y se reparó la casa del ermitaño (GONZÁLEZ CASTAÑO, J. 1991:14).
METODOLOGÍA Los trabajos realizados comprenden un conjunto de actuaciones arqueológicas realizadas en las edificaciones adosadas a la zona sur y sudeste del actual templo (Fig. 2). En la primera fase de actuación arqueológica, se han realizado cuatro sondeos en, profundidad para realizar el estudio estratigráfico del edificio, acompañados de catas parietales practicadas en el alzado de los muros, correspondientes a la primera planta. En la sala primera, se encuentran los sondes I y II. En la sala segunda, se realizo el sondeo III, y en la sala tercera, el sondeo IV. Las catas parietales se han realizado, con metodología arqueológica, mediante el levantamiento de los diversos enlucidos, respetándose los tramos con pinturas significativas; y en el caso contrario, picando las paredes hasta el afloramiento del muro original. En la primera fase de actuación arqueológica quedaron pendientes algunos datos relacionados con la morfología de los arcos descubiertos en el muro de cierre de la iglesia y la relación del muro central que divide las salas I y II, con la torre, además de otros cuestiones de gran interés para establecer una aproximación constructiva - cronológica de todas las partes estudiadas. En este sentido se procedió a realizar una segunda fase de actuación arqueológica, con el fin de ampliar los sondeos y realizar catas parietales hasta la altura de la clave del arco mejor conservado. En la segunda fase de actuación, se realizo una ampliación del sondeo I, ampliación IA; y del sondeo II, ampliación IIA. En la habitación 2 de la sala I, se hicieron dos ampliaciones, denominadas IB y IIB; y en la zona de acceso a la torre, se realizo una cata, denominada ampliación IV.A. El punto 0.0 que se ha establecido, para tomar las mediciones de los sondeos y de los alzados, ha sido el pavimento actual de las salas. El método empleado en el estudio arqueológico es el de registro de unidades estratigráficas, todas las cuales están cumplimentadas según los datos ofrecidos por el Servicio de Patrimonio, y se pueden consultar en consultar en la Memoria Arqueológica de dicho Servicio. Cada unidad estratigráfica corresponde a una denominación numérica. Las estructuras documentadas en cada uno de los sondeos inician la numeración tomando el número del sondeo. De esta manera la cata I, tiene una numeración iniciada en el 1000; la cata II, en
623
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
el 2000, y así sucesivamente; pasando en el caso de las estructuras en alzado, documentadas sobre del pavimento actual, a tomar la numeración a partir del 5000. El inventario cerámico se ha realizado de forma descriptiva, siguiendo las siglas propuestas en el proyecto de excavación. El código otorgado al solar de referencia es el siguiente: ML1. El inventario y siglado, se ha realizado de acuerdo con la siguiente fórmula: ML1. + nº de Unidad Estratigráfica + nº de orden de la pieza. El inventario se ha realizado de forma abierta, registrando cada unidad desde el numero uno, lo que ha permite incluir los nuevos materiales obtenidos en las ampliaciones de los sondeos siguiendo el orden establecido. ESTUDIO ARQUEOLÓGICO La numeración de las salas, catas y unidades estratigráficas se pueden ver representadas en los planos de planta, alzados y perfiles estratigráficos que se adjuntan en la memoria. Alzados y distribución del espacio Las salas tienen en común un tipo de suelo formado por losas de barro. Antes de iniciarse el estudio arqueológico las salas se encontraban ocupadas a modo de almacén por muebles pesados y enseres que entorpecían las labores arqueológicas, la mayoría de los cuales han sido trasladados a la entreplanta situada sobre la sala dos, exceptuando el interior de la torre y parte de la sala tres que no han podido ser desalojadas. Las dos primeras salas son alargadas y su lado mayor está orientado de Oeste a Este. Sala I La sala 1 es estrecha y alargada, está dividida, mediante tabiques, en tres espacios que se comunican entre sí, que describimos de Oeste a Este. La primera estancia, es rectangular y tiene unas dimensiones de 1.65m ancho por 2.90m, longitud. Tiene una techumbre abovedada. En el centro de esta estancia se ubica el sondeo estratigráfico I y ampliación IA. La segunda estancia, es también rectangular aunque sus dimensiones son algo mayores: 3.15m por 2.10m. La techumbre que presenta es abovedada. En esta habitación se han realizado dos sondeos para documentar el recorrido del muro sur, denominados ampliación IB y IIB.
624
Lámina 2: Fachada principal.
La tercera estancia es un estrecho pasillo de 1.30m de ancho y una longitud de 2.70m. La techumbre es de vigas de madera situadas a una altura de dos metros desde el suelo actual. Al fondo de este pasillo se abre un vano cuyas jambas están delimitadas, por el muro norte y el ángulo noroeste de la torre. En el inicio del pasillo se ha realizado el sondeo II que fue ampliado en la segunda fase hacia el Este, para establecer la relación del muro sur y la torre, denominada ampliación IIA. Alzado norte Sala 1 Mediante el picado, realizado con metodología arqueológica, de los enlucidos y revoques que ofrece este paño, se ha conseguido determinar la fábrica original y diversas remodelaciones del muro, que actualmente constituye la pared de fondo del espacio de culto (Fig. 3).
LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN (MULA, MURCIA). SONDEOS ARQUEOLÓGICOS Y CATAS PARIETALES EN EL ALA SUR
Figura 3: Sala 1. Alzado norte. Catas parietales.
En el alzado Norte del muro, se han podido estudiar distintos momentos constructivos y remodelaciones que enumeramos a continuación: 1.-La fábrica original del muro es de encofrado de cal, la perdida de la superficie exterior del muro no nos ha permitido documentar las medidas del encofrado, sin embargo en el interior, si se aprecia dicha técnica, en la alternancia de capas horizontales de tierra y cal (U.E. 5040). En este muro se registra el arranque de dos arcos construidos con fábrica de ladrillo y unidos con cal. La primera arcada situada al Este, describe un vano de unas dimensiones máximas horizontales de 2.30m. y la segunda de 3.40m. Los arcos morfológicamente son de medio punto. En algunas zonas de la fábrica original del muro se han documentado restos de enlucido de cal. Este enlucido es él más antiguo documentado en el muro, sobre el mismo se adosa otro que presenta signos de incendio. El desarrollo total del muro no ha llegado hasta nosotros, ya que los extremos Este y Oeste se encuentran cortados y reparados posteriormente, por lo que se desconoce su relación con la construcción de la torre. 2.- Hay que destacar un enlucido de cal que se conserva recubriendo parcialmente, algunas zonas de la fábrica original y los tabiques laterales que delimitan la primera habitación de la sala I. Ello indica que esta habitación ya estaba remarcada cuando el muro norte es recortado para ampliar este espacio. El enlucido es de cal y está decorado burdamente con pinturas que imi-
tan elementos de sillería y ladrillos, además en la parte baja del tabique de entrada a la estancia se encuentra una representación pictográfica de tema arquitectónico, realizada de forma esquemática, con carboncillo (Lám. 3). Por otro lado, hay que destacar que el enlucido se desarrollan por debajo del nivel actual de pavimentación coincidiendo, con el pavimento de cal (U.E.1003). El que la decoración del enlucido emule sillería, puede ponerse en relación con la construcción de la torre que es la única construcción que emplea este elemento en su fábrica original. 3.-El vano que describe el arco Oeste, es reducido pasando a tomar la misma dimensión que el situado al Este, aunque se aprecia que estaba descentrado del primitivo. Estos arcos rebajados y homogeneizados que transforman los primitivos, debieron configurar las capillas de la zona sur de la iglesia. Encontrándose en uno de ellos una hornacina, y en otro un podio decorado. 4.-Posteriormente ambos arcos son cerrados y recrecidos en altura, desapareciendo las capillas de esta parte de la iglesia y conformando el espacio de la sala I, de escasa anchura, comunicada al templo mediante la abertura de unas puertas laterales; si bien segregada del espacio de culto. 5.-El muro original, en ambos extremos esta recortado y a él se adosan dos terminaciones laterales de ladrillo (U.E. 5031 y 5032) de configuración moderna, cuyo módulo es distinto al de la fábrica de las arcadas. La instalación de estas estructuras modernas (que se documentan
625
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
tener en cuenta con respecto a la cronología del muro de tapial y la alquería que presenta, es la morfología de los arcos originales, que quizás todavía se conserven bajo el tapiado y las remodelaciones de las capillas. 6.-La cubrición y ocultación de todas las estructuras, de las fases primitivas, se consiguió mediante la aplicación de diversos enlucidos, ofreciendo un aspecto final de muro corrido, acabado en el vano de acceso a la sala 3. Alzado sur Sala 1 Lámina 3: Pinturas esquemáticas aplicadas sobre muros de tapial.
tanto en altura como en estratigrafía) no nos han permitido relacionar y obtener la secuencia temporal entre el muro primitivo y la torre. Si bien, en estudios posteriores, este aspecto quizás pueda solucionarse picando todo el muro en altura, para comprobar si existen restos de otro arco, en este extremo o la continuidad del muro; y cual es su relación física con la torre. En esta intervención no se pudo llevar a cabo la continuidad de la cata parietal, debido a un forjado situado aproximadamente a partir del arranque de los arcos y la imposibilidad de acceder a la planta superior por la acumulación de mobiliario de la iglesia, ciñéndose el estudio a la planta baja. Otro dato a
Figura 4: Sala 1. Alzado sur. Catas parietales.
626
La fábrica original del muro que delimita por el Sur, la Sala 1, esta construido con encofrado de cal y formado en su interior por finas capas de cal alternadas con tierra (Fig. 4 Alzado Sur). En esta intervención arqueológica se ha comprobado que el espesor del muro fue recortado para configurar las dos primeras estancias anteriormente descritas, con el fin de ganar espacio. La técnica del muro se observa claramente en parte de los tabiques que delimitan las estancias, ya que seccionan el paramento longitudinalmente. El espesor original de la estructura es 1.20m, ampliándose progresivamente en la cimentación. En la sala primera se conserva una hornacina (Lám. 4), que formaría una de las capillas que quedaban abiertas a la iglesia que sufre diversas remodelaciones.
LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN (MULA, MURCIA). SONDEOS ARQUEOLÓGICOS Y CATAS PARIETALES EN EL ALA SUR
Lámina 4: Hornacina que formó parte de las capillas del ala sur de la iglesia.
Lámina 5: Pintura mural capilla ala sur.
Originalmente tenía unas dimensiones de 1.90m. de ancho y mayor altura. Posteriormente se transforma en una hornacina de pequeña dimensiones 0.80m de ancho por 1.40 de altura. La parte superior es gallonada, y al exterior tiene decoración arquitectónica a, base de molduras que forman dos columnas de fuste estriado y capitel jónico y un frontón rematado con una roseta central. La hornacina está pintada con trampantojo marmóreo, igual que los zócalos de la sala. La segunda estancia presenta un vano tapiado en el centro que comunicaría la sala 1 y 2; posteriormente debió formar el nicho de la capilla. En los enlucidos que quedan enmarcados en la arcada de la pared, se observan pinturas policromas (gris, rojo y ocre) con motivos florales y zoomorfos que representan garzas y pavo real. El significado iconográfico del pavo real, según el arte cristiano, está relacionado con la inmorta-
lidad, apareciendo con esta significación en las escenas de la Natividad. Es símbolo del cambio del día y de la noche, del nacimiento y de la muerte, que se expresa por la muda anual de su plumaje, el pavo real llega a constituir el emblema de la inmortalidad, la cual se debe a la presencia continua de los pavos reales en la fuente sagrada o al pie del árbol de la vida. Tanto en las culturas antiguas como en la cristiana, el pavo real, merced a las alas, es símbolo del elemento aire, de la contemplación, de la fe y de la oración. Los cien ojos de su cola son, asimismo, una evocación de la Iglesia, que todo lo ve. Una pluma de pavo real, por otra parte es atributo frecuente de Santa Bárbara (PÉREZ RIOJA, 1984: 340). En este sentido cabe la posibilidad de que está campilla estuviera dedicada a Santa Bárbara o a la Natividad, pasando posteriormente a ser anulada e incorporada a estrechas salas independientes del templo.
627
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 6: Pintura mural capilla ala sur.
Sala 2 Es una sala alargada dividida en dos estancias por un estrecho tabique. La techumbre de toda este espacio es de vigas de madera vistas (Lám. 7). La primera estancia tiene unas dimensiones de 4.80m por 2m. En el muro Sur se abre un balcón que da al mirador sur. La segunda estancia tiene 3 m por 2,10 m. En el paño sur se abre una ventana y en el norte un armario empotrado en la pared. Al fondo de la sala se encuentra otro armario empotrado, con dos puertas que está delimitado, al Este por la torre. El armario tiene 1,10m de fondo y una anchura de 3,20m. El sondeo número III, está situado en esta estancia. Alzado norte Sala 2 Bajo los enlucidos adosados, al muro de separación de las salas 1 y 2, se observa la fábrica original del paramento a, base de mortero de cal, en el que se pueden
628
observar las improntas de las tablas que formaban el encofrado, las medidas de los cajones no se aprecian con claridad, dado el mal estado de conservación; reconociéndose sólo algunos mechinales. (Fig. 5). El muro esta horadado por la puerta que hizo la función de nicho en la sala 1, que se conserva tapiada; y por un armario empotrado. En el armario del fondo, el muro fue totalmente recortado precisamente en el punto de unión con el paramento de la torre, practicándose un vano que hoy se conserva tapiado con cemento. Para determinar la relación de este muro, con la torre se ha realizado una ampliación del sondeo 2 que pone de manifiesto el recorte del muro de cal a nivel cimentación lo que indica que este muro fue reducido, tanto en altura como a nivel cimentación, probablemente para construir la torre. Oculto bajo los enlucidos se ha documentado un muro (U.E. 5013) de orientación Norte - Sur, adosado al que divide la estancia. Esta estructura fue totalmente eliminada, manteniéndose su sección fosilizada bajo los revoques. Esta construido con tierra y tiene un espesor de 0,54m. Restos del mismo se conservan en el alzado opuesto de la sala. Cabe la posibilidad de que esta estructura perpendicular a los muros principales de la sala, cerrara este espacio por el lado Este, en el primitivo planteamiento del edificio. Ya que al menos queda trabado a las fábricas primitivas que se conservan en los paramentos de las salas. Alzado sur Sala 2 Del muro original se conservan escasos restos, ya que, se han practicado diversidad de vanos algunos de configuración actual y otros anteriores que fueron reducidos y tapiados. La fábrica original es la misma que en los dos muros principales anteriormente descritos, de encofrado de cal e interior de tierra (Fig. 6). En el paramento, parece ser de factura primitiva, la jamba Oeste de uno de los vanos, cuyas dimensiones desconocemos dadas las remodelaciones posteriores. Oculto por diversos enlucidos se observa otro vano delimitado en uno de sus lados, por ladrillos puestos de canto, que pudiera corresponder con una puerta o balcón, posteriormente tapiado. El perímetro del vano está recortado en el muro, lo que indica que no se planteo esta apertura con la construcción del muro original, sino posteriormente.
Lámina 7: Sala II.
Figura 5: Sala 2. Alzado norte. Catas parietales.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 6: Sala 2. Alzado sur. Catas parietales.
En la sala primera, se encuentra un balcón de configuración actual. En la sala segunda, a continuación del vano primitivo, se observan dos fabricas, la primera de piedras de mediano tamaño unidas con cal que configuran el cierre del vano original. Y la segunda de ladrillos, en la que se abre una ventana, y una nueva puerta, delimitada en el dintel por un rollizo de madera, posteriormente también, cegada. Sala 3 Es un espacio delimitado por paredes de ladrillo visto en el que se forman diversos arcos de descarga, cortados en varias zonas por las vigas de acero que se colocaron para depositar los pasos y andas de las procesiones. El sondeo IV, se ha practicado en esta sala. La sala comunica con el interior de la iglesia o espacio de culto, por la puerta Este; y también a la planta baja de la torre. En el lado NO, tiene un pasillo estrecho que parece comunicar, con el patio situado a levante, zona a la que no hemos podido acceder dada la acumulación de mobiliario.
630
En la pared Oeste, del interior de la torre, se observa un vano que pudiera corresponder a una puerta, actualmente tapiado, que da al armario situado al fondo de la sala 2. Si bien tampoco se ha podido comprobar este dato. La torre está construida de sillería escuadrada, sin embargo el exterior del paño Norte se aprecia obra de ladrillo visto y una ventana delimitada por sillería y a la vez tapiada. La presencia de esta ventana alargada o balcón, hace pensar que en éste sector actualmente cerrado de la ermita, la torre quedaba exenta. La sala III está comunicada con la planta baja de la torre. La puerta que comunica ambas estancias es amplia, sin embargo, solo la jamba Este es original, mientras que la opuesta está transformada, por un recrecido de yeso que impide ver las dimensiones y características del primitivo. Por ello, se ha realizado un pequeño sondeo (ampliación IV.A) en la zona de acceso para averiguar si las dimensiones del vano fueron menores, sin embargo la ausencia del muro en planta nos confirma, que no fue recortado, sino que ha sido recrecido por las obras de instalación de andamios y de adecuación de este espacio para almacén.
Figura 7: Sondeo I.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 8: Pinturas del interior de la torre-campanario.
Lámina 9: Sondeo I.
En la jamba este, se han documentado restos de pinturas aplicadas sobre la fábrica original de la torre. Aunque bastante deterioradas, se aprecia la representación de al menos un individuo con larga túnica y capucha marrón, con la cabeza desplazada del tronco, el tema es religioso por las vestiduras semejantes a las de la ordenes religiosas (Lám. 8). Con los datos que tenemos hasta el momento no podemos, dar una interpretación iconográfica dada la falta de paralelos. No obstante, consideramos interesante la consolidación de las mismas ante la posibilidad de que puedan localizarse restos pictóricos del mismo tipo, en posteriores intervenciones arqueológicas. Su estilo es semejante a las pinturas que también ajadas, se conservan en la pared del porche de San Antonio, en Lorca.
Registro Estratigráfico adjuntas a la Memoria Arqueológica depositada en el Servicio de Patrimonio de la CARM.
Estudio estratigráfico: sondeos Las estructuras registradas en los sondeos se encuentran detalladamente descritas en las fichas de
632
Sondeo I y ampliaciones I.A, I.B Situación: Sala 1, primera estancia. (La ampliación II.A. se encuentra en la estancia II) (Fig. 8). Dimensiones: Ocupa las dimensiones de la primera estancia. Profundidad: 1.50m. Descripción de Unidades Estratigráficas: ver fichas de U. E. a partir del 1000. En este sondeo se han documentado diversas estructuras que han quedado amortizadas en el subsuelo. Entre ellas hay que destacar un pilar de ladrillos unidos con cal, parcialmente arrasado por una fosa de enterramiento. Las dimensiones iniciales del sondeo I, impidieron establecer una relación temporal y física con los muros principales de las salas que se conservan
Figura 8: Sondeo II-III.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
en alzado. Con este fin se amplió el sondeo inicial a ambos lados. Documentándose por un lado, el recortado de los muros originales, con la finalidad de ampliar la sala; y por otro, la relación entre las estructuras horizontales exhumadas, con los muros en alzad (Lám. 9). Sondeo II y ampliaciones II.A, II.B Situación: Sala I: Estancia 1, sondeo II y II.A Estancia 2, Ampliación II.B. (Lám. 10 y 11). Dimensiones:1.30m por 2.30 incluida ampliación II.A. Profundidad: 1.50m. Descripción de Unidades Estratigráficas: ver fichas U. E. a partir del 2000. En el sondeo se han documentado las cimentaciones del muro central que divide las salas 1 y 2 (Fig. 8). El problema que se planteo inicialmente entre el muro (5001) y la secuencia física con la edificación de la torre, de gran importancia para determinar las fases constructivas del conjunto, se ha podido subsanar gracias a la ampliación de la cata hacia el Este, pudiéndose comprobar a nivel cimentación que la torre corta la cimentación del muro, por lo que se construye con posterioridad, ya que este dato no se pudo comprobar en altura, pues el muro presenta un vano recortado y posteriormente tapiado con cemento. El muro actual de cierre de la iglesia, como indicamos en la descripción de los alzados, presenta diversas reparaciones y transformaciones, las cuales también se muestran bajo el nivel de la cota de suelo. Siguiendo la secuencia física, se han establecido dos fases constructivas que corresponden: la más antigua, con el arranque de la arcada Este, cuya cimentación se inicia a una cota de -0.24m bajo el punto 0.0.; mientras que la segunda fase, más moderna, inicia su cimentación a partir del pavimento actual y se adosa de a la cimentación antigua. La estructura, (U.E. 2010), es un muro de orientación Norte - Sur, construido con grandes piedras unidas con cal. La estructura se registro a un metro bajo el punto 0.0. y está desvinculada de las cimentaciones, anteriormente mencionadas. Sobre la estructura se desarrolla un nivel de tierra anaranjada que pudiera constituir un alzado de tierra del mismo muro. El muro que divide las dos salas principales parece cortar esta estructura, por lo que cronológicamente sería anterior, perteneciente a la fase antigua.
634
Lámina 10: Sondeo 2.
Lámina 11: Sondeo 2.
Las cimentaciones y las fosas de enterramiento, modernas han destruido gran parte del registro estratigráfico, a pesar de ello, los perfiles ofrecen varios niveles de pavimentación que pueden ponerse en relación con las distintas fases constructivas y de remodelación del edificio Del más moderno al más antiguo contamos con cuatro pavimentos. El primero es el pavimento actual de losas de ladrillo, el segundo es un pavimento de yeso fino, el tercero un pavimento de cal y el último es un pavimento de tierra compactada con una fina capa de cal. Excepto el primero, todos los demás están parcialmente arrasados; lo que ha dificultado su interpretación y relación respecto a las estructuras verticales que se conservan en alzado, teniendo también en cuenta la visión parcial que ofrece este sistema de excavación por sondeos. En el sondeo se observan dos fases claras de enterramiento, las fosas que se registran son de dos tipos. Las más modernas están excavadas en niveles preexistentes y la tierra que acompaña a los inhumados, es de
LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN (MULA, MURCIA). SONDEOS ARQUEOLÓGICOS Y CATAS PARIETALES EN EL ALA SUR
textura muy suelta y oscura. Sin embargo, se localizan fosas excavadas en el nivel natural del cerro (las mas profundas) que contienen tierra de tonalidad anaranjada y de textura mas compactada. La presencia de enterramientos es común a las iglesias y ésta continuada práctica ofrece incidencias deposicionales, de unos enterramientos sobre otros que consecutivamente van alterando la estratigrafía. Sondeo III Situación: Sala 1. (Fig.8 y Lám. 12) Dimensiones: 2.10m por 1m. Profundidad: 1.10m. Descripción de Unidades Estratigráficas: ver fichas de U. E. a partir del 3000. En el sondeo se ha documentado la cimentación del muro que divide las salas 1 y 2. Dicha infraestructura está formada por piedras de gran tamaño y cal. A -0.80m bajo el punto 0.0, el muro ofrece un basamento escalonado realizado con cal y piedra mediante zanja excavada en el suelo. En la estratigrafía se observa un nivel de enterramientos antiguo con fosas excavadas directamente en el suelo natural. No hemos podido comprobar a que cultura pertenecieron estos inhumados, ya que se encuentra movidos por obras posteriores; sin embargo, la presencia de fragmentos de cuerda seca sobre el nivel de pavimentación que los cubría, los aproxima a época medieval. Un aspecto que presenta este sondeo es la ausencia de fosas de enterramiento modernas. Los pavimentos: el más moderno es el actual de losas, bajo éste y relacionado con el muro Sur (U.E. 5003), hay restos de otro pavimento de cal, parcialmente conservado. El siguiente que se documenta es un pavimento de cal de gran espesor, anterior al muro Sur; a continuación se da un nivel de tierra compacta amarillenta que hemos interpretado como pavimento; y por último, se ha registrado un nivel de tierra muy compacta con una fina capa de cal. Hay que tener en cuenta que el nivel de enterramientos de época moderna - contemporánea no se ha constatado en este sondeo, por lo que pensamos; si hacemos extensivo, este dato a toda la sala II, que esta parte del edificio pudo quedar segregada de lo que fue interior del templo.
Sondeo IV y ampliación IV.A Situación: Sala III y zona de acceso a la torre (Fig. 9). Dimensiones: sondeo IV, 1.18m por 5.50m. - sondeo IV.A. , 1m. Profundidad: 1m. Descripción de Unidades Estratigráficas: Ver a partir de la U. E. 4000. Este sondeo ofrece una estratigrafía simple. En el perfil Este se observan bajo el pavimento actual dos estratos uno de tierra con desechos constructivos y un nivel de enterramientos con tierra muy suelta y oscura, y abundancia de huesos largos y cráneos humanos, todos ellos descolocados. El último nivel lo constituyen una serie de fosas excavadas en el subsuelo en las que se ha podido observar en la disposición del inhumado, el rito cristiano. En el perfil Oeste, la estratigrafía ofrece un primer nivel compuesto por mortero de cal piedras y material de desecho además de huesos humanos que se ha interpretado como un nivel de compactación o cimentación del muro en el que se abre la puerta Este de acceso al templo. Esta estructura se adosa a la torre a la vez que a destruido el primer estrato y gran parte del nivel de enterramientos modernos. Las estructuras estudiadas son: - La cimentación de la torre construida con piedras y mortero de cal, también estudiada en la ampliación II.A. - Y otras dos estructuras: un muro de orientación Norte - Sur y la base de un pequeño canal excavado parcialmente en la roca, con pendiente descendente hacia el Este. Entre sí están relacionadas por los restos de un enlucido de cal que parte de un lateral del canal y recubre el lateral sur del muro. Ambas estructuras se construyen sobre la roca natural que aparece a una cota mas elevada que en el resto de los sondeos, y se caracteriza por la presencia de grandes bloques pétreos. La técnica constructiva del muro es similar al documentado en el sondeo II (U.E. 2010): sin embargo, la falta de datos para relacionar estas estructuras que no guardan conexión entre sí, complica su interpretación, y su funcionalidad dentro del complejo religioso en el que quedan incluidas. Registro de unidades estratigráficas Se puede consultar en la Memoria Arqueológica, depositada en el Servicio de Patrimonio de la CARM.
635
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
VALORACIÓN Con los datos que contamos y teniendo en cuenta las lagunas que ofrece este sistema de excavación mediante catas, se pueden establecer diversas fases constructivas atendiendo a la secuencia física que presentan tanto las estructuras en alzado como las documentadas en el subsuelo. Hay que tener en cuenta previamente dos aspectos: por un lado la secuencia estratigráfica esta notablemente alterada, por la continuada actividad funeraria que presenta los suelos de la ermita, hasta que se establece en época contemporánea la orden de crear cementerios y trasladar estos ritos fuera de los templos; y por otro, se documentan muchas estructuras inconexas entre sí, todo lo cual no hace concluyentes los resultados obtenidos, los cuales tienen un carácter de aproximación.
Figura 9: Sondeo IV.
636
Lámina 12: Sondeo 3.
Fase medieval islámica La importancia de la ciudad de Mula en época islámica se hace eco en la historiografía especializada.
LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN (MULA, MURCIA). SONDEOS ARQUEOLÓGICOS Y CATAS PARIETALES EN EL ALA SUR
Figura 10a: Restos de cultura material.
Figura 10b: Restos de cultura material.
637
Figura 10c: Restos de cultura material.
Figura 10d: Restos de cultura material.
LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN (MULA, MURCIA). SONDEOS ARQUEOLÓGICOS Y CATAS PARIETALES EN EL ALA SUR
Figura 10e: Restos de cultura material.
Físicamente este sustrato cultural parece quedar reflejado en el trazado urbano de la ciudad. Sin embargo, como apuntaba en la introducción de esta memoria, hay un gran desfase entre la importancia de la ciudad ya desde inicios de la dominación islámica, según las fuentes escritas y el vacío de investigación arqueológica que para este período histórico se tiene actualmente. Desconociéndose aspectos arqueológicos del modelo de poblamiento, su dedicación, límites murallas, etc, que debieron desarrollarse en esta parte de la ciudad y que podrían dar un mayor sentido a los escasos restos inconexos o estratos que se han vinculado a esta fase, siguiendo el registro material aportado, por los sondeos. Documentalmente se menciona la presencia de una mezquita que pasó con la conquista castellana a convertirse, bajo la advocación de San Miguel, al culto cristiano. Los datos obtenidos en el estudio arqueológico son muy escasos para poder corroborar la presencia de una mezquita. Sin embargo, contamos con escasos pero significativos restos de cerámica islámica, localizada en los estratos más profundos de todas las catas. Sólo dos fragmentos se pueden asociar a estructuras, ya que el resto están descontextualizados en estratos movidos.
En el sondeo II, se documenta el borde de un ataifor vidriado, en la base del muro. U.E. 2010; y en el sondeo III, recogimos un fragmento de cerámica esgrafiada sobre el pavimento (U.E. 3010), que cubre varias fosas de enterramiento. Además de estas cerámicas se han localizado pequeños fragmentos pertenecientes a piezas islámicas, datadas entre los siglos XII y XIII. A parte de las estructuras anteriormente mencionadas contamos en el sondeo IV con un muro semejante al documentado en los niveles profundos del sondeo II, relacionado con un canal. Aunque los datos arqueológicos son exiguos, podríamos incluir estos muros dentro del período islámico. Sin embargo, nada podemos decir acerca de la planta del edificio a que pertenecieron. Siguiendo la secuencia física de las estructuras exhumadas en el Sondeo I, hemos incluido en esta fase, la estructura (U.E. 1006), amortizada en el subsuelo, e interpretada como un pilar de ladrillos unidos con cal, en cuya base se desarrollan los restos de un pavimento. La estructura presenta un mortero de cal muy consistente, lo cual no fue impedimento para ser picada en gran parte para albergar la fosa de enterramiento (U.E.1011).
639
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Aunque no podemos decir mucho mas de esta fase, a la luz de los restos documentados, es evidente que existe en este sector de la ermita, una fase islámica, la cual no tiene que estar necesariamente relacionada con la mezquita de la que hablan las fuentes, pudiendo quedar vinculada a niveles islámicos propios del asentamiento musulmán. Uno de los rasgos que suele ir asociado a las mezquitas es la presencia de enterramientos islámicos siguiendo el rito musulmán, las fosas más simples suelen estar excavadas en el subsuelo sin mas tratamiento, y orientadas de NE - SO. En numerosas ermitas con antecedentes musulmanes, se localizan en los niveles más profundos enterramientos islámicos y también niveles de enterramientos cristianos que de alguna manera dejan entrever la reutilización de espacios de culto preexistentes. En ocasiones perdiéndose todo rastro de las primitivas mezquitas, como podría ser un caso ilustrativo el de la iglesia de Santa María del Rabal, en Jumilla, en la que se hallaron enterramientos excavados en la roca natural siguiendo el rito musulmán, con los inhumados decúbito lateral derecho y orientada la mirada a SE; y otros, según el rito cristiano, decúbito supino (PONCE - PUJANTE, 1993). En esta intervención sólo encontramos un nivel de fosas de enterramiento, directamente excavadas en la roca que por su posición estratigráfica serían las mas fiables y las primeras que se realizaron en este espacio; siendo su morfología oval, y orientación NE - SO. Sin embargo, de las seis sepulturas documentadas en la roca base, en solo dos casos se ha podido diferenciar que el ritual de enterramiento, siguiendo la disposición del inhumado, correspondía al rito cristiano. Y en las cuatro restantes, debido a la remoción de huesos, falta de extensión de los sondeos o incidencia de otras estructuras posteriores, no se ha podido definir con fiabilidad el ritual de enterramiento atendiendo a la disposición del inhumando. La presencia de enterramientos islámicos en estos contextos podría ser un indicio fiable para afirmar la presencia de una mezquita, por ello es interesante tener en cuenta este dato, a la hora de futuras intervenciones que pudieran realizarse en la Ermita de Nuestra Señora del Carmen. Sin embargo, el problema para documentar arqueológicamente las mezquitas cristianizadas es un tema que se repite mucho en la geografía del Al Andalus, dadas las continuas transformaciones y solu-
640
ciones constructivas que sufren los templos. La inmensa mayoría de las mezquitas conocidas en Al- Andalus, concretamente el 72% de ellas, son de tres naves o de solo una, y rara vez alcanzan los sesenta metros cuadrados de superficie construida. Esto quiere decir que si no tenemos otro dato que el de su tamaño, podemos estar ante edificios de escala doméstica, y a veces micro- doméstica ya que en algunos casos, la mezquita es solo una alfombra de oración con muro, techo y mihrab.1 Las mezquitas que conocemos pueden presentarse con notorias diferencias formales, pero en general dibujaran plantas aproximadamente cuadradas, con dos de sus lados apuntado a un lugar del horizonte (la quibla), situada entre los 150º (es decir al Sudeste) y los 200º (equivalente al Sur), es decir, que están desviadas del rumbo de la Meca, que es hacia donde debieran estar enfiladas. Este rasgo es uno de los pocos que permiten aventurar la identificación, si no existen otros. La quibla es también la orientación de la mirada de los difuntos musulmanes, que están acostados sobre el hombro izquierdo por lo general, de manera que sólo este rasgo, además de un contexto cerámico suficiente, han permitido identificar las primeras mezquitas funerarias que se han excavado, en Al- Andalus. Son pocos los rasgos que permiten saber si un edificio medieval es una mezquita o conserva restos o rastros de una. En primer lugar, el mirah o nicho de oración, cuyo exiguo tamaño, orientación y ubicación axial son bastante definitivos, aunque es poco frecuente localizar, a excepción de casos como el de Guardamar, donde se localizaron veintiuna mezquita (AZUAR 1985). En segundo lugar, cuando existen alminares, que eran prácticamente obligatorios en las aljamas, son siempre torres de escasa potencia por su poca altura, de planta exterior cuadrada, con escalera interior uniforme que gira en torno a un machón circular o cuadrado, pero siempre a la izquierda. Los alminares eran por lo común tan débiles que si los cristianos requirieron la colocación de mas de una campana, les resultaría imprescindible reforzarlos. En este sentido y con los datos arqueológicos que contamos, no podemos establecer con precisión la presencia de este tipo de edificio religioso musulmán, en el sector estudiado; que por otro lado, si queda corroborado en las fuentes documentales.
LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN (MULA, MURCIA). SONDEOS ARQUEOLÓGICOS Y CATAS PARIETALES EN EL ALA SUR
Medieval cristiano La reconquista supuso la transformación masiva de las mezquitas aljamas en catedrales, y de las mezquitas más pequeñas en parroquias o locales comerciales o almacenes, lo que llevó a la larga, a su casi completa destrucción. Saliendo de la época dorada del Califato y durante todo el medievo las técnicas constructivas, sufren un empobrecimiento de material que les lleva a usar la tapia, el ladrillo y la madera como materiales estructurales, y los enlucidos de cal y el yeso como recetas universales para todo tipo de acabados. Quiere esto decir que nos hallamos ante un tipo de arquitectura cuyos restos no son lo suficientemente expresivos como para identificarlos con facilidad y garantías, si no aparecen formas completas o datos externos que colaboren a ello. Esta fase cronológicamente corresponde al período comprendido entre mitad del s. XIII y el siglo XV. Según la documentación escrita, la antigua mezquita se cristianizó con la conquista de Alfonso X a partir del año 1242, por otro lado tenemos la construcción de la torre a finales del siglo XV. Los datos con los que contamos para esta fase, ofrecen cierta problemática que a continuación exponemos. En primer lugar las estructuras más antiguas documentadas en alzado, tienen una serie de características comunes atendiendo a su fábrica. Nos referimos a los tres muros de fábrica de tapial que longitudinalmente dividen las salas 1 y 2. Los tres orientados de Este a Oeste y con una serie de arcadas tapiadas y transformadas. Los criterios que tenemos para encuadrarlos en este período cronológico, son su homogeneidad técnica y los datos que nos ofrece, el registro estratigráfico y el inventario cerámico. Los pavimentos que relacionan la fase antigua de estas estructuras están datados en época medieval, dada la presencia de cerámicas mudéjares. Se plantean dos problemas: primero, la contemporaneidad de los tres muros principales y su desarrollo espacial, y en segundo lugar la relación temporal de la torre con los restos estudiados. A modo de hipótesis podemos exponer varias ideas sobre las arcadas que en el estudio parietal se observan en dichos muros. Observándose de forma incompleta tres arcadas, siendo la central de mayor anchura que las laterales, describiendo en este sentido un edificio orien-
tado de N. a S., formado por tres naves, una central mayor y dos laterales de menores dimensiones. En la ampliación IIA, se ha podido documentar que el muro que divide las salas 1 y 2 está cortado en su cimentación por la torre. La torre está situada en un cantil rocoso que presenta mas de 10 m de desnivel. En el estudio arqueológico se ha constatado que los tres muros de encofrado de cal perpendiculares a la torre fueron recortados para ejecutar y adaptar la nueva construcción realizada en cantería, reforzando este ángulo de la ermita, propenso a desprendimientos a causa de la topografía escarpada. La causa de que estos muros se encuentren recortados pudo deberse a la falta de espacio para realizar una construcción anexa a la obra antigua, o por el desmoronamiento de las estructuras situadas en el ángulo sudeste de la primitiva ermita. De estos incipientes datos, al menos se puede reconocer que las estructuras de tapial son anteriores a la construcción de la torre realizada en el siglo XV. En esta fase podemos reconocer dos subfases: Fase IA correspondiente a los restos mencionados anteriormente previos a la construcción de la torre. Fase IB, correspondiente a la construcción de la torre y las obras de remodelación y adaptación de ésta, con el antiguo edificio. Los enterramientos excavados en la roca natural corresponden a esta fase. Época moderna La documentación escrita nos ha aportado toda una serie de datos cronológicos y morfológicos de la ermita, que corresponden en líneas generales a la que hoy conocemos. Arqueológicamente, se observa la ampliación de dos espacios, mediante el recortado del muro Sur de la sala 1. El primero correspondiente con la estancia 1, que constituiría una capilla con hornacina al fondo, comunicada con la iglesia por la arcada menor, que en estos momentos es reducida de tamaño mediante recrecidos laterales. La segunda estancia corresponde con la puerta central que comunicaría también con el interior del templo a través de la arcada mayor que en esta fase, pasa a tomar las mismas dimensiones que la anterior. Sobre estas capillas se construye el coro alto. Siguiendo el registro cerámico y la documentación escrita, ésta fase es la que mayor número de inhumados presenta. A ella corresponde, un nivel de enterramientos cuyas características son la acumulación de gran
641
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
cantidad de huesos, totalmente desordenados, acompañados de tierra muy suelta y desechos de materiales constructivos. Exceptuando el caso de un individuo situado en el subsuelo de la estancia primera de la sala 1, que se encontraba enterrado en caja de madera y de otro enterramiento doble parcialmente conservado situado bajo la estructura 1013. Época contemporánea Posteriormente, las arcadas se cierran formando un muro corrido, aislando de esta manera, la zona Sur, que pasa a configurar un sector marginal del templo. El muro que formaba las arcadas es recortado en sus laterales y en el se instalan sendos vanos que de manera indirecta van a dar a dos puertas laterales para acceder al interior de la iglesia. En esta fase se construye el salón de reuniones de la cofradía y es cuando se abren armarios y pequeños tabiques de separación de estancias en la planta baja. VI. CATALOGACIÓN ARQUEOLÓGICOS
DE
MATERIALES
SONDEO I Y AMPLIACIÓN I.A. Unidad estratigráfica: 1002. Nº INVENTARIO: ML.1-1002-1 Nº FRAGMENTOS: 9 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, tapadera. MORFOLOGÍA: fragmentos de borde, labio redondeado engrosado exterior, borde oblicuo exterior. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta - escamosa, desgrasante diminuto, color de la pasta rojizo. ACABADO: vidriado exterior marrón oscuro. CRONOLOGÍA: moderno. OBSERVACIONES: quemado interior. Nº INVENTARIO: ML.1-1002-2. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de mesa, abierta. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, color de la pasta rosado. ACABADO: barnizado. DECORACIÓN: pintado en azul sobre fondo blanco en el interior, exterior barniz blanco. CRONOLOGÍA: moderno. Nº INVENTARIO: ML.1-1002-3
642
Nº FRAGMENTOS: 2 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, posible cazuela. MORFOLOGÍA: fragmentos de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, color de la pasta rojo. ACABADO: vidriado interior marrón claro, exterior alisado. CRONOLOGÍA: moderno. Nº INVENTARIO: ML.1-1002- 4,5,6,7,8. Nº FRAGMENTOS: 5 Nº DE PIEZAS: 5 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmentos de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta escamosa, desgrasante diminuto, color de la pasta rojizo. ACABADO: vidriado interior melado, exterior alisado. OBSERVACIONES: quemado exterior. Nº INVENTARIO: ML.1-1002-9 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, tapadera. MORFOLOGÍA: fragmento de base de tapadera, de forma plana y pared oblicua exterior. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta - escamosa, desgrasante diminuto, color rojizo. ACABADO: vidriado exterior e interior marrón claro. CRONOLOGÍA: moderna. Nº INVENTARIO: ML.1-1002-10. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica común, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, color de la pasta blancuzco. ACABADO: alisado. Nº INVENTARIO: ML.1-1002-11. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de almacenamiento, posible jarra. MORFOLOGÍA: fragmento de asa de sección triangular. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta desgrasante imperceptible, color de la pasta blancuzco. ACABADO: alisado. Nº INVENTARIO: ML.1-1004- 1 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, ollita. MORFOLOGÍA: fragmento de borde, labio engrosado biselado exterior, borde oblicuo abierto. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta escamosa, desgrasante fino, color de la pasta rojiza. ACABADO: vidriado interior, exterior alisado. OBSERVACIONES: quemado exterior.
LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN (MULA, MURCIA). SONDEOS ARQUEOLÓGICOS Y CATAS PARIETALES EN EL ALA SUR
CRONOLOGÍA: moderno. Nº INVENTARIO: ML.1-1004- 2 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, forma cerrada. MORFOLOGÍA: fragmento de borde con arranque de asa de sección lunar. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, color de la pasta rojizo. ACABADO: vidriado interior marrón oscuro, textura compacta, desgrasante imperceptible, color rojizo. Nº INVENTARIO: ML.1-1004- 3,4. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica común, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante diminuto, color de la pasta rosado. ACABADO: alisado. Nº INVENTARIO: ML.1-1004- 5 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, cerrada. MORFOLOGÍA: fragmento de cuello. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta granulosa, desgrasante diminuto, color de la pasta naranja. ACABADO: vidriado exterior e interior. Nº INVENTARIO: ML.1-1004- 6 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de mesa, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de asa sección triangular. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, color de la pasta granate. ACABADO: vidriado verde oliva. CRONOLOGÍA: moderno. Nº INVENTARIO: ML.1-1004 - 7 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: indeterminada. MORFOLOGÍA: asa de sección circular. TECNOLOGÍA: vidrio Nº INVENTARIO: ML.1-1004- 8 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de mesa, escudilla. MORFOLOGÍA: fragmento de borde, labio agudo, borde saliente. TECNOLOGÍA: fact. a torno, text. compacta, desgr. fino, color de la pasta blancuzco. ACABADO: vidriado plúmbeo interior y borde. CRONOLOGÍA: moderna.
Nº INVENTARIO: ML.1-1004- 9 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de mesa, forma abierta. MORFOLOGÍA: fragmento de borde, labio agudo, borde levantado. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, color de la pasta blanquecino. ACABADO: vidriado plúmbeo, exterior e interior. CRONOLOGÍA: moderno Nº INVENTARIO: ML.1-1004- 10 Nº FRAGMENTOS: 2 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: pulsera o aro. MORFOLOGÍA: fragmentos de forma circular y sección ovalada TECNOLOGÍA: vidrio negro con una banda exterior central blanca. Nº INVENTARIO: ML.1-1004- 11 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: posible pulsera. MORFOLOGÍA: fragmento de forma circular y sección redondeada. TECNOLOGÍA: vidrio negro. Unidad estratigráfica: 1011. Nº INVENTARIO: ML.1-1011- 1 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica común, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, color de la pasta blancuzco. ACABADO: alisado. Nº INVENTARIO: ML.1-1011- 2 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, olla. MORFOLOGÍA: fragmento de borde, labio aplanado engrosado exterior, borde oblicuo abierto. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta - granulosa, desgrasante diminuto, color de la pasta rojizo. ACABADO: vidriado interior marrón. CRONOLOGÍA: moderno. Nº INVENTARIO: ML.1-1011- 3 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerrada, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de borde, labio redondeado engrosado exterior, borde cóncavo. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino, color de la pasta granate. ACABADO: vidriado exterior e interior verde oliva, defectuoso. CRONOLOGÍA: moderno.
643
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Nº INVENTARIO: ML.1-1011- 4 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de mesa, forma abierta. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino, color de la pasta anaranjado. ACABADO: vidriado interior marrón. CRONOLOGÍA: moderno.
Nº INVENTARIO: ML.1- 1014 - 1 Nº FRAGMENTOS: 15 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: jarra. MORFOLOGÍA: base plana, cuerpo piriforme, arranque de asa cuerpo, cuello cilíndrico. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, pasta beig. CRONOLOGÍA: moderna.
Nº INVENTARIO: ML.1- 1011- 5 Nº FRAGMENTOS: 20 Nº DE PIEZAS: 20 FORMA - TIPO: clavos. MORFOLOGÍA: cabeza redondeada y sección cuadrangular. TECNOLOGÍA: de hierro.
Nº INVENTARIO: ML.1- 1014 - 2. Nº FRAGMENTOS:1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: almacenamiento. MORFOLOGÍA: pared. TECNOLOGÍA: factura a torno lento, textura arenosa, desgrasante fino, color marrón. CRONOLOGÍA: indeterminada.
Nº INVENTARIO: ML.1-1011- 6 Nº FRAGMENTOS: 2 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, indeterminada MORFOLOGÍA: fragmentos de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta escamosa, desgrasante fino, color anaranjado. ACABADO: vidriado interior marrón. DECORACIÓN: acanalado exterior. OBSERVACIONES: quemado exterior.
Nº INVENTARIO: ML.1- 1014 - 3. Nº FRAGMENTOS:1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: almacenamiento. MORFOLOGÍA: pared, con refuerzo horizontal. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta , desgrasante fino, color rosado. CRONOLOGÍA: indeterminada. - Unidad Estratigráfica: 1009
Nº INVENTARIO: ML.1-1011- 8 Nº FRAGMENTOS: 2 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de almacenamiento, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino, color de la pasta marrón claro. ACABADO: alisado Nº INVENTARIO: ML.1-1011- 9 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta - escamosa, desgrasante fino, color de la pasta marrón oscuro. ACABADO: vidriado interior. OBSERVACIONES: quemado exterior. Nº INVENTARIO: ML.1-1011- 10 Nº FRAGMENTOS: 2 Nº DE PIEZAS: 2 FORMA - TIPO: alfiler. MORFOLOGÍA: sección circular y cabeza redonda. TECNOLOGÍA: cobre OBSERVACIONES: uno de ellos con restos de tejido de lino.
- Unidad estratigráfica: 1014.
644
Nº INVENTARIO: ML.1-1009- 1,2 Nº INVENTARIO: ML.1-1009- 3 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cuenco. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, color pasta rosado. ACABADO: barnizado blanco exterior e interior. DECORACIÓN: interior, línea en azul cobalto. CRONOLOGÍA: medieval cristiano, mudejar. Nº INVENTARIO: ML.1-1009- 4 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de mesa, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, color de la pasta blancuzco. ACABADO: alisado DECORACIÓN: exterior pintada manganeso, motivo geométrico. CRONOLOGÍA: medieval cristiana. Nº INVENTARIO: ML.1-1009-5,6 Nº FRAGMENTOS: 2 Nº DE PIEZAS: 2 FORMA - TIPO: posible pulsera. MORFOLOGÍA: circular, sección redonda. TECNOLOGÍA: vidrio azul con hilillos en blanco.
LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN (MULA, MURCIA). SONDEOS ARQUEOLÓGICOS Y CATAS PARIETALES EN EL ALA SUR
ACABADO: superficie estriada de forma helicoidal. - Unidad Estratigráfica: 1012 Nº INVENTARIO: ML.1-1012-1 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: jarrita. MORFOLOGÍA: fragmento de borde, labio agudo, borde recto con entalladura exterior. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, color de la pasta blancuzco. ACABADO: alisado. DECORACIÓN: exterior, pintada manganeso, motivo geométrico. CRONOLOGÍA: medieval indeterminada. Nº INVENTARIO: ML.1-1012- 2 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica común, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino (jumillita), color de la pasta blancuzco. ACABADO: alisado interior. OBSERVACIONES: erosionado exterior. Nº INVENTARIO: ML.1-1012- 3 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica común, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino (jumillita), color de la pasta blancuzco. ACABADO: alisado interior. Nº INVENTARIO: ML.1-1012-4 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de mesa, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared informe. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, color blancuzco. ACABADO: vidriado interior color verde oscuro, interior verde claro. CRONOLOGÍA: medieval islámico. Nº INVENTARIO: ML.1-1012-5 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: núcleo MORFOLOGÍA: fragmento de silex marrón. TECNOLOGÍA: huellas de descortezado. CRONOLOGÍA: indeterminada. SONDEO II Y AMPLIACIÓN II.A. - Unidad estratigráfica: 2002.
Nº INVENTARIO: ML.1- 2002-1 Nº FRAGMENTOS: 2 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: plato. MORFOLOGÍA: fragmento de borde, labio ovalado, borde abierto. TECNOLOGÍA: factura a torno o molde, textura compacta, desgrasante imperceptible, color de la pasta rosado. ACABADO: barniz blanco. DECORACIÓN: interior ocre. CRONOLOGÍA: XIX. Nº INVENTARIO: ML.1- 2002- 2,3,4,5,6. Nº FRAGMENTOS: 6 Nº DE PIEZAS: 6 FORMA - TIPO: cerámica común, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino, color de la pasta blancuzco. ACABADO: alisado Nº INVENTARIO: ML.1- 2002- 7. Nº FRAGMENTOS: 2 Nº DE PIEZAS: 1 - Unidad estratigráfica: 2004. Nº INVENTARIO: ML.1- 2004-1. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: cuenco con aletas. MORFOLOGÍA: fragmento de borde, labio ovalado, borde cóncavo. Asa en forma de alerón. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta - escamosa, desgrasante fino, color de la pasta granate. ACABADO: barniz plúmbeo azulado en ambas caras. CRONOLOGÍA: moderna Nº INVENTARIO: ML.1- 2004- 2. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cuenco. MORFOLOGÍA: fragmento de borde, labio ovalado, borde cóncavo. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino, color de la pasta granate. ACABADO: vidriado verde, exterior e interior. CRONOLOGÍA: moderno. Nº INVENTARIO: ML.1- 2004- 3. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cuenco. MORFOLOGÍA: fragmento de borde, labio ovalado, borde cóncavo. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino, color de la pasta granate. ACABADO: vidriado verde, interior y borde. CRONOLOGÍA: moderno.
645
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Nº INVENTARIO: ML.1- 2004- 4. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de mesa, indeterminado. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino, color de la pasta gris. ACABADO: vidriado verde, interior y borde. CRONOLOGÍA: moderno. Nº INVENTARIO: ML.1- 2004- 5 Nº FRAGMENTOS: 2 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: cerrada, botella. MORFOLOGÍA: fragmento de borde, labio semicircular engrosado exterior, borde reentrante. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino, color de la pasta anaranjado. ACABADO: vidriado exterior defectuoso, color verde. CRONOLOGÍA: moderno. Nº INVENTARIO: ML.1- 2004-6 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: forma cerrada MORFOLOGÍA: fragmento de cuello - cuerpo. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino, color de la pasta granate. ACABADO: vidriado marrón claro exterior e interior. CRONOLOGÍA: moderno. Nº INVENTARIO: ML.1- 2004-7,8. Nº FRAGMENTOS: 2 Nº DE PIEZAS:2 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta - escamosa, desgrasante fino, color de la pasta anaranjado. ACABADO: vidriado exterior e interior, marrón Nº INVENTARIO: ML.1- 2004-9 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: cerámica de mesa, abierta. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino, color blancuzco. ACABADO: barniz blanco. CRONOLOGÍA: moderna. Nº INVENTARIO: ML.1- 2004- 10 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: jarrita. MORFOLOGÍA: fragmento de pared con arranque de asa. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante diminuto, color blancuzco. ACABADO: alisado
646
DECORACIÓN: pintada manganeso, motivo geométrico. Nº INVENTARIO: ML.1- 2004-11 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: cerámica común, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante diminuto, color blancuzco. ACABADO: alisado. Nº INVENTARIO: ML.1- 2004- 12 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: jarrita. MORFOLOGÍA: fragmento de cuello. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante diminuto, color blancuzco. ACABADO: alisado DECORACIÓN: pintada manganeso, motivo geométrico. Nº INVENTARIO: ML.1- 2004-13 Nº FRAGMENTOS: 3 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmentos de pared. TECNOLOGÍA: vidrio Nº INVENTARIO: ML.1- 2004- 14 Nº FRAGMENTOS: 10 Nº DE PIEZAS:10 FORMA - TIPO: clavo. MORFOLOGÍA: punta circular, sección cuadrangular. TECNOLOGÍA: hierro. Nº INVENTARIO: ML.1- 2004-15, 16, 17. Nº FRAGMENTOS: 3 Nº DE PIEZAS:3 FORMA - TIPO: jarra. MORFOLOGÍA: fragmentos de cuello, cuerpo y arranque de asa de sección ovalada. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante diminuto, color de la pasta blancuzco. ACABADO: alisado. DECORACIÓN: exterior, pintada manganeso geométrico. Nº INVENTARIO: ML.1- 2004- 18,19. Nº FRAGMENTOS: 2 Nº DE PIEZAS:2 FORMA - TIPO: posible jarra. MORFOLOGÍA: fragmentos de asa, sección ovalada. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante diminuto, color de la pasta blancuzca. ACABADO: alisado. Nº INVENTARIO: ML.1- 2004-20 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1
LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN (MULA, MURCIA). SONDEOS ARQUEOLÓGICOS Y CATAS PARIETALES EN EL ALA SUR
FORMA - TIPO: cuenco. MORFOLOGÍA: fragmento de borde, labio agudo, borde abierto cóncavo. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, color de la pasta rosado. ACABADO: barniz blanco. DECORACIÓN: interior y exterior reflejo metálico dorado, motivo geométrico. CRONOLOGÍA: medieval cristiano. Nº INVENTARIO: ML.1- 2004- 21. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: cerámica de mesa, posible jarra. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante diminuto, color de la pasta blancuzca. ACABADO: alisado DECORACIÓN: exterior, pintada manganeso, motivo geométrico reticulado. Nº INVENTARIO: ML.1- 2004- 22,23. Nº FRAGMENTOS: 2 Nº DE PIEZAS:2 FORMA - TIPO: cerámica común, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante diminuto, color de la pasta blancuzca. ACABADO: alisado. Nº INVENTARIO: ML.1- 2004- 24*. Nº PIEZAS: 1 TIPO: moneda: ¿Dinero de Alfonso V de Portugal CRONOLOGÍA: 1438 - 1481?. FORMA - TIPO: cerámica de cocina, tapadera. MORFOLOGÍA: fragmento de borde, labio aplanado, borde oblicuo exterior. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta - granulosa, desgrasante imperceptible, color de la pasta rojizo. ACABADO: vidriado exterior y borde, marrón. Nº INVENTARIO: ML.1- 2002-8 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de borde, labio redondeado. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta - granulosa, desgrasante imperceptible, color de la pasta rojizo. Nº INVENTARIO: ML.1- 2002- 9. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, tapadera. MORFOLOGÍA: fragmento de borde, labio aplanado, borde oblicuo exterior. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta - granulosa, desgrasante imperceptible, color de la pasta rojizo.
ACABADO: vidriado exterior y borde, marrón. Nº INVENTARIO: ML.1- 2002-10 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: vajilla de mesa. MORFOLOGÍA: fragmento de borde, labio agudo, borde abierto. TECNOLOGÍA: factura a torno o molde, textura compacta, desgrasante imperceptible, color de la pasta rosado. ACABADO: barniz blanco. CRONOLOGÍA: XIX. Nº INVENTARIO: ML.1- 2002-11 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: abierta, cazuela. MORFOLOGÍA: fragmento de borde, labio biselado exterior, borde recto.. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura escamosa, desgrasante fino, color de la pasta naranja. ACABADO: vidriado marrón total. CRONOLOGÍA: moderno. Nº INVENTARIO: ML.1-2002- 12. Nº FRAGMENTOS: 3 Nº PIEZAS:2 FORMA - TIPO: clavo. MORFOLOGÍA: sección cuadrangular - cabeza de forma oval. TECNOLOGÍA: hierro. Nº INVENTARIO: ML.1- 2002-13. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: vajilla de cocina. MORFOLOGÍA: labio plano, fragmento de asa arranque borde: sección oval. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura escamosa, desgrasante imperceptible, color de la pasta marrón. ACABADO: vidriado interior - Unidad estratigráfica: 2010. Nº INVENTARIO: ML.1- 2010- 1 Nº FRAGMENTOS: 3 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: ataifor. MORFOLOGÍA: fragmento de borde cóncavo abierto, labio agudo. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, color de la pajizo. ACABADO: vidriado ambas caras verde. CRONOLOGÍA: medieval islámico. Nº INVENTARIO: ML.1- 2010-2. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a mano, textura compacta - granulosa,
647
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
desgrasante medio, color de la rojizo. ACABADO: tosco. CRONOLOGÍA: medieval islámico.
Nº INVENTARIO: ML.1- 2010-3. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de fondo plano. TECNOLOGÍA: factura a mano, textura compacta - granulosa, desgrasante fino, color de la rosada. ACABADO: tosco. CRONOLOGÍA: medieval islámico. Nº INVENTARIO: ML.1- 2010- 4. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 MORFOLOGÍA: fragmento de adobe. TECNOLOGÍA: factura a mano, barro con restos de carbón. Nº INVENTARIO: ML.1- 2010- 5*. Nº DE PIEZAS: 1 TIPO: moneda: Dinero de vellón. Jaime I. Condado de Barcelona. CRONOLOGÍA: 1258. - Unidad estratigráfica: 2014. Nº INVENTARIO: ML.1- 2014 -1. Nº FRAGMENTOS: 2 Nº DE PIEZAS:2 FORMA - TIPO: indeterminado. MORFOLOGÍA: paredes TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, pasta beig. Nº INVENTARIO: ML.1- 2014 -2. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: posible jarrita. MORFOLOGÍA: asa de sección oval. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, pasta beig. DECORACIÓN: pintada pincel manganeso: motivo geométrico. Nº INVENTARIO: ML.1- 2014 -3. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: posible jarrita. MORFOLOGÍA: asa de sección oval. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, pasta anaranjada. ACABADO: engobe beig. DECORACIÓN: pintada pincel manganeso: motivo geométrico. Nº INVENTARIO: ML.1- 2014 -4. Nº FRAGMENTOS: 1 MORFOLOGíA: enlucido pintado con tonos ocres, y negro.
648
- Unidad estratigráfica: 2015. Nº INVENTARIO: ML.1- 2015-1 Nº FRAGMENTOS: 8 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, cerrada. MORFOLOGÍA: fragmentos de pared, cuerpo globular. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta - escamosa, desgrasante fino, color de la pasta naranja. ACABADO: alisado exterior, vidriado marrón claro. Nº INVENTARIO: ML.1- 2015- 2 Nº FRAGMENTOS: 4 Nº DE PIEZAS: 4 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmentos de pared TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta - escamosa, desgrasante fino, color de la pasta naranja. ACABADO: alisado exterior, vidriado marrón claro. OBSERVACIONES: quemada exterior. Nº INVENTARIO: ML.1- 2015- 3. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: vajilla de mesa, abierta. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante diminuto, color de la pasta granate. ACABADO: vidriado interior, exterior alisado. Nº INVENTARIO: ML.1- 2015- 4. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: vajilla de mesa, escudilla o plato. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino, color de la pasta rosado. ACABADO: vidriado plúmbeo interior, exterior alisado. CRONOLOGÍA: moderno Nº INVENTARIO: ML.1- 2015- 5. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: pulsera. MORFOLOGÍA: fragmento de forma circular, sección redondeada. TECNOLOGÍA: vidrio negro. Nº INVENTARIO: ML.1- 2015- 6. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: cuenco. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino, color de la pasta rosado. ACABADO: barniz blanco DECORACIÓN: interior azul cobalto sobre blanco. CRONOLOGÍA: medieval islámica, mudejar.
LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN (MULA, MURCIA). SONDEOS ARQUEOLÓGICOS Y CATAS PARIETALES EN EL ALA SUR
Nº INVENTARIO: ML.1- 2015- 7 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: vajilla de mesa, cerrada. MORFOLOGÍA: fragmento de base plana. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino, color de la pasta rojizo. ACABADO: alisado, DECORACIÓN: engobe rojo exterior CRONOLOGÍA: indeterminada. SONDEO III. - Unidad estratigráfica: 3003 Nº INVENTARIO: ML.1- 3003-1. Nº FRAGMENTOS:1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: Cuenco MORFOLOGÍA: Fragmento de fondo con base anular. TECNOLOGÍA: realizado a torno, pasta compacta, desgrasante diminuto, color de la pasta granate. ACABADO: vidriado interior melado. CRONOLOGÍA: moderno, XVII - XVIII. Nº INVENTARIO: ML.1.- 3003-1,2,3. Nº FRAGMENTOS: 3 Nº DE PIEZAS: 3 FORMA - TIPO: Indeterminado MORFOLOGÍA: fragmentos de pared. TECNOLOGÍA: realizados a torno, pasta compacta, desgrasante imperceptible, color de la pasta blancuzco. ACABADO: alisado CRONOLOGÍA: moderno Nº INVENTARIO: ML.1.-3003- 5. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: posible jarra. MORFOLOGÍA: fragmento de asa de sección almendrada. TECNOLOGÍA: pasta compacta, desgrasante imperceptible, color de la pasta blancuzco. ACABADO: alisado CRONOLOGÍA: moderno Nº INVENTARIO: ML.1- 3003- 6. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: indeterminado. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, pasta compacta, desgrasante fino, color de la pasta rosado. ACABADO: indeterminado por adherencias de cal. CRONOLOGÍA: moderna Nº INVENTARIO: ML.1-3003- 7 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1
FORMA - TIPO: indeterminado. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, pasta compacta, desgrasante fino, color de la pasta rosado. ACABADO: alisado Nº INVENTARIO: ML.1-3003-8,9. Nº FRAGMENTOS: 2 Nº DE PIEZAS: 2 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, forma indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmentos de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, pasta compacta, desgrasante fino, color de la pasta naranja. ACABADO: vidriado interior melado. Nº INVENTARIO: ML.1-3003- 10. Nº FRAGMENTOS: 3 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared informe. TECNOLOGÍA: factura a torno, pasta compacta, desgrasante fino, color de la pasta naranja. ACABADO: vidriado interior, color melado. OBSERVACIONES: presenta la superficie exterior quemada y concreciones de mortero de cal pegadas. Nº INVENTARIO: ML.1-3003- 11. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, forma abierta. MORFOLOGÍA: fragmento de borde. Labio plano engrosado exterior e interior, tendencia del borde vertical. TECNOLOGÍA: factura a torno, pasta compacta, desgrasante fino, color de la pasta naranja. ACABADO: vidriado exterior e interior, color melado. Nº INVENTARIO: ML.1-3003-12. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, forma indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, pasta compacta, desgrasante fino, color de la pasta rojiza. ACABADO: vidriado interior defectuoso, color melado. Nº INVENTARIO: ML.1-3003-13. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, forma abierta, posible cazuela. MORFOLOGÍA: fragmento de pared de tendencia vertical e inicio de base cóncava. TECNOLOGÍA: factura a torno, pasta compacta - escamosa, desgrasante fino, coloración de la pasta rojiza. ACABADO: vidriado interior marrón oscuro. OBSERVACIONES: quemado exterior.
649
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Nº INVENTARIO: ML.1- 3003-14. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: forma cerrada. MORFOLOGÍA: fragmento de cuello. TECNOLOGÍA: factura a torno, pasta compacta - escamosa, desgrasante fino, color de la pasta gris oscuro. ACABADO: vidriado interior marrón. OBSERVACIONES: adherencias de cal en la superficie interior. Nº INVENTARIO: ML.1-3003-15. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: forma abierta, posible plato o fuente. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, pasta compacta, desgrasante diminuto, color de la pasta anaranjado. ACABADO: vidriado ambas caras. DECORACIÓN: pintada en azul sobre blanco. CRONOLOGÍA: moderno. Nº INVENTARIO: ML.1-3003-16. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: posible botella. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, pasta compacta, desgrasante imperceptible, color de la pasta granate. ACABADO: vidriado ambas caras, color verde DECORACIÓN: acanalado exterior. CRONOLOGÍA: moderno. Nº INVENTARIO: ML.1.-3003- 17. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, pasta compacta, desgrasante fino, color de la pasta anaranjada. ACABADO: vidriado exterior e interior, verde oliva. Nº INVENTARIO: ML.1.-3003- 18. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1. FORMA - TIPO: posible jarra. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, pasta compacta, desgrasante fino, color de la pasta blanquecino. ACABADO: pintado manganeso. DECORACIÓN: geométrica, motivo de bandas paralelas y triángulos. Nº INVENTARIO: ML.1.-3003- 19. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, pasta compacta, desgrasante
650
fino, color de la pasta anaranjado. ACABADO: vidriado interior melado. OBSERVACIONES: quemado exterior. Nº INVENTARIO: ML.1.-3003- 20. Nº FRAGMENTOS: 3 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: clavo de hierro. MORFOLOGÍA: punta de clavo, de sección circular. Nº INVENTARIO: ML.1.-3003- 21. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: recipiente de vidrio. MORFOLOGÍA: borde vuelto. TECNOLOGÍA: vidrio de color trasparente. Nº INVENTARIO: ML.1-3003-22. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: bandeja de metal. MORFOLOGÍA: base plana. TECNOLOGÍA: realizado en cobre. - Unidad estratigráfica : 3006. Nº INVENTARIO: ML.1-3006-1 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de almacenamiento. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta - escamosa, desgrasante fino y medio, color de la pasta gris claro. ACABADO: alisado. DECORACIÓN: refuerzo exterior. Nº INVENTARIO: ML.1-3006-2. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: cerámica de almacenamiento. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante medio, color de la pasta marrón claro. ACABADO: alisado. Nº INVENTARIO: ML.1-3006- 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,10 Nº FRAGMENTOS: 8 Nº DE PIEZAS: 8 FORMA - TIPO: cerámica común. MORFOLOGÍA: fragmentos de paredes. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, color de la pasta blancuzco. ACABADO: alisado. Nº INVENTARIO: ML.1-3006- 11. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: jarrita. MORFOLOGÍA: boca redondeada, labio agudo, borde vertical.
LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN (MULA, MURCIA). SONDEOS ARQUEOLÓGICOS Y CATAS PARIETALES EN EL ALA SUR
TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino, color de la pasta, blancuzco. ACABADO: alisado. DECORACIÓN: pintada manganeso exterior, motivo geométrico, líneas paralelas horizontales en el borde y circular. Nº INVENTARIO: ML.1-3006- 12. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: posible jarrita. MORFOLOGÍA: fragmento de asa arranque del cuerpo. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante diminuto, color de la pasta rosada. ACABADO: alisado. Nº INVENTARIO: ML.1-3006-13. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: indeterminada MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante diminuto, color de la pasta anaranjada. ACABADO: vidriado interior color melado. Nº INVENTARIO: ML.1-3006- 14. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante diminuto, color de la pasta granate. ACABADO: vidriado interior melado, defectuoso. - Unidad estratigráfica: 3007. Nº INVENTARIO: ML.1-3007-1 Nº FRAGMENTOS: 2 Nº DE PIEZAS:2 FORMA - TIPO: clavos de hierro. MORFOLOGÍA: fragmento de cabeza de clavo y de punta de clavo de sección cuadrada. Nº INVENTARIO: ML.1-3007-2. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica común, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de fondo, de forma anular. TECNOLOGÍA: factura a torno, desgrasante imperceptible, textura de la pasta compacta, color de la pasta blancuzco. ACABADO: alisado. Nº INVENTARIO: ML.1-3007- 3,4,5. Nº FRAGMENTOS: 3 Nº DE PIEZAS: 3 FORMA - TIPO: cerámica común, forma indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmentos de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino, color de la pasta blancuzco.
ACABADO: alisado. Nº INVENTARIO: ML.1-3007-6 Nº FRAGMENTOS: 2 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: cerámica común, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmentos de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, color de la pasta rosado. ACABADO: alisado exterior. Nº INVENTARIO: ML.1-3007-7. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica común, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a mano, textura compacta - granulosa, desgrasante fino y medio, color de la pasta rosado. ACABADO: alisado exterior, erosionado interior. Nº INVENTARIO: ML.1-3007-8. Nº FRAGMENTOS: 2 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, forma cerrada. MORFOLOGÍA: fragmento de cuello. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante diminuto, color de la pasta naranja. ACABADO: vidriado exterior, melado. Nº INVENTARIO: ML.1-3007-9. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante diminuto, color de la pasta granate. ACABADO: vidriado interior, alisado exterior. Nº INVENTARIO: ML.1-3007-10. Nº FRAGMENTOS: 2 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina. MORFOLOGÍA: fragmento de pared con arranque de asa. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta - escamosa, desgrasante fino, color de la pasta rojizo. ACABADO: alisado. OBSERVACIONES: quemado exterior. Nº INVENTARIO: ML.1-3007-11. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta - granulosa, desgrasante fino, color rojizo. ACABADO: vidriado interior melado, espatulado exterior. OBSERVACIONES: quemado exterior.
651
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Nº INVENTARIO: ML.1-3007- 12. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: cerámica común. MORFOLOGÍA: fragmento de borde, labio redondeado engrosado exterior, tendencia del borde vertical. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino, color de la pasta beig. ACABADO: alisado. DECORACIÓN: acanalado exterior.
Nº INVENTARIO: ML1.-3007-17 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: fragmento de pulsera. MORFOLOGÍA: sección circular. TECNOLOGÍA: vidrio. DECORACIÓN: coloración negro con dos hilillos de vidrio blanco enroscados.
Nº INVENTARIO: ML1.-3007-13. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: abierta, posible cuenco. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, color de la pasta blancuzco. ACABADO: barnizado. DECORACIÓN: reflejo metálico dorado sobre barniz blanco. Exterior líneas horizontales, interior indeterminado CRONOLOGÍA: medieval.
Nº INVENTARIO: ML1.-3010-1,2. Nº FRAGMENTOS: 2 Nº DE PIEZAS: 2 FORMA - TIPO: cerámica común, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, color de la pasta blancuzco. ACABADO: alisado.
Nº INVENTARIO: ML1.-3007-14 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de mesa, forma abierta. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, color de la pasta blancuzco. ACABADO: barnizado. DECORACIÓN: reflejo metálico dorado sobre barniz blanco. CRONOLOGÍA: medieval. Nº INVENTARIO: ML1.-3007-15. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de mesa, forma indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, color rosado. ACABADO: barnizada. DECORACIÓN: reflejo metálico dorado sobre barniz blanco. CRONOLOGÍA: medieval. Nº INVENTARIO: ML1.-3007-16 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: forma abierta, plato. MORFOLOGÍA: fragmento de borde, labio aplanado, borde de tendencia horizontal. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, color de la pasta blancuzco. ACABADO: barnizado. DECORACIÓN: reflejo metálico dorado sobre barniz blanco, bandas paralelas en el borde exterior e interior. CRONOLOGÍA: medieval.
652
- Unidad estratigráfica: 3010.
Nº INVENTARIO: ML1.-3010- 3 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: cerámica de mesa, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino, color de la pasta blancuzco. ACABADO: vidriado ambas caras melado. CRONOLOGÍA: medieval, siglo XIII - XIV. Nº INVENTARIO: ML1.-3010- 4. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: jarrita. MORFOLOGÍA: fragmento de borde, labio apuntado, borde vertical. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, color de la pasta blancuzco. ACABADO: pintado manganeso y rojo vivo. DECORACIÓN: decoración exterior geométrica, y borde con acanaladura exterior. CRONOLOGÍA: medieval. XIV. Nº INVENTARIO: ML1.-3010- 5. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de mesa, posible jarrita. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante imperceptible, color blancuzco. ACABADO: pintado exterior. DECORACIÓN: esgrafiada motivo geométrico reticulado. CRONOLOGÍA: medieval islámica, siglo XIII. Nº INVENTARIO: ML1.-3010- 6. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica mesa, indeterminada.
LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN (MULA, MURCIA). SONDEOS ARQUEOLÓGICOS Y CATAS PARIETALES EN EL ALA SUR
MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante diminuto, color de la pasta anaranjado. ACABADO: vidriado exterior melado, interior verde. CRONOLOGÍA: medieval islámico. - Unidad estratigráfica: 3012. Nº INVENTARIO: ML1.-3012- 1 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: cerámica de mesa, posible jarrita. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante diminuto, color de la pasta blancuzco. ACABADO: alisado interior, exterior pintado manganeso. DECORACIÓN: motivo líneas y bandas paralelas horizontales. CRONOLOGÍA: medieval. Nº INVENTARIO: ML1.-3012- 2. Nº FRAGMENTOS:1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica mesa, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante diminuto, color de la pasta blancuzco. ACABADO: alisado. Nº INVENTARIO: ML1.-3012- 3. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: cerámica mesa, posible jarrita. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a mano, textura compacta, desgrasante diminuto, color de la pasta blancuzco. ACABADO: alisado interior, pintado manganeso exterior. DECORACIÓN: motivo reticulado. CRONOLOGÍA: medieval. Nº INVENTARIO: ML1.-3012- 4. Nº FRAGMENTOS:1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de mesa, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a mano, textura compacta, desgrasante diminuto, color de la pasta blancuzco. ACABADO: alisado. DECORACIÓN: acanalado exterior. Nº INVENTARIO: ML1.-3012- 5. Nº FRAGMENTOS:1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de mesa, forma abierta, ataifor. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino, color de la pasta pajizo. ACABADO: vidriado ambas caras color melado. CRONOLOGÍA: medieval islámico, s. XII- XIII.
- Unidad estratigráfica: 3013. Nº INVENTARIO: ML1.-3013- 1 Nº FRAGMENTOS:1 Nº DE PIEZAS:1 FORMA - TIPO: cerámica común, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta - granulosa, desgrasante fino, color de la pasta blancuzco. ACABADO: indeterminado por erosión. CRONOLOGÍA: medieval. Nº INVENTARIO: ML1.-3013- 2. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de base, fondo plano. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta - granulosa, desgrasante medio, color de la pasta marrón claro. ACABADO: alisado. OBSERVACIONES: quemado exterior. CRONOLOGÍA: medieval. Nº INVENTARIO: ML1.-3013- 3 Nº FRAGMENTOS:1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica común, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared con mango. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino, color de la pasta, rosado. ACABADO: alisado. CRONOLOGÍA: medieval. Nº INVENTARIO: ML1.-3013- 4 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica común, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta - granulosa, desgrasante medio, color de la pasta marrón claro. ACABADO: alisado. CRONOLOGÍA: medieval. Nº INVENTARIO: ML1.-3013- 5 Nº FRAGMENTOS:1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de almacenamiento. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante grueso, color de la pasta rosado. ACABADO: alisado. CRONOLOGÍA: medieval. Nº INVENTARIO: ML1.-3013- 6 Nº FRAGMENTOS:1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: posible jarra. MORFOLOGÍA: fragmento de pared.
653
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante diminuto, color de la pasta beig. ACABADO: pintado exterior manganeso. DECORACIÓN: bandas horizontal. CRONOLOGÍA: medieval. SONDEO IV. - Unidad estratigráfica: 4003. Nº INVENTARIO: ML.1-4003-1 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica común, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino, color de la pasta rosada. ACABADO: alisado Nº INVENTARIO: ML.1-4003- 2,3. Nº FRAGMENTOS: 2 Nº DE PIEZAS: 2 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmentos de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta - escamosa, desgrasante fino, color de la pasta rojizo. ACABADO: vidriado interior, alisado exterior. OBSERVACIONES: quemado exterior. Nº INVENTARIO: ML.1-4003- 4. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica común, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura de la pasta compacta, desgrasante fino, color de la pasta blanquecina. ACABADO: alisado Nº INVENTARIO: ML.1-4003-5. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerrada, posible botella. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura de la pasta compacta granulosa, desgrasante fino, color de la pasta roja. ACABADO: exterior vidriado defectuoso color verde. DECORACIÓN: acanalado exterior. CRONOLOGÍA: moderna. Nº INVENTARIO: ML.1-4003-5. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerrada, posible botella. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura de la pasta compacta granulosa, desgrasante fino, color de la pasta roja. ACABADO: exterior vidriado defectuoso color verde. DECORACIÓN: acanalado exterior.
654
CRONOLOGÍA: moderna. Nº INVENTARIO: ML.1-4003- 6. Nº FRAGMENTOS:1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerrada. MORFOLOGÍA: fragmento de cuello. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino, color de la pasta naranja. ACABADO: vidriado exterior. CRONOLOGÍA: moderna. Nº INVENTARIO: ML.1-4003- 7. Nº FRAGMENTOS:1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de pared con arranque de asa. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta - escamosa, desgrasante fino, color de la pasta naranja. ACABADO: vidriado interior, goterones de vedrío exterior, color marrón. CRONOLOGÍA: moderna. OBSERVACIONES: quemada exterior. Nº INVENTARIO: ML.1-4003- 8. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, indeterminada. MORFOLOGÍA: fragmento de base, fondo plano. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta - escamosa, desgrasante fino, color de la pasta sandwich: negra marrón. ACABADO: vidriado interior marrón oscuro. CRONOLOGÍA: moderna. OBSERVACIONES: quemada exterior. Nº INVENTARIO: ML.1-4003- 10. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cuenco de aletas. MORFOLOGÍA: fragmento de borde y aleta. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino , color de la pasta granate. ACABADO: barniz plúmbeo. CRONOLOGÍA: moderno. Nº INVENTARIO: ML.1-4003- 11. Nº FRAGMENTOS:1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cuenco. MORFOLOGÍA: fragmento de base anular. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante fino, color de la pasta naranja. ACABADO: vidriado marrón interior, alisado exterior. CRONOLOGÍA: moderno. Nº INVENTARIO: ML.1-4003- 12. Nº FRAGMENTOS:1 Nº DE PIEZAS: 1
LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN (MULA, MURCIA). SONDEOS ARQUEOLÓGICOS Y CATAS PARIETALES EN EL ALA SUR
FORMA - TIPO: pulsera. MORFOLOGÍA: forma circular y sección redondeada. TECNOLOGÍA: vidrio coloración negra. Nº INVENTARIO: ML.1-4003- 13 Nº FRAGMENTOS:1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: clavo. MORFOLOGÍA: fragmento de clavo de cabeza circular y sección cuadrada. TECNOLOGÍA: de hierro. Nº INVENTARIO: ML.1-4003- 14*. Nº DE PIEZAS: 1 TIPO: moneda: Dinero de vellón. Enrique IV. CRONOLOGÍA: 1454 - 1475. Nº INVENTARIO: ML.1-4003- 15*. Nº DE PIEZAS: 1 TIPO: moneda: Blanca. Reyes Católicos. CRONOLOGÍA: 1474 - 1504. Nº INVENTARIO: ML.1-4003- 16*. Nº DE PIEZAS: 1 TIPO: moneda: 4 maravedíes. Reyes Católicos. Ceca de Cuenca. CRONOLOGÍA: 1474 - 1504. - Unidad estratigráfica: 4008. Nº INVENTARIO: ML.1-4008-1 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: jarrita. MORFOLOGÍA: fragmento de borde, labio redondeado engrosado exterior. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta , desgrasante fino, color de la pasta blancuzco. ACABADO: alisado interior, pintado manganeso exterior. DECORACIÓN: líneas paralelas en el borde. CRONOLOGÍA: medieval. Nº INVENTARIO: ML.1-4008- 2. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cerámica de cocina, indeterminado. MORFOLOGÍA: fragmento de fondo, base plana. TECNOLOGÍA: factura a mano, textura compacta escamosa, desgrasante medio, color de la pasta negra. ACABADO: erosionado. CRONOLOGÍA: medieval. Nº INVENTARIO: ML.1-4009- 1 Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: cuenco. MORFOLOGÍA: fragmento de borde, labio ovalado, borde cóncavo abierto.
TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante diminuto, color de la pasta rosado. ACABADO: vidriado exterior e interior verde oscuro. CRONOLOGÍA: medieval. Nº INVENTARIO: ML.1-4009- 2. Nº FRAGMENTOS: 1 Nº DE PIEZAS: 1 FORMA - TIPO: abierto, ataifor. MORFOLOGÍA: fragmento de pared. TECNOLOGÍA: factura a torno, textura compacta, desgrasante diminuto, color de la pasta blancuzco. ACABADO: vidriado exterior e interior verde claro. CRONOLOGÍA: medieval islámico, s. XII - XIII.
BIBLIOGRAFÍA ACERO, N. (1886): Historia de Mula, Murcia. ALONSO NAVARRO, S. (1985): Castillos de la Región de Murcia, Consejería de Cultura, Murcia. AMADOR DE LOS RÍOS, Murcia y Albacete. BAQUERO ALMANSA, A. (1982): Rebuscos y documentos sobre la Historia de Cartagena, Cehegín, Mula y Murcia. Academia Alfonso X el Sabio, Murcia. BOLUDA DEL TORO, G. (1903): Apuntes para la historia de Mula. (Manuscrito inédito). DÍAZ, M. J. y GÓMEZ J.M. (1986): Alfares de Mula, Gremio regional de Artesanía, Murcia. GONZÁLEZ CASTAÑO, J. (1991): Aproximación a la historia de la ermita y hermandad de nuestra Señora del Carmen de la ciudad de Mula (Murcia). Murcia. GONZÁLEZ CASTAÑO, J. (1992): Una villa del reino de Murcia en la Edad Moderna (Mula, 1500 1648), Comunidad de Regantes “Pantano de La Cierva”, C.A.M., Exc. Ayuntamiento de Mula, Acad. Alfonso X el Sabio, Murcia. GONZÁLEZ CASTAÑO, J. - GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R. (1996): Aproximación a la historia de los baños de Mula. Ayuntamiento de Mula, Murcia. GONZÁLEZ SIMANCAS, M. (1997): Catálogo Monumental de España, Edad Media y Moderna 1905 1907, Tomos II, III. Colegio oficial de Arquitectos de Murcia, Edición Facsímil. Murcia. MARTÍNEZ GARCÍA, J. (1906): Memoria escrita por Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen, constituida en esta ciudad de Mula, para ser leída al celebrar el Tercer Centenario de su Fundación, en el mes de Febrero de 1906. Imp. de Pérez Hermanos. Ciudad Real.
655
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
MOLINA LÓPEZ, E. (1995): Aproximación al Estudio de Mula islámica, Comunidad de Regantes “Pantano de La Cierva”, CAM, Exc. Ayuntamiento de Mula. Murcia. PONCE GARCÍA, J. - PUJANTE MARTÍNEZ, A. (1993): “Informe preliminar de las excavaciones arqueológicas realizadas en la iglesia de Santa María del Rabal de Jumilla”, Memorias de Arqueológica (1989), 4, Murcia, pp. 553 – 573.
656
SÁNCHEZ MAURANDI, A. (1956): Historia de Mula y su comarca. Tip. San Francisco. Murcia. SÁNCHEZ PRAVIA, J. (1990): “Fortificaciones musulmanas de Murcia”, Guía islámica de Murcia, Murcia, pág. 60-63.
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 657-664
INFORME SOBRE LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS REALIZADAS EN LA PLAZA DE LA IGLESIA DE LA ASUNCIÓN. TRAMO DE LA MURALLA MEDIEVAL DE MOLINA DE SEGURA (MURCIA) FELIPE GONZÁLEZ CABALLERO
Palabras clave: muralla medieval, torreón, postigo, arco, graffiti, cerámica medieval y moderna. Resumen: Excavación de urgencia realizada del 2 al 17 de junio de 1997 en la Plaza de la Iglesia de la Asunción de Molina de Segura (Murcia) donde se descubrió un lienzo de muralla medieval y un torreón cuadrangular. Keywords: medieval wall, large fortified tower, shutter, arch, writing, medieval and modern pottery. Summary: Our urgent excavation which took place between the 2nd to the 17th of June 1997 in the church square of the Asuncion of Molina de Segura (Murcia) where a facade of a medieval wall and a larger square fortified tower were discovered.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
ANTECEDENTES
TRABAJOS DESARROLLADOS
Ante el comienzo de las obras de remodelación de la Plaza de la Iglesia de la Asunción de Molina de Segura dentro de un proyecto que el Ayuntamiento emprendía en diferentes espacios urbanos del barrio del castillo en 1997, nos pusimos en contacto con los responsables municipales dado que el entorno de la citada plaza se encuentra calificado como B.I.C. ya que forma parte del barrio del Castillo de Molina de Segura, lugar de fundación de la población y donde se encontraba la alcazaba y la primitiva villa de Molina, denominada Mulinat-as-Sikka. El lunes 2 de junio de 1997 cuando se estaba procediendo a realizar los trabajos para la reposición del sistema de desagües de la citada plaza, comenzaron a aparecer los primeros indicios de un gran muro que inmediatamente se identificó como formando parte del cerco medieval que circundaba el antiguo enclave de Mulinat-as-Sikka (Molina de la calzada)1 hoy conocido como Barrio del Castillo en Molina de Segura (Murcia). Hay que señalar que el conocimiento que se tenía por investigaciones anteriores2 y por las noticias suministradas por eruditos locales y vecinos, permitían prever que por este lugar circulaba parte de la citada muralla. Ese mismo día 2 de junio, pusimos en conocimiento de la Sección de Arqueología del Servicio de Patrimonio Histórico de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia el hallazgo y nos fue encargada la supervisión y la realización de los trabajos arqueológicos que la zona requiriese3.
Los trabajos de intervención arqueológica bajo supervisión del Servicio Regional de Patrimonio Histórico (Sección Arqueología) comenzaron el 2 de junio de 1997 y se desarrollaron hasta el día 17 del mismo mes. Se comenzó la documentación en planta por medios mecánicos de un primer lienzo de muralla de 5,35 m apareciendo también un torreón cuadrangular de 3,40 x 3, 90 x 3, 40 ms (Lám. 1). A continuación y ante la magnitud de lo desenterrado se amplió la excavación con medios mecánicos localizándose todo el trazado murario en la citada plaza y con la intención de situar en planta la muralla. En este segundo tramo intervenido se puso a la luz la continuación de la muralla con una longitud de 12,40 m que también se documentó en planta. La altura de profundización en todos los tramos exhumados fue de aproximadamente 1 metro. El hecho de que fuese tan mínimo lo excavado fue debido a la propia naturaleza de la intervención, ya que se trataba de una actuación de urgencia con el fin fundamental de situar en planta el tramo de muralla, dejando para mejor ocasión la excavación conveniente de todo el ámbito de la plaza. El cumplimiento de plazos para la realización de las obras de remodelación de la Plaza de la Iglesia impuso por tanto la mínima intervención arqueológica resultante. Una tercera fase de la excavación fue la realización de una cata con técnica arqueológica, tanto al interior
658
INFORME SOBRE LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS REALIZADAS EN LA PLAZA DE LA IGLESIA DE LA ASUNCIÓN. TRAMO DE LA MURALLA MEDIEVAL DE MOLINA DE SEGURA
Lámina 1. Tanto el lienzo de muralla como el torreón se descubrieron en planta en un primer momento con medios mecánicos.
como al exterior del torreón aparecido por el interés que pudiese representar para la documentación del cerco murario general del Barrio del Castillo de Molina y con intención cronológica. Hay que tener en cuenta que históricamente esta intervención es la segunda que se realizaba con técnicas arqueológicas en el lugar histórico de la antigua Molina y en su cercado medieval (la primera se llevó a cabo en el año 1990). Era necesario, por tanto, tomar datos fundamentales para el conocimiento de la citada muralla. En las catas referidas constatamos que la altura del torreón conservado (zapata de cimentación) en su parte externa era de 3,25 m siendo en su parte interior de 1,67 m. Queremos resaltar en primer lugar que se ha constatado que el estrato que apoyaba en todo el lienzo de muralla y en el torreón, es uniforme y prácticamente carente de restos arqueológicos teniendo en cuenta, como hemos indicado más arriba, que tan solo se bajó en la mayoría de lo excavado, 1 metro de profundidad. En cuanto a las características constructivo-morfológicas de la muralla hay que decir que contaba con una base o zócalo de argamasa muy sólida formada por cal, piedras y arena. Se construyó este zócalo descubierto con la técnica del encofrado que se realiza a base de tongadas sucesivas de unos 90 cm cada una. El zócalo y el torreón descubierto se asentaban sobre un estrato de limo muy compacto que es la base de nivelación del mismo y donde se excavó una fosa de cimentación o fundación. El torreón cuadrangular descubierto también presentaba un zócalo macizo de sólida y compacta argamasa de cal, arena y piedras de tamaño pequeño y mediano. No estaba adosado a la muralla sino trabado a ella y se construyó también con
la técnica del encofrado en tongadas. La cimentación se metía en un estrato de limo y terminaba en una rezarpa (Fig. 1). La fecha tanto de la muralla como del torreón hay que situarla, por los materiales encontrados, entre finales del siglo XII y principios del XIII. En el extremo sur de la plaza, al realizar la excavación, se comprobó que la muralla quedaba colgada (Lám. 2) con respecto al estrato compacto donde apoyaba en otros tramos. Esto nos llevó a pensar en dos hipótesis. Por un lado el muro de sillarejo que sostiene ese tramo colgado de la muralla podría tratarse de una reparación de la misma, que sostuviese el peso de la zapata de cimentación. De otra parte y observando la relativamente buena traza del citado muro, pensamos que podría tratarse de una salida o postigo para comunicar la zona interior del recinto con extramuros, hacia el secano que en estas fechas sería el este de la población donde hoy se encuentra la iglesia de la Asunción, el cine parroquial, etc. En cualquier caso podemos prácticamente asegurar que por la forma constructiva del citado murete es de fecha posterior a la construcción de la muralla. El murete es un pilar ancho que sostiene el tramo murario y que esta construido, como vemos en la imagen (Lám. 3), con medianos cantos rodados trabados con cal. Estos cantos creemos, son reutilizados de restos de la propia muralla. Capítulo aparte representa el descubrimiento de la entrada a una estancia de época posterior a la construcción de la muralla enfrente del murete anteriormente citado. Esta estancia fue la que nos hizo pensar que el murete no estaba relacionado con una reparación, sino que podría ser la salida hacia el exte-
Lámina 2. El lienzo de muralla quedaba colgado por una intervención posterior a su construcción de época moderna.
659
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 1. Planta de la muralla y el torreón
Lámina 3. Muro posible postigo o sostén de la muralla por reparación.
660
rior de la muralla a través de esta estancia y que por tanto se trataría de un postigo. La estancia formaría parte de una edificación de la que solo se pudo, por la peligrosidad de la techumbre y por la premura de tiempo, excavar o vaciar a duras penas. La entrada a la estancia desde la muralla tenía una orientación con respecto a ésta de unos 30 grados. A la estancia se entraba a través de un arco enlucido de yeso (Lám. 8). La estancia se encuentra por debajo del nivel de base de la plaza y del nivel de la cimentación de la muralla. Se encontraba rellena hasta la altura del techo con materiales de época moderna y pudo servir de sótano de una construcción de está misma época (siglos XVIIXVIII) que quizá fue derribada con motivo de la ampliación del espacio de la plaza para dar vista a la fachada de la Iglesia de la Asunción a finales del XVIII (1765). Lo más significativo de esta estancia es un “graffiti” grabado en uno de los pilares del arco de entrada con un elemento punzante, que según algunas consultas realizadas con expertos en arte4 podría tratarse de la representación de los altares, monumentos o escenarios que se montarían en la fachada de la Iglesia para la celebración de la fiesta del Corpus Christi o para la representación de algún auto
INFORME SOBRE LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS REALIZADAS EN LA PLAZA DE LA IGLESIA DE LA ASUNCIÓN. TRAMO DE LA MURALLA MEDIEVAL DE MOLINA DE SEGURA
Figura 2. Calco del graffiti.
Láminas 4 y 5. Enterramiento de la muralla con zahorra después de la intervención.
Lámina 6. Vista general de la excavación desde la torre de la iglesia.
sacramental. Los autos sacramentales, como sabemos, eran representaciones dramáticas en un acto o jornada de carácter alegórico y referente al misterio de la Eucaristía. Esto parece representar el graffiti: una gran forma sagrada culminando en un monumento (Fig. 2). Brevemente citaremos algunos datos relacionados con materiales y cerámicas encontradas. Serán unos pocos apuntes dado que la excavación tuvo su interés sobre todo por el tramo de muralla aparecido que guarda total relación con los tramos y el torreón descubiertos
en la excavación que la Consejería de Cultura realizó en 1990. De los materiales encontrados en la excavación, hay que decir que no fueron demasiado abundantes. Van desde época medieval (siglo XII-XIII) hasta materiales modernos en los estratos más cercanos al nivel de base de la plaza (siglos XVI, XVII y XVIII). Estos últimos sobre todo formaban parte de un estrato de relleno junto a cascotes de yeso y materiales constructivos (ladrillos y restos de techumbre), relacionados con la cata donde se descubrió la estancia con entrada en arco. Trabajos posteriores y más pormenorizados permitirán un estudio más exhaustivo de los restos cerámicos y materiales encontrados. También destacaremos gran cantidad de restos del trabajo de la piedra caliza-arenisca que se utilizó para la construcción de la fachada de la Iglesia de la Asunción y que formaban en algunos tramos un horizonte de relleno regularizador para explanar y acondicionar la plaza. Este acondicionamiento tuvo que realizarse para dar vista a la citada fachada eclesial en época moderna (finales del XVIII-alrededor de 1765). CONCLUSIONES Independiente del uso y la puesta en valor que podría haberse realizado con los restos aparecidos por parte de las autoridades, hay que señalar que la intervención fue de sumo interés para el conocimiento del
661
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 7. Vista de la planta del torreón desde el edificio de los curas.
Lámina 9. Vista actual de la Plaza de la Iglesia en Molina de Segura.
Lámina 8. Entrada a la estancia de época moderna (S. XVIII).
cerco medieval que recorría el perímetro del actual Barrio del Castillo de Molina de Segura. Aunque desde el punto de vista arqueológico la excavación no permitió reconocer el área total de la citada plaza, lo estudiado ha servido para situar de manera definitiva el trazado de la muralla medieval en esta zona dando una visión de conjunto pero no definitiva de la zona este de la misma sumando los restos que se conservan en la
662
calle Honda 3 (antigua de los Postigos) descubiertos en 1992, y los aparecidos en la calle Pensionista (antiguo Camino de la Vereda) en el año 1990. Sería de desear que en Molina de Segura se siguiese el camino abierto por esta intervención y la anterior. Esto es, se procurase por parte de todos los implicados en el tema, la recuperación de la historia molinense, del origen de nuestro pueblo que por las fuentes podemos situar hacia el siglo XI d.C., aunque como hemos señalado la muralla que cerraba el antiguo enclave de Mulinat-at-Sikka hoy barrio del Castillo, no podemos situarla más allá del siglo XII. Es necesario que propietarios, constructores, autoridades y estudiosos del pasado molinense, se pongan de una vez por todas de acuerdo para recuperar la historia de Molina de Segura, pueblo importante en el contexto regional y que, yo diría, desde el siglo XVII (donde se desmonta por primera vez parte del castillo) viene viviendo de espaldas a su historia. Claramente esta excavación quedó a medio. Tiempos vendrán, sea ahora o después, donde se podrá completar la visión de conjunto que arqueológicamen-
INFORME SOBRE LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS REALIZADAS EN LA PLAZA DE LA IGLESIA DE LA ASUNCIÓN. TRAMO DE LA MURALLA MEDIEVAL DE MOLINA DE SEGURA
te tiene escondida la Plaza de la Iglesia y donde de una manera decidida se pondrá en valor el importante hallazgo tan solo intuido en esta excavación de 1997. Sería de sumo interés, dado que las autoridades actuales van por este camino, poner en valor y hacer visitable tanto este enclave como todos los que lo merezcan en nuestro municipio. Las soluciones están, existen, son viables, para hacer coincidir los intereses particulares con los históricos y públicos. Es necesario el diálogo y el entendimiento. Ya hemos perdido mucho de nuestro patrimonio histórico para dejar pasar las oportunidades que se nos presentan. Sé que estas reflexiones no tienen nada que ver con la idea que se pueda tener sobre una exposición científica pero como ciudadano molinense e interesado en la recuperación de su pasado, me permito exponerlas como cierre de este informe. (Lám. 4 y 5).
NOTAS VV.AA. Guía islámica de la Región de Murcia. Editora Regional. Colección Ibn Al Arabi. Murcia 1990. 2 Excavaciones realizadas por Mª Jesús González en diferentes solares de la calle Pensionista de Molina de Segura durante el año 1990. 3 Agradecemos a Domingo Beltrán Corbalán su colaboración que de manera desinteresada realizó en la excavación. 4 Agradecemos a Juan de Dios Miñano, Doctor en Arte por la Universidad de Murcia, las sugerencias sobre este aspecto. 1
663
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 665-708
VIII CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA, MURCIA (1997) LIBORIO RUIZ MOLINA
Palabras clave: excavación, Castillo de Yecla, ajuar cerámico, medieval, almohade Resumen: La VIII campaña de excavaciones en el Cerro del Castillo de Yecla ha puesto al descubierto un importante conjunto arquitectónico formado por dos patios y cinco estancias o habitaciones. En una de las estancias del edificio se halló un pozo excavado en la roca sellado en su boca de entrada con una piedra de molino, que contenía en su interior gran cantidad de objetos cerámicos, madera, cuero, bronce, hierro, yeso, vidrio, restos textiles y vegetales, semillas y elementos líticos, presentando todos ellos un extraordinario estado de conservación. En su conjunto y siguiendo como referente el material cerámico, nos marcan una cronología de época almohade y tardoalmohade. Keywords: excavation, Yecla Castle, ceramic furnishings, medieval, almohade. Sumary: During the 8th campaign of excavations on the slopes of Yecla Castle an important architectural structure was discovered, consisting in two couryard and five rooms. In one of the rooms was discovered a well excavated from the rock and sealed with a millstone. With in it a large quantity of ceramic objects, wood, leather, bronze, iron, plaster, glass, remains of textiles and vegetables, seeds and lithic elements were found all in extraordinary rate of conservation. All together and following the reference of the ceramic material we can date chronologically as being of the almohade period and also the late almohade.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
INTRODUCCIÓN La VIII Campaña de excavaciones arqueológicas en el Cerro del Castillo de Yecla se desarrolló durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 1997. Los trabajos se centraron en la madina o poblado musulmán. Durante la VII Campaña se excavó por completo la casa nº1 y se avanzó en la casa nº 2 y 3, definiéndose tras su conclusión dos nuevos edificios que fueron identificados como E1 y E2, adosados al lado sur de la casa nº 2.1 Los objetivos que nos marcamos en esta nueva intervención eran concluir la casa nº 2 y avanzar en los dos nuevos edificios localizados, para lo que se abrieron un total de 18 cortes (cortes: LXI al LXXVIII), resultando un total de 221, 5 m2, que sumados a los 352 m2 excavados entre los años 1995-1996, arrojan un total de 573,5 m2 abiertos hasta la fecha, lo que estimamos viene a suponer entre un 10-15% del total de la extensión de la madina o poblado. Los cortes LXI, LXII, LXIII nos permitieron completar la excavación de la casa nº 2, completándose el establo, el patio y la puerta de acceso a la casa. El corte LXIV puso al descubierto el edificio E1, que contaba en su interior con dos silos excavados en la roca, Este edificio se adosa al lado sur de la casa nº 3. Los Cortes LXV al LXXVIII nos permitieron localizar un tramo de callejón sin salida por el que discurre un canal cubierto de ladrillos rectangulares para el suministro de agua potable, discurriendo en dirección E-W, viniendo a enlazar con el canal de la casa nº 3 que
666
desagua en la alberca de su patio. En el lado sur del callejón se halló un edificio de grandes dimensiones que ha sido identificado E2, y cuya orientación es NWSE. ANÁLISIS ESTRATIGRÁFICO Se han podido identificar cuatro niveles estratigráficos, oscilando la potencia total, por la propia inclinación natural del terreno, que se dispones en terrazas, entre -0,70 mts y -3,80 mts. Estos quedan como siguen: Nivel 3000: Nivel superficial. Tierra marrón oscura mezclada con piedras de tamaño medio y restos de yeserías, producto del derrumbe de la parte superior de los edificios. La potencia oscila entre 0,70 mts y 1,20 mts. Los materiales hallados en este nivel nos indican una cronología incierta. Nivel 3000 a: Tierra marrón claro, mezclada con piedras de tamaño medio. La potencia oscila entre 0,70 mts y 0, 90 mts. Cronológicamente nos situaría entre los siglos XIV al XV, con un claro predominio de muestras cerámicas propias de producciones mudéjares de esta época. Nivel 3000 b: Tierra marrón oscura muy apelmazada, mezclada con piedras de tamaño pequeño. La potencia oscila entre 0,60 mts y 1,10 mts. Su cronología, según los materiales hallados, nos podrían situar entre los siglos XIII al XIV.
VIII CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA. MURCIA
Nivel 3000 c: Tierra marrón oscura mezclada con gravilla. La potencia oscila entre 0,30 mts y 0,45 mts. Se trata de una capa d contacto con los niveles de pavimentación, tanto en estancias, patios y calles. Su cronología nos sitúa entre los XI al XIII. DESCRIPCIÓN DE ARQUITECTÓNICAS
LAS
ESTRUCTURAS
Casa nº 2. Situada al E de la casa nº 1, separada de esta por un tramo de calle. Obedece al tipo de casa de gran formato, propuesto por J. Navarro Palazón para el caso de Medina Siyasa en Cieza (Murcia).2 Excavada en su totalidad cuenta con una superficie construida de 112,5 m2 y superficie habitable de 62,5 m2, en planta baja. Hemos podido diferenciar cuatro espacios en torno al elemento principal de la casa, el patio. La técnica constructiva es pobre, a partir de piedras irregulares unidas con argamasa de cal y arena. El grosor de los muros perimetrales es de 0,60 mts, mientras que los muros divisores de las distintas estancias oscilan entre 0,25 mts y 0,40 mts. La estancia situada en la crujía norte conserva restos de revestimientos de yeso en las paredes. La casa cuenta con las siguientes estancias: Patio. De planta trapezoidal, cuenta con una superficie útil de 23,75 m2. En el lado SE. conserva arranque de escaleras de acceso a planta superior, sirviendo éstas para dividir el patio en dos espacios. Junto al arranque de escaleras si sitúa la puesta de acceso al establo. En el lado N. tenemos la puerta de entrada a una habitación secundaria y al lado S se sitúan la cocina y un pequeño zaguán o recibidor. Salón Secundario. Situado en la crujía norte del patio. De planta rectangular, cuenta con una superficie útil de 10,5 m2. Conserva restos de pavimentación de mortero de cal y arena. Establo. Situado en la crujía E. del patio. De planta rectangular, cuenta con una superficie útil de 15,25 m2. Cuenta con un acceso desde el exterior por una puerta situada en el muro perimetral E. Cocina. Situada en la Crujía W. del patio. De planta trapezoidal, cuenta con una superficie útil de 9 m2. Conserva restos de una cocina con hornillo, y poyatones y alacena. El acceso se efectúa desde el zaguán. Conserva restos de pavimentación de mortero de cal y arena. Zaguán. Situado en la crujía W. del patio. De planta trapezoidal, cuanta con una superficie útil de 4 m2. Edificio 1(E1). Obedece a un tipo de construcción de habitación única y de planta trapezoidal. Cuenta
(1997)
con una superficie construida de 30 m2 y una superficie útil de 19,25 m2. La técnica constructiva es a partir de piedras irregulares unidas con argamasa de cal y arena, contando con restos de enlucido de yeso en sus paredes. Conserva parte de la pavimentación, realizada a partir de mortero de cal y arena con fino acabado en superficie. En el extremo E. del edificio se localizan dos silos de planta circular excavados en roca.. El primero presenta boca y fondo circular de 1 mts de diámetro, y una profundidad de 1,5 mts. El segundo, de mayores dimensiones, presenta boca circular de 0,50 mts de diámetro, fondo circular de 2 mts de diámetro y una profundidad de 2,25 mts. El edificio queda adosado al lado S de la casa nº 2 y separado del edificio 2 (E2) por un tramo de calle por donde discurre un canal para conducción de aguas excavado en roca, de sección cuadrada y realzado con una caja de ladrillos macizos rectangulares.
Cerro del Castillo de Yecla, Murcia. Sector de excavación: Madina. VII (1997).Fig. 1 Sección NW-SE edificio 1 (E1). E1/50.
Edificio 2 (E2) Situado al S del Edificio 1 (E1). Obedece a un tipo de construcción de gran formato. Excavado parcialmente, cuenta con una superficie construida, hasta la fecha, de 144,5 m2 y una superficie útil 86 m2. La técnica constructiva es pobre, utilizando como materiales de construcción la cal y arena asociada al tapial. Se detecta el uso de la tabiya en algunos lienzos de muros y un claro refuerzo de las jambas de las puertas y exteriores de los muros con una fuerte concentración de cal. El tapial se completa con un uso generalizado del enlucido de yeso o cal, tanto en interiores como en exteriores de muros, así como también en suelos y pavimentos.
667
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Al contrario que ocurría en el resto de construcciones en las que la mampostería aparecía con relativa frecuencia, a partir de sillarejos trabajados y ladrillos macizos, en el caso del edificio 2 el empleo del ladrillo es más abundante, utilizado para forrar paredes interiores de algunos muros, como veremos más adelante. El uso de la técnica del tapial como base en las construcciones musulmanas está muy extendido en yacimientos próximos al nuestro, como es el caso del Castillo de la Torre Grossa en Jijona3, el Castillo del Río en Aspe (Alicante)4, el Castillo de la Mola en Novelda (Alicante)5, el Castillo de Petrel (Alicante)6 y Medina Siyasa en Cieza (Murcia)7. También se ha podido observar una mayor abundancia en el uso de la teja curva y plana, como ocurre en Medina Siyasa en Cieza (Murcia)8 o en la Villa Vieja de Calasparra (Murcia)9. En el edificio 2 (E2) se han podido diferenciar, hasta la fecha, 10 espacios, dos de ellos patios, sobre los
que se ordenan las diferentes estancias. Así, el edificio se estructura de la siguiente manera: Patio 1. Situando en el ala W del edificio. De planta rectangular, cuenta con una superficie útil de 3,50 m2. En el vértice E se sitúa una puerta de acceso que conduce a un pequeño zaguán (zaguán 1), a través de una escalera que cuenta con tres peldaños. En su lado SE otra puerta conduce a otro pequeño zaguán (zaguán 2) y en lado W una tercera puerta conduce a la estan-
668
cia nº 2. El patio conserva pavimentación a partir de mortero de cal, arena y gravilla, con fino alisado en superficie. Conserva un canalillo de sección en “U” de 0,30 mts de ancho y 0,25 mts de profundidad que discurre por un lateral del patio con dirección NW-SE. Zaguán 1. Situado en la crujía NE. del patio 1 cuenta con una superficie útil de 6 m2 . Conserva pavimentación a partir de mortero de cal y arena muy compactada, y restos de revestimiento de yeso en caras interiores de muros. Estancia 1. Situada en crujía NE del patio. De planta rectangular, cuenta con una superficie útil de 10 m2. Conserva restos de pavimentación a partir de mortero de cal y arena muy compactada, y restos de revestimiento de yeso en caras internas de los muros. Estancia 2. Situada en la crujía NW del patio 1. De planta rectangular, cuenta con una superficie útil de 10 m2. Conserva pavimentación a partir de mortero de cal y arena compactada, y restos de revestimiento de yeso en caras internas de los muros. Zaguán 2. Situado en la crujía SW del patio 1. De planta trapezoidal, cuenta con una superficie útil de 8 m2. Conserva restos de pavimentación a partir de mortero de cal y arena compactada, y restos de enlucido de cal en las caras internas de los muros. En su lado E una puerta permite el acceso a la Estancia 3. Estancia 3. Situada al NE del zaguán 2. De planta rectangular, cuenta con una superficie útil de 15 m2.. Conserva restos de pavimentación a partir de mortero de cal y arena muy compactada. Los muros N y W conservan un forro a partir de ladrillos macizos, mientras que el muro E. sigue la técnica de la tabiya. En el centro de la estancia se localizó un orificio circular por el que se accedía a un silo excavado en roca de planta circular, de 3,5 mts de diámetro y 2,50 mts de altura. La boca de entrada se encontraba sellada con una piedra de molino circular de 0,60 mts de diámetro y 0,03 mts de grosor. En su interior se halló un abundante conjunto de objetos cerámicos, metálicos, líticos, vítreos y de restos vegetales, en un magnífico estado de conservación, y de los que daremos cuenta más adelante. En el muro E se sitúa una pequeña puerta que permite el acceso a la cocina, siguiendo un estrecho pasillo elevado adosado al muro E. de la estancia 4. Patio 2. Situado en el ala E del edificio. De Planta rectangular cuenta con una superficie útil de 24 m2 (parcial). Conserva restos de pavimentación a partir de mortero de tierra y cal muy compactada. En la crujía N
VIII CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA. MURCIA
(1997)
se ubican los accesos a la estancia 4 y la cocina, a través de una puerta y un tramo de escaleras respectivamente. Estancia 4. Situada en la crujía N del patio 2. Cuenta con una superficie útil de 5,5 m2. No conser-
ANÁLISIS DE MATERIALES La cerámica PRODUCCIONES va restos de pavimentación ni enlucidos en sus paredes. Cocina. Situada en la crujía N del patio 2. Cuenta con una superficie útil de 11 m2. Conserva pavimentación a partir de mortero de tierra, cal y gravilla con fino alisado en superficie. Las paredes cuentan con revestimiento de yeso. Adosado al muro SE se adosa una bancada construida con ladrillos forrados de yeso. Cuenta con un hogar de plataforma (extremo NW) de tipología similar a los documentados en el Castillo del Río en Aspe (Alicante)10, cuya morfología se caracteriza por encontrarse sobreelevado del suelo, empleando en su construcción el yeso, la arena y la cal, reservando el fondo para plaquetas de cerámica o de piedra caliza, y de formas que pueden ser cuadradas, circulares u ovoides. En el lado apuesto (extremo SE.) se conservan restos de una cocina con hornillos, poyatones y alacena, de tipología similar a las documentadas en Medina Siyasa en Cieza (Murcia)11 o en la Villa Vieja de Calasparra (Murcia)12. Estancia 5. Situada en SE del patio 2. Cuenta con una superficie útil de 5 m2 (parcial). Conserva restos de pavimentación a partir de morteros de cal y arena muy compactada, y de revestimiento de cal en las caras internas de los muros.
Al igual que ocurría en campañas anteriores (1995, 1996), en el poblado o madina las producciones cerámicas medievales sobrepasan el 90% de los registros inventariados. A diferencia del interior de la fortaleza, donde la presencia de producciones mudéjares de fines del siglo XIV y siglo XV era bastante significativa, en el poblado o madina son prácticamente inexistentes. Desde un punto de vista cronológico el período de Taifas-Almorávide (siglos XI/XII) es el que arroja el menor número de registros, contando con varios fragmentos de jarritas a cuerda seca parcial y total. El período almohade (siglos XII/XIII), es el que cuenta con mayor número de registros, predominando las producciones pintadas en tono rojo, al manganeso y las vidriadas en verde. En menor cuantía tenemos presencia de esgrafiadas, estampilladas e incisas. En cuanto a las producciones cristiano mudéjares (siglos XIV/XV), como ya se indicó, tienen una presencia escasísima, destacando varios fragmentos de lozas decoradas en verde manganeso sobre esmalte blanco.13 FORMAS-TIPO Hasta la VII Campaña (1996) se habían identificado un total de 15 formas-tipos. Tras la campaña de 1997 y gracias al hallazgo de una ocultación14 en el Edificio 2 de la que formaba parte un ajuar cerámico compuesto por 40 piezas completas, en un magnífico
669
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
estado de conservación, nos ha servido para ampliar la nómina tipológica del yacimiento y de la que el presente estudio es un avance o estudio preliminar. Las formas cerradas predominantes son las jarrras, jarritas, marmitas y tinajas. En cuanto a las formas abiertas vienen marcadas por los tipos ataifor, escudilla y jofaina. 1. Alcadafe. Vasija por lo general de gran tamaño para uso múltiple. Las más abundantes son las de labio redondeado externo plano, cuerpo troncocónico invertido y base que puede ser ligeramente cóncava o bien plana. Suele presentar cubierta vítrea marrón-rojiza en interior. La decoración más frecuente es a bandas onduladas incisas a peine. También aparecen con decoración a partir de goterones de vedrío verde en exterior o bien bandas horizontales y onduladas incisas a peine e impresiones digitales. Cronológicamente nos situaría en la primera mitad del siglo XIII. Encontramos paralelos en el Castillo del Río en Aspe (Alicante) y 15 en Murcia.16
capacidad: 1.500 cc. Su cronología nos sitúa entre el segundo tercio del siglo XII y el primer tercio del siglo XIII. Este tipo de ataifor se corresponde con el tipo IVa de Roselló17 y se encuentra ampliamente documentado en yacimientos valencianos con el alfar de Denia (producciones del período III)18 Estos, presentan, al igual que el nuestro, una espiral incisa o en relieve en el centro del fondo interior, podría tratarse de la marca del alfar.19 Este tipo ha sido documentado en la ciudad de Valencia20, en el yacimiento de Santa Fé de Oliva21, en el yacimiento de Rudat de Javea22, en el Castillo de Cocentaina23 y en la Penyeta Blanca de Cocentaina.24
Serie Ataifor
Serie Alcadafe
2. Ataifor. Se trata de un recipiente de gran tamaño (diámetro borde entre 20 y 30 cms. Es una de las piezas básicas en la vajilla de mesa. Las consideraciones que se hacían tras la campaña de 1996 en razón de este tipo han sido ampliadas sustancialmente. El hallazgo de dos ataifores completos nos ofrece dos variantes, que en principio parecen obedecer a ámbitos territoriales distintos. El primero de ellos es un ataifor con repié anular, paredes rectas y altas, con carena en su parte superior y labio moldurado. La pasta es bizcochada en tono rojo, con intrusiones calizas de pequeño tamaño y baja densidad. Sus dimensiones son las siguientes: altura: 12 cms; diámetro base: 8,5 cms; diámetro máximo: 29 cms; diámetro boca: 29 cms; peso: 1,400 gramos;
670
El segundo de los ataifores es de base plana, paredes rectas y carenadas en su parte superior, borde matado con labio plano. La pasta es bizcochada color rosáceo, con intrusiones minerales de tamaño y densidad media. Sus dimensiones son: Altura: 11 cms; diámetro boca: 31 cms; diámetro máximo 31 cms; diámetro base: 13,5 cms. Su peso es de 1,800 gramos y tiene una capacidad de 2.200 cc. Cronológicamente nos situaría a fines del siglo XII y primer tercio del siglo XIII. Formalmente podría asociarse al tipo A-06ª de Retuerce Velasco25, aunque si bien éste se fecha a mediados del siglo X en el ámbito geográfico de la Meseta, pudiendo derivar al tipo A 32, producción más tardía dentro del periodo Omeya, con la diferencia de que el segundo cuenta con cubierta de pasta vítrea, mientras que el primero, al igual que nuestro ejemplar, carece de ella. Podríamos considerar siempre en función
VIII CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA. MURCIA
(1997)
al contexto arqueológico, que nuestra pieza podría ser o bien un tipo evolucionado de aquellos, cuya producción correría pareja al periodo de las dinastías norteafricanas (Siglos XI al XIII) o simplemente, la perduración de un tipo a lo largo de tres siglos. Los únicos paralelos hallados con nuestro ejemplar en el ámbito geográfico del yacimiento se documentan en Murcia y Lorca26, correspondiendo al tipo ya referido propuesto por Retuerce Velasco y adscrito época califal.
Serie Candiles
Serie Ataifor
3.Candil. A los dos candiles hallados en la campaña de 1996 en la casa nº 3, añadimos los dos hallados en la presenta campaña como parte del ajuar cerámico ya referido. Se trata de candiles de cazoleta abierta de base plana. Cuerpo troncocónico invertido. Piquera de pellizco. Presentan asas de cinta vertical que va desde el borde hasta la parte inferior de cuerpo. Las pastas son bizcochadas de color naranja, conteniendo intrusiones minerales de tamaño pequeño y densidad baja. Presentan vidriado de color melado en su totalidad. Se corresponden con el tipo 6.2.j documentado en el Castillo del Río en Aspe27, siendo un tipo muy extendido por todo al-Andalus. Su origen parece magrebí, introducido por los almohades en la península. Su cronología nos sitúa entre la segunda mitad del siglo XII y el primer tercio del siglo XIII.28 4. Cantimploras. Hasta la campaña de 1997, no teníamos documentado este tipo. Dos piezas completas formaban parte del ajuar hallado en el edificio 2. La primera (CTII), es circular de forma ovoide, cuello cilíndrico estrecho y bajo y labio moldurado en exterior. Tiene dos asas en cinta verticales desde la parte superior del hombro a la parte media de la panza. La pasta empleada es compacta de color rosáceo con intrusiones minerales de pequeño tamaño y baja densidad. La decoración muestra un alto contenido en mangane-
so, lo que indica que se ha empleado oxido de manganeso para la realización de los motivos decorativos: Dos gruesos círculos concéntricos en la parte anterior de la pieza. Sus dimensiones son: Altura: 18 cms.; Diámetro Boca: 3,5 cms; Diámetro Máximo: 14,7 cms; Grosor: 7 cms; Peso: 400 gramos; Capacidad: 1000 cc. Este tipo de cantimplora nos situaría en la primera mitad del siglo XIII. Ha sido documentada en Mallorca,29 en el Castillo de la Torre Grossa de Jijona30 y en Almería31. En estos ejemplares hay claras y evidentes diferencias formales en cuanto al tratamiento del cuerpo de la pieza, abandonando la tenencia globular del tipo descrito por Retuerce Velasco para el ámbito geográfico de La Meseta en periodo omeya (siglos X/XI).
Serie Cantimplora
671
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
La segunda pieza, es una cantimplora ovoide, con cuello cilíndrico y labio exvasado con dos asas en cinta verticales que arrancan de la parte superior hasta la parte media de la panza. La pasta en bizcochada en color rojo con intrusiones minerales de tamaño pequeño y densidad baja. Conserva restos de decoración al manganeso en asas. Sus dimensiones son: altura: 20 cms; diámetro boca: 4 cms; diámetro máximo: 18 cms; anchura: 14 cms. Su peso es de 725 gramos y cuenta con una capacidad e 2.500 cc. Cronológicamente nos situaría en la primera mitad del siglo XIII. En el área geográfico próxima al yacimiento no han sido documentados ejemplares de similares características al que aquí presentamos. Sí, sin embargo, en el ámbito geográfico de la Meseta, correspondiendo al tipo B09a de Retuerce Velasco y cuya cronología nos sitúa entre los siglos X al XI.32 El contexto arqueológico en que se halló nuestra pieza nos induce a pensar en una más que probable pervivencia de algunas producciones de época omeya, al menos hasta los primeros tiempos del período de las dinastías norteafricanas, en este caso hasta el tránsito entre los siglos XI al XII.
5. Cazuela. Recipiente destinado a la cocción de alimentos. La cazuela hallada en la campaña de 1997 que formaba parte del ajuar cerámico localizado en la ocultación del edificio 2, es de base cóncava con carena en la unión con el cuerpo, que es troncocónico invertido, moldurado y carena en la unión de la base. Borde bífido y labio redondeado, con cuatro asas en cinta verticales. La pasta es rojiza de textura compacta-escamosa, cocción oxidante. La cubierta es vítrea marrón en interior y goterones en exterior. Sus dimensiones son: altura 6 cms; diámetro base: 16 cms; diámetro boca: 17 cms. Su peso es de 350 gramos y su capacidad de 800 cc. Cronológicamente nos situaría en la primera mitad del siglo XIII. Corresponde 5.2.1J documentado en el Castillo del Río en Aspe (Alicante)33 con una ligera variante en cuanto a tratamiento del labio. Este tipo de cazuela se halla muy generalizado en Murcia y Lorca34. Aún cuando la cronología fijada nos indica la primera mitad del siglo XIII, parece que tuvo continuidad en el siglo XIV, sobre todo en el área de Andalucía. Así se documenta en el Castillo de Mertola35, en Jerez de la Frontera36 y Almería37, aunque en este último caso con una tendencia a bases planas.
Serie Cazuela
Serie Cantimplora
672
A esta variante de cazuela sumamos la ya documentada en campañas anteriores, y que obedece ella tipo 5.1.1 a del Castillo del Río en Aspe, siendo esta de base convexa con aleta en la unión con el cuerpo que es cilíndrico; borde bífido y labio biselado al exterior, con dos asas en cinta verticales. No presenta decoración. Situándonos su cronológía a fines del siglo XII y principios del siglo XIII, siendo este tipo más propio del
VIII CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA. MURCIA
territorio valenciano. La proximidad de Yecla al Valle del Vinalopó vendría a justificar su presencia en nuestro yacimiento.38
Serie Cazuela
6. Cuenco. Hasta la campaña de 1996 no había sido documentado este tipo. En la campaña de 1997 se documentaron dos piezas completas como parte del ajuar hallado en la ocultación del edificio 2. El cuenco, como recipiente propio de la vajilla de mesa quedaría asociado a la serie jofaina, diferenciando con respecto a este en el tamaño. La denominación “cuenco” es adoptada por Navarro Palazón39, que a su vez toma de Bazzana40, estableciendo la siguiente apreciación en cuanto al tamaño:
(1997)
en el Pozo de San Nicolás de Murcia43, marcando una cronología que nos cubriría hasta el segundo cuarto del siglo XIII. El segundo tipo, es un cuenco de base plana, paredes curvas y carenadas y borde matado con labio plano. Su pasta es bizcochada de color rosáceo con intrusiones minerales de pequeño tamaño y densidad baja. No presenta decoración. Sus dimensiones son: altura: 4 cms; Diámetro base 7 cms.; diámetro máximo 12 cms; diámetro boca 12 cms. Su peso es de 75 gramos y su capacidad de 150 cc. No hemos podido constatar su presencia, hasta la fecha en el área de Valencia y Murcia. Formalmente la pieza puede asociarse a la forma A.06a propuesta por Retuerce Velasco para el área de La Meseta,44 aunque con un tamaño más reducido. Este tipo fechado por Retuerce en el siglo X, por tanto fuera del contexto cronológico de la madina o poblado del hisn Yakka, deberemos considerarlo como una forma evolucionada de aquella y que aparecería en el contexto del ámbito doméstico en el tránsito de los siglos XI al XII.
Ataifor: Diámetro boca más de 25 cm. Jofaina: Diámetro boca entre 17-21 cm. Cuenco: Diámetro boca menos de 16 cm.
El primer tipo es un cuenco con pie anular, cuerpo tronconónico invertido, perfil curvo y labio apuntado al exterior. La pasta es rosácea de textura compacta. Presenta vidriado en exterior e interior de color marrón claro. Sus dimensiones son: altura: 4 cms; diámetro base: 3,5 cms, diámetro máximo: 10,5 cms y diámetro boca: 10,5 cms. Su peso es de 50 gramos y su capacidad de 75 cc. Desde un punto de vista formal podría corresponder al tipo jofaina 7.2.3k propuesto41 por Azuar Ruiz para el Castillo del Río en Aspe. También se ha documentado este tipo en Denia,42 fechándose en el primer tercio del siglo XIII. Sin embargo, el paralelo de caracteres similares al que presentamos lo hallamos
Serie Cuencos
673
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
7. Escudillas. Al igual que ocurriera en la campaña de 1996 su presencia es poco significativa, concentrándose en los niveles 3000a y 3000b. Se han podido identificar dos tipos de escudillas, que se define como plato pequeño de servicio, siendo considerado una reducción del tipo ataifor o jofaina. El primer tipo es una escudilla de pie anular, solero con umbo, cuerpo hemiesférico de paredes con tendencia vertical en la mitad superior. Presenta borde recto y ligeramente redondeado. Correspondería al tipo A.1.1 propuesto por Lerma45 y al tipo B-1 propuesto por Pascual y Martí46, en ambos casos para la ciudad de Valencia.
representados los motivos en “alafía”, es decir, franjas ornamentales en la que se repite la voz “alafiye”(salud), hojas de helecho, el motivo de “acicate”o espuela, representación de pequeños escudos (motivo heráldico), motivos geométricos. puntos, tramas romboidales, espirales, círculos, líneas y en algunas ocasiones motivos antropomorfos. Uno de los motivos que aparece con mayor profusión es el de flores de puntos, de tres o seis, con un fino trazo circundante, inscritos en espacios circulares irregulares, formado por delgados tallos envolventes.48
Serie Escudillas Serie Escudilla
El segundo tipo es una escudilla de pie discoidal y solero cóncavo. Presenta cuerpo de tendencia hemiesférica, con borde recto y labio ligeramente apuntado. Corresponde al tipo A.1.2 propuesto por Lerma para la ciudad de Valencia.47 Tres tipos de pastas han podido ser diferenciadas en la serie: compacta de color marrón, compacta de color rosáceo y compacta de color rosa, En cuanto a la decoración aparece con cubierta esmaltada en blanco y decorada con reflejos dorado, azules-dorados, azules o verde morado, empleando para ello el oxido de plomo (esmalte) y los óxidos de manganeso, cobalto, hierro y cobre para los motivos decorativos, que presentan una clara conexión temática con los talleres valencianos. Así aparecen
674
En su conjunto la serie podría fecharse entre principios del siglo XIV y la primera mitad del siglo XV. De entre ellas, las producciones verde-manganeso, en algunos de sus ejemplares podría situarnos entre finales del siglo XIII y la primera mitad del siglo XIV. Son aquellos con representación de motivos heráldicos, acompañados de elementos triangulares y elípticos, junto a cenefas de líneas oblicuas paralelas y triángulos rellenos de espirales.49 8. Hornillo (Anafe) Se trata de un hornillo o fogón para uso de cocina o calefacción en el ámbito doméstico. El nombre en árabe es Tannûr, Malla o Nafaj. 50 La presencia de esta serie en el yacimiento en su conjunto
VIII CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA. MURCIA
es de una frecuencia media baja (1,05 % de los registros), constatándose casi en la totalidad de los registros en él área de madina o poblado. El hallazgo de dos piezas casi completas en la ocultación del edificio 2 en la presenta campaña de 1997, nos ha permitido identificar dos tipos dentro de la serie. El primero, obedece a un anafe de base plana de tipo globular. Solo conserva base con apertura triangular y parrillas con cinco orificios, uno central y cuatro en sus extremos. De pasta bizcochada de color rojizo con intrusiones minerales calizas de tamaño pequeño y baja densidad. Sus dimensiones son: altura conservada: 11 cms; diámetro base: 12 cms. Cronológicamente nos situaría en la primera mitad del siglo XIII. Este tipo de anafe se encuentra documentado en yacimientos del sudeste peninsular como el Castillo de la Torre Grossa en Jijona51, en Denia52 y en varios yacimientos murcianos.53 Correspondería al tipo L.02.C de Retuerce Velasco propuesto para el área de la Meseta54, cuya cronología se establece en la primera década del siglo XIII. En nuestro caso deberíamos fijar como momento inicial de presencia de este tipo la cronología meseteña, perdurando al menos hasta el segundo tercio del siglo XIII.55 La segunda pieza obedece a un anafe de base plana cuerpo troncocónico invertido, con tres orificios circulares de oxigenación, conservando apertura en triángulo en su base como boca de alimentación. No se conserva la parrilla que debía de ser de barras cilíndricas con columnas de sustentación. La pasta es bizcochada de color rojizo con intrusiones minerales calizas de tamaño medio y densidad media. Conserva restos de engalba marrón en exterior. Sus dimensiones son: altura conservada 12, 5 cms; diámetro base: 11 cm. Este tipo de anafe nos sitúa en el segundo tercio del siglo XIII56, siendo documentado en el pozo San Nicolás de Murcia.57 9. Jarras. Contenedor de líquidos. Recipiente de uso doméstico, utilizado con frecuencia para el transporte. El nombre en árabe es Yârra, Sûrba. La presente campaña de 1997 nos ha permitido precisar sus características tipológicas, puesto que ha sido la serie que mayor número de ejemplares completos nos proporcionó la ocultación del edificio 2, en concreto doce piezas, lo que hemos permitido identificar cuatro tipos con sus respectivas variantes. dividir en dos series.
(1997)
Serie Anafe
El primer tipo obedece a u jarra de altura comprendida entre los 18 cm. y los 30 cm. De base plana y de cuerpo globular. Hemos diferenciado tres variantes en función al tratamiento del cuello y las asas: Tipo Ia. Jarra de base lana, cuerpo globular, cuello estrecho de tendencia troncocónica invertida. Presenta borde recto y el labio redondeado. Muestra dos asas en cinta verticales que arrancan desde la parte media del cuello hasta la parte superior del hombro. Conserva decoración a base de gruesos trazos verticales en tono rojo (óxido de hierro), Sus dimensiones son: Altura 30 cm; Diámetro base: 10 cm; Diámetro máximo 20 cm; Diámetro boca: 5,5 cm; Peso 1.300 gramos; Capacidad 3000 cc. (aprox) Tipo Ib. Jarra de base plana. Cuerpo globular, cuello estrecho y cilíndrico, con borde recto y labio plano. Presenta dos asas en cinta verticales que arrancan desde la parte media del cuello hasta la parte inferior del hombro. Conserva decoración a partir de trazos gruesos en parte media y cuello en tono rojo (óxido de hierro). Sus dimensiones son: Altura: 25 cm; Diámetro
675
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Base: 9 cm; Diámetro Máximo: 17 cm; Diámetro boca: 5 cm; Peso: 1.000 gramos; Capacidad: 2.000 cc (aprox) Tipo Ic. Jarra de base plana. Cuerpo globular con cuello de tendencia troncocónica invertida. Presenta borde ligeramente exvasado y labio plano. Muestra dos asas en cinta verticales que arrancan de la parte superior del hombro hasta la parte inferior del mismo. Conserva decoración a partir de un grupo de filetes en tono rojo (oxido de hierro). Sus dimensiones son: Altura: 25 cm; Diámetro Base: 9 cm; Diámetro Máximo: 17 cm; Diámetro Boca: 5 cm; Peso: 1.000 gramos; Capacidad: 2.000 cc. (aprox). Del tipo I solo hemos podido localizar un paralelo con la variante Ic, pudiendo asociarse a la jarra tipo 3.3. del nivel II d la Rábita de la Dunas de Guardamar del Segura en Alicante.58 La cronología propuesta para esta jarra es el siglo XI, lo que nos hace pensar que los tipos Ia y Ib del Cerro del Castillo de Yecla puedan responder a variantes del propio tipo Ic, ya en época de las dinastías norteafricanas y cuyas diferencias formales serían básicamente el tamaño, el tratamiento de las asas y los motivos decorativos, marcándonos probablemente el tránsito entre el siglo XI y XII.
676
VIII CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA. MURCIA
El segundo tipo de jarra viene representado por un solo ejemplar. Se trata de una jarra de base plana, cuerpo de tendencia elipsoide y cuello troncocónico invertido. Presenta borde exvasado y labio convexo con pico vertedor de pellizco. Muestra dos asas en cinta verticales que arrancan desde la base del cuello hasta la parte central de cuerpo. Conserva restos de decoración en todo rojo (oxido de hierro) muy degradada. Sus dimensiones son: Altura: 24 cm; Diámetro Base: 9 cm. Diámetro Máximo: 16 cm; Diámetro Boca: 7 cm; Peso: 750 gramos: Capacidad: 1.500 cc. (aprox). Por el momento, no hemos podido localizar paralelos con características formales similares a este ejemplar. El contexto arqueológico del hallazgo nos induce a fechar la pieza, de manera cautelar, al menos desde el tránsito entre los siglos XII al XIII, sin descartar su posible continuidad hasta el segundo tercio del siglo XIII.
(1997)
cuello cilíndrico alto y estrecho y bordes rectos. Hemos podido diferenciar seis variantes de este tipo en función a las diferencias en el tratamiento de sus bases, hombros, disposición de sus asas, tratamiento de bordes y labios, y los motivos decorativos, cuya técnica común a todos ellos es la utilización del oxido de manganeso. Tipo IIIa. Jarra de base plana y cuerpo de tendencia elipsoide vertical, cuello cilíndrico estrecho y alto. Borde recto, con labio ligeramente redondeado. Dos asas en cinta verticales que arrancan de la parte baja hasta la parte media del mismo. Desde la parte media del cuerpo y hasta la base, las paredes muestran una tendencia vertical. Conserva restos de decoración a partir de óxido de manganeso, con motivos decorativos de gruesos trazos verticales, en hombro y en parte central del cuerpo. Contemplan los motivos decorativos trazos gruesos horizontales en el cuello. Sus dimensiones son: Altura: 42 cm; Diámetro Base: 11 cm; Diámetro Máximo: 24 cm; Diámetro Boca: 9 cm; Peso; 3.400 gramos; Capacidad: 5.500 cc.
El tercer tipo de jarra viene a ser el más abundante en el yacimiento. Son ejemplares de gran tamaño, con alturas que oscilan entre los 32 cm y los 52 cm., siendo todos ellos de cuerpos con tendencia elipsoide,
677
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Tipo IIIb. Jarra de base plana y cuerpo de tendencia elipsoide vertical. Cuello cilíndrico estrecho y alto. Borde recto y labio ligeramente redondeado. Presenta dos asas en cinta verticales que arrancan de la parte central del cuello hasta la parte media del cuerpo. Conserva decoración a partir de óxido de manganeso con motivos decorativos de series de trazos gruesos verticales, largos y ligeramente curvados, a lo largo del cuerpo, intercalando entre ellos motivos en forma de “hoz”. trazos gruesos horizontales en cuello y asas completan su decoración. Sus dimensiones son: Altura: 44 cm; Diámetro Base: 15 cm; Diámetro Máximo: 28 cm; Diámetro Boca: 11 cm; Peso: 4.900 gramos; Capacidad: 10.000 cc. (aprox.)
Tipo IIIc. Jarra de base plana y cuerpo elipsoide vertical. Cuello cilíndrico, estrecho y alto, con fina incisión en el arranque de las asas. Presenta el borde recto apenas diferenciado por otra fina incisión o acanaladura. El labio es convexo y las dos asas se presentan en cinta verticales, 1ue arrancan desde la mitad del cuello hasta la parte superior del cuerpo. Presenta decoración a base de oxido de manganeso, con motivos en grupos de dos tres pinceladas gruesas
678
horizontales en el cuerpo y verticales en el cuello y asas. Sus dimensiones son: Altura: 56 cm; Diámetro Base: 15 cm; Diámetro Máximo: 36 cm; Diámetro Boca: 10 cm; Peso: 6,30 gramos; Capacidad: 15.000 cc. (aprox)
Tipo IIId. Contamos con dos ejemplares, a uno de ellos le falta el asa y el cuello. Se trata de una jarra de base plana y cuerpo elipsoide vertical. Cuello cilíndrico estrecho y alto. Borde recto apenas diferenciado con fina incisión. El labio es convexo y ligeramente apuntado. Presenta dos asas en cinta verticales que arrancan desde la mitad del cuello hasta la parte superior del cuerpo. Conserva decoración a partir de oxido de manganeso, con series de tres trazos gruesos verticales y ligeramente curvados, intercalando entre ellos motivos en forma de “hoz”, situados en el cuerpo del recipiente. Completa la decoración series de trazos horizontales en el cuello. Sus dimensiones son: Altura: 47 cm; Diámetro Base: 15 cm; Diámetro Máximo: 28 cm; Diámetro Boca: 10 cm; Peso: 4.100 gramos; Capacidad: 10.000 cc.
VIII CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA. MURCIA
(1997)
trazos verticales y horizontales en cuerpo y cuello del recipiente. Sus dimensiones son: Altura 52 cm; Diámetro Base: 17 cm; Diámetro Máximo 34 cm; diámetro Boca: 10 cm; Peso: 6.900 gramos; Capacidad 15.000 cc. (aprox)
Tipo IIIe. Jarra de base plana y cuerpo elipsoide vertical. Cuello cilíndrico, estrecho y alto, con fina incisión en arranque de asa. Borde recto apenas diferenciado por otra fina incisión o acanaladura. El labio es plano. Presenta dos asas en cinta verticales que arrancan desde la mitad del cuello hasta la parte superior del cuerpo. Conserva restos de decoración a partir de oxido de manganeso con series de trazos finos verticales y curvados, que van enmarcando motivos de trazos finos horizontales, todo ello en el cuerpo del recipiente. El cuello también presenta decoración a base de finos trazos horizontales. Sus dimensiones son: Altura: 32 cm; Diámetro base: 11 cm; Diámetro Máximo: 21 cm; Diámetro Boca: 9 cm; Peso: 1.700 gramos; Capacidad: 4.000 cc. Tipo IIIf. Jarra de base plana y cuerpo elipsoide vertical. Cuello cilíndrico, estrecho y alto, con fina incisión a acanaladura. El borde es recto, apenas diferenciado por otra fina incisión o acanaladura. El labio es redondeado. Presenta dos asas en cinta verticales que arrancan desde la parte media –baja del cuello hasta la parte media del cuerpo. La unión del cuello al cuerpo es de tendencia rehundida (en hombro). Conserva decoración a partir de oxido de manganeso con gruesos
679
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
El Tipo III de jarra obedece al tipo 3.1.1b propuesto por Azuar Ruiz para el Castillo del Río en Aspe.59 Se trata de un tipo ampliamente documentado en el Levante y SE peninsular, pudiendo presentar diversidad de variantes, como es el caso del Cerro del Castillo de Yecla. En el ámbito valenciano se constata su presencia en el Castillo de la Magdalena en Castellón60, en la ciudad de Valencia61, en Cocentaina62, en el yacimiento de Santa Fe en Oliva63 y en el Castillo de la Torre Grossa de Jijona.64 En el ámbito geográfico murciano se ha documentado en Las Peñas de Fortuna65, en Lorca66, en el Castillo de Monteagudo67 y el Pozo San Nicolás de Murcia.68 Tal y como indica Azuar Ruiz este tipo de jarra se localiza en contextos arqueológicos marcadamente islámicos, fechados entre finales del siglo XII a la primera mitad del siglo XIII, observándose una continuidad en su producción hasta comienzos del siglo XIV, como ocurre con los ejemplares documentados en Almería69 o en Paterna Manises.70 El cuarto tipo nos ofrece un solo ejemplar. Se trata de una jarra de cuerpo elipsoide vertical. Cuello cilíndrico estrecho y alto. El borde es recto con labio ligeramente redondeado. El cuello se presenta carenado. Muestra dos asas en cinta verticales que arrancan desde la mitad de cuello hasta la parte media de éste, el perfil se presenta ligeramente rehundido. El Exterior del ejemplar ofrece decoración incisa a peine a base de dos bandas de finas líneas onduladas en la parte media alta del cuerpo. Sus dimensiones son: Altura: 60 cm; Diámetro Base: 20 cm; Diámetro Máximo: 35 cm; Diámetro Boca 12 cm; Peso: 12,600 gramos; Capacidad: 20.000 cc. (aprox.). Solo dos paralelos a esta pieza han sido documentados en el Castillo de Cieza (Murcia)71 y en el Pozo de San Nicolás de Murcia72. 10. Jarritas. Se trata de un recipiente cuya función básica es la de beber si es de boca ancha y escanciar si su boca es estrecha y cuello ancho. Su nombre en árabe es Barrado, pues jarrita es un diminutivo romance del étimo árabe Yârra.73 El hallazgo de tres ejemplares completos de jarritas formando parte del ajuar de la ocultación del edificio 2, junto a las muestras tipológicas ya conocidas procedentes tanto del “reducto principal” de la fortaleza como de la madina o poblado, hacen de la serie la de mayor frecuencia en cuanto a su representatividad en el conjunto del yacimiento, siendo 10,56 % del total de registros inventariados. Todo ello nos ha permitido
680
diferenciar hasta la fecha siete tipos d jarritas, que bien pueden presentarse si decorar, decoradas con óxido de manganeso, esgrafiadas o a cuerda seca parcial, en este ultimo caso con menor frecuencia. Dos tipos de pastas se emplean para la serie. El primer tipo, utilizado para las pintadas y esgrafiadas, es de compacta de color blanco rosáceo, con finas intrusiones minerales cuarzo como desgrasante; y el segundo tipo de pasta, empleado para los ejemplares decorados a cuerda seca parcial, es también compacta de color naranja, con finas intrusiones minerales como desgrasante. El primer tipo obedecería a un ejemplar documentado en el “reducto principal” de la fortaleza y que solo conserva parte de su cuerpo. Se trata de un tipo de jarrita de cuerpo globular, con fondo que suele llevar anillo de solero y cuello troncocónico invertido alto, ancho y de tendencia exvasado. Con borde fino y labio apuntado. Presenta dos asas verticales de sección ovalada o rectangular, que arrancan de a parte media hasta la parte central del cuerpo. Conserva decoración a cuerda seca parcial con motivo en forma de herradura. Además del ejemplar que aquí presentamos se han
VIII CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA. MURCIA
documentado, de manera muy fragmentada ciento veintisiete registros pertenecientes otros tantos ejemplares, en lo que predomina los motivos decorativos vegetales. Correspondería este tipo de jarrita al tipo C.08a propuesto por Retuerce Velasco para el ámbito de la Meseta, marcando una cronología que nos sitúa en el siglo X.74 En el ámbito territorial del propio Cerro del Castillo encontramos paralelos en Valencia75, en el Castellar de Alcoy76, Murcia y Cieza (Murcia).77 En todo ello las fechas propuestas nos sitúan en el tránsito entre los siglos XI al XII.
(1997)
Novelda81, en Elche82, en el Castillo de Monteagudo en Murcia83, en el Pozo San Nicolás de Murcia84 y en la calle Polo de Medina en Murcia.85 La cronología propuesta en todos ello nos sitúa en la primera mitad del siglo XIII.
Serie Jarrita Serie Jarrita
El segundo tipo de jarrita responde a un recipiente con pie anular y cuerpo de tendencia globular. Cuello cilíndrico ancho y bajo. Presenta borde recto y labio apuntado, biselado al exterior. Conserva decoración pintada con óxido de manganeso y esgrafiada con retícula entre metopas y espirales. Correspondería al tipo de jarrita 4.3.1 h propuesto por Azuar Ruiz para el Castillo del Río en Aspe.78 Como indica el propio Azuar este tipo viene ampliamente documentado en el Levante y SE peninsular y también en el norte de África. Sin embargo, es ene el área murciana donde se registran el mayor número de ejemplares. Además de los constatados en el Castillo del Río en Aspe, los encontramos en la Santa Fe de Oliva79, El Castillo de la Torre Grossa de Jijona80, El Castillo de Mola en
El tercer tipo de jarrita viene definido por un ejemplar que formaba parte del ajuar cerámico hallado en la ocultación del edificio 2. Se trata de un recipiente con repie anular y cuerpo globular, con cuello cilíndrico recto y ancho, con labio apuntado y biselado al interior. Porta cuatro asas en cinta verticales, situadas desde la mitad del cuello a la parte alta de la panza u hombro. La pasta es de textura bizcochada de color blanco con intrusiones minerales de tamaño medio y densidad media. Conserva decoración pintada al manganeso y esgrafiada con motivos en retícula entre metopas, en cuello y parte central del cuerpo. Sus dimensiones son: altura 12 cms; diámetro de la base: 5 cms; diámetro
681
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
máximo: 12 cms; diámetro borde: 8 cms. Su peso es de 175 gramos, con una capacidad de 350 cc. Por el momento hemos podido documentar dos paralelos a esta pieza. El primero en el Castillo de la Torre Grossa de Jijona86, ejemplar este que carece de fondo; y en segundo en la Plaza del Cardenal Belluga de Lorca (Murcia)87, marcando en ambos casos una cronología que nos sitúa en la primera mitad del siglo XIII.
Corresponde al tipo C.25a propuesto por Retuerce Velasco para el área de la Meseta,88 pudiendo corresponder con ligeras diferencias formales, al tipo de jarrita 4.2.1.b propuesto por Azuar Ruiz para el Castillo del Río en Aspe.89 Paralelos a este tipo los hallamos en el Alfar de Denia,90 aunque con una ligera variante: el perfil es más bajo y el borde es biselado al interior y de mayor tamaño; también en el Castillo de la Torre Grossa de Jijona,91 en Santa Fe de Oliva92 en la ciudad de Elche,93 en la Plaza del Cardenal Belluga de Lorca (Murcia),94 en la Calle Riquelme de Murcia95 y en el pozo San Nicolás de Murcia.96 Este tipo de jarrita nos marcaría una cronología que nos situaría en la primera mitad del siglo XIII. Como indica Retuerce Velasco, es un tipo propio del periodo de las dinastías africanas, en concreto de época almohade, pudiendo tratarse de una forma evolucionada de la jarrita que él denomina C.12 y que se fecha en época omeya (siglo X); por otra parte, también se documenta para este mismo periodo en la Rábita Califal de la Dunas de Guardamar en Alicante, correspondiendo al tipo 3.1 propuesto por Azuar Ruiz.97 Estaríamos, por tanto, ante una forma evolucionada que perduraría el tiempo, al menos hasta el tránsito entre los siglos XIII al XIV, como queda de manifiesto en el Castillo del Río en Aspe98, en Santa María del Rabal en Jumilla99 y en la ciudad de Almería.100
Serie Jarrita
El cuarto tipo viene representado por un único ejemplar que formaba parte del ajuar cerámico hallado en la ocultación del edificio 2 de la madina poblado. Se trata de una jarrita de base ligeramente convexa. Cuerpo globular con acanaladuras. Cuello cilíndrico ancho y bajo, con borde recto y labio biselado interior. Presenta dos asas en cinta verticales, situadas desde el borde hasta la zona media del cuerpo. La pasta es de textura bizcochada de tonalidad beige con intrusiones minerales de pequeño tamaño y densidad baja. Cuenta con alisado en exterior y presenta decoración con trazos digitales al manganeso en cuello, panza y asas. Sus dimensiones son: altura: 15 cms.; diámetro base: 9 cms; diámetro máximo: 16 cms.; diámetro borde: 11 cms. Su peso es de 475 gramos, con una capacidad de 1.000 cc.
682
Serie Jarrita
VIII CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA. MURCIA
El quinto tipo se trata de una jarrita de base plana y cuerpo de tendencia globular. Presenta cuello troncocónico invertido, estrecho y corto. El borde es ligeramente exvasado (labio no se ha conservado). Muestra decoración pintada con oxido de manganeso a partir de trazos gruesos o manchones en parte media del cuerpo y cuello. Sus dimensiones son: Altura: 9 cm.; Diámetro base: 4,5 cm; Diámetro Máximo: 7 cm; Diámetro Boca: 3,8 cm; Peso: 75 gramos; Capacidad: 150 cc. (aprox). Este ejemplar guarda ciertas similitudes formales con el tipo de jarrita 4.1.2 b propuesto por Azuar Ruiz en el Castillo del Río en Aspe.101 Sin embargo, comprobados los paralelos que documenta Azuar advertimos que nuestra pieza, hallada en la Torre NW de la fortaleza, nada tiene que ver con ellas desde un punto de vista tipológico, tanto en el tratamiento de las asas como, y fundamentalmente, por el tratamiento de los cuellos. El contexto arqueológico del hallazgo de nuestra pieza nos sitúa en el tránsito de los siglos XII al XIII.
Serie Jarrita
El sexto tipo viene representado por un ejemplar que formaba parte de ajuar cerámico hallado en la ocultación del edificio 2. Se trata de una jarrita de base plana, cuerpo globular con acanaladuras. Presenta cuello cilíndrico ancho y alto, con borde recto y labio
(1997)
redondeado. Cuenta con dos asas en cinta verticales que arrancan desde la parte superior del cuello hasta la parte media del cuerpo. La pasta es de textura bizcochada rosácea, con intrusiones minerales de pequeño tamaño y densidad baja. Cuenta con alisado en exterior y restos de decoración a la almagra en cuello y panza. Sus dimensiones son: altura: 8 cms; diámetro base 4 cms.; diámetro máximo 7 cms; y diámetro borde 5,5 cms. Su peso es de 100 gramos, con una capacidad de 100 cc. Hemos podido hallar dos paralelos de características formales similares a la pieza descrita. El primero sería la jarrita hallada en el Refugio de la Madre de Dios en la Ciudad de Murcia102, fechada a fines del siglo XII y principios del siglo XIII, aunque con la diferencia del tamaño y el arranque de las asas desde el borde, siendo desde el cuello en el caso de nuestro ejemplar. El segundo de los paralelos lo hallamos en la Torre Grossa de Jijona,103 cuya cronología ofrece dudas, adscribiéndose al siglo XIII. El séptimo y último de los tipos de jarritas que hemos podido definir hasta la fecha aparece con una baja frecuencia en el yacimiento. Viene representado por un ejemplar conservado en sus dos terceras partes y hallado en el “reducto principal” de la fortaleza en niveles marcadamente islámicos. Se trata de una jarrita de base plana y cuerpo globular. Presenta cuello cilíndrico ancho y alto. El borde es recto ligeramente invasado con labio apuntado. Contaba con dos asas en cita verticales, que debían arrancar desde el borde hasta la parte media del cuerpo. Conserva decoración en tono rojo (óxido de hierro) a partir de filetes paralelos bajo borde y parte superior del hombro. La decoración se efectúa sobre cubierta de engalba blanca. Sus dimensiones son: Altura: 15 cm; Diámetro Base: 6,7 cm; Diámetro Máximo: 13 cm; Diámetro Boca: 10 cm; Peso: 250 gramos (parcial); Capacidad: 1.200 cc (aprox.). El ejemplar podría corresponder al tipo C25 propuesto por Retuerce Velasco para la Meseta y cuya cronología se establece a comienzos del siglo XIII. Existe una diferencia formal entre los ejemplares meseteños y el documentado en el Cerro del Castillo de Yecla, y es, el tratamiento de la base, que en nuestro caso no es convexa sino plana. Este ejemplar presenta características formales muy similares al tipo I de Jarro, cuyo ejemplar conservado formaba parte del ajuar cerámico hallado en la ocultación del edificio 2. El Jarro tipo I del Cerro del Castillo del Yecla tiene sus antece-
683
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Serie Jarrita
dentes en el jarro tipo 4.1 propuesto por Azuar Ruiz para la Rábita de Califal de las Dunas en Alicante,104 en el tipo 4Bh propuesto por Roselló Bordoy105 y en el tipo de Jarro C.12b propuesto por Retuerce Velasco para la Meseta.106 En los tres casos se fechan en el siglo X. De manera que, el séptimo tipo de Jarrita del Cerro del Castillo, y en función a su propio contexto arqueológico, debe responder a un tipo de época califal evolucionado, cuya cronología establecemos en el tránsito de los siglos XI al XII. 11. Jarro. Útil cuyo uso es básicamente el de escanciar líquidos, de ahí que porte un solo asa y pico vertedor o pitorro, o ninguno de los dos. Su nombre en árabe es Qadh.107 Su presencia en el conjunto del yacimiento es baja, estimándose en un 0,78 % sobre el total de registros inventariados, y de ellos casi su totalidad proceden del “reducto principal” de la fortaleza. Hasta el momento hemos podido identificar dos tipos. El primer tipo viene representado por un ejemplar
684
completo que formaba parte del ajuar cerámico hallado en la ocultación del edificio 2. Se trata de un jarro de base ligeramente convexa y cuerpo de tendencia globular. El cuello es cilíndrico, ancho y alto. El borde recto y labio plano. Cuenta con un asa en cinta vertical desde la mitad del cuello a la parte superior de la panza y hombro. La pasta es de textura bizcochada de tonalidad blanca con intrusiones minerales de pequeño tamaño y densidad baja. Presenta alisado en exterior y decoración pintada en oxido de hierro. Los motivos decorativos son filetes paralelos bajo borde y parte inferior del cuello. Sus dimensiones son: altura: 21 cms; diámetro base 8,50 cms; diámetro máximo: 17 cms; diámetro boca: 11 cms. Su peso es de 950 gramos y su capacidad de 950 cc. Para Azuar Ruiz los jarros son formas más antiguas desplazadas progresivamente por las jarras, llegando éstas a alcanzar su punto álgido en el siglo XIII. Podríamos asociar nuestro jarro con el jarrito 4.1 documentado en el nivel IV de la Rábita de Guardamar (Alicante), fechado a mediados del siglo X y que Azuar relaciona con la forma 4Bh de Roselló108 y con un jarrito emiral-califal identificado por Zozaya109, dándose también en el grupo II de cerámica sin vidriar de Almería110, en Alcalá la Vieja111, guardando en este último caso una clara asociación con la forma C12b propuesta por Retuerce Velasco para la Meseta.112 En el ámbito geográfico murciano se constata su presencia en el Cabecico de las Peñas en Murcia113 y en el ámbito insular balear en el Puig del Molins en Ibiza.114. Así pues, el jarro tipo I, la jarra tipo I y la jarrita tipo VII documentadas en el Cerro del Castillo de Yecla, y en razón de su contexto arqueológico, hemos de considerarlas formas evolucionadas de tipos propios de época califal, debiendo establecer su cronología en el tránsito de los siglos XI al XII.
Serie Jarro
VIII CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA. MURCIA
El segundo tipo de jarro viene representado por un ejemplar procedente del “reducto principal” de la fortaleza” y adscrito a niveles de ocupación cristiana. Se trata de un jarro o jarrito al que le falta la base esférica. Presenta cuello cilíndrico alto y ancho con borde exvasado y labio redondeado. La pasta empleada es compacta de color rojo con intrusiones minerales de pequeño tamaño. No presenta decoración y sus dimensiones son: Altura conservada: 10cm; Diámetro máximo: 10 cm; Diámetro boca: 8 cm. El jarro, por su propio contexto arqueológico habría que fecharlo entre el tercer tercio del siglo XIII y comienzos del siglo XIV, pudiendo asociarse a un jarrito de características similares documentado en el Castillo de la Torre Grossa de Jijona.115
Serie Jarro
12. Jofaina. Se trata de una forma abierta identificada con el ataifor, aunque de menores dimensiones. Mientras el ataifor se suele utilizar como fuente de alimentos, la jofaina es de uso individual. Su nombre en árabe es Yafna.116 Su presencia en el conjunto del yacimiento es de una frecuencia media alta, con un 3,60 % del total de registros inventariados. Hasta la fecha hemos podido identificar tres tipos de jofainas. Dos son los tipos de pastas empleados. El primero, es compacta de color rojo con abundantes huecos junto a cristales blancos. El segundo, es porosa
(1997)
de color castaño grisáceo. Por lo que se refiere a la decoración y cubierta suelen emplearse los óxidos de plomo, hierro y cobre. El primer tipo del que tenemos identificados seis ejemplares (cuatro en la madina y dos en el “reducto principal” de la fortaleza), obedece a una jofaina con repié anular u cuerpo con tendencia esférica. Presenta borde exvasado y labio ligeramente apuntado. Conserva cubierta de vedrío melado. Sus dimensiones pueden oscilar: Altura 3,5-4,5 cm; Diámetro base: 4-6 cm; Diámetro máximo 11-14 cm; Diámetro boca: 1114 cm; Peso: 50-70 gramos; Capacidad: 150 cc-200 cc. Para Azuar Ruiz este tipo podría identificarse con el ataifor IIIb propuesto por Roselló Bordoy, fechado entre fines del siglo XII y principios del siglo XIII.117 Se ha podido identificar en Denia,118 en el Castillo de la Torre Grossa de Jijona, 119 en el Cerro del Castillo de Cieza,120 en el Pozo San Nicolás de Murcia,121 en el Convento de Santa Clara de Murcia,122 en la calle Polo Medina de Murcia,123 en la calle San Nicolás-Riquelme de Murcia,124 y en la calle Pinares de Murcia.125 El segundo tipo de jofaina también ha sido documentado, como el primer tipo, en un alto grado de fragmentación. Por el momento hemos podido identificar tres ejemplares procedentes de la madina o poblado. Se trata de una jofaina de base con repié anular. Presenta una inflexión de la pared en la parte inferior del cuerpo. El borde es exvasado con el labio ligeramente apuntado. Conserva cubierta vítrea de color verde turquesa en todo el cuerpo, quedando sin decorar su base. Las dimensiones pueden oscilar entre: Altura 6-7,5 cm; Diámetro base: 6-7cm; Diámetro máximo 18-20 cm; Diámetro boca: 18-20 cm; Peso: 300-400 gramos; Capacidad: 800-900 cc. Este tipo queda asociado a la jofaina 7.2.4 j propuesto por Azuar Ruiz para el Castillo del Río en Jijona. El propio Azuar asocia el tipo con el Ataifor IIIc propuesto por Roselló Bordoy.126 Con diferentes tipos de cubiertas y motivos decorativos se documentan en Denia,127 en Valencia,128 en Santa Fe de Oliva,129 en Cocentaina,130 en el Castellar de Alcoy,131 en el Castillo de la Torre Grossa de Jijona,132 en el Castillo de Monteagudo de Murcia,133 en Lorca134 y en Murcia.135 En todos ellos la cronología para este tipo nos sitúa entre finales del siglo XII y la primera mitad del siglo XIII. El tercer tipo viene representado por un solo ejemplar que formaba parte del ajuar cerámico hallado en la ocultación del edificio 2. Se trata de una jofaina de base con
685
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
repié anular, cuerpo de tendencia esférica y moldurado en la parte que une con el repié. Presenta borde ligeramente exvasado con labio plano. La pasta es de textura compacta, de color ocre, con intrusiones minerales de tamaño medio y densidad baja. Conserva vidriado en interior y exterior en blanco con reflejo metálico en muy buen estado de conservación. Sus dimensiones son: altura: 8 cms.; diámetro base: 6,5 cms; diámetro máximo: 21,5 cms; diámetro boca: 21,5 cms. Su peso es de 540 gramos, con una capacidad de 450 cc. Su cronología nos sitúa en la
Serie Jofaina
Serie Jofaina
primera mitad del siglo XIII. Hasta el momento no hemos localizado ningún paralelo o correspondencia tipológica. Probablemente este tipo de Jofaina del Cerro del Castillo de Yecla pueda corresponder a una forma evolucionada de la jofaina 7.2.3.k propuesto por Azuar Ruiz para el Castillo del Río de Aspe, que a su vez se relaciona con la forma B propuesta por Roselló Bordoy para Mallorca136, aun cuando existen notables diferencias en cuanto al tratamiento al tratamiento del cuerpo, perfil de paredes y borde. Con caracteres similares se documenta el Alfar de Denia137, marcándonos una cronología que nos sitúa en el primer tercio del siglo XIII. También en el pozo San Nicolás de Murcia138 y en Lorca,139 cuya cronología se fija en el segundo cuarto del siglo XIII. 13. Marmita. Se trata de un recipiente contenedor
686
aplicable al fuego y cuya función es la de cocinar, contando por lo general con paredes altas y bocas no muy anchas. Suele portar asideros, bien asas, bien muñones para la sujeción. Su nombre en árabe es Burma o Quidr140. Su presencia en el yacimiento es de una frecuencia alta, en torno a un 8,60 % del total de registros inventariados. Por el momento hemos podido identificar cuatro tipos de marmitas. En todos ellos se emplea una pasta compacta de color rojo con presencia de cristales blancos dispersos. El primer tipo es el más abundante en el yacimiento, presentándose en un alto grado de fragmentación, pudiendo ser identificados hasta la fecha tan solo cinco ejemplares. (Cuatro procedentes de la madina o poblado y uno del “reducto principal” de la fortaleza). El recipiente en cuestión viene a ser de base convexa con carena en la unión de cuerpo, que es de tendencia esférica. El cuello es troncocónico, ancho y corto. El borde se presenta entrante con labio biselado al exterior. Muestra dos asas en cinta verticales. Conserva cubierta vítrea de color melado en interior y goterones en exterior. Sus dimensiones oscilan entre: altura: 17 –21 cm; Diámetro Base: 13-14 cm; Diámetro Máximo: 18-22 cm; Diámetro 10-11cm; Peso: 700 a 1000 gramos; Capacidad: 2500-3500 cc. Este tipo de marmita se asocia al tipo 11.2.2j propuesto por Azuar Ruiz para el Castillo del Río de Aspe.141 También se documenta en el Pozo San Nicolás de Murcia,142 en el Castillo de Cieza143 y en la calle San
VIII CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA. MURCIA
Nicolás-Riquelme de Murcia, cuyas fechas no sitúan entre los siglos XII al XIII. El segundo tipo de marmita viene representado por un único ejemplar que formaba parte del ajuar cerámico hallado en la ocultación del edificio 2. Se trata de una marmita de base convexa y cuerpo globular con
Serie Marmita
acanaladuras. Presenta cuello cilíndrico ancho y alto. El borde es exvasado con labio ligeramente redondeado. Presenta dos asas en cinta verticales. En el fondo de la pieza se advierte dieciocho orificios circulares. Conserva cubierta vítrea de color melado en anterior y goterones en exterior. Sus dimensiones son: Altura: 15 cm; Diámetro Base: 7,5 cm; Diámetro Máximo: 14,5 cm; Diámetro Boca: 8,5 cm; Peso: 500 gramos; Capacidad: 1.200 cc. (aprox.). De características similares a este ejemplar se han documentado cuatro piezas en el Pozo San Nicolás de Murcia,144 que al igual que la nuestra muestra un cambio de funcionalidad con la apertura, postcochura, de una serie de orificios en su fondo. Ello puede estar indicando que la originaria marmita pasa a convertirse en un colador o quesera.145 Su cronología nos sitúa entre fines del siglo XII y la primera mitad del siglo XIII. En tercer tipo de marmita viene representado por dos piezas que formaban parte del ajuar cerámico hallado en la ocultación del edificio 2. Las dos piezas podrían considerarse sendas variantes de este tipo. Tipo IIIa. Marmita de base convexa y cuerpo globular con acanaladuras y carena en la unión de la base. Presenta cuello cilíndrico bajo y ancho. Borde recto con labio redondeado en interior. Muestra dos asas en cinta verticales y conserva cubierta vítrea de color
(1997)
melado en interior y goterones en exterior. Sus dimensiones son: Altura: 9 cm; Diámetro Base: 8 cm; Diámetro Máximo: 14 cm; Diámetro Boca: 8 cm; Peso: 250 gramos; Capacidad: 500 cc. (aprox). De características similares a este ejemplar se ha documentado una pieza en el Pozo San Nicolás de Murcia,146 fechada entre finales del siglo XII y el primer tercio del siglo XIII. El contexto arqueológico del hallazgo de nuestra pieza nos permite ampliar la secuencia hasta el segundo tercio del siglo XIII. Tipo IIIb. Marmita de base convexa y cuerpo globular con acanaladuras y carena en la unión de su base. Presenta un cuello cilíndrico ancho y bajo. Borde ligeramente exvasado con labio redondeado. Muestra dos asas en cinta verticales y conserva cubierta vítrea de color melado en interior y goterones en exterior. Sus dimensiones son: Altura: 6,5 cm; Diámetro Base: 5,5 cm; Diámetro Máximo: 9 cm; Diámetro Boca: 5 cm; Peso: 100 gramos; Capacidad: 150 cc. (aprox). Una pieza de características similares se documenta en el Castillejo de los Guajares de Granada, cuya cronología se establece entre el segundo y el tercer tercio del siglo XIII.147 El tipo III del Cerro del Castillo de Yecla parece evidenciar que nos encontramos con dos variantes bien definidas, siendo la IIIb probablemente una forma evolucionada de la IIIa, advirtiéndose en ambas ligeras diferencias en el tratamiento del borde y el labio. A nuestro juicio este tipo habría que fecharlo, siempre en función al propio contexto arqueológico de su hallazgo, entre finales del siglo XII y el segundo tercio del siglo XIII. El cuarto tipo de marmita viene representado por un ejemplar fragmentado hallado en el “reducto principal” de la fortaleza y en niveles de ocupación de época cristiana. Se trata de una marmita de tamaño medio, base convexa y cuerpo de tendencia esférica. Presenta cuello cilíndrico alto y ancho. El borde es recto y diferenciado del cuerpo por una acanaladura apenas pronunciada. El labio es plano. Muestra dos asas en cinta vertical que arrancan desde la parte superior del cuello y hasta la parte superior del cuerpo. No presenta decoración. Sus dimensiones son: Altura: 17 cm; Diámetro Base: 11 cm; Diámetro Máximo: 18 cm; Diámetro Boca: 10 cm; Peso: 650 gramos; Capacidad: 2.000 cc. Por el momento no hemos podido localizar paralelos a este ejemplar. Puede que se trate de una forma evolucionada de marmita, correspondiendo a un
687
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Serie Marmita
momento tardío a partir del tercer tercio del siglo XIII. 14. Orza/Orcita. Se trata de un recipiente de tamaño medio destinado a contener los elementos necesarios para el cocinado de alimentos: sal, especias, manteca, etc. Su nombre en árabe es Qulla.148 La pre-
sencia de esta serie en el yacimiento es de una frecuencia baja con un 1,96 % del total de registros inventariados. Solo hemos podido identificar hasta el momento un único tipo dentro de la serie. Se trata de un ejemplar completo que formaba parte del ajuar cerámico hallado en la ocultación del edificio 2. La pieza en cuestión es de base ligeramente convexa y cuerpo globular con acanaladuras pronunciadas. El cuello es troncocónico invertido, ancho y bajo. Presenta borde ligeramente exvasado con labio plano. Cuenta con dos asas en cinta verticales que arrancan desde el hombro hasta la parte media del cuerpo. La pasta empleada es compacta de color rojo con intrusiones de cuarzo como desgrasante. Conserva cubierta de engalba marrón en exterior. Sus dimensiones son: Altura: 20cm; Diámetro Base: 11 cm; Diámetro Máximo: 24 cm; Diámetro Boca: 13,5 cm; Peso: 1.800 gramos; Capacidad: 2.500 cc (aprox). En opinión de Navarro Palazón la serie orza/orcita presenta una morfología menos precisa, debido a la diversidad de tamaños, lo que vienen a dificultar su identificación. Por el momento hemos podido constatar la presencia de un ejemplar de características similares al nuestro en el Pozo San Nicolás de Murcia.149 Existen entre ambas piezas algunas diferencias formales en el tratamiento de la base y en la cubierta. El ejemplar murciano presenta repié anular en su base y cubierta vítrea de color blanco. También hallamos cierta similitud en una orza documentada en el Castillo de la Torre Grossa de Jijona,150 fechada entre finales del siglo XII y primer tercio del siglo XIII, ampliando su secuencia cronológica con el ejemplar del Castillo de Yecla hasta el segundo tercio del siglo XIII. 15. Redoma. Recipiente de pequeño tamaño cuya función es escanciar líquidos. Su nombre en árabe es Raduma, Kûz.151. Su presencia en el yacimiento es de
Serie Marmita
688
Serie Orza
VIII CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA. MURCIA
una frecuencia baja, con un 1,82 % del total de registros inventariados. Hasta en momento hemos podido identificar dos tipos de redoma que corresponden a dos ejemplares completos que formaban parte del ajuar cerámico hallado en la ocultación del edificio 2. El primer tipo responde a una redoma de base plana y maciza separada del cuerpo por una pronunciada angostura. Presenta cuerpo piriforme y cuello estrecho que une con la boca probablemente con pico vertedor. Conserva el arranque de un asa en cinta vertical. La pasta empelada es compacta e color rojo con intrusiones minerales en baja intensidad. Sus dimensiones son: Altura: 15,5 cm; Diámetro Base: 5 cm; Diámetro Boca: 3, 5 cm; Diámetro Máximo: 7,5 cm; Peso: 175 gramos; Capacidad: 250 cc. (aprox.) Este tipo correspondería al tipo B.12 propuesto por Retuerce Velasco para el ámbito meseteño.152 Podría, igualmente, ser identificado con la forma 2.2.1.k propuesta por Azuar Ruiz para el Castillo del Río de Aspe. El propio Azuar opina que su introducción en la Península Ibérica debió producirse en el tránsito del siglo XII al XIII,153 perdurando, al menos, hasta el segundo tercio del siglo XIII. Este tipo de redoma ha sido documentado también en Lorca,154 en Fortuna,155 en Murcia,156 en Valencia,157 en el yacimiento de Santa Fe de Oliva,158 en Denia,159 en el Castillo de la Torre Grossa de Jijona160 y en Almería.161 El segundo tipo de redoma se define en algunos casos como ampolla. Denominada por Roselló como Limeta viene a definir un recipiente pequeño que sirve para escanciar y que se diferencia de la redoma por la ausencia de asa. Su nombre en árabe es Limma.162 El ejemplar que aquí mostramos responde a un recipiente de cuerpo piriforme carenado, con repié anular. El cuello es estrecho con borde de perfil en “S”, mostrando el labio redondeado hacia el interior. La pasta utilizada es compacta de color rojo con intrusiones de cuarzo en baja intensidad. Conserva resto de cubierta vítrea de color verde en exterior. Sus dimensiones son: Altura: 14 cm; Diámetro Base: 4,5 cm; Diámetro Máximo: 8,5 cm; Diámetro Boca: 2,5 cm; Peso: 150 gramos; Capacidad: 250 cc. (aprox). Este tipo se corresponde con la forma B.13 propuesta por Retuerce Velasco para La Meseta.163 Ejemplares con las mismas características formales han sido documentados en Cieza,164 en Lorca,165 en el Castillo de la Torre Grossa de Jijona166 y en la provincia de Jaén167. La cronología propuesta para este tipo de
(1997)
redoma en el área valenciana y meseteña sería coincidente con la referida para el tipo I, es decir, nos situaría en el tránsito de los siglos XII al XIII, perdurando, al menos, hasta el segundo tercio del siglo XIII.
Serie Redoma
16. Tapadera. Se trata de una serie que puede presentar formas muy variadas y cuya funcionalidad es la de elemento de cierre de otras piezas con formas cerradas. Su nombre en árabe es Gita, Mugatta.168 Su presencia en el yacimiento es de una frecuencia mediabaja, con un 3,20% del total de registros inventariados.. Hasta el momento hemos podido identificar dos tipos de tapaderas y en ambos casos servían para cerrar jarras. Del primer tipo de tapadera se documentan doce ejemplares, ninguno de ellos completo. Se trata de una tapadera convexa, de base plana, cuerpo troncocónico invertido con molduras. El borde es exvasado con labio plano biselado al exterior. Presenta un pedúnculo central. La pasta empleada es compacta de color marrón claro con intrusiones minerales en baja densidad. Suelen presentar cubierta de engalba blanca. Sus
689
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
dimensiones oscilan: Altura: 1,5-2 cm; Diámetro Base: 6-8 cm; Diámetro Máximo 10 –12 cm; Diámetro Borde: 10-12 cm; Peso: 15-20 gramos. Este tipo correspondería a la forma 8.1.1 a propuesta por Azuar Ruiz para el Castillo del río de Aspe.169 El propio Azuar relaciona esta tapadera con el tipo A-I propuesto por Roselló Bordoy y que corresponderían a contextos islámicos antiguos.170 Sin embargo, en el Castillo de Yecla, en el Castillo del Río y en los ejemplares documentados en Murcia171 indican un contexto claramente almohade y tardo almohade, es decir, fechados entre finales del siglo XII y el segundo tercio del siglo XIII. Del segundo tipo de tapadera se documentan siete ejemplares, uno de ellos completo, correspondiendo éste a la tapadera de la jarra tipo IVa hallada en la ocultación del edificio 2. Se trata de una tapadera de base plana, cuerpo troncocónico y borde exvasado en ala, con borde biselado al exterior. Cuenta con pedúnculo central en interior. La pasta empleada es compacta de color rojo con intrusiones minerales en baja densidad. Presenta cubierta con engalba marrón. Sus dimensiones son: Altura: 3 cm; Diámetro Base: 5 cm; Diámetro Máximo: 11 cm; Diámetro Borde: 11cm; Peso: 100 gramos. Este tipo corresponde a la forma 8.1.2a propuesta por Azuar Ruiz para el Castillo del Río de Aspe,172 cuya cronología se establece entre finales del siglo XII y la primera mitad del siglo XIII. Podría asociarse con el tipo H.13b propuesto por Retuerce Velasco para la Meseta, que viene a ser una forma evolucionada del tipo H.04a de época omeya (Siglo X).173 Se ha podido documentar en el Castillo de Cieza,174 en Lorca,175 en Alhama de Murcia176 y en Murcia.177 En el área valenciana se constata su presencia en Denia,178 en Valencia,179 en el yacimiento de Santa Fe de Oliva,180 en Cocentaina,181 en el Castellar de Alcoy,182 en el Castillo de la Torre Grossa de Jijona,183 en la alquería de Pussa de Petrel184 y en Elche.185 Para el área de Andalucía se constata su presencia en Almería186 y en el Palacio de Buhayra de Sevilla.187 Por ultimo, en la islas Baleares se ha documentado en Sollet (Mallorca).188 17. Tinajas. Recipiente o contenedor de gran tamaño que servía para el transporte y el almacenamiento. Su nombre en árabe es Jabiya.189 Su presencia en el yacimiento es de una frecuencia alta, con un 9, 84 % del total de registros inventariados, localizándose predomi-
690
Serie Tapadera
nantemente en el interior de la fortaleza (“reducto principal”). Por lo general los registros aparecen muy fragmentados, pudiendo identificar hasta el momento cuatro tipos, todos ellos adscritos a un contexto claramente almohade (último cuarto del sigo XII y primer tercio del siglo XIII). Para su fabricación se emplean tres tipos de pastas. La primera es porosa de color marrón pálido con intrusiones de cristales de cuarzo. El segundo tipo de pasta es poroso de color marrón rojizo, presentando el centro de color grisáceo. La tercera variante de pasta es compacta de color blanco con abundantes intrusiones de cristales de cuarzo. En cuanto a las técnicas decorativas son variadas. Aparecen tinajas con decoración impresa o estampillada, con motivos geométricos, epigrafía cúfica, impresiones digitales, rosetas, motivos en gota, mano de Fátima, palmetas, etc...190 En ocasiones, las tinajas muestran una decoración esgrafiada (incisiones y pin-
VIII CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA. MURCIA
tura por lo general al manganeso), con motivos geométricos (tramos en rombos) y vegetales. Por último, contamos con presencia de tinajas con decoración incisa a peine, (combinada a veces con decoración impresa, por lo general impresiones digitales sobre molduras a modo de baquetón), consistentes en bandas de líneas onduladas. Por lo que se refiere a los tipos, como ya se indicó, se han identificado cuatro y son los siguientes: El primer tipo es el más abundante en el conjunto del yacimiento. Se trata de una tinaja de base plana y cuerpo elipsoide vertical. Presenta cuello troncocónico invertido, estrecho y alto. Borde ligeramente exvasado, con engrosamiento exterior de sección rectangular y labio plano biselado al exterior. Presenta por lo general decoración incisa a peine con bandas de líneas onduladas, a veces combinada con molduras horizontales con impresiones digitales. Por el momento hemos identificado nueve ejemplares dentro de este grupo, ocho en el “reducto principal” de la fortaleza y uno en la casa número 4 de la madina o poblado. Sus dimensiones oscilan: Altura: 58-64 cm; Diámetro Base: 23cm-27 cm; Diámetro Máximo: 39 cm-43 cm; Diámetro Borde: 14 cm-18 cm; Peso: 14.000-18.000 gramos; Capacidad: 35.000-40.000 cc. (aprox.). Este tipo de tinaja correspondería a la forma 15.1.1dg propuesta por Azuar Ruiz para el Castillo del Río de Aspe.191 En él área murciana queda documentada en Lorca,192 en Santa Catalina de Verdolay,193 en Santa María del Rabal en Jumilla194 y en la calle San Nicolás de Murcia.195 En el área Valenciana se documentan en el alfar de Denia,196 en el Castillo de la Torre Grossa de Jijona,197 en Elda, en Villena y el Castillo de la Mola en Novelda.198 Para el área de Andalucía se constata su presencia en la ciudad de Almería.199 En Baleares se constata su presencia en el yacimiento medieval de Almallutz.200 A la vista de la cronología propuesta en todos ellos, este tipo de tinaja debe corresponder a una producción tardía, que podríamos fechar entre la segunda mitad del siglo XIII y comienzos del siglo XIV. El segundo tipo cuyos registros aparecen muy fragmentados, casi todos ellos pertenecientes a paredes de tinajas de cuerpo de tendencia globular con borde vuelto en forma de “L” invertida. Suelen presentar decoración estampillada con motivos geométricos, epigrafía cúfica, manos de Fátima, motivos en gota, rosetas, estrellas, palmetas, etc. En menor cuantía sue-
(1997)
len aparecer con decoración esgrafiada, combinando motivos vegetales y romboidales. Este tipo podría identificarse con las formas J.06a y J.06b propuesta por Retuerce Velasco para la Meseta.201 Todo parece indicar que se trata de un tipo circunscrito al ámbito de Murcia y Andalucía. Así en el área murciana se documenta en Fortuna,202 en el Castillo de Lorca,203 en la Plaza Cardenal Belluga de Lorca,204 en Murcia,205 en el Castillo de Monteagudo en Murcia,206 en Santa Catalina de Verdolay,207 en el Castillo de Pliego en Mula,208 en el Murtal de Alhama de Murcia209 y en el Castillo de Mula.210 Para el área de Andalucía se constata su presencia en Almería,211 Sevilla,212 Jerez de la Frontera213 y en Beca (Cadiz).214 La cronología para este tipo de tinajas podemos fijarla entre finales del siglo XII y el segundo tercio del siglo XIII.
Serie Tinaja
691
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
El tercer tipo viene representado por un ejemplar completo hallado en la ocultación del edificio 2. Se trata de una tinaja de cuerpo globular y base plana. Presenta cuello cilíndrico ancho y bajo. El borde es recto con engrosamiento exterior y labio ligeramente redondeado. Muestra cuatro asas en cinta vertical que arrancan desde la parte alta del hombro hasta la parte media del cuerpo. El ejemplar está decorado con cordón en relieve en la unión del cuello y del cuerpo, portando pequeñas incisiones verticales; con decoración incisa a peine se ornamenta, a partir de líneas onduladas horizontales, la parte central del cuerpo. Sus dimensiones son: Altura: 44 cm.; Diámetro Base: 28 cm; Diámetro Máximo: 41 cm; Diámetro Boca: 20 cm; Peso: 8.000 gramos; Capacidad: 20.000 cc. (aprox). Esta pieza podría asociarse al tipo 15.2.1dg propuesto por Azuar Ruiz para el Castillo del Río de Aspe.215 Su ár4ea de distribución es bastante restringida, ya que por el momento solo se ha podido documentar en el Castillo de la Torre Grossa de Jijona216 y en Cocentaina217. La cronología propuesta por Azuar nos sitúa entre finales del siglo XII y primera mitad del siglo XIII, indicando que su distribución restrictiva podría deberse a que pudo ser un tipo de tinaja producida en talleres locales, con áreas de distribución poco extensas, centradas fundamentalmente en los valles interiores del Serpis y el Vinalopó. La proximidad geográfica del Cerro del Castillo de Yecla a este último, podría justificar su presencia en el yacimiento.
El cuarto tipo de tinaja viene representado por un ejemplar hallado en la ocultación del edificio número 2. Se trata de una tinaja de cuerpo elipsoide horizontal y de base plana. Presenta cuello cilíndrico ancho y bajo, con borde engrosado al exterior a modo de pequeña pestaña para acoplar la tapadera. Porta tres asas en cinta vertical que se sitúan en la parte media del cuerpo. No presenta decoración. Sus dimensiones son: Altura: 26 cm; Diámetro Base: 22 cm; Diámetro Máximo: 46 cm; Diámetro Boca: 21 cm; Peso: 9.400 gramos; Capacidad: 13.000 cc. (aprox.) Hasta la fecha no hemos podido hallar ningún paralelo de características similares a esta pieza. Ello puede estar indicando que se trata de una producción propia de un taller local. Por el contexto arqueológico de su hallazgo hemos de fecharla entre finales del siglo XII y el segundo tercio del siglo XIII.
Serie Tinaja
Serie Tinaja
692
18. Aguamanil. Se trata de un recipiente cuyo uso es contener agua, con la función de facilitar las abluciones rituales en el interior de las casas. El recipiente es de cuerpo cilíndrico cerrado, con base plana. Carece de cuello y el borde es invasado con labio redondeado en su boca, que es estrecha y circular. El hallazgo de una pieza completa que formaba parte del ajuar cerámico localizado en la ocultación del edificio 2, nos permite comprobar que cuenta con una carena pronunciada en la parte media. En un lateral presenta cinco orificios que actúan como vertedores, enmarcados con una fina moldura. Sus dimensiones son: Altura: 16 cm; Diámetro base: 25 cm; Diámetro Máximo: 28, 5 cm;
VIII CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA. MURCIA
(1997)
Diámetro Boca: 13 cm; Peso: 3.000 gramos; Capacidad: 5.500 cc. La pasta empleada es compacta de color rojo con intrusiones de cristales de cuarzo como desgrasante. Su representatividad en el yacimiento es baja, con un 0,31 % del total de registros inventariados. Solo en Elda (Alicante), Ricote (Murcia), Alhama de Murcia y Murcia218 ha sido identificada la serie. Los tres primeros casos son de forma cuadrangular y el último de forma esférica, a la que quedaría asociado el que aquí presentamos, que vendría a ser una variante del den0minado “tipo Murcia”, apuntando algunas diferencias formales como la ausencia de tapadera, el tratamiento del hombro que es carenado y la ausencia de visera recta y plana donde descansa la tapadera.
Serie Redoma (Vidrio)
Metales COBRE Serie Aguamanil
Vidrios Además del ajuar cerámico la ocultación del edificio 2 de la madina proporcionó otro tipo de materiales, entre ellos un ejemplar de redoma o botella completa de vidrio soplado. Obedece a un cuerpo globular y base cóncava. El cuello es corto y estrecho, con borde ligeramente exvasado y labio redondeado. Esta realizada en vidrio hueco soplado a molde,219 transparente, de tono verde oliva.220 Muestra decoración exterior en relieves con motivos de celdillas romboidales o de lágrimas. Sus dimensiones son: Altura: 11 cms; Diámetro Base: 6 cm; Diámetro boca: 2,4 cm; Diámetro Máximo Cuerpo: 8 cm; Diámetro Cuello: 1,6 cm; Diámetro Máximo Cuello: 2,8 cm; Peso: 200 gramos; Capacidad: 300 cc. Su cronología nos podría situar a fines del siglo XII y principios del siglo XIII. Hemos hallado un paralelo de característica similares a este ejemplar en Murcia, aunque se trata de un ejemplar no completo.221
Serie Ataifor o bacín Formando parte de la ocultación del edificio 2 se halló un ataifor o bacín de cobre de base ligeramente cóncava, y cuerpo de tendencia hemiesférica. Presenta borde exvasado en ala y fino labio redondeado. En su interior presenta decoración grabada en banda circular con epigrafía cúfica. Esta banda envuelve el motivo decorativo central que es una roseta de ocho pétalos. Sus dimensiones son: Altura: 6,5 cm; Diámetro Base: 14 cm; Diámetro Máximo: 26 cm y diámetro boca, 30 cm; Peso: 250 gramos; Capacidad : 1.200 cc. Su cronología nos sitúa a fines del siglo XII y primera mitad del siglo XIII. BRONCE Serie Colgantes Formando parte de la ocultación del edifico numero 2 se hallaron dos colgantes que podrían tener la función de amuletos. El primero de ellos es un colgan-
693
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
te en forma de mano extendida con los dedos juntos y en posición horizontal. Presenta en ambos extremos dos pequeños orificios circulares en suspensión. Sus dimensiones son: Longitud: 6,3 cm; Anchura: 2,7 cm; Grosos: 0,3 cm. La cronología de la pieza nos situaría entre finales del siglo XII y el segundo tercio del siglo XIII. Podría tratarse de la representación de la mano de Fátima. Por otra parte, y tal y como afirman Josefa Pascual y Javier Martí en el análisis de las representaciones antropomorfas en las cerámicas verde-manganeso, dentro ya de un marcado contexto cristiano (siglos XIII/XIV), y siguiendo a Garnier, las representaciones de las manos (su posición), obedecen a un sutil código simbólico. Así por ejemplo, la mano abierta, con la palma extendida viene a ser símbolo de relación, de acercamiento o paz.222 El segundo colgante tiene forma de gota o lágrima, contando con un pequeño orificio de suspensión circular en su extremo superior. Sus dimensiones son: Longitud: 5cm; Anchura Máxima: 1,7 cm; Anchura Mínima: 0,6 cm. Su cronología nos situaría fines del siglo XII y segundo tercio del siglo XIII.
Serie Manilla Otra pieza de interés hallada en la ocultación del edificio 2 es una especie de manilla, que bien podría tratarse también de un amuleto. La pieza en cuestión tiene forma de “E”. Los extremos representan dos pies humanos calzados y el apéndice central representa la cabeza de un reptil, probablemente una serpiente. Sus dimensiones son: Longitud: 11 cm; Anchura: 5 cm; Grosor; 0,8 cm; Peso: 10 gramos. Su cronología nos situaría entre finales del siglo XII y el segundo tercio del siglo XIII.
Serie Manilla
Serie Tirador Ejemplar hallado en la ocultación del edificio 2. Se trata de un tirador de bronce de forma alargada con enganche circular en la parte posterior, a modo de cazoleta, donde se sitúa en asidero. El extremo opuesto presenta punta triangula. Sus dimensiones son: Longitud: 8 cm; Anchura Máxima; 1,6 cm; Anchura Mínima: 0,2 cm; Peso : 2 gramos. Su cronología nos situaría entre finales del siglo XII y el segundo tercio del siglo XIII. Serie Colgantes
694
VIII CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA. MURCIA
(1997)
tipo ha sido documentado también en Alcalá de Henares224 y en Vascos (Navalmorejo. Toledo)225. El segundo, es de cabeza circular pequeña y vástago de tamaño medio o grande, de sección cuadrangular o circular, contando con una longitud que oscila entre los 3 y 6 cms, contando con un grosor medio entre 0,2 cms y 0,4 cms. Este tipo ha sido documentado igualmente en Alcalá de Henares226 y en Vascos (Navalmoralejo.Toledo).227 Cronológicamente nos situarían entre los siglos XII y XIII. Serie Tirador
Serie Pesas? Viene representada por dos ejemplares que formaban parte de la ocultación del edificio 2. Son piezas que tienen forma de gota o lágrima. Sus dimensiones son las siguientes: Pesa 1. Longitud: 3, 5 cm; Anchura Máxima; 1,5 cm; Anchura Media: 1cm; Grosor: 0,8 cm; Peso: 4 gramos. Pesa 2. Longitud: 3,3 cm; Anchura Máxima: 2 cm; Anchura Media: 1,2 cm; Anchura Mínima: 0,3 cm; Grosor: 0,6 cm; Peso: 3,5 gramos. Serie Clavos
HIERRO Se han hallado un gran número de objetos de hierro formando parte de la ocultación. Hemos identificado las siguientes formas: clavos, alcayatas, puntas, remaches y reja de arado, además de numerosos objetos, en la actualidad en estudio, y que de momento no se han podido identificar desde un punto de vista formal y tipológico. Clavos Se han contabilizado 12 ejemplares, de diversos tamaños, obedeciendo a dos tipos que podríamos relacionar con el identificado como 5.1.1 variante 1a y 5.2.1 variante 1b, documentados en el Castillo del Río en Aspe223. El primero de ellos, presenta una cabeza grande cuadrangular, levemente convexa, con vástago de sección cuadrada, su longitud no sobrepasa los 2,5 cms, siendo el grosor medio del vástago 0,25 cms. Este
Alcayatas Se ha contabilizado cuatro ejemplares de tamaño medio y pequeño. Sus vástagos son de sección rectangular con ganchos en escuadra. La longitud varía entre 3 y 6 cms, y el grosor medio viene a ser de 0,4 cms. Dos de los ejemplares se han podido asociar tipológicamente con las alcayatas documentadas en el Castillo del Río en Aspe (Alicante), correspondiendo al tipo 6.1.b228. Paralelos a este tipo lo encontramos en el Castellar de Villajimena en Palencia.229 Cronológicamente nos situarían entre los siglos XII y XIII. Puntas Se han contabilizado tres ejemplares, un de ellos es una doble punta. Presentan ensanchamiento central y sus secciones son de forma cuadrada. La longitud osci-
695
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
características, a la funcionalidad de los ejemplares alicantinos, sin descartar que puedan haber sido utilizados como pequeños punteros destinados al trabajo de la artesanía del metal. Remaches Se han contabilizado un total de 28 ejemplares, obedeciendo todos ellos a una forma circular, contando con 6 u ocho hojas a modo de pétalos. El diámetro oscila entre 5 y 6 cms, contando todos ellos con vástago corto de sección cuadrangular. Podríamos fijar su cronología entre los siglos XII y XIII en razón de su asociación con el resto de elementos que formaban parte de la ocultación.
Serie Alcayata
la entre 5 y 9 cms y el grosor medio de 0,6 cms. Uno de los ejemplares podría asociarse tipológicamente con el documentado en el Castillo del Río en Aspe (Alicante), correspondiendo al tipo 7.1.2230 denominado “dobles puntas” o los llamados “regatones” de la Torre Grossa de Jijona (Alicante)231 cuya cronología nos situaría en el siglo XIII y cuya funcionalidad era la de elemento que se encastraba en un astil de madera, constituyendo una lanza o dardo, o bien siendo un refuerzo en el extremo de un bastón. Las fechas propuestas en ambos casos nos sitúa a fines del siglo XII y primera mitad del siglo XIII. De idénticas características se documentan también cinco puntas o punteros en Liétor (Albacete), fechada entre los siglos X al XI. En este caso son considerados, por la propia contundencia y tamaño de las piezas, como elementos destinados a la extracción del mineral.232 Las puntas documentadas en el Cerro del Castillo de Yecla creo que deben asociarse, por sus propias
696
Serie Puntas
Reja de arado? Formando parte de la ocultación se halló una reja de arado de forma lanceolada, conservando los restos
VIII CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA. MURCIA
(1997)
cama curva en época islámica, en concreto durante el periodo almohade, a fines del siglo XII y primera mitad del siglo XIII, probablemente coexistiendo con el arado de tipo dental, más antiguo, documentado en Lietor (Albacete)236 y fechado en un momento de transición entre los siglos X y XI o el hallado en el Cabezo Agudo en Escombreras (Murcia)237 o el ya referenciado de la Cova del Amagatalls de Palma de Mallorca, aunque éste, como se indicó, de un momento más tardío. Peine de Telar (Almohaza)
Serie Remaches
del arranque de la varilla de engarce con el dental del arado. La sección es convexa o en media luna, siendo el arranque de la varilla rectangular. El estado de conservación es malo, encontrándose en un grado de oxidación y corrosión avanzado. Sus dimensiones son: Longitud conservada, 26 cms; longitud hoja conservada, 23,5 cms; longitud varilla conservada, 2,5 cms; anchura hoja conservada, 13 cms; anchura varilla conservada, 5 cms; grosor máximo hoja conservado, 3 cms. Cronológicamente nos situaría a fines del siglo XII y primera mitad del siglo XIII. Tipológicamente correspondería al tipo 1 de reja documentada en el Castillo del Río en Aspe (Alicante)233. No hay constancia, hasta la fecha, en yacimientos islámicos, del tipo de reja lanceolado más que los ejemplares de Aspe y Yecla. Por el contrario, parece más frecuente la reja de tipo dental, como el ejemplar documentado en la Cova de Amagatalls en Palma de Mallorca, cuya cronología se fija hacia el año 1229.234 Desde un punto de vista iconográfico las rejas de tipo lanceolado aparecen referenciadas en las Cantigas Alfonsinas del siglo XIII, concretamente en la cantiga 178 c.235 En opinión de Ortega Pérez la presencia de este tipo de reja viene a confirmar la utilización del arado de
Representado por una pieza hallada en la ocultación del edificio 2. Se trata de una hoja rectangular con sección triangular. Conserva arranque de sección cuadrangular en el centro de la pieza, desde donde se supone que engarzaba con un mango de madera.. Debía contar con un filo dentado. Este peine de telar o almohaza tenía como función la de tejer la urdimbre a través de pequeñas púas situadas en el filo del peine. Sus dimensiones son: Hoja: 19 x 5,5 cm; Longitud (conservada) arranque mango: 0,9 cm; Grosor Máximo Hoja: 2 cm; Grosor Mínimo Hoja; 1,2 cm; Peso: 500 gramos. Una pieza de características similares se documenta en Liétor (Albacete),238 fechada entre los siglos X al XI. Ello viene a indicar la continuidad de tipos similares de instrumentos metálicos en contextos islámicos tardíos, como es el caso de la almohaza o peine de telar documentado en el Castillo de Yecla, cuya cronología nos situaría entre finales del siglo XII y el segundo tercio del siglo XIII. Materiales líticos Formando parte de la ocultación del edificio 2 se halló un molino de mano compuesto por dos piedras calizas circulares de 35 cms de diámetro y 4 cms de grosor. Una de las muelas es volandera (superior) y otra actúa de solera (inferior). La fuerza motriz se genera por un manubrio de madera que se inserta en orificio circular de la piedra superior, que presenta a modo de decoración tres círculos concéntricos tallados en relieve en el orificio o eje central y un círculo en el orificio lateral. Hemos hallado un paralelo en las muelas volanderas halladas en viviendas islámicas de Murcia, en concreto en las calles Platería y Cortés 239. Este tipo de molino es utilizado desde época romana extendiéndose
697
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
al menos hasta época visigoda240, aunque con una evidente simplificación de su mecanismo. Ya en época islámica habría que referenciar la muelas documentadas en el yacimiento altomedieval del Castillón de Montefrío en Granada.241 Para nuestro caso, su cronología, acorde con el resto de piezas de la ocultación, nos situaría en el último cuarto del siglo XII y primera mitad del siglo XIII. Yesos Se halló una interesante pieza de yeso formando parte de la ocultación del edificio 2. Se trata de un objeto circular de 22 cms de diámetro, a modo de paleta o disco. Se ha conservado casi en su totalidad. Presenta restos del arranque de un asidero o mango. En el centro de la cara superior se encastra un espejo hexagonal cuyos vértices o ángulos distan 6,5 cms. El resto de la cara superior conserva decoración a base de motivos geométricos: finos trazos en ondas y tramas romboidales en rojo y negro, y dos molduras en forma de “gota” o “lagrimas” que flanquean el espejo. Hemos hallado paralelos en las cuatro piezas de características similares expuestas en el Museo Arqueológico de Cieza, procedentes del yacimiento hispanomulmán de Medina Siyasa, fechadas a fines del siglo XII y primera mitad del siglo XIII, dándoles a estas piezas un valor apotropaico, como objetos protectores contra el mal de ojo.242
Paleta de Yeso
698
Restos vegetales Semillas Se hallaron en el interior del aguamanil 31 ejemplares de semillas en un buen estado de conservación, identificándose dos tipos. Tipo 1. 7 unidades. Pepitas de Calabaza de Peregrino (Lagenaria siceraria) De forma ovoidal. Su tamaño oscila entre 17 mm y 20 mm. Se trata de una especie tropical, cultivada, sobre todo, para utilizar su fruto, de gran dureza, con fines domésticos (recipientes), ornamentales, medicinales, alimenticios, rituales, etc. En cuanto a su origen ha sido objeto de controversia, parece ser que la teoría más aceptada es la que indica un origen africano.243 Las muestras documentadas en el Cerro del Castillo de Yecla han de fecharse, en razón de las cronologías extremas fijadas para el conjunto de piezas que forman parte de la ocultación, a fines del siglo XII y primera mitad del siglo XIII, por lo que debemos considerar que estas semillas probablemente fueron traídas del Norte de Africa por los Almohades. Estaríamos, por tanto, ante las primeras muestras, documentadas arqueológicamente, que nos indicarían el momento en el que se introduce este tipo de semilla en la Península Ibérica. Tipo 2. 24 unidades. Lagrimas de Job (Coix Lachryma -jobi). Forma globular. Su tamaño oscila entre 0,7 mm y 12 mm. Las muestras halladas son el fruto de esta herbácea. Las flores femeninas, escasas, se vuelven duras, brillantes, blancas y en forma de perla al fructificar. Se trata de una especie angiosperma monocotiledónea perteneciente a la familia de las Poaceae=Gramineae. Es típica de terrenos húmedos y lugares pantanosos. Se cree que su origen es el sudeste asiático, concretamente en la Indias Orientales, aunque hay autores que indican el Sur de Europa como foco de origen de esta planta. Su uso ha sido mayoritariamente ornamental. El fruto, pequeñas esferas duras y brillantes, ha sido utilizado como abalorios y cuentas de collares, brazaletes, rosarios, etc.. También ha sido utilizada con fines medicinales, alimenticios y mágico-religiosos. 244 Al igual que ocurre con las pepitas de calabaza de peregrino, estaríamos ante la primera muestra de esta especie documentada arqueológicamente en la Península Ibérica y cuya cronología fijamos a fines del siglo XII y primera mitad del siglo XIII.
VIII CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA. MURCIA
Madera Como parte de la ocultación se hallaron cinco tablas de madera de 1,50 m de longitud y 0, 30 m de anchura. Según el análisis realizado por biólogo José María Postigo Mijarra se trataría de la especie Pinus pinaster, es decir, al pino resinero, rodeno o negral, perteneciente a la familia Pinaceae. El pinus pinaster se localiza en la parte occidental de la Región Mediterránea, alcanzando la costa atlántica en la Península Ibérica y suroeste francés. Muestra preferencias de hábitat por sustratos pobres en nutrientes y arenosos. Tradicionalmente ha servido para la obtención de resinas y para la fabricación de cajas o traviesas de ferrocarril.245 BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA. ACIÉN ALMANSA, M., CASTILLO GALDEANO, F.: “Evolución de los tipos cerámicos en el SE de Al-Andalus” Actes du 5eme Colloque sur la ceramique medievale. Rabat. 1991. Rabat, 1995. pp. 125-139. AGUADO VILLALBA, J.: La cerámica hispanoárabe de Toledo. Toledo, 1983. Tinajas medievales españolas. Islámicas y mudéjares. Toledo, 1991. AMIGUES, F., MESQUIDA, M.: Un horno medieval de cerámica “El Testar del Molí”. Paterna (Valencia). Madrid, 1987. pp. 47-49 AMORES LLORET, R.: “La cerámica estampillada en Murcia: estudio tipológico” Boletín Asociación Española de Orintalistas, 23 (1987). pp. 101-108 AZUAR RUIZ, Rafael.: “Algunas notas sobre el candil de cazoleta abierta u pellizco hispanoandalusí” II CICMMO. Toledo 1981. Madrid, 1986. pp.179-183. “Ensayo de evolución cronotipológica de la redoma hispanomusulmana” II CICMMO. Toledo. 1981.Madrid, 1986. pp. 186. El Castillo de la Torre Grossa (Jijona) Catálogo de los fondos del Museo Arqueológico, I. Alicante, 1985. Denia islámica. Arqueología y poblamiento. Alicante, 1989. La Rábita Califal de las Dunas de Guardamar (Alicante) Cerámicas, epigrafía, fauna y malacofauna. Alicante, 1989. El Castillo del Río (Aspe. Alicante). Arqueología de un asentamiento andalusí y transición al feudalismo. Siglos XII/XIII. Alicante, 1994. AZUAR RUIZ, R. y Otros: Excavaciones medievales en el Castillo de la Mola. Novelada (Alicante) I. Cerámicas finas. (Siglos XII/XIV). Novelda, 1985.
(1997)
“Cerámica tardo andalusí del País Valenciano (primera mitad del siglo XIII)” Actes du 5eme Colloque sur la Ceramique Medievale. Rabat, 1991. Rabat, 1991. BAÑOS SERRANO, J.: “Informe de la excavación realizada en el Ayuntamiento Vejo de Alhama de Murcia”. Memorias de Arqueología 4 (1989). Murcia, 1993. p. 531. BARCELO CRESPI, M., ROSELLO BORDOY, G.: - Terrisa. Dades documentals per a l´estudi de la cerámica mallorquina del segle XV. Palama de Mallorca, 1996. BAZZANA, A.: “Excavaciones en la Magdalena de Castellón. Estudio del yacimiento y primeros resultados” CPAC, 4, 1977. pp. 175-202. La Cerámica islámica en la ciudad de Valencia. I. Catálogo. Valencia, 1983. “El yacimiento medieval de Santa Fe en Oliva (Valencia). Estudio de su Cerámica” N.A.H., 18, 1984. “Typologie et function du mobilier ceramique d´une alquerie musulmane a Valence aus XI et XII siècle: Santa Fe de Oliva” III CICMMO, 1986. BAZZANA, A., MONTMESSIN, I.: La ceramique islamique du Museé Archeologique Provincial de Jaen (Espagne). Madrid, 1985. número 9. BAZZANA, A. y otros: La cerámica islámica en la ciudad de Valencia (II). Estudios. Valencia, 1990 BOLUFER MARQUES, J.: “Aproximación al poblamiento islámico de los términos municipales de Xabia y Benitatxel. (Marina Alta. Alacant)” II CAME. II. 1987. CARA BARRIONUEVO, L.: La Almería islámica y su alcazaba. Almería, 1990. COLL CONESA, J.: “Algunos materiales de época medieval hallados en Sollet (Mallorca)” T.M.M. 29, 1979. CAVILLA SÁNCHEZ MOLERO, F.: La cerámica hispanomusulmana de Beca. Barbate. (Cádiz). Cádiz, 1992. COLL CONESA, J., MARTÍ OLTRA, J., PASCUAL PACHECO, J.: Cerámica y cambio cultural. El tránsito de la Valencia islámica a la cristiana. Valencia, 1988. COLLANTES DE TERÁN, F., ZOZYA, J.: “Excavaciones arqueológicas en el palacio almohade de Buhayra (Sevilla)” NAH, 1. (1972) pp. 223-259 CRESSIER, P., RIERA FRAU, M. M. ROSELLÓ BORDOY, G.: “ La cerámica tardo almohade y los orígenes de la cerámica Nasrí”. Quaderns de ca Gran Cristiana, 11. 1992. Palma de Mallorca, 1992.
699
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
DUDA, D.: Spanish Islamiche Keramik aus Almeria con 12 bos 15 jahrumdert. Heilderber, 1970. p. 270. ESCRIBA, F.: La cerámica califal de Benetúser. Valencia, 1990. FERNÁNDEZ GABALDON, S.: Las cerámicas almohades de Jerez de la Frontera (Calle de la Encarnación). Madrid, 1986. “El yacimiento de la Encarnación (Jerez de la Frontera): bases para la sistematización de la cerámica almohade en el SO peninsular” Al-Qantara, 8,12. Madrid, 1987. p. 460. FERNÁNDEZ GOMEZ, J.H.: “Algunas cerámicas árabes halladas en Ibiza y sus paralelos tipológicos” Actas IV Colouio Hispano-Tunecino. Palma de Mallorca, 1979. Madrid, 1983. p. 88. FLORES ESCOBOSA, I.: Estudio preliminar sobre lozas azul y doradas nazarí de la Alhambra. Granada, 1988. FLORES ESCOBOSA, I., MUÑOZ MARTÍN, M.: Vivir en al-Andalus. Exposición de cerámicas (s.IX/XV). Almería, 1993. GALLEGO GALLARDO, J.: “Memoria de las excavaciones de urgencias realizadas en la Calle San Nicolás –Riquelme (Murcia). Octubre 1988. Enero, 1989” Memorias de Arqueología, 4 (1989). Murcia, 1993. pp. 381.387. GARCÍA GUINEA, M.A. y Otros: “ El Castellar (Villajimena,Palencia)” EAE, 22. Madrid, 1963, pp. 22-35. GARNIER, A.: La Languae de l´image au Moyen Age. Simplification y simbolisme. Paris, 1982. GISBERT SANTOJA, J., BURGUERA SANMATEU, V., BOLUFER I MARQUES, J.: La cerámica de Daniya de los siglos XII/XIII. Valencia, 1992. “La producción cerámica en Daniya. El alfar islámico de la Avda. Montgó/Calle Teulada (Denia. Alicante)” IV CICMMO. Lisboa 1991. “El registro arqueológico cerámico de una ciudad árabe durante el primer tercio del siglo XIII. El arrabal de Daniya: El Fortí. Denia. Alacant.” Actes 5eme Coloque sur la Ceramique Medievalle. Rabat, 1991. Rabat, 1995. IZQUIERDO BENITO, R.: “Excavaciones arqueológicas en la ciudad hispanomusulmana de Vascos (Navalmorejo. Toledo). Campañas 1975-1978” NAH. Arqueología 7. “Los baños de Vascos. (Navalmorejo. Toledo)” NAH, 28. 1986.
700
JIMÉNEZ CASTILLO, P.: “El vidrio andalusí” El vidrio en al-Andalus (edición Patrice Cressier). Madrid, 2000 p. 121. LERMA, V. y Otros: “Sistematización de la loza gótico-mudéjar de Paterna Manises” La Ceramique Medievale nel Mediterráneo Occidentalle. Siena, 1984. p. 1984 y ss. “Cerámica musulmana en el Tossal de Sant Esteve. Valencia” II CICMMO. Toledo, 1981. Madrid, 1986. pp. 155-163. Loza gótico mudéjar en la ciudad de Valencia. Valencia, 1992. LLUBIÁ, L.: La cerámica medieval española. Madrid, 1968. MANZANO MARTÍNEZ, J. y Otros: “Una vivienda islámica en la calle Pinares de Murcia” Memorias de Arqueología 4 (1989). Murcia, 1993. p. 368. MARTÍNEZ CAVIRO, B.: Loza Dorada. Madrid, 1982. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A., MONTORO FENELLOS, J.L.: “Testar islámico de la calle Galdo de Lorca (Murcia)”. Memorias de Arqueología, 4 (1989). Murcia, 1993. p. 470. MARTINETO SÁNCHEZ, P., FLORES ESCOBOSA, I.: “Estudio tipo-cronológico de la cerámica nazarí: Elementos de agua y fuego” Actes du 5eme Colloque sur la Ceramique Medievalle. Rabat, 1991. Rabat, 1995. MONTES, C., GONZÁLEZ, R.: “Excavaciones arqueológicas en el casco urbano de Jerez de la Frontera (Calle Domenico) Anuario de Arqueología de Andalucía, 1986. Sevilla, 1987. t.III. pp. 78-81. NAVARRO PALAZÓN, J.: “El despoblado islámico de Siyasa (Cieza)”. Revista de Arqueología 54. Madrid, 1985 pp. 30-43 La Cerámica Islámica en Murcia. I Catálogo. Murcia, 1986. La cerámica esgrafiada andalusí de Murcia. Madrid, 1986 “La casa andalusí de Siyasa: ensayo para una tipología” La Casa hispano-andalusí. Granada, 1990. pp. 177-198. Una casa islámica en Murcia. Estudio de su ajuar. (siglos XIII). Murcia, 1991. NAVARRO PALAZÓN J.; JIMÉNEZ CASTILLO, P.: “Piletas de abluciones en el ajuar andalusí”. Verdolay, 5. 1993. pp. 174-176.
VIII CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA. MURCIA
NAVARRO PALAZÓN, J., ROBLES FER-NÁNDEZ, A.: Liétor. Formas de vida rurales en Sarq al-Andalus, a través de una ocultación del siglo X al XI. Murcia, 1996. NAVARRO POVEDA, C.: Petrer islámica. Petrel, 1988. “Los niveles islámicos del Castillo de la Mola (Novelda. Alicante)” II. CAME, 1987 T.III p.68. Excavaciones Arqueológicas en el Castillo de la Mola (Novelda. Alicante) II. Cerámicas Comunes. (Siglos XIVXV). Novelda, 1992. PASCUAL, J., MARTÍ, J.: La cerámica verde mangneso y bajomedieval de Valencia.Valencia, 1986. PONCE GARCIA, J., PUJANTE MARTÍNEZ, A.: “Informe preliminar sobre las excavaciones arqueológicas realizadas en la Iglesia de Santa María del Rabal de Jumilla (Murcia)” Memorias de Arqueología, 4 (1989). Murcia, 1993. p. 572. POZO MARTÍNEZ, I.: “El despoblado islámico de la Villa Vieja de Calasparra (Murcia)”, Miscelánea Medieval Murciana , XV. 1988, pp. 187-203. “Un baño islámico privado en la Calle Polo Medina de Murcia”. Verdolay, 3. Murcia, 1991, p. 89. RAMOS FERNÁNDEZ, R., PÉREZ MOLINA, T.: “Excavaciones Arqueológicas en la muralla medieval de Elche”, P.E., 1988, p. 52. RETUERCE VELASCO, M.: La cerámica andalusí de la Meseta. Madrid, 1998. 2 vols. ROBLES FERNÁNDEZ, A., NAVARRO SANTACRUZ, E.: “Aportaciones a la Tecnología comparada aplicada al estudio del utillaje andalusí”. IV CAME, tomo II (Alicante), 1994. pp. 535-542 ROSELLÓ BORDOY, G.: Ensayo sobre sistematización de cerámica árabe de Mallorca. Palma de Mallorca, 1978. “Nuevas formas cerámicas de época islámica”. Boletín de la sociedad Arqueológica Luliana. Mallorca, 1983. pp. 237-260. El nombre de las cosas en el al-Andalus: una propuesta de terminología cerámica. Palma de Mallorca, 1991. RUIZ MOLINA, L.: El Cerro del Castillo de Yecla. Estudio preliminar sobre el origen de la ciudad de Yecla. Aspectos historiográficos y arqueológicos. Yecla, 1988. “El hisn rural de Yecla. Aportaciones a la arqueología medieval de la Región de Murcia en áreas de interior” Miscelánea Medieval Murciana, XVI (19901991). Murcia, 1992. “Yakka. Un castillo de la Cora de Murcia. Siglos XI al XIII” Miscelánea Medieval Murciana, XVII (1992). Murcia, 1993.
(1997)
“Apuntes para el estudio del poblamiento islámico en Yecla (Murcia). Revista de Estudios Yeclanos. Yakka, 5. (1994). Yecla, 1995. “Yakka. Un asentamiento andalusí de la Cora de Murcia. (Siglos XI al XIV). Revista de Estudios Yeclanos. Yakka, 6 (1995) Yecla, 1996. “I Campaña de Excavaciones Arqueológicas en el Cerro el Castillo de Yecla”. Memorias de Arqueología 5 (1990). Murcia, 1996. “II Campaña de Excavaciones Arqueológicas en el Cerro de Yecla”. Memorias de Arqueología, 6 (1991). Murcia, 1997. “III Campaña de Exacciones Arqueológicas en el Cerro del Castillo de Yecla”. Memorias de Arqueología, 7 (1992) Murcia, 1998. “IV Campaña de Excavaciones arqueológicas en el Cerro del Castillo de Yecla”. Memorias de Arqueología 8 (1993). Murcia, 1999. “V Campaña de Excavaciones Arqueológicas en el Cerro del Castillo de Yecla”. Memorias de Arqueología 9 (1994). Murcia, 2000. “VI/VII Campaña de Excavaciones Arqueológicas en el Cerro del Castillo de Yecla (Murcia) (1996)”. Memorias de Arqueología, 10. Murcia, 2001. SIERRA, J.A., LASSO DE LA VEGA, M. G.: “Tinajas mudéjares del Museo Arqueológico de Sevilla” Homenaje a Conchita Martinez Chicharro. Sevilla, 1982 pp. 459-470. TORRES, C.: Cerámica Islamica portuguesa. Catálogo. Mertola (Portugal), 1987. TRÍAS, M.:Noticia preliminar del jaciment islamic de la cova dels Amagalats. Palma de Mallorca, 1982. ZOZAYA, J.: “Aperçu general sur la ceramique espagnole”, La ceramique medieval en Mediterranée Occidentale. X.XV siécles. 1980. p. 267 “Algunas sugerencias sobre el estudio del cidrio en Al-Andalus” El vidrio en Al- Andalus. (Edición Patrice Cressier). Madrid, 2000. ZOZAYA, J., FERNANDEZ URIEL, J.: “Excavaciones en la fortaleza d Qal´at ´Abd-al-Salam (Alcalá de Henares)” NHA,17 1983. pp. 443.448. ZOZAYA, J., RETUERCE, M., APARICIO, A.: “Cerámica andalusí de reflejo dorado. 1195-1212” Actes du 5eme Colloque sur la Ceramique Medievale. Rabat, 1991. Rabat, 1995. pp. 121-124. ZOZAYA, J. y otros: “El yacimiento medieval de Almallutz. (Escorca. Baleares) NAH.1 (1972), pp. 192-222.
701
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
NOTAS: RUIZ MOLINA, Liborio. “VII Campaña de excavaciones arqueológicas en el Cerro del Castillo de Yecla. Murcia. (1996)” Memorias de Arqueología, 10. Murcia, 2001 2 NAVARRO PALAZÓN, Julio. “La casa andalusí de Siyasa: ensayo para una tipología”. La Casa hispano-andalusí. Granada, 1990 pp. 177-198 3 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo de la Torre Grossa (Jijona). Catálogo de los fondos del Museo Arqueológico, I. Alicante: Diputación Provincial, 1985 pp. 11-20 4 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo del Río (Aspe. Alicante). Arqueología de un asentamiento andalusí y transición al feudalismo. Siglos XII/XIII. Alicante: Diputación Provincial, 1994 pp. 213-214. 5 AZUAR RUIZ, Rafael et alii. Excavaciones medievales en el Castillo de la Mola. Novelda (Alicante) I. Cerámicas finas. (ss.XII/XIV) Novelada, 1985.. 6 NAVARRO POVEDA, C. Petrer islámica. Petrel, 1988. 7 NAVARRO PALAZÓN, Julio. “El despoblado islámico de Siyasa (Cieza)” Revista de Arqueología, 54. Madrid, 1985. 8 NAVARRO PALAZÓN, Julio. “El despoblado islámico…” pp. 37-38. 9 POZO MARTÍNEZ, Indalecio. “El despoblado islámico de la Villa Vieja de Calasparra (Murcia)” Miscelánea Medieval Murciana, XV. 1988, pp.187-203. 10 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo del Río…, pp.215-217. 11 NAVARRO PALAZÓN, Julio. “El despoblado islámico…” pp. 37-38; “La casa andalusí de Siyasa:..”, pp. 177-178. 12 POZO MARTÍNEZ, Indalecio. “El despoblado de la Villa Vieja…” pp. 199-200 1
13
Para el análisis de las producciones cerámicas hemos utilizado y consultado los siguientes trabajos: NAVARRO PALAZÓN, Julio. La cerámica islámica en Murcia. I Catálogo. Murcia, Editora Regional, 1986; La cerámica esgrafiada andalusí de Murcia. Publicaciones de la Casa de Velázquez. Serie Estudios y Documentos II. Madrid, 1986.; Una casa islámica en Murcia, estudio de su ajuar (s. XIII). Murcia, 1991. AGUADO VILLALBA, J. La Cerámica hispanoárabe de Toledo. Toledo, 1983; Tinajas medievales españolas. Islámicas y mudéjares. Toledo, 1991; AZUAR RUIZ, Rafael. El castillo de la Torre Grossa (Jijona). Catálogo de fondos del Museo Arqueológico I. Alicante, Diputación Provincial, 1985; El castillo del Río (Aspe. Alicante). Arqueología de un asentamiento andalusí y transición al feudalismo. (s.XII/XIII), Alicante, Diputación, 1984. Dentro de esta monografía es muy útil el capítulo dedicado a la cerámica elaborado por M. Borrego Colomer, I. Quiles Calero y R. Saranova Zoyaya; LERMA, V. et alii “Sistematización de la loza gótico-mudejar de Paterna-Manises” La ceramique Medievale nel Mediterráneo Occidentalle. Siena, 1984 pp. 1984 y ss.; La loza gótico-mudejar en la ciudad de Valencia. Valencia, 1992. ; LLUBÍA, L. La cerámica medieval española. Barcelona, 1968; MARTÍNEZ CAVIRÓ, B. Loza Dorada. Madrid, 1982.; ROSELLO BORDOY, G. Nuevas formas cerámicas islámicas. Mallorca, 1983; El nombre de las cosas en al-andalus: una propuesta de terminología cerámica. Palma de Mallorca, 1991.; FLORES ESCOBOSA, Isabel. Estudio preliminar sobre lozas azul y dorada nazarí de la Alhambra, Patronato de la Alhambra y Generalife, 1988.; ESCRIVÁ, Felisa. La cerámica califal de Benetúser. Valencia, 1990. En esta monografía se incluye un interesante estudio sobre decoración caligráfica de Carmen
702
Barceló; GISBERT SANTOJA, Josep; BURGUERA SANMATEU, Vicent; BOLUFER I MARQUES, Joaquim. La cerámica de Daniya de los siglos XII/XIII. Valencia, 1992.; COLL CONESA, Jaime; MARTÍ OLTRA, Javier; PASCUAL PACHECO, Josefa. Cerámica y cambio cultural. El tránsito de la Valencia islámica a la Cristiana. Valencia, 1988.; CRESSIER, Patrice; RIERA FRAU, Mª Magdalena; ROSELLÓ BORDOY, Guillermo “La cerámica tardo almohade y los orígenes de la cerámica Nasri”. Palma de Mallorca, 1992.; BARCELÓ CRESPI, María; ROSELLÓ BORDOY, Guillermo. Terrisa. Dades documentals per a l´estudi de la cerámica mallorquina del segle XV. Palma de Mallorca, 1996.; TRÍAS, Miquel. Noticia preliminar del jaciment islamic de la cova dels amagalats. Palma de Mallorca, 1982.; NAVARRO POVEDA, Concepción. Excavaciones arqueológicas en el Castillo de la Mola. (Novelda-Alicante) II. Las cerámicas comunes (s.XIV-XV) Novelda, 1992; ZOZAYA, Juan; RETUERCE, Manuel; APARICIO, Alfredo “ Cerámica andalusí de reflejo dorado. 1195-1212” Actes du 5eme colloque sur la cerámique medievále. Rabat 1991. Rabat, 1995 pp. 121-124.; ACIÉN ALMANSA, Manuel; CASTILLO GALDEANO, Francisco. “Evolución de los tipos cerámicos en el SE de Al-Andalus” Actes du 5eme colloque sur la cerámique medievále. Rabat, 1991. Rabat, 1995 pp. 125-139; AZUAR, Rafael; BORREGO, Margarita; NAVARRO, Concepción. “Cerámica tardo-andalusí del País Valenciano (primera mitad del siglo XIII)”, Actes du 5eme colloque sur la cerámique medieval. Rabat, 1991. Rabat, 1995; GISBERT, J.A.; BURGUERA, V. y J. BOLUFER. “El registro arqueológico cerámico de una ciudad árabe durante el primer tercio del siglo XIII. El arrabal de Daniya: el Fortí. Denia. Alacant” Actes du 5eme Colloquesur la Ceramique Medievalle, Rabat, 1991. Rabat, 1995; MARINETTO SÁNCHEZ, Purificación; FLORES ESCOBOSA, Isabel. “Estudio tipo-cronológico de la cerámica nazarí: Elementos de agua y fuego” Actes du 5eme Colloque sur la Cerámique Medievalle. Rabat 1991. Rabat, 1995. 14 En la presente memoria no solo abordamos los materiales cerámicos que formaban parte de la ocultación, sino también de otros objetos de distinta naturaleza, tales como metales, vidrios, yesos o restos vegetales. 15 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo del Río…, p. 94. Correspondería al tipo 9.1.1g. 16 NAVARRO PALAZÓN, Julio. La cerámica islámica en Murcia… nº catálogo 447, 449, 450, 580. 17 ROSELLÓ BORDOY, Guillermo. Ensayo de sistematización de cerámica árabe de Mallorca. Palma de Mallorca, 1978. Pp. 18-19 f.2. 18 GISBERT, J.A. et alii. “ La producción cerámica en Daniya. El alfar islámico de la Avda. Montgó/Calle Teulada (Denia.Alicante)”. IV CICMMO. Lisboa, 1991 p. 257, f.8, nº 11-IV 19 GISBERT, J.A. et alii. La cerámica en Daniya… p.134, nº 19. 20 BAZZANA, A. La cerámica islámica en la ciudad de Valencia. I Catálogo. Valencia, 1983 pp.53-73. 21 BAZZANA, A. “El yacimiento medieval de Santa Fé en Oliva (Valencia).Estudio de su cerámica.” N.A.H.18, 1984. 298, f.35 23; “Typologie et function du mobilier céramique d´une alquerie musulmane a Valence aux Xiet XII siècle: Santa Fé de Oliva” III CICMMO, 1986 p.212 f.7 3-4. 22 BOLUFER MARQUES, J. “Aproximación al poblamiento islámico de los términos municipales de Xabia y Benitatxel. (Marina Alta. Alcant)” II CAME, II, 1987 P.480, f.3
VIII CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA. MURCIA
AZUAR RUIZ, Rafael. Denia islámica. Arqueología y poblamiento. Alicante, 1989 p.113, f.46. 24 AZUAR RUIZ, Rafael. Denia islámica… p.122. 25 RETUERCE VELASCO, Manuel. La Cerámica Andalusí de la Meseta. Madrid, 1998. t.1. pp. 88-89, 138-140; t.2 pp, 29, 54. 26 NAVARRO PALAZÓN, Julio. La cerámica islámica... números de catálogo 80, 313, 316, 319 y 32227 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo del Río…. P.81. 28 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo del Río… p.82 ; “Algunas notas sobre el candil de cazoleta abierta y pellizco hispano-andalusí”, II CICMMO. Toledo, 1981 pp. 179-183. 29 ROSELLÓ BORDOY, Guillermo. “Nuevas formas en las cerámicas de época islámica”. Boletín de la Sociedad Arqueológica Liliana, 39. 1983. pp. 237-260. f-14.1 30 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo de la Torre Grossa… p.75-76, lám. XXIX, nº 105. 31 CARA BARRIONUEVO, Lorenzo. La Almería islámica y su Alcazaba. Almería, 1990. Fig. 53, 6 32 RETURCE VELASCO, Manuel. La cerámica andalusí...t. 1 pp. 158-160; t 2 p.89. f.103 33 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo del Río… p. 77. 34 NAVARRO PALAZÓN, Julio. La cerámica islámica en Murcia…. p.62 y pp. 174-175. 35 TORRES, C. Cerâmica Islâmica portuguesa. Catálogo. Mertola (Portugal), 1987 f,47. 36 FERNÁNDEZ GABALDÓN, S. “El yacimiento de la Encarnación (Jerez de la Frontera: bases para la sistematización de la cerámica almohade en el SO penínsular” Al-Qantara, 8,12. Madrid, 1987. p.460 f.6. 37 FLORES ESCOBOSA, I; MUÑOZ MARTÍN, M. Vivir en alAndalus. Exposición de cerámicas. (s.IX/XV). Almería, 1993 p. 42. 38 AZUAR RUIZ, Rafael El Castillo del Río… p.78-79. 39 NAVARRO PALAZÓN, Julio. Una casa islámica... pp. 48-49. 40 BAZZANA, André. La cerámica islámica de Valencia... 41 AZUAR RUIZ, Rafael El Castillo del Río...pp. 85, 88. 42 GISBERT, J; BURGUERA, V; BOLUFER, J. La cerámica de Daniya.... p.88, f. 21,13 43 NAVARRO PALAZÓN, Julio. Una casa islámica en Murcia… p. 167, nº146. 44 RETUERCE VELASCO, Manuel. La cerámica andalusí... t.1. pp. 88-89; t2 p.29 números, 19,20,21 45 LERMA, J.V. La Cerámica Gótico Mudéjar en la ciudad de Valencia. Madrid, 1992 p. 29 46 PASCUAL, Josefa; MARTÍ, Javier, La cerámica verde manganeso bajomedieval de Valencia. Valencia, 1986. p. 33 47 LERMA, J.V. La cerámica Gótico Mudéjar...p.29 48 MARTÍNEZ CAVIRÓ, B. Loza Dorada. Madrid, 1982.; LERMA J.V. La loza gótico mudéjar...; PASCUAL J; MARTÍ, J. La cerámica verde manganeso bajomedieval... 49 LERMA, J.V. La cerámica gótico mudéjar... p. 67, número 23. 50 ROSELLO BORDOY, Guillermo. El nombre de las cosas en AlAndalus: Una propuesta de terminología cerámica. Palma de Mallorca, 1991, p. 171, nº 112,115. 51 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo de la Torre Grossa… p.71, nº 97. 52 AZUAR RUIZ, Rafael. Denia islámica… pp 186, 282-283, nº 51 y 57. 53 NAVARRO PALAZÓN, Julio. La cerámica islámica en Murcia… nº 107, 109, 231, 672. 23
(1997)
RETUERCE VELASCO, Manuel. La cerámica andalusí... CRESSIER, P; RIERA FRAU, M; ROSELLÓ BORDOY, G. “ La cerámica tardo almohade y los orígenes de la cerámica Nasrí” Quaderns de ca Gran Cristiana, 11. 1992. Palma de Mallorca, 1992. p. 32. Cuadro V. 56 Ibidem cita 55. p. 32 cuadro IV 57 NAVARRO PALAZÓN, Julio. Una casa islámica en Murcia… p. 239. Nº 237. 58 AZUAR RUIZ, Rafael. La Rábita califal de la Dunas de Guardamar (Alicante). Cerámicas, epigrafía, fauna y malacofauna. Alicante, 1989. p. 128 59 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo del Río... pp. 54-55 60 BAZZANA, André “Las excavaciones en la Magdalena de Castellón. Estudio del yacimiento y primeros resultados” CPAC, 4 1977, pp. 175-202 61 COLL, J; MARTI, J.; PASCUAL, J. Cerámica y cambio cultural. El tránsito de la Valencia Islámica a la Valencia cristiana. Valencia, 1988. p. 60, número 2; p. 67 número 15; p. 70, número 21; p. 71, número 22. 62 AZUR RUIZ, Rafael. Denia Islámica Arqueología y poblamiento. Alicante, 1989. p. 117, figura 51 y p. 113, figura 47. 63 BAZZANA, André. “El yacimiento medieval de Santa Fe en Oliva (Valencia). Estudio de su cerámica.” Noticiario Arqueológico Hispano, 18 (1984). P.289, figura 26. 64 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo de la Torre Grossa... p. 47, Lámina XV, número 50. 65 NAVARRO PALAZON, Julio. La cerámica islámica... pp. 26-27, números 52-53. 66 Ibidem nota 65. p. 66, números 136-137 67 Ibidem nota 65. p. 289, número 381 68 NAVARRO PALAZON, Julio. Una casa islámica pp. 140-142 números, 70-73 69 FLORES ESCOBOSA, I; MUÑOZ MARTÍN, M. Vivir en alAndalus, Exposición de cerámicas. (Siglos XI al XIV). Almería, 1993 p. 133, número 13. 70 AMIGUES, F; MESQUIDA, M. Un horno medieval de cerámica “El testar del Molí” Paterna (Valencia) Madrid, 1987 pp. 47-49. Los autores denominan la serie como cántaros. 71 NAVARRO PALAZÓN, Julio. La cerámica islámica... p.4; número 5. 72 NAVARRO PALAZÓN, Julio Una casa islámica... p. 79. 73 ROSELLÓ BORDOY, Guillermo. El nombre de las cosas... p. 74 RETUERCE VELASCO, Manuel. La cerámica andalusí... t.I. pp. 184-186; t. 2 p.113. número 139. 75 BAZZANA, André. La cerámica islámica ... figura, 43199, 43813; LERMA, J.V.; MIRALLES, I; SOLER, M.P. “Cerámica musulmana en el Tossal de Sant Esteve. Valencia.”. II CICMMO. Toledo, 1981. Madrid, 1986. pp. 155-163. Figura 1.3. 76 AZUAR RUIZ, Rafael Denia islámica... p. 63. 77 NAVARRO PALAZÓN, Julio. Cerámica islámica... números 10, 305, 513, 315-319. 78 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo de Río... p. 68. 79 BAZZANA, André. “El yacimiento medieval de Santa Fe...” p. 287, figura, 24. 80 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo de la Torre Grossa... p. 53. Lámina. XX-58. 81 NAVARRO POVEDA, C. “Los niveles islámicos del Castillo de La Mola (Novelda. Alicante)”. II CAME, 1987. T.III. p. 68. lámina 2,4. 54 55
703
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
RAMOS FERNÁNDEZ, R; PÉREZ MOLINA, T. “Excavaciones Arqueológicas en la muralla medieval de Elche” P.E. 1988 p. 52, número 34-35; p. 53, número 40. 83 NAVARRO PALAZÓN, Julio. Cerámica islámica... p. 49, número 98-99; pp 98-101, números 206, 207, 210, 211 y 212. 84 Ibidem nota 83. pp. 293-294, número 630-631. 85 NAVARRO PALAZÓN, Julio. Una casa islámica ... pp. 188-191, números 208-215. 86 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo de la Torre Grossa … p.55 nº 62. 87 NAVARRO PALAZÓN, Julio. La cerámica islámica en Murcia… p. 93, nº 194. Se trata del mismo tipo aunque con decoración vegetal. 88 RETUERCE VELASCO, Manuel. La cerámica andalusí... t.1 pp. 213-214; t2. p. 125, número 187. 89 AZUAR RUIZ, Rafael. El castillo del Río ... p.66. 90 GISBERT SANTOJA, Josep et allii. La cerámica de Daniya. Denia. Alfares y Ajuares domésticos de los siglos XII-XIII. Valencia, 1992 f. 17,1. 91 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo de la Torre Grossa… p. 54, lám. XX, 59. 92 BAZZANA, André. “El yacimiento medieval de Santa Fe...” p. 283, figuras 18-23. 93 RAMOS FERNÁNDEZ, R.; PÉREZ MOLINA, T. “ Excavaciones arqueológicas en la muralla medieval de Elche” PE 41-59. 1988 P. 54, Nº 43-44. 94 NAVARRO PALAZÓN, Julio. La cerámica islámica en Murcia… p. 103-104, nº 217-221 95 GALLEGO GALLARDO, J. “ Memoria de excavaciones de urgencias …” p.365, lám.3, 25 y 31. 96 NAVARRO PALAZÓN, Julio. La casa islámica en Murcia… p. 196-198. El autor marca la cronología para la pieza en el segundo cuarto del siglo XIII. 97 AZUAR RUIZ, Rafael. La Rábita Califal de las Dunas de Guardamar (Alicante). Cerámicas, epigrafía, fauna y malacofauna. Alicante, 1989 pp. 118-119; p. 127; p. 128; p. 169. 98 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo del Río... p. 67 99 PONCE GARCIA, J.; PUJANTE MARTINEZ, A. “Informe preliminar sobre las excavaciones arqueológicas realizadas en la Iglesia de Santa María del Rabal de Jumilla (Murcia)” Memorias de Arqueología 4 (1989). Murcia, 1993. p. 572, figura 18 100 FLORES ESCOBOSA, I; MUÑOZ MARTÍN, M. Vivir en al Andalus... p. 98. 101 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo del Río... p. 62. El tipo de jarrita en cuestión se establece sobre la base de un ejemplar que solo conserva su base y parte del fondo. 102 NAVARRO PALAZÓN, Julio. La cerámica islámica en Murcia… p. 243, nº525. 103 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo de la Torre Grossa.... p. 51; número 55. 104 AZUAR RUIZ, Rafael. La Rabita Califal de las Dunas... pp. 118119. 105 ROSELLÓ BORDOY, Guillermo. Nuevas formas en las cerámicas de época islámica... figura 11.1 106 RETUERCE VELASCO, Manuel. La cerámica andalusí... t.1, pp. 139; t.2 p. 115, número 151-154. 107 ROSELLO BORDOY, Guillermo. El nombre de las cosas... p. 166. 108 ROSELLO BORDOY, Guillermo. “ Nuevas formas de cerámica de época islámica” BSAL 29. 1983 f.11.1. 82
704
ZOZAYA, J. “Aperçu général sur la ceramique espagnole” La céramique médiévale en Mediterranée Occidentale X-XV siécles. 1980 p.267, f.2.d 110 DUDA, D. Spanish Islamische Keramik aus Almería von 12 bos 15 Jahrumdert. Heindelber, 1970 p. 270, lám. 3. La cita ha sido tomada de El Castillo del Río en Aspe (Alicante) de Rafael Azuar Ruiz. 111 ZOZAYA, J.; FERNÁNDEZ URIEL, J. “Excavaciones en la fortaleza de Qal´at ´Abd-al-Salam (Alcalá de Henares. Madrid). NAH, 17. 1983. p. 443 y 448. 112 RETUERCE VELASCO, Manuel La cerámica andalusí... t.1. pp. 139; t. 2. p. 115. Números 151 y 154. 113 NAVARRO PALAZÓN, Julio. Cerámica islámica en Murcia. … p.29, nº 58 114 FERNÁNDEZ GÓMEZ, J.H. “Algunas cerámicas árabes halladas en Ibiza y sus paralelos tipológicos” Actas IV Coloquio Hispano-Tunecino. Palma de Mallorca 1979. Madrid, 1983 p. 88, nº 431. 115 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo e la Torre Grossa.... p. 61. Lámina XXVI, 76. 116 ROSELLÓ BORDOY, Guillermo. El nombre de las cosas... p. 167. 117 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo del Río pp. 84, 86-87. Correspondería al tipo 7.2.1 j. 118 GISBERT, J.A.; BURGUERA, V; BOLUFER, J. La cerámica de Daniya... p. 88, figura 21-11 119 AZUAR RUIZ, Rafael. El castillo de la Torre Grossa... p. 31, Lámina III, 6. 120 NAVARRO PALAZÓN, Julio. Cerámica islámica... p. 7-11 121 NAVARRO PALAZÓN, Julio. Una casa islámica... pp.162-163, números 126-131 122 NAVARRO PALAZÓN, Julio. Cerámica islámica... p. 227, número 488. 123 POZO MARTÍNEZ, Indalecio. “Un baño islámico privado en la calle Polo Medina de Murcia” Verdolay, 3. Murcia, 1991, p. 89. fig. 13. 124 GALLEGO GALLARDO, J. “Memoria de excavaciones de urgencias en la calle San Nicolás-Riquelme (Murcia). Octubre 1988-Enero 1989” Memorias de Arqueología 4 (1989). Murcia, 1993. p. 368; lámina 5, 52. 125 MANZANO MARTINEZ, J. y otros “Una vivienda islámica en la calle Pinares de Murcia” Memoria de Arqueología 4. (1989). Murcia, 1993. p. 107; figura 4-F 126 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo del Río... p. 85; ROSELLÓ BORDOY, Guillermo. Nuevas formas cerámicas... p. 344; figura 3,2. 127 GISBERT, J.A.; BURGUERA, V; BOLUFER, J. La cerámica de Daniya... p.88; figura 21,5. 128 COLL, J; MARTÍ, J; PASCUAL, J. Cerámica y cambio cultu109
ral... p. 70, número 21 BAZZANA, André. “El yacimiento medieval de Santa Fe...” p. 301, figura 37.1,1; pp. 312-313, figura 48, 1-4, figura 49, 1 130 AZUAR RUIZ, Rafael. Denia islámica...” p. 114, figura, 48. 131 Ibidem nota 130. p. 150. figura, 73. 132 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo de la Torre Grossa... p. 31. Lámina III, 5. 133 NAVARRO PALAZÓN, Julio. La cerámica islámica... p. 300, número 639. 134 Ibidem nota 133. p. 169, número 83; p. 174, número 85. 129
VIII CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA. MURCIA
135 Ibidem nota 133. p. 227, número 489; también del mismo autor en Una casa islámica... pp. 165-166; número 140-141; p. 170, números 153-155. 136 ROSELLÓ BORDOY, Guillermo. Ensayo de sistematización de cerámica árabe de Mallorca. Palma de Mallorca, 1978 p. 78. 137 GISBERT SANTOJA, Josep A. et Allii. La cerámica de Daniya… p.88, f.21, nº 13. 138 NAVARRO PALAZÓN, Julio. Una casa islámica en Murcia… p. 167 y 171, nº 146 y 157. En este caso al ser piezas de pequeño formato son definidos como cuencos, siendo el nº 135 de la página 164 el que más se corresponde con nuestro ejemplar. 139 NAVARRO PALAZÓN, Julio. Cerámica islámica... p. 86, número175. 140 ROSELLÓ BORDOY, Guillermo. El nombre las cosas... p. 141 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo del Río... p. 107. 142 NAVARRO PALAZÓN, Julio. La cerámica islámica... pp. 172174; Una casa islámica... pp. 115-121 143 Ibidem nota 142. p. 2; número 2, figura 1. 144 NAVARRO PALAZÓN, Julio. LA cerámica islámica... p. 127128, número 36, 37, 38, 39. 145 Tales consideraciones vienen confirmadas en CRESSIER, Patrice; RIERA FRAU, María Magdalena.; ROSELLÓ BORDOY,, Guillermo “La cerámica tardo almohade y los orígenes de la de la cerámica Nasrí”. Quaderns de ca Gran Cristiana, 11.1992. Palma de Mallorca, 1992. p. 12, figura 4, 3. En este estudio se hace referencia a la quesera documentada por DOMÍNGUEZ, FLORES y MUÑOZ en el Cerro del Santo Espíritu de Vera (Almería), tratándose de una pequeña marmita con orificios circulares en su base quedando asociada con la documentada por MALPICA; BARCELÓ, CRESSIER y ROSELLÓ en el Castillejo de los Guajares de Granada. En ambos casos las piezas se adscriben a un momento tardío, fechado entre el segundo tercio y el tercer tercio del siglo XIII. 146 NAVARRO PALAZÓN, Julio. Una casa islámica... p. 14; número 3. 147 CRESSIER, Patrice; RIERA FRAU, María Magdalena; ROSELLÓ BORDOY, Guillermo. “La cerámica tardo almohade...” p. 27. Cuadro III. Los autores hacen referencia al ejemplar documentado en el Castillejo de la Guajares de Granada por MALPICA; CRESSIER; BARCELÓ y ROSELLÓ. La referida pieza tiene la función de quesera y muestra algunas diferencias con el tipo III b del Cerro del Castillo de Yecla, en cuanto al tratamiento del cuerpo de la pieza. 148 ROSELLÓ BORDOY, Guillermo. El nombre de las cosas ... p. 164 149 NAVARRO PALAZÓN, Julio. Una Casa islámica... p. 153, número 105. 150 AZUAR RUIZ, Rafael. El castillo de la Torre Grossa ... p. 71; número 95. 151 ROSELLO BORDOY, Guillermo. El nombre de las cosas... p. 166. 152 RETUERCE VELASCO, Manuel. La cerámica andalusí... p. T.1 p. 163; t.2 p. 93. 153 AZUAR RUIZ, Rafael. “Ensayo de evolución cronotipológica de la redoma hispanomusulmana” II CICMMO. Toledo 1981. Madrid, 1986. pp. 186. 154 NAVARRO PALAZÓN, Julio. La cerámica islámica... p. 88, número 182.
(1997)
Ibidem nota 154. p. 9 número 17-18 Ibidem nota 154. p. 327, números, 687, 689, 691; del mismo autor en Una casa islámica... p. 172; números 160-161. 157 BAZZANA, André. Cerámica islámica... Figura 17.577. 158 BAZZANA, André. “El yacimiento medieval de Santa Fe...” figura 34.3 159 GISBERT, J.A.; BURGUERA V; BALUFER, J. La cerámica de Daniya... p. 137. número 23-24 160 AZUAR RUIZ, Rafael. El castillo de la Torre Grossa... p. 63. número 82. 161 DUDA, D. Spanish islamiche keramik von Almeria... número 44. También en catálogo Exposición Vivir en al-Andalus siglos IX-XV Almería, 1993. pp. 21-23. 162 ROSELLÓ BORDOY, Guillermo. El nombre de las cosas... p. 167, número 44. 163 RETUERCE VELASCO, Manuel. La Cerámica andalusí... t.1; p. 164-165; t.2 p. 93. 164 NAVARRO PALAZÓN, Julio. La cerámica islámica... p. 8, número 16. 165 Ibidem nota 164. p. 89, número 184 166 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo de la Torre Grossa... p. 63. número 84. 167 BAZZANA, André; MONTMESSIN, Ives. La ceramique islamique du Musée Archeologique Provincial de Jaén (Espagne). Madrid, 1985. número 9. 168 ROSELLÓ BORDOY, Guillermo. El nombre de las cosas... 169 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo del Río... p. 90. 170 ROSELLÓ BORDOY, Guillermo. Ensayo de sistematización... p. 58 171 NAVARRO PALAZÓN, Julio. Una casa islámica... p. 216-222. 172 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo del Río... p. 91. 173 RETUERCE VELASCO, Manuel. Cerámica andalusí... t.1, p. 321-322; t. 2 pp. 345-350. 174 NAVARRO PALAZÓN, Julio. La cerámica islámica... p. 22. número 45. 175 MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A; MONTERO FENELLÓS, J.L. “Testar islámico de la calle Galdo de Lorca (Murcia)” Memorias de Arqueología, 4 (1989). Murcia, 1993. p. 470, lámina, 5. 176 BAÑOS SERRANO, José, “Informe de la excavación realizada en el Ayuntamiento Viejo de Alhama de Murcia”. Memorias de Arqueología 4 (1989) Murcia, 1993. p. 531, figura, 12. 177 NAVARRO PALAZÓN, Julio. Cerámica islámica... p. 217, número 29; p. 221, número 295.; POZO MARTÍNEZ, Indalecio. “Un baño islámico...” p. 93, figura, 39. ; MANZANO MARTÍNEZ, J. y otros. “Una vivienda islámica en la calle Pinares en Murcia” Memorias de Arqueología, 4. (1989). Murcia, 1993. p. 411, figura 6. 178 GISBERT, J.A. y Otros “La producción cerámica en Denia....” figura 8; GISBERT, JA; BURGUERA V; BOLUFER, J. La cerámica de Daniya... p. 85, figura, 20.; AZUAR RUIZ, Rafael. Denia Islámica.... p. 43; figura 12. 179 BAZZANA, André. La cerámica islámica... p. 40; COLL, J; MERTI, J.; PASCUAL, J. Cerámica y cambio cultural... p. 67, número 15.; LERMA, J.V.; BAZZANA, André y Otros. La cerámica islámica en la ciudad de Valencia (II) Estudios. Valencia, 1990. p. 162. figura, 39. 180 BAZANNA, André. “El yacimiento medieval de Santa Fe...” p. 303, figura 39; p. 314, figura 50. 155 156
705
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
AZUAR RUIZ, Rafael. Denia islámica. ... p. 118, figura 52. Ibidem nota 181. p. 154. figura 77. 183 AZUAR RUIZ, Rafael. El castillo de la Torre Grossa... p.78, lámina 40; números 106, 109, 115 y 117. 184 NAVARRO POVEDA, C. Petrer islámico. Petrer, 1988. p.94, figura.5, número 39-40. 185 RAMOS FERNÁNDEZ, R.; MOLINA PÉREZ, T. “Excavaciones arqueológicas en la muralla medieval de Elche” P.E. 1988. p. 56. 186 FLORES ESCOBOSA, I; MUÑOZ MARTÍN, M. Vivir en al-andalus... p. 171, número 11. 187 COLLANTES DE TERÁN, F; ZOZAYA, J. “Excavaciones arqueológicas en el palacio almohade de Buhayra (Sevilla)”. NAH, 1. (1972) pp. 223-259. 188 COLL CONESA, J. “Algunos materiales de época medieval hallados en Sollet (Mallorca)” T.M.M. 29, 1979. 189 ROSELLÓ BORDOY, Guillermo. El nombre de las cosas... p. 162. 190 Resulta de interés y para el área murciana el trabajo de AMORES LLORET, R. “La cerámica estampillada en Murcia: estudio tipológico” Boletín de la Asociación Española de Orientalistas, 23 (1987). Pp. 101-108. 191 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo del Río... p. 115. 192 NAVARRO PALAZÓN, Julio. La cerámica... pp. 67-68; 78-79; números 139-145 y 156-158. 193 Ibidem nota 192. p. 325-326; número 682-685. 194 PONCE GARCÍA, J; PUNJANTE MARTÍNEZ, A. “Informe preliminar de las excavaciones arqueológicas...” p. 567. figura, 5. 195 GALLEGO GALLARDO, J. “Memoria de las excavaciones de urgencias en la calle San Nicolás...” p. 365, lámina 3, número 21. 196 GISBERT, J.A.; BURGUERA, V; BOLUFER, J. La cerámica de Daniya... p. 81, figura 18, número 8. 197 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo de la Torre Grossa... pp. 87-89, números 146, 148, 158. 198 AZUAR RUIZ, Rafael. Denia islámica... p. 285. 199 FLORES ESCOBOSA, I; MUÑOZ MARTÍN, M.. Vivir en alAndalus... pp. 134-136; números 14,15,16. 200 ZOZAYA, J. y otros. “El yacimiento medieval de Almallutz. (Escorca.Baleares) NAH. 1 (1972) PP. 192-222. 201 RETUERCE VELASCO, Manuel. La cerámica andalusí... t.1 p.p. 354-358; t.2; pp. 272-275. 202 NAVARRO PALAZÓN, Julio. La cerámica islámica... p. 38; número 74. 203 Ibidem nota. 202 p. 41. número 79. 204 Ibidem nota. 202. p. 67-78; números 139-145. Con decoración esgrafiada pp. 78-80; números 156-160. 205 Ibidem nota 202. pp 214-218; números 464-468. 206 Ibidem nota 202. pp. 287-288, números 139-145. 207 Ibidem nota 202. pp. 310-311, números 656-658. 208 Ibidem nota 202. p. 314. número 663. 209 Ibidem nota 202. p. 315. número 664. 210 Ibidem nota 202. p. 315. número 665. 211 DUDA, D. Spanish-Islamische... números 22, 67. 212 LLUVIA, Luis María. Cerámica Medieval Española. Madrid, 1973. número 57; SIERRA, J.A.; LASSO DE LA VEGA, María Gracia. “Tinajas mudéjares del Museo Arqueológico de Sevilla” Homenaje a Conchita Fernández Chichano. Sevilla, 1982. pp. 459470. 181 182
706
FERNÁNDEZ GABALDON, Susana. Las cerámicas almohades del Jerez de la Frontera (Calle de la Encarnación) Madrid, 1986. figuras 20-22; MONTES, C; GONZALEZ , Rosalía. “Excavaciones Arqueológicas en el casco urbano de Jerez de la Frontera (Calle Domenico) Anuario de Arqueología de Andalucía, 1986. Sevilla, 1987. t.III. pp. 78-81; figuras 3-12, 4.29. 214 CAVILLA SÁNCHEZ MOLERO, Francisco. La cerámica hispano musulmana de Beca. Barbate.(Cádiz). Cadiz, 1992. Número 301. 215 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo del Río... p. 116. 216 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo de la Torre Grossa.... p. 84-87; números 140-145 y 147. 217 AZUUAR RUIZ, Rafael. Denia Islámica.... p. 113; figura 47, número L-CO-3 218 NAVARRO PALAZÓN, Julio. ; JIMÉNEZ CASTILLO, Pedro. “Piletas de abluciones en el ajuar andalusí”. Verdolay, 5. 1993. pp. 174-176. 219 JIMÉNEZ CASTILLO, Pedro. “El vidrio andalusí en Murcia” El vidrio en Al-Andalus (Edición Patrice Cressier). Madrid, 2000. p. 121. El autor indica que esta técnica hubo de ser la más utilizada en la primera mitad del siglo XIII. Nos indica Jiménez: “ Los moldes podrían constar de dos o más partes y solían estar fabricados en madera o arcilla. Su interior estaba por lo general labrado con motivos en negativo que posteriormente ornamentaban las paredes del vaso”. 220 El color verde se obtenía por una reducción de óxido ferroso. Véase ZOZAYA, Juan, “Algunas sugerencias sobre el estudio del vidrio en Al-Andalus” El Vidrio en Al-Andalus (Edición Patrice Cressier). Madrid, 2000. p. 64. 221 JIMÉNEZ CASTILLO, Pedro. En “Vidrio”, capitulo de Una casa islámica... p. 259, número 380.; Véase también JIMÉNEZ CASTILLO, Pedro. “El vidrio andalusí en Murcia...” p. 139, figura 9.2. El autor define esta pieza como una botella o ungüentario. 222 PASCUAL, J; MARTÍ, J. La cerámica verde manganeso... p. 128. los autores toman estas consideraciones de GARNIER, A. La Language de l´image au Moyen Age. Simplification y simbolisme. Paris, 1982. 223 AZUAR RUIZ, Rafael El Castillo del Río… p.162. 224 ZOZAYA, J; FERNÁNDEZ URIEL, P. “Excavaciones en la fortaleza”. nº 2028, fig.14. 225 IZQUIERDO BENITO, R. “Excavaciones arqueológicas en la ciudad hispanomusulmana de Vascos. (Navalmorejo.Toledo) Campañas 1975-78”. NAH. Arqueología 7. 1979 p. 358 y 360 fig. 53; “Los baños de Vascos. (Navalmoralejo. Toledo)” NAH. 28. 1986 p. 206, 207 y 216 fig. 3 y 32. 226 Ibidem nota 96 227 Ibidem nota 97. 228 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo del Río…. p.165. 229 GARCÍA GUINEA, M.A.et alii. “El Castellar (Villajimena.Palencia)” EAE, 22. Madrid, 1963 p.22-35. 230 AZUAR RUIZ, Rafael El Castillo del Río… p. 165. 231 AZUAR RUIZ, Rafael. El Castillo de la Torre Grossa… nº 184. 232 NAVARRO PALAZÓN, Julio; ROBLES FERNÁNDEZ, Alfonso. Liétor. Formas de vida rurales en Sharq al-Andalus, a través de una ocultación del siglo X al XI. Murcia, 1996. p. 68, figura 38; p. XXXIII, números 34-38. 233 AZUAR RUIZ, Rafael. (dir) El castillo del Río … p.154-155. 234 TRÍAS, M. “Noticia preliminar sobre el jaciment islamic…” n.VIII. sp fig.14. 213
VIII CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CERRO DEL CASTILLO DE YECLA. MURCIA
235 MENÉNDEZ PIDAL, G. “ La España del siglo XIII leída en imágenes” CA, 1920. Granada , 1984 pp.3-60. Esta referencia ha sido tomada de J.R. Ortega Pérez del capítulo titulado “El instrumental de hierro” de la monografía coordinada por Rafael Azuar Ruiz El Castillo del Río de Aspe. Alicante… p. 155. 236
ROBLES FERNÁNDEZ, A; NAVARRO SANTACRUZ, E. “Aportaciones a la Tecnología Comparada aplicada al estudio del utillaje andalusí” IV CAME, tomo II (Alicante). 1994 pp. 535-542. 237 Ibidem nota 107. 238 NAVARRO PALAZÓN, Julio; ROBLES FERNÁNDEZ, Alfonso. Liétor. Formas de vida rurales en Sharq al-Andalus... p. 73; figura 44; p. XLIII, número 55. 239 ROBLES FERNÁNDEZ, Alfonso.; NAVARRO SANTACRUZ, Elvira. “Aportaciones a la Tecnología Comparada aplicada al estudio del utillaje andalusí” IV CAME. T.II 1993 p. 542 f.3 1 y 2. Los autores indican que las muelas halladas en Murcia hasta la fecha han aparecido descontextualizadas, siendo reutilizadas normalmente para pavimentar patios o cimentar muros; también como quicios de puertas, en las bocas de las letrinas o como base de un hogar. 240 Ibidem, p. 540. Nota 18. Se hace referencia a las muelas documentadas en el Castro de Yecla en Santo Domingo de Silos (Burgos), publicadas por Saturio González en Informes y Memorias nº 7 , editada por el Ministerio de Educación Nacional. Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas, en el año 1945. 241 Ibidem, p. 540. Nota 18. En ella, los autores hacen referencia a la perduración en el uso de este tipo de molino desde época romana hasta el siglo XVII. 242 Debo esta información a Joaquín Salmerón Juan, Director del Museo Arqueológico de Cieza (Murcia). Las piezas ciezanas presentan mayor variedad de motivos decorativos en relieve, tales como la “mano de Fátima” o la “estrella de David”. Para el “mal de ojo” en
(1997)
el mundo musulmán en el ámbito del SE peninsular resulta de gran interés el artículo de Alejandro García Avilés “Religiosidad popular y pensamiento mágico en algunos ritos del SE español. Notas sobre el mal de ojo en la Edad Media.” 243 La identificación y estudio de este tipo se debe a la botánica María Angela Alvaro Sevilla en cuyo informe describe la taxonomía, características botánicas, sinonimia, origen, etnobotánica y usos de esta especie. 244 La identificación y estudio de este tipo se debe a la botánica María Angeles Bueno Alameda en cuyo informe describe la taxonomía, las características, origen, etnobotánica y usos de esta especie. 245 La identificación y estudio de los restos de madera ha sido realizado por José María Postigo Mijarra, perteneciente a la Unidad de Botánica, Departamento de Silvopascicultura E.T.S.I. Montes, Universidad Politécnica de Madrid.
707
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 709-714
LA TORRE DE LA PLACETA DE LOS CARROS (CEHEGIN, MURCIA) FRANCISCO PEÑALVER AROCA
Palabras clave: Placeta de los Carros, torre, siglo XVI. Resumen: La intervención se realizó sobre una posible torre de las defensas de la ciudad, unida a una construcción de tipo conventual del siglo XVI, de tres cuerpos: el primero de ellos macizo, el segundo de tapial y un tercero unido a la construcción de la Casa de las Boticarias de Cehegín. Keywords: Placeta de los Carros, tower, XVI century. Summary: The intervention was done on a possible tower of the defenses of the city, together with one construction of conventual type of XVI century, of three bodies: the first of them massive one, the second of tapial and third together with the construction called “Casa de las Boticarias” of Cehegin.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
INTRODUCCIÓN La edificación a la que se hace referencia se encuentra en el casco antiguo de la villa de Cehegín, detrás de la construcción conocida como Casa de la Sinagoga contigua al patio del Hospital de la Real Piedad, cuya propietaria también lo es del solar. Tras la primera visita al lugar, se observó la existencia de un cuerpo de planta cuadrangular y cuatro alturas conservadas, aparentemente de una naturaleza diferente a la que ofrecen planta y aparejos del edificio conocido como Casa de las Boticarias, al que aparece adherido, y propiedad de Dña. Juana Marín. ACTUACIÓN ARQUEOLÓGICA Durante los días 19 y 20 de junio de 1997 se efectuaron labores de limpieza en el lugar, con la cobertura legal del correspondiente permiso oficial de excavaciones, por parte de la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Los trabajos se centraron en un pequeño solar de planta rectangular, contigua al cuerpo de planta cuadrangular ya referido, en su cara NW sito en la C/ La Unión. En concreto se acometieron labores de limpieza superficial en dos sectores de dicho solar a la entrada y al fondo de! mismo. Efectuada la limpieza mencionada, se comprobó que no existía depósito arqueológico alguno, al estar la totalidad del solar completamente excavado en la roca
710
base del cerro (láguena de gran dureza), algo habitual en el conjunto del casco histórico de Cehegín. Por lo tanto, el registro material fue arqueológicamente no significativo, por tratarse de restos constructivos del siglo XX y algún fragmento de lozas del siglo XIX sin valor documental alguno. La inexistencia de niveles arqueológicos, así como la pronta documentación de la citada roca base, obligaron a interrumpir definitivamente los trabajos de campo. El extremo corto del solar adyacente al recorrido de la C/ La Unión, afectado por una de las limpiezas superficiales, ofreció una línea de muro de 60 cm de espesor, correspondiente a una construcción que, según consta en el Archivo Municipal de Cehegín, puede corresponder a una vivienda levantada en el lugar en el siglo XVIII. El muro en cuestión estaba formado por restos de edificaciones anteriores, trabados con cal y grava, aparejo muy al uso en todo el entramado urbano de la zona, sin que se encontraran en el interior del muro material diagnóstico. ESTUDIO DE LOS ALZADOS Y ANÁLISIS EN PLANTA DE LAS ESTRUCTURAS Dado que el trabajo de remoción de tierra aportaba una muy escasa información sobre las construcciones aledañas, y más concretamente sobre ese cuerpo de planta cuadrangular al que ya se ha hecho referencia, se optó por realizar un estudio detallado de los alzados, tanto de los presentes en el solar en cuestión (exterio-
LA TORRE DE LA PLACETA DE LOS CARROS (CEHEGIN, MURCIA)
Torre de la placeta de Los Carros, lado sur.
res), como en la edificación aneja a dicho cuerpo, esto es, el interior de la construcción conocida como la Casa de las Boticarias. El mismo análisis se extendió al estudio en planta de las citadas construcciones. Desde el exterior, el cuerpo de planta cuadrangular y cuatro plantas de altura tiene la apariencia de una torre fortificada. Con el fin de verificar este extremo, se solicitó permiso a la dueña de la vivienda para que permitiera el examen de la construcción desde el interior, a lo que amablemente accedió. De los cuatro cuerpos conservados de la presunta torre, el primero de ellos es totalmente macizo, algo que sólo se observa desde el interior, ya que desde la C/ La Unión el aparejo es homogéneo desde la misma base de la roca hasta el segundo cuerpo, el tercer cuerpo es de tapial de cal y grava del río.
El primer cuerpo presenta al exterior un aparejo de mampostería irregular, con bloques de tamaño variable, desde 0,40 a 0,60 m de longitud cada uno; estos bloques parecen provenir por su apariencia litológica, del mismo cerro sobre el que se sitúa la construcción, pero también de edificaciones anteriores, y se encuentra trabado con argamasa de cal y grava. El interior es totalmente macizo, estando pavimentado con guijarros de unos 0,10 m de diámetro cada uno (enguijarrado). La potencia media del macizado de este cuerpo ronda los 4 m. El segundo cuerpo ofrece al exterior la misma apariencia, planta y aparejo que el primero. Al tratarse ya de un cuerpo hueco, en este caso si que se pudo constatar la potencia de los muros, con una media de 0,80 m. Las caras internas originales de estos muros no varí-
711
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Restos fortificación lado sur
an las características de las caras externas. Este segundo cuerpo contiene restos bien conservados de pesebres para caballerías, delimitadas por tabiques de yeso paralelos entre sí y perpendiculares al muro NW, coronados por maderos inclinados. En la pared, en el centro de cada pesebre, aparecen incrustados cuernos de cabra para atar a las bestias. En un momento posterior, el fondo SW: de la estancia se reutiliza como marranera o cochiquera, para lo cual se eliminan los dos últimos pesebres, quedando separada la misma por un murete de yeso, de 1,5 m de altura. El suelo de ese segundo cuerpo esta formado por el enguijarrado a que se hizo mención al hablar del primer cuerpo de la torre. Dicho enguijarrado, bien conservado, ofrece un ligero talud hacia el SW. En este cuerpo se aprecia cómo la cara NE de la presunta torre se ha eliminado completamente, para dar
712
amplitud a la estancia, que no sólo ocupa la totalidad de la planta de la posible torre, sino que penetra en la planta de la edificación aneja, esto es, la Casa de las Boticarias. Se observa además el arreglo a que obligó la demolición de esta cara NE, concretamente en el ángulo que hace la casa SE de la torre con el flanco SW de la Casa de las Boticarias. En esta estancia pero fuera de la planta de la torre, aparecen los restos del banco de obra en el que dormía el vigilante de las bestias. La cabecera del mismo está marcada por una teja de medio cañón de gran tamaño, colocada boca abajo. Bajo ésta se ha documentado una pilastra de caliza gris, de muy buena factura, que probablemente pertenezca a la misma pieza que otro ejemplar de similares características localizado en el patio de la casa; las características morfológicas del
LA TORRE DE LA PLACETA DE LOS CARROS (CEHEGIN, MURCIA)
Visita de la torre desde el suroeste.
ejemplar en cuestión parecen remitimos a una obra de estilo renacentista, probablemente una iglesia, según los Doctores Mergelina y Rivas, profesores de Arte de la Universidad de Murcia. El tercer cuerpo ofrece las mismas características de aparejo exterior e interior que los cuerpos ya descritos, con la salvedad de que en su cara NW, al interior, aparecen restos de gran interés a la hora de evaluar la dinámica constructiva a que se vio sometido este cuerpo o torre con motivo de la construcción de la Casa de las Boticarias. Como en el segundo cuerpo, la cara NE, de la posible torre está totalmente desaparecida, de manera que esta sirve de prolongación de los espacios esquineros de la casa mencionada. En este caso estamos ante una estancia destinada al almacenaje de grano (atrojes). En la cara NW se observa perfectamente como se ha demolido la esquina con la cara NE (desaparecida), y cómo se ha continuado el desarrollo en planta de dicha cara en dirección NE de tal modo que tanto al interior como al exterior de la edificación se produce un continuun de la posible torre y de la Casa de las Boticarias.
En cualquier caso, el aparejo empleado es radicalmente distinto del usado en la posible torre. Si en ésta se usaba mampostería trabada con cal, el muro de la casa está compuesto de un potente tapial de cal y grava, de gran consistencia y dureza; para anclar debidamente el nuevo muro al viejo de la torre, próximo a la cubierta de este tercer cuerpo, se realiza un saneamiento de desarrollo longitudinal, en el cual se introduce un rollizo de pino horizontal, y sobre éste se recoloca un aparejo de piedras y yeso. Desde la base de este cuerpo, y hasta una altura de en tomo a 1 m se pueden observar restos de los que fue el lienzo externo de la cara NE, totalmente demolida para anexar la construcción a la casa. En un segundo momento se efectúa una pequeña reforma, precisamente en la zona de unión de ambos aparejos, que se traduce en la colocación de una pequeña reparación de argamasa en el alzado murario. El cuarto y último cuerpo parece corresponder a una obra sincrónica con la construcción de la Casa de las Boticarias, y tiene como única finalidad anexar exteriormente la posible torre al grueso de la edificación . En este caso se trata de un cuerpo totalmente abierto al exterior, cubierto por un tejado a un agua, que vierte al SW y apoya en la base de la última planta de la Casa de las Boticarias, y que queda sujeto por ésta y por dos pilares esquineros (W y S). CONCLUSIONES A partir de los datos hasta el momento disponibles, parece que estamos ante una torre fortificada que, de momento, no se puede conectar con un desarrollo amurallado, probablemente enmascarado tras el entramado urbano que se desarrolla en este sector de la ciudad desde el siglo XVI. Precisamente de este momento es la construcción de la Casa de las Boticarias, edificio singular ideado inicialmente como convento, con un patio central porticado, con pilares y vigas de madera, bajo cuyo suelo se sitúa un aljibe. En tomo a este patio cuadrangular se dispone el resto de la edificación, un deambulatorio de dos plantas y, rodeándolo exteriormente, diversas estancias sobre la segunda planta del convento se sitúan las cámaras, con un interesante entramado bajo las cubiertas, basándose en vigas y tablones. De esta estructuración, típica de una edificación de tipo conventual (patio central y disposición periférica
713
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
de deambulatorio y estancias), de planta cuadrada, escapa totalmente la posible torre documentada en el extremo SW, de dicha casa, que de este modo queda definida como algo distinto del resto de la construcción, hipótesis que se confirma tras analizar con detalle los restos visibles del aparejo de ambas obras.
714
La torre, por tanto, es sin duda anterior a la construcción del convento de la Casa de las Boticarias, edificado en el siglo XVI, aunque la falta de más datos documentales impiden de momento precisar más su cronología.
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 715-736
PROSPECCIONES EN LAS RAMBLAS DE LAS MORERAS Y LOS LORENTES (MAZARRÓN) 1997, 1998, 1999, 20001 CRISTINA CORREA CIFUENTES
Palabras clave: Rambla de las Moreras, Bronce Final Reciente- Hierro Antiguo, interacción indígenas-fenicios, metalurgia de la plata, comercio. Resumen: La potencialidad arqueológica que presenta la Rambla de las Moreras (Mazarrón, Murcia) en la transición Bronce Final Reciente- Hierro Antiguo como vía de penetración de estímulos de origen mediterráneo occidentales y egeo-orientales desde la costa hacia el interior, queda reflejada en la localización de una serie de asentamientos con elementos materiales de carácter orientalizante situados en la zona litoral y prelitoral, corredor del Guadalentín y Bajo Segura. A partir de estos planteamientos surge el Proyecto de Prospección Arqueológica Sistemática de las Ramblas de Las Moreras y de los Lorentes (Mazarrón), con el objetivo de caracterizar los modelos de interacción indígenas-fenicios en el entorno de la Rambla de las Moreras, en el marco del SE peninsular durante la etapa final del Bronce Final Reciente y los inicios del Hierro Antiguo. El registro arqueológico documentado en las prospecciones nos ha permitido definir un patrón de asentamiento de pequeños núcleos de ubicación dispersa con una marcada orientación comercial y metalúrgica, ubicados en torno a la paleodesembocadura de la Rambla de las Moreras, junto a la cual se desarrollaba una zona lagunar marina potencialmente explotable como salinas, actualmente colmatada. Junto a la localización de abundante material fenicio, sobre todo ánforas cuya fabricación parece responder a las factorías de Málaga, señalando una activa dinámica comercial, se suma el hallazgo de litargirio, dentro de una cadena metalúrgica en manos autóctonas potenciada por los estímulos fenicios. Keywords: Moreras Water course, Recent Final Bronze-Old Iron, indigenous-Phoenician interaction, silver,s metallurgy, trade. Summary: The archaeological potential that is displayed by the Moreras Water course (Mazarrón, Murcia) in the transition from the Recent Final Bronze period to the Old Iron period as a way of penetration of western and Aegean-Eastern stimuli of Mediterranean origin from the coast towards the inland, is reflected in the localization of a series of establishments with material elements of oriental character located in the coastal and precoastal zones, as well as Guadalentín and Bajo Segura. From these positions emerge the Project of Systematic Archaeological Exploration of the Moreras and Lorentes Water course (Mazarrón), with the objective of characterizing the indigenous-Phoenician interaction models in the surroundings of the Moreras Water course, in the framework of the peninsular south-east during the final stage of the Recent Final Bronze and the beginnings of the Old Iron periods. The documented archaeological recording of the explorations has allowed us to define a pattern of establishments of small centers of dispersed locations with a noticeable commercial and metallurgical mark, located around the old mouth of the Moreras Water course, next to which existed a marine lagoon which could be used for salt works, but at the present time is covered with dirt. Together with the localization of abundant Phoenician material, mainly amphorae whose production seems to respond to the factories of Malaga, pointing out an active commercial dynamics, adds the litharge discovery, inside a metallurgical chain in autochthonous hands upgraded for the Phoenician stimuli.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO La localización de numerosos yacimientos con claros horizontes orientalizantes, en un sector cada vez más amplio del Sureste peninsular, ha abierto una serie de perspectivas, que permiten analizar la potencialidad arqueológica que presenta el sector litoral y prelitoral de Mazarrón, como una vía de penetración, a través de la Rambla de Las Moreras, de influjos de origen mediterráneo hacia interior, cuenca media y baja del corredor del Guadalentín y Bajo Segura, perfilando el dinamismo al que están sometidas las comunidades del Bronce Final Reciente dentro de unos intensos procesos de interacción que darán como resultado el substrato sobre el que se desarrollará la cultura ibérica. El carácter profundamente indígena y local de la cultura del Bronce Final del Sureste, queda matizado por influencias procedentes del Mediterráneo oriental y central, y del foco tartésico de la Baja Andalucía, tributario a su vez de los estímulos foráneos desarrollados en el intercambio comercial entre los comerciantes mediterráneos y los poblados indígenas del Bajo Guadalquivir, alejándose sin embargo de las posiciones de los años setenta en las que la dinámica cultural del sureste dependía exclusivamente del Orientalizante andaluz. El período de transición y gestación de la cultura ibérica, Bronce Final Reciente-Hierro Antiguo, carente de una documentación arqueológica clara, comenzó a modificarse a raíz de las excavaciones iniciadas por
716
Arteaga y Serna en 1971, en el poblado de los Saladares de Orihuela (Alicante), el registro de la Peña Negra de Crevillente (Alicante) llevado a cabo por González Prats desde 1972, los trabajos de un equipo de la Universidad autónoma de Madrid, en Santa Catalina del Monte (Verdolay, Murcia) y las actuaciones de Lillo Carpio en Cobatillas la Vieja (Santomera, Murcia), junto con el inicio de las investigaciones de Ros Sala en 1981 en el Castellar de Librilla (Murcia). Los registros arqueológicos con presencia de elementos fenicios, dinamizadores y característicos de los cambios sociales, culturales y económicos que tienen lugar durante el Bronce Final Reciente y el Hierro Antiguo en el Sureste peninsular fueron ampliando los horizontes de la investigación. Así, la presencia de materiales fenicios en Mazarrón documentada en los yacimientos de Punta de los Gavilanes, la Majada, Fuente Amarga, definidos por Ros Sala (ROS SALA, 1986a, 1986b, 1989) y el pecio de la Playa de la Isla, muestran los contactos indígenas-fenicios durante dicha transición. Hacia el interior, siguiendo la Rambla de Las Moreras, los poblados del Castellar de Librilla (ROS SALA, 1987b, 1988, 1989, 1991b; ROS SALA et alii, 1991), Finca Trujillo en Librilla, el Cabezo de la Fuente del Murtal en Alhama de Murcia (GARCÍA BLÁNQUEZ, 1996; LOMBA MAURANDI y CANO GOMARIZ, 2003), Torre de Sancho Manuel en Lorca (MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, 1996), el Cabezo de la Rueda de Alcantarilla (GARCÍA CANO
PROSPECCIONES EN LAS RAMBLAS DE LAS MORERAS Y LOS LORENTES (MAZARRÓN)
e INIESTA SANMARTÍN, 1987), Cobatillas la Vieja en Santomera (LILLO CARPIO, 1976-1978; ROS SALA, 1985a) y Santa Catalina del Monte en Verdolay (POYATO HOLGADO, 1976-1978; ROS SALA, 1986-1987, 1991a; RUIZ SANZ, 1998) nos muestran la penetración de estímulos fenicios desde la zona litoral, con conexiones a su vez desde el Guadalentín-Segura con el Vinalopó por el Norte, y con Andalucía Oriental hacia el sur, a través de las Hoyas de Baza y Guadix (fig. 1). A partir de estos planteamientos surge en 1996 el Proyecto de Prospección Arqueológica Sistemática de las Ramblas de Las Moreras y de los Lorentes, autorizado y subvencionado en las campañas de 1998, 1999 y 2000 por la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia, enfocado desde una doble vertiente, en primer lugar como núcleo central de una dinámica de investigación de los modelos de interacción indígenas-fenicios dentro del contexto cultural marcado por las manifestaciones Bronce Final
1997, 1998, 1999, 2000
Reciente-Hierro Antiguo, en el entorno Rambla de las Moreras- Puerto de Mazarrón, y en segundo lugar, como constatación sobre el territorio, de la documentación de partida y la evaluación del potencial arqueológico de los espacios objeto de prospección. PLANTEAMIENTOS Y OBJETIVOS Dado que la prospección es el núcleo fundamental para la elaboración de nuestra tesis doctoral “Aproximación a un modelo de interacción indígenas –fenicios en el sureste peninsular: el ejemplo de la unidad geográfica Moreras-Puerto de Mazarrón (Murcia)” dirigida por la Dra. Ros Sala, apuntaremos más que hacia las conclusiones, hacia las futuras líneas de trabajo, hacia los objetivos planteados dentro de un proyecto de Tesis de investigación geoarqueológico vinculado al Proyecto de Investigación “Interacción colonizadores-indígenas en el área comprendida entre las cuencas de Las Moreras y Los Lorentes del Puerto
Figura 1. Localización de yacimientos con elementos de carácter orientalizante previa al Proyecto de prospección.
717
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
de Mazarrón (Mazarrón, Murcia)” dirigido por la Dra. Ros Sala. Los objetivos se centran en los siguientes puntos: 1.- Establecer el modelo o las pautas de comportamiento económico, social y político, de las comunidades indígenas del Sureste, en la transición del Bronce Final Reciente al Hierro Antiguo. 2.- Definir si hubo asentamientos fenicios en el Sureste o simplemente contactos comerciales entre fenicios y las poblaciones de este entorno. 3.- Establecer, desde esta última óptica, si tales sistemas de intercambio, se realizaban de una manera esporádica, o si eran objeto de una relación permanente, que desembocara en fenómenos claros de transformación económica, social y cultural. 4.- Bajo esta premisa, diferenciaremos entre el litoral y el interior, así como la posible sincronía o diacronía de ambos tipos de dinámicas comerciales. 5.- Determinar el interés económico del área de Mazarrón, para la estrategia comercial fenicia en el occidente mediterráneo, esbozando la posible existencia de una explotación destinada al mercado exterior y/o una economía de subsistencia, vinculando ambos tipos, a diferentes patrones de asentamiento. 6.- Analizar el papel de las comunidades indígenas, en dichas estrategias económicas, como agentes pasivos o activos, así como en los intercambios culturales, en el ámbito de relación egeo–mediterránea. Los resultados de dicho análisis permitirán definir, no sólo los modelos socioeconómicos de las poblaciones asentadas en el entorno Mazarrón - Rambla de Las Moreras, en el cambio del II al I milenio a.C., sino también dilucidar las diferencias y el alcance de estas si las hubo, entre dichos modelos y aquellos otros que configuraron las formas de vida de las poblaciones anteriores, desarrolladas durante el III y II milenio a.C. La confrontación de los resultados obtenidos sobre el área Mazarrón - Rambla de Las Moreras, dentro de un entorno litoral y prelitoral, abarcando así mismo un ámbito mucho más amplio de alcance regional, extensible hacia zonas ya consolidadas bajo una compleja perspectiva de interacción indígenas - fenicios constatada en yacimientos como la colonia fenicia de La Fonteta, en la desembocadura del río Segura, el santuario del Castillo de Guardamar y la fortificación del Cabezo del Estaño más al interior, protegiendo el paraje portuario de La Rinconada (GONZALEZ PRATS, 2002) permitirán establecer, como objetivo final, el
718
tipo de relación entre diferentes puntos geográficos sometidos a estímulos semejantes. CARACTERIZACIÓN TERRITORIAL La delimitación adecuada del terreno a prospectar en base a la respuesta que pudiera ofrecernos según los objetivos trazados, se ha realizado mediante una exhaustiva y sistemática recogida de información de todos los yacimientos conocidos en el término municipal de Mazarrón2, aunque dado que no nos basamos en límites administrativos para la realización de la prospección, incluimos también asentamientos arqueológicos situados en los términos municipales de Lorca y Fuente Álamo. El conocimiento exhaustivo de las características geográficas y morfodinámicas del territorio se contempla como un elemento básico, tanto para determinar las estrategias prospectivas, como para la definición de problemáticas físico-culturales abordables desde una perspectiva paleogeográfica y desde los planteamientos metodológicos de la geoarqueología. Los registros arqueológicos que podemos identificar en el territorio de Mazarrón son susceptibles de zonificación territorial, bajo criterios geotectónica y geomorfológicamente coherentes: la depresión central y litoral, las depresiones intramontanas, las llanuras litorales del suroeste, las sierras periféricas interiores y las sierras costeras. Así, las sierras de Las Moreras, de la Almenara, del Algarrobo y de Lo Alto, contribuyen a la delimitación de la fosa tectónica de Mazarrón, surcada por una red hidrográfica que discurre sobre materiales metamórficos del Permo-Triásico y margosos y volcánicos del Neógeno, zonificando el territorio a prospectar, definiendo tres sectores con entidad propia que constituyen la base territorial de la prospección y que se desarrollan sobre las extensas zonas de materiales de aluvión y mineralizaciones en las sierras litorales (fig. 2). El sector 1 abarca la zona costera y cuenca baja de la Rambla de Las Moreras. La desembocadura actual de la rambla ha sufrido una serie de cambios geomorfológicos en la paleolínea de costa a la cual podemos aproximarnos gracias a las investigaciones de Rosselló Verger, Sanjaume Saumell, Dabrio, Polo y Lillo Carpio, M. (fig. 3). Durante la transgresión flandriense se alcanzó el máximo transgresivo en el Mediterráneo. Lumley
PROSPECCIONES EN LAS RAMBLAS DE LAS MORERAS Y LOS LORENTES (MAZARRÓN)
(LUMLEY, 1976: p. 324) relaciona las siguientes fechas y profundidades: -85 m/13.800 B.P., -60 m/7.320 B.P., -8 m/6.500 B.P., alcanzándose el nivel actual en el siglo I a.C. La costa se situaba más al norte que la actual y frente al litoral se alzaban una serie de islas de carácter calizo, el Cabezo del Castellar, la Punta de Nares, la Punta de los Gavilanes, la Punta de la Rella, la Isla de Adentro y el Cabezo del Puerto. Los aportes sedimentarios desde la Rambla de las Moreras, en los que se aprecia una disminución de su calibre en sentido O-E, y el progresivo descenso del nivel marino desencadenaron la formación de barras litorales arenosas origen de lagunas costeras tras su consolidación (LILLO CARPIO, M., 1987), integrando los islotes rocosos. Las características de este entorno lagunar incitarían lógicamente a su explotación como salinas, lo que provocó su preservación de la colmatación. Con el saneamiento y relleno de las 113,25 hectáreas que ocupaban las salinas en 1961 cesa su actividad, procediéndose a la urbanización de la zona con la construcción de la Ordenación Bahía (fig. 4). La extracción de grandes cantidades de arena de las playas al oeste del Castellar, han destruido cordones de gravas y arenas, modificando el perfil litoral (LÓPEZ BERMÚDEZ, 1982). La dinámica costera en constante evolución, se completa con la construcción del Puerto Deportivo en la zona occidental de la bahía que forma la Isla de Adentro, motivando un importante cambio de corrientes, provocando la acumulación de la arena en la zona del Gachero, desapareciendo de la Playa de la Isla (fig. 5). Los límites que hemos establecido en el sector 1, enmarcan el área comprendida entre la cuenca baja y media de la Rambla de Los Lorentes, las estribaciones surorientales de la Sierra de Lo Alto, los Cabezos de San Cristóbal y Los Perules- mineralizaciones de origen magmático-subvolcánico situadas junto a la población de Mazarrón, al occidente de la misma-, la margen derecha de la Rambla de La Majada y la vertiente izquierda de la Rambla de Villalba. La Rambla de La Fuente de La Pinilla y las estribaciones septentrionales de las Sierras del Algarrobo y de Lo Alto por el norte, la cuenca alta de la Rambla de Los Lorentes por el este y el margen izquierdo de la Rambla de Las Moreras, enlazando con el límite norte del sector 1, se ha considerado como el sector 2, cuya prospección fue objeto de la campaña realizada en
1997, 1998, 1999, 2000
1998. Su entidad queda establecida por la vertebración del territorio por la Rambla de Las Moreras entre las Sierras del Algarrobo y la de Las Moreras, nexo de unión de la zona costera con el área interior, así como participante a través del Corredor de Fuente Álamo de la dinámica de las relaciones con el área del Campo de Cartagena. El sector 3 queda constituido por la cabecera de la Rambla de Las Moreras, cuyo cauce se une al del Guadalentín en el canal de derivación del Paretón, enlazando la costa y la zona prelitoral, vertebrada por las vegas media y baja del Segura y del Guadalentín. La vertiente izquierda de la Rambla de La Majada, las estribaciones occidentales de la Sierra de La Almenara y la margen derecha de la Rambla de Las Moreras limitan este sector prospectado durante 1999. METODOLOGÍA SISTEMÁTICA PARA LA RECUPERACIÓN DEL MATERIAL ARQUEOLÓGICO Y REGISTRO SUPERFICIAL La elección del marco espaciotemporal se ha realizado mediante un exhaustivo tratamiento de la base topográfica a escala 1:5.000 que permitiera correlacionar las dispersiones de materiales con la topografía del lugar y los posibles procesos geomorfológicos o antrópicos con ella relacionada. Esto ha exigido una sistemática prospección intensiva, sobre los hallazgos definidos a partir de los restos superficiales, así como un sistema de registro preciso mediante el que pudiéramos recuperar el mayor contingente de datos. La metodología planteada en la prospección superficial ha debido de adaptarse a las características y condicionamientos impuestos por el medio, valorando el grado de visibilidad en las zonas aluviales y en las superficies cultivadas, así como los factores postdeposicionales que afectan a los depósitos arqueológicos y las implicaciones de estos factores en una prospección arqueológica sistemática intensiva, fundamentalmente en la destrucción de yacimientos y la reducción de sus superficies. Las zonas de alta y media montaña, dada las dificultades de accesibilidad han supuesto una mayor inversión de tiempo limitando la superficie a cubrir. Esto nos ha obligado a sustituir en los sectores de topografía accidentada, la metodología de prospección de carácter sistemático intensivo, por una metodología de carácter selectivo dependiendo de la orografía del terreno, teniendo en cuenta además elementos como
719
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 2. Localización de la zona objeto de prospección.
las fuertes pendientes sometidas a erosión y arrastre y las remociones de terreno previas a las repoblaciones básicamente de coníferas. Como sistema de prospección, se han utilizado las cuadrículas de un kilómetro de lado, unidad de prospección de fácil manejo en la cartografía en sistema U.T.M., mientras que las estribaciones montañosas, dadas las dificultades que plantea su constitución orográfica han sido abordadas mediante transects adaptados a las curvas de nivel, y susceptibles de realizar una prospección selectiva dependiendo de su extensión. La prospección ha sido desarrollada por un equipo cuya unidad mínima era la formada por 3-4 personas, contando con la constante colaboración de Saturnino Agüera, Pedro Lizarán, Marcelo Correa, Marian Cifuentes, Rebeca Mula, Antonio Barcelona, Raquel Zapata, Pedro Correa, Lisa Stensvad y Pilar Segura.
720
ASENTAMIENTOS CON ELEMENTOS ORIENTALIZANTES La isla de Adentro La Isla de Adentro está situada en el Golfo de Mazarrón, entre la Punta de la Rella al oeste y el Cabezo del Puerto al este, a unos 300 metros de la costa, en el Puerto de Mazarrón (Murcia). Alcanza una altitud de 50 metros sobre el nivel del mar. Forma parte del Sistema Bético interno de orogenia alpina, en su manto Alpujárride superior, constituido por un tramo calcáreo indeterminado del Trías medio-superior, sobre el que ha actuado un sistema de fracturas de desgarre sinistrales de dirección N55-60ºE, cortando las fallas de desgarre dexetrales del sistema N100ºE de la Sierra de las Moreras (DABRIO y POLO, 1993).
PROSPECCIONES EN LAS RAMBLAS DE LAS MORERAS Y LOS LORENTES (MAZARRÓN)
1997, 1998, 1999, 2000
Figura 3. Evolución paleogeográfica del litoral del Puerto de Mazarrón (DABRIO y POLO, 1993).
Dentro de nuestro Proyecto, los resultados obtenidos en la prospección de la Isla3, si bien mantienen la existencia de un conjunto cerámico realizado a mano de factura tosca y refuerzan los hallazgos de cerámica fenicia en las prospecciones subacuáticas, aportan una visión sustancialmente diferente en cuanto a la inicial y admitida adscripción del yacimiento como romano. En los fragmentos de material cerámico localizado en prospecciones submarinas por aficionados en la Playa de la Isla, dibujados por Lillo Carpio (RAMALLO ASENSIO, 1981b), se aprecian varias ánforas de filiación fenicia, un plato de barniz rojo, según descripción, restos de dos cuencos y una espuerta que parecen atribuibles al mismo momento cultural, junto a ánforas púnico-ebusitanas, encuadrables en un momento posterior datado en los siglos III-II a.C. y fragmentos romanos. A su vez, la documentación en el canal de las salinas, situado al resguardo de la Isla, de restos de osamentas de elefantes, de ánforas y vasos cerámicos de tipología púnica adscribibles a los siglos IV y III a. C. (LILLO CARPIO, M., 1987), junto a la descripción en el “Catálogo de las ánforas prerromanas” del Museo Nacional de Arqueología Marítima (GUERRERO y
ROLDÁN, 1992: 184) de cinco ánforas de la Isla de Mazarrón, clasificadas como fenicias del Estrecho “tipo Vuillemot R-1”, datadas en los siglos VII-VI a.C. y un ejemplar de Ribera G, siglos III-II a. C., nos sitúan ante un activo tráfico marítimo comercial documentado desde inicios del siglo VII a. C. y queda ampliamente constatado con el hallazgo del Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Submarinas (C.N.I.A.S.) de dos embarcaciones fenicias en la Playa de la Isla. Las propias características de la Isla de Adentro han determinado seis sectores diferenciados por el relieve participando de diferentes procesos postdeposicionales, cuya prospección ha permitido definir una atribución cultural predominantemente fenicia, con un 90% del material documentado, frente a un 4% perteneciente a cerámica a mano, un 3% ibérico y un 3% romano, de un total de 490 fragmentos recogidos. Las prospecciones han proporcionado un gran número de ánforas con unas pastas en proceso de análisis que no obstante parecen responder a la manufactura de los materiales de Málaga. Completan el conjunto cerámicas pintadas bícromas y cuencos de cerámica gris junto con algún fragmento de engobe rojo.
721
Figura 4. Fotografía aérea vertical de la costa de Mazarrón, entre las Ramblas de las Moreras y los Lorentes (1956). Las salinas están en explotación. Los cultivos subrayan las vaguadas y depresiones (ROSSELLÓ y SANJAUME, 1975).
Figura 5. Vista aérea del litoral de Mazarrón en la actualidad, se aprecia el curso de la Rambla de Las Moreras, nexo de unión de la costa con el interior.
PROSPECCIONES EN LAS RAMBLAS DE LAS MORERAS Y LOS LORENTES (MAZARRÓN)
La Isla de Adentro instalada en una ruta natural costa-interior, con gran facilidad para controlar el comercio a través de ella, ubicado en un entorno de humerales, con su potencial explotación como saladares en manos indígenas, es determinante para la comprensión de los fenómenos de interacción cultural fenicio-indígenas, dentro de un contexto del Bronce Final Reciente en el que los sistemas de explotación están en manos indígenas, articulados dentro de un hábitat disperso apreciable en los asentamientos de Punta de Gavilanes, Cabezo de las Víboras, Parazuelos, Llano de los Ceperos y Fuente Amarga. Punta de Nares La Punta de Nares, es un peñón rocoso entre la Punta de los Gavilanes al E. y el Castellar al W. que se eleva sobre el mar 9, 83 metros, en la línea de costa del Golfo de Mazarrón, con unas dimensiones de 100 metros de largo x 80 de ancho. Geológicamente se halla constituido por materiales metamórficos, calizos indeterminados, del Triásico medio-superior, pertenecientes a mantos de
1997, 1998, 1999, 2000
corrimiento del sistema bético interno de origen alpino del Manto Alpujárride superior. Se encuentra unido por contacto discordante a materiales cuaternarios que conforman las playas situadas en la línea de costa. La Punta de Nares está situada en el complejo arqueológico existente en los alrededores del sector inundable situado junto a la margen izquierda de la desembocadura de la Rambla de Las Moreras, participando de la misma dinámica económica. La recogida de materiales, al igual que en el resto de yacimientos, se ha realizado localizándolos individualmente dentro de un espacio delimitado por sus características geomorfológicas. En el sector 1 de la ladera NW se recogieron 6 fragmentos de cerámica a mano. En esta misma ladera, hallamos 79 fragmentos de cerámica fenicia, fundamentalmente pertenecientes a ánforas, destacando un borde de ánfora, el borde de un cuenco, así como un galbo de ánfora de fenicia, cuya pasta es semejante a otros fragmentos que registramos en la Isla, 4 de ellos localizados en la ladera NE, 2 en la cima y 1 en la ladera NW. El resto de las ánforas fenicias y fragmentos de
Figura 6. Mapa de localización de una de las áreas prospectadas.
723
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
diferentes tipos cerámicos a las que hacemos alusión parecen corresponder a la manufactura de los materiales documentados en las factorías fenicias de Málaga. En la ladera N recuperamos 4 fragmentos de cerámica ibérica común de pasta clara. Su dispersión es poco significativa. El resto del material recogido durante la prospección pertenece a 11 fragmentos de cerámica tardorromana, dispersos en la ladera N. Un fragmento de cerámica tosca tardía, tres fragmentos pertenecientes a ánforas Late Roman y 8 fragmentos de ánforas Keay XXVI. Los procesos erosivos han actuado de una forma especialmente intensa provocando la destrucción total o parcial de los materiales arqueológicos dispersándolos por las inmediaciones.
Figura 7. Entorno de la Isla de Adentro.
724
El Cabezo del Castellar El yacimiento del Cabezo del Castellar se sitúa en un peñón rocoso de 26 metros de altitud, al suroeste del Puerto de Mazarrón, unido a tierra por un depósito arenoso cuaternario en formación, dentro de una costa de inmersión. Los materiales que lo constituyen se inscriben en el triásico medio- superior, formando parte del complejo Alpujárride superior, constituido por un tramo calcáreo indeterminado al igual que la serie de cabezos insulares que rodeaban la extensa zona lagunar marina que hemos descrito al hablar de la paleocosta de Mazarrón en páginas precedentes. Sobre el macizo han actuado sistemas de fallas de dirección SE. Para un correcto análisis espacial de hallazgos es determinante definir el proceso de deterioro al que ha estado sometido el yacimiento.
PROSPECCIONES EN LAS RAMBLAS DE LAS MORERAS Y LOS LORENTES (MAZARRÓN)
La cima del cabezo, y la ladera N, cubiertas por un suelo calizo, sin evolucionar y discontinua vegetación, son superficies de erosión continua por escorrentía. En la ladera sur, acantilada, nos encontramos con la roca viva. El mar actúa a su vez produciendo la oxidación de la superficie. La distribución de los materiales queda determinada por las características geomorfológicas del Cabezo del Castellar y los procesos postdeposicionales con una escorrentía superficial que adopta una dirección S-N, ya que éste presenta en su cima al SW y al NE las cotas de máxima altitud, 26,27 metros y 26,58 respectivamente, con una fuerte pendiente acantilada en la vertiente sur y una suave pendiente en la ladera norte. Atendiendo a estas características, delimitamos cuatro zonas naturales para realizar la ubicación topográfica de los hallazgos durante la prospección. La cerámica fenicia corresponde a 29 fragmentos, pertenecientes a ánforas, destacando la presencia entre ellos de un fragmento de borde de ánfora y un fragmento de asa de ánfora fenicia. Dichos fragmentos se distribuyen por los sectores 1 y 2, constituyendo la confirmación de importaciones fenicias, en uno más de los islotes calizos que rodeaban la zona de las salinas,
1997, 1998, 1999, 2000
junto a la desembocadura de las Moreras, principal vía de penetración hacia el interior. Sin embargo, el material mayoritario, nos remite a una factoría comercial costera, con restos de construcciones relacionadas con la industria de salazones, con una ocupación que abarca desde el siglo II a. C. al siglo V d. C., dentro de una activa dinámica comercial en el Bajo Imperio, especialmente en la segunda mitad del siglo IV y primeros del siglo V. La gran cantidad y dispersión de las cerámicas de época tardorromanasectores 1, 2 y 4-, apuntan a una extensa ocupación del cabezo, tal y como ha quedado manifestado en las excavaciones realizadas en la ladera W. Valorando los restos encontrados dentro de la etapa Bronce Final-Reciente-Hierro Antiguo, todos ellos pertenecientes a recipientes de almacenamiento y transporte, ánforas, el Cabezo del Castellar, parece haber sido una zona de desembarco/ transporte/ intercambio de materiales importados en un Cabezo estratégicamente situado. Su proximidad tanto a las salinas como a la desembocadura de la Rambla de las Moreras le confiere un papel privilegiado y no ajeno al de La Isla, Gavilanes y Punta de Nares.
Figura 8. Entorno costero inmediato de la Punta de Nares.
725
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 9. El extremo más oriental del peñón se encuentra atravesado por un canal construido para la recogida de agua para las salinas.
Figura 10. Vista del yacimiento de Los Gavilanes al E de Punta de Nares.
Figura 11. Mapa del peñón rocoso de Nares.
Llanura litoral del suroeste de Mazarrón La prospección de las llanuras litorales del suroeste de Mazarrón, nos ha permitido localizar diversas zonas de hallazgos con una escasa densidad de piezas cerámicas y limitadas áreas de dispersión. El primer conjunto de materiales lo encontramos en lo que hemos denominado la Loma de Bolnuevo respondiendo al igual
726
que en el resto de los hallazgos de esta área, a galbos de ánforas fenicias cuya factura creemos que pertenece a los talleres de Málaga. Dicha loma se ubica en la ladera suroriental de la Sierra de Las Moreras, a 1200 metros del Cabezo de Aborica hacia el este y a unos 825 metros hacia el sur de la línea de costa, con un excelente control visual de la costa y la desembocadura de la rambla de las Moreras. Geológicamente se des-
PROSPECCIONES EN LAS RAMBLAS DE LAS MORERAS Y LOS LORENTES (MAZARRÓN)
1997, 1998, 1999, 2000
Figura 12. Mapa del Castellar.
arrolla sobre un tramo calcáreo indeterminado, donde la interpretación de los procesos postdeposicionales desarrollados en las estribaciones de la Sierra de las Moreras adopta un análisis complejo, debido a la dificultad de separar el proceso tectónico del erosivo desarrollado por amplios conos y glacis encostrados. El segundo grupo de materiales de idénticas características y a los que se añade un fragmento de azuela es el situado en Cueva Lobos junto al Barranco Sequero, en la margen izquierda de la Rambla del Picacho a 250 metros de ella y a la misma distancia de la línea de costa, donde se suceden series sedimentarias de origen marino que muestran los complejos procesos de transgresión y regresión marina. El tercer grupo materiales fue localizado en el cantil labrado sobre el glacis cuaternario en la playa de la Grúa (fig. 15), en la margen izquierda de la rambla de Villalba a 50 metros de la línea de costa y 300 de la rambla de Barranco Ancho hacia el oeste. Morfológicamente desde Punta Negra hasta la rambla de Villalba se desarrollan glacis y glacis-cono de acumulación con una potente costra caliza, entallados en pequeños acantilados por los niveles tirrenienses (LÓPEZ BERMÚDEZ, 1982). Un cuarto conjunto de galbos de ánforas fenicias se localiza en el Barranco Ancho, situado junto a la margen derecha de la rambla que desemboca en la playa del mismo nombre a 40 metros de la línea de costa (fig. 15). Cercano a este último hallazgo se sitúa el que
hemos denominado Hondón del Fondo (fig. 15), a 125 metros de la costa y a 450 metros de la margen derecha de la rambla de Barranco Ancho. Junto a los galbos de ánforas fenicias registramos un fragmento de asa de ánfora de la misma filiación cultural. Los yacimientos de Caraleño y Covaticas también se ubican en la llanura litoral del suroeste de Mazarrón. El asentamiento costero romano de Caraleño, a 375 metros de la margen izquierda de la rambla de Villalba, se sitúa en una pequeña meseta, continuando su desarrollo hasta la línea de costa actual, en la que se aprecian abundantes estructuras arquitectónicas, y gran cantidad de escorias de fundición (figura 16). Los materiales cerámicos asociados a las construcciones, definen un contexto cronológico situado entre la segunda mitad del siglo I a. C. y la segunda mitad del siglo I d. C. (RAMALLO ASENSIO y ARANA CASTILLO, 1985, 49-67). Caraleño forma parte de una amplia serie de pequeños establecimientos, ubicados en la costa, alejados de los centros de extracción de mineral y en los que se desarrollan actividades de transformación y fundición del mineral (RAMALLO ASENSIO y BERROCAL CAPARRÓS, 1995, 79146). La prospección realizada en esta zona nos permite ampliar los datos sobre su poblamiento, con una atribución cultural de los materiales recogidos en superficie de un 2% perteneciente a cerámica a mano, un 29% fenicio, un 6% púnico y un 63% romano.
727
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
El asentamiento de Las Covaticas se sitúa junto a la rambla de Pastrana, en la misma línea de costa sobre una meseta que desarrolla un perfil estéril arqueológicamente sobre la playa, con escasa cubierta vegetal de tipo herbáceo y abundantes zonas pedregosas, con invernaderos en la zona occidental y edificaciones a unos 70 metros al norte del yacimiento. Los materiales se hayan dispersos sobre una superficie de 2000 metros alcanzando la mayor densidad en la zona sur, con una atribución cultural mayoritariamente romana con un 58%, frente a un 35% de materiales fenicios, entre ellos la base de un plato de filiación fenicia que conserva restos de engobe rojo en su interior, un 3% púnicos, un 2% ibéricos y un 2% de materiales pertenecientes a cerámica realizada a mano. Loma de Sánchez El yacimiento está situado sobre una loma situada al noroeste del Puerto de Mazarrón, en los márgenes de las antiguas explotaciones salineras, alcanzando una altitud máxima de 38 metros sobre el nivel del mar, en la margen izquierda de la rambla
de Las Moreras, a algo mas de 1 kilómetro tanto del actual curso de la rambla, como de la actual línea de costa. La ubicación del yacimiento presenta unas excelentes condiciones estratégicas, con un buen control visual del entorno y cercano a la principal vía de comunicación con el interior, la rambla de las Moreras. Geológicamente se inscribe en la depresión terciaria del valle de Mazarrón, donde se desarrollan extensas formaciones detríticas margo-arenosas, alternando los niveles de margas con areniscas y arenas. Sobre estas formaciones actúa un régimen erosivo, determinado por las aguas de arroyada ante un clima mediterráneo subárido, en el que las escasas precipitaciones, generalmente se manifiestan en forma de intensas concentraciones pluviométricas, y la escasez de vegetación, de baja cobertura y caracteres xerófilos y termófilos, favorece ampliamente a los agentes erosivos. A esto se suma la degradación antrópica provocada por las explotaciones agrícolas que rodean el yacimiento, orientadas al cultivo del tomate, en un suelo clasificado como xerosol cálcico. La construcción de dos balsas, para el regadío de las plantaciones adyacentes, en la zona alta
Figura 13. Estribaciones surorientales de la Sierra de las Moreras sobre las que se sitúa la Loma de Bolnuevo. El cabezo situado junto a la rambla de las Moreras con una altitud de 57 metros es el Cabezo de Aborica.
728
PROSPECCIONES EN LAS RAMBLAS DE LAS MORERAS Y LOS LORENTES (MAZARRÓN)
1997, 1998, 1999, 2000
Figura 14. Yacimiento de Cueva Lobos en la margen izquierda del Barranco Sequero.
y en la ladera sur, ha destruido parte del yacimiento. Las sucesivas remociones de tierra para obtener tierra de cultivo están destruyendo la totalidad del yacimiento. Durante las prospecciones realizadas sobre el terreno documentamos abundante material romano en la parte más alta del yacimiento, cerámicas campanienses, ánforas grecoitálicas y Dressel 1, junto con algunos fragmentos de cerámica ibérica, encuadrables cronológicamente en la primera mitad del siglo II a.C. En la ladera sur localizamos un recorte en la loma en el que pudimos interpretar una estratigrafía que dejaba al descubierto un horizonte en el que se apreciaba la acumulación de cerámica de tipología fenicia, destacan-
do un fragmento de cerámica gris, abundantes restos de ánforas, un fragmento de litargirio4 y un fragmento de cerámica griega atribuible a una producción masaliota antigua o greco-oriental, datada en los siglos VI-V a.C. Dentro de la cadena operativa ligada a la transformación de los minerales de plomo en plata, tras la extracción, lavado, selección y primer calentamiento eliminador de impurezas realizado a pie de mina, la Loma de Sánchez, tal y como apunta Ros Sala, constituiría el segundo punto, ya de carácter transformativo, de la citada cadena, de manera que en su entorno se llevaría a cabo una primera fusión del mineral seleccionado con el resultado de un plomo metálico, litargirio muy rico en galena que, poste-
729
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 15. Área donde se localizaron los hallazgos de La Grúa, Barranco Ancho y Hondón del Fondo.
riormente, desde un muelle de atraque situado en las inmediaciones de la actual margen izquierda de la Rambla de Moreras, sería transportado en amplias barcazas de poco calado que surcarían los esteros de mayor profundidad que los datos geomorfológicos sitúan precisamente en el tramo, entre Loma de Sánchez y el entonces islote de Gavilanes, hasta este último yacimiento donde, tras ser desembarcados, serían sometidos a una nueva fusión destinada, mediante una reiterada copelación o desplatación a separar definitivamente el óxido de plomo de la plata. Los Ceniceros Hallazgos aislados de fragmentos de ánforas fenicias. El yacimiento calificado como villa rústica romana se sitúa a unos 600 metros hacia el norte de la Loma de Sánchez.
730
Nos encontramos con un poblamiento disperso, situado en la costa, junto a las salinas, y a la vía de penetración más importante hacia el Valle del Guadalentín, la Rambla de las Moreras, importante área de recursos agrícolas en las zonas aluviales y delimitada por las Sierras de las Moreras, Lo Alto y el Algarrobo con importantes mineralizaciones/ zonas de captación de una serie de metales cuya explotación creemos esta en manos de la población indígena, apoyada sobre unas redes de intercambio sólidas y preexistentes a la llegada de los primeros elementos fenicios, a partir de los cuales se realiza una interacción entre indígenas y fenicios, que desembocará en la cultura ibérica, junto con las aportaciones griegas, localizadas en menor número. Cantarranas
PROSPECCIONES EN LAS RAMBLAS DE LAS MORERAS Y LOS LORENTES (MAZARRÓN)
Figura 16. Yacimiento de Caraleño, situado en una zona de costa baja con pequeños cantiles, entre la Punta Negra y la rambla de Villalba.
Ubicado en la margen izquierda de la rambla de las Moreras al oeste de del Cabezo del Moro, junto a las explotaciones de almagra. Zona identificada como núcleo primitivo de poblamiento de la villa de Mazarrón hacia el 1400 (FERRÁNDIZ ARAUJO, 2002). Al norte de los restos de una torre islámica de unas dimensiones de 14 x11 metros, se sitúa una loma en la que se ha localizado material fenicio, ibérico y romano, así como varios fragmentos de escorias/lingotes en proceso de análisis. El Canal La zona arqueológica del Canal se sitúa junto a la Rambla del mismo nombre (Fig. 19), en el paraje del Saladillo, en las estribaciones noroccidentales de la Sierra del Algarrobo, sobre una cuenca sedimentaria margosa sometidos a fuertes procesos erosivos, confi-
1997, 1998, 1999, 2000
gurando paisajes acarcavados, a unos 18 kilómetros de la costa. La rambla discurre entre elevados taludes carentes de vegetación que alcanzan los 10-15 metros de altura, sufriendo frecuentes derrumbamientos con la erosión del agua de escorrentía, determinando un alto grado de ramificación de la red de drenaje. La concentración de cloruros y sulfatos en el suelo es elevado. En la margen izquierda localizamos un poblado de inicios del Hierro Antiguo con importaciones fenicias asentado sobre un terreno de modelado suave con una serie de lomas cuyas alturas oscilan entre los 117 y los 141 metros, en la margen derecha documentamos los restos de un poblado argárico en cerros que alcanzan los 180 metros. Durante el desarrollo de las prospecciones integradas en el Proyecto de Prospecciones Arqueológicas Rambla de las Moreras-Lorentes (Mazarrón) a finales de 2000, se constató la destrucción a la que estaba siendo sometida la zona de protección del yacimiento del Canal, por remociones de terreno, construcción de infraestructuras y obras de urbanización. El hecho se puso en conocimiento de la Comunidad Autónoma y se realizo la pertinente denuncia ante el Seprona, paralizándose las obras e iniciándose las actuaciones arqueológicas. El resultado de las catas realizadas no permitió documentar ninguna estructura in situ, debido a una fuerte degradación durante años por el impacto de labores agrícolas, urbanísticas, erosión en el límite de la rambla y expolio continuado. No obstante se ha obtenido un importante volumen de hallazgos en superficie, cerámica y fragmentos de escorias/lingotes en proceso de análisis, así como otros elementos relacionados con procesos metalúrgicos (toberas, morteros de mineral), y fragmentos de improntas de arcilla. El conjunto define una ocupación del Hierro Antiguo con importaciones de cerámica fenicia de manufactura malacitana, semejante a la hallada en otros puntos de la costa de Mazarrón, pithoi, ánforas, platos de engobe rojo, cuencos trípodes, cuencos de cerámica gris y fragmentos de cerámica policroma. VALORACIÓN Los resultados obtenidos en la prospección de las Ramblas de Las Moreras y de Los Lorentes nos sitúan ante una línea de investigación en la que debemos determinar el carácter de la presencia y/o contactos comerciales fenicios en el litoral de Mazarrón y su vin-
731
Figura 17. Entorno de Covaticas.
Figura 18. Entorno de la Loma de Sánchez.
PROSPECCIONES EN LAS RAMBLAS DE LAS MORERAS Y LOS LORENTES (MAZARRÓN)
1997, 1998, 1999, 2000
Figura 19. Yacimiento del Canal en la margen izquierda de la rambla del mismo nombre.
culación con los asentamientos del interior, así como las estrategias económicas subyacentes y sus implicaciones político-sociales, esbozando la posible existencia de una explotación destinada al mercado exterior y/o una economía de subsistencia, vinculando ambos tipos a diferentes patrones de asentamiento y determinando la interacción entre las poblaciones indígenas y las foráneas, tanto de ámbito egeo-oriental como occidental. BIBLIOGRAFÍA ARTEAGA, O. y SERNA, M. R. (1975): “Los Saladares-71”, N.A.H. 3. Madrid, pp.7-140. FERRÁNDIZ ARAUJO, C. (2002): Los Almazarrones. Murcia. CABRERA, P.; PINEDO, J.; ROLDÁN, B.; BARBA, J. S. y PERERA, J. (1992): “Campaña de cubrición del yacimiento subacuático de la Playa de la Isla (Mazarrón-Murcia)”, II Jornadas de Arqueología Subacuática en Asturias. Oviedo, pp. 37-43. CABRERA, P.; PINEDO, J.; ROLDÁN, B.; BARBA, J. S. y PERERA, J. (1997): “Campaña de cubrición del yacimiento subacuático de la Playa de la Isla (Mazarrón-Murcia)”, Memorias de Arqueología. 6. Murcia, pp. 150-156.
DABRIO, C. J. y POLO, D. (1993): “Dinámica y evolución del litoral de El Puerto de Mazarrón (Murcia)”, V Reunión Nacional de Geología Ambiental y Ordenación del Territorio. Murcia, pp. 853-868. FERNÁNDEZ CARVAJAL, B. (en prensa): “Trabajos de restauración del material arqueológico subacuático procedente de la prospección y excavación Barco Fenicio Mazarrón-2 de Cartagena”, Primer Seminario Internacional de Arqueología. Gabinete de Arqueología y Dirección de Patrimonio Cultural. La Habana, Cuba. GARCÍA BLÁNQUEZ, L. A. (1996): “El cerro de La Fuente del Murtal, Alhama de Murcia (1ª campaña 1991): poblado fortificado del periodo de transición Bronce Final/Hierro Antiguo en el eje de poblamiento Segura-Guadalentín (Murcia)”, Memorias de Arqueología. 5. Murcia, pp. 65-85. GARCÍA CANO, J. M. e INIESTA SANMARTÍN, A. (1987): “Excavaciones arqueológicas en el Cabezo de la Rueda (Alcantarilla). Campaña 1981”. Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas. Murcia Arqueológica. 1. Murcia, pp. 134-175. GONZÁLEZ PRATS, A. (1979): Excavaciones en el yacimiento protohistórico de la Peña Negra, Crevillente (Alicante). (1ª y 2ª Campañas), E.A.E. 99. Madrid.
733
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
GONZÁLEZ PRATS, A. (2002): “Los fenicios en la fachada oriental hispana”, XVI Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica. Eivissa, pp.127-143. GUERRERO AYUSO, V. y ROLDÁN BERNAL, B. (1992): Catálogo de las ánforas prerromanas. Cartagena. LILLO CARPIO, P. (1976-1978): “Corte estratigráfico en el poblado de Cobatillas la Vieja”, Ampurias. 38-40. Barcelona, pp. 395-400. LILLO CARPIO, M. (1987): “Observaciones sobre el origen y evolución de las lagunas costeras del litoral cartagenero”, Aportaciones al Curso de Historia sobre la región de Murcia. Cartagena, pp. 9-18. LOMBA MAURANDI, J. y CANO GOMARIZ, M. (2003): “El cabezo de la Fuente del Murtal (Alhama): definición e interpretación de una fortificación de finales del siglo VII a.C. e inicios del VI en la rambla de Algeciras (Alhama de Murcia, Murcia)”, Memorias de Arqueología. 11. Murcia, pp. 165-204. LÓPEZ BERMÚDEZ, F. (1982): “El modelado costero de Cartagena-Mazarrón”, Estudios de Geografía de Murcia. Murcia, pp.341-364. LUMLEY, H. (1976): “Les lignes de rivage quaternaires de Provence et de la région de Nice”, La Préhistoire Française.1-1. Paris, pp. 311-325. MARTÍN CAMINO, M. y ROLDÁN BERNAL, B. (1991): “Aportación al conocimiento de la presencia fenicia y púnica en el litoral del Sudeste peninsular”, XX Congreso Nacional de Arqueología. Zaragoza, pp. 355-360. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1996): “Primera Campaña de Excavaciones en la villa romana de la Torre de Sancho Manuel (Lorca)”, Memorias de Arqueológica. 5. Murcia, pp. 142-158. NEGUERUELA, I.; PINEDO, J.; GOMEZ, M.; MIÑANO, A.; ARELLANO, I., y BARBA, J. S. (1995): “Seventh-century BC Phoenician vessel discovered at Playa de la Isla, Mazarrón, Spain”, The International Journal of Nautical Archaeology. 24.3.pp 189-197. NEGUERUELA, I.; PINEDO, J.; GÓMEZ, M.; MIÑANO, A.; ARELLANO, I. y BARBA, J. S. (2000): “Descubrimiento de dos barcos fenicios en Mazarrón (Murcia)”, Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos. IV. Cádiz, pp. 1671-1679. POYATO HOLGADO, M. C. (1976-1978): “Sector D: Cerro de Santa Catalina del Monte,
734
Verdolay (Murcia)”, Ampurias. 38-40. Barcelona, pp. 531-543. RAMALLO ASENSIO. S. (1981a): “Hallazgos de la Edad del Bronce en el Llano de los Ceperos. Ramonete (Lorca)”, Anales de la Universidad de Murcia. XXXVIII-3. Murcia, p. 26. RAMALLO ASENSIO. S. (1981b): La Romanización en la costa meridional de Murcia: El Municipio de Mazarrón. Tesis de Licenciatura (inédita). Murcia. RAMALLO ASENSIO. S. y ARANA CASTILLO, R. (1985): “La minería romana en Mazarrón (Murcia). Aspectos arqueológicos y geológicos”, Anales de Prehistoria y Arqueología.1. Murcia, pp. 49-67. RAMALLO ASENSIO, S. y BERROCAL CAPARRÓS, M.C. (1995): “Minería púnica y romana en el sureste peninsular: El foco de Carthago Nova”, VAQUERIZO GIL, D. (Coord.), Minería y Metalurgia en la España prerromana y romana. Córdoba, pp. 79-146. ROLDÁN, B.; PERERA, J.; BARBA, J. S. y PINEDO, J. (1994): “El fondeadero de la Playa de la Isla. Avance preliminar”, El mundo púnico. Historia, Sociedad y Cultura. Murcia, pp. 503-516. ROS SALA, M. M. (1985a): “El período del Bronce Final en el conjunto arqueológico de Cobatillas la Vieja (Murcia)”, Anales de Prehistoria y Arqueología. 1. Murcia, pp. 33-47. ROS SALA, M. M. (1985b): “Nuevas aportaciones para el conocimiento del Bronce Final en el complejo arqueológico Parazuelos- Llano de los Ceperos (Ramonete - Lorca), Murcia”, Anales de Prehistoria y Arqueología. 1. Murcia, pp. 117-122. ROS SALA, M. M. (1986a): “El Bronce Tardío y Final”, Historia de Cartagena. II. Murcia, pp.317-352. ROS SALA, M. M. (1986b): “Los orígenes del mundo ibérico. El sustrato cultural de los siglos VII-VI a. de C.”, Historia de Cartagena. III. Murcia, pp. 255290. ROS SALA, M. M. (1986-1987): “”El poblado de Santa Catalina del Monte: una aproximación a la urbanística del siglo VI a.C. en el ámbito territorial del eje Segura-Guadalentín”, Cuad. Preh. y Arq. de la UAM. 13-14. Madrid, pp. 77-88. ROS SALA, M. M. (1987a): “La Fuente Amarga: una aproximación a la entidad del Bronce Final en el entorno prelitoral de Mazarrón (Murcia)”, Anales de Prehistoria y Arqueología. 3. Murcia, pp. 85-101. ROS SALA, M. M. (1987b): “Informe de la 5ª
PROSPECCIONES EN LAS RAMBLAS DE LAS MORERAS Y LOS LORENTES (MAZARRÓN)
Campaña de Excavaciones en el Castellar de Librilla (1984)”, Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas. Murcia Arqueológica. 1. Murcia, pp. 130-133. ROS SALA, M. M. (1988): “Continuidad y cambio durante el siglo VI a.C. en el sureste: La realidad de un poblado indígena (El Castellar de Librilla, Murcia)”, Anales de Prehistoria y Arqueología. 4. Murcia, pp. 83-100. ROS SALA, M. M. (1989): Dinámica urbanística y cultura material del Hierro antiguo en el valle del Guadalentín. Murcia. ROS SALA, M. M. (1991a): “Excavaciones arqueológicas en el poblado de Santa Catalina del Monte (Verdolay, Murcia). Campaña 1985”, Memorias de Arqueología. 2. Murcia, pp. 93-114. ROS SALA, M. M. (1991b): “Presencia fenicia en el área murciana: Los materiales de la Fase II de El Castellar de Librilla (Murcia)”, Atti del II Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici. Roma, pp. 1197-1204. ROS SALA, M. M. (1993): “Minería y metalurgia de la plata en el asentamiento protohistórico de Punta de Los Gavilanes (Mazarrón, Murcia). I. Estudio arqueológico”, Metalurgia en la Península Ibérica durante el primer milenio a.C. Estado actual de la investigación. Murcia, pp. 205-220. ROS SALA, M. M. y LÓPEZ PRECIOSO, J. (1989): “Avance al estudio del asentamiento costero de La Punta de Los Gavilanes (Mazarrón, Murcia)”, XIX Congreso Nacional de Arqueología .Zaragoza, pp. 441456. ROS SALA, M. M.; ROLDÁN BERNAL, B. y MARTÍN CAMINO, M. (1991): “VI campaña de excavaciones en el Castellar de Librilla (Murcia 1985)”, Memorias de Arqueología. 2. Murcia, pp. 115-129. ROSELLO, V. M. y SANJAUME, E. (1975): “El litoral del Puerto de Mazarrón (Murcia)”, Saitabi. XXV. Valencia, pp., 155-177. RUIZ SANZ, M. J. (1998): “Excavaciones de urgencia en el Poblado de Santa Catalina del Monte (Verdolay, Murcia)”, Memorias de Arqueología.7. Murcia, pp. 77-116.
1997, 1998, 1999, 2000
NOTAS Hemos optado por la publicación conjunta de los resultados de las prospecciones desarrolladas durante cuatro campañas dado que responden a una misma línea de investigación cuyos resultados ya han sido presentados en el II Congreso Internacional de Mundo Púnico, organizado por el Instituto del Próximo Oriente Antiguo de la Universidad de Murcia en Cartagena en abril de 2000, con el título “Presencia fenicia en la transición Bronce Final RecienteHierro Antiguo en el entorno de la Rambla de las Moreras, Mazarrón (Murcia)”, así como en Congreso de Protohistoria del Mediterráneo Occidental: El Período Orientalizante organizado por el Instituto de Arqueología de Mérida durante mayo de 2003 en Mérida, bajo el título “Aproximación a un modelo de interacción indígenas-fenicios en el sureste peninsular: La Rambla de las Moreras (Mazarrón-Murcia)”. 2 Agradecemos la colaboración personal de Ángel Iniesta Sanmartín. 3 Agradecemos los medios puestos a nuestra disposición por el Club Náutico de Mazarrón para acceder a la Isla. 1
4
El fragmento de litargirio ha sido analizado por Juan Antonio Antolinos y Rafael Arana en el Departamento de Química Agrícola, Edafología y Geología de la Universidad de Murcia.
735
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 737-754
PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA ZONA OCCIDENTAL DE LA COMARCA DE CARTAGENA ALEJANDRO EGEA VIVANCOS BEGOÑA SOLER HUERTAS JUAN ANTONIO ANTOLINOS MARÍN Mª CARMEN BERROCAL CAPARRÓS
Palabras clave: prospecciones, poblamiento rural, Campo de Cartagena, romano, tardorromano, uilla. Resumen: Se presentan los resultados de las prospecciones practicadas en la zona occidental del Campo de Cartagena en 1997. De los yacimientos arqueológicos localizados en estas prospecciones se practicó un estudio más exhaustivo del ubicado en el paraje conocido como “El Cabildo” (Tallante, Cartagena).
Keywords: surveys, rural settlement, rural area of Cartagena, roman, late roman, uilla. Summary: We present the results of the surveys which have been practiced in the western area of the Countryside of Cartagena in 1997. In the archaeological sites located in these surveys we practiced a more exhaustive analysis of the one placed in “El Cabildo” (Tallante, Cartagena).
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
En 1997 el Instituto de Patrimonio Histórico de la Comunidad Autónoma de Murcia aceptó nuestra petición de permiso de prospección arqueológica en la zona occidental de la Comarca de Cartagena. Pretendíamos cubrir un aparente vacío de poblamiento romano para esta zona del municipio así como buscar evidencias concretas de las vías de comunicación que enlazaban Mazarrón con Cartagena en época romana. Nuestro interés se centró en particular en los alrededores de Tallante, población situada a 19 Km de Cartagena, poco antes de las primeras cuestas de los montes (Morro del Fraile) que separan las comarcas mazarronera y cartagenera.
deshabitada, era incorporado al término de Cartagena, tras la disputa entre ésta, Murcia y Lorca. Campo Nubla era el mayor de todos los pastizales existentes en las proximidades de Cartagena6 y además estaba muy extendida la grana7, fundamental para la industria textil de aquella época, y Cartagena lo convierte en dehesa tras la ejecutoria ganada de 15328. Posteriormente, se dedicaron las rentas de sus tierras al Pósito de Cartagena (fundado en 1560) que aseguraba las reservas de trigo a la ciudad. Quién sabe si el topónimo “El Cabildo”, uno de los principales yacimientos localizados a posteriori, quizás pueda tener un origen antiguo ligado a esta función municipal de las tierras del sector, y puede haber perdurado el topónimo como recuerdo de una situación de posesión territorial concejil.
ANTECEDENTES
METODOLOGÍA
Arqueológicamente hablando, respecto al lado occidental de la comarca natural de Cartagena, la información que poseíamos sobre el poblamiento rural romano era escasa. Intervenciones en La Pinilla (Fuente Álamo)1, El Raal (Las Palas, Fuente Álamo)2, los depósitos hidráulicos de Galifa3, las canteras romanas de Canteras, eran algunos de nuestros referentes más próximos. Por su parte, los primeros antecedentes históricos referentes a la zona hay que buscarlos hacia 1532 cuando el territorio de Campo Nubla4 (topónimo de probable origen mozárabe5), una “tierra de nadie” hasta entonces
Nuestro trabajo de prospección ha pasado por dos fases o periodos en cuanto a la metodología practicada se refiere, una extensiva y otra intensiva. Tras el conocimiento bibliográfico y cartográfico9 del terreno se pasó a un consecuente contacto directo. Se visitaron los restos romanos ya conocidos del área de trabajo (Galifa, Canteras, La Pinilla, etc.) y se iniciaron una serie de prospecciones selectivas de carácter extensivo. Para la realización de estas labores se prestaba especial atención a factores tales como la toponimia, las informaciones de primera mano aportadas por los propios vecinos así como las que pudimos recoger por
INTRODUCCIÓN
738
PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA ZONA OCCIDENTAL DE LA COMARCA DE CARTAGENA
Figura 1. Algunos de los yacimientos romanos de la Comarca del Campo de Cartagena. Con letras se indican los de la zona occidental y con números los de la oriental. Los de la zona occidental son: A: La Aljorra B: Balsapintada C: El Cabildo D: La Azohía E: Isla Plana F: El Raal (Fuente Álamo) G: Galifa.
medio de distintos informadores. Se preveía que, una vez sobre el terreno, deberíamos adaptarnos forzosamente a factores tales como nuestros propios recursos económicos y especialmente a condicionamientos de tipo geográfico y físico. Elegida el área a prospectar se escogió como estrategia de prospección un sistema muy extensivo pero adecuado a la naturaleza de la tarea que preveíamos acometer. Esta decisión se impuso como la única manera de elaborar el plan inicial ya que desarrollar una prospección con un grado de intensidad aceptable de toda esta parte de la comarca suponía una inversión de tiempo y de dinero muy lejos de las posibilidades reales con las que contaba el proyecto. Sin ningún tipo de subvención y ayuda, las tareas se abordaron durante los fines de semana y en especial durante el verano de 1997. Con esta metodología extensiva de prospección fueron localizados los primeros yacimientos, sin embargo, uno de ellos, “El Cabildo”, atrajo mayor atención respecto al resto debido a la enorme cantidad de materiales romanos y tardorromanos existentes en superficie, así como por el peligro que las tareas agríco-
las y el asalto indiscriminado que los clandestinos proyectaban sobre él. De esta manera se optó por centrar nuestros esfuerzos en el citado yacimiento y en sus alrededores más próximos. De una visión global del poblamiento en esta parte de la comarca occidental cartagenera se pasó a una perspectiva más concreta, limitando nuestro zoom a un único yacimiento de tal modo que pudiera servir a modo de ejemplo ilustrativo para entender lo que sucedía en todo el contorno. A la vista de los restos superficiales comenzamos por plantear una recogida sistemática de los materiales existentes para localizar los límites reales del yacimiento que finalmente oscilaron en torno a 1,21 Ha. Esta recogida se efectuó mediante una previa zonificación de la superficie del yacimiento. Se pretendía estudiar los materiales diferenciando entre las distintas terrazas de tal modo que pudieran detectarse mayores densidades de un tipo u otro de material que pudiera traducirse en una detección de diferentes espacios funcionales de la uilla (Lám. 1). Tras ello procedimos al estudio, catalogación e informatización de los materiales recogidos10. La rele-
739
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 1: El yacimiento de “El Cabildo” (en primer término junto a la casa) y su entorno más próximo. Se señala el área en la que se apreció una mayor concentración de materiales.
vancia de los restos y de la información obtenida en el lugar nos llevó a plantear una prospección intensiva en el área circundante para intentar localizar posibles áreas funcionales y una mayor información que supliera las carencias que conlleva el análisis de restos superficiales. Por este motivo, se marcaron unos primeros límites provisionales: al Sur, Este y Oeste las líneas de montes, que envuelven la llanura, y al Norte la carretera N-332, que divide la amplia zona en cultivo, pero que parecía un límite, que aunque artificial, se nos antojó razonable para las posibilidades y medios reales de que disponíamos. La extensión a prospectar estaba comprendida entre los puntos U.T.M. siguientes: 30SXG 601673, 626684, 626662 y 605659, siendo la superficie total a estudio unos 3,87 km2.
A 1,5 Km al noreste de “El Cabildo”, en el paraje conocido como “Las Vininas”, se localizaron materiales cerámicos bastante dispersos de cronología romana ciertamente imprecisa, ya que se trataban de fragmentos de grandes recipientes y ánforas bastante rodados, y un único fragmento informe de Campaniense A, que impide ajustar una datación fiable al asentamiento. El punto U.T.M. de localización sería 30SXG624671. Se encuentran los materiales a los pies de una pequeña loma, conocida como el Cerro de las Grajas, desde donde se domina toda la llanura cercana. Una rambla atraviesa lo que consideramos el área del yacimiento, dividiendo claramente en dos partes las agrupaciones de materiales superficiales.
RESULTADOS DE LAS PROSPECCIONES
Casa de los Paganos (Fig. 2, nº 2)
A continuación enumeramos algunos de los yacimientos localizados durante estas prospecciones. Todos los enclaves se relacionan por cercanía y proximidad con “El Cabildo”, yacimiento que será desarrollado más extensamente a continuación: Las Vininas11 (Fig. 2, nº 3)
A 450 metros al noroeste de “El Cabildo” se localizó otro lugar de ocupación, de más envergadura que “Las Vininas”, por su extensión en superficie, 1 Ha., y por la densidad de materiales, la cual era bastante mayor. Dichos materiales se vinculan a una construcción, seguramente del siglo pasado, cuyo topónimo varía según la
740
PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA ZONA OCCIDENTAL DE LA COMARCA DE CARTAGENA
Figura 2. El Rincón de Tallante. Zona de prospección y yacimientos localizados: 1: El Cabildo 2: Los Paganos 2: Las Vininas.
fuente de información, entre la “Casa de la Huerta” y la “Casa de los Paganos”, topónimo éste que nos pareció mucho más atractivo para su definitiva denominación. El punto U.T.M. concreto es 30SXG609678. Participando de las características de los yacimientos anteriores se encuentra en una zona dominante, limitada por la “rambla de los Gómez” y por el camino de acceso al caserío denominado de la misma forma. Los materiales cerámicos recogidos nos muestran un abanico cronológico más reducido que el constatado en el asentamiento de “El Cabildo”, ya que se han encontrado varios fragmentos de Campaniense A (Fig. 3, nº 4), de T.S. Aretina, T.S. Sudgálica, al igual que una gran cantidad de fragmentos anfóricos y de grandes recipientes, de los cuales destacan ejemplos de ánforas republicanas itálicas y de ánforas hispánicas de salazón12. Junto a ello un borde de kalathos ibérico (Fig. 3, nº 1), otro de cazuela de barniz rojo pompeyano y distintos fragmentos de cerámica común de cocina. Cabe destacar un fragmento de T.S. Sudgálica (Fig. 4, nº 13) con el sigillum RASIN (N ligada a la I), diminutivo de RASINVS, nombre
de officinator13 de un taller del sur de la Galia datado durante el siglo I d. C., del cual encontramos otros paralelos en Mainz y Tarragona y aparece en ejemplares de Cartagena sobre Terra Sigillata Itálica14. Sorprende la ausencia de materiales constructivos, a excepción de sillares de arenisca reutilizados, tanto en mojones cercanos como en el acceso de la propia casa. En general, el período de ocupación es claramente mucho más reducido que “El Cabildo”, no va más allá del siglo I d. C., y se plantea la duda de que si quizás su momento fundacional fuera un poco más temprano que “El Cabildo”, quizás tardorrepublicano, pero no tenemos los suficientes datos como para afirmarlo categóricamente. Gracias a la información de D. Jesús Gómez conocimos la existencia del antiguo camino de carros que unía antiguamente, antes de la actual N-332, Tallante con Mazarrón, y que según su dirección enlazaría el caserío de Los Gómez y la Casa de los Paganos con las cuestas de Los Ruices, y de ahí atravesaría la rambla de Valdelentisco hasta llegar a las playas de Mazarrón.
741
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 3. Selección de materiales cerámicos (I).
Los Puertos de Santa Bárbara
Los Díez de Galifa (Fig. 1, G)
Entre Cartagena y Tallante, situado a los pies de una rambla, muy cerca de la actual carretera nacional. Se trata de un yacimiento de cronología similar al resto. Destacaba la gran cantidad de materiales anfóricos en superficie. La localización del yacimiento es 30SXG654681.
La visita a las ya conocidas “balsas” romanas de Galifa propició la localización de un nuevo yacimiento a unos 100 metros de distancia hacia el Norte, probable zona de hábitat de todo el complejo. La localización U.T.M. es 30SXG681644. Por otro lado, el recorrido a pie de la vía pecuaria que une las canteras romanas de Canteras con Galifa (Colada de la Cuesta del Cedacero) permitió comprobar que el citado camino finalizaba a los pies del propio yacimiento. La existencia de un topónimo tan sugerente como es el de “Fuentes Viejas” a escasos metros de “Los Díez” ha promovido nuestra visita en más de una ocasión con el objeto de localizar algún tipo de prueba de uso antiguo de la citada fuente.
Los Pérez Se trata de un yacimiento situado a tres kilómetros al norte de “El Cabildo”. La coordenada U.T.M. del yacimiento es 30SXG602696. Los materiales localizados en superficie parecen indicar un poblamiento similar si bien en esta ocasión el asentamiento parece abandonarse en un momento más tardío o fue reocupado posteriormente como demuestra el alto nivel de cerámicas islámicas.
EL CABILDO15 Una vez repasados brevemente los yacimientos arqueológicos de época romana que fueron inspeccio-
742
Figura 4. Selección de materiales cerámicos (II).
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
nados en el trascurso de nuestras prospecciones pasamos a la descripción de las características de “El Cabildo”. A la hora de acometer un estudio de arqueología microespacial, la elección de un enclave respecto a los otros, vino propiciada por una serie de factores. Ya se ha comentado con anterioridad la enorme cantidad de cerámica que aparecía en superficie, aspecto éste que estaba estrechamente relacionado con la continuidad de las labores agrícolas en el terreno que ocupaba el yacimiento. Aunque se trataba casi en su mayoría de almendros, al menos una vez al año el yacimiento era roturado. Además, sabíamos, por las personas que nos encontramos por el paraje y por las huellas en el terreno, del uso copioso de detectores de metales por parte de clandestinos. Por otro lado, la riqueza en materiales se veía correlacionada con una amplia variedad en cronología de los mismos. En definitiva, y sumando todos estos factores, se nos antojó urgente y propicio la elaboración de un análisis particular y propio del yacimiento. “El Cabildo” es un paraje que se localiza a 19,2 kilómetros al oeste de Cartagena, en las cercanías de Tallante, en la Diputación de Campo Nubla (Fig. 1- C; Fig. 2, nº 1). Su localización en el Mapa Topográfico Regional 1:5000, hoja nº 977-1-2, corresponde a las coordenadas U.T.M. 30SXG611666; 1º 10, 30,, de longitud oeste y 37º 37, 50,, de latitud norte. A una altitud de 270 metros sobre el nivel del mar, presenta una distancia de 1,5 kilómetros respecto a la vía principal de comunicación, la N-332 (de Valencia a Vera por Cartagena), carretera que une Cartagena con Mazarrón16. Vegetación, uso del suelo, hidrografía, comunicaciones, visibilidad Se encuentra a los pies del Collado de Majasarte, dominando una amplia llanura que actualmente se dedica al cultivo de almendros y olivos predominantemente. El propio yacimiento se encuentra dentro de un campo cultivado con almendros, limitado por un camino de tierra al Norte, y una rambla al Oeste, de tal manera que quedan perfectamente enmarcados y vinculados los restos materiales superficiales existentes con los límites de dicho campo. Por otra parte, toda la llanura se encuentra surcada por numerosas ramblas que descienden desde las lomas de Tallante, que compartimentan bruscamente dicha llanura y que por fuentes
744
orales conocemos que hasta principio de siglo, muchas de ellas portaban agua. Del mismo modo, la abundancia de balsas, pozos, distintas construcciones hidráulicas, fuentes y manantiales17, denotan las posibilidades hídricas y agrícolas que tiene y pudo poseer la zona. Una vez recogidos y analizados los materiales procedimos a subdividirlos en dos grupos. Por un lado, los materiales cerámicos, muy numerosos y que ofrecieron un marco cronológico en el que situarnos; y seguidamente los materiales constructivos, mucho menos cuantiosos pero que podían aportar una información real de las verdaderas particularidades edilicias del yacimiento, sabiendo de antemano que existía la opción de encontrarnos ante distintas fases constructivas en un mismo emplazamiento y que cualquier tipo de conclusión debería plantearse siempre con ciertos interrogantes. Materiales Cerámicos (Figs. 3-4) Los restos cerámicos se concentran principalmente en el ángulo noroccidental del área del yacimiento, si bien a unos cien metros de distancia de dicha agrupación principal siguen apareciendo fragmentos cerámicos. Analizar las posibles áreas de la uilla presenta una gran complejidad debido a las labores agrícolas que se llevan a cabo incluso en la actualidad, trasladando y moviendo los materiales fuera de su teórica área natural. La evolución cronológica del yacimiento la da el análisis de los elementos cerámicos y por ese motivo presentamos dichos materiales siguiendo un esquema puramente evolutivo: Aparecen escasos fragmentos de cerámica Campaniense de los tipo A y B que aportan las cronologías más tempranas para el poblamiento en el lugar. Una pieza Campaniense B (Lamboglia 3), nos asegura esta cronología hacia el siglo I a. C. (Fig. 3, nº 3)18. Paralelo a esta cronología podemos añadir un fragmento informe de cerámica Ibérica Pintada (Fig. 3, nº 2). Sucesivamente se encuentra la producción en Terra Sigillata Aretina con una muestra apreciable, entre las que destacan los tipos Goudineau 4019, Haltern 2, 12 y Dragendorff 35, fechables en el primer cuarto de siglo I d. C. (Fig. 4, nº 5-6) La Terra Sigillata Sudgálica representa el grueso del inventario por la gran cantidad de fragmentos existentes, unos cien. La serie tipológica abarca las formas
PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA ZONA OCCIDENTAL DE LA COMARCA DE CARTAGENA
Dragendorff 29B, 29C, 27, 29, 24-25, 17B, 15-17, 18-31, 31, 37, 36, 40. Este espectro nos lleva desde el año 15 al 150 y la gran cantidad de ejemplos haría referencia al momento de mayor auge de la uilla, incluso al de su hipotética fundación (Fig. 4, nº 7-12). Unos fragmentos de fondo de Terra Sigillata Sudgálica conservan sus respectivos sellos de alfarero: en uno aparecen las letras CN (Fig. 4, nº 14) y en otro, con forma de trébol, se puede leer el nombre de ZOEILI, diminutivo quizás de Zoelius (Figura 4, nº 15) y además un grafito con una posible “T” (Fig. 4, nº 16), de unos 3 cm de largo. Así como formas de Paredes Finas Augusteas (Mayet 43-44) y Béticas20, fragmentos de cazuela de Rojo Pompeyano21 (Vegas 15) y ánforas de salazón hispánicas (Dressel 7/11) que parecen confirmar dicha teoría. La pervivencia del hábitat en la zona queda demostrada tras el estudio de la serie de cerámicas Africanas A, tapaderas de borde ahumado y cazuelas africanas de cocina, y Africanas A-C, C y D que presentamos a continuación. Entre las T. S. Africanas A (Fig. 4, nº 17-20), las formas Lamboglia 4/36A y 4/36B, 2A, 10A, 10B y 1B, Hayes 6, 8 y 9, Hayes 14/16; entre las tapaderas de borde ahumado la Ostia III 332, Ostia I 261 (Fig. 4, nº 25-26); las cazuelas de cocina africanas,
Hayes 23 y Ostia III 267A; Africanas C, Hayes 50; y Africanas D (Fig. 4, nº 22-24), Hayes 61, 87 y 91A, 99A, 10422. Dentro de este ámbito cabe mencionar algunos bordes de cerámica tosca importada que se suelen datar a lo largo de todo el siglo V23. Finalmente, el límite cronológico superior lo tenemos en una considerable cantidad de cerámicas de cocina toscas tardías de producción local24 (Figura 4, nº 27-30), destacando los tipos 3.2, 6, 10, 12 que suelen datarse entre mediados de los siglos VI y VII. Dichos materiales son los más tardíos de los recogidos y evidencian, con casi toda certeza, el final del poblamiento en este punto concreto de la geografía cartagenera, hasta que en el siglo pasado se revitalizaría como consecuencia de la explotación puntual de las minas de hierro cercanas, ya comentadas (Fig. 5). Materiales Arquitectónicos - Sillares. Varios sillares de arenisca, uno de ellos de grandes dimensiones (146 cm x 65 cm x 43 cm), fueron localizados en el curso actual de la rambla, probablemente arrastrados por los tractores en las labores del campo (Lám. 2). Dichos sillares podrían haber formado parte de los cimientos de la uilla y tendrían
Lámina 2. El Cabildo. Gran sillar de arenisca encontrado a los pies del yacimiento.
745
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 5: Diagrama de sectores con representación de los porcentajes de cada una de las producciones cerámicas más reprensentativas. Camp.: Campaniense; T.S.I.: Terra Sigillata Itálica; T.S.S.: Terra Sigillata Sudgálica; Afr. A: Africana A; Afr. C: Africana C; Caz. Afriz.: Cazuelas y Tapaderas Africanas; Afr. D: Africana D; T.T.: Tosca Tardía.
una lógica procedencia, en principio, de las canteras de arenisca ubicadas al noroeste de Cartagena, en las cercanías de la población de Canteras25. - Material Latericio. Hemos recogido una pequeña muestra de los numerosos ladrillos que se encuentran tanto en el yacimiento, como reutilizados en los distintos muros de las casas vecinas. Sabemos por los testimonios orales que a principios de siglo pudieron haber acabado de desmontar los ladrillos que formaban parte de los alzados murarios de la uilla y, a la vista de su abundancia, pensamos que los muros de la casa estarían construidos con dicho material, de hecho varios de los ladrillos presentan aún restos de argamasa. Destaca un ejemplar que presenta un grafito en el que se lee claramente la letra “A” y dos fragmentos de ladrillos semicirculares. - Muros. En la plataforma anterior a la finca situada junto a la vivienda, se ha documentado una alineación de piedras en superficie, prácticamente oculta a excepción de las cimas, que parece conformar un muro antiguo de mampuesto (Lám. 3).
746
- Tegulae. Dos bordes y un fragmento informe de tegula son los únicos restos que hemos recogido referentes a la cubierta de la vivienda. - Columnas. En los límites del yacimiento localizamos un fragmento de fuste liso de columna de travertino rosa-amarillento, muy similar a los exhumados en las excavaciones de la ciudad, especialmente en el Teatro romano26. El travertino se relaciona claramente con la explosión edilicia de Carthago Noua, sobre todo en la primera mitad del siglo I d. C.27 En este apartado se deben incluir los restos, antes mencionados, de ladrillos semicirculares que formarían parte, con toda seguridad, de alguna columna de sectores. - Opus Sectile. Hasta el momento, han sido localizadas dos piezas romboidales de mármol blanco que formarían parte de un revestimiento o mosaico de tipo “opus sectile”, de módulo pequeño (unidad inferior al pie romano)28. Este tipo de sectile, en Hispania, se suele datar en torno al siglo I d. C. y es normal encontrarlo en las estancias principales de las viviendas. Referente al opus sectile se han encontrado numerosas piezas romboidales
PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA ZONA OCCIDENTAL DE LA COMARCA DE CARTAGENA
Lámina 3. El Cabildo. Posible muro romano de mampostería visible en superficie.
Lámina 4. El Cabildo. Pavimento de argamasa en superficie.
realizadas en otro tipo de materiales, así como cuarcitas y materiales cerámicos, que presentan unas dimensiones similares que hacen pensar en una posible reparación del sectile original de mármol en fechas más tardías. En los alrededores de Carthago Noua se constatan muy pocos ejemplos de opus sectile: en la uilla de Portmán29 (Fig. 1nº 2) y en la propia Cartagena, ambos mayoritariamente a base de módulos octogonales y hexagonales (a modo de nido de abejas), habiéndose localizado placas romboidales en los Torrejones de Yecla30 y en las recientes excavaciones del Teatro romano de Cartagena. - Pavimentos. Se han recogido restos de pavimento de argamasa que presentan una composición realizada a base de carbón, vidrio, travertino rojizo y restos cerámicos con grandes cantidades de cal. Por otro lado, justo al lado de la puerta de la casa que rige la finca se ha podido documentar, en superficie, un pavimento de argamasa in situ que puede ser antiguo (Lám. 4).
- Pintura Mural. Solamente se han encontrado pequeños restos de enlucido decorado con colores rojo y ocre que hacen referencia claramente a la decoración parietal de alguna de las salas principales de la uilla. Evolución cronológica de “El Cabildo” y su entorno más cercano Tras un primer momento de ocupación altoimperial, la pervivencia del asentamiento continua, como poco, hasta el siglo VI, sin aparente interrupción, dado el registro sucesivo de Africanas A, C, D y Toscas Tardías Locales, quizás debido a las cualidades excepcionales del medio físico en las que se encuadraba. Según el análisis de los materiales tardíos, el hábitat parece haber sido continuo durante todo este período, si bien es posible que experimentara algunos momentos de crisis o al menos de reducción en la llegada de
747
materiales cerámicos importados (que por otra parte son prácticamente los únicos que aportan cronología), muy en contacto con lo que ocurre en Cartagena. De hecho, la secuencia material y cronológica se relaciona estrechamente con los estudios realizados para esta ciudad en los vertederos de la calle del Duque, Calle Palas y los análisis realizados en la Plaza de los Tres Reyes31. La uilla de “El Cabildo”, parece pasar por momentos difíciles a finales del siglo II y durante el siglo III, aunque la presencia de un escaso porcentaje de T. S. Africana C, nos puede indicar que el asentamiento podría no haber sido abandonado por completo. Sin embargo, las dos áreas funcionales sí que fueron deshabitadas probablemente a finales del siglo II o a principios del siglo III, y ya no volverían a poblarse (poblados desde más antiguo y sin materiales datables entre los siglos II al VI). Ambos aspectos indican una serie de cambios que bien podrían suponer la reducción de la extensión primitiva de la propiedad, tal vez, en relación con la disminución de la mano de obra, o con la capacidad de producción, además de un, más que probable, descenso de las relaciones comerciales de la explotación. Este mismo proceso de abandono se deja sentir en los yacimientos de la zona, muy cercanos a “El Cabildo”. En el caso del yacimiento de los Puertos de Santa Bárbara, a seis kilómetros de distancia, no vuelve a ser habitado hasta época moderna y el de “Los Pérez”, a escasamente tres kilómetros al norte, parece mostrar una sucesión cronológica muy en relación con la de aquél aunque, en este caso, el asentamiento parece abandonarse en un momento más tardío, como demuestra el alto nivel de cerámicas islámicas. Durante el siglo IV, el campo de Cartagena asiste a una progresiva ruralización de la sociedad con el abandono progresivo de las ciudades32, y es ahora cuando el yacimiento parece experimentar un nuevo auge, como indica el elevado porcentaje de cerámicas documentadas para este período. Parece evidente que este apogeo esté en relación con el experimentado por la ciudad de Carthago Noua en estos momentos, pero no debemos olvidar la importancia comercial que mantiene el Puerto de Mazarrón durante el final del siglo III hasta principios del siglo V. Su funcionamiento revela una importante labor comercial con el Norte de África y otras zonas del Mediterráneo Oriental erigiéndose como un punto de escala y redistribuidor de mercancías, no sólo al área circundante, sino también hacia el valle del Guadalentín33.
Mayor dificultad supone explicar la evolución del asentamiento durante los siglos siguientes34 aunque el alto porcentaje de cerámicas de producción local, revela que su funcionamiento siguió siendo productivo. Su análisis apunta a un pequeño comercio, bastante activo, entre las zonas habitadas cercanas que por otro lado, parecen quedar sometidas a un proceso económico de autoabastecimiento. De igual modo, queda definida la existencia de relaciones comerciales, a menor escala que para los siglos anteriores, con el Mediterráneo Oriental, cuyos restos materiales, sobre todo anfóricos, se encuentran en “El Cabildo” y que llegarían a través de las dos vías de comunicación que convergen a su emplazamiento. Desgraciadamente, el material islámico encontrado es muy deficiente y no ofrece demasiados datos, pero es significativo que el asentamiento se mantenga poblado hasta poco después de la llegada de los árabes. Tras este hecho, y en un momento difícil de situar cronológicamente, el asentamiento parece ser abandonado sin ninguna causa aparente. Sin embargo, el hallazgo de cerámica islámica en los alrededores y la presencia de población en el yacimiento de “Los Pérez” en estos momentos, nos hacen pensar en un posible traslado de población a otro emplazamiento más apropiado. Es probable que con el cambio cultural, buscaran unas condiciones más ventajosas35, pero no tenemos la menor duda que toda esta zona fue densamente poblada durante época islámica debido a la riqueza y fertilidad de la misma. El mismo Al´Quartayanni en su Quasida Maqsura, describe la riqueza existente en el paraje de Peñas Blancas, “como dehesa de todo lo que bala y berrea, reunión de todos los animales de caza”, o la expresión “allí no le falta a los animales salvajes ni a los pájaros, agua pura, ni la sombra de los árboles frondosos que tanto abundan”. Todo ello probaría la riqueza material de la zona y lo más probable para estos momentos es que se diera una agrupación del hábitat, posiblemente bajo el pueblo actual, situado en la encrucijada de las dos vías claves, anteriormente citadas, resaltando la Rambla del Cañar, que comunicaría velozmente a este centro rural con el punto costero de La Azohía36. EL CABILDO Y EL SECTOR OESTE DE LA COMARCA DE CARTAGENA EN ÉPOCA ROMANA Este sector del ager carthaginensis se concebía como un área totalmente deprimida, poco productiva y sin
PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA ZONA OCCIDENTAL DE LA COMARCA DE CARTAGENA
posibilidades económicas suficientes para un asentamiento de importancia. Tal vez por ello no se hayan realizado los estudios suficientes para intentar definir las cualidades del poblamiento rural romano en la zona occidental del Campo de Cartagena. La abundancia de uillae, tanto en los alrededores de la sierra minera de Cartagena como en los de la de Mazarrón se veía interrumpida bruscamente en el territorio que separa ambas poblaciones. La asociación típica y tópica de Carthago Noua a su fertilidad minera, ha creado una errónea relación entre existencia de enclaves rurales romanos y la producción minera, dejando olvidada, casi siempre, la posibilidad de asociar las uillae a la explotación simplemente agrícola o de carácter recreativo. El asentamiento de “El Cabildo” coincide con una implantación topográfica típica de las uillae romanas, ocupando una zona de piedemonte, en un lugar recogido de los vientos, desde donde se domina visualmente todo el posible fundus. Teniendo en cuenta la localización de los tres enclaves principales estudiados, existiría, sin duda, una permanente comunicación visual entre ellos (Lám. 5). “El Cabildo” es doblemente representativo ya que muestra características de las casas señoriales y lujosas residencias de recreo. Los materiales recogidos nos muestran un alto nivel de refinamiento y valor artístico, así los mármoles trabajados, paredes estucadas y pintadas y pavimentos de sectile. Pero al mismo tiempo también participa de las características de las uillae rústicas como hábitat individual al servicio de la explotación agrícola del fundus, con un conjunto de edificaciones agropecuarias necesarias para la producción37. En este aspecto, el análisis del territorio y el estudio de los materiales parecen corroborar la importancia del aspecto agropecuario sobre el residencial. El fundus se caracterizaría por unos factores excepcionales para la explotación, así los suelos fértiles y las posibilidades hídricas que unidas a la benignidad climática aportarían un alto grado de productividad en los cultivos (cereales, olivo, vid), los cuales se siguen dando hoy en día en el campo de Tallante. El yacimiento, a nuestro entender, quedaría vinculado a unas bases económicas, puramente agropecuarias, organizado dentro de un territorio con unas características comunes, homogéneas y concretas. La llanura no es ni mucho menos deficitaria hídricamente, quizás ahora un poco más, pero por fuentes orales, como ya hemos visto, los
manantiales son abundantes y muchas de las ramblas han portado, con seguridad, agua en diversos momentos. Respecto a la relación entre el resto de los yacimientos localizados, cabe pensar en unos posibles sectores especializados cercanos a un núcleo residencial38, “El Cabildo”, mucho más extenso y denso en cuanto a materiales que los demás, correspondiendo dichas áreas funcionales al momento de mayor auge de la uilla central, desapareciendo en los albores del siglo II. La calidad de los materiales encontrados en este enclave plantea la posibilidad de una finca productivamente potente, rentable, diversificada en su producción que domina una propiedad, mediante una organización laboral jerarquizada. Ejemplos de este tipo de asentamientos agropecuarios a occidente de Carthago Noua, los encontramos en Galifa (Fig. 1- G), a unos 15 Km con materiales muy semejantes a los encontrados en la Casa de los Paganos, los Puertos de Sta. Bárbara a 5 Km al este, que vuelve a coincidir con esa cronología, La Aljorra a unos 11 Km donde se han localizado varios enclaves, uno de ellos, Los Rebollos39 (Fig. 1- A), de abanico cronológico amplio como en “El Cabildo”, y Balsapintada40 (Fig. 1- B) a 16 Km, instalación agrícola y establecimiento termal, pero que presenta un abandono alrededor del siglo III, como la mayoría de los enclaves rurales romanos de todo el territorium de Carthago Noua41. Además, la localización del asentamiento cerca de tres posibles vías importantes de comunicación le dan un valor estratégico muy elevado, para permitir la salida de la producción agropecuaria al mercado, ya fuera local o regional, a saber: la vía que uniría Carthago Noua con la actual Mazarrón, que seguiría aproximadamente el recorrido de la actual N-33242, enlazando dos claros centros consumidores y puntos neurálgicos de su economía; en segundo lugar, la aún no localizada, pero casi segura, vía que unía Carthago Noua con Eliocroca, la actual Lorca; y una tercera vía de comunicación la encontramos en la actual Rambla del Cañar, que conectaría directamente toda esta zona con los enclaves costeros de la Azohía (Fig. 1- D) e Isla Plana43 (Fig. 1- E). Dicha rambla parece haber servido desde la prehistoria como un único paso para salvar la abrupta alineación de la sierra litoral de Cartagena en su lado occidental, como demuestra la Cueva del Caballo44, estación paleolítica del magdaleniense, y un hábitat singular romano en una de las cuevas de Peñas Blancas45. De hecho, la carretera que une la N-
749
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 5. Área de prospección. Situación de los distintos yacimientos localizados. Se puede apreciar la excelente comunicación visual entre todos los enclaves. El Cabildo, en primer término, y a mayor altitud, controla visualmente al resto.
332 con el Rincón de Tallante (preludio de la Rambla del Cañar), según testimonios orales estuvo cubierta en algunos tramos con grandes losas de piedra que hoy día han desaparecido. REFLEXIÓN FINAL No se quisiera finalizar sin dejar constancia de la situación general del patrimonio arqueológico en este sector de la comarca de Cartagena. Los yacimientos son numerosos, los hay no sólo romanos sino de prácticamente todos los periodos culturales. La zona está poblada desde el Paleolítico Superior, tenemos noticias de posibles yacimientos de la Edad del Bronce y son relativamente numerosos los enclaves romanos. Si bien la intensidad no es comparable con la de sectores mineros como los de Mazarrón o la Sierra Minera de Cartagena-La Unión no es extraño encontrar un yacimiento romano en prácticamente todos los pueblos actuales y sus más cercanos alrededores. La riqueza arqueológica de esas dos zonas mineras por excelencia ha producido un avance en el conocimiento histórico en detrimento de este sector intermedio que conforma un vacío de investigación aún por subsanar.
750
La escasa densidad demográfica del sector conforma un marco estupendo para la acción de los furtivos. Durante nuestras prospecciones nos resultó tristemente extraña la normalidad con la que los vecinos de algunas de estas localidades nos relataban su convivencia dominical con este tipo de “aficionados” a la arqueología. A pesar de estas lamentables actuaciones, el estado de muchos de estos yacimientos es excepcional. Aún no están sometidos a la presión urbanística de la zona del Mar Menor, ni a la intensidad de la agricultura que se practica en los sectores central y oriental del Campo de Cartagena. Sin embargo, la expansión de los nuevos residenciales turísticos en el término municipal de Fuente Álamo y la futura autopista Cartagena-Vera amenazan seriamente la integridad de los mismos. Creemos que se hace urgente la planificación de una serie de prospecciones intensivas que, al menos, permitan configurar una Carta Arqueológica de la zona de garantías.
PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA ZONA OCCIDENTAL DE LA COMARCA DE CARTAGENA
BIBLIOGRAFÍA AMANTE SÁNCHEZ, M. (1987): “Relación de los trabajos arqueológicos realizados en el yacimiento romano de los Torrejones (Yecla) durante el año 1984 (1ª campaña)”, Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas. Murcia, 288-294. BELTRÁN LLORIS, M. (1970): Las ánforas romanas en España. Zaragoza. BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1948): “Topografía de Carthago-Nova”, Archivo Español de Arqueología. 22 (nº 72). Madrid, 191-224. BERROCAL CAPARRÓS, Mª. C. (1999): “Un abrevadero romano en El Raal (Las Palas. Fuente Álamo). Localizado en el tramo de la Vía Augusta, Carthago Nova-Eliocroca”, Actas del XXIV Congreso Nacional de Arqueología (Cartagena, 1997). IV. Murcia, 179-185. COLUMELA, De los trabajos del campo. Edición preparada por Antonio Holgado Redondo. Madrid, 1988. CUADRADO, E. (1952): “Cartagena (Murcia)”, Noticiario Arqueológico Hispánico. I. 143-145. GARCÍA BLÁNQUEZ, L. A. et alii (1993): “La prospección arqueológica de las fincas Casa Grande y Buena Vista (General Electric) de la Aljorra, Cartagena (Murcia)”, Memorias de Arqueología. 4. Murcia, 627-639. GARCÍA MORENO, L. (1991): “El hábitat rural disperso en la Península Ibérica durante la antigüedad tardía (siglos V-VII)”, Antigüedad y Cristianismo. VIII. Murcia, 265-273. GONZÁLEZ BLANCO, A. (1988): “La población del sureste durante los siglos oscuros (IV-X)”, Antigüedad y Cristianismo. V. Murcia, 11-27. GOUDINEAU, C. (1968): La Ceramique Aretine Lisse. París. GRANDAL LÓPEZ, A. (1986): “Historia lingüística de Cartagena durante la Edad Media”, Historia de Cartagena. VI. Murcia, 407-420. GRANDAL LÓPEZ, A. (1994): “El gobierno de Cartagena en los siglos XVI y XVII”, Historia de Cartagena. VII. Murcia. HAYES, J. W. (1972): Late Roman Pottery. Londres. LÁIZ REVERTE, M. D.; BERROCAL CAPARRÓS, Mª. C. (1991): “Un vertedero tardío en C/. Duque, 33”, Antigüedad y Cristianismo. VIII. Murcia, 321-339. LÁIZ REVERTE, Mª. D.; RUIZ VALDERAS, E. (1988): “Área de tabernae tardorromanas en
Cartagena”, Antigüedad y Cristianismo. V. Murcia, 425431. LILLO CARPIO, P. A. (1986): “Hábitats singulares en la Edad Antigua (I). La cueva de las Peñas Blancas en las lomas de la Carrasca (Cartagena), Anales de Prehistoria y Arqueología. 2. Murcia, 121-129. MARTÍN CAMINO, M.; ROLDÁN BERNAL, B. (1997): “La Fuente de la Pinilla (Fuente Álamo, Murcia). I Campaña de excavaciones. Año 1991”, Memorias de Arqueología. 6. Murcia, 157-166. MARTÍN CAMINO, M.; ROLDÁN BERNAL, B. (1998): “La Fuente de la Pinilla (La Pinilla, Fuente Álamo). II Campaña de excavaciones. Año 1992”, Memorias de Arqueología. 7. Murcia, 181-188. MARTÍNEZ ANDREU, M. (1989): El Magdaleniense superior en la costa de Murcia. Murcia. MARTÍNEZ ANDREU, M. (1995): “Intervenciones arqueológicas en el término municipal de Cartagena”, Memorias de Arqueología. 3. Murcia, 182-189. MARTÍNEZ CARRILLO, Mª. (1986); “Población y Término de Cartagena en la Baja Edad Media”, I Concurso de Historia de Cartagena “Federico Casal”. Cartagena, 145-206. MAYET, F. (1975): Les céramiques a parois fines dans la péninsule ibérique. París. MÉNDEZ ORTIZ, R. (1987): “Villa del Paturro (Cartagena)”, Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas. Murcia, 264-271. MÉNDEZ ORTIZ, R. (1991): “Informe de la campaña de excavaciones en la villa romana del Paturro, 1985-1986. Bahía de Portmán, Cartagena”, Memorias de Arqueología. 2. Murcia, 225-234. MÍNGUEZ MORALES, J. A. (1991): La Cerámica Romana de Paredes Finas: Generalidades. Zaragoza. MUÑOZ AMILIBIA, A. Mª. (1988): “La posible vía romana de Cartagena a Mazarrón”, Vías Romanas del Sureste. Murcia, 27-29. OSWALD, F. (1931): Index of Potters´ Stamps on Terra Sigillata. “Samian Ware”. East Bridford. PAZ PERALTA, J. A. (1991): Cerámica de mesa romana de los siglos III al VI d. C. en la provincia de Zaragoza. Zaragoza. PÉREZ BALLESTER, J. (1986): “Las Cerámicas de Barniz Negro Campanienses: Estado de la cuestión”, Boletín del Museo Arqueológico Nacional. IV. Madrid, 27-45. PÉREZ BONET, Mª. A. (1988): “La economía tardorromana del sureste peninsular: El ejemplo del
751
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
puerto de Mazarrón”, Antigüedad y Cristianismo. V. Murcia, 471-501 PÉREZ LOSADA, F. (1987): “Sobre o concepto de villa no mundo romano”, Cuadernos de Arqueología. Serie II. 79-110. PÉREZ OLMEDO, E. (1996): Revestimientos de Opus Sectile en la península ibérica. Valladolid. POCKLINGTON, R. (1986): “Toponimia islámica del Campo de Cartagena”, Historia de Cartagena. V. Murcia, 321-340. RAMALLO ASENSIO, S. F. (1985): Mosaicos romanos de Carthago Nova (Hispania Citerior). Murcia. RAMALLO ASENSIO, S. F. (1989): La ciudad romana de Carthago Nova. La documentación arqueológica. Murcia. RAMALLO ASENSIO, S. F.; ARANA CASTILLO, R. (1987): Canteras romanas de Carthago Nova y alrededores (Hispania Citerior). Murcia. RAMALLO ASENSIO, S. F.; ROS SALA, Mª. M. (1988): “Villa romana en Balsapintada (Valladolises, Murcia)”, Anales de Prehistoria y Arqueología. 4. Murcia, 155-168. RAMALLO ASENSIO, S. F.; RUIZ VALDERAS, E.; BERROCAL CAPARRÓS, Mª. C. (1996): “Contextos Cerámicos de los Siglos V-VII d. C. en Cartagena”, Archivo Español de Arqueología. 69. Madrid, 135-193. RAMALLO ASENSIO, S. F.; SAN MARTÍN MORO, P. A.; RUIZ VALDERAS, E. (1993): “Teatro Romano de Cartagena. Una aproximación preliminar”, Cuadernos de Arquitectura Romana. 2. Murcia, 51-92. REVILLA CALVO, V. (1993): Producción cerámica y economía rural en el Bajo Ebro en época romana. El Alfar de l´Aumedina, Tivissa (Tarragona). Barcelona. ROLDÁN BERNAL, B. et alii (1991): “Contribución a la historia económica de Carthago-Nova en los siglos V y VI d. C.: El vertedero urbano de la calle Palas”, Antigüedad y Cristianismo. VIII. Murcia, 305-319. RUIZ VALDERAS, E. (1995): “Poblamiento rural romano en el área oriental de Carthago Nova”, Poblamiento rural romano en el sureste de Hispania. Murcia, 153-182. RUIZ VALDERAS, E. et alii (1993): “Transformaciones urbanísticas de Carthago Nova (siglos III-XIII)”, IV CAME. 59-63 SILLIÈRES, P. (1986): “La vía Augusta de Carthago Nova a Accis”, Vías romanas del sureste. Murcia, 17-21.
752
SOLER HUERTAS, B.; EGEA VIVANCOS, A. (1999): “El Cabildo (Tallante): Restos superficiales de una nueva villa en las cercanías de Carthago Nova”, Actas del XXIV Congreso Nacional de Arqueología (Cartagena, 1997). 4. Murcia, 171-178. SOLER HUERTAS, B.; EGEA VIVANCOS, A. (2000): “El Cabildo (Tallante): La pervivencia del poblamiento en el territorium de Carthago Spartaria (Siglos IV-VII d. C.)”, Actas de la V Reunión de Arqueología Cristiana Hispánica (Cartagena, 1998). Barcelona, 403-411. TORRES FONTES, J.; MOLINA MOLINA, A. L. (1986): “El sureste hispánico en la Baja Edad Media. Incorporación de Cartagena a la Corona de Castilla”, Historia de Cartagena. VI. Murcia, 19-171. VEGAS, M. (1973): Cerámica Común romana del Mediterráneo occidental. Barcelona. VITRUVIO, Los diez libros de arquitectura. Traducción, prólogo y notas de Agustín Blánquez, Editorial Iberia, Barcelona, 1997. NOTAS MARTÍN CAMINO, M.; ROLDÁN BERNAL, B. (1997): “La Fuente de la Pinilla (Fuente Álamo, Murcia). I Campaña de excavaciones. Año 1991”, Memorias de Arqueología. 6. Murcia, 157-166. MARTÍN CAMINO, M.; ROLDÁN BERNAL, B. (1998): “La Fuente de la Pinilla (La Pinilla, Fuente Álamo). II Campaña de excavaciones. Año 1992”, Memorias de Arqueología. 7. Murcia, 181-188. 2 En este lugar, se constató la existencia de un complejo hidráulico altoimperial que parecía perdurar hasta el siglo V y mediados del VI. Para su excavadora, su finalidad parece ser la decantación de agua, justo al borde de una vía pecuaria antiquísima que advierte un uso ganadero bastante claro. BERROCAL CAPARRÓS, Mª. C. (1999): “Un abrevadero romano en El Raal (Las Palas. Fuente Álamo). Localizado en el tramo de la Vía Augusta, Carthago NovaEliocroca”, XXIV CNA (Cartagena, 1997). IV. Murcia, 179-185. 3 Ya fueron visitadas por Emeterio Cuadrado en 1945. Para Antonio Beltrán estas balsas podían relacionarse con un pequeño acueducto que bien se podrían relacionar con la existencia de una industria de salazones de pescado a escasos metros de las playas del Portús. CUADRADO, E. (1952): “Cartagena (Murcia)”, NAH. I. 143145. BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1948): “Topografía de Carthago-Nova”, AEspA. 22. 221-223. 4 Sugerente nos parece la teoría de que el topónimo Campo Nubla, pudiera derivar “como la Acequia de Nubla en Sangonera, del latín (VILLAM) NOBILEM (la Villa de Nobilis), cognomen romano”. Cf. POCKLINGTON, R. (1986): “Toponimia islámica del Campo de Cartagena”, Historia de Cartagena. V. Murcia, 339. 5 GRANDAL LÓPEZ, A. (1986): “Historia lingüística de Cartagena durante la Edad Media”, Historia de Cartagena. VI. Murcia, 411. 1
PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA ZONA OCCIDENTAL DE LA COMARCA DE CARTAGENA
MARTÍNEZ CARRILLO, Mª. (1986): “Población y Término de Cartagena en la Baja Edad Media”, I Concurso de Historia de Cartagena “Federico Casal”. Cartagena, 164. 7 Al respecto habría que mencionar la pervivencia en la zona del topónimo “El Granadillo”, muy cercano a “El Cabildo”. 8 TORRES FONTES, J.; MOLINA MOLINA, A. L. (1986): “El sureste hispánico en la Baja Edad Media. Incorporación de Cartagena a la Corona de Castilla”, Historia de Cartagena. VI. Murcia, 51-58. 9 Mapa Provincial 1:200000 (Instituto Geográfico Nacional) Murcia. Mapa 1:50000 (Servicio Geográfico del Ejército) Cartagena 27-39 (977). Mapa 1:25000 (Instituto Geográfico Nacional) - Canteras 977-1 (53-77). Mapa Topográfico Regional 1:5000 (Servicio Cartográfico Regional) - 977-1-2 10 Los materiales arqueológicos recogidos durante las prospecciones se encuentran depositados en el Museo Arqueológico Municipal de Cartagena. 11 Según el Mapa Topográfico Nacional, 1:25000, hoja de Canteras, 977-I (53-77), Madrid, 1991. En otros mapas el topónimo varía: Las Binimas (Mapa Topográfico Regional, hoja 977-1-2, escala 1:5000) y en otras ediciones también aparece como Las Binimas o Los Vinicas. 12 BELTRÁN LLORIS, M. (1970): Las ánforas romanas en España. Zaragoza. 13 OSWALD, F. (1931): Index of Potters´ Stamps on Terra Sigillata. “Samian Ware”. East Bridford, 258. 14 RAMALLO ASENSIO, S. F. (1989): La ciudad romana de Carthago Nova. La documentación arqueológica. Murcia, 169. 15 Los resultados de nuestros trabajos en “El Cabildo” han sido presentados a sendos congresos. En dichos trabajos se trataron más ampliamente las características y variedades de los materiales cerámicos: SOLER HUERTAS, B.; EGEA VIVANCOS, A. (1999): “El Cabildo (Tallante): Restos superficiales de una nueva villa en las cercanías de Carthago Nova”, Actas del XXIV Congreso Nacional de Arqueología. 4. Murcia, 171-178. SOLER HUERTAS, B.; EGEA VIVANCOS, A. (2000): “El Cabildo (Tallante): La pervivencia del poblamiento en el territorium de Carthago Spartaria (Siglos IV-VII d. C.)”, Actas de la V Reunión de Arqueología Cristiana Hispánica. Barcelona, 403-411. 16 COLUMELA, De los trabajos del campo. I. 5. 7. “...la casa no debe levantarse ni junto a la calzada ni muy lejos de la calzada, debiendo tener el paraje cierta elevación.” 17 VITRUVIO, Los diez libros de arquitectura. VIII. I. 1. “Será fácil de conseguir el agua si los manantiales están sobre la tierra, y en actual corriente; pero no estándolo, se buscarán sus veneros abriendo cavas, y recogiéndolos en uno.” 18 PÉREZ BALLESTER, J. (1986): “Las Cerámicas de Barniz Negro Campanienses: Estado de la cuestión”, Boletín del Museo Arqueológico Nacional. IV. Madrid, 27-45. 19 GOUDINEAU, C. (1968): La Ceramique Aretine Lisse. París. 20 MAYET, F. (1975): Les céramiques a parois fines dans la péninsule ibérique. París. MÍNGUEZ MORALES, J. A. (1991): La Cerámica Romana de Paredes Finas: Generalidades, Zaragoza. 21 VEGAS, M. (1973): Cerámica común romana del Mediterráneo occidental. Barcelona. 22 HAYES, J. W. (1972): Late Roman Pottery. Londres. 23 PAZ PERALTA, J. A. (1991): Cerámica de mesa romana de los siglos III al VI d. C. en la provincia de Zaragoza. Zaragoza. 24 RAMALLO ASENSIO, S. F.; RUIZ VALDERAS, E.; BERRO6
CAL CAPARRÓS, Mª. C. (1996): “Contextos Cerámicos de los Siglos V-VII d. C. en Cartagena”, AEspA. 69. Madrid, 135-193. 25 RAMALLO ASENSIO, S. F.; ARANA CASTILLO, R. (1987): Canteras romanas de Carthago Nova y alrededores (Hispania Citerior). Murcia, 124-128. 26
RAMALLO ASENSIO, S. F.; SAN MARTÍN MORO, P. A.; RUIZ VALDERAS, E. (1993): “Teatro Romano de Cartagena. Una aproximación preliminar”, Cuadernos de Arquitectura Romana. 2. Murcia, 51-92. 27 RAMALLO ASENSIO, S. F.; ARANA CASTILLO, R., op. cit., p. 98. 28 PÉREZ OLMEDO, E. (1996): Revestimientos de Opus Sectile en la península ibérica. Valladolid, 37-38. 29 MÉNDEZ ORTIZ, R. (1987): “Villa del Paturro (Cartagena)”, Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas. Murcia, 264-271. MÉNDEZ ORTIZ, R. (1991): “Informe de la campaña de excavaciones en la villa romana del Paturro, 1985-1986. Bahía de Portmán, Cartagena”, Memorias de Arqueología. 2. Murcia, 225234. 30 RAMALLO ASENSIO, S. F. (1985): Mosaicos romanos de Carthago Nova (Hispania Citerior). Murcia, 174. AMANTE SÁNCHEZ, M. (1987): “Relación de los trabajos arqueológicos realizados en el yacimiento romano de los Torrejones (Yecla) durante el año 1984 (1ª campaña), Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas. Murcia, 288-294. 31 LAIZ REVERTE, M. D.; BERROCAL CAPARRÓS, Mª. C. (1991): “Un vertedero tardío en C/. Duque, 33”, Antigüedad y Cristianismo. VIII. Murcia, 321-339. 32 RUIZ VALDERAS, E. et alii (1993): “Transformaciones urbanísticas de Carthago Nova (siglos III-XIII)”, IV CAME. 59-63. LÁIZ REVERTE, Mª. D.; RUIZ VALDERAS, E. (1988): “Área de tabernae tardorromanas en Cartagena”, Antigüedad y Cristianismo. V. Murcia, 425-431. 33 PÉREZ BONET, Mª. A. (1988): “La economía tardorromana del sureste peninsular: El ejemplo del puerto de Mazarrón”, Antigüedad y Cristianismo. V. Murcia, 471-501. ROLDÁN BERNAL, B. et alii (1991): “Contribución a la historia económica de Carthago-Nova en los siglos V y VI d. C.: El vertedero urbano de la calle Palas”, Antigüedad y Cristianismo. VIII. Murcia, 305-319. 34 GARCÍA MORENO, L. (1991): “El hábitat rural disperso en la Península Ibérica durante la antigüedad tardía (siglos V-VII)”, Antigüedad y Cristianismo. VIII. Murcia, 265-273. 35 GONZÁLEZ BLANCO, A. (1988): “La población del sureste durante los siglos oscuros (IV-X)”, Antigüedad y Cristianismo. V. Murcia, 11-27. 36 SILLIÉRES, P. (1986): “La vía Augusta de Carthago Nova a Accis”, Vías romanas del sureste. Murcia, 17-21. 37 PÉREZ LOSADA, F. (1987): “Sobre o concepto de villa no mundo romano”, Cuadernos de Arqueología. Serie II. 79-110. 38 REVILLA CALVO, V. (1993): Producción cerámica y economía rural en el Bajo Ebro en época romana. El Alfar de l´Aumedina, Tivissa (Tarragona). Barcelona, 148. 39 GARCÍA BLANQUEZ, L. A. et alii (1993): “La prospección arqueológica de las fincas Casa Grande y Buena Vista (General Electric) de la Aljorra, Cartagena (Murcia)”, Memorias de Arqueología. 4. 627-639. 40 RAMALLO ASENSIO, S. F.; ROS SALA, Mª. M. (1988): “Villa
753
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
romana en Balsapintada (Valladolises, Murcia)”, Anales de Prehistoria y Arqueología. 4. Murcia, 155-168. 41 RUIZ VALDERAS, E. (1995): “Poblamiento rural romano en el área oriental de Carthago Nova”, Poblamiento rural romano en el sureste de Hispania. Murcia, 153-182. 42 MUÑOZ AMILIBIA, A. Mª. (1988): “La posible vía romana de Cartagena a Mazarrón”, Vías Romanas del Sureste. Murcia, 27-29. 43 MARTÍNEZ ANDREU, M. (1995): “Intervenciones arqueoló-
754
gicas en el término municipal de Cartagena”, Memorias de Arqueología. 3. Murcia, 182-189. 44 MARTÍNEZ ANDREU, M. (1989): El Magdaleniense superior en la costa de Murcia. Murcia, 31-61. 45 LILLO CARPIO, P. A. (1986): “Hábitat singulares en la Edad Antigua (I). La cueva de las Peñas Blancas en las lomas de la Carrasca (Cartagena), Anales de Prehistoria y Arqueología 2, Murcia, 121-129.
ENTREGADO: 2002
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12 • 1997 • 755-768
ESTUDIO ARQUEOLÓGICO DEL PROYECTO DE DESDOBLAMIENTO DE LA CARRETERA C-3319 (PUERTO DE LA CADENA-SAN JAVIER) LUIS A. GARCÍA BLÁNQUEZ CONSUELO MARTÍNEZ SÁNCHEZ
Palabras claves: prospección arqueológica, protección Patrimonio Histórico, impacto arqueológico, obras públicas. Resumen: La intervención arqueológica se realizó con motivo de las obras de Desdoblamiento de la Carretera C-3319 (Puerto de la Cadena-San Javier). Durante la prospección arqueológica de cobertura total se localizaron cinco emplazamientos arqueológicos inéditos: Cañada Honda, Villa Romana de San Esteban de Mendigo, Los Partidores, Rosa Blanca y Rincón del Canal. Con posterioridad, se desarrollaron trabajos arqueológicos de campo complementarios, con la realización de excavaciones arqueológicas puntuales que permitieron delimitar y precisar la naturaleza de los hallazgos superficiales documentados. Keywords: archaeological prospecting, Heritage protection, archaeological impact, public projects. Summary: The motive of this archaeological study was because of the straightening of the C-3319 road (Cadena- San Javier pass). During the extensive archaeological excavations five unknown locations were discovered: Cañada Honda, Villa Romana de San Esteban de Mendigo, Los Partidores, Rosa Blanca and Rincón del Canal. Later on studies were made to complement these discoveries with precise archaeological excavations that have permitted a clearer idea of their origin, previously simply documented.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
INTRODUCCIÓN Con motivo del proyecto de Desdoblamiento de la Carretera C-3319 (Puerto de la Cadena-San Javier), proyectadas por la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Política Territorial, Obras Públicas y Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Murcia, la Dirección General de Cultura consideró necesario realizar la prospección arqueológica del nuevo trazado. La actuación arqueológica desarrollada viene justificada por la Ley 16/1986 del Patrimonio Histórico Español, así como por la legislación específica en materia de Impacto Ambiental y su desarrollo 1
autónomico . Las obras proyectadas generan importantes alteraciones del terreno, que repercuten e inciden gravemente sobre los elementos que componen el Patrimonio Histórico, tanto sobre los ya conocidos y catalogados, como sobre los que se desconoce su existencia. En especial, la extrema sensibilidad de los yacimientos arqueológicos frente a obras como las proyectadas, aconseja siempre llevar a cabo actuaciones arqueológicas de tipo preventivo que aseguren la protección y conservación del Patrimonio Histórico. Pues los yacimientos arqueológicos representan, sin excepción, ejemplos únicos de adaptación cultural a las circunstancias sociales, económicas y al medio natural que las han producido, siendo cada uno de ellos insus-
756
tituible como generadores de conocimiento sobre los momentos culturales que representan. Por ello, el objetivo prioritario del estudio ha sido la documentación del Patrimonio HistóricoArqueológico, que pudiera localizarse dentro del ámbito del proyecto de la infraestructura viaria. Para alcanzar tales objetivos, se realizó la prospección sistemática de cobertura total, que nos ha permitido hallar y localizar diversas evidencias arqueológicas superficiales en las zonas de actuación, evitándose, de este modo, posibles afecciones durante la fase de ejecución de las obras. En definitiva, se han localizado cinco emplazamientos inéditos, con material arqueológico de diversa entidad, afectados por el proyecto de construcción. LOCALIZACIÓN Y EXTENSIÓN DEL ÁREA DE ACTUACIÓN La actuación arqueológica se circunscribe al área de afección de las obras de construcción del desdoblamiento de la carretera C-3319, entre su enlace con la N-301, a la altura del Puerto de la Cadena, y su conexión con la N-332, en la variante de San Javier, recientemente puesta en servicio y ejecutada por el MOPTMA. Esta nueva vía de comunicación, uno de los ejes básicos de acceso al área del Mar Menor y concretamente a su zona Norte, tiene 25,5 km. de longitud y dispone por dos calzadas, una para cada sentido de la
ESTUDIO ARQUEOLÓGICO DEL PROYECTO DE DESDOBLAMIENTO DE LA CARRETERA C-3319 (PUERTO DE LA CADENA-SAN JAVIER)
circulación. Las calzadas, que cuentan con dos carriles de 3,50 m de ancho, se encuentran separadas por una mediana de 3,00 m, con un arcén interior de 1,00 m y otro externo de 2,50 m. En gran parte del trazado se aprovechó la calzada existente, incrementándose su anchura. Sólo en los tramos que no se adaptaban a las nuevas condiciones geométricas y de trazado de la nueva carretera se realizó un nuevo trayecto. Se han considerado pequeñas variantes puntuales del trazado en las curvas que no cumplen el radio mínimo y dos variantes de trazado más amplio. Una de ellas al comienzo de la obra, desde el enlace con la N-301 hasta el P.K. 2,000, y el otro al inicio de la variante de Balsicas, entre el P.K. 13,5000 y el P.K. 15,700. También estaba prevista la realización de enlaces, con sus correspondientes ramales, en los cruces con las carreteras existentes; así como la realización de caminos de servicio paralelos que conectaran a los enlaces proyectados, para dar acceso a las propiedades colindantes a la carretera. Para la red de ramblas y ramblizos que encauzan las aguas de escorrentía, estaba prevista la ejecución de las correspondientes obras de drenaje transversales, mediante estructuras, pontones y alcantarillas. ÁREA DE ACTUACIÓN. EL MEDIO FÍSICO NATURAL Los estudios previos de análisis cartográficos estaban encaminados a la localización de lugares idóneos para el asentamiento de grupos humanos, espacios naturales con posibilidades de explotación de recursos y fuentes de materias primas. La observación de mapas geológicos y de aprovechamiento y uso del suelo, pueden determinar zonas con indicios de asentamiento y áreas con diversidad de ambientes ecológicos, factores que suelen posibilitar la existencia de yacimientos arqueológicos. Toda la superficie de prospección esta constituida por terrenos Post-manto del Pliocuaternario y Cuaternario2. En el primer caso, nos encontramos con litologías aflorantes constituidas por arcillas limosas y rojizas, coronadas en grandes extensiones por una delgada costra calcárea (Petrocálcico o Caliche) de un espesor inferior siempre a 5 m. En el segundo caso se observan formaciones en glacis de limos rojos y grises, y un Cuaternario indiferenciado en el que se incluyen
fundamentalmente terrenos aluviales en ramblas y vaguadas. Los suelos son de llanura sobre sedimentos carbonatados, distinguiéndose materiales detríticos constituidos por sedimentos limo-arcillosos carbonatados pertenecientes al cuaternario. Debido al régimen arídico de la zona, nos encontramos con suelos clasificados Aridisoles que cubren prácticamente toda la superficie del Campo de Cartagena. La vegetación natural de la zona está formada por tomillar de tomillo sapero y escobilla (Alianza Frankenio-Salsolion genistoides). En cuanto al régimen hidrológico superficial, hemos de señalar que la zona que nos ocupa pertenece a la cuenca hidrográfica vertiente al Mar Menor. No existe ningún río o cauce continuo de aguas superficiales que conduzcan estas hacia un punto de desembocadura. Por lo tanto, las subcuencas que conforman la gran cuenca del Mar Menor, encauzan las aguas de escorrentía a través de una red de ramblas y ramblizos que discurren en sentido NW-SE. METODOLOGÍA QUEOLÓGICO
DEL
ESTUDIO
AR-
En el estudio arqueológico se contemplaba la prospección sistemática de cobertura total de la traza, con una superficie estimada de 130 Ha, contemplándose además una banda de seguridad de 20 m de anchura a ambos lados de la vía. Para la realización de estos trabajos de campo se diseñó una metodología, con un tipo de muestreo y sistemas de registro. También se recopiló la cartografía del área de estudio, con la localización de posibles áreas arqueológicas y la evaluación del inventario de los recursos arqueológicos. Posteriormente, se han identificaron los recursos del Patrimonio Histórico- Arqueológico directamente afectados por el proyecto de construcción de la carretera, con su localización y delimitación en los planos del proyecto de obra. De todos ellos se ha realizado un inventario, con la descripción de las variables de estudio seleccionadas para cada uno de los recursos culturales identificados. La metodología de trabajo se articuló en tres fases de desarrollo correlativo. En la primera se recopilaba la base documental necesaria para el desarrollo y ejecución de los estadios posteriores, con el mayor número
757
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
posible de datos referidos a la zona de estudio. En la segunda se llevaron a cabo los trabajos de campo, con una prospección sistemática de cobertura total, empleando métodos y sistemas de registro diseñados con anterioridad. Por último, se realizó una valoración cultural de los datos registrados en los trabajos de campo. La prospección estaba determinada espacialmente por el área de afección del trazado, con una longitud de 25,5 Km y una ocupación aproximada de suelo de unas 130 Ha. Las unidades de estudio diferenciadas fueron: áreas con obras de infraestructura, zona ocupada por la traza de la carretera y una banda de seguridad de 20 m de anchura a ambos lados de los viales. La ejecución de la prospección sistemática fue planteada de forma diferencial, atendiendo a las características de la superficie a prospectar. Se dividió el territorio en unidades de trabajo, denominadas polígonos de prospección, de forma y dimensión variable según sus particularidades. Tras este análisis previo, se estableció un único modelo de trabajo, debido a que toda la superficie a prospectar presentaba unas características topográficas de llanura. Por lo tanto, en estas zonas abiertas, carentes de elementos distorsionadores, donde la orientación estaba marcada por la dirección del trazado de la autovía, se aplicó el sistema de bandas. Una vez localizados los emplazamientos arqueológicos, mediante la prospección sistemática de cobertura total, se realizó una prospección selectiva en cada uno de ellos. Este tipo de prospección tiene un carácter puntual, puesto que una vez localizado el yacimiento el equipo de prospección se posiciona directamente en su ubicación específica, para poder definir la extensión del mismo en base a las evidencias culturales en superficie. Los sistemas de registro empleados han sido cuatro: arqueológico, ambiental, fotográfico y planimétrico. Una vez elaboradas estas unidades de registro, los datos recogidos en ellas han sido introducidos en una base de datos que permite relacionar las diferentes fichas generales de cada uno de los yacimientos y los aspectos concretos que las configuran, pudiéndose obtener de igual forma, información general o específica de campos concretos. Además, se trata de una ficha abierta, donde se pueden introducir nuevos datos. El registro arqueológico consiste en la documentación del material arqueológico, para conseguir una información válida acerca de la adscripción cronológico-cultural relativa a cada uno de los yacimientos en estudio. También se constata el modo en que se recoge
758
la muestra, si ha sido de forma intensiva o aleatoria. La dispersión de los materiales puede desvelar áreas de uso específico, si las hubiera, como zonas principales, secundarias, sectores de habitación, áreas de trabajo, de almacenaje, etc. En cada uno de los asentamientos, una vez finalizada la inspección visual, se procede a rellenar las fichas de registro con los datos de carácter locacional, cultural, ambiental y geográfico, además de las dimensiones y el estado de conservación. Estas fichas recogen todos los aspectos presentes en las empleadas por el servicio Regional de Patrimonio Histórico para la elaboración de la Carta Arqueológica de la Región de Murcia. El registro ambiental documenta los factores de alteración que han influido en la configuración actual de los yacimientos (naturales y/o antrópicos), para no deformar la realidad con datos no válidos, evitando así posibles errores interpretativos. También se tienen en cuenta las condiciones de las superficies a prospectar, diferenciando zonas recientemente aradas, regadas, en barbecho, etc. La vegetación es otro factor que favorece o, por el contrario, disminuye la visión de evidencias materiales, y por ello ha de tenerse en cuenta. El registro gráfico está basado en la fotografía, en negativo color y diapositiva, de los hallazgos efectuados y áreas de interés. Finalmente, la documentación planimétrica ha consistido en la ubicación exacta sobre la cartografía específica de los yacimientos arqueológicos o recursos históricos documentados durante la prospección arqueológica. RECURSOS HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICOS AFECTADOS POR EL DESDOBLAMIENTO DE LA CARRETERA C-3319 (PUERTO DE LA CADENA-SAN JAVIER) La metodología de investigación arqueológica empleada en la prospección superficial, limita el campo de observación a la superficie, por lo que la población de yacimientos identificables corresponden a los expuestos en superficie, mientras que los yacimientos ocultos en el subsuelo no pueden evaluarse. Esto determina la posible existencia, en mayor o menor grado, de un potencial patrimonial que no puede ser contemplado en esta actuación arqueológica. La significación cultural de los yacimientos arqueológicos, que como bienes culturales son recursos escasos no renovables y de interés científico, son sus-
ESTUDIO ARQUEOLÓGICO DEL PROYECTO DE DESDOBLAMIENTO DE LA CARRETERA C-3319 (PUERTO DE LA CADENA-SAN JAVIER)
Lámina 1: Población de yacimientos arqueológicos localizados en el proyecto de Desdoblamiento de la Ctra. C-3319 (Puerto de la Cadena - San Javier) Murcia.
ceptibles de evaluación con referencia a la entidad física que los constituye, determinada por su naturaleza cultural y arqueológica (procesos deposicionales y postdeposicionales del yacimiento arqueológico); y al interés que representa el índice de explotación actual, evaluable en función de su implicación en los proyectos de investigación y de los resultados obtenidos por ellos. De todas formas, e independientemente del interés científico, cultural y social que posee cada uno de los recursos arqueológicos o históricos documentados, es conveniente señalar que los bienes arqueológicos se consideran recursos culturales únicos e irremplazables, quedando a los efectos de la Ley 16/1985, prohibida toda acción u omisión que ponga en peligro de pérdida o destrucción todos o alguno de los valores de los bienes que forman el Patrimonio Histórico Español o perturbe el cumplimiento de su función social.
Cañada Honda El yacimiento de Cañada Honda está situado en una llanura, con amplias extensiones de cultivo de cere-
al y de frutales, a unos 250 m.s.n.m. Sus coordenadas UTM son X= 666.500 Y= 4.193.000. Este yacimiento ha sido identificado durante la prospección sistemática, realizada en el trazado del desdoblamiento de la C-3319 (Puerto de la Cadena-San Javier). Por tanto, se trata de un emplazamiento arqueológico inédito, del que no existía ninguna referencia en el Servicio de Patrimonio de la Dirección General de Cultura, y por ello no estaba incluido en la Carta Arqueológica de Murcia. La zona ha sufrido importantes transformaciones agrícolas, observándose desmontes que delimitan amplias parcelas de cultivo de cereal. Debido a la presencia de cultivos intensivos, la prospección arqueológica únicamente se pudo realizar en los taludes que delimitan las parcelas, ya que eran los únicos sectores desprovistos de vegetación, mientras que en el resto de la superficie los cultivos impedían la visualización directa del suelo. No se documentaron evidencias de estructuras en superficie y por lo tanto, la caracterización cultural se ha realizado únicamente con la documentación aportada por el registro de materiales cerámicos superficial. El material arqueológico ocupa una superficie aproxima-
759
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 1: Yacimiento Cañada Honda. Área de dispersión de materiales arqueológicos.
da de unos 360 m. de longitud por 170 m. de anchura. La distribución del mismo sólo ha sido identificada en los taludes, como ya hemos señalado, presentando una amplia dispersión, pero un número escaso de evidencias. Los materiales identificados son de época romana y están formados por fragmentos de pared de cerámica común, fragmentos de ánforas y un fragmento de terra sigillata clara A Hayes 14A (Lamboglia 3a), fechada esta última entre la segunda mitad del siglo II y el siglo III. Este emplazamiento, con materiales arqueológicos superficiales, se veía afectado por el proyecto de obra de la carretera C-3319 entre el P.K. 0,920 y el P.K. 1,300 del tramo Puerto de la Cadena-Balsicas. Las evidencias superficiales eran escasas y no permitían precisar las características específicas de estos hallazgos, al tiempo que los movimientos de tierras para crear superficies de cultivo, han debido de incidir
760
sobre la configuración topográfica original de la zona. No obstante, no podía descartarse una naturaleza arqueológica estratificada, aunque su conservación no fuera integral, por lo que se recomendaba la realización de excavaciones arqueológicas que permitieran precisar la naturaleza de estos hallazgos superficiales. Villa romana de San Esteban de Mendigo El yacimiento arqueológico de San Esteban de Mendigo está situado en llanura, en una zona sin cultivar, junto a un pequeño ramblizo, observándose el material a ambos lados del cauce. Situado a unos 227 m.s.n.m., sus coordenadas UTM son X= 667.800 Y= 4.192.750. Este yacimiento también ha sido identificado durante la prospección sistemática, realizada en el trazado del desdoblamiento de la C-3319 (Puerto de la Cadena-San Javier). Por lo tanto, se trata de un empla-
ESTUDIO ARQUEOLÓGICO DEL PROYECTO DE DESDOBLAMIENTO DE LA CARRETERA C-3319 (PUERTO DE LA CADENA-SAN JAVIER)
Lámina 2: Villa de San Esteban de Mendigo.
zamiento arqueológico inédito, del que no existía ninguna referencia en el Servicio de Patrimonio de la Dirección General de Cultura, y por ello no estaba incluido en la Carta Arqueológica de Murcia. La zona ha sufrido importantes transformaciones agrícolas, aunque en la actualidad se encuentra en barbecho. No obstante se ha podido observar la presencia de surcos en el suelo realizados con maquinaria agrícola, los cuales han puesto al descubierto restos de estructuras arquitectónicas. La caracterización cultural de este yacimiento se ha realizado con la documentación aportada por el registro de materiales cerámicos y por las evidencias de elementos constructivos procedentes de las estructuras, parcialmente destruidas por las labores agrícolas. El material arqueológico ocupa una superficie aproximada de unos 220 m de longitud por 200 m de anchura, aunque el volumen de materiales no es homogéneo en su distribución. No obstante, hemos de precisar que la margen derecha de la carretera C-3319 no ha podido ser prospectada, debido a la presencia de cultivos intensivos que impiden la visualización directa del suelo.
La mayor concentración de evidencias arqueológicas se localiza en la zona central del área delimitada sobre la cartografía, junto a la margen izquierda de la carretera actual C-3319. Esta zona ocupa una superficie aproximada de 80 m de longitud por 40 de anchura. En esta zona se han podido identificar numerosos elementos constructivos, como ladrillos rectangulares y otros circulares, tégulas e ímbrices, algunos de ellos completos, así como numeroso fragmentos de opus signinum y restos de muros de mampostería tomada con cal. Los materiales identificados son de filiación romana y están formados por numerosos fragmentos de cerámica común, entre ellos un borde de una jarrita, así como otros fragmentos correspondientes a ánforas y dolias. Destacan las producciones de terra sigillata sudgálica, entre ellas una Drag. 15/17, que junto a un fragmento de cerámica pintada de tradición indígena, nos están marcando una ocupación altoimperial fechada en la segunda mitad del siglo I d. C. Más abundantes son las producciones de terra sigillata clara A, entre las que se han podido distinguir
761
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Figura 2: Villa romana de San Esteban de Mendigo. Dispersión de materiales y localización de estructuras arquitectónicas.
fragmentos de H. 8A (L.1b), H. 9A (L. 2a) y H. 14A (L. 3a). Finalmente, otro grupo importante está formado por la cerámica de cocina africana, distinguiéndose entre ellas fragmentos de Ostia I, O. III y H. 23B (L. 10a). En cuanto a su adscripción cronológica, hemos de señalar que la mayor parte de las evidencias cerámicas señalan un momento principal de la ocupación entorno de los siglos II-III. No obstante, existen otros materiales de la segunda mitad del siglo I, y otros que podrían llevarse hasta la primera mitad del siglo IV y principios del siglo V. La villa romana de San Esteban de Mendigo se ve afectado por el proyecto de obra de la carretera C-3319 entre el P.K. 2,340 y el P.K. 2,560 del tramo Puerto de la Cadena-Balsicas. El desdoblamiento de la calzada, en principio y hasta que no se realice la prospección superficial de este tramo que en la actualidad está cultivado, no afecta a
762
los restos documentados. No obstante, hemos de señalar que si se verán afectados por la realización del arcén exterior, la reafirmación de los taludes y por el camino de servicio. Las evidencias superficiales registradas señalan la presencia de un asentamiento de época romana de gran entidad, en el que se ha indentificado un complejo termal del que se conserva parcialmente el hipocaustum con algún elemento de la suspensura, además de otra estructuras arquitectónicas constituidas por muros de mampostería cogida con cal y enlucidos. Presenta una primera ocupación altoimperial fechada en la segunda mitad del siglo I, que se prolonga durante los siglo II y III, e incluso perdura hasta principios del siglo V. Se trata de un yacimiento de naturaleza arqueológica estratificada, aunque se estima que su conservación no es integral, ya que aunque su contexto ha sido alterado por las labores agrícolas. No obstante las relaciones macro, meso y microespaciales internas y externas permanecen, al menos en la mayor parte del
ESTUDIO ARQUEOLÓGICO DEL PROYECTO DE DESDOBLAMIENTO DE LA CARRETERA C-3319 (PUERTO DE LA CADENA-SAN JAVIER)
mismo. Por ello, y teniendo en cuenta los condicionantes técnicos y el interés social que representa la vía de comunicación, y con el fin de compatibilizar la protección de este recurso cultural con dicha infraestructura viaria, se recomendó la realización de excavaciones arqueológicas que permitieran delimitar con exactitud su extensión y la naturaleza del yacimiento. Los Partidores El emplazamiento de Los Partidores está situado en un llano con cultivos de almendros, a unos 218 m.s.n.m. Sus coordenadas UTM son X= 668.780 Y= 4.192.150. Este yacimiento igualmente fue identificado durante la prospección sistemática, realizada en el trazado del desdoblamiento de la C-3319 (Puerto de la CadenaSan Javier). Por lo tanto, se trata de un emplazamiento arqueológico inédito, del que no existía ninguna referencia en el Servicio de Patrimonio de la Dirección
General de Cultura, y por ello no estaba incluido en la Carta Arqueológica de Murcia. No se han documentado evidencias de estructuras en superficie y por lo tanto, la caracterización cultural se ha realizado únicamente con la documentación aportada por el registro de materiales de superficie. El material arqueológico ocupa una superficie aproximada de unos 150 m de longitud por 75 m de anchura. La distribución del mismo afecta a toda la zona delimitada, aunque se han registrado un escaso numero de evidencias. Los materiales identificados corresponden a época medieval islámica y estando representados por un fragmento de borde de un gran contenedor con un baquetón, un fragmento de borde con decoración ondulada a peine, un fragmento de fondo de marmita y otros fragmentos de galbo en los que no se puede precisar su forma. Este emplazamiento, con materiales arqueológicos superficiales, se ve afectado por el proyecto de obra de
Figura 3: Yacimiento los Partidores. Localización de materiales arqueológicos.
763
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
la carretera C-3319 entre el P.K. 3,500 y el P.K. 3,640 del tramo Puerto de la Cadena-Balsicas. Las evidencias superficiales son escasas y no permiten precisar las características específicas de estos hallazgos. Por otra parte, las labores agrícolas han incidido sobre la configuración topográfica original de la zona. No obstante, no podemos descartar una naturaleza arqueológica estratificada, aunque su conservación no sea integral, por lo que se recomendó la realización de excavaciones arqueológicas que permitieran precisar la naturaleza de estos hallazgos superficiales. Rosa Blanca El emplazamiento de Rosa Blanca está situado en dos pequeñas lomas, entre las que se abre una zona llana para el cultivo intensivo. Su altitud es de unos 146 m.s.n.m. y sus coordenadas UTM son X= 673.400 Y= 4.189.800. Este yacimiento también es inédito y ha sido localizado e identificado con motivo de la prospección del
trazado del desdoblamiento de la C-3319 (Puerto de la Cadena-San Javier). El emplazamiento ha sufrido alteraciones por las labores de explanación para los campos de cultivo intensivo y por la construcción de una canalización que bordea parte del perímetro externo de estas pequeños montículos. Carece de estructuras superficiales, por lo que su caracterización se ha efectuado en función del registro de materiales de superficie. El material arqueológico ocupa una superficie aproximada de unos 50 m de longitud por 70 m de anchura, en cada una de las lomas. La distribución del mismo afecta a toda la zona delimitada, aunque se han registrado un escaso numero de evidencias. Los materiales identificados son de época ibérica y romana. Se trata de algunos fragmentos de pared de cerámica común ibérica, un fragmento de pared de cerámica a mano, así como un fragmento indeterminado de terra sigillata clara D y algunos fragmentos de pared de cerámica común romana.
Figura 4: Yacimiento de Rosa Blanca. Localización de evidencias arqueológicas en lomas adyacentes.
764
ESTUDIO ARQUEOLÓGICO DEL PROYECTO DE DESDOBLAMIENTO DE LA CARRETERA C-3319 (PUERTO DE LA CADENA-SAN JAVIER)
Este emplazamiento, con materiales arqueológicos superficiales, se ve parcialmente afectado por el proyecto de obra de la carretera C-3319 entre el P.K. 8,760 y el P.K. 3,820, del tramo Puerto de la Cadena-Balsicas. Aunque las evidencias superficiales documentadas son realmente escasas y no nos permiten precisar sus características, en principio, no podemos descartar la existencia de sectores estratificados, aunque su conservación no sea integral, por lo que ser también se recomendó la ejecución de sondeos arqueológicas para precisar la naturaleza de estos hallazgos superficiales. Rincón del Canal El emplazamiento arqueológico de Rincón del Canal está situado en una zona llana de cultivo, con una parte sin cultivar, en la que se observa una mayor concentración de elementos arqueológicos superficiales. La zona está delimitada al Norte por el canal la M.I. del postrasvase, encontrándose a unos 74 m.s.n.m.
Este yacimiento también ha sido identificado durante la prospección del desdoblamiento de la C3319 (Puerto de la Cadena-San Javier), por tanto, se trata también de un sitio arqueológico inédito, del que no existía ninguna referencia anterior. La zona en la que se localizan las evidencias ha sufrido importantes remociones de terreno para usos agrícolas, aunque en la actualidad una parte se encuentra sin cultivar. La caracterización cultural de este yacimiento se ha realizado fundamentalmente con la documentación aportada por el registro de materiales cerámicos, ya que no se han registrado evidencias de estructuras en superficie, salvo una corta alineación de piedras de atribución incierta. El material arqueológico ocupa una superficie aproximada de unos 200 m de longitud por 200 m de anchura, aunque el volumen de materiales no es homogéneo en su distribución. La mayor concentración de evidencias arqueológicas se localiza en la zona central del área delimitada
Figura 5: Villa romana Rincón del Canal. Dispersión de materiales arqueológicos con mayor concentración en la parte central.
765
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Lámina 3: Villa romana Rincón del Canal.
sobre la cartografía, junto a la margen izquierda de la carretera actual C-3319, justamente en la zona donde está previsto el desdoblamiento de la calzada. Esta zona ocupa una superficie aproximada de 200 m de longitud por 50 de anchura. En esta zona se han podido identificar numerosos elementos cerámicos, aunque muy fragmentados, correspondientes todos ellos a época romana, si exceptuamos un fragmento de cerámica, posiblemente de época medieval. Los materiales identificados corresponden pues prácticamente en su totalidad a época romana y están formados por numerosos fragmentos de cerámica común, entre ellos un fragmento de borde engrosado de olla tipo Vegas 1, así como otros fragmentos correspondientes a ánforas. Destacan las producciones de terra sigillata sudgálica, entre ellas una Drag. 18, que junto a un fragmento de cerámica pintada de tradición indígena, con engobe blanco y pintura marrón oscuro, nos están marcando una ocupación altoimperial fechada en la segunda mitad del s. I. Más abundantes son las producciones de terra sigillata clara A, entre las que se han podido distinguir
766
fragmentos de H. 9A (L.2a) y de H. 3A. También se ha identificado un fragmento de terra sigillata clara D H. 61. Finalmente, otro grupo importante está formado por la cerámica africana de cocina, distinguiéndose entre ellas un fragmento de tapadera O. I y otros fragmentos de H. 23 (L.10). Las evidencias superficiales registradas, únicamente cerámicas, señalan la presencia de una primera ocupación altoimperial fechada en la segunda mitad del siglo I, prolongándose su ocupación durante los siglos II-IV y llegando incluso hasta principios del siglo V. El emplazamiento arqueológico del Rincón del Canal se ve afectado por el proyecto de obra de la carretera C-3319 entre el P.K. 7,080 y el P.K. 7,300, del tramo Balsicas-San Javier. Ante las evidencias arqueológicas registradas se propuso, teniendo en cuenta los condicionantes técnicos y el interés social que representa la vía de comunicación, y con el fin de compatibilizar la protección de este recurso cultural con dicha infraestructura viaria, la realización de excavaciones arqueológicas que permitieran definir la naturaleza de estos hallazgos superficiales.
ESTUDIO ARQUEOLÓGICO DEL PROYECTO DE DESDOBLAMIENTO DE LA CARRETERA C-3319 (PUERTO DE LA CADENA-SAN JAVIER)
CONSIDERACIONES FINALES La Villa Romana de San Esteban de Mendigo es emplazamiento de mayor entidad, pues en el área delimitada se ha localizado, además del material cerámico disperso, un sector en el cual las labores agrícolas han sacado a la luz parte del hipocaustum de unas termas y varios elementos de la suspensura. También afloran restos de muros, tégulas y cerámicas. Los materiales documentados señalan el inicio de su ocupación en época altoimperial, fechada en la segunda mitad del siglo I, con desarrollo durante los siglos II y III, perdurando incluso hasta principios del siglo V. Los demás yacimientos romanos documentados (Cañada Honda, Rosa Blanca y Rincón del Canal) aunque tienen entidades distintas, ofrecen todos una datación similar. La zona estudiada, pues, nos muestra un sector relativamente poblado desde la mitad del siglo I, cuya máxima actividad ocupa los siglos II y III, hasta desaparecer en torno del siglo V. Su distribución espacial parece estar relacionada con una antigua vía de comunicación, pues los distintos yacimientos se encuentran jalonando la carretera actual entre el Puerto de la Cadena y el Mar Menor, sin duda heredera del antiguo camino secundario que partiendo desde la vía romana de Carthago a Cumplutum3, en el citado puerto, conduciría hasta la población de Los Alcázares, donde existía otro importante emplazamiento romano. La conocida Vereda de Los Villares se encuentra más al norte, y aunque se estima su uso en época romana para conectar el Puerto de la Cadena con el del Garruchal4, los yacimientos que estudiamos en esta ocasión no parecen estar directamente relacionados con ella. Por el contrario, pensamos que este camino adquirió gran importancia en el periodo medieval, momento en que hemos documentado seis posibles alquerías en un tramo de 1.700 m de longitud5. Otras prospecciones realizadas con posterioridad6, al norte del proyecto de desdoblamiento –entre el Puerto de la Cadena, al oeste, y el paraje de Los Villares, al este- nos ha permitido corroborar que esta zona, situada al pie de las estribaciones meridionales de la cadena montañosa de Carrascoy, estuvo densamente poblada en época romana, durante un amplio lapso de tiempo que cabe establecer entre el siglo I a.C. y el V/VI d.C. Las evidencias romanas más antiguas son republicanas y fueron halladas en un pequeño asentamiento ibérico tardío, localizado a escasos 1000 m al
NW de la villa de San Esteban de Mendigo7. Ya en época imperial se produjo la ocupación generalizada de este territorio, siendo fundados la mayor parte de estos emplazamientos en la segunda mitad del siglo I d.C. A los cuatro yacimientos romanos documentados en el trazado de la carretera, habría que sumar los de El Estrecho8 (BELMONTE, 53, 1988) y Los Villares9, situados ambos al pie mismo de la Sierra de los Villares, flanqueando un angosto paso natural que conduce hacia el norte. Hacia finales del siglo IV o principios del V, estos yacimientos fueron abandonados definitivamente. Sin embargo, esto no trajo consigo el despoblamiento total de la zona sino, más bien, un desplazamiento y, quizás, un reagrupamiento de los antiguos pobladores en otros emplazamientos. El reciente hallazgo de dos nuevos establecimientos romanos10 (Villares-5 y Villares-7), al sur del paraje de Los Villares, con un patrón de asentamiento distinto, parece confirmar este desplazamiento hacia lugares un poco más elevados, menos accesibles y ocultos entre pequeñas elevaciones montañosas. La datación de los materiales hallados en estos nuevos emplazamientos entre el siglo V y VI y la presencia de una necrópolis en V-5, parecen confirmar esta reordenación en las últimas etapas del mudo romano. CONCLUSIONES Durante la prospección arqueológica del trazado del Proyecto de desdoblamiento de la carretera C-3319 (Puerto de la Cadena-San Javier), se localizaron cinco emplazamientos arqueológicos, de diversa entidad, que podían verse afectados por el proyecto de construcción. Todos ellos son yacimientos inéditos que no estaban catalogados en el Servicio Regional de Patrimonio Histórico. Los situados en el tramo Puerto de la CadenaBalsicas son: Cañada Honda, localizado entre el P.K. 0,920 y el P.K. 1,300; Villa Romana de San Esteban de Mendigo, yacimiento de gran entidad que ha sido localizado entre el P.K. 2,340 y el P.K. 2,560; Los Partidores, localizado entre el P.K. 3,500 y el P.K. 3,640; y finalmente, Rosa Blanca, situado entre el P.K. 8,760 y el P.K. 8,820. Existe además, en el P.K. 3,840 el hallazgo aislado de dos fragmentos de cerámica común romana muy erosionada. El único emplazamiento localizado en el tramo Balsicas-San Javier se denomina Rincón del Canal y está situado entre el K. 7,080 y el P.K. 7,300.
767
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 12
Todos los emplazamientos señalados se veían afectados por las obras de construcción del Desdoblamiento de la carretera C-3319, ya que fueron identificados en el área de afección del trazado, existiendo incidencias físicas directas sobre ellos que afectaban su conservación y su potencial como recurso cultural. Por ello, se recomendó el desarrollo y ejecución de un programa de corrección que proponía el desarrollo de trabajos arqueológicos de campo, mediante excavaciones arqueológicas puntuales, que permitieran delimitar y precisar la naturaleza de los hallazgos superficiales documentados. NOTAS: Real Decreto 1.131/1988 de 30 de septiembre, por el que se aprueba el reglamento para la ejecución del Real Decreto legislativo 1.302/1986 de 28 de junio de Evaluación de Impacto Ambiental y la Ley 1/1995 de 8 de marzo de Protección del Medio Ambiente de la Región de Murcia. 2 Los datos relativos al medio natural están tomados de GONZÁLEZ ORTIZ, J.L. (1980): “Comarca de Cartagena” en Historia de la Región Murciana, vol I, pp. 258-307 3 SILLIÈRES, P. (1982) “Une grande route romaine menant à Carthagene: la voie Saltigi Carthago Nova” Madrider Mitteilungen. XXIII, pp. 247-257. 4 BELMONTE MARÍN, J. A (1988) “La vía romana de Cartagena a Fortuna por el Puerto del Garruchal” en Vías Romanas del Sureste, pg. 53. 5 Entre julio y agosto de 2001 se llevó a cabo la prospección arqueológica para el Estudio de Impacto Arqueológico de la Urbanización y Campos de Golf de MOSA TRAJECTUM Al norte de la urbanización de MOSA TRAJECTUM, discurre la Vereda de Los Villares y en ella se localizaron los restos estructurales y cerámicos de seis posibles alquerías. 6 En noviembre y diciembre se realizaron los trabajos de campo para el Estudio Arqueológico del Plan Parcial El Valle. 1
768
7 El yacimiento arqueológico denominado Yacimiento-8, está situado en una pequeña elevación rocosa amesetada, rodeada de sectores casi llanos, con suaves pendientes. Con respecto al proyecto de obra, el yacimiento se localizó en las parcelas RU200-RU207, en el sector más o menos central de la finca. Los materiales identificados, la mayor parte de ellos de cronología ibérica, están formados por fragmentos de pátera, otras formas cerradas con labio vuelto al exterior y pastas de nervio de cocción, formas abiertas con labios pendientes, así como numerosos fragmentos de pared de cerámica común y pasta con nervio de cocción. Los materiales de cronología romana están formados por fragmentos de pared de cerámica común y por un fragmento de pared de barniz negro, campaniense B (siglos II-I a.C.) 8 El Estrecho, prospectado y documentado por los autores con motivo del Estudio de Impacto Arqueológico de la Urbanización y Campos de Golf de MOSA TRAJECTUM (Murcia) (INÉDITO, 2001), es probablemente el mismo yacimiento que menciona y señala en el Mapa 2, J. A Belmonte Marín (1988, 57). Además de los escasos materiales arqueológicos de época romana, se constató la existencia en este mismo emplazamiento de otros elementos cerámicos de difícil adscripción que se pueden remontar a una primera ocupación, fechada inicialmente, en el Hierro Antiguo y otra, posterior ibérica. 9 El primer trabajo de catalogación fue realizado por M. Lechuga y S. Jiménez, dentro de la Carta Arqueológica del T.M. de Murcia (INÉDITA), dirigida por J. Navarro (1986). Existe cierta confusión en el nombre de este yacimiento, pues en ocasiones recibe también el nombre de El Congo. No obstante, en la Carta Arqueológica de la Región de Murcia, Los Villares figuran con nº de expediente 827/90, y El Congo con expte. nº 793/90. Posteriormente, J. Navarro Palazón, hace referencia a él dentro del capitulo “Arquitectura y Artesanía en la Cora de Tudmir” en Historia de Cartagena T.V (1986). Si bien este yacimiento es conocido por la presencia de material cerámico ibérico y por la existencia de un poblado hispano-musulmán de cierta entidad, las prospecciones realizadas recientemente (2003/4) han puesto de relieve la existencia y localización de cerámicas altoimperiales, al sur y este del Caserío de Los Villares. 10 Los yacimientos han sido localizados con motivo de la prospección realizada diciembre de 2003, para el Estudio Arqueológico del Plan Parcial El Valle, Dirección General de Cultura de Murcia (2004) (INÉDITO).